RESULTANDO

Anuncio
/
itaip
M°btuto Tabasquefa de Transparencia
y Acceso a la Información NN
RECURSO DE REVISIÓN : 653/2015
Y SUS ACUMULADOS RR/660/2015
Y RR/673/2015.
SUJETO OBLIGADO : SERVICIO
ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN DE
BIENES
ASEGURADOS,
DECOMISADOS O ABANDONADOS.
RECURRENTE : JOSE LUIS GARCÍA
GARCÍA.
FOLIOS DE LAS SOLICITUDES:
01293815, 01288915 Y 01290215 DEL
ÍNDICE DEL SISTEMA INFOMEXTABASCO.
FOLIOS DE
RR00052415,
RR00054415
LOS
RECURSOS:
RR00053115
CONSEJERO PONENTE :
RODRÍGUEZ REYES.
ISIDRO
Villahermosa , Tabasco. Resolución del Pleno del Instituto Tabasqueño de
Transparencia y Acceso a la Información Pública , correspondiente al 29 de enero
de 2016.
V 1 S T O, para resolver, el expediente relativo al recurso de revisión RR/65312015 y sus
acumulados RR166012015 y RR/673/2015 interpuesto por JOSE LUIS GARCÍA
GARCÍA, en contra del SERVICIO ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES
ASEGURADOS, DECOMISADOS O ABANDONADOS, y
RESULTANDO
0
1°. El 23 de agosto de 2015 , quien se hace llamar JOSE LUIS GARCÍA GARCÍA realizó
al Sujeto Obligado SERVICIO ESTATAL
DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES
ASEGURADOS , DECOMISADOS O ABANDONADOS , las siguientes solicitudes de
información:
"Copia en versión electrónica del informe anual 2015 entregado a la Procuraduría y Consejo
de la Judicatura Estatal del Poder Judicial del Estado por esa dependencia ". (Sic)
"Copia en versión electrónica del informe anual 2011 entregado a la Procuraduría y Consejo
de la Judicatura Estatal del Poder Judicial del Estado por esa dependencia ". (Sic)
"Copia en versión electrónica del informe anual 2012 entregado a la Procuraduría y Consejo
de la Judicatura Estatal del Poder Judicial del Estado por esa dependencia ". (Sic)
Página 1 de 23
RR/653/2015 Y SUS ACUMULADOS
RR/660/2015 Y RR/673/2015
José Martí 102, fraccionamiento Lidia Esther, Villahermosa, Tabasco.
Teléfonos 13 13 999 y 1314 002. www.itaip.org.mx
29/ENERO/2016
Requerimientos, que se registraron con los folios Infomex-Tabasco 01293815, 01288915
y 01290215 respectivamente.
2°. En respuesta a los requerimientos de información, el Sujeto Obligado determinó lo
siguiente:
•
Relativo a la solicitud 01293815, el 01 de septiembre de 2015, emitió Acuerdo de
Reserva
dentro
del
expediente
con
número
de
control
interno
SEABA/UAI/AR/ 025/2015, mismo que se notificó al solicitante el día 16 siguiente.
Tocante a la solicitud 01288915, el 10 de septiembre de 2015, dictó Acuerdo de
•
Inexistencia de Información en el expediente con número de control interno
SEABA/UAI/039/ 2015, el cual se notificó al particular el día 17 siguiente.
•
Finalmente, en relación a la solicitud 01290215, el 10 de septiembre de 2015,
dictó Acuerdo de Inexistencia de Información en el expediente con número de
control interno SEABA/UAI/052/2015 , el cual se notificó al particular el día 17
siguiente.
3°. Inconforme con las respuestas, los días 16 y 17 de septiembre de 2015, dicha
persona interpuso recursos revisión vía Sistema Infomex-Tabasco, mismos que se
registraron con los folios RR00052415, RR0005311 y RR00054415, en todos ellos
planteó lo siguiente:
"Recurso de revisión, ya que el sujeto obligado me niega la información solicitada ". (Sic)
4°. En términos de los artículos 23, fracciones 1 y III, 59, 60, 62 y 63, de la Ley de
Transparencia y Acceso a la Información Pública vigente en el Estado; 51, 52, 53, 54 y
demás aplicables de su Reglamento, mediante acuerdos de 22 y 18 de septiembre de
2015 , se admitieron a trámite los recursos de revisión y se registraron respectivamente
con los números de expediente RR/653/2015, RR/660/2015 y RR/673/2015.
En los autos de admisión, este órgano Garante esencialmente decretó:
•
Se ordenó descargar y agregar a los autos, la información que obra en la página
electrónica www.infomextabasco.orp.mx, referente a las solicitudes de acceso
que nos ocupan.
•
Se hizo constar que el recurrente no agregó medios de prueba.
Página 2 de 23
RRI65312015 Y SUS ACUMULADOS
~Q0/ 201 5 Y RR167312015
José Martí 102, fraccionamiento Lidia Esther, Villahermosa, Tabasco.
Teléfonos 13 13 999 y 1314 002. www.itaip.org.mx
29/ENERO/2016
itaip
blallMo Tabmgeeno de tremppeerencla
y Rccefo e la Información PoblIca
•
Se requirió al SERVICIO ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES
ASEGURADOS, DECOMISADOS O ABANDONADOS, el informe que prevé el
artículo 60 del Reglamento de la ley de la materia.
•
De conformidad con el artículo 10, fracción VII, de la ley de la materia, se hizo
saber a las partes el derecho que les asiste para oponerse a la publicación de sus
datos personales y el de manifestar en forma expresa al momento de allegar
pruebas o constancias al procedimiento, si éstas deben considerarse como
reservadas o confidenciales, sin que obre en autos pronunciamiento alguno al
respecto.
5°. En propias fechas, el Secretario Ejecutivo y el Director de Informática del Instituto
Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública expidieron constancias
de las diligencias de verificación que, en cumplimiento a lo ordenado en autos de
admisión, realizaron a los registros del sistema Infomex-Tabasco respecto de las
solicitudes de información que nos ocupan; acompañadas además, de las constancias
que conforman el expediente electrónico de cada una de ellas.
6°. En acuerdo de 20 de noviembre de 2015, se asentó que el Sujeto Obligado presentó
en tiempo y forma los informes de hechos relativos a los expedientes RR/65312015,
RR/660/2015 y RR/673/2015.
gregó en autos la copia simple cotejada con su original de los expedientes formados
con motivo de las solicitudes 01293815, 01288915 y 01290215 respectivamente.
Documentales que se admitieron como prueba y atento a su naturaleza se tuvieron por
desahogadas.
En ese mismo proveído, se acordó la acumulación de los expedientes RR/660/2015 y
RR/673/2015 al RR/653/2015 por tratarse de los mismos actos u omisiones que se le
imputan al Sujeto Obligado.
Se hizo constar, que no existen en autos pruebas por desahogar; en consecuencia, de
conformidad al artículo 12 del Reglamento Interior del Instituto Tabasqueño de
Transparencia y Acceso a la Información Pública, se ordenó el sorteo respectivo.
7°. Obra constancia de 02 de diciembre de 2015 , en que la Secretaria Ejecutiva del
Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública hizo constar
que, en virtud del sorteo realizado en sesión ordinaria, el expediente RR/653/2015 y sus
acumulados RR/660/2015 y RR/67312015, le correspondieron a la ponencia del
Consejero Isidro Rodríguez Reyes.
Página 3 de 23
RR/65312015 Y SUS ACUMULADOS
RR/660/2015 Y R11167312015
José Martí 102, fraccionamiento Lidia Esther, Villahermosa, Tabasco.
Teléfonos 13 13 999 y 1314 002. www.itaip.org.mx
29/ENERO/201
Al no existir trámite pendiente por desahogar, se procedió a la formulación del proyecto
de resolución respectivo, mismo que se emite en los términos siguientes:
CONSIDERANDO
1. COMPETENCIA
El Pleno de este Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información
Pública es legalmente competente para conocer y resolver del presente recurso, con
fundamento en los artículos 6, fracción IV y 17, de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos; 4 bis, fracción VI, de la Constitución Política del Estado Libre y
Soberano de Tabasco; 23, fracciones 1 y III, 59, 60, 62, 63 y 67, de la Ley de
Transparencia y Acceso a la Información Pública; en lo previsto por los numerales 51,
52, 53, 54 y demás relativos aplicables del Reglamento de la citada Ley; así como en lo
señalado en el diverso 22, fracción VI del Reglamento Interior de este órgano Garante
del Derecho de Acceso a la Información Pública.
H. PROCEDENCIA
El recurso de revisión procede en términos de los artículos 49, primer párrafo, 59 y 60
de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tabasco,
en relación con los numerales 3, fracción X y 51 del Reglamento de la citada Ley.
En el caso, de conformidad con los autos de admisión, los recursos de revisión son
rocedentes
con fundamento en los artículos 49 y 59 de la Ley de Transparencia y
S
11,
a la Información Pública.
W. PLAZO PARA INTERPONER EL RECURSO
El numeral 59 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado
de Tabasco y 51 de su Reglamento, determinan que el recurso de revisión podrá
interponerse dentro de los 15 días hábiles siguientes a la notificación del acto o
resolución impugnada.
Los asuntos que se resuelven, en términos del auto de admisión, fueron interpuestos en
tiempo y forma.
W. CAUSAS DE SOBRESEIMIENTO
Página 4 de 23
RRI65312015 Y SUS ACUMULADOS
12015 Y RR/67312015
José Martí 102, fraccionamiento Lidia Esther, Villahermosa, Tabasco.
Teléfonos 13 13 999 y 1314 002. www.itaip.org.mx
29/ENERO/2016
itaip
ImtlMo Tabasqueño de Tra
rencb
y Acceso a la Infombcl01 Pública
En su informe de hechos, el Sujeto Obligado solicita a este Instituto el sobreseimiento
de los asuntos; en ese sentido, este órgano Garante analizará si se actualiza alguna
de las causales de sobreseimiento que prevé el artículo 66 de la Ley de Transparencia
y Acceso a la Información Pública, a saber:
"Artículo 66. Procede el sobreseimiento, cuando:
1. El inconforme se desista por escrito del recurso de revisión;
II. El Sujeto Obligado responsable del acto o resolución impugnados los modifique o revoque, de tal
manera que quede sin materia antes de que se resuelva el recurso; y
III. El inconforme fallezca".
Pues bien, quienes resolvemos advertimos, que en los casos no procede conceder su
petición al ente demandado, porque si bien obran en el expediente nuevos actos
emitidos por el Sujeto Obligado tendientes a modificar el acto impugnado, éstos no
satisfacen plenamente la solicitud de mérito, en tanto que, no se proporcionó la
información requerida primigeniamente.
En consecuencia, no ha lugar con el sobreseimiento intentado, y por ello este órgano
Garante procede a entrar al estudio de fondo de los asuntos.
'_
fr RUEBAS
Los artículos 58 y 61 del Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la
Información Pública, disponen que, en la interposición del recurso, el inconforme puede
ofrecer las pruebas documentales y periciales que considere pertinentes; y, el ente
obligado si así lo considera puede remitir documentación anexa a su informe de hechos.
En el caso, el recurrente no agregó medio de prueba alguno.
Por su parte, en los asuntos el Sujeto Obligado ofreció las siguientes probanzas:
RR165312015:
1.
II.
III.
W.
V.
VI.
W.
VIII.
IX.
X.
XI.
Acuse de recibo de la solicitud de información 01293815, una foja útil;
Acuerdo de reserva emitido dentro del expediente SEABA/UAI/AR/025/2015, tres fojas útiles;
Acuse de recibo del recurso de revisión RR00054415, una foja útil;
Memorándum SA/SEABA/UAI-29/2015, una foja útil;
Memorándum SA/SEABA/UAI/DG-195/2015, una foja útil;
Memorándum SA/SEABA/UAI-13/2015, una foja útil;
Foja intitulada "Hoja de firmas de la Circular SA/SEABA/UAI-13/2015, una foja úitl;
Memorándum SA/SEABA/UAI/DG-259/2015, una foja útil;
Memorándum SA/SEABA/SC-41/2015, una foja útil;
Memorándum SA/SEABA/SA-219/2015, una foja útil;
Memorándum SA/SEABA/SAJ-118/2015, una foja útil;
RR165312015 Y SUS ACUMULADOS
Página 5 de 23
RR/660/ 2015 Y RR/673/2015
José Martí 102, fraccionamiento Lidia Esther, Villahermosa, Tabasco.
Teléfonos 13 13 999 y 1314 002. www.itaip.org.mx
29/ENERO/2016
XII.
XIII.
XIV.
XV.
XVI.
XVII.
XVIII.
Memorándum SA/SEABA/SCB-075/2015, una foja útil;
Memorándum SA/SEABA/SOCI-1512015, una foja útil;
Memorándum SA/SEABA/DC-63/2015, una foja útil;
Memorándum SA/SEABA/DCB-106/2015, una foja útil;
Memorándum SA/SEABANAI-051/2015, una foja útil;
Memorándum SA/SEABA/DG-19612015, una foja útil; y
Cédula de notificación por estrados de Acuerdo complementario de Inexistencia de
Información, diez fojas útiles.
RR166012015:
4
1.
II.
Acuse de recibo de la solicitud de información 01288915, una foja útil;
Memorándum SA/SEABA/UAI-24/2015, una foja útil;
W.
Memorándum SA/SEABA/SCB-061/2015, dos fojas útiles;
W.
Acuerdo de Inexistencia de información emitido dentro del expediente con número de control
interno SEABA/UAI/039/2015, tres fojas útiles;
Acuse de recibo del recurso de revisión RR00053115, una foja útil;
Memorándum SA/SEABA/UAI-36/2015, una foja útil;
Memorándum SA/SEABA/UAI/DG-209/2015, una foja útil;
Memorándum SA/SEABA/UAI-20/2015, una foja útil;
Foja intitulada "Hoja de firmas de la Circular SA/SEABA/UAI-20/2015, una foja útil;
Memorándum SA/SEABA/UAI/DG-241/2015, una foja útil;
Memorándum SA/SEABA/SC-48/2015, una foja útil;
Memorándum SA/SEABA/SA-226/2015, una foja útil;
Memorándum SA/SEABA/SAJ-101/2015, una foja útil;
Memorándum SA/SEABA/SCB-091/ 2015, una foja útil;
Memorándum SA/SEABA/SOCI-22/ 2015, una foja útil;
Memorándum SA/SEABA/DC-70/2015, una foja útil;
Memorándum SA/SEABA/DCB-114/ 2015, una foja útil;
Memorándum SA/SEABA/UAI-058/ 2015, una foja útil;
Acuerdo de trámite emitido dentro del expediente RR/SEABA/UAI/039/2015, dos fojas útiles
Memorándum SA/SEABA/DG-210/ 2015, una foja útil; y
Cédula de notificación por estrados de Acuerdo complementario de Inexistencia de
Información , ocho fojas útiles.
V.
VI.
VII.
VIII.
IX.
X.
XI.
XII.
XIII.
XIV.
XV.
XVI.
XVII.
XVIII.
XIX.
XX.
XXI.
RR167312015:
1.
II.
III.
N.
V.
VI.
VII.
VIII.
IX.
X.
XI.
XII.
XIII.
XIV.
Acuse de recibo de la solicitud de información 01290215, una foja útil;
Memorándum SA/SEABA/UAI-24/2015, una foja útil;
Memorándum SA/SEABA/SCB-06112015, dos fojas útiles;
Acuerdo de Inexistencia de información emitido dentro del expediente con número de control
interno SEABA/UAI/052/2015, tres fojas útiles;
Acuse de recibo del recurso de revisión RR000544115, una foja útil;
Memorándum SA/SEABA/UAI-4912015, una foja útil;
Memorándum SA/SEABA/UAI/DG-235/2015, una foja útil;
Memorándum SA/SEABA/UAI-33/2015, una foja útil;
Foja intitulada "Hoja de firmas de la Circular SA/SEABA/UAI-33/2015, una foja útil;
Memorándum SA/SEABA/UAI/DG-257/2015, una foja útil;
Memorándum SA/SEABA/SC-61/2015, una foja útil;
Memorándum SA/SEABA/SA-239/2015, una foja útil;
Memorándum SA/SEABA/SAJ-11612015 , una foja útil;
Memorándum SA/SEABA/SCB-07712015, una foja útil;
Página 6 de 23
RR165312015 Y SUS ACUMULADOS
---,=R/660/2015 Y RRI67312015
José Martí 102, fraccionamiento Lidia Esther, Villahermosa, Tabasco.
Teléfonos 13 13 999 y 1314 002. www.itaip.org.mx
29/ ENERO/2016
itaip
Instfuto Tabasqueno Oa Trans ppaerencia
y Acceso e la Inrolmaclen Podica
XV.
XVI.
XVII.
XVIII.
XIX.
XX.
XXI.
XXII.
XXIII.
Memorándum SA/SEABA/SOCI-35/2015, una foja útil;
Memorándum SA/SEABA/DC-83/2015, una foja útil;
Memorándum SA/SEABA/SOCI-35/2015, una foja útil;
Memorándum SA/SEABA/DCB-110/2015, una foja útil;
Memorándum SA/SEABA/DCB-104/2015, una foja útil;
Memorándum SA/SEABA/UAI-071/2015, una foja útil;
Memorándum SA/SEABA/DG-236/2015, una foja útil;
Cédula de notificación por estrados de Acuerdo complementario de Inexistencia de
Información, ocho fojas útiles; y
Acuerdo de trámite emitido dentro del expediente RR/SEABA/UAI/051/2015, dos fojas útiles.
En cumplimiento a lo instruido en los autos de inicio, este Instituto agregó a los autos la
información contenida en el sistema INFOMEX-TABASCO, relativa a las solicitudes que
nos ocupa, la cual se describe en seguida:
Solicitud 01293815
a)
1.
2.
3.
Reporte de Consulta Pública , una foja útil;
Historial del recurso de revisión , una foja útil;
Acuse de recibo de la solicitud de información 01293815 , una foja útil; y
Acuerdo de Reserva emitido dentro del expediente con número de control interno
SEABA/UAI/AR/025/2015, tres fojas útiles.
Solicitud 01288915
b) Reporte de Consulta Pública, una foja útil;
4. Historial del recurso de revisión, una foja útil;
5. Acuse de recibo de la solicitud de información 01288915, una foja útil; y
6. Acuerdo de Inexistencia de Información emitido dentro del expediente con número de control interno
ABA/UAI/039/2015, tres fojas útiles.
Lolicitud 01290215
c)
7.
8.
9.
Reporte de Consulta Pública, una foja útil;
Historial del recurso de revisión, una foja útil;
Acuse de recibo de la solicitud de información 01288915, una foja útil; y
Acuerdo de Inexistencia de Información emitido dentro del expediente con número de control interno
SEABA/UAI/039/2015, tres fojas útiles.
Ahora bien, en términos del artículo 58, del Reglamento de la Ley de Transparencia y
Acceso a la Información Pública del Estado de Tabasco, para la valoración de las
pruebas se aplicará supletoriamente lo dispuesto en el Código de Procedimientos Civiles
del Estado de Tabasco.
Bajo ese tenor, las documentales exhibidas por el SERVICIO ESTATAL DE
ADMINISTRACIÓN
DE
BIENES
ASEGURADOS,
DECOMISADOS
O
ABANDONADOS tienen valor de conformidad con los artículos 268, 269 y 319 del
Código de Procedimientos Civiles vigente en la entidad.
RR1653/2015 Y SUS ACUMULADOS
Página 7 de 23
RR/660/2015 Y RR/673/2015
José Martí 102, fraccionamiento Lidia Esther, Villahermosa, Tabasco.
Teléfonos 13 13 999 y 1314 002. www.itaip.org.mx
29/ENERO1201
Igual ocurre con las constancias que este Instituto descargó y agregó al expediente, pues
coinciden con las presentadas por la autoridad en su informe, lo que implica
presuntivamente que es la documentación entregada al solicitante en respuesta a su
requerimiento informativo desde la cuenta que administra bajo su más estricta
responsabilidad y emplea para atender solicitudes de información que le sean
presentadas vía electrónica; aunado, a que se encuentran publicadas en una página de
internet para consulta general y por ende, constituye un hecho notorio que puede
invocarse para resolver.
Apoya lo anterior por analogía , la jurisprudencia XX.2o., J/24 publicada bajo el número
de registro 168124 , Tomo XXIX, enero de 2009 , del Semanario Judicial de la Federación
y su Gaceta , Novena Época, cuyo rubro reza : "HECHO NOTORIO. LO CONSTITUYEN LOS
DATOS QUE APARECEN EN LAS PÁGINAS ELECTRÓNICAS QUE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO
UTILIZAN PARA PONER A DISPOSICIÓN DEL PÚBLICO, ENTRE OTROS SERVICIOS, LA
DESCRIPCIÓN DE SUS PLAZAS, EL DIRECTORIO DE SUS EMPLEADOS 0 EL ESTADO QUE
GUARDAN SUS EXPEDIENTES Y, POR ELLO, ES VÁLIDO QUE SE INVOQUEN DE OFICIO PARA
RESOLVER UN ASUNTO EN PARTICULAR'.
VI. ESTUDIO.
Los párrafos segundo y tercero del artículo 1 ° de la Constitución Política de los Estados,
Unidos Mexicanos, disponen que las normas relativas a los derechos humanos se
interpretarán de conformidad con nuestra Carta
Magna y,
con los tratados
internacionales de la materia, favoreciendo en todo tiempo a las personas la
protección más amplia ; así como, todas las autoridades en el ámbito de sus
competencias, tienen la obligación de promover , respetar, proteger y garantizar los
derechos
humanos de
conformidad
con los principios de universalidad,
interdependencia, indivisibilidad y progresividad.
Por su parte, el apartado A, del artículo 6° de la Constitución federal, establece en su
fracciones 1 y III, que toda la información en posesión de cualquier autoridad, entidad,
órgano y organismo federal, estatal y municipal, es pública , la cual sólo será reservada
temporalmente por razones de interés público en los términos que fijen las leyes; que en
la interpretación de este derecho deberá prevalecer el principio de máxima publicidad;
y, que toda persona , sin necesidad de acreditar interés alguno o justificar su
utilización tendrá acceso gratuito a la información pública.
Página 8 de 23
RR165312015 Y SUS ACUMULADOS
-x/2015 Y RR167312015
José Martí 102, fraccionamiento Lidia Esther, Villahermosa, Tabasco.
Teléfonos 13 13 999 y 1314 002. www.itaip.org.mx
29/ENERO/20116
itaip
Msumo Tabasqueno de Trans ppaarencia
y Acceso ala Información PMlka
Su similar 4 Bis de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tabasco,
dispone que el derecho a la información es inherente al ser humano y por lo tanto
el Estado tiene la obligación primigenia de reconocerlo y garantizarlo; que es
información pública la generada o en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano
y organismo estatal o municipal; y que en el ejercicio del derecho a la información
pública, toda persona sin distinción alguna, y sin necesidad de acreditar interés alguno
o justificar su utilización podrá acceder gratuitamente a la información pública.
Con base los preceptos citados, este Instituto procederá a resolver el presente recurso.
En ejercicio de su Derecho de Acceso a la Información , JOSE LUIS GARCÍA GARCÍA
realizó al SERVICIO ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ASEGURADOS,
DECOMISADOS 0 ABANDONADOS las siguientes solicitudes:
En el RR/653/2015:
"Copia en versión electrónica del informe anual 2015 entregado a la Procuraduría y Consejo
de la Judicatura Estatal del Poder Judicial del Estado por esa dependencia ". (Sic)
En el RR/66012015:
"Copia en versión electrónica del informe anual 2011 entregado a la Procuraduría y Consejo
de la Judicatura Estatal del Poder Judicial del Estado por esa dependencia ". (Sic)
En el RR/673/2015:
opia en versión electrónica del informe anual 2012 entregado a la Procuraduría y Consejo
de la Judicatura Estatal del Poder Judicial del Estado por esa dependencia". (Sic)
En respuesta a las solicitudes, el Sujeto Obligado emitió Acuerdo de Reserva dentro del
expediente con número de control interno SEABA/UAI/AR/025/2015 y dictó Acuerdos'de
Inexistencia de Información dentro de los expedientes con número de control interno
SEABA/UAI/039/2015 y SEABA/UAI/052/ 2015 respectivamente.
Inconforme con la respuesta recibida , JOSE LUIS GARCÍA GARCÍA promovió recurso
de revisión en los términos siguientes:
"Recurso de revisión, ya que el sujeto obligado me niega la información solicitada". (Sic)
En defensa de los hechos imputados, en su informe del recurso de revisión
RR/653/2015, el Sujeto Obligado esencialmente manifestó:
"SE HACE DE SU CONOCIMIENTO LO SIGUIENTE:
EN VIRTUD QUE EL PROCEDIMIENTO DEL RECURSO DE REVISIÓN SE ENCUENTRA EN
TRÁMITE, ESTE SUJETO OBLIGADO REVOCA EL ACUERDO DE FECHA 01 DE SEPTIEMBRE
RR/65312015 Y SUS ACUMULADOS
Página 9 de 23
RR/660/2015 Y RR/67312015
José Martí 102, fraccionamiento Lidia Esther, Villahermosa, Tabasco.
Teléfonos 13 13 999 y 13 14 002. www.itaip.org.mx
29/ENERO/2016
DE 2015 CORRESPONDIENTE A LA SOLICITUD 01293815, DE TAL FORMA, SE PROCEDE A
EMITIR UN NUEVO ACUERDO DENOMINADO DE INEXISTENCIA.
FINALMENTE, ESTE NUEVO ACUERDO DENOMINADO DE INEXISTENCIA, MISMO QUE ESTÁ
PUBLICADO EN LOS ESTRADOS FÍSICOS Y ELECTRONICOS DE ESTE SUJETO OBLIGADO,
SE REALIZÓ BAJO LOS ESQUEMAS QUE MARCA EL ARTICULO 47 BIS DE LA LEY DE
TRANSPARENCIA YACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE TABASCO, CON
EL FIN DE QUE ESE PLENO DEL INSTITUTO TABASQUEÑO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO
A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE TABASCO, TOME EN CUENTA LA BUENA FE
DEL SERVICIO ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ASEGURADOS.
Mientras que, en su informe de hechos del recurso de revisión RR1653/2015, el Sujeto
Obligado indicó:
"ES MENESTER COMUNCIAR QUE SE PRESUME QUE LA INFORMACIÓN EXISTE YA QUE SE
JURÍDICOS APLICABLES OTORGAN A ESTE SUJETO OBLIGADO, MOTIVO POR EL CUAL, SE
LE NOTIFICÓ A LA SECRETARIA DE CONTRALORÍA PARA QUE INICIARA EL PROCEDIMIENTO
DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA CORRESPONDIENTE, DERIVADO DE LAS
OBSERVACIONES AL PROCEDIMIENTO DE ENTREGA-RECEPCIÓN DE FECHA 14 DE
FEBRERO DE 2014, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL SERVICIO ESTATAL DE
ADMINISTRACIÓN DE BIENES ASEGURADOS, EN EL QUE SE DESTACÓ EL NO HABER SIDO
ENTREGADAS LAS BASES DE DATOS QUE CONTUVIERAN LA RELACIÓN DE BIENES
ASEGURADOS BAJO CUSTODIA, BASES DE DATOS DE DEVOLUCIÓN DE BIENES BAJO
CUSTODIA, Ni NINGÚN OTRA RELACIÓN QUE CONTUVIERA INFORMACIÓN DE BIENES
ASEGURADOS EN CUSTODIA CLASIFICADAS POR SU NATURALEZA U ORIGEN.
11
DERIVADO DE LO ANTERIOR, Y DESPUÉS DE HABER REALIZADO UN ANÁLI$IS, SE
DETERMINA QUE ESTE SUJETO OBLIGADO EN ARAS DE GARANTIZAR EL PRINCIPIO DE
MÁXIMA PUBLICIDAD Y DE DAR CUMPLIMIENTO A LA OBLIGACIÓN DQUE EN MATERIA DE
TRANSPARENCIA QUE CORRE A CARGO DE ESTA UNIDAD ADMINISTRATIVA, SE SOLICITA
CUMPLIMENTAR EL ACUERDO SEABA/UAI/039/2015, DE FECHA 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015,
Y SE REALICE LA BÚSQUEDA EXHAUSTIVA DE LA INFORMACIÓN, DE CONFORMIDAD A LO
QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 47 BIS DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA
INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE TABASCO, ESTO PARA DAR MAYOR CERTEZA AL
PRESENTE INFORME.
N ATENCIÓN A LO ANTERIOR, EL TITULAR DE ESTE SUJETO OBLIGADO, A TRAVÉS DE LA
LIC. NILDA LÓPEZ VILLATORO, TITULAR D ELA UNIDAD DE TRANSPARENCIA, ORDENÓ LA
BÚSQUEDA EXHAUSTIVA DE LA INFORMACIÓN EN LOS ARCHIVOS DE LA TOTALIDAD DE LAS
UNIDADES ADMINISTRATIVAS QUE INTEGRAN ESTE SUJETO OBLIGADO....
POR TAL MOTIVO, SE GIRÓ LA CIRCULAR SA/SEABAIUAI-20/2015 DE FECHA 02 DE OCTUBRE
DEL PRESENTE AÑO, EN EL CUAL SE LE SOLICITÓ A LAS UNIDADES ADMINISTRATIVA DEL
SERVICIO ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ASEGURADOS, PARA QUE
EFECTUARAN UNA BÚSQUEDA EXHAUSTIVA EN SUS UNIDADES Y PROVEYERAN LA
INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE...
SE ADVIRTIÓ DEL RESULTADO DE LOS INFORMES CORRESPONDIENTES, QUE EN LSO
ARCHIVOS QUE OBRAN EN LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS QUE INTEGRAN EL
SERVICIOS ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ASEGURADOS, NO SE ENCONTRÓ
DOCUMENTO ALGUNO QUE REGISTRE LA EXISTENCIA DE LA INFORMACIÓN SOLICTADA;
RAZÓN POR LA CUAL EL ACUERDO DEL TITULAR DE ESTE SUJETO OBLIGADO, SE EMITE LA
Página 10 de 23
Y SUS ACUMULADOS
Y RR/673/2015
José Marti 102, fraccionamiento Lidia Esther, Villahermosa, Tabasco.
Teléfonos 13 13 999 y 1314 002. www.itaip.org.mx
29/ENERO/2016
itaip
Instñnto Tabasqueeo de TrensppeerBnda
ro
y A«eso a la IMOrmadon POdka
INEXISTENCIA DE LA INFORMACIÓN SOLICITADA Y POR ELLO, INSTRUYE EMITIR EL
ACUERDO CORRESPONDIENTE" (Sic)
En el informe del recurso de revisión RR/673/2015, el Sujeto Obligado indicó:
"ES MENESTER COMUNCIAR QUE SE PRESUME QUE LA INFORMACIÓN EXISTE YA QUE SE
JURIDICOS APLICABLES OTORGAN A ESTE SUJETO OBLIGADO, MOTIVO POR EL CUAL, SE
LE NOTIFICÓ A LA SECRETARÍA DE CONTRALORÍA PARA QUE INICIARA EL PROCEDIMIENTO
DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA CORRESPONDIENTE, DERIVADO DE LAS
OBSERVACIONES AL PROCEDIMIENTO DE ENTREGA-RECEPCIÓN DE FECHA 14 DE
FEBRERO DE 2014, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL SERVICIO ESTATAL DE
ADMINISTRACIÓN DE BIENES ASEGURADOS, EN EL QUE SE DESTACÓ EL NO HABER SIDO
ENTREGADAS LAS BASES DE DATOS QUE CONTUVIERAN LA RELACIÓN DE BIENES
ASEGURADOS BAJO CUSTODIA, BASES DE DATOS DE DEVOLUCIÓN DE BIENES BAJO
CUSTODIA, Ni NINGÚN OTRA RELACIÓN QUE CONTUVIERA INFORMACIÓN DE BIENES
ASEGURADOS EN CUSTODIA CLASIFICADAS POR SU NATURALEZA U ORIGEN.
DERIVADO DE LO ANTERIOR, Y DESPUÉS DE HABER REALIZADO UN ANÁLISIS, SE
DETERMINA QUE ESTE SUJETO OBLIGADO EN ARAS DE GARANTIZAR EL PRINCIPIO DE
MÁXIMA PUBLICIDAD Y DE DAR CUMPLIMIENTO A LA OBLIGACIÓN DQUE EN MATERIA DE
TRANSPARENCIA QUE CORRE A CARGO DE ESTA UNIDAD ADMINISTRATIVA, SE SOLICITA
CUMPLIMENTAR EL ACUERDO SEABA/UAI1052/2015, DE FECHA 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015,
Y SE REALICE LA BÚSQUEDA EXHAUSTIVA DE LA INFORMACIÓN, DE CONFORMIDAD A LO
QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 47 BIS DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA
INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE TABASCO, ESTO PARA DAR MAYOR CERTEZA AL
PRESENTE INFORME.
ATENCIÓN A LO ANTERIOR, EL TITULAR DE ESTE SUJETO OBLIGADO, A TRAVÉS DE LA
lí, ' LIC. NILDA LÓPEZ VILLATORO, TITULAR D ELA UNIDAD DE TRANSPARENCIA, ORDENÓ LA
BÚSQUEDA EXHAUSTIVA DE LA INFORMACIÓN EN LOS ARCHIVOS DE LA TOTALIDAD DE LAS
UNIDADES ADMINISTRATIVAS QUE INTEGRAN ESTE SUJETO OBLIGADO....
POR TAL MOTIVO, SE GIRÓ LA CIRCULAR SA/SEABAIUAI-20/2015 DE FECHA 02 DE OCTUBRE
DEL PRESENTE AÑO, EN EL CUAL SE LE SOLICITÓ A LAS UNIDADES ADMINISTRATIVA DEL
SERVICIO ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ASEGURADOS, PARA QUE
EFECTUARAN UNA BÚSQUEDA EXHAUSTIVA EN SUS UNIDADES Y PROVEYERAN LA
INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE...
SE ADVIRTIÓ DEL RESULTADO DE LOS INFORMES CORRESPONDIENTES , QUE EN LSO
ARCHIVOS QUE OBRAN EN LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS QUE INTEGRAN EL
SERVICIOS ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ASEGURADOS, NO SE ENCONTRÓ
DOCUMENTO ALGUNO QUE REGISTRE LA EXISTENCIA DE LA INFORMACIÓN SOLICTADA;
RAZÓN POR LA CUAL EL ACUERDO DEL TITULAR DE ESTE SUJETO OBLIGADO , SE EMITE LA
INEXISTENCIA DE LA INFORMACIÓN SOLICITADA Y POR ELLO, INSTRUYE EMITIR EL
ACUERDO CORRESPONDIENTE" (Sic)
Vistas las posturas de las partes, corresponde a este Instituto resolver en relación a la
legalidad de la respuesta otorgada, a fin de determinar si el Sujeto Obligado transgredió
el Derecho de Acceso a la Información que le asiste constitucionalmente a la solicitante.
Primeramente, conforme a las manifestaciones del Sujeto Obligado dentro de su informe
de hechos del recurso de revisión RR/653/2015, el acuerdo de reserva de fecha 01 de
RR/653/2015 Y SUS ACUMULADOS
Página 11 de 23
RR1660/2015 Y RR/673/2015
José Martí 102, fraccionamiento Lidia Esther, Villahermosa, Tabasco.
Teléfonos 13 13 999 y 1314 002. www.itaip.org.mx
29/ENERO/2016
I
yry1
JÍ
septiembre de 2015 relativo a la solicitud de información 01293815 quedó sin efecto
legal alguno.
Así, tenemos que con fecha 05 de octubre de 2015, el Sujeto Obligado emitió un acuerdo
complementario por el cual determinó la inexistencia de la información requerida en la
solicitud 01293815.
De igual manera, en propia fecha, dentro del recurso de revisión RR/660/2015 y
RR1673/2015 emitió acuerdos complementarios por los cuales nuevamente decretó la
inexistencia de la información peticionada en las solicitudes 01288915 y 01290215.
Bajo ese contexto, nuestro estudio se estará a los acuerdos complementarios por los
cuales el ente obligado determinó inexistente la información requerida en las solicitudes.
En ese orden ideas, resulta oportuno analizar la naturaleza jurídica del Sujeto Obligado:
Bien, el SERVICIO ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ASEGURADOS,
DECOMISADOS O ABANDONADOS es un órgano desconcentrado de la Secretaría de
Administración del Gobierno del Estado, encargado de administrar todos los bienes
muebles e inmuebles que hayan sido asegurados, decomisados o abandonados por
autoridades judiciales o administrativas como son:' la Fiscalía General del Estado, la
Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Policía Estatal de Caminos y las
,Direcciones de Tránsito Municipales.
Conforme a su reglamento Interior, cuenta con autonomía técnica, operativa y financiera.
Acorde a lo previsto por el artículo 8 , son facultades del órgano de Gobierno del
Servicio Estatal de Admiración de Bienes Asegurados , el aprobar el informe anual
detallado que deba presentarse a la Fiscalía y al Consejo de la Judicatura Estatal,
sobre los bienes asegurados y su administración, de aquellos que sean abandonados y
decomisados, así como, de las enajenaciones y arrendamientos que se hayan realizado
en términos de la Ley.
La Ley para la Administración de Bienes Asegurados, Decomisados o Abandonados,2
tiene por objeto precisamente el reglamentar la administración y disposición de los bienes
'Esta es la Ley que aplica ala fecha en que se presentó la solicitud del particular (23 de agosto de 2015), pues su actualización en
electrónica:
en
la
liga
2015
consultable
marzo
de
del
26
de
transparencia
data
el
portal
de
http://transparencia .tabasco .gob.mx [TransArchivos/BA/3/237835. pdf. Cabe mencionar que el 14 de enero de 2015 se halló publicada
una nueva normativa , pero como ésta última se publicó en el periódico oficial del estado de tabasco hasta el 28 de octubre de 2015,
no aplica en este asunto concreto.
2 Artículo 1 consultable en http ://transparencia .tabasco .gob.mx[TransArchivos/BA/5/213614. pdf última ley que se encontró publicada
en el portal de transparencia del Sujeto Obligado
----_
Página 12 de 23
RR/65312015 Y SUS ACUMULADOS
012011 5 Y RR /673/2015
José Marti 102, fraccionamiento Lidia Esther, Villahermosa, Tabasco.
Teléfonos 13 13 999 y 1314 002. www.itaip.org.mx
29/ENERO/2016
itaip
MstMO labasgeeño de Trans parencia
y Acceso e le Informa Mn Peblke
asegurados, decomisados y abandonados en asuntos penales y administrativos a que
se refiere en su contenido, en el que define a:3
•
Los bienes abandonados, como aquellos cuyo propietario o interesado no los
reclamó dentro de los plazos a que se refiere la Ley en cita.
•
Los bienes asegurados, como aquellos que, con motivo de un procedimiento
administrativo o un proceso judicial, hayan sido puestos a disposición de alguna
de las autoridades a que se refiere dicha Ley o hayan sido recogidos por las
autoridades de tránsito.
•
Los bienes decomisados, como aquellos así declarados mediante sentencia por
un Juez.4
En ese sentido, los bienes asegurados serán administrados por el ente obligado,
conforme a las disposiciones de la Ley para la Administración de Bienes Asegurados,
Decomisados o Abandonados, hasta que se resuelva su devolución o decomiso.
El órgano de Gobierno del SERVICIO ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES
ASEGURADOS, DECOMISADOS O ABANDONADOS es el máximo órgano de decisión,
estará integrado por el Secretario de Administración quien lo presidirá , entre otros
funcionarios. Dentro de sus atribuciones están5 el supervisar que la base de datos a que
se refiere el artículo 10 de esta Ley, se actualice permanentemente y se publique en los
^os previstos.
Conforme al artículo 57 de la Ley para la Administración de Bienes Asegurados,
Decomisados o Abandonados, el Servicio Estatal de Administración rendirá un informe
anual detallado, el citado numeral textualmente refiere:
"... Artículo 57.- El Servicio Estatal de Administración rendirá un informe anual detallado a la
Procuraduría y al Consejo de la Judicatura Estatal del Poder Judicial del Estado , sobre los
bienes asegurados y su administración, de aquellos que sean abandonados y decomisados, así
como de las enajenaciones y arrendamientos que haya realizado en los términos de esta Ley.
Dicho informe deberá ser incluido, para su aprobación, en el informe que de la Cuenta Pública
Estatal presente la Secretaría de Finanzas, con el objeto de verificar si el Servicio Estatal de
Administración realizó sus funciones de conformidad con lo previsto en esta Ley y las demás
disposiciones aplicables".
Por su parte, el Reglamento Interior del Servicio Estatal de Bienes, Asegurados,
decomisados o Abandonados6, dispone:
"Artículo 8. Son facultades del órgano de Gobierno las siguientes:
e Artículo 2
4 El Titular de un Juzgado Penal, Mixto o de Paz
5Articulo 54
htto://transnarencia .tabasco oob mxfTransArchivos/BA16/147236 odf
RR/65312015 Y SUS ACUMULADOS
Página 13 de 23
RR/660/2015 Y RR/ 673/2015
José Martí 102, fraccionamiento Lidia Esther, Villahermosa, Tabasco.
Teléfonos 13 13 999 y 1314 002. www.itaip.org.mx
29/ENERO/2016
1. Aprobar el informe anual detallado que deba presentarse ala Procuraduría y al Consejo
de la Judicatura Estatal, sobre los bienes asegurados y su administración, de aquellos que
sean abandonados y decomisados, así como, de las enajenaciones y arrendamientos que se
hayan realizado en términos de la Ley;
II. Supervisar que el Director General rinda el informe anual detallado a la Procuraduría y
al Consejo de la Judicatura Estatal, en términos del artículo 57 de la Ley;
III. Solicitar al Director General los informes que sean necesarios sobre el manejo de los recursos
del fondo a que se refiere el artículo 16 de la Ley;"
En ese sentido, el numeral 57 del ordenamiento en cita, estipula que el Sujeto Obligado
debe rendir un informe anual detallado sobre los bienes asegurados y su
administración , de aquellos que sean abandonados y decomisados, así como de las
enajenaciones y arrendamientos que haya realizado, a fin de ser incluido para su
aprobación, en el informe que de la Cuenta Pública Estatal presente lo que actualmente
se conoce como Secretaría de Planeación y Finanzas, con el objeto de verificar si el
Servicio Estatal de Administración realizó sus funciones de conformidad con lo
previsto las demás disposiciones aplicables.
Ahora bien, en nuestros asuntos se requirió informes anuales entregados por esa
dependencia a la Procuraduría y Consejo de la Judicatura Estatal del Poder Judicial del
Estado en los años 2011, 2012 y 2015.
Para todos los casos, posterior a la entrega de los primeros proveídos de respuesta, el
Sujeto Obligado emitió acuerdos complementarios por los cuales determinó como
inexistente toda la información requerida.
Al analizar los proveídos de inexistencia, este Instituto advierte que los mismos no
devienen del desarrollo cabal del procedimiento de búsqueda exhaustiva de información
que establece el artículo 47 bis de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información
Pública del Estado de Tabasco y 47 de su Reglamento.
El Pleno de este Instituto ha sostenido en diversos fallos definitivos, que la inexistencia
implica necesariamente que la información no se encuentra en los archivos de la
autoridad , y para ello tiene como condición sine qua non la ejecución de un
procedimiento específico.
En efecto, admitida la solicitud de acceso a la información y de existir la información
peticionada, los Sujetos Obligados deberán elaborar un acuerdo de disponibilidad en
términos de lo establecido en el artículo 45 del Reglamento de la Ley de la materia; sin
embargo, en el supuesto que el interesado solicite información que no se
Página 14 de 23
RR165312015 Y SUS ACUMULADOS
ws912015 Y RR167312015
^^== José Martí 102, fraccionamiento Lidia Esther, Villahermosa, Tabasco.
Teléfonos 13 13 999 y 1314 002. www.itaip.org.mx
29/ENERO/2016
Oí itaip
malm0o Tebaxryeno de r„n, ppeerencle
y Acceso a le Información Púdke
encuentre dentro de los archivos del Sujeto Obligado , el titular de la unidad de
acceso a la información deberá ceñirse al procedimiento establecido en el artículo
47 Bis de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado,
mismo que radica en los siguiente términos:
a) Cuando la información solicitada no se encuentre dentro de los archivos del Sujeto Obligado, la
unidad de acceso a la información, debe hacerlo del conocimiento al titular del Sujeto Obligado
remitiendo la solicitud y el oficio donde manifieste la inexistencia , para que éste analice el
caso y tome las medidas necesarias para localizar la información.
b) Si una vez tomadas las medidas pertinentes' y realizada la búsqueda exhaustiva de la
información persiste la inexistencia , el titular del Sujeto Obligado debe comunicarlo a la Unidad de
Acceso para que ésta proceda a emitir un acuerdo de inexistencia mismo que deberá estar
legalmente fundado y motivado; dicho acuerdo deberá ser notificado al recurrente en un plazo no
mayor a quince días hábiles, contados a partir de la recepción de la solicitud.
En ese sentido, el procedimiento de búsqueda de la información contempla agotar
necesariamente las siguientes hipótesis:
F
1) Hipótesis de búsqueda material e inexistencia ("No se encuentre en los archivos del sujeto
obligado").
2) Hipótesis de requerimiento formal de búsqueda e informe de no existencia de información ("La
Unidad de Acceso a la Información deberá remitir la solicitud y el oficio donde manifieste la
inexistencia de la información al Titular del Sujeto Obligado").
Hipótesis de juicio superior de inexistencia y subsistencia de la búsqueda competente formal y
aterial ("El titular del sujeto obligado analice el caso y tome las medidas pertinentes para localizar
Vla información en el ámbito de sus responsabilidades").
4) Hipótesis de permanencia de la condición de no existencia y pronunciamiento formal ("Si pese a
ello persiste la inexistencia de la información, deberá comunicarlo a la Unidad de Acceso a la
Información").
5) Hipótesis de resolución final decretando inexistencia informativa . ("La Unidad de Acceso a la
Información emitirá un acuerdo de inexistencia de la información solicitada").
Es decir, para declarar válidamente inexistente una información debe cumplirse con el
requisito de gestionar la búsqueda exhaustiva de la misma en los archivos de cada
una de las áreas que integran su estructura.
Bien, una vez analizadas las constancias que integran el expediente, quienes
resolvemos advertimos que, en los casos, el Sujeto Obligado no desplegó
debidamente el referido procedimiento.
Al respecto, este Instituto ha sostenido el criterio de que las medidas pertinentes para localizar la información a que se refiere el
multicitado articulo 47 bis implican la búsqueda en todas aquellas áreas que estén en el ámbito de competencia del Titular del
Sujeto Obligado.
RRI65312015 Y SUS ACUMULADOS
Página 15 de 23
RR/660/2015 Y RR/673/2015
José Martí 102, fraccionamiento Lidia Esther, Villahermosa, Tabasco.
Teléfonos 13 13 999 y 1314 002. www.itaip.org.mx
29/ENERO/2016
Conforme a la estructura orgánica del SERVICIO ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN DE
BIENES ASEGURADOS, DECOMISADOS O ABANDONADOS a la fecha de las
solicitudes , la búsqueda informativa comprendía las siguientes áreas:
•
•
Dirección General
Unidad de Acceso a la Información
•
Órgano de Control Interno
•
•
•
Subdirección Administrativa
Subdirección de Asuntos Jurídicos
Subdirección de Control de Bienes
o Jefe de Departamento "A"
•
o Jefe de Área
Subdirección de Contabilidad
o Jefe de Departamento "A"
o Jefe de Área
Se fi'a imagen del organigrama6 :
WYmm
^
lbbw
`°"" ° --
IMMBA
bAhtMLhWM
DIRECTOR GENERAL
LIC. NELLY DELFÍN GARDUZA
ORGANO DE CONTROL
INTERNO
LIC QUERURIN SANDOVAL
..,,..c,,.,..
UNIDAD DE ACCESO ALA
INFORMACIÓN
L NILDA LÓPEZ VILIATORO
LIC.
- ..
• .I1
SECRETARIA N/DIRECfOfl
C GUADALUPE DE LA FUENTE
SERRA
41
CHOFER/NNEL DIRECTOR
SECRETARIA N/DIRECTOR
C. EVERARDO SÁNCHEZ RAMOS
LIC. NATIVIDAD MAYO HE RNÁNDEZ
(v(L
1\
.(Y-e.-'F'x::.'xY:v`:)k..ne.?'v*N.vrYr+ -:'4vY^á^src
[
P
DE ASUNTDSIURIDIOD9
SIIBDIRECC
SUBDIAECTORAADMINISTRAIIVA
LIC. CAROLINA HERNÁNDEZ PARDO
SUBDIRECCIÓN DE CONTROL DE BIENES
UCGUADPLUPEJUAREZORTEGON
Z
r
M A PP. JOSÉ TRINIDAD¡
DE LOS SANTOS
,....,.
JEFE DE DEPARTAMENTO •A'
C JOSÉ ANTONIO ROJAS CALDERON
SECRETARÍrNELDEPARTAMENTO
C. MAREJESUS MORA LES
JEFE DE DEPARTAMENTO 'A
CONCEPCIÓN
(COMISIONADA)
VACANTE
SECIREÍAMAINIVEL DIRECTOR
LIC GUADALUPE LÓPEZ DE LA CRUZ
, ,YpytS
r¿..'-x
(COMISIONADAI
-^
JEFE DE DEPARTAMENTO 'A'
C P. JOSÉ NELSON MARTINEZ
RODRIGUEZ
,
OPERADORB
C JOSE ROBERTO LOPEZ HERNÁNDEZ
(COMISIONADO )
JEFE DEAAEA
VERENICE BAIJTISTAAIAMIU.A
SECRETARIA N/DIRECTOR
C SAIMY CRINA BECERRA RAMOS
y _• p'isL` ,-;^;..
' h... y?.u'
8
del
Transparencia
Portal
de
en
el
Consultable
http://transparencia tabasco gob mx(TransArchivos /BA/21237801 pdf
=
Sujeto
INTENDENTE
C. NLIAflOLON ORTEGA
Obligado ,
JEFE DE AREA
C.P. JANET PRIEGO CLEMENTE
SECRETARIA N/DIRECTOR
C. MARISOL ARIAS FERIA
específicamente
en
el
link:
Además , constituye un hecho notorio susceptible de invocarse de oficio . Sustenta lo anterior , el criterio adoptado en la tesis de
jurisprudencia XX.2o . J/24, publicada bajo el número de registro 168124 , visible en el tomo XXIX , enero de 2009 , del Semanario
Judicial de la Federación y su Gaceta , Novena É poca , que es del tenor siguiente:
"HECHO NOTORIO. LO CONSTITUYEN LOS DATOS QUE APARECEN EN LAS PÁGINAS ELECTRÓNICAS OFICIALES
QUE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO UTILIZAN PARA PONER A DISPOSICIÓN DEL PÚBLICO , ENTRE OTROS
SERVICIOS, LA DESCRIPCIÓN DE SUS PLAZAS, EL DIRECTORIO DE SUS EMPLEADOS O EL ESTADO QUE
GUARDAN SUS EXPEDIENTES Y, POR ELLO, ES VÁLIDO QUE SE INVOQUEN DE OFICIO PARA RESOLVER UN
ASUNTO EN PARTICULAR . Los datos que aparecen en las páginas electrónicas oficiales que los órganos de gobierno
Página 16 de 23
RR/65312015 Y SUS ACUMULADOS
---~015 Y RRI67312015
José Martí 102, fraccionamiento Lidia Esther, Villahermosa, Tabasco.
Teléfonos 13 13 999 y 1314 002, www.itaip.org.mx
29/ENERO/2016
41 itaip
In,bMO Tabmquano de Trens pareoda
y ptteso a k Mformoddn Púulca
Sin embargo, al revisar las documentales de los trámites de búsqueda observamos que
hay dos Jefaturas de Área en las que no se buscó la información, ya que en el expediente
ni siquiera obra constancia alguna, que demuestre que se les turnaron los
requerimientos informativos que nos ocupan.
Una de ellas forma parte de la Subdirección de Control de Bienes y la otra depende de
la Subdirección de Contabilidad, por ello también debió turnárseles las solicitudes a
efectos de que éstas manifestaran los correspondiente.
Cabe mencionar, que no obran datos en el expediente o en el portal de transparencia de
la dependencia información respecto a qué actividades en concreto ejecuta la Jefatura
de Área adscrita a la Subdirección de Control de Bienes Asegurados, Decomisados o
Abandonados; en ese sentido, quienes resolvemos no podemos descartar que tengan
información en cuanto al tema que nos interesa.
Pero, además, con motivo del procedimiento de búsqueda, la Subdirectora de Control
de Bienes únicamente expresa en el oficio que giró a la Unidad de Acceso a la
Información que "...después de realizar una búsqueda exhaustiva dentro de los archivos
no se encontró información alguna relacionada con lo solicitado... (Sic)", manifestación
de la cual es imposible afirma de manera certera, si la revisión incluyó los archivos físicos
KNo electrónicos de la Jefatura de Área
podemos perder de vista, el hecho que el Jefe de Departamento "A" de esa
subdirección haya dado contestación a la instrucción de búsqueda mediante oficio por
separado o independiente, lo que se infiere también debió hacerse en relación a la
mencionada Jefatura de Área.
En efecto, la inexistencia debe ir acompañada de todos y cada uno de los oficios,
memorándums, escritos o cualquier otra documentación, en los que cada una de las
estructuras internas que conformen las áreas o unidades administrativas cardinales a
las que se haya remitido la solicitud, den contestación la instrucción de búsqueda de
información que a su vez recibieron de su principal, porque estas constancias son las
que material y jurídicamente avalan y sustentan una declaratoria de inexistencia.
utilizan para ponera disposición del público, entre otros servicios, la descripción de sus plazas, el directorio de sus empleados
o el estado que guardan sus expedientes, constituyen un hecho notorio que puede Invocarse por los tribunales, en
términos del artículo 88 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria a la Ley de Amparo; porque
la información generada o comunicada por esa vía forma Parte del sistema mundial de diseminación y obtención de
datos denominada "internet ", del cual puede obtenerse, por ejemplo, el nombre de un servidor público, el organigrama de
una institución, así como el sentido de sus resoluciones; de ahí que sea válido que los órganos lurisdiccionales invoquen
de oficio lo Publicado en ese medio Para resolver un asunto en particular".
RR/65312015 Y SUS ACUMULADOS
Página 17 de 23
RR/660/2015 Y RR/67312015
José Martí 102, fraccionamiento Lidia Esther, Villahermosa, Tabasco.
Teléfonos 13 13 999 y 1314 002. www.itaip.org.mx
29/ENERO12016
Situación similar, ocurrió tratándose de la Subdirección de Contabilidad, ya que el Jefe
de Departamento "A" también respondió de manera independiente por lo que hace a los
acervos a su cargo, pero no se encontró oficio alguno dirigido a la Jefa de Área ni escrito
alguno suscrito por ella, que indicara si participó en la atención de los requerimientos,
con lo que materialmente se hubiere apoyado y confirmado lo plasmado en el oficio
signado por el Subdirector de Contabilidad a saber: "...informo que no obra en los
archivos de la Subdirección Contable a mi cargo la información requerida...'; máxime
que este servidor público igualmente omite describir en qué archivos o en qué clase de
registros, expedientes o legajos se desplegó la búsqueda.
Aunado a lo anterior, resalta en nuestro análisis que, dentro de la propia Dirección
General del ente obligado se haya manifestado que no existe información ; esta situación
contrasta con lo dispuesto en la fracción XXXI del artículo 12 de su reglamento interior,
que dispone:
"Artículo 12. El Director General del Servicio Estatal, tendrá las facultades
siguientes:
XXXI. Rendir un informe anual detallado a la Procuraduría y al Consejo de la Judicatura Estatal,
una vez aprobado por el órgano de Gobierno, sobre los bienes asegurados y su
administración, de aquellos que sean abandonados y decomisados, así como de, las
enajenaciones y arrendamientos que haya realizado en los términos de la Ley".
Por consiguiente, resulta contradictorio para quienes resolvemos que el Sujeto Obligado
11t
haya determinado la inexistencia informativa, con base en un procedimiento que fue
desarrollado de forma deficiente, cuando además su normativa interna le mandata
generar esa información para proporcionarla a otras entidades públicas.
En esos términos, podemos decir que la inexistencia emitida en nuestros asuntos carece
de motivación , pues la gestión cabal de la búsqueda exhaustiva en todas y cada una
de las áreas administrativas que integran la estructura orgánica de los Sujetos Obligados
es el soporte de la declaratoria de inexistencia.
Sirve de apoyo la tesis que ahora se reproduce:
"FUNDAMENTACION Y MOTIVACION. La debida fundamentación y motivación legal, deben
entenderse, por lo primero, la cita del precepto legal aplicable al caso, y por lo segundo, las razones,
motivos o circunstancias especiales que llevaron a la autoridad a concluir que el caso particular
encuadra en el supuesto previsto por la norma legal invocada como fundamento."9
SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO DEL SEXTO CIRCUITO Amparo directo 194/88. Bufete Industrial Construcciones, S.A. de
C. V. 28 de junio de 1988. Unanimidad de votos. Ponente: Gustavo Calvillo Rangel. Secretario: Jorge Alberto González Álvarez
.Revisión fiscal 103/88. Instituto Mexicano del Seguro Social. 18 de octubre de 1988. Unanimidad de votos. Ponente: Arnoldo Nájera
Página 18 de 23
RRI65312015 Y SUS ACUMULADOS
2015 Y R111673120115
José Martí 102, fraccionamiento Lidia Esther, Villahermosa, Tabasco.
Teléfonos 13 13 999 y 1314 002. www.itaip.org.mx
29/ENERO/2016
itaip
meHloto feEeequeno de rrensppaarrancle
y Acce,o a le m om ubn Pobllce
Así también, la doctrina10 nos dice que el imperativo constitucional de fundar y motivar
todo acto de autoridad se cumple de la siguiente manera:
a) La fundamentación , al expresar con precisión el precepto legal aplicable al caso; esto es, invocar
de manera precisa los fundamentos legales : numeral, fracción, inciso, sea el caso, a efecto de que
el gobernado esté en posibilidad de conocer el sustento jurídico del acto de autoridad.
b) La motivación, al señalar con precisión las circunstancias especiales, razones particulares o
causas inmediatas que se hayan tenido en consideración para la emisión del acto.
c) La relación entre la fundamentación y la motivación; es decir, la concordancia o vinculación entre
los motivos aducidos y las normas aplicables. Esta correlación, implica necesariamente un
razonamiento suficiente de la autoridad para demostrar la aplicabilidad de los preceptos legales
invocados a los hechos de que se trate, por medio de razonamientos Lógicos-jurídicos
Derivado de lo anterior, es claro que la actuación del ente recurrido no se apegó a lo
dispuesto en el artículo 47 bis de la Ley de la materia , pues indebidamente se
determinó la inexistencia informativa sin cumplir cabalmente con las formalidades que
establece el precitado numeral y que se han asentado en supra líneas.
Es importante precisar, que éste procedimiento, funciona como garantía para el
solicitante de que efectivamente se realizaron las gestiones necesarias dentro de
todas las unidades administrativas que integran el Sujeto Obligado para localizar la
información que le interesa.
Sirve citar el Criterio 012/10 emitido Instituto Nacional de Transparencia , Acceso a la
Información y Protección de Datos Personales , que a continuación se reproducen en'
se ismo orden:
"Propósito de la declaración formal de inexistencia . Atendiendo a lo dispuesto por los artículos 43,
46 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y 70 de su
Reglamento, en los que se prevé el procedimiento a seguir para declarar la inexistencia de la
información, el propósito de que los Comités de Información de los sujetos obligados por la Ley Federal
de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental emitan una declaración que
confirme , en su caso , la inexistencia de la información solicitada , es garantizar al solicitante
que efectivamente se realizaron las gestiones necesarias para la ubicación de la información
de su interés , y que éstas fueron las adecuadas para atender a la particularidad del caso
concreto. En ese sentido, las declaraciones de inexistencia de los Comités de Información deben
contener los elementos suficientes para generar en los solicitantes la certeza del carácter
exhaustivo de la búsqueda de la información solicitada y de que su solicitud fue atendida
debidamente ; es decir, deben motivar o precisar las razones por las que se buscó la información en
Virgen. Secretario: Alejandro Esponda Rincón, Amparo en revisión 333/88. Adilia Romero. 26 de octubre de 1988. Unanimidad de
votos. Ponente: Arnoldo Nájera Virgen. Secretario: Enrique Crispín Campos Ramírez. Amparo en revisión 597/95. Emilio Maurer
Bretón. 15 de noviembre de 1995. Unanimidad de votos. Ponente: Clementino Ramírez Moguel Goyzueta. Secretorio: Gonzalo Carrera
Molina. Amparo directo 7/96. Pedro Vicente López Miro. 21 de febrero de 1996. Unanimidad de votos. Ponente: María Eugenia Estela
Martínez CardieL Secretado: Enrique Baigts Muñoz. Con número de registro 203, 143, Jurisprudencia, Materia (s): Común, Novena
Época, Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito, Fuente; Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta; lll, Marzo de 1996,
Tesis: V1.2°J/43, Página: 769
10 Decisiones Relevantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, núm. 4. La Jurisprudencia sobre Inconstitucionalidad de
Leyes y su Obligatoriedad para las Autoridades Administrativas.
RR/65312015 Y SUS ACUMULADOS
Página 19 de 23
RR/660/2015 Y RR/67312015
José Martí 102, fraccionamiento Lidia Esther, Villahermosa, Tabasco.
Teléfonos 13 13 999 y 1314 002. www.itaip.org.mx
29/ENERO/2016
determinada(s) unidad (es) administrativa(s), los criterios de búsqueda utilizados, y las demás
circunstancias que fueron tomadas en cuenta."
No obstante lo anterior, no puede pasar por alto que, el segundo párrafo, del artículo 47
bis de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tabasco
y el diverso 47 de su Reglamento, expresamente establecen que si la información
documenta alguna de las facultades o funciones que los ordenamientos jurídicos
aplicables otorguen al Sujeto Obligado, como ocurre en la especie, el Titular del Sujeto
Obligado deberá ordenar su generación, para que a su vez la Unidad de Acceso a la
Información pueda atender la solicitud de que se trate.
Sin embargo, aun cuando en la especie quedó actualizada la presunción de existencia
de información y pese a que los numerales en cita son claros en ordenar la generación
de información, el ente obligado no acreditó ante este órgano Colegiado su actuación en
este sentido; Máxime que material y jurídicamente estaba en posibilidad de hacerlo, ya
que tal como quedó explicado en párrafos antecedentes, el Sujeto Obligado esta
compelido a rendir un informe anual detallado a la Fiscalía General del Estado (antes
Procuraduría General de Justicia) y al Consejo de la Judicatura Estatal del Poder Judicial
a
del Estado (TSJ), así que bien pudo acudir a ellas para recuperar aquella información que
que no le fue entregada por la administración anterior. la Ley de
afirma sin acreditarlo, con
Bajo ese contexto, en aras del principio de máxima publicidad' l, previsto en el artículo 6
de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y de acuerdo al objeto de
la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública vigente en el Estado, de
proveer lo necesario para que toda persona pueda tener acceso a la información
mediante procedimientos sencillos y expeditos, transparentar la gestión social a través
de la difusión de la información pública y favorecer la rendición de cuentas a los
ciudadanos; pero sobre todo, a efectos de dar un respuesta certera12 que garantice
el Derecho de Acceso a la Información del solicitante JOSÉ LUIS GARCÍA GARCÍA,
y atento a la naturaleza del asunto que se resuelve, resulta necesario que el Sujeto
Obligado realice las gestiones necesarias para la búsqueda de la información requerida
conforme al procedimiento que contempla el artículo 47 Bis de la ley de la materia.
En esos términos,,
fundamento en el artículo 65, fracción III, de
Transparencia y
a la Información Pública del Estado de Tabasco, en relación
con el primer y el último párrafo del numeral 63 de su Reglamento, se estima procedente
11 El principio de "máxima publicidad" es el espíritu de las leyes de acceso a la información pública, pero además debe considerarse
como la herramienta conceptual más importante para interpretarlas.
12 La certeza en Derecho alude a la ausencia de dudas sobre la verdad de lo afirmado.
Página 20 de 23
65312015 Y SUS ACUMULADOS
60/2015 Y RR/673/2015
José Martí 102, fraccionamiento Lidia Esther, Villahermosa, Tabasco.
Teléfonos 13 13 999 y 1314 002. www.itaip.org.mx
29/ENERO/2016
t
itaip
bsbMO
TaWUquoño tla „ans ppaerencia
X.
Acceso e b InformetlOn M,lIce
REVOCAR los acuerdos complementarios de inexistencia de información de 5 de
octubre de 2015 , ambos emitidos por la titular de la Unidad Acceso a la Información del
SERVICIO
ESTATAL
DE ADMINISTRACIÓN
DE BIENES
ASEGURADOS,
DECOMISADOS O ABANDONADOS en la atención de las solicitudes con folios
01293815 , 01288915 y 01290215 del índice del sistema Infomex-Tabasco.
En consecuencia, procede ORDENAR al Titular del Sujeto Obligado, para que en un
plazo no mayor a 15 hábiles contados a partir de que surta efectos la notificación de la
presente resolución, proceda en los siguientes términos:
En la atención de la solicitud 01293815 donde se requiere:
"Copia en versión electrónica del informe anual 2015 entregado a la Procuraduría y Consejo
de la Judicatura Estatal del Poder Judicial del Estado por esa dependencia ". (Sic)"
El Sujeto Obligado:
o Conforme al numeral 12 de su reglamento interior, siempre y cuando llegado el
momento de acatar este fallo, el referido informe ya se encuentre debidamente
integrado con las formalidades que conlleve, deberá proporcionarlo al solicitante;
lo anterior, por tratarse de información relativa al año inmediato anterior al que
está comenzando.
o En el caso de que, en esa etapa del recurso de revisión, todavía no haya
transcurrido dicho lapso que debe aguardarse, queda expedito el derecho de
JOSE LUIS GARCÍA GARCÍA a solicitar de nueva cuenta al Sujeto Obligado la
que le interesa, a través de la formulación de otra solicitud de acceso
k^^l
En la atención de la solicitud 01288915 y 01290215 donde se requiere:
"Copia en versión electrónica del informe anual 2011 entregado a la Procuraduría y Consejo
de la Judicatura Estatal del Poder Judicial del Estado por esa dependencia ". (Sic)
"Copia en versión electrónica del informe anual 2012 entregado a la Procuraduría y Consejo
de la Judicatura Estatal del Poder Judicial del Estado por esa dependencia ". (Sic)
El Sujeto Obligado deberá:
o Instruir a quien corresponda realice debidamente el procedimiento de búsqueda
exhaustiva de la información previsto en el artículo 47 bis, primer párrafo de la
Ley en la materia, en todas y cada una de las áreas que integran la estructura
orgánica del ente.
RR1653/ 2015 Y SUS ACUMULADOS
Página 21 de 23
RR1660/2015 Y RR/673/2015
José Martí 102, fraccionamiento Lidia Esther, Villahermosa, Tabasco.
Teléfonos 13 13 999 y 1314 002. www.itaip.org.mx
29/ENERO/2016
o En su caso, tome las medidas pertinentes para recuperar la información,
pudiendo requerir la documentación en aquellos entes públicos con los cuales
conforme su ordenamiento está compelido a informar.
o Seguidamente, emitirá un acuerdo de disponibilidad y entregara la información al
solicitante a través del medio que éste eligió al momento de formular su solicitud.
o Lo anterior, en razón de que, a la fecha ya ha transcurrido el periodo de espera
previsto por los artículos 10 y 57 de la Ley para la Administración de Bienes
Asegurados, Decomisados o Abandonados, incluso es un hecho público y
notorio . aue la cuenta pública relativa a los años 2011 y 2012. ha sido
Es importante señalar que , en todo momento , el SERVICIO ESTATAL DE
ADMINISTRACIÓN DE BIENES ASEGURADOS, DECOMISADOS O ABANDONADOS
deberá atender los argumentos de hecho y de derecho planteados en el presente
considerando.
Hecho todo lo anterior, dentro del mismo término, la entidad obligada deberá informar a
este Instituto el cumplimiento que dé a la presente resolución y lo que resulte, apercibida
que, en caso de inobservancia, se actuará conforme al capítulo undécimo de la Ley de
Transparencia y Acceso a la Información Pública vigente en el Estado.
Por lo expuesto y fundado, en términos del artículo 67 de la Ley de Transparencia y'
Acceso a la Información Pública del Estado de Tabasco, el Pleno de este Instituto
Tabasqueño de Acceso a la Información Pública:
RESUELVE
PRIMERO . Con fundamento en el artículo 65, fracción III de la Ley de Transparencia y
Acceso a la Información Pública del Estado de Tabasco y 63 de su Reglamento, se
REVOCAN los acuerdos complementarios de inexistencia de información de 5 de
octubre de 2015 , ambos emitidos por la titular de la Unidad Acceso a la Información del
SERVICIO
ESTATAL
DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ASEGURADOS,
DECOMISADOS O ABANDONADOS en la atención de las solicitudes con folios
01293815 , 01288915 y 01290215 del índice del sistema Infomex-Tabasco.
Lo anterior, por las razones expuestas en el considerando VI de la presente resolución.
Página 22 de 23
RR/65312015 Y SUS ACUMULADOS
---.t-RQ(§60/2015 Y RR/673/2015
José Martí 102, fraccionamiento Lidia Esther, Villahermosa, Tabasco.
Teléfonos 13 13 999 y 1314 002. www.itaip.org.mx
29/ENERO/2016
itaip
mSMMO Tabasgeefw de Transparenda
y Acceso a le Información Púdica
SEGUNDO. Se ORDENA al titular del Sujeto Obligado, para que, en un plazo de 15 días
hábiles , contados a partir de que surta efectos la notificación de la presente resolución,
proceda en los términos transcritos en el considerando VI, parte in fine de la misma.
Hecho lo anterior, dentro del mismo término señalado en el párrafo que antecede, la
entidad obligada deberá informar a este Instituto el cumplimiento que dé a la presente
resolución y lo que resulte, apercibida que, en caso de inobservancia, se actuará
conforme a lo dispuesto en el capítulo undécimo de la Ley de Transparencia y Acceso a
la Información Pública vigente en el Estado.
TERCERO. Notifíquese, publíquese, cúmplase y en su oportunidad archívese
como asunto concluido.
Así lo resolvieron, por unanimidad de votos , los Consejeros del Instituto Tabasqueño
de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Felicitas del Carmen Suárez
Castro , Isidro Rodríguez Reyes y José Antonio Bojórquez Pereznieto ; siendo
Presidenta la primera y ponente el segundo de los nombrados, en sesión ordinaria del
Pleno, celebrada el 29 de enero de 2016 , ante el
ari
López Aguilera , quien certifica y hace consta
(Y
M
IRA/jdje
/I
EN LA CIUDAD DE VILLAHERMOSA, CAPITAL DEL ESTADO DE TABASCO, A 29 DE ENERO DE 2016 , EL SUSCRITO
SECRETARIO EJECUTIVO DEL INSTITUTO TABASQUEÑO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
VICTOR ERNESTO LÓPEZ AGUILERA , CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 26, FRACCIÓN XII, DEL REGLAMENTO
INTERIOR DE ESTE INSTITUTO, CERTIFICO : QUE ESTAS FIRMAS, CORRESPONDEN A LOS CONSEJEROS INTEGRANTES
DEL PLENO DEL INSTITUTO TABASQUEÑO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y QUE ÉSTA ES
LA ÚLTIMA HOJA DE LA RESOLUCIÓN DICTADA EN EL EXPEDIENTE RR/65312015 SUS ACUMULADOS RR/66012015 Y
RR/67312015, DEL INDICE DE ESTE ÓRGANO GARANTE. LO ANTERIOR, PARA TODOS LOS EFECTOS LEGALES A QUE
HAYA LUGAR. CONSTE.
RR1653/ 2015 Y SUS ACUMULADOS
Página 23 de 23
RR/66012015 Y RR/67312015
José Martí 102, fraccionamiento Lidia Esther, Villahermosa, Tabasco.
Teléfonos 13 13 999 y 1314 002. www.itaip.org.mx
29/ENERO/2016
Descargar