exportaciones e importaciones de servicios en la

Anuncio
Secretaría General
COMUNIDAD ANDINA
SG/di 111, 30 de setiembre de 1998
EXPORTACIONES
e
IMPORTACIONES
de
SERVICIOS
en la
COMUNIDAD ANDINA
1990 - 1997
2
COMUNIDAD ANDINA
EXPORTACIONES E IMPORTACIONES DE SERVICIOS
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
1
1 IMPORTANCIA DEL COMERCIO DE SERVICIOS
4
1.1
El Comercio Internacional de Servicios en el Producto interno bruto
4
1.2
El comercio de servicios y su significación en el de bienes
5
1.3
Los servicios en la balanza de pagos
6
2 DESEMPEÑO DE LAS EXPORTACIONES E
IMPORTACIONES DE SERVICIOS EN LA COMUNIDAD
ANDINA
8
2.1
El comercio total de servicios
2.1.1
Exportaciones de servicios
2.1.2
Importaciones de servicios
2.1.3
Balanza comercial de servicios
8
8
10
13
2.2
El comercio de servicios no factoriales
2.2.1
Comercio de servicios de transporte
2.2.2
Comercio de servicios de comunicaciones
2.2.3
Comercio de servicios de viajes
2.2.4
Comercio de servicios diversos
14
16
17
20
22
2.3
24
El comercio de servicios factoriales
Anexo Estadístico
Anexo
Anexo
Anexo
Anexo
Anexo
Anexo
Anexo
Anexo
Anexo
Anexo
Anexo
Anexo
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
Bolivia: Exportaciones de servicios
Bolivia: Importaciones de servicios
Colombia: Exportaciones de servicios
Colombia: Importaciones de servicios
Ecuador: Exportaciones de servicios
Ecuador: Importaciones de servicios
Perú: Exportaciones de servicios
Perú: Importaciones de servicios
Venezuela: Exportaciones de servicios
Venezuela: Importaciones de servicios
Comunidad Andina: Exportaciones de servicios
Comunidad Andina: Importaciones de servicios
26
Introducción
La Oficina de Estadística de la Secretaría General de la Comunidad Andina,
presenta en esta oportunidad el Informe estadístico sobre “Exportaciones e
importaciones de servicios en los Países de la Comunidad Andina” durante el
período de 1990 a 1997.
Este es un primer esfuerzo que realiza la Secretaría General por mostrar las
estadísticas del comercio de servicios; sin embargo, el análisis de las mismas
permitirá observar que en algunos países la información puede haber sido
insuficiente para medir la totalidad de algunos servicios, lo cual implicará un
mayor compromiso por parte de los Países Miembros para el mejoramiento de
las estadísticas del comercio internacional de servicios.1 En ese sentido se
sugiere establecer un mecanismo que facilite el intercambio de experiencias
entre los responsables de la elaboración de la Balanza de Pagos de los países
andinos.
En la actualidad las Oficinas de Balanza de Pagos de los Países Miembros
(Bancos Centrales), en la generalidad de los casos, vienen calculando las
exportaciones e importaciones de servicios bajo el marco conceptual
establecido por la V edición del Manual del Fondo Monetario Internacional
(FMI).2
Considerando que la creación del Mercado Común Andino de Servicios
constituirá un elemento fundamental para la consolidación del proceso de
integración, que los servicios constituyen un componente esencial para facilitar,
agilizar y potenciar el intercambio comercial de bienes, capitales y tecnología;
así como, la circulación de personas; en la Comunidad Andina se requieren
estadísticas oportunas, confiables y estandarizadas para su evaluación.
Las transacciones internacionales de servicios, forman parte de la Cuenta
Corriente de la Balanza de Pagos y se refiere a los servicios prestados al
exterior (exportaciones) y los servicios recibidos del exterior (importaciones).
Para efectos del presente documento y con base en la información disponible,
los servicios han sido clasificados en dos grandes grupos, los factoriales (renta
del trabajo, renta de la inversión extranjera e intereses) y los no factoriales
(servicios de transporte, viajes, comunicaciones y otros). Los aspectos
conceptuales para facilitar el uso de la información contenida en el presente
documento se incluirán en los párrafos correspondientes.
1
Este es uno de los temas estadístico que tiene mayores problemas para obtener la información básica en
los Países Miembros; sin embargo, por su importancia, las oficinas responsables de su elaboración han
hecho importantes estudios y encuestas para la estimación de dichos datos.
2
Durante el proceso de implementación, todavía alguno países presentan estadísticas al nivel de la IV
edición del Manual del FMI.
2
El presente documento muestra a través de cuadros y gráficos, en primer
término, la significación del comercio de servicios de la Comunidad Andina en el
producto interno bruto, su importancia en comparación con el comercio de
bienes y su participación en la Balanza de Pagos. Adicionalmente se analiza las
tendencias de las exportaciones, importaciones y la balanza comercial de
servicios de la Comunidad Andina y su descomposición en servicios factoriales y
no factoriales. Se analiza también la estructura de los servicios no factoriales
por tipo de servicio y finalmente se analiza el comercio de los servicios de
transporte, comunicaciones, viajes y los servicios diversos.
Por último, se incluyen en el Anexo Estadístico, cuadros a nivel de cada País
Miembro distinguiendo las exportaciones de las importaciones, por tipo de
servicio, para el período de 1990 a 1997.
Las principales conclusiones que se derivan del análisis que se presenta en
detalle más adelante son:
•
El intercambio comercial de servicios de la Comunidad Andina con el mundo
en 1997, alcanzó los 39 mil millones de dólares, de los cuales 13 mil
millones correspondieron a las exportaciones de servicios y 26 mil millones a
las importaciones. Dicho intercambio comercial de servicios representó en
ese año el 13,5 por ciento del producto interno bruto (PIB), de los cuales
4,4 por ciento correspondió a las exportaciones y 9,1 por ciento a las
importaciones de servicios.
•
Las exportaciones de servicios que realizó la Comunidad Andina en 1997 (13
mil millones de dólares), significaron el 26 por ciento de las exportaciones
de bienes que realizaron en conjunto todos los Países Miembros al mundo.
Por su parte, las importaciones (26 mil millones de dólares), significaron el
63 por ciento de las importaciones globales de bienes de todos los Países
Miembros.
•
Desde 1992, los déficit obtenidos en la balanza de servicios no han podido
ser financiados por los saldos favorables registrados en la balanza de bienes
hasta 1997.
•
Durante el período de 1990 a 1997, se observa un crecimiento promedio
anual de las exportaciones totales de servicios de los cinco países de la
Comunidad Andina hacia el mundo (7,3 por ciento), ligeramente superior al
de las importaciones totales de servicios (7,0 por ciento). En el año 1997 el
crecimiento de las exportaciones es un punto porcentual más alto que las
importaciones (10,1 por ciento y 9,1 por ciento, respectivamente).
•
Las exportaciones de servicios no factoriales que representaron en 1997 el
68 por ciento del total de las exportaciones de servicios, crece a una tasa de
10 por ciento en promedio anual durante el período analizado, muy superior
a la registrada por las exportaciones de servicios factoriales (3 por ciento).
De manera similar las importaciones de servicios no factoriales que
3
representan en 1997 el 51 por ciento del total de las importaciones de
servicios, también crece 10 por ciento en promedio para el período,
superando ampliamente el crecimiento de las importaciones de servicios
factoriales que registró 4 por ciento anual para el mismo período.
•
Las exportaciones de servicios no factoriales casi se han duplicado desde
1990 (4 413 millones de dólares) hasta 1997 donde registró ventas por
8 502 millones de dólares. Por su parte, en ese mismo período, las
importaciones de servicios no factoriales se han comportado de manera
similar a las exportaciones (casi se duplicaron de 1990 a 1997), con la
diferencia que en 1990 importamos 6 685 millones de dólares (2 200
millones más que lo exportado en ese año) y en 1997 demandamos este
tipo de servicios del exterior por 13 274 millones de dólares (4 800 millones
más que lo exportado en ese mismo año).
•
Para los cuatro grupos de servicios no factoriales analizados (transporte,
comunicaciones, viajes y diversos) Los servicios de comunicaciones registran
un superávit en su balanza comercial y con tendencia creciente. Los
servicios de transportes y los servicios diversos presentan un déficit en su
balanza con tendencia a aumentar dicha brecha; en cambio los servicios de
viajes, también denominados por turismo, a pesar de registrar un déficit en
su balanza comercial, desde 1994 se observa una tendencia a disminuir
ligeramente la brecha comercial.
Balanza de servicios no factoriales
(Millones de dólares)
SERVICIOS
Transporte
Comunicaciones
Viajes
Diversos
•
1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997
-947 -1655 -1745 -1615 -1305 -1646 -1552 -2007
178
222
272
288
291
324
318
246
-654
-801 -1023 -1497
-990
-652
-978
-763
-849 -1043 -1482 -1189 -1420 -1753 -1838 -2248
Las exportaciones de servicios factoriales han crecido ligeramente desde
1990 (3 265 millones de dólares) hasta 1997 donde registró exportaciones
por 4 057 millones de dólares, se observó entre ambos años una tasa de
crecimiento promedio anual de 3 por ciento. Por su parte, durante esos
mismos años, las importaciones de servicios factoriales han pasado de 9 466
millones de dólares a 12 742 millones, creciendo en promedio anual con una
tasa de 4 por ciento.
4
1 Importancia del comercio de servicios
1.1
El Comercio Internacional de Servicios en el Producto interno
bruto
El intercambio comercial de servicios en la Comunidad Andina durante
1997, alcanzó los 39 mil millones de dólares, de los cuales 13 mil
millones correspondieron a las exportaciones de servicios y 26 mil
millones a las importaciones.
Dicho intercambio comercial de servicios representó en 1997 el 13,5
por ciento del producto interno bruto (PIB), de los cuales 4,4 por
ciento3 correspondió a las exportaciones y 9,1 por ciento4 a las
importaciones de servicios. A nivel de países andinos las participaciones
más notables en las exportaciones de servicios correspondió a Colombia
con 5,5 por ciento del PIB y en el caso de las importaciones de servicios
al Ecuador con 12,8 por ciento del PIB.
Cuadro 1
COMUNIDAD ANDINA
PARTICIPACION DE LAS EXPORTACIONES DE SERVICIOS EN EL PIB
(Porcentaje)
PAIS
1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997
Bolivia
2,6
2,8
2,5
2,8
2,8
3,0
3,3
3,9
Colombia
4,8
4,8
4,9
5,5
5,8
5,5
5,6
5,5
Ecuador
5,3
5,1
5,2
4,7
4,7
5,2
4,9
4,2
Perú
2,7
2,5
2,5
2,6
2,8
2,9
3,3
3,5
Venezuela
6,7
5,2
4,1
3,9
4,3
5,2
3,7
4,0
COMUNIDAD ANDINA
5,0
4,3
4,0
4,1
4,4
4,7
4,3
4,4
FUENTE: Bancos Centrales de los Países de la Comunidad Andina
ELABORACION: COMUNIDAD ANDINA, Secretaría General, Oficina de Estadística
Cuadro 2
COMUNIDAD ANDINA
PARTICIPACION DE LAS IMPORTACIONES DE SERVICIOS EN EL PIB
(Porcentaje)
PAIS
1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997
Bolivia
9,2
9,0
8,5
9,7
8,2
8,9
8,8
10,6
Colombia
10,9
10,3
9,2
8,6
8,2
8,4
9,4
9,2
Ecuador
19,3
17,8
15,4
14,3
12,9
12,5
12,2
12,8
Perú
8,5
6,7
7,7
7,9
7,4
7,6
7,1
7,1
Venezuela
10,2
9,1
10,2
10,0
11,0
12,1
9,0
9,5
COMUNIDAD ANDINA
10,6
9,4
9,6
9,5
9,4
9,7
9,0
9,1
FUENTE: Bancos Centrales de los Países de la Comunidad Andina
ELABORACION: COMUNIDAD ANDINA, Secretaría General, Oficina de Estadística
3
Dicha participación no es coyuntural, pues varió entre 4 y 5 por ciento en toda la serie 1990-1997
Igualmente que en las exportaciones, la participación de 1997 no es coyuntural pues en la serie varió de
9 a 11 por ciento
4
5
En el año 1997, la balanza en cuenta corriente (bienes más servicios
más transferencias corrientes) de la Comunidad Andina registró una
participación de –1,5 por ciento del PIB; la balanza de bienes mostró
una significación de 2,5 por ciento del PIB y la balanza de servicios una
representación de –4,7 por ciento del PIB. El déficit en la Balanza de
servicios es nuestro principal factor en el incremento del ahorro externo
a nivel comunitario.
1.2
El comercio de servicios y su significación en el de bienes
Las exportaciones de servicios que realizó la Comunidad Andina en
1997 fueron de 12 559 millones de dólares, lo que significó el 26 por
ciento5 de las exportaciones de bienes que realizaron en conjunto todos
los Países Miembros. El país andino que registra la mayor significación
es Colombia con 45 por ciento en 1997, le sigue Perú con el 33 por
ciento, Bolivia con el 22 por ciento, Venezuela con un 17 por ciento y
Ecuador con el 16 por ciento.
Cuadro 3
COMUNIDAD ANDINA
SIGNIFICACION DE LAS EXPORTACIONES DE SERVICIOS EN LAS
EXPORTACIONES DE BIENES
(Porcentaje)
PAIS
1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997
Bolivia
16,9
21,6
25,7
23,0
18,2
19,3
22,1
22,7
Colombia
27,5
26,4
33,5
41,5
46,5
43,5
45,0
45,0
Ecuador
20,7
20,6
21,0
22,2
20,7
21,2
19,0
16,0
Perú
29,9
30,8
28,4
29,8
30,6
30,6
34,3
33,3
Venezuela
23,1
24,1
22,5
21,5
21,4
20,0
14,6
16,6
COMUNIDAD ANDINA
24,4
25,1
26,0
27,6
28,9
27,6
24,8
25,8
FUENTE: Bancos Centrales de los Países de la Comunidad Andina
ELABORACION: COMUNIDAD ANDINA, Secretaría General, Oficina de Estadística
Por el lado de las importaciones de servicios que realizó la Comunidad
Andina durante 1997, las que llegaron a los 26 016 millones de dólares,
significaron el 63 por ciento6 de las importaciones de todos los Países
Miembros. Venezuela es el país andino donde la significación de las
importaciones de servicios fue de 75 por ciento de sus importaciones de
bienes, Colombia llegó a 61 por ciento en ese mismo año 1997,
Ecuador registró el 55 por ciento, Perú el 54 por ciento y Bolivia el 44
por ciento.
5
Durante la serie de 1990 a 1997 dicha significación varió entre 24 y 29 por ciento a nivel comunitario.
En el caso de las importaciones la significación fue en 1990 de 94 por ciento, desde ese año ha venido
disminuyendo hasta llegar en 1997 a 63 por ciento
6
6
Cuadro 4
COMUNIDAD ANDINA
SIGNIFICACION DE LAS IMPORTACIONES DE SERVICIOS EN LAS
IMPORTACIONES DE BIENES
(Porcentaje)
1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997
PAIS
Bolivia
84,4
63,8
56,8
56,7
51,1
48,1
40,4
43,6
Colombia
86,2
94,4
75,0
52,6
52,0
52,6
63,6
61,3
Ecuador
118,9
92,8
91,8
84,1
66,5
55,6
63,3
55,2
Perú
105,9
78,7
81,1
78,5
66,3
57,7
55,2
54,0
Venezuela
89,7
62,7
61,5
70,2
105,7
74,2
85,7
75,3
COMUNIDAD ANDINA
94,1
75,3
70,0
66,5
71,6
60,6
66,7
62,6
FUENTE: Bancos Centrales de los Países de la Comunidad Andina
ELABORACION: COMUNIDAD ANDINA, Secretaría General, Oficina de Estadística
Las cifras utilizadas sobre exportaciones e importaciones de bienes,
para establecer la significación de las exportaciones e importaciones de
servicios, son las que se registran en la Balanza de Pagos.7
1.3
Los servicios en la balanza de pagos
La balanza comercial de bienes para el conjunto de la Comunidad
Andina, ha sido favorable en toda la serie de 1990 a 1997, pero con
saldos que han oscilado entre mil y 14 mil millones de dólares. Por el
contrario a nivel comunitario la balanza comercial de servicios ha sido
deficitaria en toda la serie analizada, tanto en los servicios factoriales
como los no factoriales, con variaciones menores a las de bienes, en
valores absolutos, entre 8 y 14 mil millones de dólares.
COMUNIDAD ANDINA
BALANZA COMERCIAL DE BIENES Y SERVICIOS
20 000
BIENES
Millones US$
15 000
SERVICIOS
10 000
5 000
0
-5 000
-10 000
-15 000
1 990
7
1 991
1 992
1 993
1 994
1 995
1 996
1 997
La valoración en exportaciones e importaciones es FOB. No se consideró la valoración CIF para las
importaciones, en vista que los fletes y seguros sobre los bienes se registran como servicios
7
Durante 1997 la balanza de bienes registró un superávit de 7 mil
millones de dólares. Dicho superávit ha sido por efecto de los balances
positivos registrados por Venezuela en toda su serie, llegando a más de
11 millones de dólares en 1997 y por Ecuador, quien también muestra
saldos positivos en toda las serie analizada y registra en 1997 un
superávit de casi 600 millones de dólares. Colombia, Perú y Bolivia han
obtenido saldos negativos en los últimos años. En cambio la balanza de
servicios registró durante 1997 un déficit de más de 13 mil millones de
dólares. A nivel de países andinos, todos muestran déficit en su balanza
comercial de servicios.
En consecuencia, la balanza en cuenta corriente, cuyas principales
componentes son las dos balanzas mencionadas en los párrafos
anteriores, registra a nivel comunitario un déficit de más de 4 mil
millones de dólares durante 1997.
Como se puede observar, los déficit obtenidos en la balanza de
servicios, tienden a ser financiados por los superávit obtenidos en la
balanza de bienes, sin embargo, son tan grandes los déficit en servicios
que no son cubiertos en su totalidad por los saldos positivos registrados
en la balanza de bienes.
Con excepción de Venezuela, que registra un saldo positivo en la
balanza en cuenta corriente en los cuatro últimos años y Ecuador en
1996, los demás países andinos, presentan déficit en dicha balanza.
8
2 Desempeño de las exportaciones e importaciones de servicios en la
Comunidad Andina
COMUNIDAD ANDINA
EXPORTACIONES E IMPORTACIONES DE
SERVICIOS
30 000
Millones US$
25 000
20 000
15 000
IMPORTACIONES
10 000
5 000
0
1990
2.1
EXPORTACIONES
1991
1992
1993
1994
1995
1996*
1997*
El comercio total de servicios
2.1.1
Exportaciones de servicios
En 1997 las exportaciones totales de servicios de los cinco países
de la Comunidad Andina han crecido en 10 por ciento respecto a
1996. Durante el período de la serie de 1990 a 1997, dichos
servicios crecieron con una tasa promedio anual de 7 por ciento,
lo cual evidencia una aceleración en el ritmo de crecimiento de los
servicios durante 1997.
PAIS
B o liv ia
C o lombia
Ecuador
Pe r ú
V e n e z u e la
Cuadro 5
COMUNIDAD ANDINA
EXPORTACIONES TOTALES DE SERVICIOS
(Millones de dólares)
1990 1991 1992 1993* 1994* 1995* 1996* 1997*
143
168
164
163
179
201
237
262
1 947 1 985 2 432 3 081 4 068 4 449 4 797 5 260
563
587
652
680
797
936
931
842
993 1 050 1 040 1 047 1 405 1 710 2 024 2 269
4 032 3 605 3 149 3 129 3 402 3 776 3 414 3 926
COMUNIDA D
A NDINA
7 678
7 394
7 437
8 100
9 851 11 072 11 403 12 559
* Cifras preliminares
FUENTE: Bancos Centrales de los Países de la Comunidad Andina
ELABORACION: COMUNIDAD ANDINA, Secretaría General, Oficina de Estadística
9
El valor de las exportaciones de servicios pasó de 7 678 millones
de dólares en 1990 a 12 559 millones en 1997. En este último año
el valor de las exportaciones de servicios, equivale a más de la
cuarta parte (26 por ciento) de las exportaciones de bienes de la
Comunidad Andina al mundo (48 mil millones de dólares).
COMUNIDAD ANDINA
EXPORTACIONES DE SERVICIOS NO FACTORIALES
Y FACTORIALES
14 000
Millones US$
12 000
10 000
8 000
6 000
4 000
2 000
0
1990
1991
1992
1993
No factoriales
1994
1995*
1996*
1997*
Factoriales
Como se explicó en la introducción del presente documento, las
exportaciones de servicios se descomponen en servicios factoriales
y no factoriales. En los gráficos siguientes se pude apreciar los
cambios en la composición de dichos servicios entre 1990 y 1997,
incluso en la estructura de los servicios no factoriales que
pudieron identificarse a nivel comunitario para todos los países.
De dichos gráficos cabe señalar que en las exportaciones de
servicios existe una tendencia a la disminución de la participación
de los servicios factoriales, los cuales pasaron de 42 por ciento en
1990 a 32 por ciento en 1997. Por el contrario se nota una mayor
participación de las exportaciones de servicios no factoriales de 58
a 68 por ciento, respectivamente entre ambos años. (Ver también
Anexo 12)
En el caso de la exportación de servicios no factoriales se aprecia
un aumento en la significación de los servicios de transportes y
viajes, los primeros pasaron de 17 por ciento en 1990 a 19 por
ciento en 1997, y los viajes aumentaron de 18 por ciento en 1990
a significar 26 por ciento en 1997. Las comunicaciones y los
servicios diversos mantuvieron su participación en 4 y 19 por
ciento respectivamente en el total de las exportaciones de
servicios.
10
COMUNIDAD ANDINA
ESTRUCTURA DE LAS EXPORTACIONES DE SERVICIOS 1990
Viajes
18%
FACTORIALES
42%
Comunicaciones
4%
NO FACTORIALES
58%
Transportes
17%
Diversos
19%
COMUNIDAD ANDINA
ESTRUCTURA DE LAS EXPORTACIONES DE
SERVICIOS - 1997
FACTORIALES
32%
Viajes
26%
NO FACTORIALES
68%
Transportes
19%
Comunicaciones
4%
Diversos
19%
2.1.2
Importaciones de servicios
Por su parte las importaciones totales de servicios de los cinco
países de la Comunidad Andina han crecido durante 1997 en 9 por
ciento respecto a 1996. Durante el período comprendido entre
1990 y 1997, dichos servicios crecieron con una tasa promedio
anual de 7 por ciento, lo cual evidencia un mayor crecimiento de
los servicios durante 1997.
11
Cuadro 6
COMUNIDAD ANDINA
IMPORTACIONES TOTALES DE SERVICIOS
(Millones de dólares)
1990 1991 1992 1993* 1994* 1995* 1996* 1997*
510
548
548
568
519
596
633
721
4 402 4 294 4 524 4 783 5 760 6 793 8 133 8 826
2 039 2 048 1 912 2 080 2 184 2 256 2 330 2 574
3 093 2 829 3 246 3 238 3 708 4 473 4 352 4 620
6 107 6 357 7 823 7 998 8 823 8 861 8 405 9 276
PAIS
B o liv ia
C o lombia
Ecuador
Perú
V e n e z u e la
C O M U N IDA D
A NDINA
16 151 16 076 18 052 18 667 20 993 22 979 23 853 26 016
* Cifras preliminares
FUENTE: Bancos Centrales de los Países de la Comunidad Andina
ELABORACION: COMUNIDAD ANDINA, Secretaría General, Oficina de Estadística
El valor de las importaciones de servicios pasó de 16 151 millones
de dólares en 1990 a 26 016 millones en 1997. En este último año
el valor de las importaciones de servicios, equivale a más de la
mitad (59 por ciento) de las importaciones de bienes que realiza la
Comunidad Andina desde el mundo (44 mil millones de dólares).
COMUNIDAD ANDINA
IMPORTACIONES DE SERVICIOS NO FACTORIALES
Y FACTORIALES
30 000
Millones US$
25 000
20 000
15 000
10 000
5 000
0
1990
1991
1992
No factoriales
1993
1994
1995*
1996*
1997*
Factoriales
En los gráficos siguientes se pude apreciar los cambios en la
composición de las importaciones de servicios entre 1990 y 1997,
incluso en la estructura de composición de los servicios no
factoriales que pudieron identificarse a nivel comunitario para
todos los países.
De dichos gráficos cabe señalar que en las importaciones de
servicios existe una tendencia a la disminución de la participación
de los servicios factoriales, los cuales pasaron de 59 por ciento en
1990 a 49 por ciento en 1997. Por el contrario se nota una mayor
participación de las importaciones de servicios no factoriales de 41
a 51 por ciento, respectivamente entre ambos años.
12
En el caso de la importación de servicios no factoriales se aprecia
un aumento en la significación de todos los servicios. Los
transportes pasaron de 14 por ciento en 1990 a 17 por ciento en
1997, los viajes aumentaron de 12 por ciento en 1990 a significar
15 por ciento en 1997, las comunicaciones mantuvieron su
participación y los servicios diversos también incrementaron en 4
puntos porcentuales sus significación en el total de las
importaciones de servicios.
COMUNIDAD ANDINA
ESTRUCTURA DE LAS IMPORTACIONES DE
SERVICIOS - 1990
FACTORIALES
59%
Viajes
12%
Comunicaciones
1%
NO FACTORIALES
41%
Diversos
14%
Transportes
14%
COMUNIDAD ANDINA
ESTRUCTURA DE LAS IMPORTACIONES DE
SERVICIOS - 1997
FACTORIALES
49%
Viajes
15%
Comunicaciones
1%
NO FACTORIALES
51%
Transportes
17%
Diversos
18%
13
Balanza comercial de servicios
Tradicionalmente la balanza comercial de servicios de todos los
países de la Comunidad Andina han sido deficitarias, con una
tendencia ha hacer dicho déficit cada vez mayor. En 1990 el déficit
superó los 8 mil millones de dólares y en 1997 el desbalance se
incrementó a niveles superiores a los 13 mil millones de dólares.
PAIS
1990
- 367
-2 455
-1 476
-2 100
-2 075
B o liv ia
C o lombia
Ecuador
Pe r ú
V e n e z u e la
Cuadro 7
COMUNIDAD ANDINA
BALANZA COMERCIAL DE SERVICIOS
(Millones de dólares)
1991 1992 1993* 1994* 1995*
- 381
- 383 - 405 - 339 - 394
-2 309 -2 092 -1 702 -1 692 -2 345
-1 461 -1 260 -1 400 -1 387 -1 320
-1 779 -2 206 -2 191 -2 303 -2 763
-2 752 -4 674 -4 869 -5 421 -5 085
1996*
- 397
-3 335
-1 399
-2 328
-4 991
1997*
- 459
-3 566
-1 732
-2 351
-5 350
COMUNIDA D
-8 473 -8 682 -10 616 -10 567 -11 142 -11 907 -12 450 -13 457
A NDINA
* Cifras preliminares
FUENTE: Bancos Centrales de los Países de la Comunidad Andina
ELABORACION: COMUNIDAD ANDINA, Secretaría General, Oficina de Estadística
Comparando dichos déficits con la balanza comercial de bienes
podemos observar que durante la serie analizada (91-97), los
déficit de la balanza de servicios registrados por la Comunidad
Andina no pudieron ser financiados por los superávit registrados
en la mayoría de años por la balanza de bienes. Sólo en 1990 el
déficit de los 8 mil millones de dólares registrados en la balanza
de servicios, fue cubierto por el superávit observado en la balanza
de servicios de más de 13 mil millones de dólares.
COMUNIDAD ANDINA
EXPORTACIONES E IMPORTACIONES DE
SERVICIOS
30 000
Millones US$
2.1.3
25 000
20 000
15 000
10 000
5 000
0
1990
1991
1992
1993* 1994* 1995* 1996* 1997*
EXPORTACIONES
IMPORTACIONES
14
2.2
El comercio de servicios no factoriales
Los servicios no factoriales, son aquellos no imputables al pago a los
factores productivos. En esta categoría se incluyen los servicios de
transporte de carga y pasajeros, servicios portuarios y otros
relacionados con el transporte, seguros, viajes, comunicaciones,
servicios de construcción, informática e información, publicidad,
financieros y corretaje, arrendamiento de equipos y servicios
audiovisuales, entre otros.
Las exportaciones de servicios no factoriales casi se han duplicado
desde 1990 (4 413 millones de dólares) hasta 1997 donde registró
ventas por 8 502 millones de dólares. Entre esos años se observó una
tasa de crecimiento promedio anual de 10 por ciento; sin embargo, en
el año 1997 respecto a 1996, sólo creció 4 por ciento, denotando una
desaceleración en el ritmo de crecimiento de dichos servicios.
Colombia se constituye en el país de mayor exportación de servicios no
factoriales, llegando a duplicar en 1997 el valor de su más cercano
exportador que es Venezuela.
PAIS
B o liv ia
C o lombia
Ecuador
Pe r ú
V e n e z u e la
Cuadro 8
COMUNIDAD ANDINA
EXPORTACIONES DE SERVICIOS NO FACTORIALES
(Millones de dólares)
1990 1991 1992 1993* 1994* 1995* 1996* 1997*
124
143
146
149
160
173
185
196
1 578 1 565 1 958 2 489 3 293 3 523 3 851 4 119
538
556
617
646
738
846
850
736
798
826
836
838 1 062 1 132 1 413 1 540
1 375 1 439 1 544 1 532 1 778 1 913 1 860 1 912
COMUNIDA D
A NDINA
4 413
4 529
5 102
5 654
7 031
7 587
8 159
8 502
* Cifras preliminares
FUENTE: Bancos Centrales de los Países de la Comunidad Andina
ELABORACION: COMUNIDAD ANDINA, Secretaría General, Oficina de Estadística
Por su parte, durante 1990 y 1997, las importaciones de servicios no
factoriales se han comportado de manera similar a las exportaciones
(casi se duplicaron de 1990 a 1997 y crecieron en promedio anual a
una tasa de 10 por ciento), con la diferencia que en 1990 importamos
6 685 millones de dólares (2 200 millones más que lo exportado en ese
año) y en 1997 demandamos este tipo de servicios del exterior por
13 274 millones de dólares (4 800 millones más que lo exportado en
eses año); además que en 1997 respecto a 1996, se registró un tasa
promedio anual de 9 por ciento, casi manteniendo la tendencia de la
serie y duplicando la tasa obtenida para las exportaciones en ese
período.
15
En el caso de las Importaciones de servicios no factoriales, Venezuela
es el mayor demandante de este tipo de servicios.
Cuadro 9
COMUNIDAD ANDINA
IMPORTACIONES DE SERVICIOS NO FACTORIALES
(Millones de dólares)
1990 1991 1992 1993* 1994* 1995* 1996* 1997*
261
304
328
341
314
357
357
407
1 926 1 961 2 137 2 437 2 791 3 017 3 687 4 061
650
704
730
789
901
964
941 1 121
1 164 1 238 1 411 1 413 1 566 1 894 2 099 2 288
2 685 3 599 4 473 4 687 4 884 5 083 5 126 5 397
PAIS
B o liv ia
C o lombia
Ecuador
Perú
V e n e z u e la
C O M U N IDA D
6 685
A NDINA
7 806
9 079
9 667 10 455 11 314 12 210 13 274
* Cifras preliminares
FUENTE: Bancos Centrales de los Países de la Comunidad Andina
ELABORACION: COMUNIDAD ANDINA, Secretaría General, Oficina de Estadística
En consecuencia la balanza comercial de servicios no factoriales a nivel
de la Comunidad Andina fue deficitaria en toda la serie analizada. A
nivel de países, Colombia fue el único que registró una balanza
comercial favorable durante los años de 1993 a 1997. Venezuela es el
país andino con el déficit más notable durante toda la serie.
BALANZA
PAIS
1990
- 137
- 347
- 112
- 366
-1 310
B o liv ia
C o lombia
Ecuador
Pe r ú
V e n e z u e la
Cuadro 10
COMUNIDAD ANDINA
COMERCIAL DE SERVICIOS NO FACTORIALES
(Millones de dólares)
1991 1992 1993* 1994* 1995* 1996* 1997*
- 161
- 182 - 193 - 153 - 184 - 172 - 212
- 396
- 178
52
502
506
164
58
- 148
- 113 - 143 - 163 - 118
- 91 - 385
- 412
- 575 - 575 - 504 - 762 - 686 - 748
-2 160 -2 929 -3 155 -3 106 -3 170 -3 266 -3 485
COMUNIDA D
-2 272 -3 277 -3 977 -4 013 -3 424 -3 727 -4 051 -4 772
A NDINA
* Cifras preliminares
FUENTE: Bancos Centrales de los Países de la Comunidad Andina
ELABORACION: COMUNIDAD ANDINA, Secretaría General, Oficina de Estadística
COMUNIDAD ANDINA
EXPORTACIONES E IMPORTACIONES DE
SERVICIOS NO FACTORIALES
14 000
Millones US$
12 000
10 000
8 000
6 000
4 000
2 000
0
1990
1991
1992
1993*
EXPORTACIONES
1994* 1995*
1996* 1997*
IMPORTACIONES
16
2.2.1
Comercio de servicios de transporte
Las exportaciones de servicios de transporte han pasado de 1 314
millones de dólares en 1990 a 2 390 millones de dólares en 1997,
registrando una tasa promedio anual de 9 por ciento. En 1997
respecto a 1996 la tasa de crecimiento fue de 4 por ciento, lo que
evidencia un ritmo de crecimiento menor al observado durante
toda la serie. El servicio de transporte se constituye en un
elemento fundamental en el comercio de bienes y en particular en
el comercio intra-comunitario8.
PAIS
B o liv ia
C o lombia
Ecuador
Pe r ú
V e n e z u e la
Cuadro 11
COMUNIDAD ANDINA
EXPORTACION DE SERVICIOS DE TRANSPORTE
(Millones de dólares)
1990 1991 1992 1993* 1994* 1995* 1996* 1997*
46
44
51
49
53
68
74
77
497
530
657
990 1 202 1 451 1 439 1 662
242
241
263
251
296
332
343
298
310
303
316
293
307
338
323
296
219
234
407
305
230
150
118
57
COMUNIDA D
A NDINA
1 314
1 352
1 694
1 888
2 087
2 339
2 296
2 390
* Cifras preliminares
FUENTE: Bancos Centrales de los Países de la Comunidad Andina
ELABORACION: COMUNIDAD ANDINA, Secretaría General, Oficina de Estadística
Por su parte las importaciones de servicios de transporte han
pasado de 2 261 millones de dólares a 4 397 millones en 1997,
observándose una tasa de crecimiento promedio anual para el
período analizado de 10 por ciento. En 1997 respecto a 1996 se
ha registrado una tasa de crecimiento de 14 por ciento, lo que
significa una mayor aceleración en el ritmo de crecimiento para
este último año.
PAIS
B o liv ia
C o lombia
Ecuador
Pe r ú
V e n e z u e la
Cuadro 12
COMUNIDAD ANDINA
IMPORTACION DE SERVICIOS DE TRANSPORTE
(Millones de dólares)
1990 1991 1992 1993* 1994* 1995* 1996* 1997*
125
154
172
177
164
199
217
246
701
704
746
939 1 163 1 313 1 373 1 523
314
374
387
401
466
469
419
574
465
600
608
627
732
905
844
899
656 1 175 1 525 1 359
867 1 099
996 1 155
COMUNIDA D
A NDINA
2 261
3 007
3 438
3 503
3 392
3 985
3 849
4 397
* Cifras preliminares
FUENTE: Bancos Centrales de los Países de la Comunidad Andina
ELABORACION: COMUNIDAD ANDINA, Secretaría General, Oficina de Estadística
8
De los casi 7 mil millones de dólares que se comercializarán al interior de la Comunidad Andina durante
1998, el 56 por ciento se realizará por carretera, el 37 por ciento por vía marítima y el 7 por ciento por vía
aérea.
17
En conjunto la Comunidad Andina registra una balanza comercial
deficitaria para todo el período entre 1 mil y 2 mil millones de
dólares. Colombia muestra las mayores exportaciones e
importaciones de servicios de transporte entre todos los países
andinos y es el único que presenta un ligero superávit entre 1993
y 1997.
Cuadro 13
COMUNIDAD ANDINA
BALANZA COMERCIAL DE SERVICIOS DE TRANSPORTE
(Millones de dólares)
PAIS
1990 1991 1992 1993* 1994* 1995* 1996* 1997*
B o liv ia
- 79 - 110
- 121 - 128 - 112 - 131 - 143 - 170
C o lombia
- 204 - 174
- 90
51
39
138
66
139
Ecuador
- 72 - 133
- 124 - 150 - 170 - 137
- 76 - 276
Pe r ú
- 155 - 297
- 292 - 334 - 425 - 567 - 521 - 603
V e n e z u e la
- 437 - 941 -1 118 -1 054
- 637 - 949 - 878 -1 098
COMUNIDA D
- 947 -1 655 -1 745 -1 615 -1 305 -1 646 -1 552 -2 007
A NDINA
* Cifras preliminares
FUENTE: Bancos Centrales de los Países de la Comunidad Andina
ELABORACION: COMUNIDAD ANDINA, Secretaría General, Oficina de Estadística
COMUNIDAD ANDINA
EXPORTACIONES E IMPORTACIONES DE SERVICIOS
DE TRANSPORTE
Millones US$
5 000
4 000
3 000
2 000
1 000
0
1990
1991
1992
1993* 1994* 1995* 1996* 1997*
EXPORTACIONES
2.2.2
IMPORTACIONES
Comercio de servicios de comunicaciones
Cabe señalar que en este tipo de servicios, los registros
corresponden en algunos países a los reportes que proporcionan
una parte de las empresas de comunicaciones, por consiguiente
su cobertura no es la total.
Las exportaciones de servicios de comunicaciones en la
Comunidad Andina han pasado de 312 millones de dólares en
1990 a 473 millones en 1997, registrando una tasa de crecimiento
18
promedio anual de 6 por ciento. En 1997 se observó, respecto a
1996, una tasa de evolución de –11 por ciento, debido
básicamente a las menores ventas del Perú y a la fuerte reducción
de las ventas de servicios de comunicación observadas en
Ecuador.
PAIS
B o liv ia
C o lombia
Ecuador
Pe r ú
V e n e z u e la 1/
Cuadro 14
COMUNIDAD ANDINA
EXPORTACION DE SERVICIOS DE COMUNICACIONES
(Millones de dólares)
1990 1991 1992 1993* 1994* 1995* 1996* 1997*
0
11
7
8
8
11
11
11
197
207
217
228
239
251
263
276
14
16
53
64
64
87
77
10
95
126
134
146
164
174
174
168
6
8
13
15
6
10
6
8
COMUNIDA D
A NDINA
312
368
424
461
481
533
531
473
* Cifras preliminares
1/ Solo registra la información proporcionada por CANTV
FUENTE: Bancos Centrales de los Países de la Comunidad Andina
ELABORACION: COMUNIDAD ANDINA, Secretaría General, Oficina de Estadística
En el caso de las importaciones de servicios de comunicaciones
por parte de la Comunidad Andina, estos pasaron de 134 millones
de dólares en 1990 a 227 millones en 1997, registrando una tasa
promedio anual de evolución positiva de 8 por ciento para todo el
período en análisis. En 1997 con respecto a 1996 dicha tasa creció
en 6 por ciento. Nuevamente en este último año fueron Perú y
Ecuador los que registraron menores gastos por servicios de
comunicaciones respecto a los realizados en 1996.
PAIS
B o liv ia
C o lombia
Ecuador
Pe r ú
V e n e z u e la 1/
Cuadro 15
COMUNIDAD ANDINA
IMPORTACION DE SERVICIOS DE COMUNICACIONES
(Millones de dólares)
1990 1991 1992 1993* 1994* 1995* 1996* 1997*
2
1
1
2
2
5
5
5
88
92
95
96
98
101
104
107
3
3
4
3
4
7
9
8
36
42
42
57
67
69
70
67
5
8
10
15
19
27
26
40
COMUNIDA D
A NDINA
134
146
152
173
190
209
* Cifras preliminares
1/ Solo registra la información proporcionada por CANTV
FUENTE: Bancos Centrales de los Países de la Comunidad Andina
ELABORACION: COMUNIDAD ANDINA, Secretaría General, Oficina de Estadística
213
227
19
La balanza comercial de los servicios de comunicaciones es la
única favorable a la Comunidad Andina, con niveles que fluctúan
entre 200 y 300 millones de dólares. A nivel de países andinos,
Bolivia registró déficit en 1990 y Venezuela también fue deficitario
de 1994 a 1997; el resto de años y países tuvieron superávit en su
balanza comercial de servicios de comunicaciones.
Cuadro 16
COMUNIDAD ANDINA
BALANZA COMERCIAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIONES
(Millones de dólares)
PAIS
1990 1991 1992 1993* 1994* 1995* 1996* 1997*
B o liv ia
-2
10
6
6
5
6
6
6
C o lombia
109
115
122
132
141
150
159
169
Ecuador
11
13
49
61
60
80
68
2
Pe r ú
59
84
92
89
97
105
104
101
V e n e z u e la 1/
1
0
3
0
- 13
- 17
- 20
- 32
COMUNIDA D
178
A NDINA
222
272
288
291
324
318
* Cifras preliminares
1/ Solo registra la información proporcionada por CANTV
FUENTE: Bancos Centrales de los Países de la Comunidad Andina
ELABORACION: COMUNIDAD ANDINA, Secretaría General, Oficina de Estadística
COMUNIDAD ANDINA
EXPORTACIONES E IMPORTACIONES DE
SERVICIOS DE COMUNICACIONES
600
Millones US$
500
400
300
200
100
0
1990
1991
1992
1993*
EXPORTACIONES
1994*
1995*
1996*
IMPORTACIONES
1997*
246
20
2.2.3
Comercio de servicios de viajes
Las exportaciones de servicios de viajes han pasado de 1 362
millones de dólares en 1990 a 3 243 millones de dólares en 1997,
registrando una tasa promedio anual de 13 por ciento. En 1997
respecto a 1996 la tasa de crecimiento fue de 16 por ciento, lo
que evidencia una mayor aceleración en el ritmo de crecimiento
para este último año.
PAIS
B o liv ia
C o lombia
Ecuador
Pe r ú
V e n e z u e la
Cuadro 17
COMUNIDAD ANDINA
EXPORTACION DE SERVICIOS DE VIAJES
(Millones de dólares)
1990 1991 1992 1993* 1994* 1995* 1996* 1997*
55
53
53
60
64
55
61
66
406
468
705
755
806
859
905
955
188
189
192
230
252
255
281
290
217
225
156
215
331
428
670
824
496
510
444
559
787
849
884 1 108
COMUNIDA D
A NDINA
1 362
1 445
1 550
1 819
2 240
2 446
2 801
3 243
* Cifras preliminares
FUENTE: Bancos Centrales de los Países de la Comunidad Andina
ELABORACION: COMUNIDAD ANDINA, Secretaría General, Oficina de Estadística
Por su parte las importaciones de servicios de viajes han pasado
de 2 016 millones de dólares a 4 005 millones en 1997,
observándose una tasa de crecimiento promedio anual para el
período analizado de 10 por ciento. En 1997 respecto a 1996 se
ha registrado una tasa de crecimiento de 6 por ciento, lo que
significa un menor ritmo de crecimiento con relación al observado
durante toda la serie.
PAIS
B o liv ia
C o lombia
Ecuador
Pe r ú
V e n e z u e la
Cuadro 18
COMUNIDAD ANDINA
IMPORTACION DE SERVICIOS DE VIAJES
(Millones de dólares)
1990 1991 1992 1993* 1994* 1995* 1996* 1997*
68
71
71
78
69
58
51
57
454
509
641
696
758
822
908
958
175
177
178
190
203
235
219
227
295
263
255
269
266
297
350
420
1 023 1 227 1 428 2 083 1 934 1 687 2 251 2 343
COMUNIDA D
A NDINA
2 016
2 246
2 573
3 316
3 230
3 099
3 779
* Cifras preliminares
FUENTE: Bancos Centrales de los Países de la Comunidad Andina
ELABORACION: COMUNIDAD ANDINA, Secretaría General, Oficina de Estadística
4 005
21
En conjunto la Comunidad Andina registra una balanza comercial
deficitaria para todo el período, debido fundamentalmente al al
mayor déficit observado en toda la serie por Venezuela. En este
tipo de servicios, Bolivia registró un superávit recién en los años
1996 y 1997; Colombia muestra un superávit entre 1992 y 1995;
Ecuador presenta superávit en toda la serie analizada; y, Perú
obtiene un resultado positivo en su balanza a partir de 1994.
Cuadro 19
COMUNIDAD ANDINA
BALANZA COMERCIAL DE SERVICIOS DE VIAJES
(Millones de dólares)
1990 1991 1992 1993* 1994* 1995* 1996* 1997*
- 13
- 17
- 18
- 18
-5
-2
10
9
- 48
- 41
64
59
48
37
-3
-4
13
12
14
40
49
20
62
63
- 78
- 38
- 99
- 54
65
131
320
404
- 527 - 717
- 984 -1 524 -1 147
- 838 -1 367 -1 235
PAIS
B o liv ia
C o lombia
Ecuador
Pe r ú
V e n e z u e la
COMUNIDA D
- 654
A NDINA
- 801 -1 023 -1 497
- 990
- 652
- 978
* Cifras preliminares
FUENTE: Bancos Centrales de los Países de la Comunidad Andina
ELABORACION: COMUNIDAD ANDINA, Secretaría General, Oficina de Estadística
COMUNIDAD ANDINA
EXPORTACIONES E IMPORTACIONES DE
SERVICIOS DE VIAJES
Millones US$
5 000
4 000
3 000
2 000
1 000
0
1990
1991
1992
1993*
EXPORTACIONES
1994*
1995*
1996*
IMPORTACIONES
1997*
- 763
22
2.2.4
Comercio de servicios diversos
Las exportaciones de servicios diversos realizadas por la
Comunidad Andina han pasado de 1 425 millones de dólares en
1990 a 2 397 millones en 1997, registrando una tasa de
crecimiento promedio anual de 8 por ciento. En 1997 se observó,
respecto a 1996, una tasa de evolución de –5 por ciento, después
de un crecimiento de 12 por ciento registrada en 1996 respecto a
1995.
PAIS
B o liv ia
C o lombia
Ecuador
Pe r ú
V e n e z u e la
Cuadro 20
COMUNIDAD ANDINA
EXPORTACION DE SERVICIOS DIVERSOS
(Millones de dólares)
1990 1991 1992 1993* 1994* 1995* 1996* 1997*
22
35
36
33
36
39
40
42
479
360
380
516 1 046
962 1 244 1 227
94
110
109
101
126
172
149
138
176
172
230
184
260
192
246
252
654
687
680
653
755
904
852
739
COMUNIDA D
A NDINA
1 425
1 364
1 434
1 487
2 223
2 269
2 531
2 397
* Cifras preliminares
FUENTE: Bancos Centrales de los Países de la Comunidad Andina
ELABORACION: COMUNIDAD ANDINA, Secretaría General, Oficina de Estadística
En el caso de las importaciones de servicios diversos por parte de
la Comunidad Andina, estos pasaron de 1 001 millones de dólares
en 1990 a 1 859 millones en 1997, registrando una tasa de
evolución promedio anual de 11 por ciento para todo el período en
análisis. En 1997 con respecto a 1996 dicha tasa creció en 6 por
ciento.
PAIS
B o liv ia
C o lombia
Ecuador
Pe r ú
V e n e z u e la
Cuadro 21
COMUNIDAD ANDINA
IMPORTACION DE SERVICIOS DIVERSOS
(Millones de dólares)
1990 1991 1992 1993* 1994* 1995* 1996* 1997*
65
78
84
84
78
95
86
99
682
657
655
706
772
781 1 302 1 474
158
150
161
195
228
253
294
312
368
333
506
460
501
623
835
902
1 001 1 189 1 510 1 230 2 064 2 270 1 853 1 859
COMUNIDA D
A NDINA
2 274
2 407
2 916
2 676
3 644
4 022
4 369
* Cifras preliminares
FUENTE: Bancos Centrales de los Países de la Comunidad Andina
ELABORACION: COMUNIDAD ANDINA, Secretaría General, Oficina de Estadística
4 645
23
La balanza comercial de los servicios diversos es deficitaria para
toda la Comunidad Andina. A nivel de Países Miembros, sólo
Colombia en los años 1994 y 1995 observó un superávit en su
balanza comercial, el resto de años de la serie y de países andinos
registraron una balanza deficitaria.
Cuadro 22
COMUNIDAD ANDINA
BALANZA COMERCIAL DE SERVICIOS DIVERSOS
(Millones de dólares)
1990 1991 1992 1993* 1994* 1995* 1996* 1997*
- 43
- 43
- 48
- 52
- 42
- 56
- 46
- 57
- 204 - 297
- 275 - 190
274
181
- 58 - 247
- 64
- 40
- 52
- 94 - 102
- 81 - 145 - 174
- 192 - 161
- 276 - 276 - 241 - 431 - 589 - 650
- 347 - 502
- 830 - 577 -1 309 -1 366 -1 001 -1 120
PAIS
B o liv ia
C o lombia
Ecuador
Pe r ú
V e n e z u e la
COMUNIDA D
- 849 -1 043 -1 482 -1 189 -1 420 -1 753 -1 838 -2 248
A NDINA
* Cifras preliminares
FUENTE: Bancos Centrales de los Países de la Comunidad Andina
ELABORACION: COMUNIDAD ANDINA, Secretaría General, Oficina de Estadística
COMUNIDAD ANDINA
EXPORTACIONES E IMPORTACIONES DE
SERVICIOS DIVERSOS
Millones US$
5 000
4 000
3 000
2 000
1 000
0
1990
1991
1992
1993*
EXPORTACIONES
1994*
1995*
1996*
IMPORTACIONES
1997*
24
2.3
El comercio de servicios factoriales
Los servicios factoriales, representan el pago a los factores productivos,
como el capital, el trabajo y también la renta de la propiedad. Se
incluyen dentro de estos servicios, la renta de las inversiones y los
intereses, derechos de patente y de autor, derechos de uso de
tecnología y la renta del trabajo directo en el exterior.
Las exportaciones de servicios factoriales han crecido ligeramente
desde 1990 (3 265 millones de dólares) hasta 1997 donde registró
exportaciones por 4 057 millones de dólares. Entre esos años se
observó una tasa de crecimiento promedio anual de 3 por ciento; sin
embargo, en el año 1997 respecto a 1996, el crecimiento llegó a 25 por
ciento, debido al incremento importante que se observó en todos los
países andinos.
Venezuela se constituye en el país de mayor exportación de servicios
factoriales, a pesar que su comportamiento ha sido oscilante, pues en
1990 registró exportaciones por 2 657 millones de dólares, éstas han
ido disminuyendo hasta 1993 y posteriormente se recuperaron
lentamente hasta alcanzar los 2 014 millones en 1997.
Por su parte, durante los años de 1990 a 1997, las importaciones de
servicios factoriales se han comportado con una tendencia ligeramente
creciente, se incrementaron en promedio anual a una tasa de 4 por
ciento, y en 1997 respecto a 1996, se registró un tasa promedio de 9
por ciento, lo que muestra que en el último año de la serie se aceleró el
crecimiento de las importaciones de servicios factoriales.
En el caso de las Importaciones de servicios factoriales, Venezuela fue
el principal demandante de este tipo de servicios hasta 1995; en los
años siguientes, Colombia pasó a ser el mayor importador.
PAIS
B o liv ia
C o lombia
Ecuador
Pe r ú
V e n e z u e la
Cuadro 23
COMUNIDAD ANDINA
EXPORTACIONES DE SERVICIOS FACTORIALES
(Millones de dólares)
1990 1991 1992 1993* 1994* 1995* 1996* 1997*
19
25
18
14
19
28
52
67
369
420
473
591
775
926
946 1 141
25
31
35
34
59
90
81
106
195
224
204
209
343
578
611
729
2 657 2 166 1 605 1 597 1 624 1 863 1 554 2 014
COMUNIDA D
A NDINA
3 265
2 865
2 335
2 446
2 820
3 485
3 244
* Cifras preliminares
FUENTE: Bancos Centrales de los Países de la Comunidad Andina
ELABORACION: COMUNIDAD ANDINA, Secretaría General, Oficina de Estadística
4 057
25
En consecuencia la balanza comercial de servicios factoriales a nivel de
la Comunidad Andina y en cada uno de los Países Miembros fue
deficitaria en toda la serie analizada. A pesar que tanto en
exportaciones como en importaciones la significación de los servicios
factoriales es menor a la de los no factoriales, en términos de balanza,
el déficit de los servicios factoriales es mucho mayor al déficit de los
servicios no factoriales. En 1990 dicho déficit de los servicios factoriales
fue tres veces mayor al de los no factoriales y en 1997 fue casi el
doble.
PAIS
B o liv ia
C o lo m b ia
Ecuador
Pe r ú
V e n e z u e la
Cuadro 25
COMUNIDA D A NDINA
BA LA NZA COMERCIA L DE SERVICIOS FA CTORIA LES
(Millones de dólares)
1990
1991
1992 1993* 1994* 1995* 1996* 1997*
- 230
- 220
- 202
- 212
- 186
- 211
- 225
- 247
-2 108 -1 913 -1 914 -1 755 -2 194 -2 851 -3 500 -3 624
-1 364 -1 313 -1 147 -1 257 -1 224 -1 202 -1 308 -1 347
-1 734 -1 367 -1 631 -1 616 -1 799 -2 001 -1 642 -1 603
- 765
- 592 -1 745 -1 714 -2 315 -1 915 -1 725 -1 865
C O M U N ID A D
-6 201
A N D IN A
-5 404
-6 639
-6 554
-7 718
-8 180
-8 400
* Cifras preliminares
FUENTE: Bancos Centrales de los Países de la Comunidad Andina
ELABORACION: COMUNIDAD ANDINA, Secretaría General, Oficina de Estadística
COMUNIDAD ANDINA
EXPORTACIONES E IMPORTACIONES DE
SERVICIOS FACTORIALES
14 000
Millones US$
12 000
10 000
8 000
6 000
4 000
2 000
0
1990
1991
1992
1993*
EXPORTACIONES
1994*
1995*
1996*
IMPORTACIONES
1997*
-8 685
26
ANEXO ESTADISTICO
27
Anexo 1
BOLIVIA: EXPORTACIONES DE SERVICIOS
(Millones de dólares)
5ta.Edición Manual de Balanza de Pagos
1990
1991
1992
1993
1994
1995*
1996*
1997*
TOTAL DE SERVICIOS
143
168
164
163
179
201
237
262
SERVICIOS NO FACTORIALES
124
143
146
149
160
173
185
196
46
44
51
49
53
68
74
77
0
0
0
0
0
0
0
0
Pasajeros
0
0
0
0
0
0
0
0
Fletes
0
0
0
0
0
0
0
0
Otros
0
0
0
0
0
0
0
0
18
21
21
18
18
21
22
23
1.
TRANSPORTES
TRANSPORTES
Y SEGUROS
Transporte marítimo
Transporte aéreo
Pasajeros
Fletes
Otros
0
0
0
0
0
0
0
0
18
21
21
18
18
21
22
23
0
0
0
0
0
0
0
0
Otros transportes
28
23
30
31
35
47
52
54
Pasajeros
20
23
23
22
25
34
39
40
Fletes
5
0
4
4
5
6
6
6
Otros
4
0
3
5
6
7
7
8
55
53
53
60
64
55
61
66
2. VIAJES
De negocios
16
17
17
17
17
16
17
19
Personales
39
37
36
43
47
40
44
46
3. Servicios de comunicación
0
11
7
8
8
11
11
11
4. Servicios de construcción
0
0
0
0
0
0
0
0
15
20
21
17
18
20
20
21
5. Servicios de seguros
6. Servicios financieros y corretaje
0
4
3
3
3
3
3
3
7. Sertvicios de informática y de información
0
0
0
0
0
0
0
0
8. Servicios profesionales y técnicos
0
0
0
0
0
0
0
0
9. Regalías y derechos de licencia
0
0
0
0
0
0
0
0
10. Otros servicios empresariales
0
1
1
1
1
2
2
2
0
0
0
0
0
0
0
0
Servicios de compra venta y otros ss de comercio
Servicios de arrendamiento de equipos
0
1
1
1
1
2
2
2
Servicios empresariales, profesionales y técnicos
0
0
0
0
0
0
0
0
11. Servicios personales, culturales y recreativos
Servicios audiovisuales y conexos
Otros servicios personales, culturales y recreativos
12. Servicios de gobierno n.e.o.p.
SERVICIOS FACTORIALES
UTILIDADES E INTERESES
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
8
11
11
13
15
14
15
15
19
25
18
14
19
28
52
67
17
22
15
12
17
25
48
63
Utilidades (Renta de la Inverión Directa)
0
0
0
0
0
0
20
22
Intereses (Otras rentas de la inversión)
17
22
15
12
17
25
28
41
2
2
3
2
2
4
4
4
2
2
3
2
2
4
4
4
Trabajadores de Temporada
1
2
2
2
1
2
2
3
Trabajadores Fronterizos
1
1
1
1
1
1
1
2
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
SALIDAS POR TRABAJO
Renta del Trabajo no incl.separadamente
SALIDAS DE LA PROPIEDAD
Renta de la Propiedad
Derechos de autor, patentes y regalías
* Cifras preliminares
FUENTE: Banco Central de Bolivia - Subgerencia del Sector Externo
ELABORACION: COMUNIDAD ANDINA, Secretaría General, Oficina de Estadística
28
Anexo 2
BOLIVIA: IMPORTACIONES DE SERVICIOS
(Millones de dólares)
1990 1991 1992 1993 1994 1995* 1996* 1997*
5ta. Edición Manual de Balanza de Pagos
TOTAL DE SERVICIOS
510
548
548
568
519
596
633
721
SERVICIOS NO FACTORIALES
261
304
328
341
314
357
357
407
1.TRANSPORTES
TRANSPORTESY SEGUROS
125
87
0
76
11
0
0
0
0
38
28
3
7
68
22
46
2
0
21
1
2
8
3
4
0
4
0
6
6
0
22
154
117
0
101
16
0
0
0
0
37
27
3
7
71
23
48
1
0
27
0
2
12
4
4
0
4
0
6
6
0
23
172
131
0
115
16
0
0
0
0
41
31
3
8
71
21
50
1
0
32
0
2
11
4
6
0
6
0
6
6
0
24
177
138
0
120
17
0
0
0
0
39
29
3
8
78
25
52
2
0
30
0
3
10
4
6
0
6
0
6
6
0
25
164
125
0
111
15
0
0
0
0
39
29
3
7
69
23
46
2
0
28
0
2
10
4
6
0
6
0
6
6
0
22
199
148
0
124
24
0
0
0
0
51
38
6
8
58
21
37
5
0
33
0
4
10
5
7
0
7
0
6
6
0
31
217
170
0
147
23
0
0
0
0
47
33
5
9
51
16
34
5
0
31
0
4
9
4
6
0
6
0
5
5
0
27
246
192
0
166
26
0
0
0
0
55
38
7
10
57
19
39
5
0
39
0
5
10
5
8
0
8
0
6
6
0
28
249
244
220
227
205
239
276
314
240
17
223
6
6
6
1
3
3
3
234
18
216
7
7
6
1
4
4
4
208
20
188
7
7
6
1
4
4
4
215
25
190
7
7
6
1
4
4
4
193
20
173
8
8
7
1
4
4
4
228
24
203
7
7
7
0
4
4
4
263
73
190
8
8
8
0
5
5
5
298
107
191
10
10
8
2
5
5
5
Transporte marítimo
Pasajeros
Fletes
Otros
Transporte aéreo
Pasajeros
Fletes
Otros
Otros transportes
Pasajeros
Fletes
Otros
2. VIAJES
De negocios
Personales
3. Servicios de comunicación
4. Servicios de construcción
5. Servicios de seguros
6. Servicios financieros y corretaje
7. Sertvicios de informática y de información
8. Servicios profesionales y técnicos
9. Regalías y derechos de licencia
10. Otros servicios empresariales
Servicios de compra venta y otros ss de comercio
Servicios de arrendamiento de equipos
Servicios empresariales, profesionales y técnicos
11. Servicios personales, culturales y recreativos
Servicios audiovisuales y conexos
Otros servicios personales, culturales y recreativos
12. Servicios de gobierno n.e.o.p.
SERVICIOS FACTORIALES
UTILIDADES E INTERESES
Utilidades (Renta de la Inverión Directa)
Intereses (Otras rentas de la inversión)
SALIDAS POR TRABAJO
Renta del Trabajo no incl.separadamente
Trabajadores de Temporada
Trabajadores Fronterizos
SALIDAS DE LA PROPIEDAD
Renta de la Propiedad
Derechos de autor, patentes y regalías
* Cifras preliminares
FUENTE: Banco Central de Bolivia - Subgerencia del Sector Externo
ELABORACION: COMUNIDAD ANDINA, Secretaría General, Oficina de Estadística
29
Anexo 3
COLOMBIA: EXPORTACIONES DE SERVICIOS
(Millones de dólares)
Concepto
1990 1 991 1 992 1993* 1994* 1995* 1996* 1997*
TOTAL DE SERVICIOS
SERVICIOS NO FACTORIALES
EMBARQUES
Fletes
Marítimos
Aéreos
Seguros
Otros serv. de embarques
SERVICIO DE PASAJEROS
OTROS SERVICIOS DE TRANSPORTES
Servicios portuarios
Flet.medios de trans.
Otros servicios
VIAJES
TRANSACCIONES OFICIALES
TRANSACCIONES PRIVADAS
Seguros no mercancias
Comunicaciones
Publicidad
Comisiones y honorarios
Proces.transf.de bienes
Otros
SERVICIOS FACTORIALES
RENTA DE INVERSION DIRECTA
Reinversión de utilidades
Otros ingresos
OTRA RENTA DE LA INVERSION
Sector oficial residente
Privada
RENTA DEL TRABAJO
RENTA DE LA PROPIEDAD
1 947 1 985 2 432 3 081 4 068 4 449 4 797 5 260
1 578
1 565
1 958
2 489
3 293
3 523
3 851
4 119
130
130
96
34
0
0
168
199
152
0
47
406
52
623
251
197
0
51
0
125
136
136
77
59
0
0
176
218
172
0
46
468
53
514
184
207
0
46
0
77
133
133
77
56
0
0
237
287
223
0
64
705
51
546
209
217
0
46
0
74
186
186
137
49
0
0
364
440
342
0
98
755
63
681
260
228
0
58
0
135
215
215
158
57
0
0
447
540
420
0
120
806
109
1 176
450
239
0
100
0
387
239
239
176
63
0
0
548
664
516
0
148
859
103
1 110
425
251
0
94
0
340
239
239
176
63
0
0
543
657
511
0
146
905
128
1 379
528
263
0
117
0
471
308
308
227
82
0
0
613
741
576
0
165
955
128
1 374
526
276
0
117
0
456
369
420
473
591
775
926
946
1 141
20
8
12
320
295
25
7
21
13
4
8
364
330
33
15
29
8
3
5
430
396
34
11
24
66
23
43
482
416
66
13
30
190
66
123
511
391
120
23
52
64
22
42
791
569
222
21
49
98
34
64
760
529
231
27
61
99
35
64
954
640
314
27
61
* Cifra preliminar
FUENTE: Banco de la República de Colombia, Subgerencia de Estudios Económicos.
ELABORACION: COMUNIDAD ANDINA, Secretaría General, Oficina de Estadística
30
Anexo 4
COLOMBIA: IMPORTACIONES DE SERVICIOS
(Millones de dólares)
Concepto
1990 1 991 1 992 1993* 1994* 1995* 1996* 1997*
TOTAL DE SERVICIOS
SERVICIOS NO FACTORIALES
EMBARQUES
Fletes
Seguros
Otros serv. de embarques
SERVICIO DE PASAJEROS
OTROS SERVICIOS DE TRANSPORTE
Serv. portuarios
Flet.de medios d/trasporte
Otros servicios
VIAJES
TRANSACCIONES OFICIALES
Interoficiales
Con privados no residentes
TRANSACCIONES PRIVADAS
Seguros no mercancias
Comunicaciones
Publicidad
Comisiones y honorarios
Proces.transf.de bienes
Otros
SERVICIOS FACTORIALES
RENTA DE INVERSION DIRECTA
Reinversión de utilidades
Otros egresos
OTRA RENTA DE LA INVERSION
Sector oficial residente
Privada
RENTA DEL TRABAJO
RENTA DE LA PROPIEDAD
4 402 4 294 4 524 4 783 5 760 6 793 8 133 8 826
1 926
1 961
2 137
2 437
2 791
3 017
3 687
4 061
263
...
...
...
137
301
126
87
88
454
67
...
67
703
205
88
42
67
0
303
238
...
...
...
143
322
130
110
82
509
62
...
62
686
208
92
35
71
0
280
294
...
...
...
140
312
128
99
85
641
69
...
69
680
213
95
36
73
0
264
487
...
...
...
140
312
128
99
85
696
74
...
74
728
216
96
37
74
0
306
638
...
...
...
162
363
149
115
99
758
87
...
87
783
220
98
37
75
0
353
709
...
...
...
187
417
171
132
114
822
120
...
120
761
227
101
38
77
0
318
682
...
...
...
214
477
196
151
130
908
191
...
191
1 215
234
104
40
80
0
758
771
...
...
...
233
519
213
165
141
958
205
...
205
1 376
241
107
41
82
0
905
2 476
2 332
2 387
2 346
2 969
3 777
4 446
4 765
776
57
720
1 644
1 326
318
43
13
716
98
619
1 492
1 268
224
105
19
943
104
839
1 348
1 136
213
79
17
1 022
142
880
1 221
982
239
85
19
1 289
247
1 042
1 560
1 059
500
99
22
1 729
263
1 466
1 880
1 129
751
138
30
2 069
263
1 806
2 112
1 200
912
218
48
2 121
344
1 777
2 358
1 131
1 228
234
51
... Cifra no disponible
* Cifra preliminar
FUENTE: Banco de la República de Colombia, Subgerencia de Estudios Económicos.
ELABORACION: COMUNIDAD ANDINA, Secretaría General, Oficina de Estadística
31
Anexo 5
ECUADOR: EXPORTACIONES DE SERVICIOS
(Millones de dólares)
5ta. Edición Manual de Balanza de Pagos
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997*
TOTAL DE SERVICIOS
563
587
652
680
797
936
931
842
SERVICIOS NO FACTORIALES
538
556
617
646
738
846
850
736
242
145
0
144
1
79
78
1
0
0
0
0
0
18
17
0
0
0
1
0
0
188
163
25
108
14
0
47
0
0
0
1
16
3
3
7
3
30
241
143
0
142
1
79
78
1
0
0
0
0
0
19
18
0
0
0
1
0
0
189
170
19
126
16
0
50
0
0
0
1
27
5
4
9
9
32
263
155
0
154
1
79
78
1
0
0
0
0
0
29
24
4
0
1
0
0
0
192
175
17
162
53
0
52
0
0
0
1
23
4
4
11
4
33
251
161
0
160
1
56
55
1
0
0
0
0
0
34
26
4
0
2
1
1
0
230
200
30
165
64
0
45
0
0
0
3
20
4
3
9
4
33
296
200
0
196
4
58
57
1
0
0
0
0
0
38
24
4
0
4
3
3
0
252
210
42
190
64
0
74
0
0
0
1
15
6
1
3
5
36
332
216
0
212
4
62
60
2
0
0
0
0
0
54
21
9
8
7
5
4
0
255
212
43
259
87
0
108
0
0
0
0
23
8
6
5
4
41
343
230
0
230
0
52
49
3
0
0
0
0
0
61
15
12
10
6
9
9
0
281
231
50
226
77
0
87
0
0
0
2
17
7
6
3
1
43
298
209
0
209
0
49
45
4
0
0
0
0
0
40
13
8
4
6
4
5
0
290
225
65
148
10
0
77
0
0
0
0
14
6
5
3
0
47
25
31
35
34
59
90
81
106
1
0
0
0
24
0
1
0
0
0
30
0
1
0
0
0
29
5
2
0
0
0
26
6
3
0
0
0
52
4
4
0
0
0
82
4
4
0
0
0
73
4
4
0
0
0
98
4
TRANSPORTES
Transporte marítimo
Pasajeros
Fletes Marítimos
Otros (Fletamentos menos 1 año, con tripul.)
Transporte aéreo
Pasajeros
Fletes aéreos
Otros (Fletamentos menos 1 año, con tripul.)
Otros transportes (terrestre)
Pasajeros
Fletes
Otros
Servicios de apoyo
Derechos portuarios y aeroportuarios
Carga y descarga
Mantenimiento (limpieza)
Combustible y lubricantes
Comisión y agenciamiento
Alojamiento, alimentación tripulación
Otros
VIAJES
De negocios
Personales
OTROS SERVICIOS
Servicios de comunicaciones
Servicios de construcción
Servicios de seguros
Servicios financieros
Servicios de informática
Regalías y derecho de licencias y tecnología
Otros empresariales (fletamentos sin tripul.)
Servicios personales,Culturales y Recreativos
Alquiler de películas, videos. etc.
Espectáculos públicos (artistas)
Susc.prensa. Museos, Biblio, activid. Depor.
Otros
Servicios del gobierno
SERVICIOS FACTORIALES
Remuneración de empleados (Renta del trabajo)
Renta de la inversión extranjera
Inversión directa
Inversión de cartera
Intereses inversión RMI
Otra renta
*Cifras preliminares
FUENTE: Banco Central del Ecuador, Dirección General de Estudios, Estadísticas Económicas
ELABORACION: COMUNIDAD ANDINA, Secretaría General, Oficina de Estadística
32
Anexo 6
ECUADOR: IMPORTACIONES DE SERVICIOS
(Millones de dólares)
5ta. Edición Manual de Balanza de Pagos
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997*
TOTAL DE SERVICIOS
SERVICIOS NO FACTORIALES
TRANSPORTES
Transporte marítimo
Pasajeros
Fletes Marítimos
Otros (Fletamentos menos 1 año, con tripul.)
Transporte aéreo
Pasajeros
Fletes aéreos
Otros (Fletamentos menos 1 año, con tripul.)
Otros transportes (terrestre)
Pasajeros
Fletes
Otros
Servicios de apoyo
Derechos portuarios y aeroportuarios
Carga y descarga
Mantenimiento (limpieza)
Combustible y lubricantes
Comisión y agenciamiento
Alojamiento, alimentación tripulación
Otros
VIAJES
De negocios
Personales
OTROS SERVICIOS
Servicios de comunicaciones
Servicios de construcción
Servicios de seguros
Servicios financieros
Servicios de informática
Regalías y derecho de licencias y tecnología
Otros empresariales (fletamentos sin tripul.)
Servicios personales,Culturales y Recreativos
Alquiler de películas, videos. etc.
Espectáculos públicos (artistas)
Susc.prensa. Museos, Biblio, activid. Depor.
Otros
Servicios del gobierno
SERVICIOS FACTORIALES
Remuneración de empleados (Renta del trabajo)
Renta de la inversión extranjera
Inversión directa
Inversión de cartera
Intereses deuda externa
Intereses préstamo balanza de pagos
Otra renta
2 039
2 048
1 912
2 080
2 184
2 256
2 330
2 574
650
704
730
789
901
964
941
1 121
314
178
0
130
48
70
69
1
0
0
0
0
0
66
32
14
5
10
2
2
1
175
150
25
161
3
0
61
0
0
37
3
8
2
2
2
2
49
374
213
0
161
52
73
72
1
0
0
0
0
0
88
39
15
8
15
4
4
3
177
150
27
153
3
0
62
0
0
38
2
15
5
5
2
3
33
387
228
0
173
55
77
76
1
0
0
0
0
0
82
42
13
9
14
2
2
0
178
150
28
165
4
0
63
0
0
38
2
13
4
4
2
3
45
401
254
0
180
74
67
66
1
0
0
0
0
0
80
38
15
10
15
2
0
0
190
165
25
198
3
0
91
0
0
45
5
25
10
8
6
1
29
466
268
0
234
34
92
91
1
0
0
0
0
0
106
35
27
10
30
4
0
0
203
170
33
232
4
0
110
0
0
50
8
24
15
4
0
5
36
469
299
0
271
28
98
96
2
0
0
0
0
0
72
17
14
12
14
8
7
0
235
205
30
260
7
0
128
0
0
53
8
32
18
1
9
4
32
419
243
0
231
12
97
94
3
0
0
0
0
0
79
17
16
15
7
11
13
0
219
200
19
303
9
0
147
0
0
68
5
34
16
4
7
7
40
574
376
0
372
4
114
104
10
0
0
0
0
0
84
15
14
13
14
13
15
0
227
187
40
320
8
0
183
0
0
64
4
29
19
6
4
0
32
1 389
1 344
1 182
1 291
1 283
1 292
1 389
1 453
146
125
125
0
1 048
60
10
188
128
128
0
980
37
11
191
130
130
0
828
18
15
333
147
147
0
795
9
7
215
180
180
0
866
6
16
259
192
192
0
814
12
15
253
195
195
0
907
9
25
268
200
200
0
958
7
20
*Cifras preliminares
FUENTE: Banco Central del Ecuador, Dirección General de Estudios, Estadísticas Económicas
ELABORACION: COMUNIDAD ANDINA, Secretaría General, Oficina de Estadística
33
Concepto
Anexo 7
PERU: EXPORTACIONES DE SERVICIOS
(Millones de dólares)
1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996* 1997*
TOTAL DE SERVICIOS
SERVICIOS NO FACTORIALES
Embarques
Transporte Marítimo
Transporte aéreo
Transportes Diversos
Pasajes
Gasto de Naves
Turismo (viajes)
Gastos de Gobierno 1/
Servicios Diversos
Telecomunicaciones
Reaseguros
SERVICIOS FACTORIALES
Públicos
Privados
993 1 050 1 040 1 047 1 405 1 710 2 024 2 269
798
826
836
838
1 062
1 132
1 413
1 540
98
95
3
212
45
167
217
96
175
95
80
74
72
2
229
43
186
225
100
198
126
72
84
82
2
232
39
193
156
105
259
134
125
91
...
...
202
48
154
215
117
213
146
67
55
...
...
252
79
173
331
143
281
164
117
54
...
...
284
93
191
428
117
249
174
75
49
...
...
274
103
171
670
132
288
174
114
24
...
...
272
95
177
824
138
282
168
114
195
224
204
209
343
578
611
729
143
52
134
90
89
115
70
139
100
243
151
427
122
489
139
590
1/ Incluye, además de los servicios de gobierno, los financieros, informáticos regalías, alquiler de equipo y servicios empresariales
*Cifras preliminares
FUENTE: Banco Central de Reserva del Perú - Departamento de Balanza de Pagos
ELABORACION: COMUNIDAD ANDINA, Secretaría General, Oficina de Estadística
34
Concepto
Anexo 8
PERU: IMPORTACIONES DE SERVICIOS
(Millones de dólares)
1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996* 1997*
TOTAL DE SERVICIOS
SERVICIOS NO FACTORIALES
Embarques
Transporte Marítimo
Transporte aéreo
Transportes Diversos
Pasajes
Gasto de Naves
Turismo
Gastos de Gobierno 1/
Servicios Diversos
Telecomunicaciones
Reaseguros
SERVICIOS FACTORIALES
Públicos
Intereses de largo plazo
3 093 2 829 3 246 3 238 3 708 4 473 4 352 4 620
1 164
1 238
1 411
1 413
1 566
1 894
2 099
2 288
218
217
1
247
116
131
295
257
147
36
111
328
325
3
272
153
119
263
223
152
42
110
342
340
2
266
141
125
255
335
213
42
171
388
...
...
239
115
124
269
319
198
57
141
499
...
...
233
113
120
266
354
214
67
147
625
...
...
280
131
149
297
494
198
69
129
577
...
...
267
142
125
350
677
228
70
158
640
...
...
259
173
86
420
742
227
67
160
1 929
1 591
1 835
1 825
2 142
2 579
2 253
2 332
1 750
1 507
1 406
1 211
1 521
1 378
1 515
1 380
1 689
1 553
1 829
1 658
1 385
1 325
139
104
179
164
7
8
106
89
185
149
32
4
69
74
314
155
141
18
68
67
310
178
109
23
57
79
453
266
135
52
62
109
750
400
250
100
51
9
868
450
338
80
1 087
958
79
45
5
1 245
548
454
243
Intereses por bonos
Intereses BCRP
Intereses de corto plazo
Privados
Intereses privados
Utilidades y dividendos
Ganancia no distribuida
... Cifra no disponible
*Cifras preliminares
FUENTE: Banco Central de Reserva del Perú - Departamento de Balanza de Pagos
ELABORACION: COMUNIDAD ANDINA, Secretaría General, Oficina de Estadística
35
Concepto
Anexo 9
VENEZUELA: EXPORTACIONES DE SERVICIOS
(Millones de dólares)
1990 1991 1992 1993 1994 1995* 1996* 1997*
TOTAL DE SERVICIOS
SERVICIOS NO FACTORIALES
Privado
Público
Transporte y Seguros 1/
Privado
Público
Petrolero
No petrolero
Viajeros (Privado)
Otros transportes
Privado
Público
Petrolero
No petrolero
4 032 3 605 3 149 3 129 3 402 3 776 3 414 3 926
1 375
679
696
1 439
707
732
1 544
817
727
1 532
899
633
1 778
1 170
608
1 913
1 297
616
1 860
1 296
564
1 912
1 362
550
219
22
197
150
47
496
480
50
430
175
255
234
23
211
158
53
510
497
52
445
184
261
407
41
366
330
36
444
468
152
316
195
121
305
38
267
220
47
559
422
134
288
175
113
230
43
187
187
0
787
588
172
416
310
106
150
49
101
101
0
849
699
188
511
408
103
118
47
71
71
0
884
674
184
490
385
105
57
17
40
40
0
1 108
545
69
476
373
103
6
2
172
180
111
69
58
11
8
1
189
198
122
76
63
13
13
1
211
225
180
45
41
4
15
1
230
246
168
78
75
3
6
1
166
173
168
5
0
5
10
1
204
215
211
4
0
4
6
0
178
184
181
3
0
3
8
0
194
202
168
34
0
34
2 657
2 166
1 605
1 597
1 624
1 863
1 554
2 014
1 334
1 323
991
1 175
761
844
728
869
818
806
883
980
788
766
895
1 119
Otros servicios
Servicios de comunicaciones 2/
Servicios Financieros (comisiones) 3/
Otros
Total otros servicios
Privado
Público
Petrolero
No petrolero
SERVICIOS FACTORIALES
Privado
Público
1/ Relacionado con el comercio de mercancías.
2/ Los servicios de comunicaciones, corresponde a información suministrada por CANTV. Actualmente se desarrolla un
proyecto, tendente a levantar información estadística sobre el sector de telecomunicaciones. PRACEM
3/ Los servicios financieros tienen problemas de cobertura, que se resolverá con el proyecto en mención PRACEM.
*Cifras preliminares
FUENTE: Banco Central de Venezuela - División de Balanza de Pagos
ELABORACION: COMUNIDAD ANDINA, Secretaría General, Oficina de Estadística
36
Concepto
Anexo 10
VENEZUELA: IMPORTACIONES DE SERVICIOS
(Millones de dólares)
1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996* 1997*
TOTAL DE SERVICIOS
SERVICIOS NO FACTORIALES
Privado
Público
Transporte y Seguros 1/
Privado
Público
Viajeros (Privado)
Gastos del Gobierno n.i.o.p.
6 107 6 357 7 823 7 998 8 823 8 861 8 405 9 276
2 685
1 681
1 004
3 599
2 396
1 203
4 473
3 249
1 224
4 687
3 589
1 098
4 884
3 196
1 688
5 083
3 130
1 953
5 126
3 541
1 585
5 397
3 825
1 572
656
374
282
1 023
218
1 175
791
384
1 227
201
1 525
1 161
364
1 428
200
1 359
1 015
344
2 083
207
867
710
157
1 934
184
1 099
840
259
1 687
198
996
710
286
2 251
233
1 155
868
287
2 343
253
5
111
672
788
284
504
8
99
889
996
378
618
10
107
1 203
1 320
660
660
15
86
937
1 038
491
547
19
87
1 793
1 899
552
1 347
27
70
2 002
2 099
603
1 496
26
50
1 570
1 646
580
1 066
40
98
1 508
1 646
614
1 032
3 422
2 758
3 350
3 311
3 939
3 778
3 279
3 879
730
2 692
559
2 199
928
2 422
965
2 346
1 541
2 398
1 038
2 740
921
2 358
1 812
2 067
Otros servicios
Servicios de comunicaciones 2/
Servicios Financieros (comisiones) 3/
Otros
Total otros servicios
Privado
Público
SERVICIOS FACTORIALES
Privado
Público
1/ Relacionado con el comercio de mercancías.
2/ Los servicios de comunicaciones, corresponde a información suministrada por CANTV. Actualmente se desarrolla un
proyecto, tendente a levantar información estadística sobre el sector de telecomunicaciones. PRACEM
3/ Los servicios financieros tienen problemas de cobertura, que se resolverá con el proyecto en mención PRACEM.
*Cifras preliminares
FUENTE: Banco Central de Venezuela - División de Balanza de Pagos
ELABORACION: COMUNIDAD ANDINA, Secretaría General, Oficina de Estadística
37
Concepto
Anexo 11
COMUNIDAD ANDINA: EXPORTACIONES DE SERVICIOS
(Millones de dólares)
1990
1991
1992
1993
1994
1995*
1996*
1997*
TOTAL DE SERVICIOS
7 678
7 394
7 437
8 100
9 851
11 072
11 403
12 559
SERVICIOS NO FACTORIALES
4 413
4 529
5 102
5 654
7 031
7 587
8 159
8 502
Transportes
Viajes
Comunicaciones
Otros servicios diversos
1 314
1 362
312
1 425
1 352
1 445
368
1 364
1 694
1 550
424
1 434
1 888
1 819
461
1 487
2 087
2 240
481
2 223
2 339
2 446
533
2 269
2 296
2 801
531
2 531
2 390
3 243
473
2 397
SERVICIOS FACTORIALES
3 265
2 865
2 335
2 446
2 820
3 485
3 244
4 057
*Cifras preliminares
FUENTE: Banco Central de Venezuela - División de Balanza de Pagos
ELABORACION: COMUNIDAD ANDINA, Secretaría General, Oficina de Estadística
38
Concepto
Anexo 12
COMUNIDAD ANDINA: IMPORTACIONES DE SERVICIOS
(Millones de dólares)
1990
1991
1992
1993
1994
1995
TOTAL DE SERVICIOS
1996*
1997*
16 151
16 076
18 052
18 667
20 993
22 979
23 853
26 016
6 685
7 806
9 079
9 667
10 455
11 314
12 210
13 274
Transportes
Viajes
Comunicaciones
Otros servicios diversos
2 261
2 016
134
2 274
3 007
2 246
146
2 407
3 438
2 573
152
2 916
3 503
3 316
173
2 676
3 392
3 230
190
3 644
3 985
3 099
209
4 022
3 849
3 779
213
4 369
4 397
4 005
227
4 645
SERVICIOS FACTORIALES
9 466
8 270
8 974
9 000
10 538
11 665
11 643
12 742
SERVICIOS NO FACTORIALES
*Cifras preliminares
FUENTE: Banco Central de Venezuela - División de Balanza de Pagos
ELABORACION: COMUNIDAD ANDINA, Secretaría General, Oficina de Estadística
Descargar