NOMBRE DEL EXÁMEN REQUIERE AYUNO OBSERVACIONES SI

Anuncio
NOMBRE DEL EXÁMEN
REQUIERE
AYUNO
SI
NO
17 HIDROXICORTICOSTEROIDES
EN ORINA DE 24 HORAS (17OHCS)
X
ACETAMINOFEN
ACETILCOLINA RECEPTORES
ANTICUERPOS BLOQUEADORES
(AChR9)
ACETILCOLINESTERASA
(INTRAERITROCITARIA)
(Colinesterasa intraeritrocitaria)
ACIDO 5 HIDROXI INDOL ACETICO
EN ORINA DE 24 HORAS
X
X
OBSERVACIONES
Descartar la primera orina de la mañana, luego recolectar
la totalidad de la orina, incluyendo la primera de la
mañana del día siguiente, para completar las 24 horas
Adicionar ácido clorhídrico o acético para recolectar la
muestra.
Ajustar el pH entre 5.0 y 7.0. con acido bórico
X
X
ÁCIDO DELTA
AMINOLEVULINICO (ALA) EN
ORINA 24 HORAS
ACIDO DELTA AMINOLEVULINICO
-ALA- EN ORINA (Delta ALA, DALA o & -ALA.)
ÁCIDO FÓLICO EN SUERO
ACIDO FORMICO (Formaldehído)
X
ACIDO HOMOVANILICO (HVA
(ácido 3--metoxi4hidroxifenilacético))
X
ÁCIDO LÁCTICO (LACTATO)
ÁCIDO METILMALONICO
ACIDO NALIDIXICO
X
X
X
ÁCIDO OROTICO
X
X
Orina de 24 horas (recipiente plástico con 25 ml de ácido
clorhídrico 6N, ó 50% ácido acético glacial o ácido bórico).
Refrigerar durante su recolección. Ajustar el pH entre 2-4
si es necesario.
El paciente una semana antes del análisis debe evitar el
consumo de banano, aguacate, chocolate, berenjenas,
tomates, nueces, piña, acetaminofén, salicilatos,
espectorantes que contengan guayacolato, inhibidores de
la MAO, metocarbamol, isoniazida, metildopa y
fenotiazinas 48 horas o más antes de su recolección.
Indicar la edad del paciente
Orina de 24 horas.
Debe ser con preservante (HCL 6N, la muestra debe
permanecer refrigerada
Orina de 25 horas
Proteger la muestra de la luz fuerte.
X
X
Orina de 24 horas
El paciente debe evitar la ingestión de aspirina, disulfiran,
reserpina y piridoxina 48 antes de la recolección. La
levodopa debe evitarse 2 semanas antes de su
recolección.
30 minutos después de una infusión I.V, 1 hora después
de una dósis I.M e inmediatamente antes de la
próximadosis oral.
Total de la primera micción
Conservar refrigerada
ACIDO URICO (Urato en sangre)
X
ÁCIDO ÚRICO EN ORINA DE 24
HORAS
ÁCIDO VALPROICO
X
X
Idealmente el paciente deber estar en ayunas.
Durante el día pueden existir variaciones, normalmente
las concentraciones son altas en la mañana y más bajas
en la tarde.
Orina de 24 horas
Conservar refrigerada
Las muestras deben extraerse justo antes de la próxima
dósis o ser consistentes en el tiempo de muestreo durante
el monitoreo crónico
No usar tubo con gel.
Orina de 24 horas. Recolectar la orina en un recipiente
que contenga HCl 6N como conservante de la muestra,
ajustando el PH de 2-4 después de su recolección.
El paciente debe estar en reposo durante la recolección, y
en lo posible no tomar ningún medicamento ni haber
recibido exposiciones recientes con rayos X. Se debe
realizar una dieta 2 semanas antes del test eliminando las
comidas que contengan té, café, chocolate y banano.
Además evitar la ingestión de aspirina, piridoxina,
levodopa, amoxacilina, reserpina y disulfiram.
Debe ser con preservante (HCL 6N), la muestra debe
permanecer refrigerada
ACIDO VANIL MANDELICO (Acido
3-metoxi-4-hidroximandelico, VMA)
X
ÁCIDO VANILMANDELICO (VMA)
EN ORINA DE 24 HORAS
ACTIVIDAD DE PIRUVATO KINASA
(Deficiencia de piruvato kinasa en
eritrocitos)
ADENOSIN DEAMINASA (ADA)
X
ADENOVIRUS PANEL
RESPIRATORIO
ADENOVIRUS, ANTIGENO
X
Liquidos corporales
Refrigerar
Sonda nasogastrica en tubo tapa rosca
X
Obtenerlas al inicio de la infección
AGLUTINACION PARA
STREPTOCCUS BETA
HEMOLITICO
AGLUTININAS AL FRÍO
ALBÚMINA
ALBUMINA EN LCR
X
ALBÚMINA EN ORINA DE 24
HORAS
ALCOHOL ETÍLICO EN SANGRE
ALDOLASA
X
ALDOSTERONA
X
X
X
X
X
Muestra tomada a 37 grados (todos los elementos a 37°C)
X
X
X
Idealmente 6 horas de ayuno
El médico dirá si es necesario dejar de tomar cualquier
medicamento que pueda interferir con este examen
La muestra en posición acostado en pacientes
hospitalizados deberá tomarse muy temprano en la
mañana; la muestra tomada en posición de pie es la más
indicada y el paciente debería haber estado acostado
mínimo durante 30 minutos. El paciente debe seguir una
dieta normal en sodio (3 g/día) durante 2-4 semanas antes
del análisis. Evitar radiaciones con radioisótopos. De 2-4
semanas antes del exámen evitar el uso de diuréticos,
antihipertensivos, estrógenos, progestágenos y licor
ALFA 1 ANTITRIPSINA (A1AR,
AAT , &-1-antitripsina, proteínas de
fase aguda)
ALFA 2 MACROGLOBULINA (A2M)
ALFA FETO PROTEÍNA SERICA
ALMIDONES EN MATERIA FECAL
X
X
X
X
AMIKACINA, NIVELES DE (AMIKIN)
X
AMILASA EN ORINA DE 24
HORAS
AMILASAS SERICAS (Amilasemia,
amilasas en sangre,1,4-&-DGlucanohidrolasa)
AMINOACIDOS (Control
metabólico de aminoácidos)
X
AMONIO SERICO (NH3 en sangre)
Debe ser recolectada en un recipiente limpio sin
preservativos.
Las muestras recolectadas inmediatamente antes de la
dósis (30 minutos antes) representan el nivel VALLE. Las
muestras recolectadas después de 1 hora de la infusión o
inyección IM representan el nivel PICO
Orina refrigerada
X
Preferiblemente en ayunas
X
Para la determinación en plasma en pacientes niños
mayores de 4 años y adultos se requiere un ayuno de 12
horas,
en
niños
pequeños
4
horas.
La ingestión de proteínas no afecta la variación diurna,
pero influye sobre las concentraciones de aminoácidos en
sangre
y
orina.
Un día de ayuno puede disminuir la excreción en un 50%.
No fumar antes del análisis
X
ANDROSTENEDIOL
GLUCURONIDO, 3 ALFA (3-alfadiol G)
ANDROSTENEDIONA (AD)
X
ANFETAMINAS
X
ANGIOTENSINA II
ANTIBIOGRAMA
(CONCENTRACION INHIBITORIA
MINIMA (Sensibilidad MIC,
Concentración bactericida o letal
mínima.)
ANTIBIOGRAMA PARA
LEVADURAS (3 ANTIMICOTICOS)
(Test de susceptibilidad para
hongos, MIC para agentes
micóticos)
ANTICOAGULANTE LUPICO
X
X
X
Se sugiera la muestra 1 semana antes del período
menstrual.
Se debe tomar la muestra de orina en un envase limpio y
seco. Se pueden usar muestras de orina recogidas en
cualquier momento del día.
Aislamiento de un cultivo puro de cualquier espécimen
clínico
X
Cultivo puro
X
La terapia con cumadin deberá ser suspendida 2 semanas
antes del test y la terapia con heparina 2 días antes de la
recolección de la muestra.
ANTICUERPOS ANTI DNA NATIVO
(n DNA) C.L.( n-DNA, Anticuerpos
de doble hélice, Anti-ds-DNA, ssDNA)
ANTICUERPOS ANTI RH
CUANTITATIVOS
ANTICUERPOS ANTI-CITOPLASMA
(ANCAS) (Anticuerpos
citoplasmáticos anti-neutrófilos,
ANCA ,P-ANCA)
ANTICUERPOS ANTICITRULINA
(anti ccp, péptido citrulinado)
ANTICUERPOS
ANTIFOSFOLÍPIDOS
(CARDIOLIPINA IGG-M)
ANTICUERPOS ANTIGLIADINA
X
ANTICUERPOS ANTI-ISLOTES
ANTICUERPOS ANTI-MAG
(Glicoproteina asociada a la
mielina)
ANTICUERPOS ANTIMALARICOS
(Prueba serológica para Malaria)
ANTICUERPOS ANTIMEMBRANA
BASAL GLOMERULAR (anti GBM)
ANTICUERPOS ANTIMICOBACTERIAS POR EIA
(Serología para Mycobacterium
tuberculosis)
ANTICUERPOS
ANTIMICROSOMALES
(ANTIPEROXIDASA)
ANTICUERPOS
ANTIMITOCONDRIA
ANTICUERPOS ANTIMÚSCULO
LISO
ANTICUERPOS ANTINUCLEARES
(IFI HEP-2)
X
X
ANTICUERPOS ANTIPEROXIDASA
X
ANTICUERPOS
ANTIPLAQUETARIOS (Test de
Liberación de Serotonina)
ANTICUERPOS ANTIRECEPTORES
DE ACETILCOLINA (Anticuerpo
modulante de acetilcolina;
anticuerpo bloqueador del
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Dieta que contenga gluten, como panes con trigo, pastas
y productos de pastelería. El cuerpo sólo produce
anticuerpos cuando se lo expone a la gliadina. Si la dieta
no contiene gliadina, no se podrá medir la reacción ante el
anticuerpo.
Se recomienda la extracción de muestras agudas y
convalescientes de 10-14 días después.
receptor; anticuerpo de unión del
receptor.)
ANTICUERPOS
ANTITIROGLOBULINA
ANTICUERPOS CITOTIXICOS
X
X
ANTICUERPOS CONTRA
ANTÍGENOS NUCLEARES
EXTRACTABLES (SM - RO - LA
RNP).
ANTICUERPOS CONTRA OVARIO
Y ENDOMETRIO
ANTICUERPOS CONTRA
POLIOMORFONUCLEAR
NEUTRÓFILO (ANCAS)
ANTICUERPOS FACTOR VIII DE LA
COAGULACION (Factor VIII
Bethesda)
ANTICUERPOS HETEROFILOS
X
ANTICUERPOS Ig.G ANTI- GLIAD
(AGA Ig.G)
ANTICUERPOS IgG, Anti Jo1
ANTICUERPOS IgM PARA
TREPONEMA PALLIDUM (Título de
Inmunoglobulina M para Sífilis)
ANTICUERPOS PAROTIDITIS IGM
X
ANTICUERPOS TOTALES ANTI
CANDIDA ALBICANS (Test
Serológico para Candidiásis)
ANTIDEPRESIVOS TRICICLICOS
ANTIESTREPTOLISINAS O (AELO)
NEFELOMETRIA (ASO)
ANTIGENO ASPERGILLUS
(Detección de antígenos de
aspergillus solubles en suero)
ANTIGENO CA 19-9 (CA 19-9) (CA –
GI)
ANTIGENO
CARCINOEMBRIONARIO
ANTIGENO DE CANCER DE MAMA
(CA 15-3)
ANTIGENO DE CANCER DE
OVARIO (CA 125)
ANTIGENO ESPECIFICO DE
PROSTATA
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Requiere información toxicológica
X
X
X
El consumo de cigarrillo puede incrementar los niveles de
ACE. Si la persona fuma, debe pedirle que evite hacerlo
por un corto período de tiempo antes del examen
X
X
X
La toma de la muestra de sangre debe ser practicada
antes de una biopsia prostática, masaje prostático, o
prostatectomía, o 10 días después de realizados estos
procedimientos.
Tener abstinencia sexual de 2 días, antes de realizar el
examen.
ANTIGENO ESPECIFICO DE
PROSTATA (Fracción libre)
X
ANTIGENOS BACTERIANOS
ANTITROMBINA III (Inhibidor de la
Serina Proteasa)
ANTIGENOS FEBRILES (Vidal o
Weil felix)
APOLIPOPROTEINA A - 1
APOLIPOPROTEINAS A-1 Y B-100
POR
NEFELOMETRIA (Determinación
APO A y APO B y relación APO
A/B)
APT PRUEBA DE LA GELATINA
ARIL SULFATASA EN
LEUCOCITOS
ARSENICO
AUTOANTICUERPOS TOTALES
MUSCULO ESTRIADO
AVIDEZ TOXOPLASMA
ANTICUERPOS
AZUCARES CUALITATIVOS EN
ORINA (Sustancias Reductoras en
Orina)
AZUCARES REDUCTORES
MATERIA FECAL (Sustancias
Reductoras en Heces)
BACILO ALCOHOL RESISTENTES
EN LINFA (B.A.A.R)
BACILOSCOPIA (BK) TINCION DE
ZIEHL NEELSEN
X
X
La toma de la muestra de sangre debe ser practicada
antes de una biopsia prostática, masaje prostático, o
prostatectomía, o 10 días después de realizados estos
procedimientos.
Tener abstinencia sexual de 2 días, antes de realizar el
examen.
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Demoras en el transporte (de más de 2 horas) pueden
causar resultados falsamente bajos. Suspender el uso de
laxantes 1 semana antes de la recolección de la muestra.
X
X
BACTERIOLOGICO DE
CUALQUIER SECRECION
(Coloración de Gram)
BALANCE NITROGENADO (INDICE
CATABOLICO) (Estado Nutricional)
X
BETA - GALACTOSIDASA
X
BETA 2 GLICOPROTEINA I
X
BETA 2 MICROGLOBULINA
X
La recolección de las muestras de orina y esputo debe ser
temprano en la mañana, cada una con muestras
consecutivas durante 3 días. Las muestras de lavado
gástrico deben ser neutralizadas con bicarbonato de sodio
si el transporte se demora más de unas pocas horas.
La muestra y/o la placa marcada se debe transportar a 2025oC. El laboratorio debe ser notificado sobre el orígen de
la muestra.
Toda la orina de 24 Horas, suero y el dato de peso del
paciente, la cantidad de gramos de proteínas que el
paciente está recibiendo en la dieta. Se debe suministrar,
los datos pertinentes de la ingesta protéica de las últimas
72 horas y el peso.
BETA LACTAMASA (PRUEBA DE
PENICILINASA)( Test de
Susceptibilidad para Organismos
productores de Penicilinasa)
BETAhCG CUALITATIVA ORINA O
SUERO (Hormona gonadotropina
coriónica Subunidad Beta- Prueba
Inmunológica del embarazo)
BICARBONATO
X
BILIRRUBINA
DIRECTA (Bilirrubina conjugada)
BILIRRUBINAS TOTAL
X
X
La muestra debe ser protegida de la luz
BK EN ORINA UNA MUESTRA
X
BORDETELLA PERTUSIS,
ANTIGENO (Inmunofluorescencia
Directa para B.pertussis)
BORDETELLA PERTUSIS,
CULTIVO (Cultivo para B.pertussis)
BORRELIA, ANTICUERPOS IGGIGM (Enfermedad de Lyme, Test
serológico para Borrelia
burgdorferi)
BRUCELLA ANTICUERPOS ,
PRUEBA DE BANG EN TUBO
(Metodo en tubo)
BRUCELLA CULTIVO (
X
Recolectar la totalidad de la primera micción del día con
previo aseo del meato urinario.
Las muestras de aspirados e isopados nasofaríngeos
deben ser transportadas en un buffer salino fosfato con
ácido casamino al 1%.
El paciente no deberá estar recibiendo terapia antibiótica
antes de la recolección del espécimen
BUN
X
BUN NITROGENO UREICO EN
ORINA DE 24 HORAS (Azoemia en
24H.)
X
BUN RECIRCULACION-DIALISIS
X
C- TELOPEPTIDO
CALCIFEROL (25(OH) D, Vitamina
D 25 hidroxi)
CALCIO (Orina de 24 horas)
Cultivo puro aislado en el laboratorio
X
X
X
X
X
El paciente deberá descartar la totalidad de la primera
micción y luego recolectar toda la orina emitida durante un
período de 24 horas incluyendo la primera orina de la
mañana siguiente.
Refrigerar la muestra durante su recolección
X
Proteger la muestra de la luz.
X
Orina de 24 horas
CALCIO IONIZADO
X
CALCIO SERICO
CALCITONINA
X
CALCULOS (ANALISIS FISICO
QUIMICO)
CAMPO OSCURO (CUALQUIER
MUESTRA)
CANABINOIDES
X
X
X
CAPACIDAD DE FIJACION DE
HIERRO
CARBAMAZEPINA CUANTITATIVA
(Tegretol)
CARDIOLIPINA ANTICUERPOS IgA
X
CARDIOLIPINA ANTICUERPOS IgG
X
CARDIOLIPINA ANTICUERPOS IgM
X
CARGA VIRAL PARA EPSTEIN
BARR
CARGA VIRAL PARA
CITOMEGALOVIRUS
CARGA VIRAL PARA HIV (por PCR)
X
X
X
X
X
CAROTENOS
X
CATECOLAMINAS CON
METANEFRINAS
CATECOLAMINAS EN ORINA
X
CATECOLAMINAS EN PLASMA
X
CATECOLAMINAS TOTALES EN
ORINA DE 24 HORAS
CELULAS PARIETALES,
ANTICUERPOS (APCA)
CENTROMERO, ANTICUERPOS
CERULOPLASMINA
CETOSTEROIDES 17
CHLAMIDIA TRACHOMATIS
ANTIGENO
CICLOSPORINA, NIVELES
SERICOS DE
CINCO NUCLEOTIDASA
X
X
Primera orina de la mañana.
Realizar limpieza del área genital
Eliminar la primera porción de la orina en el baño,
recolectar la parte media de la micción
Llevar rápidamente al laboratorio.
Orina de 24 horas
X
X
X
X
X
X
CISTICERCO, ANTICUERPOS
TOTALES
CITOMEGALOVIRUS,
ANTICUERPOS IgG
CITOMEGALOVIRUS,
ANTICUERPOS IgM
CITOQUIMICO DE LIQUIDOS
CORPORALES
CITOQUIMICO DE ORINA
X
CK - MB
X
X
X
X
X
Primera orina de la mañana previo aseo genital, eliminar
primera porción de la orina, recolectar parte media de la
micción.
CK TOTAL
X
CLASIFICACION SANGUINEA
CLONAZAEPAN (Rivotril)
CLORO SERICO
X
X
X
CLORO URINARIO
X
COBRE
X
COBRE EN ORINA DE 24 HORAS
X
COLESTEROL TOTAL
X
COLESTEROL VLDL
X
COLINESTERASA SERICA
X
COLINESTERASAS EN
ERITROCITOS
COLORACION DE AZUL DE
METILENO EN MATERIA FECAL
(Leucocitos en materia fecal)
COLORACION DE GRAM PARA
CUALQUIER MUESTRA
COMPLEJOS INMUNES
X
COMPLEMENTO HEMOLITICO AL
50%
COMPLEMENTO SERICO C3
X
COMPLEMENTO SERICO C4
X
COOMBS DIRECTO
COOMBS INDICRECTO
CUANTITATIVO
COOMBS INDIRECTO
(DETERMINACION DE
ANTICUERPOS IRREGULARES)
X
X
COPROCULTIVO
X
COPROGRAMA (Coproscopico)
X
COPROLOGICO
X
COPROLOGICO POR
CONCENTRACION
X
Orina de 24 horas
X
X
X
X
X
Es necesario conocer la historia de embarazos o
transfusiones previas
La muestra no debe estar contaminada con la orina.
Si ha tenido un estudio radiográfico con bario, deje
transcurrir 3 días para recoger la muestra.
Entregue la muestra en el laboratorio en un tiempo menor
de 2 horas, contado desde el momento de la recogida.
La muestra no debe estar contaminada con la orina.
Si ha tenido un estudio radiográfico con bario, deje
transcurrir 3 días para recoger la muestra.
Entregue la muestra en el laboratorio en un tiempo menor
de 2 horas, contado desde el momento de la recogida.
La muestra no debe estar contaminada con la orina.
Si ha tenido un estudio radiográfico con bario, deje
transcurrir 3 días para recoger la muestra.
Entregue la muestra en el laboratorio en un tiempo menor
de 2 horas, contado desde el momento de la recogida.
COPROPRFIRINAS EN ORINA DE
24 HORAS
CORTISOL AM Y PM
X
CORTISOL EN SUERO
X
CREATINA
X
CREATININA EN ORINA
X
CREATININA EN ORINA DE 24
HORAS
CREATININA EN SUERO
X
CRIOAGLUTININAS
X
CRIOGLOBULINAS.
X
CRYPTOCOCCUS NEOFORMANS,
ANTIGENO EN L.C.R
CUADRO HEMATICO (Hemograma
- Perfil de Células Rojas y Blancas Cuadro Hemático CompletoHemoleucograma)
CUERPOS CETONICOS (Cetonas)
X
CUERPOS LAMELARES EN
LIQUIDO AMNIOTICO
CULTIVO DE ANAEROBIOS
X
CULTIVO DE GERMENES
COMUNES
CULTIVO PARA HONGOS
X
CULTIVO PARA MICOBACTERIAS
X
CULTIVO PARA MICOBACTERIAS
EN ORINA (3 MUESTRAS) (Cultivo
para Micobacterias)
X
CULTIVO THAYER MARTIN (Cultivo
flujo vaginal o secreción uretral)
X
Orina de 24 horas
X
X
X
X
X
X
CURVA DE GLICEMIA 2 HORAS (4
MUESTRAS)
CURVA DE GLICEMIA 4 HORAS
X
CURVA DE GLICEMIA
GESTACIONAL
CURVA DE INSULINA
D- XILOSA
X
Se debe garantizar que la muestra no posee oxigeno (libre
de burbujas, espacios vacios)
Suspender cualquier tratamiento tópico 3 días antes de la
toma de la muestra
Excepto si la muestra es esputo.
El paciente debe lavarse muy bien las manos y realizar un
aseo del meato urinario y de la zona perianal, con la
ayuda de gasas humedecidas con jabón, por 3 veces
descartando cada una después de su uso, luego recoger
la totalidad de la micción.
El paciente no se debe bañar para la toma de la muestra.
No aplicar cremas el día del examen
Informar si se encuentra consumiendo antibióticos
X
X
X
No se debe comer ni beber nada (ni siquiera agua) por 8 a
12 horas antes del examen y tampoco hacer ejercicio. El
hecho de no restringir la actividad puede afectar los
resultados del examen.
El médico le puede solicitar a la persona dejar de tomar
ciertos medicamentos que pueden afectar los resultados
del examen, como aspirina, atropina, indometacina,
isocarboxazida y fenelcina.
DEHIDROEPIANDROSTERONA
SULFATO (DHEASO4)
DELTA DE PCO2
X
DENGUE, IgG
ANTICUERPOS (Inmunoglobulina
Ig.G para Dengue)
X
DENGUE, IgM ANTICUERPOS
(Inmunoglobulina Ig.M para
Dengue)
X
DENSIDAD URINARIA (Gravedad
Específica- Indice refractario)
DEOXYPIRIDINOLINA (DPIRYLINKS)
DEPURACION DE BUN EN ORINA
DE 24 HORAS
DEPURACION DE
CREATININA (Aclaramiento de la
Creatinina)
X
DEPURACION DE FOSFORO
X
Es necesario que el paciente tenga un pH urinario mayor
de 7.8 o HCO3 urinario de 100 mmol/L y un bicarbonato
arterial mayor de 21.
Deben tomarse muestras tanto de la fase aguda como
convalesciente. Las muestras de la fase convalesciente
deben ser recibidas a los 30 de tomadas las muestras
agudas
Deben tomarse muestras tanto de la fase aguda como
convalesciente. Las muestras de la fase convalesciente
deben ser recibidas a los 30 de tomadas las muestras
agudas.
Se recomienda la primera orina de la mañana. Transportar
al laboratorio antes de 2 horas.
X
X
X
X
DESHIDROGENASA LACTICA
X
DETECCION DE ACS VIRALES
RESPIRATORIOS (Detección de
acs contra 7 virus respiratorios)
X
Orina de 24 horas en un recipiente plástico y suero en
tubo seco tapa roja o amarilla. El paciente debe descartar
la primera orina de la mañana, y luego recolectar la
totalidad de la orina durante un períoddo de 24 horas
incluyendo la primera orina de la mañana siguiente. Una
muestra de sangre debe ser tomada al mismo tiempo.
El paciente deberá estar en ayunas. A las 7 am se le dan
7 ml de té por kilo de peso. Luego de 1 hora (8 am), el
paciente deberá evacuar su vejiga por completo y
descartar la totalidad de dicha muestra. Luego se le
administra una segunda dósis de Té, pero la mitad de la
dósis inicial, en este caso 3.5 ml /kilo. A las 9 am el
paciente recolecta la totalidad de la orina, y se rotula
como PRIMERA muestra y en ese momento se toma una
muestra de sangre para determinación SERICA de
fósforo. A las 10 am el paciente recoge una nueva
muestra de orina y se marca como SEGUNDA muestra.
La toma de la muestra: debido a la secreción circadiana
de la paratohomona debe hacerse a la primera hora de la
mañana, comenzando a las 7 AM.
Deberá obtenerse una muestra de suero al inicio de la
enfermedad y otra 2-4 semanas más tarde para
determinar títulos agudos y convalescientes
DETERMINACIÓN DE CRISTALES
EN LIQUIDO SINOVIAL
DIGOXINA
DIHIDRO-TESTOSTERONA (DHT)
DILUCIONES DEL TIEMPO DE
PROTROMBINA (PT mezcla 1:1)
X
DIMERO D
DIRECTO PARA HONGOS (KOH)
(Preparación con Hidróxido de
Potasio)
DIRECTO Y GRAM DE SECRECION
URETRAL
DOBLE MARCADOR
X
X
X
X
X
X
X
DROGAS DE ABUSO, (METAD.BENZ.-COCAINA-ANFETCANABINOIDES)( Tamizaje de
Drogas; Tamizaje de Abuso;
Drogas de Abuso en Orina (DAO))
X
ELECTROFORESIS DE
HEMOGLOBINA EN MEDIO
ALCALINO
ELECTROFORESIS DE
LIPÒPROTEINAS
ELECTROFORESIS DE PROTEINAS
EN L.C.R (ALTA
RESOLUCION (Bandas
Oligoclonales en LCR)
ELECTROFORESIS DE PROTEINAS
EN SUERO (Inmunoelectroforésis)
ENDOMENSIALES ANTICUERPOS
Ig.A (EmA Ig.A)
ENOLASA
NEUROESPECÍFICA (NSE- S-NSE)
EOSINOFILOS EN ESPUTO (Conteo
de Eosinófilos)
EOSINOFILOS EN MOCO NASAL
(Extendido Nasal para Eosinófilos)
EOSINOFILOS EN ORINA
EPSTEIN BAAR IgG ANTICUERPOS
CAPSIDE (Ig.G contra VCA del
EBV)
EPSTEIN BAAR IgG ANTICUERPOS
TEMPRANOS (EA -D Ig.G)
X
EPSTEIN BAAR,IgG ANTICUERPOS
Especificar el sexo y la edad.
El paciente deberá suspender terapia con cumadin 2
semanas y heparina 2 días antes de la realización de la
prueba.
El paciente debe suspender cualquier tratamiento tópico al
menos 8 días antes del examen.
El paciente no deberá eliminar en mínimo 4 horas antes
del examen.
Es el ginecólogo quien debe dar las indicaciones de
acuerdo al tiempo de gestación.
La recolección de la orina requiere de ciertas condiciones
para preservar la integridad de la muestra, especialmente
si es para fines forenses: en el cuarto de recolección no
debe haber agua caliente, el agua del baño deberá tener
un colorante, la temperatura no debe ser extrema, el pH
debe estar entre 5-9 y su densidad > de 1002. Cualquier
color, olor o apariencia física inusuales deberán ser
controlados.
X
X
Siempre debe tomarse una muestra de suero para la
interpretación de los resultados.
X
X
X
X
Recolectar el esputo en un recipiente seguro para su
transporte.
X
X
X
X
X
Recoger orina ocasional
Deberán tomarse muestras tanto de la fase aguda como
de la fase convalesciente, estas últimas deben ser
tomadas 30 días después de las muestras agudas
Deberán tomarse muestras tanto de la fase aguda como
de la fase convalesciente, estas últimas deben ser
tomadas 30 días después de las muestras agudas
Deberán tomarse muestras tanto de la fase aguda como
NUCLEARES (EBNA Ig.G)
EPSTEIN BARR IgM
ANTICUERPOS (Ig.M EBV)
X
ERITROCEDIMENTACION DE
WESTERGREEN (Velocidad de
Sedimentación Globular ; VES)
ERITROPOYETINA (EPO; S-Epo)
ESPERMOGRAMA (MORFOLOGIA
Y RECUENTO) (Citología Seminal;
Conteo de Espermatozides;
Estudio de Semen)
X
ESTIMULACION CON ACTH O TRH
ESTIMULACION CON LEUPROLIDA
ESTRADIOL
ESTRIOL
ESTRIOL LIBRE EN LIQUIDO
AMNIOTICO
X
X
X
X
ESTRONA
EVEROLIMUS
X
X
X
X
de la fase convalesciente, estas últimas deben ser
tomadas 30 días después de las muestras agudas
Deberán tomarse muestras tanto de la fase aguda como
de la fase convalesciente, estas últimas deben ser
tomadas 30 días después de las muestras agudas
La totalidad de la eyaculacion (critico)
El paciente deberá tener de 2 a 6 días de abstinencia
sexual. En pacientes vasectomizados una abstinencia
mínima de 2 días. La muestra puede ser obtenida por
masturbación y debe ser transportada lo más pronto
posible al laboratorio entre 30-60 minutos después de su
recolección, manteniendo la muestra tibia a 37 grados
durante su transporte.
La amniocentésis es realizada por el médico y la muestra
es enviada al laboratorio inmediatamente. La muestra
debe ir acompañada de datos como la edad gestacional,
peso materno y el número de abortos
Debe ir al laboratorio 2 horas después de tomar la última
dosis del medicamento.
EXTENDIDO DE SANGRE
PERIFERICA (Frotis en sangre
periférica)
F.S.H. Y L.H. POST GNRH (5
MUESTRAS NO INCLUYE GNR
(Estimulación con Hormona
Liberadora de Gonadotropina)
X
FACTOR DE LEIDEN (Resistencia a
la proteína C, Factor v de Leiden)
FACTOR II DE LA COAGULACION
(Protrombina)
FACTOR IX (Autoprotrombina II)
FACTOR REUMATOIDEO
CUANTITATIVO POR
NEFELOMETRIA
FACTOR V DE LA COAGULACION
(Ac-Globulina; Factor Lábil;
Proacelerina)
FACTOR VII DE LA COAGULACION
(Autoprotrombina I; Proconvertina;
Factor Estable)
X
X
X
X
X
X
X
Se toma una muestra basal, luego se aplica una ampolla
intravenosa de 100 mcg de Relisor o de Lupron o de
GnRH, y luego se toman muestras de suero a los 30, 60 ,
120 y 180 minutos.
El paciente debe suspender la terapia con Coumadin 2
semanas antes del test y la heparina 2 días antes
FACTOR VII DE LA COAGULACION
(Factor antihemofilico; F VIII,
VIIIC:Ag)
FACTOR VON WILLEBRAND
(Factor vW, vWF, Cofactor de la
ristocetina, RCF)
FACTOR X DE LA COAGULACION
(Factor Stuart- Factor StuartPrower)
FACTOR XII DE LA COAGULACION
(Factor Hageman; XIIa)
FACTOR XII DE LA COAGULACION
(PTA - Antecedente de la
tromboplastina del Plasma)
FACTOR XIII DE LA
COAGULACION (Factor
Estabilizante de Fibrina,
Fibrinoligasa, Factor de LakiLorand)
FACTRO REUMATOIDEO
FACTRO XI PTA
FENIL ALANINA
FENITOINA, NIVELES DE (Dilantin;
Difenilhidantoína)
X
FENOBARBITAL
FENOTIACINAS
FERRITINA
FIBRINOGENO (Factor I; Niveles de
Fibrinogeno; Fibrinogeno
cuantitativo)
FLUJO VAGINAL (DIRECTO Y
GRAM) (Directo y Gram de Flujo
Vaginal; Directo y Gram de
Secreción Vaginal)
FOSFATASA ACIDA FRACCION
PROSTATICA
FOSFATASA ALCALINA
X
X
X
X
FOSFATASA ALCALINA
ESPECIFICA DE HUESO
FOSFATASAS ACIDAS TOTALES
X
X
X
De ser posible el paciente deberá evitar terapia con
Coumadin durante dos semanas, y con Heparina 2 días
antes del test
X
X
X
X
X
X
X
Para niveles de valle: la muestra debe tomarse antes de
recibir la siguiente dosis.
para niveles pico: 2 a 4 horas (en infusión); 1.5 a 3 horas
(en jarabe); 3 a 9 horas (tabletas)
Ir al laboratorio 8 a 12 horas después de la ultima dosis
Ir al laboratorio 8 a 12 horas después de la ultima dosis
Ir al laboratorio 8 a 12 horas después de la ultima dosis
No aplicar cremas el día del examen
X
X
X
No debe ser realizado después de un examen de próstata
o un masaje prostático
Acidificar con buffer citrato o ácido acético hasta obtener
un pH de 5,4-6,2
FOSFORO INORGANICO
X
FOSFORO INORGANICO EN ORINA
DE 24 HORAS (Fosforo Urinario)
X
Refrigerar la orina durante su recolección.
FRACCION EXC.
BICARBONATO/DELTA (INSUMOS)
FRACCION EXC. SODIO
FRAGILIDAD CAPILAR (PRUEBA
DE RUMPEL-LEEDE, Prueba del
torniquete)
FRAGILIDAD OSMOTICA
(Fragilidad Osmótica Eritrocitaria)
FROTIS FARINGEO
X
X
X
X
Realizar lavado previo de la boca con agua hervida
X
GAMA GLUTAMIL
TRANSPEPTIDASA (Gama
Glutamil Transferasa- GGT- GGTPGT- GTP)
GANGLIOSIDO GM1
AUTOANTICUERPOS (GM1
Monosialogangliosido)
GASTRINA
GENOTIPIFICACION DE VIH
GENTAMICINA, NIVELES DE
(Garamicina)
GLICEMIA EN AYUNAS
X
GLICEMIA EN AYUNAS Y
POSTPRANDIAL
GESTACIONAL (Test de
O*Sullivan)
GLICEMIA PRE Y POST PRANDIAL
(Glucosa en Ayunas y PostDesayuno)
GLOBULINA FIJADORA DE
TIROXINA (TBG)
GLUCOSA 6 FOSFATO
DESHIDROGENASA
No repetir en el mismo miembro antes de los 7 días.
X
FROTIS RECTAL (GRAHAM OXIUROS)( Preparación para
Enterobius vermicularis- Prueba de
Graham- Test)
FRUCTOSAMINA (Albumina
Glicada)
GLICEMIA EN AYUNAS Y POSTCARGA DE GLUCOSA (Glucosa 2
Horas PP; Glucosa Post-prandial;
PP 2-horas)
Orina Ocasional
Cubrir las muestras con aceite mineral
X
La muestra debe ser obtenida a pocas horas después de
que el paciente se haya acostado como por ejemplo a las
10 - 11 de la noche o temprano en la mañana antes del
baño.
Los pacientes deberán abstenerse de consumir
suplementos de ácido ascórbico mínimo 24 antes de la
recolección de la
muestra.
X
X
X
Tomar muestras, a los 30 minutos de la infusión
intravenosa o a los 60 minutos post dosis intramuscular
X
X
Se administran 75 gramos de glucosa para estudios de
Diabetes Mellitus no insulino dependiente, ingeridos en 5
minutos. Algunos autores consideran que la determinación
2 horas post-carga de 75 gr de glucosa es la mejor
muestra para descartar diabetes mellitus.
X
X
Administrar 50 grs de solución de glucosa oral y
luego extraer muestra a la hora. Esta prueba de
screeening no necesita estar en ayunas
Una comida adecuada. El paciente deberá completar el
desayuno dentro de 15-20 minutos. El desayuno debe ser
rico en carbohidratos. La muestra debe ser recolectada a
las 2 horas de haber comenzado el desayuno.
X
X
Ayuno mínimo de 6 horas
3 días antes de la prueba debe seguir una dieta sin
restricción de carbohidratos
Debe permanecer durante 3 horas en el laboratorio
No fumar ni tomar tinto
Permanecer sentado durante todo el procedimiento
GLUCOSA EN SUERO, LCR U
OTRO FLUIDO
GLUCOSURIA SEMICUANTITATIVA
(GLUCOSA EN ORINA) (Glucosa
Urinaria)
GRADIENTE TRANSTUBULAR DE
POTASIO
GRASAS EN MATERIA FECAL
(Coloración de Sudan III - Grasas
neutras en Heces)
HANTAVIRUS HAANTANPUUMALA Ig.G-Ig.M
HAPTOGLOBINA
X
X
Si la orina es de 24 horas, refrigerar la orina durante su
recolección
X
El paciente debe realizar a una dieta que contenga menos
de 60 grs de grasa.
X
X
X
El médico puede solicitar la suspensión de medicamentos
que puedan afectar los resultados del examen. Algunos
medicamentos que pueden elevar los niveles de
haptoglobina son:


Andrógenos
Corticosteroides
Algunos medicamentos que pueden disminuir los niveles
de haptoglobina son:








HDL COLESTEROL (Colesterol de
Alta Densidad - HDLC Lipoproteína Alfa1)
HELICOBACTER PYLORI
ANTIGENO (Antigeno h.pylori en
heces)
HELICOBACTER PYLORI IgA
ANTICUERPOS (Serología para
Campylobacter pylori)
HEMOCULTIVOS PARA
MICOBACTERIAS (3 MUESTRAS)
HEMOCULTIVOS SERIADOS (3
MUESTRAS) (Cultivo de Sangre 3
Muestras)
HEMOGLOBINA FETAL (Test de
X
Pastillas anticonceptivas
Clorpromazina
Difenhidramina
Indometacina
Isoniazida
Nitrofurantoína
Quinidina
Estreptomicina
El paciente debe tener 12-14 horas de ayuno antes de la
recolección de la muestra.
X
Recolectar 1-2 gramos de materia fecal fresca en un
recipiente
limpio,
sin
preservativos.
Transportar
refrigerada
X
X
X
X
Deberá ser especificado la actual terapia antibiótica y el
diagnóstico clínico.
Deberá ser especificado la actual terapia antibiótica y el
diagnóstico clínico.
Utilice un recipiente de plástico o vidrio, limpio y no
Hemoglobina Fetal del Racién
Nacido)
HEMOGLOBINA GLICOSILADA
(A1C) (GHB; Hemoglobina A1c)
contaminado, o envíe el pañal.
X
HEMOGLOBINA PALSMATICA
LIBRE (Hemoglobina Libre del
Plasma)
HEMOGLOBINA PLASMATICA
(Hemoglobina Libre del Plasma)
HEMOGLOBINA Y HEMATOCRITO
HEMOPARASITOS (Frotis para
Malaria, Gota gruesa)
HEMOSIDERINURIA (Coloración de
Azul de Nitroprusiato en Orina)
HEPATITIS A, ANTICUERPOS
TOTALES
HEPATITIS A, IgM
El análisis de Hb Glicosilada en pacientes con diabetes
tipo I , se debe realizar cada 3-4 meses. Para pacientes
con diabetes tipo II se recomienda realizar hemoglobina
glicosilada cada 6 meses.
X
X
X
X
X
La muestra debe ser extraída preferiblemente antes o al
inicio del pico febril
Orina ocasional. Se recomienda la primera orina de la
mañana
X
X
HEPATITIS B ANTICUERPO
CENTRAL IgG
HEPATITIS B ANTICUERPO
CENTRAL IgM
HEPATITIS B ANTICUERPO
CENTRAL TOTALES
HEPATITIS B ANTICUERPOe ANTI
HBe
HEPATITIS B ANTICUERPOs ANTI
HBs
HEPATITIS B VIRUS CARGA DE
DNA VIRAL (Por P.C.R)
HEPATITIS B, ANTIGENO e Hbe
X
Idealmente en ayunas, la lipemia puede interferir
X
Idealmente en ayunas, la lipemia puede interferir
X
Idealmente en ayunas, la lipemia puede interferir
X
Idealmente en ayunas, la lipemia puede interferir
X
Idealmente en ayunas, la lipemia puede interferir
X
Idealmente en ayunas, la lipemia puede interferir
HEPATITIS B, ANTIGENO s Hbs
X
Idealmente en ayunas, la lipemia puede interferir
X
HEPATITIS C (CARGA VIRAL)
HEPATITIS DELTA ANTICUERPOS
ANTIGENO
HEPATITIS DELTA ANTICUERPOS
IgM
HEPATITIS DELTA ANTICUERPOS
TOTALES
HEPATITS C ANTICUERPOS
HERPES I Y II POR
FLORESCENCIA DIRECTA
(LESIONES) (Virus Herpes Simplex
por IFD; Detección de Antigeno
X
X
Idealmente en ayunas, la lipemia puede interferir
X
Idealmente en ayunas, la lipemia puede interferir
X
Idealmente en ayunas, la lipemia puede interferir
X
Idealmente en ayunas, la lipemia puede interferir
X
Preferiblemente dentro de los 3 primeros días de la
erupción de la lesión. Las muestras tomadas 5 días
después contienen menos partículas virales. Realice
DIrecto de HSV)
más de un extendido
HERPES SIMPLEX I IGG
ANTICUERPOS (Anticuerpos Ig.G
HSV)
X
HERPES SIMPLEX II IgM
ANTICUERPOS (Anticuerpos Ig.M
HSV)
X
HIDROXICORTICOSTEROIDES 17
HIDROXIPROGESTERONA 17
ALFA -MUESTRA BASAL (17-OHP)
HIERRO MEDULAR (Test de PerlsColoración de Hierro MedularColoración de Hemosiderina Depósitos de Hierro Medular)
HIERRO SERICO (Fe en Suero)
X
X
Deben tomarse muestras tanto
convalesciente. Las muestras de
deben ser realizadas a los 30
agudas
Deben tomarse muestras tanto
convalesciente. Las muestras de
deben ser realizadas a los 30
agudas.
de la fase aguda y
la fase convalesciente
días de las muestras
de la fase aguda y
la fase convalesciente
días de las muestras
X
X
HISTOPLASMA,
ANTICUERPOS (Anticuerpos
contra Histoplasma)
HOMOCISTEINA
HONGOS, ANTICUERPOS
TOTALES
HORMONA
ADENOCORTICOTROPICA (ACTH,
Corticotropina)
X
El ritmo circadiano afecta los niveles de hierro) Los niveles
de hierro son un 30% más altos en la mañana. Las
muestras deben tomarse antes de que el paciente reciba
terapia con hierro o transfusiones sanguíneas
recolectar sueros de las fases tanto aguda como
convalesciente, especialmente cuando los títulos agudos
son solamente presuntivos.
X
X
X
HORMONA DEL CRECIMIENTO
BASAL ((HGC, 1 Muesta, GH- hGH,
Somatotropina)
X
HORMONA DEL CRECIMIENTO
DINAMICA(HGC) (4 MUEST) (Test
de estimulación de hGH después
de glucagón, arginina, insulina, Ldopa, Glucosa)
X
HORMONA DEL CRECIMIENTO
HGC DINAMICA (2 MUESTRAS)
(Hormona del Crecimiento PostEstímulo con Ejercicio)
HORMONA DEL CRECIMIENTO
X
X
Las muestras están sujetas a las variaciones del ritmo
circadiano, por lo que deben tomarse entre las 6 am y las
10 am y las 9pm y 12pm. Comunmente se toman
simultaneamente para determinar niveles de cortisol.
Paciente debe estar reposado
No deberá estar estresado El estado fisiológico de
alimentación, ayuno, sueño o actividad debe ser
notificado.
Esta hormona es muy pulsátil, por lo que lo ideal sería
tomar la muestra en horas de la madrugada, lo que lo
hace poco práctico en la cotidianidad. se sugiere muestras
de 7 a.m.
Dosis de arginina HCl: 0,5g/kg I.V en 30 minutos. Dosis de
glucagón adultos: 0,03 mg/kg I.M a las 9 am. Dosis de
propanolol oral adultos: 0,75 mg/kg a las 7am. Dosis
adulto Insulina: 0,1-0,15 U/kg I.V Dosis niños Insulina:
0,05 U/kg Dosis adulto L-dopa: 500 mg orales Dosis niños
L-dopa: 10 mg/kg Dosis de Glucosa: 100 g o 1,75 g/kg
orales.
El paciente deberá estar reposado, para luego ser
sometido a 20 minutos de ejercicio vigoroso.
Dosis adulto L-dopa: 500 mg orales Dosis niños L-dopa:
POST ESTIMULO (4MUESTRAS)
(Test de Estimulación para hGH
con L-Dopa)
HORMONA DEL CRECIMIENTO
PRE-POST GLUCOSA (5M C/U)
(Test de Supresión para hGH con
Glucosa)
HORMONA DEL CRECIMIENTO
PRE-POST INSULINA (5M C/U)
(Test estimulación de hGH con
Insulina)
HORMONA ESTIMULANTE DE
TIROIDES (TSH)
7-10 mg/kg.
X
Dosis de Glucosa: 100 g o 1,75 g/kg orales
X
Dosis adulto Insulina: 0,1-0,15 U/kg I.V Dosis niños
Insulina: 0,05 U/k
X
HORMONA FOLICULO
ESTIMULANTE
HORMONA LUTEINIZANTE
HORMONA PARATIROIDEA
(Paratohormona, PTH –
Parathormona)
X
X
X
Se altera con el ritmo diurno, por lo que se recomienda
extraer la muestra en la mañana.
HTLV-I, ANTICUERPOS -ANTI
HTLV-I (Anticuerpos contra Virus
Humano T-linfrotropico Tipo I/II;
Virus Humano Leucemia Células T)
INACTIVADOR FUNCIONAL C1
X
INHIBINA A
X
INMUNOFIJACION
X
INMUNOFLORESCENCIA VIRUS
INFLUENZA Y
PARAINFLUENZA (Detección
Directa del Virus; Test de
Anticuerpos Fluorescentes para
Virus)
INMUNOGLOBULINA A (IgA) POR
NEFELOMETRIA (Ig.A
Cuantitativa)
X
INMUNOGLOBULINA CADENA
LIVIANA KAPPA SERICAS
(Detección de Cadenas ligeras
Kappa en suero)
INMUNOGLOBULINA G (IgG) POR
NEFELOMETRIA (Ig.G
Cuantitativa)
INMUNOGLOBULINA G,
SUBCLASE 2 (Ig.G2)
INMUNOGLOBULINA G,
X
X
X
X
X
X
SUBCLASE 3 (Ig.G3)
INMUNOGLOBULINA G,
SUBCLASE 4 (Ig.G4)
INMUNOGLOBULINA M (IgM) POR
NEFELOMETRIA (Ig.M
Cuantitativa)
INMUNOGLOBULINAS CADENA
LIVIANA LAMBDA EN
ORINA (Cadenas Ligeras
Urinarias)
INMUNOGLOBULINAS CADENA
LIVIANA LAMBDA
SERICAS (Detección de Cadenas
ligeras Lamba en Suero)
INSULINA
X
INSULINA /GLICEMIA RELACION
X
INSULINA, ANTICUERPOS
X
INTERLELUKINAS 2
ITRACONAZOLE (Niveles de
hidroxitraconazole)
LAMOTRIGINA (LAMICTAL)
LATEX PARA ANTIGENO
BACTERIANO ESPECIFICO EN
ORINA (Métodos Rápidos de
Detección de Antígenos
Bacterianos)
LATEX PARA ANTIGENO
BACTERIANO ESPECIFICO EN
SUERO (Métodos Rápidos de
Detección de Antígenos
Bacterianos)
LDL (Colesterol de baja densidad)
LDL COLESTEROL (ENZIMATICO)
(LDLC; Beta Lipoproteínas)
LEISHMANIA ANTICUERPOS (Test
Serológico para Leishmania- Test
Serológico de Kala-azar)
LEPTINA
LEPTOSPIRA Ac IgM
(Serodiagnóstico para Leptospira)
LEPTOSPIRA ANTICUERPOS
IgG (Serodiagnóstico para
Leptospira)
LIDOCAINA, NIVELES DE
(Xilocaína)
LINFOCITOS CD4, CD3, CD8
X
X
X
Al paciente se le deben dar las instrucciones sobre el
método de recolección, tanto los hombres como las
mujeres necesitan instrucciones en la limpieza del meato
urinario, para evitar contaminación vaginal o uretral.
X
X
X
X
X
No emplear tubos con gel
X
X
X
12-14 horas de ayuno antes de la toma de la muestra.
X
X
X
X
X
X
El paciente deberá tener un ayuno de 12 horas
Extraer suero de la fase aguda de la enfermedad y 2-3
semanas más tarde.
Se sugiere tomar sueros tanto de la fase aguda como
convalesciente con un intervalo de tiempo de 10 -14 días.
Extraer una muestra 12 horas después de iniciar la terapia
antiarrítmica, luego cada 24 horas. Tome muestras cada
12 horas cuando hay insuficiencia hepática o cardíaca.
LIPASA
X
LIPASAS EN ORINA DE 24 HORAS)
(
X
LIPIDOS TOTALES
X
LIPOPR.ALTA DEN (HDL)
(Colesterol de Alta Densidad HDLC - Lipoproteína Alfa1)
LIPOPROTEINA (a) POR
NEFELOMETRIA (Lp(a))
LIQUIDO DE DIALISIS
PERITONEAL
LITIO NIVELES SERICOS
X
Orina de 24 horas: descarte la primera orina de la
mañana, luego recolecte la orina de todo el día y la noche,
incluyendo la primera orina del día siguiente.
Recolectar en un contenedor plástico libre de metales;
acidificar el pH a 1,0 con ácido clorhidríco.
El paciente debe tener 12-14 horas de ayuno antes
de la recolección de la muestra.
X
X
X
Recolectar la muestra al menos 6-12 horas después de la
última dosis.
MAGNESIO EN ORINA 24
HORAS (Mg Urinario)
X
Orina de 24 horas: descarte la primera orina de la
mañana, luego recolecte la orina de todo el día y la noche,
incluyendo la primera orina del día siguiente.
Recolectar en un contenedor plástico libre de metales;
acidificar el pH a 1,0 con ácido clorhidríco.
MARACADORES DE
REABSORCIÓN ÓSEA.
MARCADORES DE FORMACIÓN
ÓSEA OSTEOCALCINA,
FOSFATASA ALCALINA
ESPECÍFICA DE HUESO.
MARCADORES DE PÉRDIDA ÓSEA
X
MERCURIO
X
METAHEMOGLOBINA
X
METANEFRINAS (Metanefrinas
totales urinarias)
X
METROTEXATE (MTX en sangre)
X
MICROALBUMINURIA POR
NEFELOMETRIA EN ORINA DE
24 (Albúmina Urinaria)
X
MAGNESIO
X
X
Recolectar la orina en un recipiente plástico. Para la
recolección de muestra para catecolaminas, VMA, y
metanefrinas se debe recolectar mientras que el paciente
está en reposo, no está recibiendo medicación y no tiene
exposición reciente a medios de contraste radiológicos.
En casos de ferocromocitoma la posibilidad de detección
es mayor si el período de recolección se inicia o incluye
una crísis. Si la crísis ocurre menos de una vez al día el
paciente debe iniciar la recolección con la crísis. Después
de la recolección acidificar a un pH de 4 con ácido
clorhidrico.
Proteger la muestra de la luz.
No usar tubos con gel.
Descartar la primera orina de la mañana, luego recolectar
la totalidad de las orinas hasta completar un período de 24
horas, incluyendo la primera orina del día siguiente
MICROHEMAGLUTINACIÓN
X
MIELOCULTIVO PARA GERMENES
AEROBIOS (NO INCLUYE TOMA
DE MEUSTRA)
MIELOCULTIVO PARA HONGOS
(NO INCLUYE TOMA DE MUESTRA)
(Cultivo de Medula Osea para
Hongos)
MIELOCULTIVO PARA
MICOBACTERIAS (NO INCLUYE
TOMA DE MUESTRA)( Cultivo de
Medula Osea para detectar TB)
MIOGLOBINA EN ORINA
X
Especificar terapia antibiótica actual y diagnóstico
clínico.
X
Transferir
directamente
la
muestra
obtenida
asépticamente en el medio de cultivo específico para
hongos. El laboratorio deberá ser informado sobre la
actual terapia antimicótica y sobre el diagnóstico clínico
Transferir
directamente
la
muestra
obtenida
asépticamente en un vial Bactec específico para
micobacterias. El laboratorio deberá ser informado sobre
la actual terapia antibiótica y sobre el diagnóstico clínico.
Recipiente estéril, realice un buen aseo del área genital,
tome la muestra de orina.
X
X
MONONUCLEOSIS INFECCIOSA
POR EIA (Anticuerpos Heterófilos Serología para MI)
MORFOLOGIA DE ERITROCITOS
EN ORINA
MUCOPOLISACARIDOS
MYCOPLASMA PNEUMONIAE, ACS
IgG
MYCOPLASMA PNEUMONIAE, ACS
IgM
X
N- ACETIL PROCAINAMIDA (NAPA)
X
NEISSERIA GONORROEAE,
CULTIVO
NIVELES DE HEPARNA
ORGANOFOSFORADOS
OSMOLARIDAD
OSTEOCALCINA
OXALATOS EN ORINA
OXIUROS, IDENTIFICACION PERI
ANAL
PAROTIDITIS VIRAL IgG
ANTICUERPOS (Anticuerpos
contra Paperas)
X
PAROTIDITIS VIRAL, IGM
ANTICUERPOS (Anticuerpos
contra Paperas)
X
PARVOVIRUS B-19 Ig.G - IgM
ANTICUERPOS (Anticuerpos antiB-19 Ig.G-Ig.M)
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Se deben correr paralelamente las muestras de la fase
aguda y convalesciente, recibidas 30 días después del
período agudo.
Con tratamiento Oral el pico se alcanza a los 75 minutos
después de la dósis. En tratamiento I.V inmediatamente
después de la carga; a las 2,6,12 y 24 horas después de
comenzar el mantenimiento I.V.
No se debe bañar antes de realizar el cultivo
Orina de 24 horas
Deben tomarse muestras tanto de la fase aguda como
convalesciente y correrse simultáneamente. La muestra
de la fase convalesciente debe tomarse a los 30 días de la
fase aguda.
Deben tomarse muestras tanto de la fase aguda como
convalesciente y correrse simultáneamente. La muestra
de la fase convalesciente debe tomarse a los 30 días de la
fase aguda.
PEPTIDO C
X
PEPTIDO NATRIURETICO
X
pH URINARIO
X
Realizar aseo genital adecuado.
Recolectar orina ocasional y anotar la hora de
recolección.
Ph Y AZUCARES REDUCTORES
EN MATERIA FECAL (Ph Fecal y
Sustancias Reductoras)
X
PIRETRINAS, CUALITATIVO
X
PLOMO
X
PORFOBILINOGENO EN
ORINA (Test de Watson-Schwartz)
X
POTASIO EN ORINA
POTASIO SERICO
X
X
PREALBUMINA POR
NEFELOMETRIA (PAB)
PRIMIDONA (Misoline)
PROCAINAMIDA (Pronestil)
X
PROCALCITONINA
PRODUCTOS DE DEGRADACION
DEL FIBRINOGENO (PDF)
PROGESTERONA
PROLACTINA BASAL
X
X
PROLACTINA POOL
PROTEINA C DE LA
COAGULACION (Estudio de
trombosis, PC)
PROTEINA C REACTIVA
CUANTITATIVA POR
NEFELOMETRIA (PCR)
X
X
Transportar la muestra al laboratorio lo antes posible.
Demoras en el transporte pueden causar resultados
falsamente bajos. Procedimientos con Bario y laxantes
deberán ser suspendidos 1 semana antes de la
recolección de la muestra.
Orina de 24 horas u Orina Ocasional en un contenedor
oscuro y sin conservantes.
Refrigerar durante la recolección y después. Prevenga la
exposición a la luz. Ajustar el pH a 6-7 con bicarbonato de
sodio.
Orina de 24 horas u Orina Ocasional
Tratamiento Oral: pico: a los 75 minutos después de la
dósis; o inmediatamente antes de la próxima dósis.
Tratamiento I.V: inmediatamente después de la carga; o a
las 2, 6, 12 y 24 horas después de haber comenzado el
mantenimiento I.V
Para el monitoreo terapéutico de la droga, utilizar
constantemente el mismo intervalo de tiempo entre el
muestreo y la dósis de administración, cuando se
comparan los resultados de muestras seriadas.
X
X
Ayuno de 8 horas,
2 horas después de haberse levantado.
Evitar situaciones de estrés.
Tener abstinencia sexual de 2 días, antes de realizar el
examen.
X
X
X
Permanecer en el laboratorio durante 50 minutos
Determine si el paciente está con terapia anticoagulante
PROTEINA DE BENCE
JONES (Cadenas Livianas Kappa y
Lambda)
X
PROTEINA PLASMATICA
ASOCIADA AL EMBARAZO (PAPPA)
PROTEINA S DE LA
COAGULACION (Test. de
trombosis, PS)
PROTEINA S DE LA
COAGULACION LIBRE (PS Free)
PROTEINAS EN ORINA DE 24
HORAS (Proteinuria en 24 Horas,
Albúmina en Orina de 24 Horas)
X
PROTROMBINA G20210A
MUTACION
PRUEBA BACTERICIDA EN SUERO
Y L.C.R (Nivel Inhibitorio
Bacteriano en Suero; Actividad
Antibacterial)
X
PRUEBA DE CICLAJE (Test del
Metabisulfito)
PRUEBA DE FUROSEMIDA (pH
URINARIO POST LASIX)
X
PRUEBA DE HAM (Test de Suero
Acidificado, Test de Suero
Acidificado para PNH, Test PNH)
PRUEBA DE INHIBIDOES DE P.T.T.
X
PRUEBA DE LA SACAROSA (Test
de la Hemólisis de la Sucrosa,
Agua azucarada en eritrocitos)
PRUEBA DE METANOL
X
PRUEBA DE PROTAMINA
(Protamina Sulfato
PRUEBA DE TZANCK (Cuerpo de
Inclusión Herpética)
X
PRUEBA DEL TORNIQUETE
(Fragilidad capilar)
PRUEBAS CRUZADAS
PRUEBAS DE LATEX PARA
DETECCION DE AGS. EN L.C.R
X
Descartar la primera orina de la manaña y recolectar toda
la orina hasta completar un período de 24 horas,
incluyendo la primera orina de la mañana siguiente.
Refrigerar durante la recolección.
X
La terapia con anticoagulantes deberá suspenderse 2
semanas antes del análisis
X
La terapia anticoagulantes deberá suspenderse 2
semanas antes del análisis
Descartar la primera orina de la mañana y recolectar toda
la orina hasta completar un período de 24 horas,
incluyendo la primera orina de la mañana siguiente.
Refrigerar durante la recolección y transportar la muestra
al laboratorio 2 horas después de su recolección.
X
X
X
El nivel del pico para la administración de drogas I.V es
obtenido a los 30-60minutos después de haber dado la
droga para permitir su absorción y distribución. Los
niveles son obtenidos dentro de los 30 minutos o
inmediatamente antes de la próxima dósis. Para drogas
administradas oralmente o I.M, la muestra debe ser
tomada a las 2-4 horas.
Realice un pH urinario. Administre furosemida oral o
venosa. Esperar 2 horas y tome de nuevo una muestra de
orina para pH urinario.
X
X
X
X
X
Haga un raspado del borde de la lesión, preferiblemente
de una lesión que sea abombada, después de remover la
bomba.
(Métodos de Detección Rápida para
Antígenos Bacterianos)
PRUEBAS DE SENSIBILIDAD
PARA MYCOBACTERIAS (Test de
Susceptibilidad para
Mycobacterias)
QUINIDINA, NIVELES DE
(Cardioquin - Quinidex – Quinora)
QUININA (Quinamm – Quiphile)
RECUENTO DE EOSINOFILOS EN
MOCO NASAL
RECUENTO DE GLOBULOS
ROJOS (Conteo de Células Rojas;
Conteo RBC; Conteo de
Eritrocitos)
RECUENTO DE PLAQUETAS
(Conteo de Trombocitos
RELACION
COLESTEROL/TRIGLICERIDOS
RELACION LDL/HDL (Radio
LDLC/HDLC)
RELACION
LECTINA/ESFINGOMIELINA (Radio
L/S , Indice de madurez fetal)
RENINA PALSMATICA, ACTIVIDAD
DE
X
Un cultivo puro del organismo aislado preparado por el
laboratorio
X
Recolectar la muestra justo antes de la próxima dósis
X
X
Idealmente en la mañana para evitar contaminación con
partículas de polvo
X
X
X
X
X
X
El paciente deberá estar en ayunas 10-16 horas antes del
análisis.
El paciente debe tener 12 horas de ayuno. Abstinencia de
alcohol de 72 horas.
La muestra puede ser sensible a la luz. Anote el color, y si
hay presencia de moco o precipitado
El paciente no deberá estar bajo medicación, al menos 48
horas antes de la recolección de la muestra. Deberá
realizar una dieta normal de sodio, 48 horas antes del
análisis.
El paciente debe permanecer sentado al menos 2 horas
antes de la extracción de la muestra.
RENINA PLASMATICA
X
RESISTENCIA A LA PROTEINA C
ACTIVADA
RETICULOCITOS (Recuento de
Reticulocitos)
RETRACCION DEL COAGULO
RNP, ANTICUERPOS
X
ROTAVIRUS (Ag EN MATERIA
FECAL)( Rotavirus,Detección
Directa en Materia Fecal)
X
RUBEOLA IgM
ANTICUERPOS (Serología para
Rubeóla)
X
SANGRE OCULTA EN MATERIA
FECAL (GUAYACO) (Hematest –
X
X
X
Recolectar la muestra tan pronto como sea posible
después de la iniciación de la enfermedad,
preferiblemente 3-5 días de la iniciación. Varias muestras
deberán ser analizadas para tratar de eliminar resultados
falsos-negativos.
Deben tomarse muestras tanto de la fase aguda como de
la fase convalesciente, analizadas paralelamente. Las
muestras de la fase convalesciente deberán ser recibidas
a los 30 días de la fase aguda.
Recolectar las heces directamente en el recipiente
plástico, que no hayan estado en contacto con el agua del
Hemoccult)
SANGRE OCULTA ESPECIFICA
HUMANA (Hem-Check en Heces)
X
SARAMPION IgG
ANTICUERPOS (Serología para
Sarampion)
X
SATURACION DE TRANSFERRINA
X
SCL, 70 (Anticuerpos anti SCL)
X
SEROLOGIA (PRUEBA NO
TREPONEMICA)
SEROTONINA
sanitario pués el cloro del agua puede causar reacciones
falsamente positivos. El paciente no debe recibir vitamina
C durante 1-3 días antes de la prueba. Se debe restringir
la ingesta de carnes rojas, de vegetales ricos en
peroxidasa (rábano, nabo, alcachofa, setas, raices,
brócoli, frijoles, coliflor, naranja, manzana, banano, uvas)
72 horas antes de la recolección de la muestra, para
disminuir la incidencia de resultados positivos-falsos. El
uso de drogas anti-inflamatorias no esteroideos también
puede alterar el test. El alcohol y la aspirina,
especialmente juntos, y otros irritantes gástricos deben
evitarse.
Recolectar las heces directamente en el recipiente
plástico, que no hayan estado en contacto con el agua del
sanitario pués el cloro del agua puede causar reacciones
falsamente positivos.
Deben tomarse muestras tanto de la fase aguda como de
la fase convalesciente, analizadas paralelamente. Las
muestras de la fase convalesciente deberán ser recibidas
a los 30 días de la fase aguda.
X
X
SIDEROLIMUS
X
SINTESIS DE
INMUNOGLOBULINAS IGG EN LCR
SODIO
X
SODIO URINARIO
X
SOMATOMEDINA C (IGF-I)( Sm-C;
Insulina- Factor I de Crecimiento;
Factor de Sulfatación)
SUDAN EN MATERIA FECAL
X
T.G.P (TRANS.GLUT.PIR) (Alanino
Aminotransferasa; ALT)
T.I.T (TEST DE LA INHIBICION DE
LA T. TISULAR)
T.P.T CON DILUCIONES (APTT o
PTT con Diluciones)
TACROLIMUS
X
TALIO
X
TAMIZAJE METABOLICO EN
X
X
El paciente deberá descartar la primera orina de la
mañana, y recolectar en un recipiente plástico todas las
orinas subsecuentes por un período de 24 horas,
incluyendo la primera orina de la mañana del segundo día.
X
X
X
X
Es preferible la primera orina de la mañana. Evite la
ORINA (Aminoácidos Cualitativos
en Orina; Tamizaje de Errores en el
Metabolismo del Recién Nacido)
TEOFILINA, NIVELES DE
(Aminofilina)
X
TEST DE SACAROSA
X
TESTOSTERONA LIBRE
TESTOSTERONA TOTAL
TIEMPO DE COAGULACION
X
X
X
TIEMPO DE FIBRINOLISIS (Tiempo
de lisis de Euglobinas)
TIEMPO DE INHIBICION DE LA
TROMBOPLASATINA
TIEMPO DE LISIS DE LA FIBRINA
(TIEMPO DE FIBRINOLISIS)
TIEMPO DE PROTROMBINA (PT)
TIEMPO DE SANGRIA (Tiempo de
Sangría de Ivy)
X
TIEMPO DE TROMBINA (T.T)
TIEMPO PARCIAL DE
TROMBOPLASTINA (APTT; PTT)
TIROGLOBULINA
X
X
TIROIDEOS MICROSOMALES
X
TIROIDEOS TIROGLOBULINICOS
ANTICUERPOS (Anticuerpos
colídales)
TIROXINA LIBRE (T4L)
X
TIROXINA TOTAL (T4T)
X
TOXINA A CLOSTRIDIUM
DIFFICILE
TOXOCARA ANTICUERPOS (ACS
Ig.G para toxocara)
TRANSFERRINA (TRF; Siderofilina)
TRANSGLUTAMINASA ANTI-Ig.A
(Test de autoanticuerpos ig.a transglutaminasa)
TREPONEMA PALLIDUM, (FTAABS)
TRIGLICERIDOS
SERICOS (Triacilgliceroles)
TRIPANOSOMA CRUZY (Chagas)
X
dilución de la muestra. Se debe incluir historia familiar,
condiciones clínicas, dieta e información de la terapia
actual.
Tome la muestra antes de la próxima dósis. Idealmente
para la medición del pico en suero de Teofilina no debe
haber dósis faltantes en las 48 horas previas
X
X
X
X
El test deberá ser realizado con menos de 10 días
después de la última dósis de medicinas que contengan
aspirina
X
X
X
Se deben tomar muestras tanto de la fase aguda y 30 días
después durante la fase convalesciente.
X
X
X
X
El paciente deberá tener un ayuno mínimo de 12-14
horas.
X
TRIYODOTIRONINA LIBRE (T3L)
X
TRIYODOTIRONINA TOTAL (T3T)
X
TROPONINA I
X
TROPONINA T
X
UREA
X
UROANALISIS
X
UROBILINOGENO
X
UROCULTIVO
X
V.D.R.L EN L.C.R
V.D.R.L. CUALITATIVA
X
X
VANCOMICINA (Vancocin)
X
VARICELA ZOSTER IgM (Serología
para Varicella Zoster)
X
VIH (CARGA VIRAL)
VIH-1, GENOTIPO POR PCR
VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO,
ANTIGENO (Detección de
Antígeno para VRS)
VITAMINA B12
VITAMINA B6 -PIRIDOXAL
FOSFATO (Vitamina V6)
VITAMINA E
VOLTAJES CANALES DE CALCIO
AUTOANTICUERPOS
(Autoanticuerpos ig.g vgcca)
ZINC
X
X
X
VERSION
01
El paciente debe realizar un aseos adecuado del área
genital
Debe haber recibido la droga por lo menos 20 a 30 horas
ante
Deberá recolectarse muestra de la fase aguda y de la fase
convalesciente para ser procesadas paralelamente. Las
muestras de la fase convalesciente deben tomarse a los
30 días de la fase aguda.
Transportar la muestra en un tubo bien cerrado para evitar
escapes de la muestra.
X
X
X
X
X
DESCRIPCIÓN U ORIGEN DEL
CAMBIO
FECHA
ACTUALIZACIÓN
Enero de 2011
Descargar