JUSTICIA TRANCISIONAL Y JUSTICIA RESTAURATIVA: ¿DOS

Anuncio
JUSTICIA TRANCISIONAL Y JUSTICIA RESTAURATIVA: ¿DOS CARAS DE
UNA MISMA MONEDA?
Miguel Ángel Afanador Ulloa
El inmenso sufrimiento humano que ha producido la guerra en cualquiera de
sus versiones, la guerra mundial en el siglo pasado y sus consecuentes guerras
de liberación nacional en África y en Asia; la guerra fría de las superpotencias; las
guerras de baja intensidad, la guerra sucia y la guerra de guerrillas en América
Latina; la guerra preventiva del norte y hasta el espantajo medieval de la guerra
santa en el medio oriente; y la barbarie inverosímil como estrategia de control
político y social de los regímenes autoritarios -las dictaduras civiles y militares, las
totalitarias y socialistas, las teocracias-, plantean el ineludible desafío humanitario
de buscar fórmulas efectivas para la construcción de una paz estable y duradera.
LA TRANSICIÓN. El periodo de tiempo que transcurre entre el fin de un
conflicto armado o de un régimen autoritario y el comienzo de una democracia
estable o un Estado de derecho,en el que se realizan profundas transformaciones
del orden social y político para garantizar la paz, es lo se conoce como la
transición. Una de las herramientas de mayor relevancia para consolidar en ese
tiempo un nuevo orden justo es la Justicia Transicional, un concepto de justicia
novedoso y exitoso que surge de los cambios políticos y de las demandas de
justicia que se registraron en el tránsito que hacia la democracia hicieron las
dictaduras militares de América Latina y las dictaduras socialistas de Europa del
Este en los años 80 y comienzos de los 90 en el siglo XX (Barba, 1991).
Esta ola mundial de democratización -la globalización de la democraciamarcó un giro fundamental en la manera de abordar las transiciones en el mundo.
Hasta entonces en América Latina y en Colombia las transiciones se hacían de la
misma manera: por un lado, reformas en las constituciones nacionales para
consolidar la democracia a través de elecciones libres y de mecanismos para la
protección y garantía de los derechos humanos, y por otro, la concesión del
perdón y olvido a los responsables de graves crímenes contra la dignidad humana
–amnistías e indultos- a cambio de lograr la paz y la reconciliación nacional, de
superar el pasado y de mirar hacia el futuro. El enorme costo humanitario de la
paz era la impunidad (Afanador, 1992).
A partir de entonces, las transiciones no se hacen sacrificando la Justicia en
aras de la paz sino buscando el equilibrio entre las exigencias jurídicas de la
primera y las urgencias políticas de la segunda. La ecuación ya no es justicia o
paz, sino Justicia y Paz. Pero ¿Cómo hacer justicia en momentos tan
excepcionales? Si las negociaciones políticas propias de la transición buscan
acuerdos para lograr la paz duradera y la reconciliación nacional mediante la
desmovilización, el desarme y la reintegración de las cúpulas y las tropas de los
actores armados, no parece prudente amenazarlas con la aplicación estricta del
Código Penal –Justicia Nacional- o el juzgamiento por la Corte Penal Internacional
–Justicia Internacional- y con grandes penas porviolación de los derechos
humanos. Cuando el tránsito es del conflicto a la paz en dichas negociaciones hay
que conceder incentivos a los grupos armados para que se desmovilicen y se
integren al nuevo orden democrático y pacífico. Pero tales incentivos no pueden
consistir en el perdón y olvido de los crímenes atroces cometidos durante el
conflicto armado o el régimen tiránico como ocurría en el pasado. En los actuales
procesos transicionales se impone la obligación del Estado de hacer justicia,
investigando, individualizando y castigando a los responsables de graves
violaciones de los derechos humanos e infracciones al derecho internacional
humanitario –crímenes de guerra y de lesa humanidad- (Teitel, 2003).
JUSTICIA TRANCISIONAL. En esos contextos excepcionales de transición,
la Justicia Transicional se refiere a una forma específica de justicia que tiene la
compleja tarea de encontrar un punto medio entre la justicia retributiva plena –la
punición-, por un lado, y la impunidad absoluta –la amnistía-, por el otro. Y he ahí
lo novedoso de las transiciones recientes frente a las antiguas. Cualquiera que sea
la fórmula de Justicia Transicional escogida, toda transición tiene un objetivo
básico: instaurar un nuevo orden político y social justo, que deje atrás de manera
definitiva el anterior estado violento de cosas y que garantice que ni volverán a
repetirse los actos atroces perpetrados antes de la transición ni habrá más
víctimas. La Corte constitucional de Colombia ha dicho sobre la justicia de
transición que es“una nueva noción de Justicia en el contexto de la comunidad
internacional, que atiende a la necesidad de alcanzar la efectividad del derecho a
la paz en aquellas sociedades en situación de conflicto, pero que a la vez pretende
responder, aun en estas circunstancias, al imperativo de enjuiciar y reparar las
graves violaciones a los derechos humanos y del Derecho Internacional
Humanitario y lograr el esclarecimiento de la verdad al respecto…” (Corte, 2006).
Y el Secretario General de las Naciones Unidas afirmó ante el Consejo de
Seguridad que la justicia de transición “abarca toda la variedad de procesos y
mecanismos asociados con los intentos de una sociedad por resolver los
problemas derivados de un pasado de abusos a gran escala, a fin de que los
responsables rindan cuentas de sus actos, por servir a la justicia y lograr la
reconciliación”. Estos
mecanismos
“pueden ser judiciales o extrajudiciales, y
tener distintos niveles de participación internacional (o carecer por completo de
ella) así como abarcar el enjuiciamiento de personas, el resarcimiento, la
búsqueda de la verdad, la reforma institucional, la investigación de antecedentes,
la remoción del cargo o combinaciones de todos ellos” (ONU, 2004).
EL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO. Las exigencias jurídicas de
hacer justicia frente a la violación masiva y sistemática de los derechos humanos,
provienen del Derecho Internacional Público que, desde los tiempos del Tribunal
Militar Internacional de Nuremberg -1945- y de los Tribunales Ad-hoc de la exYugoeslavia y de Ruanda que juzgaron y condenaron a los criminales de guerra
nazis y a los responsables de crímenes atroces, busca universalizar la obligación
de los Estados de hacer justicia en el sentido más amplio: no sólo investigar,
juzgar y sancionar con penas adecuadas a los responsables de graves atentados
contra la dignidad humana -genocidio, crímenes de guerra, lesa humanidad- sino
también y fundamentalmente proteger los derechos de las víctimas a la verdad, a
la justicia y a la reparación. El avance más reciente y significativo de esta
tendencia se puede observar en la creacióny puesta en funcionamiento a finales
del siglo XX de la Corte Penal Internacional -el estatuto de Roma- (Botero, 2005).
Uno de los grandes obstáculos que se presentan en la transición para el
cumplimiento de esta obligación internacional es precisamente la urgencia de
alcanzar la paz a través de negociaciones políticas y acuerdos con quienes
cometieron los crímenes atroces. La cuestión fundamental de la Justicia
Transicional es hallar una solución políticamente viable que, sin dar lugar a la
impunidad, haga posible la paz y la reconciliación nacional.
LA JUSTICIA RESTAURATIVA. Pero casi simultáneamente con la Justicia
Transicional, ha venido consolidándose, no solo en la academia sino en las
políticas de Estado, un aún más novedoso concepto de Justicia, la Justicia
Restaurativa que surge en principio como mecanismo para enfrentar las
inequidades y disfunciones del sistema penal o su manera de castigar las formas
ordinarias del crimen en una sociedad, esencialmente punitiva y retributiva. La
Justicia Restaurativabusca que el derecho penal supere el castigo como
retribución y centre su atención en la víctima y el daño sufrido no en el acto
criminal y en su autor. La respuesta al crimen debe tener como finalidades básicas
las necesidades de las víctimas y el restablecimiento de la paz social. Para ello es
necesario reconocer el sufrimiento de la víctima y tener en cuenta su necesidad de
reparación integral del daño y la restauración de su dignidad. Más allá de castigar
al delincuente lo importante para Justicia Restaurativa es buscar su adecuada
reincorporación a la comunidad, el restablecimiento de los lazos sociales y la
convivencia pacífica, fines que no se logran con el castigo punitivo. Lo
fundamental en este esquema es la búsqueda de los mecanismos a través de los
cuales el delincuente pueda adquirir conciencia del daño causado, de su
responsabilidad y de su obligación de reparar (Uprimny R. y., 2005).
LOS MECANISMOS DE LA JUSTICIA RESTAURATIVA. De ahí que los
mecanismos de la Justicia Restaurativa se fundan en la participación de la
comunidad, en el diálogo entre víctimas y victimarios, bien directamente o a través
de un tercero neutral, un mediador, que facilite la comunicación entre ellos para
que puedan llegar a un acuerdo sobre la manera de reparar el daño y, de ser
posible, a una reconciliación. Las juntas de reparación comunitaria, los diálogos de
grupos familiares, los programas de restitución, la participación en trabajos
comunitarios y en terapias psicológicas son otros instrumentos que apuntan a
sustituir el castigo punitivo y a inducir al delincuente a que tome conciencia de su
responsabilidad y de reparar el daño causado. Nueva Zelanda, una sociedad en
paz, es el paradigma de la utilización de estos mecanismos como formas
alternativas de respuesta al crimen ordinario (Uprimny R. y., 2004).
En el enfoque restaurador la reconciliación y el perdón entre víctimas y
victimarios pueden sanar las profundas heridas dejadas por los crímenes atroces y
garantizar la estabilidad y durabilidad de un orden social pacífico alcanzado.
Pensando en el futuro y no en un pasado oprobioso, es posible aplicar el perdón a
los graves atentados que se cometieron contra la dignidad humana como
condición necesaria para reconstruir los lazos sociales destruidos por la guerra o
el régimen autoritario. Suena razonable que estos enfoques pudieran ser utilizados
en las transiciones de la guerra a la paz o del autoritarismo a la democracia. En
Sudáfrica, al final del régimen del apartheid, fue éste el esquema de justicia que se
aplicó en la transición a la democracia (Uprimny R. y., 2005).
En Colombia la Justicia Restaurativa tiene rango constitucional gracias al
Acto Legislativo No. 2 de 2003 que estableció explícitamente que la "ley fijará los
términos en que podrán intervenir las víctimas en el proceso penal y los
mecanismos de justicia restaurativa”.Y fue incorporadaa la legislación penal
ordinaria–art. 518-521, Ley 906/04-. La Ley 975 de 2005 –Justicia y Paz- fue
tramitada ante el Congreso en clave de restauración: el gobierno defendió en esta
iniciativa la conveniencia de aplicar un esquema restaurativo al caso colombiano
buscando la superación del castigo como venganza y apuntando más a la
prevención y la reparación que hacia la venganza. La pena como única respuesta
al delito –decía el gobierno- ha fracasado en su cometido de resocializar a los
delincuentes y el derecho penal contemporáneo avanza hacia las sanciones
alternativas.
¿JUSTICIA TRANSICIONAL O RESTAURATIVA?
Los analistas han querido plantear si en las transiciones las exigencias
jurídicas de justicia pueden ser atendidas por la Justicia Restaurativa, diseñada
para enfrentar, en sociedades pacíficas, la criminalidad de pequeña escala a
través del perdón y la reconciliación ¿Es posible responder, en circunstancias
políticas y sociales excepcionales con visión de restauración a los crímenes que
atentaron contra el núcleo más básico de la dignidad humana? El diseño de la
Justicia Restaurativa parece más propenso a sacrificar las exigencias de justicia
en aras de la necesidad de la paz. Pero tampoco parece capaz de superar por sí
sola los traumas sociales dejados por las violaciones masivas y sistemáticas de
derechos humanos.
Lo que sí está al alcance de la Justicia Restaurativa es que a través de sus
mecanismos pudiera acompañar y mejorar el funcionamiento de la Justicia
Transicional. En Irlanda del Norte, por ejemplo, la Justicia Restaurativa resulto
altamente funcional para cubrir los vacíos dejados por la desmovilización de los
actores armados que ejercían un importante papel de control social sobre algunos
sectores de la población civil y abordó de manera no coercitiva la delincuencia que
surgió precisamente de ese vacío y que desbordaba la capacidad del sistema
judicial tradicional. Más que enfrentar las violaciones masivas y sistemáticas de los
derechos humanos, la Justicia Restaurativa en la transición está llamada acubrir
vacíos de justicia que pueden producirse con la desactivación del conflicto, pero
sobre todo, a promover una cultura jurídica de diálogo y de resolución pacífica de
conflictos. De esta manera, la Justicia Restaurativa, sin tener que enfrentar
crímenes atroces si puede contribuir a evitar el surgimiento de nuevas formas de
violencia y a garantizar la no repetición de hechos victimizantes(Uprimny R. y.,
2005).
Ambas justicias tienen una preocupación similar por la reconciliación, por una
paz duradera; por superar el pasado y construir un futuro sobre fuertes lazos
comunitarios y evitar que los hechos atroces se repitan. Pero en la Justicia
Restaurativa, el perdón, y el restablecimiento de los vínculos sociales debe ser
una decisión unánime de víctimas y victimarios. Todos tienen que estar de
acuerdo con ésta forma de resolver el conflicto. En Sudáfrica, por ejemplo, en la
transición del apartheid a la democracia el discurso de la Justicia enalteció valores
tales como la amistad, la hospitalidad, la magnanimidad y la compasión entre
víctimas y victimarios de graves crímenes cometidos contra la población negra.
Resulta difícil de creer que las víctimas de actos atroces, de delitos de lesa
humanidad y crímenes de guerra, estén dispuestas a crear con sus victimarios
lazos estrechos de solidaridad y confianza. Si se alcanzó un nivel de reconciliación
formal fue gracias al desconocimiento del sufrimiento de las víctimas. La exigencia
de castigar a los responsables de crímenes atroces fue sacrificada a favor de la
exigencia de verdad. Los derechos humanos, reducidos al lenguaje del
compromiso político y de la reconstrucción de la nación, no tuvieron capacidad
para crear una cultura jurídica basada en el respeto de esos mismos derechos. De
ahí que, desde la transición, el índice de criminalidad haya aumentado en
Sudáfrica. Solo una reconciliación que resulte del consenso, del debate y de la
toma de decisiones en igualdad de condiciones acerca del futuro de la sociedad
podría legitimar el perdón y los fuertes lazos comunitarios (Uprimny R. y., 2005).
EL CASTIGO. Para la Justicia Restaurativa el castigo es contrario a la
reconciliación porque impide la armonía social basada en estrechos vínculos entre
antiguas víctimas y victimarios logrados a través del diálogo y del perdón. Para los
críticos, la Justicia Restaurativa confunde castigo con venganza. Los defensores
de la Justicia transicional creen que el castigo -a diferencia de la venganzapromueve, a través del juzgamiento de los victimarios, los derechos de las
víctimas a la reparación y a la verdad y tiene más potencialidad para fundar las
bases de un orden democrático estable y alcanzar la reconciliación. En el contexto
de graves violaciones de derechos humanos el castigo retributivo, como reproche
social a comportamientos inaceptables, facilita el logro de la reconciliación. Una
transición en la que se sacrifica la justicia en aras de la paz puede generar
suficiente rencor entre las víctimas como para provocar nuevas violencias y
conflictos. Tal vez las víctimas estuvieran más dispuestas a la reconciliación si
tienen la certeza de que los responsables de los crímenes atroces serán
castigados de alguna forma. Finalmente el castigo tiende a consolidar en el nuevo
régimen una cultura de rechazo a la impunidad y de respeto por las instituciones
democráticas, en tanto que traza una clara distinción entre el régimen anterior -de
injusticia y atrocidad- y el nuevo orden -justicia y protección de los derechos
humanos-. De esta manera el castigo punitivo contribuye a consolidar la garantía
de no repetición (Uprimny R. c., 2006).
No hay evidencia del carácter preventivo y disuasivo del castigo frente a
crímenes masivos y sistemáticos precisamente porque históricamente no ha
existido. Ni en el orden interno lleno de amnistías e indultos. Ni en el orden
internacional en donde los Tribunales ad doc no lograron consolidar una tradición
de justicia. Pero parece razonable creer que la frecuencia con la que ocurren este
tipo de crímenes se debejustamente a la ausencia de una tradición nacional o
internacional de castigo de los mismos. En ausencia de Justicia, las víctimas
tienden a tomársela por sus propias manos convirtiéndose a su vez en victimarios
(Orozco, 2005). En los procesos de Justicia Transicional en general, y en los que
están ocurriendo y puedan ocurrir en Colombia en particular, el castigo de
crímenes atroces resulta fundamental para reforzar la reconciliación nacional y
para la estabilidad del nuevo orden justo surgido de la transición.
CONCLUSIÓN. En la actualidad, en el marco de la justicia transicional, la
eventual concesión de amnistías o indultos a quienes hayan participado en el
conflicto en calidad de combatientes sólo es posible, cuando se trata de leves
infracciones al derecho internacional humanitario. Frente a crímenes de guerra y
delitos de lesa humanidad sólo cabe el castigo acaso flexibilizado por la
posibilidad de que el victimario contribuya eficazmente a realizar los derechos
fundamentales de las víctimas a la verdad, justicia y reparación. Y en tales casos
sólo procedería la concesión de perdones parciales, tales como la disminución de
la pena o la concesión de subrogados penales. Y sólo en el contexto de la Justicia
Transicional, los mecanismos propios de la Justicia Restaurativa, adicionales al
castigo, podrían contribuir a consolidar la transición facilitándole a los victimarios a
que asuman su responsabilidad frente la sociedad y llenando los vacíos de control
social que puedan quedar con la desmovilización de los actores armados al final
del conflicto. El éxito o el fracaso del proceso de construcción de la paz, depende
de que la Justicia Transicional, acompañada de mecanismos de justicia
restaurativa y de negociaciones y acuerdos con los responsables de los crímenes
atroces que permitan conocer y analizar los detalles de lo que ocurrió -la verdad-,
sea efectivamente capaz de evitar la reactivación del conflicto y de consolidar la
democracia.
Bibliografía
Afanador Ulloa, Miguel Ángel. (1992). Amnistías e indultos. La historia reciente. Bogotá: Escuela
Superior de Administración Pública - ESAP.
Barba, Barros y Hurtado (1991). Transiciones a la Democracia en Europa y América Latina.
México: Miguel Ángel Porrua - Grupo Editorial.
Botero Catalina y Restrepo Esteban. (2005). Estándares internacionales y procesos de transición
en Colombia. En A. RETTBERG, Entre el perdón y el paredón: preguntas y dilemas de la justicia
transicional. Bogotá: Universidad de los Andes.
Corte Constitucional (2006). Sentencia de constitucionalidad C-370. Considerandos sobre justicia
transicional. Numeral 4.2.4. Bogotá.
CPI. (1998). Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, ONU Doc. A/CONF.183/9.
ONU, S. G. (2004). El Estado de derecho y la justicia de transición en las sociedades que sufren o
han sufrido conflictos.Informe del Secretario General al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
New York: UN. Doc S/2004/616.
Orozco Abad, Iván. (2001). Combatientes, rebeldes y terroristas: guerra y derecho en Colombia,
Bogotá: Temis.
Orozco Abad, Iván. (2002). "La posguerra colombiana: divagaciones sobre la venganza, la justicia
y la reconciliación", Análisis Político, No. 46, pp. 78-99.
Orozco Abad, Iván. (2005). Reflexiones impertinentes: sobre la memoria y el olvido, sobre el
castigo y la clemencia. En A. Rettberg, Entre el perdón y el paredón: preguntas y dilemas de la
justicia transicional. Bogotá: Universidad de los Andes.
Sánchez, Gonzalo. (2003). Guerras, memoria e historia, Bogotá: Instituto Colombiano de
Antropología e Historia.
Teitel, R. G. (2003). “Genealogía de la Justicia Transicional".New York: International Center for
Transitional Justice - ICTJ.
Uprimny Yepes, Rodrigo y Lasso Luis Manuel. (2004). "Verdad, reparación y justicia para
Colombia: algunas reflexiones y recomendaciones", en Olga Lucía Gaitan (ed.), Conflicto y
seguridad democrática en Colombia: temas críticos y propuestas, Bogotá: Fundación Social,
FESCOL, Embajada de la República Federal de Alemania en Colombia.
Uprimny Yepes, Rodrigo. y Saffon Maria Paula. (2005). Justicia transicional y justicia restaurativa:
tensiones y complementariedades. En A. Rettberg, Entre el perdón y el paredón: preguntas y
dilemas de la justicia transicional. Bogotá: Universidad de los Ándes.
Uprimny Yepes Rodrigo (coordinador), Catalina Botero Marino, Esteban Restrepo y Maria Paula
Saffon (2006). “¿Justicia transcional sin transición? Reflexiones sobre verdad, Justicia y
Reparación en Colombia, Bogotá, Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad (DJS).
Descargar