Unidad 3-renacimiento-y-clasicismo

Anuncio
UNIDAD
3
Renacimiento y clasicismo:
Lírica y Narrativa
Encontramos invocado a menudo este gran
precepto en Platón: “Haz lo que tengas que hacer
y conócete a ti mismo”. Cada miembro de estas
dos premisas comprende todo nuestro deber y
conlleva a su vez el otro. Quien se pusiera a hacer
lo que tiene que hacer vería que su primera lección
es conocer quién es y qué es lo suyo propio. Y quien
se conoce deja de tomar lo ajeno como propio: se
ama y, antes que cualquier otra cosa, se cultiva a
sí mismo; rechaza las ocupaciones superfluas y
las ideas y propuestas inútiles.
Michel de Montaigne, Ensayos, trad. de Marie-José Lemarchand,
Madrid, Gredos, 2005.
Creación de Adán, de Miguel Ángel. (Wikimedia Commons)
n el siglo XVI, gran parte de Europa vive bajo el signo de los nuevos tiempos. El
Renacimiento se abre camino reivindicando la dignidad del ser humano, tras siglos de
subordinación religiosa. Se recupera a los clásicos, en quienes los europeos de los
siglos XVI y XVII ven un modelo de humanismo, de investigación sobre nuestra propia identidad.
También Montaigne, el creador del género ensayístico, citando a Platón –y a Sócrates– sabe
que conocernos a nosotros mismos está en el comienzo de todo conocimiento. El ser humano
vuelve a ser el centro, un ser humano que es más que su espíritu, que también –como en el
arte de Miguel Ángel– es cuerpo, que también es naturaleza.
E
En esta unidad conoceremos el contexto de esta época decisiva y descubriremos las
repercusiones literarias que tuvo en la poesía y en la prosa narrativa y de ideas.
Los objetivos que nos proponemos alcanzar con el estudio de esta unidad son los siguientes:
1. Conocer el contexto histórico y cultural propio de los siglos XVI y XVII.
2. Identificar los autores y obras más notables de la lírica, narrativa y ensayo de ese periodo.
3. Leer e interpretar fragmentos significativos de las obras estudiadas.
4. Relacionar algunas de estas obras con otras, anteriores o posteriores.
5. Relacionar la literatura de los siglos XVI y XVII con otras artes.
58
SIGLO XVI
SIGLO XVII
Primera vuelta al
mundo
(1519 - 22)
Batalla
Lepanto
(1571)
Luis XIV, rey de
Francia
(1643 - 1715)
Protestantismo
Lutero (1517)
Portugal y
España, potencias
marítimas y
colonizadoras
1500
1520
Guerra de
los Treinta
Años (1618 - 48)
Concilio de Trento
(1545 - 63)
Guerras de Religiones
(1562 - 93)
1540
Sannazaro (1456-1530)
Erasmo (1466-1536)
Maquiavelo (1469-1527)
Ariosto (1474-1533)
Tomás Moro (1478-1535)
Castiglione (1478-1529)
Rabelais (h.1494-1553)
1560
1580
1600
Du Bellay (1522-60)
Camoens (1524-80)
Ronsard (1524-85)
Montaigne (1533-92)
Tasso (1544-95)
Spenser (1552-99)
RENACIMIENTO
Triple
Alianza
Contra
Francia
(1668)
Expansión
holandesa
y británica
1620
1640
1660
1680
Liga de
Augsburgo
Contra
Francia
(1688 - 97)
1700
Shakespeare (1564-1616) Milton (1608-74)
Marino (1569-1625)
Cyrano de Bergerac (1619-55)
Donne (1572-1631)
Grimmelshausen (1621-76)
La Fontaine (1621-95)
La Fayette (1634-93)
BARROCO
CLASICISMO
ÍNDICE DE CONTENIDOS
1. CONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2. EL HUMANISMO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.2. Erasmo de Rotterdam . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.3. Tomás Moro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.4. Maquiavelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.5. Castiglione . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.6. Aparición del ensayo. Montaigne . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3. LA POESÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.2. Épica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.3. Lírica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4. LA NARRATIVA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.1. Lo grotesco. Rabelais . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.2. Narrativa idealista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.3. Narrativa realista. Hacia la novela moderna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5. LITERATURA Y OTRAS ARTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
GUÍA DE LECTURA ANTOLOGÍA DE POESÍA DE LOS SIGLOS XVI Y XVII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
59
60
62
62
62
63
64
64
65
67
67
68
71
74
74
75
76
77
78
UNIDAD
3
RENACIMIENTO Y CLASICISMO: LÍRICA Y NARRATIVA
1. Contexto histórico y cultural
Contexto sociohistórico
Se conoce como Edad Moderna al período comprendido entre finales
del siglo XV y finales del siglo XVIII. Es una época en que se producen
grandes cambios, que podemos resumir –concretamente en lo referente a
los siglos XVI y XVII– en los siguientes puntos:
● Se descubre el continente americano. Este hecho convierte a las
monarquías española y portuguesa en las primeras potencias coloniales
europeas, a las que siguieron Francia e Inglaterra. España se vio
especialmente favorecida, ya que consiguió en América grandes cantidades
de oro y plata que le permitieron financiar sus empresas bélicas. Carlos I y
Felipe II, monarcas de España en el siglo XVI, gobiernan un vastísimo territorio
en el que, se dice, “no se pone el Sol”. El descubrimiento de América, además,
facilitó avances en geografía y ciencias naturales y una reflexión sobre la
condición humana.
● Las monarquías se estabilizan y alcanzan un poder aún mayor que en la
Edad Media gracias a la progresiva desaparición del feudalismo. La
acumulación de poderes por parte de los reyes es conocida como
absolutismo. Su justificación teórica procede de la creencia de que los
reyes lo son por la gracia divina. El rey francés Luis XIV, en el siglo XVII,
es el mejor exponente de esta nueva época política.
Carlos V, por Jakob Sisenegger.
(Wikimedia Commons)
● La expansión económica que vive Europa favorece el poder creciente de
la burguesía. Aunque aún no tienen el poder político, su influencia social
es cada vez mayor. Estados florecientes, como Holanda, conseguirán
fundamentar su poder precisamente en el comercio, dirigido por los burgueses.
● Concluida la Reconquista en España, el Islam desaparece de Europa y el
conflicto se traslada al dominio de las rutas del Mediterráneo. Esto preocupa
especialmente al pequeño estado de Venecia y a la poderosa monarquía
española. La victoria de su coalición frente a los turcos en la batalla de
Lepanto (1571) supone un importante salto en la primacía cristiana.
● A pesar de lo dicho en el punto anterior, el conflicto religioso en Europa se
agudiza. El origen de este fenómeno es la aparición de la reforma
protestante en la primera mitad del siglo XVI. Europa se divide rápidamente
entre los reformistas (a grandes rasgos, los estados del norte) y los
contrarreformistas (los estados del sur). Tal conflicto fue mucho más allá
de lo propiamente religioso, derivando en sucesivas guerras, entre las cuales
destacó la de los Treinta Años (1618-1648). Tras esta, Francia consiguió
la supremacía europea.
60
Luis XIV de Francia, por Rigaud.
(Wikimedia Commons)
Contexto cultural
Dentro de las circunstancias culturales de la Edad Moderna podemos destacar
las siguientes:
● La aparición y expansión de la imprenta desde el siglo XV fue determinante en la
extensión de la cultura escrita. Los libros se abaratan y multiplican, por lo que
llegan a un público cada vez mayor.
● Una mayor confianza del ser humano en sus propias posibilidades y la recuperación
de la cultura clásica, estudiada e interpretada con profundidad, conllevará una
nueva manera de entender el mundo. Se pasa de la visión teocéntrica propia de la
Edad Media al antropocentrismo. Desde Italia se extiende el Humanismo y surge
la idea del hombre ideal, del cortesano o del príncipe perfecto.
● Se separan razón y fe, de modo que las creencias previas pueden ser cuestionadas
y juzgadas mediante métodos empíricos, que producirán el nacimiento de la ciencia
moderna. El polaco Copérnico afirmará que la Tierra gira en torno al Sol, en contra
de la astronomía defendida hasta ese momento por la Iglesia.
● La reforma protestante no solo separó políticamente a los europeos. La
La Gioconda, de Leonardo da Vinci.
(Wikimedia Commons)
contrarreforma promovida desde el Concilio de Trento (1545-1563) definió una
evolución cultural decisiva en el sur de Europa, que cerró sus fronteras a las
novedosas ideas del norte y reforzó su religiosidad católica.
● El arte se vio afectado por todos los aspectos anteriores. El siglo XVI (especialmente
en su primera mitad) es el momento del Renacimiento: una época de imitación
de los modelos clásicos y, especialmente, de sus ideales de equilibrio, orden, armonía.
Es la época de Leonardo da Vinci, de Miguel Ángel, de Rafael.
● Tras el Concilio de Trento, el arte evoluciona hacia el Barroco, que alcanza su
esplendor en el siglo XVII. Las formas se complican y exageran, buscan la
expresividad y la propaganda, lo popular a la vez que lo aristocrático. Es la época
de Caravaggio o de Bernini.
Actividades
1. Sitúa los siguientes términos en el siglo XVI o en el XVII: Felipe II, Luis XIV,
batalla de Lepanto, guerra de los Treinta Años, Concilio de Trento,
Renacimiento, Barroco.
2. Observa las dos imágenes de esta página. Relaciona una de ellas con el
Renacimiento y otra con el Barroco según las características que puedas
distinguir en ellas.
El entierro de Cristo, de Caravaggio.
(Wikimedia Commons)
Recuerda
ü
La Edad Moderna fue una época de grandes cambios políticos, sociales y culturales.
ü
El teocentrismo de la Edad Media es sustituido por el antropocentrismo.
ü
El Renacimiento fue el movimiento cultural propio del siglo XVI.
ü
El Barroco fue el movimiento cultural propio del siglo XVII.
61
UNIDAD
3
RENACIMIENTO Y CLASICISMO: LÍRICA Y NARRATIVA
2. El Humanismo
2.1. Introducción
El Humanismo es un movimiento cultural estrechamente ligado al
Renacimiento. Al reivindicar durante ese periodo la dignidad del ser humano,
se acude a las fuentes de las antiguas culturas griega y romana, en las
que se ve un modelo que debe imitarse.
Los humanistas fueron filólogos, ya que una de sus actividades
principales fue la búsqueda e interpretación de textos antiguos. A partir del
conocimiento de esas obras –muchas de ellas perdidas durante la Edad
Media en las bibliotecas monásticas– era posible avanzar en la construcción
de un mundo mejor. Los humanistas se sintieron como “enanos en los
hombros de un gigante”, lo que les permitía ver más que los propios gigantes.
Los conocimientos lingüísticos fueron fundamentales. En las universidades
se impulsó el estudio del latín, del griego y del hebreo para poder acceder
directamente a las fuentes antiguas. Un ejemplo de la importancia que se
concedió a estas lenguas fue la edición en Alcalá de Henares de la Biblia
políglota complutense, precisamente en hebreo, latín y griego, con algunas
partes en arameo.
Junto a la importancia concedida a las lenguas antiguas, también las lenguas
vernáculas vivieron un periodo de esplendor. Se reivindicó su importancia
Portada de las obras completas de Platón, editadas
como medio de transmisión cultural para llegar a un público más amplio y se por Marsilio Ficino. (Wikimedia Commons)
dignificaron para convertirlas en un instrumento tan eficaz como habían sido
las lenguas antiguas. Así, por ejemplo, la traducción de la Biblia al alemán por Lutero se convirtió en modelo lingüístico
para el alemán moderno.
El Humanismo había nacido en Italia durante el siglo XIV. En la unidad anterior citamos a Petrarca y Boccaccio
como importantes humanistas. A ellos les siguieron, ya en el siglo XV, autores
como Pico della Mirandola, Lorenzo Valla, Marsilio Ficino o Poggio Bracciolini.
2.2. Erasmo de Rotterdam
Los humanistas también fueron creadores. Sus obras suponen importantes
contribuciones al pensamiento de la Edad Moderna. Como, además de
preocuparse por las ideas, tuvieron un notable interés por el estilo literario
y por la expresión de la individualidad del autor, el Humanismo se sitúa en
el origen del ensayo moderno.
Fue el holandés Erasmo de Rotterdam (1466-1536) el humanista más
importante de su época. Sus inquietudes intelectuales le llevaron a Francia,
Inglaterra, Italia y Suiza. Sus obras –que alcanzaron gran difusión gracias
a la imprenta– le convirtieron en el pensador más famoso de su tiempo.
Aunque el pensamiento de Erasmo alcanzó materias muy diversas, el
asunto religioso fue uno de los que más le preocupó. Desde muy joven
62
Erasmo de Rotterdam, por Holbein.
(Wikimedia Commons)
había sido crítico con la Iglesia católica de la época, que le parecía anticuada e inmovilista. Por este motivo, al
producirse la reforma luterana, Erasmo fue llamado por ambos bandos para tomar partido por uno u otro. El
intelectual holandés, celoso de su independencia, optó por mantenerse al margen de la polémica. Aun así, su
traducción al latín del Nuevo Testamento tuvo una gran repercusión en la reforma protestante.
Estas son algunas de las obras más importantes de Erasmo:
● Adagios es una recopilación de proverbios de la tradición antigua grecorromana, con comentarios sobre
su significado. Fue un auténtico best-seller de la época, con numerosas ediciones aún en vida de su
autor.
● El Manual del caballero cristiano (Enchiridion militis christiani) recoge las principales ideas de Erasmo
acerca del cristianismo ideal, en el que entiende como clave la fe interior y verdadera más que las
manifestaciones exteriores.
● El Elogio de la locura es una sátira social influida por el autor griego Luciano. La Locura (en realidad, la
Estupidez) como personaje de la obra observa de qué modo todas las clases sociales se apartan de la
verdad. La obra está determinada por la ironía, ya que la Locura elogia esa ceguera que afecta a todos.
2.3. Tomás Moro
Erasmo de Rotterdam afirmaba haber revisado su Elogio de la locura en casa de
Tomás Moro (1478-1535). Este autor inglés, además de ser amigo de Erasmo, fue
otro de los grandes humanistas europeos de su época. Abogado y político, Moro
murió decapitado por no aceptar las pretensiones antipapistas del rey inglés Enrique
VIII. La Iglesia católica lo canonizó en 1935.
La obra cumbre de Tomás Moro se titula Utopía. Describe el sistema social,
político y cultural de los habitantes de una isla americana de ese nombre. A través
de esta ficción, Moro presenta un mundo ideal, ajeno a la propiedad privada y al
fanatismo religioso. Sus ciudadanos conviven pacíficamente y tienen poder para
elegir a sus representantes. Estos planteamientos idealistas son consecuencia
del momento en que vive Tomás Moro, con América recién descubierta y la sensación
de que el mundo estaba cambiando.
Tomás Moro, por Holbein. (Wikimedia Commons)
Una de las leyes más antiguas de Utopía dice que nadie puede ser molestado por sus creencias religiosas. El Rey Utopo, desde
antes de llegar a Utopía, ya sabía que los moradores de la isla estaban divididos por las continuas luchas religiosas, y diose cuenta
de que estas diferentes sectas, incapaces de entenderse para una acción común y combatiendo separadamente para defender su
suelo, allanaban para él el camino de la conquista de la isla. Tan pronto hubo alcanzado la victoria, lo primero que hizo fue promulgar
un edicto declarando que todo ciudadano de la isla podía profesar la religión que le pluguiera y hacer prosélitos si obraba con moderación
y respetaba las creencias de los demás. Los transgresores de esta ley, los que emplearen la violencia, y no la persuasión, para
conseguir adeptos, serían condenados a destierro o esclavitud.
Tomás Moro. Utopía, trad. Agustín Millares Carlo, México, Fondo de Cultura Económica, 2005.
63
UNIDAD
3
RENACIMIENTO Y CLASICISMO: LÍRICA Y NARRATIVA
2.4. Maquiavelo
Si Tomás Moro representa la perspectiva idealista del Renacimiento, Nicolás Maquiavelo (1469-1527) es
considerado su opuesto: el máximo representante del realismo más práctico o utilitarista.
Maquiavelo trabajó como diplomático para Florencia. Su obra más importante, El príncipe, refleja esta ocupación
política. En ella, Maquiavelo aconseja a los Medici, la familia gobernante, cómo ejercer de un modo práctico el
poder. Sin llegar a afirmar expresamente que el “fin justifica los medios”, sí es cierto que Maquiavelo defiende
diversas estrategias que pueden contribuir a la creación de un gobierno fuerte. Considera la política como un
terreno ajeno a lo moral, por lo que el príncipe o gobernante debe recurrir a los medios necesarios –alianzas,
guerras, autoritarismo– para consolidar e incrementar su poder. Es preferible ser temido a ser amado, dice
Maquiavelo. Este pensamiento utilitarista ha sido llamado “maquiavélico”.
El mismo asunto de la consecución de una meta es el tema principal en La mandrágora, una comedia en
prosa escrita por Maquiavelo y que es, junto con El príncipe, su obra más conocida.
2.5. Castiglione
Las reflexiones renacentistas acerca de la excelencia humana tuvieron
un momento destacado en la obra del italiano Baltasar de Castiglione
(1478-1529). Su libro titulado El cortesano es imprescindible para
comprender el ideal de caballero renacentista, que tanta influencia tendría
en su época.
El cortesano, según Castiglione, es, ante todo, un hombre completo.
Debe dominar todo tipo de habilidades, como tocar instrumentos, bailar,
conversar, saber de literatura, etc. En especial, aúna dos ámbitos
aparentemente inconexos: las armas y las letras, ya que, además de
sus virtudes militares, debe ser un hombre culto, un humanista. Así lo
había sido el propio Castiglione, que había combatido en la guerra y
que, además, era un intelectual destacado.
La obra tiene forma de diálogo, subgénero que se volvió muy popular
en el Renacimiento, especialmente por la influencia de Platón.
Castiglione, por Rafael. (Wikimedia Commons)
La influencia de esta obra fue considerable. En España fue traducida por Juan Boscán a instancias de Garcilaso
de la Vega. Este último, soldado y poeta, fue un cortesano al modo del descrito por Castiglione. Miguel de Cervantes,
varias décadas después, aún tiene en cuenta el modelo ideal del cortesano que parodia a través de don Quijote
de la Mancha.
64
2.6. Aparición del ensayo. Montaigne
Las obras de Erasmo de Rotterdam, Tomás Moro, Maquiavelo y Castiglione, entre otros, supusieron un avance
en el género de la literatura didáctica. A menudo emplearon formas literarias para dar a conocer sus ideas,
como diálogos, alegorías, sátiras. Pero faltaba un paso más para conformar el género llamado “ensayo”: la
expresión del individuo, del yo, a través de su pensamiento. Ese paso lo dará el francés Montaigne.
El ensayo, como género, posee principalmente estas características:
● Subjetividad. Todo ensayo es manifestación de un “yo”, puesto que pretende expresar opiniones más que certezas. Aunque
el ensayista ha de poseer una opinión informada –y a menudo es especialista en el asunto que trata–, escribe siempre desde
su perspectiva particular. Esta subjetividad diferencia al ensayo de la ciencia.
● Voluntad de estilo. El autor emplea un lenguaje claramente literario, que busca por un lado la belleza y por otro una mayor
expresividad. El ensayista quiere ser ameno, y por ello suele utilizar los ejemplos, las anécdotas y las digresiones.
● Libertad. El ensayo no posee reglas que determinen la elección del tema, de la estructura o de su extensión. El autor es libre,
por tanto, para tomar todo este tipo de decisiones.
Michel de Montaigne (1533-1592) escribió durante los últimos veinte
años de su vida una larga sucesión de textos breves a los que llamó Essais
(Ensayos). El título de esta importante obra, además de destacar su carácter
experimental, triunfó como nombre para el género que inauguraba.
La principal novedad que aportaron los Ensayos fue su subjetividad.
Montaigne nos ofrece su visión del mundo, que podemos aceptar o
no. Sin ser especialista en muchos de los asuntos que aborda, reflexiona
sobre ellos con la pretensión de mostrarnos una perspectiva propia.
La subjetividad se manifiesta en los temas que trata. Se caracterizan
estos por su gran variedad. Montaigne parece interesado por todos los
asuntos (o por demostrar que es capaz de reflexionar sobre cualquier
tema). Trata, por ejemplo, sobre la tristeza, o sobre la holganza, o sobre
el hablar rápido o lento, o sobre el miedo, o sobre la imaginación, o sobre
los afectos, o sobre los caníbales… Pero, en todos ellos, hay un tema
interior que aparece como hilo conductor de los Ensayos: el yo, el propio
Montaigne, que nos da pistas no solo sobre su pensamiento, sino también
sobre su personalidad.
El estilo de los Ensayos también es una manifestación de la
personalidad de Montaigne. Como humanista, se apoya en los textos
clásicos, que cita directamente en sus lenguas originales. Pero no pretende
con ello ser distante o erudito: Montaigne quiere ser ameno y, por ello,
recurre con frecuencia a la ironía y al humor.
Montaigne, por Dumonstier. (Wikimedia Commons)
Michel de Montaigne recibió una esmerada
educación que le permitió aprender latín y griego
incluso antes que el propio francés. Estudió leyes
y llegó a ser juez y, posteriormente, alcalde de
Burdeos. Tras rechazar el puesto de consejero
del rey, decidió retirarse a su castillo, donde se
dedicó a la redacción de los Ensayos hasta su
muerte. En las vigas de madera del castillo había
mandado grabar algunas de sus citas favoritas,
entre las que estaba su lema: “Que sais-je?”
La influencia de Montaigne fue enorme. Autores como los ingleses
Francis Bacon (1561-1626) y Robert Burton (1577-1640) consolidaron el género ensayístico.
65
UNIDAD
3
RENACIMIENTO Y CLASICISMO: LÍRICA Y NARRATIVA
Cuentan de algunos hombres, como por ejemplo de Alejandro Magno, que por alguna complexión rara y fuera de lo común (cuya
causa Plutarco y otros autores anduvieron buscando), cuando sudaban, desprendían sus cuerpos un aroma muy suave. Por lo
normal, sin embargo, la condición corporal común es la contraria: su mejor cualidad es que no huela a nada. La suavidad propia de
los alientos puros nada puede ofrecer más perfecto que el no tener ningún olor que nos agreda, como es el caso de los niños cuando
gozan de buena salud. Por eso dice Plauto,
Mulier tum bene olet, ubi nihil olet.
Una mujer huele bien cuando no huele a nada. […] De los que usan perfumes se suele sospechar, acertadamente, que los emplean
para disimular algún defecto natural apestoso.
Michel de Montaigne. Ensayos, trad. Marie-José Lemarchand, Madrid, Gredos, 2005.
Actividades
3. Lee de nuevo el fragmento de Utopía, de Tomás Moro, y relaciona su contenido con las circunstancias propias
de su época.
4. Lee atentamente el texto de los Ensayos y busca en él algunas de las características propias de su autor.
5. Relaciona los siguientes conceptos con los autores que los trataron: las armas y las letras, utilitarismo, ensayos,
adagios, idealismo utópico.
Recuerda
ü
Una de las características más notables de la literatura del Renacimiento es su relación con el Humanismo.
ü
Erasmo de Rotterdam abordó en diversas ocasiones el asunto de la educación.
ü
Tomás Moro y Maquiavelo plantearon en sus obras principales dos visiones del mundo opuestas: la idealista
frente a la utilitarista.
ü
Castiglione describió al caballero ideal del Renacimiento.
ü
Montaigne es el creador del género ensayístico.
66
3. La poesía
3.1. Introducción
La poesía durante los siglos XVI y XVII, aunque experimenta una evolución notable –del Renacimiento al
Barroco–, debe entenderse como consecuencia de los importantes cambios producidos a finales de la Edad
Media. Sus dos fuentes principales serán el petrarquismo por un lado y la poesía grecolatina por otro.
● La poesía italiana, con el Cancionero de Petrarca al frente, se convertirá en la referencia moderna para el
resto de literaturas europeas. Progresivamente, las formas y tópicos propios de Petrarca y de sus seguidores
italianos irán extendiéndose por España, Portugal, Francia, Inglaterra… Es tal la influencia de Petrarca,
que se llama petrarquismo a toda esta corriente. Las consecuencias principales del petrarquismo en la
poesía europea fueron las siguientes:
– Extensión de la métrica de origen italiano. El endecasílabo o sus correspondencias (el pentámetro yámbico
inglés o el decasílabo francés) se convierte en el verso culto más utilizado. Formas como la de la canción petrarquista
también gozan de gran éxito. El soneto –con su variante inglesa de tres serventesios y un pareado final– triunfa
como la estructura poética predilecta de los poetas cultos; su presencia superará incluso los límites de la Edad
Moderna para llegar hasta la actualidad.
– Extensión de la temática amorosa tal como había aparecido en Petrarca. Se convierte en tópico que el poeta
exprese su amor no correspondido por una mujer (real o ficticia) particularmente distante o fría. La expresión del
amor se apoya habitualmente, como en el Cancionero, en una estructura temporal, esto es, en una narración
que refleja distintos momentos del sentimiento amoroso.
● La poesía clásica grecolatina es la otra gran fuente de la poesía de los siglos XVI y XVII. La labor de los
humanistas es fundamental para esta recuperación de la poesía antigua. Aquellos elementos en que se
puede apreciar especialmente esta influencia son:
– Extensión del ambiente bucólico. Por influencia, especialmente, de las Bucólicas de Virgilio, el mundo pastoril
se convierte en uno de los tópicos principales de la época. Por ello, a menudo el poeta se identifica con un
pastor enamorado de una pastora y se rodea de un marco natural idealizado, cuya descripción se denomina
locus amoenus.
– Extensión de la mitología clásica. Las Metamorfosis de Ovidio son la fuente principal para numerosos poemas
que recrean los mitos de la Antigüedad. Esto se produce bien para compararlos con las situaciones sentimentales
de los poetas, bien por el propio valor, de belleza y antigüedad, de algunos mitos concretos.
– Extensión de subgéneros, tópicos y temas. La influencia de Horacio y Píndaro explica la frecuencia de odas y,
especialmente en el caso de Horacio, de tópicos como el beatus ille o el carpe diem (véase la unidad 1). También
son habituales en la poesía de los siglos XVI y XVII géneros de la tradición antigua como la elegía o el epigrama
e incluso el poema épico. Por último, hay que destacar la importancia del Neoplatonismo, corriente filosófica que
tiene su origen en el idealismo platónico.
A pesar de estas características comunes, no debemos entender los siglos XVI y XVII como una época uniforme.
Así, mientras el Renacimiento destaca principalmente por su idealismo y su espíritu clásico, el Barroco –desde
finales del siglo XVI– muestra a menudo el desengaño de la realidad, la complicación de las formas y en algunos
países la presencia habitual del tema religioso.
En los siguientes apartados conoceremos a los autores más importantes de estos periodos.
67
UNIDAD
3
RENACIMIENTO Y CLASICISMO: LÍRICA Y NARRATIVA
3.2. Épica
Fueron dos las influencias principales para los poetas que desarrollaron, especialmente durante el siglo XVI,
el género épico: por un lado, la narrativa caballeresca que ya hemos estudiado en la unidad anterior; por otro, la
épica culta antigua, sobre todo la Eneida de Virgilio.
● También en la épica fueron los poetas italianos los que introdujeron las principales novedades. Aún en el siglo
XV, Matteo Maria Boiardo (1441-1494) compuso su Orlando enamorado. Su interés radica en recoger en
una forma culta una trama argumental cuyo origen reside en las leyendas carolingias. Orlando es el nombre
italiano de Roldán, el protagonista del famoso cantar de gesta francés, pero en el renacentista Boiardo no
interesa tanto su aspecto militar como los rasgos sentimentales de su vida. La obra quedó inacabada.
● Ludovico Ariosto (1474-1533) realizó, influido por el éxito de Boiardo, un poema épico: el Orlando furioso.
Se trata en realidad de una continuación del Orlando enamorado, pero con diferencias notables con respecto
a su modelo. Ariosto crea con esta obra uno de los grandes poemas épicos de su siglo.
Orlando furioso
El poema refleja la lucha entre el ejército de Carlomagno y el del rey
musulmán Agramante, pero, junto al aspecto bélico, se relatan numerosísimos
episodios de aventuras y amor. El que da título al libro es la locura furiosa de
Orlando al descubrir los amores de Angélica –de la que está enamorado–
con el sarraceno Medoro. Su ira le conduce a destruir todo lo que encuentra.
Astolfo realiza entonces un viaje en hipogrifo hasta la luna en busca de un
antídoto para la locura de Orlando, quien, finalmente curado, contribuye
decisivamente al triunfo del ejército de Carlomagno. Junto a la historia de
Orlando también destaca la del amor de Ruggiero y Bradamante, que viven
incontables peripecias hasta llegar al final feliz.
Orlando furioso realizó notables aportaciones al género épico:
– Se realiza una parodia burlesca de las historias caballerescas. Para ello,
Ariosto exagera la narración, creando un argumento complejo, con numerosas
historias que suele dejar en suspenso. Exagera también los elementos
fantásticos, con gran imaginación.
Ariosto, por Ticiano. (Wikimedia Commons)
– Es una obra cortesana. Ariosto se dirige a un público culto, formado por caballeros y damas, capaz de apreciar el
humor del poema. A través de su texto Ariosto realiza, además, un homenaje al cardenal Hipólito de Este.
– Es un modelo para la épica culta posterior. Ariosto consolida el empleo de la octava real como estrofa adecuada
para este género, así como la mezcla de episodios bélicos y aventuras sentimentales.
La influencia del Orlando furioso fue especialmente importante en Don Quijote de la Mancha. Cervantes imita el
humor paródico de Ariosto y recuerda numerosos episodios de su obra. Del Orlando furioso procede, por ejemplo, el
yelmo de Mambrino, que don Quijote creerá haber encontrado en una bacía de barbero. Además, el personaje
cervantino se sentirá varias veces identificado con el Orlando de Ariosto, al que imita en el episodio de su locura.
Cayó en tan gran furor, en tanta rabia
que todos sus sentidos se ofuscaron.
No conservó la espada, y me parece
que con ella obraría maravillas.
Mas su inmenso vigor no precisaba
ni espada, ni segur, ni doble hacha.
Hizo demostración de su gran brío:
con el primer tirón arrancó un pino,
y después otro y otro, cual si fuesen
manojillos de hinojo o de romero;
y también arrancó grandes encinas,
olmos, hayas, abetos, fresnos, robles.
Igual que un cazador cuando desbroza
de ortigas, zarzas, juncos el terreno
para tender sus redes, así hace
Orlando con los árboles más grandes.
Ludovico Ariosto. Orlando furioso, trad. José María Micó, Madrid, Espasa, 2005.
68
Con posterioridad al Orlando furioso, la épica culta se convirtió en un género frecuente en la poesía europea.
La tendencia dominante no fue la caballeresca propia de Boiardo o Ariosto. Fueron los asuntos históricos o
religiosos los que interesaron más a los autores épicos, entre los que destacaron los siguientes:
● El italiano Torquato Tasso (1544-1595) compuso la Jerusalén liberada, obra en 20 cantos, que relata el
asedio de Jerusalén durante la primera cruzada. Su asunto bélico se mezcla, por tanto, con lo religioso, lo
que convierte a Tasso en uno de los principales representantes de la poesía de la Contrarreforma.
● El portugués Luis de Camoens (1524-1580) ha pasado a la historia
gracias a su poema épico Os Lusíadas, publicado en 1572. Su
mayor aportación consiste en convertir en argumento de un poema
épico un asunto claramente histórico y real: el primer viaje de
Vasco de Gama –con el que se cree que podía estar emparentado
el propio Camoens–, que, en el siglo XV, descubrió la ruta marítima
que permitiría la circunnavegación de África y el comercio por
mar con la India. A pesar del realismo de la obra, Camoens no
olvida incluir también, como era habitual en el género épico,
elementos mitológicos que dan solemnidad al texto.
Otra novedad de Os Lusíadas es la que señala su propio título: la
obra no tiene un solo protagonista, sino que el heroísmo se adjudica a
los marineros, como representantes del pueblo portugués (los lusíadas).
Su hazaña comunitaria es grandiosa.
Por último, destacamos también la importancia de la naturaleza,
como una fuerza poderosísima a la que se enfrenta, con éxito, el ser
humano. El siguiente fragmento, del comienzo de Os Lusíadas (Los
lusíadas), nos muestra cómo Camoens siente la novedad de su obra:
Camoens, por Gérard. (Wikimedia Commons)
Cese el cantar al griego y al troyano
por los periplos grandes que siguieron;
cállese de Alejandro y de Trajano
la fama de victorias que tuvieron;
yo canto al pecho ilustre lusitano,
a quien Neptuno y Marte obedecieron.
Cese cuanto la musa antigua canta,
que otro valor más alto se levanta.
Luis de Camoens. Los lusíadas, trad. José Filgueira Valverde. En Mil años
de poesía europea, ed. Francisco Rico, Barcelona, Planeta, 2009.
Son muy pocos los datos biográficos que
conocemos del portugués Luis de Camoens.
Debió de nacer hacia 1524 o 1525 en Lisboa. Tras
adquirir una formación humanista tuvo que viajar
a la India y después a Mozambique, donde por
entonces había colonias portuguesas. Regresó
a Portugal, donde consiguió publicar Os Lusíadas.
Aun así, vivió siempre en situación de gran
pobreza.
● El inglés John Milton (1608-1674) es el autor de un poema épico barroco de gran importancia y repercusión:
el Paraíso perdido.
La obra de Milton es una pormenorizada narración de la desobediencia de Adán y Eva ante el mandato de
Dios de que no comieran el fruto del Árbol de la Ciencia del Bien y del Mal. El poeta concede un extraordinario
protagonismo a Satanás, cuya personalidad es compleja y trágica. Adán y Eva nada pueden ante su tentación.
69
UNIDAD
3
RENACIMIENTO Y CLASICISMO: LÍRICA Y NARRATIVA
El Paraíso perdido, compuesto en doce cantos y en verso
blanco (con la misma medida en todos los versos, pero sin
rima), tuvo una continuación en el Paraíso recobrado, cuyo
protagonista es Jesús, capaz –al contrario que Adán y Eva–
de vencer las tentaciones.
En el fragmento que incluimos aquí, podemos apreciar las
dudas de Satanás, quien querría el perdón de Dios, pero es
vencido por su orgullo.
¡Miserable de mí! ¿Por qué camino
evitaré la cólera infinita
y la infinita desesperación?
Dondequiera que huya es el Infierno;
pues yo soy el Infierno; y en lo más
profundo del abismo otro se abre
más hondo que amenaza devorarme,
comparado con el cual el Infierno
que padezco parece incluso un Cielo.
Luego, ¡oh, por fin, apiádate de mí!
¿No hay lugar para el arrepentimiento,
no queda ninguno para el perdón?
Ninguno, a no ser con sumisión;
y el desdén me prohíbe esta palabra,
y también el temor a la vergüenza.
John Milton. El paraíso perdido, trad. Esteban Pujals,
Madrid, Cátedra, 2001.
Actividades
6. Destaca alguna de las características propias de Ariosto en el fragmento del Orlando furioso.
7. Recuerda lo visto sobre épica en la unidad 1 y explica a qué se refiere Camoens en el comienzo del fragmento
que has leído en la página anterior.
8. Lee el fragmento del Paraíso perdido y explica los sentimientos contrarios que aparecen en Satanás y los argumentos
con los que se defiende cada uno de ellos.
9. Señala alguna diferencia entre los fragmentos de Ariosto y Milton que permitan distinguir el carácter renacentista
de uno y el barroco del otro.
10. Realiza un cuadro de la poesía épica en la que aparezcan sus principales autores con sus obras y características.
Recuerda
ü
La poesía petrarquista y la poesía clásica grecolatina fueron las fuentes principales de la poesía europea de
los siglos XVI y XVII.
ü
En la poesía épica destacó Ariosto con su Orlando furioso, de asunto caballeresco y tono paródico.
ü
Tasso, Camoens y Milton fueron también importantes autores de poemas épicos.
70
3.3. Lírica
a) Italia
La poesía italiana del siglo XVI es heredera de la importantísima tradición de los dos siglos anteriores. El Renacimiento
es ya por entonces un movimiento consolidado, y Dante y, sobre todo, Petrarca los modelos indiscutibles. Esta
influencia petrarquista resta originalidad a la poesía italiana de este siglo, pero aun así existen importantes poetas:
● Pietro Bembo (1470-1547) fue un polifacético hombre del Renacimiento. De familia noble veneciana,
llegó a ser cardenal y, sobre todo, un destacado humanista, amante de la poesía petrarquista, que tomó
como modelo para la lengua italiana, a la que quiso igualar en importancia con el latín.
Bembo escribió poesía en latín y en italiano. Sus poemas italianos se titularon Rimas. En ellos, continúa y
refuerza la tradición del Cancionero de Petrarca.
● Miguel Ángel (1475-1564) es conocido especialmente como pintor y escultor, uno de los más grandes artistas
de todos los tiempos. Pero sus inquietudes también le condujeron a otros ámbitos artísticos, como la poesía.
Como poeta, Miguel Ángel es uno de los más destacados de su siglo gracias a su particular estilo enérgico.
Es un autor fascinado por las teorías neoplatónicas, y así busca la espiritualidad y la belleza del mundo.
Asuntos artísticos, religiosos y amorosos aparecen en formas petrarquistas: sonetos, madrigales…
● Vittoria Colonna (1490-1547), marquesa de Pescara, fue amiga de Miguel Ángel y uno de los mejores
ejemplos de poesía femenina en la Italia del siglo XVI. No fueron pocas las mujeres nobles que en la
erudita y sofisticada sociedad italiana del Renacimiento desarrollaron obras poéticas.
Vittoria Colonna compuso un libro titulado Rimas en el que aparecen dos temas principales: el amor y la
espiritualidad religiosa.
● Pietro Aretino (1492-1556) refleja en su poesía un cambio de tendencia con respecto al idealismo petrarquista.
Sus temas predilectos ya no son el amor y la belleza, sino que insistió en mostrar los aspectos más realistas
y a veces soeces de la realidad, en poemas satíricos y eróticos. Un ejemplo representativo de su obra son
los Sonetos lujuriosos.
La segunda mitad del siglo XVI y todo el siglo XVII se caracterizan en Italia por el triunfo de la nueva
tendencia barroca, en la que destacó Giambattista Marino (1569-1625), autor del retórico y extensísimo
poema mitológico Adonis.
b) Inglaterra
En Inglaterra, igual que en España y Francia, el petrarquismo llegó en el siglo XVI. Su principal introductor fue el
poeta Thomas Wyatt, en la primera mitad del siglo. Tras él, fueron varios los poetas ingleses de relevancia europea:
● Thomas Wyatt (1503-1542) fue diplomático al servicio del rey Enrique VIII. Como poeta, tradujo a Petrarca y
aclimató la forma del soneto a la literatura inglesa. En su poesía aparecen elementos coloquiales junto al
registro culto petrarquista. Destaca la presencia del tema amoroso, que aborda según los tópicos de la época.
● Henry Howard (1517-1547) fue amigo de Wyatt, al que imitó en el interés por las formas italianas, que
también empleó con maestría. Por este motivo fue llamado “el Petrarca inglés”.
● Edmund Spenser (1552-1599) es considerado, junto a Philip Sydney, el poeta inglés más importante de
la segunda mitad del siglo XVI. Recoge las innovaciones de los primeros petrarquistas ingleses, pero
aporta otras nuevas que le convierten en el verdadero renovador de la poesía inglesa. Además de un
poema épico pretendidamente arcaizante –La reina de las hadas–, escribió poemas líricos, como los de
Amoretti and Epithalamion, compuesto con motivo de su matrimonio.
71
UNIDAD
3
RENACIMIENTO Y CLASICISMO: LÍRICA Y NARRATIVA
● William Shakespeare (1564-1616), además de dramaturgo, fue también poeta, en la transición del
Renacimiento al Barroco. Aunque compuso algunos poemas extensos, su fama como poeta se debe a su
libro de Sonetos.
Los Sonetos de Shakespeare son una colección de 154 sonetos a la manera inglesa (tres serventesios
más un pareado), probablemente compuestos en la última década del siglo XVI y publicados por primera
vez en 1609. Shakespeare dedica sus poemas a un enigmático señor W. H., cuya identidad aún no es
conocida. Muchos de los sonetos son poemas de amor. En ellos, la descripción de la amada se aleja ya
de los tópicos petrarquistas. Junto al amor, el otro gran asunto es el paso del tiempo, uno de los temas
predilectos de la poesía barroca.
No comparo los ojos de mi amada con soles,
es más rojo el coral que el color de sus labios
y si es blanca la nieve son sus pechos morenos;
si el cabello es de hierro, negro hierro la ciñe.
Sé de rosas de Oriente que son rojas y blancas,
mas no veo estas rosas en lugar de mejillas;
y en algunos perfumes hay delicias mayores
que el aliento que sale de la boca que yo amo.
Me enamora escucharla, y no obstante sé bien
que la música tiene un sonido más dulce;
reconozco que nunca vi el andar de una diosa,
ella cuando camina va pisando la tierra.
Pero, oh cielos, solo ella es así, sin igual,
no como otras burladas por ridículos símiles.
William Shakespeare. Sonetos, trad. Carlos Pujol, Granada, Comares, 1991.
Portada de la primera edición de los Sonetos
de Shakespeare. (Wikimedia Commons)
● El crítico y ensayista Samuel Johnson, en el siglo XVIII, llamó “poetas
metafísicos” a un grupo de autores barrocos ingleses que se habían
caracterizado por tratar asuntos filosóficos. El más famoso de estos poetas
es John Donne (1572-1631).
Donne trató principalmente los asuntos amoroso y religioso. En ambos temas
su estilo se caracteriza por el coloquialismo, la ironía y un acusado conceptismo.
El amor aparece sobre todo en su poesía de juventud, en la que destaca por un
realismo muy alejado ya del idealismo renacentista. El tema religioso y moral aparece
con posterioridad, para mostrar el arrepentimiento por sus pecados de juventud.
John Donne. (Wikimedia Commons)
c) Francia
El petrarquismo también llegó a Francia en el siglo XVI. A mediados de ese siglo, un grupo de siete poetas
encabezado por Joachim du Bellay y Pierre de Ronsard se hacen llamar “la Pléyade”. Son ellos los principales
impulsores de la llegada de los códigos petrarquistas a la poesía francesa.
Los poetas de la Pléyade se caracterizaron no solo por la aceptación de la poesía italiana. También les interesó
la tradición grecolatina, que conocían bien, por lo que su poesía es a menudo muy culta. Además, fueron defensores
de la importancia de la lengua francesa.
72
● Joachim du Bellay (1522-1560) es el autor de la Defensa e ilustración de la lengua francesa, una especie
de manifiesto del propio grupo de la Pléyade. Esta obra aboga
por el valor de la lengua francesa, comparable al de la latina, y
Cuando seas muy vieja, a la luz de una vela
defiende la renovación de su poesía, que debe siempre aspirar
y al amor de la lumbre, devanando e hilando,
a la belleza y en la que deben tener cabida las innovaciones
cantarás estos versos y dirás deslumbrada:
de la lírica italiana. El propio Du Bellay dio ejemplo en sus
Me los hizo Ronsard cuando yo era más bella.
sucesivas colecciones de poemas, entre los que destacan los
No habrá entonces sirvienta que al oír tus palabras,
sonetos por su maestría.
● Pierre de Ronsard (1524-1585) fue un notable humanista.
Conoció y apreció profundamente la poesía de Píndaro, que
influyó en su obra, así como la tradición petrarquista. Estas
influencias no evitan que Ronsard posea un estilo personal
que lo convierte en el poeta más destacado de la Pléyade.
Ronsard trató gran variedad de asuntos, desde la épica de la
Francíada, hasta los asuntos filosóficos de sus Himnos, pasando
por el amor petrarquista dedicado a diferentes mujeres. Una
de ellas –Helena de Surgère– le inspira su última obra maestra:
los Sonetos para Helena, ejemplo ya de superación de los tópicos
de la época, como puede apreciarse en este poema.
aunque ya doblegada por el peso del sueño,
cuando suene mi nombre la cabeza no yerga
y bendiga tu nombre, inmortal por la gloria.
Yo seré bajo tierra descarnado fantasma
y a la sombra de mirtos tendrá ya mi reposo;
para entonces serás una vieja encorvada
añorando mi amor, tus desdenes llorando.
Vive ahora, no aguardes a que llegue el mañana,
coge hoy mismo las rosas que te ofrece la vida.
Pierre de Ronsard, Sonetos para Helena, trad.
Carlos Pujol, Barcelona, Planeta, 1987.
● Durante el siglo XVII, existió en Francia un breve periodo de poesía barroca, en el que destacaron Vincent
Voiture (1597-1648), galante y preciosista, y Paul Scarron (1610-1660), maestro en la poesía burlesca.
● A mediados del siglo XVII triunfa en la poesía francesa el clasicismo, adelantándose a la que será la
tendencia dominante en el siglo siguiente. Fue François de Malherbe (1555-1628) el primer poeta que
defendió la primacía de la técnica frente a la inspiración, la ausencia de excesos sentimentales, la claridad
en la expresión y el alejamiento de lo popular.
● La poesía había de ser útil, por lo que uno de sus subgéneros de mayor éxito fue la fábula, en la que
destacó Jean de La Fontaine (1621-1695), el más importante poeta clasicista francés.
Actividades
11. Explica qué diferencias puedes apreciar en el soneto de Shakespeare con respecto a los tópicos del petrarquismo.
12. A pesar de las diferencias que has explicado en el ejercicio anterior, ¿te parece que el poema de Shakespeare
presenta un elogio de la amada? Justifica tu respuesta.
13. ¿Qué tópico literario de origen clásico aparece en el poema de Ronsard? ¿En qué autor latino aparece este
mismo asunto?
14. ¿Observas algún elemento común en los poemas de Shakespeare y Ronsard con respecto a sus estructuras?
15. Realiza un esquema de la poesía lírica europea en la que aparezcan sus principales autores, situándolos en sus
siglos y movimientos correspondientes.
Recuerda
ü
La poesía petrarquista fue la dominante en el Renacimiento italiano, en el que destacaron Bembo, Miguel Ángel,
Vittoria Colona y Aretino.
ü
En Inglaterra, tras un período petrarquista, sobresalieron las figuras barrocas de Shakespeare y John Donne.
ü
En Francia, los poetas de la Pléyade adoptaron la tendencia petrarquista. En el siglo XVII, el Barroco fue rápidamente sustituido por el Clasicismo.
73
UNIDAD
3
RENACIMIENTO Y CLASICISMO: LÍRICA Y NARRATIVA
4. La narrativa
Los siglos XVI y XVII fueron un periodo de importantes cambios en la narrativa. Aunque los modelos procedentes
de la Edad Media –principalmente idealistas– perduraron y se desarrollaron en diversos géneros, la aparición de
obras españolas, como el Lazarillo de Tormes o Don Quijote de la Mancha, abrieron un nuevo rumbo narrativo: la
novela moderna. Su influencia se dejará notar sobre todo a partir del siglo XVIII, pero ya en el XVII hay algún
ejemplo en la narrativa no española de este nuevo modo de narrar.
4.1. Lo grotesco. Rabelais
Comenzaremos el análisis de las principales obras narrativas
de esta época con un autor singular –François Rabelais–, quien
se encuentra a medio camino entre las características propias de
la Edad Media y las novedades del Renacimiento.
François Rabelais (h. 1494-1553) ha pasado a la historia de
la literatura por su obra Gargantúa y Pantagruel. Es una extensa
novela en cinco libros, aunque quizá el quinto no fuera escrito, al
menos en su totalidad, por Rabelais.
Pantagruel apareció en primer lugar. Rabelais lo escribió
animado por el éxito de una obra anónima sobre un gigante llamado
Gargantúa. Pantagruel es su hijo, un ser desmesurado de apetito
sin límite. En la actualidad seguimos empleando el adjetivo
“pantagruélico” para referirnos a una comida desproporcionada,
similar a las del gigante.
Las ventas del libro de Pantagruel llevaron a Rabelais a escribir
posteriormente su Gargantúa. En esta obra describe la vida del
padre de Pantagruel, también glotón y excesivo.
El conjunto de la obra recoge en su argumento distintas
aventuras y anécdotas de las vidas de los dos gigantes. Gran
parte del texto tiene como personaje principal a un clérigo
vagabundo llamado Panurgo, con el que Pantagruel realiza un
viaje extraordinario en busca del oráculo de la Divina Botella.
En cuanto a su género literario, se trata de una obra inclasificable.
Podemos catalogarla, sin embargo, como parodia, principalmente
de las novelas de aventuras, por lo que resulta un precedente de
Don Quijote de la Mancha. Los gigantes eran personajes folclóricos,
pero también aparecían en los libros de caballerías. Aquí no poseen
sus características habituales como seres monstruosos y malvados.
Son, en realidad, seres bonachones y pacíficos.
François Rabelais. (Wikimedia Commons)
François Rabelais recibió formación en teología.
Fue monje, franciscano primero y después
benedictino, pero sus intereses humanistas le
llevaron a colgar los hábitos para estudiar
medicina. Siendo médico en Lyon, comenzó su
carrera literaria con la publicación de Pantagruel.
Parece ser que el humor de la obra pretendía
animar a los enfermos. Fue tal su éxito que publicó
poco después su Gargantúa. Ambas obras fueron
condenadas por la Universidad de la Sorbona.
Aun así, Rabelais, que había firmado sus novelas
con seudónimo, consiguió ampliar su obra.
Además de una parodia literaria, Gargantúa y Pantagruel es una poderosa sátira. En la obra se critica,
siempre desde el humor, la educación escolástica, las guerras, la Iglesia, la injusticia…
Gargantúa y Pantagruel es, por su humor popular y por la desmesura e imaginación de sus anécdotas, una
obra deudora de la estética medieval. Pero Rabelais es además un humanista que representa mediante sus
personajes una visión de la vida alegre y despreocupada, libre, placentera y tolerante. Por todo esto, fue una
obra condenada y prohibida.
74
Tengo noticia, por los antiguos historiógrafos y poetas, de que muchos han nacido en este mundo de tan extrañas trazas y maneras
que sería muy largo relatar: leed si no el libro VII de los que escribió Plinio, si tuvierais el tiempo y la ocasión. Mas aún así seguro
estoy que nunca oísteis nada tan extraordinario como lo de Pantagruel, pues era cosa difícil de creer cómo crecía de fuerzas y de
cuerpo en breve espacio de tiempo. Nada era a su lado lo de Hércules, que aún estando en la cuna dio muerte a dos serpientes, pues
aquellas eran frágiles y bastante pequeñas, y en cambio Pantagruel, aún estando en la cuna, ya hizo cosas terribles y espantosas.
Nada diré sin embargo de cómo en sus comidas se chupaba la leche de cuatro mil seiscientas vacas; ni de cómo para hacerle un
caldero donde cocer su papilla hubieron de emplearse todos los calderos de Saumur de Anjou, de Villedieu de Normandía y de
Bramont de Lorena, dándole de comer la papilla susodicha en un pilón enorme que aún se ve hoy en Bourges, muy cerca del palacio.
Pero tenía los dientes tan grandes y tan duros que vino a romper un trozo del pilón del que hablamos, como aún hoy puede verse en
el lugar.
François Rabelais. Pantagruel, trad. Juan Barja, Madrid, Akal, 1989.
4.2. Narrativa idealista
Gran parte de la narrativa de los siglos XVI y XVII continuó la tendencia
medieval idealista. Sus personajes, sin evolución psicológica, viven una serie
de acontecimientos cuyo orden, generalmente, parece aleatorio. El objetivo
principal de estas obras es casi siempre la búsqueda de belleza y,
consecuentemente, la evasión de sus lectores. Pero hay diferentes matices
según el subgénero narrativo:
● La novela pastoril gozó de gran éxito especialmente durante el siglo
XVI. Es el género paralelo al de la poesía bucólica, que también había
triunfado en el Renacimiento. Este tipo de novelas relata las peripecias
sentimentales de pastores idealizados (o personajes que se hacen
pasar por pastores) que viven en un entorno natural de gran belleza.
El ejemplo más representativo de novela pastoril es la Arcadia, de Jacopo
Sannazaro (1456-1530). En esta obra, que incluye verso y prosa, se narra
cómo un joven llamado Sincero abandona la ciudad para intentar olvidar una
desilusión amorosa. Va a Arcadia, donde encuentra la paz, pero a su regreso
a Nápoles descubre que su amada ha muerto.
Jacopo Sannazaro, por Ticiano. (Wikimedia Commons)
● La narrativa breve o cortesana tuvo como modelo el Decamerón de Boccaccio. Son relatos de extensión
breve o media cuyo objetivo es principalmente divertir al público con el ingenio del argumento. Se sitúan
en un ambiente urbano y están protagonizados generalmente por personajes nobles o burgueses.
Sus principales representantes son italianos: Cinthio (1504-1573) y Bandello (1490-1560). Sus colecciones
de relatos tuvieron gran influencia, como demuestran las Novelas ejemplares de Cervantes. El argumento
de los amantes de Verona, de Bandello, es el origen de la shakespeariana Romeo y Julieta.
● La narrativa fantástica tuvo también algunos ejemplos en estos siglos, si bien muy a menudo se limitaban
a mostrar contenidos alegóricos. Por ello, además de divertir, podían tener intenciones filosóficas.
Es lo que sucede en El otro mundo, del francés Cyrano de Bergerac (1619-1655). Esta obra, precursora de
las novelas de ciencia ficción, relata dos viajes –uno a la luna y otro al sol– que permiten al narrador conocer dos
civilizaciones muy distintas a la nuestra. Realiza así una crítica de la sociedad y creencias de su tiempo.
75
UNIDAD
3
RENACIMIENTO Y CLASICISMO: LÍRICA Y NARRATIVA
4.3. Narrativa realista. Hacia la novela moderna
Como decíamos al comenzar este apartado de narrativa, fueron dos novelas españolas –el Lazarillo de
Tormes y Don Quijote de la Mancha– las obras que más aportaron a la evolución del género narrativo durante los
siglos XVI y XVII. Sus novedades más llamativas fueron la evolución psicológica de los personajes (los personajes
se construyen a sí mismos ante el lector), la búsqueda de verosimilitud y el orden lógico de los episodios. Nace
así la llamada novela moderna.
Aunque el modelo español tardará en triunfar en Europa –lo hará especialmente desde el siglo XVIII–, ya
algunas novelas del siglo XVII mostrarán sus novedades. Destacamos dos ejemplos:
● El alemán Hans Jakob Christoph von Grimmelshausen (1621-1676) es el autor de Las aventuras de
Simplicius Simplicissimus. Se relata en esta novela la vida de su protagonista durante la Guerra de los
Treinta Años. Las dificultades por las que pasa permiten relacionar este libro con el género picaresco
español.
● Madame de La Fayette (1634-1693) escribió La princesa de Clèves. Esta novela causó una inmediata
polémica por su contenido, ya que su protagonista, que está casada, confiesa a su esposo que está
enamorada de otro hombre, si bien ha decidido renunciar a ese amor. El esposo acabará muriendo de
dolor y celos. La princesa, finalmente, se retira a un convento. Tanto su novedoso y arriesgado tema
como la psicología realista de los personajes convierten esta novela en un paso importante para el triunfo
de la narrativa moderna en Europa.
Actividades
16. Lee el fragmento de Pantagruel. ¿Te parece verosímil? ¿Qué hace el autor para intentar crear verosimilitud?
17. Teniendo en cuenta tus respuestas a la pregunta anterior, describe la narrativa de Rabelais situándola en alguna
corriente o tendencia literaria.
18. Realiza un cuadro de la narrativa idealista, con sus subgéneros, autores y obras más representativos.
19. Señala en un esquema las principales diferencias entre la narrativa idealista y la novela moderna.
20. Fíjate en el argumento de La princesa de Clèves para explicar gracias a él algunas características modernas de
esta obra.
Recuerda
ü
Uno de los novelistas principales del siglo XVI fue Rabelais, autor de obras que destacaron por lo grotesco.
ü
En la narrativa idealista destacó la pastoril, la breve y la fantástica.
ü
En el siglo XVII empieza a extenderse la narrativa moderna, caracterizada por la búsqueda de verosimilitud.
76
5. Literatura y otras artes
La poesía y la narrativa de los siglos XVI y XVII ha tenido una variada repercusión en las demás artes.
En pintura, podemos destacar de qué manera los propios artistas de la
época enfatizaron la importancia de los escritores retratándolos. En las
ilustraciones de esta unidad hemos visto algunos ejemplos: Holbein retrató a
Erasmo y a Tomás Moro; Rafael a Castiglione; Ticiano a Ariosto y a Sannazaro.
Además, algunas de las obras literarias más significativas de este periodo
fueron ilustradas por Gustave Doré, el famosísimo dibujante del siglo XIX.
Doré ilustró el Orlando furioso, Gargantúa y Pantagruel (como en el ejemplo
que ves en esta misma página), El paraíso perdido, o las Fábulas de La Fontaine.
La música también se ha inspirado en algunas de estas obras. Vivaldi
compuso una ópera titulada Orlando furioso. Haydn aprovechó un fragmento
de El paraíso perdido para su oratorio “La Creación”.
En cuanto al cine, son numerosísimos los ejemplos. Además de películas
que reflejan el ambiente histórico (por ejemplo, Elizabeth, de Shekhar Kapur,
Ilustración de Gargantúa, por Gustave Doré.
sobre Isabel I de Inglaterra; o La pasión del rey, de Gérard Corbiau, acerca (Wikimedia Commons)
de la juventud de Luis XIV de Francia), podemos recordar algunas que tienen
como protagonistas a los escritores que hemos estudiado en este tema: El tormento y el éxtasis, de Carol Reed,
refleja la vida y carácter de Miguel Ángel; Un hombre para la eternidad, dirigida por Fred Zinnemann, es una
espléndida película para conocer a Tomás Moro.
A partir de la obra teatral de Edmond de Rostand titulada Cyrano de Bergerac, Jean-Paul Rappeneau filmó
una película protagonizada por el singular escritor del siglo XVII.
Una novela histórica del XIX pero ambientada en el mundo cortesano francés del XVII –Los tres mosqueteros,
de Alejandro Dumas– ha tenido múltiples versiones cinematográficas. También La princesa de Cléves ha sido
llevada en varias ocasiones al cine, ya por Jean Delannoy, con guion de Jean Cocteau, o, más recientemente,
por Christophe Honoré –con el título de La belle personne–.
77
UNIDAD
3
RENACIMIENTO Y CLASICISMO: LÍRICA Y NARRATIVA
Guía de lectura
Antología de poesía de los siglos XVI y XVII
La poesía de los siglos XVI y XVII tuvo dos vertientes muy
distintas: la épica y la lírica. Aunque cada una de ellas tuvo sus
características y su evolución particular, en ambos casos la
influencia de la poesía antigua fue determinante. En la lírica
destacó además la influencia del Cancionero de Petrarca, cuya
métrica, temas y tópicos aparecieron una y otra vez durante los
siglos que hemos estudiado en esta unidad.
En las siguientes páginas mostramos algunos ejemplos
representativos de la poesía de esta época.
Soneto I de Shakespeare en la edición de 1609.
(Wikimedia Commons)
Descendió del caballo el triste conde
y vio en la entrada de la gruta algunas
palabras que Medoro había escrito
recientemente de su propia mano.
Dejó en ellas cifrado en bellos versos
el gran deleite que gozó en la gruta.
Creo que eran muy cultas en su lengua,
y es esto lo que dicen en la nuestra:
–Alegres plantas, límpida corriente,
opaca cavidad de frescas sombras,
donde la bella Angélica, nacida
de Galafrón, por tantos pretendida,
aquí yació desnuda entre mis brazos;
el enorme placer que aquí me disteis,
yo, el muy pobre Medoro, solo alcanzo
a pagarlo alabándoos sin descanso,
y suplicando a todo fiel amante,
ya sea dama o caballero u otra
persona del lugar o pasajera
que llegue aquí por gusto o por fortuna,
diga a las hierbas, sombras, gruta y río:
Que os sea favorable el sol, la luna,
y el coro de las ninfas os dé amparo,
y no os holle el pastor con su rebaño.–
Estaba escribo en árabe, que el conde
entendía tan bien como el latín:
entre las muchas lenguas que sabía,
la que más dominaba era la arábiga,
que muchas veces lo sacó de aprietos
entre los sarracenos, pero ahora
bien que lo lamentó, pues las ventajas
con un solo dolor son anuladas.
El infeliz volvió a leer tres veces
y cuatro y cinco y seis aquel escrito,
imaginando haberse equivocado,
pero en cada lectura resultaba
más y más claro y él, con fría mano,
sentía el corazón más afligido.
Se quedó inmóvil con los ojos fijos
en la piedra, y en piedra convertido.
Casi fuera de sí por la tristeza,
se abandonó al dolor, por él vencido.
Creed a quien, pues lo probó, lo sabe,
que no hay dolor que pueda comparársele.
Ludovico Ariosto. Orlando furioso, trad. J. M. Micó,
Madrid, Espasa, 2005.
78
CUANDO SE ACUESTA SU AMADA
oh mi mina de gemas, oh mi imperio,
cuánta felicidad al descubrirte!
Ven, acércate, amada, no descansan mis ímpetus,
la impaciencia me arrastra, muero en esta impaciencia.
Sufrir tus ataduras es ser libre,
pondré mi sello donde está mi mano.
El soldado que ve una vez y otra vez
ante sí al enemigo, se consume en la espera
con las armas a punto, sin entrar en combate.
Ven y quítate el cinto, que es como el cinturón
¡Completa desnudez! Todos los goces
residirán en ti. Como las almas
desencarnadas, han de estar los cuerpos
desvestidos también para la dicha.
deslumbrante de Orión, pero que ciñe un mundo
de mayor hermosura. Suelta tu reluciente
corselete, que atrae las miradas más necias.
Y desata esas cintas: tu armonioso reloj
ya me anuncia que es hora de acostarse por fin.
Quítate ese justillo tan feliz al que envidio
por estar tan calmoso y pegado a tu cuerpo.
Y al quitarte el vestido es tan bello el paisaje
como un prado florido que cubría la sombra
de colinas cercanas. Quítate esa corona,
y que brille tan solo tu cabello, diadema
que de ti forma parte. Y una vez ya descalza,
pisa con pies seguros de este templo de amor
nuestro tan blando lecho. Con ropajes tan blancos
como el tuyo, los ángeles de los cielos solían
presentarse a los hombres; también ángel, tú traes
hasta mí un Paraíso igual que el de Mahoma.
Y aunque hay malos espíritus que se visten de blanco,
no es difícil saber distinguir a los ángeles
de los malos espíritus: puesto que unos erizan
los cabellos, en tanto que otros alzan la carne.
Las joyas que vosotras las mujeres
soléis llevar son como las manzanas
de Atalanta, arrojadas a los hombres,
y que hacen que los necios se distraigan
codiciando con almas terrenales
lo que ellas poseen, y no a ellas.
Como estampas o igual que las cubiertas
vistosas de los libros para indoctos,
así son las mujeres ataviadas.
Libros místicos son, y solamente
a nosotros (por obra de la gracia
que nos conceden) deben revelarse.
Así, para que sepa, tú, confiada
como ante una partera, ven y muéstrame
cómo eres de verdad. Aparta, aparta
estos cándidos lienzos, que no es hora
esta de penitencia, y mucho menos
del color que acompaña a la inocencia.
Te doy ejemplo, ya me he desnudado;
¿de qué te va a servir el que te cubras
con algo más que un hombre como yo?
Permíteme el pillaje de mis manos,
atrás, adelante, en medio, abajo, arriba.
John Donne. Cien poemas, trad. Carlos Pujol, Valencia,
Pre-Textos, 2003.
¡Mi América! ¡Mi propia Terranova!
¡Mi reino con tan solo un habitante,
79
UNIDAD
3
RENACIMIENTO Y CLASICISMO: LÍRICA Y NARRATIVA
¡Ah, quisiera, pletórico amarillo,
gota a gota bajar en lluvia de oro
de mi bella Casandra en el regazo
cuando en sus ojos se desliza el sueño!
Vamos a ver, muchacha, si la rosa
que esta misma mañana se vistió
con ropaje de púrpura a la luz,
no habrá perdido ya al caer la tarde
los purpúreos pliegues de su manto
y su color tan semejante al tuyo.
Quisiera transformarme en toro blanco
y delicadamente hacerla mía
cuando en abril es más tierna la hierba
y ella es flor que a mil flores va ofuscando.
Pero ya ves cómo en tan breve tiempo,
ay, muchacha, se empieza a deshojar
y caen en la tierra sus bellezas.
¡Oh, tú, naturaleza, cruel madrastra,
pues una flor así tan solo dura
desde que sale el sol hasta la noche!
Para aliviar mi pena, bien quisiera
ser Narciso y saber que ella es la fuente,
y sumergirme allí toda una noche.
Hazme caso, muchacha, mientras luzcas
ese esplendor que dan los años jóvenes,
cuando todo es galano y recién hecho,
goza tu juventud, no esperes más,
pues la vejez lo mismo que a esta flor
marchitará algún día tu belleza.
Y quisiera también que fuese eterna
esta noche, para que nunca el alba
con nuevo fuego iluminase el día.
Pierre de Ronsard. Poesía, trad. Carlos Pujol,
Madrid-Buenos Aires-Valencia, Pre-Textos, 2000.
Pierre de Ronsard. Poesía, trad. Carlos Pujol,
Madrid-Buenos Aires-Valencia, Pre-Textos, 2000.
Los que están enamorados, cantarán sus amores,
los que buscan honor, cantarán de la gloria,
los que están junto al Rey dirán de su victoria,
los que son cortesanos ensalzarán favores:
¿Deberé compararte a un día de verano?
Eres más deleitable, más templado también;
fuertes vientos sacuden en mayo los capullos
y el plazo del verano vence en tiempo muy breve.
Los que gustan de artes, hablarán de sus ciencias,
los que son virtuosos se harán tomar por tales,
los que frecuentan vino, parlotearán de vinos,
los que viven en ocio, escribirán las fábulas,
A ratos con exceso brilla el ojo del cielo
y otras veces su aspecto dorado se oscurece;
y alguna vez decae cuanto es bello, marchito
por azar o por cambios de la naturaleza;
los que son maldicientes irán a maldecir ,
los menos enojosos hablarán de reír ,
los que son más valientes pregonarán hazañas,
mas nada agostará tu perpetuo verano,
ni vas a perder nunca la belleza que adeudas,
ni de darte su sombra se jactará la muerte
cuando en versos eternos perdures en el tiempo;
y los que se estiman mucho cantarán su alabanza,
los que sin tino adulan harán ángel al diablo:
Yo que soy desgraciado, lloraré en mi desgracia.
mientras aliente el hombre, o puedan ver sus ojos
seguirán ellos vivos, y a ti te darán vida.
Joachim du Bellay. Sonetos, trad. Luis Antonio De
Villena, Madrid, Visor, 1985.
William Shakespeare, Sonetos, trad. de Gustavo
Falaquera, Madrid, Hiperión, 1999.
80
Satán iba subiendo la escarpada colina
meditabundo y lento, mas no tardó en hallarse
sin camino; a tal punto, enredando sus ramas,
formaba una continua maraña el sotobosque
de zarzales y arbustos que a hombre o bestia impedían
todo posible paso. Solo abría una puerta,
y esta, del lado opuesto, hacia oriente miraba.
Cuando el Archiperverso esto vio, desdeñando
la entrada verdadera, franqueó despectivo
de un salto limpio el cerco que formaban la loma
y la muralla altísima, y cayó de pies dentro.
Tal, merodeante lobo al que el hambre echa en busca
de un nuevo cazadero, acecha el sitio donde
los pastores encierran de noche su rebaño,
un redil bien cerrado en campo bien seguro;
mas, saltando la cerca, penetra en el aprisco.
O cual ladrón resuelto a robar el tesoro
de un rico ciudadano cuyas puertas macizas
Que la razón que triunfa es del potente
en esta historia quedará patente.
Bebía un corderito
en las límpidas aguas de una fuente,
cuando se hace presente
un lobo que corría aquel distrito.
–¿Cómo osas enturbiarme la corriente?
–gruñe el lobo, furente–.
No ha de quedar inulto* tu delito.
–Ruego a su señoría no se altere;
antes bien considere
que bebo en el regajo
más de cuarenta pasos por debajo,
y, así, es cosa clara
no poder ser que yo se la enturbiara.
–Tú me la enturbias –díjole el mal bicho–.
* Impune, sin castigo.
asaltos desafían con cerrojos y barras;
pero él trepa ventanas o escala techos y entra:
el gran ladrón primero entró así en el aprisco
de Dios, como en su Iglesia luego viles logreros.
Por fin tendió su vuelo y se posó en el Árbol
de la Vida, el más céntrico y alto del Paraíso,
cual cormorán. Mas vida no cobró allí, la auténtica,
sino a quienes la gozan meditó allí la muerte;
ni a la virtud del árbol que da vida hizo caso,
sino que usó tan solo cual puesto de vigía
lo que, bien empleado, de inmortal vida es prenda.
Pues, si no es Dios, no hay nadie que en su valía justa
valore aquellos bienes que tiene ante sus ojos,
sino que hasta las cosas mejores las pervierte
con el peor abuso o el uso más innoble.
John Milton. El paraíso perdido, trad. Abilio Echeverría,
Barcelona, Planeta, 1993.
EL LOBO Y EL CORDERO
Y, además, se me ha dicho
que las pasadas yerbas
diciendo ibas de mí cosas acerbas.
–¿Cómo puedo haber sido
si yo aún no había nacido?
Yo mamo aún –el corderito dijo.
–Si tú no fuiste, las diría tu hermano.
–Aún no tiene mi madre otro hijo
–repuso el inocente al tirano.
–Pues alguno será de tus parientes.
Vosotros, los pastores y los perros
nunca cesáis de cometerme yerros.
Tomaré la venganza con mis dientes.
Al punto al bosque se lo lleva preso,
y allí lo traga, sin mediar proceso.
Jean de La Fontaine, Fábulas, trad. Miguel Requena. En Mil años de poesía europea,
ed. Francisco Rico, Barcelona, Planeta, 2009.
1. ¿A qué siglos pertenecen estos poemas? Explica brevemente el contexto histórico y cultural de esta época.
2. Explica el tema de alguno de los poemas de Ronsard. ¿Te parece propio de su época literaria? Explica por qué.
Haz lo mismo con el fragmento de El paraíso perdido.
3. Resume el poema de La Fontaine. ¿A qué subgénero literario te parece que pertenece? ¿Y a qué movimiento
literario? Justifica tu respuesta.
4. ¿Alguno de los poemas de la antología es épico? Explica por qué.
5. Lee el poema de Shakespeare y analiza su estructura. ¿Cuántas partes tiene y cuál es el contenido de cada una?
6. Observa la métrica del poema de Shakespeare. ¿Qué diferencia observas con respecto a la estructura métrica de
los sonetos petrarquistas? ¿Encuentras en esta antología algún soneto que sí siga la estructura de los de Petrarca?
7. ¿Aparece la mitología en alguno de los poemas?
8. ¿En alguno de los poemas el amor no aparece idealizado? Justifica tu respuesta.
9. ¿Qué recurso o recursos literarios te parecen más llamativos en el poema de Shakespeare?
10. Analiza el uso de la comparación como recurso estilístico en el fragmento de El paraíso perdido.
11. Relaciona alguno de los poemas de nuestra anterior antología con algún autor de la literatura española.
12. Relaciona alguna obra de arte con alguno de los poemas seleccionados.
13. Redacta tu valoración personal de estos poemas. Relaciónala con otras lecturas personales.
81
Descargar