Fondo gráfico del IAPH.Luisa Fernanda de Juan

Anuncio
Fondo Gráfico del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Luisa Fernanda de Juan
Área de Servicios Documentales
Centro de Documentación y Estudios. IAPH
INSTITUTO ANDALUZ DEL PATRIMONIO HISTÓRICO
MISIÓN /VISIÓN
Fondo Gráfico del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
INSTITUTO ANDALUZ DEL PATRIMONIO HISTÓRICO
MISIÓN
La conservación y transmisión del patrimonio cultural a través de su
investigación e innovación, documentación, intervención, comunicación y
desarrollo, en el marco de los planes de investigación, desarrollo e
innovación de la Junta de Andalucía.
VISIÓN
Ser referente regional, nacional e internacional en las nuevas áreas
emergentes del patrimonio cultural, así como en investigación,
desarrollo tecnológico e innovación en esta materia, todo ello presidido
por criterios de sostenibilidad y contribución a la cohesión social de
Andalucía.
Fondo Gráfico del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
AREAS QUE INTEGRAN EL IAPH
* Dirección de Estrategia y Comunicación
* Dirección Económica y Financiera
* Centro de Documentación y Estudios
* Centro de Investigación
* Centro de Intervención
* Centro de Inmuebles e infraestructura
* Centro Arqueología Subacuática
* Centro Formación y Difusión del PH
* Dpto. Administración y Régimen Interior
Fondo Gráfico del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Centro de Documentación y Estudios
Líneas Estratégicas
Fondo Gráfico del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Centro de Documentación y Estudios
Líneas Estratégicas:
1. Documentar y estudiar el patrimonio cultural atendiendo
especialmente a los patrimonios emergentes, al paisaje y a los estudios
territoriales integrales.
2. Investigar e innovar en materia de documentación del patrimonio
cultural.
3. Transferir mediante productos y servicios públicos de calidad en las
áreas de su competencia.
4. Crear redes de colaboración y conocimiento.
Fondo Gráfico del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
No se concibe la investigación, conocimiento o difusión del
patrimonio, sin la fotografía como representación de una realidad
básica y como testigo de su evolución.
Fondo Gráfico del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
La Documentación gráfica del IAPH
El IAPH desarrolla proyectos de investigación, documentación,
intervención y difusión de los Bienes del Patrimonio Histórico
Andaluz.
El Centro de Documentación a través de la Mediateca, realiza el
seguimiento, recopilación y tratamiento de la documentación
gráfica generada por dichos proyectos.
Fondo Gráfico del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Fondo grafico del IAPH
El IAPH dispone de un fondo gráfico sobre bienes y actividades
de interés cultural que supera las 100.000 imágenes y constituye
una fuente de información indispensable para el conocimiento la
investigación o divulgación sobre patrimonio cultural.
Fondo Gráfico del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Formación del Fondo: Producción
* Campañas sistemáticas para documentar el patrimonio.
* Documentación producida para proyectos de documentación del
patrimonio tanto propias comprio como en colaboración de otros
organismos sobre:
- Patrimonio Inmueble: DOCOMOMO, Ermitas, Cementerios,
Conjuntos históricos, Poblados de Colonización, Raac (Registro
Andaluz de Arquitectura Contemporánea), Rutas e Itinerarios
Culturales, etc...
Fondo Gráfico del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Formación del Fondo: Producción
* Documentación producida para proyectos de documentación del
patrimonio tanto propias como en colaboración de otros organismos
sobre:
- Patrimonio Mueble: Inventario de Bienes Muebles de la Iglesia
Católica en Andalucia
Fondo Gráfico del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Formación del Fondo: Producción
Evolución del fondo a otras figuras patrimoniales
– Patrimonio inmaterial: Atlas del Patrimonio inmaterial
Fondo Gráfico del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Formación del Fondo: Producción
Evolución del fondo a otras figuras patrimoniales
- Paisaje Cultural
Fondo Gráfico del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Formación del Fondo: Producción
Evolución del fondo a otras figuras patrimoniales
- Patrimonio Industrial
Fondo Gráfico del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Formación del Fondo: Producción
- PH. Boletín del Patrimonio Histórico Andaluz
Fondo Gráfico del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Formación del Fondo: Producción
Laboratorio de medios físicos de examen del Centro de Intervención
Documentación de los proyectos e informes producidos al hilo de las actividades de
intervención en el patrimonio mueble en los laboratorios y talleres (papel,
arqueología, pintura, escultura...
Producen una documentación científica y técnica con procedimientos fotográficos
especializados.
Fondo Gráfico del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Formación del Fondo: Producción
Laboratorio de medios físicos de examen del Centro de Intervención
Fondo Gráfico del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Formación del Fondo: Producción
Laboratorio de medios físicos de examen del Centro de Intervención
Fondo Gráfico del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Formación del Fondo: Producción
Laboratorio de medios físicos de examen del Centro de Intervención
Fondo Gráfico del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Formación del Fondo: Producción
Laboratorio de medios físicos de examen del Centro de Intervención
Fondo Gráfico del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Formación del Fondo: Producción
Donaciones y cesiones: de colaboradores, particulares del patrimonio,
Empresas
(Fondo Becerra)
Fondo Gráfico del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Formación del Fondo: Producción
Donaciones y cesiones: de colaboradores, particulares del patrimonio,
Empresas (Fondo Becerra)
Fondo Gráfico del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Fondo Gráfico del IAPH
Tipologías, formatos y soportes
Fondo Gráfico del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Fondo Gráfico del IAPH
Tipologías, formatos y soportes
* Fotografías analógicas: Negativos (35 mm mayoritariamente)
Diapositivas (35 mm mayoritariamente,
6x6 cm y 9 x12 cm)
Papel (10 x15 y 18 x 24 cm)
* Copias digitales
* Fotografía digital: Raw (Master)
Tiff (Master)
JPG
* Panorámicas 360º
* Imágenes multirresolución
* Vídeos
* Vídeos inmersivos
Fondo Gráfico del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Fondo Gráfico del IAPH
Tipologías, formatos y soportes
La documentación gráfica de la intervención en el patrimonio
* Fluorescencia ultravioleta
* Fotografía digital con técnicas especiales (luz rasante, luz
transmitida, macrofotografía)
* Fotografía digital de alta resolución
* Imagen termográfica
* Radiografía
Fondo Gráfico del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Mediateca del IAPH
La Mediateca, dependiente del Centro de documentación y Estudios
se encarga de todas la funciones relacionadas con el Fondo Gráfico,
desde la producción y el tratamiento digital del centro hasta la gestión
documental, metadatación, catalogación, conservación, difusión y
servicio al usuario.
Fondo Gráfico del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Mediateca del IAPH
Desde su creación el IAPH se preocupó por crear un fondo gráfico y una
fototeca para su gestión, apostando así, por la imagen como “herramienta
científica”, indispensable para actuaciones sobre el Patrimonio; este fondo
normalizado técnica y documentalmente, está a disposición de investigadores y
estudiosos.
El desarrollo tecnológico producido en ámbito de la documentación, la
incorporación de nuevos productos y soportes, y las facilidades de consulta que
permite Internet, unido a la constante búsqueda de la innovación, la calidad y la
excelencia en la prestación de los servicios lleva a conformar la Mediateca del
IAPH.
Fondo Gráfico del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
MEDIATECA
FUNCIONES Y ACTUACIONES
* Producción de la imagen
* Revelado / digitalización / tratamiento de la imagen
* Gestión documental
* Tratamiento documental
* Creación y mantenimiento del sistema de recuperación
* Conservación y preservación
* Servicios
* Difusión
Fondo Gráfico del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Mediateca del IAPH
Producción de la imagen
“Fotografía: Directrices para la documentación grafica de
bienes muebles” (1996 - 2005)
“Recomendaciones técnicas para la captura de imágenes digitales”
(2010)
Fondo Gráfico del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Mediateca del IAPH
Revelado / digitalización / tratamiento de la imagen
Si la imagen es digital se captura en formato RAW (negativo
digital) se procede posteriormente a su revelado y si se trata
de un soporte analógico ya sea papel, negativo o diapositiva
se digitaliza para convertirla a lenguaje digital.
Ambos tipos de imagen se tratan posteriormente siguiendo
las “ Recomendaciones técnicas para el tratamiento de las
imágenes digitales” que en el año 2010 se realizaron en
Centro de Documentación y Estudios.
Fondo Gráfico del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
La Base de Datos Gráfica
Diseñada para resolver las necesidades que plantea el uso de las
imágenes como base o apoyo de estudios y trabajos de muy
diversa indole.
Fondo Gráfico del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
La Base de Datos Gráfica
* Unifica la información en un único registro de los diferentes formatos de
una misma imagen.
* Permite la descripción de un conjunto de documentos con características
comunes: colección, reportaje.. con un primer nivel de información sobre el
conjunto y un análisis detallado en un segundo nivel de cada una de las
unidades documentales que lo forman.
* Los elementos de descripción están estructurados en áreas, en varios
niveles jerárquicos interrelacionados que van de los más generales a los
más especificos.
* Incluye listados normalizados asociados a los campos suceptibles de
normalización.
* La normalización del lenguaje documental se lleva a cabo mediante
listados de acuerdo con el tesauro del IAPH.
Fondo Gráfico del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
El Gestor del Fondo Gráfico
Evolución a un sistema de información basado en la
gestión de activos digitales
El Centro de Documentación y Estudios del IAPH ha potenciado la
investigación e innovación en materia de documentación gráfica del
Patrimonio Cultural desde diferentes perspectivas: Adecuando las
técnicas existentes al tipo de bienes; adaptando las técnicas y
procedimientos a las nuevas tecnologías surgidas con la fotografía digital
y aplicando a los BBCC técnicas gráficas usadas en otros ámbitos pero
útiles para su investigación.
Para mejorar los procesos de gestión de la imagen digital se llevaron a
cabo estudios para la incorporación de metadatos descriptivos asociados
a los documentos gráficos.
Fondo Gráfico del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
El Gestor del Fondo Gráfico
Metadatos: IPTC (metadatos descriptivos)
EXIF (metadatos técnicos asociados)
GPS (metadatos de posicionamiento)
Para el gestor se eligió software libre Coppermine Photo Gallery .
Entre las ventajas que ofrece destaca principalmente que no sólo
gestiona imágenes digitales, sino también archivos multimedia, además
extrae los metadatos IPTC de las imágenes estructurando la información
en su propia base de datos.
“Recomendaciones T. para la metadatación de imágenes digitales” 2010
Fondo Gráfico del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Mediateca del IAPH
El Gestor del Fondo Gráfico
Fondo Gráfico del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Mediateca del IAPH
El Gestor del Fondo Gráfico
Fondo Gráfico del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Mediateca del IAPH
El Gestor del Fondo Gráfico
Fondo Gráfico del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Instalación Fondo Analógico
* Los fondos se encuentran
separados según las distintas
tipologías
* El sistema de protección
directa,35mm son las hojas
archivadoras, de material
transparente, libre de ácido y
homologado.
* Estas hojas reunidas en cajas se
encuentran en las instalaciones del
depósito, los originales y en los
armarios de consulta, las copias
para el servicio
Fondo Gráfico del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Instalación Fondo Analógico
Fondo Gráfico del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Instalación Fondo Analógico
Existen copias de uso para consulta.
Los originales se encuentran instalados en el depósito, el
cual está monotorizado con termohigrómetros digitales para
controlar las caondiciones medioambientales.
Fondo Gráfico del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
EL FONDO DIGITAL
Espacio de almacenamiento de los servidores de IAPH
Fondo Gráfico del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
SERVICIOS DE LA MEDIATECA
Horario: Lunes-Viernes, 9:30 -14:30 h
Correo-e:
[email protected]
Web:
http://www.iaph.es/web/canales/de-interes/mediateca/
Teléfono:
955 037004
Fax:
955 037001
Fondo Gráfico del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
SERVICIOS DE LA MEDIATECA
Visionado y consulta: Permite la consulta y el visionado en sala
de los documentos analógicos que componen el fondo gráfico de
diapositivas, negativos y positivos fotográficos y de los digitales en
el Gestor del Fondo Gráfico
Información gráfica del PH del fondo propio o de fuentes
externas especializada en documentación de PH
Obtención del documento gráfico
Obtención de documentos gráficos externos
Digitalización del Patrimonio Documental
Fondo Gráfico del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
http://www.iaph.es/imagenes-patrimonio-cultural-andalucia/presentacion.php
Fondo Gráfico del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
http://www.iaph.es/patrimonio-inmueble-andalucia/frmSimple.do
Fondo Gráfico del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Gracias por su atención
luisaf.juan@juntadeandalucía.es
Equipo Mediateca
Silvia Férnandez Cacho: Jefa de centro
Luisa F. de Juan Santos: Coordinación
Elisenda Murillo García: Servicios
Isabel Dugo Cobacho: Digitalización y tratamiento digital
Mª Carmen López Duarte: Gestión documental
Teresa Rubio Lara: colaboración externa Proyectos
Fondo Gráfico del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Descargar