informe financiero resumen - Universidad Pedro de Valdivia

Anuncio
CARTA DE PATROCINIO A DOCENTE
Fecha,
Declaro conocer y patrocinar la postulación a la “Convocatoria Para la
presentación de Estudios e Investigaciones en Seminarios y Congresos
Nacionales e Internacionales” del Fondo de Fomento y Apoyo a la Investigación
en la comunidad UPV, FONDOVRID UPV, del (a) Docente abajo indicado (a),
cuyo
trabajo
titulado
“……………………”,
será
presentado
en
el
“……………………………….” que se realizará en fecha ………………………. en la
ciudad de………………….
Nombre Docente:
………………………………………………………………………………………
RUT: ………………………………………………
Asignatura que dicta el docente y Carrera (s):
………………………………………………..………………..…………………………
Sede: ………………………………………………
-----------------------------------------------------(Nombre)
DIRECTOR DE LA CARRERA DE………….
Facultad de ………………
CARTA DE PATROCINIO A EGRESADO
Fecha,
Declaro conocer y patrocinar la postulación a la “Convocatoria Para la
presentación de Estudios e Investigaciones en Seminarios y Congresos
Nacionales e Internacionales” del Fondo de Fomento y Apoyo a la Investigación
en la comunidad UPV, FONDOVRID UPV, del (a) Egresado (a) abajo indicado (a),
cuyo
trabajo
titulado
“……………………”,
será
presentado
en
el
“……………………………….” que se realizará en fecha ………………………. en la
ciudad de………………….
Nombre Egresado:
………………………………………………………………………………………
RUT: ………………………………………………
Carrera y año de egreso:
………………………………………………..………………..…………………………
Sede: ………………………………………………
-----------------------------------------------------(Nombre)
DIRECTOR DE LA CARRERA DE………….
Facultad de ………………
CARTA DE PATROCINIO A ESTUDIANTE
Fecha,
Declaro conocer y patrocinar la postulación a la “Convocatoria Para la
presentación de Estudios e Investigaciones en Seminarios y Congresos
Nacionales e Internacionales” del Fondo de Fomento y Apoyo a la Investigación
en la comunidad UPV, FONDOVRID UPV, del (a) Alumno (a) abajo indicado (a),
cuyo
trabajo
titulado
“……………………”,
será
presentado
en
el
“……………………………….” que se realizará en fecha ………………………. en la
ciudad de………………….
Nombre Alumno:
………………………………………………………………………………………
RUT: ………………………………………………
Carrera, año de ingreso a la UPV y semestre que cursa:
………………………………………………..………………..…………………………
Sede: ………………………………………………
-----------------------------------------------------(Nombre)
DIRECTOR DE LA CARRERA DE………….
Facultad de ………………
CV ACADÉMICOS UPV
1. DATOS PERSONALES
Apellido Paterno
Apellido Materno
Nombres
RUT
Fecha de nacimiento
Estado Civil
Sexo
Domicilio (Calle y Nº)
Comuna
Ciudad / Región
Teléfono fijo
Nacionalidad
Teléfono celular
Lugar de Trabajo / Institución / Empresa / Universidad (Unidad académica)
Dirección
Comuna
Ciudad / Región
Teléfono de contacto
Correo electrónico
2. Títulos y Grados Académicos
Estudios Realizados: Orden cronológico a contar del más reciente (Nota: Cada celda es de largo variable e
ilimitado por lo cual se auto-ajustará a la información que usted ingrese. Utilice solo una línea por cada título o
grado que ingrese.)
Fecha de
inicio
Fecha de
término

Títulos / Grados Académicos
Unidad Académica / Universidad Lugar / País Fecha
Titulación
Estimados Académicos: a continuación se ofrece un formato para facilitar la entrega de información de carácter
académico y profesional que es esencial para los procesos de jerarquización académica y asignación de carga docente
en nuestra universidad. En el formulario se han establecido campos para el ingreso de la información utilizando la
herramienta de Formularios de Word.
3. Actividades de Perfeccionamiento: Cursos, Diplomados, Postítulos. En orden cronológico a contar de la
actividad más reciente (Nota: Cada celda es de largo variable e ilimitado por lo cual se auto-ajustará a la
información que usted ingrese. Utilice solo una línea por cada actividad de perfeccionamiento que ingrese.)
Fecha
Fecha de
Nombre actividad / Certificado
Unidad Académica /
Lugar / País
Duración en
de inicio término
Universidad
horas.
4. Experiencia Laboral y Actividades Profesionales: Orden cronológico a contar de la más reciente. (Nota:
Cada celda es de largo variable e ilimitado por lo cual se auto-ajustará a la información que usted ingrese. Utilice
solo una línea por cada cargo o actividad que ingrese.)
Fecha de
inicio
Fecha de
término
Cargo / Actividad
Institución
Lugar / País Duración
5. Experiencia Académica: Orden cronológico a contar de la más reciente.
5.1 Docencia / Gestión académica (Nota: Cada celda es de largo variable e ilimitado por lo cual se autoajustará a la información que usted ingrese. Utilice solo una línea por cada función, cargo ó cátedra que ingrese.)
Fecha de
inicio
Fecha de
término
Cargo / Cátedra(s) ó Asignatura(s) /
Nivel (Pregrado, Postgrado)
Unidad Académica/Institución
Lugar / País
5.2 Investigaciones realizadas por concurso en organismos nacionales y/o internacionales reconocidos
en el área de la Investigación y Desarrollo (I + D)
(Nota: Cada celda es de largo variable e ilimitado por lo cual se auto-ajustará a la información
que usted ingrese. Utilice solo una línea por cada investigación que ingrese.)
Fecha Fecha Cargo/Función(es) / Rol / Título del
Unidad
Institución
Lugar
de
de
Proyecto / Descripción de la
Académica/Institución
Mandante o que
/ País
inicio
término Actividad
Ejecutora
financia la
investigación.
5.3 Investigación
(Nota: Cada celda es de largo variable e ilimitado por lo cual se auto-ajustará a la
información que usted ingrese. Utilice solo una línea por cada investigación que ingrese.)
Fecha de
inicio
Fecha de
término
Cargo/Función(es) / Rol / Título
del Proyecto / Descripción de la
Actividad
Unidad
Académica/Institución
Ejecutora
Institución
Lugar /
Mandante o que País
financia la
investigación.
5.4 Extensión y divulgación: Cursos, Seminarios, Ponencias y presentaciones en Coloquios y otras
reuniones científicas y/o profesionales.
(Nota: Cada celda es de largo variable e ilimitado por lo cual se auto-ajustará a la información
que usted ingrese. Utilice solo una línea por cada actividad de extensión que ingrese.)
Fecha de Fecha de Función / Rol / Título del curso o
Unidad académica/
Lugar / País
Duración hrs.
inicio
término
actividad
Institución
5.5 Dirección de Seminarios de Título / Memorias y/o Tesis (Pregrado / Postgrado)
Fecha de
inicio
Fecha de
término
(Nota: Cada celda es de largo variable e ilimitado por lo cual se auto-ajustará a la información
que usted ingrese. Utilice solo una línea por cada trabajo dirigido que ingrese.)
Función / Rol / Título del Trabajo / Unidad académica/
Pregrado /
Duración
Nº Estudiantes a cargo.
Institución
Postgrado
6. Publicaciones: Orden cronológico a contar de la más reciente.
6.1 Publicaciones Especializadas relacionadas con organismos nacionales y/o internacionales: Cita
bibliográfica (Título, Autor(es), (Rol), Año de publicación, Editorial - Institución, lugar de publicación.
Descripción de la publicación (con / sin: Comité editorial - referato / en publicación indexada, etc.) Una cita
por celda
(Nota: Cada celda es de largo variable e ilimitado por lo cual se auto-ajustará a la información que
usted ingrese. Utilice solo una línea por cada publicación que ingrese.)
6.2 Publicaciones
Cita bibliográfica (Título, Autor(es), (Rol), Año de publicación, Editorial - Institución, lugar de publicación.
Descripción de la publicación (con / sin: Comité editorial - referato / en publicación indexada, etc.) Una cita
por celda
(Nota: Cada celda es de largo variable e ilimitado por lo cual se auto-ajustará a la información que
usted ingrese. Utilice solo una línea por cada publicación que ingrese.)
7. Distinciones profesionales o científicas obtenidas: Enumerar premios, distinciones y participación en
sociedades profesionales o científicas (nacionales o internacionales). (Indicar fechas e instituciones)
(Nota: Cada celda es de largo variable e ilimitado por lo cual se auto-ajustará a la información que
usted ingrese. Utilice solo una línea por cada distinción que ingrese.)
8. Habilidades lingüísticas
Nivel de competencia por habilidad: Básico - Intermedio- Autónomo
Idioma extranjero
Lectura
Oral
Escrito
9. (Otros antecedentes) Espacio OPCIONAL ofrecido para posibilitar la inclusión de otros
antecedentes no contemplados en las páginas anteriores y que usted considere relevantes para
completar su presentación.
Declaro que los antecedentes proporcionados son fidedignos, quedando la Universidad Pedro de
Valdivia facultada para verificar la veracidad de los mismos.
_______________________
Firma Académico
Fecha de entrega del Informe:
INFORME DE PARTICIPACION
Presentación de Estudios e Investigaciones en Seminarios y Congresos Nacionales e
Internacionales del FONDOVRID-UPV
IDENTIFICACIÓN DEL PARTICIPANTE
Nombre Completo
C.I.
Sede / Campus
Carrera / Facultad
NOMBRE DEL EVENTO
FECHA DE REALIZACION
NOMBRE DEL TRABAJO
DE INVESTIGACION
PRESENTADO
CONCLUSIONES Y PROYECCIONES (Resuma sus apreciaciones y logros del evento y de su participación
en el mismo).
AUTOEVALUACIÓN DE RESULTADOS
Indique aquellas actividades donde Usted cree que obtendrá resultados producto de esta actividad:
Investigación
Publicaciones indexadas a ISI
Publicaciones no indexadas a ISI
Vínculos Internacionales para investigación conjunta (nuevos, continuidad, publicaciones conjuntas)
Conocimiento de nuevas técnicas, tecnologías, etc.
Conocimiento para presentar nuevos proyectos a concursos de investigación.
Docencia
Aplicación en el pregrado
Aplicación en el postgrado
Contactos
Vinculación con 1 a 5 investigadores
Vinculación con más de 5 investigadores
Vinculación con 10 o más investigadores
Aplicación en el postgrado
Redes
Vinculación a la Red: _________(nombre)__________
OTROS:
INFORME FINANCIERO
RESUMEN
ÍTEM FINANCABLE
Monto
Monto
Saldo
Asignado (CL$)
Gastado (CL$)
(CL$)
Inscripción
Transporte
(avión/bus/tren/combustible)
Estadía (Hotel categoría turista;
alimentación)
Total CL$
(1) En caso de existir remanentes, adjuntar fotocopia del traspaso de estos a la cuenta corriente
de la UPV:
CORPBANCA
Nº 30958684
RUT: 71.541.900-9
Adjuntar RESPALDO DE LA TRANSFERENCIA O BOLETA DE DEPÓSITO.
(2) Adjuntar certificado de Asistencia al evento.
_____________________________
FIRMA DEL PARTICIPANTE
Documentos relacionados
Descargar