No. 3, enero - diciembre de 2014 ISSN: 2322

Anuncio
No. 3, enero - diciembre de 2014
ISSN: 2322 - 6331
Calle 76 No. 80 - 126 Tel. (57)(4)4038130
[email protected]
www.esumer.edu.co
Medellín - Clombia
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ESUMER
© Revista Escenarios: empresa y territorio
No. 3, enero – diciembre de 2014
ISSN 2322 – 6331
Rector
John Romeiro Serna Peláez
Decano Facultad de Estudios
Empresariales y de Mercadeo
Comité Científico
Carlos Mario Morales Castaño
Gloria Baigorrotegui Baigorrotegui
Ph D. en Filosofía - Estudios Sociales
de la Ciencia y la Tecnología
Universidad de Santiago de Chile (Chile)
Decano Facultad de Estudios
Internacionales
Luis Horacio Botero Montoya
Ph.D. en Relaciones Internacionales Iberoamericanas
Universidad Rey Juan Carlos (España)
Director de Investigaciones y Extensión
Humberto Alejandro Rosales Valbuena
Ph. D. en Conocimiento y Cultura en América Latina
IPECAL (México)
Director de Investigaciones Académicas
Comité Editorial
Consejo Superior
Camilo A. González Carvajal
Ph.D. en Ciencias Pedagógicas
Universidad Pontificia Bolivariana (Colombia)
Giovanny Cardona Montoya
Ph.D. en Ciencias Pedagógicas
Fundación Universitaria CEIPA (Colombia)
Jaime Alberto Rendón Acevedo
Ph.D. en Economía Internacional y Desarrollo
Universidad de la Salle (Colombia)
Hernando de J. Granados Cortés
Mg. Planeación Urbano-Regional
Institución Universitaria Esumer (Colombia)
Oscar Gonzalo Giraldo Arcila
Mg. Gestión de Organizaciones
Universidad de Quebec (Canadá)
Luis Gonzalo Tejada Moreno
Mg. Relaciones Internacionales Iberoamericanas
Institución Universitaria Esumer (Colombia)
Coordinación Editorial
Juana María Alzate Córdoba
Diagramación
Editorial L.Vieco S.A.S.
Diseño
Anderson Echavarría Severino
Fotografía
Nicolai Berntsen y Giovanni Corte
Traducción
Juan Carlos Restrepo Restrepo
Entidad Editora
Centro Editorial Esumer
Institución Universitaria Esumer
Calle 76 No. 80 – 126
Tel. 4038130 Ext. 4129
E-mail [email protected]
www.esumer.edu.co
José Albán Londoño Arias
Hernando de J. Granados Cortés
Andrés Felipe Álvarez Benitez
Luis Alfonso Quintero Arbeláez
Presidente de los Consejos
Ricardo Sierra Caro
Vicepresidente Consejo Superior
Gustavo León Castillo Sierra
Miembro Consejo Superior
Fernando Osorio Mora
Miembro Consejo Superior
Emilio Alberto Estrada Isaza
Miembro Consejo Superior
Jorge Iván Sierra Builes
Miembro Consejo Superior
Juan Carlos Vélez Madrid
Miembro Consejo Superior
Félix Mejía Aránzazu
Miembro Consejo Superior
Elceario Rojas Castaño
Miembro Consejo Superior
Consejo Directivo
Carlos Mario Gallo Martínez
Representante de los Docentes
Álvaro Osorio Atehortúa
Representante de los Egresados
José Alfonso Galván Aguilera
Representante de los Estudiantes
Álvaro González Vélez
Secretario General
John Romeiro Serna Peláez
Rector
Álvaro González Vélez
Secretario General
Comité Arbitral
Ludym Jaimes Carrillo
Universidad Nacional de Colombia
José Adolfo Pedraza Beleño
Politécnico colombiano Jaime Isaza Cadavid
Maria Fernanda Vega de Mendoza
Instituto Tecnológico Metropolitano
Alfredo Restrepo Ruiz
Fundación Universitaria Luis Amigó
Ramiro Andrés Adarve Paz
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Leonel Arango Vásquez
Institución Universitaria Esumer
Fred Restrepo Giraldo
Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria
Hernán Darío Villada Medina
Instituto Tecnológico Metropolitano
Astrid Natalia García Chavarría
Institución Universitaria Esumer
Luis Miguel Jiménez Gómez
Instituto Tecnológico Metropolitano
Gustavo Adolfo Londoño Ossa
Institución Universitaria Esumer
Érica Yaneth Guisao Giraldo
Universidad de Medellín
Johann Carlos Ramírez Canedo
Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Sector Eléctrico
Juan David González Ruiz
Institución Universitaria Esumer
Diego Castillo Triana
Universidad Santiago de Cali
Edgar Luna González
Universidad de Santander UDES
Francisco José Acosta Bustamante
EPM
Gloria Inés Echeverri Lopera
Institución Universitaria Esumer
Juan Camilo Mesa Bedoya
Institución Universitaria Esumer
Carlos Hernán González Parias
Institución Universitaria Esumer
José María Gutiérrez Londoño
Tecnológico de Antioquia - Institución Universitaria
Alejandra Marín Betancur
Institución Universitaria Esumer
Oscar Gonzalo Giraldo Arcila
Institución Universitaria Esumer
Presentación general de la revista
La revista Escenarios: empresa y territorio, es un medio de divulgación
científica de conocimiento nuevo y relevante en los campos de formación de
la Institución Universitaria Esumer. Se caracteriza por el sello prospectivo
de sus publicaciones y por el abordaje inter y multidisciplinario del
desarrollo empresarial desde una perspectiva territorial.
Es una publicación anual adscrita al área de Investigaciones Académicas
de la Institución Universitaria Esumer, que tiene como objetivo divulgar
resultados de investigación, generados alrededor de los campos de
formación misionales de la Institución, publicando artículos inéditos,
relevantes, de alta calidad y pertinencia. Sus contenidos están dirigidos
a la comunidad académica (profesionales, investigadores, académicos
y estudiantes) especializada en el campo de la Ciencia, Tecnología e
Innovación cubierto por la revista.
Las afirmaciones contenidas en los artículos publicados en Escenarios:
empresa y territorio no comprometen a la institución editora y son
responsabilidad exclusiva de sus autores.
Se autoriza el uso y la reproducción de sus contenidos para fines académicos,
con el correspondiente reconocimiento a los autores y a la publicación,
dando cumplimiento a las normas de referenciación bibliográfica.
Contenido
Editorial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Empresa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
La teoría de la agencia en la industria del capital riesgo:
mecanismos de alineación de intereses . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Leonel Arango Vásquez - Eduardo Alexander Duque Grisales
Germán Horacio Cardona Vélez
Metodologías para la elección de portafolios óptimos de inversión. . . . . . . . . . . . . . . 37
Nelson Eduardo Castaño Giraldo - Fred Restrepo Giraldo
Emprendimiento, factor clave para el crecimiento económico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Andrés Felipe Álvarez Benítez - Oscar Gonzalo Giraldo Arcila
Blanca Isabel Martínez Peña
Territorio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Relación entre el PIB y algunos indicadores de Ciencia y Tecnología:
Colombia vs. Corea del Sur . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Johnatan Castelblanco Gómez - Jorge Robledo Velásquez
Cooperación Internacional Descentralizada.
Estudio sobre su institucionalización en Medellín. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
Juan Camilo Mesa Bedoya - Lisbeth Katherine Duarte Herrera
Carlos Hernán González Parias
Percepción del valor del dinero y asignación de precios en un grupo de
habitantes de la ciudad de Medellín . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
Carlos Javier Ayala Regalado
Desarrollo Empresarial con enfoque territorial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
Efecto de las variables macroeconómicas globales y locales sobre el
comportamiento de los futuros de la TRM en Colombia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
Natalia María Acevedo Prins - Luis Miguel Jiménez Gómez
Miguel David Rojas López
Una mirada analítica al sector de BPO en Colombia y Antioquia . . . . . . . . . . . . . . 161
William Camilo Sánchez Torres - Luis David Delgado Vélez
Luisa Fernanda Gaviria Martínez - Francisco Javier Montoya Ríos
Ángel Rodrigo Vélez Bedoya
Las zonas francas y el sector logístico en Colombia: una aproximación teórica. . . . 179
Jorge Eduardo Vélez Montoya - Gonzalo Emilio León Rincón
Estudio de las estrategias que permitan minimizar el riesgo en la exportación
de flores de las pymes del oriente antioqueño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
Jannet Restrepo Restrepo
TLC entre Colombia y Corea del Sur, análisis dialéctico del sector automotriz. . . . . 231
Alejandro Acevedo Tabares
Guía para los Autores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247
Content
Editorial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Enterprise . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
The agency theory in venture capital/private equity industry:
mechanisms to align interests. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Leonel Arango Vásquez - Eduardo Alexander Duque Grisales
Germán Horacio Cardona Vélez
Methodologies for choosing the optimal investment portfolio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Nelson Eduardo Castaño Giraldo - Fred Restrepo Giraldo
Entrepreneurship, key factor for economic growth.
Elements from Colombian case studies and other research.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Andrés Felipe Álvarez Benítez - Oscar Gonzalo Giraldo Arcila
Blanca Isabel Martínez Peña
Territory . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Relationship between GDP and some indicators of Science and Technology:
Colombia vs. South Korea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Johnatan Castelblanco Gómez - Jorge Robledo Velásquez
Decentralized in ternational cooperation
A study on its institutionalization in Medellin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
Juan Camilo Mesa Bedoya - Lisbeth Katherine Duarte Herrera
Carlos Hernán González Parias
Perception of money value on a group of inhabitants of Medellin city . . . . . . . . . . . 121
Carlos Javier Ayala Regalado
Business development with a territorial approach . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
Effect of global and local macroeconomic variables over TRM futures in Colombia . . . 145
Natalia María Acevedo Prins - Luis Miguel Jiménez Gómez
Miguel David Rojas López
An analytic view of the BPO sector in Colombia and Antioquia. . . . . . . . . . . . . . . . 161
William Camilo Sánchez Torres - Luis David Delgado Vélez
Luisa Fernanda Gaviria Martínez - Francisco Javier Montoya Ríos
Ángel Rodrigo Vélez Bedoya
Free trade zone and the logistics industry in Colombia: a theoretical approach . . . . 179
Jorge Eduardo Vélez Montoya - Gonzalo Emilio León Rincón
Study of the strategies leading to minimize risks in flower exports of SMEs in
Eastern Antioquia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
Jannet Restrepo Restrepo
Colombia-South Korea FTA: Dialectic analysis of the automotive sector . . . . . . . . 231
Alejandro Acevedo Tabares
Instructions for authors . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247
Sommaire
Éditorial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Entreprise . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
La théorie de l’agence dans l’industrie du capital de risque:
des mécanismes pour l’alignement d’intérêts. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Leonel Arango Vásquez - Eduardo Alexander Duque Grisales
Germán Horacio Cardona Vélez
Méthodologies pour la sélection de portefeuilles d’investissement optimales. . . . . . 37
Nelson Eduardo Castaño Giraldo - Fred Restrepo Giraldo
Entrepreneuriat, facteur clé de la croissance économique.
Éléments d’études de cas colombiens et d’autres recherches. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Andrés Felipe Álvarez Benítez - Oscar Gonzalo Giraldo Arcila
Blanca Isabel Martínez Peña
Territoire. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Relation entre le PIB et certains indicateurs de la science et la technologie:
la Colombie contre la Corée du Sud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Johnatan Castelblanco Gómez - Jorge Robledo Velásquez
Coopération Internationale Décentralisée.
Une étude sur son institutionnalisation à Medellin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
Juan Camilo Mesa Bedoya - Lisbeth Katherine Duarte Herrera
Carlos Hernán González Parias
Perception de la valeur de l’argent et l’attribution des prix dans
un groupe d’habitants de la ville de Medellin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
Carlos Javier Ayala Regalado
Développement d'entreprises avec une approche territoriale . . . . . . . . . . . 141
L’Effet des variables macroéconomiques mondiales et locales sur le comportement
des futurs sur la TRM (Taux de Change Représentative du Marché) en Colombie. . . . . 145
Natalia María Acevedo Prins - Luis Miguel Jiménez Gómez
Miguel David Rojas López
Un regard analytique sur l’industrie BPO en Colombie et Antioquia . . . . . . . . . . . 161
William Camilo Sánchez Torres - Luis David Delgado Vélez
Luisa Fernanda Gaviria Martínez - Francisco Javier Montoya Ríos
Ángel Rodrigo Vélez Bedoya
Les zones franches et le secteur de la logistique en Colombie: une approche théorique. . . . 179
Jorge Eduardo Vélez Montoya - Gonzalo Emilio León Rincón
Une étude des stratégies pour minimiser les risques dans l’exportation de fleurs
des PMEs dans la région Est d’Antioquia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
Jannet Restrepo Restrepo
Le ALE entre la Colombie et la Corée du Sud: une analyse dialectique
du secteur automobile. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231
Alejandro Acevedo Tabares
Lignes directrices pour l’auteur . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247
:
empresa y territorio
Editorial
Del sentido de la investigación como creación
La curiosidad da lugar a la esperanza de crear
(Bachelard, 2000)
Constantemente se habla de la importancia de la investigación, pero la
conciencia de su sentido y dimensión a veces es esquiva y pasa de largo. El
acto investigativo es el proceso que realmente le ha permitido progresar a
la humanidad, que le ha posibilitado al ser humano reconocer el pasado, los
errores, los aciertos y las formas como se han hecho las cosas, para poder
planear el futuro, para poder crear y, en esa creación, procurar una evolución.
Immanuel Kant, en su texto ¿Qué es la Ilustración?, explica que es
fundamental para el hombre valerse de su propia razón. Enfatiza en la
importancia de que los seres humanos abandonen su zona de confort y
combatan la desidia, e incluso la cobardía, que lo único que hace es que
permanezcan como pupilos, como huérfanos menores de edad que son
incapaces de servirse de sus propias ideas, para aventurarse, y encontrar el
valor de la vocación a pensar por sí mismos. A partir de esa voluntad de unos
cuantos se empieza a forjar una cultura investigativa en las sociedades. Así,
cuando alguno ha emprendido la aventura y procura llegar a su “mayoría de
edad”, sucede que los otros se contagian de esa libertad de pensamiento, y
poco a poco las sociedades se van inclinando más y más hacia el ejercicio de
la propia racionalidad. Dice Kant:
Porque ocurre que cuando la naturaleza ha logrado desarrollar, bajo
esta dura cáscara, esa semilla que cuida con máxima ternura, a saber,
la inclinación y oficio del libre pensar del hombre, el hecho repercute
poco a poco en el sentir del pueblo (con lo cual éste se va haciendo más
capaz de la libertad de obrar) y hasta en los principios del Gobierno,
que encuentra ya compatible dar al hombre, que es algo más que una
máquina, un trato digno de él (1994).
Una sociedad investigadora sólo se forja en la medida en que sus habitantes
se cuestionan, cuestionan a su entorno, se aventuran a abrir el camino para
desarrollar el propio pensamiento y contagian a los demás de la inmensa
libertad que le da al hombre desplegar su racionalidad.
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
11
La cultura de la investigación debe surgir de las mismas necesidades y
voluntades de los individuos y de las sociedades a las que pertenecen. Una
cultura investigativa no puede nacer de la imposición, de la obligación o de
la copia de otros sistemas. Surge como una fuente poderosa cuando responde
a las inquietudes personales y sociales, para convertirse en un hecho no sólo
fundamental para la evolución del entorno y de las colectividades, sino además
profundamente fascinante, apasionante y creador de sentido a todo nivel.
Así, la investigación es un acto hondamente creativo en cuanto al asombro que
proporciona y a las propuestas o respuestas que de él surgen; adicional, debe
estar cargado de sentido, responder a unas necesidades y particularidades
del contexto, y ser útil para la sociedad. Pedagógicamente, y atendiendo a
la filosofía de la Institución Universitaria Esumer, se apuesta a que la
investigación sea un proceso integral en el que se involucre igualmente al
entorno del sujeto, sus intereses, experiencias, objetivos y deseos, en función
de la gestación de un conocimiento aplicado a la realidad y a sus necesidades.
Ese es el objetivo de Escenarios: empresa y territorio, como una publicación
científica que se caracteriza por el abordaje inter y multidisciplinario del
desarrollo empresarial, desde una perspectiva territorial, atendiendo a la
producción de un conocimiento científico, de calidad y pertinencia.
La investigación, ya es bien sabido, no puede ser una copia o una
reproducción, debe ser creación continua, unión de nuevos elementos en
nuevas circunstancias o de formas diferentes… debe ser evolución. Por cada
respuesta, surgen miles de preguntas nuevas. El hombre es dinámico y su
historia es móvil. La investigación no puede, por tanto, estancarse en dogmas,
formas o inquietudes fijas y debe procurar el movimiento continuo que siga
sembrando y consolidando una cultura investigativa real.
Al respecto, Gastón Bachelard, en sus reflexiones en torno al espíritu
científico, afirma: “Insistiremos en el hecho que no puede prevalerse de un
espíritu científico, mientras no se esté seguro, en cada momento de la vida
mental, de reconstruir todo su saber (…). El resto es baja mnemotecnia. La
paciencia de la erudición, no tiene nada que ver con la paciencia científica.”
Entonces, investigar es un proceso humano que no puede ser memorización y
repetición de conocimientos ya alcanzados, sino que debe estar en constante
movimiento, con nuevas inquietudes y cuestiones, que son móviles y cambiantes
como el mismo ser humano. Como se dijo antes, por cada respuesta que se
encuentra, surgen miles de inquietudes nuevas a las cuales hay que abrirse
y hay que abordar, para no caer en un estado de somnolencia del saber, en el
cual se vuelve y revuelve sobre las mismas conquistas, las mismas ideas, las
mismas personas y quizá los mismos monopolios.
12
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
empresa y territorio
La memorización y repetición lo único que hacen es sumir al ser humano en
una minoría de edad (en la línea de Kant) en la cual sólo resta la imitación
de lo que hacen quienes sí han alcanzado una mayoría de edad y quienes
tienen libertad y están con la expectativa de proponer nuevas creaciones que
mejoren la vida de sus entornos y los hagan más humanos.
Por tanto, es fundamental aprender a formular otras preguntas y encontrar
otras respuestas. Es necesario dudar de otras cuestiones, indagar el entorno,
arriesgarse a leer y analizar el mundo, desarrollando el propio pensamiento.
Entender la investigación como una necedad, como la opción de libertad.
Tener curiosidad y liberarse de los prejuicios, interrogarse sobre los
fenómenos naturales y sociales, fomentando en esa inquietud la esperanza
de creación de un mejor entorno. Entender y asumir la investigación como un
acto profundamente humano, creativo, que contribuye a forjar una filosofía
en sintonía con el desarrollo, dinámica antes que detenida, crítica antes
que incuestionable, humanista antes que oscurantista, y realista antes que
utópica (Bunge, 1968).
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
13
Empresa
La teoría de la agencia en la industria
del capital riesgo: mecanismos de
alineación de intereses1
The agency theory in venture capital/private equity
industry: mechanisms to align interests
La théorie de l’agence dans l’industrie du capital de risque:
des mécanismes pour l’alignement d’intérêts
Leonel Arango Vásquez**
[email protected]
Eduardo Alexander Duque Grisales***
[email protected]
Germán Horacio Cardona Vélez***
[email protected]
Máster en Banca y Finanzas, Universidad Antonio de Nebrija, Madrid – España
Docente Investigador Institución Universitaria Esumer, Medellín – Colombia
**
Magister en Ingeniería Administrativa, Universidad Nacional,
Docente Investigador Institución Universitaria Esumer, Medellín – Colombia
***
Máster en Economía, Universidad Eafit,
Docente Investigador Institución Universitaria Esumer, Medellín – Colombia
****
1 Este artículo es un producto derivado del proyecto de investigación “Industria del capital
riesgo en Colombia”, presentado por el Grupo de Investigación Estudios Internacionales, de
la Institución Universitaria Esumer.
Fecha de recepción: 7 de mayo de 2014 - Fecha de aceptación: 9 de junio de 2014
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014, pp. 19-36
La teoría de la agencia en la industria del capital riesgo: mecanismos de alineación de intereses
Resumen
La información que posee la dirección de la empresa es más completa y precisa que la que
posee el fondo de capital riesgo. Esa asimetría de información hace posible que surja el
problema de agencia en las operaciones de financiación. Para hacer frente a dicho problema,
la industria del capital riesgo usa distintos mecanismos de alineación de intereses entre el
fondo y la dirección, los cuales pueden ser usados en la fase previa y posterior a la inversión
que realiza el fondo. Sin embargo, esos mecanismos no son siempre efectivos para evitar el
problema de agencia, debido a que presentan falencias; esto hace necesario que los fondos
tengan la capacidad de monitorear y controlar constantemente las acciones y decisiones de
la dirección.
Palabras clave: capital riesgo, teoría de la agencia, principal-agente, venture capital,
private equity, alineación de intereses.
Abstract
The information company boards possess is more complete and more precise than
the information handled by the venture capital/private equity fund. This information
asymmetry leads to the agency problem in financial operations. To deal with such a problem,
the venture capital/private equity industry has several mechanisms, which lead to align
the interest between funds and boards using those mechanisms in the pre-investment and
post-investment phases. However, those instruments are not always effective to deal with
the agency problem since they present some weaknesses. This implies that funds must
have the ability to constantly monitor and control boards’ behavior.
Key words: agency theory, principal-agent, venture capital, private equity, interest
alignment
Résumé
Les informations disponibles à la gestion des entreprises sont plus complètes et plus précises
que celles-ci possédées par le fonds de capital-risque. Cette asymétrie d’information cause
le problème d’agence dans les opérations de financement. Pour faire face à ce problème,
l’industrie du capital de risque utilise des différents mécanismes d’alignement d’intérêts
entre le fonds et la gestion; ces mécanismes peuvent être utilisés dans la phase pré et
post investissement. Malgré cela, ces mécanismes ne sont pas toujours efficaces dans la
prévention du problème d’agence car ils ont des faiblesses ; ceci rend nécessaire que les
fonds aient la capacité de surveiller et contrôler constamment les actions et décisions de la
direction.
Mots-clés: Capital-risque, théorie d’agence, principal-agent, capital d’investissement,
l’alignement des intérêts.
Para citar este artículo / To cite this article / Pour citer cet article:
Arango L., Duque, E. A. & Cardona, G. H. (2014). La teoría de la agencia en la industria
del capital riesgo: mecanismos de alineación de intereses. Escenarios: empresa y territorio,
3, pp. 19-36
20
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Leonel Arango Vásquez • Eduardo Alexander Duque Grisales • Germán Horacio Cardona Vélez
empresa y territorio
Introducción
La teoría de la agencia pone de manifiesto la existencia de un problema de
asimetría de información entre dos partes que están relacionadas en una
determinada interacción económica (Gorbaneff et al., 2009), una de ellas
denominada el agente y otra denominada el principal. El ejemplo más usado
para referirse al principal y al agente es la sociedad anónima, en la que se
entiende a los dueños como los principales y a los directivos (dirección) como
los agentes. Las distintas funciones de unos y otros surgen por la inevitable
separación que existe entre la propiedad y el control. Desde el caso típico de
la sociedad anónima, Salas (2000) entiende a la propiedad como el reparto de
inversiones y rentas inciertas entre muchos accionistas anónimos, mientras
que el control lo concibe como la administración de contratos ejerciendo
autoridad. Rodrigo (2012) describe esta relación de la siguiente manera:
La propiedad de la empresa está generalmente en manos de muchos
accionistas, dispersos y que no se conocen entre sí, y la gestión de la
empresa la llevan a cabo profesionales que, aunque algunas veces
posean acciones, son sobre todo gestores por cuenta ajena, agentes de los
accionistas, que deben tener en cuenta el objetivo esencial de creación de
valor para el accionista en su toma de decisiones.
No obstante, existen otra serie de circunstancias que tipifican distintas
relaciones principal-agente como, por ejemplo, el propietario de una finca raíz y
su administrador, un paciente y su médico, una compañía de seguros y la persona
que adquiere una póliza, un arrendador y el arrendatario (Douma & Schreuder,
2004), siendo en cada caso los primeros principales y los segundos agentes.
En la industria del capital riesgo también se puede presentar el problema de
la agencia. En ese contexto, se entiende a los fondos de capital riesgo como los
principales y a los fundadores (dirección) de las empresas como los agentes
(Beuselinck et al., 2008; Kaplan & Stromberg, 2001). La dirección se encarga
de coordinar día a día las operaciones de la empresa con el dinero que ha
aportado el fondo de capital riesgo. La literatura existente permite soportar
de forma sólida la idea fundamental de que el problema de la agencia es
abordado en esta industria principalmente a través del diseño de contratos,
siendo estos contratos de carácter financiero (Smolarski & Kut, 2011).
A diferencia de otras fuentes de financiación, los fondos de capital riesgo no
sólo aportan dinero, sino que entran a formar equipo con los fundadores de la
empresa tomando un puesto en la junta directiva (Sahlman, 1990), quienes
se comprometen desde un primer momento con la gestión de esta, y aportan
consejos de carácter administrativo o en áreas relacionadas con las ventas y el
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
21
La teoría de la agencia en la industria del capital riesgo: mecanismos de alineación de intereses
marketing; asimismo, ofrecen consejos de carácter técnico (Berger & Schaeck,
2011) y participan también en la toma de decisiones relevantes.
Sin embargo, a pesar del trabajo colaborativo y el acompañamiento continuo
que se da entre el fondo de capital riesgo y la dirección en el momento de la
negociación, la inversión y la post-inversión, la posibilidad de que los intereses
de uno y otros no estén alineados siempre está presente, siendo mayor esa
posibilidad en la etapa previa a la inversión y reduciéndose después de esta,
en la medida en que la confianza entre ambas partes se consolida (Arthurs &
Busenitz, 2003). Todo esto hace necesario la utilización de mecanismos que
permitan en todo momento minimizar la ocurrencia del problema de agencia.
Este trabajo tiene como finalidad, a través de la revisión de artículos de
investigación y otra literatura pertinente, mostrar la estrecha relación
existente entre las operaciones de capital riesgo y el problema de agencia,
así como destacar los principales mecanismos usados para minimizar dicho
problema. Para este propósito, se ha estructurado en tres partes: en la primera
se hace una descripción general de la teoría de la agencia y de la industria
del capital riesgo. En la segunda se revisan los mecanismos de alineación
de intereses entre el principal y el agente en la industria del capital riesgo.
Finalmente, en la tercera se hacen algunos comentarios concluyentes.
1. Teoría de la agencia y capital riesgo: generalidades
1.1 Teoría de la agencia
El primer trabajo, que desde la literatura científica abordó el problema de
agencia, fue el de Berle y Means, The modern corporation and the private
property (1932), aunque es preciso señalar que en aquel momento el concepto
“teoría de agencia” no existía como tal. Estos autores reflexionaron sobre las
grandes corporaciones, aquellas que tenían un gran número de accionistas,
situación que implicaba que cada uno de ellos tenía una propiedad muy
pequeña sobre la empresa y, adicionalmente, no tenían gran interés en
controlarla, porque su preocupación era diversificar de forma correcta su
portafolio (Peris-Ortiz et al., 2012).
Por lo tanto, el tamaño de la empresa parece ser un factor decisivo para que
surja el problema de agencia. De hecho, respecto a las pequeñas empresas,
algunos autores manifiestan que en ellas no hay lugar a la divergencia de
intereses entre el principal y el agente. De lo anterior da cuenta el siguiente
planteamiento:
22
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Leonel Arango Vásquez • Eduardo Alexander Duque Grisales • Germán Horacio Cardona Vélez
empresa y territorio
[…] el empresario concentra todos los derechos en su propia figura
institucional, como agente que aporta el capital de la empresa y responde
con su patrimonio ante terceros, le corresponde la denominación de
principal y tiene asignados los derechos sobre el residual. En cuanto a
los derechos de decisión y los derechos de control, también estos derechos
recaen en el principal o el empresario, de modo que en este caso no existe
separación de derechos[…] En estas pequeñas empresas el empresario
suele ser el agente que tiene el mejor alineamiento de los incentivos,
puesto que es el que pone en juego su patrimonio, y el que reúne la mayor
experiencia y conocimientos sobre el negocio, por tanto le corresponde
tener el derecho de decisión (Peris-Ortiz et al., 2012).
Se espera que el agente ejecute las acciones que le son ordenadas por el
principal o, de otra manera, que actúe siempre buscando satisfacer los deseos
y necesidades de este. Sin embargo, en esa relación pueden presentarse
problemas cuando los intereses del agente no coinciden con los intereses
del principal o cuando los riesgos que están dispuestos a asumir uno y otro
son diferentes (Arthurs & Busenitz, 2003). La literatura ofrece distintas
definiciones del problema de la agencia, como la de Rodrigo (2012) que
entiende la relación de agencia “como el acuerdo por el que una o más personas
contratan otra para que ésta realice acciones en su nombre, implicando una
delegación en la toma de decisiones”.
El problema de agencia se presenta entonces porque el empresario no tiene la
capacidad de supervisar lo que hacen los agentes que contrata y por lo tanto, ese
empresario tendrá que delegar en algunos de esos agentes cierta capacidad de
decisión (Salas, 2000). Al hacerlo, los agentes podrían buscar su propio beneficio.
Pero, ¿por qué delegar en otros la toma de decisiones? Peris-Ortiz et al. (2012)
argumentan que la existencia de un “conocimiento específico” y su dificultad para
transferirlo a los dueños de la empresa, explican la separación entre propiedad
y control, toda vez que son los directivos quienes tienen un conocimiento
especializado que les permite tomar decisiones en ciertas contingencias y ese
conocimiento no es fácilmente transferible a la propiedad (accionistas).
No obstante, es posible alinear los intereses del principal y del agente
haciendo que la retribución (salario) que recibe el agente dependa de unos
resultados que busquen el beneficio (eficiencia) colectivo (Salas, 2000). Por
tanto, el incentivo que se le da al agente toma una importancia mayúscula,
porque su diseño puede ayudar o no a la alineación de intereses. Al respecto,
Gorbaneff et al. (2009) describen un suceso narrado en la obra La riqueza
de las naciones de Adam Smith (1994), en el cual se establecía un contrato
entre el arrendador de la tierra y el arrendatario, donde todos los beneficios
se repartían por partes iguales entre ambos. En ese caso, el incentivo para el
arrendatario era maximizar su propio beneficio, con lo cual, se esperaría que
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
23
La teoría de la agencia en la industria del capital riesgo: mecanismos de alineación de intereses
trabajase arduamente la tierra para obtener los mayores ingresos posibles.
Sin embargo, la realidad era que el arrendatario no mostraba mayor interés
en maximizar el ingreso, porque no estaba de acuerdo con que el propietario
recibiera el 50% sin hacer algún esfuerzo.
Al analizar el problema de la agencia, Gorbaneff et al. (2009) identificaron
cinco posibles rasgos presentes en la relación principal-agente: la información
entre el agente y el principal es asimétrica; el principal no tiene la capacidad
de medir de forma permanente el desempeño del agente, lo que induce al
agente a llevar a cabo un comportamiento oportunista; el comportamiento
del agente está relacionado con los factores propios del mercado, factores que
afectan su comportamiento; principal y agente tienen sus propios intereses y
como agentes racionales intentan maximizarlos y, finalmente, el agente no
muestra su máximo esfuerzo en las labores que tiene encomendadas porque
cree que el principal le exigirá siempre exhibir el máximo desempeño posible.
El primero de esos rasgos se refiere a la existencia de información asimétrica y
esto ha permitido que la literatura identifique tres grandes problemas asociados a
ella: selección adversa, riesgo moral y problema de señalización (adverse selection,
moral hazard and signaling). Una señal es toda aquella nueva información que
puede cambiar la comprensión actual que se tiene sobre una situación futura
(Carande-Kulis et al., 2007; Norman, 2008). Por lo tanto, la información asimétrica
da origen a una múltiple cantidad de problemas en el ámbito administrativo/
empresarial y además, está íntimamente ligada al problema de agencia. Así,
la existencia de asimetrías de la información puede dar origen a problemas de
gran magnitud, que trascienden el ámbito interno de la empresa, como algunas
ineficiencias en el mercado de capitales (Yoon et al., 2011).
Dada la existencia del problema de agencia, sería ideal redactar contratos que
incluyan todas las posibles contingencias futuras que podrían generar conflicto
entre el agente y el principal, contratos “completos”, que se caracterizarían
porque las partes son capaces de prever todas las posibles contingencias y
las dejan allí estipuladas, siendo posible esto en un contexto donde principalagente tienen la misma información (información simétrica) y donde el contrato
se puede hacer efectivo por vía legal (Gorbaneff et al., 2009). Sin embargo, la
realidad es compleja y dista mucho de esa situación ideal, debido a que existen
contingencias no previsibles, que implican gestión del riesgo, condiciones que
llevan a la elaboración de contratos no completos sino complejos, que buscan
influir sobre el comportamiento del agente o sobre el resultado probable en un
momento determinado (Smolarski & Kut, 2011). De forma acertada, Busenitz
et al. (2005) describen estas dos situaciones antagónicas, la simetría y la
asimetría de información en el entorno empresarial:
24
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Leonel Arango Vásquez • Eduardo Alexander Duque Grisales • Germán Horacio Cardona Vélez
empresa y territorio
En un mundo con información perfecta, la dificultad para lograr acuerdos
radicaría en un claro entendimiento de motivos erráticos o porque las
partes involucradas mantienen intereses egoístas. La desinformación o la
incertidumbre acerca del estado futuro del mundo en el cual esas partes
hacen operaciones no sería una preocupación. Desafortunadamente,
la información perfecta casi nunca, por no decir que nunca, es posible,
particularmente en el contexto empresarial.
Haro-de-Rosario et al. (2012) manifiestan que la existencia de asimetrías de
información aumentan los costos de agencia y que una manera de minimizar
esos costos es la divulgación de información. Parada (2003) hace una
clasificación de los diferentes costos de transacción y entre ellos incluye a
los costos de agencia; es decir, Parada entiende a los costos de agencia como
una subcategoría dentro de una categoría mayor, denominada costos de
transacción. Gómez (2010) aporta claridad sobre la naturaleza de los costos de
transacción, al indicar que estos tienen su origen en procesos de intercambio
que implican la cesión de derechos de propiedad que tienen los agentes sobre
factores productivos y, además, que esos costos de transacción son útiles
para la “[…] formulación de contratos y su posterior control para garantizar
el cumplimiento de los mismos de parte de los agentes involucrados”. Por
lo tanto, los contratos son útiles para resolver el problema de asimetría de
información que conduce inexorablemente al problema de agencia, en una
relación transaccional permanente entre principal-agente.
Por otra parte, las prácticas de buen gobierno corporativo han sido un
instrumento que ha evolucionado para solucionar el problema de la agencia.
Las prácticas de buen gobierno corporativo influyen positivamente en el
desempeño de la empresa a través de un mecanismo interno y uno externo.
El interno ayuda a que la información suministrada a los accionistas sea más
transparente, de este modo fortalece la confianza entre administradores y
accionistas y aumenta el valor de la empresa. El externo, por su parte, implica
que la información más transparente que es divulgada desde la empresa
reduzca la información asimétrica y el costo de financiación para esta. La
mayor transparencia en la información permite que tanto los inversores
como el mercado en general puedan disminuir el riesgo al que se enfrentan
al invertir en la empresa; por lo tanto, debido a la relación directa que existe
entre rentabilidad y riesgo, se obtiene que a un menor riesgo, menor será el
costo de acceso a financiación en el que incurrirá la empresa. Haro-de-Rosario
et al. (2012) coinciden con el planteamiento anterior al afirmar que “en el
ámbito de la transparencia, las empresas que buscan financiación externa
son más propensas a divulgar información, porque así disminuyen el coste de
capital al anticipar las futuras ganancias al mercado”.
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
25
La teoría de la agencia en la industria del capital riesgo: mecanismos de alineación de intereses
1.2 Capital riesgo
La industria del capital riesgo es una fuente alternativa de financiación que
puede ser usada por las empresas, principalmente pequeñas y medianas,
cuando al requerir capital encuentran que el sistema financiero, en particular
el de los bancos comerciales, hace fuertes exigencias en cuanto a experiencia,
tiempo en el mercado, una estructura de negocio sólida e, incluso, cuando
tienen en cuenta aspectos socioculturales como el género sexual del empresario
o el pertenecer a una minoría étnica (Irwin & Scott, 2010).
En muchas ocasiones las empresas no cumplen esas condiciones, razón
por la que las fuentes de financiación tradicionales, como las instituciones
financieras, se opongan a proveer capital a esas empresas por considerarlas
operaciones riesgosas (Pintado et al., 2007), y la mayoría de esas empresas se
caracterizan por no estar listadas en bolsa y por presentar claros problemas
de asimetría de información entre principales y agentes (Sahlman, 1990).
Dentro de la industria del capital riesgo se pueden encontrar dos tipologías
distintas de operaciones de financiación, las operaciones private equity y las
operaciones venture capital; las primeras están enfocadas en la financiación
de empresas maduras y con un importante recorrido en el sector al que
pertenecen, mientras que las operaciones tipo venture capital están asociadas
a empresas de tamaño pequeño y mediano, que llevan poco tiempo en el
mercado o que han sido recientemente creadas (Pintado et al., 2007; Vásquez
& Gutiérrez, 2014) Según dichas tipologías, cuando la industria del capital
riesgo es relativamente nueva, las operaciones que se presentan con mayor
frecuencia son las de tipo venture capital, que se caracterizan por invertir sólo
en compañías privadas, lo que significa que una vez se hace la inversión, las
compañías no pueden ser transadas en Bolsa de Valores (Metrick, 2007).
En la industria se destaca la presencia de los fondos de capital riesgo, que
son los vehículos especiales de inversión usados para realizar las operaciones
de financiación empresarial, los cuales suelen ser estructurados para una
vida limitada promedio de diez años, tiempo durante el cual los inversores
institucionales no pueden vender su participación, ni cambiar su porcentaje de
capital a aportar (Phalippou, 2010). Los fondos tienen como primera función
agrupar los recursos que aportan los distintos inversores institucionales,
denominados limited partners, que suelen ser individuos, bancos, compañías
de seguros, fondos de pensiones y gobiernos (Mayer et al., 2005).
Los fondos de capital riesgo son dirigidos por profesionales altamente
especializados, personas que adquirieron su experiencia trabajando
previamente en entidades del sector financiero o en sectores empresariales,
realizando labores de consultoría u ostentando cargos directivos (Acharya et
26
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Leonel Arango Vásquez • Eduardo Alexander Duque Grisales • Germán Horacio Cardona Vélez
empresa y territorio
al., 2013; Bottazzi et al., 2008). Ellos tienen bajo su total responsabilidad la
gestión de los recursos aportados por los inversores, así como el proceso de
inversión del fondo y se les denomina General Partners o gestores del fondo
(Jääskeläinen et al., 2007; Phalippou & Gottschalg, 2009).
En el caso colombiano, el término “fondo de capital riesgo” no existe, aunque
el concepto jurídico más próximo es el de “fondos de capital privado”,
según el Ministerio de Hacienda y Crédito Público (2007). En Colombia, la
Superintendencia Financiera (2008), define los fondos de capital privado como:
[…] alternativas, no sólo de financiamiento, sino también de gestión
idónea, dirección estratégica y contactos para aquellos pequeños y
medianos empresarios que no tienen acceso a deuda, pero que están
interesados en reforzar su estructura financiera a través de la inyección
de capital y mejores prácticas corporativas.
Colombia y otros países de la región aún están en etapas de desarrollo
tempranas, especialmente en el segmento venture capital (Trujillo & Guzmán,
2008), lo que implica que la industria todavía tiene un largo camino por
delante. Concretamente para el caso colombiano, con base en la información
contenida en la Tabla 1, se puede concluir que la industria del capital riesgo se
encuentra en una etapa incipiente de desarrollo, esto al comparar el número
de fondos que operan en el país con los fondos y firmas de capital riesgo que
operan en otros países.
Tabla 1. Fondos y firmas de capital riesgo por países
País/Fuente de consulta
Número de fondos de capital riesgo / Año
Colombia - Colcapital
57 / 2015 (esperado)
Canadá - CVCA
61 (venture capital funds), 47 (private equity funds) / 2015
Israel - IVC-Online
231 / 2014
Chile - ACAFI2
41 / 2013-2014
India - IVCA
314 / 2013
3
Estados Unidos - NVCA4
1331 / 2013
Estados Unidos - PEGCC
32765 (Desagregado por Estado a continuación) / 2015
Fuente: elaboración propia
2
A pesar de tener un menor número de fondos comparado con Colombia, la industria del capital
riesgo en Chile tiene más de 25 años de existencia (Asociación Chilena de Administradoras de
Fondos de Inversión, 2014) y supera en nivel de desarrollo a la de Colombia. La industria del
capital riesgo colombiana empieza a desarrollarse a partir del 2005.
3 Firmas tipo venture capital y private equity con operaciones en India.
4 Hace referencia a los fondos tipo venture capital (National Venture Capital Association, 2014).
5 El agregado nacional se ha hecho tomando cinco firmas para los casos en donde se indica
“Menos de 5”.
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
27
La teoría de la agencia en la industria del capital riesgo: mecanismos de alineación de intereses
Por otra parte, el ciclo completo de una operación de capital riesgo puede
separarse en diversas fases. Gompers y Lerner (2001) y Metrick (2007) se
refieren a una fase de inversión (investment), otra de monitoreo (monitoring)
y otra de desinversión (exit). Otros autores dividen el ciclo en más fases, como
Fried y Ganor (2006), quienes identifican cinco: el proceso de captación de
recursos (fundraising), la selección de las compañías que hacen parte del
portafolio del fondo, la inversión que hace el fondo en las empresas de su
portafolio, el monitoreo a esas empresas seleccionadas y, finalmente, la etapa
de desinversión. Por su parte, Payne et al. (2009) establecen ocho fases:
generación de las operaciones, revisión de las propuestas, evaluación de las
propuestas, evaluación del proyecto, due diligences, estructuración de la
operación, operación/funcionamiento de la empresa y desinversión.
Una vez el fondo de capital riesgo ha captado el dinero necesario para empezar
a realizar operaciones y ha filtrado las empresas en las que invertirá, hace
aportes monetarios a estas solo en la medida en que vayan alcanzando unos
logros previamente definidos (Prowse, 1998); a esta práctica se le conoce en la
industria como rondas de financiación.
Las operaciones de financiación en la industria son de largo plazo e implican la
compra de una parte de la propiedad de la empresa y, con el aporte de recursos
monetarios y no monetarios que hace el fondo, se espera que la empresa
adquiera un mayor valor, para años más tarde vender esas participaciones a
un mayor precio (Trujillo & Guzmán, 2008). Esos aportes de valor no monetario
son entendidos como actividades que generan valor agregado para la empresa
y que hacen parte del importante papel que juegan los fondos de capital riesgo
en la administración de la misma (Pintado et al., 2007; Wijbenga, et al., 2007).
Cuando los fondos realizan la operación de financiación, pueden adquirir dos
tipos de acciones, comunes o preferenciales. Sin embargo, en la mayoría de
los casos los fondos adquieren acciones preferenciales porque estas brindan
derechos de control y flujos de efectivo (Bengtsson, 2009). En relación con
la desinversión, de todas las posibles alternativas, las más deseadas por un
fondo de capital riesgo son la salida a Bolsa (Müller & Vasconcelos, 2010) y
la venta a un comprador estratégico (Hochberg et al., 2007). Estos autores
estudiaron una muestra de operaciones tipo venture capital en Estados
Unidos para el periodo 1980-2003 y determinaron que mientras mayores sean
las influencias y las redes de contactos de la firma de capital riesgo a la cual
pertenece el fondo, más probable es que la desinversión se haga vía salida a
Bolsa o a través de la venta a otra empresa. La salida a Bolsa le genera mayor
prestigio al fondo y al gestor, debido a que este mecanismo de desinversión
implica haber comprado una empresa privada y posteriormente, gracias a
una excelente gestión y estrategia, convertirla en pública.
28
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Leonel Arango Vásquez • Eduardo Alexander Duque Grisales • Germán Horacio Cardona Vélez
empresa y territorio
En cuanto a los impactos de las operaciones que hace la industria del capital
riesgo, éstos son muy positivos, situación que se evidencia en los mayores
niveles de crecimiento económico. Una consecuencia de tal situación es que
en los países donde hay un mayor número de operaciones, esos impactos
son mayores comparados con aquellos países donde la industria está poco
desarrollada (Fried & Ganor, 2006).
2. Alineación de intereses entre el principal y agente:
mecanismos usados en la industria del capital riesgo
El objetivo primordial en la industria del capital riesgo es lograr que la
empresa crezca y se desarrolle, con el fin de hacer la desinversión y monetizar
el valor de esta (Talmor & Vasvari, 2011). Ese aumento de valor puede lograrse
si tanto la dirección como el fondo de capital riesgo actúan conjuntamente
persiguiendo los mismos objetivos, pero dada la posibilidad de que se presente
el problema de agencia, debido a que el fondo y la dirección tienen distinta
información (Sahlman, 1990), se hace necesario que la industria use algunos
mecanismos que alineen los intereses de ambas partes.
El problema de agencia en la industria del capital riesgo se origina por
selección adversa cuando la dirección sabe más acerca de las condiciones de la
empresa que el fondo, condición que posibilitaría que la dirección busque su
propio beneficio en detrimento del beneficio del fondo, situación que comporta
un riesgo moral (Pintado et al., 2007; Prowse, 1998).
La industria del capital riesgo hace frente a estos dos problemas usando
diversos mecanismos de alineación de intereses, como la realización de due
diligences antes de la inversión y ejecutando actividades de monitoreo una vez
se ha hecho la inversión (Prowse, 1998; Wijbenga et al., 2007). Los principales
aspectos en los que se puede presentar una divergencia de intereses entre la
dirección y el gestor del fondo son la valoración de las acciones, la aversión al
riesgo, los objetivos estratégicos, la asignación de recursos, la administración
del riesgo y el momento de la desinversión (Wijbenga et al., 2007).
Debido al problema de agencia, una de las tareas primordiales del fondo de
capital riesgo es determinar la estructura de contratos óptima, la cual incluye
la estructura de financiación de la operación (Smolarski & Kut, 2011). En
este sentido, los incentivos y los sistemas de recompensa pueden ayudar a
alinear los intereses de la dirección con los intereses del fondo de capital
riesgo (Wijbenga et al., 2007). Así, en la medida en que la remuneración de la
dirección esté atada al logro de objetivos, la dirección estará alineada con los
intereses del fondo. Fernández y Ansón (1999) plantean esta misma lógica,
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
29
La teoría de la agencia en la industria del capital riesgo: mecanismos de alineación de intereses
destacando a las bonificaciones, las revisiones salariales, las stock options y la
participación en planes de pensiones como mecanismos alienadores que están
ligados a la remuneración de la dirección.
Por su parte, Trujillo y Guzmán (2008) indican que dos de los grandes
mecanismos usados en la industria del capital riesgo son el monitoreo y
el control para alinear los intereses del fondo con los de la dirección. Ese
monitoreo y control implica prestar atención a todas las actuaciones y a las
decisiones que tome la dirección, aunque se debe centrar en el resultado
operativo y financiero de la empresa y en el desarrollo de estructuras de
incentivos, logrando con esto una mayor alineación de los intereses del
principal-agente (Wijbenga et al., 2007).
Los fondos de capital riesgo también mitigan los riesgos asociados al problema
de agencia con el uso de rondas de financiación; con el diseño de esquemas de
compensación que le ofrezcan a la dirección los incentivos apropiados, como
son las acciones ordinarias y los planes de opciones sobre acciones (stock
options) (Gompers & Lerner, 2001; Wijbenga et al., 2007); con el compromiso
por parte del fondo en la gestión activa de la empresa y con las due diligences
realizadas antes de la inversión (Sahlman, 1990). Ese compromiso del fondo
con la gestión de la empresa no le exige tener un porcentaje mayoritario de la
propiedad, solo requiere participar en la dirección de la misma, como lo señala
Prowse (1998): “aún si se trata de un inversor minoritario, el fondo de capital
riesgo usualmente tiene al menos un asiento en la junta directiva y es capaz
de participar activamente en la gestión de la empresa”.
Las rondas de financiación, que se hacen en la medida en que la empresa va
alcanzando las metas definidas por el fondo, minimizan el comportamiento
oportunista de la dirección (Smolarski & Kut, 2011; Talmor & Vasvari, 2011).
Este mecanismo permite, con el paso del tiempo, conocer la clase de empresa
y la dirección en la que ha invertido el fondo (Beuselinck et al., 2009) y como
resultado de su aplicación, si la empresa llega a superar el nivel de riesgo
máximo esperado por el fondo de capital riesgo, este podría decidir no invertir
más (Payne et al., 2009).
Para Fried y Ganor (2006), la estructura de gobierno corporativo que permite
reducir los costos de agencia en la industria, tiene su origen en la existencia
de flujos de efectivo que reciben los fondos de capital riesgo y en los derechos
de control que estos adquieren con las acciones preferenciales. Por lo tanto,
las prácticas de buen gobierno corporativo son otro de los mecanismos usados
en la industria para atacar el problema de agencia. Dentro de esas prácticas
de buen gobierno se encuentran las inspecciones a las instalaciones de la
empresa, a sus libros y registros, recibir con frecuencia reportes financieros y
30
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Leonel Arango Vásquez • Eduardo Alexander Duque Grisales • Germán Horacio Cardona Vélez
empresa y territorio
estados operativos, prohibir a la dirección la venta de acciones u otros activos,
fusionar o vender la empresa y, firmar grandes contratos sin la autorización
del fondo de capital riesgo; estos son entendidos también como mecanismos
alineadores de intereses entre el principal-agente (Prowse, 1998).
Es importante reconocer que la minimización del problema de agencia en la
industria del capital riesgo no es un asunto exclusivo del principal, el agente
también puede ayudar a que haya una efectiva alineación de intereses entre
ambas partes en la etapa previa a la inversión. En este sentido, la dirección
de la compañía puede recurrir a medidas de señalización para lograr atraer el
interés de un fondo de capital riesgo y que este fondo perciba un importante
nivel de alineación de intereses. Por ejemplo, la dirección emitiría señales
positivas si se compromete a mantener una importante parte de las acciones,
si es capaz de resaltar la viabilidad financiera del negocio, si destaca los
aspectos novedosos de la empresa, si logra darle notoriedad a sus habilidades
y dedicación y, si hace evidente para el fondo la posibilidad de obtener
importantes beneficios en la desinversión (Beuselinck et al., 2008).
Payne et al. (2009) también hacen referencia a la señalización que puede hacer
la dirección, al considerar relevante la participación de este en la propiedad de
la empresa. De igual manera, los autores consideran relevante la autoridad
que tiene el fondo de capital riesgo para realizar cambios en la dirección y
en la estructura de remuneración, en la que el fondo puede también decidir
sobre la asignación de flujos de caja, hacer rondas de financiación, diseñar
estructuras de coinversión y definir requerimientos o límites a la tenencia de
acciones por parte de la dirección.
La asimetría de información crea ineficiencias en el mercado de capitales y
esas ineficiencias pueden evitarse si se logra que la información financiera
(estados, notas a los estados, asuntos directivos, análisis y pronósticos) circule
de forma periódica entre los diferentes individuos o grupos que tienen alguna
relación con la empresa (Yoon et al., 2011) como, por ejemplo, principales
y agentes. Es decir, al existir una innegable relación entre la asimetría de
información y el problema de agencia en la industria del capital riesgo,
reduciendo la asimetría se puede minimizar el problema del principal-agente.
En esta misma vía, contratos óptimos entre empresarios e inversores que
proveen los incentivos necesarios para revelar la información privada que
cada uno de ellos posee, así como una regulación que obligue a los directivos
a revelar la información privada que poseen y el papel de los intermediarios
de la información, como son los analistas financieros y agencias de calificación
crediticia que se dedican a la producción de información privada con el fin de
revelar la información que tienen los directivos, son mecanismos que ayudan
a reducir la asimetría de información en la industria (Healy & Palepu, 2001).
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
31
La teoría de la agencia en la industria del capital riesgo: mecanismos de alineación de intereses
3.Conclusiones
Debido a que la dirección tiene un conocimiento profundo y muy preciso de las
características de la empresa, de su funcionamiento, de sus potencialidades
y debilidades, surge inevitablemente una asimetría entre la información que
posee el fondo de capital riesgo y la información que tiene la dirección. La
información asimétrica entre el principal (fondo) y el agente (dirección) puede
propiciar el problema de agencia en las operaciones de financiación en la
industria del capital riesgo. Asimismo, resulta difícil esperar que la dirección
sea capaz de transmitir de forma clara y perfecta toda la información que
tiene sobre la empresa al fondo, así sea esta su intención.
Para minimizar la posibilidad de que se presente el problema de agencia
entre el fondo y la dirección, la industria del capital riesgo hace uso de varios
mecanismos, los cuales tienen como principal objetivo el hacer posible la
alineación de intereses entre ambas partes. Si se logra alinear los intereses u
objetivos de uno y otro, se aumenta la probabilidad de que la empresa adquiera
mayor valor y que la operación de desinversión sea altamente rentable,
beneficiando a todas las partes involucradas (gestor del fondo, dirección de la
empresa e inversores institucionales).
Sin embargo, lidiar con el problema de agencia en la industria del capital
riesgo tiene sus dificultades, en particular debido a que los mecanismos que
pueden ser usados para alinear los intereses del principal y del agente no son
perfectos y por esta razón pueden fallar en algunos momentos específicos.
Entre esos fallos se encuentra el hecho de que el poder que tiene el fondo
dentro de la junta directiva no sea lo suficientemente fuerte como para
“mantener bajo control” a la dirección. Por otra parte, el mecanismo de rondas
de financiación, el cual es práctica común y frecuente en la industria, puede
hacer que la dirección otorgue más valor a los resultados cortoplacistas y
no así a los de largo plazo, lo que implica que la dirección puede poner en
riesgo la estabilidad de la empresa en el largo plazo obteniendo recompensas
y retribuciones sólo por sus resultados inmediatos.
Referencias
Acharya, V.V., Gottschalg, O.F., Hahn, M., & Kehoe, C. (2013). Corporate
governance and value creation: Evidence from private equity. Review of
Financial Studies, 26 (2), pp. 368-402.
Arthurs, J.D. & Busenitz, L.W. (2003). The boundaries and limitations
of agency theory and stewardship theory in the venture capitalist/
32
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Leonel Arango Vásquez • Eduardo Alexander Duque Grisales • Germán Horacio Cardona Vélez
empresa y territorio
entrepreneur relationship. Entrepreneurship Theory and Practice, 28 (2),
pp. 145-162.
Asociación Chilena Administradoras de Fondos de Inversión. (2014). Reporte
de venture capital y private equity en Chile. Informe 2013-2014.
Recuperado de: http://www.acafi.com/pdf_private/Informe_Venture_
Capital_&_Private_Equity_ACAFI_2013-2014_VF.pdf
Bengtsson, O. (2009). Restrictive covenants in venture capital contracts.
Social Science Research Network (SSRN). Recuperado de http://papers.
ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=1459012
Berger, A. N. & Schaeck, K. (2011). Small and Medium-Sized Enterprises,
Bank Relationship Strength, and the Use of Venture Capital. Journal of
Money, Credit and Banking, 43 (2-3), pp. 461-490.
Beuselinck, C., Deloof, M. & Manigart, S. (2008). Private equity investments
and disclosure policy. European Accounting Review, 17 (4), pp. 607-639.
Beuselinck, C., Deloof, M. & Manigart, S. (2009). Private equity involvement
and earnings quality. Journal of Business Finance & Accounting, 36 (5-6),
pp. 587-615.
Bottazzi, L., Da Rin, M. & Hellmann, T. (2008). Who are the active investors?:
Evidence from venture capital. Journal of Financial Economics, 89 (3),
pp. 488-512.
Busenitz, L. W., Fiet, J. O. & Moesel, D. D. (2005). Signaling in venture
capitalist-new venture team funding decisions: does it indicate long-term
venture outcomes? Entrepreneurship Theory and Practice, 29 (1), pp. 1-12.
Carande-Kulis, V. G., Getzen, T. E. & Thacker, S. B. (2007). Public goods and
externalities: a research agenda for public health economics. Journal of
Public Health Management and Practice, 13 (2), pp. 227-232.
Deutsche Bundesbank. (2000). The market for Venture Capital in Germany.
Deutsche Bundesbank Monthly Report. October, pp. 15-29.
Douma, S. & Schreuder, H. (2004). Enfoques económicos para el análisis de
las organizaciones. Madrid, España: Thomson.
Fernández, A.I. & Ansón, S.G. (1999). El gobierno de la empresa: mecanismos
alineadores y supervisores de las actuaciones directivas. Revista Española
de Financiación y Contabilidad, No. 100, pp. 355-380.
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
33
La teoría de la agencia en la industria del capital riesgo: mecanismos de alineación de intereses
Fried, J. M. & Ganor, M. (2006). Agency costs of venture capitalist control in
startups. NYUL Rev., 81, p. 967.
Gabor, A. & Mahoney, J. T. (2013). Chester Barnard and the systems approach
to nurturing organizations. The Oxford Handbook of Management
Theorists, pp. 134-151.
Gómez, M. A. R. (2010). Costos de transacción y creación de empresas. Revista
Ciencias Estratégicas, 18 (23), pp. 43-58.
Gompers, P. & Lerner, J. (2001). The venture capital revolution. Journal of
Economic Perspectives, pp. 145-168.
Gorbaneff, Y., Torres, S. & Cardona, J.F. (2009). El concepto de incentivo
en administración. Una revisión de la literatura. Revista Economía
Institucional, 11 (21), pp. 73-91.
Haro-de-Rosario, A., del Carmen Caba-Pérez, M. & del Mar Sánchez-Cañadas,
M. (2012). Determinantes de la transparencia online del sector del capital
riesgo: el caso de España. Cuadernos de Contabilidad, 13 (32).
Healy, P.M. & Palepu, K.G. (2001). Information asymmetry, corporate
disclosure, and the capital markets: A review of the empirical disclosure
literature. Journal of Accounting and Economics, 31 (1), pp. 405-440.
Hochberg, Y.V., Ljungqvist, A. & Lu, Y. (2007). Whom you know matters:
Venture capital networks and investment performance. The Journal of
Finance, 62 (1), pp. 251-301.
Irwin, D. & Scott, J. M. (2010). Barriers faced by SMEs in raising bank
finance. International Journal of Entrepreneurial Behavior & Research,
16 (3), pp. 245-259.
Jääskeläinen, M., Maula, M. & Murray, G. (2007). Profit distribution and
compensation structures in publicly and privately funded hybrid venture
capital funds. Research Policy, 36 (7), pp. 913-929.
Kaplan, S. N. & Stromberg, P. (2001). Venture capitalists as principals:
Contracting, screening, and monitoring. Cambridge: National Bureau of
Economic Research.
Mahoney, J.T. (2002). The relevance of Chester I. Barnard’s teachings to
contemporary management education: communicating the aesthetics of
management. International Journal Organization Theory and Behavior,
5 (1-2), pp. 159-172.
34
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Leonel Arango Vásquez • Eduardo Alexander Duque Grisales • Germán Horacio Cardona Vélez
empresa y territorio
Mayer, C., Schoors, K. & Yafeh, Y. (2005). Sources of funds and investment
activities of venture capital funds: evidence from Germany, Israel, Japan
and the United Kingdom. Journal of Corporate Finance, 11 (3), pp. 586-608.
Mendieta, R. (2013). La concepción de la racionalidad humana en las teorías
de la organización/The conception of human rationality in organizational
theory. Retos, Revista de Ciencias de la Administración y Economía, 3 (5)
Metrick, A. (2007). Venture Capital and the finance of innovation. Hoboken:
John Wiley & Sons.
Millson, R. & Ward, M. (2005). Corporate governance criteria as applied
in private equity investments. South African Journal of Business
Management, 36 (1).
Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Decreto Número 2175 de 2007, Pub.
L. No. Decreto 2175 de 12 de junio de 2007 (2007). Recuperado de https://
www.superfinanciera.gov.co/SFCant/Normativa/dec2175120607.pdf
Müller, G. & Vasconcelos, M. (2010). Listed private equity and the case of exits.
The handbook of private equity, Forthcoming. Oxford University Press.
National Venture Capital Association, N. V. C. association. (2014). Year Book
2014. Recuperado de http://nvca.org/research/stats-studies/
Norrman, A. (2008). Supply chain risk-sharing contracts from a buyers’
perspective: content and experiences. International Journal of
Procurement Management, 1 (4), pp. 371-393.
Parada, J. (2003). Economía institucional original y nueva economía institucional:
semejanzas y diferencias. Revista de Economía Institucional, 5 (8), pp. 92–116.
Payne, G.T., Davis, J.L., Moore, C.B. & Bell, R.G. (2009). The deal structuring
stage of the venture capitalist decision-making process: exploring
confidence and control. Journal of Small Business Management, 47 (2),
pp. 154-179.
Peris-Ortiz, M., Rueda Armengot, C., Souza Rech, G. C. de & Pérez Montiel,
M. (2012). Fundamentos de la teoría organizativa de agencia. Información
Comercial Española (ICE). Revista de Economía, (865), pp. 107-118.
Phalippou, L. (2010). Venture capital funds: flow-performance relationship and
performance persistence. Journal of Banking & Finance, 34 (3), pp. 568-577.
Phalippou, L. & Gottschalg, O. (2009). The performance of private equity
funds. Review of Financial Studies, 22 (4), pp. 1747-1776.
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
35
La teoría de la agencia en la industria del capital riesgo: mecanismos de alineación de intereses
Pintado, T. R., Lema, D., Pérez, D. G. & Van Auken, H. (2007). Venture
capital in Spain by stage of development. Journal of Small Business
Management, 45 (1), pp. 68-88.
Prowse, S. D. (1998). The economics of the private equity market. Economic
Review-Federal Reserve Bank of Dallas, Nr. 3, pp. 21-34.
Rodrigo, M. P. (2012). El gobierno corporativo como una posibilidad para
superar los problemas de agencia. Revista Icade. Publicación de las
Facultades de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales, (83-84),
pp. 273-290.
Sahlman, W. A. (1990). The structure and governance of venture-capital
organizations. Journal of Financial Economics, 27 (2), pp. 473-521.
Salas, V. (2000). Economía y Organizaciones, sf., pp. 3–12.
Smith, A. (1994). La riqueza de las naciones. Madrid, España: Alianza.
Smolarski, J. & Kut, C. (2011). The impact of venture capital financing
method on SME performance and internationalization. International
Entrepreneurship and Management Journal, 7 (1), pp. 39–55.
Superintendencia Financiera de Colombia. (2008, Noviembre). Fondos de
capital privado, inversiones admisibles. Recuperado de https://www.superfinanciera.gov.co/jsp/loader.jsf?lServicio=Publicaciones&lTipo=publicaciones&lFuncion=loadContenidoPublicacion&id=15985
Talmor, E. & Vasvari, F. (2011). International private equity. Hoboken: John
Wiley & Sons.
Trujillo, M.A & Guzmán, A. (2008). Venture capital: una mirada al constructo
teórico, su rol en los nuevos emprendimientos y agenda de investigación
futura. Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y
Reflexión, 16 (1), pp. 71-84.
Vásquez, L.A. & Gutiérrez, M.P.D. (2014). Private equity y venture capital:
diferenciación y principales características. Clio América, 8 (16).
Wijbenga, F.H., Postma, T.J. & Stratling, R. (2007). The influence of the
venture capitalist’s governance activities on the entrepreneurial firm’s
control systems and performance. Entrepreneurship Theory and Practice,
31 (2), pp. 257–277.
Yoon, H., Zo, H. & Ciganek, A.P. (2011). Does XBRL adoption reduce information
asymmetry? Journal of Business Research, 64 (2), pp. 157–163.
36
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
Metodologías para la elección de
portafolios óptimos de inversión1
Methodologies for choosing the optimal
investment portfolio
Méthodologies pour la sélection de portefeuilles
d’investissement optimales
Nelson Eduardo Castaño Giraldo**
[email protected]
Fred Restrepo Giraldo***
[email protected]
Magíster en Matemáticas Aplicadas, Universidad Eafit,
Docente tiempo completo de la Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia
Medellín – Colombia
*
**
Magíster en Finanzas, Universidad Eafit,
Docente tiempo completo de la Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia
Medellín – Colombia
1 Este texto presenta los resultados de la investigación: “Portafolios de inversión en el
mercado de renta variable colombiano: evaluación de un modelo de programación no lineal”,
realizada en el año 2013 por el grupo de investigación Observatorio Público de la Institución
Universitaria Tecnológico de Antioquia.
Fecha de recepción: 12 de mayo de 2014 - Fecha de aceptación: 9 de junio de 2014
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014, pp. 37-54
Metodologías para la elección de portafolios óptimos de inversión
Resumen
El presente trabajo expone la implementación y evaluación de metodologías que permiten
conformar, clasificar y seleccionar portafolios de inversión óptimos considerando la preferencia
entre el rendimiento y el riesgo del inversionista. En el problema de decisión se consideran estos
dos criterios, los cuales están en conflicto entre sí a la hora de decidir la mejor alternativa. Uno
de los métodos utilizados es la optimización de la relación rendimiento – riesgo, el cual utiliza
conceptos estadísticos como la esperanza matemática, la varianza o desviación típica y herramientas
matemáticas como la programación lineal y no lineal con el objetivo buscar la mejor diversificación
de inversión en los activos que conforman el portafolio, para maximizar el rendimiento y minimizar
el riesgo. Por otro lado, el método multicriterio parte de la base de que el inversionista establece
la importancia relativa de cada uno de los criterios de elección (rendimiento - riesgo) para definir
una estructura de preferencia entre las diferentes alternativas y asociar un indicador de preferencia
que definirá la mejor alternativa. Los resultados arrojados para portafolios conformados por cuatro
activos de renta variable muestran que la metodología multicriterio tiene un mejor desempeño al
comparar los rendimientos esperados con los rendimientos en tiempo real; ambas metodologías
permiten al inversionista la selección de portafolios con rendimientos acordes con su nivel de riesgo.
Palabras clave: clúster; portafolios de inversión; renta variable; metodología multicriterio.
Abstract
This paper presents the implementation and evaluation of methodologies to structuring, qualifying
and selecting optimal investment portfolios considering the investors’ preference for returns
and risks. In the decision problem, these two criteria (usually in conflict) are considered when
choosing the best alternative. One method used is the optimization of performance, which uses
statistical risk concepts such as the mathematical expectation, variance and standard deviation,
and mathematical tools such as linear and nonlinear programming; these help seeking for
better investment diversification of assets in the portfolio, looking to maximize performance and
minimize risk. Furthermore, the multi-criteria method assumes that the investor sets relative
importance to each of the selection criteria (return - risk) to define a structure of preference among
the different alternatives and associate a preference indicator that defines the best alternative.
The results obtained in four-equity portfolios show that the multi-criteria methodology has
improved performance when comparing the expected returns with the returns in real time; both
methodologies allow investors to choose portfolio returns commensurate with their level of risk.
Keywords: investment portfolios; variable income; multi-criteria
Résumé
Cet article présente la mise en œuvre et l’évaluation des méthodes pour construire, évaluer et
sélectionner les portefeuilles d’investissement optimales, en tenant compte de la relation entre
le rendement et le risque, ce que constitue la préférence des investisseurs. Dans le problème de
décision, ces deux critères (qui s’opposent) sont considérés au moment de choisir la meilleure
alternative. Une des méthodes utilisées est celui d’optimiser la relation performance – risque. Elle
utilise des concepts statistiques tels que l’espérance mathématique, la variance, l’écart type et
d’autres outils mathématiques tels que la programmation linéaire et non linéaire afin d’obtenir une
meilleure diversification de l’investissement des actifs du portefeuille pour optimiser la performance
et minimiser les risques. D’autre part, la méthode multicritère suppose que l’investisseur définit
l’importance relative de chacun des critères de sélection (rendement - risque) pour définir une structure
de préférence parmi les différentes alternatives et associer un indicateur de préférence qui définisse
la meilleure alternative. Les résultats obtenus pour les portefeuilles composés de quatre actifs à
revenue variable montrent que la méthodologie multicritère présente une meilleure performance par
rapport aux retours espérés avec les rendements en temps réel ; les deux méthodologies permettent
aux investisseurs choisir les portefeuilles avec des rendements en rapport avec leur niveau de risque.
Mots-clés: clúster, portefeuilles d’investissement, revenue variable, méthodologie multicritère.
Para citar este artículo / To cite this article / Pour citer cet article:
Castaño, N. E. & Restrepo F. Metodologías para la elección de portafolios óptimos de inversion.
Escenarios: empresa y territorio, 3, pp. 37-54
38
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Nelson Eduardo Castaño Giraldo • Fred Restrepo Giraldo
empresa y territorio
Introducción
Los inversionistas institucionales como los fondos de pensiones, firmas
comisionistas y las grandes empresas, realizan esfuerzos en el diseño de
portafolios de inversión que permitan maximizar la rentabilidad y disminuir
la exposición al riesgo. Las fluctuaciones en la tasa de interés, la tasa de
cambio, la tasa de créditos hipotecarios y el precio de las acciones debido a la
volatilidad de los precios del mercado han provocado que estas instituciones
exploren técnicas y modelos que permitan la conformación de portafolios
eficientes.
La motivación por indagar y evaluar modelos para la conformación de
portafolios, se centra principalmente en que es un tema nuevo e inexplorado en
Colombia, siendo relevante para establecer otros parámetros de investigación,
que articulen las herramientas tecnológicas, modelos financieros y procesos
de toma de decisiones con base en pronósticos matemáticos con el entorno
económico, caracterizado por un proceso de liberalización financiera,
proliferación de nuevos productos y servicios en los mercados de capitales,
los cuales han permitido nuevas posibilidades de inversión a los diferentes
agentes económicos (familias, empresas y gobierno). Así mismo, la volatilidad
de los mercados financieros, la complejidad y velocidad de las transacciones
financieras han hecho que los riesgos sean cada vez más difíciles de identificar,
analizar, controlar y mitigar.
En los mercados financieros, los inversionistas buscan poseer activos que les
generen la máxima rentabilidad posible con un mínimo riesgo. Sin embargo,
satisfacer estas dos condiciones al mismo tiempo no es tarea fácil, ya que el
mercado, generalmente, otorga mayor rentabilidad en activos con alto riesgo y
viceversa. Por lo anterior, en las últimas décadas se han venido desarrollando
diferentes modelos y técnicas de selección, optimización y administración de
portafolios, siendo el pionero Harry Markowitz, quien en 1952 publicó en The
Journal of Finance el documento histórico “Portfolio selection”, que dio origen
a la teoría moderna de portafolios. Posteriormente, esta teoría fue ampliada
por el autor en 1959 en su libro Portfolio selection: efficient diversification y
mejorada por Sharpe en 1964 con la publicación del artículo “Capital asset
prices: a theory of market equilibrium under conditions of risk” en The Journal
of Finance. En 1990, Markowitz, Sharpe y Miller recibieron el Premio Nobel
en Ciencias Económicas por el desarrollo del modelo CAPM (Capital Asset
Pricing Model) o modelo de valuación de activos de capital.
Los inversionistas siempre toman las decisiones de inversión con el objetivo
de maximizar la rentabilidad asumiendo el mínimo nivel de riesgo o de
minimizar el riesgo con la máxima rentabilidad posible que satisfagan las
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
39
Metodologías para la elección de portafolios óptimos de inversión
preferencias de rentabilidad, riesgo y liquidez, ¿Cómo puede un inversionista
estimar y seleccionar un portafolio óptimo?
Es necesario indagar sobre la eficiencia de los modelos que ayudan a determinar
un portafolio de inversión, y si es necesario un modelo que permita hacer
constantes modificaciones al portafolio establecido para un periodo de tiempo.
Con el objetivo de estructurar un portafolio de inversión en el mercado de
renta variable colombiano, que le permita a un inversionista maximizar
la rentabilidad de acuerdo con su perfil de riesgo, se analizan y evalúan
diferentes metodologías, una de estas se fundamenta en la teoría de
portafolios y el estudio de la frontera eficiente, la cual se implementa con
un modelo de programación no lineal el cual consiste en la optimización de
una función objetivo sujeto a una serie de restricciones. El resultado de la
implementación arroja una proporción o porcentaje de inversión sobre cada
uno de los activos que compone el portafolio. Para dicha implementación se
recopila información de fuentes secundarias (libros y páginas de Internet)
acerca de la teoría moderna de portafolios y se elabora una base de datos de
valores históricos diarios de algunos activos del mercado bursátil colombiano
correspondiente al periodo comprendido entre marzo de 2012 a marzo de 2014
con el fin de implementar y evaluar dicha metodología.
Otra de las metodologías es la de “multicriterio”, la cual parte de la base
de que el inversionista establece la importancia relativa de cada uno de
los criterios de elección (rendimiento - riesgo) para definir una estructura
de preferencia entre las diferentes alternativas y asocia un indicador de
preferencia que definirá la mejor alternativa. La necesidad de aplicar un
método multicriterio se presenta cuando existe un problema que involucre
la comparación, jerarquización y valoración de un conjunto de alternativas
respecto a criterios requeridos para tomar una decisión. Estos métodos
encuentran una estrecha relación con las finanzas, área cuyo eje central gira
en decisiones de asignación eficiente del capital y el manejo correcto de los
recursos escasos. Para Zopounidis y Doumpos (1999) existen cuatro tipos de
problemas de decisión aplicables a las finanzas: seleccionar la alternativa más
apropiada, clasificar las alternativas en grupos homogéneos y categorizar las
alternativas en orden descendente de mejor a peor.
El proyecto implementó cada una de las metodologías mencionadas iniciando
con la elección adecuada de los activos del mercado bursátil colombiano que
conformaran las carteras, teniendo en cuenta la información histórica de sus
rendimientos diarios en el periodo comprendido entre marzo 2012 a marzo
2014 y su nivel de correlación; posteriormente definió la mejor alternativa
de diversificación de inversión acorde a la relación rendimiento - riesgo
40
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Nelson Eduardo Castaño Giraldo • Fred Restrepo Giraldo
empresa y territorio
establecida por el inversionista. Los portafolios conformados fueron evaluados
según su rendimiento esperado y su rendimiento en tiempo real.
Se estima que el proyecto proporcione un técnica que permita la estructuración
de portafolios de inversión que optimice la relación rendimiento - riesgo, de la
misma manera comparar las eficiencias que generan los diferentes métodos para
determinar la mejor alternativa para el mercado de renta variable colombiano.
1.Metodología
1.1 Elección de activos
Las metodologías analizadas tuvieron una fase inicial la cual consistió en
la selección del grupo de activos de renta variable del mercado bursátil
colombiano que conformaron los diferentes portafolios. Como criterio de
selección se consideraron los siguientes factores:
Capitalización bursátil
Precio global de todas las acciones de una compañía que cotiza en bolsa, el
cual se obtiene multiplicando el número de títulos de la empresa por el último
precio de los títulos. También puede ser el precio global de todas las acciones
que cotizan en un mercado bursátil determinado.
Especies de alta liquidez
Se debe garantizar que las acciones inicialmente seleccionadas pertenezcan
al grupo de especies con alta liquidez según la Bolsa de Valores de Colombia y
adicionalmente se adhieren aquellas con mayor función de liquidez.
Relación con el índice general del mercado
La relación con el índice general del mercado (Betas) da cierta información
de su volatilidad frente al mercado. Con base en las premisas anteriores, se
seleccionaron cuatro acciones de mayor capitalización bursátil y liquidez del
mercado bursátil en Colombia: Bancolombia, Ecopetrol, Nutresa y Cemargos.
Con el grupo seleccionado se pasó a la siguiente fase para determinar la
frontera eficiente.
1.2 Frontera eficiente
El rendimiento esperado de una cartera es una media ponderada de los
rendimientos obtenidos de los activos que la conforman; la contribución de
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
41
Metodologías para la elección de portafolios óptimos de inversión
cada uno de estos al rendimiento de la cartera dependerá de su rendimiento
esperado y de la parte proporcional del valor de mercado inicial de la cartera.
La matriz de covarianzas determina el riesgo de la cartera, esta considera la
relación existente entre las variabilidades de cada una de los activos.
Con distintos rendimientos y riesgos podemos elegir las mejores combinaciones
de los mismos, es decir, las mejores carteras. Este procedimiento se realiza a
través de la Teoría de Selección de Carteras (Portfolio Selection Theory) que
fue desarrollada por Harry Markowitz durante la década de los cincuenta. Su
trabajo es la primera formalización matemática de la idea de la diversificación
de inversiones; es decir, el riesgo puede reducirse sin cambiar el rendimiento
esperado de la cartera. Según esta teoría, se trata de buscar primeramente
cuáles son las carteras que proporcionan el mayor rendimiento para un riesgo
dado, al mismo tiempo que soportan el mínimo riesgo para un rendimiento
conocido. A estas carteras se las denomina eficientes. El conjunto de carteras
eficientes se puede determinar resolviendo los programas cuadráticos y
paramétricos, que se muestran en la Tabla 1.
En la actualidad son muchas las herramientas computacionales que le
permiten a un inversionista encontrar los portafolios de la frontera eficiente,
siendo el Excel una de la más utilizadas, porque con su componente Solver
es posible desarrollar el modelo de optimización que se necesita. Al graficar
el conjunto de portafolios eficientes se obtiene la línea de frontera eficiente
de Markowitz, que está curvada positivamente y es cóncava con su origen.
Ahora, teniendo esta línea, el inversionista procede a seleccionar su portafolio
óptimo, el cual será diferente para cada inversionista, según sea el grado de
aversión al riesgo.
Tabla 1. Programas cuadráticos y paramétricos de los modelos no lineales
Fuente: elaboración propia
42
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Nelson Eduardo Castaño Giraldo • Fred Restrepo Giraldo
empresa y territorio
Para la construcción de la frontera eficiente se toma como base los parámetros
presentados en Tabla 2.
Tabla 2. Rendimiento diario y variabilidad de los activos
de renta variable para el periodo marzo 2012- marzo 2014
Activo
Bancolombia
Ecopetrol
Nutresa
Cemargos
Rendimiento
diario promedio
0,015%
0,097%
-0,037%
-0,080%
Variabilidad
0,0145
0,0145
0,0152
0,0236
Fuente: elaboración propia con base en la Bolsa de Valores de Colombia (2012)
Se estimó inicialmente la rentabilidad promedio de cada activo a partir de
sus rendimientos históricos (marzo 2012 a marzo 2014) para determinar
los rendimientos promedio de los portafolios conformados por las diferentes
diversificaciones de valores de inversión, se calculó la matriz de varianzas y
covarianzas del conjunto de acciones para calcular el riesgo de cada una las
carteras. En el método de Markowitz se aplica el modelo de programación
para determinar los portafolios de mayor rendimiento dado un nivel de riesgo,
utilizando herramientas computacionales obteniéndose la frontera eficiente
dada por la Gráfico 1.
Grafico 1. Frontera eficiente
Fuente: elaboración propia
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
43
Metodologías para la elección de portafolios óptimos de inversión
Se observa que las posibilidades de inversión pueden ir desde un mínimo
nivel de riesgo del 0,01028, con una rentabilidad máxima esperada del
0,032% promedio diario; hasta un nivel máximo de exposición al riesgo, el
cual se puede ubicar en el punto con riesgo y rentabilidad 0,01438 y 0,097%
respetivamente.
1.3 Método 1: considerando el nivel de riesgo del inversionista sobre
la frontera eficiente
La herramientas computacionales permiten determinar los niveles de riesgo
donde se mueven los portafolios de la frontera eficiente (Grafica 2), para
las carteras consideras en este trabajo el valor Mínimo de riesgo está dado
por 0,01028 y un valor máximo de 0,01438. De esta manera el inversionista
asumirá un nivel de riesgo mínimo para un portafolio cuyo rendimiento
esperado será de 0,032% y si deseara aumentar su rendimiento deberá asumir
un mayor riego a parir del valor mínimo.
Si se definiera una escala porcentual para el nivel de riesgo entre el valor mínimo
y el valor máximo el inversionista podría definir en términos porcentuales el
nivel de riesgo que quisiera asumir y su respectivo rendimiento esperado. A
continuación en la Tabla 3 siguiente se define los niveles de riesgo con sus
respectivos rendimientos esperados para una escala porcentual determinada
por el rango del riesgo (dividiéndolo en 100 partes).
Grafico 2. Frontera eficiente
Fuente: elaboración propia
44
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Nelson Eduardo Castaño Giraldo • Fred Restrepo Giraldo
empresa y territorio
Tabla 3. Niveles de riesgo con sus respectivos rendimientos
esperados para una escala porcentual determinada
Fuente: elaboración propia
Para cada nivel de riesgo porcentual se determina el riesgo con el cual la
herramienta computacional encontrara el portafolio sobre la frontera eficiente
con mayor rendimiento posible para este nivel de riesgo. (Al valor mínimo se
le suma el porcentaje sobre rango). Se observa en la tabla que a mayor nivel
de riesgo mayor rendimiento.
1.4 Método 2: considerando pesos de decisión definidos por el
inversionista sobre los criterios de elección rendimiento – riesgo
El método multicriterio parte de la base que el inversionista establece la
importancia relativa de cada uno de los criterios de elección (rendimiento
- riesgo) para definir una estructura de preferencia entre las diferentes
alternativas y asociar un indicador de preferencia que definirá la mejor
alternativa.
Con los portafolios sobre la frontera eficiente y los pesos de importancia
asociados a cada criterio (rendimiento - riesgo) definidos por el inversionista,
el método multicriterio establece la matriz del rating de importancia entre
pares de alternativas (carteras) con respecto a cada criterio, procedimiento
con el que se establecen los pesos de jerarquía dados a las diferentes carteras
con respecto a cada criterio después de un proceso de normalización de dicha
matriz. Con los pesos de importancia de los criterios de elección y los pesos
asignados a cada alternativa se calcula el vector de jerarquización, asignando
un valor a cada cartera conformada. Para ilustrar el método multicriterio se
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
45
Metodologías para la elección de portafolios óptimos de inversión
tomaron diez portafolios sobre la frontera eficiente, los cuales se detallan en
la tabla y grafica 4:
Tabla 4. Portafolios sobre la frontera eficiente
Fuente: elaboración propia
Grafico 3. Frontera eficiente
Fuente: elaboración propia
1.4.1 Matriz del rating de importancia entre pares de alternativas
con respecto al rendimiento
Para la construcción de la matriz de importancia entre pares de alternativas
con respecto al rendimiento se comparan los rendimientos de los portafolios,
se calculan las diferencias entre ellos y se establece la proporción de dichas
diferencias con respecto al rendimiento máximo como se ilustra en las gráficas
5 y 6.
46
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Nelson Eduardo Castaño Giraldo • Fred Restrepo Giraldo
empresa y territorio
Gráfico 4. Rendimientos
Fuente: elaboración propia
Gráfico 5. Diferencias
Fuente: elaboración propia
Las diferencias determinan qué tan importante es un cartera con respecta a
otra. Dependiendo de qué tan alargada o inclinada esté la frontera eficiente,
estas diferencias definirán un rating de importancia mayor o menor para
cada cartera. En la Tabla 5 se detallan las diferencias de rendimientos, y los
portafolios con mayor rendimiento tendrán mayores diferencias con respecto
a los demás.
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
47
Metodologías para la elección de portafolios óptimos de inversión
Tabla 5. Diferencias los portafolios con mayor rendimiento
Fuente: elaboración propia
El objetivo de las matrices es asignar un peso jerárquico a cada portafolio
después de comparar y ponderar las diferencias con los demás portafolios
de la frontera; así, una cartera tendrá más peso si tiene un mayor promedio
de diferencias. En la Tabla 6 se detallan los pesos asignados a cada cartera
después de realizar la respectiva ponderación y normalización de la matriz de
diferencias.
Tabla 6. Pesos asignados a cada cartera
Fuente: elaboración propia
Se observa que los portfolios con mayores rendimientos tienen mayores pesos
48
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Nelson Eduardo Castaño Giraldo • Fred Restrepo Giraldo
empresa y territorio
1.4.2 Matriz del rating de importancia entre pares de alternativas
con respecto al riesgo
De la misma manera que los rendimientos las diferencias de los riesgos
definirán la matriz importancia con respecto al criterio de elección riesgo.
Como se detalla en las gráficas 7 y 8:
Gráfico 6. Importancia con respecto riesgo
Fuente: elaboración propia
Gráfico 7. Diferencias de los riesgos
Fuente: elaboración propia
Un portafolio tendrá una mayor importancia si tiene un menor promedio
de diferencias de riesgo. En la Tabla 7 se detallan dichas diferencias. Los
portafolios con menor riesgo tendrán mayores diferencias con respecto a los
demás.
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
49
Metodologías para la elección de portafolios óptimos de inversión
Tabla 7. Diferencias de los portafolios con menor riesgo
Fuente: elaboración propia
La matriz de rating con respecto al riesgo asigna un peso jerárquico a cada
portafolio después de ponderar y normalizar las diferencias con los demás
portafolios de la frontera; así, una cartera tendrá más peso si tiene un menor
promedio de diferencias con respecto al riesgo. En la Tabla 8 se detallan los
pesos asignados a cada portafolio.
Tabla 8. Pesos asignados a cada cartera
Fuente: elaboración propia
Se observa que los portfolios con menores riesgos tienen mayores pesos.
1.4.3 Clasificación y selección del portafolio según el peso definido
por el inversionista para los criterios de elección rendimiento
– riesgo
Definidos los pesos de cada portafolio con respecto a los criterios de elección
y asignado los pesos de decisión por parte del inversionista, se establece la
jerarquización de los portafolios asociando un indicador de preferencia que
definirá la mejor alternativa. Así, si el inversionista asigna un peso de 80%
50
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Nelson Eduardo Castaño Giraldo • Fred Restrepo Giraldo
empresa y territorio
al criterio de elección riesgo y un 20% al criterio de elección rendimiento.
Significa que su decisión de elección considera fuertemente el riesgo como
parámetro de selección a la hora de elegir un portafolio de inversión; es decir,
opta por aquellos portafolios con menores riesgos. En la Tabla 9 se jerarquiza
el orden de selección de portafolios para un peso de elección del 50% al riesgo:
Tabla 9. Orden de selección de portafolios
Fuente: elaboración propia
Se observa que el portafolio 7 es la primera elección para este peso asignado.
La Tabla 10 muestra los portafolios con primera opción selección para peso
asignados al criterio de elección riesgo.
Tabla 10. Portafolios con primera opción selección
Fuente: elaboración propia
Se observa que para un peso de elección del criterio riesgo entre el 60% y el
100% el portafolio dos es el seleccionado, para un peso entre el 0% y el 40%
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
51
Metodologías para la elección de portafolios óptimos de inversión
se selecciona el portafolio diez y para un peso del 50% ese elige el portafolio
siete.
2.Resultados
Para la evaluación de las metodologías expuestas se realiza una comparación
entre los rendimientos esperados de los portafolios de la frontera eficiente
seleccionados a partir de los niveles de riesgo definidos en cada metodología
y los rendimientos calculados con la diversificación definidos por estos
portafolios sobre los rendimientos de los activos en tiempo real.
Para cada metodología se calcularon los rendimientos diarios en tiempo real
entre el 17 de marzo del 2012 y el 13 de marzo del 2014, arrojando resultados
expuestos en la Tabla 11.
Tabla 11. Resultados Metodología 1
Fuente: elaboración propia
Para la metodología 1 se tomaron tres niveles de riesgo: 20%, 50% y 80%,
se observa que el portafolio definido por el nivel de riesgo 20% se obtiene un
rendimiento promedio positivo para este periodo.
Tabla 12. Resultados Metodología 2
Fuente: elaboración propia
52
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Nelson Eduardo Castaño Giraldo • Fred Restrepo Giraldo
empresa y territorio
Para la metodología 2, se tomaron tres intervalos de pesos de elección para
el criterio riesgo: 0% - 40%, 60% - 100%, y 50% se observa en la Tabla 12 que
los tres intervalos de pesos, los respetivos portafolios obtienen rendimientos
promedios positivos para este periodo y dentro de los intervalos esperados.
3.Conclusiones
Las metodologías expuestas solo se han aplicado a activos financieros de
renta variable; por lo tanto, se hace necesario considerar el nivel de riesgo
que puedan asumir los inversionistas, a pesar de que estos niveles se pueden
amortiguar involucrando activos financieros libres de riesgo, se obtienen
portafolios mejor diversificados y se reducen los riesgos específicos con el
número de activos; sin embargo, es conveniente establecer metodologías que
permitan conformar carteras con activos de renta variable con las cuales se
pueden obtener rendimientos aceptables y con baja variabilidad.
Una de las ventajas de las metodologías expuestas es poder determinar
portafolios de manera clara y sencilla para un nivel de riesgo definido por
el inversionista, teniendo como base la frontera eficiente definida por la
teoría de portafolios de Markowitz. Las metodologías son implementadas
y evaluadas gracias a las diferentes herramientas computacionales.
Ambos procedimientos tienen altos costos operacionales, tanto para
la construcción de la frontera eficiente como para las matrices de
importancia.
A la hora de medir el rendimiento de cada una de las metodologías, como
se observa en los resultados obtenidos para estas primeras indagaciones, la
metodología multicriterio presenta un mejor rendimiento, debido a que, a
diferencia de la metodología 1, esta considera la comparación con cierto grado
de detalle entre los diferentes portafolios tanto en sus rendimientos como
en sus variaciones y, aunque no se considera un nivel de riesgo como tal, el
inversionista puede definir sus rendimientos a partir de pesos de decisión,
considerando como criterio de elección el riesgo que pueda asumir. Se debe
seguir evaluando ambas metodologías para portafolios con mayor número de
activos, aunque esto implique más costos operacionales.
Referencias
Bolsa de Valores de Colombia (2012). Informes bursátiles. Recuperado de:
http://www.bvc.com.co/pps/tibco/portalbvc BVC
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
53
Metodologías para la elección de portafolios óptimos de inversión
Bustillo, C.A (2002). Selección de portafolios óptimos: el caso colombiano
(Trabajo de grado Pontificia Universidad Javeriana), Bogotá.
Evans, J. H. (1968). Diversification and the reduction of dispersion: an
empirical analysis. Journal of Finance, december
Fama, E. (1970). Efficient capital markets: a review of theory and empirical
work. The Journal of Finance, pp. 383-427
Hirt, B. (2001). Fundamentos de gerencia financiera. Bogotá, Colombia: Mc
Graw Hill.
Levy, Haim & Marchall (1982). Capital Investment and Financial Decisions.
2 da Ed. New Jersey, EE.UU: Prentice Hall.
Markowitz, H. (1959). Portfolio selection: efficient diversification of investment.
New York, EE. UU: Willey.
Méndez, A. (2009). Revisión de la Eficiencia del Mercado de Capitales
Colombiano (Tesis de Grado), Universidad Nacional de Colombia.
Sharpe, W.F. (1963). A simplified model for portafolio analysis. Management
Science, januari, pp. 277 – 293.
54
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
Emprendimiento, factor clave
para el crecimiento económico.
Algunos elementos de casos en Colombia
y otros estudios1
Entrepreneurship, key factor for economic growth.
Elements from Colombian case studies and other research
Entrepreneuriat, facteur clé de la croissance économique.
Éléments d’études de cas colombiens et d’autres recherches
Andrés Felipe Álvarez Benítez*
[email protected]
Oscar Gonzalo Giraldo Arcila**
[email protected]
Blanca Isabel Martínez Peña***
[email protected]
Magíster en Gestión de Organizaciones, Docente Investigador,
Institución Universitaria Esumer. Medellín – Colombia
**
Magister en Gestión de Organizaciones de la Universidad de Quebec.
Profesional de Investigaciones y Prospectiva, Institución Universitaria Esumer,
Medellín – Colombia
***
Candidata a Magister en Género, Sociedad y Política de la Facultad
Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede Buenos Aires, Argentina.
Coordinadora de Proyectos Empresariales,
Institución Universitaria Esumer, Medellín – Colombia
*
1 Este artículo se deriva de los estudios en la Maestría en Gestión de Organizaciones de la Universidad
de Quebec (Canadá) y la Universidad EAN (Colombia), en el marco de la pregunta por el impacto
del emprendimiento en el entorno económico, y del ejercicio de consultoría empresarial del Grupo de
Investigación Escuela de Prospectiva y Desarrollo Empresarial, de la Institución Universitaria Esumer.
Fecha de recepción: 15 de julio de 2014 - Fecha de aceptación: 23 de septiembre de 2014
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014, pp. 55-73
Emprendimiento, factor clave para el crecimiento económico. Algunos elementos de casos en Colombia y otros estudios
Resumen
El emprendimiento y sus efectos sobre la economía y los negocios es un asunto de gran
interés en la actualidad nacional e internacional. El presente texto pretende abordar el
emprendimiento empresarial como una estrategia para el desarrollo económico, y toma
como referente el caso del emprendimiento en Colombia y especialmente en Antioquia. El
abordaje se hace desde una aproximación al marco normativo colombiano, el análisis de
algunos tipos de emprendimiento desde los planteamientos internacionales y las cifras que
evidencian, mediante análisis de casos, el comportamiento de variables importantes en el
proceso de emprendimiento, así como sus efectos en la economía. Al final, se concluye que el
emprendimiento no solo beneficia a quien se aventura a emprender, sino que tiene un efecto
indirecto sobre el resto de la sociedad.
Palabras clave: emprendimiento; emprendimiento de subsistencia; emprendimiento de
oportunidad; crecimiento económico; empleo; ingresos.
Abstract
Entrepreneurship and its effects on the economy and businesses are a matter of great
interest in national and international contexts. The purpose of this paper is to address
entrepreneurship as a strategy for economic development. It takes as a reference, the case
of entrepreneurship in Colombia, particularly in Antioquia. The approach is made from
the perspective of the Colombian regulatory framework, the analysis of certain types of
entrepreneurship from international approaches and statistics that demonstrate, through
case analysis, the behavior of important variables in the process of entrepreneurship and
its impact on the economy. The study concludes that entrepreneurship not only benefits
those who venture in it, but also has an indirect effect on the rest of society.
Keywords:
entrepreneurship;
subsistence
entrepreneurship;
entrepreneurship; economic growth; employment; income.
opportunity
Résumé L’entrepreneuriat et ses effets sur l’économie et les entreprises sont une question de grand
intérêt dans les contextes nationaux et internationaux. Le but de ce document est d’aborder
l’entrepreneuriat comme une stratégie de développement économique. Il prend comme
référence, le cas de l’entrepreneuriat en Colombie, particulièrement à Antioquia. L’approche
est faite du point de vue du cadre réglementaire de la Colombie, de l’analyse de certains
types d’entrepreneuriat d’expériences internationales et de statistiques qui illustrent, à
travers l’analyse de cas, le comportement des variables plus importantes dans le processus
d’entrepreneuriat et son impact sur l’économie. L’étude conclut que l’entrepreneuriat ne
bénéfice pas seulement à ceux qui s’y aventurent mais qu’il a aussi un effet indirect sur le
reste de la société.
Mots-clés: entrepreneuriat; L’entrepreneuriat de
d’opportunité; croissance économique; emploi ; revenu.
subsistance;
entrepreneuriat
Para citar este artículo / To cite this article / Pour citer cet article:
Álvarez B., A. F., Giraldo A., O. G. & Martínez P., B. I. (2014). Emprendimiento, factor clave
para el crecimiento económico. Algunos elementos de casos en Colombia y otros estudios.
Escenarios: empresa y territorio, 3, pp. 55-73
56
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Andrés Felipe Álvarez Benítez • Oscar Gonzalo Giraldo Arcila • Blanca Isabel Martínez Peña
empresa y territorio
Introducción
En este artículo se analizan las definiciones de distintos autores acerca
del término emprendimiento, a partir de las cuales se identifican
elementos comunes entre ellas. Además se aborda el marco normativo del
emprendimiento en Colombia. Seguidamente, se hace una aproximación hacia
el entendimiento de los sectores de la economía como factores que inciden en
el desarrollo económico global, en la medida que se desarrolla cada uno de
ellos. Posteriormente, se identifican las condiciones necesarias para promover
el emprendimiento como factor de desarrollo, al tiempo que se hace un
análisis situacional del emprendimiento en Colombia y en Antioquia, a partir
de estudios existentes como el GEM, las intervenciones empresariales y los
estudios de caso realizados por la Institución Universitaria Esumer. El artículo
está orientado hacia la sustentación de la hipótesis “el emprendimiento como
un factor que incide en el desarrollo económico en el caso de los territorios”.
1.Metodología
La metodología utilizada para el abordaje del análisis del emprendimiento
como factor de desarrollo económico, es el análisis de fuentes primarias,
de estudios de casos y de la experiencia de los autores en la gestión y
operación de proyectos de emprendimiento en el departamento de Antioquia,
complementada con consulta de fuentes secundarias que tratan el asunto.
2. Resultados y/o hallazgos
Según Shane, el emprendimiento es el acto de ser emprendedor, entendiéndolo
como aquel que se asegura de que sus innovaciones se transformen en
productos económicos, gracias a la combinación de estas con la financiación
adecuada y la pericia de negocio (2003).
Brandt define el emprendimiento como la capacidad para identificar y
coordinar recursos productivos al servicio de una idea o innovación, con el fin
de materializar un negocio (2010).
Las definiciones de Rodríguez y Jiménez en su estudio sobre el emprendimiento
en Colombia (2005), y de Castillo (1999) en su estudio sobre la enseñanza
del emprendimiento, permiten entender que para profundizar en el
emprendimiento es necesario comprender al emprendedor como un agente que
logra mejorar y hacer más eficiente el mercado de bienes y servicios, anulando
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
57
Emprendimiento, factor clave para el crecimiento económico. Algunos elementos de casos en Colombia y otros estudios
las turbulencias y creando nuevas riquezas. Bennis y Nanus agregan que el
emprendimiento es la capacidad de iniciar y operar nuevas empresas (1985).
Autores como Rosa y Bowes conciben el emprendimiento como representaciones
del cambio social y de la integración a las fuerzas económicas y sociales, lo que
evidencia la importancia del emprendimiento como la imagen en el desarrollo
de la sociedad (1990).
Se podrían citar innumerables definiciones de emprendedores y estudiosos de
la materia. Ahora bien, en todas las definiciones consultadas se encuentra un
factor común: innovación transformada en bienes y servicios para satisfacer
necesidades sociales. Y debe puntualizarse en servicios, porque la innovación
no solo se aprecia en productos tangibles; también se evidencia en nuevos
procesos y formas de producir y servir.
Por otro lado, es importante resaltar que al emprendimiento se le debe mirar
holísticamente y en el contexto cultural de la sociedad en la que se aborda. No
tienen igual significado los emprendimientos en una sociedad desarrollada
económicamente, que en sociedades de desarrollos desiguales, como lo son los
países latinoamericanos, en donde la mentalidad del emprendedor varía, y el
emprendimiento tiene una alta representación en ingresos y empleo.
En el contexto colombiano, el emprendimiento debe ser visto como fenómeno
socioeconómico, básico para el desarrollo de cualquier sociedad. Es así como en
Colombia se ha regulado y promovido esta iniciativa emprendedora mediante
la Ley del emprendimiento, Ley 1014 (2006), que tiene como propósito la
regulación de los siguientes asuntos:
•
Promover el espíritu emprendedor.
•
Desarrollar la cultura emprendedora.
•
Fomentar el emprendimiento.
•
Promover la innovación y la creatividad.
•
Crear vínculos entre la educación (currículos
emprendimiento), la empresa y el Estado.
obligatorios
del
Es así como, reitera Rodríguez, la concepción colombiana y latinoamericana
del emprendimiento debe ser diferente de la de otras latitudes, donde las
concepciones culturales y económicas tienen gran influencia en el fenómeno
emprendedor (2009). En Colombia el emprendimiento es un mecanismo
importante de generación de ingresos y de empleo, de ahí el valor de entender
el fenómeno emprendedor colombiano para comprender las características
58
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Andrés Felipe Álvarez Benítez • Oscar Gonzalo Giraldo Arcila • Blanca Isabel Martínez Peña
empresa y territorio
culturales y económicas que influyen, tanto en la creación de nuevas empresas,
como en el crecimiento de las que ya existen.
3. Impacto del emprendimiento en la economía.
En términos generales, el desarrollo económico de un país se ha entendido,
mediante el desarrollo de los sectores de la economía:
•
Desarrollo del sector agropecuario y extractivo.
•
Desarrollo del sector industrial o de producción.
•
Desarrollo del sector servicios.
Esto quiere decir que el desarrollo se da en la medida en que todos o uno de los
sectores de la economía jalonen el desarrollo e incidan en el mejoramiento del
PIB, del empleo, del ingreso per cápita y demás variables macroeconómicas.
Noel y Veiga (2011) exponen que los países en vías de desarrollo generalmente
tienen un gran sector agrícola que provee subsistencia para una población
mayoritariamente rural. El sector industrial empieza a desarrollarse basado
en la explotación de los recursos naturales; esas nuevas industrias, asentadas
en centros urbanos, ofrecen puestos de trabajo y atraen la población rural
a las ciudades. A su vez la tecnificación de la actividad agrícola reduce la
mano de obra campesina. El exceso de mano de obra en las urbes genera los
llamados “emprendimientos de subsistencia”. En esta fase el emprendimiento
está asociado a una economía incapaz de ofrecer suficientes puestos de trabajo
para su población.
La industria, como generadora de desarrollo, se da cuando aumenta la
producción en aras de acrecentar su productividad. Las políticas económicas
se ajustan para propiciar el desarrollo de grandes negocios nacionales.
Paralelo al crecimiento de grandes empresas, se crean nichos de mercado que
son aprovechados por empresas de menor tamaño. Por otro lado, se forma
un sector financiero que entra a proveer capital a pequeños y medianos
productores, abriendo paso a la creación de un sector manufacturero. En
esas condiciones, es más probable que el emprendimiento de subsistencia se
vea desplazado por el emprendimiento empresarial, porque aprovecha unas
ciertas y mejores condiciones económicas en pos de producir valor.
El desarrollo económico jalonado por el sector servicios, se expande,
fundamentado en las demandas cada vez más exigentes, con mejores y más
alternativas para acceder a los mercados globales, de una población con
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
59
Emprendimiento, factor clave para el crecimiento económico. Algunos elementos de casos en Colombia y otros estudios
mayor nivel de ingresos. Las ofertas del sector industrial se diversifican para
atender mejor las necesidades de la sociedad. En ese momento la generación y
aplicación de conocimiento son fundamentales en la dinámica económica. Las
ofertas deben ser cada vez más segmentadas, diferenciadas e innovadoras,
son pensadas y desarrolladas con mayor valor agregado; esto incluye al
sector financiero, que debe adaptarse para aprovechar las nuevas condiciones
económicas y, a la vez, propiciar el desarrollo de las oportunidades de
emprendimiento que la economía ofrece.
Luego de las consideraciones anteriores, se podría preguntar: ¿cómo el
emprendimiento favorece el desarrollo económico? Para responder se
debe diferenciar entre los dos tipos de emprendimientos identificados:
emprendimientos por subsistencia o necesidad, y emprendimientos
empresariales o por oportunidad.
En primer lugar, en el emprendimiento por subsistencia el impacto en el
desarrollo económico se aprecia en la mejoría leve de los niveles de ingresos
y ocupación laboral para la población de baja cualificación y bajo capital de
trabajo. En éste el impacto en el incremento del Producto Interno Bruto (PIB),
principal indicador del crecimiento económico de un país, podría no ser muy
significativo; sin embargo, no deja de ser positivo en lo social. Y se especifica
levemente porque esas manifestaciones laborales responden principalmente al
denominado “sub-empleo”, por carecer de las garantías mínimas (estabilidad
y seguridad social) que las diferencian del empleo formal (Seelos & Mair,
2005).
En segundo lugar, el emprendimiento empresarial aprovecha oportunidades
sólidas ofrecidas por la economía, que generalmente se traducen en la
creación formal de nuevas empresas, las cuales generan no sólo utilidades
para sus accionistas, sino también empleos directos e indirectos y el pago
de los respectivos impuestos para las distintas instancias gubernamentales
(Applegate & Harreld, 2009).
Así, y respondiendo a la pregunta planteada anteriormente, la sumatoria
de los emprendimientos empresariales favorece mejoras en las condiciones
sociales y económicas de un país o región. Como lo menciona Dejardin (2000),
un aumento en el número de emprendedores empresariales conduce a un
crecimiento económico, efecto del resultado de la expresión concreta de sus
habilidades y, más precisamente, su propensión a innovar.
La Gráfica 1 muestra, a nivel global, la evolución de los niveles de emprendimiento
por área de crecimiento económico, medido en términos de PIB per cápita para
el año 2009. Entre tanto, la Gráfica 2 muestra la misma tendencia para el
60
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Andrés Felipe Álvarez Benítez • Oscar Gonzalo Giraldo Arcila • Blanca Isabel Martínez Peña
empresa y territorio
año 2010. En ambas gráficas se aprecia cómo los niveles de emprendimiento
disminuyen considerablemente a medida que el PIB per cápita aumenta, lo que
presupone la disminución en el emprendimiento por necesidad.
A medida que el ingreso continúa creciendo cae aún más el número de
emprendimientos. Con niveles de ingresos anuales altos (25 a 30 mil dólares/
habitante) se generan nuevas y más sofisticadas necesidades, que deben ser
satisfechas con productos con mayor valor agregado, escenario en el que los
emprendimientos empresariales o por oportunidades aparecen en escena.
Gráfica 1. Nivel total de nueva actividad empresarial y PIB (2009)
Fuente: GEM, 2009
Gráfica 2. Nivel total de nueva actividad empresarial y PIB (2010)
Fuente: GEM, 2010
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
61
Emprendimiento, factor clave para el crecimiento económico. Algunos elementos de casos en Colombia y otros estudios
La diversificación, la segmentación, la generación y aplicación de información,
cobran vital importancia para desarrollar ideas innovadoras que permitan
satisfacer necesidades cada vez más exigentes y particulares (Reynolds,
Bygrave, Autio & Cox, 2002). Los emprendimientos empresariales que
cuenten con estas características son de gran valor para propiciar un mayor
crecimiento económico, además de ofrecer mejores dividendos a quienes
deseen correr con los riesgos inherentes a la actividad emprendedora y logren
materializarlos en productos y servicios exitosos.
El incremento del emprendimiento empresarial parece compensar la
disminución en el número de emprendedores por necesidad. Esta situación,
según las estadísticas de los informes GEM 2010, 2011 y 2012, llega a un
punto en que los niveles de emprendimiento empresarial se estabilizan, no
generando nuevos aumentos de su nivel ante incrementos del ingreso. Se
evidencian menos emprendimientos empresariales a medida que el nivel de
ingresos es más alto, pero los pocos casos que se dan parecen ser cada vez más
sofisticados, innovadores, revolucionarios y de impacto global. Es el caso del
surgimiento de las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, etc.) en una
economía de altos ingresos como la de Estados Unidos, por mencionar solo un
ejemplo.
Según Noel y Veiga (2011), el emprendimiento en general realiza una
contribución importante a la actividad económica, independientemente de la
fase de desarrollo económico en que se encuentre el país.
Ahora, si la actividad emprendedora ha demostrado ser benéfica para el
desarrollo económico, ¿por qué entonces no hay más emprendedores?
Si bien el emprendimiento es saludable para la economía y para aquellos que
logran el éxito, es muy perjudicial para aquellos aventureros que no sean
exitosos (Goltz, 2009). La disparidad entre oferta y demanda de puestos de
trabajo se evidencia en altas tasas de desempleo y bajos niveles salariales.
Adicionalmente, aquellos mejor formados (profesionales con título de
especialización, maestría o doctorado) prefieren iniciarse en el campo del
emprendimiento en países donde las condiciones son más propicias, donde
se facilita un apoyo desde diversas instancias y donde se da efectivamente el
respeto por la propiedad intelectual.
Brandt (2010) afirma que, según las estadísticas de supervivencia
emprendedora, de cada diez emprendimientos que inician solo dos subsisten.
No obstante, los beneficios generados por el 20% exitoso sobrepasan
ampliamente las pérdidas del 80% restante. Al mismo tiempo, el autor
sostiene que:
62
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Andrés Felipe Álvarez Benítez • Oscar Gonzalo Giraldo Arcila • Blanca Isabel Martínez Peña
empresa y territorio
Bajo el supuesto de la ley de los grandes números, se debe invertir
en muchos emprendimientos innovadores para lograr el impacto
económico que generan los casos «estrellas». Ello porque el ritmo del
crecimiento económico de un país, está íntimamente ligado al número
de emprendimientos innovadores «estrellas» que existan en ese país.
Es importante resaltar que de los 8 emprendedores que fracasan en su
intento original, 7 reintentarán con más experiencia y empuje que antes.
Es un fenómeno cíclico autoalimentado: emprendimiento = crecimiento
económico = + emprendimiento.
Para propiciar el emprendimiento, entonces, se debe empezar por fomentar
en las nuevas generaciones el espíritu emprendedor, formarlos para que sean
trabajadores independientes, y no empleados. Lo anterior exige un cambio
desde los primeros años de escolaridad hasta la educación superior.
Como lo menciona Stevenson, el emprendimiento es la búsqueda incesante de
oportunidades sin tener en cuenta los recursos controlados actualmente (1985).
El emprendimiento requiere de una serie de condiciones, habilidades y
aptitudes tan complejas, que la sociedad no se puede dar el lujo de dejar
el desarrollo de tan particular constructo a la simple casualidad. Se debe
trabajar, y se está haciendo en Colombia desde diversas esferas, con el apoyo
ofrecido por distintos niveles gubernamentales (Ley de emprendimiento,
políticas públicas, otros instrumentos), las incubadoras de empresas, el capital
semilla, los créditos para planes de negocio prometedores, la formación escolar
y superior con énfasis en emprendimiento, las iniciativas de las cámaras de
comercio, entre otras.
4. Emprendimiento en Colombia
Si bien Colombia tiene una Ley de emprendimiento que hace las veces de
orientador de las acciones que permitan su fomento, también es cierto
que es una iniciativa reciente. Por otro lado, históricamente el sistema
educativo colombiano ha formado al individuo para ser empleado, no para ser
emprendedor.
La mentalidad del emprendedor, no solo condiciona el nivel de éxito de la
empresa, sino que también determina las influencias que el entorno puede
tener en sus prácticas empresariales.
Según la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia (CCMA) (2014),
las cifras de creación de empresas se comparan con las empresas liquidadas
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
63
Emprendimiento, factor clave para el crecimiento económico. Algunos elementos de casos en Colombia y otros estudios
en el primer semestre 2014. Cifras que cambian en los períodos, manteniendo
una creciente variación en la creación, en tanto que la liquidación se muestra
con una variación leve.
Gráfico 3. Empresas creadas y liquidadas en Antioquia, primer semestre
2014
Fuente: Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, 2014
El Global Entrepreneurship Monitor (GEM) en su informe de la dinámica
empresarial colombiana (2012), evidencia que “[…] en términos de la TEA
(Tasa total de actividad empresarial temprana, que incluye “empresarios
nacientes” y “empresarios nuevos”), Colombia ocupa el 23.7%, es el tercer (3er)
lugar en Latinoamérica y el cuarto (4to) lugar en las economías impulsadas
por la eficiencia.”
La Encuesta Nacional de Expertos (NES por su sigla en inglés), muestra
cómo el emprendimiento es visto desde el ámbito cultural de los individuos,
de diferentes maneras, lo que determina motivaciones a la hora de crear
empresas:
64
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Andrés Felipe Álvarez Benítez • Oscar Gonzalo Giraldo Arcila • Blanca Isabel Martínez Peña
empresa y territorio
Tabla 1. Motivaciones para el emprendimiento
Ítem. Motivaciones
La creación de nuevas empresas es considerada como
una manera adecuada para hacerse rico.
La mayoría de la gente considera que convertirse en
empresario es una opción profesional deseable.
Los empresarios que tienen éxito gozan de un gran
reconocimiento y prestigio social.
Es frecuente ver noticias en los medios de comunicación
sobre empresarios de éxito.
La mayoría de la gente piensa que los empresarios son
individuos competentes e ingeniosos.
Año de análisis
2013
3.28
3.58
4.17
3.5
3.94
Fuente: GEM 2013
Se ve cómo la principal motivación está determinada por el deseo de tener
reconocimiento, éxito y en segundo lugar por considerar el emprendimiento
como un asunto de ingenio y competencia.
Los estudios realizados por el GEM muestran algunas condiciones en las que
las mujeres se enfrentan al emprendimiento; esto es, cuentan con habilidades
y formación para la creación de empresas y es una opción profesional
socialmente aceptada para ellas.
Tabla 2. Condiciones para la creación de empresas por las mujeres
Ítem. Condiciones para las mujeres
Existen suficientes servicios sociales disponibles para que las
mujeres puedan seguir trabajando incluso después de haber
formado una familia.
Crear una empresa es una opción profesional socialmente aceptada
para la mujer.
Se fomenta entre las mujeres el auto empleo y la creación de
empresas.
Las mujeres tienen igual acceso a buenas oportunidades para
crear una empresa que los hombres.
Las mujeres tienen el mismo nivel de conocimientos y habilidades
para la creación de empresas que los hombres
Año de
análisis 2013
2.79
3.54
3.28
3.14
4.11
Fuente: GEM 2013
De igual modo, la encuesta a la población adulta en Colombia, muestra una
mayor presencia de hombres emprendedores con respecto a las mujeres. Si
bien las condiciones generales son similares, aún no se superan las brechas
existentes entre varones y mujeres.
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
65
Emprendimiento, factor clave para el crecimiento económico. Algunos elementos de casos en Colombia y otros estudios
Tabla 3. Participación de hombres y mujeres en la creación de empresas.
Empresas que superan los tres meses de funcionamiento
Empresarios nuevos por género (2013)
%
Hombre
13.5%
Mujer
7.4%
Razón Hombre/Mujer
1.82
Fuente: GEM 2013
Es importante resaltar y distinguir el comportamiento de la tasa de nuevas
empresas para los países, según su motivación para creación, bien sea
impulsada por la innovación, por la eficiencia o por los factores. En este
sentido, Colombia está clasificada como una economía en donde la creación de
empresas se da bajo el criterio de eficiencia. Ocupando un lugar importante
en el grupo y en la clasificación general de los países estudiados.
De igual modo la Tasa Total de Nueva Actividad Empresarial (TEA), muestra
el comportamiento de las variables que determinan el impulso de la actividad
empresarial y se contrasta con el comportamiento que las empresas presentan
en Colombia, evidenciando una tendencia creciente y por encima del promedio
de economías impulsadas por la eficiencia, economías impulsadas por los
factores y economías impulsadas por la innovación. Aunque Colombia aparezca
en mejor posición, el porcentaje de las nuevas actividades empresariales en la
población adulta es bajo.
La revista Ciudad E, evidencia la apuesta al emprendimiento desde distintos
ámbitos, con 790 organizaciones que lo apoyan, siendo la mayoría de carácter
público-privadas, lideradas por las cámaras de comercio, las gobernaciones
y las alcaldías (Alcaldía de Medellín, 2014). El documento agrega que aún
hace falta la mejora en los mecanismos de acompañamiento en acceso a
mercados, fuentes de financiación con capitales de riesgo y la articulación de
los diferentes actores de fomento.
En el proceso de emprendimiento en Colombia, según el GEM, el apoyo en
términos de asesoría, desarrollo de competencias empresariales, desarrollo de
prototipos, esquemas financieros, comercialización e integración empresarial,
debe ser mejorado (2010). El estudio para 2013 agrega que se presenta una
brecha del 25% (de cuatro negocios en gestación, uno no supera los tres meses
de actividades); de igual modo que los empresarios establecidos también
presentan un decrecimiento en los últimos tres años, lo cual es una amenaza
para el desarrollo económico (2012).
66
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Andrés Felipe Álvarez Benítez • Oscar Gonzalo Giraldo Arcila • Blanca Isabel Martínez Peña
empresa y territorio
Algunos de los problemas para la no permanencia en la actividad emprendedora,
son: problemas en el desarrollo de la actividad empresarial, problemas con
actividades requeridas para mantener la empresa en operación, aparición
de nuevas y mejores oportunidades para el empresario como oportunidad de
empleo, viajes y otras decisiones, problemas de salud, familiares, jubilación o
muerte, según la Encuesta a la población adulta de GEM (2012).
Acorde a la mirada amplia que se realiza del emprendimiento en Colombia,
puede entenderse como un mecanismo que es incentivado desde la
Política Pública, hacia las poblaciones de profesionales jóvenes, los que
apuntan a emprendimientos de innovación, en tanto que las poblaciones
adultas y en desventaja social y económica, apuntan a emprendimientos
de subsistencia.
5. Estudios de caso de caracterización de empresas y
emprendimientos
Para soportar lo dicho hasta ahora, se presentan a continuación conclusiones
y/o cifras producto de algunas investigaciones y de la experiencia que
la Institución Universitaria Esumer ha logrado con sus intervenciones
empresariales en el ámbito regional y local. Son varios los proyectos que se
han implementado y que metodológicamente han evolucionado, siempre en
consonancia con las dinámicas y necesidades específicas de más de 10 mil
empresarios que se han atendido masivamente en los últimos seis años. Para
mencionar unos tantos de esos proyectos:
“Asesoría y Acompañamiento Empresarial a Beneficiarios del Programa
de Banco de los Pobres, el Banco de las oportunidades. Desde Fase I en el
año 2005 hasta Fase VII de 2010”, “Proyecto de Integración Empresarial,
Medellín Mi Empresa, Alcaldía de Medellín, Cámara de Comercio, Acopi y
Esumer (actualmente llamado Medellín Ciudad Cluster), Fase I a fase V”,
“Antioquia comercializando. Fortalecimiento a Unidades Productivas del
Suroeste antioqueño, Convenio con Microempresas de Antioquia –MEDA-,
para la Secretaría de Productividad y Competitividad, 2006-2007.
Se debe resaltar que la economía antioqueña se muestra como una de las más
vigorosas y dinámicas del país, donde su estructura productiva está liderada
por las actividades urbanas y concentradas en la ciudad capital, en especial
en servicios, comercio e industria. En Medellín y su Área Metropolitana, se
concentra más del 55% de la población de Antioquia, el 75% del PIB antioqueño
y el 95% de la industria (Alcaldía de Medellín, 1997).
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
67
Emprendimiento, factor clave para el crecimiento económico. Algunos elementos de casos en Colombia y otros estudios
Igualmente, los estudios han demostrado un cambio estructural en
la economía: de ser ciudad industrial, pasar por el comercio, a ser hoy
favorecida por las actividades de servicios; esto es, ha orientado su vocación
hacia la tercerización (Giraldo, 2002 y 2005). Efectivamente, el peso de la
industria tradicional pasó del 29.3% en 1992 al 26.7% en 1997 y, según
Banco de la República (González Gómez, Villa Durán & Zuluaga Rivera,
2013), cae al 13,5% en 2010. Mientras las actividades asociadas a servicios
públicos y de construcción mejoraron su participación, se fortalecieron
igualmente las actividades propias de una economía menos rural y
más citadina como la intermediación financiera, los servicios sociales y
personales, y el comercio.
Gráfico 4. Razones que motivaron a los empresarios a crear la empresa
Fuente: Giraldo, O. G. & Aguilar, C. (2012)
Los estudios de referencia confirman: la creación significativa y creciente de
microunidades económicas, que surgen en buena medida como alternativa y
estrategia de supervivencia (empleo e ingresos) ante los picos de desempleo
de la ciudad y el país, están orientados a actividades económicas muy propias
de la población de baja cualificación y en territorios cuyo entorno no es el más
dinámico y apropiado (no afín a las apuestas sectoriales de ciudad, región o
país); sin embargo, tributan en algún grado al crecimiento de la economía
(formal y/o informal) y el bienestar de la comunidad. En efecto, como se
mostró anteriormente (CCMA, 2014), este conjunto de emprendimientos
(especialmente los de subsistencia) son muy inestables y aunque su número
68
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Andrés Felipe Álvarez Benítez • Oscar Gonzalo Giraldo Arcila • Blanca Isabel Martínez Peña
empresa y territorio
crece, también es cierto que desaparecen con facilidad, particularmente en los
momentos de crisis.
6. Importante renglón en la economía
Según la Cámara de Comercio del Aburrá Sur (CCAS), en la medida en
que la relación número de empresas/población total es mayor, aumentan
las probabilidades de que el PIB regional alcance niveles más altos y
que, paralelamente, sea mayor el nivel de empleo, de inversiones y de
exportaciones. La CCAS sostiene que: “Las economías más avanzadas
registran una Densidad Empresarial promedio de 40 empresas por cada 1.000
habitantes; en el departamento de Antioquia existen 17 empresas por cada
1.000 habitantes” (2010).
Se ha demostrado con cada estudio investigativo, que la actividad empresarial
de los microempresarios, que son la mayoría en el país, se constituyen,
también, en alternativas de empleo (temporales o permanentes) para la
población de escasos recursos y de bajo nivel de escolaridad. En efecto, quienes
no logran su inserción en la economía moderna o en el mercado laboral de las
grandes empresas (estas no alcanzan a ser el 2% del total de las empresas),
logran incursionar en actividades remuneradas en estas pequeñas unidades
o emprendimientos de subsistencia, caracterizados porque hay bajos salarios,
inexistencia de prestaciones y seguridad social e inestabilidad laboral, entre
otras (Giraldo, 2002 y 2005).
Estos segmentos microempresariales, en los que se generan los mayores niveles
de emprendimiento (según GEM, son del 23%), son alternativas de ingresos
y activos para un gran número de personas que, por falta de formación y
experiencia, no pueden vincularse a la economía moderna. A nivel nacional se
estima que las Mipymes son el 96,4% de los establecimientos empresariales
y generan cerca del 80.8% del empleo en los diferentes sectores productivos
(Giraldo & Aguilar, 2012).
Ahora bien, según datos de los estudios en referencia, un alto porcentaje,
88.9%, de los emprendimientos (ubicados en el nivel microempresarial)
se dedican de tiempo completo a las actividades de la empresa y el 72.2%
dependen altamente de los ingresos que generan esas actividades productivas.
Actividades de producción que están asociadas a las ventas, sobretodo en
meses correspondientes a fin de año, y al ciclo o condiciones económicas del
país o la región. Se infiere que si la economía mejora, mejoran las condiciones
de producción y ventas de las firmas o los emprendimientos.
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
69
Emprendimiento, factor clave para el crecimiento económico. Algunos elementos de casos en Colombia y otros estudios
Según encuestas realizadas en los estudios de Giraldo (2002, 2005 y 2012),
aproximadamente el 75% de los microempresarios consultados crearon su
pequeña empresa, básicamente, por iniciativa propia y recurrieron para
su financiamiento principalmente a créditos institucionales (43.1%) y a los
ahorros personales (38,9%).
De la misma manera, muestran que la población joven que emprende tiene una
actitud distinta a los microempresarios adultos, son más emprendedores pues
sus negocios no son una simple alternativa de empleo como consecuencia de la
terminación del ciclo laboral, sino que aparecen como unidades generadoras
de ganancias y de grandes expectativas empresariales.
Adicional, los emprendimientos no han sido solo producto de la iniciativa
propia de la gente o como alternativa para suplir las deficiencias del mercado
laboral, sino que las distintas alternativas de políticas, programas, proyectos
e instrumentos públicos, y desde luego, los desarrollos de la infraestructura
física, han impulsado la creación de estas iniciativas productivas. Entre
otras, las políticas, programas y proyectos de emprendimiento (Ley de
Emprendimiento, Parque E, Capital Semilla, Oportunidades para la Vida)
y las obras del Metrocable, Metroplus, tranvía, UVA –Unidades de Vida
Articulada-, sin duda han ayudado al surgimiento de nuevos emprendimientos.
Por ejemplo, con el Metrocable de Medellín se manifestó en aquel entonces: “[…]
más de la mitad de las microunidades económicas de las comuna 1 [Popular]
y 2 [Santa Cruz] son nacientes, que iniciaron coincidencialmente su actividad
con la puesta en marcha del Metrocable en el año 2003 [inaugurado el 30
de julio de 2004]” (Giraldo, 2005). Para el 52.4% de los actuales encargados,
llevan con los negocios menos de tres años de funcionamiento en la zona de
influencia de Metrocable.
Conclusiones
El emprendimiento es definido como un fenómeno social y económico
circunscrito a formas de ver al emprendedor; desde lo comportamental,
haciendo alusión al individuo que emprende y la manera de afrontar el hecho
desde lo cognitivo: cómo el emprendedor asume el riesgo, la toma de decisiones;
desde un ámbito económico, en donde el emprendimiento es dinamizador
del desarrollo económico; y desde la perspectiva de los procesos, en donde
el emprendimiento se entiende como la relación dialógica entre desarrollo y
creación de valor económico, en función de las oportunidades para la creación
de empresas.
70
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Andrés Felipe Álvarez Benítez • Oscar Gonzalo Giraldo Arcila • Blanca Isabel Martínez Peña
empresa y territorio
Según el GEM, en Colombia las condiciones estructurales para desarrollar
actividades empresariales presentan indicadores desfavorables en cuanto a
financiación, transferencia de investigación y desarrollo que se vea reflejado
en innovación, políticas del gobierno, educación y formación que fomente
el emprendimiento, la infraestructura comercial, la apertura del mercado
interno.
A partir de los estudios de caso y los estudios del GEM se evidencian brechas
de género en la actividad emprendedora, al igual que en el nivel de bienestar
entre los emprendedores de oportunidad y los emprendedores de subsistencia.
Si bien el emprendimiento en Colombia, tanto en emprendimiento de
subsistencia e informalidad, es una fuente de generación de ingresos y empleo,
no siempre es de calidad; sin embargo, tributa al mejoramiento de la calidad
de vida de las poblaciones de menores ingresos y oportunidades.
El tipo de emprendimiento que se correlaciona positivamente con el crecimiento
económico, medido a través del PIB, es el emprendimiento empresarial o
de oportunidad. No obstante, el emprendimiento de subsistencia es una
alternativa de empleo e ingresos, la cual se le podría soportar y acompañar
para un mejor y mayor impacto.
Los beneficios obtenidos de la actividad emprendedora no solo son para el
emprendedor, sino para la sociedad como un todo, en la medida en que sus
miembros podrán disponer de más y quizá mejores oportunidades laborales,
cuya remuneración les permitirá gozar de más y mejores productos y servicios,
para satisfacer sus cada vez más exigentes necesidades.
Ahora bien, si el beneficio es colectivo, igualmente las condiciones que
fomenten la actitud y habilidades emprendedoras, deben ser un compromiso
colectivo: educación-empresa-Estado.
Referencias
Alcaldía de Medellín. (1997). Plan estratégico de Medellín y el Área
Metropolitana. El futuro de la ciudad metropolitana 2015. Medellín,
Colombia: Alcaldía de Medellín.
Alcaldía de Medellín & Comfama. (2014). Financiación del Emprendimiento
en Colombia. Revista Ciudad E.
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
71
Emprendimiento, factor clave para el crecimiento económico. Algunos elementos de casos en Colombia y otros estudios
Applegate, L. & Harreld, B. (2009). Don’t Just Survive—Thrive: Leading
Innovation in Good Times and Bad. 1-20. Recuperado de http://www.hbs.
edu/faculty/Publication%20Files/09-127.pdf
Bennis , W. & Nanus, B. (1985). Leaders: the strategies for taking charge. New
York, EE.UU: Harper and Row Publisher.
Brandt, C. (2010). Emprendimiento y Crecimiento Económico. Recuperado de
http://consultoriaemprendimiento.blogspot.com/2010/06/emprendimientoy-crecimiento-economico.html
Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia- CCMA-. (2014). Desempeño de
la economía antioqueña, primer semestre 2014. Medellín, Colombia: CCMA.
Cámara de Comercio del Aburrá Sur - CCAS. (2010). Diagnóstico Económico
Aburrá Sur, Balances y proyecciones. Itagüí, Colombia: CCAS.
Castillo, A. (1999). Estado del arte en la enseñanza del emprendimiento.
Recuperado de http://recursos.ccb.org.co/bogotaemprende/portalninos/
contenido/doc2estadodelarteenlaensenanzadelemprendimiento.pdf
Dejardin, M. (2000). Entrepreneurship and Economic Growth: An Obvious
Conjunction? An Introductive Survey to Specific Topics. Indiana, EE.UU:
Indiana University. Obtenido de http://www.spea.indiana.edu/ids/
pdfholder/IDSissn00-8.pdf
Giraldo, O. G. (2002). Perfil y Caracterización de los microempresarios del
Área metropolitana de la Ciudad de Medellín. Medellín, Colombia:
Esumer-Meda.
Giraldo, O. G. (2005). Caracterización e identificación de necesidades
específicas del tejido empresarial de la zona de influencia de Metrocable.
Medellín, Colombia: Esumer - Secretaria de Desarrollo Social.
Giraldo, O. G., & Aguilar, C. (2012). Estudio causas del cierre y liquidación
de empresas en los municipios del Sur del Valle de Aburrá. Medellín,
Colombia: Esumer.
Global Entrepreneurship Monitor. (2010). GEM, Global Entrepreneurship
Monitor: Reporte Anual Colombia 2009. Cali, Colombia: Ediciones
Icesi. Recuperado de file:///C:/Users/andres.alvarez/Downloads/GEMColombia-2009.pdf
Global Entrepreneurship Monitor. (2011). Global Entrepreneurship Monitor Colombia 2010. Bogotá, Colombia: Legis S.A.
72
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Andrés Felipe Álvarez Benítez • Oscar Gonzalo Giraldo Arcila • Blanca Isabel Martínez Peña
empresa y territorio
Goltz, J. (8 de julio de 2009). The Dark Side of Entrepreneurship. The New
York Times. Recuperado de http://boss.blogs.nytimes.com/2009/07/08/
the-dark-side-of-entrepreneurship/
González Gómez, P. E., Villa Durán, G. A. & Zuluaga Rivera, O. A. (abril de
2013). Composición de la economía de la región Noroccidente de Colombia.
(B. d. República, Ed.) Recuperado de http://www.banrep.gov.co/docum/
Lectura_finanzas/pdf/eser_56_eje_noroccidente_2013.pdf
Noel L., M. & Veiga, L. (2011). Emprendimiento y Desarrollo Económico.
Revista de Antiguos Alumnos del IEEM, 84-85. Recuperado de http://
socrates.ieem.edu.uy/wp-content/uploads/2011/05/abc_economia1.pdf
Pereira L., F. et al. (2012). Reporte GEM Colombia 2011-2012. Cali,
Colombia: Ediciones Sello Javeriano. Obtenido de http://gemcolombia.
org/publications/gem-colombia-2011/
Reynolds, P. D., Bygrave, W. D., Autio, E., & Cox, L. (2002). Global
entrepreneurship monitor. Londres, Inglaterra: Babson College, London
Business School, Ewing Marion Kauffman Foundation.
Rodríguez, A. (2009). Nuevas perspectivas para entender el emprendimiento
empresarial. Revista Pensamiento y Gestión(26). Recuperado de http://
rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/pensamiento/issue/view/59
Rodríguez, C. & Jiménez, M. (2005). Emprenderismo, acción gubernamental
y academia. Revisión de Literatura. Revista de ciencias administrativas
y sociales, 15(026), 73-89.
Rosa, P. & Bowes, A. (1990). Entrepreneurship: some lessons of social
anthropology. E.C.S.B. 4th Workshop on research in entrepreneurship
(s.p.). Colonia, Alemania: University of Cologne.
Seelos , C. & Mair, J. (2005). Social entrepreneurship: Creating new business
models to serve the poor. Business Horizons, 48(3), 241-246. doi:10.1016/j.
bushor.2004.11.006
Shane, S. (2003). A General Theory of Entrepreneurship: the IndividualOpportunity Nexus. Cheltenham, Inglaterra: Edward Elgar Publishing.
Stevenson, H. (1985). A Perspective on Entrepreneurship. En H. H. Stevenson,
M. J. Roberts, & H. I. Grou, New Business Ventures of the Entrepreneur
(pp. 2-15). Homewood, EE. UU: Richard D. Irwin, Inc.
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
73
Territorio
Relación entre el PIB y algunos
indicadores de Ciencia y Tecnología:
Colombia vs. Corea del Sur1
Relationship between GDP and some indicators of
Science and Technology: Colombia vs. South Korea
Relation entre le PIB et certains indicateurs de la science
et la technologie: la Colombie contre la Corée du Sud
Johnatan Castelblanco Gómez*
[email protected]
Jorge Robledo Velásquez**
[email protected]
Estudiante del Doctorado en Ingeniería Industria y Organizaciones,
Universidad Nacional de Colombia, Medellín – Colombia
*
Ph.D. en Estudios de Política y Gestión de Ciencia y Tecnología
Profesor Departamento de Ingeniería de la Organización,
Universidad Nacional de Colombia, Medellín – Colombia
**
1 Este texto presenta algunos avances de la investigación realizada en el marco del proyecto
de Doctorado, y fue realizada en el año 2014 en el Grupo de Investigación en Innovación y
Gestión Tecnológica de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín.
Fecha de recepción: 15 de noviembre de 2014 - Fecha de aceptación: 13 de diciembre de 2014
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014, pp. 79-99
Relación entre el PIB y algunos indicadores de Ciencia y Tecnología: Colombia vs. Corea del Sur
Resumen
Se parte de la afirmación de que la innovación, como resultado de los procesos de I+D,
es un factor clave y fundamental para el desarrollo económico de los países; se plantea
entonces la pregunta de cuál es el peso y la relación específica de algunos indicadores de
Ciencia y Tecnología con el crecimiento del PIB per cápita, como un indicador aproximado y
simple del desarrollo económico. En este artículo se propone un modelo de regresión lineal
múltiple que relaciona el PIB per cápita (USD constante de 2000) y las siguientes variables
de ciencia y tecnología: número de investigadores en el área de investigación y desarrollo
(por millón de personas), inversión en investigación y desarrollo (como porcentaje del
PIB), número de patentes concedidas a residentes y, adicionalmente, la población total.
El análisis de regresión se realiza para Colombia y Corea del Sur, y se comparan los dos
modelos obtenidos, encontrando diferencias significativas en el peso de las variables entre
cada país. Finalmente, se estima el crecimiento del PIB para el 2020, usando dichos modelos
para cada país.
Palabras clave: modelos de regresión; PIB; I&D; patentes; estudios comparativos de
países.
Abstract
Taking into account the assertion that, innovation (as a result of R&D processes) is critical
to the development of countries, a question arises: ¿What is the relevance and the specific
relation of some indicators of science and technology with per capita GDP growth as an
approximate and simple indicator of economic development? This paper proposes a multilinear regression model that relates per capita GDP (a 2000 USD base) and the following
variables of science and technology: R&D researchers (per million people), investment in
R&D (percentage of GDP), patents granted to residents, and the overall population. In
the paper, a regression analysis is performed using data from Colombia and South Korea;
the two models obtained are compared leading to significant differences in the variable
weighting for each country. Finally, the GDP growth for the year 2020 is estimated using
the regression models for each country.
Keywords: regression models; GDP; R&D; patents; country comparative studies.
Résumé
Tenant compte de l’affirmation selon laquelle, l’innovation (comme un résultat des
processus de R & D) est essentielle pour le développement des pays, une question se pose:
¿Quelle est la pertinence et la relation spécifique de certains indicateurs de la science et
de la technologie avec une croissance du PIB par habitant comme indicateur approximatif
et simple du développement économique ? Cet article propose un modèle de régression
linéaire multiple qui concerne le PIB par habitant (une base de 2000 USD) et les variables
suivantes de la science et de la technologie : les chercheurs de R & D (par million d’habitants),
l’investissement en R & D (en pourcentage du PIB), les brevets accordés aux résidents et
la population en général. Dans le document, une analyse de régression est effectuée en
utilisant des données de la Colombie et la Corée du Sud ; les deux modèles obtenus sont
comparés et elles conduisent à des différences significatives dans la pondération variable
pour chaque pays. Enfin, la croissance du PIB pour l’année 2020 est estimée en utilisant les
modèles de régression pour chaque pays.
Mots-clés: modèles de régression ; PIB ; R & D ; brevets ; études comparatives de pays.
Para citar este artículo / To cite this article / Pour citer cet article:
Castelblanco, J. & Robledo, J. (2014). Relación entre el PIB y algunos indicadores de Ciencia
y Tecnología: Colombia vs. Corea del Sur. Escenarios: empresa y territorio, 3, pp. 79-99
80
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Johnatan Castelblanco Gómez • Jorge Robledo Velásquez
empresa y territorio
Introducción
En la actualidad es ampliamente aceptada la idea de que la innovación
asociada a los procesos de I&D es fundamental para el crecimiento económico
de los países; autores como Robledo (2013, p. 31), plantean que esta idea
nace en Schumpeter (1883-1950), quien ubicaba al cambio tecnológico y la
innovación en el centro de los procesos de transformación económica, dando
inclusive a la innovación el papel del motor de desarrollo capitalista y la más
importante, fuente de ganancias empresariales (Freeman & Soete, 1997, p.
18, en Robledo, 2013, p. 31).
Tal como sostiene Robledo, “[…] la tendencia actual es a reconocer, siguiendo
a Schumpeter, el papel central del cambio tecnológico y la innovación
como factores explicativos fundamentales de la dinámica de las economía
capitalista” (Robledo, 2013, p. 33). Es así como se comienza a justificar que la
competitividad de un país está en función de la capacidad de sus sectores para
innovar científica y tecnológicamente (Porter, 1990; Ronde & Hussler, 2005;
Fagerberg & Srholec, 2008; Rojas, et al. 2009, citados por Rojas & Fernández,
2012, p. 144).
Otros autores como Benavides y Forero (2002, p. 110) plantean que más que
el mismo desarrollo, el crecimiento autosostenido es el resultado de avances
en la tecnología, citando modelos como los de Romer (1987, 1990a), Grossman
y Helpman (1991), Aghion y Howitt (1992, 1998) y Young (1991, 1992 y 1993).
Se concluye, entonces, que el conocimiento tecnológico avanza como resultado
de las actividades de investigación y desarrollo (I&D); sin embargo, en el
trabajo de Benavides y Forero (2002, p.110) se plantea un modelo dual en el
que, por ejemplo en Lucas (1988) considerando un nivel de tecnología fijo, es
la acumulación de capital humano la que asegura el crecimiento a largo plazo;
pero en Romer (1990a) se plantea que si el capital humano es constante, es el
cambio tecnológico endógeno quien asegura el crecimiento sostenido.
Por otro lado, en el marco teórico neoclásico elaborado por Solow (1956) en la
década de los cincuenta, se señala que, en competencia perfecta, el crecimiento
del producto per cápita en el largo plazo termina agotándose a menos que
haya cambios exógenos en el nivel de conocimiento tecnológico (Benavides &
Forero, 2002, p. 109). De tal manera que si las economías sólo se diferencian
en el capital per cápita, en el largo plazo presentarán una tendencia a la
convergencia de la tasa de crecimiento y del nivel de ingreso per cápita.
En contraste con los modelos de Solow y Cass-Koopmans, los desarrollos
posteriores a 1986 coinciden en señalar que el crecimiento sostenido del
producto per cápita, en el largo plazo, puede ser un resultado de fuerzas
endógenas dentro del mismo proceso de acumulación.
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
81
Relación entre el PIB y algunos indicadores de Ciencia y Tecnología: Colombia vs. Corea del Sur
Tal como indica Acevedo (2007, p. 83), en los últimos 20 años el trabajo
macroeconómico se ha centrado en los determinantes de largo plazo del
crecimiento económico, como señala Barro (2001), pero aún no existe un
consenso en cuanto a las causas del crecimiento y el desarrollo económico,
y la investigación en esta área todavía está lejos de terminar. No obstante
a lo anterior, en este trabajo se parte de la premisa de que la innovación,
como resultado de los procesos de I&D, es fundamental para el desarrollo
de los países, y la pregunta de investigación que se busca responder es,
entonces: ¿cuál es el peso y la relación específica de algunos indicadores de
ciencia y tecnología con el crecimiento del PIB per cápita, como un indicador
aproximado y simple de desarrollo económico?
Para responder a esto, el aporte de este artículo resulta de explorar un
modelo de regresión lineal múltiple que relacione el PIB per cápita (USD
constante de 2000) y las siguientes variables de ciencia y tecnología: número
de investigadores en el área de investigación y desarrollo (por millón de
personas), inversión en investigación y desarrollo (como porcentaje del PIB),
número de patentes concedidas a residentes y, adicionalmente, la población
total. El análisis de regresión se realiza para Colombia y Corea del Sur, y se
comparan los dos modelos obtenidos, encontrando diferencias significativas
en el peso de las variables para cada país, lo cual muestra que si bien la
relación puede ser directa, el nivel de impacto de las variables depende del
desarrollo actual de la economía de cada país en particular y si las variables
de ciencia y tecnología han sido consideradas estratégicas en los respectivos
planes de desarrollo.
En este artículo se presenta el modelo de regresión propuesto de la siguiente
manera: en la sección 1 se introducen los indicadores de Ciencia y Tecnología
considerados en el modelo de regresión. En la sección 2 se comparan los
indicadores entre Colombia y Corea del Sur.
A partir de los datos de las series de tiempo para cada indicador, en la sección
3 se determinan los modelos de regresión para cada país y se realiza un
análisis comparativo. Al final se presentan las conclusiones.
1. El PIB per cápita y algunas variables de Ciencia y
Tecnología
A continuación se presentan las variables consideradas en este estudio
y se exponen los argumentos que justifican el uso de estas variables para
determinar su relación con el PIB per cápita, como un indicador de desarrollo
económico.
82
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
Johnatan Castelblanco Gómez • Jorge Robledo Velásquez
:
empresa y territorio
PIB per cápita (USD constante de 2000)
El PIB per cápita es el producto dividido entre la población a mitad de año. El
PIB es la suma del valor bruto añadido por todos los productores residentes
en la economía, más los impuestos sobre los productos y menos los subsidios
no incluidos en el valor de los productos. Se calcula sin efectuar deducciones
por la amortización de activos fabricados, o el agotamiento y deterioro de
los recursos naturales. Los datos considerados para el análisis de regresión
figuran en dólares estadounidenses constantes.
Si bien para el análisis de regresión se utiliza el PIB per cápita como variable
dependiente, es importante aclarar que el desarrollo económico es más que
un agregado económico e implica diversas aspiraciones económicas, sociales
y políticas; sin embargo, el PIB per cápita está bastante bien correlacionado
con otros indicadores que pueden explicar el desarrollo económico de un país.
Solicitudes de patente - residentes
Esta variable se refiere a las solicitudes de patentes presentadas en todo el
mundo a través del procedimiento del Tratado de Cooperación de Patentes
o con una oficina de patentes nacional de derechos exclusivos para un
invento (un producto o proceso que ofrece una nueva manera de hacer algo
o proporciona una nueva solución técnica a un problema). Una patente
proporciona protección para el invento y para el titular de la patente durante
un periodo limitado, generalmente de 20 años.
Para valorar el resultado de los esfuerzos realizados en materia de I+D se
puede recurrir, como aproximación, al número de patentes obtenidas. Esta
es una variable ampliamente utilizada en la literatura, ya que representa la
parte de I+D que se convierte en ideas susceptibles de ser comercializadas y,
por lo tanto, patentables (Quindós, Vicente & Rubiera, 2005, p. 611). Es así
como, ciertamente, existe una vinculación entre el nivel de tecnología con el
que cuentan los países y la producción de patentes. De hecho, la mayor parte
de las patentes de invención tienen lugar en el ámbito de naciones cuyas
divisas se fundan notablemente en la exportación y transferencia de tecnología
(Rodríguez, 2008, p. 103). En el Gráfico 1 se presentan las solicitudes de
patentes vía PCT y directas para las últimas cuatro décadas y se compara la
evolución en el desarrollo tecnológico expresado en las patentes para África,
Asia, Europa, Latinoamérica, Norte América y Oceanía.
Del Gráfico 1 se observa que en la década de 1980, las economías con mayor
desarrollo tecnológico eran Europa, seguida de Asia y luego por Norte
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
83
Relación entre el PIB y algunos indicadores de Ciencia y Tecnología: Colombia vs. Corea del Sur
América, mientras que África, América Latina y Oceanía se ubicaban más
o menos al mismo nivel de desarrollo tecnológico, muy por debajo de las tres
primeras economías. En las siguientes dos décadas de 1990 y 2000 se observa
un descenso en la producción de tecnologías por Europa y un repunte de Asia,
convirtiéndose esta última en la economía líder, mientras que Norte América
alcanza el nivel de desarrollo tecnológico de Europa. Ya en pleno siglo XXI,
para el año 2010 se observa un crecimiento exponencial en el desarrollo
tecnológico para Asia, pasando de alrededor de 600.000 solicitudes de patente
a un millón en 10 años; mientras que Europa se mantiene en el orden de
las 300.000 solicitudes y Norte América supera las 400.000. Para el caso
de Latinoamérica, África y Oceanía, los datos son desalentadores en cierta
medida, pues no se aprecia ningún movimiento significativo en las últimas
cuatro décadas, permaneciendo en unos niveles de alrededor de 50.000
solicitudes, lo cual se podría explicar por los bajos niveles de inversión en
I&D que han tenido estas últimas tres economías
Gráfico 1. Solicitud de patentes en las últimas cuatro décadas
Fuente: elaboración propia a partir de Centro de datos estadísticos de la OMPI (2014).
84
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Johnatan Castelblanco Gómez • Jorge Robledo Velásquez
empresa y territorio
Se podría decir, entonces, que los países más tecnificados e inversores en
I&D, son también los que más solicitudes de patentes tramitan y los que
más patentes otorgan. Tal como afirma Rodríguez “[…] pareciera entonces
que en este tema no se deja nada al azar, ya que los números apuntan a
una relación directamente proporcional entre el avance tecnológico de un
país, la cantidad de patentes que se solicitan (por nacionales y extranjeros)
y conceden en este, y el nivel de competitividad que ostenta una nación en el
contexto internacional” (2008, p. 99).
Para el caso de Latinoamérica, de acuerdo a Buitrago (2009, p. 82), la
propiedad intelectual si bien puede dar una ventaja competitiva, esto ocurre
sólo cuando se es el productor de la misma y, especialmente, cuando se crean
las condiciones para que el recurso humano de un país haga del conocimiento
el motor de su economía. En el trabajo de Mutter (2006, p. 87) también se
plantea que de acuerdo a algunos estudios de la United Nations Conference
on Trade and Development (Unctad) y el International Centre for Trade and
Sustainable Development (ICTSD), la protección de la propiedad industrial
sólo beneficia a largo plazo a un país, siempre y cuando este haya alcanzado
un determinado nivel de industrialización, pues si se está debajo de tal nivel,
una protección excesiva de los derechos de PI por otros países, podría ser
considerada incluso nociva para el desarrollo del país.
Lo anterior es sumamente importante para ser considerado, pues como
plantea Buitrago (2009, p. 81), la adopción de medidas que permitan la
transformación de los países que son en esencia meramente consumidores
de tecnología e innovación en países productores, es imperiosa, pues de lo
contrario la dependencia será mayor y la brecha entre países desarrollados y
todos los demás será cada vez más grande.
Inversión en I&D como porcentaje del PIB
Esta variable se refiere a la inversión de capital (tanto público como privado)
por trabajo creativo llevado a cabo de forma sistemática para aumentar los
conocimientos, incluidos los conocimientos sobre la humanidad, la cultura
y la sociedad, y el uso de los conocimientos para aplicaciones nuevas. El
área de investigación y desarrollo (I+D) abarca la investigación básica, la
investigación aplicada y el desarrollo experimental.
Algunos autores como Guisán y Aguayo (2005, p. 638) plantean que la inversión
en investigación, desarrollo e innovación, tiene en general importantes efectos
positivos, tanto directos como indirectos, sobre el incremento de la renta real
por habitante y en la tasa de empleo; en su trabajo citan estudios interesantes
que respaldan tal afirmación, tales como los de Jaffee (1989), Glaeser y
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
85
Relación entre el PIB y algunos indicadores de Ciencia y Tecnología: Colombia vs. Corea del Sur
Shapiro (2002) para el caso de Norte América; Barrio y García-Quevedo
(2003) para US, Alemania, Francia e Italia; el de Caruso y Palano (2005)
para varias regiones de Europa y los estudios comparativos de numerosos
territorios europeos en Guisan et al (1998 y 2001), Guisan (2004), Korres,
Chionis y Staikouras (2004) y Martín, Mulas y Sanz (2004), entre otros.
En el trabajo de Buitrago (2009, p. 79) se afirma que, con poca inversión
en I&D, el nivel de producción científica y tecnológica no es muy alentador.
Algunos de los indicadores del mismo muestran un desempeño muy bajo y una
dependencia bastante alta de la tecnología extranjera. Normalmente esto se
ve reflejado en la balanza de pagos, que para el caso de los países dependientes
registrará egresos por la importación de tecnología o de innovación muy
superiores a los ingresos por la producción de la misma.
Investigadores en el área de investigación y desarrollo
Esta variable se refiere a los profesionales que trabajan en la concepción o
creación de nuevos conocimientos, productos, procesos, métodos o sistemas
y en la gestión de los proyectos en cuestión. Se incluyen los estudiantes de
doctorado que trabajan en el área de investigación y desarrollo.
Diversos estudios económicos han puesto de manifiesto el importante papel
que la educación y el gasto en I+D, junto con otras variables, tienen en el
desarrollo económico (Guisán & Aguayo, 2005, p. 638). Adicionalmente, en
estudios como los de Acevedo (2007, p. 83) se citan trabajos como los de Lucas
(1988) y Mankiw, Romer y Weil (1992), en los cuales se enfatiza la importancia
del rol de la educación en el desarrollo económico de un país; sin embargo,
en trabajos como los de Benavides y Forero (2002, p. 110) se plantea que la
polaridad de estos modelos de crecimiento endógeno ha impedido determinar
simultáneamente las decisiones de inversión en capital humano y tecnología,
pues al enfocarse en un factor de crecimiento y dejar al margen el otro, no
permiten optimizar la escogencia entre capital humano y tecnología.
De acuerdo a lo anterior, es claro que las economías requieren arbitrar
recursos, en forma óptima, entre las actividades de educación e investigación
para que, además de asegurar el crecimiento sostenido, se maximice el ritmo
de crecimiento. Pero es importante tener presente, siguiendo a Buitrago
(2009, p. 78), que para el caso de países con bajos niveles de industrialización,
el recurso humano debe ser mejor aprovechado y valorado, pues en muchas
ocasiones son los países desarrollados los que vienen a aprovechar el talento
humano o, en general, la mano de obra procedente de países en desarrollo (y
la inversión previa para lograrlo).
86
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
Johnatan Castelblanco Gómez • Jorge Robledo Velásquez
:
empresa y territorio
2. PIB e indicadores de Ciencia y Tecnología – Colombia vs.
Corea del Sur
La perspectiva teórica tradicional de la economía del desarrollo, fundada
sobre la premisa de la tecnología como factor exógeno de producción, ha
sido incapaz de explicar las diferencias de crecimiento entre países y entre
regiones (la convergencia y divergencia del desarrollo nacional y regional)
(Freeman, 1995 en Robledo, 2013, p. 53).
En la misma línea, Robledo (2013, p. 53) argumenta:
Desde la economía evolucionista, la explicación se ha abordado con una
perspectiva sistémica que pone la innovación, siguiendo a Schumpeter,
como motor del desarrollo económico. Desde esta perspectiva, lo
nacional es todavía altamente relevante, sin desconocer las dinámicas
globalizantes y las cada vez más fuertes dinámicas regionales y locales
que se desarrollan como contracara a la globalización.
Es así como en los últimos 30 años ciertos países asiáticos sorprendieron a
la comunidad internacional por los vertiginosos ritmos de crecimientos en
su producción industrial, por la reducción de los niveles de desempleo, una
distribución relativamente equitativa del ingreso y una dinámica de inserción
en el mercado mundial (Gómez, 2003, p.142).
A continuación se presenta, entonces, una comparación entre el PIB per
cápita y las variables de Ciencia y Tecnología consideradas en este estudio,
tanto para Colombia como Corea del Sur.
Comparación del PIB per cápita
En la década de los sesenta del siglo XX, y al término de una cruenta guerra
civil, Corea era un país del tercer mundo con unos niveles de riqueza por
debajo de los de Colombia (Sánchez, Medina & León, 2007, p. 91). En esa
época, la economía de Corea del Sur se caracterizaba por ofrecer mano de
obra barata al servicio de la industria extranjera principalmente, en especial
a Estados Unidos y Japón; sin embargo, en 1962, tomaron la decisión a través
de un Plan de Desarrollo Económico por cinco años, de incluir la ciencia y
la tecnología como una de sus principales herramientas para el desarrollo
(Rubio, Tshipamba & Ramírez, 2013, p. 29). Resultado de esto, para el
periodo de 1970-1995, la tasa de crecimiento promedio del PIB de Corea del
Sur superó el 9% anual y el producto per cápita creció de 87 dólares en 1962
a 5,523 dólares en 1990. En ese lapso sus ventas externas se elevaron de 55
millones de dólares a 65.000 millones, duplicando así la tasa de crecimiento
promedio de Japón (Gómez, 2003, p. 143).
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
87
Relación entre el PIB y algunos indicadores de Ciencia y Tecnología: Colombia vs. Corea del Sur
En contraste con Colombia, el crecimiento del PIB per cápita no cambió
significativamente y el PIB permaneció casi que en el mismo nivel, mientras
que el de Corea del Sur crecía. En el Gráfico 2 se muestra la evolución en
el tiempo del PIB per cápita para el periodo de 1960 – 2010, comparando a
Colombia y Corea del Sur.
Gráfico 2. PIB per cápita - Colombia vs. Corea del Sur
Fuente: elaboración propia a partir de la Base de Datos de Estadísticas del Banco Mundial.
Aun cuando se podría decir que Colombia tenía mejores condiciones para su
desarrollo en los años de 1960, comparado con Corea del Sur, la divergencia en
el crecimiento del PIB per cápita entre los dos es evidente y considerable; en
la gráfica se observa que para 1997, tanto Colombia como Corea sufrieron una
caída en el PIB; esto se podría explicar por la crisis cambiaria de finales de 1997.
En el trabajo de Gómez (2003, p. 154) se afirma que el proceso de desarrollo
de Corea del Sur se ha basado en la formulación y eficaz ejecución de
políticas gubernamentales bien articuladas, combinadas con incentivos
microeconómicos específicos con diversos niveles de selectividad basados en
políticas comerciales, industriales y tecnológicas. Tal como sostienen Sánchez,
Medina y León:
El éxito coreano debe adjudicarse a tres razones principales: 1)
transferencia de tecnología foránea a través de mecanismos regulados;
2) el reclutamiento de recursos humanos extranjeros de alto calibre, y
3) un esfuerzo en investigación y desarrollo local grande y combinado
por los sectores privado y oficial (el gobierno pasó de tener un centro de
investigación científica a tener veinte) (2007, p. 92).
Es importante destacar que la existencia del Ministerio en Ciencia y
Tecnología nos deja ver el nivel de importancia que el Estado Coreano decidió
darle a estas actividades desde 1970 (Rubio, Tshipamba & Ramírez, 2013,
88
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Johnatan Castelblanco Gómez • Jorge Robledo Velásquez
empresa y territorio
p. 22), mencionando además que Corea del Sur es el primer país en tener un
organismo a nivel ministerial en ciencia y tecnología, lo que ya dejaba ver sus
fuertes intenciones por mantenerse a la vanguardia en el aspecto tecnológico
y científico, o bien una evidente necesidad de prosperar auxiliado de estas
dos actividades, toda vez que su economía a finales de los años sesenta se
sostenía claramente en una incipiente industria agrícola y de la mano de
capital humano pobremente calificado en esta y otras áreas.
En contraste para Colombia, tal como plantea Mutter, “[…] un país sin
conocimiento propio está condenado a depender de los demás en casi todos los
aspectos” (2006, p. 86). Pues si bien es cierto que en este mundo globalizado
la interdependencia entre las naciones es cada vez mayor, la forma como se
plantean las relaciones depende directamente de lo que cada cual tenga para
ofrecer. Esto es un punto fuerte a considerar para Colombia, ya que la era en
la que una o dos materias primas (exceptuando al petróleo) sostenían a un
país parece estar llegando a su fin.
Comparación solicitudes de patentes por residentes
En la década de los sesenta, Corea del Sur se caracterizaba por la “imitación”.
Sin embargo, en 1961, se votó la Ley de Patentes, con el objetivo de fomentar,
proteger y utilizar las invenciones, así como mejorar y desarrollar la tecnología,
como un factor determinante para el desarrollo industrial (Rubio, Tshipamba
& Ramírez, 2013, p. 31).
Para el caso de Colombia, desde el año 1960 hasta el año 2010 el número de
solicitudes de patentes por residentes se ha mantenido en un promedio de
alrededor de cien solicitudes al año, tal como se muestra en el Gráfico 3.
Gráfico 3. Solicitudes de patentes por residentes en Colombia
Fuente: elaboración propia a partir de la base de datos de estadísticas del Banco Mundial.
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
89
Relación entre el PIB y algunos indicadores de Ciencia y Tecnología: Colombia vs. Corea del Sur
Comparativamente, hasta el año de 1980 el número de solicitudes de patentes
en Corea del Sur por residente, era igualmente baja pero aun así duplicaba
a Colombia; sin embargo, a partir del año de 1985, se evidencia un punto
de inflexión donde el número de solicitudes por residentes en Corea del Sur
empieza a tener una tendencia de crecimiento exponencial, tal como se puede
ver en el Gráfico 4.
Comparación inversión en I&D como porcentaje del PIB
Según A. Bartzokas (2007), la primera disposición legal en materia de
desarrollo tecnológico en Corea del Sur fue la Ley de Promoción de Desarrollo
Tecnológico de 1972 (Ley n° 2.399). Esta ley establecía los incentivos fiscales
y financieros para fomentar la inversión en investigación y desarrollo por
parte del sector privado productivo. También surgió la Ley de Promoción de
Ingeniería en el Área de Servicios (Ley nº 2474, de 1973); su propósito fue
fomentar la ingeniería industrial y, de esta manera, favorecer la manufactura
y comercialización de los resultados de investigación y desarrollo (Bartzokas,
2007, en Rubio, Tshipamba & Ramírez, 2013, p. 32).
Gráfico 4. Solicitudes de patentes por residentes
Colombia vs. Corea del Sur
Fuente: elaboración propia a partir de la Base de Datos de Estadísticas del Banco Mundial.
Para el caso de Colombia, según lo que indica Sánchez, Medina y León (2007,
p.254), la inversión en I&D para el año 2006 fue del 0,35% del PIB, del cual
un 0,21% provenía de la inversión pública y un 0,14% de inversión privada.
En el Gráfico 5 se puede ver para el periodo de tiempo comprendido entre
1996 y 2010, que la inversión en I&D como porcentaje del PIB para Corea
del Sur ha pasado de ser en 1996 aproximadamente 4,5 veces la inversión de
Colombia, a aproximadamente 7 veces en el año 2010, debido a que mientras
90
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Johnatan Castelblanco Gómez • Jorge Robledo Velásquez
empresa y territorio
la inversión en Corea aumenta, en Colombia se ha mantenido relativamente
constante pero por debajo de lo que se invertía en 1996.
Gráfico 5. Inversión en I&D como porcentaje del PIB
Colombia vs. Corea del Sur
Fuente: elaboración propia a partir de la Base de Datos de Estadísticas del Banco Mundial.
Número de investigadores por millón de habitantes
En el trabajo de Acevedo (2007, p. 104) se sugiere que el capital humano jugó
un papel muy importante en el progreso económico de Corea del Sur en los
últimos 25 años. Se plantea, incluso, que tuvo una contribución de 18.7% al
crecimiento del PIB, y se ubica a la acumulación del capital humano como uno
de los motores responsables de su desarrollo económico.
En el caso de Colombia, en el trabajo de Sánchez, Medina y León (2007,
p. 254), se afirma que se evidencia un déficit en capital tecnológico y
humano, especialmente en lo referente a la formación científico-técnica,
pues tan sólo 36% de la población tiene educación básica, el 36% educación
secundaria, el 7% nivel profesional universitario y el 1% tiene estudios de
especialización, maestría o doctorado de acuerdo a las cifras del DANE
para el año 2006.
En el Gráfico 6 se puede ver que para Colombia el número de investigadores
en I+D por millón de habitantes se ha mantenido prácticamente constante
desde 1996 al 2010, lo cual muestra que en el país no se han generado políticas
que evidencien la importancia del recurso humano como motor de desarrollo
económico.
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
91
Relación entre el PIB y algunos indicadores de Ciencia y Tecnología: Colombia vs. Corea del Sur
Gráfico 6. Número de investigadores por millón de personas
Colombia vs. Corea del Sur
Fuente: elaboración propia a partir de la Base de Datos de Estadísticas del Banco Mundial.
Población total Colombia vs. Corea del Sur
Finalmente, en el Gráfico 7 se presentan los datos históricos acerca del
número de habitantes en Colombia y Corea del Sur para el periodo de tiempo
comprendido entre 1960 y 2010; se observa que en 1960 la población de Corea
superaba la colombiana por alrededor de 10 millones de personas, y en los
últimos años el número de habitantes en Colombia se acerca a la población
coreana, específicamente en el año 2010 la diferencia fue de tan solo 3 millones.
Es importante tener presente la variable población total, pues sirve como
un indicador aproximado del tamaño de las economías, y para el caso de la
comparación entre Colombia y Corea del Sur, se podría decir que el tamaño
es equivalente, mas no el desempeño y desarrollo económico de cada uno por
separado.
Gráfico 7. Población total - Colombia vs. Corea del Sur
Fuente: elaboración propia a partir de la Base de Datos de Estadísticas del Banco Mundial.
92
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Johnatan Castelblanco Gómez • Jorge Robledo Velásquez
empresa y territorio
3. Aplicación del modelo de regresión lineal múltiple
A partir de los datos históricos de las variables de ciencia y tecnología, el PIB
per cápita y la población total para Colombia y Corea del Sur, se determinaron
dos modelos de regresión lineal múltiple para cada país. En esta sección se
expone brevemente en qué consisten estos tipos de modelos, se presentan
los resultados obtenidos para cada país y se realiza un análisis comparativo
entre ellos.
Análisis de regresión
En términos generales, el análisis de regresión es una técnica para investigar
y modelar la relación entre variables. Específicamente en economía, trata
sobre el estudio de la dependencia de un fenómeno económico respecto de
una o varias variables explicativas, con el objetivo de explorar o cuantificar la
media o valor promedio poblacional de la primera, a partir de un conjunto de
valores conocidos o fijos de la o las segundas.
Mediante un modelo de regresión lineal múltiple (MRLM) se puede explicar
el comportamiento de una determinada variable denominada variable a
explicar, variable endógena o variable dependiente (representada con la
letra Y) en función de un conjunto de k variables explicativas X1, X2, ..., Xk
mediante una relación de dependencia lineal (suponiendo X1 = 1):
Y = β₁ + β₂ · X₂ + ... β · X + U
ᵏ ᵏ
donde U es el término de perturbación o error.
Para determinar el modelo anterior, es necesario hallar (estimar) el valor
de los coeficientes β₁, β₂, ..., βk. La linealidad en parámetros posibilita la
interpretación correcta de los parámetros del modelo. Los parámetros
miden la intensidad media de los efectos de las variables explicativas sobre
la variable a explicar y se obtienen al tomar las derivadas parciales de la
variable a explicar respecto a cada una de las variables explicativas:
El objetivo es asignar valores numéricos a los parámetros β₁, β₂, ..., βk. Es
decir, estimar el modelo de manera que los valores ajustados de la variable
endógena resulten tan próximos a los valores realmente observados como sea
posible.
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
93
Relación entre el PIB y algunos indicadores de Ciencia y Tecnología: Colombia vs. Corea del Sur
Modelo de regresión propuesto
Para determinar el modelo de regresión lineal múltiple entre el PIB per
cápita y las siguientes variables: número de investigadores en el área de
investigación y desarrollo (por millón de personas), inversión en investigación
y desarrollo (como porcentaje del PIB), número de patentes concedidas a
residentes y población total, se utilizó el software libre para minería de datos
conocido como WEKA desarrollado por el “Machine Learning Group” de la
Universidad de Waikato de Nueva Zelanda. Los datos de entrenamiento para
la construcción del modelo de regresión se presentan en la Tabla 1.
En el Cuadro 1 se presenta un resumen del resultado obtenido en relación al
modelo de regresión lineal múltiple, tanto para Colombia como para Corea del Sur.
Teniendo en cuenta que el PIB per cápita para Corea del Sur es un orden
de magnitud mayor al de Colombia, se deben multiplicar los coeficientes del
modelo por 10 para poder comparar la intensidad de los parámetros que miden
la intensidad media de los efectos de las variables de ciencia y tecnología
sobre el PIB. En relación a los coeficientes de correlación para ambos modelos,
se encuentra que son suficientemente altos, lo cual indica un ajuste correcto
Relación entre el PIB y algunos indicadores de Ciencia y Tecnología: Colombia vs. Corea del Sur
del modelo de regresión.
Asumiendo queAsumiendo
las cuatro
variables siguen teniendo un crecimiento lineal en
que las cuatro variables siguen teniendo un crecimiento
los próximos
diez
años,
a partir
dealos
modelos
de regresión
sepuede
puede estimar
lineal
en los
próximos
diez años,
partir
de los modelos
de regresión se
estimar elpara
PIB per
para elpara
año 2020
parapaís;
cada país;
en el
Cuadro 22sese presenta
el PIB per cápita
el cápita
año 2020
cada
en el
Cuadro
presenta el resultado.
el resultado.
Tabla 1. Datos de entrenamiento para el modelo de regresión lineal
Tabla 1. Datos de
entrenamiento
múltiple
(2000 – 2010) para el modelo
de regresión lineal múltiple (2000 – 2010)
Fuente:
elaboración
propia
partir de
de la
Base de
de Datos
de Estadísticas
del Banco
Fuente: elaboración
propia
a partir
de laa Base
Datos
Estadísticas
del Banco
Mundial y la OMPI.
Mundial y la OMPI.
94
Cuadro 1. Resumen del modelo de regresión lineal múltiple
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
Johnatan Castelblanco Gómez • Jorge Robledo Velásquez
:
empresa y territorio
Johnatan Castelblanco Gómez * Jorge Robledo Velásquez
Johnatan Castelblanco Gómez * Jorge Robledo Velásquez
Cuadro 1. Resumen del modelo de regresión lineal múltiple
Fuente: elaboración propia en el software de minería de datos WEKA.
Fuente:
elaboración propia
propia en
en el
el software
software de
Fuente: elaboración
de minería
mineríade
dedatos
datosWEKA.
WEKA.
Cuadro 2. Prospección a partir del Modelo regresión lineal múltiple
Cuadro
Modelo regresión
regresiónlineal
linealmúltiple
múltiple
Cuadro2.2.Prospección
Prospección aa partir
partir del
Modelo
obtenido
obtenido
obtenido
Fuente:
elaboración
propia
ensoftware
el software
de minería
datos
WEKA.
Fuente:
elaboración
propia
en el
de minería
de de
datos
WEKA.
Fuente: elaboración propia en el software de minería de datos WEKA.
Conclusiones
Conclusiones
Conclusiones
Si bien el modelo de regresión propuesto para cada país relaciona el PIB per
Si bien
el modelo
regresióndepropuesto
cadacada
país descritas
relaciona
el
PIB
cápita
con las
variables
Ciencia para
y para
Tecnología
con
unper
buen
Si bien
el modelo
dede
regresión
propuesto
país relaciona
el PIB
cápita
con las
lasde
variables
de
y y
Tecnología
con un
coeficiente
correlación,
es
claro que
el
modelo descritas
no es
completo
yabuen
que
no
per cápita
con
variables
deCiencia
Ciencia
Tecnología
descritas
con
un buen
coeficiente
de correlación,
que yelTecnología
modelo noigualmente
es completorelevantes;
ya que no sin
incluye otras
variables es
de claro
Ciencia
coeficiente de correlación, es claro que el modelo no es completo ya que no
incluye
otraselvariables
de Ciencia sirve
y Tecnología
relevantes;
sin de
embargo,
modelo presentado
de puntoigualmente
de partida para
entender,
incluye
otras el
variables
de
Ciencia
Tecnología
igualmente
relevantes;
embargo,
modelo la
presentado
sirve
punto de
para entender,
manera
general,
intensidad
deylade
relación
de partida
tales
variables
y el PIB.de sin
embargo,
el general,
modelo la
presentado
sirve
de punto
de partida
entender, de
manera
intensidad de
la relación
de tales
variablespara
y el PIB.
manera general, la intensidad de la relación de tales variables y el PIB.
Revista Escenarios: empresa y territorio No.3, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
Revista Escenarios: empresa y territorio No.3, ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
De acuerdo a los resultados resumidos en el Cuadro 2, se estima que para el
2020 el PIB per cápita para Colombia aumentaría en un 60% y para Corea
del Sur el aumento sería del 85%, y este último continuará siendo un orden
de magnitud mayor al de Colombia.
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
95
Relación entre el PIB y algunos indicadores de Ciencia y Tecnología: Colombia vs. Corea del Sur
Es interesante observar que, contrario al modelo de regresión para Corea
del Sur, en el caso de Colombia, el PIB per cápita no depende del número
de investigadores dedicados a actividades de I&D, lo cual se podría explicar
porque esta variable para el caso de Colombia se ha mantenido constante
aproximadamente en el mismo nivel desde 1960.
En los dos modelos se encuentra que la inversión en actividades de
Investigación y Desarrollo como un porcentaje del PIB, es el factor que tiene
mayor intensidad en la explicación del PIB per cápita; sin embargo, para el
caso de Corea del Sur, este factor es de un orden de magnitud mayor al de
Colombia.
Para el caso de Corea del Sur, es interesante observar que si bien su desarrollo
tecnológico se disparó desde 1985, reflejado en el número de solicitudes de
patente por residentes, en el modelo de regresión esta variable es la que
menor peso tiene en su relación con el PIB.
A partir de los datos analizados y los resultados del modelo de regresión, se
puede concluir, en concordancia con el trabajo de Gómez (2003, p. 154), que
la divergencia en el desarrollo entre Colombia y Corea del Sur, se explica
en que el proceso de desarrollo económico para Corea del Sur se ha basado
fundamentalmente en la formulación y eficaz ejecución de políticas comerciales,
industriales y tecnológicas bien articuladas, además del reconocimiento de la
ciencia y la tecnología como elementos estratégicos para el desarrollo del país.
Como conclusión final, para un país como Colombia, es urgente la adopción
de medidas que permitan la transformación de su economía, para que pase de
ser meramente consumidora de tecnología e innovación, a ser productora de
tecnología, pues de lo contrario la dependencia será mayor y la brecha con los
países desarrollados será más grande; y aún más teniendo en cuenta que la
era en la que una o dos materias primas (exceptuando al petróleo) sostenían
un país, parece estar llegando a su fin.
Referencias
Acevedo, S. (2007). Midiendo el impacto del capital humano en el crecimiento
económico de Corea del Sur. Ecos de Economía, 11(24) 81-108.
Aghion, P. & Howitt, P. (1992). A Model of Growth Through Creative
Destruction, Econometrica 60, 2.
———— (1998). Endogenous Growht Theory, Londres, UK: MIT Press.
96
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Johnatan Castelblanco Gómez • Jorge Robledo Velásquez
empresa y territorio
Barrio, T. & García-Quevedo, J. (2003). The Geography of Innovation: the
Effects of University Research. Working paper of the series Papers in
Economics no. 120.2
Barro, R. J. (2001). Human Capital and Growth. The American Economic
Review No. 1 (Mayo). pp. 12-17.
Benavides G., Ó. A. & Forero, C. (2002). Crecimiento endógeno: conocimiento
y patentes. Revista de Economía Institucional, 4(6) 109-131.
Buitrago Díaz, E. (2009). Propiedad Intelectual y Desarrollo tras el acuerdo
sobre los ADPIC. Propiedad Intelectual, VIII (12) 63-90.
Caruso, R. & Palano, D. (2005). Regioni e Territori nello Spazio Europeo della
Ricerca, Regional and Sectoral Economic Studies, Vol.5-1. 1, 2
Fagerberg, J. & Srholec, M. (2008). National Innovation Systems, Capabilies
and Economic Development. Research Policy, 37, pp. 1417-1435.
Freeman, C. (1995). The ‘National System of Innovation’ in historical
perspective. Cambridge Journal of Economics, 19, 5-24.
Freeman, C. & Soete, L. (1997). The Economics of Industrial Innovation.
Cambridge (MA), UK: The MIT Press.
Glaeser, E.L. & Shapiro, J. (2001). Is There a New Urbanism? The Growth of
U.S. Cities in the 1990s. NBER Working Papers 8357, on line.1
Gómez Chiñas, C. (2003). Comercio exterior y desarrollo económico, el caso de
Corea del Sur. Análisis Económico, XVIII (37) 141-155.
Grossman, G. M. & Helpman, E. (1991). Innovation and Growth in the Global
Economy, Cambridge, UK: MIT Press.
Guisán, M. C. & Aguayo, E. (2005). Gasto en I+D, desarrollo económico y
empleo en las regiones españolas y europeas. Estudios de Economía
Aplicada, 23(3) 637-662.
———— (2001 a). Panorama regional y sectorial del empleo en los países de
la Unión Europea 1985-2000. Regional and Sectoral Economic Studies/
Estudios Económicos Regionales y Sectoriales. Vol. 1-1, pp. 9-43.1,2
Guisán, M.C., Cancelo, M.T., Aguayo, E. & Diaz, M.R. (2001). Educación,
investigación y desarrollo regional.
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
97
Relación entre el PIB y algunos indicadores de Ciencia y Tecnología: Colombia vs. Corea del Sur
Guisan, M.C. et al (2001) Modelos econométricos interregionales de crecimiento
de la industria y los servicios en las regiones europeas. 1985-95. Madrid,
España: Mundi-Prensa.
Guisan, M.C. (2004). Education, Research and Manufacturing in EU25: An
Inter-Sectoral Econometric Model of 151 European Regions, 1995-2000.
Regional and Sectoral Economic Studies, Vol.4-2.1,2
Jaffee, A. (1989). Real Effects of Academic Research. American Economic
Review. Vol. 79(5), pp. 957-70.
Korres, G.M., Chionis, D. & Staikouras, C. (2004). Regional Systems of
Innovation and Regional Policy in Europe. Regional and Sectoral
Economic Studies, Vol.3-2. 1,2
Lucas, R. E. (1988). On the Mechanics of Economic Development. Journal of
Monetary Economics No. 22 (Julio). pp. 3-42.
Mankiw, N. G., Romer, D. & Weil. D.N. (1992). A Contribution to the Empirics
of Economic Growth. The Quarterly Journal of Economics No. 107 (Mayo).
pp. 407-437.
Martin, C., Mulas-Granados, C. y Sanz, I. (2004). Spatial Distribution of RD
Expenditure and Patent Applications across EU Regions and its Impact
on Economic Cohesion. Working paper of the series European Economy
Group no. 32.2
Mutter, K. W. (2006). Propiedad intelectual y desarrollo en Colombia. Revista
Estudios Socio-Jurídicos, 8(2) 85-101.
Neira, I. y Guisán, M. C. (2002). Modelos econométricos de capital humano
y crecimiento económico: efecto inversión y otros efectos indirectos.
Economic Development Working Papers, 62, on line. 1,2
Porter, M. (1990). The Competitive Advantage of Nations. New York, EE.UU:
The Free Press.
Quindós Morán, M. P., Vicente Cuervo, M. R. & Rubiera Morollón, F. (2005).
La eficiencia de las actividades de I+D desde el punto de vista de las
patentes registradas en los países de la Unión Europea. Estudios de
Economía Aplicada, 23(3) 607-619.
Robledo Velásquez, J. (2013). Innovación y Desarrollo Económico. En Robledo
Velásquez, J. (2 Ed.), Introducción a la Gestión de la Tecnología y la Innovación
(pp. 31-33). Medellín, Colombia: Universidad Nacional de Colombia.
98
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Johnatan Castelblanco Gómez • Jorge Robledo Velásquez
empresa y territorio
Rodríguez Spinelli, F. (2008). El Sistema de Patentes y el Desarrollo
Tecnológico: Algunas Consideraciones en el Marco de la Libre
Competencia. Propiedad Intelectual, VII (11) 87-109.
Rojas, R. J. (2009). Sistemas nacionales de innovación: una aproximación
empírica a la medición de los intangibles como factores explicativos de
la capacidad innovadora de los países (tesis de doctorado). Universidad
Politécnica de Valencia. Valencia, España.
Rojas Alvarado, R. & Fernández de Soto, J. M. (2012). Estudio de cooperación
entre Colombia y Corea del Sur en el sector textil-confecciones. Civilizar.
Ciencias Sociales y Humanas, 12 (22) 143-156.
Romer, P. 1987. “Growth Based on Increasing Returns Due to Specialization”,
AEA Papers and Proceedings 77, 2.
Romer, P. (1990). Endogenous technological change. Journal od Political
Economy, 98(5), pp. 71-102.
Rondé, P. y Hussler, C. (2005). Innovation in regions: what does really matter?
Research Policy, 34(8), pp. 1150-1172.
Rubio Barrios, J. E., Tshipamba, N. & Ramírez Alvarado, L. F. (2013). La
legislación como instrumento del desarrollo de la ciencia, tecnología e
innovación: el caso de Corea del Sur. Revista Enfoques: Ciencia Política y
Administración Pública, XI (19) 19-35.
Sánchez, J. M., Medina, J. E. & León, A. M. (2007). Publicación internacional
de patentes por organizaciones e inventores de origen colombiano.
Cuadernos de Economía, XXVI (47) 247-270.
Solow, R. (1956). “A Contribution to the Theory of Economic Growth”,
Quarterly Journal of Economics 70, 1.
Young, A. (1991). “Learning by Doing and the Dynamic Effects of International
Trade”, Quarterly Journal of Economics 106, 2.
———— (1992). “Invention and Bounded Learning by Doing”, Journal of
Political Economy 101, 3.
———— (1993). “Substitution and Complementary in Endogenous Innovation
of Economics”, Quarterly Journal of Economics 108, 3.
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
99
Cooperación Internacional
Descentralizada.
Estudio sobre su institucionalización
en Medellín1
Decentralized in ternational cooperation.
A study on its institutionalization in Medellin
Coopération Internationale Décentralisée. Une étude sur
son institutionnalisation à Medellin
Juan Camilo Mesa Bedoya*
[email protected]
Lisbeth Katherine Duarte Herrera**
[email protected]
Carlos Hernán González Parias***
[email protected]
Estudiante de Doctorado en Relaciones Internacionales Universidad Nacional de la Plata,
Docente de tiempo completo Institución Universitaria Esumer, Medellín – Colombia
*
Magister en Políticas Publicas Colegio Mayor de México, Ciudad de México – México
Docente de tiempo Completo Institución Universitaria Esumer, Medellín – Colombia
**
Estudiante de Doctorado en Relaciones Internacionales Universidad Nacional de la Plata,
Docente de tiempo Completo Institución Universitaria Esumer, Medellín – Colombia
***
1 Este artículo es resultado del proyecto de investigación: la Cooperación Internacional
Descentralizada en Medellín, de la línea de investigación en Negocios y Relaciones
Internacionales del Grupo de Investigación en Estudios Internacionales de la Institución
Universitaria Esumer.
Fecha de recepción: 17 de noviembre de 2014 - Fecha de aceptación: 19 de diciembre de 2014
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014, pp. 101-119
Cooperación Internacional Descentralizada. Estudio sobre su institucionalización en Medellín
Resumen
Los cambios producidos en el escenario internacional modifican las relaciones entre los
actores tradicionales, dando lugar no solo a la aparición de nuevos actores, sino también a
nuevas formas de interrelación entre los mismos.
Se presenta un nuevo componente en la forma de cooperar, ahora bajo las dinámicas de los
gobiernos subnacionales, dinámica que se ha ido institucionalizando en el tiempo y cuyos
beneficios son tácitos en la medida en que aportan al desarrollo local.
En ese orden de ideas, se estudia el proceso de institucionalización de este tipo de cooperación
en la ciudad de Medellín, Colombia, en torno a la creación de la Agencia de Cooperación e
Inversión de Medellín y el Área Metropolitana.
Palabras Clave: institucionalismo; cooperación internacional descentralizada; gobiernos
subnacionales.
Abstract
The changes occurred in international contexts have modified the relation among traditional
actors; these have not only helped the emergence of new actors, but also new forms of
interaction among them.
Concerning cooperation, there is a new component taking into account the current
dynamics of subnational governments, a dynamic that has been institutionalized over time
and whose benefits are tacit insofar, as they contribute to local development.
Given this context, in Medellin-Colombia, the institutionalization of this type of cooperation,
is studied around the creation of the Agency for Cooperation and Investment of Medellin
and its Metropolitan Area.
Keywords: Institutionalism; decentralized international cooperation; subnational
governments.
Résumé
Les changements dans l’arène internationale modifient la relation entre les acteurs
traditionnels. Ces-ci conduisent non seulement à l’émergence de nouveaux acteurs, mais
aussi de nouvelles formes d’interaction entre eux.
Un nouveau composant de la forme de coopérer fait présence : désormais sous la dynamique
des gouvernements infranationaux. Cette dynamique est devenue officielle dans des
institutions à travers le temps et dont les bénéfices sont tacites dans la mesure où ils
contribuent au développement local.
De la même manière, l’article traite sur l’institutionnalisation de ce type de coopération à
Medellin – Colombie autour de la création de l’Agence de Coopération et d’Investissement
de Medellin et sa région métropolitaine.
Mots-clés : l’institutionnalisme, coopération internationale décentralisée, gouvernements
infranationaux.
Para citar este artículo / To cite this article / Pour citer cet article:
Mesa J. C., Duarte, L. K. & González, C. H. (2014). Cooperación Internacional
Descentralizada: Estudio sobre su institucionalización en Medellín. Escenarios: empresa y
territorio, 3, pp. 101-119
102
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Juan Camilo Mesa Bedoya • Lisbeth Katherine Duarte Herrera • Carlos Hernán González Parias
empresa y territorio
Introducción
El fin de la Guerra Fría, la globalización, la pérdida de influencia del EstadoNación y el surgimiento de nuevos temas en la agenda internacional, han
dinamizado las relaciones internacionales, dando lugar a la participación
de nuevos actores y a múltiples interacciones entre estos con los actores
tradicionales en el sistema internacional.
Estas nuevas interacciones han generado profundos cambios en el sistema
internacional, propiciando nuevos escenarios en los que el Estado sigue siendo
el centro, pero en el que se reconoce que es cada vez mayor la participación
de actores subnacionales en el contexto internacional. Es precisamente el
florecimiento de estos actores lo que ha favorecido la visibilidad de formas de
cooperación, entre ellas la Cooperación Internacional Descentralizada, cuyas
iniciativas se encuentran en un alto grado de institucionalización gracias al
esfuerzo que han hecho los actores locales para pensarse y articularse más
en función de agendas globales que afectan las agendas locales en clave del
desarrollo.
Bajo el preámbulo anterior, la ciudad de Medellín, Colombia, se ha perfilado
en los últimos años como un referente de actuación internacional subnacional
y sus iniciativas para la captación y oferta de Cooperación Internacional
Descentralizada se han convertido en ejemplos a nivel nacional e internacional.
Ahora bien, en el presente artículo se realiza un breve recorrido por la
institucionalización de la Cooperación Internacional Descentralizada,
para luego analizar el proceso de internacionalización de Medellín, bajo la
perspectiva de este tipo de cooperación analizado desde el modelo institucional
de las relaciones internacionales.
1. Cooperación internacional descentralizada en el modelo
Institucionalista
El estudio de la cooperación internacional en sus diferentes manifestaciones,
si bien, ha sido abordada por diversas ciencias sociales como la Economía
y la Sociología, imprimiéndole a esta la cosmovisión disciplinar particular,
históricamente su desarrollo teórico ha estado ligado a las Relaciones
Internacionales.
Desde el denominado primer debate entre Realismo e Idealismo, la
cooperación ha sido objeto de estudio; minimizada por los primeros y
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
103
Cooperación Internacional Descentralizada. Estudio sobre su institucionalización en Medellín
altamente reconocida por los segundos como piedra angular en la construcción
del sistema internacional institucionalizado y carente de conflictos bélicos.
En este orden de ideas, y de la mano de la evolución de los enfoques teóricos
de las Relaciones Internacionales, también lo ha hecho la concepción de la
Cooperación Internacional, hacia el desarrollo. De acuerdo con lo anterior:
En el sistema internacional actual, es indudable la enorme importancia
que ha tomado la cooperación internacional para el desarrollo, hasta tal
punto que con el paso de las décadas se ha logrado conformar un sistema
y una compleja red de actores, instituciones, organismos y mecanismos
orientados a este objetivo (Duarte & González, 2014, p. 117).
Por lo tanto, para analizar la cooperación internacional descentralizada, es
importante partir de la premisa de que es necesario su análisis desde las
teorías de las Relaciones Internacionales que reconozcan la existencia de
actores distintos al Estado. En ese sentido, el institucionalismo, a pesar de que
sitúa al Estado en el centro de la política internacional, reconoce la existencia
de actores subordinados al mismo, como los gobiernos subnacionales y
de la misma manera, reconoce en la cooperación una herramienta para el
desarrollo. Bajo esta concepción, ligados a la teoría de la interdependencia
compleja, se parte de que las relaciones entre los actores internacionales están
cada vez más proclives a la proposición de una nueva agenda internacional,
caracterizada por temas de competencia de todos los niveles de la estructura
administrativa de los Estados, reconociendo que “la política no termina en el
borde de las aguas: el resultado es una cada vez más angosta distinción entre
la política exterior y la doméstica” (Keohane & Nye, 2011); dando lugar a la
búsqueda de soluciones, desde la esfera local, a las nuevas problemáticas de
la agenda internacional.
El institucionalismo a su vez, se pronuncia por la cooperación estatal y de
instituciones internacionales a fin de superar la anarquía en el sistema
global, observa los principios de reciprocidad y respeto de las normas; y se
caracteriza por el incremento de los procesos de integración regional en todo
el mundo (Jiménez González, 2003).
Como lo expresa José Ayala citado por Jiménez (2003):
El modelo institucionalista en primer lugar, trata de explicar el
comportamiento del Estado a través de la comprensión de la naturaleza
del sistema internacional; en segundo lugar, reafirma la idea de que las
instituciones y las estructuras pueden cambiar como consecuencia de la
acción humana y, por lo tanto, los procesos generados ejercerían profundos
efectos en el comportamiento del Estado; y en tercer lugar, “introduce el
104
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Juan Camilo Mesa Bedoya • Lisbeth Katherine Duarte Herrera • Carlos Hernán González Parias
empresa y territorio
papel de la cultura […] como elemento importante en la formación de
identidades individuales y sociales […] plantea que la cultura es una
construcción que, a su vez, es un producto de la interdependencia entre
individuos y grupos”.
En ese orden de ideas, la cooperación internacional no ha permanecido inmutable;
al contrario, se ha acomodado a las dinámicas del sistema internacional,
presentándose en este caso, no como una actuación de la política exterior de los
Estados, sino como la manifestación de la participación de los nuevos actores en
las relaciones internacionales, particularmente de los gobiernos subnacionales,
en lo que Hernández Ferreiro e Illán Sailer (2007) han denominado como la
adquisición de la dimensión internacional para sus políticas.
La OCDE ha denominado la Cooperación Internacional Descentralizada como
la realizada por las administraciones subestatales (gobierno autónomos,
diputaciones, ayuntamientos), caracterizada por la incorporación a las
dinámicas internacionales de una amplia gama de nuevos actores.
Bajo este contexto, se considera que la claridad en el concepto de cooperación
descentralizada debe estar definida desde su ámbito de actuación más cercano ‘el
desarrollo local’, que por tanto, vincula dos o más instituciones y/o organizaciones
pertenecientes a territorios definidos. La Cooperación Descentralizada tiene una
especificidad propia que ni siquiera viene dada por la proveniencia de los fondos,
sino que viene definida por la vinculación entre dos territorios donde uno, entre
otras cosas, facilita apoyo técnico y financiero para favorecer iniciativas locales
de desarrollo de su interlocutor (Grandas Estepa, 2014).
Vale la pena resaltar que la institucionalización de la cooperación internacional
descentralizada ha sido el resultado de un proceso no solo al interior de los
Estados, sino que ha estado condicionado por el contexto internacional.
Enríquez y Ortega (2007) postulan que su origen se da en la segunda
posguerra, dado el proceso de hermanamiento que buscaba la reconciliación,
comprensión, amistad y paz, no solo en Europa, sino también en Asia (China
y Japón) y en América (Estados Unidos y Canadá). Este proceso tiene una
gran expansión hacia la década de 1980, en la que se extiende de forma más
activa a otras regiones del mundo, siendo evidenciada por la gran y creciente
movilización de recursos por parte de los entes subnacionales (Socas &
Hourcade, 2009).
Es posible entonces hablar de una Cooperación Internacional Descentralizada
institucionalizada, en la medida en que existe una actividad normada por
reglas y protocolos, que trascienden la costumbre: reglas de juego que surgen
por el interés compartido de los jugadores, contratos que establecen incentivos
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
105
Cooperación Internacional Descentralizada. Estudio sobre su institucionalización en Medellín
y restricciones, y fijan procedimientos, rutinas y convenciones, y que derivan
en cambios en las relaciones de poder y en la evolución de los procesos. Los
hermanamientos, los proyectos bilaterales y las asociaciones de municipios
y las actividades pluri-institucionales enmarcadas en la participación en
redes y en proyectos en los cuales se vinculan más de dos instituciones, son
para Grandas (2014) una clara dinámica de la Cooperación Internacional
Descentralizada desde el modelo institucional. El punto más importante en
el que se debe hacer énfasis es que la institucionalización es un proceso que
nunca termina, sino que se mantiene en constante movimiento.
En síntesis, en la actualidad, dado la importante evolución de la cooperación
internacional, sus manifestaciones, medios, mecanismos, herramientas y
fines, y como marco teórico para su estudio, se puede aplicar la noción de
régimen internacional. Krasner, acuña esta categoría definiéndola como: un
conjunto de principios, normas, reglas y procedimientos de toma de decisiones
explícitos o implícitos alrededor de los cuales convergen las expectativas de
los actores en un área dada de las relaciones internacionales (en Souto, 2013,
p. 260).
Ciertamente, en la gestión y en la agenda pública local convergen una
pluralidad de actores, cada uno con múltiples demandas para los cuales la
cooperación internacional para el desarrollo se convierte en una herramienta
de primera línea.
2. Institucionalización de la Cooperación Internacional
Descentralizada en Medellín
De la mano de la reorientación y revalorización de la Cooperación Internacional
para el Desarrollo, de sus formas y métodos, se presenta la emergencia de tres
fenómenos: nuevos enfoques en la cooperación internacional, cambios en el
patrón tradicional de gestión local y el proceso reciente de internacionalización
de ciudades y regiones, fruto de la progresiva importancia de la agenda
económica en las relaciones internacionales.
Lo anterior ha generado que se realce el protagonismo de actores subnacionales,
-como es el caso de provincias, ciudades y regiones- que comienzan a buscar
espacios de cooperación con sus similares, tanto de países con vecindad
geográfica, aprovechando los beneficios de la integración, como dirigiendo su
atención a regiones más lejanas con quienes desarrollan acciones cooperativas
de diferente magnitud y abarcando un espectro diverso de cuestiones.
106
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Juan Camilo Mesa Bedoya • Lisbeth Katherine Duarte Herrera • Carlos Hernán González Parias
empresa y territorio
Lo que implica que las ciudades adquieran un nuevo rol como centros de las
relaciones económicas, culturales, sociales y financieras a nivel mundial,
en un escenario hasta ahora manejado por los gobiernos centrales, como los
únicos actores públicos internacionales.
La Cooperación Descentralizada, fue introducida por primera vez en la Unión
Europea, en la convención de Lomé IV, que permitía que una gran variedad
de contrapartes ajenos al gobierno central pudieran utilizar los recursos de
Lomé2. Posteriormente, la sociedad civil y las ONG pasaron a ocupar un lugar
preferente como tercer sector institucional, junto al Estado y las empresas.
Antes de continuar con las precisiones conceptuales de este tipo de Cooperación
Internacional para el Desarrollo, se debe aclarar que no se pretende rivalizar y
competir con el sistema nacional y centralizado de cooperación internacional,
sino que se presenta como un complemento para lograr los objetivos de los
programas nacionales, contribuyendo al desarrollo sostenible y humano, a
generar ingresos, a crear empleo, y a la inclusión social de los habitantes
más vulnerables. Como señala el Manual de Cooperación Internacional
Descentralizada, diseñado por la Agencia de Cooperación e Inversión de
Medellín y el Área Metropolitana:
La Cooperación descentralizada no se hace en solitario. Si el poder
político y económico siguen estando muy centralizados y la sociedad civil
muy fragmentada, la Cooperación Descentralizada se materializará de
forma muy lenta. Ni siquiera la presión de una fuente de Cooperación
estratégica podría cambiar esto con rapidez (2007, p. 11).
Como características principales de acción de la Cooperación Internacional
Descentralizada se consideran:
•
El reconocimiento a las ciudades como principales nodos de relación,
intercambio y producción, donde actualmente se asientan y se desarrollan
las economías globalizadas.
•
La promoción del desarrollo local humano y sostenible.
•
La aplicación de las más creativas formas de democracia local
participativa y directa; la cual imprime un carácter más realista y
2 Acuerdo de intercambio comercial y cooperación entre la Unión Europea y los países ACP
(Estados de África, del Caribe y del Pacífico) vigente entre 1975-1995 firmado en Lomé, Togo.
Establece un sistema de cooperación económica y ayuda entre la UE y las excolonias del
Reino Unido (Mancomunidad), Francia y Bélgica no solo del África sino también del Caribe y
Oceanía. Permite la exportación de los principales productos agrícolas y mineros de los ACP
a la Unión Europea libre de aranceles.
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
107
Cooperación Internacional Descentralizada. Estudio sobre su institucionalización en Medellín
centrado a la planificación, convirtiendo a la cooperación internacional
para el desarrollo en un actor importante en los planes de desarrollo
territoriales.
•
El reconocimiento de la dimensión política en el proceso de cooperación,
concibiéndolo como el recto ejercicio del poder local; concreto,
multipartidario, no generador de dependencias, promotor de los valores
propios de una democracia participativa y directa.
•
La disminución del número de intermediarios que gestionan las
iniciativas. Se construye un dialogo más constante y directo entre las
partes, lo que permite un aprovechamiento de su capacidad vinculante
entre las comunidades del norte y del sur, así como entre el sur-sur.
•
Posiciona a los agentes en el centro mismo de ejecución y les traspasa
responsabilidades.
•
Mejora la adaptación de las operaciones a las necesidades y las hace más
viables. Toma en cuenta las particularidades de cada territorialidad.
De acuerdo con la Agencia de Cooperación e Inversión para Medellín y el Área
Metropolitana (ACI), la Cooperación Internacional Descentralizada para la
ciudad de Medellín, principalmente, se gestiona y materializa por medio de
las siguientes vías.
Tabla 1. Vías de cooperación
VIAS DE COOPERACIÓN
VIA ONG
CONVOCATORIA
HERMANAMIENTOS
REDES
Los diferentes
agentes
pueden
proponer
proyectos
a ONGs
de países
desarrollados.
Las alcaldías,
regiones,
fundaciones
privadas y
organismos
multilaterales,
abren convocatorias
en diversas
temáticas mediante
la presentación de
proyectos.
Son convenios que se
suscriben con ciudades
con similitudes
geográficas, históricas,
culturales, económicas o
sociales. Aprovechadas
para actividades de
cooperación mutua.
Son asociaciones
de expertos o de
ciudades con las que
se genera alianzas
para beneficiarse de
sus conocimientos,
recibir asesorías,
tejer más redes,
coordinar y
participar en
proyectos conjuntos.
Fuente: elaboración propia a partir de ACI (2007)
En este orden de ideas, la Constitución colombiana reconoce al país como un Estado
social de derecho, organizado en forma de República unitaria, descentralizada
y con autonomía de sus identidades territoriales, que son organizadas en tres
niveles: Departamentos (32) Municipios (1096) y Distritos (5).
108
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Juan Camilo Mesa Bedoya • Lisbeth Katherine Duarte Herrera • Carlos Hernán González Parias
empresa y territorio
La Alcaldía de Medellín es un ente descentralizado del departamento de
Antioquia, en la República de Colombia, administra el municipio de Medellín,
que se localiza en el Valle de Aburra. Medellín, cuenta con una población
aproximada 2’400.000 habitantes, un área de 380 kilómetros cuadrados y una
economía que para el 2012, según cifras del DANE3, tuvo un PIB cercano a los
17.000 millones de dólares, cifra que se traduce en un 8% del PIB Nacional.
En su labor administrativa, cuenta con 26 secretarías, 2 departamentos
administrativos, un despacho del alcalde, un despacho para la primera dama,
y 30 entidades descentralizadas, entre las que destacan el Metro de Medellín,
el Área Metropolitana, Empresas Públicas de Medellín, UNE y la Agencia de
Cooperación e Inversión para Medellín y el Área Metropolitana -ACI-.
Medellín ha tenido dos momentos de internacionalización, uno circunstancial
y el otro institucional. El primero fue producto de la coyuntura generada
por el narcotráfico en Colombia desde finales de la década del 1970 y
posteriormente de 1980, hasta mediados de la década del 1990, materializado
por la problemática de la violencia de los carteles de droga que operaban en
la ciudad y por la figura de Pablo Escobar, capo del denominado cartel de
Medellín; esta primera internacionalización dejó una pésima imagen de la
ciudad en el contexto internacional, al ser considerada como la ciudad más
violenta del mundo. El segundo momento, el institucional, tiene lugar a partir
del año 2001, en el cual, desde la administración pública se fija una estrategia
e intención que posteriormente se materializó en políticas públicas (planes
de desarrollo local)4, que buscaba lograr el mejoramiento de la imagen de la
ciudad y la captación de recursos de cooperación internacional.
La iniciativa para promover la institucionalización de la cooperación
internacional descentralizada comienza con el plan de desarrollo 20012003 denominado “Medellín competitiva” en la línea dos titulada “para ser
más competitivos” por medio del cual se puso en marcha la creación de una
Agencia de Cooperación Internacional para Medellín, denominada bajo las
siglas ACI e integrada al aparato administrativo municipal. El interés de
crearla era contar con una institución que facilitara la relación de la región
con el mundo y mejorara la participación en los flujos globales de capitales,
productos, servicios, cooperación y conocimiento (ACI, 2009).
3 Siglas para Departamento Nacional de Estadística de Colombia.
4 Los planes de desarrollo contienen políticas públicas estructuradas mediante líneas
estratégicas, planes, programas y proyectos. Según la Constitución Nacional de Colombia,
las entidades territoriales elaborarán y adoptarán de manera concertada entre ellas y el
Gobierno Nacional, planes de desarrollo, con el objeto de asegurar el uso eficiente de sus
recursos y el desempeño adecuado de las funciones que les hayan sido asignadas por la ley.
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
109
Cooperación Internacional Descentralizada. Estudio sobre su institucionalización en Medellín
Las siguientes administraciones municipales de Medellín vieron una gran
oportunidad en este catalizador de las dinámicas internacionales y elevaron
el tema de la agencia a un nivel más alto, no como una política de gobierno,
sino como un plan y política municipal. En los planes de desarrollo de la
ciudad de 2004-2007 “Medellín, compromiso de toda la ciudadanía” así
como 2008-2011”Medellín es solidaria y competitiva”, la ACI tuvo un mayor
dinamismo, en tanto pasó de ser una Agencia de Cooperación a añadírsele
también una rama de inversión, no sólo para Medellín sino también para la
subregión en la que está incluido el municipio, el Área Metropolitana del Valle
de Aburra. Esta estableció su funcionamiento bajo los focos de educación,
primera infancia, solidaridad, seguridad y convivencia, movilidad, medio
ambiente, cultura y desarrollo económico.
La ACI es concebida como una organización de apoyo al proceso de
internacionalización de la ciudad, entendiéndola como proceso clave para
la región porque permite entablar y fortalecer redes de aliados y socios en
todo el mundo, que son la plataforma para convertirse en una sociedad más
competitiva y con mejores condiciones de vida (ACI, 2009). Además de esto,
se fija como meta reposicionar la ciudad ante entes públicos representativos,
crear y fortalecer relaciones con socios estratégicos para captar recursos de
cooperación internacional y de inversión, en coherencia con los planes de
desarrollo, de manera que se pueda constituir para la región en referente
internacional de inclusión, convivencia, equidad y competitividad.
En tal sentido, se entiende la Cooperación Internacional como un principio de
Derecho Internacional en un hecho de corresponsabilidad, en el que priman
las alianzas entre actores para conseguir propósitos comunes. Desde la ACI
se promociona la región en un escenario de transformación en búsqueda del
desarrollo económico y social, y sobretodo, incluyente; de esta manera capta
recursos de cooperación invitando a los diferentes actores a hacer parte de este
proceso. Resaltando adicionalmente que es la primera agencia de cooperación
internacional descentralizada del país y que tiene relación directa con aliados
internacionales, como ciudades, regiones, cooperantes internacionales,
organismos multilaterales y organizaciones no gubernamentales.
Este proceso de institucionalización que lleva más de una década, no solo
ha consolidado a la ACI como un referente a nivel nacional en materia de
cooperación, sino que también ha dado como resultado que el municipio haya
adoptado una política pública de cooperación internacional, mediante Acuerdo
del Consejo Municipal de Medellín, número 26 de 2011 y la publicación de un
Manual de Cooperación Internacional Descentralizada cuya quinta versión
fue publicada en 2012.
110
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Juan Camilo Mesa Bedoya • Lisbeth Katherine Duarte Herrera • Carlos Hernán González Parias
empresa y territorio
En este sentido, si bien el proceso de institucionalización de este tipo de
cooperación a nivel internacional se viene gestando desde los años 80 del
siglo pasado, ciertamente Medellín muestra avances sustanciales y notorios
al promoverla como herramienta complementaria a su desarrollo, a pesar de
que su avance no es el de más alto grado, si se le compara con el grado de
madurez y desarrollo que tiene la cooperación internacional descentralizada
en otros países del mundo como por ejemplo en España.
Estos procesos, analizados a la luz de las teorías del desarrollo, se asemejan
al concepto de desarrollo endógeno, el cual surgió ante la necesidad de
entender los fenómenos que se están produciendo en esta nueva esfera del
proceso de integración económica, social e institucional (Vázquez Barquero,
2005). En concordancia, el desarrollo endógeno es visto como un proceso de
transformación social, de “abajo hacia arriba”, en el cual, la administración
local fija una política pública para el desarrollo y mejorar, de esta manera, el
posicionamiento del ente administrativo, para lo cual desvía recursos propios
y capta cooperación e inversión extranjera. Además de esto, en palabras de
Vázquez Baquero, esta política: “Actúa como catalizadora de los mecanismos
de interacción, a través de iniciativas locales: facilita el desarrollo empresarial
y la creación de redes de empresas, fomenta la difusión de las innovaciones
y el conocimiento, mejora la diversidad urbana y estimula el desarrollo del
tejido institucional” (2005).
La gestión desde esta agencia ha permitido una captación de recursos como
se muestra en el Gráfico 1, donde claramente se evidencia un incremento
considerable de los volúmenes de cooperación internacional, a los que ha
accedido la Alcaldía de Medellín desde que se cimentó toda una política
pública municipal para la gestión de la ACI.
Gráfico 1. Volúmenes de Cooperación para Medellín.
Fuente: ACI (2012).
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
111
Cooperación Internacional Descentralizada. Estudio sobre su institucionalización en Medellín
A pesar de no tener existencias de reportes sobre las cifras de captación de
cooperación internacional descentralizada en la ciudad, anteriores a la creación
de la ACI, es innegable el crecimiento paulatino que han experimentado los
volúmenes de recursos para los diferentes proyectos que esta desarrolla. Los
datos reportados por la misma agencia muestran que para 2004 la cooperación
captada fue de apenas 540.000 dólares, llegando a los casi 10 millones de
dólares para el último año objeto de revisión (2014). Si bien se evidencia un
decrecimiento desde el año 2009 al 2012 (justificado por la crisis económica
mundial), los volúmenes comienzan de nuevo a crecer tras la implementación
de la política pública de cooperación internacional que se mencionó con
anterioridad y mucho más con el anuncio de la “Alianza Medellín Antioquia”
(AMA)5, promovida por los burgomaestres del municipio y del departamento,
en nombre de la cual la ACI empezó a gestionar recursos y aunar esfuerzos.
Dadas las consideraciones del contexto colombiano, al ser considerado y
clasificado por varios años por la OCDE y Banco Mundial como un país de
renta media, en el que las posibilidades de desarrollo de sus entes locales
son limitadas, los recursos de la Cooperación Internacional Descentralizada
constituyen un punto fundamental para la atención de proyectos y programas
específicos que permiten mejorar condiciones de vida de las poblaciones.
De esta manera, cuando la cooperación internacional descentralizada aporta
a un ente local cifras cercanas a los 10 millones de dólares, su gestión se
convierte en un ejercicio en virtud de lograr los objetivos puntuales de su
cosmovisión y sirve como herramienta de ayuda y gestión en los procesos de
desarrollo endógeno, cuyo beneficio más tangible es el desarrollo de proyectos.
Cabe resaltar que las cifras globales para 2010 sobre este tipo de cooperación,
según la (OCDE), asciende a un monto de 509.026 millones de dólares, cifra
alcanzada por los flujos gubernamentales y privados de ayuda al desarrollo
(OECD, 2012) que supera el Producto Interno Bruto (PIB) Nacional colombiano
el cual a 2014 ascendió a 378.400 millones de dólares (Banco Mundial, 2014).
Las mismas iniciativas de cooperación que ha desarrollado la ciudad han
logrado la donación de diseños arquitectónicos y dotaciones de equipos y
libros para parques bibliotecas, donaciones para jardines infantiles y espacios
deportivos; evidenciando que la gestión de la ACI ha convertido en soporte
complementario de la gestión de los mandatarios locales.
Otro de los pilares de la institucionalización de la cooperación internacional
descentralizada lo constituyen los hermanamientos, que para Jean Bareth
(2008), fundador del Counseil des Communes et Régions d’Europe, son el
5
112
Entre el alcalde Aníbal Gaviria y el gobernador Sergio Fajardo.
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Juan Camilo Mesa Bedoya • Lisbeth Katherine Duarte Herrera • Carlos Hernán González Parias
empresa y territorio
encuentro de dos municipios que quieren proclamar su asociación para actuar
en un ámbito determinado, confrontar sus problemas y desarrollar entre ellos
relaciones de amistad cada vez más estrechas. En el mismo sentido la Red
Argentina para la Cooperación los entiende como convenios que se suscriben
“entre ciudades que representan similitudes geográficas, históricas, culturales,
económicas o sociales” (Red Argentina para la Cooperación internacional, 2010)
En Colombia, el proceso de inserción de las entidades territoriales en redes
internacionales y la firma de hermanamientos, se ha generado de manera
paulatina, fragmentada y responde a las condiciones particulares de
desarrollo y potencialidades del territorio (ACI, 2012). Medellín por su parte
cuenta con los siguientes hermanamientos institucionalizados mediante actos
administrativos:
Tabla 2. Hermanamientos que tiene la ciudad de Medellín desde 1981-2013
ACTO ADMINISTRATIVO
CIUDAD
PAÍS
Hermanamiento Municipio de Rosario
Argentina
Convenio jul-1994
Convenio
Víctor G Ricardo Embajador de
Colombia en Argentina
Ciudad de Avellaneda
Argentina
Acuerdo N°51 de 1998
Ciudad de Santa Cruz de la Sierra
Bolivia
Acuerdo N°55 de 2001
Ciudad del Alto del Departamento de la Paz Bolivia
Ciudad de Concepción Capital de la VII
región de la República de Chile
Harbin (capital Provincia de
Heilongjiang)
Acuerdo N°50 de 1998
Acuerdo N°53 de 2001
Chile
China
Acuerdo N°63 de 2001
Armenia (Departamento del Quindío)
Colombia
Acuerdo N°709 de 1989
Ciudad de Jamjung
Corea del
Norte
Acuerdo N°11 de 2002
Distrito Metropolitano de Quito
Ecuador
Oct-2003 convenio
Alcalde Luis Pérez Gutiérrez
Santo Domingo de los Colorados
Ecuador
Acuerdo municipal de junio del 2003 Ciudad de Zaragoza
España
Acuerdo N°03 de 1998
Ciudad de Bilbao
España
Afiliación Sister Cities may-1981
Decreto 297 Alcalde José Jaime
Nicholls
Hermanamiento Ciudad de
Fortlauderdale
Estados
Unidos
Acuerdo N° 99 de 2013
Monterrey
México
Acuerdo N° 31 de 2013
Ciudad de Panamá
Panamá
Acuerdo N°4 de 1999
Tuacuarembó (república Oriental Uruguay) Uruguay
Fuente: ACI (2013).
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
113
Cooperación Internacional Descentralizada. Estudio sobre su institucionalización en Medellín
La ciudad de Medellín cuenta con 16 hermanamientos, cifra que lo sitúa en
niveles intermedios en comparación de ciudades como Barcelona que cuenta
con 32 o Cádiz con 30. En el contexto colombiano, otras principales ciudades
como la capital Bogotá, para el año 2013 contaba con 13 hermanamientos
(Alcaldia de Bogotá, 2012). Por lo tanto, este significativo número de
hermanamientos de Medellín, puede considerarse como alto dentro del proceso
de institucionalización de las dinámicas de cooperación internacional, toda vez
que constituyen acuerdos tácitos sobre temas afines y son la materialización
de voluntades políticas de los mandatarios locales que perduran sobre
la población. Adicionalmente de los 16 hermanamientos, la mitad de ellos
se han firmado en el siglo XXI, igualmente se subraya que en 1981 y en
1989 se firmó apenas un solo hermanamiento, t los demás acuerdos se han
firmado finalizando la década de 1990 cuando el estigma por la situación del
narcotráfico empezó a neutralizarse.
De igual manera, parte de ese proceso de institucionalización es llevado a cabo
mediante la consolidación de alianzas con socios estratégicos. Ésta es una clara
apropiación del modelo institucionalista en las relaciones internacionales, toda
vez que uno de sus principios es propiciar los acuerdos multilaterales entre
los diversos actores del orden internacional. De esta manera Medellín, como
ente subnacional, tiene acuerdos con organizaciones no gubernamentales,
universidades, entidades supranacionales e interestatales como el British
Council, el programa jóvenes con futuro de International Youth Foundation,
AECID6, la Organización de Estados Iberoamericanos, la Organización
Internacional para las Migraciones, ONU – HÁBITAT, la Unión Europea, el
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, la Universidad
de Purdue, HANDICAP, entre otros.
Por otra parte y como herramienta o vitrina para fomentar la cooperación
internacional descentralizada, la agencia ha sistematizado algunas
experiencias conocidas como “Laboratorio Medellín. Catálogo de prácticas
vivas” con el apoyo de BID y ONU Hábitat que pueden llegar a ser procesos
de transferencia de conocimiento enmarcada en estrategia de cooperación
descentralizada y sur-sur, “en donde se resaltan los proyectos de urbanismo,
ordenamiento territorial, espacio público y convivencia, emprendimiento,
recreación y deporte, educación, cultura e internacionalización del territorio”
(Roa, 2013)
Es importante destacar que por medio del proceso de institucionalización
de la cooperación internacional descentralizada, Medellín ha puesto en
marcha toda una estrategia de internacionalización de la ciudad, que le
6 Siglas para Agencia Española de Cooperación Internacional Descentralizada.
114
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Juan Camilo Mesa Bedoya • Lisbeth Katherine Duarte Herrera • Carlos Hernán González Parias
empresa y territorio
ha servido para captar recursos de inversionistas extranjeros (ver Gráfico
2. Volúmenes de Inversión Extranjera para Medellín) y posicionar la
imagen de la ciudad, la cual llegó a ser catalogada en 2013 como la ciudad
más innovadora del planeta por The Wall Street Journal y Citigroup.
Este proceso además ha permitido la participación y atracción de ferias
a la ciudad, cuyos resultados superan los 700.000 millones de dólares en
negocios entre empresarios locales y extranjeros (ver Gráfico 3. Resultados
económicos de las ferias).
Gráfico 2. Volúmenes de Inversión Extranjera para Medellín.
Fuente: ACI (2012)
Ahora bien, buena parte de la gestión internacional se ha visto materializada
en resultados como la atracción de inversión extranjera directa (IED) en
donde en promedio entre 2012 y 2014 la ciudad de Medellín recibió cerca
de USD 191 millones de dólares por año. Si bien, no todo es atribuible a la
gestión de la Cooperación Descentralizada, esta ha jugado un papel clave en
este campo.
Por otra parte, tal como se aprecia en el Grafico 3, año tras año han sido
significativos los resultados económicos en las ferias de negocios y empresarios
que se han organizado por medio de la Cooperación Descentralizada. Ferias
que abarcan los diversos sectores y aspectos económicos como el tecnológico,
minero, carga y el sector textil entre otros.
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
115
Cooperación Internacional Descentralizada. Estudio sobre su institucionalización en Medellín
Gráfico 3. Resultados económicos de las ferias
Fuente: ACI (2012)
Por lo tanto, es evidente que las dinámicas de institucionalización de la
cooperación internacional descentralizada en la ciudad muestran un alto
grado; sin embargo, aún en Medellín es incipiente una cultura respecto del
contexto internacional, pese a los esfuerzos hechos por diversas instituciones
materializados en la hoy Red Antioqueña de Cooperación conformada por
Comfama, Comfenalco, Universidad de Antioquia, el IDEA, la Gobernación
de Antioquia, la Alcaldía de Medellín y la ACI.
Se destaca que existe un andamiaje administrativo apoyado por la
administración municipal, con altos niveles planeación y muy buena
articulación, no solo a nivel interinstitucional, sino con los demás municipios
del Área Metropolitana, con la Red Antioqueña de Cooperación y con la
Agencia Presidencial de Cooperación (APC).
3.Conclusiones
Como se mencionó en la primera parte de este artículo, el proceso de
institucionalización no termina, por lo cual, aunque los logros alcanzados
por Medellín son altos, deben continuar para que esta ciudad se convierta en
catalizadora del desarrollo del país. Por otra parte, cada vez más, las ciudades
116
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Juan Camilo Mesa Bedoya • Lisbeth Katherine Duarte Herrera • Carlos Hernán González Parias
empresa y territorio
o entes subnacionales han cobrado una importancia considerable, al punto de
erigirse como actores, con características particulares en el actual sistema
internacional, pero desde una orientación liberal e institucional.
Dadas las dinámicas internacionales, es difícil concebir el desarrollo local
sin integrar los componentes exógenos, en ese orden de ideas, un punto
fundamental para el desarrollo de los gobiernos subnacionales, en particular
los colombianos, dependerá de la medida en que conciban para su desarrollo
la captación de recursos foráneos por la vía de la Cooperación Internacional
Descentralizada o la inversión extranjera, para incorporarlos como insumos
que fomenten el desarrollo comunitario.
La institucionalización de la cooperación internacional descentralizada
tiene un nivel alto de desarrollo para el caso de Medellín; sin embargo la
planeación de las dinámicas de ciudad no capitaliza en todas sus dimensiones
el componente internacional, por lo que este, no deja de ser una herramienta
meramente complementaria. Es necesario seguir avanzando de cara a una
articulación, coordinación y trabajo en red desde la Institucionalidad.
Referencias
ACI. (1 de enero de 2009). ACI - Agencia de Cooperación e Inversión de
Medellín y el Área Metropolitana Puerta abierta al mundo. Recuperado
de http://www.acimedellin.org/es/LaACI/Qui%C3%A9nesSomos.aspx
ACI. (2012). Manual de cooperación internacional decentralizada. Medellín,
Colombia: Institucional.
Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín y el área metropolitana.
(2007). Manual de Cooperación Internacional Descentralizada. Medellin,
Colombia: Alcaldía de Medellín.
Alcaldia de Bogotá. (2012). CERI. Recuperado de CERI: http://ceri.udistrital.
edu.co/archivos/users/relacionesinternacionalesBOGOTAalcaldia2012.
pdf
Aldecoa, F. & Keating, M. (2001). Paradiplomacy in Action: The Foreign
Relations of Subnational Governments. Quebec, Canadá: Canadian
Political Science Association.
Banco Mundial. (1 de febrero de 2013). El Banco Mundial - Datos. Recuperado
ede http://datos.bancomundial.org/pais/colombia#cp_wdi
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
117
Cooperación Internacional Descentralizada. Estudio sobre su institucionalización en Medellín
Bizzozero Revelez, L. (2011). Aproximación a las Relaciones Internacionales. Una
mirada desde el siglo XXI. Montevideo, Uruguay: Ediciones Cruz del Sur.
Colombia. (2007). Constitución Política de 1991. Bogotá, Colombia: Nueva Legislación.
Council of European Municipalities and Regions. (2008). El hermanamiento:
una herramienta para vivir juntos. Los hermanamientos para el mundo
del mañana. Guía práctica. Recuperado de http://www.femp.es/files/12045-CampoFichero/Guia_hermanamientos.pdf
Departamento Nacional de Planeación Colombiano. (1 de enero de 2011).
Dnp.gov.co. Recuperado de http://www.dnp.gov.co/portalDNP/grupo-deconvivencia/PNSCC%20FINAL%20AGO%202011.pdf
Duarte, L. K. & Gonzalez, C. H.(2014). Origen y evolución de la cooperación
internacional para el desarrollo. Panorama, 116-131.
Duchacek, I. D. (1970). Comparative federalism: the territorial dimension of
politics. New York, EE.UU: American Political Science Association.
Enríquez, A. & Ortega, M. (2007). Manual de cooperación descentralizada;
del asistencialismo a la visión de socios. II Conferencia Anual del
Observatorio de Cooperación Descentralizada UE-AL. Tegucigalpa,
Honduras: Institucional.
Grandas Estepa, D. (Noviembre de 2014). Retos y desafíos de la
institucionalización de los procesos de cooperación descentralizada en
Colombia. El caso del Departamento de Cundinamarca. VII Congreso del
IRI . La Plata, Argentina: Universidad Nacional de la Plata.
Hernández Ferreiro, C. & Illán Sailer, C. (2007). La cooperación descentralizada
y el fortalecimiento institucional de los gobiernos locales en el Norte y en
el Sur. En O. d. cooperación, Anuario de Cooperación Descentralizada.
Montevideo, Uruguay: Editorial Montevideo.
Jiménez González, C. (2003). Las teorías de la cooperación internacional
dentro de las Relaciones Internacionales. POLIS 03, 2, 115-147.
Maira, L. (2010). La política internacional subnacional en América Latina.
Buenos Aires, Argentina: Libros del Zorzal.
North, D. (1990). Institutions, institutional change and economic performance.
New York, EE.UU: Cambridge University Press.
OECD. (4 de abril de 2012). Development aid: Total official and private flows.
Recuperado de http://www.oecd-ilibrary.org/development/developmentaid-total-official-and-private-flows_20743866-table5
118
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Juan Camilo Mesa Bedoya • Lisbeth Katherine Duarte Herrera • Carlos Hernán González Parias
empresa y territorio
Red Argentina para la Cooperación internacional. (2010). Recuperado de
www.raci.org.ar/recursos-para-ong/manual-de-cooperacion-internacional/
manual-de-cooperacion-internacional-una-herramienta-de-fortalecimientopara-las-organizaciones-de-la-sociedad-civil-os.
Roa, D. (2013). La cooperación descentralizada sur-sur como herramienta para
el fortalecimiento de la gobernabilidad local en colombia. Un análisis
de Caldono, Pasto y Medellín (Tesis de pregrado inédita). Universidad
Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, Bogotá, Colombia.
Schiavon, J. (2008). La política externa de las entidades federativas
mexicanas: un estudio comparativo con seis federaciones. Integración y
Comercio, 109-138.
Schiavon, J. (2010). La diplomacia locla de los gobiernos estatales mexicanos
(2000-2010). CIDE, 16-17.
Secretaría de Gobierno Alcaldía de Medellín. (27 de abril de 2010).
Medellín.gov.co. Recuperado de de http://www.medellin.gov.co/
irj/go/km/docs/wpccontent/Sites/Subportal%20del%20Ciudadano/
Plan%20de%20Desarrollo/Secciones/Informaci%C3%B3n%20General/
Documentos/Seguridad%20y%20Convivencia/Documentos/Medellin%20
m%C3%A1s%20Segura%202010.pdf
Shciavon, J. (2010). La diplomacia local de los gobiernos estatales en México
(2000-2010). México D.F., México: CIDE.
Socas, N. & Hourcade, O. (2009). La cooperación internacional. En: A. M.
Chiani, y Scartascini del Río, J. B., La cooperación internacional:
herramientas clave para el desarrollo de nuestra región. Buenos Aires,
Argentina: Konrad Adenauer Stiftung.
Soldatos, P. (1990). An Explanatory Framework for the Study of Federal States
as Foreign-policy Actors. En: Federalism and International Relations: the
Role of Subnational Units. Oxford, EE. UU: Claredon Press.
Souto, M. (2013). Los regímenes internacionales y gobernanza global: una
mirada desde los aportes de la aproximación cosntructivista. En:
Llenderrozas, E. Relaciones internacionales: teorás y debates. Buenos
Aires, Argentina: Eudeba.
Vázquez Barquero, A. (2005). Las nuevas fuerzas del desarrollo. Barcelona,
España: Antoni Bosh.
Zeraoui, Z. (2009). Regionalización y Paradiplomacia: La política internacional
de las regiones. Monterrey, México: Tecnológico de Monterrey.
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
119
Percepción del valor del dinero y
asignación de precios en un grupo de
habitantes de la ciudad de Medellín1
Perception of money value on a group
of inhabitants of Medellin city
Perception de la valeur de l’argent et l’attribution des
prix dans un groupe d’habitants de la ville de Medellin
Carlos Javier Ayala Regalado**
[email protected]
Magíster en Administración, Universidad de Medellín, Medellín – Colombia
Docente de tiempo completo, istitución Universitaria Salazar y Herrara,
Medellín – Colombia
**
1 Este artículo es un producto derivado del proyecto de investigación “Percepción del valor
del dinero y asignación de precios en un grupo de habitantes de la ciudad de Medellín”,
presentado por el Grupo de Investigación en Respuestas Estratégicas (GIRE) de la Institución
Universitaria Salazar y Herrera.
Fecha de recepción: 27 de junio de 2014 - Fecha de aceptación: 16 de octubre de 2014
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014, pp. 121-140
Percepción del valor del dinero y asignación de precios en un grupo de habitantes de la ciudad de Medellín
Resumen
El objetivo de la presente investigación es caracterizar las opiniones y las preferencias de
un grupo de habitantes de Medellín, en relación con el número de dígitos que deberían
tener los precios de un conjunto de bienes en una nueva unidad monetaria.Se encuestaron
98 personas, a las que se preguntó su opinión sobre los precios actuales de seis bienes
distintos. Posteriormente, se les propuso que imaginaran que la unidad monetaria del país
iba a cambiar y se les pidió que de acuerdo a esa situación asignaran el precio que ellos
consideraban adecuado para otros cuatro bienes, en la nueva e hipotética unidad monetaria.
La conclusión principal es que las personas encuestadas prefieren que los precios de los
bienes se expresen en números con un menor número de dígitos.
Palabras clave: percepción monetaria; percepción; precio.
Abstract
This article shows the results of a research which intended to describe the opinions and
preferences of a group of inhabitants of Medellin (Colombia) regarding to the number of
digits that the prices of a set of goods should have taking into account a possible change
of the country’s currency unit. Ninety-eight people were interviewed and they were asked
for their opinions about the current price of six different goods. They were then asked to
imagine that their country’s currency had been changed and so they were asked to set a
price for four different goods according to that new currency. The main conclusion in this
research is that people preferred prices with fewer digits.
Key words : money value; perception; price.
Résumé
L’objectif de cette recherche est de caractériser les opinions et les préférences d’un groupe
d’habitants de Medellin en relation avec le nombre de chiffres qui devraient avoir les prix
d’un ensemble de biens dans une nouvelle unité monétaire. 98 personnes ont été enquêtées
sur les prix actuels des six produits différents. Plus tard, elles ont été invitées à imaginer
que l’unité monétaire du pays allait changer. Selon cette situation, les enquêtés ont été
demandés d’attribuer le prix plus approprié pour quatre d’autres biens, sous la nouvelle et
hypothétique unité monétaire. La principale conclusion est que les personnes interrogées
préfèrent que les prix des biens soient exprimés avec moins de chiffres.
Mots-clés : perception monétaire, perception, prix.
Para citar este artículo / To cite this article / Pour citer cet article:
Ayala C. J. (2014). Percepción del valor del dinero y asignación de precios en un grupo de
habitantes de la ciudad de Medellín. Escenarios: empresa y territorio, 3, pp. 121-140
122
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Carlos Javier Ayala Regalado
empresa y territorio
Introducción
El dinero es un factor importante en la vida de los seres humanos, en tanto
es el vehículo de adquisición de bienes y servicios. Su acumulación, uso y
apreciación son procesos de interés para el estudio de la economía, porque el
conocimiento de estos aspectos da indicios sobre el comportamiento de otros
fenómenos como el empleo, el gasto de los hogares y la calidad de vida. El uso
del dinero también es un tema de interés de la psicología, en la medida en
que el dinero también se relaciona con el reconocimiento social de los seres
humanos, con su autoestima y con las decisiones de consumo individuales y
grupales. Las decisiones tomadas por los seres humanos, incluida la decisión de
cómo gastar el dinero, están mediadas por aspectos de tipo social, perceptivo,
cognitivo, afectivo y motivacional; es decir, por aspectos relacionados con los
estados de carencia de satisfacción de necesidades.
Según Herrera y Rodríguez (2013), los cambios hechos en la moneda de un
país cuando se suprimen ceros a los valores impresos en el papel moneda,
ocasionan efectos positivos: reducción en la tenencia de papel moneda
en manos de las personas y mayor eficiencia en el manejo de operaciones
comerciales, en el cálculo de los valores de las transacciones y en el registro
contable de las mismas. Investigaciones realizadas por Huei Fang Shiuang
y Ching Lin Ying (2013, p. 750) y las hechas por Amelie Gamble, Tommy
Garling, John Charlton y Rob Ranyard (2002), muestran que la disposición al
gasto en las personas es mayor cuando el dinero está expresado en unidades
de menor denominación.
Se hizo esta indagación sobre un total de diez bienes en dos distintas
situaciones: la opinión actual sobre los precios de seis bienes y la preferencia
frente al número de dígitos que debería tener la unidad monetaria en que
deberían asignarse los precios para otros cuatro bienes. Teniendo en cuenta
que son varios los aspectos relacionados con el modo en que las personas
construyen sus juicios sobre el valor del dinero y sobre el adecuado modo de
gastarlo, se planteó el problema en los siguientes términos:
¿Existe relación entre el número de dígitos de los precios de un bien y las
preferencias de los habitantes de la ciudad de Medellín, frente a la manera
cómo debería asignarse el precio de ese mismos bien?
A continuación, se plantean los objetivos de la investigación, el marco teórico,
la metodología, el análisis de la información obtenida y la presentación de los
resultados.
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
123
Percepción del valor del dinero y asignación de precios en un grupo de habitantes de la ciudad de Medellín
1.Objetivos
El objetivo general de la investigación fue caracterizar las opiniones y las
preferencias de un grupo de habitantes en Medellín (Colombia), en relación
con el número de dígitos que deberían tener los precios de un conjunto de
bienes, en una nueva unidad monetaria.
Los objetivos específicos de este estudio fueron determinar la opinión de los
habitantes de Medellín, sobre los precios de un conjunto de bienes, y establecer
la relación entre las condiciones de edad, género y estrato socioeconómico de
las personas encuestadas, con su percepción de los precios que tienen distintos
bienes y servicios.
2. Marco teórico
Son varios los aspectos que tienen influencia en la intención del gasto de
las personas. El comportamiento final de la compra es la etapa final de un
proceso de decisión que inicia en la elección sobre la conveniencia o no de
intercambiar dinero por un bien o un servicio.
El sujeto que toma la decisión de comprar recibe influencias múltiples,
dependiendo de su condición social, de su género, de su ocupación, de su
ingreso y de su estructura familiar. Las necesidades de las personas pueden
variar dependiendo de su ciclo de vida y de las necesidades particulares
que sus circunstancias les señalen. No todas las decisiones de compra son
racionales. Además de las compras racionales, pueden darse decisiones de
compra guiadas por impulso.
Son varios los aspectos a considerar al momento de evaluar las razones
que tienen las personas antes de emitir un juicio sobre el precio adecuado
de un bien y sobre su intención de adquirirlo. Además de los factores antes
mencionados, podemos citar también los de tipo situacional o circunstancial,
como la sustitución de la moneda en un país (Koiv, 2012, p. 1218).
El aporte de la psicología cognitiva es fundamental en el estudio de la
percepción del valor del dinero. Los fundamentos de la psicología cognitiva
reciben gran influencia de autores como Kahneman y Tversky (1981, p. 453).
Estos investigadores fueron pioneros de los fenómenos cognitivos y sobre sus
aportes se desarrollaron los enfoques de Brandstatter y Brandstatter (1996),
Priya (2006), Tyszka y Przybyszewski (2006).
124
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Carlos Javier Ayala Regalado
empresa y territorio
Raghubir (2006, p. 1053) señala que varias teorías del comportamiento
del consumidor y de la psicología económica hacen aportes sobre el valor
subjetivo del dinero. Los consumidores evalúan el dinero dependiendo de
sus características individuales y de la forma de la presentación del precio
en el artículo mismo, de las características de la presentación de la moneda
y del contexto del consumidor, que es un ser humano con subjetividades.
La percepción no puede ser objetiva porque depende de los sentimientos y
emociones asociados al hecho de gastar y ahorrar. La percepción del valor
monetario también depende de aspectos como la memoria del consumidor y
del modo en que su sistema cognitivo integra la información sobre costos y
beneficios de tomar una decisión.
Específicamente, frente a los aspectos perceptuales, Kahneman y Tversky
(1981), señalan que las personas evalúan el dinero y los precios no como
hechos absolutos sino como puntos de referencia relativos.
Según Alba et al. (1988), los precios de referencia de un producto en una
tienda X, pueden estar basados en juicios comparativos con otros productos
o con otras tiendas o locales comerciales. Los precios de referencia pueden
basarse en un juicio sobre aquel precio que es percibido como justo, de
acuerdo al precio de otros bienes similares. También pueden estar basados en
experiencias de compra pasadas.
Una vez que los consumidores forman un punto de referencia, se evalúa una
transacción monetaria en relación con esa referencia. Cuando el precio es bajo
en relación con el punto de referencia, la persona piensa que ha obtenido una
ganancia.
Cuando un precio es percibido como una ganancia, las personas se sienten más
cercanas de la tendencia a pensar que se hizo una buena elección si se compra
el bien, se sienten mejor y se tiene mayor disposición a usar el bien adquirido
a un precio bajo. Por otro lado, si el precio es percibido como una pérdida, las
personas no solamente están en desacuerdo con realizar la compra, sino que
el efecto de la pérdida es de magnitud superior al efecto de la percepción de
una ganancia (Raghubir, 2006).
Kahneman et al. (1981), señalan que el valor es asignado con respecto a un
punto de referencia, no con respecto a cero. La representación gráfica también
es importante al momento de evaluar los montos de las monedas. Por ejemplo,
los bonos de regalo son menos valorados que su equivalencia económica. La
gente paga más usando tarjetas de crédito, porque el pago en tarjeta se percibe
como menos oneroso.
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
125
Percepción del valor del dinero y asignación de precios en un grupo de habitantes de la ciudad de Medellín
La representación gráfica también incluye la denominación de la moneda:
los consumidores se sienten más motivados a gastar más en billetes de
denominación alta que en billetes de baja denominación (Raghubir, 2006).
Las monedas grandes tienden a ser percibidas como de un valor superior al de
las monedas pequeñas, y se usan más para adquirir bienes y servicios.
Amelie Gamble et al. (2002) condujeron una investigación en la que se
preguntaba a grupos de personas su opinión sobre diferentes bienes y
servicios. Un grupo de participantes evaluó el precio en coronas suecas, y el
segundo grupo en euros. Los precios de los bienes eran equivalentes en ambas
monedas; sin embargo, los participantes estimaron que los precios expresados
en euros eran menores que los precios expresados en coronas suecas.
Cuando desarrollaron su teoría, Kahneman et al. (1981) siguieron una ley
general de la percepción que establece que la magnitud de una sensación
subjetiva se incrementa proporcionalmente a la fuerza de la intensidad del
estímulo. Helson (1964, p. 277) afirma que “nuestro aparato perceptual está
orientado a la evaluación de los cambios o diferencias antes que a la evaluación
de magnitudes absolutas. Cuando reaccionamos a atributos como el brillo, el
ruido o la temperatura, el contexto pasado y presente de la experiencia define
el nivel de adaptación o el punto de referencia, y los estímulos son percibidos
en relación con ese punto de referencia”.
Uno de los primeros experimentos para medir la utilidad del dinero, fue
desarrollado por Mosteller y Nogee (1951). Los sujetos de este estudio
tenían que decidir en un juego de póker si aceptar o rechazar un juego, de
acuerdo a las probabilidades de ganancia o pérdida previamente conocidas.
Brandstatter (1996) realizó otra investigación, midiendo el valor del dinero
entre una cantidad segura y la que podría obtenerse al ganar una lotería.
Este autor encontró que el valor del dinero es una función del ingreso y de las
características de personalidad del sujeto que evalúa. También encontró que
existe una correlación negativa, entre el rasgo de personalidad que en este
estudio se denominó “extroversión”, y el valor asignado al dinero, en personas
con otro rasgo denominado en este estudio, “baja estabilidad emocional.”
Van Praag et al. (1988) indagaron qué tipo de ingreso (mensual o semanal) era
percibido como un ingreso escaso, confortable o muy confortable. Empleando
la técnica del análisis de regresión, en dos diferentes estudios, el ingreso y el
tamaño de la familia resultaron ser las variables con mayor poder predictivo
sobre la evaluación del ingreso. Este estudio sugirió que la gente con distintos
niveles de ingreso tiene estándares diferentes frente a lo que ellos consideran
como el nivel de vida de una familia “pobre” o el nivel de vida que se denominó
en este estudio como “confortable”.
126
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Carlos Javier Ayala Regalado
empresa y territorio
Una de las leyes de la psicofísica más conocidas es la Ley de Weber, que
señala que la reacción a un estímulo físico (medida en unidades), es una
proporción constante de la magnitud del estímulo que la generó. Hinrichs
(1969) hizo una investigación en la que le preguntó a 1500 personas, sobre
la cantidad del ingreso en la que debería incrementarse su salario, para que
luego de ese incremento, pasara de ser “apenas notable” a “extremadamente
grande”. De acuerdo al principio de Weber, la utilidad marginal de una misma
cantidad adicional de dinero debería ser tan alta para personas “pobres” como
para personas “ricas”. Sin embargo, la percepción de la utilidad marginal no
se incrementó proporcionalmente con el incremento del valor del estímulo
“incremento del salario”. Sobre este resultado tuvieron incidencia, el lapso de
tiempo en el que se evaluó el incremento del ingreso de la persona, el nivel
educativo y el tipo de empleo de la persona encuestada.
Brandstatter et al. (1996) realizaron un estudio en el que se enfocaron en
distintos aspectos de la utilidad del dinero. En primer lugar, intentaron
replicar los hallazgos de otras investigaciones previas sobre el mismo tema,
en segundo lugar, intentaron clarificar la influencia del ingreso neto mensual,
las actitudes hacia el dinero y los rasgos de personalidad en el valor subjetivo
o utilidad marginal del dinero.
Estos autores estuvieron inicialmente interesados en el significado psicológico
de la utilidad marginal, concepto que usan indistintamente con el concepto de
valor subjetivo del dinero (Brandstatter et al 1996, p. 447).
En el estudio adelantado por estos autores, los entrevistados debían indicar
la magnitud de dinero que podría duplicar su enojo o alegría frente al hecho
de perder o ganar una cantidad de dinero, con preguntas tales como: “imagine
que usted ganó 2000 en una lotería. ¿qué tan intensa sería su alegría? (en
una escala en la que 1 = no sentiría demasiada alegría y 9 = me sentiría
completamente encantado). Imagine que usted perdió 500 ¿qué tan intenso
sería su dolor? (en una escala en la que 1 = no me importaría y 9 = me sentiría
completamente afectado). Imagine que usted compró un televisor por 10.000
y un conocido le cuenta que por un aparato exactamente igual pagó 9.000,
¿qué tan intensa es su rabia? (1 = no me importa demasiado y 9, me sentiría
completamente afectado). Como un indicador del estatus económico de las
personas interrogadas, se usó el ingreso mensual como criterio para clasificar
a las personas.
Los resultados arrojados por este estudio, mostraron que para que una
persona percibiera que se duplicara su sensación de alegría o de rabia, el
dinero ganado o perdido debía multiplicarse por cada uno de los siguientes
valores:
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
127
Percepción del valor del dinero y asignación de precios en un grupo de habitantes de la ciudad de Medellín
Fuente: Brandstatter et al. 1996 p. 452
De acuerdo con estos hallazgos, las personas son más sensibles a las pérdidas
que a las ganancias, un hallazgo hecho también por Kahneman et al. (1981).
En este estudio también se encontraron diferencias notables entre hombres y
mujeres. Las mujeres con menores ingresos muestran reacciones emocionales
más intensas frente a ganar o perder dinero. Este estudio tiene, sin embargo,
la restricción de la realidad de la situación de la pérdida y la ganancia de
dinero: se indagó a las personas sobre sus posibles reacciones en caso que los
hechos ocurrieran, no se hicieron indagaciones sobre ganancias o pérdidas
reales. (Kahneman et al. 1981)
Samuelson y Nordhaus, explican el concepto de utilidad marginal, mencionando
que la economía se basa en la premisa fundamental de que el consumidor
“tiende a elegir los bienes y servicios que más valora” (1998, p. 80). Para
describir el modo en que un consumidor elige entre distintas posibilidades de
consumo, los economistas desarrollaron el concepto de utilidad, con la ayuda
del cual fueron capaces de obtener la curva de demanda para distintos bienes
y de explicar sus propiedades.
Para Samuelson y Nordhaus (1998), la palabra utilidad denota satisfacción.
Si se relaciona este concepto con la ley de la utilidad marginal decreciente,
se tiene que por cada unidad adicional de un bien, que es consumida por un
individuo, la satisfacción crece únicamente hasta un número determinado de
unidades adicionales, y luego la satisfacción tiende a decrecer. La ley de la
utilidad marginal decreciente establece por tanto que “a medida que aumenta
la cantidad consumida de un bien, tiende a disminuir su utilidad marginal”
(1998, p. 80).
Kapteyn y Wansbeek (1985, p. 333) definieron una medida de la utilidad
del dinero, que se entiende del siguiente modo: “por debajo del nivel de
subsistencia, cada dólar extra nos acerca al punto donde la supervivencia es
posible y por lo tanto, cada dólar extra lleva una utilidad marginal más alta”.
Teniendo en cuenta que muchas personas viven por encima del nivel de
subsistencia, estos autores consideraron que el fenómeno del incremento
inicial de la utilidad marginal, como un fenómeno de poca importancia.
Para Antonides (1989, p. 78) hay conexiones empíricas y conceptuales
entre el concepto de “actitud” y el concepto de utilidad, particularmente al
128
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
Carlos Javier Ayala Regalado
:
empresa y territorio
componente afectivo de la misma. Una actitud es, según Shiffman y Kanuk
(2005), una predisposición que impulsa a un individuo a comportarse de
una manera consistentemente favorable o desfavorable en relación con un
objeto determinado. Las actitudes son el resultado de la experiencia directa
del individuo con un producto, pueden ser el resultado de la información
o comentarios que una persona recibe de otras que son capaces de influir
sobre ella, o resultado de la exposición directa del individuo a medios de
comunicación masiva. Las actitudes pueden cambiar, en la medida en que
son también producto del aprendizaje (2005, p. 251).
Entre otros estudios en los que se analiza el modo en que se valora el dinero,
se resalta el trabajo conducido por Dohmen et al (2011 p. 281). En esta
investigación, se comprobó la importancia del factor social y de las reacciones
sociales y neuropsicológicas favorables y desfavorables frente al hecho de
recibir recompensas. En diferentes grupos de sujetos a quienes se les informaba
que iban a recibir una recompensa (ellos mismos o sus contrapartes dentro de
la investigación), se evaluaron las reacciones de una estructura del cerebro
llamada cuerpo estriado, luego de recibir esa información. Se presentó una
mayor actividad hemodinámica en el cuerpo estriado (una de las estructuras
que tiende a tener mayor actividad ante experiencias placenteras) en los
sujetos que fueron informados que iban a recibir 60 euros. La actividad fue
menor cuando se le informaba a un sujeto que recibiría 60 euros, pero otro
sujeto del estudio iba a recibir 120 euros.
Sobre la relación entre el ingreso y la actitud hacia el manejo del dinero,
Fitzpatrick y Wernimont (1972, p. 222) encontraron que las personas con
altos ingresos están más interesados en la capacidad del dinero de proveer
comodidad material y seguridad, y que el ingreso está inversamente
correlacionado con la ansiedad; es decir, a mayor ingreso, menor ansiedad.
Li Ping Tang (1993) asegura que quienes tienen menores ingresos pueden ser
“más cuidadosos” al presupuestar el gasto de su dinero. Sobre las relaciones
entre la edad y las actitudes hacia el dinero, la gente joven tiene más interés
en usar el dinero para influir en otros, como medio de uso de poder, y tiene
menor cuidado al momento de hacer presupuestos y de gastar el dinero y
menor preocupación por el futuro (Kõiv, 2012).
2.1 Cambio de unidad monetaria
De acuerdo a los conceptos mencionados anteriormente, la percepción de los
precios se encuentra relacionada con la unidad monetaria en que estos se
expresan. Decisiones sobre el cambio de unidad monetaria se han tomado en
países latinoamericanos como Venezuela, Brasil y México, con resultados diversos.
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
129
Percepción del valor del dinero y asignación de precios en un grupo de habitantes de la ciudad de Medellín
La sustitución de una unidad monetaria por otra ha sido una decisión de los
gobiernos o los bancos centrales de países en los que el poder adquisitivo de
los ciudadanos se ha venido menguando como consecuencia de la inflación.
La sustitución de la moneda afecta la relación entre el bienestar social y la
inflación, alterando la función de demanda de la moneda e influyendo en las
tasas de interés (Murat 2012, p. 368).
Según Shiuang - Huei Fang y Ying - Ching Lin (2013, p. 750), la disposición
de compra de una persona estará en función de la unidad monetaria. Estos
autores realizaron varios experimentos en los que consideraron bienes de
distintos valores y con distintas cantidades de sustitutos. Encontraron que
en turistas, las intenciones de compra eran mayores en dos circunstancias:
cuando el bien que se les ofrecía no tenía muchos sustitutos en su país de
origen, o cuando la moneda extranjera tenía una denominación menor que
la moneda de su país de origen. En el caso investigado por estos autores,
la indagación se hizo en turistas estadounidenses a quienes se les ofrecían
distintos bienes en Japón.
En este orden de ideas, la supresión de uno, dos o tres ceros en la unidad
monetaria de un país tendría el efecto de hacer percibir “artificialmente” al
mercado, que el dinero que se entrega a cambio de un bien o servicio es menor,
con lo cual la demanda de bienes y servicios se incrementaría inicialmente.
El efecto a largo plazo es, sin embargo, impredecible. Una medida de este
tipo puede causar efectos diversos y sobre la consecuencia última de tomarla,
inciden aspectos como las características del aparato productivo del país, de
la cultura de sus habitantes, de las tasas de inflación, del empleo, y de otras
variables macroeconómicas.
Desde el punto de vista contable, el uso de unidades monetarias de menor
denominación, trae a una economía beneficios tales como la reducción en la
tenencia de papel moneda entre el público, y mayor eficiencia en el manejo de
operaciones comerciales, en el cálculo de los valores de las transacciones y en
el el registro contable de las mismas (Herrera & Rodríguez, 2013)
3.Metodología
El diseño de tipo no experimental y transversal tiene una modalidad
descriptiva, que permite identificar la incidencia de los niveles de una o más
variables en una población determinada, y cuando establecen hipótesis, estas
son también descriptivas: de pronóstico, de una cifra o de valores (Hernández
et al. 2010, p. 152).
130
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
Carlos Javier Ayala Regalado
:
empresa y territorio
Las variables cuya relación se investigó fueron: 1.) El número de dígitos en
que se expresa el precio de un bien, 2.) Opinión sobre el precio de un bien.
Desde el punto de vista de su alcance, esta investigación es correlacional.
Se pretende identificar la relación existente entre la variación del número
de dígitos en los precios de un bien, y la preferencia de los habitantes de
Medellín, frente al precio a asignar a ese mismo bien.
Esta investigación parte de situaciones generales, y sobre hechos referidos
en un marco conceptual, y se pretende aplicarlas a una realidad concreta: las
percepciones sobre los precios de un conjunto de bienes y la preferencia por
asignar precios con mas o menos dígitos. Por esa razón, el método a usar es
deductivo.
La estructura del diseño es la siguiente:
VI1 (Variable independiente 1): número de dígitos en los que se expresa
el precio de un bien.
VD1 (Variable dependiente1): opinión sobre el precio de un bien.
La nueva unidad monetaria imaginaria se denominó “nuevo peso colombiano”.
La relación entre variables se determinó mediante un análisis de correlación.
Hair (2006) señala que “cuando el problema de información requiere que el
investigador reúna respuestas pertinentes para las características físicas,
demográficas o socioeconómicas de los individuos, objetos u organizaciones, los
datos puros resultantes se consideran hechos verificables o datos materiales”
(p. 378), y más adelante se refiere a que “las escalas de intervalo son más
apropiadas cuando el investigador desea captar datos de conducta, datos de
intención o ciertos tipos de datos materiales” (p. 385).
Se indagaron las opiniones de las personas entrevistadas sobre los precios de
bienes de distintos rangos de precios. Las preguntas se hicieron a personas de
diferentes edades, niveles socioeconómicos y de ambos géneros, con el fin de
poder obtener conclusiones que fueran relevantes a la luz del marco teórico.
Las opiniones sobre los precios se codificaron en una escala que va desde 1 =
muy barato hasta 5 = muy caro. Las opiniones sobre los precios que debían
asignarse en la nueva unidad monetaria se codificaron en una escala con los
siguientes niveles: 1 = precio con menor número de dígitos; 2 = precio con
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
131
Percepción del valor del dinero y asignación de precios en un grupo de habitantes de la ciudad de Medellín
número de dígitos superior a la primera, pero inferior a la tercera; 3 = precio
con mayor número de dígitos.
3.1 Técnicas de recolección de información
3.1.1 Tamaño de muestra y criterios para su elección
La recolección de información, se realizó mediante la aplicación de una
encuesta de aplicación presencial, diseñada para ser contestada en un tiempo
no superior de tres minutos.
Se tomó un muestreo por conveniencia de 98 transeúntes, mujeres y hombres,
de la portería principal de la Universidad de Medellín.
3.1.2 Construcción del instrumento
Teniendo en cuenta los requerimientos de información, se construyó un
formato de encuesta a partir del cual se realizó la captura de información.
Según Hair (2006), los datos que se pueden recoger por medio de un
instrumento, pueden ser manifestaciones de: 1.) Hechos, 2.) Pensamientos
o sentimientos, 3.) Conductas pasadas o presentes y 4.) Intenciones de
conductas futuras.
Se indagaron las opiniones sobre los precios de seis bienes diversos. Luego
de esto, se pidió a las personas indagadas que imaginaran una situación
de cambio de unidad monetaria y que de acuerdo a eso, expresaran su
opinión sobre el nuevo precio que debería asignarse a otros cuatro bienes
distintos.
Con el ánimo de no generar sesgos en el proceso de evaluación, los seis primeros
bienes sobre cuyos precios se hizo la primera indagación, son distintos de
los cuatro bienes siguientes. Los bienes elegidos se clasifican en bienes de
consumo personal (corte de pelo, bebida gaseosa personal, litro de leche,
plan de telefonía móvil) y bienes de consumo en el hogar (arrendamiento
de vivienda y agua potable en el hogar). Los bienes sobre los cuáles se hizo
la indagación frente al precio más adecuado son bienes “de conveniencia”,
es decir, bienes cuya compra es más frecuente, en los que hay una escasa
planificación, tienen precio reducido y son fácilmente asequibles (como una
manzana, o un tubo de crema dental), y bienes “de comparación”, es decir,
bienes que se compran menos frecuentemente, que implican un gran esfuerzo
porque ya tienen un precio superior a los bienes de conveniencia. Dentro de
los bienes de comparación más frecuentes están los electrodomésticos (Kotler
& Armstrong 2010, p. 278).
132
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
Carlos Javier Ayala Regalado
:
empresa y territorio
4. Presentación de los resultados
4.1 Caracterización socioeconómica
Gráfico 1. Muestra de acuerdo al género
Fuente: elaboración propia
Tabla1. Edades del grupo encuestado
Fuente: elaboración propia
Gráfico 2. Nivel de escolaridad de las personas de la muestra
Fuente: elaboración propia
Tabla 2. Situación laboral
Fuente: elaboración propia
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
133
Percepción del valor del dinero y asignación de precios en un grupo de habitantes de la ciudad de Medellín
Tabla 3. Situación de escolaridad
Fuente: elaboración propia.
Gráfico 3. Estrato socioeconómico
Fuente: elaboración propia.
4.2 Opinión sobre el precio de bienes y servicios
Gráfico 4. Corte de pelo Fuente: elaboración propia. Gráfico 5. Litro de leche
Fuente: elaboración propia.
Gráfico 6. Arrendamiento de vivienda Gráfico 7. Plan de telefonía móvil
134
Fuente: elaboración propia.
Fuente: elaboración propia.
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
Carlos Javier Ayala Regalado
:
empresa y territorio
Gráfico 8. Agua potable en el hogar
Gráfico 9. Bebida gaseosa
Fuente: elaboración propia. Fuente: elaboración propia.
4.3 Precio correcto
Gráfico 10. Manzana Gráfico 11. Lavadora
Fuente: elaboración propia. Gráfico 12. Tubo de crema dental Fuente: elaboración propia. Fuente: elaboración propia
Gráfico 13. Computador portátil
Fuente: elaboración propia.
4.4Correlaciones
Las correlaciones más relevantes de este estudio se presentan a continuación
en orden descendente:
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
135
Percepción del valor del dinero y asignación de precios en un grupo de habitantes de la ciudad de Medellín
-
0.565 entre variables precio correcto lavadora y precio correcto manzana
-
0.550 entre variables precio correcto manzana y precio correcto crema dental
-
0.441 entre variables opinión precio litro de leche y opinión precio bebida
gaseosa
-
0.409 entre variables precio correcto crema dental y precio correcto
lavadora
- 0.404 entre variables precio correcto computador y precio correcto
lavadora
-
0.372 entre variables precio correcto computador y precio correcto lavadora
-
0.308 entre variables opinión precio litro de leche y edad
- 0.305 entre variables precio correcto computador y precio correcto
manzana
-
0.298 entre variables opinión precio agua potable en el hogar y edad
-
0.298 entre variables opinión precio plan de telefonía móvil y opinión
precio litro de leche
-
0.285 entre variables opinión precio telefonía móvil y opinión precio litro
de leche
-
0.268 entre variables género y opinión precio bebida gaseosa
-
0.256 entre variables opinión precio telefonía móvil y género
-
0.225 entre variables opinión precio arrendamiento y edad
Se obtuvieron correlaciones negativas entre las siguientes variables:
-
-0.295 entre variables precio correcto computador y opinión precio agua
potable en el hogar. Las personas que consideraban que el precio de un
computador portátil era demasiado alto, tendían a expresar que el precio
del agua potable en el hogar es bajo.
-
-0.237 entre variables opinión precio agua potable en el hogar y género.
Los hombres expresaron con más frecuencia que el precio del agua potable
en el hogar era barato.
5. Análisis y discusión de los resultados
A excepción del computador portátil, para los demás bienes indagados, las
personas encuestadas prefirieron la asignación de precios en una unidad
136
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Carlos Javier Ayala Regalado
empresa y territorio
monetaria con menor cantidad de dígitos. Esto ocurrió para los bienes
“manzana”, “lavadora” y “tubo de crema dental”.
Las cifras obtenidas mediante el análisis de correlación, utilizando el programa
SPSS, muestran que no existe relación entre las condiciones de edad, género y
estrato socioeconómico con la percepción de las personas encuestadas sobre los
precios de los bienes y servicios asignados en la indagación. Tampoco se encuentra
una relación entre las condiciones de edad, género, y estrato socio económico con la
preferencia de asignar más o menos dígitos en los precios de los bienes indicados.
Se analizó la opinión sobre qué tan adecuados o justos eran los precios de seis
bienes y se analizó la opinión recogida sobre el número de dígitos que deberían
tener los precios de cuatro bienes. Se hace necesario corroborar los hallazgos
antes mencionados con investigaciones posteriores con otras muestras y otros
tipos de bienes, que permitan analizar las percepciones sobre los precios de
los mismos, dependiendo de su categoría (suntuarios, de primera necesidad,
de aseo, vestuario, medicamentos, vivienda, etc.) y porque las personas
indagadas pueden tener múltiples ideas sobre las unidades monetarias en que
representan los precios, así como sobre lo “adecuado” o no de un precio para
un bien, puesto que sus necesidades están condicionadas por circunstancias
particulares de ocupación, género, condición socioeconómica, y también por la
etapa del ciclo vital de cada persona.
En investigaciones futuras es necesario caracterizar con un mayor detalle
el nivel de necesidades básicas insatisfechas en las personas encuestadas.
Factores como las preferencias de los encuestados por un bien específico
pueden afectar sus juicios frente a los precios que estos bienes deberían tener.
Como lo menciona Samuelson, la economía se basa en la premisa fundamental
de que el consumidor “tiende a elegir los bienes y servicios que más valora”
(Samuelson et al. 1998, p. 80) y en esa valoración de los bienes y servicios
tienen una incidencia preponderante algunos factores culturales y sociales no
contemplados en esta investigación.
Otra prospectiva sería la de indagar por la tendencia a asignar un precio
mayor o menor a un bien, dependiendo de la importancia que ese bien tenga
como satisfactor de necesidades personales o del hogar, así como del gusto y
preferencias de cada persona, en relación con un tipo de bien en particular.
Conclusiones
En las personas evaluadas existe una preferencia mayoritaria por la
asignación de precios con un menor número de dígitos para tres de los cuatro
bienes sobre los que se hizo esta indagación.
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
137
Percepción del valor del dinero y asignación de precios en un grupo de habitantes de la ciudad de Medellín
No existe relación entre las condiciones de edad, género, y estrato
socioeconómico de las personas encuestadas, con su percepción de los precios
que tienen distintos bienes y servicios.
Se hace necesario hacer indagaciones sobre los precios percibidos y sobre el
número de dígitos que deben tener los precios de esos bienes, en una mayor
cantidad de bienes y con una muestra mayor de personas, haciendo énfasis
en los gustos y preferencias de cada individuo encuestado, en relación con
los bienes sobre los cuáles se hace la indagación, con el fin de validar los
resultados aquí obtenidos.
Referencias
Alba J., Broniarczyk S., Shimp T. & Urbany J. (1994). The influence of prior
beliefs, frequency cues, and magnitude cues on consumers’ perceptions
of comparative price data. Journal of Consumer Research Vol. 21, sept.,
pp. 219-235.
Antonides G. (1989). An attempt at integration of economic and psychological
theories of consumption. Journal of Economic Psychology Vol. 10, pp. 7799
Brandstatter E. & Brandstatter H. (1996). What’s money worth? Determinants
of the subjective value of money. Journal of Economic Psychology Vol. 17,
(4), pp. 443-464. Recuperado 05/02/2013 de: Science Direct
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (2013). Necesidades
Básicas 1985-1993- 2005, pp. 1-14. Recuperado 13/06/2013 de: www.
dane.gov.co
Diamond P., Shafir E. & Tversky A. (1997). Money Illusion. Quarterly Journal
of Economics Vol. 112, pp. 342-374.
Dohmen T., Falk A., Fliessbach K., Sunde U. & Weber B. (2011). Relative
versus absolute income, joy of winning and gender: Brain imaging
evidence. Journal of Public Economics Vol. 95 pp. 279-285. Recuperado
26/06/2013 de: Science Direct.
Fitzpatrick S. & Wernimont P. (1972). The meaning of money. Journal of
Applied Psychology, Vol. 56, (3), pp. 218-226.
Furnham, A. (1984). Many sides to the coin: the psychology of money usage.
Personality and Individual Differences. Vol 5 (5) pp. 501-509.
138
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Carlos Javier Ayala Regalado
empresa y territorio
Gamble A., Garling T., Charlton J. & Ranyard R. (2002). Euro illusion:
psychological insights into price evaluations with a unitary currency.
European Psychologist, Vol. 7, pp. 302-311.
Hair J. (2007). Investigación de mercados. Ciudad de México, México: McGraw
Hill.
Herrera A. & Rodríguez I. (2013). Reconversión monetaria ¿Eliminar tres
ceros a la moneda? Recuperado de: http://www.venamcham.org/demo/
analisis/recvonversion.pdf
Hernández R., Fernándezo C. & Baptista L. (2010). Metodología de la
investigación. Ciudad de México, México: McGraw Hill.
Hinrichs, J.R. (1969). Correlates of employee evaluations of pay increases.
Journal of Applied Psychology Vol. 53, pp. 481-489.
Helson H. (1964). Adaptation-level theory. New York, EE.UU: Harper & Row.
Kahneman D. & Tversky A. (1981). The framing of decisions and the
psychology of choice. Science 2011, pp. 453-458.
Kapteyn A. & Wansbeek T. (1985). The individual welfare function. Journal
of Economic Psychology Vol. 6, pp. 333-363.
Koiv K. (2012). Meaning of money before, after and during dual currency
circulation period among Estonian students. Procedia - Social and
Behavioral Sciences Vol. 69 pp. 1218-1225.
Kotler P. y Armstrong G. (2010). Principios de Marketing. Ciudad de México,
México: McGraw Hill.
Miao J. & Xie D. (2013). Economic growing under ilussion money. Journal
of Economic Dynamics & Control, Vol. 37, pp. 84-103. Recuperado
12/06/2013 de: Science Direct.
Mosteller F. & Nogee P. (1951). An experimental measurement of utility. The
Journal of Political Economy, Vol. 59, pp. 371-404.
Ozbilgin H. (2012). Currency substitution, inflation, and welfare. Journal
of development Economics, Vol. 99, pp. 358-369. Recuperado de Science
Direct.
Raghubir P. (2006). An information processing review of the subjective value
of money and prices. Journal of business research Vol. 59, pp. 1053-1062.
Recuperado de la base de datos Science Direct.
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
139
Percepción del valor del dinero y asignación de precios en un grupo de habitantes de la ciudad de Medellín
Roberts J. & Sepúlveda C. (1998). Demographics and money attitudes: a
test of Yamauchi & Templer´s (1982) money attitude scale in Mexico.
Personality and Individual Differences Vol. 27, pp. 19-35. Recuperado de
Science Direct.
Samuelson P. & Nordhaus W. (1999). Economía. Madrid, España: McGraw
Hill.
Shiffman L. & Kanuk L. (2005). Comportamiento del consumidor. Ciudad de
México, México: Pearson Education.
Fang Shiuang – Huei & Lin Ying - Ching (2013). The face value of foreign
currency on consumer price perception - The moderating effect of
product substitution. Journal of business Research Vol. 66, pp. 745-751.
Recuperado de:Science Direct.
Tang T. (1993). The meaning of money extension and exploration of the
money ethic scale in a sample of University students in Taiwan. Journal
of Organizational Behavior Vol. 03, pp. 82-88.
Van Praag B. & Dubnoff S. (1988). On the measurement and expectation of
standardswith respect to income, age and education. Journal of Economic
Psychology Vol. 9, pp. 481-498.
140
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
Desarrollo
empresarial
con enfoque
territorial
Efecto de las variables
macroeconómicas globales y locales
sobre el comportamiento de los
futuros de la TRM en Colombia1
Effect of global and local macroeconomic variables
over TRM futures in Colombia
L’Effet des variables macroéconomiques mondiales et
locales sur le comportement des futurs sur la TRM (Taux
de Change Représentative du Marché) en Colombie
Natalia María Acevedo Prins*
[email protected]
Luis Miguel Jiménez Gómez**
[email protected]
Miguel David Rojas López***
[email protected]
*
Especialista en Ingeniería Financiera, Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín.
Docente del Tecnológico de Antioquia – Institución Universitaria. Medellín – Colombia
Especialista en Ingeniería Financiera, Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín.
Docente tiempo completo Instituto Tecnológico Metropolitano. Medellín – Colombia.
**
Doctor en Ingeniería, Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín.
***
Director del grupo de investigación CINCO. Medellín – Colombia
1 Este texto presenta los resultados de la investigación: Variables Macroeconómicas globales
y locales sobre Comportamiento en los activos financieros en Colombia, realizada en el año
2014 por el Grupo de Investigación en CINCO de la Institución Universidad Nacional de
Colombia, ITM y Tecnológico de Antioquia
Fecha de recepción: 7 de octubre de 2014 - Fecha de aceptación: 19 de noviembre de 2014
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014, pp. 145-159
Efecto de las variables macroeconómicas globales y locales sobre el comportamiento de los futuros de la TRM en Colombia
Resumen
Este trabajo corresponde a un primer acercamiento para determinar el efecto que tienen las
variables macroeconómicas globales y locales sobre el comportamiento de los futuros sobre
la TRM en Colombia. De esta manera, partiendo de una revisión bibliográfica preliminar,
se identifican algunos antecedentes y se seleccionan algunas variables macroeconómicas,
con el fin de obtener resultados iniciales en la investigación. Los resultados muestran que
las variables locales presentan mayores impactos que las globales.
Palabras clave: futuros; Macroeconomía; mercados financieros; tipo de cambio
Abstract
This research is a first approach for measuring the effect that has global and local
macroeconomic variables over TERM futures in Colombia, based on a preliminary literature
review, we identified some background and we have chosen macroeconomic variables for
the model, in order of obtaining the initial results in the investigation. The results show
that local variables have major impacts that global variables.
Keywords: futures; Macroeconomic; financial markets, exchange rate
Résumé
Ce travail correspond à une première approche pour déterminer l’effet des variables
macroéconomiques mondiales et locales sur le comportement des futurs sur la Taux
de Change en Colombie. Ainsi, à partir d’une révision préliminaire de la littérature,
quelques renseignements généraux ont été identifiés et certaines variables macro ont été
sélectionnées afin d’obtenir les premiers résultats sur les enquêtes. Les résultats montrent
que les variables locales ont un impact plus élevé que les variables mondiales.
Mots-clés : futurs; Macroéconomie ; marchés financiers ; taux de change.
Para citar este artículo / To cite this article / Pour citer cet article:
Acevedo, N. M., Jiménez L. M. & Rojas, M. D. (2014). Efecto de las variables macroeconómicas
globales y locales sobre el comportamiento de los futuros de la TRM en Colombia. Escenarios:
empresa y territorio, 3, pp. 145-159
146
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Natalia María Acevedo Prins • Luis Miguel Jiménez Gómez • Miguel David Rojas López
empresa y territorio
Introducción
El análisis y la valoración de cómo los rendimientos de los mercados están
expuestos a los cambios de las condiciones económicas, es considerado uno de
los grandes retos para los inversionistas y los académicos financieros, tanto
en los mercados emergentes como en los mercados desarrollados (Hassan &
Hisham, 2010). Colombia es un mercado emergente donde hasta el momento
no se ha encontrado un estudio con el fin de comprender los efectos de las
variables macroeconómicas sobre los activos financieros colombianos.
Los mercados desarrollados y emergentes son sensibles a los datos económicos
y a las políticas monetarias. Existen evidencias teóricas que muestran la
relación entre las variables macroeconómicas y las rentabilidades de los
activos financieros (Abugri, 2008).
Este estudio se centra en determinar las variables macroeconómicas que
poseen mayor afectación sobre los futuros de la TRM en Colombia, por lo
que primero se hace una revisión bibliográfica con el fin de identificar las
variables de interés y posteriormente, se utiliza el método estadístico de
regresión lineal múltiple para cuantificar estas afectaciones.
1. Marco teórico
Según la teoría financiera, el precio de los activos financieros refleja las
expectativas que tienen los inversionistas sobre las ganancias futuras. Esto
se evidencia en la siguiente ecuación donde el valor del activo financiero
depende del valor presente de los flujos de caja esperados.
∞
𝑃𝑃𝑡𝑡 = 𝐸𝐸 𝐸𝐸
𝜏𝜏𝜏𝜏
∞
𝐹𝐹𝐹𝐹𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡
]
1 + 𝐾𝐾𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡
∞
𝑃𝑃𝑡𝑡 = 𝐸𝐸 𝐸𝐸
𝜏𝜏𝜏𝜏
𝐹𝐹𝐹𝐹𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡
]
1 + 𝐾𝐾𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡
el precio de
los
representa
los flujos
de caja
pagado
Donde
t esel
el 𝐹𝐹𝐹𝐹
precio
de los activos,
representa
d
Pt es 𝐹𝐹𝐹𝐹
Donde
PtPes
deDonde
losactivos,
activos,
representa
los 𝐹𝐹𝐹𝐹
flujos
de esperados
caja los flujos
𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡
𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡
𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡
𝑃𝑃𝑡𝑡 =
𝐸𝐸
]
corresponde
la𝑡𝑡𝐸𝐸
tasa
de
descuento
futura
que
está
en
función
de
la
tas
en el esperados
tiempo 𝑡𝑡 𝑡pagados
𝑡𝑡 y 𝐾𝐾𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 en
corresponde
a
tasa
de
descuento
futura
que
e
el
𝑡𝑡a𝑡
y 𝐾𝐾1𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡
en
el tiempo
corresponde
la
tasa
de
descuento
+ 𝐾𝐾𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡
𝜏𝜏𝜏𝜏
libre futura
de riesgo
la prima
porde
riesgo,
y yesla
afectada
porriesgo,
las
condiciones
(Birz & Lott
riesgo
prima
y es afectada
por ylas
quey está
en libre
función
de
la tasa
libre
de por
riesgo
y la
prima
por económicas
riesgo,
es condiciones
2011).afectada por las condiciones
2011).
económicas (Birz & Lott, 2011).
Donde Pt es el precio de los activos, 𝐹𝐹𝐹𝐹𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 representa los flujos de caja esperados pagado
en el tiempo 𝑡𝑡 𝑡 𝑡𝑡 y 𝐾𝐾𝑡𝑡𝑡𝑡𝑡 corresponde a la tasa de descuento futura que está en función de la tasa
Además,
precio
depor
los activos
financieros
refleja
generalmente
impactos (Birz & Lott
libre de
riesgo el
y la
prima
riesgo, y
es afectada
por las
condicioneslos
económicas
generados
por
las
noticias
de
variables
económicas.
La
forma
con
que las
2011).
noticias macroeconómicas afectan la rentabilidad de los activos financieros
puede mostrarse por medio de la definición fundamental de los precios
(ecuación anterior).
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
147
Efecto de las variables macroeconómicas globales y locales sobre el comportamiento de los futuros de la TRM en Colombia
Las noticias macroeconómicas afectan los precios de los activos financieros por
medio de la expectativa que tienen los inversionistas sobre la futura actividad
económica, por lo que las condiciones económicas pueden afectar los flujos de
caja y la tasa de descuento (Birz & Lott, 2011).
Muchos estudios se han enfocado en la determinación del impacto que tienen
las variables macroeconómicas sobre los rendimientos de los activos financieros
(Asprem, 1989) (Chen, Roll & Ross, 1986). En la Tabla 1 se mencionan algunos
de estos estudios, los cuales hacen parte de los antecedentes y corresponde a
un adelanto de la investigación que se está realizando sobre el tema.
Tabla 1. Antecedentes de la investigación
AUTORES
VARIABLES
Tasas de interés
(Chen et al., 1986) Inflación
Producción industrial
Inflación
Tasas de interés de corto plazo
Tasas de interés de largo plazo
Abdullah y
Hayworth (1989) Déficit presupuestario
Déficit comerciales
Crecimiento de la producción industrial
Producto Interno Bruto (PIB)
Inflación
Bulmash y Trivoli
Distribución del dinero
(1991)
Tasa de interés
Tasa de desempleo
PIB
Tasa de desempleo
Lott y Hassett
(2004)
Ventas de bienes duraderos
Ventas al menudeo
Producción industrial
Inflación
Tasa de desempleo
Bonos del gobierno a 10 años
(Chen, Kim, &
TES a 3 meses
Kim, 2005)
Primera y segunda vuela de elecciones
democráticas para presidente en Taiwán
Desastres naturales
Eventos deportivos
Crisis financiera asiática 1997-1998
Fuente: elaboración propia
148
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Natalia María Acevedo Prins • Luis Miguel Jiménez Gómez • Miguel David Rojas López
empresa y territorio
En relación con las divisas, Andersen, Bollerslev, Diebold, y Vega (2003)
investigaron la relación entre las noticias macroeconómicas y la tasa de
cambio del dólar sobre seis monedas diferentes. Ehrmann y Fratzscher (2005)
se enfocaron en la tasa de cambio euro-dólar, encontrando que las variables
de los Estados Unidos tienden a tener mayores efectos que las noticias de
Alemania sobre las tasas de cambio.
En el mercado de futuros, Roache y Rossi (2009) utilizaron datos diarios para
12 contratos de futuros de commodities desde enero de 1997 a junio de 2009.
Ellos incluyeron commodities de metales preciosos, energía y agricultura. Se
enfocaron en el mercado de futuros, más que en el mercado spot, por dos
razones: primero, el mercado spot para algunos commodities, incluyendo ciertos
metales preciosos, es dominado por el comercio en Londres, lo que significa
que los precios oficiales de fijación tienen menos tiempo para responder a
los desarrollos diarios en los Estados Unidos, debido a las cuatro horas de
diferencia. Segundo, el precio spot está positivamente correlacionado con el
futuro con desfase de un día, lo que indica que es probable que el impacto de
los anuncios en Estados Unidos sobre el precio en los futuros, afecte el precio
spot del siguiente día.
Por otro lado, estudios que utilizaron la variable desempleo concluyen lo
siguiente: Boyd et al. (2005) encontraron que las noticias sobre el aumento de
la tasa de desempleo conducen a bajas ganancias esperadas y, por lo tanto,
resulta en descensos en los precios de las acciones. Lo mismo ocurre cuando
las noticias sobre el aumento del desempleo conducen a bajas tasas de interés
esperadas de los bonos del gobierno, causando que los precios de las acciones
suban.
Sin embargo, los hallazgos en el estudio de Flannery y Protopapadakis (2002)
confirman que la tasa de desempleo no está significativamente relacionada con
la rentabilidad de los activos financieros. Lo mismo encontró Ghent (2007),
al determinar que no existe un efecto significativo estadístico en la tasa de
desempleo. Muchos estudios han fallado en encontrar significancia estadística
entre la tasa de desempleo y los precios de los activos financieros, Birz y Lott
(2011) argumentan que los efectos entre las variables macroeconómicas sobre
los mercados son complejos de obtener empíricamente.
En cuanto a los mercados latinoamericanos, Abugri (2008) en su estudio
determina la relación entre las variables macroeconómicas y los rendimientos
de las acciones en cuatro mercados emergentes de América Latina: Argentina,
Brasil, Chile y México. Las variables que utilizaron fueron: tasa de cambio,
tasas de interés como la rentabilidad de los bonos del Tesoro de Estados
Unidos a tres meses, productividad industrial y distribución del dinero.
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
149
Efecto de las variables macroeconómicas globales y locales sobre el comportamiento de los futuros de la TRM en Colombia
Con estas variables macroeconómicas determinó el impacto de las variables
macroeconómicas locales y los factores globales sobre la rentabilidad del
mercado. El resultado de investigación destaca la importación de las variables
locales y globales sobre la explicación de las rentabilidades de las acciones en
los mercados de los cuatro países en estudio.
Los mercados emergentes se han caracterizado por un crecimiento mayor que
los mercados desarrollados. La principal característica de estos mercados es su
alta volatilidad comparada con los otros mercados. Los impactos de las variables
de los países son transmitidos a los mercados en diferentes magnitudes. Las
variables globales parecen tener un mayor efecto significativo consistente en
todos los mercados latinoamericanos, pueden ser más importantes que las
variables domésticas en la explicación de los rendimientos de los mercados
(Abugri, 2008).
Lo anterior también es afirmado por Soydemir (2000) quien encontró un
fuerte y negativo impacto de la rentabilidad de los bonos del Tesoro de Estados
Unidos sobre el mercado de renta variable, pero un suave y variado impacto
sobre los mercados de renta variable de los países de Latinoamérica.
2.Metodología
La metodología parte de la revisión bibliográfica para determinar las variables
que pueden afectar los rendimientos de los precios de los futuros sobre la
TRM en Colombia. Después, se realizaron procedimientos estadísticos para
determinar significancia de variables, por medio de un modelo de regresión
lineal múltiple y análisis de varianza.
De la revisión literaria se puede determinar que muchos estudios se
centran principalmente en las variables macroeconómicos locales, pero los
inversionistas también pueden reaccionar a los anuncios macroeconómicos
extranjeros (Hanousek, Kocenda & Kutan, 2008). Además, los mercado de
América Latina tienen una alta participación de capital en Estados Unidos,
por lo que se espera que el comportamiento de variables macroeconómicas de
este país tenga efectos significativos sobre la rentabilidad del mercado de la
región (Bekaert, Harvey & Lumsdaine, 2002).
En consecuencia, para medir el impacto que tienen las variables
macroeconómicas sobre un activo financiero, es necesario tener dos grupos de
variables: el primero hace referencia a las variables macroeconómicas propias
del país y el segundo grupo a las variables globales. Esto parte del estudio
de Abugri (2008), donde resalta que las variables globales poseen un mayor
150
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Natalia María Acevedo Prins • Luis Miguel Jiménez Gómez • Miguel David Rojas López
empresa y territorio
impacto sobre los activos financieros en los mercados latinoamericanos. Esto
también es confirmado en la investigación de Nikkinen, Omran, Sahlstrom,
y Aijo (2009), relacionada con renta variable en Alemania y Finlandia. Por lo
tanto, incluir en esta investigación factores globales puede tener implicaciones
importantes.
Para el grupo de las variables globales se utilizaron variables de Estados
Unidos que se espera que tengan mayor impacto.
Las variables macroeconómicas que más predominaron en la revisión
bibliográfica sobre estudios pasados que midieron el efecto sobre los activos
financieros son las siguientes:
1. Producto Interno Bruto (PIB).
2. Inflación.
3. Tasa de desempleo.
Los dos grupos de variables que conformaron el modelo para determinar
su efecto sobre los rendimientos de los precios de los futuros sobre la TRM,
están conformados por las variables anteriormente mencionadas, tanto para
Estados Unidos como para Colombia. Por lo tanto, el conjunto de variables
queda de la siguiente forma:
Grupo 1. Variables macroeconómicas de Colombia.
1. PIB colombiano.
2. Tasa de inflación de Colombia.
3. Tasa de desempleo de Colombia.
Grupo 2. Variables macroeconómicas de Estados Unidos.
1. PIB de Estados Unidos.
2. Tasa de inflación de Estados Unidos.
3. Tasa de desempleo de Estados Unidos.
En total, son seis variables. De esta manera, el modelo propuesto está
conformado por seis variables de entrada y una variable de salida (rendimientos
de los precios de los futuros sobre la TRM). En la Tabla 2 se puede apreciar la
abreviatura que se utilizó para cada uno de las variables en el modelo.
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
151
Efecto de las variables macroeconómicas globales y locales sobre el comportamiento de los futuros de la TRM en Colombia
Tabla 2. Abreviatura de las variables del modelo
VARIABLE
ABREVIATURA
Rendimiento futuros de la TRM
Rt
PIB Colombia
PIBcol
Tasa de Inflación Colombia
INFcol
Tasa de desempleo Colombia
DEScol
PIB Estados Unidos
PIBus
Tasa de Inflación Estados Unidos
INFus
Tasa de desempleo Estados Unidos
DESus
Fuente: elaboración propia
Un modelo de regresión lineal múltiple permite escoger una variable
dependiente con respecto a un conjunto de variables independientes. En este
proceso se debe, en primer lugar, definir una ecuación de regresión lineal
múltiple; segundo, examinar el error estándar de la estimación de la regresión
y por último analizar las correlaciones para conocer la eficacia de la ecuación
de regresión (Levin, 1988).
Para la obtención de la ecuación de regresión lineal se hace un ajuste por
mínimos cuadrados donde se obtienen unos porcentajes de la relación de las
variables independientes sobre la variable respuesta dando como resultado
una ecuación de la siguiente forma (Levine, Berenson, González Díaz &
Durán Reyes, 2006):
̂ = a + b1 X1 + b2 X2
Y
̂: valor estimado correspondiente a la variable dependiente
Y
̂
correspondiente a la variable dependiente
Y :=valor
a + bestimado
1 X1 + b2 X2
a: intersección
en Y
̂=
intersección
enlas
Y dos variables independientes
Y
b1:Xvalores
+ b2 X2de
X1ay:+X
2
correspondiente
a la1 variable
dependiente
y
b
:
pendientes
asociadas
con X1 y independientes
X2 , respectivamente.
b
̂ =Y
̂ a=+a b+1 Xb111X+1 b+
y22 Xb2:Xvalores
de las dos variables
2
YY
espondiente a la variable dependiente
e las
dos
variables
̂
̂
̂
Y =̂
Y=
Y a=+
a b+1 Xb11 X+
bpendientes
Y a=+a b+
b11 X+1 b+
y1 b+independientes
asociadas
con
y2 Xb2,Xrespectivamente.
1X
2 :X
22 X2
2
a la
variable
diente
a la
variable
snte
asociadas
con X1dependiente
ydependiente
X2 , respectivamente.
dos variables independientes
̂
Y: ̂
valor
estimado
correspondiente
la
variable
dependiente
diente
ondiente
Y
a:con
la
valor
a la
variable
variable
estimado
dependiente
correspondiente
a la
variable
dependiente
ociadas
XAl
X2 , dependiente
respectivamente.
un modelo dea regresión
debe
evaluarse de manera integral los
1 y obtener
ables independientes
ariables
independientes
a: intersección
en
Y
a: intersección
en
Y
criterios
de (Universidad Nacional de Colombia, s. f.):
con
X1 Xy1Xy2 ,Xrespectivamente.
s con
,
respectivamente.
2
de de
laslas
dosdos
variables
independientes
ariables
variables
y2 X:independientes
: valores
variables
independientes
X1 Xy1Xindependientes
2valores
asociadas
concon
X1 Xy1Xy2 ,Xrespectivamente.
bcon
das
s con
b:y2pendientes
,X: respectivamente.
pendientes
, respectivamente.
asociadas
by1bXy21X
1X
2
2 , respectivamente.
• Parsimonia: conservar el modelo
tan simple como sea posible.
152
•
Identificabilidad: que exista un estimativo para cada parámetro dado.
•
Bondad de ajuste: el modelo debe explicar la mayor variabilidad
utilizando las variables explicativas. La medida que permite conocer
y territorio
3 ISSN
2322-6331,X.
ene-dic de 2014
Ho: B1 = B2 = ….. =Revista
Bk =Escenarios:
0, Y noempresa
depende
deNo.
las
variables
H1: al menos una Bi ≠ 0, Y depende al menos de una de las variables X.
:
Natalia María Acevedo Prins • Luis Miguel Jiménez Gómez • Miguel David Rojas López
empresa y territorio
la variabilidad es el criterio de R cuadrado que dará un indicio de que
el ajuste es adecuado. Puede considerarse que el modelo es apropiado
mientras más alto sea el coeficiente R cuadrado.
Para confirmar la estructura del modelo es conveniente analizar la significancia
de la regresión. Por tanto, se procede a probar la siguiente hipótesis:
Ho: B1 = B2 = ….. = Bk = 0, Y no depende de las variables X.
H1: al menos una Bi ≠ 0, Y depende al menos de una de las variables X.
Los análisis de varianza conocidos como ANOVA aportan información
pertinente a los estadísticos de prueba para las hipótesis anteriores,
para ello es conveniente determinar el estadístico de prueba de Fisher o
estadístico F y su respectivo Valor p, comprobando así la significancia del
modelo completo.
Es determinante probar la significancia de las variables individuales para lo
cual se recurre a la prueba t-student, probando las siguientes hipótesis para
cada una de las variables:
Ho: Bi = 0
H1: Bi ≠ 0
En los análisis de regresión múltiple, los coeficientes de regresión no son
confiables a medida que aumenta el grado de correlación entre las variables
independientes. Por tanto, no debe existir multicolinealidad pues expresa
una relación lineal perfecta o exacta entre algunas o todas las variables
independientes. Si existe multicolinealidad perfecta, los coeficientes de
regresión son indeterminados y sus desviaciones estándar o errores son
infinitos. Para la determinación de la colinealidad se requiere obtener los
resultados del índice de condición y la correlación entre las variables; se
considera un índice de condición elevado si es mayor a 30, donde se entrará
a descartar las variables que se encuentren correlacionadas a un nivel
superior, eliminado de esta forma las variables con una relación exacta
(Levin, 1988).
3.Resultados
De las variables determinadas en la literatura se recopilaron datos históricos
con la misma periodicidad para evitar la introducción de ruido al modelo por
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
153
Efecto de las variables macroeconómicas globales y locales sobre el comportamiento de los futuros de la TRM en Colombia
variaciones en la escala de medición, y con la información obtenida se procedió
con su respectiva normalización. Se ajustó un modelo de regresión lineal
donde la variable dependiente o respuesta corresponde a los rendimientos
𝛽𝛽1 𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃 independientes
𝑃𝑃𝑃2 𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼3 𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷4 𝑃𝑃
de los precios de los futuros sobre la TRM (𝑅𝑅𝑡𝑡 )=y 𝛽𝛽las
0 +variables
son
,
,
,
representando
el
PIB,
tasa
de
inflación
𝑅𝑅𝑡𝑡 𝑅𝑅=𝑡𝑡 𝛽𝛽
=𝑅𝑅0𝑡𝑡𝛽𝛽+0=𝛽𝛽
+𝛽𝛽
𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃
𝛽𝛽
+
𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃
𝛽𝛽
𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃
𝑃𝑃𝑃
𝑃𝑃𝑃
𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼
𝑃𝑃𝑃
𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼
𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼
𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷
𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷
𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷
𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃
𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃
𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃
𝑃𝑃𝑃
𝑃𝑃𝑃
𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼
𝑃𝑃𝑃
𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼
𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼
𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷
𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷
𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷
𝐷𝐷
10 1
1
2 2
2
3 3
3
4 4
4
5 5
5
6 6
6
𝑡𝑡 𝐷𝐷𝑡𝑡 𝐷𝐷𝑡𝑡y tasa de
desempleo
de
Colombia,
respectivamente,
y
,
,
las
𝑅𝑅𝑡𝑡 =
𝑅𝑅𝑡𝑡 𝛽𝛽=0𝑅𝑅+
𝛽𝛽
=
𝛽𝛽
+
𝛽𝛽
𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃
𝛽𝛽
+
𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃
𝛽𝛽
𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃
𝑃𝑃𝑃
𝑃𝑃𝑃
𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼
𝑃𝑃𝑃
𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼
𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼
𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷
𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷
𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷
𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃
𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃
𝑃𝑃𝑃
𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃
𝑃𝑃𝑃
𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼
𝑃𝑃𝑃
𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼
𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼
𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷
𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷
𝐷𝐷𝑡𝑡variables
𝐷𝐷𝑡𝑡 𝐷𝐷𝑡𝑡
𝑡𝑡 0 1 0 1
1
2 2
2
3 3
3
4 4
4
5 5
5
6 6
6,𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷
PIB, tasa de inflación y tasa de desempleo de Estados Unidos, respectivamente.
La siguiente ecuación representa la regresión lineal propuesta.
𝑅𝑅𝑡𝑡 = 𝛽𝛽0 + 𝛽𝛽1 𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃 𝑃𝑃𝑃2 𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼3 𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷4 𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃 𝑃𝑃𝑃5 𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼6 𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷 𝐷𝐷𝑡𝑡
El modelo reporta un R cuadrado de 0,696 que Ho:
indica
que
69,6%
de=la
B1 =
B2el
= …..
= Bk
0, Y no depen
variabilidad de los rendimientos del futuro sobre la TRM está representada
Ho:
Ho:
B1
Ho:
B1
= B2
=
B1B2
== …..
=
B2…..
== …..
Bk
= Bk
== 0,
Bk
= 0,
Y=no
Y0,no
depende
Y depende
no depende
dede
laslas
de
variables
las
variables
variables
XX X
por las variables descritas anteriormente. H1: al menos una Bi ≠ 0, Y depende al menos
Ho:Ho:
B1Ho:
B1
= B2
=B1
B2
==…..
=B2
…..
==Bk
…..
= Bk
==0,=Bk
Y
0,no
=Y0,no
depende
Ydepende
no depende
de de
laslas
variables
de variables
las variables
X X X
H1:
H1:
alH1:
al
menos
menos
al menos
una
unaBi
una
Bi
≠ 0,
≠Bi0,
Y≠depende
Y0,depende
Y depende
al al
menos
menos
al menos
dede
una
una
dede
una
de
laslas
de
variables
las
variables
variables
XX X
Por
parte,
la
significancia
delmenos
por
la tabla
H1:H1:
al H1:
menos
al
menos
alsu
menos
una
unaBi
una
Bi
≠ 0,
≠Bi
Y
0,depende
≠Y0,depende
Y depende
al
almodelo
menos
al menos
de representado
de
una
una
de
deuna
de
laslas
variables
de variables
las variables
X X ANOVA
X
(Tabla 3) del primer ajuste prueba las hipótesis:
Ho: B1 = B2 = ….. = Bk = 0, Y no depende de las variables X
Ho: B1 = B2 = ….. = Bk = 0, Y no depende de las variables X
H1: al menos una Bi ≠ 0, Y depende al menos de una de las variables X
H1: al menos una Bi ≠ 0, Y depende al menos de una de las variables X
Con una confianza de 95%, se rechaza la hipótesis nula ya que Vp (F)= 0,037
< 0,05 (nivel de significancia), por lo que se concluye que las variables que
componen el modelo son representativas.
Tabla 3. ANOVA variables iniciales
Modelo
Suma de cuadrados
gl
Media cuadrática
F
Sig.
Regresión
6012,233
6
1002,039
3,253
0,0373
Residual
6397,530
8
799,691
Total
12409,764
14
Fuente: elaboración propia
Adicionalmente, se comprueba la significancia para cada una de las variables
introducidas al modelo. En la Tabla 4 se observa que los valores p analizados
a una significancia de 0,05 son menores para todas las variables, lo que
rechazaría la hipótesis nula descrita a continuación:
Ho: Bi = 0
H1: Bi ≠ 0
154
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Natalia María Acevedo Prins • Luis Miguel Jiménez Gómez • Miguel David Rojas López
empresa y territorio
Tabla 4. Coeficientes con ajuste del modelo variables iniciales
t
Valor p
1,452
0,066
PIBus
1,234
0,082
DESus
-1,151
0,088
Intercepto
INFus
1,128
0,090
PIBcol
-1,599
0,056
DEScol
-2,265
0,024
INFcol
1,936
0,089
Fuente: elaboración propia
Los resultados generales del ajuste de la regresión lineal mostraron que
todas las variables son significativas. No obstante, es necesario probar que no
existan relaciones directas entre las variables que estén introduciendo mayor
variabilidad, que la que realmente se esté presentando; para ello se procedió
con un análisis de colinealidad. En consecuencia, las variables DEScol y
INFcol poseen índices de colinealidad elevados (mayores a 30) y a su vez se
tiene correlaciones elevadas con las variables DESus, INFus y PIBcol, por
lo que puede existir una fuerte relación entre ellas (Tabla 5). Por lo tanto,
se recurrió a eliminar una variable por cada dimensión, determinando la
cantidad de variabilidad generada por cada una por métodos de regresiones
sucesivas y así se ajustó un nuevo modelo que no incluye las variables INFus
y DESus.
Tabla 5. Diagnóstico de colinealidad variables iniciales
Índice de
Intercepto PIBus DESus INFus PIBcol DEScol INFcol
condición
Intercepto
1
0
0
0
0
0
0
0
PIBus
2,23
0
0
0
0
0
0,01
0
DESus
6,036
INFus
7,819
0
0
0
0,06
0
0,01
0,49
0
0,01
0
0,24
0
0,01
0,13
PIBcol
11,422
0
0
0,04
0,02
0
0,42
0,01
DEScol
55,071
0,01
0,41
0,01
0,64
0,97
0,12
0,28
INFcol
84,418
0,98
0,59
0,95
0,04
0,03
0,43
0,09
Fuente: elaboración propia
Al finalizar el ajuste y las pruebas de modelo se encontró nuevamente que las
variables siguen siendo significativas al mismo nivel y el aporte de variabilidad
de este fue de 69,5% como R cuadrado. Además, el análisis de varianza (Tabla
6) muestra significancia del modelo en su totalidad, por lo que se concluye que
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
155
Efecto de las variables macroeconómicas globales y locales sobre el comportamiento de los futuros de la TRM en Colombia
no afecta la estructura interna del modelo. Adicionalmente, no se reportaron
nuevos problemas de colinealidad (Tabla 7).
Tabla 6. ANOVA nuevo ajuste
Suma de
cuadrados
gl
Media
cuadrática
F
Sig.
5,331
0,015
Regresión
5987,363
4
1496,841
Residual
6422,401
10
642,240
Total
12409,764
14
Fuente: elaboración propia
Tabla 7. Diagnóstico de colinealidad nuevo ajuste
Dimensión
Índice de
Intercepto
condición
PIBus
PIBcol DEScol INFcol
Intercepto
1,000
0,001
0,001
0,000
0,002
0,008
PIBus
2,464
0,000
0,004
0,003
0,038
0,007
PIBcol
5,600
0,009
0,003
0,001
0,049
0,872
DEScol
18,414
0,974
0,078
0,020
0,878
0,006
INFcol
28,420
0,015
0,915
0,976
0,033
0,108
Fuente: elaboración propia
De esta manera, el modelo quedó expresado como se observa en la siguiente
ecuación. Con coeficientes determinados por la columna coeficientes tipificados
de la Tabla 8.
𝑅𝑅𝑡𝑡 = 𝛽𝛽0 + 𝛽𝛽1 𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃 𝑃𝑃𝑃2 𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼𝐼3 𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷𝐷4 𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃𝑃 𝑃 𝑃𝑃𝑡𝑡
Tabla 8. Coeficientes con ajuste eliminando variables INFus y DESus
Coeficientes
tipificados
Beta
t
Valor p
Intercepto
2,318
0,0217
PIBus
0,741
1,655
0,052
PIBcol
-1,186
-2,001
0,034
DEScol
-0,820
-2,587
0,014
INFcol
0,603
2,485
0,032
Fuente: elaboración propia
156
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Natalia María Acevedo Prins • Luis Miguel Jiménez Gómez • Miguel David Rojas López
empresa y territorio
4.Conclusiones
Bajo este primer acercamiento a la relación existente entre variables
macroeconómicas locales y globales en el futuro sobre la TRM, se puede
confirmar que si la volatilidad de los mercados es generalmente alta, los
impactos de las variables de los países son transmitidos a los mercados en
diferentes magnitudes. La variable global que mayor efecto significativo
genera sobre los futuros de la TRM en Colombia es el PIB de Estados Unidos.
Este resultado es contradictorio con lo encontrado en la literatura, donde se
afirma que las variables más importantes corresponden a las globales. No
obstante, esta investigación corresponde a un primer acercamiento sobre el
tema, por lo que los resultados de la misma son preliminares.
Es pertinente hacer un estudio a futuro con más activos financieros en
Colombia y buscar la incidencia de estas variables en cada uno de ellos, para
poder llegar a conclusiones generales sobre las variables macroeconómicas
aquí estudiadas y permitirse hacer inferencias acerca de ellas. Además se
pretende continuar con modelos econométricos más sofisticados que aporten
un estudio a profundidad de las relaciones existentes entre los mercados
extranjeros, no solo enfocado en Estados Unidos sino también en los países
que pueden tener influencia directa en los otros activos financieros del país.
Los modelos de regresión lineal múltiples aportan información relevante
acerca de las relaciones numéricas existentes entre una variable dependiente
y un conjunto de variables independientes, por lo que se considera, con base
a este estudio, que el PIB de Estados Unidos, el PIB de Colombia, la tasa de
desempleo y la inflación colombiana, son variables de interés y que no deben
dejarse por fuera de estudios posteriores.
Referencias
Abugri, B. A. (2008). Empirical relationship between macroeconomic volatility
and stock returns: Evidence from Latin American markets. International
Review of Financial Analysis, 17(2), 396-410. doi:10.1016/j.irfa.2006.09.002
Andersen, T., Bollerslev, T., Diebold, F. & Vega, C. (2003). Micro effects of
macro announcements: real-time price discovery in foreign exchange.
National bureau of economic research, 93, 38-62.
Asprem, M. (1989). Stock prices, asset portfolios and macroeconomic variables
in ten European countries. Journal of Banking & Finance, 13(4-5), 589612. doi:10.1016/0378-4266(89)90032-0
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
157
Efecto de las variables macroeconómicas globales y locales sobre el comportamiento de los futuros de la TRM en Colombia
Bekaert, G., Harvey, C. R. & Lumsdaine, R. L. (2002). The dynamics of
emerging market equity flows. Journal of International Money and
Finance, 21(3), 295-350. doi:10.1016/S0261-5606(02)00001-3
Boyd, J. H., Hu, J. & Jagannathan, R. (2005). The Stock Market’s Reaction
to Unemployment News: Why Bad News Is Usually Good for Stocks. The
Journal of Finance, 60(2), 649-672. doi:10.1111/j.1540-6261.2005.00742.x
Bulmash, S. B. & Trivoli, G. W. (1991). Time–lagged interactions between
stocks prices and selected economic variables. The Journal of Portfolio
Management, 17(4), 61-67. doi:10.3905/jpm.1991.409351
Chen, Kim, W. G. & Kim, H. J. (2005). The impact of macroeconomic and nonmacroeconomic forces on hotel stock returns. International Journal of
Hospitality Management, 24(2), 243-258. doi:10.1016/j.ijhm.2004.06.008
Chen, N., Roll, R. & Ross, S. (1986). Economic factors and stock market,
Journal of Business. The Journal of Business, 59(3), 383-403.
Ehrmann, M. & Fratzscher, M. (2005). Exchange rates and fundamentals:
new evidence from real-time data. Journal of International Money and
Finance, 24(2), 317-341. doi:10.1016/j.jimonfin.2004.12.010
Flannery, M. J. & Protopapadakis, A. (2002). Macroeconomic Factors
DO Influence Aggregate Stock Returns. SSRN Electronic Journal.
doi:10.2139/ssrn.314261
Ghent, A. (2007). Why do markets react badly to good news? Evidence from
Fed Funds Futures. Munich Personal RePEc Archive, 8(1708), 1-10.
Hanousek, J., Kocenda, E. & Kutan, A. M. (2008). The Reaction of Asset
Prices to Macroeconomic Announcements in New EU Markets: Evidence
from Intraday Data. SSRN Electronic Journal. doi:10.2139/ssrn.1113089
Levin, R. I. (1988). Estadística para administradores. D.F. México: PrenticeHall Hispanoamericana.
Levine, D. M., Krehbiel, Berenson, M. L., González Díaz, M. L. & Durán
Reyes, S. A. (2006). Estadística para administración. D.F. México:
Pearson/Educación.
Lott, J. R. & Hassett, K. A. (2004). Is Newspaper Coverage of Economic Events
Politically Biased? SSRN Electronic Journal. doi:10.2139/ssrn.588453
158
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Natalia María Acevedo Prins • Luis Miguel Jiménez Gómez • Miguel David Rojas López
empresa y territorio
Nikkinen, J., Omran, M., Sahlstrom, P. & Aijo, J. (2009). Global stock market
reactions to scheduled U.S. macroeconomic news announcements.
Research Papers in Economics, 17, 92-104.
Roache, S. & Rossi, M. (2009). The Effects of Economic News on Commodity
Prices: Is Gold Just Another Commodity? INTERNATIONAL
MONETARY FUND, 9(140), 1-28.
Soydemir, G. (2000). International transmission mechanism of stock
market movements: evidence from emerging equity markets.
Journal of Forecasting, 19(3), 149-176. doi: 10.1002/(SICI)1099131X(200004)19:3<149::AID-FOR735>3.0.CO;2-C
Universidad Nacional de Colombia. (s. f.). Curso de Estadística II.
Dirección Nacional de innovación Académica. Recuperado de http://
www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4030006/lecciones/
capitulocuatro/4_5_2.html
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
159
Una mirada analítica al sector
de BPO1 en Colombia y Antioquia2
An analytic view of the BPO sector in Colombia and Antioquia
Un regard analytique sur l’industrie BPO en Colombie et Antioquia
William Camilo Sánchez Torres*
[email protected]
Luis David Delgado Vélez**
[email protected]
Luisa Fernanda Gaviria Martínez***
[email protected]
Francisco Javier Montoya Ríos****
[email protected]
Ángel Rodrigo Vélez Bedoya*****
[email protected]
Master en Dirección de Marketing ESERP Business School-Universidad de
Barcelona, Barcelona – España. Docente Investigador Tiempo Completo Institución
Universitaria Esumer. Medellín –Colombia.
**
Master en Finanzas y Contabilidad Directiva, Docente Investigador Tiempo
Completo Institución Universitaria Esumer. Medellín – Colombia
***
MBA con Direccionamiento en Negocios Internacionales, Universidad de Palermo.
Buenos Aires – Argentina. Docente Investigador Tiempo Completo Institución
Universitaria Esumer. Medellín – Colombia
****
Master en Ingeniería, Docente Investigador Universidad San Buenaventura.
Medellín – Colombia
*****
Master en Administración de Empresas, Docente asociado Universidad San
Buenaventura. Medellín – Colombia
*
1 BPO Business Process Outsourcing – Tercerización de Procesos de Negocio
2 Este artículo es un producto derivado del proyecto de investigación “Estudio Prospectivo
de las competencias generales de gerentes y directivos de las empresas que pertenecen a
los Sectores de Talla Mundial”, presentado por el Grupo de Investigación en Dirección de
Empresas, de la Institución Universitaria Esumer.
Fecha de recepción: 19 de octubre de 2014 - Fecha de aceptación: 15 de noviembre de 2014
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014, pp. 161-178
Una mirada analítica al sector de BPO en Colombia y Antioquia
Resumen
Este artículo derivado del marco teórico de la investigación sobre el estudio prospectivo de las
competencias generales de gerentes y directivos de las empresas que pertenecen a los sectores de talla
mundial, propone una mirada analítica a uno de los sectores con mayor impacto en el país: el sector
tercerización de procesos de negocio (Business Process Outsourcing - BPO).
A través del Programa de Transformación Productiva (PTP) el Gobierno Nacional pretende llevar
a Colombia a un desarrollo productivo en crecimiento y de esta manera generar una política de
acompañamiento para que las empresas sean más competitivas, productivas y capacitadas frente al
entorno internacional. Los sectores estratégicos de la economía colombiana reflejan la realidad de un
entorno globalizado en materia de expansión y consolidación de sus mercados como estrategia, además, de
la creciente fuerza laboral y el aprovechamiento de proyectos de impacto empresarial como el mismo PTP.
A su vez, una de las regiones que más le ha apostado al fortalecimiento de este sector ha sido Antioquia,
que ha fundamentado su crecimiento y sostenibilidad empresarial, involucrando todos sus actores de interés
hacia la consolidación sectorial mediante la construcción de visiones empresariales compartidas dentro de
las que se entienden la creación de clústers, en concreto los de Tecnología, Información y Comunicación.
Palabras clave: Programa de Transformación Productiva; sectores de talla mundial; competitividad;
sector de BPO; clúster.
Abstract
This articule, derived from the theoretical framework of the research about the prospective study of general
competencies of Managers and CEO´s from companies that are part from the world-class sectors, proposes an
analytic view to one of the sectors with a higher impact in the country, the BPO sector,
Throughout the Productive Transformation Program (PTP) the national government pretends to take
Colombia to an enduring productive development and generates a policy partnership for companies
to be more competitive, productive and more trained to the international perspective. The strategic
sectors of the Colombian economy reflect the reality of a globalized environment in terms of expansion
and consolidation of its markets as a strategy, moreover, of incorporation of the growing labor force and
the use of business impact projects such as the PTP.
In perspective, Antioquia has been one of the regions more strenght in the country, and has based
its growth and business sustainability by involving all stakeholders towards industry consolidation
through the expansion of shared business visions such as the erection of clústers like the one of ICT
(Information and communications technology).
Keywords: Productive Transformation Program; World-Class Sectors; competitiveness; BPO sector; clúster.
Résumé
Ce travail, dérivé du cadre théorique d’une recherche sur l’étude prospective des compétences générales
des gestionnaires et des administrateurs de sociétés qui appartiennent aux secteurs de classe mondiale,
propose un regard analytique sur l’un des secteurs ayant le plus grand impact sur le pays : les centres
d’externalisation des processus d’affaires (Business Processing Outsourcing - BPO).
Grâce au Programme de Transformation Productive (PTP), le Gouvernement a l’intention de
provoquer un développement productif en croissance en Colombie et de générer ainsi, une politique
d’accompagnement aux entreprises pour les rendre plus compétitives, plus productives et plus capables
face à l’environnement international. Les secteurs stratégiques de l’économie colombienne reflètent
la réalité d’un environnement mondialisé en termes d’expansion et de consolidation de leurs marchés
comme une stratégie ; ils aussi indiquent la constitution d’une force de travail de plus en plus majeure
et une utilisation des projets d’impact sur les entreprises comme le même PTP en croissance.
À son tour, l›une des régions qui a renforcé ce secteur a été Antioquia. Cette région a fondé sa croissance
et viabilité d’affaires sur l’engagement de tous les acteurs d›intérêt à la consolidation de l›industrie; en
construisant des visions partagées d’entreprise et la création de clústers, particulièrement, ceux de la
technologie, l’information et la communication.
Mots-clés : Programme de Transformation Productive, secteurs de classe mondiale, compétitivité,
secteur BPO, clúster.
Para citar este artículo / To cite this article / Pour citer cet article:
Sánchez W. C. et al. (2014). Una mirada analítica al sector de BPO en Colombia y Antioquia. Escenarios:
empresa y territorio, 3, pp. 161-178
162
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
empresa y territorio
William Camilo Sánchez Torres • Luis David Delgado Vélez • Luisa Fernanda Gaviria Martínez
Francisco Javier Montoya Ríos • Ángel Rodrigo Vélez Bedoya
Introducción
Este artículo de reflexión se deriva del marco teórico del proyecto de
investigación “Estudio Prospectivo de las competencias generales de gerentes
y directivos de las empresas que pertenecen a los Sectores de Talla Mundial”.
Con el rompimiento de las economías domésticas a nivel mundial, las
empresas se enfrentan de cara a la nueva era del conocimiento y a un
mercado altamente competitivo, caracterizado por diferenciales de alto valor
agregado donde la innovación, las nuevas tecnologías de la información y
las telecomunicaciones, y la participación de sectores de talla mundial y sus
actores globales, estimulan la necesidad de explorar nuevas alternativas,
integrando esfuerzos que se focalicen en el negocio de la empresa y en las
estrategias de competitividad.
Las nuevas reglas de juego en materia de competitividad global y regional
han trascendido las estrategias basadas en un marketing operacional y han dado
espacio a otras formas de hacer negocios sustentados en activos estratégicos,
fundados en la simplificación de procesos más efectivos y especializados que
respondan a la vocación misional de la organización, de tal suerte que se tercericen
aquellas funciones que han de marginarse de la razón de ser empresarial. Como
lo afirma Vashistha “[…] las compañías deben estar vigilando constantemente y
estar siempre preparadas para olvidar la forma antigua de hacer negocios para
sacar ventaja de nuevas oportunidades” (2010, p.10).
Estas nuevas formas de hacer negocios han sido replicadas por países en
vía de desarrollo, como Colombia, tomando como referencias las economías
desarrolladas que basan sus diferenciales competitivos orientándose a
potencializar sus sectores de talla mundial, de los cuales el desarrollo del
sector de Software y Tecnología y el sector de BPO&O (Business Process
Outsourcing and Offshoring), han cobrado relevancia en los últimos años en
la economía global y nacional. Pese a que dichos sectores se han incorporado
recientemente, han hecho de esta joven industria una fuente de soluciones
innovadoras, eficientes y eficaces que soporta, de igual forma, los demás sectores
estratégicos, impactando también la sociedad, al brindar oportunidades
laborales en diversas competencias a diferentes grupos poblacionales.
En este sentido, la “tercerización” a través del BPO, como nueva modalidad de
contratación vía Outsorcing, responde a la gestión de procesos subcontratados
que vincula la responsabilidad, no solo del desarrollo eficiente y eficaz de las
actividades entregadas, sino que también es responsable de implementar
procesos de mejoramiento continuo que apunten a mejorar los niveles de
productividad del sector empresarial.
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
163
Una mirada analítica al sector de BPO en Colombia y Antioquia
Es en este contexto en el cual se desarrolla el presente artículo, el cual
pretende, desde la contextualización del desarrollo de estos nuevos sectores
a nivel mundial, evidenciar el impacto de estos en Colombia, y como caso
particular en Antioquia, con el desarrollo de sus clústers y sus estrategias
regionales.
La industria del software en Colombia ha obedecido al mismo comportamiento
global hacia la heterogeneidad de los recursos digitales y de las plataformas
informáticas, como la computación en la nube, la computación móvil y el
consumo tecnológico. Sin embargo, la adopción del concepto BPO no se ha
implementado ni se ha actualizado con los avances que se vienen desarrollando
a nivel internacional.
En este contexto mundial y nacional, el panorama de Colombia y sus
departamentos reflejan una gran similitud, en la medida en que las
dificultades para lograr un desarrollo sostenible las vienen sorteando a partir
de la búsqueda de procesos que les garanticen ser cada día más competitivos,
de tal suerte que los sectores económicos se integren y fortalezcan, dentro de
lo cual se podría resaltar la estrategia del clúster.
En las últimas dos décadas, los gobernantes del Estado colombiano, han
coincidido y son conscientes de los desafíos que aún tiene el país en materia
de competitividad, desafíos que se ven plasmados en los diferentes Planes
de Desarrollo Nacional, y obviamente regionales y municipales, en los
cuales el factor común ha sido apostarle a las líneas estratégicas basadas en
desarrollo económico y competitividad, con sus consecuentes Programas de
Innovación, Desarrollo y Emprendimiento, como estrategias para fortalecer
aquellos sectores que sean potencialmente estratégicos para el desarrollo
del país. En este sentido, ha sido la Industria de Tercerización de Procesos
de Negocios BPO (clasificada dentro de los ocho sectores identificados como
prometedores) la llamada a protagonizar la respuesta al actual mundo
globalizado y competitivo, que genere una transformación empresarial y que
permita sintetizar procesos de negocio, reducir costos y generar rentabilidad.
A su vez, como se abordará en el actual artículo, ha sido protagónico el papel
desempeñado por el Programa de Transformación Productiva (PTP) liderado
por el Ministerio de Comercio Industria y Turismo (en adelante Min CIT) y
Procolombia (antes Proexport), con el auspicio de Bancoldex, BID y demás
instituciones y gremios, hoy actores activos en el nuevo escenario de la
competitividad mundial. Estos organismos son conscientes de que los sectores
estratégicos de la economía colombiana han presentado grandes cambios
debido a las necesidades de los mercados internacionales, al incremento de la
fuerza laboral y al aprovechamiento de ciertos proyectos como el PTP.
164
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
empresa y territorio
William Camilo Sánchez Torres • Luis David Delgado Vélez • Luisa Fernanda Gaviria Martínez
Francisco Javier Montoya Ríos • Ángel Rodrigo Vélez Bedoya
En el caso particular de Antioquia, retrospectivamente, desde 1985 cuando
se dio origen el Proyecto Visión Antioquia Siglo 21, el Plan Estratégico de
Antioquia (PLANEA), los planes de desarrollo departamentales y municipales
(Uribe Arroyabe & Riascos Gonzalez, 2007), han venido construyendo su
carta de navegación como un esfuerzo público – privado de largo alcance
en un proceso de pedagogía social a través de una amplia y representativa
participación de los antioqueños. Dichos planes hoy vienen consolidando el
desarrollado de varias estrategias con el objetivo de generar oportunidades
para la industria local y, en ese sentido, el sector BPO ha tenido un crecimiento
sostenido, resultado de la demanda de compañías foráneas y locales, que ven
en la tercerización de servicios (Outsorcing) una oportunidad de crecimiento,
rentabilidad y plataforma de exportación para América Latina, Estados
Unidos y Europa (Proexport, 2013)
El artículo está dividido en tres secciones: primero se aborda el concepto de
Competitividad como fin último de la combinación de estrategias integradas
a partir de la elección de sectores de talla mundial; posteriormente se
caracterizan dos de los sectores más representativos del sector estratégico
Servicios: el sector Business Process Outsourcing (BPO) y el sector Software y
Tecnología. Por último, se hace un énfasis en la importancia de la inversión,
el fortalecimiento del clúster y el sector de tercerización en Antioquia.
1. Competitividad: resultado de la integración sectorial
El concepto de Competitividad no ha estado ajeno a los escenarios estatales;
de hecho, el Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes), en
su documento oficial desarrolla los lineamientos de la Política Nacional de
Competitividad (PNC), aprobados por la Comisión Nacional de Competitividad
(CNC), definiéndola como “[…] un complemento a las condiciones de entorno
para el crecimiento” (Republica de Colombia, Departamento Nacional de
Planeación, 2008). De igual forma vinculan el concepto como causa-efecto
de la productividad empresarial, aludiendo al uso y aprovechamiento de
las tecnologías y las comunicaciones -TIC- (que dieron lugar al Ministerio
TIC) en el sector empresarial, que se constituye en la base para mejorar la
productividad y consolidar empresas más competitivas.
Y es precisamente a la luz del contexto empresarial donde se debaten
estrategias y directrices de los diversos sectores en su vocación integradora
hacia la competitividad, y por ende, del crecimiento económico del país. De
esta manera, Estado, empresa y academia, coinciden en la necesidad del
aprovechamiento de las oportunidades globales para el logro del crecimiento
permanente y sostenible de la región. En lo académico, la teoría de Porter
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
165
Una mirada analítica al sector de BPO en Colombia y Antioquia
del “Diamante de la Competitividad Nacional” afirma que todas las
estrategias encaminadas a elevar la competitividad económica deberían ser
un componente clave de toda estrategia exportadora nacional (Porter, 1990).
En este sentido, la competitividad favorece el desarrollo del país y por tanto
de sus habitantes, pues abre oportunidades de crecimiento que redundan en
el aumento de los ingresos y de la calidad de vida de las personas. Hoy en día,
la globalización hace necesario y casi obligatorio que toda nación concentre
sus esfuerzos en desarrollar ventajas competitivas y mantenerlas, de manera
que logren un crecimiento sostenido.
En este contexto, Hausmann y Klinger (2007), afirman que el logro de los
niveles de productividad y competitividad deseados será alcanzado en
la medida en que se articulen las estrategias direccionadas hacia una
mayor producción, al mejoramiento de sus líneas productivas o hacia la
diversificación en cualquiera de sus modalidades: concéntrica (afinidad de
líneas) o por conglomerados (diferentes líneas para diferentes mercados). En
este sentido, Colombia, aunque se ha orientado más a la diversificación, goza
de las ventajas geográficas comparativas y competitivas en lo que respecta a
investigación y desarrollo, para lograr los niveles competitivos de la región,
mediante la triangulación y transversalidad de las tres estrategias.
En esta línea, el Estado empieza a asumir su rol hacia el logro de esos niveles
de productividad deseados, mediante una política de gobierno que fusione,
no solo, sus elementos productivos, sino que asuma un papel protagónico en
términos de seguridad física y jurídica, alrededor de su positiva condición
macroeconómica, como escenario propicio del sector productivo que ya ha
venido incorporando nuevos activos estratégicos en materia de innovación
y Know How. De esta manera el Estado y la empresa, le apuestan a la
competitividad, sinónimo de productividad y desarrollo, apalancando sus
activos estratégicos y el estímulo de sus maquinarias proyectadas en la región.
2. Sectores estratégicos de talla mundial
Acorde con la visión de Consejo Nacional de Política Económica y Social, desde
el año 2007, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia
(MinCIT) formuló un Programa de largo plazo con el objetivo de impulsar el
sector productivo nacional a través del Programa de Transformación Productiva
(PTP), compuesto por sectores estratégicos de la economía nacional. Este
programa se consagró en la visión del MinCIT de la siguiente manera:
En el 2007 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo clasifica cómo
los sectores de talla mundial serán un eje fundamental del desarrollo
166
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
empresa y territorio
William Camilo Sánchez Torres • Luis David Delgado Vélez • Luisa Fernanda Gaviria Martínez
Francisco Javier Montoya Ríos • Ángel Rodrigo Vélez Bedoya
económico del país, logrando un alto impacto en el crecimiento económico
y convirtiéndose en el motor de la transformación productiva, duplicando
las exportaciones, alcanzando niveles de USD 12.500 millones de
Inversión Extranjera Directa, triplicando el número de turistas
internacionales y reduciendo en un 50% la informalidad empresarial del
sector (MinCIT, 2007).
En aquel momento existía una propuesta inicial de ocho sectores en los
cuales se percibía un crecimiento empresarial y a los que se le refería con el
nombre de sectores de talla mundial, o en otras palabras, aquellos sectores
que tendrían una alta demanda a nivel internacional y que contarían con un
crecimiento de por lo menos diez veces.
Como respuesta a las necesidades de los mercados internacionales, al
incremento de la fuerza laboral y al aprovechamiento de proyectos como
el PTP, en Colombia se han venido dando grandes cambios en los sectores
estratégicos, que buscan generar oportunidades para la industria local.
Estos sectores de alto valor agregado en aquel momento eran 1) autopartes,
2) industria gráfica, 3) energía eléctrica, bienes y servicios conexos, 4) textiles,
confecciones, diseño y moda, 5) servicios tercerizados (BPO & Offshoring
- BPO&O), 6) software y servicios de TI, 7) cosméticos y artículos de aseo, y
finalmente 8) turismo de salud. Estos últimos cuatro sectores eran considerados
sectores emergentes y de prioritaria inversión dentro del PTP (MinCIT, 2007).
Es hasta el año 2010, cuando se formula que a través del Plan Nacional de
Desarrollo de 2010-2014, las llamadas cinco locomotoras de crecimiento:
infraestructura, vivienda, agro, minería e innovación, llevarían al país a
un crecimiento económico de 6,2%, un crecimiento de la productividad total
de los factores de 1,6% y una tasa de inversión de 30%” (Plan Nacional de
Desarrollo, 2010). Estas llamadas locomotoras serían la columna vertebral
de este crecimiento propuesto para jalonar la economía del país (Estupiñán
Vargas, 2011).
Según Massun (2011), la contratación de procesos parciales se ha ido
sustituyendo desde inicios de la década, al considerar que el verdadero costo/
beneficio se encuentra en la tercerización de procesos integrados que permitan,
a la vez: reducir realmente los costos de operación, al lograr trasladar el
mayor número de operaciones que no hacen parte de la actividad principal
empresarial, permitiendo un mayor control en los indicadores de gestión al
interior de la contratación, y trasladar niveles de ineficiencia interna, o a lo
sumo direccionar los programas de capacitación del cliente interno hacia las
actividades propias de su especialidad.
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
167
Una mirada analítica al sector de BPO en Colombia y Antioquia
El PTP incluyó cuatro sectores en el macrosector agroindustrial: 1)
chocolatería, confitería y sus materias primas, 2) el sector de palma, aceite,
grasas vegetales y biocombustibles, y los sectores de 3) camaronicultura y 4)
carne bovina. Estos sectores buscaban impactar positivamente la generación
de empleo en el país y el crecimiento de la economía colombiana, con un
actor primordial para el apalancamiento empresarial a nivel internacional:
Proexport. Es importante anotar que, a partir del año 2011, el MinCIT
incorporó en el PTP los sectores de lácteos y hortofrutícola en el macro-sector
agroindustrial, el metalmecánico, siderúrgico y astillero en el macro-sector de
manufacturas; y el de turismo de naturaleza en el macro-sector de servicios.
En la Figura 1 se detallan los 20 sectores, los cuales fueron considerados
el motor que propiciaría el crecimiento del país, con una planeación de
explotación y apoyo que fortaleciera la proyección internacional de los mismos
y el reconocimiento de Colombia como un país en crecimiento (PTP, 2011). De
esta forma se pretendía acelerar el crecimiento empresarial y la apertura de
nuevos mercados fuera de Colombia, con base en los sectores que habían sido
identificados como los que más crecen en el país. Adicionalmente, los planes
nacionales de gobierno intentaban lograr una aplicación más acertada de sus
estrategias a nivel nacional, regional y local con el fin de lograr tales objetivos.
Figura 1. Sectores de talla mundial por macrosectores estratégicos
MACRO SECTOR
SERVICIOS
1. BPO – Tercerización de
procesos de negocio
2. Software y Tecnologías
de la Información
3. Energía eléctrica,
bienes y servicios conexos
4. Turismo de salud
5. Turismo de naturaleza
6. Tursimo de bienestar
MACRO SECTOR
MANUFACTURAS
7. Cosméticos y artículos de
aseo
8. Editorial e industria de la
comunicación gráfica
9. Industria de autopartes y
vehículos
10. Textiles y confecciones
11. Cuero, calzado y
marroquinería
12. Metalmecánico
13. Siderúrgico
14. Astillero
MACRO SECTOR
AGROINDUSTRIAL
15. Acuicola
16. Carne bovino
17. Chocolatería, confitería y sus
materias primas
18. Hortofrutícola
19. Lácteo
20. Palma, aceite, grasas
vegetales y biocombustibles
Fuente: elaboración propia basado en el PTP del año 2014
Según Opertti, especialista senior en comercio e inversiones, en su informe
del Banco Interamericano de Desarrollo (2010), considera que la categoría
del sector BPO ha mostrado una tendencia de diferenciación estratégica
respecto a los demás sectores catalogados de talla mundial, ya que quienes
participan, o se preparan para participar en este sector, son los llamados a
estimular alianzas estratégicas a nivel de socios o aliados, que propenden por
168
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
empresa y territorio
William Camilo Sánchez Torres • Luis David Delgado Vélez • Luisa Fernanda Gaviria Martínez
Francisco Javier Montoya Ríos • Ángel Rodrigo Vélez Bedoya
garantizar al empresario contratante, un real retorno sobre su inversión; es
decir, este sector logrará su diferenciación, no sólo cuando los empresarios
se enfrenten a épocas de crisis o situaciones de estacionalidad en respuesta
a los mercados atendidos (como se viene haciendo hasta ahora), sino que
consideren la tercerización como una Unidad Estratégica de Negocios (UEN)
o, al menos, como un centro de costos, propio de gerencia, no obstante se
encuentre en cabeza de terceros, pues la idea es que el empresario endose,
por decirlo de alguna forma, actividades y procesos que se encuentran fuera
de su core business.
En ese sentido, el sector de BPO ha tenido un crecimiento sostenido, resultado
de la demanda de compañías que invierten en el país y de compañías locales
que en la tercerización de servicios ven una oportunidad de crecimiento,
rentabilidad y plataforma de exportación para América Latina, Estados
Unidos y Europa, ofreciendo servicios de tercerización (Proexport, 2013)
Pese a la madurez del sector BPO en los países desarrollados, aún los
empresarios colombianos, no asimilan sus verdaderas bondades en términos
de no ser una simple propuesta de contracción con terceros en actividades
ocasionales por el solo interés de absolver algunos costos fijos, sino que,
asimilen su verdadera vocación. Esto es, entender el BPO&O como la naciente
industria que permite concentrar los activos estratégicos de la compañía
en su real objeto social, y subcontratar aquellas que no generan el mismo
valor a su cadena productiva, llámese en actividades sectoriales productivas,
comerciales o de servicios, pues el BPO&O le permite apalancarse de la mano
de obra en servicios especializados, que de otra forma, demandarían altos
recursos para centralizar sus operaciones.
3. El sector de BPO&O en Colombia
Con la participación de más de 50 empresas pertenecientes a esta naciente
industria, en los servicios TI & BPO, los empresarios nacionales se apropiaron
de esta nueva forma de hacer negocios y confiaron en la tercerización, como
es el caso Bancolombia con Allus Global, bajo la modalidad de outsorcing, y el
caso del Grupo Éxito con el centro de llamada de la Tarjeta Tuya Compañía
de Financiamiento Comercial. Paralelamente, se generó todo el desarrollo
de una estrategia donde hay una creación de empresas del mismo grupo
para ser proveedoras directas de su empresa líder, mediante la fundación de
call centers (centros de llamada) atendidos directamente por el empresario
nacional; así lo hizo Avianca en su momento y el Grupo Argos, hasta decidirse
por la tercerización per se.
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
169
Una mirada analítica al sector de BPO en Colombia y Antioquia
Al respecto, la Asociación Colombiana de Contact Centers y BPO explica cómo
el sector de BPO&O ha cobrado relevancia en los últimos años en la economía
global y nacional. Así, con la apuesta de la Cámara de Comercio, el Ministerio
de las TIC, el sector empresarial y entrantes inversionistas del exterior,
mediante Inversión Extranjera Directa (IED), se ha impulsado esta naciente
industria, al punto de ganar alta credibilidad en poco tiempo por su capacidad
de ofrecer soluciones innovadoras y eficientes a otros sectores, y de brindar
oportunidades laborales (ACDECC&BPO, 2012).
Cualquiera sea la forma de incursionar en esta industria, bien mediante
la contratación pura de tercerización o como estrategia de diversificación
vertical, su objetivo ha estado en consolidar las ventajas competitivas
del aprovechamiento de las llamadas fuerzas competitivas del mercado,
enunciadas por Michael Porter como el “Poder de Negociación con Proveedores”
(en este caso de servicios tecnológicos). Así, la demanda de mano de obra se
ha logrado fortalecer en Colombia a través de este proceso, particularmente
dentro de las tecnologías asociadas a la relación con los clientes, los Call
Centers y los Contact Center, y es así como dicha industria se ha convertido
en una exitosa estrategia de mercadeo que busca la proximidad con el cliente,
ofreciéndole un servicio a la medida.
La decisión sobre esta tecnología BPO en Colombia, ha reflejado su éxito al
contar con un amplio número de colaboradores a su servicio, lo que implica
altos costos para la organización en materia de remuneración a las nuevas
empresas contratadas por los periodos no productivos, honorarios de agencias
de personal, reclutamiento, capacitación, implementación progresiva, costo
de oportunidad y horas extras debido a la disminución de personal. El negocio
además, se caracteriza por el uso significativo de fuerza laboral contingente,
debido a su naturaleza, donde la duración de cada campaña u operación
depende de los acuerdos realizados con el cliente.
La nueva filosofía generada a través del BPO en la modalidad de tercerización
(pura o como extensión de línea mediante integración vertical), lo que busca
es brindar servicios de valor y excelencia a una vasta gama de industrias,
convirtiéndose en una extensión de la empresa del cliente, atendiendo sus
procesos con innovación, creatividad y conocimiento.
Día a día, esta industria se ha venido especializando en la externalización
de procesos de negocios, brindando un portfolio de soluciones BPO de alto
valor, convirtiéndose en una extensión de la empresa del cliente con la
capacidad de atender, en un mismo lugar, un alto número de clientes. De allí,
la importancia de la contratación intensiva en mano de obra de formación
media para atender los centros operativos.
170
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
empresa y territorio
William Camilo Sánchez Torres • Luis David Delgado Vélez • Luisa Fernanda Gaviria Martínez
Francisco Javier Montoya Ríos • Ángel Rodrigo Vélez Bedoya
Entre las diversas ventajas que ha venido ofreciendo la industria BPO en
Colombia, una significativa ha sido la de contar con verdaderos socios
estratégicos, toda vez que sus participantes ponen a disposición del empresario
colombiano todo un portafolio de servicios, curva de conocimientos técnicos,
experiencia e innovación, materializando toda su relación comercial en el
largo plazo.
No menos importante, en este estratégico proceso de contratación bajo
tercerización, ha sido la experiencia que se ha adquirido por empresas
multinacionales y locales, expertas en la provisión de servicios outsourcing
alineados con los objetivos del cliente y flexibles a sus requerimientos; es
decir, se ha logrado consolidar una expertise en el conocimiento de cada sector
empresarial a atender, no como un valor agregado, sino como estructura de
un portafolio BPO integral.
En Colombia, el sector de BPO&O cuenta con una clasificación que está
ordenada en tres tipos de servicios (PTP, 2014):
1. ITO (Information Technology Outsourcing)
La tercerización de servicios de tecnología de la información en donde un
proveedor está encargado de los procesos de los sistemas de información
y las plataformas tecnológicas de las empresas.
2. BPO (Business Process Outsourcing)
La tercerización de los procesos de negocio en el uso de las tecnologías
de información en la administración de procesos front office (prestación
de servicio al cliente de manera directa) y back office (procesos
administrativos de las empresas).
3. KPO (Knowledge Process Outsourcing)
La tercerización de procesos de conocimiento donde un proveedor está
encargado de procesos donde haya un manejo intensivo de conocimiento
en las empresas.
4. La huella de Colombia y Antioquia en el Programa de
Transformación Productiva
Aplicando la “Teoría de Diamante de la Competitividad Nacional” de
Porter (1990), se pueden determinar las fuerzas y asimismo las debilidades
competitivas que tiene Antioquia, para desarrollar un sector como el de
BPO en la región. Grosso modo, se puede decir que la existencia de recurso
humano diverso y calificado, la cantidad de población en edad de trabajar, los
bajos costos de mano de obra, los beneficios que ofrece el gobierno en la parte
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
171
Una mirada analítica al sector de BPO en Colombia y Antioquia
impositiva, un sector privado bien estructurado, la presencia de entidades de
apoyo, el buen ambiente para hacer negocios y un crecimiento generalmente
sostenido en los últimos años, son puntos claves y hacen de la región un
lugar atractivo para establecer y desarrollar la industria de BPO, enfocada
en sus ventajas competitivas y comparativas en su propósito decidido de
internacionalización de ciudad, como es el caso de Medellín, posicionada hoy
como la ciudad más innovadora del mundo.
La industria ha logrado transcender las fronteras nacionales, hecho que
hasta casi dos décadas atrás era exclusividad de los países desarrollados, los
que, ahora, han logrado identificar oportunidades empresariales en países en
desarrollo, específicamente latinoamericanos, por sus ventajas comparativas
en cuanto a la intensidad de mano de obra ofrecida, a parte de los costes y la
legislación laboral estable, como el caso colombiano.
En este contexto de internacionalización, los países latinoamericanos le han
apostado a la tercerización con los mismos objetivos que se persiguen en
cualquier otro escenario, al entender la tercerización de la industria BPO como
una de las alternativas conducentes a mejorar su nivel de competitividad, vía
reducción de costes y mitigación de re-procesos.
Como lo afirma Hernández (2011), cuando los procesos son entregados a un
proveedor para su manejo y control, este se encargará de capturar el mayor
número de clientes posibles logrando la eficiencia de esta parte del negocio.
De manera acelerada este sector ha estado creciendo con un mayor número
de participantes y se ha convertido en referente de confianza para nuevas
inversiones mediante IDE (Inversión Directa Extranjera). Ante este alentador
escenario, Colombia no ha estado exenta de la mira de dichos inversionistas,
gracias a su permanente innovación, estabilidad laboral, y una mano de obra
intensiva, no solo en procesos operativos de tipo apoyo comercial, sino en
competencias de desarrollo y administración de software (Opertti, 2010).
Vale destacar que la participación de Colombia en la industria de servicios
para el año del 2010 obtuvo una importante participación en la categoría
offshore, superando toda expectativa, gracias a las ventajas competitivas que
le ofrecieron sus nuevas adopciones tecnológicas, tanto en TIC como en la
incorporación de mano de obra cada vez más capacitada y certificada en la
operación y administración de voz y datos.
El crecimiento de Colombia en la industria del software y las tecnologías de
la información ha sido notable y su reconocimiento ha cruzado fronteras. Su
172
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
empresa y territorio
William Camilo Sánchez Torres • Luis David Delgado Vélez • Luisa Fernanda Gaviria Martínez
Francisco Javier Montoya Ríos • Ángel Rodrigo Vélez Bedoya
consolidación es indudable como parte de la estrategia que parte del PTP
para la creación de valor agregado y el posicionamiento a nivel internacional.
Parte de este reconocimiento se puede atribuir al esfuerzo en conjunto de los
empresarios, el gobierno y la academia (PTP, 2011) En esta misma línea,
uno de los reconocimientos más destacados es el de la organización Business
Software Alliance3, la cual ha señalado que Colombia es el país con la tasa de
piratería más baja de la región.
El esfuerzo por fortalecer este sector de Tecnología por parte del MinTIC,
la Federación Colombiana de la Industria de Software y Tecnologías de la
Información (Fedesoft) y el PTP, se ha traducido en la apuesta del gobierno
por acelerar su crecimiento e impactar positivamente a los empresarios
con la ampliación de la exención de impuesto de renta de software, según
lo establecido en el Artículo 161 de la Reforma a la Ley 1607 (Senado de
la Republica de Colombia, 2012). Según esta ley, los empresarios cuentan
con un beneficio en la exoneración del impuesto de renta por la explotación
económica del software; de esta manera se promueve la innovación y se acelera
el crecimiento del sector en las Pymes de Colombia.
Una de las estrategias de ciudad que se ha venido fortaleciendo en los
últimos años, y que merece reconocimiento a nivel nacional, fue la liderada
y financiada por la Alcaldía y La Cámara Colombiana de Comercio de
Medellín para Antioquia, con el apoyo y cooperación de empresas, compañías
e instituciones asociadas a campos y áreas particulares, llamada Comunidad
clúster.4 Gracias al PTP, en Antioquia se han creado varios programas y
proyectos que buscan generar mayor productividad empresarial. Teniendo
en cuenta este hecho, en el desarrollo de este artículo se tomará el caso del
clúster TIC, sus acciones, beneficiarios, modelo de gobernabilidad, evolución
en los últimos años e impacto en el mercado local y en el sector empresarial
antioqueño.
Es importante resaltar el esfuerzo del Estado por mejorar la competitividad
de las Pymes; sin embargo, esta tarea se complica cuando un gran número
de empresarios no están dispuestos a realizar inversiones que garanticen en
el tiempo servicios y productos de talla mundial, apoyados en la innovación
y desarrollo tecnológico. Así mismo, y pese a lo mucho que se habla del
capital intelectual, pocos directivos entienden la verdadera naturaleza de
3 Business Software Alliance (BSA), es la organización sin ánimo de lucro creada para promover los objetivos
de la industria del software y la más importante dedicada al desarrollo de un mundo digital, seguro y legal.
(Business Software Alliance, 2013)
4 Los clúster son comunidades de empresas e instituciones ubicadas en un espacio geográfico definido que
actúan en una determinada actividad productiva, los cuales agrupan gran variedad de industrias y entidades
relacionadas para generar una mayor competitividad en el mercado. (CulturaE, s.f.)
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
173
Una mirada analítica al sector de BPO en Colombia y Antioquia
las empresas que son creadoras de conocimiento. En algunos casos, esos
empresarios se aferran a justificaciones como las siguientes:
•
Los cambios son tan rápidos que las Pymes no logran adaptarse antes de
que se genere una nueva tendencia en el mercado.
•
Los procesos de innovación requieren de inversión en capital y tiempo, y
lo que se requiere son resultados inmediatos.
•
Se priorizan proyectos que respondan a necesidades de los socios de la
compañía en términos de rentabilidad inmediata.
•
Se desconocen programas y proyectos en pro de la innovación en Pymes.
Estas justificaciones han dejado cada vez más relegada la innovación y
el desarrollo tecnológico en las Pymes y, en ese sentido, Kaplan y Norton
(1996) señalan que los métodos para medir los resultados de una empresa
influirán de manera determinante sobre si la empresa persigue sus objetivos
estratégicos. En ese mismo orden de ideas, en el caso de las Pymes del sector
TIC, es fundamental la capacidad de adaptación al entorno y, por supuesto, la
capacidad de cambiar el entorno a través de procesos de innovación y planeación
a largo plazo, para tomar decisiones de acuerdo con sus capacidades.
Desde el 2007, que el MinCIT, a través Programa de Transformación
Productiva, se puso en la tarea de permitir “[…] a los empresarios obtener
resultados extraordinarios a partir de pensar diferente y actuar diferente”
(Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, 2011). Sin embargo, el
sector empresarial, específicamente las Pymes antioqueñas, han tenido
que enfrentar situaciones “turbulentas”, que las han obligado a generar
grandes cambios en la definición de proyectos o de metas a largo plazo. Es
allí en donde los empresarios han tenido que reformular la manera de pensar
estratégicamente, para poder adaptarse al entorno cambiante.
La gran mayoría de las Pymes colombianas tienen establecido como factor
primordial de competitividad la diversificación de productos, la realización de
alianzas, la conquista de nuevos mercados, la disminución de costos y otras
estrategias que permiten satisfacer las necesidades del mercado, y generar
en el corto plazo ingresos que pueden satisfacer las expectativas de los
stakeholders de la empresa.
Es preciso señalar que el desarrollo económico territorial es un planteamiento
estructural o sistémico que considera a la organización como parte de un
sistema, en donde existen relaciones de interdependencia entre ella y todo en
174
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
empresa y territorio
William Camilo Sánchez Torres • Luis David Delgado Vélez • Luisa Fernanda Gaviria Martínez
Francisco Javier Montoya Ríos • Ángel Rodrigo Vélez Bedoya
lo que está integrado. Es decir, no compite la empresa aislada, sino la red y el
territorio (Albuquerque, 2004).
Es así que el marco común que contiene a los distintos modelos de organización
productiva está delineado por la concepción de la competitividad, no como un
fenómeno exclusivamente asociado a las posibilidades y los comportamientos
individuales de los agentes, sino que involucra territorios y redes de empresas
e instituciones (Bercovich, 2006). En esta medida, se ha reconocido que
dichas organizaciones productivas juegan un papel relevante en los procesos
de crecimiento y cambio estructural, dado que impulsan la formación de
externalidades, rendimientos crecientes y desarrollo económico (Vázquez, 2000).
De igual manera la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia adoptó
el programa “Medellín ciudad Clúster” para el apoyo a procesos de Innovación
y Desarrollo Tecnológico (Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, 2011).
Dicho programa buscó definir un modelo de direccionamiento estratégico,
fundamentado en la innovación y el desarrollo tecnológico, que permitiera
establecer factores clave de éxito, para garantizar en el largo plazo el trabajo
en red, el desarrollo de procesos innovadores y la sostenibilidad empresarial
de la Pyme.
En el año 2011 nació en la ciudad de Medellín el Clúster TIC, liderado por la
Cámara de Comercio, apoyado por la Alcaldía de Medellín y los empresarios
vinculados al sector. El objetivo principal de este clúster es incrementar
la competitividad en los segmentos de tercerización de servicios de alto
valor agregado (Smart services, Outsourcing y Creative Transmedia), para
lo cual se diseñó un modelo de gobernabilidad que ha logrado darle mayor
dinámica al clúster a través de prácticas innovadoras para el acceso a nuevos
mercados y desarrollo de nuevos modelos de negocios. No es coincidencia que
la Comunidad Clúster haya definido dentro de su estrategia la formación de
seis clúster estratégicos: 1) Clúster Energía Eléctrica, lanzado en noviembre
de 2007, 2) Clúster Textil/Confección, Diseño y Moda, lanzado en enero de
2008, 3) Clúster Construcción, lanzado en marzo de 2008, 4) Clúster Turismo
de Negocios, Ferias y Convenciones, lanzado en octubre de 2008, 5) Clúster
Servicios de Medicina y Odontología, lanzado en enero de 2009 y finalmente
6) Clúster Tecnología, Información y Comunicación, lanzado en abril de 2011.
(CulturaE Medellín, s.f.). Estos clúster han estado alineados al desarrollo
económico y empresarial de Antioquia, que parte por reconocer que el
crecimiento de la región y sus empresas le permite al país lograr su desarrollo
y desde luego, se combina con las estrategias del PTP del Gobierno Nacional.
Estos clúster están enfocados en las actividades económicas en las cuales
Medellín y la región cuentan con un nivel de competitividad mayor que
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
175
Una mirada analítica al sector de BPO en Colombia y Antioquia
propicien un crecimiento empresarial elevado (Cámara de Comercio de
Medellín para Antioquia, 2009).
El núcleo del clúster pretende, a través de la concentración de empresas, la
académia, entidades de apoyo, organismos gubernamentales, stakeholders
y otras entidades, fomentar oportunidades en el mercado, propiciar el
fortalecimiento empresarial, transferir el conocimiento específico y las buenas
prácticas y experiencia que resultan del trabajo colectivo e institucional, todo
ello con el fin lograr una mayor competitividad regional, generando empleo
y rentabilidad empresarial, a través de la participación en los proyectos de
cooperación.
Conclusiones
El sector de BPO seguirá creciendo a una velocidad imparable, convirtiendo
a Colombia en un actor principal y, junto con la IED, se dará paso a la
constitución de un país generador de empleo y experto en la transferencia de
tecnologías y conocimientos de valor agregado.
Vale destacar los esfuerzos del Plan Nacional de Desarrollo por trabajar
para convertir a Colombia en el país más competitivo de América Latina al
2020. Asimismo, en el caso específico de Antioquia, donde se lideran procesos
empresariales importantes que le han significado ser reconocido como uno
de los departamentos que más aporta a la competitividad y la generación de
PIB en el país, los gobiernos locales de los últimos siete años han trabajado
en línea con la misión del Programa de Transformación Productiva (PTP), a
cargo del Gobierno Nacional, para fomentar la modernización y el crecimiento
sostenible en la economía antioqueña, acelerando la evolución de empresas
que se conviertan en exportadoras, propiciando el incremento de exportaciones
de bienes no minero energéticos, la inversión extranjera directa y el turismo,
permitiendo el desarrollo del país, focalizado en aquellos sectores con potencial
de crecimiento.
Para el crecimiento de Antioquia en particular, el programa Medellín Ciudad
Clúster, tiene la directriz de impulsar el desarrollo de la región, por medio
de redes de cooperación y de negocios para construir tejidos empresariales,
institucionales y sociales que sean la base del desarrollo para las regiones en
el mundo moderno.
El sector de BPO, por la clase de actividades con las que cuenta y su constante
crecimiento en términos económicos, se ha convertido en una industria con
gran potencial de desarrollo, no solo a nivel nacional, sino internacional. Este
176
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
empresa y territorio
William Camilo Sánchez Torres • Luis David Delgado Vélez • Luisa Fernanda Gaviria Martínez
Francisco Javier Montoya Ríos • Ángel Rodrigo Vélez Bedoya
sector ha crecido de forma exponencial en Colombia, junto con las ventajas
competitivas que esto genera, empezando por el aumento de flujos de
inversión extranjera directa y expansión en el comercio internacional, que en
definitiva tienen un impacto en la transferencia de tecnologías, conocimiento
y generación de empleo en el país.
Referencias
ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE CONTACT CENTERS Y BPO
-ACDECC&BPO- (2012). Informe de sostenibilidad. Bogotá, Colombia.
Albuquerque, F. (2004). Desarrollo económico local y descentralización.
Revista de la CEPAL , 157-171.
Bercovich, N. (2006). Brasil: de las aglomeraciones productivas a los sistemas
locales de innovación. Florianópolis, Brasil: CEPAL.
Business Software Alliance. (16 de octubre de 2013). www.bsa.org/.
Recuperado de http://ww2.bsa.org/country/BSA%20and%20Members.
aspx
Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia. (2009). Avances de la
estrategia cluster en Medellín y Antioquia. Medellín, Colombia: Documento
Comunidad Cluster No. 5.
Cultura E Medellín. (s.f.). CulturaeMedellin. Recuperado de http://www.
culturaemedellin.gov.co/sites/CulturaE/Cluster/paginas/Cluster.aspx
Estupiñán Vargas, F. (2011). Las locomotoras del desarrollo: minas, energía e
innovación. Bogota, Colombia: Revista de Ingenieria Uniandes.
Hausmann, R. & Klinger, B. (2007). Achieving Export-Led Growth in
Colombia, Quantum Advisory Group.
Hernández, A. (2011). Evolución del Shared service center y transformación
a BPO Shared Services & Outsourcing. 5ª Edición. Summit – América
Latina.
Kaplan, R. & Norton, D. (1996). The Balance Scorecard: Translating Strategy
Into Action. Boston, EE.UU: Harvard Business School Press.
Massun, F. (2011). Presentación especial de capgemini sobre las tendencias
del outsourcing. 5ª Edición. Shared Services & Outsourcing Summit –
América Latina.
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
177
Una mirada analítica al sector de BPO en Colombia y Antioquia
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (16 de septiembre de
2011). Recuperado de http://www.ptp.com.co/contenido/contenido.
aspx?catID=607&conID=1
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2007). Informe al Congreso Sector Comercio, Industria y Turismo. Bogota, Colombia.
Opertti, F. (2010). El Mercado Mundial de Servicios Globales y las
Oportunidades para Colombia. (pág. 20). Bogotá, Colombia: BID.
Plan Nacional de Desarrollo. (2010). Resumen Ejecutivo Plan Nacional de
Desarrollo 2010-2014 - Prosperidad para todos. Bogotá, Colombia.
Porter, M. (1990). The Competitive Advantage of Nations. New York, EE.UU:
Editorial Simon & Schuster Press.
Proexport. (2013). Oprotunidades en la Industria de Servicios BPO en
Colombia. Bogotá, Colombia: Proexport.
Programa de Transformación Productiva. (2011). www.ptp.com.co. Recuperado
de http://www.ptp.com.co/software_y_TICS/Software_Tecnologias.aspx
Programa de Transformación Productiva. (2012). Informe de Sostenibilidad
Sector de Tercerización de Procesos de Negocios . Bogotá, Colombia.
Programa de Transformación Productiva. (2014). Caracterización y
formulación estratégica del sector BPO, KPO e ITO en Colombia. Bogotá,
Colombia.
Republica de Colombia, Departamento Nacional de Planeación . (2008).
Documento Conpes 3527, Consejo Nacional de Política, Economía y
Social. Bogotá, Colombia.
Senado de la Republica de Colombia. (26 de diciembre de 2012). www.
secretariasenado.gov.co. Recuperado de http://www.secretariasenado.
gov.co/senado/basedoc/ley/2012/ley_1607_2012_pr003.html
Uribe Arroyabe, J. D., & Riascos Gonzalez, J. A. (2007). Evolución del Plan Estratégico
de Antioquia PLANEA. Revista Ciencias Estratégicas, 15(18), 183-189.
Vashistha, A. (2010) Sabiduría de Outsourcing (outsourcing Wisdom): Los
Siete Secretos del Sourcing Exitoso. California, EE.UU: Editorial Global
Business Press; 2010.p.10.
Vázquez, A. S. (2000). Desarrollo económico local y descentralización:
aproximación a un marco conceptual. Santiago de Chile, Chile: CEPAL.
178
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
Las zonas francas y el sector
logístico en Colombia: una
aproximación teórica1
Free trade zone and the logistics industry in
Colombia: a theoretical approach
Les zones franches et le secteur de la logistique en
Colombie: une approche théorique
Jorge Eduardo Vélez Montoya*
[email protected]
Gonzalo Emilio León Rincón**
[email protected]
Magíster en Negocios Internacionales, Institución Universitaria Esumer.
Docente de tiempo completo Institución Universitaria Salazar y Herrera,
Medellín–Colombia
*
Magíster en Negocios Internacionales, Institución Universitaria Esumer.
Docente de tiempo completo Corporación Universitaria Minuto de Dios,
Medellín – Colombia
**
1 Este texto presenta los resultados de la investigación realizada en el año 2013, Las Zonas
Francas en el Sector Logístico en Colombia, en el marco de una actividad de consultoría
prestada a la compañía Servicios Avia. Ltda, en su calidad de Usuario de Bienes y Servicios
de la Zona Franca, perteneciente al Grupo Aviatur. Los consultores pertenecen a la
Institución Universitaria Salazar y Herrera y la Corporación Universitaria Minuto de Dios,
respectivamente.
Fecha de recepción: 17 de marzo de 2014 - Fecha de aceptación: 15 de junio de 2014
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014, pp. 179-206
Las zonas francas y el sector logístico en Colombia: una aproximación teórica
Resumen
El presente artículo tiene como objetivo general hacer un acercamiento teórico-documental
a las zonas francas en el contexto del sector logístico, a nivel internacional y especialmente a
nivel nacional, ya que es un tema relevante y de actualidad, en cuanto propicia la búsqueda
de mejores niveles de competitividad en el sector de servicios logísticos, además del impacto
en la generación de empleo, optimización de la inversión, gasto y productividad. Para dicho
efecto se presentarán los hallazgos más significativos desde lo legal, fiscal y tributario,
hasta las investigaciones hechas por reconocidos operadores logísticos a nivel nacional e
internacional, realizando un análisis de los datos más relevantes.
Palabras clave: logística; zonas francas; competitividad; operadores logísticos.
Abstract
This article has the overall aim to make a documentary theoretical approach to the FTZ
in the context of the logistics industry regionally, nationally and internationally, current
issue, regarding the search for higher levels of competitiveness in the service sector
logistics, and the impact on employment generation, optimization of investment, output
and productivity. To this effect the most significant findings were presented from the legal,
fiscal and tax until the investigations made by logistics operators recognized nationally and
internationally, conducting an analysis of the most relevant data.
Keywords: logistics; free trade zones; competitiveness; logistics operators.
Résumé
Cet article a pour objectif de faire une approche théorique-documentaire sur les zones
franches dans le contexte du secteur de la logistique au niveau régional, national et
international ; c’est une matière d’actualité qui est toujours à la recherche de meilleurs
niveaux de compétitivité. En plus, l’article analyse l’impact de ces zones sur la création
d’emplois, l’optimisation de l’investissement, les frais généraux et la productivité. À cette
fin, les résultats les plus significatifs seront présentés dans un contexte juridique, fiscal et
budgétaire ; résultats obtenus à partir de l’analyse des données pertinentes des recherches
effectuées par des opérateurs logistiques de renom au niveau national et international.
Mots-clés : Logistique, zone de libre-échange, compétitivité, opérateurs logistiques.
Para citar este artículo / To cite this article / Pour citer cet article:
Vélez J.E. & León rincón, G.E. (2014). Las zonas francas y el sector logístico en Colombia:
una aproximación teórica. Escenarios: empresa y territorio, 3, pp. 179-206
180
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Jorge Eduardo Vélez Montoya • Gonzalo Emilio León Rincón
empresa y territorio
Introducción
Las zonas francas en Colombia estuvieron en poder del Estado hasta el inicio de
la apertura económica; posterior a esta, han tenido un gran desarrollo, apoyado
por un marco normativo que impulsó la aparición de las mismas, en diferentes
áreas del territorio nacional, buscando ser instrumento para la creación de
empleo y la captación de nuevas inversiones, variables que conducen a elevar
los índices de competitividad a nivel nacional e internacional. En el presente
documento se aborda la evolución histórica y el desarrollo a nivel mundial
que han reportado las zonas francas, y cómo estas se han convertido en polos
de desarrollo económico y social, siendo un eslabón fundamental en la cadena
logística de las organizaciones dedicadas al comercio exterior, permitiendo
sustanciales reducciones en sus costos operativos. Adicional, incluye la
evolución normativa en Colombia, tipos de zonas francas, requisitos para
obtener la calificación de usuario de ZF, los incentivos aduaneros, tributarios,
cambiarios y de comercio exterior y evidencias de las ventajas y beneficios de
ostentar la calificación de usuario de las mismas.
1. Las zonas francas en el mundo
Las zonas de libre comercio (Free Trade Zone-FTZ sigla en inglés-), en forma
de puertos libres, se establecieron por primera vez hace más de 2.000 años.
En el transcurso del tiempo el concepto de zonas de libre comercio se ha
transformado radicalmente. En la última mitad del siglo XX, las zonas de
libre comercio han experimentado cambios sustanciales y adaptaciones como
resultado de un crecimiento exponencial en el comercio mundial y las mejoras
en la eficiencia del transporte, en particular en el sector portuario. Como
instrumento de la política comercial y de desarrollo, las zonas de libre comercio
se han transformado y adaptado a las realidades y condiciones locales de cada
región. El concepto seguirá evolucionando con el tiempo, adaptándose a las
nuevas necesidades y demandas del sector privado y público (United Nations
ESCAP, 2005, p. 3).
En los últimos 50 años, las zonas francas han ganado importancia en los países
desarrollados y en desarrollo, como instrumento de política para la promoción
de la IED (Inversión Extranjera Directa), orientada a la exportación.
Mientras que en 1970, solo un pequeño número de países habían permitido
el establecimiento de zonas francas, en 1997 cerca de 850 operaban, tanto en
los países desarrollados y en desarrollo, y el número siguió aumentando. La
investigación ha demostrado una fuerte correlación entre el establecimiento
de las zonas francas y el fuerte desempeño de las exportaciones. Por lo
general, estas se ubican en un área subdesarrollada del país de acogida, y se
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
181
Las zonas francas y el sector logístico en Colombia: una aproximación teórica
espera que promuevan actividades económicas para reducir así la pobreza y
el desempleo (United Nations ESCAP, 2005).
En 1975, 25 países poseían zonas francas, mientras que el número había
aumentado a 93 en 1997 (The World Bank, 1998). Del mismo modo, se estima
que alrededor de 800.000 personas estaban empleadas en las zonas francas
en 1975 y unos 4,5 millones en 1997. Las zonas francas se han extendido
rápidamente en las últimas dos décadas. En la base de datos de zonas francas
de la OIT (Organización Internacional del Trabajo), se habían contado 47
países con 176 zonas en 1986. Para el año 2006, había 3.500 en 130 países;
que en conjunto, representan 68 millones de puestos de trabajo en todo el
mundo, una cifra considerable que, sin embargo, representa solo una pequeña
proporción del empleo global. (OIT, 2011, p. 283)
Como se observa en la Tabla 1 - Empleo directo en zonas francas 2007, la proporción de mano de obra nacional empleada en las zonas francas
internacionales está por encima del 1 % solo en la región de Asia y el Pacífico
(que representa 61 millones de los 68 millones a nivel mundial en empleo en
las zonas francas internacionales), en las Américas, y en Oriente Medio y
Norte de África (MENA) (OIT, 2011, p. 283).
Tabla 1. Empleo directo en zonas francas 2007
Número de empleos Participación en % del total
directos (miles)
de la población por región
Región
Global
68.441
0.21
Asia &Pacific
61.089
2.30
Américas
3.084
1.15
Western Europe
0.179
0.00
CEECs& Central Asia
1.590
0.00
MENA (Middle East)
1.458
1.59
Sub-SaharanAfrica
1.040
0.20
Fuente: elaboración propia con base en OIT (2011)
De acuerdo con la Cámara de las Zonas Francas de la ANDI (Asociación
Nacional de Industriales), los empleos directos en el lapso de siete años, han
crecido de manera significativa en Colombia, hasta casi duplicarse, pasando
de 18.486 en 2003 a más de 32.000 en 2010, y en los indirectos el incremento es
aún mayor, con 27.692 en 2003 y 114.339 en 2010. La obligación de generación
de empleo, varía de acuerdo con dos características: a) según el tipo de zona
franca; y b) según el capital de inversión de la empresa (PNUD, 2010, p. 21).
182
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Jorge Eduardo Vélez Montoya • Gonzalo Emilio León Rincón
empresa y territorio
En una entrevista al ministro guatemalteco de Economía, Luis Velásquez,
afirmó que a nivel mundial existen unas 3.000 zonas francas, 450 de ellas en
Latinoamérica y 17 en Guatemala. Según el funcionario guatemalteco, más
del 40% del comercio total mundial se maneja a través de este régimen. En
el caso de Guatemala, Velásquez dijo que las zonas francas generan 400.000
puestos de trabajo y mueve unos 1.570 millones de quetzales (200 millones de
dólares) al año y han contribuido a la diversificación de los productos (Zona
Franca Parque Central, 2013).
Al hacer un balance en Latinoamérica encontramos que en Perú el desarrollo
de zonas francas ha sido obstaculizado y negado; en Ecuador hace menos de
una año se mejoró la legislación; en Chile hay dos zonas francas netamente
comerciales que no le generan un valor agregado al país; en Argentina hay
cuatro zonas francas; en Brasil hay una sola zona franca; en Venezuela
hay una legislación de zonas francas que nunca ha operado, porque no
cuentan con una base industrial importante; Uruguay tiene un componente
de zonas francas muy fuerte en servicios, inclusive ha mostrado interés en
invertir en Colombia. Lo contrario sucede con Centroamérica donde hay una
competencia muy grande para Colombia. El panorama se fortalece en los
países centroamericanos. Países como Guatemala, El Salvador, Nicaragua,
Costa Rica y Honduras tienen un desarrollo de zonas francas muy fuerte,
porque lo utilizan como un mecanismo para atraer inversión extranjera. En
ese sentido, hay mucho empresario asiático, colombiano, estadounidense y
europeo. (Portafolio, 2011).
2. Las zonas francas en Colombia
El Régimen de Zonas Francas en Colombia tuvo sus inicios en 1958, con la
creación de la Zona Franca de Barranquilla, mediante la Ley 105 del mismo
año. En la década de los años setenta, comenzaron operaciones otras cinco
zonas francas: Cartagena, Santa Marta, Cúcuta, Palmaseca y Buenaventura;
siendo todas estas de carácter público.
En julio de 1994 se procedió a su liquidación y a la posterior entrega en
administración al sector privado, en cumplimiento de lo establecido por la
Ley 7a. de 1991 y los Decretos 2111 de 1992 y 1125 de 1993. En Buenaventura
se dio por terminado el Régimen Franco, dada su orientación netamente
comercial.
En 1991, se expidió el Decreto 2131 y en 1996 el 2233, vigentes a la fecha, que
permitieron la instalación de empresas prestadoras de servicios a los mercados
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
183
Las zonas francas y el sector logístico en Colombia: una aproximación teórica
externos, además de aquellas dedicadas a la producción o transformación de
bienes dentro de las ZF.
La constitución de una zona franca se realiza, en Colombia, bajo el amparo
del Decreto 2233 de 1996 y que fue reglamentada por la Ley 1004 del 30 de
diciembre de 2005, en la cual se define una zona franca como: “[…] un área
geográfica delimitada dentro del territorio nacional en donde se desarrollan
actividades industriales de bienes y de servicios, o actividades comerciales
bajo una normatividad especial en materia tributaria, aduanera y de comercio
exterior”. Las mercancías ingresadas en estas zonas se consideran fuera del
territorio aduanero nacional para efectos de los impuestos a las importaciones
y a las exportaciones (Congreso de Colombia, 2005).
2.1 Clasificación de las zonas francas y sus usuarios
La aprobación de la Ley 1004 de 2005, los Decretos Reglamentarios 4051
de 2007 y 383 de 2007, buscan incentivar la creación de zonas francas que
dinamicen la economía del país propendiendo por la generación de empleo
directo y formal. Las zonas francas se pueden considerar de tres tipos:
permanentes, temporales y especiales.
Las zonas francas permanentes por lo general son construidas para todo
el proceso aduanero de importaciones y exportaciones de manera indefinida y
son conformadas por lo que se conoce como Usuarios de Zonas Francas, para
lo cual se permite la distinción de cuatro tipos de usuarios así: 1. Usuario
Operador. 2. Usuario Industrial de Bienes. 3. Usuario Industrial de Servicios
y 4. Usuario Comercial.
Las zonas francas temporales o transitorias son declaradas así por la
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, a solicitud del interesado y
por lo general se utiliza, mientras esté vigente la resolución, como lugar de
exposición, exhibición o feria. Por lo general se realiza en áreas cerradas en
las cuales se instalan los “Usuarios Expositores”, quienes ingresan mercancía
sin nacionalizar, para ser exhibida.
Las zonas francas especiales y/o uniempresariales. Con la
promulgación del Decreto 383 de 2007, en el Artículo 392-1, parágrafo único,
aparece la zona franca especial: “Tratándose de proyectos de alto impacto
económico y social para el país, podrá declararse la existencia de nuevas
Zonas Francas Permanentes Especiales por la Dirección de Impuestos y
Aduanas Nacionales” (2007). Adicionalmente, en el mismo decreto, en el
Articulo 393-14 parágrafo 2 reza que “[…] el usuario operador de una Zona
184
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
Jorge Eduardo Vélez Montoya • Gonzalo Emilio León Rincón
:
empresa y territorio
Franca Permanente Especial, podrá ostentar simultáneamente la calidad
de usuario industrial de bienes y/o servicios. Para este efecto, en el acto
de declaratoria de existencia de la Zona Franca, la Dirección de Impuestos
y Aduanas Nacionales emitirá concepto sobre la procedencia de ostentar
las calidades señaladas” (2007). Es así como amparado bajo este decreto se
comenzó en Colombia el fenómeno de zonas francas uniempresariales, en las
cuales grandes empresas dedicadas sobre todo a la exportación, buscaron
espacios para ubicar sus fábricas y solicitaron a la Dirección de Impuestos
y Aduanas Nacionales ser calificados a la vez como usuarios operadores
y usuarios industriales, que les permitió obtener beneficios tributarios y
aduaneros propios de las zonas francas. Algunos incluso las han ubicado
lejos de puertos o aeropuertos, buscando principalmente obtener a precios
más bajos, el valor de los terrenos y a la vez buscar beneficios tributarios
adicionales, del municipio que los alberga.
Las zonas francas especiales podrían clasificarse así:
•
Bienes (sectoriales).
•
Servicios.
•
Agroindustriales.
•
Portuarias y aeroportuarias.
•
Parques tecnológicos.
Desde la puesta en marcha de la reglamentación del 2007, hasta septiembre
de 2011, Colombia pasó de tener 11 zonas francas a 113 aprobadas por la
Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), de las cuales el 56 por
ciento ya se encontraba o había iniciado operaciones de comercio exterior.
Estas aprobaciones, han estimulado la generación de 147.051 empleos
(32.712 directos y 114.339 indirectos), gracias a la creación de más de 700
empresas, que promueven las economías de escala y la competitividad en
las regiones donde se establecen. Como también se genera el desarrollo
de procesos industriales altamente productivos y competitivos, bajo los
conceptos de seguridad, transparencia, tecnología y producción limpia. De
las 108 zonas francas, 86 están conformadas por 34 permanentes (11 antes
de la Ley 1004/05 y 23 permanentes nuevas) y 52 permanentes especiales
(Portafolio, 2011).
Esta reglamentación ha permitido el auge inusitado de la aprobación de
zonas francas, tal como se aprecia en el Gráfico 1 - Evolución de zonas francas
aprobadas-.
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
185
Las zonas francas y el sector logístico en Colombia: una aproximación teórica
Gráfico 1- Evolución de Zonas Francas Aprobadas
120
100
80
60
40
20
0
93
51
11
Antes de
la Ley
1004 de
2005
107
113
2011
2012
68
28
2007
2008
2009
2010
Fuente: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (2012)
Adicional a las leyes que reglamentan las zonas francas, el gobierno colombiano
ha venido creando leyes en otros ámbitos que impulsen la competitividad y
el comercio exterior, como se puede concluir a partir del documento Conpes
3547 de 2008:
El Estado tiene la función de crear el entorno regulatorio para optimizar el
funcionamiento de las relaciones entre los diversos actores de la logística
y el transporte, de promover mecanismos óptimos para el control de las
mercancías que faciliten y promuevan el comercio exterior colombiano, así
como el facilitar y proveer de infraestructura de transporte y tecnologías
de la información y las comunicaciones -TIC-, con la calidad y capacidad
(actual y futura) para soportar las expectativas del crecimiento de los
flujos de intercambio de bienes. (p. 15)
De acuerdo con la información de la DIAN, Cundinamarca es la región
que tiene más zonas francas permanentes y permanentes especiales.
Tiene en total 20. Le sigue el departamento de Bolívar con 14, el Valle del
Cauca y Cauca con 8 y el Magdalena, Atlántico y Bolívar con 6. Claudia
Gaviria Vásquez (Directora de Gestión de Aduanas de la DIAN), destacó
que a pesar de la posible modificación se espera que este régimen siga
promoviendo la inversión en el país. Enfatizó que con el nuevo Estatuto
Aduanero se espera lograr que las sanciones, objeto de queja de varios
empresarios, guarde proporcionalidad en la imposición de sanciones (La
República, 2013).
186
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Jorge Eduardo Vélez Montoya • Gonzalo Emilio León Rincón
empresa y territorio
2.2 Características de las operaciones en zonas francas
A continuación se presentan los principales lineamientos legales de las
operaciones que los usuarios de zonas francas deben tener en cuenta:
•
Se considerarán por fuera del territorio nacional, para efectos de
impuestos aplicables a importaciones y exportaciones, las materias
primas y los bienes que los usuarios ingresen a las zonas francas; es
decir, no requieren de trámites de nacionalización.
•
Los bienes fabricados, transformados o almacenados que se vendan o se
envíen a mercados externos, y considerados los servicios que se presten a
mercados externos, se considerarán como bienes exportados para efectos
de normas de origen.
•
Cualquier bien que sea enviado desde el territorio aduanero nacional
hacia una zona franca y que efectivamente sea recibido, será considerado
como exportación definitiva.
•
Cuando se tengan importaciones temporales de corto y largo plazo, de
bienes de capital, del Plan Vallejo, se podrá dar por terminada esta
modalidad, reexportándolos hacia cualquier usuario de zona franca.
•
Las materias primas o bienes semi-elaborados podrán salir de la zona
franca en forma temporal, para que con ellos se realice parte de la
transformación o proceso industrial, dentro del territorio nacional. Está
temporalidad se puede obtener hasta por seis meses.
•
Los bienes fabricados por transformados por un uso industrial en zona
franca podrán salir hacia el territorio aduanero nacional o una zona
franca transitoria con fines de exhibición.
•
Los equipos y maquinaria que requieran de mantenimiento podrán salir,
de manera temporal, hacia territorio aduanero nacional por un período
máximo de tres meses.
•
Los bienes, maquinaria o equipo, que se encuentran dentro de una zona
franca; podrán ser vendidos o trasladados a otros usuarios de zonas
francas, previa autorización de la DIAN.
•
Los usuarios industriales y de servicios podrán aplicar la exención del
impuesto de renta, a los ingresos obtenidos por las ventas anuales a
mercados extranjeros. (Comunidad Andina de Naciones, 2006).
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
187
Las zonas francas y el sector logístico en Colombia: una aproximación teórica
3. Incentivos de las zonas francas
3.1 Incentivos tributarios
•
Tendrán exención en el pago de impuesto de renta (23%) y complementario
de remesas (7%), todos los Usuarios Industriales, de bienes y/o servicios,
sobre los dineros provenientes de las ventas anuales de bienes y/o servicios
para mercados externos, ya sean ventas en la ejecución de contratos
de importación-exportación, ventas en cumplimiento de licitaciones
internacionales, ventas a otros países o ventas a otros usuarios de la
misma u otra zona franca colombiana.
•
No se le aplicará rete-fuente ni tributos sobre remesas a aquellos dineros
provenientes de la prestación de servicios técnicos que realicen en el
exterior, los usuarios industriales de bienes y/o servicios, y que tengan
que ver con su objeto social en zona franca
•
Los usuarios comerciales que obtengan dicha calificación en una zona
franca, no podrán ocupar más del 25% del espacio total de la respectiva
zona franca. Tampoco podrán vender o distribuir bienes al detal ni
gozarán de beneficios tributarios.
3.2 Incentivos de comercio exterior
•
Tendrán exención de impuestos de importación, aranceles e Impuesto al
Valor Agregado, las materias primas maquinarias y equipos procedentes
del exterior, y que estén destinados a la producción de bienes. Una
vez fabricados o transformados, solo se pagará impuesto de manera
proporcional al componente extranjero involucrados en el bien.
•
Los usuarios industriales cuyo capital provenga de inversión extranjera
tendrán garantizado el certificado de origen para los bienes producidos
en la zona franca.
3.3 Incentivos aduaneros
188
•
Aquellos bienes fabricados o elaborados en una zona franca con destino al
territorio aduanero nacional, que involucren materias primas y elementos
semielaborados nacionales y extranjeros, podrán nacionalizar previamente
el componente extranjero, ahorrándose el arancel del bien final.
•
Las mercancías almacenadas en zona franca de origen extranjero pagarán
gravamen arancelario sobre el valor aduanero de estas, cuando el destino
final sea el territorio aduanero nacional.
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
Jorge Eduardo Vélez Montoya • Gonzalo Emilio León Rincón
:
empresa y territorio
•
Para bienes producidos en la zona franca, con destino al territorio
aduanero nacional, se considerará valor agregado nacional: la mano de
obra, las materias primas y los insumos de origen colombiano, así como
de aquellos de origen extranjero que ya hayan pagado impuestos de
importación; y por lo tanto, no serán tenidos en cuenta en el cálculo base
del arancel.
•
Las mercancías de origen extranjero y con destino al mercado nacional se
pueden almacenar en zona franca sin causar arancel ni IVA durante su
permanencia en la zona.
•
Las materias primas, equipos y maquinaria, tendrán libre tránsito aduanero
desde puertos, aeropuertos y zonas francas hacia otras zonas francas.
3.4 Facilitación cambiaria
•
Cualquier usuario de zona franca podrá tener cuentas en bancos
extranjeros y nacionales, realizar pagos de los bienes comprados en el
exterior con estos dineros, ya sea en moneda nacional o extranjera y podrá
poseer cualquier tipo de moneda en denominación nacional o en divisas,
por concepto del normal desarrollo del negocio y no tendrán restricciones
para recibir inversión extranjera, girar sus utilidades al exterior y/o
repatriar divisas.
•
Las divisas percibidas como ingreso por parte de los usuarios industriales
y de servicios de zonas francas, no tienen obligación de ser reintegradas,
cuando provengan del normal desarrollo de sus operaciones.
•
No están obligados a constituir depósitos de garantías, los usuarios
industriales de bienes y servicios y usuarios comerciales, para comprar
mercancías mediante financiación, de parte de proveedores, intermediarios
del mercado cambiario o corporaciones bancarias extranjeras.
3.5 Incentivos financieros
•
A excepción de los almacenes generales de depósito, cualquier entidad
bancaria o financiera que se encuentre vigilada por la Superintendencia
Bancaria, podrá instalarse dentro de las zonas francas como sucursal o
agencia, sin Régimen Franco.
•
Al igual que cualquier empresa del territorio aduanero nacional, los
usuarios de zonas francas tendrán acceso a las diferentes corporaciones
bancarias y financieras y a sus líneas de crédito. Estos usuarios tendrán
tratamiento preferencial en el Instituto para el Fomento Industrial y en
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
189
Las zonas francas y el sector logístico en Colombia: una aproximación teórica
el Banco de Comercio Exterior. En este último se pueden obtener créditos
hasta por seis meses en montos inferiores a cinco mil dólares, sin realizar
ningún depósito de garantía.
•
Se considera una operación de endeudamiento externo, si el plazo o el
monto son superiores a los indicados en el párrafo anterior y por lo tanto
se deberá realizar un depósito de garantía equivalente al 30% del valor
del desembolso, en el Banco de la República.
•
Los usuarios de zonas francas industriales y turísticas podrán acceder
a una línea especial de crédito conocida como de “inversión fija”, la cual
opera bajo el sistema de redescuento en el Banco de Comercio Exterior.
El endeudamiento podrá ser en moneda local o en dólares.
A la luz de todos estos beneficios, el Banco Mundial realizó un estudio en el
cual determinó que en Colombia es más rentable realizar operaciones con
empresas establecidas bajo el Régimen de Zonas Francas que las operadas en
el Régimen General, tal como se aprecia en la Gráfico 2.
Gráfico 2 –Rentabilidad sobre el patrimonio
Rentabilidad sobre el patrimonio:
Zonas Francas vs. Régimen General 2010
Servicios Financieros
Otros Servicios
Construcción
Agropecuario, Silvicultura y…
0%
Regimen General
5% 10% 15% 20% 25% 30%
Zonas Francas
Fuente: Banco Mundial (2012)
Muchos proyectos de inversión ejecutados en zonas francas, tienen
rentabilidades suficientemente altas como para haber sido viables bajo el
Régimen General, especialmente, en los sectores de comercio y servicios.
En el Gráfico 2, llama la atención que en las actividades de servicios, las
rentabilidades sobre patrimonio promedio son significativamente superiores
a las que muestran las empresas en el Régimen General.
190
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
Jorge Eduardo Vélez Montoya • Gonzalo Emilio León Rincón
:
empresa y territorio
4. La competitividad de las zonas francas colombianas frente
al mundo
Si bien las zonas francas y sus empresas gozan de beneficios y de regímenes
especiales, también es cierto que se ven afectadas de manera dramática por
factores externos, no controlables, que entorpecen la comercialización de sus
productos y servicios, variables como la “competitividad en Colombia”, hacen
que inversionistas y organizaciones extranjeras se abstengan de pensar en
sub contratar operadores logísticos, cuando los costos no son atractivos, en
relación al resto de Latinoamérica, como se puede apreciar en la Gráfico 3.
Gráfico 3. Costo total de la logística por región/país
Mercosur y Chile
37,6%
México
20,3%
Colombia
18,6%
Centro América
14,3%
Región Andina
13,9%
China
Estados Unidos
0,0%
13,0%
8,0%
10,0%
20,0%
30,0%
40,0%
Fuente: elaboración propia con base en Banco Mundial (2010)
Estas consideraciones externas son bien conocidas por expertos como el
Director del Banco Interamericano de Desarrollo, quien afirmó que:
La falta de infraestructura también repercute en el manejo de inventarios
en las empresas. Mientras que las empresas de los Estados Unidos
tienen inventarios que equivalen aproximadamente al 15% del PIB, en
América Latina la proporción es más del doble. El mantenimiento de
estos niveles es costoso, ya que supone la inmovilización de capital, lo
que tiene un elevado costo en la mayor parte de la región. El resultado es
un aumento significativo de los costos unitarios, con lo que se merman la
competitividad y la productividad. Los inventarios adicionales exigidos
por las deficiencias logísticas, implican en América Latina costos
financieros adicionales de más del 2% del PIB (Moreno, 2011).
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
191
Las zonas francas y el sector logístico en Colombia: una aproximación teórica
Con estos hallazgos, se ha venido impulsando el desarrollo de zonas francas
en Centro América. Ya en el 2007, países como Guatemala, El Salvador,
Honduras, Nicaragua, Costa Rica, habían desarrollado un marco legal
institucional para la creación y fomento de zonas francas que permitiera altos
niveles de competitividad, innovación y desarrollo, como lo reportó la revista
Central América Today en su artículo “Central American Free Zones – An
Overview of Regulatory Frameworks” (Bogarin, 2007).
En la actualidad, en todos los países de Centro América se ven los resultados.
No sólo en Guatemala, como se expuso anteriormente, también en Costa Rica
el éxito se puede medir con el Informe presentado por PROCOMER2(2011, pp.
4-5), en las que se destacan las siguientes conclusiones:
•
El número de organizaciones activas en el Régimen de Zona Franca
(RZF) fue de 256 en el año 2010. Según actividad productiva, el 47%
corresponde a organizaciones de servicios mientras que el 44% a industria
manufacturera.
•
Las exportaciones de bienes del RZF han representado más de la mitad
de las exportaciones totales del país en el período 2006-2010 (entre un
52% y un 54%).
•
Dentro de las exportaciones de bienes, el sector de eléctrica y electrónica
tiene la mayor participación con un 45% del total exportado por las
organizaciones del RZF en 2010.
•
La producción de alta tecnología los ha puesto en posiciones de liderazgo
puesto que un 75% del valor exportado corresponde a bienes de base
científica o producto diferenciado.
•
Las exportaciones de servicios del RZF han reportado un crecimiento
promedio anual de 19.4%, entre 2006 y 2010, y además un aumento en su
participación en las exportaciones totales de servicios, de 21.9% en 2006
a 31.7% para el año 2010.
•
Para 2010, la mayor parte de la Inversión Extranjera Directa (IED) total
fue aportada por empresas que se encuentran operando en el RZF (54%),
presentando un crecimiento anual promedio de 27.8% entre 2006 y 2010.
•
Dentro del grupo de empresas de IED en RZF que operaron en 2010,
Estados Unidos es el origen del capital en un 79.6% de servicios, el 92.5%
de ciencias de la vida y el 84.8% de manufactura avanzada.
2 PROCOMER es una entidad del gobierno de Costa Rica, dedicada a promover el comercio
exterior de ese país.
192
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
Jorge Eduardo Vélez Montoya • Gonzalo Emilio León Rincón
:
empresa y territorio
•
La IED en el RZF en 2010 fue 2.7 veces mayor que en el 2006. Durante
ese período, el flujo acumulado alcanzó los US$2,324 millones.
•
El nivel de empleo generado por las empresas del RZF ha tenido, un
crecimiento promedio anual de 6.5%. El sector de servicios es el que más
empleo genera, con 48% del total en 2010.
5. La logística y las zonas francas
Las diferentes operaciones de comercio exterior que se deben agotar en el
proceso de colocación de los productos de una empresa en el mercado, son
conocidas como Distribución Física Internacional, siendo esta área parte
esencial del concepto logístico. Si esas operaciones se llevan a cabo al interior
de una zona franca, van a reportar altísimos niveles de reducción de costos y
mayor competitividad a nivel internacional, impactando de manera positiva
los márgenes de utilidad. Es por esta razón que existe una gran relación entre
el concepto de logística y zona franca; en esta última es posible llegar a realizar
todo el proceso de la cadena de suministro (abastecimiento, producción,
empaque, embalaje, almacenaje y entrega a transporte). El anterior proceso
se constituye como un gran diferenciador de cara a los competidores.
En un estudio realizado por MIGA (Multilateral Investment Guarantee
Agency) en el 2002, se encontró que para las compañías multinacionales
más importantes del mundo, existían variables determinantes en la
decisión de dónde ubicar sus plantas en países extranjeros (United Nations
ESCAP, 2005). Las variables que revisten mayor importancia se listan a
continuación:
•
Acceso a clientes.
•
La confiabilidad y calidad de la infraestructura y los servicios públicos.
•
Costo de mano de obra.
•
El costo de los servicios públicos en carreteras.
•
Acceso a materias primas.
•
Disponibilidad de terreno con todos los servicios.
•
Acceso a los proveedores.
•
Acceso a servicios aéreos.
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
193
Las zonas francas y el sector logístico en Colombia: una aproximación teórica
Como se aprecia, estas variables determinan la favorabilidad del entorno,
fortaleciendo la estrategia de orden logístico. Todas ellas se encuentran
presentas en la mayoría de zonas francas.
Las empresas compiten hoy en un entorno globalizado, que está sujeto
cambios continuos. Con el fin de seguir siendo competitivas, para atraer
nuevos inversiones y retener la actual, el desempeño de las zonas francas
debe estar ligado al concepto moderno de la cadena de suministro.
Las decisiones en la cadena de suministro ahora se hacen a escala mundial.
Esto tiene un impacto importante para la elección de la ubicación, la planta de
fabricación o un centro de distribución, y solo aumentará el grado de movilidad
del negocio (United Nations ESCAP, 2005). En el diseño de la cadena de
suministro desde una perspectiva global, una empresa configura: fábricas,
almacenes, actividades de ingeniería, rutas de transporte, marketing, ventas,
sedes, laboratorios de I+D+i y otras operaciones, de una manera que maximiza
el valor de la red en su conjunto, contribuyendo a la concepción de cadena
de valor (Porter, 2006). Las plantas pueden servir para múltiples mercados,
las rutas de distribución pueden llevar a múltiples líneas de productos, y el
desarrollo de productos, la distribución de la producción y capacidades de
marketing puede ser compartida con otras empresas, incluso competidoras
(Deloitte Touche Tohmatsu, 2003).
Los procesos de producción, consumo y servicios en los bloques económicos,
como la Unión Europea, el TLCAN y la ASEAN, junto con los acuerdos
comerciales bilaterales, han creado la necesidad de centros de distribución
que cubren un mercado único de varios países. Las zonas francas responden a
las anteriores necesidades como estrategia de algunos países que cuentan con
una ventaja de localización (es decir, está situado cerca de la materia prima o
el punto de consumo), pueden atraer a los centros de distribución regionales
o globales para la fabricación a través de procesos de logística y así mejorar
el desarrollo, su economía, e igualmente impactar positivamente los cluster
asociados a esas actividades (United Nations ESCAP, 2005).
Cifras de las actividades logísticas realizadas en zonas francas en
Colombia – 2011
Para evidenciar la relación entre las zonas francas y las actividades logísticas
se presentan algunas actividades reportadas por el Ministerio de Comercio
Exterior, Industria y Turismo, a través de Proexport (2012):
•
194
Mercado internacional de carga de 120 millones de toneladas (Sólo en
puertos marítimos).
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
Jorge Eduardo Vélez Montoya • Gonzalo Emilio León Rincón
:
empresa y territorio
•
Mercado local de carga de 160 millones de toneladas, y un mercado de
carga aérea de 680 mil toneladas.
•
75% de las más grandes compañías de distribución del mundo tienen
acceso a los puertos de servicios para importación y exportaciones de
Colombia.
•
Ciudades y sus áreas de influencia concentran más del 80% del comercio
exterior, en volumen y valor, pero con una de las mayores distancias
medias entre centros de producción y consumo.
•
Carbón y combustibles dan cuenta del 75% del volumen de comercio
exterior del país. Excluyéndolos, el 81% del valor del comercio se moviliza
en contenedores, el resto en graneles secos.
•
Los movimientos de carga para exportación crecieron un 15% en el 2011
(Total Exportado 2011: 10 millones de toneladas de carga), mientras que
los movimientos de carga para importaciones han crecido 17% en los
últimos cinco años (Total importado 2011: 16 millones de toneladas de
carga).
•
EL 47% de la carga movilizada en las cuatro principales ciudades
portuarias (Buenaventura, Santa Marta, Cartagena y Barranquilla) son
contenedores, siendo Cartagena el principal puerto de estos. El 22% es
carbón, movilizado en su mayoría por Santa Marta y el 20% granel sólido.
6. Los operadores logísticos
Los operadores logísticos han reportado un alto desarrollo y crecimiento en
los últimos años gracias a los cambios propiciados por el gran dinamismo del
mercado y los incentivos gubernamentales para incrementar la economía. Se
destacan el aumento en los flujos de transporte, la creciente industria de la
tercerización u outsourcing y la disminución de los costos de mano de obra
en países y sectores especializados; todos ellos jalonados por la globalización,
que obliga a la reestructuración del componente logístico, para enfrentar los
nuevos retos (Sánchez, 2012, p. 6).
Los niveles de tercerización en un sector económico o en un país, se consideran
un indicador de crecimiento y desarrollo visto desde la logística. Ello supone la
expansión y dinamismo de la cadena de abastecimiento en las importaciones
y exportaciones. Esta cadena, permite que las empresas identifiquen su Core
Business (actividad principal), y lo que está por fuera de él. Este último es
subcontratado entonces, a empresas o proveedores especializados. América
Latina no es ajena a ello, e igualmente comparte esa creciente economía
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
195
Las zonas francas y el sector logístico en Colombia: una aproximación teórica
de servicios, que cada vez ofrece mayor generación de valor, a bajos costos,
gracias a las economías de escala (Rey, 2008).
La evolución en la sinergia entre fabricantes y distribuidores, ha permitido
una integración en sus relaciones comerciales, que han dado como resultado
una reestructuración de sus sistemas logísticos, caracterizado por suministros
cada vez más lejanos y una tendencia a la focalización de unidades productivas
y centros de distribución (Sánchez, 2012).
Nace entonces el operador logístico como un actor importante entre el
fabricante y el distribuidor, quien articula todas las operaciones logísticas
que conlleven flujos de información o físicos. Dentro de los servicios
ofrecidos se pueden encontrar desde la gestión del aprovisionamiento,
hasta el transporte físico, pasando obviamente por todas las funciones de
almacenaje y gestión de stocks, manipulaciones de las cargas, picking,
etiquetado, envasado, etc.
Para garantizar una adecuada integración entre las partes es necesario
alinear los objetivos de cara al mercado mediante el establecimiento de
esquemas flexibles que respondan a los niveles de servicio esperados
(Sánchez, 2012).
De acuerdo con el informe Delphi realizado por Price Waterhouse Coopers
y el European Business School Supply Chain Management Institute, los
operadores logísticos ofrecen a la industria una serie de ventajas tales como:
costos flexibilizados (lo que posibilita convertir en variables ciertos costos
fijos), percibir mejores servicios ofrecidos por empresas especializadas en
este sector, reducción de costos de inversión y especialización de los recursos
(PWC & European Business School , 2011).
6.1 La actualidad de los operadores logísticos
La volatilidad económica y la incertidumbre siguen afectando a los mercados
globales y, a su vez, a los mercados mundiales de servicios de 3PL (3 Party
Logistics). Como se observa en los datos estimados de Armstrong & Associates
en la Tabla 2.
Las regiones mostradas en la tabla, corresponden a las cuatro zonas
geográficas principales del mundo, donde se destacan los mercados de Asia
y el Pacífico (43,6 %) y América Latina (54,0 %), los cuales están creciendo
significativamente en el uso de la logística externalizada. Los ingresos de los
operadores de 3PL norteamericanos están aumentando a un ritmo mucho
196
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
Jorge Eduardo Vélez Montoya • Gonzalo Emilio León Rincón
:
empresa y territorio
menor (7,2 %), lo que refleja la madurez de su mercado de 3PL, mientras que
los problemas económicos de Europa se pueden ver en la modesta contracción
(-2,8 %) de los ingresos de los operadores de 3PL.
Tabla 2 - Ingresos globales de operadores logísticos 3PL para 2010-2011
Región
Norte América
Europa
Asia-Pacifica
Latino América
Otras Regiones
Total
2010 Ingresos 3PL
globales (miles de
millones de Dólares )
$ 149.1
$ 165.1
$ 157.6
$ 27.5
$ 42.3
$ 541.6
2011 Ingresos 3PL
globales (miles de
millones de Dólares)
$ 159.9
$ 160.4
$ 191.1
$ 39.5
$ 65.2
$ 616.1
Cambio
porcentual
2010-2011
+ 7.2%
- 2.8%
+ 21.2%
+ 43.6%
+ 54.0%
+ 13.7%
Fuente: elaboración propia con base en PANALPINA, Capgemini, Penn State University, (2012)
6.2 El gasto de las empresas en logística y 3PL
En relación con la investigación llevada a cabo por PANALPINA, los
encuestados dedican un promedio del 12% de sus ingresos por ventas totales
a logística, y un 39% promedio de estas va a logística en outsourcing (Gráfico
4). Mientras que el 12% se mantiene constante desde los estudios previos, el
39% dedicada a la logística en outsourcing baja ligeramente desde el 42%,
reportado en el estudio del año anterior. Los gastos de logística total incluyen
transporte, distribución, almacenamiento y servicios de valor agregado. Las
consideraciones de Armstrong & Associates estiman y proyectan incrementos
a los ingresos globales 3PL citados en la Tabla 2, estos porcentajes apoyan el
hallazgo de que los mercados mundiales de Servicios 3PL se están expandiendo
(PANALPINA, Capgemini, Penn State University, 2012, p. 8).
La Tabla 2, también muestra diferencias abismales en todo el mundo
en los porcentajes de transporte y almacenaje al ser gestionados por
terceros. En el informe los encuestados dicen que en promedio gastan
en outsourcing responsable del transporte un 54%, pero estos van desde
un mínimo de 42% en América del Norte y 45% en Asia y el Pacífico, en
América Latina el 60% y 71% en Europa. El 45% de Asia y el Pacífico bajó
dramáticamente del 60%, resultado registrado el año pasado, lo que puede
ser explicado por una disminución modesta en transportadores de Asia
y el Pacífico, quienes reportan un incremento del uso de externalización
de servicios logísticos este año (PANALPINA, Capgemini, Penn State
University, 2012, p. 8).
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
197
Las zonas francas y el sector logístico en Colombia: una aproximación teórica
Gráfico 4. Patrones de gastos en logística y outsourcing
80%
71%
70%
55%
60%
50%
80%
40%
70%
30%
60%
20%
50%
10%
40%
0%
30%
39%
33%
15%
12%10%12%12%
48%
45%
42%
71%
39%
31%
55%
39%
33%
60%
54%
60%
54%
42%
39%
31%
36%
31%
32%30%
48%
45%
36%
31%
32%30%
Total Gastos Logísticos Porcentaje Total de
Porcentaje de Gastos Porcentaje de Gastos
15%
20% Como
un Porcentaje
Gastos Logísticos
de Transporte,
de Almacenamiento
12%10%
12%12% de
Administrado por
Administrados por
10% los Ingresos de Ventas Dirigidos a Outsourcing
Terceros
Terceros
0%
Total
Gastos
Logísticos Norte
Porcentaje
Total de Europa
Porcentaje
de Gastos Porcentaje
de Gastos
Todas
las regiones
America
Asia-Pacífico
Latino America
Como un Porcentaje de
Gastos Logísticos
de Transporte,
de Almacenamiento
los Ingresos de Ventas Dirigidos a Outsourcing
Administrado por
Administrados por
Fuente: PANALPINA, Capgemini, PennTerceros
State University, 2012
Terceros
Todas las regiones
Norte America
Europa
Asia-Pacífico
Latino America
El porcentaje de externalización de operaciones de transporte y almacenamiento
ha caído ligeramente en todo el mundo, excepto Europa, donde creció de
42% a 48% este año. Este aumento en la externalización de operaciones de
almacenamiento puede ser explicado por los temas económicos importantes,
que recientemente han estado afectando la actividad empresarial europea
(PANALPINA, Capgemini, Penn State University, 2012, p. 8).
A nivel mundial las industrias que más externalizan los servicios logísticos
se muestran en el Gráfico 5, teniendo una alta ocupación todo el sector de
manufacturas, pudiendo ser aprovechado en Colombia por los Usuarios
Operadores Industriales.
Otros
18%
Adicionales
17%
Gráfico 5. Las Industrias
operadores 3PL
Retail que más usan
6%
Quimicos
Otros
Alimentos y Bebidas
Cuidado Adicionales
de la Salud
Retail
Partes y Equipos de Automoviles
Quimicos
Productos de Consumo
Alimentos
y Bebidas
Electrónica
y Alta Tecnología
Cuidado
de la Salud
Manufactura
Partes y Equipos de Automoviles
0%
Productos de Consumo
Electrónica y Alta Tecnología
Manufactura
0%
6%
7%
7%
6%
7%
6% 9%
7% 10%
7%
13%
7%
5%
10%
15%
9%
10%
13%
5%
10%
15%
18%
17%
20%
20%
Fuente: elaboración propia a partir de PANALPINA, Capgemini, Penn State University, 2012
198
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
Jorge Eduardo Vélez Montoya • Gonzalo Emilio León Rincón
:
empresa y territorio
7. Logística en Colombia
Aunque la logística, vista desde el transporte, se podría decir que en Colombia
ha estado presente desde la llegada de los españoles, el concepto moderno va
desde los años noventa del siglo XX hasta la actualidad. Debido al desarrollo
urbanístico del país, con el auge y desarrollo de ciudades importantes que
demandan consumo masivo, obliga a que los productos se distribuyan
eficientemente en más de 40 regiones; por eso es importante una estrategia
que agilice este proceso.
El tema logístico fue liderado en el Valle del Cauca después de la apertura
económica por el gobierno del presidente Virgilio Barco. Toma fuerza en el
gobierno de César Gaviria, posibilitando la entrada de nuevos productos al
país a través de puertos marítimos.
El Puerto de Buenaventura inicia con la entrada de más del 70% de las
importaciones hechas por el país. El Valle del Cauca se convierte entonces, en
el principal generador de carga del país, mas no es el principal receptor, debido
al deficiente sistema vial departamental y la incapacidad portuaria para el
bodegaje de mercancías. La presión internacional obliga a Buenaventura a
crear un grupo de generadores de carga para normalizar el represamiento y
nace el Comité de Logística del puerto y los operadores desarrollaron el tema
logístico.
Los trabajadores del tema logístico en esa época, eran administradores no
preparados en el tema de la logística y se dan cuenta de que esta disciplina
debería ser incluida en las ofertas de pregrado de las universidades
colombianas. Al igual que en el tema educativo, la legislación colombiana
adolecía de reglamentaciones e iniciativas que propendieran por el impulso
de las cadenas de abastecimiento y de la competitividad en el país. Para
el año 2005 el gobierno colombiano tomó conciencia de las condiciones
poco satisfactorias en la infraestructura y la logística, que afectaban la
competitividad del país. Dentro de los hallazgos que se pudieron identificar
se tienen (Conpes, 2008):
•
Altos costos que afectan la productividad y competitividad del país.
•
Debilidad institucional.
•
Problemas de información logística.
•
Infraestructura de transporte deficiente.
•
Multiplicidad de procesos de comercio exterior.
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
199
Las zonas francas y el sector logístico en Colombia: una aproximación teórica
•
Limitado aprovechamiento de las TIC (Tecnologías de Información y
Comunicación).
•
Deficiencias en la provisión y uso de servicios logísticos y de transporte.
Teniendo en cuenta estos hallazgos, el gobierno estableció la Organización
del Sistema Nacional de Competitividad, en el año 2006, para coordinar
las diferentes iniciativas que los sectores público y privado tuvieran, en
aras de mejorar la competitividad y productividad del país. Dentro de esta
Organización, se creó el Comité Nacional de Competitividad (CNC), que
coordinó diferentes ejes temáticos, para la facilitación de la Logística del
Comercio y el Transporte, proponiendo soluciones coordinadas a los problemas
logísticos colombianos (CEPAL - Naciones Unidas, 2010). El resultado
de estas iniciativas es un documento aprobado, en octubre de 2008, por el
Consejo Nacional de Política Social y Económica, (CONPES), con el número
3547, cuyos objetivos son:
1. Crear el entorno institucional.
2. Generar información en logística.
3. Contar con corredores logísticos articulados.
4. Promover la facilitación del comercio exterior.
5. Promover el uso de las TIC al servicio de la logística.
6. Fomentar la provisión de servicios de calidad en logística y transporte.
A partir de la publicación del CONPES 3457 y de los resultados iniciales de
la aplicación de las diferentes políticas y acciones tomadas, Colombia goza
de una buena imagen a nivel mundial y sus indicadores han mejorado. En la
última versión de la revista Doing Business (2013), Colombia aparece en el
puesto número 45, debajo de Chile (37) y Perú (43), pero mejor ubicado que el
resto de países latinoamericanos. En este informe, el Banco Mundial resalta
los adelantos y mejoras realizadas en Colombia para:
200
•
El establecimiento de nuevas empresas.
•
La agilidad en la obtención de permisos de construcción.
•
La reducción de tramitologías.
•
La agilidad para afilar a los trabajadores al sistema de protección social
(Salud, Pensión, ARL).
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
Jorge Eduardo Vélez Montoya • Gonzalo Emilio León Rincón
:
empresa y territorio
•
La conexión eléctrica en ciudades.
•
El registro y consulta de propiedades (usando medios electrónicos).
•
El “Habeas Data”, en el historial crediticio y la protección a la inversión
extranjera (World Bank, 2013, pp. 5-83).
El sector cuenta en la actualidad con 3.900.000 metros cuadrados disponibles
en zonas francas permanentes en operación, y esta cifra irá creciendo
paulatinamente en los próximos dos años, al entrar en operación las que han
sido aprobadas en años recientes, hasta alcanzar, en 2014, 9.255.003 metros
cuadrados (Proexport, 2012, p. 2).
Los tres principales departamentos de la Región Caribe colombiana:
Magdalena, Atlántico y Bolívar, cuentan con 1.300.000, 570.000 y 560.000
metros cuadrados disponibles, respectivamente, mientras que en el resto del
país, la cifra alcanza 1.740.000 metros cuadrados (Proexport, 2012, p. 2).
Crecimiento de las zonas francas en Colombia
Desde la promulgación de la Ley 1004 del 2005, el número de usuarios dentro
de las zonas francas ha tenido un gran crecimiento, tal como se observa en el
Gráfico 6.
Gráfico 6. Crecimiento de usuarios en zonas francas colombianas
Fuente: Banco Mundial (2012)
Adicionalmente, como se puede apreciar en el Gráfico 7, se presenta un
incremento bastante diferencial en el aumento por tipo de usuarios; a la
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
201
Las zonas francas y el sector logístico en Colombia: una aproximación teórica
situación vigente en 2006: los Usuarios Industriales de Servicio crecieron con
642% y los Industriales de Bienes y Servicios en un 344%, frente a solo un
27%, en los Usuarios Comerciales (Banco Mundial, 2012, p. 118).
Gráfico 7. Participación por tipos de usuarios en zonas francas
Fuente: Banco Mundial (2012)
8. Las zonas francas en Antioquia
De acuerdo con la publicación del Directorio de Zonas Francas Permanentes
en Colombia, publicado por Proexport Colombia (2012), en su apartado sobre
la Región Occidental, Antioquia y en especial su capital, cuentan con unas
ventajas frente a otras zonas del país, dentro de las que se pueden resaltar:
Medellín presenta una economía dinámica y creciente, con un PIB de
USD$17.069 millones, en 2010 representó el 8% al PIB de Colombia.
Adicionalmente, el departamento de Antioquia aportó el 31,1% de las
exportaciones no tradicionales de Colombia en 2010, del cual 45% corresponde
a servicios, otras cualidades que se menciona son:
202
•
Una de las mejores ciudades para hacer negocios en América Latina.
•
Alta calidad de vida.
•
Costos competitivos.
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
Jorge Eduardo Vélez Montoya • Gonzalo Emilio León Rincón
:
empresa y territorio
•
Disponibilidad de talento humano.
Adicionalmente se han identificado industrias que tienen un mayor desarrollo,
frente a otras regiones del país, entre las que se destacan:
•
TIC (Tecnologías de Información y Comunicaciones)
•
BPO (Business Process Outsourcing)
•
Software y Servicios TI
•
Cosméticos
•
Automotriz
•
Agroindustria
•
Confecciones
•
Materiales de construcción
•
Biotecnología
Conclusiones
El sector de las zonas francas reporta una dinámica creciente en el mundo
en general. En Colombia a partir de la promulgación de la Ley 1004 del
2005, el número de usuarios dentro de las zonas francas ha tenido un gran
crecimiento, pero es necesario que se realicen mayores esfuerzos por parte del
gobierno en cabeza de la DIAN, en cuanto a las exenciones tributarias que se
conceden a los usuarios, los cuales gozan en la actualidad de una exención
del pago de impuesto de renta del 15%, siendo más grave que el reportado
por sus homólogos ubicados en algunos países centroamericanos, que con
la implementación de política fiscal más favorable a sus intereses, se han
convertido en destinos ideales para los inversionistas extranjeros, logrando
consolidar una ventaja competitiva mayor que el resto de oferentes en la región.
Si a la anterior desventaja, se le suma nuestra deficiente infraestructura de
transporte y una inoperante conectividad logística, el resultado no puede ser
otro, más que la pérdida de mercados.
De igual manera se podrían replantear las exigencias legales y económicas
para acceder a la condición de usuario de servicios de zona franca, facilitando
con ello que un mayor número de industriales ostenten esa codiciada
condición, que les permitiría incrementar su actividad comercial, de cara a los
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
203
Las zonas francas y el sector logístico en Colombia: una aproximación teórica
grandes retos que supone la acentuada liberación de la economía colombiana
y mundial, que no pretende otra cosa, que seguir perpetuando el modelo
neoliberal reinante.
Es necesario que exista mayor articulación de las políticas públicas y privadas
en cuanto a la necesidad de revisar el actual modelo de internacionalización,
basado fundamentalmente en la actividad minero extractiva, que tanto
conflicto social y daño ambiental ha causado en los últimos años. Si se logra
fortalecer el sector industrial manufacturero, Colombia migraría a un modelo
preponderantemente intensivo en mano de obra, lo que la conduciría a la
necesidad de recurrir a la figura de las zonas francas existentes, logrando con
ello una mayor ocupación de las mismas, con impacto positivo en la generación
de empleo, aumentando las condiciones de bienestar social.
Referencias
Banco Mundial. (2012). El Gasto Tributario en Colombia . Bogotá, Colombia:
Banco Mundial.
Bogarin, M. (Noviembre / Diciembre de 2007). Central American Free Zones An overview of regulatory frameworks. Central America Today - A Trade
Investment magazine, 72-74.
CEPAL - Naciones Unidas. (Mayo de 2010). Políticas Integradas de
Infraestructura, Transporte, y Logística: Experiencias Internacionales y
Propuestas Iniciales. Santiago de Chile, Chile: CEPAL.
Comunidad Andina de Naciones. (2006). Primera reunión de Expertos
gubernamentales del Código Aduanero Comunitario Andino. Lima,Perú:
CAN.
Congreso de Colombia. (30 de diciembre de 2005). Ley 1004 de 2005. Diario
Oficial, pp. 1-5.
Conpes. (2008). Política Nacional Logística - Conpes 3457. Bogotá, Colombia:
DNP: DIES.
La República. (13 de marzo de 2013). Decreto de zonas francas estaría listo
en este mes. Recuperado de http://www.larepublica.co/comercio-exterior/
decreto-de-zonas-francas-estar%C3%ADa-listo-en-este-mes_33220
Moreno, L. A. (2011). Colombia y el desafío de la infraestructura.
Infraestructura y Desarrollo(44), 24-25.
204
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Jorge Eduardo Vélez Montoya • Gonzalo Emilio León Rincón
empresa y territorio
OIT. (2011). Trade and Employment, From Myths to Facts.Geneva, Suiza:
OIT.
PANALPINA, Capgemini, Penn State University. (2012). 2013 Third-Party
Logistics Study - The State of Logistics Outsourcing, Results and Findings
of the 17th Annual Study. Pennsylvania, EE.UU: Penn State’s Smeal
College of Business.
PNUD. (2010). La zona Franca de Bogotá -Oportunidades de inclusión
productiva para jóvenes en situación de pobreza y vulnerabilidad. Bogotá,
colombia: PNUD.
Portafolio. (27 de julio de 2011). Colombia se convierte en el país líder de la
región en ZF. Portafolio.
________. (20 de septiembre de 2011). Colombia se fortalece en materia de
Zonas Francas. Portafolio, p. 11.
PROCOMER. (Agosto, 2011). Balance de las ZONAS FRACAS; beneficio
neto del régimen para Costa Rica 2006-2010. San José, Costa Rica:
PROCOMER.
Proexport. (2012). Directorio Zonas Francas Permanentes Año 2012. Bogotá,
Colombia: Proexport.
PWC & European Business School . (2011). Transporte y Logística 2030Infrestructura de transporte; ¿motor o freno de mano para las cadenas
logísticas globales? Barcelona, España: PWC.
Rey, M. F. (2008). Encuesta Nacional Logística - Resultados del Benchmarking
Logístico – Colombia 2008. Atlanta, EE.UU: Latin America Logistics
Center (LALC) .
Sanchez, E. (Enero 2012). Cuadernos de Externalización: Las cuatro “W” del
outsourcing. ADL Newsletter, 6-8.
The World Bank. (1998). Export Processing Zones: A Review in Need of
Update. Washington, DC: The World Bank. Recuperado de siteresources.
worldbank.org/SOCIALPROTECTION/Resources/SP-Discussion-papers/
Labor-Market-DP/9802.pdf
United Nations ESCAP. (2005). Free Trade Zone and Port Hinterland
Development. New York, EE. UU: United Nations.
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
205
Las zonas francas y el sector logístico en Colombia: una aproximación teórica
World Bank. (2013). Doing Business 2013 - Latin America - Smarter
Regulations for Small And Medium-Size Enterprises.Washington D.C.,
EE.UU: World Bank.
Zona Franca Parque Central. (23 de abril de 2013). ZONAS FRANCAS HAN
LIBRADO A LATINOAMÉRICA DE LA CRISIS MUNDIAL. Cartagena
De Indias, Bolivar, Colombia. Recuperado de http://www.zonafrancapc.
co/novedades-info.php?id=150&la=es
206
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
Estudio de las estrategias que
permitan minimizar el riesgo en la
exportación de flores de las pymes
del oriente antioqueño1
Study of the strategies leading to minimize risks
in flower exports of SMEs in Eastern Antioquia
Une étude des stratégies pour minimiser les risques
dans l’exportation de fleurs des PMEs dans la région
Est d’Antioquia
Jannet Restrepo Restrepo**
[email protected]
Magíster en Gestión de Organizaciones, Universidad Cooperativa de Colombia
Coordinadora de Prácticas, Fundación Universitaria Luis Amigó,
Medellín -Colombia
**
1
Este texto presenta los resultados de la investigación: Estudio de las estrategias que permitan
minimizar el riesgo en la exportación de flores de las pymes del oriente antioqueño (La Ceja,
El Carmen de Viboral y Rionegro), realizada en el año 2013 por el grupo de investigación de
la Maestría en Gestión de organizaciones de la Universidad Cooperativa de Colombia
Fecha de recepción: 23 de febrero de 2014 - Fecha de aprobación: 13 de abril de 2014
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014, pp. 207-230
Estudio de las estrategias que permitan minimizar el riesgo en la exportación de flores de las pymes del oriente antioqueño
Resumen
Se presenta la reflexión producto de una investigación realizada en el sector floricultor del oriente
antioqueño (El Carmen de Viboral, La Ceja y Rionegro), donde se analizan y validan las diferentes estrategias
que minimizan el riesgo y que orientan a las pymes exportadoras de flores con respecto al manejo integral
de su proceso de exportación. A partir de un diagnóstico inicial se pretende conocer la situación actual de
las pymes exportadoras de flores e identificar las estrategias que emplean en la minimización de riesgos en
la cadena exportadora, de tal forma que se pueda validar su gestión actual o sugerir nuevas posibilidades
de manejar el riesgo en situaciones específicas, con la recomendación de acudir a entidades especializadas
en ofrecer soluciones a la medida de la necesidad específica. Se mide además la interacción que tienen con
las entidades de fomento (Asocolflores, Procolombia, Bancoldex, Finagro, Analdex, Segurexpo y Cámara de
Comercio) y el nivel de uso de instrumentos especializados para que los riesgos tiendan a cero en un proceso de
internacionalización. Se presentan también las posibilidades que tienen en los nuevos TLC que ha negociado
Colombia últimamente para que dejen la concentración o dependencia de un solo mercado y migren hacia otros
donde puedan encontrar posibilidades de crecimiento y, asimismo, la distribución no se encuentre atomizada
como en el mercado de Estados Unidos. Se describen los aportes hechos por diferentes gerentes de entidades de
fomento, por empleados de unidades estratégicas de las pymes exportadoras de flores del oriente antioqueño
donde dan orientaciones específicas desde la gestión que deben implementar estas organizaciones para
tener éxito en la actividad de exportación, traders de instituciones financieras, directores de agremiaciones y
operadores logísticos al servicio de estos.
Palabras clave: riesgo; verificación; estrategia; entidades de fomento; soluciones.
Abstract
This article presents the results of a research in the flower industry in Eastern Antioquia (municipalities of
El Carmen de Viboral, La Ceja and Rionegro). It analyzes and validates the different strategies that minimize
risk and guide flower-exporting SMEs with respect to integrated management of export processes. An initial
diagnosis leads to understand the current situation of flower-exporting SMEs and identify strategies used
in minimizing risks in order to validate current process management or suggest new possibilities for risk
management in specific situations (getting advice from specialized organizations in providing solutions tailored
to specific needs has been recommended). It also points out their interaction with development agencies (such
as Asocolflores, Proexport, Bancoldex, Finagro, Analdex, Segurexpo and the Chamber of Commerce) and
the level of use of specialized instruments so that risks tend to zero in internationalization processes. The
paper also presents the possibilities that the new FTAs lately negotiated by Colombia have to offer; these can
stop Colombia’s dependence on a single market (like the USA) and migrate to other markets. The paper also
collects the contributions made by different managers, development agencies, employees of strategic units
of flower exporting-SMEs, traders, financial institutions, heads of clusters and logistic operators in Eastern
Antioquia; they provide specific management guidance to be implemented in these organizations to succeed in
the exportation activity.
Keywords: risk; verification; strategy; development agencies; solutions.
Résumé
Cet article présent le produit de la recherche menée chez le secteur des fleurs à l’Est d’Antioquia (aux villes
de Carmen de Viboral, La Ceja et Rionegro). Les différentes stratégies qui minimisent les risques dans les
exportations et qui guident (ce qui concerne la gestion intégrée des processus d’exportation) ces entreprises
exportatrices sont analysées dans ce document. À partir de cette étude diagnostique, on prétend de connaître l’état
actuel des PMEs exportatrices de fleurs et d’identifier les stratégies utilisées pour minimiser les risques dans la
chaîne d’exportation. On essaie de donner des éléments utiles de sorte qu’on puisse valider leur gestion actuelle ou
suggérer de nouvelles possibilités pour gérer les risques dans des situations spécifiques (avec la recommandation
d’aller consulter des organisations spécialisées dans la solution des besoins spécifiques). En plus, dans l’article on
mesure l’interaction qu’elles ont avec les agences de développement (telles que ASOCOLFLORES, Procolombia,
BANCOLDEX, FINAGRO, ANALDEX, Segurexpo et la Chambre de Commerce) ; le niveau d’utilisation d’outils
spécialisés pour réduire les risques dans un processus d’internationalisation est également mesuré. L’article
présent les possibilités offerts pour les nouveaux ALE (accords de libre-échange) que la Colombie a récemment
négociés pour arrêter la concentration ou dépendance d’un seul marché (particulièrement, le marché américain)
et migrer vers d’autres où le pays peut trouver des opportunités de croissance. Finalement, le document expose
les contributions faites par des différents gestionnaires, des agences de développement, des employés d’unités
stratégiques des PMEs à l’exportation de fleurs de l’Est d’Antioquia (qui donnent des orientations spécifiques de
la gestion que ces organisations doivent mettre en œuvre pour réussir dans l’activité d’exportation), des traders
des institutions financières, des chefs d’associations et opérateurs logistiques au service de ces associations.
Mots-clés: risque, vérification, stratégie, agences de développement, solutions.
Para citar este artículo / To cite this article / Pour citer cet article:
Restrepo, J. (2014). Estudio de las estrategias que permitan minimizar el riesgo en la exportación de flores
de las pymes del oriente antioqueño. Escenarios: empresa y territorio, 3, pp. 207-230
208
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Jannet Restrepo Restrepo
empresa y territorio
Introducción
Este estudio analiza las distintas propuestas de gestión de las pymes
dedicadas al cultivo de flores para exportación, que están ubicadas en el oriente
antioqueño, con el fin de comprender las estrategias y el funcionamiento que
permita identificar debilidades en el monitoreo de riesgos a las cuales están
expuestas en el proceso de internacionalización.
Actualmente, el floricultor se enfrenta a un panorama complejo, en lo referente
a su proceso de internacionalización y, dado que este es un elemento esencial en
el crecimiento y progreso del país, debe dar respuesta a las nuevas tendencias
mundiales como la globalización. Para este propósito, se tuvieron en cuenta
diferentes estudios realizados por Asocolflores, Fedesarrollo y Analdex, en lo
referente al tema de pymes cultivadoras de flores y al manejo del riesgo en su
proceso de exportación, puesto que estas nacen como empresas exportadoras
debido a la poca demanda del mercado interno (Asocolflores, 2012).
Luego de vender durante 40 años al exterior y, posicionados actualmente como
los primeros proveedores de flores de Estados Unidos y segundos exportadores
en el mundo, los floricultores colombianos decidieron seguir el ejemplo de las
tiendas de café de la marca Juan Valdez, y crearon las tiendas “Colombia
Tierra de Flores” para vender en su propio territorio, luego de expandirse en
el mercado internacional (Solano, 2013).
Se propone realizar un diagnóstico inicial al igual que la identificación y
validación de las estrategias que asumen las pymes para hacer que su proceso
de internacionalización sea más sencillo y con mayores posibilidades de éxito,
teniendo en cuenta aspectos relevantes como las ventajas competitivas, la
gestión financiera, su estructura organizacional, las características de sus
consumidores, su distribución, administración de su logística internacional,
entre otros.
Se abordan dichas categorías considerando algunas herramientas gerenciales
suministradas por entidades especializadas que pueden aportar una solución
integral en todo el proceso de exportación frente a los riesgos que las pymes
tienen que monitorear para que su gestión se efectúe sin contratiempos, con el
fin de brindarles seguridad y posibilidades de incursionar a nuevos mercados.
Esta reflexión se convertirá en una herramienta de fácil acceso y comprensión
para las pymes, que vean la exportación de una manera más cercana, desde
los resultados que arrojó y con énfasis en las soluciones que se puedan aplicar
en situaciones críticas, para que pueda continuar este sector con la calidad,
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
209
Estudio de las estrategias que permitan minimizar el riesgo en la exportación de flores de las pymes del oriente antioqueño
diversidad y volumen de producción, tanto en el mercado nacional como
internacional que lo caracterizan.
1. Metodología
Para la recolección de información primaria, se hizo uso de instrumentos
como las encuestas y la consulta a expertos. Igualmente se hizo uso de fuentes
secundarias como artículos de periódicos y revistas; estudios realizados por
diferentes entidades como DANE, Asocolflores, Acopi, Procolombia, Cámara
de Comercio, Bancoldex, Segurexpo, etc.; así como bibliografía de textos
académicos que puedan aportar a un mejor desarrollo del trabajo.
1.1 Operacionalización de las variables
La validación de estrategias y entidades de fomento para minimizar el riesgo
en el proceso de exportación de las pymes del oriente antioqueño, constituye
las variables de estudio:
Variable independiente: proceso de exportación, entidades de fomento y
soluciones.
Variable dependiente: estrategia y riesgo.
1.2 Universo o marco muestral
La determinación del universo o marco muestral se hizo luego de un cálculo
previo de la muestra en el que se consideraron las empresas del sector flores
del oriente antioqueño enfocándonos en las pymes con base en el Listado
Previo de Productores Inscritos ISFF del ICA.
El universo escogido fue de 410 empresas, de acuerdo con el número de
empresas registradas en el directorio de exportadores del ICA bajo los
siguientes parámetros de búsqueda: macrosector/sector: agropecuario floricultor; municipio - empresa: Carmen de Viboral, La Ceja y Rionegro.
1.3 Cálculo de la muestra
Para el cálculo de la muestra se tuvo en cuenta la siguiente fórmula:
no = (Z/E)2*p*q; n = no/ 1 + no/N
210
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
Jannet Restrepo Restrepo
:
empresa y territorio
Muestra para poblaciones finitas. Esta fórmula fue escogida pues se conoce el
total de la población (N = 410 empresas) y al ser menor a 10.000 se considera
como una población finita.
no: Cantidad teórica de elementos de la muestra.
Z= es una constante que depende del nivel de confianza que se le asigne al
cálculo de la muestra. El nivel de confianza indica la probabilidad de que
los resultados de la investigación sean ciertos. Para este trabajo se va a
considerar un nivel de confianza de 95%, es decir, un valor de Z de 1.96 y un
nivel de error del 5%.
p= es la proporción de individuos que poseen en la población la característica
de estudio. La proporción se hizo teniendo en cuenta el número de empresas
clasificadas en pymes productoras de flores de corte del Carmen de Viboral,
La Ceja y Rionegro sobre el total de empresas productoras de flores del oriente
antioqueño (1650 empresas según base de datos del ICA)
q= Es la proporción de individuos que no poseen esa característica, es decir,
es 1 – p.
N= Es el tamaño de la población o universo. (Número total de posibles
encuestados), en este caso el total de la población corresponde a 410 empresas.
E= Es el error muestral deseado. El error muestral es la diferencia que puede
haber entre el resultado obtenido preguntando a una muestra de la población
y el que se obtendría si se le preguntara al total de ella.
Teniendo en cuenta lo anterior, el cálculo del número de encuestas a realizar
sería el siguiente:
Z (95%)
N
p
q
E
1,96
410
75,15%
24,85%
5%
no = (Z/E)2*p*q = (1,96/0,05)2 *0,7515*0,2485 = 286,96
n = no/ 1 + no/N = 286,96/ 1 + 286,96/410 = 168,75
El resultado indica que del total de 410 empresas cultivadoras de flores en el
oriente antioqueño (Carmen de Vivoral, La Ceja y Rionegro) sería necesario
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
211
Estudio de las estrategias que permitan minimizar el riesgo en la exportación de flores de las pymes del oriente antioqueño
realizar 169 encuestas considerando que se está trabajando con un 95% del
nivel de confianza, de cometer un 5% de error y por lo que se puede considerar
a dicha muestra representativa en estos parámetros seleccionados.
1.4 Instrumento de recolección de información
Una vez definidas las variables e indicadores, se procedió al diseño del
instrumento para el levantamiento de la información representativa de la
muestra seleccionada.
La primera fase tuvo como objetivo la construcción de un diagnóstico inicial
que orienta la detección de las principales variables a investigar, desde la
apreciación particular de algunos expertos y participantes del gremio,
revisión de fuentes documentales y el diálogo con directivos de entidades
especializadas.
La delimitación de las preguntas se hizo de acuerdo a los objetivos específicos
formulados en la investigación, a las características de las pymes exportadoras
y a la participación de estas en los eventos que quieren ser estudiados.
Luego se procedió a aplicar la encuesta a los empleados seleccionados
(despachos y logística). El cuestionario aplicado constó de 28 preguntas y tres
niveles de medición: nunca, algunas veces y siempre.
1.5 Participantes
Fueron entrevistados los encargados de logística en el área de exportaciones
de diferentes cultivos del oriente antioqueño.
2. Resultados
Esta información fue analizada de manera tal que guiará hacia la consecución
de los objetivos planteados.
2.1 Objetivos
•
212
Realizar un diagnóstico de la situación actual de las pymes exportadoras
de flores del oriente antioqueño (El Carmen de Viboral, La Ceja y
Rionegro), con respecto a coberturas y gestión de riesgo.
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
Jannet Restrepo Restrepo
:
empresa y territorio
•
Identificar las estrategias que permitan minimizar el riesgo de la pyme
en la exportación de flores.
•
Validar las estrategias e incentivos utilizados por las pymes exportadoras
de flores del oriente antiqueño (El Carmen de Viboral, La Ceja y Rionegro).
2.2 Experiencia y percepción de los empresarios
En el Gráfico 1 se observa que el 98% de los encuestados despachan
su producción al exterior, debido a que estas organizaciones desde
que se constituyen su orientación principal es hacia los mercados
internacionales, porque en el territorio nacional el consumo de flores
es muy reducido. Asocolflores en alianza con los grandes floricultores,
que son los que pertenecen a esta agremiación, está implementando
estrategias que faciliten el posicionamiento en el mercado nacional para
disminuir la dependencia de los mercados internacionales especialmente
la concentración en el mercado de EE.UU. que genera atomización en
su proceso de distribución y, por ende, distorsión de precios afectando la
rentabilidad del productor.
Gráfico 1 ¿Su empresa exporta?
Fuente: elaboración propia
El 59% de los encuestados manifiestan que reciben financiación de sus
proveedores; según lo que presenta el Gráfico 2, estos son nacionales y les
conceden periodos de financiación que oscilan entre 30, 60, 90 días, plazo que
les permite administrar su flujo de caja y no perder la liquidez utilizando los
pagos de sus clientes para abonarles a estos.
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
213
Estudio de las estrategias que permitan minimizar el riesgo en la exportación de flores de las pymes del oriente antioqueño
Gráfico 2 ¿Se financia con sus proveedores?
Fuente: elaboración propia
El Gráfico 3 muestra que un 47% de los medianos y pequeños floricultores se
ven afectados por las variaciones en las tasas de interés y la no interacción
con los trader de las entidades financieras, para que los acompañen en la
definición de sus coberturas de mitigación del riesgo en la volatilidad de las
tasas de interés, obligando a que estos asuman unos costos adicionales que
pueden afectar su rentabilidad y la definición de precios no competitivos para
los mercados internacionales.
Gráfico 3 ¿La variación en la tasa de interés lo ha afectado?
Fuente: elaboración propia
El Gráfico 4 evidencia que el 53% de la muestra objeto de estudio tiene niveles
de endeudamiento altos con la banca comercial, situación que genera una gran
afectación a su liquidez y rentabilidad, y muchos han tenido que terminar con
sus cultivos o darle otras destinaciones a sus terrenos.
214
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
Jannet Restrepo Restrepo
:
empresa y territorio
Gráfico 4 ¿Su financiación es frecuente con la Banca Comercial?
Fuente: elaboración propia
El cultivador es cuidadoso al endeudarse porque la revaluación del peso le
limita su capacidad de pago e inversión, así lo afirma un 30% según lo que
se visualiza en el Gráfico 5; además sugiere que la banca de fomento debe
publicitar más sus servicios financieros, porque muchas veces no hace uso de
ella por desconocimiento de las líneas de crédito que ofrece principalmente
para las pymes.
Gráfico 5 ¿Solicita créditos en la banca de fomento?
Fuente: elaboración propia
El Gráfico 6 evidencia la revaluación de la moneda local como una de sus
mayores afectaciones, dado que al monetizar sus divisas dejan de ganar y esto
incide en sus planes de mejoramiento y expansión para diversificar mercados
y modificar las características de las flores actuales con nuevas variedades
más resistentes que se puedan comercializar en países más distantes. Ellos
manifiestan: “enfrentarse a la volatilidad de la tasa de cambio sin coberturas
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
215
Estudio de las estrategias que permitan minimizar el riesgo en la exportación de flores de las pymes del oriente antioqueño
es estar expuesto a una gran pérdida o ganancia”. En concreto, la decisión
de no tomar coberturas debería estar apoyada por los bancos que a veces
no prestan una asistencia personalizada sobre operaciones con derivados
acordes con sus necesidades financieras, porque le dan prelación a las grandes
empresas.
Gráfico 6 ¿Ha sido afectado por la revaluación del peso?
Fuente: elaboración propia
Los gráficos 7 y 8, muestran cómo la revaluación también les genera
disminución en su capacidad de pago y pérdida de competitividad vía precios,
pensando en que deben buscar otras estrategias de competitividad para poder
ingresar a nuevos mercados y no verse tan afectados por los precios de los
mercados de Ecuador y China.
Gráfico 7 ¿La revaluación del peso le ha generado insolvencia económica?
Fuente: elaboración propia
216
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
Jannet Restrepo Restrepo
:
empresa y territorio
Gráfico 8 ¿Pierden sus productos competitividad al ser cotizados en dólares
en tiempos de revaluación del peso?
Fuente: elaboración propia
Para poder administrar las exposiciones cambiarias sobre balance y estado
de resultados es necesario entrar a negociar con el trader del IMC el contrato
de cobertura más apropiado para su necesidad específica, dado que el 76% de
los encuestados, según se percibe en el Gráfico 9, no han recurrido a hacer
uso de contratos forward y option para disminuir la pérdida generada en una
disminución de la tasa de cambio fundamentalmente por el desconocimiento
de la existencia de estos contratos.
Gráfico 9 ¿Ha recurrido al mercado financiero para solicitar contratos
de opciones para frenar la volatilidad frente a la tasa de cambio, tasas de
interés o precios?
Fuente: elaboración propia
El Gráfico 10 muestra que tienen conocimiento y han utilizado las ayudas
suministradas por Finagro, su banca de fomento, que les ha brindado
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
217
Estudio de las estrategias que permitan minimizar el riesgo en la exportación de flores de las pymes del oriente antioqueño
más asistencia; pero, de todas maneras, hay un porcentaje muy alto de no
utilización de esta cobertura.
Gráfico 10 ¿Ha utilizado la cobertura cambiaria ofrecida por Finagro?
Fuente: elaboración propia
Uno de los sectores más apoyado por el Estado cuando se está en época de
crisis es el agrícola, pero esto no ha servido de suficiente apoyo porque algunos
floricultores han tenido que diversificar su negocio (construcción, ganadería,
verduras, entre otros), según se observa en el Gráfico 11, en el que un 23%
afirma no haber recibido subsidios del Estado en época de crisis.
Gráfico 11 ¿Ha utilizado los alivios temporales
ofrecidos por el gobierno en momento de crisis?
Fuente: elaboración propia
218
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
Jannet Restrepo Restrepo
:
empresa y territorio
Magnum logistics está evaluando la posibilidad de embarques marítimos de
flores para atender volúmenes grandes en temporadas y a bajos costos. El
Gráfico 12 muestra que el 76% de los encuestados manifestaron haber hecho
uso del transporte marítimo; sin embargo, encontraron que su principal
problema radicó en la cadena de frío óptima en la movilidad del producto, pero
en zonas de almacenamiento o inspección que generan daños en la calidad de
la flor.
Gráfico 12 ¿Ha utilizado el transporte marítimo para el despacho de sus flores?
Fuente: elaboración propia
La oferta exportable está destinada principalmente hacia el mercado de Estados
Unidos, así lo afirman el 59% de los encuestados (Gráfico 13), sin descuidar
las estrategias de penetración de mercados para ingresar a otros destinos
con énfasis en ciertos diferenciales de marca. Siguen muy concentrados en
el mercado de EE.UU. y sobre todo por las ventajas obtenidas a través del
TLC donde las flores están ingresando con 0% de arancel y han tenido acceso
a normatividad muy clara para la obtención del certificado fitosanitario.
Asimismo, manifestaron que esta fuerte dependencia del mercado de EE.UU.
los afectó durante la crisis financiera de este, situación que los ha llevado a
diversificar un poco sus mercados a Canadá o Panamá, pero después terminan
concentrados otra vez en el mercado de EE.UU. Muchos manifestaron haber
enviado muestras comerciales al mercado europeo y asiático pero el obstáculo
fundamental en estas direcciones es la logística.
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
219
Estudio de las estrategias que permitan minimizar el riesgo en la exportación de flores de las pymes del oriente antioqueño
Gráfico 13 ¿Su oferta exportable total es dirigida
exclusivamente al mercado de Estados Unidos?
Fuente: elaboración propia
Los floricultores manifiestan que por tener asociación propia (Asocolflores)
no reciben mucho apoyo de Procolombia, aunque la agremiación está más
orientada a apoyar a los grandes productores de flores o a las comercializadoras
internacionales. Los gráficos 14 y 15 muestran cómo Procolombia deja en
manos de Asocolflores toda la asistencia al floricultor para la participación
en eventos internacionales que faciliten el mercadeo de sus productos en el
ámbito internacional. Los encuestados manifiestan que Procolombia debería
hacer eventos de promoción de los servicios que facilita al exportador, debido a
que tiene desconocimiento de los servicios que presta esta entidad. Asimismo,
recurrir a la base de datos del ICA para hacerles llegar información sobre
eventos de interés para ellos.
Gráfico 14 ¿Aplica los incentivos promocionales
suministrados por Procolombia?
Fuente: elaboración propia
220
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
Jannet Restrepo Restrepo
:
empresa y territorio
Gráfico 15 ¿Ha participado en eventos internacionales
gracias a la ayuda de Procolombia?
Fuente: elaboración propia
La banca empresarial empezó recientemente a dar charlas a estos sobre su
portafolio de productos y servicios que ofrecen a las pymes, y esto se evidencia
en que un 64% de los productores no saben de la existencia de esta, según
se aprecia en el Gráfico 16. Estos reportan un reducido uso de las líneas
de crédito de Bancoldex; desconocen la labor que cumple Bancoldex en el
mercado como banca de segundo piso que tiene disponibles líneas de crédito
que pueden aliviar algunas de sus dificultades. Además, manifiestan que los
asesores comerciales de las entidades financieras deben dar asesoría más
adecuada dependiendo del cliente que se acerque a solicitar el servicio, puesto
que muchos bancos tienen un área exclusiva para atender a pymes.
Gráfico 16 ¿Utiliza las líneas de crédito ofertadas por Bancoldex?
Fuente: elaboración propia
La entidad financiera asesora en cubrimiento del no pago, mide niveles de
riesgo de sus clientes y recuperación de cartera; debido a esto, la afectación
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
221
Estudio de las estrategias que permitan minimizar el riesgo en la exportación de flores de las pymes del oriente antioqueño
no ha sido de mucho impacto para el productor, así lo afirman el 100% de los
encuestados, Gráfico 17.
Gráfico 17 ¿Se ha visto afectado por la mora prolongada
o no pago de uno de sus clientes internacionales?
Fuente: elaboración propia
Los cultivadores afirmaron en 100% que cuentan con abogados expertos en
la gestión de cobro en su principal mercado de destino que es EEUU, para
recuperar cartera vencida; aunque, a veces, estos clientes se declaran en
quiebra y les toca perder su dinero afectando significativamente sus balances
según lo que se observa en el Gráfico 18.
Gráfico 18 ¿Ha contratado los servicios de una agencia de cobro
internacional para recuperar su cartera vencida?
Fuente: elaboración propia
222
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
Jannet Restrepo Restrepo
:
empresa y territorio
En los gráficos 19 y 20 se observa que los cambios drásticos generados por
las políticas definidas por el Estado, en lo relacionado principalmente con
medidas cambiarias, los afecta más que las medidas proteccionistas.
Gráfico 19 ¿Se ha visto afectado por cambios drásticos
en la política cambiaria del país de destino?
Fuente: elaboración propia
Gráfico 20 ¿Las medidas proteccionistas adoptadas por el país
de destino en un momento determinado lo han afectado?
Fuente: elaboración propia
Falta promoción de los amparos que cubren la póliza de Segurexpo, según lo
relacionado en el Gráfico 21, en el que un 94% desconoce la existencia de esta
entidad, debido a la falta de flexibilidad del floricultor a la hora de definir
formas de pago.
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
223
Estudio de las estrategias que permitan minimizar el riesgo en la exportación de flores de las pymes del oriente antioqueño
Gráfico 21 ¿Ha recurrido a Segurexpo para tomar una cobertura?
Fuente: elaboración propia
Los floricultores se han vuelto muy cuidadosos ante las experiencias no gratas
que han tenido por exceso de confianza en sus clientes internacionales, esta
precepción se evidencia en el Gráfico 22, en el cual el 100% definen el perfil de
riesgo de su cliente internacional.
Gráfico 22 ¿Define el perfil de riesgo de sus clientes?
Fuente: elaboración propia
Se aprecia que en la gestión del riesgo en toda la cadena de exportación y
principalmente el riesgo en la fase de producción, un 77% de los encuestados
siempre se ha visto afectado (Gráfico 23). Sin embargo, en lo que concierne a
la pregunta si ha tomado coberturas sobre riesgos naturales, los encuestados
respondieron de la siguiente manera: un 24% afirma que siempre, un 30%
responde que algunas veces y un 47% responden nunca (Gráfico 24).
224
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
Jannet Restrepo Restrepo
:
empresa y territorio
Según los datos, se cubren solo a nivel interno los riesgos en el tránsito
internacional (en un 58% se los dejan al operador) porque venden en término
FCA y cuando las condiciones no son apropiadas no se hace despacho dejando
de recibir ingresos significativos o se detiene la producción, sobre todo cuando
están pasando los huracanes en el mercado de EEUU.
Gráfico 23 ¿Lo ha afectado un riesgo natural en su etapa de producción?
Fuente: elaboración propia
Gráfico 24 ¿Ha tomado coberturas sobre riesgos naturales?
Fuente: elaboración propia
Sobre si conoce el Fondo Agropecuario de Promoción de Coberturas y
Garantías, los encuestados respondieron de la siguiente manera: un 5%
respondió algunas veces y el 95% restante manifestó que nunca (Gráfico 25).
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
225
Estudio de las estrategias que permitan minimizar el riesgo en la exportación de flores de las pymes del oriente antioqueño
Gráfico 25 ¿Ha utilizado los servicios del Fondo Agropecuario
de Promoción de Coberturas y Garantías?
Fuente: elaboración propia
Cuando se pregunta si solicita información crediticia de sus clientes
internacionales, los encuestados respondieron de la siguiente manera: el
100% afirmó que siempre (Gráfico 26).
Gráfico 26 ¿Solicita información crediticia de sus clientes internacionales?
Fuente: elaboración propia
Cuando se pregunta si tiene un representante comercial en el exterior, los
encuestados respondieron en un 100% afirmaron nunca (Gráfico 27).
226
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
Jannet Restrepo Restrepo
:
empresa y territorio
Gráfico 27 ¿Utiliza representantes comerciales en el exterior?
Fuente: elaboración propia
Conclusiones
Dentro del grupo de empresas floricultoras estudiadas se encontraron
dos grupos: las medianas (entre 80 – 20 hectáreas) y pequeñas (entre 19
– 5 hectáreas), cada grupo con estructuras, estrategias, distribución y
comercialización completamente diferente; pero todas enfocadas a la crisis
generalizada del sector por la revaluación del peso frente al dólar, todas
centradas en el tema de la productividad y apostándole a una excelente
calidad como factor diferenciador para el mercado internacional.
El 98% de la producción de flores en el oriente antioqueño es destinado a la
exportación; debido a esto, el sector es altamente sensible a las decisiones
que toma el Estado en materia de la tasa de cambio, puesto que el 100% de
los cultivadores han visto afectados sus ingresos por el comportamiento de la
tasa de cambio y por los precios de las flores en los mercados internacionales.
Los gastos financieros son altos, debido a que el 53% de los cultivadores
recurren a la banca comercial para su financiación y los ingresos de su actividad
principal no alcanzan a cubrirlos; por esta situación recurren a ingresos por
actividades adicionales como la venta en el mercado nacional o destinación de
sus terrenos a otras actividades como proyectos de construcción de viviendas
o a la ganadería.
En algunos casos reciben financiación de las comercializadoras internacionales
a unas tasas de interés inferiores a las de la banca comercial, y con esta opción
logran realizar inversiones significativas en beneficio de su productividad.
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
227
Estudio de las estrategias que permitan minimizar el riesgo en la exportación de flores de las pymes del oriente antioqueño
Los floricultores buscan financiarse con los proveedores, así lo afirmó el 59%
de los encuestados, dado que esta alternativa les permite no perder la liquidez
e ir programando los pagos a los proveedores de acuerdo con los giros que
reciben de sus clientes en el exterior.
El principal mercado del sector, tanto en volumen como en valor, es Estados
Unidos, así lo afirmó el 59% de los encuestados, aunque la proporción de
flores exportadas a otros destinos ha incrementado en un 41%. Esto se debe
principalmente a la entrada de nuevos países productores como Ecuador y
México, que han desplazado a Colombia con flores de excelente calidad y a
menor precio.
La cadena de distribución en Estados Unidos está conformada por numerosos
intermediarios, que en últimas lo que hacen es encarecer la flor y deteriorar
su calidad por la excesiva manipulación a la que es sometida. Se pretende
dar un vuelco a la distribución en Estados Unidos, donde buscan reducir
la cadena con el fin de que la flor llegue al consumidor en el menor tiempo
posible, evitando así que el precio sea recargado con excesivas comisiones que
no favorecen el consumo; abrir nuevos puntos de venta para que la compra
de flores frescas esté más al alcance del consumidor norteamericano y así
aumentar el consumo en este mercado.
Las condiciones del mercado de Estados Unidos no son favorables y las
tendencias de consumo han cambiado, ¿por qué no migrar a estrategias que
les permitan aumentar la demanda, buscar asociaciones y alianzas, generar
escalas, desarrollar un operador logístico para el sector y tener una opción
multicanal fuerte apoyada en el e-commerce?
Las épocas de mayor venta de flores para el sector son las correspondientes
a las principales fiestas norteamericanas: Navidad (diciembre), Día de la
Madre (mayo), Easter – Pascua o Resurrección (abril), San Valentín (febrero)
y Día de acción de gracias (noviembre), fechas en las que se colapsa el envío
aéreo de flores, congestión que se ha buscado solucionar mediante el despacho
marítimo en colaboración con el operador logístico Magnum. El 81% de los
cultivadores manifestó haberlo utilizado algunas veces, encontrando su
mayor obstáculo en el manejo de la cadena de frío.
Kenya se perfila como el más importante exportador africano de flores
frescas. La mayoría de la producción de este país tiene como destino el
mercado europeo, especialmente Holanda, Alemania y Reino Unido. Una de
las principales ventajas es el bajo costo de su mano de obra y la cercanía, que
hace que los costos en fletes sean menores y, por tanto, el precio de la flor
es menor. Se consolida como una amenaza para la exportación de flores del
228
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Jannet Restrepo Restrepo
empresa y territorio
oriente antioqueño y de Colombia, no solo porque se ubica en una posición
favorable en comparación con el mercado colombiano, sino también porque
compite con las mismas flores: clavel y rosa.
Otra amenaza es la floricultura china, que se ha desarrollado bastante en
los últimos años. Saca ventaja en cuanto a su eficiencia en costos: mano de
obra más barata y cercanía a los mercados de Japón y Hong Kong. Grandes
inversiones en investigación, desarrollo y transporte aéreo más competitivo.
Algo que beneficia al sector es que sus condiciones climáticas no son muy
propicias para la producción de clavel y rosa, dado que no se obtienen de
óptima calidad.
Los costos en aumento, una política de revaluación desfavorable y la creciente
competencia de otros países en condiciones similares, han contribuido a la
disminución de las utilidades del cultivador. El consumo nacional es muy bajo
y no se puede contar con grandes consumos a precios altos, se necesita dar
énfasis a la innovación de la cadena vertical para reducir costos, mejorar el
mercadeo y promover el consumo de flores en el mercado internacional.
Cuatro frentes de acción: 1) aumentar la competitividad: i) transporte, ii)
recomposición de los factores, iii) implementación de esquemas asociativos en
la compra de materias primas e insumos. En este las empresas manifiestan
ser afectadas por los costos del transporte aéreo y falta de infraestructura
para el transporte carretero. 2) Avances en la cadena de valor: continuar con
la diversificación de variedades y productos. Además, empaques adecuados
de mayor conservación en su logística de exportación. 3) Aprovechamiento del
mercado interno: en épocas de menor consumo internacional. 4) Diversificación
de mercados: disminuir la concentración en el mercado de Estados Unidos.
Referencias
Acosta, P. (2008). El sector floricultor frente a la revaluación: situación actual
y alternativas de política. Bogotá, Colombia: Fedesarrollo-Asocolflores.
Asocolflores (2009). La floricultura: el sector exportador de clase mundial.
Cali: Universidad Icesi. Recuperado de: http://www.icesi.edu.co/icecomex/
images/stories/pdfs/asocolflores.pdf
Lara, A. (2003). Medición y control de riesgos financieros. México D.F., México:
Limusa -Grupo Noriega Editores.
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
229
Estudio de las estrategias que permitan minimizar el riesgo en la exportación de flores de las pymes del oriente antioqueño
Marín, M.J. & Rangel, J.E. (2000). Comercialización internacional de flores:
antecedentes y evolución: 1990 – 1999. Medellín, Colombia: Universidad
Nacional de Colombia.
M.M. & Rubio, J. (2008). Riesgos en las exportaciones. Recuperado de: http://
riesgosenlasexportaciones.blogspot.com/2008_10_01_archive.html
Quiroz, M.L. (2001). La floricultura en Colombia en el marco de la globalización:
aproximaciones hacia un análisis micro y macroeconómico. Revista
Universidad Eafit, abril-junio. Recuperado de: publicaciones.eafit.edu.
co/index.php/revista-universidad-Eafit/
Restrepo, A.M. (2007). Oriente antioqueño, segundo productor de
flores. Recuperado de: http://www.elmundo.com/portal/resultados/
detalles/?idx=41555
Solano, A. (2013). Los esfuerzos de Colombia por conquistar su mercado
interno de venta de flores. Redacción América - Economía. Recuperado
de: http://www.americaeconomia.com/revista/echandose-flores#comentar
Tenjo, F. (2006). Comportamiento reciente (2000-2005) del sector floricultor
colombiano. Recuperado de: www.banrep.gov.co/docum/ftp/borra363.pd
Velásquez, C. & García C. E. (2007). Floricultoras en el oriente antioqueño.
Medellín: Escuela Nacional Sindical. Villegas, D.I. & Toro, I.D. (2010).
Las pymes: una mirada a partir de la experiencia académica del MBA.
Revista MBA, No. 1, diciembre, pp. 86-101.
230
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
TLC entre Colombia y Corea del
Sur, análisis dialéctico del sector
automotriz1
Colombia-South Korea FTA:
Dialectic analysis of the automotive sector
Le ALE entre la Colombie et la Corée du Sud:
une analyse dialectique du secteur automobile
Alejandro Acevedo Tabares**
[email protected]
Estudiante de Maestría en Negocios internacionales,
Institución Universitaria Esumer
Medellín–Colombia
**
1 Este texto presenta los resultados de la investigación desarrollada en el modulo Teoría
de Integración Económica de la Maestría en Negocios Internacionales de la Institución
UniversitariaEsumer, realizada en el año 2014.
Fecha de recepción: 27 de noviembre de 2014 - Fecha de aceptación: 16 de diciembre de 2014
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014, pp. 231-246
TLC entre Colombia y Corea del Sur, análisis dialéctico del sector automotriz
Resumen
El TLC entre Colombia y Corea del sur representa una gran oportunidad para el sector
automotriz del país, al ser la República de Corea el primer país asiático con el que se tendrá
preferencias arancelarias, situación que significa la puerta de entrada de Colombia hacia
la conquista del mercado de Asia-Pacífico; sin embargo, las condiciones de desigualdad
en materia competitiva sitúan a Colombia en una posición desfavorable en el tratado que
puede afectar considerablemente la industria automotriz; por lo tanto es imperativo invertir
en infraestructura, investigación, desarrollo e innovación (I+D+I), educación y subsidiar el
sector, para incrementar el consumo interno y obtener una oferta exportable con mayor
valor agregado.
Palabras clave: TLC; competitividad; I+D+I; integración bilateral.
Abstract
Colombia – South Korea FTA represents a great opportunity for Colombian’s automotive
sector as South Korea is the first Asian country with which Colombia will establish a
tariff preferences system. It will open Asian-Pacific markets to Colombia. Nevertheless,
competitiveness inequity conditions place Colombia within a disadvantage position for
the treaty which might significantly affect its automotive sector. Therefore, it is critical to
foster infrastructure, RDI, and education, as well as to allocate resources for this sector in
order to increase domestic consumption and obtain a greater value-added exporting offer.
Key words: FTA; competitiveness; RDI; bilateral integration
Résumé
L’ALE entre la Colombie et la Corée du Sud représente une grande opportunité pour le
secteur automobile de notre pays. Ceci est grâce à que la République de Corée du Sud
serait le premier pays asiatique avec lequel, la Colombie aurait des préférences tarifaires.
Cette situation représente une passerelle à la conquête de marché de l’Asie-Pacifique
pour la Colombie. Néanmoins, les conditions d’inégalité en termes concurrentiels placent
la Colombie dans une position défavorable dans le traité qui peut grandement influer
sur l’industrie automobile ; il est donc impératif, d’investir dans les infrastructures, la
recherche, le développement et l’innovation (R + D + I), l’éducation et de subventionner le
secteur à fin d’accroître la consommation interne et l’offre de exportation pour obtenir une
plus grande valeur ajoutée.
Mots-clés: ALE, compétitivité, R + D + I, intégration bilatérale.
Para citar este artículo / To cite this article / Pour citer cet article:
Acevedo, A. (2014). TLC entre Colombia y Corea del Sur, análisis dialéctico del sector
automotriz. Escenarios: empresa y territorio, 3, pp. 231-246
232
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Alejandro Acevedo Tabares
empresa y territorio
Introducción
Desde 1990 cuando se dio la apertura económica del país bajo el gobierno del
presidente Cesar Gaviria y con la entrada en vigencia de la Ley 7 de 1991 (Ley
marco del comercio internacional), Colombia comenzó a experimentar en las
siguientes dos décadas el fenómeno de la internacionalización y la globalización
de la economía, consolidando con esto un sistema de interdependencias en
materia de integración económica regional y multilateral, situación que
permitió crear mayores niveles de conexión no solo con países de la región
como el mercado de la CAN, el Mercosur, la ALADI y el NAFTA, sino también
con bloques multilaterales como la Unión Europea. Este relacionamiento
significó que, gracias a este fenómeno, el presente del país enfrente grandes
retos y oportunidades en materia de estabilidad política interna e inversión
en diferentes frentes estratégicos para la competitividad, razones por las
que es urgente consolidar una política de gobierno que busque el desarrollo
acelerado de la infraestructura y la competitividad para aprovechar estos
acuerdos comerciales y contribuir al mejoramiento de la economía del país.
Colombia y Corea del Sur tienen desde hace 50 años unas fluidas y estables
relaciones bilaterales, debido a que Colombia fue el único país hispano que
envío tropas a la Guerra de Corea. Las conexiones existentes son de tipo
económico, comercial turístico y diplomático. Por esta razón se ha afianzado
el éxito de las negociaciones del tratado de libre comercio entre estas dos
naciones.
Con la firma de un TLC entre Colombia y Corea del Sur, el gobierno colombiano
busca incrementar los destinos de las exportaciones, aumentar la inversión
extranjera y abrir un mayor acceso a materias primas y tecnologías, al igual
que disminuir las barreras para la exportación de bienes y servicios. Uno de
los sectores que más impacto tendrá con la entrada en vigencia del TLC es el
automotriz, el cual ha sido uno de los más dinámicos a nivel internacional,
registrando un comportamiento de recuperación y crecimiento importante
después de la crisis financiera mundial del 2008. En Colombia, el desempeño
durante el año 2011 fue un hecho histórico, alcanzando una producción record
desde la última década que superó los 80 millones de unidades; para los años
2012 y 2013 a pesar de no ser los mejores años sí fueron el segundo y tercer
lugar respectivamente en mayores ventas de los últimos 10 años (Procolombia
& Aktiva, 2014).
A continuación se identificarán las ventajas (tesis) y desventajas (antítesis)
del tratado para el sector automotriz colombiano, buscando encontrar posibles
alternativas y conclusiones (síntesis) para el máximo aprovechamiento de
este tratado de libre comercio.
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
233
TLC entre Colombia y Corea del Sur, análisis dialéctico del sector automotriz
1.Metodología
El presente artículo se realizará a través del uso de la metodología dialéctica
que tuvo su origen en la antigua Grecia y luego se retomó en la modernidad
por Hegel y Marx, la cual consiste en trabajar un tema visto desde tres
perspectivas: tesis (planteamiento, primera idea), antítesis (oposición,
segunda idea) y síntesis (resultado o combinación de la tesis y la antítesis,
tercera idea) (Gadamer, 2000).
Para el planteamiento de la tesis se realizará una descripción de las ventajas
del sector automotriz en Colombia y Corea del Sur, así como las oportunidades
que obtiene Colombia con la firma del TLC; en la antítesis se abordarán los
grandes retos que tiene Colombia en materia de competitividad en el sector
frente a las ventajas competitivas que tiene Corea del Sur y, finalmente, se
propondrán posibles resultados y conclusiones sobre las diferentes acciones
que se deben implementar en el país para aprovechar el tratado.
2. Planteamiento de la tesis
2.1 Estructura del sector automotriz en Colombia
El sector automotor en Colombia contiene una gran variedad de interconexiones
con otros sectores de la economía. En el ensamblaje de un automóvil intervienen
162 productos aproximadamente, según clasificación CIIU.2 Esta industria en
Colombia comprende la actividad de ensamblaje (vehículos ligeros, camiones,
buses y motocicletas, que consiste en la unión de productos intermedios como,
puertas, chasis, accesorios y pintura) y la fabricación de partes y piezas
utilizadas para el ensamble que muchas veces requiere de proveedores de
insumos de metalmecánica, electrónica, petroquímicos y textiles.
De acuerdo a lo anterior este sector de la economía es clave para el progreso y
el desarrollo del país, en tanto que actúa en dos escenarios muy importantes,
uno en las altas importaciones que se manejan y que luego se distribuyen
por empresarios colombianos y, por otro lado, el sector permite el crecimiento
de otros tipos de negocios como son el mercado de combustibles, llantas,
autopartes, aseguradoras, escuelas de conducción, peajes, parqueaderos,
entre otros ejemplos que se pueden mencionar (Proexport, 2012).
2 La Clasificación Internacional Industrial Uniforme es aquella clasificación sistemática de
todas las actividades económicas cuya principal finalidad es establecer una codificación
armonizada a nivel mundial.
234
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
Alejandro Acevedo Tabares
:
empresa y territorio
2.1.1 Desempeño del sector en Colombia
El sector automotriz en Colombia, según últimas cifras de la EAM3 del DANE4
representa un 4% del total del PIB industrial del país, y se ubica como el
cuarto productor de vehículos de Latinoamérica. Emplea el 2,6% de la mano
de obra del sector industrial colombiano, según el informe de la industria
automotriz de Colombia que realiza Procolombia. Las ensambladoras en
Colombia representan el 40,5% de la fabricación de autos mientras que el
59,5% está representado en importaciones de vehículos de países como
Corea del Sur, México, India, Japón, Ecuador, China y USA; las principales
ensambladoras son: Compañía Colombiana Automotriz (marcas Ford, Mazda
y Mitsubishi), General Motors Colmotores (marcas Isuzu, Suzuki, Volvo
y Chevrolet), Sofasa (marca Renault), Hino Motors Manufacturing S.A.
(marca Hino-grupo Toyota), Carrocerías Non Plus Ultra (marca propia, CKD
Volkswagen), Compañía de Autoensamble Nissan (marca Nissan), Navitrans
(marca Agrale), PracoDidacol (camiones), Daimler (marcas Mercedes-Benz y
Thomas Built Buses) de las cuales las cuatro primeras empresas mencionadas
representan el 99% de la producción (ANDI, 2012).
De igual forma, las ventas en Colombia del sector han tenido un incremento
sostenido durante los últimos años, gracias a los diferentes acuerdos que ha
firmado el país y que han permitido el ingreso de productos con preferencias
arancelarias que lo hacen más barato para los consumidores colombianos.
Alejandro Acevedo Tabares
Gráfico 1. Aporte del sector automotriz al PIB
Fuente:
ANDI,
2014
Fuente:
ANDI,
2014
3 Encuesta Anual Manufacturera: su objetivo es obtener información básica del sector
industrial, que permita el conocimiento de su estructura, características y evolución.
4 Departamento Administrativo Nacional de Estadística: tiene como propósito la producción y
Gráfico
2. Ventas del
automotriz
en Colombia
difusión de investigaciones
y estadísticas
ensector
aspectos
industriales,
económicos, agropecuarios,
poblacionales y de calidad de vida en Colombia.
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
235
TLC entre Colombia y Corea del Sur, análisis dialéctico del sector automotriz
Gráfico 2. Ventas del sector automotriz en Colombia
Fuente: ANDI, 2014
2.1.2 Descripción del sector en Corea del Sur
Actualmente Corea del Sur es reconocida como una de las economías más
fuertes del mundo, con un crecimiento que se consolidó durante las últimas
cuatro décadas, el cual estuvo impulsado definitivamente por migrar de un
paradigma de política proteccionista que tenía el país, a un paradigma de
apertura total al comercio mundial. Como resultado se puede evidenciar el
cambio de sus ingresos per cápita, el cual estaba comparado años atrás con el
de países del tercer mundo y que para el 2014 según el Banco Mundial (2014)
se ubicó en una cifra de 25.977 USD. Cifra que lo posicionó en los primeros
lugares de los países con mejor índice per cápita del mundo, además para el
2012 Corea del Sur registró un Producto Interno Bruto de $1.151 trillones
de dólares, consolidándolo como un país industrializado de alta tecnología,
además de estar entre los 20 países con las economías más estables del mundo
en este momento (Factbook, 2013).
El comercio regional es el principal objetivo del país, en especial con países
como China, Japón y Singapur, pero también es muy importante su relación
con Estados Unidos. En cuanto al sector automotriz se puede observar en el
Gráfico 3 que los vehículos automóviles conforman el 7,4% y las partes de
vehículos conforman el 3,9% del total de la oferta exportable; es decir que
la industria automotriz aporta al menos un 11,3% a la oferta exportable
en Corea del Sur. Se puede decir que el país es reconocido por contar con
multinacionales en el sector automotriz que se destacan por su calidad
como: Hyundai Motor Company (Hyundai y Kia), Renault Samsung Motors,
SsangYong y Tata Daewoo (El Universal, 2011).
236
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
Alejandro Acevedo Tabares
:
empresa y territorio
Gráfico 3. Principales productos de exportaciones de Corea del Sur
USD Millones de FOB
2009
2010
2011
Participación
% 2011
22.145
30.163
50.371
9,1
22.399
31.782
40.910
7,4
Circuitos electrónicos integrados
24.384
37.904
39.665
7,1
Transatlánticos, barcos para
excursiones (de cruceros),
transbordadores, cargueros
37.223
37.208
37.970
6,8
Dispositivos de cristal líquido
23.390
30.077
27.656
5,0
29.531
25.882
25.802
4,6
10.926
17.822
21.583
3,90
5.208
9.408
16.044
2,90
5.704
8.267
8.444
1,50
4.258
5.490
7.987
1,40
3.349
4.768
7.315
1,30
3.661
4.459
5.822
1,00
3.389
4.923
5.548
1,00
2.259
5.108
5.359
1,00
5.075
8.037
5.090
0,90
202.901
261.298
305.566
55,8
56,00
Descripción
Aceites de petróleo o de mineral
bituminoso, excepto los aceites crudos
Automóviles de turismo y demás
vehículos automóviles concebidos
principalmente para transporte
Teléfonos, incluidos los teléfonos
móviles (celulares)
Partes y accesorios de vehículos
automóviles
Barcos faro, barcos bomba, dragas,
pontones grúa y demás barcos para
navegación
Partes identificables como destinadas,
exclusiva o principalmente, a los de
las partidas
Hidrocarburos cíclicos
Productos laminados planos de hierro
o acero sin alear, de anchura superior
o igual a 600mm
Ácidos policarboxílicos, sus anhídridos,
peróxiácidos
Productos laminados planos de hierro
o acero sin alear, de anchura superior
o igual a 600mm
Diodos, transistores y diapositivas
semiconductores similares
partes y accesorios (excepto estuches,
fundas y similares)
Subtotal
Participación %
Total
363.531 466.381
55,00
55.209
100
Fuente: MinCit, 2014
Durante décadas, la industria automotriz sostuvo la economía coreana y aún
ahora es de los sectores con más influencia en la economía. Por esta razón,
el país enfocó varios de sus recursos para hacer de Corea del Sur el quinto
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
237
TLC entre Colombia y Corea del Sur, análisis dialéctico del sector automotriz
país con el volumen de producción de automóviles más grande del mundo y la
sexta en términos de volumen de exportación. Corea del Sur produjo el 6% de
los automóviles producidos en el mundo en el año 2009.
En los años 90, las exportaciones coreanas aumentaban rápidamente y
particularmente se exportaba con fuerza a los Estados Unidos y a países
emergentes como Brasil, China y Rusia. En esta época también se aprecia
el esfuerzo por mejorar y seguir invirtiendo en investigación y desarrollo del
sector, tanto en la industria como en las universidades. El progreso de la
industria también fue guiado por las buenas relaciones entre competidores
nacionales de la misma industria automotriz trabajando en Clúster,
compartiendo información de avances tecnológicos y usando las universidades
como centros de investigación para mejoramiento de la industria y de esta
forma ser competitivos frente a las marcas internacionales. Corea del Sur
entendió a la perfección que para mantenerse en la industria, seguir creciendo
y ser más competitivo es necesario innovar constantemente y, de esta forma,
seguir desarrollándose (Universidad de Colima, 2011).
2.1.3 Ventajas para el sector automotriz colombiano frente al TLC
La firma del TLC entre Colombia y Corea del Sur beneficiará al país en los
siguientes aspectos:
238
•
El tratado tiene como ventaja principal estrechar y consolidar
definitivamente las relaciones comerciales que permitan mejorar el
bienestar de ambos países.
•
Permitirá para Colombia un acercamiento al mercado de Asia-Pacífico
para participar no solo en la APEC, sino también en acuerdos bilaterales
con más países asiáticos para facilitar el intercambio de bienes y servicios.
•
Se establecerán vínculos en las cadenas de producción y suministros
entre los dos países, situación que permitirá mayor inversión extranjera
y flujo de bienes intermedios como autopartes para que empresas como
Hyundai Company puedan abrir sedes de ensamblaje en Colombia y así
crear más empleo. La posición geográfica colombiana la convierte en una
puerta geoestratégica para ingresar al mercado latinoamericano, razón
por la que el país se volvería un punto estratégico para el ensamblaje
de vehículos coreanos, de tal modo que ayudaría a reducir los costos de
los vehículos hasta en un 30% (Flores et al., 2011), beneficio que se vería
reflejado finalmente en los consumidores colombianos porque tendrían
más accesibilidad a los automóviles, y para las ensambladoras porque
aumentarían sus ingresos y entrarían a competir con precios bajos
aumentando su presencia en todo el mercado.
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
Alejandro Acevedo Tabares
:
empresa y territorio
•
Corea del sur tiene un gran interés por seguir fortaleciendo su industria
local, razón por la que ha optado por una estrategia de apoyo estatal,
beneficio fiscal y capacitación para apoyar el desarrollo y crecimiento
de la inversión de sus empresas en otros países del exterior, condición
que hace que sea uno de los más grandes productores del mundo; es
por esto que integrarse con Corea del Sur sería una gran oportunidad
para el país debido a los flujos de información que se pueden generar
con la apertura de ensambladoras y empresas coreanas, información que
ayudará al desarrollo del sector. Empresas del sector automotriz también
han salido de su zona de confort y han iniciado inversiones para mejorar
su competitividad como ha sido el caso de ensambladoras como General
Motors Colmotores, quienes han realizado inversiones de USD 200
millones en su planta para incluir tecnología para estampado y grafado,
y también está el caso de Sofasa, quien realizó adecuaciones para fabricar
el modelo Duster de exportación (Portafolio, 2013).
•
Brindar al consumidor colombiano mayor oferta de productos y mejores
precios en el sector automotriz. Como se mencionó anteriormente el gran
beneficiado de este tratado será el consumidor colombiano, debido a que
la firma de este tratado representará la oportunidad de obtener productos
de mejor calidad a un costo más bajo, ocasionando una gran variedad de
vehículos a precios y características similares, brindando por ende gran
variedad de opciones al consumidor por lo que será mayor la población del
país que podrá acceder a un vehículo para su uso personal y así mejorar
su calidad de vida.
2.2 Planteamiento de la antítesis
2.2.1 Comercio bilateral entre Colombia y Corea del Sur
La balanza comercial entre Colombia y la República de Corea muestra una
alta tendencia deficitaria para el país, situación que puede significar que, con
la firma del tratado, Colombia tenderá a reemplazar la industria automotriz
y volverse un país comercializador de automóviles importados, condición que
significaría “empujar a la ruina” a cerca de 300.000 empleos que genera el
sector en el país (Proindustria, 2012).
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
239
TLC entre Colombia y Corea del Sur, análisis dialéctico del sector automotriz
Gráfico 4. Balanza comercial bilateral Colombia y Corea del Sur
Fuente: DIAN- DANE 2013
Mientras que Colombia solo exportó a Corea del Sur materias primas de las
diferentes industrias del país, este exportó a los colombianos productos de la
industria automotriz representando el primer lugar con un 44,3 % del total de
las exportaciones a Colombia, dando cuenta de la desigualdad tan grande que
hay en el comercio bilateral de automóviles entre estos dos países.
Gráfico 5. Principales sectores 2012
Exportaciones
Carbón
miles USD Part. %
Café
Ferroníquel
Metalurgia
Química Básica
Resto
Total exportado a Corea del Sur ( FOB)
Importaciones
Automotor
Maquinaria y Equipo
Química Básica
Metalurgia
Textiles
Resto
Total Importado a Corea del Sur ( CIF)
Importaciones (FOB)
Balanza comercial ( FOB)
174796
56425
43406
35275
7239
18842
52
16,8
12,9
10,5
2,2
5,6
33985
100
miles USD Part. %
44.3
570670
22.8
293086
19.4
249576
7.4
95790
2.4
30742
3.7
48252
100
1288116
1200123
-864137
Fuente: elaboración propia con datos del DANE y la DIAN
240
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
Alejandro Acevedo Tabares
:
empresa y territorio
2.2.2 Subsidio al sector automotriz por parte de Corea del Sur
Poco a poco marcas como Hyundai y Kia van ganando terreno en el mercado
colombiano. En la actualidad son la tercera y cuarta marca, respectivamente,
que más venden, esto hace de la industria coreana una amenaza latente
para el sector automotriz de Colombia. Además la protección industrial del
gobierno coreano frente al colombiano es sustancialmente desbalanceada;
Corea del Sur ofrece a sus empresas exportadoras una serie de beneficios como
la reducción de impuestos, el bajo precio de los servicios públicos, una mayor
inversión en infraestructura, carreteras, puertos, aeropuertos e inversión en
capital humano.(Proindustria, 2012).
2.2.3 Infraestructura colombiana
Una debilidad latente en Colombia es su falta de infraestructura y los largos
y engorrosos tiempos en los procesos legales y normativos que entorpecen
las transacciones no solo nacionales, sino también internacionales y además
hacen más costosos los procesos.
Colombia era un país proteccionista, condición que llevó a los líderes
empresarios del país a vivir en una zona de confort por la poca existencia de
competencia extranjera; esto generó un fuerte atraso en el mejoramiento de
la infraestructura en puertos, aeropuertos, además de no desarrollar doble
calzada vial para la conexión entre focos de producción y los puertos.
Aparentemente, tenemos una sociedad en la que la justicia no funciona y en la
que la confianza en la clase política es inexistente, donde el comportamiento
ético de las empresas debe fortalecerse y la corrupción es el principal problema
para hacer negocios.
En educación, pilar en el que Colombia ocupa el puesto 105 entre 144 países,
también hay mucho por hacer. Si bien es cierto que se han dado avances
importantes en cobertura en los últimos años, y el gobierno nacional con el
Programa de Cero a Siempre está trabajando en ampliar la cobertura de
atención a la primera infancia, los resultados aún están lejos de ser los que
el país requiere. Según COMPITE 24 (2013), de un total de 2.500.000 niños
menores de cinco años, la atención llega a 750.000, es decir al 30%, quedando
por fuera el 70% restante. Algo similar sucede con la cobertura en preescolar
y educación media. En Colombia uno de cada tres niños entre los 5 y 6 años
no está matriculado, mientras que seis de cada diez adolecentes entre los 15
y 17 años no acceden a la educación media. A los problemas de cobertura se
suma la mala calidad, la cual en buena parte está explicada por el bajo nivel
de los maestros y su precario salario.
En infraestructura, el país lleva más de un siglo hablando de la mala calidad
de la misma, con muy pocos avances en el tiempo para corregir esta falencia.
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
241
TLC entre Colombia y Corea del Sur, análisis dialéctico del sector automotriz
Se destacan las mejoras en los puertos y la calidad del transporte aéreo. Sin
embargo, la calidad de las vías, deja mucho que desear y lo más grave es que
a pesar de los avances que ha hecho la Agencia Nacional de Infraestructura
para estructurar y priorizar los proyectos más importantes, muchos de estos
se encuentran paralizados por razones políticas, entre otras cosas. Ecuador
es un ejemplo de lo que puede lograr un país cuando decide trabajar por la
competitividad. Colombia tiene que enfocarse y tomar las decisiones que requiere
para ser más competitivo. Para nada sirve una política si esta no se implementa.
Al existir menos competitividad, los productos se volverán más costosos y de
menor calidad; características fatales a la hora de competir en una economía
de libre mercado. Los empresarios extranjeros usualmente no se ven atraídos
por países que tengan tanta dificultad para transacciones internacionales, no
solo se puede ver esta disconformidad con el TLC con Corea, sino que en este
tipo de tratados se pueden ver las mismas disconformidades en esta condición.
Mientras que Corea del Sur es uno de los países mejores calificados en el
escalafón de competitividad que realiza el Foro Económico Mundial, posición
que da muestras de la desigualdad que tiene el país a la hora de competir con
este tigre asiático (Proindustria, 2012).
2.3 Planteamiento de la síntesis
2.3.1 Políticas de estímulo en el sector público y privado
Si el país quiere aprovechar el tratado de libre comercio con Corea debe adoptar
varias estrategias que hagan que se pueda pasar de ventajas comparativas a
ventajas competitivas y para eso la inversión pública y privada es una variable
esencial en este proceso. En el sector privado del sector automotriz se puede
observar que algunas empresas están tomando medidas que puedan hacerlas
más competitivas a las hora de enfrentar un TLC, especialmente con países
donde la industria automotriz es desarrollada, de alta calidad y/o alta tecnología.
Ejemplo de esto son las inversiones realizadas con General Motors y Sofasa.
Por otro lado, para garantizar la protección que como Estado cada gobierno
debe dar a sus industrias domésticas, en el tratado se especifican las
diferentes políticas que dan cierta garantía a aquellos sectores (como el
automotriz en Colombia) que se pueden ver afectados por el TLC. En primer
lugar, la desgravación en este sector será gradual durante diez años; es decir,
el arancel de 35% se reducirá gradualmente cada año un 3,5%, una vez entre
en vigencia el acuerdo, de esta manera se da un tiempo de espera para que
el sector colombiano logre optimizar sus procesos y ajustarse a los precios del
mercado. 242
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
Alejandro Acevedo Tabares
:
empresa y territorio
2.3.2 Inversión en infraestructura y competitividad
El gobierno debe crear políticas de Estado que obliguen a la constante inversión
en mejorar la competitividad del sector y del país. Un proyecto importante que
impactará favorablemente el país es la inversión en materia de carreteras,
puertos y aeropuertos, el proyecto de autopistas de la prosperidad pretende
invertir 20 billones de pesos para modernizar con autopistas 4g y conectar el
interior del país con los diferentes puertos del atlántico y el pacífico.
La inversión en infraestructura en el país ha tenido un incremento en la última
década pasando de 2,4% en el año 2000 a 3,5% en 2012 (Serfinco, 2012).
Gráfico 6. Inversión en infraestructura de transporte (% del PIB)
Fuente: DANE, 2012
La mayor proporción de la inversión en infraestructura en Colombia, se
encuentra destinada al modo carretero, seguida de la inversión en sistemas de
transporte masivo y la inversión en puertos. Asimismo, se ha evidenciado un
crecimiento sostenido en la inversión privada en infraestructura, la cual pasó
de representar el 0,3% del PIB en 2006 al 1,0% en 2011. La mayor proporción de
la inversión privada está destinada al modo carretero seguido de la inversión
en puertos. No obstante, la inversión pública continúa prevaleciendo sobre
la inversión privada. La inversión pública se destina principalmente a la
inversión en carreteras y a sistemas de transporte masivo (Serfinco, 2012).
En cuanto a las proyecciones del gobierno en materia de inversión, se tiene
estimado que en las concesiones de cuarta generación se inviertan cerca de
$44 billones en los próximos seis años. Esta inversión se realizaría a través
de 30 proyectos y se estima que se construyan cerca de 8.170 kilómetros.
Asimismo, se tienen proyectadas inversiones en el modo férreo y portuario
(Serfinco, 2012).
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
243
TLC entre Colombia y Corea del Sur, análisis dialéctico del sector automotriz
Gráfico 7. Objetivos de inversión
Fuente: Ministerio de Transporte Colombia, 2013
El Ministerio de Transporte contempla inversiones en otros sectores como
la infraestructura fluvial y la aeroportuaria. En este sentido, la prioridad
es lograr recuperar la navegabilidad del río Magdalena e incrementar la
capacidad de operación del aeropuerto El Dorado.
2.3.3 Inversión en competitividad
Los problemas en materia de competitividad que tiene Colombia están más
que diagnosticados, así como las soluciones para superarlos. De hecho, el país
cuenta desde 2008 con una Política de Competitividad (CONPES 3547 de
2008), que incluye todas aquellas áreas en las cuales es preciso trabajar, y
cuenta además con una Sistema Nacional de Competitividad e Innovación,
liderado por el presidente de la República. Sin embargo, esto no es suficiente.
Así lo demuestran los resultados del país en los rankings internacionales, en
los que año tras año, se destacan las mismas deficiencias, que mantienen al
país estancado y lo llevan a mantenerse rezagado frente a los competidores
más cercanos.
Para avanzar se requiere del trabajo coordinado entre las entidades del
Estado, todas en pro del mejoramiento de la competitividad, con una misma
agenda y metas claras. Se requiere igualmente de voluntad política para
tomar decisiones que, aunque difíciles y costosas, darían lugar a mejoras
significativas en diversos frentes.
El Congreso y las altas cortes juegan también un papel fundamental en
el mejoramiento de la competitividad y su compromiso es una prioridad,
siempre bajo la premisa de que un país más competitivo es un país más
próspero. Mientras que esto no se haga, difícilmente se podrán ver avances
244
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
Alejandro Acevedo Tabares
empresa y territorio
en los rankings de competitividad. Colombia es un país de ingreso medio
y como tal no solo debería haber superado los requerimientos básicos de
cualquier economía para competir (instituciones, educación básica y salud,
infraestructura y manejo macroeconómico), sino que además debería estar
trabajando en los dinamizadores de eficiencia y en la innovación con el fin de
ser cada vez más competitivo.
Sin embargo, con la excepción del manejo macroeconómico, el país no ha
logrado avanzar en los requerimientos básicos. En 2009 el país se ubicaba en
el puesto 69 entre 133 países. Cuatro años después se encuentra en la misma
posición, temas como la salud, la educación, ciencia tecnología e innovación,
tecnologías de la información y la comunicación siguen sin consolidar una
estrategia nacional en la materia. Si bien los recursos de regalías son un
avance importante, los esfuerzos que realizan múltiples entidades del nivel
nacional se dan sin mayor articulación, situación que genera reprocesos y
vacíos en la oferta institucional para el fomento de estos aspectos.
3.Conclusiones
El sector automotriz en Colombia se ve en desventaja frente al coreano en
aspectos de tecnología, desarrollo y apoyo por parte del gobierno. Se espera
que por medio de inversión extranjera directa se pueda contrarrestar el golpe
que puede sufrir dicho sector nacional.
El país aún tiene una infraestructura muy atrasada para las exigencias que el
medio le exige para ser competitivo, condición que entorpece las transacciones
internacionales y hace que el país pierda parte de su atractivo frente la
demanda mundial. Sin embargo, la nueva imagen adquirida por Colombia
gracias a la mejora en seguridad, confianza y entorno de negocios se puede
aprovechar para cautivar la atención de los inversionistas coreanos.
Colombia cuenta con sectores de clase mundial que son atractivos para la
inversión extranjera directa, en la que sobresale la industria automotriz, que
es de gran interés para Corea, y se puede aprovechar la posición estratégica
del país para que sea una puerta a Latinoamérica.
Se deben mantener vigilados los aumentos drásticos en la importaciones de
automóviles, en tanto que puede afectar a las ensambladoras nacionales y
empujarlas a que se retiren a otro país, como sería el caso de Ecuador, dado
que el 0% de arancel para productos importados de Corea del Sur hace que
no sea rentable el ensamble local en Colombia, se crea así una necesidad de
vigilar para, en una situación extrema, usar salvaguardas.
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
245
TLC entre Colombia y Corea del Sur, análisis dialéctico del sector automotriz
El país debe consolidar políticas de Estado en materia de inversión pública
e incentivos para la inversión privada, en temas como el mejoramiento de la
infraestructura y la competitividad; para este propósito se deben aprovechar
los escenarios favorables gracias a la estabilidad política y económica del país.
Referencias
Aktiva (2012). La industria automotriz colombiana. Bogotá, Colombia: Aktiva.
Recuperado
de
http://aktiva.com.co/app/webroot/blog/Estudios%20
sectoriales/2014/automotriz_2013_2014.pdf
ANDI. (2012). Asociación Nacional de Empresarios de Colombia. Recuperado
de http://www.andi.com.co/pages/comun/infogeneral.aspx?Id=76&Tipo=2
Compite 24 (2013). Colombia puede dar más. Compite, 24, pp. 3-7.
Fedesarrollo (2009). Análisis de factibilidad de un Tratado de Libre Comercio
entre Colombia y la República de Corea. Bogotá, Colombia: Fedesarrollo.
Flores, J.P., Martínez A.R. & Aguilera G.M. (2011). Impacto de los tratados de
libre comercio. Bogotá, Colombia: Universidad de la Sabana.
Lizarazo, A.F. (2011). Efectos en las ventas del sector automotor en
Colombia frente a la aprobación del Tratado de Libre Comercio con
Estados Unidos (Tesis de grado inédita). Universidad del Rosario,
Bogotá, Colombia. Recuperado de: http://repository.urosario.edu.co/
bitstream/10336/2274/1/1020720408-2011.pdf
Montero, S. & Correa, A. (2013). Tratado de Libre Comercio Colombia-Corea
del Sur: impacto en el sector automotriz colombiano (Tesis de grado
Administración de Negocios Internacionales). Universidad Pontificia
Bolivariana, Medellín, Colombia. Recuperado de http://repository.upb.
edu.co:8080/jspui/bitstream/123456789/1117/1/Tesis%20Susana%20
Montero%20y%20Alejandro%20Correa.pdf
Proexport (2011). ABC del Acuerdo Comercial con Corea del Sur. Bogotá,
Colombia: Proexport.
———— (2010). Informe de exportaciones, inversión extranjera y turismo República de Corea. Bogotá, Colombia: Proexport. Recuperado de: https://
servicios.vuce.gov.co/ncorea/images/Doc/pxpinformecorea.pdf
———— (2012). Industria automotriz en Colombia. Bogotá, Colombia:
Proexport.
246
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
Guía de
Autores
:
empresa y territorio
Guía de autores
La revista Escenarios: empresa y territorio, publica artículos de
conocimiento nuevo y relevante en los campos de formación de la Institución
Universitaria Esumer. Se caracteriza por el sello prospectivo de sus
publicaciones y, por el abordaje inter y multidisciplinario del desarrollo
empresarial desde una perspectiva territorial.
El Centro Editorial Esumer, por su parte, informa permanentemente sobre la
convocatoria de recepción de artículos. Es importante resaltar que los artículos
que se reciben deben ser originales e inéditos y no deben ser presentados
simultáneamente a consideración en alguna otra publicación.
Tipo de artículos
De acuerdo con la clasificación del Índice Bibliográfico Nacional Publindex
– Colciencias, la revista priorizará la publicación de los artículos de
investigación científica y tecnológica, de reflexión y de revisión;
no obstante, no excluye radicalmente la publicación de traducciones,
artículos cortos, reportes de caso, revisión de tema, cartas al editor, ensayos
académicos, reseñas bibliográficas, crónicas, entre otros. A continuación se
hace descripción de los artículos de investigación, de reflexión y de revisión:
Artículo de investigación científica y tecnológica: documento que
presenta de manera detallada resultados originales de investigación. Este
documento debe estar integrado por cinco secciones: 1. Introducción, 2.
Metodología, 3. Resultados y discusión, 4. Conclusiones, 5. Referencias. Los
artículos que son resultado de proyectos de investigación deberán hacer
explícita esta condición. Se sugiere que esto se comunique en la introducción.
Artículo de reflexión: documento que presenta resultados de investigación
desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un
tema específico, recurriendo a fuentes originales.
Artículo de revisión: Documento resultado de una investigación donde son
analizados, sistematizados e integrados los resultados de investigaciones
publicadas o no publicadas, sobre un campo en ciencia o tecnología, con el fin
de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se caracteriza por
presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de por lo menos 50 referencias.
Es indispensable que los autores especifiquen el tipo de artículo que
presentarán.
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
251
Condiciones de presentación de artículos y proceso de evaluación
Los autores interesados en publicar sus artículos en la Revista Escenarios:
empresa y territorio, podrán participar en el proceso de edición y publicación
estipulados por el Centro Editorial Esumer, cumpliendo con los lineamientos
expresados en la presente guía. Su adaptación a las orientaciones indicadas
es condición para iniciar el proceso de evaluación.
Una vez los autores entreguen su artículo al Centro Editorial, este dará
respuesta de recibido y procederá a incluirlo en el proceso editorial y de
evaluación que se desarrolla en ocho (8) fases:
Primera Fase: para iniciar el estudio de la publicación, el(los) autor(es)
deberán entregar al Editor(a) Jefe:
a
Carta de solicitud: donde especifique título, tipología (investigación
científica y tecnológica, reflexión, revisión), grupo de investigación
del autor, rango de tiempo de realización de la obra, reseña del autor
(incluyendo otras publicaciones realizadas), intención de someterse a las
disposiciones del Reglamento del Centro Editorial Esumer, así como a la
de la Guía para autores y en efecto a la responsabilidad de ajustar todos
los elementos de forma, que por criterios editoriales se le recomiende.
Adicionalmente, los autores deben autorizar la reproducción del artículo
en cualquier medio o formato con su correspondiente citación.
b. El texto digital del artículo propuesto al correo electrónico escenarios@
esumer.edu.co. El artículo deberá estar en Microsoft Word, con una
extensión no mayor a 20 páginas. Incluir el texto con referencia a autores,
citas bibliográficas, gráficos, cuadros y anexos (si tiene), utilizando el
tipo de letra Century Schoolbook, tamaño de fuente 12, con excepción
del título que será en tamaño 20, con un interlineado sencillo, en papel
tamaño carta. Adicionalmente, deberá incluir un resumen analítico con
dos versiones: una en español y otra en inglés, y una lista de las palabras
claves del artículo (dirigirse a la sección de Estructura del texto, donde
encontrará una información más detallada).
c. Una copia electrónica (documento independiente) donde se entregan las
gráficas (en Word o Excel) o diagramas (en Excel, Power Point o JPEG,
en escala de grises).
d. Un documento con información sobre el (los) autor(es), así:
252
•
Nombre y apellido del autor o de los autores (en el orden en que desean
aparecer en la publicación).
•
Datos académicos del (de los) autor(es).
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
empresa y territorio
•
Datos institucionales (entidad donde trabaja(n), ciudad y país de la
institución de afiliación y cargo que desempeña y grupo o centro de
investigación al que pertenece(n).
•
Naturaleza del artículo (especificar si el artículo es o no es derivado y
producto de una investigación. En caso de ser resultado de investigación,
debe enlistarse: el título del proyecto, la institución que lo ejecuta y la
que lo financia, la fase en la que se encuentra, la fecha de inicio y de
finalización).
Segunda Fase: los artículos atravesarán una evaluación preliminar por
parte de los miembros del Comité Editorial y el Editor(a) Jefe, quienes harán
una evaluación previa donde determinarán la pertinencia de su publicación y
donde revisarán tanto la estructura como la fundamentación argumental. Con
base en esta revisión inicial, se decidirá si la obra se rechaza sin evaluación
adicional o se acepta para ser evaluada por árbitros (pares académicos). El
Centro Editorial Esumer trabaja con base en el principio de libertad editorial,
por lo cual es autónomo en la selección del contenido de la revista.
Tercera Fase: una vez aceptado el artículo, el Editor(a) Jefe, empezará con
el proceso de reconocimiento, registro, clasificación, edición y evaluación.
Cuarta Fase: a los artículos aceptados, el Comité Editorial se les asignará dos
pares académicos especializados en la temática del mismo; bajo la modalidad
de doble ciego, con el fin de garantizar el anonimato de los evaluadores y los
autores. El arbitraje se realizará sobre la fundamentación teórica, el rigor
conceptual, la estructuración lógica, la vigencia, la originalidad, la calidad
tecno-científica y la pertinencia del artículo.
Quinta Fase: el Editor Jefe recibe las evaluaciones de los pares y las presenta
ante el Comité Editorial. Con base en esas apreciaciones la revista decidirá
sobre la publicación o no del artículo. Para aquellos que continúen en el
proceso, se enviará un informe con las recomendaciones hechas por el Comité
Editorial y pares evaluadores; los autores deberán enviar nuevamente su
artículo ajustado, atendiendo dichas observaciones.
Sexta Fase: una vez el(los) autor(es) entreguen nuevamente su artículo ajustado,
se realizará el proceso de correccjión de estilo final, conforme a los criterios
editoriales definidos en el Reglamento Editorial del Centro Editorial Esumer.
Séptima Fase: el Editor(a) Jefe informa al (los) autor(es) el veredicto de
aprobación de publicación sobre la obra.
Octava Fase: en caso de ser positivo el veredicto, el Editor Jefe coordina y
contribuye con todo lo relacionado a diagramación, impresión, almacenamiento,
distribución y canje.
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
253
Estructura del texto
La portada debe incluir:
•Título: en español y en inglés
•Autores: se debe incluir el nombre completo de los autores, especificar el
nombre de la institución a la cual está afiliado, el último nivel académico
y la dirección de correo electrónico (personal y profesional (si la tiene)
•
El nombre del proyecto de investigación del que se derive el artículo.
•Resumen: en español y en inglés (abstract), de tipo analítico, que incluya
brevemente el objetivo, la metodología empleada y las conclusiones
principales. La extensión del resumen es de máximo 200 palabras.
•
Palabras clave: en español y en inglés (keywords), máximo 5 palabras.
•
Cuerpo del artículo:
•
Incluir las secciones: Introducción, Metodología, Resultados y discusión,
Conclusiones y Referencias.
•Tablas: deben ser elaboradas en Microsoft Word o Microsoft Excel,
ubicadas cerca del texto y después de haber sido mencionadas. Deben
contener un título explicativo y la fuente, así ésta sea desarrollada por los
autores. Deben ser presentadas en escala de grises (entregar las tablas
en un documento electrónico, tal como se estipula en la primera fase (c).
•Figuras: deben ser insertadas en el texto con un título explicativo y la
fuente, así ésta, sea desarrollada por los autores. Deben ser presentadas
en escala de grises (entregar las figuras en un documento electrónico, tal
como se estipula en la primera fase (c)).
•
Pie de página: el uso de estos debe limitarse sólo para notas explicativas,
aclaratorias o referenciales que exigen el comentario, no obstante este
recurso debe ser usado prudentemente, evitando que las notas saturen el
artículo.
•Referencias: estas deben aparecer en el texto entre paréntesis ordenadas
por el nombre del autor y el año. Ejemplo: (Dávila, 1991), (Leal & Ramírez,
2002), cuando existan más de dos autores (Sánchez, et al., 2004). Al final
del texto, en la sección Referencias, la lista de referencias bibliográficas
aparecerán completas, en orden alfabético y siguiendo las normas APA.
Idioma de la publicación
El idioma oficial de la Revista Escenarios: empresa y territorio, es el español; esto
no excluye la publicación de artículos en otros idiomas, preferiblemente en inglés.
254
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
empresa y territorio
Referencias
•
Referencia de libros: apellidos e iniciales del nombre del autor personal
o institucional (en ese orden, separados por coma y solo mayúsculas
iniciales). Año de la publicación entre paréntesis, seguido de punto.
Título. Ciudad de la edición, país y nombre de la editorial, separados por
dos puntos.
-
Un autor:
Autor, A.A. (Año). Título del libro. (2ª ed.). Lugar: Editorial.
Weber, M. (1971). Economía y Sociedad. Esbozo de Sociología Comprensiva.
México D.F., México: Fondo de Cultura Económica.
-
Dos o más autores:
Autor, A.A., y Autor, B.B. (Año). Título del libro. Lugar: Editorial.
Se escribe primero el apellido seguido por el o los nombres, separados de aquel
por una coma. Los nombres se abrevian, escribiendo solo las iniciales.
•
Referencia de partes, capítulos o secciones de libros: Apellidos
e iniciales del nombre del autor, (sólo mayúsculas iniciales, separados
por coma), año de la publicación (entre paréntesis), seguido de punto;
título del capítulo seguido de punto; la referencia “En:”, nombre de editor
académico o compilador de la obra (si corresponde), título del libro en
cursiva; ciudad de la edición y nombre de la editorial, separados por dos
puntos.
Autor, A.A. (Año). Título del capítulo del libro. En A. Editor (Ed.), Título del
libro (pp. xxx-xx). Lugar: Editorial.
Christopher, M. (2006). Logística, aspectos estratégicos. En: Administración
de cadenas de suministro: La logística se pone a la par de la estrategia. Madrid,
España: Limusa.
Angulo, E. (2000). Clonación ¿se admiten apuestas? En Nueva enciclopedia
del mundo: apéndice siglo XX (Vol. 41, pp.620-622). Bilbao, España: Instituto
Lexicográfico Durvan.
•
Artículos de revistas: apellido y nombre del autor, o letra inicial
del nombre (sólo mayúsculas iniciales, separados por coma), año
de la publicación, seguido de punto. Título del artículo (mayúscula
inicial, seguido de punto); el nombre de la revista en cursiva; luego
de coma el número (si la revista está organizada por volumen: el
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
255
número correspondiente y, entre paréntesis –sin espacio- el número. A
continuación se presenta la ciudad de publicación y la institución editora,
si se conocen.
Autor, A. A., Autor B. B. (Año). Título del artículo. Título de la revista, xx(x),
pp-pp.
Luego del título de la revista seguido por coma, el volumen se coloca en cursiva
y, sin dejar espacio entre ambos, se coloca el número, entre paréntesis y sin
cursiva. Si la revista no tiene volumen, se escribe el número sin utilizar el
paréntesis y en cursiva.
Troncoso, G. (1998). Costos en entidades de salud. Costos y Gestión, 30, 93128.
Klimowski, R. & Palmer, S. (1993). The ADA and the hiring process in
organization. Consulting Psychology Journal: Practice and Research, 45(2).
•
Recursos electrónicos e internet
-
Documento obtenido de un sitio web:
Autor, A. A., Autor B. B. (Año). Título del artículo. Recuperado de http://
xxxxxxxx.xxx
Osorio, C. (2003). Aproximaciones a la tecnología desde los enfoques en CTS.
Recuperado de http://www.campus-oei-org/salactsi/osorio5.htm#1
- Publicaciones periódicas electrónicas:
Autor, A. (Año). Título del Artículo. Título de la revista, xx(x), pp-pp.
Recuperado de http://xxxxxxx.xxx
Choo, C. (2008). Information culture and informatios use: an exploratory
stydy of three organizations. InterScience Journal of the American Society
for Information Science and Technology, 59(5), 792-804. Recuperado de http://
xxxxxxx.xxx
- Paquetes estadísticos:
PAQUETE (Productor del paquete). Ciudad, País.
MATLAB 7.13 (The MathWorks). Natick, Massachusetts, USA.
Notas: En la producción académica no se aceptan como válidas referencias
tomadas de páginas web sin respaldo editorial, como Wikipedia. Las
referencias de páginas electrónicas deben tratarse según las instrucciones
256
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
empresa y territorio
anteriores, refiriendo siempre el autor –personal o institucional- y el título
del artículo.
Cómo citar artículos de Escenarios: Empresa y Territorio
Autor: Apellido, Nombre
Año: entre paréntesis
Título del artículo
Nombre de la revista y número
Ciudad
Entidad editora
Ejemplo:
Restrepo Ruiz, A. (2011). Poder y gestión del suelo.
Estudio de planes parciales en la ciudad de Medellín. Escenarios: empresa y
territorio N° 1, pp. 79-94.
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
257
Author’s Guidelines
The journal “Escenarios: Empresas y Territorio” publishes articles that reflect
the creation and / or development of new and relevant knowledge in the most
relevant research and educational fields at Institución Universitaria Esumer.
It is characterized by its prospective trait and its inter – multidisciplinary
approaches for entrepreneurial development from a territorial perspective.
Esumer’s Editorial Center constantly reports on the calls for submitting
articles. It is important to note that the items to be received must be original
and unpublished and must not be submitted simultaneously to any other
publication.
Type of Articles
According to the National Bibliographic Index “Publindex – Colciencias”, this
journal will prioritize scientific and technological research articles, also it will
publish reflective articles and reviews; however, it will not exclude publishing
translations, short articles, case reports, theme reviews, letters to the editor,
academic essays, book reviews or chronicles among others.
Below, there is a description of the items for research, reflection and revision:
Scientific and technological research articles: It refers to documents
presenting detailed original research results. These documents should be
composed of five sections: 1. Introduction, 2. Methodology, 3. Results and
discussion, 4. Conclusions, 5. References. Those papers that are the result
of research projects must make explicit this condition (in the introduction
preferably).
Reflective articles: They present research findings from the author’s
analytical, interpretative or critical perspective on a specific topic, using
original sources.
Reviews: In these articles, the published or unpublished results from research
papers are analyzed, systematized and integrated; the topics deal with science
or technology, in order to account for the progress and developing trends. It is
characterized by a careful literature review of at least 50 references.
It is essential that the authors specify the type of article they want to submit.
Terms of submitting articles and evaluation process
Authors interested in publishing articles in “Escenarios: empresa y territorio”
will be able to make part of the editing and publishing processes stipulated by
the Editorial Centre at Esumer, complying with the guidelines established in
258
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
empresa y territorio
this guide. Adapting the articles to the guidelines is a condition to start the
evaluation process.
Once the authors have submitted the article (s), the editorial center will
acknowledge receiving and then, it shall be included in the editorial and
evaluating process which includes eight (8) stages:
Stage one: In order to begin evaluating the article, the author (s) shall
submit the chief editor the following information:
a. A Letter of application: It includes the research’s name, its type (scientific,
technological, reflective, review, etc), the author’s research group,
duration of the research and a short note on the author’s background
(including other publications). Authors have to comply with the
Esumer Editorial Center’s regulations and follow its guidelines; authors
commit to accepting any adjustment suggested by editorial committee.
Additionally, authors have to authorize reproduction of the article in any
media or format with its corresponding citation.
b. An electronic copy of the article (s) proposed to the following e-mail:
[email protected]. The article must be typed in Microsoft Word
and must be no longer than 20 pages. The article must include hyperlinked
texts to authors, references, figures, tables and annexes (if any); the font
to use is Century Schoolbook, size 10, except for the title which must use
size 12; it must be single spaced, letter size paper. Additionally, it must
include an executive summary in two versions: one in Spanish and one in
English, and a list of key words in the article (see Text Structuring).
c. A digital copy (separate document) including the tables, graphs (in Word
or Excel) and diagrams (in Excel, Power Point or JPEG) in a gray color
scale.
d. An informative document (s) on the author (s) containing:
•
Name and surname of the author or authors (in the order they wish to
appear in the publication)
•
Academic background of the author (s)
•
Institutional data (where the author works), city and country of this
institutional; the author’s position at it and / or their research group
•
The article’s discipline (explain if the article is or not a derivative and
product of a research work). In case of a research result, it must contain:
the project’s name, the institution that runs and funds it, the stage
achieved and the starting date and the estimated finishing date.
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
259
e. A printed copy of the general index, table of contents (if necessary), index
of authors (if deemed necessary), and keywords.
Stage Two: In this stage, the articles go through a preliminary evaluation
carried out by the members of the Editorial Board and the Chief publisher.
They will determine the relevance of the article and review its structure
foundation. At this point, the Board will decide whether the article is rejected
without any further revision or accepted for a further analysis by academic
peers. Esumer’s Editorial Center is based on the principle of editorial freedom,
making it autonomous in selecting the contents of the journal.
Stage Three: Once the article is preliminarily accepted, the chief Editor begins
the process of inspection, registration, classification, editing and appraisal.
Stage Four: In this stage, the appraised articles will be assigned two academic
peers by the Editorial Committee (experts in the subject and certified by
the National Science Technology and Innovation System) who will conduct
a double- blind review process in order to guarantee the author’s and the
evaluator’s anonymity. Review and arbitration shall be conducted according
to theoretical foundation, conceptual rigor, logical structuring, originality,
techno-scientific quality and relevance of the article.
Stage Five: The Chief Editor receives peer evaluations and submits them
to the Editorial Committee. Based on these results, the journal decides to
publish the article or not. Those approved articles will receive a report with
the recommendations made by the Editorial Board and peer reviewers so the
authors shall send the papers back after adjustments.
Stage six: Once the author (s) have adjusted and delivered their articles
again, the Editorial Board will review them for the last time (according to the
criteria established by Esumer Editorial Center’s regulations).
Stage Seven: The Chief Editor shall inform the author (s) the publishing
approval.
Stage eight: Upon approval, the Chief Editor coordinates and contributes
with everything related to layout, printing, storage, distribution and exchange.
Text Structuring
The cover should include:
260
•
The Title: in English and in Spanish
•
Author(s): Complete name (s), completed studies, professional experience,
academic title, current institution and position, and e- mail address
(personal and institutional).
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
empresa y territorio
•
Name of the research project the articles is derived from
•
Abstract: in English and in Spanish of the analytical type including
(shortly) the objective, the methodology used and the general conclusions.
This abstract shall not exceed 200 words.
•
Key words: in English and in Spanish (5 words maximum)
The article’s body
•
It shall include the following sections: Introduction, Methodology, Results
and Discussion, Conclusions and References (Bibliography). It may also
include an Acknowledgements section.
•
Tables: They shall be created in Microsoft Word or Microsoft’s Excel;
they must be placed near the text and after being mentioned. They must
include an explanatory title and the source (even if it is own sourced).
They must be presented in a gray color scale (A digital copy containing
the tables shall be included in a separate file as Stage one indicates it).
•
Figures: They shall be inserted in the text with explanatory title and the
source (even if it is own sourced). They must be presented in a gray color
scale (A digital copy containing the figures shall be included in a separate
file as Stage one indicates it).
•
Footnotes: Their use shall be limited only to explanatory notes or
necessary references; they shall not saturate the text.
•
References: They shall be presented in parenthesis, containing the
author’s name and the year. Example: (Dávila, 1991), (Leal & Ramírez,
2002). If two or more authors are referenced, they shall be cited in this
way: (Sánchez, et al., 2004). At the end of the text, the complete number of
references will be listed in alphabetical order under the APA standards.
Language
Spanish is the official language of the journal. Nonetheless, articles will be
accepted in English and French.
References:
•
Book reviews:
They include the author’s last name and first name’s initials (even institutional
authors) in that order, separated by commas, Use capital letters for initials. It
also includes the year of publication in parenthesis and a final stop, the title,
publishing city and name of the publishing house separated by a colon.
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
261
A single author:
A.A (year). Book’s Title. (2nd Ed). Publishing city: AA Publishing House.
Weber, M. (1971). Economía y Sociedad. Esbozo de Sociología Comprensiva.
México: Fondo de cultura Económica.
•
Two or more authors:
Author, A.A., and Autor, B.B. (year). Books Title. City: Publishing House.
Surnames first, followed by the name separated by a comma. First names are
abbreviated with initials.
•
References of book segments and chapters:
The author’s last name and first name initials (capital letters for initials
only separated by commas), year of publication (in parenthesis), followed
by a period; the chapter’s title, followed by a period; the referent “in”, the
academic editor’s name or compiler’s name (if any), the book’s title in italics;
city of publishing, publishing house separated by a colon.
Author, A.A. (year). Title of the chapter. In A. Editor (Ed.), Title of the book
(pp. xxx-xx). City: publishing house.
Example: Christopher, M. (2006). Logistics, strategical aspects. In: Supply
Chain Management. Madrid: Limusa.
Example: Angulo, E. (2000). Cloning ¿are bets admitted? In new world’s
enciclopedia: appendix XX century (Vol. 41, pp.620-622). Bilbao: Instituto
Lexicográfico Durvan.
•
Articles from journals:
Last name of the author, first name’s initial (capital letters for initials only,
separated by commas), year of publication followed by a period. Article’s title
(initial capital letter followed by a period), the inscription “in:” and the name
of the journal in italics, after a comma, the number (if the journal is organized
by volume: the corresponding number and, in parentheses, numbers non
separated. Then the city of publication and the publishing house, if known.
Autor, A. A., Autor B. B. (year). Article’s title. Journal’s title, xxx (x), pp-pp.
After the journal’s title followed by a comma, the volume in italics, no
separation between them, then the number in brackets no italics. If the
journal does not have a volume, you enter the number without using the
brackets nor the italics.
262
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
empresa y territorio
Example: Troncoso, G. (1998). Costos en entidades de salud. Costos y Gestión,
30, 93-128.
Klimowski, R. & Palmer, S. (1993). In The ADA and the hiring process in
organization. Consulting Psychology Journal: Practice and Research, 45(2).
•
Internet and digital sources
-
Documents obtained from the web:
Author, A. A., Author B. B. (year). Article’s title. Retrieved from http://
xxxxxxxx.xxx
Osorio, C. (2003). Aproximaciones a la tecnología desde los enfoques en CTS.
Retrieved from http://www.campus-oei-org/salactsi/osorio5.htm#1
-
Regular publications on the web:
Author, A. (year). Article’s title. Journal’s name, xx(x), pp-pp. Retrieved
from http://xxxxxxx.xxx
Example: Choo, C. (2008). Information culture and information’s use:
an exploratory study of three organizations. InterScience Journal of the
American Society for Information Science and Technology, 59(5), 792-804.
Retrieved from http://xxxxxxx.xxx
-
Statistical packages:
PACKAGE (Package’s manufacturer). City, Country.
Example: MATLAB 7.13 (The MathWorks). Natick, Massachusetts, USA.
Note: In the academic productions, retrieving information from non-editorial
sources or websites (without any editorial support as Wikipedia) is not accepted.
References from web pages should be cited according to the instructions above,
always referring to personal or institutional authors and title of the article.
How to refer articles from Escenarios: Empresa y Territorio?
Author: Surname, first name
Year: in parenthesis
Article’s title
Journal’s issue and number
City
Publishing house
Example:
Restrepo Ruiz, A. (2011). Poder y gestión del suelo. Estudio de planes parciales en la
ciudad de Escenarios: Empresa y Territorio N° 1, pp. 79-94. Medellín. Esumer.
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
263
Lignes Directrices pour l’Auteur
Le journal «Escenarios: Empresas y Territorio» publie des articles qui
reflètent la création et / ou le développement de nouvelles connaissances
qui sont pertinentes par rapport aux recherches les plus concordants avec
les domaines d’enseignement de Institución Universitaria Esumer. Il se
caractérise par son caractère prospectif et ses approches inter et multi
disciplinaires pour le développement des entreprises dans une perspective
territoriale.
Le Centre de Rédaction d’ Esumer constamment fait des appels à soumission
d’articles. Il est important de noter que les articles soumis doivent être
originaux et inédites et ne doivent pas être soumis simultanément à une
autre publication.
Type d’articles
En concordance avec l’Indice bibliographique nationale «Publindex Colciencias», ce journal donnera la priorité aux articles de recherche
scientifique et technologique ; aussi il publiera des articles de réflexion et de
commentaires, mais il n’exclut pas publier des traductions, des articles courts,
des rapports de cas, des revues à thème, des lettres de l’éditeur, dissertations
académiques, des critiques de livres ou chroniques, entre autres.
Ci-dessous, il ya une description des éléments de recherche, de réflexion et
de révision:
Articles de recherche scientifique et technologique: il s’agit de
documents présentant les résultats détaillés de recherche originaux.
Ces documents doivent être composés de cinq sections: 1. Introduction 2.
Méthodologie, 3. Résultats et discussion, 4. Conclusions, 5. Références. Les
documents qui soient le résultat de projets de recherche doivent rendre
explicite cette condition (dans l’introduction de préférence).
Articles de réflexion: ils présentent des résultats de recherche du point de
vue analytique, interprétative ou critique de l’auteur sur un sujet précis, en
utilisant des sources originales.
Des critiques: Dans ce type d’articles, les résultats publiés ou sans publier
de documents de recherche sont analysés, systématisés et intégrés; ce sont
des traitant sur la science ou la technologie, afin de tenir compte de l’évolution
et des tendances de développement. Elles sont caractérisées par une revue
littéraire en faisant attention au moins 50 références.
Il est essentiel que les auteurs précisent le type d’article qu’ils veulent soumettre.
264
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
empresa y territorio
Conditions de soumission d’articles et le processus d’évaluation
Les auteurs intéressés à publier des articles dans «Escenarios: empresa y
territorio» pourront faire partie du processus d’édition et de publication
prévus par le Centre de Rédaction d’Esumer, en conformité avec les lignes
directrices établies dans ce guide. Adapter les articles aux directrices est une
condition pour commencer le processus d’évaluation.
Une fois que les auteurs ont soumis l’article (s), le Centre de Rédaction
accusera réception et ensuite, ils devront être inclus dans le processus
éditorial qui comprend huit (8) étapes d’évaluation:
Première étape: Afin de commencer l’évaluation de l’article, l’auteur (s) doit
soumettre au Rédacteur en Chef les informations suivantes:
a. Une lettre de candidature: Il comprend le nom du projet de recherche,
son type (scientifique, technologique, de réflexion, critique, etc), le groupe
de recherche de l’auteur, la durée de la recherche et une courte note sur
l’expérience et formation de l’auteur (y compris d’autres publications).
Les auteurs doivent se conformer aux règlements du Centre de Rédaction
d’ Esumer et suivre ses directrices ; les auteurs s’engagent à accepter
tout ajustement proposé par le comité de rédaction. De plus, les auteurs
disposeront d’autoriser la reproduction de l’article dans tout média ou
format avec sa citation correspondante.
b. Une copie numérique de l’article (s) proposé à l’e-mail suivante:
[email protected]. L’article doit être tapé sur Microsoft Word et
ne doit pas dépasser 20 pages. L’article doit contenir des hyperliens à des
auteurs, des références, des figures, des tableaux et des annexes (le cas
échéant); la police à utiliser est Century Schoolbook, taille 10, sauf pour
le titre qui doit utiliser la taille 12, il doit être à simple interligne, format
du papier : lettre. En outre, il doit inclure un résumé (abstract) en deux
versions: une en Espagnol, l’autre en Français et une liste des mots clés
dans l’article (voir Structuration du texte).
c. Une copie numérique (document séparé), y compris les tableaux,
graphiques (en format Word ou Excel) et schémas (dans Excel, Power
Point ou JPEG) en couleur gris.
d. Un document d’information (s) sur l’auteur (s) contenant:
•
Nom et prénom de l’auteur ou des auteurs (dans l’ordre qu’ils souhaitent
voir figurer dans la publication)
•
Formation universitaire de l’auteur (s)
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
265
•
Les données institutionnelles (où l’auteur travaille), ville et pays de cette
institution; le poste de l’auteur et / ou son groupe de recherche
•
Discipline de L’article: Expliquer si l’article est ou non un dérivé et le
produit d’un travail de recherche. Dans le cas d’un résultat de recherche,
il doit contenir: le nom du projet, l’institution à la quelle l’auteur
appartient, la source d’informations, l’étape atteint du projet, la date de
début et la date d’achèvement (finalisation) prévue.
e. Une copie imprimée de l’indice général, table des matières (si nécessaire),
index des auteurs (si nécessaire), et les mots clés.
Deuxième étape: A ce stade, les articles passent par une évaluation
préliminaire effectuée par les membres du comité de rédaction et l’éditeur
en chef. Ils détermineront la pertinence de l’article et revoir sa fondation de
la structure. À ce stade, la Commission décidera si l’article est rejeté sans
autre révision ou acceptée pour une analyse plus approfondie par les pairs
universitaires. Le Centre de la rédaction de Esumer est basé sur le principe de
la liberté éditoriale, ce qui rend autonome dans le choix du contenu de la revue.
Troisième étape: Une fois que l’article est préalablement accepté, le
Rédacteur en Chef commence le processus d’inspection, enregistrement,
classification, édition et évaluation.
Quatrième étape: A ce point-là, les articles d’expertise seront affectés à
deux paires académiques (des experts en matière et certifiés par le Système
National des Sciences, la Technologie et l’innovation) par le Comité de
Rédaction qui effectueront un processus d’évaluation double aveugle afin
de garantir l’anonymat de l’auteur et l’évaluateur. Des critiques et de
l’’arbitrage doivent être menées conformément aux fondements théoriques, la
rigueur conceptuelle, la structuration logique, l’originalité, la qualité technoscientifique et la pertinence de l’article.
Cinquième étape: Le Rédacteur en Chef reçoit des évaluations faites par les
paires et les soumets au Comité de rédaction. Sur la base de ces résultats, le
journal décide de publier l’article ou non. Les articles approuvés recevront un
rapport avec les recommandations faites par le comité de rédaction et l’avis des
paires afin que les auteurs renvoient les documents après leurs ajustements.
Étape six: Une fois que l’auteur (s) ait réglé et renvoyé son article(s), le comité
de rédaction les examinera pour la dernière fois (selon les critères établis par
les règlements du Centre Editoriale d’Esumer).
Septième étape: Le Rédacteur en Chef informe (s) l’approbation à l’auteur.
266
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
empresa y territorio
Étape huit: Après l’approbation, le Rédacteur en Chef coordonne et participe à
tout ce qui concerne à la mise en page, l’impression, le stockage, la distribution
et l’échange.
Structuration des textes
La page de garde doit contenir:
•
Le titre: en Français et en Espagnol
•
L’auteur(s): Nom et prénom (s), les recherches réalisées, l’expérience
professionnelle, le diplôme, l’institution actuelle et le poste et l’adresse
e-mail (personnelle et institutionnelle).
•
Nom du projet de recherche du quel l’article est dérivé.
•
Résumé (abstract): en Espagnol et en Français du type d’analyse, y
compris l’objectif (concis), la méthodologie et les conclusions générales.
Ce résumé ne doit pas dépasser 200 mots.
•
Mots clés: en Français et en espagnol (5 mots maximum)
Le corps de l’article:
•
Il comprend les sections suivantes: Introduction, méthodologie, résultats
et discussion, conclusions et références (bibliographie). Il peut également
contenir une section de remerciements.
•
Tableaux: Ils doivent être créés sur Microsoft Word ou Excel, ils doivent
être placés à proximité du texte et après avoir mentionnés. Ils doivent
comporter un titre explicite et la source (même si celle-ci est propre). Ils
doivent être présentés en couleur gris (une copie numérique contenant
les tables doit être incluse dans un fichier séparé comme il est indiqué
dan la première étape).
•
Les figures: Elles doivent être insérées dans le texte avec le titre
explicatif et la source (même si celle-ci est propre). Elles doivent être
présentées en couleur gris (une copie numérique contenant les figures
doivent être incluses dans un fichier séparé comme l’indique la première
étape).
•
Notes en bas de page: Leur utilisation doit être limitée aux seules notes
explicatives ou des références nécessaires, elles ne doivent pas saturer le
texte.
•
Références: Elles doivent être présentées entre parenthèses, contenant
le nom de l’auteur et l’année de publication. Exemple: (Dávila, 1991),
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
267
(Leal & Ramírez, 2002). Si deux ou plusieurs auteurs sont référencés, ils
doivent être cités de cette façon: (Sánchez et al, 2004.). À la fin du texte, le
nombre de références complètes sera répertorié dans l’ordre alphabétique
dans les normes APA.
Langue
L’espagnol est la langue officielle du journal. Néanmoins, les articles seront
acceptés en Espagnol et en Français.
Références
•
Des critiques de livres:
Elles comprennent le nom de l’auteur et les premières initiales du prénom
(même les auteurs institutionnels), dans cet ordre, séparés par des virgules,
utiliser des majuscules pour les initiales. Elles comprennent également
l’année de publication entre parenthèses et un point et à la ligne, le titre,
l’édition, la ville et le nom de la maison d’édition séparés par une virgule.
-
Un seul auteur:
A.A (année). Titre du livre. (2nd Ed.). Ville de publication.
Weber, M. (1971). Economía y Sociedad. Esbozo de Sociología comprensiva.
Méxique: Fondo de Cultura Económica.
-
Deux ou plusieurs auteurs:
Auteur, A. et Auteur B. (année). Titre du livre. Ville: Maison d’édition.
Noms de famille en premier, suivis par les prénoms sont abrégés par des initiales.
•
Références de segments de livres et chapitres:
Le nom de l’auteur et les initiales des prénoms (majuscules pour les
initiales seulement, séparés par des virgules), année de publication (entre
parenthèses), suivie d’un point à la ligne; le titre du chapitre, suivie d’un point,
l’inscription «en», le nom de l’éditeur académique ou le nom du compilateur
(le cas échéant), le titre de l’ouvrage en italiques; ville de publication, maison
d’édition séparée par une virgule.
Auteur, A.A. (Année). Titre du chapitre. En : xxxx. A. Editor (Ed.), Titre du
livre (pp. xxx-xx). Ville: maison d’édition.
Exemple: Christopher, M. (2006). Logistique, les aspects stratégiques. En:
Gestion de la chaîne d’approvisionnement. Madrid: Limusa.
268
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
:
empresa y territorio
Exemple: Angulo, E. (2000). Clonage ¿sont des paris admis? En Enciclopedia
du nouveau monde: annexe XX siècle (Vol. 41, pp.620-622). Bilbao: Instituto
lexicográfico Durvan.
•
Articles de journaux:
Nom de l’auteur, initial du prénom (majuscules pour les initiales seulement,
séparés par des virgules), année de publication suivie d’un point à la ligne;
Titre de l’article (majuscule initiale suivie d’une période), l’inscription «en:»
et le nom du journal en italiques, après une virgule, le nombre (si le journal
est organisé en volumes: le numéro correspondant et, entre parenthèses, les
numéros non séparés. Ensuite, la ville de publication et la maison d’édition,
si elle est connue.
Auteur, AA, BB Auteur (année). le titre de l’article. le titre du journal, xxx
(x), pp-pp.
Après le titre du journal, suivi d’une virgule, le volume en italiques, pas de
séparation entre eux, alors le chiffre entre parenthèses aucun italique. Si la
revue n’a pas de volume, vous entrez le numéro sans utiliser les parenthèses
ou les italiques.
Exemple: Troncoso, G. (1998). Costos en entidades de salud. Costos y Gestión,
30, 93-128.
Klimowski, R. & Palmer, S. (1993). En L’ADA et le processus d’embauche
dans l’organisation. Conseil Journal de psychologie: la pratique et de la
recherche, 45 (2).
•
Internet et les sources numériques
-
Les documents obtenus à partir du Web:
Auteur, A. A., B. B. Auteur (année). Titre de l’article. Extrait de http://
xxxxxxxx.xxx
Osorio, C. (2003). Aproximaciones a la Tecnología desde los Enfoques en CTS.
Extrait de http://www.campus-oei-org/salactsi/osorio5.htm # 1
-
Des publications régulières sur le web:
Auteur, A. (année). Titre de l’article. Le nom de la revue, xx (x), pp-pp.
Extrait de http://xxxxxxx.xxx
Exemple: Choo, C. (2008). culture de l’information et l’utilisation de
l’information: une étude exploratoire de trois organisations. Interscience
Revista Escenarios: empresa y territorio No. 3 ISSN 2322-6331, ene-dic de 2014
269
Journal de l’American Society for Information Science and Technology, 59
(5), 792-804. Extrait de http://xxxxxxx.xxx
-
Des logiciels de statistiques:
PACK (le fabricant du Pack). Ville, Pays.
Exemple: MATLAB 7.13 (The MathWorks). Natick, Massachusetts, USA.
Note: Dans des productions académiques, la récupération (extraction) des
informations à partir de sources ou de sites d’internet non-rédactionnel
(sans support éditorial comme Wikipedia) n’est pas acceptée. Les références
provenant de pages Web doivent être citées en suivant les instructions cidessus, en se référant toujours aux auteurs plus le titre de l’article personnelles
ou institutionnelles.
Comment faire pour référencer les articles de Escenarios: Empresa
y Territorio?
Auteur: Nom, prénom
Année: entre parenthèses
Titre de l’article
Édition et le numéro de la revue
Ville
Maison d’édition
Exemple:
Restrepo Ruiz, A. (2011). Poder y gestión del Consuelo. Estudio de planes parciales
en la ciudad de Medellín. Escenarios: Empresa y Territorio N ° 1, pp 79-94. Esumer
Formato de suscripción
Suscríbase por correo: [email protected]
Nombres
Apellidos
Documentos de identidad
Dirección
Teléfono de residencia
Teléfono de oficina
País
Correo electrónico
Nivel de formación académica
Doctorado
Maestría
Especialización
Pregrado
Profesión
Firma
Para mayor información favor comunicarse al teléfono 4038130 Ext. 4129
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ESUMER
Calle 76 No. 80-126 Medellín - Colombia
www.esumer.edu.co
Esta edición se terminó de imprimir en Editorial L Vieco S.A.S.
en el mes de diciembre de 2014
Descargar