MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN REGIONAL SAN JOSÉ OESTE ASESORÍA DE CIENCIAS

Anuncio
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA
DIRECCIÓN REGIONAL SAN JOSÉ OESTE
DEPARTAMENTO DE ASESORÍA PEDAGÓGICA
ASESORÍA DE CIENCIAS
DISTRIBUCIÓN ANUAL DE OBJETIVOS Y CONTENIDOS
CURSO LECTIVO 2015
Ciencias -Sétimo Año.
INSTRUCCIONES:
Estimado (a) docente:
1. De conformidad con las políticas de homogenización de los procesos regionales de enseñanza y aprendizaje y del Proyecto
Regional de Planeamiento Didáctico, a continuación se le presenta una distribución anual y trimestral de objetivos correspondientes
al sétimo año escolar. A partir de esta dosificación se deben realizar los ajustes necesarios en sus planeamientos trimestrales.
2. Esta distribución anual de objetivos y contenidos, procura establecer un orden, lo más homogéneo posible entre todos los colegios
académicos adscritos a la DRESJO, por lo tanto, para que este propósito se cumpla, cada docente debe proponerse estar al día con
los contenidos correspondientes a cada trimestre. De no ser así, debe agregar a su minuta, las observaciones correspondientes,
justificando porque razones, el desarrollo de los objetivos y contenidos no corresponden a esta distribución anual.
3. Según el Calendario Escolar 2015 los periodos lectivos corresponden a la siguiente distribución:
I PERIODO
9 febrero – 15 mayo
II PERIODO
18 mayo – 28 de agosto
III PERIODO
31 de agosto – 11 diciembre
4. A continuación se detalla la dosificación de objetivos correspondiente y el tiempo probable de estudio.
1
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA
DIRECCIÓN REGIONAL SAN JOSÉ OESTE
DEPARTAMENTO DE ASESORÍA PEDAGÓGICA
ASESORÍA DE CIENCIAS
DISTRIBUCIÓN ANUAL DE OBJETIVOS Y CONTENIDOS
CURSO LECTIVO 2015
I UNIDAD: CIENCIA Y TECNOLOGÍA
OBJETIVOS
CONTENIDOS
FEB.
1. Analizar las implicaciones de los
aportes de la ciencia y la
tecnología, en diferentes campos,
evaluando
su
papel
en
el
mejoramiento de la calidad de vida
y el desarrollo sostenible.
2. Analizar el aporte de las y los
científicos costarricenses
solución de problemas
humanidad.
en
de
la
la

Ciencia
y
Tecnología.
Relación Ciencia,
Sociedad
y
Técnica.

Ramas de las
Ciencias Naturales

Actividad
Científica:
Las
científicas
y
científicos
costarricenses.
I PERIODO
MAR ABR
2
MAY
MAY
II PERIODO
JUN JUL AGO
SET
III PERIODO
OCT NOV
DIC
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA
DIRECCIÓN REGIONAL SAN JOSÉ OESTE
DEPARTAMENTO DE ASESORÍA PEDAGÓGICA
ASESORÍA DE CIENCIAS
DISTRIBUCIÓN ANUAL DE OBJETIVOS Y CONTENIDOS
CURSO LECTIVO 2015
II UNIDAD: ESTIMACIONES Y MEDICIONES DE PROPIEDADES FÍSICAS
OBJETIVOS
CONTENIDOS
FEB.
1. Establecer estimaciones
y mediciones, y utilizando
correctamente el Sistema
Internacional
de
Unidades.




2. Aplicar los factores de
conversión
a
las
mediciones realizadas en
la vida diaria.

I PERIODO
MAR ABR
Estimaciones y mediciones.
Patrón
de
medida.
Instrumentos de medida:
metro, probeta, balanza,
termómetro y calorímetro
entre otros.
Sistema Internacional de
Unidades (SI)
Unidades fundamentales y
derivadas: longitud, masa,
tiempo,
peso,
volumen
densidad, entre otras.
Prefijos del S.I. y Conversión
de unidades fundamentales
y derivadas
3
MAY
II PERIODO
MAY JUN JUL AGO
III PERIODO
SET OCT NOV
DIC
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA
DIRECCIÓN REGIONAL SAN JOSÉ OESTE
DEPARTAMENTO DE ASESORÍA PEDAGÓGICA
ASESORÍA DE CIENCIAS
DISTRIBUCIÓN ANUAL DE OBJETIVOS Y CONTENIDOS
CURSO LECTIVO 2015
III UNIDAD: MOVIMIENTO, FUERZA Y TRABAJO
OBJETIVOS
CONTENIDOS
FEB.
1. Identificar las características el
movimiento y sus aplicaciones
en la vida diaria, para
comprender
con
criterio
científico, fenómenos físicos
que ocurren en el entorno y en
el Universo.

2. Analizar
cualitativa
y
cuantitativamente
el
movimiento rectilíneo de los
cuerpos.

3. Analizar
cualitativa
y
cuantitativamente
los
conceptos de fuerza y trabajo.

I PERIODO
MAR ABR
Movimiento: Sistemas
de
referencia
y
trayectoria
de
un
cuerpo en movimiento.
Diferencia
entre
magnitudes vectoriales
y escalares:
o Diferencia
entre
distancia,
desplazamiento.
o Diferencia
entre
rapidez y velocidad.
 Movimiento rectilíneo
de los cuerpos.


Fuerza
y
trabajo:
diferencia y unidades
Elementos
de
una
fuerza:
masa,
aceleración, magnitud y
dirección.
Instrumentos
y
unidades para medir
fuerzas.
4
MAY
II PERIODO
MAY JUN JUL AGO
III PERIODO
SET OCT NOV
DIC
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA
DIRECCIÓN REGIONAL SAN JOSÉ OESTE
DEPARTAMENTO DE ASESORÍA PEDAGÓGICA
ASESORÍA DE CIENCIAS
DISTRIBUCIÓN ANUAL DE OBJETIVOS Y CONTENIDOS
CURSO LECTIVO 2015
OBJETIVOS
CONTENIDOS
FEB.
4. Identificar la utilidad de la
construcción de máquinas,
para facilitar el trabajo
realizado
por
algunas
fuerzas.

Aplicaciones de la fuerza
y trabajo.

Máquinas
simples
compuestas.
5. Diferenciar el concepto de
masa y peso.

Diferencia entre masa y
peso (p=mg)

Aceleración
gravedad

Movimientos de la Tierra
y los planetas del
Sistema Solar:
Leyes de Kepler y
colisiones de asteroides
y cometas en el Sistema
Solar.
Leyes de Kepler
6. Describir el movimiento de
los planetas y su relación con
las observaciones de Kepler.


de
I PERIODO
MAR ABR
y
la
5
MAY
II PERIODO
MAY JUN JUL AGO
III PERIODO
SET OCT NOV
DIC
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA
DIRECCIÓN REGIONAL SAN JOSÉ OESTE
DEPARTAMENTO DE ASESORÍA PEDAGÓGICA
ASESORÍA DE CIENCIAS
DISTRIBUCIÓN ANUAL DE OBJETIVOS Y CONTENIDOS
CURSO LECTIVO 2015
IV. UNIDAD. ENERGÍA
OBJETIVOS
CONTENIDOS
FEB.

1. Analizar
formas
y
transformaciones de la energía
y determinar su importancia en
nuestra vida, en el desarrollo
del país y la necesidad de su
adecuada utilización.




2. Analizar la influencia del Sol y
sus efectos en nuestro planeta,
y valorar su importancia como
fuente de energía limpia.

I PERIODO
MAR ABR
Energía potencial
(E=mgh) y cinética
(E=1/2 mv2)
-Ley de
conservación de la
materia y la energía.
La energía y el
trabajo.
Energías limpias o
amigables con el
ambiente.
Uso racional de la
energía.
Aplicación doméstica e
industrial y efectos de la
radiación solar en las
personas.
6
MAY
II PERIODO
MAY JUN JUL AGO
III PERIODO
SET OCT NOV
DIC
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA
DIRECCIÓN REGIONAL SAN JOSÉ OESTE
DEPARTAMENTO DE ASESORÍA PEDAGÓGICA
ASESORÍA DE CIENCIAS
DISTRIBUCIÓN ANUAL DE OBJETIVOS Y CONTENIDOS
CURSO LECTIVO 2015
V. UNIDAD. LA TIERRA
OBJETIVOS
CONTENIDOS
FEB.
1.
Reconocer las características e
importancia de la geosfera y la
hidrosfera,
así
como
la
necesidad de su preservación
para el mantenimiento de la
vida en el planeta.

La geosfera: el suelo,
formación, composición y
tipo de rocas: ígneas,
sedimentarias
y
metamórficas.

La meteorización:
erosión
y
sedimentación.

Tipos de erosión en
Costa Rica

Importancia económica
de la minería.
I PERIODO
MAR ABR
la
la

La
Hidrosfera:
distribución
en
el
planeta:
-Aguas superficiales y aguas
subterráneas.
-Importancia de los
acueductos rurales,
humedales y los glaciares.
-Protección de cuencas
hidrográficas.
-El ciclo hidrológico. Cambio
climático.
7
MAY
II PERIODO
MAY JUN JUL AGO
III PERIODO
SET OCT NOV
DIC
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA
DIRECCIÓN REGIONAL SAN JOSÉ OESTE
DEPARTAMENTO DE ASESORÍA PEDAGÓGICA
ASESORÍA DE CIENCIAS
DISTRIBUCIÓN ANUAL DE OBJETIVOS Y CONTENIDOS
CURSO LECTIVO 2015
8
Descargar