Congreso de la SAL

Anuncio
1
Adquisición de la Lengua
La interacción entre niños de igual y de diferente edad en la producción de
distintos tipos de relatos: Resultados preliminares
Florencia Alam y Celia Rosemberg
CIIPME CONICET1, Capital Federal, Argentina.
[email protected]; [email protected]
En esta ponencia se presenta la investigación «La interacción entre niños de igual y de diferente edad en la producción de
distintos tipos de relatos. Un estudio con niños pequeños de poblaciones urbano marginadas». Desde la perspectiva del
modelo del desarrollo lingüístico y cognitivo de Nelson (1996) se considera que el lenguaje constituye un catalizador del
cambio cognitivo en los primeros años y que ambos, el desarrollo lingüístico y el cognitivo, se producen en la interacción
social. La mayor parte de los estudios realizados en esta línea se han focalizado en la producción de discurso narrativo
(Fivush, Haden y Reese, 2006, entre otros), entendido como la primer forma lingüística y cognitiva para organizar y comunicar la información (Nelson, 1996). Estos trabajos realizados con grupos de nivel socioeconómico medio se han focalizado
en el impacto de la interacción del adulto en el desempeño del pequeño, porque se considera que la díada madre-niño
constituye el núcleo del desarrollo. Sin embargo, como se ha mostrado en otros trabajos que estudian el aprendizaje infantil
en grupos indígenas y urbano-marginados (Rogoff, 1993, entre otros), en estos contextos culturales las interacciones entre
niños tienen una importante relevancia para el desempeño y el desarrollo de los pequeños. El objetivo general de este
proyecto es precisamente contribuir al conocimiento del desempeño lingüístico y cognitivo infantil de niños pequeños de
poblaciones urbano marginadas en situaciones de interacción con otros niños de igual y de mayor edad en tareas que
involucran la producción de discurso narrativo. Con este fin se analizará la producción infantil de 3 tipos de narraciones relato de experiencia personal pasada, relato de un evento futuro, y relato ficcional- atendiendo a la extensión, la superestructura, el uso de recursos lingüísticos para generar coherencia y cohesión y el grado de explicitud y descontextualización
de los relatos en 3 condiciones: interacción con niños de igual edad, interacción con niños de diferente edad y desempeño
autónomo. A su vez, se analizará la construcción interaccional de los distintos relatos producidos entre niños de igual edad
y de diferente edad considerando la yuxtaposición entre el lenguaje verbal y otros campos semióticos. El diseño de la
investigación involucra la comparación del desempeño infantil en interacción con otros niños de igual edad, en interacción
con niños más grandes y el desempeño autónomo, en 360 situaciones inducidas por la investigadora en el contexto escolar.
En dichas situaciones se elicitarán las tres formas de discurso consideradas: relato de experiencia personal pasada, relato de
un evento futuro, y relato ficcional. Las mismas serán video filmadas y luego trascriptas. Los resultados preliminares del
análisis de las pruebas piloto de los relato de un evento futuro mostraron en la condición desempeño autónomo, una tendencia a la utilización de guiones del evento y de narraciones de experiencias pasadas similares al evento solicitado como parte
de la narración. Por otra parte, en la condición de interacción con niños de igual edad, el relato del evento futuro se fue
entretejiendo con otros relatos diferentes al solicitado. Mientras que en la condición de interacción con niños mayores los
resultados de las pruebas piloto mostraron que el niño mayor mantenía el relato centrado en el tópico regulándolo por medio
de preguntas y directivas.
Rasgos de oralidad en producciones en lengua extranjera
Inés Amaduro
Universidad Nacional de Salta. Salta, Argentina.
[email protected]
El presente trabajo indaga sobre el empleo de configuraciones discursivas propias de la oralidad en lengua materna, y su
ocurrencia en producciones en lengua extranjera (LE). Los datos se relevaron de registros de conversaciones grabadas semidirigidas basadas en dos situaciones diferentes de inmediatez comunicativa: la presentación de sí, y un relato. Se partió de la
hipótesis de que ciertas estructuras morfo-sintácticas y discursivas empleadas en producciones orales por hispano-hablantes
de inglés como lengua extranjera de distintos niveles de competencia lingüístico-comunicativa podrían presentar regularidades, algunas de las cuales estarían relacionadas con las características de los discursos no-planificados, en tanto universales
de procesamiento en determinadas condiciones comunicativas. Las muestras fueron analizadas siguiendo el modelo de
‘análisis en grilla’ planteado por Claire Blanche-Benveniste, en el que se propone una perspectiva sintáctica para observar
la organización general y las regularidades que se manifiestan en la oralidad. Las variables de análisis se derivaron de teorías
vinculadas con fenómenos propios de la oralidad en lengua materna, entre las que se incluyen el modelo de retención y las
características de los discursos no planificados (Ochs 1979), los modos comunicativos de procesamiento lingüístico (Givon
1979), la sintaxis de la oralidad (Blanche-Benveniste 1998), y estudios sobre configuraciones discursivas de la oralidad
(Desinano et al 1996, Cárdenas y Segovia 2006). El análisis del corpus permitió observar que ciertos rasgos de la lengua
hablada son independientes de la lengua empleada (materna o extranjera). Asimismo, se pudo reforzar la hipótesis de Givon
respecto a que la gramática es dentro de la comunicación humana un mecanismo tardío. El estudio de la organización de la
sintaxis a nivel proposicional mostró que la parataxis se manifiesta en todos los niveles de competencia de LE en ambos
2
Congreso de la SAL
tipos de organización discursiva. Por su parte, los ejemplos de hipotaxis han permitido observar que su ocurrencia se
relaciona con el nivel de competencia de los informantes, y con la organización discursiva de cada tipo de muestra. Esto
vuelve a reforzar la hipótesis de Givon, ya que da cuenta de que también en LE la primera organización discursiva es de
orden pragmático donde prima el léxico – rasgo de la lengua hablada; y la sintaxis es posterior. En relación con la configuración de la sintaxis de textos orales, las mismas regularidades relevadas en lengua materna se registraron en lengua extranjera: coordinación, enumeración, inicios con auto-correcciones, repeticiones y paréntesis. Por su parte, el tipo de autocorrecciones permitió corroborar que la competencia creciente en LE conduce al desarrollo de la capacidad metalingüística.
Nuevamente, siguiendo a Givon, el avance se produce desde lo discursivo-pragmático a lo sintáctico.
La adquisición de las categorías de Tiempo y Aspecto en el
español hablado como segunda lengua por tobas
Alicia Avellana
CONICET / Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina
[email protected]
El objetivo del presente trabajo es examinar las categorías de Tiempo y Aspecto en el español no nativo de hablantes de toba
(qom) como lengua materna. Para esto, analizamos la producción espontánea de hablantes que adquirieron el español en un
contexto natural, a partir del marco teórico de la Gramática Generativa (Chomsky 1981 y desarrollos posteriores). En el
español de estos hablantes, se observan verbos que presentan morfología de tiempo presente pero denotan pasado, como se
observa en los siguientes ejemplos:
(1)a. Lo único que yo sé [=sabía] es «hola»
b.
En ese tiempo la gente creen... [=creía].
c.
Cuando llegué a ese lugar ya está [=estaba] organizado.
La explicación para estos datos se vincula claramente con propiedades de la lengua toba, que no marca morfológicamente el
tiempo en el verbo. Sin embargo, los datos de (1) muestran que no todos los verbos que refieren al pasado se utilizan en
presente, sino que, paralelamente, aparecen formas del pretérito indefinido. A partir de esto, uno de los objetivos específicos
de este trabajo es determinar los condicionamientos que restringen la alternancia de estas formas verbales. Para ello, examinamos si existe una correlación entre tiempo y aspecto léxico, como se ha postulado para la adquisición del lenguaje (cfr.
Bronckart & Sinclair 1973), es decir, evaluamos si el presente puede correlacionarse con verbos atélicos y el pretérito
perfecto con verbos télicos. Los resultados del trabajo muestran que el aspecto léxico no resulta relevante para la aparición
del presente. Por el contrario, observamos una correlación entre las formas mencionadas y el aspecto gramatical: el presente
aparece vinculado con el aspecto imperfectivo y el pretérito perfecto con el aspecto perfectivo. En consecuencia, es posible
afirmar que las marcas morfológicas de tiempo/aspecto del español son reanalizadas como marcas puramente aspectuales.
Esto constituye un proceso de «convergencia funcional» (Sánchez 2004), según el cual el tiempo se desgramaticaliza en el
español. No obstante, el aspecto se mantiene, lo cual sustenta la afirmación de que los rasgos aspectuales son sensibles a la
interferencia interlingüística (Sánchez 2004, Montrul & Slabakova 2002). Por otra parte, observamos que los valores que
asignan estos hablantes a la categoría de Aspecto son los propios del español y no los del toba, lo cual muestra que han
adquirido nuevos valores para esta categoría. En consecuencia, los datos permiten concluir que es posible adquirir nuevos
valores para una categoría existente (Aspecto) y que esto resulta más sencillo que adquirir la realización de una nueva
categoría (Tiempo), no presente morfológicamente en la lengua materna.
La adquisición de las categorías funcionales en español: una comparación
entre el dominio nominal y el dominio verbal
Lucía V. Brandani
Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) / Universidad de Buenos Aires (UBA).
Buenos Aires, Argentina
[email protected]; [email protected]
En el presente trabajo se compara la adquisición de las categorías funcionales del dominio nominal (determinante, género y
número) y la adquisición de las categorías funcionales del dominio verbal (persona y número) con el fin de establecer
similitudes y diferencias en el proceso de adquisición de ambos dominios. Para esto, adoptamos los supuestos del modelo de
la Morfología Distribuida (Halle & Marantz 1993) y consideramos puntualmente las operaciones post-sintácticas del nivel
de la Estructura Morfológica que involucran las categorías funcionales estudiadas (Embick & Halle en prensa). El corpus de
datos analizados está confeccionado con producción espontánea e inducida de 15 niños de entre 1;8 y 3;0 años que están
adquiriendo español como su lengua materna. En trabajos anteriores (Brandani 2008a y en prensa) hemos establecido las
etapas que atraviesa la gramática infantil en la adquisición de las categorías funcionales en cada uno de los dominios. A
partir de esto, consideramos que es posible relacionar las etapas del ámbito nominal con las etapas del ámbito verbal para dar
cuenta del conocimiento general que tienen los niños de las categorías funcionales durante la gramática temprana. De esta
3
manera, hemos observado, por ejemplo, que cuando ocurren omisiones de la categoría de número plural en el dominio
verbal, el contraste de número ya se produce correctamente en el Sintagma de Determinante. Sin embargo, a pesar de esta
diferencia en el momento en que se manifiesta el plural, hay un comportamiento similar de la categoría de número en cada
dominio en el proceso de adquisición. Por otra parte, mostramos que la adquisición de las categorías funcionales de ambos
dominios es temprana en español y entendemos que las categorías funcionales están presentes desde el comienzo del proceso de adquisición. De acuerdo con esto, a partir de haber relevado un mismo patrón de comportamiento de los errores de
concordancia en ambos dominios (Brandani 2008a y b), proponemos que no hay un déficit sintáctico en la gramática infantil
sino que en los errores de concordancia se ven involucrados rasgos disociados que aparecen como consecuencia de las
operaciones post-sintácticas que deben llevarse a cabo en la Estructura Morfológica del español. En síntesis, en el presente
estudio se hace hincapié, por una parte, en las etapas que atraviesa la gramática del niño y, por la otra, en el tipo de
categorías, de rasgos y de operaciones involucrados en las omisiones y los errores de concordancia que se producen con el
objetivo de proponer una explicación unificada del comportamiento de las categorías funcionales en la gramática infantil.
La transferencia lingüística en la interlengua de aprendientes
de inglés como segunda lengua
Noelia Calvo Garbarino
Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Universidad Nacional de San Juan. San Juan, Argentina
[email protected]
Esta ponencia se propone realizar una aproximación al sistema lingüístico y los procesos mentales que se desarrollan cuando
un individuo aprende inglés como segunda lengua. El análisis se realiza desde los aportes de la psicolingüística y de la
sociolingüística. Desde el ámbito de la primera, se parte de los conceptos de interlengua (Selinker, 1972) y transferencia
lingüística (Scovel, 2001), distinguiendo en este último los subprocesos mentales de interferencia e intraferencia lingüística.
Se entiende así la interlengua como el sistema lingüístico interno, dinámico y permeable que los aprendientes logran obtener
durante su proceso de adquisición. Uno de los procesos que opera en este sistema es el de transferencia lingüística, reconociendo en ella, la interferencia como el influjo de ítems lingüísticos de la primera lengua hacia la segunda lengua (ej: *
Hability en lugar de ability) y por otro lado, la intraferencia como la confusión de ítems y o reglas dentro de la interlengua
de los aprendientes (ej:* I have always love en lugar de I have always loved).Por otra parte, en el ámbito de la sociolingüística,
Clyne, (1967) se refiere al proceso de transferencia como la influencia que se produce de una lengua A sobre otra B por el
contacto entre estas. En la transferencia se distinguen tres procesos: convergencia lingüística (por ejemplo el uso en países
latinos de la expresión norteamericana OK), interferencia lingüística (*the faunt por the fountain) y cambio de código
lingüístico (ej. the Gardens are ornamented by Palms, robles, cedros y plátanos). Para identificar uno u otro tipo de transferencia, se tiene en cuenta el grado de adecuación a las reglas sintácticas y gramaticales de la lengua receptora que tienen las
producciones vertidas por los aprendientes (García Marcos, 1993). El objetivo del presente trabajo es explorar las implicancias
de los procesos mentales que se producen dentro del sistema lingüístico de alumnos aspirantes a ingresar a la carrera de
Profesorado y Licenciatura en Inglés de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San
Juan. El corpus fue recolectado a partir de traducciones inversas realizadas por los estudiantes. A partir de los datos
recabados, resulta interesante advertir que las interferencias lingüísticas se observan al nivel oracional, en donde se reconocen préstamos y calcos lingüísticos entre otros, y las intraferencias al nivel textual, por las cuales se detectan cambios de
códigos, omisiones y errores en la coherencia y la cohesión del texto resultante.
Estrategias de léxicas en el aprendizaje de terminología científica
en el Nivel Universitario
Martina Carbonari
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza, Argentina
[email protected]
Nuestra investigación muestra una descripción de las principales estrategias léxicas utilizadas por docentes de las Ciencias
del Lenguaje y alumnos avanzados (3º y 4º año) de la carrera de Profesorado en Letras de la Facultad de Filosofía y Letras
de la Universidad Nacional de Cuyo para enseñar y aprender la terminología específica de las asignaturas. El trabajo se
fundamenta en el supuesto teórico de que el lenguaje científico es un subsistema que forma parte del lenguaje general. Sin
embargo, al adquirir términos específicos de una disciplina científica, se emplean estrategias similares a las que emplea un
aprendiente de L2/LE al momento de aprender el léxico de la misma. Por este motivo, a partir de un modelo didáctico de
aprendizaje del léxico en L2/LE de Gómez Molina (1997 y 2004); se seleccionaron y sistematizaron estrategias adecuadas
a las características y a los procesos de creación de los términos científicos. Las estrategias se agruparon en tres clases:
estrategias de recuperación de conocimientos previos (análisis de la morfología, presentación de la etimología), estrategias
de conceptualización (establecimiento de relaciones semánticas -hiperonimia, hiponimia, sinonimia, antonimia-, paráfrasis,
elaboración de organizadores gráfico-verbales, definición, ejemplificación), estrategias de fijación (uso de diccionarios
especializados, elaboración de glosarios, establecimiento de variantes denominativas y producción de textos académico-
4
Congreso de la SAL
científicos). En base a esta sistematización, se aplicó una encuesta a los docentes y alumnos para determinar cuáles de esas
estrategias tienen mayor frecuencia de uso. Como resultado de este estudio se llegó a una completa descripción de las
estrategias léxicas empleadas por docentes y alumnos. La descripción nos muestra que las estrategias léxicas más utilizadas
por los docentes y alumnos de la carrera de Letras de la Facultad de Filosofía y Letras pertenecen al grupo de estrategias de
conceptualización; por otro lado, las estrategias léxicas menos empleadas corresponden al grupo de estrategias de recuperación de conocimientos previos y de fijación.
Evaluación de textos argumentativos escritos en inglés de acuerdo con una
propuesta integradora
María Cristina Carrillo
Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan
Provincia de San Juan, República Argentina
[email protected]
Este trabajo de investigación ha sido realizado bajo el supuesto de que la producción escrita del texto argumentativo en
inglés entraña una gran complejidad para los hablantes no-nativos de esa lengua dado que demanda del autor habilidades y
conocimientos específicos para lograr su objetivo de persuadir o convencer al lector sobre un cierto punto de vista o de
resolver una diferencia de opinión. Le demanda en primer lugar conocimiento y competencia de la super-estructura
argumentativa y manejo de habilidades para organizar el texto adecuadamente a fin de alcanzar alguno de aquellos objetivos. El objetivo principal de este trabajo es describir los textos argumentativos escritos por un grupo de estudiantes de grado
que siguen las carreras de Profesorados y de Licenciatura en Inglés en la the Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de
la Universidad Nacional de San Juan para determinar el grado de experticia que estos estudiantes tienen en esta actividad. La
descripción y el análisis de esta producción escrita han sido realizadas por medio de nuestra propia propuesta integrativa
basada en conceptos tomados del Modelo de S. Toulmin y de la Teoría Pragmadialéctica de F. van Eemeren y R. Grootendorst.
Esta propuesta presta atención especial a la fase argumentativa concentrándose en: a) los tipos de argumentos usados, b) los
tipos de relaciones subyacentes al punto de vista u opinión y los argumentos que lo sustentan, c) su representación gráfica
por medio de esquemas que permiten su visualización objetiva, y d) la complejidad de la estructura argumentativa. Los
resultados obtenidos nos han posibilitado determinar algunas de las dificultades que los estudiantes experimentan en la
producción de estos textos como así también las relaciones semánticas más frecuentes subyacentes a la opinión o punto de
vista y los argumentos que lo apoyan y los tipos de argumentos utilizados más frecuentemente. Estos resultados han permitido arribar a la conclusión de que el nivel de logros de los estudiantes en esta área de conocimiento puede mejorarse
notablemente por medio de instrucción metódica y sostenida en el tiempo. Por otra parte, nos ayudarán a desarrollar
metodología apropiada para la enseñanza de la producción escrita de textos argumentativos en inglés.
*Vanished the subject?: La adquisición del sujeto en estudiantes de ILE
María Fernanda Casares y María Teresa Araya
Escuela Superior de Idiomas, Universidad Nacional del Comahue. General Roca, Río Negro, Argentina
fernanda.casares@infovía.com.ar; [email protected]
Los errores que producen los estudiantes avanzados de una L2 y su relación con su L1 es un fenómeno ampliamente
discutido en la literatura actual. White (1989) sostiene que un modelo de adquisición de una L2 debe predecir tanto el éxito
potencial como el fracaso Es por ello que su construcción presenta un desafío en la actualidad. Oshita (2001) intenta
caracterizar estadios de transición de la gramática y el paso al correcto manejo de rasgos meta. Explica la adquisición de
estructuras aparentemente no relacionadas sintácticamente desde la Hipótesis de la Trampa de la Inacusatividad. Supone tres
etapas en el desarrollo de la adquisición de inacusativos. En el estadio inergativo, los estudiantes no distinguen entre
inergativos e inacusativos como consecuencia de la aplicación de la regla de enlace de un solo argumento. En el segundo
estadio, se observan dos fenómenos. Uno es la producción de oraciones del tipo it+verbo+SN que ilustran la ausencia de
movimiento de SN y a su vez el avance hacia una correcta adquisición de los inacusativos: el argumento interno se genera
después del verbo pero se incluye un expletivo en posición de sujeto para dar cuenta quizás de una concordancia obligatoria.
Oraciones del tipo *An accident was happened ilustran el segundo fenómeno, es decir, la incorrecta pasivización de inacusativos
debido a la sobregeneralización del movimiento SN. Los alumnos alcanzan el tercer estadio cuando la construcción de la
gramática de la L2 se asemeja a la de un hablante nativo. En el caso de los inacusativos incorporan el movimiento de objeto
a sujeto y dejan de lado el uso agramatical de la morfología sintáctica. Inspirados en Oshita (2001) hemos tratado de
extender su propuesta a fenómenos similares. Analizamos un corpus de 956 oraciones agramaticales producidas por alumnos avanzados y extrajimos una muestra de 147 oraciones que ilustran la ausencia del sujeto como en *Sometimes is hard to
be the chief o su duplicación: *It seems strange the fact that they are still. De la muestra analizada un 27,65% corresponde
a oraciones con verbos inacusativos, un 31,91% a oraciones con pasivas y un 36,71% a oraciones con verbos de ascenso. El
movimiento de SN obligatorio es el elemento que unifica estas tres estructuras. También encontramos dificultades con el
sujeto, aunque en un porcentaje menor, en el uso incorrecto de expletivos y en oraciones subordinadas introducidas por
palabras Q. Estos datos nos llevaron a concluir que, más allá de los diversos contextos sintácticos, el problema recurrente
5
que atraviesa estas estructuras es el sujeto. El presente trabajo intentará ofrecer una explicación unificada sobre la adquisición del sujeto en estudiantes de inglés cuya L1 es el español basada en las diferencias en la naturaleza del rasgo PPA y las
unidades que conforman el léxico en ambas lenguas.
Plan de desarrollo de la oralidad en la edad escolar:
estimulación de la conciencia metapragmática
Nina Crespo, Pedro Alfaro, Daniela Rojas
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Valparaíso, Chile
[email protected]
El desarrollo oral durante la edad escolar es innegable, y puede definirse tanto en términos cuantitativos (más cantidad de
elementos) como cualitativos (cambios en la forma de procesamientos). Asimismo, autores como Nippold (1998) y Puyuelo
y Rondal (2003) insisten en la relación que hay entre la oralidad y el desarrollo de la lectoescritura. Sin embargo-a partir de
lo que puede observarse en los textos escolares (Crespo & Alfaro, 2009)-, las actividades didácticas cuyo objeto es estimular
este desarrollo no se encuentran debidamente fundamentadas en los estudios realizados acerca del desarrollo lingüístico
infantil. A partir de allí, el propósito de este trabajo es dar cuenta de un plan de estimulación de una habilidad subyacente a
la oralidad: la conciencia metapragmática. Gombert (1992) la visualiza involucrada en el uso expresivo y comprensivo del
lenguaje oral. Además, la define no sólo como un saber acerca de las relaciones entre contexto y mensaje lingüístico, sino
también como conciencia y autocontrol de la comprensión y producción lingüística oral teniendo en cuenta dichos elementos. Gombert (1992) considera que todos los niños usuarios de una lengua adquieren la conciencia metapragmática en tres
fases recursivas. La fase de adquisición inicial de la lengua no incluye muchas elecciones, sino que hay una correspondencia
única forma/función. En la fase epipragmática, el niño incorpora una gran cantidad de nuevas formas y opciones lingüísticas
que debe ajustar según sean las características del contexto. Sin embargo, el pequeño no discrimina explícitamente entre
mensaje lingüístico y mensaje contextual, por esto, realiza ajustes automáticos entre ambos tipos de información, cometiendo algunos errores de interpretación o emisión cuando dicha relación no es literal. Finalmente, la fase metapragmática se
iniciaría alrededor de los seis años e involucraría conciencia de la diferencia entre lo lingüístico y lo contextual y el control
de esta relación en el uso. Es necesario hacer una advertencia: la habilidad metapragmática no se aplica en forma sistemática
a todas las situaciones, sino que depende de la complejidad tanto del mensaje lingüístico, como del medio contextual en el
cual este tiene lugar y con el cual se relaciona. Crespo y Alfaro (2010) midieron la conciencia metapragmática en la edad
escolar (6, 8, 10 y 12 años) y observaron que, a la medida en que aumenta la edad de los niños, se incrementa también el
porcentaje de respuestas de metapragmáticas; y, a la vez, disminuye el porcentaje de respuestas de tipo epipragmáticas.
Asimismo, Crespo y Rojas (2009) observaron que la escolaridad tenía una influencia positiva en el desarrollo de la CMP, y
de esta manera las diferencias por estrato sociocultural eran muy grande en los niños más pequeños pero disminuían a
medida que aumentaba la edad de los mismos. El plan es concebido como una serie de unidades didácticas diseñadas de
acuerdo a los indicadores que, según Verschuren (2002), le permitirían al usuario de una lengua ajustar lo lingüístico/lo no
lingüístico cuando se autorregula y que funcionan de tres maneras en el lenguaje en uso: como mecanismos de anclaje que
localizan formas lingüísticas en relación al contexto (deícticos, por ejemplo, los pronombres) y como señales o marcadores
de interpretaciones reflexivas de los usuarios del lenguaje respecto de las actividades que realizan (indicadores léxicos, por
ejemplo, adverbios oracionales) y como claves de contextualización (por ejemplo: cambios prosódicos, gestos o sonidos).
Las unidades son diseñadas para ser llevado a cabo por profesores de 1° a 4° año de educación básica, a escuelas municipalizadas de sectores vulnerables. La idea es que ellos las apliquen a sus alumnos y les ayuden a desarrollar un uso más
reflexivo de la lengua oral.
De cómo la transferencia propicia el aprendizaje erróneo de una segunda lengua
Efraín Davis, Susana Moyano y Silvia Picelille
Universidad Nacional de La Matanza. Buenos Aires, Argentina
[email protected]; [email protected]; [email protected]
Desde hace tiempo el análisis de errores en una lengua extranjera ha sido motivo de estudio por parte de distintos lingüistas
y pedagogos. Dentro del marco de las teorías lingüísticas analizaremos el error como un elemento emergente en el proceso
de aprendizaje y el cual merece atención para la intervención didáctica que logre la superación del mismo. En nuestro
desempeño como docentes de idioma Inglés con Propósitos Generales (EGP) en el nivel universitario, hemos observado que
en el momento de tener que comunicarse en situaciones cotidianas con cierta fluidez y naturalidad, nuestros alumnos omiten
las formas auxiliares para la negación en el presente o pasado simple. Es así que, es común encontrarse con errores tales
como: «I no work» en vez de «I don’t work», «I no went» en vez de «I didn´t go». En cambio, en situaciones guiadas – tanto
orales como escritas – esa omisión no se produce con la misma frecuencia como en la situación de expresión natural no
guiada. En este punto debemos establecer una diferencia entre el concepto de error y el de equivocación. Consideramos que
esta omisión es un error en oposición a equivocación (error vs mistake). El alumno no reconoce a estas producciones como
una equivocación (mistake) y, por lo tanto, no autocorrige su producción sino que la repite de manera sistemática. En la
bibliografía sobre el tema, a este tipo de equivocación se le da el nombre de error. En oposición, una expresión no correcta
6
Congreso de la SAL
producida por el alumno y que puede corregir en el momento se la reconoce como mistake. (Gass y Selinker, 2001) La
repetición sostenida de esta forma incorrecta de negar nos induce a pensar que esta omisión es un error de transferencia o
interferencia (negativa) por influencia de la lengua materna, con el perjuicio de convertirse en una fosilización que refleje el
uso incorrecto de la regla de la negación en los tiempos indicados en la lengua extranjera. También es cierto que este tipo de
error puede ser atribuido a una regla autogenerada por el alumno en la construcción de su interlengua. Sin embargo, cuando
se realiza la explicación pertinente sobre el uso de los auxiliares para la negación en el tiempo ejemplificado y luego se
brinda la oportunidad de una ejercitación, estos problemas aparecen en forma reiterada. Entonces, la pregunta que nos
planteamos es, ¿a qué responde el error mencionado? En este punto es donde las teorías sobre el origen del error entran en
discusión. En este trabajo, basándonos en los pasos que plantea Palmberg (1980) para el análisis de errores desde el concepto de interferencia y teniendo en cuenta que este error no obstaculiza la comunicación efectiva, presentaremos de qué
manera identificamos el error, cómo lo analizamos y qué interpretación realizamos del mismo. A la vez, proponemos el
diseño de una estrategia de reparación para mejorar el aprendizaje del idioma inglés en nuestros alumnos. Para el estudio a
presentar se ha preferido adoptar una posición tradicional del análisis de errores desde una perspectiva lingüística pura.
Propuesta de Modelo de Textos Expositivo-Argumentativos en Inglés para Asistir
a Alumnos de Colegios Bilingües en los Exámenes IGCSE de Historia.
María Gabriela de la Torre
Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Filosofía y Letras. Mendoza, Argentina
[email protected]
Este trabajo analizará (con una propuesta aplicada) ensayos expositivo-argumentativos de historia escritos en inglés producidos por alumnos de colegios secundarios de Mendoza, Argentina, que hablan el inglés como lengua extranjera. Para el
análisis se adopta el enfoque de la Gramática Funcional Sistémica (GFS), mas específicamente, la Teoría de Géneros [Martin,
Jim y David, Rose: 2003: 76-101; Coffin, Caroline: 2000: 92-128; Eggins, Suzzane: 2004: 58-69), y el Modelo de Valoración propuesto por Martin y White como este se expone en Coffin (2000:273-319). Se postula que los principios, las
categorías y la metodología de análisis propuestas por la Teoría de Géneros y el Modelo de Valoración pueden emplearse
para analizar los textos estudiados y para ofrecer descripciones y proponer modelos de los mismos. El estudio se basa en una
muestra de 30 textos escritos por alumnos locales en preparación para los exámenes y 10 textos producidos por alumnos que
han rendido el examen real de Cambridge y que están incluidos en documentos de apoyo docente publicados por Cambridge.
Mediante este estudio no experimental y exploratorio se procura obtener (en una primera etapa de la investigación) una
propuesta de modelo del Potencial Estructural Genérico de los textos analizados que de cuenta de los constituyentes y
subconstituyentes obligatorios y opcionales. Las primeras observaciones indican que los textos estudiados en este trabajo al
igual que los textos de historia estudiados por Coffin (2000:255-380), se caracterizan por interpretar y representar la evaluación social de los hechos históricos a los que se refieren, así como la actitud y la voz del autor. Por lo tanto, se espera que los
mismos cuenten con una frecuencia alta de significados de valoración y en virtud de ello, otro objetivo es el de identificar los
significados establecidos, su frecuencia y función en el texto y elaborar un repertorio de significados léxico-gramaticales
que expresan recursos léxico-gramaticales que expresan los significados preferidos en este tipo de textos. Los resultados
obtenidos servirían para brindar asistencia didáctica a profesores y alumnos en la preparación de los exámenes de Historia
para la obtención del Certificado Internacional de Educación Secundaria (IGCSE).
Rendimiento Diferencial en el Reconocimiento de Unidades Subléxicas
en dos Grupos de Niños Prelectores
Fumagalli, Julieta.¹,² y Jaichenco, Virginia.²,³
¹CONICET, ² Cátedra de Psicolingüística I y II, Facultad de Filosofía y Letras UBA
³Cátedra de Neurolingüística, Facultad de Filosofía y Letras, UBA. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Trabajo realizado en el marco del Proyecto UBACYT F436
[email protected]
El proceso de aprendizaje de la lectura así como el proceso de aprestamiento lector no suele ser uniforme dado que no todos
los niños presentan el mismo patrón de desempeño. Existen diferencias que pueden verse motivadas por diferentes causas
como prácticas pedagógicas, aspectos socioeconómicos o a patologías específicamente lingüísticas o cognitivas más generales. Algunos investigadores (Diuk, 2000; Rosemberg et. Al 2007) señalan que los niños pertenecientes a sectores
desfavorecidos de la sociedad corren riesgos de no poder llevar a cabo su desarrollo lector de manera apropiada. Sin
embargo, muchas de estas diferencias pueden ser solucionadas a partir de la intervención y prácticas adecuadas. Un factor
esencial para el desarrollo lector es la conciencia fonológica entendida como la capacidad de acceder, segmentar y manipular
las diferentes unidades subléxicas: sílabas, unidades intrasilábicas (ataque y rima) y fonemas. Numerosas investigaciones
sugieren que la conciencia fonológica funciona como un buen predictor del futuro éxito lector y también señalan la existencia de una relación positiva entre esta habilidad y el rendimiento lector (Defior, 1996). Con el objetivo de indagar si existen
diferencias de rendimiento en el desarrollo de la conciencia fonológica en sujetos prelectores pertenecientes a dos grupos
7
socioeconómicos diferentes se administró una prueba de emparejamiento de unidades subléxicas a partir de dibujos.La
prueba administrada consiste en 48 sets de 3 imágenes cada uno. Cada set está conformado por una imagen que funciona
como distractor y dos dibujos cuyos nombres contienen la misma sílaba inicial, la misma sílaba final, el mismo fonema final
y el mismo fonema inicial. Se presentaron 12 sets para cada condición. La evaluación se realizó entre los meses de agosto
y diciembre de 2009 en las respectivas escuelas. Participaron en la experimentación 127 niños pertenecientes a Sala de 4 y
Sala de 5 de dos escuelas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El 61.4 % de los participantes pertenece a una escuela
privada del barrio de caballito y el 39.4% a una escuela pública del barrio de mataderos. La muestra está compuesta por un
50.4 % de mujeres y un 49.6% de hombres cuya media de edad es de 5.15 años (D.E 0.61). El 38.6 % de la muestra pertenece
a Sala de 4 y el 61.4 % de la muestra pertenece a Sala de 5.Para establecer diferencias de rendimiento en el reconocimiento
de las diferentes unidades subléxicas evaluadas (sílaba y fonema) en función de la pertenencia de los sujetos a escuela
pública o privada en todas las medidas, se realizó un análisis multivariante de varianza (MANOVA). El análisis mostró
diferencias significativas entre las salas en todas las medidas utilizadas F (4, 107) = 18,171, p < ,001. También se encontraron también diferencias significativas entre escuela pública y escuela privada en Sílaba inicial F (1, 110) = 13,961; p < ,001,
Fonema inicial F (1, 110) = 30,530; p < ,001, Sílaba final F (1, 110) = 23,251; p < ,001 y Fonema final F (1, 110) = 66,061;
p < ,001. Se discutirán los resultados en función del tipo de unidad y la posición de la misma en relación con cada uno de los
grupos evaluados.
Análisis de estrategias de lectura en voz alta en inglés
Giménez, Florencia y Ghirardotto, Ma. Verónica
Facultad de Lenguas, Univ. Nac. de Córdoba. Córdoba, Argentina
[email protected] [email protected]
Este trabajo surge de la necesidad de realizar aportes al desarrollo de la competencia lingüística oral en la enseñanza del
inglés como lengua extranjera. Dentro de esta competencia lingüística, la lectura en voz alta constituye una destreza importante para futuros profesores, traductores y licenciados de inglés de la Facultad de Lenguas de la UNC. El desarrollo de esta
habilidad forma parte, además, de actividades de clases y de situaciones de examen que los alumnos de dicha Facultad deben
realizar a lo largo de los tres primeros años de formación, que es cuando reciben entrenamiento fonético y fonológico. Este
entrenamiento apunta a proporcionarles recursos fonológicos, como entonación y empleo de rasgos paralingüísticos, para
que los alumnos aprendan a estructurar el texto oral de manera eficiente. La lectura en voz alta puede resultar una habilidad
compleja de desarrollar ya que supone una relación entre el lector, el texto y la audiencia. Según Brazil et al. (1980, 1997)
esta relación implica un proceso de interrelación en el que el lector realiza una interpretación del texto escrito y lo transforma en un texto oral. Es precisamente en este proceso en el que el lector toma decisiones en cuanto a los tonos y rasgos
paralingüísticos que deberá emplear para lograr la lectura en voz alta eficientemente. Pero también, durante la lectura en voz
alta tienen lugar otros procesos en los que el lector articula la información que le provee el texto con sus conocimientos
previos sobre el texto en sí, el mundo y la audiencia para comprender y transmitir significados. En esta tarea de comprensión
y de expresión de significados textuales entran en juego las estrategias de lectura en voz alta que también apuntan a mejorar
la lectura (Bombelli & Soler 2009).Dentro del marco de las estrategias de lectura en voz alta es que decidimos estudiar las
estrategias empleadas por alumnos de nuestra Facultad. En este trabajo sólo nos concentraremos en la producción de un
sujeto, con lo que presentaremos resultados y conclusiones de un estudio de casos. La muestra de la lectura del discurso de
este sujeto forma parte del corpus analizado en un estudio de investigación mayor en el que se analizan otros aspectos de la
lectura en voz alta. Al momento de tomar dicha muestra, el sujeto cursaba el cuarto año del Profesorado de Inglés de la
Facultad de Lenguas de la UNC y fue calificado como el lector más eficiente en un total de quince sujetos estudiados de
acuerdo con los instrumentos de calificación del proyecto de investigación antes mencionado. Nuestro objetivo en este
trabajo es analizar y contabilizar las estrategias en la lectura en voz alta de un discurso por parte de este sujeto, para lo que
utilizaremos las taxonomías propuestas por Oxford (1990) y O’Malley y Chamot (1990).
Una aproximación al perfil de Competencia morfológica
de alumnos de 3° y 6° años de Educación Primaria
María Elena Isuani de Aguiló
Facultad de Educación Elemental y Especial de la Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza, República Argentina
[email protected]
El objetivo de esta comunicación es presentar los resultados de una investigación (SECYT, 2007/2009) sobre el perfil de
competencia morfológica de alumnos de Educación Primaria de 3º y 6º años. Dicha investigación se fundamentó en el hecho
de que en el ámbito de la educación formal, no encontramos datos acerca de la competencia léxica en general y morfológica
en particular de los alumnos que transitan la escolaridad Primaria. En razón de que el dominio morfológico es decisivo para
la competencia léxica, y que ésta tiene probada repercusión en las procesos de comprensión y producción lingüística, el
conocimiento cierto acerca de la competencia morfológica de los alumnos antes mencionados puede constituir un dato
relevante, que contribuirá a planificar adecuadamente las acciones pedagógicas y didácticas correspondientes a la situación
que se detecte, a lo largo de los primeros ciclos de la educación formal. Se adoptó la concepción modular de la gramática
generativa, que concibe la morfología como un componente relativamente autónomo, y además, el modelo psicolingüístico
8
Congreso de la SAL
AAM (Augmented Adressed Morphology) de Caramazza y cols. (1988), según el cual todas las palabras de una lengua
tienen sus propias representaciones en el léxico mental, incluso las regulares, pero existe, además, una ruta de acceso
paralela, basada en los morfemas, requerida por las palabras desconocidas. Se estudió el desarrollo de estrategias para el
reconocimiento de prefijos, bases y sufijos de palabras complejas, su valor semántico y su proyección sintáctica, y la
competencia para establecer relaciones morfológicas, semánticas y sintácticas de tales palabras con las palabras simples de
las que derivan. Aplicando una metodología sincrónica, descriptiva, no experimental, se diseñaron pruebas, elaboradas ad
hoc, para conocer el perfil de desarrollo de la competencia morfológica de lo sujetos de la muestra. El análisis de los datos
mostró que, en general, los niños no aplicaron estrategias de acceso al léxico mental en un nivel sublexical porque se
produce una interferencia del procesamiento léxico que opera para inhibir la activación de las palabras en un nivel sublexical,
es decir, morfológico. En consecuencia, no parece haber un desarrollo de la conciencia morfológica, entendida como la
posibilidad de descomponer las palabras en sus elementos constitutivos (bases y afijos) esperable dada edad y nivel de
escolaridad. Las conclusiones de la investigación nos han aportado información valiosa para el mejoramiento de la enseñanza de la lengua en el aula.
La primer día que llegué a Buenos Aires.
La adquisición del género gramatical en español L2
Dorotea Inés Lieberman
Facultad de Filosofía y Letras, UBA. Buenos Aires, Argentina
[email protected]
El trabajo informa sobre el proceso de adquisición de la categoría de género gramatical por parte de hablantes extranjeros
procedentes de diversos orígenes lingüísticos. Teniendo en cuenta que algunas lenguas no presentan distinción morfológica
de género, es posible que este rasgo no forme parte de la representación mental de los aprendientes, en especial cuando el
nombre se refiere a entidades inanimadas. Se estudiaron 55 producciones correspondientes a diversos géneros discursivos,
escritas por alumnos de distintos niveles (pre-intermedio, intermedio, pre-avanzado y avanzado), de un programa de instrucción formal2. Los nombres del español poseen género inherente que puede ser masculino o femenino; sin embargo, si bien
hay nombres que flexionan de acuerdo con el sexo del referente (género motivado), los que denotan objetos inanimados
tienen un único género (con excepción de unos pocos que cambian de significado: el / la orden). Sobre esta base partimos
de dos hipótesis: la primera –siguiendo a Pérez Pereira (1991)- sostiene que existen tres índices que permiten que el aprendiente
establezca el género de un nombre: a) la información morfo-fonológica que aportan ciertos sufijos (ver también Bello, § 54);
b) la información sintáctica, revelada por la concordancia con especificadores y adjetivos; y c) la información pragmática,
relacionada con el sexo del referente (Bello, §§ 161 y 164). La segunda hipótesis es que, al ser arbitrario el género de los
nombres con referentes no sexuados, «el rasgo se adquiere de manera individual para cada entrada léxica almacenada en el
lexicón mental» (De Waele y Véronique, 2001: 276). Se intenta determinar: el tipo de concordancia que predomina con el
nombre (la día); la cantidad de casos en los que el género del especificador y el del adjetivo no coinciden (cfr.: un lugar
geográfica) y, por último, la frecuencia de uso del adjetivo masculino como forma invariable (una colina rodeado de un
pequeño parque).
Aprendizagem da segunda língua pelo surdo: dilemas e possibilidades
Conceição Maria Marinho dos Santos
Mestranda da Universidade Católica de Pernambuco. Recife, Pernambuco, Brasil
[email protected]
As questões que envolvem a problemática da aprendizagem da língua portuguesa escrita pelo surdo tem sido motivo de
preocupação de vários pesquisadores da área da Surdez, cujos trabalhos têm alimentado muito esse debate, demonstrando
que apesar dos avanços significativos, ainda provoca inúmeros questionamentos que apontam para questões sobre o
descompasso que existe quando da apropriação da língua portuguesa escrita pelo surdo. Por muito tempo acreditou-se que
as dificuldades apresentadas por alunos surdos na construção da escrita, fossem causados por um déficit cognitivo causado
pela surdez, Guarinello (2007) aponta que as dificuldades dos surdos com a linguagem escrita, advêm também da maneira
como os profissionais lidam com o sujeito surdo, a surdez e a linguagem, onde a língua muitas vezes e ensinada por meio de
atividades mecânicas e repetitivas, como se fossem um código pronto e acabado. O objetivo deste artigo é dar a conhecer um
pouco sobre a apropriação de uma segunda língua pelo surdo, processo extremamente complexo, já que as crianças surdas,
de famílias ouvintes, não têm no seu convívio social acesso as conversas que ocorrem em casa, dificultando assim a realização
das práticas sociais de letramento, ou seja, o surdo quando chega à escola, não apresenta uma língua na qual ele possa se
basear para aprender a língua portuguesa escrita, diferente das crianças ouvintes que possui a influencia da comunicação
oral existente em sua língua materna, por esse motivo apresenta um retraimento em seu desempenho lingüístico escrito,
principalmente quando fazem uso das construções textuais, dificuldade que se estende a situações de compreensão em
leitura, nas quais eles têm que entender ou usar mecanismos que se constitui como ferramentas cruciais para a aprendizagem
da língua portuguesa escrita. Além disso, segundo Lacerda e Lodi ( 2009) apontam que só poderiam ser compreendidas a
partir das estruturas gramaticais que as constituem determinam uma relação com a linguagem escrita, sem a possibilidade de
estabelecer uma relação discursiva afetiva com o texto. Fato esse que terá reflexos substanciais em níveis de realização para
9
sua vida. Podemos assim dizer que é notório que a prática ainda é excludente nas diversas maneiras de tratamento da
lingüística, quanto aos surdos, sendo esse público um dos mais prejudicados, devido as suas necessidades especiais que são
complexas e ainda ignoradas.
Algunas consideraciones sobre el aprendizaje de vocablos de inglés
como lengua extranjera
Marcela Morchio
Universidad Nacional de San Juan
[email protected]
Esta presentación se centrará en algunos aspectos psicolingüísticos del aprendizaje del inglés como lengua extranjera (LE),
puntualmente en el aprendizaje del vocabulario por parte de estudiantes cercanos a la pubertad. Si bien en el campo de la
adquisición de segundas lenguas (ASL), el vocabulario ha sido profusamente analizado, pocos estudios han abordado la
adquisición de este componente en el grupo etáreo de los niños de 9 y 10 años. Bachman (1990) concibe la competencia
lingüística constituida por dos componentes: la competencia organizacional y la competencia pragmática. La primera se
refiere al control de la organización formal del lenguaje e incluye la competencia gramatical (léxico, morfología, sintaxis,
fonología) y la competencia textual (cohesión y organización retórica). El presente estudio se focalizará en la competencia
gramatical y puntualmente en el subcomponente léxico.
Laufer (2008) destaca que diversos autores (Richard, 1976; Ringbom, 1987; Nation, 1990; 2001) señalan que conocer una
palabra implica varios tipos de subconocimientos: morfológico y gramatical, conocimiento de significado de las palabras o
un continuum que va desde el reconocimiento del vocablo hasta el uso del mismo. Conocer un vocablo es más que establecer
la relación entre significado y significante. Una premisa básica en ASL, desde una visión cognitivista, es que la exposición
(input) garantiza por sí sola que los alumnos adquieran o desarrollen la lengua meta. Sin embargo, en el contexto que se
analiza para esta ponencia se observa que esto no siempre ocurre de este modo. En la práctica pedagógica, es común advertir
que los alumnos manifiestan desconocer ítemes léxicos básicos, a los que seguramente, por la frecuencia de uso, han estado
expuestos desde los primeros contactos con la lengua meta. Desde algunas corrientes didácticas se señala la necesidad de
enmarcar los contenidos a aprehender por los estudiantes en configuraciones didácticas que les den significatividad (Bixio,
2006). Lenneberg (1975) sostiene que existe un período crítico para la adquisición del lenguaje que finaliza en los albores
de la pubertad debido a la terminación de la lateralización hemisférica y de la plasticidad cerebral. A partir de ese momento,
la adquisición de lenguas se torna más difícil. En el grupo etáreo que se indaga, niños de 9 y 10 años, cercanos a la pubertad,
se podría especular que esta supuesta facilidad para aprender idiomas comienza a declinar. El objetivo de este estudio es
intentar explorar las causas que pueden influir en estos procesos en contextos reales en los que se imparte inglés como
lengua extranjera. Se trabajará con dos hipótesis: la del periodo crítico y la de implementación de estrategias didácticas que
promuevan un aprendizaje significativo. Se realizarán observaciones de clase en las que se implementen estrategias didácticas
significativas para los alumnos, juegos, y se analizarán los resultados de evaluaciones. De este modo se espera lograr
algunas conclusiones que permitan orientar de modo más efectivo el trabajo en el aula.
Una aproximación cognitiva a la interferencia del español en la interlengua de
alumnos universitarios de inglés.
Ennio Navarta
Departamento de Lengua y Literatura Inglesa de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
de la Universidad Nacional de San Juan. San Juan, Argentina.
[email protected]
El objetivo de la presente ponencia es analizar desde una perspectiva cognitiva la influencia de la lengua materna (L1) en el
aprendizaje de una lengua extranjera (LE) para lo cual se considera parte de la investigación de una tesis de grado (Navarta,
2009) de la «Licenciatura en Inglés» de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ). Las preocupaciones iniciales de la
investigación surgen a partir del interés por comprender mejor los procesos mentales de transferencia lingüística en alumnos universitarios de la carrera de inglés como LE de la UNSJ. En esta ponencia se da atención principalmente a la interferencia lingüística. Los sustentos teóricos se encuentran enmarcados en la Teoría de la Interlengua (IL) de Selinker (1972)
y se adopta una perspectiva cognitiva (Ellis, 1994). La interferencia lingüística es muy importante dentro de la teoría de
Adquisición de Segundas Lenguas (ASL). Además, Ellis (1994: 300) señala que «ninguna teoría de la ASL que ignore el
conocimiento lingüístico previo del aprendiente puede considerarse completa». Es cierto que en las raíces de la interferencia
se encuentran la Hipótesis del Análisis Contrastivo y una fuerte influencia conductista, pero en esta investigación se la
interferencia como un proceso cognitivo por medio del cual la L1 del aprendiente influye negativamente en su IL. Los
indicadores explícitos de interferencia son la presencia de ítemes lingüísticos incorrectos en la IL del aprendiente, que son
directa o indirectamente influenciados por la L1. En el marco metodológico, se explica que el estudio realizado es de corte
10
Congreso de la SAL
transversal sincrónico, pero también se emula un estudio diacrónico por medio de la comparación de las ILs de alumnos con
cuatro niveles diferentes de proficiencia (Larsen-Freeman y Long, 1991). El instrumento principal de recolección de datos
es la composición escrita. Los sujetos bajo estudio constituyen un grupo de 20 alumnos que hablan español como L1 y
pertenecen al profesorado de inglés de la UNSJ (Argentina). En el análisis, se aplican los cuatro primeros pasos del Análisis
del Error de Corder (1967; Ellis, 1994) de acuerdo a criterios psicolingüísticos y lingüísticos. En esta ponencia se considera
la interferencia en los niveles ortográfico, léxico y morfosintáctico. Una de las conclusiones a nivel ortográfico es que la
transferencia lingüística de ítemes similares entre la L1 y la Lengua Meta (LM) es ventajosa (facilitación), pero puede ser
contraproducente si no se presta atención explícita a las diferencias sutiles entre los ítemes similares de la L1 y la LM. Otra
conclusión es que a nivel léxico se observa en varios casos la presencia de una estrategia que implica que los aprendientes
«recortan» expresiones de la L1, las traducen palabra por palabra, y las «pegan» en la producción escrita de su IL. Los
errores morfosintácticos por interferencia permiten observar un manejo incompleto por parte de los aprendientes en cuanto
al uso de varios patrones sintácticos de la LM, lo cual se debe a una fuerte influencia de la sintaxis de la L1 y resalta la
necesidad que tienen los aprendientes de organizar las ideas en estructuras morfosintácticas propias de la LM.
Lecto-comprensión en inglés: instancias en que la correspondencia de palabras
entre los dos idiomas modifica el significado del mensaje
Picelille, Silvia Luján
Universidad Nacional de General Sarmiento. Buenos Aires. República Argentina
[email protected]
En la Universidad Nacional de General Sarmiento, los alumnos de todas las carreras deben cursar las asignaturas Inglés I,
Inglés II e Inglés III con el enfoque de lectura comprensiva. Esto significa que leen un texto en inglés y completan las
actividades en español, que también están planteadas en ese idioma. Independientemente del nivel de cursada, luego de la
interpretación del texto en inglés, en el momento de su redacción en español, los alumnos incorporan elementos «intrusivos»,
es decir, incluyen palabras en español que no están escritas en inglés. De manera inversa, evitan escribir más de una palabra
en español aún cuando este idioma lo requiera. A modo de ejemplo se pueden mencionar: puede venir por will come y podría
pensar por would think para el primer caso, y similarmente por similarly en el segundo. Si bien este trabajo se limitará a la
interpretación de los verbos modalizadores will y would, parecería que, tanto en este caso como en el del adverbio mencionado anteriormente, existe una necesidad de correspondencia de palabras entre los dos idiomas que los alumnos consideran
imprescindible satisfacer.Otra posible razón de la errónea traslación al español de los verbos modalizadores podría ser la
deficiencia de conocimiento que poseen los alumnos acerca de los equivalentes de tales verbos en la lengua madre. Esta
deficiencia se verificaría por: el uso incorrecto del tiempo futuro y el modo potencial; el desconocimiento de ambos (tiempo
y modo) y el conocimiento del modo pero desconocimiento del uso de ambos en español.En el caso de la necesidad de
correspondencia entre los dos idiomas, el problema surgiría a raíz de una interferencia de la lengua materna en la lengua
meta, conduciendo a los alumnos a cometer un error interlingüístico (Bueno, Caridi y Linde, 1992).En el caso de la deficiencia de conocimiento respecto del tiempo verbal futuro y del modo potencial, el problema surgiría a partir de una dificultad
con la perífrasis temporal y la de verbos modales (Di Tullio, 2005)Este trabajo explora las posibles causas de la interpretación que realizan los alumnos de los dos verbos modalizadores mencionados cuando expresan predicción (will) y situación
hipotética (would), las dificultades que la misma conlleva para la comprensión del texto que se lee, así como propone una
intervención didáctica para evitar la modificación del mensaje del texto.
Hacia un Programa de Intervención Lingüística Integral
para Niños en Situación de Riesgo Pre-lector
María Elsa Porta
Unidad de Psicología Evolutiva y Educacional. INCIHUSA. CCT. CONICET. Mendoza, Argentina
[email protected]
El propósito de este trabajo es optimizar los efectos de un programa de estimulación lingüística sobre el nivel de rendimiento
lector en niños de Nivel Inicial (NI) de escuelas urbano-marginales de Mendoza. En Argentina, se registra un porcentaje
importante de repitencia en 1er. año de la EGB 1- etapa de aprendizaje de la lectura-(UNESCO, 2007) y la mayoría de los
niños con dificultades en dicho aprendizaje crecen en entornos socialmente vulnerables-pobremente alfabetizados. En Mendoza
numerosos niños crecen en dichas condiciones, las cuales favorecen respuestas menos avanzadas en habilidades precursoras
de la lectura, tales como la conciencia fonológica (CF) y el vocabulario, que se traducen en el nivel lector (Borzone et al.,
2005; Ison, 2004). Los niños que se encuentran en situación de riesgo pre-lector evidencian mayor dificultad en subhabilidades
de la CF tales como la segmentación fonémica, omisión de sílaba inicial y aislar sílabas (Porta & Difabio, 2009). La CF,
habilidad para identificar los sonidos del habla, se correlaciona con el nivel lector (e.g. Porta, Kraft & Harper) y puede
estimularse para facilitar la lectura (Ehri, 2001; Porta, en prensa). En el año 2006 se evalúa el efecto de un programa de
estimulación de la CF en el marco del plan «Entrenamiento de la Habilidad de CF en Etapas Tempranas de Adquisición de
la Lectura», elevado al CONICET. El programa tuvo efectos positivos significativos en el nivel lector, de CF y comprensión
lectora de niños de NI de una escuela urbano-marginal de Mendoza (Porta, en prensa). Sin embargo, la hipótesis del doble
11
déficit indicaría que programas que estimulan la habilidad de conciencia fonológica por sí sola no tendría efectos en niños
que además evidencian dificultades en la velocidad de nominación. Se propone optimizar el programa de intervención
integrando las variables estimulación de la habilidad de CF y desarrollo del vocabulario- componentes críticos del aprendizaje inicial de la lectura. Con la incorporación de la variable desarrollo del vocabulario esperamos facilitar la identificación
de palabras e incrementar la comprensión y fluidez lectora, favoreciendo un verdadero cambio en las habilidades cognitivas
que subyacen al proceso inicial de la lectura y al futuro rendimiento lector.
Aplicación del Test de Vocabulario en Imágenes Peabody a sujetos mendocinos
Ana Torre
Facultad de Educación Elemental y Especial. Mendoza, Argentina
[email protected]
Este trabajo forma parte de una investigación que tiene por objetivo realizar la adaptación y validación de la Prueba de
Vocabulario Peabody (PPVT-R) en una muestra de sujetos mendocinos. La prueba, desarrollada por L. Dunn, (1959), y
revalidada para su país de origen por última vez en 1997, fue adaptada en el 2006 para la población española. Es uno de los
instrumentos más utilizados actualmente para evaluar el vocabulario receptivo, además de la inteligencia verbal o aptitudes
escolares entre los 2 y los 17 años de edad. Partimos de la revisión española de la prueba. Nuestro universo serán 1000
sujetos entre 2 ½ y 171/2 años. La muestra será dividida en 15 grupos de al menos 50 sujetos cada uno.En este trabajo
mostraremos los resultados de la aplicación de la prueba piloto que constituye la primera de una serie de etapas:Aplicación
de la prueba piloto a una muestra de sujetos.
Análisis de los errores por edad y por palabra.
123456-
Análisis de las imágenes de las palabras de la adaptación española.
Modificación de algunas figuras si fuera necesario.
Reordenamiento de las palabras.
Cálculo de las normas.
Estimación de la confiabilidad.
Estimación de la validez.
El análisis de los errores cometidos por los sujetos nos permitió conocer si existe alguna consistencia en estos, indicando
una posible confusión entre la lámina correcta y las restantes de la placa.A partir del porcentaje de aciertos en cada grupo de
edad, por una parte se reordenarán las palabras en dificultad creciente y por otra se calcará la palabra en que debe iniciarse
la aplicación de la prueba en función de la edad del niño. Para determinar el orden de las palabras, se aplicarán los siguientes
criterios:
- Edad en donde comienzan a aparecer los aciertos.
- Edad en donde se alcanza el 50% de aciertos.
- El comportamiento subsiguiente (después de alcanzar el 50% de los aciertos en las otras edades).
Para calcular la palabra en la que se debe comenzar a aplicar la prueba en cada edad se tomará, sobre la base del nuevo orden
establecido, aquella palabra en la que los sujetos, ordenados por grupo de edad, alcanzaron un 85% de aciertos. Pretendemos comprobar que la PPVT_R es una prueba adecuada para abordar en la práctica el estudio del desarrollo del vocabulario,
pero para ello debemos contar con normas que contemplen las variaciones lingüísticas y culturales.
Efectos del feedback correctivo implícito y explícito en la adquisición del morfema
-s de 3° persona singular tiempo presente simple del inglés como segunda lengua
Valeria Trigo
Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan. San Juan, Argentina
[email protected]
Numerosos son los estudios que existen en la Adquisición de una Segunda Lengua (en inglés SLA) en un contexto de
enseñanza y aprendizaje donde la adquisición de una segunda lengua se realiza con la participación del docente y el aprendiente.
Existe un creciente interés por el rol que tiene el docente en el proceso de adquisición de una segunda lengua (de aquí en
adelante L2). Así algunos estudios analizan el feedback correctivo (de aquí en adelante FC) del docente. El objetivo de estos
estudios es la comprensión del rol y del impacto del FC en un proceso de SLA. En un proceso de enseñanza y aprendizaje,
el objetivo del mismo debe ser el de asistir al aprendiente a notar la brecha entre lo que él produjo erróneamente y la
estructura meta correcta. Este FC puede ser de carácter implícito o explícito. El feedback correctivo implícito informa
indirectamente e incidentalmente que el aprendiente ha producido una forma agramatical de la lengua meta (Kim, 2004). El
feedback correctivo explícito, por otro lado, implica corregir el error de manera explícita o proveer información metalingüística
sobre la formación correcta de la forma lingüística sin brindar la versión correcta. El objetivo de este trabajo fue determinar
qué efectos provoca el feedback correctivo explícito e implícito en el proceso de adquisición del morfema –s de 3ra persona
12
Congreso de la SAL
singular tiempo presente simple en inglés como lengua extranjera. Además, se intentó determinar qué tipo de feedback es
más eficaz para la adquisición de dicha estructura. Por último, se buscó fijar el rol que cumple el FC en el desarrollo del
conocimiento implícito. En 1988 Susan Gass propone un modelo cognitivista de adquisición de segundas lenguas. Esta
investigación tomó como base para su estudio este modelo por considerarlo un marco general y abarcador del fenómeno de
SLA. En este marco, en el proceso de adquisición de una L2, el aprendiente experimenta distintas etapas que tienen lugar
entre la etapa inicial denominada Input inicial y la etapa final llamada Output final. El FC del docente tiene incidencia en la
etapa de Integración de este marco, ya que puede determinar que una estructura se integre al sistema de Interlengua que se
encuentra en el conocimiento implícito que el sujeto tiene de la L2 o se almacene en el conocimiento explícito de la misma.
Esta investigación fue de tipo experimental cuantitativa con una apreciación cualitativa de los datos, se investigó a partir de
una hipótesis general y tres hipótesis parciales. Se trabajó con tres grupos de alumnos: un grupo control, y dos grupos
experimentales. La estructura del inglés estudiada fue el morfema -s de 3ra persona singular tiempo presente simple en inglés.
Se llevó a cabo un Pre-Test, una etapa de instrucción y dos Post-Tests. Durante la etapa de instrucción se realizaron actividades orales donde un grupo experimental recibió feedback correctivo implícito; y el otro, feedback correctivo explícito. El
grupo control no recibió FC. En la recolección y medición de datos se utilizó el Test de Imitación Oral y el Test de Conocimiento Metalingüístico. Luego se aplicaron pruebas estadísticas a los resultados del análisis. Las conclusiones obtenidas en
este trabajo sostienen que el FC tiene un rol positivo en el proceso de adquisición de una estructura de L2 que se encuentra
en vías de adquisición y que a la vez facilita el desarrollo del conocimiento implícito de la misma. Además, observamos
cómo el feedback explícito resultó ser más útil para los sujetos en el proceso de adquisición que el feedback implícito.
13
Análisis del Discurso. Política
Sarmiento como objeto de discurso en una polémica periodística:
Bayer/Narodowski
Teresita Matienzo y Carolina Seoane
UBA/UNGS. Buenos Aires, Argentina
[email protected]; [email protected]; [email protected]
Argumentar es desplegar una actividad discursiva con miras a influir en las ideas, opiniones, sentimientos, comportamientos
del destinatario. Para la Lógica Natural esa persona a la que se trata de influir es un alter-ego a quien se intentará hacer
compartir un punto de vista. Para Grize la argumentación intenta poner en consideración representaciones verosímiles
movilizando valores y creencias. Para este autor, los objetos de discurso no son construcciones a priori, sino que se van
configurando en la actividad discursiva. Estos rasgos que conforman todo objeto de discurso se constituyen a partir de la
esquematización. Según Grize (1990) los objetos que construye el discurso se presentan como un haz de propiedades,
relaciones y esquemas de acción. En este trabajo vincularemos la teoría de Grize, en cuanto a la construcción del objeto
discursivo, con el concepto de «punto de vista» reintroducido por Fontanille (1994). Fontanille presupone que la aprehensión del objeto es siempre imperfecta y que esta imperfección en la captación del objeto genera una tensión y una búsqueda
constante de la totalidad. El objeto de la percepción (informador) puede multiplicarse en imágenes heterogéneas, contradictorias o responder a una imagen homogénea del objeto configurada por aspectos compatibles. Ahora bien ¿qué ocurre con
los objetos o figuras polémicas de las historias nacionales? Consideramos estas polémicas como una textualidad especialmente productiva para el análisis tanto de figuras y políticas medulares de nuestra historia, como así también de los soportes
ideológicos actuales; en tanto se articulan en torno a la revisión de figuras polémicas del pasado como estrategia de legitimación de ciertas políticas controversiales del presente. En este trabajo analizaremos cómo se construye el objeto «Sarmiento»
en tres textos polémicos publicados en «Página 12» en la sección Contratapas en el mes de marzo de 2008, que discuten
sobre la adecuación o no de un decreto del gobierno de Macri que obliga a cantar el himno a Sarmiento en todos los actos
escolares de las escuelas pertenecientes al ámbito de la Ciudad de Buenos Aires. Trataremos de mostrar cómo desde distintas
perspectivas ideológicas se enfocan algunos aspectos del objeto, ocultándose otros y tratando de ubicar al receptor en el
punto de vista del argumentador según la intención que mueva la actividad argumentativa. Desde esta perspectiva de análisis
estudiaremos cómo se configura la imagen de «Sarmiento» en esta interacción discursiva. Se comenzará por sintetizar el
marco teórico que responde a la teoría de Grize, luego se analizarán los textos del corpus, para continuar con el análisis
específico del objeto «Sarmiento» teniendo en cuenta el haz de propiedades del objeto, así como las relaciones y esquemas
de acción. Se tratará de mostrar cómo la construcción de los objetos del discurso está estrechamente vinculada a la orientación argumentativa del texto y a su contenido ideológico.
Estructuración metafórica y poder:
las metáforas de la oralidad en el discurso de Alfredo de Angeli
Alejandra Gabriela Palma
Departamento de Humanidades, Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca, Argentina
[email protected]
En el marco del interés suscitado por distintas investigaciones en relación al conflicto agrario surgido en la primera mitad del
año 2008 a raíz de la política de las retenciones móviles, resulta pertinente un estudio específico del discurso de Alfredo De
Angeli, uno de los personajes más sobresalientes en este período. En tal sentido, en un estudio previo abordamos la función
estratégica de legitimación y deslegitimación puesta en juego en el mencionado discurso (Palma, 2009), dentro de la
perspectiva del análisis del discurso político planteado por Chilton y Schäffner (2000). Dando continuidad a esta línea de
investigación, el propósito de este trabajo es analizar las metáforas de la oralidad encontradas en el discurso del dirigente
patronal ruralista de la Federación Agraria Argentina de Entre Ríos. Este análisis se hará tomando como base teóricometodológica la teoría cognitiva de las metáforas de la vida cotidiana elaborada por Lakoff y Johnson (1998), según la cual
éstas son entendidas como un reflejo de metáforas conceptuales que estructuran un concepto según otro distinto, con lo cual
influyen en la manera en que se construye el conocimiento. Para estos autores, la esencia de la metáfora es «entender y
experimentar una cosa en términos de otra» (1998: 39), y en tanto la estructuración metafórica es siempre parcial, tiende a
resaltar algunos aspectos de la realidad y ocultar otros, con lo cual las metáforas tienen la capacidad de definir la realidad
(1998: 198). En este sentido, al atender las relaciones entre metáfora y verdad, Lakoff y Johnson destacan el carácter
ideológico y político de la metáfora. (Pérez y Rueda, 2009). La elección del discurso de Alfredo De Angeli como objeto de
estudio se encuentra fundamentada en la visibilidad mediática que tuvieron durante el período del conflicto su presencia y
sus declaraciones en distintos formatos mediáticos. El corpus está conformado por las apariciones televisivas de Alfredo De
14
Congreso de la SAL
Angeli desde marzo a agosto de 2008, que se han dividido en dos grupos: 1) los discursos pronunciados por Alfredo De
Angeli en las principales manifestaciones de su sector durante el período seleccionado; 2) las entrevistas que diversos
programas de televisión le realizaron durante el mismo. El material recogido se encuentra disponible en portales electrónicos. Esta investigación se realiza en el marco del Proyecto de Investigación «Interacción verbal en español bonaerense:
Construcción de identidades, valores y creencias», dirigido por la Dra. Elizabeth M. Rigatuso, subsidiado por la Secretaría
de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional del Sur.
La metáfora conceptual en el discurso político periodístico durante la
posdictadura argentina. Análisis sobre una muestra del diario «La Nación»
en la primer semana de gobierno de Raúl Alfonsín, del 10/12/1983 al 17/12/1983.
Gregorio Piechocki
Centro de Estudios del Lenguaje y la Comunicación, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Universidad Nacional de La Plata. La Plata, Argentina
[email protected]
Partiendo del postulado común a la lingüística cognitiva según el cual las metáforas impregnan el lenguaje formando una red
compleja e interrelacionada que afecta las representaciones internas y a la visión de mundo de los hablantes, el propósito
puntual de este trabajo es analizar las formas de inserción de la metáfora LA POLITICA ES GUERRA en un diario de
difusión masiva como La Nación durante el punto inicial de la reconstrucción democrática a partir del 10 de diciembre de
1983. Este recorte temporal responde al requerimiento metodológico de situar las metáforas que se presentan en un momento significativo del proceso histórico- político de la posdictadura, con el fin de elaborar contextos válidos que nos permitan
evaluar e interpretar los datos obtenidos, por una parte, y por otra, hagan posible determinar, adoptando una perspectiva
evolutiva o genética, la existencia de una dinámica o de una estructuración de los procesos de significación que nos permita
dar cuenta de las variantes en la presencia, uso y valoración de las metáforas conceptuales como elementos comunicativos
por medio de los cuales se configura e interacciona conocimiento sobra la realidad nacional. En esta dirección, el trabajo
intenta recomponer la compleja trama histórica que sostiene y explica diferentes usos metafóricos uniendo estos dos campos
conceptuales GUERRA y JUEGO. En el presente trabajo se intentará hacer explícitos los modos en que la metáfora opera en
la captura y conceptualizaciónde los «acontecimientos políticos» por parte de los sujetos, es decir, cómo se simboliza la
«realidad nacional» a partir de escenas, producto de visiones o concepciones diferentes (construyéndose, entonces, la «dimensión política»). También se propone explicar de qué manera y en qué grado las metáforas conceptuales se objetivan,
controlando así la forma de leer (percibir/decir/hacer/comprender) las escenas (se contruye así la «dimensión comunicativa
o pública»). La interacción de ambos produce o genera estrategias argumentativas de gran productividad retórica y política
cuyo estudio puede aportar tanto a la comprensión de los procesos de construcción de los significados sociales e históricos
en Argentina, como a los modos de simbolización de la experiencia posdictatorial a través de la metáfora.
El discurso político y los nuevos espacios de comunicación: La entrevista a
políticos como manera circulación de la palabra política
Leonardo R. Pucheta
[email protected]
La consolidación de los medios de comunicación como nuevo lugar de significación de la palabra política, ha acompañado
el alejamiento progresivo de los actores políticos de las formas tradicionales de la acción y la comunicación política. Hoy,
los actores políticos se han adaptado a nuevos condicionamientos tecnológicos, estéticos, discursivos y culturales, explotando las posibilidades de los medios de comunicación, su alcance masivo y su capacidad de llegar al publico-ciudadano de
manera masiva, produciéndose así una nueva instancia de negociación, lucha y acuerdo. En la arena discursiva de los
nuevos medios masivos de comunicación, aparece lo que los especialistas denominan «videopolítica» (Landi, Ocar1980) o
«discurso político mediatizado» (Fairclough, Norman 1995): utilización de estrategias del discurso publicitario para realzar
las cualidades y la imagen de los candidatos, pasando éstos a convertirse en «productos» a vender y donde se puede -y en
ocasiones, se busca- articular lo público con lo privado. El objetivo de este trabajo será estudiar el modo en el que algunos
actores políticos, y que son o han sido protagonistas de la escena política nacional, construyen y despliegan su imagen en el
marco de una entrevista periodística y de qué manera confluyen y entran en tensión en este espacio las estrategias propias del
discurso político en los medios. Para ello, la entrevista a políticos será considerada como una práctica discursiva, y por ende,
como dimensión semiótica de una práctica social, para poder así indagar cuáles y de qué forma utilizan estas estrategias y
hacen circular sus ideas en busca de un cambio de creencias y actitudes en sus receptores, construirse una imagen sólida y
contestar a sus posibles contrincantes. Para el análisis se seleccionaron seis entrevistas publicadas por el diario Perfil a
personalidades que protagonizaron la escena política local, realizadas durante el periodo electoral marzo-octubre de 2007.
Se eligió como marco teórico general la propuesta del Análisis Crítico del Discurso, que ya ha sido probada en investigaciones previas. También se han utilizados otras categorías de análisis más recientes como «Appraisal theory», que tiene su
origen en la Lingüística Sistémico Funcional.
15
El discurso de cortesía en la moderación del debate político televisado
E. Gustavo Rojas.
UNLP. La plata, Bunenos Aires, Argentina.
[email protected]
Los postulados inaugurales de Lakoff (1973) y Leech (1983) sobre la cortesía verbal permitieron abrir en el campo de la
lingüística un amplio espectro de estudios para dar cuenta de numerosos fenómenos que atañen a la regulación de la interacción
y la distancia social entre los usuarios de la lengua. Tales estudios se han presentado en las últimas décadas como una llave
heurística muy productiva para describir y explicar el comportamiento lingüístico de los sujetos en contextos socioculturales
y situaciones comunicativas específicos. El trabajo que aquí se presenta pretende situarse en esta línea de estudios, toda vez
que se trata de analizar el lugar que ocupa la cortesía verbal en el debate político televisivo como espacio donde la construcción del discurso adquiere características propias. El corpus de esta investigación está conformado por la transcripción de
siete segmentos del programa «A dos voces» emitidos por la señal Todo Noticias entre marzo y abril de 2008 en los cuales
se polemizó sobre diversos aspectos de aquella particular coyuntura sociopolítica. El acto electoral llevado a cabo en el mes
de diciembre de 2007 ocupaba entonces un lugar privilegiado en todos los medios periodísticos y el programa «A dos voces»
no fue la excepción. El llamado «cambio de mando» en la Ciudad de Buenos Aires y en el nivel presidencial constituyó un
claro punto de inflexión y producción de la noticia que se vio notablemente reflejada en los debates políticos que conforman
la muestra. Entre los múltiples factores que intervienen en la construcción del debate político televisado hemos optado por
analizar la actuación discursiva de quien interviene en el rol de moderador. Dicha elección viene dada, en primera instancia,
por entender que ha sido un aspecto descuidado en los estudios sobre el debate político, dado que generalmente los trabajos
de investigación están focalizados en el desempeño de quienes participan en calidad de oponentes. Consideramos que este
tratamiento asimétrico en los estudios sobre la interacción en el debate puede hacer perder de vista que la inscripción del
moderador en determinadas formaciones sociales condiciona, en mayor o menor medida, la evolución y los resultados del
intercambio.La propuesta consiste en identificar y describir las expresiones de cortesía en las intervenciones de los periodistas durante la emisión del debate televisivo; por otra parte, se pretende analizar cómo se vinculan dichas intervenciones con
la imagen pública de quienes intervienen en calidad de contendientes. Sobre las variables que serán ponderadas durante el
estudio, se tomarán en cuenta aquellas que propone la pragmalingüística en lengua española, siguiendo principalmente la
obra de H. Haverkate en sus estudios sobre cortesía verbal.Se tratará de demostrar que las estrategias de cortesía desplegadas
por el mediador del debate televisivo están condicionadas por la imagen pública de los participantes que se construye de
acuerdo a una modalidad propia del medio y que, como tal, plantea diferencias sustantivas respecto de lo que se observa en
otros contextos institucionales. Estos rasgos distintivos del discurso de cortesía en las intervenciones del moderador durante
el debate provocan que procedimientos habituales en el español rioplatense (la reformulación, la formulación indirecta de
pedidos, la frase concesiva, entre otros) adquieran en esta situación comunicativa funciones diferentes de las que cumplen
en la conversación coloquial.
La polifonía y su incidencia en las representaciones del escándalo político en
prensa escrita argentina
María Belén Romano
Facultad de Filosofía y Letras. U.N.T. - CONICET. Tucumán, Argentina
[email protected]
En este trabajo analizamos el papel que cumplen las diversas voces, explícitas o virtuales, que aparecen en el espacio
discursivo de la noticia periodística para construir distintas representaciones de determinado acontecimiento. El marco
teórico y metodológico general es el Análisis Crítico del Discurso (van Dijk, Wodak, 2003) pero, teniendo en cuenta que este
es un enfoque multidisciplinario y de acuerdo al propósito de nuestro trabajo, nos basamos, específicamente, en la teoría
polifónica de la enunciación formulada por Ducrot (1984). En esta oportunidad nos ocupamos de la categoría «escándalo
político» y, como ejemplo de ella, estudiamos el llamado «Caso Miceli» que tuvo lugar durante la presidencia de N. Kirchner
cuando, en junio de 2007, la Policía Federal encontró, en un operativo de rutina, una bolsa con dinero en el baño del
despacho de la entonces ministra de Economía. Seleccionamos aquellas noticias publicadas en los diarios La Nación y
Página 12 que fueron decisivas para el avance de la investigación y que acentuaron la polémica que despertó el caso acerca
de la honestidad de la clase política. Consideramos relevante el estudio de los escándalos políticos ya que son un verdadero
fenómeno en las sociedades democráticas actuales debido, en gran parte, a las profundas transformaciones producidas en la
cultura mediática durante los últimos años. Los escándalos cumplen un papel fundamental en estas sociedades ya que
influyen, en mayor o menor medida, en la estabilidad y credibilidad del sistema político. Finalmente, concluimos que el uso
de diferentes recursos polifónicos funciona como estrategia discursiva que permite reflejar la polémica que despierta el caso,
las distintas explicaciones dadas por la protagonista, las contradicciones, la postura de defensa y ataque de los involucrados.
Esta confrontación de discursos en la escena enunciativa tiende a construir determinadas representaciones del escándalo que
permiten desvelar ideologías y relaciones de poder existentes entre el sistema político y el mediático.
16
Congreso de la SAL
Estado plurinacional: representaciones acerca del estado, la nación y la
Nacionalidad en la Nueva Constitución de Bolivia
Carolina C. Bartalini
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Ciudad de Buenos Aires, Argentina
[email protected]
A partir de la conquista de América comienza a operar una nueva forma de poder mundial basada en la idea de raza, en la
codificación de las diferencias entre conquistadores y conquistados refiriendo a una supuesta estructura biológica que
ubicaba a los unos en situación natural de inferioridad respecto de los otros. Este patrón de poder permitió establecer
relaciones sociales de dominación efectiva entre blancos, indios y mestizos a través de diversas políticas de opresión,
exclusión y exterminio legitimadas discursivamente (Quijano, 2000).
Los países del altiplano americano gozan en la actualidad de un porcentaje alto de población indígena y mestiza. Según el
último censo (2001) aproximadamente un 80% de personas de nacionalidad boliviana se autodefinen de esa manera. Sin
embargo, durante el proceso de construcción del Estado (siglo XIX) y la posterior construcción simbólica de la Nación
(siglo XX) no se produjo el proceso de descolonización del poder necesario para la instauración de estas estructuras políticas pues la pequeña minoría blanca, en el control material del Estado y con el exclusivo derecho a la palabra, no tenía ningún
interés social en común con los indios, negros y mestizos, al contrario, sus intereses sociales eran explícitamente antagónicos dados que sus privilegios estuvieron, precisamente, hechos del dominio / explotación de dichas gentes (Quijano, 2000).El
bicentenario de la república de Bolivia encuentra al país en un defasaje entre una estructura material colonial y una superestructura nacional que no encuentra punto de unión sino a través de la reconstrucción radical del Estado. La nueva Constitución Política del Estado de Bolivia impulsada por el actual presidente Evo Morales y aprobada el 25 de enero del 2009 en un
referendum popular constituye un «Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional comunitario» y presenta, de esta manera, una diferente y nueva idea de nación basada en la diversidad, pluralidad e integración.En este trabajo, rastrearemos las
representaciones sociales en torno a la idea de Nación presentes en el texto constitucional del año 2009 y a los conceptos que
históricamente se implican en la misma: raza, lengua, religión, comunidad, entre otras. (Renan, 1882; Anderson, 1991).
Considerando que una representación social es una instancia intermediaria entre concepto y percepción y que contribuye a
la formación de conductas y a la orientación de las comunicaciones sociales (Jodelet: 1989), afirmamos que la nueva idea de
nación que surge del texto constitucional presenta un sentido doble: por un lado, una negatividad que rompe y desestima un
concepto de Estado nación incoherente con la realidad social boliviana y por otro, una positividad que lo ubica en el nivel
de la constitución que, como acto de habla, debe ser analizado desde su función, es decir, la acción de constituir un estado
es justamente dar origen, crear, hacer que la nación exista como tal.
Las representaciones están en el centro de una lucha ideológica entre los grupos y las clases sociales (Bourdieu: 1980). La
lucha es por la hegemonía del discurso, es decir, de los significados asociados a las representaciones sociales. Todo discurso
es un conjunto de conocimientos socialmente construidos de la realidad (Kress y Van Leeuwen, 2001). Un discurso constitucional es, además, un texto declarativo en el que se da a entender al receptor que el texto crea una nueva realidad (Brinker,
1988). El discurso se sitúa siempre en el plano de la ideología, y es la palabra, como signo e indicador más sensible de las
transformaciones humanas, la que debe colocarse en el primer plano del estudio de las ideologías (Voloshinov, 1926).
La designación de personas:
poder y sometimiento a través del léxico en el Jujuy colonial
Noelia Rebeca Farfán Zamboni y María Cecilia Piniella
Universidad Nacional de Jujuy. San Salvador de Jujuy, Argentina
[email protected]; [email protected]
El presente trabajo se enmarca en el proyecto denominado Diccionario histórico del español hablado en Jujuy, dirigido por
la esp. Ana María Postigo y co-dirigido por la esp. Lucinda del Carmen Díaz. Tomamos como corpus de análisis documentos
extraídos del Archivo Histórico de Jujuy, pertenecientes al período de la colonia que abarca los siglos XVI a XIX. Bien se
sabe que el pasado de una sociedad puede ser reconstruido a partir de factores diversos que constituyen su identidad; estos
factores, creados por sus antepasados y heredados en una historia común, son las bases a partir de las cuales los hombres de
todas las épocas crean nuevas estructuras que van conformando su identidad y su cultura y que hablan de la evolución de
cada sociedad. La lengua es uno de esos factores estructuradores, instrumento imprescindible para la expresión y constitución de una sociedad, que manifiesta así sus concepciones del mundo, sus formas de ordenar la realidad y los modos en que
sus miembros establecen relaciones en los diferentes campos. Una de las formas en que una comunidad determina las
relaciones entre sus miembros es la designación con que aquella los denomina, designación que depende y a la vez determina el rol que los individuos cumplen en el campo social. El empleo del léxico referido a personas en la colonia jujeña, ubica
a los sujetos que la componen, en grupos étnicos y culturales que ocupan un lugar determinado en la sociedad. La designación de las personas a través del lenguaje revela, además, el tipo de relaciones establecidas entre ellas en determinadas
situaciones; relaciones puestas de manifiesto en y por las estructuras políticas, administrativas y de poder, normatizadas por
la diplomática española para ser impuestas en el Nuevo Mundo. En este trabajo nos proponemos identificar y analizar los
17
elementos léxicos empleados en la sociedad colonial jujeña para designar a sus miembros. Pretendemos con este análisis,
realizar un aporte a la sistematización del léxico histórico de la provincia de Jujuy, como así también, llegar a una comprensión de las concepciones e ideologías que subyacían al entramado de relaciones que conformaron las instituciones sociales
y de poder en esta sociedad en particular a partir de la llegada de los españoles a estas tierras. El análisis se enmarca en las
teorías de la Lexicología y la Terminología y se apoya en los principios de la Lingüística del sistema.
Del discurso religioso al discurso político: un recorrido por los elementos
interpersonales en dos cartas de Antonio Baseotto
Flax Rocío
U.B.A. Buenos Aires, Argentina
[email protected]
En un trabajo anterior (Flax, 2009) analicé la forma en que Antonio Baseotto -Obispo castrense durante los años 2002 a
2007- desplaza su propio discurso religioso dentro del ámbito del discurso político a través de la construcción de un contradestinatario (Bonin 2009). En este trabajo analizo la forma en que Baseotto construye a sus destinatarios en dos cartas
dirigidas a miembros del poder ejecutivo, los ministros de la nación Dres. Gustavo Béliz –ministro de Justicia, Seguridad y
Derechos humanos, entre el año 2003 y el 2004- y Ginés Mario González García –ministro de Salud durante los años 2002
a 2007-. Estas dos cartas se caracterizan por la construcción de un contra-destinario que puede o no coincidir con el
destinatario de la carta. De esta manera, en la carta al Ministro de justicia se utiliza un nosotros inclusivo que busca un
espacio de identidad y responsabilidades compartidas entre ambos interlocutores. En otras palabras, se observa la construcción de un pro-destinario, adjudicando la posición de contradestinatario a un tercero. En cambio, en la carta al Ministro de
salud se realiza la construcción de este último como contra-destinario, produciendo un discurso de matiz más violento
donde no solo no se repara en generar espacios de consenso sino que incluso enjuicia las acciones del funcionario público.
Para la consecución del análisis del discurso de Antonio Baseotto, me apoyo en la perspectiva del Análisis Crítico del
Discurso, corriente que busca intervenir en las prácticas sociales en favor de los grupos dominados, como es el caso de las
mujeres en los temas de las cartas: profilaxis y aborto. La manera de llevar a cabo esta tarea, es analizar los discursos
vinculándolos con las estructuras sociales que representan y con los otros órdenes de discurso. Además, a través del análisis
lingüístico, se busca dar cuenta de las estrategias que se despliegan en los discursos para formar e imponer representaciones
sociales, así como también revelar los elementos implícitos que generan control mental e influencia social (Van Dijk 1997).
Por otro parte, me resulta productivo tomar en cuenta la noción de registro de la Lingüística Sistémico-Funcional, en
particular la metafunción interpersonal puesto que me permite dar cuenta de las relaciones que el autor establece con sus
interlocutores y la representación que construye de ellos Por esta razón, también tendré en cuenta la realización de la función
interpersonal en el sistema de modo.
«Servicio público» y «derecho humano»:
dos conceptos de educación superior en disputa
Paula Sylvina García
Instituto de Lingüística, Facultad de Filosofía y Letras, UBA. Buenos Aires, Argentina
[email protected]
Este trabajo se inscribe en una investigación en curso sobre las representaciones de la práctica social «ir a la universidad»
en los medios masivos de difusión. A partir de los resultados obtenidos en una etapa anterior en la que observamos cómo
nuevas prácticas discursivas incorporadas al discurso institucional de las nuevas universidades argentinas contribuyen a
poner en circulación el concepto de educación como servicio, extendemos ahora el análisis a un discurso supranacional
difundido a través de boletines regionales e internacionales por la organización UNESCO. El análisis sintagmático llevado
a cabo en este corpus, nos permitió seleccionar las formas lingüísticas «servicio público» y «derecho humano» en cláusulas
en las que aparecen definiendo el (nuevo) rol de las universidades en un contexto social global. Considerando que se trata de
formas incorporadas desde otras formaciones discursivas (Pêcheux, 1969) en las que pueden circulan con distintas valoraciones, focalizamos el análisis en las relaciones intradiscursivas que establecen con otros signos para delimitar el valor que
adquieren como signos ideológicos (Voloshinov, 1929). Paralelamente, describimos las operaciones de cohesión que hacen
posible que en este discurso convivan- no exentos de conflicto- los conceptos «la educación superior es un servicio
público»/ «la educación superior es un derecho humano». Finalmente, contrastamos esta descripción con la obtenida en el
análisis de otros discursos institucionales sobre la educación superior, particularmente los producidos por universidades
argentinas, con el objetivo de determinar el tipo de relaciones que se establecen en el interdiscurso (Pêcheux, 1969), atendiendo a las prácticas discursivas involucradas en cada caso. Metodológicamente, seguimos la propuesta de la Lingüística
Crítica (Hodge y Kress, 1979) que permitió relevar la posición de los participantes y los procesos/cualidades asignadas a
cada uno de ellos y los elementos del nivel textual (Halliday, 1985; Fairclough, 1993).
18
Congreso de la SAL
Abreviaturas y siglas. Criterios de ordenamiento. Notación y acepciones.
Intervenciones y proposiciones innovadoras a partir del estudio de la gráfica
y del lenguaje del movimiento anarquista
Moroziuk, Lidia Isabel
Facultad de Filosofía y Letras. UBA
[email protected]
1. El tema que se propone es la resultante de una tarea que integra, en principio, varias fuentes bibliográficas en lo concerniente a ciertas abreviaturas de uso extendido, tanto en el ámbito de la producción académica, tal el caso de: 1) Cf. Umberto
Eco, Cómo se hace una tesis. Técnicas y procedimientos de estudio, investigación y escritura, Barcelona, Gedisa, 1993; 2)
Cf. María Moliner, Diccionario de uso del español, Madrid, Gredos, 1994; como aquellas otras obras utilizadas en trabajo
cotidiano de bibliotecología en instituciones educativas de la Pcia. de Buenos Aires, basadas en las RCA (=Reglas de
Catalogación Angloamericanas), p. ej., 3) Cf. Marta Mannarino de Buccigrossi; Clara Bizzarra; Angélica Martinez de Cabrera, Iniciación a las RCA2. Reglas de catalogación angloamericanas, La Plata, 1994. Lo expuesto ha sido incluido en:
1. Abreviaturas de redacción y catalográficas utilizadas en el texto, en notas y en la descripción de la bibliografía y de las
fuentes.
1.1. Obras consultadas para las abreviaturas utilizadas en lo concerniente a redacción, bibliografía y notas.
1.2. Selección, comparación y ordenamiento de las abreviaturas establecidas. Intervenciones.
1.2.1. Abreviaturas establecidas.
1.2.2. Notación y acepciones. Manejo de la tabla.
1.2.3. Ordenamiento del pl.
1.2.4. Referencia de autoría o procedencia de las abrs. en la c. de la der.
1.2.4.1. Iniciales de autoría: Umberto Eco (U. E.), o bien, María Moliner (M. M.)
1.2.4.2. RCA2. Sigla de ref. a las Reglas de Catalogación Angloamericanas.
1.2.5. Ampliación del contenido de las abrs. establecidas en la c. de la der.
1.2.5.1. Inclusión del génr. fem.
1.2.5.2. Inclusión de acepciones y abrs. que expresan sinónimos.
1.2.5.3. Introducción de términos vinculantes a nivel de sustantivos.
1.2.5.4. Incorporación de participios, adjetivos, adverbios, prefijos, preposiciones y sufijos.
1.2.6. Señales de intervención.
1.2.7. Observaciones de notación y escritura efectuadas.
1.3. Proposición de nuevas abreviaturas.
1.3.1. Incorporación de la «s» en abrs. propuestas para indicar pl.
1.3.2. Incorporación del género fem. en las aceps. de las abrs. propuestas referidas al pl.
1.3.3. Abreviaturas concernientes al lenguaje libertario.
1.3.4. Abreviaturas relativas al lenguaje plástico y al de la historia del arte.
1.3.5. Abreviaturas del lenguaje sociológico, de la historia social, de las ideologías y de la filosofía política.
1.3.6. Abreviaturas de uso extendido en lo concerniente a la redacción.
1.3.7. Proposiciones innovadoras concernientes a la notación de los derechos de aut.
1.3.7.1. Copyright de la traducción: © tr.
1.3.7.2. Anti copyright: anti ©
1.4. Cuadro de abreviaturas.
2. Con el objeto de articular las tres propuestas del punto 1), y para evitar equivocaciones, en principio, hemos estimado
oportuno ordenarlas en una tabla consignando la fuente de referencia a continuación de la acepción correspondiente a cada
abreviatura. Ante la constatación de superposiciones, explicamos y fundamentamos la elección efectuada.
3. Siglas utilizadas en la redacción del texto, en notas y en la descripción de la bibliografía y de las fuentes.
3.1. Concepto de sigla.
3.2. Selección y ordenamiento de las siglas establecidas.
3.2.1. Siglas de organizaciones libertarias y afines.
3.2.2. Siglas correspondientes a distintos tipos de organizaciones.
3.2.3. Siglas de centros de documentación y de archivos de estudios sobre el movimiento anarquista.
4. A partir de lo establecido por la R. A. E., que sostiene que la abreviatura es la representación gráfica de la o de las palabras,
y en virtud del estudio de la gráfica y del lenguaje del movimiento anarquista, se pueden sustanciar tesis que expondremos
oportunamente en la mesa correspondiente. Para dicha actividad está prevista la exposición del documento en presentación
Power Point de las pp. 35 que lo integran y que, en materia de abreviaturas, reúne más de novecientos ejemplos.
19
Enunciación política y nuevas tecnologías:
análisis de las páginas de inicio de la UCR y el PJ
María Elena Ques
Instituto del Desarrollo Humano- Universidad de General Sarmiento/ Facultad de Ciencias Sociales- UBA.
Los Polvorines, Buenos Aires, Argentina
[email protected]
Entre los múltiples aspectos que implica reflexionar acerca de la renovación de la palabra –y en particular de la palabra
política-, no es menor la importancia que adquieren aquellos prácticas discursivas asociadas a las nuevas tecnologías. Este
trabajo abordará específicamente las estrategias enunciativas presentes en las páginas de inicio de los dos partidos que han
sido tradicionalmente mayoritarios en nuestro país. Entendemos que una transformación significativa en los soportes de la
comunicación determina transformaciones correlativas en los discursos que se producen y circulan a través de ellas. Retomamos
en este aspecto el planteo de Eliseo Verón (1987) quien afirma que «La posibilidad de todo análisis del sentido descansa
sobre la hipótesis de que el sistema productivo deja huellas en los productos y que el primero puede ser (fragmentariamente)
reconstruido a partir de una manipulación de los segundos». Este abordaje de un objeto semióticamente complejo, como los
sitios web partidarios, supone también un desafío metodológico, a fin de encontrar herramientas adecuadas para analizar
diversos niveles de producción de sentido (Cosenza:2008). En su conjunto, las operaciones analizadas funcionan como
indicios de las condiciones sociales en que fueron producidos, de la situación coyuntural de los colectivos que allí se
presentan, de los vínculos que los diferentes contratos de lectura postulan con sus simpatizantes y de las propias concepciones de la comunicación política que se ponen en juego. (Bonhomme y Stalder:2006).
«Hablar correctamente es entender bien los términos que usan los blancos»
Virginia Unamuno y Alejandro Raiter
Facultad de Filosofía y Letras. UBA -CONICET. Buenos Aires Argentina
[email protected]; [email protected]
Esta comunicación presenta los primeros resultados de una investigación cuyo objetivo final es el relevamiento de representaciones sociales (Raiter, 2001) imbricadas en las propuestas de educación intercultural bilingüe en el noroeste de la Argentina. A partir del supuesto que la viabilidad de estas propuestas no sólo está relacionada con propuestas didácticas sino
especialmente con formas de construcción social de los grupos, sus lenguas y sus competencias, este estudio pretende
reconstruir la ecología de las prácticas simbólica (Kramsch, 2006) a partir de un corpus de datos multimodales (escritos,
orales y visuales), obtenido mediante trabajo de campo etnográfico en Sauzalito y Roque Saenz Peña (provincia del Chaco).En
el caso del presente trabajo, nos interesamos por las relaciones entre las formas de categorización (clasificación) de los
grupos sociales que puede rastrearse en a) textos orales y escritos de alumnos de la carrera de Magisterio en educación
intercultural bilingüe; b) textos legislativos relativos al tema indígena y la educación bilingüe; c) textos obtenidos en situación de entrevista con profesores, docentes y vecinos no aborígenes. Se trata de un trabajo exploratorio cuya finalidad es
contrastar formas de representación y de clasificación de diferentes actores sociales para poder describir los valores que
obtienen en este contexto las prácticas y competencias sociocomunicativas. Nuestro interés radica, en definitiva, en comprender y describir las formas de regulación del acceso a las situaciones y redes sociales en donde los usos y competencias
lingüísticas obtienen valor, se producen y se distribuyen (Bourdieu, 1982; Heller, 2001). Partimos del supuesto que esta
regulación puede visualizarse a través de la identificación de las representaciones sociales dominantes que se emplean para
delimitar grupos sociales y controlar la participación de las personas en actividades sociales en donde se definen o redefine
el valor de los recursos simbólicos, entre los cuales están las formas verbales. Entre estas situaciones, creemos, está la
escuela. Concretamente, los primeros resultados de este estudio en curso muestran que existe una clasificación social relevante que distingue entre tres categorías excluyentes (blancos, criollos y aborígenes) las cuales son descritas por los actores
a partir de una distribución desigual de usos, prácticas y competencias lingüísticas. Esto conlleva la puesta en circulación de
una jerarquía de competencias y hablantes que se corresponde con una jerarquía de variedades del castellano asociadas a
contextos clasificados por el eje «simetria-asimetria»; es decir, sujetos a un índice de performatividad (poder). Según sostendremos aquí, la «opacidad» de las formas lingüísticas aparece en los discursos como elemento simbólico que representa el
control de los «blancos» al acceso de los otros grupos a situaciones valoradas socialmente, como por ejemplo, la salud, la
educación y el trabajo salariado.
20
Congreso de la SAL
El axiológico «pueblo»: una perspectiva desde la lingüística de la enunciación
Claudia Gabriela Ardini
Escuela de Ciencias de la Información. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba. Argentina
[email protected]
El concepto de pueblo constituye una categoría sustantiva en la configuración de lo político como adscripción a un determinado sistema de ideas. Es también un axiológico en términos filosófico-políticos, que designa una entidad, como sujeto
colectivo, con ciertos atributos que lo definen. En algunas ocasiones, el término ‘pueblo’ se asimila al de ‘masa’, es decir, lo
‘masivo’ suele utilizarse como sinónimo de lo ‘popular’. Sin embargo, ambos términos designan instancias colectivas
diferentes que se expresan en lo discursivo a través de lexemas e ideologemas, diferentes también. Nos interesa aquí,
observar e identificar desde una perspectiva lingüística, cómo se construye ese concepto en la discursividad del peronismo,
en dos momentos históricos y políticos diferentes. Por un lado, el discurso de Juan Domingo Perón que, en el contexto de
enunciación de su época, registra particularidades vinculadas a la temporalidad histórica en la que se encuentra inscripto; el
clima de posguerra, el reagrupamiento del mundo en bloques, el fortalecimiento de las economías nacionales, entre otros.
Por otro, el discurso de Carlos Menem, en el contexto de expansión del neoliberalismo de la década del noventa, caracterizado por la fragmentación de identidades sociales, una marcada descolectivización en los procesos de construcción políticosociales y, como consecuencia, un desplazamiento en los protagonismos vinculados a esa construcción. El análisis de ambos
discursos, desde una perspectiva como la propuesta, nos permite abordarlos considerando la especificidad del género «discurso político», pero también, desde la riqueza comparativa que significa confrontarlos, tanto en el nivel léxico, como en el
nivel enunciativo. Las diferencias observables en los discursos de Menem y Perón redundan en construcciones de sentido
marcadamente diferentes también, cuando no, antagónicas, y no se explicarían sólo por encontrarse inscriptos en contextos
históricos diversos (aunque sabemos que el contexto, en diferentes medidas, también sobredetermina al sujeto enunciador).
El análisis de esas marcas en el enunciado será relevante para observar cómo, desde la utilización de términos semejantes,
identificables como pertenecientes a una misma formación discursiva, pero ubicados en un cotexto y un contexto diferente,
le confieren sentidos diversos al significante ‘pueblo’. Esto tendrá sus consecuencias, no sólo en el nivel discursivo, sino
también en la teoría y en la praxis política que, ulteriormente, emergerán nuevamente en la discursividad.
Imágenes del MERCOSUR: análisis de los discursos de «Lula» da Silva,
Néstor Kirchner y Hugo Chávez en la Cumbre del MERCOSUR en Córdoba
Florencia Magnanego
CBC- UBA. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
[email protected]
La primera Cumbre de mandatarios del MERCOSUR luego de la incorporación – aunque todavía no legal – de Venezuela al
bloque se realizó en julio de 2006 en la provincia de Córdoba, Argentina. Si hasta la entrada de Venezuela, la columna
vertebral del proceso, tanto a nivel económico como político, la constituía el eje Brasil – Argentina, a partir de la ampliación
del bloque se redefine la dinámica de las relaciones de poder entre los miembros. Este trabajo pretende, desde una perspectiva cognitiva (Lakoff, 1987; Faucconier, 1997), analizar las nuevas imágenes del MERCOSUR que entran en juego a partir
de la reestructuración del proceso y su relación con las diferentes discursividades en torno a la integración regional. Me
concentro en los esquemas de imagen (Johnson, 1991) referidos a la espacialidad que permiten construir modelos cognitivos
complejos en relación con el MERCOSUR en los discursos de «Lula» da Silva, Néstor Kirchner y Hugo Chávez en el marco
de la Cumbre de Córdoba en 2006. El proceso de conceptualización que tiene por nodo al MERCOSUR tiene algunas
regularidades en los tres mandatarios, particularmente, la presencia de la metáfora del «camino de la integración». Sin
embargo, los pasos sucesivos, la dirección, la velocidad y la meta de este proceso varía de uno a otro. Por otra parte, mientras
en los discursos de da Silva y Kirchner predominan las imágenes de «contenedor», es decir, del MERCOSUR como «recipiente» de los diferentes miembros, y por lo tanto, el modelo cognitivo se centra en la articulación hacia adentro y la relación
con el afuera como plataforma hacia Sudamérica, Latinoamérica o el mundo, alternativamente; en los discursos de Chávez,
la espacialidad se concibe en términos de verticalidad: arriba- abajo. El proceso de integración es concebido a partir de la
relación de dominación entre las grandes potencias y los países latinoamericanos. Otra metáfora, la del renacimiento o el
«ponerse de pie» complementa este modelo cognitivo. En Chávez persiste la metáfora del camino pero se pone el acento en
la contraposición entre fuerzas que avanzan en direcciones opuestas: el proceso de integración regional latinoamericano
choca con el imperialismo. Las conceptualizaciones del MERCOSUR evidenciadas en los discursos de da Silva, Kirchner y
Chávez son complejas y heterogéneas. Los esquemas de imagen presentes en las palabras de cada mandatario dan cuenta de
formas diferentes e incluso contradictorias de comprender el proceso.
21
Rasgos de estilo en el discurso de asunción de Cristina Fernández de Kirchner
Ana Laura Maizels
Instituto de Lingüística, UBA / CONICET. Buenos Aires, Argentina
[email protected]
El siguiente trabajo se enmarca dentro de un proyecto de investigación que tiene por finalidad estudiar los rasgos de estilo
que caracterizan los discursos políticos de Cristina Fernández de Kirchner pronunciados durante el período comprendido
entre julio de 2007 y julio de 2008 (la campaña por la presidencia y los primeros 6 meses de ejercicio del poder). La hipótesis
de la que partimos es que hay una matriz de rasgos estilísticos verbales en el discurso político de Cristina Fernández de
Kirchner que se actualizan en instancias particulares y en los distintos géneros discursivos. Según nuestra perspectiva el
estilo es una colección o un haz de rasgos (Molinié, 1997) asociados a una singularidad que se manifiestan en diversos
niveles y que comparten un principio constructor. En esta comunicación analizaremos el discurso de asunción o investidura
presidencial pronunciado el 10 de diciembre de 2007 en búsqueda de rasgos estilísticos propios de Cristina Fernández de
Kirchner. Para Arnoux (2008) los discursos de investidura se caracterizan por una mayor cantidad de rasgos estilísticos
debido a su dimensión programática y la definición ideológica marcada ya que los sujetos asumen compromisos respecto de
su gestión inaugurada por el juramento. Además, construyen identidades y representaciones sociales, del mandatario, de la
nación y el auditorio, entre otras (Chumaceiro y Alvarez, 2007). Abordaremos la noción de estilo en relación con la noción
de ethos, la imagen de sí que construye el orador en su discurso, siguiendo a Rabatel (2007), para quien ambas, si bien son
afines, se diferencian, dado que el ethos es la palabra incorporada con fines argumentativos y el estilo es la búsqueda de
afirmación de una singularización de la palabra en el marco de las convenciones socioculturales de los géneros que se
imponen a los individuos. En este sentido, ciertas marcas estilísticas serían identificables en los distintos ethos que puede
construir un orador según las intenciones argumentativas que persiga.
Variaciones del poder discursivo y entonacional en discursos políticos
parlamentarios y sus interpretaciones simultáneas
María Lourdes Nafá Waasaf
Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Universidad Nacional de San Juan. San Juan, Argentina
[email protected]
En el último Congreso de la SAL celebrado en 2008, presenté un trabajo en el que describía —a partir de una cala empírica— la manifestación del poder discursivo a través de la entonación, en discursos políticos emitidos en inglés británico. En
el presente trabajo —para profundizar en esta línea de investigación— presentaré una comparación interlingüística de las
selecciones entonacionales en discursos políticos emitidos en inglés británico y sus correspondientes interpretaciones simultáneas en español peninsular. Así, la finalidad de este trabajo será comparar las variaciones del poder discursivo y
entonacional entre dichos discursos. Por una parte, se analizarán las selecciones entonacionales que denotan poder discursivo
(o ausencia de él) en discursos políticos originales emitidos en el Parlamento Europeo por europarlamentarios del Reino
Unido. Por otra, se considerarán las selecciones entonacionales encontradas en los correspondientes discursos interpretados
simultáneamente por intérpretes profesionales de plantilla de dicha institución. Esta comparación permitirá demostrar casos
en que la carga dominante (o no dominante) y distante (o cercana) de la prosodia de los discursos originales se transmite o
se pierde en las interpretaciones simultáneas. Mediante una doble metodología acústico-discursiva se analizan casos de
manifestación entonacional de dos dicotomías: (1) el predominio-no predominio discursivo y (2) la distancia-proximidad
discursiva. El modelo teórico aplicado al análisis discursivo de los usos entonacionales es el de Brazil et al (1980) y Brazil
([1985]/1997), el cual permite explicar la interacción entre las dos dicotomías planteadas (1) y (2). El análisis de ejemplos
en ambos idiomas permite ilustrar casos prototípicos de combinación de predominio y distancia entonacional, y casos
excepcionales, como la combinación de predominio y proximidad, los cuales parecen demostrar el cumplimiento de la
«Paradoja del Poder y la Solidaridad» descrita por Tannen (1996).
«Las falacias de los políticos argentinos en las declaraciones a diarios de la
Capital Federal durante la campaña electoral del 28 de junio de 2009» Resumen de
la ponencia para el XII Congreso de la Sociedad Argentina de Lingüística
Patricia María Nigro
Institución de nivel universitario: Facultad de Comunicación, Universidad Austral. Buenos Aires, Argentina.
[email protected]; [email protected]
Esta ponencia es parte de una investigación mayor, dirigida por mí y realizada con ayudantes de investigación de la Facultad
de Comunicación de la Universidad Austral de Buenos Aires. El trabajo completo, aún no concluido, comprenderá: el
discurso político, el discurso periodístico y la interrelación entre ambos en la palabra del periodista gráfico, que repite sin
cuestionar la llamada, por Luis Núñez Ladeveze, «jerga del portavoz», es decir, las palabras proferidas por el político
22
Congreso de la SAL
entrevistado. El carácter de la investigación completa es empírico y didáctico y dirigido a los periodistas. Para este Congreso, se ha realizado el análisis de las falacias detectadas en las declaraciones del los políticos, tomado el corpus de las
secciones de Política, Sociedad, Enfoques y Opinión de todos los diarios de la Capital Federal de la semana del 8 al 14 de
junio de 2009. El tema es la campaña de elecciones legislativas nacionales. Los objetivos de la presente ponencia son:
detectar las falacias en las declaraciones de los políticos a los medios gráficos, clasificarlas de acuerdo con una tipología
propia, realizada a partir de reconocidos estudiosos de la argumentación y comparar el uso de las diferentes falacias y su
frecuencia. La metodología consiste en partir de la cuantificación y de la clasificación de las falacias encontradas, mediante
una matriz, que expone los datos hallados, de modo de justificar el análisis de las diferentes falacias empleadas y su frecuencia. Posteriormente, se analizan e interpretan los datos cuantitativos, estableciendo distinciones y similitudes entre los
diferentes emisores A partir de estos datos, se trata de interpretarlos para entender mejor los procedimientos argumentativos
falaces, que utilizan los políticos argentinos, en una campaña electoral..Con las conclusiones obtenidas de los análisis
realizados, se intenta, sin duda, establecer algunos principios éticos para la argumentación política, basados en criterios
lingüísticos y racionales, cuyo objetivo final es apuntar a la mejora del diálogo democrático.
Discurso político o «lo político» en el discurso
Alejandro Raiter
Facultad de Filosofía y Letras. UBA. Buenos Aires. Argentina
[email protected]
En el análisis del discurso la caracterización y clasificación del tipo de pieza lingüística que queremos analizar o sobre el que
queremos llamar la atención es un problema bastante serio que, según nuestra modesta opinión está muy lejos de ser
resuelta. Clasificamos y estudiamos los discursos como científicos, pedagógicos, políticos, literarios, políticos, de divulgación científica y otros tantos sin tener ningún anclaje lingüístico serio ni aceptado por el conjunto de investigadores para
hacerlo.
Así, por ejemplo, discutimos sobre discurso político sobre la base de que se trata de un texto o conjunto de textos emitidos
por algún personaje de la llamada clase política, y decimos que pertenece a ese grupo – en general - porque los medios – o
los libros de historia, según el caso – lo presentan como tal. Esta situación es muy peligrosa ya que l@s polític@s podrían
emitir piezas lingüísticas muy alejadas de la problemática pública. Este problema se hace evidente - en forma negativacuando personajes no calificados como políticos – artistas, locutores, deportistas - incursionan en el terreno o en problemáticas público políticas o cuando el discurso periodístico o pedagógico soporta prácticas discriminadoras. Condenatorias de
determinadas opiniones o racistas. La situación se repire con novelas o investigaciones históricas que incursionan en el
terreno de lo público.En otros términos, no queda claro si se clasifica desde el lugar de enunciación, desde el lugar de
consumo e interpretación o desde una tipología lingüística. La propuesta del análisis tridimensional propuesta por Fairclough
(1992) presenta el problema de ser rígida en exceso cuando – por un lado – trata de aceptar los cambios lingüísticos y
discursivos pero, por el otro, supone – sin afirmarlo – constantes las prácticas sociales y discursivas: pedir empleo es pedir
empleo (1992) en cualquier momento histórico, cambia el discurso de las universidades (Fairclough, 1995) pero no analiza
los cambios que operan en ellas o adjudica cambios al emisor laborista y no a la práctica social (política). A partir del análisis
de un discurso político – de un@ personaje de la polític@ - argumentaremos en contra de las tipologías y propondremos el
análisis de rasgos o componentes (Verón, 1987) y postularemos la existencia de lo político dentro de diversos discursos
públicos.
23
Análisis del Discurso. Retórica
Retórica y Argumentación
Cáffaro, Desirée Natalia
Universidad Nacional de Villa María. Villa María. Córdoba, Argentina
[email protected]
Esta presentación individual entra en relación con la correspondiente a Patricia Supisiche, ambas realizadas en el marco del
subsidio de investigación otorgado por la UNVM al proyecto que actualmente llevamos a cabo, referido a la argumentación.
El punto que une a ambas ponencias es la indagación acerca de la retórica: una mirada histórica que apunta a confluir en una
delimitación actual de un contenido que se constituye en un núcleo problemático de variadas temáticas y prácticas sociodiscursivas. El abordaje de esta temática en general cobra relevancia a partir de la incidencia de los Medios de Comunicación, a través de los que accedemos a variedad de informaciones y a nuevas realidades, todas ellas mediadas discursivamente.
Y habitualmente carecemos de destrezas como para detectar elementos superficiales y subyacentes en los discursos, como
así también su carácter retórico. A lo anterior, debe sumarse el hecho de que el tratamiento de la retórica presenta
entrecruzamientos múltiples con otros campos del saber, como lo son la Lógica, la Literatura, la Psicología Social, los
Medios de Comunicación, por citar sólo algunos. Metodológicamente, se trata de un estudio exploratorio documental que
apunta a la delimitación de lo ‘retórico’ a través de fuentes documentales como Aristóteles, Réboul, Plantin, Perelman y
Barthes; en cada uno de los autores mencionados, analizaremos el núcleo central de delimitación, su vinculación con otro/
s campo/s del conocimiento, la puntualización de sus componentes, apuntando todo ello a extraer inferencias respecto de las
relaciones entabladas. En cuanto a los objetivos, destacamos 1. Reflexionar sobre la pertinencia del estudio de la retórica y
la argumentación, privilegiándolos como puntos nodales de las interacciones sociales y comunicaciones humanas. 2. Realizar aportes al examen del carácter retórico de una argumentación, para lo cual resulta indispensable identificar en qué
consiste ese componente. 3. Delimitar las conceptualizaciones en torno a ‘lo retórico’. 4. Caracterizar los distintos componentes retóricos que operan en los discursos.
El conflicto y la incoherencia como motores de la argumentación interaccional
Alicia Eugenia Carrizo
Instituto de Lingüística. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires
[email protected]
En los estudios sobre la argumentación interaccional se han heredado conceptos relacionados con el acuerdo conversacional
y la coherencia discursiva que provienen de los estudios del uso del lenguaje (Grice, 1975; Halliday y Hasan, 1976, 1985),
dando lugar a la idea de que nuestros pensamientos y conductas comunicativas tienen una organización significativa supuesta por la racionalidad humana, en un sentido amplio cultural y socialmente entendido (van Eemeren et al. 1992). Por su
parte, la incongruencia y el conflicto interpersonal se conciben como situaciones incómodas que ejercen presión sobre el
hablante para que se resuelva o reduzca de algún modo. En el caso de las interacciones conversacionales, la argumentación
es uno de esos mecanismos sociales de reparación y consenso social, pero no el único (Carrizo, 2001; Govier, 1996). Y no
necesariamente el mejor (Carrizo, 2009).El trabajo trata de indagar acerca de las estrategias discursivas relacionadas con la
gestión del conflicto interaccional (constitución, conducción y negociación) entendiendo que, aunque tal vez sea cierto que
la gente trata de evitar la disputa opositiva, los enfrentamientos resultan ser funcionales al hablante, en virtud de los objetivos planteados en la situación comunicativa. Esto a su vez repercute en las distintas dimensiones y procesos del discurso
(Fairclough, 1993; Raiter, 2009). La persuasión involucrada en estos casos no se relaciona tanto con las figuras o esquemas
de la retórica del lenguaje sino con la relación entre los participantes y el universo de normas y valores supuestamente
compartidos. El corpus del trabajo está constituido por interacciones cara a cara recolectadas en ámbitos familiares durante
el año 2009, como así también del ámbito público, son fragmentos extraídos de los discursos emitidos por la Presidenta
Cristina Fernández de Kirchner entre el 25 de marzo y el 1° de abril de 2008 en el marco de la crisis del campo. Desde la
perspectiva del ACD (Fairclough, 1993, 1995; Carrizo, 2009), la argumentación se interpreta como el modo en que el
hablante apela a argumentos en pro de un posicionamiento pragmático que tiene una dimensión lógica (porque sostiene una
tesis), dialéctica interpersonal (define su imagen transactiva) y social (en tanto expresa un ‘orden de relevancia’ ideológico).
24
Congreso de la SAL
Manipulation of readers’ views through text. An example
Elia Carrizo
Cátedra Inglés, Dpto. de Electrónica y Automática. Facultad de Ingeniería.UNSJ
[email protected]; [email protected]
Manipulation is considered a notion meriting attention in modern societies as an illegitimate influence of powerful over
dominated groups. Defined as a communicative and interactional practice in which a manipulator exercises control over
other people, usually against their will and best interests, manipulation involves power, specifically, abuse of power, i.e.
domination, and even more specifically, exercising such influence illegitimately through discourse, making others believe or
do things in the interest of the manipulator and against the best interests of the manipulated (Van Dijk, 2006: 360). The
media is cited as a means through which such illegitimate influence may be exerted. A distinction is made between persuasion
from manipulation. In the former, regarded as legitimate, the persuader provides arguments so that the interlocutors may
believe or act at will. In the latter, or illegitimate, recipients of the manipulation are victims unaware or unable to understand
the real intentions of the manipulator, for example, for lack of specific knowledge that helps to resist manipulation (Wodack
in Van Dijk, 1996: 361). Media is presented as a means through which such influence may be exerted. In this article I discuss
‘elite manipulation’ through the mass media. My question is how text may be used to manipulate citizens through the mass
media. To reply my question I analyze a text presenting the two main candidates to the position of governor in an Argentine
province. Drawing mainly from Wodak (2001), van Dijk (1996, 2006), and Talbot et al. (2003), I adopt a critical orientation
to the study. I provide evidence to demonstrate that in informing on the official candidate and his opponent, mechanisms
have been used to present biased information, text being used to manipulate citizens’ views. An introduction is first made to
the approach followed. Information is given on the data and context, and examples are provided of some of the mechanisms
used.
La construcción del receptor en la información médico-farmacéutica de un
medicamento de venta libre en Argentina.
Anahí Cuestas, Gabriela Iacoboni y Amanda Zamuner
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata. La Plata, Argentina
[email protected]; [email protected]; [email protected]
La comunicación entre seres humanos se fundamenta, principalmente, en intenciones cooperativas y compartidas por los
participantes (enunciadas inicialmente por Grice) que dan estructura a la interacción social. Esa interacción se manifiesta en
todos los ámbitos del discurso y se refleja, en consecuencia, en la naturaleza dialógica del discurso visual y escrito. Según la
configuración dinámica del contexto de situación (Halliday 1985), el modo de interactuar varía significativamente en términos de qué se discute, quiénes discuten, cómo se discute. La gramática sistémico funcional, el marco teórico elegido para
nuestro trabajo, concibe los contextos sociales como configuraciones dinámicas compuestas de tres aspectos: campo del
discurso (el tema o el dominio de la actividad social), el tenor del discurso (la naturaleza de la relación entre los participantes
en el intercambio), y el modo del discurso (la naturaleza del texto como proceso comunicativo). Cada uno de estos aspectos
se relaciona con una de las tres metafunciones del lenguaje (ideacional, interpersonal y textual, respectivamente), que son
accesibles para el analista mediante el estudio de los indicadores lingüísticos en el nivel léxico-gramatical. Es decir, estas
opciones léxico-gramaticales realizan opciones semánticas en los niveles de campo, modo y tenor, y a través del estudio de
la gramática de un texto, se puede tener acceso a los significados que se negocian en ese contexto en particular. Con el fin de
analizar cómo el aspecto interpersonal de la lengua refleja los roles y relaciones sociales, los analistas considerarán principalmente las siguientes cuestiones: si los participantes son presentados por el lenguaje que utilizan como igualmente poderosos; si el lenguaje utilizado indica que están en condiciones familiares o íntimas; qué persona es creada en el texto. En esta
comunicación, abordaremos la construcción del receptor en textos informativos, más específicamente, en dos prospectos de
analgésicos de venta libre en la Argentina. El estudio del corpus consistirá en una breve descripción de los elementos
visuales y paratextuales para luego analizar algunas de las estrategias utilizadas para atraer y retener la atención del lector,
generar la necesidad del producto en la mente de quien los lee para así lograr que se transforme de potencial en real
consumidor.
«Actitud y compromiso autoral en un fragmento
de la Crónica de España de Alfonso X»
Elsa Ghio y María Delia Fernández
Universidad Nacional del Litoral- Facultad de Humanidades y Ciencias- Santa Fe. Argentina
[email protected]; [email protected]
Este trabajo continúa un proyecto de mayor alcance que pretende rastrear las variaciones históricas del discurso y los
géneros de la historiografía en español desde la perspectiva que nos ofrece la LSF. En un artículo previo analizamos el flujo
de la información en un texto del siglo XIII. El objetivo específico de esta ponencia es analizar en el mismo texto algunos
aspectos de la realización de significados interpersonales a partir de las categorías que propone la Teoría de la Valoración
25
(Appraisal Theory, (Lemke, 1992; Martin 1995, 2000; White 2002, 2003,2004; Martin & White, 2005) para explorar de qué
modo y con qué fines retóricos los hablantes/autores adoptan un posicionamiento actitudinal hacia el contenido experiencial
de sus enunciados, un posicionamiento dialógico hacia sus interlocutores reales o potenciales y un posicionamiento intertextual,
es decir una postura hacia la heteroglosia en la operan sus enunciados y sus textos. Para ello hemos seleccionado un
fragmento tomado de la Estoria de Espanna que mandó componer el rey Alfonso X El Sabio en 1289, conocida también
como Crónica General (CG), en la versión crítica que Ramón Menéndez Pidal publica en 1906, teniendo en cuenta la
relevancia que revisten los textos alfonsíes en la constitución de la prosa romance.
Las formas de referir y la información contextual en el discurso de los manuales
escolares y las revistas de divulgación infantil
Nora González
Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca, Argentina
[email protected]
Las investigaciones que realizamos tienen por objeto contribuir al estudio del discurso científico de los textos que utilizan
los estudiantes de nivel medio. Hemos abordado hasta ahora distintos aspectos de las prácticas discursivas para la construcción del conocimiento de la ciencia en los manuales escolares. Sin embargo, a la hora de elegir un material de estudio, se
ha podido verificar que la consulta de revistas destinadas a la divulgación científica infantil manifiesta un alto índice en
relación con los textos más formales de enseñanza. En tal sentido, a fin de determinar cuál es el ‘pacto de lectura’ que se
establece con el discurso de divulgación, en este trabajo nos centramos en la hipótesis de que estas revistas muestran un
mundo de la ciencia simpático y significativo para el estudiante, en contraposición con la representación de la ciencia ajena
al mundo cotidiano que construyen los manuales de estudio. Esto, aparentemente, como una manera de contribuir a una
mayor cercanía del lector infantil al relato científico que se le presenta. En este estudio, la vía de acceso a la representación
de la ciencia concebida como cercana/distante surge del rastreo del tipo de referencia empleada y del ejercicio que se impone
al lector para recuperar la información contextual en el cotexto, en la situación comunicativa o en su saber enciclopédico1.
Intentamos describir comparativamente la representación del objeto del mundo que se describe en textos de manuales
escolares y de revistas de divulgación infantil a partir del estudio de estos formatos referenciales. Investigar cuál es la
representación de los objetos del mundo de la ciencia que transmiten los textos pedagógicos y los de divulgación aportará
información útil para la producción y selección de material didáctico, para la intervención reguladora del docente en el
proceso de aprendizaje y para el diseño de estrategias de comprensión lectora. Este estudio continúa la investigación de la
alfabetización en ciencias dentro del proyecto «Aspectos de la textualización de los saberes científicos»(SGCyT 24/I164).
Organización Retórica del género tesis: Un Estudio en torno
a la Sección Introducción en la Licenciatura en Arte*
Felipe González Catalán y Tamara Riquelme Peña
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Valparaíso, Chile
[email protected]; [email protected]
La teoría del género ha cobrado, desde una concepción integral del lenguaje, un alto valor como un medio multidimensional
para aproximarse al ser humano y a sus comportamientos interaccionales (Martin, 1992; Herrington & Morán, 2005; Parodi,
2005: Thais & Zawacki, 2006; Beaufort, 2007; Bazerman, 2008), sin embargo, la caracterización de la organización retórica
de los géneros discursivos escritos que circulan en el medio académico universitario, aún es incipiente. Frente a esto, resulta
importante identificar y describir, a modo de aproximación, la organización retórica de la sección introducción del género
«Tesis» en la Licenciatura en Arte, considerando las limitadas investigaciones realizadas en torno a este tema y en dicha
disciplina. Para llevar a cabo este objetivo, se ha considerado la noción de ‘movida’ propuesta por Swales (1990), la que
pretende reflejar los patrones de organización retórica de los textos, identificando y analizando las diferentes estrategias
empleadas por los escritores para dar cuenta del conocimiento en una determinada área del saber. Dichas estrategias, de
naturaleza retórica, se insertan en las distintas secciones de los informes académicos, esto es, introducción, desarrollo y
conclusión. La tarea de delimitación y análisis de las distintas estrategias retóricas utilizadas en las tesis escritas por los
estudiantes resulta de gran interés, ya que permite indagar de qué manera éstos comienzan a elaborar sus prácticas discursivas
y a volcar en ellas los conocimientos que han ido construyendo como resultado de las actividades demandadas por el
ejercicio del quehacer científico dentro de su área disciplinaria específica (Espejo, 2006). Los resultados permitirán determinar la existencia de ciertas movidas en la sección «Introducción» del género «Tesis» en la Licenciatura en Arte, considerando
lo propuesto por Swales (1990), así como también caracterizar este apartado desde su organización retórica.
26
Congreso de la SAL
Estrategias de autorreferencia en el discurso epistolar de la colonia
Silvia D. Maldonado
Facultad de Filosofía y Letras – INSIL – Universidad Nacional de Tucumán. Tucumán – Argentina
[email protected]
Los participantes de cualquier evento comunicativo, más allá de sus características particulares, pertenecen a una sociedad,
hecho que los convierte en sujetos discursivos sometidos a determinaciones múltiples, reguladas, ante todo, por la pertenencia de tales sujetos a un sector social. Con el «descubrimiento» y la «colonización» del continente americano, dos culturas
diferentes entran en contacto. Una de ellas, -la española- que poseía mayor poder, se erige como la «vencedora» y sojuzga a
la otra, a la que le impone su modo de vida a través de sus instituciones, de su religión, justicia, etc. La colonización española
trajo consigo, también, la tradición escrita de la Península, de la que en esta oportunidad tendremos en cuenta el conjunto
que denominamos Documentos Coloniales, en los cuales se atestiguaba, certificaba y legitimaba toda acción llevada a cabo
en los diferentes ámbitos de la vida colonial. Los Documentos Coloniales se convierten hoy en día en registros de innegable
valor, no sólo como testimonios de un estado de la lengua en un tiempo y espacio determinados, sino que además revelan el
modo de vida y la conformación de nuestra sociedad. El análisis de la sociedad colonial exhibida en estos manuscritos nos
permite afirmar que se trata de una sociedad caracterizada por su bipolaridad, una sociedad agrupada en torno a dos sectores:
por un lado, el grupo que ejercía el poder (la elite española), y por otro lado, un amplio sector popular (blancos pobres,
indios, negros, mestizos, mulatos, zambos). El presente trabajo pretende descubrir los diferentes mecanismos utilizados en
la construcción discursiva del propio sujeto y su hacer a partir del análisis de los aspectos lingüísticos y recursos retóricos de
los que se vale para crear una imagen positiva de sí mismo. Nuestro corpus se basará en el análisis de dos cartas enviadas al
Consejo de Indias, escritas por miembros de ambos sectores. Ambas epístolas tienen un rasgo común: ambas tratan de un
pedido o requerimiento de algo concreto al monarca español. Nuestro objetivo será, a través del Análisis Crítico del Discurso, develar cómo el enunciador autoconstruye su imagen de acuerdo al sector social al que pertenece para lograr su propósito.
Epistemicidad y subjetividad en la expresión fija creo
Javier N. Martínez Ramacciotti
CONICET. Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba, Argentina
[email protected]
Este trabajo es parte de una investigación más amplia en curso sobre interacciones orales espontáneas que ocurren en el
hecho de habla institucional «juicio» en Cámaras en lo Penal en la ciudad de Córdoba. Se presentan avances realizados en
la indagación empírica de la valoración epistémica de los hablantes respecto de lo que dicen. Desde una perspectiva
funcionalista que prioriza la sistematización de los fenómenos observados a partir de sus funciones en el uso del lenguaje,
exploramos las formas lexicogramaticales que los hablantes utilizan para expresar actitudes respecto del contenido
proposicional, matizar diferentes grados de adhesión respecto de lo que dicen y atribuir evaluaciones a otras voces. Los
datos examinados son naturales y fueron recogidos en tres salas de audiencias diferentes. Del total del material grabado, sólo
se utilizan los testimonios de los testigos. En esta comunicación en particular analizamos la expresión de valoración epistémica
creo. La decisión de concentrarnos en esta forma se justifica por el hecho de que es la expresión de valoración epistémica
más frecuente en el corpus. Esta tendencia de frecuencias en el español oral de Córdoba coincide con las tendencias descriptas
por Nuyts (2001) en el holandés y el alemán orales, y por Kärkkäinen (2006) en el inglés norteamericano oral. Observamos
que creo se caracteriza por haberse fijado con el uso frecuente en la oralidad: sólo ocurre en primera persona del singular y
en presente del modo indicativo. Además, realiza las funciones de señalar la falta de compromiso epistémico del hablante
respecto de lo que dice y de indicar que la evaluación de la proposición es subjetiva, es decir, que se origina en el hablante.
Hallamos que esta cláusula con un predicado mental tiene múltiples distribuciones en el complejo de cláusulas y la evaluación epistémica que expresa puede tener diversos alcances, sobre toda una proposición o un componente de ella. Los
resultados sugieren vías de profundización de los análisis de otras expresiones epistémicas, los cuales realicen aportes a la
descripción y sistematización de las funciones y efectos que tienen estas expresiones en el uso.
Compromiso, voces y estrategias discursivas en el debate parlamentario
sobre la Ley de Salud Sexual
Sara Isabel Pérez
Universidad Nacional de Quilmes. Bernal, Provincia de Buenos Aires.
[email protected]
Esta investigación se centra en el análisis del debate parlamentario sobre la Ley sobre Salud Sexual y Reproductiva, que
tuvo lugar en el Congreso en la República Argentina, entre los años 2001 y 2002. El objetivo del trabajo consiste en avanzar
en la indagación sobre las estrategias discursivas de las y los hablantes en el debate parlamentario, y en particular, sobre la
negociación de significados que se da en el marco de la argumentación a partir del análisis de los significados interpersonales,
recurriendo a la teoría de la valoración (appraisal theory) desarrollada por J. Martin (Martin y White, 2005). La teoría de la
valoración busca explorar los significados vinculados con la actitud del sujeto hacia los objetos, los sujetos y los fenómenos
27
del mundo y su relación o postura hacia los interlocutores, sean éstos reales o hipotéticos. En el marco de la teoría se
postulan tres dominios semánticos, la actitud, la gradación y el compromiso. La actitud abarca los significados que dan
cuenta de la subjetividad en relación con la expresión de emociones, juicios y valoraciones sobre aspectos éticos y estéticos.
La gradación es el ámbito semántico asociado con la intensificación o disminución de la fuerza de sus enunciados y la
graduación del foco de sus categorizaciones. El compromiso, por otro lado, tiene como campo los significados vinculados
con la evaluación de la palabra del otro.
En la ponencia se expondrán exclusivamente los análisis surgidos de un fragmento del corpus, conformado por el debate que
tuvo lugar en la Cámara de Senadores. Se hará énfasis en particular en el dominio semántico del compromiso (engagement)
y en el de la actitud, identificando aquellas expresiones del español rioplatense que los hablantes despliegan y articulan en
las distintas intervenciones.
El abordaje propuesto de este corpus nos permitirá observar algunos de los mecanismos semánticos que contribuyen a la
construcción de las imágenes de los participantes de la coyuntura discursiva (Pérez, 2003) y su ubicación respecto de los
posicionamientos discursivos en pugna. En este aspecto, coincidimos N. Fairclough (2003) cuando sostiene que la evaluación y la modalidad nos permiten estudiar la construcción de identidades y relaciones sociales en el discurso.
En este marco se identifican y analizan la configuración de las voces y los posicionamientos discursivos que se despliegan
en el debate sobre la Ley deSalud Sexual y Procreación Responsable, finalmente aprobada a fines de 2002 y promulgada en
el año 2003.
Aperturas y cierres para lo extranjero. Gestos a contramano
del discurso conservador.
Juan José Rodríguez
Facultad de Lenguas. Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba, Argentina.
[email protected]
El presente trabajo se enmarca en la perspectiva teórica del Análisis del Discurso de línea francesa (Pêcheux, 1990) y su
posterior desarrollo en Brasil, a partir de los trabajos de Eni Orlandi y de diversos grupos institucionalizados, como el de la
Unicamp, específicamente de los trabajos de Zoppi-Fontana y Celada (2004) y Guimarães (2002). Son cruciales para este
análisis las nociones de procesos de identificación subjetiva, efecto de preconstruido, espacio de enunciación y escena
enunciativa. Desde este marco teórico, nos proponemos reflexionar sobre la medida en que, en algunos discursos que
circulan en los medios masivos de comunicación, se abren o se cierran espacios para lo extranjero, o lo no homogéneo, en
nuestra lengua. El trabajo realizado se enmarca dentro de un diseño de investigación de corte descriptivo y el enfoque
adoptado es de tipo cualitativo. El corpus analizado a partir de las nociones teóricas antes mencionadas, está constituido por
un anuncio publicitario para televisión de café La Virginia y las repercusiones mediáticas de la obra de teatro Femenino, de
Cristian Morales.
Éxito y fracaso en la proyección de la credibilidad
Marcela A. Serra Piana
Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba, Argentina
[email protected]
Este trabajo forma parte de un estudio más amplio que explora la construcción de la credibilidad de los actores sociales en
el contexto de un juicio penal oral e indaga su papel en la estrategia persuasiva global. Conforme a la concepción de
identidad como construcción dinámica, negociada y fragmentaria que orienta este trabajo, la dimensión de la credibilidad
será analizada no sólo como atributo personal proyectado por el testigo sino como cualidad que le es atribuida por la
audiencia. Este estudio se nutre de la tradición angloeuropea de análisis del discurso (Fairclough, 1989, 1992, 1993, 1995a,
1995b y van Dijk, 1995, 2006) y adopta la perspectiva dramatúrgica elaborada por Goffman (2006/1959). Se analizan las
interacciones entre los testigos y los participantes institucionales (presidente del tribunal, vocales y abogados litigantes) de
un juicio por homicidio realizado en la ciudad de Córdoba, Argentina. En esta ponencia se presentan algunos de los recursos
que emplean los testigos en la interacción y se examina su efecto, positivo o negativo, sobre la construcción de la credibilidad. Se observa que existen determinados recursos que les permiten a los testigos fomentar una buena impresión en el
contexto formal, constreñido y regulado de la sala de audiencias. El ofrecimiento de identificaciones oficiales y respuestas
ampliadas con un alto grado de detalle parece contribuir a su posicionamiento (Davies y Harré, 1990) como testigos colaboradores. En cambio, las fluctuaciones en la selección léxica y las respuestas imprecisas favorecen el posicionamiento de los
testigos como evasivos y pueden ser estratégicamente explotadas por los interrogadores para exponer su incoherencia y
desacreditar la veracidad de su testimonio. Las conclusiones advierten que la percepción de los testigos como creíbles
depende en algunos casos de la claridad, precisión y pertinencia de la información que proporcionen. La credibilidad de los
testigos se vincula entonces con su nivel de adecuación a los criterios de relevancia contextual que se aplican en este
contexto particular así como a las expectativas y normas institucionales que lo caracterizan. Se explora además la relación
entre la acción conjunta de interrogador e interrogado y se examinan algunos de los factores situacionales y extradiscursivos
implicados.
28
Congreso de la SAL
Análisis del Discurso Social
La «tinellización» del lenguaje.
Ma. Soledad Alonso de Rúffolo
Universidad Nacional de Tucumán.
[email protected]
Toda actividad lingüística se realiza en contenidos de comunicación e interacción social. Los medios nos presentan un
mundo cargado de símbolos y signos a los que el individuo responde. Los contenidos de esa comunicación funcionan en el
seno de la sociedad como una corporeidad o corpus, donde aparecen para reinterpretar la realidad. El agente que sirve de
nexo, que proyecta y que ofrece las explicaciones es el lenguaje, que se construye, que ofrece significaciones y encierra
contenidos. Por eso, más allá de las reacciones antagónicas que provoca el programa de Marcelo Tinelli, la llamada tinellización
–es decir, el espectáculo y la farandulización aplicados a todo tipo de comunicación mediática- aparece como un nuevo
concepto massmediático. Así vemos como esta tinellización se va imponiendo en las prácticas discursivas de la sociedad, en
las que se comprueba la difuminación de las fronteras entre política y espectáculo. En consecuencia, se produce el debate
sobre la tinellización de la política, con la caricaturización de los referentes políticos, también del movimiento piquetero que
no duda en aprovechar la oportunidad y procede a la mediatización de su combate ideológico, y hasta de la sociedad toda, en
la que hay una permanente insinuación del prototipo del macho argentino y la chabacana imagen (léxico incluido) de una
«Argentina prostibularia·. La interacción de los enunciados, en este contexto, es de tal complejidad que al dirigir la mirada
hacia el lenguaje en uso, aparecen formas nuevas, como «perrear», «ningunear» y otros, o en el que las «vedettontas» pasan
al rango de «botineras». Esta tendencia neológica que estimula la aparición continua de nuevos términos se presenta legitimada por los medios masivos, por lo cual son incorporados sin dificultad al caudal léxico cotidiano. Analizaremos, en esta
oportunidad, cómo el fenómeno de la tinellización se traslada al discurso, y cómo en esa dinámica se actualizan los diversos
sujetos discursivos y sus contextos.
La cortesía verbal en ámbitos rurales.
A propósito de San Antonio de los Cobres (Salta)
Olga Alicia Armata
Universidad Nacional de Salta
[email protected]
En la interacción comunicativa, los interlocutores establecen a través del lenguaje distintos tipos de relaciones de acuerdo
con la intencionalidad que se manifiesta en la instancia de emisión y que se devela en la de recepción. Tal intercambio
involucra además de los aspectos cognitivos vinculados con el funcionamiento del sistema lingüístico, otros de orden social.
Esto significa que emisor y receptor no sólo ponen en juego las normas que atañen al uso de la lengua sino también las que
conciernen a la configuración y funcionamiento de la sociedad. Precisamente, una de esas normas sociales es la cortesía que
establece pautas de comportamiento a las cuales deben ajustarse los miembros de una comunidad. Así, se instauran formas
de conducta cuya aceptación favorece las relaciones interpersonales. Por eso, con frecuencia, se propicia la difusión de
determinados patrones considerados corteses, en desmedro de otros que se prohíben porque se los juzga descorteses en
ámbitos sociales específicos. En este trabajo, que forma parte de una investigación mayor destinada a indagar la cortesía
verbal en ámbitos rurales, nos proponemos examinar formas corteses en interacciones conversacionales de carácter informal
entre miembros de comunidades rurales pertenecientes a la localidad de San Antonio de los Cobres, cabecera del departamento de los Andes ubicado en la Puna salteña. Se trata de un ámbito geográfico que posee características socio-históricas,
culturales y lingüísticas particulares producto de la simbiosis hispano-indígena. No olvidemos que Salta es una provincia
mediterránea, que conforma una zona lateral de marcado carácter conservador y de una fuerte influencia del sustrato quechua,
lo que justifica la consideración del subsistema dialectal provincial en el área del español andino. El análisis del material
objeto de estudio se concreta desde la perspectiva de la pragmática sociocultural, ya que la indagación de los componentes
lingüísticos y culturales interrelacionados nos permite explicitar los usos corteses en sociedades campesinas del ámbito
indicado. Justamente, en la interacción verbal los interlocutores ponen en juego recursos que proceden no sólo de sus
experiencias comunicativas sino también del entorno social. De modo que «la cortesía se confirma, se actualiza, se modifica
o se revierte en la situación de interlocución real. Esto es posible porque se presupone que se comparten conocimientos
acerca de contenidos socioculturales subyacentes» (Bravo, 2004:8), lo que facilita el registro y el análisis de formas corteses
que hoy son habituales en comunidades rurales a pesar de la influencia globalizante que ejercen los medios masivos de
comunicación.
29
La institución comunitaria judía en Argentina.
El discurso de la Kehilá de Tucumán como espacio de construcción identitaria
Elisa Cohen de Chervonagura
Universidad Nacional de Tucumán- CONICET. Tucumán, Argentina
[email protected]
El espacio comunitario es una frontera determinante del sistema de relaciones en el que se producen los discursos, por eso
consideramos que, ante determinados casos puntuales, es necesario un maor estudio de la comunidad que rodea una producción discursiva, especialmente si estamos ante un espacio en el que se observa un proceso a veces aglutinante, otras divergente en la producción de determinados sentidos. La institución que se construye dentro de una comunidad, por otra parte,
es «el lugar desde el cual los hombres se reconocen explícita o implícitamente como personas particulares, advierten sus
diferencias y las expresan en los intercambios comunicativos que se producen en su marco «(Barcellona, P, 1990:123). De
modo que sólo considerando estos factores, se podrá interpretar en su real magnitud los textos que la propia institución
genera y en lo que se puede advertir cómo los discursos que crean y sostienen identidades institucionales lo hacen a menudo
desde posturas contradictorias. Así, la Sociedad Unión Israelita Tucumana (Kehilá) como institución madre de la comunidad judía local, creada en pleno aluvión inmigratorio, no solo organiza y transmite saberes, sino que también fomenta las
relaciones entre los miembros de la colectividad, registra discursos y brinda modelos de comportamiento, invistiendo una
cuota de poder social vinculado a determinados roles y tareas, y por eso es un espacio prestigioso en el que la igualdad pasa
por la posibilidad de expresar las diferencias. En la presente ponencia y ante la inminencia del Bicentenario, nos pareció
muy apropiado presentar en este Congreso de Lingüística cómo en las actas de una institución creada por inmigrantes, se
recogen, producen, concentran, mantienen o modifican distintos tipos de voces, orientaciones y discursos, conformando un
lugar de memoria plural en el que la comunidad se mira y reconoce
«Mejor Hablar de ciertas cosas: Embarazo adolescente»
Análisis lingüístico de un corpus audiovisual
María Lucía de la Vega
UBACyT F127. Universidad de Buenos Aires
[email protected]
Este trabajo se inscribe en la investigación llevada a cabo en el UBACyT F127 que se titula Análisis Crítico del discurso de
la pobreza extrema urbana en la Argentina y América Latina en la Posmodernidad. Una aproximación a la Red Latinoamericana de análisis crítico del discurso de la pobreza, dirigido por la Dra. Laura Pardo, y parte del interés en develar los
mecanismos discursivos de dominación que se dan en el marco del fenómeno de la globalización. En este proceso, las
lógicas discursivas del sistema neoliberal tienen un fuerte impacto en las construcciones discursivas identitarias individuales y sociales (Pardo, 2003). En nuestro país, la crisis de los noventa habilitó una fragmentación social sin precedentes y esto
influyó crudamente en el seno de las familias pobres y empobrecidas (Gattino-Aquin, 1999). La nueva pobreza en su acción
y condiciones de vida padece la erosión de la identidad social (Minujin- Kessler, 1995). En este marco en el que las
diferencias en relación con las condiciones de posibilidad se acrecientan, el número de embarazos en jóvenes adolescentes
en situación de pobreza es síntoma de la desigualdad social (Cravero y de la Vega 2008). Por ello venimos investigando el
embarazo adolescente desde las voces de las mismas chicas a partir de historias de vida recolectadas en el Hospital Larcade
(San Miguel) y Hospital Mercante (José C. Paz), para relevar qué representaciones discursivas funcionan y circulan en sus
discursos. En este trabajo, como modo de poder comprender diferentes discursos circulantes, nos interesó analizar cómo se
presenta en los medios el embarazo adolescente como problemática y, en consecuencia, a las adolescentes que han transitado
un embarazo. Esta investigación se encuadra en el marco teórico del Análisis Crítico del Discurso (Fairclough, 2000;
Wodak,2000; Pardo, 2006) y es eminentemente cualitativa (Guba y Lincoln, 1998). En torno a la problemática que nos
interesa, a modo de estudio de caso, analizo lingüísticamente qué representaciones y cómo éstas se presentan en un corpus
audiovisual, el cual está conformado por el programa de televisión Mejor hablar de ciertas cosas: capítulo Embarazo
adolescente. Éste fue producido por la productora Rosstoc y fue emitido por el canal Encuentro. Para ello utilizo el método
de análisis lingüístico de textos sincrónico- diacrónico (Pardo 2008). A su vez, para el análisis lingüístico de la práctica
textual utilizo las teorías que me permiten: la identificación de procesos y roles temáticos (Halliday, 2004), relevar la
jerarquización de la información (Pardo 1996), la tonalización (Lavandera 1986, Pardo 1996) y la argumentación (Toulmin
1958, Pardo 2006), las cuales son armonizables para dar cuenta de la co-ocurrencia de recursos que conforman las estrategias lingüísticas relevadas. Asimismo para la práctica discursiva utilizaré el análisis multimodal (D’Angelo, 2007), el cual
considerado como una etnografía nos permite describir, analizar e interpretar recursos que en contextos audiovisuales acompañan a los textos.
30
Congreso de la SAL
De eso (no) se habla.
Representaciones sociales sobre la educación sexual en la Argentina
Gabriel Dvoskin
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
[email protected]
A partir del siglo XVII, tras la consolidación de la burguesía en el poder y con el desarrollo del régimen capitalista, las
prácticas sexuales fueron rigurosamente reprimidas debido a su incompatibilidad con las intensivas jornadas de trabajo.
(Foucault, 1976).Sin embargo, esta represión no ha adoptado siempre los mismos lineamientos ni manifestaciones discursivas.
En el siglo XVIII, se inicia una proliferación de discursos sobre el sexo que tiene su origen, fundamentalmente, en las
esferas judicial, médica y pedagógica. La conducta sexual de los individuos se convierte, así, en objeto de análisis, a la vez
que en una instancia más de intervención pública sobre dominios privados. En toda sociedad, existen temas tabú, temas de
los que se prefiere no hablar y que, en caso de sí hacerlo, se los trata de un modo vago, poco claro o ambiguo (Lavandera,
1986). Esta forma de tratar ciertos temas tiene su herramienta principal en el lenguaje, que provee a los hablantes de recursos
para regular el grado de explicitud sobre lo dicho (Hodge y Krees, 1993). Los asuntos relacionados con el sexo (actividad
sexual, educación sexual, aborto, violación, etc.) constituyen aún hoy un tema tabú en la sociedad argentina, hecho que se
manifiesta en que, a pesar de afectar a personas de distinto sexo, estrato social o grupo etáreo, ocupan un lugar secundario
en la agenda pública, que pone en primer plano temas como la inseguridad o la inflación. Sostenemos como hipótesis que la
proliferación de discursos sobre el sexo, en diferentes ámbitos de la vida, ha producido la multiacentualidad (Voloshinov,
1926) de este signo, hecho que provoca la disputa por la imposición de su valor. En este trabajo, nos centraremos en el
análisis de las representaciones sobre la educación sexual que circulan en la sociedad argentina, en la actualidad. Para ello,
analizaremos la Ley Nacional n° 26.150, que crea el Programa Nacional de Educación Sexual Integral, y los materiales
elaborados para su implementación. Nos proponemos analizar el corpus en dos niveles diferentes. En primer lugar, estableceremos cuál es el valor que se le pretende otorgar a la educación sexual en estos documentos, esto es, con qué prácticas se
lo asocia, cómo son valoradas estas prácticas, qué actores sociales participan y realizando qué acciones y qué voces son las
«autorizadas» para hablar sobre este tema. En segundo lugar, nos interesa analizar el grado de explicitud con que es presentado el tema de la educación sexual. Para ello, nos detendremos en el sistema de la modalidad, que remite a la relación que
establece el locutor con sus enunciados y con sus interlocutores (Fowler, 1979). En este nivel, nos centraremos particularmente en el análisis de aquellos enunciados que suponen una transformación de la forma básica (Hodge y Krees, 1993).
Educación sexual, Iglesia, Estado: un caso de polémica discursiva
Marcela Franco Fossey
Universidade Estadual de Campinas (Unicamp). Campinas, Brasil
[email protected]
La idea de la primacía del interdiscurso sobre el discurso, aunque sea fundamental en el Análisis del Discurso Francesa
Francés, es muy frecuentemente considerada como un punto de partida o un axioma. A partir de esa observación, D.
Maingueneau, en Gênese dos Discursos (2005) [Génesis del Discurso], propone una «metodología» de análisis que trata de
modelizar la relación de los discursos con el interdiscurso. Para hacerlo, lleva a las últimas consecuencias la idea de que es
a partir de los contrastes que se pueden construir las identidades y, con eso, propone que la unidad de análisis no es el
discurso, sino un espacio de cambios entre discursos distintos. Como dice el autor, «en términos de génesis, eso quiere decir
que los varios discursos no se constituyen independientemente los unos de los otros para que después, solamente, sean
puestos en relación, sino que se forman en manera regulada en el interior de un interdiscurso. Sería la relación interdiscursiva,
así, la que estructuraría la identidad» (2005:21). En ese contexto teórico, una atención especial se da a la relación polémica
entre distintos discursos y la propia noción de polémica es debidamente teorizada: para Maingueneau, la relación polémica
no es sólo una controversia violenta, sino también un fenómeno discursivo que evidencia las relaciones explícitas entre dos
posicionamientos en disputa por un espacio discursivo legítimo. Basada en este cuadro teórico, en esta ponencia presentaré
algunos resultados de mi investigación de doctorado, en la que analizo la relación polémica existente entre dos posicionamientos
discursivos a respecto del tema de la educación sexual. Los dos posicionamientos estudiados son los que denomino laico y
católico-cristiano. El primero tiene como enunciador típico y autorizado el Estado, se apoya en recomendaciones de organizaciones internacionales como ONU y OMS y es responsable por una amplia producción textual-discursiva que divulga
nociones como las del sexo seguro y embarazo planeado. El segundo tiene como enunciadora típica la Iglesia Católica que,
en sus textos, critica duramente ideas como las de sexo seguro y anticoncepción y propone otras conductas para que las
personas vivan sus sexualidades de manera adecuada: abstinencia sexual y fidelidad en el matrimonio. Para el análisis de la
relación polémica entre esos dos enunciadores, considero las campañas de educación sexual producidas y divulgadas por el
Estado brasileño, tanto para el público en edad escolar como para el público en general, y textos publicados por el Vaticano
y por la Conferência Nacional dos Bispos do Brasil [Conferencia Nacional de los Obispos de Brasil], brazo nacional del
Vaticano, con intención de informar a los fieles acerca de una conducta sexual sana y adecuada.
31
Selección léxica y referentes en disputa. ¿Quiénes son los vecinos?
María Libertad Fructuoso
Facultad de Filosofía y Letras. CABA Argentina
[email protected]
En el presente trabajo nos proponemos analizar el valor del signo lingüístico vecinos en discursos del Jefe de Gobierno
Mauricio Macri. En primer lugar, consideramos que con la referencia de este signo se evidencia una disputa en el discurso
político sobre la problemática entre lo público y lo privado. Creemos que en esta disputa «lo público se definiría por una
tensión frente a lo privado, entendido como propiedad privada y beneficio particular», también se vincularía con lo estatal,
o sea, lo que es de todos y que en consecuencia, que debe ser vigilado por todos (Gurza Lavalle, 1998). En segundo término,
creemos que es necesario analizar a los actores sociales tal como se los construye desde el discurso político. Y por último,
creemos necesario considerar algunas relaciones que se establecen entre las prácticas discursivas y sociales en el marco de
este Bicentenario.Veremos cómo hablar de «vecinos» implica ciertas operaciones de selección léxica e integra una práctica
discursiva que oculta una disputa socio – discursiva en la construcción de la ciudadanía para los habitantes de Buenos Aires
y de la Argentina. Partimos de la idea de que las palabras «son producto de negociaciones y dominación social» como afirma
Voloshinov (1976) y de que «el lenguaje no es neutro «(Hodge y Kress: 1979), el ACD (Fairclough, 2000) nos ofrece
herramientas para analizar esta problemática lingüísticamente, como la dimensión de la práctica discursiva, que nos permite
analizar cambios significativos en el funcionamiento social del lenguaje y luchas por la hegemonía del significado. Dentro
de la práctica textual, la organización de cláusulas según el modelo sintáctico-semántico manifiesta, en términos de Hodge
& Kress, una manera de organización del mundo a partir de las categorías de proceso, participantes y circunstancia. De este
modo, es posible identificar distintos ordenamientos de la realidad a través del lenguaje. Para analizar uno de estos
reordenamientos, tomaremos discursos del líder del PRO por considerarlo parte del eje de referencias impuesto por el
discurso dominante (Raiter, 2003), ya que éste «impone el valor a los signos, y legaliza sobre qué se habla, es decir lo que
está verdaderamente en discusión». Elegimos para el análisis, algunos discursos donde creemos que se manifiestan suficientes referencias para la palabra «vecinos» tales como quiénes son los vecinos, quiénes no son, cómo deben comportarse, de
qué son beneficiarios. Estudiaremos el discurso que llevó a cabo en la Legislatura el 1-3-08 y que fue extraído de la página
digital www.parlamentario.com , otro producido dentro del marco de «Buenos Aires deportiva e integrada» que es un
programa que lo definen como de «recuperación del espacio público», y el de apertura de «Barrios en juego» que, tal como
figura en la página del Gobierno de la Ciudad, es un plan cuyo objetivo fundamental «es la construcción de espacios
deportivos-recreativos en las zonas marginales de la ciudad favoreciendo la inclusión social de la población con mayor
índice de pobreza y vulnerabilidad.» A partir de estos presupuestos teóricos y de este corpus buscaremos analizar la selección léxica particular que realiza y el eje de referencias del discurso dominante. Como dijimos, lo que creemos es que nos
encontramos ante una disputa sobre el valor del signo vecinos ¿Quiénes son esos vecinos?
Los integrantes de una comunidad estigmatizada como «contemporáneos» y
«semejantes»
Edith Lupprich
Universidad Nacional de Tucumán. Tucumán, Argentina
[email protected]
Partiendo de los conceptos sobre las «comunidades imaginadas» propuestos por Benedict Anderson (2007) y el planteo
sobre las relaciones sociales entre «contemporáneos» y «semejantes» (Schutz, 1984), en el presente trabajo dirigimos
nuestra mirada a «La Bombilla», un barrio marginal tucumano que tradicionalmente carga con el estigma de ser un lugar
intransitable, «un humilde caserío», como lo rotula la prensa local, poblado por seres de nombres extraños y fuentes de
ingreso sospechosas. Así, nuestro propósito es analizar el vínculo que se advierte entre el discurso periodístico local y la alta
discriminación que sufren los habitantes de dicho lugar. Para ello, teniendo en cuenta los postulados del Análisis Crítico del
Discurso (Fairclough y Wodak, 2000; Wodak, 2003; van Dijk, 1996, 2000, 2003), se analizan los artículos de dos diarios
tucumanos, tanto de la sección Policiales como de los eventos culturales. Se señala que una determinada construcción de la
realidad cotidiana de ese barrio no solamente se extiende a las noticias policiales, sino también a aquellos artículos supuestamente bienintencionados que no prescinden de la alusión a la mala fama del lugar y de quienes viven allí. Asimismo se
introduce la visión de algunos habitantes del barrio y de las organizaciones que trabajan allí, quienes se muestran críticos
frente a la imagen difundida por la prensa. Por último se tienen en cuenta algunos comentarios de los habitantes sobre
situaciones en las que experimentaron la discriminación en forma directa, para concluir que las categorías empleadas en el
discurso periodístico son las mismas que las del discurso discriminatorio que circula en la sociedad. De este modo, la imagen
construida por los medios de comunicación alrededor de un «contemporáneo» se hace material cuando ese «otro» «imaginado»
se convierte en un «semejante» en la interacción social concreta, con todas las desigualdades sociales y económicas que esto
supone. No obstante, se insiste en que el discurso no solamente reproduce las relaciones de poder, sino también tiene la capacidad de transformarlas.
32
Congreso de la SAL
La construcción discursiva de identidades sociales en dos artículos periodísticos
Laura Leticia Marziano y Teresa Martínez Cornejo
Consejo de Investigación de la Universidad Nacional de Salta. Salta-Argentina
[email protected]; [email protected]
El presente trabajo se encuadra en un Proyecto de Investigación perteneciente al Consejo de Investigación de la Universidad
Nacional de Salta que tiene como objetivo la configuración de la figura del inmigrante en el discurso periodístico en inglés
y francés en este siglo. A partir de los atentados de 2001 el tema de la inmigración se instaló en el discurso político y
periodístico de los países del Primer Mundo. Las campañas electorales de Francia no fueron la excepción, y algunos de los
candidatos, entre ellos el actual presidente de ese país, Nicolas Sarkozy, propusieron diferentes medidas en contra del
fenómeno migratorio. En este contexto desfavorable a la inmigración, los medios se hicieron eco de los enfrentamientos
entre la policía y los jóvenes de barrios periféricos de París durante fines de 2005 y de los que se produjeron dos años
después en una estación de París. A los efectos de esta presentación, hemos seleccionado dos artículos periodísticos referidos a estos últimos enfrentamientos, los que tuvieron lugar el 28 marzo de 2007 a tres semanas de las elecciones presidenciales, , entre la policía y manifestantes en la Gare du Nord de París. Los textos aparecieron en el semanario francés
Courrier International en abril de ese año, siendo uno de ellos publicado en el Financial Times de Londres y el otro en Le
Pays de Ouagadougou, Burkina Faso. El objetivo de este trabajo es analizar cómo se construyen discursivamente las identidades sociales puestas en juego, a partir de los recursos lingüísticos que configuran a los participantes del dispositivo
enunciativo y las relaciones con la situación sociocomunicativa en la que aparecen. El análisis se realizó desde los aportes de
la Teoría de la Enunciación y desde el Análisis Crítico del Discurso. Este trabajo nos permitió concluir que estamos en
presencia de dos textos que responden a posiciones ideológicas diferentes, pues mientras uno de ellos convalida el discurso
dominante, el otro se opone a las políticas de estado tomadas ante la crisis social.
Enunciación y representaciones sociales sobre los derechos humanos
en el discurso estatal en la Argentina (2003 – 2007)
Marta Edith Moya
Facultad de Filosofía y Letras – Universidad Nacional de Tucumán. Argentina
[email protected]
Los distintos movimientos políticos que gobernaron y gobiernan la Argentina concibieron diferentes jerarquías de los derechos humanos, marcadas por las ideologías que los sostenían; es decir, si bien los gobiernos democráticos reconocieron los
derechos humanos como valores centrales del sistema, priorizaron unos derechos sobre otros, promovieron el ejercicio de
los mismos para algunos sectores en detrimento de otros, provocando prácticas sociales dispares de los mismos. Además,
tanto las prácticas como los discursos se vieron perturbados por las discontinuidades en las políticas públicas en razón no
sólo de los numerosos golpes de estado sino por la incidencia de factores internos y externos conexos al poder hegemónico
de turno.
Este trabajo intenta localizar las estrategias discursivas y lingüísticas usadas en el discurso estatal acerca de los derechos
humanos en la Argentina a partir de 2003 hasta la actualidad. Para ello, se efectuó un recorte en un corpus en formación para
la tesis de doctorado en Humanidades (Facultad de Filosofía y Letras, UNT) sobre el tema y se consideró solamente el
discurso de asunción de Néstor Kirchner (25 de mayo de 2003), la carta compromiso elaborada por el Senado de la Nación
presidido por Daniel Scioli (agosto de 2007) y un discurso del Defensor del Pueblo de la Nación, Dr. Eduardo Mondino
(mayo de 2004). Se tomó estos textos como muestras del discurso de cada uno de los poderes: ejecutivo, legislativo y
judicial, respectivamente. Se considera que el estudio de las estrategias permitirá describir las representaciones sociales
soportadas por el discurso estatal y, en definitiva, descubrir la ideología dentro de la cual se conciben los derechos humanos.
El marco teórico y metodológico proviene del análisis crítico del discurso – en la línea sociohistórica desarrollada por
Wodak y Fairclough y la sociopsicológica de Van Dijk, y las propuestas de Kerbrat-Orecchioni, Escandell Vidal y Martínez
Solís.
Heteroglosia, discurso periodístico y esfera pública: las voces en torno
a la Ley de Salud Sexual en Argentina
Sara Isabel Pérez y Yanel Mogaburo
Universidad Nacional de Quilmes. Bernal, Provincia de Buenos Aires.
[email protected]
La esfera pública, como arena interdiscursiva (Fraser, 1990), se concibe como un conjunto heterogéneo de voces, y por lo
tanto, de textos y discursos, que expresan las distintas posiciones y concepciones sobre temas diversos de interés público. El
discurso periodístico, por su parte, construye representaciones sobre los actores de la escena política y social y despliega a
un tiempo y mediante distintos recursos, las voces de dichos actores. Como ámbito privilegiado, en esta arena discursiva se
discuten, se imponen o se negocian representaciones e identidades sociales, y, específicamente en el caso que nos ocupa,
33
genéricas. Específicamente, este trabajo se ocupa del análisis del discurso periodístico –en particular, la prensa gráfica- que
tiene como tema central el debate parlamentario sobre la Ley Nacional 25673, de Salud Sexual y Procreación Responsable,
mediante la cual se creó el Programa nacional.. Para ello, recurrimos a las categorías centrales del ACD (Fairclough, 2003)
así como a la teoría de la valoración (appraisal) (Martin y White, 2005, en particular para el abordaje de los aspectos
vinculados con la apreciación y la heteroglosia. En efecto, entendemos que un aporte significativo de la lingüística sistémicofuncional al análisis del discurso lo constituye la teoría de la valoración, en la medida en que puede dar cuenta de los
procesos de construcción de significados vinculados con la función interpersonal del lenguaje. Así, aspectos que anteriormente fueron estudiados, en la lingüística crítica, por ejemplo, en el marco de la modalidad, pueden ser abordados de manera
sistemática y productiva respecto de las prácticas y géneros discursivos en los que emergen. Si consideramos, como afirmaba V. Voloshinov, que «‘Discurso ajeno’ es discurso en el discurso, enunciado dentro de otro enunciado, pero al mismo
tiempo es discurso sobre otro discurso, enunciado acerca de otro enunciado». (Voloshinov, 1992 [1929]: 155, el subrayado
es del autor), podemos ver entonces la pertinencia de un abordaje integral de los significados interpersonales, en los términos propuestos por J. Martin y P. White, integrando los dominios del compromiso, la actitud y la gradación. En este caso,
nos interesa en particular, analizar cómo se representa la voz de los actores políticos y sociales que son representados en la
construcción de la arena discursiva que proponen los principales medios de difusión. Por tal motivo, hemos elegido como
corpus los textos periodísticos que aparecieron en los diarios de circulación nacional Clarín, La Nación y Página 12 donde
se hace referencia a esta coyuntura. Nuestro objetivo específico es identificar los recursos lingüísticos y semióticos que se
articulan para la representación de las diversas voces y posicionamientos discursivos que entran en la escena discursiva en
el discurso periodístico, recurriendo en particular a la teoría de la valoración (Martin y White, 2005), en el marco del ACD.
Pertenecer y su funcionalidad en la construcción de una comunidad
argentina en el rock nacional
Mariela Robledo
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán. Tucumán, Argentina
[email protected]
El rock como género musical siempre fue muy sensible al contexto social que lo rodeó y aún lo rodea, es por ello que Sergio
Pujol (2007) puede afirmar que se trata de un discurso permeable y que estamos ante la presencia de algo más que música.
En nuestro recorrido a través del género, con las intenciones de rastrear en este discurso la construcción de una comunidad
a nivel nacional, ya hemos efectuado algunos acercamientos. Con anterioridad, hemos observado cómo se trata el tema en
canciones como «La argentinidad al palo» de La Bersuit, o «Western» de Attaque 77, a la luz de La identidad nacional de
Anthony Smith (1997). Profundizando nuestra investigación, nos resultó relevante prestar atención a como circula el concepto de pertenencia en algunas canciones que forman parte del corpus que podríamos denominar nacional, en particular las
de Rodolfo «Fito» Páez y otros cantautores argentinos. Así, encontramos que en canciones como «La casa desaparecida» y
«Al lado del camino», que integran el disco Abre Páez (1999), el dilema es estar en el camino o su lado; en la canción «Salir
al sol» del álbum Naturaleza Sangre (2003) nos recuerda que hay que defender el lugar. Entre canciones de otros artistas
como Spinetta o Sui Generis. Es de esta manera que cobra gran importancia configurar el lugar, el sitio físico que es
representativo del sentimiento de pertenencia, el territorio y sus matices. Por otro lado, del binomio pertenecer- no pertenecer también podemos desglosar el concepto de destierro, tan caro a nuestra historia de generaciones de inmigrantes permanentes.
Darwinistas y criminólogos argentinos en 1900. Los recorridos discursivos del
ideologema la lucha por la vida entre la ciencia y la defensa social
Pablo von Stecher
Instituto de Lingüística, Facultad de Filosofía y Letras. UBA - CONICET - CABA, Argentina
[email protected]
En el Buenos Aires del último tercio del siglo XIX algunos fenómenos propios del proceso modernizador como la inmigración masiva, la urbanización acelerada, y los primeros desarrollos industriales, dieron lugar a la problemática de la higiene
y la enfermedad en la ciudad, especialmente luego de las epidemias de cólera (1867-1868) y de fiebre amarilla (1871). El
avance de los brotes de enfermedades, junto a los «males sociales» urbanos a ellas vinculados (alcoholismo, mala alimentación, habitación insalubre, excesos laborales, prostitución) muy presentes en una ciudad que crecía acelerada y
desorganizadamente, hicieron surgir la disciplina médico-social del higienismo. Para comienzos del siglo XX, momento en
que los inmigrantes empiezan a organizarse en agrupaciones obreras y surgen las primeras huelgas generales, los médicos
higienistas, que hasta ahora se habían preocupado por la amenaza de las enfermedades exóticas viajeras, empiezan a hacerlo
por la criminalidad, concebida como una enfermedad «psico-moral» que amenazaba la salud social. En este contexto, la
defensa social era considerada como el derecho de la sociedad y el Estado a protegerse de sus agresores individuales o
colectivos. Así, un heterogéneo grupo que incluía a los anarquistas, los locos, los vagos y/o desocupados, los homosexuales,
los mendigos, las prostitutas, los inmigrantes sindicalizados, entre otros, empezaron a resultar peligrosos, en tanto de una
34
Congreso de la SAL
manera u otra se volvían desafiantes de las normas establecidas, a causa de sus impulsos antisociales. Según los criminólogos,
la estrategia privilegiada que estos «marginales» implementaban para ocultar sus conductas era la simulación, táctica que les
permitía tanto evitar una pena criminal como ascender socialmente. Dos médicos e intelectuales preponderantes de esta
coyuntura fueron José Ingenieros y José M. Ramos Mejía, quienes escribieron respectivamente La simulación de la locura
(1900) y La simulación en la lucha por la vida (1901); y Los simuladores de talento en la lucha por la personalidad y por
la vida (1904). El objetivo del presente trabajo propone, justamente, el análisis del ideologema darwiniano la lucha por la
vida y de su intertextualidad, -entendida en términos de Angenot (1989) como la circulación, renovación y reformulación de
los ideologemas- en el marco de las esferas médica y política propias del Buenos Aires de 1900. Este estudio indaga,
asimismo, la articulación del ideologema a la categoría de simulación, objeto discursivo privilegiado para los médicos
criminólogos y funcionarios públicos del período. En este sentido, entendemos que ciertos ideologemas y objetos discursivos,
que circulan entre el discurso médico y el discurso político durante el período, persiguen una función específica: actuar
como principio de clasificación de los sujetos examinados o «marginados» del proyecto político de nación. Este trabajo se
inscribe en la Teoría del Discurso Social formulada por Angenot (1982, 1989, 1998). En torno a la categoría de objeto
discursivo relevamos, además, las propuestas de Foucault (1977) y Grize (1984, 1990). Para la constitución del corpus
seguimos el criterio establecido por la Escuela Francesa de Análisis del Discurso, que considera la relevancia de un conjunto
de enunciados organizados en una serie y homogeneizados según la pertenencia ideológica de los sujetos o la coyuntura
histórica (Pêcheux, 1978). Además de los textos mencionados, núcleo central de nuestro corpus de análisis, haremos referencia a los programas de Medicina Legal (De Veyga, 1901) y de Antropología Criminológica (Ingenieros, 1902) proyectados en las cátedras de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
«Crispación» y «consenso»: su funcionamiento en el discurso social argentino
Bertha Zamudio, Leticia Rolando y Jacqueline Giudice
Universidad de Buenos Aires (UBA). Buenos Aires, Argentina
[email protected]; [email protected]; [email protected]
Georges Matoré (1953) ha sostenido que hay un sustrato material, económico, social y político del léxico. De esta manera
habla de los campos nocionales para referirse a un conjunto de expresiones ligadas por un parentesco sociológico. En estos
campos nocionales aparecen las palabras-testigo, que asumen determinados valores semánticos en tanto «símbolos materiales de un hecho espiritual importante, elemento a la vez expresivo y tangible que concretiza un hecho de civilización». En
este trabajo abordamos, precisamente, el funcionamiento de dos palabras testigo, crispación y consenso, cuya manifestación
discursiva permite identificar un determinado estado del discurso social en una etapa de la política argentina. Partiendo de
la perspectiva de M. Angenot (2006), quien sostiene que el discurso social es «todo lo que se escribe, habla y representa» en
una época determinada, nuestro propósito aquí es analizar el funcionamiento de ambas expresiones en un corpus de discursos periodístico-políticos con el objeto de mostrar cómo, frente a la diversidad aparente, dichas palabras-testigo no solo son
el centro de ciertos repertorios tópicos en los discursos sobre la actualidad, sino también que su recurrencia conduce a una
homogeneización de la retórica política, a fijar los límites de lo argumentable y a establecer la aceptabilidad y legitimidad de
cierta construcción discursiva sobre la realidad. Es decir, estableciendo un corte sincrónico y tomando como eje del análisis
la aparición de estas dos palabras-testigo, nos proponemos identificar la sobredeterminación discursiva que para Angenot,
reelaborando a Antonio Gramsci, constituye la hegemonía: un conjunto de reglas de lo decible y lo escribible por una tópica
–esto es, una gramática interdiscursiva de los grandes temas recurrentes- que conlleva la base de lo aceptable, lo legítimo y
lo verosímil discursivo de una época y de una sociedad dada.
Acerca de la expropiación de los signos
Julia Zullo
Instituto de Lingüística. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. Argentina
[email protected]
La mayoría de las personas creen que las palabras no tienen dueño, que el idioma, como el tiempo en que transitamos, es
patrimonio común. Incluso muchos de los padres fundadores de la lingüística, han edificado sus teorías sobre la metáfora de
la lengua como un don, un tesoro de la especie y, como tal, lejos de mecanismos tan mundanos como la propiedad, el
conflicto, la apropiación. Sin embargo, las lenguas no se reducen a aparatos formales de producción de frases y, en el uso,
están sometidas permanentemente al cambio y a la disputa. Sus componentes, los signos, tampoco son estables y muchos de
ellos se convierten en el lugar en el cual se plasman no sólo las diferencias sino también las luchas sociales (Voloshinov,
(1930) 1976; Kress, 1993). En tal sentido, el postulado saussureano de la arbitrariedad del signo queda cuestionado. La
reaparición y la puesta en circulación que han tenido los signos piquete y piquetero en los últimos años son un buen ejemplo
de esta hipótesis. Los sentidos, las valoraciones y red de asociaciones que han recibido estos signos en el uso nos muestran
hasta qué punto la disputa por imponer significados es parte de la lucha de clases. En esta presentación, analizaremos parte
de este proceso. Específicamente aquel que se registra en algunos medios de prensa a partir de 1996
35
Análisis del Discurso. Teoría Lingüística
La argumentación desde lo multidimensional
Marta del Milagro Díaz y Patricia Noelia Ovando
Universidad Nacional de Salta
marta_dí[email protected]; [email protected]
En toda sociedad la producción de discurso está a la vez controlada, seleccionada, organizada y distribuida por un cierto
número de procedimientos que tiene como función conjurar los poderes y los peligros, poner en orden los hechos aleatorios,
esquivar la pesada y temible materialidad. Michel Foucault, El orden del discurso.
Haciéndonos eco de las palabras de Michel Foucault, podemos sostener que todo discurso supone siempre un modelo y un
autor. Ambos son sus patrones1. En todo discurso subyace un soporte que le da forma y poder, y que permite su reconocimiento; es decir lleva un patrón implícito. Este posibilita que, al reiterarse los mecanismos, se repita las operaciones que
tendrán como resultado un éxito mayor o menor. En este sentido, la comprensión y la producción de textos en el ámbito
universitario tienen sus propias convenciones y patrones, diferentes de los que las regulan en otros ámbitos. La especificidad
de los textos académicos, así como la de las estrategias relacionadas con su comprensión, reside en que la producción de
saber científico pone en juego sistemas conceptuales, vocabularios y clases textuales propios de cada disciplina, que exigen
por parte de los destinatarios saberes también específicos. Ahora bien, sobre la base de nuestra experiencia como auxiliares
adscriptas2 observamos cómo el abordaje de la comprensión y producción de estos textos académicos presenta dificultades
para quienes son nuevos en el ámbito universitario: los estudiantes, que cursan los primeros años de las distintas carreras,
requieren asesoramiento para reconocer las reglas sobre las que descansan los diferentes discursos académicos. Como
vimos anteriormente, cada campo disciplinar tiene sus propios mecanismos, que implican determinadas técnicas discursivas
que funcionan como modelos. Teniendo en cuenta lo expuesto, resulta pertinente señalar que, la escritura y la lectura son
demandas permanentes de la vida profesional, leer no es sólo un modo de aprender; escribir tampoco se reduce a una manera
de mostrar lo aprendido. Una y otra práctica constituye, como señala Sylvia Nogueira3, vías de desarrollo intelectual y de
integración social. Escribir, por ejemplo, es en sí mismo un proceso de aprendizaje, una vía singular de conocimiento que
implica, además, el contacto del sujeto con las convenciones comunicativas de su sociedad en distintos grados de compromiso. Por otra parte, conocer las propiedades textuales del género académico contribuye a mejorar las prácticas de planificación y producción de textos correspondientes a géneros «secundarios»-tales como el resumen, la respuesta de exámenes
parciales, el informe y la monografía-que se basan en artículos de investigación y que son requeridos en la práctica universitaria. Así, centrándonos en la temática principal de este trabajo: el esquema argumentativo en el artículo de opinión,
consideramos que su estudio supone el reconocimiento y la comparación de los diferentes patrones y reglas sobre los cuales
se construyen estos discursos. En este sentido, y siguiendo lo que postula Constanza Padilla (2.005)4, visualizamos que una
de las mayores dificultades de los alumnos de los primeros años, es: «considerar los discursos argumentativos como discursos expositivos/explicativos, en los cuales el enunciador, autor, intenta hacer comprender algo ya dado como válido, no
como discutible».
El posicionamiento ideológico de Gaston Paris frente a la filología francesa: La
construcción discursiva del objeto Romania
Diego L. Forte
Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina
[email protected]
La posición ocupada por Gaston Paris dentro de los estudios filológicos franceses plantea una
ruptura con las ideas dominantes hasta entonces. Sus diferencias teóricas y metodológicas con el
discurso de la academia lo ubicaban en una posición innovadora, la cual necesitaba, merced a su
condición de tal, una validación que le permitiera consolidarse. Al no contar con un aval de peso
como el que podía brindarle la universidad, sus investigaciones debieron encontrar otro sustento.
De esta forma, tanto el College de France como Romania se transforman en herramientas para la
construcción de una identidad como filólogo al mismo tiempo que se justifican en el sujeto que las
ostenta: al presentar Romania como fruto de un profundo trabajo de investigación propia, Paris
validaba no solamente su figura, sino también la publicación en sí. La figura del filólogo le otorgaba
prestigio a la publicación a la vez que ésta, al ganar espacio en el medio, reposicionaba a su editor,
brindándole un respaldo sólido a su trabajo. Así, las estrategias discursivas utilizadas por Gaston
36
Congreso de la SAL
Paris en los tres editoriales que escribió para Romania (Romani, Romania, Lingua Romana,
Romancium; para el N° I, Paulin Paris et la Littérature Française du Moyen Age; para el N° XI y A
Nous Lecteurs; para el N° XXI) están al servicio de la construcción discursiva de su identidad como
filólogo. De acuerdo con lo propuesto por M.A.K. Halliday, no existe posibilidad de salir del plano
ideológico del lenguaje. La ideología, entendida como la visión particular del mundo que cada hablante
posee, se manifiesta siempre en varios planos. Si la lengua es un sistema de opciones, el uso se
constituye como el conjunto de elecciones efectivamente realizadas. En base a esta afirmación
podemos sostener que las elecciones realizadas en la composición de este editorial muestran una
posición específica, producto de la visión particular del usuario de la lengua, que puede ser rastreada
en el texto. El presente trabajo analizará las mencionadas estrategias discursivas desplegadas por
Gaston Paris en el editorial escrito para el N° XXI de Romania, intentando reconstruir parte del
posicionamiento ideológico esgrimido por el autor al momento de construir el objeto discursivo
Romania, y a la vez su lugar como filólogo. El análisis se inscribirá dentro del marco teórico propuesto
por la escuela denominada Lingüística Crítica, partiendo del supuesto de que la creatividad lingüística
está estrechamente ligada a las formas que la lengua provee, de manera que cada hablante construye
su identidad haciendo uso del sistema. De esta forma, al analizar el dispositivo estratégico utilizado
por Gaston Paris, se intentará exponer los recursos utilizados para la construcción de su identidad
discursiva en el texto y su posicionamiento dentro del marco de la filología francesa.
Idealismo y estructuralismo en Amado Alonso
Marcos Fabián Gregori
Instituto de Lingüística, Facultad de Filosofía y Letras (UBA). Buenos Aires, Argentina
[email protected]
En el presente trabajo nos proponemos analizar, en el marco teórico del análisis estratégico del discurso (Menéndez 2009),
el artículo titulado «El problema argentino de la lengua», publicado por Amado Alonso en el año 1932 en la revista argentina
Sur. En términos generales, pretendemos dar cuenta de las ideas sobre el lenguaje que en dicho artículo se sostienen, y
analizarlas en relación con las distintas corrientes de pensamiento lingüístico contemporáneas, en particular con aquellas
corrientes puestas en circulación por el Instituto de Filología de la Universidad de Buenos Aires que Amado Alonso dirige
desde el año 1927. Específicamente, sostenemos que en este trabajo Amado Alonso toma distancia de la concepción saussureana
que entiende al lenguaje como un sistema autónomo con sus propias leyes ajenas a la voluntad del individuo y se acerca a la
concepción de Vossler, quien pone en un lugar central el acto puramente individual de expresión; de esta manera, para
Amado Alonso, la oposición saussureana (definitiva y metodológicamente excluyente) entre la lengua y el habla deja de
percibirse como tal y el habla de los individuos adquiere un lugar prioritario en el estudio del lenguaje. Una de las consecuencias de esta habilitación metodológica es la que la variación pasa a ser representada como un fenómeno inherentemente
lingüístico (esto es, constitutivo del sistema); sin embargo, esta concepción de la lengua como un sistema que codifica
opciones no supone, en la perspectiva de Amado Alonso, la legitimación teórica de cualquier fenómeno de variación. Así,
intentamos demostrar, a partir del análisis de los diversos recursos de evaluación (Martin y White 2005) presentes en el texto
de Amado Alonso, que la adopción de la perspectiva vossleriana supone el establecimiento de una jerarquía de los distintos
discursos sociales que valora negativamente aquellos producidos por los medios de comunicación y por los inmigrantes.
Lenguaje, ciencia y creatividad
Silvia Kiczkovsky
Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades
Universidad Autónoma de Puebla, México
[email protected]
Para David Bohm (1988), el conocimiento se basa en la idea de que la realidad es algo inagotable y
que cualquier cosa que digamos es algo más y también algo diferente. Esta propuesta rige la idea de
este trabajo en el que hago un análisis de un pequeño fragmento de un texto de Pierre Bourdieu
(1991). En éste, el autor establece un contraste entre dos posturas epistemológicas: objetivismo y
lógica práctica. Mi objetivo es explicar, en primer lugar, la manera en que dos imágenes diferentes
son creadas, estableciendo, a su vez, dos formas distintas de abordar científicamente el fenómeno
social. Nuestro marco de referencia para este análisis se ubica dentro de la semántica cognitiva y
recurro a la fusión conceptual o conceptual blending (Fauconnier, Turner 2002) como mecanismo
cognitivo básico que ha jugado un papel fundamental en la imaginación humana y, por ende, en el
juego de la libre creatividad. La emergencia de estas nuevas imágenes, así como de nuevas categorías,
puede ser rastreada en el discurso. En segundo lugar, observamos que el proceso de nueva creación
37
es procedido por un proceso de construcción que hace al desarrollo del modelo teórico propuesto.
En este sentido, resulta interesante indicar los contrastes de los modelos analizados para mostrar
que ninguna de las dos posturas, tal como lo señala Bohm, agota la realidad del campo de la
materia estudiada dejando, así, espacio para la emergencia de otros modelos.
El lenguaje evaluativo:
análisis comparativo de las principales corrientes teóricas contemporáneas
Mariana Pascual y Liliana Waicekawsky
Universidad Nacional de San Luis
[email protected]
El lenguaje evaluativo ha atraído la atención de numerosos investigadores a lo largo de la historia
de los estudios del lenguaje y de la comunicación humana. Tradicionalmente, la evaluación se ha
considerado como la expresión de la actitud, el posicionamiento o los sentimientos de los escritores
o hablantes hacia las entidades o proposiciones a las que hacen referencia. La evaluación ha sido
analizada por diversas escuelas en términos de orientación y parámetros. La orientación se refiere
a la consideración positiva o negativa del elemento evaluado, al tiempo que los parámetros incluyen
valores a ser juzgados, tales como la emotividad, importancia, expectativa, comprensibilidad,
posibilidad, necesidad y confiabilidad (Bednarek, 2006). En las últimas décadas, tres corrientes
teóricas fundadas en la noción del lenguaje como generador de significados han liderado las
investigaciones lingüísticas sobre esta temática: (a) la escuela americana, cuyos trabajos más
destacados incluyen los de Biber y Finnegan (1988, 1989), Biber, Johansson, Leech, Conrad y
Finegan (1999) y Conrad y Biber (2000), reconocida como la corriente de estudios de posicionamiento
(stance); (b) la corriente inglesa, desarrollada a partir de los estudios de Hunston (1989, 2000), de
Hunston y Sinclair (2000) y de Thompson y Hunston (2000), denominada la corriente de evaluación
y (c) la de la escuela de Sydney, cuyos estudios se inscriben en el marco de la Teoría de la Valoración
(Appraisal) y cuyas principales investigaciones incluyen las de White (2002), Martin (2000), Martin
y White (2005) y Martin y Rose (2003, 2007). El presente trabajo tiene como propósito presentar un
análisis comparativo exploratorio de los principales lineamientos y aportes tanto teóricos como
empíricos realizados a la temática desde estas tres corrientes de la lingüística. El análisis incluye
una interpretación crítica de las bases teóricas que sustentan cada corriente, de las líneas analíticometodológicas propuestas, sus correspondientes sistemas y subsistemas, y de las principales
temáticas y géneros investigados. Asimismo, analizamos las coincidencias y diferencias que presentan
estas orientaciones a fin de arribar a conclusiones que permitan arrojar luz sobre aspectos de
naturaleza teórica y sobre sus consecuentes implicancias empíricas.
Roland Barthes: la semiología como teoría del texto
María Gabriela Simón
Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Univ. Nac. de San Juan. San Juan, Argentina
[email protected]
Esta ponencia es parte de una investigación más amplia (Simón, 2008) en la que hemos estudiado la propuesta semiológica
de Roland Barthes, postulando que esta propuesta se materializa en diversas «semiologías» que podemos reconstruir a partir
de la obra de Barthes: la semiología como desnaturalización, la semiología como lugar de la mirada, la semiología como
teoría del texto, la semiología como discurso de la no-arrogancia. Estas semiologías aparecen articuladas, no se dan en
estado «puro». Hemos trazado más bien un mapa que localiza, en la obra de Barthes, por momentos zonas de mayor
visibilidad, una cartografía que privilegia, alumbra, la/s propuesta/s semiológica/s de Barthes. Consideramos necesario
aclarar que asumimos que «toda la obra de Roland Barthes se organiza alrededor de dos obsesiones: por un lado, la naturalización del signo (es decir: la percepción de la cultura como una naturaleza) y la consecuente política intelectual como una
demostración (y una negación) de ese efecto ideológico. Por el otro, la novedad como motor estético, afectivo y moral, al
mismo tiempo» (Link, 2005: 220). En el marco de lo anteriormente señalado, en este trabajo nos detenemos en la «semiología como teoría del texto». Deslindamos qué entiende Barthes por «teoría» y cómo piensa el «texto». Nos centramos en
aquellos aspectos que resultan más productivos para pensar la noción de texto barthesiano en su novedad así como también
en su actualidad y vigencia, esto es: el texto como «campo metodológico» de trabajo (Barthes, 1998, 1999), como «espacio
paradojal» –diferenciándolo de la doxa– (Barthes, 1999), como «pluralidad de voces» –en sintonía con la noción kristeviana
de intertextualidad– (Barthes, 1997a, 1997b, 1999, 2005).
38
Congreso de la SAL
Análisis del Discurso. TIC
La renovación en la comunicación: análisis del discurso juvenil en el Ciberespacio
María Gabriela Palazzo
INSIL- CONICET- Facultad de Filosofía y Letras- UNT. San Miguel de Tucumán- Argentina
[email protected]
En esta oportunidad, y en el marco que propone este Congreso, considero que más que nunca asistimos a la renovación de
la palabra y de los signos, motivados por el desarrollo de las nuevas tecnologías y las prácticas discursivas en los nuevos
géneros, por lo que la discusión sobre las problemáticas en torno a las apropiaciones de la lengua en vísperas del Bicentenario se ha vuelto indispensable para los investigadores, formadores y comunicadores.
Este trabajo continúa profundizando en el estudio acerca de la construcción discursiva de la juventud, específicamente en
relación con el uso del lenguaje incorporado a las nuevas tecnologías y en el entorno ciberespacial, que tuvo sus inicios con
el chat y actualmente se centra en otros géneros digitales. El objetivo que lo orienta consiste en describir y analizar qué
regularidades discursivas y pragmalingüísticas se presentan en los usos juveniles de la palabra en géneros discursivos de
Internet como los blogs y fotologs, y que forman parte de las prácticas juveniles entre usuarios tucumanos. Todo esto va
conformando lo que denomino ciberdiscurso juvenil, una categoría de análisis que considera las distintas dimensiones del
uso de la lengua en el discurso del ciberespacio entre jóvenes. En este sentido, me interesa interpretar las significaciones que
adquiere la variedad lingüística coloquial juvenil en géneros del Ciberespacio en relación con la construcción de identidades, ideologías y representaciones sociales de la juventud a través del discurso, especialmente en el contexto de usuarios de
la provincia de Tucumán (Argentina).
Se toman como conceptos operativos y estructurantes, principalmente, los de competencia comunicativa, registro y discurso. Las líneas de análisis que sustentan el trabajo son el Análisis del Discurso y la Pragmática junto con los estudios de las
temáticas cibersociales.
El atributo de Funcionalidad en el Cibergénero Artículo de Investigación
María Marcela Puebla y Andrea Bibiana Puchmüller
Universidad Nacional de San Luis
[email protected]: [email protected]
El presente trabajo surge del Proyecto de Investigación «Pedagogía de la Lengua basada en Géneros. Desarrollo de Materiales para la comprensión-producción de textos en la comunidad universitaria. (PROICO 4-1-0403). En el marco del mismo
se realizaron encuestas a Profesores Titulares de las tres Facultades de la Universidad Nacional de San Luis, sede San Luis,
a saber, Facultad de Ciencias Humanas, Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia y Facultad de Ciencias Físico Matemática y Naturales. De los datos obtenidos, se tomaron como punto de partida para esta investigación dos aspectos: el
primero es que aproximadamente un 50% de los docents-investigadores lee Artículos de Investigación escritos en Inglés
publicados en medios convencionales, y el segundo es que un 90% consulta Internet, ambos para su propia (in)formación.
En consecuencia, surge la inquietud de combinar estos aspectos, es decir, sumar a la caracterización tradicional de géneros
en medios impresos <contenido,forma> la característica distintiva de los cibergéneros <contenido, forma, funcionalidad> a
fin de observar qué beneficios les brindaría la lectura de Artículos de Investigación en la Web. Así, el propósito de este
trabajo es describir y analizar el cibergénero científico-académico Artículo de Investigación desde el punto de vista de su
funcionalidad. Se seleccionaron 90 hiperartículos pertenecientes al campo de la Psicología, Matemática y Biología y se los
analizó teniendo en cuenta los atributos de funcionalidad propuestos por M. Shepherd, C. Watters y A. Kennedy (2004). Los
resultados muestran que el cibergénero Artículo de Investigación presenta características funcionales que benefician ampliamente al lector-investigador y que marcan una diferencia significativa con las posibilidades que ofrecen los Artículos de
Investigación publicados en medios impresos. Estas características de funcionalidad están dadas por los links presentes en
el hipertexto, los cuales remiten a otros sitios o revistas relacionadas así como también a páginas relevantes del mismo sitio,
permiten acceder a otros Artículos de Investigación de la misma disciplina y tema, permiten contactar al/los autor/es, tomar
notas, buscar, pegar y guardar citas y referencias o insertar el hiperartículo como link en el blog del investigador o en clases
on-line. En consecuencia, se observa que el cibergénero Artículo de Investigación que surge en el ciberespacio como un
género «existente replicado» se transforma a partir de la incorporación de estas características de funcionalidad en un género
«existente variante».
39
Construcción polifónica de textos multimodales en la web: La función de los
comentarios en los fotologs
Aniela Ventura
U.B.A. Buenos Aires, Argentina
[email protected]
El presente análisis es parte del proyecto de adscripción a la cátedra de Lingüística General de la UBA titulado: «Fotologs:
Construcción de textos cohesivos en la web». Un fotolog es un espacio virtual, personal, conformado por una o varias
páginas en las cuales un usuario publica fotos y textos e interactúa con otros usuarios que visitan este espacio y dejan sus
comentarios. Cada página se caracteriza por combinar distintos modos semióticos: Principalmente, el color de fondo y letra,
la escritura y la fotografía. En su mayoría, están conformadas por una multiplicidad de voces (la del autor del fotolog y las
de los visitantes que aportan sus comentarios) que dan forma a un texto que, por su composición, resulta polifónico. En una
ponencia anterior (Ventura 2009) se ha presentado la estructura básica del fotolog y, desde la perspectiva del análisis
multimodal (Kress y Van Leeuwen 2001, Kress y Van Leeuwen 2002), se han estudiado los recursos utilizados por los
autores de estas páginas para otorgarles coherencia interna a las mismas. A partir de 30 muestras de páginas de distintos
fotologs y desde una perspectiva de análisis del discurso multimodal (Kress, Leite-García, y Van Leeuwen 2000, Kress y
Van Leuween 2001, Kress y Van Leeuwen 2002), en el presente estudio, se realizará un análisis cualitativo de los comentarios de visitantes a fin de describir su estructura interna, las relaciones significativas que los mismos establecen con los
distintos recursos semióticos utilizados por el autor y por otros visitantes y su función en el entramado de la página.
Lectura, escritura y NTICs: un trinomio inevitable en el contexto actual
Lilian del Valle Flores, Viviana Analía Carrizo, Sara Ester Trigo y Jesús Antonio Moreno
Sede Regional Tartagal de la Universidad Nacional de Salta.Instituto de Educación Media Tartagal – UNSa.
Tartagal – Salta (Argentina)
[email protected]
En la actualidad, son muy notables los esfuerzos de la Universidad de Salta, y de la Sede Regional Tartagal por promover un
buen ingreso, mejorar la calidad de la enseñanza y la permanencia de los estudiantes en los primeros años de las carreras ya
que es consciente de la brecha existente entre los saberes adquiridos en la escuela media y el nivel necesario para llevar
adelante una carrera de grado universitaria. La política actual de la universidad es la de brindar una mayor igualdad de
oportunidades para todos los estudiantes en el acceso a la educación superior y en la adquisición de los saberes y competencias. Nuestra experiencia con alumnos del último año de un colegio pre-universitario y con ingresantes a la Universidad, en
las asignaturas de primer año Lingüística y Comprensión y Producción de textos de carreras Letras, Comunicación Social
y Educador Sanitario, ha posibilitado visualizar ciertas problemáticas de los estudiantes que se repiten todos los años,
especialmente en un área fundamental del conocimiento: Comprensión y Producción de textos. La presente comunicación
da cuenta de las variadas experiencias llevadas a cabo tanto en el último curso de Polimodal como en primer año de carreras
de Sede Regional Tartagal para que el estudiante egrese con las competencias suficientes y se constituya luego en miembro
activo de un campo de estudio científico- académico como lo es la universidad. Como así también, para que sus producciones no sólo sean en soporte papel sino también digital. Debido a que las NTICs, basadas en la digitalización de redes, están
modificando muchos aspectos en todos los órdenes de la vida social; que tales cambios se producen de un modo acelerado
y a un ritmo nunca visto antes, en ambas instituciones se fueron incorporando otros recursos a las prácticas educativas. Al
mismo tiempo, se fueron replanteando concepciones de lectura y escritura vigentes hasta ahora, y a revalorizar ambas
prácticas en el currículum académico.
40
Congreso de la SAL
Análisis del Discurso. Tipología
Las prácticas discursivas de la Ingeniería desde la perspectiva de los alumnos de
primer año: apuntes para una enseñanza basada en géneros
Luis Alejandro Aguirre y Silvina Negri
Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza, Argentina
[email protected], [email protected]
El presente trabajo estudia las concepciones de los estudiantes de primer año sobre la escritura y los géneros discursivos de
la Ingeniería. El propósito es fundamentar una pedagogía de la escritura para la Ingeniería basada en géneros. Los estudios
señalan que para los futuros ingenieros la escritura es una habilidad mecánica, que funciona como medio para transmitir
información ya ordenada previamente en la realidad externa al sujeto (Winsor 1990). Es decir, se desconoce el potencial
epistémico que posee la escritura. Por lo tanto, se insiste en enseñar la retórica que permite construir el conocimiento en
Ingeniería (Winsor 1996). Para ello, es preciso aprender explícitamente los géneros discursivos propios de la especialidad
(Gaarland et al 1999), como respuesta a situaciones retóricas reales vinculadas con la profesión (Luzón 2005). Debido a su
naturaleza, la enseñanza de estos discursos especializados requiere del trabajo conjunto de ingenieros y especialistas en
escritura (Gwiasda 1984). Los primeros aportan su experticia en la cultura disciplinar (conocimiento especializado y práctica profesional) y los segundos su experticia en la producción de géneros discursivos. De ese modo es posible que los
alumnos desarrollen paulatinamente la experticia profesional (Bhatia 2008). En nuestro estudio, hemos aplicado una encuesta semiestructurada a 137 alumnos alumnos de primer año de la Facultad de Ingeniería (Universidad Nacional de Cuyo)
con el fin de indagar sus concepciones sobre la escritura y los géneros discursivos. Los resultados sugieren que los alumnos
desconocen los géneros de la Ingeniería o tienen ideas erróneas acerca de los mismos. Buena parte señala que las habilidades
de escritura se adquieren en el nivel educativo primario. Para algunos estudiantes, no obstante, la escritura se desarrolla en
diversos grados de especialización, incluso en la etapa laboral profesional. La enseñanza de estas habilidades en el nivel
superior, señalan otros, debe estar a cargo de ingenieros experimentados. Sobre la base de estas concepciones, delimitamos
algunas orientaciones para la enseñanza de la escritura en Ingeniería a partir de los géneros.
Nombre Nombre, la différance del poema
Matilde Belén Escobar Negri
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Trelew, Chubut, Argentina
[email protected]
En este trabajo se realiza una lectura del poema II de la obra Trilce del poeta César Vallejo en correlación al concepto de
différance de Jacques Derrida. El abordaje se centra en dicho poema debido a que se considera que allí se pueden visualizar
las problemáticas que confluyen en la discusión acerca del signo lingüístico y la crítica al logocentrismo de la cultura. Pero
sobre todo el interés por el desafío de leer en un poema las cuestiones que nos señala Derrida en su teoría acerca del lenguaje,
en relación con la escritura y el sentido, sin que esta se vuelva una lectura explicativa. También se plantean las dificultades
que se vislumbran en torno a la relación entre habla y escritura, señaladas desde la misma particularidad del género poético
y en relación con lo señalado al respecto por el filósofo Derrida en el texto La Différance (1998).El análisis del poema parte
de la ruptura que se genera entre la función referencial del lenguaje y la función poética, una interpretación que se enmarca
en la teoría propuesta por Roman Jakobson (1960), observación que se estudia a partir de la puesta en funcionamiento de los
dispositivos poéticos y connotativos que se examinan en el poema. En este paso se trabaja a partir de los recursos estilísticos
y sobre algunas nociones surgidas por el uso del tiempo verbal: pretérito imperfecto y su acción durativa, con la finalidad de
señalar cómo estas estructuras generan una imagen de «temporalidad otra», una suspensión indeterminada, que a su vez
pone de manifiesto el conflicto de la espacialidad. Esta percepción surge del trabajo que realiza voluntariamente el poeta
para desestructurar la idea de signo lingüístico como una entidad estable. A partir de esta observación se propone la aparición de un significante flotante asociado a la intemporalidad y con esta opción poder pensar la crisis de la significación.
Consecuentemente se entiende a esta lectura como una crítica respecto del modelo saussureano del signo lingüístico. Paralelamente, se piensan los ejes: temporalidad, signo lingüístico y crítica al logocentrismo, desde la postura teórico-filosófica
que enuncia Derrida en su conferencia denominada La Différance. Esta lectura se centra en las consecuencias que señala el
autor para el cambio que implica el paso de différence a différance, y con él la propuesta del neografismo como un índice que
marca la historicidad y el proceso de producción que involucra la palabra. El cambio ortográfico que responde a una
necesidad de desarrollar la plusvalía fonética del lenguaje para señalar la insuficiencia del mismo. El concepto différance se
presenta como una «palabra haz» que contiene en sí misma la problemática de la representación. Este «haz» se puede pensar
como una cadena de significantes interminable. Una cadena de significación generada por un doble movimiento: por un
lado, a través la diferencia, en el sentido que utiliza Saussure (1971) para delimitar los elementos de una lengua (los signos).
Este es el «principio de oposición» por el que los signos establecen su valor en las relaciones de diferencia y su unicidad se
genera en tanto se opone a otros. Y, por otro lado, en el sentido de diferir como aplazamiento, dilación, demora de la
41
significación, surgido mediante la cadena significante ya mencionada. En estos «términos» (define) la différance. Y le
atribuye un carácter inestable, oscilante entre el pasado y el futuro, como una marca del «presente» tenso entre esas fuerzas.
Es así que se elabora este trabajo como una propuesta en que las lecturas del poema de Vallejo y Derrida se encuentran y
abordan la problemática de la representación, la significación y la temporalidad con sus propios lenguajes, tan distintos y
próximos a la vez.
Dos definiciones de género: Vijay K. Bhatia y Ian Bruce
Juan David Martínez Hincapié
Estudiante de doctorado en Lingüística. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Magister en Lingüística. Universidad de Antioquia-Medellín
Este artículo tiene como objetivo exponer, contrastar, y evaluar las definiciones que los lingüistas Bhatia (1993, 1999,
2002a, 2002b, 2002c, 2004, 2007, 2008a, 2008b) y Bruce (2008a, 2008b, 2008c) proponen sobre la noción de género, con
el fin de determinar cuál de estas definiciones es la más sólida e integradora. Para ello, hacemos una revisión crítica de los
trabajos de Bhatia (1993, 1999, 2002a, 2002b, 2002c, 2004, 2007, 2008a, 2008b) y de Bruce (2008a, 2008b, 2008c) en
donde se plantean la noción de género discursivo y algunos temas como la Lingüística Aplicada, la Enseñanza de lenguas
con propósitos específicos y el análisis de género, que sirven de marco teórico para la comprensión de dicha noción. Los
trabajos de estos dos lingüistas tienen fuerte influencia de la Lingüística Sistémico Funcional y de la Lingüística Aplicada,
no obstante Bruce (2008a, 2008b, 2008c) plantea una clara inclinación al estudio de los géneros desde una visión cognitivista,
principalmente, sin dejar de lado su enfoque socio-etnometodológico. Como conclusión presentamos algunas observaciones a las definiciones de estos teóricos e igualmente sugerimos una visión integradora del estudio de los géneros del discurso.
Efectos de sentido: el caso de los manuales universitarios
para el XII Congreso de la Sociedad Argentina de Lingüística
Beatriz Hall y María Isabel López (UBA- UNLZ)
[email protected]; [email protected]
Podemos afirmar que los trabajos en torno al llamado discurso académico conforman un campo de estudio muy amplio y en
permanente transformación. En efecto, en las últimas décadas, el discurso académico se ha convertido en objeto de estudio
de numerosas investigaciones que, a partir de diferentes marcos teóricos, se proponen distintos objetivos. En este contexto
investigativo, se inscribe este trabajo que es parte de una investigación mayor uno de cuyos objetivos es estudiar los distintos modos de decir de los textos que leen los estudiantes de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Otro de nuestros
objetivos es sumar propuestas de alfabetización académica. En esta oportunidad, a la luz de los presupuestos teóricometodológicos de la polifonía argumentativa y del análisis del discurso (línea francesa-brasileña), partimos de la definición
de discurso como efecto de sentido entre locutores (Pêcheux, 1969) y analizamos cualitativamente modos de decir presentes
en manuales universitarios. En especial, nos ocupamos de las formulaciones que intentan crear efectos de neutralidad
presentes en manuales de Teoría Literaria que son de lectura obligatoria para los estudiantes que cursan la Carrera de Letras.
Nuestro objetivo es demostrar que estas formulaciones en tanto diluyen la responsabilidad enunciativa (García Negroni,
2008) son fuentes de ambigüedad y complejidad. De acuerdo con el resultado del análisis de los textos de nuestro corpus,
proponemos revisar algunas de las características con las cuales se suelen describir los manuales universitarios. Concluimos
que, en tanto estos textos persiguen un efecto facilitador y así se proponen presentar de modo coherente, ordenado y gradual
un panorama general de la disciplina, evitan ciertas formulaciones altamente complejas. No obstante y paralelamente aparecen otras formulaciones que lejos de lograr el fin por todos buscado generan efectos de sentido que dificultan la interpretación por parte de los estudiantes.
El Ensayo en Historia: ¿Género o Constelación de Géneros?
Marcela Jarpa A., Millaray Salas V. y Mónica Tapia L.
Universidad de Viña del Mar. Chile, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Chile
y Universidad Católica de la Santísima Concepción. Chile
[email protected]; [email protected]; [email protected]
En relación con otras disciplinas académicas, el estudio de los géneros escritos en el ámbito de la Historia ha recibido poca
atención. Algunas de las investigaciones sobre el ensayo histórico llevadas a cabo en EEUU, han revelado que éste es un
género que presenta desafíos a la hora de ser definido. Incluso los propios historiadores señalan tales dificultades (Wineburg,
1991; MacDonald, 1994; Stockton, 1995; Beaufort & Williams, 2005; Beaufort, 2007), pues en los géneros escritos de la
Historia se entretejen varias modalidades discursivas como la narración y la argumentación. Es este rasgo el que genera
cierta ambigüedad a la hora de identificar sus características discursivas. En este contexto, nuestra investigación tiene un
42
Congreso de la SAL
alcance exploratorio y descriptivo. En un primer momento se identificaron las representaciones sociales que diversos académicos tienen sobre el ensayo histórico, esto mediante el análisis de entrevistas utilizando la Teoría Empíricamente Fundada.
A partir de estos resultados preliminares, se decidió pasar a una segunda etapa cuya finalidad era identificar y describir las
características retórico-estructurales del género en cuestión. Para ello se tomó una muestra de los textos escritos por los
estudiantes de Licenciatura en Historia, en las asignaturas dictadas por los mismos académicos que fueron consultados en
la primera fase de la investigación. El objetivo era contrastar las categorías iniciales y analizar la organización discursiva de
estos ensayos para lo cual se empleó el modelo de análisis de movidas (Swales, 1990). Así se relevaron categorías que dan
cuenta de una diversidad de denominaciones, propósitos comunicativos y organizaciones retóricas, situación que sugiere la
existencia de una constelación de géneros bajo la etiqueta de ensayo
A relação fala – escrita nos gêneros textuais da poesia popular nordestina
Doralice Pereira de Santana y Marígia Ana Aguiar
Universidade Católica de Pernambuco. Recife, Pernambuco. Brasil
[email protected]; [email protected]
A Poesia Popular Nordestina, fenômeno linguístico que tem origem no nordeste do Brasil, é uma prática social consagrada
através dos tempos pela tradição. Prática social é entendida aqui, como uma forma relativamente estável de atividade social
em articulação com diversos elementos sociais, sempre incluindo o discurso (FAIRCLOUGH, 2001). Ela representa um
campo da atividade humana (BAKHTIN, 1999) em que ocorrem gêneros textuais, materializados tanto na oralidade como
na escrita. De acordo com Marcuschi (2005), há uma gradação constituindo um contínuo entre a oralidade e a escrita, que se
realiza nos gêneros textuais. Neste trabalho, busca-se abordar a relação fala – escrita a partir da concepção sócio-interacionista
de língua. Os gêneros para esta abordagem são o cordel, gênero escrito da poesia popular, o repente como gênero
ontologicamente oral, no contexto da cantoria de viola, e a peleja virtual, gênero digital emergente que reúne elementos
textuais dos dois primeiros. Esses gêneros foram selecionados por suas semelhanças a priori, o que constitui um ponto de
partida para a sua distribuição no continuum que abrange os textos orais e escritos. Por outro lado, considera-se o crescente
interesse pelos gêneros discursivos que emergem atualmente do hipertexto, devido à introdução de novas tecnologias na
vida em sociedade, e que assim como acontece em todas as esferas da comunicação verbal, também na internet, novas redes
de relacionamento humano e novos modelos de interação se vão estabelecendo à medida que seus usuários se apropriam das
formas textuais que emanam dessas interações, de modo que se incorporam também a esse continuum os gêneros digitais
(MARCUSCHI, 2008). Aspectos como estratégias de textualização da cantoria, do cordel e da peleja virtual, multimodalidade
discursiva, e marcas de transmutação de gêneros antigos em novos gêneros textuais são discutidos neste trabalho. Espera-se
assim, contribuir para os estudos do hipertexto, da oralidade e da escrita tradicional e digital, considerando que tais
transformações sociais e linguísticas não devem ser ignoradas pela Escola, sobretudo pelos professores de Língua Portuguesa, que apropriados desses conhecimentos, podem redimensionar suas aulas.
Aproximações e distanciamentos no continuum fala-escrita da poesia popular:
Cantoria e cordel
Doralice Pereira de Santana, Maria das Dores de Morais y Marígia Ana de Moura Aguiar
Universidade Católica de Pernambuco. Recife, Pernambuco. Brasil
[email protected]; [email protected]; [email protected]
Este trabalho constitui-se de pesquisa de campo, visando à identificação de pontos de aproximação e de distanciamento
entre os dois gêneros textuais da poesia popular,aqui investigados: cantoria (repente) e cordel, comparando-os segundo o
continuum tipológico proposto por Marcuschi (2005) mostrando, assim, que não há dicotomia entre essas modalidades de
uso da língua e sim uma continuidade entre práticas discursivas orais e práticas discursivas escritas.Considerando que o
estudo dos gêneros textuais, sobretudo no tratamento do contínuo fala-escrita, tem sido foco de interesse dentro dos
pressupostos da Linguística Textual, esta que fundamenta e direciona os estudos de Língua Portuguesa no Brasil através dos
PCNs (Parâmetros Curriculares Nacionais), decidimos recorrer à poesia popular para situar os gêneros orais e escritos
produzidos nesse domínio discursivo, selecionando para tanto, o cordel e o repente realizado na cantoria de viola nordestina,
por serem dois gêneros oriundos de práticas sociais coadjuvantes e resultantes do processo de letramento e competência
textual dos atores envolvidos. O repente é um gênero textual que se realiza no plano da oralidade, composto das mesmas
estratégias de textualização que são utilizadas para a produção do cordel, gênero textual da poesia popular que se realiza, por
sua vez, no domínio da escrita A diferença por excelência entre os dois está quanto ao modo de produção, oral e escrito. Por
seu caráter escrito, o cordel é um texto comprometido com práticas de letramento para além das fronteiras da cantoria. A
partir de depoimentos tomados em entrevistas dirigidas a um poeta cordelista e um poeta cantador, sobre as práticas sociais
e particularidades dos gêneros textuais que produzem, situamos ambos os gêneros nos domínios da fala e da escrita, ressaltando
as características que os aproximam e os distanciam como o tempo da interação entre os atores, as estratégias de textualização
utilizadas em cada gênero,a aceitabilidade social de ambos e a multimodalidade discursiva presente na constituição dos
diferentes modos de expressão do mesmo gênero textual.
43
La modalidad dual (o complementaria) en algunos géneros discursivos escritos
Carlos Zenteno
Universidad de Chile. Santiago de Chile
[email protected]
El trabajo que aquí se propone tiene como objetivo principal dar una cuenta global del fenómeno cognitivo-discursivo que,
en trabajos anteriores de autoría individual o en colaboración (Ruiz y Zenteno 2004-2005, Ruiz y Zenteno 2005, Corvalán
y Zenteno 2006, Zenteno 2009, principalmente), ha sido denominado ‘modalidad dual o complementaria’ del discurso. Este
constructo es visualizado como una elaboración discursivo-textual que se interrelaciona con una estructuración subyacente,
de base perceptual-cognitiva, que gestiona, en primer lugar, la configuración de los referentes extra-lingüísticos del discurso, para luego hacerse patente en la organización de los significados ya semánticos ya pragmáticos y de las formas léxicogramaticales del texto de superficie. De acuerdo con nuestras comprobaciones anteriores, la modalidad dual tiene variadas
realizaciones en distintas clases lingüísticas atendiendo a los ‘tipos’ (Ciaspucio 1994), o ‘géneros’ (Smith 2003), discursivos
presentes en los textos lingüísticos.Una de las hipótesis principales subyacentes a este estudio es que la modalidad dual
puede ser originada por procesos perceptuales y cognitivos indicadores de una condición genérica de ‘bipolaridad’, la cual
-junto con ponerse de manifiesto en la organización del discurso mental y consecuente texto lingüístico- podría, de un lado,
ser un aspecto fundamental e inherente a la mente humana y, de otro, estar también interrelacionada con la estructura y
composición físico-biológicas de los seres humanos. Debe aclararse, sobre este punto, que la modalidad dual no es visualizada
como un ‘producto’ resultante de los procesos que la originan, o motivan, sino como un proceso consecuente que orienta la
ulterior configuración discursivo-textual. Sobre la base de un corpus de, aproximadamente, 200 doscientos textos escritos
breves y representativos de diversos géneros discursivos del medio periodístico (especialmente artículos de opinión), en el
presente trabajo se describe la formalización léxico-sintáctica de las principales realizaciones de la modalidad dual, a saber,
las modalidades ‘analógica’, ‘excluyente’, ‘condicional’ y la ‘metáfora global discursiva’.
Detrás de los argumentos: La construcción del objeto «literatura»
en la polémica sobre Bolivia Construcciones
Carolina Zunino y Marcelo Muschietti
UNGS – UBA. Buenos Aires, Argentina
[email protected]
El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación: «Los textos argumentativos: una didáctica para favorecer el
pensamiento crítico» del Instituto de Desarrollo Humano de la Universidad Nacional de General Sarmiento, dirigido por las
profesoras Laura Ferrari y Teresita Matienzo. El objetivo de la investigación es elaborar estrategias didácticas para la comprensión y producción de textos argumentativos que favorezcan el pensamiento crítico. En este marco, consideramos que
argumentar supone la justificación de elecciones éticas, sociales o políticas, entre otras. Así, uno de los interrogantes que se
presentan se refiere a la validez de los argumentos. En otras palabras: ¿en qué consisten los fundamentos de las argumentaciones?, es decir, ¿qué es lo que hace que un argumento sea válido?Como sostienen Bitonte y Matienzo (2009), la validez de
los fundamentos se relaciona estrechamente con la noción de campos de la argumentación elaborada por Toulmin (1958).
Así, una aserción es razonable cuando, además de afrontar la crítica, está sujeta al campo argumentativo y a la situación en
la que se usan los argumentos. Los campos que describe Toulmin (el derecho, la ética, la administración de empresas, el arte
y la ciencia) constituyen los marcos de referencia a partir de los cuales se puede evaluar si una aserción es o no válida para
justificar una conclusión. De este modo, la fuerza y el estatus de los argumentos sólo pueden ser entendidos si se los sitúa en
sus contextos prácticos y se observa cómo contribuyen a la empresa en la que se inscriben. Por su parte, Grize (1990)
sostiene que todo discurso se funda en saberes comunes, prediscursivos (a los que denomina ¨preconstruidos culturales¨),
que funcionan como matrices de interpretación, y que explican muchas de las expresiones que repercuten de un sujeto a otro
en la interacción comunicativa. El esquema metodológico de Grize considera el análisis de las operaciones lógico-discursivas
que permiten, en primera instancia, construir en forma orientada determinados objetos, para luego operar discursivamente
sobre lo construido con el propósito de influir en el destinatario. Así, el enunciador elabora objetos discursivos de acuerdo
a sus propios fines, con predicados fundados en conocimientos sociales previos que comparte con el destinatario, quien a su
vez los pondrá en juego en la interpretación de esos mismos objetos. Para abordar estas cuestiones, nos proponemos analizar
las diferentes concepciones de «literatura» que se presentan explícita e implícitamente en un corpus de textos que forman
parte de una serie polémica en la que se exponen diferentes posiciones sobre la denuncia de plagio en la novela Bolivia
Construcciones de Sergio Di Nucci, premiada en el concurso Sudamericana/La Nación 2006.
44
Congreso de la SAL
Análisis del Discurso. Bicentenario
La construcción discursiva del Primer Centenario de la Revolución de Mayo
María del Carmen Arce, Clelia Cruz
Facultad de Humanidades UNCa. San Fernando del Valle de Catamarca, Argentina
[email protected]
El objetivo de esta ponencia es explorar la construcción discursiva que la prensa escrita de San Fernando del Valle de
Catamarca hizo de la conmemoración del primer centenario de la Revolución de Mayo. Se considera que el discurso es algo
más que el habla, algo más que un conjunto de enunciados, es una práctica social y como tal es necesario definir sus
condiciones de producción. Tratar los discursos como prácticas implica que forman sistemáticamente los objetos de que
hablan y supone abandonar la concepción de éstos como conjunto de signos o elementos significantes que son representación de la realidad. En este sentido, el discurso como práctica social no sólo expresa o refleja identidades, prácticas, relaciones sino que las constituye y conforma (Martín Rojo y Wittaker,1998:10). Desde esta perspectiva construccionista, se
supone que las descripciones y los relatos construyen el mundo. El mundo no está categorizado de antemano, se constituye
a medida que las personas hablan, escriben y discuten sobre él, es decir a medida que construyen sus relatos
(Potter,1998:130).Ahora bien, las personas no utilizan las descripciones sólo por su carácter descriptivo sino porque forman
parte de acciones, que a su vez se inscriben en secuencias de interacción más amplias. En este sentido, los relatos factuales
tienen una doble orientación: se utilizan para realizar una acción y poseen además una orientación epistemológica por la
cual construyen su propio estatus de versión factual. El interés principal es producir descripciones que se traten como tales,
como informes que cuentan las cosas como son. En este sentido, la contribución de la retórica es la percepción de que el
texto escrito o el habla son argumentativos. Ahora bien, si argumentar es dirigir a un interlocutor una buena razón para
hacerle admitir una conclusión e incitarlo a adoptar comportamientos adecuados (Plantin, 2002: 39), la dimensión
argumentativa traspasa todo el discurso, tanto mediante instrumentos orientados a la racionalidad (exhibiendo razones)
como mediante estrategias de seducción y convencimiento, acreditando categorías. Un aspecto fundamental de las descripciones es la categorización: una descripción formula algún objeto o suceso como una cosa que tiene cualidades específicas,
bueno o malo, grande o pequeño. Otra característica de las descripciones es presentar las acciones como rutinarias o excepcionales (Potter, 1998: 146). A partir e estos supuestos, se realiza un estudio exploratorio de las crónicas periodísticas de la
conmemoración del primer centenario de la Revolución de Mayo registradas en el diario La Provincia (1908-1910) y en el
periódico El Debate (1909-1910) de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca. El estudio de los datos se orienta a
identificar los recursos gramaticales y las elecciones léxicas mediante las cuales se construyen estas crónicas. Los resultados
del análisis sugieren que el emisor construye sus propias acreditaciones de pertenencia a un particular contexto histórico,
categorizando, dando detalles, emitiendo juicios, realizando evaluaciones en el marco de normas y valores intersubjetivamente
aceptados.
Un análisis crítico discursivo para la renovación del espíritu de nuestro proyecto
nacional
Ana Irene Atienza, Myriam Arrabal y Silvia Castro
Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan. San Juan, Argentina
[email protected]; [email protected]
Nuestro trabajo consistirá en el análisis crítico de mensajes anteriores y posteriores a la Revolución de Mayo de 1810, en un
intento de explicar la manera particular de construir la realidad de los hombres involucrados en el proyecto de Mayo. Para
Wodak (2003), una nación es una comunidad imaginada y al mismo tiempo un constructo mental, un complejo imaginario
de ideas que contienen elementos definitorios de unidad e igualdad colectiva, de límites y autonomía que se materializan al
momento en que nos convencemos de ello. Esa comunidad imaginada nos llega a la mente y se construye a través del
discurso, en otras palabras, la Identidad Nacional es un producto discursivo. Nos apoyamos en el Análisis Crítico del
Discurso (ACD), en cuanto este asume una relación dialéctica entre actos discursivos particulares y las situaciones, instituciones y estructuras sociales en los cuales están inmersos: los contextos sociales, institucionales y situacionales dan forma y
afectan el discurso y a su vez los discursos ejercen influencia en la realidad social y política (Fairclough 1995) A través de
los discursos los actores sociales conforman objetos de conocimiento, situaciones y roles sociales como así también, identidades y relaciones interpersonales entre grupos sociales diferentes y aquellos que interactúan con ellos. Las prácticas
discursivas pueden ser efectivas cuando se transforma, se desmantela o se destruye el statu quo. Para el análisis lingüístico
tendremos en cuenta, la macro-estrategia que se corresponde con la macro-función social de Construcción, la cual intenta
construir y establecer una cierta Identidad Nacional a través de micro estrategias que promueven identificación, unificación
y solidaridad como así también, diferenciación, Wodak 2003. Luego observaremos los modos de realización de estas estrategias: unidades léxicas y recursos sintácticos para la construcción de unificación, origen, etc.): sustantivos, adjetivos,
45
metáforas, cuantificadores, adverbios estratégicamente usados, referencias temporales, comparaciones, alusiones, evocaciones, lugares idílicos, formaciones peyorativas, personificación, etc. Siguiendo la línea de Wodak, coincidimos en que la
construcción discursiva de la Identidad Nacional gira alrededor de tres ejes temporales: el del pasado, el del presente y el del
futuro; así, esta autora nos permite analizar textos del pasado que develan, en este caso, el compromiso de los próceres de la
época en cuestión, y en los que quizás encontremos la clave de los problemas de nuestra realidad social en crisis y las
soluciones para construir un futuro mejor.
Recordar, imaginar, decir o cómo se construye discursivamente un Bicentenario
Nicolás Bermúdez
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina
[email protected]
Esta comunicación se inserta al desarrollo de una investigación más amplia acerca de las operaciones discursivas orientadas
a organizar los lugares de memoria y las proyecciones imaginarias que, en torno al momento del Bicentenario, produce la
instancia política y reconoce la instancia mediática. El objetivo concreto de la exposición es socializar los resultados de un
análisis de los últimos tres (2007, 2008 y 2009) discursos presidenciales proferidos en el acto oficial de conmemoración del
25 de Mayo, en los cuales es posible relevar las huellas de la construcción estratégica de un dispositivo enunciativo que
articula la elaboración de una memoria «oficial» con un conjunto de proyecciones utópicas. El marco teórico en el cual se
inscribe la investigación son los estudios del discurso. Empleamos este término, que resigna especificidad técnica y que
refiere a un conjunto de enfoques, para precisar, justamente, que este trabajo toma elementos de varias de esas disciplinas
que tienen al discurso por objeto. Así pues, los presupuestos de la teoría de los discursos sociales estructuran nuestra
exposición, mientras que categorías analíticas de la escuela francesa de análisis del discurso permiten describir de manera
pormenorizada ciertas operaciones que hacen a la producción de sentido (e.g. escena genérica, escena de enunciación, etc.).
En lo que concierne a los materiales, trabajamos con discursos presidenciales producidos durante los últimos cinco años. El
corpus específico de este trabajo surge de un recorte que considera varios parámetros: ciertos elementos referenciales, la
situación de comunicación, el lugar de enunciación, establecen un horizonte de invariancia o, al menos, de comparabilidad
entre el conjunto de enunciados escogidos. Los resultados tanto de este trabajo como de la investigación en general ayudarían a explicar la configuración del imaginario nacional argentino en el proceso histórico que origina el Bicentenario, en
tanto momento simbólicamente productivo de evocación, balance y proyección. Este acontecimiento (como en su momento
ocurrió con el Centenario) activa de manera significativa tanto la aparición de nuevos lugares de memoria, o la reconfiguración
de otros ya presentes en la discursividad, como la producción de un amplio conjunto de relatos que plantean la organización
futura de la vida social.
A unas décadas de la Revolución de Mayo.
Emoción y oralidad en el epistolario de Juan Facundo Quiroga
Liliana Cubo (1), Karolin Moser (2) y Gisela Müller (3)
(1), (3)
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo
(2)
Romanisches Seminar. Eberhard-Karls-Universität Tübingen
(1), (3)
Mendoza, Argentina
(2)
Tübingen, Baden-Württemberg, Alemania
[email protected]; [email protected]; [email protected]
En este trabajo nos proponemos explorar y sistematizar las estrategias de verbalización ligadas a la concepcionalidad oral
que aparecen en un corpus de treinta cartas escritas por Juan Facundo Quiroga entre los años 1819 y 1835. Sostenemos la
hipótesis de que aquellas cartas con alto grado de emotividad o que aluden a una situación de conflicto favorecen la aparición de ciertos elementos lingüísticos próximos al extremo de la inmediatez comunicativa en el continuum oralidadescrituralidad. Coincidimos con Koch/Oesterreicher (2007) en que un análisis de los factores e instancias implicados en este
continuum no puede llevarse a cabo sin atender a las circunstancias contextuales situacionales, cognitivas y lingüísticas que
son comunicativamente relevantes. En el caso concreto de las cartas de Quiroga resulta pues fundamental determinar las
condiciones emocionales y sociales que están en la génesis de estos discursos y el campo de marcadores deícticos personales
utilizados. Como punto de partida de la investigación tomamos como referencia un conjunto de parámetros establecidos por
los autores mencionados: a) grado de publicidad y número de interlocutores; b) grado de familiaridad entre los interlocutores;
c) grado de implicación emocional; d) grado de anclaje de los actos comunicativos en la situación o en la acción; e) campo
referencial (con respecto al origo del hablante); f) inmediatez versus distancia física de los interlocutores; g) grado de
cooperación (posibilidad de intervención del receptor en la producción del discurso); h) grado de dialogicidad; i) grado de
espontaneidad de la comunicación y j) grado de fijación temática. A partir de estos parámetros, se identifican y caracterizan
las realizaciones lingüísticas o estrategias de verbalización más propias de la oralidad en el epistolario de Quiroga. Los
resultados del análisis del corpus que ha sido dividido en cuatro etapas (riojana: 1819-1821, interprovincial con caudillos:
1822-1830, porteña: 1830-1831 y nacional: 1832-1835) revelan que estas estrategias están fuertemente ligadas a factores
emocionales e involucran un amplio espectro de recursos tanto de naturaleza textual (escasa planificación, estructuración
46
Congreso de la SAL
agregativa, elipsis) como de naturaleza interaccional (recursos de (des)cortesía (Kienpointner 2008), de metadiscurso relacional
(Hyland 1999, 2000) y categorías modales actitudinales (Nuyts 2006).
Una voz emblematizadora en territorio misionero: Manuel Belgrano (1810)
Liliana Daviña
Programa de Semiótica. Instituto de Investigación y Postgrado. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales.
Universidad Nacional de Misiones. Posadas, Argentina
[email protected]
En tanto reciente disciplina lingüística, la Glotopolítica abarca desde 1960 (N.de Arnoux, E. 2008) un amplio espacio de
estudios realizados no sólo respecto de las prácticas del planeamiento estatal sobre las lenguas territoriales sino en relación
con diversas configuraciones imaginarias colectivas –de grupos o comunidades-, las gestiones sociales de resistencias e
iniciativas reivindicativas respecto de las lenguas, así como las ideologías lingüísticas y sus luchas de pertenencia o exclusión identitarias. Desde este horizonte disciplinar, y apoyándome en el Análisis de discurso, propongo la lectura de un
documento político relevante para la memorias lingüística de la región que integra Misiones (Argentina): el Reglamento
para el Régimen Político y Administrativo y Reforma de los Treinta Pueblos de las Misiones que Manuel Belgrano redactara
durante su Campaña a Asunción (1810). En primera instancia, resumo la escena histórica en que se formula tal discurso
político: a) la coyuntura militar del territorio, en tensiones beligerantes con los gobiernos de Asunción y Montevideo; b) las
vacilaciones ideológicas de las facciones políticas internas del grupo revolucionario de Mayo en los primeros años de la
experiencia: y c) su inscripción discursiva en las orientaciones ideológicas iluministas de la figura de autor-Belgrano. En
segunda instancia, considero el funcionamiento discursivo de una enunciación entre imperativa e incitativa en relación con
las acciones administrativas sobre el espacio, la población y las lenguas. En particular, el modo en que diseña y formula el
orden moderno pre-estatal para la coexistencia entre el castellano y el guaraní en ese enclave territorial (Anderson, B. 1997).
Finalmente, analizo e interpreto las implicaciones de sentido patriótico que la voz de autor imprime a las innovaciones
revolucionarias para el gobierno local; su punto de vista excede el decir coyuntural del discurso revolucionario, se singulariza respecto del pasado y del futuro, y muestra indicios de una voluntad política emblematizadora, en concomitancia
semiótica con otras creaciones simbólicas (la bandera y la escarapela).
Sentidos de un Bicentenario.
Análisis de discursos en torno a una celebración problemática
Griselda Fanese y Emilse Kejner
Universidad Nacional del Comahue. Neuquén, Argentina
[email protected]; [email protected]
Dentro del espectro de temáticas que puede abordar el análisis del discurso hoy, nos parece particularmente relevante la que
propone este XII Congreso de la SAL. Tal como sugiere el documento que desarrolla el lema del Congreso, se trata de una
oportunidad para contribuir desde la lingüística a la intelección de los sentidos que dicha celebración conlleva. Con ese
horizonte, nos propusimos reflexionar sobre las representaciones sociales que construyen o difunden discursos de actores
políticos y académicos entre 2007 –cuando asume la Presidencia Cristina Fernández- y 2009, a partir del campo de sentidos
que habilita el vocablo «Bicentenario». El corpus incluye tanto discursos que asumen «nación», «soberanía» y «patria»
como capital social o simbólico heredado (Bourdieu, 1991) como aquellos que revelan contextos de enunciación alternativos o disidentes, y cuyo contenido y articulaciones señalan contrastes y conflictos con el nacionalismo populista y al interior
del mismo. El análisis se aborda con aportes teórico-metodológicos de la lingüística sistémico-funcional –en particular, lo
relativo al contexto de cultura, el contexto de situación y el significado interpersonal (Eggins, 2002)-; la pragmática –en
particular, las inferencias que habilitan los discursos (Escandell, 1993)-, la lingüística de la enunciación (Maingueneau,
2009); la semántica –en particular, las metáforas (Lakoff y Johnson, 1991; Lakoff, 1987, entre otros)-, organizados desde la
perspectiva del análisis crítico del discurso (Wodak y Chilton, 2005, entre otros). El objetivo es plantear una interpretación
del discurso hegemónico (Balsa, 2006) y del espectro ideológico que revelan la prensa nacional (diarios Página 12 y Clarín)
y norpatagónica (diarios Río Negro y La Mañana de Neuquén) en torno al Bicentenario.
La narrativa de la semana de mayo en la prensa ilustrada del Centenario
María Victoria Ferrero
Instituto de Lingüística de la Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina
[email protected]
El presente trabajo se propone analizar los modos de construcción de la memoria discursiva de la semana de mayo de 1810
en los discursos conmemorativos de la prensa ilustrada con ocasión del Centenario de la Revolución. Dos emblemáticas
publicaciones: Caras y Caretas, el «primer semanario ilustrado popular» y PBT, «semanario infantil ilustrado», autodefinidas
47
según sus modernas aspiraciones y creadas en 1898 y 1904 respectivamente, comparten como fundador a Eustaquio Pellicer,
exhibiendo un ethos inaugural de humorismo político ligado a las importantes novedades que importaron al universo editorial argentino en materia de soporte gráfico. La narrativa de la gesta maya combina en sus reescrituras dimensiones verbales
e icónicas, presentando una reconstrucción de los hechos de la semana de mayo en los números alusivos de 1910 que deja
entrever fuertes tensiones con las coyunturas sociales y políticas del Centenario. El abordaje teórico-metodológico del
Análisis del Discurso, en su corriente francesa, supondrá indagar las huellas discursivas que permitan establecer relaciones
interpretativas entre los modos de representación y reformulación de la memoria discursiva de mayo y sus condiciones
socio-históricas de producción. La posición de «ilustrados», simultáneamente, reclamará estudiar los procedimientos extra
textuales de los semanarios, concernientes a una dimensión semiótico-icónica, que operan sobre el discurso. Se atenderá
especialmente a las ilustraciones que escenifican la narración de la semana de mayo buscando legitimar un conjunto de
acontecimientos simbólicamente construidos para refundar un «lugar de memoria». El modo en que la narrativa fundacional
mitrista del mito nacional se reformula en el corpus de las publicaciones ilustradas más populares permite atender a las
últimas corrientes historiográficas que encuentran en el «momento del Centenario» una coyuntura particular de invención de
una tradición nacional para la proyección futura de la nación por medio de diversos dispositivos de disciplinamiento social,
entre los cuales parecen asistir aquí aquellos que sirven pedagógicamente a la modelización de la ciudadanía.
Publicidades patrioticas. Una fusión entre el fomento al consumo
y los festejos del Centenario en la Argentina
Pessi, María Soledad
CONICET – Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca, Argentina
[email protected]
Los progresos económicos logrados entre 1880 y 1910 fueron suficientes para que la ciudad de Buenos Aires se mostrara en
todo su esplendor durante los festejos del Centenario. Este acontecimiento fue la excusa que permitió revelar al mundo el
brillo y la magnificencia reinantes en el país (Vázquez-Presedo, 1978). Haciéndose eco de esta situación, la prensa no dudó
en dedicar números especiales para recordar el 25 de mayo. Mayor cantidad de páginas, calidad superior del papel, imágenes
y relatos de los festejos formaron una trama focalizada en las ceremonias de recordación. Este fenómeno adquiere particular
importancia en el estudio del discurso publicitario del mes de mayo de 1910. Con motivo de la conmemoración histórica se
publican una serie de anuncios que fusionan, tanto a nivel icónico como a nivel verbal, el interés por persuadir al consumidor de la adquisición de un determinado producto junto con la celebración por los cien años. En el presente trabajo pretendemos demostrar el modo en que la publicidad de este período evoca voces y expresiones de un discurso de carácter
patriótico como herramienta coyuntural para la persuasión del consumidor, y simultáneamente, como una estrategia para la
conformación de una conducta de consumo. Ambos aspectos se reflejan principalmente en la composición gráfica y en la
elección de determinados ítems léxicos. Desde el punto de vista teórico-metodológico la investigación se desarrolla en el
marco de los estudios de Sociolingüística Histórica y Pragmática Histórica, en especial en su vertiente referida al discurso
publicitario (Bruthiaux, 1996; Görlach, 2002; Gotti, 2005) con aportes del Análisis del Discurso (Van Dijk, 2003; Wodak,
2003). El corpus está formado por avisos extraídos de las revistas Caras y Caretas, P.B.T. y El Hogar correspondientes a los
números editados con motivo de los festejos del Centenario de la Argentina con fecha 25 de mayo de 1910.
El sistema temático en géneros históricos
relacionados con los sucesos del 25 de mayo de 1810
María Lelia Pico
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán. Tucumán, Argentina
[email protected]
La historia se interpreta según las opciones que realiza el historiador con respecto a qué sucesos presentar, qué participantes
incluir, qué voces hacer oír y cómo organizar los sucesos. Cada oración en un texto histórico contribuye a la interpretación
que el historiador quiere transmitir y las opciones ideacionales, interpersonales y textuales construyen el punto de vista que
se quiere presentar. Los alumnos necesitan entender la historia como un sentido de tiempo, una relación causa-efecto, una
interacción de presente y pasado, una relación dinámica de personas, lugares y tiempos en la que algunos sucesos se consideran más importantes que otros (Schleppegrell 2004). Partiendo de la Lingüística Sistémico Funcional, lingüistas han
desarrollado una teoría del género. Coffin (2000) muestra cómo los géneros característicos de los textos históricos varían
desde construir el pasado como un cuento, enfocándose en hechos particulares y concretos que se desarrollan a través del
tiempo, pasando por una explicación de causas y consecuencias de un evento histórico hasta construirlo como un argumento
cuyo foco son tesis abstractas organizadas en el tiempo del texto. Tomando como base esta clasificación, el presente trabajo
presenta el análisis de dos textos tomados de libros de Ciencias Sociales pertenecientes al nivel primario y secundario de un
colegio de San Miguel de Tucumán. Ambos textos se refieren a los sucesos vividos en nuestra patria en la semana del 25 de
mayo de 1810. El análisis se centró en el sistema temático del significado textual. Los resultados muestran un claro cambio
entre construir el pasado como un relato y construirlo enfatizando sus causas y consecuencias. En el texto extraído de un
48
Congreso de la SAL
libro de nivel primario, un relato histórico, los temas más recurrentes fueron los temas tópicos no marcados, especialmente
el tema típico en español, el Participante explícito o elidido. Se encontraron más conectores que muestran explícitamente
adición de información, tiempo o contraste. En el texto de nivel secundario, una explicación causal histórica, si bien era
común la presencia de temas tópicos no marcados, se encontraron algunas diferencias. Los temas tópicos estaban representados generalmente por nominalizaciones. También se encontraron circunstanciales de tiempo, estructuras de voz media
activada por otros y estructuras en voz pasiva tematizados. En algunos casos, se encontraron combinaciones de temas
textuales y temas tópicos y en un caso, la combinación tema interpersonal + tema textual + tema tópico. Este trabajo
pretende ser un aporte para docentes de Ciencias Sociales de los niveles primario y secundario, de manera que puedan
explotar mejor los textos históricos, analizar los recursos lingüísticos utilizados por los autores y así ayudar a descubrir a los
alumnos la importancia de la historia en el presente y futuro de los pueblos, la íntima unión entre presente y pasado y el valor
de ambos.
El Bicentenario en la palabra adversativa de los medios gráficos
Nélida Beatriz Sosa, María Palmira Maíz y Alicia Susana Bosani
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Comahue
[email protected]; [email protected]; [email protected]
«Nada mejor para disponer de un poder, que disimularlo», reza un famoso apotegma. Efectivamente, los medios y los
periodistas siempre han tendido a ocultar sistemáticamente su rol de actores políticos y productores de significación, planteando una supuesta transparencia informacional –teóricamente insostenible, pero admitida por gran parte de la sociedad–.
Sin embargo, en los últimos años, –quizás porque ese poder se encuentra amenazado– han asumido abiertamente su
protagonismo político para enfrentarse al poder en el gobierno.A casi 200 años del primer gobierno patrio, la Argentina ha
puesto énfasis en el 25 de mayo como fecha central de la celebración del Bicentenario patrio. Así ocurrió también en 1910
y todo indica que del mismo sucederá ahora, aunque con objetivos finales mucho más enfocados en la planificación de un
«proyecto de país», a diferencia de lo ocurrido en el siglo pasado.Este tema, supuestamente motivo de unión para todos los
argentinos, también se ha convertido en tópica del contradiscurso mediático para vehicular su palabra adversativa a través de
sus géneros comentativos, construir prodestinarios y contradestinatarios y teatralizar el ser y deber ser políticos propuestos
al paradestinatario en el contrato de lectura. El corpus está constituido por textos de los principales medios gráficos de
nuestro país que editorializan sobre las acciones del gobierno con referencia a la agenda del Bicentenario. La metodología
es la Nueva Retórica; en consecuencia, el análisis se centra en la inventio, donde se selecciona lo que se quiere decir, la
dispositio, donde se adopta una determinada organización, y en la elocutio, donde se procede a su elaboración lingüística
mediante la concurrencia de los recursos y estrategias más apropiados a la intención persuasiva.
Ni dios, ni patria ni patrón:
La construcción de filiaciones en el discurso anarquista en épocas del Centenario
Gabriel Torem
UBA. Buenos Aires, Argentina
[email protected]
Se pasa revista a los discursos que predominaron en el movimiento anarquista con anterioridad al Centenario. Para ello, se
analiza el período comprendido entre 1900 y octubre de 1910 de las revistas Ideas y Figuras y La protesta, haciendo
hincapié en las intertextualidades presentes en una y otra. A partir de los autores publicados u homenajeados en ambas
publicaciones y de las políticas de traducción de ambas revistas, se rastrearán las huellas que den cuenta de las filiaciones
que intentaba construir la intelectualidad libertaria de principios del siglo XX. Teniendo en cuenta que el período en cuestión no es un todo homogéneo, se establecerá una periodización y estudiarán las estrategias ideadas por diferentes sectores
libertarios para ocupar espacios simbólicos. Así, se intentarán establecer las condiciones que permitieron la presencia de un
discurso criollista dentro del anarquismo de principios de siglo y las causales de que ese discurso desapareciera del imaginario anarquista hacia fines de 1909, dando lugar a la hegemonía del discurso sarmientista entre las filas libertarias. Tras un
breve recorrido por las estrategias discursivas de las élites nacionales para imponer su ideario patriótico hacia el Centenario,
se presentan sendas operaciones discursivas en las que los sectores criollos nacionalistas igualan anarquismo a extranjerismo y desintegración nacional y el discurso libertario iguala al patriotismo a la mazorca rosista, rememorando las representaciones por las que ésta se vincula los disvalores tradicionalmente asignados al indio. En ese sentido, se dará cuenta de las
tensiones entre los intentos de filiación con figuras nacionales y con figuras europeas, tanto en política como en arte. El
marco teórico incluye la teoría de los discursos sociales formulada por Eliseo Verón, en tanto se rastrean marcas de operaciones discursivas en un corpus acotado de materias significantes y se las pone en relación con condiciones ideológicas de
producción y reconocimiento, y la teoría de la hegemonía formulada por la escuela francesa de análisis del discurso, en
particular por Marc Angenot.
49
La nación revolucionaria: su construcción discursiva en la Independencia.
Mártir o Libre de Bernardo Monteagudo (1812)
Graciana Vázquez Villanueva
Instituto de Lingüísticas-Facultad de Filosofía y Letras-Universidad de Buenos Aires
[email protected]
El debate en torno de la nación se inicia, en Argentina, de particular manera, en los tiempos de la independencia. Entre
marzo de 1812 y enero de 1813, en los editoriales de Mártir, o Libre, el líder jacobino Bernardo Monteagudo, sucesor de
Mariano Moreno y portavoz de la Logia Lautaro, expone, a la sociedad revolucionaria del Río de la Plata, el proyecto
político de una nación. Dentro de esta perspectiva se puede considerar que Monteagudo elabora una de las primeras teorías
de lo que se ha denominado «la nación como problema» (Palti 2003). Lo que nos interesa presentar en esta ponencia son las
características que, en ese momento, había adquirido la reflexión sobre la nación y las operaciones discursivas e ideológicas
a través de las cuales Monteagudo genera una tradición discursiva sobre este concepto. Este concepto, filiado al ideario
revolucionario francés, es trabajado a través de un proceso discursivo que articula, progresivamente, las nociones de «independencia» y «nación». Este itinerario en progresión constituye los primeros postulados del nuevo lenguaje revolucionario,
en la medida en que Monteagudo los formula al cumplir con el principio enunciado por la Logia de hacer con obras y
palabras la revolución. Es en este sentido que, hacer con la palabra, implica en Mártir o Libre, declarar la independencia e
instaurar la nación revolucionaria americana. La conformación discursiva de la nación despliega, al menos, dos articulaciones entre discurso, condiciones de producción socio-histórica y dispositivo enunciativo. En primer término, el vínculo entre
la concepción de nación que se propone y la forma de sociabilidad que enmarca su enunciación -el espacio socio-enunciativo
de la Logia Lautaro- da cuenta de los nuevos modos de decir que debe tener la palabra revolucionaria en tanto es proferida
por «intelectuales políticos». En segundo término, las operaciones discursivas puestas en escena para construir discursivamente
esta noción, que conforma uno de los principios de la política revolucionaria, señala la lucha semántica que refiere la
instauración de todo concepto político. Es en este sentido que Monteagudo proclama que no se puede tener una constitución
sino se tiene primero una nación y no se puede tener una nación sino se declara la independencia, al señalar la necesidad de
organizar los nuevos estados y de plasmar la independencia en un acto jurídico que la legitime. Metodológicamente, al
seguir estas dos articulaciones, indagamos el vínculo entre el dispositivo enunciativo formulado en el campo de la teoría de
los discursos sociales (Verón 2004) y la historia conceptual (Koselleck 1993) en la medida en que los consideremos métodos
sumamente productivos para analizar discursos políticos de períodos fundacionales. Dentro de esta perspectiva, el dispositivo enunciativo, conformado en la taxatividad del decir/obrar, uso del lenguaje/concepto socio-político, se aúna con la
historia conceptual en tanto enmarca el momento discursivo en que una noción señala el contexto de experiencia colectiva
y el sentido político que se anclará en una determinada zona de la tradición histórica.Establecido el deber de declarar y
sostener la independencia Monteagudo reflexiona sobre la comunidad política fundamentada en los derechos, universal y
constitucionalista. La nación se configura a partir de tres formulaciones de la política moderna: la nación como comunidad
de destino, como fuente de soberanía y la nación en oposición a los enemigos (Rosanvallon 2007). El uso de la palabra y la
escena de la enunciación inscriben el concepto que, definido con estos rasgos, muestran como la transformación del significado de una palabra y de las situaciones socio-políticas se corresponden estrechamente con los modos de decir.
50
Congreso de la SAL
Análisis del Discurso Académico
El Informe en la Licenciatura en Bioquímica:
relación entre tópicos y estructura retórica
José Abaca Castro
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Valparaíso, Chile
[email protected]
Una de las tareas habituales de los estudiantes que cursan un programa de Licenciatura en Bioquímica es elaborar informes,
en los cuales plasman los resultados obtenidos tanto de observaciones como de investigaciones aplicadas, experimentos,
análisis bioquímicos, entre otros. Si bien en trabajos anteriores de este mismo equipo, se ha determinado que existe cierta
estabilidad en lo que la comunidad discursiva entiende por informe, no es menos cierto que se ha reconocido al interior de
la disciplina, una variedad de estos, con características particulares. El objetivo de este trabajo es establecer la relación entre
tópicos y la estructura retórica de los textos producidos por los estudiantes. La metodología empleada es eminentemente
cualitativa y el corpus a trabajar está constituido por un set de informes escritos por estudiantes de último año. A partir del
análisis, se han relevado estructuras retóricas de los informes asociadas a lo que abordan estos documentos. Así, escritos
asociados al trabajo de laboratorio con enzimas poseen patrones estructurales y, por tanto, propósitos comunicativos distintos a aquellos que describen genes u otros organismos de interés bioquímico. De este modo, al obtener información de una
disciplina en particular, se logra determinar la importancia de la actividad e intereses del investigador que, a su vez, le
otorgan un sello propio a cada comunidad.
La construcción de la intersubjetividad
en los informes de práctica profesional de Ingeniería
Luis Alejandro Aguirre
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo. Conicet. Mendoza, Argentina
[email protected]
En este trabajo abordamos el uso de estrategias metadiscursivas interpersonales en los informes de práctica profesional
supervisada de Ingeniería. Empleamos las categorías desarrolladas por Hyland (2005), que ofrece un marco para el estudio
de los recursos lingüísticos que indican interacción entre escritores y lectores en la escritura académica. Su modelo considera dos aspectos para la construcción de la intersubjetividad: la posición y el compromiso. La posición es una dimensión
actitudinal que da cuenta del modo como los escritores se presentan a sí mismos, refieren sus opiniones y su responsabilidad. Está constituida por el uso de mitigadores, enfatizadores, marcadores de actitud y automenciones. El compromiso, por
su parte, alude a una dimensión en la cual el escritor incluye a sus lectores como participantes del discurso, involucrándolos
así en una actividad social. Esta última categoría amplía la noción de marcadores relacionales de propuestas anteriores
(Hyland 1999), incluyendo pronombres referidos al lector, expresiones directivas, interrogaciones, apelación al conocimiento compartido y comentarios personales intercalados. En nuestro estudio seleccionamos un conjunto de 15 informes de
práctica profesional supervisada, producidos por alumnos avanzados de las carreras de Ingeniería Civil, Industrial y de
Petróleos (Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Cuyo). Los textos, escritos tras el cumplimiento de 300 horas de
práctica en una empresa, constituyen una muestra correspondiente al período comprendido entre 2004 y 2006. En los
informes el metadiscurso interpersonal se aglutina principalmente en las conclusiones, puesto que se trata de la sección en
la que se efectúan evaluaciones sobre la experticia profesional. En esas evaluaciones se contrasta la formación impartida en
la facultad con las demandas del campo laboral. Notamos que en los textos es mayor la presencia de estrategias de toma de
posición en relación con las estrategias de compromiso. Los estudiantes otorgan al discurso su sello personal, pero reducen
la participación de los lectores evaluadores.
La estructura del conocimiento
en los abstracts publicados en revistas científicas especializadas
Lidia Aguirre de Quevedo; Laura D. Mandatori; Diana Ovejero
Universidad Nacional de Catamarca (UNCa). Catamarca, Argentina
[email protected]
El incremento de las publicaciones en el ámbito científico y académico se refleja en la cantidad de revistas científicas que se
editan cada año. En este sentido, el artículo de investigación se considera como un género discursivo cuyas partes constituyen importantes objetos de investigación con características particulares, tal el caso de los resúmenes y abstracts. Si bien los
primeros artículos de investigación carecían de abstracts, éstos comenzaron a aparecer a partir de 1987. Las funciones de los
51
abstracts permiten conocer en una rápida mirada, el contenido del trabajo difundido el cual sirve para seleccionar el que
resulte de interés analizar. La escritura en ciencia como conocimiento que se construye, según la define la Lingüística
Funcional Sistémica (LFS), contribuye a formar al futuro profesional para interpretar el mundo en forma ordenada y metódica tanto en su lengua nativa como en lengua extranjera. La LFS aporta la visión apropiada para tratar el problema de los
estudiantes de ciencia que tienen que alcanzar el conocimiento codificado en diferentes géneros lingüísticos y aprender a
usar el lenguaje científico propio de su área de estudio captando la estructura jerárquica del conocimiento, donde los temas
son desarrollados en términos de cadenas de abstracción codificada y vertical. En las ciencias, se observa la necesidad de
publicar las investigaciones realizadas, ajustándolas a una macro estructura ya establecida en el ámbito académico. El
presente estudio tiene por objetivo analizar el grado de verticalidad de la estructura del conocimiento relacionado con el uso
de tecnicismos y metáforas gramaticales que aparecen en abstracts escritos por profesionales, como parte de sus trabajos
científicos publicados en revistas especializadas de edición nacional. Se seleccionaron diversos abstracts de revistas científicas publicadas en Argentina, y que corresponden a diferentes ciencias con las que normalmente se trabaja en las Facultades
de Ciencias Agrarias y de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCa. Se proporcionan los principales resultados obtenidos del análisis realizado. Las observaciones planteadas en este estudio pueden implicar una recontextualización de la
naturaleza del conocimiento disciplinar que aporte una nueva perspectiva pedagógica para la enseñanza de la escritura en las
ciencias.
La producción académica en el marco institucional
Marilina Aibar y Cecilia Broilo
Facultad de Humanidades. Universidad Nacional de Catamarca. Catamarca, Argentina
[email protected]; [email protected]
Este trabajo forma parte de una investigación mayor acerca de los textos que circulan en la Facultad de Humanidades de la
Universidad Nacional de Catamarca. El objetivo del proyecto es analizar la función de los distintos tipos textuales que se
producen, receptan y distribuyen en los ámbitos académico y administrativo, teniendo en cuenta los vínculos entre emisores
y receptores. En el marco de este proyecto hemos realizado entrevistas a docentes integrantes de Comisiones Académicas de
Referato para recabar su opinión acerca de las fortalezas y debilidades de las producciones académicas en el ámbito
institucional. Esas entrevistas constituyen el corpus de análisis de esta ponencia, cuyo objetivo es estudiarlas para determinar qué aspectos de los señalados por los docentes investigadores inciden en la producción de textos académicos. Las
deficiencias que los informantes observan son en primer lugar de carácter normativo, tales como fallas en la puntuación,
falta de concordancia y correlación temporal, abundancia de marcas suprasegmentales, errores en la presentación del discurso referido y en la consignación de la bibliografía. La falta de claridad conceptual y la debilidad en la argumentación, por su
parte, constituyen aspectos relevantes entre las carencias a nivel del contenido. Las entrevistas destacan como fortalezas de
las producciones académicas la indagación en el campo específico y el manejo del lenguaje propio de cada disciplina.
Asimismo enfatizan que el hecho de que los docentes estén sujetos permanentemente a la evaluación y al juicio de sus pares
alienta su autorreflexión acerca de las falencias y favorece la decisión de superarlas. Las distintas teorías orientadas al
análisis del discurso proporcionarán el sustento teórico para estudiar el corpus e interpretarlo a fin de analizar variables y
constantes en la producción de textos académicos. La tarea de buscar fortalezas y debilidades en estos textos nos lleva a
suponer que su producción está ligada a las exigencias del sistema de investigación, el que demanda una competencia
escritora en el plano académico no contemplada suficientemente durante la formación de grado.
Marcas de resguardo de naturaleza epistémica en AI en inglés y español
Liliana Anglada y Angélica Gaido
Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba, Argentina
[email protected]; [email protected]
Recursos léxico-gramaticales tales como pronombres personales, intensificadores, expresiones actitudinales y expresiones
de resguardo constituyen marcas lingüísticas que señalizan el posicionamiento del autor en distintos tipos textuales. Asimismo, estos recursos contribuyen a la construcción disciplinar de la persona del autor y su estudio puede aportar datos para la
caracterización de diversos géneros. El proyecto de investigación en el cual se encuentra enmarcado este trabajo tuvo como
propósito inicial determinar las formas en que funcionan estos cuatro recursos léxico-gramaticales en dos lenguas (español
e inglés) y en dos disciplinas (bioquímica y psicología) en la construcción de significados interpersonales en el género
Artículo de Investigación (AI). En el marco de dicho proyecto se identificaron y analizaron estos recursos en las secciones
‘Introducción’ y ‘Discusión de resultados’, ya que es en estas dos secciones donde el autor muestra más claramente su
posicionamiento. Esta presentación tiene como objetivo principal dar continuidad a una línea de investigación que estudia
específicamente las marcas de resguardo de naturaleza epistémica. Nuestro propósito es añadir otros AI al corpus ya analizado y reflexionar sobre los nuevos hallazgos a la luz de los resultados obtenidos en trabajos preliminares. El interés por el
estudio de la mitigación realizada a través de la modalidad epistémica surgió a partir de datos obtenidos en algunos trabajos
exploratorios que indicaron que este tipo de expresiones de resguardo es uno de los más utilizados en los AI examinados. El
52
Congreso de la SAL
análisis preliminar de los datos indicó que las diferencias más marcadas parecían estar asociadas a la lengua en la que los AI
estaban escritos y no así a la naturaleza epistemológica de cada área de conocimiento. Por este motivo, nuestro análisis se
limitó a la comparación de tendencias en las dos lenguas mencionadas, manteniendo nuestro corpus en el área de bioquímica.
Los datos obtenidos revelaron una diferencia en la realización de la modalidad epistémica en ambas lenguas: la proporción
de verbos modales, verbos léxicos epistémicos y sustantivos epistémicos fue llamativamente más elevada en el corpus en
inglés que en el corpus en español, mientras que ocurrió lo contrario en relación con los adverbios epistémicos. El corpus
con el cual trabajamos inicialmente estuvo constituido por un conjunto reducido de artículos (seis AI en español y seis AI en
inglés, todos provenientes del campo disciplinar de la bioquímica) puesto que se realizó una identificación de marcas de
atenuación in situ y un recuento en forma manual mediante reiteradas y cuidadosas lecturas de los AI. El propósito del
presente trabajo es ampliar el corpus de AI del área de bioquímica en ambas lenguas a fin de corroborar si se mantienen las
tendencias antes mencionadas. En una etapa posterior esperamos realizar búsquedas de instancias de una manera más
automática, por ejemplo, por medio de la utilización de programas específicos para el análisis de corpus. Tanto el proyecto
inicial como este trabajo en particular se basan en investigaciones como las llevadas a cabo por Hyland (1998, 2002, 2005)
en el campo del discurso académico, en la teoría de la valoración o Appraisal Theory (Martin y White, 2005) y en estudios
sobre la modalidad como el de Palmer (2001).
Marcas de actitud en AI en las áreas disciplinares de bioquímica y psicología
Liliana Anglada, Carina del Luján Ávila, Ana Inés Calvo y Marina Haydée Pasquini
Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba, Argentina
[email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]
Este trabajo se enmarca dentro de un proyecto de investigación que intenta establecer semejanzas y diferencias en la construcción de la persona autorial y la expresión de actitud en el artículo de investigación (AI) en dos campos disciplinares: las
ciencias naturales y las ciencias sociales, y en dos lenguas: el español y el inglés. Se ha llevado a cabo un análisis comparativo de un total de doce artículos de investigación, seis provenientes del campo disciplinar de la bioquímica y seis del campo
de la psicología. Las secciones analizadas fueron la introducción y la discusión por ser éstas las secciones en donde las
marcas de actitud suelen manifestarse con más claridad. El análisis que presentaremos se desprende de dos estudios preliminares en los que se contrastaron rasgos tomando como base para la comparación el idioma en el que estaban redactados los
artículos. Aquí realizaremos una nueva comparación a fin de establecer si existen diferencias y/o similitudes en el uso de las
expresiones actitudinales, y si esas diferencias y similitudes están asociadas con la variable disciplinar. Esta presentación
tiene dos objetivos principales. Uno de los objetivos es compartir los resultados relativos a la proporción de instancias de
actitud evocada (inferida a partir de significados ideacionales y de recursos de GRADACIÓN) y a la proporción de instancias de actitud inscrita (detectada en la inserción explícita de valoración positiva o negativa en cualidades, procesos y
participantes). El otro objetivo es contribuir a la caracterización del género AI y a la descripción de las dos disciplinas, a
partir de la Teoría de la Valoración o Appraisal Theory (Martin y White, 2005). Se tiende a asociar a las ciencias duras con
nociones de objetividad y ausencia de expresiones actitudinales, pero creemos que esto no se condice con la realidad. La
exploración de rasgos contrastivos entre dos disciplinas de diferente raigambre epistemológica nos permite abordar esta
hipótesis. Creemos que este tipo de estudio resultará de gran interés para los estudios de género ya que los hallazgos en este
sentido pueden aportar información valiosa para la caracterización del AI en cada disciplina y esta información puede
trasladarse a las prácticas pedagógicas en la enseñanza de la escritura académico-científica. La selección de los artículos de
investigación que utilizamos para nuestro trabajo constituye una muestra intencional resultado de una encuesta realizada a
investigadores de la comunidad académica de la Universidad Nacional de Córdoba. El estudio comparativo de las dos
disciplinas se realizó utilizando doce artículos escritos en inglés, en los que se efectuó un recuento de ocurrencias de marcas
de actitud inscripta y evocada teniendo en cuenta el co-texto en el cual se hallaron las instancias de actitud. La comparación
surgió entonces a partir de las frecuencias detectadas. Además de informar sobre los hallazgos en relación a estas comparaciones, en esta presentación describiremos algunas dificultades que se presentaron durante la codificación de las marcas de
actitud.
«Vivir con ideas» en la universidad, un espacio para la libertad
Silvia Castro y Graciela I. Manzur
Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes - Universidad Nacional de San Juan. San Juan, Argentina
[email protected]; [email protected]
El título de esta ponencia alude a la concepción de universidad de von Humboldt, que Hans-Georg Gadamer desarrolla en
uno de sus ensayos sobre este ámbito educativo, en el que exhorta a sus miembros a redefinir la libertad académica para
relacionarse adecuadamente con su tiempo. Si bien en los diversos campos académicos que componen las instituciones
universitarias existe un consenso generalizado de fomentar la reflexión, ésta tiende a incentivarse desde y para la profundización
de conocimientos pertinentes a cada disciplina, y no como experiencia intelectual-afectiva, personal y contextualizada, que
posibilita repensar el sentido de la educación en su facultad de comprensión y sensibilidad hacia la actividad humana en un
contexto sociocultural dado. Esta actitud reflexiva revalida la esencia de la educación: la formación integral del ser humano.
53
Formación que, desde la perspectiva hermenéutica de Gadamer, prioriza el lenguaje y el diálogo como medios de entendimiento del mundo, que permiten expandir el potencial de nuestra significación de las propias experiencias y acciones. Este
aspecto dialógico del proceso de formación concibe el uso de la palabra como un arte desarrollado en la conversación, en la
lectura, la escritura y la interpretación (Vilanou, 2004). Así este filósofo establece la lingüisticidad de nuestra capacidad de
comprensión, ya que ésta es posible en y desde el lenguaje. Formación implica, entonces, tomar distancia de uno mismo y de
los propios propósitos para observarlos del modo como lo hacen los demás, es decir, re-significar nuestros puntos de vista
a partir de la otredad. La formación así concebida debe buscarse en el acto reflexivo del educador (Gadamer, 2006:10). Por
lo tanto, este «vivir con ideas», este espacio de libertad, que nos permite una orientación teórica, no es un privilegio sino una
tarea. En el presente trabajo analizaremos discursos sobre lenguaje y educación con el objetivo de explorar el rol conferido
al lenguaje en el ámbito educativo y las relaciones intersubjetivas que se entretejen discursivamente. Para determinar categorías válidas de análisis, nos apoyaremos en la Teoría de la Evaluación (Martin y White, 2005) y en particular en lo que se
ha definido como valoración, que se ocupa de los recursos lingüísticos por medio de los cuales los textos expresan, negocian
o naturalizan determinadas posiciones intersubjetivas. Esta teoría incluye tres sistemas: la actitud, la gradación y el compromiso. La actitud abarca las nociones semánticas relativas al sentimiento: el afecto, el juicio y la apreciación. El afecto
comprende los recursos que expresan una respuesta emocional, como la felicidad, la tristeza, el temor; el juicio se refiere a
evaluaciones morales y de comportamiento. La apreciación, mediante la que se evalúan productos y procesos, incluye
valores estéticos y otros aspectos de valoración social, de modo que un hecho puede ser apreciado como significativo o
perjudicial. Este acto reflexivo nos permite poner a prueba nuestros propios juicios y no sólo acordar o disentir con otras
opiniones, puesto que, la independencia de la universidad radica en que estudiantes y profesores aprendamos a descubrir los
posibles caminos para conformar nuestras vidas (Gadamer, 1992).
Educación en Argentina: la mirada de los intelectuales
Sara Luisa Corbalán
Facultad de Filosofía y Letras. UNT. San Miguel de Tucumán Argentina
[email protected]
El siguiente trabajo intenta analizar textos pertenecientes a intelectuales argentinos contemporáneos que expresan su opinión sobre la política educativa en nuestro país. Se intentará entonces, indagar acerca de cuál es el concepto que prevalece
en los textos sobre tópicos como la educación, el rol del gobierno, la imagen del docente y la del educando.
El corpus está integrado por columnas periodísticas pertenecientes a Mariano Grondona, Marcos Aguinis y Abel Posse,
aparecidas en periódicos de nuestro país entre marzo de 2005 y diciembre de 2009.
Sabemos que el lenguaje es portador de ideologías, entendidas como las creencias compartidas por los miembros de un
grupo. ¿Cómo se expresan esas ideologías en los discursos? Un camino para el análisis del corpus propuesto puede ser la
consideración de categorías del esquema de ideología que involucran los criterios de pertenencia, las actividades típicas, los
objetivos, la posición, los recursos de los enunciadores de tales textos. El marco teórico de este trabajo es el Análisis Crítico
del discurso.
La construcción lógico-gramatical de las explicaciones en textos
matemáticos universitarios
Stella Maris Curi y María Delia Fernández
Universidad Nacional del Chaco Austral. Presidencia Roque Sáenz Peña. Chaco. Argentina.
Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe. Argentina.
[email protected]; [email protected]
Este trabajo constituye la segunda fase de una investigación que, desde la perspectiva sistémico funcional de Michael
Halliday, intenta aproximarse al análisis de textos matemáticos con el fin de mostrar cómo se construye, a través de las
relaciones lógicas y lógico-semánticas, la logicidad de la disciplina desde la logicidad del lenguaje. Los textos seleccionados, de divulgación didáctica de la asignatura Matemática para alumnos universitarios, se inscriben en el género explicativo. A partir del análisis de fragmentos explicativos tomados de dichos textos, que son utilizados por docentes de esa asignatura en el primer año de la universidad, se intentará mostrar cómo se construye, a través de las marcas lingüísticas presentes
en la instanciación textual, la progresión de los razonamientos que conducen a establecer conclusiones o definiciones en
el plano de la realización léxico-gramatical. Tomaremos como base de nuestro estudio el subsistema de realización lógico –
semántico, que corresponde a la metafunción ideativa, y su unidad de análisis, la cláusula, para evidenciar cómo las relaciones entre procesos, mediante cadenas de razonamiento, realizan los significados matemáticos estableciendo combinaciones entre el sistema táctico y el sistema lógico- semántico de expansión. Los significados en esta disciplina son, en su
mayoría, de orden lógico-semántico y su campo disciplinar se construye y organiza a partir del sistema táctico de interdependencia (paratáctico e hipotáctico) en el complejo de cláusulas, y el sistema lógico-semántico de proyección y expansión, a
nivel de la cláusula. El conocimiento de la forma en que se estructuran gramaticalmente los enunciados puede resultar de
suma utilidad para futuras investigaciones en el área de la educación matemática.
54
Congreso de la SAL
Escritura universitaria: descripción y análisis
Lorena Gilda Donati
Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Lomas de Zamora, Argentina
[email protected]
Este trabajo forma parte de una investigación en curso que se ocupa de indagar en los modos de decir del discurso académico
y en los modos de leer de los estudiantes universitarios. En esta oportunidad, a la luz de los presupuestos teórico-metodológicos
de la polifonía argumentativa y del análisis del discurso (línea francesa-brasileña), analizamos cualitativamente un corpus de
textos escritos por estudiantes universitarios. Se trata de treinta trabajos prácticos domiciliarios producidos por alumnos que
promedian la carrera de Letras en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (República Argentina). El objetivo no es
señalar un cúmulo de «errores», sino mostrar las relaciones que el sujeto establece con el discurso académico. Con este
objetivo, focalizamos nuestro análisis en formulaciones recurrentes en nuestro corpus que producen extrañeza y suspenden
la lectura. Nos referimos, particularmente, a ciertos procedimientos frecuentes en las prácticas de escritura de los estudiantes, en los que se manifiestan relaciones anafóricas. También, analizamos las formulaciones relacionadas con distorsiones
enunciativas: ciertos procedimientos que manifiestan dificultades en el nivel dialógico-polifónico, por un lado, en el terreno
del anclaje deíctico de los textos, por otro y los distorsiones enunciativas en el ámbito de las relaciones argumentativas
(García Negroni y Hall, 2009) Finalmente, concluimos que una de las causas que explican la presencia de estas formulaciones
en los textos producidos por los estudiantes universitarios, se vincula con la incidencia de ciertos modos de decir propios
del discurso académico en los modos de leer de los estudiantes; y, en consecuencia, estos últimos son reproducidos en la
propia escritura de los alumnos. Esta discursividad borra e interpone la propia voz con los discursos ajenos. En su conjunto,
los diferentes procedimientos estudiados evidencian dificultades concretas en el proceso de apropiación del discurso académico por parte de los estudiantes. Estas dificultades discursivas obstaculizan la relación que el alumno en formación
establece con el discurso que le es ajeno (Desinano, 2009), requisito indispensable para la incorporación a la comunidad
discursiva académica.
La argumentación en el Nivel Superior
Patricia Ferreyra, María Virginia Vivas, Yamila Martínez, Mariana Billi
Instituto Superior de Formación Docente Nº 127 «Ciudad del Acuerdo», San Nicolás, Buenos Aires, Argentina.
[email protected]
Desarrollar un concepto, realizar una crítica, presentar objeciones parciales a una idea, analizar una situación, demostrar
razonamientos, argumentar a favor de una idea, elaborar informes, monografías, parciales de trama argumentativa, son
acciones discursivas muy valoradas dentro de las prácticas comunicativas que se realizan en el Nivel Superior. Es una
exigencia de este nivel que los alumnos hayan desarrollado las competencias para la comprensión y producción de textos
argumentativos. El ingreso al nivel superior de enseñanza supone una fluida actividad redaccional de textos académicos,
entre ellos, los argumentativos, y es aquí donde se ponen de manifiesto los problemas de escritura. Éstos se convierten en
verdaderos obstáculos, cuando la carrera elegida es la docencia, ya que cualquier estudiante de cualquier profesorado deberá
dar cuenta de sus conocimientos a través de la escritura de diversos tipos de textos académicos. Sumado a esto, su futuro
desempeño profesional está ligado íntimamente a este tipo de producciones. Actualmente, se considera que la alfabetización
no es una habilidad básica, que se aprende de una vez y para siempre. Por el contrario, el concepto de alfabetización
académica manifiesta que los modos de leer y escribir, es decir, de comprender y expresar conocimiento, no son los mismos
en los distintos ámbitos académicos. Se la concibe como un proceso mucho más amplio y permanente. Estar alfabetizado
académicamente supone conocer una serie de estrategias que le permitan al alumno de nivel superior participar exitosamente
en la cultura discursiva de las distintas disciplinas. Estas prácticas discursivas son propias de este nivel de enseñanza, y por
lo tanto, no puede presuponerse que aprender a producir textos correctamente es un proceso que concluye en la educación
secundaria. Es así que, consideramos de suma importancia conocer a fondo las verdaderas dificultades que poseen nuestros
alumnos en el proceso de escritura de los textos. Conocerlas supone poder actuar pedagógicamente sobre ellas: pensar,
diseñar e implementar estrategias que incidan en el mejoramiento del proceso de alfabetización de estos discursos. Es por
todo esto que, en el marco de las teorías lingüísticas, las teorías acerca de la argumentación y de las teorías que conciben al
proceso de composición como un proceso cognitivo, nos propusimos investigar: ¿Cuáles son las concepciones de los alumnos acerca del proceso de escritura de los textos argumentativos? ¿Cuáles son las dificultades lingüístico-discursivas que
presentan sus escritos? ¿Cuáles son los motivos pedagógicos que las generaron? ¿Cuál es la vinculación entre el nivel de
desarrollo de la competencia argumentativa de los alumnos y las intervenciones pedagógico – didácticas en el proceso
redaccional? ¿De qué modo las situaciones didácticas de los docentes y las condiciones impuestas por las instituciones están
implicadas en las dificultades que poseen los alumnos? En la ponencia, enmarcada en el proyecto de investigación La
argumentación en el nivel superior, aprobado y financiado por el INFD, se presentará una síntesis de los resultados obtenidos.
55
Ambigüedad en la realización de algunos procesos verbales en artículos
académicos de historiografía
Elsa Ghio - María de las Mercedes Luciani
Facultad de Humanidades y Ciencias- Universidad Nacional del Litoral
Santa Fe. Argentina.
[email protected] [email protected].
El presente trabajo es parte de las actividades previstas en el Proyecto «Géneros y registros del discurso académico escrito
en español» que se lleva adelante en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL, como continuación y profundización
de estudios previos sobre los procesos verbales en artículos de historiografía (Ghio-Luciani, 2009), centrándonos en un
marco teórico que pretende compatibilizar aspectos de la Lingüística Sistémico Funcional (LSF) y la Lingüística Cognitiva.
Nos basaremos en el corpus de artículos de revistas de historiografía que forma parte del proyecto de construcción del
Corpus de artículos académico-científicos en construcción en nuestro Programa de investigación, digitalizados y procesados con el software WordSmith 5.0. En el modelo LSF el componente experiencial del sistema de transitividad expresa la
experiencia humana como un proceso en el que interviene un actor como participante activo (además de otros Participantes
no obligatorios) y las circunstancias de ese proceso. Dentro de este sistema, se establece una discontinuidad entre los
procesos que representan el mundo que nos rodea y los que representan la experiencia interior de nuestra conciencia, lo que
permite distinguir entre procesos materiales y procesos mentales. Además, por medio del lenguaje podemos relacionar un
fragmento de experiencia con otro (esto es igual que aquello, esto es una parte de aquello, esto es un tipo de aquello). Aquí
la gramática reconoce un tercer tipo de procesos, a los que Halliday (1985) denomina procesos relacionales. En los límites
de estos tres tipos básicos de procesos podemos reconocer otros procesos intermedios, entre los cuales nos interesa destacar
para este trabajo, los procesos verbales, que se ubican teóricamente entre los procesos mentales y los relacionales, y son los
recursos que permiten representar las relaciones simbólicas construidas en la conciencia humana y puestas en acto por
medio del lenguaje, como por ejemplo decir y significar (cf. Ghio-Fernández, 2008). Esta clasificación se confrontará con la
propuesta para la organización del corpus ADESSE (Albertuz Carneiro, F. 2007; García Miguel, J y otros, 2005), cuyo
marco teórico asume la independencia y compatibilidad semántica de significado verbal y significado construccional, y
aupone que la estructura sintáctica de la cláusula debe explicarse a partir de la semántica. En este marco, cada verbo evoca
una representación conceptual compleja que incluye ciertos participantes básicos en una escena. Las alternancias
construccionales con el mismo verbo proporcionan conceptualizaciones alternativas de una escena y focalizan diferentes
facetas de la situación. En nuestro trabajo anterior identificamos algunos de los verbos que realizan los procesos en las
cláusulas verbales, los participantes involucrados de manera recurrente en estos eventos y las funciones de las cláusulas
secundarias que proyectan. En esta oportunidad, nos proponemos continuar esta exploración, y analizar en mayor profundidad aquellos procesos cuyo significado resulta ambiguo en su instanciación en el texto debido a que involucran la realización simultánea de significados de procesos verbales y mentales o verbales y relacionales.
Estructuras retóricas en los informes académicos:
El caso de lincenciatura en bioquímica
Carolina González Ramírez y Patricia Leal Figueroa
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Chile.
[email protected] ; [email protected]
En el contexto educacional actual es innegable el rol preponderante que juega la escritura, puesto que nos expresamos a
través de este medio, pero no solo con el objeto de comunicar algo, sino más bien la escritura tiene un fin epistémico, ya que
puede ser el medio a través del cual acrecentamos nuestro conocimiento (Carlino, 2005). Esta situación nos lleva a pensar en
la necesidad de estar constantemente actualizando métodos y estrategias que vayan en beneficio del desarrollo de la habilidad de escritura en los estudiantes. En este sentido a escritura de géneros discursivos académicos es variada y depende del
área disciplinar de cada comunidad discursiva (Carlino, 2003, 2005, 2006). Una forma de aproximarnos al estudio de los
géneros es a través de los que circulan en Licenciatura en Bioquímica. Para ello se llevó a cabo un estudio de los informes
que escriben los estudiantes en la etapa final de la carrera. El análisis de los datos se realiza a partir de un estudio exploratorio
descriptivo, que permite delimitar las diversas estrategias retóricas empleadas por los estudiantes de Bioquímica para construir sus prácticas discursivas. Dentro de este contexto, las movidas retóricas (Swales, 1990, 2004) permiten evidenciar los
patrones de organización retórica de los textos que los estudiantes producen, lo que resulta importante de observar ya qué el
género es definido por los propósitos comunicativos de la comunidad discursiva a la que pertenecen exige.
56
Congreso de la SAL
Multimodalidad en el género académico tesis en licenciatura en arte
Lorena Jélvez y Cinthia Rodríguez
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Valparaíso, Chile.
[email protected]; [email protected]
La multimodalidad es un concepto cada vez más vigente que propone que la comunicación no solo se da a través del
lenguaje verbal sino que es un proceso en el cual diversos medios y dispositivos interactúan intencionadamente para la
conformación de mensajes más complejos y exitosos. El presente estudio pretende describir cómo se presenta la
multimodalidad en las tesis de Licenciatura en Arte de una Universidad del consejo de rectores, determinando específicamente
qué funciones o propósitos cumplen las imágenes en el género tesis, según los conceptos de Mayer y Gallini (1990) y Kress
(2001). La muestra está constituida por cinco tesis, desarrollados durante los periodos 2008 -2009, en la última etapa de
formación de los licenciados en arte. Los resultados preliminares de esta investigación dan cuenta de una preponderancia de
la función representacional y decorativa, donde no solo significan las imágenes, sino también las distintas tipografías y
disposiciones físicas del espacio en el texto, lo que hacen que en este género académico el texto y la imagen estén profundamente relacionados conformando una unidad de significado multimodal. Este estudio pueden significar un aporte a los
estudios de las los códigos no verbales en la escritura académica.
Análisis de necesidades en la comunicación oral y escrita profesional
Carmen López Ferrero
Universidad Pompeu Fabra (Barcelona)
[email protected]
Las investigaciones sobre comunicación académica y profesional siguen fundamentalmente tres líneas de trabajo: bien
constituyen «análisis de errores» del discurso académico inexperto (Battaner, Atienza, López y Pujol 2001, Carlino 2005,
Sabaj 2009, entre otros), bien son descripciones detalladas de las clases de textos o géneros discursivos específicos en cada
ámbito (Swales 1990, Bhatia 1993, Hyland 2000, Parodi 2008, por ejemplo), o bien constituyen propuestas para la enseñanza de discursos de especialidad (en primera lengua y sobre todo en lengua extranjera). Hay menos estudios, en cambio, que
analicen las necesidades que han de cubrir al manejar estos textos estudiantes universitarios o profesionales de reciente
incorporación en el mundo laboral. El objetivo de la presente comunicación es identificar y analizar necesidades actuales de
comunicación oral y escrita en el mundo del trabajo con un fin didáctico: desarrollar un tratamiento adecuado de estas
necesidades en los estudios universitarios de grado y posgrado. Para ello, se aborda un campo profesional, el del urbanismo
y medio ambiente, y se recogen los datos procedentes de la actividad comunicativa desarrollada en tres momentos distintos
de la formación de los profesionales implicados: 1) discursos de su formación de grado; 2) discursos de su formación de
posgrado o máster; 3) discursos de su práctica profesional. El corpus de textos con el que se trabaja, pues, está constituido
por muestras representativas de estos tres niveles de capacitación profesional. Como objetivos específicos, buscamos estudiar las distintas (sub)competencias comunicativas que se han de dominar en el proceso de construcción de estos discursos:
de tipo gramatical, pragmático, textual, sociocultural. Con este fin, además del corpus de textos, se analizan también datos
extraídos de entrevistas en profundidad mantenidas con los distintos sujetos implicados en las prácticas comunicativas
académicas y profesionales objeto de análisis: interesa recoger la información que ofrecen sobre estos discursos quien se
está formando para una profesión (el estudiante) y quien ya la ejerce (el experto profesional), pero también el punto de vista
que sobre estos discursos tienen quien enseña (profesorado responsable de los cursos de grado y posgrado) y quien contrata
al experto (directores o gestores empresariales). Triangular las expectativas que estos distintos actores o agentes –académicos y profesionales– tienen sobre los discursos con los que trabajan permite acotar con fiabilidad las necesidades requeridas
(Gilabert 2005). Esta introspección acerca de las dificultades en las prácticas de comunicación oral y escrita ofrece también
datos significativos para llevar a cabo propuestas de capacitación académica y profesional. Se adoptan en esta investigación
los presupuestos de los New Rhetoric approaches to genre (Flowerdew 2008) y del análisis crítico del género de discurso
(Bahtia 2008), que buscan integrar los elementos textuales con los contextuales para analizar corpus de datos «situados». El
corpus de discursos recogido se interpreta a la luz de la situación de trabajo concreta en que se producen e interpretan. Los
resultados muestran que no coinciden las necesidades y expectativas de cada uno de los sujetos implicados en los procesos
de comunicación oral y escrita analizados, lo cual crea desajustes de distinto tipo (gramatical, pragmático, textual) para
resolver eficazmente los problemas retóricos y discursivos planteados.
La estructura esquemática en textos para Inglés con Fines Específicos (ESP)
Laura D. Mandatori
Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca. Catamarca, Argentina
[email protected]
La gran variedad de textos disciplinares e interdisciplinares que la comunidad tiene que leer, escribir o usar para intercambiar información representa una de las características singulares del ámbito universitario. Los textos que sus miembros
57
deben abordar abarcan una gran diversidad de géneros discursivos que reflejan diferentes grados de complejidad. Los
estudiantes universitarios deben familiarizarse con escritos que despliegan diversas funciones comunicativas según la «explicación teórica de la observación de sentido común de que usamos el idioma de manera diferente en situaciones diferentes» (Eggins y Martin, 1997:234). ESP está orientado a la identificación y la enseñanza de la lengua y las habilidades
necesarias para que los estudiantes desarrollen capacidades que les permitan un rendimiento exitoso, particularmente en
contextos disciplinares (Swales 1990, Bloor 1998). En la enseñanza de ESP, los alumnos se relacionan con la disciplina
específica de sus estudios, mediante técnicas y estrategias que los capacitan en el desarrollo de habilidades dirigidas a
comprender textos escritos en Inglés. En ocasiones, sin embargo, les resulta difícil determinar la o las funciones de cada uno
de los textos, lo que representa un obstáculo para su adecuada interpretación. El objetivo de este trabajo es reconocer la
estructura esquemática (Eggins,1994) de los textos a través de los diferentes segmentos que constituyen el todo, de la misma
manera que contribuyen a clarificar cómo se relacionan uno con otro. Para lograr una apropiada identificación de la estructura esquemática de un género, se hace necesario analizar las realizaciones de cada componente de la estructura esquemática, es decir, cómo se hace explícito por medio de la léxico-gramática (Mandatori, 2007). En este caso, se han analizado las
funciones pragmáticas en textos del área de Ingeniería de Minas usados con mayor frecuencia y se han identificado las
claves lingüísticas que marcan las diferentes funciones. Asimismo, se muestran algunos ejemplos textuales del corpus
examinado. Teniendo en cuenta los objetivos del «género meta» (Kwan, 2006) para desarrollar un análisis de segmentos
(move analysis), se propone iniciar a los estudiantes en algunas técnicas dirigidas al reconocimiento de los marcadores
léxico-gramaticales que los determinan. Los aportes del análisis del género, ESP y la LSF (Lingüística Sistémico Funcional)
(Halliday 1985, 2004; Halliday y Martin 1993) sirven de marco para la presente propuesta, que se espera resulte en una
mejor comprensión del contenido de los textos disciplinares escritos en inglés.
Análisis multimodal del discurso del docente de matemática. El rol del habla y los
gestos deícticos para la representación de la abstracción y especificación.
Dominique Manghi H.
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Valparaíso, Chile
[email protected]
El discurso del profesor de matemática en la interacción cara a cara con su grupo de estudiantes se lleva a cabo poniendo en
juego principalmente el habla y los gestos deícticos sobre el simbolismo de la pizarra. El profesor teje su texto entrelazando
el habla y los gestos deícticos para representar y comunicar el conocimiento disciplinar. Esta investigación explora las
relaciones entre los recursos semióticos del habla y los gestos para la creación de significado en las clases de matemáticas de
dos profesores especialistas en la enseñanza secundaria. La aproximación a los textos multimodales se lleva a cabo desde la
Semiótica Social (Halliday, 1985). Utilizando las herramientas del Análisis Multimodal del Discurso (Kress & van Leeuwen,
2001; O´Halloran, 2005) y la Semiótica Sistémica Funcional (Martin, 2009), se analizan las diversas relaciones intersemióticas
utilizadas por los profesores de matemáticas en sus clases escolares. Los resultados nos indican funciones complementarias
utilizadas para la construcción de las relaciones lógico semánticas, tanto para construir simultáneamente significados en
diferentes niveles tanto de abstracción así como de especificación.
Los patrones retóricos del género informe de investigación en una disciplina
científica en la etapa final de la formación académica inicial
Juana Marinkovich Ravena yJuan Salazar Parra
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
[email protected]
El presente estudio considera el movimiento denominado escritura a través del currículum y, dentro de él, el enfoque de la
escritura en las disciplinas en la Universidad. Este último concibe la escritura como un instrumento de acceso y transformación del conocimiento (Bereiter & Scardamalia, 1987), propio de un escritor experto que es capaz de resolver un problema
retórico, relacionando el espacio del contenido con las particularidades discursivas de cada campo del saber. El propósito
del estudio es identificar los patrones retóricos (Swales, 1990, 2004) de los informes de investigación elaborados por
estudiantes en la etapa final de la formación académica de la Licenciatura en Bioquímica, a la vez que determinar el propósito comunicativo de cada uno de ellos. Para esto, se aplica el programa computacional QSR N-Vivo, mediante el cual se
logra aislar las categorías que corresponden a dichos patrones. En este sentido, todos los informes de investigación analizados revelan que el macropropósito que los guía es informar acerca del comportamiento de ciertas variables o determinar qué
sucede experimentalmente en una situación particular. A partir de esta constatación, se desprenden macromovidas, movidas
y pasos, todos subordinados y dependientes unos de otros. En síntesis, consideramos que un análisis de esta naturaleza no
solo aportará a un mayor conocimiento del grado de alfabetización académica de nuestros estudiantes, sino también permitirá resignificar el valor de la función epistémica de la escritura, sobre todo en la Educación Superior.
58
Congreso de la SAL
La elaboración de las explicaciones en los géneros y registros
de los discursos disciplinares que circulan en el ámbito de las carreras de
ingeniería desde la perspectiva de la LSF
Estela I. Mattioli
Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas. Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe, Argentina.
[email protected]
Esta ponencia forma parte de las actividades de un proyecto de investigación llevado adelante en la Facultad de Ingeniería
y Ciencias Hídricas (FICH) de la Universidad Nacional del Litoral. Refiere a la experiencia interdisciplinaria llevada adelante por docentes de primer año de las áreas de Lengua y Química de esa Unidad Académica. La experiencia se realiza con
alumnos ingresantes de las cinco carreras de grado que se dictan en FICH: Ingeniería en Recursos Hídricos, Ingeniería
Ambiental, Ingeniería Informática, Ingeniería en Agrimensura y Licenciatura en Cartografía, con el fin de comprobar la
funcionalidad de algunas categorías teóricas propuestas por la Lingüística Sistémico Funcional para resolver problemas de
lectura y escritura académica. El proyecto aborda la problemática de la selección informativa que realiza el hablante cuando
presenta explicaciones en el campo disciplinar de la Química. Esta selección se plantea como estrategia que define la
orientación interpretativa que llevará adelante el emisor. En esta ponencia se exponen los avances en los resultados obtenidos del análisis de los textos, los cuales se focalizan en la identificación de las actividades que se presentan en cada etapa del
género; el reconocimiento de las metáforas gramaticales y las implicancias que derivan de su empleo; la identificación y
funcionalidad de los recursos cohesivos que los textos presentan y la posibilidad de reponer aquellos que están ausentes
sobre todo en segmentos donde se exponen relaciones lógicas de causa; y finalmente el tratamiento del modo en que se
organiza y desarrolla la información. La investigación se realiza en el marco de la asignatura Comunicación Oral y Escrita
e intenta comprobar la hipótesis de que tanto la Gramática Funcional como la Teoría del Género resultan excepcionalmente
productivas como recursos educacionales, en tanto orientan en la enseñanza de cómo se estructura la forma gramatical de la
lengua en un contexto social particular con propósitos bien determinados como es el de una institución universitaria que
forma ingenieros. También busca evaluar la pertinencia de que los alumnos manejen conceptos y términos de la ciencia del
lenguaje y realicen una reflexión metalingüistica tanto de los textos que tienen que leer para aprender la disciplina como de
los que tienen que producir con el mismo fin.
Análisis de la estructura retórica y realizaciones lexicales en la sección Discusión
de subgéneros del artículo de investigación de medicina
Carolina B. Panza
Universidad Nacional de Río Cuarto. Río Cuarto, Argentina
[email protected]
La escritura de la sección Discusión de textos científicos en inglés es una tarea compleja que requiere conocimiento de
convenciones disciplinares usualmente implícitas. Para el hablante no nativo de inglés, como es el caso de los investigadores
en las ciencias médicas en Argentina, resulta un desafío incorporar el discurso específico de sus disciplinas. Estudios basados en género han revelado que el análisis lingüístico de textos científicos puede contribuir a explicitar el modo en que las
formas de argumentación en disciplinas específicas se materializan en el texto a través de selecciones lingüísticas tanto a
nivel de organización retórica como a nivel léxico-gramatical. Para la comunicación científica en medicina se utilizan varios
subgéneros del artículo de investigación, tales como artículos de investigación observacionales y experimentales, y artículos
de revisión que reportan meta-análisis. En este campo, la sección Discusión, que se considera una de las más complejas en
el artículo de investigación, no ha recibido suficiente atención. Este estudio intenta revelar patrones retóricos y lexicales
característicos en un corpus de treinta y seis secciones Discusión de una revista científica médica prestigiosa, el British
Medical Journal (BMJ). El estudio integra análisis basado en género y metodologías de estudio de corpus. El corpus está
formado por doce secciones Discusión de cada uno de los subgéneros del artículo de medicina mencionados: artículos
experimentales, observacionales y de meta-análisis. La unidad utilizada para el análisis de la estructura retórica es el movimiento [move]. En este estudio, se utilizó una taxonomía de siete movimientos para la sección Discusión. Los movimientos
fueron manualmente identificados en el corpus con una confiabilidad inter e intra evaluador mayor a 90%. Se identificaron
las frecuencias y ciclos de movimientos. De los 558 movimientos del corpus, los dos más frecuentes son ‘Interpretación de
resultados’ y ‘Reiteración de resultados específicos’. Se observó la existencia de ciclos de movimientos característicos. Por
otra parte, utilizando software para el estudio de corpus, se identificaron marcadores lexicales específicos para cada movimiento. Futuras investigaciones cualitativas podrían observar patrones colocaciones y coligacionales para cada movimiento
en particular.
59
Características de la argumentación en textos académicos producidos por
estudiantes universitarios desde el análisis crítico del discurso
Alejandra Reguera
Prof. Adjunta a/c Cátedra de Metodología de la Investigación Lingüística.
Facultad de Lenguas. Universidad Nacional de Córdoba
[email protected]
La argumentación desde la perspectiva del análisis del discurso lleva a profundizar la relación entre los saberes retóricos y
lingüísticos referidos a la ideología, en tanto a través de su discurso, el enunciador se propone imponer sus «representaciones» y sus «formulaciones» (Charaudeau y Maingueneau, 2005: 506). Nuestro trabajo se plantea describir ciertas características de la argumentación presentes en textos académicos producidos por estudiantes universitarios avanzados de lenguas. Entre los recursos argumentativos disponibles, específicamente nos ocuparemos de determinar cómo han sido planteadas las citas de autoridad en proyectos de investigación lingüística elaborados por estudiantes avanzados de lenguas; estos
proyectos, que conforman el corpus de nuestro trabajo, han sido formulados por sus autores desde el ACD y elaborados
durante el 2009. Los documentos mencionados exploran diferentes aspectos en discursos políticos, en su mayoría del siglo
XXI, del orden nacional e internacional.
Justifica el estudio la necesidad de conocer cómo utilizan estudiantes universitarios ciertos recursos argumentativos al
producir textos académicos, lo que está condicionado por su concepción acerca de la escritura y su «trayectoria de escritura». Entendemos que es necesario centrarse en este problema social ya que posee un aspecto semiótico, es un emergente,
existe una dificultad en la habilidad de la escritura a nivel del grado universitario, lo cual ha sido detectado en una facultad
abocada a preparar docentes de lenguas e investigadores en lingüística y literatura.El abordaje será desde el análisis crítico
del discurso, entendiendo que, frente a investigaciones de enseñanza de lenguas de corte clásico, centradas en la búsqueda
de metodología apropiada para la enseñanza lingüística, es importante desarrollar estudios que atiendan al contexto
sociocultural y político a fin de conocer la ideología política subyacente en la educación (Rajagopalan, citado en Canale,
2007: 27). La forma de trabajo está basada en algunos de los procedimientos establecidos por estos autores quienes proponen centrase en un problema social específico y su aspecto semiótico, identificar los elementos lingüísticos dominantes que
constituyen ese aspecto semiótico definido y su relación con ciertas características del contexto (Meyer, 2003: 55). En esta
perspectiva, lo que los sujetos hacen, creen y dicen está «configurado» por la situación y el contexto del que son parte, todo
lo que va construyendo un «sentido» particular del hacer social.
A constituição do enunciado em exames nacionais de avaliação brasileira
(ENEM e ENADE): por uma semiologia histórica
Jocenilson Ribeiro dos Santos y Vanice Maria Oliveira Sargentini
Programa de Pós-Graduação em Linguística -PPGL.
Universidade Federal de São Carlos, UFSCar, Brasil. São Carlos, São Paulo, Brasil
[email protected]
Os estudos linguísticos têm contribuído muito para o desenvolvimento das Ciências da Linguagem, visto que muitos estudiosos, à luz de novas teorias, têm procurado desenvolver um conhecimento pautado não apenas no nível da frase, mas nas
relações de significação apresentada através das materialidades do enunciado em que a língua se circunscreve. Entretanto,
sabe-se que muito ainda precisa ser feito para que os usuários da língua e de outros signos desenvolvam sua competência
linguístico-discursiva no exercício de sua cidadania. Assim, este estudo vem sendo desenvolvido com intuito de conhecer as
formas de avaliação desta competência tendo em vista a relação entre a língua portuguesa e imagens para a produção de
sentido apresentada em sistemas nacionais de avaliação de aprendizagem. Este estudo é fruto da pesquisa de mestrado
acadêmico em fase de desenvolvimento. O objetivo é conhecer os mecanismos de instituição do enunciado em exames de
avaliação nacional brasileira a partir da relação língua-imagem. O corpus de análise é constituído por provas do Exame
Nacional do Ensino Médio (ENEM) e do Exame Nacional de Desempenho dos Estudantes (ENADE) nas edições dos anos
compreendidos entre 2004 e 2009. Analisaram-se quais pressupostos teóricos estão envolvidos no processo de construção
de questões avaliativas que envolvam linguagens verbais e não-venais sincréticas, a frequência de ocorrência de questões
que apresentam imagens e, mediante conceitos propostos no interior dos estudos da Análise do Discurso (AD) de linha
francesa, avaliar a pertinência de proposição de análise a partir dos quadros teóricos dos estudos do discurso. Diante disso,
podem-se verificar alguns pontos passíveis de questionamentos. As situações-problema apresentadas, nos exames nacionais,
sobretudo ENEM e ENADE, envolvendo língua e imagens, são elaboradas, muitas vezes, a partir de uma perspectiva
unilateral, isto é, num plano verbal ou estético apenas. No primeiro plano, o aluno é levado a responder às questões mediante
explicação meramente linguística; no segundo, sob um olhar artístico, para o qual muitas vezes não foi preparado, tendo em
vista que não há uma teoria capaz de lhe dar suporte para interpretá-las. A pesquisa tem como pressupostos as discussões
traçadas pelos pensadores franceses Michel Pêcheux (1969; 1984; 2004) e Michel Foucault (1969; 2001; 2008), Roland
Barthes (1957; 1965; 1980) e Jean-Jacques Courtine (1981; 2009) - no que tange aos conceitos de discurso, enunciado,
história, memória discursiva, formação discursiva, além da noção de semiologia histórica do discurso (COURTINE, 2003)
60
Congreso de la SAL
com os quais se pretende contribuir com um referencial teórico-metodológico, no interior dos estudos da análise do discurso, capaz de possibilitar uma melhor compreensão dos efeitos de sentido presentes em diferentes materialidades recorrentes
na sociedade nos últimos anos. Para a AD, estes conceitos são essenciais para a compreensão das condições de produção
discursiva e para a construção de significado, uma vez que esta concebe a língua como um lugar privilegiado para a realização
dos processos discursivos e ideológicos, como defende Orlandi (1995). Entretanto, é preciso levar em conta também outras
materialidades dispersas ou com maior circularidade em que os discursos se estabelecem e se tornam hegemônicos como
aqueles recorrentes no campo da mídia, da publicidade, dos discursos políticos, científicos, pedagógicos etc. Palavraschave: análise do discurso, semiologia, Enem e Enade.
El Congreso Literario Hispanoamericano (Madrid, 1892): configuración de una
matriz discursiva
María Florencia Rizzo
Universidad de Buenos Aires-Conicet. Buenos Aires, Argentina
[email protected]
En 1892 tiene lugar en la ciudad de Madrid un acontecimiento político-lingüístico singular: el Congreso Literario Hispanoamericano. En el marco de la crisis en la que se encuentra España hacia fines del siglo XIX y de los procesos de conformación y consolidación de los Estados nacionales en América Latina, se organiza este Congreso para celebrar el IV Centenario
del denominado Descubrimiento de América. Cabe destacar que esta convocatoria, realizada por la Asociación de Escritores
y Artistas Españoles, fue la primera abierta a escritores, académicos y políticos hispanoamericanos y tuvo como fin mantener la unidad de la lengua española tanto en España como en la América de habla hispana y afianzar los vínculos culturales
y económicos entre los dos hemisferios. Un siglo después, en el marco de la política de reposicionamiento internacional de
España, y para retomar el trabajo comenzado en el encuentro de 1892, se convoca en Sevilla, con motivo de los festejos por
el V Centenario del Descubrimiento, el llamado Congreso de la Lengua Española. Durante este acontecimiento se planifica
el comienzo de una nueva etapa de congresos de carácter internacional, el primero de los cuales tuvo lugar en Zacatecas en
1997. Así, se inicia una nueva serie de congresos, convocados fundamentalmente por el Instituto Cervantes y la Real
Academia Española, en distintos países hispanohablantes. La presente comunicación, que forma parte de nuestra tesis de
maestría «Continuidades y desplazamientos en los discursos de los Congresos de la Lengua Española (1892 y 1992): del
descubrimiento de América al encuentro de dos mundos», se inscribe en la perspectiva de la Glotopolítica puesto que
nuestro objeto de estudio consiste en discursos producidos en Congresos de la Lengua, que tienden a intervenir sobre ella,
atendiendo a la dimensión política de estas intervenciones. En la medida en que trabajamos con materiales de archivo y que
nuestra perspectiva implica la articulación de procesos ideológicos en su relación con el discurso y las condiciones sociohistóricas de producción, nos apoyamos en el marco teórico-metodológico del Análisis del Discurso. En particular, nos
proponemos analizar el acontecimiento que inicia la serie de congresos: el Congreso Literario Hispanoamericano. A nuestro
entender, este encuentro instaura la matriz discursiva de los Congresos de la Lengua Española. El análisis se centrará en la
indagación del repertorio tópico y de aspectos enunciativos en los discursos de inauguración y clausura, puesto que en estos
espacios, que gozan de mayor estabilidad por su carácter oficial, pueden rastrearse, de modo más palpable, las dimensiones
que componen la matriz.
La variación del Artículo de Investigación a través de las áreas de la ciencia:
el caso de la biblioteca electrónica Scielo Chile
Omar Sabaj Meruane
Universidad de La Serena, La Serena, Chile
[email protected]
A pesar del gran desarrollo y tradición del estudio de los Artículos de Investigación en Inglés (Bazrman, 1988; Hyland,
1998; Swales, 1990; Swales 2004), las pesquisas sobre este tipo de textos en nuestro idioma aún se encuentran en una etapa
inicial. Además, independientemente del idioma, la mayoría de los estudios dedicados al análisis de los Artículos de Investigación parten de la base de que son textos altamente estructurados y, en ningún caso, hacen una descripción de ellos en
relación a su contexto natural de aparición, a saber, las revistas científicas. Con el propósito de cumplir los objetivos de un
proyecto mayor, que tiene por finalidad analizar la variación multidisciplinar de los artículos de investigación en español de
la Base Scielo Chile, específicamente, este trabajo muestra los resultados de la primera etapa, conducente a la definición del
corpus de análisis. El problema mayor en esta etapa radicó en la aplicación de uno de los criterios de inclusión para el
establecimiento del corpus, a saber, la definición de qué es un Artículo de investigación. Para ello, se generó una matriz de
33 criterios formales para tipologizar la variada gama de clases textuales que aparecen en las revistas del indexador antes
mencionado y determinar así qué textos corresponden a artículos de investigación. Los resultados muestran que existen al
menos tres tipos de Artículos de Investigación (AI) y que su ocurrencia depende de la revista y de la disciplina a la que
61
pertenece. Además, se puede establecer que, en algunas revistas, la denominación de las clases textuales, por parte de los
usuarios (autores, editores), no concuerda con la denominación derivada de la aplicación de los criterios formales (tipología).
Por último, se estima que los artículos de investigación, en promedio, representan un 70% de todos los registros de la base.
Se espera que los resultados de esta primera etapa no solo contribuya a la determinación de un corpus obtenido ecológicamente
para los análisis posteriores del proyecto mayor en el cual se enmarca esta investigación, sino que también, sea una herramienta útil para los escritores/investigadores en formación y para los encargados de los medios de difusión de la ciencia
(editores, evaluadores, autores de revistas científicas, encargados de Índices de información científica, etc.).
Sobre la escritura de casos clínicos en algunas tesis de psicoanalistas lacanianos
Karina Savio
Instituto de Lingüística (U.B.A.). CONICET. Buenos Aires, Argentina
[email protected]
A pesar de que el psicoanálisis ha mantenido desde sus comienzos una compleja relación con la institución académica, la
teoría del inconsciente se ha ido adaptando en estos últimos años al nuevo panorama que presentan los estudios de educación superior cuaternarios. En tal sentido, han surgido diversas carreras de posgrado que ofrecen una especialización en
psicoanálisis, demandando a los psicoanalistas el empleo de prácticas de escritura inusuales en su formación. En esta
exposición, nos interesa trabajar con tesis escritas por psicoanalistas lacanianos con el objetivo de analizar –a partir de
algunas herramientas que nos provee el análisis del discurso– el modo en que los tesistas incorporan casos clínicos en sus
investigaciones. Nos proponemos abordar la tensión existente entre la ficcionalización que se advierte en la escritura de
casos clínicos y los requerimientos de veracidad característicos del discurso académico. El corpus a analizar esta conformado por dos tesis producidas en el marco de la Maestría en Psicoanálisis de la Facultad de Psicología de la Universidad de
Buenos Aires y dos tesis de doctorado de la misma facultad. Recordemos que, desde los orígenes, la práctica clínica, en tanto
ha permitido el avance y el cuestionamiento de los postulados psicoanalíticos, se ha erigido como parte esencial de su
engranaje teórico. Además, su transmisión es aquello que ha contribuido, junto a otros dispositivos, a comunicar la teoría
psicoanalítica. En las tesis analizadas, encontramos ciertos elementos discursivos –tales como el uso del discurso directo, el
empleo del tiempo presente, la caracterización del personaje, la inserción de material probatorio– que tienden a autentificar
el material clínico presentado, elaborando, de esta forma, una trama que otorga sentido. La configuración de los casos a
través del relato es, asimismo, otro de los ejes de análisis. En efecto, el relato ha acompañado la escritura de los casos
clínicos psicoanalíticos desde su nacimiento: Freud utilizaba la narración al momento de dar cuenta de su propia clínica y de
ilustrar los desarrollos teóricos alcanzados.
Centro y periferia: imágenes del territorio nacional en libros de texto de Ciencias
Sociales para la enseñanza media
María Beatriz Taboada
Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, Universidad Autónoma de Entre Ríos - CONICET
Concepción del Uruguay, Argentina
[email protected]
El presente trabajo busca analizar imágenes (Grize, 1993) del territorio nacional presentes en libros de texto de Ciencias
Sociales editados en la Argentina y seleccionados por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación en el
marco de un programa nacional de provisión de estos materiales. En este contexto, entendemos la noción de imagen como
una construcción discursiva, rastreable en el entramado textual, que responde a decisiones que afectan diferentes niveles de
organización del discurso. Cabe mencionar aquí, además, que consideramos al libro de texto como la forma privilegiada en
que los contenidos escolares ingresan en las aulas de nuestras escuelas, por lo que reviste un particular interés las representaciones de que es portador, tanto en su dimensión de curriculum explícito como en el curriculum oculto que involucra.
Frente a estos materiales proponemos una aproximación hermenéutica sustentada en un dispositivo metodológico que recurre fundamentalmente a herramientas teórico-metodológicas provenientes del Enfoque Histórico del Discurso (Reisigl y
Wodak, 2001). En este contexto, entendemos que hablar y escribir constituyen prácticas sociales y que el lenguaje juega un
papel fundamental en la estructuración de las relaciones de poder en la sociedad. Por ello, para los fines de este trabajo nos
centramos fundamentalmente en las estrategias discursivas utilizadas en la construcción de imágenes del territorio nacional,
entendidas como «un plan de prácticas más o menos preciso y más o menos intencional (incluyendo las prácticas discursivas)
que se adopta con el fin de alcanzar un determinado objetivo social, político, psicológico o lingüístico» (Wodak, 2003: 115).
Son, por tanto, formas sistemáticas de utilizar el lenguaje, localizadas en diferentes niveles de la organización lingüística. En
el recorrido realizado hemos observado una clara simplificación en la presentación de espacios y procesos vinculados a
nuestro país, con marcado énfasis en las diferencias, que impide pensarlos en su complejidad y en las relaciones que los
involucran.
62
Congreso de la SAL
Producción escrita de proyectos de tesis de posgrado: algunos problemas
y posibles soluciones desde los espacios académicos de formación
Diana Tamola de Spiegel
Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado, Facultad de Filosofía y Letras. UNCuyo. Mendoza, Argentina
[email protected]
En el ciclo de formación académica de posgrado, proyecto, tesis y defensa de tesis, se plantean algunas dificultades detectadas desde la puesta en marcha de la mencionada constelación en la planificación y escritura de la clase textual proyecto,
dificultades relacionadas no solo con el proceso mismo de formación en investigación y redacción científica del tesista, sino
también con los procesos de autoevaluación y de heteroevaluación del director de tesis y de la comisión evaluadora de
posgrado. A partir del reconocimiento de algunos componentes de una problemática compleja desde tres perspectivas: a. del
alumno de posgrado, b. del director de tesis y c. de las comisiones evaluadoras de posgrado, se propone la delimitación de
un conjunto de estrategias académicas que contribuyan a la optimización del proceso de producción de proyectos. Para
lograr estos objetivos, se analizan las entrevistas realizadas a egresados de diferentes carreras de posgrado, respecto de las
dificultades en la elaboración de sus proyectos de tesis, y a directores de tesis y miembros de las comisiones de evaluación
en lo concerniente a los criterios de evaluación y a los problemas detectados. Asimismo, se recaba información sobre las
acciones pedagógicas realizadas durante la carrera de posgrado en torno al descubrimiento y textualización de estados de la
cuestión y lagunas de investigación, formulación del objeto de investigación, escritura de marcos teóricos, descripción de la
metodología de la especialidad, y, finalmente, el acompañamiento del director en la formación del investigador y en la
escritura de la tesis. La investigación se propone disponer de información necesaria y organizada para mejorar los procesos
de formación académica en escritura de proyectos, procesos que pueden ser causa de avances sin desvíos hacia la meta o, por
el contrario, motivo de pérdida del camino seguido, muchas veces por falta de rutinización de procedimientos propios de la
investigación científica que no han sido debidamente aprendidos en los espacios académicos de formación. Se concluye que
suelen darse por sentadas o parecer irrelevantes habilidades cognitivas que son extraordinarias y complejas porque requieren de un entrenamiento sistemático en las carreras de formación del investigador a partir de estrategias pedagógicas que
permitan mejorar el aprendizaje de habilidades en el área de la investigación y de la producción científica (Gellatly 1986;
Gardner 1983).
Aspectos lingüísticos y retóricos de la divulgación científica en las primeras
manifestaciones del periodismo científico argentino
Patricia Vallejos
Universidad Nacional del Sur - CONICET. Bahía Blanca, Pcia de Buenos Aires, República Argentina
[email protected]
En el marco de nuestras investigaciones sobre la historia del discurso científico en la Argentina de los siglos XIX y XX
(Vallejos Llobet 1990; 1993; 2004a; 2004b; 2005; 2006; etc.), el presente trabajo se ubica en una etapa todavía «dependiente – como indica Basalla (en Onna, 2000: 54) – de las instituciones y tradiciones de las naciones que presentan una cultura
científica establecida», para detenerse, en particular, en el estudio, desde el plano lingüístico y retórico, de algunos aspectos
de la divulgación de conocimientos científicos en las primitivas manifestaciones periodísticas del Río de la Plata pertenecientes a dos momentos lindantes con la Revolución de Mayo. El objetivo de estudiar distintos aspectos del estilo de la
divulgación científica en sus primeras manifestaciones en el periodismo argentino, condujo a la selección de un determinado
corpus de trabajo. Se seleccionaron como fuentes el Semanario de Agricultura, Industria y Comercio de los años 1802 a
1807, que constituye el primer periódico científico del Río de la Plata y y la Abeja Argentina, de los años 1822 y 1823, una
etapa reconocida por el valor de sus realizaciones culturales. Esta última se seleccionó para observar el progreso de la
divulgación y su estilo particular, tras el paréntesis que significó, para la prensa científica, el periodismo político del período
revolucionario. Adopto como divulgación científica los conceptos de Ciapuscio en el sentido de que el texto de divulgación
constituye un puente entre el mundo científico – el mundo de los expertos – y el público general – mundo de los no expertos
– (1989:23) y su propósito puede ser, según el caso, formar opinión, fomentar el interés sobre los hechos que se informan,
persuadir sobre la utilidad o importancia del tema en particular o la ciencia en general, lograr una actitud positiva del
destinatario para que aplique el avance científico en su vida cotidiana. (Ciapuscio, 1993: 79-80; 2003:64).Tomo de la
Lingüística Sistémico-Funcional la concepción del texto como una unidad semántica multifuncional, i.e., un complejo de
significados experienciales y lógicos – vinculados con la representación del mundo –, interpersonales – vinculados con la
interacción y las relaciones sociales –, y textuales – relacionados con la organización de la información (Halliday, 1994). De
esta misma línea adoptamos parte de sus instrumentos analíticos, que integramos con los aportes de la Retórica de la
Ciencia. Esta última corriente estudia una serie importante de aspectos de la prosa científica entre los cuales se destacan los
modos de argumentar de distintas ciencias. Esto nos interesa fundamentalmente, así como la construcción del ethos del
científico o divulgador o de diferentes actores sociales a los que se dirige. En este punto adherimos a la perspectiva de
Stephen Gould, según la cual «la ciencia no es tanto una descripción desapasionada de la realidad como un conjunto de
63
argumentos que crean conocimiento en un contexto social» (Selzer, 1993:5 –mi traducción), en este caso un contexto pre y
post revolucionario que se refleja en muchos casos en la retórica particular de los textos estudiados: la divulgación de
conocimientos científicos en estas primitivas manifestaciones del periodismo científico en el Río de la Plata pretenden muy
principalmente la promoción de las ciencias como recurso hacia un cambio revolucionario orientado al bienestar de estas
provincias. Este trabajo se inscribe en el marco de un Proyecto de Investigación «Aspectos de la textualización de los
saberes científicos», subsidiado por la Universidad Nacional del Sur, Argentina, y también forma parte de los estudios que
realizo como investigadora del CONICET.
El Informe en la Licenciatura en Bioquímica:
relación entre tópicos y estructura retórica
Marisol Velásquez Rivera
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Valparaíso, Chile
[email protected]
Una de las tareas habituales de los estudiantes que cursan un programa de Licenciatura en Bioquímica es elaborar informes,
en los cuales plasman los resultados obtenidos tanto de observaciones como de investigaciones aplicadas, experimentos,
análisis bioquímicos, entre otros. Si bien en trabajos anteriores de este mismo equipo, se ha determinado que existe cierta
estabilidad en lo que la comunidad discursiva entiende por informe, no es menos cierto que se ha reconocido al interior de
la disciplina, una variedad de estos, con características particulares. El objetivo de este trabajo es establecer la relación entre
tópicos y la estructura retórica de los textos producidos por los estudiantes. La metodología empleada es eminentemente
cualitativa y el corpus a trabajar está constituido por un set de informes escritos por estudiantes de último año. A partir del
análisis, se han relevado estructuras retóricas de los informes asociadas a lo que abordan estos documentos. Así, escritos
asociados al trabajo de laboratorio con enzimas poseen patrones estructurales y, por tanto, propósitos comunicativos distintos a aquellos que describen genes u otros organismos de interés bioquímico. De este modo, al obtener información de una
disciplina en particular, se logra determinar la importancia de la actividad e intereses del investigador que, a su vez, le
otorgan un sello propio a cada comunidad.
Pasarelas entre disciplinas:
Historia conceptual / Terminología / Análisis del discurso
Nora Vera de Tamagnini
Facultad de Filosofía y Letras, U.N.T. Tucumán, Argentina
[email protected]
La epistemología es identificada como el estudio crítico de los principios, de las hipótesis y de los resultados de las diferentes ciencias. Asimismo, en el ámbito de formación de los conceptos científicos se ha identificado un principio complementario de autonomía, el principio del uso científico de los conceptos en relación a un uso ordinario (Parret 1973). Esta
búsqueda de autonomía, que implica el recurso a la representación terminológica del conocimiento, tiene lugar de modo
particular en el área de ciencias humanas. Es decir, para cada sector disciplinario, la definición de un objeto particular y el
desarrollo tanto de una metodología propia como de una terminología específica constituirán indicadores de la indispensable autonomía en el concierto del conocimiento humano. Esta propuesta de comunicación tiene por objeto precisar los
puntos de contacto que pueden establecerse entre una línea historiográfica particular de desarrollo del conocimiento histórico, la historia conceptual (Koselleck 1967, 1979, 2000), el análisis del discurso en su perspectiva representacional e
interpretativa (Charaudeau, 2001) y la terminología en su versión comunicativa (Cabré 1997, 1998, 1999). El propósito de
tal vinculación es mostrar cómo en el ámbito de las ciencias humanas, las dimensiones teórica y aplicada, conceptual y
terminológica están íntimamente relacionadas. Consecuentemente, el proceso de producción y circulación de los conocimientos en el discurso de la historia adquiere características propias que son representativas de lo que ocurre en el campo de
las humanidades.
Análisis de títulos de artículos científicos de revistas argentinas
Fernanda Wiefling, Sandra Murrielo, Veronica Maquilan, Alejandro Bellver y Aldo Calzolari
Universidad Nacional de Río Negro. San Carlos de Bariloche, Argentina
[email protected]
Los títulos de los artículos científicos resultan hoy de una importancia capital para la difusión del conocimiento especializado. Prácticamente todos los sistemas de información actuales emplean los títulos de los documentos (y las palabras clave)
como elementos sustantivos en la investigación. La búsqueda de títulos es una actividad regular para la comunidad científica
cuya rutina de trabajo involucra la exploración en bibliotecas, catálogos, índices de publicaciones periódicas, referencias,
64
Congreso de la SAL
bases de datos y tablas de contenidos de libros editados (Soler, 2007 El propósito de este trabajo es el análisis de los títulos
de papers científicos e indagar cómo funcionan los conceptos de tema y rema utilizados en las llamadas perspectivas lingüísticas
discursivas y funcionales en la construcción de este tipo de paratexto. El corpus consta de títulos de artículos científicos
publicados en revistas argentinas de distintas disciplinas del área de ciencias sociales-humanas y exactas que se encuentran
en la base scielo. Sobre una base de títulos seleccionados de diferentes áreas de conocimiento, hicimos un relevamiento de
la progresión en la información desde una ‘noción inicial’ o ‘punto de partida’ hacia la ‘noticia’ o el ‘propósito’ mismo de lo
que se quiere decir a nivel de la oración.
65
Análisis del Discurso. Gramática
Uso de los adverbios de evaluación terminados en –ly en artículos de
investigación en inglés escritos por autores nativos y no nativos
Renata Fabiana Cardinali
Universidad Nacional de Río Cuarto. Río Cuarto, Córdoba, Argentina
[email protected]; [email protected]
El uso de recursos lingüísticos interpersonales en la escritura de artículos de investigación (AI)
inglés es problemático para autores no nativos. Enmarcado en la teoría del género y la metodología
de lingüística de corpus, este trabajo tiene el objetivo de describir el uso de adverbios de evaluación
[stance] terminados en –ly en dos corpus de AI en inglés escritos por nativos (corpus de referencia)
y no nativos (corpus de manuscritos de AI de investigadores argentinos). El sobreuso [overuse], uso
escaso [underuse] y uso incorrecto [misuse] de léxico evaluativo puede afectar la calidad y la
idiomaticidad del AI en inglés. Este estudio comparó el uso de adverbios –ly de evaluación en los dos
corpus. Para su identificación se compiló una lista de adverbios –ly (141 elementos) basada en
listas propuestas por Biber, Johansson, Leech, Conrad, y Finegan (1999) y Quirk, Greenbaum,
Leech, y Svartvik (1985). Si bien la lista resultante no es exhaustiva, se constituye como un recurso
valioso porque permite que los resultados de este estudio puedan ser comparados con los de otros
realizados en el mismo género pero en distintas áreas científicas o en otros géneros. Las herramientas
Wordlist, Matchlist y Keywords del programa WordSmith Tools (Scott, 2004) se utilizaron para
construir las listas de los adverbios –ly de evaluación, para identificarlos y clasificarlos como
marcadores epistémicos, de posicionamiento y de actitud. Para la identificación de los adverbios
sobreusados y de uso escaso se utilizó la herramienta Keywords y el procedimiento estadístico «Log
Likelihood». Un adverbio es sobreusado o de uso escaso cuando es identificado como «keyword»
porque su frecuencia está inusualmente por encima o debajo de lo esperado al compararla con un
corpus de referencia. Finalmente se analizó la colocación y coligación de los adverbios evaluativos.
Los resultados mostraron que los adverbios estudiados ocurren con más frecuencia en los Resultados
y Discusión y que los más utilizados en los dos corpus son los epistémicos. Se observaron diferencias
significativas en el uso de adverbios epistémicos y también de actitud. Este estudio también reveló
que los autores no nativos sobreusan adverbios que son transparentes y frecuentes en español y
hacen uso escaso de adverbios que no son transparentes o comunes. Los resultados de este trabajo
pueden ser de utilidad para docentes de cursos de escritura de inglés académico porque contribuyen
información sobre un tipo específico de léxico evaluativo y su uso en el AI y sus secciones teniendo
en cuenta las funciones retóricas del género y sus secciones.
La influencia de la multilateralidad:
Del empleo de formas gramaticales a los textos en encuentros sociales
Isolda E. Carranza
CONICET. Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba, Argentina
[email protected]
Tomando como punto de partida una perspectiva metateórica, este trabajo aborda aspectos de la ontología y la epistemología
del dominio de los estudios de la oralidad. En el panorama de los estudios del lenguaje en Argentina siguen existiendo
objetos de estudio para cuyo tratamiento no se ha aprovechado plenamente las insights que la perspectiva interaccional
puede ofrecer. Tal definición del problema requiere, en primer lugar, definir la constitución del paradigma interaccional. La
integración de corrientes sociológicas y antropológicas – que se consolida a principios de los años ochenta con los influyentes trabajos de los sociolingüistas Gumperz (1982) y Hymes (1980), el microsociólogo Goffman (1981), la analista de la
conversación espontánea (Polanyi 1985), y los antropólogos Goodwin (1986) y Bauman (1986) – da impulso a desarrollos
que borran algunas fronteras disciplinares originarias (por ejemplo, etnografía de la comunicación) y tienen escaso contacto
con la escuela interaccional de Ginebra (Roulet 1985, 1989) y los trabajos franceses (Kerbrat-Orecchioni 1992, 1994,
Kerbrat-Orechioni y Plantin 1995) que aparecieron posteriormente. Bajo los nuevos, y muchas veces superpuestos, rótulos
de antropología lingüística, análisis del discurso y sociolingüística interaccional, esos desarrollos han mostrado la productividad de mirar fenómenos gramaticales, textuales y de comprensión desde el punto de vista de la interacción cara a cara y
en una comunidad históricamente situada. Entre los fenómenos de la oralidad de más atractivo para los estudios lingüísticos
66
Congreso de la SAL
locales se destacan aspectos de fonología (Rampton 1995, 2006, Eckert 2000), opciones léxicas (Duranti 1992), gramática
(Duranti 1994), los sistemas deícticos de las lenguas (Hanks 1990), inteligibilidad (Hymes 1996) y formas dialectales
(Johnstone 2006). Schegloff, Ochs, y Thompson (1996) muestran, entre otras cosas, que las estructuras lingüísticas toman
funciones de ampliar o restringir los roles discursivos. En contrapartida, el desarrollo de la interacción ocasiona transformaciones de la estructura gramatical que otro participante está proyectando. El siguiente paso del presente trabajo es delinear
la especificidad de la perspectiva interaccional. La concepción del objeto de examen, que excede el producto textual, y la
concepción del sujeto, como participante en un encuentro social, distinguen a esta perspectiva de las teorías que adoptan las
nociones de hablante, oyente, intención pragmática, variables, comunidad lingüística o estratificación social. Esta especificidad ontológica no impide cautelosos y fructíferos casos de incorporación o préstamo como lo prueban algunos trabajos
inscriptos esencialmente en pragmática o en variacionismo. Con el territorio teórico así identificado, se considera el análisis
del español oral de Argentina y el valor epistemológico de contribuciones con mirada interaccional. Los datos empíricos
ofrecidos son de tres tipos: instancias de gramaticalización, índices metapragmáticos explícitos y textos que devienen insumo
para el análisis en otras ciencias sociales. Se muestran las fortalezas de su consideración dentro de una praxis interactivamente
constituida, se señalan las áreas de compatibilidad con un tratamiento desde una teoría de la enunciación y se comprueba el
predominio en nuestro país del interés por la recepción proyectada, antes que por la recepción efectiva. Los resultados
conducen a concluir que la multilateralidad de los procesos de producción del discurso se destaca como factor que moldea
el objeto de estudio y a la vez lo deja abierto a la concertación y la contingencia. Entre las implicaciones, y en diálogo con
los analistas del discurso, esta reflexión sobre el dominio de los estudios sobre la oralidad identifica la necesidad de explorar, en dirección contraria, los vínculos entre fenómenos de nivel micro, que se creían organizados sólo localmente, con
rasgos sistémicos de las condiciones sociales.
Categorías ideativas/ergativas: participantes. Nivel de sutileza, interpretación
y proceso de semantización en discursos disciplinares
Daniel J. Fernández
Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe, Argentina
[email protected]
Este trabajo es parte de un proyecto de investigación que se ocupa del análisis de los discursos disciplinares desde una
perspectiva sistémico-funcional. Hablar de una gramática del significado es sinónimo de hablar de una gramática que
analiza, describe e interpreta las formas lingüísticas con las que se puede significar. Sabemos que en la léxico-gramática los
ítems tienen un significado formal y uno contextual. En nuestra investigación relacionamos el proceso de análisis del
discurso con a) el estudio formal de los ítems léxico-gramaticales y b) con la interpretación de textos. El primero implica
describir las categorías formales cuyas funciones son estables y sus roles funcionales de base, también relativamente estables, ya que varían según su relación con los procesos nucleares configuracionales. El segundo, implica incorporar al
análisis nuevas clasificaciones, por cierto más inestables. Entendemos que para el estudio de categorías ideativas en textos
disciplinares, y en la medida en que se profundiza el nivel de sutileza de análisis de las categorías de transitividad, es
necesario redimensionar la matriz de semantización de los ítems léxico-gramaticales específicos, incluyendo en ella aspectos epistémicos de los saberes disciplinares. Según Halliday y Matthiessen, 1999 (De aquí en más H&M) los elementos
clausales primarios que representan los roles configuracionales generales son proceso, participante y circunstancia. Los
autores agregan la categoría relacionante – que permite transformar figuras en secuencias. Estos cuatro fenómenos son
‘elementales’ en relación con las figuras que integran. Internamente, sin embargo, llegan a ser estructural y semánticamente
muy complejos. Si bien los procesos funcionan solamente como procesos, sus participantes directos e indirectos ocupan un
espacio experiencial mucho más amplio. Vistos desde la dimensión de la figura, constituyen entidades mucho más complejas ya que asumen una variedad amplísima de roles configuracionales. La gramática sistémico-funcional, concebida como
teoría de la experiencia humana, categoriza los fenómenos que se construyen como participantes ubicándolos en un continuo de distancia que va desde lo humano y las entidades casi humanas a las entidades no humanas (cosas) concretas y
abstractas. Pero no hay límite en las diferenciaciones que pueden hacerse entre las categorías del continuo. Cada una de ellas
incluye micro-categorías o sub-clasificaciones de base semántica que son, a su vez, clasificables en categorías léxicogramaticales más sutiles y que, al estar ligadas a los procesos, poseen en su matriz semántica un rasgo deíctico y un rasgo
experiencial. Los ítems léxicos que integran estas categorías se relacionan entre sí por proyección y expansión, (H&M).
Además, cada categoría incluye tanto las formas congruentes como sus modificaciones metafóricas. La modificación de una
forma congruente a una forma metafórica, más allá de ser una variación estructural, es también una variación semántica de
base textual, interpersonal o ideativa. La variación textual es más obvia. La interpersonal y la ideativa deben estudiarse en la
relación orgánica texto-contexto de situación. A partir de un corpus armado con textos provenientes de las Ciencias Económicas, con mayor precisión, de la Economía y en estrecha relación con la idea hallidayana de que el fin último de la
gramática debería ser lograr asignar cada ítem léxico-gramatical a una micro-clase que represente su valor como producto de
la intersección de dimensiones clasificatorias mayores (Halliday, 1966 a, b), proponemos incorporar a la matriz de
semantización un rasgo específico (RE) relacionado especialmente con el sistema de campo. Definimos a este rasgo como
Valor Semántico Específico (VSE). El VSE tiende a estabilizar la fluctuación semántico-textual de los participantes transitivos/
ergativos y redimensiona los roles funcionales de los participantes asociados en textos disciplinares.
67
¿Por qué no hay tanta gente con sentido común?
Un análisis de la negación en los Comentarios de Lectores on Line.
Carla Iguera
Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires
[email protected]
¿Cómo presentan sus opiniones los lectores de los diarios on line? ¿Qué estrategias discursivas utilizan para que sus argumentos queden expuestos en un número limitado de caracteres? Con estos interrogantes hemos empezado a leer y a analizar
los Comentarios de Lectores on Line (CLON) de las versiones digitalizadas de los periódicos de circulación nacional en la
República Argentina. Desde el marco teórico propuesto por la lingüística crítica (Fairclough, 1993), nos proponemos describir, sistematizar y analizar los CLON como forma privilegiada para determinar cómo el destinatario reacciona frente a un
determinado tema, a una determinada forma de presentar la información y a los comentarios de los demás; y cómo construye
su discurso para hacer valer sus argumentos frente a los de los demás comentaristas. Entendemos discurso como el lugar en
el que se plantean y desarrollan los conflictos sociales a través de las estructuras marcadas de la lengua que traducen estos
conflictos y contradicciones. (Hodge & Kress, 1979). La negación forma parte de estas estructuras y, por lo tanto, oculta
conflictos sociales. En un trabajo anterior, relacionado con textos científicos (Iguera, 2008), determinamos que el estudio de
la negación resulta, en principio, relevante en tres aspectos: a) cuando el hablante no puede asegurar la unidad máxima de
una escala gradual, utiliza la negación para distanciarse de lo que está diciendo; b) no hay negación sin un antecedente
negativo, ya sea inter o extra discursivo; y c) a través del análisis de la negación podemos dilucidar quienes son los posibles
destinatarios de un enunciado. Tal como afirma Givón (1994), se niega lo que supone creído por el destinatario. Creemos
que a través del los CLON podremos determinar cómo funcionan estos tópicos de la negación, ya que los comentaristas, en
un espacio muy acotado deben dar cuenta de un determinado tema, conocido por los otros lectores y comentaristas, construye un destinatario y apoya o refuta argumentos presentados anteriormente. Hemos conformado nuestro corpus limitándonos
a una noticia que apareció tanto en la versión electrónica de La Nación («Argibay reavivó el debate por el aborto») como en
Crítica Digital («Argibay reavivió la polémica de legalizar el aborto), el 18 de septiembre de 2009, a partir de las cuales los
comentaristas se declaran a favor o en contra de las declaraciones de la jueza de la Corte Suprema de Justicia, Carmen
Argibay, sobre la necesidad de abrir el debate sobre la legalización del aborto, con el objetivo de, a partir del análisis de la
negación, poner en evidencia, qué se responde, qué se reafirma, a quién se critica, qué es lo que nunca se llega a discutir.
Conectividad en el discurso adolescente: uso del conector que
Claudia María Iun
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Trelew- Chubut- Argentina
[email protected]; [email protected]
El lenguaje en desarrollo de los adolescentes permite establecer una innumerable cantidad de hipótesis en relación a los usos
lingüísticos que presentan sus producciones. En esta oportunidad analizaremos el conector que como subordinante, en tres
circunstancias diferentes y como relativo, en diferentes tipos de escritura. Por un lado tomamos en consideración las
respuestas dadas por adolescentes de Nivel Polimodal a una encuesta sobre un evento cultural, y por otro la redacción de un
texto libre. Tales datos nos mostrarán el flujo casual de las estructuras sintácticas que generan los alumnos para su comunicación escrita. La presente investigación tiene por objeto comprobar cómo se utiliza el conector en circunstancias diferentes, en textos donde se reitera el uso del conector que en contextos heterogéneos, es decir como subordinante de las proposiciones subordinadas sustantivas o como relativo de las proposiciones subordinadas adjetivas. En el primer caso (PSS), se
consideran los siguientes usos: a) encabezando la cláusula, b) como subordinante del verbo pensar, c) se omite utilizando
otras formas de naturaleza sintáctico-semánticas. En el segundo caso (PSA), se analizarán los usos del que como pronombre
relativo. Este conector muchas veces se repite demasiado porque remite a marcas de la oralidad que el adolescente intenta
reproducir usando las construcciones relativas. Se realizaron encuestas estructuradas a 140 alumnos de ambos sexos, -50
varones y 90 mujeres- de Nivel Polimodal de las ciudades de Trelew y Rawson pertenecientes a la zona del valle inferior del
río Chubut de la provincia homónima. Los aportes teóricos de la Lingüística Cognitiva nos ayudarán a resolver este planteo
dentro de un marco que nos permita abordar el estudio del conector dentro de su uso textual/ discursivo. Teniendo en cuenta
no solo los usos adecuados, sino también los errores o cambios de expresión que dan cuenta de las distintas formas de
experimentar la realidad en este caso, en particular, de los adolescentes y de los modos como dichas experiencias se reflejan
en la lengua.
68
Congreso de la SAL
El papel discursivo-funcional de los conectores en los discursos y textos
argumentativos
Bárbara Judith Pastore
Universidad Nacional de Villa María. Villa María, Córdoba, Argentina
[email protected]
Esta presentación forma parte del proyecto de investigación denominado «La argumentación, discurso y tipo textual emblemático: proyecciones educativas, sociales y culturales», del Instituto de Investigación de la UNVM. En el desarrollo de
esta ponencia reflexionamos en torno al papel de los conectores en los textos argumentativos correspondientes al género
académico. En cuanto a sus características, los escritos académicos, incluidos en la clasificación textual como expositivos
o argumentativos, intentan ser objetivos y tienen por función transmitir información. Los géneros académicos presentan
también los siguientes rasgos, cualquiera sea la disciplina a la que pertenezcan: un lenguaje preciso, riguroso y relativa-mente
impersonal, una lógica argumentativa impecable, la máxima objetividad y un propósito informativo explícito.Más allá,
entonces, de la diversidad de temas, propósitos, destinatarios y contextos, presentan en común una naturaleza argumentativa,
tipología a la que difícilmente se accede ‘intuitivamente’ y en la que los estudiantes presentan mayores restricciones. Respecto de los conectores, éstos asumen el papel de dosificadores de la información, ya que desde el punto de vista psicolingüístico
permiten relacionar la información distribuida en los textos y discursos. Este papel varía además según el tipo de texto
argumentativo que requerirá conectores lógicos de orden, causa – consecuencia, finalidad, o de orden, entre otros.
Metodológicamente, el trabajo consiste en un estudio descriptivo que apunta a mostrar el papel de los conectores en el
procesamiento de la información y, por lo tanto, en sus alcances metalingüísticos y metacagonitivos en la argumentación.
Para ello, se tendrán en cuenta los aportes de las disciplinas que actualmente conforman el campo interdisciplinario de las
Ciencias del Lenguaje: Lingüística del Texto, Análisis Crítico del Discurso, Teoría de la Enunciación y Pragmática. De
acuerdo con lo anterior, los objetivos centrales del presente trabajo son: 1. Reflexionar sobre la importancia de los conectores
en la argumentación. 2. Caracterizar los procedimientos lingüísticos que, conjuntamente con los conectores, estructuran los
discursos y textos argumentativos 3. Describir los modos de funcionamiento textual y discursivo de los conectores a fin de
considerar su papel en el procesamiento de la información característica de los textos y discursos argumentativos.
69
Análisis del Discurso Ideológico
Investigações acerca das diferentes concepções de ethos
Verônica Palmira Salme de Argão
O conceito de ethos advém da Antiguidade, com Aristóteles, e hoje ganha espaço sendo discutido em várias áreas de
conhecimento, mas principalmente nos estudos de linguagem. Nesta pesquisa, serão considerados trabalhos de duas áreas de
conhecimento: a Análise do Discurso Francesa, em que Maingueneau (1993, 2005a, 2005b) retoma o conceito clássico e o
adapta aos discursos atuais, e Charaudeau (1999, 2001 e 2006), que remonta o termo para a Análise Semiolinguística do
Discurso, sua teoria; a Sociologia aborda essa discussão, feita por Bordieu, e aqui apresentada por Amoussy (2005).A
motivação para este estudo deve-se ao fato de se verificar, no que concerne ao conceito de ethos, uma gama de nomenclaturas, definições e análises que, muitas vezes, dificulta o entendimento do termo. Pretende-se, com o mapeamento desses
diferentes posicionamentos, selecionar uma terminologia que proporcione uma análise que favoreça uma interpretação
crítica de textos jornalísticos. Objetiva-se, portanto, no presente trabalho, inventariar as distintas perspectivas teóricas,
concernentes ao conceito de ethos, buscando verificar semelhanças e diferenças entre elas, com o fim de depreender as
contribuições de cada uma para o trabalho de análise do discurso. Acredita-se que a sistematização desse quadro possa
facilitar esse estudo, apontando as possíveis contribuições oferecidas, de acordo com o tipo de objeto selecionado. Para isso,
serão utilizados os pressupostos teóricos citados acima, e textos jornalísticos retirados de diferentes jornais do Rio de
Janeiro, para fins de exemplificação dos conceitos. Com o intuito de verificar a posição do produtor do texto, seja um
chargista ou um articulista, serão selecionados charges e artigos do jornal «Globo,» com base no conceito de ethos, proposto
por Patrick Charaudeau, uma vez que para isso será considerado não apenas o sujeito enunciador, mas também o sujeito
comunicante, ou seja, o real, apreendido por meio de sua intenção comunicativa. Para Charaudeau (1999: 30), a
interdependência entre os espaços interno e externo à língua existe porque os sujeitos de um ato comunicativo levam para o
texto seus conhecimentos de língua e de mundo; portanto, suas identidades também revelam uma duplicidade. Desse modo,
o enunciado produzido por alguém é capaz de revelar sua identidade, bem como as condições de produção ou de recepção
desse enunciado. Dessa forma, torna-se fundamental fazer o desdobramento dos sujeitos, produtor e receptor, a partir das
suas perspectivas de atuação. Trata-se, portanto, dos sujeito-comunicante e sujeito-interpretante, atuantes do mundo real,
mundo do FAZER e dos sujeito-enunciador e sujeito-destinatário, atuantes do mundo da palavra, mundo do DIZER. O
sujeito-comunicante é aquele que, motivado por uma intenção, constrói um projeto de fala voltado para um sujeito-destinador
dentro de um quadro de ação para, com isso, atribuir-lhe um papel, de acordo com o contrato que pretende seguir. Ao se
deparar com o texto, o sujeito-interpretante reconhece o sujeito-enunciador e constrói um significado a partir de seu
conhecimento de mundo, atuando como um co-construtor do texto. Nota-se, com isso, que o sujeito-comunicante não
domina completamente o significado que deseja transmitir, pois parte do sentido será construído pelo sujeito-interpretante.
Portanto, esse processo é interativo e, assimétrico, já que depende da capacidade de interpretação para que haja a depreensão
de textos implícitos ao texto-base. Acredita-se que essa proposta de desdobramento seja essencial para análise do ethos
presente em textos jornalísticos, como artigo e charge. É o que se deseja mostrar no presente estudo.
Aproximación al léxico religioso del Ministerio «Semillones del Tercer Milenio»
del pastor Héctor Giménez
Silvio Alexis Lucena
Facultad de Filosofía y Letras, UNT. Tucumán, República Argentina
[email protected]
Uno de los modos en que pueden reconocerse y caracterizarse los distintos ámbitos relacionados con las prácticas sociales
es el léxico. En el caso del discurso religioso neopentecostal, los pastores utilizan expresiones que no se limitan a designar
un objeto, sino que buscan generar determinadas evocaciones en sus fieles por medio de diversos mecanismos asociativos.
Señala Kerbrat-Orecchioni (1986, apud Fuentes Rodríguez y Alcalde Lara, 2002: 298) que «toda unidad léxica es, en un
cierto sentido, subjetiva, dado que las ‘palabras’ de la lengua no son otra cosa que símbolos sustitutivos e interpretativos de
las ‘cosas’». Ciertamente, las palabras no se emplean ingenuamente, sino que el hablante las elige en virtud de lo que puedan
sugerir a su interlocutor, atendiendo al propósito del intercambio comunicativo. Desde esta perspectiva, pueden llegar a
transformarse en instrumentos de manipulación puesto que, en ocasiones, logran que el discurso se dirija más a la voluntad
que a la razón. Siguiendo los lineamientos teóricos de la lexicología descriptiva, en este trabajo se efectúa una aproximación
al léxico característico del discurso religioso del Ministerio «Semillones del Tercer Milenio» fundado en la Argentina por el
pastor Héctor A. Giménez. El corpus comprende piezas léxicas tomadas de envíos televisivos de esta iglesia (difundidos en
la Argentina entre 2001 y 2004) y de su sitio Web (consultado en 2009). Se concluye que, si bien existen, en el léxico del
Ministerio del pastor Giménez, vocablos pertenecientes a la corriente cristiana neopentecostal, puede advertirse un doble
proceso dado por la resemantización de ciertas expresiones y por la incorporación de voces de la vida cotidiana y de ámbitos
70
Congreso de la SAL
no cristianos, con el propósito de lograr un determinado efecto en el receptor. Esta investigación forma parte del Proyecto de
investigación 26/H436 «Sentido y significado en la definición del texto en Hispanoamérica. Confrontación interidiomática
español y LE», dirigido por la Dra. Elena Rojas Mayer (UNT) y subsidiado por el Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional de Tucumán (CIUNT).
Traducción e ideología: una propuesta desde el análisis crítico del discurso
María Marta Michel Torino, Liliana Fortuny y Rodolfo Fenoglio
Consejo de Investigación de la Universidad Nacional de Salta. Facultad de Artes y Ciencias de la Universidad Católica de
Salta. Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta. Salta, Argentina
[email protected]; [email protected]; [email protected]
Este trabajo se realizó en el marco de un proyecto de investigación en curso que depende del Consejo de Investigación de la
Universidad Nacional de Salta sobre la construcción de la figura del inmigrante en el discurso periodístico en inglés y
francés. Su propósito es presentar una propuesta de traducción de un texto periodístico sobre el tema migratorio surgido en
un contexto anglófono, focalizando la tarea sobre los aspectos ideológicos presentes en él. Con este fin se revisan algunos
conceptos existentes entre traducción e ideología y la relación que se establece entre éstas. Tradicionalmente se consideró a
la traducción como un proceso de transferencia de un código lingüístico a otro y al traductor como el intermediario invisible,
no autónomo, que lo hacía posible. Así, los estudios de la traducción orientados a la lingüística se han limitado al análisis
comparativo del texto de origen y el de llegada, subordinado a aquel, sin considerar las ideologías que presionan tanto el
proceso como el producto de la traducción. En años recientes, se ha desplazado el foco de atención hacia la subjetividad del
traductor y su rol en el proceso de la transferencia lingüística. Esta subjetividad se manifiesta en cada una de las elecciones,
pero se da especialmente en el léxico y la transitividad. El enfoque basado en Análisis Crítico de Discurso (ACD) aborda el
análisis de los valores sociales que emergen en el acto de traducir y propone que toda traducción es ideológica puesto que
la elección del texto de origen y el uso que se le dé al texto de llegada están determinados por los intereses, las intenciones
y los objetivos de los agentes sociales. Estos pueden aparecer de manera más o menos evidente, dependiendo del tópico del
texto, de su género y de sus propósitos comunicativos. En el caso del texto periodístico sobre el fenómeno migratorio, la
posición del traductor respecto de éste se impone sobre sus elecciones lingüísticas, que nunca son neutras, en especial al
realizar una traducción sobre un tema tan controvertido en los países anglófonos del Primer Mundo.
Diferentes Ideologias en torno al 19 Y 20 de Diciembre del 2001
Marcelo Szundryk
Ffyl UBA. Buenos Aires, Argentina
[email protected]
En este trabajo se analizarán tres discursos que ofrecen distintos puntos de vista acerca de un hecho social conflictivo: los
acontecimientos del 19 y 20 de diciembre del 2001.Más específicamente se analizará el modo en que aparecen, están
conformados y rodeados los actores en estos discursos. Para ello se tomará a la categoría gramatical sustantivo como unidad
de análisis.Para el desarrollo del análisis se eligieron las siguientes teorías: la gramática sistémico-funcional de Halliday, el
sistema de la evaluación y el análisis del discurso de Van Dijk. Las tres permiten enfocar el análisis desde puntos de vista
complementarios, ya que las dos primeras permiten un análisis local centrado en la cláusula, en tanto que la última toma
como objeto de estudio a párrafos enteros y unidades textuales mayores. Las dos primeras, en tanto, se diferencian porque la
gramática sistémico-funcional analiza cómo aparecen los actores en la organización del cláusula, mientras que la segunda
nos muestra la actitud del hablante respecto del rol de los actores en la información que provee la cláusula. Dos de los textos
elegidos, por su parte, pertenecen a la revista de literatura digital El Interpretador, en tanto que el tercero forma parte del
segundo tomo del libro Argentinos II de Jorge Lanata. Con la elección se priorizó un enfoque historiográfico (el de Lanata)
con otros pertenecientes a los dominios que particularmente nos ocupan (la literatura).Para concluir, sostengo que los
análisis efectuados no aportan hipótesis concluyentes sobre el fenómeno, sino que aportan nuevas miradas para un fenómeno todavía difícil de desentrañar.
71
Análisis del Discurso Jurídico
Las instrucciones del juez: Los marcos de participación y el rol del lingüista
Débora Amadío
Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba, Argentina
[email protected]
Esta presentación informa una parte de una investigación más amplia sobre interacción oral forense cuyo marco teórico se
funda en el análisis del discurso en situación de tradición angloeuropea y, en particular, en la corriente que se ocupa de los
discursos profesionales y organizacionales (Drew y Heritage 1992, Sarangi y Roberts 1999). El trabajo se centra en el
examen del discurso público producido durante la etapa inicial de un juicio oral penal por secuestro y posterior homicidio
llevado a cabo en la ciudad de San Diego, EEUU. El recorte de los datos que se analiza aquí selecciona las instrucciones
orales dadas por el juez a los miembros del jurado popular al comienzo del juicio. Entre los antecedentes directos de esta
elección de tipo de datos se encuentra el trabajo pionero de Shuy (1995, 2006) y, recientemente, los aportes de Cotterill
(2003) y Heffer (2005). Ninguno de ellos plantea la agenda investigativa que adopta el presente trabajo orientado a rastrear
nexos entre la institución y las voces de los expertos y legos (Carranza 2001, 2003, 2007). Se toma el concepto de marco de
participación (Goffman 1981) para identificar los roles que asume el juez durante las instrucciones y los distintos tipos de
receptores que se construyen. El análisis de los datos revela que el juez asume una variedad de roles que evocan voces que
van desde la voz personal y solidaria hasta la voz institucional. Se describen los rasgos distintivos de cada uno de ellos y su
relación con el tipo de receptor que se construye. Los resultados sugieren que en el habla del juez co-existen formas de
participación que van más allá de las esperables en un contexto institucional. Sin embargo, la función de estas formas de
participación no está relacionada con desambiguar el discurso legal ni hacer más accesible sus formas a los participantes no
institucionales. Las conclusiones del estudio indican que las prácticas de los sujetos institucionales se encuentran en tensión
con los ideales de acceso igualitario a la justicia. Se derivan implicaciones sobre los modos en los que los lingüistas y los
analistas del discurso pueden contribuir a remediar esta situación.
La realización lingüística de los esquemas argumentativos causales en los
alegatos de clausura de abogados defensores y fiscales chilenos
Claudia Araya Castillo
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Valparaíso, Chile
[email protected]
El cuestionamiento acerca de la estructura interna de los argumentos y la identificación de los tipos de esquemas argumentativos
es central en los estudios de la argumentación (Doury, 2009). El concepto de «esquema argumentativo» (argument schemes
o argumentation schemes) se refiere a los principios sobre los que se basa la «organización interna» de los argumentos, esto
es, a las reglas que subyacen a los argumentos, y que legitiman el paso inferencial desde las premisas a los puntos de vista
(van Eemeren et al, 1996). En términos conceptuales, los esquemas argumentativos representan marcos abstractos que
albergan la posibilidad de un número infinito de instancias de substitución. Si bien existe la posibilidad de que estos
esquemas argumentativos puedan ser analizados por medio de formas lógicas como el modus ponens, esta última opción no
daría cuenta de las características distintivas que releva el uso de los esquemas argumentativos. Entre estas características
distintivas se cuenta la información acerca de las relaciones que se establecen entre premisas y puntos de vista, como lo son,
por ejemplo, las relaciones de concomitancia, de analogía o de causalidad (van Eemeren et al, 2002). Dentro de los esquemas argumentativos causales, una tesis es apoyada por medio de una premisa en la que se menciona una causa. En la
presentación de este esquema, se establece explícitamente que lo que se afirma en el argumento es un medio, un instrumento,
o cualquier otro tipo de factor causal para lo que se manifiesta en el punto de vista, o viceversa (van Eemeren & Grootendorst,
1992). De este modo, y en atención a los distintos énfasis, se encontrará en la literatura diversas denominaciones para este
tipo de relación como, por ejemplo, «argumentación instrumental» o «argumentación de consecuencia» (Garssen, 2002). En
atención a estos distintos énfasis, se ha buscado, en esta investigación, determinar las distintas realizaciones lingüísticas que
se presentan en un corpus conformado por 40 alegatos de clausura de abogados defensores y 40 alegatos de clausura de
fiscales chilenos, llevados a cabo durante 2007. Los hallazgos de este estudio relevan la aparición de ciertos patrones
lingüísticos, asociados a las distintas formas que toman los esquemas argumentativos causales en el corpus. Destacan las
formas que dicen relación con dos principales tipos de estructura causal, a saber, las relaciones causa-efecto y las relaciones
efecto-causa. Se presentan los resultados de este estudio mediante la presentación de una lista sistematizada de las diversas
realizaciones que éstas presentan en el corpus cotejado.
72
Congreso de la SAL
Miseria, humillación y derecho a la vida. El empleo de metáforas en la
jurisprudencia de la Corte interamericana de derechos humanos
Fernanda Balatti
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
[email protected]; [email protected]
Un conjunto de metáforas fueron empleadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en adelante «la Corte» o «el
Tribunal», para la construcción de una doctrina que confiere una doble responsabilidad a los Estados en la protección de la
vida humana, y postula que el desarrollo de un «proyecto de vida» es consustancial del derecho a una existencia digna.
Intentaré mostrar, siguiendo a G. Lakoff y M. Johnson (1991; 1999)1, que los recursos figurativos desplegados por la Corte
en la sentencia que en el año 1999 renovó la jurisprudencia sobre el «derecho a la vida» no fueron sólo un modo de describir
la realidad de los niños que sobreviven en condiciones socioeconómicas de extrema precariedad sino que, principalmente,
constituyeron una forma de exhortación a la acción política, dirigida a los gobiernos de América Latina. La sentencia del
caso «Villagrán Morales y otros vs. Guatemala»2, objeto de este trabajo, incluye en su encabezamiento, como dato de
registro, el sintagma nominal «niños de la calle». Esta metáfora convencional es empleada profusamente en la elaboración
del fallo a partir de una decisión de orden jurídico-lingüístico cuyos motivos, como se verá, son explicitados por los jueces.
Un redimensionamiento del «derecho a la vida» y una resignificación del rol de los Estados son los aportes centrales que
realizó la Corte a la doctrina jurídica mediante su pronunciamiento en el caso Villagrán Morales, en el que considera
probado que la Policía Nacional de Guatemala secuestró, torturó y asesinó a cinco adolescentes que crecieron, en un
contexto de pobreza extrema, en las calles del barrio «Las Casetas» de la capital de Guatemala. A la dilucidación de las
circunstancias de los crímenes y del papel que cumplió el Estado guatemalteco en el ocultamiento de los cadáveres, el
encubrimiento de los homicidas y la denegación de justicia a las madres de las víctimas, la Corte sumó planteamientos sobre
el impacto que tienen, en la vida de los gobernados, el hacer y el no-hacer de los gobernantes. Me centraré en este último
aspecto de la sentencia para estudiar algunos procedimientos metafóricos y metonímicos a los que recurrió el Tribunal con
el propósito de poner en escena una realidad social que, en principio, no era materia del pleito que debía dirimir. Al
investigar los homicidios, los jueces profundizaron en torno a las condiciones en que vivían los niños cuando fueron asesinados, y en el cruce de esas dos líneas de indagación -cómo murieron/cómo vivieron- emergieron, producto de su conocimiento del mundo, de sus propias experiencias, las realidades de personas cuyo existir se desenvuelve bajo los mismos
padecimientos que soportaban las víctimas del caso Villagrán Morales, aún antes de los secuestros. Ese mundo exterior al
litigio, verdadero trasfondo del drama ocurrido en Guatemala, es metafóricamente estructurado en la sentencia, en la que los
recursos lingüísticos figurativos no aparecen como meras expresiones de función estética, ornamental, sino como operaciones discursivas orientadas a someter a discusión un estado de cosas y promover acciones capaces de modificarlas.
El lenguaje de las sentencias penales ¿Es lenguaje jurídico?
Silvia Susana Naciff
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. FAHCE-CONICET
Centro de Estudios e Investigaciones Lingüísticas. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Universidad Nacional de La Plata. La Plata, Argentina
[email protected]
Hace ya varios años que se da especial importancia, en la formación del traductor, a las lenguas de especialidad; lenguas que
utilizan los expertos, economistas, médicos, científicos, juristas. En el caso especial del lenguaje jurídico los términos
empleados en las leyes, en los textos legales de jurisprudencia y doctrina, en las sentencias de los jueces, en la redacción de
poderes o contratos que realizan los notarios, adquieren distintos matices y hasta significados diferentes de acuerdo al
contexto en que se empleen. La tarea del traductor es una tarea solitaria y tal como sostienen Deslile y Bastin «es un diálogo
hermenéutico entre el traductor y el texto». Ese diálogo es difícil, complicado, a veces imposible, ya que, comprenderlo y
aprehender el sentido que ha querido dar el juez penal es necesario para una óptima traducción. Coincidimos, asimismo, con
Alcaraz Varó, (2002), en que los rasgos que se perciben en este leguaje son «la opacidad y falta de naturalidad», esta
afirmación lleva al traductor a realizar un profundo estudio del lenguaje jurídico para una buena comprensión del texto a
traducir, lo que le permitirá re-expresarlo sin traiciones. El diálogo constante entre el traductor y su texto le permite comprenderlo en su totalidad, la tarea es difícil pero no imposible. En traducción interpretar es la primera etapa a cumplir e
interpretar el texto a partir de la identificación de las mínimas unidades lingüísticas, Durieux, (1987) permite esclarecer los
términos opacos, reconocer la terminología arcaica utilizada frecuentemente, determinar cuáles son los términos creados,
los que han caído en desuso. En este trabajo veremos una parte del estudio del lenguaje de sentencias penales de primera y
segunda instancia de la Provincia de Buenos Aires, realizado en el marco del proyecto de investigación, interdisciplinario,
acreditado en la UNLP. A partir del estudio realizado mostraremos la falta de naturalidad, la opacidad, y a partir de distintas
traducciones podremos desmitificar ese rasgo opaco que posee el lenguaje, el texto jurídico y las sentencias penales.
73
Discurso jurídico: as estratégias argumentativas para a construção da imagem
Daniela da Silveira Miranda.
Universidade de São Paulo . Rua Caraputinga, 205 – SP – Brasil
[email protected]
Este estudo tem por objetivo analisar o encaminhamento da argumentação no discurso jurídico para conhecer as estratégias
selecionadas por um advogado de defesa diante de uma sessão complexa e polêmica da instância do Tribunal do Júri
brasileiro. O corpus selecionado constitui-se de uma peça em que um réu confesso, a despeito de haver praticado um
homicídio, foi absolvido pelo júri unanimemente. Esse julgamento foi publicado pelo jurista Lima (2006) que, dado o
caráter inusitado do julgamento, interessou por transcrevê-lo e torná-lo público, visto ter sido prescrito o prazo para que
houvesse esse impedimento. Devido ao fato de se tratar de um auditório heterogêneo, jurados acima de 21 anos, com
diferentes perfis, idades, profissões, níveis sociais entre outros, é possível observar que tal argumentação parte de um orador
(advogado de defesa) que presume esse auditório e tenta convencê-lo sobre uma determinada verdade, construída por meio
do discurso, a fim de que essas representações elaboradas contribuam para a polarização de duas imagens: propagação de
imagem positiva do réu confesso (já desgastada pela ação do crime), e negativação da imagem da vítima, numa tentativa de
convencer e de persuadir os jurados. Observamos que os procedimentos argumentativos adotados incluíram uma seleção
lexical cuidadosa que mexesse com as paixões e a escolha de valores compatíveis aos dos jurados, para que o advogado
conseguisse a inversão da imagem do réu e da vítima, já preestabelecidos culturalmente (ethos prévio), a fim de causar
empatia e conseguir a adesão dos jurados acerca do que ele pretendia: a absolvição do réu. Para os propósitos da pesquisa,
foram adotados, como referencial teórico, os estudos sobre o auditório, os valores e as estratégias argumentativas de Perelman
e Olbrechts-Tyteca (2005 [1958]); reflexões a respeito do ethos, de acordo com Amossy (2008), Reboul (2004) e de paixões,
a partir dos estudos de Aristóteles (2005 [s/d]).
74
Congreso de la SAL
Análisis del Discurso. Medios
El discurso de Noticias: información, ideología y comercio
Claudia Carina Albarracín
INSIL (Facultad de Filosofía y Letras Universidad Nacional de Tucumán). San Miguel de Tucumán Argentina
[email protected]
La globalización mediática genera continuos cambios en la posesión del poder, al mismo tiempo que crea una red de
relaciones que centraliza la información y determina la opinión periodística. Dentro de este marco hemos analizado la
construcción discursiva de Noticias sobre los otros medios de comunicación, como la radio, la televisión y otras revistas,
revisando la elaboración de representaciones mentales, producto de las relaciones de poder e ideología existentes entre la
editorial Perfil y las empresas mediáticas que en ellas aparecen. Hemos tomado como fuente referencial la sección «Cartelera», en la cual se valoran distintos productos de los medios de comunicación (programas televisivos, radiales y obras de
teatro). Utilizamos los conceptos de contextos tanto local como global para intentar explicar y entender la situación
comunicativa del medio. Y la teoría de Domenique Charadeu sobre espacios externos e internos, que hacen referencia a la
problemática de orden socioeconómica y a la construcción de condiciones semiológicas desde la situación de enunciación,
para observar las condiciones del productor de los sentidos, en Noticias; y del espacio externo de la interpretación para
comprender el funcionamiento de este discurso gráfico. A partir del Análisis Crítico del Discurso, revisamos el texto en
función del contexto y las circunstancias de producción para analizar las funciones que ha cobrado en el medio, las que
exceden la mera recomendación de productos culturales al lector.
Imaginaciones periodísticas de lo nacional y católico: el Sesquicentenario,
conmemorado en Azul y Blanco
Victoria G. García
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras. Buenos Aires, Argentina
[email protected]
El trabajo estudia un discurso conmemorativo particular: el periódico semanal Azul y Blanco, de matriz nacionalista y
católica, en sus números aparecidos en 1960, durante las celebraciones del Sesquicentenario de la Revolución de Mayo. Se
analiza la participación del corpus abordado en la conformación de un imaginario colectivo nacional cuya legitimidad se
disputa dentro de la configuración social de la etapa, a la que caracteriza una creciente polarización político-ideológica
(Altamirano 2007: 16). La investigación se inscribe dentro del campo de los estudios del discurso y, particularmente, en la
teoría francesa del análisis del discurso. Esta disciplina propone una indagación ideológica de los textos entendidos como
documentos, que articula el discurso y sus condiciones sociohistóricas de producción (Pêcheux 1978) y, más en detalle,
vincula maneras de decir a lugares sociales de enunciación (Maingueneau 1984). La hipótesis básica del trabajo plantea que,
en la discursividad social de comienzos de la década de 1960, los distintos modos de decir el país del presente y de proyectarlo al futuro, incluido el que Azul y Blanco propone; son condicionados por una toma de posición en la antinomia política,
progresivamente enfatizada dentro del orden social, entre el peronismo, por un lado, y el antiperonismo, por otro. En ese
sentido, el análisis intenta mostrar cómo las estrategias que Azul y Blanco activa en su construcción de lo nacional, buscan
promocionar su propuesta no solo dentro de los sectores del nacionalismo católico, que el discurso del periódico representaba; sino también en los espacios sociales vinculados al peronismo, con que el semanario, según ha sido señalado en
estudios dentro del campo de la historia (Ladeuix & Contreras 2007, Melón Pirro 2009), estableció interrelación. Para el
análisis del corpus se plantea, en primer lugar, un abordaje desde la perspectiva del género, que considera tanto el anclaje
social de los materiales estudiados como sus regularidades enunciativas; con el objetivo de caracterizar el lugar de enunciación que Azul y Blanco ocupó dentro del universo discursivo de su etapa. Se considera, en esa línea, la relación que el
semanario mantuvo con el discurso religioso, el discurso del revisionismo histórico y el discurso sindical, cuya difusión
facilitó. En segundo lugar, se enfocan las operaciones que, dentro del discurso conmemorativo propiciado por el
Sesquicentenario, favorecen la interrelación entre el nacionalismo católico que el periódico sustenta y los sectores del
peronismo, a los que intenta persuadir. Particularmente, se analiza la incidencia de los lugares ideológicos propios del
discurso nacionalista católico, por una parte, y del discurso peronista, por la otra, en configuración de la nación, objeto
privilegiado dentro de la discursividad del semanario.
75
Acerca de la violencia revolucionaria. Un análisis de las representaciones de la
polémica «no matarás» en la prensa gráfica
Florencia Greco
Universidad de Buenos Aires (UBA)-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET),
Buenos Aires, Argentina.
[email protected]
En el presente trabajo, a partir del análisis de la carta de Oscar del Barco –publicada por primera vez en diciembre de 2004
en la revista cordobesa La intemperie- y de artículos de prensa que tratan sobre el debate que se abrió a partir de su
publicación, analizaremos los modos discursivos dominantes de representación de esta polémica y las representaciones
sociales que ayudan a construir sobre el fenómeno de la lucha armada en la Argentina de los setenta. La revista La intemperie
había publicado en octubre y noviembre de ese mismo año un reportaje a Héctor Jouvé, ex militante del Ejército Guerrillero
del Pueblo (EGP), organización liderada por Jorge Ricardo Masetti y respaldada por Ernesto «Che» Guevara, que intentó
internarse, a principio de los sesenta, en el monte salteño -intento desarticulado prontamente por las fuerzas del orden-. En
aquellos reportajes, Jouvé relató el fusilamiento de dos militantes del EGP perpetrado por sus propios compañeros al querer
abandonar la guerrilla. A partir de este relato, se produce la carta de Oscar del Barco, quién realiza una profunda crítica a la
toma de las armas de los movimientos que pretenden emancipar la sociedad. Desde su perspectiva, no hay asesinatos
justificables por ninguna causa ni ideal. La opción por la vía armada implica, desde esta visión de las cosas, negar al
mandato ético esencial de cualquier comunidad: el «no matarás». La publicación de esta carta provocó una larga serie de
respuestas en distintas revistas del país. A partir de este trabajo intentaremos ver el rol desempeñado por la prensa gráfica en
la promoción de este debate; las condiciones que posibilitaron la emergencia de estos discursos; las formas discursivas y
lingüísticas que lo representan; los signos ideológicos producidos y su relación con las «viejas» figuras de la «teoría de los
dos demonios». Teniendo en cuenta que los medios masivos de comunicación cumplen un rol fundamental en la circulación
y producción del discurso dominante (Raiter 2003) y de los signos lingüísticos que lo conforman, creemos que a partir de
este análisis podremos ver de mejor forma cuáles son los signos que continúan circulando en torno a esta problemática,
cuales son los novedosos, y qué efectos pueden producir estas reiteraciones/variaciones discursivas en las prácticas sociales.
Para poder realizar este análisis, trabajaremos nuestro corpus con diferentes herramientas metodológicas, entre ellas la
teoría de la argumentación de la lengua (Ducrot 1986), la escuela francesa de análisis del discurso (Courtine 1981) y la
lingüística crítica (Hodge y Kress 1993).
¿Peligrosos o en peligro?
Representaciones sociales de los y las jóvenes en medios masivos de comunicación
Lucía Hellín
Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina
[email protected]
El objeto de este artículo son las representaciones sociales sobre los y las jóvenes en los medios masivos de comunicación.
Más específicamente, analizaremos un corpus de publicidad televisiva orientada específicamente a jóvenes que tiene por
objeto la venta de un servicio de medicina prepaga. Partimos de la definición de Reardon (1978), de acuerdo con la cual la
publicidad se propone «intentar modificar la conducta de por lo menos una persona por medio de la interacción simbólica»;
así como de la noción de representaciones sociales (Raiter, 2001) en tanto imágenes construidas por los medios sobre los
temas que conforman la agenda pública y que son transmitidas en la comunicación. Así, mediante la comunicación asimétrica,
representaciones individuales pueden convertirse en representaciones sociales. Nos interesa, particularmente, indagar cómo
desde estos textos se construyen representaciones acerca de los y las jóvenes, y analizar los medios y recursos empleados
para transmitir estos mensajes. Al mismo tiempo, contrastaremos este particular enfoque en la publicidad con las representaciones construidas en la prensa gráfica acerca de los/las jóvenes, buscando similitudes y diferencias. En relación a la
metodología, aplicaremos el análisis multimodal (Kress y Van Leeuwen, 2001) y la noción de texto tridimensional (Fairclough,
1993), esto es, como práctica social, como práctica discursiva y como práctica textual. La hipótesis es que estos textos, al
tiempo que promueven ciertas clasificaciones acerca de quién es joven, qué hace un/a joven y cuáles son sus preocupaciones
y necesidades, también separan e individualizan un campo (el de la salud) que hasta entonces no tenía necesidad de
estratificaciones etarias de este tipo. En esta clasificación, asimismo, los/las jóvenes son presentados como agentes de
prácticas irracionales y/o peligrosas, y dejar de ser joven consiste en un proceso de ordenamiento, de sucesiva sumisión a un
orden dado.
76
Congreso de la SAL
Soberanía, identidad y patria
en los editoriales de Humor Registrado durante la Guerra de Malvinas
Georgina A. Lacanna
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina
[email protected]
El presente trabajo forma parte del proyecto de investigación «Los editoriales de Humor Registrado durante el desarrollo de
la Guerra de Malvinas. Un acercamiento desde la Teoría de la Valoración» presentado en el marco de una convocatoria de
adscripción a la cátedra de Lingüística General de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Este
proyecto se inscribe en el marco general del Análisis del Discurso y sigue los lineamientos de la Lingüística Sistémico
Funcional (Halliday, 1979, 1985), la cual adopta un criterio funcional de la lengua en el sentido de que considera el lenguaje
como un potencial de significado que se realiza efectivamente cuando el hablante /escritor elige algunas de las opciones que
conforman el paradigma lingüístico para producir su discurso dentro de un contexto de situación específico. El objetivo
general de este artículo consiste en analizar cómo se posiciona la voz narrativa en cada editorial con respecto a tres conceptos centrales que se construyen en relación a la guerra: la soberanía, la identidad nacional y la patria. En un trabajo anterior
(Lacanna 2009) dimos cuenta de los procedimientos a través de los cuales se representaba la relación entre autor y lector en
dichos textos y los valores puestos en juegos con el objetivo de no poner en riesgo la solidaridad (Martín y White 2005) entre
autor y lector. Para llevar a cabo el análisis, nos enfocamos particularmente en la función interpersonal, realizada en el
sistema de modo y específicamente en la construcción de significados interpersonales y en las instancias de evaluación
inscriptas en los textos. La construcción de significados interpersonales implica tanto una representación del propio escritor
como participante activo en el texto como también la construcción de un supuesto lector y el grado de relación que se
establece entre ambos. Para el análisis de la evaluación seguimos los postulados de la Teoría de la Valoración (White, 2000,
2003, Martín y White, 2005), la cual se ocupa de los recursos lingüísticos por medio de los cuales los textos / hablantes
expresan, negocian y naturalizan determinadas posiciones intersubjetivas e ideológicas y se subdivide en tres sistemas que
conciernen a la construcción de significados relativos a la esfera de los sentimientos, la ética y la estética (Actitud); a la
asignación de roles a las voces del discurso (Compromiso) y a la capacidad que tienen los componentes de los dos sistemas
anteriores de ser amplificados o disminuidos en relación a una escala gradual que mide la intensidad de las emisiones del
discurso (Gradación). Es decir, que se interesa particularmente por el modo en cómo los escritores / hablantes aprueban y
desaprueban, aplauden y critican y por cómo posicionan a los lectores / oyentes para que adopten la misma postura o bien
cómo construyen para sus textos una audiencia ideal.
Representación social de discursos sobre la violencia de género en la prensa
escrita tucumana
Lelia Marañón y María Yolanda Cerviño
Universidad Nacional de Tucumán
En este trabajo nos proponemos abordar la manera como los medios de comunicación, representan discursivamente la
violencia contra la mujer. Planteamos que la representación de este tipo de violencia en los medios, si bien presenta ciertos
avances, no deja de contribuir a mantener un status-quo que responde y reproduce los esquemas y valores propios del mundo
social androcéntrico, ya que responde a estructuras, valores y modelos dominantes y a las condiciones y rutinas propias de
la producción periodística (criterios de inclusión, jerarquía, presentación de temas y construcción de los actores). Abordamos, por otro lado, dentro de la violencia de género, la problemática del crimen pasional. En esta configuración, el crimen
pasional se oculta como la construcción cultural que es, y su intención es establecerse como algo natural mediante términos
suaves, emotivos y absolutorios creando estereotipos que se repiten en la prensa. Los estereotipos tienen difusión porque
son provechosos para algún grupo, que permite considerar como inferior o complementario a otro grupo. Esta definición de
roles de inferioridad (también de marginalidad, de posible trato con lo delictivo, etc.) es una justificación ideológica que
facilita la dominación de los grupos superiores sobre los inferiores. No ha de extrañar, pues, que la calificación de crimen
pasional tengan un doble componente, reduccionista por un lado, desestima la idea de crimen de género y moralmente
atenuante de la conducta del asesino, por el otro. El marco teórico y metodológico en el que se enmarca el trabajo responde
a los postulados teóricos multidisciplinario del ACD que en este caso aborda: estudios de mujeres y perspectiva crítica de
género; feminicidio y crimen pasional; análisis del discurso de los medios desde una perspectiva crítica y social. Estudios
del poder discursivo y de las ideologías. El corpus está integrado por todos los textos informativos, interpretativos y de
opinión, publicados en el diario La Gaceta de Tucumán sobre tres casos de violencia contra la mujer, que terminaron con la
muerte de las víctimas y que podemos considerar emblemáticos tanto por el espacio dedicado por el medio a cada uno, como
a su repercusión en el auditorio y a la falta de esclarecimiento y/o resolución por la Justicia, al menos hasta el momento
actual:
77
Análisis del léxico utilizado para describir el trabajo
del actor en un corpus de críticas teatrales
Karina Mauro
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina
[email protected]
La relevancia de la actividad teatral en Buenos Aires, tanto por su desarrollo histórico, como por la cantidad y calidad de sus
propuestas, es reconocida mundialmente. Si bien la crítica teatral es un campo muy desarrollado, tanto periodística como
académicamente, la consideración de la actuación es un área bastante inexplorada, sobre todo teniendo en cuenta la importancia del actor en el campo teatral argentino. Esto se evidencia en el reducido espacio que ocupa el análisis de la actuación
en las críticas, así como también en la insuficiencia del vocabulario empleado para tal fin. Frente al desarrollo teórico que
presenta el análisis del hecho teatral en su conjunto, la reflexión acerca de la actuación presenta una curiosa escasez
terminológica, lo que conduce a los especialistas a emplear palabras prestadas de otras áreas e incluso a introducir comentarios ligados al habla cotidiana, cuando de describir el trabajo del actor se trata. Es por ello relevante la utilización de la
Teoría de la Argumentación en la Lengua y la Teoría de los Bloques Semánticos de O. Ducrot y J.C. Ascombre, con el objeto
de realizar un análisis de la utilización de esta terminología escasa, desperdigada muchas veces en una serie de comentarios
impresionistas, o reducida a unos pocos adjetivos. El presente trabajo tomará un corpus de tres reseñas teatrales firmadas por
diferentes críticos y publicadas en La Nación, periódico que conserva el mayor espacio dedicado a la crítica teatral actualmente: «Seductora puesta de Tantanián», crítica de la obra Los Mansos del director Alejandro Tantanián, firmada por Alejandro Cruz y publicada el viernes 19 de agosto de 2005, «Instantáneas de la vida», reseña de la obra Mi propio niño Dios
dirigida por Julio Chávez, de Carlos Pacheco, publicada el lunes 15 de agosto de 2005 y «Una propuesta costumbrista»,
sobre la obra La omisión de la familia Coleman de Claudio Tolcachir, escrita por Pablo Gorlero y publicada el sábado 20 de
agosto de 2005. Nuestro objetivo es observar de qué manera, el valor argumentativo de los términos empleados, da cuenta
de los discursos asociados acerca de la actuación que están circulando en dichos artículos.
Imprensa Feminina: uma nova trajetória em cartas da editora publicadas
na imprensa brasileira
Maria Lúcia da Cunha Victório de Oliveira Andrade
Universidade de São Paulo – Brasil
[email protected]
Este trabalho busca investigar as relações dialógicas estabelecidas entre enunciador e enunciatário em cartas da editora,
também denominada cartas da redação ou cartas à leitora, em revistas femininas editadas em São Paulo, no século XIX,
enquanto práticas discursivas ritualizadas que possuem um espaço específico nas referidas publicações. A partir dos
pressupostos teóricos da Análise Crítica do Discurso elaborados por Fairclough (2001 e 2003) e Van Dijk (2003, 2008),
buscamos revelar como as revistas concebem, metaforicamente, a interação com as leitoras, criando um tipo particular de
envolvimento, chegando mesmo à cumplicidade em alguns casos. Definido como um texto exortativo e persuasivo, a carta
vem camuflada de texto informativo e funciona como uma conversa informal com as leitoras sobre o tema central da edição.
Para construir um perfil do enunciador (ethos) e como ele deseja transformar seu enunciatário (as leitoras), consideramos
não apenas as escolhas lexicais e as implicações sociais e ideológicas, mas também o contexto sociocultural em que o texto
se instaura (cf. Amossy, 2005). Cabe apontar que a noção de ethos é empregada na perspectiva de Maingueneau (2006), que
trabalha a instância subjetiva como «voz» e «corpo» enunciante, historicamente especificado e inscrito em uma situação
discursiva. Importa observar também as relações de poder que o enunciador exerce sobre as leitoras e como esse gênero
textual, a carta da editora, forma e propaga um conceito de comportamento social feminino que perpassa toda a revista,
trabalhando como a linguagem empregada constitui uma estratégia de persuasão que legitima os padrões ideológicos
existentes em nossa sociedade no século XIX. Analisamos como enunciador visa manter uma relação de intimidade com as
leitoras e, para tanto, cria uma certa cumplicidade, camuflando a ideologia que se instaura por meio de relações de poder e
dominação. A editora busca tratar assuntos que interessam ao público feminino tratando de temas que interessam à mulher
da época: saúde, educação, vida familiar, questões amorosas, beleza, entre outros. A partir da análise também buscamos
fazer um contraponto com revistas femininas publicadas neste início de século XXI. Importa salientar que a revista selecionada
como corpus deste trabalho é A Mensageira, considerada a primeira publicação para mulheres editada em São Paulo, tendo
surgido em 15 de outubro de 1897 sob a direção de Presciliana Duarte de Almeida. Em síntese, busca-se, neste trabalho,
caracterizar a carta da editora como uma Tradição Discursiva, descrevendo seus elementos constitutivos, as marcas de
envolvimento presentes em tais textos e sua função social, tendo em vista as relações sociais estabelecidas no século XIX,a
importância da solidariedade em relação à comunidade feminina para a qual a revista se dirige.
78
Congreso de la SAL
O debate na mídia impressa - Argumentação e relações de poder no discurso
Zilda Gaspar Oliveira de Aquino
Faculdade de Filosofia, Ciências e Letras da Universidade de São Paulo. São Paulo, Brasil
[email protected]
Pode-se dizer que é por meio do discurso que os indivíduos se conhecem e se reconhecem em uma sociedade. O discurso
jornalístico não escapa a essa concepção. Entretanto, é preciso observar que, se a mídia permite a seus leitores conhecer
fatos ocorridos por meio das notícias que veicula, a transmissão das informações, os debates propostos, entre outros, não
ocorrem aleatoriamente. É possível localizar um jogo estratégico que pode levar o leitor a agir numa dada direção. Neste
sentido, observamos as relações de poder aí instituídas que envolvem, segundo Fairclough (1989), controle de um sobre
outro grupo e se estabelece por meio da persuasão, da dissimulação e da manipulação. Selecionamos a coluna Tendências e
Debates de um jornal de grande circulação no Brasil, a Folha de S.Paulo, para procedermos à análise dos artigos que aí se
apresentam. Usualmente, são selecionados e publicados na mesma página os artigos de duas pessoas reconhecidas pela
sociedade em relação ao cargo que ocupam e ao tema que está sendo debatido. As posições sempre são contrárias e o leitor
tem a liberdade de assumir, entrar em acordo ou não com a posição que reconhece plausível. Na data em que selecionamos
o corpus a partir dessa coluna, apenas um artigo se apresentava. Trata-se de um relato produzido por Luciano Huck
(apresentador de TV). O tópico abordado – assalto – causou polêmica. Na coluna seguinte de Tendências e Debates, o artigo
também foi assinado por um só articulista - Ferréz (compositor, escritor) que rebate, por meio de uma crônica, a posição de
Huck. A leitura dos dois artigos promoveu grande debate entre os leitores que encaminharam cartas, artigos para publicação.
Observarmos, nas formulações que se apresentam, as estratégias discursivas utilizadas e o papel que elas cumprem no
direcionamento da notícia e no estabelecimento de uma polêmica que instaura o debate. A análise do corpus coletado
permite conhecer o sistema de acordos e de valores dos articulistas, assim como o modo como se apresenta seu discurso,
para que ampliemos a discussão em torno do que se entende por debate e o que se pode dizer de sua configuração. A despeito
de não ocorrer de modo sincrônico, observa-se que a razão e a força do debate não se altera antes ganha espaço em
diferentes mídias e, assim, se expande.
A Teoria da Argumentação e a Análise Crítica do Discurso foram utilizadas para sustentação teórica, destacando-se os
trabalhos de Perelman e Olbrechts-Tyteca (1996), além de Fairclough (1989). Seguimos, ainda, as orientações de Chaparro
(2007) no que concerne ao jornalismo, entre outros.
«Para que sus cartas lleguen hay que andar y andar …»
La imagen y la palabra en la publicidad del correo
María Inés Pérez
Departamento de Geografía y Turismo, Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca, Argentina
e-mail: [email protected]
La creciente competitividad entre empresas se relaciona con la aplicación de conocimiento e innovación en productos
diferenciados según la sociedad/cliente que los adquieren, situación que exige una constante renovación de estrategias para
mantener el dominio en el mercado. Así en el actual proceso de globalización, las organizaciones incorporan diversas
tácticas que les permiten posicionar sus producciones, donde la flexibilidad es el parámetro dominante en las estructuras
organizativas, en los productos y servicios con el propósito mantener una estructura competitiva. En este contexto, adquieren importancia los mensajes publicitarios que tienen como finalidad captar el interés de las personas e incidir en la valoración y elección de los productos. Al respecto, las empresas postales emiten mensajes en periódicos, revistas y folletos, entre
otros, sobre los beneficios que acarrea la contratación de sus servicios. El propósito del estudio es analizar la publicidad del
correo –escrita y de imágenes–, y reconocer la representación que las empresas construyen y difunden en distintos medios
gráficos desde un enfoque de la sociolingüística y del discurso. Para ello se identifican las expresiones léxicas empleadas,
así como la forma y color de las fotos y esquemas que divulgan. En el corpus se consideran los mensajes gráficos –escritos,
fotografías, dibujos– desde la década de 1990 hasta la actualidad.
El ideario de Mayo en un corpus de editoriales del Diario Jornada de Trelew
Cora C. Rampoldi y Silvia A. Zamarreño
Universidad Nacional de la Patagonia «San Juan Bosco» Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales.
Trelew, Chubut, Argentina
[email protected], [email protected]
El editorial comparte con el artículo de opinión, la carta de lectores y la tribuna abierta la característica de ser un género
periodístico argumentativo. Conforma un texto que deja entrever la constitución ideológica del medio de prensa en tanto se
constituye como su vocero legítimo. El editorial no es nunca neutral: allí se ven reflejadas las opiniones del grupo editorial
sobre los principales acontecimientos políticos, sociales o económicos que interesan a la comunidad a nivel local o nacional.
79
El editorial es un texto, en suma, que se acerca a la modalidad discursiva del ensayo en cuanto a que se argumenta en torno
de un posicionamiento específico relativo a una temática determinada. También conjuga elementos del discurso informativo, en tanto que alude directamente a hechos y coyunturas de la realidad nacional sobre los cuales se fundan las argumentaciones. Es habitual de la práctica periodística que los cotidianos, en ocasión de la conmemoración de un acontecimiento
notable de la historia nacional, construyan editoriales alusivos al hecho recordado. Esto sucedió con los editoriales que cada
25 de Mayo aparecieron en el Diario Jornada de Trelew hasta el año 1984 y que conforman los datos de nuestro estudio.
Estos discursos alusivos se constituyen, a nuestro entender, en lugares privilegiados para analizar algunas de las representaciones que las opiniones editoriales elaboran en torno al ideario de Mayo y que, con el transcurso de los años, se van
modificando y entretejiendo con juicios y valoraciones que remiten directamente a diferentes circunstancias por las cuales
ha atravesado nuestro país. De este modo, a la función netamente conmemorativa propia de los discursos alusivos se le
suman también otras, de carácter vinculante y prospéctico estrechamente relacionadas con los avatares políticos de cada
momento. Es así que, desde el punto de vista metodológico, nos proponemos realizar un análisis discursivo de un corpus de
editoriales conmemorativos de la gesta de Mayo que aparecieron en el Diario Jornada de la ciudad de Trelew cada 25 de
Mayo y que abarcan el período comprendido entre los años 1972 y 1984. En el análisis de estos textos, nuestro objetivo se
centrará en la indagación de las modalidades de construcción de lo que el discurso editorial asume como valores propios del
ideario de Mayo en cada contexto socio-histórico; veremos que algunos íconos discursivos se traducen en esenciales en
nuestros textos dado que conforman el lugar ideológico que asume el medio periodístico en la comunidad que lo alberga; y
observaremos, asimismo, cómo el nexo vinculante en el corpus seleccionado, que puede identificarse bajo el concepto de
identidad nacional, se traduce en las diferentes representaciones y se encuentra en constante redefinición. Nuestro trabajo
intentará, en síntesis, dar cuenta de las diferentes modalidades discursivas que asume la conmemoración de Mayo en los
editoriales seleccionados, en términos de los hechos y personajes que se recuperan a la memoria de los lectores, los valores
e ideas que se resaltan, y los procesos de resignificación que se operan con estos elementos en función de las diferentes
configuraciones ideológicas y la heterogeneidad de los contextos de aparición. Lo que, en términos discursivos, se traduce
como una sobredeterminación de la función conmemorativa por las funciones vinculantes y prospécticas.
Transitividad y convenciones de uso en las cartas de lectores. La opcionalidad
enfocada desde una perspectiva genérica
Lucas Schiavón
Universidad Nacional de Mar del Plata. Mar del Plata, Argentina
[email protected]
Este trabajo da cuenta de los primeros resultados de un proyecto de investigación en curso, denominado Optar en función
del género. Transitividad y convenciones de uso en tres géneros discursivos. El objetivo del proyecto general de investigación es analizar la relación entre gramática (sistema de transitividad) y género a partir de la recurrencia de determinado tipo
de opciones realizado en un conjunto de recursos específicos. Se propone demostrar, entonces, la existencia de un conjunto
de recursos gramaticales privilegiados, para caracterizar las convenciones de uso, que son el punto de partida para la descripción de un género discursivo. Para esto se parte de la siguiente hipótesis de trabajo: el hablante opta en función del
género. Por lo tanto, el hablante tiene, en algún grado, conciencia genérica. Esto permite orientar los recursos disponibles en
función de ella. Doble es, entonces, el condicionamiento discursivo. Por una parte, es gramatical en tanto depende del
sistema de opciones que el hablante tiene; por otra, es genérica en tanto depende del conjunto de convenciones de uso que
conforman la cultura de la que forma parte. Se inscribe dentro de los lineamientos generales de la Lingüística SistémicoFuncional (de aquí en adelante, LSF) (Halliday 1979, 1985, 1994, 2004). Este enfoque entiende al lenguaje como un
potencial de significados representado por un sistema de opciones y la gramática de una lengua particular como el conjunto
de recursos realizados que el hablante efectivamente utiliza cuando produce un texto. El texto es una unidad de significado
en uso. (Halliday y Hasan 1976) y representa un conjunto de opciones realizadas, es decir, de recursos, que el hablante/
escritor utiliza de manera efectiva. Los géneros discursivos son convenciones de uso (Bajtin 1979) que reconocen una
estructura potencial (Hasan 1995) y una finalidad específica (Martin 1984, 1997; Martin y Rose 2007). Pero estas convenciones pueden explicarse a partir de considerarlas matrices de instrucciones de interpretación. Esto supone que los discursos siempre están genéricamente condicionados, es decir, tienen siempre una limitación interpretativa. Un condicionamiento
que siempre es socio-culturalmente dependiente y se representa discursivamente a partir del conjunto de estrategias discursivas
recurrentes en determinados géneros. (Menéndez 2008). En este trabajo se muestran los resultados obtenidos a partir de un
corpus representativo de textos pertenecientes al género periodístico (discurso de las cartas de lectores). La metodología que
se utiliza es empírica y cualitativa. Su base es el análisis del sistema de transitividad que los/las hablantes/escritores/as
utilizan cuando producen determinados discursos dentro de un género específico.Las conclusiones apuntan a demostrar que
la recurrencia de recursos es un elemento central para la caracterización genérica.
80
Congreso de la SAL
Retórica, auditorio y discurso mediático
Patricia María Supisiche
Universidad nacional de Villa María. Villa María, Córdoba, Argentina.
[email protected]
Esta presentación individual entra en relación con la correspondiente a D. Cáffaro, realizadas en el marco del subsidio de
investigación otorgado por la UNVM al proyecto que actualmente llevamos a cabo, referido a la argumentación. El punto
que une a ambas ponencias es la indagación acerca de la retórica: una mirada histórica que apunta a confluir en una delimitación actual; en ese contexto, nos concentramos en el carácter retórico de una argumentación considerando, en esta oportunidad, el tipo de auditorio inferido en tres publicaciones periodísticas correspondientes a la prensa escrita. Respecto de la
temática, varios puntos nos animan. En primer lugar, la constante superposición y cierta caoticidad en la delimitación de
argumentación y retórica. Para el examen de estas delimitaciones y superposiciones seguimos a Reboul, quien señala: «… es
retórico en un discurso aquello que lo vuelve persuasivo por la unión del fondo y la forma. Entiendo por fondo el contenido
informativo y la estructura lógica del discurso. Por forma, todo lo que resulta de la afectividad (el ethos y el pathos), a la
construcción (dispositio), al estilo y por último a la dicción.» (1996: 26).Y expresa más adelante, refiriéndose al auditorio,
que siempre es un auditorio particular. Ahora bien, tomando esos dos aspectos – la persuasión a través de fondo y forma y el
auditorio particular-, este trabajo se centra en las formas lingüísticas que hacen evidente el tipo de auditorio al que se dirige.
El auditorio particular se opone al universal, el que carece de prejuicios y pasiones. En nuestro caso, procuraremos sistematizar las formas lingüísticas que nos permitirán inferir las pasiones y prejuicios atribuidos al auditorio. De tal modo,
podremos distinguir tipos de medios según el tipo ‘retórico’ que privilegie. Un segundo punto, no menor, se halla vinculado
con el anterior, ahora dirigido al rol que cumplen actualmente los medios masivos de comunicación, en abierta discusión en
los últimos tiempos. Accedemos a variedad de informaciones y a nuevas realidades, todas ellas mediadas discursivamente.
Es importante hacer notar que en muchas argumentaciones operan criterios mediáticos en la elección de la consigna y sus
fundamentos: repetimos lo dicho por los medios, tomándolos como garantía de la verdad. Estas consideraciones que forman
parte del «sentido común», deberían ser tomadas con gran cautela, más todavía cuando el diario se ha constituido en un
instrumento privilegiado en la tarea áulica. Por tal razón, resulta adecuado tomar los discursos masivos, en nuestro caso de
prensa, como fuentes para analizarlos desde sus limitaciones críticas.En cuanto a los objetivos, destacamos 1. Reflexionar
sobre la pertinencia del estudio de la argumentación, privilegiándolo como un punto nodal de las interacciones sociales y
comunicaciones humanas. 2. Realizar aportes al examen del carácter retórico de discursos correspondientes a la prensa
escrita. 3. Tipificar los medios de comunicación analizados según el tipo de auditorio manifiesto implícitamente.
Metodológicamente, partiendo de la base de que uno de los aspectos centrales que configuran el carácter ‘retórico’ de una
argumentación reside en el tipo de auditorio, el estudio se concentra en la inferencia de los rasgos que presenta el auditorio
en tres discursos correspondientes a la prensa escrita.
Estudio intercultural de la ironía como procedimiento humorístico
en la prensa francesa y española
María Dolores Vivero García
Universidad Autónoma de Madrid. Madrid, España
[email protected]
El humor es una de las estrategias discursivas que mejor revelan el tipo de relación que une a los miembros de un grupo, la
visión común que éstos comparten acerca de la vida social en todos sus aspectos y la identidad cultural que los caracteriza.
Es por ello un campo privilegiado para el estudio de diferencias y semejanzas entre dos culturas como la francesa y la
española, pudiendo aportar datos aplicables a una reflexión sobre las identidades culturales y la interculturalidad. Nuestro
trabajo se sitúa dentro de una perspectiva de análisis del discurso (Fernández y Vivero 2006, Vivero 2006) y se fundamenta
en las categorías descriptivas propuestas por Charaudeau (2006). Explicitaremos en primer lugar cómo entendemos el acto
de habla humorístico y lo que caracteriza a la ironía. Así, frente a los procedimientos descriptivos, que juegan con distintas
formas de incoherencia en la manera de representar el mundo (incoherencia insólita, absurda o paradójica), los enunciativos
juegan con la distancia enunciativa y dan lugar a la ironía, el sarcasmo o la parodia. Nos interesa especialmente, para este
estudio, la diferencia entre la ironía y el sarcasmo: mientras que, en la primera, el punto de vista no asumido por el locutor
es positivo, en el sarcasmo el punto de vista no asumido por el locutor aparece como exageradamente negativo. El análisis
de distintos ejemplos tomados de columnas periodísticas de tres diarios españoles (El País, El Mundo, ABC) y tres franceses
(Le Monde, Libération, Le Figaro) nos permitirá mostrar importantes diferencias en las estrategias humorísticas y, en
particular, en el empleo de la ironía. Éste procedimiento predomina en las columnas francesas, pero en las españolas tiende
a aparecer más localmente dentro de contextos globalmente sarcásticos, que no dejan duda sobre las verdaderas opiniones
del periodista.
81
Análisis del Discurso. Oralidad
El alcance de la dimensión interpersonal en la realización de los textos:
un aporte a la teoría del registro
Valeria Ali
Universidad Nacional de Mar del Plata. Mar del Plata, Argentina
[email protected]
Nuestra propuesta de trabajo se inscribe en la línea de los estudios centrados en la noción de registro dentro del marco de la
Lingüística Sistémico Funcional (en adelante LSF). (Halliday, 1978, 1985, 2002, 2004; Eggins 2004.) La unidad de análisis,
en este marco, es el texto que se caracteriza por dos propiedades centrales: ser internamente cohesivo y externamente
consistente en registro. Así, la LSF concibe al texto, no aislado, sino en relación al contexto de situación en el que es
producido. Se postula una relación dialéctica texto-contexto; dicha relación supone una configuración del texto, en relación
a las variables del contexto situacional que le da lugar -definida como consistencia en registro- que estaría en relación de
mutua determinación con las tres dimensiones contextuales de campo tenor y modo. Esquemáticamente: el campo alude a la
acción social que involucra el lenguaje en uso; el tenor a las relaciones sociales entre los participantes y el modo al medio y
al rol que desempeña el lenguaje en dicha interacción. El presente trabajo intenta desarrollar un análisis focalizado en la
dimensión interpersonal: el tenor. Relevaremos ciertas características de la configuración del tenor, es decir, de la relación
entre los participantes en cuanto a los roles sociales que desempeñan, el estatus social que ostentan en términos de simetría
o asimetría, el grado de formalidad y la distancia social en tanto biografía interaccional de los participantes (Hasan 2009)
observando cómo dichas características propician o activan determinados supuestos contextuales que intervienen activamente en la selección de unas opciones sobre otras dentro del sistema de opciones disponibles. Proponemos así incluir en el
análisis del registro la configuración de un entorno cognitivo mutuo (Sperber & Wilson 1986) que se construye en la
interacción a partir de los participantes específicos y que tiene una incidencia directa sobre los recursos que apuntan a
realizar la cohesión interna del texto. El corpus sobre el que trabajaremos está constituido por fragmentos de un grupo de
entrevistas realizadas a alumnos del último año de la escuela secundaria en las que se consultó a los alumnos acerca de sus
planes para el futuro inmediato. La metodología que seguiremos en este trabajo es empírica y cualitativa. Su base es el
análisis de los recursos lingüísticos y pragmático-discursivos (Menéndez 2006, 2009) utilizados por los hablantes que serán
analizados en los términos que provee la LSF. En cuanto a la descripción del contexto tomaremos como base la propuesta de
la LSF, tal como lo señalamos, e intentaremos proveer una interpretación adicional en términos del entorno cognitivo, que
supone la interacción, que permita interpretar la selección de los recursos y estrategias presentes en los textos.
El campo y sus áreas temáticas en el habla del santarroseño.
Análisis de una encuesta
Ilda E. Barroso y Nora B. Forte
Instituto de Análisis Semiótico del Discurso. Facultad de Ciencias Humanas, UNLPam
[email protected]; [email protected]
La ponencia se enmarca en el Proyecto de Investigación «Estudio del léxico en el habla del santarroseño (Primera Etapa)»
(2007-2010) y tiene como objetivos centrales el relevamiento, la descripción y el análisis de los usos y frecuencias léxicas
del hablante santarroseño (La Pampa –Argentina).En este trabajo, examinaremos las muestras obtenidas de la primera
encuesta realizada. El centro de interés elegido fue «el campo» y las áreas temáticas seleccionadas fueron: delimitación de
los espacios, propietario y empleados, actividades rurales, ganadería, agricultura, herramientas, maquinarias, flora y fauna.
Para el diseño de las encuestas, se tuvo en cuenta el modelo empleado por el equipo de la Universidad Nacional de Córdoba
(Proyecto de estudio coordinado de la norma lingüística culta de las principales ciudades de Iberoamérica y de la Península Ibérica), dirigido por las Dras. Alicia Malanca, Mª Teresa Toniolo y M. E. Zurita, aunque con adaptaciones a la realidad
léxica de la comunidad santarroseña. Se prepararon preguntas cerradas y de respuesta abierta; estas últimas tuvieron como
objetivo indagar en la disponibilidad léxica de los informantes. Por otra parte, se incluyó material ilustrativo pues son
inductores de las respuestas solicitadas. De acuerdo con las metas propuestas, se seleccionaron 18 informantes alfabetizados
(6 con estudios primarios completos, 6 con estudios secundarios completos y 6 con estudios universitarios completos),
nacidos en Santa Rosa (o que hayan pasado la mayor parte de su vida en esta ciudad), mujeres y varones en equilibrada
proporción y pertenecientes a tres generaciones (la Primera abarca los hablantes de 20 a 35 años, la Segunda comprende los
hablantes de 36 a 55 años y la Tercera , los de 56 años en adelante).
Si bien la actividad laboral principal de la ciudad de Santa Rosa, capital de La Pampa, se concentra en el ámbito públicoestatal, se observa una fuerte presencia del campo en todos los aspectos de la vida cotidiana, no sólo por las grandes áreas
rurales circundantes sino, también, por el contacto continuo entre los habitantes de ambos espacios a propósito del comer-
82
Congreso de la SAL
cio, la educación, la salud, entre otros. El material recolectado da cuenta de que los informantes de la 3ª Generación
proporcionan más variabilidad de respuestas ante los estímulos temáticos; es decir, ofrecen más significantes para cada uno
de los conceptos solicitados. Evidentemente este grupo etáreo ha tenido un mayor contacto con el área rural, el cual se
traduce en los ejemplos de lexías simples y compuestas aportados.
La «despersonalización» en la interacción entre pilotos y controladores aéreos
Lorena M. A. de- Matteis1
Universidad Nacional del Sur – CONICET. Bahía Blanca , Argentina
[email protected]
La orientación de los participantes de una interacción hacia sus objetivos e identidades institucionales es, según los especialistas en el estudio discursivo de las interacciones producidas en entornos institucionales (Drew & Heritage 1998, Drew &
Sorjonen 2000) el rasgo definitorio de las mismas. Esta orientación se manifiesta en el habla de los miembros de una
institución de diversas formas y en todos los niveles de análisis lingüístico. En el caso de la interacción radiotelefónica que
se produce en la díada integrada por pilotos y controladores aéreos (P/C), uno de los principales mecanismos por los que se
comunica la identidad profesional entre los participantes de una interacción —y a los oyentes que se encuentran escuchando
los diálogos en la misma frecuencia de radio— consiste en la «despersonalización» de los enunciados. Algunos de los rasgos
en los que se traduce esta despersonalización son: a) el particular sistema de tratamientos nominales con función identificatoria,
tratamientos reglamentados por los organismos oficiales que regulan este tipo de comunicaciones; b) el reforzamiento
ocasional de dichos tratamientos mediante un artículo definido («el») y, por último, c) la desagentivación de los procesos
verbales que expresan las acciones características de la institución. En este trabajo, consideramos un corpus de interacciones
P/C reales registradas mediante la técnica de participante-observador en aeropuertos de la región lingüística correspondiente
al español bonaerense (Fontanella de Weinberg 2000), que luego fueron transcriptas siguiendo las convenciones de Sacks y
Jefferson (2000) y analizadas cualitativamente para explorar el papel de los aspectos mencionados en la construcción de un
discurso institucional cuya incidencia en la seguridad aeronáutica es central. Los resultados del análisis muestran que estos
rasgos de despersonalización construyen una representación casi aséptica de la actividad de vuelo, desvinculada de las
personas individuales: los hablantes adquieren importancia sólo en tanto representantes de sus respectivas organizaciones
aeronáuticas, es decir, de las aerolíneas o de los servicios de protección al vuelo. Los datos demuestran que la
despersonalización acentúa la pertenencia de los participantes a organizaciones en las que el profesionalismo y la concentración en la actividad son fundamentales para la seguridad aeronáutica. Objetivar a los agentes y a las acciones que éstos
desarrollan construye un entorno laboral en el que se pretende someter (o más bien disimular) la subjetividad frente a la
objetividad necesaria para tomar las decisiones y realizar las acciones que mantengan la seguridad aeronáutica.
Marcadores discursivos en textos narrativos orales
de la variedad de habla del NOA
Verónica Dudzicz
Universidad Nacional de Salta. Salta, Argentina
[email protected]
Este trabajo constituye un avance en una investigación más extensa que aborda el análisis de rasgos pragmáticos del habla
del Noroeste Argentino en la organización de discursos narrativos orales. En ella se analizan elementos léxicos que han
sufrido procesos de pragmatización o gramaticalización (Ridruejo, 2002), según el caso, para convertirse en organizadores
del discurso. El corpus está constituido por los Relatos folklóricos salteños de Margarita Fleming de Cornejo, volúmenes I
(1988) y II (1997).Hasta el momento, de su análisis se desprenden dos tipos de rasgos. En primer lugar, aquellos que pueden
atribuirse al contacto del español con el quechua —situación que aporta a la adscripción de la variedad de habla del NOA a
la zona del español andino—, por calco, transferencia o convergencia. En este grupo se incluyen el denominado «dice»
reportativo y la extensión de contextos de uso de la forma «ya», entre otros. El primero de estos rasgos constituye un caso de
pragmatización por el cual un elemento del español estándar ¯en este caso, la tercera persona del presente indicativo del
verbo decir¯ adquirió un valor que no posee en otras variedades y se convirtió en un operador pragmático. Este cambio
responde a la transferencia de un significado pragmático de la lengua quechua que en ella se manifiesta mediante elementos
gramaticales y que en el español estándar sólo puede expresarse por medio de una construcción sintagmática. Se trata de la
actitud del hablante frente a su enunciado expresada en los sufijos quechuas –shi/-si, que podrían traducirse como ‘me
dijeron que…’, ‘escuché que…’, (‘…pero a mí no me consta’). El «dice» reportativo compensa la falta de este valor pragmático en el sistema del español. Esto ocurre mediante la fijación de la forma léxica y su consecuente desemantización. En
el caso del uso extendido de «ya», ha tenido incidencia el valor pragmático del morfema quechua ña-, –ña ¯y su variante
despalatalizada na-, -na¯, que en el caso de los textos narrativos orales se compensa con el uso extendido del elemento
léxico español «ya», mediante su gramaticalización. Para este concepto, seguimos a Ridruejo (2002), quien lo define como
el tipo de cambio lingüístico por el cual un elemento pierde su significado proposicional para desempeñar una función
textual de relación entre proposiciones, quedando integrado en un paradigma junto con otras conjunciones. La
83
gramaticalización del «ya» le permite funcionar como ordenador temporal de la secuencia narrativa. El segundo tipo lo
constituyen los rasgos que corresponden a la evolución de formas propias del español y que caracterizan también el habla de
la región, por ejemplo, los usos particulares de «y», «entonces» y «que». Este trabajo se propone avanzar en el análisis de
estos últimos en aquellos casos que constituyen particularidades propias de la variedad de habla estudiada.
Las relaciones retóricas en la conversación coloquial
Luisa Granato y Marina Grasso
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. UNLP. La Plata. Argentina
[email protected] y [email protected]
Este estudio presenta un análisis de las relaciones retóricas en el nivel micro de las interacciones verbales orales y se basa en
la noción de que la comunicación se logra mediante una construcción compartida que llevan a cabo los participantes. El
marco teórico utilizado es el de la Teoría de la Estructura Retórica (TER) (Mann y Thompson, 1988; Taboada, 2004,
Taboada y Mann, 2005) que da cuenta de las partes que constituyen un texto y la forma en que se organizan así como
también de la manera en que dichas partes se conectan entre sí. Los autores de esta teoría consideran que existen núcleos y
satélites en cada texto y los definen como fragmentos separables que exhiben una relación entre sí, relación que consiste en
limitaciones en el núcleo, limitaciones en el satélite, limitaciones en la combinación del núcleo y el satélite y en el efecto que
producen. Respecto de la Teoría, Mann et el. (1992:44-45, en Taboada 2004) sostienen: «Las relaciones estructurantes de un
texto reflejan las opciones de organización y presentación del escritor; es en este sentido que la TER es retórica.» Extendemos esta afirmación a la interacción verbal. El objetivo de este trabajo es el de demostrar la aplicabilidad de la teoría
mencionada a la conversación coloquial mediante la identificación de los fragmentos núcleo y satélite que las componen y
elementos que dan coherencia interna. El corpus utilizado como base para este estudio está constituido por 44 conversaciones informales entre estudiantes universitarios divididas en los grupos A y B. En el grupo A, se discuten temas relacionados
con las instituciones en las cuales los hablantes cursan sus estudios y en el grupo B, se abordan temas que surgen espontáneamente en el desarrollo de los encuentros verbales. Los textos resultantes se analizan cualitativamente teniendo en consideración las características del contexto en el que ocurren. Los resultados obtenidos permitieron comprobar que es posible
explicar algunos aspectos contemplados en el marco conceptual seleccionado al tipo de interacciones del corpus. Cabe
señalar que, según nuestro conocimiento, este tipo de discursos no ha sido abordado anteriormente desde esta vertiente
teórica.
Evaluaciones simultáneas en conversaciones entre jóvenes
Marina Grasso y Karina Ibañez
UNLP. La Plata, Argentina
[email protected]; [email protected]
Hunston y Thompson (2001:6) sostienen que una de las funciones de la evaluación es la de «expresar la opinión del hablante
o escritor y, al hacerlo, reflejar el sistema de valores de esa persona y de su comunidad». Asimismo, la teoría de la valoración
de la Lingüística Sistémico-Funcional, (Martin y Rose, 2003; Hunston y Martin, 2005; Martin y White, 2005), entre otros),
estudia las evaluaciones de los hablantes como parte de los significados interpersonales del discurso. Estos autores describen también la vinculación entre las evaluaciones y los hablantes que las emiten a través del sub-sistema denominado
‘compromiso’. El mismo da cuenta de la mayor o menor distancia que podemos tomar respecto de la actitud que expresamos. Partiendo de la definición bajtiniana del carácter polifónico del lenguaje, es posible determinar la atribución de actitudes no sólo al hablante que las enuncia, sino también a otras personas, participantes o no de la interacción. En este sentido,
y en el ámbito de la conversación informal, los jóvenes ponen en juego distintas expresiones que reflejan en forma más o
menos transparente evaluaciones superpuestas. En este trabajo presentamos el análisis de un grupo de estas expresiones: las
construidas con los verbos quedar, parecer, hacerse. Para el mismo, se analizaron conversaciones informales pertenecientes
al proyecto «Cohesión y coherencia en la interacción coloquial» (Grupo ECLAR –Español de Chile y Argentina-, UNLP).
Estas conversaciones fueron realizadas por estudiantes universitarios de entre 18 y 28 años de edad y fueron grabadas en
audio. Siguiendo consideraciones de Eggins (2004), estos encuentros constituyen conversaciones entre participantes que
sustentan igual poder, cuyo contacto es frecuente- ya que los hablantes son, en su mayoría, amigos o compañeros de facultad- y que, en consecuencia, pueden compartir un compromiso afectivo alto. El estudio, efectuado mediante un análisis
cualitativo pormenorizado del corpus, permitió constatar que dichas expresiones ponen de manifiesto una determinada
actitud del hablante y, paralelamente, actitudes contrastantes de terceros.
84
Congreso de la SAL
Los solapamientos en la conversación como índices del acercamiento
interpersonal en la variedad rioplatense de español
María Belén Grisolía
UNMdP – CONICET. Mar del Plata, Argentina
[email protected]
La interacción social es el lugar fundamental de elaboración de la relación social (Mondada, 2001:68). Sin dudas, dentro de
la lingüística han sido los estudios de cortesía los que se han ocupado de estudiar la configuración de las relaciones sociales
a partir del uso de la lengua. El presente trabajo investiga, desde el marco teórico del Análisis de la Conversación (Sacks,
1974) y el Modelo de Cortesía (Brown y Levinson, 1987), el fenómeno de los solapamientos, es decir, de aquellas intervenciones de dos o más participantes que se superponen en el curso de la interacción, en un corpus conformado por cuatro
conversaciones (registradas auditivamente, de aproximadamente veinte minutos cada una) entre colegas hablantes de español variedad rioplatense. Nuestra hipótesis de partida sostiene que los solapamientos lejos de representar amenazas a la
imagen negativa en tanto invasión del espacio ajeno constituyen marcas de cortesía positiva en tanto son una prueba de
colaboración, de confianza y acercamiento interpersonal en conversaciones entre iguales desarrolladas por hablantes de
español variedad rioplatense. En función de dicha hipótesis desarrollamos, en primer lugar, un análisis cualitativo de cada
uno de los solapamientos identificados en las conversaciones del corpus para, en segundo lugar, proponer una tipología que
permita sistematizarlos. Los resultados del análisis cualitativo y su posterior clasificación confirman la hipótesis de partida.
Los tipos de solapamiento dominantes identificados en el corpus constituyen movimientos orientados hacia la construcción
y el afianzamiento de la confianza, el conocimiento mutuo y la colaboración que existe entre quienes participan de la
interacción y, en este sentido, son interpretados como movimientos de cortesía positiva.
La conversación en clases de ciencia en la escuela primaria
y el aprendizaje de palabras
Alejandra B. Menti y Celia R. Rosemberg
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología,
Matemática y Experimental, Universidad Nacional de Córdoba y Universidad de Buenos Aires, Argentina.
[email protected], [email protected]
El presente estudio se enmarca en conceptos teóricos de la perspectiva socio-histórica-cultural y de la psicolingüística. De
acuerdo con la teoría socio-histórica y cultural tanto el pensamiento como el lenguaje se desarrollan en un contexto social y
cultural (Vygotsky, 1988; Bruner, 1984; Nelson, 1996; Rogoff, 1993). Desde la psicolingüística, diversas investigaciones
(Gumperz, 1984; Beals y Tabors, 1995; Nelson, 1996; Tomasello, 1998; Weizman y Snow, 2001; Rosemberg y Silva, en
prensa) resaltaron la importancia que adquiere el contexto de interacción que caracteriza a las situaciones de enseñanza;
tanto en relación a la diversidad y complejidad del vocabulario que se presenta a los niños como en relación al sostén que
este contexto proporciona para el aprendizaje. Este trabajo se propone analizar los intercambios verbales entre la maestra y
los niños de 1º y 3º grado durante clases de ciencias, a fin de identificar la amplitud y la diversidad de vocabulario presente
en el discurso de las maestras, como así también, describir los movimientos interaccionales que las docentes emplean para
explicar palabras no familiares o desconocidas. El corpus del trabajo está conformado por transcripciones de observaciones
videofilmadas de 8 situaciones naturales de enseñanza registradas en 4 cursos, dos de 1º y dos de 3º grado de dos escuelas
públicas de la Provincia de Córdoba, una rural y una urbana. En cada curso se analizaron situaciones de enseñanza en las que
cada maestra desarrolló dos unidades temáticas, una del área de Ciencias Sociales y la otra de Ciencias Naturales. El análisis
cuantitativo de los datos se realizó utilizando el programa informático CLAN (Computarized Language Analysis), el cual
permitió obtener medidas cuantitativas de: 1) el número total y tipos de palabras pronunciadas por las maestras y 2) turnos
de habla de la maestra durante cada clase. El análisis cuantitativo se complementó con un análisis cualitativo de las intervenciones de las maestra analizadas a partir de un sistema de dimensiones y categorías (Menti y Rosemberg, 2009) que permitió
describir los movimientos conversacionales que emplean las maestras para apoyar el aprendizaje de palabras poco frecuentes o desconocidas. Los resultados evidenciaron diferencias en torno a la dimensión «actos en el tratamiento de vocabulario» a lo largo de los niveles de escolarización.
85
Algunos aspectos del posicionamiento intersubjetivo en la
entrevista periodística televisiva
María Leticia Moccero
Universidad Nacional de La Plata. Grupo ECLAR. La Plata - Argentina
[email protected]
Como parte del proyecto de investigación ‘Los géneros en la interacción verbal’ que se lleva a cabo en la Universidad
Nacional de La Plata y en el grupo ECLAR (El español de Chile y Argentina), en este trabajo abordamos el análisis del verbo
‘creer’ en primera persona como marcador de posicionamiento intersubjetivo en la interacción verbal. Desde el marco
teórico de la Teoría de la Valoración (Martin y Rose 2003, White 2003, Martin y White 2005), analizamos la funcionalidad
lingüística del verbo ‘creer’ como recurso utilizado por los hablantes para, por un lado, fijar su posición con respecto a las
proposiciones emitidas y por el otro, efectuar proyecciones acerca del posicionamiento de los receptores. En trabajos anteriores analizamos las ocurrencias de [(yo) (no) creo] en conversaciones informales entre estudiantes universitarios. En esta
oportunidad nos proponemos estudiar la utilización de la expresión en conversaciones institucionalizadas, específicamente
en entrevistas periodísticas televisivas. La primera aproximación a los datos permitió elaborar la hipótesis de que existen
diferencias entre el significado que la expresión proyecta en la lengua informal y en la lengua institucionalizada. El análisis
se realizó sobre la base de un corpus de 24 entrevistas televisivas. La comparación de los resultados obtenidos con los
resultados de la investigación anterior acerca de las conversaciones coloquiales, permite corroborar la hipótesis mencionada
y señalar que las diferencias se ponen de manifiesto tanto en la frecuencia de ocurrencia como en el efecto de contracción y/
o expansión dialógica de la expresión en los dos tipos de interacción estudiados.
La Forma Óptima en Pragmática Experimental
Luis París y Ester Car
Incihusa, Conicet. Mendoza, Argentina
[email protected]; [email protected]
La Evaluación es parte inherente y central de la Pragmática Experimental. Dado el objetivo comunicativo O1 y un número
indefinido de Formas {C1, C2, Cn, ...} que pueden funcionar como medios para lograrlo, Evaluación es el criterio para decidir
cuál de ellas es la forma óptima FO. Captar Evaluación presupone establecer los criterios -y la lógica de su interacción- que
determinan FO. En este trabajo proponemos la adición de la restricción «evite inducir al (riesgo de) perjuicio» o «ØIP» a la
lista de criterios que determinan la selección de FO y mostramos su interacción conflictiva con principios cognitivoscomunicativos en un corpus oral. Nuestro análisis se enmarca en una versión de Bidirectional Optimality Theory (Blutner
2008). La característica distintiva de Optimality Theory -la conflictividad de restricciones- aparenta ser el encuadre ideal
para los principios conversacionales que, en sus distintas versiones, postulan demandas que guían a los hablantes en direcciones potencialmente opuestas (‘sea explícito’ vs. ‘diga lo mínimo indispensable’). El desafío particular de nuestra propuesta es mostrar la articulación entre ciertas demandas de la «cortesía» (Brown y Levinson 1997) y aquellas de las máximas
conversacionales. La casuística de nuestra investigación ha sido extraída del corpus MOdEAS consistente en entrevistas de
admisión (EAs) en centro infanto-juveniles de salud mental. En toda EA, un grupo de profesionales entrevista a un menor y
un adulto acompañante con el objetivo de derivar al menor a un tratamiento específico. Una sección necesaria de EA es la
entrevista al menor (EAM), constituida por las siguientes partes: ‘i’ Conocimiento de la situación; ‘ii’ Presentación del
problema; ‘iii’ Confrontación; ‘iv’ Actividades; ‘v’ Relaciones Familiares; ‘vi’ Escuela; ‘vii’ Relaciones en la escuela; ‘viii’
Relaciones con amigos. En «Confrontación» el profesional necesita que el menor –aquí a solas con el entrevistador- confirme o no el relato previo del adulto, objetivo que se obtiene típicamente mediante la formulación de preguntas como:
(1) [...] ¿Hubo algo de lo que estuviste escuchando [que dijo tu papá] que te llamara la atención? [...]
(2) [...] ¿Y lo que dijo la mamá es así? [...]
(3) [...] ¿Y no escuchaste nada de lo que estuvo diciendo [la mamá]? Y a vos ¿Qué te parece? [...]
Estas formas satisfacen las condiciones formales de las preguntas (‘i’ el hablante no tiene certeza sobre la información que
pide; ‘ii’ asume que el oyente la conoce; ‘iii’ que querrá darla; ‘iv’ y se considera con derecho a pedirla). Sin embargo, no son
equivalentes; en particular, (1) es mejor que las otras o, más precisamente, es la FO porque, según nuestro análisis, no
transgrede «ØIP». Las dos restantes solicitan del menor una valoración del discurso materno y, por lo tanto, lo obligan a
arriesgar un vínculo afectivo esencial de su universo social. Ambas transgreden «ØIP» aunque en distintos grados; (2)
incurre en una violación severa al tratarse de una valoración veritativa diádica –uno de cuyos términos acarrea una descalificación total- mientras que en (3) el espectro de valoración es más amplio, permitiéndole al menor elegir un parámetro
evaluativo distinto y menos riesgoso. Existe un problema. Desde un punto de vista puramente cognitivo (2) es superior a (3)
e incluso a (1) porque expresa explícitamente el objetivo del hablante. Nuestra propuesta capta esta tensión al establecer una
jerarquía relativa a EAM en la que (1) es FO en un ranking de principios en conflicto donde «cortesía» prima sobre «claridad». Ante una situación idéntica los hablantes se comportan verbalmente de manera distinta. La Pragmática Experimental
puede evaluar esas conductas verbales mediante una jerarquía de criterios dependiente del contexto.
86
Congreso de la SAL
La función de la modalidad interrogativa: una comparación entre las entrevistas
radiofónicas y la conversación informal
Guillermina Piatti
IdIHCS (Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales). Facultad de Humanidades y Ciencias de la
Educación, UNLP
[email protected]
En el marco del proyecto del programa de Incentivos para la Investigación «Los géneros en la interacción verbal», que se
desarrolla en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP, este trabajo se centra en la funcionalidad
de la modalidad interrogativa en las conversaciones informales y en las entrevistas radiofónicas como muestra de habla
institucionalizada. Se parte de la hipótesis de que existen diferencias en los significados que la expresión modalizada
proyecta en los dos tipos de textos analizados. Se llevó a cabo un análisis cualitativo veinticuatro entrevistas radiofónicas y
veinticuatro conversaciones informales, estas últimas extraídas del corpus del proyecto mencionado. Los resultados obtenidos permitieron comprobar que, como se ha señalado en los estudios del discurso de las entrevistas en los medios, la
estructura pregunta-respuesta parece funcionar como un rasgo prototípico, si bien es posible hallar casos en que este par,
relacionado con los roles de entrevistador/entrevistado, se manifiesta de modos diferentes. De todos modos, tal como sostiene Charaudeau (1997), la pregunta actúa como recurso provocador del acontecimiento, a través del cual el periodista intenta
lograr una respuesta que pueda ser noticia para su audiencia. Asimismo, en la conversación informal, la modalidad interrogativa se produce recurrentemente y se relaciona con el desarrollo del dinamismo discursivo (Heinemann 2008), aunque se
hace necesario distinguir su funcionalidad como forma de elicitar información y como recurso de heterogeneidad encubierta
al servicio de la autoafirmación del hablante.
Estructura Temática en Instancias Narrativas de Entrevistas de Admisión
Grisel Salmaso
Becaria CONICET- JTP efectiva Facultad de Filosofía y Letras, UNCuyo
[email protected]
En el marco del proyecto MOdEAS, cuyo objetivo es modelizar Entrevistas de Admisión (EAs) en Salud Mental de Centros
Infanto Juveniles de Mendoza, mi investigación se centra en el análisis de la estructura y función de Instancias Narrativas
(INs). Las INs de EAs son íntegramente espontáneas¯al ser constituyentes de conversaciones semi-estructuradas¯y
coproducidas ¯generadas por las intervenciones de Pacientes y Profesionales (Pas y Pros). Debido a que las categorías
narratológicas existentes ¯Relatos, Narraciones, Anécdotas, Exempla y Observaciones¯ (Labov (1986), Plum (2004), Martin
& Rose (2007)) fueron creadas utilizando INs escritas o INs orales pero inducidas, resultan ineficaces para el análisis de las
INS de las EAs. Por lo tanto, el objetivo general de mi investigación es redefinir una tipología de INs que se adecue a la
oralidad espontánea. Este trabajo enriquece esa redefinición de las categorías narratológicas con un análisis de sus estructuras temáticas (Halliday & Matthiessen (2004) y Taboada (1995)). Son cuatro los aportes que proporciona mi análisis temático. Primero, permite fijar los límites de las INs dentro de las EAs. Debido a que las EAs son conversaciones con estructura
esquemática compleja¯diversos constituyentes con funciones varias¯resulta poco sencillo establecer con precisión dónde
comienza y termina cada constituyente. Para realizar la delimitación de las INs, típicamente se tiene en cuenta el tema del
que tratan y/o la toma de turnos de los participantes. El análisis temático proporciona una herramienta más para realizar
dicha delimitación, ya que –según mi hipótesis- se utilizan temas tópicos marcados al inicio y finalización de cada IN. Éstos
son en general los participantes (ej. «porque él decidió separarse») y, en algunas ocasiones, circunstancias de lugar y tiempo
que ocurren típicamente en la ‘orientación’ (ej. «y a partir de la separación ¿Cómo fue la relación con los chicos?») o en la
‘reorientación’ (ej. «y bueno hasta el día de hoy no tengo respuesta») para orientar la IN al tiempo de habla. Además, los
temas tópicos marcados se utilizan para la delimitación interna de las INs, es decir, para marcar el cambio de un constituyentes a otro (ej. «en primer grado se quedó», ejemplo que marca la finalización del ‘registro de eventos’ y comienzo de la
‘disrupción’ en un Exempla). Otro aporte relevante que arroja el análisis temático es que permite la detección de elementos
que resaltan los constituyentes evaluativos. En la mayoría casos tanto Pros como Pas utilizan reiteradamente temas tópicos
marcados para referirse al participante evaluado (ej. «él tiene ideas, él va a una iglesia evangélica, él se cree que es un profeta
de Dios», utilizado en tres cláusulas consecutivas de la ‘evaluación’ de un Relato). Por último, el análisis temático permite
identificar el método de desarrollo de las INs. Éstas están organizadas en términos de participantes en posición temática y
sus acciones, pensamientos, etc. en posición remática. La característica especial del método de desarrollo es el uso de temas
tópicos marcados para los participantes «protagonistas», quienes en general son el narrador y el participante evaluado.
87
Las cláusulas de las narrativas orales de experiencia personales.
Un propuesta de clasificación
Mariana Szretter
Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires
[email protected]
Labov (1997) propone una clasificación de las cláusulas de las narrativas de experiencia personal, basada en las posibilidades de movimiento de dicha cláusula dentro de la narrativa. Distinguirá, así, las cláusulas libres (con rango de movimiento
sin limite), las narrativas (con rango de movimiento 0), las restrictas y las coordinadas (con rango de movimiento restringido
por la presencia de otras cláusulas. Nos proponemos demostrar que esta clasificación no da cuenta de todas las cláusulas y
deja algunos fenómenos sin explicar. Esto se debe a que Labov intenta explicar la narrativa desde la narrativa misma y se
propone realizar una suerte de gramática textual que le permita describir las narrativas y clasificar sus partes. Entendemos
que este problema en la clasificación de las cláusulas surge del hecho de no tener presente que en la narrativa se cruzan tres
tiempos diferentes: el de los hechos narrados (T1), el de la narrativa (T2), y el de la interacción en el que la narrativa tiene
lugar (T3). En otros términos, no es posible dar cuenta de la función de todas las cláusulas si no tenemos en cuenta el evento
comunicativo en que la narrativa se llevó a cabo, y en particular los roles que asumen los participantes. Al clasificar las
cláusulas solamente según sus posibilidades como piezas dentro de la narrativa, el analista olvida su dimensión comunicativa
e interaccional. Proponemos, entonces, una clasificación de cláusulas que permita saltar este obstáculo y permita entender a
la cláusula no sólo como un engranaje en el nivel textual, sino también como una instancia de la estrategia del narrador
(propias del T2) y del hablante en la relación particular que se establece entre los interlocutores (propias del T3). Desde esta
perspectiva, proponemos pensar a las cláusulas no como portadoras de una única función (narrativa, evaluativa, de orientación, etc.) sino que se trata de un problema de grados de funcionalidades; deberemos establecer en qué medida una cláusula
es más narrativa que otras y a su vez más narrativa que evaluativa, por ejemplo. Esto es así, ya que la estrategia del testigo/
narrador/hablante se juega en los tres niveles permanentemente y con estrategias y objetivos diferentes que se combinan.
Para demostrar esto, nos proponemos analizar un cuerpo de narrativas sobre experiencias personales de robos. Expondremos algunas de las dificultades que la clasificación propuesta por Labov presenta a la hora del análisis y esbozaremos una
propuesta de clasificación.
88
Congreso de la SAL
Didáctica de la Lengua
El discurso divulgativo de la salud en la nacion.com y corrieredellasera.it.
Análisis discursivo y propuestas didácticas
Acevedo de Bomba, Elena y María del Carmen Pilán
INSIL – Departamento de Idiomas Modernos –Facultad de Filosofía y Letras –UNT. Tucumán – Argentina
[email protected]; [email protected]
Términos tales como bruxismo, depresión post-parto, Sida en español; cancro, osteoporosi, incontinenza en italiano, si bien
corresponden al discurso especializado de la medicina, aparecen en los artículos de divulgación científica en el periodismo
digital de una y otra lengua. Entendemos por textos de divulgación científica a todos aquellos que difunden el conocimiento
científico entre un público general sin circunscribirse a ámbitos académicos específicos. El objetivo del presente trabajo es
demostrar a través del análisis discursivo que las temáticas abordadas y la terminología empleada trascienden los espacios
locales y los límites nacionales. De esta manera, los textos divulgativos que forman nuestro corpus extraídos de las secciones Salud-lanacion.com y Salute del Corriere.it permiten el abordaje aúlico de este género discursivo con el objeto de
favorecer el conocimiento compartido desde una perspectiva social e intercultural de los aprendizajes. Para la didactización
de los textos seleccionados tendremos en cuenta los siguientes parámetros (Diadori, 2008): complejidad lingüística (variedades sociolingüísticas, léxico general y terminología, sintaxis), tipología textual (características del género divulgativo,
densidad terminológica), estructura del discurso (organización discursiva: enunciación, punto de vista, polifonía,
referencialidad, procedimientos de cohesión y coherencia), relevancia para el aprendiente (estudiantes universitarios de las
Carreras de Psicología, Letras, Ciencias de la Comunicación, Ciencias de la Educación, Historia, Geografía, Filosofía),
momento del recorrido didáctico en el cual se empleará esta actividad, habilidades lingúístico-comunicativas a desarrollar
(cursos de Lecto-comprensión y cursos de Lengua Extranjera), como también se describirán las técnicas didácticas utilizadas. Este análisis nos permitirá establecer comparaciones entre las contrucciones textuales de ambas lenguas y sus contextos
de producción.
La lingüística sistémico-funcional en la formación universitaria
de profesores de inglés
Zelmira Alvarez
Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata. Mar del Plata, Argentina
[email protected]
Esta presentación propone explorar prácticas áulicas que den cuenta de algunas de las contribuciones que la lingüística
sistémico-funcional (Halliday 1994, Halliday y Matthiessen 2004) puede realizar en la formación universitaria de profesores de inglés. Partiendo de la noción de lenguaje como potencial de significado se propondrán abordajes textuales que
exploren sistemas de opciones a partir de los cuales los hablantes/escritores hacen su elección de significado. Se trata de
crear conciencia en los estudiantes del potencial polisistémico del lenguaje (Matthiessen 2009), partiendo de la interpretación del lenguaje como un sistema de sistemas. Se explorarán distintas manifestaciones de este principio en una variedad de
tipos textuales aludiendo a la naturaleza de la variación lingüística en relación al género y el registro en el que los textos se
inscriben. Se trabajarán las relaciones entre gramática, registro y género (Martin 2007) proponiendo diferentes formas de
integración en actividades ejemplificadas a través de prácticas de las asignaturas Gramática Inglesa I y Gramática Inglesa II
del Profesorado de Inglés de la UNMDP. En estas prácticas, se verán los conceptos de estratificación e instanciación aplicados al análisis de los textos y se orientará a los estudiantes a interpretar la manera en que las metafunciones ideativa,
interpersonal y textual se ven reflejadas en la gramática del texto. Finalmente se intentará justificar la incorporación de
aportes de la lingüística sistémico-funcional como perspectiva teórica general sobre cuya base andamiar los contenidos no
sólo de Gramática Inglesa I y II sino de las otras asignaturas de las áreas de Fundamentos y Habilidades Lingüísticas con el
propósito de mejorar la percepción de los estudiantes acerca de los distintos sistemas de opciones con que cuentan los
hablantes/escritores para realizar elecciones estratégicas en relación con el género, el registro, el discurso, la lexico-gramática y la fonología.
Interacionismo sociodiscursivo, ensino de língua e os gêneros textuais
Hiliana Alves dos Santos Nascimento y Marígia Ana Aguiar
Universidade Católica de Pernambuco. Recife, Pernambuco,Brasil
[email protected]; [email protected]
Considerando as exigências da sociedade e a necessidade de um modelo de educação pautado no «desenvolvimento humano», este trabalho se propõe suscitar reflexões teóricas e metodológicas sobre a responsabilidade da escola diante dos
89
desafios propostos pelos estudos acadêmicos e pelos sistemas educacionais na formação de professores de língua portuguesa. Sugere-se, para a discussão, os aportes teóricos guiados pela perspectiva do Interacionismo Sociodiscursivo proposto
por Jean Paul Bronckart, a influência de Michael Bakhtin e Lev Vigotsky, assim como as contribuições de Bernard Schneuwly,
Joaquim Dolz e Luiz Antônio Marcuschi. Conscientes de que a escola se apresenta como promotora da sistematização do
conhecimento que envolve a questão dos gêneros textuais no processo de desenvolvimento dos sujeitos como atores envolvidos
em práticas sociais concretas, bem como na formação da consciência prática, crítica e reflexiva dos discentes diante das
situações de uso da língua e consequentes coerções sociais, defendemos que é na formação do professor que se forma a
consciência de que é possível viabilizar o acesso do aluno ao universo dos textos que circulam socialmente, ensinando-o a
produzi-los e a interpretá-los (PCN, 1997 p.30). Assim, acreditamos que se faz necessário que a inserção dos gêneros
textuais nas escolas vise a uma articulação com a sua utilização na sociedade, e que não se restrinja o ensinamento de Língua
a simples situações de análise lingüística. Para isso, sugerimos que, na formação do docente, haja um aprofundamento do
conhecimento teórico em relação às inovações destinadas ao ensino de Língua e, portanto, do trabalho com gêneros textuais.
Para isso, é indispensável que se considere a inclusão, nos programas curriculares dos cursos de licenciatura, o trabalho com
gêneros, promovendo uma reflexão sobre a adoção de outras formas de pensar o fazer pedagógico no que diz respeito ao
ensino de língua, visando à ascensão intelectual e social do aluno. Com isso, se estará oferecendo possibilidade para a
criação de programas curriculares articulados às seqüências e simultaneidades coerentes para com o ensino de leitura e
escrita na sala de aula através de textos, em consonância com as propostas do interacionismo sociodiscursivo, como proposto
pelos teóricos mencionados neste trabalho.
Las competencias del Área de Lengua en los libros de textos escolares
María Julia Amadeo
Facultad de Educación Elemental y Especial - UNCuyo. Mendoza, República Argentina
[email protected]
El presente trabajo se enmarca en el Proyecto de Investigación: «Concepciones explícitas y / o subyacentes de lenguaje oral
y escrito en libros de texto del primer ciclo de educación básica». La comunicación pretende dar cuenta qué aspectos de las
competencias propias del Área de Lengua y Literatura se desarrollan a partir de las propuestas editoriales. Partimos del
análisis de un corpus de libros destinado al primer ciclo de la EGB. Asumimos que las competencias propias del área son la
Comprensión, la Producción de textos orales y escritos, literarios, no literarios y de exploración estética y la Reflexión sobre
los hechos del Lenguaje y de la Literatura. El análisis de los libros nos habilita a sostener que las propuestas editoriales
parecen mantenerse fieles al mandato fundacional de la educación básica privilegiando el desarrollo de la literacidad escrita
por sobre la oral. Respecto de la lectura, llama la atención el escaso trabajo sobre las estrategias léxicas y microestructurales.
Se enfatiza, en cambio, en diversas estrategias pragmáticas. Al respecto cabe preguntarse si se puede comprender lo que el
texto no dice y lo que el autor quiere decir para tomar una posición frente a lo dicho sin comprender lo que el texto dice. Lo
que se hace aquí es llamar la atención sobre la posibilidad de que algunos libros escolares promuevan, en ocasiones, algunas
lecturas «aberrantes».
Con referencia a la lectura, los intentos de trabajar la escritura no responden siempre a una lógica de uso sino que se
relacionan más con las prácticas escolares tradicionales toda vez que muchos de los textos que se les hace escribir a los niños
sólo se escriben en la escuela y para la escuela. Si bien se modela la operación de planificación a nivel de organización de los
contenidos a desarrollar, esta planificación no se hace tomando los aspectos pragmáticos de la escritura. No se promueve la
revisión y reescritura. Con respecto a la reflexión sobre los hechos del lenguaje y de la literatura, los libros analizados
parecen limitarse solamente al reconocimiento de algunas unidades lingüísticas. Consideramos que el análisis de qué aspectos de las competencias propias del área se trabajan en los libros escolares puede aportar insumos interesantes a la hora de
seleccionar un buen libro escolar.
La narrativa de las prácticas educativas
como recurso metodológico de la investigación-acción
Marta Avila, Nora Pereyra y Susana Molina
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de Catamarca. Catamarca, Argentina
[email protected]
Este trabajo surge del proyecto «La investigación de las prácticas docentes en la carrera Profesorado en Física como proceso
de transformación tanto de la formación inicial como de la continua». Entre sus objetivos figuran: 1) Reflexionar objetivamente sobre las experiencias pedagógicas de clase, 2) Reconocer las distintas concepciones sobre la enseñanza y el aprendizaje que subyacen en las prácticas educativas y 3) Indagar sobre los modelos didácticos adoptados. Se parte del supuesto que
el conjunto de prácticas cotidianas constituye un fuerte contexto formativo real para los profesores, porque es a partir de ella
que cada docente se apropia de conocimientos, valores, formas de vivir y sobrevivir en las instituciones. Cada docente
socializa así su particularidad y toma de la cultura escolar aspectos para su formación profesional. Esta investigación se
desarrolla a partir del paradigma interpretativo y constructivista y propone reducir la distancia entre investigador e investi-
90
Congreso de la SAL
gado. Esto implica un cambio de perspectiva epistemológica en el sentido de la unidireccionalidad del vínculo entre los
sujetos y pasar a la comunicación bidireccional que lleve al logro de una transformación mutua donde ambos sujetos
compartan el proceso de conocimiento. El discurso pedagógico sostiene la representación que el docente tiene de su práctica
y de su realidad educativa. La producción de conocimiento consiste en el conocimiento hipotético de la realidad social
estudiada donde las hipótesis sobre las situaciones de clase permiten disponer de un marco interpretativo de la práctica
docente. Como herramientas metodológicas utilizadas en la investigación-acción, de tipo cualitativo, se consideran la narración y el estudio de casos. La narración brindó a los docentes la posibilidad de volver sobre lo dicho y vivido durante la clase
a través del lenguaje. Constituye una vía válida para la transformación de la propia práctica docente. Se trabajó con dos
casos, profesor experimentado y profesor novato o practicante, que dictaron clase en diferentes cursos de 8ºAño de la
Educación General Básica de la escuela que depende de la Universidad Nacional de Catamarca. Los cursos donde se
dictaron las clases fueron seleccionados atendiendo a algunas características comunes como tema dictado, nivel cognitivo
de los alumnos, comunicación, interés, etc. La narración la realizó cada docente una vez dictada la clase y refirió a temas
básicos de pedagogía. La reconstrucción crítica de las clases involucra procesos metaanaliticos lo que implica colocar
conceptualmente las representaciones sociales en condiciones de ser contrastadas con la experiencia vivida, atender objetivamente distintos marcos interpretativos y asumir una actitud de vigilancia para evitar una comprensión distorsionada de la
realidad. Esta investigación considera en esta instancia la exigencia de validación mediante la triangulación de datos provenientes de distintos informantes (intersubjetividad) y metodológica (entre las observaciones de clase y las narraciones de los
docentes que dictaron la clase) y la convicción de que no se busca generalizar sino preservar diferencias y descubrir recurrencias.
De los datos surgieron estas categorías: patrón contenido y patrón interactivo, transposición didáctica y compromiso ético
profesional. Estas categorías permitieron elaborar inferencias sobre algunas condiciones personales de los docentes investigados e identificar determinadas competencias profesionales. Esta ponencia presenta los relatos de los docentes y el análisis
correspondiente estuvo orientado por distintos referentes teóricos lo que posibilitó identificar modelos de enseñanza aprendizaje subyacentes. Se considera la posibilidad de transformación de las prácticas en la medida que los docentes a través de
la reflexión puedan llegar a la atribución de sentido de la realidad y a la adopción de modelos didácticos que resignifiquen
el rol docente a partir del reconocimiento de la propia identidad profesional.
Análisis lingüístico-discursivo de un texto de especialidad en Inglés
María Rosa Bennasar y María Eugenia Cabral Leguizamón
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología y Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de Tucumán. Argentina
[email protected]; [email protected]
El objetivo principal del siguiente trabajo es realizar un análisis lingüístico-discursivo de un texto de especialidad en inglés:
«Rocks, Minerals and Fossils», extraído de un libro de divulgación científica. Dicho texto puede ser utilizado como material
didáctico en las clases de lecto-comprensión y traducción de textos en la Facultad de Agronomía y Zootecnia, Filosofía y
Letras y Ciencias Exactas y Tecnología (UNT). Nos proponemos analizar la microestructura del texto teniendo en cuenta la
segmentación en unidades de sentido de los párrafos que lo conforman y comprobar si se cumplen las normas de textualidad
en el texto en cuestión.
Con respecto al marco teórico, seguiremos la propuesta de Adam (1999, 2005) en relación a la segmentación de las unidades
que forman un texto. Este autor diferencia oraciones tipográficas, separadas por diferentes signos de puntuación de oraciones semántico- sintácticas, organizadas de acuerdo a las reglas gramaticales de cada lengua. Asimismo, adoptaremos la
propuesta de Beugrande y Dressler ((1981, 1997) acerca de las normas de textualidad que «nos permiten saber cómo
funcionan los textos en la interacción comunicativa». Para estos autores, «las acciones de producción y de recepción de
textos han de entenderse no únicamente como procesos lingüísticos sino también como una forma de actividad discursiva
relevante con respecto al cumplimiento de un plan o a la consecución de una meta determinada prevista intencionadamente
por el productor y que necesita la aceptación del receptor».
El problema de investigación es, en este caso, determinar si las marcas enunciativas presentes en nuestro texto corresponden
a la enunciación de un discurso lógico, teórico-científico, y observar si se cumplen las normas de textualidad que hacen de
un texto un todo coherente y cohesivo.Los procedimientos llevados a cabo para abordar este problema fueron la
microsegmentación del texto seleccionado por medio del análisis sintáctico semántico que relaciona la forma gramatical y el
significado de las proposiciones.Por medio de este análisis lingüístico discursivo, concluimos que el texto sirve como un
punto de encuentro entre el enunciador y el receptor a partir de las marcas enunciativas presentes: los tiempos verbales,
estructuras gramaticales recurrentes y la presencia del enunciador. Respecto de las vías abiertas de continuación de este
trabajo, nos proponemos establecer lineamientos para futuras investigaciones que incluyan la aplicación del mismo prototipo textual en otros textos con el objetivo de que el alumno juzgue si las marcas enunciativas observadas, corresponden al
discurso lógico científico.
91
El texto argumentativo como una estrategia participativa para el fortalecimiento
de competencias comunicativas en los estudiantes del 2do. año de Servicios
Administrativos de la Escuela Técnica Robinsoniana «Dr. Ambrosio Perera»
Noralis Barradas e Ignavic Anzola
Instituto Pedagógico de Barquisimeto. Venezuela
El presente trabajo, es un estudio de campo, inscrito en la línea de investigación didáctica aplicada a la enseñanza de la
lengua materna, el cual tiene como objetivo aplicar un plan de acción a partir de la utilización del texto argumentativo como
una estrategia participativa para el fortalecimiento de competencias comunicativas significativas durante el aprendizaje de la
lengua materna en los estudiantes del segundo año de servicios administrativos de la Escuela Técnica Comercial Robinsoniana
«Dr. Ambrosio Perera» del estado Lara, Venezuela. La población estuvo conformada por 32 estudiantes del segundo año,
entre los instrumentos de recolección de la información se encuentra un cuestionario (a) fundamentado en una entrevista al
docente del curso, a los estudiantes se les aplicó un instrumento (b) tipo guía didáctica para indagar por medio de esta
actividad las competencias comunicativos que estos estudiantes poseen. La investigación permitió diagnosticar el bajo nivel
de competencias comunicativas que estos utilizan con relación al uso de producción textual y permitió realizar un plan de
acción en el cual se utiliza la lectura, como primer paso para concebir la escritura y de esta manera obtener que estos
estudiantes produzcan textos argumentativos y a su vez estos textos le sirvan como una herramienta de participación con la
finalidad de que se desarrolle la triada lectura, escritura y expresión verbal, para ello se postula el trabajo con la teoría de
Hayes y Flower de comprensión y producción de textos y Armando Morles sobre la producción de textos argumentativos.
Luego se procedió a la ejecución de este plan de acción, dando como resultado que los estudiantes trabajaran en el aula la
triada lectura, escritura y expresión verbal, fortaleciendo de esta manera sus competencias comunicativas al mismo tiempo
que emitían opiniones de forma crítica y reflexiva de su realidad social por el uso del texto argumentativo como una
herramienta para ello.
Las acciones docentes y sus efectos
en la enseñanza–aprendizaje de una lengua extranjera
Ana María Bocca y Nélida Beatriz Vasconcelo
Institución de Nivel Universitario. Facultad de Lenguas- Universidad Nacional de Córdoba.
Córdoba, Argentina.
[email protected], [email protected]
El pensamiento del profesor ha adquirido una importancia muy significativa durante los últimos años como campo de
investigación para indagar en las acciones que tienen lugar en las aulas. El interés de la investigación se ha centrado en la
concepción de la enseñanza como una actividad del pensamiento, como así también en la de los profesores que construyen
sus propias teorías sobre la enseñanza y no como personas que dominan un conjunto de teorías desarrolladas por especialistas de la educación. Es a partir de esto que la actuación profesional de los docentes comienza a ser estudiada ampliamente.
A mediados de los años 70, y como resultado de las teorías cognitivas que relacionan cognición y acción, se desarrollan
líneas de investigación que ponen el acento en los procesos de pensamiento, creencias, representaciones y saberes de los
docentes y la implicancia que éstos tienen en su práctica. La meta de la investigación sobre las teorías implícitas de los
docentes es convertir en explícitos y visibles los marcos de referencia por medio de los cuales éstos procesan la información
con el propósito de aumentar la eficacia de sus prácticas. Los inicios de estos nuevos paradigmas están en la obra de P.
Jackson (1968), éste destaca la importancia de describir el pensamiento y la planificación de los profesores en el momento
«pre-activo e interactivo» para entender los procesos que tienen lugar en el aula. Woods (1996) adopta el término BAK
(beliefs, assumptions, knowledge). Es decir, distingue entre conocimientos, suposiciones y creencias. Los primeros se refieren a los conocimientos convencionales, los segundos a la aceptación temporal de un hecho que aceptamos como verdadero
y las creencias son proposiciones que no se pueden demostrar y por lo tanto son motivo de discrepancia. De mayor a menor
certeza estarían: creencias, suposiciones, conocimientos. El autor advierte que hay algunas zonas donde se solapan algunos
conceptos con otros. El presente trabajo forma parte de un proyecto de investigación que estamos realizando en la Facultad
de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba, titulado «Estudios de las acciones docentes áulicas y sus principios
subyacentes en profesores de español e inglés como lengua extranjera» (SECYT), dirigido por la Magíster Susana Liruso. El
objetivo de esta investigación es la comprensión e interpretación de las acciones docentes áulicas de profesores de español
y de inglés como lengua extranjera con el fin de establecer de que manera una acción docente se vincula con el conocimiento
de ese docente y como se refleja en su discurso pedagógico y realizar comparaciones entre las acciones docentes de los
profesores de las dos lenguas estudiadas.
92
Congreso de la SAL
Géneros textuales en la clase de inglés como lengua extranjera:
las cartas de reclamo.
Cristina Boccia, Virginia Brain, Ivana Buffa, Alejandra Farías y Viviana Nardecchia
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza, Argentina
[email protected]
Los géneros textuales ocupan un rol central en la enseñanza de una lengua extranjera como contexto inmediato para la
presentación, práctica y producción de recursos lingüísticos (léxicos y gramaticales) y como objetos de estudio en sí mismos. Se entiende por género textual, desde la Lingüística Sistémica Funcional (LSF), marco del presente trabajo, los procesos sociales convencionalizados y orientados a la concreción de un propósito comunicacional que son parcial o totalmente
implementados por medio del lenguaje (Martin y Rose 2008). Dada la centralidad de los géneros textuales en el aprendizaje
de una lengua extranjera, se ha abordado el análisis de textos frecuentemente encontrados en libros para la enseñanza del
inglés como lengua extranjera (ILE) en nuestro medio. Este constituye el objeto de estudio más general de un proyecto
mayor (Análisis de las propiedades estructurales y lingüísticas de géneros textuales frecuentemente encontrados en libros de
texto para la enseñanza del inglés como lengua extranjera, Departamento de Inglés, FFyL, UNCuyo) en el cual se enmarca
el presente trabajo. Nos proponemos en este trabajo explorar las características contextuales (genéricas y de registro) y
lingüísticas (semánticas y léxico-gramaticales) del género cartas de reclamo tal y como aparecen en los libros de ILE y
compararlas con ejemplares auténticos del mismo género. Esto permitirá una primera evaluación de las características
contextuales y lingüísticas de los textos con los que se trabaja con estudiantes de inglés como lengua extranjera tanto en
actividades orientadas a la comprensión de los textos o bien a su producción. Se procura explorar su rol como modelos
representativos de textos auténticos prototípicos. Esta primera aproximación a los textos permitirá luego el estudio del
tratamiento didáctico que reciben los mismos en los libros de ILE. Además se analizarán las formas en las que la intervención didáctica del profesor, informada por el análisis textual, puede fortalecer la selección y el tratamiento de los textos.
Todos estos constituyen objetivos del proyecto mayor anteriormente mencionado.
El verbo: reflexiones sobre su enseñanza en la nueva Escuela Secundaria
María Paula Bonorino
Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina
[email protected]
El proyecto UBACyT1 Léxico, gramática y texto. Aspectos cognitivos y aplicados, estudia el problema de la palabra como
instrumento cognitivo y comunicativo, tanto desde una perspectiva léxico-sintáctica como en cuanto a su utilización textual.
En correspondencia con el planteo general, se trazaron objetivos específicos que incluyen, entre otros: a) la elaboración de
un marco teórico que tenga en cuenta a las diferentes clases de palabras como elementos léxicos con una determinada
configuración morfosemántica que, al operar en relación sintagmática, van conformando unidades significativas mayores
cada vez más amplias —sintagmas, oraciones, párrafos, textos—; b) el desarrollo de una metodología específica para
implementar la propuesta, basada en el desenvolvimiento de habilidades cognitivo-lingüísticas y metalingüísticas (de reflexión sobre la lengua), que permitan al estudiante mejorar su desempeño en la comprensión y producción textual; c) la
implementación en escuelas de distintos niveles socioculturales y económicos de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano
bonaerense de experiencias didácticas relativas a la propuesta teórico-metodológica elaborada. El presente trabajo se centra
en este último objetivo. Partimos de dos supuestos: el primero se relaciona con el objetivo a) del proyecto; el segundo se
centra particularmente en el verbo, considerada como «la categoría léxica nuclear que contiene en germen la estructura
argumental y organiza la sintaxis oracional» (Albano, Giammatteo y Trombetta 2009).
Nos interesa, por lo tanto, investigar la concordancia entre el actual diseño curricular, el marco teórico elaborado dentro del
proyecto y las representaciones que tienen alumnos y docentes acerca del verbo como clase de palabra en la que confluyen
aspectos morfológicos, sintácticos, semánticos y discursivos. Para ello elaboramos una serie de pruebas diagnósticas cuyos
resultados nos interesa presentar en esta comunicación. La primera de ellas intenta dar cuenta de cómo los distintos criterios
mencionados anteriormente inciden en el reconocimiento y uso de verbos en alumnos de los primeros tres años de la
enseñanza secundaria, es decir, de estudiantes que oscilan entre los 12 y 15 años. La particularidad de este grupo de alumnos
es que pertenecen a una escuela periférica de la zona sur del conurbano bonaerense. La segunda prueba tiene como objetivo
realizar un relevamiento de las representaciones acerca de la enseñanza de la gramática, en especial de las clases de palabras,
que tienen los docentes del último año de la escuela primaria y los docentes del nivel secundario. Nos proponemos, además,
explicitar los supuestos sobre los que se asientan tales representaciones y, sobre esa base, plantear lineamientos generales
para el diseño, gradación y aplicación de pruebas que permitan evaluar el grado de conocimiento que tienen alumnos y
docentes sobre esta clase de palabra tan rica como compleja.
93
Aplicación de secuencias didácticas para el desarrollo de competencias de
escritura en alumnos de escuelas insertas en contexto de pobreza
Mirta Liliana Cantoli
UCALP. Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada. La Plata, Argentina
[email protected]
Se presentan los resultados de un trabajo de investigación que se propuso la indagación de la influencia de la aplicación de
secuencias de intervención didáctica en los resultados de competencias de los alumnos de instituciones educativas en
contextos de pobreza. Se planteó un diseño integral en dos etapas, cada una de ellas conformada por diversas fases de
intervención. El impacto esperado se centró en la posibilidad de hacer extensivos los resultados a otras variables intervinientes
en el paradigma de las escuelas eficaces, tal como se definió en el marco teórico de esta investigación.
En el marco del fortalecimiento de la labor pedagógica de las escuelas en contexto de pobreza se propuso este diseño
orientador de los procesos de enseñanza en un recorte, creemos muy significativo, como el de la adquisición de competencias de escritura en el campo de la población escolar seleccionada.
El trabajo pretendió responder a la consigna de que Las instituciones que operan en estos contextos deben profesionalizarse
y dejar a un lado la práctica de que cada profesor funcione aisladamente en su sala de clases3
Se trabajó desde el enfoque cognitivo-procesual para el desarrollo de estrategias de producción textual y estrategias de
control meta-cognitivo en niños de 4to y 6to año de EPB.
La aplicación secuenciada y gradual de este diseño de intervención en el recorte muestral seleccionado permitió a los
investigadores integrantes del equipo realizar el monitoreo y sostenimiento a docentes e instituciones y elaborar un informe
previo de resultados que da cuenta de la incidencia de las variables estudiadas.Las conclusiones, acotadas a la primera fase
de la investigación, permitieron anticipar la influencia efectiva del diseño de enseñanza aplicado, en los resultados de
aprendizaje en las escuelas seleccionadas, pertenecientes a contextos críticos multifactoriales. Se presentan resultados de la
intervención que versó sobre la aplicación de estrategias didácticas específicas para la mejora de resultado en competencias
de escritura en grupos de 4to. y 6to. año del nivel primario; con los siguientes objetivos:
1. Demostrar la relación directa entre aplicaciones pedagógicas a nivel de aula con objetivos específicos en la muestra
seleccionada y la mejora de los resultados de aprendizaje en escuelas de contexto desfavorecido.
2. Establecer el grado de relación que existe entre la aplicación de diseños probados y la mejora general de calidad de
resultados.
Objetivos extendidos de la investigación
1. Construir conjuntamente con las instituciones participantes un proyecto pedagógico para la enseñanza de competencias
de escritura centrado en el modelo procesual para el desarrollo de las estrategias cognitivas y metacognitivas generales y
especificas de la escritura.
2. Generar los materiales didácticos que permitan este desarrollo extendido de intervención pedagógica.
3. Socializar y difundir las conclusiones y resultados de esta investigación a otras instituciones de modalidad similar.La
hipótesis central fue: El uso de estrategias cognitivas y metacognitivas en el área de la lengua mejora la escritura de textos de
trama narrativa y expositiva e incide en el logro de coherencia y cohesión textual.
Elaboración de material para el aula de ELE
Raquel Carranza y Liliana Regolini
Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba – Argentina
[email protected]; [email protected]
El diseño de un curso, y más específicamente de los recursos didácticos para llevar a cabo la tarea de enseñar, es algo que en
general resulta ajeno a la práctica cotidiana de los profesores. Su función está estrechamente relacionada con los intereses,
necesidades y preocupaciones de los alumnos. Elaborar material para enseñar requiere una cierta dosis de confianza en uno
mismo y el convencimiento de que se aprende, sobre todo, a partir de la reflexión de la propia práctica. Uno de los grandes
desafíos que presenta la enseñanza del español como lengua extranjera en nuestra región es el diseño de materiales didácticos
que den cuenta no solo de nuestra variedad lingüística sino también de nuestra realidad, de lo que nos identifica, nos
distingue y también nos enraíza con una tradición hispánica común. Dado que no hay un método o manual que pueda
responder a las características de todos los posibles cursos, por la diversidad de situaciones de enseñanza, acometimos la
tarea de elaborar material con el fin de dictar un curso de Inmersión en la Lengua y la Cultura Argentina, en la Universidad
Nacional de Córdoba. La propuesta está organizada en diez unidades centradas, cada una de ellas, en costumbres, personajes, problemáticas sociales, leyendas, es decir, aspectos que configuran nuestra cultura local y nacional. En función de los
contenidos culturales propuestos, se seleccionaron los contenidos comunicativos y lingüísticos pertinentes. Las actividades
diseñadas se orientaron al desarrollo de las cuatro destrezas. La gramática se constituyó en un instrumento para canalizar las
necesidades comunicativas. A través de esta comunicación, presentaremos la propuesta, sus fundamentos, los enfoques que
94
Congreso de la SAL
la sustentan y algunas actividades que ilustran los aspectos antes mencionados. Asimismo, realizaremos una reflexión acerca
de la importancia de partir de nuestra realidad para seleccionar los contenidos de la clase y, en consecuencia, para diseñar los
recursos con los que trabajaremos.
Online Strategy-Based Instruction
on Vocabulary as a support tool to English at College
Elia Carrizo
Cátedra Inglés, Dpto. de Electrónica y Automática, Facultad de Ingeniería (UNSJ)
[email protected]; [email protected]
Time assigned to curricular courses on English at College is limited since the students schedule is crowded with specific
subjects. However, the amount of English-written material that engineering students are, and will be exposed to, is vast. It is
imperative that they learn cognitive, metacognitive, and socio-affective strategies that help them become efficient and
independent readers so as to cope with material once they leave College. This work reports strategy-based instruction given
basically on a Cognitive Strategy for Vocabulary: Making Inferences. Combination is made with Metacognitive strategies,
viz., Setting Goals, Monitoring Strategy Use and Evaluation (Self-Assessment). The materials described in the work are part
of an Online Course, designed as a support tool to the usual course on English (Reading), in first year. The framework used
for materials design is Chamot and O’Malley’s CALLA, Cognitive Academic Language Learning Approach (1994). The
model includes five phases: 1) Preparation, in which the teacher elicits students’ metacognitive awareness of their prior
knowledge, including their use of learning strategies; 2) Presentation, in which the teacher teaches the new learning strategy
and its use; s/he models it, names it, and demonstrates its usefulness; 3) Practice, in which students practice the strategy.
Support early given is gradually withdrawn as the students gain more skill and independence; 4) Evaluation, in which
students are asked to reflect on what they have learned, how they learned it, what strategies they used, and how helpful the
strategies were, and finally, 5) Expansion, in which the students are provided opportunities to transfer strategies to new
tasks. A quasi-experiment is carried out with students of Bioengineering, Chemistry, Food Engineering and Industrial
Engineering in their first and second year of studies. Detailed description is made of the materials designed for students’ use.
Results of the 10-hour Strategy Instruction are measured through pre- and post tests.
Actitudes lingüísticas: abordaje metodológico
Adriana Castro
Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba, Argentina
[email protected]
Esta investigación toma de la psicología social, la antropología cultural y la sociología del lenguaje los conceptos de actitud
y actitudes lingüísticas (Gardner, 1985; Fishman, 1979; Lai, 2005) y las nociones de comunidad, comunidades de práctica
e institución (Wenger, 2001; Fernández, 1994). Dentro del paradigma tradicional, las actitudes son consideradas tendencias
o creencias factibles de ser medidas a través de encuestas y métodos de análisis estadísticos (Hyrkstedt, 1998). Sin embargo,
dentro del paradigma discursivo, las actitudes son estudiadas a través de entrevistas y técnicas etnográficas (Potter & Mulkay,
1985) ya que son consideradas propiedades del discurso (Billig, 1987) por lo tanto construidas en negociación, en especificas circunstancias y con fines específicos. Además, las actitudes lingüísticas que emergen de la interacción son expresadas
bajo la influencia del contexto de situación (Liebscher & Dailey-O’Cain, 2009). El objetivo del estudio consistió en conocer
las actitudes lingüísticas de distintas categorías de miembros de una escuela. Según van Dijk (1997), las actitudes que los
grupos comparten con respecto a cuestiones de orden social son controladas por ideologías. Esta concepción del
condicionamiento de las actitudes por parte de las ideologías condujo en esta investigación a analizar las actitudes lingüísticas
de padres y maestros de una escuela primaria de Córdoba y a buscar determinar si existe relación entre las actitudes favorables y desfavorables hacia inglés y la eficacia de dos ofertas de enseñanza de inglés en la misma escuela: la curricular y la
extracurricular. Para ello, se tomó un abordaje metodológico que permitiera entender mejor la correlación entre las actitudes
hacia el inglés y los proyectos de enseñanza de inglés. Se integraron técnicas de investigación cuantitativas para medir y
evaluar tipos de actitudes lingüísticas con prácticas cualitativas para examinar la relación entre actitudes e ideologías
lingüísticas. Se aplicó la observación etnográfica para observar prácticas que son pertinentes a los proyectos de enseñanza
de inglés en el contexto escolar y se revisaron los registros de matriculación y asistencia. Primero, se realizó una encuesta,
por vía telefónica, a 135 sujetos de la categoría Padres sobre un total de 475 familias y cara a cara, a 40 sujetos de la
categoría Docentes y Gestión sobre un total de 52 empleados. El diseño de la encuesta tuvo 18 preguntas cerradas que
indagaban sobre preferencias, opiniones y gusto personal, y que se agruparon estratégicamente algunas en orden secuencial
y otras separadas. Luego, se hicieron seis entrevistas a padres, maestros y administradores para obtener otros datos que no
surgieron de las encuestas. El protocolo dialógico de la entrevista tuvo tres secciones en las que se agruparon preguntas
semiestructuradas de manera que se pudo introducir preguntas adicionales. Esta investigación muestra la coexistencia de
actitudes favorables y desfavorables que padres y docentes tienen hacia el inglés y su enseñanza. Se concluye que para medir
95
y analizar actitudes es necesario utilizar una combinación de técnicas, instrumentos y procedimientos que ofrezcan eficacia
operativa y permitan triangular los resultados.
Un modelo de acción innovador para la enseñanza de segmentos
del inglés a hispano-hablantes
Patricia Castro y Andrea Leceta
Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Universidad Nacional de San Juan.
[email protected]; [email protected]
La presente ponencia se desprende del proyecto de investigación, «Propuesta pedagógica innovadora para la enseñanza de
la pronunciación del inglés a hispano-hablantes», actualmente en proceso en el Departamento de Lengua y Literatura
Inglesa de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan. Esta investigación se
desarrolla dentro del ámbito de la Lingüística Aplicada en lo que respecta a la adquisición de una segunda lengua, particularmente, a la adquisición del componente fonológico del inglés. Luego de un profundo proceso de investigación, reflexivocomprensivo, por parte de los docentes del área de Fonética y Fonología Inglesa, acerca de los procesos de enseñanzaaprendizaje de la pronunciación del inglés en contextos áulicos, hemos observado que nuestros alumnos, hablantes del
español de la variedad que corresponde al noroeste argentino, evidencian dificultad al momento de adquirir algunos segmentos vocálicos y consonánticos del inventario de sonidos de la lengua inglesa. Por este motivo, nos propusimos como
objetivo general elaborar material de práctica de la pronunciación, a fin de optimizar el proceso de adquisición del componente fonológico del inglés, por parte de los estudiantes que ingresan a las carreras de la mencionada unidad académica. En
esta presentación describiremos el marco teórico que sustenta esta experiencia, la metodología que ordena la secuencia de
contenidos conceptuales y procedimentales, las estrategias de enseñanza-aprendizaje y actividades diseñadas que nos permitieron elaborar los recursos didácticos en proceso de elaboración, el libro de práctica de la pronunciación del inglés y su
soporte tecnológico de audio.
La gramática y el discurso: sobre adverbios, enunciación y subjetividad en la
columna de opinión. Hacia una posible intervención didáctica
Vanesa Condito
Facultad de Humanidades y Artes. U.N.R, Rosario (Santa Fe), Argentina.
[email protected]
En el marco de las problemáticas educativas contemporáneas se hace evidente que una de las dificultades centrales de los
alumnos de todos los niveles del sistema está estrechamente ligada al dominio y real apropiación consciente de su lengua
materna en lo que concierne al dominio de los discursos complejos socialmente significativos cuyo aprendizaje no se da de
modo espontáneo partir de la socialización primaria, y para lo que un trabajo metalingüístico y metadiscursivo se presenta
como un incuestionable punto de partida. Ahora bien, para lograr tales objetivos es interesante que consideremos los postulados teóricos planteados por Jean- Paul Bronckart (2004 y 2007) que se sustentan en el marco epistemológico del
interaccionismo social, en relación con la problemática de la didáctica de la lengua, y que sugieren lo que él denomina ‘una
didáctica del compromiso’ en tanto se propone articular necesariamente la enseñanza de contenidos gramaticales con la
enseñanza y reflexión en torno de la producción, la dinámica y la estructuración textual–discursiva. Es precisamente a partir
de esta base que nuestra propuesta se orienta a intentar analizar uno de los posibles puntos de articulación entre los problemas gramaticales y los problemas discursivos: la pertinencia enunciativa de los adverbios en el marco genérico de la columna de opinión. Es decir, nos proponemos aquí trabajar - sin pretensiones de exhaustividad - la categoría gramatical del
adverbio en castellano teniendo como principal eje el modo en que opera anclando los contenidos proposicionales del texto
en coordenadas témporo-espaciales y en relación con el sujeto de la enunciación en tanto fuente de la modalización. En otras
palabras, más allá de que no es el adverbio la única clase de palabra que funciona impregnando el texto de subjetividad,
consideramos que dada su heterogeneidad y polivalencia en tanto clase virtual del orden de la lengua, constituye un punto de
apoyo riquísimo y fundamental para realizar un análisis de las distintas zonas en las que, en palabras de Oswald Ducrot
(2001), el discurso materializa la relación consustancial entre ‘lo dicho’ y ‘el decir’. Por otra parte, vale señalar que las
observaciones que realicemos en relación con esta problemática tendrán como punto de partida el análisis realizado sobre
una columna de opinión publicada en el diario Perfil del 27/06/09: «Paisaje urbano», por Daniel Link. Esto es así, puesto
que, por un lado, sostenemos junto con J-P Bronckart (2004) la necesidad de trabajar siempre sobre textos empíricos y
complejos con cierta relevancia social y, por otro lado, elegimos el género ‘columna de opinión’ porque consideramos que
es una matriz genérica particularmente interesante a los fines de nuestro objeto de análisis en tanto, en términos generales,
se erige sobre la tensión entre la implicación fuerte del enunciador (Bronckart: 2004) o locutor (Ducrot: 2001), y la pretensión de erigir el contenido temático-proposicional como si fuera una ‘realidad a priori’ que trasciende el complejo fenómeno
de la producción social de sentido (Verón: 1997). Finalmente, luego del análisis, dejaremos planteados los lineamientos
globales de una posible secuencia didáctica destinada a los alumnos de los últimos años de la escolaridad obligatoria, que
persigue como objetivo global el desarrollo de las capacidades textuales y discursivas, a partir de un trabajo simultáneo
sobre el género de texto ‘columna de opinión’ y sobre la categoría gramatical de los adverbios.
96
Congreso de la SAL
Del pensamiento al texto: el relato de experiencias como estudiantes,
en alumnos de la Facultad de Lenguas de la U.N.C.
María Teresa Conti de Londero
Facultad de lenguas, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba, Argentina
[email protected]
En la Universidad, las consignas de lectura y escritura de discursos académico-científicos suelen exigir al estudiante el
conocimiento, la comprensión y posterior tarea por escrito de distintas teorías sobre un mismo tema. Las estrategias requeridas o «actividades de comprensión» según D. Perkins (1995), para estas tareas son entre otras: la explicación, comparación y contraste, la ejemplificación, la contextualización, la aplicación, la generalización y la justificación, su integración en
la tarea por escrito o texto final que dé cuenta de entidades y puntos de vista opuestos y convergentes. En esa línea, el
presente estudio se propone analizar cómo alumnos universitarios de segundo año de la asignatura «Lengua Castellana II»,
materia común en las carreras de Inglés, Alemán, Francés, Italiano y portugués relatan sus experiencias como estudiantes
respecto de estas actividades cognitivas. La muestra está constituida por 80 producciones en las que, a partir de la lectura de
dos textos, se debía en primer término comparar las actividades de «conocer» y «comprender» y luego escribir su historia
personales. Mediante procedimientos cuantitativos y cualitativos se analizan modos de construcción de la macroestructura
del texto base a través de categorías que han permitido delimitar niveles y dificultades de comprensión así como factores
incidentes. En un segundo momento, se describen modalidades de escritura para definir e integrar posiciones. Este trabajo
se inscribe en el Proyecto de Investigación «La escritura académica: prácticas y representaciones sociales en producciones
de alumnos universitarios» (S.E.C.Y.T. y U.N.C.)cuya finalidad es desarrollar estrategias y materiales tendientes a optimizar
las producciones de alumnos de la Facultad de Lenguas de la U.N.C.
La metodología lúdica y la enseñanza de la lengua
María Luján Cornier
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Trelew – Chubut
[email protected]
La enseñanza de la lengua en el sistema educativo es prioritaria, puesto que, es el área que permite el desarrollo de las
estrategias cognitivas lingüísticas para que los alumnos/as puedan demostrar sus saberes, tanto en los distintos campos de
conocimiento como en la trasposición en la práctica cotidiana mediante la comunicación, la que les permite conocer el
mundo que los rodea y conocerse a sí mismos en el modo de actuar según el contexto y la situación comunicativa –
características que condicionan la comunicación.La enseñanza de la lengua en los distintos niveles educativos requiere de
nuevos aportes metodológicos para que los estudiantes reciban una motivación suficiente para ejercitar y aprehender los
contenidos propuestos por los diseños curriculares y por los NAP (Núcleos de Aprendizaje Prioritarios), ya que la población
que asiste a las distintas instituciones educativas tienen características particulares en cuanto a la percepción de saberes: los
jóvenes están acostumbrados a una comunicación vertiginosa de los mass media: televisión, radio, Internet, chat, etc., lo
que hace que las clases expositivas se vuelvan poco interesantes.Una de las propuestas que se plantea es la aplicación del
método lúdico en situación áulica para que todo el alumnado pueda visualizar los contenidos de lengua desde una organización áulica variada según las macrohabilidades lingüísticas: hablar – escuchar, leer – escribir. Se propone presentar distintas
opciones lúdicas las que se analizarán desde la organización de los juegos sobre la base de las estrategias cognitivas, las
posibles resoluciones y las reflexiones sobre el proceso de aprendizaje. El método lúdico, no sólo permite adquirir conocimientos empíricos, sino también, actitudinales y procedimentales puesto que para «jugar» se requiere de un orden, de
respeto hacia la situación en sí misma y hacia el otro, de consenso, de análisis, etc.La lengua y lo lúdico permiten a los
jóvenes un desarrollo integral en el que se pueden abordar y observar resultados de las siete inteligencias múltiples.
Desde la evaluación como fuente de información hacia
estrategias para optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje:
Una propuesta para el Área de Gramática Inglesa
Natalia V. Dalla Costa, María José Morchio y Fabián H. Negrelli
Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba, Argentina
[email protected]; [email protected];[email protected]
El proceso de evaluación tiene sentido siempre y cuando permita identificar aspectos que se deben cambiar para mejorar los
resultados del proceso de enseñanza-aprendizaje. En este sentido, el estudio del proceso de evaluación en las asignaturas
Práctica Gramatical del Inglés y Gramática I de las carreras de Profesorado, Traductorado y Licenciatura de Inglés de la
Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba nos permite tomar decisiones para optimizar el proceso de enseñan-
97
za-aprendizaje. A pesar de que los docentes hacemos un esfuerzo por lograr un buen rendimiento académico por parte de los
alumnos, nuestras expectativas a menudo no se cumplen. Para enfrentar este problema, es posible llevar a cabo una investigación con el propósito de descubrir estrategias tendientes a mejorar la práctica docente y el aprendizaje de los alumnos.
Entre los diferentes factores que influyen en el aprendizaje de los alumnos, los instrumentos y el resultado de la evaluación
constituyen situaciones privilegiadas para explorar el problema antes mencionado. Varios estudios han reparado en la fiabilidad de los resultados de la evaluación y en la influencia que la subjetividad de los que diseñan y corrigen pruebas puede
ejercer. Por ejemplo, ciertas características de las tareas parecen predisponer a los aprendices a prestar atención de manera
predecible a la precisión, la complejidad o la fluidez (Skehan, 1998). El papel decisivo de la evaluación en la vida académica
de los alumnos justifica su análisis. Este trabajo constituye una propuesta para llevar a cabo un estudio de dos dimensiones
de las pruebas: las tareas y las respuestas dadas a esas tareas. Por esto proponemos: a) caracterizar las tareas en términos del
conocimiento que evocan y las estrategias que entran en juego para proporcionar respuestas, b) caracterizar la realización de
las tareas por parte de los alumnos para detectar aquellas en las que hay una mayor incidencia de errores, y c) explorar las
asociaciones entre los errores típicos y las características de las tareas que podrían predisponer a los alumnos a cometer
dichos errores. Se espera que esta propuesta permita desarrollar una descripción detallada de las tareas y respuestas a las
mismas en instancias de evaluación en términos de las competencias requeridas y las que efectivamente entran en juego.
Además, esta propuesta nos permitirá detectar dificultades que los alumnos experimentan al realizar tales tareas. Los resultados de este estudio constituirían una base más sólida para mejorar el desempeño de los docentes y los resultados del
proceso de aprendizaje. Este proyecto podría utilizarse como puntapié inicial para una investigación más abarcativa con el
objeto de avanzar desde la evaluación como fuente de información hacia estrategias para optimizar el proceso de enseñanzaaprendizaje. Investigaciones futuras podrían entrarse en la fiabilidad inter e intra-evaluador y en establecer criterios de
evaluación más estandarizados.
Literatura, identidad y tecnología: una propuesta intercultural a través del inglés
Efraín Davis; Gabriela D’Anunzio, Graciela De Nucci, Nancy Luján Fernández;, Iris Morena, Ofelia
Rosas, y Ana Claudia Saraceni
Universidad Nacional de La Matanza. San Justo, Provincia de Buenos Aires, República Argentina
[email protected], [email protected], [email protected], [email protected],
[email protected], [email protected] y [email protected]
La enseñanza del inglés, en general, está organizada a partir de contenidos referidos a la cultura global contemporánea, y, en
algunos casos, con especial énfasis en la de los países de habla inglesa. Sin embargo, el reconocimiento y conocimiento de
la propia identidad favorecen la comprensión y aceptación de otras identidades culturales – temas frecuentemente ausentes
en las aulas y en los manuales utilizados para la enseñanza de este idioma. Las sociedades en general y de modos diferentes
se encuentran empeñadas en una lucha para reducir la inequidad, la corrupción, la inseguridad y la discriminación que
surgen cuando nos encontramos frente al otro diferente. Esta meta no aparece generalmente reflejada en los manuales de
inglés, creando de esta manera una realidad paralela y diferente a la que viven los alumnos. Esta construcción de la realidad
ignora una serie de problemas que tienen que ver no sólo con aspectos sociales, políticos, económicos y culturales sino que
también afectan de manera sustancial la concreción de la propia identidad. Este artículo presenta y fundamenta parte de una
Unidad Didáctica desde un abordaje intercultural basado en aspectos relacionados con las producciones literarias de nuestros pueblos originarios para su uso en las clases de inglés. Esta propuesta, además, se realiza sobre la posibilidad de aplicar
en el recurso digital (webzine), producto del Proyecto (I+D) Literacidades, autonomía y colaboratorios: Un espacio para la
enseñanza del idioma extranjero en la universidad. El objetivo es mostrar cómo se puede llegar a provocar una toma de
conciencia sobre la necesidad del diálogo entre las culturas para la superación de la discriminación y la construcción de la
identidad. Por otra parte, la decisión de emplear la literatura para la adquisición del idioma en la universidad se fundamenta
en que la literatura ofrece materiales atractivos y motivadores, permite el acceso al marco cultural de los hablantes de
diferentes lenguas, y, finalmente, promueve y alienta la adquisición de la lengua extranjera.El texto literario, y en esta
propuesta en particular, el texto literario de fuentes tradicionales de pueblos originarios, es rico en niveles de interpretación
y significado. Esto requiere que el alumno lector se involucre activamente en el descubrimiento de sus implicaciones y
presupuestos. Además, alienta a los alumnos a que resuelvan las diferentes connotaciones del texto sobre la base de su
experiencia personal. De esta manera, se pretende que el alumno logre desarrollar su capacidad de inferir significados, una
habilidad sumamente importante y útil, dado que una vez anclado el texto podrá transferirse la experiencia a otras situaciones donde sea imprescindible realizar una interpretación basada en datos no explicitados. La interpretación de un texto
literario que realiza cada lector es un punto de partida para generar controversia y pensamiento crítico en el aula. De esta
manera, se presenta la invalorable posibilidad de llegar a reflexionar sobre los valores subyacentes en las diferentes interpretaciones de las diversas culturas tratadas a través de sus producciones literarias. Si bien es cierto que puede cuestionarse el
trabajo de lectura de textos literarios tradicionales de culturas originarias en su versión en inglés, esto no invalida la posibilidad de recuperar los valores y la riqueza que subyacen en estos textos y que trascienden a su traducción al idioma inglés.
98
Congreso de la SAL
Hacia un enfoque basado en tareas en el aprendizaje de inglés como lengua
extranjera en el nivel universitario para la optimización de logros en la UNLaM
Efraín Davis – Marcela Engemann
Universidad Nacional de La Matanza. San Justo, Buenos Aires, Argentina
[email protected]
Hace ya un tiempo considerable que diversos autores argumentan acerca de los beneficios del enfoque basado en tareas
(«Task-based Approach») en todos los niveles y áreas de la educación. Dichos beneficios también se aplican al aprendizaje
de lenguas extranjeras, campo en el cual se ha desarrollado una vasta literatura. Si bien éste es el enfoque que se les sugiere
utilizar a los profesores de inglés de la escuela secundaria en la Provincia de Buenos Aires, según se especifica en el Diseño
Curricular, poco se ha indagado con respecto a su aplicación en la enseñanza de lenguas extranjeras en las carreras de grado
del nivel universitario. En la Universidad Nacional de La Matanza, los alumnos de todas las carreras cursan cuatro niveles
de Inglés con propósitos generales con un enfoque orientado en la comunicación y tendiente al desarrollo de las cuatro
macro-habilidades: escuchar, hablar, leer y escribir. Para ello, la cátedra ha desarrollado textos específicos, según los objetivos que los alumnos deben lograr y los contenidos concernientes a cada nivel. En el trabajo con los alumnos de la universidad, surgió la idea de implementar el enfoque basado en tareas a fines de aumentar la motivación de los estudiantes y
ayudarlos a focalizarse en los logros a los que deben arribar desde el principio de la actividad. Además, se consideró la idea
de que los mismos desarrollen mayor autonomía en sus aprendizajes a través de propuestas de actividades que faciliten la
consecución de las metas planteadas como así también la búsqueda de información necesaria para realizar cada tarea.Durante
el segundo cuatrimestre del año académico 2009, se trabajó con un grupo de alumnos pertenecientes a una comisión de
Inglés Nivel III, con los cuales se aplicó el enfoque especificado hasta el momento en que se llevó a cabo el primer parcial.
También se realizó un análisis de las propuestas planteadas por los alumnos y los logros que los mismos fueron obteniendo
durante la cursada. En este trabajo se explorarán algunas formas de posibilitar el enfoque basado en tareas en alumnos de
nivel III de la Universidad de La Matanza, con el fin de favorecer la adquisición de esta lengua extranjera y maximizar
logros. Esto también incluye una propuesta de reformulación y optimización de los materiales confeccionados para el
trabajo con los estudiantes según este abordaje. Por otro lado se observarán las limitaciones que encierra dicho enfoque en
este nivel, restricciones que deberán superarse si se desea plantear esta forma de trabajo de manera sistemática y sostenida
en los distintos niveles de Inglés.
La Taxonomía SOLO en la evaluación de la producción escrita académica
Hilda Difabio de Anglat
Centro de Investigaciones Cuyo, CONICET. Mendoza, Argentina
[email protected]
A pesar de que la Taxonomía SOLO (Structure of the Observed Lear-ning Outco-me -es decir, Estructura del Resultado
Observado de Aprendizaje-) de Biggs y Colin (1982) tiene más de 25 años, continúa siendo de amplio uso en la práctica
pedagógica contemporánea en los países de habla inglesa y, aunque mucho menos difundida, también en lengua española,
porque se adapta a la evaluación de los resultados del aprendizaje en diferentes asignaturas, niveles y longitud de tareas.
Un área en la que resulta muy apropiado su uso es la evaluación de la producción lingüística; varias investigaciones la
emplean para examinar la calidad de ensayos y monografías (por ej.: Elander et al., 2006; Lupton, 2008; Smith, Campbell
y Brooker, 1999, entre otros; trabajos que abrevan en la investigación seminal de Biggs, 1988), pero -hasta donde hemos
podido indagar- no hay estudios previos que la empleen para la valoración de textos científicos de mayor longitud, como es
nuestro objetivo: evaluar un corpus de dieciocho Tesis de Licenciatura en Organización y Gestión Educativa.Jerarquiza
cinco nive-les de complejidad estructural ascendente que van desde un nivel de insuficiencia al nivel experto: 1) preestructural; 2) uni-estructural; 3) multi-estructural; 4) relacionante; 5) abstracto extendido.En su aplicación a nuestro corpus, en seguimiento de Burnett (1999), en la categoría multi-estructural y en la relacional distinguimos el desempeño débil
del logrado; por otra parte, desestimamos el nivel «pre-estructural» porque, si bien algunas Tesis comienzan y se mantienen
en el mismo durante las versiones preliminares, ninguna lo sostiene en el escrito final. A partir de la triangulación de fuentes
-el análisis discursivo de las Tesis, la calificación individual de los jurados desde la Grilla de evaluación y el análisis de
contenido de las Actas de defensa que elaboran los Tribunales correspondientes en las que constan los aspectos positivos
que se destacan y las recomendaciones (instancia definitoria de la ponderación porque se la considera una suerte de validación inter-juez), la adscripción de las mismas a las categorías SOLO arroja los siguientes resultados:
1) uni-estructural -oclusión rápida del planteo, una estrategia secuencial que simplifica el tema (plantea una sola línea
relevante de argumentación)-: 17% (tres Tesis).
2) multi-estructural débil -aborda dos o más aspectos centrales, pero son limitados en número o alcance y en desarrollo,
sin integración en tanto se tratan como independientes e inconexos-: 17%.
3) multi-estructural -contiene informa-ción medular respecto de varios aspectos del problema, pero estas dimensiones
no se vinculan explíci-ta-mente-: 11% (dos Tesis)
99
4) relacional débil -se integran los aspectos principales desde un concepto o tema que los relaciona, pero aparece un
número pequeño de proposiciones que se desvían de la estructura-: 11%
5) relacional -la información relevante aparece interrelacio-nada y las conclusiones se extraen de ese análisis-: 22%
(cuatro Tesis)
6) abstracta extendida -no sólo se interrelaciona la información sino que se arriba a nueva teoría que pro-por-cio-na una
demostración original, exhaustiva y formalizada: 22%.
Los resultados comprueban que la Taxonomía se asocia con los enfoques de escritura profunda vs. superficial (Biggs, 1988)
y con los dos modelos «decir el conocimiento vs. transformar el conocimiento» de Scardamalia y Bereiter (1992).
Gramática Generativa en la Escuela
Una propuesta didáctica para enseñar sintaxis en educación primaria
Mercedes Dolzani
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina
[email protected]
La gramática escolar suele ser un reflejo parcial y refractario de las teorías vigentes, con un desfase temporal de varias
décadas. Para comenzar, realizamos un sucinto análisis de los contenidos actuales de la materia «Lengua» en el área de
sintaxis, evaluamos brevemente su pertinencia teórica, y analizamos los resultados obtenidos en una tarea de análisis sintáctico
usual, realizado por una pequeña población de niños de séptimo grado. También ponemos en relación sus competencias en
otras tareas lingüísticas. Nuestra propuesta incorpora presupuestos fundamentales de la Gramática Generativa, tales como
endocentricidad y recursividad, que pueden contribuir a simplificar terminológica y representacionalmente la sintaxis escolar, y volverla más intuitiva. A la vez, reflexionamos sobre cuál es el sentido de la enseñanza de la sintaxis, tan relegada en
los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios (2006). Una respuesta a esta pregunta se ofrece en Di Tullio (1997), a la que
añadimos la importancia de la sintaxis como tarea de modelización, fundamental en Matemática (Com. Nac. para el Mejoramiento de la Enseñanza de las Cs. Naturales y la Matemática 2007), mientras que ciertos problemas biológicos abordados
por la sintaxis minimalista (Uriagereka 1998) pueden ponerse en relación con Ciencias Naturales. A su vez, se valora la
investigación lingüística por parte de los estudiantes como introducción a una práctica científica real (Chomsky 1984 y
Honda y O´Neil 1993), y la posible implementación de analizadores informáticos. Se proponen explicaciones adecuadas
para segundo y tercer ciclo de la escuela primaria, con un acento en modelos gráficos. Se recomienda la fabricación de
juegos de encastre o móviles colgantes como una forma tangible y lúdica de acercarse a la organización de las palabras. Los
alumnos trabajan en la generación (o «construcción», en el sentido activo del deverbal), y también en el análisis, de oraciones gramaticales a partir de sus intuiciones respecto de los requerimientos argumentales de los núcleos. Se modela la oración
simple, compuesta y compleja en versiones simplificadas de esquemas vigentes. Además se explican los movimientos de de
interrogación parcial, y el de topicalización. Estos últimos relacionan la sintaxis con los cambios en la estructura informativa
de la oración, de gran importancia en las competencias textuales (Zayas 2006). Optamos por una extrema simplificación
terminológica en busca de una adecuación explicativa que sea asequible a los alumnos, aprovechando la alta productividad
de la palabra «núcleo» que se observa en la oralidad de los niños que aprenden sintaxis. No obstante, decidimos mantener la
nomenclatura funcional, eliminada en Chomsky (2001), y retomada en los enfoques cartográficos (Carnie 2008), y prescindir del uso de rasgos. A este respecto, nos basamos en la terminología usual en análisis generativo (Di Tullio 1997). Los
esquemas resultantes favorecen la comprensión de construcciones complejas, facilitan la relación de las categorías léxicas
con su función sintáctica, y proyectan la posibilidad de enlazar analíticamente los niveles del lenguaje en la educación
primaria.
Género «letter of complaint» en la clase de EFL / ESL:
un acercamiento pedagógico.
María Laura Dorado, Belén Gauna, Samiah Hassan y Loana Lombardozzi
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo (UNCUyo). Mendoza, Argentina
[email protected]
Los géneros textuales ocupan un rol de singular importancia en los procesos de enseñanza y aprendizaje de las lenguas
extranjeras, más particularmente del inglés. El lugar destacado que se procura otorgar a los mismos en la actualidad, ha
llevado a lo que se conoce como la alfabetización de géneros (genre literacy). Este interés por los géneros textuales se ve
claramente reflejado en el creciente número de textos incluidos en los libros para la enseñanza y aprendizaje del idioma
inglés como lengua extranjera (ILE) y el lugar destacado que ocupan los mismos dentro del diseño gráfico de estos libros.
Sin embargo el tratamiento de estos textos como objetos didácticos dentro del aula no refleja la intencionalidad original para
el cual fueron escritos. Se observa, muy frecuentemente que sólo funcionan como un ámbito para la práctica contextualizada
de elementos léxicos y/o gramaticales y no como objetos de estudio en sí mismos.
100
Congreso de la SAL
Este trabajo se enmarca dentro de una investigación mayor Análisis de las propiedades estructurales y lingüísticas de
géneros textuales frecuentemente encontrados en libros de texto para la enseñanza del inglés como lengua extranjera–
Departamento de Inglés, FFyL UNC) que se propone el estudio de géneros textuales tal como se presentan en libros de ILE.
El presente trabajo informará sobre los primeros resultados obtenidos sobre el tratamiento que recibe el género «letter of
complaint» (carta de reclamo) en libros de inglés como lengua extranjera, diseñados para distintos grupos etarios, que se
utilizan en instituciones públicas y privadas de nuestro medio. Este trabajo constituye uno de los primeros pasos en esta
investigación que se propone determinar cómo se utilizan ciertos géneros textuales en libros de enseñanza de ingles como
lengua extranjera y abre un espacio para la posibilidad de una mediación pedagógica superadora que promueva la alfabetización de géneros en la clase de ILE.
La negación restrictiva en francés y en español
María Ignacia Dorronzoro
Universidad Nacional de Luján y Facultad de Fy LL UBA. Luján, provincia de Buenos Aires
mignaciak @gmail.com
Este trabajo se origina en una inquietud didáctica, vinculada con la enseñanza de la lectura de textos académicos en lengua
extranjera (LE), en el medio universitario. Efectivamente, en el marco de las clases de lectocomprensión en francés, se
observan, con frecuencia, importantes obstáculos en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la negación restrictiva (ne…que),
de uso muy corriente en los textos propuestos como material de lectura de estos cursos. En ese contexto los estudiantes dan
cuenta de serias dificultades para apropiarse del valor de esta negación y, la mayoría de las veces, tienden a «normalizarla»,
es decir, la interpretan como una negación simple, lo que les origina graves problemas de comprensión. En esta ponencia no
se pretende explicar el origen de las dificultades señaladas, sino que su objetivo es analizar, desde un enfoque Etnopragmático,
el empleo de las estructuras que expresan la noción de exclusión tanto en francés como en español, lenguas en contacto
dentro de la clase de lectocomprensión. Creemos que un estudio de este tipo podría colaborar en la enseñanza-aprendizaje
de las particularidades de la negación restrictiva en francés ya que aportaría elementos para mostrar a los estudiantes el
funcionamiento de la negación en cada lengua, comparando ambos usos. Como se sabe, la diversidad de las lenguas plantea,
en cualquier circunstancia, la problemática de la diversidad de las representaciones significantes construidas en cada una de
ellas. Frente a esta situación, y en contraposición a la Gramática Generativa, la perspectiva Etnopragmática concibe cada
lengua como un recorte específico de signos que se oponen entre ellos y que conceptualiza de manera diferente los datos de
la experiencia, elaborando diferentes formas de entender el mundo. A partir de este marco entonces, este trabajo se propone
estudiar las razones semánticas y pragmáticas que subyacen al empleo de las estructuras analizadas en cada una de las
lenguas en contacto dentro de la clase de lectocomprensión en francés. El estudio que se presentará se llevó a cabo sobre un
corpus genuino, constituido por un género frecuente en el marco del proceso de enseñanza-aprendizaje en cuestión: la
reseña crítica. En este caso se trabajó sobre dos corpora, uno en francés y el otro en español, cada uno compuesto por cinco
reseñas sobre un mismo libro (Historia del siglo XX, de Eric Hobsbawm). A partir de este corpus entonces, y en función de
los principios del enfoque Etnopragmático, se procurará poner de manifiesto que, en cada lengua, las peculiaridades del
discurso académico están gobernadas por factores socioculturales que causan la variación retórica o, en otras palabras, que
las distintas lenguas tienen sistemas retóricos diferentes, que se ponen de manifiesto al organizar las ideas de forma diversa.
Dificultades en el reconocimiento e interpretación
de las conjunciones correlativas en textos académico-científicos en inglés:
un obstáculo para la lectura comprensiva (UNGS)
Marcela Elvira Engemann
Universidad Nacional de General Sarmiento. Los PolvorinesProvincia de Buenos Aires – Argentina
[email protected]; [email protected]
Los alumnos de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) cursan dos niveles obligatorios de inglés como
lengua extranjera en los profesorados y tres en las licenciaturas e ingenierías, con un enfoque orientado a la lectocomprensión
de textos científico-académicos. Esto requiere de ellos, además de la correcta aplicación de estrategias de lectura, un manejo
adecuado del idioma a fines de lograr una buena interpretación de los textos abordados. En el trabajo realizado en el aula y
a partir del análisis de trabajos prácticos y exámenes, se observó que los estudiantes presentan serias dificultades en la
interpretación de fragmentos que contienen conectores, especialmente cuando los mismos presentan conjunciones correlativas, en cuyo caso habitualmente tienden a disociar los distintos elementos que las conforman. Según las palabras de Conti
(2008: 43):
«Si entendemos el discurso como una secuencia de unidades organizadas para expresar determinadas ideas, la claridad del
mismo dependerá del correcto enlace entre cada uno de los elementos que lo componen. Estos enlaces se denominan
«conectores». Son nexos gramaticales que unen interiormente una oración, o más oraciones entre sí para conformar un
texto»4.
101
Esto muestra la importancia que reviste la identificación e interpretación adecuada de las ideas y conceptos interrelacionados
por medio de conectores si se desea que el alumno pueda leer «eficiente y críticamente, analizando en detalle los niveles más
minuciosos de la información», tal como lo especifica uno de los objetivos generales de Inglés III de la universidad. En este
trabajo, que se enmarca en el Proyecto «La enseñanza de las lenguas en el nivel universitario»5, se detallarán los problemas
evidenciadas por los alumnos ante la presencia de conjunciones correlativas en inglés y su correspondiente pasaje al español. También se analizarán las posibles causas de la dificultad explicitada y se presentarán propuestas de intervención
didáctica para el mejor reconocimiento, interpretación y expresión en español de las conjunciones correlativas en los distintos niveles de Inglés en la UNGS.
Apuntes sobre teorías lingüísticas, sus postulados gramaticales
y su impacto en la enseñanza
María Cecilia Gaiser
UNLPam-UNLP-CONICET. Santa Rosa. La Pampa. Argentina
[email protected]
Hablar de gramática implica, como primer paso, realizar una serie de precisiones terminológicas debido a la polisemia y a las
ambigüedades que emergen de sus múltiples usos, campos de aplicación y modelos teóricos de referencia.La definición de
gramática como un conjunto organizado de saberes respecto del sistema de la lengua es un cerco semántico consensuado
dentro del campo de la lingüística. Por su parte, cada teoría construye su andamiaje conceptual en función de sus supuestos
epistemológicos particulares y sobre los cuales cimientan la totalidad de su edificio teórico, metodológico y analítico. En
este contexto múltiple, dinámico y productivo, el propósito que guía la elaboración de este trabajo es la indagación respecto
de problemáticas tales como: qué es una gramática, qué sentidos «esconde» ese término genérico, qué alcances tiene al
interior de los postulados teóricos de cada paradigma lingüístico y qué impactos han tenido las diferentes teorías científicas
sobre el sistema de la lengua en el discurso pedagógico. A tales efectos analizaremos discursivamente algunos fragmentos de
postulados gramaticales que corresponden a distintas teorías lingüísticas a saber: gramática tradicional-normativa, gramática estructural, gramática generativo-transformacional, gramática funcional y gramática cognitiva. Para ello consideraremos
como aspectos a revisar los siguientes supuestos teóricos: objetivo de la teoría lingüística, objeto de estudio, definición de
lenguaje que subyace, puntos de vista adoptados, métodos desarrollados, metalenguaje empleado, entre otros. Por otra
parte, también indagaremos sobre aquellos modelos que ingresaron alternativamente en el discurso escolar y por ende, en las
aulas, con el objetivo de rastrear sus impactos en la enseñanza de la lengua y de la gramática y la vigencia de cada uno de
ellos.
La escritura intensiva para la enseñanza de la lingüística
Ignacio J. Galán y María Lalanne
Instituto Superior de Formación Docente Nº 42 Leopoldo Marechal. Buenos Aires, Argentina
[email protected]
La lectura y la escritura son prácticas complejas cuyo manejo, lejos de adquirirse de una vez y para siempre, debe ser
abordado y mejorado permanentemente, enfrentándonos y enfrentando a los estudiantes con diversas y continuas situaciones de lecto-escritura. Específicamente, para aquellos alumnos que transitan la educación superior, es necesario, como
explica Paula Carlino, alfabetizarse académicamente; es decir, adquirir «el conjunto de nociones y estrategias necesarias
para participar en la cultura discursiva de las disciplinas, así como en las actividades de producción y análisis de textos
requeridas para aprender en los estudios superiores»6. La escritura -en particular- es una herramienta intelectual, cultural y
epistémica necesaria para el desarrollo discursivo y cognitivo; por eso, postulamos la necesidad de su dominio en relación
con las distintas prácticas y campos disciplinares. Al mismo tiempo, pensamos nuestra transferencia para la alfabetización
académica como una investigación-acción. Este desarrollo investigativo responde a estrategias que consideran la dupla
reflexión-práctica como la adecuada para producir cambios en la sociedad. De esta perspectiva, el trabajo con este equipo de
investigación–acción posibilita la inserción de diversos agentes -docentes, alumnos, egresados y otros actores sociales- en la
construcción cotidiana de experiencias, de conocimientos -y de sus prácticas resultantes- a la vez que propicia la construcción de identidades profesionales solidarias y cooperativas. Siguiendo esta concepción, y en respuesta a las recurrentes
menciones sobre el fracaso de los estudiantes en el desarrollo de sus estudios y de la ausencia efectiva de estas prácticas
concretas (y de representaciones afines) en una amplio margen de alumnos y colegas, en el Instituto Superior de Formación
Docente Nº 42 de San Miguel «Leopoldo Marechal», estamos llevando a cabo un proyecto que pretende trayectar las
prácticas de lectura y escritura (entendidas como procesos recursivos) en todas las materias del profesorado. En este marco,
y desde principios de este año, en la cátedra de Lingüística II, tiene lugar una de las propuestas de intervención didáctica del
proyecto: los contenidos están siendo trabajados como una materia de escritura intensiva. Nos proponemos aquí, entonces,
dar a conocer las experiencias desarrolladas y reflexionar sobre ellas. El trabajo describe el recorrido general de las propuestas pedagógico-didácticas del espacio y revisa algunas problemáticas relacionadas con la enseñanza de las prácticas de
lectura y escritura aplicada a la enseñanza de la Lingüística.
102
Congreso de la SAL
Un modelo de enseñanza-aprendizaje híbrido: El aprendizaje colaborativo y el
uso de foros en la clase de Lengua Inglesa en el nivel superior7
Ileana Yamina Gava
Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba, Argentina
[email protected]
Los modos de optimizar la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras (LE) es una cuestión que preocupa cada vez
más a educadores y alumnos en nuestro mundo globalizado. En este nuevo siglo la creciente influencia de Internet como
medio masivo de comunicación ofrece nuevas y prometedoras oportunidades para la educación, a la vez que crea conflictos
y cuestionamientos a la hora de implementar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el aula (Lion
2006, Lemos y Bufi 2001, Litwin 2001, Warschauer y Kern 2000). El presente trabajo se centra en el uso de debates en foros
en una experiencia áulica en la que se implementa un modelo de aprendizaje híbrido (blended learning) en las clases de
Lengua Inglesa en la universidad. Se presenta un breve marco teórico sobre corrientes constructivistas, el aprendizaje
colaborativo, el enfoque comunicativo en la enseñanza-aprendizaje de LE y el rol de las TIC en las prácticas educativas en
entornos virtuales. Luego se describe el contexto de este estudio y la metodología de investigación utilizada. En este estudio
se aplica una metodología de investigación cualitativa e inductiva (Mackey y Gass 2005, Hatch 2002). Como parte central
de este trabajo se presenta una taxonomía de aprendizaje colaborativo en línea desarrollada a partir de los datos analizados
y se describe el rol docente en las actividades de aprendizaje por medio de debates en foros. Esta taxonomía se basa en
principios de aproximación al conocimiento por medio del aprendizaje colaborativo elaborados por Vygotsky (1964) y
Bruffee (1999), entre otros autores. Finalmente, se mencionan las limitaciones y las posibles aplicaciones del modelo de
enseñanza-aprendizaje híbrido descrito en este trabajo. Se incluye una reflexión sobre la práctica docente universitaria y el
rol de las TIC como mediadoras en los procesos comunicacionales entre docentes y alumnos. De esta reflexión final surgen
algunos interrogantes para futuras investigaciones en relación con el uso de Internet como medio de interacción y construcción del conocimiento en el aprendizaje de LE.
Las consignas de enseñanza y el medio ambiente
como espacio construido con enunciados
María Victoria Goicoechea y Dora Riestra
Universidad Nacional del Comahue. Bariloche, Argentina
[email protected]
En el proyecto de investigación denominado «Las consignas de enseñanza en la formación humana, su relación con el
diseño cultural y el medio ambiente» del Centro Regional Universitario Bariloche (UNComahue) hemos analizado el
ámbito educativo como espacio socio-cultural, en el sentido atribuido por Voloshinov (2009) como «medio ambiente para
la conciencia», construido con los enunciados de la interacción de docentes y alumnos en 25 clases de nivel primario y
secundario. En particular, enfocamos las consignas de las clases como el espacio socio-discursivo específico de la enseñanza. El marco epistemológico del Interaccionismo socio-discursivo (Bronckart, 1997, 2004) y la teoría de la actividad (Leontiev,
1983) y el análisis de las clases como textos (Riestra, 2008), articulados desde el área de Didáctica de la Lengua, aportaron
instrumentos metodológicos para establecer diversas relaciones entre los datos obtenidos.Los análisis realizados en la investigación fueron 1) análisis de las actividades de las clases (básicamente lectura y escritura), 2) análisis de la transposición
didáctica (objetos de enseñanza) y 3) análisis textual (mecanismos de textualización y mecanismos de enunciación).A partir
de estos análisis elaboramos categorías que nos permitieron establecer las siguientes relaciones: entre las tareas propuestas
en las consignas de las clases registradas y el trabajo en el espacio sincrético de representación (del Río y Álvarez, 1994);
entre las nociones teóricas vehiculizadas en las consignas y el carácter praxeológico o epistémico desde el que son presentadas por el docente; entre las consignas formuladas por los docentes y las preguntas los alumnos en las interacciones de las
clases; entre las nociones didácticas y el procedimiento de la didactización dentro de la actividad; entre las reformulaciones
de las consignas y los tipos de discurso que organizan cada clase. Para esta comunicación tomaremos la última relación, que
apunta a identificar en las reformulaciones de las consignas (a modo de paráfrasis, ejemplos o comparaciones) las marcas
lingüísticas que internalizan los estudiantes inconscientemente, como operaciones psicológicas que conforman los razonamientos en la interacción de la clase.En síntesis, se trata de mostrar la interacción de las mediaciones formativas a través de
las consignas y su relación con el medio ambiente en tanto espacio de representación que, concretamente y en mayor
medida, construyen los enunciados de los docentes en la escuela, enunciados que transmiten las representaciones colectivas
de una generación a la siguiente.
103
Resumir en las aulas: La enseñanza del resumen escolar en la escuela secundaria
Eliana Gómez y Alicia Vázquez
Universidad Nacional de Río IV. Río IV. Córdoba. Argentina
[email protected]
El trabajo que presentaremos se basa en un proyecto de investigación aprobado por CONICET (Beca Interna de Postgrado
Tipo I)*. En este sentido, surgieron diversos interrogantes que orientaron nuestro proceso de indagación: ¿Cómo se desarrolla la actividad de resumir en la escuela? ¿El resumen es considerado como un proceso de comprensión y de composición
escrita? ¿O es una herramienta que sólo se utiliza para medir la comprensión lectora? ¿Se enseña a resumir en las aulas? ¿O
es una técnica que el alumno debe adquirir por sí mismo en el transcurso de la escolaridad? ¿Qué concepciones sostienen los
docentes y los alumnos del acto de resumir y de los procesos de escritura y de lectura? De esta manera asumimos la
perspectiva de Van Dijk (1997) quien establece que resumir requiere, por un lado, que el sujeto interactúe con el texto, y por
tanto, con la información que despliega el mismo, teniendo la capacidad de omitir las proposiciones por otros que los
engloben o los integren. Por otro lado, el acto de resumir debe conservar el significado genuino del texto del que procede,
constituyendo así una actividad de re-escritura a partir de una reconstrucción de significados con el texto-fuente.Las investigaciones centradas en la construcción del resumen y en los modelos de su enseñanza (Chou Hare, 1992; Kaufman, Campos
y Fautario, 2006; Paz, Márquez y Sanmartí, 2005; Perelman, 1994; Peredo, 2008; Solé, 1994; entre otros) proponen una
enseñanza basada en un modelo interactivo y constructivista que conciben a la enseñanza del resumen como un largo
proceso en el cual el docente debe otorgar a sus alumnos múltiples oportunidades para enfrentarse a textos de diversos
géneros y en situaciones comunicativas diferentes.Desde este enfoque nuestro proyecto se centra, por un lado, en la descripción de los procedimientos que desarrollan los alumnos de la escuela primaria y secundaria para elaborar un resumen y por
otro lado, en la implementación de una secuencia de enseñanza que contemple los procedimientos implicados en el acto de
resumir insertado en un contexto de comunicación específica. En esta instancia, presentaremos sintéticamente de qué se
trata nuestro estudio y luego describiremos la secuencia de enseñanza implementada en la segunda parte del proceso de
investigación exponiendo algunos resultados sobre lo que lograron aprender los alumnos del nivel secundario en el proceso
de construcción del resumen. Es importante destacar que dichos resultados fueron producto de un análisis comparativo de
las producciones de los alumnos en una situación habitual de enseñanza sin intervenciones pedagógicas previas y en una
situación experimental (luego de la implementación de la secuencia didáctica: producción final).
Dificultades en el procesamiento de unidades con connotación negativa durante la
lectura de artículos de investigación
María Susana González
Universidad de buenos Aires - Facultad de Filosofía y Letras - Departamento de Lenguas Modernas. Bs As. Argentina
[email protected]
La experiencia áulica de los docentes de inglés permitió observar que los estudiantes de grado de los cursos regulares de la
Cátedra de Lectocomprensión en inglés de la Facultad de Filosofía y Letras tienen dificultades para procesar las unidades
léxicas con connotación negativa lo cual dificulta la comprensión de los textos académicos que deben abordar. Esta dificultad aumenta cuando los estudiantes deben leer textos en los que el investigador compara, cuestiona o refuta ideas, posturas
o paradigmas. El objetivo de este trabajo es presentar un estudio cuantitativo y cualitativo del procesamiento de unidades
léxicas con connotación negativa que son utilizadas en artículos de investigación que pertenecen a las ciencias sociales y
humanas. Los sujetos que participaron en esta investigación son estudiantes de grado de los cursos regulares que en el
momento de la prueba cursaban el Nivel Superior. Se aplicaron dos tipos de instrumentos: el primero para establecer en qué
etapa del aprendizaje del léxico meta se encontraban los estudiantes y el segundo para analizar los problemas de procesamiento de estas unidades. En el primer caso se administró una lista de las siete unidades seleccionadas y algunos distractores.
En el segundo caso, se seleccionó un fragmento de un artículo de investigación en el que se detectó el uso del léxico meta.
Los estudiantes realizaron diversas tareas: formulación de hipótesis específicas a partir de los elementos paratextuales, la
construcción de la idea principal del texto y el parafraseo de oraciones del texto que contenían el léxico estudiado. Los
resultados obtenidos permiten identificar distintos tipos de variables que inciden en el procesamiento y eventual adquisición
de este grupo de unidades con connotación negativa y la necesidad de desarrollar estrategias de intervención pedagógica
para acelerar su proceso de adquisición especialmente si los cursos tienen corta duración y la población a la que están
dirigidos es heterogénea.
104
Congreso de la SAL
Descripción y análisis de los errores retóricos y formales
más comunes presentados por alumnos universitarios en la producción
de ensayos argumentativos
María Marcela González de Gatti y María Dolores Orta González
Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba, Argentina.
[email protected]; [email protected]
Como miembros activos del equipo de investigación al que pertenecemos, dedicado a «Estrategias de retroalimentación
docente y su efecto en la revisión y auto-corrección escrita del alumno» (Directora Dra. Ana Morra, aval SECyT, Código 05/
L099), en el marco del cual hemos recogido de manera sistematizada muestras de producción escrita, en su mayoría ensayos
argumentativos, hemos notado la presencia de errores recurrentes, algunos inherentes al género en cuestión -retórica de la
argumentación-, otros de naturaleza puramente lingüística. Esto nos ha instado a llevar a cabo un recuento y análisis detallado de las desviaciones más comunes dentro del marco teórico de análisis de errores propuesto por James (1998), quien
define, describe y diagnostica diferente tipos de errores, entre los cuales se destacan los errores interlingüísticos,
intralingüísticos, inducidos y aquellos que provienen de estrategias de comunicación. Aquellos errores que conciernen la
organización del ensayo y la naturaleza eminentemente persuasiva del ensayo argumentativo serán a su vez descritas y
analizadas desde el punto de vista de la retórica de la argumentación y el análisis de género. El objetivo principal de este
trabajo es, entonces, informar sobre algunos resultados arrojados por la identificación y análisis de los errores organizacionales,
retóricos y lingüísticos más comunes presentados por alumnos avanzados en la producción de ensayos argumentativos como
parte de su entrenamiento y evaluación académica universitaria. Se destacan, entre otros resultados, la alta frecuencia de
problemas relacionados a la falta de correlatividad entre las oraciones indicadoras de la idea central de los párrafos y la
oración tesis del ensayo completo, al igual que el uso incorrecto, defectuoso y/o ineficaz del recurso de la contra-argumentación. El objetivo de la investigación llevada a cabo es el de tomar el análisis como punto de partida para el diseño de
material pedagógico específico y relevante y la organización de talleres de escritura que se enfoquen en la provisión de
soluciones prácticas a los problemas retóricos y lingüísticos presentados por los alumnos. Nuestras inquietudes como docentes surgen de la investigación fuera y dentro del aula (action research), de nuestra preocupación por el enriquecimiento
del proceso de enseñanza-aprendizaje y de la necesidad percibida de proveer a los estudiantes universitarios de herramientas
efectivas para el desarrollo de habilidades lingüísticas esenciales como es la escritura en general, y en particular, la producción escrita de ensayos argumentativos.
A leitura e a escrita como pilares no ensino de Língua Portuguesa
Adriana Grasel de Souza
Faculdade Porto-Alegrense (FAPA). Rio Grande do Sul, Brasil
[email protected]
Com esta comunicação, temos por objetivo reiterar, sintetizando nossa monografia de conclusão do curso de Letras, a
importância da conjugação entre a leitura e escrita no ensino de língua « no caso, em especial, de língua portuguesa «,
considerando que esses dois elementos são fundamentais para a eficácia de tal aprendizado. Num primeiro momento, intentamos falar, de forma um tanto mais generalizada, algo sobre a leitura e a escrita « as quais estão intimamente correlacionadas,
constituindo-se como duas faces de um mesmo processo cognitivo «, para, então, culminarmos em uma abordagem mais
direcionada sobre a leitura em sala de aula, finalizando especificamente com a escrita, em atividades de produção textual.
Para tanto, mostraremos os principais resultados de uma ampla pesquisa bibliográfica que empreendemos acerca do assunto
e apontaremos para algumas possibilidades de colocarem-se em prática tais questões teóricas, mostrando algumas atividades
em que o texto é o ponto de partida e também o de chegada no processo de ensino-aprendizagem; objeto de leitura, análise
e produção textual, em que a língua é vista em situações reais, de uso, podendo ser abordada em diversas dimensões:
fonológica, morfológica, sintática, semântica e pragmática « levando-se em conta aqui seus aspectos discursivos e enunciativos.
Com um ensino-aprendizagem assim efetivo da língua, colabora-se para o desenvolvimento intelectual do aluno, permitindolhe utilizar os recursos disponíveis dessa língua, bem como dos conhecimentos adquiridos, a fim de que possa produzir com
competência linguística e cultural seus textos. A comunicação seja oral, visual ou escrita, faz parte de qualquer indivíduo.
Daí a importância de formar um aluno com competências de leitor, de produtor de textos e de falante, e que saiba usar
adequadamente os recursos de que dispomos em nosso idioma, podendo, para além do espaço escolar, em toda a sua
vivência em sociedade, constituir-se, efetivamente, como cidadão pleno, atuante em seu meio.
Reflexión gramatical. Desde la experiencia pragmática a la abstracción sintáctica
Jorge Guglielmelli
Instituto de Formación Docente del Instituto de Enseñanza Especial y Superior. Villa Carlos Paz. Córdoba. Argentina
[email protected]
Esta propuesta de abordaje de las categorías gramaticales simples es parte de un trabajo sobre la reflexión en la escuela
media sobre la competencia gramatical de los alumnos a partir de su competencia pragmática. Entendemos el lenguaje como
105
una competencia adquirida a partir de una facultad biológicamente determinada y, a la vez, como un sistema de representación segunda (o metarrepresentación en sentido amplio) de los estados mentales. Para que este sistema representacional
produzca e interprete infinitos mensajes, debe mantener una necesaria conexión con todos los subsistemas del conocimiento. En la producción de un mensaje lingüístico, un hablante pone en funcionamiento un sistema de cómputos que compromete, básicamente, la percepción y la memoria. Es un proceso de selección de información que constituye el mensaje
preverbal que contiene, por un lado, las referencias a las realidades personales y comunicativas y, por otro, la información
configurada en forma de proposiciones. Si bien la representación lingüística de estos mensajes preverbales funciona como
un bloque de significación, su procesamiento es modular y en él participan, en paralelo, los mecanismos pragmáticos,
lógicos, semánticos, sintácticos, el léxico y la fonología. La producción de un mensaje es un acto intencional, y su cabal
comprensión no se logra hasta que se accede a las intenciones de su emisor. La codificación y decodificación de mensajes
lingüísticos se realiza en paralelo con procesos intencionales de producción e inferenciales de comprensión. Una reflexión
gramatical, por lo tanto, debe partir de las marcas gramaticales producto de los procesos intencionales y contingencias de
comunicación: finalidad del mensaje conocimientos (enciclopédico y situacional) compartidos entre emisor y receptor,
presencia o ausencias de las entidades involucradas en el mensaje, relación de emisor y receptor con tales entidades, etc.Sumado
a lo anterior, a partir de contraponer los efectos de la afasia de Broca –que impide la emisión de marcadores gramaticales,
dificulta la conjugación verbal, identificación de morfemas de tiempo o del plural, y causa la omisión de palabras de clase
cerrada- y de Wernicke –que dificulta el nombrar objetos, y reconocer y usar palabras- proponemos organizar las categorías
gramaticales en dos grandes grupos de acuerdo a su función representacional modularizada: los de representación fija
(conceptuales) y los de representación variable (deícticos). Los primeros, ligados a la enciclopedia del hablante y los segundos, a la situación comunicativa. La identificación de estos grupos permite una descripción desde la pragmática más ajustada
a las experiencias comunicacionales del hablante y a las estructuras semánticas y sintácticas de los mensajes lingüísticos
sobre los que se pretende reflexionar.
La redacción de ideas principales de textos académicos en inglés: sus beneficios y
dificultades como instrumento de evaluación de la lectocomprensión
Patricia Insitillo, María Susana González y Adriana Adem
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras,
Departamento de Lenguas Modernas. Buenos Aires, Argentina
[email protected]; [email protected]; [email protected]
Una de las mayores dificultades que tienen los estudiantes universitarios de grado de la Facultad de Filosofía y Letras de la
UBA en los cursos de lectocomprensión en inglés, es la reconstrucción personal de un texto académico una vez concluida
la lectura proposicional a través de la elaboración de la idea principal en una sola oración escrita en español. La idea central
es utilizada como instrumento de evaluación de la comprensión lectora ya que la misma implica una síntesis conceptual que
denota jerarquización de información y relación entre conceptos relevantes presentes en el texto. La exigencia de su redacción en una sola oración requiere por parte de los alumnos la realización de una selección de los conceptos más relevantes
del texto. A su vez la redacción debe expresar la relación entre los conceptos detectados como más importantes en una
oración coherente desde el punto de vista composicional y semántico que se ajuste a la información presente en el texto
leído. Dada la gran dificultad que se detecta en los alumnos en la elaboración de las ideas centrales, el presente estudio
exploratorio tiene como objetivo estudiar las ideas centrales realizadas por 50 estudiantes que rindieron un examen libre del
Nivel Elemental de inglés para poder identificar si la dificultad detectada se relaciona con un problema de comprensión
textual, con la demanda cognitiva propia de la tarea propuesta o con problemas externos a la comprensión como las dificultades de redacción que los alumnos tienen en su lengua materna. Para este trabajo, se seleccionó un fragmento de un artículo
de investigación de 140 líneas y se elaboraron tres tareas para evaluar la comprensión textual: la primera consiste en un
ejercicio de selección múltiple, la segunda una pregunta cuya respuesta demandó la explicación del concepto mas relevante
del texto y la última la redacción de la idea central. A través de la comparación de lo producido por los estudiantes en las dos
primeras tareas se intentó determinar el nivel de comprensión alcanzado. Luego se analizaron las ideas centrales para
determinar qué tipo de problemática presentan Los resultados hallados tendrán importantes implicancias pedagógicas ya
que nos permitirán desarrollar estrategias de intervención y materiales apropiados que permitan un adecuado andamiaje para
ayudar a los alumnos a superar las dificultades detectadas.
Guías didácticas para la clase de español como lengua extranjera (ELE)
Gladys Lizabe yCecilia Pincolini
Facultad de Filosofía y Letras; Centro de Documentación Audiovisual Rectorado, Universidad Nacional de Cuyo
[email protected]; [email protected]
Las guías didácticas digitales e impresas son herramientas esenciales en la adquisición y/o el aprendizaje de los diversos
saberes escolares. Desde la década de los ’80 se han popularizado y con cada vez mayor frecuencia su elaboración muestra
no sólo la concepción didáctica del docente sino también la de su propia asignatura, la del alumno, la de la evaluación.... En
el caso de una clase de L2 y en especial de ELE, dichos dispositivos innovadores se constituyen en itinerarios didácticopedagógicos estratégicos que guían el proceso de mediación pedagógica y de aprendizaje cognitivo de una nueva lengua.
106
Congreso de la SAL
En este marco, la presente comunicación ofrece una serie de reflexiones sobre el diseño, aplicación, validación y reformulación
de guías didácticas para la enseñanza-aprendizaje del ELE en ámbitos universitarios argentinos en cuanto ellas pueden
facilitar o entorpecer el aprendizaje in situ tal como se dice en Argentina.
Soy todo oídos: la comprensión auditiva en una clase argentina de ELE
Gladys Lizabe, Verónica Segura y Carolina Ríos
Universidad Nacional de Cuyo
[email protected]; [email protected]; [email protected]
La comprensión auditiva juega un papel central en el aprendizaje de una lengua extranjera. Por ello, el docente de una L2
necesita plantear distintas tareas que frente al input recibido potencien el comportamiento estratégico de sus aprendientes
involucrados cognitiva, afectiva y socialmente en el acto de escuchar. En este marco, la presente comunicación parte de
material audiovisual auténtico, significativo y argentino y plantea un conjunto de variadas estrategias destinadas al desarrollo de la destreza de comprensión auditiva en español como lengua extranjera (ELE). Nuestra intención es mostrar cómo
trabajamos didácticamente la escucha atenta, la selectiva y global en el aula de ELE, nivel intermedio, en forma tal de
aportar un conjunto de reflexiones que nos involucran a nosotros como facilitadores del aprendizaje de la comprensión
auditiva y a los estudiantes-oyentes que son todo oídos.
La consigna en una clase de español como lengua extranjera (ELE):
¿amiga o enemiga del aprendiz?
Gladys Lizabe y Verónica Segura
Universidad Nacional de Cuyo
[email protected]; [email protected]
Los estudiantes de una clase de lenguas extranjeras realizan distintas tareas para aprender una L2. Entre ellas, ejecutan tareas
de escritura que ponen en juego el conocimiento de mundo, el lingüístico, el retórico y el textual- entre otros- que trae el
escritor. Ahora bien,frente a estos factores internos dependientes del sujeto productor, aparecen los externos que ayudan o
conspiran contra la realización exitosa de la tarea de escritura. Entre estos últimos, figura la consigna, herramienta didáctica
por excelencia del docente que orienta las actividades mentales del estudiante-escritor en la etapa del procesamiento de la
información y de su resolución verbal escrita. En este marco, la presente comunicación ofrece un conjunto de reflexiones
sobre la consigna en la clase de ELE en tanto instrumento cognitivo que, en el caso del estudiante, ordena, regula y dirige su
esfuerzo mental y sus estrategias de escritura y en tanto herramienta didáctica para el docente que pauta el texto esperado
para su evaluación.
De frase, enunciado e «assemelhados»: percursos teóricos
Maria Luci de Mesquita Prestes
Faculdade Porto-Alegrense (FAPA). Rio Grande do Sul, Brasil
[email protected]; [email protected]
Num primeiro momento, acreditávamos que os conceitos relativos a frase, oração e período - e, por extensão, a enunciado
como sinônimo de frase ou de conjunto de frases - seriam, desde longos tempos, «ponto pacífico», reproduzido praticamente
sem variações em manuais de gramática ou de redação e em livros didáticos - no nosso caso, de Português. Contudo, em
nossas investigações, fomos verificando que não era tão simples assim, que havia mais a pesquisar, tamanha a importância
e a diversidade de abordagens sobre esses assuntos. Tanto que - na França, em especial - eventos acadêmicos são dedicados
especificamente a abordagens sobre a frase e a conceitos a ela afins, bem como revistas científicas e livros não restritos a
finalidades «meramente» pedagógicas. Desse modo, percebendo uma lacuna a esse respeito em nossas plagas, vimos que
seria interessante, além de fazer um levantamento do que trazem esses materiais - poderíamos dizer, mais específicos -,
traçar percursos de abordagens sobre esse assunto constantes em outros materiais - de cunho mais geral, diríamos - produzidos
em português ou traduzidos para nossa língua, bem como em espanhol ou para essa língua traduzidos, devido à proximidade
dos idiomas. Assim, trazemos aqui uma parcela do que levantamos sobre abordagens a respeito de frase, oração, período,
enunciado e de outros termos que nos foram surgindo, como proposição, cláusula, sentença. Vemos que não poderíamos
deixar de dedicar-nos, nesse levantamento bibliográfico, ao enunciado. E o fazemos, na perspectiva bakhtiniana, como parte
de uma pesquisa maior que estamos empreendendo. Salientamos que, embora possa não parecer relevante esse levantamento
bibliográfico, vemos que poderíamos - se não for muita pretensão de nossa parte -, partilhando as informações que conseguimos reunir, trazer alguma contribuição a outros possíveis interessados nas questões aqui abordadas, os quais, talvez, ainda
creiam, como críamos, pouco ter-se a acrescentar sobre elas. Com esse entendimento, cremos também poder contribuir para
um ensino de língua mais reflexivo.
107
Sobre las particularidades de un modelo didáctico para la enseñanza de lenguas
extranjeras con fines específicos en la universidad
Laura Macagno
Facultad de Bioquímica. Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe, Argentina
[email protected]
Hablar de Didáctica de las Lenguas Extranjeras remite a una variedad de enfoques y metodologías diseñados a través del
tiempo como respuesta a inquietudes de índole práctica y/o a nuevos avances en el campo de la psicología y las ciencias del
lenguaje, y de permanencia más o menos fugaz, según la popularidad alcanzada, los resultados obtenidos en la enseñanzaaprendizaje de lenguas o la medida en que han respondido a ciertas situaciones específicas de corto alcance. La aplicación,
con o sin variantes, de algunos de estos enfoques, no pareciera implicar consideraciones que ahonden de manera sistemática
en aspectos psicológicos, lingüísticos, contextuales, necesidades y motivaciones de grupos de estudiantes de LE que conforman comunidades de aprendizaje situadas en un ámbito particular, sino que más bien se proponen modelos pensados en
función de audiencias monolíticas categorizadas de acuerdo con el nivel educativo de que se trate o el grupo etario al que
pertenecen los destinatarios. La Universidad en general, y la del Litoral en particular, no ha evidenciado, más allá de
declaraciones vagas y formales sobre la enseñanza de LE y su impacto en la formación del futuro profesional la intención de
promover una política lingüística que incluya la investigación, entre otras cosas, sobre las características particulares de la
enorme variedad de escenarios que la conforman, a fin de promover el desarrollo no ya de una Didáctica sino de múltiples
didácticas pensadas para facilitar la articulación coherente de los factores que conforman una comunidad de aprendizaje
concreta en el marco de realidades institucionales complejas. Tanto el acto de enseñar como el de aprender son parte de una
realidad que no solamente se constituye en un marco en el que se ubican las tareas de docentes y alumnos, sino que participa
en un entramado de relaciones cuya comprensión nos facilita la elaboración de propuestas contextualizadas y acordes con
las características y necesidades de las diferentes instituciones educativas, basadas en cuerpos de conocimientos abiertos, en
«equilibrio estable», siempre susceptibles de ser enriquecidos, que sirvan de base y orienten la reflexión sobre prácticas
específicas. En este trabajo se propone el abordaje de la variabilidad del acto didáctico en relación con la enseñanza de
Lengua Extranjera en la Universidad, afirmando por una parte que «la actividad didáctica no es otra cosa que un género de
discurso que ha de procurar la búsqueda y la realización de aquellos efectos perlocutivos mediante los cuales se hace posible
la construcción del sujeto» (Sánchez Corral, 2003), teniendo en cuenta sus características psicológicas, sus necesidades
cognitivas y su pertenencia a una determinada comunidad académica que despliega modos de actuación particulares. Por
otro lado, se pretende entenderlo en su dimensión comunicativa, como acto de comunicación, el que, siguiendo a Latella
(…), involucra la «acción del hombre sobre otros hombres», acción que creemos no puede ser estandarizada de acuerdo con
supuestos que solamente aplican a una audiencia idealizada. En este sentido coincidimos con Sánchez Corral (2003) cuando
propone «superar la idealización de una lingüística teórica que nos presenta el sistema de la lengua como algo uniforme y
homogéneo y que funciona uniforme y homogéneamente en el interior de un sujeto hablante-oyente-ideal-abstracto», y,
desde esta idea, avanzar hacia la concreción de enfoques didácticos «situados en el interior de la diversidad de los sujetos
hablantes-oyentes-históricos-y concretos» (Sánchez Corral, 2003)
El pensamiento crítico del docente de LE como articulador principal de nuevas
propuestas académicas en el ámbito universitario
Laura Macagno, Nidia Redonder, Norma Gordo y Mariana Carminatti
Facultad de Bioquímica – Facultad de Ingeniería Química – Facultad de Ingeniería y Cs. Hídricas – Escuela Superior de
Sanidad (Universidad Nacional del Litoral). Santa Fe, Argentina
[email protected]; [email protected]
Es indudable que la enseñanza de Lenguas Extranjeras a estudiantes universitarios plantea desafíos distintos de los que los
profesores de lenguas enfrentan en otros niveles, en tanto se presumen actuaciones diferentes de docentes y estudiantes en
relación con supuestos psicolingüísticos, pedagógicos y contextuales particulares. Sin embargo, en la Universidad Nacional
del Litoral hemos asistido a un proceso de Reforma Curricular que ha dejado a las Lenguas Extranjeras presas de un modelo
de enseñanza y de unos objetivos (dominio a un nivel intermedio en las cuatro macrodestrezas, en referencia a contextos
cotidianos) que difieren poco de aquellos propuestos para la enseñanza primaria y media y que dificultan una integración
significativa de los conocimientos de la Lengua al repertorio cognitivo de la especialidad de cada estudiante, marcado por
las necesidades y motivaciones particulares que caracterizan esta etapa de su desarrollo hacia la constitución del sujeto
profesional. En este contexto, y entendiendo que el rol del docente debe trascender la mera aplicación de fórmulas para
adentrarse en un análisis crítico de las distintas variables que afectan a su tarea, nos propusimos indagar acerca de las
representaciones de dichos docentes en cuanto a la pertinencia del modelo impuesto y las dificultadas encontradas en su
aplicación. Creemos que su actividad ha de entenderse como acción social contextualizada, en tanto no puede soslayar la
historia de alumnos e institución y las costumbres y prácticas de referencia que involucran a la Lengua Extranjera. Las
entrevistas realizadas han apuntado, primeramente, a realizar un relevamiento de las creencias del docente, definidas por
Solar y Díaz (2009) como «versiones incompletas y simplificadas de la realidad, que si bien permanecen inaccesibles a la
108
Congreso de la SAL
conciencia tienen algún nivel de organización interna, estructuración y sistematicidad. Se ha intentado que los docentes
verbalicen dichas creencias en diálogo con los autores, apelando a la utilización del lenguaje, en su expresión oral y escrita,
como herramienta de articulación y explicitación del pensamiento del profesor, conducente a comprender «la actuación del
docente y su concepción del proceso de enseñanza y aprendizaje. . . al entrar al entramado de creencias que sostiene su
praxis pedagógica (Solar y Díaz, 2009) La permanente revisión teórica y metodológica que ha ido experimentando la
enseñanza de Lenguas Extranjeras, no puede limitarse a la elaboración de constructos centrados en estrategias de enseñanza
y aprendizaje sin revisar los contextos de situación en los que se encuentra inmersa dicha enseñanza, que, en definitiva,
determinarán las actuaciones lingüísticas de los estudiantes y el dominio de las diferentes variedades lingüísticas que le
serán imprescindibles en su desempeño. Morín Rodríguez y Castellano Alemán (1993) hacen referencia a esta diversificación de usos de la Lengua Extranjera cuando afirman que «las manifestaciones formuladas por los hablantes en sus actos de
habla [y de comunicación en general] no son ya valoradas como obligadas referencias a situaciones lingüísticas modélicas
fijadas, en la mayoría de las ocasiones por una normativa preceptivamente estipulada, sino que el contexto social de estos
hablantes actúa como una realidad inherente al propio individuo que condiciona cualquiera de sus actos lingüísticos».
Siendo que, a nuestro criterio, no se ha efectuado un análisis pormenorizado de las características particulares del alumno
universitario y sus necesidades y motivaciones en cuanto al aprendizaje de Lenguas Extranjeras, nos parece necesario tanto
aportar algunas reflexiones en cuanto a las representaciones de los docentes con respecto a su actividad en un contexto
universitario, como realizar una propuesta concreta que contemple la variabilidad académica ya descripta, priorizando
algunas destrezas en función de los requerimientos específicos que cada especialidad plantee y profundizar en ellas, de
modo que el nivel alcanzado sea de verdadera utilidad para los estudiantes.
Ser/estar: enseñanza a partir del aspecto léxico
y de la caracterización del contexto
María Eugenia Mangialavori Rasia
Universidad Nacional de Rosario. Rosario, Santa Fe, Argentina
[email protected]
En la enseñanza de español para extranjeros, solemos encontrar cuestiones realmente desafiantes para los alumnos, como es
el caso de la alternancia ser/estar en las construcciones atributivas. El problema que suele observarse es que, al optar los
docentes por descripciones demasiado simples o prácticas, rehúsan el empleo de conceptos gramaticales. Así, confían en un
aprendizaje basado en la práctica y repetición, pero no proveen al alumno la información suficiente para que ellos mismos
puedan discernir cuándo y por qué elegir uno u otro verbo. Parecería que el alumno acumula ejemplos y luego actúa en
analogía, pero en ningún momento se le ofrecen argumentos para que el alumno mismo pueda reflexionar y reconocer las
particularidades semánticas y léxicas de cada uno de los verbos, y así deducir los efectos de la inserción de uno u otro en
determinado contexto. Por ejemplo, estar al tanto de las diferencias entre «está linda» y «es linda»; o «Juan es feliz» frente
a «Juan está feliz»; e incluso casos que implican mayores diferencias como «estar listo» y «ser listo», «estar fresco» y «ser
fresco».En efecto, tales cuestiones difícilmente puedan ser satisfactoriamente explicadas sin recurrir a conceptos gramaticales como el aspecto léxico, en tanto es la noción clave para definir dos cuestiones importantes. En primer lugar, las
características léxicas del verbo en sí (transitoriedad de [los estados expresados] mediante estar, frente a la duración indefinidamente prolongada asociada con ser). En segundo lugar, la configuración aspectual del predicado donde el verbo se
insertará, que en muchos casos se vuelve compatible con sólo uno de los verbos alternantes por la presencia de adjuntos
como adverbios o locuciones temporales; por ejemplo, una oración encabezada con «en este momento» probablemente
determine el uso de estar y la incompatibilidad de ser (e.g.: «En este momento Juan {*es/está} triste»). Más aún, los adjetivos mismo presentan valores aspectuales que necesariamente deben considerarse, en tanto también pueden expresar cualidades permanente o transitorias y resultar incompatibles con uno u otro verbo —Por ejemplo, algunos pueden combinarse
con ambos, pasando la diferencia de significado de la construcción por el verbo elegido (Juan {es/está} feliz) mientras que
otros determinan el verbo a seleccionar por su propia carga aspectual (Juan {está/*es} contento; Juan {*está/es} inteligente—.Es decir, apuntamos a una somera pero indispensable exposición de los fenómenos gramaticales esenciales para una
explicación efectiva de gran parte de las situaciones que resultan desafiantes para el alumno. Así, mediante la introducción
de la noción de aspecto léxico — al menos con conceptos cotidianos como una breve caracterización de cada verbo en
términos de duración indefinida/transitoriedad, permanencia/caducidad, etc.— lograremos que el alumno cuente con instrumentos básicos para un conocimiento reflexivo y razonado de la lengua. Elementos que los alumnos mismo reclaman al
indagar constantemente por las causas que determinan una u otra elección: por qué son diferentes, por qué un verbo puede
ser incompatible con cierto contexto, o por qué, en los casos en los que ambos son compatibles, la elección de uno u otro
determina cambios significativos en el significado general de la cláusula. Por nuestra parte, sostenemos que todas estas
cuestiones sólo pueden ser expuestas satisfactoriamente apelando a la gramática de la lengua; lo que no implica necesariamente introducir los términos técnicos correspondientes, pero sí una apropiada exposición del fenómeno gramatical detrás
de esta cuestión tan desafiante para los alumnos extranjeros.
109
Corpus de manuscritos de ciencias experimentales
producidos en inglés por hispano parlantes
Iliana A. Martínez, Silvia C. Beck
Universidad Nacional de Río Cuarto. Río Cuarto, Argentina
[email protected]; [email protected]
En esta presentación se describe la construcción de un corpus de manuscritos científicos escritos por hablantes no nativos
del inglés con el objetivo de obtener información acerca del los aspectos lingüísticos que caracterizan la escritura en inglés
de hispano parlantes por medio de la comparación con un corpus de referencia. Se trata de un corpus abierto que se está
construyendo en la Universidad Nacional de Río Cuarto en cooperación con la Universidad de Lovaina, Bélgica. La construcción de este corpus está basada en los principios generales establecidos por Sinclair (1991) y los principios específicos
para la construcción de corpus de interlenguaje propuesto por Granger (1998). Los textos del corpus son representativos de
un género, manuscrito para ser publicado en revistas científicas (Berkenkotter y Huckin, 1995; Myers, 1990), deben poseer
las cuatro secciones típicas de un artículo de investigación –introducción, método, resultados, y discusión- y están escritos
en inglés por investigadores y doctorandos hispano parlantes de las Universidades Nacionales de Río Cuarto y de Córdoba.
Dado que los textos han sido producidos en forma auténtica, hasta el presente todos han sido escritos por múltiples autores,
lo cual es característico de las publicaciones científicas, tal como lo indican Knorr-Cetina (1981) y Burrough-Boenish
(2003). El corpus se construye sólo con aquellos manuscritos que han culminado en publicación. En la actualidad el mismo
consta de 123,551 palabras y se ha codificado para que los datos puedan analizarse como texto completo o como secciones
individuales. Además, en esta presentación se muestran aspectos de la metodología de análisis utilizada, y se describe el
software utilizado para el análisis de texto, Wordsmith Tools (Scott, 2005). Este programa proporciona información sobre
frecuencia, «keyness» y colocación, como así también información estadística. Los datos obtenidos de nuestros estudios
proveen información para nuestros cursos de escritura científica en inglés, permitiéndonos identificar áreas lingüísticas a
priorizar en la enseñanza.
Nuevos materiales didácticos del italiano especializado.
La lecto-comprensión del lenguaje de la arquitectura
María Inés Milano, Mariela Andrea Bortolon, Silvina María Voltarel
Facultad de Lenguas. Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba, Argentina
[email protected]; [email protected]; [email protected]
Distintos trabajos de investigación relativos al aprendizaje de lenguas de especialidad en la Universidad Nacional de Córdoba permitieron verificar la necesidad de los estudiantes y egresados de la carrera de Arquitectura de conocer el idioma para
acceder a la información relativa a su área de estudio. A través de otros trabajos sobre las características de los manuales
italianos destinados a la comprensión de textos disciplinares se observó además que dichos manuales no proporcionan una
respuesta pedagógica adecuada a la realidad de nuestra Universidad.Nuestra ponencia se inserta en el marco de un proyecto
de investigación desarrollado en el ámbito del Centro de Italianística de la Facultad de Lenguas (UNC) con la finalidad de
atender a las demandas de estudiantes y profesionales del área arquitectura relacionada con la comprensión de textos italianos de dicha especialidad. Sobre la base del análisis de la aplicación de estrategias específicas por parte del docente,
tratamos de desarrollar en el estudiante la habilidad de la lecto-comprensión por medio de destrezas que integran tres ejes
distintos: el eje lingüístico-textual y los ejes cognitivos relativos al uso de la imagen y al conocimiento previo.Teóricamente,
el trabajo está elaborado a partir de los conceptos de Van Dijk y Kinstch (1983) y Spencer y Wilson (1994) en el aspecto
lingüístico, las concepciones de Prendes Espinosa (1995) y Perales López (2005) en el eje relativo a la imagen y los
fundamentos teóricos de Bransford y Johnson (1990) en lo que respecta al eje del conocimiento previo. Asimismo, en lo
referente a las características del lenguaje de especialidad se asienta en el estudio de Maurizio Gotti (1991), quien realizó un
análisis pormenorizado de este tipo de lenguajes, evidenciando en especial sus características lexicales y sintácticas, mientras que para abordar el aspecto didáctico toma como referencia las concepciones de Paolo Balboni (1994), el cual propone
un modelo didáctico con fines específicos sobre el modelo de unidad didáctica basado en la cooperación entre el estudiante
que conoce el tema y el docente conocedor de la lengua extranjera. Para llevar a cabo la investigación se procedió en primer
lugar a seleccionar dos muestras conformadas por maestrandos y doctorandos del área Arquitectura, quienes posteriormente
participaron de dos cursos piloto análogos organizados ad hoc por el equipo. Antes del comienzo del curso se recolectó
información acerca de las experiencias anteriores de los participantes en relación al estudio de lenguas extranjeras en general
y a prácticas en cursos de lecto-comprensión. De esta manera, se seleccionaron los textos que luego serían aplicados en el
test diagnóstico y en las clases de los cursos piloto. Luego del análisis de las habilidades de lectura utilizadas espontáneamente por los estudiantes se procedió a didactizar los textos auténticos seleccionados que fueron utilizados en ambos cursos
a fin de desarrollar en los participantes estrategias que integraran los aportes del conocimiento previo disciplinar, el conocimiento del tema tratado en cada texto y la observación de la imagen – elementos que constituyen parte del bagaje intelectual
que poseen los estudiantes – con el plano lingüístico, en el cual, tratándose de una lengua extranjera, no son expertos. En el
110
Congreso de la SAL
transcurso de las clases, además del docente del curso contamos con la participación de dos observadores encargados de
registrar las estrategias desplegadas por el docente y las utilizadas por los estudiantes. Con todo el material recolectado
pudimos notar, entre otras cosas, que el plano lingüístico depende de los planos cognitivos de la imagen que acompaña el
texto y del conocimiento previo en el caso de sujetos especialistas en arquitectura.
Género y registro como categorías operativas para el diseño de propuestas
didácticas en enseñanza de LM, L2 y LE.
Fabián R. Mónaco
Facultad de Humanidades y Ciencias. Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe
[email protected]
El objetivo de este trabajo es indagar en la operatividad de dos categorías provenientes de la Lingüística sistémico-funcional: el género y el registro. En la teoría sistémica clásica el registro se define como la variedad lingüística de acuerdo con el
uso. A partir de determinados contextos de situación, el usuario elige ciertos registros y no otros, mediante la utilización de
los recursos que el sistema de la lengua provee en tanto potencial de significado. (Halliday, 1978; Halliday & MaTthiessen,
2004). Sin embargo, la teoría del registro ha sido enriquecida por los aportes de Martin (1984; 1997, 2000) para quien es
necesario incorporar otra categoría que permita explicar de qué modo el contexto más general de la cultura, se realiza por
medio de prácticas discursivas concretas. Creemos que estas categorías, llevadas al terreno de la didáctica de lenguas, son de
gran utilidad para la enseñanza, no sólo porque nos permiten construir un marco teórico adecuado para una aproximación
más realista al lenguaje en uso, sino también por su potencial para la elaboración de diseños didácticos (Faraco, 2003;
Motta-Roth, 2006) para la clase de español, ya sea como LM, LE o L2.
El rol y el uso de diferentes herramientas tecnológicas
en la enseñanza de la gramática inglesa
María José Morchio, Fabián H. Negrelli y Natalia V. Dalla Costa
Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba . Córdoba, Argentina
[email protected]; [email protected]; [email protected]
El desarrollo acelerado de la sociedad de la información supone retos, impensables hace unos años, para la educación y el
aprendizaje. Resulta evidente que las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) están provocando transformaciones radicales en los modos de entender y desarrollar la educación. Al respecto, Sarramona (2000:28) sostiene que: La
evolución de la tecnología puesta al servicio de la educación, (...), además de la consolidación de las teorías constructivistas
del aprendizaje, hacen prever un progresivo desarrollo de la autoformación, entendida como la toma de la iniciativa en el
aprendizaje a cargo del propio sujeto que aprende, quien se erige en el rector del ritmo y de las circunstancias en que tal
aprendizaje se lleva a cabo. El hecho es que los docentes debemos enfrentarnos en estos días a una nueva generación de
estudiantes que abordan el conocimiento desde postulados diferentes a los del pasado. Pues bien, estos desafíos son aún más
profundos si se trata de la enseñanza de una lengua extranjera. Cuando se trata del proceso de enseñanza y aprendizaje de
una lengua extranjera, en la opinión de la mayoría de los docentes y estudiantes, la gramática constituye uno de los pilares
fundamentales de dicho proceso. Sin embargo, mientras que los docentes están de acuerdo con que aprender el sistema
gramatical es esencial para la adquisición de una lengua extranjera, muchos no concuerdan acerca de cuál es la mejor manera
para enseñar dicho sistema. La tarea principal, por lo tanto, es lograr que los alumnos mejoren sus aprendizajes con la
utilización de las tecnologías de la información. Ello supone configurar un nuevo escenario en las relaciones entre los
profesores, los alumnos y los contenidos de la enseñanza y los materiales utilizados. Es por ello que estamos convencidos de
que la formación de los profesores para que dispongan de las competencias necesarias que les permitan incorporar de forma
natural las nuevas tecnologías en su práctica pedagógica constituye la variable fundamental para garantizar el éxito del
esfuerzo emprendido. En esta presentación mostraremos cuánto tienen para ofrecer las nuevas tecnologías tanto a los docentes como a los alumnos de una lengua extranjera. Asimismo, propiciaremos la reflexión sobre el papel de las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la lengua inglesa, más específicamente de su sistema gramatical, y de su
concreción a través de las TIC para motivar a los alumnos a aprender a aprender. Finalmente, ofreceremos nuestros argumentos acerca de las razones por las cuales creemos que es imprescindible establecer la relación de las TIC con el desarrollo
en los alumnos de su capacidad para aprender a aprender, para buscar información de forma selectiva y para tener una
posición crítica ante la información disponible en la red.
111
Modalidades de retroalimentación docente en la escritura
en lengua extranjera (inglés)
Morra, Ana María; Romano, María Elisa; Martínez, Julia; Canavosio Andrea
Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba, Argentina
[email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]
El problema de la retroalimentación docente a los alumnos sobre su producción escrita en inglés como lengua extranjera ha
sido motivo de amplio debate en los últimos veinte años con posturas que varían entre el llamado a la corrección docente
explícita de todos los errores (Lalande 1982), la recomendación de una intervención selectiva sobre los errores más productivos (Ferris 2006) y la preferencia por una total ausencia de intervención dada la inutilidad de la misma (Truscott 1996). La
controversia continúa pues un número considerable de estudios sobre la retroalimentación docente escrita llevados a cabo
en las dos últimas décadas ha entregado resultados no concluyentes y a menudo contradictorios (Guénette 2007). El presente
trabajo investigó las modalidades de retroalimentación que usan los docentes de inglés como lengua extranjera en una
universidad argentina y las razones que subyacen dichas prácticas. Investigaciones previas sobre los procesos y productos
de la escritura de los estudiantes en esa institución señalaban la necesidad de ahondar en la indagación sobre la intervención
de diferentes agentes y modalidades de retroalimentación. Se analizaron los ejemplares de ensayos redactados por 362
alumnos de segundo y tercer año del Profesorado y Traductorado de Inglés de una universidad argentina. El análisis se
enfocó en las modalidades de retroalimentación docente escrita en al menos dos instancias de feedback en tareas de redacción fuera del aula y de la retroalimentación en la sección «escritura» de un examen cuatrimestral y un examen final del
mismo año académico (2008). Asimismo, se entrevistó a los seis docentes participantes con el fin de captar las razones
subyacentes al uso de diferentes modalidades de retroalimentación en las distintas instancias. En las tareas de redacción
fuera del aula se observó una marcada tendencia hacia modalidades de retroalimentación directa y explícita (subrayado del
error y suministro de la respuesta correcta, observaciones al final del trabajo, comentarios en los márgenes) En instancias de
examen predominaron variantes del tipo retroalimentación indirecta (círculos, paréntesis, signos de interrogación, flechas,
tachaduras, subrayado, líneas de puntos) sin suministro de la respuesta correcta. La conclusión que se deriva de este estudio
es que la modalidad de feedback parece estar condicionada, por un lado, por razones pedagógicas tales como el contexto de
la tarea (el momento del año lectivo y situación en que ésta se asigna) y el propósito de la misma (instancia de aprendizaje
o de evaluación), y por otro lado, por razones prácticas como, por ejemplo, el tiempo del que dispone el docente para la
corrección y devolución del trabajo al alumno. Se plantean implicancias pedagógicas.
Análisis del uso del adverbio relativo ‘donde’ en producciones escritas de alumnos
de la Asignatura Idioma Moderno Inglés I de la Facutad de Filosofía y Letras
de la U.N.T
Adriana Silvia Movsovich
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán. San Miguel de Tucumán, Tucumán. Argentina
[email protected]
En la asignatura Idioma Moderno Inglés I / Lengua Extranjera I Inglés de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad
Nacional de Tucumán, los alumnos deben leer textos en inglés, pero responder acerca de la comprensión e interpretación de
lo leído en español. A menudo los docentes de dicha materia, nos enfrentamos con errores sintácticos y semánticos que lo
estudiantes cometen en su propia lengua. En esta oportunidad, se considera el uso inapropiado que los alumnos hacen del
adverbio ‘donde’, al construir cláusulas relativas, o cláusulas que ellos construyen con aspecto de relativas. Tratamos de
determinar si el error proviene de la influencia del inglés como lengua de partida, de algún problema específico que el
estudiante puede tener en su propia lengua, o si se trata de un uso generalizado de ‘donde’ como adverbio relativo, en
oraciones aparentemente no aceptables en español, en esta comunidad de hablantes.Se analiza un corpus de producciones
escritas de alumnos de la asignatura del año 2009. El modo de análisis se efectúa desde las perspectivas léxico-semántica y
sintáctica. Se toma como marco de referencia, las consideraciones sobre Cláusulas Relativas de A. DiTullio (1997). Adelantándonos a algunos resultados podríamos señalar, por un lado, que el inglés puede influir en la interpretación de las ideas
contenidas en los textos, pero no tiene relación directa en la construcción de las oraciones en español, escritas por los
alumnos y estudiadas en el presente trabajo. Por otro lado, se observa que en algunas de las cláusulas analizadas, el empleo
de ‘donde’ ha extendido la clase de antecedentes posibles con los que puede ocurrir, o sea antecedentes que si bien poseen
el rasgo de locativo, poseen además otros rasgos que le resultan más pertinentes. Además, se podría pensar que en algunas
de las cláusulas en las que claramente el empleo de ‘donde’ resulta inadecuado, existe una especie de ´locativo’ tácito, oculto
en el escrito pero presente en la mente del escritor. Por último, por la frecuencia de uso aparentemente inapropiado de este
adverbio relativo, quizás no sería inoportuno, pensar que la dimensión espacial predomina en la forma de pensar y vivenciar
la realidad en la sociedad en la que están inmersos nuestros estudiantes.
112
Congreso de la SAL
La transposición didáctica de la modalidad oral
Paula C. Navarro
Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario. Rosario, Argentina
[email protected]
La transposición didáctica de la modalidad oral constituye una problemática por varias razones. En primer lugar, porque la
oralidad no se presenta todavía como un objeto escolar autónomo, a diferencia del texto escrito cuya enseñanza conforma la
función primordial de la escolaridad obligatoria debido a que vivimos en una tradición de lenguas escritas (Blanche-Benveniste
1998). Esto dificulta que el alumno considere a la modalidad oral una capacidad por aprender pese a que el discurso oral es
considerado indispensable para el éxito de los estudiantes (Bronckart 2007). En segundo lugar, la concepción según la cual
los niños aprenden a hablar fácilmente y de modo natural, mientras que a escribir aprenden de forma consciente y con
esfuerzo, en coincidencia con el preconcepto según el cual en la modalidad oral los hablantes seguirían la «ley del menor
esfuerzo» (Blanche-Benveniste 1998), explica que se considere a una modalidad más natural o primordial que la otra y que,
en algún sentido, enseñar la oralidad resulte contradictorio. ¿Cómo y para qué enseñar lo que se aprende y se realiza
espontáneamente? Por otro lado, trabajar la modalidad oral a partir de los géneros de textos es una tarea compleja debido a
que la oralidad no presenta la misma sistematización que la modalidad escrita en torno a esta categoría. Como consecuencia,
los estudiantes suelen relacionar los géneros de textos principalmente con las producciones escritas. Les resulta más fácil
describir las características de un género de texto escrito que las de un género de texto oral. Resulta imprescindible que la
enseñanza de la modalidad oral defina objetivos y objetos de enseñanza del mismo modo que la enseñanza de la escritura.
Para construir objetos de enseñanza eficaces en las prácticas escolares se deben aunar los saberes teóricos acerca del lenguaje con una conveniente transposición didáctica. La modalidad oral exige una propuesta didáctica que permita su aprendizaje
sistemático. La propuesta de Jean-Paul Bronckart (2007) de una didáctica de compromiso constituye un marco adecuado
para diseñar una enseñanza sistemática de la modalidad oral tanto en la escolaridad obligatoria como en el nivel superior
universitario y no universitario. La misma se inscribe en una didáctica que focaliza en el funcionamiento de la lengua cuyo
objetivo es enseñar la capacidad textual, es decir, capacidades prácticas que promueven un dominio del funcionamiento de
la lengua en situaciones concretas y reales. Su didáctica se destaca porque es aplicable tanto a la enseñanza de la lengua
materna como a una segunda lengua y tanto a la modalidad oral como escrita. En este sentido, su didáctica de lenguas
propone un marco para la enseñanza sistemática de la modalidad oral.
A Influência do Ensino da Língua nas Práticas de Linguagem Dentro e Fora da
Sala de Aula
Genelúcia Nunes Campêlo y Roseana Batista dos Prazeres
Aluna de Seminário de Acesso ao Mestrado - DH2- Universidade da Madeira-Portugal. Recife, Pernambuco – Brasil
[email protected]; [email protected]
Toda educação comprometida com o exercício da cidadania precisa criar condições para que o aluno possa desenvolver sua
competência discursiva (PCN, 1998-p. 23). Pensando nisso, esse trabalho tem como fundamento orientar professores e
formadores para o ensino da gramática contextualizada, visando que o educando já sabe uma língua, consequentemente sua
gramática. Partindo dessa premissa compreendemos que esse desenvolvimento se dá através da leitura, que abre novos
horizontes assim como, possibilita oportunidade de construção da autonomia dos sujeitos envolvidos no processo de
aprendizagem. Sendo assim, para formar um cidadão crítico, criativo, atuante e conhecedor do mundo como um todo, é
necessário que se proporcione através de textos em diferentes gêneros, situações nas quais o estudante faça a compreensão
e produção oral e escrita. É importante salientar que para conseguirmos êxito nessa formação do cidadão crítico, é necessário
que reflitamos sobre as práticas de leitura e escrita que têm lugar na escola e fora dela, juntamente com os professores e seus
formadores, para que possibilite ao docente uma reflexão sobre sua prática pedagógica em relação ao ensino de linguagem.
Vendo a necessidade de se ampliar conhecimentos para tornar possível uma comunicação entre diferentes seres socialmente
e culturalmente falando, não é possível trabalhar a gramática isolada, pois seria um processo descontextualizado onde o
aprendiz não argumenta, não discursa. Nessa perspectiva enfatizamos a questão básica para o ensino em que «um texto não
é produto da aplicação de um conjunto de regras e nem mesmo o conhecimento das características genéricas do texto a ser
produzido são suficientes para estabelecer um conjunto de regularidades predeterminado que, uma vez obedecido, daria
como resultado um texto adequado à situação, significativo e respondendo ao querer dizer do locutor» (Bakhtin, 1992).
Sendo assim, reconhecemos que o educador deve nortear-se pelo significado que a palavra tem na construção desse texto,
como o conhecimento pode ser construído com vistas à formação do cidadão usuário da língua, sendo o estudo desta,
sistematizado pela escola. Pois, é por meio desta língua que o homem se comunica, se informa, e se transforma, expressandose, e construindo conhecimentos defendendo seus pontos de vista configurando-se como ator social, consciente de suas
ações de linguagem.
113
El vocabulario inglés implementado en una tarea escrita por estudiantes de
secundaria: datos para la reflexión
Julieta Ojeda Alba y Rosa María Jiménez Catalán
Universidad de La Rioja, España
Desde el año 2003 un grupo de investigadoras ubicadas en la Universidad de La Rioja, España, vienen trabajado en un
proyecto trasversal y longitudinal que analiza la adquisición, desarrollo, y uso de vocabulario en inglés lengua extranjera por
estudiantes españoles. Este proyecto, está patrocinado por el Ministerio de Educación y Ciencia español y por FEDER
(HUM 2006-09775-C02-02/ FILO). Los participantes son 283 estudiantes de inglés a quienes se ha seguido en su aprendizaje a lo largo de seis años, comenzando en 4º curso de Educación Primaria y llegando hasta el 3º curso de Educación
Secundaria. A lo largo de seis años los miembros del grupo de investigación de Lingüística Aplicada de la Universidad de La
Rioja (GLAUR) han pasado distintas pruebas escritas tales como composiciones, cuestionarios de motivación, pruebas de
vocabulario receptivo y productivo, pruebas de disponibilidad léxica y otras varias. Estas pruebas se han analizado y han
producido un buen número de artículos publicados en distintos países (ver, http://www.unirioja.es/glaur). La edad de los
aprendices en el corte trasversal que examinamos en este trabajo es de aproximadamente 15 años y para esta comunicación
se ha utilizado exclusivamente la prueba de la composición. Nos centramos aquí específicamente en el análisis del vocabulario producido en los campos semánticos de la comida y la bebida; y establecemos comparaciones entre el vocabulario
implementado en esta prueba y el input recibido de los libros de texto. Consideramos que conocer los resultados de nuestro
análisis puede aportar a los investigadores en lingüística aplicada al aprendizaje y enseñanza de lenguas datos del vocabulario que utilizan los estudiantes de una determinada edad en un determinado tipo de composición. Asimismo consideramos
que nuestro análisis puede aportar a los educadores datos cruciales para entender en mayor profundidad cómo estos estudiantes han aprendido y asimilado el vocabulario inglés en un campo semántico concreto, más aún cuando son extrapolables
a otras segundas lenguas. Adicionalmente, hemos prestado también atención a la variable sexo/ género y los datos se han
analizado desde una doble perspectiva cualitativa y cuantitativa.
Estrategias didácticas alternativas para el desarrollo de la competencia léxica en
estudiantes de nivel secundario de contextos de diversidad cultural.
Investigación educativa en los Valles Calchaquíes - Salta.
Silvia Liliana Ontiveros y Victoria Robador
Facultad de Humanidades. Universidad Nacional de Salta
[email protected]; [email protected]
La experiencia de la práctica educativa en la enseñanza de la lengua y la literatura con estudiantes de nivel secundario en
contextos de diversidad cultural y de exclusión social en la zona de los Valles Calchaquíes en la provincia de Salta lleva
implícita la reflexión constante sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje y las dificultades vinculadas con cuestiones
tales como el desinterés por la lectura en los estudiantes, la ‘pobreza de vocabulario’, la imposibilidad de acceder a los
espacios y bienes culturales por sí mismos. La escuela aquí se constituye en el puente entre su mundo y el mundo del
conocimiento con todo lo que ello implica (De Anquín, A., 2008). Desde esta perspectiva, el estudio del léxico resulta
esencial por su incidencia en la comprensión lectora y porque constituye una herramienta cognitiva indispensable en la
adquisición de nuevos conocimientos. La ponencia presenta los avances de un trabajo de investigación en el área del léxico
y la interculturalidad mediante el diseño de una propuesta que permite innovar estrategias y dispositivos pedagógicos,
coordinar acciones conjuntas e interdisciplinarias con otros espacios curriculares y /o instituciones. Es tarea de todos los
profesionales de la educación implementar proyectos alternativos en relación a esta realidad. Instalar el uso del diccionario
monolingüe y bilingüe en forma diaria en las clases no sólo de Lengua y de idioma extranjero. Otorgarle nuevamente un
lugar de privilegio al diccionario es el desafío de los profesionales de las lenguas. En palabras de Humberto Hernández
(1993), «el diccionario es(…) el instrumento pedagógico fundamental y vertebrador de la enseñanza de la lengua(…)»En
este marco de referencia, el objetivo es compartir las propuestas alternativas de estrategias didácticas para desarrollar y
afianzar la competencia léxica de los jóvenes vallistas. A partir del diagnóstico de situación relevado en las instancias del
encuentro docente-alumnos, se plantean otros caminos posibles para implementar en el aula y fuera de ella, de forma
interdisciplinaria, acciones que favorezcan la apropiación de las palabras y un vocabulario adecuado al contexto, optimizando
de esta manera los procesos de comprensión y producción textual y permitiéndole usar el lenguaje de manera crítica y
reflexiva.
114
Congreso de la SAL
Aprendizaje de idioma extranjero en alumnos universitarios:
¿Cooperación en el aprendizaje o aprendizaje cooperativo?
Silvia Luján Picelille
Universidad Nacional de La Matanza. Buenos Aires. República Argentina
[email protected]
La asignatura Inglés IV que se dicta en la Universidad Nacional de La Matanza tiene por objetivo, dentro de la enseñanza de
inglés para Propósitos Generales (EGP), la expresión oral de los alumnos. Entre las actividades que se proponen para la
práctica oral se encuentra la lectura y análisis de textos literarios, las que incentivan a los alumnos a emitir opinión sobre lo
leído, y evitan la repetición memorística del texto. A tal fin, los docentes preparan guías de análisis y, en este caso particular,
se solicitaba verificar la relación existente entre un tema musical y uno de los textos del material obligatorio.La docente de
cuatro cursos de ese nivel utilizó con asiduidad una cuenta de correo electrónico creada ad hoc, enviando actividades y
recibiendo respuestas y requerimientos por parte de todos sus alumnos, siempre con direcciones visibles. Esto permitió que,
antes del segundo parcial, los alumnos se comunicasen entre sí por mail, omitiendo la dirección de la docente, para solicitar
y recibir asistencia respecto de los temas a ser evaluados. El intercambio realizado superó la mera información ya que las
preguntas y las respuestas se redactaban en español y la evaluación se resolvió en idioma inglés. Esto implica que los
alumnos debieron realizar un esfuerzo mayor ya que luego de leer el mail en español tuvieron que volver a leer el texto en
inglés para encontrar la información que habían recibido en el mensaje, y finalmente prepararse para expresarla oralmente
también en inglés. Si bien el aprendizaje cooperativo es menos frecuente en la universidad - debido a las características
especiales de la metodología de enseñanza que se utiliza en el nivel -, los objetivos planteados por los alumnos, la metodología utilizada y las actitudes individuales sugieren que se estaría en presencia de una instancia de aprendizaje cooperativo.
Los autores Johnson y Johnson (1989), definen al aprendizaje cooperativo como la metodología de enseñanza que se opone
al individualismo y la competencia entre alumnos. Cuando los alumnos cooperan, trabajan juntos para alcanzar metas
compartidas (Deutsch, 1962; Johnson y Johnson, 1989) De tal manera, estos alumnos conformarían lo que los mencionados
autores denominan grupos informales de aprendizaje cooperativo, debido a la corta duración del trabajo en grupo, lo que no
impidió que efectuasen la tarea cognitiva de organizar, explicar, resumir e integrar la nueva información a la que ya tenían.
Es dable recordar que esta situación de aprendizaje se produjo sin intervención docente y, por lo tanto, careció de roles
predeterminados, hechos - ambos - que la alejarían del aprendizaje cooperativo propiamente dicho (Johnson, Johnson y
Holubec, 1999). Sin embargo, dados los resultados obtenidos a pesar de la virtualidad, la experiencia podría considerarse
más como una instancia de aprendizaje cooperativo que como cooperación en el aprendizaje. Este trabajo describe la experiencia de cooperación entre alumnos, realizada espontánea e intuitivamente, los resultados que se obtuvieron y los componentes de aprendizaje cooperativo que tal actividad conllevó, y plantea una estrategia de enseñanza similar, a ser implementada
en el Nivel IV el próximo año académico.
El lenguaje corporal en la clase de alemán
Carlos Javier Raffo
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Córdoba - Argentina
[email protected]
Conscientes de que el choque cultural se convierte en un factor significativo en la adquisición de lenguas extranjeras, el
objetivo de este trabajo es presentar el tratamiento del lenguaje corporal como parte de un aprendizaje significativo y
exitoso. Nos referimos concretamente a la toma de conciencia y a la reflexión del uso del lenguaje corporal como elemento
indispensable de comunicación, y por lo tanto, de la importancia que tiene la dimensión pragmática a la hora de enseñar una
lengua extranjera. En la comunicación diaria no sólo las palabras comunican, sino que también van acompañadas con
movimientos corporales que por un lado, refuerzan el mensaje y, por otro lado, tienen un sentido intrínseco e independiente.
Por tanto, comunicarse satisfactoriamente en una lengua no consiste sólo en conocer y manejar bien la gramática, sino que
implica también contar con un conjunto de conocimientos de naturaleza pragmática. Un hablante comunicativamente competente es aquel que domina también los conocimientos no verbales que permiten iniciar, mantener y finalizar una comunicación. Sabemos que cada cultura es diferente y por eso debemos también prestar atención a que en cada cultura el lenguaje
corporal es usado distintamente. Es por eso que suelen presentarse interferencias al momento en que los individuos se
relacionan con nativos de la lengua meta. Dichas interferencias, a las que podemos denominar interferencias pragmáticas, no
siempre resultan fáciles de detectar o de prever, sin embargo, sus efectos son, en la mayoría de los casos, mucho más graves
que los producidos por las interferencias gramaticales. En este trabajo trataremos las diferencias en las formas alemanas y
argentinas de interpretar y utilizar el lenguaje corporal. Responderemos, además, las siguientes preguntas: ¿Cómo se presenta esta problemática en los manuales de estudio?, ¿Hasta qué punto se trata el lenguaje corporal en la clase? Después de una
reflexión daremos propuestas para la solución de esta problemática en la clase de alemán. Todo este trabajo puede ser el
aporte inicial para la comprensión de lo propio y de lo ajeno.
115
De la descripción a la acción en la enseñanza de la lengua
María Cristina Rébola
Facultad de Humanidades y Artes. Universidad nacional de Rosario
[email protected]
A pesar de que en las últimas décadas el texto se constituye como elemento central para la enseñanza de la producción y
comprensión de la lengua materna, no siempre es trabajado en el nivel interaccional en el que normalmente opera y en el que
adquiere sentido, correspondiéndose con situaciones y actores sociales. En ese aspecto, la enseñanza de la lengua materna
enfrenta desafíos teóricos y metodológicos que requieren estrategias acordes con la complejidad de la actividad a fin de
sortear las dificultades y posibilitar el acceso a prácticas en las que el alumno aprenda a desempeñarse con eficacia y solidez.
A nuestro criterio, tales estrategias tienen que ver con una didáctica de la lengua en la que el lenguaje sea entendido como
una actividad en el sentido bajtiniano del término, habilitando así el tratamiento retórico de los textos y atendiendo a la
diversidad de las prácticas verbales en las que intervienen múltiples variables, tales como los roles de emisores y destinatarios, los propósitos, las situaciones y las convenciones sociales, etc. evitando así, a la vez, que la enseñanza de la producción
y comprensión de textos se traduzca en el análisis de objetos abstractos, alejados tanto de la realidad del hablante como del
dinamismo del lenguaje.
Desde una didáctica «realista», como la que propone Bronckart (1997), la idea es trabajar simultáneamente sobre el sistema
de la lengua y sobre el funcionamiento textual, articulando ambas fases en pos de un objetivo general: el dominio discursivotextual, oral y escrito, a ser alcanzado al final del trayecto escolar. Para una didáctica con estas características es esencial
trabajar con los textos desde una dimensión accional que aborde los fenómenos de lenguaje considerando los recursos de
una determinada lengua natural y los modelos de organización – géneros de texto - disponibles en el marco de esa misma
lengua, considerándolos, a la vez, como instrumentos psicológicos que influyen en el desarrollo individual y como instrumentos didácticos en su carácter de mecanismos útiles para la enseñanza-aprendizaje de nociones y capacidades.
Análisis de las consignas de comprensión lectora
en manuales secundarios desde una perspectiva psicolingüística
Carolina Sacerdote y Estela Di Lorenzo
Instituto de Lingüística. Fac. Fil. y Letras. UNC. Mendoza. Argentina.
[email protected]
Desde organismos de gobierno y académicos se alerta sobre las crecientes deficiencias en la comprensión lectora de los
adolescentes. En general de atribuye este problema al desplazamiento de la lectura como medio de esparcimiento, a la falta
de acceso a libros, a las condiciones de pobreza cultural y social entre otros. Si bien este problema afecta en mayor medida
a estudiantes de escuelas marginales, se extiende cada vez más a las escuelas de clase media y alta, cuya población tiene
acceso a libros y manuales. Puesto que en esta franja social las dificultades de comprensión ya no son atribuibles a la
precariedad del entorno sociocultural, se hace necesario buscar en la enseñanza de la lengua los motivos de las deficiencias
en la comprensión. Dado que los manuales de lengua constituyen una herramienta fundamental en la didáctica de la comprensión en escuelas de clase media y alta, hemos tomado un corpus de manuales de enseñanza media y hemos analizado
desde una perspectiva psicolingüística la formulación de consignas destinadas a evaluar la comprensión lectora. Nos hemos
propuesto observar si las preguntas de comprensión que acompañan los textos de los manuales de lengua apuntan a medir
procesos inferenciales, y si atienden a distintos niveles de procesamiento textual: léxico, proposicional, micro y
macroestructural. También nos preguntamos si ayudan efectivamente al estudiante a generar una cabal representación mental del texto a partir de la reconstrucción del modelo de situación y del modelo de evento.
El uso de Plataformas virtuales para la enseñanza de lenguas en el nivel superior
Victor Hugo Sajoza Juric
Facultad de Lenguas – Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba – Argentina
[email protected]
La Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba es un centro de formación que desarrolla formaciones
abiertas a los estudiantes de todo el país en el área de la enseñanza, de la traducción o de la investigación en Francés Lengua
Extranjera. En los últimos años, las autoridades de esta institución han decidido implementar un proceso gradual de transformación pedagógica, en particular con la introducción de Tecnologías en las prácticas de clase. Una de las primeras
decisiones importantes que el equipo de gestión tomó implicaba la utilización de plataformas educativas virtuales que
fueron puestas a disposición de todos los docentes de la Facultad. En 2004, los responsables de la cátedra de Lengua
Francesa II decidieron adoptar esta herramienta como soporte complementario de las actividades realizadas en presencial
116
Congreso de la SAL
durante las horas de clase. Esta innovación respondía, por un lado, a la intención de introducir innovaciones en lo referente
a los soportes utilizados para el dictado de la asignatura ya que por diferentes razones era necesario reforzar el trabajo áulico
semanal. Por otro lado, la inserción de un tecnofacto específico debería provocar modificaciones más o menos profundas en
la concepción didáctica – pedagógica del diseño de las actividades de la cátedra. Estas modificaciones responden principalmente al aprovechamiento de las potencialidades ofrecidas por las plataformas tanto para el almacenamiento de documentos
como para la inserción de instancias comunicativas que sirvan para el diseño de tareas notoriamente más complejas que las
actividades de clase. El objetivo de esta comunicación es mostrar los resultados obtenidos después de seis años consecutivos
de utilización de dicho tecnofacto. En particular, queremos abordar dos aspectos que provocaron profundos cambios en los
planificadores del curso en lo que hace a las necesidades de innovar en las prácticas de formación: planificar sobre la base
de las potencialidades de las TIC’s y respetar el ritmo de trabajo de los estudiantes.
TIC’s y diseño de tareas para la clase de lenguas extranjeras en el nivel superior
Victor Hugo Sajoza Juric
Facultad de Lenguas. Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba, Argentina
[email protected]
La enseñanza de lenguas en el nivel superior requiere una actualización permanente de los parámetros que orientan el diseño
de las actividades presenciales y virtuales que se puede proponer a cada grupo de alumnos. Ese proceso atañe no sólo a los
soportes didácticos que se utilizan sino también a las actividades que con ellos se pueden diseñar. Las corrientes actuales
centradas en los procesos comunicativos y en los procesos interactivos e interaccionales propios de todo hecho lingüístico,
centralizan su mirada en las potencialidades que actualmente brindan las tecnologías de la información y de la comunicación
(TIC’s). Dichas herramientas reúnen una serie de condiciones que, puestas al servicio de la didáctica, permiten crear
instancias de capacitación más acordes con la realidad por la que transitan nuestros alumnos. En este marco, surge el
concepto de «tarea». Según Nunan (1998), la tarea implica establecer objetivos específicos para un tipo de actividad, pensar
en el o en los soportes que se usarán, pensar en la interacción que se estimula, establecer una consigna precisa y completa,
pensar en las actividades cognitivas y sociocognitivas que deberá realizar el alumno, prever la intervención del docente en
los momentos que lo requieran y seleccionar un dispositivo que contenga todas las etapas de la propuesta. Desde esta
mirada, las TIC’s constituyen un nuevo reservorio de herramientas pluridimensionales que deben ser aprovechadas en
beneficio de un diseño instruccional coherente y ajustado a necesidades específicas. El objetivo de esta comunicación es
mostrar los resultados obtenidos después de tres años consecutivos de implementación de tareas en la cátedra de Lengua
Francesa II. La evolución del trabajo realizado, y los factores que determinaron ese proceso permitirán analizar componentes relevantes que deben ser considerados al momento de optar por una metodología como la mencionada.
La enseñanza y el aprendizaje de latín y griego. Contribuciones
de la lingüística actual
María Elisa Sala
Instituto de Estudios Clásicos -Facultad de Filosofía y Letras UNT. San Miguel de Tucumán – Argentina
[email protected]
Desde 1998, en el Instituto de Estudios Clásicos de la Facultad de Filosofía y Letras de UNT, se desarrolla un proyecto de
investigación interno, destinado a la innovación pedagógica en la esfera de la didáctica de las lenguas antiguas, latín y
griego. El origen de estas investigaciones y propuestas se encuentra en las obras de dos eruditos: Antonio Tovar y Rodolfo
Mondolfo. El estudio y la valoración de los aportes de ambos especialistas nos ayudaron a comprender de qué modo
supieron conciliar con talento magistral las tareas específicas de los filólogos – investigadores con la sensibilidad de la
docencia. Nuestros estudios se llevan a cabo de acuerdo con tres aspiraciones: a) la incorporación de conceptos de la
lingüística de la última mitad del siglo XX y lo que llevamos del siglo XXI, con vistas al enriquecimiento del saber específico; b) la reflexión acerca de la práctica docente misma, a fin de no descuidar la complejidad del proceso de enseñanza aprendizaje; c) la creación de espacios pedagógicos apropiados para favorecer la lectura y la interpretación de las literaturas
griega y latina en sus respectivas lenguas. Las contribuciones de la lingüística favorecen la enseñanza y el aprendizaje de las
literaturas griega y latina en su lengua. Los escritores antiguos, como los actuales, utilizaban la lengua con vistas a la
comunicación, a la interacción y este proceso de usar la lengua, comunicar e interactuar acontece en forma de textos. Para
interpretarlos se hace indispensable tener en cuenta las condiciones extralingüísticas, de importancia relevante que rigen la
conformación de los textos: legitimidad social, intencionalidad comunicativa, adecuación situacional y gramaticalidad.
Concedemos preferencia a la descripción ajustada y minuciosa de los textos en sus contextos de producción. El aprendizaje
de las reglas gramaticales supone desarrollar una actitud reflexiva, a fin de advertir la inmensa variedad de los recursos de la
lengua y valorar el especial empleo que hace cada autor de estos recursos. El estudio de los textos en contextos reclama
analizar los sujetos discursivos y sus prácticas sociales, políticas, filosóficas, artísticas, arquitectónicas, etc. que dan cuenta
de la relación entre el hombre y el mundo, tanto como de la relación entre las palabras y el mundo.
117
Correlaciones entre competencia morfológica y desempeño léxico
en 4º y 7 años de educación primaria
María Estela Salvo de Vargas
Facultad de Educación Elemental y Especial de la Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza, Argentina
[email protected]
Este trabajo describe las relaciones detectadas entre el perfil de la competencia morfológica y el desarrollo de la competencia léxica de alumnos de cuarto y séptimo años de educación primaria en escuelas públicas de Mendoza. Para la realización
del estudio, respecto del léxico se adoptó un concepto cognitivo, dinámico y procesual, distinto del concepto de vocabulario, entendido como simple listado de palabras, o como una organización de campos semánticos (Sánchez-Casas 1999). Con
pruebas diseñadas ad hoc, se evaluó, primeramente, el desarrollo de la competencia morfológica (Scalise 1987) de los niños
al finalizar 3° y 6° año, para establecer un perfil de la competencia lingüística en el dominio morfológico. Los datos obtenidos se relacionaron con la información recabada al comenzar 4° y 7° año mediante el TEVI (Test de Vocabulario en Imágenes) (Echeverría 1993), instrumento que permite evaluar el nivel de comprensión de vocabulario pasivo que posee un niño
hablante de español, y conocer la posición de ese niño en relación con sus pares en cuanto a la comprensión de vocabulario.
El interés por relacionar estos datos se basó en la posibilidad de demostrar la hipótesis referida a que el desarrollo de la
competencia morfológica se relaciona con la riqueza léxica. Los resultados obtenidos permitieron una corroboración total
de tal hipótesis. Las conclusiones a las que se ha arribado son coherentes con los supuestos teóricos adoptados en este
estudio, y esa coherencia se advierte desde dos perspectivas. En primer lugar, la relativa autonomía del componente morfológico
no excluye su participación en el procesamiento y almacenamiento de los elementos léxicos. Por otra parte, es previsible que
el desarrollo específico de la competencia para procesar los morfemas –unidades subléxicas- contribuya a la internalización
de un mayor caudal léxico y a una disponibilidad más amplia de elementos léxicos en tareas de reconocimiento de palabras.
El análisis de los datos proporcionó informaciones valiosas, susceptibles de ser aprovechadas para la determinación de
contenidos curriculares y para la planificación de actividades áulicas tendientes al mejoramiento y desarrollo de la competencia morfológica, que seguramente tendrían repercusión, en particular, en el desempeño léxico y, en general, en el desarrollo de la competencia lingüística, y consiguientemente, en la comprensión y producción de discursos.
Las teorías lingüísticas en las aulas de lengua. El lugar del Análisis del Crítico
del Discurso en escuelas secundarias de la ciudad de Santa Fe
Lucila Santomero
Facultad de Humanidades y Ciencias. Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe, Argentina
[email protected]
En el presente trabajo nos proponemos abordar la problemática de la enseñanza de la lengua en la ciudad de Santa Fe,
realizando en primer lugar un diagnóstico de la situación que atraviesa este campo en particular, en el que describiremos y
analizaremos la existencia de una ‘hegemonía teórica’ (Carrió, 2006) de ciertas corrientes lingüísticas en los diseños de las
aulas de lengua de 4° y 5° año del Nivel Secundario. En segunda instancia, nos centraremos en las ausencias y presencias de
teorías lingüísticas en este campo particular, intentando determinar las causas de ciertas ausencias y de la ‘hegemonía
teórica’ existente. Nos detendremos específicamente en el caso del Análisis Crítico del Discurso (ACD), perspectiva ausente
como tal en las aulas de lengua que conforman la muestra representativa estudiada de escuelas secundarias en la zona
delimitada.
Esta ausencia en los últimos años del nivel secundario, sumada a la supremacía de ciertas corrientes lingüísticas teóricas en
el marco de la enseñanza de la lengua, conjugada con los vacíos de determinados contenidos teóricos y malas comprensiones y/o apropiaciones/traslaciones de ciertas propuestas lingüísticas al campo de la enseñanza de la lengua, se constituyen
como las principales preocupaciones en relación a la enseñanza de este «objeto» de conocimiento, ya que consideramos que
los años previos a la finalización del nivel medio se constituyen como una etapa ideal para propiciar en los alumnos modos
más complejos de reflexión metalingüística y de ejercitación de habilidades cognitivas y discursivas. Fundamentamos la
importancia de incorporar propuestas desde el ACD, perspectiva teórica y metodológica que se ocupa de discursos orales o
escritos considerados como prácticas sociales y cuyo objetivo central es criticar la reproducción discursiva de la desigualdad. Dado que el discurso y el uso lingüístico son constitutivos de identidades y relaciones sociales, creemos que enseñar
lengua desde esta perspectiva nos permitirá realizar propuestas educativas desde un enfoque social, histórico y crítico del
lenguaje y el discurso, integrando estudios lingüísticos y estudios discursivos para lograr una mayor comprensión del
funcionamiento de los discursos como constitutivos y constituyentes de las estructuras y los procesos sociales. Por último,
analizaremos las continuidades y discontinuidades entre la formación de los docentes de Letras y las decisiones didácticas y
disciplinares que luego dichos docentes toman al momento de planificar su aula de lengua y de los obstáculos epistemológicos
que inciden en las elecciones teóricas y epistemológicas de los docentes de las aulas de lengua a la hora de realizar sus
planificaciones desde la perspectiva del ACD.
118
Congreso de la SAL
Implicaciones pedagógicas de la corrección del error
a través de la investigación-acción
Adriana Sleibe-Rahe de Paradelo
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad nacional de Tucumán. San miguel de Tucumán, Argentina
[email protected]
Los alumnos de cuarto año del trayecto curricular de la carrera de Profesorado y Licenciatura en Inglés de la Facultad de
Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán presentan desde hace varios años dificultad para producir un
texto argumentativo escrito que posea una organización interna coherente y adecuada a la situación retórica en la que se
inserta. Entre los obstáculos más recurrentes se encuentran una marcada dificultad para argumentar y justificar la opinión, y
considerar otros puntos de vista formulados por medio de contra argumentaciones, una falta de destrezas para realizar una
adecuada planificación que les permita definir y delimitar el contenido para luego organizarlo por escrito, una falta de
estrategias para realizar tareas de revisión en las que se evalúen los aspectos más globales del escrito, tales como la coherencia o la necesidad de incluir más información. Teniendo en cuenta esta situación, y en la creencia de que el déficit escriturario
que nuestros alumnos presentan puede obedecer a otros factores que dependen del docente más que del alumno, nos propusimos evaluar las devoluciones docentes a esos escritos a fin de determinar qué tipo de devoluciones contribuye a optimizar
la habilidad escrituraria. Para ello, situamos nuestro trabajo dentro de la perspectiva de investigación-acción mediante un
diseño investigativo de tipo cualitativo, tanto para la recolección de los datos, como para el tratamiento y valoración de los
mismos. La apoyatura de un sólido marco teórico permitió guiar nuestro estudio y confrontar los resultados obtenidos con
los trabajos de campo. La interacción entre fuentes de información (ensayos, diarios interactivos, devoluciones docentes) y
teoría posibilitó agrupar y analizar categorías, y generar conceptos nuevos. Este movimiento se alcanzó a través de diversas
y numerosas idas y vueltas a terreno, comparando las respuestas de los protagonistas con la realidad. De este modo, fue el
Método Comparativo Constante el que vertebró esta investigación. Deseamos destacar que esta comunicación forma parte
de un estudio longitudinal de caso a corto plazo (1 año) realizado en una población de 34 alumnos universitarios que se
encontraban cursando la asignatura arriba mencionada. Las unidades de información utilizadas fueron las producciones
escritas de los alumnos con sus correspondientes reescrituras y diarios interactivos que acompañaron cada uno de los
escritos. Los ensayos fueron agrupados de acuerdo a descriptores analíticos elaborados teniendo en cuenta los niveles
textuales de Van Dijkt, en cuatro categorías: muy bueno, satisfactorio, poco satisfactorio, insatisfactorio. Los resultados
obtenidos en este estudio muestran que el análisis reflexivo que el docente realiza de su práctica evaluativa contribuye a
optimizar el desarrollo de la competencia textual argumentativa del alumno.
Reformulación y conocimiento disciplinar:
una experiencia con alumnos universitarios
Silvia Sosa de Montyn
Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba
[email protected]; [email protected]
En el contexto universitario, la lectura y la escritura de textos académico-científicos deben articularse para el aprendizaje de
las distintas disciplinas, que involucra la apropiación de un nuevo sistema de conceptos y, a la vez, de prácticas discursivas
específicas. Así, explicar, comparar o fundamentar teorías, tareas requeridas con frecuencia en la mayoría de las carreras,
suponen mostrar grados de comprensión a través de la escritura. En este sentido, la reformulación constituye una actividad
altamente significativa porque puede posibilitar la construcción conceptual mediante la recuperación semántica de textos
fuente y al mismo tiempo, el entrenamiento en la comunicación escrita, que resultará más eficaz si se acompaña con algún
tipo experiencia metacognitiva. En ese marco, el presente trabajo expone una experiencia realizada como parte de una
investigación en curso en la cátedra «Lengua castellana II» de la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de
Córdoba. Los objetivos son: analizar el desempeño de estudiantes universitarios en reformulaciones de enunciados teóricos
y presentar las actividades propuestas como instancia de mejoramiento. Se discuten la racionalidad y los efectos de una
secuencia didáctica de distintas prácticas en las que se integran la enseñanza de la lectura y la escritura académica con la
enseñanza de contenidos disciplinares. La primera actividad solicitada consiste en reescrituras de textos teóricos, cuyo
análisis indica problemas diversos. Nos centraremos aquí en las dificultades relativas a las nominalizaciones y las que
derivan del intento de evitar la reproducción de la información. Luego se presenta el dispositivo didáctico generado para
deconstruir nominalizaciones y para producirlas, entre otras actividades que intentan la reflexión y trasposición de contenidos gramaticales y discursivos a la comprensión y producción textual. Los efectos positivos de la aplicación se evalúan a
partir de los informes escritos en los cuales los alumnos analizan sus propias experiencias de aprendizaje. Esta secuencia es
parte de un programa de intervención pedagógico-didáctica que se implementó en 2009 en un grupo de 64 estudiantes
universitarios de segundo año.
119
Dificultades de los docentes argentinos
frente a los nuevos enfoques interculturales
María Cecilia Stroppa
Universidad Nacional de Rosario
[email protected]
A partir de una investigación sobre formación y práctica docente cuyo objetivo es reformular y modificar la preparación de
los profesores desde el reconocimiento de sus propias representaciones, intentamos colaborar en la transformación de la
enseñanza-aprendizaje de la lengua materna. En la actualidad se ha sumado otro elemento de crucial importancia al tema
educativo: los nuevos enfoques interculturales que buscan el desarrollo de procesos de enseñanza y aprendizaje donde las
identidades no sean ahogadas bajo el peso de una tradición educativa que ha interpretado las diferencias como defecto. Estos
demandan modificaciones sustanciales de la institución escolar en aspectos tan relevantes como los referidos a objetivos,
contenidos y métodos, sin olvidar la necesidad de contar con docentes capacitados para trabajar en las aulas con estudiantes
procedentes de diversas tradiciones culturales. La idea es que a mayor información se produzca un mejor punto de partida
para la comunicación intercultural. Se postula la autoconciencia crítica sobre la propia cultura, e1 conocimiento de aspectos
relevantes de otras culturas y el aprendizaje de otras lenguas. La educación intercultural es un nuevo desafío pedagógico que
se encuentra ante la necesidad de encontrar caminos adecuados para su realización práctica y coherente. Lo intercultural
hace referencia a una dinámica específica que rompe el cerco del etnocentrismo cultural y se entiende como una reflexión
profunda en torno a las oportunidades que nos ofrece la diversidad cultural como elemento de intercambio fructífero de
valores y actitudes, rompiendo prejuicios y creando lazos e interdependencias entre los diversos grupos culturales que
conviven en una misma realidad social. Bajo tal designación se articulan todo un conjunto de sugerencias y se propone una
amplia variedad de cambios que pretenden dar cuenta de la diversidad humana, favorecer el desarrollo de las personas en
consonancia con sus identidades de partida y construir modelos de convivencia donde la diversidad se viva como riqueza.
Sobre la base de sociedades con un claro incremento de sus rasgos multiculturales se proyecta una respuesta educativa
orientada a una visión positiva de la diversidad, favoreciendo la igualdad y la equidad, y evitándose comportamientos y
valores irracionales, miedos xenófobos y actos racistas. Es urgente que este concepto dinámico de interculturalidad se
incorpore a la formación inicial de los docentes ya que es necesario comenzar a liberar de estereotipos, distorsiones, silencios y errores la información que se proporciona en libros de texto y materiales de enseñanza sobre la diversidad de los
grupos sociales y étnicos así como promover cambios en los planes de formación de los docentes que incluyan la adquisición de los conocimientos necesarios y la clarificación de valores sobre los diversos grupos étnicos, especialmente aquellos
que viven en el espacio nacional, y sus culturas. Históricamente, esta actitud ha implicado e implica una visión y una
práctica de política indigenista cuya premisa básica es la homogenización cada vez mayor de los pueblos incluidos en el
Estado-Nación. La castellanización, la enseñanza de una parte reducida del conocimiento oficial y genérico de la sociedad
nacional, el no reconocimiento de la capacidad histórica de las comunidades étnicas de ser portadoras y generadoras de
conocimientos y prácticas altamente exitosas, se constituyen en los ejes de la política asimilacionista. Los programas educativos y de capacitación-extensión cumplen, así, un papel fundamental en los proyectos de cambio inducido en tanto aspiran
a alterar las actitudes y hábitos propios de las comunidades étnicas en las áreas fundamentales de su vida social: producción
y consumo y de las expresiones culturales: lengua y conocimientos.
¿Qué nos dice el Léxico Productivo de Estudiantes de Inglés
en Secundaria sobre el concepto ee éxito Social?
Robert A. Sullivan y Julieta Ojeda Alba
Universidad de La Rioja, España
Los actuales gobiernos democráticos conceden importancia prioritaria a la educación de sus ciudadanos; y en lugar destacado están las recomendaciones para formar a sus estudiantes de Educación Primaria y Secundaria en principios éticos
consensuados. La Reforma española, por ejemplo, concibe la educación como una tarea en la que los profesores, además de
impartir los contenidos de sus respectivas materias, deben transmitir de manera explícita y transversal actitudes y comportamiento tendentes al bien común. No se trata, evidentemente, de transmitir ideologías específicas, sino de formar en valores
humanitarios que han sido consensuados en nuestras sociedades tales como la libertad, la igualdad y la tolerancia: es decir
todos aquellos principios cuya asimilación lleva a una sociedad más equitativa, pacífica y formada.En las materias pertenecientes a las humanidades parece inevitable que el profesorado y los materiales que este utiliza tiendan a reflejar, voluntaria
o involuntariamente, formas de entender la sociedad. Cuando se trata de la Educación Primaria y Secundaria las formas de
entender la sociedad reflejadas en el material didáctico se pueden convertir en modelo a imitar por el aprendiz. Entre los
materiales susceptibles de transmitir valores es primordial el libro de texto que, en la materia de lenguas extranjeras, es una
herramienta de uso constante e imprescindible. En esta comunicación nos centramos en analizar el vocabulario producido
por una muestra de 228 estudiantes de Educación Secundaria en una tarea escrita en la clase de Lengua Inglesa. Nuestra
intención es identificar los valores predominantes que sus escritos translucen, para analizar después la posible influencia de
los libros de texto utilizados en esta asignatura. Nuestra hipótesis es que en líneas generales los textos de LLEE refuerzan el
120
Congreso de la SAL
ya exagerado consumismo de nuestras sociedades, propiciando en los estudiantes actitudes de mayor individualismo y
egocentrismo. Un material didáctico mejor seleccionado colaboraría en una formación más integral de los aprendices.
Intercambios lingüísticos escolares: distancia comunicativa entre docentes y
alumnos desde una perspectiva semántica
Patricia Supisiche, Clara Cacciavillani y María Eugenia Cendoya.
Universidad Blas Pascal. Córdoba. República Argentina
[email protected], [email protected], [email protected]
Los interrogantes de este estudio se han derivado de una investigación en la que se examinó el léxico de adolescentes
cordobeses de nivel socio-educativo bajo y medio, en cuyo curso se detectó que las formas lingüísticas empleadas eran
variables, restringidas al grupo etario estudiado y aptas para contextos informales. Este trabajo fue continuado por otro en el
que indagamos el grado de conocimiento de los estudiantes en relación con términos utilizados por los docentes, realizando
un estudio documental referido a las expresiones empleadas por los profesores de las distintas asignaturas en las ‘integraciones’, más precisamente en aquellas consignas que requirieran algún tarea de ‘comprensión’. En ese trabajo concluimos que
las limitaciones léxicas constatadas se dan en el contexto escolar, en situación de examen, lo que podría vincularse con la
realidad más amplia del alto índice de repitentes, de deserción, de alumnos aplazados a más de diez materias, etc. El caudal
léxico es correlativo del manejo de contenidos y la base, junto con otros, de los procesos de comprensión. Ahora bien, a
pesar de que consideramos que los alumnos presentan deficiencias desde el punto de vista léxico, los docentes no siempre
tenemos en cuenta esta variable a la hora de construir el conocimiento en relación con una disciplina. Emerge entonces el
problema –muy complejo, por cierto- de la distancia comunicativa entre lo que dice el docente, los materiales didácticos y
lo que procesa el alumno, factor éste que no resultaría menor en una mirada más amplia de la situación escolar general. Por
ello, en esta oportunidad, el trabajo apunta a examinar dos aspectos:1) Si los docentes son capaces de determinar el núcleo
denotativo de los verbos de hacer de las consignas. 2) Si hay acuerdo o desacuerdo con las respuestas de los estudiantes.
Los materiales en estudio se obtendrán a través de una entrevista semi-estructurada realizada a un máximo de veinte (veinte)
docentes de diversas asignaturas. Se tomarán como eje del análisis los 12 lexemas verbales contenidos en las consignas de
evaluación que ya han sido identificados por los estudiantes. Frente a este material, se les solicitará a los profesores que
describan cómo explicarían el significado de esa forma lingüística, a fin de examinar qué procedimiento emplean; es decir,
si definen, ofrecen un ejemplo de uso o apelan a un sinónimo.
Razonamientos lógicos/gramaticales y enseñanza de la lengua
Stella Maris Tapia
Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina. Bariloche, Argentina
[email protected]
El proyecto «La universidad y la intervención en el sistema educativo: la enseñanza de la lengua primera», de la Universidad
Nacional de Río Negro tiene por objeto de análisis los textos producidos por los alumnos ingresantes a la Universidad,
donde se evidencian carencias o discontinuidades de razonamientos lógico-gramaticales que permiten postular dificultades
en la enseñanza. Su finalidad no es detectar estos problemas para diagnosticar la situación, sino identificar los razonamientos no enseñados en la gramática del castellano/ español para utilizarlos como insumo que permita elaborar una propuesta
didáctica y, de este modo, intervenir en la enseñanza de la lengua materna, desde el nivel universitario, articulando acciones
con otros niveles del sistema educativo. La metodología adoptada parte del análisis del texto como objeto empírico, indexado
como género en un ámbito específico de la comunicación humana (en nuestro caso la evaluación del curso de ingreso a la
universidad). Siguiendo el modelo de análisis textual propuesto por Bronckart (2004), podemos reconocer que, en la arquitectura interna de los textos, los razonamientos se relacionan con los tipos de discurso que los operacionalizan: los razonamientos prácticos en el orden del discurso interactivo; los razonamientos cronológicos y causales en los relatos y narraciones; los razonamientos de orden lógico y semilógico en los discursos teóricos. Los textos- producto de la actividad de
escritura de los exámenes analizados - se inscriben en el género textual de la carta formal, y en ellos predomina el tipo de
discurso interactivo, ya que se ubican en las coordenadas del mundo discursivo del exponer implicado: por una parte, las
coordenadas generales que organizan el contenido temático del texto se presentan en forma conjunta al mundo de la acción
verbal; por otra parte, se encuentran en relación de dependencia con el agente de la acción verbal. Considerando que las
formas de los razonamientos a realizar mediante las acciones de planificación del texto responden a una lógica praxeológica
en combinación con una lógica epistémica, gramatical, resulta un dato significativo la alta frecuencia de aparición de errores
en las proposiciones que introducen relaciones causales. El análisis de las relaciones causa-efecto nos permite observar las
articulaciones en los textos a través de los denominados mecanismos de textualización (Bronckart, 2004, 2007). Al centrarnos en los razonamientos postulamos que un problema de planificación textual y el desconocimiento de las elecciones
gramaticales implícitas en los mecanismos de textualización producen desajustes en la coherencia local por elisiones de
segmentos de una cadena lógica.
121
El resumen como recurso para el docente que orienta
el acceso al discurso académico
Marta Elena Torino y Juana del Valle Rodas
Universidad Nacional de Salta. Salta – Argentina
[email protected]; [email protected]
En el nivel universitario, el estudiante se ve obligado a incorporar estrategias específicas para participar en la lógica
discursiva de las disciplinas, ya que los textos científico-académicos plantean desafíos distintos al lector/escritor. Estos
desafíos atañen, no sólo al alumno, sino especialmente al docente de primer año de la universidad, quien deberá formarse
decididamente para emprender una verdadera alfabetización académica (Carlino, 2005:13) de los alumnos ingresantes, y no
simplemente encarar acciones encaminadas a subsanar la carencia de habilidades para encarar los textos que la universidad
les presenta. Siendo el discurso expositivo el predominante en la formación académica, en tanto la ciencia lo usa, en general,
para presentar sus logros, se estima que un texto como el resumen, en que prevalece esa organización discursiva y que
implica, al mismo tiempo, la actividad de sintetizar información y la de reordenarla en un nuevo texto, es sumamente útil
para poner en práctica recursos que posibiliten el acceso a los textos de las distintas disciplinas. Por ello se propone el
resumen, con las operaciones y estrategias que incluye, como un recurso eficaz para capacitar a los docentes de los primeros
años del nivel universitario, de modo que puedan asumir con mayores probabilidades de éxito la tarea de introducir a sus
alumnos en la lógica particular de cada ciencia. Esta comunicación se dirige, entonces, a fundamentar las razones por las
cuales se considera la enseñanza y práctica del resumen como recurso inmejorable para que el docente de cualquier área
disciplinar pueda orientar un mejor aprovechamiento de su bibliografía, sugiriendo, a la vez, las estrategias más productivas
para su realización.
El uso de la tecnología en cursos de lectocomprensión en lengua extranjera
Isabel Torrigiani y Adriana M. Fava
Facultad de Ciencia y Tecnología, Universidad Autónoma de Entre Ríos. Paraná, Entre Ríos, Argentina
[email protected]
En la actual Sociedad de la Información resulta imperioso flexibilizar las propuestas de enseñanza a fin de lograr una mayor
inclusión y adecuación a los diferentes estilos de aprendizaje. De este modo es que surge la educación virtual como una
manera de ofrecer programas y cursos no convencionales mediados por las nuevas tecnologías. Se propone, de esta manera,
una particular forma de involucrarse en el proceso enseñanza-aprendizaje, que propicia la comprensión y la construcción del
conocimiento de manera autónoma y significativa. Como toda propuesta educativa, la educación en línea debe sustentarse
en un modelo pedagógico. El constructivismo social parece ser el marco más indicado para este tipo de educación ya que
supone la construcción colaborativa y cooperativa del conocimiento entre los participantes de la tarea académica. Este
modelo pedagógico también hace necesario un cambio de roles de los actores del proceso educativo. El docente asume un
rol de orientador mientras que el alumno es quien define y construye su propio aprendizaje. La presente propuesta tiene
como objetivo analizar los componentes del proceso de enseñanza aprendizaje y los recursos tecnológicos disponibles a fin
de diseñar una oferta de curso de lectocomprensión en lengua extranjera dentro de un contexto virtual que logre alinearse
con los intereses y necesidades de los alumnos en el marco real de la Universidad. Entendiendo la lectocomprensión como
una actividad en la que el lector interactúa con el texto a fin de co-contruir sentido como medio para acceder a la información
y para aprender, en este proceso interactivo tienen un rol preponderante su bagaje de conocimientos previos sobre el tema,
de experiencias de vividas, y de conocimientos lingüísticos, como también sus propósitos y sus preferencias. Es por ello
que, aparte de considerar todas las posibilidades que nos ofrece la tecnología, también debemos considerar el carácter
hipertextual e interactivo que caracterizan los modos de operar en entornos virtuales. Esta nueva forma de organización
textual, ha llevado también a una reformulación de los «contratos de lectura» ante el advenimiento de estos «nuevos objetos
de lectura» ofrecidos por los entornos virtuales (textos audiovisuales y multimediales). Estos textos, cambian el modo de
decir de la lectura tradicional: lineal, progresiva y acumulativa a una fragmentación como modo de organización textual
discursiva.
Comprensión de textos, auto-regulación del aprendizaje y rendimiento académico
Stella Maris Vázquez
CIAFIC - CONICET. Buenos Aires, Argentina
[email protected]
Se presentan los resultados parciales de una investigación diagnóstica orientada al desarrollo de una intervención pedagógica para mejorar aspectos referidos a la comprensión de textos en relación con la auto-regulación académica. La hipótesis que
se pone a prueba es que los alumnos llegan a la última etapa del nivel medio con deficiencias respecto de su capacidad de
estudio autónomo, tanto por la falta de conocimiento de las estrategias específicas que permiten abordar con provecho los
122
Congreso de la SAL
textos de estudio cuanto por factores de índole motivacional, como una inadecuada formación de hábitos de auto-dominio.
Se trabajó con una muestra compuesta por 164 alumnos -84 varones y 80 mujeres- que cursan el Nivel Polimodal en una
escuela de la Pcia de Buenos Aires. Para evaluar la capacidad de comprender textos escritos se usó la prueba cloze, que
permite ponderar los procesos de inferencia a partir de la activación de conocimientos previos, tanto del tema sobre el que
trata el texto cuanto de aspectos lingüísticos de orden semántico, sintáctico, pragmático, de estilo y de redundancia textual.
Los textos fueron elaborados ad hoc por lo que se determinó su nivel de legibilidad con la fórmula de Fry, en la adaptación
al español de Parodi (1986), que evalúa el nivel de complejidad textual -semántica y sintáctica- en el plano de la oración
respecto de dos factores asociados directamente con la comprensión: el vocabulario y la longitud de las oraciones. Las
variables de auto-regulación se evaluaron con el MSLQ -Cuestionario de motivación y estrategias de aprendizaje (Pintrich
y De Groot, 1990)-, un instrumento compuesto por 81 ítems distribuidos en 5 sub-escalas Likert que miden los componentes
cognitivos, meta-cognitivos y afectivos que forman parte del comportamiento académico auto-regulado. En el análisis de los
resultados se establecieron los niveles de competencia lectora de los alumnos, de acuerdo con los criterios de Condemarín y
Milicic (1988), hallándose sólo un 30% de alumnos en el nivel funcional de lector independiente. El análisis correlacional
mostró que la capacidad de comprensión de textos tiene relación significativa positiva con el rendimiento en materias de
contenido humanístico. Los hallazgos principales del trabajo se refieren a la relación entre la capacidad de comprensión de
textos y los procesos de auto- regulación: Un análisis de varianza one way mostró que los alumnos con puntajes más altos en
comprensión son los que tienen más motivación intrínseca y creencia de auto-eficacia; sin embargo, no se verifica que
tengan los niveles más altos en el uso de estrategias de procesamiento cognitivo. Estos resultados abren interrogantes acerca
de la conducción de los procesos de aprendizaje y sugieren vías para la intervención pedagógica.
Escritura en español como lengua extranjera.
Errores de estudiantes durante el proceso de producción
Ingrid Viñas Quiroga
Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades. UNCórdoba. Córdoba, Argentina
[email protected]
La investigación marco, de la cual el presente trabajo forma parte, se ocupa de la producción de textos escritos en el proceso
de enseñanza del español como lengua extranjera. Esta exposición se enfoca en los errores que comenten los estudiantes
durante el proceso de escritura y su relación con la retroalimentación docente y el paradigma que sustenta la práctica. Por
empezar, se define el error y se distingue entre errores psicolingüísticos y errores lingüísticos. Los primeros son los que
cometen los hablantes en su lengua materna de forma espontánea en los intercambios verbales de los que participan. (Garret
1990). Los errores lingüísticos, en tanto, son los que comenten los estudiantes de segundas lenguas y su análisis permite
examinar la naturaleza de las estrategias de aprendizaje empleadas por los sujetos y la propia gramática que desarrolla el
aprendiz en las diversas etapas de la adquisición de la segunda lengua. La causa subyacente que los genera es distinta.
Mientras que los errores psicolingüísticos se interpretan como fallos en los procesos o mecanismos de actuación, los lingüísticos
se atribuyen a problemas de competencia. A continuación, se detallan los errores más frecuentes que producen los estudiantes de lengua materna inglés al escribir textos en español (en un nivel intermedio) y, partiendo de la taxonomía propuesta por
Ferris (2006) para el inglés como segunda lengua, esbozamos, sobre la base de datos propios, una taxonomía para el
español. Se propone que algunas categorías de errores podrían haber sido afectadas por la retroalimentación del docente,
pues ha habido una disminución en el número de errores desde la primera producción al último texto. A pesar de que es
improbable que la retroalimentación por sí sola sea la responsable del mejoramiento lingüístico a largo plazo, sí se la
reconoce como un factor significativo. Finalmente, se debate si un enfoque de enseñanza de la escritura orientado hacia el
proceso, que no abandone el cuidado de su manifestación externa -el producto o texto final-, conlleva sólo mejoras a nivel
macroestructural (contenido y organización) o conlleva también mejoras a nivel local (gramática, léxico).
Una relectura de la teoría de la narratividad de Genette (1972): implicancias
para la didáctica de la producción del texto narrativo
Adriana Zani
Facultad de Filosofía y Letras; Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNC. Mendoza, Argentina
[email protected]
Los objetivos propuestos en el presente trabajo responden a necesidades didáctico-pedagógicas: diseñar estrategias cognitivas
y metacognitivas adecuadas para enseñar a producir narraciones breves (crónicas periodísticas, anécdotas, narraciones
ficcionales). Los destinatarios son alumnos de primer año de las carreras de Letras y Comunicación Social de la UNC
(alumnos de grado), así como también a alumnos pertenecientes al Tercer año del Polimodal de las Escuelas Medias dependientes del Gobierno de la provincia de Mendoza (alumnos de pre grado). La narración es una tipología textual esencial que
resulta de una de las formas básicas de concebir e interpretar la realidad: contar hechos, lo que implica enumerarlos y
establecer entre ellos relaciones temporales o causales. Esto permitiría calificarlo como un fenómeno lingüístico sencillo,
sin embargo, a la hora de la producción escrita los hablantes cometen múltiples errores discursivos. Entre ellos hemos
123
distinguido algunos como errores discursivos frecuentes o prototípicos debido a que se registran en forma habitual en las
producciones escritas de alumnos tanto del pregrado como del grado. Como posible solución a este problema se propone la
relectura de la teoría narratológica propuesta en 1972 por Gerad Genette en su obra Figuras III que desarrolla el análisis
estructural del relato. A partir de conceptos claves como discurso, relato e historia y sus respectivas interrelaciones en
función de las categorías de tiempo, modo, persona y voz es posible plantear estrategias cognitivas y metacognitivas de
producción textual para que los alumnos productores no comentan errores discursivos prototípicos a la hora de escribir
narraciones. Dado que concebimos la producción de textos como proceso -Hayes y Flower(1980), Bereiter y Sacardamalia
(1977), Hayes (1996 )- y trabajamos en el aula en función de este último modelo, es necesario brindar a los escritores
conocimientos pertinentes sobre tipos textuales, en este caso la narración, puesto que es uno de los saberes fundamentales
que deben almacenar en su Memoria de Largo Plazo para acudir a ellos cuando se enfrenten al problema de la producción.
124
Congreso de la SAL
Fonología
Análisis fonético y fonológico de la entonación ascendente-descendente del inglés
y el español rioplatense: algunas estrategias de enseñanza.
Roxana Beatriz Basso y J.R. Fernández
INSPT (UTN), CABA y Escuela de Posgrado del CEPEL (Facultad de de Humanidades-UNSAM).
San Martín, Provincia de Bs. As.
[email protected]
En este artículo se abordará el tema de la entonación ascendente-descendente del inglés del sur de Inglaterra (SSB). Los
alumnos del profesorado de Inglés de la ciudad de Buenos Aires no logran utilizar este tipo de curva apropiadamente en
contextos comunicativos, pues se produce una transferencia negativa que parte del Español rioplatense, donde la distribución de una curva algo similar ocurre en contextos diferentes a los del inglés. Es sabido que ahora en los profesorados de
inglés, el modelo de pronunciación al que se apunta no es ya el de la pronunciación del inglés nativo, sino que se busca un
modelo más flexible. A pesar de estos cambios, se requiere que el futuro docente sea consciente del valor comunicativo de
su propia entonación que le permita tener las herramientas necesarias para corregir a sus propios alumnos. Es decir que, por
ejemplo, él debe saber en qué contextos discursivos podrá tener la intención de «dominar» a través de la curva ascendentedescendente - como ha quedado establecido por la escuela de Birmingham. El profesor de inglés sabe que debe tener la
menor cantidad de intervenciones posibles en el aula para que sus alumnos puedan hablar durante la clase por más tiempo.
Es interesante observar que en la clase de inglés hay varios momentos en donde el docente debe cuidarse de no utilizar la
entonación ascendente-descendente que se usaría normalmente en el Español rioplatense. Si no hay un manejo adecuado de
la entonación del inglés en el espacio áulico, allí es donde se dará la mayor cantidad de curvas de entonación ascendente –
descendente, sin que el docente se percate de que lo que está sucediendo en el plano fonológico es inapropiado. Para
adentrarnos en este tema primero se hará un análisis fonético y fonológico de la entonación ascendente-descendente del
inglés y del español rioplatense en los contextos discursivos más significativos. Luego se hará un breve análisis de la
literatura vigente en los profesorados de inglés y finalmente se ofrecerán algunas estrategias para su enseñanza.
El relato en la clase de fonética y fonología en la formación
del profesorado de Inglés (UNMdP)
Susana Chiatti y Laura Sordelli
Departamento de Lenguas Modernas, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata.
Mar del Plata, Argentina
[email protected]; [email protected]
Uno de los objetivos primordiales al concentrarnos en el fenómeno de la narrativa en la educación es devolver las emociones
humanas al contenido del currículum (Mc Ewan & Egan 1998). Mediante el vocablo narrativa nos referimos en esta ocasión
a historias, relatos, anécdotas contados en clase por el docente y no a la metodología de investigación del mismo nombre
(Connelly & Clandinin 1995) . Una primera hipótesis sugiere que las clases de fonética y fonología ofrecen una cantidad
algo limitada de segmentos narrativos por parte del docente. Esto podría deberse a la naturaleza misma de estas ciencias
lingüísticas, las cuales incluyen contenidos altamente técnicos como la descripción de los órganos del habla, vocales y
consonantes. A esto se le suma la gran cantidad de tiempodedicado a la práctica de dictados fonéticos así como ala ejercitación
oral en el área de dicción. En una etapa inicial, mediante un sondeo preliminar a profesores y auxiliares se determinóel tipo
de relatos que usualmente se utiliza en dichas clases: los mismos se manifiestan en confesiones de tipo autobiográfico,
biográfico y/o mediante la discusión de mitos o creencias. La cantidadde segmentos narrativos en la clase disminuiría a
medida que el dictado de la asignatura avanza. En una segunda etapa de la investigación, se llevaron a cabo entrevistas
focalizadas a través delíneas de indagación similares a las mencionadas anteriormente aprofesores que dictaron tres asignaturas en el área de fonética yfonología en los años 2006-2007 («Fonética y Fonología Inglesa I»,»Fonética y Fonología
Inglesa II» y «Discurso Oral II», Profesorado de Inglés, Departamento de Lenguas Modernas, Facultad de Humanidades,
Universidad Nacional de Mar del Plata). Ante la eventual confirmación de la hipótesis planteada anteriormente podría
sugerirse la introducción de más segmentos narrativos en la clase de fonología, en oposición a la tendencia no-narrativa y
conductista que ha influenciado a la educación en los últimos tiempos (Mc Ewan & Egan 1998).
125
Aspectos de la fonética y la fonología del Romaneš hablado
en la provincia de San Juan
Marcela Gil Bustos
UNSJ – FFHA, Dpto. de Letras
[email protected]
Este trabajo presenta los resultados preliminares del estudio de la fonética y la fonología del Romaneš, lengua de los gitanos
asentados en la provincia de San Juan. El Romaneš pertenece al grupo indo-iranio que es el más numeroso de la familia
indoeuropea. La rama indoirania incluye lenguas habladas en Irán, Afganistán, India y Pakistán. Los hablantes del Romaneš,
constituyen, aproximadamente, una población de 5 millones de personas esparcidas por Europa, África, América y Oceanía.
El pueblo gitano proveniente de la India, emigró cuando los musulmanes invadieron la región en el Siglo XI. Llegaron a
Europa en el Siglo XII y se desplazaron por todo el continente. A principios del Siglo XVI llegaron a América debido a que
una gran cantidad fue deportada por la corona española hacia las colonias de América.
En la Argentina, los grupos dialectales son los Kalderaš de origen griego, ruso y moldavo; los Boyaš originarios de Rumania; y los Kalé españoles y argentinos (Bernal, J. 2007). Los primeros grupos que arribaron al territorio argentino a finales
del s. XIX fueron los Kalderaš griegos, conjuntamente con los Boyaš y los Kalé argentinos. La llegada de los Kalderaš
griegos a la Argentina fue entre 1880 y 1890. Según Bernal (2007), es uno de los grupos más numerosos que se encuentran
asentados en las grandes ciudades y mantienen su lengua. Los moldavos arribaron entre 1900 y 1920, pero no conservan su
lengua, sino que hacen uso del español o de la mezcla de ambas lenguas. En cuanto a los Kalderaš rusos que llegaron en los
inicios de siglo XX y mediados de la década del 20. Es el grupo más pequeño que preserva su lengua y goza de prestigio.
Finalmente en los años 60 arribaron los Kalé españoles y en los últimos diez años hubo una inmigración de Boyaš. A pesar
de que la comunidad gitana en Argentina es pequeña, se observa que el contacto con el español y el bilingüismo prolongado
(romaneš / español), no ha provocado la pérdida de la lengua, bien por el contrario, la mayoría de los grupos la mantiene
(Bernal, J. 2005). La comunidad gitana de San Juan habla el Romaneš, aunque el término utilizado por los habalntes para
referirse a su lengua es montenegrino. Esta auto-denominación hace referencia a su origen europeo, puesto que Montenegro
es un estado del sudeste de Europa, situado en la Península Balcánica. Fue proclamado independiente en 2006, después de
pertenecer por años a una de las seis repúblicas de Yugoslavia.Desde el punto de vista fonológico, el Romaneš es una lengua
que presenta cinco vocales: /a, e , i ,o u/; veintitrés consonantes: /p, ph, t, th, k, kh, b, d, g, f, v, s, z, x, c, j, èh, m, n, ñ, l, r,
R/; y dos semiconsonantes /j, w/. (Salamanca, G. 2003). En este trabajo presentaremos un estudio detallado de las particularidades fonéticas de la lengua que constituyen las consonantes aspiradas: /ph, th, kh, èh/ y la vibrante uvular /R/.
Para tal fin se utilizarán los programas especializados para el análisis del audio Praat, y Audacity para la grabación y edición
de sonido.
Importancia de los rasgos fonético-fonológicos y grafémicos y su interrelación
para la intercomprensión de las lenguas germánicas inglés, alemán y neerlandés
Brigitte Merzig
Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba, Argentina
brigitte_merzig2yahoo.de
El trabajo surge de la investigación realizada en el marco del proyecto de investigación «Intercomprensión en lenguas
germánicas, diseño curricular y de materiales para la enseñanza simultánea de lenguas germánicas a hispanohablantes»,
radicado en la Facultad de Lenguas, UNC y dirigido por el Dr. Mario López Barrios. Esta investigación toma como base el
análisis de las correspondencias fonológico-grafémicas entre las lenguas romances, realizado por Klein y Stegmann (2000)
en EuroCom «Die sieben Siebe». Se trata de aplicar el tercer cedazo, que corresponde a dichas correspondencias, a las
lenguas germánicas. Asimismo se respalda en las descripciones de los rasgos fonológicos y grafémicos del inglés hechas por
Kolbe y Marx (2007), los del neerlandés hechas por Lutjeharms, Möller y Wenzel (2007) y los del alemán de Drosdowski et
al (1974).Partiendo de una unidad de trabajo se tratará de mostrar de modo ejemplar la interrelación que presentan las tres
lenguas objeto de la investigación en sus aspectos fonéticos, fonológicos y grafémicos. Se hará referencia a la evolución
fonológica y grafémica de dichas lenguas a través de la historia. Luego se plantearán las similitudes y diferencias fonéticofonológicas de dichas lenguas. Se analizarán asimismo las relaciones entre su fonética y su grafía, tanto de manera
intralingüística como interlingüística. Finalmente se mostrará en la unidad de trabajo elegida como ejemplo cómo se pueden
aplicar estas similitudes y diferencias fonético-grafémicas en las lenguas inglés, alemán y neerlandés, para ayudar a la
intercomprensión.
126
Congreso de la SAL
Cómo abordar «Linking» y «Gradation» en la enseñanza
de la pronunciación del inglés como L2
María Lourdes Nafá Waasaf
Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Universidad Nacional de San Juan. San Juan, Argentina
[email protected]
La presente ponencia surge en el marco del proyecto de investigación «Propuesta pedagógica innovadora para la enseñanza de la pronunciación del inglés a hispanohablantes», actualmente en proceso en el Departamento de Lengua y Literatura
Inglesa de la FFHA, UNSJ. En el presente trabajo, se presentan los resultados de un profundo proceso de reflexión construido a lo largo de nuestra experiencia como docentes del área Fonética y Fonología Inglesa del mencionado Departamento.
Las observaciones realizadas en el contexto áulico dieron lugar a ciertas certezas relacionadas con las dificultades que
nuestros estudiantes evidencian en la recepción y producción de los fenómenos de linking y gradation que caracterizan el
habla fluida en idioma inglés. En cuanto al primer aspecto, linking, este es un fenómeno mediante el cual los hablantes
nativos del inglés británico unen las palabras (el sonido final de una palabra con el primer sonido de la palabra siguiente) en
la cadena oral de sus elocuciones. Esto dota a sus enunciados de una continuidad y fluidez que es difícil de imitar y de
adquirir por nuestros alumnos, que tienen como L1 el español de la variedad del noroeste argentino. El segundo aspecto, es
decir gradation, es un fenómeno según el cual los hablantes nativos del inglés británico reducen ciertos sonidos vocálicos,
en palabras estructurales tales como artículos, preposiciones, pronombres personales, entre otros. Esta reducción contribuye
significativamente al ritmo del inglés que suele ser caracterizado por un ritmo acentual (stressed-timed rhythem), a diferencia del español que por lo general se caracteriza por un ritmo silábico. Teniendo en cuenta estas diferencias considerables
entre la pronunciación de la L1 y la L2 de nuestros alumnos, no es de extrañar las dificultades que presentaban estos al
intentar dominar las cuestiones de linking y gradation en su proceso de aprendizaje de la pronunciación de la L2. A partir de
esto, intentamos esbozar posibles soluciones a través de una propuesta pedagógica diferente que tiene como objetivo principal mejorar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje de la pronunciación del inglés de los aprendices hispanohablantes. Así, en dicha propuesta consideramos al estudiante de inglés como el eje central, el destinatario fundamental y
único de nuestros intentos de mediación pedagógica a través del material diseñado ad hoc en este proyecto (Prieto Castillo:
2007). Para ilustrar estas observaciones, se presentarán ejemplos concretos del abordage teórico y práctico de los temas
focalizados: linking y gradation.
La unidad tonal: una mirada comparativa de la entonación
en la conversación en inglés
Graciela B. Pascual, Lucía I. Rivas y Miriam P. Germani
Universidad Nacional de La Pampa. Santa Rosa, La Pampa, Argentina
[email protected]; [email protected]; [email protected]
Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación «Studies in Phonology: In search of an integrating approach»,
recientemente iniciado en el Departamento de Lenguas Extranjeras, UNLPam. El mismo tiene como finalidad explorar el
componente fonológico como parte integral del lenguaje, a través del estudio de características suprasegmentales y
paralingüísticas en diferentes teorías fonológico-discursivas, de modo de observar la relación entre entonación y significado. Creemos que es posible analizar las variables que contribuyen al sentido desde perspectivas diversas –fonológica,
pragmático-discursiva, sistémico-funcional–, y que las mismas pueden complementarse y enriquecerse. A tal fin, triangulamos
las propuestas teóricas de Halliday & Greaves (2008), Brazil et. al. (1980), Brazil (1997) y Wells (2006). En esta primera
etapa del proyecto tomamos como punto de partida la unidad tonal (tone unit / intonation phrase), para lo cual comparamos
y contrastamos las distintas posturas respecto de la estructura de la unidad tonal y de su relación con las unidades gramaticales y de información. Analizamos la naturaleza y función de la unidad tonal y las nociones de acento y prominencia, así
como las distintas definiciones de conceptos tales como segmento y sílaba tónicos, pie y patrones pre-tónicos. Desde su
postura discursiva, Brazil et.al. consideran al grupo tonal como una unidad de sentido, independiente de cualquier unidad
gramatical. Halliday y Greaves, desde el marco sistémico-funcional, la describen como equivalente –por defecto- a una
unidad gramatical. Wells, si bien sigue los lineamientos de Halliday y Greaves, combina la perspectiva lingüístico-descriptiva con la de la enseñanza de la fonología inglesa. A pesar de que estas posturas respecto de la unidad tonal pueden parecer
antagónicas, hemos observado que sus descripciones presentan coincidencias significativas que permiten la complementación
entre ellas. Las unidades tonales que se analizan en el trabajo corresponden a ejemplos de conversaciones en inglés tomados
de los autores citados.
127
La enseñanza de los aspectos prosódicos: propuesta metodológica para introducir
el tema en una clase de Fonética del Profesorado de Inglés
Liliana Pérez y Silvia Patricia Acosta
Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Filosofía Y Letras. Mendoza, República Argentina
[email protected]; [email protected]
En el proceso de enseñanza/aprendizaje de una lengua extranjera, la fonética juega un papel determinante ya que el aprendiente
debe organizar no solamente su sistema semántico y gramatical, sino también su sistema acústico y articulatorio. La información obtenida a través de grabaciones, entrevistas y pruebas al igual que nuestra experiencia como profesoras de las
materias Fonética y Fonología Inglesa I, II y III en el profesorado de Inglés de la Facultad de Filosofía y Letras de la
Universidad Nacional de Cuyo, revela que un gran número de alumnos del Profesorado de Inglés no logra una comunicación oral eficiente porque no alcanzan a asimilar completamente el sistema acústico /articulatorio de la L2. Este problema se
debe en gran medida a que, de los innumerables contrastes prosódicos que ofrece la lengua oral, generalmente solo utilizan
algunos o en oportunidades reducen la amplitud de dichos contrastes. Como consecuencia, el mensaje es difícil de decodificar
y hasta puede ser mal interpretado. Esta presentación tiene que ver con nuestros esfuerzos por ayudar a los alumnos a tomar
conciencia del problema en primer lugar y posteriormente a superarlo con un trabajo adecuado. Nuestra exposición se ve
influenciada por algunos conceptos expresados por lingüistas de la talla de M.A.K. Halliday que se refiere a la complejidad
del significado en un texto diciendo: «La importancia de la naturaleza de un texto es que, a pesar de que cuando lo escribimos parece estar compuesto de palabras y oraciones, está realmente compuesto de significados.» (Halliday, 1989). Nuestro
mayor interés es encontrar una forma de trabajo para enseñar la lengua oral teniendo en cuenta todos sus sistemas, todas las
opciones que ofrece para expresar significados exitosamente. Pensamos que nuestra propuesta de trabajo va a ayudar a los
alumnos a tomar conciencia de los distintos sistemas de la lengua oral y a reconocer la importancia que tienen en el logro de
una comunicación clara y eficiente. De este modo, se espera que los alumnos incorporen su uso con mayor rapidez y
naturalidad. En resumen, esta presentación tiene que ver con el desarrollo de las habilidades orales y auditivas en una clase
de fonética inglesa.
Consciência fonológica e a relação com a fala e a escrita em crianças
de turmas de alfabetização
Leni Rejane Costa Tavares y Ana Maria de Sousa Araújo Sena
Alunas de Seminário de Acesso ao Mestrado, DH2, Universidade da Madeira-Portugal. Recife, Pernambuco, Brasil
[email protected]; [email protected]
Há uma grande preocupação dos agentes envolvidos em educação, quando se trata dos problemas enfrentados nas salas de
aula, principalmente, nas turmas de alfabetização. Crianças que apresentam um grau maior ou menor de dificuldade, em
relação à compreensão dos fonemas. Sabendo-se que essas crianças, mesmo não alfabetizadas produzem esses sons na sua
fala. Esta pesquisa foi desenvolvida com o propósito de refletir sobre a relação que a consciência fonológica tem com a fala
e posteriormente com a escrita, envolvendo dois sujeitos estudantes da Educação Infantil, sendo um deles com desvio
fonológico. São tecidas considerações acerca de consciência fonológica e do processo de aquisição da linguagem com base
em breve estudo de caso do desempenho de escrita do rótico do português nesses sujeitos. Procuramos com este trabalho
exemplificar porque crianças em fase de alfabetização apresentam maiores dificuldades de assimilação em relação ao uso do
«r». «A literatura tem sido unânime em apontar as líquidas como as consoantes cujo domínio é complexo e tardio em
diferentes sistemas lingüísticos» (Hernandorena e Lamprecht,1997 apud Varella,2001.p.497). As atividades utilizadas na
coleta de material para análise foram o ditado mudo e o ditado oral, o primeiro com a utilização de gravuras cujos nomes
apresentam o [R] em ambientes diferentes. O ditado oral foi aplicado em quatro etapas distintas, contendo cada etapa, um
total de vinte e cinco palavras e quatro orações. Em cada etapa foram selecionadas palavras em que se apresenta o mesmo
ambiente fonológico, para o segmento em questão. A princípio, a consciência fonológica pode ser considerada como algo
implícito, que a criança nem tem a consciência de que a possui. Rueda (1995) define a consciência fonológica como a
habilidade de manejar explicitamente as estruturas internas da palavra e, em consequência, não ter dificuldade para operar
com ela. Com o estudo presente, reafirma-se a idéia de que a aprendizagem do sistema alfabético pressupõe a habilidade de
refletir e manipular os sons da fala. Além disso, entende-se que a leitura e a escrita são atividades complexas e certamente
requerem outras habilidades além da consciência fonológica e do conhecimento da correspondência letra-som. (CardosoMartins;1995, p.10).
128
Congreso de la SAL
Fonología y lectura comunicativa
Lidia Soler y Griselda Bombelli
Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba. Argentina
[email protected]; [email protected]
Quien lee un texto en voz alta de manera comunicativa tiene la intención de dar a conocer un mensaje. Desde esta perspectiva podría decirse que la oralización es, de cierta manera, una renovación de la palabra escrita. El lector en voz alta se
apropia del texto escrito y lo interpreta en base a sus propios conocimientos, encauzándolo hacia una determinada audiencia
en un determinado contexto y entonces, de algún modo, recrea el texto escrito dando origen a uno nuevo. Esta renovación
implica, por un lado, el empleo de recursos fonológicos que hacen a la organización oral del texto y, por otro, el uso de
determinados rasgos paralingüísticos que tienen que ver con la expresión del contenido emotivo o afectivo más allá de las
palabras.
Con frecuencia, para transformar un texto escrito en un texto oral, los lectores en voz alta poco experimentados se guían,
casi exclusivamente, por las claves léxicas o tipográficas del texto, lo que suele resultar en una estructuración fonológica
rudimentaria que no involucra al oyente y hasta llega a dificultar la recepción del mensaje. Este trabajo propone una metodología que tiene por objeto contribuir al desarrollo de la habilidad para leer en voz alta de manera eficiente. La propuesta
se asienta sobre tres ejes: 1) la estructuración oral del texto escrito mediante el empleo de recursos prosódicos (unidades
tonales, secuencias tonales, paratonos y pausa); 2) la teoría de la Orientación y 3) el empleo de rasgos paralingüísticos.
Creemos que este enfoque contribuye a mejorar la competencia lingüística oral, fomenta el interés por la lectura en voz alta
como herramienta de comunicación y promueve la creatividad y capacidad para la interpretación y expresión de ideas,
posibilitando un espacio para la formación de lectores capaces de expresarse en público con seguridad y sin inhibiciones que
limiten la comunicación de sus ideas.
129
Historia de la Lengua y la Lingüística
La incorporación de la estilística en la etapa fundacional del Instituto
de Filología. El discurso de Manuel de Montolíu
Emiliano Battista
Universidad de Buenos Aires. CONICET. Buenos Aires, Argentina
[email protected]
El presente trabajo intentará demostrar la influencia de la estilística de Vossler en el devenir de las ideas lingüísticas dentro
del Instituto de Filología de la Universidad de Buenos Aires. Procederemos de la siguiente manera. En primer lugar, buscaremos explicar la no unicidad del estructuralismo a partir del relevo de algunos puntos de contacto entre el funcionalismo
praguense, la glosemática de Hjemslev y el idealismo vossleriano. En este sentido, creemos que en los postulados de la
estilística de Vossler puede rastrearse una visión del lenguaje que permite entender algunas discrepancias entre las diferentes
escuelas estructurales que se desarrollaron a partir de la publicación del Curso de Lingüística General de F. de Saussure en
1916. En segunda instancia, tomaremos la dicotomía humboldtiana acerca de la lengua como producto y la lengua como
proceso, y relevaremos el tratamiento que le otorga Amado Alonso como director del Instituto al prologar sus propias
traducciones de las obras de Vossler (1923 [1943]) y Saussure (1916 [1945]). En este sentido, consideramos que su tarea no
se limita a la de ser un mero difusor de las ideas de los grandes autores en el mundo hispano, sino que también consiste en
practicar una lectura de dichas ideas (Menéndez 2007) y así ofrecer su propia versión de la estilística, en la cual el
estructuralismo es incorporado como herramienta metodológica. En tercer lugar, buscaremos en la obra de Vossler (1904,
1905, 1923) las bases de la estilística que el Instituto de Filología adoptó como modelo teórico en su etapa fundacional
(Menéndez 1998). Puntualmente, creemos que pueden rastrearse vínculos entre la propuesta vossleriana y el modelo teórico
postulado por dos reconocidos directores del Instituto de Filología, cuyas gestiones se llevaron a cabo en 1925 y entre 19271946, respectivamente. De modo más específico, advertimos que en los discursos de Montolíu y Alonso se ofrece una
síntesis entre el estructuralismo y la estilística que, sin perder de vista el sistema, apunta como constitutiva su relación con
el usuario, es decir, con el sujeto que usa la lengua en situaciones específicas. Por último, nuestro trabajo se inscribe en el
marco del proyecto UBACyT titulado «La historia del Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas `Dr. Amado Alonso´:
un enfoque estratégico-discursivo», dirigido por Salvio Martín Menéndez. De este modo, vinculado con los objetivos generales del proyecto, nuestro análisis procurará mostrar que la estilística resulta un antecedente fundamental de toda perspectiva de naturaleza funcional, pues ya desde los inicios del siglo XX, piensa el lenguaje como un fenómeno contextualmente
dependiente y en el que, por lo tanto, el sujeto hablante desempeña un rol central.
La expresión de la temporalidad hipotética en la jurisdicción
de Córdoba del Tucumán. Siglo XVII
Beatriz Bixio
Universidad Nacional de Córdoba. CONICET
[email protected]
El español del siglo XVII contaba con un largo catálogo de formas para la expresión de la temporalidad futura hipotética.
Por un lado, cantare, que desde los orígenes del idioma coexistía con el presente del subjuntivo, sea en construcciones
obligadas por la rección, sea con diferentes matices de significado (el presente del subjuntivo expresaba un futuro hipotético
algo más posible que el futuro en –re). También el presente del indicativo podía expresar esta temporalidad futura posible,
en particular en las construcciones condicionales no irreales. El pretérito imperfecto del subjuntivo, por su parte, podía
asumir este valor temporal y modal y la diferencia entre ambos parece más bien radicar en el mayor grado de hipótesis que
conlleva el imperfecto, a lo que se suman complejas restricciones de concordancia. Ello es otra manifestación de que al
interior del subjuntivo no se puede hablar de valores temporales propiamente dichos porque todos los tiempos del subjuntivo son –y fueron- adecuados para la indicación de relaciones de posterioridad, y si bien la temporalidad no es la característica vertebradora, fundamental, de los valores del subjuntivo -dado que su valor predominante es modal-, sin embargo ella
no necesariamente es dependientes de las ocurrencias en indicativo. La forma cantare entra en desuso en la península ibérica
a partir del siglo XVI en una cronología, diatopía y diafasía que aún están en estudio y constituyen problemas centrales de
la expresión verbal en términos históricos. Por el contrario, en los registros americanos se ha destacado su alta frecuencia
incluso hasta el siglo XVIII. En este marco, nos preguntamos no sólo por la vitalidad (o no) de la forma en muestras de habla
del siglo XVII de la jurisdicción de Córdoba del Tucumán, sino también sobre su modalidad y sus delimitaciones con
relación al presente del indicativo y del subjuntivo y al pretérito imperfecto del subjuntivo, esto es, examinamos hasta qué
punto estos últimos tiempos habían asumido el contenido temporal de futuridad hipotética, tal como sucede en el español
actual, y en qué contextos. Esto es, indagaremos sobre el lugar que le cabe a cantare en el cuadro de las formas de futuro
hipotético en el siglo XVII en la sociorregión de Córdoba. A la par que estudiamos la cronología de la desfuncionalización
de la forma cantare examinamos la distribución entre canta, cante y cantara (o cantase) de su contenido temporal y modalidad, atendiendo a sus contextos de preferencia (relativas, condicionales, temporales, modales y locales) y delimitando los
130
Congreso de la SAL
géneros discursivos en los que ocurre con índices de frecuencia más destacable. La investigación pone en diálogo tres cortas
diacronías a fin de reconocer la evolución de la forma desde una perspectiva dinámica.
Entre gestos y palabras. Una excursión a los indios ranqueles
de Lucio V. Mansilla
Carlos Enrique Castilla
Facultad de Filosofía y Letras, UNT. Tucumán, Argentina
[email protected]
Una excursión a los indios ranqueles de Lucio V. Mansilla, que hoy leemos como una obra literaria en forma de libro, fue
pensada y escrita como una serie de cartas y se publicó en entregas periódicas en el diario La Tribuna de Buenos Aires entre
mayo y septiembre de 1870. El texto se estructura en torno del motivo literario del viaje y se sostiene en la fundante
dicotomía sarmientina. El binomio civilización-barbarie, unas veces, es el soporte para la inversión irónica de sus términos;
otras, punto de partida para la propuesta de una alternativa superadora: la inclusión del indio en el sistema. La obra de
Mansilla ha sido objeto de estudio de la historiografía –que ha confrontado el relato con los datos documentales- y de la
crítica literaria –que ha intentado dar cuenta del género literario y de la complejidad y particularidad de esta escritura que se
ajusta poco a los cánones-. En otra oportunidad he destacado la relevancia de Una excursión a los indios ranqueles para el
estudio del estado de la lengua en el la zona de influencia del Río de la Plata hacia fines del siglo XIX; en esta comunicación
propongo detenernos y analizar algunas interacciones del personaje Mansilla con los indios ranqueles. Se trata del estudio
de secuencias de intercambios lingüísticos y no lingüísticos regulados por la sospecha de traición de uno y otro bando. En
todas ellas se percibe el perfil amenazante del otro y, especialmente, el diseño de un campo de significaciones en que la
desconfianza del indio se configura impropia, mientras que la del blanco es justificada. Se estudia las formas y fórmulas de
tratamiento y los componentes proxémico, kinésico, etc. Finalmente, ofrecemos una propuesta interpretativa de la relación
entre la construcción discursiva de estas interacciones y el nivel pragmático de la escritura y publicación de la obra de
Mansilla, interpretada como macro acto de habla.
La construcción simbólica de la alteridad en documentos coloniales de Jujuy
Luisa Checa y Lucía Canessa
FHyCs,UNJu. San Salvador de Jujuy, Argentina
[email protected]; [email protected]
En el marco del proyecto de investigación denominado Sistematización del léxico histórico del Jujuy Colonial que dirigen
las Especialistas Ana María Postigo de de Bedia y Lucinda Díaz en la Universidad Nacional de Jujuy (RA), nos proponemos
el abordaje léxico-discursivo de tres documentos de diferentes siglos (XVII: 1686, XVIII: 1725, XIX: 1847), conservados
en el Archivo Histórico de Jujuy. Observamos en estos textos cómo a partir del léxico y otros procedimientos discursivos (el
ethos, nominalización, desagentivación, negación, sistema deíctico) se tejen redes de sentido que nos posibilitan la reconstrucción de una mirada histórica acerca de la persona de raza negra en el sistema colonial de Jujuy. Realizamos este estudio
desde los aportes teóricos de la lexicología y del análisis crítico del discurso (Angelot, Adam, Amossy, Flaicrough), en
especial de la consideración teórica sobre la ideología de T. A. van Dijk (1999, 2001, 2008), quien lo describe como una
práctica social que, por un lado, implica una relación dialéctica entre todos sus componentes: participantes, contextos,
acciones, proposiciones, entre otros; y por otro, expresa la ideología dominante de un grupo social determinado. Para llevar
a cabo esta tarea nos centramos en el estudio de dos dimensiones del discurso: el uso estratégico del léxico en la expresión
de la ideología y la configuración simbólica del otro mediante el ejercicio de la memoria discursiva.
Locuciones del Español Histórico
Lucinda Díaz
UNJu. Facultad de Humanidades y ciencias Sociales
[email protected]
La Fraseología, disciplina lingüística, joven, avanza paulatinamente; lo comprueba el reducido tratamiento de unidades
fraseológicas (UFs) desde otras ópticas disciplinarias, como la pragmalingüística, el análisis del discurso, la lexicología y,
ocasionalmente, la terminología. El objeto de estudio de la Fraseología es la unidad léxica compleja, tanto a nivel formal de
la expresión, como al del significado, dado los rasgos semánticos que la caracterizan. En el entramado lingüístico, esta
estructura fija cumple funciones semántico-pragmáticas que contribuyen a realzar la interacción comunicativa y, a la vez,
sirven a la organización del discurso según la referencialidad contenida y la posición del hablante en la corriente discursiva.
El valor semántico de la frase, al ser insertada en el discurso, tiene valor polisémico y obliga al receptor a realizar diversas
lecturas, porque es un signo lingüístico con varios sentidos en el que se privilegia la connotación a la denotación. Mediante
el enfoque lexicológico de estas unidades pluriverbales complejas, rutinarias y pragmáticas, conjuntamente con la metodo-
131
logía de la Fraseología pondremos énfasis, entre las clases de frases, en las llamadas locuciones. El análisis de estas unidades
del discurso repetido (E. Coseriu) nos permitirá rescatar del sistema lingüístico diacrónico que conforman el sentido de los
textos coloniales y, a la vez, configurar el pensamiento y la ideología de una época. Las locuciones son tratadas, entre otros
estudiosos, por Gloria Corpas Pastor y más recientemente, por García-Page Sánchez quienes destacan las características de
fijación, reiteración, institucionalidad e idiomaticidad, entre otras. Se definen estructuralmente, como lexías de dos o más
unidades compositivas, actúan en el texto como soportes argumentativos y por lo general, con valores connotativos en
mayor o menor grado de idiomaticidad. Nos proponemos analizar la fraseología de documentos coloniales desde lo formal,
sus valores gramaticales y funciones semántico-pragmáticas, destacando el sentido traslaticio y la función formularia sometida a patrones básicos comunes que convierten las unidades fraseológicas en estructuras sintáctico-discursivas de los textos
coloniales de Jujuy, como cartas de dote, petitorios, testamentos, etc. que reflejan la cosmovisión de los usuarios de la época.
La locución se constituye así en un referente temporal, idiosincrásico de la comunidad colonial.
Formas de tratamiento en Español y en Portugués: Un Enfoque Contrastivo
desde la Diacronía, la Diatopía y la Pragma-Lingüística
Enrique Ricardo Doerflinger
Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba
[email protected]
Español y portugués, dos lenguas romances, ostentan a lo largo de sus respectivos desarrollos históricos y al igual que sus
restantes parientes igualmente derivados del latín, un recorrido paralelo con convergencias y divergencias en todos los
niveles lingüísticos. En tal sentido, no puede dejar de mencionarse el de las fórmulas de tratamiento, ámbito de la deixis
social o interpersonal que resulta de especial interés porque afecta no sólo a los subsistemas gramaticales morfosintáctico y
léxico de ambos códigos sino también al dominio de la pragmática lingüística. Abordamos en esta comunicación a las
formas de tratamiento desde una perspectiva contrastiva en un triple sentido: En primer lugar, desde la diacronía, partimos
de la constatación histórica de que ambas lenguas innovaron, promediando la Edad Media, fórmulas especiales de tratamiento. En tanto que el español obró el reacomodamiento del antiguo vos latino (reasignándole referente singular) y creó
innovaciones como usted (< Vuestra Merced), el portugués haría lo propio con la creación de você (< Vossa Mercê) y con el
empleo de o senhor. Fuera de esos casos de lexicalizaciones pronominales, ambas lenguas acuñaron un nutrido y sofisticado
repertorio de fórmulas para el tratamiento cortesano, tales como Vuestra Excelencia, Vuestra Majestad, Vuestra Señoría,
etc., del lado hispano, y Vossa Excelência, Vossa Graça, Vossa Eminência, etc., del lado lusitano. Esas innovaciones léxicas
tendrían variada suerte, dado que algunas perdurarían en tanto que otras caerían en la obsolescencia. En segundo lugar,
desde la perspectiva sincrónica, el escenario actual muestra un variado registro de uso de las fórmulas de tratamiento en
ambas lenguas, situación que se complejiza cuando no sólo se analizan las variantes europeas sino también –y principalmente- las variantes americanas de aquéllas.
En tercer y último lugar, el análisis contrastivo que a aquí proponemos incluye también una mirada desde la pragmática
lingüística, dado que el empleo de las fórmulas de tratamiento adecuado a contextos diversos es un componente esencial que
hace al funcionamiento de ambos códigos, y que debe ser considerado no sólo desde la deixis social sino también desde la
teoría de la cortesía verbal. Para concluir, cerramos nuestro trabajo con algunas consideraciones sobre el empleo de las
fórmulas de y tratamiento que pensamos pueden ser de alguna utilidad para su inclusión en la enseñanza del español y del
portugués como lenguas extranjeras.
Alonso: el Prólogo contra el Curso.
Damián Grimozzi
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina
[email protected]
Amado Alonso, en su célebre Prólogo a la primera edición castellana del Curso de lingüística general de Saussure, elabora
una sofisticada crítica a los planteos nucleares saussureanos: crítica que apunta a superar en términos de unidades dinámicas
y polares, las dicotomías que recorren el texto, consideradas por Alonso estáticas e incomunicables. De los múltiples niveles
de lectura que este Prólogo habilita, consideraremos tres, según los cuales este trabajo es: 1. un ensayo antipositivista en
clave espiritualista; 2. un intento de apropiación del discurso del padre fundador de la lingüística, en disputa con las corrientes estructurales en pleno crecimiento a comienzos de los años cuarenta del siglo pasado; 3. un texto donde hay implícito,
pero operativo, un pensamiento dialéctico, el cual también está presente en cierto modo en el texto de Saussure, como hemos
considerado en otros trabajos. Estos tres niveles están entrelazados, imbricados en el discurso de Alonso. La operación que
intenta este Prólogo es la de resituar y resignificar el Curso en clave espiritualista. Esta operación requiere un ataque
demoledor a todo lo que en el texto de Saussure haya de puramente formal, puramente estructural –en el sentido de una
independencia de ámbitos regida por requisitos esencialmente metodológicos-, y todos los elementos azarosos del lenguaje.
Esta operación es, además, un intento por reubicar los estudios lingüísticos en el terreno de una filosofía del lenguaje, en
buena medida, como la entiende Vössler. Para conseguir esto debe Alonso invertir primero totalmente la dicotomía central
132
Congreso de la SAL
y darle la centralidad al habla, y ya no a la lengua que, según Alonso, es inequívocamente central en el Curso. Pero, como
segundo paso, también tiene que reintegrar ambas, lengua y habla, en el marco de una filosofía intencional que las considere
copartícipes de todo hecho del lenguaje, entendido ante todo como hecho del espíritu específicamente humano. Ahora bien,
nuestra hipótesis es que en este enfoque espiritualista hay un pensamiento dialéctico operativamente presente. Intentaremos
relevar cuáles son los gestos dialécticos presentes en el discurso del Prólogo, así como lo hicimos con el cuerpo central del
texto de Saussure en otro trabajo. En oportunidad de este trabajo, hemos visto que la Tercera Parte del Curso de lingüística
general, Lingüística diacrónica, presenta numerosos elementos dialécticos en su desarrollo, los cuales han sido olvidados en
beneficio del prestigio y difusión que siempre han tenido la Introducción y las partes Primera y Segunda. Estos elementos de
la Diacrónica, a nuestro juicio, también han sido pasados por alto por Alonso -lo cual podría atribuirse a la necesidad de éste
de atacar el núcleo positivo y deslindador de dicotomías estáticas-, y sin embargo, acercan el texto de Saussure a la búsqueda
espiritual de Alonso. En otras palabras, consideramos que es posible y quizás provechoso extender el abordaje con el que
intentamos rescatar el núcleo dialéctico del Curso al Prólogo que confeccionó Alonso, en fuerte clave polémica, para la
primera edición castellana del texto de Saussure.
Los diccionarios en la representación de la lengua común: un análisis de los
inicios de la práctica lexicográfica (S. XVII)
Mariana Lorenzatti
Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Buenos Aires (UBA), Buenos Aires, Argentina
[email protected]
El período que enfoca este trabajo es uno de los más ricos y conflictivos en la deliberación en torno a las lenguas nacionales
europeas: a fines del siglo XVI y comienzos del XVII el giro hacia la identificación entre lengua y territorio llega a su punto
más tenso, esto es, la necesidad de elaborar herramientas lingüísticas que fundamenten la existencia de una lengua común.
La determinación del canon de la literatura en vernáculo, la definición de un criterio para la norma común y un siempre
dispar apoyo de parte del poder político se conjugan con la consolidación de una institución que ya desde el Cuatrocientos
se había asumido como portavoz de la cultura oficial: la academia. En este marco se publica en 1612 el Vocabolario degli
Accademici della Crusca, primer diccionario de la lengua italiana cuya impronta marcará fuertemente todo el trabajo
lexicográfico de las nacientes naciones europeas. Este trabajo recorrerá brevemente las condiciones de aparición de lo que
hoy entendemos como razón lexicográfica y los rudimentos del método de recolección del léxico que allí se representan. Se
prestará especial atención al momento mismo en que nace la idea de elaborar un diccionario por parte de los Académicos de
la Crusca y a la larga serie de instrucciones y reformas del método de trabajo en común. Con este objetivo, se analizarán
documentos que cubren un rango temporal muy amplio –desde la fundación de la academia en 1584 hasta 1605- que
permanecen manuscritos: el Diario Público de la Academia de la Crusca, los borradores de la obra y los registros personales
de los académicos fundadores. Por último, se recorrerá un grupo limitado de entradas del diccionario para observar las
tensiones constitutivas de la práctica lexicográfica, tensiones entre norma y uso, descripción y prescripción, propio y ajeno,
ejemplar y accesorio que los académicos no resuelven pero ponen por primera vez en escena con la voluntad, quizás la
ilusión, de abracar una lengua en una obra.
Los refranes en La Celestina
Susana Martorell de Laconi
Se pretende mostrar aquí en primer lugar cómo una obra finisecular que cierra el siglo XV y con ello el pensamiento
medievalista, encierra muchos refranes, ya considerados por el Marqués de Santillana en su recopilación paremiológica, la
más antigua del castellano, llamada comúnmente Los refranes que dizen las viejas tras del fuego, hecha en la primera mitad
del siglo XV; pero publicada en el siglo XVI, después de la obra que nos ocupa, La Celestina. Suponemos que Fernando de
Rojas la conocería, o bien eran de uso en la época. En segundo lugar se seleccionarán aquellos que continúan usándose en
Salta. La Metodología empleada será contrastar los mismos con los incluidos en los refraneros de autores salteños (Fernando Figueroa, José Juan Botelli y otros), autoridades sobre el tema en nuestro medio. Se constatará que los mismos sean de
uso normal en Salta, mediante un trabajo sociolingüístico, en el que se consideran variables como: generación, sexo, nivel
social. No se colocarán marcas pragmáticas dado que los mismos son, obviamente, de uso coloquial; ni geográficas, porque
nos circunscribirnos a la ciudad de Salta. Nos ceñimos a los refranes y no consideramos los demás enunciados fraseológicos
(fórmulas psicosociales, frases proverbiales, dichos o frases hechas, fórmulas del diálogo y de la narración, fórmulas
ritualizadas, etc.). La edición escogida es la de Espasa Calpe de 1972 en dos tomos, prologada y comentada por Julio
Cejador (1913). Como es de suponer los refranes están en boca de Celestina y la de los criados. Esta obra reúne la lengua
popular que estos hablan y la más cuidada de Calisto y Melibea. Se observará cómo el refrán a veces no está completo a
partir del Aucto II (lo cual sería una marca que nos indica que el autor ya es otro). Podría hablarse de una intertextualidad o
de una referencia a ellos.Por último se consignarán las diferencias léxicas y sintácticas de los modernos que pueden ser
considerados variantes de los originales. Cambios que se producen con la evolución de la lengua, tanto léxica como semántica. Se enumerarán los refranes más importantes, indicando a su vez las características que los individualizan como tales.
133
Complementos predicativos del sujeto en textos de Córdoba (Argentina)
de los siglos XVI-XVII
Mariela Masih
Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba, Argentina
[email protected]
En este trabajo presentamos una primera aproximación a la descripción de las construcciones con complemento predicativo
referido al sujeto en un corpus de cartas familiares y comerciales escritas por hombres y mujeres cordobeses en los siglos
XVI y XVII, recopiladas en Masih 2009 y su comparación con usos actuales. Si entendemos por complemento predicativo
«aquellos constituyentes que modifican simultáneamente al predicado verbal y a un sintagma nominal de la misma oración»
(Demonte y Masullo 1999), estos modificadores actúan como una predicación secundaria, es decir, predican del nombre al
cual se refieren, ya sea del sujeto o del objeto directo de la oración, que se convierten, a su vez, en sujetos del predicativo,
en sus bases de predicación. Además del hecho de que solo predican de sintagmas nominales, estas construcciones tienen
otra restricción: el sujeto de los predicativos tiene que estar determinado, de lo contrario, es decir, si se tratase de un
sintagma nominal escueto, con la presencia del predicativo obtendríamos una oración agramatical. (Los niños construyeron
contentos un castillo de arena; *Niños construyeron contentos un castillo de arena.) Por otra parte, a partir de la clasificación
de los eventos realizada por Vendler (1967), reconocemos estados, actividades, logros y realizaciones, según el tipo de
proceso que denotan y de acuerdo al entrecruzamiento de los rasgos de dinamismo, duración y delimitación de los eventos.
En este marco analizamos en nuestro corpus los predicativos que modifican, como predicación secundaria, al sujeto atendiendo a los siguientes aspectos: tipos de complementos predicativos; clases semánticas de verbos que llevan predicativos;
categorías y construcciones que aparecen como predicativos y realizamos un análisis exhaustivo de las construcciones con
verbos de estructura eventiva compleja: los de realización, que expresan el resultado de un proceso previo. En resumen,
proponemos un análisis del corpus a partir de un enfoque teórico gramatical en el que interactúan lo semántico-aspectual
con lo sintáctico argumental en dos sincronías de la lengua.
Metáforas y reflexión gramatical: algunas consideraciones para el estudio de las
tradiciones discursivas de las gramáticas del Siglo de Oro español
Carla Miotto
Universidad de Buenos Aires. Ciudad de Buenos Aires, Argentina
[email protected]
El interés que históricamente ha suscitado la producción gramatical correspondiente al denominado Siglo de Oro español se
ve reflejado en el vasto número de trabajos que la han abordado desde diversos enfoques, fundamentalmente filológicos e
historiográficos. En efecto, el período al que corresponde la selección de textos que serán analizados en la presente comunicación –cuyo inicio ubicamos en el annus mirabilis 1492 con la publicación de la Gramática de la lengua castellana de
Antonio de Nebrija y cuyo término colocamos en 1627 con la aparición del Arte Kastellana de Gonzalo Correas– representa,
sin duda, una etapa esencial en la historia del pensamiento lingüístico español, signada por la transición de una situación de
bilingüismo latino-romance hacia otra básicamente monolingüe y por el nacionalismo lingüístico vinculado con el surgimiento de los estados modernos (Girón Alconchel 2001). En este trabajo retomaremos las reflexiones propuestas por Cano
Aguilar (2008) en torno a la posible consideración de la producción metalingüística del Siglo de Oro en términos de una
tradición discursiva específica, en función de la existencia de ciertas regularidades en las preferencias sintácticas, en las
configuración textual de las descripciones, análisis y ejemplificaciones, y en los modos de enunciación que caracterizan a
los textos estudiados. A la luz de estos aportes y a partir de una revisión crítica de los aspectos teóricos fundamentales del
paradigma de las tradiciones discursivas (Kabatek 2005, 2008; Koch 1997; Oesterreicher 1997; Schlieben-Lange 1983,
1993, etc.), esta comunicación se centrará, en particular, en el análisis textual de la conformación de sistemas metafóricos
específicos en las descripciones y análisis gramaticales que efectúan los textos que conforman nuestro corpus, con el fin de
indagar en la existencia de continuidades y rupturas que permitan volver a considerar aquel interrogante que Cano Aguilar
se planteaba en su trabajo de 2008: «Los gramáticos españoles del Siglo de Oro: ¿tradición discursiva, lengua especial...?».
Estudio diacrónico de los compuestos nominales del español bonaerense
(un área de vacancia)
Analía Nieto González
Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa. Santa Rosa, La Pampa, Argentina
[email protected]
Gran parte de los estudios morfológicos mantienen cierta coincidencia cuando informan que la derivación y la composición
son los mecanismos más comunes para la creación léxica, en especial la de compuestos. Esto es así tanto para el español
como lo era para el latín. Ahora bien, cuando se observa cómo ha sido el tratamiento que se le ha dado a uno y a otro proceso
134
Congreso de la SAL
en la lingüística en general, se constata que la composición ha sido relegada en los trabajos de investigación a favor del
estudio de los procesos derivativos. Esto se debe a que la composición no resulta un proceso productivo y que la mayoría de
los compuestos españoles son creados a partir de la derivación (Buenafuentes de la Mata: 2007). También, es posible afirmar
que la morfología, componente fundamental de la gramática, revela aún aspectos poco claros, sobre todo en lo que se refiere
a su delimitación y caracterización. En primer lugar, porque determinadas partes de la lengua están tan estrechamente
relacionadas con la sintaxis y la fonología que es muy difícil su distinción respecto de ellas. En segundo lugar, la morfología
todavía tiene dificultades para describir y definir sus componentes. Tomemos como ejemplo dos conceptos fundamentales
como morfema y palabra, que han recibido desigual atención en lo que se refiere a su descripción lingüística para ilustrar tal
situación y a cuya complejidad se ha parangonado la de nuestro objeto de estudio. Así, González Ollé y Casado Velarde
(1991: 103) afirman que «la definición de la palabra compuesta plantea los mismos problemas que la definición de la
palabra». Por eso, en el marco de una gran complejidad teórica, me propongo en mi proyecto de Tesis Doctoral estudiar el
tema de los compuestos nominales en una variedad regional del español: el español bonaerense (Fontanella: 1987). Para ello
utilizo un corpus relevado de fuentes provenientes desde la etapa colonial hasta la actualidad estableciendo cortes sincrónicos a priori. En tal sentido, a partir de esta investigación, es mi intención, desde una visión cualitativa, analizar la composición de los compuestos en español desde una perspectiva diacrónica que tenga en cuenta, en la medida de las posibilidades, los procesos sociales e históricos producidos en nuestra región, a los que considero de fundamental importancia para el
estudio de la variación y el cambio lingüístico en el aspecto que me interesa. Asimismo, pretendo ahondar en las características de los compuestos nominales en español bonaerense describiendo los procesos de gramaticalización, lexicalización y
pragmatización para establecer diferencias y similitudes entre ellos. En este trabajo intento que quede establecido el importante papel de la diacronía en el estudio de la formación de palabras y contribuir a llenar, en parte, el vacío bibliográfico que
existe en el tratamiento histórico de la composición que, hasta donde llega nuestro conocimiento, no ha sido tratado en el
español bonaerense.
El «suelto»: un género periodístico de opinión en la década de 1920
Dante A. J. Peralta
Instituto del Desarrollo Humano de la Universidad Nacional de General Sarmiento. Los Polvorines, Argentina
[email protected]
Este trabajo es un resultado parcial de un proyecto que se propone describir en perspectiva histórica algunos aspectos del
discurso periodístico en Argentina durante los años 20 del siglo pasado, en particular, el relativo a ciencia en el diario «La
Razón», pero en esta oportunidad nos interesa analizar comparativamente la distribución, en distintos géneros discursivos,
de diferentes modos de cumplir una de las funciones que el campo periodístico se atribuía y se atribuye: la de crear y orientar
la opinión del público [Price 1994]. Abordaremos un género poco conocido, el que los periodistas de la época llamaban
«suelto», que compartiría rasgos, en diferente medida, con otros dos géneros tradicionales y bastante estudiados: la nota
editorial y la crónica. En tal sentido, consideramos que un género puede ser descrito cabalmente por una configuración
específica de rasgos correspondientes a diferentes dimensiones textuales en el marco de una familia de géneros [Ciapuscio
2009] –el diario mismo– también determinada por condiciones históricas socio-pragmáticas. Para el análisis de los textos,
seguimos una propuesta [Ciapuscio 2003] que reconoce cuatro dimensiones o niveles: funcional, situacional, semántico y
formal. Compararemos esa familia de géneros según se observa en «La Razón», periódico que venimos estudiando [Peralta
2005 y 2007] con la que puede observarse en «La Nación» con el fin de determinar regularidades y/o rupturas. El primero de
los diarios, fundado en 1905, era el vespertino de mayor tirada a nivel nacional en la época, y uno de los pioneros en el
proceso de modernización del campo periodístico que se desarrolló en la segunda década del siglo, proceso que significó el
paso de un periodismo fuertemente dependiente del campo político –a través tanto de buena parte de los actores individuales
como de la financiación– a un periodismo profesional y financiado comercialmente. Entre los factores que permitieron ese
desarrollo cabe destacar la conformación de una sociedad de masas y la alfabetización [Saítta 2000]. El matutino «La
Nación» era, después de «La Prensa», el periódico de mayor tirada a nivel nacional. Si bien este diario había nacido en 1870
con fines de lucha partidaria, en 1909 había decidido –como expresión del mismo proceso de modernización del campo
periodístico– abandonar esa finalidad político-partidaria para convertirse en «expresión y educador de la clase dirigente de
la época» [Sidicaro 1993]. Es necesario, por último, señalar que, en general, los diarios –fuente habitual para el historiador–
son relativamente poco estudiados en su propio discurso, objeto que consideramos relevante en la medida en que la prensa
se constituía –y se constituye– como un actor social y político de primera magnitud.
135
Lenguas Aborígenes
Educación Intercultural Bilingüe en el ámbito ranquel
Daniela Aguirre
FCH-UNLPam
[email protected]
En el presente trabajo intentaremos observar cómo la Educación Intercultural Bilingüe se podría aplicar en las escuelas y
cómo los ranqueles, como comunidad indígena, consideran este asunto al momento de aplicarlo en la educación de sus
descendientes. Los ranqueles se encuentran localizados actualmente en las provincias de La Pampa, San Luis y Buenos
Aires. La única reserva existente en La Pampa es la Colonia Pastoril Emilio Mitre, ubicada al noroeste de la provincia, a 18
km de Santa Isabel, en el Depto. Chalileo. Para realizar este trabajo nos basaremos en la Ley de Educación Nacional No
26.206, cuyo capítulo XI, titulado Educación Intercultural Bilingüe (EIB), garantiza el derecho constitucional de los pueblos indígenas, conforme al art. 75 inc. 17 de la Constitución Nacional, a recibir una educación que permita preservar y
fortalecer sus pautas culturales, su lengua, su cosmovisión del mundo y su identidad étnica, como así también, a desempeñarse activamente en un mundo multicultural y a mejorar su calidad de vida. Por lo demás, la EIB promueve un diálogo
enriquecedor de conocimientos y valores entre los pueblos indígenas y las poblaciones étnica, lingüística y culturalmente
diferentes de nuestro país, y propicia el reconocimiento y el respeto hacia tales diferencias. Asimismo, se empleará para el
desarrollo de este trabajo el material que se ha podido obtener en el Congreso de Educación Ranquel: «Travun che rankül
chedungun» (Encuentro de Hablantes del Idioma Ranquel), que se llevó a cabo durante los día 29, 30 y 31 del mes de
octubre del corriente año, en la Universidad de La Punta, en la provincia de San Luis, donde se trató fluidamente este tema.
Nuestro objetivo es determinar qué piensan y sienten los ranqueles con respecto a la implementación de esta ley en la
provincia de La Pampa, cuáles serían las consecuencias, y cómo se podría implementar esta ley en la escuela pública. A su
vez, para la realización de este trabajo, nos contactaremos con docentes de la comunidad ranquel para que ellos nos cuenten
cómo es su experiencia en el aula y cuáles serían los beneficios de la implementación de la EIB.
Estructura y función del cambio de código entre tapietes y ava-guaraníes
Pablo A. Alegre y Florencia Ciccone
CONICET- Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina
alegrepablofilo.uba.ar; [email protected]
El cambio de código (code-switching) es uno de los fenómenos que tiene lugar en situaciones de contacto lingüístico y
cultural, y que caracteriza a comunidades plurilingües. Consiste en el uso de material de dos o más lenguas por un mismo
hablante durante una misma interacción comunicativa. En la extensa literatura sobre fenómenos de cambio de código, se ha
diferenciado la alternancia de códigos (code-alternation), dada en situaciones de diglosia para distinguir distintas situaciones comunicativas o categorías de hablantes, del cambio de código propiamente dicho - también llamado cambio de código
conversacional- utilizado dentro de un mismo acto de habla. En este último caso, el cambio de una variedad lingüística a otra
puede adoptar funciones estilísticas y comunicativas de distinto tipo. Formalmente, el cambio de código puede ocurrir entre
oraciones o bien dentro de los límites de una misma oración o cláusula. Muchos de los estudios han buscado profundizar en
este último fenómeno para dar cuenta de que el cambio de un código a otro está restringido por aspectos sintácticos y
morfosintácticos de las lenguas en interacción. También puede presentarse con distintos grados de fusión entre las lenguas,
por lo que algunos estudios relacionan el cambio de código intraoracional con la mezcla de códigos (code-mixing). Además,
deben tenerse en cuenta las relaciones y límites entre lo que se considera cambio de código y préstamo lingüístico, fundamentalmente en poblaciones bilingües. En Tartagal (departamento de San Martín, Salta), una ciudad multilingüe, el cambio
de código es un fenénomeno extendido entre los hablantes de diferentes lenguas indígenas, razón por la cual es muy frecuente escuchar la alternancia de códigos, principalmente entre alguna de las lenguas originarias y el español. Este es el caso de
los barrios Misión Tapiete, donde residen hablantes de tapiete, y Cherenta, donde residen hablantes de ava-guaraní -ambas
lenguas pertenecientes a la familia lingüística tupí-guaraní- comunidades en las que hemos realizado trabajo de campo.
Estas comunidades peri-urbanas se caracterizan por presentar un importante grado de avance del español frente a la lengua
originaria y distintos tipos de bilingüismo. En el caso de los tapietes, la lengua vernácula se encuentra en un avanzado
proceso de retracción. El uso de ambas lenguas varía entre grupos etarios por lo que existen distintos tipos de hablantes
bilingües que recurren al cambio de código inter e intraoracional con distintas funciones comunicativas. La situación del
ava-guaraní (chiriguano), con ausencia de hablantes bilingües jóvenes en los barrios que rodean a Tartagal, ofrece también
un panorama variado donde se combinan distintos grados de bilingüismo y usos del cambio de código. El presente trabajo
propone analizar el fenómeno de cambio de código entre los tapietes y los ava-guaraníes como fenómeno de contacto a partir
de los datos registrados en terreno. Nos interesa dar cuenta de algunas de las características y restricciones formales del
cambio de código tanto como de sus características comunicativas entre los distintos tipos de hablantes bilingües. Nuestra
hipótesis es que existe una relación entre tipos de bilingües y características estructurales y funcionales del uso del cambio
de código como parte de proceso de contacto y cambio lingüístico en esta comunidades.
136
Congreso de la SAL
Alternancia de códigos en hablantes ranqueles bilingües subordinados
M. Belén Apud Higonet
Facultad de Ciencias Humanas, UNLPam. Santa Rosa, La Pampa
[email protected]
En el presente trabajo sobre la alternancia de códigos tendremos en consideración no sólo los parámetros sociolingüísticos
propios de este fenómeno, sino también los condicionamientos pragmáticos que motivan la elección de determinada variedad lingüística por el hablante, ya que a éste siempre le preocupa el efecto comunicativo de lo que está diciendo (Gumperz
1982). Por este motivo, es de nuestro interés atender a la propuesta de Gumperz (1982), quien distingue entre alternancia
situacional, consecuencia de una distribución diglósica de las variedades, y la alternancia conversacional, que implica
cambios sin una motivación «externa» en la variedad lingüística. Además tendremos en cuenta la propuesta de MyersScotton (1993), quien también considera los parámetros sociolingüísticos y realiza una distinción entre el «paradigma
distribucional», en el que la estructura social determina el comportamiento lingüístico, y el «paradigma interaccional», en el
que los individuos realizan elecciones pragmáticas para alcanzar sus metas. En nuestro trabajo analizaremos la alternancia
lingüística ranquel/español, producto del contacto entre estas dos lenguas en hablantes de la comunidad Colonia Emilio
Mitre, con la intención de reconocer ante qué unidades lingüísticas y en qué situaciones comunicativas los hablantes ranqueles
recurren al cambio de código. Realizaremos esta investigación desde el análisis de conversaciones entre hablantes ranqueles,
recolectadas por Fernández Garay entre 1983-1986 en dicha comunidad, y publicadas en su libro Testimonio de los últimos
ranqueles (2002). Si bien la autora distingue tres grupos de hablantes - bilingües coordinados, bilingües subordinados y
monolingües-, solo nos focalizaremos en las conversaciones en que intervengan Claudia Cabral de Cabral, Enrique Cabral
y Luisa Carripilón, hablantes pertenecientes al segundo grupo. Suponemos que estos hablantes presentan una mayor eficiencia en el manejo de la lengua dominante, el español, por lo que es probable que se recurra con mayor frecuenta al cambio de
código y solo se conserven en lengua materna aquellos términos propios de la cultura ranquelina.
Aproximación al sistema de tiempo/modo/aspecto en chorote (mataguayo)
Javier Carol
ANPCyT / Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina
[email protected]
El objetivo general de este trabajo es ofrecer un panorama del sistema de T(iempo)/M(odo)/A(specto) en chorote (mataguayo),
con particular atención a la morfosintaxis. Más específicamente, este trabajo se propone (i) listar y caracterizar
morfosintácticamente las posiciones [slots] donde se marcan T/M/A; (ii) caracterizar semánticamente algunos morfemas de
T/M/A; (iii) discutir cuáles de ellos constituirían verdaderos núcleos funcionales y cuáles serían adverbios u otro tipo de
categorías «opcionales». En relación con (i), los morfemas de T/M/A se manifiestan morfosintácticamente de modos muy
diversos en chorote. Por un lado, diferentes conjuntos de prefijos personales en el verbo distinguen realis de irrealis, a la vez
que la ausencia de prefijo caracteriza al imperativo. Pero, además, T/M/A se indican mediante partículas que encabezan la
cláusula, clíticos de segunda posición, sufijos verbales, morfemas enclíticos al verbo (que siguen a los anteriores y también
a aplicativos y diverso material) y una partícula preverbal (variedad iyojwa’ja) o un auxiliar o construcción serial (variedad
iyo’wujwa). Algunos de estos morfemas pueden aparecer en más de una posición, lo cual típicamente implica contrastes
semánticos; ello ocurre con algunos morfemas de modo y tiempo que pueden funcionar también como focalizadores. En
cuanto a (ii), los morfemas estudiados incluyen, además de las categorías mencionadas, como mínimo las siguientes: interrogación, evidencialidad (y quizá epistemicidad), modo condicional, futuro, pasado reciente, remoto y anterior a una referencia, y aspecto ¿perfectivo?, progresivo e iterativo. Sin embargo, y en relación con (iii), resulta difícil decidir cuáles de
estas marcas de T/M/A constituyen verdaderos núcleos funcionales o, en otros términos, morfemas plenamente «gramaticales». En principio, son inequívocamente funcionales las categorías ya mencionadas que se marcan en los prefijos personales
verbales, así como al menos algunas categorías de T/M/A marcadas mediante sufijos, y el futuro, indicado mediante un
prefijo más selección de personales irrealis en iyojwa’ja, y mediante un verbo serial o auxiliar en iyo’wujwa. En cambio, las
marcas de pasado remoto y reciente, y probablemente varias otras, son opcionales, es decir, pueden omitirse si el contexto
permite recuperar su referencia temporal.
Demostrativos en toba ñachilamole’k (Formosa, Argentina)
María Belén Carpio
Núcleo de Estudios en Lenguas Minoritarias Americanas (NELMA). Instituto de Investigaciones Geohistóricas
(IIGHI-CONICET). Resistencia (Chaco, Argentina)
[email protected]
Los demostrativos son expresiones deícticas que cumplen diversas funciones sintácticas y pragmáticas y codifican distintos
rasgos semánticos de los referentes. Diessel (1999a-b) a través del análisis translingüístico de los demostrativos plantea que:
i. en lo que respecta a las funciones sintácticas, funcionan como pronombres independientes, modificadores de un nombre
137
con el que coocurren y/o como adverbios locativos; ii. en términos pragmáticos, permiten focalizar la atención del oyente en
objetos o lugares en la situación de habla y organizar el flujo de la información en el discurso y iii. en relación a los rasgos
semánticos de los referentes, expresan la ubicación del referente respecto del centro deíctico o clasifican al referente según
su naturaleza. Los demostrativos ya han sido estudiados en otras lenguas de la familia guaycurú: mocoví (Gualdieri 1998,
2006), toba hablado en la provincia del Chaco (Messineo 2000; Censabella 2001, 2002; Klein y Messineo 2003), pilagá
(Vidal 2001) y caduveo (Sandalo 1995). En este trabajo, se analizan tres paradigmas de demostrativos en un corpus de textos
libres en toba ñachilamole’k o toba hablado en el oeste de Formosa y se resaltan las semejanzas y diferencias con los
demostrativos en las otras lenguas de la familia guaycurú en lo que respecta a los distintos contextos morfosintácticos en los
que ocurren, sus funciones pragmáticas y los rasgos semánticos de los referentes que expresan. En lo que respecta a los
contextos morfosintácticos de uso, sin modificaciones formales, los demostrativos pueden funcionar como pronombres
independientes, sustituyendo a un nombre, y como modificadores del nombre con el que coocurren. En relación a las
funciones pragmáticas y los rasgos semánticos, los tres paradigmas de demostrativos analizados expresan rasgos deícticos,
es decir indican si el referente se encuentra parado, sentado, acostado, acercándose, alejándose o ausente respecto del centro
deíctico y sólo dos de ellos expresan, además, rasgos cualitativos puesto que su uso está condicionado por el carácter
animado o no de los referentes. A su vez, para definir el status categorial de los demostrativos en toba ñachilamole’k
seguimos lo propuesto por Diessel (1999b) y consideramos el contexto morfosintáctico en el que ocurren en combinación
con la forma de los mismos.
Coordinantes conjuntivos, disyuntivo y adversativos en toba
María Belén Carpio y Marisa Censabella
Núcleo de Estudios en Lenguas Minoritarias Americanas (NELMA). Instituto de Investigaciones Geohistóricas (IIGHICONICET). Resistencia (Chaco, Argentina)
[email protected]; [email protected]
Dentro del dominio de la coherencia interclausal, en este trabajo abordaremos las estrategias gramaticales de unión de
cláusulas más próximas al polo de la coordinación en toba (flia. guaycurú). Se presentarán construcciones coordinadas
asindéticas y sindéticas que contribuyen a la coherencia temática en el discurso, específicamente en lo que respecta a la
continuidad referencial y de evento. Dentro de la coordinación sindética, observaremos los condicionamientos morfosintácticos
y semánticos en el uso de los coordinantes conjuntivos qataq y qaq, disyuntivo qalqo y adversativos qalaq y qalaGaZe. A
su vez, consideraremos un tipo especial de coordinación expresada a través del coordinante narrativo nache. Nos detendremos en la presentación de aquellos coordinantes que presentan más de unidad para su tipo: el coordinante conjuntivo qataq
se utiliza en contextos de continuidad temática (continuidad de eventos y referentes), mientras que el coordinante conjuntivo
qaq se utiliza en contextos de discontinuidad referencial, expresando una frontera temática entre cadenas discursivas. En lo
respecta a los coordinantes adversativos, el uso de qalaq y qalaGaZe dependerá de la presencia o ausencia de contraexpectativa,
respectivamente, además del contraste entre los coordinandos. Finalmente, el coordinante narrativo nache no forma parte de
la misma clase de coordinantes antes mencionados, ya que puede coocurrir con ellos. Su función principal es propiciar la
continuidad del relato.
Descripción de las construcciones causativas en la lengua mocoví
(Familia Guaycurú-Argentina)
Cintia Carrió
CONICET-UNR-UNL. Santa Fe. Argentina
[email protected]
La lengua Mocoví es la lengua del pueblo Mocoví que reside exclusivamente en la Argentina, más específicamente en las
zonas de las provincias de Chaco y Santa Fe. Esta lengua pertenece a la familia lingüística Guaycurú. En este trabajo se
analizarán datos del área santafesina a los que se accedió mediante trabajo en campo directo. A través del presente estudio se
busca dar cuenta de las diferentes formas en que en la lengua mocoví se expresa la noción de causatividad. En este sentido
se entiende a la causatividad como un universal semántico (Dowty, 1979; Jackendoff, 1990; Rappaport Hovav & Levin,
1998; 2001). Se adhiere a la idea de que el inventario de conceptos léxicos se construye sobre la base predeterminada de
conceptos posibles. En este caso, la combinatoria de primitivos léxicos permite derivar el concepto léxico compuesto de la
causatividad. Para llevar adelante el estudio se trabajará la bibliografía básica y sistemática sobre esta lengua (Grondona,
1998; Gualdieri, 1998; Carrió, 2009) lo que se complementará con el análisis de datos recogidos mediante trabajo en campo.
Se busca abordar el estudio de estructuras del tipo de las cláusulas adverbiales de causa, los marcadores de causatividad, los
morfemas causativos, los verbos causativos, las construcciones de verbos seriales (causativas analíticas). De este modo
entonces se intenta describir las construcciones causativas atendiendo a los condicionamientos semánticos y de
subcategorización de las bases, y al contexto de distribución.
138
Congreso de la SAL
Los clasificadores de posesión en wichí
Lorena Cayré Baito
Núcleo de estudios en lenguas minoritarias argentinas (NELMA).
Instituto de Investigaciones Geohistóricas (IIHGI-CONICET)
[email protected]; [email protected]
La lengua wichí presenta dos clasificadores de posesión ka y lo que son usados en construcciones posesivas sólo con
nombres alienables. De acuerdo la bibliografía consultada, ka es analizado como un clasificador general que categoriza a
todos los nombres alienables y lo como un clasificador específico de uso exclusivo para nombres referidos a animales
(Terraza 2009 y Golluscio 1993). En nuestro corpus hemos identificado la presencia de otro clasificador, ko, que a diferencia
de ka y lo puede ser usado en construcciones posesivas con nombres inalienables. En este trabajo nos proponemos estudiar
los clasificadores de posesión observados en nuestro corpus mediante el análisis de sus particularidades y compatibilidades.
Las particularidades observadas respecto al uso de estos clasificadores (combinación con ciertos sufijos, distribución, nombres categorizados, etc.), en especial respecto de ko, plantean ciertas dificultades para situarlos en un determinado modelo o
tipo de clasificadores. Enmarcamos nuestro análisis tomando como referencia los planteamientos teóricos de Aikhenvald
(2003) y Carlson y Payne (1989). También consideraremos los planteamientos teóricos de Martinet (1985 [1987]) respecto
a la identificación de clases sintácticas. El corpus que utilizamos para realizar este trabajo está compuesto de paradigmas y
oraciones en base al idiolecto de SM, oriundo de Ingeniero Juárez, provincia de Formosa, quien reside actualmente en la
ciudad de Resistencia (Chaco).
Ideófonos en toba
Paola Cúneo
Universidad de Buenos Aires – CONICET. Ciudad de Buenos Aires, Argentina
[email protected]
Los ideófonos son palabras marcadas con simbolismo sonoro que evocan vívidamente percepciones y sensaciones (Dingemanse
2009). Se encuentran predominantemente en lenguas de Asia, África así como en algunas lenguas americanas, y proveen una
visión única de los sistemas culturales en relación a la percepción y a las sensaciones (Majid y Senft 2009). El simbolismo
sonoro –entendido como la relación motivada entre sonido y significado– es una propiedad saliente del vocabulario expresivo que interviene en las lenguas en el léxico etnobiológico (Cf. Berlin 2006). El propósito de este trabajo es estudiar un
conjunto amplio de nombres que constituyen ideófonos en toba (guaycurú), de especial importancia en la formación de
nombres de aves. Los ideófonos conforman generalmente onomatopeyas o palabras eco, por ejemplo, villilli” «sirirí»,
paapo” «cacui» o taqaq «chajá». No obstante, no se limitan únicamente a palabras que imitan sonidos, sino que evocan
diferentes tipos de eventos sensoriales (en relación con el gusto, la textura, los efectos visuales, el olor, etc.). En este sentido,
evocan y representan experiencias completas más que propiedades particulares (Dingemanse 2009), por ejemplo, cona
«ratona común» (lit.: variedad de almeja), es el nombre de un ave cuyo canto evoca la situación en la que las mujeres usan
una almeja para sacar la corteza del cháguar. Se estudiará el fenómeno ideofónico con el objetivo de identificar sus características formales (fonología, morfología, sintaxis, simbolismo sonoro) así como su uso en el discurso. Por otro lado, se
considerará la ideofonía como proceso de lexicalización, es decir de adopción en el inventario, dado que estos nombres
conforman casos de creación de raíces (coinage, Brinton y Traugott 2005) y constituyen un recurso que «inventa» nuevos
elementos lingüísticos. Nos basamos en un corpus conformado por aproximadamente 1000 nombres, específicamente en los
dominios léxicos de flora y fauna. Dentro de este corpus, cerca del 40% de los nombres de aves, por ejemplo, están codificados como ideófonos (Cúneo y Porta 2009). El corpus fue conformado por datos de primera mano, recogidos en sucesivos
trabajos de campo con hablantes residentes en la provincia de Chaco y en Derqui (Provincia de Buenos Aires), así como por
datos de fuentes existentes (Buckwalter 1980, Martínez Crovetto 1995). Observamos además el uso en contexto (chistes,
relatos, consejos, conversación espontánea) de estos ítems léxicos.
Estudio comparativo de dos géneros del habla toba: el consejo (nqataGak)
y la prédica religiosa
Patricia Dante
Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina
[email protected]
Los estudios que han explorado la producción discursiva de los tobas (grupo étnico guaycurú) reconocen la presencia de
ciertos rasgos que convergen y caracterizan a sus distintos géneros del habla: a) los componentes del evento comunicativo;
b) la estructura retórica; c) las funciones comunicativas de cada género y d) los recursos morfosintácticos utilizados (Messineo
2003). De acuerdo con esto, consideran los propósitos o fines de cada género, los roles que se establecen entre los participantes, el contexto de producción e interacción, la prosodia y los aspectos léxicos y morfosintácticos de cada género, entre
otros aspectos. El propósito de este trabajo es observar dos producciones discursivas tobas, el consejo (nqataGak) y la
139
prédica religiosa. Ambos géneros comparten un estilo similar, el de la oratoria, en tanto se orientan fundamentalmente a
lograr que el oyente realice determinada acción (Klein 1986, Messineo 2003). El consejo, por un lado, es una herramienta
pedagógica fundamental en el proceso de socialización infantil, que permite la adquisición del conocimiento tradicional. Sin
embargo, en la actualidad también es utilizado como medio de persuasión religiosa: en el contexto de las iglesias sincréticas
tobas, que combinan elementos de la ideología y el ritual indígena con el pentecostalismo protestante, el consejo permite
transmitir las reglas y valores que impone la Biblia (Wright 2008). Por esta razón, el interés principal de este trabajo es
analizar las características que adoptan ambos géneros en las nuevas situaciones de contacto sociocultural. Para tal objetivo,
se integran los aportes de distintas investigaciones del campo disciplinar de la Lingüística Antropológica. Desde esta perspectiva, la lengua no es sólo un instrumento de comunicación sino también el «locus» en y a través del cual se (re)construye
la identidad (Sherzer 1987). En el marco de la documentación de lenguas indígenas en peligro, este trabajo podrá constituir
un aporte más al estudio sistemático destinado al registro y análisis de prácticas discursivas y eventos de habla específicos.
Las Cláusulas Adverbiales Temporales en Tehuelche
Ana Fernández Garay
CONICET-UNLPam. Buenos Aires, Argentina
[email protected]
El tehuelche o aonek’o ?a?jen es la lengua de los tehuelches o aonek’enk, llamados también patagones, chewelches, o
chewelchos, quienes habitaron en épocas históricas la región comprendida entre el río Santa Cruz y el Estrecho de Magallanes.
La lengua fue descripta cuando ya se encontraba en un proceso avanzado de extinción. Se trabajará sobre un corpus de textos
libres recogido personalmente en sucesivos trabajos de campo entre 1983 y 1995 en la Provincia de Santa Cruz, que consta
de 50 horas de grabación registradas en cintas magnetofónicas. Además, se utilizaron los materiales registrados entre 1966
y 1968 por Jorge Suárez en la reserva de Camusu Aike, y en 1905 por el investigador Robert Lehmann Nitsche en La Plata.
Esta ponencia se propone describir las cláusulas adverbiales temporales que pueden observarse en tehuelche o aonek’o
?a?jen. Las cláusulas adverbiales son consideradas menos dependientes que las cláusulas completivas y las relativas que
hemos analizado en trabajos anteriores. Se tendrán en cuenta las estrategias de subordinación, las formas especiales que
presentan los verbos de dichas cláusulas y el orden en que se ubican los elementos que las constituyen como así también el
orden que existe entre cláusula principal y cláusula subordinada. Se trabajará desde una perspectiva tipológico-funcional,
pues consideramos la subordinación como un modo particular de establecer una relación cognitiva entre dos eventos, a la
vez que se intentará explicar desde lo semántico las distintas posibilidades de subordinación temporal existentes en esta
lengua.
–Ke: Un caso de Morfemas Homófonos en Mapuzungun
Antonio Díaz-Fernández
UNRN
[email protected]
En este trabajo se analiza la homofonía del segmento –ke en mapuzungun o lengua mapuche. No sería posible que un mismo
morfema implicara funciones gramaticales y aspectos semánticos tan variados, como ocurre en este caso, más bien hay que
considerar que se trata de homófonos. Esta secuencia incluye una variada gama de funciones y de morfemas que determinan
unidades pertenecientes a diferentes clases sintácticas. Los morfemas homófonos que considero son los siguientes: a) un
marcador de plural que determina tanto una frase nominal formada por adjetivo + sustantivo como sustantivos compuestos;
b) un sufijo de modalidad que forma sintagmas verbales con valor de habitualidad del evento; c) un sufijo formador de
adverbios a partir de adjetivos, asimismo implica un cambio semántico entre adverbios si se incorpora o no este monema; d)
un sufijo con valor distributivo que determina indefinidos, pronombres personales y numerales. Además de estos morfemas
ligados hay un sustantivo que se añade a la lista de homófonos.
Las Cláusulas Adverbiales Temporales en Tehuelche
Ana Fernández Garay
CONICET-UNLPam
[email protected]
El tehuelche o aonek’o ?a?jen es la lengua de los tehuelches o aonek’enk, llamados también patagones, chewelches, o
chewelchos, quienes habitaron en épocas históricas la región comprendida entre el río Santa Cruz y el Estrecho de Magallanes.
La lengua fue descripta cuando ya se encontraba en un proceso avanzado de extinción. Se trabajará sobre un corpus de textos
libres recogido personalmente en sucesivos trabajos de campo entre 1983 y 1995 en la Provincia de Santa Cruz, que consta
de 50 horas de grabación registradas en cintas magnetofónicas. Además, se utilizaron los materiales registrados entre 1966
y 1968 por Jorge Suárez en la reserva de Camusu Aike, y en 1905 por el investigador Robert Lehmann Nitsche en La Plata.
140
Congreso de la SAL
Esta ponencia se propone describir las cláusulas adverbiales temporales que pueden observarse en tehuelche o aonek’o
?a?jen. Las cláusulas adverbiales son consideradas menos dependientes que las cláusulas completivas y las relativas que
hemos analizado en trabajos anteriores. Se tendrán en cuenta las estrategias de subordinación, las formas especiales que
presentan los verbos de dichas cláusulas y el orden en que se ubican los elementos que las constituyen como así también el
orden que existe entre cláusula principal y cláusula subordinada. Se trabajará desde una perspectiva tipológico-funcional,
pues consideramos la subordinación como un modo particular de establecer una relación cognitiva entre dos eventos, a la
vez que se intentará explicar desde lo semántico las distintas posibilidades de subordinación temporal existentes en esta
lengua. .
El comitativo y categorías relacionadas en toba (familia guaycurú)
Raúl Eduardo González
Núcleo de Estudios en Lenguas Minoritarias Americanas (NELMA) (IIGHI - CONICET) Universidad Nacional del
Nordeste. Resistencia (Chaco, Argentina)
[email protected]
Las relaciones de compañía son expresadas mediante diversos mecanismos y estrategias morfosintácticas en todas las lenguas del mundo. Estas estrategias varían de acuerdo con los distintos grados de gramaticalización de las mismas, es decir,
mientras algunas lenguas utilizan mecanismos morfológicos, otras recurren a expresiones perifrásticas y el uso de adposiciones
(Stolz et al 2006:1, 5). Este tipo de relaciones no siempre se identifica con el ‘comitativo’ como tal, ya que este nombre hace
referencia a la forma gramaticalizada del rol semántico definido, de acuerdo con Peterson (2007:6), como un participante
equivalente al sujeto en la ejecución de la acción o evento denotado por el verbo. A nivel translingüístico, el instrumental y
el recíproco, dos categorías cercanas al comitativo, resultan pertinentes para el análisis de las relaciones de compañía. En
toba, por ejemplo, estas tres categorías se codifican mediante estrategias morfológicas y los morfemas que las expresan
varían para cada una de ellas. El español, en cambio, utiliza una adposición –con– que cubre las tres categorías. El objetivo
de este trabajo es analizar, desde una perspectiva tipológico-funcional, el comitativo en toba, expresado por el morfema -eÖ
(González 2009), y dos categorías cercanas a él: el recíproco y el instrumental (Censabella 2002, 2007). El comitativo y el
recíproco se vinculan estrechamente en cuanto involucran siempre participantes humanos o animados. Se estudiará la relación entre la codificación sintáctica de las relaciones de compañía, que estas categorías expresan, y la semántica de los
participantes, considerando distintos parámetros como agentividad y volición, etc. Se analizarán, además, los mecanismos
morfosintácticos que codifican el instrumental, comitativo y recíproco, teniendo en cuenta si permiten tratar a estos participantes como argumentos nucleares o adjuntos de la cláusula simple. Finalmente, estudiaremos si las expresiones morfológicas
de las tres categorías mencionadas pueden cumplir otras funciones en la lengua o codificar otras categorías o roles semánticos
como, por ejemplo, el de receptor o experimentante.
Caracterización del mapudungun hablado en Santiago de Chile desde el punto
de vista de su vitalidad, competencia lingüística de sus hablantes
y representaciones sociales construidas en torno a él
Cristián Lagos, Daniela Molina, Héctor Mariano, Cristian Oyarzo y Felipe Hasler
Integrantes del Seminario de Estudios Interculturales Departamento de Lingüística de la Universidad de Chile
[email protected], [email protected], [email protected], [email protected],
[email protected], [email protected]
En la ponencia se presentará una síntesis de los resultados de dos estudios que hemos realizado en el tema: en el 2004
(Lagos, 2006) y 2009 (Mariano et al., 2009), orientados a describir desde un punto de vista etnolingüístico las características
de la lengua mapuche, y sus hablantes, en el contexto urbano (Santiago de Chile). Se consideran aspectos tales como la
lealtad lingüística existente hacia la lengua, su vitalidad en el espacio urbano, las actitudes de sus hablantes, profundizando
en los determinantes socioculturales que definen tales coordenadas; relacionando la reflexión y representación social que
los mapuche tienen de su lengua con los procesos de identidad en la urbe, eje discursivo que, para muchos, define la esencia
del «ser mapuche». Incorporamos, además, datos relativos a la competencia lingüística efectiva en lengua mapuche, comparada con la declarada, tanto desde un punto de vista léxico sintáctico y de competencia comunicativa (Hymes, ) en un intento
por tener datos referidos al rol que juega el saber lingüístico real en la definición del «ser mapuche» y su uso como fuente de
estatus y poder por parte de las comunidades y sus participantes. Desde este punto de vista, se muestra una baja competencia
efectiva en la lengua (Gundermann, 2009), en correspondencia con su baja vitalidad, la que progresivamente ha ido abandonando los espacios en los cuales se mantenía tradicionalmente, como la familia, las agrupaciones mapuches urbanas y las
ceremonias. Contrasta esto con el alto valor simbólico de la lengua en tanto marcador de identidad y estatus dentro de los
grupos mapuches. También resulta relevante constatar que una de las grandes preocupaciones lingüísticas de las élites
mapuches, el hecho de lograr un grafemario unificado, resulta, a la luz de los datos, altamente poco eficiente e irrelevante
141
para los hablantes mapuches que no están vinculados con tales élites. Nuestro universo de estudio lo constituyeron todos los
mapuches que residen en la ciudad de Santiago. Nuestra muestra, de tipo no probabilístico, estuvo compuesta por todos
aquellos mapuches que vivían en las comunas de Pudahuel, Cerro Navia, Quilicura, Renca y La Pintana. La metodología
utilizada fue tanto cuantitativa como cualitativa. El nivel de ambos estudios fue descriptivo.
Los diccionarios de indigenismos y de regionalismos de la década de 1880
en la Argentina: un análisis glotopolítico
Daniela Lauria
Instituto de Lingüística (FFyL, UBA) / CONICET. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina
[email protected]
En la Argentina, a partir de 1879 se inició una prolífica producción de instrumentos lexicográficos que registraban singularidades léxicas. La conciencia de la peculiaridad del léxico condujo a estudiar, organizar y publicar, continuando con la
tradición hispanoamericana, obras lexicográficas complementarias de diferentes modalidades. Por un lado, se publicaron
obras de índole descriptiva que registraban ruralismos, indigenismos y regionalismos (en sus dos vertientes: americanismos
y provincialismos o localismos). Y, por otro, vieron la luz algunas de carácter normativo que daban cuenta de barbarismos
y vulgarismos y censuraban su uso, tomando como parámetro la norma del castellano de Madrid. En los primeros años del
siglo xx, aparecieron, por fin, los diccionarios de argentinismos. En esta comunicación, que forma parte de nuestra tesis de
maestría «Análisis del discurso lexicográfico: lengua y nación en los diccionarios de argentinismos (1870-1910)» cuyos
objetivos generales son estudiar el proceso de diccionarización en la Argentina en el marco de la formación y consolidación
del Estado nacional e identificar el instrumento lingüístico diccionario monolingüe como objeto discursivo, histórico e
ideológico, nos proponemos analizar dos obras lexicográficas: un proyecto de diccionario y un diccionario de la década de
1880: «Apuntes para un diccionario de americanismos e indigenismos» de Benigno T. Martínez del año 1887 y el Vocabulario rioplatense razonado de Daniel Granada de 1889. El análisis que presentamos se centra en diversos dominios del
discurso lexicográfico: los elementos pretextuales y paratextuales, la nomenclatura –selección, inclusión (o exclusión) y
tratamiento de voces– y la microestructura –composición de escenas discursivas– a partir del análisis de ciertos artículos
lexicográficos (enunciado definidor, marcas de uso, presencia de ejemplos y de informaciones y observaciones etimológicas
y enciclopédicas, con el fin de indagar, desde la perspectiva de la Glotopolítica y del Análisis del Discurso, cómo estos
discursos construyen determinadas imágenes de la nación y del universo social en su conjunto. Los aspectos examinados les
confieren a dichas obras un carácter singular y específico en el marco del proceso de diccionarización de la Argentina.
Cláusulas y predicados complejos en toba (flia guaycurú)
Cristina Messineo
CONICET-UBA. Buenos Aires, Argentina
[email protected]
El trabajo se propone examinar los distintos tipos de construcciones complejas en toba (familia guaycurú) e intenta explicar
la diversidad sincrónica de dichos fenómenos a partir de posibles rutas de gramaticalización que afectan la unión de cláusulas en esta lengua. De manera específica, el objetivo es dar cuenta de los tipos de construcciones que favorecen la formación
de predicados complejos, es decir, de construcciones que constan de dos elementos semánticamente predicativos pero que
sintácticamente conforman una cláusula simple. De acuerdo con Givón (2009), los predicados complejos son el resultado
diacrónico de cláusulas paratácticas. Entonces, el proceso de creación de cláusulas y predicados complejos se inicia con dos
cláusulas paratácticas (dos contornos entonacionales), prosigue con una cláusula compleja incrustada (embedding) que
posee un mismo contorno entonacional y finaliza con palabras verbales morfológicamente complejas o co-lexicalizadas.
Entre los principales rasgos semánticos que favorecen la formación de cláusulas complejas y, por ende, la de los predicados
complejos pueden mencionarse los siguientes: a) la integración referencial (los eventos comparten los mismos referentes; b)
la integración temporal (simultaneidad o adyacencia temporal directa de los dos eventos) y c) integración espacial (locación
compartida entre los dos eventos) (Givón, 2009: 65). En toba, los principales rasgos estructurales que codifican la integración semántica de cláusulas son la correferencialidad de sujeto, lo argumentos compartidos, la adyacencia verbal, una
morfología verbal finita, la yuxtaposición o adyacencia de cláusulas y la presencia de un único contorno entonacional. Entre
los contextos propicios para la formación de cláusulas y predicados complejos en esta lengua se encuentran, por un lado, las
construcciones completivas con predicados causativos, fasales, modales y desiderativos y, por otro, el encadenamiento de
cláusulas con verbos de movimiento y con verbos de acción más verbos de manera. El análisis intentará mostrar dos posibles
rutas de formación de predicados complejos: la de los verbos auxiliares, en el primer caso y la de la serialización verbal, en
el segundo.
142
Congreso de la SAL
Inclusión lingüística Quechua en la Argentina
Claudio Daniel Montecino
[email protected]
Si entendemos que el quechua o quichua es una lengua originaria de los Andes centrales que se extiende por la parte
occidental de Sudamérica a través de varios países, []que a su vez es hablada por entre 14 y 9 millones de personas y no se ha
comprobado un origen común con ninguna otra lengua o familia lingüística, ¿por qué es considerada la segunda familia de
lenguas más extendida en América después de la indoeuropea? La respuesta es fácil, por que esta lengua, o los hablantes de
ella, se adaptan rápida y adecuadamente en la sociedad en la que pretenden insertarse. La investigación se desarrollará en un
pequeño pueblo mendocino llamado Salto de las Rosas, situado en el departamento de San Rafael, aproximadamente a unos
25 km de esa localidad, allí convive una comunidad proveniente de Bolivia dedicada a la construcción de adobes y ladrillos
de mampostería en hornos. La investigación se efectuará teniendo en cuenta tres rasgos sociodemográficos: edad, clase
social y nivel educativo. Mientras que los procedimientos se van a constar de encuestas abiertas y cerradas, un muestreo
selectivo, un total de 30 hablantes aproximadamente y una observación no controlada. En este trabajo vamos a observar y
detallar los cambios lingüísticos a nivel sintáctico, léxico, morfológico y fonético a los que se someten los hablantes de la
lengua Quechua al momento de impregnarse con la cultura Argentina, se va a especificar, además, los mecanismos lingüísticos
a los que los hablantes Quechuas recurren para mantenerse como bilingües activos, ya que la mayoría de los hablantes de la
mencionada lengua tratan de no perder o dejar que su lengua materna muera. Entendiendo así que la inclusión de la lengua
Quechua en la Argentina es innegable e irrefutable, ya que es necesario incorporar y darle severa importancia a las desvalorizadas lenguas indígenas de Latinoamérica.
Los Componentes de la Frase Verbal en Gününa Iajëch
María Emilia Orden
UNLPam. Estrada 519, Anguil, La Pampa, CP: 6326
[email protected]
El gününa iajëch fue hablado principalmente en el ámbito norpatagónico por el grupo gününa këna y actualmente se lo
considera extinto. Sólo perduran fuentes escritas, en su mayoría registros de viajeros o misioneros del siglo XIX que
recorrieron esa zona de la Patagonia y anotaron frasearios y listas léxicas. Casamiquela (1983) realizó de descripción en su
nivel fonológico y morfosintáctico en base a los datos aportados por los últimos hablantes entrevistados a mediados del siglo
XX, pero muchos de sus elementos, y en gran medida los propios de la frase verbal, han sido equiparados en la descripción
a los del sistema lingüístico del español y requieren mayor elaboración. El gününa iajëch presenta una estructura morfosintáctica
de afijación en la flexión verbal. De esta manera, hemos podido establecer que, en general, para esta lengua, las prefijaciones
en las bases verbales indican tiempo, modo y persona agente o sujeto, en tanto que las sufijaciones señalarían aspecto y
argumento paciente. En el presente trabajo nos proponemos realizar una exploración inicial en el nivel morfosintáctico al
orden básico del verbo y sus argumentos dentro de la frase verbal; así como las variaciones generadas a partir de las
intenciones pragmáticas que manifiestan los hablantes en las fuentes consultadas. Asimismo, intentaremos establecer el tipo
de alineamiento que presenta la estructura sintáctica de esta lengua en la oración simple tomando como referencia el
mapudungun que presenta un alineamiento nominativo-acusativo y el aonek’o /a/jen que contiene rasgos de ergatividad
escindida, lenguas con las que el gününa iajëch mantuvo un prolongado contacto histórico.
Cláusulas completivas en toba
Andrés Osvaldo Porta
Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, República Argentina
[email protected]
Este trabajo se centra en la descripción y el análisis de las cláusulas de complemento en toba. Tiene como objetivo aportar
nuevos datos para el estudio de las cláusulas complejas en las lenguas de la familia guaycurú, así como también contribuir
a las investigaciones lingüístico-tipológicas sobre la complementación en las lenguas del mundo. Se realizaron encuestas
con hablantes procedentes del Chaco y, a partir de estas y de transcripciones de narraciones orales, se desarrollo una base de
datos de verbos que toman completivas. A partir del mismo corpus se determinaron dos tipos básicos de cláusulas completivas.
Las de primer tipo, utilizan para introducir la completiva un complementante isomorfo con un clasificador nominal (en
general da: extendido, vertical) y pueden ocurrir para cualquiera de los verbos de la base. En este tipo, el verbo de la
completiva suele ser una forma finita, aunque para algunos verbos y en condiciones de correferencialidad de los sujetos, este
143
verbo puede estar nominalizado. Asimismo, para un verbo de comunicación (enapec: tr. decir) hemos registrado el uso
alternativo del complementante usual con el de otro, también isomorfo con un clasificador nominal (Zi: extendido, horizontal). El uso de un clasificador análogo ya fue registrado por A. Vidal para otra lengua de la familia guaycurú, el pilagá,
aunque para otro verbo. En el caso del toba la elección del complementante parece estar condicionada por un sistema de
seguimiento de la referencia. En contraste con las cláusulas del primer tipo, las completivas sin complementante no son
posibles con algunos verbos ubicados en las posiciones más bajas de la escala de alineamiento entre complejidad de cláusulas de complemento y clases semánticas de verbos matrices de Cristofaro (2003) y no se pueden utilizar para introducir
sujetos. Finalmente, se discute la posible relación entre la distribuciones de los dos tipos de completivas y de la marcación
del verbo enapec en toba con la hipótesis de Vidal (2002) para la historia del da como marcador de completivas.
Descripción de la morfología verbal del toba utilizando
lenguajes lineales libres de contexto
Andrés O. Porta1 y María C. Messineo1,2
1
Universidad de Buenos Aires y 2CONICET. Buenos Aires, República Argentina
[email protected]
Kay y Kaplan (1994) demostraron la suficiencia de los modelos regulares para la modelización de los procesos morfosintácticos
que se pueden expresar por medio de reglas no cíclicas del tipo SPE (Chomsky y Halle, 1968). Sin embargo, para una amplía
clase de lenguajes naturales existen procesos de morfológicos o fonológicos que implican interacciones entre sufijos y
prefijos que no pueden ser modelados de manera natural por lenguajes y traductores regulares. Para modelar la morfología
de estos lenguajes Creider, Hankamer y Wood (1995) proponen la utilización de lenguajes lineales libres de contexto y de
autómatas de dos cintas no determinísticos, que, como demostró Rosenberg (1967), son la clase de autómatas aceptores de
esta clase de lenguajes. La clase de los lenguajes lineales, es de las clases más chicas (en el sentido de la inclusión) que
contienen propiamente a la de los regulares, lo cual implica la conveniencia de la utilización en la descripción de morfología
de las lenguas naturales. En este trabajo, que forma parte de la tesis: «Morfología de estados finitos: El modelo de morfología dos niveles de Koskenniemi y su aplicación al modelado de la morfosintaxis de dos lenguas aborígenes argentinas», se
presenta un modelo para la morfología verbal del toba (guaycurú) según las descripciones de Messineo (2003) y Buckwalter
(2001). Se utilizan para esto autómatas lineales finitos no determinísticos de dos cintas. Asimismo se justifica la pertinencia
del modelo a partir de la menor sobregeneración y mayor eficiencia en función del tamaño del léxico de la gramática
utilizada (Heintz y Schönig, 1991) con respecto a las de otros modelos regulares.
El género gramatical en algunas lenguas indígenas sudamericanas
desde una perspectiva tipológico-comparativa
María Alejandra Regúnaga
Instituto de Lingüística-Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa. La Pampa, Argentina
[email protected]
Las lenguas indígenas sudamericanas han demostrado ser de sumo interés para las tipologías que se ocupan de la clasificación nominal, dado que no siempre se encuadran dentro de los ‘tipos básicos’ de clase nominal –sistema gramaticalizado de
concordancia que obligatoriamente asigna cada sustantivo a una clase determinada, y que presenta un número reducido de
clases (Dixon 1986)–, género –sistema generalmente de dos o tres clases nominales que exhibe concordancia (Corbett 1991)
y usualmente está basado en los rasgos semánticos de animacidad y sexo– y clasificador –sistema abierto que categoriza los
sustantivos según rasgos semánticos variados y que típicamente no se manifiesta a través de la concordancia (Grinevald
2004)–. Numerosos estudios han demostrado que la categorización nominal de las lenguas indígenas americanas suele
combinar características de sistemas antes considerados mutuamente excluyentes (Payne 1987; Derbyshire y Payne 1990;
Aikhenvald 2000). No obstante, es posible encontrar un importante grupo de lenguas que exhiben sistemas ‘tradicionales’
de género, semejantes a los de las lenguas indoeuropeas, organizados en dos categorías (masculino/ femenino) o en tres
(masculino/ femenino/ neutro), y fundados en diferente grado sobre el rasgo semántico de sexo. Este trabajo se focaliza en
un conjunto de seis lenguas indígenas de América del Sur, no vinculadas genéticamente entre sí, que organizan la clasificación de los sustantivos en respectivos sistemas de género gramatical con dos o tres categorías. El objetivo de la investigación
es indagar acerca de sus semejanzas y diferencias con respecto a: (a) los criterios de asignación: arbitrario o motivado, con
particular atención a los rasgos [+animado], [+humano] y al sexo de los referentes; (b) los patrones de concordancia, a fin de
identificar qué clases covarían con las diferentes categorías del sistema de género y de qué modo se manifiesta esta variación
en lo formal; y (c) la marcación, con el objeto de reconocer eventuales categorías funcionalmente no marcadas.
144
Congreso de la SAL
Nombres en Ranquel para denominar plantas/especies vegetales
de la provincia de La Pampa
María Carolina Reynoso Savio
Universidad Nacional de La Pampa. Santa Rosa, La Pampa, Argentina
[email protected]
Esta ponencia estudia los nombres de plantas autóctonas de la provincia de La Pampa, empleados por los Ranqueles. La
lengua de este pueblo es el Ranquel, una variedad del mapudungun (mapuche) hablado en el norte de la Patagonia. Pertenece al tipo denominado polisintético (combina varios monemas en una unidad léxica) (Fernández Garay, 2001, 2002). Proviene de Chile y se extendió en la Argentina a partir del siglo XVII o posiblemente antes, con el proceso de araucanización.
Actualmente, la variedad ranquel se halla en un proceso avanzado de pérdida. Son muy pocos sujetos los que la hablan. Se
tomó como corpus de análisis un trabajo realizado por el Ingeniero Agrónomo Steibel, quien lleva a cabo, desde su disciplina y con objetivos específicamente botánicos, un estudio de los nombres y usos de las especies vegetales de la región. Su
meta era «contribuir a la etnobotánica del centro de la Argentina, materia casi inexplorada, y reunir conocimientos que
puedan aportar a mejorar la calidad de vida de los paisanos mediante el desarrollo de sus técnicas tradicionales» (Steibel,
1997: 2). En la presente ponencia, el objetivo es corroborar la escritura empleada por dicho investigador; y analizar la
constitución de los lexemas, el significado y el sentido de los mismos para adentrarnos en la cosmovisión del Ranquel. Cabe
destacar que los nombres de las plantas en Ranquel se hallan generalmente formados por un lexema, pero también se
encuentran compuestos formados por dos o tres lexemas. En el trabajo se seleccionan los nombres compuestos de dos
lexemas. A su vez, se realiza una segunda selección, ya que se arman, en la medida de lo posible, grupos de plantas de
acuerdo a ciertos lexemas que presentan en común. (105). La finalidad es estudiar los constituyentes de los lexemas para
poder contribuir al estudio del léxico de dicha lengua, realizar aportes para una mejor enseñanza de la lengua Ranquel en los
diferentes talleres que se dictan en la provincia y contribuir al conocimiento/divulgación de una forma de ver el mundo, a
través de una lengua originaria.
Una aproximación a los adjetivos y conceptos de propiedad
en una variedad de la lengua wichí
Silvia Spinelli
Instituto de Lingüística UBA-CONICET. La Pampa, Argentina
[email protected]
En la teoría tipológica-funcional existe un creciente debate sobre la categorización de los conceptos de propiedad en las
lenguas del mundo. Esto es, si la clase «adjetivo» es o no universal (Dixon 1982 [2000], 2004a, Lehmann 1990, Beck 2000,
2002, entre otros). Dixon establece una división de lenguas en tres grupos: 1) Lenguas fuertemente adjetivales (como el
dyirbal), los siete tipos están asociados con una sola parte de la oración, la clase de los adjetivos; 2) Las lenguas fuertemente
verbales (como el hausa) donde varios de los conceptos de propiedad marcados se expresan con verbos y el polo no marcado, puede expresarse mediante un adjetivo o un sustantivo, 3) Lenguas neutrales (como el inglés), para muchas oposiciones
adjetivales, el polo marcado puede estar realizado por un verbo; pero la mayoría de las oposiciones se expresa por medio de
adjetivos. De este modo, el objetivo del presente estudio es ubicar al wichí dentro de esta tipología, por un lado. Por otra
parte, analizaremos qué mecanismos estructurales usa el wichí para codificar los conceptos de propiedad que en muchas
lengas se realiza por medio de adjetivos. Esta lengua pertenece a la familia mataca-mataguaya se extiende por el norte de
Argentina: este de la provincia de Salta, oeste de Formosa, y noroeste de Chaco; y también por una pequeña zona en el sur
de Bolivia. Es una de las lenguas indígenas más vitales de la Argentina y con el mayor número de hablantes. La metodología
empleada en la elaboración de este trabajo es la propia de las investigaciones en lingüística aplicada y sociolingüística: el
método empírico-inductivo, que extrae conclusiones a partir de un corpus de datos obtenido del registro de discursos
naturales o textos libres. El corpus fue recogido a partir del año 2005 y se utilizaron las técnicas del trabajo de campo:
registros directivos y no directivos. Hasta el momento, en las escasas investigaciones que se vienen llevando a cabo sobre la
lengua wichí desde los años ’70 en adelante, el tema de los adjetivos aún no ha sido puesto en cuestión. Por eso, nos
proponemos comenzar a analizar esta problemática y contribuir así, con las investigaciones lingüístico-tipológicas.
La categoría de ‘tiempo nominal’ en las lenguas chaqueñas
Alejandra Vidal y Analía Gutiérrez
Universidad Nacional de Formosa-CONICET, Formosa, Argentina. Universidad de British Columbia, Vancouver, Canadá
[email protected]; [email protected]
La posibilidad de que las categorías de tiempo, aspecto y modo no sean exclusivas de los verbos ha sido objeto de debate en
la literatura tipológica (Nordlinger y Sadler 2004-NyS 2004). Desde perspectivas y terminologías propias (NyS 2004;
Tonhauser 2007) se abordó la discusión acerca de si el tiempo y el aspecto pueden estar codificados en clases distintas de
palabras, por medio de los mismos mecanismos. Asimismo, dos grandes funciones ligadas a la morfología del tiempo fueron
145
identificadas por NyS: a) local, relativa al «tiempo» de la entidad referida por el nominal pero independiente del tiempo de
la proposición (por ejemplo, mi ex-esposo vendrá de visita); b) proposicional. En el primer caso, la morfología expresa una
categoría temporal que es inherente al elemento nominal; en el segundo, el elemento nominal provee la información acerca
del tiempo, aspecto y/o modo de toda la proposición. Las lenguas sudamericanas guaraní, hixkaryana, tariana y nambiquara
entre otras, realizan esta distinción sobre la base de subsistemas diferentes para las funciones a) y b). Sin embargo, algunas
otras lenguas como el sirionó y el chamicuro serían más cercanas al tipo b) donde la marcación temporal del evento recae
exclusivamente en el nominal. Dicho debate es relevante al estudio de los sistemas lingüísticos de lenguas chaqueñas en
varios sentidos. Las lenguas mataco-mataguayas y guaycurúes poseen sistemas deícticos nominales que expresan la presencia/ausencia de una determinada entidad en la situación de habla, su movimiento hacia o desde el centro deíctico y la
accesibilidad de la entidad a la percepción (vista/oído) de los participantes. El otro significado posible de los marcadores
deícticos es si dicha entidad es conocida/desconocida por parte del hablante y el oyente. El oyente puede inferir que el
evento ya se realizó o es de proyección futura cuando la entidad referida está marcada por medio de algún deíctico nominal
como desconocida o ausente. Mientras ninguna de las lenguas guaycurúes indica el tiempo del evento en la morfología
verbal, en las lenguas mataco-mataguayas la indexación del tiempo en el verbo es posible (en wichí, pasado y futuro – Vidal
y Nercesian 2005; pero en nivaclé ninguna de estas dos categorías está presente en la morfología verbal (Stell 1989; Fabre,
2009). Nuestro trabajo se propone a) examinar y discutir la categoría de ´tiempo nominal´ (nominal tense) formulada por
NyS (2004), en las lenguas pilagá (guaycurú), wichí y nivaclé (mataco-mataguaya) sobre datos propios registrados en el
terreno; 2) demostrar que el sistema deíctico-espacial está conectado a la temporalidad del evento pero que es necesario
separar la manifestación morfológica/ léxica en el código de las implicaturas que realiza el oyente acerca de la temporalidad
del evento, a partir de los elementos deícticos nominales (Vidal y Klein 1998). 3) discutir una hipótesis diacrónica que
podría extenderse a varias lenguas del área respecto de la cual los tipos mencionados representarían etapas diferentes de un
mismo proceso gramaticalización que va de lo proposicional a lo local, por des-categorización y extensión semántica. Según
Heine y Kuteva (2002, 2007) las construcciones adverbiales que especifican la posición y distancia en el espacio de una
entidad (en este caso, derivadas de verbos locativos y de movimiento) se van especializando en la indicación de locación/
dirección, trayectoria/orientación, temporalidad/causa, tal como se advierte sincrónicamente (V1V2 (O/S)) en varias lenguas chaqueñas. Las construcciones adverbiales tienden a volverse determinantes demostrativos que se yuxtaponen al sustantivo o frase nominal en alguna de esas dos funciones (O u S). Se examinará asimismo si algunos casos de deixis nominal
espacial-temporal podrían constituir réplicas gramaticales (en palabras de Heine y Kuteva, 2005) motivadas por el contacto
de estas lenguas y sus pueblos.
Prehistoria de la morfología verbal de la lengua selknam (Tierra del Fuego)
J. Pedro Viegas Barros
CONICET / UBA, Fac. de Filosofía y Letras, Instituto de Lingüística. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
[email protected]
La relación entre las dos lenguas más conocidas de la familia chon, el tehuelche de la Patagonia continental meridional y el
selknam de la Isla Grande de Tierra del Fuego, es muy obvia a partir del simple cotejo de vocabularios; y varios autores han
manifestado que la profundidad temporal de la familia parece aproximadamente similar a la de las lenguas romances o
germánicas. Pese a esta proximidad genealógica al parecer relativamente baja, los sistemas de modos verbales de ambas
lenguas son muy diferentes:
(1) Sufijos de modo en tehuelche (Fernández Garay 1998)
-k’‘real’
-m ‘irreal
-Ø
‘imperativo’
(2) Sufijos de modo en selknam (Najlis 1973)
-nn, -èn, -n‘certitivo’ (respectivamente para S/O masculino, femenino y neutro)
-s
‘dubitativo’
-j
‘imperativo’
-j
‘sorpresivo’
Los sufijos del modo certitivo del selknam son cognados de los que aparecen en la llamada ‘forma verbal atributiva’ del
tehuelche:
(3) Sufijos de forma verbal atributiva en tehuelche
-nk ‘masculino’, -on ‘femenino’, -n ‘neutro’.
Parece claro, a partir de esta comparación, que el núcleo del predicado de las oraciones declarativas del selknam fue –en su
origen– una forma verbal nominalizada. El propósito del presente trabajo es intentar una explicación diacrónica para este
desarrollo del selknam, a la luz de trabajos recientes sobre evoluciones paralelas en otras familias lingüísticas (Ross 2009,
Carrió y Salanova ms.). Incidentalmente, se ofrecen nuevas hipótesis acerca del sistema de modos reconstruible para el
proto-chon.
146
Congreso de la SAL
Observaciones en torno al determinante verbal –pek en toba
Adriana Alicia Zurlo
NELMA-IIGHI-(CONICET). Resistencia (Chaco) Argentina
[email protected]
En este trabajo describiremos el comportamiento del marcador verbal –pek en lengua toba a partir de un enfoque funcional.
El morfema –pek ocurre sufijado a la derecha del morfema discontinuo de primera persona plural y aporta matices aspectuales
que califican el modo en que se desarrolla la situación o el evento, expresando que el mismo es «reiterado, frecuente o
habitual» (Censabella, 2002). Si bien este marcador presenta variaciones formales, en este trabajo sólo nos ocuparemos de
analizar el comportamiento de las formas -pek y -peg, èsta ultima seguida de los sufijos alativo -⌦a y asociativo -e⌦.
Nos preguntaremos, entonces: ¿junto a qué clase de bases verbales puede ocurrir el morfema -pek? ¿junto a que prefijos
verbales de tercera persona, voz activa puede ocurrir? ¿Cuáles son las compatibilidades que manifiesta este determinate en
relación con los demas marcadores aspectuales del toba (perfectivo -Ø; imperfectivo continuo –ta e imperfectivo progresivo
-tak)? ¿Qué matices aspectuales y/o temporales aporta este determinante?
El corpus está constituido por enunciados extraidos de So shiùaGawolek nta⌦a –El principito– de Antoine de Saint Exupèry
y, por algunos enunciados del Vocabulario toba de A. Buckwalter (1980).
Evidencias de varios patrones de extensión semántica comunes a las lenguas
del llamado Complejo Tehuelche y a las indoeuropeas
David Williams
Trelew, Chubut, Argentina
[email protected]
La extensión o expansión semántica ha sido definida desde el siglo pasado, aunque algunas de sus formas han ya sido ya
descriptas por autores del siglo XIX. Por ejemplo, F. Max Müller, en su libro Mitología Comparada, sostiene que durante
el período primitivo de las lenguas, la mayoría de los objetos tenían más de un nombre –fenómeno que denominó polionimia
y sinonimia- derivados de la descripción de diferentes atributos. A su vez, algunos de dichos nombres podrían ser aplicados
a otros objetos poseedores de la misma cualidad. Según él, la mayoría de los nombres «se fundaban en atrevidas metáforas», luego olvidadas, lo que motivó que las palabras perdieran «no sólo su sentido poético, sino aún su sentido radical»,
convirtiéndose en simples nombres. De esta manera, Müller definía lo que actualmente conocemos como metáfora, metonimia y sinestesia, tres formas de extensión semántica que, siguiendo a Luque Durán (2004: 74) clasificamos dentro de un
mismo grupo.Nos encontramos estudiando las lenguas y la mitología de las etnias clasificadas dentro del denominado
Complejo Tehuelche (Escalada, 1949), básicamente los tehuelches y los onas. Es decir, los gününa a këne, los aónikenk, los
téushen, los shelknam, y los háush o mánekenkn. En el trascurso de la investigación, hemos notado que en las lenguas de
dichos pueblos existen términos que designan tanto al agua como a la luz, la grasa, el aceite, etc., además de haber adjetivos
que significan «grande, grueso, gordo, mucho, etc.», que son cognados los unos con los otros (Williams D., 2008). A partir
de este primer descubrimiento, hemos hallado numerosos ejemplos más de extensión semántica en estas lenguas, que conectan entre sí los más insospechados campos semánticos. Dichas relaciones se originan en la forma analógica del
pensamiento.Examinando las lenguas indoeuropeas, hemos observado que los patrones de extensión semántica son en ellas
muy semejantes a los constatados en las lenguas tehuelches y onas, y que los mismos alcanzan una amplitud que creemos
aún no ha sido descripta. Aunque el objetivo de este trabajo se limita a la comparación de la extensión semántica en las dos
familias de lenguas mencionadas, tan separadas en tiempo y espacio -y entre las cuales desde luego no pretendemos hallar
evidencias de parentesco- suponemos que estos patrones comunes pudieran ser aplicados a otros grupos lingüísticos del
mundo.
Evidencias de un posible significado común de los gentilicios de los aborígenes
patagónicos del llamado Complejo Tehuelche
David Williams
Trelew, Chubut, Argentina
[email protected]
Por diversos motivos, los gentilicios, especialmente los autónimos, han suscitado siempre el interés de lingüistas profesionales y aficionados. Creemos de suma importancia buscar la etimología de los mismos, pues ello significa calar muy
hondo en el pensamiento de quienes los utilizaron.Nuestro interés se enfoca hacia los gentilicios usados por los cazadores
aborígenes de la Patagonia, clasificados por Escalada (1949) en el grupo que llamó Complejo Tehuelche. El mismo
comprendía dos subgrupos: los Tehuelches de la Tierra Firme (Guënëna a këne, Aóni-kenk y Chehuache-kenk) -y los
Tehuelches Insulares u Onas (Shelknam y Mánekenk o Háush). El trabajo de Escalada es fundacional, pero no carece de
147
errores. Como lo señala Casamiquela (2005), uno de ellos fue identificar a los Chehuache-kenk o Chulila a kënë, pertenecientes al grupo Tehuelche Septentrional Austral de la clasificación del propio Casamiquela, con los Téushen, que eran los
Tehuelches Meridionales Boreales. Hoy en día, los primeros son considerados dentro de los gününa a këne, y los segundos se agregan al Complejo Tehuelche como un grupo independiente dentro de los Tehuelches de Tierra Firme. En este
estudio agregamos un tercer gentilicio entre aquellos de los Onas: el de los Tkoyuská, Chonkoyuká o Koyuká, que Tonelli
(1926) considera una etnia diferente, idea en la cual es seguido por Najlis (1973), que supone incluso que su lengua era
distinta de la de los shelknam. Diversos autores han intentado una traducción de estos gentilicios, con éxito variable.
Repasaremos sus teorías en el trabajo completo. Por nuestra parte, en un trabajo previo, creemos haber demostrado que el
autónimo de los shelknam significa «hijos de la luz», o, mejor aún, «hijos del Sol» (Williams D, 2008 b). Expresábamos
allí que es sabido, que todos los pueblos del mundo se han considerado a sí mismos los «Hombres», los «verdaderos
hombres», la «gente verdadera o recta u honorable», «el pueblo de Dios», «los hijos de Dios», «los elegidos», etc. Desde
luego, los pueblos originarios de América no fueron una excepción. Así, demostrando un natural etnocentrismo, los incas
se consideraban «hijos del Sol» y los mapuches la «gente de la tierra». Esta idea debe dirigirnos a buscar siempre significados semejantes en todo autónimo. En el mismo trabajo, y en otro anterior (Williams D., 2008 a) presentábamos, en
forma somera, pruebas del origen monoteísta y solar de las religiones de los pueblos onas y tehuelches, aserción que se
relaciona con el significado que creemos tienen la mayoría de estos autónimos. En el presente trabajo repasaremos nuestra
teoría sobre el gentilicio de los shelknam, y desarrollaremos nuestras ideas sobre la etimología del resto de los autónimos
mencionados.
148
Congreso de la SAL
Lexicología y Terminología
Análisis del tratamiento de los ejemplos en dos diccionarios generales bilingües
de la combinación inglés/español
Sergio Aiassa, Natalia Busso y Alejandra D’Alessandro
Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba, Argentina
[email protected].; [email protected]; [email protected]
Los ejemplos de uso en los diccionarios en general, y en los bilingües en particular, constituyen una categoría de información lexicográfica lo suficientemente compleja y plurifuncional como para profundizar en el análisis de su naturaleza y
utilidad (Blanco, 1996; Jacobsen, 1991; Forgas, 1999). La función primordial del ejemplo para Forgas (1999) es presentar
el lema o la equivalencia en contexto, interactuando con otros elementos lingüísticos en un texto real e insertándolos en la
realidad del habla. En este marco, el presente trabajo tiene como objetivo realizar un estudio comparativo del tratamiento de
los ejemplos de uso en un corpus determinado de entradas de dos diccionarios generales bilingües, a fin de determinar
similitudes y diferencias en el modo en que se emplean los ejemplos de uso, la calidad de los mismos y el cumplimiento de
los propósitos y funciones que deben desempeñar a la luz de los principios de la lexicografía bilingüe moderna. Es nuestra
intención también ofrecer pautas que permitan una selección fundada de los diccionarios a emplear en un contexto áulico.
Del análisis de los datos relevados se desprende que ambos diccionarios presentan un tratamiento dispar de los ejemplos de
uso, lo que nos lleva a inferir que se parte de una concepción considerablemente variable y heterogénea de lo que se quiere
ilustrar. Como docentes del Módulo de Lectocomprensión en Inglés en distintas unidades académicas de la Universidad
Nacional de Córdoba, creemos que contar con criterios sólidos para valorar la calidad de los ejemplos de uso que brindan los
diccionarios bilingües posibilita una mejor evaluación al momento de seleccionar obras de consulta lexicográfica.
Una propuesta para ampliar el repertorio léxico de los alumnos universitarios
Ivana Alochis, Ana María Florit y Martín Tapia Kwiecien
Institución de Nivel Universitario. Facultad de Lenguas- Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba, Argentina
[email protected], [email protected], [email protected]
Los alumnos que ingresan en primer año de la Universidad tienen serias dificultades para comprender y para producir textos
académicos. Según surge de una investigación que se está realizando (Proyecto Secyt, Resolución Nº 69/08 y Rectoral Nº
2074, Código 05/L078), el desconocimiento del vocabulario y de la terminología específica constituye una barrera infranqueable para la comprensión y la producción de textos. La falta de dominio del léxico les impide la comprensión y, para
salvar esta dificultad, los estudiantes apelan a la reproducción literal de párrafos y a la memorización al momento de ser
evaluados. Tanto los vocablos del ámbito general, como los términos específicos del ámbito disciplinar, pueden resultar
opacos o transparentes si se desconocen sus usos y sus significados y de ello puede depender la comprensión. Así como se
puede afirmar que la habilidad lectora influye en el reconocimiento del léxico, también se puede afirmar que el dominio del
léxico favorece la comprensión lectora. Se entiende que la lectura no es una habilidad básica que se adquiera de una vez y
para siempre y con la que se pueda aprender cualquier tipo de texto. En la Universidad, el alumno, no sólo debe aprender los
contenidos específicos de las asignaturas, sino que, además, debe apropiarse de las prácticas discursivas propias de cada
materia. El alumno debe aprender a leer textos académicos y es el docente universitario quien debe alfabetizarlo académicamente, debe orientarlo en la lectura de textos académicos y prepararlo para la lectura de textos científicos. Es por ello que
hemos elaborado una propuesta para desarrollar procesos cognitivos que les permitan a los alumnos la lectura de los elementos compositivos griegos y latinos de las palabras para ampliar su repertorio léxico y facilitar la comprensión lectora. El
objetivo de esta comunicación es, entonces, describir y analizar los resultados de la mencionada propuesta realizada por la
cátedra de Lengua Castellana I en las comisiones A y F, sección Inglés, de la Facultad de Lenguas de la UNC, en la cual los
alumnos debían intervenir en los textos evaluados en distintas instancias, usando las NTICs como medio para su caudal
léxico y reflexionar sobre el funcionamiento del sistema de la lengua.
Usos y Construcciones Coloquiales y Semiformales con el verbo
«Hacer» en el Español General
Francisco Jesús Fernández
Universidad Nacional de Salta. Salta, Argentina
[email protected]
Los distintos usos dialectales orales del español –pero también de la mayoría de las lenguas, de acuerdo con su estructura
cultural– son producto de la creación del hablante o usuario de la lengua, único (refiriéndonos, por supuesto, a la globalidad
149
de hablantes y no a alguno en particular) que la crea y re-crea con todos los elementos que el sistema y la norma le
proporcionan, según afirma Eugenio Coseriu en su teoría de la Lingüística del hablar (Coseriu, 1977 a y b; 1978, 1986 y
otros). Uno de dichos usos es el del verbo hacer, que exhibe muy diversos sentidos o acepciones (58 registra el DRAE 2001,
páginas 1184 / 1185), como también muchas frases y dicciones por él informadas. Serán analizadas en la ponencia estas
posibilidades, además de muchas otras que, por ser dialectales, no figuran en diccionarios generales. Además de ello, el
trabajo se orienta a explicar estos fenómenos a la luz de mi Teoría del caos aplicada al hablar espontáneo, formulada
sucintamente en una publicación de la Asociación de Jóvenes Lingüistas de España (Fernández, 1998), con motivo del XIII
Encuentro de la Asociación en Salamanca; publicado, asimismo, en Notas y estudios filológicos, 14, del Servicio de Publicaciones de la UNED, Centro Asociado Navarra, Pamplona, 1999. Este verbo –que ha sido denominado en varias ocasiones
como comodín para la construcción de oraciones, desde una perspectiva estructuralista– muestra una importante dispersión
semántica. Tomándolo como un objeto de estudio y observación, nos vemos obligados a eximirlo del adjetivo que se le había
adjudicado y considerarlo como uno de los tantos recursos a que echa manos el hablante en su situación comunicativa,
desmenuzando, por lo tanto, las motivaciones que lo inducen a una elección acertada y adecuada. Mi trabajo se encargará de
explicar los resultados de esta investigación.
El debate sobre la inmigración en Estados Unidos: la importancia
de la selección léxica en el editorial periodístico
Liliana Fortuny, Rodolfo Fenoglio y Cristina Mendoza
Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Salta. Salta, Argentina
[email protected]; [email protected]; [email protected]
Este trabajo se inscribe en un proyecto de investigación en curso en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional
de Salta sobre la configuración del inmigrante en el discurso periodístico en inglés y francés en el siglo XXI. El fenómeno
de la globalización y los atentados de 2001 han puesto en el centro del debate a la inmigración en los Estados Unidos. La
presente comunicación tiene como objetivo analizar la importancia de la selección léxica en la argumentación en un corpus
de editoriales publicados en el marco de la propuesta de reforma migratoria planteada durante la administración del Presidente George W. Bush en 2006. El marco teórico desde donde se realizó el análisis es, por una parte, el Análisis Crítico del
Discurso (van Dijk, 1997, 1999, 2000; Fairclough y Wodak, 2000, entre otros) que sostiene que, al estar los inmigrantes
permanentemente asociados con amenazas socioeconómicas y culturales, los medios muchas veces fomentan la correlación
entre las minorías étnicas con acontecimientos de carácter negativo, lo que puede derivar en la creación y/o mantenimiento
de determinados estereotipos y prejuicios respecto de la inmigración. Por otra parte, se analizó el léxico y, en especial, el
fenómeno de la colocación, desde la propuesta del enfoque léxico (Sinclair, 1991; Lewis, 1993; Carter, 1998; Carter y
McCarthy, 1998, Hunston, 2002, entre otros), en relación con su importancia en la evaluación que hace el locutor sobre
determinado tema y cómo funciona este componente como marcador de ideología. Se encontró que existe una marcada
axiologización en la selección léxica en general y en las colocaciones en particular, lo que refuerza la idea de que es el léxico
-como vehículo de ideología- el principal recurso del editorial periodístico para lograr su propósito persuasivo, en este caso,
sostener opiniones sobre el fenómeno migratorio en Estados Unidos.
Una aproximación al léxico del campo en los ingresantes
a la carrera de Letras de la UNLPam
María Cecilia Gaiser
Universidad Nacional de La Pampa-CONICET. Santa Rosa, La Pampa, Argentina
[email protected]
Esta ponencia se enmarca dentro del proyecto de investigación, Estudio del léxico en el habla del santarroseño (Primera
etapa). Esta primera etapa se centra en el debate y en la delimitación de los centros de interés significativos, sobre los que se
diseñarán las encuestas que permitirán la recolección del material de análisis. El primer centro de interés elegido fue «el
campo». Sobre la base de la encuesta matriz seleccionamos aquellas más significativas a los efectos de nuestra búsqueda:
cuál es el léxico disponible de manera espontánea en los ingresantes a la carrera de Letras de la UNLPam respecto del
«campo».En esta primera aproximación al análisis del corpus, nos proponemos examinar qué palabra se presenta primero en
la mente de los encuestados y por lo tanto, está más activa y disponible y analizar el índice de frecuencia, -es decir, recurrencia
en la mención del mismo término-. Estos objetivos tienen la finalidad de identificar qué palabras son más significativas para
nuestros jóvenes en relación al «campo», y de manera transversal nos permitirá aproximarnos a los niveles de dominio y
conocimiento que tienen de un ámbito que se supone constitutivo de la identidad pampeana. Si consideramos que la zona
geográfica que habitamos está directamente ligada a las actividades agrícolas y ganaderas, podemos hipotetizar que los
hablantes, y entre ellos los jóvenes, poseerán un importante caudal léxico respecto del centro de interés objeto de estudio.Sin
embargo, también podemos conjeturar que este presupuesto tendrá matices vinculados al sector de procedencia. Así, puede
ocurrir que los jóvenes citadinos tengan un dominio más restringido del léxico correspondiente al ámbito agrícola y
agropecuario que los del interior porque las experiencias y actividades de la vida cotidiana en la ciudad están alejadas de las
150
Congreso de la SAL
tareas y estilos de vida que se llevan a cabo en el campo. Por tal motivo, es posible que esas palabras resuenen en la mente
de los jóvenes pero vinculadas a una evocación de tareas y labores pertenecientes a generaciones anteriores y no por la
experiencia vivida y directa que une las palabras y las cosas.
El vocabulario académico en artículos de investigación de psicología
Andrea Garofolo
Universidad Nacional de Río Cuarto, Río Cuarto
[email protected]
En contextos donde el inglés se enseña como lengua extranjera, su lectura con fines específicos se ha convertido en una
habilidad prioritaria para que los alumnos universitarios puedan acceder a conocimientos específicos en sus áreas de estudio. A fines de extraer información relevante para la posterior escritura de exámenes y tesis de grado o postgrado, los
alumnos necesitan comprender fuentes bibliográficas en inglés y leer diferentes géneros académicos. Entre ellos, el artículo
de investigación. En la actualidad, existe entre los docentes una gran preocupación en cuanto a las dificultades de los
alumnos en el proceso de comprensión de un texto académico. Tal es el caso del artículo de investigación. En cursos de
inglés con fines específicos en el área de psicopedagogía en la UNRC, los estudiantes manifiestan inconvenientes en la
comprensión del léxico académico, el cual -debido a la especificidad de su área de estudio- generalmente posee significado
especializado y se utiliza de maneras diferentes. Si bien diversos autores han diseñado listas de palabras con fines pedagógicos tales como la Lista Universal de Palabras [University Word List, UWL] de Xue y Nation, (1984) y la lista de Palabras
Académicas [Academic Word List, AWL] de Coxhead (2000), la investigación reciente ha cuestionado la utilidad de estas
listas como una colección única de vocablos comunes de un registro académico que los alumnos puedan aprender, transferir
y aplicar en diferentes disciplinas. Específicamente, tres estudios recientes sobre vocabulario académico basados en diferentes corpora, Chen y Ge (2007), Hyland y Tse (2007) y Martínez y otros (2009), han demostrado que existen diferencias
lexicales en textos académicos de diferentes disciplinas ya que ciertas palabras poseen frecuentemente diferentes significados y usos según el área de estudio donde son utilizadas. Estos autores han observado que cada disciplina posee sus propios
recursos retóricos para explicar la experiencia particular de cada ciencia utilizando, de esta manera, formas propias de
argumentación y léxico especializado. Estos resultados sugieren la importancia de elaborar e incluir en nuestros cursos de
Inglés listas de vocabulario académico específico del área de psicopedagogía que ayuden a los alumnos a lograr el umbral
lexical necesario para comprender un texto académico de su área de estudio. De ahí que el objetivo de este proyecto sea
identificar el vocabulario académico a través de un estudio basado en un corpus de 100.000 palabras de artículos de investigación de psicología. Para realizar este trabajo, se llevará a cabo un estudio de corpus (Scott y Tribble, 2006) que focalizará
en la frecuencia, cobertura y distribución de las palabras académicas en los artículos de investigación, en el artículo completo y en sus diferentes secciones. Se utilizará el programa WordSmith Tools (Scott, 2004), que consiste en un grupo de
herramientas que permite observar y estudiar el comportamiento de palabras en textos. Se espera que los resultados de este
trabajo de investigación ofrezcan una lista completa de vocabulario académico especializado que ayude a los alumnos a
comprender artículos de investigación en el área de psicología.
Los adjetivos despalda, mortal y copado en le léxico adolescente
de la ciudad de Río Cuarto
María Rita Guevara
Universidad Nacional de Río Cuarto. Río Cuarto, Argentina
[email protected]
Ante el uso frecuente de los términos despalda, mortal y copado en el léxico adolescente de entre 12 y 17 años de edad de
la ciudad de Río Cuarto, este trabajo se propuso la revisión de las características de estas ocurrencias para determinar si es
posible clasificar estas expresiones como adjetivos. Para ello, se trabajó con la descripción de esta clase de palabra realizada
por Violeta Demonte en su artículo «El adjetivo: clases y usos. La posición del adjetivo en el sintagma nominal» en Gramática Descriptiva de la Lengua Española (1999) En este sentido, el análisis propuesto por Demonte proporciona una herramienta metodológica para evaluar el comportamiento de estas expresiones y, a partir de ello, proponer argumentos que nos
permitan clasificarlas dentro de esta categoría. Sometidas a diversas pruebas morfológicas, sintácticas y semánticas, las
ocurrencias permiten observar que si bien el contexto de aparición de estas palabras es el propio de los adjetivos, en algunos
casos pueden comportarse también como marcadores de discurso sin perder su carácter adjetivo. Es posible observar que la
expresión despalda se puede clasificar como calificativo, valorativo en sentido negativo. Entre las pruebas sintácticas que
admite permite la gradación, aparece en función de predicado de verbo copulativo con verbo ‘estar’, exclusivamente, de este
modo, adquiere un valor precario, episódicos, de estadio, pero no se lo encuentra en ocurrencias funcionando como modificador del nombre en el sintagma nominal. Por otro lado, mortal supone una resemantización del término que le permite
participar en función de predicado de verbo copulativo con verbo ‘estar’ y, de este modo, adquirir valor episódico, además
de no encontrarse en ninguna ocurrencia como modificador del nombre. Mortal aparecerá, entonces, como adjetivo calificativo valorativo elativo con valor positivo. En otras ocurrencias, esta expresión aparecerá como marcador de discurso
151
conversacional de modalidad deóntica, según la descripción de este tipo de funcionamiento analizado por M. A. Martín
Zorraquino y J. Potolés Lázaro (1999). El caso de copado es más complejo ya que contiene más características sintácticas
del adjetivo: aparece como modificador de un nombre, puede funcionar como predicado de verbo copulativo con ‘ser’ y
‘estar’, y como marcador de discurso conversacional de modalidad deóntica. Semánticamente puede considerarse un adjetivo calificativo valorativo positivo. En el interior del sintagma nominal es intersectivo, absoluto o relativo.
Relectura de dos diccionarios regionales a la luz del
Diccionario Integral del Español de Argentina
Gabriel Llull y Matias Hidalgo
Universidad Nacional de San Juan. San Juan (Argentina)
[email protected] y [email protected]
Cada obra que surge en un ámbito cultural determinado invita a una revisión de las producciones precedentes, en función de
un enriquecimiento continuo y progresivo. La reciente aparición en el mercado del Diccionario Integral del Español de
Argentina (DIEA, 2008), coordinado por Federico Plager, es uno de los múltiples mecanismos que induce a una revisión de
la tarea lexicográfica en Argentina. Este diccionario tiene como característica definitoria el ser integral. Ello significa que es
«…un diccionario no contrastivo [que] atenderá al [vocabulario] no estándar como al estándar convirtiéndose así en un
diccionario general sui generis.» (Porto Dapena, 2002: 62, 63).José Luis Moure, en su Prólogo al DIEA, considera que este
«no se trata de un repertorio de argentinismos, aunque incluya los más difundidos. Fue concebido con la pretensión de dar
cuenta del vocabulario de la lengua común, la que compartimos con el resto de la América hispana y con España (por eso
«integral»), […] el equipo de lexicografía de Tinta Fresca no revisó, recortó y adaptó el DRAE ni otro diccionario previo de
acuerdo con nuestras necesidades (lo que habría sido una determinación frecuente y legítima), sino que optó por hacer un
diccionario ab initio, enteramente nuevo en todos sus componentes.» (DIEA, 2008: 7). En virtud de lo expuesto por Moure
en el Prólogo, y utilizando el método contrastivo, intentamos acercar dos diccionarios regionales cuyanos (Color, sabor y
picardía en la cultura. Diccionario de Regionalismos de Mendoza, 2003 y Diccionario de Regionalismos de San Juan,
2007) al DIEA con el objeto de realizar una lectura renovada de los artículos de las obras locales. Esta nueva lectura
redundará en aportes y reajustes a la tarea ya realizada por los estudiosos del interior. Así mismo, los lemas ya incorporados
en el DIEA, que aparecen en los lexicones regionales, deberán someterse a ulteriores pruebas para corroborar su carácter de
vocablos regionales, o por el contrario, reafirmarse como pertenecientes a la lengua estándar, general de la Argentina. El
DIEA invita a la actualización del mapa de regionalismos en función de su trabajo con el CIEA, Corpus Inicial del Español
de la Argentina. Según lo observado por los redactores, este corpus, desde un punto de vista geográfico atiende a producciones argentinas y, desde un punto de vista cronológico, los textos (90% escritos y 10% orales) son recogidos a partir de 1981.
Dadas estas características, no podemos dejar de considerar al DIEA como una obra de relevancia que impacta positivamente en el quehacer lexicográfico nacional.
El léxico de la muerte en la narrativa de Joselín Cerda Rodríguez
Judith de los Ángeles Moreno, Ana Laura Deborah Aroca Negrón y Gabriela Eliana Santillán
Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Catamarca. Catamarca, Argentina
[email protected]
En esta comunicación se presentan -desde la lexicología del Discurso (Coseriu, 1981:125)- los primeros resultados del
análisis concretado sobre un repertorio de lexemas que designan y refieren la muerte. En esta ocasión, el corpus del que se
levantaron los datos está conformado por tres colecciones de cuentos y relatos del escritor Joselín Cerda Rodríguez (oriundo
de Tinogasta, Provincia de Catamarca). Las obras son las siguientes: Cuentos para el asombro (Córdoba, Argentina, Alción
Editora, 1996), Cuentos de la realidad y la ficción (Córdoba, Argentina, Alción Editora, 2001) y Estampas del pasado
(Córdoba, Argentina, Alción Editora, 2002). La tarea de recopilación determinó la necesidad de acudir a la Fraseología,
como perspectiva complementaria para dar cabida a lexías complejas. De estas unidades fraseológicas (UF), las que mayor
frecuencia de aparición registraron son las colocaciones y las locuciones. En menor grado, los enunciados fraseológicos.
Recopiladas las voces y expresiones, se fijaron criterios para ingresar lemas y frases, y posteriormente, se conformó un
registro provisorio. Luego, las ocurrencias se agruparon en campos asociativos y después se clasificaron en campos
referenciales, a partir de la acepción en los contextos de aparición. Asimismo, se inventariaron y clasificaron las frases,
atendiendo al modelo propuesto por Corpas Pastor (1997). Esta comunicación se enmarca en el Proyecto de Investigación
«Lenguaje e imaginario de la muerte en la literatura producida por escritores de Catamarca en las últimas décadas del siglo
XX», que tiene, entre sus objetivos centrales, «determinar y describir las formas de verbalizar o de comunicar la muerte» en
textos de escritores de Catamarca, cuya producción abarca desde 1980 a 2000. Los resultados provisionales muestran que,
en los textos del corpus, el lenguaje de la muerte se manifiesta a través de variantes léxicas y unidades fraseológicas tanto
denotativas o referenciales como connotativas o sintomáticas. También, mediante coloquialismos, figuraciones y expresiones polisémicas.
152
Congreso de la SAL
El tipo textual descriptivo como herramienta para acceder al léxico especializado
Daniela S. Moyetta1,2 y Patricia G. Ribotta1
1
Universidad Nacional de Córdoba. 2Universidad Católica de Córdoba. Córdoba, Argentina
[email protected]; [email protected]
El tipo textual descriptivo constituye uno de los modos básicos de organizar el repertorio verbal que el hablante posee y un
espacio con abundancia de léxico especializado. Este tipo discursivo se manifiesta con frecuencia, tanto en lengua materna
como en lengua extranjera, en textos de nuestra área de estudio: Diseño Industrial, debido a que los objetos ahí presentados
requieren, por su especificidad, una descripción, además de ser asequibles a tal operación. Los rasgos característicos de esos
objetos se organizan en un eje de simultaneidad a partir de un nombre, que se despliega a través de la enumeración de sus
partes o atributos (Adam, 1992; Filinich, 2003). Este hecho contribuye a la formación de campos semánticos, cuyo dominio
puede facilitar la incorporación de vocabulario nuevo. En este marco, el presente trabajo tiene como objetivos mostrar
procedimientos para la elaboración de actividades tendientes a favorecer el acceso al vocabulario especializado mediante el
análisis de textos descriptivos en inglés del área de Diseño Industrial y presentar ejemplos de esas actividades. Desde una
perspectiva más concreta, es nuestra intención que los alumnos de inglés con fines específicos desarrollen y fortalezcan la
competencia léxico-gramatical para optimizar el proceso de lectura, por una parte, y que amplíen la terminología a través de
actividades que propicien el perfeccionamiento de esa competencia, por otra. Se tomaron textos auténticos de revistas
especializadas del área y se analizaron a partir del esquema propuesto por Adam (1992). El análisis dio como resultado
estructuras arbóreas formadas por terminología específica, que fueron tomadas como punto de partida para diseñar actividades que faciliten el acceso al vocabulario específico del área disciplinar. El contexto metodológico de esta propuesta intenta
contribuir al desarrollo efectivo de la habilidad lectora en lengua extranjera y de la sensibilidad lingüística del estudiante.
Estudio del Vocabulario en un Corpus de Artículos de Semi-divulgación Científica
en el Área de las Ciencias Agrarias: Proyecto de Tesis.
Verónica Lilian Muñoz
Universidad Nacional de Río Cuarto. Río Cuarto, Córdoba, Argentina
[email protected]
En la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) se ofrecen cursos de Inglés con Fines Académicos (EAP) focalizados en
la enseñanza de la lectura. En estos cursos, el aprendizaje de habilidades de decodificación se dificulta debido a la heterogeneidad en el nivel de competencia en inglés de los alumnos y el escaso número de horas asignadas para el desarrollo de los
programas. Para optimizar la enseñanza y el aprendizaje de inglés en situaciones como ésta, diversos autores proponen
enfatizar la enseñanza de la lengua específica de cada contexto (Dudley-Evans y St John, 1998; Flowerdew y Peacock, 2001;
Hyland, 2006; Martínez, Beck y Panza, 2009). Las diferentes audiencias determinan el nivel de especificidad de los textos
científicos, desde aquellos que son muy técnicos y están dirigidos sólo a expertos e investigadores en una disciplina muy
específica a aquellos que están dirigidos a lectores legos. En este continuo, el proceso de comunicación científica comienza
con el artículo de investigación dirigido a los científicos especialistas y concluye con el artículo periodístico de divulgación
dirigido al lector lego (Ciapuscio, 2003). Entre los extremos del continuo existen artículos de semi-divulgación científica
escritos por investigadores y dirigidos a lectores con formación universitaria (Gallardo, 1998). Los alumnos de agronomía
de la UNRC tienen la formación universitaria necesaria para leer artículos de semi-divulgación. Debido a su formación
académica, los alumnos son «lectores semi legos» (Ciapuscio, 2003), quienes reflejan un grado intermedio de competencia
entre el experto y el lector lego. Por esto, consideramos que el artículo de semi-divulgación es un género que puede usarse
efectivamente como material de lectura en el curso de EAP para la carrera de grado de Ingeniería Agronómica de la UNRC.
El objetivo principal de esta investigación es realizar una descripción sistemática del vocabulario de artículos de semidivulgación en el área de las ciencias agrarias y determinar cuál es el umbral lexical que los alumnos de Inglés Técnico para
Agronomía deberían tener para leer dichos artículos. Esto permitirá realizar una propuesta pedagógica para la enseñanza de
la lectura en dicho curso. Este estudio se basa en la teoría del género, la lingüística de corpus, y los estudios sobre el
vocabulario de textos académicos. Se construirá un corpus especializado de 100.000 palabras. Se realizará una descripción
del vocabulario del corpus en base a la frecuencia, rango y cobertura de las palabras. Se utilizarán métodos cuantitativos con
pruebas estadísticas utilizando un software, WordSmith Tools (Scott, 1992), y métodos cualitativos. La frecuencia proveerá
información sobre el número de casos de todas las palabras del corpus. El rango permitirá observar la presencia de las
palabras a través de los diferentes textos del corpus. Para clasificar las palabras, se determinará la cobertura (porcentaje) de
aquellas palabras de las listas GSL General Service List (West, 1953) y AWL Academic Word List (Coxhead, 2000) que
aparecen en el corpus, y se utilizarán las categorías propuestas por Nation (2001). Los datos obtenidos se usarán para
determinar el umbral lexical necesario para la lectura de artículos de semi-divulgación en el área de las ciencias agrarias.
153
Encuentro de culturas en la toponimia de Jujuy
Ana María Postigo de de Bedia
Universidad Nacional de Jujuy. San Salvador de Jujuy, República Argentina
[email protected]
La toponimia de una determinada región geográfica constituye la expresión lingüística de la concepción del mundo de
quienes tuvieron por primera vez contacto con las realidades físicas que los rodeaban y les asignaron un nombre a fin de
establecer las necesarias referencias espaciales en sus naturales desplazamientos físicos por el territorio conocido. La ocupación del espacio geográfico por sucesivos pueblos a través del tiempo fue creando una toponimia que difícilmente revele las
motivaciones que le dieron origen. Los topónimos conllevan ocultas múltiples informaciones étnicas y culturales de los
grupos humanos que los crearon y es necesario desentrañar y difundir. En el presente trabajo se procura contribuir, mediante
una sistematización de carácter lingüístico, a los conocimientos existentes sobre toponimia de la provincia de Jujuy. La
constitución del corpus toponímico de trabajo tuvo como fuentes las codificaciones de topónimos provinciales realizadas
por autores locales: diccionarios y productos lexicográficos menores, como glosarios o vocabularios, entre los que citamos
los trabajos de Andrés Fidalgo (1965) y Antonio Paleari (1981,1986). El enfoque lingüístico atiende a la lengua de origen
del topónimo, su posible motivación y su estructura formal y semántica. El estudio permitió establecer una clasificación
primaria de topónimos en prehispánicos o aborígenes, hispánicos e híbridos y brindó informaciones complementarias para
la historia y la cultura provincial. Metodológicamente, la taxonomía toponímica realizada establece distinciones en razón
de: 1) la lengua fuente del topónimo: prehispánica, hispánica e híbrida; 2) la geografía en las siguientes distinciones disciplinarias; a) geografía física, según indicadores de relieve, naturaleza del terreno, accidentes; fauna y flora; b) geografía
humana: según indicadores sociales de población, etnia, hechos históricos, etc..y da lugar fundamentalmente a la antroponimia,
toponimia histórica, etc 3) la cultura, según indicadores que se manifiestan a través de costumbres, ideologías, creencias,
estereotipos sociales, etc. que sustentan la hagiotoponimia, mitotoponimia; cromotoponimia, toponimia metafórica, etc; 4)
la estructura morfosintáctica del topónimo ; 5) aspectos semánticos del topónimo. Los resultados del trabajo permitieron
echar luz sobre el significado desconocido por los habitantes jujeños de numerosos topónimos de uso frecuente y sobre la
visión del mundo de sus anónimos creadores: habitantes naturales de la tierra que hablaron predominantemente las lenguas
quichua y aymara, dominadores hispanos procedentes de distintas regiones de la península y los frutos del mestizaje de la
raza blanca de los españoles y la cobriza de los amerindios.
El Refranero Salteño
Susana Martorell de Laconi
Este trabajo forma parte del Proyecto «La unidad fraseológica en Salta». Los objetivos del mismo son: 1) rescatar el tesoro
refranístico de la ciudad de Salta, diferenciando al refrán de los demás enunciados fraseológicos; 2) confeccionar un diccionario
con características sociolingüísticas. Los refranes son breves piezas populares, con sentido poético que encierran verdades de
carácter universal y configuran en parte, la naturaleza humana. Los mismos están vigentes en el habla actual, por tal motivo,
nuestro trabajo consiste en verificar la frecuencia de uso según las variables sociolingüística, logrando un registro de las
mencionadas unidades fraseológicas más usadas en el habla de los salteños. En cuanto a la metodología empleada, se
procedió a la búsqueda del material teórico pertinente al refrán, la selección de un corpus extraído de refranes de autores
salteños y de otros de habla hispana, a fin de que tengan carácter de «autoridad». Se consultó a autores como Juan Carlos
Dávalos, Cesar A. Alurralde, Juan José Botelli, Fernando Figueroa, José Vicente Solá, entre otros. Luego, se procederá a la
realización del diccionario, indicando porcentaje de uso y explicando el significado de cada refrán. Algunos ejemplos con
mayor uso: «el ojo del amo, engorda el ganado»; «Dime con quien andas y te diré quién eres»; «El pez, por la boca muere»;
«El que no llora, no mama», «El que mucho abarca, poco aprieta»; «Al buen entendedor, pocas palabras» entre otros. Dentro
del marco teórico, por su carácter lingüístico, es estudiado por la Fraseología, la Lexicología, la Sociolingüística, la Semántica, la Pragmática y la Semiótica.
Weblog: términos claves para entender su funcionamiento
Julio César Sal Paz
Insil, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán. CONICET.
San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina
[email protected]
En el contexto de cambios vertiginosos producidos en la actual Sociedad de la Información y del Conocimiento (SIC), web
2.0 es la denominación bajo la cual se agrupan e identifican diferentes herramientas y nuevos usos de internet, entre los que
se encuentra el blog, que proporcionan al internauta la posibilidad de interactuar y crear contenidos en la red. La instrumentación de cursos de capacitación destinados a docentes de los diferentes niveles del sistema educativo vinculados con la
problemática de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TICs) y la enseñanza del español como lengua
materna y extranjera, nos ha permitido constatar que los destinatarios de estas experiencias perciben como una amenaza la
154
Congreso de la SAL
incorporación de las TICs al ejercicio de la práctica profesional cotidiana. La construcción de representaciones sociales
negativas en torno a su empleo radica, no sólo en el escaso desarrollo de competencias relacionadas con «el saber hacer»,
sino, principalmente, en un marcado desconocimiento de las palabras y voces que dan cuenta de ellas. Este diagnóstico se
cimienta en la implementación de un cuestionario aplicado a los asistentes de tres ediciones de un Postítulo de Actualización
Docente y a los profesores participantes de un curso de posgrado sobre TICs y enseñanza de ELE, en el que les solicitábamos definir intuitivamente los términos usados frecuentemente en el ámbito de las prácticas sociales del ciberespacio. A
partir de los postulados de la Teoría Comunicativa de la Terminología (Cabré, 1999) y de los lineamientos conceptuales del
Análisis del Discurso (Calsamiglia Blancafort y Tusón Valls, 1999; Maingueneau y Charaudeau, 2005; Maingueneau, 2009),
en esta comunicación proponemos reflexionar sobre las diferentes unidades léxicas propias del campo semántico constituido en torno a los blogs con el objeto de ofrecer un glosario abierto, que permita a lectores no expertos, o inmigrantes
digitales, comprender la naturaleza de este fenómeno social del ciberespacio caracterizado, principalmente, por el trabajo
colaborativo y la participación ciudadana en la producción de contenidos.
Voces de origen lunfardo en el registro festivo del diario chileno La Cuarta
Abelardo San Martín Núñez
Departamento de Lingüística, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile, Chile
[email protected]
La presente ponencia aborda, de manera particular y en detalle, uno de los aspectos considerados en una investigación más
amplia que, en los últimos años, hemos venido realizando en torno a los recursos de creación léxica de naturaleza expresiva
en el diario chileno de carácter popular La Cuarta. Como ya hemos insistido en otro lugar, el diario La Cuarta pretende
acercarse al lenguaje coloquial en su variante más familiar, incluyendo unidades léxicas de carácter jergal juvenil y delictivo.
Prácticamente la totalidad de los hechos noticiosos y de los subgéneros periodísticos son reformulados en un lenguaje
coloquial y en un registro festivo. Esta característica está determinada por el perfil, divulgado por el mismo cotidiano, que
lo describe como «el diario popular», es decir, como un periódico dirigido a un amplio sector de la población, en especial,
aquel perteneciente a los estratos medio-bajo y bajo de la sociedad chilena (San Martín 2000-2001: 217 y 218). El propósito
del presente trabajo es establecer, cuantitativa y cualitativamente, el carácter que asume la presencia de voces de origen
lunfardo en el léxico empleado en el registro festivo del diario chileno La Cuarta. Para tal propósito, nos hemos propuesto
determinar la participación de los lunfardismos en los procesos de cambio semántico, formación léxica y fijación fraseológica,
implicados en una muestra de quince ejemplares del mencionado periódico (aproximadamente 375 páginas) aparecidos
entre noviembre y diciembre de 1998 y entre mayo y junio de 2004. Para el análisis de los recursos de creación léxica
implicados en los lunfardismos del corpus se han consultado los trabajos de Kany (1962), Lang (1992) y Alvar (2006), entre
otros. En la determinación del origen lunfardo de las voces registradas se han considerado, principalmente, las obras de
Gobello y Payet (1959), Meo Zilio (1965), Cammarota (1970) y Prieto (1993-1994). Las voces de origen lunfardo recopiladas se analizaron desde dos puntos de vista: 1) vitalidad relativa (medida respecto de su frecuencia de empleo, su capacidad para originar familias léxicas y su predisposición a establecer relaciones de sinonimia al interior del corpus) y 2)
creación léxica (atendiendo a los recursos lexicogénesicos implicados en cada caso: cambio semántico, formación léxica y
fijación fraseológica, principalmente). Asimismo, se confeccionó un inventario lexicográfico de los lunfardismos relevados
en el cual se señalan la caracterización gramatical, la definición de acepciones y los ejemplos de uso de cada voz o locución
relevada en el corpus.
Léxico Especializado en el Texto Oral de Estudiantes Universitarios
Norma Elisa Segovia
Universidad Nacional de Salta. Salta Capital. Argentina
[email protected]
En este trabajo atiendo el léxico especializado presente en reformulaciones orales de estudiantes que se encuentran en el
primer año de la carrera de Letras en la U.N.Sa. Dichas reformulaciones se realizaron a partir de textos sobre temas de
lingüística. En particular, me interesa atender la relación que establecen los estudiantes con los conceptos especializados y
con la organización sintáctica de una disciplina científica. Para ello, he considerado cómo aparecen los procedimientos de
definición, clasificación y ejemplificación, propios de la exposición académica, en los textos orales. Mi investigación parte
de las entrevistas que se realizaron en un Proyecto de Investigación de la Universidad Nacional de Salta en relación con dos
textos especializados sobre temas de lingüística: a) «La lengua histórica como entramado de sistemas» y «La lengua funcional como sistema unitario» de Eugenio Coseriu y b) «La escisión Latín- Romance. El nacimiento de las lenguas romances:
el Castellano» de José De Bustos Tovar. De esta manera, realizo un análisis comparativo de las reformulaciones orales
teniendo en cuenta el grado de complejidad de los textos fuente a) y b). En otras palabras, a partir de esta investigación, me
interesa observar de qué modo el grado de complejidad del texto fuente incide en la formulación oral de los estudiantes que
inician sus estudios en la Universidad. En efecto, la complejidad léxica y sintáctica del texto fuente tiene que ver, de alguna
manera, con la fragmentariedad y la amalgama que se manifiestan en las producciones orales de los novatos. Es decir, el
155
léxico especializado de los textos que se inscriben en una disciplina científica determinada incide inevitablemente en la
organización sintáctica de las reformulaciones. Por último, en este trabajo he tomado en consideración estudios anteriores
vinculados con la textualización oral provenientes del funcionalismo y del interaccionismo.
Epónimos, abreviaturas y siglas en los textos de las ciencias de la salud:
Aplicación pedagógica
Silvia Sidenius, María Ester Amdor y Norma Guzman de Koss
Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia UNT y Facultad de Medicina UNT. S.M. de Tucumán Argentina
[email protected]; [email protected]; [email protected]
La presencia de los epónimos, abreviaturas y siglas es una característica notoria presente en los textos de las ciencias de la
salud (Bioquímica y Medicina). De hecho, la existencia de términos precisos en Bioquímica y Medicina está relacionada
con los fenómenos propios de cada ciencia en particular empleados por los profesionales cuando escriben o exponen sus
trabajos, correspondiendo a un ámbito de circulación de especialista a especialista. Desde un punto de vista lingüístico los
términos científicos se caracterizan por su univocidad, precisión y neutralidad (Cabré ,1999), no dando lugar a confusión.
También se observa cómo las abreviaturas, las siglas y los epónimos se convierten con frecuencia en fuente de sinonimia y
polisemia. Este trabajo se enmarca dentro de la Lingüística Aplicada, circunscripto en el área de los lenguajes con fines
específicos (ESP). La investigación plantea en primer lugar los aspectos generales de la traducción científico-técnica llevada
a cabo a partir de la experiencia docente ya que en ambas carreras los integrantes de ambas cátedras realizan traducciones de
la lengua extranjera (L2) a la lengua materna (L1) y viceversa. También se trabaja la coordinación y revisión de traducciones
destinadas a su publicación en revistas de especialidad. En segundo término, se intenta reflexionar sobre el uso del lenguaje
científico. Finalmente, se comenta acerca de la elaboración e inclusión de un corpus terminológico de los mencionados
recursos lingüísticos (aplicación pedagógica) etiquetado como «apartado» en los cursos de lecto-comprensión con fines
específicos.
Usos comunicativos de las formas del condicional y del imperativo en muestras
de lengua escrita del español de Resistencia
Hugo Roberto Wingeyer y Natalia Virginia Colombo
Facultad de Humanidades, Universidad Nacional del Nordeste. Resistencia, Chaco, Argentina
[email protected]; [email protected]
En la presente ponencia intentamos clarificar lo que ocurre en la actualidad con el uso de algunos tiempos y modos verbales
en el español de Resistencia. El paradigma verbal ha sufrido simplificaciones que hay que tener en cuenta cuando se toman
en consideración aspectos lingüísticos referidos a la mencionada área geográfica. Conviene advertir que muchas de estas
simplificaciones son fenómenos propios del español general, es decir se dan tanto en el español general peninsular como en
el español de América. Por eso, consideramos necesario precisar en qué consisten las reducciones y presentar además las
formas que sustituyen las funciones comunicativas de las simplificaciones observadas. Tomaremos en consideración, desde
una perspectiva sincrónica, en el español de Resistencia, las formas del condicional y del imperativo. Las funciones
comunicativas de ambas formas verbales plantean muchas dudas, no sólo en el contraste con las del español peninsular sino
también en la comparación entre diferentes zonas del español hispanoamericano y, en particular con el argentino. En nuestro
trabajo partiremos del análisis bibliográfico, de aspectos diacrónicos y sincrónicos de los usos de estas formas verbales en el
español de España. Luego, revisaremos la situación sincrónica del fenómeno en estudio en el español de América, y en
particular en el español de Argentina, sobre la base de la información que nos brinda la bibliografía de que disponemos sobre
el tema. Por último, en estas primeras aproximaciones al tema, teniendo en cuenta la información de los puntos anteriores,
abordaremos el análisis en nuestro corpus, muestras de lengua escrita obtenida en medios de comunicación de Resistencia,
desde distintas perspectivas, pero fundamentalmente desde el punto de vista pragmático-discursivo. Observamos que se
trata de las primeras actividades del Proyecto de Investigación: Simplificación del sistema verbal del español de Resistencia:
Usos comunicativos del condicional y del imperativo, acreditado en la Universidad Nacional del Nordeste.
Análisis del Tema: Partes de cuerpo en la disponibilidad léxica
de Resistencia y Corrientes
Hugo Roberto Wingeyer, Olga Natalia Trevisán y Jimena Verónica Gusberti
Facultad de Humanidades, Universidad Nacional del Nordeste. Resistencia, Chaco, Argentina
[email protected]; [email protected]
En la ciudad de Corrientes en el año 2008 y en Resistencia en 2001, con el propósito de identificar el léxico disponible de
estas ciudades, aplicamos encuestas a alumnos de escuelas secundarias, públicas y privadas, de los primeros y de los últimos
156
Congreso de la SAL
cursos. El cálculo de la disponibilidad léxica se basa en la aplicación de pruebas asociativas determinadas por temas o
centros de interés. Para su cálculo, hemos utilizado el programa LEXIDISP, patrocinado por el Instituto Cervantes, la
Universidad de Alcalá y la Asociación de Lingüística y Filología de la América Latina. Este programa estadístico trabaja con
unidades que se clasifican en palabras, que son todos los términos recogidos, repetidos o no, y vocablos que son cada una de
las entradas diferentes. El índice de disponibilidad surge de la combinación de la frecuencia de aparición y de la posición
que ocupa cada uno de los vocablos. Diecisiete son los temas considerados en la mayoría de los trabajos de disponibilidad
realizados tanto en España como en Latinoamérica. Con estos temas, que intentan cubrir el mayor número de intereses
humanos, se pretende identificar el léxico sincrónico de las comunidades de habla en cuestión. En este trabajo realizamos el
análisis, desde distintas perspectivas, de uno de los temas tenido en cuenta, el Centro de Interés: Partes del cuerpo. Sobre la
base del análisis de los factores lingüísticos, nos centramos en la incidencia de algunos factores sociales, tomados por
separado y combinados, en la conformación del léxico disponible de las ciudades de Resistencia y Corrientes. Más concretamente, el examen, en la disponibilidad de las dos ciudades, de la variable sexo y de la variable edad, en la disponibilidad
de Resistencia. Comparamos los resultados de la disponibilidad léxica de los diferentes grupos de hablantes en la que
observamos apariciones comunes a todos los informantes y apariciones exclusivas de uno u otro conjunto. Esas observaciones se relacionan con la aparición de términos especializados, de voces propias del habla coloquial y popular, de palabras
tabú, disfemismos y eufemismos, y de formas de nombrar las anatomías femenina y masculina por el sexo opuesto, entre
otras cuestiones.
157
Lingüística Aplicada
Términos y usos especializados de la lengua. Recorridos interpretativos en la
dinámica de la interacción oral del discurso académico-científico.
Fernanda María Álvarez Chamale
Universidad Nacional de Salta. Salta Capital, Provincia de Salta, Argentina
[email protected]
Las condiciones de accesibilidad a un campo disciplinar específico, vinculadas, en gran parte, con el uso de sus términos de
acuerdo con una dinámica discursiva (textual, disciplinar) y un funcionamiento lingüístico (léxico, gramatical, fonético)
especializados, ponen en evidencia la necesidad de que las formulaciones interpretativas de los estudiantes universitarios
acerca de cualquier texto específico se encuentren sostenidas, al menos en alguna instancia del trayecto formativo, por la
interacción con un experto, en tanto éste mediatiza y acompaña el proceso de semantizar aquello que la academia o la
ciencia nombran. Así, pues, la entrada al campo conceptual de una disciplina se encuentra marcada por las modalidades que
adquieren los trayectos de formación profesional, que son, tan sólo, el principio de un recorrido, de ningún modo evolutivo,
pero sí de desarrollo de identidades y distancias subjetivas respecto de lo-que-se-dice cuando se habla de lo otro que se
quiere hacer inteligible en el discurso propio. El experto (docente/ investigador/ científico) es, en el contexto de la interacción
con el estudiante, un intérprete no sólo de las demandas de saber de un sujeto a todas vistas sujetado a las trampas de los
significantes del sistema lingüístico-discursivo especializado, sino también, si se lo permite a sí mismo, un re-intérprete de
su propio campo gnoseológico de pertenencia y/o de disidencia, en tanto es el único que está en condiciones de actualizar
dichos campos. En efecto, la inscripción adecuada del término especializado en un campo o sistema conceptual de mayor
generalización (Vigotski 2007) es fundamental en la percepción semántica del sujeto, en tanto no es posible recuperar el
concepto, si no es a través de las formas y fondos que actúan como planos de contención entrelazados en torno a un contexto
de referencia, también él, especializado.Dos aspectos, pues, se entrelazan en la posibilidad de acceso del sujeto al lenguaje
de la ciencia: por una parte, la interacción como mecanismo regulador del proceso de recuperación de lo otro que constituye
para el aprendiz una zona distal (Rastier 2005), esto es, su no-zona enunciativa y, por otra parte, el sistema en el que se
incluye el término específico, sin el cual los conceptos se presentan aislados y, así, más permeables a mecanismos subjetivos
de desplazamiento semántico que acaban reduciendo la textualización a un mero verbalismo vacío de recorridos
interpretativos.Teniendo en cuenta estas consideraciones, el propósito de esta presentación es reflexionar acerca de los
diferentes usos lingüísticos-discursivos que estudiantes ingresantes a la universidad (carrera de Letras – UNSa) hacen de
términos especializados ligados al campo de la lingüística en el marco de la interacción oral con un experto, así como los
usos especiales que la disciplina o la ciencia hace de la lengua (nominalizaciones y usos disciplinares de vocablos menos
específicos/más cotidianos). También nos interesa enfatizar el rol intersubjetivo de la oralidad en la didáctica de la lengua,
así como su capacidad otra (a diferencia de la escritura) de estructurar el lenguaje no sólo en torno a aquello de lo-que-se
habla, sino también, en torno al hecho-de-que-se-habla (Virno 2003), esto es, en torno al hecho de que hay un sujeto que se
dice en un discurso otro.
El uso de constantes y los movimientos en la progresión temática del discurso
oral de ingresantes a la Universidad
Cecilia Briones
Consejo de Investigación de la Universidad Nacional de Salta
[email protected]
Este trabajo se enmarca en el Proyecto Nº 1591 del Consejo de Investigación de la Universidad Nacional de Salta, dirigido
al estudio del léxico y la sintaxis en la reformulación oral y escrita de ingresantes a la Universidad. Tiene como objeto el
análisis de los fenómenos vinculados a la progresión temática de reformulaciones orales de textos disciplinares por parte de
estudiantes de primer año de la carrera de Letras de la Universidad Nacional de Salta. Dichos textos se inscriben dentro del
área de la Lingüística. El marco teórico que sustenta el trabajo se refiere a los planteos acerca de la progresión temática que,
desde la Lingüística y tal como son abordados por la Escuela de Praga, realizan Frantisek Daneš (1970) y Jean Firbas
(1999). Asimismo, se tiene en cuenta como antecedente de investigación en el campo de la oralidad el trabajo de Walter A.
Koza (2007). La estrategia metodológica para la obtención del corpus consistió en una serie de entrevistas individuales a
ingresantes, realizadas por docentes y/o estudiantes avanzados. Se trabajó con dos textos disciplinares: «La lengua histórica
como entramado de sistemas», «La lengua funcional como sistema unitario» de E. Coseriu (1992) y «La escisión latínromance. El nacimiento de las lenguas romances: el castellano» de J. J. De Bustos Tovar (2004). La tarea se realizó en dos
años consecutivos. En el 2007, los alumnos leyeron el texto de Coseriu y en el 2008, el de Bustos Tovar. Los estudiantes
elaboraron distintos apuntes del texto fuente que podían utilizar para explicar oralmente el texto. Resulta fundamental tener
en cuenta las características de los textos fuente a los que accedieron los alumnos, ya que se trata de un material propio de
158
Congreso de la SAL
una disciplina científica. En este caso, la Lingüística. Por lo tanto, cada texto cuenta con un número de términos que se
formulan dentro de un discurso académico y que sólo pueden reformularse dentro del mismo discurso. Principalmente, se
propone una perspectiva desde la cual observar la manera en que se conforma la progresión temática en la exposición oral,
hecho en el que influye la posibilidad o dificultad que tiene cada entrevistado de recuperar términos en sus exposiciones y
combinarlos dentro de un discurso con pertinencia académica.
Desplazamientos semánticos y sintácticos en la escritura
de ingresantes a la Universidad
Viviana Cárdenas
Universidad Nacional de Salta. Salta. Argentina
[email protected]; [email protected]
Escribir en el Nivel Superior Universitario plantea un exigente cambio discursivo para los estudiantes. Por esa razón,
constituye un campo privilegiado para describir y observar las reorganizaciones del lenguaje producidas por el efecto de la
instrucción en un campo disciplinar. En esta ponencia analizaré la relación entre la dimensión semántica del léxico y la
combinatoria sintáctica, a partir de los verbos de uso frecuente en el ámbito disciplinar de la Lingüística. Para ello estudiaré
los resultados de dos de las fuentes de datos del Proyecto Nº 1591 «El léxico y la sintaxis de ingresantes a la Universidad en
situaciones orales y escritas de reformulación de textos». Me refiero a pruebas cloze y formulación de oraciones sin restricción temáticas y referidas a temas propios de la Lingüística. Ambos estudios se reiteraron en dos cohortes sucesivas de
ingresantes a la carrera de Letras. Reflexionaré sobre la posibilidad de: 1) reconstruir colocaciones en las que estén involucrados
verbos de uso frecuente en el discurso disciplinar de la Lingüística, 2) generar movimientos sintácticos que permitan desplazamientos de perspectivas, 3) realizar transformaciones categoriales requeridas por la combinatoria sintáctica, 4) lograr que
el intérprete active en los verbos los rasgos semánticos pertinentes al ámbito discursivo disciplinar, 5) reconocer y generar
las opciones enunciativas propias de la disciplina. Al procurar dar cuenta de la interfaz entre léxico, sintaxis y discurso en la
producción de novatos en ámbitos discursivos especializados, se contribuye al debate en torno a la relación entre forma
lingüística y función durante la adquisición del lenguaje, a pesar de que se trata de una investigación que se desarrolla con
adultos durante la alfabetización académica. El hecho de que el estudiante use una forma lingüística determinada no siempre
supone que acceda a todos sus rasgos de significado y a las combinatorias que entrañan o que pueda realizar todas las
transformaciones flexivas, categoriales y sintácticas que el sintagma requiere. De ahí que se sostenga que el discurso especializado no sólo genera un ámbito de uso de términos, sino que exige la expansión de rasgos de significado de determinados
ítemes léxicos, amplía las combinatorias sintácticas, propicia transformaciones categoriales y requiere movimientos sintácticos
específicos.
Fractalización de discursos y enunciaciones: relación con el léxico y la sintaxis
Amalia Carrique
Universidad Nacional de Salta. Salta (Capital) Argentina
[email protected]
Tomando la perspectiva de Michel Foucault, vamos a partir del concepto de «episteme epocal» como un archidiscurso (el
discurso de los discursos) que transversaliza a todos los demás, marcándolos con su lógica. Esta lógica no es lineal sino
fractalizada, pues su estructura va imponiéndose gradualmente en todos los «discursos menores» y sus respectivas enunciaciones. Sin enunciador localizado es enunciado implícitamente por ellos. Tales discursos se desprenden de las distintas
prácticas sociales y no son otra cosa que las normas que los rigen y que suelen textualizarse en soportes materiales variados,
entre los que se encuentran los textos lingüísticos, tanto orales como escritos. Me interesa demostrar que, un tercer nivel
discursivo, el disciplinar, en íntimo contacto con las instituciones (no hay discurso disciplinar sino funciona dentro de una
institución) es de menor «extensión» y mayor «tensión» en cuanto al uso de un campo léxico delimitado, restrictivo, y de una
sintaxis con reglas de composición específicas de cada área. En estos casos, el entramado léxico-sintáctico es considerablemente fijo. Es decir, dichas combinaciones están tan «molarizadas» que suelen ser casi desconocidas en hablantes no iniciados, tal es el caso de los estudiantes que ingresan a la universidad, como se demostrará analizando paráfrasis de un texto
académico. Por otra parte, la relación enunciado-enunciación se transforma, pues el sujeto hablante en contacto con lo
disciplinar, sufre una deconstrucción de sus lugares de enunciación familiares y se encuentra «sin palabras» en ese nuevo
espacio. Uno de los motivos es que ya estamos en un «metalenguaje» porque el objeto no deja de ser una «pequeña semiótica» y un lenguaje. Tal vez, una solución posible sería utilizar textos interdisciplinares en tareas iniciales, no tan alejados de
sus experiencias, donde su voz pueda ser escuchada y, progresivamente, insertarlos en el discurso disciplinar que requiere la
academia y que garantizaría su éxito futuro.
159
Las nominalizaciones: reconocimiento, comprensión y estrategias
lingüísticas para su definición
Mariana Cuñarro
Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina
[email protected]
Las nominalizaciones son elementos léxicos resultantes de un proceso de derivación mediante el cual se forman nombres a
partir de verbos, como por ejemplo: realización < realizar, recogimiento < recoger; productor < producir. En términos
generales, podría decirse que, en español, desde el punto de vista morfológico, se trata de palabras con estructura compleja:
a un verbo base se le adjunta un sufijo que cambia la clase de palabra a nombre (V > N). Pero, además, la nominalización
hereda la estructura argumental del verbo del cual deriva y esto incide en la estructura sintáctica resultante. A su vez, este
proceso morfológico, fundamental a la hora de comprender y producir textos de cierta complejidad, es indispensable para
realizar trabajos de reformulación puesto que, según Castelli (1996: 333), «permite expresar sintéticamente la información
presente en una frase entera». En un trabajo anterior (Cuñarro 2009), realizado en el marco del proyecto «Léxico, gramática
y texto. Aspectos cognitivos y aplicados», dirigido por la Dra. Mabel Giammatteo, me ocupé de mostrar que cuando el
reconocimiento de elementos deverbales, como las nominalizaciones, es deficiente, se convierte en uno de los factores que
obstaculiza la comprensión lectora de textos escritos de cierta dificultad, como los que son objeto de estudio en los niveles
superiores de la enseñanza. Por otra parte, cuando un lector se enfrenta a elementos léxicos desconocidos es sabido que para
identificar su significado pone en juego una serie de estrategias cognitivas, ligadas ya sea a su conocimiento lingüístico o de
mundo. Siguiendo con la línea de indagación mencionada anteriormente, en este trabajo me centraré en comprobar a qué
tipo de estrategia recurren los aspirantes a ingresar en la universidad para definir palabras de morfología compleja con
implicancias sintáctico-semánticas, como las nominalizaciones. A fin de determinar no solo qué herramientas lingüísticas
utilizan para reconocerlas, sino también de qué modo interpretan su estructura argumental en función del texto en que se
insertan, se aplicó a estudiantes de Ciclo de Orientación y Formación de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lomas
de Zamora una prueba de reconocimiento y definición de nominalizaciones, en relación con la comprensión textual de un
fragmento de un texto periodístico.
Tecnología wiki y la escritura colaborativa en-línea: Un camino a la autonomía
Efraín Davis, Graciela M. De Nucci, Nancy L. Fernández, Bárbara Konicki,
Iris Morena y Ana C. Saraceni
Universidad Nacional de La Matanza. San Justo, Provincia de Buenos Aires, República Argentina
[email protected], [email protected], [email protected], [email protected],
[email protected] y [email protected]
La presentación que sigue desarrolla una línea de investigación del Proyecto «Literacidades, autonomía y colaboratorios:
Un nuevo espacio para el aprendizaje de la lengua extranjera en la universidad», cuya hipótesis plantea que los alumnos de
Inglés Transversal de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) pueden potenciar con éxito su aprendizaje autónomo del inglés profundizando sus capacidades de literacidad lingüística, sociolingüística, discursiva y cultural por medio de
un recurso hipermedial colaborativo llamado webzine, o revista electrónica. El objetivo es describir un sitio dentro de la
revista virtual con el aporte de la tecnología wiki para explorar tanto el proceso de escritura colaborativo (Wallace, 1994)
como el producto del mismo por parte de los alumnos-usuarios de la webzine. El primer wiki lo creó Ward Cunnigham en
1995. El mejor ejemplo de wiki es la famosa enciclopedia GNU Wikipedia (Santamaría González, 2005). Por un lado,
además de ser un excelente contexto para el trabajo colaborativo, un aspecto distintivo del trabajo con la tecnología wiki es
que los escritores se convierten en lectores y los lectores en escritores (Crovitz y Smoot, 2009). Por otro, el andamiaje
provisto por la mediación de los pares conduce al individuo a lograr un comportamiento autónomo en una situación nueva
(Villamil y de Guerrero, 2006 y Hyland, 2007). Por ello, al tener que actuar de manera crítica ante la producción de otro
usuario, se espera que los alumnos sean capaces de mejorar sus propias producciones al momento de tener que escribir en
forma individual. La meta de esta línea de investigación es determinar el grado de competencia lingüística y comunicativa
escrita autónoma que logren los alumnos después de haber trabajado en la producción de tres textos escritos realizados
colaborativamente mediante la tecnología wiki. A tal efecto, se ha planificado realizar una prueba cuasi-experimental con
dos grupos de alumnos regulares de Inglés Transversal Nivel II durante el primer cuatrimestre de 2010. En este estudio se
trabajará con dos grupos de alumnos seleccionados de manera aleatoria. El grupo experimental será partícipe de esta experiencia conociendo los objetivos de la misma, mientras que el grupo testigo trabajará de manera convencional, lo cual
implica que producirán textos de manera individual que serán evaluados por el docente quien proveerá la retroalimentación
correspondiente. Al terminar el cuatrimestre, se compararán los resultados analizando las producciones escritas realizadas
por ambos grupos de alumnos. Al tal efecto, se confeccionará una única grilla de corrección a fin de garantizar la validez
interna y externa de la evaluación de los resultados
160
Congreso de la SAL
Cartografías alfabetizadoras actuales: Un análisis discursivo
Alejandro Di Iorio
Programa de Semiótica, Instituto de Investigación y Postgrado, Facultad de Humanidades
y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Misiones. Posadas, Argentina
[email protected]
El presente trabajo tiene como finalidad indagar y dar una visión de conjunto de las propuestas alfabetizadoras del Estado
Nacional y Provincial implementadas y vigentes en las últimas dos décadas en materia de Planeamiento respecto del español
como lengua oficial. Estas propuestas se encuentran formalizadas en planes, programas, proyectos; documentos de capacitación que perfilan distintas acciones, sujetos sociales y concepciones de lengua en su devenir histórico. Nuestra tarea de
lectura configura una compleja cartografía, que vislumbra superposiciones, fragmentariedad y disimilitudes en sus diversos
alcances. Asimismo esta falta de articulación entre las múltiples propuestas existentes, evidencia la ausencia de una política
unificada y coherente en materia de glotopolítica, en particular con respecto a la alfabetización inicial y una confusión con
respecto a sus objetivos y alcances. Por la configuración cultural y lingüística que nos singulariza, la de ser un espacio
fronterizo y plurilingüe, la alfabetización en nuestra jurisdicción resulta ser uno de los campos más críticos de las políticas
educativas, que merece una atención particular y un enfoque adecuado. Las acciones del planeamiento lingüístico se suceden, sin autoevaluación, superpuestas y con desacertados diagnósticos parciales que operan muchas veces sobre la realidad
local, sin tener en cuenta la compleja singularidad sobre la que intervienen. Desde el marco del análisis del discurso y los
aportes teóricos de la semiótica, consideramos que la relación discursiva e ideológica de los discursos oficiales sobre la
alfabetización genera diversos efectos en las prácticas educativas con distintos alcances y resultados, que deben ser ponderados y analizados adecuadamente por los actores intervinientes en el campo específico. El estudio de la alfabetización
como objeto discursivo muestra a través de la documentación oficial, distintas acentuaciones epistémicas, valoraciones
sociales y políticas que la convierten en un ideologema histórico siempre sometida a los avatares y a las contradicciones
propias del contexto en las que se formula. En el plano enunciativo el análisis muestra diversas instancias de interlocución
que articulan de manera superpuesta autorías tanto locales como foráneas que muestran en su funcionamiento discursivo
complejos dispositivos enunciativos, modos indirectos del decir, portavoces autorizados que configuran relaciones cada vez
más asimétricas con sus posibles destinatarios y los espacios de intervención que postulan. Poner en discusión el horizonte
actual de estas propuestas y ofrecer una aproximación sistemática y crítica sobre el tema puede contribuir de manera más
eficaz al debate sobre el valor de los resultados en el campo específico, y favorecer una intervención más adecuada en la
toma de decisiones en materia de políticas lingüísticas y educativas.
Lingüística Aplicada a la Clínica del Lenguaje
Verónica Garro Andrada, Ma. Elena Pereira Flores y Ma. Cecilia Camargo
Universidad Nacional de San Luis. Provincia de San Luis, Argentina
[email protected]
Según Fernández Pérez (1999) la Lingüística Aplicada se ocupa mayoritariamente de problemas que se encuentran en
consonancia con los aspectos más empíricos de la lengua. Por ejemplo, las deficiencias lingüísticas derivadas de la dimensión neuropsicológica del lenguaje.
De esta manera podemos decir que la Lingüística se constituye en una «herramienta» indispensable para la Clínica del
Lenguaje ya que aporta conocimientos científicos y que se encuentran a la base de dicha práctica. En razón de lo expuesto,
en este trabajo se presentan estrategias terapéuticas en el abordaje de los aspectos lingüísticos en general, y de la comunicación en particular, en niños con síndrome de Down. Para esto, se pone en juego la competencia lingüística, propuesta por
Noam Chomsky (1957), y la competencia comunicativa, formulada por Dell Hymes (1974). Mientras los estudios de la
competencia lingüística intentan explicar aquellos aspectos de la gramática que se creen comunes a todos los seres humanos
independientemente de los determinantes sociales, los estudios de la competencia comunicativa tratan a los hablantes de
unas comunidades, que desempeñan ciertos roles y tratan de explicar su uso lingüístico para autoidentificarse y para guiar
sus actividades (Gumperz y Hymes, 1972). En efecto, los primeros etnógrafos de la comunicación postularon la existencia
de una competencia para la comunicación o competencia comunicativa, que comprende lo que un hablante-oyente real,
dotado de ciertos roles sociales y miembro de una determinada comunidad lingüística, debe saber para establecer una
efectiva comunicación en situaciones culturalmente significantes, y para emitir mensajes verbales congruentes con la situación. Para estos teóricos, la competencia comunicativa es un conjunto de normas que se va adquiriendo a lo largo del
proceso de socialización y, por lo tanto, está socioculturalmente condicionada.
En este sentido es que se propone una Clínica del Lenguaje del niño con síndrome de Down, que contemple no solo los
aspectos específicamente lingüísticos –competencia lingüística–, donde se observan mayores dificultades y pronósticos
reservados para estos sujetos; sino poder incorporar otros conocimientos que hacen a las interacciones comunicativas en un
marco de integración.
161
La función de la imagen en los manuales de enseñanza
de español como lengua extranjera
Andrea Rosana Gazali
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza, Argentina
[email protected] ; [email protected]
El objetivo de este trabajo es mostrar cómo la imagen (fotografía y dibujo) está al servicio del desarrollo de las competencias
en los manuales de español como lengua extranjera. En este trabajo se parte de la consideración de que los manuales son una
clase de texto multimodal en donde los productores hacen uso de diferentes modos de representación y de comunicación que
coexisten dentro del manual. (Kress, Leite-García y van Leeuwen, 2000: 374). Además, lo icónico y lo verbal «se asocian
para formar una unidad psicológica sentida como tal por el lector de la página» (Moles y Janiszewski 1992:10). Es decir, la
imagen y el texto aparecen relacionados en un juego de complicidad a través de otro elemento que cobra un papel protagónico
que es la diagramación. Desde la perspectiva de la enseñanza de lenguas, el desarrollo de las macrohabilidades y las competencias en español como lengua extranjera, la imagen es importante no sólo porque se vincula con lo que aprende el alumno
(contenidos de lengua y cultura del español), sino en cómo aprende. El corpus de la presente investigación se obtiene a partir
del rastreo de las imágenes en todas las unidades de cuatro manuales, dos editados en Argentina y dos editados en Brasil. Los
resultados muestran que las imágenes (fotografías y dibujos) no son accesorias ni decorativas en los manuales, sino que
están plenamente integradas con lo verbal; además, se establece una relación directa entre las imágenes y el desarrollo de
competencias en ELE. Finalmente, el nivel del manual, el tópico de la unidad y la competencia en ELE que se pretenda
desarrollar son variables de la presencia de las imágenes (fotografía y dibujo) en los manuales.
La traducción como espacio de interacción práctica de corrientes teóricas: aportes
de la gramática generativa y la gramática textual a la competencia del traductor
Natalia Giollo
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina
[email protected]
La lingüística alberga dentro de la amplitud de su alcance teorías que ofrecen diversos modelos gramaticales. Dos de las
corrientes teóricas más influyentes y productivas de las últimas décadas han sido la gramática generativa y la gramática
textual. Cada una de estas propuestas plantea sus propios fundamentos y, con ello, diferentes objetos de estudio y mecanismos de análisis. Un claro ejemplo evidencia estas diferencias: mientras que en el marco generativo se estudia la gramática
mental e interna de un hablante ideal, en el marco de la gramática textual se estudia la producción concreta de textos en tanto
unidades comunicativas. Aún cuando ambas teorías son generalmente consideradas como programas de estudio independientes, su común filiación como corrientes para los estudios lingüísticos nos permite encontrar espacios de intersección, no
dentro de las esferas particulares de una o de otra disciplina sino dentro del campo general de la lingüística. La traducción es
uno de estos espacios de contacto, ya que esta disciplina, por sus características inherentes, provee una instancia sumamente
productiva para el entrecruzamiento de los aportes hechos por distintas corrientes teóricas, como la gramática generativa o
la gramática textual. En la práctica de la traducción se observa mejor que en ninguna otra disciplina lingüística la doble
dimensión del hablante. Por un lado, el traductor es un hablante ideal, cuya competencia gramatical le permite generar
estructuras oracionales en su propia lengua equivalentes a las estructuras oracionales de otra lengua. Por otro lado, la unidad
de trabajo del traductor no es centralmente la oración. En cambio, su tarea principal consiste en interpretar una unidad
textual en todas sus dimensiones y producir un nuevo texto que comunique un sentido equivalente al de la unidad original
haciendo uso de los recursos lingüísticos y textuales de la lengua meta. El objetivo del presente trabajo es analizar un corpus
limitado de traducciones inglés-español producidas por hablantes nativos de español. El corpus seleccionado, aunque
cuantitativamente restringido, presenta la ventaja de ser cualitativamente homogéneo. Se trata de veinte traducciones de un
mismo texto producidas por alumnos de la asignatura Traducción II de la carrera del Traductorado Técnico-CientíficoLiterario, dictada en el Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas Juan Ramón Fernández. La homogeneidad de la
muestra está garantizada en dos aspectos. En primer lugar, los informantes tienen características similares, como la edad, la
clase social y el nivel y tipo de educación formal. En segundo lugar, las condiciones de producción del texto también son
homogéneas. Al tratarse de la instancia de evaluación final de la cursada, la prueba fue realizada por todos los informantes
en simultáneo, en un rango de tiempo determinado y con acceso a fuentes y recursos extratextuales similares. Mediante el
análisis del corpus -específicamente, de los errores de forma y de sentido cometido por los distintos informantes, así como
de las dificultades de traducción correctamente resueltas- se intenta considerar cómo pueden verse aplicados en la tarea del
traductor los aportes teóricos provistos por la gramática generativa y la gramática textual. También se busca demostrar que
la enseñanza de distintas teorías y modelos gramaticales es fundamental para el pleno desarrollo de las competencias lingüísticas
del traductor.
162
Congreso de la SAL
El funcionamiento de las colocaciones en la escritura
de estudiantes universitarios
Laura Eliana González
Universidad Nacional de Salta. Salta, Argentina
[email protected]
El presente trabajo constituye un avance de mi investigación sobre la forma y el funcionamiento de las colocaciones léxicas
y gramaticales en las producciones escritas de estudiantes ingresantes a la Universidad Nacional de Salta. El objetivo de esta
investigación es analizar la incidencia de las colocaciones en la reformulación de textos que se enmarcan en la tradición de
la Lingüística como disciplina científica. Cabe aclarar que la pertenencia a este particular campo disciplinar condiciona las
posibilidades de formulación desde los niveles léxico, sintáctico y semántico. En este sentido, consideramos que la colocación resulta una categoría pertinente para analizar la escritura de sujetos que no se constituyeron como hablantes en el
lenguaje especializado de la Lingüística. Entendemos a la colocación como un fenómeno de interfaz entre léxico, sintaxis y
semántica, que consiste en una estructura formada por la coocurrencia de dos o más elementos de la misma o de diferente
categoría gramatical. Las colocaciones son empleadas por los hablantes como elementos pluriverbales y, por lo tanto,
forman parte del lexicón mental de una lengua. Estos elementos pluriverbales se caracterizan por presentar cierto grado de
fijación dado por el uso repetido. Es en este sentido que la colocación es una combinación libre desde el punto de vista del
sistema y fija desde el punto de vista de la norma. Ahora bien, las colocaciones que forman parte de la tradición discursiva
de la Lingüística presentan rasgos característicos relacionados con la especificidad de la disciplina. El ámbito disciplinar
restringe considerablemente tanto las posibilidades de selección terminológica como las de construcción sintáctica, ambas
relacionadas con la dimensión semántica del objeto de estudio en cuestión. Además, estas características discursivas tienen
gran incidencia en la producción textual de sujetos inexpertos en prácticas de escritura propias del ámbito universitario
porque la especificidad de un metalenguaje científico requiere del conocimiento de un repertorio léxico particular compuesto por distintos tipos de combinaciones pluriverbales como las colocaciones e, incluso, por determinadas estructuras sintácticas.
Ahora bien, para analizar los textos escritos partiré de la hipótesis de que los estudiantes tienen mayor facilidad para
recuperar las colocaciones nominales. Estas colocaciones, por lo general, funcionan como tema de sus oraciones. En el caso
de las colocaciones compuestas por verbos o sustantivos deverbales, las relaciones semánticas implicadas son más complejas que en las construcciones que no incluyen elementos verbales. Esta complejidad tiene una incidencia negativa en las
producciones textuales de los ingresantes ya que obstaculiza la progresión temática y evidencia con mayor claridad la
ajenidad que tiene el discurso lingüístico para estos estudiantes. El análisis de el fenómeno de la colocación me permitirá
observar los movimientos que realiza el sujeto en su apropiación de esta lengua de especialidad (la cual se relaciona tanto
con el discurso académico como con el científico). En efecto, la entrada al campo disciplinar de la Lingüística, supone la
apropiación por parte del estudiante de una tradición discursiva que habilitará finalmente su constitución como sujeto de
decir.
¿Correr o corretear? Pares verbales emparentados.
Estudio contrastivo español-francés
Estela Klett
Universidad de Buenos Aires, IES en Lenguas Vivas «Juan R. Fernández», ISP «Joaquín V. González».
Buenos Aires, Argentina
[email protected]
En este trabajo presentamos los resultados de un estudio semántico contrastivo español-francés, a la vez cualitativo y
exploratorio sobre pares verbales emparentados por su forma y significación tales como correr / corretear o bien «sauter /
sautiller». Estos pares difieren en lo atinente al valor aspectual que transmiten. En los casos citados, el segundo verbo de
cada par (corretear y «sautiller») aporta indicaciones precisas sobre el desarrollo de la acción. Los verbos principales que
generaron la derivación correr y «sauter» constituyen la base de la acción que se ve ahora ataviada por nuevos detalles. Es de
señalar que fuera del célebre y clásico texto de Grevisse (1964), las gramáticas corrientes del español o del francés (Di
Tullio, 1997; Alloa, H. & Torres, 2001; Weinrich, 1989; Charaudeau, 1992; de Salins, 1996) no hacen alusión a estos pares
verbales frecuentes sin embargo tanto en nuestra lengua materna como en la lengua extranjera aquí mencionada. A partir de
la lectura de novelas contemporáneas y de la prensa cotidiana se reunieron los datos que conforman el corpus: un conjunto
de 50 pares de verbos en ambas lenguas en los cuales el segundo término posee un valor aspectual intrínseco. En muchos
casos se trata de construcciones coloquiales no incluidas en diccionarios usuales: María Moliner (MM) en el caso del
español o el Petit Robert (PR) para el francés. En el presente trabajo nos dedicamos, en primer lugar, a la noción de aspecto.
Luego, encaramos el análisis del corpus. Los ejemplos provistos nos permitieron examinar similitudes y diferencias en
relación al comportamiento, frecuencia y valor de los segundo términos de los pares verbales en español y en francés. Las
tendencias más salientes de nuestro estudio constituyen la base del presente trabajo.
163
¿Es el Proyecto una base sólida para la elaboración de la Tesis?
Nelsi Lacón de de Lucía y Carolina Ana Sacerdote
Instituto de Lingüística, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza, Argentina
[email protected]; [email protected]
El presente trabajo se enmarca dentro de nuestro actual proyecto de investigación «Discurso académico- científico: Estrategias de producción de Proyectos, Tesis y Defensas de Tesis». Asimismo se apoya en investigaciones desarrolladas desde
1999 por nuestro grupo de trabajo sobre los procesos y estrategias de comprensión y producción de discursos académicocientíficos. Nuestro abordaje –planteado desde una perspectiva sociocognitiva- se concentra en la problemática de la conexión Proyecto-Tesis. Partimos de la consideración de que el proyecto no suele constituirse en un sólido cimiento para el
proceso de elaboración de la tesis y esto genera gran parte de las dificultades con que se encuentra el tesista. A raíz de ello
no cumplimentaría con la función de ser una unidad de planificación donde se presenta la investigación a implementar y por
eso mismo, sirve de orientación y apoyo para la escritura de la tesis. Para encarar este problema nos proponemos como
objetivo central revalorizar la función del proyecto como cimiento direccional del proceso investigativo y de elaboración de
la tesis de posgrado. Nuestra hipótesis de trabajo es que si la elaboración del proyecto conlleva un verdadero proceso
reflexivo y estratégico de previsión de todos los aspectos a desarrollar en la tesis se facilitará su escritura. La metodología
usada en esta investigación es de tipo cualitativa, a partir de este enfoque, luego de hacer un estudio de las respuestas de
tesistas a cuestionarios de base semiestructurada sobre el proceso de elaboración de sus respectivos proyectos y tesis, nos
concentramos en analizar el corpus conformado por los proyectos y tesis de los mismos doctorandos. Finalmente nos
detenemos en presentar algunas estrategias metodológicas a poner en juego en la elaboración del proyecto. Con este estudio
esperamos contribuir a allanar las dificultades observadas en la escritura de tesis como también a reforzar el concepto de que
la tesis forma parte de la constelación textual Proyecto-Tesis-Defensa de tesis, la que se debería encontrar sólidamente unida
y considerarse un grupo textual con características propias.
Léxico y orden conceptual-disciplinar en la revisión del texto expositivo
Cristina Inés Lera
CIUNSa- Consejo de investigación de la Universidad Nacional de Salta
[email protected]
En este trabajo se pondrán en discusión los avances de una investigación sobre escritura y revisión de textos expositivos en
niños y adolescentes de 7° año de EGB, en el marco de un proceso didáctico. Se analizarán los textos escritos por los niños
en solitario, su revisión y la reformulación de éstos luego de la intervención de un interlocutor adulto- docente, quien
interviene en torno a la explicación de conceptos disciplinares relativos al tema «el origen del hombre», a la organización
textual, la progresión temática, el léxico y a la sintaxis. El marco teórico dominante será el Interaccionismo Sociodiscursivo,
en tanto esta teoría explica la relación entre el sujeto, su pensamiento y su escritura, como también la capacidad metalingüística
del sujeto y la problemático del acceso a los géneros discursivos, en este caso, al texto expositivo y el género específico de
los discursos biológico, histórico y religioso concernientes al origen del hombre. El estudio de la interacción y el asentimiento casi consensual de todas las teorías que estudian el lenguaje escrito de su necesidad, se demostró a través de diferentes trabajos empíricos. Por eso en esta investigación es relevante analizar la interacción y el diálogo del niño con un «otro»
experto y sus efectos en las textualizaciones. La presencia o ausencia de modificaciones en las producciones y la naturaleza
de éstas en relación con la interacción niño adulto, constituyen variables a discutir y analizar desde una perspectiva
psicolingüística. Así, se destacan dos órdenes de análisis: el que implica aspectos conceptuales - disciplinares y aquel que
atañe aspectos específicamente verbales. El primero permite reflexionar sobre las dificultades que encuentran los niños en el
proceso de lectura y escritura en el discurso científico de la teoría evolucionista y en el discurso histórico. El segundo
implica analizar cuestiones lingüísticas como enunciación, organización de la información, conexión en el texto, sintaxis y
léxico. Estos órdenes son inseparables, ya que a partir de un solo problema y la modificación en un orden se exige la
modificación en otro orden.
La enseñanza de dos géneros discursivos profesionales en la universidad:
proyecto industrial y plan de negocios
Federico Navarro
Universidad de Buenos Aires y Universidad de General Sarmiento. Buenos Aires, Argentina
[email protected]
El Proyecto de Desarrollo de habilidades de lectura y escritura académicas a lo largo de la carrera (PRODEAC), con base en
la Universidad de General Sarmiento, busca el mejoramiento de la lectoescritura en materias del ciclo superior de carreras
universitarias (Braidot et al, 2008; Moyano et al, 2007). En este marco, resulta urgente el estudio de géneros discursivos
(Bajtín, 1979; Martin y Rose, 2008) profesionales que, por su alto nivel de especificidad y sus espacios velados de circula-
164
Congreso de la SAL
ción, han pasado en general desapercibidos para la lingüística aplicada. El proyecto industrial y el plan de negocios son
géneros que sirven de plataforma escrita para dos materias anuales de las carreras de Ingeniería Industrial y Economía
industrial de la UNGS, respectivamente. A partir de un corpus exploratorio de muestras y de la observación de clases, nos
proponemos hacer un primer relevo de sus características. Creemos que presentan un objetivo sociodiscursivo común:
detallar la creación industrial-empresarial y la inserción comercial de un producto o servicio. Sin embargo, su desarrollo a lo
largo del trabajo en las materias es diferente, planteando desafíos didácticos diferenciados. El plan de negocios se desarrolla
por expansión cíclica de un núcleo básico (i.e., la idea), mientras que el proyecto industrial se desarrolla por adición sucesiva de etapas mediatas. En ambos casos, este tipo de desarrollo puede desembocar en falta de cohesión textual ya que se
superponen sectores textuales muchas veces inconexos. Por otro lado, y a pesar de estas diferencias, ambos géneros se
elaboran a partir de la discusión e investigación de un equipo de estudiantes. Este tipo de elaboración presenta ciertos
desafíos específicos. Primero, la situación comunicativa en la que se discute (i.e., brainstorming) el plan o proyecto difiere
de la situación comunicativa en la que se inserta el género ya elaborado. Segundo, la investigación se lleva a cabo con
asignación diferenciada de tareas entre los estudiantes. Por este motivo, es común hallar inconsistencias tanto en lo que hace
a las posiciones discursivas volcadas en el texto (emisor y receptor textuales) como a la utilización de recursos propios del
medio oral informal en el medio escrito formal. De esta manera, concluirmos que la forma de elaboración del género, más
allá de sus rasgos en tanto producto terminado, ofrece información fundamental para su caracterización y, sobre todo, para
su enseñanza en cursos avanzados de escritura académica.
Formación de lingüistas clínicos en Argentina
Patricia Salas
Universidad Nacional de Salta. Argentina
[email protected]
Esta presentación tiene como objeto hacer hincapié en la importancia de la presencia de lingüistas en actividades vinculadas
con las patologías del lenguaje. La ausencia de estos profesionales en los equipos interdisciplinarios para la evaluación,
habilitación y rehabilitación del lenguaje se presenta como un vacío que no puede llenarse con la tarea de otros profesionales
sino que requiere de un proyecto de formación especializada en la temática. En los países anglosajones, la figura del lingüista clínico tiene su reconocimiento desde hace más de tres décadas, lo que se debe, en parte, a que han desarrollado planes de
estudios universitarios que preparan a los terapeutas del lenguaje dentro de una rama de la lingüística aplicada. Las aportaciones que puede hacer un lingüista a las tareas de evaluación e intervención de las patologías del lenguaje son todavía poco
conocidas en la práctica clínica actual de nuestro país. Es necesario mostrar que la lingüística clínica es una rama científica
no sólo teórica sino también resolutiva, es decir, que aporta soluciones prácticas a la descripción de los desórdenes del
lenguaje y permite el diseño de terapias que no se limiten a las bases orgánicas, cognitivas o puramente evolutivas del
lenguaje, sino que también tengan en cuenta las características de la lengua que se trata de reeducar o estimular. La evaluación clínica de los trastornos del lenguaje es uno de los campos que con más urgencia demanda la intervención del lingüista.
El lingüista clínico no es un intruso en el campo de las patologías del lenguaje, sino que es un profesional que conoce la
sustancia y forma del lenguaje, los fundamentos lingüísticos, sus conceptos, unidades, niveles y metalenguaje disciplinar; y
además, utiliza todos estos conocimientos en consonancia con los aspectos evolutivos para evaluar no sólo la forma de un
sistema lingüístico, sino también su funcionalidad.
Memoria, testimonios y tensiones sobre la alfabetización de los inmigrantes
ucranianos en Misiones
Marcela Wintoniuk
Programa de Semiótica, Instituto de Investigación y Postgrado, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales,
Universidad Nacional de Misiones. Posadas, Argentina
[email protected]
Hoy en día, el ucraniano como lengua de inmigración es hablado en la provincia de Misiones de manera discontinua, ya que
sólo un grupo reducido de personas (los primeros descendientes) lo practica de manera fluida y constante. Sin embargo, las
generaciones siguientes ya no lo hablan sino que lo emplean circunstancialmente con un reducido repertorio de enunciados
que los convierte en hablantes vestigiales. Creemos que esta situación es el producto de una serie de decisiones políticas «in
vivo» tomadas por el grupo en determinado momento y que responden a distintos factores, uno de ellos tiene un antecedente
inmediato en el proceso de alfabetización encarado por el Gobierno Nacional como proyecto de nacionalización y asimilación de los colonos ucranianos y polacos que arribaron al territorio nacional a finales del siglo XIX. Estas decisiones «in
vitro» de intervención aplican «el principio de territorialidad», sin aceptar el «derecho a la lengua del individuo» negándola
en todos los ámbitos institucionales. El estudio de las experiencias de alfabetización en lengua oficial (español) recordadas
por parte de los descendientes es uno de los aspectos más significativos para entender el estado actual en el que se encuentra
la lengua ucraniana, su vigencia y permanencia al interior de la comunidad. Para ello hemos recopilado algunos testimonios
que refieren las aventuras y «desventuras» que la escuela significó en sus vidas. Este análisis adquiere en el contexto
165
provincial una especial relevancia y complejidad por las particularidades lingüísticas y culturales que caracterizan la jurisdicción. En esta singular cartografía de temporalidades, hábitos y sentidos diversos se complejizan las conceptualizaciones
de «lengua de inmigración», «lengua vecinal/vehicular», «lengua extranjera» y «lengua oficial» «lengua materna» como
categorías discursivas políticas e históricas en constante conflicto y tensión. En estas condiciones, propias de la inestabilidad del complejo proceso intercultural, la lengua oficial, español, lucha contra las hibridaciones y los mestizajes legitimando la hegemonía monolingüe y propiciando el silenciamiento y la interdicción de las múltiples polifonías. En la actualidad
se observa un progresivo intento de recuperación y una puesta en práctica de políticas de conservación y promoción de la
lengua y de la cultura ucraniana. Esta lucha por la conservación y la recuperación de la identidad y la memoria de la
comunidad es una evidencia palpable en todas las actividades que se vienen realizando desde y en distintos ámbitos de la
sociedad ucraniana y se extienden a todo aquel que aunque no «pertenezca» a la colectividad quiera conocer y participar.
166
Congreso de la SAL
Lingüística Cognitiva
Extensión del constituyente y fenómenos fonéticos en la construcción apositiva
Vanina A. Barbeito
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina
[email protected]
Para Gili Gaya 1955, el Esbozo de la Real Academia 1973, Navarro Tomás 1974, Alcina Franch y Blecua 1975, de Paula
Pombar 1983, Kovacci 1991 y Suñer Grataços 1999, la aposición explicativa está marcada por pausa en la expresión
hablada y por coma en la escrita y manifiesta descenso de tono en el segundo constituyente.Con el objetivo de aportar
evidencia que sustente empíricamente un patrón entonacional para la construcción apositiva, en Barbeito 2008 presentamos
una descripción experimental cuantitativa del perfil acústico de la construcción desde el modelo autosegmental de
Pierrehumbert (1980), basado en la caracterización de los contornos de F0, a partir de un estudio léxico-sintáctico sobre un
corpus de oraciones con aposiciones. Postulamos la existencia de un continuum relacionado con la presencia de pausa entre
ambos constituyentes que se manifiesta de mayor a menor frecuencia. En el extremo superior ubicamos las construcciones
del tipo (1) «Miguel Salvia, presidente de la Asociación», con nombre propio en el primer constituyente y nombre común sin
determinante en el segundo, que manifestaron alta frecuencia y larga extensión de pausa; en el extremo inferior ubicamos las
construcciones del tipo (2) «la ley Grinbank», tradicionalmente consideradas especificativas, que mostraron baja frecuencia
y breve extensión de pausa. Teniendo en cuenta atributos semejantes, en Barbeito 2009 medimos presencia/ausencia y
extensión de pausa entre el 1º y 2º constituyente en construcciones de nombre común en el primer constituyente y nombre
propio en el segundo, tradicionalmente consideradas explicativas. Sostuvimos que aun frente a la presencia de una construcción gramaticalmente marcada mediante un nombre propio, el hablante tiende a hacer pausa o a señalar el límite de los
constituyentes mediante algún otro mecanismo distinto a la pausa, como variaciones en la curva entonacional y/o en la
energía, o fenómenos fonéticos como fusión de vocales y anticipación de consonantes. En el presente trabajo analizamos
sobre un corpus de lectura presencia/ausencia, extensión de pausa y la aparición de otros fenómenos fonéticos en relación
con el atributo [extensión del primer constituyente] para determinar en qué medida dicho atributo es pertinente para la
identificación del perfil acústico de la construcción apositiva.
Las «interjecciones propias» desde la Teoría de los Prototipos:
teorías del lenguaje y conciencia metalingüística
Lucía Bernardi
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales, Centro de Estudios e Investigaciones Lingüísticos,
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata. La Plata. Argentina
[email protected]
En esta comunicación se presentará una reflexión sobre las interjecciones propias y sobre su rol como ejemplares más
prototípicos de su clase (Cuenca y Hilferty, 1999). Se problematizará dicha concepción, a partir de la observación de los
resultados obtenidos en una prueba de identificación de clases de palabras, realizada a hablantes de español. Desde distintas
gramáticas se han clasificado las interjecciones en dos grandes grupos: las propias e impropias, siendo las primeras aquellas
unidades que solo se realizan como interjecciones, y las segundas elementos léxicos que provienen de otras clases de
palabras, tales como sustantivos, adjetivos, verbos, que despojadas de su significado literal, toman uno emotivo/expresivo,
y devienen interjecciones. Esta primera división es reelaborada dentro del marco de la Lingüística Cognitiva por Cuenca y
Hilferty, 1999 quienes la redefinen en el conjunto heterogéneo de las interjecciones, reconociendo la existencia de unidades
de esta categoría gramatical que son propias e impropias, pero destacando al mismo tiempo que, para poder distinguirlas,
hay que recurrir a la Teoría de los Prototipos( Berlin y Kay, 1969; Rosch, 1983; Taylor, 1989; Kleiber, 1990) pues esta
constituye una herramienta teórico-metodológica más apropiada.En efecto, la teoría de los prototipos establece que el prototipo es una imagen mental que se conforma a partir de las características más representativas de una clase. Es el mejor
ejemplar, el que se reconoce de manera inmediata y el que tiene un índice mayor de frecuencia. Esto da la posibilidad de
establecer clases que son difusas, más dinámicas y naturales. Así, el pasaje de una categoría a otra es gradual, esto es, los
miembros periféricos (malos ejemplos) son los que marcan los límites difuminados entre las categorías. Nuestra investigación se basa en el análisis de un corpus conformado por 127 protocolos correspondientes a exámenes diagnósticos tomados
a alumnos de primer año de Letras de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional
de La Plata, en los que se les solicitaba que llevaran a cabo una tarea de clasificación de categorías sintácticas –la interjección, una de ellas. Las respuestas obtenidas ante la presentación de interjecciones propias ha permitido observar que para los
alumnos no todas las unidades interjectivas resultan igualmente focales, es decir, hay algunas interjecciones que los hablantes
perciben más fácilmente como interjecciones que otras (por ejemplo, la diferencia entre «ah» y «bah»). Asimismo, se puede
ver cómo los hablantes al intentar clasificar aquellas unidades que no reconocen como interjecciones, las incluyen en otras
clases de palabras, que comparten alguno de los rasgos que permiten categorizar las interjecciones, por ejemplo los adver-
167
bios, pues activan el rasgo común de las dos clases de palabras, su invariabilidad morfológica. En este sentido, es factible
vislumbrar que los hablantes no perciben de igual modo todas las interjecciones propias. Para ellos, algunas son mejores
ejemplos que otras, razón por la que la forma de categorización que propone la Teoría de los Prototipos permite reflejar las
propias intuiciones lingüísticas de los hablantes y las estrategias que estos despliegan para operar con expresiones tan
eclécticas y complejas como las interjecciones.
Cláusulas escindidas/hendidas y complemento de causa: la elección del conector
Claudia Borzi
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y Universidad de Buenos Aires
[email protected]
Según Sedano (1990 y 1996) las escindidas/hendidas propiamente dichas se especializan en focalizar sujetos y circunstanciales
(no objetos directos), mientras que las pseudohendidas focalizan sujetos u objetos directos, pero no circunstanciales. Para
Sedano, tendencia confirmada por Verdonk 1986 (en cuyo corpus del total de 8 casos registrados con galicado, 6 están en
hendidas), el «que» galicado prevalece en las hendidas, que, sin embargo, comparadas con los otros dos tipos de hendidas
(pseudohendidas y pseudohendidas inversas) son las menos frecuentes. Por otro lado, de acuerdo con los resultados de
Sedano (1987), Alario (1991) y Navarro (1998), el uso de «que» galicado en cláusulas hendidas y pseudohendidas inversas
con escisión de circunstancial de lugar, tiempo, modo y causa tiene mayor frecuencia de aparición cuando el constituyente
escindido es un complemento de causa. Navarro (1998), por ejemplo, (quien contabiliza sin diferenciar las hendidas de las
pseudohendidas inversas), en cláusulas con escisión de complemento de causa registra el galicado en un 100%. El presente
trabajo se ocupa del estudio de la escisión del complemento de causa y de su conector, lo previamente expuesto justifica el
contexto de análisis seleccionado: las cláusulas escindidas/hendidas propiamente dichas. Se opera sobre casos semejantes a
(1) Es por la lluvia por la que/por lo que/que vino. En consecuencia, el trabajo se ocupa de las motivaciones del hablante en
la elección del «que» galicado en lugar de otro conector(relativo) en cláusulas hendidas con escisión del complemento
causal. Se discuten brevemente las causas de la elección del «que» galicado propuestas por Sedano (1987) y consideradas
por otros investigadores, a saber, los factores comunicativo-funcionales de economía, armonía fónica y claridad, combinados con la ley del menor esfuerzo así como los factores lingüísticos de función sintáctica y significado del constituyente
escindido (Cf. Sedano 1990, Navarro 1998, entre otros). Se sostiene, coherentemente con los principios del Enfoque cognitivo,
la hipótesis general de que el significado de la cláusula con escisión es diferente según qué conector haya elegido el hablante. En sentido particular, se aporta evidencia empírica, con los primeros resultados de un test cualitativo y cuantitativo, a
favor de la siguiente hipótesis: En cláusulas hendidas propiamente dichas con escisión de constituyente causal, el hablante
elige el «que» galicado en lugar de otro conector(relativo) para (solamente) realzar el constituyente causal sin agregar,
quitar, ni especificar otro(s) significado(s) a la relación que dicho constituyente causal establece con el verbo de contenido
en la cláusula correspondiente sin realce. La propuesta resulta congruente con lo sostenido en Borzi (2006) respecto del uso
de «que» galicado con antecedente nominal en hendidas propiamente dichas con concordancia no-canónica.
El adjetivo y su reminiscencia verbal: el caso de –ble
Adriana Collado Madcur
Universidad Nacional de San Juan. San Juan, Argentina
[email protected]
En el marco de un estudio del adjetivo como categoría vinculada a un comportamiento verbal- a diferencia de su tratamiento
nominal en la tradición gramatical- informamos resultados del análisis de un subcorpus de adjetivos terminados en –ble, y
su relación con una estructura transitiva cristalizada en la gramática (Hopper 1998), que puede ser recuperada a nivel
discursivo. Coincidimos con Borzi (1999:6), cuando afirma que: la lengua en general y la sintaxis en particular son instrumentos usados por los hablantes para lograr objetivos comunicativos, por lo tanto la relación de cada forma o construcción
con la realidad de uso no es arbitraria sino motivada por una finalidad comunicativa específica, (…) y la descripción debe
ser hecha en función de esta realidad de uso y no de la estructura de un sistema abstracto. Nos interesa, por tanto, abordar
desde un enfoque cognitivo un problema clausular porque pensamos que el estudio del uso de microestructuras permite
aportar al conocimiento del funcionamiento real del sistema lingüístico. A partir de estas consideraciones abordamos el
análisis de un corpus de textos narrativos y argumentativos, en los cuales aislamos formas lingüísticas en contextos en que
los adjetivos en –ble permiten reconstruir estructuras semánticas asimilables a aquellas que tienen como centro o núcleo a
un verbo conjugado. Tomamos como parámetros para el estudio cuali-cuantitativo la función sintáctica que cumple el
adjetivo, el rol temático de los participantes que despliegan la estructura semántica del adjetivo en –ble y la presencia de
morfema denotativo de negación. Concluimos que el adjetivo en –ble constituye una señal apropiada para contextos en los
que es necesario condensar mucha información: un evento verbal despojado de sus coordenadas de tiempo, persona y
número; la asignación de roles temáticos a elementos de su entorno lingüístico-discursivo, la presencia de polifonía a través
del recurso morfológico de la negación.
168
Congreso de la SAL
Fonología y Teoría de los Prototipos:
El continuum en formas palatales del español
Mirtha Cuadros y Carmen Castro
Universidad Nacional de San Juan-Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Departamento de Letras.
San Juan-Argentina
[email protected]; [email protected]
Esta ponencia tiene como objetivo revisar aspectos del sistema fonológico español. Nos centramos en la zona de las formas
palatales ya que los miembros que la integran, históricamente, constituyen una zona de continuos cambios y presentan gran
variación en sus realizaciones. Enfocamos el tema desde la teoría de los prototipos del enfoque cognitivo focalizando el
impacto del uso del lenguaje en tal estructura. El trabajo se basa en un modelo de producción-recepción del lenguaje oral ya
que postulamos que la abstracción de rasgos de los sonidos está basada en la experiencia de ambos participantes: las
unidades fónicas son categorizadas a partir del uso. Por ello trabajamos con un corpus de habla sanjuanino que registra los
usos discursivos de las formas. Pretendemos aportar evidencia empírica para organizar la categoría palatal en un continuum
que daría cuenta de las representaciones de las formas fónicas que el hablante pone en juego en el uso con el fin de generar
distintos significados discursivos. Pretendemos comprobar que los miembros de tal categoría no tienen todos el mismo
estatus aunque comparten un conjunto de rasgos y relaciones de semejanza de familia. Además, analizamos los distintos
grados de representatividad de las formas incluidas a partir del concepto de dominio cognitivo, noción que permite entender
porqué una forma tiene distintas interpretaciones y, por lo tanto, puede constituirse en una entidad central o periférica.
Metaforización en el léxico de la cultura vitivinícola. Una visión sociocognitiva
Liliana Cubo de Severino1, 2 e Iris Viviana Bosio1
1
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza, Argentina. 2CONICET
[email protected]; [email protected]
Este trabajo se inscribe en una perspectiva sociocognitiva, que considera un sujeto cognitivo en una situación comunicativa
real, quien en el flujo interactivo produce significados a partir de distintos tipos de representaciones mentales. Según Langacker
(2000), la característica de los significados léxicos es que son naturales psicológicamente y emergentes culturalmente.
Cuando estos significados se fijan en las expresiones de una lengua, forman un inventario de convenciones básicas denominado lexicón, de naturaleza simbólica, que representa «un destilado de la experiencia humana compartida». El lexicón se
estructura en distintas esferas coherentes de conocimiento o dominios cognitivos, que son representaciones mentales de
cómo se organiza el mundo (Cuenca y Hilferty 1999). Dado que la noción de dominio cognitivo es inherente al concepto de
metáfora -habilidad cognitiva que permite relacionar coherentemente los valores culturales y los conceptos fundamentales
de esa cultura (Lakoff y Johnson 1980)- la presente investigación tiene como objetivo identificar diferentes dominios cognitivos
según los cuales sería posible una sistematización del léxico metafórico de la cultura vitivinícola. A partir del análisis de un
corpus de lexemas correspondientes a la vid y el vino (Cubo y Dúo 2008) se selecciona una muestra de ítemes léxicos que
manifiestan distintos procesos de metaforización y se agrupan en diferentes dominios cognitivos. Los resultados muestran,
por un lado, que gran parte del léxico de la vid y el vino emerge a partir de metáforas estructurales, orientacionales y
ontológicas; por otro lado, que este léxico puede ser sistematizado de acuerdo con patrones de ordenamiento cognitivo
experienciales tales como el cuerpo humano, las relaciones de parentesco, las pasiones y los instrumentos musicales entre
otros.
La Lingüística Cognitiva en el Análisis del Discurso Jurídico. Sentencias Penales
de Primera Instancia y «densidad conceptual»
Mariana Cucatto
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. FAHCE-CONICET. Centro de Estudios e Investigaciones Lingüísticas, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación,
Universidad Nacional de La Plata. La Plata, Argentina
[email protected]
En esta ponencia estudiaremos la discursividad jurídica, ejemplificada en los textos de las Sentencias Penales de Primera
Instancia (TSP), desde la perspectiva teórico-metodológica de la Lingüística Cognitiva. A tal efecto, haremos explícita la
noción de «densidad conceptual» (Cucatto 2005, 2007, 2009, Langacker 1987, 1991) reflexionando en torno a cuatro
cuestiones que harán posible un abordaje novedoso al género: 1-. la tensión entre el desarrollo de estrategias lexicales y de
estrategias sintácticas, y el empleo de algunos recursos que opacan la sintaxis como la redundancia, la acumulación o la
aparición de la denominada «oración-párrafo»; 2-. la elección de formatos para esquematizar la información en la superficie
textual/discursiva: la alternancia de las secciones o apartados , por un lado, y las formas no típicas de la narración, por otro;
3-. la selección del nivel y registro lingüístico, en particular el uso del tecnolecto, del lenguaje de especialidad o profesional
169
(Alcaraz Varó y Hughes 2002, Montolío y López Samaniego 2008, Duarte y Martínez 1995, Mattila 2006); 4-. los procedimientos de linealización del conjunto de voces, los diversos roles y grados de participación involucrados en el proceso
judicial y 5-. la elaboración de mundos tipificados, esto es, de mundos determinados por un fuerte «ordenamiento jurídico».
La explicación de estas formas que generan «densidad conceptual», y la presentación de algunos ejemplos representativos
de nuestro corpus, permitirá, por ultimo, no sólo comprender aspectos claves de la discursividad jurídica reconstruyendo la
«mentalidad» que rige sus prácticas –escritas y no escritas- sino también hará factible ponderar la importancia de un acercamiento lingüístico-cognitivo a la textualidad y la discursividad, en tanto éste faculta la elaboración de nuevas categorías y
metodologías de análisis y, principalmente, ofrece alternativas válidas para el trabajo de interpretación o valoración de los
usos lingüísticos en las Sentencias Penales de Primera Instancia (TSP), en tanto documentos de carácter público.
¿Existe la conexión espacial? Un enfoque lingüístico-cognitivo para el estudio
de los dispositivos conectivos en textos académicos
Andrea Cucatto
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. FAHCE-CONICET. Centro de Estudios e Investigaciones Lingüísticas, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación,
Universidad Nacional de La Plata. La Plata, Argentina
[email protected]
El propósito de la siguiente ponencia consiste en reformular las bases para estudiar la conexión en los textos escritos
tomando como marco teórico y metodológico la Lingüística Cognitiva, y trabajando, en forma particular, el comportamiento
de los dispositivos que actualizan la denominada «conexión espacial». A tal efecto se partirá de un conjunto de supuestos a
partir de los cuales se definirán algunas cuestiones generales vinculadas con el fenómeno de la conectividad y el «problema
de la conexión» desde la perspectiva adoptada (Langacker 1987, 1991, Pedersen 2003, Cucatto 2007, 2008, 2009c.,
Schilperoord y Verhagen 1998). Seguidamente, estas categorías serán aplicadas al análisis de los dispositivos conectivos
presentes en un corpus compuesto por 50 (cincuenta) textos correspondientes a exámenes elaborados por alumnos de primer
año de la facultad. Este análisis se centrará en la observación de «parámetros» y «técnicas», de modo tal de comprobar las
siguientes hipótesis de investigación: 1) existe una forma de «conexión espacial» que puede explicarse como un proceso de
conceptualización lingüística que posee un comportamiento peculiar y una motivación pragmático-funcional específica; 2)
la «conexión espacial» se realiza mediante un conjunto de dispositivos de naturaleza múltiple –tanto lingüística como
gráfica-, que tienen un alto grado de subespecificación, una fuerte sensibilidad a fuentes externas (el modelo de texto/
discurso previo, el modelo de mundo y el modelo de situación perceptual) y que se distribuyen en «puntos críticos» de los
textos, así como también da cuenta de la complejidad de los procesos y representaciones mentales involucrados en dicho
acto de producción; 3) el uso de la «conexión espacial» evidencia una forma de escritura caracterizada por formas acumulativas,
discontinuas, más espaciales que temporales y, principalmente, más cercana a la planificación, al boceto del escrito que a la
textualización del mismo; y 4) la «conexión espacial» es un índice de la escasa competencia de los alumnos para elaborar
mensajes verbales en formatos como, por ejemplo, el escrito, y en géneros determinados, como el académico, pues revela la
aparición de diversos «palieres» mentales, en los cuales los sujetos iconizan experiencias cambiantes, esto es, estrategias de
contextualización que provocan un «cortocircuito» o «desfase» entre los tres aspectos fundamentales de la «escrituridad»: a)
el texto en su extensión espacio-temporal, b) la figura del escritor y la figura del lector y c) el texto verbal y la imagen o
representación material.
El movimiento y la meta: un sugerente dominio de variación en el uso
de los morfemas locativos a/en
Guillermo Daniel Fernández
Instituto de Lingüística Facultad Filosofía y Letras UBA Capital Federal, República Argentina
[email protected]
En el marco de la teoría sociolingüística el concepto de variación sintáctica abre posibilidades para abordar el amplio
espectro de decisiones que debe tomar el hablante en la construcción del mensaje que desea transmitir. También el concepto
de alternancia no fonológica ha sido discutido por corrientes lingüísticas que, ocupadas tanto en el estudio del significado
como en el del significante, consideran la unión entre forma y significado como un aspecto importante en el análisis lingüístico. Siguiendo este planteo nos ocuparemos de analizar la compatibilidad que existe entre la colocación de dos morfemas
preposicionales y el entorno en el que ocurren. Consideramos que tal ocurrencia no es arbitraria y que, por lo tanto, obedece
a estrategias discursivas que hallan su explicación en la matriz cultural que vincula a los hablantes con los textos producidos.
Elegimos para la exposición la alternancia de las preposiciones a y en en un texto medieval: El Caballero Zifar, una novela
de caballería cuya referencia de edición data de fechas que oscilan ente finales del Siglo III y principios del XIV. En la
lectura que realizamos del texto, observamos que los complementos locativos que acompañan a bases verbales que hacen
referencia a un movimiento alternan en su encabezamiento uno de los morfemas citados y que esta ocurrencia sintáctica
guarda estrecha relación con la trama narrativa y la función que el texto tiene en la sociedad medieval. Nuestra exposición
170
Congreso de la SAL
intenta explicar que los cambios en la colocación de las preposiciones que hallamos en El Caballero Zifar obedecen a
intenciones pragmáticas y comunicativas que, por supuesto, no pueden ignorarse en la construcción del mensaje que el
narrador del texto desea transmitir a sus lectores. En ese sentido, trataremos de descubrir qué móviles cognitivos estimulan
la decisión del narrador de la novela: es decir, daremos cuenta del motivo por el cual él explota la ocurrencia peculiar de los
morfemas en el contexto en que lo hace y de qué manera se pone en evidencia su estrategia argumentativa. Nos valemos para
ello de los datos que nos arroja la recolección del corpus con la frecuencia de uso de los morfemas locativos en cuestión y
de la elaboración de parámetros contextuales que buscan explicar los móviles que impulsan la colocación contrastiva de las
preposiciones en el texto. Consideramos que esas herramientas metodológicas permiten acercarnos al uso de las formas
lingüísticas, buscando la adecuación descriptiva y explicativa que los estudios ocupados en el nivel morfosintáctico demandan.
El enfoque cognitivo como estrategia en el aprendizaje de la escritura
Ana María Fernández Lávaque y Juana del Valle Rodas
Universidad Nacional de Salta
[email protected]; [email protected]
En el marco de una investigación, cuya finalidad es contribuir a capacitar a docentes universitarios de diferentes disciplinas
humanísticas en el uso de estrategias para la comprensión y producción de textos escritos, esta ponencia se propone dos
objetivos: el primero, de orden general, consiste en mostrar la utilidad del enfoque cognitivo en la corrección de ciertas
rutinas gramaticales que los estudiantes traen de su medio familiar y escolar, eficaces en él, pero totalmente ineficientes
cuando el ámbito de uso es el contexto académico. Tal ineficiencia se pone de manifiesto, particularmente, cuando el cambio
de registro, de la oralidad a la escritura, propone objetivos comunicacionales que distan mucho de aquellos de la comunicación cotidiana porque exigen claridad en los conceptos y relaciones, tanto como precisión en el léxico empleado, esto es,
requerimientos propios del discurso de las ciencias. Un segundo objetivo, específico, tiende a demostrar que la explicación
proporcionada por la Gramática Cognitiva en el sentido de que la lengua, como instrumento de categorización del mundo,
está motivada por el uso de los objetos en situaciones reales, puede -al mostrar cómo el hablante subordina su discurso al
logro de un objetivo comunicativo circunstancial- hacer evidente al alumno la necesidad de modificar ciertas estrategias
vinculadas al empleo de pronombres relativos –concretamente el cual y donde- subordinándolas al nuevo objetivo y
adecuándolas, así, al ámbito y al registro diferentes que el contexto académico exige. Como punto de partida se han seleccionado ejemplos de usos coloquiales, que incluyen conectores relativos, empleados por alumnos de primer año de carreras
humanísticas en informes académicos escritos. En ellos se advierte el intento de otorgar, con el empleo de el cual, donde, formas extrañas al discurso cotidiano- una cierta elegancia al texto. A través de elecciones lingüísticas propias de una fase
tardía de adquisición del lenguaje, se intenta atender a la construcción sintáctica correcta, pero se lo hace de modo inadecuado por desconocimiento de las formas cohesivas apropiadas, las que podrán inducirse más fácilmente al probarse la ineficacia de las rutinas primeras.
La alternancia de las preposiciones ‘por’ y ‘de’ como introductoras
del complemento agente
María Soledad Funes
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina
[email protected]
El presente trabajo se enmarca en un proyecto de doctorado que tiene por objetivo principal el estudio del uso de la preposición ‘de’ en el español de Buenos Aires. El proyecto espera aportar explicaciones sistemáticas, autoconsistentes y novedosas
que incorporen todos los usos de la preposición ‘de’ registrados en los corpora bajo estudio. Se parte del presupuesto teórico
de la Gramática Cognitiva de que todo uso de una forma es significativo y responde a una organización sistemática. En este
sentido, en Funes (en prensa) se caracterizó el ‘complemento agente’ introducido por la preposición ‘de’ en su contexto
preferido de aparición, comparándolo con los atributos del agente y del paciente de la cláusula transitiva prototípica. Se
extrajeron las siguientes conclusiones: (i) en corpus oral hay un uso bastante marginal del complemento agente introducido
por la preposición ‘de’; ii) cuando el hablante elige la preposición ‘de’ para introducir un complemento agente, lo hace para
acompañar agentes con los atributos [-humano] y [-determinado]; (iii) el complemento agente introducido por ‘de’ ocurre en
contexto de sujetos pacientes con baja afectación, en esquemas de predicaciones con entidades estáticas preexistentes, y con
distinto tipo de verbos. Siguiendo esta línea de análisis, la presente ponencia espera aportar evidencia empírica a la siguiente
hipótesis de trabajo: en contraste con el complemento agente introducido por ‘de’, el complemento agente introducido por
la preposición ‘por’ tiende a aparecer en contextos con sujetos pacientes altamente afectados y con agentes [+humanos] y
[+determinados], en esquemas de predicaciones de eventos dinámicos.Para el análisis se siguió una metodología cualitativa
y cuantitativa que se aplicó a un cuerpo de datos de registro oral del español de Buenos Aires.
171
Hacia una teoría neurocognitiva de la traducción:
La noción de ‘equivalencia’ en términos de redes relacionales
Adolfo Martín García
Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP). Mar del Plata, Argentina
[email protected]
Gracias a numerosos avances recientes en la lingüística neurocognitiva (e.g., Friederici, 2009; Glasser y Rilling, 2008;
González et al, 2006; Lamb, 1999, 2001, 2004, 2006; Pulvermüller, 2002), pueden vislumbrarse cambios paradigmáticos en
el estudio científico del lenguaje. Poco a poco comienzan a comprenderse la naturaleza y el funcionamiento de los sistemas
lingüísticos humanos en términos realistas, a la vez que se oyen argumentos cada vez más fuertes en contra de la plausibilidad biológica de ciertas teorías lingüísticas hegemónicas (cf. Deacon, 1997; García, en prensa; Poeppel & Embick, 2005).
Con todo, hasta el momento, los estudios de la traducción no han sabido nutrirse de estos avances. Sobre el supuesto de que
tal cuerpo de conocimientos puede contribuir sustancialmente a la traductología, esta presentación intenta reducir la brecha
entre la lingüística neurocognitiva y los estudios de la traducción. Más precisamente, se ofrecerá una redefinición de la
noción de equivalencia a la luz de hallazgos provenientes de la neurociencia, en general, y de la Teoría de Redes Relacionales
–un modelo del lenguaje con alta plausibilidad neurológica–, en particular (cf. Lamb, 1999). En primer término, se pasará
revista a una serie de concepciones clásicas de equivalencia en traducción, a fin de precisar sus puntos débiles. En segundo
término, se mencionarán los principios básicos de la lingüística neurocognitiva. A continuación, se caracterizará la estructura y el funcionamiento de los sistemas lingüísticos en los sujetos bilingües (e.g., Obler, 1983; Paradis & Lebrun, 1983),
asumiéndose que el bilingualismo es la condición básica que todo individuo debe satisfacer para desempeñarse como traductor. Luego, se establecerá una definición de equivalencia en términos de redes relacionales. Por último, se abordarán las
contribuciones teóricas resultantes de dicha definición. En síntesis, mediante esta presentación se intenta dar un primer paso
hacia una concepción más empírica y realista de la traducción.
.
Fenómenos de encuadre en la expresión de la espacialidad.
El caso de arriba de + medio de transporte
Patricia C. Hernández
Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas «Juan R. Fernández» / Instituto Superior del Profesorado «Dr. Joaquín
V. González». Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
[email protected]
El presente trabajo abordará un caso de descripción espacial: el empleo de la locución arriba de con entidades consideradas
como contenedores. En efecto, paralelamente a la configuración de superposición inducida por esta formulación en su uso
ordinario (arriba de la mesa), surgen empleos que parecen marcar interioridad en coocurrencia con designaciones de medios
de transporte (por ejemplo, cuando decimos estar arriba del avión, lo más común es que estemos dentro del avión). Mi
estudio se limitará a los enunciados de localización de sujetos animados humanos mediante sintagmas preposicionales con
determinante, en combinación con verbos situativos. Se trabajará un corpus de textos electrónicos con la formulación estar
+ preposición / locución prepositiva + determinante + designación de medio de transporte. Tras la introducción de la
diferencia entre configuración y localización (Vandeloise 1990), se tratará la espacialidad inducida por un conjunto de
expresiones preposicionales en términos de localización abstracta (en), contenedor (dentro de / adentro de) o soporte (sobre
/ encima de / arriba de). Tal presentación estará seguida de un análisis de casos en el que se observarán especialmente los
empleos concurrentes y se prestará particular atención a la formulación arriba de + medio de transporte. A este respecto, se
abordarán dos espacializaciones opuestas: la evocación de soporte correspondiente a arriba de la bici/ moto vs la inducción
de interioridad sugerida pragmáticamente por los usos arriba del auto/ colectivo/ micro/ tren/ avión. Para explicar este
último empleo, se evocará primeramente el concepto de zonas activas (Langacker 1987). Luego de demostrar que tal teoría
se revela insuficiente para explicar este caso particular, el presente estudio se servirá del concepto de escena verbal (Victorri
& Fuchs 1996), en especial de la noción de encuadre y de fuera de cuadro (Deleuze 1983). Tal visión, cercana al concepto
de windowing of attention (Talmy 2000), otorga un valor distintivo a la inclusión/exclusión de elementos en el enunciado.
Dado que el fuera de cuadro supone una operación inferencial, se pondrá en relieve el potencial de inferencia de los elementos relacionantes. En efecto, el empleo de arriba de, cuya interpretación pragmática parece contraria a las condiciones de
verdad de su uso denotativo, puede explicarse mediante la idea de desplazamiento ascendente elidido que se sitúa en el fuera
de cuadro del enunciado. Tal presuposición (Ducrot 1984) otorga pertinencia a esta formulación que pasa a indicar localización abstracta al fin de un movimiento implícito. Adicionalmente, se observará la pregnancia cultural del eje vertical para la
indicación de la espacialidad, la asimetría de las relaciones espaciales y la aparente preferencia por el movimiento ascendente: a la masividad del empleo de la locución arriba de se opondrá la baja frecuencia de uso de la expresión conversa abajo de
+ medio de transporte.
172
Congreso de la SAL
«Instanciaciones lingüísticas figuradas y las correspondientes metáforas
conceptuales a partir de dominios fuente de espacio y movimiento»
María de las Mercedes Luciani
Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional del Litoral. Santa Fe, Argentina
[email protected]
La década de los años ochenta fue testigo de una reconsideración de la metáfora y metonimia y su estudio ha conquistado un
lugar preponderante en la lingüística y psicología cognitivas. El centro de interés en el análisis de la metáfora es el pensamiento, no el lenguaje, y la metáfora es indispensable en la conceptualización del mundo. Desde entonces, numerosos
estudios tienen como centro de interés su análisis en el marco del paradigma de la lingüística cognitiva: se considera y se
estudia el lenguaje como parte de la cognición, no como una facultad autónoma y separada de las otras facultades mentales
(Lakoff and Johnson, 1981; Lakoff, 1993). Desde la década de 1990, nuevos enfoques abordan la investigación sobre la
metáfora en el discurso (Cameron, 2003) y la lingüística de corpus (Deignan, 2005; ) e insisten en la necesidad de encontrar
la relación entre las diversas formas lingüísticas de las metáforas que constituyen los datos empíricos analizados y las
metáforas conceptuales que sustentan esos usos lingüísticos figurados.Las metáforas lingüísticas constituyen una evidencia
directamente observable de las metáforas conceptuales según lo plantea la Teoría de la Metáfora Conceptual. Sin embargo,
la evidencia obtenida de estudios de corpus de lenguaje en uso presenta un panorama más complicado que el que usualmente
se obtiene al comenzar el análisis a partir de metáforas conceptuales y sus correspondientes instanciaciones lingüísticas. En
este trabajo se analizan metáforas lingüísticas como instanciaciones de metáforas conceptuales cuyo dominio fuente refiere
a espacio y movimiento. Específicamente, se analizarán las instanciaciones lingüísticas figuradas de los verbos ir, venir,
volver y pasar, además de los dominios meta correspondientes a dichos uso a fin de mostrar la asociación de usos figurados,
metáforas conceptuales y patrones léxico-gramaticales. La investigación se basa en la utilización de un corpus de narraciones orales, el corpus ADESSE (Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintácticos-Semánticos del Español, el corpus SenSem
(Banco de datos sintáctico y semántico del español) y el corpus CREA (Corpus de Referencia del español contemporáneo de
la Real Academia Española.
«El uso de los conectores causales ‘porque’ y ‘ya que’ pospuestos
desde un enfoque cognitivo-prototípico»
Leonor Marra de Acebedo
Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan. San Juan, Argentina
[email protected]
El presente trabajo de investigación constituye una respuesta al siguiente problema que se plantea con relación al uso de
conectores. Si observamos contextos auténticos en los que para una misma zona causal el hablante usa los conectores
‘porque’ y ‘ya que’, nos preguntamos ¿cuándo el hablante elige el conector ‘porque’ pospuesto y cuándo el conector ‘ya que’
pospuesto, para expresar la causa de una consecuencia?, ¿en qué tipo de contexto es más frecuente o menos frecuente la
presencia de cada conector? o ¿son intercambiables ambos conectores? Para dar respuesta a la problemática planteada,
desde el enfoque Cognitivo-Prototípico , se consideran como supuestos teóricos del presente trabajo que las relaciones entre
cláusulas son reflejo de la coherencia/continuidad del discurso, que los hablantes tienden a preferir que cada forma tenga un
significado y una función, que las categorías tienden a ser no-discretas. En lo metodológico este enfoque impone estudiar las
formas sobre corpora auténticos. Dado que el significado y la función de una forma se realizan solamente en contexto,
proponerse describir una forma de manera científica implica necesariamente una metodología cualitativa y cuantitativa que
dé cuenta del uso de las formas en sus verdaderos contextos de aparición, siguiendo cierto orden, y según ciertos parámetros.
Los textos-fuente son artículos periodísticos, ensayo y narrativa ficcional de autores argentinos contemporáneos. Los textos
seleccionados totalizan 1.504 páginas, con un universo de 523 casos de ‘porque’ y 58 de ‘ya que’. El análisis comparativo
del conector causal ‘porque’ vs. ‘ya que‘ según los parámetros de intención comunicativa (narrativa o argumentativa), tipo
de información (mencionada, conocida, deducible o nueva) y tipo de causa, muestra los diferentes contextos de uso del
conector ‘porque’ y de esta manera un uso más adecuado a los objetivos comunicativos del hablante. Se sostiene, entonces,
que el enfoque Cognitivo-Prototípico, puede proveer una descripción de los fenómenos auto-consistente incorporando tanto
la variedad de usos como los fenómenos contextuales que los motivan.
Conectores concesivos y contraste: el caso de aunque y si bien
Laura Miñones
Uba/Ieslv ‘Juan Ramón Fernández’. Ciudad De Buenos Aires. Argentina
[email protected]
En el marco del Enfoque Cognitivo Prototípico y partiendo de la hipótesis general de que no existe variación libre entre dos
signos en el uso, en Miñones (2007), se aportó evidencia para una diferenciación pragmática, semántica y sintáctica de los
173
conectores concesivos si bien y por más que en uso interclausal. Como resultado de estos análisis, se estableció que el
conector si bien se caracteriza por encabezar una cláusula temática, que establece contraste explícito respecto de la cláusula
con la que se conecta hacia la derecha, con la que mantiene además alta continuidad tópica. Esta cláusula concesiva se
presenta además demarcada como una incisa desde el punto de vista prosódico. Según los atributos analizados, se afirma
que la cláusula encabezada por si bien representa una concesión no polémica/ no polemizable (Couper Thompson 2000;
Miñones 2008). En el presente trabajo se presenta un análisis de los usos de si bien y de aunque en contextos del tipo «Si
bien ha habido roces en algunas ocasiones, la relación entre los dos países son normales» «me divierten mucho, aunque
también llega un momento que me terminan por aburrirme» en un corpus de entrevistas periodísticas radiales. Resultan
atributos pertinentes para la descripción diferencial de estos conectores la posición y la naturaleza de la información de la
cláusula encabezada por el conector, el modo verbal de los conectados y la presencia/ ausencia de contraste explícito entre
los conectados.
Las metáforas de los directores sobre la escuela secundaria y el rol directivo
en tiempos de destitución y segmentación educativa. Un estudio de casos
en circuitos escolares diferenciados
Lilian Elvira Montes
Facultad de Educación Elemental y Especial (U.N.Cuyo). Mendoza, Argentina
[email protected]
El presente trabajo, con un encuadre interpretativo basado en el estudio de casos, se inscribe dentro del campo de la investigación educativa, en la línea de los estudios sobre metáforas en el discurso educativo. En la actualidad, el interés por la
metáfora en estos estudios –ya sea desde enfoques pedagógico-didácticos, institucionales u organizacionales- es sostenido
e intenso debido, entre otras razones, a: la reelaboración conceptual de este recurso a partir del trabajo fundacional de Lakoff
y Johnson, su relación con el conocimiento del mundo y su valor heurístico (Díaz, 2006). La metáfora se concibe como
elemento constitutivo en el sistema cognitivo y como herramienta de pensamiento y acción omnipresente en todos los
ámbitos del quehacer humano (Ciapuscio, 2005). Por otra parte, en relación con las problemáticas propias del campo
educativo, las profundas transformaciones políticas, económicas y socio-culturales que atraviesan la sociedad argentina han
generado un escenario educativo crítico y complejo. La crisis afecta especialmente a la escuela secundaria pues se han
producido quiebres y mutaciones en su sentido tradicional. En la actualidad, en tiempos de Globalización, Mercado y
debilidad simbólica del Estado, los sentidos son múltiples e, incluso, incompatibles (Tiramonti, 2003). Esto contribuye a
una configuración segmentada del sistema y de las instituciones que impacta negativamente sobre la justicia y la calidad de
la experiencia educativa (Kessler, 2002) y pone en cuestión el desempeño de los roles escolares. En este marco, interesa
analizar las metáforas sobre la escuela y el rol directivo que se instancian en el discurso de directores de escuelas secundarias
estatales de Mendoza, pertenecientes a circuitos escolares diferenciados. El propósito es develar los significados construidos en torno a estos objetos y explicar cómo estos actores entienden lo escolar, qué sentido le atribuyen a la escuela, cómo
interpretan el propio rol y cómo sus valores y creencias se juegan en la práctica. Para ello se realiza un trabajo exploratorio
sobre un corpus de dos textos escritos –recolectados ad hoc-, a partir de una estrategia metodológica basada en los siguientes
aportes: la Lingüística Aplicada y el Análisis del Discurso, para el estudio de la puesta en discurso y de la organización
semántica de los textos (Ducrot y Schaeffer, 1998); y la Lingüística Cognitiva, para el análisis metaforológico y la identificación de metáforas de uso frecuente. Al respecto, y en razón de que las metáforas comportan un contenido, una valoración
y una posición sobre un estado de cosas, en este trabajo se utilizan como vehículo de indagación y como recurso metodológico
para acceder, describir y comprender aspectos centrales de las representaciones de los directores en estudio sobre la escuela
y el rol directivo. Los resultados revelan que las metáforas y el modelo de representación que éstas presuponen implican un
modo de ver y de pensar estos objetos, que incide en la manera de conducir y gestionar las instituciones, en la selección de
políticas y estrategias y en los modelos de escuela y de desempeño del rol directivo que se promueven y se asumen.
Pues vs. porque en De la anarquía de Alberdi
Mariana Morón Usandivaras
Universidad Nacional de Buenos Aires, Argentina
[email protected]
El conector pues ha sido estudiado desde diferentes perspectivas teóricas y metodológicas. Si bien los lingüistas no coinciden en la descripción de algunos de sus usos, en general, convienen en asignarle dos valores centrales: a) causal y b)
consecutivo (Bello, 1972; GRAE, 1931; Alcina Franch y Blecua, 1991; Gili Gaya, 2000; el Esbozo, 1981; Alarcos, 1994,
Galán Rodríguez, 2000; Gutiérrez Ordóñez, 2000) aunque también se le reconoce un valor «continuativo» (Bello, 1972;
Martín Zorraquino y Portolés, 2000; Porroche, 2003). Enmarcados en la Gramática Cognitiva Prototípica y basados en los
presupuestos de que el hablante busca la correlación una forma/un significado por claridad y de que la selección de una
forma depende de la intención comunicativa del hablante y del contexto discursivo en el que ésta se inserta, en el presente
trabajo se estudiará el uso de los conectores pues con valor causal versus porque en el ensayo De la anarquía y sus dos causas
principales de J.B. Alberdi (1862).
174
Congreso de la SAL
A partir de un análisis cuantitativo y cualitativo, se realizará una descripción del uso de pues introductor de cláusulas
causales pospuestas en contraste con porque, atendiendo, por un lado, a los criterios de focalización y distribución de la
información y, por el otro, a los tipos de causa introducidos por estos conectores.
Patrones metonímicos de inferencia pragmática:
quejas que piden, descripciones que ordenan
Claudia Muñoz Tobar
Departamento de Filosofía, Universidad de Concepción. Concepción, Chile
[email protected]
En Lingüística Cognitiva, autores como Thornburg & Panther (1997), Panther & Thornburg (1998, 1999, 2007), y Pérez
Hernández & Ruiz de Mendoza (2002), han incorporando al estudio del significado pragmático ilocutivo las nociones de
gradación, metonimia, esquemas de imagen y modelos cognitivos idealizados (MCIs). En esta línea, la tesis general es que
existe una motivación semántica (conceptual) en las actividades de categorización e interpretación de la fuerza ilocutiva.
Nuestra presentación se centrará en la participación de principios metonímicos en la categorización e interpretación directiva de expresiones asociables a quejas (por ejemplo, «ese libro está muy arriba») y de descripciones de la acción del oyente
en pretérito indefinido (por ejemplo, «se lavó las manos inmediatamente»), usadas en el español de Chile. Estos enunciados
corresponden, literalmente, a actos de habla asertivos (representativos) en la taxonomía de Searle (1979). Su interpretación
directiva se explicará en términos de la propuesta de Thornburg & Panther (1997) de tratarlos como metonimias ilocutivas.
Se mostrará también de qué manera los «esquemas de imagen» (Johnson 1987), como construals, permiten dar cuenta de las
operaciones cognitivas (semánticas) de construcción de enunciados directivos, sobre cuya base se realizaría la interpretación de la fuerza pragmática indirecta por parte del oyente. Analizaremos ejemplos tomados de dos pruebas de categorización
a través de las cuales se buscaba medir el peso categorial de los componentes de los MCIs de orden y de petición (o
«escenarios de actos de habla», en los términos de Thornburg & Panther 1997), y su relevancia en la construcción de
ilocutivos metonímicos. Se considera metonímicos a aquellos enunciados que expresan la fuerza directiva al focalizar una
parte del modelo cognitivo idealizado (principio metonímico PARTE-TODO). A partir de este análisis se discutirá sobre la
ventaja de incorporar la metonimia y los esquemas de imagen en el estudio de las inferencias pragmáticas que conducen a la
«intención ilocutiva» del hablante, en contraste con modelos basados en reglas, como el de Searle (1969).
QUE versus DE QUE en español oral contemporáneo
Verónica Orellano de Marra
Universidad Nacional de San Juan. San Juan, Argentina
[email protected]
El español innova sobre las demás lenguas romances al incorporar DE QUE ante cláusula, aparentemente en las mismas
situaciones en que el encabezador es QUE, esto es, cláusula subordinada a verbos, sustantivos u otros. Dado que además se
considera a DE una preposición «vacía de significado» (Rabanales, Arjona, Alcina Franch-Blecua, entre muchísimos otros),
las diferencias parecen ser sólo «de estructura» o «de régimen» (quiero QUE versus me alegro DE QUE; creencia QUE
versus creencia DE QUE), o de gusto subestándar (quiero QUE versus quiero DE QUE). El estudio de las apariciones de
ambos conectores en un corpus de uso permite entender motivaciones, y con ello, parte de su valor comunicativo,
sistemáticamente diferente. El planteo proviene de un estudio mayor sobre el valor comunicativo del uso dequeísta, donde
se postula a DE como marcador icónico de distancia entre los elementos conectados.
*
*
*
Analizar y cuantificar las apariciones de QUE/DE QUE en un corpus de habla oral
Clasificar los usos encontrados
Describir los contextos más frecuentes por propiedades sintácticas, semánticas y fónicas
Análisis cuali-cuantitativo propuesto por la Escuela de Columbia (Diver, Huffman, García). Los datos son extraídos del
Corpus de Referencia del Español Actual (CREA) e incluyen hablantes españoles, mexicanos, argentinos, chilenos, venezolanos y otros.
Las cláusulas subordinadas con QUE precisan aspectos internos a la predicación (referencia y relación verbal). Las subordinadas con DE QUE avanzan sobre funciones periféricas, interclausulares o interoracionales: salvedades, concesiones, adiciones, reformulaciones, entre otras.
Articulación del tema con el enfoque teórico:Prioridad del uso y de su quantum: Las frecuencias de uso son un poderoso
estimulador del «darse cuenta» del investigador acerca de regularidades motivadas, en vez de reglas arbitrarias.Conexión
diacronía-sincronía. Conexión entre niveles: Comprender el desplazamiento del conector complejo DE QUE hacia la periferia de la oración, exige hacerse cargo del continuum histórico creado a partir de sustantivos concretos que se vuelven
genéricos o inespecíficos, y finalmente conectores (pesar, punto, motivo, cuento, vista > a pesar DE QUE, hasta el punto DE
QUE, con motivo DE QUE, con el cuento DE QUE, en vista DE QUE, entre otros).
175
Una aproximación a la entonación desde la teoría de los ejemplos
Alejandro Carlos Renato
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística. Buenos Aires, Argentina
[email protected]
En la última década el estudio de los prototipos lingüísticos ha ganado una aceptación creciente en el campo de la fonética
y fonología de la prosodia (Schweitzer, 2003). En una perspectiva más abarcadora pueden citarse los trabajos de Goldinger
(1996, 1998), Lacerda, (1995), Nosofsky (1986), Johnson, (1997) y Pierrehumbert (2000, 2001 y 2003). En el estudio de la
entonación y la prosodia (Schweitzer y otros, 2004), la introducción de la teoría basada en ejemplos y los estudios empíricos
están llevando a replantear un conjunto de controversias tradicionales dentro del campo de estudio. Dogil y Moebius (2001)
y Schweitzer y Moebius(2003) proponen que las categorías prosódicas emergen como regiones invariantes en el espacio
perceptual del oyente/hablante de una lengua. La fundamentación empírica para el establecimiento de categorías fonológicas
perceptivas es aportada por dos paradigmas tradicionales en la percepción del habla, la Percepción Categórica ( Repp, 1984,
ver Kolher, 1987, Schneider y otros, 2003, Remijsen y otros, 1999) y el Efecto Perceptivo Magnético (Kuhl, 1982, 1991,
Iverson y Kuhl, 1995 ). Los ejemplos de categorías lingüísticas como también prosódicas están almacenados en la memoria
de largo plazo conjuntamente con la información contextual (Lacerda, 1995, Johnson, 1997, Pierrehumbert 2001). La
acumulación de ejemplos de una categoría dada define de forma implícita una región multidimensional en el espacio de
referencia perceptivo. El tamaño y estructura interna de cada región dependen de la frecuencia de uso de cada ejemplo y su
variabilidad, que depende a su vez de variaciones contextuales. Existe una única región target en el espacio perceptivo de
referencia para cada categoría ( fonética y prosódica ) del habla, en una lengua dada. La frecuencia de uso de cada categoría
juega un rol central en el sistema cognitivo de la lengua (Pierrehumbert, 2001). En este sentido, las categorías fonológicas
son específicas de cada lengua, desarrolladas y actualizadas a lo largo de la vida ( Pierrehumbert, 2003). Los prototipos
varían sensiblemente cada vez que hay procesamiento lingüístico. En el plano de la prosodia, permitiría explicar mejor la
adquisición, los cambios debidos a factores generacionales, sociales, grupos de pertenencia y migraciones, experimentados
en la prosodia de los hablantes, sin tener que estipular un complejo sistema de normalización o de implementación fonética,
de difícil plausibilidad psicolingüística. En este contexto se replantea la antigua controversia entre modelos globales de la
entonación y los modelos que expresan la entonación como una secuencia de eventos discretos. Recientemente, Aubergé y
Bally(2004) se preguntan si los patrones globales son instancias de prototipos prosódicos los cuales estarían organizados
como elementos básicos de un lexicón prosódico. Por último, la teoría de los prototipos tendría una relación especial con los
enfoques holísticos en la adquisición lingüística. La hipótesis de la prevalencia de patrones globales sobre el análisis de una
secuencia de eventos discretos, estaría reforzada por el hecho de que los niños pueden memorizar con detalles la prosodia
presente en su ambiente de aprendizaje, independientemente de cualquier estructuración pre-lingüística (Kuhl, 82, Bailly y
Aubergé, 1996, Li y Thompson, Shillcock y otros, 2002).
Acerca de la gramática del papely la referencia de Van Valin
Patricia Salas y Estela Josefina Picón
Universidad Nacional de Salta
[email protected]; [email protected]
En esta presentación daremos a conocer algunos postulados de la teoría funcionalista de Robert Van Valin y su modelo
gramatical, que se propone explicar la interacción de aspectos semánticos, sintácticos, pragmáticos y cognitivos en los
sistemas gramaticales de las lenguas humanas. Se trata de una teoría monoestratal pues no postula diferentes niveles descriptivos en el estudio de las lenguas, sino que los componentes sintácticos y semánticos se unen de manera directa sin que
medie entre ellos ningún tipo de representación abstracta. La propuesta de Van Valin data de la década de 1980 y fue
ampliándose hasta nuestros días. Presenta un modelo alternativo al paradigma generativista y al funcionalismo tradicional.
Se inscribe en un funcionalismo moderado que define el lenguaje no solo como un sistema de acción comunicativa de
carácter social sino que toma en cuenta el rol que desempeñan los aspectos semánticos y pragmáticos en la configuración de
los sistemas lingüísticos. Al mismo tiempo, desde un punto de vista psicolingüístico, considera central la incidencia del
lenguaje en los procesos de conceptualización y razonamiento. En consecuencia, acepta el criterio de adecuación psicológica de Dik, que establece la necesidad de correlación entre la teoría lingüística y la investigación psicolingüística. Desde esta
perspectiva se replantea la noción generativista de Gramática Universal y se propone un proceso de adquisición más dinámico, motivado semántica y pragmáticamente, ya que el estímulo que aporta el entorno lingüístico ofrece suficiente información para generar un proceso natural de adquisición. Nuestra ponencia profundizará, particularmente, en los procesos cognitivos
considerados en la Gramática del Papel y la Referencia pues intenta difundir en este espacio una propuesta gramatical que
cuenta con poco material traducido al español, por lo que presenta escasez de investigaciones en esta lengua. Consideramos
que esta postura teórica permite abordar el fenómeno del lenguaje desde una perspectiva integradora y de una complejidad
más coherente con el objeto estudiado.
176
Congreso de la SAL
Subjetividad y participación del hablante en el pretérito perfecto compuesto
Guillermo Soto
Departamento de Lingüística y Centro de Estudios Cognitivos, Universidad de Chile. Santiago, Chile
[email protected]
Tradicionalmente, se considera que la cláusula en pretérito perfecto compuesto (PPC, he cantado) designa una situación
pasada que se relaciona con el momento de habla (MH). Ya Bello (1923) observó que esta relación supone un vínculo entre
la situación pasada y «algo» vigente en MH. Centrándose en el inglés, Nishiyama y Koenig (2004) proponen que ese «algo»
corresponde a un estado vendleriano que se determina pragmáticamente en virtud de cierta relación con la situación pasada.
La relación debe permitir que el interlocutor infiera el estado a partir de la descripción de la situación previa. En esta
ponencia, planteo que la caracterización de Nishiyama y Koenig es aplicable al español americano y que, consecuentemente,
el PPC incluye en su semántica una variable de propiedad libre para la categoría del estado vigente en MH. Más
específicamente, propongo que esta caracterización puede acomodarse a un rasgo típicamente asociado al PPC, pero difícil
de precisar: su relativa subjetividad, noción que vinculo con la de participación del hablante en la conceptualización de la
escena evocada por la cláusula (Cornillie y Delbecque 2008). Si bien se ha señalado que la subjetividad es un matiz que el
PPC adopta en el decurso y no constituye su significado básico (Moreno de Alba 2006), el carácter subjetivo del PPC, en
contraste con el objetivo del pretérito simple (canté), ha sido reconocido por diversos autores (Lenz 1920, Gili Gaya 1943,
García Negroni 1999). Diacrónicamente, la subjetividad se vincula con un proceso de subjetivización, por el cual el PPC
resulta de una deriva que, partiendo de una conceptualización de tipo relativamente objetivo, conduce a otra más subjetiva
(Langacker, 2000). Como se sabe, el PPC surge de construcciones latinas posesivas resultativas en que el primer argumento
poseía cierta entidad que era resultado (o que tenía una propiedad que era resultado) de cierto evento anterior. En este
estadio, y en el posterior puramente resultativo, la opción del hablante por la construcción obedecía a cierta relación objetiva
que este reconocía en la situación comunicada: la entidad poseída y el primer argumento compartían un mismo espacio en un
mismo tiempo. En el PPC, en cambio, el hablante ha ido estableciendo subjetivamente una relación ya entre el primer
argumento y la propiedad vigente en la situación designada, ya entre la situación pasada y el estado perfecto (cfr. Squartini
y Bertinetto, 2000), fenómeno especialmente patente en el español americano. Recientemente, Cornillie y Delbecque (2008)
han propuesto, para construcciones distintas de la aquí estudiada, una interpretación que, pensamos, es pertinente para el
PPC y compatible con el proceso de subjetivización. Estos autores ubican las construcciones en una escala de participación
del hablante en la conceptualización de la escena evocada. Mientras en ciertas construcciones el conceptualizador no se
involucra en la determinación de la escena evocada, en otras sí lo hace. Propongo que el PPC se caracteriza, en contraste con
el pretérito simple, por una mayor participación del hablante en la conceptualización de la escena evocada por la cláusula.
Esta mayor participación consiste en una conexión entre el evento pasado y cierta propiedad vigente en MH, derivada de una
evaluación del propio hablante. La tarea del interlocutor es recuperar esa relación implícita, como proponen Nishiyama y
Koenig (2004). La caracterización propuesta permite, a mi juicio, cubrir diversos empleos que se han observado en el PPC
en América.
Evidencialidad en español: el caso del discurso periodístico
Adriana Speranza
Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, República Argentina
[email protected]
En esta comunicación presentaremos resultados parciales de una investigación mayor cuyo propósito es analizar el uso
alternante de ciertos tiempos verbales relacionados con la consecutio temporum. Las variables estudiadas, en esta oportunidad, están conformadas por la variación que presentan el Presente y el Pretérito Imperfecto del Modo Subjuntivo en un
corpus constituido por emisiones pertenecientes a artículos periodísticos. Dichas emisiones corresponden a enunciados en
los que, de acuerdo con nuestra hipótesis, el uso variable de los tiempos del subjuntivo resulta una estrategia gramatical a
través de la cual el emisor manifiesta su evaluación de los hechos como más o menos ciertos y expresa así, su grado de
adhesión al contenido referencial del enunciado y, por lo tanto, su evaluación del mismo. Entendemos que el problema
propuesto está vinculado a la evidencialidad como sustancia semántica que subyace a la selección de las formas. Esto es, en
este caso, la posibilidad de determinar la evaluación y el grado de compromiso que cada sujeto establece con la fuente de
información y la evaluación que hace de esta última. La manifestación de la evidencialidad se hace explícita en algunas
lenguas a través de una serie de recursos por los cuales los individuos expresan el origen de la información transmitida y el
compromiso que asumen sobre su validez. Los mecanismos implicados en este fenómeno comprenden, entre otros, la forma
en que el individuo ha accedido a la información. Algunos autores sostienen que la evidencialidad está en estrecha relación
con la noción de distancia y perspectiva que el individuo toma respecto del evento descrito en el enunciado, al que puede
haber accedido de manera directa o indirecta. En este marco, intentaremos explicar en qué consisten los usos alternantes que
los sujetos realizan en la conformación de enunciados en los que los verbos principal y dependiente se hallan en correlación
temporal. Intentaremos descubrir a qué factores responde la selección de los verbos dependientes y relacionar tales factores
con la motivación que da lugar a la selección de las formas en variación.
177
El efecto de los límites en la percepción y recuerdo de eventos
Sonia Suárez Cepeda y David Rodríguez Chávez
Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa. Santa Rosa, La Pampa
[email protected]; [email protected]
El siguiente trabajo experimental se centrará en el análisis de la percepción y recuerdo de eventos a partir de la visualización
de videos con secuencias que incluyen actores que realizan una o varias acciones y que están enmarcados en un espacio que
puede ser concebido como un límite. Definimos «evento» como un segmento en el tiempo de percepción que sucede en un
espacio/lugar determinado y que es concebido por el observador con un inicio y un fin. De acuerdo a la Teoría de Segmentación de Eventos (TSE) (Zacks & Tversky 2001, Zacks et al 2007) durante el proceso de percepción los individuos tienden
a catalogar la complejidad dinámica segmentando sus percepciones en unidades de significados que son llamadas subeventos
y que conforman eventos mayores. La segmentación de las percepciones se realiza a partir de determinados índices observados que pueden ser: 1) los cambios físicos, de locación, o de movimiento del actor, o 2) cambios conceptuales, tales como
cambios de objetivos de los actores como resultado de acciones causales o de interrelación entre actores. A modo de ejemplo, la percepción de una escena en la que un actor está poniendo la mesa para desayunar puede ser percibida como un
evento mayor, constituido por subeventos que marcan límites internos que pueden referirse al inicio de la acción, la acción
en sí misma y el final de la misma. Al momento de evocar, el sujeto tiende a reconstruir una organización jerarquizada de los
hechos, o esquema, que le permitirá (re)construir el evento como una unidad o un chunk o bloque de contenido semántico
(Gobet 2001). A los efectos de observar las posibles variaciones, el siguiente trabajo experimental piloto sobre percepción y
memoria evaluó a 15 sujetos hablantes de español que observaron una serie de videos con secuencias de movimientos
realizadas por personajes animados en tres sesiones diferentes. En una primera sesión, 5 sujetos observaron 2 escenas con
eventos que incluían un actor que realiza acciones del tipo salir+correr+llegar. Posteriormente se les pidió que recordaran lo
observado a partir de 1 foto del video que mostraba al actor realizando la acción de salir o llegar. En la segunda sesión, 5
sujetos observaron las mismas escenas y se les pidió que recordaran a partir de una foto del video que mostraba al actor
realizando la acción de correr. En una tercera sesión, 5 sujetos observaron las mismas escenas y se les pidió que recordaran
las mismas sin ningún estímulo visual. Nuestra hipótesis de trabajo fue que el estímulo que se utilice para la evocación del
evento puede influir sobre el recuerdo del evento. Si en el momento de la evocación el sujeto visualiza una foto que refiere
al inicio o final del evento, estos índices pueden tener un efecto de priming sobre su recuerdo y percepción. Si esto ocurre,
dado el estímulo «cambio de locación+manera+logro» (salir+correr+llegar), pueden ocurrir dos situaciones: que los sujetos
evoquen el evento en su totalidad sin que el priming visual afecte su memorización o bien que recuerden los rasgos prominentes del estímulo, sin mencionar los otros subeventos. Es decir, que de un evento mayor de salir+correr+llegar, sólo
recuerden salir o llegar, dependiendo el estímulo que se les muestre en la instancia de evocación. Los resultados demuestran
que es precisamente la percepción de los límites lo que permite fijar y mantener los eventos percibidos activados en la
memoria. Durante el proceso de recordar eventos en una instancia no mayor de 10 minutos los sujetos tienden a utilizar
ambos mecanismos de la memoria y van a depender de la memoria activa para recuperar aquellos detalles internos de los
subeventos, mientras que recurrirán a la memoria a largo plazo para evocar el evento en su totalidad. Los sujetos tienden a
recordar más fácilmente el evento a partir de la visualización de imágenes que muestran el inicio o la finalización, o sea los
límites del evento evocado.
Estrategias de expresión de la concesividad en español en el período 1485-1535
Diana Rosa Tamola de Spiegel
Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza, Argentina
[email protected]
Este trabajo se ubica en los estudios de sintaxis histórica según los principios y métodos de la gramática de enfoque cognitivo.
Se interesa por el modo progresivo en que los hablantes de la lengua española descubren posibilidades expresivas de la
concesividad y construyen categorías gramaticales necesarias para tal fin. El objetivo que se persigue es describir, a partir de
un corpus de distintos géneros, las opciones típicas y marginales de la expresión de la concesividad en el período 14851535, en contraste con el período alfonsí (1250-1300). Se han registrado las emisiones contextualizadas con valor concesivo
para establecer porcentajes de uso de las distintas manifestaciones. Se comparó el tipo de nexo subordinante concesivo,
asociado a las elecciones de tiempo y modo verbal sumadas a la posición de la proposición concesiva en la cadena, con el fin
de intentar descubrir el condicionamiento de selección de una u otra forma. Se concluye que, en el período 1485-1535,
prevalece el uso de proposiciones concesivas incluidas con nexos novedosos respecto de la lengua madre que se combinan
con modo subjuntivo e indicativo. La marca gramatical típica de la concesión es el subordinante aunque. Han desaparecido
prácticamente, por lo menos en lo que a este corpus se refiere, los alomorfos de maguer (maguer que, maguera, maguera
que), típicos del período 1250-1300, si bien todavía aparece alguna forma como maguera. Se registra además el uso de
puesto que, aun, no embargante que, los alomorfos de como quiera que (como quier que, comoquiera que), por mucho que
y múltiples formas de disyunción con valor concesivo.
178
Congreso de la SAL
Pausas en oraciones condicionales iniciales en pruebas
con cuatro hablantes del español rioplatense
Mónica Noemí Trípodi
Facultad de Filosofía y Letras, UBA. Argentina
[email protected]
Para demostrar que existe correlación entre lo que el hablante quiere lograr y la entonación y la sintaxis se analizó la
prosodia, en particular las pausas, en conjunción con la sintaxis posicional y funcional de 51 oraciones en español de
Buenos Aires, leídas por cuatro (4) hablantes: dos (2) femeninos y dos (2) masculinos, todos adultos de origen rioplatense
con educación terciaria. Se trabajó con dos cuerpos de datos. El primero (C1) está compuesto por 21 oraciones con cláusulas
condicionales en posición antepuesta, sin elipsis de la apódosis, independientes, simples, introducidas exclusivamente por
el conector ‘si’, modificadoras de la modalidad (MM), de baja coherencia relativa y un segundo cuerpo de datos (C2)
conformado por 30 oraciones con cláusulas condicionales con las mismas características pero modificadoras del núcleo
oracional (MNO), de alta coherencia relativa. Los casos de mayor coherencia presentan identidad de acto de habla en
prótasis y apódosis; por el contrario el cambio de acto de habla en el medio del período se traduce en menor coherencia entre
las cláusulas. El corpus quedó constituido por 204 oraciones declarativas con proposiciones subordinadas condicionales en
posición pospuesta encabezadas por el conector «si». Se estudiaron las pausas que determinaban frases entonativas dentro
de cada emisión y en especial se consideraron aquellas que separaban la prótasis de la apódosis, su aparición, su colocación
y duración. Luego se compararon la aparición y duración de las pausas en ambos cuerpos de datos.
El presente trabajo se inscribe en el Enfoque cognitivo-prototípico que entiende la lengua como un sistema de signos total
o parcialmente motivados por la intención comunicativa del hablante. Esta concepción del signo nos permite afirmar que los
fenómenos fonéticos tienen correlatos en la sintaxis de una oración, la cual a su vez es motivada por los cambios de
significado que el hablante le imprime a su emisión.
Motivaciones en el funcionamiento de las cláusulas incluida de objeto directo
en los discursos referidos del chat
Laura Villavicencio
FFHA UNSJ. San Juan-Argentina
[email protected]
En incursiones anteriores sobre las características discursivas relacionadas con la sintaxis del Chat, en cuanto al uso de
relaciones de coordinación y subordinación, se corroboró que el empleo de una u otra relación responden a un uso motivado
por las intenciones comunicativas de los cibernautas. Se analizó la continuidad e iconicidad como necesidades discursivas
de este tipo textual en particular. En el presente trabajo desde una mirada funcional- cognitiva se estudiarán las diferentes
motivaciones de los usuarios del Chat en el uso de cláusulas incluidas de objeto directo posverbal con relativo en el discurso
referido que permite la introducción de diferentes voces dentro del texto.
Metáforas de manifestación textual:
estudio a partir de artículos económicos de divulgación
Víctor Gustavo Zonana
Universidad Nacional de Cuyo – CONICET
[email protected]
Los estudios sobre la metáfora en el discurso de divulgación económica basados en la Lingüística Cognitiva focalizan su
atención en la identificación de las metáforas conceptuales que predominan en los textos (Bratož 2004; Charteris-Black,
Ennis 2001; Charteris-Black, Musolff 2003; Gurgel, Vereza 1996; White 2000, 2003, entre otros). Dado que tales metáforas
comportan un contenido y presuponen un modelo de representación, los investigadores infieren a partir de ellas determinados posicionamientos ideológicos y, consecuentemente, determinados efectos pretendidos en el lector. Sin desmerecer la
pertinencia de este modo de trabajo, en la presente exposición nos interesa atender a otros aspectos complementarios a la
identificación de las metáforas conceptuales. La propuesta recupera, en primer término, la concepción emergente de la
metáfora en el discurso (Cameron; Deignan 2006). De acuerdo con esta concepción, la predicación metafórica «emerge en
el discurso a partir de la dinámica entre lenguaje y pensamiento y es, al mismo tiempo, conceptual y lingüística». Asimismo,
este modelo sostiene que «los aspectos afectivos – creencias, actitudes, valores y emociones de los hablantes/ escritores –
desempeñan un papel central en la emergencia de las formas lingüístico-discursivas específicas de la metáfora» (Cameron;
Deignan 2006: 674). En segundo lugar, se recuperan las distinciones de Steen sobre niveles y modos de manifestación de la
metáfora en el discurso. Steen distingue los siguientes niveles de manifestación: la cláusula, la oración, el párrafo y el texto;
asimismo, reconoce distintos modos de manifestación metafórica: a) explícita, cuando se manifiestan en la misma secuencia
179
el dominio meta y el dominio fuente al que se refiere la metáfora (1999: 84); b) implícita co-textual: cuando el dominio meta
se encuentra fuera de la secuencia en cuestión, en otras secuencias del texto (1999: 88); c) implícita contextual: cuando la
metáfora no presenta expresamente el dominio meta en ninguna parte del texto (1999: 91). A partir de estas categorías en el
presente trabajo se analiza el comportamiento de metáforas que presentan un nivel de manifestación textual y un modo de
manifestación implícito co-texual en un conjunto de textos recogido de suplementos económicos de los diarios La Nación y
Página 12. El análisis intenta mostrar cómo estas metáforas, a la vez que proponen un modelo de representación de un
asunto económico y, conforme a él, una propuesta de acción, coadyuvan en la organización del texto mismo. Por otra parte,
la disposición estratégica de la metáfora promueve efectos que atienden tanto a su comprensión como al reconocimiento de
su plausibilidad y oportunidad.
180
Congreso de la SAL
Lingüística Computacional
Inducción de constituyentes sintácticos en español con técnicas de clustering
y filtrado por información mutua
Fernando Balbachan y Diego Dell’Era
Facultad de Filosofía y Letras, UBA. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
[email protected], [email protected]
En el campo transdisciplinario de la lingüística computacional, los enfoques estadísticos, que surgieron principalmente a
mediados de la década del ’90, vinieron a desplazar al paradigma simbólico, dominante hasta entonces. Entre ambos paradigmas
se entabló un manifiesto contrapunto de concepciones epistemológicas en torno al problema de la adquisición del lenguaje.
En particular, mientras que los paradigmas simbólicos adscriben a sistemas deductivos que hipotetizan la necesidad de un
estado inicial de conocimiento innato y ricamente estructurado frente a la pobreza de los datos lingüísticos primarios de que
disponen los niños, los enfoques estadísticos postulan, más bien, sistemas inductivos a partir del aprendizaje de patrones de
ocurrencia de eventos en corpora masivos. Justamente, el Argumento de la Pobreza de los Estímulos (Argument from the
Poverty of Stimulus, APS) se presenta como el gran campo de debate epistemológico entre ambos paradigmas (Pullum y
Scholz 2002). Desde 2000 en adelante aparecieron algunos trabajos dentro del paradigma estadístico que se propusieron
atacar el Argumento de la Pobreza de los Estímulos a partir de la postulación de algún algoritmo general no supervisado de
adquisición integral del lenguaje. Entre los aportes más importantes, la tesis de doctorado de Clark (2001) recurre a diversas
técnicas estadísticas para dar con un algoritmo general no supervisado de inducción del lenguaje, y en particular, de una
gramática independiente de contexto para el inglés. Clark trabaja con distintas técnicas de inducción para cada fenómeno
lingüístico modelizado: morfología mediante modelos markovianos, categorización (POS-tagging) mediante clustering,
etc. Puntualmente, en este trabajo estamos interesados en la inducción de constituyentes sintácticos, dado un corpus etiquetado por clase de palabras (POS-tagged), como paso previo al procedimiento de inducción de una gramática independiente
de contexto. En su propia tesis, el autor reconoce que es necesaria mayor evidencia translingüística que apoye la plausibilidad psicolingüística de un enfoque como el suyo. Actualmente no existen trabajos que se hayan propuesto probar el enfoque
de Clark (2001) para la inducción de sintaxis en lenguas muy flexionadas y con orden libre de constituyentes, como el
español. Así pues, nuestro trabajo se propone contribuir con dicha evidencia translingüística, estudiando la factibilidad de
aplicación del algoritmo de inducción de constituyentes de Clark (2001) para el español. El algoritmo de Clark (2001) que
nos ocupa consiste en aplicar técnicas de clustering K-means para agrupar secuencias de etiquetas de clase de palabra, según
su información distribucional. Luego, se procede a filtrar los resultados para encontrar clusters que efectivamente se correspondan con grupos de constituyentes, recurriendo a un criterio de información mutua entre los símbolos inmediatamente
anteriores y posteriores a dichas secuencias. Este criterio de filtrado evita el sesgo de un corpus escaso, al tiempo que logra
distinguir la dependencia buscada entre los límites de las secuencias candidatas a constituyentes por sobre el umbral de la
entropía natural de símbolos que co-ocurren a una cierta distancia en el lenguaje (Li 1990). Nuestra implementación del
algoritmo ha sido evaluada en un corpus de modestas dimensiones, con resultados prometedores. Estos resultados alientan
la continuidad del trabajo de investigación a largo plazo, con la meta de lograr un robusto algoritmo de adquisición integral
del lenguaje para el español.
ELE-TUTOR: Un parser computacional para el reconocimiento de errores
gramaticales del nivel B2 en el español como lengua extranjera*
Anita Alejandra Ferreira Cabrera y Gabriela Kotz
Departamento de Español y Departamento de Idiomas Extranjeros de la Facultad de Humanidades y Arte.
Universidad de Concepcion, Chile
[email protected]; [email protected]
Una de las más notables contribuciones de la inteligencia artificial (del inglés, Artificial Intelligence, (AI)) a la enseñanzaaprendizaje de lenguas, y educación en general, han sido los Sistemas Tutoriales Inteligentes (STI) (del inglés, Intelligent
Tutorial Systems (ITS)). Estos sistemas están basados en los desarrollos de la Inteligencia Artificial, principalmente, en lo
que compete a la utilización de técnicas de comprensión de lenguaje natural (del inglés, Natural Language Understanding)
o de generación de lenguaje (del inglés, Natural Language Generation). Un STI es un programa para la enseñanza-aprendizaje basado en el computador cuya finalidad última es la facilitación de los procesos de aprendizajes personalizados. La
etiqueta inteligente se refiere a la capacidad del sistema para analizar gramaticalmente la entrada y luego generar un feedback adecuado para el error del estudiante (Heift,2003; Toole & Heift, 2002). Para ello, se deben implementar técnicas de
procesamiento de lenguaje natural (NLP) que se basan en teorías gramaticales para procesar la entrada del estudiante con el
objeto de generar una estrategia de feedback. El aumento por el interés en el aprendizaje del Español como LE conlleva a la
creación de ambientes de aprendizaje más enriquecidos por profesionales e investigadores que apoyen de manera efectiva
los procesos tendientes a la autonomía en el aprendizaje. En materia de enseñanza de lenguas extranjeras, se ha corroborado
181
empíricamente el interés en el aprendizaje que despierta por parte de los alumnos la incorporación de plataformas e-learning
habilitadas con tecnologías de información y comunicación TICS. Sin embargo, al mismo tiempo, se ha observado las
limitaciones de dichas plataformas en el tratamiento gramatical específicamente en el reconocimiento de los diferentes tipos
de errores de lengua (gramaticales, léxicos, etc) que cometen los alumnos y la precariedad y poca efectividad en el tipo de
retroalimentación en el tratamiento de dichos errores. Los errores y el feedback correctivo son parte natural del aprendizaje
de la lengua. En consecuencia, en esta presentación se plantea como objetivo principal atender a la problemática de mejorar
los procesos de aprendizaje del español como LE, a través del Diseño e implementación de un Sistema Tutorial Inteligente para el Español como LE. En el diseño se considera como aspectos principales el aprendizaje de la lengua en contextos
culturales chilenos-latinoamericanos, además se sustenta en los principios metodológicos que garantizan ambientes
psicolingüísticamente óptimos para el aprendizaje de lenguas por medio de la tecnología.
Conjugación automática de verbos en el presente del modo indicativo
en catalán estándar y en castellano rioplatense: Formalización lingüística
e implementación informática
Gustavo Alberto González Capdevila
González Capdevila: Systems & Computational Linguistics. Rosario, Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), Facultad de Química e Ingeniería, Campus Rosario. Rosario, Argentina
[email protected]; [email protected]
Este artículo describe la formalización lingüística e informática de las reglas de conjugación de verbos para el presente del
modo indicativo en catalán estándar y en castellano rioplatense conforme a las normativas vigentes (Institut d’Estudis
Catalans, 2009 & Real Academia Española, 2009). Existe una gran diversidad de grupos de reglas para la conjugación
automática de verbos en estas variedades dialectales siendo necesario un análisis lingüístico exhaustivo para su correcta
formalización o implementación informática. Además, se deben considerar los verbos irregulares existentes resultando
imprescindible un estudio detallado de cada uno de ellos a fin de modelizar correctamente su estructura. Por lo tanto, el
principal objetivo de este artículo es analizar adecuadamente cada uno de los casos existentes presentando un modelo
teórico aproximado basado en un autómata finito no determinístico (NFA) que describa mediante estados y transiciones el
comportamiento de cada categoría de verbos y, posteriormente, demostrarlo a través de la implementación de un prototipo
de conjugación de verbos, intentando minimizar los errores generados por este software y realizando las pruebas, estadísticas y ajustes que resulten convenientes a fin de garantizar un adecuado funcionamiento (Domínguez Olmos & otros, 2004).
Por otro lado, la fundamentación de la implementación de este sistema prototipo basado en una máquina abstracta, es decir,
un autómata finito no determinístico (NFA) está sustentada en la naturaleza o estructura interna de esta maquinaria lógica
que permite modelar objetos lingüísticos describiendo con precisión sus propiedades y relaciones. Por lo tanto, para
implementar este dominio de estudio lingüístico se seleccionó esta clase de autómata debido a que la cantidad de transiciones y estados necesarios son susceptibles de ser contados. Este concepto de finitud significa que si se parte de un estado
inicial que almacena un verbo en infinitivo (ejemplo en catalán: seguir) hasta llegar a un estado final donde se guarda el
verbo conjugado en presente del indicativo a partir del estado inicial (ejemplo en catalán: jo segueixo, tu segueixes, etc.),
resulta primordial la aplicación de un conjunto finito de reglas lingüísticas o transiciones de estados establecidas por la
normativa de esta lengua (ejemplo en catalán: seguir > segu > segueixo). En la práctica, la teoría de autómatas, en el
contexto de un dominio lingüístico determinado, resulta de gran interés debido al aspecto declarativo específico del objeto
de estudio y a la apertura de este modelo para la inclusión o adición de nuevas propiedades o reglas lingüísticas que el
diseñador considere oportunas. Por lo tanto, se presentará una modesta alternativa teórica y computacional en desarrollo que
permita resolver los problemas en la conjugación de verbos de diferentes clases teniendo en cuenta que este modelo transciende
esta frontera, es decir, que resulta necesario analizar en trabajos futuros el comportamiento de estos verbos en textos reales
realizando, además, los análisis sintácticos y semánticos correspondientes. Cabe destacar, que los resultados obtenidos
durante la ejecución de este software son alentadores ya que en un porcentaje elevado, la conjugación automática del verbo
ha sido correcta. Así todo, en una mínima proporción de la muestra analizada, se detectaron problemas con algunos casos
especiales y puntuales que no se corresponden con ninguna categoría de reglas declaradas en el modelo, es decir, que no
tienen ninguna relación estructural con otros y, por lo tanto, es conveniente analizarlos desde otra perspectiva (González
Capdevila, 2001-2009).
Análisis de las funciones de la coma en aprendientes de español
como segunda lengua, con herramientas informáticas
Walter Adrián Koza
Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario. CONICET. Rosario. Argentina
[email protected]
En el presente trabajo se propone un método de análisis automático de las funciones de la coma en textos de aprendientes de
español como segunda lengua, mediante herramientas informáticas. En este caso, el reconocimiento de las funciones de la
182
Congreso de la SAL
coma consistió en tomar un texto como input y, luego de pasarlo por los programas pertinentes, obtener un output que
consistiera en ese mismo texto, pero en donde se indicase qué función cumplía cada una de las comas que allí se encontraban. Para ello, fue necesario, en primer lugar, establecer una adecuada clasificación de las funciones gramaticales de este
signo de puntuación. Luego de cotejar las clasificaciones de diversos autores (Alcoba 2000, Simone 1991, entre otros), se
arribó a una propia basada en la relación establecida entre la coma y la construcción afectada por ella. Se pudo observar que
hay comas que delimitan, que indican y que cumplen funciones extralingüísticas, como ser, por ejemplo, la indicación de
decimales en la numeración arábiga. Las comas delimitadoras afectan a cualquier expresión incidental (aposiciones, construcciones interjectivas, marcadores discursivos, etcétera) inserta en la cláusula. Las comas indicadoras, por su parte, señalan enumeraciones, elipsis y alteraciones en el orden regular. En esta ocasión, las funciones extralingüísticas no fueron
tenidas en cuenta y quedaron para trabajos futuros. En segundo lugar, tomando como base la clasificación propuesta, se
cotejó con los usos de la coma de aprendientes de español como L2 y se establecieron posibles casos representativos de la
interlengua. Entre otros, se encontraron los siguientes (se mantiene la ortografía del autor):
1) Coma entre sujeto y predicado: [Yo, tenía muchas ganas de ir.]
2) Falta de coma de inicio o de cierre en incisos: [Después iba con Flavia, la más pequeña hasta las 5 o 6 de la tarde.]
3) En las enumeraciones, coma entre el penúltimo término de la enumeración y la conjunción: [Me permetirían de
descubrir países lejanos, cosas raras, y otra gente.]
4) Comienzo de inciso con raya y finalizado en coma: [No hubo celulas cancerosas en la sangre ni en los limfaticos —
este hecho nos aparecía una suerte enorme, así había esperanza.]
5) Omisión de comas: [Este bautizo era en una plaza de toros en un pueblo cerca de la tierra.]
Posteriormente, se procedió a la modelización lingüística que permitió la creación de reglas para el tratamiento automático
de los usos de la coma, ya sea para los casos del español estándar, como así también para los propios de la interlengua. Se
trabajó con un corpus conformado por textos de aprendientes de español como L2 presentados por Sonsoles Fernández
(1997) y otros obtenidos por el equipo Infosur. En él se pusieron a prueba las reglas elaboradas y los resultados arrojaron un
95% de precisión y un 92% de cobertura. En esta ocasión, se recurrió a la utilización de los programas Smorph y al Módulo
Post Smorph (MPS). Smorph es un analizador y generador textual que en una única etapa realiza la delimitación previa de
los segmentos textuales a considerar (tokenización) y el análisis morfológico (lematización) dando como resultado las
formas correspondientes a un lema con los valores correspondientes. MPS toma como input la salida de Smorph y, mediante
reglas de reagrupamiento y correspondencia, obtiene nuevas expresiones dadas por la combinación de términos, o bien, en
el caso de la correspondencia, una nueva etiqueta morfosintáctica.
Lectocomprensión en entornos hipermediales en el nivel superior
Gabriela D. Meana
Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico, Universidad Tecnológica Nacional. Ciudad de Buenos Aires
[email protected] / [email protected]
El objetivo del estudio es detectar en la búsqueda de información específica requerida para la solución de un problema de
la disciplina Robótica a través de entornos digitales, dificultades en la lecto-comprensión no presentes en materiales
impresos. Se implementa la Enseñanza Basada en Problemas en un curso de inglés técnico del 1er año de la carrera de
Automatización y Robótica del Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico – Universidad Tecnológica Nacional.
Los alumnos deben resolver una situación para lo cual deberán investigar y procesar la información críticamente para la
solución del problema planteado. En la búsqueda y procesamiento de la información en Internet se observaron tres dificultades asociadas con los hipertextos debido a su estructura no-lineal: desorientación, mayor esfuerzo cognitivo y falta
de pistas contextuales. Los estudiantes demostraron flexibilidad para adaptarse al avance tecnológico cambiante, capacidad de pensamiento para resolver situaciones, voluntad de ser los generadores de su propio conocimiento, motivado, en
parte, por la necesidad de encontrar una respuesta a la pregunta planteada y por la sensación de sentido y relevancia que
adquiere la actividad. En definitiva, se observa en los estudiantes un incremento en la motivación, en la confianza en sí
mismos y un marcado mejoramiento en su actitud hacia el aprendizaje. Sin embargo, en parte del alumnado, se determina
una dificultad para operar con el mundo simbólico que el lenguaje recrea y conectarlo con la realidad que éste representa,
aun cuando haya destinado varias horas de lectura al estudio. Este inconveniente se debe a varias razones, por ejemplo, a
los cambios culturales que atraviesa la sociedad en su conjunto y en el caso de los jóvenes, sus hábitos, sus formas de
pensar, de procesar la información y de organizarse han sido ya desplazados y la lógica tradicional dio lugar a la
multidireccional. Las estrategias de lecto-comprensión con las que ingresan los alumnos en el primer año de la carrera, se
limitan mayoritariamente a aquellas que se enseñan con los textos disciplinares de las asignaturas del nivel medio. La nolinealidad de la hipertextualidad presenta a los alumnos dificultades que pueden reducirse si se enseña sistemáticamente
estrategias de lecto-comprensión aplicadas al entorno digital, de la misma manera que se enseñan con los textos impresos.
Se concluye que las estrategias de lecto-comprensión con las que ingresan los alumnos en el primer año de la carrera se
limitan mayoritariamente a aquellas que se enseñan con los textos disciplinares de las asignaturas del nivel medio. La nolinealidad de la hipertextualidad presenta a los alumnos dificultades que pueden reducirse si se enseña sistemáticamente
estrategias de lecto-comprensión aplicadas al entorno digital, de la misma manera que se enseñan con los textos impresos.
183
Un parser morfológico del quichua santiagueño para PC- KIMMO
Andrés O. Porta
Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, República Argentina
[email protected]
Este trabajo consiste en la construcción de un parser morfológico del quichua santiagueño para PC-KIMMO y forma parte
de la tesis de grado «Morfología de estados finitos: El modelo de morfología dos niveles de Koskenniemi y su aplicación al
modelado de la morfosintaxis de dos lenguas aborígenes argentinas». La base léxica se construyó a partir de los vocabularios
de Alderetes (1997) y Bravo (1965, 1987). Las clases de palabras y de sufijos y la gramática regular que define el orden de
aglutinación se obtuvieron a partir de las descripciones de Albarracín, Tebes y Alderetes (2002) y de Alderetes (2001). Las
reglas de dos niveles y los traductores que las modelan se construyeron según la descripción de Albarracín, Tebes y Alderetes
(2002) siguiendo las indicaciones de Antworth (1995, Appendix A). En la definición de las reglas de dos niveles se ha
privilegiado las que representen procesos históricos que permitan futuras comparaciones con otros dialectos del quechua.
Extracción y generación del Sadvn en la L1 y en la L2
Andrea Rodrigo
Grupo Infosur.U.N.R. Rosario. Argentina
[email protected]
En este trabajo, se pretende abordar el sintagma adverbial núcleo (sadvn) tomando como marco la noción de sintagma
núcleo ya formulada por (Abney 1991) y retomada por (Bès 1999). Primeramente se pasa revista de modo suscinto a cómo
se ha tomado el adverbio en la lingüística no computacional, para entrar luego en una descripción que no se centra en lo
semántico-pragmático como en la lingüística precedente, sino en las posibilidades combinatorias del adverbio dentro del
sadvn, y por lo tanto es formalizable desde el punto de vista de la lingüística computacional. Se presenta el sadvn en la L1
(español estándar) y a la vez en la L2 (interlengua de los aprendientes de español) arribándose a una clasificación que da
cuenta de las siguientes combinaciones posibles entre adverbios: adverbios entre sí o adverbios e indefinido. Dos grandes
grupos de adverbios se desprenden de aquí: los que no se combinan con ninguna otra categoría (adv1) y los que pueden
aparecer solos o combinados ya sea con adverbios como con indefinidos (adv2). La descripción del sadvn conforme a los
datos aportados por la L1 (mayormente textos periodísticos) y los de la L2 (producciones escritas de aprendientes de
español) se formaliza según las Propiedades P2 del Paradigma 5P, explicitadas en (Bès 1999) donde se trabaja el sintagma
verbal núcleo en francés. Al formular las reglas pertinentes, se pueden extaer los sadvn así definidos con las herramientas
informáticas Smorph y Mps, ambas organizadas en una arquitectura modular. Por último, y apuntando a corroborar las
hipótesis lingüísticas planteadas en P2 (amod, uniq, núcleo, exclu, preced), se utiliza la herramienta informática XFST
(Xerox Finite State Tools). Esta herramienta permite crear un autómata que, habiendo traducido el formalismo 5P a expresiones regulares, es capaz de generar los sadvn en la L1 y en la L2, visualizándose así las diferencias y semejanzas entre
ambas gramáticas.
Evaluación de resúmenes de textos narrativos y expositivos utilizando
Análisis Semántico Latente
René Venegas
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Valparaíso, Chile
[email protected]
Como sabemos, la educación de la lecto-escritura en Latinoamérica no es lo suficientemente efectiva como para que nuestros estudiantes desarrollen las competencias necesarias para comprender y producir textos que les permitan desenvolverse
adecuadamente en la sociedad actual ((Peronard, Gómez, Parodi, & Núñez 1998; PISA 2007). Esta problemática ha exigido
de la psicolingüística desarrollar investigaciones orientadas a la evaluación de la comprensión. Los estudios realizados en
este ámbito establecen claramente la necesidad de evaluar los procesos inferenciales (Kintsch & Van Dijk 1978; van Dijk &
Kintsch, 1983). Así, entre las opciones de evaluación posibles se destaca el resumen como técnica de evaluación, sin
embargo, esta no está exenta de problemas, principalmente en relación con variables humanas como: la carga cognitiva, la
atención paralela a elementos formales (ortografía) y aspectos subjetivos intervinientes. Actualmente existen importantes
avances en la evaluación automática del resumen, principalmente con métodos computacionales como el Análisis Semántico
Latente (LSA). Este tipo de análisis computacional permite asignar valores de similitud semántica, acorde a una teoría
asociativa del significado, a la relación de contenido lexicogramatical entre dos unidades textuales según un espacio semántico
construido a partir de una gran cantidad de textos (Landauer, Foltz, & Laham, 1998; Landauer, McNamara, Dennos, &
Kintsch, 2007). Dado que en español existe muy poca experiencia en la evaluación automatizada de resúmenes Pérez,
Alfonseca, Rodríguez, Gliozzo, Strapparava, & Magnini 2005; León, Olmos, Escudero, Cañas, & Salmerón 2005; Venegas
2007) en este trabajo nos interesa comparar la evaluación realizada por tres docentes de lenguaje y cuatro métodos de
184
Congreso de la SAL
análisis con LSA a 373 resúmenes realizados por alumnos de educación secundaria. Los resúmenes fueron realizados a
partir de textos predominantemente narrativos y expositivos. Los métodos fueron: a) Comparación de los resúmenes con el
texto fuente dividido en párrafos, b) Comparación de los resúmenes con el texto fuente sin separación en párrafos c) Comparación de los resúmenes con un resumen ideal d) Comparación de los resúmenes con los resúmenes de los tres docentes.
Las evaluaciones con LSA fueron realizadas considerando un espacio semántico diversificado de más de once millones de
palabras. Entre los resultados más relevantes se destacan a) una alta correlación entre los docentes (0,633); b) una alta
correlación entre los métodos computacionales utilizados (0,627) y c) una correlación promedio positiva media entre las
evaluaciones realizadas por los docentes y el LSA en los métodos en los que se consideraron resúmenes escritos como medio
de evaluación (método c y d). En cuanto al tipo de texto en los textos narrativos se presentó mayor correlación entre estos
métodos (0,585 y 0,604) que con los textos predominantemente expositivos (0,429 y 0,471).
185
Psicolingüística
Evaluación de la comprensión de textos con un modelo de múltiples componentes
Valeria Abusamra, Romina Cartoceti, Andrea Casajús, Alejandro Raiter y Aldo Ferreres
Facultad de Filosofía y Letras, UBA - Servicio de Neuropsicología Hospital Eva Perón. Buenos Aires. Argentina
[email protected]
El interés renovado por la habilidad de comprensión de textos ha tenido fuertes implicancias para la promoción de la
competencia tanto a nivel del rendimiento normal como para los alumnos con dificultades específicas de comprensión.
Comprender un texto no constituye una habilidad unitaria sino que integra competencias interrelacionadas pero independientes unas de otras. De tal manera, una aproximación multicomponencial a los procesos que median la dimensión textual
cobra especial importancia tanto desde un punto de vista teórico como empírico. Los objetivos de la ponencia son: (1)
presentar un test para evaluar la comprensión de textos (Test Leer para Comprender) que toma como base un modelo global
que reconoce once componentes, (2) discutir la definición y naturaleza de las dificultades de comprensión de textos y (3)
presentar los resultados del estudio normativo del Test Leer para Comprender administrada en una muestra de 2100 alumnos
de 5°, 6° y 7° grado de escuela primaria de la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores.Los resultados muestran que el test
discrimina entre buenos y malos comprendedores y que los estímulos que lo componen exhiben un alto grado de consistencia dentro de cada subprueba. Las variables independientes «grado», «nivel de oportunidades educativas» y «sexo» mostraron un efecto significativo sobre el rendimiento. El efecto del grado muestra que la prueba permite medir el progreso de las
habilidades de comprensión a medida que transcurre la escolaridad; el efecto del nivel de oportunidades educativas en todas
las subpruebas era esperable pero sorprende por su magnitud; el mejor rendimiento de las alumnas podría atribuirse a las
ventajas verbales que se atribuyen a las mujeres pero muestra una interesante interacción con el nivel de oportunidades
educativas que parece reducir su impacto. Este instrumento resulta de gran utilidad en el contexto de la clínica y de la
educación. Su particular organización lo transforma en un instrumento eficaz para obtener una evaluación global de un
proceso complejo. Un acercamiento desde una perspectiva multicomponencial permite no sólo operar de modo específico
sobre los distintos aspectos de la comprensión sino que resulta, además, de gran utilidad para intervenir de manera focal
sobre los procesos o habilidades implicados.
Influencia del mecanismo de actualización en la comprensión de textos.
Romina Cartoceti1,2,3,4; Valeria Abusamra1,2,3; Bárbara Sampedro1,2,3 y Aldo Ferreres2,3
1
Facultad de Filosofía y Letra, U.B.A. 2Facultad de Psicología, U.B.A. 3Unidad de Neuropsicología,
Hospital Eva Perón, San Martín. 4CONICET. Buenos Aires, Argentina
[email protected]
La comprensión exitosa de un texto requiere de un lector hábil capaz de generar un modelo de situación coherente del texto
(van Dijk y Kintsch, 1983; Johnson Laird, 1983) Para esto, deberá llevar adelante la doble tarea de procesar y mantener la
información del texto para luego integrarla con el resto de la información proveniente tanto de su conocimiento de mundo
como de procesos inferenciales. En este sentido la actualización, en tanto función de la WM que permite modificar el
contenido de la memoria para atender un nuevo imput, es fundamental para asegurar la manipulación dinámica del contenido almacenado temporariamente en la WM (Carretti et al., 2004).Algunos estudios han demostrado que existe una correlación entre la habilidad de comprensión lectora y el mecanismo de actualización (De Beni & Pazzaglia, 2001) Aquellos
sujetos que presentan dificultades en la comprensión lectora también podrían presentar fallas en el mecanismo de actualización, lo cual se traduciría en un rendimiento pobre en tareas que requieran modificar total o parcialmente el contenido del
modelo en curso, generando la perseveración de un modelo que no responde a las demandas del texto y la falta de flexibilidad para introducir las debidas modificaciones. Objetivos. Nos proponemos realizar un estudio de esta relación a partir de
aplicar una prueba de actualización a una población de buenos y malos comprendedores. Materiales y sujetos. Se evaluaron
60 sujetos de entre 9 y 12 años de edad de 4º a 7º grado de 1 escuela primaria de CABA y 2 escuelas primarias de la Pcia. De
Buenos Aires, con el siguiente protocolo: para evaluar la capacidad de decodificación: Test de Eficacia Lectora (TECLE);
para evaluar la comprensión lectora: un texto informativo y otro texto narrativo con modalidad multiple choice y para
evaluar el mecanismo de actualización: un texto que evalúa la modificación de la dimensión causal del modelo de situación,
bajo la misma modalidad. Procedimiento. A partir del rendimiento en las pruebas de comprensión lectora se determinaron
dos grupos: uno de buenos comprendedores y otro de pobres comprendedores y se hizo un estudio de comparación de
grupos. Resultados. Se aplicó una prueba T para muestras independientes y se obtuvo una diferencia estadísticamente
significativa para las variables de comprensión de textos (rendimiento en las tareas de comprensión lectora) y actualización.
Se analizaron las estrategias empleadas por cada grupo. Los sujetos con dificultades en la comprensión lectora presentaron,
tal como se esperaba, un peor rendimiento en la prueba de actualización; demostrando una dificultad para modificar la
construcción del modelo en curso. Discusión. Un análisis cualitativo de los errores cometidos por los malos comprendedores
muestran dos tipos de conducta: o bien una perserveración en la construcción inicial del modelo de situación o bien una
186
Congreso de la SAL
autocorrección, para ajustar al nuevo modelo, desestimando el proceso de comprensión anterior. A partir de los resultados
obtenidos en esta población puede comprobarse una correlación entre la habilidad de comprensión lectora y los mecanismos
de actualización dependientes de la memoria de trabajo. Estos resultados pueden alentar el desarrollo de futuras intervenciones a fin de mejorar las estrategias y la reflexión en los alumnos sobre los procesos involucrados en la comprensión lectora.
La metaproducción en estudiantes de educación media:
En busca de un Real Aplicable de la teoría
Waldo Carvallo Moya
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Viña del Mar, Chile
[email protected]
Buscar un «real aplicable» de una teoría, es decir, comprobar su transposición o adecuación de manera empírica en situaciones reales, se configura como una forma elemental de abordar los estudios y un aporte conceptual de interesante extrapolación
a otras áreas del conocimiento. Esta investigación tiene como propósito determinar la congruencia entre teoría y práctica, o
«real aplicable», del modelo de escritura como proceso propuesto por Flower y Hayes (1981) en el contexto de un grupo de
estudiantes de educación media de un colegio particular subvencionado de Viña del Mar. Para lograr esto utilizamos un
instrumento en formato cuestionario estructurado de respuesta única, el cual consta de 39 enunciados con 5 opcionesgraduadas según el nivel metacognitivo que manifestaron los estudiantes frente a la tarea propuesta-. Los resultados obtenidos tras el análisis de los datos nos dan a conocer el irregular nivel metacognitivo frente a la tarea de escritura que tienen los
estudiantes del nivel ya mencionado, llevándonos al escenario –posible proyección de estudio- de la necesidad de generar
una enseñanza que aborde estos aspectos (tablas divididas según el carácter de los enunciados -planificación, textualización,
texto, revisión, evaluación o monitoreo-, incluyendo en ellas la gradación por enunciados -5 alternativas con una escala de
1 a 5 [1=1 punto; 2=8 puntos; 3= 18 puntos; 4=36 puntos; 5=46 puntos], desde donde se desprenden los niveles metacognitivos
por curso).
Estrategias inferenciales en la comprensión de textos escritos y su relación con
el desarrollo lingüístico-cognitivo en el marco de la educación sistemática
Darío Daniel Delicia
Facultad de Lenguas. Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba, Argentina
[email protected]
En las últimas décadas uno de los principales ejes de estudio en Psicolingüística Cognitiva, encuadre teórico de esta
investigación, se ha constituido en torno a la problemática de la comprensión lectora. Se han desarrollado, en este campo,
numerosos estudios tendientes a formular programas de entrenamiento que optimicen el desempeño en esta habilidad lingüística, sobre todo desde la aplicación de estrategias al servicio de la actividad lectora (Peronard et al., 1994, 1998;
Sánchez Miguel, 1995; Cubo de Severino et al., 1999). Si bien estos trabajos postulan la intrínseca relación entre comprensión y madurez cognitiva, nuestro objetivo ha sido profundizar en ella, a partir de la descripción de las posibles variaciones
que se observan en la comprensión de textos escritos, por parte de alumnos con diferente nivel de escolarización, teniendo
en cuenta el empleo que hacen de estrategias inferenciales involucradas en la lectura de textos expositivos. Esto supone
considerar, entonces, no sólo el tipo de estrategias aplicadas sino también el modo como se efectúa el procesamiento de la
información del texto en los diversos niveles que lo conforman, pues la aproximación a cada uno de éstos implica diferentes
grados de complejidad (Van Dijk, 1983). El trabajo realizado se enmarca dentro de un diseño de investigación de corte
descriptivo y el enfoque adoptado es de tipo cualitativo triangulado, metodológicamente, con algunas mediciones estadísticas. La población considerada está constituida por alumnos y alumnas pertenecientes al nivel primario de escuelas estatales
de la Provincia de Córdoba. La muestra que se extrajo quedó conformada por 64 estudiantes de 4º y 6º grado (EGB2) de la
escuela Primer Teniente Ávila de la ciudad capital. La edad de los sujetos osciló entre los 9-10 años, en 4º y los 11-12 años,
en 6º.
Comprensión de textos científicos en adolescentes
María Silvina Demagistri y Liliana María Naveira
Institución: Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Psicología. Grupo de investigación: «Psicolingüística y
aprendizaje». Directora: Dra. Liliana Naveira. Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina
[email protected]; [email protected]
Considerando la línea teórica de la Psicolingüística que intenta averiguar los mecanismos mentales que subyacen al uso de
la lengua, el presente trabajo tiene como objetivo describir las habilidades cognitivas involucradas en la comprensión/
producción lectora de textos científicos en alumnos del 3er. Año de la Educación Secundaria Básica. Como referente teórico
187
se adoptó el modelo propuesto por Kintsch y Van Dijk (1978). La muestra se compone de 66 alumnos de entre 14 y 15 años,
pertenecientes a una escuela de gestión privada de la ciudad de Mar del Plata. Los datos obtenidos a partir del instrumento
replicado se analizan cualitativa y cuantitativamente según las operaciones mentales requeridas, la calidad de la respuesta, el
puntaje obtenido, el tiempo de realización. Los resultados se comparan según la edad, el sexo y las calificaciones numéricas
producto del desempeño académico del sujeto. Una vez finalizado el análisis, los hallazgos dan cuenta de una relación
positiva entre rendimiento académico y nivel lecto-comprensivo, en concordancia con otras investigaciones relevadas.
La relevancia del enfoque psicolingüístico en la evaluación de la producción oral
en niños y niñas con déficit cognitivo en edad escolar
Gabriela Herrera y Alejandra Curadelli
Facultad de Educación Elemental y Especial, UNCuyo. Mendoza, Argentina
[email protected]
El problema que motiva la presente investigación denominada La relevancia del enfoque psicolingüístico en la evaluación
de la producción oral en niños y niñas con déficit cognitivo en edad escolar se relaciona con la importancia de aplicar
herramientas para el análisis y la identificación de las dificultades lingüísticas que presentan alumnos que son derivados a la
escuela especial, luego de haber permanecido en un sistema de escolaridad común. Este alumnado una vez que ingresa a la
escuela especial tampoco encuentra una respuesta adecuada a sus dificultades ya que los docentes de educación especial en
general, carecen de las herramientas necesarias para un correcto diagnóstico de su comportamiento lingüístico y su relación
con el desempeño académico. Por ello, en este proyecto se propone aplicar un modelo psicolingüístico de producción oral,
como es el modelo de Levelt (1989) con el objeto de establecer criterios de especificidad lingüística. Al analizar el proceso
de producción oral del lenguaje utilizando este modelo se puede considerar el mismo como una actividad constituida por un
conjunto de procesos y representaciones que operan en diversos niveles. Para comprender cómo es el funcionamiento de
esta actividad resulta necesario considerar al lenguaje como función compleja capaz de ser desmembrada en diversos niveles
lingüísticos, por un lado, los aspectos conceptuales o de contenido, y por el otro lado, los aspectos computacionales del
lenguaje. Los llamados aspectos conceptuales engloban la fonología y la gramática, mientras que los computacionales
comprenden la semántica, la sintaxis y la pragmática, aspectos no incluidos en la evaluación de los alumnos con déficit
cognitivo. Se considera que los aspectos conceptuales del sistema del lenguaje tienen relaciones muy estrechas con los
demás sistemas conceptuales de la mente (funcionamiento cognitivo) y con los conocimientos generales, mientras que los
componentes computacionales, son autónomos e independientes de las instancias cognitivas. A partir de ello, el presente
proyecto tiende a analizar la producción oral de alumnos con déficit cognitivo, que finalizan el nivel inicial, a partir de un
enfoque psicolingüístico, a fin de elaborar un instrumento de evaluación útil que dé cuenta de la competencia productiva de
estos alumnos, a la vez, que oriente el proceso de enseñanza-aprendizaje de los docentes. Siguiendo diversos criterios se
plantean como interrogantes básicos de esta investigación, en una primera etapa, los siguientes: a)Determinación de los
criterios de derivación ¿cuáles son los criterios que se utilizan para derivar a un alumno de educación común a educación
especial? b)Validez de los instrumentos que evalúan lenguaje: ¿qué tipo de instrumentos se utilizan para la evaluación
lingüística de estos alumnos? c)Relación entre déficit cognitivo y déficit lingüístico: ¿la utilización de un modelo
psicolingüístico como modelo procedimental específico, permite la identificación de la relación entre cognición y lenguaje
en los niños que inician primer año de escolaridad especial? d)Aportes para los docentes de educación especial: ¿emplear un
modelo psicolingüístico de producción oral, como herramienta de análisis de la producción, le aporta al docente una
herramienta de evaluación de la competencia productiva de sus alumnos? Es por lo expresado, que gracias a los aportes de
la Psicología Cognitiva, la Terapia del Lenguaje, la Logopedia, y en especial, la Psicolingüística, se ofrecerá a los docentes
material basado en investigaciones que les permitirá, por un lado, analizar de forma más adecuada las problemáticas que
pueden detectarse en el lenguaje oral de sus alumnos y, por otro, establecer la relación entre cognición y lenguaje.
Evaluación de la decodificación y comprensión lectora en adultos
Bárbara Sampedro, Julia Otero, Andrea Casajús, Romina Cartoceti,
Valeria Abusamra y Aldo Ferreres
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras y Facultad de Psicología.
Hospital Interzonal General de Agudos Eva Perón. Buenos Aires, Argentina
[email protected]
Introducción: En los últimos años, la literatura neuropsicológica y psiconeurolingüística ha puesto especial interés en los
procesos que median la decodificación y la comprensión lectora como dos instancias para llegar al significado global de un
texto. Aun así, en el marco del español, son pocas las baterías de screenings que integran pruebas para evaluar ambos
procesos. Los objetivos de este trabajo son (a) presentar una batería breve de evaluación de la habilidad lectora para adultos,
sensible a la detección de déficit en la lectura producto de daño secundario a lesiones cerebrales, (b) exponer los resultados
de la toma de dicha batería en diferentes poblaciones de pacientes y de sujetos controles y (c) demostrar la especificidad del
test y describir los motivos por los que no se encuentra este tipo de estudios en español. Para validar la prueba se seleccionó
188
Congreso de la SAL
un grupo de 30 pacientes y un grupo control, emparejados uno a uno en edad y escolaridad. El grupo de pacientes, se
subdividió a su vez en: 10 pacientes con traumatismo de cráneo leve o moderado, 10 pacientes lesionados del hemisferio
derecho y 10 pacientes con deterioro cognitivo leve. Se suministraron las siguientes tres pruebas: el test TECLE para evaluar
eficacia lectora a partir de una tarea de procesamiento fonológico y ortográfico (Marín y Carrillo, 1999) y dos tests de
screening (un texto narrativo y uno informativo). Durante la evaluación de los dos screenings, el texto permaneció presente,
no se estableció límite de tiempo para la realización de la tarea y la modalidad de respuesta aplicada fue la de opciones
múltiples. El TECLE también evalúa las respuestas a partir de la modalidad de opciones múltiples, pero, a diferencia de los
screenings, se toma en un tiempo limitado.Se encontraron diferencias significativas entre el rendimiento del grupo control y
el grupo de pacientes en las tres tareas evaluadas. El análisis discriminado por patología sugiere la existencia de distintos
perfiles de rendimiento a nivel de la decodificación y comprensión lectora. Generalmente, puede establecerse una asociación entre el bajo rendimiento en las tareas (medido por puntaje bruto) y altos tiempos de realización. En la realización de
los tests de screening se observan mayores dificultades en la comprensión del texto informativo. Dado que el objetivo
principal del trabajo es evaluar la sensibilidad de la batería, es importante estudiar con mayor profundidad los diferentes
patrones de alteración entre las patologías. La comprensión lectora es una actividad que requiere de la realización coordinada de diversas tareas. El buen funcionamiento de los mecanismos específicos de decodificación ortográfica es una condición
necesaria para lograr la comprensión, pero no suficiente, por lo que los instrumentos utilizados en las evaluaciones deben
ser exhaustivos y considerar además procesos cognitivos más complejos lingüísticos y no lingüísticos (Ferreres, 2007). La
futura disponibilidad de datos normativos de estas pruebas permitirá la detección certera de déficits en la lectura y comprensión de textos en adultos.
Implicações da Competência em Leitura na Resolução de Problemas Matemáticos
Maria das D. de Morais, Marígia A. Aguiar y Francisco Madeiro Bernardino Júnior
Universidade Católica de Pernambuco. Recife, Brasil
[email protected]; [email protected]; [email protected]
Alguns instrumentos avaliativos aplicados aos alunos brasileiros do ensino fundamental têm mostrado que eles apresentam
um fraco desempenho no tocante à habilidade de resolver problemas matemáticos. De uma forma geral, segundo os indicadores,
os alunos têm concluído a 4ª série do Ensino Fundamental com sérias deficiências em relação aos conteúdos específicos de
Matemática. Quando se procuram justificativas para as lacunas existentes na apreensão dos conteúdos da Matemática, existe
uma tendência a atribuir grande parte do fracasso dos alunos às metodologias baseadas em técnicas e métodos tradicionais,
que ainda são utilizadas pelos professores. Visando mudar o quadro, reformas curriculares e metodológicas apontam para
uma abordagem baseada na exposição do aluno a situações-problemas, para que se crie um ambiente que estimule o discente
a propor soluções com base nas relações existentes entre o conhecimento matemático, o conteúdo correntemente apresentado
e situações concretas do dia-a-dia (DANTE, 1998). Contudo, resultados de avaliações de desempenho de alunos no que diz
respeito à Matemática têm revelado que essa metodologia pode não ser eficiente, em razão das dificuldades que o aluno
pode demonstrar para compreender os problemas a ele apresentados, o que indica que as dificuldades podem não se limitar
simplesmente à falta de conhecimento matemático. Nessa perspectiva, pesquisadores têm questionado se essa falta de
competência se deve à crise de leitura, salientando que esse é um dos maiores problemas a ser enfrentado no Brasil, Silva
(1998), define-a a como «Leitura bancária», ou seja, voltada para a decodificação mecânica de grande volume de dados e
não para a compreensão de textos e seus respectivos contextos. O presente trabalho teve como objetivo investigar se a
competência leitora dos alunos interfere na compreensão dos enunciados dos problemas de Matemática. Para o
desenvolvimento da pesquisa, foram utilizadas, além dos princípios metodológicos de resolução de problemas, considerações
teóricas mostradas por Kleiman e Moraes (1999) que definem leitura como uma atividade cognitiva por excelência, pois
envolve todos nossos processos mentais: a atenção, a percepção, a memória e o pensamento. O trabalho também parte do
pressuposto de que todo professor é formador e professor de leitura – a ele compete fazer intervenções e tomar atitudes
didáticas quando se depara com alunos que não compreendem o que lêem. Diante desse último ponto, estudos têm mostrado
a necessidade de se realizar um trabalho interdisciplinar, principalmente entre Matemática e Língua Portuguesa por meio da
utilização dos gêneros textuais. Machado (1991) enfatiza que a superação das dificuldades com o ensino de Matemática
passa pelo reconhecimento da essencialidade da impregnação mútua entre essas áreas do conhecimento. São, ainda, acrescidas
as contribuições da Lingüística Textual e da Psicolinguística, que consideram os processos cognitivos e sociais na construção
do conhecimento. Para alcançar esses objetivos, foi realizada uma investigação em uma turma de quarta série do Ensino
Fundamental numa escola da rede municipal de Jaboatão dos Guararapes-PE- Brasil, com a aplicação de três testes para
observar o desempenho em leitura dos alunos e um teste para verificar o desempenho desses alunos quanto à resolução dos
problemas matemáticos. Aos alunos, foram apresentados «problemas» de Matemática que podem ser classificados em dois
grandes grupos: o primeiro, com questões com construção textual simples; o segundo com questões que requerem as mesmas
habilidades em Matemática exigidas pelas questões do primeiro grupo – entretanto, contempla um aparato lingüístico mais
desafiador, mais elaborado que o do primeiro grupo. O alvo pretendido no trabalho foi destacar que o fraco desempenho em
Matemática que muitos alunos apresentam não está ligado apenas a limitações de cunho eminentemente matemático, mas à
baixa competência em leitura que caracteriza muitos alunos do Ensino Fundamental.
189
Perfiles diferenciales en la producción de oraciones de pacientes afásicos.
Evidencias de una prueba breve de elicitación de estructuras gramaticales
María Elina Sánchez, Yamila Sevilla y Virginia Jaichenco
Cátedra de Neurolingüística, Facultad de Filosofía y Letras, UBA. En el marco del proyecto UBACyT F436 «Procesamiento del lenguaje en español: evidencias experimentales y clínicas» Buenos Aires, Argentina
[email protected]
La producción de oraciones se ve deteriorada en los sujetos lesionados cerebrales con trastornos en el lenguaje (afásicos).
Estas dificultades se presentan en ocasiones con independencia de las dificultades de recuperación de las palabras (anomias)
y afectan a distintos elementos lingüísticos de acuerdo con el daño específico del paciente. Las herramientas de uso clínico
más usuales para evaluar el lenguaje en español (Test de Boston, Batería para el análisis de los déficits afásicos-B.A.D.A., entre otras) carecen de pruebas que permitan valorar con parámetros objetivos y de manera simple la producción sintáctica.
Este trabajo muestra los resultados de la aplicación de una herramienta breve de evaluación de la producción de oraciones en
pacientes afásicos hablantes de español inspirada en la Aphasia Screening Battery de la Johns Hopkins University. En etapas
previas de esta investigación se identificaron y seleccionaron una serie de estructuras sintácticas críticas. A continuación se
elaboró un conjunto de ítems -fragmentos de oraciones- destinados a elicitar dichas estructuras en una tarea de completamiento
oral de oraciones. Luego, se llevó a cabo la administración a sujetos no lesionados, lo que permitió establecer los valores
normativos para distintos grupos de edad y nivel de educación. Los resultados de la administración de la prueba a sujetos
afásicos ponen en evidencia la existencia de perfiles diferenciales de rendimiento. Estos son discutidos en el marco de la
descripción de distintos déficits de la producción gramatical desde la perspectiva de la neuropsicología cognitiva (Caplan
1983, 1985, 1992; Caramazza 1976; Grodzinsky, 1991; Hagiwara, 1995; Schwartz et al., 1987, 1994; Saffran et al., 1989).
Evocación categorial semántica en personas sanas de dos grupos etáreos
y pacientes con Accidente Cerebro Vascular
Leticia Vivas y Liliana Naveira
Grupo de Investigación en Psicolingüística y Aprendizaje. Universidad Nacional de Mar del Plata.
Mar del Plata, Argentina
[email protected]
La prueba de Fluidez Verbal Semántica es de uso cotidiano en el ámbito de la evaluación Neuropsicológica. La tarea
consiste en solicitar la generación de palabras pertenecientes a una categoría semántica durante un lapso de tiempo. Con
mayor frecuencia se suele utilizar la categoría animales y el lapso de tiempo suele ser de un minuto (Ramírez, OstroskySolís, Fernández, Ardila-Ardil, 2005). Esta prueba es de fácil y rápida administración y suministra gran cantidad de información. Nos permite medir la velocidad y facilidad de producción verbal, la disponibilidad para iniciar una conducta en
respuesta ante una tarea novedosa, la velocidad de respuesta, la organización mental, las estrategias de búsqueda, así como
la memoria a corto y largo plazo. Se ha propuesto que influyen en la ejecución de esta tarea funciones atencionales y de
vigilancia, mecanismos de recuperación de información léxica y semántica, así como recursos de la memoria de trabajo
(Ruff, Ligth, Parker, Levin, 1997). El objetivo de esta ponencia es presentar los resultados obtenidos a partir de la administración de la prueba de fluidez verbal semántica a tres muestras: un grupo de 24 pacientes que sufrieron un Accidente
Cerebro Vascular, un grupo de 26 adultos mayores sin afectación cognitiva emparejados por edad y nivel educativo con los
pacientes y un grupo de 20 personas adultas jóvenes sin afectación cognitiva de la ciudad de Mar del Plata. Los datos fueron
analizados en dos niveles: por un lado, se comparó el promedio de palabras emitido por cada grupo mediante un análisis de
varianza; por otro lado, se realizó un escalamiento multidimensional para cada grupo considerando los 30 animales emitidos
con más frecuencia y se analizó la configuración resultante. Los resultados obtenidos muestran una diferencia de medias
entre los grupos, principalmente, entre ambos grupos de personas sanas y los pacientes. A su vez, se observan configuraciones diferentes para cada grupo que sugieren que los pacientes tienden a establecer menor cantidad de subagrupamientos
entre las palabras emitidas y emiten animales de mayor familiaridad. Los valores obtenidos por los adultos mayores sanos se
ubican en segundo lugar, mientras que los adultos jóvenes sanos son los que emiten mayor cantidad de palabras y presentan
mayor cantidad de agrupamientos. Estos resultados arrojan luz sobre la comprensión del procesamiento semántico tanto en
personas sanas como pacientes con lesiones neurológicas focales. Nos permiten concluir que los pacientes tienen mayor
dificultad de acceso a los conceptos de la categoría animales (en este caso) de menor familiaridad, conservando el acceso a
los conceptos más familiares y ubicándolos en un agrupamiento que podríamos llamar de animales domésticos. La misma
tendencia se observa, aunque en un grado mucho menor, en los adultos mayores sanos.
190
Congreso de la SAL
Sintaxis
Verbos de complexión gradual: sobre el comportamiento aspectual
y la herencia de la delimitación
Andrea Bohrn
CONICET. Buenos Aires, Argentina
[email protected]
El presente trabajo pretende indagar en las propiedades aspectuales de verbos denominales y deajetivales del español. En
particular, se analizará la injerencia del aspecto léxico de las bases en la determinación del aspecto de los verbos resultantes.
Así, se considerarán los verbos de complexión o realización gradual que presentan un comportamiento aspecteual variable,
como ya han señalado Dowty (1979) y Hay, Kennedy y Levin (1999), entre otros. En principio, estas unidades pueden
manifestar tanto un evento delimitado (La torta se enfrió / La manteca se ablandó / Su mal humor mejoró en un momento.
/ Le llevó un año adelgazar), como no delimitado (La torta se enfrió / La manteca se ablandó / Su mal humor mejoró durante
la tarde. / Adelgazó hasta alcanzar su peso ideal). Por su parte, Morimoto (1998) y Kornfeld (2008) sostienen que la
delimitación puede ser entendida como una propiedad transcategorial, susceptible de ser heredada, por ejemplo, de adjetivos a verbos. Consideramos, entonces, que los verbos mencionados, si bien tienen un comportamiento sintáctico variable
(Pérez Giménez 2003), responden a un patrón regular de formación que se relaciona con los rasgos de los adjetivos tomados
como base para la derivación (Bertinetto & Squartini 1995, Fábregas 2003). Por lo tanto, uno de los objetivos centrales del
trabajo es dar cuenta de la estructura particular de los verbos de complexión gradual a partir de la cual se permite la
alternancia aspectual señalada, poniendo especial atención, por un lado, en la herencia del rasgo [+/- delimitado] desde los
adjetivos a los verbos y, por otro, en la relación entre estos núcleos verbales y los adjuntos que actualizan las diferentes
lecturas. Finalmente, se explorará la posibilidad de extender el análisis a otros grupos, como los verbos locatum.
Algunas particularidades del discurso directo
Paulina Brunetti
Escuela de Ciencias de la Información. Universidad Nacional de Córdoba
[email protected]
Tradicionalmente las descripciones de las citas directas o indirectas se han realizado en el plano de la sintaxis en donde
recibieron los nombres de estilo directo e indirecto. En el capítulo destinado a la sintaxis de la oración compuesta, especialmente en el tratamiento de la subordinación sustantiva, un capítulo se destina al llamado «estilo directo» y «estilo indirecto»
y, en oportunidades al «estilo indirecto libre», aunque éste ha sido estudiado, durante mucho tiempo, en el marco de la crítica
literaria. Así, la cita ha quedado generalmente constreñida en la gramática oracional y sujeta a una perspectiva normativista
lo que obstaculizó observar la problemática no sólo de la relación de voces sino de los modos no canónicos de citar que,
fuera de toda norma, se acumulan en los discursos. Los intentos de descripción de la heterogeneidad discursiva confinados
en los límites de la sintaxis fueron superados en la perspectiva de Bajtín-Voloshinov al introducir la categoría del discurso
referido y definirla como un discurso dentro del discurso, un enunciado dentro del enunciado, y al mismo tiempo discurso
acerca del discurso, enunciado acerca del enunciado. (1976: 143). Se ha podido pasar, así, a concepciones más amplias que
engloban diferentes formas de convocar la palabra ajena. Observada así en el espacio transfrástico y como un fenómeno
enunciativo, la cita excede el campo en el que tradicionalmente se había desarrollado abriendo múltiples posibilidades; entre
ellas la de una lingüística textual que puede indagar, tomando otros criterios, de manera amplia sus variedades, entre ellas las
que presenta el discurso directo. Producto de una reflexión discursiva, Laurence Rosier (1999:125) define el discurso
referido como «la puesta en relación de discursos donde uno de ellos crea un espacio enunciativo particular, mientras que el
otro es colocado a distancia y atribuido a otra fuente, de manera unívoca o no». La atribución de lo dicho como la puesta en
distancia funcionan como criterios de reconocimiento y deslinde de ciertas variedades de discurso referido. Criterios discursivos
que, en definitiva, plantean la necesidad de indagar multiformes ocurrencias en su contexto. En lugar de considerar los tipos
de discurso referido con propiedades bien diferenciadas y más allá de la tríada consagrada de discurso directo, discurso
indirecto y discurso indirecto libre, Rosier propone, desde una perspectiva que privilegia la interpretación de las citas en
contexto, considerar «la posibilidad de una organización general del discurso referido bajo la forma de un continuum». Tal
posición no significa excluir los aspectos tipográficos, sintácticos y morfológicos, sino considerar su estatus en el marco
más amplio que propone una nueva consideración de límites, a veces imprecisos, entre las formas de citación. . Tomando
como fundamento los nuevos desarrollos en torno al discurso referido este trabajo se propone una indagación de la noción
de discurso directo y de las formas no canónicas que adopta en diversos géneros discursivos.
191
Prótasis de Imperfecto de Subjuntivo en los siglos XVI-XVII e inicios del XXI
Corina Margarita Buzelin Haro
FFyH,UNC. Córdoba, Argentina
[email protected]
El presente trabajo tiene como objetivo la clasificación de oraciones con el esquema si p,q con Imperfecto de Subjuntivo en
las prótasis. Nuestro objeto de estudio son los esquemas condicionales, ya que en las oraciones que forman el período
hipotético se establecen relaciones de implicancia semántica que acerca los límites entre la oración y el discurso; y son una
de las construcciones más complejas del español que mediante la expresión de lo contingente expresan situaciones hipotéticas e imaginarias. Para el marco teórico tomamos como punto de partida para el análisis de este tipo de oraciones la
clasificación de Montolío (1999), a partir de la cual desarrollamos y aumentamos la tipología con correlaciones verbales que
no están incluidas en la descripción de su artículo. Metodológicamente, trabajamos con las relaciones que se establecen
entre prótasis y apódosis desde una doble perspectiva, a saber, un enfoque formalista que se centra en las correlaciones
verbales de tiempo y modo entre ambas cláusulas y, uno semántico, es decir, relacionado con el significado que se desprende
no sólo de la correspondencia verbal, sino también, de la presencia de diferentes elementos sintácticos que definen las
relaciones de la condicionalidad (la realidad, lo contingente y lo imposible). Siguiendo a Veiga (1991), notamos que la
clasificación de este tipo de oraciones se centra en oposiciones modales , específicamente lo relacionamos con nuestro
corpus debido a que las prótasis de Imperfecto de Subjuntivo forman períodos condicionales potenciales o irreales por su
polivalencia temporal, es decir, puede expresar tanto acciones orientadas al futuro, al presente o al pasado. También, consideramos problemático el modo de la potencialidad/incertidumbre/contingencia ya que no se pueden definir específicamente
los límites de esta modalidad sino que puede ser percibida por un continuo gradual que se encuentra limitada por la realidad
y la irrealidad. El corpus está formado por ocho cartas del Archivo Histórico de Córdoba de los siglos XVI-XVII (Masih,
2009) y once entrevistas de los años 2000 – 2001 realizadas y transliteradas por la Mgter. Mariela Masih, en las que
analizamos 45 oraciones con el esquema si p, q con Imperfecto de Subjuntivo en las prótasis. De esta manera pretendemos
establecer los cambios en este tipo de oraciones atendiendo no sólo a la correlación temporal entre ambas oraciones que
forman el período condicional sino también a los diversos valores modales y temporales que va adquiriendo el Imperfecto de
Subjuntivo a lo largo de los años comprendidos en el estudio. El estudio es de tipo descriptivo. Los datos se describen desde
una perspectiva cualitativa-cuantitativa, tendiente a fijar la frecuencia de aparición de las estructuras y a analizar la relación
de las mismas con el contexto y la noción de probabilidad.
Expresiones predicativas y posesión inalienable en el ámbito nominal
Ángela Di Tullio
Universidad del Comahue
Los nombres de posesión inalienable (partes del cuerpo, facultades o capacidades y términos referidos a la apariencia o la
reputación de una persona) tienen una gramática peculiar. Así se pone de manifiesto, en las lenguas románicas, en varios
comportamientos, como los que se ilustran en (1): la sustitución del posesivo por el artículo (1a); el rechazo de modificadores propios, salvo los adjetivos de relación (1b); la interpretación distributiva a que dan lugar (1c), la obligada interpretación
de predicativo (y no de modificador) que reciben los adjetivos calificativos en ciertos contextos (1d), y la formación de
estructuras morfológicas y sintácticas en las que la concordancia se establece con el poseedor y no con la parte poseída (1e):
(1)
a. El enfermo abrió los ojos. Al enfermo se le cerraban los ojos.
b. Tenía {*los ~ sus} ojos hermosos muy lastimados. Tenía el ojo derecho muy lastimado.
c. Los estudiantes levantaron la mano. El médico les revisó la garganta a los niños.
d. Tenía los ojos muy claros /*?Tenía los ojos. Salió con el pelo suelto /*?Salió con el pelo.
e. Era pelirrojo. María es ancha de caderas. Se encogió de hombros.
Algunas de estas características derivan de la falta de autonomía referencial de estos nombres, que se legitiman al ir asociados al argumento poseedor, ya sea formando parte de una cadena referencial encabezada por este –en posición de sujeto o de
dativo posesivo (2a)–, o bien dentro de un predicado complejo que se atribuye al sujeto, con el que concuerda:
(2)
a. El enfermoi abrió los ojosi; Al enfermoi se le cerraban los ojos.
b. Maríai es ancha de caderasi (= Las caderas de María son anchas).
Otro comportamiento peculiar de algunos de estos nombres es admitir una expresión predicativa orientada hacia el argumento poseedor, que puede realizarse sea dentro de la proyección nominal (3b) o, desgajado de esta, en posición de rector,
como en (3a). Por lo tanto, estas construcciones, que analizaremos en la presente comunicación, combinan una predicación
dentro del ámbito nominal, mediatizada por la relación de posesión inalienable: en efecto, no se atribuye al profesor ser
tonto, como en (3c), sino aparentar serlo (de manera permanente o transitoria) –diferencia que, como se ve, afecta incluso a
la interpretación del nombre de posesión inalienable, y específicamente a su rasgo [concreto], puesto que se recategoriza
como nombre abstracto perteneciente a la misma clase de aspecto, imagen, pinta.
192
(3)
Congreso de la SAL
a. El profesori {tiene ~ puso} cara de tontoi.
b. Me da risa [la [cara de tonto] del profesor]. Me da risa sui cara de tontoi.
c. Me da risa [la cara de[l tonto del profesor]. Me da risa la cara del tonto.
Este trabajo pretende analizar las construcciones del tipo de (3a) y (3b) –apenas mencionadas en la bibliografía sobre la
atribución– a partir de tres parámetros:
a. la realización sintáctica del argumento poseedor, y su incidencia en la proyección sintáctica nominal, como muestra el
contraste entre (3a) y (3b);
b. las características de la expresión predicativa y la interpretación de tipo, de acuerdo con el contraste entre (3b) y (3c);
c. las posibilidades de cuantificación de la construcción en su conjunto y de sus proyecciones intermedias.
El doblado de clíticos en el español rioplatense:
Asimetrías entre objetos humanos y no humanos
Ángela Di Tullio1y Pablo Zdrojewski1,2
1
UNCo. 2 CONICET
[email protected]; [email protected]
Las duplicaciones pronominales han constituido un objeto de interés para varias corrientes lingüísticas dado que esta clase
de fenómenos no solo involucra diversos factores sintácticos y morfológicos, sino también pragmáticos, en particular, los
vinculados con la estructura de la información. En este trabajo presentamos una caracterización comparativa del doblado de
clíticos acusativos del español rioplatense en relación con otras clases de duplicaciones como las dislocaciones a la izquierda y a la derecha. En particular, los objetivos principales del trabajo son tres, a saber: (i) discutir las condiciones que requiere
el doblado, tanto en lo que respecta a las condiciones que le impone al sintagma determinante como a la presencia de a; (ii)
probar que, a diferencia de lo que ocurre en otras modalidades dialectales, en el español de Argentina el foco no es incompatible con la duplicación pronominal; (iii) reconocer la incidencia de la distinción entre objetos [+HUMANOS] en el
comportamiento del doblado, que lo distingue de otras construcciones de duplicación.
En concreto, una serie de propiedades sintácticas del doblado permiten reconocer claras asimetrías entre los objetos [+HUMANOS] (i.e. los que están precedidos por la marca a de acusativo) y los que no lo son. Así, en contextos de foco contrastivos
(antepuesto o in situ) y en una serie de contextos interrogativos los objetos [+HUMANOS] pueden estar doblados por un
clítico pronominal, mientras que los objetos [-HUMANOS], no. Mostramos, entonces, que las asimetrías en cuestión constituyen una prueba reconocer diversas clases de duplicaciones de objetos.
Cuestiones de prosodia y sintaxis en la construcción de oraciones complejas
con modificador condicional en poesía epigramática griega
Matías Sebastián Fernandez Robbio
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza, Argentina
[email protected]
Poemas de casi trescientos cuarenta autores griegos han sido conservados en una antología que quizá recorra quince siglos
de la literatura griega. La Antología Palatina, compilada a fines del siglo X en el mundo bizantino, colecta principalmente
epigramas pero también incluye himnos y poemas de diversos metros. Los autores, representantes de diversas épocas y
regiones de Grecia, han dejado marcada esta diversidad no sólo en el contenido de sus poemas sino también en los aspectos
lingüísticos de los mismos.Según Lausberg (1975), toda estructura sintáctica bipartita resalta la fuerza de cada una de las
partes del dictum en la retórica literaria. Consecuentemente, tanto los núcleos oracionales como los modificadores condicionales de estas oraciones complejas deberían ser enfatizados en cada período hipotético de un modo particular. En un trabajo
anterior (Fernandez Robbio 2009) ya analizamos un corpus limitado únicamente a los catorce epigramas atribuidos a Luciano
de Samosata en los que se incluye esta estructura y verificamos que los subordinantes condicionales siempre llevan el ictus
de sus pies métricos, que en la mayoría de los casos incluso suelen encabezar los versos en los que están incluidos y que
cuando no lo hacen suele haber una cesura o una diéresis bucólica como límite prosódico demarcativo entre la estructura
anterior y el período hipotético. La mayoría de los períodos hipotéticos son oraciones independientes mientras que el resto
está incluido dentro de oraciones complejas por coordinación. Además, los verbos utilizados no siempre respetan la correlación que los gramáticos postulan como regular en los períodos hipotéticos griegos debido quizás a la hipotética existencia
de un ««standard late Greek», (...) una lengua que mezclaría una sintaxis dialectal y el vocabulario jónico-ático de la koiné.»
(Alsina Clota 1996). En esta oportunidad, hemos ampliado nuestro corpus para incluir todos los epigramas de esta antología
que incluyen la estructura de la que nos estamos ocupando. Abarcando tal diversidad de autores, épocas y regiones, se
pretende verificar si es posible reconocer regularidades en la relación entre los aspectos prosódicos y los aspectos sintácticos
involucrados en la construcción de oraciones complejas con modificador condicional en poesía griega.
193
Un estudio acerca de los verbos preposicionales del español
María Susana Freidenberg y María Cristina Calvi
Universidad Nacional de Rosario. Consejo de Investigaciones. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Letras.
Cátedra Lengua Española III. Rosario. Argentina
[email protected]
En este trabajo queremos centrarnos en los denominados «verbos de extensión preposicional» definiendo a los mismos
como aquellos verbos que necesitan de una preposición para construir una oración satisfactoriamente. El tipo de preposición
seleccionada por este tipo de verbos es en cada caso una cuestión específica de cada lengua. En un primer lugar presentamos
un relevamiento bibliográfico acerca del tratamiento que la relación V(erbo) - P(reposición) ha recibido en diferentes
teorías gramaticales de corte tradicional, estructuralista y generativo, a los fines de exponer un estado de cuestión. Este
rastreo bibliográfico posibilitó la elección del marco teórico a partir de los estudios de Demonte (1991), en particular. En
segundo lugar, describimos una propiedad externa de estos verbos preposicionales que no está contemplada en la bibliografía clásica sobre el tema: la posibilidad o no de admitir cláusulas completivas como complementos. Esto resulta ser, en
principio, una propiedad externa de los verbos agentivos más que de los verbos no agentivos. Esta característica será
relevada en los dos tipos de verbos preposicionales citados en Demonte (op.cit.):
a) Los que aquí denominamos «verbos preposicionales puros» ya que presentan la particularidad de admitir una única
preposición obligatoria como marca formal pero cuyo significado se diluye en el significado del verbo que la requiere,
formándose así entre ambos una unidad indivisible (Vbo. Prep.1). Por ejemplo: Consistir en / adolecer de / instar a / versar
sobre.
b) Los verbos que se construyen con preposiciones diversas aunque restringidas, ya que generalmente se limitan a un
número de dos o tres preposiciones (Vbo. Prep.2/ Vbo. Prep.3): Inclinarse a / inclinarse por; quedar de/ quedar en / quedar
con; pero que también admiten construcción sin preposición. En virtud de esta característica es que establecemos una
subclase en función del tipo y número de preposición seleccionada, con el propósito de lograr una tipificación más precisa
de este tipo de verbos.
¿El mismo perro con diferente collar? ¿Qué comparten y en qué se diferencian
las construcciones pasiva perifrástica, pasiva con se e impersonal con se?
Mabel Giammatteo, Hilda R. Albano, Ana M. Marcovecchio y Augusto M. Trombetta
Universidad de Buenos Aires y Universidad Católica Argentina. Buenos Aires, Argentina
[email protected], [email protected], [email protected], [email protected]
El propósito básico de esta ponencia es analizar los aspectos formales y de significado que parecen intervenir en la delimitación de las construcciones pasiva perifrástica, pasiva con se e impersonal con se. A tal efecto, en este trabajo se intenta
establecer si las mencionadas construcciones pueden estar en relación de alternancia (múltiple o en pares) o si, por el
contrario, hay diferencias esenciales entre ellas. Entre otras variables, importa analizar las características semánticas de los
respectivos sujetos (+/- animado; +/- determinado o específico) y objetos (+/- animado; +/- determinado o específico), las
diferencias entre clases sintáctico-semánticas de verbos (transitivos, intransitivos, etc.), la interrelación entre papeles temáticos y funciones sintácticas, la función de algunos adverbios internos al SV (Se habla mucho) y de los que funcionan como
marco de la construcción (Aquí/ en este dispensario se vacuna). Los datos preliminares muestran que, por ejemplo, la
construcción pasiva perifrástica parece aceptar tanto sujetos inanimados (Los impresos fueron entregados) como animados
(Los ganadores fueron premiados), correlatos sintácticos de sendos objetos nocionales. Ocurre, sin embargo, que mientras
el objeto nocional inanimado (Los ciudadanos votaron la ley) alterna tanto con la construcción pasiva perifrástica (La ley
fue votada por los ciudadanos) como con la construcción pasiva con se (Se votó la ley), ambas con interpretación pasiva, el
objeto nocional animado (Los ciudadanos votaron/eligieron al nuevo presidente) da pie a alternancias entre la construcción
pasiva perifrástica (El nuevo presidente fue votado/elegido por los ciudadanos) y la construcción impersonal con se (Se
votó/eligió al nuevo presidente), solo la primera con interpretación pasiva (Se votó/eligió al nuevo presidente = Votaron/
Eligieron al nuevo presidente). Por otra parte, la construcción pasiva perifrástica no se admite como forma alterna de
construcciones desprovistas de un argumento agente (Tu alegato presentó/expuso muchas dificultades/a los culpables, pero
*Muchas dificultades fueron presentadas por tu alegato y *Los culpables fueron expuestos por tu alegato, frente a El
científico presentó/expuso nuevas evidencias y Nuevas evidencias fueron presentadas/expuestas por el científico). No obstante, se mantiene la alternancia con la construcción pasiva con se (En tu planteo se presentaron muchas dificultades), según
se trate de un objeto nocional inanimado, o con la construcción impersonal con se (En tu planteo se expuso a los culpables),
según se trate de un objeto nocional animado. Por último, de modo semejante a lo que sucede con las denominadas mediopasivas, en que el valor estativo y la interpretación genérica depende no solo del uso del presente, sino también de la
presencia de adverbios modales (Esta camisa se plancha fácilmente, pero no Esta camisa se plancha ahora), también el
papel de los adverbios parece ser determinante en la interpretación impersonal (Se vive bien en Buenos Aires/*Se vive en
Buenos Aires) frente a la pasiva (En estos días se viven cosas tremendas/ Se vivieron experiencias aterradoras en 2001).
194
Congreso de la SAL
Dos subtipos de perífrasis aspectuales: fasales y cuantificacionales
Mabel Giammatteo
Universidad de Buenos Aires y Universidad del Salvador. Buenos Aires, Argentina
[email protected]
Mientras el tiempo constituye una determinación externa del evento, aquella que lo relaciona con su momento de ocurrencia, el aspecto es puramente interno y da cuenta del evento en sí mismo, es decir, de cómo ocurre, transcurre, se repite o
extiende. Dada la multiplicidad de significados que se le asignan, el aspecto aparece como una categoría semánticamente
más compleja que el tiempo. Dentro de esta categoría, varios autores han señalado la existencia de dos oposiciones básicas,
a las que se refieren como aspecto cualitativo y cuantitativo (De Miguel 1999, Bhat 1999, entre otros). Relacionando esta
distinción con las afirmaciones de Tenny (1994), para quien el significado del aspecto es manifestar el carácter ‘delimitado’
o ‘ilimitado’ del evento, en Giammatteo (2004) se considera que los diferentes significados constituyen un dominio regido
por dos sistemas semánticos que se entrecruzan: a) la extensióntemp o duración, y b) la cuantificacióntemp, que tiene en cuenta
la pluralización de los sucesos o de las ocasiones en que se repiten. Se reconoce así, para la categoría, un sistema formado
sobre la base de dos contrastes: a) perfectivo/ imperfectivo, que contempla el desarrollo interno del evento; y b) continuo/
discontinuo, según el desarrollo externo (o duración) se presente sin discriminación o segmentado en eventos discretos, que
pueden repetirse. Coincidentemente con esta distinción, también las perífrasis aspectuales pueden estudiarse en relación con
estas oposiciones. Por un lado, las que se construyen con infinitivo y ponen el acento en la delimitabilidad – de inicio,
término y reiteración-, representan el aspecto perfectivo-discontinuo. Por el otro, las de gerundio -progresivas y continuativas, que muestran el evento en desarrollo o extendiéndose en el tiempo, representan el aspecto imperfectivo-continuo. Asimismo, el comportamiento sintagmático de las perífrasis aspectuales nos ofrece otra perspectiva para considerar la manifestación de los mencionados contrastes. En Giammatteo y Marcovecchio (2008), junto con la existencia de un orden entre las
perífrasis, también mostramos la de dos subgrupos de estas perífrasis: fasales -de inicio, término y continuidad- y
cuantificacionales -de repetición y progresivas-. Si bien ambos subtipos se ubican dentro de la capa léxica de la oración
(Rizzi 1997), sintagmáticamente, las primeras preceden a las segundas (Volvió a empezar a estudiar; Están terminando de
preparar su informe). En esta ponencia, se profundizar en el estudio de ambos subtipos –fasales y cuantificacionalesmediante una serie de pruebas sintácticas -admisión de anáfora de complemento nulo, recuperabilidad del verbo del evento
a partir del complemento, alternancia de la forma no finita con un nominal eventivo y posibilidad de construcción alternativa-. La aplicación de estos tests corrobora la hipótesis de un comportamiento diferenciado, ya que mientras las fasales, en
líneas generales, responden positivamente (excepto cuando el auxiliar tiene fuerte sentido locativo – ponerse-), las
cuantificacionales rechazan las pruebas o las aceptan condicionadamente.
Sobre foco nomás
Yurena María Gutiérrez González
Universidad Autónoma de Barcelona. Barcelona, España
[email protected]
El estudio que proponemos en este trabajo pretende describir el comportamiento sintáctico de determinados operadores
focales, sintéticos (i.e. sólo, nomás) o analíticos (i.e. y nada más, y listo, y punto), y comparar las formas utilizadas en
diferentes variedades del español (e.g. nomás para el español rioplatenses (ERP) y sólo para el español de la Península (EP),
entre otras). Las diferencias entre estas dos variedades parecen estar relacionadas con la existencia de un rasgo [+enfático]
que provoca determinados movimientos en la sintaxis y, en consecuencia, da lugar a diferentes distribuciones (i.e. Quiero
solo una manzana (EP) vs. Quiero una manzana nomás (ERP)). Concretamente, en anteriores estudios (Gutiérrez-González
(en prensa)), se ha visto que dicho rasgo provoca un movimiento remanente a la posición de especificador de una proyección
de Foco Exhaustivo (SFExh). Esta proyección, cuyo núcleo es un operador focal del tipo de sólo, muestra que todas las
categorías máximas tienen la posibilidad de extender su área mediante una periferia básica. La existencia de periferias
internas a la oración ha sido defendida por algunos autores como Villalba y Bartra (en prensa) o Belletti (2004), entre otros,
para las categorías de Sintagma Determinante (SDet) y Sintagma Verbal (SV) respectivamente. La predicción de este estudio
es que el constituyente que sufre el movimiento se interpreta en la Forma Fonética como contrastivo y recibe un acento alto,
al mismo tiempo que se desacentúa el operador focal. Por ello, también queremos dar cuenta de las consecuencias prosódicas
de este rasgo [+enfático] asociado con el contraste ya que creemos que debe diferenciarse claramente el acento asignado a la
información nueva oracional y al acento alto contrastivo. Uno de los puntos importantes de este trabajo es el hecho de
diferenciar entre subtipos de foco. Tradicionalmente, el Foco Contrastivo se asocia con el que propone Rizzi (1997), relacionado con la periferia izquierda de la oración. En nuestro caso, el Foco Exhaustivo es un subtipo de Foco Contrastivo que,
además de mostrar un contraste, establece una lectura de unicidad, es decir, niega todas las alternativas posibles en el
universo del discurso excepto una, mientras que el Foco Contrastivo únicamente contrasta dos alternativas negando una de
ellas. Por otro lado, el Foco Exhaustivo no se relaciona únicamente con la periferia izquierda sino que tiene usos internos a
la oración.
195
La competencia morfológica de los hablantes reflejada en la comunicación
a través del chat
Osvaldo Germán Ivars
Facultad de Educación Elemental y Especial. Universidad Nacional de Cuyo
[email protected]
Creemos que la comprensión de los fenómenos morfológicos producidos en las comunicaciones a través del chat es crucial
para enfrentar las nuevas exigencias comunicacionales y científicas que reclama esta sociedad posmoderna en la que vivimos. Por ello no es exagerado afirmar que hoy estos saberes nos permiten permanecer en la sociedad del conocimiento.
Para esto nos planteamos los siguientes objetivos generales:
a) Constatar la renovación léxico producida por el uso del chat en un corpus que recoge el estado actual de la formación
de palabras en ese medio contextualizado, y generar patrones de seguimiento del procedimiento de formación de
palabras.
b) Demostrar que la lectura y la escritura en el chat no representa un riesgo para el idioma.
Para llevar a cabo esta investigación, se trabajó con un corpus de conversaciones de jóvenes en distintas salas de chat.
Este trabajo que es de tipo exploratorio está basado en el análisis lingüístico del texto, es exploratorio porque el tema de
investigación ha sido poco abordado, debido a que se trata de un fenómeno novedoso y complejo. Desde el punto de vista
del análisis lingüístico es un estudio descriptivo que ayuda a exhibir las características de la naturaleza del género chat en
relación con los procedimientos de formación de palabras.La investigación focaliza su análisis en la formación de palabras
utilizados por los jóvenes en el chat y se intenta demostrar que esta actividad no genera un riesgo para el idioma sino que por
el contrario lo enriquece y lo adecua al nuevo soporte.
Algunas observaciones acerca de los denominados ‘verbos de cognición’:
los casos de creer y pensar + infinitivo
Analía E. Kevorkian y Ana M. J. Pacagnini
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
[email protected]; [email protected]
El objeto del presente trabajo es realizar un análisis modal, temporal y aspectual de los verbos creer y pensar, generalmente
incluidos en las mismas clases sintáctico-semánticas como verbos ‘de cognición’, ‘mentales’ o ‘de actitud proposicional’,
con el fin de mostrar que presentan comportamientos diferenciados que permitirían tratarlos como pertenecientes a clases
separadas. En particular, nos centraremos en los casos en los que que se da la sustitución de la oración subordinada por una
completiva de infinitivo (construcción solo admitida por creer y pensar dentro de los llamados ‘verbos de opinión’):
(1) a. Creo que voy a salir hacia Madrid.
b. *Creo salir hacia Madrid.
c. Creo que soy de Madrid.
d. Creo ser de Madrid.
(2) a. Pienso que voy a salir hacia Madrid.
b. Pienso salir hacia Madrid.
c. Pienso que soy de Madrid.
d. *Pienso ser de Madrid.
Para ello, consideraremos factores tales como la temporalidad, la aspectualidad (fundamentalmente en el plano léxico) y la
modalidad (epistémica y deóntica) en pruebas que incluyen tanto adverbios modales del tipo de probablemente, indudablemente, deliberadamente, y aspectuales (rápidamente), como perífrasis verbales témporo-aspectuales (de futuro perifrástico
y de tiempo perfecto) y aspectuales (perífrasis progresivas como estar + gerundio e ingresivas del tipo de empezar a +
infinitivo). Asimismo, tendremos en cuenta las características de los papeles temáticos aceptados por estos verbos, en
particular por el sujeto experimentante, que en pensar + infinitivo, sin llegar a tener carácter agentivo, es un sujeto controlador con rasgos semánticos de intencionalidad, volición e involucramiento (Morimoto 2008), lo cual tiene implicancias en
196
Congreso de la SAL
la interpretación prospectiva del infinitivo regido (Hernanz 1999), a diferencia de creer + infinitivo. Nuestra hipótesis es que
el verbo pensar admite dos interpretaciones, a las que llamaremos pensar1 y pensar2. Pensar1 (cfr. ejs. 2a y c), que entraría
en la misma clase sintáctico-semántica que creer en 1a, c y d en tanto predicado de representación mental con valor de
‘opinión’ (modalidad epistémica), se diferencia de pensar2 + infinitivo (ejemplos 2b y 2d -agramatical-), que conlleva una
interpretación modal de ‘intencionalidad’ (deóntica), equivalente a tener la intención de. En el caso de creer, en cambio, no
varía la interpretación modal epistémica (que puede graduarse desde la incertidumbre hasta la evidencialidad, teniendo en
cuenta los otros elementos que lo modifiquen), sea seguido de una completiva con infinitivo o con forma finita. Si bien este
trabajo intenta dar cuenta de los aspectos semánticos que hacen a esta discriminación de pensar1 y pensar2, no dejaremos de
lado factores sintácticos a la hora de aplicar las pruebas que permitan discriminar ambas clases de predicados, dado que, en
tanto reconocemos al léxico como parte integrante de la gramática, asumimos que las propiedades léxico-semánticas de las
palabras se relacionan sistemáticamente con su comportamiento sintáctico (Demonte 2006: 19).
Delimitación nominal en construcciones con verbos de soporte
Inés Kuguel1,2 y María Victoria Magariños3
1
Universidad Nacional de General Sarmiento. 2Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina. 3Universidad
Nacional de Cuyo. Mendoza, Argentina
[email protected]; [email protected]
Las construcciones con verbos de soporte (CVS) (ej. hacer tiempo) están formadas por un verbo de soporte y un sintagma
nominal. Los verbos que intervienen (hacer, dar, tener, poner, etc.) ‘unen’ al sustantivo que apoyan con sus argumentos. Los
nombres con valor predicativo que tienen la posibilidad de actualizarse con un verbo soporte pueden ser concretos, abstractos, contables o de masa. En general, estos nombres aparecen en posición inmediatamente posverbal fija y no suelen llevar
determinante ni admitir modificación alguna. En este trabajo analizamos un conjunto de construcciones que combinan un
verbo de soporte y un sintagma nominal escueto, del tipo dar respiro, hacer tiempo, tener idea. Para el análisis se partirá de
la propuesta de Kornfeld (2004), quien las caracteriza como núcleos complejos que funcionan como átomos sintácticos y las
distingue de las CVS con determinante en las que el SN funciona como un argumento normal. En efecto, las CVS con
determinante y nombre contable admiten operaciones sintácticas que no son posibles en las CVS con SN escuetos, tales
como la modificación, la separabilidad, el reemplazo nominal, las preguntas, la topicalización y la elipsis. Por otra parte, las
CVS con nombres de masa no admiten la alternancia con determinante y sí admiten, en cambio, algunas de las operaciones
que dan lugar a agramaticalidad en construcciones de verbo soporte + nombre contable escueto, tales como el reemplazo
pronominal, las preguntas, la topicalización o la elipsis. Nuestra hipótesis es que la posibilidad o no de alternancia responde
al carácter delimitado o no delimitado del nombre. El objetivo del trabajo es, entonces, analizar el modo en que la delimitación nominal influye en la formación de CVS dando lugar ya sea a unidades sintácticamente atómicas o no. Asimismo,
propondremos una caracterización semántica de las CVS, que suelen distinguirse en la bibliografía por su falta de
composicionalidad, por tener verbos simples como equivalentes, y por la presencia de un verbo debilitado semánticamente
de escaso contenido léxico. Revisaremos estas características partiendo del análisis de De Miguel (2008), que sigue la línea
del Léxico Generativo (Pustejovsky 2005), según el cual los verbos de soporte comparten con el resto de las palabras la
propiedad de subespecificación semántica y construyen su significado en contexto. Para ello, tendremos en cuenta la tendencia que presentan los nombres a combinarse con cierto tipo de verbo de apoyo. Nuestra propuesta pretende contribuir a
esclarecer la tradicional distinción entre locuciones y colocaciones, a partir de una clasificación que atienda a sus características gramaticales y semánticas y que además resulte adecuada para la representación lexicográfica de estas construcciones.
Intentaremos también aportar soluciones para un problema adicional para el lexicógrafo: la diversidad colocacional (aparentemente no sistemática) de los verbos de soporte, que obligaría a registrar todas las acepciones léxicas y ‘de soporte’ de estos
verbos de alta frecuencia de uso, registrar sus posibilidades de colocación, y ofrecer al usuario información semántica y
sintáctico-gramatical que le sea útil tanto para la decodificación como para la codificación.
Análisis comparativo de verbos del decir y construcciones
con verbos de soporte equivalentes
María Victoria Magariños
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo. Mendoza, Argentina
[email protected]
En este trabajo se realiza un análisis contrastivo de un grupo de verbos del decir y un grupo de construcciones verbales con
verbos de soporte (en adelante, CVS) aparentemente sinónimas, con el fin de determinar si existen razones que justifiquen
la aparente duplicación de entradas léxicas que se daría en estos casos. Para la comparación se tuvo en cuenta (i) los
requerimientos argumentales de los verbos plenos y CVS analizados, (ii) la posibilidad de cuantificar, determinar, intensificar y expresar matices evaluativos que caracterizan al evento en cada construcción, y (iii) el aspecto léxico de los elementos
analizados y su clasificación según se trate de estados, actividades, logros, o realizaciones. A partir de la evidencia obtenida
se pudo lograr una caracterización más detallada de la configuración sintáctica de las CVS, se hallaron argumentos que
197
permiten cuestionar algunas definiciones extendidas de sinonimia y se pudo delimitar algunos contextos en los cuales estas
expresiones que usualmente se describen como sinónimas parecerían no poder sustituirse unas por otras. De hecho, se
observó que a partir del uso de CVS se da lugar a la incorporación al enunciado de elementos discursivos que no podrían
incorporarse con el uso de construcciones con verbos plenos (CVP) o cuya incorporación dificultaría el procesamiento tanto
para la codificación como para la decodificación. Esto se debe a que las nominalizaciones que forman parte de las CVS
adoptan la estructura de un SN capaz de recibir especificadores, modificadores y complementos. Así, las CVS ofrecen
mayores posibilidades de cuantificar y determinar el evento en forma concisa sin incurrir en agramaticalidad ni violar
principios pragmáticos, y permiten también incorporar elementos que expresen intensificación y evaluación, ya que el
nombre que acompaña al verbo tiene más capacidad para recibir atributos que el verbo pleno de tomar complementos que
puedan expresar esos mismos matices. Las CVS ofrecen por otro lado la posibilidad de omitir el argumento interno si el
hablante así lo desea. En lo que respecta a la expresión del aspecto, se determinó que las CVS permiten conferir variados
matices aspectuales al evento denotado, debido a que en las CVS se da una interacción entre el aspecto gramatical expresado
en el verbo de soporte, la estructura eventiva de los nombres deverbales que forman parte de las CVS, y los determinantes
que acompañan al nombre. Lo observado permite concluir entonces que los verbos plenos y las construcciones con verbos
de soporte ‘equivalentes’ sólo lo son en un sentido muy restringido, en la medida en que se deja de lado las diferencias que
existen en sus propiedades gramaticales y sintácticas y en sus funciones pragmáticas.
Diversos efectos (léxico-)semánticos de la inserción del clítico ci:
valor locativo y posibles derivaciones. Estudio en estructuras sintácticas,
semánticas y conceptuales
María Eugenia Mangialavori Rasia
Universidad Nacional de Rosario. Rosario, Santa Fe, Argentina
[email protected]
Buscaremos en el presente trabajo estudiar a determinados clíticos adverbiales/pronominales, en particular el clítico italiano
ci, como elementos activos no sólo en la sintaxis oracional sino como operadores léxicos, con un campo de posibilidades
realmente amplia en cuanto a los efectos sobre la estructura del predicado, a nivel conceptual y léxico-semántico. En el
particular caso de ci, observamos que su estudio se ha reducido por lo general al plano sintáctico, planteándolo como
expletivo o elemento semánticamente nulo, en construcciones existenciales en analogía con el inglés there (there is). Estos
estudios, no sólo omiten la posibilidad de un contenido semántico-léxico propio o de efectos en la configuración general de
la cláusula, sino que pasan por alto el hecho de la exigencia de un expletivo resultaría un recurso sintáctico no sólo inocuo,
sino innecesario ante una lengua de sujeto nulo como el italiano. El apartamiento del enfoque puramente sintáctico, en favor
de la integración de la dimensión semántico-léxica e incluso conceptual, se debe a que los cambios resultan evidentes no
sólo en el posicionamiento de un argumento (planteo del expletivo para mantener al único argumento tema en posición
interna), sino en la conceptualización de la escena y en el significado del predicado mismo, lo que se traduce en diferencias
en tipo, cantidad y distribución de los argumentos admitidos o requeridos en uno y otro caso. Es así que intentaremos aplicar
el análisis propuesto por Mateu Fontanals (1998 y ss.), empleando el enfoque de la semántica relacional para expandir el
estudio desde los niveles de estructura semántica y sintáctica hacia la escena conceptual del predicado y las estructuras
semánticas relacionales para intentar dar cuentas de la capacidad de intervención del clítico estudiado en la configuración
del predicado (con la consiguiente posibilidad de extender este análisis a otros elementos similares).Otra importante omisión en gran parte de los estudios de este clítico es la variedad de matices semánticos que es capaz de introducir. Nos
referimos a una serie de verbos que suelen admitir a ci con efectos visibles en la estructura sintáctica y semántica (Fig.1).
Apuntamos a que ci ha sido tradicionalmente descripto como locativo (Loc), cuando en ciertos contextos puede mostrar un
significado instrumental, comitativo, afectación (interés). Así, será necesario emprender una recaracterización de Loc en
términos de referencia estrictamente espacial, hacia una conceptualización con términos suficientemente amplios como para
incluir esta serie de posibles interpretaciones. Este paso implica la posibilidad de plantear una interpretación locativa de
ciertos argumentos como los dativos, en tanto nos encontraríamos con dos posibilidades: locación física y locación abstracta, para lo que aplicaríamos nociones como Fondo o Meta. Para ello, se deberán revisar, probablemente, los criterios de
identificación de los papeles léxicos y semánticos asociados a cada predicado, para un nuevo estudio del rol de este clítico
en diversos contextos y sus posibilidades de acción sobre predicado en varias dimensiones.
Verbos modales deónticos y el bloqueo del subjuntivo en completivas
introducidas por predicados volitivos
Ana María Marcovecchio y Andrés Kaller
Universidad de Buenos Aires y Universidad Católica Argentina. Buenos Aires, Rep. Argentina
[email protected], [email protected]
Los auxiliares modales poder, deber y tener que, que en su interpretación deóntica expresan posibilidad deóntica o necesidad deóntica (Palmer 1986), es decir, básicamente valores de ‘permiso’ y de ‘obligación’ o ‘necesidad’ (Gómez Torrego,
1988, 1999), se caracterizan por su imposibilidad de flexionar en modo imperativo (Gómez Torrego, 1999). Asimismo,
198
Congreso de la SAL
formando parte de cláusulas completivas dependientes de predicados volitivos tampoco admiten la flexión en modo subjuntivo, lo que hace suponer que estas cláusulas que manifiestan no-aserciones requieren únicamente la indicación de su
compatibilidad semántica con el predicado introductor, mediante mecanismos morfológicos (el modo verbal) o bien sintácticos
(las perífrasis modales), pero no ambos simultáneamente: El médico le aconseja que tome regularmente la medicación / El
médico le aconseja, sugiere que debe, tiene que, puede tomar regularmente la medicación / El médico le aconseja que
*deba, *tenga que, *pueda tomar regularmente la medicación. No obstante esta restricción en las cláusulas sustantivas de
los auxiliares modales, que los hace apartarse del comportamiento general, estos verbos flexionan en modo subjuntivo con
operadores de irrealidad, como ojalá (que), si y como si. Esta disparidad en lo que respecta a la flexión de modo en los
auxiliares deónticos nos lleva a indagar sobre los vínculos entre el impedimento de la manifestación del modo imperativo y
el bloqueo del modo subjuntivo en las completivas dependientes de predicados de volición, por contraposición con la
exigencia del subjuntivo en los demás verbos, sean estos auxiliares o plenos, en ese mismo contexto. En este sentido, dado
que los auxiliares modales deónticos poder, deber y tener que conforman una escala gradual con respecto a su fuerza
deóntica, parece probable que la elección de uno u otro requiera también cierta compatibilidad semántica con el grado de la
fuerza del verbo que lo introduce. Por consiguiente, el propósito de esta comunicación será intentar esclarecer qué instancias
formales y semánticas motivan el bloqueo de la manifestación del modo subjuntivo en los auxiliares deónticos que forman
parte de los predicados de cláusulas completivas (aunque en otros contextos sintácticos estos auxiliares se comportan como
los demás verbos y, por tanto, flexionan en modo subjuntivo) y también evaluar la capacidad combinatoria de las distintas
subclases de predicados volitivos con las perífrasis modales en las completivas dependientes de ellos.
Realización múltiple de preposiciones en latín
María Mare
UNCo/CONICET. Río Negro, Argentina
[email protected]
En el marco del Programa Minimalista (Chomsky, 1993) una operación de movimiento desplaza un elemento determinado
desde una posición estructural hacia otra, dejando una copia, i.e., un objeto sintáctico con las mismas propiedades que
cualquier otro objeto sintáctico. En el caso por defecto, las copias bajas carecen de realización fonológica. Sin embargo, hay
lenguas en las que, en ciertos contextos, más de una copia se pronuncia. Dentro de este grupo de lenguas, podría situarse el
latín (clásico, pero principalmente posclásico), que presenta un fenómeno que denominaremos realización múltiple de
preposiciones (cum tecum ‘contigo’).Es fundamental para nuestra propuesta destacar que la duplicación de cum no puede
darse de cualquier manera, i.e., las formas cum cum t
Descargar