04-DAA-P02-A01/Rev.00

Anuncio
DIAGRAMA DE FLUJO
ENTE PUBLICO: Secretaría de Gobierno
UNIDAD ADMINISTRATIVA: Dirección General de Asuntos Agrarios
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Atención de Conflictos Rurales en Materia Agraria
INICIO
Se atiende el solicitante quien
plantea su caso, haciéndose el
análisis respectivo del cual se deriva
si es de competencia de esta
oficina. Se llena formato y se
acredita folio interno de control.
Hoja 1 de 2
CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO:
P04-DAA-P02/REV.00
Se indica al solicitante la
instancia y se le explica el
por qué se le turna a otra
dependencia instruyéndolo
del lugar al que debe de
acudir
NO
¿Es competencia de la
Dirección General?
SI
Formato de Solicitud Múltiple
Folio
M
C
A
B
A
Se
canaliza
al
solicitante al área
correspondiente para su
atención y seguimiento
respectivo.
SI
¿Requiere de
asesoría jurídica?
NO
Se solicita al área técnica su intervención
para que enriquezca la asesoría con datos
técnicos y/o topográficos, así como al área de
Evaluación y Seguimiento para el registro del
caso y de contener antecedentes los solicite
al archivo o bien se gire oficio a la
dependencia que se considere para solicitar
antecedentes del mismo
Se canaliza el caso al área jurídica
donde se le asigna una persona para
su atención realizando un análisis e
investigación documental del caso en
cuestión para tener los elementos
necesarios y dar una respuesta
conforme a derecho de lo solicitado
B
C
Se analiza el caso, se elabora tarjeta
informativa y se da respuesta por
oficio o en una reunión de trabajo con o
el o los solicitantes, marcando copia
para su integración al expediente
G
H
Se elaboran los
oficios
correspondientes
y se espera la
respuesta
respectiva
al
caso
Se turna al área de Evaluación y
Seguimiento copia del formato
o
múltiple para su registro
Formato de Solicitud Múltiple
Una vez recabados los
antecedentes se cita las
partes para asesorarlos y
plantear esquemas de
solución, así como de las
instancias facultadas para
su atención
Se analiza la situación
planteada por las personas,
aclarándoseles los alcances de
esta Coordinación y en que
aspectos se les puede ayudar
Se turna la
generada
evaluación
para
su
integración
respectivo
¿Se requiere
representación
jurídica?
M
F
Se acude con las instancias
facultadas en el ámbito de su
competencia para la atención,
trámite y resolución del caso en
mención, dándole seguimiento
al tramite del solicitante hasta
recibir respuesta definitiva
SI
NO
H
documentación
al área de
y seguimiento
registro
e
al expediente
NO
SI
E
Se proporciona la asesoría, (llenado de formatos,
recabando la documentación que les sea solicitada,
etc.), orientando adecuadamente a los solicitantes
girando los oficios necesarios a los titulares de las
dependencias que competan así como informando
del seguimiento del caso a evaluación y
seguimiento hasta culminar la gestoría
Se analiza el caso y si este
es de alto riesgo para la
integridad personal de los
afectados o para la paz y
estabilidad social en el
campo se atiende de
manera directa y urgente
¿Son solicitudes
para representar al
Gobierno Estatal?
SI
D
Se canaliza a las personas
solicitantes, según sea el
caso, a las Áreas Jurídica,
y/o Técnica para su
atención personalizada
NO
¿Son solicitudes
de Mediación de
Conflictos?
SI
Tarjeta Informativa
D
NO
¿Son solicitudes
de gestión en
materia agraria?
G
Se canaliza a los solicitantes a los
bufetes jurídicos gratuitos como el de la
UNISON o bien a la Dirección General
de Defensoría de Oficio que en el ámbito
de sus facultades sí pueden auxiliarlos
en sus asuntos, tanto mercantiles,
civiles, penales, entre otros
Se elabora tarjeta informativa dando
a conocer los resultados de la
o
asesoria, cuando el caso es turnado
por oficio de algunas de las
instancias en mención
Tarjeta Informativa
04-DAA-P02-A01/REV.00
I
M
DIAGRAMA DE FLUJO
ENTE PUBLICO: Secretaría de Gobierno
UNIDAD ADMINISTRATIVA: Dirección General de Asuntos Agrarios
NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Atención de Conflictos Rurales en Materia Agraria
I
E
Cuando es una asesoria
que no representa algún
riesgo se turna al área de
su competencia y se recibe
en el área a la que se turno
y se designa a la persona
que llevara a cabo los
trabajos de asesoria
Se
estudian
los
antecedentes del caso
allegándose la mayor
información posible para
estar en condiciones de
brindar la asesoria con
la mayor objetividad y
con apego a derecho
Cuando se requiera Mediación de
Conflictos se reciben y registran a
los solicitantes o en su defecto el o
los
oficios,
turnándolo
al
Coordinador para su análisis y
atención
Formato de Solicitud Múltiple
J
F
En caso de aceptar, se
firma el acuerdo o
convenio correspondiente
para programar la fecha
de los trabajos a realizar,
gestiones, etc.
Se remite la información
generada al área de evaluación
y seguimiento con el fin de que
se integre al expediente
respectivo y se elabora tarjeta
informativa o de manera verbal
se informa al coordinador del
resultado de tal acción
Una vez analizado y si
se amerita se giran las
notificaciones citando a
reunión a las partes por
separado
para
solicitarles
la
documentación
que
ampare su alegato
Se le da seguimiento
al caso y los trabajos
acordados hasta su
culminación
En caso de que se requiera que el Dirección
General participar como Representante del
Gobierno del Estado en la atención de
conflictos en materia agraria, se reciben y
registran el o los oficios en que se solicita su
participación en las reuniones
Hoja 2 de 2
CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO:
P04-DAA-P02/REV.00
M
Se contactan a las
dependencias
facultadas
para
intervenir en el caso y
se lleva acabo reunión
con las partes para
proponerles alternativas
de solución
Una vez recabada la información
que se les solicito a las partes, así
como la derivada de la investigación
documental respectiva se analiza y
de ser necesario se solicita a las
instancias facultadas para tal caso
que abunden en la información
recabada
En el caso de que no se logre
una conciliación y negociación
agotando todos los recursos
disponibles, se les orienta a las
partes para recurrir a los
tribunales correspondientes
Se analiza el documento y
se toman las medidas
pertinentes derivadas del
análisis del documento,
agendando la fecha y hora
de la solicitud
Se da seguimiento al caso hasta su
culminación y elaborando tarjetas
informativas a cada etapa del
proceso así como informando de
manera verbal de los avances del
mismo al Director General
Se turna el formato original con
copia anexa del documento al
área
de
evaluación
y
seguimiento con el fin de que
registre e integre al expediente
respectivo la documentación
L
Formato de Solicitud Múltiple
L
Llegada la fecha, se traslada al lugar para
participar como representante del Gobierno del
Estado y si de la reunión se emite una minuta o
documentación alusiva a la reunión se le
entrega al área de evaluación y seguimiento
para su integración al expediente respectivo
En caso de que el Director General no pueda
asistir, se comisiona a la persona o personas que
deberán asistir en su representación mediante oficio
elaborando a su regreso el informe correspondiente
el cual será turnado al área de evaluación y
seguimiento para la integración respectiva
M
FIN
04-DAA-P02-A01/REV.00
K
J
Descargar