2015 [PROTOCOLO SISTEMA DE ENTREGA DE TURNO] COD CM/019 Versión nº 1.2 Característica AOC 2.2 Elaborado por: Enfermera Supervisora Servicio de Urgencia. Marzo 2015. Revisado por : Unidad de Calidad Marzo 2015. Aprobado por: Dirección Médica. Abril 2015. Próxima Revisión : 2018 Nº Páginas 10 [PROTOCOLO SISTEMA DE ENTREGA DE TURNO] COD: CM/019 Versión: nº1.2 Elaboración:2015 Vigencia: 2018 Páginas: 2 de 14 CLÍNICA MAYOR ÍNDICE. 1. INTRODUCCIÓN. 2. OBJETIVOS. 3. ALCANCE. 4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA. 5. RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN. 6. DEFINICIONES. 7. DESARROLLO. 7. 1 Criterios Generales. 7. 2 Actividades Generales. 7. 3 Procedimiento de Entrega de Turno Enfermeras/ Matronas. 7. 4 Procedimiento de Entrega de Turno Médicos Urgencia. 7. 5 Constancia de Entrega de Turno de Enfermeras/Matronas/Médicos. 7. 6 Del proceso clínico administrativo. 8. DISTRIBUCIÓN. 9. RESPONSABILIDAD DEL ENCARGADO. 10. ANEXOS. Anexo nº 1: Hoja entrega de turno servicios de maternidad y módulo de cuidados básicos neonatal. Anexo nº 2: Hoja entrega de turno servicios clínicos Anexo nº3: Hoja entrega de turno unidad de paciente crítico adulto (Enfermeros). Anexo n°4: Hoja de entrega de turno de enfermería Servicio de Urgencia Anexo n° 5: Hoja de entrega de turno de médico Unidad de Paciente Crítico. 2 [PROTOCOLO SISTEMA DE ENTREGA DE TURNO] COD: CM/019 Versión: nº1.2 Elaboración:2015 Vigencia: 2018 Páginas: 3 de 14 CLÍNICA MAYOR 1. INTRODUCCIÓN. En Clínica Mayor, la atención de salud en los distintos Servicios Clínicos es llevada a cabo mediante un sistema de turnos del personal clínico - asistencial; esto nos permite garantizar la continuidad de la atención y la calidad de los cuidados en aspectos relevantes para la seguridad de los pacientes. Resguardando la gestión de los cuidados de enfermería mediante una entrega de turno efectiva, de todos los pacientes que consulten y/o se hospitalicen en los distintos servicios de Clínica Mayor, todo esto en busca de mantener la seguridad y calidad en las prestaciones efectuadas. 2. OBJETIVO. Garantizar la continuidad, calidad y seguridad de los cuidados de enfermería y atención médica otorgada a los pacientes, mediante la estandarización del procedimiento de entrega de turno en todos servicios clínicos de Clínica Mayor (CM). 3. ALCANCE. Dirección Médica. Gerencia General. Unidad de Calidad Servicio de Urgencia. Servicio de Médico Quirúrgico. Servicio Gineco - Obstétrico. Módulo de Cuidados Básicos Neonatal. Unidad de Paciente Crítico (UPC). 4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA. Pauta de Cotejo, manual de atención cerrada. Superintendencia de Salud. Compendio de Circulares que instruyen a las Entidades Acreditadoras sobre la interpretación de las normas del Sistema de Acreditación para Prestadores Institucionales de Salud. Intendencia de Prestadores de Salud. Superintendencia de Salud. Versión Nº 1, Febrero 2012 y Nº 2, Mayo 2013. 3 [PROTOCOLO SISTEMA DE ENTREGA DE TURNO] COD: CM/019 Versión: nº1.2 Elaboración:2015 Vigencia: 2018 Páginas: 4 de 14 CLÍNICA MAYOR 5. RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN. Profesionales médicos, enfermeras(os) y matronas que lleven a cabo sus funciones en los Servicios señalados en el alcance son responsables de registrar la entrega de turno según se indica en el presente documento. 6. DEFINICIONES. Entrega de turno: Procedimiento mediante el cual se transfiere información verbal relativa a las funciones asistenciales y administrativas propias de cada cargo, entre la persona que deja el turno y quien lo asume. Debe ser realizado mediante un lenguaje estandarizado y por cada paciente. 7. DESARROLLO. 7.1 Criterios Generales: Libro de Entrega de Turno de Enfermería: Libro utilizado en Servicio de Urgencia donde se registra entre otros, fecha, jornada de turno, equipo de turno médico y de enfermería, hospitalizaciones, derivaciones, n° de pacientes de alta complejidad durante el turno, notificación de ENO, pacientes con ley de urgencia y novedades durante el turno. (Anexo 4) Libro de Entrega de Turno Médico: Libro utilizado en el Servicio de Urgencia, donde el Médico de turno registra al menos, su nombre, fecha y hora, tiempos de espera, refuerzo médico si lo hubo, hospitalizaciones, traslados, horas de espera, pacientes con ley de urgencia y novedades del turno. (Anexo 5) Hoja de entrega de turno de servicios clínicos: Registro utilizado en servicio clínicos en forma diaria donde la o él profesional del turno anota, al menos el número de habitación o cama, nombre del paciente, diagnóstico, tratamiento, observaciones, pendientes (tratamiento, exámenes, visita interconsultores, etc.), médico tratante ó residente según corresponda. Hoja de entrega de turno Médicos residentes de Unidad de Paciente Critico: Registro digital utilizado para la entrega de turno de médicos residentes de Unidad de Paciente Critico donde se debe registrar al menos, datos generales como; nombre médico residente que entrega turno, número de camas disponibles y número de camas solicitadas; y datos de cada paciente hospitalizado que incluye, numero de cama, nombre del paciente, edad, fecha de ingreso, diagnósticos, problemas y planes. Esta hoja permanecerá archivada en carpeta destinada para este fin. 4 [PROTOCOLO SISTEMA DE ENTREGA DE TURNO] COD: CM/019 Versión: nº1.2 Elaboración:2015 Vigencia: 2018 Páginas: 5 de 14 CLÍNICA MAYOR 7.2 Actividades Generales: La entrega de turno será realizada cada 12 horas, o según horario de ingreso a cada unidad, al inicio y término de su jornada laboral. Se realizará en forma verbal entre el profesional que ingresa y el que egresa del turno y la información relevante quedará registrada en el Libro de Entrega de Turno en el servicio de urgencia y en hoja de entrega de turnos en los demás servicios clínicos incluida UPC. Los procedimientos que queden pendientes de un turno a otro deben tener clara justificación científica, asistencial o administrativa por escrito. De no ser así el turno saliente debe realizar lo pendiente, o el turno entrante asumir en conformidad aquello. 7.3 Procedimiento de Entrega de Turno Enfermeras/ Matronas: Iniciar entrega de turno a las 08:00 o 20:00 horas o según corresponda. Debe ser efectuado en los primeros 15 minutos del turno entrante y se realiza paciente por paciente frente a la Unidad Clínicas de estos y en forma verbal. La Enfermera o Matrona que entrega turno deberá proporcionar la siguiente información: - Nombre del paciente. - Edad. - Razón o motivo de ingreso, diagnóstico médico actualizado. - Información en cuanto a cambios clínicos del estado del paciente en las últimas 12 horas, o del periodo que estuvo a su cargo, en relación a: cambios clínicos (evolución), cambios en el diagnóstico de enfermería y plan de cuidados. - Se destacará lo relevante, lo que es anomalía, agravamiento, mejoría. - Se informará acerca del estado emocional del paciente. - Situaciones especiales: ayuno, exámenes pendientes, aceptación o rechazo de medidas de seguridad del paciente. - Cumplimiento de indicaciones médicas y atención de enfermería. - Objetos de valor que deben entregarse a familiares. - Se mantendrá la confidencialidad de la información del paciente sobre estado, diagnóstico y exámenes, cualquier información será entregada solo por el médico tratante o en UPC por médico residente de turno o jefe de la unidad al paciente o al tutor legal. - Se evitarán comentarios subjetivos en relación al paciente y/o familiares. - Una vez que se recibe el turno conforme, se asume la totalidad de la responsabilidad de la continuidad de los cuidados del paciente. 5 [PROTOCOLO SISTEMA DE ENTREGA DE TURNO] COD: CM/019 Versión: nº1.2 Elaboración:2015 Vigencia: 2018 Páginas: 6 de 14 CLÍNICA MAYOR 7.4 Procedimiento de Entrega de Turno Médicos Urgencia: Se iniciará a las 08:00 o 20:00 horas, o en el horario que corresponda en el Servicio de Urgencia. El médico que entrega turno debe proporcionar al menos la siguiente información en forma verbal y dejarla registrada en el Libro de Entrega de Turno Médico: - Nombre del Profesional que entrega turno. Fecha y hora. Tiempos de espera del Servicio. Refuerzo médico, si lo hubo. Ingresos realizados durante el turno. Camas. Observaciones. 7.5 Constancia de Entrega de Turno de Enfermeras/Matronas/Médicos: Su objetivo es dejar constancia del acto de entrega de turno de los pacientes. Libro de Entrega de Turno de Enfermería: Libro en el cual enfermeras (os) del servicio de Urgencias registrarán la información relevante de cada turno. Libro de Entrega de Turno Médico: Libro en que los médicos del Servicio de Urgencia registrarán la información relevante de cada turno. Debe contener al menos los siguientes datos. - Nombre del Profesional que entrega turno. Fecha y hora. Tiempos de espera del Servicio. Refuerzo médico, si lo hubo. Ingresos realizados durante el turno. Camas. Observaciones. Hoja de entrega de turno de servicios clínicos: Registro donde los Médicos, las Enfermeras (os) y Matronas de los servicios clínicos registran la información más relevante de los pacientes. Los cuales deben ser archivados. 6 COD: CM/019 Versión: nº1.2 Elaboración:2015 Vigencia: 2018 Páginas: 7 de 14 [PROTOCOLO SISTEMA DE ENTREGA DE TURNO] CLÍNICA MAYOR 7.6 Del proceso clínico administrativo: Debe informarse a Supervisora o Jefe de Turno: - Disponibilidad de personal profesional o técnico. Disponibilidad de camas, cuando corresponda. Disponibilidad de recurso material cuando corresponda. Novedades e incidentes importantes. 8. DISTRIBUCIÓN. Dirección Médica. Gerencia General. Unidad de calidad. Servicio de Médico Quirúrgico. Unidad de Paciente Crítico (UPC). Servicio Gineco - Obstetra. Módulo de Cuidados Básicos Neonatal. Servicio de Urgencia. 9. RESPONSABILIDAD DEL ENCARGADO. Dirección Médica es responsable de velar por el estricto cumplimiento del Protocolo y junto a Comité de Calidad efectuar y proponer modificaciones al presente documento que en la práctica se precisen. 10. ANEXOS Anexo nº1: Hoja entrega de turno servicios de maternidad y módulo de cuidados básicos neonatal. PROFESIONAL DE TURNO: 08:00-20:00: ____________________ SERVICIO: _________________________Fecha___________ 20:00-08:00: ____________________MEDICO DE TURNO: ________________________________ SALA NOMBRE PACIENTE DIAGNOSTICO TRATAMIENTO OBSERVACIONES RECIÉN NACIDO PENDIENTES MEDICO DÍAS HOSP. 7 COD: CM/019 Versión: nº1.2 Elaboración:2015 Vigencia: 2018 Páginas: 8 de 14 [PROTOCOLO SISTEMA DE ENTREGA DE TURNO] CLÍNICA MAYOR Anexo nº 2: HOJA ENTREGA DE TURNO SERVICIOS CLINICOS PROFESIONAL DE TURNO: 08:00-20:00: ____________________ SERVICIO: _________________________Fecha___________ 20:00-08:00: ____________________ SALA NOMBRE PACIENTE DIAGNÒSTICO TRATAMIENTO OBSERVACIONES PENDIENTES MÈDICO DIAS HOSP. Anexo n º 3: HOJA ENTREGA DE TURNO UNIDAD DE PACIENTE CRÍTICO ADULTO. (Enfermeros) MÉDICO DE TURNO: ____________________________ FECHA: __________________ UNIDAD PACIENTE DIAGNÓSTICO PACIENTE DIAGNÓSTICO VENTILACION INVASIVOS OBSERVACIONES PENDIENTES UCI 1 UNIDAD VENTILACION INVASIVOS OBSERVACIONES PENDIENTES UTI 1 TURNO LARGO 8:00 – 20:00 Horas.______________________________ TURNO NOCHE 20:00 – 8:00 Horas.________________________________ 8 [PROTOCOLO SISTEMA DE ENTREGA DE TURNO] COD: CM/019 Versión: nº1.2 Elaboración:2015 Vigencia: 2018 Páginas: 9 de 14 CLÍNICA MAYOR Anexo N° 4: Hoja de entrega de turno de enfermería Servicio de Urgencia 9 [PROTOCOLO SISTEMA DE ENTREGA DE TURNO] COD: CM/019 Versión: nº1.2 Elaboración:2015 Vigencia: 2018 Páginas: 10 de 14 CLÍNICA MAYOR 10 COD: CM/019 Versión: nº1.2 Elaboración:2015 Vigencia: 2018 Páginas: 11 de 14 [PROTOCOLO SISTEMA DE ENTREGA DE TURNO] CLÍNICA MAYOR Anexo n°5: Hoja de entrega de turno de médico Unidad de Paciente Crítico. HOJA DE ENTREGA DE TURNO UPC CLINICA MAYOR FECHA: día: mes: año: hora : PACIENTES: 1. (cama). PACIENTE: Fecha de ingreso: RUT: Días hospitalizado: N° FICHA: TRATANTE : Breve resumen de historia clínica: Diagnósticos: Problemas Planes: 2. (cama). PACIENTE: Fecha de ingreso: RUT: Días hospitalizado: FICHA: TRATANTE: Breve resumen de historia clínica: Diagnósticos: Problemas: Planes: 11 [PROTOCOLO SISTEMA DE ENTREGA DE TURNO] COD: CM/019 Versión: nº1.2 Elaboración:2015 Vigencia: 2018 Páginas: 12 de 14 CLÍNICA MAYOR 3. (cama). PACIENTE: Fecha de ingreso: RUT: Días hospitalizado: FICHA: TRATANTE: Breve resumen de historia clínica: Diagnósticos: Problemas: Planes: 4. (cama). PACIENTE: Fecha de ingreso: RUT: Días hospitalizado: FICHA: TRATANTE: Breve resumen de historia clínica: Diagnósticos: Problemas: Planes: 5. (cama). PACIENTE: Fecha de ingreso: RUT: Días hospitalizado: FICHA: TRATANTE: Breve resumen de historia clínica: Diagnósticos: Problemas: Planes: 12 [PROTOCOLO SISTEMA DE ENTREGA DE TURNO] COD: CM/019 Versión: nº1.2 Elaboración:2015 Vigencia: 2018 Páginas: 13 de 14 CLÍNICA MAYOR 6. (cama). PACIENTE: Fecha de ingreso: RUT: Días hospitalizado: FICHA: TRATANTE: Breve resumen de historia clínica: Diagnósticos: Problemas: Planes: 7. (cama). PACIENTE: Fecha de ingreso: RUT: N° FICHA: Días hospitalizado: Breve resumen de historia clínica: Diagnósticos: Problemas: Planes: 8. (cama). PACIENTE: Fecha de ingreso: RUT: Días hospitalizado: N° FICHA: TRATANTE: Breve resumen de historia clínica: Diagnósticos: Problemas: Planes: 13 [PROTOCOLO SISTEMA DE ENTREGA DE TURNO] COD: CM/019 Versión: nº1.2 Elaboración:2015 Vigencia: 2018 Páginas: 14 de 14 CLÍNICA MAYOR CAMAS DISPONIBLES: __________________ CAMAS SOLICITADAS: _________________________ TRASLADOS REALIZADOS: ______________________________________________________________ INTERCONSULTAS REALIZADAS: _______________________________________________________ FALLECIDOS: __________________________________________________________________________ INGRESOS PENDIENTES: _______________________________________________________________ RESIDENTE QUE ENTREGA (nombre y firma):____________________________________________ RESIDENTE QUE RECIBE (nombre y firma):______________________________________________ JEFE DE LA UNIDAD (nombre y firma):________________________________________________ 14