Papa Francisco comprometido con el diálogo en

Anuncio
CUMBRE MNOAL
VENEZUELA
BUSCARÁ NUEVO
ORDEN MUNDIAL
DE PAZ
MIÉRCOLES
14 DE SEPTIEMBRE DE 2016
AÑO 7 / Nº 2.568/ CARACAS
Delcy Rodríguez
rechaza declaración
del canciller de Brasil
contra el país
La canciller Delcy Rodríguez repudió “las
descaradas e inmorales declaraciones del
canciller de facto de Brasil”, quien afirmó que
su país no mejorará relaciones con nuestro
país mientras esté Maduro en el poder. /13
Caraqueños se movilizan
hoy en respaldo al CNE /2
APOYO A LA REVOLUCIÓN
DESDE MADRID /12
> Maduro dijo que este es un verdadero espacio de diálogo y agradeció al Movimiento de Países No
Alineados por su acompañamiento en esta cumbre histórica
> La canciller Delcy Rodríguez
destacó que con este encuentro
nuestro país marcó una página
más en la historia de la geopolítica internacional /8 y 9
Papa Francisco comprometido
con el diálogo en Venezuela
> El presidente Nicolás Maduro anunció que recibió una
carta del Sumo Pontífice en la que le expresa su apoyo a
los diálogos de paz que impulsa el Gobierno
> Informó que se reunió con el secretario general de la
Unasur, Ernesto Samper, quien le ratificó su respaldo a
los diálogos por la democracia > Ratificó su voluntad de
diálogo con los sectores de la derecha > Resaltó que “no
habrá fuerza que logre imponer un referendo de manera
fraudulenta en este país... en Venezuela se impondrá la
Constitución, la legalidad, la moralidad y la paz”
> El alcalde Jorge Rodríguez destacó que la derecha
sufre de una ambición desmedida por el poder y que
“las peleas intestinas les hacen imposible ponerse de
acuerdo, inclusive para asistir a una reunión
CAMPEONAS DE LA PATRIA
Niños recibieron primeros
kits escolares de los CLAP /2
Sundde desmiente
información sobre falsos
precios del pan /2
Gobierno de Temer
presentó plan privatizador
en Brasil /17
El presidente Maduro condecoró ayer a la selección nacional de béisbol femenino con la Orden José Félix Ribas, tras ganar la medalla de
bronce en el Mundial que se realizó en Corea del Sur. Durante el acto, las muchachas le obsequiaron al Presidente una pelota autografiada.
Maduro ordenó al ministro de Juventud y Deporte, Mervin Maldonado, la formación de la liga de béisbol profesional femenino de
Venezuela. “Esta liga de béisbol profesional de mujeres debe nacer inmediatamente, y debe nacer por lo más alto, con el mayor apoyo
mediático para que nuestras muchachas se entusiasmen; que estas muchachas campeonas mundiales sean estrellas así como lo son las
estrellas de las Grandes Ligas, y motiven en el deporte, en el béisbol, y pronto seamos campeones mundiales”, expresó. FOTO MIRAFLORES /8
2 | CIERRE
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Pueblo caraqueño
se concentrará hoy
en apoyo al CNE
Zonatwitter
@MILITANTE_R
[REVOLUCIÓNXSIEMPRE]
Total apoyo a nuestro Pte
@NicolasMaduro, heredero
de las glorias de nuestro
Comandante Eterno Hugo
Chávez #ContactoConMaduro66.
CIUDAD CCS
El pueblo revolucionario se movilizará hoy en respaldo al Consejo Nacional Electoral (CNE),
frente a los diversos ataques de
la derecha venezolana ante el
Poder Electoral.
La diputada a la Asamblea
Nacional (AN) por el Bloque de
la Patria, Tania Díaz, informó
que, “nos movilizaremos en
apoyo al CNE, ante el asedio y
ataque permanente que llevan
a cabo los voceros de la oposición en contra de la institución electoral”.
De igual forma, el presidente
del Concejo Legislativo del municipio Libertador, Nahúm Fernández, informó que a partir
de las 9:00 am, el pueblo se
concentrará en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para
exigir justicia ante la usurpación de firmas impulsada por
la derecha.
El CNE ha sufrido diversos
ataques por parte de la oposición venezolana, que pretende
presionar para que se anuncie
la activación de un proceso revocatorio que no ha cumplido
con las normas y lapsos establecidos en la Constitución de
la República.
EL KIOSCO DE EARLE
Villa Rosa Beach
@ANTIGUARIMBEO
[ANTIGUARIMBEO]
#ChavismoEsPotencia
porque estamos convencidos de que otro mundo
es posible y trabajaremos
hasta lograrlo.
@LUCHAALMADA
[FREDDY ÑÁÑEZ]
El primer día de la @
MNOAL_Venezuela ha sido
exitoso. Nuestro país afianzará los principios anticolonialistas y pacifistas del
movimiento.
Los niños del sector se beneficiaron con la compra de los uniformes. FOTO AVN
CLAP entregó primeros kits
escolares en El Guarataro
[INFOCENTRO CORPOLARA]
#CumbreDePaz es un foro
político conformado por
120 países dos tercios de
los miembros de la ONU,
que buscan soberanía.
@TUPPALAVECINO
> Las piezas cubrirán 30% de la matrícula escolar de todo el país
MICHAEL GUTIÉRREZ
CIUDAD CCS
597 niños que estudian en la Escuela Nacional Bolivariana 19 de
Abril, de la parroquia San Juan en
Caracas, recibieron ayer los primeros kits escolares hechos por los
Comité Locales de Abastecimiento
y Producción (CLAP), informó la
ministra para las Comunas y Movimientos Sociales, Isis Ochoa.
“El día de hoy comenzamos la
operación de venta a cada una de
las familias y nos preparamos de
esta manera para la vuelta a clases”, indicó la titular de Comunas.
En ese sentido, aseveró que el
CLAP Cacique Guaicaipuro de la
zona del Guarataro produjo 3 mil
582 piezas escolares en cinco meses, logrando la meta trazada para este sector.
“Este es el resultado de un proceso organizativo de muchas mujeres productoras, que han hecho
posible que este día se comience la
venta a través de los CLAP, junto a
la comunidad educativa, de estos
kits que constan de seis piezas, entre las que se encuentran franelas,
monos y pantalones que tendrán
un costo de 2.500 bolívares”, precisó durante la actividad.
Ochoa afirmó que los CLAP sur-
tirán 30% de la matrícula escolar
del país. “Protegiendo a 30% de la
población que está en mayor situación de vulnerabilidad y riesgo y
que ha sido afectada por los embates de la guerra económica”, expresó la ministra.
Luego de cumplir con esta meta
para las unidades de producción
nacional en el área textil, “se hará
una segunda tanda para llegar a la
cifra de dos millones 100 mil kits
escolares”, detalló.
Finalmente, Ochoa aseguró
que el pueblo venezolano derrotará la guerra económica con trabajo y esfuerzo.
EARLE HERRERA
CNN, Caracol y demás medios
obsesionados con Venezuela,
bombardearon que el
presidente Nicolás Maduro
fue caceroleado en el
“Balneario de Villa Rosa”, algo
así como si te protestaran en
Varadero, Punta Cana o
Acapulco. Si las corporaciones
mediáticas nada saben del
lugar donde supuestamente
ocurrió un hecho, mucho
menos conocen el acontecimiento propiamente dicho,
pero se lanzaron a la piscina
seca en que han convertido a
Venezuela y donde chapotean
su amarillismo subacuático.
@ICORPOLARA
Sundde no ha fijado precios del pan
CUIDAD CCS
La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) desmintió ayer, a través de un comunicado, la información que circuló el
pasado lunes en distintos medios
de comunicación donde presuntamente el organismo estableció los
precios del pan en sus diferentes
presentaciones.
“Hasta la presente fecha no se ha
hecho público por ningún instrumento legal (providencia administrativa) alguna información donde
se establezca o fije el precio de este
producto. En tal sentido se desmiente categóricamente cualquier
opinión o matriz mediática al respecto” señaló el escrito.
El texto además destacó que
“actualmente se está levantando
la estructura de costos de las panaderías y del pan en sus diferentes presentaciones”.
Además indicó que “no debe interpretarse de este comunicado
que los precios de usura y especulación que hemos observado en las
fiscalizaciones ejecutadas y a tra-
vés de las denuncias realizadas por
la ciudadanía, serán tomados como precios válidos para la venta de
este producto, ya que dichos precios corresponden a prácticas de
cartelización, simplificación de la
distribución y corrupción impuestos por los gremios y las federaciones respectivas”.
Por último, recordó que la
Sundde se encuentra realizando
operativos de fiscalización a las panaderías del país para verificar el
cumplimiento de la justa distribución de la harina de trigo panadero.
[TODOSUNIDOSPORPALAVE]
Por culpa de Chávez Venezuela asumirá Presidencia
de Países No Alineados
#CumbreDePaz en la isla
de Margarita.
@FOROCHAVISTA
[FORO CHAVISTA]
El espíritu de Chávez sigue
uniendo a la gente buena… y alejando a la gente
mala #CumbreDePaz.
Lodijo
“Alerta a
nuestro pueblo,
ante las divisiones
y peleas internas en la
MUD, el desespero
se impone y las locuras
afloran. Pendientes
de todo”.
Diosdado Cabello
Vicepresidente del Partido
Socialista Unido de Venezuela a
través de Twitter, @dcabellor
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Los vicepresidentes conversaron con los vecinos en una asamblea en el barrio. FOTOS JESÚS VARGAS
NOTICIAS CCS | 3
La comunidad manifestó su agradecimiento por la política social.
Plan Patria Comunal llegó a Ojo de Agua
> Los ministros Menendez y Molina realizaron visita a nudos críticos en el sector de la carretera vieja Caracas-La Guaira
LESTER ROJAS
CIUDAD CCS
“Solo en Revolución el pueblo es
quien se organiza y ejecuta proyectos para mejorar la calidad de vida
de los habitantes de los sectores
populares. Gracias al Plan Comunal de la Patria, los vecinos de Ojo
de Agua en la Carretera Vieja Caracas-La Guaira, recibimos la visita
de los vicepresidentes para poner
en marcha las obras que mejoren
nuestra calidad de vida”, estas fueron palabras de gratitud de Yusbelys Verasmendi.
Como ella, fueron muchos los
habitantes que con el tricolor en
mano, aplausos y consignas a favor del presidente Nicolás Maduro, recibieron y agradecieron la
visita de los vicepresidentes Ricardo Menéndez de Planificación
y Ricardo Molina de Desarrollo
para el Socialismo Territorial por
los puntos priorizados para la
ejecución de obras.
Asimismo representantes de la
Alcaldía de Caracas, del Gobierno
del Distrito Capital (GDC), Hidrocapital, Corpoelec, Gran Misión
Barrio Nuevo, Barrio Tricolor
(Gmbnbt) y el Ministerio de Educación Básica participaron en la
actividad para constatar las necesidades y ejecutar las acciones
pertinentes.
Molina, rodeado por los vecinos, destacó que el pueblo es
quien va a ejecutar las obras. “Tenemos que seguir el enfoque que
nos dejó nuestro comandante Hugo Chávez, nosotros vamos a poner en marcha los trabajos, por
eso cada vez tenemos que hacer
más cosas con menos plata”, palabras que se ganaron el aplauso de
los presentes.
Entre la alegría comentó a los
habitantes que los trabajos deben
realizarse con transparencia. “Hay
que demostrar lo que somos para
seguir avanzando en este proceso”.
Por su parte, el vicepresidente
Menéndez refirió que el recorrido
es un fruto del Plan de la Patria Comunal que sigue el lineamiento de
la suprema felicidad establecido
por el primer mandatario.
“Todos somos militantes de la
Revolución, por eso estamos enfocados en ese objetivo. Aquí hay un
pueblo que defiende a la Patria”,
agregó Menéndez mientras el pueblo gritaba a viva voz la consigna
“Así, así, así es que se gobierna”.
El vicepresidente para Planificación enfatizó que en la cuarta República comunidades como la carretera vieja Caracas-La Guaira,
eran excluidas por el Gobierno.
“Tuvo que venir Chávez para cambiar ese papel”.
En consecuencia, Menéndez denunció que ese logro está en juego
porque la derecha busca el ocaso
del proceso revolucionario.
Entre tanto destacó que el pueblo es el planificador y dueño de
los recursos. “Lo que viene es una
transformación, ya que el Gobierno Bolivariano y el pueblo se unen
para ser un solo Gobierno”.
PARTICIPACIÓN POPULAR
Los mismos vecinos se unieron
para también mostrar las necesidades de la comunidad en general, y guiaron a las autoridades
durante el recorrido.
Una de las promotoras del desarrollo de los proyectos en la comunidad es Deyanira Leal, quien refirió que la actividad contó con la visita para siete nudos criticos.
“Estamos muy contentos de esta
visita porque es muestra de que el
Plan Comunal de la Patria está
atendiendo las comunidades más
necesitadas como el sector Ojo de
Agua”, dijo.
Asimismo destacó que la alianza
entre el pueblo y el Gobierno Bolivariano es un hecho que fortalece
el proceso revolucionario.
Yusmira Medina fue una de las
mujeres que realizó el recorrido y
entre la algarabía de sus compañeras comentó que el pueblo se organizó para garantizar un mejor futuro para sus hijos.
“Aquí por años hemos estado viviendo muchas problemáticas como el déficit en los servicios públicos, deterioro en nuestros hogares,
y mal estado en la vialidad, pero
confiamos que con este Plan Comunal, poco a poco vamos a ir teniendo un mejor espacio para vivir”, sostuvo Medina.
También aseveró que la comunidad nunca había recibido la visita
de alguna autoridad, y con una sonrisa agregó: “Solo con este Gobierno hemos podido ver que un vicepresidente comparte con los más
necesitados y hasta darle un beso
en el cachete a una mujer”.
SIETE NUDOS CRÍTICOS PRIORIZADOS
Entre la unión y el compartir de
los vecinos y autoridades, visitaron
el Colegio Juan Pablo, ubicado en
la avenida principal de Ojo de
Agua para la inspección de las problemáticas de filtración y aguas
servidas que desmejoran la educación de los niños, niñas y adolescentes de la comunidad.
Luego, en el Modulo Barrio Adentro del lugar y de Los Manantiales,
trabajadores de Hidrocapital y Corpoelec tomaron nota de las necesidades a ser atendidas.
El recorrido llamaba la atención
VOCES DEL PUEBLO
BELÉN BRITO
MARIMAR CARRASCO
YOSBELIS GONZÁLEZ
Vecina
Vecina
Vecina
Estoy muy contenta
de recibir a los
vicepresidentes, y
así puedan observar
las necesidades que
tenemos para que
sean atendidas.
Confío que nosotros
en conjunto con los
entes vamos a lograr
los frutos del Plan de
la Patria.
Esta es una comunidad con muchas
problemáticas que
afectan nuestra
calidad de vida, y me
alegra que el
Gobierno Bolivariano nos tome en
cuenta y así poder
garantizar el
bienestar de los más
vulnerables.
Deseo que la Misión
Barrio Tricolor
observe las condiciones de nuestras
viviendas, ya que
somos muchas
familias que vivimos
en situación de
riesgo. Además estoy
muy feliz de
participar en este
recorrido.
de los vecinos, quienes se asomaban en la ventanas de sus casas y
observaban a los vicepresidentes
compartir con el pueblo.
Posteriormente la entrada del
sector El Paují es uno de los lugares
priorizados por el plan para la ejecución de trabajos que mejoren la
vialidad. Asimismo, la educación
también juega un papel fundamental, ya que las instalaciones
del preescolar y de la escuela que
mantienen el nombre del sector,
también fueron visitadas.
Para mejorar la calidad de vida
de los habitantes del sector La Línea, se priorizó la rehabilitación
de las escaleras y sustitución del
sistema de las aguas servidas.
Los representantes de los diversos entes también tomaron nota
de las condiciones del proyecto
que se mantiene paralizado para
la canalización de torrenteras en
La Línea.
Para finalizar la actividad, bajo
un cielo nublado y una pequeña
llovizna, los vicepresidentes Molina y Menéndez visitaron el último
punto, donde los Comités Locales
de Abastecimiento y Producción
(CLAP) cultivan para fortalecer la
siembra urbana.
Asimismo disfrutaron de un baile cultural realizado por niños y niñas de la comunidad y degustaron
de una sopa realizada con leña por
los vecinos.
4 | NOTICIAS CCS
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Opera con éxito ruta de
Metrobús en Las Adjuntas
CIUDAD CCS
El reconocimiento fue recibido por la esposa del comunicador, Gisela Toro de Lara. FOTO PEDRO MATTEY/AVN
Proclaman a William Lara
patrimonio del periodismo
La ruta especial de Metrobús activada entre las estaciones Las
Adjuntas y Ruiz Pineda, correspondientes a la Línea 2 del Metro de Caracas, ha movilizado
más de 188 mil usuarios desde el
pasado viernes, cuando se activó
el plan de movilización.
Este operativo, que se extenderá hasta el domingo próximo, se desarrollará mientras se
realizan trabajos de modernización de la vía férrea entre las estaciones mencionadas, con la
sustitución de ocho aparatos de
vías (cambiavías). Así lo informó el presidente del Metro de
Caracas, Gerardo Quintero, a
través de un comunicado de
prensa de la institución.
En el texto, Quintero explicó
que el cronograma de labores
que se ha establecido “ha avanzado en 30% con la activación
de 300 trabajadores altamente
calificados”.
Los usuarios provenientes de
Metro Los Teques y Las Adjuntas
que se dirijan a Zona Rental o El
Silencio deberán tomar las unidades de Metrobús dispuestas
en el patio de Las Adjuntas para
trasladarse hasta la estación
Ruiz Pineda, donde ingresarán
al subterráneo para seguir su
respectivo trayecto.
Quienes vayan a Las Adjuntas
desde Zona Rental y El Silencio
podrán tomar el Metro hasta la
estación Ruiz Pineda y de allí
realizarán el trasbordo en Metrobús hasta Las Adjuntas.
El titular del sistema de transporte indicó que mientras se desarrollan los trabajos de sustitución de cambiavías, la estación
Ruiz Pinera operará como estación terminal.
Se estima que en los próximos
días se incorporen unidades del
Sistema Integral de Transporte
Superficial (Sitssa) para agilizar
el trasladado de usuarios.
> Desde el Concejo Municipal de Caracas se le brindó un homenaje
al comunicador social y militante revolucionario a seis años de su siembra
YULIANY CEDEÑO
CIUDAD CCS
Para conmemorar su lucha revolucionaria y su ética como comunicador social, el día de ayer el
Concejo Municipal de Caracas le
rindió honores a quien fuera gobernador de Guárico, William Lara, al proclamarlo Patrimonio Municipal del Periodismo, esto tras
cumplir el pasado 10 de septiembre seis años de su siembra. Lara
fue víctima de un accidente de
tránsito ocurrido en esa entidad.
En el acto, el presidente del Concejo, Nahum Fernández, acompa-
ñado por la diputada del Bloque de
la Patria Tania Díaz y el concejal
Roque García, destacó los logros de
Lara y su compromiso por consolidar la Revolución.
“Él fue un gran e ilustre hombre
de la política y del periodismo, es
por ello que hemos decidido declararlo como patrimonio público,
patrimonio de la ciudad de Caracas bajo el esquema de su gran
obra de lealtad y patriotismo”, expresó Fernández.
Por su parte, la parlamentaria Tania Díaz manifestó que a seis años
de la partida física de Lara aún se le
recuerda por todos los aportes que
le dejó al país y a las nuevas generaciones de periodistas. “Él antepuso
siempre su rol de comunicador
por encima de todos los roles que
le tocó jugar por su empeño en
que la ética periodística fuera parte del quehacer cotidiano”.
Tras finalizar el acto, las autoridades entregaron el reconocimiento a la esposa del militante revolucionario y viceministra de Educación Inicial, Gisela Toro de Lara,
quien agradeció estos honores a la
vez que exhortó a todos a “seguir
el legado y ejemplo de William”.
Se inició curso de brigadistas de la GMASS
CIUDAD CCS
Con el propósito de afianzar la
Gran Misión Abastecimiento Soberano y Seguro (GMASS), el Gobierno del Distrito Capital (GDC) dio
inicio al segundo curso de brigadistas que se encargarán de ser multiplicadores de todos los avances de
la gran misión en todos los sectores
populares de la ciudad, publicó el
ente en nota de prensa.
El taller tendrá una duración de
tres días en el cual participarán
más de 700 personas, informó el
general de División Carlos Alberto Stapulionis, Comandante de
ZODI Capital.
“Aquí se formarán multiplicadores dentro de las llamadas victorias
tempranas que hemos tenido en la
GMASS, harán el trabajo de facilitadores y se encargarán de difundir
dentro de las comunidades, consejos comunales y parroquias todo lo
aprendido y así el pueblo estará al
tanto del progreso”, dijo.
Por su parte, el Secretario de
Gobierno del Distrito Capital y
Miembro de la Dirección Política
del PSUV Caracas, Alexander Berroterán, agregó que los brigadistas formarán nuevos jefes parroquiales y comunales en los distintos ámbitos de desarrollo en la
política.
“Para nosotros es importante
esta etapa porque a partir del 1°
de octubre estaremos en la segunda fase de la ofensiva para garantizar que la población avance en niveles de distribución y logre acceder a los rubros”, manifestó.
Este operativo se mantendrá hasta el próximo domingo. FOTO METRO DE CCS
Incautan arroz y azúcar
acaparados en Los Teques
CIUDAD CCS
Más de siete toneladas de alimentos acaparados fueron incautadas ayer en la comunidad
de Lagunetica, estado Miranda,
por parte de funcionarios de la
Policía Municipal de Guaicaipuro, informó boletín de prensa
de la municipalidad.
El comisionado agregado de este cuerpo de seguridad, Power
Cano, indicó que el procedimiento se llevó a cabo luego de recibir
una llamada al teléfono del cuadrante de la zona informando
acerca de una situación irregular
en el sector.
Tras la denuncia, los efectivos
adscritos a la Dirección de Patrullaje Inteligente de PoliGuaicaipuro se trasladaron al lugar, donde se hallaron 6 mil 690 kilos de
azúcar y 660 kilos de arroz acaparados en la planta baja del edificio Catatumbo de Residencias Tina Antonia.
La mercancía fue decomisada y
trasladada hasta la Proveeduría
de Alimentos Guaicaipuro para
su resguardo. Ante este hecho, el
director de PoliGuaicaipuro resaltó que la recuperación fue posible
gracias a la actividad mancomunada de los vecinos.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2016
NOTICIAS CCS | 5
Vecinos de Isaías Medina
recibieron jornada integral
> La Alcaldía de Caracas coordinó las acciones para favorecer a las familias del
sector El Árbol con medicina general y entrega de medicamentos
YALEANNIS CARRILLO
CIUDAD CCS
Una jornada social integral ofreció
la Alcaldía de Caracas a los vecinos
de la comunidad de Isaías Medina
Angarita, específicamente en el
sector El Árbol, quienes pudieron
disfrutar de diversos servicios.
La organización estuvo a cargo
de la Dirección de Apoyo al Poder
Comunal de la Alcaldía y de la Comuna Unión Bolivariana Isaías Medina, que agrupa a siete consejos
comunales de la zona de la parroquia Sucre.
Wilmer Riera, enlace con la Alcaldía de Caracas, aseguró que “lo
que se busca con esta jornada es la
mayor participación a beneficio de
la comunidad, en donde el Gobierno Revolucionario dispone de los
servicios como medicina general y
entrega de medicamentos de forma gratuita con la Misión Barrio
Adentro para acercar la atención
en salud a los vecinos”.
Indicó que laboraron en conjun-
to médicos venezolanos y cubanos.
Precisó que entre otros servicios,
los usuarios también recibieron
asesoramiento por parte de Plafam en materia de salud sexual y
reproductiva, sobre los distintos
métodos anticonceptivos y las enfermedades de trasmisión sexual.
También el Ministerio del Trabajo asesoró a los trabajadores independientes para que puedan incorporarse al sistema de cotizaciones del Instituto Venezolano
de los Seguros Sociales, a fin de
que puedan optar por su pensión.
Por su parte, la Defensa Pública
promovió la defensa de los derechos constitucionales de la mujer
y la responsabilidad penal de los
adolescentes.
Los caninos y felinos de los vecinos igualmente fueron atendidos
por Fundafauna, ente adscrito a la
Alcaldía, con una jornada de vacunación de forma gratuita.
En ese sentido, Jesús Bermúdez, trabajador de la Dirección de
Apoyo al Poder Comunal, informó que fueron atendidas unas
300 personas en esta actividad y
que estos encuentros se realizan
con la participación del Poder Popular organizado.
Sugirió que las comunidades interesadas en recibir este servicio
pueden acudir con una solicitud
por escrito al Bloque 4 de El Silencio, donde funciona el organismo.
Lenny Ramírez, vocera del Consejo Comunal Venezuela Unida
que hace vida en el sector, dijo:
“Trabajamos por el bien común. Ya
hemos tenido otras jornadas para
favorecer a las familias. También
tenemos un avance con las mesas
técnicas de Cantv para procurar este servicio”.
Los voceros de los consejos comunales, que integran la Comuna
Unión Bolivariana Isaías Medina
Angarita, se reúnen semanalmente con los enlaces de la Alcaldía y la
UBCh para lograr una mejor planificación de jornadas sociales.
Galenos atendieron al pueblo en la U.E. Isaías Medina Angarita. FOTO NATHALIE SAYAGO
VOCES DEL PUEBLO
HAYDEE ARAY
ELIZABETH MEJÍAS
CONCEPCIÓN ROSARIO
Usuaria
Usuaria
Usuaria
Aproveché el
servicio de salud y
me tomé la tensión.
Estas jornadas
deberían hacerse
con más frecuencia.
Traje a mi perrita y
me la vacunaron.
Agradezco la
actividad porque en
la calle sale muy
cara esa vacuna.
Esta actividad está
muy buena porque
se ofrecen varias
atenciones que no
están con frecuencia
en un solo sitio.
Corporación de Servicios de Libertador Exigen a Capriles políticas de
atendió a la comunidad de San Pablito atención social para Miranda
CIUDAD CCS
CIUDAD CCS
Una Cayapa Socialista desde el sector San Pablito hasta El Cují, en
la carretera vieja de Mamera, parroquia Caricuao, se llevó a cabo
como parte del plan de mantenimiento preventivo que adelanta
la Alcaldía de Caracas en las 22 parroquias, reseñó nota de prensa.
La jornada desplegada por la
Corporación de Servicios Municipales de Libertador consistió en la
limpieza y destape de siete cuerpos de alcantarillas, desmalezamiento en las áreas verdes, recolección de escombros y desechos
vegetales, así como el despeje del
espacio vial y poda de dos árboles.
Para ello se contó con la participación de cuadrillas de trabajadores, consejos comunales y comunas. Asimismo se usaron camiones
de la Gran Misión Barrio Nuevo,
Barrio Tricolor y maquinarias de la
Corporación como retroexcavadoras y Sky Master.
Es así como la Alcaldía de Caracas y el Gobierno del Distrito Capital continúan desplegando este
Integrantes del Consejo Estadal
de Planificación y Coordinación
de Políticas Públicas de Miranda
envió ayer un documento al gobernador de la entidad, Henrique
Capriles Radonski, a quien le exigen que asuma su responsabilidad de atender a los mirandinos
con políticas en materia de alimentación y seguridad, informó
el alcalde de Acevedo (Barlovento), Juan Aponte, publicó AVN.
“Le exigimos al gobernador
Capriles que dedique tiempo a
gobernar en Miranda”, manifestó la autoridad municipal al
leer parte del comunicado.
A través del texto, el Bloque
Bolivariano de este consejo regional rechazó que Capriles
mantenga a los mirandinos en
el “desgobierno y la desidia”.
En transmisión de Venezolana
de Televisión (VTV), desde la Plaza
Bolívar de Los Teques, el alcalde
Aponte comunicó que han pasado 17 meses desde que le exigieron al gobernador opositor que
Limpieza y rehabilitación de alcantarillas fueron parte de las tareas. FOTO CORPORACIÓN
servicio en todos los sectores de la
ciudad capital, rescatando los espacios públicos para garantizar
que estén en condiciones óptimas
para el disfrute de todos.
De igual modo, la municipalidad
hace un llamado a los usuarios para que contribuyan en la preservación del ambiente, evitando arro-
jar desechos y escombros en las
vías públicas.
De igual modo, se coloca al servicio de las comunidades organizadas el número 0-8000-CIUDAD (08000-248323) y en la red social
Twitter @corpolibertador, para realizar las solicitudes de limpieza y
atención ambiental.
impulsara políticas para evitar
los altos niveles de inseguridad
que se presentan en la entidad.
Sostuvo que esto no lo ha
cumplido, puesto que Miranda
tiene el más alto nivel delictivo
en comparación con el resto de
las entidades del país.
Igualmente dijo que en materia alimentaria, Capriles no
atiende al pueblo mirandino.
Comentó que su programa
Hambre Cero solamente llega a
2,5% de la población de esa región, que es de aproximadamente 3 millones de habitantes.
“No tiene una política seria,
eficiente y eficaz dirigida a garantizar la nutrición”, denunció
el alcalde.
Con respecto a las mafias que
especulan y acaparan los alimentos y productos de primera
necesidad en el estado Miranda,
el alcalde de Acevedo indicó
que el gobernador Capriles
tampoco se dedica a hacerles
frente, aun cuando esto es también de su competencia.
6 | VOCES
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2016
La marca
RAFAEL HERNÁNDEZ BOLÍVAR
La política tiene su manera de
nombrar los procesos y los
sujetos que participan en ella.
Cuando deliberadamente se
asumen palabras nuevas o
diferentes del universo habitual
de desempeño no es que se
renuncie a la política sino que se
hace desde otra perspectiva y de
acuerdo a intereses específicos.
Ocurre esto en la España de
hoy. Las palabras utilizadas por
muchas de las fuerzas políticas
están asociadas al márketing y a
la publicidad antes que a los
programas y a las ideas habituales de la política. Así, para el
presidente en funciones Mariano Rajoy, España ya no es en
esencia un territorio, instituciones y grupos humanos con
cultura, tradiciones e historias
específicas. No. Para él España es
en lo esencial una marca y se
refiere a ella como la marca
“España”, objeto de los esfuerzos
de su partido y su gobierno. Es
decir, de lo que se trata es de
imponer una imagen publicitariamente atractiva a nivel
internacional, sin importar
mucho su correspondencia o no
con la realidad.
Pero resulta curioso que el
partido insurgente contra el
status quo, quien cuestiona las
ejecuciones y los resultados de
este comportamiento político,
sus dirigentes se refieran al
partido, no como una organización de sectores sociales, programas y dirigentes sino también,
véalo usted, como “marca” y
hablan de sí mismos como la
marca “Podemos”, de cuánto
crece y se multiplica en el país.
Sin duda, que las fuerzas
políticas pueden definirse como
les venga en gana y mejor
cuadre a sus intereses. Pero
cuando se quiere transformar de
verdad una realidad política no
se puede asumir como propias la
palabras y los gestos de quienes
son precisamente los responsables y creadores de esa realidad.
Para hacer una revolución se
necesita mucho más que clichés:
Se requiere concientización y
compromiso. Y éste sólo puede
surgir de la comprensión de los
procesos, de la complejidad y la
dureza de la lucha por el cambio.
De lo contrario, al primer
obstáculo se agotan el respaldo y
la fuerza.
LETRA ORDINARIA
Objetivo: el bachaqueo
E
ÁNGEL DANIEL GONZÁLEZ
letraordinaria.blogspot.com
l Gobierno ejecuta una ofensiva bien estructurada para
resolver el problema que más aqueja a la gente, el abastecimiento de productos básicos. La acción gubernamental se nota en distintas áreas: la organización y profundización de
los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, la continua supervisión e intervención de los mercados municipales, el despliegue
de la Fuerza Armada en la Gran Misión Abastecimiento Soberano, el
gigantesco impulso a la siembra que se ha realizado desde mayo y que
continúa con buenas perspectivas para producir gran cantidad de los
principales alimentos, la importación sistemática de materias primas
y medicamentos que se ha incrementado sensiblemente en las últimas semanas, las constantes reuniones y acuerdos con el sector privado en el Consejo Nacional de Economía Productiva. Además, se hace
el esfuerzo por equilibrar el precio del petróleo y activar la producción
del Arco Minero para aumentar la entrada de divisas al país. En resumen, es evidente que el Gobierno está resolviendo.
Hay quizás un aspecto en el que hace falta enfocar más los esfuerzos
y ser más efectivos. Todavía hay bachaqueros y colas en los abastos y
supermercados, privados y públicos. Se anunció hace un tiempo que
eliminarían las colas al acordar con comercios privados que la oferta
de productos regulados se hiciera exclusivamente a través de los CLAP.
Pero aún subsisten colas y los bachaqueros dominan las colas para
quedarse con los productos y ofrecerlos luego a la gente con el sabido
ETTEN
mil por ciento de sobreprecio. Incluso en los alrededores de los mercados municipales, que están siendo intervenidos, persiste la presencia
de bachaqueros. El bachaquero comete varios delitos tipificados y penalizados por la ley, entre ellos usura y acaparamiento. Entonces no se
explica cómo no se aborda policialmente y con la fuerza del Estado esta situación que, como hemos dicho, es el punto más externo y sensible para la gente.
Ciertamente, los esfuerzos y las medidas que toma el Gobierno en
los términos que nombramos arriba son muy importantes y ayudan a
que el problema se vaya reduciendo progresivamente. Pero es igual de
importante atacar el asunto por el lado exterior. Disminuir la presencia de bachaqueo en las colas y la oferta fraudulenta de productos en
las calles, muchas veces ante la mirada de las fuerzas de seguridad.
Quizás el Gobierno evita tomar una acción “represiva” contra esta
gente, asumiendo que tal medida sería “impopular” ya que los bachaqueros forman parte del pueblo. Pero lo cierto es que más impopular
para la mayoría es tener que soportar las colas y el robo descarado sin
sentir que se está haciendo algo directo al respecto.
Perseguir y desarticular las mafias de bachaqueo es una tarea que
debe tener el mismo nivel de intensidad que las otras acciones gubernamentales relativas al abastecimiento. Evitar los desvíos corruptos
de productos hacia las mafias, incluso evitar que los productos marcados por los CLAP lleguen a la red de bachaqueo es una necesidad. Aumentar la confianza de la población en la acción del Estado es la estrategia política más clara, y para conseguirla hay que operar en todas las
instancias, tanto “aguas arriba” como “aguas abajo”.
Colonización
y Educación Popular
ALÍ RAMÓN ROJAS OLAYA
Para 1842 la República de Colombia al igual que su creador tenía 12
años de ultimada: Venezuela, Ecuador y Nueva Granada con su Panamá
estaban en manos antibolivarianas. Francisco Morazán muere el 15 de
septiembre. La República Federal de Centro América por la que luchó
tenía 3 años de disuelta. Ese año se firma el Tratado de Puno con el que
termina la guerra fratricida entre las Repúblicas de Perú y Bolivia. Estados Unidos ya lleva 25 estados anexados a un costo que hiela la sangre:
sembradíos quemados, búfalos asesinados y familias indígenas exterminadas. Simón Rodríguez publica en Lima ese año Sociedades Americanas en 1828. Cómo serán y como podrían ser en los siglos venideros. “En
esto han de pensar los americanos y no en pelear unos con otros”.
Allí propone un Proyecto de Ley que gira en torno a “dos atenciones
de futuro: colonización y educación popular”. Sobre el primero, Rodríguez lo resemantiza y escribe: “Colonícese el país con sus propios habitantes”. Ya hablará en 1847 de toparquía, sinónimo de colonia, comuna: “Ojalá cada parroquia se erigiera en toparquía”. Para este visionario
una confederación de comunas es “¡el gobierno más perfecto de cuantos pueda imaginar la mejor política!”, porque es vital destruir “los privilegios provinciales” y el despotismo, es decir, el latifundio, la esclavitud, “la sed insaciable de riqueza”. Y esto sólo es posible “si se instruye,
para que haga quien sepa y si se educa para que haya quien haga”. Para
este político la educación popular se fundamenta en dos propósitos:
“destinación a ejercicios útiles y aspiración fundada a la propiedad”.
Rodríguez sabe “que los campos de América están, en gran parte,
despoblados, y los pocos habitantes que tiene” viven “apiñados, en desorden, alrededor de los templos, esperando de la providencia lo que no
les ha prometido, miserables en medio de la abundancia”. También está consciente de “que las empresas de colonización por particulares,
no pueden convenir a los colonos ni al país, porque los especuladores
no consultarán otros intereses que los suyos”. ¡Rodríguez vive!
Ciudad CCS es editado por la Fundación para la
Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas. Plaza
Bolívar, Edificio Gradillas A Redacción 863.52.56. correoe: [email protected] Comercialización 0212 5416191
/ 0426-5112114 correo-e: [email protected]
Distribución 0212 8085843 correo: ciudaddistribucionccs@
gmail.com. Depósito legal: pp200901dc1363
Director Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefa de Redacción Ysabel Baena Jefa de Información Odry Farnetano Jefe de Información Ángel
González Coordinadora de Participación y Ciudad Yndira López Adjunto Juan Ramón Lugo Adjunta Yuliani Cedeño Coordinadora de Venezuela Dayne Torres
Adjuntas Katiuska Serrano y Mariela Valdez Coordinador de Mundo Abelardo Pérez Carapaica Adjunta Andrea Diaz Mota Coordinador de Deportes Juan
Cermeño Adjunta María Alejandra Calderón Adjunto Harold Urrieta Coordinadora de Cultura Rosa Raydán Adjunta María Milagro Sánchez Adjunto Víctor Lara
Editor Nocturno Luis Maldonado Coordinadora de Diseño Thamara Álvarez Adjuntos Eugenio Aguilera y Daniel Coronel Coordinador de Infografía Harvey
Herrera Adjuntas Delsy Martínez y Jimweruska Centeno Coordinador de Fotografía Félix Gerardi Adjuntos Bernardo Suárez y Alejandro Angulo Coordinador
Web Richard Osuna Adjunto Rubén Rojas Coordinadora de Redes Alba Jiménez
www.ciudadccs.info
CARTAS>
EN EL JUNQUITO LA EMPRESA
STAR CABLE AUMENTÓ TARIFAS
El servicio de suscripción por
cable, Star Cable, ubicado en
el Centro Comercial Castillo
en el kilómetro 13 de la
parroquia El Junquito, ha
aumentado sus tarifas sin
previo aviso de 437 bolívares
a 870 bolívares. Además
cobran la reconexión al día
siguiente del vencimiento
sin quitar el servicio.
Exhorto a los organismos
competentes a que tomen
cartas en el asunto, para que
no se sigan cometiendo este
tipo de atropellos contra los
usuarios que hacemos el
sacrificio para obtener este
servicio. Queremos continuar
disfrutando del mismo sin
especulación.
MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2016
PARTICIPACIÓN | 7
DENUNCIA LA GENTE
Vialidad en Hoyo de la Puerta
se encuentra en mal estado
Las calles se encuentran raspadas y con huecos desde hace años
EN CALLE RIVAS DE LOS
TEQUES NO TIENEN GAS
Vecinos de la calle Rivas de los
Teques, estado Miranda,
pedimos a las máximas
autoridades para que nos
envíen el gas doméstico de 10
kilos. Lo necesitamos con suma
urgencia porque en el sector
Los Cerritos ya no expenden el
servicio.
AVERÍA EN LA SEÑAL
TELEFÓNICA DE MOVISTAR
AURA TORREALBA
Hago un llamado a la empresa
telefónica Movistar para que
haga mejoras en la señal.
El problema de conexión para
hacer llamadas persiste desde
hace tres semanas. Solucionen
pronto por favor.
C.I. 11.928.468
TEL. 0414-2867092
EN EL BARRIO LAS TORRES
LLEVAN 11 DÍAS SIN AGUA
ALEJANDRA SÁNCHEZ
C.I. 25.326.053/TEL. 0416-6038563
EDGAR CONTIN
C.I. 6.551.012/TEL. 0416-8200182
Comunícate
Las cartas publicadas en esta
sección llegan al correo electrónico:
[email protected].
Son editadas por los periodistas
Lester Rojas, Kelly Rodríguez,
Daniela Veracierta y Agustín
Martínez. Igualmente, pueden
ser enviadas al edificio Gradillas,
Plaza Bolívar, esquina de Gradillas
a San Jacinto, primer piso, o
comunicadas por el número
telefónico: 0212-8080578.
Las líneas de transporte público
Expresos Valle Guanape,
ubicadas en el terminal Nuevo
Circo que cubre la ruta
Caracas-Guanape (estado
Anzoátegui), mantienen un
precio especulativo del pasaje a
2 mil 200 bolívares. Además
también cobran a los adultos
mayores el pasaje completo.
C.I. 5.115.174
TEL. 0416-4016196
C.I. 5.513.850
TEL. 0416-7112756
La plaza Zamora de Cúa,
ubicada en el casco histórico
del municipio Rafael Urdaneta, estado Miranda, en las
cercanías de la iglesia El
Rosario, se encuentra desde
hace más de un año deteriorada por unos trabajos paralizados. Además hay maleza en
sus alrededores y lodo. Al ir al
lugar se observa gran
cantidad de piedras. Queremos hacer un llamado
urgente para que culminen
los trabajos en el espacio
público.
ESPECULAN CON PASAJES
PARA VALLE GUANAPE
ELÍAS GUIPE
ANTONIO VIELMA
SIN CULMINAR TRABAJOS
EN LA PLAZA ZAMORA DE CÚA
REPORTEPOR
MENSAJES>
La afectación ha ocasionado que se presenten accidentes en la vía de acceso a la calle San Luis. FOTO PEDRO HERNÁNDEZ
PEDRO HERNÁNDEZ
HABITANTE DEL SECTOR
En la entrada de la
calle San Luis de Hoyo de la Puerta, al
MUNICIPIO frente de El Labrego,
BARUTA municipio Baruta,
estado Miranda, la vialidad se encuentra en mal estado desde hace diez años, afectando a conductores y transportistas.
Un buen tramo del pavimento se
encuentra raspado y con huecos, lo
que ha ocasionado que ocurran accidentes de tránsito, principalmente de motorizados quienes al caer
en la falla pierden el control de sus
motos. En época de lluvia esta con-
currida vía se vuelve intransitable.
Recientemente una joven cayó
de su motocicleta presentando
una serie de lesiones alrededor
del cuerpo, que no pasó a tragedias mayores.
Parte del problema se debe a la
falta de mantenimiento por parte
de la Alcaldía de Baruta que desde
hace tiempo no se ha abocado a
atender este caso, así como muchos otros que afectan a la comunidad en general.
Además, esta problemática también se presenta en otros sectores
aledaños a Hoyo de la Puerta como
El Laurel y El Manguito.
Es por ello que en nombre de
toda la comunidad que hace vida
aquí en Hoyo de la Puerta queremos hacer un llamado a la municipalidad, en especial a su alcalde
Gerardo Blyde para que se dirija
al lugar y realice una jornada de
asfaltado de esta calle. Los alcaldes están para apoyar a los ciudadanos que residen en la localidad
que dirige.
De igual manera, toda la comunidad estaría agradecida si en este
sector también se dedicaran a rescatar los espacios públicos, ya que
están abandonados y sin servicios,
así como operativos permanentes
de seguridad para el beneficio de
todos los vecinos.
LIMPIEZA
EN CATIA LA MAR
La Alcaldía de Vargas realizó la
recolección de desechos sólidos
en los sectores El Tamarindo
y Marapa Piache de Catia La
Mar, estado Vargas, con el fin de
garantizar espacios limpios a la
comunidad organizada del sector.
De igual manera continuarán
realizando las labores de
mantenimiento y limpieza en
varias zonas del estado Vargas,
dentro de las próximas semanas.
TEXTO Y FOTO @SUREDESO
Desde hace once días no
tenemos agua en el barrio Las
Torres, sector Los Mecedores de
la parroquia La Pastora.
Estamos preocupados porque
se nos dificulta realizar las
actividades diarias en el hogar,
además que hay niños y
adultos mayores quienes son
los más perjudicados.
JUAN YZQUIERDO
C.I. 11.689.142
TEL. 0416-8169835
PANADERÍA GRUYERE VENDE LA
CANILLA A 300 BOLÍVARES
En la avenida principal de Bello
Monte, cerca de la Torre
Financiera, se ubica la panadería Gruyere; allí expenden la
canilla a 300 bolívares y el
sobado a 600. La Sundde debe
dar una inspección por este
comercio.
JOSÉ REYES
C.I. 4.990.147
TEL.0416-2199711
Envía tu mensaje
A través del número
telefónico 0426-5112133
pueden hacernos llegar
las denuncias de su
comunidad con nombre,
cédula y número telefónico
(también vía Whatsapp),
las cuales serán publicadas
en nuestras páginas. Si
desean un reportaje para
su comunidad, también
pueden hacernos llegar los
datos.
8 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Papa Francisco apoya diálogo de paz
> El Sumo Pontífice envió una carta al presidente Nicolás Maduro donde se comprometió con la búsqueda de la paz en Venezuela
PAÚL MARTÍNEZ R.
MICHAEL GUTIERREZ
CIUDAD CCS
El jefe del Estado, Nicolás Maduro,
informó que recibió una carta del
Papa Francisco donde el Sumo Pontífice se comprometió con el proceso de diálogo que ha impulsado el
Gobierno Bolivariano con la oposición venezolana.
“Le agradezco a él los conceptos
que me ha expresado en esa comunicación. El papa Francisco se compromete con los diálogos de paz
convocados por el presidente Nicolás Maduro”, dijo durante su programa Contacto Con Maduro.
De igual forma resaltó que dicha
carta la recibió de manos del secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, con quien se reunió
ayer en horas de la tarde.
“Pasamos revista a la iniciativa a
los diálogos de paz, que yo solicité.
El secretario general ha ratificado
su apoyo para el diálogo por la democracia, la paz y la soberanía de
Venezuela”, expresó.
Maduro reafirmó toda su voluntad en seguir adelantando los procesos de conversación con la derecha venezolana y destacó que durante el pasado viernes y sábado, se
realizó una reunión secreta en República Dominicana “solicitada
por ellos (MUD)”.
“La oposición envió uno por cada partido político. Por Primero
Justicia envió a Carlos Ocariz; en
segundo lugar fue el señor diputado Timoteo Zambrano, representante de Un Nuevo Tiempo, el partido de Manuel Rosales; en tercer
lugar asistió el diputado Freddy
Guevara por Voluntad Popular, un
partido de ultraderecha, al margen de la ley, vinculado con actos
terroristas y guarimbas; y en cuarto lugar Acción Democrática designó al señor Luis Aquiles Moreno,
enviado de (Henry) Ramos Allup”,
informó el Presidente.
Por su parte, el equipo enviado
por el Gobierno Bolivariano estuvo
conformado por el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez; la canciller
de la República, Delcy Rodríguez;
el diputado por el Bloque de la Patria, Elías Jaua; y el diplomático
Roy Chaderton.
De igual forma en el proceso de
diálogo intervinieron los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero (España), Martín Torrijos (Panamá) y Leonel Fernández (República
Dominicana), además del actual
secretario general de Unasur, Ernesto Samper.
El primer mandatario agregó
que las conversaciones se mantuvieron en reserva “porque sencillamente así lo pidieron ellos (derecha) y nosotros fuimos en el esfuerzo de establecer el diálogo”.
CONTRADICCIONES DE LA MUD
El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, resaltó que dentro de la Mesa
de la Unidad Democrática (MUD)
no pueden tomar decisiones en
conjunto por “la ambición desmedida del poder que permanentemente los hace pelear”.
“Las peleas internas les hace imposible ponerse de acuerdo inclusive para asistir a una reunión”, resaltó el Rodríguez.
De igual forma, destacó la
constante contradicción en las
declaraciones de los dirigentes
de la oposición.
“Capriles Radonski dice: ‘cómo
la gente puede hacerse eco de una
persona como Jorge Rodríguez,
esas reuniones son mentira’, y dos
horas antes Chúo Torrealba había
emitido un comunicado diciendo
que en efecto las reuniones se habían dado”, acotó.
Además indicó que el presidente
de la Asamblea Nacional, Henry
Ramos Allup, le miente a sus seguidores. “Yo vi el desparpajo de Ramos Allup al decir que él nunca se
había reunido con Rodríguez Zapatero y con Martín Torrijos. Presidente más de 10 veces se han reunido Ramos Allup con Martín Torrijos y Zapatero, son unos mentirosos compulsivos”, sentenció.
Por último, el dirigente socialista afirmó que existe una campaña
realizada por la derecha venezolana para atacar la Cumbre del Movimiento de Países No Alineados
(MNOAL), que se realiza esta semana en el estado Nueva Esparta.
PUEBLO A LA CALLE
El presidente de la República
anunció que ante los intentos de
golpes de Estado, pretendidos por
la derecha venezolana, el chavismo estará movilizado en la calle,
defendiendo los logros de la Revolución Bolivariana.
“Con el pueblo en la calle movilizado, permanentemente, como mañana (hoy) se van a movilizar contra el fradue (...) El próximo viernes (16 de septiembre)
habrá grandes movilizaciones en
todas las ciudades del país, incluyendo Caracas en defensa de la
paz y saludando a la Cumbre de
Movimientos de Países No Alineados. Pueblo en la calle movilizado”, culminó el primer mandatario nacional.
El mandatario nacional realizó su programa desde el Teatro Bolívar en Caracas. FOTO MIRAFLORES
Selección femenina de béisbol galardonada
Rumbo a Tokio 2020
El primer mandatario nacional condecoró ayer a la selección femenina de
béisbol con la Orden José Félix Ribas,
luego de obtener el tercer lugar en el
Mundial de Béisbol que se celebró en
Gijang, Corea de Sur.
Ante esto pidió al ministro de Juventud y Deporte, Mervin Maldonado,
que se reúna con las muchachas de
la selección para darle un estímulo
material y conocer sus necesidades a
fin de ser atendidas.
Además ordenó a Maldonado la formación de la liga de béisbol profesional femenino de Venezuela, que fue
El presidente ratificó todo el apoyo
del Gobierno Bolivariano a los atletas
paralímpicos, rumbo a Tokio 2020.
“Venezuela tiene que dar un salto
a Tokio 2020 gigantesco”, expresó.
Además felicitó a los atletas que
participan en el evento.
En un pase televisivo a Río de Janeiro,
en Brasil, el presidente del Instituto
Nacional de Deporte, Pedro Infante,
indicó que se encuentran “construyendo lo que va a ser seguramente
la mejor actuación histórica de
Venezuela en Juegos Paralímpicos
hasta este momento”.
una solicitud del mánager del equipo,
Carlos Torres.
“Esta liga de béisbol profesional
de mujeres debe nacer inmediatamente, y debe nacer por lo más
alto, con el mayor apoyo mediático
para que nuestras muchachas se
entusiasmen; que estas muchachas
campeonas mundiales sean estrellas
así como lo son las estrellas de las
Grandes Ligas, y motiven en el deporte, en el béisbol, y pronto seamos
campeones mundiales”, dijo.
Las muchachas obsequiaron al Presidente una pelota autografiada.
Venezuela asume comisiones del MNOAL
MARÍA FERNANDA CALERO C.
CIUDAD CCS
La canciller Delcy Rodríguez informó ayer que Venezuela fue elegida
para asumir la presidencia de la
Comisión Política y la Comisión
Económica y Social de la Cumbre
del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL).
“Los altos funcionarios en horas
de la mañana eligieron y decidieron designar a Nicaragua como
país relator de la cumbre y eligieron, igualmente, a Venezuela para
presidir la Comisión Política como
la Comisión Económica y Social”,
indicó la ministra de Exteriores.
Destacó además que esto mues-
tra que “hoy Venezuela está marcando una página más en la historia de la geopolítica internacional,
en la historia de la diplomacia bolivariana de paz”.
Rodríguez señaló que gracias a
la cumbre “avanzamos en la construcción de un nuevo orden internacional que contemple el ámbito
económico y social, así como en lo
comunicacional, porque se ha derrotado eso que han intentado invisibilizar gracias a la participación de los países”.
POR EL COMANDANTE CHÁVEZ
El Presidente destacó que “cuando
esté asumiendo el martillo de man-
do del Movimiento de Países No
Alineados ahí estará Chávez. Asumiré para él, por él y por la historia
grande de Venezuela”.
Además, el mandatario nacional
destacó que con la presidencia del
MNOAL “vamos a conectarnos con
los grandes bloques asiáticos, latinoamericanos, caribeños, africanos para ir desarrollando grandes
proyectos de estabilidad energética, de intercambio económico, de
inversiones en condición de ganarganar dentro del concepto de la
cooperación Sur-Sur”. Por último
dijo que el bloque “es un verdadero
espacio de diálogo de civilizaciones
fundado por revolucionarios”.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2016
VENEZUELA | 9
Cumbre reivindica soberanía de los pueblos
> El viceministro para Relaciones con Europa, Samuel Moncada, destacó que el Mnoal reafirma su lucha contra la injerencia
BEATRIZ ARIAS CONTRERAS
CIUDAD CCS
Repotenciar la autonomía de las
naciones para enfrentar la pobreza y las guerras, es el objetivo
principal de la XVII Cumbre del
Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), que se realiza en la
isla de Margarita, estado Nueva
Esparta, afirmó ayer el vicecanciller de Venezuela para Europa,
Samuel Moncada.
“Los países no alineados todavía
viven buscando nuevos rumbos,
una nueva definición, es decir, la
rehabilitación del movimiento,
por lo que tienen nuevas tareas en
el futuro: la defensa de los países
pequeños, la igualdad, el respeto y El viceministro Moncada durante la rueda de prensa. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL
la lucha contra las sanciones injustas”, dijo en rueda de prensa reali- fender sus intereses comunes en PRESIDENCIADE VENEZUELA
Venezuela recibió ayer la Presidenzada luego de la inauguración de el marco internacional.
la Sala de prensa internacional.
En este sentido, Moncada afir- cia Pro Témpore del Mnoal, sin emDestacó que para Venezuela es mó que Venezuela es parte de una bargo el acto formal se efectuará el
prioritaria la repotenciación de la plataforma de 120 países que está próximo sábado cuando se instale
autonomía basada en la diploma- “pujando por una lucha interna- la cumbre de jefes de Estado, inforcia de paz, ideal impulsado por el cional en favor de los pueblos más mó el vicecanciller.
“Ahora nos toca a nosotros y es
líder de la Revolución Bolivadébiles, de la soberanía, de la
riana, Hugo Chávez y
independencia, del res- un orgullo para Venezuela presidir
que continúa el presipeto al derecho inter- esta organización. Por los próxidente Nicolás Madunacional, que son mos tres años vamos a presidir esta organización política que es la
ro, a fin de evitar
principios sagrados”.
“tanta violencia que
Señaló que nues- más grande del planeta”, destacó.
Es la primera vez que Venezuehay en el mundo”.
tro país está hacienAseguró que para
do un importante la asume las riendas de esta orga17 Cumbre del Movimiento
de Países No Alineados
ello la cumbre intentaaporte en esta materia. nización internacional, fundada
MARGARITA-VENEZUELA
2016
rá “reactivar”, “repoten“Venezuela hoy está oficialmente hace 55 años, en
ciar”, y “actualizar” los Prinen una posición de alta res- 1961. Además, nuestro país se
cipios de Bandung (Indonesia ponsabilidad. Es presidenta de convierte en la tercera nación de
1955), que sentó las bases del Mercosur, Unasur y miembro del la región en presidir el Mnoal,
Mnoal, a través de 10 principios Consejo de Seguridad de la ONU, tras Cuba y Colombia.
que debían regir las relaciones en- del Consejo de los Derechos Hutre las naciones grandes y peque- manos y el Consejo Económico So- PROPUESTA COMUNICACIONAL
ñas, estableciendo que el foro es cial y ahora es presidenta del Mo- El ministro de Comunicación e Inuna instancia de concertación po- vimiento de los Países No Alinea- formación, Luis José Marcano, informó que los comunicadores solítica de los países del sur para de- dos (Mnoal), destacó.
ma
El ministro Marcano recorrió la sala de prensa internacional.
ciales –tanto nacionales como internacionales– contarán con una
carpa de prensa que tendrá 40
computadores con un sistema WIFI totalmente gratuito, con el fin
de que puedan cubrir la cumbre.
Asimismo señaló que habrá 50
módulos de producción audiovisual, un set de producción y postproducción. Así como también
una nube, donde los comunicadores tendrán acceso a información
relacionada con la reunión.
De igual manera los periodistas
dispondrán de 30 cabinas de traducción con los idiomas que manejarán las diferentes delegaciones: inglés, español, francés y árabe. Así como unas cabinas telefónicas para llamadas internacionales.
Marcano explicó que los reporteros gráficos tendrán una tarima a
las afueras de la carpa de prensa,
donde podrán fotografiar la llegada
de los presidentes que estarán arribando durante el fin de semana.
Ayer se iniciaron reuniones Canciller: la emancipación y
técnicas de altos funcionarios la paz son banderas de Mnoal
CIUDAD CCS
Ayer iniciaron las reuniones técnicas de altos funcionarios, que marcan el comienzo de la 17ª Cumbre
de Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), en la isla de Margarita, con el lema “Unidos por el
camino de la paz”.
En esta primera jornada de la
cumbre, que culminará el próximo 18 de septiembre, quedaron
instaladas las mesas técnicas que
darán paso a la reunión de cancilleres de los países miembros y
posteriormente a la conferencia
de los jefes de Estado y de Gobierno, durante la cual Venezuela asu-
mirá la presidencia del Movimiento hasta el año 2019, refirió nota
de prensa.
Las reuniones del evento se celebran en el centro de convenciones
del Hotel Venetur, en Porlamar.
En los últimos 17 años, Venezuela se ha proyectado activamente
en el ámbito mundial, logrando
importantes alianzas binacionales
y multilaterales en pro del beneficio de los pueblos y abogando incansablemente por la conformación del nuevo mundo, libre de hegemonías imperiales y en constante búsqueda de la paz, soberanía y
solidaridad.
Venezuela ratificará en la XVII
Cumbre del Movimiento de Países
No Alineados (Mnoal), el derecho
que tienen los pueblos a luchar
por la paz y la soberanía, informó
ayer la ministra para Relaciones
Exteriores, Delcy Rodríguez.
A través de su cuenta en la red
social Twitter, @DrodriguezVen, la
canciller destacó los ideales impulsados por el Comandante Hugo
Chávez y continuados por el jefe
de Estado, Nicolás Maduro, mediante la diplomacia bolivariana
de paz. “La emancipación, el antiimperialismo y la paz son las banderas que definen a la XVII Cum-
bre del Mnoal Venezuela 2016”, escribió en la red.
Rodríguez también dio la bienvenida a las 120 delegaciones y a
los 17 países observadores que desde ayer y hasta el próximo domingo 18 de septiembre, estarán en la
isla de Margarita para participar
en la cumbre que lleva por lema
“Unidos por el camino de la paz”.
Previamente, la ministra comentó que la cumbre del Mnoal resulta un importante foro de concertación política y posibilita adoptar acuerdos en temas comunes referidos a seguridad mundial, derechos humanos y soberanía. BAC
Zonatwitter
@MERVINMALDONADO
[MERVIN MALDONADO]
#CumbreDePaz promoviendo el respeto entre las Naciones @NicolasMaduro.
@HECTORODRIGUEZ
[HÉCTOR RODRÍGUEZ]
El Mnoal defiende el
derecho a la autodeterminación de los pueblos y la
no injerencia en los asuntos
internos de los Estados.
#CumbreDePaz.
@LUISJMARCANO
[LUIS JOSÉ MARCANO]
Cumbre de la Mnoal contribuye al resguardo de nuestra soberanía entendiendo
que Venezuela es un país
agredido por el imperio!
@LUCHAALMADA
[FREDDY ÑÁÑEZ]
La cumbre de @MNOAL_Venezuela fortalecerá nuestras
relaciones estratégicas. Hay
que estar muy confundido
o ser muy oscuro para no
celebrarla.
@JAARREAZA
[JORGE ARREAZA]
Países No Alineados se
reúnen en Venezuela en una
#CumbreDePaz. Un mundo
multipolar y de respeto
mutuo, es paz.
@CARLOSMATACMF
[CARLOS MATA FIGUEROA]
La #CumbreDePaz del
Mnoal rompe las cadenas
imperiales que desean
pisotear las naciones
independientes.
10 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2016
En Margarita se
prueba cobro de
hoteles en divisas
> La ministra Marleny Contreras dijo que se activó
la tarjeta turística para visitantes internacionales
CIUDAD CCS
La ministra para el Turismo, Marleny Contreras, anunció que los turistas que acudan a Margarita para
la Cumbre de Países No Alineados
podrán cambiar a bolívares los dólares y cancelar los servicios hoteleros en divisas.
“El Convenio Cambiario Nº 36
permite el pago en divisas en los
hoteles, a través de tarjetas de crédito y débito, así como transferencias. Hemos desplegado una actividad de coordinación con el Banco
de Venezuela”, informó en la reunión número 32 del Consejo Nacional de Economía Productiva, celebrada ayer en Miraflores, Caracas.
Asimismo destacó que en tres
puntos se está realizando el menudeo, “donde los turistas pueden
cambiar un monto manejable, para que tengan la disponibilidad de
comprar lo que deseen”.
Dijo que durante el desarrollo
de la Cumbre, los hoteles Venetur Margarita, Lidotel y Wyndham Concorde Resort prestan este servicio.
Contreras también explicó que
otra herramienta bancaria es una
tarjeta turística para visitantes in-
ternacionales y no residentes, “de
manera que puedan realizar sus
compras en cualquier lugar”.
“Hemos dado diferentes charlas
sobre el convenio 36 y sobre todo
en el área de incentivar la inversión, ya que saldrá pronto un convenio que va a permitir que también el 100% de la inversión se recupere y luego vamos con el 60-40
como la exportación”, agregó la
ministra.
TURISMO Y EXPORTACIÓN PRIORITARIOS
Por otra parte, el vicepresidente de
la República, Aristóbulo Istúriz,
precisó que en la agenda del Consejo Nacional de Economía Productiva se priorizó los motores de
exportación, agroalimentación y
turismo.
Subrayó que se han recibido
más de 500 propuestas de diversos
empresarios del país para la ejecución de proyectos. “Estamos en la
construcción de una alianza estratégica entre el sector público y privado”, aseguró.
Agregó que “la economía responde a unos intereses, y para la
derecha el interés está en salir de
Maduro”.
Contreras indicó que el Gobierno Bolivariano busca fomentar la inversión turística en Nueva Esparta.
Entregarán 19 mil kits de uniformes escolares
La ministra de Comunas y Protección Social, Isis Ochoa, informó
que se entregarán 19 mil kits de
uniformes escolares en 34 planteles
de seis estados, a fin de activar el
aparato productivo en defensa de la
nación.
Durante el Consejo Nacional de
Economía Productiva número 32,
realizado en el Palacio de Miraflores,
en Caracas, Ochoa indicó que el
Gobierno Bolivariano y el Poder Popular organizado están trabajando
juntos para satisfacer las necesidades de la población.
“Hemos tenido asambleas en los 24
estados del país y las respuestas de
las comunidades han sido maravillosas”, resaltó.
Destacó que los Comités Locales
de Abastecimiento y Producción
(CLAP) están en la construcción de
nuevo enfoque productivo con los
uniformes escolares, cuya tarea es
la elaboración de más de millones
de piezas mensuales.
Asimismo, Ochoa manifestó que al
trabajo productivo se han sumado de
manera voluntaria más de un millón
de medianos productores, además
de unidades productivas familiares.
La ministra Ochoa expresó que el
trabajo que realizan unos 21 mil
pequeños y grandes productores
comunitarios para la elaboración
de uniformes escolares contribuye
también con el reimpulso productivo
del país.
Padrino López: han llegado Del Pino: Pdvsa inicia oferta
1.400 t de materia prima pública de canje de bonos
CIUDAD CCS
El ministro para la Defensa y responsable de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS), Vladimir Padrino López, informó que
en los últimos dos meses han arribado a los puertos venezolanos
mil 400 toneladas métricas de materia prima de diferentes rubros.
“Eso nos da una proyección positiva aunque cuando para nosotros
eso no significa una satisfacción
plena, porque parte de esa materia
prima que se está importando tiene que comenzar a producirse en
Venezuela”, expresó Padrino López durante su intervención en la
reunión número 32 del Consejo
Nacional de Economía Productiva,
que tuvo lugar en el Palacio de Miraflores, en Caracas.
El ministro afirmó que “una acupuntura de divisas en los meses
previos” logró la llegada de esta
materia prima.
Asimismo, Padrino López agradeció al Consejo de Economía por
el apoyo y la receptividad que han
tenido con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y los
equipos cívico-militares que cumplen con la visita y el acompañamiento pertinente a las empresas,
reseñó AVN.
Señaló que en las visitas de
acompañamiento han recogido algunas problemáticas como la falta
de materia prima.
“El 31% de toda la gran problemática tiene que ver con la materia prima, el suministro de la materia prima importada”, dijo
CIUDAD CCS
El ministro para Petróleo, Eulogio
Del Pino, informó que Pdvsa iniciará una oferta pública de canje de
bonos por siete mil millones de dólares con el fin de estimular la economía nacional.
“Hoy estamos haciendo pública
la oferta oficial de Petróleos de Venezuela de un cambio de nuestros
bonos con vencimiento en octubre-noviembre 2016; y de abril y
noviembre 2017. El volumen total
del canje de bonos que estamos
ofreciendo es de siete mil millones de dólares, y los estamos cambiando por un bono que tendrá
vencimiento en 2017-2018-20192020; es decir, tiene cuatro años
sucesivos de vencimiento”, indicó
el ministro.
Destacó que los nuevos títulos
tienen “una rentabilidad bastante atractiva y unas garantías colaterales también muy atractivas”,
entre las que figuran un porcentaje de acciones de la refinería
Citgo de la estatal venezolana,
que se encuentra ubicada en
EEUU, refirió AVN.
“Ese bono tiene una garantía
plena, con vencimiento año 2020”,
ratificó, al tiempo que explicó que
este instrumento fue ofrecido a
tres calificadoras de riesgo y ha sido calificado de positivo.
Con esta operación, Del Pino dijo que se “alivian los pagos del año
2016 y 2017”, a la par que el Gobierno impulsa acciones para recuperar los precios de venta del barril de petróleo.
Impulsan
producción
de semillas
de arroz y maíz
CIUDAD CCS
El ministro para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro
Soteldo, informó que se ha reservado de la cartera agrícola un monto cercano a los Bs 23 mil millones
para financiar 25 mil hectáreas de
producción de semillas cerealeras.
Indicó que estos recursos permitirán impulsar la producción de 15
mil 570 hectáreas de semillas de
arroz, 3 mil 390 hectáreas de maíz
blanco y 7 mil 559 hectáreas de
maíz amarillo.
“Tenemos los recursos para financiar la producción de semillas
en esos tres rubros”, aseguró Soteldo durante su intervención en
el Consejo Nacional de Economía
Productiva, refirió AVN.
Asimismo agregó que “se tienen
reservados cerca de 27 mil millones de bolívares para la compra de
la cosecha y los insumos de la agricultura urbana”.
Señaló que el despacho que representa le propuso al Ejecutivo
una tasa de interés preferencial para los productores de semillas.
Manifestó que se trata de un esquema similar al que se da en la
cartera turística, donde se premian “aquellos empresarios que
en zonas de interés turístico desarrollan proyectos y le dan una tasa
preferencial sobre las bases de las
tasas ya establecidas en la cartera”.
La cartera agrícola de 2016 cuenta con un monto promedio de Bs
700 millardos de y $ 400 millones
destinados a impulsar las actividades del sector agrícola y pecuario.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2016
VENEZUELA | 11
Jorge Rodríguez:
se han dado dos
reuniones para el
diálogo en el país
> El alcalde de Caracas se presentó ante el CNE
para solicitar el estado de las denuncias hechas
por firmas fraudulentas para el revocatorio
JERANI R. FLORES PARRA
CIUDAD CCS
El dirigente nacional del Partido
Socialista Unido de Venezuela
(PSUV), Jorge Rodríguez, confirmó
ayer que el Gobierno Bolivariano
se ha reunido en dos oportunidades con representantes de la oposición venezolana como parte del
acercamiento al diálogo.
“En efecto se han dado dos reuniones preparatorias para el diálogo”, dijo Rodríguez desde la sede
del Consejo Nacional Electoral
(CNE), donde aseguró que en esos
encuentros se ha avanzado en la
instalación de la agenda formal del
proceso de diálogo.
El alcalde de Caracas señaló que
por parte de la oposición participaron cuatro personas, sin embargo
no reveló los nombres porque la
“misma derecha solicitó que se
mantuvieran en secreto”.
Indicó que las personas designadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, fueron el diputado Elías Jaua Milano, la canciller
Delcy Rodríguez, el embajador
Roy Chaderton y su persona.
“Como ayer (lunes), el presidente de la Asamblea Nacional, Henry
Ramos Allup, y el vicepresidente
Enrique Márquez señalaron que se
estaban dando algunas reuniones
de acercamiento al diálogo (...) yo
tengo que señalar lo que realmente ocurrió”, afirmó.
En este sentido, el dirigente socialista destacó que los revolucionarios son personas de una sola
palabra, “que siempre han estado
convocando y propensos al diálogo” y que, por ello, desde el mes
de febrero el presidente Maduro
invitó, con el acompañamiento
de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), a que se diera un
proceso fructífero.
“La finalidad es que se nos permitiera discutir los temas relacionados con la estabilidad económica del país, con la paz, con el respeto a los poderes públicos, a la Cons-
titución y al Estado de derecho, es
decir, temas fundamentales para
el desarrollo de la vida pacífica de
Venezuela”, dijo.
Un diálogo que además, añadió,
es aprobado por las grandes mayorías de la población venezolana.
Rodríguez recordó que esta iniciativa del presidente Nicolás Maduro ha contado de forma permanente con el acompañamiento de la Secretaría General de
Unasur y el apoyo de los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero (España), Martín Torrijos (Panamá) y Leonel Fernández (República Dominicana).
Respecto a si el Gobierno está
dispuesto a negociar las condiciones para la realización del referendo, Rodríguez comentó que no
pueden establecer ningún tipo de
negociación que violente la letra
constitucional ni que violente la
institucionalidad.
“Nosotros no podemos negociar
la Constitución de la República, no
podemos negociar la perpetración
de delitos electorales. Eso es algo
que escapa a la condición de discusión”, expresó.
El alcalde aclaró que están dispuestos a discutir en el marco de lo
que estableció la Secretaría General de Unasur, en un comunicado
del pasado 28 de mayo, donde se
exponen los puntos de debate
acordados entre ambas partes.
Dijo que el documento señala,
en primer lugar, la paz, la justicia y
el Estado de derecho, es decir, la
instalación definitiva de una Comisión por la Verdad y la Justicia.
En segunda instancia, el respeto
a los poderes públicos y la convivencia. Como tercer punto está la
discusión para vencer la guerra
económica y promover la estabilidad económica del país.
Finalmente, dijo Rodríguez, está la discusión de la preservación
del Estado de derecho y la paz de
la República.
El dirigente del PSUV recalcó
El dirigente acudió a las instalaciones del Consejo Nacional Electoral. FOTO ALEJANDRO ANGULO
que el Gobierno espera que el diálogo permita avanzar y que las venezolanas y los venezolanos se
sientan tranquilos de que los actores políticos de Venezuela puedan
dirimir las diferencias en paz.
“El modelo chavista es inclusivo,
social, de derecho y de justicia,
mientras que el que propone la
oposición, probado en países del
mundo, ha generado pobreza, desigualdad, ansiedad y angustia en
las grandes mayorías en la población”, afirmó.
En este contexto, el alcalde puntualizó que aunque son una contraposición de modelos, sí se pueden discutir temas que permitan
avanzar en paz en el desarrollo de
la política en Venezuela.
Finalmente, Rodríguez instó a
que las diferencias se diriman bajo
los cauces que establece la Constitución de la República.
PETICIÓN ANTE EL CNE
Por otra parte, el también jefe de la
Comisión de Verificación de Firmas solicitó al Poder Electoral el
estado de las denuncias realizadas
por el PSUV ante esa instancia, por
perpetración de fraude electoral
en la recolección de firmas para activar el referendo revocatorio.
“Nosotros queremos saber el estado de las denuncias que hemos
realizado, no solamente ante el Poder Electoral sino también ante la
Sala Constitucional del Tribunal
Supremo de Justicia, además de las
8 mil 300 demandas de tipo civil,
administrativa y penal”, refirió.
Calificó la recolección de firmas
liderada por la Mesa de la Unidad
Democrática (MUD) como el más
grande fraude electoral en la historia de Venezuela, en contra de la
Constitución de la República y del
Sistema Electoral venezolano.
“Ese proceso de autorización
La paz reinará en la Cumbre del MNOAL
“Están dadas todas las condiciones
para que el encuentro de países más
importante, después de la Asamblea
de las Naciones Unidas (ONU), transcurra absolutamente en paz”. Así
lo expresó el alcalde del municipio
Libertador de Caracas, Jorge Rodríguez, a propósito de la XVII Cumbre
del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) que comenzó ayer en
la isla de Margarita con las reuniones
de los funcionarios de alto nivel de
los países que integran el organismo.
“Esa cumbre enaltece la condición de
Venezuela, que está en el Consejo de
Seguridad de la Organización de las
Naciones Unidas (ONU), que preside
el Mercado Común del Sur (Mercosur)”, manifestó Rodríguez. También
resaltó la importancia de que el
presidente de la República, Nicolás
Maduro, asuma la presidencia del
organismo internacional. Asimismo
expresó que han notado algunas
actitudes provocadoras por parte
de sectores violentos de la derecha
venezolana ,“pero toda la población
puede estar tranquila y debe sentirse
orgullosa del desarrollo de esa cumbre en la isla de Margarita”.
murió al nacer porque estuvo inmerso en graves hechos de corrupción”, apuntó.
Rodríguez repasó entre los hechos la eliminación por parte del
CNE de más de 605 mil firmas, la
aparición de 10 mil 995 personas
fallecidas firmando, nueve mil
333 cédulas de identidad inexistentes, menores de edad y personas incursas en delitos inhabilitadas para firmar.
El jefe de la Comisión de Verificación reveló que el procedimiento utilizado por la MUD para la recolección de firmas fue la construcción de una base de datos con
registros electorales pasados.
“Fue un procedimiento de laboratorio donde construyeron una
base de datos en base a registros
electorales de años anteriores y lo
fueron vaciando en la información
que entregaron al CNE”, profirió.
Adelantó que van a seguir hasta
el final “en este proceso que fue
manchado por la acción fraudulenta que se cometió”.
Respecto a si se va a suspender la
convocatoria de la recolección de
20% de las firmas, según la información que emane de la directiva
del CNE sobre las denuncias, Rodríguez realizó una analogía acerca de las olimpíadas.
“El atleta corre los 400 metros
planos y nadie le interrumpió su
carrera. Después de que corre se
le hace una prueba antidoping, si
aparece positivo entonces se anula la acción de ese atleta en la carrera, algo parecido ha ocurrido
aquí”, expuso.
En este sentido, esclareció que
es desde el CNE que se emana la
denuncia porque el informe emitido por el ente contiene todos los
datos de las firmas fraudulentas.
“Eso es lo que sustenta las demandas y denuncias que se han
hecho ante los tribunales”, dijo.
El pasado 13 de junio el alcalde
de Caracas acudió al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), junto a
otras autoridades del Poder Ejecutivo, para introducir en la Sala
Constitucional una medida cautelar a fin de que se analizaran
las rúbricas fraudulentas de la
MUD.
12 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Manifestaron en
España en apoyo
a la Revolución
> El Movimiento de Solidaridad con la Revolución
Bolivariana en España rechazó los actos de
injerencia imperialista en contra de Venezuela
CIUDAD CCS
El Movimiento de Solidaridad con
la Revolución Bolivariana en España rechazó ayer, en una concentración realizada en la Puerta del Sol,
centro de Madrid, España, los actos injerencistas del imperialismo
norteamericano y los intentos de
desestabilización contra la Revolución Bolivariana del pasado primero de septiembre en Venezuela.
El grupo afirmó su apoyo a la
XVII Cumbre del Movimiento de
Países no Alineados.
Además publicaron un comunicado donde condenaron “rotundamente la nueva intentona golpista
perpetrada por la ultraderecha ve-
nezolana y el imperialismo el pasado primero de septiembre, contra
los legítimos Gobierno y presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
El golpe ha sido derrotado por el
pueblo venezolano. Sin embargo
la oligarquía dominante seguirá
intentando conseguir por la fuerza, el derrocamiento contrarrevolucionario que los venezolanos le
niegan electoralmente”, destacaron en el escrito aprobado.
El movimiento político español
agregó en su publicación que “la
excusa para el motín contrarrevolucionario ha sido en esta ocasión
las presuntas trabas para realizar
el referendo revocatorio contra el
En Madrid, el grupo español mostró su apoyo hacia la iniciativa de diálogo promovido por el presidente Maduro.
presidente Nicolás Maduro. Se trata de una figura política instaurada
por la propia Revolución que permite destituir cargos electos mediante el correspondiente referéndum popular”.
“En realidad el motivo para el
golpismo permanente de la oligarquía es que ve cómo sus intereses de clase se diluyen confor-
me la Revolución Bolivariana
avanza y se consolida”, apunta el
movimiento.
Además recalcó el texto que
“los imperialistas ven peligrar su
posición hegemónica en el continente debido a la política exterior
de integracionismo latinoamericano y solidario llevado a cabo
por la Revolución”.
“El capitalismo no puede permitir que se multiplique el ejemplo
solidario y libertador que representa la República Bolivariana”,
destaca el comunicado.
A pesar de haber caído una fuerte lluvia, los asistentes permanecieron hasta horas de la noche,
realizando con total normalidad la
concentración.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Canciller repudia declaración
inmoral de su par brasileño
> Cuestionó los comentarios de José Serra contra el Gobierno Bolivariano
CIUDAD CCS
La canciller Delcy Rodríguez rechazó ayer la declaraciones del actual ministro de Relaciones Exteriores de la República Federativa de Brasil,
José Serra, quien consideró
poco viable mantener relaciones diplomáticas con el
Gobierno venezolano.
“Esperamos que, en el caso de
Ecuador y Bolivia, se encuentren
otro tipo de caminos para nuestra
relación, pero en el caso de Venezuela parece que eso será imposible, al menos mientras esté en el
poder el presidente Nicolás Madu-
ro”, dijo Serra el pasado lunes tras
participar en una ceremonia oficial en Brasil.
Delcy Rodríguez
Canciller. “El Gobierno de
facto de Brasil violentó el
orden democrático de la
Nación suramericana”.
En este sentido, la ministra Rodríguez recordó a Serra que su
cargo como canciller de facto es
consecuencia del golpe de Estado
que desde hace meses planificó el
Senado de Brasil contra la presidenta Dilma Rousseff, por lo que
calificó de “descaradas e inmorales” sus declaraciones.
“Gobierno de facto de Brasil,
producto de un golpe parlamentario, violentó el orden democrático
en esta hermana Nación suramericana”, escribió la canciller venezolana a través de su cuenta en Twitter @DrodriguezVen.
En otro mensaje manifestó que
con ese juicio político a Rousseff se
vulneró la voluntad de más de 54
millones de ciudadanos que la eligieron como Presidenta. Esto ocurrió por la actuación de una “élite
irrespetuosa de los Derechos Humanos y la democracia”.
Venezuela condena presión de las potencias
CIUDAD CCS
Venezuela condenó ayer en el Consejo de Derechos Humanos de la
ONU la imposición de medidas
coercitivas unilaterales contra países soberanos por parte de algunas
potencias que violan, así, el derecho internacional y el pleno disfrute de los derechos humanos, incluido el derecho al desarrollo.
La intervención nacional estuvo
a cargo del embajador Jorge Valero,
representante permanente de Ve-
nezuela ante la ONU Ginebra, al inaugurarse la 33° Sesión Ordinaria
del Consejo de Derechos Humanos.
Valero tomó la palabra durante
el diálogo interactivo con el relator
especial sobre los efectos negativos de estas medidas, Idriss Jazairy,
y el experto independiente sobre
la Promoción de un orden internacional democrático y equitativo,
Alfred de Zayas.
El embajador recordó que el
Consejo de DDHH ha condenado
el efecto perverso de estas medidas
que vulneran el derecho a la libre
autodeterminación de los pueblos,
instando a los Estados que las aplican a proscribirlas por ser medios
de coacción contrarios a la paz, a la
cooperación entre países soberanos y al derecho internacional.
“Nuestra región ha sido objeto
de estas medidas de coerción unilateral; nefastos instrumentos de
políticas coloniales y neocoloniales”, agregó Valero.
VENEZUELA | 13
Cancillería chilena maneja
doble estándar en DDHH
CIUDAD CCS
El Gobierno Bolivariano rechazó
ayer el doble estándar en materia
de Derechos Humanos de la Cancillería chilena, que pretende desestabilizar a la nación al hacer
uso político del caso del venezolano, Braulio Jatar.
A continuación el comunicado:
“La República Bolivariana de
Venezuela ratifica el contenido de
su comunicado del pasado lunes y
rechaza categóricamente el doble
estándar en materia de Derechos
Humanos de la Cancillería chilena, que hace uso político del caso
de un ciudadano venezolano que
durante la Cuarta República cumplió condena en prisión por escandalosos casos de corrupción y
extorsión, que conmocionaron a
la opinión pública nacional.
El ciudadano Braulio Jatar, venezolano, quien además tiene su
domicilio en Venezuela, se le sigue causa penal por presuntos
delitos graves contra el patrimonio público y el orden constitucional cometidos en territorio venezolano, bajo su exclusiva jurisdicción, está siendo juzgado con
estricto apego a las normas constitucionales que amparan el debido proceso en uno de los sistemas
más garantistas del continente,
como lo es el venezolano.
La eventual ostentación de
otra nacionalidad no viene al caso y menos puede constituirse en
credencial de impunidad de ninguna naturaleza. El Ministerio de
Relaciones Exteriores de Chile
no puede torcer la doctrina en
materia de DDHH, para injerirse
en asuntos de la jurisdicción exclusiva de Venezuela.
Llama poderosamente la atención la acostumbrada promoción del canciller Muñoz a favor
de ciudadanos vinculados a la
derecha venezolana, incursos
en graves delitos contra el orden
constitucional y legal de Venezuela. Triste papel en la defensa
de la corrupción y la violencia
allende sus fronteras, en un esmerado esfuerzo infructuoso
por lavarles la cara.
El canciller chileno guarda silencio deliberadamente sobre
las verdaderas violaciones de los
derechos fundamentales de pueblos enteros, que su concepción
parcializada y de doble estándar
no le permite ver en razón de
sus intereses políticos e ideológicos alineados con los centros
imperiales, mientras infundadamente agrede a los gobiernos de
países cuyas democracias son
garantes de DDHH.
Venezuela es un Estado Constitucional de Derecho, Justicia y
Paz, cuya soberanía no permite
tutelaje de ningún gobierno del
mundo, y mucho menos de un
funcionario que sistemáticamente ataca los procesos de unidad e
integración de la Patria Grande, y
que calla frente a golpes de Estado, para gozar de los favores y
guiños de potencias extranjeras”.
Esposa de Jatar reconoce
respeto al debido proceso
CIUDAD CCS
MOVILIZACIÓN POR LA SOBERANÍA NACIONAL
Mujeres del estado Delta Amacuro marcharon ayer por las calles de Tucupita hasta el Ministerio Público de la
entidad regional para demostrar su rotundo apoyo al presidente de la República Nicolás Maduro. La movilización
estuvo encabezada por la gobernadora de la entidad Lizeta Hernández. FOTO @GOBLIZETA
En el último comunicado del Gobierno de Chile, dado a conocer
el 12 de septiembre, expresa que
“el Sr. Jatar hace más de una semana no ha tenido la posibilidad
de contactarse con su abogado, lo
que constituye una vulneración
adicional a las normas del debido
proceso”. Sin embargo, ayer la esposa de Braulio Jatar, Silvia Martínez, en comunicación telefónica con el programa radial chileno Expreso Bío Bío informó que
conversó con su esposo, quien le
ratificó que se encuentra “bien”.
Al ser consultada sobre la audiencia de presentación donde le
informaron los cargos y sobre la
que diversos medios de comunicación, así como dirigentes de
oposición, afirmaron que no permitieron la entrada de abogados,
Martínez aseguró que sí acudió
un abogado. “A la audiencia concurrió un abogado, pero él (Braulio Jatar) no tuvo oportunidad de
conversar con él, ellos se presentan juntos ante el juez, escuchan
los cargos”, dijo.
Recordemos que el artículo
139 del Código Orgánico Procesal Penal venezolano establece
que “el imputado o imputada
tiene derecho a nombrar un
abogado o abogada de su confianza como defensor o defensora. Si no lo hace, el juez o jueza
le designará un defensor público o defensora pública desde el
primer acto de procedimiento
(audiencia de presentación)”.
Jatar se encuentra procesado
en la actualidad por presunta
responsabilidad en delitos de extorsión, fraude, legitimación de
capitales y contra el orden constitucional y democrático en el país.
14 | VENEZUELA
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2016
EFE confirmó que Tintori mintió
sobre denuncia en Corte Penal
> Un portavoz del tribunal con sede en La Haya aseguró a la agencia española que la
esposa de López no consignó ningún documento en la oficina de la Fiscalía
CIUDAD CCS
La Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) desmintió ayer que Lilian Tintori, esposa del opositor Leopoldo López, haya presentado una denuncia ante ese tribunal contra el presidente de la
República, Nicolás Maduro.
“Al contrario de lo que se ha publicado, la oficina (de la Fiscalía) puede confirmar que no ha recibido ningún documento de la señora Tintori, ni de ningún grupo de abogados venezolanos,
durante su visita a La Haya a principios
de septiembre”, señaló un portavoz de
esa oficina a la agencia de noticias EFE.
De esta manera se confirma lo señalado por Ciudad CCS el pasado sábado advirtiendo sobre la imposibilidad legal
de que un particular presentara una denuncia ante el tribunal. Asimismo se reportaba que los directivos de una fundación que premió a Tintori son también
funcionarios de la CPI.
El pasado 6 de septiembre, la esposa
de López aseguró que había presentado una denuncia ante el alto tribunal
internacional contra el jefe de Estado
por supuestos crímenes de lesa humanidad, hostigamiento y persecución
contra los partidos políticos de la derecha venezolana.
Además, Tintori colgó un video a través de la red social Twitter en el que se
la veía acompañada del abogado de López, Juan Carlos Gutiérrez, a las puertas
de la sede de la CPI, explicando los motivos por los que se había desplazado hasta el tribunal para presentar supuestamente la denuncia contra Maduro.
El partido político Voluntad Popular,
fundado y liderado por López, difundió
ese mismo día un comunicado en el que
se explicaba que Tintori presentó un informe “con todos los casos violatorios
de los derechos humanos sucedidos”
durante el mandato de Maduro para
que “la Corte Penal Internacional investigue y se haga justicia en Venezuela”.
Entre los casos que decían que habían
expuesto ante La Haya citaban la masacre de Tumeremo, como se llamó al asesinato de 17 personas en una zona minera al sur de Venezuela, y la situación
de la frontera, donde el Gobierno mantuvo cerrados los pasos hacia Colombia
durante un año.
La esposa de López refirió que en Venezuela “estamos viviendo un momento muy difícil, porque no hay comida ni
medicinas”, por lo que criticó que el Gobierno no haya permitido abrir el canal
humanitario propuesto, entre otros,
por ella, “para salvar vidas”.
“Hemos venido en representación de
todas las víctimas de Venezuela, presentando evidencias irreversibles de crímenes de lesa humanidad, que son competencia de la Corte Penal Internacional”,
añadió entonces.
Gobierno entregó ambulancia especial
a comunidad rural de Anzoátegui
CIUDAD CCS
El diputado del Partido Socialista Unido
de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello,
hizo entrega ayer de una ambulancia
con características especiales para atender emergencias en zonas de difícil acceso vehicular a la comunidad de Mundo Nuevo en el estado Anzoátegui.
“Teníamos que traer una ambulancia
de estas características a Mundo Nuevo.
Esta camioneta permite entrar a lugares de difícil acceso, debido a las condiciones de la zona que es montañosa y a
que tenemos comunidades alrededor;
también se dificulta salir de aquí cuando los ríos crecen, por eso este tipo de
carro es ideal para eso”, dijo.
El líder revolucionario indicó que
este compromiso fue adquirido cuando el vicepresidente Ejecutivo, Aristóbulo Istúriz, era gobernador de la entidad oriental.
“Aquí está cumplida la palabra empeñada, costó conseguir este tipo de ambulancia porque no conseguimos alguien que la preparara, pero finalmente se logró”, afirmó Cabello.
Del mismo modo aseguró que da satisfacción entregar este aporte tanto a
la comunidad como a dos médicos integrales comunitarios formados en Revolución, quienes atenderán las necesidades del pueblo en cualquier rincón del
El diputado Diosdado Cabello encabezó la actividad. FOTO WISTON BRAVO
país. “Ahí está Chávez y los sueños de la
Revolución Bolivariana, no es cuento”.
El parlamentario agregó que el Gobierno Bolivariano se encuentra muy
involucrado con la dotación de implementos médicos y personal médico capacitado para el resguardo de la población venezolana.
“Aquí están también los médicos integrales comunitarios, que forman par-
te primordial del sueño bolivariano del
Comandante, que era llevar a los venezolanos y venezolanas el máximo grado
de felicidad posible”, manifestó Cabello, al tiempo que añadió que ojalá que
nadie llegue a necesitar esta ambulancia, pero en caso de ser necesitada “aquí
va a estar la gotica de petróleo que nunca antes llegó, y que era un sueño del
Comandante Chávez”.
COLECTIVO
TRENZAS INSURGENTES>
Soy más que pachanga,
soy afro
MARIELSY LUGO
Ser afrodescendiente en Caracas, a pesar de ser la
capital de un país caribeño, puede ser toda una
osadía por parte de los que nos reconocemos
afrodescendientes y asumimos nuestro ser como
algo natural. Los ataques son incontables y los
prejuicios que los acompañan aún más. Seguro
cualquier persona con cabello afro ha vivido
jalones de cabello, insultos, gritos de personas
“asustadas”, quejas, malas miradas, entre otras
tantas expresiones que a la gente se le pueda
ocurrir.
Pensamos entonces que el cabello ‘afro’ sigue
siendo símbolo de rebeldía y una herramienta de
lucha constante, teniendo en cuenta la colonización mental que aqueja a la gente de las grandes
ciudades del mundo, aparentemente “modernas”
pero llenas de estereotipos y calificativos para casi
todo lo que existe en ellas. ¡Caracas no se salva!
Los afros hacemos frente a este fenómeno que
generamos con nuestra natural apariencia.
Nosotros y nosotras, herederos directos de la
madre África y con sabor peculiar del Caribe
mismo, nos enfrentamos y contraatacamos las
imposiciones capitalistas de lo que es ser NEGRO y
NEGRA, llevando con orgullo y dignidad nuestras
raíces. Somos historia andante pasando por
nuestras pieles NEGRAS, cabello AFRO y NEGRO,
nariz NEGRA, boca NEGRA, manos NEGRAS. Esto
no es más que nuestra identidad abriéndose paso
ante la agresión de algunos y ante la aceptación y
respeto de otros.
Con el andar de nuestras vidas, hemos demostrado que sí es posible ser uno mismo, con el
aspecto con el que nacimos o el que queramos,
con nuestras cualidades, historias y armas de
lucha. Reivindicándonos y dándonos importancia,
aceptándonos y reconociéndonos los unos con los
otros como pueblo cimarrón.
Sabemos que la esencia del ser afrodescendiente
va más allá del tambor y la pachanga. Sabemos
que nuestra identidad indígena y africana nos
remite a tiempos de lucha insaciable por la
libertad de ser quienes debamos ser de acuerdo a
las leyes universales de la naturaleza. Esto nos trae
a tiempos actuales donde el desafío está en lo
ideológico, en lo que construimos como imaginario colectivo, en nuestra historia compartida que
es la misma aunque algunos se nieguen a aceptarla y seguirla escribiendo. No es necesario tener
unas tetas de plástico y un cabello planchado para
poder encajar en la sociedad que nos discrimina.
No es necesario hablar “refinado”, tener el mejor
peinado, vestir con ropa elegante y levantar el
meñique al tomar el té, porque eso no nos
identifica y no nos da el carácter que necesitamos
para afrontar las batallas que se nos vienen
encima.
¡Afro soy!
_ ¡Péinate!
Estoy peinada
_ ¡Arréglate!
Arreglada estoy
_ Pon orden en tu cabeza
Este es mi orden, el de mi cuerpo, mi raza, mi espíritu.
/B.A.
Facebook Trenzas Insurgentes / Twitter @trenzasinsurgen
Escríbenos a [email protected]
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2016
MUNDO | 15
ONU aprobó misión de paz para Colombia
> Alrededor de 450 observadores, en su mayoría latinos, supervisarán el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los insurgentes
Destacan rol de Hugo Chávez
para lograr la pacificación
CIUDAD CCS
El Consejo de Seguridad de la ONU
aprobó ayer por unanimidad una
resolución que autoriza el despliegue de una misión de observadores
para supervisar el acuerdo de paz
alcanzado entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC.
En el documento se expresa que
los 15 miembros del consejo aprobaron las recomendaciones del
secretario general de la ONU, Ban
Ki-moon, ante la necesidad de
desplegar rápidamente la misión
tripartita de monitoreo (integrado por el Gobierno, la guerrilla y
la ONU) para supervisar el acuerdo de paz.
La ONU prevé destacar en Colombia una misión integrada por
unos 450 observadores militares,
la mayoría procedentes de países
latinoamericanos. Tendrán el cometido de verificar el desarme de
unos 7.500 guerrilleros y supervisar el cese el fuego.
Al respecto, el representante
de Venezuela ante el organismo
internacional, Rafael Ramírez,
afirmó que Venezuela se siente
reivindicada, junto a Cuba, Chile
y Noruega, por participar como
acompañantes del proceso de
negociación.
También indicó que a nuestro
país le preocupa la persistencia
de factores de violencia, tales como el paramilitarismo y el narco-
CIUDAD CCS
Santos también presentó al equipo de verificación del cese al fuego.
tráfico, que son una obstáculo
permanente para la paz.
“Venezuela seguirá apoyando
los esfuerzos por la paz en Colombia. Así lo ha manifestado el presidente Nicolás Maduro. Esperamos que el éxito de la Misión Política de las Naciones Unidas y el
cumplimiento de los acuerdos de
paz allanen el camino para que
otros grupos insurgentes se incorporen al proceso de paz”. subrayó Ramírez.
PRESENTAN EQUIPO DE MONITOREO
Por otra parte, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, presentó ayer el equipo que formará
parte del mecanismo tripartito de
monitoreo y verificación del cese
al fuego.
Durante un acto realizado en la
plaza de armas del Palacio de Nariño (sede de Gobierno en Bogotá), el mandatario colombiano
explicó que “el componente del
Gobierno compuesto por los
hombres y mujeres consta de
unos 350 miembros de nuestra
Fuerza Pública que se han preparado y se han capacitado especialmente para esto”.
Dijo que además se crearon dos
divisiones que se encargarán de garantizar la seguridad del mecanismo y de las zonas de concentración.
El Alto Comisionado para la Paz
de Colombia, Sergio Jaramillo,
dijo que el líder de la Revolución
Bolivariana Hugo Chávez fue
quien convenció a las FARC-EP de
que era el momento de hacer la
paz, señaló Telesur.
Indicó que “los colombianos
podemos tener la opinión que
queramos de Chávez y su Gobierno, pero el hecho es que Chávez
le dio un fuerte apoyo al proceso,
convenciendo a las FARC de que
este era el momento de la paz”.
Asimismo el alto comisionado
FARC instala su décima conferencia
El máximo jefe de las FARC, Timoleón Jiménez, alias Timochenko, se
trasladó a Colombia para participar
en la Décima Conferencia Guerrillera
que se realizará del 17 al 23 de septiembre en San Vicente del Caguán,
donde se debatirá el acuerdo de paz
con el Gobierno.
Junto a él arribaron por lo menos
catorce insurgentes más. A su llegada Timochenko afirmó que “cada
ABREVIADOS>
Conferencia tiene su característica
y ésta, por el momento, tiene una
importancia relevante por todo lo que
estamos haciendo. Ahora nos va a
servir mucho para lograr los objetivos
que tenemos”. La Décima Conferencia
contará con la participación de 200
delegados, entre los que estarán 29
integrantes del Estado Mayor Central,
más los delegados de las distintas
estructuras a nivel nacional.
Con un verdurazo
protestan
hoy en Argentina
Investigan por corrupción
a senadora española (PP)
El Tribunal Supremo español
investiga por el presunto delito
de blanqueo de capitales a la
exalcaldesa de Valencia, Rita
Barberá, actual senadora por el
Partido Popular (PP), refiere PL.
Las indagaciones abarcan las
más de dos décadas en que el
PP gobernó en esa ciudad
mediterránea.
CIUDAD CCS
Dos bombaderos de EEUU
llegan a Corea del Sur
Estados Unidos envió a Corea
del Sur dos bombarderos
nucleares en apoyo a su aliado
incondicional en la región
asiática, informaron las
Fuerzas Armadas surcoreanas.
De acuerdo con la prensa local,
los aviones sobrevolaron parte
de la península coreana como
una demostración de fuerza
para intimidar al gobierno de
Pyongyang, lo que aumentó la
tensión en esa zona.
puntualizó que el actual presidente venezolano, Nicolás Maduro Moros, también está buscando
que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) dé el paso a la paz,
con respecto a las negociaciones
en Colombia.
Por otra calificó de vital el rol
desempeñado por Cuba, sede de
las negociaciones de paz con las
FARC-EP y país garante. “Pusieron a sus mejores diplomáticos,
pusieron sus mejores instalaciones. Realmente siempre hubo
prudencia y cuidado ejemplar”,
destacó.
GRINGOS EXIGEN AUMENTO DE SALARIO
A propósito del Día de Acción Moral, cientos de estadounidenses protestaron en varias ciudades del país para exigir el
incremento del salario mínimo. Actualmente el pago está establecido en 7.25 dólares la hora; los manifestantes exigen que la
tarifa sea subida mínimo a $15. En la protesta exigieron también mejores condiciones de vida para los inmigrantes.
Pequeños productores de distintos sectores de Buenos Aires, en Argentina, protestarán
hoy regalando verduras en
Plaza de Mayo, frente a la Casa
Rosada.
El verdurazo es el nombre
con el que las familias nucleadas en la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) bautizaron la manifestación que consiste en la donación de 20 mil
kilos en verduras, en el marco
de la presentación de un proyecto de ley por el acceso a tierras de los pequeños productores, refiere Telesur.
Igualmente, hoy la UTT presentará un proyecto de ley
que crea un fondo fiduciario
para el otorgamiento de créditos que posibilite la compra
de tierra.
16 | PUBLICIDAD
MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2016
www.ciudadccs.info
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Gobierno de Michel Temer
presentó plan privatizador
> El presidente interino de Brasil pondrá en manos del sector privado 25
proyectos de infraestructuras públicas y seis distribuidoras del Estado
CIUDAD CCS
Michel Temer, presidente interino
de Brasil, anunció ayer que obsequiará al sector privado 25 proyectos de infraestructuras que incluyen desde puertos, aeropuertos y
carreteras hasta obras de saneamiento básico y tendidos de distribución de energía.
Brasil planea vender licencias
operativas para los aeropuertos
de las ciudades de Porto Alegre,
Salvador, Florianópolis y Fortaleza en el primer trimestre de
2017, reseñó Telesur.
Igualmente, el Gobierno interino privatizará seis distribuidoras
de energía propiedad de la sociedad financiera Eletrobras, órgano
del Gobierno de Brasil responsable
de la generación y distribución de
la energía eléctrica.
Un documento que analiza el
Gobierno del interino Temer,
propone 25 proyectos que pudieran ser desarrollados por la vía de
las sociedades público-privadas,
mediante programas de concesión o privatización, pero esto no
ha sido definido totalmente.
Unos 21 proyectos serán ofrecidos al sector privado en 2017 y
los cuatro restantes quedarán para el 2018.
“El objetivo es propiciar el crecimiento económico con la meta
central de crear nuevas plazas de
trabajo”, declaró Temer en una reu-
nión con su equipo económico.
El Gobierno del interino Michel
Temer prometió “rigor técnico”
en los anuncios públicos y la expansión de la seguridad jurídica
de los inversores.
El pasado mes de agosto, el Senado de Brasil removió a través
de una votación cerrada a la mandataria Dilma Rousseff, electa democráticamente por más de 54
millones de personas.
Por su parte, Temer, quien asumió la presidencia tras la destitución de Rousseff, afirmó que pretende encaminar a Brasil “hacia
una apertura extraordinaria a la
iniciativa privada”, restándole
participación al poder público.
Parlamento brasileño destituyó a Cunha
CIUDAD CCS
La Cámara de Diputados de Brasil
destituyó por corrupción a Eduardo Cunha, artífice del proceso de
impeachment contra la presidenta
Dilma Rousseff.
El plenario, con un quórum de
470 diputados, decidió poner fin a
su mandato por 450 votos a favor,
10 en contra y 9 abstenciones, al
cabo de una sesión intensa en la
que el propio Cunha asumió perso-
nalmente su defensa, replicando
el gesto de Rousseff en las sesiones
finales de su juicio político, indicó
Prensa Latina.
“Declaro la pérdida del mandato
del diputado Eduardo Cunha por
conducta incompatible con el
mandato parlamentario”, señaló
el fallo leído en el recinto.
Fue acusado ante el Consejo de
Ética de la Cámara de mentir a sus
pares al afirmar ante la Comisión
de Ética que poseía cuentas bancarias en Suiza.
El exdiputado enfrenta además
causas ante el Supremo Tribunal
Federal (STF) por corrupción pasiva, lavado de dinero, ocultamiento de cuentas en el extranjero
abastecidas con dinero ilegal de
Petrobras, abuso de poder y realización de maniobras para obstaculizar investigaciones, entre
otras acusaciones.
MUNDO | 17
EEUU dará $38 millardos
al año a Tel Aviv en armas
CIUDAD CCS
Washington confirmó ayer, a través de un escueto comunicado,
que suministrará a Tel Aviv una
ayuda anual, en materia de defensa, de 38 mil millones de dólares bajo un acuerdo suscrito entre la administración de Barack
Obama y el gobierno de Benjamín Netanyahu.
El Memorando de Entendimiento –anunciado por el Departamento de Estado y que será suscrito hoy– otorga fondos al régimen sionista para defensa y seguridad entre los años fiscales 2019
y 2028. Se trata de un aumento
de la “donación” de 700 millones
de dólares al año.
Según medios locales, Israel se
compromete a no recurrir al
Congreso estadounidense de forma independiente en el marco
de la implementación del acuerdo para solicitar ayuda adicional.
La prensa occidental considera
que este tipo de acuerdo le permite a Netanyahu evitar la incertidumbre que rodea la elección
del próximo presidente estadounidense, que será la demócrata Hillary Clinton o el republicano Donald Trump.
Además destaca que por primera vez Estados Unidos se va a
comprometer a ayudar a Israel
para desarrollar sistemas de defensa antimisiles.
Ordenan arresto de
periodista Amy Goodman
CIUDAD CCS
El condado de Mortone en Dakota del Norte (Estados Unidos)
emitió una orden de arresto contra la periodista del portal Democracy Now!, Amy Goodman, por
el cargo de allanamiento durante
la cobertura de una protesta liderada por nativos norteamericanos en dicha región contra el oleducto Dakota Access.
El pasado sábado, Democracy
Now! filmó a guardias de seguridad que trabajaban para la empresa Dakota Access y que utili-
zaban perros y gas pimienta para
reprimir a los manifestantes.
El video se volvió viral en internet y fue retransmitido en muchos otros medios (CBS, NBC,
NPR.org, CNN, MSNBC y The
Huffington Post, entre otros).
Por este caso también fue acusado Cody Hall, uno de los principales líderes del movimiento en
contra del oleoducto Dakota Access, quien fue detenido en uno
de los puntos de control instaurados por las autoridades de Dakota del Norte.
Piden expulsar a Hungría de
UE por su política migratoria
CIUDAD CCS
El ministro de Exteriores de
Luxemburgo, Jean Asselborn, pidió que Hungría sea expulsada de
la Unión Europea (UE) por la “violación masiva” de los valores democráticos europeos producto de
su política migratoria.
“La gente como Viktor Orban
(primer ministro húngaro) ha promovido la imagen de que la UE defiende sus valores en el exterior, pero es incapaz de mantenerlos en el
interior del bloque”, dijo Asselborn.
Asimismo indicó que “quien levanta alambradas contra refugiados de guerra, quien vulnera la libertad de prensa y la independencia de la justicia debe ser expulsado de la UE de forma temporal o in-
cluso para siempre”.
Ante esta declaración, el ministro de Exteriores húngaro, Péter
Szijjártó, emitió un comunicado
en el que se califica de “frustrado,
aleccionador y presuntuoso” a su
homólogo luxemburgués.
El gobierno del conservador
Viktor Orbán ha sido criticado desde 2010 por limitar la libertad de
prensa y la independencia judicial,
con una serie de medidas aprobadas en el Parlamento.
Además, Budapest construyó hace un año una valla en sus fronteras del sur, lindantes con Serbia y
Croacia, para detener a miles de refugiados que llegaban a diario al
país buscando poder avanzar hacia
Austria, Alemania o Suecia.
El Gobierno húngaro promueve acciones violentas entre sus ciudadanos para impedir el ingreso de migrantes. FOTO AFP
18 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2016
PELOTA GRINGA
Altuve sacó el 24 de la temporada
> Ender Inciarte le pegó de 4-1, promedia .291 en 461 apariciones al plato > Andrus anotó la ganadora
THEODORASKIS MORALES FLORES
CIUDAD CCS
José Altuve sonó de 4-3, dos sencillos y jonrón, el 24 de la campaña,
además llegó a 94 empujadas en la
zafra, dejó su average en .340, pero
esta actuación no evitó que su
equipo Astros cayera 3-2 ante los
Rancheros de Texas en el Minute
Maid Park de Houston.
Marwin González falló en tres
turnos y a la defensiva cubrió primera base y el jardín izquierdo.
Por Texas destacó Elvis Andrus,
quien en la novena entrada disparó un triple para luego anotar la carrera del gane gracias a un sencillo
del tercera base Jurickson Profar.
Rougne Odor se fue de 4-1 y Róbinson Chirinos no tuvo suerte en
dos visitas al plato.
METS GANA CON APORTE DE ASDRÚBAL
La divisa de los Mets de Nueva York
ganó anoche 4-3 a los Nacionales,
en juego realizado en National
Park de Washington.
El campo corto Asdrúbal Cabre-
ra aportó dos dobles en cinco apariciones al plato y anotó una carrera en un partido que se extendió
hasta la décima entrada.
Por los Nacionales, Wilson Ramos de 4-2 con dos empujadas.
En otros encuentros, Miguel Cabrera de 4-1 y se puso a cinco hits
de los dos mil 500, empujó una carrera (89) su compatriota Víctor
Martínez de 4-1.
INCIARTE SIGUE ENCENDIDO
El jardinero central de Bravos de
Atlanta, Ender Inciarte, ligó de 4-1
con 2CA, el pelotero de los últimos
28 juegos ha bateado uno o más
hits en 25 encuentros.
El pequeño gigante de Venezuela llegó a 24 vuelacercas en la campaña.
RENATO NÚÑEZ, EL 355 EN LLEGAR
Atlético de Oakland subió a Renato
Núñez. El joven pelotero se fue de
1-0, con esta actuación se convirtió
en el venezolano 355 en debutar
en las mayores y el número 14 de
este año. Jugó en el Nashville
Sounds (filial triple A) en 128 cotejos bateó .228 con 23 HR y 75 CE.
SÁNCHEZ Y GUERRA SUBEN A LA LOMITA
Tigres de Detroit anunció que el
abridor para el juego de hoy contra
Mellizos de Minesota será Aníbal
Sánchez. El venezolano tiene foja
de 7-13 con una alta efectividad de
5.69, su rival será Tyler Duffey con
8-11 y 6.13.
Por su parte, Junior Guerra sube
a la lomita por Cerveceros de Milwaukee para enfrentar a Rojos de
Cincinnati. El diestro tiene una
respetable efectividad de 2.96 con
8-3. Por el bando contrario estará
Tin Adleman quien presenta balance de 2-3 y 3.88.
Carlos Coste
logró inmersión
de 177 metros
CIUDAD CCS
Venezuela cuenta con un nuevo récord en el registro del
Guinnes gracias al apneísta Carlos Coste, quien se sumergió
177 metros.
Según el sitio web informativo Noticias 24, el caraqueño posee un amplio palmarés de marcas, además debutó en el libro
de los récords en 1999, cuando
bajó 152 metros en la modalidad apnea dinámica con aletas,
reseñó Prensa Latina.
Coste logró su nuevo registro
el pasado 10 de septiembre en
el Deepsea Challenge de Bonaire, con un descenso de 177 metros con una sola bocanada de
aire en aguas abiertas.
Dicho evento, celebrado en la
isla de Bonaire (municipio especial integral de Países Bajos)
reunió a 15 atletas de 10 países
que impusieron nuevos récords
mundiales y nacionales.
Los resultados de Coste serán
remitidos a Londres, sede de la
organización de los Récord Guiness, para recibir la certificación definitiva.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Henry Rodríguez se unirá
a Leones en dos semanas
> El jugador del cuadro realizó una visita al campo de entrenamiento
del equipo capitalino, que desde el lunes cumple preparación en Guacara
CIUDAD CCS
El infielder aragüeño Henry “El Pollito” Rodríguez señaló ayer que se
unirá a los Leones del Caracas dentro de dos semanas.
Hizo el anuncio en visita al complejo Venoco de Guacara, donde el
lunes la novena melenuda le dio
inicio a sus entrenamientos para la
temporada de beisbol profesional.
“Espero unirme oficialmente en
dos semanas”, sostuvo. “Quiero enviarles un saludo a los fanáticos del
equipo y que sepan que ya empezamos a trabajar”, añadió en una
nota de prensa del club.
José Manuel Fernández, gerente
deportivo de Leones, se reunió con
el jugador. “Estuvimos conversando de la temporada pasada y del
año que tuvo en México”.
Agregó que “siempre es bueno
que los muchachos vean a estos
peloteros de referencia del equipo
grande pasar por aquí”.
El beisbolista también observó las prácticas. FOTO PRENSA LEONES
Ayer un grupo de lanzadores
efectuó sus primeras sesiones de
bullpen. Entre los pitchers figuraron Norwith Gudiño, Israel Cruz,
Álvaro Fernández, Enrique De Los
Ríos, Héctor Rovain, Víctor Istúriz,
Gabriel Pirela, José Trejo, Diosward
González y Jesús Narváez.
Otro grupo hizo el mismo ejercicio y corrió alrededor del campo.
DEPORTES | 19
Barcelona goleó al Celtic
con tres tantos de Messi
CIUDAD CCS
Con tres goles del argentino Lionel Messi, el Barcelona español
doblegó ayer por 7-0 al Celtic de
Glasgow escocés en la primera
jornada de la Liga de Campeones
del fútbol europeo.
Messi estrenó temprano el
marcador con un tiro cruzado, a
los tres minutos, antes de anotar
de nuevo al aprovechar un pase
en el área del brasileño Neymar
da Silva (27), quien hizo el tercero en un gran saque de falta ya en
el segundo tiempo (50).
Más tarde, Andrés Iniesta logró
de volea el 4-0 (59), Messi repitió
en el 60 y el uruguayo Luis Suárez cerró con otros dos tantos la
pizarra (75 y 88).
El Barcelona impuso su clase
desde el principio ante un Celtic
que desperdició un penal a los 24
minutos y no encontró la forma
de frenar a Messi y compañía.
Apenas iniciado el encuentro,
Neymar prolongó un balón al
área donde entró en velocidad
Messi para desde la izquierda soltar un tiro cruzado al segundo
palo que decretó el 1-0.
En otro encuentro de la jornada, el Bayern Munich alemán
tampoco tuvo complicaciones
con el Rostov ruso y lo goleó por
5-0 en encuentro válido por el
grupo D, con dos anotaciones del
joven Joshua Kimmich, en los
minutos 53 y 60.
Por la escuadra bávara, que
completó su décima tercera victoria consecutiva como local en
el torneo, también anotaron Robert Lewandowski, de penal 28,
Thomas Müller (45+2) y el español Juan Bernat (90).
En esta misma llave, el Atlético
de Madrid obtuvo una victoria de
oro por 1-0 en casa del PSV Eindhoven en el estreno de la justa
continental. El tanto del triunfo
lo logró el español Saúl Ñíguez
en el minuto 42 con un brillante
remate, reseñó Prensa Latina.
Por otra lado, el francés París
Saint-Germain y el inglés Arsenal
empataron a uno, igual que Basilea y Ludogorets, Benfica y Besiktas. Dinamo de Kiev cayó ante
Nápoles 1-2, y Manchester City y
Borussia Mönchengladbach aplazaron su partido.
20 | DEPORTES
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Luis Paiva logró diploma paralímpico
> También Yomaira Cohen y Abrahan Ortega obtuvieron los pergaminos en la justa deportiva que se celebra en Río de Janeiro
Medallero
MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN
CIUDAD CCS
Los integrantes del equipo de atletismo Luis Paiva, Yomaira Cohen y
Abrahan Ortega obtuvieron ayer
diplomas para Venezuela en los
Juegos Paralímpicos Río-2016.
El caraqueño Paiva se ubicó en
el puesto ocho en la prueba de los
1.500 metros planos categoría
T20 (atletas con discapacidad intelectual), al cronometrar un
tiempo de 4 minutos, 11 segundos con 20 centésimas.
La medalla de oro fue para el
estadounidense Michael Brannigan, quien registró un tiempo de
3m, 51s, 73c.
Paiva alcanzó medalla de plata
en la final de los 400 metros planos con discapacidad intelectual
el pasado viernes (47s, 83c).
Luego la zuliana Yomaira Cohen
sumó el segundo pergamino para
el país en la prueba de impulso de
bala clase F 37-38 (parálisis cerebral), al ubicarse en la sexta posición en la final con un registro de 9
m con 54 centímetros, según resultados oficiales difundidos en la página de la cita deportiva.
La prueba la ganó la alemana
Franziska Liebhardt, batió su propio récord mundial con un lanzamiento de 13,96 m, que le valió para dejar nuevo registro paralímpico. Su anterior marca mundial
era de 13,82 m.
“No me siento satisfecha por el resultado,
pero pude sumar un diploma más. Se me complicó en la última distancia con la alemana y lamentablemente no pude recuperarme, y
por eso no pude meterme entre las
medallas”, expresó la zuliana.
Mientras que el tercer diploma
El caraqueño se ubicó de octavo en 1.500 m en la categoría T20 (discapacidad intelectual). FOTOS CARLOS PUCHE/ MINDEPORTE
paralímpico lo consiguió Abrahan
Ortega en el lanzamiento de jabalina F46 al concretar la octava mejor marca en los Juegos.
Ortega, quien consiguió superar hasta cuatro veces
su mejor récord en la
temporada, se ubicó
octavo con un lanzamiento de 49,94 metros en su sexto y último intento,
El venezolano fue
mejorando
progresivamente. En su primer intento
logró 46,32 ; luego lanzó en el segundo 48,45; en el tercero hizo
49,07; luego bajó a 47,54; subió a
48,91; y cerró con el 49,94.
El venezolano Fernando Ferrer
marcó ayer su mejor registro de la
temporada en la ronda eliminatoria de la prueba de los 200 m planos T11 (discapacidad visual), al
cronometrar 24 segundos con 21
centésimas en el segundo heat de
esta prueba en la justa paralímpica
que se celebra en Río de Janeiro,
reseñó la Agencia Venezolana de
Noticias (AVN).
El tiempo del criollo le permitió
ubicarse en la casilla número 12 en
esta competencia en la que clasifi-
can a la ronda de semifinal los
ocho mejores tiempos.
Ananias Shikongo, representante de Namibia, fue el mejor
corredor de las eliminatorias con
22s, 93c, y el octavo mejor tiempo lo logró el turco Mehmet Tunc
con 24s, 04c.
“No logré lo que esperaba pero
pude mejorar mi marca personal,
a pesar de eso pude lograr un diploma más para mi país. Di todo
por el todo para que Venezuela se
sienta orgullosa de los atletas paralímpicos”, indicó el zuliano.
O
P
63
51
33 147
2 Gran Bretaña
34
18
23 75
3 Ucrania
27
21
24 72
4 Estados Unidos 21
20
19 60
12 43
B
5 Brasil
10
21
6 Nueva Zelanda
8
5
3 16
7 Australia
7
17
15 39
8 Holanda
7
11
12 30
9 Nigeria
7
2
1 10
10 Alemania
6
10
7 23
11 Azerbaiyán
6
4
14 24
12 Tunez
5
5
3 13
13 Bielorrusia
5
0
2
14 Polonia
4
9
7 20
11 23
7
15 Corea
4
8
16 Canadá
4
8
2 14
17 Irán
4
5
2
11
18 Francia
4
3
7
14
19 Eslovaquia
4
2
0
6
19 México
4
1
5 10
60Venezuela
0
1
3
4
Ciclismo
y Natación
verán acción hoy
La zuliana Cohen ocupó el sexto puesto en impulso de bala.
Fernando Ferrer marca
Zuray Marcano muestra
mejor récord en 200 planos de constancia a sus 62 años
CIUDAD CCS
T
N° PAÍS
1 China
CIUDAD CCS
Luego de 16 años de ausencia en
una cita paralímpica, Zuray Marcano logró nuevamente inscribir
su nombre entre las mejores del
mundo en levantamiento de potencia, al ubicarse en la octava
posición en los 50 kilogramos de
los Juegos Paralímpicos Río-2016.
Las instalaciones del Complejo
Deportivo de Río Centro fueron
el escenario para que la anzoatiguense levantara 63 kilogramos
y sumara un nuevo pergamino,
reseñó AVN.
“Contenta de mi actuación, no
es fácil representar a todo un país
en una cita tan importante como
esta. Hice mi mayor esfuerzo y logré ser recompensada con este
diploma”, expresó Marcano después de su actuación en Brasil,
siendo su segunda participación
paralímpica, luego de Sydney-2000, donde también consiguió un diploma paralímpico.
Nacida en El Tigre, estado Anzoátegui, hace 62 años, es la atleta de mayor edad de la delegación venezolana.
En la séptima jornada pautada para hoy de los Juegos Paralímpicos
de Río-2016, los atletas Cirio Molina del ciclismo y Alberto Vera de la
natación serán los protagonistas
por Venezuela.
El pedalista criollo Molina competirá en la prueba contrarreloj
del ciclismo de ruta categoría C2
(miembro inferior afectado). Su salida está pautada para las 7:06 am
hora de Venezuela.
En la natación el tritón nacional
Vera saltará a la piscina paralímpica en la ronda eliminatoria de los
100 m pecho, categoría SB 14 (discapacidad intelectual). La prueba
se realizará a las 8:30 am.
La delegación venezolana disputa la presente edición de los Paralímpicos con 24 atletas.
La representación nacional tiene en su cuenta cuatro medallas la
primera de plata, la cual la obtuvo
el caraqueño Luis Paiva. Asimismo, tres de bronces, ganadas por
Yescarly Medina, Naomi Soazo y
Rafael Uribe. MAC
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Yulimar Rojas recibirá
homenaje el viernes
> También les harán reconocimientos a Luis Paiva
y Robeilys Peinado en inicio de la Liga Nacional de Atletismo
MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN
CIUDAD CCS
La Liga Nacional de Atletismo tendrá comienzo el viernes en el Estadio Nacional
Brígido Iriarte, en El Paraíso, con la participación de treinta y cinco clubes de 23 estados, y en ese marco serán homenajeados
los atletas Yulimar Rojas, Robeilys Peinado
y Luis Paiva.
Participarán más de 800 atletas de las categorías sub-23 y sub-18 a lo largo de las
cinco jornadas de competencia, del 16 al
18 de este mes.
Inicialmente el encuentro atlético debía
realizarse del viernes 9 al domingo 11 de la
semana pasada, pero por razones de logística fue reprogramado.
Como garantía de que todos compiten
en igualdad de condiciones, cada club podrá presentar un máximo de 30 atletas.
La Liga de Atletismo servirá como selectivo para definir los combinados de cara a
los campeonatos Suramericano Sub-23 de
Perú (del 23 al 25 de septiembre) y Suramericano Sub-18 de Argentina (del 12 al 13 de
noviembre).
Durante la inauguración se les rendirán
homenajes a la medallista olímpica de plata en salto triple Yulimar Rojas y al paralímpico Luis Paiva, quien también logró
presea plateada en la justa deportiva, así
como a la subcampeona mundial juvenil
de salto con garrocha, Robeilys Peinado.
“La Federación Venezolana de Atletismo
está creando también la Liga de Desarrollo, que en su primera etapa será una competencia interparroquial en Distrito Capital, pero la idea es que se extienda al resto
del país”, apuntó el presidente de esa entidad, Wilfredys León.
“Además estamos dando a las asociaciones la instrucción de que constituyan ligas
en todos los municipios, en los estados e
incluso ligas regionales que enfrenten a
clubes de varias entidades en pro del desarrollo de la disciplina”, acotó el federativo.
DEPORTES | 21
22 | CULTURA
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Museo de Bellas Artes muestra
sus tesoros al cumplir 99 años
> Como antesala a su centenario, que se celebrará el próximo año, la institución invita
a un recorrido por su extensa colección, que había sido expuesta desde hace 20 años
MANUEL HINCAPIÉ GARCÍA
CIUDAD CCS
Próximo a cumplir 100 años albergando una amplia colección de obras de
arte características de culturas milenarias y de variadas expresiones artísticas, desde épocas pasadas hasta las
más recientes o contemporáneas, el
Museo de Bellas Artes (MBA), ubicado
en la Plaza Los Museos de Bellas Artes,
inicia las celebraciones de su centenario poniendo a disposición del público capitalino y sus visitantes, un recorrido a través del valioso acervo patrimonial que asciende hoy a más de
5600 manifestaciones artísticas.
En el marco de los 99 años del museo, que comenzó el pasado 7 de agosto, se llevó a cabo la inauguración de
la exposición El lugar de las imágenes.
Colección de arte europeo del siglo XV al
XIX, y su vez la exposición Continente
de lo imaginario. Colección de arte latinoamericano; ambas pertenecientes a las
colecciones del museo.
Mientras que el próximo 9 de octubre se inaugurará la exposición Cubismo y nuevas tendencias, posteriormente
la colección de cerámica; la colección
de arte egipcio; y el gabinete de dibujo,
estampa y fotografía, como un espacio
de visibilidad para la Colección de obras
sobre papel, desplegadas en todas las salas del edificio moderno.
En conversación con Ciudad
CCS, Irene Guillén, directora
del espacio cultural que ha sido vanguardia en la museología venezolana y latinoamericana, informó que desde hace
más de 20 años el lugar no muestra su
colección completa, encargándose de
otras propuestas.
Comentó que muchas cosas han pasado en los años que tiene el museo,
siendo lo más importante, la colección que se ha logrado y cómo ha sido
su preservación y la conservación de
esas obras a lo largo de cien años, motivo por el cual es necesario que hoy
en día el museo ponga sus colecciones
a disposición del público.
“La idea es que cada seis meses vaya
rotando lo que está en sala, es decir,
hasta que agotemos las colecciones.
Que el espectador, el estudiante, la comunidad y el visitante tengan la posibilidad de conocer su acervo histórico
patrimonial que identifica al venezolano”, expresó.
Adelantó que en el marco del Plan
Museológico 2016-17, llevarán a cabo
algunos cambios en la infraestructura
del edificio neoclásico del museo, diseñado por Carlos Raúl Villanueva,
En octubre se tiene previsto la inauguración de la colección cubista. FOTO B. SUÁREZ
“para hacer una gran lectura de estos
cien años y el público visualice cómo
se formó nuestra colección y cómo se
ha conservado, de qué manera ingresaron las obras al museo y cómo las
colecciones han ido creciendo”.
Recalcó que la serie de exposiciones
irán acompañadas de una programación educativa, en la que disertarán la
Irene Guillén
Directora del MBA
“El museo tiene una colección maravillosa que no tiene
nada que envidiarle a otros”.
evolución y prominencia del espacio
para el ámbito artístico nacional y del
continente en general.
Asimismo destacó que los trabajadores del museo y el equipo curatorial
de las exposiciones están felices haciendo las mejoras necesarias para los
espacios de atención al público.
“Para todos es muy importante porque es ver todos los cambios, cómo se
ha ido ajustando el museo a todos los
acontecimientos que han existido a
través de la historia. Se ha ido reajustando y diseñando nuevas cosas; entonces ha sido una punta de lanza en
lo que ha sido la gestión cultural y la
museología venezolana”.
Guillén invitó a la comunidad en general a que se empodere de los espacios que comprende el museo adscrito
a la Fundación Museos Nacionales, de
la mano del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, ya que anteriormente el lugar estaba destinado a un
sector exclusivo de la población.
Paralaagenda
Miércoles 21
> Reflexiones en el museo
Encuentro dirigido a todo público.
Hora: 2:30pm
Jueves 22
> Conversatorio
Tertulia dirigida a todo público,
a cargo de Ernesto Villegas.
Hora: 9:00am
> Reflexiones en el museo
Actividad dirigida a todo público.
Hora: 2:30pm
Viernes 23
> Arte y salud
Actividad dirigida a todo público.
Hora: 9:00am
“Ésta era una institución que estaba
determinada a un público muy específico que pertenecía a la Fundación
Museo de Bellas Artes, era un público
muy determinado el que asistía a esas
inauguraciones y ahora no, ahorita
los públicos se diversificaron. Aquí
puedes ver a cualquier persona, estudiante, de una comunidad, público especializado en la materia, todo tipo
de público asistiendo a nuestras inauguraciones, solicitando nuestras visitas guiadas, participando en nuestros
talleres y nuestras conferencias (...) en
la medida que el público se involucre
con el espacio, va valorando lo que
tiene”, puntualizó.
GIPSY GASTELLO
ENTRE LIBROS>
Joyas de segunda mano
Se puso de moda comprar libros por Instagram. No solo
libros, ropa y medicinas y quién sabe cuántos miles de
cachivaches más. Aquellos tiempos de que Instagram
existía solamente para compartir fotos cotidianas e íntimas
(como el plato de comida antes de engullirlo, por ejemplo)
quedaron atrás. Hoy en día, esta red social (al menos en
Venezuela) se ha convertido en uno de los portales de
negocios más usados. Pensaremos al
respecto más adelante, otro día.
Yo buscaba fotos y frases de
Cortázar por Instagram un día
domingo en la tarde de aburrida
televisión y desánimo para leer.
Jurungaba el teléfono. Stalkeaba
gente (espiar por las redes) y así,
quemaba las horas con dificultad.
Comencé a toparme con usuarios de
nombres relacionados a la literatura
y de clic en clic me di cuenta de que
vender libros usados por internet era toda una moda.
Me sumé a la novedad, para variar. Primero, fue por
curiosidad. Segundo, por interés. Y cuando comencé a
encontrar opciones interesantes, me propuse correr el
riesgo. Pasaron meses de coqueteo, se me atravesaron
varias ferias del libro y lo dejé correr como el agua. Pero
terminó la Feria del Libro de Caracas y yo sin conseguir
algún libro en físico de Alejandra Pizarnik. Me dispuse a
sumergirme en ese mundo para mí desconocido.
Les cuento el final: no he encontrado a Alejandra
Pizarnik por ningún lado. Pero sí he tenido la fortuna de
encontrar muchas joyas. Varias de ellas las he adquirido
con éxito y ya están rebosantes de salud en mi hermosa
biblioteca. Y hoy les traigo una de ellas: Introducción a la
poesía de César Fernández Moreno, reeditada en 1983 por el
Fondo de Cultura Económica.
Ese libro pasaba desapercibido en una lista de Excel
compartida por Google Drive a partir de una cuenta de
Twitter que conocí por Instagram. Todo un trabalenguas
digital. En esa lista de Excel te acomodan todo por autor. Te
colocan su título, precio, editorial y estado o condición del
libro (más o menos, bien, excelente). Tú escribes un correo
electrónico preguntando por el que te gusta, ellos te dicen
si está disponible y te mandan una foto para que lo evalúes.
Si quieres comprarlo, les vuelves a escribir, ellos te responden con sus datos bancarios, les haces una transferencia y
listo: tienes el libro. En esa lista larguísima aparecía este
librito de pocos centímetros de alto y 143 páginas. Lo quise
desde el principio porque ¿saben qué es difícil?, que alguien
se anime o se atreva a escribir un acercamiento teórico
sobre la poesía, ese género indescifrable e indefinible.
Tuve curiosidad y tenía que ver de qué se trataba. Llegó
a mis manos y lo primero que hice fue pegar mi nariz al
índice: tres secciones. La poesía tradicional, la poesía de
vanguardia, la poesía (así, a secas). Profundicé en algunos
capítulos: las tendencias tradicionales, la exigencia
musical, la era de la cantidad, las escuelas poéticas de
vanguardia, la realidad y las artes, especies de literatura
poética y así. Confieso que me enamoré. César Fernández
Moreno, destacado poeta argentino de la Generación del
40, publicó este libro originalmente en 1962. Tal vez
alguien pudiera conseguirlo en PDF, pero tenerlo a mano,
sentirlo, olerlo, hojearlo y ojearlo es una oportunidad
dorada que me alegra haber podido alcanzar por una red
social que jamás pensé me interesaría (¿a quién le puede
interesar los platos de comida o las muecas de los demás?),
y ahora resulta que para mí se convierte en un dispensario
de joyas literarias de segunda mano. Es que cuando se
trata de libros, las sorpresas te abren los brazos el día que
menos lo esperas.
Contacto: [email protected]/ @GipsyGastello
MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2016
REDACCIÓN ROSA RAYDÁN
QUÉ VER>
El abrazo de la serpiente
Albert Cañas
Una película sobre la colonización, sobre la soledad y
sobre el encuentro en el corazón del Amazonas
Periodista
La jaula de
oro de Diego Quemada-Diez
“La recomiendo
porque está
muy bien
hecha. Narra la historia de
unos chamos guatemaltecos
que tratan de migrar a EEUU
y en ese viaje les pasa de
todo. Me parece un tema que
hay que tener en cuenta y
que muchas veces preferimos ignorar”.
Jimmi Andrade
Internacionalista
La vida de los otros de Florian Henckel
“Es una historia sólida,
convincente, que ofrece
una profunda lección en
una sociedad dividida por la
ideología. Habla de conocer
los extremos a los que puede
llegar la humanidad por el
afán de tener la razón, cómo
se convierte la espontaneidad en un enemigo, pero
siempre queda un vestigio
de esperanza cuando simplemente decimos ya basta. Es
bárbara esa película”.
Marialcira Matute
Conductora de La Librería Mediática
La historia interminable de
Wolfgang Petersen
“Es una película sobre el
libro del mismo nombre
de Michael Ende (Alemania,1979). Libro y película
son un homenaje a la pasión
por la lectura y por su
estructura novedosa un reto
a lectores y espectadores.
Recomiendo libro y película.
La he visto decenas de veces
y el libro lo he leído mucho.
Me fascina”.
Elogiada por la crítica inEl abrazo de la serpiente, la
ternacional debido a su cuimás reciente vedette del cidada realización, El abrazo de
ne colombiano, es una pelíla serpiente es un testimonio
cula sobre la soledad y sobre
sobre el encuentro de las culel encuentro.
turas tanto desde la fraterniAmbientada en el Amazodad como desde la violencia
nas y rodada por completo
de la colonización.
en formato a blanco y negro,
Es así como esta película
la obra narra dos historias
es un relato para poner en
paralelas que tienen lugar
disputa las categorías de cien 1909 y 1940, ambas provilización y barbarie en el
tagonizadas por Karamaka- El abrazo de la
contexto de la invasión y el
te, un chamán amazónico y serpiente
saqueo a los pueblos indígeúltimo superviviente de su De Ciro Guerra
nas de América Latina y a los
tribu.
Colombia (2015)
ecosistemas naturales que
En la primera historia Drama
aún subsisten en esta región
Theodor Koch-Grünberg, un
explorador alemán, atraviesa el Ama- del mundo.
El abrazo de la serpiente también habla
zonas para encontrar una extraña flor
que le ayudaría a superar una terrible sobre la soledad como búsqueda, a través del personaje de Karamakate,
enfermedad.
Para esto necesita de la ayuda de Ka- quien debe asumir el triste destino y el
ramakate, quien cansado de la presen- lapidario compromiso de ser el último
cia de los españoles en el Amazonas de- sobreviviente de su pueblo ancestral.
Dirigida por el joven realizador Ciro
cide no ayudar al explorador a menos
que prometa servirle de guía hasta en- Guerra, la obra es una coproducción
contrar a más miembros de su desapa- entre Colombia, Venezuela y Argentina. El cartel actoral, por su parte, está
recida tribu.
En la segunda historia, que se pre- conformado por Nilbio Torres como el
senta de forma paralela, un explorador joven Karamakate, Antonio Bolívar coamericano llamado Richard Evans mo el viejo Karamakate, Jan Bijvoet coSchultes es conducido por Karamaka- mo Theodor Koch-Grünberg y Brionne
te, ya anciano, en la búsqueda de la Davis como Richard Evans Schultes.
planta. Pero esta vez el paisaje es muy También participa el venezolano Luigi
distinto, ya que las antiguas regiones Sciamanna, quien encarna al personaque rodeaban el río se han visto brutal- je de Gaspar.
Esta película, que ha marcado un himente afectadas por el negocio del
to en el cine del vecino país, se exhibe
caucho.
El punto de partida del guión son los actualmente en las salas venezolanas
diarios escritos por los dos científicos como parte de la programación de la 9°
durante sus estancias en la Amazonía Muestra de Cine Latinoamericano, que
ocupa salas públicas y privadas.
colombiana.
VIDEO EN LA WEB
El Viaje Silencioso
A través de cuatro personajes,
este documental explora las
diferentes realidades que rodean
la situación migratoria de Estados
Unidos y México. Un homenaje al
coraje humano, los sueños y la
esperanza. Premio al Documental
TeleSUR en el Festival de Nuevo
Cine Latinoamericano de La
Habana, edición 2011.
CINE DE AQUÍ>
El cine criollo toma Nueva York
Desde hoy y hasta el próximo domingo 18 tendrá
lugar la cuarta edición del Festival de Cine Venezolano
de Nueva York (EEUU), que este año tiene en su
programación un total de 25 obras cinematográficas
nacionales, entre largos y cortos.
Entre las películas venezolanas que se exhibirán se
encuentra Desde allá , la ópera prima de Lorenzo Vigas
que obtuvo en septiembre de 2015 del León de Oro en
el Festival de Cine de Venecia.
Otro largometraje que se proyectará es El malquerido,
de Diego Rísquez, estrenada en Venezuela en diciembre del año pasado y que se basa en la vida del
cantante de boleros Felipe Pirela. También se presentará la comedia Amor cuesta arriba, de Nelson Núñez.
Entre los documentales están Una fabula muy trillada,
de William Padrón, sobre la banda de rock caraqueña
Dermis Tatú y entre los cortometrajes está La culpa,
probablemente de Michael Labarca, que este año tuvo
una importante participación en Cannes. Igualmente,
se proyectarán Quesillo de Mario Pacitti, que recibió en
enero la estatuilla a la Mejor Ópera Prima, Mejor
Guion, Mejor Música y Mejor Dirección en el Festival
del Cortometraje Nacional Manuel Trujillo Durán.
El festival, que constituye una ventana para el cine
venezolano en una de las capitales de la industria
audiovisual mundial, tendrá un menú cinematográfico diverso para todo tipo de espectadores.
El jurado estará integrado por el director de arte
Marcelo Pont, la directora y dramaturga Lauren
Reinhard y la productora Isabel Dávalos. También
habrá un premio de la audiencia.
LA PASTILLA ROJA>
Etten Carvallo
Ilustradora
Los niños del cielo de Mayid
Mayidí
“Es una película hermosa, sin ostentación en la
estética. Uno de los detalles
interesantes es que está narrada desde el punto de vista
de los niños y resalta valores
y capacidades importantes a
fortalecer en estos tiempos
de confrontación con los
antivalores del capitalismo
como el respeto, la solidaridad y el cariño familiar, la
disciplina, la perseverancia,
así como el respeto entre
alumnos y profesores. Una
película llena de sentimiento y fraternidad”.
CINE CLUB | 23
Disfrute con
este código del
documental que
retrata el drama
de los migrantes mexicanos.
atentados a las Torres Gemelas,
Es Sicko una buena película para
a quienes el Gobierno de EEUU
comprender que el “sueño ameles niega la ayuda para sus mediricano” no es más que una ilucinas y tratamientos y no cuensión inoculada por los medios
tan con seguro médico para tramasivos de propaganda.
tar los padecimentos de los que
Realizada por el polémico dosufren por haber inhalado hucumentalista Michael Moore, esmo y polvo durante esos dramáta obra es un retrato descarnado
ticos sucesos.
sobre el funcionamiento del sisLa obra repasa la historia contema de salud estadounidense y
temporánea de EEUU para traer
las compañías de seguros, al Sicko
a colación los antecedes que sigtiempo que realiza una investiga- De Michael Moore
nificaron que en ese país la sación comparativa con panoramas Estados Unidos
lud sea hoy el negocio más rende otros países como Canadá, In- 2007
table, en vez de ser un servicio
glaterra, Francia y Cuba.
Drama
público.
Utilizando su acostumbrado
Y el remate que otorga el mayor dramamodo narrativo en primera persona y sazonado con su particular sentido del humor, tismo a la narración: un viaje que realiza
en Sicko Moore relata historias desgarrado- Moore a Cuba con un grupo de enfermos
ras, como la de una niña sorda cuya póliza crónicos norteamericanos, quienes en la isde seguros solo se ofrece a pagar la opera- la son atendidos como si fueran ciudadanos
ción en uno de sus dos oídos porque ya con cubanos, de forma gratuita y humanizada.
Ver Sicko es comprender por qué el sisteeso le basta para poder escuchar. O la de varios bomberos y rescatistas que participa- ma capitalista es el mayor y más cruel de toron en las labores de socorro luego de los dos los asesinos.
24 | CULTURA
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Memoria sobre
El Amparo
va a las pantallas
del mundo
> La cinta recrea la masacre ocurrida en la
población de El Amparo, estado Apure, en 1988
WALKIRIA RANGEL
CIUDAD CCS
En 1988 un hecho atroz sacudió
los tabloides venezolanos. En un
poblado apureño llamado El Amparo fueron asesinados vilmente,
bajo sospecha de ser guerrilleros,
14 pescadores inocentes a manos
de las fuerzas policiales y de las
fuerzas militares de un extinto comando llamado José Antonio Páez. Este crimen aún está impune y las
voces de este pueblo hoy resuenan con más fuerza.
El caso fue la inspiración
del director Rober Calzadilla y la
guionista Karín Valencillos, quienes estrenan su película El Amparo.
La cinta recrea en clave de ficción la
esencia del dolor que marcó el violento hecho, trayendo al presente
las voces de este pueblo inocente.
“Lo que nos activó tiene que ver con
una imagen que compartíamos del
caso, dos hombres vulnerables
frente a unas cámaras diciendo: somos pescadores, no somos guerrilleros”, comentó Calzadilla.
Esta historia recreada en la frontera apureña de Colombia con Venezuela gira en torno a dos pescadores que luego de sobrevivir al
ataque armado, son acusados de
ser guerrilleros por las autoridades
Rober Calzadilla
Cineasta: “Me quedó
marcado el gesto de
confusión y dolor de los
dos hombres”
de su país, y con ayuda de los pobladores y de un policía honesto,
se embarcan en un viaje para defender su inocencia. Bajo la visión
del director, con esta historia ficcionada pretende generar un espacio donde el espectador pueda
cuestionar los hechos, ofreciendo
la posibilidad de desarrollar pensamientos críticos en torno a una
Convocan audición
para El Cascanueces
CIUDAD CCS
La Fundación Teatro Teresa Carreño convoca a bailarinas y
bailarines con edades comprendidas entre 13 y 25 años para
participar en la audición del
proyecto El Cascanueces a presentarse en la sala Ríos Reyna, los
meses de noviembre y diciembre del presente año.
Las audiciones se llevarán a cabo el día sábado 17 de septiembre a partir de las 9:00am en la
sala “H” del Teatro Teresa Carreño. Cada postulante debe descargar previamente la planilla de
inscripción a través de la página
web: http://www.teatroteresacarreno.gob.ve/ o dirigirse directamente a la Coordinación de Ballet del teatro y formalizar la misma. Hasta el viernes 16 de sep-
tiembre se aceptarán las planillas de inscripción para participar en la audición.
La selección de cada bailarín o
bailarina se realizará en el desarrollo de la clase programada para el día de la audición, donde el
jurado calificador tomará la decisión final.
Para optar a realizar la audición debe cumplir con los siguientes requisitos: el bailarín o
bailarina debe tener formación
académica en ballet clásico (mínimo de 6 años), poseer nivel
profesional, semi profesional o
avanzado, las mujeres deben tener estatura mínima de 1,60 mts,
y los hombres a partir de 1,65
mts, peso adecuado y disponibilidad desde el mes octubre hasta el
jueves 22 de diciembre.
La población de El Yagual fue protagonista de esta cinta
verdad silenciada.
El ambiente vivido durante el rodaje fue uno de los recuerdos más
gratos del director, quien admiró
el nivel de entrega de los pobladores de El Yagual, donde se filmó
gran parte de la película. “La calidez y calidad humana tuvo y puedo decir que aún tiene una impronta importante, no podía ser
de otra manera; nuestra película
trata de lo humano”, comentó en
entrevista con Ciudad CCS.
En la filmación participó un numeroso equipo de actores que involucró también a los pobladores,
quienes abrazaron este proyecto
participando activamente como
personajes de la historia en simbiosis con la actores formados Gio-
vanny García, Vicente Quintero,
Samantha Castillo, Aura Rivas,
Pancho Salazar y Tatiana Mabo.
El Amparo fue seleccionada para
participar en la selección Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián (España) a celebrarse del 16
al 24 de septiembre. Su estreno
mundial será este viernes en el Festival de Filmes Latinoamericanos
AFI en Washington Estados Unidos. También está previsto que participe en los festivales de Biarritz
(Francia) y en Bogotá (Colombia)
Sobre su estreno en Venezuela,
Calzadilla dijo que sueña con hacer la primera proyección en El Yagual y en El Amparo, y se espera
que llegue a la cartelera a inicios
de 2017.
Un gran equipo
Para que esta película fuera una realidad, un enorme y talentoso equipo
técnico dedicó horas de trabajo y
esfuerzo, logrando como resultado
una realización merecedora de la
aclamación internacional.
Como una pequeña parte de él, saltan
los nombres del director de fotografía
Michel Rivas, en la dirección de arte
Matías Tikas, coordinando el sonido
estuvo Marco Salaverría, acompañado por Víctor Jaramillo al micrófono,
en el diseño sonoro Francisco Toro y
en las mezclas Carlos García.
Ellos y muchos otros conforman
el tras cámaras de este filme que
traspasa fronteras.
Realizarán II Congreso de Periodismo
Cultural en el Teatro Nacional
CIUDAD CCS
El segundo Congreso de Periodismo Cultural “Caracas es Cultura”
se realizará los días 21, 22 y 23 de
septiembre en el Teatro Nacional, ubicado en la parroquia Santa Teresa.
La actividad pretende dotar a
los periodistas, en formación y
ejercicio, de herramientas que
les permitan impulsar el crecimiento y la difusión del acontecer cultural capitalino.
De acuerdo con nota de prensa
de Fundarte, se realizarán tres actividades de formación por día, iniciando a la 1:00 pm y culminando
a las 6:30 pm.
Dicho Congreso contará con la
presencia de prestigiosos representantes del periodismo y la cultura nacional, quienes serán los
encargados de dictar los talleres,
foros y conversatorios.
El día miércoles 21 de septiembre comienza la actividad con el
conversatorio “Políticas Culturales del Gobierno Bolivariano de
Venezuela, punto de partida para
difundir la cultura”, seguidamente la ponencia “Las redes como
instrumento para difundir la cultura”, para finalizar el día, se hablará de “La producción periodística y el trabajo en equipo”.
El día jueves 22, se iniciará con la
charla “El haber cultural caraqueño, de la propuesta a la realidad”,
luego “La entrevista de personalidad en el medio impreso” y se culminará con “La fotografía como
medio de expresión cultural”.
Para el tercer día se ha planificado iniciar con la ponencia “Có-
mo abordar los ámbitos de la cultura desde el periodismo”, posteriormente habrá un conversatorio de “Guerrilla Comunicacional, la comunidad y el hecho noticioso”, y la ponencia encargada
de despedir el congreso será
“Crónica periodística, una forma
de narrar la cultura”.
Este congreso será totalmente
gratuito, y todos aquellos interesados en participar pueden ingresar en el portal web www.fundarte.gob.ve y descargar la planilla
de inscripción, completarla con
los datos requeridos y enviarla al
correo
[email protected].
Seguidamente recibirán un correo de
confirmación con la fecha y horario dispuesto para acreditar al
participante.
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2016
CULTURA | 25
OPINIÓN LORENA ALMARZA
Árbenz y la Guatemala soberana
“Derrocar a la fiera militar de
turno dejando a la frutera intacta era
engañarse, y atacar a la compañía
con el dictadorzuelo encima era
imposible. Había que acabar con los
dos al mismo tiempo”.
soldado del pueblo, fue el
segundo presidente de Guatemala elegido democráticamente,
por amplia mayoría y vía
sufragio, como resultado la
revolución de 1944, un moviMIGUEL ÁNGEL ASTURIAS miento cívico militar conforma(LOS OJOS DE LOS ENTERRADOS)
do por militares, estudiantes y
trabajadores, que derrocó a Jorge
Ubico Castañeda y posteriormenLA POSTERIDAD LE HIZO JUSTICIA
te a Federico Ponce Vaides,
Más de cincuenta años pasaron
continuador de Ubico.
para que el Gobierno de GuateEntre 1931 y 1944, el pueblo
mala, en el marco del proceso de
guatemalteco vivió el horror del
reconciliación del país, pidiera
régimen de Ubico, el cual se
perdón al pueblo y a la familia de
caracterizó por represión
Jacobo Árbenz, por las violaciones a los derechos humanos y por permanente, persecuciones y
desapariciones forzosas, supreel largo y sangriento conflicto
sión de la prensa y de otras
que sacudió al país Centroamerilibertades. Solo los terrateniencano. La semilla de la violencia
tes fueron privilegiados al igual
política que se desencadenó en
que el Gobierno y las empresas
tierra guatemalteca durante
estadounidenses, Railway of Cencuatro décadas fue el golpe de
tral America (IRCA), que controEstado contra Árbenz.
laba los ferrocarriles de GuateVale recordar que meses antes
mala y la United Fruit Company
del golpe, el Presidente y su
(UFCO) –hoy conocida como
canciller Guillermo Toriello,
mostraron en la X Conferencia de Chiquita– la cual ejerció el
monopolio bananero, se adueñó
la OEA celebrada en enero de
de inmensas extensiones de
1954 precisamente en Caracas,
tierra estatal y sometió a
“abundantes pruebas materiales
condiciones de esclavismo al
e incluso correspondencia
pueblo campesino e
cruzada entre agentes
indígena. De modo
de la conspiración”
que, lejos de ser un
contra su gobierno.
país, la hermana
Sin embargo, “las
cartas estaban
Nuestro gobierno Guatemala era una
finca anclada en el
echadas” y la creación
se propone
feudalismo.
de una comisión
Durante su mandamixta con el Gobierno iniciar el camino
to, las palabras
estadounidense, no
del desarrollo
obreros, sindicatos,
impidió que cinco
huelga fueron
meses más tarde, bajo
económico
de
proscritas, los
el mando de Dwight
intelectuales abiertaEisenhower y
Guatemala, (...)
mente rechazados y a
gestionada por la CIA,
de una Nación
su vez, el ingreso al
se llevase a cabo la
país, circulación,
Operación Éxito o
dependiente
y
tenencia y lectura de
PBS-Success contra
ciertos libros estuvo
Guatemala, que
de economía
prohibido. Ubico
incluyó propaganda,
semicolonial
ejecutó a cabalidad
logística y recursos
las prácticas anticoarmados. Un detalle
munistas, fue feroz con el pueblo
importante es que Alles Dulles,
y servil al imperio.
director de la CIA y organizador
Un levantamiento popular
del golpe, era socio de la firma de
logró su salida, y tras la renuncia
abogados que patrocinaba la
de un triunvirato militar
United Fruit Company, y su
designado, el general Federico
hermano John Fóster Dulles,
Ponce Vaides asumió la presidenaccionista de la bananera. En los
cia dando continuidad al
documentos desclasificados
régimen dictatorial. Así que en
muchas son las pruebas que
octubre de 1944 se gestó un
revelan la injerencia imperial.
movimiento que logró su
Ejercitemos la memoria y no
renuncia. Árbenz, junto a Jorge
nos despistemos, pues un país
Toriello Garrido y al mayor
que aspire a la independencia y a
Francisco Javier Arana, conforla soberanía siempre estará en la
maron una Junta de Gobierno e
mira del imperialismo.
iniciaron reformas democráticas
como la convocatoria a una
EL SOLDADO DEL PUEBLO
Asamblea para la redacción de
Jacobo Árbenz Guzmán, militar
una nueva Constitución que
patriota, conocido como el
contempló la separación de los
poderes dentro del Estado, el
reconocimiento de las garantías
constitucionales, el fin del
trabajo forzoso, el reconocimiento de la mujer como ciudadana y
su derecho al voto, entre otras.
En diciembre de ese año, Juan
José Arévalo fue electo presidente y designó a Árbenz ministro
de Defensa, quien se dedicó al
estudio de la situación social,
política, económica, de defensa,
y especialmente en el tema
agrario y productivo, apoyándose en la Estadística y en la
Economía.
En su novela Los ojos de los
enterrados, Miguel Ángel Asturias, escritor guatemalteco,
Premio Lenin de la Paz y Premio
Nobel de Literatura, relata la
revolución de octubre y cómo los
humildes protagonizaron una
revuelta para dar con la salida de
Ubico.
ÁRBENZ PRESIDENTE BAJO FUEGO
Culminado el mandato de
Arévalo, Árbenz obtuvo la
presidencia con amplia mayoría.
Su objetivo era construir una
Guatemala independiente y
soberana y garantizar la inclusión social. El 15 de marzo de
1951, en los albores de la Guerra
Fría, asumió la presidencia y
expresó: “(…) Nuestro gobierno
se propone iniciar el camino del
desarrollo económico de
Guatemala, (…) de una Nación
dependiente y de economía
semicolonial en un país económicamente independiente (…)
de un país atrasado y de economía predominantemente feudal
en un país moderno (…) y a
hacer porque esta transformación (…) traiga consigo la mayor
elevación posible del nivel de
vida de las grandes masas del
pueblo”.
Anunció también una reforma
agraria, sobre la cual un funcionario de la Embajada estadounidense refirió: “Guatemala se ha
convertido en una amenaza
creciente (…) Su reforma agraria
es una poderosa arma propagandística; su amplio programa
social de ayuda a los trabajadores
y a los campesinos en una lucha
victoriosa contra las clases altas
y las grandes empresas extranjeras (…)”.
En consecuencia, con la visión
soberana de los pueblos, propuso
en la Junta del Consejo de
Seguridad de las Naciones
Unidas, una enmienda según la
cual cada país eligiera si quería o
no ir a la guerra, y la conformación de una Federación Centroamericana, como mecanismo
de integración de los países
centroamericanos.
En medio de ataques permanentes, implementó hasta abril
de 1954, políticas laborales y de
seguridad social para el pueblo
trabajador, y avanzó en la
democratización de la educa-
ción. A su vez, entregó a campesinos e indígenas 57,4% de las
tierras ociosas, logrando
incrementar la producción
gracias a la tecnificación de la
agricultura y abaratar el precio
de los productos.
Sin embargo, la campaña
contra Árbenz arreció y tuvo
lugar la incursión realizada por
el coronel Carlos Castillo Armas,
que contó con tropas entrenadas
y organizadas por la CIA, y con el
apoyo de Leonidas Trujillo de
República Dominicana y de
Anastasio Somoza en Nicaragua,
para consumar el golpe de
Estado. Finalmente, el 27 de
junio de 1954, renunció: “(…)
Han tomado como pretexto al comunismo (…) La verdad hay que
buscarla en los intereses
financieros de la compañía
frutera y en los de los otros, los
monopolios norteamericanos
(…) en la esperanza de detener la
agresión y devolverle la paz a
Guatemala (…) He determinado
abandonar el poder”.
Sus bienes fueron confiscados
y se exilió junto a su familia.
Antes de salir a México fue
humillado públicamente, pues le
hicieron desvestirse en el
aeropuerto ante las cámaras.
Estuvo en México y luego inició
un periplo por diferentes países,
para regresar a México, donde
falleció a los 57 años. Asturias
publicó Wekeend en Guatemala, en
el cual presenta el desarrollo del
golpe a través de diferentes
relatos.
QUETZALTENANGO
Jacobo Árbenz Guzmán nació el 14
de septiembre de 1913, en
Quetzaltenango al occidente de
Guatemala. Fue un niño reservado
y con grandes dotes de liderazgo.
En 1932 ingresó en la Escuela
Politécnica de Guatemala, ocupó el
puesto de Sargento Primero de la
Compañía de Caballeros Cadetes y
a partir de 1937 se incorporó como
catedrático en la Politécnica.
Como oficial del ejército estuvo
en el Fuerte de San José, de Ciudad
de Guatemala y en San Juan,
Sacatepéquez, donde compartió
cercanamente con las comunidades indígenas. Fue testigo de las
condiciones de esclavismo a las
que eran sometidas y se sensibilizó
con los temas de la tierra, la
producción, la exclusión social y la
pobreza.
En 1943 ascendió al grado
militar de capitán y fue designado
Comandante de la compañía de
Caballeros Cadetes. Desde allí
promovió la rebelión patriótica.
26 | CULTURA
MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2016
www.ciudadccs.info
Hoy en CCS
Envíanos tu actividad al correo electrónico [email protected]
EFEMÉRIDES>
Se funda la ciudad
de Barquisimeto
Fue fundada por Juan de Villegas en el año 1552
como Nueva Segovia de Barquisimeto; y fue
trasladada o mudada tres veces hasta 1563,
cuando se le dio la ubicación actual. Barquisimeto es actualmente una ciudad moderna, siendo
la cuarta ciudad con mayor número de habitantes del país. Su importancia radica en que es el
centro de las comunicaciones, industrias y
agricultura del centro-occidente de Venezuela.
Barquisimeto además es sede de una de las
manifestaciones católicas más importantes de
América Latina, la procesión de La Divina
Pastora.
8:00am
Jornada
El arte de las manos
Los habitantes de Caracas podrán encontrar originales y hermosas piezas creadas por nuestras cultoras y nuestros cultores. Plaza El Venezolano.
Nace el naturalista
Alejandro de Humboldt
En 1769 nace en Berlín, Alemania, Alejandro de
Humboldt, naturalista, geólogo, mineralista,
astrónomo, explorador, sismólogo, vulcanista y
demógrafo. En 1799 llegó a Venezuela donde
permaneció durante un año realizando trabajos
de exploración en Cumaná, La Guaira, en los
Valles de Aragua, el Lago de Tacarigua, Villa de
Cura, Calabozo, San Fernando de Apure, el río
Orinoco y San Fernando de Atabapo. De aquí
pasa a los llanos orientales para completar el
vasto caudal de sus observaciones científicas.
Nace el historiador
Vicente Lecuna
En 1870 nace en Caracas Vicente Lecuna
Salboch, historiador, ingeniero, político,
educador. Lecuna logró la restauración,
organización y conservación del Archivo del
Libertador Simón Bolívar; fue el responsable de
reconstruir su Casa Natal y editor de la
documentación de gran relevancia histórica
perteneciente a él. También fue presidente del
Banco de Venezuela hasta 1954, e incluso
participó en combate junto al Mocho Hernández
en su “Revolución de Queipa” (1898).
Nace la OPEP
En 1960 en Bagdad, capital de Irak, se funda la
Organización de Países Exportadores de
Petróleo (OPEP), integrada inicialmente por
Venezuela, Irán, Kuwait, Arabia Saudita e Irak,
con el propósito de impulsar y unificar las
políticas sobre el crudo. El organismo fue creado
en respuesta al descenso del precio oficial del
petróleo acordado unilateralmente por las
grandes compañías distribuidoras. Venezuela
estuvo representada en esa reunión por una
delegación que presidía el ministro de Minas,
Juan Pablo Pérez Alfonso.
8:30am
Exposición
Doce fotógrafos una ciudad:
Experiencias, Enfoques, Visiones
El montaje es ofrecido por estudiantes egresados
de la tercera cohorte del Diplomado de Fotografía
del Instituto Pedagógico Miranda José Manuel Siso
Martínez, donde captan las experiencias y enfoques
de la capital venezolana. Sala Arturo Uslar Pietri del
Celarg, Altamira.
9:00am
Exposición
Arte proceso Exhibir-Acción
En esta muestra los caraqueños podrán vincularse con el talento y pasiones del artista. Fundación
Celarg, Altamira.
Exposición
2:00pm
3:30pm
Teatro
La población capitalina aprenderá las técnicas
que rodean a esta manifestación artística. La jornada se realizará en el Teatro Catia.
Matilda
De Danny de Vito (1996). Matilda Wormwood es
una niña muy curiosa e inteligente y tras descubrir que posee poderes telequinésicos decide usarlos para hacer el bien. Cinemateca del
Museo de Bellas Artes.
Taller
Taller
Guitarra
Jóvenes y adultos aprenderán a tocar este instrumento con la ayuda de Yenny Colina. La jornada es gratuita pero los participantes deben llevar su propio instrumento. Museo del Teclado,
Parque Central.
Capturando la luz y la sombra
Los caraqueños tendrán la posibilidad de conocer
las diferentes realidades sociales que ha recopilado el fotógrafo Víctor Márquez desde hace más de
25 años. Sala Elsa Morales de la Fundación Casa del
Artista
Exposición
¿Qué significa ser caraqueño?
Los visitantes podrán apreciar las características,
historias y cotidianidad que define a nuestra hermosa ciudad. Fundación Celarg, Altamira.
Cine
Las brujas
De Nicolas Roeg (1990). Cinemateca del Museo de
Bellas Artes.
5:00pm
Cine
La jaula de oro
De Diego Quemada-Díez (2013). La película cuenta la historia de tres adolescentes que
emprenden un viaje lleno de peligros e incertidumbres. En el Cine Cipreses, frente al Teatro
Nacional.
Cine
Taller
Marcalibros
La actividad será facilitada por Marelis Campos y
Glenda Mosquera. Sala de lectura Rosario Acuña,
urbanización Simón Rodríguez, parroquia El Recreo.
Cine
5:30pm
10:00am
1:30pm
Vicente Lecuna logró la restauración y
conservación del Archivo del Libertador.
11:00pm - Kultura Rock. El roquero venezolano Paul Gillman le demostrará a los televidentes la
adrenalina y la pasión que posee este género musical. Por Tves.
Taller
Colorín colorado
Los pequeños de la casa conocerán la magia y
belleza que están presentes en el medio artístico y a su vez tendrán la oportunidad de explotar su imaginación, talento y potencial creativo. A
cargo de Rafael Ángel Alonzo. Fundación Celarg,
Altamira.
3:00pm
Taller
Crónica parroquial
Los participantes podrán reflejar las anécdotas
y experiencias que rodean a su comunidad con
la ayuda del profesor Ángel Malavé. Casa de la
Juventud Robert Serra, parroquia La Pastora.
Biutiful
De Alejandro González (2010). El filme narra
la historia de Uxbal, un hombre que está siendo perseguido por los recuerdos del pasado
aun así hará lo posible por proteger a sus hijos.
Cinemateca del Museo de Bellas Artes.
6:00pm
Taller
Composición Musical, Cátedra
Antonio Estévez
La actividad será facilitada por Juan Carlos
Núñez. Se realizará en el Museo del Teclado,
Parque Central.
ESCUCHA ALMORZANDO
CON CHUSMITA LAS 12:00 M
www.ciudadccs.info/ccsradio
www.ciudadccs.info
MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2016
DIVERSIÓN | 27
Crucigrama CCS
por Uvina y Latyna. [email protected]
Sudoku hoy nivel medio
Cómo se juega
Hay una cuadrícula de 81 cuadrados,
divididos en 9 bloques de 9 cuadrados
cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y
el objetivo es rellenar los vacíos de
forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila
horizontal, vertical y dentro de cada
uno de los nueve bloques que forman
la cuadrícula.
Solución al anterior
El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez
El reto: Juegan negras y dan jaque mate en 2 jugadas
A B C D E F G H
8
7
6
5
4
3
2
1
A B C D E F G H
8
7
6
5
4
3
2
1
A B C D E F G H
Solución al anterior
8
7
6
5
4
3
2
1
8
7
6
5
4
3
2
1
A B C D E F G H
Movimientos
Blancas
...
hxg3
Negras
Cxg3+
Dh3++
HORIZONTALES
1. Bruñó y abrillantó las piedras
preciosas.
6. Finjo, pretexto.
10. Curáis, restablecéis.
11. Saliva espesa y abundante
que fluye a veces de la boca
humana.
13. Teatro. Bambalina situada en
la embocadura del escenario.
14. Obras que se difunden en
emisiones sucesivas.
15. Polietileno (abrev).
16. Hombre intérprete de un
papel en el teatro, el cine, la radio
o la televisión.
17. Música. Perteneciente o
relativo al tono o a la tonalidad.
19. Mujer que ejerce la potestad
real por derecho propio.
20. Tiempo que ha vivido una
persona.
22. Conjunto de 12 unidades.
24. Tome por fuerza, apodérese
de ello.
26. Origen de Vasili Kandinski,
fundador del arte abstracto (inv).
27. Apellido de actriz protagonista
de la película Selena en 1997.
28. Sepulcro de un cadáver (pl).
30. Une, amalgama.
31. Tercera nota de la escala
musical (inv).
32. Fonética. Que no tienen
acento prosódico (masc).
33. Maltratar y destruir algo no
material.
35. Espacio de tierra
comprendido entre ciertos
límites.
36. Individuo del pueblo que
habitó las costas del archipiélago
de Tierra del Fuego (inv).
37. Desuso. Ujier, portero que
servía en un palacio.
38. Flores del rosal.
2. Voces que no pertenecen a
un lenguaje ni forman palabra
alguna.
3. Hombre conductor de un
vehículo para cargas pesadas.
4. Eximen a alguien de una
obligación.
5. Muchas úrsidas reunidas.
6. Etnia que habitaba cerca del
Paraná (fem).
7. Restituyan a alguien la salud
perdida.
8. Topónimo de una antigua
ciudad de Cádiz, conocida por
sus acuñaciones (inv).
9. Vía de navegación
interoceánica entre el mar
Caribe y el océano Pacífico.
12. Magnificencias,
excelencias.
14. Hombre de risa afectada.
18. Azafatas de aviación.
21. Mujeres que orientan sobre
un tema específico.
23. Pernoctar en tiendas de
campaña.
25. Venezuela. Fruto con el que
se hacen las tajadas.
29. Emita repetidamente el
sonido inarticulado de la “S”.
32. Bahía donde las naves
pueden estar ancladas al
abrigo de los vientos (inv).
34. Me trasladaré de un lugar
a otro (inv).
Solución al anterior
VERTICALES
1. Movimientos de la cabeza hacia
un lado y hacia otro.
www.sinapsispasatiempos.com
MIÉRCOLES
14 DE SEPTIEMBRE DE 2016
AÑO 7 / Nº 2.568
CARACAS, VENEZUELA
CCSradio
ciudadccs.info/ccsradio
En Ciudad CCS el lector también escribe
correo: [email protected]
mensajes: 0426-5112133
El ministro Mervin Maldonado (al centro) recibió y posó con las medallistas . FOTOS AMÉRICO MORILLO
léelo y pásalo
Ciudad CCS es un periódico gratuito.
Los pregoneros solo están autorizados
a entregar un ejemplar por persona.
Redacción 0212-8635256
Comercialización y ventas
0212-5416191 / 0426-5112114
Distribución 0212-8085843
Las banderas de la Unión Nacional de Mujeres también acompañaron a las deportistas.
Regresaron las heroínas de bronce
> La selección que terminó tercera en la Copa Mundial Femenina de Beisbol fue recibida por el ministro Mervin Maldonado
JOSÉ CUEVAS
CIUDAD CCS
Al ritmo de tambores y a la voz de
¡Viva Venezuela mi patria querida!, se recibió a la selección nacional que el domingo conquistó medalla de bronce en la Copa Mundial Femenina de Beisbol, disputada en Gijang, Corea del Sur.
Mervin Maldonado, ministro
del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, fue quien dio la
bienvenida a las atletas.
“Reciban un afectuoso saludo
del presidente de la República Nicolás Maduro, y en nombre del
pueblo el agradecimiento por la
gesta histórica brindada en Corea.
Son ustedes heroínas, parte de esa
generación de oro así bautizada
por el Comandante Chávez”, expresó Maldonado.
Además del ministro se hizo
presente una comisión de la
Unión Nacional de Mujeres, cuyas
integrantes expresaron a las jugadoras su orgullo por haber dejado
el nombre de Venezuela en alto,
también en el deporte.
LAS PROTAGONISTAS
La lanzadora y capitana del equipo criollo, Giddelys Cumana, dijo
que se sintió abrumada por la responsabilidad, pero pudo salir adelante en cada presentación.
“Me tocó abrir en el debut nada
más que contra Cuba y pudimos
ganar (12-0). El brazo respondió y
apenas me dieron un hit (Libia
Duarte en el quinto). Además las
muchachas me respaldaron con
el madero y ganamos por nocaut.”
También le tocó lanzar contra
Australia: “Fue mi segunda victoria, lo que permitió mantener viva las aspiraciones de medalla. En
este juego trabajé siete innings y
también las dejé en cero”.
En tanto su compañera María
Rincón igualmente se mostró
contenta por su rendimiento.
“Apenas me dieron cuatro hits y
me hicieron dos carreras. Pero sin
duda los aportes ofensivos de Maigleth (Torres, de 3-2) y Osmari
(García, de 4-1) fueron decisivos
para ganar la medalla”, manifestó
la larense Rincón.
Otros que mostraron su admiración por las jugadoras fueron los
directivos de la Federación Venezolana de Beisbol (Fevebeisbol).
Su presidente, Edwin Zerpa dijo: “Hemos logrado un alto nivel
competitivo, el cual debemos
mantener en los próximos torneos internacionales. Hay material humano para lograrlo”.
En tanto el vicepresidente de
Fevebeisbol, José Rivero, informó
que en menos de diez años este
grupo de atletas ha logrado grandes avances, recordando su cuarto
lugar en la copa del año 2010.
VOCES EN EL AEROPUERTO
GIDDELYS CUMANA
VIRGINIA CAMPOS
SAHYA SILVA
Jugadora de beisbol
Dirigente de Una Mujer
Árbitro internacional
Este triunfo se lo
dedico a mi gente
de Puerto La Cruz.
También al presidente Maduro
(Nicolás), quien nos
ha apoyado mucho
y a todo el deporte,
no solo al beisbol
femenino.
Esta Revolución nos
ha permitido que estemos en todos los
terrenos, en este
caso el deportivo.
También respondemos en el beisbol,
que según algunos
desubicados es cosa
de hombres.
Trabajé en el
partido final de la
Copa Mundial. Soy
de Guatire, y es un
honor haber
representado al país
como umpire oficial
de la Confederación
Internacional de
Beisbol.
Bateadora designada de Propatria
Astrid Rodríguez expresó su deseo de continuar dándole éxitos al país.
Astrid Rodríguez, única jugadora
de la actual selección nacional femenina de beisbol nacida en Caracas, expresó su intención de seguir entrenando duro para estar
en la próxima cita mundialista, fijada para el año 2018.
“Ojalá sea (la venidera copa
mundial) en nuestro continente,
pues fueron 26 horas de viaje para
ir e igual para venir. Pero lo mejor
es que cumplimos. Estamos entre
las tres mejores selecciones del
mundo”, indicó Rodríguez.
Consultada sobre su actuación
en la Copa Mundial que acaba de
concluir, Rodríguez dijo que fue
clave en los triunfos contra Corea
y Pakistán en la eliminatoria, y
luego también en el partido contra China Taipei, para conquistar
la medalla de bronce.
“Juego como segunda base y bateadora designada. Así que en ambos encuentros cumplí con el cometido de embasarme en los innings decisivos, pues soy la primer bate del line up”, explicó la
muchacha de 22 años que vive en
Propatria, parroquia Sucre.
Rodríguez tiene apenas dos
años con la selección nacional, a
la cual llegó gracias a un primo
que también es pelotero.
“Él me entusiasmó para que jugara pelota. Luego formé parte de
un equipo de Propatria y representé después al Distrito Capital
en unos juegos municipales. Eso
fue en el año 2013 y quedamos
campeonas”, recordó Rodríguez.
La jugadora caraqueña se despidió con un deseo: “Que el beisbol
femenino sea algún día deporte
olímpico oficial”. JECM
Descargar