BAHAMAS En Bahamas los niños, niñas y

Anuncio
BAHAMAS
En Bahamas los niños, niñas y adolescentes están protegidos por la Convención sobre los
Derechos del Niño y por varios instrumentos internacionales relativos a la trata de personas,
las peores formas de trabajo infantil y los derechos humanos de las mujeres. Sin embargo,
Bahamas no ha ratificado el Protocolo facultativo relativo a la venta de niños, la prostitución
infantil y la utilización de niños en la pornografía. Leer más (1)
De cara a la lucha contra la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes, y
siguiendo las recomendaciones de la Declaración y Programa de Acción del Primer
Congreso Mundial contra la Explotación Sexual Comercial de Niños, Bahamas está haciendo
esfuerzos para enmendar su legislación.
En este sentido, el Comité de los Derechos del niño informó en el año 2005, que según los
resultados de la Evaluación Rápida realizada por la OIT en el 2002 relativa a las peores
formas de trabajo infantil, Bahamas tiene un número importante y preocupante de niños,
niñas y adolescentes dedicados a la prostitución o que son utilizados en la pornografía. Le
recomienda entonces desarrollar políticas y programas de prevención y erradicación de la
ESCNNA, de recuperación y de reintegración de las víctimas, y de capacitación del personal
encargado de recibir y atender a las víctimas y de investigar las denuncias.
En cuanto a las políticas públicas relativas a la explotación sexual comercial de niños, niñas y
adolescentes, Bahamas dispone de un Plan de Acción y ha desarrollado un protocolo
nacional de cara a esta problemática social. El organismo gubernamental encargado de la
prevención de la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo es
el Nacional Child Protection Council. La investigación y la intervención son realizads por la
policía y por los servicios social del Ministery of Social Service and Community Development.
Fuentes consultadas:
VIII Informe al Secretario General de la OEA sobre las acciones emprendidas por los Estados
Miembros para combatir la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes de
las Américas. 2007. Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes, OEA.
Sexto Informe al Secretario General de la OEA sobre la situación de la Explotación Sexual
Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes en las Américas - 2005. Instituto Interamericano
del Niño, la Niña y Adolescentes, OEA.
Consideration of reports submitted by States Parties under Article 44 of the Convention on
the Rights of the Child. Concluding observations: The Bahamas 2005.
Accesible en: http://www2.ohchr.org/english/bodies/crc/sessions.htm
LEER MÁS:
(1)
Bahamas ratificó la Convención sobre los Derechos del Niño el 20 de febrero de 1991 y el
Convenio sobre la Prohibición de las peores formas de Trabajo Infantil y la acción inmediata
para su eliminación el 14 de junio del 2001. Sin embargo, no ha ratificado el Protocolo
Facultativo a la Convención relativo a la Venta de Niños, la Prostitución Infantil y la utilización
de Niños en la Pornografía.
En lo que respecta a las convenciones relativas a los crímenes internacionales, el 26 de
setiembre del 2008 ratificó la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia
Organizada Transnacional y el Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de
Personas, especialmente Mujeres y Niños. El Estatuto de Roma y la Convención
Interamericana contra el Tráfico Internacional de menores no han sido ratificados.
En relación a los derechos humanos de las mujeres ratificó Bahamas ratificó la Convención
Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer el 3 de mayo
de 1995. Si bien la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación
contra la Mujer fue adherida, ni esta ni el Protocolo Facultativo a la Convención sobre la
Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer han sido ratificados.
Descargar