Descargar - Poemas del Alma

Anuncio
Antología
de
gatoconbotas_58
Antología de gatoconbotas_58
Dedicatoria
A todos los que creen diferenciarse de las demás especies por la capacidad de sentir y poder expresarlo.
Página 2/603
Antología de gatoconbotas_58
Agradecimiento
No se a ciencia cierta si algún día mis letras superarán mi existencia y no debería hacerme demasiados problemas por
eso, por lo pronto me interesa que me lean hoy que aún surco esta tierra y por tal motivo agradezco a cada uno que se
detiene a hacerlo y más aún a aquellos que me dejan sus huellas, gracias totales.
Página 3/603
Antología de gatoconbotas_58
Sobre el autor
No hay demasiado para decir más que me llamo rubén hugo
y alguien me definió como poeta urbano y trato en lo posible
de hacer honor a ese título.
Página 4/603
Antología de gatoconbotas_58
índice
Talento
El rey y la reina
Poesía, una nueva vida está naciendo
Y yo que a lo lejos no te ofrezco nada
A un amor lejano
Alma herida
Pero no te encuentro
Todo a su paso
Alejamientos
Corazón de tinta
Borravino (que será de su recuerdo)
Un tiempo eterno
Conmoción
Por el olvido o por el deceso
Un día muy especial
Vine a recordarte
Pasión
Eta (otra historia de amor)
Me llega ella
Te trajo
Cuando el amor es un sueño
Murió el gatoconbotas
Pequeña o larga caminata
Página 5/603
Antología de gatoconbotas_58
Sueños y huecos
Nuestras nubes locas
Atardecer sin vos
Rubores de la infancia
Continuación de la especie
Cosechando gemidos
Presagio de volar
El paraíso
Tan torpe mi mano
Si pudiera yo (Baja amor, trasciende)
El camino largo
Si fueras tu la flor (Despierta y bosteza)
Medias de seda negra (ángeles y demonios)
El último sueño
sal en mi pañuelo
Amanecías
Pescador de sirenas
Venganza con V de victoria
Una razón para seguir
Hacia ella subía yo
No estoy hablando de amor
Cuando toco tu piel
Más allá de la palabra
Ingratitudes
Silencios
Página 6/603
Antología de gatoconbotas_58
Cuando fuí viejo (Con la garganta gastada) * dedicado a mi padre
Ninguna lágrima
Como ayer (dedicado a una buena amiga)
Colonia libertad
Yo poeta, tu mi estrella (la llave)
El tesoro perdido
Mi simple latido
Marionetas de la noche
En el nombre del poeta
Los desconocidos de siempre
Solo con tus ojos negros
Cuando éramos chicos (cosas de chicos)
Como esos peces idiotas
Destino
Amor no nacido
Amor compulsivo
La ropa en el cajón
Mi último sueño
El paisaje
Flores de acero
Lluvia imaginada
Olvidando el olvido
La conspiración de la tristeza
Underground
En noches como esta
Página 7/603
Antología de gatoconbotas_58
La tierra quebrada - Broken earth
Párpados apretados
Un tiempo eterno
Invariablemente
En el recuerdo extinto
Tristeza muerta
Mis cartas dirán (mi verso sin final, sin rima y con prosa)
Sin son zaz
Sobre el renglón
Ya no eres
Mi imaginada
Beep
Debería ser así
Cuando llegue
A la muerte
Los lados
Tristemente tuyo
Cuando muere una estrella
Ayer - mañana
Recordarte alguien
Dos violetas
Bio - grafía
El cementerio de los poderosos
Y que el mundo se caiga
Lejos
Página 8/603
Antología de gatoconbotas_58
Tu última foto (soy un soldado)
El verso que no te di, la canción que no te canté
Renacer de madrugada
Extraño
Tenue la tarde
Invierno/Río de noche
En tu mente
El heredero (cuento - primera entrega)
El heredero (cuento, segunda entrega)
El heredero (cuento - tercera entrega)
El heredero (cuento - cuarta entrega)
El heredero (quinta y última entrega)
Una lágrima a la deriva
Casi todo y casi nada
Que nos quema
Anarquía del arte (escuela casi demente)
Intangibles diferencias
Quisiera que me recuerden de Joaquín Areta
Su cuerpo de madrugada
El olvido
Yo poeta, tú mi estrella (la llave)
Sábanas puestas
Despedida
Respuestas
Ser pobre
Página 9/603
Antología de gatoconbotas_58
Tal vez
Un instante
Amor poeta
Parkour
De_venir
Silueta
Cigarras y luciérnagas
La palabra
No iré tan lejos
Cuatro vientos
Una luz dentro de mi
Gracias por nada
Reflejos
(vuelve) La noche callada
Beso color caramelo (formas)
A veces duele
El exilio del hombre
Galerías
Mi último sueño
Playa girón "mi homenaje a Ernesto Che Guevara" (letra: Silvio Rodriguez)
Me convoca tu boca
Sueños ciertos
Sin perdón y sin pecado - La Bestia (revelaciones)
Adiós
Mil veces
Página 10/603
Antología de gatoconbotas_58
El cielo tiembla
Hola
La muerte siglos
Soñar lo que no sabemos (la reencarnación de los pobres)
Hasta pronto
Los elegidos
Imperturbablemente (ensayo)
Voces mudas
Retrospectiva
No me digas nada
Cuando el mar me habla
Un poema
Verdad o consecuencia
En mi aniversario 53 - Amérika bonita
Hasta el último verso
Desapercibidos
Crearte (recuerdo de fondo ocre)
Las recetas de la abuela/ La lista (cuentos breves alegóricos J.Cortázar)
Duele sobre doler
Posibilidades
Por ti amada
El cairo bar (amor urbano)
Hembra y mucho y nada mas (el deseo de amar)
Aquel puente azul
Albur (206)
Página 11/603
Antología de gatoconbotas_58
Tu, mi deseo
No quise
Momentos
La nombro
La cuenta final
Se
Contar entre tanta gente
¿Qué?
Esta palabra mía (Dígame)
Soy un idiota (serie cuentos cortos)
La estupidez de anoche
Amor secreto
Los colores - Galeano y algo mas "sudaca"
Crónica de guerra en la isla de Redonda
Para decir algo (recopilaciones)
Cuando tu vuelvas
Virtual anhelo
Final de la carretera
AGUA
FUEGO
Soleado y a su sombra
Darío (serie cuentos cortos)
La noche de las hormigas
Por amor
Luna blanca
Página 12/603
Antología de gatoconbotas_58
Barcos
Viajar
Expresión y religión: extorsión del alma
Solo con tus ojos negros (reeditado)
Ramitas y sueños
Conclusiones
Ojos
Mía
Desimportancia
Tal vez mañana
Tres besos
Tiempo breve
01... 08
Hacia otro lugar
Soy atajo
A letra abierta
Hueco
Delay
Diferentes
Tanta mujer
Entelequia
Los últimos seis - capítulo 1: "Demencia"
Estupidez
Los últimos seis - capítulo 2: "La muerte"
Lo que sigue
Página 13/603
Antología de gatoconbotas_58
Signos
Cínico - síndico
Arte del tiempo
Interminable
Mismísimo verso
A un poeta virtual
Mi
Motivo tu sombra
Necesidades
Tu signo (re editada)
54
"Los últimos seis" - cuento - capítulo tres "Ignore"
"Los últimos seis" - cuento - capítulo 4 "Sacrificio"
"Los últimos seis" - cuento - capítulo 5: "Signos, gritos y silencios"
"Los últimos seis" - cuento - capítulo 6 y final del cuento: "Ascensión"
Mi clon
Inalcanzablemente nada
Reolvido
Estética sintética \"Yo astronauta\"
En la otra vida
Persignación.
Fidelidad
Causa y efecto
El inicio
El uno y el otro
Página 14/603
Antología de gatoconbotas_58
Espadas
Atisbos
Excesos
Detrás de esas nubes
Madre eva
Íntimo
Desencuentro
Allá (Tú de mi)
ya llego
Copias
Unas simples manchas
El Artesano (cuento) - capítulo 9
El Artesano (cuento) - capítulo 10
El Artesano (cuento) - capítulo 11
El Artesano (cuento o novela) - capítulo 12
Arte del tiempo, El destino y La muerte
La Boheme
El Artesano (cuento/novela) - capítulo 13
El Artesano (cuento/novela) - capítulo 14
El Artesano (cuento/novela) - capítulo 15 y final de la historia
Para ti
Poesía, una nueva vida está naciendo (733). dedicado a ... la poesía.
Solo de noche
Lujuria
Común y corriente
Página 15/603
Antología de gatoconbotas_58
"Preludio" (dedicado a toda la gente que me ignora)
Tu voz
Cosmovisión (superposición)
Sola
Otra vida
El punto (cosmovisión 2: iteración)
Angel privado
Solo
Tu eres
Sin
Otoño
Marcha lenta
Lennon
Hace tiempo (circunstancia)
Charla de locos 1
callejones
Ser
Instantánea
Ya no es lo que era antes
Otra palabra Mía
Mujer fantasma
Consumir y embellecer
A veces (obedece)
\"Virtual anhelo\" En mi cumpleaños 55
El engaño - relato corto
Página 16/603
Antología de gatoconbotas_58
universo
Matices
La cuarta pared
Color de caramelo.
Lo mas alto - La salida
Una flor azul
Cuando tu vuelvas (re editado)
Miro mi mano
Desmembranzas
Hasta decirlo
El sueño perdido
Morir de sed
Tengo tu voz
La sospecha, lo que no sabemos (un escrito de gatoconbotas)
Cuentas pendientes
Tras_lúcido
Disparate
Hubiese ocurrido
Silueta
Bendíceme (poesía viva)
Contigo
\"El artesano\" - capítulo 12/1 - \"La herencia de Alfonso\"
\"El artesano\" - capítulo 12/2 - \"La visión\"
Desnuda silueta
Indoloros
Página 17/603
Antología de gatoconbotas_58
Al infinito
Retirada (capítulo 1)
Retirada (capítulo 2)
Me lleva lejos
La última estrella - poesía de gatoconbotas (reeditada)
Volando alto
Retirada (capítulo 3)
Tan
La nombro (re editado, traído del olvido por alguien)
Amanecer
A la deriva
Yo no estuve.
Cuando el mar me habla
A la misma hora
El renacimiento de la libélula
No me resigno
Palabras horizonte
Basta
Vienen a mi
Extraños en el tren (primera entrega)
Extraños en el tren (segunda entrega)
Extraños en el tren (tercera entrega)
Extraños en el tren (cuarta entrega)
La morada del viejo Alarcón 1
Extraños en el tren (quinta entrega)
Página 18/603
Antología de gatoconbotas_58
Extraños en el tren (sexta entrega)
Extraños en el tren (séptima entrega)
Extraños en el tren (octaba entrega y fin de la primera parte)
La morada del viejo Alarcón 2
La morada del viejo Alarcón 3
La morada del viejo Alarcón 4
La morada del viejo Alarcón 5
A dos pasos del infierno (dedicada)
Renacer de madrugada (dedicada)
Click
Extraños en un tren (capítulo -1)
Extraños en el tren (capítulo -2)
Extraños en un tren (capítulo -3)
Extraños en un tren (capítulo 9)
Extraños en el tren (capítulo 10)
Extraños en el tren (capítulo 11 y final del cuento y de la historia)
Café y anís
Mis manos de arena
Tiempo
Tiempo ido
Espadas
Vara baru
El olvido
Descifragmentos
Acentos
Página 19/603
Antología de gatoconbotas_58
Estado de situación
Muñeca de porcelana
Puede ser (May be)
El retorno a la imaginación
Amarte amante (Hasta que salga el sol)
Sobre una gata
Te dice y sigue
A su lado ser
El retorno a la imaginación
La muerte chiquita
Ese lugar
El verso que no te di, la canción que no te canté (reeditado)
Viuda roja
Las caras
Cuando tu vuelvas (reeditado)
Página 20/603
Antología de gatoconbotas_58
Talento
El talento se dibuja en el cielo
y se disfruta en el alma.
Página 21/603
Antología de gatoconbotas_58
El rey y la reina
No seré rey
y menos aún,
no seré nadie importante,
al menos hasta que muera.
Sin linaje y poeta,
así me llamaste: "poeta"
y en una palabra encerraste
mi único título de nobleza.
No seré rey,
voy por la vida sin espada y sin poder,
ni sangre azul por mis venas,
no tengo palacios ni jardines ni guerras,
solo tengo mi hogar
"Mi corazón"
y la razón de mis letras
y poco no es
viéndolo de esta manera:
mi pluma es mi espada
y esta mañana
será azul la primavera,
real o irreal
me asomaré a tu bosque encantado
y te diré: "princesa,
no seré rey
y menos aún,
no seré nadie importante
al menos hasta que muera
pero antes que eso ocurra abdicaré
de toda material riqueza,
dejaré mis sueños correr
y te declararé
Mi reina"
Página 22/603
Antología de gatoconbotas_58
Poesía, una nueva vida está naciendo
Nuestras letras se cruzaron
una tarde gris de invierno
eran tiempos de corazón sano
y el amor se suponía lejos,
tantos sentimientos nos ataron
y nos separaron estos mismos versos...
Creí que eran cosas del pasado
sin embargo tu piel me marcó a fuego.
Jamás surgirá algo mejor de mis manos
y aunque los sueños tengan nuevos dueños
aquellos serán por siempre recordados
por los poetas que nos fueron descubriendo.
Tal vez algo bueno fuimos dejando
y nos dejamos así callados, en silencio.
Amistad, amor verdadero, todo abandonamos
y nos fuimos a los propios universos paralelos.
Hoy por las noches me descubro mirando
aquellos viejos tiempos, un pedacito de cielo,
una pequeña estrella está parpadeando,
poesía, una nueva vida está naciendo.
Página 23/603
Antología de gatoconbotas_58
Y yo que a lo lejos no te ofrezco nada
He subido a la cima escalando palabras,
he subido a la vida abrazando distancias.
Éstas, mis letras más sentidas, buscarán recordarla,
en la noche infinita, en el mar donde mi amor aún naufraga
donde el faro de angustias ilumina el horizonte de soledades y esperanzas.
Yace mi alma resentida sin lograr atrapar a la magia
de la mujer más querida, de la piel jamás acariciada.
Oh tormenta esquiva, oh nube enamorada
en cada una de las esquinas emerge tu sombra alargada,
gota a gota, día a día el tiempo inexorablemente pasa,
es el río de besos que camina en el destino de sus blancas aguas.
Oh reina bendita ¿como llegar?, ¿como volar sin alas?
si solo son mis espinas las que duelen y pueden coronarla...
Oh reina bendita y tu que mereces todas las noches azules estrelladas,
tu que eres vendimia, sol y sombra de atardeceres naranjas bajo la parra,
tu que eres mi insignia, mi bandera de todo el universo de palabras...
tu que para mi tanto significas y a lo lejos alguien canta,
tu que de todo eres digna y yo que a lo lejos no te ofrezco nada.
Página 24/603
Antología de gatoconbotas_58
A un amor lejano
Cuando salgo a la noche
me descubro mirando lejos,
siempre hacia el mismo universo,
más allá del río grande,
más allá de las cumbres,
jamás soñadas,
jamás...
más allá de los cuerpos,
más allá...
y sin embargo te imagino,
si,
yo te imagino:
bella, amable...
irradias.
¿será tu voz
que a tu aroma me transporta?
¿serán mis ganas
de tenerte esta madrugada?
¿será que te leo
y te comprendo enamorada?
o tal vez necesito realidades,
lavarme la cara
y al darme vuelta
verte desnuda recostada
y por la ventana el parpadeo rojo
de la noche,
allá afuera,
ellos allá
en el frío de acá,
ellos allá
en el aire templado de allá,
¿que más da?
si solo nos necesitamos,
tu y yo
y ellos no cuentan,
solo nos alcanza con unas ciertas horas
un amor de invierno
o un amor de verano
y luego un adiós
jamás soñado,
jamás...
¿como decir adiós
a tantos sueños evocados?
Si parece que siempre estuviste aquí
a mi lado
Página 25/603
Antología de gatoconbotas_58
y si nunca estuviste aquí
y te extraño.
Eres lila
y zapatos celestes,
eres blusa y cuadros,
eres pequeño tatuaje
en mis ojos cálidos...
¿Cómo decir adiós
si este tiempo a pasado tan rápido?...
y tan rápido me arrepiento
de mi vida, mi historia y mis recuerdos.
¿será que no te tengo?
¿será que te necesito?
Y tanto se
que tanto nos necesitamos
que salgo a esta noche
mirando lejos
siempre hacia el mismo universo,
más allá del río grande,
más allá de las cumbres,
jamás soñadas,
jamás...
(recomiendo leer esto escuchando Rollando de Sumo)
Página 26/603
Antología de gatoconbotas_58
Alma herida
Entre las piedras nació el amor:
agua clara, vertiente.
La grieta lo provocó:
río impetuoso, torrente,
sordo ruido, erosión,
bandada de aves negras silentes...
Hasta el mar llegó el clamor
alma herida, corazón valiente.
Página 27/603
Antología de gatoconbotas_58
Pero no te encuentro
Estás sola
O con otro
Uno es una muchedumbre
Y mi silencio me inunda
Y uno es uno solo
Creo
Si creo en esta noche
En la soledad
De mi propio muro
Escribo tristemente una melodía
Habla de un pobre moribundo
De un amor en tiempo pasado
Y la luna crece
Se asoma
Me mira desde esa distancia sideral
Yo miro mi cielorraso desnudo
Pienso en lo cruel de este mundo
Que a los ángeles los tiene del otro lado
Ese lado que no frecuento
Porque la distancia y el destino me lo negaron
Rezo por tu porvenir
Y trato de sobrevivir
Una madrugada fría
Helada por sueños tortuosos
Donde me miras con tus ojos cálidos y bellos
Y yo me duermo en el silencio
De la música que suena a lo lejos
La noche sigue
Indefectiblemente
El secreto no fue develado
Se oye el canto
Pero no te encuentro.
Página 28/603
Antología de gatoconbotas_58
Todo a su paso
El agua corre
y todo lo arrastra,
todo a su paso.
Mil preguntas
se fueron con el alba,
mil preguntas con el ocaso,
ya sin respuestas
y sin pasado
como esos recuerdos
que con el viento
ya se volaron...
Duerme,
asómate al mañana,
déjate soñar,
vuelve
aquí
junto a mi cama
que el agua corre
y todo lo arrastra,
todo a su paso.
Página 29/603
Antología de gatoconbotas_58
Alejamientos
El amor se aleja
hasta ese punto
donde tropieza
y el mundo
naufraga.
Página 30/603
Antología de gatoconbotas_58
Corazón de tinta
Como entender que la noche ha partido
y se ha llevado parte de los sueños y los sentimientos vividos,
con las primeras luces naranjas tu cuerpo ha partido.
Cómplice cielo, tu piel, tu aroma, tu espíritu, todo se ha desvanecido
como se desvanece la gente ante mis ojos ciegos, solo desconocidos,
como se desvanecen las sombras azules con los rayos tibios.
Como entender que la noche ha partido
y el agua corre libre, se abre, se bifurca y busca su destino,
se ha devorado las letras, las palabras, ha inundado los caminos,
la realidad amanece triste, somnolienta, melancólico fluido,
un cementerio de voces y aún persiste el canto del mirlo herido,
pequeño eco, pájaro negro, susurro, un horizonte atado con tenues hilos,
al borde de la soledad, corazón de tinta al borde del olvido.
Página 31/603
Antología de gatoconbotas_58
Borravino (que será de su recuerdo)
Que será del pobre corazón,
poeta lejos de su voz,
del viento y de los besos de su tierra,
lejos de su piel,
de sus labios y de sus piernas.
Que será de su canción,
que será de aquellas nubes,
del camino,
que será de aquellas huellas
del hombre sin destino
si toda la soledad lo devoró,
si se le llenó
su corazón de tristeza
borravino.
Que será de aquel amor,
en libertad, su fruta tierna.
Que será de las revoluciones,
de los hombres sin bandera,
que será de sus emociones
del cielo sin estrellas.
Que será de esos inviernos fríos,
crueles, deshojados,
como amantes sin fronteras.
Que será de la primavera
aquella tinta que de sus manos
amara, volara y floreciera.
Que será de su pasado,
sueños de playas desiertas,
que será de su mirada,
del futuro y las horas inciertas,
Que será de sus fantasmas,
las sombras, que será de la luz,
las madrugadas lilas
y de las noches en tinieblas,
que será de su tumba
cuando el poeta muera.
Que será de su recuerdo
cuando ella lo quiera.
Página 32/603
Antología de gatoconbotas_58
Un tiempo eterno
He descendido por el camino
rodeado de dogmas y preceptos,
busco resolver simplemente en la tierra
lo que nació complejo y divino en el cielo,
busco en mi corazón la verdad que ilumine
todas mis dudas y todos mis credos,
¿qué es estar vivo y qué es estar muerto,
adonde van las almas cuando abandonan el cuerpo?
Latiendo la claridad y la oscuridad,
la magia, los secretos y un único misterio:
"la creación".
Seré mortal o inmortal, odiado o amado...
creer o no creer solo por este momento.
Así desando el destino
sembrando la gnosis
desde la fértil pradera hasta el árido desierto
y sin embargo ocres se deshojan los bosques
en la esencia del invierno sin tiempo
para florecer en primavera
una flor
que será fruto del universo:
árbol del pecado original,
error y conocimiento,
saber a Dios y parecernos.
Y es esta vida que no alcanza
y es el espacio que grita su silencio,
cada vez que nos acercamos
cada vez
estamos más y más lejos,
jinetes macabros,
pestes,
Dios y el diablo,
lo bueno y lo malo
y nosotros en el medio,
lo grandioso y lo tan insignificantemente pequeño...
Y cargaré con todas las cruces,
y besaré pies y llagas hasta llegar a lo cierto:
el hombre que nace y muere
y comprende que solo es parte de todo esto,
una simple mamushka,
un sistema cerrado que encierra a otro
hasta un infinito de órbitas,
abierto.
Y aquí vamos con nuestras virtudes,
con la esperanza, la fe y todos nuestros defectos,
Página 33/603
Antología de gatoconbotas_58
con la única bandera del amor
para descubrir descubriéndonos
esperando el brillo divino
que nos ilumine por última vez el pensamiento
encontrando el rostro del prójimo
en nuestro propio espejo hasta llegar a viejos.
Descender para subir hasta el cielo,
encontrarnos para encontrar al Dios verdadero,
ascender así a la gran estrella donde conviven
las almas pasajeras de todos los muertos,
hasta resucitar en un tiempo sin mentiras
y será éste y solo éste
nuestro tiempo sin odio,
nuestro tiempo eterno.
Página 34/603
Antología de gatoconbotas_58
Conmoción
La belleza me conmueve hasta el alma
y el olvido hasta las lágrimas...
Página 35/603
Antología de gatoconbotas_58
Por el olvido o por el deceso
Lentamente
las palabras fluyeron
por última vez,
el último acto,
precipitadas,
y la voz se diluyó
sobre un escenario
de rotos recuerdos,
cayó el adiós
como un telón borravino
que cierra las bocas
y que cierra los besos...
Y fue canto no esperado,
fue comentario suelto,
y en mi alma fue invierno
deshojando soledades,
triste, abandonado,
náufrago de cielo,
horizonte frío de un corazón muerto,
fueron ángeles enumerados
volando de verso en verso,
opacos, grises y sin cuerpos,
revoloteando libres
sobre marchitas flores
detrás del vidrio del invernadero,
curiosos, sigilosos,
esperando el exacto momento
en que en los ojos lluevan
gotas violetas y letras doradas
reproches tontos y ciegos
por el olvido o por el deceso.
(El poeta miró a lo lejos,
frunció el ceño, dio vuelta la hoja
y cerró el cuaderno)
**** Fin ****
Página 36/603
Antología de gatoconbotas_58
Un día muy especial
Hay un día que la vida se transforma en un suspiro:
es el beso de la amante, es la mano del amigo...
Página 37/603
Antología de gatoconbotas_58
Vine a recordarte
Hoy vine a recordarte
cuando me siento triste y solo,
cuando ya no estás
y supe
que ya es demasiado tarde,
que la noche
lo devora todo
y las luces cambian,
tu piel tan suave y cálida,
tus labios rojos,
tus besos
y estas miles de fogatas
que se encienden y se apagan,
titilan
y este espacio me queda grande,
y sin embargo,
a lo lejos,
el camino moribundo,
un espejismo de nubes
que vienen y se marchan.
En el agua tu imagen
clara,
innegable
de amor y borrasca,
y el tiempo pasa
como el rocío de la noche,
y sus lágrimas en mi ventana,
corren,
como corre y corroe la soledad amarga el alma,
una flor
tan bella y tan trágica.
Oh si,
hoy vine a recordarte,
cuando me siento triste y solo
y mi corazón calla.
se detiene,
ya no late,
no delata,
no se anima a confesarme
que te amaba
más que nada en este mundo,
y sufro
esta herida madrugada que naufraga,
luna pálida,
ajena a estos dos amantes
como un gordo pájaro errante
Página 38/603
Antología de gatoconbotas_58
en este azul profundo
difuso ante mi mirada,
fallece,
se vuela entre las páginas
se desvanece,
tu cuerpo, como el sueño
con los primeros colores,
las luces amarillas, rojas y naranjas,
amanece
el verso como el pájaro
solo y triste en la distancia...
Página 39/603
Antología de gatoconbotas_58
Pasión
Quien pueda remontarse
y alcanzar
el vuelo del mensaje
de estos bellos pájaros negros
puede llegar al bosque
y soñar
con la imaginación tan lejos
hasta percibir
el aroma de las flores
y el perfume de tu cuerpo,
para reconocerse tu amante
en este traslúcido espejo,
en el agua clara de tus ojos,
lluvia y paisaje,
y en el seno de tus labios
ser el silencio de tus besos.
Ese y solo ese
cabalgará por tus blancos valles,
letras fértiles,
caminos bordados
de nubes y pétalos,
ese y solo ese
vivirá libre a tu lado
bajo este cielo
estrellado de luces,
magia y misterio,
y podrá recostarse
a descifrar la pasión
en estos cálidos versos...
Página 40/603
Antología de gatoconbotas_58
Eta (otra historia de amor)
Tenían un sueño dorado
llamado vivir con ella,
tenían un sueño dorado:
un paraíso sobre la tierra.
Ambos caminaban separados
por eternas paralelas,
uno se dormía soñando enamorado,
el otro enamorado imaginando violencia,
eran tan iguales y sin embargo los dos lados,
las dos caras de la misma moneda.
Hasta ese día jamás habían hablado
ninguno sabía de su otra existencia,
ella los había convocado
por única vez sentirían su presencia,
uno iba como siempre a su trabajo,
el otro acababa de estacionar su furgoneta,
nerviosos se mordían los labios
temprano, la calle casi desierta,
nunca sabrían que motivos los habían llevado
a compartir ese instante de locura en cámara lenta,
explosión, la moneda al aire salió volando
pero jamás cayó a tierra,
estallaron como cristales ambos sueños dorados,
murió el amor y murió la guerra
desangrados ninguno la había ganado
sola quedó en el bar esperando ella.
Página 41/603
Antología de gatoconbotas_58
Me llega ella
Cuando el rumor del mar me llega
plagado de letras,
azul
alborotando sentidos,
me llega su cielo
entre mi boca y mis ojos:
el murmullo,
la razón,
mis silencios y mis signos
donde se eleva un faro ciego,
un pobre farsante,
un poeta mudo
o simplemente sentimientos tuertos.
Y doy cuenta que me falta,
en el blanco
a pesar de los naranjas
de esta tarde de otoño y sal,
y brisa tenue,
y barco
y pájaros a la deriva.
Llovizna ella,
me llega su tiempo
de arenas y huellas
y bosques verdes,
flores y paredes,
fogatas y claveles,
cementerios y suspiros,
ausencias
en el horizonte de su vientre
donde se hundieron una y mil veces
mis sueños
y algunos versos ya desvanecidos.
Me llega este atardecer
y me llega ella
suavemente en el ocaso,
en este "la quise"
que baja por las mejillas
mojándome en cada una de estas frases
y en cada uno de sus puntos suspensivos.
La extraño entre mis manos,
me falta su piel,
la sed de sus alas, su aire,
su cuerpo y su universo,
y me sobran todos estos pensamientos,
rencores cobardes,
Página 42/603
Antología de gatoconbotas_58
sucio juego
de tantos recuerdos
y de tan simples olvidos..
Me miro,
y me disculpo a mi mismo,
escribo alimentando voces,
solamente algunos ruidos
de la lluvia al caer,
me acerco imágenes
que me mantienen vivo.
Y a la distancia
amor y señales:
el canto digno,
esperanza que aún late
a la orilla de nuestro eterno río,
en la guitarra,
en el susurro,
en el margen de esta hoja
un lejano camino amarillo
bordado de luces y sombras
alegrías y tristezas
donde supimos amarnos tanto
y tanto nos fuimos alejando.
Late,
simplemente late,
el murmullo,
la razón,
mis silencios y mis signos,
una flor de agonías se marchita
y en mi corazón late su grito,
me llega y late,
al margen,
en el lejano camino amarillo
la poesía
donde siempre fuimos
simplemente
dos amantes desconocidos.
Página 43/603
Antología de gatoconbotas_58
Te trajo
"He dejado mi lápiz
sobre el papel tapizado de lunas,
sereno y algo arrugado espera
que aparezcas en la escritura."
Es lunes,
día de trabajo,
ya sabes,
la gente corre y acaso
solo se para a preguntar algo
muy tonto, muy vano.
La gente es gente
en las capitales,
la gente se cierne
y olvida muy rápido.
La gente no se detiene
a mirarnos.
En las capitales
yo soy un número,
uno más o uno menos
igual que aquellos
y como tal
hoy lunes
sombrío me desplego
en el desolado paisaje
de una plaza
deshojado
en cuatro calles,
la soledad en el centro
y alrededor el sol,
el otoño
y los fríos bancos.
(Y nosotros tan lejos,
tan idos
que resulta simpático
hablar de aromas,
encontrarnos...)
He dejado mi lápiz
que fluya muy loco
y algo enamorado
trascribiendo
una amiga desconocida,
un dulce garabato
Página 44/603
Antología de gatoconbotas_58
entre tanto amargo,
unas pequeñas líneas,
una muralla
que separa mi alma
de sus ojos tristes,
de la magia
de tantos lugares.
He dejado
que el viento sople,
que se escurra por el laberinto
de mis idas y venidas,
se trepe
y desvanezca realidades
se duerma en un pasillo
y despierte
en alguna esquina,
en mis manos,
en el bosque de mis sueños
soplando un coro de ángeles,
sobre las ramas
cantándome las imágenes
que ni siquiera mi mente
con todos sus recuerdos imagina
y sin embargo te trajo
Página 45/603
Antología de gatoconbotas_58
Cuando el amor es un sueño
Cuando el amor es un sueño
nada alcanza,
un beso,
una caricia en la distancia,
llega al corazón, llega al alma
pero en el roce de los cuerpos
falta,
y el amor se hace un juego
de pasión e ilusión incontrolada,
cobra alas
y en ese furioso vuelo
se revela de piel tan ciego
que solo las palabras
dibujan un par de ojos de cielo,
cabellos dorados al viento
lunas redondas,
estrellas, mares rojos,
azules horizontes,
labios de fuego,
jardines celestes,
virtuales placeres
para nuestros espíritus sedientos,
y ahora voy descubriendo
que en mi silencio
te sigo soñando,
que me sobran todas estas palabras
y todos los misterios
y ya no importa
si el bosque es de roble,
las flores amarillas o los pájaros negros
si es primavera o si es invierno
y creo en el sueño
más que en este mismo momento
porque tus huellas se dibujaron en la arena
pero yo las llevo aquí, bien adentro,
en mi pecho
y cuando ya nada alcanza
yo...
yo te sigo queriendo.
Página 46/603
Antología de gatoconbotas_58
Murió el gatoconbotas
La noticia empezó casi como un suspiro,
alguien se enteró y lo dijo,
fue poco a poco corriendo de boca en boca
y fue llegando a todos los oídos:
"murió el gatoconbotas"
¿Cómo fue? ¿Quién ha sido?
Las preguntas llenaron el aire
todos se preocuparon,
hasta aquel
que ni siquiera lo había conocido.
Lo lloraron sus viudas y sus amantes,
y una sola causa unió a amigos y enemigos,
"¿lo mataron?",
"¿quien fue su asesino?"
todos hablaban de sus históricas hazañas,
mujeriego, traficante,
genio, divino...
para pintarlo no alcanzaban adjetivos,
verbos ni sustantivos,
todos y cada uno agregaba una palabra,
un poema, una canción...
todos querían despedirlo.
Todos imaginaban,
curioseaban, inventaban
y solo una mujer sabía de todo lo ocurrido,
sabía de su entereza como persona,
de su bondad, de su sonrisa,
de su ser casi como el de un niño,
de su pobreza y la lucha diaria
por mantenerse de pie y no ser un mantenido,
sabía que había un hombre común
lleno de planes, vivencias, emociones,
un hombre cualquiera detrás del mito...
Lo habían matado cuando le ataron las manos,
cuando dejaron de creer en él
y solo creyeron en el mito,
cuando un día dijo "te amo"
y ya no pudo escribirlo...
Ella sabía,
sabía de su gran amor y lo quiso,
lo lloró apenas,
acarició el aire,
respiró su voz
y lo cubrió de olvidos...
Página 47/603
Antología de gatoconbotas_58
Pequeña o larga caminata
Desde el principio,
primera vez tu foto,
casi nada
y sin embargo casi todo,
un pequeño discurso,
un par de palabras ordenadas,
sinceras
y fueron directas al corazón.
Hubo conexión inmediata:
unión.
Y fueron pasando los días,
las semanas,
hubo noches frías
y hubo noches cálidas...
Hubo horizontes y miradas,
emociones, sueños, caricias,
hubo planes
y también dramas.
Fue un pedazo de vida,
"nuestro pedacito de vida",
vida única,
irrepetible, inmaculada,
hubo tiempo para las sonrisas
y lo hubo para las lágrimas,
promesas incumplidas
y este maldito tiempo que se gasta,
eterno...eterno no existe nada,
soñar, soñar...
soñar no cuesta nada,
y cuanto me cuestan
estas palabras,
palabras, palabras...
"¿Como escribir y describir lo que siento por ti?
si los bosques crecen y desaparecen bajo la mano insensata."
y esta noche la insensatez me gana
se apodera de mis ojos y de mi alma
me denuncia ante la realidad,
efímera,
inmediata,
me llena de esperas,
absurdas, imposibles
y aún hay quien se contenta con migajas...
Somos el final
"te amo y adiós"
de esta pequeña o larga caminata.
Página 48/603
Antología de gatoconbotas_58
Sueños y huecos
En el camino de esta vida
hay sueños y huecos,
son cuentos,
historias secretas
que alguien,
algún día alguien
deberá contar.
En este cielo de letras
un ángel rompió con todas las reglas
descendió a esta tierra y se enamoró.
Hoy en mi jardín faltan estrellas
solo hay sueños y huecos
donde la sombra del tiempo
los consumió.
Es esta vida tan corta y tan ciega
que no se dio cuenta
que el mar se muere
con olas de recuerdos en la arena
de mis labios mentirosos
que jamás...jamás besó.
Falta tu piel, aquí falta tu piel,
mi amor falta tu piel
y es dolor lo que atraviesa mi mente
y es dolor lo que siente mi corazón.
Extraño tanto escribir te amo
que tomaré un atajo
pintaré de rosa las sombras
y le diré a las lágrimas caídas
que se hagan sonrisas
y sople un viento de cambio
que se lleve para siempre el adiós...
En el camino de esta vida
hay sueños y huecos,
son cuentos,
historias secretas
que alguien,
algún día alguien
deberá contar.
Es esta vida tan corta y tan ciega
que no se dio cuenta
que el mar se muere
con olas de recuerdos en la arena
de mis labios mentirosos
que jamás...jamás besó.
Falta tu piel, aquí falta tu piel,
mi amor falta tu piel...
Página 49/603
Antología de gatoconbotas_58
Traducción:
*** Dreams and hollows ***
In the path of life
there are dreams and hollows
are stories,
secret stories
someone,
someday someone
will tell.
In this heaven of letters
an angel broke all the rules
down to earth and fell in love.
Today in my garden missing stars
there are only dreams and hollows
where the shadow of time
consumed.
This life is so short and so blind
not realized
that the sea dies
with waves of memories in the sand
of my lying lips
never ...never kissed.
Missing your skin, your skin is missing here,
my love, I need your skin
and pain that goes through my mind
and pain is what is in my heart.
I miss writing so much I love you
I'll take a shortcut
pink paint in the shadows
and tell him to tears fall
to make smiles
and blow a wind of change
that takes forever goodbye ...
In the path of life
there are dreams and hollows
are stories,
secret stories
someone,
someday someone
will tell
This life is so short and so blind
not realized
that the sea dies
with waves of memories in the sand
of my lying lips
never ... never kissed.
Missing your skin, your skin is missing here,
Página 50/603
Antología de gatoconbotas_58
my love, I need your skin...
Página 51/603
Antología de gatoconbotas_58
Nuestras nubes locas
Traje blanco, corbata roja,
dulce caramelo el color de mis botas,
incienso y almizcle nubes locas
y mi boca que se pierde
sueño besos, te sueño otra,
un escenario entre la gente,
muchos ojos, y unas fotos rotas,
mi guitarra y las velas
y el concierto de las penas,
mil historias que se queman
en el retrato de mi cielo sin derrotas.
Alegría por la realidad de mi moneda,
pintura de amor entre las telas,
artista que se ríe y que se enoja
encarcelando un viejo amor entre rejas
y dos piernas entre las copas...
Un rey muerto, un seco ramo de rosas,
entierro de letras en mi fría fosa,
no hay caviar, tampoco ropas,
solo agua mineral, algún porro y una gaseosa...
Ojos negros, mis dos gotas, piel morena me provocas...
Traje blanco, corbata roja,
dulce caramelo el color de mis botas,
romperé las cadenas que me agobian
y volverán a volar las mariposas
por corazones que de cielo no se equivocan,
perlas negras, nuestras nubes locas...
Página 52/603
Antología de gatoconbotas_58
Atardecer sin vos
El sol
se fue escapando junto a vos
en el mar se recostó
y me dejó
una sonrisa despareja
no podía ser mejor ni peor
el viento que se queja,
un sordo Dios,
un barco que se aleja,
el retrato de mis días sin color,
una vieja historia de amor
un pájaro por mi cabeza
voló, voló y voló
sueños, recuerdos,
sufrimiento y el dolor,
en la arena...otra vez
la huella de tus pies,
aroma a vanidad,
pétalos en flor,
y mi cielo se llenó
del mas bello atardecer...
Atardecer sin vos,
un espacio vacío naranja rojo,
nubes en mi café,
y la sombra de tus ojos,
el ocaso en la playa me dejó,
el retrato de mis días sin color,
una vieja historia de amor
un pájaro por mi cabeza
voló, voló y voló
y yo
solo con mi guitarra y mi voz,
esta canción
y la vanidad del sol
que hermoso se creyó,
pétalos en flor,
se fue escapando junto a vos
en el mar se recostó
y me dejó
el más bello atardecer
sueños, recuerdos,
sufrimiento y el dolor
en mi alma y mi corazón
nubes en mi café,
y en mis ojos
el más bello atardecer...
Página 53/603
Antología de gatoconbotas_58
no podía ser mejor ni peor
el más bello atardecer...
Atardecer sin vos...
Página 54/603
Antología de gatoconbotas_58
Rubores de la infancia
Te he visto
y me recuerdas a...
Tengo una pequeña historia
entrecortada,
como olas que golpean,
sacuden
una tras otra
y sin embargo
el mar sigue estando solo.
Somos mar
y añoramos,
queremos tener una playa,
un lugar donde dejar de soñar,
escribir pasos
y besos
y caricias,
sentirnos cómodos,
y dejar huellas,
huellas de amaneceres
u ocasos,
traslúcidos, naranjas o pálidos,
¿Cuál es la diferencia cuando se quiere?
Sensaciones que emanan
desde el agua o desde la tierra,
rumores lejanos,
como el tren que se acerca,
y pasa,.
Rubores aquellos
del banco de una plaza
donde el amor era sincero
y en un copo de algodón había magia,
libertador y callao:
si, había magia,
nos sobraba tanto tiempo:
enamoramiento,
el mundo era una rueda gigantesca
como la vuelta al mundo
y el miedo,
el miedo era solo una sonrisa
abierta a los fantasmas.
Volver...
o marcharme tal vez,
allá lejos
donde terminan los rieles
donde terminan los miedos,
Página 55/603
Antología de gatoconbotas_58
las penas, la soledad
y empiezan tus ojos,
tu mirada,
una ventana al mar,
al amor.
Te he visto
y me recuerdas a...
la playa, la plaza,
panoramas
donde descansan
los rubores de la infancia.
Página 56/603
Antología de gatoconbotas_58
Continuación de la especie
Voy a enterrar unas palabras,
"paz, pan,
amor, trabajo y esperanza"
que significan todo
o no significan nada
son semillas de mis luchas
perdidas y ganadas,
simientes
y cuando muera crecerán plantas...
Solo espero que de ellas
el rico coma,
pero que el pobre beba
de mi justa sabia.
Página 57/603
Antología de gatoconbotas_58
Cosechando gemidos
Invítame a explorar de tu ser sus montañas,
a conocer sus valles, sus ríos, tus suspiros
y que en tus ojos vea dos soles por la mañana
para que mi corazón palpite con tus latidos.
Incítame a forjar mi mundo en tus praderas,
ararte de caricias la corteza hasta llegar al camino
para descubrir en tu jardín la flor verdadera
que adorne mi senda con pétalos y zafiros.
Inspírame a volar el placer con tus alondras,
a recorrer tu relieve, aletear en lo divino,
reposar en tu vientre, en tus bosques y llanuras
y que las hojas de tus labios mueran en los míos.
Enséñame a sembrar el amor en tus eras,
a cultivar mi existir en la huerta de tu destino,
a besar el sabor de tus tiernas cerezas
frutos erectos que engalanan el desvarío.
Provócame a sumergirme en tus entrañas,
a amarte de una y mil maneras sin sentido,
plantar mi semilla en tus fértiles tierras
agricultor de amor cosechando gemidos...
Página 58/603
Antología de gatoconbotas_58
Presagio de volar
Ayer te vi pasar
por estos blancos días
el viento soplaba el trigal
y el rubor de tu piel
en las sonrisas.
Yo tuve el presagio de volar
unos tontos sueños en almíbar.
Era esta pálida realidad
la que en versos se quedaba
y yo escribía.
Eran tus labios de ángel
el besar,
eran tus manos de arena
pinceladas en las caricias.
Fue
tan tonto soñar
con flores
ya desvanecidas.
Fue
tan tonto soñar
con tus pies
descalzos que se iban.
"Un loco amor se desangra
y desde lejos me susurra y gira,
mi alma quema lo que queda
y lo que queda se hace cenizas.
Un amor que muere en soledad,
una sombra todavía,
azul la esperanza que se escapa
como un fantasma
que se tiñe en las cornisas."
Ayer te vi pasar
por estos blancos días,
yo tuve el presagio de volar
unos tontos sueños en almíbar
el viento soplaba el trigal
y el rubor de tu piel en las sonrisas...
Página 59/603
Antología de gatoconbotas_58
El paraíso
El paraíso está donde está ella.
Página 60/603
Antología de gatoconbotas_58
Tan torpe mi mano
Es tan torpe mi mano
que no es capaz de dibujar mi corazón,
ni seguir las líneas de mis sentimientos,
ni de pintar mis sueños y decir
de alguna forma "te amo".
Es tan torpe mi mano
que solo busca un atajo
y como un pobre poeta mudo
solo atina a hacerse labios,
a dejar sobre tu piel un simple beso húmedo.
Página 61/603
Antología de gatoconbotas_58
Si pudiera yo (Baja amor, trasciende)
Si pudiera yo
rescatar tu nombre
que se dispersa
en este paisaje,
garabatos
de luces y sombras,
y se pierde en promesas
en un mar de besos,
olas, caderas,
truenos y llantos,
y se duerme a veces
en cielos celestes,
en renglones descalzos
y escaleras de calles
que siempre vuelven
a tu regazo.
Rezo y lo convoco
en mis pensamientos
preso en las palabras
y versos tan cárceles.
Si pudiera yo
navegar tu alma
y con mis brazos
en red abrazarte...
Si pudiera yo
volar rasante
y descubrirte amanecer
distante
sobre los montes
de sábanas y carne.
Si pudiera yo
atrapar tu ángel
que vuela y sueña...
y que quema,
cenizas que flotan
y se enredan
en mi cabeza,
miradas y aromas
en mis noches muy tarde,
cuando la luna se va
y anida en aquellos lares,
estrellas, princesas,
el desvelo azul
y una esperanza humeante...
Página 62/603
Antología de gatoconbotas_58
"Baja amor,
trasciende,
cuando la magia aparece
y crece
y yo
te imagino trepándote
a mi mente.
Baja amor
que esta vez
respira mi vida
aire de tu aire,
piel de tu piel,
carne de tu carne.
Baja amor
que hoy todo vale.
Baja amor,
haz de este triste rumor
miles de flores.
Baja amor
que esta vez
las puertas de los corazones
y de los ojos se abren."
Página 63/603
Antología de gatoconbotas_58
El camino largo
He partido una tarde
en calma
sin lágrimas ni pañuelos,
si parecía hasta una fiesta.
Cuando el amor se iba
y la vida me devolvía
al eterno duelo.
Solo con tiempo
supe escuchar la voz
aquella que llega
desde muy adentro.
"cuanto la quise,
cuanto aún la quiero",
¿Aún la quiero?
me dije, me digo...
siempre me diré,
y es extraño extrañar,
bajo la gorra
tantos recuerdos,
allá quedaron los hijos,
la casa,
los santos martirios,
allá quedaron los sueños muertos.
Más allá del bien o del mal
sangran aún,
si, sangran aún
aquellos tibios
fríos besos
y este azulado río
me devuelve al mar
con su aire
de tristes vientos.
La soledad me sopla al pasar,
oleadas, remordimiento,
la huella gris
que pinta todos mis versos.
El camino largo
hiere,
se abre paso
entre poema y poema
parte al monte
que se erige horizonte
de sombras y fracasos,
y la congoja
de amaneceres pálidos.
Página 64/603
Antología de gatoconbotas_58
El camino largo
hiere,
marca cicatrices
en el alma
con sus pasos.
Antes fue silueta,
ojos agazapados,
y sin embargo
fue casi dulce su presencia
y fue llanto
de ojos de miel y canela
en la ausencia
de su regazo.
Esperanza en cada piedra,
esperanza en cada tramo,
esperanza, esperanza...
sueño trunco en la distancia:
recuperar lo jamás sembrado.
Si, el camino largo
hiere.
He visto morir una estrella,
se ha marchado su luz
y mi alma
ha quedado huérfana.
Divagan mis palabras,
balbucean,
sin sentido se vuelan
y se vuelven
como esas pequeñas
aves negras,
van y vienen,
se marchan,
desaparecen
por el mismo cielo
celeste y blanco
que tantas veces
las vio claudicar.
Le miento a mis ojos,
le muestro imágenes secretas,
espejismos rotos
de caras inciertas.
Espero al ángel bajar,
alguna vez,
jardines
alas que me la devuelvan.
La tristeza...
la tristeza me carcome la piel,
se impregna en cada poro,
Página 65/603
Antología de gatoconbotas_58
y pienso en aquellas
pequeñas rubias cabelleras,
y entre tanta gente
me absorbo,
me siento solo,
evoco,
me derrumbo
ante tantos errores del pasado
y se que a veces
tuve a ese tan ansiado ángel
sentado en mí mesa.
Si, lo tuve.
No supe abrazarlo,
retenerlo o liberarlo
para la redención
de mis pecados
o para la liberación
de mis recuerdos malos.
El camino largo
hiere...
He partido una tarde
en calma
sin lágrimas ni pañuelos,
entre el empedrado
y el musgo del tiempo,
olvidado,
las historias se disuelven,
miles de pisadas
y solo,
solo una huella.
Se apagó el amor,
se fue su luz,
se murió mi última estrella.
"El destino es horizonte
y nuestras vidas fueron
siempre eternas paralelas."
Página 66/603
Antología de gatoconbotas_58
Si fueras tu la flor (Despierta y bosteza)
Despierta y bosteza
el viejo comedor,
la virgen del rosario
y una ya gastada vela
sobre el aparador.
El cielo azul, un cuadro,
resiste solo una estrella,
un vaso abandonado
con algo de licor.
Amanece el desierto
gris cemento
con aliento y sin adiós.
Despierta y bosteza
en el horizonte
aquel lejano y tibio sol,
cansado y con sueño
adormecido
el que alguna vez latiera
hoy regresa,
como un clavel del aire
se adhiere
a las paredes del cielo
y del amor,
atraviesa las rendijas,
penetra,
me atraviesa
y de tus ojos en sombras
surge y se trepa
con dolor.
Despierta y bosteza...
un blanco mantel,
las sillas dispuestas
y una mesa para dos.
Un papel, una lámpara,
una lapicera,
un pequeño florero
un pincel y una flor
y el haz que fluye de adentro,
de ocres colores, aromas
y un poco de imaginación
ilumina estos versos,
resucita la memoria
el rozar de las letras
en el camino
Página 67/603
Antología de gatoconbotas_58
y todos los recuerdos
que regresan
al alma
de donde alguna vez
habían partido.
Si fueras tú la flor
aquella que murió como capullo
marchita antes de crecer
presa del tiempo,
al arrullo
de pétalos sutiles
y simples olvidos.
Despierta y bosteza
una caricia,
una palabra,
una voz,
tal vez
aquella vieja canción
emana lejana
y envuelve,
como este tibio sol
y ya no se
si es el recuerdo
o el recuerdo del recuerdo
o el sueño del sueño
que vuelve y amanece
y se hace miel
en aquella que aún sin ser
partió.
Despierta y bosteza...
Si fueras tú la flor
la que me despierta
y aún me sostiene,
la que aparece
cuando el presente se muere
y el poeta se da cuenta
que solo es un hombre
adherido a sus paredes,
pasado,
preso y condenado
comiendo y bebiendo sentidos,
solo,
escribiendo a una vida tuerta,
soñando pequeños momentos
transformando recuerdos
en frases llenas de letras vivas,
reviviéndolo.
Despierta y bosteza
el viejo comedor,
la virgen del rosario
Página 68/603
Antología de gatoconbotas_58
y una ya gastada vela
sobre el aparador.
El cielo azul, un cuadro,
resiste solo una estrella,
un vaso abandonado
con algo de licor...
Despierta y bosteza
el destino,
lo sé,
él no me hubiera perdido
si fueras tú la flor.
Página 69/603
Antología de gatoconbotas_58
Medias de seda negra (ángeles y demonios)
Toda la gente sabe
que vuelan ángeles y demonios
y desde el cielo bajan las barajas
con sus dulces y siniestras máscaras
de espadas y oros,
cartas en las que nadie se reconoce...
Y una tarde de esas te das cuenta
que te extrañan los ángeles
y te recuerdan los demonios.
Tú me recuerdas,
me odias y me amas a la vez...
¿Eres mi ángel o eres mi demonio?
Una pregunta que se repite en todas mis paredes
en las sombras de tus ojos sin rostro.
Y aquí voy sin demorar los sentimientos
sabiendo que siempre me mientes
(porque es una rareza mostrarse tal cual)
y tus ojos azules, canelas o verdes
siguen lejos de los míos
y la verdad aflora de mis lamentos en versos
removiendo los escombros de mi mente.
Hay miles de historias como esta.
Toda la gente sabe
que ya no hay historias que valgan la pena contar
ni sueños con los que uno pueda envejecer,
historias que se entierran todas las noches
para en la mañana volverlas a tejer de sal o de miel.
Del polvo venimos y en el mismo morimos
y así alguien a mi vida vino
diciéndome que la hice llorar,
hablamos una vez
de las cosas mas tontas y banales
y nos fuimos a pasear
como inocentes barriletes
arrastrados por el viento,
la lluvia nos mojaba las mejillas
y yo extrañaba sus piernas de mujer,
medias de seda negra que jamás conoceré...
Aquí luce de primavera,
los ángeles cantan sus bellas canciones
y dificultosamente me sobrevuelan.
Allá es gris y frío otoño
y son demonios los que me admiran,
son caricias,
suficientes caricias,
Página 70/603
Antología de gatoconbotas_58
son pocas palabras que lo dicen todo
Extraño su forma,
su voz, su piel, sus ojos...
La desconozco y sin embargo sueño
con sus medias de seda negra.
Toda la gente sabe
que vuelan ángeles y demonios.
Página 71/603
Antología de gatoconbotas_58
El último sueño
Bocas atrapadas
con sus labios el beso sello,
cuerpos, huesos,
músculos tensos
y la suavidad de su piel.
Luna de hielo:
¿no veis que ella se ha ido?
Ella jamás estuvo aquí.
El sueño es solo un sueño,
su voz...se arremolina con el viento
y lentamente trasciende
mas allá de mis oídos.
La pienso.
Me digo borracho de letras
aún adormecido con un destino
que me ha sido infiel.
Es ella la que dice con su muda voz
"te amo", "he vuelto"...
Y cuando despierto
la busco entre mis sábanas,
deseo...
Me levanto
y miro a través de mi ventana,
entre nosotros
solo el cielo se interpone,
fugaz,
solo un momento entre millones
y sin embargo puedo leer el verso
que ella ha escrito para mi.
Página 72/603
Antología de gatoconbotas_58
sal en mi pañuelo
Olvidada lejos
entre aquellos sueños,
una carta,
piel vestida de azules,
óleo desnudo
y el bosque
que te abrazaba en silencio.
Visité anoche mil cruces
marcadas en mi pecho,
el camino sin flores
y el destino que caía
con cara de juramento,
herida sangrante yendo
como páginas a tu desencuentro.
Aquellas palabras perduran
bordeando con lenguas de fuego,
aquellas que nos decían
bajo la lluvia de letras:
hola y adiós
y por siempre te quiero.
Y allá el amor que se iba
volando entre tus nubes
crucificando mis besos.
Y así fuiste anoche,
tinta de miel y desvelo,
distante
eras mar en mis ojos,
eras dolor,
eras
sal en mi pañuelo.
Página 73/603
Antología de gatoconbotas_58
Amanecías
Hay una canción
que nació cuando te ibas
fue creciendo de amor
cuando el cielo se caía.
Allá lejos no hay dolor,
allá lejos todo comienza,
también, allá lejos todo termina:
el color de tus labios naranjas y rojos
y lejos de tu rostro las caricias perdidas.
Sueños de fuego, ilusión
no te vayas en silencio, ¡grita!
El ocaso se llevó tu voz,
y la noche te encontró escondida.
Y yo, partiendo mi corazón
dejé que el recuerdo te sobreviva,
azul, entre las sombras y el esplendor,
el destino y la melodía,
el tiempo murió sin razón
cuando en las letras del "te quiero"
amanecías...
Página 74/603
Antología de gatoconbotas_58
Pescador de sirenas
La noche infinita
y el mar apenas en silencio,
una luz, un reflejo,
un haz sobre la ventana,
tintinea un farol
o una estrella,
o parpadean los ojos
apretando las lágrimas.
Piensa...piensa,
se abre una brecha
entre la ilusión y la calma.
La luna y su redonda figura
es un gran reloj
que habla de una pasión
donde los cuerpos se tardan.
Es la hora,
ha llegado el momento,
aroma a piel, deseos...
Él es un simple pescador,
ella una sirena de seudónimos y máscaras,
tras sus ojos una sola meseta:
una cárcel de redes y bocas rojas y frescas,
y las olas rompiendo sobre la arena blanca...
espuma y huellas,
el destino los condena
desde lo más profundo de sus almas,
lamentos: ¡como no supe!,
¿retenerla?,
¿amarla?,
o simplemente encontrarla,
Y como siempre
sus ojos aparecieron tiernos
azules como nubes
escapando desde sus tramas,
su voz inconfundible,
sus dos palabras
"te quiero"
es el canto de la mujer amada.
¡Echad las redes
debéis atraparla!
Una flor
y su imagen se esfuma
intangible sus pétalos en el agua.
Recorre el pescador una vez más
las redes de su corazón
con su fría mirada,
Página 75/603
Antología de gatoconbotas_58
se le llenan las venas
se le hinchan los ojos
y las manos solamente la extrañan.
La noche sigue imperturbablemente infinita
y las estrellas inquietas,
otra triste canción
queda sonando hasta el alba.
"Para otro,
serán para otro"
los besos,
algunos brotes
arrancados de su última mascara.
El amor que no supo ser,
el amor que se marcha
y aquel le responde
con caricias,
aún
suaves en su verdadera cara...
Aparece y no
y duele
el no comparecer.
Pescador de sirenas,
poeta,
el amor en las letras
siempre te engaña.
Página 76/603
Antología de gatoconbotas_58
Venganza con V de victoria
Humeantes calaveras
bailan sin tiempo y sin cuerpos
aún.
Las conciencias se enrarecen
bajo un pensamiento ideal,
fantástico fanático
y virulento.
El camino orlado
de banderas y verborragia,
propaganda
que solo conduce a un cielo
en el que no caben todos
y luego por rieles paralelos
grises como sombras deambulan algunos,
los esqueletos con sus gorras
hasta saludan al infierno negro
donde la inocencia se mata.
Las dos palomas quebradas
entrelazadas sobrevuelan
y junto con el águila
alumbran la tragedia,
son cañones y sirenas
los que alertan,
iluminan de la peor manera
a una humanidad deshonesta.
Son vencedores los vencidos
y viceversa.
Flameando la bandera nueva
de tan entrelazada estrella
como las aves aquellas
ensucian con sangre
lo que llaman divina promesa.
Es la tierra la que sufre
con sus modernos ataques,
cambian el método
y la maquinaria bélica
pero nunca las ideas.
Humeantes calaveras,
los discursos justifican sobre ellas
al hermano sojuzgado
y cuantos hombres con su torpeza
humillantes humillados,
sombras de las víctimas aquellas,
en otro tiempo y en otros cuerpos
aún las pisotean.
Página 77/603
Antología de gatoconbotas_58
(El cielo sigue siendo negro,
y las sonrisas de una sociedad
tan pulcra como ajena)
Página 78/603
Antología de gatoconbotas_58
Una razón para seguir
"Cuantas veces me marché
para tan solo verme volver
a buscar lo que perdí"
Estando lejos la busqué
en el azul del cielo,
en cada noche, cada sueño
y poco a poco me fui escondiendo
en las nubes de mi propio corazón.
"En esta nublada soledad,
brotan los recuerdos del ayer"
¿Cuantas veces
necesita un hombre envejecer?
para con el tiempo comprender
que el amor simplemente
se voló...
Así como un pájaro de enero
me fui a recorrer el mundo entero,
otros montes, otros bosques
o simplemente a besar un alelí.
Veréis que todas las flores son tan bellas
y cada una engalana su jardín,
más yo solo me enamoré de aquella
la más difícil de conseguir.
Y marché enumerando los latidos
llorando cada paso,
huyendo sin sentido,
gastando a cuenta en cada tramo,
derrochando lo que viví.
Y supe que existen mil calles,
y que el dolor tiene su único rostro
pedí socorro sabiéndome cobarde
al amanecer de sus azules ojos
buscando en las pupilas del paisaje
una razón para seguir.
Página 79/603
Antología de gatoconbotas_58
Hacia ella subía yo
Hoy he visto el cielo
azul, profundo e infinito,
y he visto el mar
de tan igual manera
que pudiera confundirlos.
Y el horizonte era una línea
y la vida se esparcía
como barcas alrededor.
Entonces me dediqué
simplemente a escucharme
y el silencio era tal
que podía sentir un hueco
y mi corazón latiendo
en una melodía de tambores
pulsando al compás
del aleteo de una mariposa,
y supe que era bueno
y supe que era un sueño,
sentimientos
de los que en la vida ya no hay.
Decidí dejar algunas huellas,
ilusión,
y con una pequeña rama
escribí en la arena su nombre:
"Nube"
Y vi dos pájaros volar,
lejos,
emigraban
a un país llamado deseo
entonces
supe que el dolor
también se deletreaba "distancia".
Y miré hacia el bosque,
y recordé aquellos robles
y aquellas flores
y el aroma a su piel fresca y tierna
como cerezas
y sus ganas y su boca,
entonces el viento tenue silbaba
la triste melodía del recuerdo
y ella aparecía ausente
en la senda del amor.
Busqué y busqué
aquel signo en las cortezas,
aquellas mismas huellas
de las que tanto escribía yo,
Página 80/603
Antología de gatoconbotas_58
podía ver el cielo
límpido, vacío
y las ramas hacia lo alto
hiriendo su alma
llorando rocío,
pidiendo perdón
y deseé que fuese tormenta
para lavarnos las almas
y así limpiar todo rastro.
Entonces vi
como cada hoja
se hacía un poema,
el cielo se confundía con las olas
y los robles con las barcas
delineándome el destino
nublándome los ojos
y como cada renglón
se hacía escalera
y con cada letra,
cada nota
hacia ella
subía yo.
Página 81/603
Antología de gatoconbotas_58
No estoy hablando de amor
No estoy hablando de amor (canción)
Estoy parado en tu línea nena,
no decaigas,
hoy te he visto pasar llorando,
verdes y negras aceitunas
a un lado y otro se caen rodando,
¿no leiste las noticias?,
el destino es una pizza nena
que la vida se fue devorando.
No estoy hablando de amor,
estoy hablando de rock and roll...
esto no es una guerra,
quita de tu cabeza las penas,
este abismo vamos a saltar...
Estoy hablando de escaparnos,
corramos con el diablo,
devoremos realidad
que el pasado es hambre, desolación,
es tu decisión nena...
No estoy hablando de amor,
estoy hablando de rock and roll...
(letra inspirada en un escrito de jazminazul y algo de van halen)
traducción al idioma inglés
I'm not talking about love (song)
I stand in your line baby,
do not decline,
I saw you today spend crying,
green and black olives
to either side rolling fall,
Did not you read the news?,
the target is a pizza, baby,
that life was devouring.
I'm not talking about love,
I'm talking about rock and roll ...
this is not a war,
remove your head sadness
let's jump that gap ...
Página 82/603
Antología de gatoconbotas_58
I'm talking about escape,
run with the devil
devour reality
that the past is hunger, desolation,
it's your decision ..baby.
I'm not talking about love,
I'm talking about rock and roll ...
(inspired by a letter written jazminazul and some songs of Van Halen)
Página 83/603
Antología de gatoconbotas_58
Cuando toco tu piel
Un poema me trajo
volando hasta aquí.
¿Letras no veis
que la luna brilla,
blanca trasciende
y las estrellas están de fiesta?.
Cielo azul,
mi puente...
amarillo y rojo, playa, selva,
sangre y bandera,
mi corazón se alegra
porque hablo de ella,
porque hablo de ti:
"mujer de arena",
ojitos tiernos,
alma noble,
mi nube viajera,
Patria,
no llores,
no manches,
que el amor nace y crece
y la tristeza desaparece...
cuando toco tu piel.
Venezuela
abre tus alas,
libera todo tu amor,
rompe las cadenas
que te atan a la tierra
y vuela...vuela,
vuela entre colores,
vuela libre hacia tu gente,
vuela libre hacia mi...
que no hay distancia
ni lejanos horizontes
si caminamos juntos
y el mundo se hunde
bajo nuestros pies...
Venezuela,
Patria,
no llores,
no manches,
que el amor nace y crece
y la tristeza desaparece...
cuando toco tu piel...
Página 84/603
Antología de gatoconbotas_58
Más allá de la palabra
Puedo ver más allá de la distancia
y puedo entender que todo se resume
a versos escritos en el cielo o en el agua
y entonces podrás leerme enamorado
o podré yo encontrarte cerca de mi alma
y mirándote a los ojos podré decir de tus labios
de tu roja boca enamorada, de tu piel y de tu aroma,
de toda esta calma y todo este mar que nos separa.
Entonces decidido diré que el mar me habla,
o que el cielo tiembla, o que en mis sábanas descansas.
Así derramaré huellas para que el viento las esparza
por tus trigales cabelleras o por tu pradera blanca,
derrotando el tiempo, derrumbando barreras,
deletreándote cerca, "amor" más allá de la palabra.
Página 85/603
Antología de gatoconbotas_58
Ingratitudes
Estoy aquí sentado
viendo pasar las horas
y así cuenta me he dado
que el adiós no sabe de demoras.
Que minúsculo instrumento
capaz de medirlo todo
con la exactitud del sol por momentos
por momentos con el valor del oro.
Cóncavo y convexo
el juego eterno de la vida
se va resbalando la arena del tiempo
y con el tiempo todo se olvida.
Olvidaos pues de aquella
que era luz y sombra a condición
viendo ahora aquellas huellas
sublimes caricias del alma,
la redención,
por el cielo las estrellas
y por la tierra la bendición.
Bendita seas tierra florecida,
bendita seas tú a mi llegada
y más bendita seas tú con mi partida
que el amor que más quema
es el que deja más cenizas.
Y así el destino nos convierte
ni más ni menos en lo que somos
somos lo que el espejo invierte
anverso y reverso de un sueño romo.
Una simple moneda hueca y vacía
en un tablero de azares
cara en las blancas verdades
y cruz en las negras mentiras.
Así la vida me fue desgastando
a vista de jugadores traidores
con toda la sabiduría en las manos
y con todo el silencio de los perdedores.
¡Miren que dulces jilgueros!
(la cita es de la vida es sueño)
escribiendo pasiones banales
malgastando los besos sin dueños
por todas las ficciones y todas las realidades
pedidle perdón al viento
pobres inocentes
si de sueños no saben
menos sabrán de sentimientos.
Señor condenadme,
Página 86/603
Antología de gatoconbotas_58
heridme con el destierro,
echadme de esta tierra ahora yerma
que llegué aquí como poeta
y como poeta me estoy yendo.
Volver a creer en este o en aquel,
tal vez sea un recurso empobrecido
habiendo sido rey
¿saberse hoy un pobre mendigo?.
Guardaos ingratos,
no sean atrevidos
que atreverse es amar de a ratos
y de a ratos también es el olvido.
Olvidaos pues entonces
que las letras
hasta aquí me han perseguido
marcharé por donde vine
con la voz alta
por el mismísimo camino
con el corazón abierto y noble
como siempre lo he tenido.
Página 87/603
Antología de gatoconbotas_58
Silencios
Todo es silencio
sin tu piel, sin tu voz,
sin tu aroma, si me faltas cielo.
El silencio es eso:
un hueco, un agujero en mi corazón
o tal vez un rostro
de impenetrables ojos negros.
Oh puerta de mágicos secretos
entreabierta a esta ilusión
de algún día vernos.
Sin tu cuerpo todo es silencio,
y mi verso a la deriva
como el mar sin pesqueros,
como el otoño con el alma herida.
y mis sueños van cayendo,
se hunden uno tras otro
como las hojas secas,
como mis rezos...
Tu cuerpo,
tan cerca y tan lejos
y tan desconocido.
¿Como no saber de tu existencia,
estaba acaso desprevenido?
¿Como darte forma,
cómo decirte que eres bella
y que mis ojos se cierran
solo para pensarte?
Todo es silencio,
mi boca, mis labios tan secos,
mis manos quietas,
un ejército de guerreros ciegos
que buscan en ti la fortaleza
del amor infinito.
Extrañar es callar,
y callar es horadar ese resquicio,
es cavar en el cerebro,
sembrar una idea,
abonarla de razonamientos
Página 88/603
Antología de gatoconbotas_58
y esperar hasta que crezca
en el alma poeta
en un concierto de voces
llamada verso.
Entonces te encuentro
recostada sobre mi pecho
te extiendo tal cual eres
en un susurro monocorde
Sin mediaciones,
espontáneo, desde adentro,
desde el vientre,
letras esparcidas como flores
sobre tus cabellos negros.
Oh polen de la tristeza,
nostalgia sin amores,
frutos sin tiempos ni besos
y el silencio
de tus labios sobre los míos.
Página 89/603
Antología de gatoconbotas_58
Cuando fuí viejo (Con la garganta gastada) * dedicado a mi
padre
Me senté como siempre
a ver aquel programa
y de repente
me descubrí solo,
aquellos, los que amaba
ya no estaban.
¿Cuánto tiempo pasó?,
¿por qué me dejaron?.
Quise hablar, pero nada,
no había dolor ni voz,
tal vez
una lágrima se escapaba,
la llamé "miedo"
y fui aquel,
el de joven,
jugando futbol en las plazas,
el de los bailes de carnaval,
pasodoble y los amores,
me vi fumando
"si yo no fumo, ni fumaba"
y entre pitada y pitada
fueron pasando
los años
imágenes...guirnaldas
como aquellas de fin de año,
petardos
y la rueda que siempre falla,
risas, brindis, carcajadas,
un par de medias,
una copa rota y otra tirada
y una vida vista
desde detrás de un mostrador,
"la pantalla"
amigos, amigas...
la familia
y ahí ella,
la más amada,
la de todas las noches
y todas las mañanas,
críticas, peleas...
no recuerdo una caricia,
¿tan dura fue la madrugada?,
Y ahí ella
la que siempre quise
Página 90/603
Antología de gatoconbotas_58
y tal vez a la que nunca le dije nada...
Los hijos,
por ahí, por acá y un poco más allá,
y cuando se los necesita
(como hoy)
piensa...piensa
y los recuerdos viajan
a ninguna palabra,
como ahora,
con la garganta gastada.
Página 91/603
Antología de gatoconbotas_58
Ninguna lágrima
Inmóvil todas las tardes
sin tiempo me esperas
porque soy tu amor y sabes
que el amor siempre llega.
Se que tu cuerpo te duele,
se que tus llagas te queman,
se que tienes sed
y por eso
mis manos te peinan.
Estas mismas manos
que trabajan por la mañana
te acarician la tarde
y te cuidan de madrugada...
Te miro a los ojos,
pardos, azules
y veo tu calma,
Cuando en mi mente,
en mi sueño
no tengo sueño
y solo tengo borrascas.
Te digo "te quiero",
te pienso joven y la tormenta pasa.
Añoro ese tiempo,
me tocas los rulos,
me besas y me dices "gracias"
y jugamos toda esa tarde
a distraernos haciendo crucigramas
mientras cuento monedas y rezo:
"el dinero no vale nada",
cuanto daría por ser "genio"
y curarte con una poción mágica,
alquimia secreta
inalcanzable para nuestras almas.
Pasan los días...
y todos los días el sol se levanta,
mi fe se refugia en las sombras,
mis versos se ponen naranja.
Te duermes con la luna,
mi sonrisa fingida,
mi voz y mi guitarra...
Mi cuerpo de roble,
tu cuerpo inmóvil de roble
pero...
ninguna lágrima.
Página 92/603
Antología de gatoconbotas_58
Como ayer (dedicado a una buena amiga)
¿Quien eres?,
y yo se quien eres...
Eres tú,
la de tantas veces.
¿Como no saberte?
si hueles a mujer
y tan idéntica vuelves
a mi cielo como ayer.
La luna faltó anoche
y sin embargo yo sé
que ella estuvo allí,
detrás de sus propias paredes,
su máscara de acero,
su boca roja y sus ojos marrones.
Cárceles de ti
y mi libertad de extrañarte
en esta atmósfera
de soledad tan enrarecida,
si el mundo desvaría
en una mesa para tres
y la vida por igual nos duele.
Y yo te espero aparecer
como quien espera tus cabellos negros caer
desde el balcón de tu última ciudadela.
Reina de mi amor en sombras,
guerrera de la oscuridad
este tiempo que se fue
crecerá soledad en mis ojos tristes.
Hoy te escribo mis letras invictas
sobre las tuyas que jamás han de perder
y así serán al viento esparcidas
victorias como flores rosas y celestes
que entre espadas tan crueles te honran cada día
en la sonrisa fingida de cada nuevo amanecer,
pálido como este, como siempre vida mía
hoy como tantas veces mi recuerdo como ayer.
Página 93/603
Antología de gatoconbotas_58
Colonia libertad
Como en un triste vals
tu imagen giraba
una orquesta de violines
acompañaba tus palabras
en mi sueño con música clásica...
Te inspirabas, me inspirabas,
y tus lágrimas, bellas lágrimas,
quise tomarlas, hacerlas mías
como aquella tuya infancia...
Colonia Libertad y el aroma a naranjas,
la casa de barro, la galería
y un olivo de añoranza,
bajo su sombra jugabas
donde tantos jugaban,
5 años, tan pequeña, así te soñaba,
montando a caballo, te escapabas,
y los retos de Ña Alejandra
o a pescar en el más bello río Uruguay,
lecho de piedras y las piedras en tu camino
canaleta de agua y payanas,
un barquito en el olvido
en las tardes de lluvia cuando volvías mojada.
Y el destino, nuestro destino,
¿donde estabas?, ¿donde estaba?
seguramente montado en ese barquito
de tus suaves aguas.
Pan casero...Monte Caseros, amasan las manos
y las manos llenas de esperanzas.
Colonia libertad y la libertad de aquellas madrugadas.
Mi guitarra, las guitarras,
a la noche chamamé y en el cielo las guirnaldas,
mate, vino, piso de tierra mojada,
guirnaldas en tu alma,
tus sueños, tu añoranza,
son pequeñas estrellas de tu feliz infancia
y este violín que suena, revive,
en mi mente tu imagen vuela
y en mis ojos tu cuerpo danza...
Página 94/603
Antología de gatoconbotas_58
Yo poeta, tu mi estrella (la llave)
Hay un pequeño haz de luz
en cada uno de nosotros,
un pequeño cofre azul
lleno de deseos secretos
ilusión que en las noches el viento mece
como hojas de otoño
en la soledad de cada ser
y yo no estoy exento de eso y vienes,
yo poeta, tu mi estrella,
una y otra vez a conocerme
o más bien desconociéndome
un poco menos, y crece
en cada rostro en la distancia,
en cada verso, en cada página,
en todos los ojos, en todas las miradas
en cada una de tus lágrimas,
"la llave"
en las voces del amor
que de mis manos se desprenden.
Página 95/603
Antología de gatoconbotas_58
El tesoro perdido
He leído
y he dejado que de mi ser
se desprendan sentimientos,
he comparado tu belleza
con el movimiento de mis ojos
y el de las olas en la marea baja,
el paisaje se quiebra en una mueca
y en el horizonte me llegas
tristemente transparente
en el silencio de tus huesos.
Desde mi carne parte el beso
como un simple acto de deseo
y desde mi ser interior a nacido un nuevo sueño.
¿Quien sois? Y yo te quiero.
Tu noche es mi noche desfasada
en el misterio de tus ojos negros
y el de tu boca que aún me aguarda
en el amor que encalló a la deriva
del mar que se resiste a partir indemne
y deja nuestros cuerpos a medio hundir.
Y yo te pienso entre mis sábanas baratas,
tu rostro tierno, tus labios sedientos
entregada a pleno a mi lujuria de letras
como una reina corriendo al encuentro
del secreto mejor guardado,
tesoro del gemir de tu cuerpo abierto
y el placer de desenterrarlo
desentrañando memorias,
desclavando cruces hasta volver a la playa
liberando el envase del destino hasta el delirio
para que carne y huesos se alcancen
y se abracen en la felicidad
del amor infinito que creíamos perdido.
Página 96/603
Antología de gatoconbotas_58
Mi simple latido
Hoy he ido a visitarme
a lo inconmensurable,
al universo que encierro
en mi simple latido.
He ido y te he visto,
riendo,
saludable,
cantando a una vida no mía
y eras tan bella en la imagen
que quise extrañarte...
Quise decirte
"ángel"
porque volabas
y descendías en el aire
y quise retenerte
entre estas paredes tan cárceles...
Hubiera preferido
que mis letras te alcancen,
que los ríos azules te abracen
hasta formar uno,
solamente uno,
pero éramos márgenes
tan cerca
pero tan distantes.
Te miré así de lejos
y sin embargo tan dentro mío...
Señales,
fueron aquellas señales.
Te sentí nube,
Página 97/603
Antología de gatoconbotas_58
libre de tiempo y olvido,
te sentí viento
silbando en mi simple latido
y comprendí al cielo abierto,
al pájaro errante volando destinos.
Amor,
amante,
hoy sueño que sueño contigo
y así te quiero,
como antes,
en mi mundo tan tuyo y tan no mío.
Y así te quiero
en mi universo que encierro
dejando que te marches
de mi simple latido.
*
**
traducido al idioma inglés
My simple heartbeat
Today I went to visit me
to the immeasurable,
the universe that confinement
in my simple heartbeat.
I went and I've seen,
laughing,
healthy
singing to a life not mine
and you were so beautiful in the picture
I wanted to miss you ...
I wanted to tell you
"Angel"
because your flying
and fell in the air
and wanted to keep you
within these walls as prison ...
I would have preferred
that my letters reach you,
that you embrace the blue rivers
Página 98/603
Antología de gatoconbotas_58
to form one,
only one,
but margins were
so close
but so distant.
I watched this far
and yet so inside me ...
Signals,
were those signals.
I felt you cloud
free of time and forgetfulness,
I felt you wind
whistling in my simple heartbeat
and I knew the open air,
wandering bird flying to destinations.
Love,
lover,
Today that dream you dream
and so I love you,
as before,
in my world such as yours and not mine.
And so I love you
in my universe that confinement
letting you go
my simple heartbeat.
*
**
+ mi inglés es muy básico si alguno habla inglés fluído agradecería me haga llegar una mejor versión +
++ gracias a todos por sus lecturas y comentarios ++
Página 99/603
Antología de gatoconbotas_58
Marionetas de la noche
Cordeles, cordeles...
Nos atan a este cielo,
manipulaciones de alambres transparentes,
de trapo y de cartón los cuerpos,
la cara pintada, la mueca, los gestos,
tus labios rojos, mis ojos saltones, tus ojos celestes.
La luna ciega cuelga del techo
y las estrellas en las paredes
no dicen mucho, solo nos mienten,
la noche es oscura, negro lecho,
telón, máscaras, secretos...
¿Qué Dios tan grande ha hecho
que tu sombra solo tengo
y tú estás tan lejos?
Libre albedrío dirán los pájaros de enero
y volarán con destino de instinto incierto,
me sorprendo, te sorprendes,
soñaré a cielo abierto
y en mis sueños te buscaré entre nubes de claveles,
marionetas de la noche, amor de dos muñecos,
hay tantos cordeles
y hay tantos cabos sueltos...
Más esta noche de alma cerrada y corazón silente,
viajo libre a tu mundo de gentes
serán nuestras las manos o moriré en el intento.
Titiritero
tú que todo lo sabes,
tú que todo lo sientes,
dime
¿quién maneja tu vida, tus amores?
dime
¿quién maneja tus sueños?.
*
**
*** Dedicado a la memoria de Jorge Luis Borges ***
Página 100/603
Antología de gatoconbotas_58
En el nombre del poeta
En el nombre del poeta
vuela libre una paloma,
laurel, mi guitarra y mis letras.
Algunos me llamaron profeta,
genio, gringo,
y algún otro "Poeta urbano",
creo noblemente habérmelos ganado,
aunque casi todas las mujeres me dicen
simplemente gato...
En el nombre del poeta
quiero decirte
que mi canción sigue sonando:
"No me pesa la tristeza
ni el amor ni el desamor
ni la ternura ni el dolor
ni la luna ni el sol
no me pesan los sueños ni los celos
ni las miserias ni los milagros,
no me pesan ni los miedos
ni tu llanto ni mis años"
Mil historias,
amargas penas
o dulces gotas
otrora glorias
tal vez me castigaron
y en mi mochila
con alegría y con dolor
las he llevado cargando,
con la vista al frente,
en mi corazón latente
mil batallas he librado
para romper las cadenas,
para bailar sobre una rosa
en nubes de algodón
o en tu propia flor
de pétalos dorados
para vivir en tu luz
o en tus sombras,
para vivir de una ilusión
o en tus párpados apretados.
Destino no me llores,
ausente o presente,
"no seré yo quien te duela"
y siempre seré tu iluminado,
yo también alguna madrugada
amanecí llorando...
Página 101/603
Antología de gatoconbotas_58
Muchas veces me fui
y de espaldas me has mirado
otras tantas he vuelto
y me extiendes tus manos
"te quiero gringo,
te quiero gato,
¡cuanto te amo!"
si sabes que te daría las estrellas
aunque venga con el cielo cambiado.
Jamás te abandoné
ni le fui infiel a mi retrato,
solo me fui para no hacerte daño
y volví porque te amo
Recuerda siempre mi nombre,
"poesía"
mes tras mes, año tras año
atrapa mis historias
para que tus sábanas
tengan un sueño blanco,
mírame a tu lado...
en el nombre del poeta
que jamás te ha olvidado
y te ha extrañado tanto...
Princesa
siempre estarás
en mi camino de tinta y sangre,
en mis venas,
en mis versos caminando...
Para usted su majestad...
rey de reyes y su noble gente,
para usted que se ha cansado
de mis amores y mis relatos.
Para usted que su cielo
se le viene tapando
de gatos resucitados...
En el nombre del poeta,
llámeme "Rubén", "poesía",
"Marqués de Carabás"
o simplemente "Gato".
Página 102/603
Antología de gatoconbotas_58
Los desconocidos de siempre
No hay cuerpos perfectos,
su voz es su silencio,
y su aroma un hueco que me alcanza,
en la habitación no hay ilusión
ya no hay cabellos sobre la almohada
todo es aire, destilo luces y sombras,
ya no hay nada más
solo un largo camino a casa.
Pensando en los desconocidos de siempre
¿qué ha sido de ella, donde andará?
¿estará llorando sobre todos sus bienes?
y yo aquí abrazando mis pequeñas historias,
no seré yo quien le duela,
me lastima la lástima.
"Recuerdo todas sus palabras y la boca vacía",
si, yo la recuerdo caminando el alba
y sin embargo vacíos sus ojos celestes
se marchan, se marchan, se marchan...
No hay ni una sola huella,
ni una sola flor sobre las calles mojadas,
la hierba fresca, el alma cansada,
en la habitación no hay ilusión
ya no hay cabellos sobre la almohada
todo es aire, destilo luces y sombras,
ya no hay nada más,
solo un largo camino a casa.
Un cigarro en mi boca y el humo se escapa,
me dibuja su figura, me marca las pausas,
el sueño se esfuma, por sobre la realidad se me escapa,
al final del boulevard está la luna,
y las penas se me hacen más blancas,
la noche tranquila
y la madrugada de estrellas baratas
me hablan,
me dicen:
"camina entre los desconocidos de siempre
y cántale al amor, que el amor hará que la pena valga"
"Recuerdo todas sus palabras y la boca vacía",
si, yo la recuerdo caminando el alba
y sin embargo vacíos sus ojos celestes
se marchan, se marchan, se marchan...
No volveré la mirada, es largo el camino a casa.
No volveré la mirada, es largo el camino a casa...
Página 103/603
Antología de gatoconbotas_58
Solo con tus ojos negros
***
Una letra,
solo una letra,
un punto de unión
o tal vez de partida,
la búsqueda mía,
incesante,
donde desembocan ambos ríos,
o tal vez donde nacen
ambos caudales.
La tierra herida,
emana tinta fresca,
sangre que hacemos nuestra.
Nos separan distancia
y tantas soledades.
A los márgenes
el mundo traspira
girasoles y espinas
y una puerta escondida
no se nos abre.
Yo no juzgaré a los sueños,
ni al destino efímero
en mi desconcierto,
ni a este universo
de páginas y renglones,
si resucitas,
o te duermes en mi espalda,
estrofa sigilosa.
Y vuelves y vuelvo
con una llave secreta,
imagen otrora,
dulces voces
que como el amor
derriba paredes
recorre vientos
y canta
la canción de la esperanza
y el recuerdo
de tanta belleza
en el horizonte de tus versos.
Dile a mis socorros
que camino recorres,
si eres agua viva
en mi desierto de flores
o si eres desespero
Página 104/603
Antología de gatoconbotas_58
en mi bosque de miedos,
si eres reflejo en el espejo
de mis sentimientos
o simplemente eres cuerpo,
que a mi mente llegas
y te escondes
en mi corazón y alma
con el misterio de darme todo
solo con tus ojos negros.
***
Página 105/603
Antología de gatoconbotas_58
Cuando éramos chicos (cosas de chicos)
***
Sabañones, sabañones
tengo frío, tengo hipo,
tu tan linda con tus trenzas
y yo todo panza, cabeza y pito.
Digámosle a la caba
mi linda niña y amiguita
que nos pongan juntos
bien juntitos
así jugamos a navegar
en un barco o en un patito.
Ayer pinte mil nubes
en las paredes con un cerillo,
hoy con agua y jabón, meta baja, baja y sube,
tengo que borrar todo lo escrito.
(menos tu nombre)
No me retes porque lloro
aún no se lo que es el amor
solo como y me sonrío
cuando pasas por mi lado
yo te miro el ombliguito.
Aquí me tienen por sabandija
porque te digo cosas al oído
cosas que le escucho decir a la madrina
que nunca las olvido y las repito
tu te pones colorada
aunque no entiendas un pepino
vamos a llenar la palangana
y juguemos al mar de los suspiros
se que eres mi nena enamorada
de este dulce nene, tu amiguito.
*** escrito que pertenece a mi gusto tan especial por las poesías y cuentos para chicos ***
+++ Dedicado a Claudia +++
Página 106/603
Antología de gatoconbotas_58
Como esos peces idiotas
Una vez me dijeron
"el pez muere por la boca"
y aquí los poetas murieron
por sus pequeñas cosas,
cuantos amores perdieron
por esconder el corazón bajo una roca,
"no hay rey perfecto
ni pluma que no se encoja".
Una vez me dijeron
"gato con botas"...
y yo pienso
y te recuerdo,
me miro al espejo,
me ato el cabello,
recojo mi guitarra y mi pluma,
me pongo las botas,
miro tus fotos y leo tus versos,
miro el cielo
y te veo sedienta de amor verdadero,
te escribo un poema
y cierro la boca,
entro a tus sueños y me encierro
no quiero morir como esos peces idiotas.
Una vez me dijeron
"gato con botas...
te amo, tienes talento",
son nuestros deseos,
solo son
nuestras pequeñas cosas.
Y mi corazón va a tu encuentro,
no quiero morir bajo una roca,
a veces vale la pena el silencio
ganar o perder, victoria o derrota.
Una vez me dijeron
"esta es mi cruz",
corona de espinas
estas son mis esquinas
que tu amor las roza,
dijimos más de mil palabras,
escribimos más de mil poemas
me condena la dulce condena
mis sueños, tus sueños...
valen la pena,
tu voz
Página 107/603
Antología de gatoconbotas_58
tu piel y tu boca.
Y yo
no me llevo bien con esta pecera
no voy a arriar mi bandera
ni cortarme las venas,
pero
no quiero morir como esos peces idiotas...
Una vez me dijeron
"el pez muere por la boca"
y aquí los poetas murieron
por sus pequeñas cosas,
cuantos amores perdieron
por esconder el corazón bajo una roca,
"no hay rey perfecto
ni pluma que no se encoja".
Una vez me dijeron
"gato con botas...
esta es mi cruz",
corona de espinas
estas son mis esquinas
que tu amor las roza,
dijimos más de mil palabras,
escribimos más de mil poemas
me condena la dulce condena
mis sueños, tus sueños...
valen la pena,
tu voz
tu piel y tu boca...
Y yo
no me llevo bien con esta pecera
no voy a arriar mi bandera
ni cortarme las venas,
pero
no quiero morir como esos peces idiotas...
"el camino está lleno de piedras, se las pueden esquivar, saltar o simplemente se puede aprender a caminar"
Página 108/603
Antología de gatoconbotas_58
Destino
p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New
Roman";} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.4pt;
mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;}
Era tan simple verte sonreír detrás del vidrio
que fui olvidándome de que tantas cosas nos separaban,
eras piel, retrato posando junto a la pared del delirio
y eras voz suave llegando justo cuando el corazón te recordaba.
Cuantas noches dispares y cuantos dolores no escritos,
cuantas palabras contenidas en noches de almas doblegadas.
Y ahora la espada del tiempo nos llega sigilosa, casi sin brillo.
Y ahora el silencio nos invoca al acuerdo de la distancia insuperada.
Hoy el río azul sigue indefectiblemente su habitual recorrido,
hoy me fijo en sus aguas cristalinas para saber cuanto te amaba
y él me devuelve en sueños muertos simplemente el amor perdido
en el curso de la vida, en los recodos donde las letras ya no te alcanzan.
Que insignificante me siento ante la inspiración de tus aguas mansas,
que insignificante ahora todos aquellos signos de los que tanto bebimos.
Los ojos ya no son los mismos ojos, tu rostro solo es una cara lejana
y yo me acostumbro a esta soledad que poco a poco se transforma en destino.
Página 109/603
Antología de gatoconbotas_58
Amor no nacido
Se abrieron las fauces
del animal adormecido
y te tragó el silencio.
Quedaron en el aire
aún tus nubes padeciendo
el atroz olor a inmerecido.
Tu cara sonriente, tu cuerpo,
tus pasos siguientes a lo indefinido.
La tristeza se clava con dolor y fuego
en la cruz de mi sueño inolvido
Un espectáculo dantesco
el amor muerto no nacido.
Página 110/603
Antología de gatoconbotas_58
Amor compulsivo
Rodaste tan sincera por el paño celeste
y caíste de bruces con un tres entre tus piernas,
hubiera preferido nubes pero la barraca me persigue
y los huesos me duelen hasta las pecas.
Corazón siniestro ya deja de estar tan triste
y toca otra melodía para acompasar las penas,
solo sabemos que en la vida se gana o se pierde
y cuando se pierde se nos cae el alma de vergüenza.
Pondré tu rostro entre mis manos nuevamente,
soplaré fuerte y frotaré tu piel de primaveras,
agitaré lo que queda del amor hasta que al cielo llegue
y esperaré que en un tiro ganador me lo devuelvas.
Página 111/603
Antología de gatoconbotas_58
La ropa en el cajón
Noche nublada
la luna se oculta tras tu blusa
hoy de hielo maquillada.
Ayer el tejido rojo
y tus ojos
desbordaban las palabras.
¿Que fue de nosotros
para que tan poco
todo valga?
¿Qué fue de nosotros
para que tanto amor
se deshaga?
Una hebra,
solo una hebra
de la que todos tiraban,
la envidia o tal vez la codicia
hicieron de nuestras sonrisas
un telar de fantasmas.
Y todos lo ignoran,
nadie sabe que el silencio
es la etiqueta negra cuando hablan.
Ha sido cruel
verte desaparecer
tras mi espalda.
Una hoja que flota
en el amanecer
se ciñe a tu cintura y me acusa
insolente
mi boca te busca
y pide a gritos poderte ver.
Calla corazón
que el cielo del recuerdo guarda
casi siempre la ropa en el cajón.
Página 112/603
Antología de gatoconbotas_58
Mi último sueño
p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New
Roman";} @page Section1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.4pt;
mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;}
Ha sido una palabra
la que se amotinó al silencio,
ha sido tu nombre
que emerge desde lejos,
alma profunda y oscura
esta noche lejos y cerca,
cerca y muy lejos, y vuelves
y te haces voz en el viento
suave y el sueño no te alcanza.
Así desde mi boca callada,
ha surgido tu nombre
tenue como una flor que crece
donde nada era antes,
y luego eras labios y besos
y senos rosados y tiempo breve.
Tristes labios y tristes besos
y desde mis párpados cerrados
te veo desde adentro
partir una y otra vez.
mujer por la calle vacía,
dándome la espalda.
Me recorren inviernos,
fríos y amarillos inviernos
y tu paso simple, distante,
y doloroso, el sentir de las hojas sueltas,
como mi verbo,
amotinado yo te amo,
así desde lejos,
sabiéndote a sábana blanca
y a flores lilas y celestes en el cielo.
Te escapas de mi boca a borbotones
y mis manos te buscan
en la soledad de la noche,
en la búsqueda infinita
del tiempo muerto
y en la última curva
de este amanecer siniestro
desapareces en la bruma
de mi último sueño.
Página 113/603
Antología de gatoconbotas_58
El paisaje
Universo de colores que emerge
en la espalda y de mis sueños adherido,
amor que te marchas lentamente
de mi tiempo de ocaso en el beso del olvido.
Oblicuo mi sentimiento en los arreboles
de la tarde nublada de recuerdos rojizos.
No te marches horizonte de incipiente noche,
quédate a beber de esta soledad de amores ya desvanecidos.
Mírame, mírame como yo te miro, mírame hoy y como siempre
caminando una vez más por tu camino.
No soy suerte ni coincidencia de tus alrededores,
ni siquiera soy pieza elemental de tu destino.
¿Quién eres que me llegas como la llama llega al alma?
¿Quién eres que aún me abrazas en el abrazo perdido?
Eres cielo y tierra y una línea de fuego que nos separa
en infinitos silencios solo por un canto lejano invadido,
es tu mano suave y atenta que en imágenes me acarician,
es un instante, un destello de luz por sobre mi hombro,
son tus ojos que me miran entre las sombras ya erigidas
y se que la vida sigue y se que mañana el paisaje será de otro.
Página 114/603
Antología de gatoconbotas_58
Flores de acero
Escucho viejas canciones
y te leo.
Me pregunto
¿para quien escribo yo entonces?
y te leo aún más lejana que ayer.
Hoy hablé con una amiga
y hablamos del cementerio de Baigorria
y colocamos en el florero del dolor
algunas flores de acero.
Es triste la vida
si la miramos
desde ciertos ángulos,
tal vez si cambiamos de foco
podemos ser al menos
algo felices,
o menos infelices,
según miremos
el vaso medio lleno
o el vaso medio vacío,
entonces me re pregunto
¿para quién escribo yo entonces?
Acabo de leerlo a Borges
¿Yo? ¿A Borges?
¿Yo, que tanto lo odiaba?
El odio es ignorancia,
acabo de darme cuenta
y reconocerlo,
yo creo que nadie me lee
y sin embargo
se que tú me lees
entonces
puedo sentirme satisfecho
ha sido un día terrible
pero tú sabes
que yo te quiero,
apoyo mi mirada
en el paisaje
la ciudad sigue siendo gris
y asfixiante
pero yo pienso
que tú suspiras
y se abre en mi
un panorama nuevo
"la sonrisa"
Página 115/603
Antología de gatoconbotas_58
quiero reirme de nuevo,
quiero sentarme frente a tus ojos
y reirme
saber que estamos vivos
como esos peces
que nadan hacia su destino
y poder ver el sol.
Ahora comprendo
a las viejas culturas,
no hay nada que supere
tu cuerpo bajo el sol radiante,
hay cosas como la sal y el sol,
insospechado juego de palabras
que para mi significan
placer y vida.
Borges tenía razón
y el turco Asis lo dejaba
explícitamente dibujado...
Flores robadas de los jardines de Quilmes
y la libertad de ser joven y peronista.
La vida tiene un solo sentido,
el horizonte
llega hasta tus piernas
y el sol me ilumina el camino.
Las flores de acero
tienen la ventaja que duelen
pero jamás se marchitan.
Página 116/603
Antología de gatoconbotas_58
Lluvia imaginada
Te recuerdo cuando llueve
detrás del vidrio mojado
con tu rostro sonriente
volando nubes, cielo soñado,
puedo sentir la magia que vuelve
desde algún rincón de la agonía,
puedo sentir al corazón doliente
dejar las penas colgadas en alegrías.
Y hay tantas cosas para decirte
esas que jamás nos convocaron,
símbolo en la lluvia, beso imaginado...
Entonces puedo por un instante doblar
el alma y descubrir que aún eres mía, cerrar
los ojos para no saber que todo es mentira.
Página 117/603
Antología de gatoconbotas_58
Olvidando el olvido
Que fue de tus manos
aquellas simples manos
que me escribían
tanto o tan poco o algo
y este mi mundo gira
en torno a estas simples cosas,
escaso o profundo y tan ancho
es el amor que nos hemos dado
y en algún lugar lo hemos olvidado
como estas manos, como tus manos
marchando, marchando hacia las sombras
del silencio en los muros bajo los árboles,
es triste el hoy sin el pasado
y la memoria que se resquebraja
sin la lluvia de los sueños del ayer...
Hay tantas cosas y tan poco significado
que la vida continúa
llorando tenues placeres,
placeres sin magia, sin luna,
placeres vacíos, mundanos,
sin mis manos y sin tus manos
el valor se muere
allá lejos todo queda sin sentido
sin jardines, sin pecados,
simplemente olvidando el olvido
y así nos hemos dejado, olvidando,
olvidando...
Página 118/603
Antología de gatoconbotas_58
La conspiración de la tristeza
"Que os puedo dejar a través de mis versos
sino solo una mirada sin odio ni rencores.
¿Qué es odiar sino solo perder el tiempo?,
¿qué más estúpido que morir con resentimiento?
El odio es neblina gris, absurda y turbia,
a la inversa del amor rojo, verde y amarillo.
Es la estupidez lo que a la razón ensucia,
por aquello, a los colores del verano yo me rindo."
La conspiración de la tristeza
Las esquinas invadidas
por lamentos y agonías
me unen a la vida y a la muerte
con la absurda idea de la suerte.
Desde aquella tarde
que se fue tu magia
no he dejado de extrañarte
y la idiotez se instaló en mi alma.
Fue un adiós cobarde
escrito en minúsculas
un símbolo en los márgenes
del amor que disimulas.
No sufras por mucho ni por nada
que el dolor surge y también se apaga.
aunque hoy te escapes de mi boca
más triste que ayer y que mañana.
Ya nada importa
a puertas cerradas
las miradas soportan
las imágenes vagas.
La nostalgia me acecha,
se apodera de mis razones
la conspiración de la tristeza
me apuñala realidades.
Página 119/603
Antología de gatoconbotas_58
Página 120/603
Antología de gatoconbotas_58
Underground
Yo se que tu vienes de otro planeta
Que bello cuerpo, cuantas curvas perfectas
Yo se que tu no eres real y sin embargo
Yo quiero morir entre tus piernas
Tu labios me dicen te amo y tu boca se cierra
Tus ojos me dicen te amo y tus párpados se cierran
Siento tus caricias llenas y tus manos que se alejan
Yo se que tu vienes de otro planeta
Que bello cuerpo, cuantas curvas perfectas
Estas bajando del cielo polvo de estrellas
Y aquí underground mis sueños se quiebran
Mujer perdida entre las nubes de esta tierra
¿Como haces para viajar sin que yo te vea?
Mujer perdida entre las nubes de esta tierra
¿Como haces para viajar sin que yo te vea?
Página 121/603
Antología de gatoconbotas_58
En noches como esta
Supe ser grande en ella,
supe quererla
en noches como ésta,
noches de luna espléndida,
tan espléndida como sus ojos azules
y ella supo ser mi noche infinita.
Supe esperarla,
extrañarla,
soñarla...
tanto como se sueña una estrella,
sueños de amor crepitando en la hoguera,
fuego de arena
de un mar
de una noche tan azul como ésta
tan azul y tan bella
y tan infinita como ella.
infinita como el universo,
lejana como aquellas estrellas,
en noches como ésta
de un silencio mudo
es cuando mi alma se hace pequeña,
pequeña como este mundo
y ya no se si quererla
o tal vez si deseo quererla
aunque ella no me quiera
o tal vez si me quiera,
cara o cruz de distintas monedas,
cara en las noches claras,
cruz en las noches negras
y sin embargo la noche sigue siendo noche
y la noche sigue siendo bella
ni más grande ni más pequeña
simplemente bella...
Página 122/603
Antología de gatoconbotas_58
La tierra quebrada - Broken earth
Se ha quebrado la tierra.
el día se ha hecho noche
y la noche se hizo
arena y madrugada,
mar embravecido,
tierra arrugada
y piedras,
mundo herido,
desierto.
Dios,
¿cual es el destino
cuando la estupidez
a la razón
encierra?...
Dios,
¿cuál es el castigo
a tanta insolencia
humana?
"¿Quién ha sido?,
¿quién ha cometido
tanto daño?"
Pobres,
ricos,
hermanos
contra hermanos,
el hombre mintió
fue a la guerra
peleó
por pan y por vino
no fue nunca tu mendigo,
no atendió
jamás este camino
y sus ladrillos,
terminaron por matarnos...
"¿Quién ha sido,
quien ha cometido
tanto daño?"
Desde tan profundo
surge el grito,
gargantas desoladas,
llora el hombre,
Página 123/603
Antología de gatoconbotas_58
llora el niño,
sin cruces
tantas almas
sepultadas.
¡Madre!
mantente en vigilia
abraza fuerte a tu hijo,
sostén
lo que queda
de este mundo en llamas
que no hay ni rey
ni reina,
hoy nos gobierna
el desamparo.
Dios que ha sido,
donde hemos caído
sin amor...
hoy nos gobierna
el desamparo
"¿Quién ha sido,
quien ha cometido
tanto daño?"
El egoísmo
del hombre
se hizo sismo
y la noche se hizo
arena y madrugada,
mar embravecido
tierra arrugada
y piedras.
Y caerán
todas las vanidades,
todas las fortalezas,
todas las ciudades,
no hay dinero que repare
tanto daño.
Pobres,
ricos,
hermanos
contra hermanos,
el hombre mintió
fue a la guerra
peleó
por pan y por vino
no fue nunca tu mendigo,
no atendió
jamás este camino
Página 124/603
Antología de gatoconbotas_58
y sus ladrillos,
terminaron por matarnos...
"¿Quién ha sido,
quien ha cometido
tanto daño?"
Y caerán
todos los imperios,
no quedará
ninguno,
ni reyes
ni reinas
que Dios nos ampare...
Pobres,
ricos,
hermanos
contra hermanos,
en los escombros
de la miseria
todos
seremos uno...
En los escombros
de la miseria
todos
seremos uno
y en la esperanza
uno
seremos todos...
(será historia)
Dedicado a mis hermanos Chilenos
Traducida al idioma inglés
Broken earth
Land has been broken.
the day has become night
and the night became
sand and dawn,
stormy sea,
wrinkled earth
and stones,
injured world,
Página 125/603
Antología de gatoconbotas_58
desert
God,
What is the destination
when stupidity
to reason
contains? ...
God,
What is the punishment
to such insolence
human?
"Who did it?,
Who has committed
much damage? "
Poor,
rich,
brothers
against brother
the man lied
went to war
fought
by bread and wine
never was you a beggar,
never not attended
this path
and its bricks,
eventually kill us ...
"Who has been,
who has committed
much damage? "
From so deep
comes the cry,
desolate gorges,
cries the man,
cries the child,
without crosses
many souls
buried
Mother!
Stay in vigil
hug your son,
hold up
what remains
of this world in flames
not king
or queen,
now governs us
helplessness.
Página 126/603
Antología de gatoconbotas_58
God has been,
where we have fallen
without love ...
now governs us
helplessness
"Who has been,
who has committed
much damage? "
the selfishness
of man
made earthquake
and the night became
sand and dawn,
stormy sea
wrinkled earth
and stones.
And fall down
all vanities
all strengths
all cities
no money to repair
much damage.
Poor,
rich,
brothers
against brother
the man lied
went to war
fought
by bread and wine
never was you a beggar,
never not attended
this path
and its bricks,
eventually kill us ...
"Who has been,
who has committed
much damage? "
all empires
fall
and will not
be none,
or kings
or queens
God help us ...
Página 127/603
Antología de gatoconbotas_58
Poor
rich,
brothers
against brother
in the rubble
of misery
everyone
will be one ...
In the rubble
of misery
everyone
will be one
and in the hope
one
we all ...
(will be history)
dedicated to my brothers Chilenos
Página 128/603
Antología de gatoconbotas_58
Párpados apretados
Por tus pestañas
se filtraba el sol topacio,
cerraste los párpados
y los deseos quedaron atrapados.
Cayó la tarde naranja
sobre un mar de gemidos ahogados
y mis dedos de arena rozaron
tus médanos coronados
del más dulce color rosado,
y tus labios a ciegas buscaron
a los míos y se encontraron
como lenguas de fuego jugando
al me besas y te beso y nos besamos
y nos amamos y temblamos...
como el vuelo de la alondra en verano
sobre el valle de tu cuerpo acariciado
y el silbido del viento cantando
la canción que tan lejos nos ha llevado
y mi mano busco tu mano
como la marea al acantilado,
nuestros cuerpos se abrazaron,
trenzados, acurrucados,
un surco en las sábanas dejaron
olas como huellas de orgasmos encallados...
caverna húmeda, cuerpos succionados
por el sol topacio esta tarde
de párpados apretados...
Página 129/603
Antología de gatoconbotas_58
Un tiempo eterno
He descendido por el camino
rodeado de dogmas y preceptos,
busco resolver simplemente en la tierra
lo que nació complejo y divino en el cielo,
busco en mi corazón la verdad que ilumine
todas mis dudas y todos mis credos,
¿qué es estar vivo y qué es estar muerto,
adonde van las almas cuando abandonan el cuerpo?
Latiendo la claridad y la oscuridad,
la magia, los secretos y un único misterio:
"la creación".
Seré mortal o inmortal, odiado o amado...
creer o no creer solo por este momento.
Así desando el destino
sembrando la gnosis
desde la fértil pradera hasta el árido desierto
y sin embargo ocres se deshojan los bosques
en la esencia del invierno sin tiempo
para florecer en primavera
una flor
que será fruto del universo:
árbol del pecado original,
error y conocimiento,
saber a Dios y parecernos.
Y es esta vida que no alcanza
y es el espacio que grita su silencio,
cada vez que nos acercamos
cada vez
estamos más y más lejos,
jinetes macabros,
pestes,
Dios y el diablo,
lo bueno y lo malo
y nosotros en el medio,
lo grandioso y lo tan insignificantemente pequeño...
Y cargaré con todas las cruces,
y besaré pies y llagas hasta llegar a lo cierto:
el hombre que nace y muere
y comprende que solo es parte de todo esto,
una simple mamushka,
un sistema cerrado que encierra a otro
hasta un infinito de órbitas,
abierto.
Y aquí vamos con nuestras virtudes,
con la esperanza, la fe y todos nuestros defectos,
Página 130/603
Antología de gatoconbotas_58
con la única bandera del amor
para descubrir descubriéndonos
esperando el brillo divino
que nos ilumine por última vez el pensamiento
encontrando el rostro del prójimo
en nuestro propio espejo hasta llegar a viejos.
Descender para subir hasta el cielo,
encontrarnos para encontrar al Dios verdadero,
ascender así a la gran estrella donde conviven
las almas pasajeras de todos los muertos,
hasta resucitar en un tiempo sin mentiras
y será éste y solo éste
nuestro tiempo sin odio,
nuestro tiempo eterno.
Página 131/603
Antología de gatoconbotas_58
Invariablemente
"Escribo invariablemente triste,
a la soledad, al abandono, al adiós.
Escribo para mi porque de esa manera
me redimo de mis conflictos internos,
mis sentimientos encontrados."
Me dije una noche:
"olvidarte"
y acoté toda palabra,
toda frase que te nombre.
Le censuré a mi mente
todo sueño, toda imagen,
todo aquello que te recuerde.
Dejé de lado los astros,
todos los paisajes,
colinas, valles,
cada geografía,
mi simple universo.
Me dije:
Cada pájaro que vuele
será solo un ave
que se pierde en el horizonte.
El celeste
será cielo invariablemente
y no habrá nada
que me hable de tu cuerpo.
de tu aroma fragante de violetas,
ni de tu sonrisa clara y abierta...
¡No! cada flor será flor
y cada cereza solo será cereza.
Ninguna fruta será labios tiernos,
carnosos, indiscretos, sensuales,
boca entre abierta,
pechos,
voz de los mares:
sirena...
Ya ves,
me dije una noche:
"olvidarte"
y el resultado ha sido este,
aquí me tienes
invariablemente...
(recordándote)
Página 132/603
Antología de gatoconbotas_58
Página 133/603
Antología de gatoconbotas_58
En el recuerdo extinto
No hace falta más que sentarme
y esperar a que llegues
como la noche que se extiende
oscura delante de mis ojos tristes.
No hace falta la última vez,
(ni la primera), para tenerte y sentirte
si en el rigor del camino vuelves
y terminas siempre por descubrirme.
No hay una puerta secreta que se abre
solo son paredes que me encierran
como quien se amarra a un paisaje
(que nace)
en las grietas de aquellas piedras.
Marcaré cada paso como cierto
y le daré una palabra al destino
se que el tiempo de tu cuerpo
se hace polvo en los conos al repetirlo.
Ya no queda mucho,
solo pequeños monólogos:
silencios en los patios
y silencios en los otros.
Tal vez en alguno de esos muera
en algún recodo del laberinto
nublado de piel y manos, (en el aroma)
me encontrarás en el recuerdo extinto.
Página 134/603
Antología de gatoconbotas_58
Tristeza muerta
Si estuvieras a la distancia breve
donde los ojos se nublan
bastarían solo círculos en tu piel
para que las murallas sucumban,
caerían tus paredes
hacia dentro y hacia fuera
descubriendo tus huesos vírgenes
bajo el sonar de las trompetas.
Cristal de la que fuiste
y madera de la que seas.
(sabes)
cuando tu cuerpo se desviste
dejas el alma descubierta,
se deslizan sobre tu vientre
verdes madreselvas,
sigilosamente,
en el deseo del quien pudiera;
entonces la noche resiste
como resisten las estrellas
en el color de tus ojos tristes
nace la voz del corazón poeta:
¿Quien eres que me estremeces?
niña, mujer, belleza quieta.
¿Quién eres?, ¿quién eres?...
Que mis manos te dibujan eterna.
Labios sobre mis labios eres,
bocas entreabiertas,
pasión sobre el camino celeste
sobre las ruinas de la tristeza muerta.
Página 135/603
Antología de gatoconbotas_58
Mis cartas dirán (mi verso sin final, sin rima y con prosa)
Mis cartas dirán
todo,
o casi todo,
o no dirán nada,
lo que cada uno interprete
pero la realidad será una:
aquella, esta,
la de ayer y la de mañana.
Mis cartas dirán
cuando yo me haya marchado
que leía a Sabines
y sabía a hierro oxidado.
Dirán que estuve enamorado
mil veces
y mil veces lo dejé de lado
como un barco que se mece,
a la deriva
de un sueño dorado.
Espejismos, paisajes,
en mi horizonte
rondando mil mujeres
y solo un ángel a bordo
de este campo nublado,
sin sol
pero con tantos rayos
iluminado.
Dirán que el tiempo fue imperfecto
y me perdía en el bosquejo
de unos adorables ojos negros.
Mis cartas dirán
palabras de Neruda
pero jamás
mis versos serán cocidos con leche
ni tenderán ropa a secar en mis renglones
y tal vez Benedetti
Página 136/603
Antología de gatoconbotas_58
concurra en mi ayuda
y a la izquierda del roble encuentre
mi alma blanca
rompiendo mi armadura.
Es doloroso a veces
que a uno lo desmiembren
verso por verso
letra por letra
y finalmente me reconozcan
solo por mis dientes.
Es doloroso que digan
dires y diretes,
que las mujeres de mi amor se cuelguen
y en el olvido me recuerden
como una bola de nieve
cayendo al pie de la cama
de la ladera.
Es doloroso mucho, poco, a veces
pero que importa aquello
cuando uno pasea con la muerte
de quien eligió para nosotros
aquella mejor suerte
Y desde un lugar insospechado
volver a la casa y a los patios
que tanto Borges había amado.
Dirán que estaba loco
que en el cementerio de Alvear
a un gato ya habían enterrado,
entonces descubrirán
que las 7 placas de metal
no valían casi nada.
Y dejarán de lidiar
por estos pequeños tesoros
al fin y al cabo
solo dejo palabras
y habiendo tantas
ninguna valdrá nada.
Página 137/603
Antología de gatoconbotas_58
Se darán cuenta
cada uno de ustedes
que la fortuna es una sola
y es ahora cuando hay que cuidarla.
*** dedicado a todos aquellos que me conocen ***
Página 138/603
Antología de gatoconbotas_58
Sin son zaz
La niña ya no está
y sin embargo a cambiado su foto.
Cada segundo, cada minuto,
cada instante fue muerto,
se detuvo frente a mi cara,
me miró fijo a los ojos
y se hizo agua y cielo,
nube quieta,
se hizo sombra sobre el mar,
fue silencio,
casi apenas,
ausencia,
un barco que se lleva
el esqueleto del recuerdo.
Entonces suavemente
acosté unas sencillas voces,
lo que quedaba,
el eco de la mirada
en la distancia
y un solo beso.
Cerca y lejos,
lejos y más lejos
y una carta
que jamás será entregada,
piel, cabellos negros...
entonces ella me habla
con su boca cerrada,
muda de placeres
y me dice que soy bueno.
El horizonte me engaña,
me refriego los ojos,
me arden,
sostengo con alfileres una idea,
la quiero, la quiero, la quiero,
lo repito y lo niego,
lo niego y lo escribo y lo sueño,
soy bueno
y sin embargo
me faltan sus piernas.
Página 139/603
Antología de gatoconbotas_58
Sobre el renglón
La soledad no descansa
y nos alcanza de repente
todos los ojos sobre una pantalla
y el mismo sol nos atardece.
Recuerdo la quietud de tu cuerpo
y pienso si el destino nos merece,
si mi cielo es tu cielo o simplemente
eres sueño en el viento transparente.
En mi corazón lates
negra lluvia de letras,
(y así) en mis manos te deshaces
pequeña gota de tinta fresca.
Y tú me pides que te alcance
en el túnel que surge de los verdes,
_Dios ¿quién pudiera besarte?
_Dios ¿quién pudiera tenerte?
(¿Inmortal?)
Es nuestro tiempo el que agoniza,
¿es la realidad de tus labios,
(que me nombran)
o es la realidad de mis labios
que vanamente lo imaginan?
Creo que solo es media pena
o si lo prefieres media desdicha,
tus brazos abiertos me esperan
y la distancia mortal me los quita.
Entonces solo me queda soñarte
en este campo de arte y algodón
suave tu piel al acariciarte
recostada sombra sobre el renglón.
Página 140/603
Antología de gatoconbotas_58
Página 141/603
Antología de gatoconbotas_58
Ya no eres
Ojos,
piernas,
no te conozco
y sin embargo
te respiro:
hálito,
suspiro...
dime:
¿por qué vagas en mi mente?
Como una rosa
o una moneda,
giras tal vez
como la mismísima palabra nilo,
detrás de todo y todos
te haces lluvia,
revelación,
apareces
desnuda de tiempo,
río fiel,
significas
con cada letra,
cada paso, cada verso,
cada flor y espina,
en cada palabra
o con la desgracia del olvido.
En el severo
eres mi verso entre mil versos
eres mi voz,
mi sueño,
te repito de memoria
y quedas atrapada
en mi pálida madrugada:
mi garganta.
Abro los ojos,
los cierro
y parpadeo tu nombre
casi lo poco que tengo,
muy poco,
o tan mucho,
casi todo,
Página 142/603
Antología de gatoconbotas_58
solo
ojos,
piernas,
nubes,
el aire fresco:
el deseo.
Convoco a la dicha
y te desvanece
gris
sobre el algodón y sus rayas,
te hace efímera,
solo recuerdo.
Entonces por las escaleras
subo nuevamente
tu cuerpo,
espléndido
y ya cansado de no ser,
la tenue luz se inclina
y te dibuja sombra
y yo nunca seré feliz
porque mi felicidad
se siembra
crece y florece
se siente en las huellas,
se acaricia en la guitarra,
en cada esquina,
en las mejillas,
en cada bosque,
en cada nieve,
bajo otros cielos
otras luces,
otra madera,
otra hoja y otros humos,
Soy de otro paisaje
y tú eres de mi horizonte,
línea en mi canto,
te haces nostalgia,
pasado triste,
brazos en cruz
tú no eres así
tú eres mágica, secreta,
y esta puerta,
esta llave
me lleva al abismo
que nos separa siempre.
Piernas,
Página 143/603
Antología de gatoconbotas_58
ojos,
ese es el camino
del universo de tu vientre.
Estos pequeños guerreros
mudos y ciegos
avanzan,
me llevan sigilosamente,
crecen en mis ojos
como gotas
y en mi mente
como pequeñas hormigas,
negros símbolos
me muestran tu cuerpo
una vez más,
siempre,
solo como en un espejo
te imaginan
solamente reflejo
y mis días y tus signos
se desgarran en otoños
tardíos
se deshojan piel
y tu boca me nombra
una y mil veces me nombra
tus labios me muerden,
tu carne, tu esqueleto,
tu tristeza me rodea,
me inquietas
y yo te respiro
y digo y maldigo
te tacho o te borro
me quito los lentes
y ya no eres.
Página 144/603
Antología de gatoconbotas_58
Mi imaginada
Yo aquí imaginando, tú allá imaginada,
tenue voz del amor ciego y lejano
que sobre el cielo se alza,
náufraga como el viento, como el halo,
tu cuerpo, un ave solitaria que se posara,
auras, los sentimientos reflejados
en el espejo un alma de sueños, las manos sin nada.
Mujer, ¿en que hemos cambiado?
si armamos la vida en una palabra,
Mujer, ¿en que nos equivocamos?
si el verbo amar tanto nos distancia
y nos alarman aún los susurros convocados,
tus ojos, mis ojos, si en la mirada
de mi horizonte hallo tus labios
tu boca, tu piel, la ye de madrugada.
Y escribo garabatos, recuerdos vagos,
entre tus piernas la noche se desarma
y se bebe todas las nostalgias, los gritos ahogados,
en un vaso mis besos que no te alcanzan,
sed infinita, herida infinita, milagro,
emigra de mi: carne, miedo, tristezas vagas.
emigra de mi tus huesos, tus huellas que han calado
en mi mente y se han enroscado entre mis sábanas,
han dejado una hoguera, mi corazón desesperado
como un barco sin amarras
a la deriva, sin timón, el amor abandonado
por ti y por mi en este desventurado mar
ausente como si lo hubiéramos borrado
de este mundo, de esta distancia que nos traga,
como una mancha, sombra que la pared ha devorado
y calla amarga circunstancia del hoy y del mañana.
Yo aquí imaginando, imaginando...
Y cuando todo calla yo te lloro: mi imaginada.
*** déjame que te llore en un rincón, se que así será mejor, olvidé lo que eras para mi, ahora solo siento un
dolor sin fin *** (warcry)
Página 145/603
Antología de gatoconbotas_58
Página 146/603
Antología de gatoconbotas_58
Beep
Nada es para siempre,
lo sabemos tú y yo
y a veces me importa lo que opinas,
no siempre,
porque lo sabemos
uno dice orillas
y la marea sube y nos tapa
entonces yo me quedo aquí elevado en mis propias esquinas
las de siempre,
con las pupilas lejanas,
las esquinas del silencio tan inoportuno
el que tanto te molesta
simplemente por no ser.
Si es verdad ya no quiero ser
porque este paisaje me duele a espejismo
no cruel,
sino absurdo,
absurdo y un poco cruel también,
y duele
como duele la palabra "adiós"
Claro yo quiero ojos,
piel, caricias y no breves,
yo quiero un cambio,
alas,
volar libre hasta la otra orilla,
abandonar los grilletes de la rutina que me asfixia,
romper las reglas y conocerte
pero tantas veces he llegado al otro lado
y encuentro el paisaje desolado,
nieve y bosques ralos,
una mesa vacía,
un café que se enfría,
un otoño grís y frío,
hojas que caen a mi lado,
cartas apenas llenas,
amarillas penas,
y un grabador en play
con algunas palabras bonitas,
en off,
Página 147/603
Antología de gatoconbotas_58
mensajes casi anónimos
hechos con recortes de diario
y un beep
que me duele casi tanto como aquellas otras palabras,
y claro yo quiero ojos,
piel, caricias y no breves
y no te conozco
y tú no caes en mi trampa,
tal vez eres más inteligente
y tienes una vida,
otros sueños,
otras voces,
otro horizonte
entonces enciendo un cigarrillo
digo
y mi humo te llega,
lo aspiras,
toces
y me dices cariñosamente:
_muy lindo pero yo no fumo.
Página 148/603
Antología de gatoconbotas_58
Debería ser así
Es el destino
que tanto nos enseña
y que un poco nos engaña,
impregnados,
el tiempo que nos baña
y nos guiña con un beso endemoniado,
me pregunto,
y ni siquiera me respondo
comenzar de este
o de cualquier modo
en el camino vivo
con tus labios y mis labios distanciados.
Dime que eres real,
dime que me esperas,
dime que tus alas se despliegan
llenas de tus dedos en mi cara.
Entonces serás tus ojos
y mi puño que te atrapa,
entonces serás una letra
el perfil que pasa por mi alma.
Si solo pudieras,
si tan solo yo pudiera
resbalarme hasta tus llamas
seríamos uno, dos
y una historia
que para alcanzarnos cuerpos se prepara
Sol y tumbas,
heridas,
soledad que nos rebasa
y el viento que sopla
el deseo y el placer
de soñar nuestro destino
una mirada,
amor de cuerpo presente
piel
traspasa lentamente esta ventana
que quiero amarte la vida
de todos nuestros días
y a la noche
un poco más allá
o un poco más acá
Página 149/603
Antología de gatoconbotas_58
morir en la suerte
de nuestras propias muertes
y despertar contigo
a la mañana.
(debería ser así)
Página 150/603
Antología de gatoconbotas_58
Cuando llegue
Alma
¿qué será de ti
sin el calor de sus manos?
El tiempo huele ocre y cansado
y el cielo se pone gris
para nosotros,
solo para dos ignorados del sol ajeno.
Mil historias nos rodean
y su cara se sorprende cuando llueven
porque no siente las formas de las gotas,
solamente las lee.
Ella quiere verme y verse en mi,
se de su reflejo,
porque existo en sus ojos negros
y yo quiero escuchar en su voz tenue
a la noche,
todas las palabras resumidas de dos en dos
a oscuras
el sonido monocorde
de su corazón latiendo para que brille.
Yo pienso,
no sufro,
solo pienso,
amo lo que no tengo
y tengo un poco más o un poco menos
y solo quiero ver un poco más allá.
Le presto mis ojos, mis oídos, mi rostro
al viento húmedo de ella
doblo y comienzo a caminar
con un aire nuevo.
¿Como es soñar con la irrealidad?
La desconozco.
Alma mía
el sol y la lluvia solo se escriben en abril,
ya pasó el otoño,
disconforme,
y la tregua de la vida no se imagina
que todos mis caminos
se dirigen hacia su norte
donde el verde crece
en una boca llena de sonrisas
y su vientre espera
Página 151/603
Antología de gatoconbotas_58
en la meta del amor hasta morir.
Lo sabré cuando llegue.
Página 152/603
Antología de gatoconbotas_58
A la muerte
Tu sabes que todo llega,
tu lo sabes,
porque lo hemos padecido.
Centurias cabalgando,
jinetes que todo lo saben
y que no saben nada,
y mi verso aún sigue escondido
bajo tus breteles.
Ángel sueña,
ángel calla,
ángel
que se vuelven
nuestras soledades.
Princesa de mis amores
devuélveme
con tu mirada,
princesa de mis amores
vacíame
esta distancia que nos mata.
Si solo son metros,
momentos
o unas señoras y señores
que nos cortan las alas.
Déjame volar
hasta tus llamas
déjame quemarme
en tus entrañas,
déjame tu piel
y todas tus palabras
silenciadas.
Tu sabes que todo llega,
tu lo sabes,
Si han caducado mis letras
justo al tiempo de quererte,
se han marchado del río vivo
a la muerte del poeta,
a la muerte...
Página 153/603
Antología de gatoconbotas_58
Los lados
Mujer de los mil lados
piel, aroma suave,
pies descalzos.
Mujer así te pienso
cerca y lejos,
lejos y a mi lado...
"dedicado a aquella mujer que no conozco"
traducción
The side
Woman of a thousand sides
soft essence, skin
bare feet in my inside
Woman like you think
near and far,
far and to me ...
"Dedicated to the woman who does not know"
Página 154/603
Antología de gatoconbotas_58
Tristemente tuyo
Escribo triste
porque estoy triste,
escribo triste
porque no te tengo,
te fuiste.
¿Donde estas amor?
me sobra el aire
y este hueco en mi corazón,
me dejaste
un desierto de pasión
y de sangre.
Derramaré este amor,
quiero regarte,
vaciar mi corazón
y olvidarte;
como si fuera tan fácil...
dejarte o dejarme,
recuperar la risa,
vivir sin prisa,
recuperarme.
Amar a una,
a otra o a ninguna,
o esperarte...
Hacer el amor
y en otra cara reflejarte.
Como no estar triste,
si no puedo negarte
ni tenerte,
ni pensarte,
ni soñarte,
menos amarte.
Inundas mi mente,
llegaste para quedarte
y mi prosa se equivoca
y no dejo de nombrarte
en mis versos,
en mi vida,
no puedo escaparme
de tu cuerpo,
de los fantasmas que vienen a buscarme.
Escribo triste
porque estoy triste
Escribo triste
porque no te tengo
te fuiste
Página 155/603
Antología de gatoconbotas_58
Por Dios
llévate tu alma,
mis recuerdos,
tus ojos grises...
Página 156/603
Antología de gatoconbotas_58
Cuando muere una estrella
Inmortal en mármol la silueta
de aquel sueño inconcluso
en las sombras de mis letras
su piel morena y sus ojos oscuros.
Como la luz que se quiebra
entre los besos contra los muros,
extraños labios de piedra
tez de terciopelo verde musgo.
Laberintos de callejuelas
donde se pierden todos y ninguno
laten sus pasos sobre la tierra,
huellas que quedan por mi mundo.
Destino de soledad y quimera
es el tiempo en el que me hundo,
desconocida voz, alma secreta,
mágica, incierta, en ti sucumbo.
Noche que agoniza en las penas
del amor que se aleja ya sin rumbo,
cuando muere una estrella
todo el cielo es mi sepulcro.
Página 157/603
Antología de gatoconbotas_58
Ayer - mañana
Hoy soy y no soy
y sin embargo aún existo.
El sol, la luna y tus ojos,
cosmopolitas.
¿hasta donde debo llegar?
(Tu órbita)
Herirme la piel de ti,
besar la nada, sustituirte.
Y llega siempre el mañana,
con sus brazos
más tristes,
o menos y una sonrisa
lo supera, una y otra vez,
porque el tiempo se auto supera,
irremediablemente el hoy se hace pasado
y el pasado se hace historia
pero tus ojos perduran, intactos.
La arena deja de caer
y se hace playa de tus pies descalzos
(ayer, mañana)
y caminas hasta mis sueños
nublados
y ahí está la sonrisa,
media sonrisa
porque hoy me faltas.
Página 158/603
Antología de gatoconbotas_58
Recordarte alguien
Miserables reyes y reinas,
que gobiernan el sigilo
dejadme descubrir los enigmas
de su amor o de su olvido.
En este amor callado
resurge el silencio impartido
¿Acaso no escucháis que os pido
siquiera una voz, un sonido...
Acaso no escucháis a la pluma
abriéndose paso entre quejidos?
Nada encuentro
y tan lejos he ido.
Nada se desprende
de esta tierra y de este cielo mío
como este río fluye preso
condenados a la cárcel celeste
de letra y beso.
A veces,
simplemente
deseo leerte
descubrirte piel
entre las aves
que despiertan y recorren
infinitas el trayecto,
abstractas en el horizonte,
abismo de impredecibles sueños.
Entonces surge esto y aquello
tenue luz que ilumina un te quiero
tenues tus alas, tenues tus besos,
tenue el papel donde escrito lo dejo.
Ay niña mía,
amada mía...mujer mía
de corazón blando
abanico celeste y blanco
de amor en agonía.
Ay niña mía
si yo pudiera decirte luna
si yo pudiera dibujarte entre la bruma
espejismo en mi delirio
plácida en mi escritura.
Si,
se han volado tus ojos,
tus negros ojos,
tus ojos hacia aquel lugar vacío
donde antes crecían miradas y lirios
Página 159/603
Antología de gatoconbotas_58
hoy es desierto cansino
ovillos y olvidos.
Este es mi deseo ciego
el de no verte,
el de recordarte alguien
y no verte
entre mis razones
de virtuales márgenes
¿cuál es la razón
al volar de las penas?
si cuando tú vuelas
sigilosas las penas
siempre conmigo se quedan.
Página 160/603
Antología de gatoconbotas_58
Dos violetas
Yo quiero ser la mano
que te señale cuando sueñas,
yo quiero ser el tacto
de tus dedos y de tus labios,
yo quiero ser tu amado
cuando el tiempo así lo quiera.
Pero el destino ha sido infame
en las circunstancias que me niegan
y el camino se ha borrado
en la distancia de dos violetas.
Y va tu pelo ensortijado
a la mano, entre las rejas,
el amor a cada lado
al amor encarcelado deja.
Como superar lo trascendente
si intrascendentes siento mis piernas
si no soy capaz de verte
ni de tenerte a mi derecha,
entonces habré de buscarte
en los silencios de brecha a brecha
es la distancia que nos imparte
soñar dos mentiras verdaderas.
Ay mujer que no puedo enamorarte
ni tejerte cuerpo entre mis letras
yo quiero ovillarte luna cada noche
como un gato solitario sobre las tejas.
Página 161/603
Antología de gatoconbotas_58
Bio - grafía
Supe ser joven
y andar de caza en caza
casado.
Agazapado a la noche,
nadando soledades
me encontré con fragmentos
de unas madrugadas,
aquellos viejos diarios
de la sección recuerdos,
encontré en lo tardío
que los besos
se mordían los labios.
Decidí crecer,
desde el ombligo para adentro
y colgué del respaldo de una silla
tres canciones:
ayer, hoy y mañana,
entonces supe del tiempo
y de su horizonte pájaros,
poco a poco
me divorcié del destino,
miré mil veces el mar
y encontré
más sombras de la vida,
te extrañé mares
y veredas arboladas
de la adolescencia
donde nunca existimos.
Caminé sin mirar atrás
y olvidé mis huellas
en aquellos corazones rotos
cosidos apenas con impaciencia.
Presumí de hombre
y caí de bruces de la cama
golpeado por la aguja de la edad,
atormentado de lo cotidiano,
atado de pies y manos
esclavo del cielorraso gris ahumado.
Entonces le pregunté al viento
que siempre sigiloso pasa verde:
"¿qué necesidad de ti carne y sueño?"
Y te miré de lejos deseándote
desnuda y a mi lado, siempre.
Página 162/603
Antología de gatoconbotas_58
Página 163/603
Antología de gatoconbotas_58
El cementerio de los poderosos
Si tuviera que elegir
buscaría mil silencios
para callar en lugar de hablar
porque es mejor no decir
que fingir un loco sueño
(americano).
El viento viene del norte
eco del este en su momento,
invisible, invencible, ¡usurpadores!,
piratas de manos, vientres y cerebros.
(no hay peor ciego
que el que no quiere ver,
ni peor esclavo
que el que se ata las manos
con una mordaza)
Parece que no será nunca demasiado
ni siquiera suficiente,
si por cada boca
hay dos ojos extasiados,
por cada traidor a la patria
habrá mil televidentes.
Necesaria necesidad
de pobreza a bocas abiertas,
bolsillos quebrados,
panzas vacías o llenas de tierra,
jamás desde un suelo imperial
brotarán comida ni monedas.
La vergüenza se ve a ojo emparchado
cojo de ojos, medio mal es menos,
y todo fin justifica todos los medios,
Escucharos, vedlos...
Al sonar del clarín se retuercen
en las tumbas
todos los muertos de miedo.
Levantaros pues
y llevaos vuestra blanca cruz
hasta formar con la voz
un rosario de cielo.
"Dadle al hombre lo que es del hombre
y dadle al tiempo lo que es del tiempo"
(Una madrugada)
Desconéctense del cable
que los ata al silencio,
Página 164/603
Antología de gatoconbotas_58
al hambre,
a la aridez del desierto sin sesos
y al alba lo sabrán,
brotarán alas
y unas cárceles menos.
Hay una historia detrás
llena de recuerdos,
la gente sufre casi sin memoria,
casi no recuerdan su niñez,
no miran más allá de los cielos.
No siempre fue así
y no tiene porque serlo:
"vístete de ti mismo
y salgamos a buscarte
que una palabra es una espada
y a veces una guitarra también mata.
(la cita es de Baglietto
y también de Borges)
Hoy nos debemos este entierro
en el cementerio de los poderosos."
Página 165/603
Antología de gatoconbotas_58
Y que el mundo se caiga
Alguien guardará mis cartas
y el mensaje tal vez sea algo apocalíptico,
No me gusta hablar de cuando uno se marcha
y menos escribir sobre este estado de desaparición.
Tal vez sea éste solo un deseo
el de perdurar en el tiempo con una palabra
ya que a mi modo de ver las cosas
la familia es todo
y a veces todo es no dejar casi nada.
Me preocupan pequeñas cosas
como la de hacer un soneto
rimar esto con aquello
y al final no decir nada.
Pasan las letras y con ellas mil edades
pasa el tiempo, las cosas, los hechos,
y casi no pasa tu cara.
Yo me pregunto como sería
si estuviésemos alejadamente juntos
y el amor nos rodeara
yo te diría:
"es un minuto de tiempo
toda una vida robada"
Esto me pone triste
saber de la existencia lejana
se llama melancolía
tenerte en mi realidad de la nada.
Habrá que ser pacientes
y seguir amasando dinero
ya que el pan de cada día
materialismo se llama.
Un celular vale una vida
y hoy te matan por una llamada.
Que mundo del desconcierto
le dejamos a los nuestros:
ellos cargan con el muerto
hasta la última morada.
Qué distinto sería
con aroma a café y especias
y guaraná a la mañana,
que lindo dejar las cornisas
para plantar los pies con energía,
qué lindo sería
poder tenerte en mi cama...
Tal vez sea solo este un deseo
un sueño entre tanta desesperación
Página 166/603
Antología de gatoconbotas_58
la sociedad votó por el casamiento gay
y es casi legal la marihuana,
mañana el aborto será ley
y en Tucumán
la corrupción mató de hambre a un bebé
y prostituyó de diez a su hermana.
Hasta cuando el que se vayan todos
brotará de las ovejas macabras,
aquellas que en el corral
solo sus bienes bien lo guardan.
El bien común, el sentido común,
ninguno de los dos a la misa marchan.
Hoy el cura les dará la bendición
al represor, al papa y después al que trabaja.
Ay mundo mío
lleno de mentiras e infamias
por cada árbol que desayuna la industria
hay un ángel que se marcha.
No me cabe ninguna duda
hay que cambiar
antes que nos cambien
la globalización como la robótica
avanzan y avanzan,
corren tiempos modernos
y el retrato de Chaplin se me retrata
voy a empezar conmigo
voy a dejar el miedo escondido
y votar por el Cuarteto de Nos
que se sume Uruguay
yo también estoy cada vez más igual:
letras, yerba mate y guaraná a la mañana
y que el mundo se caiga.
Página 167/603
Antología de gatoconbotas_58
Lejos
Como viajar
al universo de tus ojos
si este tiempo se dilata
en pleno episodio.
Azules y rojos
como hermanos gemelos
olas del mundo don nadie
de negros océanos.
Ilumíname sol
la ardiente constelación
de mis sueños tuertos.
Quiero volar
aunque se que no puedo,
quiero tu piel
aunque no pueda entenderlo.
Fuerzas implacables
de insondables secretos,
giran, giran las agujas
relativas como espadas
y se clavan
en mi cuerpo.
Velocidad innecesaria
de mi inmerecido destino
peso
que ya mañana no será
ni siquiera
cierto.
Cuando crecen las noches
se derriban las distancias.
Parcas misteriosas:
tres Diosas
que tejen mi existencia,
tapiz de arena
y en ella
las huellas
de tus pies descalzos
y en ella
tus labios
y el calor de tus besos
lejos.
Página 168/603
Antología de gatoconbotas_58
Tu última foto (soy un soldado)
Soy un soldado
caminando solo,
soy un soldado
viviendo de este modo:
matando días mercenarios
abandonados
a la buena del espanto,
tan presentes y ordinarios
que se matan ellos solos.
Soy un soldado,
lejos, muy lejos soñando
con la magia
de una manta tibia,
una realidad distinta
de cuerpos juntos,
acomodados
de una forma simple
a ambos lados
de tu mano o de tus labios...
o dentro de un sobre.
Soy un soldado
escribo
y no me quejo,
miro los días nublados
y se que un día
estaré menos vivo
o tal vez un poco muerto
pero siempre enamorado
lloviendo corazones,
llorando recuerdos
pero resucitando
el alma frente al espejo
cuando veo tu cara
flotando sobre renglones
de un cielo rayado
o en un fuego sagrado
A la noche cierro los ojos
y rezo
y te imagino a mi lado
entonces sonreímos y cantamos
y nos olvidamos
de tantas soledades...
Soy un soldado
Página 169/603
Antología de gatoconbotas_58
y camino bajo los árboles
pensando,
matando libertades
más allá de los campos,
más allá del infierno
de las ciudades
y del tiempo que no cesa,
respiro hojas secas
y me pregunto
que habrá en aquella
tuya tierra,
qué será de mi
luego de la nada,
que será de mi
lejos de tu todo?...
Soy un soldado
matando días mercenarios
en ríos de sueños rotos
y bajo la boina me detengo
a contemplarte vida mía
sombra en el retrato
de tu última foto.
Página 170/603
Antología de gatoconbotas_58
El verso que no te di, la canción que no te canté
Que difícil es amarte
sin tenerte
ni verte
ni nombrarte.
Si tú nombre me sabe
a aroma de lluvia lejos,
y tan lejos me llevan mis sueños
que amarte
me significa
llorar sobre tus pétalos.
Mujer,
que difícil es amarte
y que fácil es amarte
si aún tengo la luna
y el haz de luz de su reflejo
si amarte no tiene un antes
si antes no supe de tus besos
ni de tus ojos, ni de tu nombre
preferiría llamarte flor
preferiría llamarte hoy
para tenerte y nombrarte
bajo esta luna
y el haz de luz de su reflejo
después de llorar sobre tus pétalos...
Página 171/603
Antología de gatoconbotas_58
Renacer de madrugada
"Ante los ojos que se fueron
o que jamás cruzaron la distancia
y son cenizas de mi mundo sueño.
Si yo fuera puerto y tu mi barca
yo te esperaría mar cada mañana
como si fueras única y esperanza"
Ha pasado el tiempo
inoportuno,
me ha dejado un verso
de mar y de piedras negras,
luego en lo profundo
me ha dado un nombre
para pensar en ambos
o en ninguno.
Dentro del pecho
se que duele
esta noche desbocada
golpeando cada letra
olas contra la playa amarga
porque ha encallado el fuego
y hoy es solo esencia vieja
de brasas rojas,
recuerdos grises
y negras bragas.
Silencio es lo que tengo
o todo lo que me queda,
fui a buscarte ciego
al lugar donde ya no estabas
entonces leí muchos carteles
que me devolvían la mirada
Solo es que aún te siento
tan alegre y lejana
caminando por mis venas
y esta noche me turba la distancia
mis sueños se hacen niebla
y no hay letra alguna
que me devuelva la esperanza
ni luna
que ilumine la sorpresa
de encontrarte otra
o simplemente
esta noche muerta
verte renacer
de madrugada.
Página 172/603
Antología de gatoconbotas_58
Extraño
Ya no diré más nada
de las almas y de la magia.
¡Que desgracia mi palabra!
¿quien ahora la desenhebra?
si se ha marchado mi amigo
y se ha llevado sus orejas
y todos sus viejos libros.
El perfume ya no será perfume
sin el aroma a cigarrillo y cerveza
y los colores ya no serán colores
si él no trae consigo su cabeza.
Hoy ha sido un día triste,
la discusión pasó de largo
la alquimia y el almizcle
dormirán dentro del tarro
por el tiempo eterno o necesario
hasta que un día me convenza
de que aún me habla
desde detrás de los espejos.
Parecerá perturbado,
él sin su ya cansado cuerpo,
me mirará raro, así desde tan lejos,
sin boca, sin lengua, sin caries...
Tal vez se de cuenta tarde
o menos temprano
que es extraño
y ya no importa nada.
Página 173/603
Antología de gatoconbotas_58
Tenue la tarde
Allá sopla el viento suave
y entre tus cabellos se enreda,
aquí sopla tu aire
y a mi corazón le llega.
Siento la brisa
acariciando los pastos,
el aroma deprisa
palpita el ocaso.
Amarillos y rojos
inundan el cielo,
ante mis ojos
el tiempo es severo.
¿Como encontrarte
si tú no te hallas?
¿Como decirte
cuando tú te marchas?
Y así despacio
te diluyes y me embriagas,
el sol topacio
me deja tus lágrimas.
Entonces tu ausencia
me dice, te delata,
silencio en las hojas
vacías y rancias.
Me pregunto
¿por qué la tristeza?
y los lirios de tu mundo
me miran violetas.
¿Serán del color de tus ojos
o serán del color de tus bragas?,
labios rojos
y piel canela...
¿Será el deseo que sueña,
o el sueño del deseo que desea?
¿ Será tu voz de tarde
o será tarde mi voz amante?
Solo se que podré tenerte
Página 174/603
Antología de gatoconbotas_58
si tu sueño me encierra
entonces podré abrazarte
si mi deseo deseas.
Caes o simplemente te vuelas
así tan tenue es mi esperanza...
Página 175/603
Antología de gatoconbotas_58
Invierno/Río de noche
Invierno
La muerte llega
el invierno siniestro
gris sobrevive
Río de noche
El agua clara
adorna la figura
la luna brilla
Página 176/603
Antología de gatoconbotas_58
En tu mente
Cierra tus ojos negros
a la oscuridad de la noche,
ciérralos
y deja que penetre
con un mensaje de amor
en el corazón de tus sueños.
Déjame acariciarte
aún de poemas,
tejer con mis dedos
un ramillete de letras
en tu cabello.
Déjame llegar
como un ángel del cielo
cabalgando nebulosas
entre lo cierto y lo incierto,
dibujándote bocas,
piel, carne y hueso,
dándote un solo beso,
entonces sabrás
que a tu lado me tienes
en la soledad de tus sábanas
de todas mis formas:
la del cuerpo fuerte
Página 177/603
Antología de gatoconbotas_58
y la del cuerpo tierno,
y si eligieras
abolir la distancia
absurda del destino que nos somete
escribirás "te quiero"
en algún rincón secreto
que yo leyera en tu mente...
Página 178/603
Antología de gatoconbotas_58
El heredero (cuento - primera entrega)
El frío se ha instalado en mis huesos y sobre mi cabeza siento el murmullo del viento soplando el nylon sobre
el techo desvencijado, fue aquella tormenta, aquel granizo fatal para las viejas chapas y ahora nunca más a
tiempo Santa Rosa de Lima me visita, llega a mis oídos, me perfora, aún me duelen los músculos y queda tanto
por hacer.
Julio del 73, me asomo por la vieja puerta de la cocina, está lloviendo pero me doy cuenta que no es una lluvia
más, está cayendo hielo, pequeños trozos, como viruta helada, salgo a la escalera y subo los cuatro escalones
que me separan de la terracita, el hielo se ha ido acumulando, sigo por la escalera de hierro, despacio, la bota
de yeso se resbala y se me quiebra a la altura de la canilla, en la terraza grande el hielo se hace nieve: ¡está
nevando!...
Ya no es fácil encontrar las calles adoquinadas, aquellas eran un tesoro de la época de vaya a saber cuando, la
plaza de las Américas y el ombú gigante en la esquina perfecto para hacer una casa en sus ramas más gruesas,
en el hall de casa quedó un partido por terminar, mi Independiente de Avellaneda está a punto de coronarse
campeón del torneo metropolitano de la SAB, el fútbol de botones llevado al máximo esplendor, solo puedo
dejar un partido por la mitad para ir a fumar a la vieja canchita detrás de Minetti, hacia allá marchamos,
cruzamos las vías, bordeamos el viejo galpón amarillo devenido en depósito de azúcar y harina, el ombú algo
más pequeño que el de "las américas", damos la vuelta y nos metemos en el pequeño montecito de cañas y
cafetos salvajes, enciendo un clifton y se lo paso a Fernando, enciendo otro y nos sentamos a mirar los trenes,
poco falta para que pase El Rosarino, destino "retiro", Fernando no sabe que allá morirá su hermano y yo
tampoco se que "el negro" morirá muy joven aquí en Rosario, los recuerdo a ambos, Rubén de trajecito gris y
al Dany con su tradicional gesto de tenerla clara.
La hermana del mono, ¿como no la trajimos aquí?, aprieto lo que queda del clifton contra la tierra, no vaya a
ser que incendiemos un silo, recorremos un poco el monte y bajo unos yuyos encuentro unas tablas, nosotros
sabíamos barrer los vagones de carga y recoger el maíz para las palomas y gallinas, como a veces juntábamos
demasiado decidimos un día hacer un pozo en la tierra y guardarlos allí para ir a buscarlo más tarde o al otro
día, pero estas tablas eran otra cosa, estaban demasiado bien puestas y bien ocultas, enseguida sacamos
algunas y quedaron expuestos muchos paquetes de fideos, latas de conserva y entre la comida unas pequeñas
latitas, "detonadores", como un yoyo con dos solapitas metálicas, supongo que se ponen en la vía, en las
curvas o para los días de niebla para avisarle al maquinista que "algo pasa", (otros les encontrarán un destino
más siniestro). Y realmente algo pasa, existen dos mundos: el de adentro y el de afuera, mi vida trascurre entre
partido y partido mientras afuera se matan los azules y colorados (todavía)...
El viejo fleetmaster parecía habernos reunidos a todos, era tan largo el cascarudo que cabía como telón de
fondo, los copos de nieve lo adornaban como si fuera navidad en nueva York del 47, la Titi, la Ali, el Dany,
Paco, el Pepe, el Rauli, el Istí, el Leonardo, yo con mi yeso quebrado...Me pregunto: _¿sabrán lo que está
pasando en el país?
El flaco Marquez vive en Brasil, se fue hace mucho tiempo, me dice Fernando que le mataron un hijo, hace años
que no lo veo...
El flaco vivía a media cuadra del bar "La estrella", sobre Urquiza en un pasillo, el viejo que le alquilaba a la
madre vivía delante y ellos en el departamento que le seguía, la música estaba fuerte como todos los días, el
viejo ya le había advertido demasiadas veces que bajara la música, esa tarde salía el flaco con un amigo y el
viejo estaba parado en la puerta, ya lo había medido, le dijo de la música y el flaco lo mandó al carajo, el viejo
maldiciendo entre dientes sacó una cuchilla que ya tenía empuñada y escondida a su espalda y lo ensartó en
medio del estómago, el flaco se tapó la herida con la mano y corrió hasta una mesita del bar donde se dejó
caer, lo llevaron algunos amigos y parroquianos hasta el hospital Centenario (a unas cuadras nomás) donde lo
operaron, lo cosieron y zafó de milagro. Hizo bien en irse a vivir a Brasil, en aquella época éramos todos un
poco izquierdistas, mucho ERP, mucho Montoneros, cualquier perejil se la daba de cojudo sin saber bien cual
era el objetivo que éstos perseguían, 3 años atrás la agrupación Montoneros había secuestrado y asesinado al
Página 179/603
Antología de gatoconbotas_58
Gral. Aramburu logrando dos cosas: primero darse a conocer como agrupación revolucionaria y segundo
terminar de desgastar el gobierno de facto del Gral. Onganía.
Septiembre del 73: Instituto Politécnico, todo el alumnado está en la calle, han matado a Salvador Allende, la
consigna es "Yankee go home" y "Viva Chile carajo", no habrá clases y de boca en boca corre el rumor que la
CIA está detrás de todo esto, yo pienso _¿cuanto falta para que nos toque a nosotros?.
Vamos todos al salón de actos, la UES o vaya a saber quien organizó un acto con olor a mitín a las apuradas, el
murmullo es ensordecedor y los aviocintos de papel vuelan por todo el auditorio, sobre el escenario intentan
explicar lo que luego ocurrirá con una visión extraordinariamente futurista y real: EEUU terminará sometiendo
a toda Latinoamérica, sus lacayos, los presidentes de facto, comenzarán una nueva cadena de endeudamiento
que durará más de 25 años, muchos de estos chicos jóvenes e idealistas perderán seguramente la vida a
manos de algún bruto vestido de verde en una de las tantas noches de los lápices y los siguientes, los del 62
en Malvinas, sobre el escenario se pelean por "disertar" empiezan los golpes de puño, se notan los bultos de
los cuerpos en pugna en el telón bordó, un cortinado hermoso de pana, el cabezón toma un taburete y empieza
a golpear a diestra y siniestra a aquellos bultos humanos, no le importa si son de uno u otro bando, esto es una
postal de lo que seguirá en el país.
1978, año del mundial de fútbol, el suboficial mayor retirado me informa que tengo que salir con un civil a hacer
un "trabajo encomendado", me reúno en la oficina que está por la entrada de calle Moreno, un joven algo
gordito vestido de civil y con una pistola 1125 en la cintura me dice que tenemos que ir a Funes a reparar un
chalet que había sido casino de oficiales, subimos a la citroneta color anaranjada del gordito y vamos a casa a
buscar algunas herramientas, en el camino me dice que el chalet estaba alquilado y había que devolverlo y los
soldados que hacían guardia allí lo habían deteriorado bastante, con nosotros también va un plomero, un
personal civil que trabajaba en el comando del segundo cuerpo de ejército, llegamos a Funes, el parque es
extraordinario y el chalet no lo es menos, entramos a un buen salón totalmente vacío excepto por dos cosas,
una linda araña que cuelga del techo y un piano debajo de la misma (esa imagen me hará recordar tiempo
después la película "el imperio del sol"), seguimos recorriendo, vamos al baño y el plomero empieza a reparar
un calefón y algunos caños que pierden agua, yo me dedico a revisar la instalación eléctrica, faltan dos fases,
el motor de la bomba de la pileta de natación está quemado, sigo reparando algunas cosas simples como un
corto en la araña como para dar tensión, el trabajo demandará semanas, se lo informo al gordito, vamos a la
casa de los caseros que está en el fondo, son dos habitaciones, no hay puerta y las dos ventanas están
tapialadas con maderas, pareciera abandonada o destruida pero no desde hace mucho tiempo, no hay siquiera
puerta entre las dos habitaciones, no hay cajas de luz ni cañerías ni cables, todo había sido arrancado, _Ufff
esto está destruído, ¿qué es esto?, digo en mi pensamiento, miro las paredes y el techo y leo palabras escritas
con el humo de alguna vela o con un carboncito o con un lápiz, hay cuatro palitos cruzados con un quinto
(como la anotación en el truco), muchos grupos de palitos, hay nombres, poesías para hijos y esposas, hay
olor a cárcel clandestina, me doy vuelta y le digo al gordito _yo soy soldado y mañana vuelvo a la vida civil, vos
no se..."Bueno vamos" me dice y nunca más volvimos.
***continuará***
Página 180/603
Antología de gatoconbotas_58
El heredero (cuento, segunda entrega)
Tía Regina vivía en la calle Salta entre Richieri y Suipacha, no se realmente cuando íbamos a visitarla, tengo
recuerdos de esa vieja casa chorizo con todos sus ocupantes y luego con ella sola.
El cielo se oscurece, poco a poco la tarde se fue transformando en una noche apresurada, aún no son las 18,
las 6 como decimos nosotros, yo pienso en mamá y su segura preocupación pero igual seguimos con la barra
por Urquiza hasta la avenida Francia (uff si parece que fuese lejos y estamos solo a 4 cuadras de casa), la lluvia
nos sorprende, un diluvio y nosotros comiendo "coquitos" de las palmeras, volvemos corriendo y nos
hacemos "sopa", el frío se mete en los huesos y yo evoco a la tía María...
Recuerdo que mamá siempre contaba que la tía María se había mojado cuando era chica y volvió helada a su
casa de la calle Salta, allí vivía Regina, La Maruca, María y el Rudy y bueno supongo que sus padres...La tía se
arrimó al brasero y dicen que el calor les "secó" los tendones y quedó jorobada.
Los Montorfano tenían propiedades, toda la manzana, mi madre había arreglado todo el baño con una parte
mínima de una herencia que recibió de algún primo fallecido. El ñato Musolino era primo del abuelo, un famoso
tratante de blancas de la época de Pichincha, mamá aún conservaba un 32 largo smith and wesson que el ñato
le había regalado al abuelo cuando iban de caza al campo. Yo pienso que la palabra herencia abarca mucho
más de lo que sus letras dicen.
16 de mayo de 1969 se reúnen frente al comedor universitario un grueso grupo de estudiantes haciendo
estallar bombas de estruendo y tirando volantes al canto de "acción, acción por la liberación", se está
gestando poco a poco el "Rosariazo", en las provincias ocurre otro tanto, en Madrid hay reuniones secretas
mientras en Rosario muere el estudiante Adolfo Bello.
Pasan los días y la violencia, yo ajeno voy como todos los días al club Estudiantil, entro al salón y pateo una
chapita de seven up, la chapita va rozando el suelo casi planeando y se dirige como un misil hacia las mesas
donde los viejos juegan al tute cabrero, gancia y lupines mediante, con tanta mala suerte que le pega a alguno
en una pierna, el hijo del bufetero me corre y me acorrala contra las sillas frente al televisor en el rincón del
salón, la pelea es totalmente injusta, me da un cachetazo y yo agarro una silla para tirarle al gordo (hijo gordo
del gordo viejo bufetero) nos separan algunos que allí estaban, parece que yo pago con mi mejilla una cagada
de otro que había estado jugando con chapitas sobre la mesa de billar. Recaliente me voy a casa busco el
smith and wesson del abuelo y voy a buscarlo al gordo al club, me quedo en la puerta amenazante, nadie sabe
que el revólver no tiene balas pero yo me hago el guapo. Siempre fui alto y a pesar de mis 11 años aparentaba
ser algo más grande. A los 5 minutos aparece mi padre, me pregunto que hace por acá si el trabaja en el
negocio todo el día, me dice _vamos que están quemando los troles en la calle Salta, yo ni me había dado
cuenta del humo, vamos por Iriondo hasta Salta y el espectáculo es dantesco, no menos de 11 o 12 trolebuses
quemándose, cuando pasamos por la vereda hacia cafferatta estalla la rueda de uno de los coches y
retrocedemos, de la nada aparecen los jeep de la policía, el cuartito azul...éramos todos vecinos curiosos pero
la policía ya en esa época como siempre actuaba mal y tarde y empezó a tirarnos gases lacrimógenos, yo aún
tenía el revolver en la cintura así que corrí por Iriondo junto a mi padre y nos tiramos de cabeza en el hall de
una de las casas pegadas a la plaza de las Américas justo cuando una granada de gas daba en una de las
ramas de un paraiso y la quebraba, la última imagen de la granada humeante y la rama rota se grabó en mi
mente, sentía el fierro en la cintura y me dije "están todos locos", a la noche llegó mi hermano más grande con
la espalda totalmente amorotonada de los gomazos que le había propinado la policía, lo corrieron a cañazos
por toda la vía que va paralela a Vera Mujica, safó, otros no tuvieron la misma suerte, el Dany no se como hizo
pero se trajo de recuerdo un volante de uno de los troles quemados, lo colgamos en la pared junto a una
escoba, una patente de un auto y los posters de la revista "pinap".
1978 (uno de esos días): estoy de guardia en la esquina de Moreno y Córdoba, soy tirador de MAG, no porque
sea bueno tirando sino más bien porque es el único puesto que no tiene techito, en la calle hay dos jeep de la
fuerza de tareas, de esos soldados o suboficiales que usan sombrerito y ropa camuflada, van al frente, si hay
quilombo ellos son los que salen, de pronto una explosión y el fogonazo que sale por el techo de lona
Página 181/603
Antología de gatoconbotas_58
despedazado del jeep, me agazapo, cargo la MAG, apunto a los techos y edificios, toda la guardia, gritan,
corren, cargan los FAL, se agachan, "un despelote", si hubiera sido un ataque yo creo que nos matan a todos,
solo tengo columnitas que me protegen, las mismas por donde pasábamos el miembro viril para que una
"bobita" que un soldado conocía del batallón nos haga un simple favor. Recuerdo "la mejor defensa es el fuego
propio", estoy dispuesto a despedazar al que se me cruce...salen del jeep los de la fuerza de tarea parece que a
uno que se quedó dormido se le fue el dedo y apretó sin querer la cola del disparador de la ITAKA, me digo:
"así perdemos la guerra".
1969, Onganía crea un fondo para construir la primer fábrica nacional de papel prensa, pasan algunos años e
irregularidades hasta que el ministro peronista Ber Gelbart fuerza la venta de la empresa a Graiver quien había
sido ministro de Lanusse y tenía vinculaciones también con Gelbart. Siempre es difícil jugar a dos puntas,
Graiver era el único que podía sentarse a negociar con Montoneros y luego reunirse con Videla, estas
relaciones peligrosas sumado a los 17 millones de dólares que jamás le devolvió a Montoneros le costaría la
vida, o tal vez los otros negocios turbios de lavado de dinero en Norteamérica lo sentenciaran a un accidente
muy bien planificado por la CIA, y digo "bien" porque aquí en Argentina nos comemos cualquier verdura que
nos tiran del norte.
El Ale era un buen amigo, eran dos hermanos, hace mucho que no los veo. En aquellos días solía juntarme
mucho con el Ale, el era bastante inmaduro y maldito, todas las ideas morbosas venían de su mente que
maquinaba una y mil maldades, jugábamos al juego de la oca pero habíamos cambiado todas las prendas y así
si uno caía en el 13 era "cojidita" por toda la banda, entonces el que tenía la desdicha de caer justo ahí
"sonaba", se le tiraban todos encima y lo que menos te hacían era apretarte el pito y te decían "decí 10 marcas
de yerba"...y así sucesivamente, luego salíamos a tocar culos y salir corriendo o pelearnos a piedrazas con la
banda del club San Lorenzo. Otras veces nos quedábamos escondidos en el primer piso del club Estudiantil y
cuando cerraban a la tarde a la hora ya de la siesta nosotros nos quedábamos adentro entonces íbamos al
buffet y le comíamos los sándwiches o les robábamos las fichas del metegol o de la máquina (los pinball de
ahora), esa era mi venganza contra el gordo hijo del viejo gordo bufetero que me había cacheteado.
También solíamos tener disputas con la barra de la escuela 90, esta escuela estaba en Crespo y Salta y la había
construído un hermano de mi abuelo, era centenaria y esa era zona de los Montorfano y a pesar de que yo
venía en cierta forma de esa familia yo me había criado en el club Estudiantil y "defendía" sus colores, la
lealtad ante todo...(cosa que luego Graiver no comulgaría).
Por los 70...estábamos con el Ale atrás de Minetti, habíamos estado cazando pajaritos con la gomera y
decidimos hacer finalmente una casa arriba del tercer ombú, uno mediano que estaba cerca de los talleres
ferroviarios,[[[ tal vez debería contarles que todo esto ha cambiado mucho, antes eran muchos ramales de vías,
algunas canchitas de futbol, una quinta que no se bien de quien era, algo de montecitos y una calle de tierra y
piedras aplastadas que iba desde Iriondo cruzando las vías del Mitre hasta Avenida Alberdi, una pequeña recta
donde estaba el ombú más pequeño, un semicírculo donde estaba el otro mediano (el tercero, el primero era el
más grande de la plaza de las américas) que le daba sombra a dos cocheras del ferrocarril donde guardaban
sendas zorras, luego una recta pronunciada que se perdía hasta la avenida. Toda esa zona era utilizada para
estacionamiento de vagones, reparación de los mismos y o desguase de "carboneras" y vagones de esos de
madera que tanto me hacían recordar a Jim West.]]]
Empezamos a recorrer una formación que estaba pegada a la canchita de futbol, habíamos llevado un martillo y
clavos y estábamos buscando maderas para hacer la casa en el ombú, algunos vagones eran excelentes,
tenían casi todas las butacas con esa cuerina antigua de color verde y pequeños ventiladores de techo, las
paredes de madera barnizada y las ventanillas con las celosías tipo guillotina de la misma madera que los
paneles interiores, llegamos hasta un coche del correo o esos que se usaban como final de formación que era
como una casita con dos balcones, uno para cada lado y el piso de un material parecido a la portland pintada
de rojo, incluso tenía una suerte de fogón y en él había aún madera ardiendo lo que suponía que alguien lo
estaba ocupando. Había una especie de colchón roto, ropa vieja y sucia tirada en un rincón y una papa a medio
comer sobre un plato de acero inoxidable, a un costado del fogón una pava totalmente negra carbonizada junto
a un mate de lata color azul con yerba ya usada y fría y bombilla. Nos sorprendió justo revisando sus cosas...
continuará...
Página 182/603
Antología de gatoconbotas_58
Página 183/603
Antología de gatoconbotas_58
El heredero (cuento - tercera entrega)
El hombre no era viejo pero su aspecto de abandono era tal que el Ale y yo nos pegamos un susto de aquellos,
sin embargo el "croto" no transmitía, al menos en su mirada, maldad alguna, por el contrario sus ojitos eran
pequeños y rojizos y su mirada se perdía mucho más allá de nuestras figuras. Simplemente nos dijo "qué
hacíamos allí"...En principio nuestro encuentro fue algo inquietante ya que estábamos en tierra de nadie pero
evidentemente cada uno que concurría a "atrás de Minetti" tenía su propio territorio y éste era el de él. Poco a
poco pasamos de la sorpresa y el susto a mantener una suerte de diálogo y fuimos transformándonos en una
especie de compañía o mas bien cada vez que estábamos aburridos decidíamos ir a visitarlo y él muy
amablemente nos cebaba unos mates amargos, de vez en cuando le llevábamos en secreto un paquete de
yerba y cigarrillos ya que mi madre siempre me decía que no anduviera con desconocidos. El "croto" era un
linyera de 52 años de edad pero aparentaba tener al menos 10 años más, sería realmente dura su forma de vida
o tal vez no tanto pero de todas maneras estaba avejentado, nos convidaba a veces un vasito de vino tinto puro
y natural ya que por supuesto no había energía eléctrica ni heladera, estábamos en un vagón abandonado,
entonces empecé a llevarle una hielera de telgopor con algunos hielos robados de la vieja "Ziam" de mamá.
Nunca supe de qué vivía, o sea no tenía ingreso alguno, tampoco lo veía en el barrio pidiendo, él tenía buenos
modales y cierta tarde llevé una cajita de dunhill y nos pusimos a fumar entonces me contó que era médico y
tenía familia en Buenos Aires, esposa y dos hijos, un varón y una mujer ya de más de 20 años, pero que cierta
vez tuvo "un problema" y decidió marchar sin rumbo fijo, así salió a caminar hasta que no pudo más entonces
se subió a un tren en Colegiales o alguna de esas estaciones que son todas iguales y llegó hasta Rosario
Norte, la estación de trenes terminal de Rosario que estaba allí cerca, luego otro vagabundo le dijo de este
monte y se instaló definitivamente. Mi padre era de poco hablar y siempre discutía con mamá, él prefería callar
así que no me daba muchos consejos por el contrario el "croto" (como ya lo apodábamos definitivamente) si
bien era de poco hablar y muchas veces se perdía en sus propias disertaciones hasta quedarse en silencio
mirando fijo, lejos, el horizonte, nos contaba cosas de la vida que luego nosotros las guardábamos como un
texto sagrado en nuestras jóvenes mentes. Esa misma tarde "charlamos" mucho de política, de la época de
Perón, entonces al croto se le iluminaron sus pequeños ojitos y pude notar su tremenda emoción al rememorar
ese tiempo ya pasado, me habló del desarrollo industrial nacional, de la lucha contra los terratenientes y los
grandes monopolios, de las conquistas sociales de los trabajadores lo que derivó en lo que llamó "justicia
social", debieron pasar 30 años para que yo pueda asimilar estas palabras en carne propia...
1º de mayo de 1974, la plaza de mayo desbordaba de gente, el general Perón les habla a la multitud:
"Compañeros: hoy, hace veintiún años (se refiere a 1953) que en este mismo balcón, y con un día luminoso
como el de hoy, hablé por última vez a los trabajadores argentinos. Fue entonces cuando les recomendé que
ajustasen sus organizaciones, porque venían días difíciles...No me equivoqué, ni en la apreciación de los días
que venían, ni en la calidad de la organización sindical, que a través de veinte años...pese a esos estúpidos que
gritan...". El discurso es permanentemente interrumpido por los cánticos de los Montoneros, entonces se
produce la fractura entre el lider y la gente que había luchado (hasta en forma armada) por su regreso, más
bien esa fractura la produce el mismo Perón que decide quedarse con la vieja guardia de dirigentes sindicales
conocida como la "burocracia sindical" y una línea "Lopezreguista" antes que la juventud peronista
izquierdista y altamente revolucionaria que reclamaba participación e incluso parte del poder de decisión. Los
Montoneros se marchan de la plaza y comienzan los primeros disturbios entre sindicalistas de izquierda y el
comité de organización (CdO) que los desplazan a palazos, los Montoneros dejan un hueco de casi un 50 por
ciento lo que indicaría la pérdida de poder de un Perón ya viejo y agotado y sumergiría al país en una ola de
violencia inédita, una división que aún hoy luego de 26 años, con la muerte de Perón, el golpe militar de Videla
y dos cuasi guerras no culmina.
Cristina era una linda flaca del barrio, algo mayor que nosotros, a veces suspendíamos un partido de botones
para verla colgando la ropa en el tendedero o tomando sol en la terraza de al lado, ella era vecina de mi amigo
de toda la vida, y durante todos esos años yo había "soñado" con ella, como ser más "grande" y "alcanzarla"
Página 184/603
Antología de gatoconbotas_58
de alguna forma posible. La última vez que la vi fue cerca de Servando Bayo, no recuerdo bien esa canchita, tal
vez sería la plaza detrás del Cementerio de los disidentes, o fue cerca de Boulevard Seguí, el Rola hizo un
desafío en la zona oeste de Rosario y yo la vi sentada allí a un costadito, detrás del arco, estaba con un hombre
algo mayor que ella, de bigotes, íbamos ganando 1 a 0 y al final nos cobraron un penal que no era y nos
empataron, el Ale como siempre se agarró a las piñas, como dije era flaquito, rubión y de cachetes colorados,
pero era ladino y no arrugaba, jugaba de 9, cobramos todos o casi todos, el Rola gritaba cuando nos íbamos
"somos los ganadores morales" como si en el futbol existiera el merecimiento...lo que vale es el resultado y a
Cristina finalmente la buscaban cuando le explotó una bomba en sus manos cuando la armaban junto a su
pareja y escapaban heridos por Rosario buscando un médico que los ayudara. Hace unos años dicen que los
padres encontraron sus restos o de alguna forma se los devolvieron. Aún rezo por ella.
continuará...
Página 185/603
Antología de gatoconbotas_58
El heredero (cuento - cuarta entrega)
Creo que la lluvia siempre me fue fiel o tal vez el sonido del agua golpeando y golpeando o tal vez el sonido
como aquel ascensor subiendo y bajando, el ruido del motor y el freno, las zapatas que pegan, que liberan y de
nuevo el zumbido. Llaves cerrando, pasos de botas y las llaves siempre cerrando, bocas amordazadas y el
llanto ahogado...
(((Aquella noche me advirtieron que estaba por llegar el General entonces quedé apostado en la puerta de calle
Córdoba, los nervios se fueron tornando en impaciencia y cansancio y a los 30 minutos llegó con su comitiva
de guardaespaldas y chofer, dos vehículos, desde el asesinato del General Juan Carlos Sánchez así se había
dispuesto, abrí la puerta levanté el fusil según el procedimiento tantas veces practicado y en menos de dos
segundos lo tenía en la espalda tirando fuertemente de la correa hacia adelante con la mano derecha y desde el
pulgar, la mano izquierda extendida paralela al piso hacia el hombro derechoo, el golpe de los borceguíes al
unirse en los talones y un "buenas noches Mi General" salió inmediatamente con ímpetu y casi como un
autómata expelido de mi boca. El general estaba algo excedido de peso y tenía la cara colorada, en realidad era
de contextura algo robusta y se le notaba también el exceso de consumo de whisky, yo lo sabía perfectamente
porque a la mañana bien temprano sacaba los medios_barrilles de basura y en el de "operaciones" siempre
venía una botella vacía de "criadores". Me saludó muy cordialmente, me preguntó si había comido bien y le
contesté con un "si Mi General" siempre manteniendo el ímpetu en la voz, me dijo "bien soldado, dígale al cabo
de cuarto que lo libere de la guardia y lo envíe a dormir", él sabía bien que yo trabajaba luego todo el día, yo
mismo había trabajado en la mudanza al "departamento del primer comandante" y varias veces había instalado
tomacorrientes en su despacho, por supuesto que el cabo me mantuvo apostado hasta las 7 de la mañana, yo
notaba que había algo de bronca conmigo porque los suboficiales pensaban que yo la pasaba bien siendo
electricista. Galtieri era bonachón al menos conmigo, siempre me trataba de la mejor manera o al menos eso
me parecía.)))
Tocaron el timbre y bajó mi madre, mi casa era de planta alta de esas que se hicieron en la década del 50 con
escalera dividida y puerta "cancel", la puerta del frente era de hierro trabajado y totalmente vidriada, abajo un
hombre con piloto gris oscuro y sombrero esperaba con una bolsa de papel madera en la mano, mi madre abrió
el vidrio y el hombre preguntó si ahí vivía yo pero era obvio que conocía perfectamente que allí vivía yo, luego
de algunas breves palabras le dio la bolsa a mi madre la saludó con un dejo de devoción y se retiró tan
fugazmente como había llegado en un peugeot 404 celeste clarito que esperaba sobre Urquiza en doble fila y en
marcha. Mi madre enseguida revisó la bolsa y subió a preguntarme de que se trataba todo esto topándose
conmigo que espiaba desde la puerta cancel.
1974: "Compañeros, con este agradecimiento quiero hacer llegar a todo el pueblo de la República nuestro
deseo de seguir trabajando para reconstruir nuestro país y para liberarlo. Esas consignas, que más que mías
son del pueblo Argentino, las defenderemos hasta el ultimo aliento.
Para finalizar, deseo que Dios derrame sobre ustedes todas las venturas y la felicidad que merecen. Les
agradezco profundamente el que se hayan llegado hasta esta histórica Plaza de Mayo. Yo llevo en mis oídos la
más maravillosa música que, para mí, es la palabra del pueblo argentino"...
Habían transcurridos largos años y finalmente con el Ale logramos poner una especie de tarima entre dos
gruesas ramas del tercer ombú y allí estábamos cuando aparecieron dos de la barra de Crespo y Salta y
empezaron a patotearnos, ellos abajo y nosotros arriba, el Ale como era ya su costumbre los insultaba
mientras tanto yo medía a uno de los dos que evidentemente era mucho mas grande que nosotros de edad y de
físico, yo me caractericé siempre por ser el estratega y el Ale hacía las veces del grupo de tarea, o sea él era el
que iba al frente aunque luego cobrábamos los dos o todos según la situación.
[[[ Cierto fin de año luego del brindis salimos con la barra a tirar petardos, cuetes como solíamos decir,
estábamos todos algo borrachos porque a pesar que ninguno tomaba alcohol el ananá fizz o la sidra era
obligatoria, entonces el flaco Marquez había comprado unos triangulitos "poderosos" y en la esquina de
Cafferatta y Urquiza estaba él revoleando uno encendido así como para tirarlo lejos cuando le estalló justo
Página 186/603
Antología de gatoconbotas_58
antes de tirarlo y le cortó de cuajo la falange del dedo índice, y otra vez al Centenario. Nosotros seguimos con
el Ale y el Obeso y "atacamos" la escuela "Pedro Goyena" (la escuela donde casi todos habíamos asistido) le
hicimos una suerte de bomba con petardos anudados en el candado que cerraba la puerta de acceso, lo
encendimos y corrimos bien lejos, el candado se destrozó pero nosotros decidimos seguir la "diversión" en
otro sitio entonces nos fuimos por Tucumán hasta Crespo y de ahí por el pasaje sin salida que daba a la pileta
del club Estudiantil (Los Rosarinos Estudiantil), saltó primero el Ale, luego yo pero el Obeso no podía subir
entonces con el Ale le tiramos los andariveles de madera que se usaban para dividir las calles para las carreras
de natación, tal vez el alcohol o la imprudencia hizo que obviáramos el ruido que estábamos haciendo y
seguramente algún vecino nos vió y llamó a la policía que estaba justamente solo a dos cuadras de allí, nos
sacamos los pantalones y las remeras y nos tiramos a la pileta, el Obeso y yo con cuidado y en silencio pero al
Ale parecía que ya nada le importaba y se tiraba de cabeza, de bomba, como si fueran las dos de la tarde. La
sirena del comando empezó a sonar primero algo débil, luego claramente, entonces dije "nos denunciaron" y al
instante se acalló la sirena al mismo momento que empezó a destellar la luz roja en la pared de una casa de
alto que estaba sobre el pasaje, tomamos la ropa y el calzado y salimos corriendo, saltamos el tapial que daba
al fondo de la casa de Blasito, gracias a Dios el viejo peluquero ya no cortaba los yuyos y había cafetos
silvestres por todo el terreno, de cualquier forma el Ale me dice quedémonos acá contra el tapial porque
seguro nos buscarán allá lejos entre los yuyos, y así fue, escuché esa voz característica de los milicos "acá
están las huellas..." (por las pisadas mojadas) entonces miré hacia el borde del tapial y vi una linterna y una
pistola que pasaban a tan solo dos metros de mi cabeza, iluminaban más allá entre los yuyos, yo tenía al Obeso
sobre mi pierna y sobre el Obeso el Ale, así que el peso de ambos me hacía acalambrar, resistí como pude
hasta que volví a oír esa voz diciendo "se terminó el operativo, vamos que ya se fueron...", se habían dado
cuenta que éramos solo jóvenes borrachos buscando algo de diversión, de cualquier manera nosotros nos
quedamos allí "acobachados" casi hasta las 6 de la mañana, yo ya no sentía la pierna y el Obeso me dice "dale
salí vos primero que sos el ideólogo y el capitán" dándome "aire" para que yo arriesgue el pellejo, entonces
salí y pensé "la puta madre los canas deben hacer dos horas que se fueron", nos vestimos y corrimos como
nunca, esa escalerita que se formaba con el techo de lo que sería el cuarto de filtros y bomba la saltamos como
los mejores atletas. Pero éramos duros de escarmentar y nos fuimos hasta Urquiza esquina Iriondo donde
había uno de esos carritos mitad de chapa y mitad de tejido (del tipo artístico y a cuadros, el que se usa en los
perímetros de las piletas de natación), entonces el Ale con una rama de un "plátano" (árbol que nada tiene que
ver con los bananos pero así le llamamos en Rosario) fue abriendo uno de esos cuadros y otro y otro hasta
hacer lugar y nos robamos una sandía, así como para desayunar...]]]
El Ale era malísimo y el flaco demasiado grande como para arrugar, entonces empezó a subir al ombú y
nosotros también, nos íbamos cada vez más arriba sabiendo que no llegaríamos demasiado lejos porque
simplemente el ombú se terminaba, cuando decididamente el flaco nos alcanzó el Ale se tomó con los dos
brazos de la última rama y se dio un buen impulso utilizándola de trapecio y con las dos piernas para adelante
le pegó terrible patada en el pecho al grandote, lo vi cayendo y golpeándose rama por rama hasta el suelo, su
amigo lo quería atender y por momentos se olvidó de nosotros lo que nos dio tiempo para bajar y
escaparnos...decidimos dividirnos, el "accidente" había sido grave así que fui a lo del croto a refugiarme. Subí
al vagón, entré y no había nadie, estaba todo casi vacío, ni el fogón encendido, ni siquiera el viejo colchón, ni
trapos, nada, solo alguna botella de vino Copiapó vacía y dos bolsos que jamás había visto, me aproximé y abrí
uno (era evidente que esos bolsos no debían pertenecer al croto) en su interior había dinero, muchísimo
dinero...escuché apenas y giré, estaba el croto parado en la puerta del vagón con las dos manos empuñando
una pistola 45, apuntándome directamente a la cabeza, pude ver en sus pequeños ojos rojizos las venas llenas
de sangre...Perón se estaba despidiendo de todos los Argentinos, moriría el 1º de julio de 1974.
continuará
Página 187/603
Antología de gatoconbotas_58
El heredero (quinta y última entrega)
Las cosas no son como uno piensa, jamás lo son...
1978, el suboficial mayor retirado me envió a reunirme con el mayor Bonino, éste era un tipo más bien
decorativo en el "Comando del segundo cuerpo de ejército", al menos eso pensaba yo, le decíamos "aspirina"
porque no hacía ni bien ni mal, era gentil y tenía siempre una sonrisa que delataba bondad o estupidez, yo tenía
contacto con casi todos los oficiales y suboficiales del comando porque como era electricista muchas veces
concurría a sus domicilios particulares a hacer algunos arreglos y así me fui ganando la confianza de muchos y
conociéndolos un poco más en el aspecto mas bien personal, humano o civil, me cuesta definir esta
característica en los militares ya que siempre pensé que no era una actividad diseñada para gente totalmente
cuerda, no era normal seguir la carrera militar así como tampoco lo era estudiar para cura.
Fui con el viejito Serravalle, un personal civil que hacía mil años trabajaba como electricista del comando y
llegamos a ser bastantes compinches, con el viejo solíamos hacer comisiones a distintos lugares como ser la
quinta del comandante o al departamento del segundo comandante, yo mismo había reparado una alarma que
alertaba de algún supuesto ataque al piso inferior que había sido transformado en una base de operaciones y
dormitorio de la fuerza especial que era la que hacía precisamente los operativos y además brindaba
seguridad, la custodia estaba formada por personal de gendarmería para evitar de alguna forma infiltraciones o
simplemente para dividir las fuerzas. Nosotros, con el viejito aprovechábamos la oportunidad de estar "afuera"
y sabíamos ir a un barcito, tipo bodegón, que estaba situado en Rioja esquina Balcarce a tomarnos unos
moscatos, luego seguíamos con nuestras comisiones...El viejo, un tiempo antes de que yo ingresara como
soldado al comando del segundo cuerpo de ejército, había estado internado por delirium tremens y siempre me
contaba lo cierto que era ver bichos gigantescos por las paredes cuando uno sufría esta enfermedad producida
por el alcoholismo, de cualquier forma se controlaba y solo al segundo moscato se le ponía la punta de la nariz
y los "cachetes" colorados.
El mayor Bonino nos llevó al segundo piso, al dormitorio del segundo comandante quien en ese momento era
el General Jáuregui, un militar sumamente recto cuyo hijo también era militar y había cumplido tareas en la
provincia de Tucumán en los años donde los Montoneros se habían hecho fuertes allí. Se detuvo
inmediatamente en la puerta y giró y nos miró directamente a los ojos, cambió radicalmente su actitud, su
rostro se transfiguró en adusto, recto, y la imbecilidad había desaparecido, nos dijo: esto es muy importante
desde aquí se "maneja" la guerra con Chile, ustedes dos no tienen más ojos, oídos ni bocas, solo deben
cambiar las luces quemadas que iluminan los mapas de la frontera y cuando terminen se marchan.
1978, provincia de Salta, paso Socompa, frontera con Chile: el atardecer debe haber sido espectacular, el sol
poniéndose detrás de las montañas y a lo lejos una polvareda y el ruido de las orugas trepando, un Unimog al
frente con una gran bandera de guerra celeste y blanca y el sol imponente en el centro, la brigada motorizada y
la unidad de blindados formaban una fila interminable en el paisaje, el viento los llevaba hacia Chile.
Lo miré a los ojos, no había miedo en mi mirada, ni súplica ni perdón, después de todos estos años habíamos
llegado a un entendimiento casi único, yo lo escuchaba como escuchaba a la voz de mi conciencia y sus
entrecortadas disertaciones hacían mella y florecían en mi cerebro, había llegado a comprenderlo y sabía que
su historia ocultaba esa parte tenebrosa que muchos llevamos adentro, secuestros, extorsiones y asesinatos,
hacía muchos años que había pasado a la clandestinidad y su unión con la sociedad era mi propio ser, él
comulgaba cada noche pidiendo por mi lealtad y yo le era fiel, había aprendido a respetarlo en su cosmovisión
del país que él deseaba.
Bajó el arma y se la llevó a la cintura por la espalda y me dijo "ayúdame con esto" tomamos un bolso cada uno
y lo llevamos debajo del vagón, había un pozo profundo entre dos durmientes de no más de 45 centímetros de
diámetro, revestido de madera dura de quebracho igual que el fondo, metimos los bolsos y luego le pusimos
un nylon y una tapa de madera, arriba de la misma, tierra y luego piedra caliza y granito terminaban por
camuflarlo a la perfección. No pregunté, no dije absolutamente nada, subimos y el croto me dijo: no tienes
ojos, ni oídos ni boca alguna, algún día todo esto será tuyo...
Página 188/603
Antología de gatoconbotas_58
Mi madre mientras subía la escalera hasta la cancel sacó de la bolsa de papel madera un pequeño papel, tenía
pegado levemente una estampilla de 20 pesos color verde con la cara de Eva Perón, yo le dije "uhhh la
estampilla que me faltaba", entonces mi madre extendió su mano y posó "ese" tesoro en mis manos, subí
corriendo y fui hasta la lámpara con lupa que tenía en mi pieza, retiré la estampilla del papel y la examiné, tenía
un filigrana en gota de agua muy particular, el mapa de los bolsos enterrados atrás de Minetti, un total de ocho
bolsos enterrados en 8 ramales diferentes. Fui hasta el comedor, miré a través de la persiana americana, la
lluvia caía sin remedio, lloré por él, sabía que se estaba despidiendo.
1978, no había nada más triste que la mirada sin brillo de los "extremistas" que llevaban a declarar, yo estaba
de guardia y el oficial me llevó hasta el primer piso de la parte vieja del comando, era una vieja mansión con
oficinas en la planta baja, en el centro un amplio patio, en el primer piso estaban las repetidas oficinas de la
planta baja y una pasarela todo alrededor, con una baranda de hierro forjado y artístico que terminaba en un
pasamanos de madera, me aposté en el lado oeste donde estaba la conexión entre la parte vieja y la parte
nueva, arriba, en el techo una claraboya de vidrios trabajados adornaba y le daba luz a todo el patio interior, la
orden fue custodiar un detenido, la visera para atrás, el fal a la cazadora en automático, en frente el detenido,
en la baranda este, esposado por detrás, lo miré fijamente, nos separaban escasos ocho o diez metros, sus
pequeños ojos rojizos me miraron, no había en ellos miedo alguno ni clemencia..."si se mueve dispare a
matar", la orden martillaba mi cerebro, mi dedo en la cola del disparador, temblaba sin temblar, estaba rígido, el
croto bajó la cabeza, apoyó su mentón contra la parte alta de su pecho y gritó "cumple"...se movió, corrió o
quiso correr, seis proyectiles por segundo me habían dicho, el fuego salió por la boca del fal, dos ráfagas
fueron suficientes, su cuerpo se estrelló contra la pared, yo maldije, vi saltar el reboque, sangre y ladrillos, los
oficiales en las oficinas se tiraron de cabeza al suelo, los proyectiles rompieron los vidrios de las puertas,
atravesaron carne, se llevaron los huesos, su cuerpo se mantuvo en el aire y luego cayó casi en forma fetal a la
pasarela, el croto había muerto.
2010, "atrás de minetti" se transformó en el parque Scalabrini Ortiz, al fondo un shopping, luego torres de
departamentos, más allá el río ancho interminable, aún quedan algunas vías, los silos y la fábrica...los talleres
ferroviarios, el depósito de viejos vagones ha desaparecido, solo queda un ombú de aquellos que me
acompañaron durante tantos años, volviendo hacia la avenida Alberdi el barrio inglés sobrevive. Algunos
viejos Montoneros llegaron al poder, sigue la pelea con los monopolios y la justicia trata de localizar y devolver
a hijos de desaparecidos apropiados ilegítimamente. Pasaron muchos años y el tiempo me marcó la piel y se
instaló en mi alma, sereno. El viento sopla fuerte, siento el goteo ahora permanente, algún ladrillo que se
vuelca al no poder ya sostener el nylon sobre el techo, busco el viejo sobretodo, la ropa más derruida que el
"croto" me dejó de herencia, ya es hora, esta noche empezaré a cavar, 17 millones de dólares me esperan.
FIN
Página 189/603
Antología de gatoconbotas_58
Una lágrima a la deriva
Podrán ver en mis ojos
y sentir el paso certero,
podrán leer mis entrañas
y armar una historia
de amor y de odio
(a veces
llamada tiempo).
Quien supo de la flor,
del oro
y de ese viento azul
del silencio tarde,
pétalos hechos sol...
Quien vio su sombra inclinarse
sobre una pared de jazmín,
nombre, signo
que se eleva en mi imaginación...
Deseo algún día despertar
del sueño extraño y desnudo,
cama, camino...bosques,
saberla playa, mar, vino
y beberla de a sorbos
a tiempo
como el te de las cinco.
¿Quien supo, quien sabe?
Si leyeran detrás de mis ojos
descubrirán en mi arte
una lágrima a la deriva.
Página 190/603
Antología de gatoconbotas_58
Casi todo y casi nada
Casi todo y casi nada (tener y no ser)
Ahí va la vergüenza indiferente,
desvergonzada,
deseo un infierno candente, ¡detente!
malicia, desdén, desde la mesa hasta la cama.
Como podéis ofrecerme
tu carne, tu piel, tu karma,
el cielo de tu vientre,
la marejada
si yo te he de beber
desde la luna hasta tu ánima.
Los labios rojos y mudos los dientes se devoran ardientes
las miradas nubladas,
tenues se pierden,
las lenguas, táctiles, silentes, mojadas.
Luz, debemos ver
como te agachas
piernas largas, suaves, lo siguiente,
convergen arrodilladas
a los viejos defectos de estas nuevas virtudes
fluye el néctar tiempo de la juventud eterna,
tener antes que ser,
dinero, placer, una historia lejana y abstracta,
amantes,
felizmente casi todo y casi nada.
Página 191/603
Antología de gatoconbotas_58
Que nos quema
Esta noche solo puedo percibir
un rostro frío
y lejanos ojos negros,
una foto,
su bosquejo...
y es su letra la que llama,
son noticias que me llegan:
bajo sus lentes está su cuerpo
y su piel de porcelana,
filtro de mis sueños
y de sus sueños,
vestigios inocentes
que frágiles nos sostienen.
Fue un tiempo inalcanzable,
aquellas caricias
tan mágicas y tan nuestras,
esos secretos hoy parecen
paredes que se cierran,
sin embargo se ciñen
mis manos a su cuerpo,
en su cintura tan perfecta
aún percibo sus heridas,
sus colores
y ahora un soplo de blusa verde
agita nuestros corazones
y laten sensaciones
a su pulso, madreselvas
me delatan,
me llevan a quererla...
Demasiado, sin remedio,
es el curso de esta vida que la lleva
y somos simples márgenes,
somos labios secos sin rencores,
belleza sin tocarse
a pesar de los señuelos,
somos labios atados a la debilidad de la carne,
de la hoguera,
sangre que nos quema,
y la deseo sin coraje
y ella que se aleja...
Página 192/603
Antología de gatoconbotas_58
Anarquía del arte (escuela casi demente)
ya no importa
si este papel me mira vacío,
solo e indiscreto,
y quiere un poco de mis sueños,
yo cumplo
a veces,
casi siempre...
dejo señales o señuelos
como quieras,
como digo
trazo siluetas,
nubes en el espejo
luego aparecen los reclamos,
las tachaduras, los borrones,
así como te descubro
entre los márgenes
te espero y desespero
y tú
entras sin golpear la puerta,
me miras de soslayo
y casi no te das cuenta
de mi presencia indiferencia,
recito mi frase
y el eco me devuelve paredes:
"no hay milagro sin fe ni cuencas"
solo son
pequeñas bolitas de madera,
un collar de perlas
de colores
o simplemente sentimientos
engarzados en los renglones
y ruedan,
entonces respiro,
aspiro,
tu aroma, tu esencia,
tus labios rojos,
tus deliciosas bragas negras,
tu piel y tu cuerpo,
tu historia secreta
y la imaginación se llena de versos
suaves,
de ojos celestes,
o tal vez de todos los ojos del universo
aunque me miren veinte
y lloren
y otros con su voz
Página 193/603
Antología de gatoconbotas_58
arruinen mi silencio,
yo te siento,
este instante,
único y siempre,
y floreces ángeles,
agua y fuego,
cascadas de girasoles
sobre tus cabellos,
bosques y mares
y tu siempre vientre
luego
el camino intangible te devuelve
así como llegaste
te transformas recuerdo
y en esta anarquía del arte,
escuela casi demente,
ya nada importa,
solo me queda
menos vacío
al volver a mi cuerpo.
Página 194/603
Antología de gatoconbotas_58
Intangibles diferencias
Que la impunidad está de oferta
eso no lo dudo,
se pueden recorrer las góndolas de los tribunales,
esos palacetes tan sobrios y tan sombríos
donde la gente suele perderse
mirando no sin miedo a abogados de gabanes,
maletines y lentes oscuros.
Y si hablamos de los jueces
nos surgirá rápidamente lo corrupto,
esa imagen de la justicia ciega
la mujer alta con balanza y venda
que refleja su sombra
en el cieguito que pide limosna
en la escalera,
por eso la estatua tiene cara de piedra
y por lo mismo las puertas
siempre son giratorias,
porque dividen dos mundos:
uno el que trabaja y tiene vacaciones
y los chicos van a la escuela y comen
sentados a la mesa,
el otro algo más inoportuno
siempre detrás del terraplén
de ranchos y pasillos y "cabecitas" sin futuro,
por eso son giratorias
porque la vergüenza está a la vuelta;
sin embargo todo es un conjunto
esta sociedad barata que nos arrastra
a cometer tantos actos impuros
como soñar con la mente abierta,
como querer matar a los inmundos...
por todo nos dividen los rieles paralelos y eternos
pero todos sabemos que solo hay un único tren
y mañana nos puede tocar bajar en la estación de la pobreza.
Nos aglutina la vergüenza,
la seguridad de lo inseguro,
y la seguridad de la muerte
porque aquel mata y este se defiende
y el que se defiende también mata
pero mañana nace otro tan semejante a aquel,
entonces aparecen los "Barrios nuevos"
cercados al afano o de afamados diputados:
"doctores" de saco y corbata y bolsillos llenos,
barrabravas del espectáculo tinelesco de la política
descarnada y deshumanizada que nos rodea
Página 195/603
Antología de gatoconbotas_58
y bastardea a propios y extraños y nos deja a todos afuera,
entonces comer se hace un privilegio, casi un milagro,
como estudiar, trabajar, sanar o jubilarse,
adictos al juicio político, así es la ley,
así somos los argentinos,
le rezamos a Jesús y creemos en el "gauchito gil",
santificamos a la difunta correa, pedimos por Maradona
y nos sometemos, o aborrecemos, al poder de turno,
elevamos a la presidenta a la categoría de Dios
o la bajamos hasta el pozo más profundo y sarcástico
poniéndola en el banquillo de los acusados
pero llorando por su marido extinto.
Son esos caminos tan insondables del desequilibrio
de cortar las rutas con tractores y mercedes benz
con la miseria de defender a los terratenientes,
y otros simplemente para poder comer
y los otarios de siempre que piden por más represión:
"para los pobres la justicia violenta,
para los ricos la justificación a cuestas..."
Cuantos pasos perdidos,
un muerto del partido obrero,
un Julio López desaparecido
y la poca nobleza de apropiarse de hijos indebidos.
No me cabe ninguna duda,
la sociedad es barata y la impunidad está de oferta,
nos dividen la mala distribución de las riquezas
y las diferencias de las arcas llenas y las bocas vacías,
en silencio, y en el salón siguen aún los pasos perdidos.
Página 196/603
Antología de gatoconbotas_58
Quisiera que me recuerden de Joaquín Areta
Poesía escrita por Joaquín Areta, militante desaparecido en la última dictadura militar Argentina y leído por
Nestor Kirchner en la feria del libro del año 2005.
Quisiera que me recuerden sin llorar
ni lamentarme.
Quisiera que me recuerden
por haber hecho caminos,
por haber marcado un rumbo,
porque emocioné su alma
porque se sintieron queridos,
protegidos y ayudados.
Porque interpreté sus ansias,
porque canalicé su amor.
Quisiera que me recuerden
junto a la risa de los felices,
la seguridad de los justos,
el sufrimiento de los humildes.
Quisiera que me recuerden
con piedad por mis errores,
con comprensión por mis debilidades,
con cariño por mis virtudes.
Si no es así, prefiero el olvido,
que será el más duro castigo
por no cumplir mi deber de hombre.
Página 197/603
Antología de gatoconbotas_58
Su cuerpo de madrugada
"Muere la tarde ocre
en las sombras del ocaso,
tapiz sepia que emerge
del sigiloso beso ancho.
Tú eres, siempre eres
la que surges del remanso
desde la soledad silente
de mis sueños a mis manos."
Podría yo sentarme bien tranquilo
a mirar este cielo azul y recordarla
como aquel que busca en su destino
el volar entre las nubes y abrazarlas.
Podría yo mirar su reflejo en el río
dejar su rostro que navegue sobre el agua,
verla luego emigrar como un pez al infinito,
sin amarras, bajo el haz de esta luna blanca.
Entonces me siento, sonrío y medito:
cuan cortas me quedan todas las palabras,
para dibujar los pasos de tanto cariño
es necesario tejer su cuerpo de madrugadas.
Página 198/603
Antología de gatoconbotas_58
El olvido
El olvido
El sol me trae sombras,
raíces entremezcladas,
descolgaré de la copa
las dos últimas palabras,
hasta siempre crece verde,
tarde huele a naranjas,
el aroma subsiste y se resiste,
la tristeza avanza.
Tomaré algunas cosas
y marcharé con paso tranquilo,
subiré renglón por renglón
hasta la explanada,
ya no habrá animal ni insecto alguno
que horade estas páginas,
solo un agujero muy profundo
sin dolor
porque no habrá cuerpo,
ni siquiera ese simple latido,
ya nadie dejará su mancha.
Aún respiro,
sobrevivo,
sin embargo calla mi corazón
y mi alma.
Ya no habrá voces
todo será mudo silencio,
la calle vacía,
la tierra que se enrolla en el viento:
un quejido,
el eco de la nada
que extraña a la extraña
sin laureles ni vino,
ni peces ni campanas,
ni noches ni madrugadas,
solo una nube que se escapa
y se apaga en una simple cara,
el olvido.
*** dedicado a una buena amiga que ya no está en la página ***
Página 199/603
Antología de gatoconbotas_58
Yo poeta, tú mi estrella (la llave)
Hay un pequeño haz de luz
en cada uno de nosotros,
un pequeño cofre azul
lleno de deseos secretos
ilusión
que en las noches
el viento mece
como hojas de otoño
en la soledad de cada ser.
Y yo no estoy exento de eso
y vienes,
yo poeta, tu mi estrella,
una y otra vez
a conocerme
o más bien
desconociéndome
un poco menos,
y crece
en cada rostro en la distancia,
en cada verso,
en cada página,
en todos los ojos,
en todas las miradas
en cada una de tus lágrimas,
"la llave"
en las voces del amor
que de mis manos
se desprenden.
Página 200/603
Antología de gatoconbotas_58
Sábanas puestas
Nació jugando en esta pradera,
bajo una dulce llovizna de letras,
mar y bosques encantados...
playa, huellas, cielo y tierra,
jardines, sueños, horizonte de estrellas;
creció entre signos y madrugadas
y las miradas entre líneas de los poetas.
Y ahí estás aún entrelazada
en mis inviernos y tus primaveras,
dejándome tu aroma...algo de tu alma,
versos, algunos besos y me encadenas,
ya ves, aquí estoy siempre a tu lado...
dibujando una sonrisa, alguna caricia
disfrazada de lluvia apenas...
y te escapas de mi pluma avergonzada
como dos amantes de cama ajena,
nos vamos por caminos separados
y volvemos para dar vuelta la hoja
cambiando renglones por escaleras
para subirnos a la noche, mágica...secreta
y hay baile de nubes en el humo de las velas...
y este gran amor se eleva en el aire y vuela
como aquellas aves encerradas,
se escapa, abre sus alas, se libera...
baja a esta tierra blanca, revolotea,
me inunda de las canciones más bellas
y descubro dos escarabajos entre las manchas
grafias azules de tinta fresca
y me pierdo una vez más soñando
en una mañana, una mesa
dos cafés y las sábanas puestas...
Página 201/603
Antología de gatoconbotas_58
Despedida
Mar de inmensa soledad
amor de todos mis días
en la sombra de tus ojos piedad
una nave anuncia su partida
se sueltan las amarras libertad
gotas de metal en las mejillas
"adiós" es una palabra sin verdad
ocultas quedaron todas las sonrisas
a un lejano lugar el alma se va
gris el cielo llora de cenizas
sed de recuerdos sin soñar
lo que no fue y no se realiza.
Mar de inmensa soledad
amor de todos mis días
mis besos mueren sin edad
y tu pañuelo que se agita...
Página 202/603
Antología de gatoconbotas_58
Respuestas
El arte está en el aire
y roza nuestras bocas...
¡Ah mi bella niña!
voy a contarte secretos:
Hace un tiempo,
o mucho tiempo,
y cada día
que ya no deseo escribir
o tal vez simplemente
no hay nada para decir
o ya fue dicho todo,
las dudas asolan
y el viento entristece
las tardes de gran sol
y sus sombras
de grises paredes,
entonces fui a buscar algo
que represente
el sentimiento ese
y recordé la despedida
y ese pañuelo que se agita
en la mano del olvido,
son circunstancias,
momentos
o sueños incumplidos,
queman las respuestas
y culminan
en recuerdos y en cenizas.
Y yo aún estoy aquí sumido
en lo nada nuevo
y en todo lo viejo ya dicho,
allí queda difuminado el destino
en el desgano
la nostálgica agonía,
entre corchetes
la vorágine de la realidad
y el tiempo que nos consume:
[todo lo vivido]
entre rosas, espinas
y colchones.
¿Serán éstas
Página 203/603
Antología de gatoconbotas_58
tan efímeras sensaciones
que no pueden ser sostenidas
ni siquiera
por una sola letra?
Se que volverán las palabras
cuando el viento se calme
y los amores bajen del cielo,
tal vez me falte
ese cuerpo de gaviota
volando la imaginación
dejando una huella
de cintura fresca,
latente...
en mis renglones,
dibujando circuitos
desde sus ojos hasta sus piernas.
¡Aromas!
Como bien dices seré prudente
mi niña querida,
porque de labios y besos
he muerto demasiadas veces.
Pero ya ves
aquí estoy de nuevo
reordenando mis papeles...
Página 204/603
Antología de gatoconbotas_58
Ser pobre
Ser pobre
es no tener mucho
o casi nada,
tal vez una moneda sola,
las paredes y la carne
cuestan demasiado caras.
Ser pobre
es ya no tener piernas
para correr y alcanzarlas.
Ser pobre
es estar solo
aunque haya muchos,
es no ver la noche
aunque la iluminen antorchas
y no se tenga techo
ni chapas ni mañanas.
Ser pobre
es mojarse a cada instante la cara
con la lluvia de la miseria,
es sentir la soberbia
cuando te discriminan
y te dan la espalda.
A veces la identidad
es casi lo único
que se come
y entre botellas y cartones
el pobre es noble
y es digno.
¿entonces quien es el pobre
y quién es el rico?
Ay Dios bendito:
¿por qué le has dado
a tantos pobres la riqueza de la nada
y le has dado toda la pobreza
a tan pocos ricos?
Página 205/603
Antología de gatoconbotas_58
Tal vez
"Sepia vejez,
déjame,
déjame una vez más
desvestir a la vida
de abriles
y de esperanzas,
déjame desnudarla
como los frutos que amenazan,
como este sol saliente,
déjame su voz,
y esta otra mirada,
que el tiempo no muerda
que no nos corra
con sus ansias"
Lejos es demasiado,
es hasta luego
y mañana será otro día.
Lejos es distancia,
es el eco de las miradas
cayendo
hacia un irremediable vacío.
Lejos es silencio,
es partir a cada momento
desde el recuerdo
hasta la nada.
Estoy lejos
tan lejos como este cielo
casi tanto como pueden alejarse
el cuerpo del alma
a veces,
solo a veces, me acerco
y acaricio el sol saliente,
voy hasta el horizonte,
me muerdo el labio de abajo,
araño algunos pensamientos
y voy hasta el límite de sus ojos.
Alguna fresca mañana,
la miro
y se aleja,
o yo me alejo,
no se bien
porque el final es siempre el mismo
Página 206/603
Antología de gatoconbotas_58
todo termina en esa cierta distancia
en un susurro del alba,
así me voy de los planos,
me recuesto en los tonos pasteles
oblicuo mi mirada,
así de reojo,
me descubro...casi solo,
entonces
veo a las aves que pasan,
rápido aleteando,
se sostienen
con sus frágiles y negras alas,
dibujan en el aire
un soplo de vida...
quiero hacerlas verdes
quiero hacerlas mías
pero siempre
una y otra vez
se marchan.
"Si yo pudiera una sola vez sostenerte,
llevarte tan lejos
donde el tiempo se vuelva
o allí donde los sueños siempre avanzan,
tal vez te enamores...
tal vez"
Página 207/603
Antología de gatoconbotas_58
Un instante
Un instante,
solo uno
¿y que nos queda?
la suma de lo bueno
y la resta
en la tragedia,
frágil es el sin beso
y más aún la miseria
de nunca vernos
ni de ignorarnos
siquiera.
Fuimos, somos y seremos
corazones de fuego
y lágrimas de frías piedras,
escribimos mil razones
para amarnos
y odiarnos de mil maneras,
seguimos siempre un norte
señalado con brisa de tinta fresca
y sin embargo
cada frase nos esconde,
y nos separa
en eternas paralelas,
enamorados de mil amores
vamos cayendo en la cuenta
que somos tan iguales
y casi todo nos diferencia:
una verdad nos invade
con una mentira a cuestas,
fue tan solo un instante
y toda la vida
nos espera.
Página 208/603
Antología de gatoconbotas_58
Amor poeta
Hace tiempo,
mucho tiempo
que soy uno y otro
y todos,
hace tiempo que voy y soy
o trato de serlo,
hace tiempo,
mucho tiempo
que camino labios sobre tus labios,
camino besos y ojos
sobre tus besos
y sobre tus propios ojos,
negros ojos
y cintura bella,
y distancias
lejanas y quietas
y lluvia,
si, a veces llueve
y por mis manos y mis dedos
se deslizan emociones,
lágrimas y desamores,
holas y adioses,
una y otra vez,
ahora somos uno
y mañana seremos dos,
tan iguales y tan diferentes
sostenidos por negras claves,
secretos sueños,
violetas y claveles,
instantes penitentes,
llaves y telares,
historia tan nuestra
y reciente,
tejida con hilos
de recuerdos y olvidos
y gotas de amor poeta.
Me inquietas
mujer,
voz de canción
y cuerpo de guitarra y piel:
perfume y pincel...
Página 209/603
Antología de gatoconbotas_58
El silencio pasa lento
en el lienzo
susurran las paredes,
un saxo, un violín,
las rocas,
los mares,
silbido tenue,
musgo huellas
muelles
entre playas y hogueras
de rojas bocas
y atardeceres.
El eco engaña,
siempre nos engaña
y yo camino verde,
sigo pisada sobre pisada
pacientemente:
palabras,
palabras frutos del bosque
que se deshojan ocres
verdes y naranjas
que se sienten
y que se dejan,
que se alejan,
nos alejan y nos devuelven
del cielo a la tierra
y se quedan horizonte,
se instalan suavemente
nacen y cantan
y se callan y se mueren
y renacen madreselvas:
almas.
trasciendo y trasciendes,
tan solo tú y yo
en este mundo de letras
que se agota,
sin embargo sigo,
seguimos siempre
y soy uno y otro
y todos
y todas las piernas:
voy al amor
y voy a la desesperanza
y en el susurro de la noche
te hago una vez más mi sombra
Página 210/603
Antología de gatoconbotas_58
de amor
poeta...
Página 211/603
Antología de gatoconbotas_58
Parkour
Entre las dos orillas existen grandes misterios
y por más que pasen los años serán siempre irresueltos,
como nacer, como morir, como su rostro, sus ojos, su pelo.
A veces hay toda una vida por delante, también así andan los sueños...
La vida es un sinuoso camino y a veces saltando lo recorremos,
los sueños nacen volando y se esfuman volando como vinieron.
Muchos dirán del destino otros elegirán el libre albedrío y así se fueron
todos por el mismo camino sonriendo en las alegrías y en los lamentos mordiendo,
entonces aparece la queja ¿qué Dios supremo nos deja estas vallas de sufrimientos?
Anoche estaba un muchacho saltando las aventuras, depende como se mire adivinando el momento,
llevándose la vida por delante por esos laberintos secretos.
Fue oportuno avisarle más nadie puede llegar a tiempo
cuando la muerte llega ya no queda ni lugar para el razonamiento.
"Parado sobre una baranda, desde una orilla a la otra vio casi toda la vida pasar,
eran escasos los años como escasa era la distancia para saltar
¡qué oscuro designio, cuan amarga aquella oscura inseguridad!
Dime Dios ¿cómo no lo detuviste, cómo no lo dejaste escuchar?
Su carita se fue cayendo sin ni siquiera gritar,
se fueron así deshaciendo, sueño por sueño, deshilachados sin aprender a volar..."
Entre las dos orillas existen grandes misterios
y por más que pasen los años serán siempre irresueltos,
como nacer, como morir, como su rostro, sus ojos, su pelo, solo su recuerdo.
Página 212/603
Antología de gatoconbotas_58
De_venir
He vuelto a morir
una de tantas veces,
el cuerpo vacío, sentir
ya no es mío, nada crece.
Nadie lo entiende,
¿acaso tú lo entiendes?
Sin llanto ni flores,
las flores así se mueren.
Yo quise ser cerca de ti,
antes, mucho antes de esto,
yo te vi, dibujando, escribiendo,
si, alguna vez pasé y te vi.
(estábamos vivos)
¿Cómo olvidar tú cabello?
Tú aroma a jazmín;
tú eras aire, agua, vino y fuego,
tú eras mirada, beso y viento,
(tu eras arte: voz y silencio)
Tú eras así, eres así, sigues allí y yo aquí
sin nada, sin todo, desnudo de mi y de ti,
arrepentido, desaparecido. Decir,
¿decir?, olvido decir que te perdí...
Olvido el olvido
y olvido el recuerdo,
olvido que estuve vivo
y olvido que tantas veces he muerto.
Casi como un tren
que pasa siempre a destiempo
solo me ves
cuando de_venir me estoy yendo.
Página 213/603
Antología de gatoconbotas_58
Silueta
Es la noche que te trae serena
supirando hasta mis orillas,
es tu perfume que me alcanza
y me abre ganas a luna llena,
es tu cuerpo celeste el que vuela
y llega entre mil sombras;
entonces quédate plena,
no te vayas,
no me abandones a la nada,
burlemos suavemente a la incoherencia.
¿Quien se anima a huir de tus ojos canelas
y de tu piel tan tersa y tierna?
Tus besos me saben a voces incompletas
diciéndome entre dientes sin tus labios de seda
que me quieres bajo la enagua temblar
en los espasmos de mil sueños tuertos
que a toda distancia superan.
Hacia ti me dirijo silueta
tu eres como esos paisajes de amor y mar
que no se olvidan jamás.
Página 214/603
Antología de gatoconbotas_58
Cigarras y luciérnagas
Solo me queda
esperar a que vuelvas
porque no se por donde andas
en aquel pueblo tuyo,
quise llamarte desde mi lamento
o desde mi arrullo
pero no se donde buscarte
y tan solo intuyo
que estás lejos y cerca
en esta noche tan oscura mía.
El silencio vuela a tiempo
indeciso y distante
apenas puedo oír las quejas
de las sombras por los muros;
y tú has dejado algunas señales
en verdad algo difusas,
caricias o puñales
sin signos, ni siquiera números.
Si me dieras por una vez tus ojos
yo sabría mirarte
desnuda entre las sábanas
o con tu gorra sentada
en el café de una calle cualquiera,
yo sabría así que me esperas
en algún lugar de este mundo,
colgaría del perchero las miserias
y saldría sonriendo amigable
o recitando algún poema.
Deberías darme por una vez tu voz
para que los pájaros la oigan y canten,
yo sabría escucharte
como el viento sigiloso entre los árboles
flores en esta noche tan oscura mía
esperando que canten las cigarras
y la iluminen las luciérnagas.
Página 215/603
Antología de gatoconbotas_58
La palabra
La palabra mata
y la palabra ama,
duele, honra, engalana.
La palabra manda,
encarcela, desangra y desgana.
Agrada y desagrada,
la palabra ensucia y lava,
enluta, reza, lastima y salva.
Solo la estupidez humana
hace a la palabra burda y barata.
Página 216/603
Antología de gatoconbotas_58
No iré tan lejos
Hoy suenan las campanas
y titilan las estrellas en el cielo,
la vida tiene estos azules
e infinitos los retengo,
la vida tiene estos cristales:
ojos detrás de los recuerdos.
La vida te prolonga
cóncava en mis pensamientos
y te escapas tenue brisa
eco entre mis dedos.
Tu piel, allá horizonte,
una voz me llama
y me miras desde los espejos,
aunque el camino me lleve
no iré tan lejos.
No, no son rencores,
tal vez solo un estúpido sueño
que amaneció descalzo
a la orilla de los sentimientos.
Danzas en mi mente
siguiéndome tiempo,
susurras y amo
todo aquello que no tengo.
No, no iré tan lejos,
solo te guardaré camino,
huella entre mis secretos,
te guardaré latido
hasta que cobarde haya muerto.
Página 217/603
Antología de gatoconbotas_58
Cuatro vientos
[[[Casi como un tren
que pasa siempre a destiempo
solo me ves
cuando de_venir me estoy yendo.]]]
"De_venir" - gatoconbotas
Aquí dejo en silencio
este papel y mi abandono,
sin fe, banco gris y miedos
en la plaza del otoño.
Me exijo decir
porque aún tengo recuerdos,
elegí vivir
lejos de ti, muy lejos.
Doblo despacio
algunos sueños postreros,
en mi corazón hay espacio,
sol, tiempo y muchos árboles secos.
Ay dulce jardín secreto
cuando la aurora llegaba
se abrían en la alborada
capullos de alelí a los cuatro vientos.
Y tu rostro estaba allí
siempre presente,
suave tu vientre desliz
de mis dedos indecentes,
sin embargo poco queda
de las noches tréboles
al azar pasión del quien pueda
resucitar la suerte de la muerte.
Debería reconocer que te perdí
en casi todos los momentos,
ha sido un juego sin fin
y las fichas se desvanecieron,
bosquejo mío y de los dos. Amor,
guárdame en tu inmortalidad
Página 218/603
Antología de gatoconbotas_58
que perdures luz mientras me voy
a esconder en mi sombra de muro trivial...
Si, aquí os dejo mi silencio,
brota escrito sin voz ni rezos,
flor marchita del último beso,
amor tan bien amado,
tus labios rojos deshojados
en el adiós a los cuatro vientos...
Página 219/603
Antología de gatoconbotas_58
Una luz dentro de mi
Tus labios tiernos y suaves
y tu mirada lejana,
me pregunto a veces
¿donde estarás ahora?
y una luz se enciende
lejos muy lejos,
una luz...dentro de mi,
es una estrella que cae
rodando por el alba,
un signo que te trae
y crece suave,
muy suavemente
mirando la noche que se escapa
oh si, bajo este cielo azul
la luna sigue allí
su forma resiste el amanecer
y aparecen los colores
el brillo de tus ojos marrones
lejos muy lejos una luz
es una mágica muerte
que jamás olvidaré...
Tus labios tiernos y suaves
y tu mirada lejana
me pregunto a veces
si tu piensas en mi,
si tejes algún sueño loco,
si tu vestido verde
se confunde con la gente,
si aún te detienes a beber café
en la plaza de los toros...
Tus labios tiernos y suaves
y tu mirada lejana
me pregunto a veces
¿donde estarás ahora?
y una luz se enciende
lejos muy lejos,
una luz...dentro de mi.
Página 220/603
Antología de gatoconbotas_58
Gracias por nada
Una noche ella me dijo "gracias"
y yo le dije "gracias por nada",
fueron solo palabras
y las palabras hoy están
y mañana no significan nada.
Ella me dijo "gracias"
y yo sus labios extrañaba
dándome las gracias,
dándome las gracias por nada...
Y no nos dimos cuenta
que las palabras quedaban
en el aire olvidadas...
y nos encontró la madrugada
soñando con todo, soñando con nada,
con nuestras mochilas cargadas
y tal vez alguna lágrima en la almohada
Una noche ella me dijo "gracias"
y yo le dije "gracias por nada",
no se si alguna vez volveré a verla ,
no se si volveré a tener palabras
para que ella me vuelva a dar las gracias
y así volver a extrañarla
cada noche y cada madrugada
cuando las palabras vuelvan
y queden olvidadas...
Página 221/603
Antología de gatoconbotas_58
Reflejos
Reflejos
"Existen mil historias
entre tus ojos y mis ojos
serán nuestros días de gloria
o serán solo nuestros sueños rotos"
Quiero mirarte
de frente a la cara,
no quiero que te calles
y no quiero que te vayas,
tampoco deseo dejarte ahora
verdugo de tantos fracasos
tal vez no sea la hora
de rompernos a martillazos.
La noche ha sido vigilante
para los cuerpos y para las almas
hay tantas noches errantes
y tantas noches calladas...
Son los reflejos llenos de luces
que nos alimentan de colores,
sería como devolver las cruces
al olvidar aquellos viejos amores.
Es aquel el que nos duele,
en la imposibilidad de tenerlo todo,
desconforme el que lo tiene
y felices los cerdos en su lodo...
Pareciera que el sexo es sublime
e importa mucho más que el pan y el agua
pero hasta el más rico y el más humilde
entienden que el sexo no llena la panza.
No se si de todo esto soy parte
o donde estoy parado
puedo beber del amor y del arte
sin tener que caer tan bajo.
Entonces no entiendo
el porque de tantas palabras
si el deseo me viene diciendo
Página 222/603
Antología de gatoconbotas_58
de dormir luego a tu espalda.
Recuerdo quiero mirarte
en el espejo de frente a la cara,
tal vez mañana me marche
o tal vez mañana te vayas...
Página 223/603
Antología de gatoconbotas_58
(vuelve) La noche callada
Cuando los ojos se cierran
y los labios ya no dicen nada
los recuerdos me inundan
en el adiós de esta noche callada.
Mi sueño todo lo dice
y mi sueño todo lo calla,
será el viento que sopla tu nombre
o será tu sombra mi nube fantasma.
Tarde es para las hojas verdes
el invierno nos hizo distancia
mi verso será triste beso perenne
en el bosque de tu verde alma.
Vuelve, el amor siempre vuelve
y sin embargo la noche callada se marcha
será mar silente mi amor que vuelve
será rocío en mi rostro las lágrimas.
Página 224/603
Antología de gatoconbotas_58
Beso color caramelo (formas)
En la plaza
una simple botellita,
ya no es aquella
simple botellita,
es distinta,
ha progresado,
tiene menos cintura,
y yo la recuerdo antes
con su cintura que mordía,
¿que puedes decirme
vidrio traslúcido y moscas?
Antes había gente que no te dejaban
así: expuesta,
antes había cuidadores
con gorra azul y oro,
vigilaban que el tiempo se quede suspendido,
entonces todo era más lento, más limpio,
casi mío,
menos brillante
pero más limpio
(a pesar de la arena y las moscas)
Es fácil jugar a las formas,
es fácil quererte,
el sol te da pleno,
tu mirada perdida
pero brillante,
tal vez
no entiendas que la vida
está llena de amores,
o tal vez
entiendas que el beso
está lleno de caricias
y la boca se llena de todo
el otro
y tal vez el sabor
haya cambiado
también,
la fórmula es secreta
y la forma también
lo es.
¿Quién puede suponer
el por qué?
Las razones son llegar
mucho más allá
de lo que se muestra
y se ve
Página 225/603
Antología de gatoconbotas_58
y las moscas saben de eso
y se escapan
Se invade la forma
con un poquito de arena
y todo cambia hacia la ilusión,
(de tenerte)
el envase la encierra,
ajusta el tiempo
y vuela la imaginación,
el eco la transporta,
gira la botellita
y se va vaciando de sueños.
El cielo está límpido,
el aire aún es aire
y los pájaros vuelan,
entre las ramas del inmenso paraíso
te percibo
tu rostro suave,
sincero,
tu mirada increíble,
la botellita
aún girando
ya vacía de sed
y caricias
y me percato que me falta el beso,
limpio,
fresco, lento,
exacto o tardío,
beso color caramelo.
Página 226/603
Antología de gatoconbotas_58
A veces duele
A veces duele
saber la verdad y creerla.
¿Que se siente ser consciente?
A veces duele
las canas
en las sienes,
el silencio pesa
como una sombra
que no nos conviene.
Crece sueño y muere
de mil maneras.
A veces duele
vacías las calles
y flores en las veredas,
otros ojos que se abren
y mis miradas que se cierran
y caderas que se vuelven
y se pierden descontentas.
Vuelve...vuelve y dime
"adiós" para siempre,
para siempre y ya no duele.
Página 227/603
Antología de gatoconbotas_58
El exilio del hombre
El exilio del hombre
"Atrapado en tus sueños
he viajado hasta aquí,
tierra de aromas y verbos
de la que nunca se parte."
(selena - gatoconbotas)
Allá donde crecen azules,
allá donde nacen los sueños
allá volarán las últimas nubes
para alborotar el silencio.
Espérame mar y cielo
espérame llegar soledad
en alas de amor y misterios
tristeza te invitaré a bailar.
Son tan duras las piedras
que tanto duele el camino
lejanas aquellas estrellas
cada paso de arena es distinto.
Recuerdo que ya te fuiste
tiempo dime por donde andas
que en mis pequeños ojos grises
ya no quedan más lágrimas.
Me condeno en mil cruces
y le rezo a la noche y al alba
busco su cuerpo en las luces
pero sombras me acompañan.
Dios dirá si en cada palabra
surge con fuerza su nombre
seguirán las penas en el alma
a pesar del exilio del hombre.
Página 228/603
Antología de gatoconbotas_58
Página 229/603
Antología de gatoconbotas_58
Galerías
Las galerías rotas, destrozadas, ya no son aquellas que yo conocía, el ruido se transformó en polvo y telarañas, los
gritos adolescentes en revoques rotos de medias caídas y zapatos gastados y redondos, la soledad ahora se respira
hacia los cuatro puntos cardinales. El sol entra fuerte por las ventanas del este y eso debería ser suficiente para
aclararlo todo, es tibio para esta fecha del alma, a pesar de los cristales que ya no están y jamás serán rotos
nuevamente, que increíble paso lo que una mosca tarda en morir así es la elipse del hombre frente al universo, una
elipse cruel y siniestra que devora infancias y adolescencias y mata gente conocida.
Tú estabas allí, muy cerca, con tus ojos pardos, apretándome la mano para decirme que así sea, yo como aquel ángel
que jamás hubiera deseado ser revoloteaba aquella atmósfera indolente de áridas fragancias, la calma era necia,
abstracta, el pensamiento crecía por encima de los cuerpos ingrávidos, la cama llegó para quedarse luego vacía, a su
lado los recuerdos se recostaban sobre una colcha a cuadros como calles que cruzaban todas las distancias imposibles
de abrazar con el pequeño taxi amarillo y negro de chapa, el cuerpo entre los cuerpos, el cariño viejo y gastado,
reconciliado, amarillo en el espejo del otoño que se escapaba. El espacio tiempo se acortaba, la vida solo era retenida
por pequeños filamentos que oscilaban entre la edad avanzada y las volutas del cigarrillo consumido a una velocidad
innecesaria.
El gris verdoso se vuelve ojos grandes, redondos, abiertos, el último grito mudo, el último cigarrillo y la última mirada
hacia la cortadita de adoquines tan redondos como aquellos ojos de mano ya suelta, el tiempo va devorando la elipse
con el último aliento, se nos está yendo...los edificios me miran imperturbables, algunos han evolucionado otros se
quedaron en el paquete de galletitas manon de 4. La vida, la muerte, el amor, florecen violetas y tardíos los jacarandás.
Página 230/603
Antología de gatoconbotas_58
Mi último sueño
Ha sido una palabra
la que se amotinó al silencio,
ha sido tu nombre
que emerge desde lejos,
alma profunda y oscura
esta noche lejos y cerca,
cerca y muy lejos, y vuelves
y te haces voz en el viento
suave y el sueño no te alcanza.
Así desde mi boca callada,
ha surgido tu nombre
tenue como una flor que crece
donde nada era antes,
y luego eras labios y besos
y senos rosados y tiempo breve.
Tristes labios y tristes besos
y desde mis párpados cerrados
te veo desde adentro
partir una y otra vez.
mujer por la calle vacía,
dándome la espalda.
Me recorren inviernos,
fríos y amarillos inviernos
Página 231/603
Antología de gatoconbotas_58
y tu paso simple, distante,
y doloroso, el sentir de las hojas sueltas,
como mi verbo,
amotinado yo te amo,
así desde lejos,
sabiéndote a sábana blanca
y a flores lilas y celestes en el cielo.
Te escapas de mi boca a borbotones
y mis manos te buscan
en la soledad de la noche,
en la búsqueda infinita
del tiempo muerto
y en la última curva
de este amanecer siniestro
desapareces en la bruma
de mi último sueño.
Página 232/603
Antología de gatoconbotas_58
Playa girón "mi homenaje a Ernesto Che Guevara" (letra:
Silvio Rodriguez)
Compañeros poetas
tomando en cuenta los últimos sucesos
en la poesía quisiera preguntar
me urge
que tipo de adjetivos
se deben usar para hacer
el poema de un barco
sin que se haga sentimental
fuera de la vanguardia
o evidente panfleto
si debo usar palabras,
como flota cubana de pesca
y playa girón
compañeros de música,
tomando en cuenta
esas politonales y audaces canciones
quisiera preguntar
me urge
que tipo de armonía
se debe usar para hacer
la canción de este barco
con hombres de poca niñez
hombres y solamente
hombres sobre cubierta
hombres negros y rojos
y azules los hombres que pueblan,
el playa girón
compañeros de historia
tomando en cuenta lo implacable
que debe ser la verdad
quisiera preguntar
me urge tanto
que debiera decir?
que fronteras debo respetar
si alguien roba comida
y después da la vida que hacer?
hasta donde debemos
practicar las verdades
hasta donde sabemos
que escriban pues la historia
su historia los hombres del
playa girón
que escriban pues la historia
Página 233/603
Antología de gatoconbotas_58
su historia los hombres
del playa girón
Página 234/603
Antología de gatoconbotas_58
Me convoca tu boca
Que hay de ti
mujer de los versos
que en estos momentos
todo me lleva
distancia, curvas, cintura
y tristes veredas
sombras cobardes a oscuras
y se me hacen mil sueños
de azules de abril.
Será la memoria que agobia?
será que el conjuro se me quiere ir
en contra del viento
volando la noche
en olas de historia
hasta tu jardín?
O será el recuerdo que arrolla?
susurro de ayer, el entonces
y después
me convoca tu boca
y en las comisuras
la sonrisa insegura,
el silencio que brota
de una foto rota
y tus ojos gaviotas
que me han visto partir.
Será por tu aroma
que siempre vuelvo
escondiendo la luna
bajo la lluvia
regazo el otoño
y su amarillo jazmín?
Tú nombre que flota
en la cara de otras
tu cuerpo indeleble
locura que siempre se pierde
en mis letras sin fin.
Será que no soy suficiente
o poco valiente
porque me puse a morir
Página 235/603
Antología de gatoconbotas_58
desapareciendo del medio
sangrando mis versos...
o simplemente escribiendo
algo porque decir
que ya muchas veces he muerto
mirando el espejo
amando el encuentro
de lo que eras y de lo que fui.
Página 236/603
Antología de gatoconbotas_58
Sueños ciertos
Tú has vuelto
ausente
pero has vuelto,
lo siento,
lo se.
Tus labios me dicen
desde la distancia incongruente,
desde el silencio silente
desde tu jardín.
No se quien eres
pero bella eres,
respiras, vives
y tu aroma...si tu aroma me llega.
Y vaya que el eco suena,
golpea el corazón, retumba en la mente.
El color,
cada brillo es un tambor
e increíblemente nada se de tus ojos
ni de tu voz.
Tu voz...
simplemente tu voz,
sonido que supongo cercano a lo celestial,
¿cual sería el sonido celestial?
me digo,
sería tal vez el sonido de la palabra "te quiero",
fonética solo comparable con flor,
bosque, mar, sol
y todo lo demás,
qué puedo yo pensar,
escribir, decir?
más que en cada renglón
quisiera yo morir y vivir
por ti.
Sueños, solo sueños...
¿Y que es la vida sin los sueños?
Nada,
todo empieza y culmina con un sueño,
la gran historia es verlos hechos recuerdos
entonces podremos decir que éstos,
éstos fueron ciertos.
Página 237/603
Antología de gatoconbotas_58
Sin perdón y sin pecado - La Bestia (revelaciones)
"Sin perdón y sin pecado"
Subo una vez más a la ausencia,
esa angustia del hombre en su consciencia:
el tiempo y los misterios de la vida,
como siempre la retórica me obliga.
Existen reglas,
infinitas reglas
que me acercan y me alejan
desde alfa a omega
y viceversa
y hacen de mi vida un discurso innecesario.
Así, casi sin argumentos,
sin sentido
como un pacto con la nada,
sin memoria,
entonces qué necesidad de la inventio
para llamar la atención
de alguien que adore
la inscripción sobre la piedra
un corazón y dos letras
y allí su cuerpo,
entre la muchedumbre su cuerpo
y su voz,
su boca,
sus ojos
y sus metafóricas piernas
y la y griega se presenta
como símbolo del deseo
sacrificio y esperanza,
y el puñal que arranca
los retoños de mi amor que afloran,
me encuentran
sin perdón y sin pecado
y se hacen polvo en el camino"
"la bestia"
Ha sido suficiente el legado
porque fui elegido
para ver mucho mas allá de los cristales,
celeste cielo
y más allá la oscuridad del alma
absoluta: vórtices, glóbulos espaciales,
el universo pleno,
Página 238/603
Antología de gatoconbotas_58
y aquí sobre el Edén
se atañen las tormentas
del infierno,
los colores ya no son colores,
no los reconocemos
porque como una nave
que vuela recostada sobre el tiempo
del acorazado torbellino,
una masacre entre mar y tierra:
horizonte/misterio.
nos espera una revelación:
La bestia despierta
y viene por sus siete sellos,
y esta vez les tocará a los pecadores,
no a aquellos
simples ladrones
ni a los que algún acto impuro cometieron,
no a los que con ambición
la mala religión profesan
ni de los que de ella se quejan,
ni reconocidos ni ignorados,
ni reyes ni cleros,
ni ateos ni reos,
ni aquellos que comen de la basura,
ni siquiera los ricos
que con el hombre no cumplieron.
El pesar solamente
caerá sobre el imperio
y dejará hambre
y millones de inocentes
simplemente muertos.
Entonces todos a preocuparse empiezan,
desde ahora todos pensarán en una fecha,
un lugar, una determinada hora
y nadie sabrá nada,
se reunirán en cada calle,
tomarán medidas,
extremas medidas,
algunos buscarán en el cielo
otros una respuesta en los rezos,
una respuesta...
sin tener ni la menor idea
que la luz no solo nos ilumina
sino que también nos desintegra.
Se elevará por cierto
la nueva torre de babel
y todos seguirán tan confundidos
como aquella otrora,
la ciudad elegida,
la capital inocente del oeste,
allí se concentrará el odio,
Página 239/603
Antología de gatoconbotas_58
el miedo y la desolación,
como un viento fuerte
crecerá hacia el este
con toda la codicia
y morirá en el mar
con la calma silenciosa
del último aliento.
Ni un avión podrá partir,
ni un solo misil,
ni suspiro,
todo el imperio quedará desierto.
Hacia el norte y hacia el sur
habrá más de cien millones de muertos,
como nunca el aire será purulento,
la atmósfera enrarecida les llegará a todos,
a cada rincón,
se escapará de los cielos
y será un mensaje para el mensajero
aquel que resucitó de entre los muertos
y dirá: a imagen y a semejanza
será necesario reconocerlos.
Y será arduo reconocernos entre ellos
ya que será muy difícil reordenar las fronteras,
no habrá tiempo para llorar ni para festejar
el impacto será certero
como si una mente superior o consciencia:
Dios, (o los Dioses vivos)
quien eligiera/n
el lugar exacto,
la hora exacta,
el momento exacto,
y sin embargo
solo será una cuestión matemática,
todo está allí, a la espera,
un simple click
geométrico
y la suerte será echada:
un nuevo tiempo
(sin perdón y sin pecado)
el sexto.
Página 240/603
Antología de gatoconbotas_58
Página 241/603
Antología de gatoconbotas_58
Adiós
Aunque nadie me lea
o nadie me vea, será
que vibran las cuerdas
a la luz del que quiera mirar.
Vacío, o solo membranas
ondulantes membranas
la vida no es tan complicada
y el tiempo simplemente pasará
voz como el azul oscuro,
labios que se cierran para siempre
sin palabras contra los muros
ni aromas, ni besos perennes;
entonces para qué lágrimas o alegrías,
el regreso, el adiós, la partida
si solo somos ciclos de noches y días
como sombras que eternas van
dando tumbos al nuevo rumbo,
un cuerpo, una cara alejada aún envía
una señal desde su mundo
una agónica soledad tan suya y tan mía,
un sueño casi compartido
el de habernos ido
a la tierra del olvido
y volver para decirnos
simplemente "adiós".
Página 242/603
Antología de gatoconbotas_58
Mil veces
Te miro mil veces entre espejos
y veo tu belleza infinita
navegando en silencio
en la realidad escondida
de negros cóncavos
y verdes convexos.
No temas
es tan solo un efecto,
de espalda multiplicada
tan cerca
y de frente tan lejos.
Puedes llamarlo distancia
o simplemente tiempo,
imágenes como repetidas láminas
del sol en tu rostro y reflejos,
tu boca mil bocas
y tus ojos al acecho
tu boca mil bocas
y en tus ojos todos tus secretos,
aquellos que estaban
de los que amabas y no amabas
aquellos que son
y que cantando se fueron.
Yo que te comprendo
viniéndote como el agua
torrente de mis pensamientos
con hilos de plata dibujada
en valles, mares y vientos,
susurrándome mil veces
con muda voz de miradas
que eres mil pies que se marchan
y que tanto duele saberlo
que eres mil veces mi amada
y mil veces la mujer que no tengo.
Página 243/603
Antología de gatoconbotas_58
El cielo tiembla
Soy la tarde de otoño
del tiempo que viene,
el río que te recorre
y en tus cuencas se duerme.
Soy susurro en el viento, canción,
hoja que cae sobre tu vientre...
fogata y aroma,
pasión y fuego entre tus piernas.
Soy distancia y orilla,
piel, deseo y caricias,
la sombra de tu pena,
cuerpo, forma.
Soy agua clara, palabra fresca,
ilusión y misterio,
lo nuevo,
cabellos mojados, brazos fuertes,
ojos tiernos,
y en el lecho de tus sueños,
perlas.
Sueña nube sueña,
hazte recodo entre las piedras,
espera,
soy el amor que llega,
mi corazón late,
mis labios arden
y el cielo tiembla.
Página 244/603
Antología de gatoconbotas_58
Hola
(Quien eres detrás de las paredes
si en mi eres verde del siempre verde
y siempre te escapas gris de entre mis manos.)
Hoy he puesto mi mirada a tu lado,
he vuelto una vez mas a la rosa
y al laberinto de tus pétalos intrincados.
Será que la lluvia me incomoda
y el simple recuerdo de verte reconforta,
siempre entre una vereda u otra
a mi mente llega el muro de tus labios.
Entonces digo "hola" con cierta forma de onda
y la palabra viaja de frente, surca perfil y de costado,
retumba y llega lentamente viva como aromas,
atrapa, desnuda, desea y espera un resultado
efímero entre los siglos, simplemente una coma,
un lapso entre dos mundos, un pequeño salto
para derrumbar secretos de cuerpos y formas
y sentirse cómodo entre dos extraños.
Una simple voz, luz, rendija entre tantas sombras,
silueta y verbo de mis largos años,
roza amor y vida el hola en la simple rosa
matiz el brillo se ilumina en tus ojos al escucharlo...
Página 245/603
Antología de gatoconbotas_58
La muerte siglos
Es la esencia que me lleva
a soñarme la muerte siglos,
es el cuerpo en la tierra
lo que me mantiene vivo.
el aire, sus ojos negros...son caminos,
su piel está allí: sincera
yo sin embargo cargo mi destino,
ella vive en otras letras
y yo al margen con mi propio sueño vivo.
¿qué más?, mi corazón me contesta
¿qué hacer si tanto me inquietan los designios?
¿si no puedo sostener siquiera
en ella uno de mis 5 sentidos?
si su boca no me deja
ni el más tímido suspiro...
Quiero verla de cerca
y soplarle un canto al oído
un viento suave que jamás se pierda
y que el eco me devuelva lo que digo
"que ella de vez en cuando me recuerda
y que también sueña conmigo".
Página 246/603
Antología de gatoconbotas_58
Soñar lo que no sabemos (la reencarnación de los pobres)
Yo que creí saber el todo porque abracé
a la humanidad en sus mil batallas
pero en realidad mucho o poco tardé
en descubrir que nada se ni nada alcanza
ni uno ni cien ni mil poemas escritos
pueden decir del hambre y de la panza
proeza que el humilde en su castigo
sabe en rigor lo que pone en la balanza
una rosa, una moneda, un dolor, una página blanca,
ellos siguen la estrella ciega que en la noche avanza
con ojos llenos de sonrisas y tantas, y tantas lágrimas,
que saben nacer y perecer en la miseria que se les alza
símbolos de amores negados surcan los aires,
sociedades sin memoria que hacen de la historia
una parodia de un futuro incierto de ignorantes
que entierran el saber sin saber en un féretro sin gloria
quien se anima a discutirle al gran señor sajón del norte
si desde el este hasta el oeste se alinean mil pirámides
y el hombre puede reconocerse en el cielo repetido en el orbe
el mayor sagrado rito del saber que se entrega en vorágines
dicen lo que saben pero no saben lo que dicen
violencia en las calles y en las plazas
es lo que el progreso sabe en su tardanza
poner al hombre frente al hombre en su labranza
para cosechar solo una pobre ración rancia
y somos tantos, como insectos: escarabajos, pululamos
y la basura nos rodea y nos amamos sobre la tierra
que cada día se desgasta más y más: excomulgados
y sin embargo nos amamos sin preguntarnos siquiera
como vamos a salir de acá, si no sabemos nada de nada,
si el tiempo se nos consume en millones de granos de arena
y el hombre se desespera por desconocerse entonces se entrega
a la idea de consumir sin siquiera construir un solo habitat,
una razón espiritual, un rezo, una oración. Mil religiones
ocultan una gran verdad: nacer, morir, soñar. ¿Quien sabe
qué hay más allá (de esta cárcel)?, si pudiéramos levantar millones
de escalones podríamos llegar hasta nuestra propia e insignificante
Página 247/603
Antología de gatoconbotas_58
imagen (identidad). Imaginemos un pájaro que vuela
y no tengamos más miedo que la vida es un sueño
y soñemos que mucho más luego solo nos queda
morir y volver a soñarnos en otro nuevo e idéntico sueño.
Si no sabemos soñemos con soñar lo que no sabemos (la reencarnación de los pobres)
FIN
Página 248/603
Antología de gatoconbotas_58
Hasta pronto
"Que la luz ilumine mi pensamiento
porque solamente con sabiduría
podré transmitir lo que siento"
Yo he sido reflejo
una y mil veces reflejo
pero la luz sin cuerpo
solo es oscuridad
y la oscuridad es solo eso,
oscuridad y silencio.
Mírate a ti mismo
en el agua de tu alma
y no verás solo cuerpo
sino tu conciencia.
chispa de tu esencia,
energía.
Ni mística ni psiquismo,
solo ciencia,
así sueño mi existencia
impregnado del espíritu divino
con la muerte se abre una puerta
y con la vida un nuevo camino.
Deseo soñarte,
profundamente
soñarte,
no te alejes de mi mente,
vuélvete una vez más
y mírame,
apoya tus ojos,
abrázame fuerte,
quédate en mi corazón
por siempre, por siempre...
donde el tiempo ya no existe.
No le temas a la muerte
solo témele al olvido...
si no nos olvidamos
nada ni nadie podrá separarnos,
no digas nunca jamás
dime solo hasta pronto.
"Dios vive en nosotros"
Página 249/603
Antología de gatoconbotas_58
Página 250/603
Antología de gatoconbotas_58
Los elegidos
¿Hasta donde puedo llegar?
¿cual es el límite al andar?
tal vez hasta el borde,
ese exacto contacto con la piel
el norte o más allá también,
anatomía de líneas,
distancias al cuerpo de letras
horizonte de aromas,
sueño de geométricas miradas
y el alma se desata
en miles de mudas palabras
que la describen sin decirlo
cuando la amo, cuando digo,
cuando escribo y la describo:
dos soles negros hacen de mi
a un simple mendigo.
Quiero dejar los márgenes
e introducirme
continente el saber...
que soy rumor,
un simple bosquejo,
es extraño desconocer
un desconocido
y ser
parte de la historia y aparte
caminar estas frías veredas
con árboles ralos y perros sin rabo,
¿como ser feliz?
sin los besos endemoniados,
ni huesos, ni labios,
si las puertas se traban
o al menos al abrir hacen ruido,
ese chillido ? animal herido,
nunca terminan de estar abiertas,
no soporto a la vida sin aceite
y sin embargo necesito tanto este camino
de páginas con dintel
y sin ombligo.
Voces que me llegan suavemente,
amor desconocido
de rostros y fotos
y desiertos sin vientos
apenas sostenido
por la brisa de un amigo
que me alienta
y desalienta
Página 251/603
Antología de gatoconbotas_58
el aparente desafío
de elegir a quien
me ha elegido...
Página 252/603
Antología de gatoconbotas_58
Imperturbablemente (ensayo)
El tiempo pasa
rápido
sin cortesía pasa
y se acallan
las imágenes,
casi se detienen,
las luces intervienen,
corren,
siempre corren,
y tú solo piensas:
que voy a hacer
¿mañana?.
Hoy te levantaste
con una lista de palabras
y ahora
ninguna te alcanza,
llegan a deshora,
ya no sirven
las luces en otoño
marchitas
siempre caen amarillas
anochece...
un auto se detiene
pero el tiempo pasa
entre luces y sombras
en tu cara
y tu consciencia
ama
imperturbablemente
ambas
al destino llegan.
Página 253/603
Antología de gatoconbotas_58
Voces mudas
Yo te siento,
casi te respiro
y muy a pesar de la distancia
yo te miro
así horizonte
como algo adonde ir
un lugar
una estampa
como aquellas de otros lados
y miro más allá
detrás tuyo
sin alcanzarte nunca
te comprendo
con mis brazos
simplemente
esperando tal vez un beso
o que el tiempo se detenga
en ese preciso instante
en este sitio nuestro
de piel, miradas,
y de tantas voces mudas.
Página 254/603
Antología de gatoconbotas_58
Retrospectiva
Como empezar la vida
de delante hacia atrás
por ejemplo
tomar una hoja
y escribir o leer
una poesía
empezando de abajo
hacia arriba
o como los árabes
o los judíos
de derecha a izquierda
como ser grande
antes que ombligo
o ser copa y luego raíz
salir la noche
para ocultarse el día
soñar y luego
cerrar los ojos
llegar antes de partir
y así ser primero
antes que aquel
al que aspiro
y pisar de esta manera
mis propias huellas
las que dejé en el camino
que aún no ha sido
entonces
y solo entonces
será el beso
y luego tus labios
será tu mirada
y luego tus ojos
será tu piel
y luego tu aroma
será el abrazo tierno
el café por la mañana
antes que la cópula
y antes el gemido
pero lamentablemente
será también mi muerte
antes de haberte
conocido.
Página 255/603
Antología de gatoconbotas_58
No me digas nada
"fui a buscarte ciego
al lugar donde ya no estabas
entonces leí muchos carteles
que me devolvían la mirada"
(renacer de madrugada - gatoconbotas)
Si yo supiera constelar
algunas de mis palabras
sería simplemente tu cielo,
ideas que pasan,
y tú mi sueño,
y tú mi madrugada...
Son pequeñas voces
perdidas en este tiempo,
universo,
son casi nada
y sin embargo te encierran,
te abrazan...
Has partido
como parten los desconocidos,
piernas que se marchan
sin siquiera un beso,
sin siquiera una mirada.
Desde aquí te miro,
escribo desde adentro
o solo pienso
¿qué esperabas?
¿quien te espera?
yo te espero.
Hay veces,
hay voces...
y también silencios,
varios caminos
y todos te atrapan,
sin embargo estás lejos
con otros ojos
otras cosas
otras voces
y otros horizontes
y esa es la lejanía:
no perteneces
y perteneces
Página 256/603
Antología de gatoconbotas_58
siempre distinta,
siempre distancia
a esta mirada mía.
Mi niña de los carteles
creciste perdida
entre diez palabras,
sientas lo que sientas:
siente,
no dejes nunca de ser
lo que en mi mente eres
simplemente voces verdes,
verdes voces y palabras rojas
y naranjas,
sepia te vuelves
y me miras
y me dices
"yo te extraño"
aunque luego,
luego
no me digas nada.
Página 257/603
Antología de gatoconbotas_58
Cuando el mar me habla
A veces el mar me habla
y me dice cosas vanas,
me pregunta de mi vida
de mis sueños y esperanzas
¿y yo que puedo decirle?
si solo vivo de su agua...
es como si yo le dijera al sol
"¿porqué brillas?,
¿porque callas?"
Y así pasan los días,
las tardes aburridas
y llega la noche...
la madrugada,
¡como me gusta asomarme
al cielo oscuro
adornado con guirnaldas!,
es como mirarte a los ojos
y abrazar tu mirada,
puedo imaginar tu cuerpo
entre las formas azuladas,
y yo que necesito tu voz
es en ese momento
cuando me inunda la calma,
¡cuanto silencio!
tanto que uno puede escuchar
sobre una roca
al mar que habla,
a veces me pregunto:
¿tanta inmensidad
y no se cansa?
Yo no,
yo soy distinto,
soy poca cosa
y me conformo
con nada,
a veces,
y tengo que reconocerlo,
a veces te extraño
y desearía ser libre de amarte,
libre como este mar,
esta noche,
estas nubes
y estas guirnaldas
que brillan...parpadean
sin que nadie,
nadie les pregunte nada,
Página 258/603
Antología de gatoconbotas_58
yo me siento como estas rocas
silentes,
al mar atadas,
y te espero,
veo pasar barcas
y te espero,
espero ver caer la red de tus sueños
que me liberen de tanta calma.
Página 259/603
Antología de gatoconbotas_58
Un poema
El alma se me retuerce
y duele en línea recta
hasta el silencio.
Quietos tus labios,
tus ojos, tu mirada
como una simple estampa
sigilosa
que atraviesa arreboles
y espanta.
Entonces tu voz me calma,
Llegas...
Hoy beso tus letras
cosas que pasan por mi mente,
que fueron simplemente
recuerdos
recuerdos
RECUERDOS
otras me alcanzan
como gotas que explotan
sobre mi pecho
y todas son ahora...
Y un día volaste
como las nubes
libres de amaneceres
y esperanzas,
tiempo de sueños
y cuerpos
con formas azules,
naranjas, rojas y negras
de bocas abiertas
labios y besos
y emociones
y miradas indiscretas
y piernas
largas y tiernas
que vienen
y pálidas y jóvenes
me llueven
con voces, y flores
y suaves canciones
de amores
y tragedias...
Página 260/603
Antología de gatoconbotas_58
como un verso de enero,
un lunes, un martes, o un viernes
que hiere y que duele
de lejana distancia
y tersa piel que huele
como un silbido en acecho
que se clava en silencio
desde un tren que se parte
de la estación del olvido
y caes en remolinos
desde el adiós hasta el siempre
amiga desconocida,
amante errante,
mujer que no fue,
así te recibo
con el corazón en blanco
y te dejo partir nuevamente
"estoy aquí y vuelas"
y vuelas y te elevas
en espirales
desde el muy adentro
hasta el muy alto
como barriletes de colores
hecho de sales y mieles
como un pájaro sentimental
desplegando sus alas
y allá te remontas
desde la tierra del nadie
hasta el cielo
"un poema".
categoría: amor
triste
reencuentro
dedicado
Página 261/603
Antología de gatoconbotas_58
Verdad o consecuencia
Hay un sistema
que lo dirige todo.
Hay un sistema
que todo lo corrompe,
lo pervierte,
encarcela, esclaviza...
Es políticamente incorrecto
tener memoria
es políticamente incorrecto
soñar, imaginar...pensar
o simplemente enamorarse.
Verdad o consecuencia...
Yo te recuerdo
de aquellos tiempos
cuando existían mariposas
y jugábamos en la vereda
a cazarlas con unas ramas.
Existían los árboles,
paraísos libres
y bolitas envenenadas.
Existían las madres, las tardes
las tareas, los padres,
las bolsas de agua caliente,
las rondas, las sopas,
los libros y el puré de calabazas.
Existían los vecinos, la escuela,
mujeres barriendo la vereda
y señores de traje y corbata.
En la fila yo era el primero
y tu estabas sexta tomando distancia
Verdad o consecuencia...
Yo te recuerdo
de aquellos tiempos
cuando tú eras
una simple muchacha
de piel muy blanca
y piernas largas y flacas,
y trenzas en el cabello
Página 262/603
Antología de gatoconbotas_58
y flores, pecas y boca ancha.
Verdad o consecuencia...
Yo te recuerdo
de aquellos tiempos
cuando jugábamos
y hacíamos figuras raras
de sol y de sombras
apoyadas en los muros,
sueños
contra nuestras propias espaldas.
Y el futuro nos miraba
desde todas las ventanas:
"Estatuas"
Sus ojos de asombro
lo fueron descubriendo todo.
El tiempo se acelera
y ya no distinguimos el hoy del mañana.
Verdad o consecuencia...
el ayer quedó tan lejos
que se apropió
de todas nuestras distancias.
Hay redes en el cielo,
satélites, cámaras,
hay redes en el cielo
que nos vigilan,
ya no son simples ventanas.
Hay redes en el cielo
del progreso sin progreso
que no permiten
que llueva esperanza.
Verdad o consecuencia...
Ya no hay flores en tu cabello
y las trenzas se hicieron canas,
tu piel se fue oscureciendo,
y tus piernas ya no son tan flacas
pero tus ojos aún me miran,
me besas,
me dices te quiero,
y tu boca,
Página 263/603
Antología de gatoconbotas_58
tu boca...
tu boca sigue siendo ancha.
clasificación:
amor
esperanza
Página 264/603
Antología de gatoconbotas_58
En mi aniversario 53 - Amérika bonita
"He leído la mitad de lo que debo,
he escrito mucho menos de lo que pienso...
y pienso que me debo la mitad de lo que sueño"
Hoy desperté
vacío y cansado,
hoy desperté
y me alcanzaron los años:
50 grandes
color dorado...
Hoy desperté
y miré mi pasado:
camino de nubes,
mi cielo mojado...
y después
los ojos de un niño,
el rostro de algún anciano,
una vara se tuerce
con la voz del viento
en el camino largo...
Hoy desperté
y me alcanzaron los años
50 grandes
color dorado...
Tal vez me iré
un día
hacia algún lado
el que nunca soñé
donde nadie
me haya esperado.
Hoy desperté
sin signos ni milagros
y que bien que lucen
enumerados,
hoy desperté
y me alcanzaron los años:
50 grandes
color dorado...
Escucho viejas canciones
y te leo.
Me pregunto
¿para quien escribo yo entonces?
y te leo aún más lejana que ayer.
Página 265/603
Antología de gatoconbotas_58
Hoy hablé con una amiga
y hablamos del cementerio de Baigorria
y colocamos en el florero del dolor
algunas flores de acero.
Es triste la vida
si la miramos
desde ciertos ángulos,
tal vez si cambiamos de foco
podemos ser al menos
algo felices,
o menos infelices,
según miremos
el vaso medio lleno
o el vaso medio vacío,
entonces me re pregunto
¿para quién escribo yo entonces?
Acabo de leerlo a Borges
¿Yo? ¿A Borges?
¿Yo, que tanto lo odiaba?
El odio es ignorancia,
acabo de darme cuenta
y reconocerlo,
yo creo que nadie me lee
y sin embargo
se que tú me lees
entonces
puedo sentirme satisfecho
ha sido un día terrible
pero tú sabes
que yo te quiero,
apoyo mi mirada
en el paisaje
la ciudad sigue siendo gris
y asfixiante
pero yo pienso
que tú suspiras
y se abre en mi
un panorama nuevo
"la sonrisa"
quiero reirme de nuevo,
quiero sentarme frente a tus ojos
y reirme
saber que estamos vivos
como esos peces
que nadan hacia su destino
y poder ver el sol.
Ahora comprendo
a las viejas culturas,
no hay nada que supere
tu cuerpo bajo el sol radiante,
Página 266/603
Antología de gatoconbotas_58
hay cosas como la sal y el sol,
insospechado juego de palabras
que para mi significan
placer y vida.
Borges tenía razón
y el turco Asis lo dejaba
explícitamente dibujado...
Flores robadas de los jardines de Quilmes
y la libertad de ser joven y peronista.
La vida tiene un solo sentido,
el horizonte
llega hasta tus piernas
y el sol me ilumina el camino.
Las flores de acero
tienen la ventaja que duelen
pero jamás se marchitan.
He partido una tarde
en calma
sin lágrimas ni pañuelos,
si parecía hasta una fiesta.
Cuando el amor se iba
y la vida me devolvía
al eterno duelo.
Solo con tiempo
supe escuchar la voz
aquella que llega
desde muy adentro.
"cuanto la quise,
cuanto aún la quiero",
¿Aún la quiero?
me dije, me digo...
siempre me diré,
y es extraño extrañar,
bajo la gorra
tantos recuerdos,
allá quedaron los hijos,
la casa,
los santos martirios,
allá quedaron los sueños muertos.
Más allá del bien o del mal
sangran aún,
si, sangran aún
aquellos tibios
fríos besos
y este azulado río
me devuelve al mar
con su aire
de tristes vientos.
La soledad me sopla al pasar,
oleadas, remordimiento,
Página 267/603
Antología de gatoconbotas_58
la huella gris
que pinta todos mis versos.
El camino largo
hiere,
se abre paso
entre poema y poema
parte al monte
que se erige horizonte
de sombras y fracasos,
y la congoja
de amaneceres pálidos.
El camino largo
hiere,
marca cicatrices
en el alma
con sus pasos.
Antes fue silueta,
ojos agazapados,
y sin embargo
fue casi dulce su presencia
y fue llanto
de ojos de miel y canela
en la ausencia
de su regazo.
Esperanza en cada piedra,
esperanza en cada tramo,
esperanza, esperanza...
sueño trunco en la distancia:
recuperar lo jamás sembrado.
Si, el camino largo
hiere.
He visto morir una estrella,
se ha marchado su luz
y mi alma
ha quedado huérfana.
Divagan mis palabras,
balbucean,
sin sentido se vuelan
y se vuelven
como esas pequeñas
aves negras,
van y vienen,
se marchan,
desaparecen
por el mismo cielo
celeste y blanco
que tantas veces
las vio claudicar.
Página 268/603
Antología de gatoconbotas_58
Le miento a mis ojos,
le muestro imágenes secretas,
espejismos rotos
de caras inciertas.
Espero al ángel bajar,
alguna vez,
jardines
alas que me la devuelvan.
La tristeza...
la tristeza me carcome la piel,
se impregna en cada poro,
y pienso en aquellas
pequeñas rubias cabelleras,
y entre tanta gente
me absorbo,
me siento solo,
evoco,
me derrumbo
ante tantos errores del pasado
y se que a veces
tuve a ese tan ansiado ángel
sentado en mí mesa.
Si, lo tuve.
No supe abrazarlo,
retenerlo o liberarlo
para la redención
de mis pecados
o para la liberación
de mis recuerdos malos.
El camino largo
hiere...
He partido una tarde
en calma
sin lágrimas ni pañuelos,
entre el empedrado
y el musgo del tiempo,
olvidado,
las historias se disuelven,
miles de pisadas
y solo,
solo una huella.
Se apagó el amor,
se fue su luz,
se murió mi última estrella.
"El destino es horizonte
y nuestras vidas fueron
siempre eternas paralelas."
Página 269/603
Antología de gatoconbotas_58
En el nombre del poeta
vuela libre esta paloma,
laurel,
mi guitarra y mis letras.
Algunos me llamaron profeta,
genio, gringo,
y algún otro
"Poeta urbano",
y creo noblemente
habérmelos ganado,
aunque casi todas las mujeres
me dicen simplemente
gato...
En el nombre del poeta
quiero decirte
que mi canción sigue sonando:
"No me pesa la tristeza
ni el amor ni el desamor
ni la ternura ni el dolor
ni la luna ni el sol
no me pesan los sueños ni los celos
ni las miserias ni los milagros,
no me pesan ni los miedos
ni tu llanto ni mis años"
Mil historias,
amargas penas
o dulces gotas
otrora glorias
tal vez me castigaron
y en mi mochila
con alegría y con dolor
las he llevado cargando,
con la vista al frente,
en mi corazón latente
mil batallas he librado
para romper las cadenas,
para bailar sobre una rosa
en nubes de algodón
o en tu propia flor
de pétalos dorados
para vivir en tu luz
o en tus sombras,
para vivir de una ilusión
o en tus párpados apretados.
Destino no me llores,
ausente o presente,
"no seré yo quien te duela"
y siempre seré tu iluminado,
yo también alguna madrugada
amanecí llorando...
Muchas veces me fui
Página 270/603
Antología de gatoconbotas_58
y de espaldas me has mirado
otras tantas he vuelto
y me extiendes tus manos
"te quiero gringo,
te quiero gato,
¡cuanto te amo!"
si sabes que te daría las estrellas
aunque venga con el cielo cambiado.
Jamás te abandoné
ni le fui infiel a mi retrato,
solo me fui para no hacerte daño
y volví porque te amo
Recuerda siempre mi nombre,
"poesía"
mes tras mes, año tras año
atrapa mis historias
para que tus sábanas
tengan un sueño blanco,
mírame,
mírame a tu lado...
en el nombre del poeta
que jamás te ha olvidado
y te ha extrañado tanto...
Princesa
siempre estarás
en mi camino de tinta y sangre,
por mis venas,
y en mis versos
caminando...
Página 271/603
Antología de gatoconbotas_58
Hasta el último verso
"y no tuve ya voz
ni colores ni viento"
Yo amaba la voz
esa que viene en el aire
que se respira
y que se escribe
tenue azul y naranja
por las tardes.
Entonces era tibia
y dulce la manzana
la melodía a mordiscones
se iba deshaciendo
pulpa y cáscara
satisfaciendo el momento
y un aroma de azahares
trasformaba el alma.
La hacía verano
muy a pesar
que el otoño amenazaba
a naturaleza muerta,
entonces miré en ocre
y la vi alejarse
como queriendo a otro
y las hojas empezaron a caerse
desde el primero
hasta el último verso...
Página 272/603
Antología de gatoconbotas_58
Desapercibidos
Fue el viaje realizado
hacia un fantástico mundo no mío,
acercarme a lo alejado,
a lo soñado o a lo escrito
simplemente recostado
sobre un asiento tibio
jugando con esos viejos centavos
en la mano de recuerdos idos.
Fueron los miedos superados
kilómetros reprimidos
los que fui dejando al costado
de la ruta en el pueblo del olvido,
fueron apenas prolijamente doblados
entre pliegues del amor empírico.
Poco a poco fui llegando
a encontrarme conmigo mismo,
nos miramos desconfiados
(casi sorprendidos)
¿quien eres?, ¿quien ha sido?
Firmamos así un contrato
del esto nunca ha sucedido
y fueron sus ojos oscuros y raros
de esos que en las fotos no lucían tan vivos...
Tal vez una canción de Café Quijano,
o el amanecer o aquella botella de vino
o su cuerpo endemoniado
los que hicieron del momento algo digno,
un instante de gloria y su piel y su cabello largo,
bocas rojas de jadeos y pequeños gritos,
media sonrisa apenas fuimos dejando
y entre las sábanas un poco de amor latino.
La vida siempre es humor pasado
y casi casi pasa desapercibido,
la paloma finalmente ha cazado
al halcón de aquellos tantos libros
buscando en el equivocado
el fragor del amor furtivo...
Página 273/603
Antología de gatoconbotas_58
Crearte (recuerdo de fondo ocre)
"He tejido un capullo
solo para encerrarte.
No temas, el capullo
es solo un capullo
de algodón y néctar
y siempre podrás liberarte,
tal vez cuando crezcas
o tal vez mucho antes"
Debes conocer que
desde mi voz hasta mis letras
son simplemente espirales,
agujas de seda que tejen
la sinestesia del arte.
No, no, no me recuerdes,
yo no quise crearte,
solo soñé aquellas situaciones
entre grises y verdes:
tragedia de septiembre
dolor de primavera y catarsis.
Siento, lo siento, sientes...
Despacio, la música se me hace carne,
surge el brillo del iris
color ombligo redondo y suave.
Uvas...Nadie elige nacer
rodeado del antes,
nadie elige nacer después
y sin embargo nacen y naces
de este presente que se fue
siempre impregnada de amor y de fe
redonda de luz entre los árboles:
tiempo del sol que nos llega
y se va en la voz del Dios de la tarde.
Cariño, debo confesarte
que te vuelves deseo
ese deseo a licor de luna nueva
de cuerpo virtuoso perfecto
y cabellos de chocolate,
sabes, sabes...simplemente sabes
que muchas veces he muerto
al viento en tu oído al nombrarte
y tu nombre me sabe a uvas frescas,
tus jóvenes ojos bellos y quietos
en el silencio de los colores,
en el silencio del otro,
Página 274/603
Antología de gatoconbotas_58
marchan mis miradas violetas,
en la paleta no hay odios,
no hay besos, no hay rostros ni nadies,
el corazón es blanco y puro papel
entonces un girasol adornará tu verso
y tu cuerpo será celeste
por sobre mi recuerdo de fondo ocre
crearte.
Página 275/603
Antología de gatoconbotas_58
Las recetas de la abuela/ La lista (cuentos breves alegóricos
J.Cortázar)
Las recetas de la abuela
De la fantástica misión de levantarme temprano, bajar con todos los dolores y encontrar el baño ocupado a tiempo de
explorar justamente el dolor del parto en una dilatada vejiga vengo a descubrirme una vez solo que es imposible
etiquetar todo el espacio y todos sus lugares ocupados por las pequeñas cosas y necesidades diarias. El mate es el
mate y por más cartel que uno le señale la yerba idefectiblemente se lavará una y otra vez todas las mañanas. Hay
viejas recetas para cada cosa, hasta la sopa de la abuela, pero como haría alguien para descubrir como se soluciona el
dilema de no lavar la yerba del mate si ese alguien nunca conoció a su abuela o mas trágico aún si la única abuela viva
no tenía ese contacto necesario y absoluto como para transmitir un libro de recetas de "como solucionar todos los
problemas de la vida". ¿Sabría ella por ejemplo cual es la falla al darle arranque a mi auto y solo escuchar un zumbido
cuando el piñón gira loco y suelto a varios milímetros de la corona?. Es obvio que hay cosas y situaciones que
sobrepasan a lo meditado en los años 70, cambiamos de siglo y aquella famosa frase o canción de la era de acuario
hoy la vengo a re descubrir en la precesión de los equinoccios. Claro ¿que abuela puede saber que el eje de la tierra
además de estar inclinado se bambolea?...Si tuviera un auto mas moderno estas cosas no me ocurrirían y tal vez me
levantaría de buena gana sin pensamientos negativos y sin etiquetar meticulosamente cada cosa y cada situación, no
me pondría crema en las piernas antes de acostarme, tampoco al levantarme, me cepillaría los dientes y usaría cada
mañana una pasta dental distinta, cada día sería una fiesta y almorzaríamos en paz en familia, el televisor sería un
simple espectador y a bajo volumen comentaría los chismes de los vecinos, yo rezaría una oración de gracias por el
pan de cada día mientras mi hijo más chico saca su cabeza de arriba del plato para escuchar las plegarias. Mi mujer, mi
maravillosa mujer sería feliz. En parte lo es porque ella jamás conoció a mi abuela y ella así tiene sus propias recetas,
tal vez de sus propias abuelas o de esas que uno aprende en el camino, siempre un vecino o un transeúnte se arrima y
comenta al ver que el auto no arranca, eso pasa fuera del garage y uno descubre que hay muchos más mecánicos que
gente común y también que el garage se puede transformar en una especie de bunker donde no llegan las palabras
extrañas y nacen los milagros al reparar el viejo burro de arranque mientras mi mujer me ceba mates con la yerba
recién cambiada.
La lista
Así fui tachando algunas cosas de mi lista, después de tantos años, 53 para ser exactos, la lista se fue engrosando y
engrosando, no se a ciencia cierta que número de lista es ya que tampoco es la primera que alguna vez tiré al cesto de
los papeles sin antes romperla en 20 o 30 pedazos para asegurarme que cada item no me alcance aún despedazado,
luego ya en los años en que uno paga sus propios impuestos hubo listas nuevas donde estaban incluidos esos
impuestos entonces se hizo necesario, imprescindible, ponerle categoría a cada cosa de lo contrario uno podía incurrir
en el delito de comprarse zapatillas antes de pagar la luz entonces llegado el momento uno podría caminar muy
cómodamente a oscuras, ahí entra en juego la elección y se debe acomodar la lista por prioridades donde
evidentemente nunca entran cosas tan importantes como el amor o las vacaciones, cosas que los que no poseen listas
tampoco tienen en cuenta ya que para ellos son tan naturales como comer o tener sexo en cualquier momento del día
mientras el único ambiente no esté ocupado por otros integrantes de la familia y se junte el dinero suficiente como para
llegar a Mar del Plata. Claro que hay un cierto grupo que no solo poseen listas sino que las mantienen prolijamente
ordenadas, inclusive remarcado cada item de cierta importancia con resaltadores de distintos colores y aquí encuentro
explicación a la vieja paradoja de las mangueras de colores, ¿a quien no le gusta regalar pedazos de manguera para
que las niñas jueguen a saltarlas en las esquinas del barrio?. Por ese motivo esta gente vive en barrios sin esquinas,
cercados y vigilados no vaya a ser cosa que se les olvide un item, ellos se mantienen gracias a este tipo de conductas,
separar las cosas, no mezclarlas, a ellos no les falla el burro de arranque del auto, poseen un item que dice: "llevar el
auto al especia_lista".
Página 276/603
Antología de gatoconbotas_58
Duele sobre doler
El d?a fue triste?
como casi los ?ltimos cien
y cien fueron las madrugadas?
en las que despertaba
so?ando con el ?ltimo amanecer.
Mis pensamientos son pesimistas,?
lo se,
pero mi pluma se desangra
de incontenible amor hacia su ser.
Y ser? ?sta, otra noche,
tan llena de palabras
y tan vac?a a la vez?
Me asomar? a la ventana
de este lugar o de aquel,
atrapar? con mis ojos las luces y sombras
y dejar? a la lluvia por mis mejillas correr
respirar? hondo: tiempo...vida
y de un soplo tratar? de vencer.
Amor: ?qu? significa distancia?
cuando duele sobre doler?
Página 277/603
Antología de gatoconbotas_58
Posibilidades
He sido cuatro caminos
y al recorrerlos
le fui dando su nombre,
a uno lo he llamado Norte
y este me miraba con sus ojos negros
y al caminarlo pude saborear
a la vera sus uvas...
A otro lo he llamado Sur
porque al caminarlo
llenaba mis ojos de campo,
espigas color oro y cielo azul.
Al tercero lo llamé Oeste,
simplemente oeste
y sus ojos eran de color canela
como la tierra y sus elevaciones
y eran tan largas sus piernas
que debía yo volar sobre sus nubes.
Al cuarto lo llamé Este
y me miraba con los ojos de todos
y al caminarlo cada día
me daba la oportunidad
de nacer de nuevo...
Cada uno me ha dejado lo suyo
y a ninguno los he recorrido
aún en plenitud.
Y así han pasado los años
y la juventud se fue quedando
entre viejos y desordenados ladrillos
y todo fue cayendo, creando
esta armónica experiencia
de colores ocres y oxidados
a la que llamo POSIBILIDADES
Hoy me encuentro parado
exactamente en el nexo,
en ese punto crucial de la vida
donde uno elige ir hacia abajo,
hacia los lados o hacia arriba...
Dudas, sueños, recuerdos,
tal vez hasta rencores
y las ausencias adheridas
en los cuatro caminos cardinales,
sencillas razones para seguir
o quedarse a dormir
en una de las cuatro esquinas...
Página 278/603
Antología de gatoconbotas_58
Por ti amada
Oh cada poro tuyo,
cada gota tuya,
cada sombra
de sombrero
en tu escarpada
es una acuarela,
rocío sobre las brevas
pinceladas
en la siempre primavera
de tu cara...
Ojos que miran
susurrando teclas,
bandoneón y tango
sabor a farol y canela,
entierro sin muerto
y sin cabellos
entre mis manos,
ojos, ojos, ojos
y tu cintura fresca
movimiento acompasado,
sueño y sueño y vivo el sueño
con tus ojos que petrifican
irresistibles ojos,
piel indómita cautiva,
que me cautiva
solo con tu mirada.
y nada,
ya nada es suficiente
ni tu sed, ni mi hambre,
ni la música, ni las letras,
ni el arte de una partitura
nota a nota que parte
sin un después y sin un antes
sin el mapa de tus besos
sin saber el secreto
de tus labios
y así bailo
en derrotero
de tu mano diestra,
tu lengua filosa,
tu voz suave,
tu gemido
y espero
como un caballero
a la vera
de tu ciudadela
Página 279/603
Antología de gatoconbotas_58
cruz amurallada
eres tu la pasión
magnífica
dama
y yo
el extranjero
que va
girando y girando
en fintas
por ti amada...
Página 280/603
Antología de gatoconbotas_58
El cairo bar (amor urbano)
Tu, mujer de agua,
yo te miro a través de mi vaso
y te bebo de a sorbos.
Tu que eres de mi misma agua,
inalcanzable para mi tacto,
senda inalcanzable
distancia invencida
a rayas negras y blancas
- imaginada desde el cairo bar y ciudad,
tu, que eres de otro tiempo
y sin embargo yo te bebo,
yo te absorbo
y te quedas un momento
entre mis manos,
entre mis dedos - versos,
caes ahora como una lágrima,
redonda como una uva,
verde tibio como un higo
en mi garganta,
sabor,
entre todas las mujeres
caes como el agua hecha lluvia,
hecha vino moscato,
licor de la tarde nublada
del amor indiscreto,
una señal intermitente
enciende un secreto de besos,
deseo cerrado al tránsito,
prohibido pasar,
como un desvío urbano...
un giro, uno mas
y una cruzada fuga,
te cruzas
y con tus labios rojos
me rozas el último beso,
se te eriza la piel
en rubor y después
y yo quiero tus cabellos mojados,
tu dulce olor a tabaco - teatro
y tu apoyas tu mano
me buscas en el murmullo
de otro mundo
- nuestro mundo me escribes te amo
en un papel,
Página 281/603
Antología de gatoconbotas_58
lo doblas
y te vas.
Página 282/603
Antología de gatoconbotas_58
Hembra y mucho y nada mas (el deseo de amar)
Será efímero
como la sombra sobre tu cara,
será tenue
como esta pequeña oscuridad,
será profundo
el negro sobre los negros
¿será que nunca me has amado
como yo te supe amar?...
Tú eres hembra
y yo el animal herido
que ni siquiera con tus lamidos
me podré curar.
¿Qué será ahora
del después del nunca jamás?
¿Será que la nostalgia
son los latidos
que solo sirven para recordar?
Y yo te recuerdo
NADA
simplemente
NADA,
sin pétalos
no existe la flor
sin ombligo
no existe la panza,
sin ojos
no existe mirada,
sin una palabra
ni siquiera dolor.
Tu eres hembra/
PERFECTA,
con cada una de sus letras
clítoris/ PATRIA,
la bandera verde, roja, blanca
y todos los colores
y todas las canciones
del amor.
Si alguna vez te imaginé
así eras:
HEMBRA,
y después
la mujer de la cena perfecta,
porque siempre serías de noche,
luego el beso sigiloso,
la caricia cómplice
del juego lujurioso
Página 283/603
Antología de gatoconbotas_58
del NADA ME IMPORTA
SOLO TU...
y tu eras todo:
deseo, pasión y madrugada,
desayuno a las doce de la mañana,
un poema sobre la cama
café, tostadas y mar...
y sin embargo de todo
sigues siendo todo
y por sobre tu cuerpo toda la palabra,
la razón de mi existir,
el futuro inexistente, sol,
seis letras
y mucho y nada mas.
Página 284/603
Antología de gatoconbotas_58
Aquel puente azul
Concurrimos
solo un instante
un puente azul nos acercó
Di s t a n
c
i
a,
y los ojos se nos hicieron mas grandes
y nos vimos algo cerca
casi horizonte...
Descubrimos dos patios
y en sus latidos vimos
que las parras estaban plenas
y nos dieron sus uvas,
allá verdes y aquí moradas
en pequeños racimos
de vida.
Fuimos como dos ciudades,
sencillas ciudades
con sus tardes,
sus calles,
sus paredes,
sus relojes y claveles,
sus parches
y hasta con sus sombras
tan sombrías,
y hacia el mar
una pendiente frágil
nos declaró huérfanos
de corazón y tinta
un momento
tan de prisa cuesta abajo
o demasiado cuesta arriba
entonces supimos parecernos
a casi todos,
MUDOS,
sin imaginación
nos miramos de espalda,
amamos indiscriminadamente
a la nada,
brindamos por la nostalgia
con vasos llenos de arte,
recuerdos sin humor,
mojados por dentro
nos conformamos
y allí empezamos a morir
de a poco
escapando por esta realidad
tan vana
Página 285/603
Antología de gatoconbotas_58
que aquel puente azul
jamás hubiera querido.
"¿Encontraría a la Maga? Tantas veces me había bastado asomarme, viniendo por la rue de Seine, al arco que da al
Quai de Conti, y apenas la luz de ceniza y olivo que flota sobre el río me dejaba distinguir las formas, ya su silueta
delgada se inscribía en el Pont des Arts, a veces andando de un lado a otro, a veces detenida en el pretil de hierro,
inclinada sobre el agua. Y era tan natural cruzar la calle, subir los peldaños del puente, entrar en su delgada cintura y
acercarme a la Maga que sonreía sin sorpresa, convencida como yo de que un encuentro casual era lo menos casual
en nuestras vidas, y que la gente que se da citas precisas es la misma que necesita papel rayado para escribirse o que
aprieta desde abajo el tubo de dentífrico." Rayuela - Julio Cortázar.
Página 286/603
Antología de gatoconbotas_58
Albur (206)
[[[ El silencio es siempre mejor, alejarse es siempre mejor
¿para que gastar tantas palabras en vano?, ¿para qué?
siempre es mejor una canción, que hable otro por vos,
siempre es mejor que hable el corazón...siempre es mejor. ]]]
Alejada de toda carne y de toda luz
solo el pensamiento te consuela,
un sueño, un simple sueño sureño: juego y albur
te mantiene dormida de día...y de noche despierta
¿Qué alma tan audaz puede invadir tu soledad,
acariciar tu piel y besarla hasta estremecerla?
solo aquel capaz de contar hasta 206 y mas allá
también y adornar tu tiempo de adiós con estrellas.
Cuantos años deberán pasar y cuantas escaleras
para que aquel pueda subir a tu cielo o bajar a tu tierra.
o partir al lugar donde crecen tus sueños, esqueletos de hierba
bordados de nubes, cosidos mil veces, olvidados de letras...
migrarán asì todos sus versos, en silencio, rozarán tu meseta,
contarán cada uno de tus huesos y te dormirás a su diestra....
Página 287/603
Antología de gatoconbotas_58
Tu, mi deseo
Tu,
eres tu
y que es la lejanía?
Silencio,
tu cuerpo durmiendo
y tu cabello que se desarma en la almohada,
tu, ángel, durmiendo en silencio
y yo quiero nombrarte,
susurrarte al oído "que te quiero"
pero está la distancia
y es como invierno
y tu inmóvil
como una hoja seca por el viento
"amarilla"
y yo no tengo nada
ni una sola onda sonora,
ni un pincel,
ni un ocre,
ni siquiera el mar
que me mira indiferente
o la luna
como aquel velador que se olvida encendido
o la pc en radio 100
en lentos 80,
La sábana marca tu cuerpo
duermes y yo te miro
desde esta infinita distancia
que dice mi mente
y nace una luz,
una tenue luz,
un sueño
y tu sueñas conmigo
y no comprendes
que nos separan mil cosas
y nos excitan todas esas cosas imposibles:
una simple fruta,
un color,
un sabor a boca
a labios tiernos y ¿como será?
lo raro, lo nunca apreciado,
lo impúdico,
lo no santo, lo prohibido
según los extraños:
extravíos,
la experiencia
según los años,
Página 288/603
Antología de gatoconbotas_58
la escritura
según las manos,
y nos unen
tus labios sobre los míos:
anatomía,
mi mano entre tus piernas
y el lugar a tu lado
o a mi lado
los dos.
Tu ángel
y yo quisiera una canción,
una melodía que te merezca,
un aire de madrugada estrellada
y el cielo azul,
la noche cálida
y un saxo que llora un jazz
el que más te gusta
o un blues
el que más me gusta
entonces empezamos a conocernos
y el saxo se arrepiente
y no sabe para donde dirigirse
y se queda callado
y hablan los corazones
sin edades
y los pezones se excitan
quiero morderlos,
mimarlos
y ya nada
se me evaporan
en tu mente callada,
tus jóvenes años que esperan
tal vez otra cosa: un futuro
y el futuro que no me espera y se marcha lejos.
Duermes
y yo en silencio te extraño,
te escribo a falta de besos
y voces y tu piel:
papel,
tu perfume:
mi deseo,
despiertas y
se fue....nos fuimos.
Página 289/603
Antología de gatoconbotas_58
No quise
Yo sentí aquel temblor
en medio del pecho,
afuera había un ángel
y yo sentí latir más fuerte,
la pensaba en mi corazón,
podía sentirla tan cerca
y sin embargo ya nada era,
un simple papel, unas letras
y ya no estaba allí,
el aire como la trajo en mi respiración
así tan tenuemente la llevó
y la dejó partir...
Fue solo un suspiro
un suave suspiro en la piel
y yo retuve el aliento
por un momento
sentí
sus cabellos al viento,
volando,
su sonrisa tierna,
su cuerpo girando,
girando, girando...
el sol tan fuerte en la tarde
de un lugar tan lejano
y tan amado
y desconocido por mi,
de pronto brotaban canciones
de árboles dorados
y había niños con banderas
en la veredas
en silencio
saludando al porvenir.
Sus ojos viéndome a su lado
girando y girando
y sus manos se fueron soltando
y mis dedos se quedaron allí
suspendidos en un tiempo
durmiendo el pasado
sin ella y sin mi....
No, mi Virgen María, no,
nunca imaginé tanto,
nunca sentí a nadie llegar
tan dentro de mi...
el pecho se me aprieta
y mis ojos se fuerzan
para no buscarla,
Página 290/603
Antología de gatoconbotas_58
para no verla,
para no decirle que la amo,
para no encontrarla
y así no dejarla mas ir...
prefiero llorarla,
prefiero,
prefiero ya nada...
Mi habitación está sola,
vacía y oscura,
mi alma ya no es alma,
estoy abrumado
y mi sueño no quiere decir
que no quiero enamorarme
ni quiero hacerla sufrir...
Página 291/603
Antología de gatoconbotas_58
Momentos
Ciudades, dos ciudades,
monstruos carnívoros insaciables
de negros aires y amargos cementos,
la vida es frágil y muchas veces
se cierne solo en momentos.
[[[Niña déjame entrar a tu noche
seré hoy solo un efímero instante
un soplo tierno y suave, casi un beso.]]]
La realidad no es nunca amable
y la irrealidad se nos hace inalcanzable
¿Quién tiene la derecha?, ¿quién lo sabe?
Aquellos que miran en silencio a los amantes,
esos no viven ni sueñan, jamás supieron de eso.
[[[Tu carita de ángel, no, no despiertes
déjame desatar el lazo de tus cabellos,
quiero mirarte, tu sabes, no se tu nombre
ni lo que haces pero se que tanto te deseo]]]
¿Acaso sospechan que nada crecerá
porque el lienzo aún es blanco, solo tela y desvelo
y mis letras jamás serán ni pincel ni cuerpo?
¿Acaso piensan que somos millones de hilos
perdidos entre millones de tramas y telares?
[[[quiero hoy solo una palabra que te prolongue
y te acerque a mis ojos, quiero tocarte, abrazarte,
sentir que estás viva y que puedo llegar y encontrarte]]]
Todos esperan, ansiosos, nerviosos, alguien fuma
y el cielo se llena de cenizas, grises cenizas,
en la parada una mujer me mira desde lejos y tose
el cartel se ilumina con el último tiempo: "107 llegando"
[[[retengo el aire, la frustración se llama "imposibilidades",
aún me queda tu rostro, tus párpados tenuemente apretados,
me miras desde tu realidad: un punto lejano del universo,
entre millones solo fuimos momentos y se que te pierdo]]]
Página 292/603
Antología de gatoconbotas_58
La nombro
[[[Cuantos años deberán pasar y cuantas escaleras
para que aquel pueda subir a tu cielo o bajar a tu tierra.
o partir al lugar donde crecen tus sueños, esqueletos de hierba]]]
Albur - gatoconbotas
Anochecer azul y escarlata
oigo tus pasos
y vienes...
ya no me engañen
"lilas y rojos,
marrones y naranjas
si sois valientes
insectos sobre la tela
tomáis vuestros sacos de sueños
y ponedlos aquí
cerca del fuego
cobijados de tiempo
al calor del olvido
a buen resguardo
en mi memoria
en mi muda garganta:
silencio...silencio
Ah! mi buena memoria
infatigable
mis ojos os habéis buscado
tanto y tanto
que han revuelto todo
solo sabores con la mirada
y han revelado la sal del pacífico
y la gloria del atlántico
en una dulce y delicada cara..."
Océanos y cielo:
¿que otra necesidad?
¿no os alcanza?
Seguramente habréis sido piratas,
si piratas,
los corsos han robado su corazón
y ya nada ni nadie los alcanzan.
Os ruego Señor de la noche
dadme la voz, dadme una palabra,
dadme esa gracia,
¿acaso no veis que las sombras
se yerguen y avanzan y avanzan?
Allá está la oscuridad infinita
en el blanco infinito de la nada,
allá está el vacío, allá está el marco
Página 293/603
Antología de gatoconbotas_58
golfo que encierra tanta esperanza
y aquí están las pequeñas cosas,
rosas rojas,
sábanas celestes y jerez:
el amor,
su cuerpo terso de crayòn,
puerta a la humedad de su sexo,
su pelvis, su forma, su aroma,
sus senos, su piel y su ombligo
y bendita sus piernas tan suaves
y frescas que la llevan
y benditas sean todas
estas pequeñas cosas que la traen
y bendito todos los momentos
y todas las mujeres
con sus ojos de fuego
y sus negras bragas,
benditas sean todas ellas
y benditos todos mis versos
y todas mis plegarias...
Ahora lo comprendo,
lo comprendo todo
he sido con el destino sincero
he esperado esta noche
para volverme tan ciego
de toda la historia
sumergida en tantos recuerdos
y por fin saber que
si solo esta noche
me dijera
"te quiero"
Os aseguro,
os doy mi palabra
que será esta y solo esta
la última noche
en que yo la nombre.
Dedicado a la mujer que se pero aún no conozco
categoría: amor
Página 294/603
Antología de gatoconbotas_58
Página 295/603
Antología de gatoconbotas_58
La cuenta final
Estoy buscando de a poco
correr el velo y me desvelo
al no encontrar el espacio
entre tu rostro y mi espejo
imágenes sobre una cuerda
balanceando figuras raras
equilibristas que espantan
cayendo al vacío despacio
momentos viejos y nuevos
que callan y callan y hablan
de la realidad y la distancia
inexistente futuro y mañana
tu mano vendrá a buscarme
como si nada o si todo pasa
en el rescate del todo o nada
desapercibidos a las miradas
hay razones para no decirnos
para amarnos hoy en silencio
sabiendo que todo amor será
doloroso para nuestras almas
hoy estás y ya no estás y vas
en cada rincón, en cada plaza
en todas las veredas y pisadas
en cada ojo, todas las miradas
en la taza de café, su cuchara,
te reflejas opaca diosa virtual
enamorada, desamorada, sola
acompañada de muda ciudad
sabiendo que todo amor será
el principio de una cuenta final
que nos alcanza y nos abraza.
(y finalmente nos mata y mata)
Página 296/603
Antología de gatoconbotas_58
Se
Se
que no te se,
se que no te nombro,
que me olvido
y no te olvido,
se que el corazón late
fuerte y mas fuerte
pero mi boca calla
porque hay cosas que se entienden
sin siquiera decir una sola palabra.
Se del inolvido,
se que a veces vienes
y tienes un minuto
de esos que siempre sobran
y yo tengo dos letras, tres
y cuatro también
de esas que nunca alcanzan.
Se
que no te se,
se
que eres de otra galaxia,
allá donde nacen las estrellas,
donde la gente se enamora
y baila...y baila
y te vivan glorias
y hasta se animan y escriben canciones
todas a tu nombre
y se emocionan
y levantan carteles
que dicen te quiero
y te quiero,
te quiero....
y brindan
hasta el amanecer,
y yo se,
lo se...
que para amarte
como yo te amo
nada de nada
ni siquiera esto
alcanza.
Paso que pasa
rostro que pasabas
qué más quieres
te miro
Página 297/603
Antología de gatoconbotas_58
después me olvidaré
(Benedetti)
Página 298/603
Antología de gatoconbotas_58
Contar entre tanta gente
De a poco
con una y dos letras,
escribíamos oso
y luego mamá
y ya sabíamos contar todo
y no sabíamos nada,
el mundo era otro
no había maldad
y tres letras eran dos
y con una más
escribíamos amor
y con una más fugaz
y de nosotros era tan poco
que necesitamos mas y mas
y llegamos a contar siete u ocho
y nos volvimos tan atrás
que te perdí entre tanta gente
y finalmente
no te pude contar mas...
Página 299/603
Antología de gatoconbotas_58
¿Qué?
Hay un sabor amargo en mi palabra
ya no quedan cosas de las que nunca hubo
ya no queda un rostro a quien amar
ninguno
solo una figura en las sombras de un negativo
ya no hay motivos
para seguir ni para partir
entonces ¿que hacer contigo?
¿y qué hacer conmigo?
no quiero ser otro de esos que pasan por allí
no quiero ser un simple amanecer con una copa de jerez
y un recuerdo recorriendo corazón y cerebro...
sueño, sueño...
mi guitarra y una voz tan desconocida
que ya no se quien es ni quien sería
y solo se que yo la amé
como ninguno lo haría,
y solo se que yo la amé...
como ninguno
Hay un sabor amargo en mi palabra...
y no lo puedo evitar,
está tan lejos con sus nombres perfumados
distancia y realidad
que la tristeza no solo es tristeza
sino imposibilidad
¿como hacer?
¿como llegar?
¿como cambiar?
No se acepta un no por respuesta
ni un quizás
y entonces ¿qué?
Página 300/603
Antología de gatoconbotas_58
Esta palabra mía (Dígame)
(este lado tan íntimo)
30 poemas que ya no hablan,
ya no dicen nada...
ya no están
se han volado en una decisión
propuesta y dispuesta
sin destino
vedados, devorados
en la estación papelera
decías, dices y dirás
todo es lo mismo
diremos admirablemente
que nos admiramos
divagamos y vamos
siempre por un poco mas
y más y más,
igual
todo será efímero
pero lo efímero también
es hermoso...al menos
hermosamente nuestro
como esos pájaros
que vuelan y vuelan
sabiendo de donde parten
pero nunca adonde llegan
en esas tan pequeñas idas
desapariciones afectivas
que extrañamos y sufrimos
tanto y tanto y duelen
inclusive esa perspectiva
del futuro olvido...
citas, incitas, recitas
ese famoso "inolvido"
o tal vez "ni-olvido",
ni en ese sentido
del no y del si,
quién puede asegurarnos todo
y quien nada?
nunca te arrepientas
estamos fluyendo VIDA
entre estas preciosas letras
donde la rima
ya no significa nada,
ni la coma,
ni subir una frase
Página 301/603
Antología de gatoconbotas_58
ni bajarla...
ni un punto suspensivo
y todo significa todo
y nada significa
ajustadamente
nada
y solo nos identifica
administrativamente
NO EXISTE LA PERFECCIÓN
(que usted exista me excita)
"DÍGAME" entonces
si hemos puesto
ambos corazones en orden,
a la mente hay que limpiarla
y dejar el alma blanca
pura e inocente
para amarnos prudentemente
en el mas sigiloso
de los silencios sentidos
"DIGAME" entonces
¿qué tenemos bajo la mesa?
y tenemos tanta fiebre
y una memoria que arde
y nos enferma de recuerdos
tenemos estas acotaciones
en los márgenes:
AROMA Y PIEL
el perfume del deseo
y el deseo tan profundo
de sentirnos cerca,
tal vez para curarnos
de todos los males
de la realidad
tal vez este es
nuestro puente
ESTA PALABRA MIA,
Y
ESTA PALABRA TUYA
¡nos desconocemos tanto!
y creo que eso es
lo que amo mas de ti
niña de todos los carteles
y de todo esto surge
ESTA FRAGILIDAD
SOSTENIDA
POR EQUILIBRISTAS,
AMARTE SOBRE EL ALAMBRE
DE UNA EXISTENCIA
QUE DURARÁ
LO QUE DESEEMOS
QUE DURE...
Página 302/603
Antología de gatoconbotas_58
UN SUSPIRO,
AMARTE SIN SABERTE
Y SI NOS SABEMOS
TAL VEZ NOS CAEREMOS
Y LO DESTRUIREMOS TODO....
tal vez un pequeño paso mas
y otro mas, y otro mas
una baranda de renglones
para asirnos en cariñosas frases
un cable a tierra
una letra,
una simple letra
que nos abrace
y nos sostenga
y nos contenga...
Hubo un tiempo
llamado desafío
un salto al vacío
de la red sin red
y el riesgo fue amar ...
amar en bandadas,
para llenar de amor ese vacío
amando a la mujer que siento
CERCA...
sueño alas
cuando cerca se refiere
aquí,
muy adentro mío.
vale la pena "volar" adentro
la vida nos da este regalo
un escenario
y todo depende de nosotros dos
hoy nos debemos la obra.
(este lado tan anónimo)
Página 303/603
Antología de gatoconbotas_58
Soy un idiota (serie cuentos cortos)
José era un habitante mas, uno de tantos como tantos. Él trabajaba para vivir solo, había dejado miles de sueños
escondidos en su adolescencia para ser lo que era, él cumplía con todos los horarios, se consideraba un tipo puntual y
para ello como para tantas cosas estaba entrenado, habían pasado ya 4 años desde que por una discusión, banal
seguramente, con su padre, hizo que tomara esta decisión, el solía nombrarla como "la determinación del ser
independiente" y esa independencia le permitía ciertos lujos: un buen celular, de los más caros, una tv led hd, una pc
con una buena placa de video para poder jugar a los juegos de última generación, y no mucho mas que eso...él no
tenía grandes vicios, o suponía no tenerlos, bebía lo normal y fuera de los horarios de trabajo y fumaba no más de 5
cigarrillos por día, había decidido que esa era una cantidad suficiente y nunca por la mañana. Estudiaba, si estudiaba
psicología porque jamás un empleado de comercio podría llegar a ser algo sin un estudio superior, claro en esos días
estudiar y trabajar era algo complejo y siempre lo primero dependía exclusivamente de lo segundo, sin dinero todo ese
castillo de naipes que tanto esfuerzo le había costado levantar se derrumbaría por completo y no se perdonaría jamás
tener que volver a la casa paterna con la derrota entre sus manos, por esas cosas él había logrado algunos avances o
superación según sus últimas materias rendidas, por ejemplo conservaba una mirada penetrante que en ciertas
ocasiones la transformaba en interesante, seguramente cuando hablaba con alguna chica a la que consideraba una
posible buena compañía, pensaba que con inteligencia podría conquistarla, enamorarla o mínimamente llevarla a la
cama, entonces a la noche ponía todo su empeño en entrenarse para tales fines lo que hacía que perdiera un tiempo
precioso y su carrera yacía algo estancada. Otra meta superada era caminar con cierta elegancia, como decía su
antiguo profesor de gimnasia de la primaria, el pié debía comportarse como un secante de los antiguos,
taco/secante/punta, consideraba esto tan importante como el diálogo y terminaba así caminando de una manera
ciertamente afeminada ya que ese movimiento hacía que sus caderas se contornearan de una forma casi sexy, lo cual
no era del todo malo ya que una gran cantidad de señoritas eran atraídas por este juego involuntariamente
"lésbico"...cada noche José se acostaba meditando cada punto de su floreciente vida, jamás fumaría en la cama por
ello cada noche cuando terminaba de cenar su carne magra y lechuguita (así solía llamarla él) salía al balcón del 10º
piso donde vivía a fumarse ese tan ansiado cigarrillo que hacía horas contenía, luego se cepillaba los dientes para que
su "pequeño" desliz no le dejara amarillenta la dentadura la cual cuidaba algo más que a su cuerpo, una vez
transcurrido todos los procedimientos encendía una luz de mesa y se tendía en la cama en una forma tan horizontal
que cualquier egipcio hubiera envidiado, casi una mortaja, pero él decía que era una posición altamente relajante llevar
los brazos en cruz sobre su pecho...lo cual duraba lo que duraba su vigilia ya que el subconsciente de José no sabía de
todas esas normas y preceptos y hacía lo que le venía en gana entonces José una vez dormido giraba y se enroscaba
en las sábanas seguramente como consecuencia de sus sueños eróticos con aquellas mujeres a las cuales envolvía
día a día con su elocuente y altísima charla. Claro que el subconsciente tampoco era estúpido y de una forma u otra se
las arreglaba para que llegado el momento José se encontrara en la misma posición en que había logrado conciliar el
sueño. José se sentía muy conforme, había logrado bajar un rington en su celular con la música de Mozart (Réquiem
para un sueño) y siempre pero lo que se dice siempre, siempre se despertaba a la misma hora y unos minutos antes en
que sonara la alarma con tan terrible melodía con esos violines subiendo y subiendo...abría los ojos, llevaba los brazos
a cada costado de su cuerpo ya que los sentía algo adormecidos al permanecer éstos cruzados sobre el pecho un
cierto tiempo, buscaba al tanteo su celular y así como había llegado al mismo anulaba la alarma antes que sonara,
miraba así como se encontraba acostado por la puerta balcón, su mirada horizontal viajaba por entre las cortinas de
pana azul y por un pequeño hueco entre las telas viajaba por encima de la barandilla hasta el cielo profundamente azul
como sus cortinas, entonces una noche fijó su vista en una estrella, una pequeña estrella que brillaba infinitamente
lejana, pensó en un amor tan lejano como aquella estrella, tomó nuevamente su celular y sabiendo que eran las 5 de la
mañana llamó a su padre y le dijo "soy un idiota".
Página 304/603
Antología de gatoconbotas_58
La estupidez de anoche
La estupidez de anoche
Anoche fue estupidez,
algunas tontas palabras
y hasta una sonrisa clara,
anoche fue tener
esa sensación de las almas malas.
Anoche fue noche
y de manto negro estaba cerrada,
anoche una moría
y la otra,
la otra enfermaba,
tan solas en su estrechez
y miles de peces que se sumaban
a esos sueños inmaduros
al sonar de las palabras vagas
como si fueran campanadas
de un campanario mudo:
la mentira y la venganza...
y el amor...
el amor adonde estaba?
Página 305/603
Antología de gatoconbotas_58
Amor secreto
22 de novienmbre y ausencia,
no llueve
y ni siquiera imagino el abismo,
debiera llover y mojar al alma descubierta
pero no,
aún falta mucho para el tiempo que viene,
debiera yo recordarla triste,
por algo se empieza,
su boca, su lengua,
su piel desnuda,
su tristeza,
¿será realmente necesario quererla?
¿quién eres?
las preguntas conviven,
los fantasmas se asustan
y se esconden y se acuestan
y yo casi la necesito como el agua,
como el viento y la tierra.
Es dulce soñarla,
recorrerla sigilosamente como un secreto
ella lo sabe y nadie lo sabe,
ni siquiera yo lo se
entonces la espero hasta que venga
y la lluvia quiera.
[[[Con el tiempo aprenderás que intentar perdonar o pedir perdón, decir que
amas, decir que extrañas, decir que necesitas, decir que quieres ser
amigo.... ante una tumba..., ya no tiene ningun sentido...
Pero desafortunadamente.... esto solo lo entendemos con el tiempo.]]]
con el tiempo aprendes - autor desconocido
Página 306/603
Antología de gatoconbotas_58
Los colores - Galeano y algo mas "sudaca"
Dice que si no fuese por las cinco habitaciones con camas cuchetas, ese lugar del aeropuerto de Barajas, en Madrid,
se parece a una sala de espera de hospital, pero sin ventanas y con una luz blanca que incomoda y, sobre todo, "que te
hace perder la noción del tiempo". Allí esperó quince horas Gabriela Meza, que tiene 30 años y viajó a España para
luego ir a trabajar a Andorra durante la temporada de invierno. Se bajó del avión con un precontrato de trabajo, mil
euros, pasaje de regreso y casa alquilada. Pero para los españoles no alcanzó y la deportaron. Anteayer volvió a su
casa de Loma Hermosa, en San Martín.
"Era la quinta vez que pisaba España para después ir a Andorra a trabajar. Sabía muy bien qué debía llevar para
entrar. Pero me dijeron que la documentación no era suficiente. No entiendo por qué me deportaron", dice a Clarín
Gabriela, que es radióloga y pensaba quedarse un mes y medio en Andorra para después recorrer India, su sueño.
Cuando llegó su turno en Migraciones, le dijeron que le faltaban papeles y que "quedaría demorada". Cuenta que en
esa habitación enorme había unas 30 personas; familias que iban de vacaciones, algunos que tenían antecedentes
penales y otros que llevaban contrato de trabajo. Quince horas demorada, sin su mochila y celular. Dice que le compró
a la asistente social tres tarjetas de teléfono a cinco euros cada una con la que llamó a su amiga en Barcelona. "Ella le
avisó a mi jefe en Andorra, que mandó por fax los papeles que supuestamente faltaban. Pero no hubo caso", dice
Meza.
Mientras tanto, un abogado de oficio le decía que "no importan los papeles, que ellos eligen quien sí y quien no". Y
desde el Consulado argentino no le daban alivio: "En vez de ayudarme me decían que en el 99,9% de los casos te
deportan". A la medianoche del lunes, dos policías la escoltaron hasta que se sentó en el asiento que le asignaron para
volver al país. "Me trataron como una delincuente. Fue humillante. España era mi segunda casa, pero no vuelvo más",
dice Gabriela.
[[[diario clarín 24/11/2011]]]
Página 307/603
Antología de gatoconbotas_58
Crónica de guerra en la isla de Redonda
24 de noviembre
tiempo y d/espacio
la disputa se cierne
en las costas
de la isla de Redonda.
Las tropas avanzan
y se detienen
salvajes ante la amenaza
de enamorarse por siempre.
los relojes coinciden
con sus flechas y fechas
y apuntan discretas al corazón.
Para llegar al infinito
el rey cierra sus ojos,
los pensamientos desembarcan
y se hace insoportable
la levedad de esta tarde
que jamás terminará bien.
Entre citas y frases
se enumeran más de mil muertes
y en las camas del hospital de campaña
se acuestan otras tantas mujeres,
de vientres se llenan las carpas
invadidas de sexo y suaves emociones.
imágenes crudas, desnudas:
labios, besos y desconocidas las voces.
la banda siempre toca la misma melodía
una y otra vez y otra vez y otra
al compás de sus únicas vidas
ya trazadas.
Agobiado el deseo se duerme
no entenderá razones
ni planes innumerables
y no será llamado nunca
ni genio ni loco ni héroe
simplemente es y será orilla, piel,
superficial placer
en esta historia de las edades.
Página 308/603
Antología de gatoconbotas_58
Para decir algo (recopilaciones)
Hola
(Quien eres detrás de las paredes
si en mi eres verde del siempre verde
y siempre te escapas gris de entre mis manos.)
Hoy he puesto mi mirada a tu lado,
he vuelto una vez mas a la rosa
y al laberinto de tus pétalos intrincados.
Será que la lluvia me incomoda
y el simple recuerdo de verte reconforta,
siempre entre una vereda u otra
a mi mente llega el muro de tus labios.
Entonces digo "hola" con cierta forma de onda
y la palabra viaja de frente, surca perfil y de costado,
retumba y llega lentamente viva como aromas,
atrapa, desnuda, desea y espera un resultado
efímero entre los siglos, simplemente una coma,
un lapso entre dos mundos, un pequeño salto
para derrumbar secretos de cuerpos y formas
y sentirse cómodo entre dos extraños.
Una simple voz, luz, rendija entre tantas sombras,
silueta y verbo de mis largos años,
roza amor y vida el hola en la simple rosa
matiz el brillo se ilumina en tus ojos al escucharlo...
Respuestas
El arte está en el aire
y roza nuestras bocas...
¡Ah mi bella niña!
voy a contarte secretos:
Hace un tiempo,
o mucho tiempo,
y cada día
que ya no deseo escribir
o tal vez simplemente
no hay nada para decir
o ya fue dicho todo,
las dudas asolan
y el viento entristece
las tardes de gran sol
y sus sombras
de grises paredes,
entonces fui a buscar algo
que represente
el sentimiento ese
Página 309/603
Antología de gatoconbotas_58
y recordé la despedida
y ese pañuelo que se agita
en la mano del olvido,
son circunstancias,
momentos
o sueños incumplidos,
queman las respuestas
y culminan
en recuerdos y en cenizas.
Y yo aún estoy aquí sumido
en lo nada nuevo
y en todo lo viejo ya dicho,
allí queda difuminado el destino
en el desgano
la nostálgica agonía,
entre corchetes
la vorágine de la realidad
y el tiempo que nos consume:
[todo lo vivido]
entre rosas, espinas
y colchones.
¿Serán éstas
tan efímeras sensaciones
que no pueden ser sostenidas
ni siquiera
por una sola letra?
Se que volverán las palabras
cuando el viento se calme
y los amores bajen del cielo,
tal vez me falte
ese cuerpo de gaviota
volando la imaginación
dejando una huella
de cintura fresca,
latente...
en mis renglones,
dibujando circuitos
desde sus ojos hasta sus piernas.
¡Aromas!
Como bien dices seré prudente
mi niña querida,
porque de labios y besos
he muerto demasiadas veces.
Pero ya ves
aquí estoy de nuevo
reordenando mis papeles...
Página 310/603
Antología de gatoconbotas_58
El olvido
El sol me trae sombras,
raíces entremezcladas,
descolgaré de la copa
las dos últimas palabras,
hasta siempre crece verde,
tarde huele a naranjas,
el aroma subsiste y se resiste,
la tristeza avanza.
Tomaré algunas cosas
y marcharé con paso tranquilo,
subiré renglón por renglón
hasta la explanada,
ya no habrá animal ni insecto alguno
que horade estas páginas,
solo un agujero muy profundo
sin dolor
porque no habrá cuerpo,
ni siquiera ese simple latido,
ya nadie dejará su mancha.
Aún respiro,
sobrevivo,
sin embargo calla mi corazón
y mi alma.
Ya no habrá voces
todo será mudo silencio,
la calle vacía,
la tierra que se enrolla en el viento:
un quejido,
el eco de la nada
que extraña a la extraña
sin laureles ni vino,
ni peces ni campanas,
ni noches ni madrugadas,
solo una nube que se escapa
y se apaga en una simple cara,
el olvido.
El exilio del hombre
"Atrapado en tus sueños
he viajado hasta aquí,
tierra de aromas y verbos
de la que nunca se parte."
(selena - gatoconbotas)
Allá donde crecen azules,
allá donde nacen los sueños
allá volarán las últimas nubes
Página 311/603
Antología de gatoconbotas_58
para alborotar el silencio.
Espérame mar y cielo
espérame llegar soledad
en alas de amor y misterios
tristeza te invitaré a bailar.
Son tan duras las piedras
que tanto duele el camino
lejanas aquellas estrellas
cada paso de arena es distinto.
Recuerdo que ya te fuiste
tiempo dime por donde andas
que en mis pequeños ojos grises
ya no quedan más lágrimas.
Me condeno en mil cruces
y le rezo a la noche y al alba
busco su cuerpo en las luces
pero sombras me acompañan.
Dios dirá si en cada palabra
surge con fuerza su nombre
seguirán las penas en el alma
a pesar del exilio del hombre.
Hasta el último verso
"y no tuve ya voz
ni colores ni viento"
Yo amaba la voz
esa que viene en el aire
que se respira
y que se escribe
tenue azul y naranja
por las tardes.
Entonces era tibia
y dulce la manzana
la melodía a mordiscones
se iba deshaciendo
pulpa y cáscara
satisfaciendo el momento
y un aroma de azahares
trasformaba el alma.
La hacía verano
muy a pesar
que el otoño amenazaba
a naturaleza muerta,
entonces miré en ocre
y la vi alejarse
como queriendo a otro
y las hojas empezaron a caerse
Página 312/603
Antología de gatoconbotas_58
desde el primero
hasta el último verso...
Adiós
Aunque nadie me lea
o nadie me vea, será
que vibran las cuerdas
a la luz del que quiera mirar.
Vacío, o solo membranas
ondulantes membranas
la vida no es tan complicada
y el tiempo simplemente pasará.
Voz como el azul oscuro,
labios que se cierran para siempre
sin palabras contra los muros
ni aromas, ni besos perennes;
entonces para qué lágrimas o alegrías,
el regreso, el adiós, la partida
si solo somos ciclos de noches y días
como sombras que eternas van
dando tumbos al nuevo rumbo,
un cuerpo, una cara alejada aún envía
una señal desde su mundo,
una agónica soledad tan suya y tan mía,
un sueño casi compartido
el de habernos ido
a la tierra del olvido
y volver para decirnos
simplemente "adiós".
Una de mis devoluciones
[[[voy a contestarte aquí tu comentario de "allá", sabes tienes razón cuando dices que soy analítico, pensante y todo
eso y también sobre las amistades y sobre el auto y que si lo compro roto lo arreglaría, soy de esas personas
confiables, de honor ante todo, como antes: de palabra, no quiero hablar mucho de mi aunque mis letras hablan
permanentemente de mi, y hoy si quiero hablar de mi, se que cometo muchos errores, se que soy a veces hasta
inestable pero cuando amo a una persona la amo para siempre y creo haber encontrado en mi pareja actual a esa
persona, ese ángel que se sienta en la mesa junto a mi todos los días y se acuesta y se duerme enroscada a mi cuerpo
todas las noches e increiblemente no le dedico muchas poesías solo algunas, es que a mi me gusta el arte en toda su
expresión, yo escribo sobre otras cosas, sobre la vida, "hablo" de cosas de "todos" pero desde aquí, desde mi muy
adentro, y mi pareja está muy afuera de esas irrealidades y muy adentro de la rutina que nos somete a diario, yo creo
que hay muchos lectores que deben hacerse rollos y creo que deberían hacer lo que tu dices en este comentario: "Es
muy cómodo este rincón que has creado poeta, he pasado y se siente el calor del que escribe con el alma", fíjate en
este poema "hasta el último verso" hay una descripción de una artista que se aleja de mi y me deja ese sabor a
naturaleza muerta, esa ausencia de los sabores y olores del antes, del verano o la primavera, y el otoño se lo lleva
todo, la música es para disfrutar, el lenguaje utilizado es simple, es un texto "suave":
"la melodía a mordiscones
se iba deshaciendo
pulpa y cáscara
satisfaciendo el momento",
Página 313/603
Antología de gatoconbotas_58
para disfrutar, y fíjate quienes me leen: 20, 30, nadie, salvo los de siempre me dejaron su mensaje, si me llegan
privados, invitaciones, pedidos de amistad, pero nadie me deja su comentario, tal vez me equivoque y trate de dar
cosas mías sabiendo que solo las disfrutan una selecta y muy selecta cantidad de "amigos", yo me conformo y no, por
un lado estás tu, su, etc, se que pétalos anduvo leyéndome y me dejó un exquisito comentario en el anterior, yo como
siempre tardo en dar las devoluciones, no es "mala leche" es que llevo una vida bastante ajetreada, con mucho trabajo
fuera y dentro de mi casa, me verás mil veces conectado pero muchas veces estoy haciendo algún trabajo: una mesa,
poniendo una puerta o el mueble para el televisor o simplemente la mesa de ping pong, o jugando al ping pong con mi
hijo, no se cualquier cosa. por todo esto comprendo que jamás tendré mas de 15 comentarios ni más de 10 adhesiones
en mi blog, pero así está la cosa, me debo a las letras porque es una gran ayuda mental, yo hago catarsis escribiendo,
lo disfruto de verdad, me satisface como también tenerte como amiga selecta, soy un tipo que me gusta llamarme
"sentimentalmente duro", sería algo así como que me la banco pero a la vez soy muy sensible capaz de lagrimear hasta
con un dibujo animado. bueno nada esto fue una exposición para cuando sea famoso y alguno decida escribir las
memorias no autorizadas del gatoconbotas]]]
Dedicada toda mi obra a todos los que creen diferenciarse de las demás especies por la capacidad de sentir y poder
expresarlo.
No se a ciencia cierta si algún día mis letras superarán mi existencia y no debería hacerme demasiados problemas por
eso, por lo pronto me interesa que me lean hoy que aún surco esta tierra y por tal motivo agradezco a cada uno que se
detiene a hacerlo y más aún a aquellos que me dejan sus huellas, gracias totales.
Un signo, una huella, un rastro.
Página 314/603
Antología de gatoconbotas_58
Cuando tu vuelvas
Cuando tú vuelvas encontrarás la casa en su último orden,
todos los que no se encuentran seguirán allí, inencontrados
cada uno con sus zapatos marrones, sus lenguas y sus manos
diestras y siniestras con la misma melodía y sus mismas siempre máscaras,
estarán allí, acomodándose a la silla, con los ojos hinchados
mirando simplemente por una ventanilla una naturaleza deformadamente amable.
Tu vuelves y todo vuelve, contigo retorna en el beso la oxitocina segregada,
esa otra tan pequeña pantalla que engaña y hace querer al otro, hasta a ti misma.
Estas historias nuevas, nuestras, perdidas antes de nacer, condenadas, condenadamente repetidas...
¿Cuando fue que perdimos por última vez el tiempo?, ¿soñamos?,
¿Cuánto hace que no dormimos juntos en camas separadas por la distancia?,
¿cuánto que cabalgamos errores por el solo hecho de no decirnos una sola palabra?
Si, tú vuelves, siempre vuelves a la cama de los recuerdos y sábanas puestas,
diligentemente puestas, sin más preguntas ni secretos ni odios ni contradicciones,
¿Por qué deberíamos odiarnos, acaso alguna vez nos amamos tanto como para merecerlo?
No, no merecimos ni irnos ni volver ni decirnos, solo fuimos unos y otros un camino,
el mismo, tierra siena, ojos de colores, cabellos suaves y tiernos y fotos, dulces e imaginarias y distintos besos,
y tu vestido de renglones, subiéndote la falda para que tus piernas sean libres y corran
y descubran tu alma aventurera, tus maravillosas ilusiones, tu espacio, tu aire, tu silencio...los ladrillos de tu vida,
atracción de tu belleza que resuena en el otro, tu imagen inversa en mis pupilas contaminadas,
expresión enferma de ambos, olvidada por ambos, oxidadamente muerta e innecesariamente rutina.
Ahora tu regresas, cuando tu vuelvas y yo me olvide de todo esto y a curarme ya me haya ido.
Página 315/603
Antología de gatoconbotas_58
Virtual anhelo
Si yo te leyera más seguido
o si te hiciera el amor una vez cada tres días
seguramente podría desconocerte un poco menos
de lo que desconozco a muchos, a tantos y a ninguno.
Podría yo tenerte en una oración yuxtapuesta
o en una cama llena de palabras sin sentido.
Lo bueno del esperma es que fluye sin mentiras
y lo malo de tantas mujeres por no decir toda una jauría
es que se enamoran mucho más de la lapicera
que del dueño de tan sublime escritura.
A veces recorrer las hojas de una sola vista
volando apenas los renglones, por encima
o aún mucho más arriba,
nos permite no elegir y dejar volar las personalidades
que de otra forma jamás saldrían a la calle sin sus máscaras,
entonces tu dirías alguna sonsera y yo alegre me reiría,
reiría a carcajadas de tan preciadas buenas intenciones,
desearía tus pechos desnudos, erectos de tantas felonías,
o lloraría desconsoladamente ante la pérdida
de una razón concreta al darme cuenta
que la distancia entre letras es inesperadamente un abismo
y la incoherencia de tantos amores inconexos no supera siquiera
una realidad en la memoria,
ni el recuerdo de ese tan preciado virtual anhelo.
[[[recordé que alguna vez me leías y supe que Girondo alguna otra vez también existió, a tu recuerdo y a su memoria.]]]
Página 316/603
Antología de gatoconbotas_58
Final de la carretera
Elegiste bien, un lugar alejado,
anónimo, solitario, autobiográfico...
de sombras alargadas y triangulares,
piedras apiladas, caras afiladas y escalones,
allí como aquí la gente no se mira
ni siquiera se habla,
sigilosamente se ríen de los forasteros
in_sonoras comen con pocos todos sus dientes
y el amarillo y el ocre se desprenden
suaves y tiernos desde sus bocas hasta sus dedos,
porque las no_miradas son tiernas
y las ropas de colores.
Indiferentes,
como arbustos móviles,
floridos y perdidamente infinitos
pidiendo historias
devolviéndote tu propio eco...
en las paredes, inocentes,
hay figuras que te abrazan
y hay palabras que te empujan
y otras que te arrastran
como un péndulo te mueves
entre los lugareños dueños
y encuentras las mil razones
del tiempo y del castigo
y del olvido,
casi los mismos agujeros y vuelves
y la sequía de lágrimas para curarte
consiste inconsistente en el viaje,
un colectivo que llega a la tierra
y arenas de los nadies,
al lugar donde todos estuvimos antes,
escondidos entre los conos,
a hurtadillas merodeándote,
detrás de mentes alargadas como esas sombras,
de narices triangulares como aquellas,
caras, otras caras, peores caras
muy a pesar de los odontólogos,
muy a pesar de los grises y cementos
y en el final de la carretera
nadie te mira, ¿a quién le importamos?
¿Quién sabe que hay debajo de cada carne?
Un hombre, un nombre,
amor carnal, sangre sin emociones,
esqueleto
y tu te fuiste y elegiste
Página 317/603
Antología de gatoconbotas_58
por encima de todo eso
y te sentiste bien.
Página 318/603
Antología de gatoconbotas_58
AGUA
(seis de enero)
A mi,
solo a mi,
sin ti,
no digo,
tu me llamas y tu me dices
y no dices nada,
jamás dices nada,
jamás,
y muero y pienso,
amo, pienso
y vuelvo a morir,
REMUERO/
y la búsqueda íntima pasa,
cambia y pasa,
se derrumban algunas paredes y pasa.
Las ideas se rebuscan y se refugian,
se retuercen en sus húmedas tumbas
con bóvedas gris_rosadas enumeradas,
silenciosamente imaginadas,
prensadas, apiladas,
y tristes...
tristeza que abarca
todos los rincones y pienso
ojos de bronce y cabellos castaños,
figuras anuras,
ralas,
ranura (DESCARTADA).
El siete de herida abierta,
la redondés del oh!,
el infinito ocho:
me miras, "mármol",
tu geométrica mirada
del imposible teorema
de resultado ciertamente incierto
"hay una vida más allá del seis"
pensar que
las matemáticas son exactas
y en el beso no existe la ciencia,
el beso se escapa
y muere sin haber aún nacido
NÚMERO.
Soy uno y eres
ELÍPTICA,
imposible.
Página 319/603
Antología de gatoconbotas_58
Me persigues, miles,
y todos los relojes me alcanzan,
me engañan, me sobrepasan,
ME DAN TU ESPALDA,
o tu rostro
de expresión con fondo blanco.
Las personas, otros tantos
miles y miles,
o simplemente tres, cuatro,
dos palabras me alcanzan:
ME ALCANZAN
(te amo),
todas devenidas en hormigas,
caminan, se enamoran, se tropiezan,
pequeñísimas,
caminan, SE ENAMORAN,
se tropiezan,
y caen sobre renglones,
fríos y rectos renglones.
¿Por qué no hemos de caer nosotros?
¿Acaso el abismo es un lugar sagrado?
caemos y nos sostenemos de los bordes,
al margen...marginados.
No digo mucho más de lo que no encuentro
ESCRIBO:
lejana, amada, escapada
y tus alas desiguales
en ocasiones Estaciones
DESLUMBRACION,
encumbraciones
raras,
dadas.
larvas acuáticas,
ENCAJAS,
HAY OTRA VIDA EN LA PROFUNDIDAD
DE LAS MIRADAS NO MIRADAS
UN LUGAR SINGULAR
SIN LUGAR
(estanque/estancado)
Y YA NO HAY ESPACIO DONDE ENTRES
EL CORAZÓN DESOLLADO
APRETADOS LOS DIENTES
FIGURA TERNURA
REBUSCADO CUERPO
DE ACUERDO
lo sabrás
cuando no ENCUENTRES mas PALABRAS
Y despiertes rodeada de TODO
MÁS UN EXCEPTO
y tus ojos te pidan agua
y vueles.
Página 320/603
Antología de gatoconbotas_58
(recuerdos y olvidos)
Página 321/603
Antología de gatoconbotas_58
FUEGO
Palabra de la sin palabra
fuego que acometes
quema cielo y tierra,
quema, destruye, asuela,
pero las voces,
los sueños, mis voces,
nunca quemes.
Aunque te vayas
y el viento negro sople
aunque te mueras
y el silencio se eleve,
aunque el tiempo se derrumbe
y te propagues,
aún en la niebla
seguirás resonando
y resonando
incendiando lirios
en mi mente.
No temas
yo te buscaré entre las llamas,
en la hierba encendida
en el aire caliente.
Te buscaré
entre las cenizas de mi vida,
entre toda esta
y tanta y tanta gente.
Y volveré,
volveré una y otra vez
y otra
y mil veces siempre.
Volveré por tus letras,
por tus labios, por tu piel,
por tus besos, volveré
por los sueños, por las voces
volveré, ángel...volveré
aunque me quemes.
Página 322/603
Antología de gatoconbotas_58
Soleado y a su sombra
"Yo soñé que volaba, o no lo soñé,
realmente al menos lo intenté,
luego supe que ya no era el de antes
y que esos momentos ya no volverían a ser,
que uno crece por dentro lleno de sus emociones
y cree que todo será eterno y que aquellas calles
nos llevarán hasta el todo y el todo será efímero siempre..."
Vivo de la palabra
y cuando la palabra no aparece
muero de la sin palabra
y así vivo y muero tantas veces.
Hoy, ayer, mañana...siempre,
la busqué hasta que se me cerraron los ojos:
soñé,
la vi, la tuve entre mis brazos,
nos dijimos tantas cosas,
balbuceamos,
nos temblaron los labios,
nos desfiguramos de cercanía,
de repente cada tiempo había perecido,
éramos uno y sin embargo éramos cada uno,
ella con sus cosas, yo con las mías,
fue fácil encontrarnos sin edades,
al fin y al cabo vivimos bajo las mismas soledades
condiciones tan soleadas y a su sombra.
¡Ay piedras angulares!
es muy difícil responderse
tantas geométricas cuestiones
cuando un estricto silencio se interpone.
¿Acaso no es lo mismo no-decir
que escucharnos indiferentes?
Muy por afuera nos compartimos
y supimos que nos amábamos
porque aún muy por adentro
nos caminaron las mismas razones.
"Verás que están frescas
como las uvas, como la tarde,
y así verás que aún son náyades.
Ah si yo pudiera y te tuviera...
Se avecina tormenta
lo declaran y se derrumban agobiadas
con su carga de lluvia a cuestas.
¡Qué les importa la distancia!
las gotas caen y aún
Página 323/603
Antología de gatoconbotas_58
con sus cuatro alas
no vuelan."
Página 324/603
Antología de gatoconbotas_58
Darío (serie cuentos cortos)
El auto arrancó, o ya estaba en marcha, no lo se, solo se que yo miraba por la ventanilla hacia la izquierda y la gente
pasaba caminando por la vereda, solo alguna que otra mujer con vestido largo y oscuro como de los 50, éramos cinco,
el chofer un hombre de edad ya avanzada de cabellos entre canos y ralos, de incipiente calvicie de esas que denotan
haber pasado los sesenta y pico, peinado hacia atrás...y yo pensaba "¿usará gel?, ¿quien es?"; a su lado sentado e
inmóvil el "loco de la radio", un muchacho del barrio algo discapacitado, visco, que solía hacer distintos mandados a la
gente, solo miraba hacia adelante como si nada existiera a los lados y hacia atrás, como si nosotros, los otros
ocupantes no existiéramos, como si fuésemos solo imágenes abstractas dentro del habitáculo. Detrás íbamos las tres
mujeres algo apretadas, yo a la izquierda, en el medio una mujer con tapado de unos cuarenta y pico y a la derecha
otra mujer ya mayor con un sombrero con plumas pero no tan abrigada, tenía un collar de perlas grandes que caía por
entre sus grandes y ya caídos senos. Quise preguntarle a la de cuarenta y pico qué hacíamos allí pero antes que yo
preguntara me miró con ese tipo de mirada autoritaria y me dijo que debíamos llevar al chico (al loco de la radio) a un
sitio que no pudo determinar con precisión o no me lo quiso decir. El chico seguía inmutable entonces el chofer giró la
cabeza y pude ver sus sendos bigotes de igual color que su cabello, balbuceó algo así como que "tiene que llevar al
chico", al menos es lo que pude entender del sonido salido por debajo de esos "mostachos". No tenía miedo o tal vez si
un poco, era todo tan indiferente y a la vez tan diferente, solo conocía al chico y me venía a la mente una tarde cercana
pero no podía determinar cuan cercana ya que no podía definir este tiempo, recordé estar en la cortada Marcos Paz
esperando a mi marido que hablaba con el mecánico una cuestión del auto que no funcionaba bien, de hecho hacía
algunos días que nos había dejado a pie en medio del centro y un auxilio nos debió llevar con la grúa hasta la puerta de
casa y luego de allí mi marido lo había llevado empujando a mano hasta el taller mecánico que estaba dando vuelta la
esquina a cincuenta metros por Marcos Paz, entonces pasó el chico al que le decíamos "el loco de la radio" ya que
siempre andaba escuchando una radio portátil mientras hacía mandados a la gente del barrio y se ganaba una propina,
esta vez pasó con una cierta cantidad de volantes y le dio uno en la mano al mecánico casi ignorando nuestra
presencia y le dijo "dáselo a tu mamá pero dáselo en la mano, que no lo tire ni a la basura y menos en la calle". Yo
quería ver los colores y de hecho podía tener imágenes perfectamente nítidas en sus respectivos colores, me dije "son
los originales" entonces son ciertos, por ejemplo aquella tarde pude ver el color rojo de nuestro auto, lo había encerado
un día antes que se rompiera, sin embargo en esta situación la poca gente que circulaba a nuestro paso lo hacía en
blanco y negro aunque pude ver claramente el color tenue de las paredes de las casas, quise preguntar donde
estábamos pero de nuevo la mujer se adelantó y me dijo esta vez con mucho más ímpetu, casi enojada "tiene que
llevar al chico", miré por la ventanilla izquierda nuevamente y me incliné hacia delante y miré hacia la derecha tratando
de ubicar el lugar exacto, todo era conocido, las casas, las veredas, los negocios, pero no había árboles, entonces
¿estamos en el centro?, no, las casas eran viejas y ante la duda apareció un árbol y luego otro y otro y las veredas se
alejaron y había baches en los adoquines y sectores con pavimento negro/gris y las vías, estábamos cerca de casa, era
"carriego" y vinieron las vías y la canchita de futbol y todo ese zigzag que tantas veces hacía mi marido para esquivar
los controles de tránsito, pasamos raudamente y el camino se fue reduciendo a una forma cónica y azulada pero
enseguida el chofer redujo la velocidad y volvieron los árboles y la imagen distorcionada y azulada desapareció, esta
vez los árboles ya mas separados y a los lados las veredas tornaron en grandes sectores con césped, me di cuenta
que era la vieja "travesía" ahora mejorada, transformada en una pequeña autopista, me animé y casi grité "espere yo
me bajo aquí", el chofer entonces redujo la velocidad casi al mínimo y dando vuelta la cabeza me dijo: "debe llevar al
muchacho, lo tiene que llevar a que lo curen, debe hacerlo", pude ver entonces su rostro completamente y era tan
parecido al tío Nuncio pero sus bigotes eran algo mas largos como esos que usaban los inmigrantes italianos que
solían abundar en cuadros con marcos de madera adornados con una flor o un moño en la parte superior y que
siempre eran ovalados y abandonados en los desvanes, de hecho mi padre tenía varios incluyendo uno de Nuncio de
cuando era joven. Nos alejábamos cada vez mas y yo solo necesitaba a mi hijo y a mi marido, me preguntaba que era
de ellos, por qué no estaban allí, como llegué allí, ¿les habría pasado algo?, empecé a extrañarlos y a asustarme,
pensaba lo más trágico y luego me daba cuenta que ellos tal vez estarían pensando ¿donde estaría yo?, entonces
quise imaginar, buscar o simplemente me preguntaba que había hecho yo antes de subir a ese auto, ¿me habían
Página 325/603
Antología de gatoconbotas_58
llamado?, yo debía haber estado en la verdulería y ahora estaba allí, yo jamás hubiese subido al vehículo sin un
engaño, ni aún engañada hubiese subido y recordaba las palabras de mi marido para que me cuidara y que cruzara las
calles mirando los semáforos y que estuviesen los vehículos detenidos y...sin embargo ahora estaba allí con tres
desconocidos y con el loco de la radio llevándolo a que lo curen, pero como podían curarlo si él había nacido así, ¡tenía
casi treinta y cinco años!. Lo miré, vi su nuca, su pelo cortito, aún de espaldas se notaba que era tonto, no había forma
de equivocarse, lo llamé "¡Darío!", y se dio vuelta y me contestó "qué tal ¿y el muñeco de barba?" (por mi marido), mi
marido ya no usaba barba pero él aún lo llamaba así..."Darío qué necesitas?" "Estoy repartiendo estos volantes, tome
uno pero no lo tire en la basura y menos en la vereda, es un mercadito nuevo cuando necesite algo me dice pero me lo
da anotado así no me olvido de nada", yo sabía que no se olvidaría jamás ni siquiera de una sola coma, menos que
perdiese el dinero o se quedara con un vuelto. Hubiese gritado o llamado a la policía, no tenía el bolso ni las llaves ni el
celular, no los tenía y no los encontraba, miré a la mujer de cuarenta y pico y ahora pude notar una colita en su cabello
y me dije ¿y esta de que se la da? traté de musitar una palabra pero casi sin pensarla y antes que la mujer me
interrumpa nuevamente dije así muy rápidamente "yo no se adonde vive este chico, lo conozco del barrio nada mas,
¿por qué no lo llevan ustedes a curarse?"...y la mujer manteniendo su tono algo severo me contestó "porque nosotros
estamos todos muertos". El auto se detuvo.
- realidad [[[ ¿Por qué todos lloran y se ponen mal cuando me voy?, la mujer me repitió "¿sabés por que?, porque nosotros
estamos todos muertos y ellos quieren que vos te quedes pero vos tenés que vivir tu vida...¡márchate!", tal vez morí por
un instante, no lo se, giré la cabeza y vi a mi hijo "desparramado" en la cama durmiendo, a la derecha a mi marido...]]]
- ¿Quien cuidará de mi cuando te marches? -
Página 326/603
Antología de gatoconbotas_58
La noche de las hormigas
La noche de las hormigas
Un agujero en el sombrero,
corazón alejado,
un ramo de flores de campo,
un sendero,
autopista al infierno
que sin sentido nos lleva
al otro lado,
al lugar de al lado...
¡Corre, corre
diablo con tacones!
lleva dos veces
el peso de tu cuerpo
yo llevaré las tristezas
y tu la soledad.
Tal vez un día
te encuentres viva
en la ciudad de las iglesias
con un vestido blanco
para mostrar...
Deberíamos derrumbar todo
desenterrar 1000 años
y algunas cosas más
escarbar, escarbar
y escarbar
como dos arqueólogos
sacando las almas,
secando las lágrimas,
mostrándonos solos
y al encontrarnos
tu serías mi tesoro
y yo tu ídolo de barro
o quien simplemente
te haga volar y volar...
Tal vez nadie sabía
lo que valías
o tal vez nadie
te supo valorar,
tal vez mueras esta noche
en la costanera
a mi lado
tan sentimental
en un descapotado
con el sol amaneciendo
por detrás
Página 327/603
Antología de gatoconbotas_58
Tus piernas abiertas
sobre el tapizado,
los ojos llenos,
tu cabello suelto
desatado
y las manos
donde siempre
debieron estar.
Esta noche
nos sobran tantas sombras
en el camino de las hormigas
me quedo contigo
soñando y soñando,
dibujando que te amo
demasiado,
que sea mañana
tu boca tibia
y llegue la hora
de acostumbrarnos
a dejarnos morir,
así,
tan cerca
del mar...
"creo que hasta aquí llegué"
Rubén Gatoconbotas
Página 328/603
Antología de gatoconbotas_58
Por amor
Me mataré en un verso
y quedarán mis sueños inertes
en una hoja apenas manchada de tinta,
seré tiempo, triste huella en el papel marchito
y de un soplo ya nadie sabrá quien fui.
Página 329/603
Antología de gatoconbotas_58
Luna blanca
La luna es luna porque allí la suponemos
y suponemos tantas y tantas cosas blancas:
mentiras piadosas y lo que nunca tendremos
una realidad austera que nunca nos alcanza.
Yo me pregunto: ¿qué es lo que pretendemos?
una buena cena, una cerveza negra o blanca?
un sueño, un cuerpo, o tan solo siquiera vernos
en un bar, un vino frappé y sábanas bien blancas...
Yo conozco tus temores y conozco tus silencios,
el miedo a enamorarte de lo que no te da una cama
y saberte perfecta es lo que a mi siempre me llama,
saberte tan desnuda de placer en mis pensamientos
saber que mientras mas te adoro mas te callas,
saberte inalcanzable, luna que a la noche me atrapas.
Página 330/603
Antología de gatoconbotas_58
Barcos
Tu libertad me marea
y yo preso de tus barcos
fui quien te dejó ir.
Así vas, volviéndote,
y yo desencontrado
no te supe contener.
Solía verte distinta:
lejana como una piedra,
reluciente como un óleo,
fija y doliente como un ancla
y ahora que estás bien cerca
es cuanto mas lejos te tengo,
tan lejos como la soledad o la rutina,
lejos de abandono, lejos de silencios.
Así son nuestros barcos
uno como un enfermo que se cura,
otro que se enferma para no sanar jamás.
Supe siempre, yo lo supe
y prefería tu lengua muda
a todos los dramas de nuestros días,
a tu escritura sacada de los cajones,
a tantos barcos idos
para tan pocos renglones.
Página 331/603
Antología de gatoconbotas_58
Viajar
Viajar bien lejos
donde patria cede
viajar a tus ojos
viajar a tus senos
viajar bien hondo
viajar tierra adentro
rosadas paredes
saber que esperas
y que yo penetre.
Página 332/603
Antología de gatoconbotas_58
Expresión y religión: extorsión del alma
Prohíbime,
censúrame,
no me permitas,
porque si tu lo permites
yo lo sabré.
Universo sincero
ven a mi...muéstrame
el bar de mala muerte
donde es una suerte
que se cocinen tantas ideas.
Tu me extrañas
un dilema
y yo te extraño
un deseo.
¿Quien eres?
yo no lo se
y tu lo sabes
pero lo disimulas
muy bien.
Una mula
va hasta la orilla
porque sabe
que el agua es fresca
y en el agua
esta la ciencia
que quita la sed.
Intelectual?
cerca la paz:
pacificación,
cercas cerradas:
religión
cercas abiertas:
alerta.
El humo imagina una vida,
Página 333/603
Antología de gatoconbotas_58
un hombre,
una mujer,
y yo la quiero
un café
un amuleto
un mueble
para religar
aquella unión.
Sensaciones
sombras casi siniestras...
PM
amo lo raro,
amo lo nuevo:
el extranjero
Y viajo hasta tu lugar.
¿Qué tiene de malo?
serio sería
un lunar o una peca,
dos mundos serían
de diferentes guerras
tricolor/tricolores...
Nos conceden,
nos distancian,
nos retienen,
nos detestan,
nos divierten...
Vivo y vives
un tiempo
casi sin religión,
lo demás
el presente
y el resto no existe
hace mucho que
ya se murió.
Página 334/603
Antología de gatoconbotas_58
Solo con tus ojos negros (reeditado)
A María
Una letra,
solo una letra,
un punto de unión
o tal vez de partida,
la búsqueda mía,
incesante,
donde desembocan ambos ríos
o tal vez donde nacen
ambos caudales.
La tierra herida,
emana tinta fresca,
sangre que hacemos nuestra.
Nos separan distancia
y tantas soledades,
a los márgenes
el mundo transpira
girasoles y espinas
y una puerta escondida
no se nos abre.
Yo no juzgaré a los sueños
ni al destino efímero
en mi desconcierto
ni a este universo
de páginas y renglones
si resucitas
o te duermes en mi espalda
estrofa sigilosa.
Y vuelves y vuelvo
con una llave secreta,
imagen otrora,
dulces voces
que como el amor
derriba paredes
recorre vientos
y canta
la canción de la esperanza
y el recuerdo
de tanta belleza
en el horizonte de tus versos.
Dile a mis socorros
que camino recorres,
si eres agua viva
en mi desierto de flores
Página 335/603
Antología de gatoconbotas_58
o si eres desespero
en mi bosque de miedos,
si eres reflejo en el espejo
de mis sentimientos
o simplemente eres cuerpo,
que a mi mente llegas
y te escondes
en mi corazón y alma
con el misterio de darme todo
solo con tus ojos negros.
bienvenida
Página 336/603
Antología de gatoconbotas_58
Ramitas y sueños
(esta es la vida)
¿Cual es la muerte?
No, tú no mueres,
¿donde has ido?
Y yo te extraño
como extraño a la tierra
cuando me marcho
y hoy estoy tan lejos...
Testigo destejido
lejos de todo,
lejos de ti
y eso es trágico
decir:
me voy
y no me voy
y tu te vas
¿A dónde?
A colocar vacunas a los pobres...
Eso es fantástico,
¿y donde está la vida?
Si cada vacuna te sumerge
en el hoy.
Y mañana será
otra cara,
otro desayuno
y mas nada de nada.
Hay errores
y estamos inmersos,
todos somos pobres,
sumergidos...
ese es el verso,
esa es la conjugación,
no,
no estamos muertos,
solo nos evadimos
uno de otros
hasta que perecemos
sumergidos
de amor
o de dolor.
Sabes
no necesito saber
el color natural
de tu cabello
se que está hecho
Página 337/603
Antología de gatoconbotas_58
de pequeñas ramitas y sueños.
(esta es la vida)
Página 338/603
Antología de gatoconbotas_58
Conclusiones
El sexo es la culminación del deseo
y cuando el sexo es "antes"
solo es la consecuencia de tu piel,
Cuando el sexo es "luego"
simplemente es la consecuencia del amor...
Yo podría enamorarte con mis letras
o con una canción demasiado mal tocada
pero nada de esto me interesa...
tu piel se me interpone.
Página 339/603
Antología de gatoconbotas_58
Ojos
Yo te veo
con otros ojos,
no son mis ojos,
no,
son los ojos de otro tiempo,
aquel, aquel...
que no se,
no:
indecifrable
y sin embargo puedo llamarte
UNICA
y te veo.
Página 340/603
Antología de gatoconbotas_58
Mía
Oid, oídme
que digo y me contradigo
mil todos los miles equis
relámpago dormido
adormecido
tesis
de la antítesis
eco de esta putrefacta agonía
lejana pena apenas lejanía
a pasos plazo lato laso
lazo desato
los negros enredos yertos
dedos lelos
beso rezo deseo
te escribo mío tu reflejo
tu cariño te miro
cuencas órbitas
de marrones terrones
lluvia uvas
plenilunio
mordisco de otoño
voz
garganta cóncava cava
amenaza hambrienta
tu pubis venusiana
sentida y consentida
me enamoro
mía.
- tú eres la verdadera y más exacta definición de entelequia -
Página 341/603
Antología de gatoconbotas_58
Desimportancia
Un día, algún día
yo caminaré tras de ti,
estaré tan cerca como pueda estar
a tres pasos entre la gente
y tú no lo sabrás;
yo seré blanco.
Un día, algún día
me adelantaré
tres pasos entre la gente
y llegaré tan cerca como pueda llegar,
te miraré a los ojos hasta verme
y tú no lo sabrás.
Un día, algún día
podré reflejarme en ti
en tus ojos marrones
y tendré todos los sueños
al alcance de mi mano
y tú no lo sabrás.
Un día, algún día
llegaré hasta perderme
frente a frente
y mis dedos tocarán tu boca,
tu mentón afilado,
tu piel blanca como una cala blanca
suave corola y tan rojos tus labios
te recorreré de arriba hasta abajo
como el viento de marzo
y tú no lo sabrás.
Un día, algún día
yo sembraré mi boca en tu ombligo
para que crezca un beso tierno
y tú no lo sabrás.
yo...
yo seré blanco.
Página 342/603
Antología de gatoconbotas_58
¿Qué nos importa
si un día no nos vemos?
Página 343/603
Antología de gatoconbotas_58
Tal vez mañana
Cada vez tu vienes así
disfrazada de niña enamorada
con tu rostro y tu boca
llena de vida árida
con un hombre a tu hombro
a cuesta acuesta anodino
y yo aquí tan desierto al frío
de la noche y de la ventana
esperando médanos
y playas y viveros etéreos
y una mujer que pasa...
que me mira, la miro y pasa
como el tiempo de espera
en la muñeca de números frígidos
en la estación del final
simulando no enterarme
de nada. Gracias por nada,
el tiempo pasó lejano
sin sorpresas,
el beso quedó atrás
descariñado, olvidado,
sin piel ni corpiños ni erotismo,
lo perdimos y yo espero
encontrarte tal vez mañana.
Página 344/603
Antología de gatoconbotas_58
Tres besos
He visto demasiado, extasiado,
extraviado, vuelto para atrás,
espiando detrás de la ventana
con mis pequeños ojos dulces
y burlonamente tristes
a tres mujeres planeando,
platicándose en el aire,
sintiéndose flotando,
mariposas azules y verdes
y lilas transparentes
bebiéndose todo lo que vuela,
todo lo que flota, todo lo que late,
amando néctares siendo tan jóvenes
náyades con sus alas de colores
y tan lejos de mis cristales
como esa lluvia que crece
lejos en el campo, lejos, tan lejos
como un reloj de cuerda descompuesto
y el sonido acompasado tic tac tic tac
tan muerto, tan quieto, tan volátil
como la vida péndulo de un insecto
que se me vuelve siendo un espejo,
reflejo en el agua clara de segundos,
el río, la lluvia, las gotas, cada gota
distorsiona rostro ocre y se lo lleva:
tu cara, tu ser, tu pensamiento...
¿Quien eres lluvia tan inquieta?
Puedo amarte desde lejos,
puedo sentir los escalofríos,
puedo sentir que te marchas
viento y que la luna amanece
en estos últimos tres besos.
Página 345/603
Antología de gatoconbotas_58
Tiempo breve
Quisiera por una vez
tan solo una vez y no
para siempre una vez
disolver mi carne en
una taza bien caliente
vería como se derrite
todo y cada todo mío
hasta que mis propios
ojos desaparezcan sin
siquiera la sorpresa
sin esa cara de nada
y de todo evaporado.
Entonces la materia
podría disolverse de
un modo contundente
calentarse mas y mas
hasta transformarme
en miles y miles mil
volutas casi anónimas
casi casi invisibles
como el mismo viento
confundido yo de aire
y rodeado de silbidos
y sigilosas canciones
ondas electromóviles
que surcan la mañana
hasta la altura donde
solo se animan águilas
allí donde el sol es
el amo y señor dorado
y les pinta las alas
color de tiempo breve.
tal vez continúe
Página 346/603
Antología de gatoconbotas_58
01... 08
Azul, gris,
01...08,
plomo,
lejanamente horizonte,
"creencia, amor o arte"
vaya uno a saber por qué
una suma de sensaciones
una recta
como su voz inaudible e infinita
casi cósmica
[[[ i n a l c a z a b l e ]]]
imposible de seguir
medir
o simplemente razonar.
Existe, es,
late
y yo la pienso en colores
la tuerzo, la bifurco,
la encierro,
digo labios rojos,
muy rojos
boca
le digo que me bese
y ella se queda en silencio,
ya no me ama,
no me habla:
e n m u d e c e...
me mira transparente,
se que me quiere y yo la quiero,
la deseo,
imagino su cuerpo desnudo,
desnudo su alma,
la estudio, la miro, la veo
acostada, bosteza, mira por la ventana,
se levanta, se viste,
la extraño,
se va a un trabajo,
camina renglones,
se mezcla entre la gente,
toma el tren, se aprieta, se baja,
se mezcla, se aparta, vuelve,
corre y vuelve, come, suspira,
es de noche, la besan, la dejan, llora,
se mira al espejo sin saber
casi sin conocerse, me mira, me ve,
me dibuja, me descubre,
Página 347/603
Antología de gatoconbotas_58
01...08
Creo haber llegado a un punto,
si, a un punto,
ese punto tan, tan
puntual,
exactamente eso:
puntual y punto.
Página 348/603
Antología de gatoconbotas_58
Hacia otro lugar
Ya no más,
solo la casa vacía
solo desolación
y ya no más
nada.
El techo blanco
y las paredes mudas,
solo la puerta
entreabierta,
sus piernas,
su boca desnuda,
extraña...
Sombras me asolan,
solitarias,
sus pasos no vienen
y retumba su voz
bajando
las escaleras
hacia otro lugar.
Página 349/603
Antología de gatoconbotas_58
Soy atajo
Imagino un camino
e imagino piedras amarillas,
rojas, rotas y rosales
y una voz que surge
de un montón de escombros
sueltos y emociones.
Detrás de mis ojos
nadie duerme,
todos corren a mi encuentro
y yo te encuentro
besándome la frente
con tus labios suaves.
Camino de calles de otro lugar
donde corren los sueños
y juegan algunas mujeres.
Este camino es el camino desde siempre
camino desde que nacieron todos estos árboles
y estas veredas todas grises sin colores
aunque en mi se reflejen de cierta manera particular:
jugué sobre ellas, amarillas,
rotas, rojas y rosales,
Nací allí y crecí poeta, anécdotas
de unos cuantos locos que ven un poco mas allá
del común de la gente que cuerda
concuerdan y se vuelan,
entonces aparecieron cien pájaros marrones
para amanecernos las mañanas
en todas las ciudades iguales,
rincones de los sueños de cada uno
[estaciones].
Cierro los ojos y vuelo rasante
bien lejos de aquí,
voy al encuentro de los cien cuerpos
y entre los doscientos ojos,
todos,
uno solo se corresponde
a todos mis silencios
pero sobre todo a todas mis canciones,
son misterios que tengo y me debo resolver.
Tanto cielo y te siento venir
desde que tu te hiciste piedra en mi zapato.
Página 350/603
Antología de gatoconbotas_58
¿Dónde te vas esta noche?
Estás allí tan lejos que te acercas
pero te vas bien adentro donde me dueles.
Ya no volveré por el camino de siempre,
nací libre y soy atajo.
Página 351/603
Antología de gatoconbotas_58
A letra abierta
Submundo mío
editado,
reeditado,
subtitulado y destruído.
Disconformismo mío:
quemaría yo toda mi obra
y luego la sufriría
al no poder rescatar
una sola de mis palabras,
una memoria
entre las llamas,
sensibilidad
de un sueño incumplido.
Sueño mío,
deseo y destino.
Trato de no ser,
de no sentir
ni leer ni releer
y mucho menos de escribir,
decir ya no te amo
y sin embargo te amo,
te extraño
y te escribo
a letra abierta:
poesía.
dedicado a entelequia
Página 352/603
Antología de gatoconbotas_58
Hueco
Mis neuronas son mis neuronas
y tus tetas son tus tetas
como tu cabello suelto
y tu boca que habla
y dice y besa.
Mi palabra indiscriminada,
yo no estoy seguro de nada
ni siquiera de tu todo.
Todo, soy hijo de esto,
de todas estas hormigas que caminan
y de todo este músculo que ama
y de toda esta lengua mía.
Soy voz muda y una mano sigilosa
que entre las sombras imagina.
Hueco,
el luego es todo tuyo.
Página 353/603
Antología de gatoconbotas_58
Delay
Tal vez
exista un milagro
en tu cabello blanco
despeinado,
dspeinando DÉCADAS
sobre la almohada
tan dura, tan ajena,
tan nada,
desacomodada
puesta
arriba o mas abajo
descompuesta
como esta historia
de fantasmas del pasado,
aves que se van a volar
un poco por allí
o un poco mas acá
dentro torbellino y dan vueltas.
Sombras sobre tu piel,
barba de tantos días:
dos, tres, ¡qué mas da!...
tenue luz blanca mortesina
rosada
y el frío
de algunas otras almas,
seis, cinco
ahora,
cuatro mañana
después de otra partida
tan des_anunciada
y tu mirada
de ojos pequeñitos
pidiendo un
¿Dónde carajo estoy,
adonde te vas?
_ Aquí,
a tu lado como siempre,
en los momentos del "no me voy"
en todos los
que yo deba estar.
"estaré"
¿Cuantas veces deberé
pagar, PAGAR, PAGAR
el lejano cariño nunca dicho?,
ser jóvenes
¿fue ahora un castigo?
Página 354/603
Antología de gatoconbotas_58
o simplemente un indicio...
y mañana no quiero
que me pase a mi lo mismo
como si siempre me debiera pasar.
¿Cuál es el premio de la nada?
¡Ay garganta gastada
de las palabras nunca dichas!...
Por qué, por qué
y miles de por qué
se me vuelan por la mente
y unos recuerdos se me queman
en el álbum familiar,
tan familiar
que no lo siento
y lo siento, lo siento
se me borran las imágenes robadas,
ocres, marrones,
delay
y sufro una vez mas,
me alejo estando cerca,
veo...
tu mirada de ojos pequeñitos
y me doy cuenta
que todo sigue siendo igual
tan igual
y sin embargo
encuentro el milagro
de un cuerpo viejo
que se pone
de nuevo a caminar.
Página 355/603
Antología de gatoconbotas_58
Diferentes
No veo mis manos,
no leo tus ojos,
¿donde está tu aroma?.
Estoy muerto
porque no me siento
o me siento diferente,
o simplemente
somos ángeles
indiferentes
y sin avisar
nos fuimos a volar
por caminos diferentes.
Página 356/603
Antología de gatoconbotas_58
Tanta mujer
Me iba,
me di vuelta
y te vi,
no te buscaba,
estabas ahí,
allá,
mas allá,
mas aquí,
siempre
¿Dónde?:
El universo es inmenso
pero
tu boca es única,
un velo,
túnica,
cielo
tan azul y fogatas:
mar, luna, fuego
y mas fuego:
tus bragas:
deseo,
me aturde realidad,
me mete los cuernos,
estirada, echada,
tus pechos al viento
me desarman
y yo tan hombre,
tan débil
ante
tanta mujer
me fui.
Página 357/603
Antología de gatoconbotas_58
Entelequia
Aquí huele a ti,
la hoja cae vacía
desde el techo
hasta al suelo:
otoño, retoño,
flor
vestida de negro tallo
y zapatos con tacos altos
siento tus pasos
apresurados,
ojos marrones
lates silencio
caminándome
por dentro.
Dos metros
se llaman Lejanía
y dos mil kilómetros
no son nada.
Ausencia no me dejes,
Entelequia
yo te amo.
yo hacía cosas para que exista
y estaba en su propia naturaleza que así sea,
el final estaba pre anunciado,
solo que ninguno lo sabía.
Página 358/603
Antología de gatoconbotas_58
Los últimos seis - capítulo 1: "Demencia"
Los últimos seis - Demencia
La habitación de siempre, los colores de siempre y las persianas americanas de siempre. Un florero con "yerberas"
detrás del vidrio, entre el vidrio y el mosquitero, así dijo que se llamaban una mujer sentada en aquel rincón. Miguel
estaba en ese rincón y gritaba: "enfermera, enfermera...", flaco, alto, casi piel y huesos, ¿qué enfermedad podría tener
para que le pongan una cartulina color anaranjado?; el naranja jamás me "convenció", sobre todo este naranja opaco
que me hacía rememorar aquellos años de escuela primaria y me veía en el comedor de la casa paterna de noche
haciendo la tarea y mi madre mirando el televisor y el "dumont" allá en el extremo norte donde ahora hay una pequeña
biblioteca, la viejísima plasticola y recortes de vaya uno a saber de qué y para qué, tal vez todo eso sirvió de algo, algo
quedó atesorado en mi para que yo ahora lo recuerde tan vivo, tan exacto y tan lejano. ¿Cuantas veces había yo
estado aquí?, tal vez dos o tres habitaciones mas allá, hacia el oeste, en otra sala, en otra silla, con otra gente, pero el
pensamiento seguro había sido similar a este y a otros, tenía tiempo, todo el tiempo del mundo para recordar que había
compartido tanto tiempo con mucha gente y casi todos habían pasado por aquí o un poco mas allá, el edificio era
imperturbable, los enfermeros seguían en su mismo lugar y a pesar que todos eran otros seguían en la enfermería
tomando mates desde el principio del tiempo, y todos se quejaban y todos decían de tal o cual que parecía ser el único
que se movía como si hacer su trabajo era parte de un premio específico, al menos el de estar en boca de todos los del
sector: eso era un honor, entonces uno pensaba ojalá que me toque ese del que todos hablan y uno al fin de cuentas
no sabía bien de quien estaban todos hablando, se olía a Jesús y también a cloro, el comentario mas fuerte luego del
enfermero "super-móvil" era que anoche había fallecido el de la habitación contigua, uno de los seis de al lado, que
había entrado grave, que los familiares se acababan de ir y que alguien llamó al enfermero y por supuesto aquel tardó
en llegar, él no tuvo la suerte de que le tocara ese del que todos hablaban, el que cumplía con su trabajo. Estaba
mirando unos rieles blancos muy blancos, supe o supuse y alguna vez lo comprobé que allí colgarían unas cortinas a
especie de biombos, el 201 1 me decía ¿qué era eso? Y enseguida me dijo de los perros, _ Uh ahí vienen más, otro
mas y se cruzan la calle, ahí lo pisó el camión, ahí se escapan todos...ahí vuelven. Uh que lío se va a armar. Le
abrieron la boquilla al camión...
Noticias, todo eran noticias, años mirando el noticiero y la sangre bajaba del "sachet" por un conducto hasta la vena,
aquí todo estaba etiquetado, aquel tenía el cartel naranja y este decía O +, ¿sería su grupo y factor?, la duda podía ser
tan trágica como si entrara aire en lugar de sangre y el delirio hospitalario era el noticiero del mediodía y de la tarde y
de la noche. Lo importante era, en este momento, devolver la unidad y quien podía hacerlo, sin tatuajes, sin haber
sufrido hepatitis, ¿quien podía cumplir estos requisitos?, ¿qué alma era aún virgen de marcas?, seguramente muchos
tenían la mala suerte de haber sido sanos y no ser alcanzados por la realidad de cada día y así llegar a ser donantes.
Al lado Domingo, podía leerse claramente en su muñequera blanca escrito con birome trazo grueso, estaba solo, nadie
lo cuidaba, habían tenido que derribar la puerta para sacarlo de su casa, hacía días y días que no se alimentaba, un
vecino tuvo esa duda que le salvaría la vida y a la vez perdería la casa a manos de otro y la jubilación, hablaba de
dólares y de 4 jubilaciones ya cobradas y nadie le daba de comer, entones se levantó Clemencia, así se llamaba
justamente, y le dijo "abuelo quiere que le de el te con leche?" y cuando movió la mesita con ruedas, de esas que
nunca andan bien, se trabó y la taza de te se volcó y fue a dar de lleno a la zona genital del abuelo Domingo. "Abuelo
se quemó?" dijo Clemencia y yo pensaba en un viejo chiste de "¡no si le va a faltar azúcar!", ahí nació el seudónimo de
"Demencia" del cual jamás podría ya desprenderse.
Página 359/603
Antología de gatoconbotas_58
Estupidez
La estupidez se paga con estupidez.
Estúpido es creer que uno no lo es
pero mucho más estúpido es aquel
que cree ser quien nunca será ni es
y que sin querer jamás sabrá querer
ni a uno ni a otro, a ninguno tal vez
porque ni siquiera es quien quiso ser.
Página 360/603
Antología de gatoconbotas_58
Los últimos seis - capítulo 2: "La muerte"
Eran seis, debían ser seis, el número era mágico o simplemente un frío múltiplo de tres, yo esperaba a los seis. El 201
6 en estado de inconciencia, respiraba dificultosamente inflando los pulmones heridos de muerte, la mascarilla se le
corría para un lado y ya nadie se la acomodaba y yo pensaba si tal vez estuviera soñando y en su mente aún se
reflejaran sus hijos cuando pequeños, esa imagen que a uno jamás se le borra, el cariño de aquella vez distorcionado
por la morfina, ahora ya grandes lo lloraban a su lado, alternativamente...nada era continuo, todo en la vida son ondas y
sus pulmones se inflaban y luego se desinflaban tratando de llevar el oxígeno a sus células que decidieron dejarse
vencer, la última expiración y el luego la nada, cada órgano dejó de existir, asfixiados, la energía dejó el cuerpo inerte,
se precipitó a un estado superior, simplemente desapareció, la vi partir, quise decirle "no temas" pero ya no me
escuchaba, las miles de capas del tiempo fueron superadas de un soplo, la velocidad con que acontecía no permitía
saberlo todo, comprender el secreto de la muerte sería comprender el mismo secreto inverso de la vida, solo fue una
etapa de esta combustión universal donde las cenizas eran inhumadas bajo una fina llovizna. Hacía tres días que llovía.
Página 361/603
Antología de gatoconbotas_58
Lo que sigue
Si tuvieras un instante,
un último e insignificante instante
no como un último deseo
de fumar o hacer el amor
ni siquiera como un último grito
sino simplemente
como un último tiempo,
deberías pensar en alguien y abrazarle
o como un egoísta insalvable
tal vez
pensarías en ti mismo;
es razonable, salvable
salvarte
como un naufrago en el océano de la vida.
Entonces
mírate las manos y cuenta hasta tres,
no llores ni corras,
solo agita el pensamiento
rápido y flota,
tal vez te alcance,
la conciencia es veloz
todo se refiere a la velocidad del olvido
y el sobrevivo
matará al instante sin temores
y como si fuera una mosca
será escasamente aplastado
por lo que sigue.
Página 362/603
Antología de gatoconbotas_58
Signos
Si hubiera un día
y luego un después
yo se que
estarías allí vestida
de aún esperando,
esperándome.
Esperando que surja una noche
de una esquina cualquiera
figura del no se cuando,
del no se donde
ni se de quien,
por la calle del mil olvidos
tarde para ser tarde,
temprano para ser amor,
irán bajando despacio los signos
susurrando el viento en mi pelo
buscando una pose,
un aroma
o un querer a color,
entonces tus ojos se irán llenando de matices
desde los ocres hasta los grises
celeste sonriéndole al tiempo
seduciendo al significado significante
mutando hasta el orgasmo
mintiendo un movimiento
arbitrario acompasado,
brillante
consumiéndonos miedos
hasta todas las verdades
de tantas oportunidades
sin tallo,
sin escrúpulos machos,
lineales,
y yo
sin siquiera
regalarte una flor.
Página 363/603
Antología de gatoconbotas_58
Cínico - síndico
Tuve el descaro,
desvergonzado tupé
de representar a tres:
a la mentira, al egoísmo
y a la vanidad,
entonces los cuidé
¿Quién podía tener mayor interés
para salvaguardar la legalidad,
la eficiencia y la honradez?
Entonces fui cínico,
nada de todo esto me interesa.
bonus
[[[ "La cobardía hace la pregunta: ¿Es seguro?
La experiencia hace la pregunta: ¿Es político?
La vanidad hace la pregunta: ¿Es popular?
Pero la conciencia,
la conciencia hace la pregunta: ¿Es correcto?
Y llega un momento en el que uno tiene que tomar una posición
que no es ni segura, ni política, ni popular.
Pero uno debe tomarla porque es correcta." ]]]
Martin Luther King
Página 364/603
Antología de gatoconbotas_58
Arte del tiempo
Ni la voluptuosa palabra de mi conciencia,
ni una foto infame, maltrecha, descolorida
podrán decir que fuimos una ficción, ciencia
del dolor o del amor en una voz desconocida.
Un perchero viejo, inmóvil, con sus contornos
participa del salvaje dramatismo de mi destino
observando el todo desde la nada de su sin ojos
implacable rincón en sombra de mis mil olvidos.
Se que la vida viene, pasa y cuelga su momento,
una imagen clara será de lo que es y lo que fue,
repetida sucesión, ilusión, un artificio sediento
de un corazón sin razón a la voluntad de creer.
Sabrán los vientos sobre los sonidos y silencios,
sabrán los pájaros que vuelan y que renuevan
(con su vuelo)
la pasión de sueños envueltos en sus misterios
de un tiempo vivo y de otro tiempo ya muerto.
Página 365/603
Antología de gatoconbotas_58
Interminable
Es triste recordar
cosas que duelen mucho,
también descubrirse frágil
en muchos sentidos
duele
pero sabes:
"saberse"
de una u otra forma
se siente bien
cuando uno nota
que hay gente que te quiere
de "ésta" la única manera:
la que somos.
Preguntabas entonces
por el sentido de la dificultad
o por el sin sentido de la facilidad...
no sé
igual
te detuviste y pensaste
y desapareciste una tarde
junto al sol
y te hiciste noche de otro
y estrella
y sombra
y foto para mi.
Sin embargo
una voz lejana me sopla,
te trae
melodía,
aromas,
un instante mas
¡oh Virgen María
solo un instante más!
"la expresión vale y mucho",
tal vez más que el propio verso
"amiga de todos los siglos"
somos y no somos,
¿secretos?
casi no nos conocemos
y sin embargo el aprecio
trasunta este espacio tiempo
de olvidos e "inolvidos"
y la propia vida que nos aleja
Página 366/603
Antología de gatoconbotas_58
y el canto del sentimiento que nos acerca,
una perfecta onda
con sus semiciclos positivos y negativos
y allí se traduce en el adiós de espaldas,
incongruencias de la vida,
¿nostalgias?
¿disconformismos?
querer ser y no ser
o no poder
o querer lo que no se tiene,
todo se traduce
en la simple no realización de los sueños,
todo lo inalcanzable termina en "el adiós"
y sin embargo una sonrisa
una pequeña frase
nos devuelve.
No se por qué
no se como
pero es que
este momento
este preciso
instante de tiempo
perece.
RECTÁNGULO IMPERFECTO
letras de muchos y de nadie
¿quién es tu dueño,
dónde no has estado,
por quién tu no vuelves?
Hoy se ha ido la mitad de mi sueño
pero mi otra mitad aún te escribe
y late.
"¡Vida... vives sobre la muerte
que se llama abandono...
vida ya no eres la misma!"
Este concierto aún no termina.
Estas letras no son solamente mías,
solo soy parte de todo esto
y sin embargo todo esto soy
Página 367/603
Antología de gatoconbotas_58
Mismísimo verso
Tu tendrás todo
lo que desees tener
entonces
¿qué nos queda
a los que miramos desde lejos?,
desde abajo,
desde la tierra
y sin embargo
desde la tierra crecen tus pies
y te agarras de ella
como un sapo a punto de saltar
para atrapar un insecto
entonces
¿qué nos queda
a nosotros los rastreros?
y a los otros
que se animaron
alguna vez a volar.
Volar, volar....
Volar,
volar tan lejos como uno pueda,
volar hasta aquella
vieja estación de trenes en el aire
y encontrarte en el andén
con tu maleta.
dispuesta a todo....
Todo llega,
todo,
pocamente
se eleva
crece
como un beso, tu beso,
tu boca.
Si,
tu boca lo dice todo
aunque no conozca tu voz,
aunque no te conozca,
aunque tus labios no se muevan,
eres así,
una foto quieta
y sin embargo duermes
y yo te arropo y yo te arrullo
y canto en tu oído
un susurro monocorde
Página 368/603
Antología de gatoconbotas_58
y mis letras te rodean.
Pasó el tiempo
por los renglones,
por cada uno de ellos
consolándonos
consonantes
mintiéndonos
hasta el final de la hoja,
poco a poco,
pocamente,
nos hicimos viejos
sin edades
y nos olvidamos de todo
hasta de este
mismísimo verso.
Página 369/603
Antología de gatoconbotas_58
A un poeta virtual
En toda vida hay unas palabras
para oir y otras para escribir
hola, gracias, amor y hasta adiós
con todo esto haré una poesía
si mis letras son más importantes
que tu persona, yo escribiré
porque yo seré hijo de mis letras
pero jamás hijo de tu boca.
Ser sabio es simplemente ser uno mismo.
Página 370/603
Antología de gatoconbotas_58
Mi
(Aquí comienza esta historia)
- esta poesía se mide sin los paréntesis y se lee sin los paréntesis Mi Dios es mi conciencia
conciencia es mi concepto
el concepto es mi amor
mi amor es mi emoción
(mi) emoción inspiración
(mi) inspiración (es) poesía
(la) poesía es mi templo
mi templo es mi cuerpo
mi cuerpo es (mi) religión
(la) religión es mi vida (mi Dios).
(Aquí termina)
[A Dios]
Página 371/603
Antología de gatoconbotas_58
Motivo tu sombra
Gris sobre celeste
y ocre sobre trigo
te imagino ahora
volviendo casi otra
amando la nada,
sonriendo tu todo
como media mueca
pero sin tu rostro.
Corazón que llora
y moja mi olvido
¿será que recuerdo
(el)
ayer primavera
con dolor de otoño
(a)
silencio sombrío?
Motivos me sobran...
futuro mil hojas
y una sola boca,
azul negra letra,
(me)
pesan los colores
(en la)
distancia inaudita
(a)
tus ojos canela
tinta sin sentido.
Duelo de palabras
un beso al vacío,
de un amor al otro
motivo tu sombra.
Página 372/603
Antología de gatoconbotas_58
Necesidades
Yo vengo a desclavar unas estrellas
aquellas de la noche equivocada
flores sueltas, brillantes, delicadas
que nacieron en silencio evocadas
por este señor del hoy, del mañana.
El campo azul oscuro estalla pleno
verdades negras y mentiras blancas
todo es igual, a todos nos engañan
¿Qué necesidad... qué necesidad?
¿donde quedaron aquellas fogatas?
distancia infinita, las veo brillar...
ya nada digo, nada tengo, voy,
me quedo con una sola palabra
{{{{ amor }}}}
Yo vengo a desclavar unas estrellas
aquellas de la noche equivocada
¿Quien necesita a este desclavador?
Página 373/603
Antología de gatoconbotas_58
Tu signo (re editada)
A diario escribo un sueño repetido,
son los signos con sus formas de aroma,
perfumes a la orilla de tus piernas.
Viajo por valles, van mis ojos perdidos
mirando el cielo azul, profano tu tierra
pisando el barro, ensuciando las lenguas.
Canción de insultos silbando el sigilo,
vigilia eterna, la esperanza que espera.
Y van todas mis letras cabalgando en el destino
de los que soñamos y sufrimos el desamparo,
de los que cantamos a los corazones helados.
Libre en la voz del viento vuela mi sentir escrito
como las alondras de primaveras y veranos
y en la estación de los olvidos también se deshojan
silenciosos, de mi mano, llorando ángeles marchitos.
A veces deseo soñar otro sueño enamorado
escribir sobre tu boca de aquellos besos robados,
sobre tu piel, dibujar miles de caminos infinitos,
recorrerte en el amor sin desangrarme en el pasado
subir al futuro paisaje de niños correteando
vocecitas que retumban desenroscando ombligos
gritando pido gancho, pido gancho, pido gancho...
y me doy cuenta que ya han pasado muchos años
que somos acaso unos simples desconocidos.
Flor hermosa como un capullo perdido en mi bosque de robles claros,
unión de las almas más allá del dulce sabor amargo, condenados.
Página 374/603
Antología de gatoconbotas_58
Verdes alas vuela con tus azules ojos a lo divino
que yo seguiré hasta el final escribiendo y soñando,
disfrazando todas las noches con amaneceres pálidos
buscando en todos los ojos, los mares, los valles,
sueños, recuerdos, en todos los azules tu signo.
Página 375/603
Antología de gatoconbotas_58
54
Es una costumbre que en cada cumpleaños mío deje un resumen de poesías o simplemente frases que me
gustan o que por distintas razones me llegan justamente en este día tan importante para mi.
Nota: estoy pasando por un proceso en donde me involucro con la métrica y por lo tanto estoy re escribiendo
mi obra, poco a poco, respetando esa nueva idea. Hoy haré una excepción y dejo aquí ambos originales de dos
poesías que me han llenado el alma.
"Ante los ojos que se fueron
o que jamás cruzaron la distancia
y son cenizas de mi mundo sueño.
Si yo fuera puerto y tu mi barca
yo te esperaría mar cada mañana
como si fueras única y esperanza"
Renacer de madrugada
Ha pasado el tiempo
inoportuno,
me ha dejado un verso
de mar y de piedras negras,
luego en lo profundo
me ha dado un nombre
para pensar en ambos
o en ninguno.
Dentro del pecho
se que duele
esta noche desbocada
golpeando cada letra
olas contra la playa amarga
porque ha encallado el fuego
y hoy es solo esencia vieja
de brasas rojas,
recuerdos grises
y negras bragas.
Silencio es lo que tengo
o todo lo que me queda,
fui a buscarte ciego
al lugar donde ya no estabas
entonces leí muchos carteles
que me devolvían la mirada
Solo es que aún te siento
tan alegre y lejana
caminando por mis venas
y esta noche me turba la distancia
mis sueños se hacen niebla
y no hay letra alguna
Página 376/603
Antología de gatoconbotas_58
que me devuelva la esperanza
ni luna
que ilumine la sorpresa
de encontrarte otra
o simplemente
esta noche muerta
verte renacer
de madrugada.
Respuestas
¡Ah mi bella niña!
voy a contarte secretos:
Hace un tiempo,
o mucho tiempo,
y cada día
que ya no deseo escribir
o tal vez simplemente
no hay nada para decir
o ya fue dicho todo,
las dudas asolan
y el viento entristece
las tardes de gran sol
y sus sombras
de grises paredes,
entonces fui a buscar algo
que represente
el sentimiento ese
y recordé la despedida
y ese pañuelo que se agita
en la mano del olvido,
son circunstancias,
momentos
o sueños incumplidos,
queman las respuestas
y culminan
en recuerdos y en cenizas.
Y yo aún estoy aquí sumido
en lo nada nuevo
y en todo lo viejo ya dicho,
allí queda difuminado el destino
en el desgano
la nostálgica agonía,
entre corchetes
la vorágine de la realidad
y el tiempo que nos consume:
[todo lo vivido]
entre rosas, espinas
y colchones.
Página 377/603
Antología de gatoconbotas_58
¿Serán éstas
tan efímeras sensaciones
que no pueden ser sostenidas
ni siquiera
por una sola letra?
Se que volverán las palabras
cuando el viento se calme
y los amores bajen del cielo,
tal vez me falte
ese cuerpo de gaviota
volando la imaginación
dejando una huella
de cintura fresca,
latente...
en mis renglones,
dibujando circuitos
desde sus ojos hasta sus piernas.
¡Aromas!
Como bien dices seré prudente
mi niña querida,
porque de labios y besos
he muerto demasiadas veces.
Pero ya ves
aquí estoy de nuevo
reordenando mis papeles...
"El arte está en el aire
y roza nuestras bocas..."
Página 378/603
Antología de gatoconbotas_58
"Los últimos seis" - cuento - capítulo tres "Ignore"
"En algún lugar
muy dentro de tu mente
siempre has sabido
que era cierto"
No hacía falta nadie más, 3, 6, 9...27000, todo era igual siempre y cuando sean múltiplos de tres. Existían mucho mas
allá de la lluvia, mucho mas allá del largo, del alto y de la profundidad, se movían a muy alta velocidad, fuera del
alcance de la vista humana, solamente a estas velocidades uno podría vivir 1000 veces más y luego simplemente morir
como cada uno de "los mortales". Tal vez por ese mismo motivo yo estaba allí sentado viéndolos pasar.
En algún momento vino la enfermera, luego una mucama, enseguida la cama 201 6 quedó a disposición, sería un
nuevo paciente el que completara la lista de 6, pequeños infartos en su sistema circulatorio habían dañado de tal
manera su organismo que ahora un impetuoso hombre se había transformado en un joven anciano, hablaba pausado,
casi entre cortadamente, rememoraba viejas anécdotas mientras la enfermera le colocaba el suero con los
medicamentos anticoagulantes, los hijos esperaban afuera en el pasillo, esos eran momentos interminables y por sus
mentes turbadas por la desgracia pasaban como en cámara lenta miles de fogonazos pasados y futuros, se mezclaban
en el diálogo los pensamientos íntimos de cada uno, pesimistas: el miedo era el presente.
Los días eran siempre mas o menos iguales, mucha gente se agolpaba en la guardia y al final una puerta separaba la
gravedad del desconocimiento, cada tanto salía un médico y decía un apellido en voz alta, enseguida uno o dos o tres
personas concurrían, alguno levantando su mano derecha como diciendo "presente, acá estoy...estamos", luego el
médico sin ningún tipo de miramientos ni del más mínimo pudor, ni siquiera bajando la voz les daba un frío parte de
situación que siempre iba desde lo grave a lo extremo, allí casi nadie concurría por una gripe. Yo observaba todo
mientras introducía dos monedas de 1 peso en la máquina de café, elegía el tipo y la cantidad de azúcar y esperaba a
que se completara todo el ciclo, precisamente era tranquilizador el hecho de depender de esa bendita máquina,
habíamos logrado llegar a un alto grado de automatización, si una máquina podía coger un vasito de telgopor,
interpretar una orden dada, seleccionar y dosificar las cantidades exactas de café, leche y azúcar sin siquiera se rebase
del recipiente y otorgar una bebida relativamente exquisita a la temperatura exacta, podíamos hacer todo. Eso si, cada
dos días concurría una mujer muy joven y muy bonita a primera hora de la mañana a recargar los insumos, una
camperita de "Nescafé" la hacían totalmente ajena al resto de la gente que se movía alrededor hacia las escaleras, los
ascensores o simplemente la que se dirigía a firmar un libro de actas obligatorio para las personas dedicadas a cuidar a
los internos. Cada uno estaba modificando el espacio tiempo del otro y en su conjunto e inconcientemente el resultado
era éste.
A la noche era otra cosa, los movimientos eran mucho mas lentos, a partir de las 6 de la tarde se permitían las visitas y
a las 7 ya no quedaba nadie, entonces dos guardias recorrían todo el edificio asegurándose que nadie, excepto
aquellas personas designadas a cuidar a los internos y previamente registradas en el libro de actas, se quedara. A eso
de las 8 se servía la cena y a las 9 ya preparaban a todos para dormir; ahí empezaba otra historia, al principio algún
quejido rompía el silencio de los pasillos a oscuras, la luz venía desde el hall central, el único iluminado y todas las
sombras se alargaban desde allí, algunos cuidadores se acostaban en las sillas en módulos de a cuatro y yo podía
imaginar sus columnas vertebrales siguiendo las distintas elevaciones de cada una de ellas, entonces ocurrió el primer
grito, un quejido profundo, venía de la habitación contigua, una mujer de avanzada edad ya no podía soportar el dolor y
sin embargo el dolor era lo único que la mantenía en esta dimensión, la dimensión del dolor le decía yo, estaba
encerrada aún porque estaba viva y ella deseaba morir de una buena vez, entonces allí estaba, entre dos módulos de
sillas una mujer, una anciana en silla de ruedas, la silueta era inconfundible a pesar de la sombra alargada a contra luz,
la miré sin sorpresa, quise reconocerla, traté de reconocerla pero no había caso mi memoria no era tan precisa, no
Página 379/603
Antología de gatoconbotas_58
sabía su nombre, ni donde había estado internada ni la fecha de su muerte, me era imposible recordar tantos números
y quise preguntarles a dos enfermeros que se acercaban a cambiar sueros y a dar medicamentos pero fueron
incapaces de dar respuesta alguna, estaban atónitos, paralizados, la mujer puso sus manos en el aro de cada rueda de
su silla y lentamente se puso en movimiento, pasó por delante de los dos empleados y siguió hasta el hall iluminado,
dobló hacia la izquierda camino a los ascensores y desapareció tan rápido como había aparecido. Los dos hombres me
miraron y yo les dije "estas cosas ocurren" y ellos lo sabían pero no me vieron o tal vez me ignoraron, la anciana ya no
se quejaba.
Página 380/603
Antología de gatoconbotas_58
"Los últimos seis" - cuento - capítulo 4 "Sacrificio"
Concordamos, la casualidad no existe.
Uno podía estar aquí o un poco mas allá pero estaba, existía, era, ocupaba ese preciso lugar en un instante
determinado, el hecho de estar allí con una dolencia era producto desde un error genético hasta la falta de disciplinas
sanas en la forma de vida que se traducía desde las mas antiguas civilizaciones en trabajo, alimentación y las horas
necesarias para que un organismo complejo pero a la vez sensible y delicado se reponga, se regenere, sueñe. Yo me
alimentaba mal y soñaba demasiado, moví mi cabeza en señal de desaprobación, los dos enfermeros siguieron su
camino y entraron a la habitación 201 a hacer su trabajo, me levanté y fui hasta el baño que estaba justamente en
frente de esa sala para lavarme la cara y mojarme un poco los ojos ya enrojezidos. Era grande para ser un baño, tenía
3 compartimientos, dos con inodoro y ducha y el tercero con un lavatorio para papagayos y chatas, luego una especie
de estar donde estaban los lavavos para higienizarse las manos, el jabón líquido con desinfectante al lado de cada
canilla y dos secadores de manos, enseguida comprobé que una de las canillas no funcionaba, hacia el lado oeste el
recinto ofrecía sendos ventanales con mosquiteros, miré entre el reticulado la noche clara, había dejado de llover y el
cielo se estrellaba iluminado por una luna grande y redonda, algunos destellos rojos, lilas y blancos se materializaban,
seguían un curso y luego se desmaterializaban de la misma forma en que habían aparecido, claro que nadie que no
estuviera preparado podría verlos, el ser humano estaba limitado a ciertas barreras físicas y hasta psíquicas aunque en
esto último el potencial siempre había sido inmenso.
El mosquitero a modo de jaula de Faraday me protegía, ellos buscaban o alimentaban en cierta forma el sufrimiento, la
energía electromagnética era muy superior en la desgracia que en la felicidad. Podía desde allí ver las pléyades
inclusive podía descubrir las mas pequeñas del cúmulo, aquellas invisibles para el común de la gente, la atmósfera no
era la misma que aquella de 13500 años atrás donde todo se miraba a ojo desnudo, ahora estaba mucho mas sucia, se
habían cometido millones de asesinatos crueles, éramos esclavos de nuestros propios pensamientos y creencias, todo
nos costaba tanto que tuvieron que amasarnos para que evolucionemos.
Volví sobre mis pasos a la habitación y me senté en la silla de siempre, no me agradaba pensar que esa jauría vivía
gracias a nosotros, eran parásitos voladores sin masa alguna, ilimitados pero vivos.
Miré al anciano sobre la vieja cama ortopédica y el me miró con esos ojitos de desconocimiento pidiendo compasión.
Recordé la techcatl, uno de los dos enfermeros terminaba su trabajo con la destreza de quien sabe lo que está
haciendo, "sentí" y supe realmente que aún no sabíamos nada.
Página 381/603
Antología de gatoconbotas_58
"Los últimos seis" - cuento - capítulo 5: "Signos, gritos y
silencios"
El enfermero lo intuía, muy acostumbrado a lo suyo giró e hizo una recorrida con su vista por la sala hasta cruzar con la
del otro enfermero que estaba limpiando a Miguel en la 201 4 para asegurarse que estuviera todo correcto y estaba
todo correcto, los seis aún estaban allí sufriendo. Miguel usaba pañales geriátricos lo cual yo consideraba degradante
pero necesario, él no podía atender sus necesidades básicas. Cuando el enfermero quiso acomodarlo nuevamente
Miguel gritó, sus piernas flacas eran casi piel y huesos, el cartelito naranja lo indicaba, solo lo tocaban los enfermeros
con guantes. El 201 5 se quejó abiertamente: _ ehhh dejá de gritar no ves que no podemos dormir!. Y Miguel se puso a
llorar y a balbucear palabras entre sollozos, todos los cuidadores lo trataban de calmar y le decían "no llorés que sos
grande para eso, por qué llorás?" "Demencia" no lo trataba bien, no lo tocaba y a pesar de cuidarlo no lo trataba bien...
Entonces Miguel señalando al 201 5 dijo: "Yo no quiero que él se muera" y el 201 5 insultó por lo bajo y hacía los
cuernos en señal de contrarrestar la maldición implícita. Me levanté y saqué una vainilla de la mesita del 201 1, él no
las comía, no podía tragar, Miguel miró y automáticamente dejó de llorar y balbucear, me miró fijamente, atravesé toda
la habitación en diagonal, todos se hicieron a un lado en silencio y Miguel estiró su brazo izquierdo tan flaco como sus
piernas y cogió la vainilla como si fuese la última existencia sobre la tierra, se la llevó a la boca y enseguida la comió a
grandes mordiscones. todos miraban hacia mi lado y luego a Miguel, el 201 5 quedó haciendo los cuernitos con ambas
manos y ya no dijo mas nada sobre la maldición. Miguel se comía todo, absolutamente todo, tenía un hambre voraz y
según decía "Demencia" no podía comer nada. ¿Cuál era la diferencia entre morirse flaco o morirse gordo? tal vez días
más o días menos, yo pensaba que los seis esperaban mucho más de lo que allí se les daba o mucho menos de lo que
allí se sufría. Las "yerberas" enseguida se irguieron como si una cuota de aire entrara por las pocas hojas de sus
amputados tallos, hacía meses que esas flores estaban en la ventana detrás del mosquitero. "Demencia" dijo "esas
flores jamás se secan?, hay que poner una aspirina en el agua", entonces todos miraron a las flores y el 201 5 dejó de
hacer los cuernos. Yo volví a mi lugar y me dispuse a dormir un rato, tal vez pudiera... Cada uno de los cuidadores fue
retomando su posición acostumbrada, los enfermeros juntaron sus cosas en una especie de tupper de plástico rojo y
dispusieron a irse, uno pasó su mano por encima de mi cabeza y trató de apagar la luz errándole a la tecla como
siempre ocurría y automáticamente puso en marcha el ventilador de techo, corrigió y la habitación quedó en
penumbras. Miguel se incorporó lentamente, "Demencia" le dijo "no te muevas" pero Miguel la ignoró completamente y
siguió hasta quedar sentado en la cama, me miró otra vez con sus ojos saltones como salidos de sus cuencas hundidas
y me dijo "gracias señor". "Demencia" le dijo "vos estás loco, estás loco" y lo volvió a acomodar en la cama, Miguel
empezó a gritar de nuevo "me duele el pito...me duele el pito", el dolor lo estaba consumiendo en vida. Apoyé la cabeza
contra el lateral de un roperito, sonreí apenas y me quedé profundamente dormido.
Página 382/603
Antología de gatoconbotas_58
"Los últimos seis" - cuento - capítulo 6 y final del cuento:
"Ascensión"
Yo soñaba, imaginaba rostros, miles de rostros bajaban desde un infinito íntimo muy oscuro, bajaban y se apoyaban en
un fondo blanco mate, como una sábana muy blanca, una vez en su sitio giraban buscando las tonalidades
concordantes entonces allí se adherían unos con otros hasta formar un único rostro sin edad pero con el tiempo de
todos, cada universo nos limitaba a sus propias leyes físicas y era necesario sufrir para pasar a la próxima capa, otra
lámina, otra etapa, many step`s... otra foto, otra vida. Un ruido violento me despertó sobresaltado, miré al anciano de la
201 1 que dormía respirando algo agitado y supuse que necesitaba oxígeno, Domingo el anciano de la 201 2
totalmente perdido se había querido levantar pero los músculos debilitados de sus flacas piernas no pudieron soportar
su metro ochenta y ocho ya oblicuos, quiso sostenerse de la varilla a modo de trípode donde colgaba el sachet de
suero pero ya nada podía resistir ni mantenerlo aquí, ni siquiera su corazón, entonces cayó pesadamente sobre la
espalda de la cuidadora del 201 3 que dormitaba en una silla entre las dos camas, la persiana americana de la ventana
central cayó como el anciano, liberada de su cinta se cerró abruptamente, la cinta cortada se retrotrajo a su "útero"
sistema de resorte antagónico, el mosquitero se abrió de punta a punta y cayó sobre el frasco con agua y aspirina que
"alimentaban" a las "yerberas" que ya aplastadas seguían resistiendo contra todo... ya no teníamos protección alguna,
pude ver los destellos materializándose muy cerca, bastones con patas fosforescentes, sedientos de energía, entonces
todos estaban asustados, yo quise decirles "no tengan miedo" pero ya no había tiempo para palabras ni esquemas,
todo era un bosquejo, un único rostro, entonces un haz de luz muy potente iluminó la sala y se dividió en seis patas
poderosas, me incorporé o ya estaba de pié, el tiempo se consumía y solo pude decir "no", todos me miraron pero
ninguno me veía como tampoco veían a los seis haces de luz, solo veían los seis cuerpos flotando a dos metros de
altura por sobre sus cabezas, "Demencia" gritó "por Dios!"... y nadie concurrió, los enfermeros y enfermeras tomaban
mate y charlaban de cuestiones mundanas y ajenas a escasos veintiún metros de allí.
Caminé por la vereda de en frente, había dejado estacionado mi auto a dos cuadras de allí, el sol brillaba fuerte en su
habitual fusión nuclear transformando el hidrógeno en helio y cenizas de elementos vitales para los mortales, entré al
bar en donde tantas veces había desayunado o había tomado un café tardío que remplazara alguna cena, el hospital
estaba siendo demolido, solo quedaba la planta baja de los tres pisos originales, al este la sala de guardia y al oeste los
consultorios, me preguntaba si aún estaría la máquina de café, no lo creí, la puerta norte estaba intacta imaginé gente
entrando pero solo una veintena de obreros con cascos amarillos iban y venían con carretillas, palas y grandes
masas... Una vieja grúa con orugas movía su pluma de un lado a otro tomando impulso para que su "black-berry"
destruya las viejas y muy resistentes paredes de 45, un camión esperaba en marcha a un lado su carga de
escombros... escombros, escombros me dije, una y otra vez: escombros, me senté junto a una ventana que daba a la
calle Olivé, levanté mi brazo derecho y chasqueé los dedos pulgar y mayor para llamar la atención de la chica que
hacía las veces de "moza", el diario "la capital" sobre la mesa "decía" sobre la construcción de un nuevo hospital, junto
a la ventana un frasco con agua y aspirina contenía un ramo de "yerberas" que erguidas sobrevivían a mi lado.
Fin
Arte del tiempo
Página 383/603
Antología de gatoconbotas_58
Ni la voluptuosa palabra de mi conciencia,
ni una foto infame, maltrecha, descolorida
podrán decir que fuimos una ficción, ciencia
del dolor o del amor en una voz desconocida.
Un perchero viejo, inmóvil, con sus contornos
participa del salvaje dramatismo de mi destino
observando el todo desde la nada de su sin ojos
implacable rincón en sombra de mis mil olvidos.
Se que la vida viene, pasa y cuelga su momento,
una imagen clara será de lo que es y lo que fue,
repetida sucesión, ilusión, un artificio sediento
de un corazón sin razón a la voluntad de creer.
Sabrán los vientos sobre los sonidos y silencios,
sabrán los pájaros que vuelan y que renuevan
(con su vuelo)
la pasión de sueños envueltos en sus misterios
de un tiempo vivo y de otro tiempo ya muerto.
"Debajo de mi piel solo encontrarás mucho más de mi mismo"
Rubén - Gatoconbotas
"ya ninguno de los seis sería el mismo de antes"
A - Dios
Página 384/603
Antología de gatoconbotas_58
Mi clon
Pero que bien
te ves
tu piel
ya me ilumina
siento a metros
el ardor
es amor
y encandila
ya es de noche,
quedémosnos
quiero hacerte el amor,
el amor
dubudubudubudu
dubudubudubudu
letra y música de Peter Capussotto
Página 385/603
Antología de gatoconbotas_58
Inalcanzablemente nada
Nada es más estúpido
que escribirle a la nada,
la nada está vacía del todo
como esos ojos pardos distantes
y un desaparecido cielo,
cabellos de chocolate
y voces.
Mi atmósfera pesada de olores ocres,
mensaje inmundo de letras,
sobra zumbido seco espectro,
nauseabundo mundo de mis ideas calcinadas
pienso e inconformemente
me descubro en el deseo:
POSESIÓN - POSESIÓN - POSESIÓN
tan incoherentemente soñando despierto.
Nada es tan mi todo
que ya no me alcanza
y aunque insista, resista
y persiga y persista
nada es más estúpido
que la propia estupidez
de creer crecer desde la nada
buscar persistentemente
lo inalcanzablemente nada
entonces lo inalcanzable se transforma
en otra forma enferma,
la forma tonta de la nada,
forma sin forma, deformadamente
la nada es un útero vacío y yermo,
un desierto de porcelana china blanca,
brillante y barata
con pequeñas flores rosas
de verdes tallos adornada,
tan brillante de tristeza
que vacía por dentro soledades
y solo dándola vuelta
puedo redescubrir tu nombre
terciopelo azul
epicentro que chisporrotea
eléctrico vanidades
al roce de mis dedos sobre la mesa,
tú me odias
o me amas demasiadamente todo,
yo simplemente
te recuerdo nada
y la noche triste se lo lleva.
Página 386/603
Antología de gatoconbotas_58
Reolvido
En el rebusque esta el gusto:
revolver,
regustar,
deglutir tu busto,
tu escote escondite,
tu sombra.
Tu ahora retornas.
Y nada de todo eso sirve,
verde bronce,
brevas.
Tu inmadura vida ya trazada,
tu boca muda extranjera,
extrañadamente extraña
tu lengua, mi lengua,
lenguaje inequívoco
re buscado
tan lejos y tan cerca
como el saludo
cuando te fuiste.
La revolución de las letras
el mi y el mi yo,
mi egoismo íntimo,
revolvida tu vida,
tu vuelta
y el reolvido
tuyo mío.
Página 387/603
Antología de gatoconbotas_58
Estética sintética \"Yo astronauta\"
Lo hermosamente hermoso
no es mi caso,
yo me dedico a otra cosa,
allí tenéis mis fotos
foto por foto año tras año,
una imagen muy clara.
CONTUNDENTE.
Nací un día hermoso,
en realidad era de madrugada,
en una calle de mi barrio,
cualquiera,
con nombre de ex gobernador.
Desde chico soñaba,
me preguntaba íntimamente:
¿qué será cuando me case?
¿como será ser padre?
si casi no era siquiera adolescente
y el tiempo pasaba y pasaba
y apareció un libro y el átomo
y comprendí el cosmos, poco a poco,
la luna me miraba tan redonda
como inalcanzable solo
por lo lejana
y me enamoré de quien no conocería
hasta muy tarde.
Desde ese momento solo pensé en crecer,
muchas veces fue un tormento
y otras veces lo siguió siendo,
PARA UNO LO DE UNO
SIEMPRE ES IRREMEDIABLE,
hasta que aprendí que la palabra crecer
contenía también a la palabra creer
solamente extirpándole una c,
entonces creí,
creí en mis padres
luego en mis amigos
y mas luego en la gente
hasta que me enamoré
NUEVAMENTE
y decidí dejarlo por escrito
para no olvidarme,
una hoja, un nombre, un poema.
Me enamoré desde muy joven
de una niña muy agraciada
flaca muy flaca
sintética pero auténtica
Página 388/603
Antología de gatoconbotas_58
sin embargo después de aquel verano
cambiaría todo
TODO TODO TODO.
Usted que me lee
no me conoce
y dificilmente podrá conocerme
y menos aún comprenderme
pero tal vez usted también pueda crecer.
Yo no soy nadie,
UN NADIE,
ni siquiera desimportante para la mayoría.
Podría yo decirle cosas,
escribirle sobre mi musa,
mi ruta INSPIRADORA,
si me permite enseñarle algo...
al menos a concatenar mil estrofas
bien regladas,
ni le digo de la rima:
rima arriba mina arrima mima
y entendería un poco
mucho menos de mi todo
y mucho mas de mi nada.
¿A quién le importa todo eso?
¿a usted le importan realmente los nadies,
o si uno es abogado o trabajador o una psicóloga?
la vida de los "demases" no le importa a nadie.
Los nadies somos distintos,
andamos por allí, por la vida,
descubriendo cosas importantes
por ejemplo contar sílaba por sílaba,
somos eruditos en eso...
Un verso verde tierno,
es todo verso
como aquel de cuando me enamorara
y sin embargo
así se fue desvaneciendo
POCO A POCO
así como le fueron
creciendo los pechos.
Así dada las cosas
la estética es otra cosa
muy distinta,
un poco mas compleja
que viene desde el alma.
La estética es fundamento
y el fundamento es idea,
CONOCIMIENTO,
el concepto
una imagen,
casi un sueño:
un sentimiento
Página 389/603
Antología de gatoconbotas_58
y soñar como sentir es estar vivo:
POESÍA.
¿tal vez sea posible dibujar una vida?
AMOR ODIO SEXO CIELO TIEMPO
abreviados con solo palabras
u OTRA HISTORIA
desde el lenguaje duro y extremo
y vivirla hasta la muerte.
AHORA
el adverbio lo cambia todo
AQUI, LEJOS, HOY
y como aquella novia mía
que cambiaría la naturaleza de las cosas
con el simple paso del estío.
No me vengan!
UN AMIGO y UN AMOR no se negocian
a eso yo le escribo:
A LO REAL,
LO QUE ME DEJA ALGO,
LO QUE ME DA VIDA,
LO QUE QUIERO.
A lo otro:
LO ARTIFICIAL,
LO ESCONDIDO,
LO FALSO,
LA INMORALIDAD,
LA MENTIRA,
pero por sobre todas las cosas
A LA ESTUPIDEZ
yo se los dejo
para que de todo eso
escriba la gilada.
Yo...
yo astronauta.
Página 390/603
Antología de gatoconbotas_58
En la otra vida
Anoche hice algunos cambios
me miré durmiendo y quise
reinventarme, al no despertarme
me dije: eso es lo que desean
algunos fulanos y otras fulanas.
Puse mi mejor cara de no se nada
y bajo el finísimo y sutil sonido
de una canción que olía a ella,
apreté los párpados para no verla
y por mas que yo quisiera no verla,
yo la veía, la intuía en mi cerebro.
Ella macabra hablaba y hablaba
y yo solo deseaba tenerla al lado
y saber a ciencia cierta su simple
y tal vez poco maravillosa forma.
¿Cual es la forma de la deshonra?
Yo debí reservarme ese momento
para el amanecer de la vigila íntima,
decirle que el café estaba casi listo
mientras ella se encamisaba mía.
Entonces a contraluz de la ventana
sus ojos pudieron ser celestes o lilas,
nunca rojos de furia, azules de agonía.
¿Qué cambió tanto en nosotros dos?
seguro un mundo se lo preguntaba,
menos ella, menos yo, otros sueñan
y se imaginan mil historias de amores
incorruptibles, rupturas y escalofríos.
¡Si supieran, ay si supieran aquellos
que no saben cual es el mismo camino!
Una hoja blanca y el destino inequívoco,
mi heterosexual conocimiento maduro
pero nunca jamás marchito, ni aún caído
a pesar de las mil quinientas batallas idas,
algunas ganadas y muchísimas perdidas
me dice que ella aún me ama y que yo
lejos del odio, del egoísmo de mi otro yo,
el que escribe y dirige mi mano muerta
tal vez vuelva, y la quiera, y la abrace,
aunque sea en esta o en la otra vida.
Página 391/603
Antología de gatoconbotas_58
Persignación.
Una y otra vez vuelvo sobre mis pasos
buscando en las letras alguna huella tuya.
Los árboles me miran de pie y el cielo
solemne con sus moléculas brillantes
celestes me silban voz a viento suave.
¿qué ha sido de ti niña del norte vientre?
han pasado cien años sin conocerte
sin embargo te veo pariendo cruces.
Página 392/603
Antología de gatoconbotas_58
Fidelidad
Hay amores que nunca mueren
y hay otros que
simplemente desaparecen.
En la fosforescencia mente siempre
hay un amor a quien dedicar una palabra nueva,
un símbolo indeciso u otro mas bien definido,
PRECISO: UN SIGNO - DELIRIO.
Trapos y canciones... tu crees que festejas
y te tientas a la desesperación de que nadie te crea.
La vida no es una carrera,
virus inconscientemente precipitado
que reboza y daña a quien mas quieres.
Hay gente y hay deseos POSESIVOS,
y hay médanos y mares,
médulas medusas, rutas, trenes,
huesos desordenadamente esqueletosaurios,
flores silvestres y caminos empedrados de colores.
Carisma de la puta madre, amor,
miles de palabras y situaciones:
una ecuación propia donde los terceros solamente cuentan.
Ya nadie se sabe, es el aroma a arena y sal, solución,
sabe a sal muy a pesar de nacer río,
complejo, todo es una vereda de otoño,
una mirada escandalosa desde dentro
o detrás de una ventana emergente,
monumento amarmolado,
lápida ausente de un sentimiento retenido,
y sin embargo la muerte es simple y rápida.
Un niño que sueña, vuela, crece ribera, revive, recrea,
y un plagado colectivo lleno de distancias insalvables, enredaderas
hasta el sexo, la familia, seres y enseres hasta el último día.
Lo extraño y lo siempre querido tan íntimo y tan desconocido
como una caricia que se desea pero que nunca llega.
TE HE NECESITADO y has fluído en estaciones y matices.
Hay devoluciones, devueltas y recorridos,
hay un solo corazón y unas pocas cosas:
RACIOCINIO, lo que queda,
hoy soy fiel a mis convicciones
mañana no se, tal vez, TAL VEZ TE AME
o simplemente tal vez te sea.
Página 393/603
Antología de gatoconbotas_58
(o desaparezcas óxido
del todo)
El sol siempre sale
Página 394/603
Antología de gatoconbotas_58
Causa y efecto
La causa
"Estoy solo y escucho canciones,
son algunas ofertas y pienso en ti.
la ventana abierta al extramundo
aquel que tal vez te hiciera feliz.
El tiempo pasa indefinidamente,
solo necesito en mi boca 7 letras
y sin embargo sigo aquí parado
en todas esas viejas estaciones
es tan extraño... tan extraño..."
El efecto
Me harté de la ausencia cuasi eterna,
tanto me duelen las voces ausentes
que me son como un durazno podrido:
dulces como asquerosas se deshacen
y retumban antes de morir de olvido
en la tumba de mi crerebro ciego
hasta hacerme doler el estómago.
Entonces en él figura tu esqueleto
vacío de carne como de sueños.
¿dónde tienes tu la lengua, dónde?
Así no puedo quererte y me resigno
a dormir arropado hasta el cuello
con tu "que será" y mi destino
desordenadamente irrealizado.
Página 395/603
Antología de gatoconbotas_58
El inicio
Nacimos en el tiempo del amor.
Uno espera,
solamente espera,
y así van pasando los días y las noches.
Lejos,
allá lejos,
el mar,
las estrellas,
el amanecer tan lila,
el sol,
el mismo sol
tuyo, mío,
de todos,
y aquí solo el río.
Lentamente,
muy lentamente
las letras comienzan su tiempo,
discretamente
van armando su recorrido...
Un pájaro solitario revolotea,
juega a ser el que todo lo entiende,
cada silencio es su silencio,
cada voz es su sonido.
Puedo quedarme horas y horas
buscando un pensamiento tan fiel
y a la vez
tan íntimo como desconocido,
me pregunto ahora
¿qué ha sido de ella?
¿qué ha sido?...
Alguna vez pude reconocerla,
en la lluvia,
en las estaciones,
bajo los árboles
una tarde de otoño
de sombras largas e idas.
Yo la tuve,
si la tuve tan distante
que se hizo cercana en emociones,
sus labios rojos,
su piel tan tersa,
sus ojos eran mi cielo,
sus ojos
Página 396/603
Antología de gatoconbotas_58
mi simple motivo.
Hoy cortaré la última flor
y dejaré que se escape
una vez mas,
que abra sus alas
y vuele,
vuele...
que se lleve para siempre
todos mis sueños,
mi tiempo,
mis recuerdos
y todos mis sentidos.
Morimos sin conocernos
¿Como retener a todas las personas que uno aprecia?
¿en una frase?,
es imposible abrazar al universo,
al menos abrazar al universo de uno mismo,
el más cercano...
es imposible y es interminable.
"cada vez que escribo y termino
me doy cuenta que en la última letra
está mi recién comienzo"
Página 397/603
Antología de gatoconbotas_58
El uno y el otro
Como simples azulejos
blancos y negros,
el uno y el otro
y las formas en medio,
TRILÓGICA CRUZ
GEOMETRÍA SAGRADA
del DODECAEDRO,
en el inicio CONCIENCIA,
tu universo JESÚS,
TU UNIVERSO.
Unos y ceros
y la simétrica suma de ellos:
HOMBRE Y MUJER,
ERROR...
104 elementos
Y VIVA LA DIFERENCIA,
CREACIÓN
TU CINTURA GENOVEVA
y tus AMORES y ODIOS de almendras,
TU VOZ de hierba,
mar de chocolate ¿Donde estás,
cual ha sido tu matriz FRACTAL?
¿Qué ha sido de ti MATERIA?
LUNA
TAL VEZ SOLO TE OCULTES DETRÁS
de una SIMPLE hoja de higuera.
BREVAS,
infinita repetición REGULAR
VIAJA, DIVAGA, VUELA...
siempre habrá una red
SOCIAL O MAGNÉTICA
que te proteja.
Una foto y dos y dos ESQUEMAS y más
ETIQUETAS,
el no conocernos JAMÁS...
NO PRETENDO QUE ME ENTIENDAS,
sin amuletos ni nombres ni cuerpo
tu eres y NO y ya
eres otra sobre el final,
tu no sabes que yo TODO lo se:
SOL,
Página 398/603
Antología de gatoconbotas_58
y yo no se que mi amor
no tiene tiempo y ya
no tiene forma
ni tiene fronteras.
Lo tengo y no tengo
NADA,
no tengo suma ni resultado,
SIN ELLA NADA JESÚS,
DESTINO no estoy REALIZADO,
no soy ni siquiera;
SUEÑO herido de muerte
entonces SUEÑA
con simples azulejos
blancos y negros
QUE SOLO,
SOLO
SE COPIEN
HASTA QUE
SENCILLAMENTE
HACIA EL FINAL
DESAPAREZCAN
[ Dedicado al ser y al sentimiento ]
Página 399/603
Antología de gatoconbotas_58
Espadas
Rodando por los blancos valles van
las cabezas de los marginados al amor,
sueños otrora de una noche de vigilia,
rodando van sin lágrimas y sin dolor
por el sendero triste de la melancolía.
Bajo la luna impronta descorazonada,
cielo, guarnición del alma ya desprotegida,
tu sostienes por el mango una espada
aquella cuyas lenguas filosas aceradas
fueron algunas veces también mías.
Verso que me faltas, verso que agonizas,
empuña tu la muerte de las palabras
blandiendo el brillo ya opaco de tu sin ojos
que yo empuñaré ya sin esperanza alguna
mi propio sueño sin amor y mi propia vida.
Página 400/603
Antología de gatoconbotas_58
Atisbos
¿Quien ha sido
la que ha usurpado
este espacio mío?
¿quien ha osado
entrar a mi vida y mis delirios?
Si yo supiera que ella ha vuelto
yo sabría
que este tormento
que me acongoja todavía
sería solo un atisbo íntimo
del corazón que en vano
se resiste a pulsar otro cariño...
Dolor eterno
deja ya de correr bajo la lluvia
que la lluvia antes solamente nos unía
Ay dolor eterno
si tu supieras que ella aún me ama
sabrías que cada gota por su mano
era otra mano
y gota a gota en mi rostro otra caricia...
Oh mi vida
quisiera yo descubrirte
bajo estas simples canciones de mi alma
Oh mujer que disimulas infinita
y te escondes bajo mil escamas
deja ya tu piel de pez de luna
y vuelve tus ojos a quien te ama,
dame solo un brillo, un aroma,
un atisbo, tu mirada
o simplemente abandona para siempre
los caminos de mis noches en vela y dudas,
el agua de mi fuente seca,
la luz difusa de mis tristes letras
y marchitas madrugadas.
Página 401/603
Antología de gatoconbotas_58
Excesos
El mar azul me da esa inmensidad
la misma que el cielo azul y mas allá
el mas negro de los negros del espacio sideral
crayón universal donde reina la suma de todos los colores,
donde nacen y renacen todas las vidas después de muertas.
Inalcanzables, caminamos y soñamos lo que soñamos alcanzar,
allá lejos el horizonte, una fina línea roja nos separa
y nos unen solamente unas simples palabras bellas.
Chispas, las olas rompiendo en las escolleras
me dan la plenitud de toda esa descontrolada fuerza.
Sin embargo las gaviotas que revoloteando van de pesca
y un par de huellas en la arena me demuestran
que alguna vez escribiendo estuvimos tan cerca
y que el exceso de silencio también nos da esa fuerza
del mar, del cielo y de la tierra.
Te necesito tanto amor,
tu voz mi gran necesidad
tan necesaria en mi creación,
trasgresión y trascendencia
y es la imaginación la herramienta
que nos distingue del resto de los poetas.
"En los excesos está el arte
aunque la obra muera rápidamente"
A Dios
1º párrafo Guillermo Roux - 2º párrafo gatoconbotas
Letra y música de la canción "sin principoio ni final" Abel Pintos
Te vuelves parte de mi ser en mis palabras
Estás aquí tocando el centro de mi alma
Página 402/603
Antología de gatoconbotas_58
Como un eclipse sin final de sol y luna
Como lo eterno del amor en una alianza
Podría hacer que el mar se junte con el cielo
Para lograr la inmensidad que hay en su vuelo
Que me regala tu mirada y tu desvelo
Bajo la luna cuando danzas en mis sueños
Te voy a amar, y me amarás
Te amo sin principio ni final
Y es nuestro gran amor
Mi ángel de la eternidad
Te voy a amar y me amarás
Te amo y es mi única verdad
Y es nuestro gran amor
Lo que nunca morirá
La noche brilla con tu luz en la distancia
Tu imagen reina y es su brillo el que me alcanza
Me elevo en cada movimiento de tu sombra
Que baila cada vez que mi canción te nombra
Quizá esta vida se termine dando cuenta
Que es ella solo un momento de esta historia
Porque este amor no tiene tiempos ni fronteras
Porque este amor va más allá de mi existencia.
Página 403/603
Antología de gatoconbotas_58
Detrás de esas nubes
Por un instante
mira el cielo nocturno
allá en tu lugar,
allá donde vives
y verás la luna y miles
de fogatas brillar.
Observa bien
y déjate llevar,
vuela hasta aquí,
cerca muy cerca
hasta donde los ojos
se nublan
y dime
las palabras exactas
que necesito escuchar,,,
Oh mi ángel
dime
donde estás,
qué haces ahora,
si duermes o si corres,
dime si te enamoras...
pero dime
si puedes pensarme
como yo te pienso a ti,
si puedes verme
llorar o reir
en la soledad
de estas cuatro paredes.
Oh si
dime
que quiero saber
si eres mi todo
o si eres mi nada,
dime si eres
parte de mi vida
o si partes
hacia otro lugar
para mi tan desconocido.
No puedo más
seguir
tan lejos de ti,
he perdido
todos los caminos
y no te puedo encontrar...
Quisiera ser
un pájaro encendido
Página 404/603
Antología de gatoconbotas_58
para que puedas
verme brillar
en tu cielo azul y dime
que necesito escuchar
las palabras exactas.
Por un instante mas
mira el cielo nocturno
allá en tu lugar,
allá donde vives
y verás la luna
y una fogata
entre miles
brillar.
Observa bien
y déjate llevar
vuela hasta aquí,
cerca muy cerca
tan cerca
hasta donde los ojos
se nublan,
cuando me encuentres
detrás de esas nubes
yo pondré
en tu frente
un pétalo de rosa
rojo carmín
y te besaré los ojos
hasta que seas feliz.
Página 405/603
Antología de gatoconbotas_58
Madre eva
Madre eva
de tantos años
advenida,
madre e hija
descendencia directa
de la misma mentira
siempre por ti
ignorada,
pasado y futuro
y siempre por mi
hecha presente.
Siempre, siempre...
Señora de las espirales
mis rezos
llegan al cielo
pero mis ecos resuenan
y se acuestan en la tierra
letra que crece
y florece
otra letra solamente
no diferente.
Madre eva
mi arte
no ha de curarte.
Madre eva
levántate de la siesta
y despierta
que solo la ciencia
certeza
podrá demostrarte
que la vida aún continúa
por el camino
del desconocimiento de todos
y por el amor
y la locura
de este don nadie.
clasificación: no religioso
Página 406/603
Antología de gatoconbotas_58
Íntimo
Raro es estar
y que nadie me diga nada,
raro es rodar
por los caminos de mi propia alma.
No hay un solo lugar,
una sola voz donde parar.
Alguien se fue a pasear
por la vereda de los otros
y yo lo se.
El sol es el mismo sol,
el de todos
y sin embargo
es a mi
a quien aún le quema los ojos.
Página 407/603
Antología de gatoconbotas_58
Desencuentro
Yo se que no siempre ha sido bueno,
tu vienes cuando yo me voy y yo
solo me quedo cuando tu te vas.
No puedo ver tus grandes ojos marrones
y tu no puedes enredarte en mis rulos,
no mi amor, no sabemos de nuestras bocas,
ni de nuestros besos en la soledad de cada noche
y de cada uno, íntimamente
el mundo ha sido malo con nosotros dos,
el mundo nos hizo imperfectos.
Nacimos tal vez en otro lugar,
lejos, fuera de todo, fuera de tiempo...sin edades.
No se, tal vez no siempre fue así,
no lo se, deberíamos cambiar,
buscar la forma de volver al amor,
buscarnos entre las hojas que caen
con las tormentas del odio y del desamor
aún desatándose... En tinieblas
nacer de nuevo
sin estas máscaras del hoy
ni los vientos del recuerdo del ayer.
Yo se que nos hicimos mucho mal
y que nada lo podrá cambiar, pero
solo quiero que sepas que siempre te amé
mucho mas allá de todo
y que no quiero seguir viviendo
con la tristeza en mi pecho
del dolor de nuestro desencuentro.
"Me mata el no pertenecer,
me aleja...
mis letras solo son un impulso,
una reacción que no alcanza
y un adiós que nunca termina"
Página 408/603
Antología de gatoconbotas_58
Allá (Tú de mi)
(¿Debo yo subtitular mis sentimientos?)
Allá
sabiéndote
y sabiéndote no mía,
tú ajena,
de otro.
Estoy tan lejos
hoy
que me he encerrado
en mi mismo,
el mundo afuera
disimula
seguir siendo
y no veo mas allá
de mi
razones
como para escapar
de tanta
poética
melancolía.
(hipocrecía...)
Página 409/603
Antología de gatoconbotas_58
ya llego
Dios nos dio
la distancia inconmensurable
y una palabra en la boca,
solo unas pocas...
Cuatro fotos y aromas
un viejo tren y un trayecto
hacia tus ojos negros...
mil demonios
tus ojos negros
la fueron venciendo.
Quisiera de algún modo
perderme en tu mirada
de párpados apretados
y decirle al beso
que ya llego...
Mildemonios
que ya llego...
Página 410/603
Antología de gatoconbotas_58
Copias
La vida es una copia
de alguna otra vida
traída de otro sitio.
Una copia devaluada
de alguna vieja poesía
que entre amores y odios
renace cada día
con sus ojos color cielo.
Una vida triste y frígida
enamorada y fingida,
y bastarda
después de todo.
Página 411/603
Antología de gatoconbotas_58
Unas simples manchas
Yo no diré lo que veo,
yo no diré nada.
Tal vez porque no puedo,
tal vez un tal vez mañana.
Tú estabas allí siempre latente,
tu estabas como está siempre el alba:
brillante, exhultante, imaginada.
A veces miro de soslayo,
solo a veces te encuentro
pero ya no digo nada,
ha sido, has sido y yo fui,
todo es ese ayer casi perdido.
Si, tu vienes con la boca abierta
hablando y hablando de tus grandes cosas,
cosas inentendibles, inverosímiles
y yo me pregunto y... te pregunto
¿como decir sobre el amor inmaculado?
¿como expresar el cielo nocturno
con el mar gritando?
¿como descifrar aquellas distancias
desechas huellas en las arenas idas?
Y tu hablas y hablas y yo no veo
más allá de tu boca mustia
una razón, un amor, un dolor,
ya no veo mucho mas
que unas simples manchas.
Página 412/603
Antología de gatoconbotas_58
El Artesano (cuento) - capítulo 9
Salieron los tres y retomaron sus pasos, volvieron a pasar por cada puerta y cada recinto, se retiraron los mamelucos
de seguridad y Soledad recuperó su bolso, llegaron hasta el pasillo y Alfonso se detuvo frente a uno de los dos
"consultorios", "adelante" dijo abriendo la puerta que no tenía llave, pasaron y se encontraron definitivamente con un
consultorio médico clínico normal con su camilla, balanza, escritorio... detrás de éste una puerta otra vez con
contraseña digital, Alfonso colocó su dedo índice y pasaron a una especie de pasillo con una escalera a un lado que
solo descendía y frente a ellos un ascensor con su puerta doble totalmente en acero inoxidable, accedieron y bajaron
unos 15 metros de profundidad, bajaron en otro pasillo con la escalera a un lado que solo ascendía y una puerta doble
blindada (además la del ascensor) y la ya característica cerradura con contraseña digital, Alfonso volvió a apoyar un
dedo sobre el orificio con la luz verde brillante y una voz surgió inmediata desde el dispositivo: "contraseña correcta",
pasó Alfonso y luego El artesano y Soledad como si hubiesen sido patitos siguiendo a su madre. El lugar era una gran
oficina con paneles en madera a los lados y bibliotecas en casi todas las paredes menos una donde se había instalado
un gran monitor que la ocupaba casi en su totalidad, en el centro un escritorio robusto y amplio en roble claro con un
grueso vidrio y encima solo una pc con el típico lector de huellas digitales a su lado, detrás un sillón y enfrente otros dos
todos en cuero negro; a un lado en una silla también en roble claro un hombre de edad avanzada esperaba
sencillamente sentado, el techo totalmente recubierto de mica. Cuando entraron el hombre solo atinó a tomar su
maletín que tenía apoyado en el suelo a su lado, lo puso sobre el grueso vidrio del escritorio, lo abrió y sacó una infinita
cantidad de papeles y una lapicera "parker" en oro macizo, de las de antes... Alfonso se sentó en el sillón principal:
_ Bueno les presento al abogado de la empresa de ahora en adelante ustedes dos se harán cargo absolutamente de
todo... Señorita, Señores... voy a pedir unas pizzas y coca colas para comer y tomar algo. (Se levantó y salió de la
oficina).
Soledad y El artesano se miraban como entendiendo poco o nada de la situación: ¿qué era toda esta empresa?, ¿por
qué ellos dos?... y podían así seguir toda la noche con sus interrogantes.
_ Bueno (dijo el abogado) empecemos por las claves digitales, coloquen el dedo aquí en el lector, primero usted
señorita y luego el caballero... (Giró la pc hacia su lado, la encendió y enseguida en el monitor de la pared apareció el
ícono de Windows xp cargando... (¿xp? se preguntó el artesano, lo cambiaría por un software mas moderno o tal vez
no, ¿debería él tomar esas decisiones?).
El abogado hablaba escasamente, solo lo necesario y en un idioma casi inaudible, solo se le entendía "firmen aquí y
aquí"... Ambos leían o trataban de leer hasta que Soledad se animó y dijo: _ ¿Tendremos un sueldo? El abogado
levantó prácticamente por primera vez la vista de los papeles y le contestó: _ El dinero en esta empresa no es parte
prioritaria, tendrán todo y absolutamente todo lo que necesiten incluyendo instrumentos y municiones... (El Artesano
ahora si estaba preocupado, él venía de una familia por demás pacífica y dentro de todo honorable). Pasó el tiempo y
Alfonso no regresaba, empezaron los tres a mirarse como sabiendo que todos estaban empezando a preocuparse, El
Artesano sacó su celular y el abogado le hizo una seña negativa y levantó su lapicera señalando primero el cielorraso
de mica y luego girándola en pequeños círculos apuntando a las paredes, "hormigón, aquí estamos totalmente aislados
del mundo conocido".
_ Bueno algo le ha pasado, subamos a buscarlo. (Soledad enseguida acercó su bolso verde militar a su pierna
derecha).
_ Subamos (dijo el abogado).
Y los tres volvieron por el ascensor utilizando las contraseñas nuevas de Soledad y El Artesano. Ya no quedaba nadie
en la clínica solo dos personas fuertemente armadas que iban y venían desde la entrada hasta la puerta del quirófano.
El abogado les hizo una seña y ambos afirmaron con un movimiento de sus cabezas, se adelantó uno de los dos y los
llevó a todos hacia la puerta.
_ Pídanos unas pizzas y coca colas para nosotros dos, vamos a quedarnos un rato mas aquí. (El artesano empezaba a
comprender que el Sr Alfonso ya no vendría).
El abogado extendió su mano y le entregó las llaves de la Luv. "Vamos" le dijo a Soledad... Y ambos volvieron a bajar a
la oficina, entraron, El Artesano encendió la pc y enseguida apareció un cuadro de diálogo que le pedía usuario y
Página 413/603
Antología de gatoconbotas_58
contraseña (_ Será mas difícil de lo que pensaba). Colocó su nombre, pensó un rato, recordó a Marta y a su marido,
pensó en las operaciones que había sido sometido, revivió algunos momentos en la cueva y el ataque del ovni, luego el
chico de las estrellas que "descansaba" después de miles de años en una bandeja de acero inoxidable en un "freezer",
miró el techo de mica y escribió "INMORTALIDAD", enseguida tuvo el acceso necesario y abrió una carpeta que se
titulaba "1" (todas las carpetas tenían como nombre solamente números), apareció un video donde estaba Carl Sagan
sentado en una gran sala en la Universidad de Cambridge, un mozo vestido de etiqueta le acerca una tarta de manzana
y se queda a un lado esperando entonces el científico mostrando la tarta a la cámara dice "si se quiere hacer una tarta
de manzana partiendo de cero hay que inventar primero el universo"...
Página 414/603
Antología de gatoconbotas_58
El Artesano (cuento) - capítulo 10
El Artesano (capítulo 10)
"La vida de las estrellas" dijo Soledad, la vida de las estrellas... Ambos conocían todo acerca de Carl Sagan pero nada
de Alfonso así que pasaron a la carpeta 2 pero estaba vacía, buscaron archivos ocultos y nada, luego la carpeta 3 y
apareció otro video, esta vez Alfonso mucho mas joven, tal vez 5 o 7 años antes decía: "Si usted llegó hasta aquí es
porque yo no estoy mas al mando", parecían cortos o ediciones como si uno quisiera preparar un documental o algo así
y no hubiese tenido tiempo de hacerlo, como si el autor hubiese guardado partes que le interesaba retener. Siguieron
abriendo carpetas y había filmaciones en las cuevas de El Cóndor, cuando encontraron al "chico de las estrellas" y
algunas momias más, también había filmaciones realizadas en Perú, Guatemala, México, Egipto y hasta en Japón, en
los videos donde aparecía Alfonso la filmación se había realizado en lo que parecía una casa de campo, el escritorio
era el mismo en el que estaban ellos sentados pero detrás había tres ventanas con cortinados blancos en una pared
que eran 3 o sea simplemente que formaba medio hexágono, detrás se podía ver el césped bien cortado, árboles y
algunos chicos correteando, (tal vez fueran sus hijos, pensaron ambos).
_ Subamos a buscar las pizzas.
Soledad tomó su bolso verde militar, no dejaría que subiera solo y tampoco iría desarmada. Arriba todo seguía como
antes, los dos hombres armados en el pasillo, uno se adelantó y los llevó al primer salón, sobre el mostrador había dos
cajas y varias botellas de coca cola de litro y medio. Bajaron y se limitaron a comer. Ambos callados... En algún
momento alguno de los dos dijo "Sigamos", encontraron muchos videos de operaciones de cerebros donde se
explicaban técnicas y procesos... en uno en particular aparecía Alfonso explicando una vieja técnica para el
"tratamiento" de un aneurisma y hablaba sobre una sonda y una cámara de video, se llegaba por una arteria hasta el
aneurisma y se dejaba un resortito de platino como una funda y luego el organismo re absorbía los capilares que al
quedarse sin irrigación se secaban por completo... Una vieja técnica que se había iniciado justamente en Córdoba
hacía ya unos 20 años atrás. Finalmente abrieron la carpeta número 333, el número no era un número cualquiera, en el
video aparecía nuevamente el Alfonso joven, esta vez sin nadie en los jardines, se notaba en la voz que había estado
bebiendo y las palabras se empastaban en su boca: _ Dr. Frankenstein... usted tenía razón, somos máquinas, benditas
y fallidas máquinas imperfectas, moléculas complejas de lo mismo, hidrógeno que se funde para hacer helio, fusión,
somos residuos de una estrella muerta, reacciones químicas, electricidad y electromagnetismo y centenas de errores
genéticos... Chinos de mierda (hubo un lapso) Benditos Chinos (y enseguida rió a carcajadas), (luego miró fíjamente a
la cámara y se quedó serio) "Ustedes dos, solo lo sabrán cuando el tiempo llegue y el tiempo llegó... lo que sigue es la
operación "Taninga" donde le incorporamos a "Armando" un microchip que reemplaza a las neuronas dañadas por el
hematoma, esto se vino haciendo con éxito en casos de Alzheimer y otras enfermedades degenerativas pero nunca al
extremo que lo hemos llevado, un nanorobot se conecta con las neuronas sanas y permite interconectar al microchip,
éste tiene la capacidad de copiar y reproducir órdenes y si se quiere se puede obtener un back up de toda la
personalidad del individuo... Hewlett-Packard "nos dio" la primer molécula binaria, sin ello nada de esto sería posible.
Ojalá viviera yo lo suficiente, podría llenar esta habitación con dinero y cambiárselo por la juventud de ustedes...
Imaginen la clonación de un individuo y luego modificarle el cerebro reprogramándolo a imagen y semejanza del
primero... al fin y al cabo somos solo eso: una máquina imperfecta... Dios nos libre de todo mal".
_ Dios. (Dijo Soledad) ¿Es posible todo esto?
_ Seguramente lo sea, "Armando" está allí: vivo.
_ Dios... Dios, Dioses...
_ Hay que encontrar esa casa de campo como sea.
El sonido de una llamada en el celular del Artesano los trajo a ambos nuevamente a la realidad. Era imposible, El
artesano cogió su celular y quiso contestar pero la llamada ya figuraba perdida, era Alfonso.
04.00 am la inmortalidad era solo para algunos pocos, ellos dormirían algunas horas en los sillones.
Página 415/603
Antología de gatoconbotas_58
El Artesano (cuento) - capítulo 11
El Artesano - capítulo 11
Soledad sintió un escalofrío recorrer toda su espalda, el frío iba desde las vértebras cervicales por la médula ósea
hasta las últimas vértebras lumbares, se despertó y lo miró con un dejo de cariño, recordó aquella promesa de
protegerlo hasta perder su propia vida, un juramento de sangre, así trabajaban los grupos seculares, casi nadie conocía
al otro pero ella supo desde aquel momento en Taninga que Él era el elegido. Se levantó sin dejar de mirarlo, él dormía,
tal vez estuviese soñando, ella quería que él soñara con ella, ella soñaba con él y se acercó hasta su lado, traía su
bolso verde militar, lo apoyó en el suelo y sacó su fusil 7.62 que utilizaban los paracaidistas, lo cargó y lo pasó a
automático, apoyó la palma de su mano izquierda en la frente como si fuese una madre tomándole la fiebre a su hijo
enfermo, se reclinó un poco y lo besó, se sentó en sus rodillas, puso la cabeza en su cuello y se acurrucó a su cuerpo,
él la abrazó instintivamente y ella abrazó el "fal para", ambos se sintieron por primera vez protegidos.
Pasaron horas, él despertó y la sintió tan cerca, tan suave, y a pesar del fuerte armamento "tan frágil", había gente que
no merecía morir, había gente que merecía tener una larga vida... Tuvo esa imagen clonada, perdurar en el tiempo,
INMORTAL, ¿podría él amar a una imagen idéntica tal cual a otra?, él sabía que la raza humana había sobrevivido a 5
catástrofes de magnitudes planetarias y que solo el haberse dispersado por toda la tierra le había dado a la humanidad
la probabilidad cierta de la resurrección desde las casi cenizas del exterminio... Supo que el "motivo" era ESE:
mantener la raza humana VIVA. La miró a los ojos y deseó amarla, "la razón" era amarla por su propio "motivo". Ella
abrió los ojos y se adhirió aún mas a su cuerpo, él sintió su boca en su cuello y una voz suave que le decía "tengo
miedo".
Página 416/603
Antología de gatoconbotas_58
El Artesano (cuento o novela) - capítulo 12
20 de diciembre, la casa de campo de Villa General Belgrano estaba ubicada en el centro del casco de la vieja estancia
Deutsche Welle adquirida hacía mas de 60 años atrás por un general Alemán refugiado en la pampa del Gral Perón,
había pasado por varios dueños hasta que finalmente fue heredada por Alfonso. Tres niñas de 7 años tocaban
alternativamente "Heia heia wisch wisch wisch" en un piano Steinway & Sons, todas eran rubias, su piel blanca casi de
porcelana y sus ojos grandes y azules tan significativos de la raza aria... Una mujer también muy blanca, rosada, gorda
cincuentona con uniforme negro, delantal y cofia blanca de mucama las cuidaba y alternaba también en el piano junto a
la intérprete del momento, todas reían... Alfonso desde las ventanas del medio hexágono vio entrar al jeep, Marta venía
a cuidar como de costumbre a las nenas, detrás, el renault 11 del Artesano, un hombre de traje gris y corbata
enseguida se comunicó mediante un minúsculo micrófono incorporado a la solapa del traje y otros varios hombres
vestidos de la misma manera se pararon en el frente de la escasa escalera de mármol blanco que daba acceso a la
puerta de la casa, los autos llegaron y como si lo supieran o hubiesen recibido una orden los "vigiladores" se
dispersaron menos uno que abrió la puerta del renault y musitó un leve "Alfonso lo espera". Marta giró para mirar de
frente al Artesano, ella se había dejado seguir así que meneó su cabeza en un gesto de desaprobación... Marta
enseguida besó una a una a las tres nenas y se unió al grupo de "pianistas". El estudio era no del todo amplio y Alfonso
estaba de espalda cuando entró El Artesano, sin mediar saludo alguno dijo: _ ¿como están sus padres allá por
Rosario?, ¿siempre con el almacencito?
_ Si todo bien, siempre igual.
_ ¿Usted cree en Dios?
_ Usted ya sabe eso.
_ ¡Ah el conocimiento!, saber, conocer... el conocimiento nos da la sabiduría suficiente.
El artesano se aproximó al escritorio mucho mas moderno que el anterior, el que ahora estaba en el subsuelo del
hospitalito de Alta Gracia, y sobre el grueso vidrio vio una carpeta con su propio hombre. Alfonso sin dejar de mirar por
las tres ventanas le dijo:
_ Un nombre, ¿qué es un simple nombre? solo identifica a una cosa, un ser o todo... un individuo, detrás de un nombre
está lo indivisible, se puede copiar, renombrar pero nunca será el mismo.
_ ¿quienes son "ellas"?.
_ Mi hija y mis dos nietas...
_ Ah...
_ Mi yerno bebía, ya sabe usted "si bebes no conduzcas" y tampoco operes, ¿no es así mi querido cirujano?.
_ Así es. "manos limpias y uñas bien cortas".
_ Se desbarrancaron una noche aquí cerca, en las curvas del Dique de los Molinos, murieron todos. (hubo un lapso de
tiempo, una inhalación mas profunda y un leve soplido) Y ahora mi hija y mis nietitas tienen las mismas edades... es
como ir muy rápido, muy rápido y cuando uno vuelve todos envejecieron pero a la inversa.
_ Uno nunca se resigna...
_ Quise retenerlas, de alguna forma, volver a tenerlas conmigo... hice lo que sabía hacer, lo que me enseñaron durante
tantos y tantos años... (Alfonso se dio vuelta, tenía los ojos enrojecidos). _ ¿Nunca imaginó usted de donde salió el
dinero para pagar sus estudios en el colegio La Salle?
_ Mi primer talla en madera fue ese pájaro, lo hice centenares de veces, fue como esas búsquedas tan íntimas como
implacables que se terminan transformando en una obsesión. Mi padre trabajó duro, de 08 a 23 horas, toda la vida... y
mi madre... (El Artesano se quebró).
_ Tengo poco tiempo mas de vida...
_ Lo se bien. (El Artesano giró para ver mas allá de la puerta del estudio las cabelleras tan rubias y escuchó las risas y
la música infantil de fondo, Marta reía a carcajadas).
_ Existen campos en Patagonia y en el norte, en Salta, plantaciones de café en Brasil, también acciones de varias
empresas líderes, en laboratorios, robótica... Minas de cobre en Chile... El abogado estará haciendo todos los papeles.
(Alfonso miró a las nenas por encima del hombro del Artesano). Las he extrañado tanto...
Página 417/603
Antología de gatoconbotas_58
Arte del tiempo, El destino y La muerte
Arte del tiempo
Ni la voluptuosa palabra de mi conciencia,
ni una foto infame, maltrecha, descolorida
podrán decir que fuimos una ficción, ciencia
del dolor o del amor en una voz desconocida.
Un perchero viejo, inmóvil, con sus contornos
participa del salvaje dramatismo de mi destino
observando el todo desde la nada de su sin ojos
implacable rincón en sombra de mis mil olvidos.
Se que la vida viene, pasa y cuelga su momento,
una imagen clara será de lo que es y lo que fue,
repetida sucesión, ilusión, un artificio sediento
de un corazón sin razón a la voluntad de creer.
Sabrán los vientos sobre los sonidos y silencios,
sabrán los pájaros que vuelan y que renuevan
(con su vuelo)
la pasión de sueños envueltos en sus misterios
de un tiempo vivo y de otro tiempo ya muerto.
El destino
El destino puede torcerse
como una vara en el agua,
lo efímero puede esconderse
y a lo eterno se engaña.
Lo predicho cae de repente,
de la noche a la mañana,
de un instante el tiempo depende
y perdura vivo hasta el alba.
La muerte
Una vida se termina
cuando el reloj se detiene,
si no hubo antes un comienzo
jamás será lo que fue
ni será jamás lo que viene...
¿Cuantas veces ha de morir una estrella?
Página 418/603
Antología de gatoconbotas_58
La Boheme
Solo un tiempo y las manos libres,
sentirte cerca, cerca como el humo
de un viejo cigarrillo sobre_mesa,
tu boca inmóvil como tus piernas
mirada que se vuelve leve, apenas
verde, verde y madera, casi eterna
La boheme y yo sin poder acariciarte.
Página 419/603
Antología de gatoconbotas_58
El Artesano (cuento/novela) - capítulo 13
Soledad y El Artesano poco a poco se fueron haciendo cargo del hospitalito de Alta Gracia, revisaron todo y
absolutamente todo, desde cada video, cada clave de acceso, cada bien que poseía la empresa como cada persona
contratada en los distintos lugares del mundo y su tarea asignada, dedicaron gran parte del tiempo a mejorar el equipo
médico para la atención primaria de la gente de la zona, la instrumentación, los equipos del laboratorio y el software tan
necesario como también la seguridad formando un grupo de elite altamente entrenado, todos bajo un juramento secreto
de defender los bienes y las personas que formaban parte de un proyecto nacido hacía mas de 70 años atrás en la
Alemania nazi así sea a costa de perder su propia vida... todo a cambio de un extraordinario sueldo y la promesa cierta
de la inmortalidad para lo cual a cada uno se le habían extraido células las cuales eran congeladas, controladas y
mantenidas bajo nitrógeno líquido. El grupo lo conformaban 21 personas que actuaban siempre en subgrupos de 3 o de
6 según la tarea asignada que casi siempre era de vigilancia o directamente como guardaespaldas. Alfonso poco a
poco fue empeorando, se lo notaba delgado, el cáncer de pancreas se había extendido en su cuerpo y finalmente una
tarde murió rodeado solamente por 3 personas. Marta salió de la habitación y les comunicó a las nenas el fallecimiento
de "tío Alfonso", las tres lloraron su pérdida y Soledad también salió de la habitación para consolarlas, Alfonso les había
dado todo el cariño posible y su máxima atención, siempre se había hecho de tiempo para jugar con ellas como para
educarlas muy a pesar que arrastraba desde hacía varios años tan penosa enfermedad. El Artesano hizo un par de
llamadas desde su celular y enseguida llegó una ambulancia privada para trasladar los restos de Alfonso hasta Alta
Gracia. En el hospitalito estaba todo listo, un equipo de cirujanos se preparaba para recuperar el nanorobot con todos
los datos cerebrales de Alfonso. El Artesano entró a la salita sanitaria, se desvistió, se higienizó con un fuerte
desinfectante color rojo y se colocó el pantalón y la bata verdes, polainas, guantes y barbijo, la lupa y la luz en un aro
sobre su frente... El resto fue solo una operación de rutina: obtener la información de 500 billones de conexiones
sinápticas. En otro lugar, en la ciudad capital de Córdoba se procedía a la clonación celular. Se firmó el acta de
defunción y se procedió a un discreto velatorio. El Artesano volvió a la estancia Deutsche Welle donde hacía tiempo se
habían mudado con Soledad, se sirvió una ginebra y le puso dos hielos, agitó el vaso ancho en círculos para ver las
ondas, fue hasta el piano he intentó tocar "yesterday" pero no recordaba bien las notas y apareció un leve temblor en
sus dedos, había pasado demasiado tiempo... sus manos eran delicadas pero de artesano o de cirujano, la música y el
alcohol no habían sido hechos para él, Marta apoyó sus senos contra su espalda y pasando los brazos por encima de
sus hombros tocó la melodía de los Beatles un poco mas lenta y mas suave y casi sin una diferencia de tiempos pasó a
"Let it be" y comenzó a tararearla en su oído.
_ Hay algo que tu no sabes.
_ ¿Qué cosa?.
_ Que la inmortalidad es imperfecta.
_ Umm... puedo leerte la mente, se lo que piensas y lo que sientes.
_ Lo se, por ese y muchos otros motivos estás aquí (Marta dejó de tocar el piano y enseguida empezó a hacerle
masajes en los hombros). La clonación es imperfecta, produce una vejez prematura, se traspasa un cansancio
genético.
_ Lo vas a solucionar, tu eres Dios.
(Alfonso un año mas tarde sería 8 años menor que su propia hija y sus dos nietas)
Página 420/603
Antología de gatoconbotas_58
El Artesano (cuento/novela) - capítulo 14
"Tanta gente creyente, tantas plegarias, pedirle a alguien a quien aún nadie conoce que sane la carne y el espíritu de
tantos y tantos pecadores y los perdone de algo que jamás hicieron... Una fuerza electromagnética que supera casi
todas las barreras y llega al infinito y tan solo en la corteza cerebral la materia se transforma en conciencia y la
conciencia supera la vida y se hace eterna y perdona."
_ ¿Dios?, ¿qué sabes tu de Dios? ¿o crees en una entidad omnipotente que todo lo sabe y todo lo cura o que por el
simple hecho de comer del árbol del conocimiento nos castiga a ser simplemente humanos mortales?. ¿Te parece que
yo puedo hacer eso?
_ No, no conozco tanto, yo no creo, tú no harías jamás eso, tu mi Dios eres bueno, eres un buen hombre y un buen
sabio pero como me dijiste aquella vez cuando nos conocimos tu eres artista, el arte y el amor están en tu cerebro. Yo
lo siento dentro mío y en eso creo, las imágenes surgen como un haz de luz, Tú estás corrigiendo esos errores y allí
afuera los vigilantes no permitirán que eso ocurra.
_ Tus vigilantes son simplemente ángeles, ángeles sin masa, solo etéreos, energía pura y vienen por todo, no toda la
vida en el universo tiene nuestra misma forma ni usa nuestros mismos métodos.
_ Te harán daño, quieren matarte.
_ Tendrán un problema con eso. (Soledad salía del cuarto de las nenas). Tú solo dime a quien hay que matar...
_ A mi marido.
_ Entonces tendrá su bala en la cabeza "El que venciere heredará todas las cosas...".
_ No quiero discusiones aquí delante de las nenas, nadie matará a nadie, recuerden que tenemos un motivo, la tierra
ya no es un lugar seguro.
Marta miró hacia la sala con las tres ventanas en forma de medio hexágono. El jeep acababa de pasar la tranquera y
un "seguridad" daba la voz de alarma, El Artesano tenía sus propios ángeles.
Armando llegó a la casa y bajó del jeep, enseguida fue rodeado por tres custodios, El Artesano salió de la casa y
bajando los tres escalones de acceso hizo una seña como diciendo "está todo bien", Armando era bien conocido por
todos ya que hacía mucho tiempo que sabía llevar y traer a Marta y todos sabían que Marta le era infiel y tal vez eso
era lo que más le dolía a Armando: saberse un cornudo muy a pesar de que alguna vez había sido parte importante de
todo este proyecto, él ahora era solo un simple conserje, un cuasi desconocido.
_ ¿Vienes por Marta?
_ Vengo a matarte... (El Artesano vio sus ojos rojos llenos de sangre de ira, se acercó a un custodio y le pidió la
pistola Smith & Wesson 9 mm que tenía en la cintura).
_ Aquí tienes (cargó y le dió la pistola a Armando que lo miraba desorientado), pués termina con todos tus asuntos,
quita el pecado del mundo... yo te perdono.
Armando llevó el dedo al gatillo, levantó el arma y le apuntó a la cabeza, Soledad desde la puerta con su fusil 7.62
esperaba un micro segundo que moviera ínfimamente el dedo índice para volarle la tapa de los sesos, se dijo a si
misma: _ yo no te perdono. Marta a su lado esperaba solo que los acontecimientos transcurran sabiendo de ante mano
el final de los mismos. Los seguridad esperaban una orden que nunca llegaba y todos y absolutamente todos los que
allí estaban simplemente esperaban un impulso eléctrico en el microchip que llevaba Armando incorporado a su
cerebro.
Página 421/603
Antología de gatoconbotas_58
El Artesano (cuento/novela) - capítulo 15 y final de la historia
El Artesano - capítulo 15 y final de la historia
«Y dieron a Jacob todos los dioses ajenos que había en poder de ellos...» (Gn 35:4)
(237 ac, Egipto) Pa-di-Amón se encontraba con un grupo de soldados egipcios recolectando higos en la ribera
occidental del río Nilo cuando vieron de lejos la figura de un chiquillo de no mas de 12 años de edad que caminaba
siguiendo el curso del agua hacia el sur, se acercaron pensando que era un niño perdido o un mendigo por sus
humildes ropas, cuando estuvieron cerca le preguntaron "¿quien eres?", el niño les dijo: "raah beon yí, hijo de Jacob y
padre de la tribu de los Rubenitas, expulsados por el rey Teglatfalasar de las orillas del río Jordán", el niño extendió su
mano y le cedió a Pa-di-Amón una talla en madera de sicómoro similar a un pájaro "Regalo de Amón, Dios del aire". [[[
raah beon yí había muerto hacía 400 años atrás, a partir de ese momento los Egipcios tuvieron la posibilidad de
dominar el aire, la talla en madera del pájaro de Saqqara acompañó a Pa-di-Amón hasta su tumba ]]].
Armando sostuvo la pistola con ambas manos apuntando a la cabeza del Artesano.
_ Alfonso era como un padre para mi...
_ Alfonso volverá como todos hemos vuelto.
_ Yo no quiero volver de esta manera.
_ Si me matas no podrás volver mas y seguirás siendo aquel pastor perdido en los tiempos en las riberas del río
Jordán.
_ Al menos allí mi mujer me era fiel.
_ Existen muchos errores, demasiadas conexiones, no podemos modificar el libre albedrío.
_ Aquí se terminaron las ondas de tu ginebra con hielo. (Armando hizo un leve movimiento y la detonación fue
instantánea, el proyectil 7.62 atravesó su frente, arrastró parte del hueso frontal, masa encefálica y parte del cerebro
haciendo un hueco de unos 7 centímetros estallando la parte posterior del parietal de su cráneo, el cuerpo de Armando
fue despedido unos 3 metros hacia atrás por el impacto, El Artesano se dio vuelta y vio caer la vaina servida del fusíl de
Soledad picando por los tres escalones, Marta quedó en silencio ininmutable sabiendo que debía ir al otro día a hacer
una denuncia sobre la desaparición de una persona: su marido).
_ Alfonso no hubiese querido esto. (tres de los custodios enseguida levantaron el cuerpo y se dispusieron a limpiar y
dejar todo como si nada hubiese pasado, Armando sería incinerado)
_ Alfonso me contrató precisamente por esto, nadie absolutamente nadie debe hacerte daño.
_ ¿Tu no crees en los milagros?
_ El te hubiese matado, una décima de segundo mas tarde y te hubiese matado.
El cielo se puso negro, muy oscuro y las nubes fueron cubriéndolo todo, un viento arremolinado empezó a soplar desde
el oeste, una tormenta de tierra los sorprendió a todos, Marta fue hasta el jeep y sacó su propio fusil, algunos
relámpagos comenzaban a iluminar la negrura... Un haz de luz muy intenso apareció de la nada, un ovni se detuvo
sobre la humanidad del Artesano, él se tapó los ojos al mismo instante que Soledad y Marta disparaban pero la luz las
enceguecía, los seguridad se cubrieron detrás de algunos árboles disparando con sus pistolas 9 milímetros a ciegas, un
potente rayo de luz envolvió el cuerpo del Artesano y lo elevó por encima de las cabezas de Soledad y Marta, los
ángeles habían vuelto por él... Así como apareció la tormenta de la misma forma se disipó, volvió la luna a brillar en lo
alto, El Artesano ya no estaba en esta dimensión, Soledad llevaba un pequeño embrión en su vientre de solo semanas
de gestación, sabría unos días mas tarde que estaba embarazada del Artesano, su misión había sido cumplida. El
Artesano tuvo su día de suerte, resucitaría 9 meses después.
Fin
Página 422/603
Antología de gatoconbotas_58
[[[ "El Señor vio mi aflicción y me regala un hijo" ]]]
Página 423/603
Antología de gatoconbotas_58
Para ti
He caído en la trampa
de mirarme
y te vi
distinta en el contraste
entonces me dibujé
en el espejo, usé
el contorno de mi alma
y colores suaves
y me vi
en la soledad del tan
iguales
que quise desdibujarme
y volver a ser aquel
que antes
para ti
fui.
Página 424/603
Antología de gatoconbotas_58
Poesía, una nueva vida está naciendo (733). dedicado a ... la
poesía.
Nuestras letras se cruzaron
una tarde gris de invierno
eran tiempos de corazón sano
y el amor se suponía lejos,
tantos sentimientos nos ataron
y nos separaron estos mismos versos...
Creí que eran cosas del pasado
sin embargo tu piel me marcó a fuego.
Jamás surgirá algo mejor de mis manos
y aunque los sueños tengan nuevos dueños
aquellos serán por siempre recordados
por los poetas que nos fueron descubriendo.
Tal vez algo bueno fuimos dejando
y nos dejamos así callados, en silencio.
Amistad, amor verdadero, todo abandonamos
y nos fuimos a los propios universos paralelos.
Hoy por las noches me descubro mirando
aquellos viejos tiempos, un pedacito de cielo,
una pequeña estrella está parpadeando,
poesía, una nueva vida está naciendo.
Página 425/603
Antología de gatoconbotas_58
Solo de noche
Un espacio lleno de palabras
y entre mil ni un solo mensaje,
no leo mi nombre y ya no se quien eres
¿acaso han desaparecido los renglones?,
ocultos entre tus piernas yacen
como una idea fija antes que el sentido,
(cuando la distancia se hace mas oscura)
se desarrolla de noche, solo de noche,
un atroz silencio y te extraño.
Página 426/603
Antología de gatoconbotas_58
Lujuria
Dos perros se olfatean
uno salta sobre el otro
y este otro ágilmente lo esquiva,
ambos abren sus fauces
y se tiran tarascones,
juegan sensuales
ambos machos
DESCONOCIDOS,
chulos
se marchan ambos
por donde tantas veces antes
habían venido.
Página 427/603
Antología de gatoconbotas_58
Común y corriente
No voy a repetirme y repetirme,
a figurar simplemente en una de tus listas
como si mi nombre solo fuese justamente eso:
un nombre,
sin otra particularidad más que un símbolo,
algo para mirar sin comprender,
sin saber que detrás existe el ser a quien amar.
Uno mas, SI, uno mas
y qué?
Acaso tu no sabes que cada uno corre
para el lado que mas le conviene?,
parte desde una multitud desamorada,
vive esquivando mil obstáculos
hasta alcanzar un lugar en tu mente
para llegar a ser al final
un gran amor tan común y tan corriente.
Página 428/603
Antología de gatoconbotas_58
"Preludio" (dedicado a toda la gente que me ignora)
Antes era el vacío
sin embargo el vacío era blanco,
(tu sabes)
siempre existe algo
al menos este preludio
de renglones inolvidos
y vocablos inescuchados.
Hay rostros que nos sotienen
a unos y a otros
aunque nunca nos veamos,
hay aves azules y negras que vuelan
aunque sea en la simple síntesis
de los dos planos,
pasar esa frontera es encontrarnos
en un lugar cualquiera
con una vaga idea
y una sonrisa en los labios.
Página 429/603
Antología de gatoconbotas_58
Tu voz
Tu voz no es tu voz...
sin embargo yo te escucho,
aunque lejana como la lluvia ida
yo te siento sobre las hojas verdes
y vienes, y vienes,
una y otra vez vienes
melancolía
bajo las piedras de mis letras,
silenciosa mirada desde dentro
donde resuena tu risa...
sobre tu blanca piel
y tu viento
y tus ojos siempre negros:
amar tu cuerpo,
tu ser.
Tu voz es tenue,
suave, sincera
como la de una niña que juega
a correr entre los árboles
que marcan el tiempo nuestro
y que por alguna razón
escribe en el sueño
"madreselva",
y es aquella flor,
tan blanca, tan delicada
la que hoy nos encuentra
fuera de este papel
en la humedad de mis labios
el beso
y tu voz
en mi conciencia.
Página 430/603
Antología de gatoconbotas_58
Cosmovisión (superposición)
Estar aquí y allá al mismo tiempo
como un cuerpo repetido,
¿cuál es la realidad de las cosas?
si cambia cuando te pienso,
si cambia cuando te miro...
(Dios juega a los dados con el universo
y nosotros dos estamos adentro)
Página 431/603
Antología de gatoconbotas_58
Sola
Ayer hacías dedo por allí
para encontrarte sola
y fuiste muy lejos así
para perderte de todos
los que te querían ver.
Ayer tus dedos
se durmieron por allí
en cualquier calle,
en un poema
o en alguna pared tan gris.
Tan sola apoyándote
en mi espalda
fingiendo a sentirte bien...
Y hoy te escapas de la nada
rodeándote de todos
y tantas caras
que no me puedes ver.
Yo recuerdo aquellos días
en que me dibujabas,
sola,
algo perdida,
pensando solo en mi.
Página 432/603
Antología de gatoconbotas_58
Otra vida
Una historia de vida,
alejada de mi vida,
(muy alejada),
otra vida,
otra gente
y sin embargo me llega
saltando toda distancia,
todo silencio,
extravagante mirada...
Pensé tanto y tanto sobre estas
para mi nimiedades:
deshumanizada rutina,
sin embargo para otro
es tan importante,
y realmente es importante,
es una parte de la vida mía
o de un ser muy querido
y totalmente desconocido por mi,
ni siquiera a mi me conoce...
(¿me conozco,
nos conocemos?)
y parece mentira
como uno parte de un lugar
y llega a otro que
realmente ni sospechaba llegar,
¿será que dejo libre el espíritu
para que vuele y vuele?
¿será ese el verdadero secreto?
¿quien puede saberlo?,
no se realmente donde quiero
y puedo llegar,
tal vez mañana,
tal vez mas adelante,
ojalá hoy lo supiera....
[[[No me alcanza toda la obra mía
para decir simplemente "amo la vida"]]]
Página 433/603
Antología de gatoconbotas_58
El punto (cosmovisión 2: iteración)
Un punto en la nada,
nada hace solo nace,
vibra, se mueve, se traslada:
NO EXISTE
pero se itera recta,
sucesión de nada sin volumen,
nada hace solo nace,
vibra, se mueve, se traslada:
NO EXISTE
pero se itera plano
sucesión de nada sin volumen,
nada hace solo nace,
vibra, se mueve, se traslada:
NO EXISTE
pero se itera cubo,
vibra, se mueve, se traslada:
y descubro tu mirada,
tu volumen... hay magia,
vibras, te mueves y eres
TODO.
Página 434/603
Antología de gatoconbotas_58
Angel privado
Ya no volveré a descender
de esa altura innecesaria
que llamamos una vez horizonte.
Tal vez me mantenga en tierra
como una creencia,
puedes buscarme,
me descubrirás boca roja y tinta negra
caminando entre tantos y tantos
deshumanizados mortales.
Página 435/603
Antología de gatoconbotas_58
Solo
Ya no hay un destino,
solo cariño,
un viaje sin viajar,
la voz que no se tiene.
Tú no me llamas y yo no voy,
no me esperas ni me esperes,
no me esperas
y sin embargo la lluvia vuelve,
una y otra vez llueve
sobre tu ciudad agitada,
sola la gente corre,
sola como torres
arremolinadas,
torrente de gente
y ni un solo beso.
Aquí la calma me estremece,
y ya
me siento también
tan solo.
Página 436/603
Antología de gatoconbotas_58
Tu eres
Tu eres
y yo no te conozco,
presumo cosas,
inexplicables,
tu perfume a la mañana
aunque aquí sea otra cosa,
otros olores
tal vez ocasiones
desaprovechadas.
Aquí la mañana a veces duele
y dura demasiado,
se hace tarde despacio
y me faltan dos palabras
para recordarte,
Tu eres
lejos de mi,
lejos muy lejos
con tus pensamientos
y tus cabellos
ya sobre la almohada
y yo no te conozco
pero lo se bien:
tu eres.
Página 437/603
Antología de gatoconbotas_58
Sin
Yo que había amanecido con el sabor agridulce de una media vida en la boca descubrí de a poco que soñar era viajar
en un sentido incontrolado y que esos circuitos que uno iba desarrollando en el mas íntimo acto de soledad luego en la
vigilia se repetían de alguna forma en los otros actos inconclusos de la vida misma. Siempre creí que todo se ceñía a
esas ganas de gritar, de recorrer valles y gritar, viajar, mirar a los ojos de cerca, tocar los labios, sus pies, en esas
ganas locas de volar bien alto, de significar, de recorrer toda su piel, pero no podía descubrir su voz todavía, entonces y
solo entonces en ese momento preciso el sol parecía despuntar con su irreal movimiento aclarando primero el cielo,
volviéndose éste desde el azul mas oscuro a los lilas, naranjas en el horizonte que yo imaginaba allá detrás del río, del
lado de las islas esperanzas, aún con los ojos cerrados se venía el gris celeste de a poco, así envolviéndolo todo de
humedad, fresco y ese olor característico de las primeras hojas de otoño secas y quemadas en el cordón de alguna
vereda. Un dibujo impreciso, borroneado en algunas partes, un pensamiento del recuerdo de alguna frase que jamás
había existido, un amor que crecía. Si, no cabía la menor duda, ese día sería un día mas sin su presencia.
Página 438/603
Antología de gatoconbotas_58
Otoño
No dejaré nada al azar,
ni siquiera
permitiré que el viento
borre mi huella,
desde el silencio crece
mustia
una palabra nueva:
inhabitada,
desolada,
sin voz...
sin vos.
Existe aún una posibilidad
que el recuerdo viaje lejos,
muy lejos,
casi hasta tu estrella,
allí brillará,
allí tan lejos y
a la vez tan cerca,
muy a pesar de tanto camino,
muy a pesar
de tantas hojas sueltas,
allí dormirá para siempre,
allí suave
otoño
en tu cabellera.
Página 439/603
Antología de gatoconbotas_58
Marcha lenta
El recuerdo me golpea la cabeza
para siempre,
mis ojos inquietos
buscan la razón
de tanto sentimiento inesperado,
casi un amor secreto.
Sabemos tanto de cielo,
sabemos tanto que...
nada sabemos
y el recuerdo queda golpeando
como la campana catedral
que marca las doce.
Me daré cinco minutos de tiempo breve,
cinco minutos de una vida extranjera,
mirando pantallas y planos desfasados
de las edades,
de las ciudades,
de las estrellas.
de un montón de gente que no conozco
y que ni siquiera me interesa.
ESTOY VIVO Y AMO,
Tal vez exija demasiado,
tal vez dije,
tal vez...
Ya no se que fue,
ya no se quien eres,
lo que sigue,
una foto acartonada,
un color amarillo y gris:
adoquines,
un rompecabezas sin solución,
casi SIN RESPUESTA.
Llueve,
un auto pasa,
una mujer desnuda,
un no eres mía.
NO ME ELIJAS
aunque yo te elija,
nada me convence,
hoy dejo de fumar
una vida llena de humos y rutinas,
mis manos colgadas,
mis dedos fuera del esquema,
desdibujados,
sin control.
Tus cuatro alas me rozan,
Página 440/603
Antología de gatoconbotas_58
apenas,
me dejan ese sabor amargo en los labios,
un verso terso,
el último tan tan adiós,
me he dado cuenta que la nostalgia nos invade
y que mis pies a marcha lenta
ya no quieren perseguirte.
Página 441/603
Antología de gatoconbotas_58
Lennon
Debo volver, lo se,
por las mismas baldosas de siempre,
por tu gorra y sombra,
por tu cuerpo,
yo digo, imagino,
carrusel déjalo ser,
escribo in_decente
un juego sortilegio,
tu voz crece
en mi vaso de cerveza,
se espuma...
ha_ber,
no te tengo y verso.
amo verte,
te veo
como una canción
y un deseo,
mujer
bar y lejos
Lennon.
[[[ si yo pusiera un verso mío debajo de otro y otro, todos "dirían" lo mismo...]]]
Página 442/603
Antología de gatoconbotas_58
Hace tiempo (circunstancia)
Hace tiempo que no atiendo,
persuadido yo
me siento frente al reflector
me interrogo
y me miento:
soy tu todo,
te siento
pero no te reconozco,
Mis dedos inmutables
acarician las teclas como pezones,
erectas vocales
y signos desconsonantes,
así y todo nada vuelve
como si la irrealidad cotidiana fuese
solo eso,
una irrealidad y basta:
ignorancia,
tuya, mía,
la de todos.
Hace tiempo que te amo
circunstancia,
una frase:
mujer y sangre,
corazón
hace tiempo
así
debí dejarte.
Página 443/603
Antología de gatoconbotas_58
Charla de locos 1
_Yo no se por qué amaneció temprano, y si aún tantos dormíamos, NOS DESPERTAMOS. Un ruido, movimientos, mas
ruidos. Para nosotros los ruidos están siempre, NO NOS DEJAN TRANQUILOS.
_ Un ruido es un rugir, es como humo dentro del cerebro. ¿Tenés un cigarrillo?
_ Cerebro... EL CEREBRO.
_ No me lo digas, no quiero saber nada de eso, solo necesito interconectarme.
_ Pero con tanto ruido, ¿como podrás lograrlo?
_ Yo voy al taller y con mucho cuidado prendo la máquina, ese ruido esta fuera de mi cerebro, ese ruido viene de esa
máquina, cortamos maderas, hacemos una silla, hasta a veces me siento.
_ El otro día, o no se, el otro año, aquí el tiempo se detuvo una vez, por eso no sabemos del tiempo... vino alguien, mi
hermano, él vio la silla que vos hiciste, me dijo: está media chinguiada y yo le dije que él estaba medio chinguiado, que
la silla estaba bien, quería defenderte.
_ Afuera están todos... locos, yo puedo decirlo, ¿qué es eso de venir antes que salga el sol para matarnos?
_ No, no nos quieren matar a nosotros, ellos están enfermos, tiraron abajo las paredes donde yo alguna vez escribí
algo, era algo para ella, ya no lo recuerdo. A ella si la recuerdo por eso voy al taller, bueno antes iba, porque allí tenía
algunos recuerdos.
_ Al jefe de sala, al pelado, le rompieron la cabeza, la policía esa, la metropolitana, ellos rompieron mi silla y el pelado
no podía permitir que estuvieran tan enfermos.
[[[ Los dos internos del hospital neuropsiquiátrico Borda fueron hasta el taller 19 para resguardar sus herramientas
donde fueron reprimidos por la policía metropolitana junto a otros enfermos, médicos, enfermeros y enfermeras que
defendieron con su cuerpo el atropello a la salud pública en beneficio de negocios inmobiliarios del actual jefe de
gobierno de la ciudad de Buenos Aires: Mauricio Macri (mentor y principal dirigente del PRO), también fueron agredidos
legisladores, periodistas, fotógrafos y trabajadores pertenecientes a ATE, las palas mecánicas tiraron las paredes con
los recuerdos escritos y sobre esas mismas herramientas que ya no se podrán volver a utilizar. Mauricio Macri viene de
una familia cuyo padre estuvo involucrado en el contrabando de automóviles fiat desde Brasil y que aprovechando la
influencia del ex presidente Menem se apoderó de Correo Argentino donde jamás pagó el canon correspondiente
gestando una estafa a la Nación Argentina multimillonaria, también este personaje, Mauricio Macri, fue acusado y
procesado por escuchas ilegales a diputados, senadores y otro tipo de personas influyentes en el estado de la Nación
Argentina. Policía metropolitana: ente imaginado y pergeñado específicamente para este tipo de atrocidades por
Mauricio Macri.]]]
Página 444/603
Antología de gatoconbotas_58
callejones
Callejones,
callejones sin esquinas,
tienen solo una entrada
y tienen solo una salida.
El amor ya no me dice nada
solo me queda parte de esta vida.
Dios, debo encontrarla
aunque me duela, llore o tal vez una vez
me ría.
Entre mis paredes el tiempo pasa
y esperan que de mis restos yo decida,
pobres corazones no saben lo que tarda,
los cuerpos siempre se esconden
detrás de una rutina.
El amor se niega, se nubla,
desbarranca,
cambia,
amanece en una cama un poco fría.
Yo recuerdo el paso lento de mi amada,
cuando yo lentamente la recorría,
una letra y otra letra,
todas me amenazan
me doy cuenta que la pienso
y que ella ya me olvida.
Página 445/603
Antología de gatoconbotas_58
Ser
Ser
Hubo un tiempo en el que pensábamos uno en el otro
y el otro en uno poco a poco, un poco cuerdos, un poco locos
y nos amábamos casi sin cuerpos y casi sin rostros.
Un día decidiste por los dos y dijiste de morir así, sin vernos.
¿No se donde van los cuerpos cuando desaparecen sin ser?
¿Qué canción los acompañan hasta el cielo que jamás reconocieron?
Cien pasos a cada paso nos llevaron hasta aquí
un camino sin respuestas, sin siquiera un par de ojos tristes,
sin un dolor ni un viento agitando los corazones sin aplausos,
sin conmociones ni emociones, sin veredas de amantes secretos ni fin.
Una lágrima retenida y un adiós sigiloso entre dientes...
Morderé cada momento en el que te desconocí,
sufriré el resto de esta vida desigual pensando en un nombre nunca dicho,
en la voz distorcionada por la distancia, una mesa, dos cafés
y una lluvia que jamás existió...
Mírame desde tan lejos, yo estoy aún allí en la irrealidad del cada día,
detrás de todas tus paredes, en el umbral de cada boca que te llama,
detrás de cada par de ojos parpadeando en tu nublada soledad,
detrás de tu espejo, sobre tu propio rostro irreverente
esperándote volverte a ver para que seas.
Página 446/603
Antología de gatoconbotas_58
Instantánea
Nada puede llegar hasta mí,
nada me alcanza,
nadie
o simplemente todo.
Es esa excesiva necesidad del alma
la que me exige, me obliga,
me instiga, me sumerge:
INSTANTÁNEA.
Soy yo,
este, ese, aquel, casi otros,
todos iguales,
imaginarios...
Que voz es la que te encierra,
te encuadra, te vislumbra,
puedo yo atraparte entre mis dedos
y tú me señalas,
me dices "te quiero"
y partes en parte a cualquier parte
insignificante para mi
importante para todos los otros significados.
Yo puedo ser quien te salve,
yo puedo amarte de mil maneras diferentes
y sin embargo solo digo que
tu rostro, tu gorra inclinada, tu sombra
me dicen casi ese demasiado sentimiento
y solo atino a sentarme sigiloso,
en silencio,
a pensarte
mientras la vida pasa
y cuelga su momento.
Página 447/603
Antología de gatoconbotas_58
Ya no es lo que era antes
Ayer volaron cien ángeles
por los lugares mas extraños,
eran ayer personas tan normales
que andaban caminando sus años
y hoy ya no están aquí.
Alguien dejó abierta una ventana
que daba justo hacia el este de la muerte,
ya saben, hay tanta gente imprudente
que no saben que se levantarán también mañana,
entonces la busqué entre tantos y la vi partir...
Quise decirle unas palabras
antes que el tiempo se volara
quise decirle unas palabras
antes que sus ojos se cerraran,
quise antes que su corazón deje de latir en mi.
Ya no es lo que era antes,
la vida va cambiando tanto y tanto,
un nombre son otros tantos nombres
un amor ya no es amor y eso es tan extraño
sentir este vacío o soñar con su sin sentir.
Yo se que el sol seguirá iluminando
esta tierra triste blanca sin renglones,
yo se que seguiremos caminando
sosteniendo un cartel con tantas ilusinones
donde siempre quede un espacio por escribir.
Página 448/603
Antología de gatoconbotas_58
Otra palabra Mía
Dos mil veces serás
en esta tierra blanca
aún virgen de trazos
sin caminos,
negras hormigas calladas,
insomnes,
plagadas de sueños
sin renglones,
línea del celeste cielo
sin siquiera un pájaro volando,
tan muerta y muertos
de agonías:
soledades.
Sin embargo el murmullo
me trae a este submundo
una imagen clara
y una sucesión veráz
de_bida vida,
amor y sensaciones.
Dos mil veces volverás
desde tu siempre
convocando mi boca
a tu beso eterno,
a tu cuerpo,
a tus ojos negros,
a tu ser de poesías.
Crecerá así en tu matriz lejana
mi voz tan clara como el agua:
única.
Crecerás como la hierba tierna,
como el viento suave,
como una llama roja y ocre
caerás como el otoño
fruta desde mi deseo
y serás
simplemente
otra palabra
mía.
Página 449/603
Antología de gatoconbotas_58
Mujer fantasma
Es tu carne la que late
arde en tu mundo donde mueres sin sentido,
mujer fantasma,
son tus huesos los que rugen vigilantes
al compás de un corazón siniestro,
mal herido,
un instante, otro instante,
otro tiempo donde plasmas
en odio o mil rencores
tu amor sin edades ni verdades.
Es mentira tu figura,
es mentira cuando vives,
mujer mía que cabila miserable
cuando callas eres verso indefinido
porque digo tierra e imagino mares,
digo piel y pienso en viento,
sin embargo te extraño
como aquellos besos nunca dados
y se que fuiste siempre alguien
y yo, solo yo,
aún te siento
y te resisto
como nadie.
Página 450/603
Antología de gatoconbotas_58
Consumir y embellecer
Saber de ti,
sed de ti,
¿quien eres?,
¿qué estás haciendo ahora?
¿hacia donde corres?
Recuerdo aquella tarde,
única,
la de siempre,
la lluvia y los colores,
el ruido a metal de las ciudades,
el óxido de un sueño que nunca tuve
y mi palabra que no te alcanza,
no te descubre
y sin embargo te miro,
te abrazo,
te consumo
y embelleces.
Página 451/603
Antología de gatoconbotas_58
A veces (obedece)
Obedece a la razón
decir sobre el amor
que nunca tuvo dueño.
Todo lo que dices
no lo dices
solo imagino tu boca entre abierta
y tu mirada baja por debajo
de tus párpados apretados:
el beso escrito que nunca llega.
Viaja así el amor bajo tierra
al mismo lugar de siempre
en cada una de las estaciones
circunstancias repetidas por la vida
enterrado en la profundidad del corazón
que sin razón se olvida
y obedece al sentimiento
a veces
una nueva vez.
Página 452/603
Antología de gatoconbotas_58
\"Virtual anhelo\" En mi cumpleaños 55
Si yo te leyera más seguido
o si te hiciera el amor una vez cada tres días
seguramente podría desconocerte un poco menos
de lo que desconozco a muchos, a tantos y a ninguno.
Podría yo tenerte en una oración yuxtapuesta
o en una cama llena de palabras sin sentido.
Lo bueno del esperma es que fluye sin mentiras
y lo malo de tantas mujeres por no decir toda una jauría
es que se enamoran mucho más de la lapicera
que del dueño de tan sublime escritura.
A veces recorrer las hojas de una sola vista
volando apenas los renglones, por encima
o aún mucho más arriba,
nos permite no elegir y dejar volar las personalidades
que de otra forma jamás saldrían a la calle sin sus máscaras,
entonces tu dirías alguna sonsera y yo alegre me reiría,
reiría a carcajadas de tan preciadas buenas intenciones,
desearía tus pechos desnudos, erectos de tantas felonías,
o lloraría desconsoladamente ante la pérdida
de una razón concreta al darme cuenta
que la distancia entre letras es inesperadamente un abismo
y la incoherencia de tantos amores inconexos no supera siquiera
una realidad en la memoria,
ni el recuerdo de ese tan preciado virtual anhelo.
[[[recordé que alguna vez me leías y supe que Girondo alguna otra vez también existió, a tu recuerdo y a su memoria.]]]
Página 453/603
Antología de gatoconbotas_58
El engaño - relato corto
El engaño - cuento corto
Cada dos mil años o cada cuatro días ocurre que una pareja se disuelve, el amor se escurre como un te que había sido
encerrado en un saquito de papel fino, muy fino y delicado, al agua caliente, y aquí lo extraño del tiempo y de las
palabras que se unen en frases circunstanciales para que el resultado se ajuste simplemente a una ecuación
matemática. Ella había empezado a tratarse y él trataba de escaparse sin darse cuenta que permanentemente la
encontraba como el resultado de cada paréntesis. 345600 pudieron ser los latidos o tal vez los fracasos y hasta los
pensamientos que iban a dejar la solución de uno de los factores como la secuela de una pareja de críos expuesta al
devenir de sus propios tiempos, ella, la nena, se iba a marchar de casa muy joven y no demasiado lejos, solo para no
quemarse, solo para ver como un simple espectador de lujo como ese amor que había logrado formarla podía
transformarse en rencores y pedido de cuentas. El pibe muy por el contrario soportaría casi sin darse cuenta y bajo su
joven espalda las discusiones y toda la gama de situaciones que alguna vez le servirían para vengarse de la vida para
cuando creciera..
El tiempo no se detuvo, nunca se detiene, tiene una sola dirección y es positiva, no se detuvo ni siquiera un instante
para poder razonar o al menos para poner en ambos platillos de la balanza de la vida todo lo que se ganaba o todo lo
que se perdía, verdades y mentiras, al someter la relación a los vaivenes del ¿como será aquello?, (a mi me gusta el
helado de dulce de leche pero si a la noche me duele la cabeza y no puedo dormir y me queda una afonía de un mes
trataría de tomar helado no tan seguido). la cuestión es que todo quedaba en manos de un extraño, un especialista
totalmente desconocido al cual había que contarle hacia atrás todos los secretos guardados muy celosamente en algún
rincón, en algún lugar recóndito de la memoria. ella miró los cuadros con los distintos diplomas entonces supo que
trataba con tal o cual persona, él le hacía algunas preguntas en una voz muy suave y penetrante como para entrar en
un climax que se prolongaba hacia la confianza, "él era el único capaz de cambiar las cosas" cuando en realidad las
cosas solo cambiarían cuando en la pareja ambos hicieran las cosas que debieron hacer cada uno en su oportuno
momento. El psicoanalista la llevó de a poco y en varias sesiones hacia atrás, hacia la infancia, desde el miedo hasta la
ira pasando por varios momentos de vergüenza, ¿quienes habían sido sus padres?, ¿cuantos errores habían
cometido?, los malos momentos siempre son los más recordados y cuando uno justamente quiere o piensa que ya
fueron superados y dejados bien en el olvido viene un tipo al cual le pagamos para traerlos de nuevo al tiempo que
viene. La cruel realidad era traer un trauma y tratar de superarlo con ejercicios de respiración como si una bocanada de
aire mezclada con almizcle fuera a curar las heridas como un cicatricure del alma. El daño estaba hecho y solo
quedaba la venganza para poder sentirse de muy mal a peor, infeliz pero satisfecha..
Página 454/603
Antología de gatoconbotas_58
universo
Nadie ve lo que yo veo,
pocos miran detrás de las paredes,
yo soy luz, universo
y tu la sombra en mi mente.
Página 455/603
Antología de gatoconbotas_58
Matices
Brillante
antes, después, ahora,
vienes desde un tiempo breve
revoloteando indiferencias
y yo aquí suave
sin relojes ni esperanzas.
Te he visto nacer
rencores a la espera
y sin embargo hoy te mueres,
no se quien eres
amor de papel,
satinado
apenas manchado de letras.
Silenciosos renglones nos separan
del mundo de irrealidades
que antes era nuestro,
se marcha,
la vida se nos calla
en el ruido de los otros...
Olvídalo todo,
no vale la pena,
porque cuando vuelvas
labios rojos y celeste bandera
yo seré casi nada, nadie,
manos,
solo un racimo de uvas frescas,
una bocina distorcionada,
gente mañana
opaca bajo el sol de siempre
o seré tal vez
para ti
una simple y vieja
pasarela.
Página 456/603
Antología de gatoconbotas_58
La cuarta pared
Tres paredes rodean nuestros pies,
tres personas nuestras sombras,
yo no te veo, no me buscas y nos callamos.
Resulta tan tibio ser desatento
que no necesitamos consolarnos,
afuera hay diez árboles y cuatro faroles
que nos esperan pasar por la vereda,
entre los escombros de la mente brota el silencio
y una palabra viene y lo destruye todo,
un grito amarillo dolor sodio, me falta tu amor,
sin el abrigo de tus ojos y de tus labios
despierto en medio de la nada
olor a lluvia y madera, la resignación entre cortada
y tu espalda contra mi espalda nos devuelve
esa cuarta pared que tanto odiamos.
Página 457/603
Antología de gatoconbotas_58
Color de caramelo.
Cuantas letras he visto caer,
entrelazadas, en silencio.
En cada casa nacen mil vocales
y salen,
ya grandes,
por el pasillo del pensamiento
a al boca: besos.
Signos por las calles
se hacen rostros incomprendidos,
máscaras bajo la sombra de algún árbol,
apretado en el alma,
palpitando sabores en el corazón
y sediento de caricias
se protege un retoño,
Ausente en el empedrado
contra el cordón,
agua pura,
ya libre de las manos el destino
lleno de cielo, nubes,
se desplaza desolado.
Tú has sido también una flor
tantas veces repetida,
desvestida,
nunca vista,
nacida cercana,
muy cerca en un paraje raudo
bailando en soledad mi propia soledad.
Desconocida por las ciudades distintas,
querida hasta el infinito, soñada,
olvidada luego lejana
como un insomnio de otro tiempo
donde ya los ruidos retumbantes
te llevaron al futuro de las estaciones repetidas
Sin embargo yo te traigo a la memoria,
vuelvo a aquellos andenes de la nada
donde la lluvia nos decía amantes
gota a gota
nos devolvía con su magia
un poco de amor
y otro beso
color de caramelo.
Página 458/603
Antología de gatoconbotas_58
Lo mas alto - La salida
Alguna vez creí llegar a lo mas alto
y cuando miré hacia abajo
me di cuenta que tú ya no me mirabas.
¿Cuanto costó llegar a mi propia frustración?
Se volvieron viejos los tiempos
presos en el espejo de mi corazón
y tú siempre tan bella y tan joven
simplemente saliste del paisaje
levantaste tus ojos
y te pintaste los labios...
Página 459/603
Antología de gatoconbotas_58
Una flor azul
Es común desconocerse,
en realidad nadie se conoce
y sin embargo todos dicen saber.
Quien sabe de la muerte?
Allí está imperturbablemente blanca
y casi todos la imaginamos negra
IMPENETRABLEMENTE solida.
Cuando fue que la vi?,
de cerca digo.
Una bolsa negra, unas escaleras
y un hasta siempre
o hasta nunca jamás.
Yo miré por la ventana,
IMAGINÉ
vi a mi hermano, vi a mi madre,
vi mi infancia sobre los trenes
y vi tal vez una flor azul,
y no pude saber
nada de ella.
Página 460/603
Antología de gatoconbotas_58
Cuando tu vuelvas (re editado)
Cuando tú vuelvas
encontrarás la casa en su último orden,
todos los que no se encuentran seguirán allí,
INENCONTRADOS
cada uno con sus zapatos marrones,
sus lenguas y sus manos diestras y siniestras
siempre con la misma melodía
y sus mismas siempre máscaras.
Estarán allí,
acomodándose a la silla,
con los ojos hinchados
mirando simplemente por una ventanilla
una naturaleza deformadamente amable.
Tu vuelves y todo vuelve,
contigo retorna en el beso la oxitocina segregada,
esa otra tan pequeña pantalla que engaña
y hace querer al otro,
hasta a ti misma.
Estas historias nuevas,
nuestras,
perdidas antes de nacer,
condenadas,
condenadamente repetidas...
¿Cuando fue que perdimos por última vez el tiempo?,
¿soñamos?,
¿Cuánto hace que no dormimos juntos en camas separadas por la distancia?,
¿cuánto que cabalgamos errores por el solo hecho de no decirnos una sola palabra?
Si, tú vuelves,
siempre vuelves a la cama de los recuerdos y sábanas puestas,
diligentemente puestas,
sin más preguntas ni secretos
ni odios ni contradicciones,
¿Por qué deberíamos odiarnos?,
¿acaso alguna vez nos amamos tanto como para merecerlo?
No, no merecimos ni irnos ni volver ni decirnos,
solo fuimos unos y otros UN CAMINO,
el mismo, tierra siena, ojos de colores,
cabellos suaves y tiernos y fotos,
dulces e imaginarias fotos
y distintos besos,
y tu vestido de renglones,
subiéndote la falda para que tus piernas sean libres y corran
y descubran tu alma aventurera,
tus maravillosas ilusiones,
tu espacio, tu aire, tu silencio...
Página 461/603
Antología de gatoconbotas_58
los ladrillos de tu vida,
atracción de tu belleza que resuena en el otro,
tu imagen inversa en mis pupilas contaminadas,
expresión enferma de ambos,
olvidada por ambos,
oxidadamente muerta e innecesariamente rutina.
Ahora tu regresas, cuando tu vuelvas
y yo me olvide de todo esto
y a curarme ya me haya ido.
Página 462/603
Antología de gatoconbotas_58
Miro mi mano
Miro mi mano
en su innecesaria evolución
y no veo mas que
la prolongación del tiempo diminuto
¿quien necesita
la mísera sombra
de un mísero dedo
para evocar lo perdido?
Índice solitario
que sin el pulgar
ni siquiera servirías de mucho,
solo el gesto adusto de la negación
o el de apuntar lo que no altera.
Miro mi mano
y me descubro grietas infinitas
sin embargo con ellas
persisto
y construyo mi mundo.
Página 463/603
Antología de gatoconbotas_58
Desmembranzas
Partes en partes desiguales por la decepción,
yo pensé en todos los adioses
sin la esperanza de la lluvia salvadora,
pensé en todos los actos y en todos los actores,
busqué la hebra que deshace todos esos carteles
y en la imposibilidad que nos da el espacio infinito.
Tus cabellos color chocolate fundiéndose en el paisaje,
el humo de un cigarrillo consumiéndose hasta el filtro.
No quise ser uno mas, ni siquiera uno menos,
pedí al ángel de la noche que no me leas,
que presientas ese rumor de las ciudades oxidadas
en el giro de las alas de un ventilador viejo,
desvencijando con su aire los pétalos de la flor mas hermosa,
solo así, después de un tiempo inconmensurable
descubrí a la mujer desecha.
Página 464/603
Antología de gatoconbotas_58
Hasta decirlo
Lo raro es estar en tu sitio
corriendo los últimos 10 años
pensando y pensando en otro lugar
con la guitarra aún durmiendo
y miles de autos corriendo
por tantas oxidadas, demasiadas, autopistas.
Voz acelerada, inconclusa, aturdida,
miro tu cara en tantas caras,
miro tu cara en otra niña y la nada
y se que estás detrás de cada puerta
tal vez con una media sonrisa,
tal vez con una mueca a medias.
Como un universo de cera,
así lo siento, como en esas mesas
como un arenero y plastilina,
un pesebre de cartón y velas y gente
Pienso en el sol oculto
detrás de tantas sombras,
detrás de tantas formas,
detrás de una cortina de bolitas
y cuando lo escribo me doy cuenta
que hace días, o siglos que llueve y lluve
y ese olor a tierra incierta, mojada,
evapora y esparce toda la distancia
que se hace cenizas y se desarma
como un sueño cuando despierto.
Viajar repleto, o vacío o con dolores
¿a quien le importa? el secreto es viajar,
viajar lejos, hacia un nuevo desencuentro
de tu cuerpo y otro cuerpo, mi cuerpo,
y mirar por las ventanillas
hasta decirlo.
Página 465/603
Antología de gatoconbotas_58
El sueño perdido
He perdido un sueño,
¿quién sabe donde van los sueños cuando uno despierta?
Yo he perdido un sueño
y era por así decirlo un sueño "amable"
un pensamiento que fluía libre
lejos de mi mismo y sin embargo tan íntimo.
Ella corría por un lugar no reconocido,
un espacio abierto, sideral, y se sentía bien,
era bello verla con su vestido blanco flameando
jugando a mirarme de reojo.
Sus labios rojos balbuceándome un "te quiero" inaudible.
Quise mirarme y puse mi mano tapando el sol de frente,
eran ríos traslúcidos donde corrían las edades y los sentimientos,
quise escribir en mis pupilas semejante paisaje,
quise poder NO olvidarme.
Ella era algo importante
como la solución a un laberinto intrincado
donde el premio era llegar a su corazón
y luego salir con ESE rescate.
Era parte del crecimiento,
la vida nos había propuesto un destino,
una fórmula,
el juego del tiempo detenido.
Un baile en un salón inimaginado,
un beso tan vívido que pude sentir la certeza de su cuerpo.
Un oasis, la calma y el constante trepitar de un tren,
el movimiento suave de racimos de uvas balanceándose bajo el sol de enero
y una guitarra lejana como un coro de ángeles
indicando el camino hacia sus párpados apretados.
Un voceto ocre por donde la luz se hacía tarde
y dejaba dorado su cabello color chocolate.
Madreselvas a los lados,
madreselvas surgiendo de su vientre blanco,
su cariño, su cuerpo tierno
y la tristeza de su propia libertad,
su capullo de seda abierto,
su libertad...
sin embargo no supe retenerla,
no podía retenerla,
era una madeja de ideas inconclusas,
era una partida inoportuna,
una caída en el vacío de la nada.
Hubiese preferido ser otro ser
sin alma,
sin huesos, sin corazón,
Página 466/603
Antología de gatoconbotas_58
solo un signo en el tiempo,
entonces ella susurró otra vez su "te quiero"
tan inaudible como el primero
y se dejó ir entre la gente.
¿Quien sabe donde ha ido mi sueño?,
es tan difícil despertar a la mañana
y no tenerla.
Página 467/603
Antología de gatoconbotas_58
Morir de sed
Entre toda esta gente estás
revoloteando... perdida,
tal vez sea tu mundo,
tu rumbo.
Un amor, un tal vez amor,
¿quien sabe?,
todos fuimos alguna vez
jóvenes salvajes.
Tu me miras
luego el tiempo pasa
como esos colectivos,
buses
o como lo llames,
a destiempo llenos de gente
y otros amantes,
alarmantes, amontonados.
A veces suelo alejarme,
solo para mirarte desde lejos,
a una distancia prudente,
al borde del sacrificio,
así nos encontramos cada tanto
sobre una nube o en el fondo de un abismo
Hay fórmulas invariantes,
existe la magia para traerte:
ATRAERTE... atraparte.
Cabello largo, gorra negra y sutiles ademanes,
una buena cena, dos cafés
y un juego nuevo de sábanas.
Todo eso no significa nada
porque el mundo gira, nos marea con su marea,
nos apreta con su rutina,
nos impone trabajar duro para comer,
vivir, te verde y embejecer.
Sin embargo tu tienes tus labios,
emociones,
y porque ellos me dicen boca, beso,
y se te escapa un "te quiero"
que sostienes suavemente entre tus dedos,
casi disimuladamente,
sin notar que tan delicadamente todo cambia,
el tiempo se detiene,
Página 468/603
Antología de gatoconbotas_58
el mundo se para,
los ómnibus ya no pasan llenos de gente...
Yo debiera escribir 2000 palabras
y 2000 veces las 2000 palabras
para decirte en un verso
"quiero besarte",
quiero alejarte,
quiero llevarte
a lo alto de esta vida,
bien alto donde vuelan las águilas,
donde el sol nos de de frente,
donde ahora mismo tu te encuentres,
donde nos llueva al amanecer.
Me sorprendo, tu me sorprendes,
a veces mis propias letras me sorprenden
y dicen más que mis propias palabras,
ya sabes,
hay gente que muere de hambre
y otros morimos de sed.
Página 469/603
Antología de gatoconbotas_58
Tengo tu voz
Tengo tu voz
yo tengo tu voz
y no existe nada mejor
porque me dices cosas tuyas
que a veces son tan mías.
Yo creía en la nada,
sacaba palabras por sacarlas de una galera,
era tan mágico mi amor
que hoy te tengo aquí
junto a cien palomas
tan cerca de mi corazón
Debe existir un truco
para alcanzarte,
algo o alguien que me dicte
como se sueña despierto
o como se vive en un renglón.
La vida ha sido mala y buena
contigo no se,
tal vez la luna salga una vez mas...
para ti
y para nosotros dos,
tal vez esta noche llueva
y nos encuentre escuchando una nueva canción...
Tengo tu voz,
yo tengo tu voz,
bajo la soledad de mi mirada
o bajo la luz ambar de un farol...
Tal vez amanezca un poco tarde,
tal vez amanezca con las manos quietas
o tal vez me duerma una vez mas
pensando en vos...
Página 470/603
Antología de gatoconbotas_58
La sospecha, lo que no sabemos (un escrito de gatoconbotas)
Debiera yo decir algo sobre Dios o sobre el universo o sobre cualquier cosa, por ejemplo los sistemas, me encantan
los sistemas, como existen cosas que se necesitan unas a otras para que funcionen. Yo veo al hombre en el sentido del
ser humano y digo ¿quienes somos? ¿qué hacemos aquí inmersos en esta inmensidad?, estamos encerrados en un
sistema, pertenecemos a un sistema que es parte de otro sistema y este otro de otro y así sucesivamente hasta el
infinito. No, hasta el infinito NO, ¿como podemos saberlo?, en realidad los científicos dicen que el universo es finito y
hacen sus cálculos matemáticos sobre la expansión y miran hacia donde todo dio comienzo, hacia el big bang, la
información tarda tanto en llegar y como nuestro universo es de luz, o sea la información viaja a la velocidad de la luz y
aunque nos parezca enorme esa velocidad para el espacio que ocupa el universo se puede decir que no lo es tal,
entonces podemos VER lo que en este preciso instante ya no existe, digámoslo simplemente: podemos ver el pasado,
y otros científicos calculan la masa de las galaxias, la rotación de las mismas, siempre analizando el espectro de la luz
que nos llega, es información que viaja "subida" a una onda electromagnética, y se sospecha, siempre se sospecha,
cuando uno no sabe sospecha. Es que todo es tan perfecto y hasta simple, SI, simple, el universo es caótico sin
embargo una repetición de algo simple se transforma en caótico, está demostrado en el estudio de fractales, algo
complejo es una simple repetición de una fracción y un patrón determinado, una ecuación, la química es matemática, el
universo es matemático, ¿el pensamiento será matemático?, las matemáticas dependen del razonamiento, una idea,
luego un patrón que justamente nos dará un orden, UN ORDEN, el cosmos se refiere justamente a eso, un sinónimo de
cosmos es orden, el orden del caos... tal vez la distancia, el tiempo llevado al infinito nos da ese equilibrio tan necesario
de las cosas, tiempo y distancia... me suena a espacio tiempo. Y masa, ¿que es la masa?, una estrella posee masa,
nosotros somos masa ¿y cuando la masa adquiere vida?, ¿qué es la vida?. Hubo experimentos acerca de elementos
(masa) que se combinaron y con cierta energía se obtuvieron aminoácidos escenciales para la vida, ¿cual es el
patrón?, ¿quién determinó la ecuación para la vida?. Yo he ido mucho mas allá de todo esto, he visto nuestro sistema
dentro de otro sistema y de otro y de otro hasta llegar al universo y he pensado en que lo infinitamente grande del
mismo es simplemente grande comparado con lo infinitamente pequeño que somos nosotros mismos y todo lo que
compone el universo en si (átomos y partículas aún subatómicas) y llegué a la conclusión que somos simplemente un
pensamiento, un gran sueño, un gran cálculo, un infinito orden donde en una "burbuja" se fueron creando todos los
componentes para la existencia, una condensación que se hizo energía y a medida que se fue condensando la misma
se hizo materia y luego con la combinación exacta se le dio vida a esa materia en donde perdura el pensamiento y la
información necesaria de esa ecuación primogénita. El que pensó todo esto es Dios.
Página 471/603
Antología de gatoconbotas_58
Cuentas pendientes
Debí darme cuenta antes
cuando te vi por primera vez,
debí suponer que me temblarían las piernas.
La noche se hizo para los amantes
y tú tan bella
y tu mentón y tu boca
y el aire cálido entrando por la ventana.
Debí aprender de la luna
que bailando al mismo son que la tierra
nos muestra una única cara.
Debimos quitarnos las máscaras
y mirándonos a los ojos
llegar hasta esa diminuta distancia
donde los corazones se detienen
y los labios permanecen apretados.
Debí darme cuenta,
debí dejar el miedo y las razones de lado
y de una buena vez por todas
terminar nuestras cuentas pendientes.
Página 472/603
Antología de gatoconbotas_58
Tras_lúcido
Traslúcido
Quisiera yo irme muy lejos
lejos de mi corazón,
lejos de mi cuerpo y alma,
escapar de mi rústico pensamiento,
lejos tan lejos
hasta mi propio desconcierto.
Es que a veces somos tan cuerdos
que nada vemos,
nada tenemos...
La rutina tantas veces se nos hace distancia
que la conciencia se nos escapa
como un soplo entre los dedos
hasta hacernos
nadies.
¿Qué compromiso tengo yo
entre toda y tanta gente?
¿Qué compromiso el mío con la historia,
con la realidad?,
¿qué compromiso el mío contigo?,
¿con el amor?,
¿con la vida y con la muerte?
Callar o morir
ese es mi íntimo abismo,
mi desencanto.
Vivir en el fuego de tu mirada un puente
que hace de mi compromiso
el compromiso de un demente,
solo un loco puede llegar a amarte así:
tras_lúcido
y a la vez ser tan pero tan
transparente...
(Tiempo breve)
Quisiera por una vez
tan solo una vez y no
para siempre una vez
disolver mi carne en
una taza bien caliente
vería como se derrite
todo y cada todo mío
Página 473/603
Antología de gatoconbotas_58
hasta que mis propios
ojos desaparezcan sin
siquiera la sorpresa
sin esa cara de nada
y de todo evaporado.
Entonces la materia
podría evaporarse de
un modo contundente
calentarse mas y mas
hasta transformarme
en miles y miles mil
volutas casi anónimas
casi casi invisibles
como el mismo viento
confundido yo de aire
y rodeado de silbidos
y sigilosas canciones
ondas electromóviles
que surcan la mañana
hasta la altura donde
solo se animan águilas
allí donde el sol es
el amo y señor dorado
y les pinta las alas
color de tiempo breve.
Página 474/603
Antología de gatoconbotas_58
Disparate
Escucho una detonación,
y otra y otra,
una metralla
y la devolución de esos tiros.
Una balacera,
me escondo, me escapo
o me protejo...
¿qué es lo que duele menos?
un delincuente, un amante secreto,
seguro que en esta calle
hay un poeta de menos.
Yo en mi cruel egocentrismo
tan solo me pienso,
me digo, me socorro,
me conformo
pero ante los tiros
me sumerjo
bajo esta piel y huesos,
no miro,
no averiguo
y solo sospecho,
me avergüenzo
y no creo...
Aturdido
descubro el calor de los granos
entre mis dedos,
el blanco de tu vestido,
la miel de tus besos,
el caramelo de tus cabellos.
Ironía de la vida y del destino,
yo pensando en amarte
me descuido,
me quemo, como y espero,
me desangro
y luego
me persigno
y luego
el silencio...
Página 475/603
Antología de gatoconbotas_58
Página 476/603
Antología de gatoconbotas_58
Hubiese ocurrido
Existe un verso que jamás se detiene
como un tren derivando en espirales
hacia la tierra de nadie
o de todos
hacia cada sur, hacia cada norte,
este u oeste
sin pedirnos ni siquiera el destino.
A veces en las plazas,
a veces en las estaciones,
en los bancos oxidados
o en el reflejo de los cristales
una mujer mirando un gran aro dorado
sueña con el sueño del otro
o del mismísimo ser amado
y con sus agujas teje y entreteje un tiempo
hasta hacerlo de vida un ovillo.
A veces es mucho mas simple
volando sigilosas canciones
se concurre a los más recónditos lugares
y el aire nos devuelve con palabras
parte de ese brillo.
Es el amor que crece en las orillas
del cauce marrón y plateado
adornado con flores yace
monumento sagrado,
río, virgen,
manto celeste y blanco
triste la mano
acariciando los cabellos del olvido.
Volver sobre los pasos significa
escudriñar entre la niebla de los ojos cercanos
sentir el placer de los labios apretados hasta el mordisco
la forma de los cuerpos en la sábana arrugada
la tenue luz sobre los árboles
en el imaginario espectro de los colores
y percatarse que en algún instante
ha llovido.
Una voz que se hace carne
un susurro, un aroma, un silencio
que en las pausas se hace pauta a paso tranquilo
y allí estás tú esperando,
leyendo, soñando
apretada entre la gente que te ignora
o que tanto te quiere
a los saltos para llegar a tiempo a alguna parte
alejada de ti misma,
Página 477/603
Antología de gatoconbotas_58
con tantas cosas por delante
y con un pequeño regalo apretado entre tus dedos
un pedacito de vida,
un pequeño instante de tiempo
un momento de cariño
y te marchas serena a lo que viene
como si nada mas
o nada menos
hubiese ocurrido.
Página 478/603
Antología de gatoconbotas_58
Silueta
¿Cual es el número de TU suerte?
¿el 21,
4000 o 450000 AC?.
Amón,
el sol sale por el este
y sin embargo es la tierra la que busca su calor.
La luna nos muestra su única mueca
y sin embargo nos orbita.
¿Quien eres dulce heredera de los años?
¿eres la reina Mao,
heredera del frío y del hielo eterno?
o simplemente abandonarás tu silencio
y me dirás "te quiero"
frente a los interrogantes de siempre.
Yo asumo la letra muda,
no soy merecedor de tu amor
por los siglos de los siglos idos,
solo soy uno,
aquel que te mira todos y cada uno de los días,
aquel que piensa que existías desde antes de conocerte,
solo soy uno de tantos aquellos...
Dios, como debo "decirlo"
si la arena se me escapa entre los dedos,
Dios!
Ella es sincera,
son los años a cuestas
los que me duelen.
Dios!
la vida es tan corta...
y el sol
me sigue mostrando
su silueta.
Página 479/603
Antología de gatoconbotas_58
Bendíceme (poesía viva)
Para muchos la vida es tan larga como ardua
para otros es corta y serena como la tierra
pero la vida es infinita para todos en términos de conciencia.
INCONCIENTES, infelices...
todos somos iguales tan mortales
y todos somos en realidad medio locos,
poetas muertos vivientes
algo indecentes y algo decadentes
y hasta somos muchos tontos inocentes
que miran el horizonte por sobre los hombros del destino.
Yo no voy a contradecirlo,
¿quien puede? ¿quien vivió demasiado como para pensarlo?
La vida es un sueño
puedo decirlo y afirmarlo
y no mucho mas que eso:
la vida es un pensamiento y la muerte un olvido.
Ya todos sabemos lo que dijo calderón
que la vida es un sueño
y los sueños sueños son.
Yo quiero caminar el camino
SER CORRECTO,
llegar a la cumbre, elevarme...
seguir la senda cierta de los sueños incumplidos:
realizarme en una transmutación de pieles
entre cuerpos celestiales de pan mojados en mucho vino.
Necesito vida, necesito tiempo, necesito amor...
yo te necesito.
Creo en Dios, creo en vos
y en la conciencia eterna de los enamorados divinos,
pero se que lo bueno y puro no alcanza y siempre rápido pasa,
yo lo se, lo se, sin ti no tengo nada,
¿donde puedo buscarte?
me enferma el no se cuando,
el no se donde,
Página 480/603
Antología de gatoconbotas_58
tal vez una mirada tuya pueda curarme
de todas estas tantas cuestiones soledades,
para cada pregunta hay una respuesta equivocada,
una repregunta, una miseria nueva y mil razones.
Vida tu eres indiscreta y eso es lo que sirve, lo que queda.
Tal vez sea el fuego quien me surta y me quite la tristeza,
tal vez sea el agua quien me bañe y no me dañe.
Bendíceme cielo, haz que llueva,
mójame de ti, suspira en mi oído, déjame verte y escucharte,
dame el viento fuerte necesario para descifrarte
decir con letras cual es nuestro camino,
encontrar tu nombre en mis renglones,
deshojarte, desnudarte...
Y no tendré mas remedio que colocar una flor de piedra
sobre tu vientre sin edades.
Amor besa mi frente que el tiempo que viene
yo seré
donde tu seas.
Página 481/603
Antología de gatoconbotas_58
Contigo
Busco detrás de cada piedra,
de cada costado,
a lo largo y ancho del camino.
Busco en donde,
busco el cuando,
simplemente busco aquello
que Dios me ha dado:
el sueño de cierta vez
estar contigo.
Página 482/603
Antología de gatoconbotas_58
\"El artesano\" - capítulo 12/1 - \"La herencia de Alfonso\"
Como era ya una costumbre en él, Alfonso giró su sillón para mirar por las ventanas en forma de medio exágono una
vez más como si fuese ESA su última vez, miró el verde cesped, los rosales florecidos, los árboles ya robustos e
imaginó cuando muchos de ellos habían sido plantados años atrás, PENSÓ. Solía quedarse horas y horas mirando "la
nada" como él mismo solía decir, soñar, autoconvencerse... estaba perdiendo un tiempo precioso o simplemente TODO
el tiempo, estaba perdiendo ESTA batalla, su mente poco a poco fue retrocediendo en pensamientos, cerró sus ojos y
las imágenes volaron directamente a sus nietas, a su hija, a las de antes, a su propia mujer... Un leve golpecito casi
inaudible surgió detrás suyo, una brisa suave ingresó junto a "El artesano", Alfonso giró el sillón para recibirlo, su piel
estaba pálida, su rostro hundido, sus ojos saltados de sus órbitas, estaba flaco:
_Me llamó Sr.?
_Siéntate hijo, han pasado muchos años...
_Demasiados y sin embargo parece que no fueron suficientes.
Alfonso tomó unos papeles del escritorio y se los dió al artesano, eran sus propios análisis.
_Nada bien, todos los valores están mal, estoy descompensado.
_Deberemos internarlo. (la voz del Artesano ya sonaba como una orden y a la vez manteniendo la distancia).
_Nada es suficiente no?, allí están las conciencias superiores, esperándonos... Hemos realizado un GRAN trabajo aquí
en el tercer cielo, el infierno, el inferior... y no nos quieren allí arriba como ellos.
_Ahora no es tiempo de reproches, es necesario... usted es necesario, debemos seguir con esto.
_No se, no se, después de tanto y tanto tiempo, pareciera ayer cuando caminabas por las orillas del río Jordán,
pequeño con tu pelo ensortijado, yo sabía que serías brillante, debimos invertir mucho tiempo, muchas vidas, crecer... y
tantas y tantas muertes y resurrecciones, resucitar en la conciencia eterna, en un cuerpo nuevo, sin marcas pero con
tantas cicatrices.
_Todo cuesta, todo vale, necesitamos avanzar a pasos agigantados, necesitamos creer.
_Allá abajo tienes todos los documentos, toda la historia, miles y miles de volúmenes en microfilms y también en disco
duro, miles de experimentos, muchas luchas acumuladas sin embargo no dicen nada, el cuerpo, la materia y la
simbiosis con la mente, la memoria donde se instala la conciencia, ésta, nuestra conciencia inmortalizada, sin embargo
nos falta lo mas importante: MANEJAR EL TIEMPO, no podemos sortearlo, sin eso nunca llegaremos a los cielos
superiores, si pudiésemos manejarlo! ay si pudiésemos! no estaríamos haciendo esto.
_Postergar y postergar la muerte indefinidamente.
_No vale la pena, no? o si lo vale? allí tienes a tu amor, eterno amor, inmortalizado amor, que vino a custodiarte como
en las viejas luchas por la existencia, han cambiado los métodos pero nunca el fin.
_La amé mucho desde el principio.
_Recuerdas el principio?
_No, eso no fue nunca "grabado".
_Y tuvimos que reconstruirlo, todo, desde cero. Tu eres mi última esperanza, nos disgregamos, nos esparcimos por la
tierra para salvar a la especie muy a pesar de los ataques, cinco ataques fatales para todos y sin embargo supimos
superarlo. ¿cuantos quedamos aún? ¿mil? ¿dos mil?, aquella vez no éramos tantos y fuimos hasta distintos, hasta
cambiamos la piel, el color del cabello, los dientes... las armas. No quiero partir así, quise terminar mi trabajo y se que
no puedo. Mírame ESTOY MURIENDO!
_Haremos lo correcto.
_Hasta cuando? redescubrirnos una y otra vez para llegar mas lejos y mas lejos y el tiempo sigue pasando, el tiempo
nos ignora.
_Es solo magnetismo, es luz viajando, ya encontraré la manera de viajar.
_Tú encontrarás la manera, tú eres Dios, lo supe siempre, así como lo escribieron, tú viajarás en la luz para superar
este tiempo que nos tiene prisioneros, tú tienes el legado, el merkaba, Horus: tu volverás, lo se, volverás y me traerás la
tranquilidad que necesita un anciano: sabiduría, es la única forma de vencer muriendo.
Página 483/603
Antología de gatoconbotas_58
[[[ y todo ya estaba escrito en piedra desde mucho antes ]]]
Página 484/603
Antología de gatoconbotas_58
\"El artesano\" - capítulo 12/2 - \"La visión\"
En los últimos meses las charlas entre Alfonso y el artesano se hicieron cada vez mas frecuentes y largas, Alfonso ya
no podía concurrir al hospitalito de Alta Gracia y el artesano debía no solo hacerse cargo de las operaciones
programadas sino también hacerse cargo de él ya que la enfermedad en los últimos meses había avanzado
demasiado, su hígado estaba completamente tomado y eran necesarias hacer punsiones para extraer el líquido que se
acumulaba lo que hacía que para Alfonso sea necesario trasladarse en una silla de ruedas que el artesano solía
empujar y muy a pesar de su cansancio lo hacía con un cariño muy especial a sabiendas que en no muchos meses
mas debía criar a Alfonso clonado. Siempre iban al "mirador" semiexagonal tan apreciado por Alfonso, cuando el tiempo
era cálido o en las noches frescas solían salir al campo transformado en jardines a charlar bajo un cielo especialmente
estrellado, fantásticamente estrellado como suele pasar en las noches a cielo abierto en Cordoba. Cierta noche el
artesano agobiado por su trabajo se recostó en una reposera situada bajo un gran álamo plateado y mientras Alfonso
daba una larga exposición se fue quedando dormido, Alfonso se dio cuenta de las presiones a las cuales estaba
sometido este "Dios" y se levantó de su silla de ruedas y poco a poco fue llevándola, subió los tres escalones y entró a
la casona, se sentó nuevamente y fue hacia su estudio semi exagonal, pensó que el seis era TAN importante y sin
embargo para mirar el futuro él solo tenía la mitad de las ventanas, era tan necesario que algún otro mirara por él que
llevó mas de 13500 años conseguirlo, se asomó, miró la hora y vió como Rubén dormía plácidamente, desde esa
distancia podía ver como inflaba sus pulmones, el aire allí era libre y pensó en cuantas veces lo había acunado él
mismo hasta que tuvo que dárselo a sus padres adoptivos en Rosario. Luego se invertiría toda esa sucesión y sería el
artesano y Soledad quien lo acunarían a él mismo, lamentó tanto estar muriéndose y sin embargo solo dejó escapar
una lágrima de sus ojos, la tomó entre sus dedos y pensó que la forma de la molécula de agua tenía la misma
pendiente que la gran pirámide, miró el cielo tan espectacularmente azul con sus millones de fogatas, miró al artesano
y se dijo a si mismo "Lo que es arriba es abajo y lo que es abajo es arriba, y tú lo serás".
Rubén estaba totalmente dormido sin embargo por su mente pasaban las mismas imágenes pensadas por Alfonso,
soñaba con su familia mas reciente, su niñez, sus años felices e infelices, esa partecita de vida, entonces sintió una
caricia suave, maternal, sintió un leve aroma a Heno de Pravia, el tibio calor de una manta cobijándolo en alguna de
sus enfermedades de jovencito, sintió fiebre y el alivio de esa mano cándida de su madre, luego al instante como un
fogonazo instantáneo aparecieron 4 seres de luz bajando, él mirando hacia el cielo y viendo como cada vez se hacían
mas imponentes los 4 cuerpos celestiales, tenían cuerpo humano y rostro humano sin embargo tenían las alas y los
pies descriptas en el libro de Ezequiel, los 4 lo rodearon, él quería incorporarse pero no podía sin embargo podía
escuchar lo que entre ellos hablaban o al menos su mente lo sabía, supo que eran una cierta forma del espíritu, eran
conciencia pura en un estado intermedio sin llegar a transformarse en materia viva, entonces uno se adelantó y
extendió uno de sus brazos que estaban por debajo de las alas y sintió su voz de carbón encendido diciendo "hijo de
hombre: tu eres", entonces supo acertadamente que un fuerte campo magnétido los rodeaba y que el espíritu de esos
seres vivientes así viajaban desde su propio universo hasta nuestro universo de luz, y así debían utilizar nuestras
propias leyes físicas para hacerlo, El artesano los miraba sin comprender totalmente el significado de lo que le
transmitían pero quería prolongar la visión porque sabía que su observación haría luego posible el camino inverso y así
nuestra conciencia debía poder elevarse al universo de ellos.
_ Hijo de hombre tu has comido lo que nosotros te dimos y sin embargo nos has fallado, tú, hijo de hombre has entrado
en la casa de los rebeldes y has seguido su mismo camino, no le diste de comer las palabras que nosotros te dimos,
hijo de hombre tu le has dado la esperanza de una vida eterna y nadie se eleva hasta el quinto cielo sin morir primero
su cuerpo.
_ Bendita sea la gloria de Jehová!
_ Hijo de hombre solo serán inmortales aquellos a los que nosotros queremos que así lo sean!
_ Hemos discutido esto desde el principio de los tiempos y solo ustedes son dueños del tiempo, ustedes solo nos dan
parte de la palabra y pasarán miles de años antes que nosotros mismos consigamos nuestro propio tiempo.
_ Hijo de hombre solo pasarán hambre y decepciones ya estipuladas desde el tiempo de las piedras, solo nosotros, las
conciencias superiores, somos los que dictamos las leyes por los siglos de los siglos. No tendremos misericordia
Página 485/603
Antología de gatoconbotas_58
contigo, hijo de hombre tu rebeldía nos provoca enojo y serás no recordado por ninguno de los tuyos, Yo Jehová he
hablado...
El artesano despertó y jamás olvidaría la palabra sagrada, el cielo se oscureció con nubarrones y la lluvia era
inminente, un fuerte viento lo predecía, en el horizonte cercano una descarga eléctrica le iluminó el rostro, giró y
descubrió a Alfonso que observaba de pié detrás de los tres ventanales en forma de medio exágono. El artesano asintió
con la cabeza y Alfonso hizo el mismo gesto. La batalla con las conciencias llevaba miles y miles de años sin embargo
el día estaba cercano. El artesano sintió nuevamente esa caricia cálida tan maternal y supo que ella estaba allí con él.
Página 486/603
Antología de gatoconbotas_58
Desnuda silueta
"Cuando la vida se aplaca
y se duermen los colores
tu olor es el que me atrapa
en mis sueños o en mis razones."
Quiero imaginar una noche ciega
sin siquiera el azul del eter infinito
ni sus millones de encendidos carbones.
Quiero imaginar el mar
sin su color de esmeraldas soledades
ni la luz de la luna interrogante
sobre las rompientes olas sin brillo,
sin sal y sin destino.
Quiero imaginar un bosque desencantado
un páramo agreste sin sus verdes
ni ocres ni rojos ni marrones.
Un río seco, vacío,íntimo,
sin arena ni piedras ni relojes,
de forma atemporal en espirales
sin poder entender jamás su recorrido.
Quiero imaginar una vida vana,
fútil,
tenue espectro entre su máximo y su mínimo:
nacer para vivir y después morir...
entonces así y solo así tendré en el contrastre
en el blanco y en el negro del arte
en el todo y en la nada de la vida misma
mi mirada
y en el corazón
que tantas veces se agrieta
todas las emociones
del aroma de tu desnuda silueta.
Página 487/603
Antología de gatoconbotas_58
Indoloros
Paso horas y horas mirando las nubes,
hace tiempo que hay mal tiempo,
llueve.
Hace tiempo que mis sueños se esfuman entre mis dedos
y las lágrimas solo se sueltan cuando hay muerte.
no encuentro mejor forma de pasar el tiempo
e ideo formas con las nubes,
a veces un cuerpo, otras una cara,
es que son tantas y tan grises que muchas veces
parecen una muchedumbre.
Hoy he visto gente subiéndose a los trenes,
apretados, todos vestidos iguales con sus mismas caras,
SÍNTESIS.
¿Donde hay que dejar el dolor?,
¿donde una corazonada?
Cada uno viaja con su propia cartita de amor o de rencor
y ninguno dice nada,
NADA DE NADA!
IDIOTAS...
Escribo en mi frente lo que mis ojos ven y no ven,
lo que escucho y no escucho,
lo que siento: LO PERCIVO.
Toco mi piel...
estoy vivo y amo y eso es suficiente,
espero verla llegar,
espero sentir su voz,
una vez mas su voz.
Es que ese tan poco es un casi todo,
un mundo dentro de este mundo miserable
donde sobran todas y cada una de las palabras:
INACARICADOS.
Indoloros estos versos que ya a nadie le importan,
¿para qué seguir?
Deberé irme de aquí por el camino tranquilo de la soledad,
IRONÍA,
nadie me ve y el sendero es amable,
todo está en orden
rodeado de flores que ya no sirven para nada sin la sinestesia que nos dieron antes.
El cielo está triste porque crecí y dejé de jugar a las adivinanzas,
es una forma mas de prohibirme,
la mas dura,
la de uno mismo.
NO TENER FE.
Yo se que estás allí,
escondida en alguna parte,
entre tanta gente,
Página 488/603
Antología de gatoconbotas_58
yo se que desearías gritarme,
desearías sacudirme,
desearías otra cosa,
otro destino...
lo se,
el nuestro fue DESCONOCIDO.
Yo te amo,
en este aire enrarecido de grises edades y húmedo silencio,
yo te amo
y la poesía yace vacía de besos y versos
en estos simples y oscuros renglones
y lloro.
Página 489/603
Antología de gatoconbotas_58
Al infinito
Yace allí desconocido
es desagradable verlo sin sus colores
es gris, es frío, seco, vano, fútil,
ingrávido
despojado, ya sin historias,
rodeado de gruesos círculos floridos
A un lado las placas plateadas
que nos dan una noción
del principio y del fin
del abstracto tiempo transcurrido.
Nadie imagina qué se siente
a pesar de las mil parábolas
yacen, solo yacen
monumentos erectos para el olvido,
es noche de velas apagadas
con toda su vida por derretirse.
Solo brilla
el fulgor de letras tan doradas
de tan falso oro
y entre solemnes y mudas distracciones
zumban las palabras al oído
los besos de saco y corbata tan prolijos
y el llanto de una soledad abrumadora
que se marchará en horas
con el último adiós
al infnito.
Página 490/603
Antología de gatoconbotas_58
Retirada (capítulo 1)
Uno sabe que el amor es sinónimo de mucho, o de todo, uno es capaz de hacer cualquier cosa por amor, hasta escribir
poesías sin ser uno un letrado, uno puede reirse por dentro así íntimamente de todo, o por fuera a carcajadas o
simplemente esbozar una sonrisa ganada, casi anónima, uno puede sentirse realmente feliz, también uno puede saber
que llegó el momento de ser un poquitito mas hombre, mas maduro y deja que las cosas pasen, inexorablemente
pasen, pero también uno, con todo ese tiempo a cuestas, nunca aprende a llorar para desprenderse de esos recuerdos
de aquellos mismos tiempos que se asoman justamente ahora por encima de los propios hombros y a veces uno
necesita gritarlos, arrojarlos lejos para que alguien los encuentre, los proteja y atesore. Aquellos terrenos de tierra y
montecitos, ¿cuando fue que fuimos con el ale y el may a marcar la canchita que ya tenía forma de casi nada? y sin
embargo con unos simples palos de escobas fuimos capaces de hacer los arcos y empezar a darle forma de "estadio".
Si, íbamos con la madre de ellos dos, aunque yo le decía la madre del may, no se, tal vez porque el may jugaba de 5 y
yo de 2 o de arquero y el ale de 9, mas lejos o el may estaba mas cerca porque tenía mi misma edad o porque era
fuerte y habilidoso y yo lo miraba y trataba de hacer lo mismo sin imitarlo o porque jugábamos a las cabezas en la
vereda por la calle iriondo, creo que éramos parecidos aún siendo tan distintos. Esa tierra era tierra de nadie, quien
pudiera saber quien era el dueño de todo eso?, al fin y al cabo cada vez que íbamos siempre había otros ya jugando,
había que ir temprano y hacerse "dueños". Así creo que empezamos a tener conciencia de lo que era nuestra
propiedad, salir de casa bien pasado el medio día, a la una, una y media de la tarde, el sol siempre fuerte, cruzaba la
calle urquiza y pasaba a buscarlos a los dos hermanos que estaban ya poniéndose las medias de futbol, a veces aún
acostados, pensar que yo a las ocho de la mañana me levantaba ya pensando en el partido, y cuando llovía, uy cuando
llovía me amargaba porque sabía que si no salía el sol fuerte sería imposible que se secara tanta tierra para poder
jugar, esto perduró año tras año, cada domingo a la mañana me levantaba bien temprano y si llovía... si llovía maldecía
y muchas veces íbamos igual a jugar abajo del barro, si abajo... como decíamos. Ibámos juntos al club y si había otros
ya con una pelota partíamos para atrás de minetti y si no había pelota debíamos juntar monedas, lo que sea e ir a la
estación de ómnibus mariano moreno a comprar una "gamuzada" que eran mas baratas y el negocio siempre estaba
abierto, al medio día o si fuese domingo, no había ni horarios ni días, los límites en verano se extendían, no había
escuela y eso nos daba las 24 horas para nosotros, tampoco había violencia, bueno al menos todo era tan distinto...
Maqueco al arco porque tenía pies planos entonces yo iba arriba de defensor con el may que fue el inventor del
carrilero porque iba y venía y también hacía goles, el rola al medio y el ale arriba... esa era la base porque después se
agregaban otros chicos del barrio, el zurdo deballeu, gerardo, culito que tenía tres hermanas y a todas les decíamos el
mismo apodo que a él, el hermano del rola que tiraba piedras tan lejos con una puntería fenomenal, imbatible, y
siempre nos la agarrábamos con la lamparita del galpón amarillo, yo creo que después de un tiempo ya "los tipos" no la
cambiaban, claro para nosotros los tipos eran extraños, eran tipos, ¿qué sabíamos nosotros de trabajar y esas cosas
de grandes?, nos imaginábamos que dentro de ese galpón habría cosas de grandes y esos tipos no eran como
nuestros padres, usaban una remera blanca y unos pantalones de lona verde y una especie de gorra con una tela que
seguía por la nuca así como las gorras de la legión extranjera de la revista fantasía que solíamos leer. Cierta vez no se
si fue a mi o a uno de mis hermanos se nos ocurrió juntar las revistas de mis viejos y de mis tíos que vivían en la casa
de abajo, nosotros vivíamos en la planta alta y ellos abajo y las dos casas estaban unidas por una escalera interna con
un altillo en el medio, allí había un montonazo de revistas "vosotras", "para ti", "fantasía", "d'artagnan" y también
revistas nuestras del "pato donald" y de superheroes como "súperman", "batman" y de ese tipo, entonces las juntamos,
las pusimos adentro de un cajón de manzanas y nos pusimos a venderlas sobre calle urquiza, a los pocos días todos
los chicos hacían lo mismo en las puertas de sus respectivas casas y así nació "el canje", yo como era algo así como
mas impetuoso para los negocios cuando vi la competencia me propuse tostar, salar y vender semillitas de girasol, fue
una buena idea y con ese dinero que ganaba tenía para ir al cine, recuerdo el cine "el nilo" allí daban películas
prohibidas para menores pero decían que dejaban entrar a los mismos así que para allí enfilábamos todos en barra. "La
barra"... ay "la barra", el gringuito murió, hace años, mas o menos cuando murió mi hermano el dany, él era un poco
mas chico que yo, creo, vivía al lado del maqueco, me dijo mi viejo que murió. Recuerdo una tarde en la canchita de la
parada castellanos, ah porque con el tiempo solíamos ir a varios lugares, a la canchita de la parada castellanos le
Página 491/603
Antología de gatoconbotas_58
decíamos la estatua porque alguna vez cierta gente habilitó un monumento no se si de perón o eva perón casi en el
medio de la cancha y plantaron pinos y otras plantas que se venían grandes, con los pinos hicimos un arco y con las
otras plantas bueno algunas las fuimos arrancando y las que quedaron no había otra que esquivarlas como si fuesen
gordos defensores, aquella tarde entre tres pinos se la pisé al gringuito, la doble chicle que ahora los que saben le
dicen ruleta y lo pasé con tunel y seguí y no se si fue gol o no pero esa doble chicle no me la olvido más, después la
haría a cada rato con resultados variados entre buenas y malas. Atajaba el pato, qué arquero el pato... Se que estuvo
preso, no se donde, volvió de grande a la canchita y le pegó una trompada a uno y yo dije se nota que estuvo preso,
digo por el golpe, yo no sabía pegar así, no se no me hubiese animado a pegar de esa manera, ¿será la maldad que le
daba la pobreza?, no se, porque pobre había sido siempre o porque había estado preso, si sería eso, la cana... Creo
que en ese mismo partido jugábamos contra otros que ni se de donde habían salido, si porque esos contrarios no
venían a jugar ellos salían de algún sitio, bueno teníamos un corner a favor y ya oscurecía y estábamos empatados, el
rola va y patea el corner y yo como siempre fui alto había ido a cabecear y corrí por el callejón del 9 pero me pasé de
largo así que no me quedó otra que tirarme de palomita y con el taco ensayar una pirueta como una chilena inversa y
no va que le pego y la pelota va al arco algo alta pero bien al medio del arco, un golazo, claro estaba ya oscuro y nadie
sabía si había sido alto o no, los palos eran un arbusto y del otro lado poníamos un bollo de ropa, la pelota había
pasado bien por el medio pero para el arquero había sido alta y después de discutir un rato se cobró saque de meta
pero estaba ya tan oscuro que así terminó el partido: empate, el mejor gol de mi vida y no fue cobrado porque era alta...
Así empezó a crecer en mi una pequeña semilla de indignación que me seguiría por el resto de mi vida hasta hacerse
árbol, sin embargo la decisión allí se discutía pero así quedaba, si la pelota pasaba por encima de la ropa o por encima
del inexistente travesaño era saque de meta y punto, uno confiaba en el honor del otro y en esa línea imaginaria que
nadie veía pero todos sabíamos que existía y marcaba la trayectoria de la pelota, se suponía que éramos todos
honorables así fuesen gente de otro lado. El gringuito, si lo tuviera ahora cerca, si volviera de allá de no se donde qué
ruleta le haría, capaz que ahora me la saque si ya se la hice aquella vez, ahora no podría, seguramente no podría...
Página 492/603
Antología de gatoconbotas_58
Retirada (capítulo 2)
Cerrar los ojos, imaginar un lugar, ¡es tan conocido ese sendero! y cuando abría los ojos estaba en la cocina o en el
comedor, con los ojos aún cerrados yo decía "baño" porque mamá había hecho como que subía un escaloncito, el baño
estaba un escalón mas alto que el dormitorio... y cuando abría los ojos estábamos en el comedor o en otro sector de la
casa, ella hacía esas cosas como dar vueltas para marearme o hacer de cuentas que pasaba una puerta. Mamá me
alzaba a cocochito (cocoyito le decíamos nosotros) y yo la rodeaba con mis brazos flacos y largos por su cuello, ¡qué
alegría me daba cuando acertaba el lugar!, hoy recorro cada sitio, cada baldoza y reconozco cada aroma, el olor a
tintura rubio ceniza, ese olor a manzana y a cera de las escaleras, la pintura de hace 30 años o mas, cada pincelada y
cada rajadura es una caricia y una vieja cicatriz tan personalizada. ¿Donde estuve tantos años? tal vez aquellas
estrellas del cielo que mirábamos con mis hermanos... En la terraza solíamos hacer una carpa con frazadas, claro las
carpas existían pero eran mas bien militares nosotros no sabíamos de camping y esas cosas, poníamos unas sogas o
cables viejos y así armábamos una extructura capaz de sostener las mantas que hacían de paredes y techo, una en el
piso, las frazadas que habíamos ido a buscar a la fraternidad con el tío Raúl, esas eran buenas, a cuadros azules y
celestes, otras en tonos marrones, decía mi tío que allí eran todos comunistas y por eso nos habían dejado a un precio
mas barato o razonable, decía: "los comunistas son pocos, tres o cuatro pero se dividen y trabajan todos, se pone uno
acá, el otro allá y el otro mas allá entonces parecen que son miles", vaya uno a saber... la cuestión que mamá le había
comprado al Dany un farol de kerosene o de alcohol de quemar, nosotros lo usábamos con alcohol de quemar azul,
entonces encendíamos el farol y nos quedábamos allí hablando de cosas que ya no recuerdo, lo que si recuerdo es la
voz del Dany de grande, mi otro hermano aún vive, "iii maldito" decía así con i latina, él y su amigo Horacio, recuerdo
mirar el cielo tan azul y negro oscuro y esas fogatas brillando en la inmensidad, hablábamos de eso, del cielo y mamá
que no sabía nada de astronomía nos contaba de la cruz del sur y yo buscaba dibujar formas uniendo las estrellas,
entonces el Dany contaba cuentos de fantasmas o de monstruos para hacerme asustar y lo conseguía hasta que nos
quedábamos dormidos. Él dibujaba muy bien, un día hizo en papel de calcar una película de drácula basada en la
original de Bela Lugozzi, teníamos un cine graf herencia de mi primo, una máquina de cine de juguete y la
proyectábamos en el patio de casa, cuadro por cuadro hecho a mano con tinta china y plumín, era una obra de arte,
luego calcábamos algunos personajes sacados de la revista "el tony" y hacíamos mas películas, ya las pintábamos con
fibra y le dábamos colores y a la noche nos reuníamos en el comedor y le cobrábamos entrada a nuestros padres y
tíos, de alguna forma había que conseguir algo de dinero, era para nuestros gastos como le gustaba decir a mamá. Yo
era chico y ¿qué gasto podía tener? si cruzaba la calle urquiza solo para ir a la escuela, tenía una bicicleta también de
herencia de mis primos, era una réplica de una moto, color roja, piñón fijo y yo solía por las mañanas cuando no tenía
clases dar vueltas y vueltas por la terraza o por la vereda de la cortada "Cardenal Mendoza", ni se que fue de ella, crecí
y para mi comumión me regalaron la avianca, una bicicleta plegable color celeste metalizada que hizo mil recorridos,
iba a todos lados con ella sin embargo ese camino largo no me llevaría a ningún lado... Aquel triciclo anaranjado y
cromado, ese me llevaba por calle San Nicolás, doblaba por Rioja y en la esquina de una cortadita pasaba entre un
grueso árbol y la pared del taller de mecánica pesada de donde salía ese olor a grasa y aceite y neumáticos tan
peculiar en su mezcla y volvía por Córdoba, la vuelta manzana, la vereda del negocio de papá, yo pensaba que era un
gran negocio, jugábamos con mi prima Adriana, no se si manejábamos o algo así, teníamos repuestos de autos a
nuestra disposición, papá era un buen comerciante o eso creía yo, al menos la comida, la ropa, el colegio nunca fue
una preocupación mía, yo solo recorría esas sendas que me había puesto por delante la vida, ¿soñaba? no lo se, si,
seguramente soñaba, me descucbrí un día frente a una especie de vitrina espejada que estaba empotrada en la pared
del hall de casa inventando un poema para la chica del barrio que mas me gustaba, allí supe que estaba ocurriendo un
cambio importante en mi vida, miraba unos pequeños floreros azules vitrificados con relieves dorados al oro
prolongarse en su imagen hasta el infinito y pensaba en su rostro, su voz tan infantil e infinita, la luz amarilla
incandescente aún hoy ilumina el pequeño sitio y yo me encuentro y cuento cada pequeño adorno, los toco y extraño
todo lo que hizo que yo sea, a veces trepo a la terraza, donde hacíamos la carpa ahora hay un tanque de agua y sin
embargo hay un gran vacío, ya no hay sueños bajo las frazadas y sin embargo siguen allí casi esfumándose de mi, ya
tardíos, algo mareado, mamá sigue girando y yo con mis ojos cerrados sigo imaginando el sitio, el lugar exacto, la cruz
Página 493/603
Antología de gatoconbotas_58
del sur, cosas tan imprescindibles para mi que tuve que escribirlas para "no olvidarla".
Página 494/603
Antología de gatoconbotas_58
Me lleva lejos
Una ventana en mis ojos marrones,
una senda de tierra
es un destino
que me lleva lejos
En tus ojos marrones
mi íntima locura
es un lugar adonde ir.
Tus pestañas y cejas delineadas
como un negro camino
me llevan lejos.
Tu voz como el viento
que tuerce los árboles
y me besa,
tu cinta de negros carbones
prolijamente peinada
me lleva lejos...
Tu boca roja y dulce como una manzana
me dan a ambos lados las señales,
tu rostro satinado angelical,
todo, todo me lleva lejos,
tan lejos...
Que seis letras se escapan del mapa,
una palabra vacila,
una postal sin firmar,
una corazonada sin freno...
Me llevan lejos
y duele,
tu nombre duele ciudades,
dos ciudades dos veces duelen
y se escapan
de aquí hasta allí,
de allí hasta acá
dos aves dibujando cinturas
revoloteando en un intrincado corazón_desamor.
Y yo como un hombre necio y sincero
de distancias herido
soy un simple cartel difuso
aprendiz de tu propio sueño perdido.
Y en las sombras de las nubes al suelo
Página 495/603
Antología de gatoconbotas_58
fingiendo tu figura en la ruta
siento tu cuerpo de amante secreto
que me lleva tan lejos
y de allí ya no se como volver
sin aquella lluvia cobarde
y sin ti.
Página 496/603
Antología de gatoconbotas_58
La última estrella - poesía de gatoconbotas (reeditada)
La última estrella
"Te he buscado por la tierra,
he vagado por los sueños,
he volado con el viento,
he puesto mi alma junto al fuego,
he sembrado amor
y unos pequeños versos,
no he parado de correr...
y no te puedo descubrir".
Necesito un poco de consuelo
abrazo mi guitarra y miro al cielo
escucho mi canción latiendo
y veo...
a la última estrella morir.
Se hace tarde, coro de piedras
dulce voz que alguna vez dijera
"te amo, amor hasta morir".
Se vuelven oscuros mis recuerdos,
a veces no comprendo
por qué te siento y te pienso
y se me hace sombra azul en tu jardín...
Se va tu luz, pájaros muertos,
las últimas palabras, ojos tiernos
adiós sin despedida
ni lágrimas ni pañuelos
ni besos, ni cabellos entre mis dedos
mi guitarra, mis cuerdas, cielo y fuego
y esta vida sigue siendo gris...
"Te he buscado por la tierra,
he vagado por los sueños,
he volado con el viento,
he puesto mi alma junto al fuego,
he sembrado amor
y unos pequeños versos,
no he parado de correr...
y no te puedo descubrir".
Necesito un poco de consuelo
abrazo mi guitarra y miro al cielo
escucho mi canción latiendo
y veo...
a la última estrella morir.
The last star (traducida)
Página 497/603
Antología de gatoconbotas_58
"I have searched for land,
I have wandered around dreams,
I have flown with the wind,
I put my soul together on fire,
I have sown love
and a few small verses,
I have not stopped running...
and I can''t you discover. "
I need some consolation
hug my guitar and I look to heaven
I hear my song beating
and I see...
the last star to die.
It is afternoon, chorus of stones
sweet voice that once said
"I love you, sweet love to death."
They become dark my memories,
sometimes do not understand
why you feel and you think
and makes me blue shade in your garden...
It is your light, dead birds,
The last words, eyes tender
goodbye without farewell
no tears or handkerchiefs
nor kisses, nor hair between my fingers
my guitar, my ropes, sky and fire
and this life remains grey...
"I have searched for land,
I have wandered around dreams,
I have flown with the wind,
I put my soul together on fire,
I have sown love
and a few small verses,
I have not stopped running...
and I can''t you discover. "
I need some consolation
hug my guitar and I look to heaven
I hear my song beating
and I see...
the last star to die.
Página 498/603
Antología de gatoconbotas_58
Volando alto
Sueño formas con alas,
ojos marrones volando alto,
mirándome de arriba,
ojos marrones me dicen algo
y yo mirándole la falda
la busco volando alto.
Entre la gente sin rostro
o en extrañas ciudades des_esperadas...
Se que estoy tropezando
con mis propias palabras,
desprotegido
se que voy equivocado
en oraciones sin ocaciones
subiendo cien renglones
palabra por palabra,
palabras
a buscar lo que nadie alcanza.
Sueño con su boca roja
miro sus negras pestañas,
negras bragas en alas
parece un ángel cantando
casi desnuda sobre las olas
en el mar de mis emociones...
Desesperanza,
suelo pensar volando alto
y me sorprendo soñando en voz alta
suelo soñar soñando
con su aroma,
con su cara,
su mirada,
suelo soñar soñando
sueño formas
con muchas y muchas alas...
Página 499/603
Antología de gatoconbotas_58
Retirada (capítulo 3)
Yo tuve algunas habilidades, entre otras solía tener esa destreza de soñar, para tal fin fue necesario practicar toda una
serie de rutinas como la de comer demasiado de noche, beber con cierta falta de disciplina algunas copas de un vino
algo berreta e ir a la cama inmediatamente, dejar una luz encendida y poner en la computadora algún video
repetidamente visto con un mensaje algo raro como esotérico, luego de cabalgar mentalmente en algún campo
nublado, con bruma o soponcio comenzaba de forma abrupta alguna cuestión, recuerdo un lugar no reconocido, una
columna decorada con anaqueles de madera color caoba que luego en el mismo sueño dejaba entender que era o
podía ser una columna sita en el viejo edificio de la sociedad española de socorros mutuos, cosa que realmente y
apelando a mi memoria sabía que dicha columna nunca existió en ese edificio. La mujer se acercó, no, no se acercó
eso es lo que me parecía, ella arrimó su rostro entonces pude verla de cerca siendo su rostro tan conocido como
aquella empleada oftalmóloga que me había vendido el último par de lentes, ella dijo, con sus manos sobre el teclado
de una computadora,
_ ¿está ingresado como cliente? (yo entendí perfectamente "cliente" pero tal vez pudo haber dicho "paciente").
_ si, el número 33.
_ ¿como es su apellido?
_ Coca, como la coca cola.
_ 66, ese es su número de cliente, ¿usted a todas las cosas siempre las divide por 2?
(esbozé una sonrisa cómplice la cual fue devuelta por la empleada, al otro día cuando fui a comprar un repuesto para el
auto me sorprendí cuando me tocó nuevamente el número 33).
Siempre, de pequeño y hasta adolescente, había preanunciado mi muerte a la edad de 33 años, "la edad de cristo"
decía, aunque realmente nadie sabía a ciencia cierta a que edad había muerto Jesús y eso en cierta forma me dejaba
un mensaje alentador al respecto, ¿por qué motivo debía yo morir a tan temprana edad?, no era lógico, menos aún
estando perfectamente sano, pero mi pensamiento superaba toda racionalidad y ese miedo era ya muy natural en mi
sin embargo cada noche volvía a repetir la rutina del sueño sabiendo que tan mal descanso iba a producir finalmente mi
muerte temprana.
Así casi siempre despertaba con mucha sed, con acidez estomacal y un gusto amargo en la boca, me preguntaba
infinidad de cosas, cuestiones fundamentales de la conciencia: ¿quien sería ella?, como no podía yo con todas mis
hablidades practicadas descubrir una cosa tan simple y sencilla, tampoco conocía tantas mujeres en mi vida y por
demás mi vida solo era una "situación limitada", el mundo se desarrollaba en la palma de mi mano y yo no podía
distinguir un dedo del otro, una línea, una arruga, nada. Me levanté con un cierto dolor de cintura, tuve que asirme del
marco de la puerta del placard, me levanté en la semiluz del velador encendido, fui al baño a orinar y volví a la cama
con un vaso lleno de jugo de durazno. Debía yo volver a soñarla y me recostaba con ese pensamiento hasta quedarme
profundamente dormido.
Ella aparecía nuevamente, esta vez una casa o un negocio, un lugar oscuro, como un pasillo, ¿la casa de la tía Tosca?,
yo buscaba algún conocido, algún familiar pero sabía que algo me apesadumbraba, alguien me perseguía, alguien
quería hacerme daño, al final había una especie de curva, una "ese", recordé la villa de pedro lino funes y boulevar
segui, esos pasillos y pequeñas habitaciones, una cocinita en un paso, una cocinita comunitaria, si alguien era
perseguido por estos pasillos tranquilamente podía escaparse, pero aquí no había cocinita, era un kiosco, en medio de
la penumbra un kiosco algo raleado y alguien, un cliente, me pedía algún alfajor pero al instante me volvían a perseguir,
se venía alguno desde las sombras a matarme y yo ya había cumplido los 33 años hacía ya demasiado tiempo, había
superado esa barrera del miedo a los 33, apenas cumplí 34 me di cuenta que todos esos años con esa actitud
pesimista hacia la vida había sido en vano, yo podía equivocarme, yo creía en mi habilidad para descubrir las cosas
ciertas: las verdades y sin embargo las dudas me asolaban noche tras noche, ella me tomó del brazo justo cuando
aquel ya me golpeaba o me clavaba un puñal o un disparo, yo me había defendido pero mis golpes, que creía certeros,
ya no servían de nada, no tenía la fuerza en los brazos, me quedaba sin reacción, sin fuerza, no llegaba, entonces ella
me sacaba hacia un costado, me besaba y ese beso era suficiente como para encontrarme en plena relación sexual
con ella, entonces me decía al oído "33" repetidas veces, una y mil veces "33".
Página 500/603
Antología de gatoconbotas_58
Por pedro lino funes había un bar, afuera había tres o cuatro personas, de esas que de noche meten miedo y de día no
son nada, nadies. Les dije "¿me cuidan el auto?",
_si, no hay problema andá tranquilo, acá nadie toca nada.
Yo estaba repartiendo videos casseteras, las alquilaba, había venido un cliente en bicicleta con toda la pierna vendada,
había sufrido un accidente, yo ante la duda le dije que la video se la llevaba a domicilio, cuando vi el domicilio me
quería morir, entramos por el pasillo de la villa, enseguida una puertita y entré a un dormitorio chiquitito, techo de chapa
bajo, llovía y había goteras por varios lados, el muchacho me dijo "poné la video allí que allí no llueve", yo sospechaba
lo peor pero sin embargo al otro día apareció el muchacho en bicicleta con la pierna vendada con la video y las
películas y me devolvió todo en tiempo y forma.
El camino era difícil, solía caminar sosteniendo un espejo a la altura de mi pecho, entonces no miraba el trayecto sino
que miraba el reflejo inverso del techo y así iba yo "saltando" los dinteles, esa era la mejor parte de todas "el traspasar
por una puerta" entonces uno levantaba instintivamente la pierna para "saltar" el dintel de la misma, luego esquivar las
"arañas" que colgaban del techo y parecía que estuvieran allí adelante de uno, erectas, mas aún de noche con las
luminarias encendidas, era extraordinario jugar a caminar de esa manera pero sin cruzar ciertos límites, una vez creí
realmente estar atrapado dentro de esa imagen inversa y simplemente era imposible dejar de mirar el espejo, ni
siquiera bajarlo, imaginé a los no videntes y me di cuenta que existían miles de formas de NO ver las cosas tal cual
eran o conocíamos todos, había mil formas de mirar y lo perfectamente reconocible en un instante ya no lo era... ah! las
escaleras, subía y bajaba sin siquiera saber la existencia de los escalones, solo me guiaba por la amplitud de la
distancia reflejada del techo que se alejaba cada vez que bajaba un escalón e inversamente cuando subía, todo era
alejarse y acercarse como aquel rostro de la mujer de todos los rostros.
Y ella volvía, siempre volvía en la misma casa en penumbras, en los mismos pasillos y en la misma "ese" donde casi
siempre me atrapaban, entonces una vez rescatado por ella, musitaba al oído:
_ ¿cúal es su número de cliente?
_ Coca... coca! así como suena como la coca cola.
_ Con dos "ces".
_ No una sola c... je y luego otra.
Ella me miraba tiernamente y yo sabía que estaba pensando en "la blanca", ella encendía un cigarrillo y a mi me dolían
los pulmones, giraba, trataba de acomodarme, me tapaba, con un dedo encendía el aire acondicionado, así casi sin
mirar desde el control remoto... en penumbra, en soledad. Miraba la "araña" de mi dormitorio entonces fue cuando
empecé a practicar una suerte de telequinesis, debía moverla de un lado al otro, la "araña" permanecía quieta y lo que
giraba era el cieloraso, quise tener en ese momento mi espejo o romperlo en mil pedazos, cerré los ojos, los apreté
fuertemente para NO VER aún con los ojos cerrados y eso me provocaba un fuerte dolor de cabeza entonces los abrí y
vi la "araña" moverse, primero levemente luego fue tomando velocidad en un penduleo constante, cerré los ojos y
pensé en detenerme y una vez abiertos los ojos el movimiento cesó por completo. La claridad empezó a entrar por las
pesianas venecianas, estaba saliendo el sol y yo la extrañaba sobremanera, quería que fuese otra vez de noche, quería
volver a dormirme para volver a tenerla cerca. Si, yo tenía esas habilidades, la de soñar era una, la de enamorarme no
figuraba en ninguna lista.
Página 501/603
Antología de gatoconbotas_58
Tan
Yo se que mañana habrá un mañana,
yo se que cada vez que veo
también sueño,
yo se que el fruto seco
será semilla del árbol nuevo
y éste crecerá hasta que fallezca derribado
por el sueño de otro
que tan poco sueña
como tanto hemos soñado.
Yo se, lo se,
todo está aquí tan cercano
que quema,
un poco dentro de mi
y otro poco soplando en el viento
tan cerca de ti.
Todo en la vida pasa
y todo en la vida cambia
y siempre algo queda
aunque ya no estemos TAN presentes.
Todo nace,
todo crece
como el agua de lluvia en la montaña
y al final el mismo torrente
nos engaña,
nos doblega,
el calor nos empaña siempre los lentes,
quedamos, a veces,
tan ciegos
lejos de los márgenes
que algunas imágenes
nubladas
simplemente como aves
sobre el río se nos vuelan...
El amor es así
nace
y se abre camino de a poco entre las piedras
y pienso
que una letra y otra letra fueron creciendo juntas,
acuñadas
hasta hacerse una palabra entera:
"Amor"
yo se que cada vez que te veo
tengo ganas
de vivir un poco mas
y de morir un poco menos
tan lejos de las edades
Página 502/603
Antología de gatoconbotas_58
y tan cerca
de las estrellas...
Página 503/603
Antología de gatoconbotas_58
La nombro (re editado, traído del olvido por alguien)
Anochecer azul y escarlata
oigo tus pasos y vienes ...
sigilosa,
lilas y rojos,
marrones y naranjas
ya no me engañen,
si sois valientes
insectos sobre la tela
tomáis vuestros sacos de sueños
y ponedlos aquí cerca del fuego,
cobijados de tiempo al calor del olvido
y a buen resguardo en mi memoria,
en mi muda garganta.
Silencio... Silencio,
ah! mi buena memoria,
infatigable,
mis ojos os habéis buscado tanto y tanto
que han revuelto todo
(solo sabores con la mirada)
y han revelado la sal del pacífico
y la gloria del atlántico
en una dulce y delicada cara ...
Océanos y cielo:
¿que otra necesidad?,
¿no os alcanza?
Seguramente habréis sido piratas,
si piratas,
los corsos han robado su corazón
y ya nada ni nadie los alcanzan.
Os ruego "Señor de la noche"
dadme la voz,
dadme una palabra,
dadme esa y una sola gracia,
¿acaso no veis que las sombras se yerguen
y avanzan y avanzan?
Allá está la oscuridad infinita
en el blanco,
infinito de la nada,
allá está el vacío,
allá está el marco
golfo que encierra tanta esperanza
y aquí están las pequeñas cosas,
rosas rojas,
sábanas celestes y jerez: el amor,
Página 504/603
Antología de gatoconbotas_58
su cuerpo terso de crayón,
puerta a la humedad de su sexo,
su pelvis,
su forma,
su aroma,
sus senos,
su piel y su ombligo
y bendita sus piernas tan suaves y frescas que la llevan
y benditas sean todas estas pequeñas cosas que la traen
y bendito todos los momentos
y todas las mujeres con sus ojos de fuego
y sus negras bragas,
benditas sean todas ellas
y benditos todos mis versos
y todas mis plegarias ...
Ahora lo comprendo,
lo comprendo todo,
he sido con el destino sincero,
he esperado esta noche para volverme tan ciego
de toda la historia sumergida en tantos recuerdos
y por fin saber
que si solo esta noche me diera un "te quiero"...
Os aseguro,
os doy mi palabra
que será esta y solo esta
la última noche
en que yo la nombre.
Dedicado a la mujer que se pero que aún no conozco
Página 505/603
Antología de gatoconbotas_58
Amanecer
Tu eres esa foto
una cara,
un rostro que mira desde lejos otra cosa,
una niña dulce y tierna
que no sabe lo que quiere
o sabe bien a quien ama.
Tu eres impredecible,
de pie, de perfil o simplemente acostada
tu eres una roja boca
de mentón afilado
cuerpo impresente
y mente filosa.
Te miro y pienso que tus ojos cobran vida,
que hay un deseo detrás de tus pupilas,
que sabes que te amo.
Toco el cristal como acariciando el pasado,
como si alguna vez supimos que existía algo,
una voz, un simple ruido, un suspiro o una noche.
Tu sigues allí, inmóvil,
sin siquiera escudriñar el alma,
rodeada de luces y sombras
y a la espera
del amanecer de mis palabras.
Página 506/603
Antología de gatoconbotas_58
A la deriva
Aquí está el cielo y el mar,
aquí tan cerca como me lo dicen mis ojos.
Realidad, irrealidad cotidiana,
línea transparente entre azul y celeste que nos divide.
Y aquí están las piedras al azar
que se duermen eternas, bañadas de musgo y olvido.
Piedras... al atar
así nunca serán estación,
ni siquiera un buen puerto ni nada,
solo piedras, piedras mojadas...
sin renglón y sin futuro.
Tu venías de los trenes
con un pasaje de exilio hacia la mente
con tu bolso de mano y un lapiz plomo:
tenías mi rostro entre tus labios,
mi corazón y mi alma al descubierto divagando
y yo por los pasillos con la lluvia cayendo a mares.
A veces odio volver y revolver
y recorrer tantos y tantos pensamientos como vitrinas
tengo tu voz y ¿tú qué tienes?
Solo algunas palabras desmarañadas en el recuerdo,
solo mi voz de acuarela desteñida
y mi boca sin besos,
mi cuello, mi cuerpo pero no mis huesos
y tu me dices "yo te quiero"
y yo te quiero,
matemáticamente igual
como se quieren los insectos
formando palabras enamoradas.
Tengo tu espalda disipada en la bruma de la mañana
y un helicóptero de sueños que se pierden
girando y girando como una araña colgando del cielorraso
como si en lugar de cuatro brazos tuviese cuatro alas...
Y allá van los barcos que naufragan sin palabras,
sacados de contexto del cajón de la mesita de luz desvencijada
en este mar encrespado de versos mudos e imágenes gastadas.
No, tu no eres, no nace el amor,
simplemente pasas y te pierdes como tantas
desde el andén al agua
a la deriva.
Página 507/603
Antología de gatoconbotas_58
Página 508/603
Antología de gatoconbotas_58
Yo no estuve.
Será este nuevo otoño o será tal vez la poca gente por las calles, serán los árboles ralos y las alfombras ocres de hojas
ya muertas o los colores sodios de las lámparas titilantes como estrellas viejas. Hasta puedo predecir el olor a humedad
fría, privilegio del encierro, el encender un hogar y quemar los últimos recuerdos: su voz. Aquella noche en la soledad
acostumbrada el licor sabía rancio, ¿acaso hay peor tristeza que la de acostumbrarse a no tenerla?. Nunca la tuve y
siempre la tuve, el universo inmenso, el mar en sus ojos, el sabor de la melodía que la trae de repente, el tiempo
muerto entre cuatro paredes y su cuerpo flotando, sus cuatro alas, su boca dulce como una frutilla, rozagante, su
cabello color chocolate y su piel blanca como la nieve de un lugar tan lejano, tan ido, como la hoja de papel allá perdida
en el horizonte de mis letras.
No nací tuyo, nací de otro.
No soy nada ni nadie
solo soy una simple expresión del destino.
Soy una sucesión de letras diminutas,
como hormigas encolumnadas
con un mensaje grande:
Amo lo que eres - deseo lo que no tengo.
Me pregunto a veces
¿vale la pena tanto sacrifico?
Llorar a lágrima seca,
por dentro.
Soñar después de un sonido,
descubrir que estuviste cerca,
que te he llegado
y que sin embargo
yo no estuve.
Página 509/603
Antología de gatoconbotas_58
Cuando el mar me habla
A veces el mar me llama
y me dice cosas vanas,
me pregunta de mi vida
de mis sueños y esperanzas
¿y yo que puedo decirle?
si solo vivo de su agua...
es como si yo le dijera al sol
"¿porqué brillas, porque callas?"
Y así pasan los días,
las tardes aburridas
y llega la noche...la madrugada,
como me gusta asomarme
al cielo oscuro
adornado con guirnaldas,
es como mirarte a los ojos
y abrazar tu mirada,
puedo imaginar tu cuerpo
entre las formas azuladas,
y yo que necesito tu voz
es en ese momento
cuando me inunda la calma,
cuanto silencio
tanto que uno puede escuchar
sobre una roca al mar que habla,
a veces me pregunto:
¿tanta inmensidad y no se cansa?
Yo no, yo soy distinto,
soy poca cosa
y me conformo con nada,
a veces,
y tengo que reconocerlo,
a veces te extraño
y desearía ser libre de amarte,
libre como este mar,
esta noche, estas nubes
y estas guirnaldas
que brillan...parpadean
sin que nadie les pregunte nada,
yo me siento como estas rocas
silentes, al mar atadas,
y te espero,
veo pasar barcas y te espero,
espero ver caer la red de tus sueños
que me liberen de tanta calma.
Página 510/603
Antología de gatoconbotas_58
A la misma hora
Una noche mas como cualquiera
donde fluyen las ondas no reconocidas,
sobre_espejo, tiemblas de frío.
Es la hora,
siempre es la misma hora...
Reconocida o no, te siento cerca,
tierna para mis ojos e inaudible para mis oídos.
Son ellos los que me engañan:
mis pobres sentidos,
el gusto amargo en la boca,
el olor de una palabra nueva nunca dicha:
tiempo y letras que se enhebran como cuencas de naftalinas.
¿Cuantas veces empieza la desdicha de una noche sin caricias?
Parpadea el fuego alto en el cielo
festejando la calidez de los enamorados que aún juegan a atrapar la luna...
Suerte de aquellos que te poseen entre tantos papeles.
A mi solo me pasan cosas razonables
como si fuese una botella sin mensajes,
lejos del mar y sin secretos
sola sobre la mesa vacía.
A esa misma hora el gato me mira quieto
con esa pose acartonada de los percheros
que con sus paragüas colgando
le dicen no a la lluvia que tanto amamos.
y allí, por debajo, casi subconscientes
un par de zapatos rojos inmóviles caminan
a la velocidad de los latidos.
A la misma hora,
cuando se apaga la sombra del mismísimo candelabro,
la noche se marcha despacio,
tranquila,
el amor se pierde entre esos humos y olores ocres,
al borde,
sincronizada,
doy vuelta la hoja
y comienza la otra realidad
Página 511/603
Antología de gatoconbotas_58
de la vida misma.
Página 512/603
Antología de gatoconbotas_58
El renacimiento de la libélula
Espacio tiempo prematuro
que tanto y tan poca cosa eres
sin amor,
filamentos diminutos
como salidos de una acuarela sideral,
alma mía,
geometría sagrada,
si todos somos
simplemente materia
y estamos hechos
de la copia de la misma cosa.
Tan pequeño es el lapso de este tiempo
que no me alcanza el universo entero,
distancia larga entre dos palabras,
para decir lo que yo siento
y presiento
la tristeza de la muerte
en la letra de tu olvido.
Libélula de los carteles,
libélula del baile y de los libros...
si tu vuelas lejos de mis ansiados días
yo no quiero que tu seas
en mis noches frías,
en el beso de la vida
un efímero suspiro.
Ángel
vuela libre sobre el mar con tus cuatro alas
desde el golfo de las conciencias indias
hasta la soledad
de la plataforma submarina.
Renace,
ilumina, brilla,
que yo te deseo siempre eterna,
siempre bella,
siempre viva
en el latido de mi corazón
y en la imaginación
de mis pupilas...
Página 513/603
Antología de gatoconbotas_58
No me resigno
No hay remedio,
No,
no hay forma,
no quiero que la sangre llegue hasta la fuente...
Si,
tu eras aquel ángel y ahora qué!
Ya no siento tus cabellos volar,
ya no estás entre mis notas,
tus besos no llegan a ningún lugar.
¿Acaso la noche te absorbió entre su vientre y sombra?
¿que quedó de aquella niña que corría por los caminos de las ciudades?
Aquí está la luna llorando soledades
arqueada de tanto bostezar el amor de los amantes no reconocidos,
blanca,
pálida sin saber sobre su destino.
Muerte! puta muerte!
no me resigno...
Ella no lo ha merecido,
la sangre roja como sus labios,
borravino ha sido.
La he visto morir en mis papeles,
No!
no hay remedio,
que la sangre no llegue hasta la fuente,
yo,
no me resigno.
Página 514/603
Antología de gatoconbotas_58
Palabras horizonte
Debiera yo viajar íntimamente
por los caminos de mil ciudades
para encontrar la palabra que te abarque.
Eres en mi tan imaginable
que invariablemente la palabra siempre vuelve.
Una y otra vez llegas suave a mis papeles.
¿Quien eres mujer?, ¿un tal vez?, ¿un siempre?...
Aquella niña que soñaba con ángeles
de boca roja y cabellos chocolate,
ahora vuelven tus fotos, tu voz lejana resonante,
tu verso subiendo renglones, tus ojos cafés, poses,
un todo lleno de colores y nadies,
tu rostro solo reconocible si lo tocase,
tu piel suave entre estas paredes casi cárceles,
tu palabra mucho mas allá de la luz tenue.
No, no puedo tocarte con mis letras,
no puedo caminar a tu lado y sonreirte,
no puedo regalarte una flor
y el suspiro se pierde en la distancia.
Por mas que lo escriba una y mil veces
tu siempre te escapas por detrás del horizonte.
Página 515/603
Antología de gatoconbotas_58
Basta
Qué importancia tiene una letra u otra si están desordenadas,
qué de la palabra que se forma si no estás cerca para leerla y no significa nada,
serás como la desimportancia de la rosa si no te pinchas al tocarla.
El renglón nos encierra, cárcel de la imaginación desolada,
tú quieres volar bien alto donde nadie te ve ni te alcanza.
Tus cabellos caen desde la noche, se prolongan sobra la lámpara,
es mi impulso pensar en mar y barcos cuando en olas con tus pestañas me acompañas.
Duermes celosa de la luna, bostezo aquel viejo amor secreto y me venzo en tus pezones.
¿Qué ha sido de aquel poeta que tanto te amara?
Hoy se me cierran los ojos, me arden lágrimas en llamas,
debo apretar los párpados secos y beber de a sorbos el licor de la añoranza...
No tu no vienes, mis manos quietas sobre tu falda,
tu no vienes y yo me quejo, sueño y me lastimo íntimamente,
¿qué es lo que quieres?, muerdes, tu boca me muerde
y yo tierno, débil, me digo mil veces basta.
Página 516/603
Antología de gatoconbotas_58
Vienen a mi
Vienen a mi insubordinados,
desde lejos,
como nubes de avispas
en el crepúsculo anaranjado,
negros pájaros,
figuras,
a veces inocentes voces,
otras indolentes
suben y suben en bandadas
casi hasta morir asfixiados
y luego se precipitan
hasta la tierra firme esquivando los árboles,
a la velocidad de la sin razón,
no, no hay razón,
no la busquen,
todo es así sin encontrarlos,
una simple melodía que crece,
un río de sentimientos verdes
y el marrón de sus ojos
mezclándose con los pétalos tiernos de sueños
de alma dulce y pureza blanca.
Debí retenerlos,
allí en el contraste,
debí socorrerlos,
debí darles aire...
Ahora es demasiado tarde,
ya desalientan.
Ella les daba la vida,
el pulso exacto,
las brevas de julio tardías
lo sabían
exactamente,
eran violetas moradas como sus alas
y roja su boca entreabierta,
su voz de niña encerraba
al paso ligero de tacones altos
todos los misterios del amor.
Cuantas ciudades y cuantas distancias
se marcharon por el aire,
volando las edades
hasta quedar todos
apretados
en mi mano solitaria.
Página 517/603
Antología de gatoconbotas_58
Extraños en el tren (primera entrega)
Extraños en un tren
El movimiento era continuo, hasta ya habitual, el balanceo, el sonido, el aroma a madera de las de antes, ¿roble o
cedro?, yo no era un conocedor experto en maderas aunque por el aroma debería ser pinotea, ese olor característico a
la resina eterna de la pinotea, muchas veces, cuando trabajaba en las obras, había encendido tiras de viejos pisos de
demoliciones y se notaba entre las llamas el burbujear de la resina que brotaba de las maderas encendidas, ¿como
podía una madera perdurar tantos años sin sufrir el menor deterioro? y ahora decoraba las paredes de los viejos
vagones totalmente reciclados manteniendo la belleza original pero con todos los adelantos tecnológicos, puestos a
rodar nuevamente sobre las viejas vías, si, el balanceo y el ruido eran los de antes, el característico tum tutum tum
tutum era solo interrumpido o apenas distorsionado por el silbido leve de un aire acondicionado que mantenía la
atmósfera interna en un fresco totalmente agradable. La cuerina verde de los asientos había sido reemplazada por
pana importada de China del mismo color, los pasillos alfombrados de azul y las viejas ventanillas del tipo cuchillas por
vidrios dobles templados con una delgadísima capa de un material plástico entre ambas que lo hacían irrompibles, los
vidrios eran fijos y la vieja persianita americana era mantenida en su lugar pero con un agregado, un dispositivo similar
a los levanta-vidrios de los coches modernos permitía subirla y bajarla a gusto, los coches cama eran esplendorosos y
todos teníamos un compartimiento privado. A esta hora de la mañana se servía el desayuno y poco a poco se iba
poblando el coche comedor, cada uno concurría vestido con ropa informal, sin embargo la chica mexicana lo hacía con
un vestido negro algo ceñido a su cuerpo que le favorecía al dejar sus formas perfectamente perceptibles, era joven,
muy joven y sus padres evidentemente habrían tenido que firmar un permiso para que ella pueda viajar en este tren o
tal vez no, no podía descifrar su edad, parecía menor pero su boca seductora hablaba de una joven muy sensible,
tímida y provocadora a la vez, no eran sus ojos, no, era su mirada la que traspasaba todo el vagón, ella estaba en un
extremo y yo en el otro, ambos dominábamos el todo desde nuestras propias trincheras, luego entraron varias mujeres
mas, todas extranjeras, todas muy bellas, y cada una fue ocupando su mesa, como en un juego de ajedrez, las piezas
estaban cada una en su lugar, miré mi reloj y comprobé la exactitud del viejo reloj con aro de madera que adornaba el
comedor, el segundero abarcaba mucho más que el radio y su movimiento dejaba un sonido leve pero contundente en
el aire, supuse que todas respiraban a su ritmo, pero yo solo sentía el suyo y el mío en un sincronismo perfecto.
"Si yo te leyera más seguido
o si te hiciera el amor una vez cada tres días
seguramente podría desconocerte un poco menos
de lo que desconozco a muchos, a tantos y a ninguno."
_Sr, Sr... su café, desea edulcorante o azúcar?
_Edulcorante, está bien gracias.
El mozo, era cordial y el servicio excelente, a veces dudaba que en Argentina se hubiera podido revertir tanta desidia,
tanto abandono y haber logrado poner en marcha este tren digno de países mucho más desarrollados. Allí estaba,
acababa de entrar a la sala "el periodista", no era un viaje inaugural, más bien hacía meses y meses que se prestaba
este servicio pero yo podía saber que esta persona de traje gris y peinado perfecto iba a defenestrar este viaje, todos
sabíamos que había consorcios que no querían que se hagan estos viajes.
"Hay un sistema
que lo dirige todo.
Hay un sistema
que todo lo corrompe,
lo pervierte,
Página 518/603
Antología de gatoconbotas_58
encarcela, esclaviza...
Es políticamente incorrecto
tener memoria
es políticamente incorrecto
soñar, imaginar...pensar
o simplemente enamorarse."
Un joven, ese joven, vestía una remera blanca tipo polo y un pantalón arena y zapatos claros haciendo juego, yo lo
juzgaba y lo prejuzgaba, lo imaginaba en alguna villa vendiendo droga y casi nunca me equivocaba con mis primeras
impresiones, muy locuaz aterrizaba siempre cerca de la mexicana y se las arreglaba de alguna manera para sonsacarle
una sonrisa para luego entablar alguna conversación fugaz que yo prolongaba y prolongaba en mi mente, debía alguna
vez dejar mi ciudad y cruzar ese puente de alfombra azul hasta la de ella, de alguna forma llegar aunque sabía que era
una trasgresión terrible a la sociedad toda incluyendo la ferroviaria.
"Si estuvieras a la distancia breve
donde los ojos se nublan
bastarían solo círculos en tu piel
para que las murallas sucumban,
caerían tus paredes
hacia dentro y hacia fuera
descubriendo tus huesos vírgenes
bajo el sonar de las trompetas."
Página 519/603
Antología de gatoconbotas_58
Extraños en el tren (segunda entrega)
Ella extrajo un lápiz, era un lápiz plomo, yo mismo lo había utilizado alguna vez, no podía dejar de mirarla y como un
impulso involuntario tomé una servilleta de papel y ella hizo el mismo movimiento entonces empezó a dibujar algo y
solo imaginé acercándome con la servilleta hecha un jazmín y susurrarle algo como "eres tan bonita"...
automáticamente me descalifiqué o mas bien me califiqué como un idiota, ella siguió dibujando, miraba por la ventanilla
y dibujaba, solo campo, hacía ya varios kilómetros que solo se divisaba campo, vacas, algún caballo luego soja y mas
soja y mas soja, era muy tranquilizador el paisaje aunque no siempre era así, el viaje era largo, la formación era larga,
alguna vez tuve intención de recorrerla y llegar hasta la máquina, supuse que sería una muy potente máquina, algunas
veces nos deteníamos para abastecernos y bajábamos por algunos minutos en las estaciones que parecían todas
iguales, como calcadas, entonces los extranjeros aprovechaban para comprar recuerdos, pedacitos de pensamientos.
Avancé para verla, conté más de veinte vagones y sin embargo no éramos tantos pasajeros ? y sin embargo podíamos
ser todos ? entonces entraron al comedor ambas damas, yo las denominaba OR y JR, hacía mucho tiempo que
utilizaba abreviaturas para nombrar a los pasajeros y números para significar fechas y emociones, tal vez era una forma
de ordenar los archivos, o simplemente de sentir las cosas. OR era una persona mayor y muchas veces habíamos
intercambiado opiniones, nos teníamos confianza, enseguida me saludo cortésmente, JR por el contrario me ignoró por
completo, habíamos tenido una historia hacía algún tiempo pero lamentablemente sobre este tren nadie era lo que
decía ser por lo tanto muchos pasajeros terminaban bajando en las estaciones más inverosímiles, por ejemplo bajar en
Salta en pleno verano siendo española en pleno invierno, paradojas del destino.
"y van las letras cabalgando el destino
de los que soñamos y sufrimos desamparo,
de los que cantamos a los corazones helados.
Libre en la voz del viento vuela mi sentir escrito
como alondras de primaveras y veranos
y en la estación de los olvidos también se deshojan
silenciosos, de mi mano, llorando ángeles marchitos."
No deseaba levantarme ni desocupar la mesa, ahora el salón se había colmado, había dos filas de mesas, cada una
contra cada lateral del vagón y el pasillo al medio que era solo transitado por el mozo, ya no podía verla con la libertad
que hubiese deseado, entonces estiré un poco el cuello para distinguirla entre algunas cabezas y noté que ella en cierto
modo repetía mi movimiento, levanté mi mano derecha y ella hizo lo mismo, claro no era un espejo infinito, solo repetía
mi saludo, me levanté y fui hasta ella no sin antes tropezar con el mozo lo que hizo que ambos tuviésemos que
colocarnos paralelos y yo dándole la espalda a la mesa justo donde estaba sentada OR y JR la cual aprovechó para
tironearme de la remera, instintivamente giré y la saludé con un dejo de nostalgia y respeto, vi sus tremendos ojos
azules y me pregunté ¿Quién es ella?. Finalmente y una vez librado del mozo llegué a destino.
_¿puedo sentarme?
_si, por supuesto.
Yo hablaba tratando de ser cortés y a la vez manteniendo la calma, estaba a escaso medio metro, a no más de 75
centímetros de sus ojos y de su boca y el deseo superaba cualquier barrera, era bellísima. Guardó su dibujo y me dijo
"el tiempo no importa, lo que importa es la lluvia", se levantó y musitando una leve disculpa se marchó hacia lo que
llamábamos el vagón multimedia.
"y no tuve ya voz
ni colores ni viento"
Yo amaba la voz
esa que viene en el aire
Página 520/603
Antología de gatoconbotas_58
que se respira
y que se escribe
tenue azul y naranja
por las tardes.
Entonces era tibia
y dulce la manzana
la melodía a mordiscones
se iba deshaciendo
pulpa y cáscara
satisfaciendo el momento
y un aroma de azahares
trasformaba el alma.
La hacía verano
muy a pesar
que el otoño amenazaba
a naturaleza muerta,
entonces miré en ocre
y la vi alejarse
como queriendo a otro
y las hojas empezaron a caerse
desde el primero
hasta el último verso...
Página 521/603
Antología de gatoconbotas_58
Extraños en el tren (tercera entrega)
La seguí, en el tablero las piezas ocupaban sus distintos lugares, la vida estaba en marcha: detrás el pasillo azul y los
ojos azules, la nostalgia, por delante lo increíblemente insondable, el imposible, lo que viene. Las puertas eran
corredizas, se deslizaban como guillotinas transversales, pasé por uno y otro vagón, primero el de clase única donde
estaban los asientos comunes y mucha gente hablaba en voz alta y señalaban cosas del paisaje, una hilera de
eucaliptos enormes pasaban a toda velocidad y se percibía el aroma en el aire, y algunos chicos corrían por el pasillo,
miré rápidamente y seguí adelante, una puerta guillotina luego el coche cama con sus compartimientos privados y
luego otra puerta y otro vagón y otro, y ella que necesitaba que la busquen y como un juego tonto yo contaba nombres
hasta cien y llegué, abrí la última puerta, el vagón lucía casi vacío, alfombrado de color bordó, todas las ventanillas con
cortinas al tono y bordados color oro, anaqueles en madera de roble claro y apliques al estilo lámparas de kerosene en
los laterales le daban una iluminación tenue y la música invitaba a la relajación. Al final, sobre un rincón, una pequeña
mesa y dos sillas de estilo inglés. Ella estaba dibujando, me acerqué y le dije "pica"...ella sonrió sin entender que me
refería al juego de las escondidas entonces vi que había llorado, tenía sus ojos apenas enrojecidos y en su mejílla aún
resistía una pequeña gotita...
"A mi,
solo a mi,
sin ti,
no digo,
tu me llamas y tu me dices
y no dices nada,
jamás dices nada,
jamás,
y muero y pienso,
amo, pienso
y vuelvo a morir,
REMUERO/
y la búsqueda íntima pasa,
cambia y pasa,
se derrumban algunas paredes y pasa.
Las ideas se rebuscan y se refugian,
se retuercen en sus húmedas tumbas
con bóvedas gris_rosadas enumeradas,
silenciosamente imaginadas,
prensadas, apiladas,
y tristes..."
La retuve con mi dedo índice: "padre/amigo/amante"
_No se que es lo que quiero
_Solo no te arrepientas
_La vida es trágica
_El universo no es amable
_La gente querida se enferma y se muere...
_Algunos también sanan
"Las galerías rotas, destrozadas, ya no son aquellas que yo conocía, el ruido se transformó en polvo y telarañas, los
gritos adolescentes en revoques rotos de medias caídas y zapatos gastados y redondos, la soledad ahora se respira
Página 522/603
Antología de gatoconbotas_58
hacia los cuatro puntos cardinales. El sol entra fuerte por las ventanas del este y eso debería ser suficiente para
aclararlo todo, es tibio para esta fecha del alma, a pesar de los cristales que ya no están y jamás serán rotos
nuevamente, que increíble paso lo que una mosca tarda en morir así es la elipse del hombre frente al universo, una
elipse cruel y siniestra que devora infancias y adolescencias y mata gente conocida. Tú estabas allí, muy cerca, con tus
ojos pardos, apretándome la mano para decirme que así sea, yo como aquel ángel que jamás hubiera deseado ser
revoloteaba aquella atmósfera indolente de áridas fragancias, la calma era necia, abstracta, el pensamiento crecía por
encima de los cuerpos ingrávidos, la cama llegó para quedarse luego vacía, a su lado los recuerdos se recostaban
sobre una colcha a cuadros como calles que cruzaban todas las distancias imposibles de abrazar con el pequeño taxi
amarillo y negro de chapa, el cuerpo entre los cuerpos, el cariño viejo y gastado, reconciliado, amarillo en el espejo del
otoño que se escapaba. El espacio tiempo se acortaba, la vida solo era retenida por pequeños filamentos que oscilaban
entre la edad avanzada y las volutas del cigarrillo consumido a una velocidad innecesaria. El gris verdoso se vuelve
ojos grandes, redondos, abiertos, el último grito mudo, el último cigarrillo y la última mirada hacia la cortadita de
adoquines tan redondos como aquellos ojos de mano ya suelta, el tiempo va devorando la elipse con el último aliento,
se nos está yendo...los edificios me miran imperturbables, algunos han evolucionado otros se quedaron en el paquete
de galletitas manón de 4. La vida, la muerte, el amor..."
_Necesito que me encuentres...
(el dibujo reflejaba mi rostro)
Página 523/603
Antología de gatoconbotas_58
Extraños en el tren (cuarta entrega)
Ciudades, dos ciudades,
monstruos carnívoros insaciables
de negros aires y amargos cementos,
la vida es frágil y muchas veces
se cierne solo en momentos.
[[[Niña déjame entrar a tu noche
seré hoy solo un efímero instante
un soplo tierno y suave, casi un beso.]]]
La realidad no es nunca amable
y la irrealidad se nos hace inalcanzable
¿Quién tiene la derecha?, ¿quién lo sabe?
Aquellos que miran en silencio a los amantes,
esos no viven ni sueñan, jamás supieron de eso.
[[[Tu carita de ángel, no, no despiertes
déjame desatar el lazo de tus cabellos,
quiero mirarte, tu sabes, no se tu nombre
ni lo que haces pero se que tanto te deseo]]]
¿Acaso sospechan que nada crecerá
porque el lienzo aún es blanco, solo tela y desvelo
y mis letras jamás serán ni pincel ni cuerpo?
¿Acaso piensan que somos millones de hilos
perdidos entre millones de tramas y telares?
[[[quiero hoy solo una palabra que te prolongue
y te acerque a mis ojos, quiero tocarte, abrazarte,
sentir que estás viva y que puedo llegar y encontrarte]]]
_ Aquí es más sencillo, afuera están las ciudades con sus edificios y sus grandes negocios, con sus calles y sus
diagonales, toda esa gente que no mira a los ojos, todos idénticos, todos rutinariamente idénticos. Grises. ¿Cómo
podría yo distinguirte?
_ Afuera está la soledad.
_ La soledad está afuera y adentro, va con nosotros, la llevamos de un lugar a otro.
_ No quiero estar sola.
_ Tal vez escapando de este maldito tren haya un futuro...
_ Tal vez cerca del mar.
_ Tal vez bajo la lluvia.
_ ¿Por qué llorabas?
_ Tú quisiste que llorara.
_ Sería lo último que podría yo querer.
_ No me importa morir pero me entristece tener que irme de aquí, aquí están todos tus recuerdos.
_ Mis recuerdos están en todas las paredes.
_ Tarde o temprano nos olvidaremos de todo y desapareceremos entre toda la gente, nos llevarán por delante, será el
caos del día a día, será el caos de todos los días.
_ Aquí no hay ni más tarde ni mas temprano, el tiempo solo es uno, aquí no hay edades.
_ Aquí no llueve.
_ ¿Has visto caer la lluvia sobre los cristales?
Página 524/603
Antología de gatoconbotas_58
Las luces se atenuaron aún un poco más y el vagón parecía hasta haber cambiado de color, pequeñas luces se
encendieron desde la base de las paredes y todo se transformó en sombras alargadas, estábamos totalmente solos sin
embargo pude sentir la presencia de una cierta cantidad de personas, comenzó a sonar "tiempo de decir adiós", la tomé
de la mano y la llevé hasta el "centro del salón", éramos los primeros en salir a bailar cosa que tanto me había costado
otras tantas veces, aquí no existía el pudor, solo la abracé suavemente con mi brazo derecho por su cintura y la mano
izquierda unida a la suya casi a la altura de su hombro, su piel era tan suave como un pétalo y su rostro en la penumbra
y su cabello largo, su mentón afilado, nos balanceábamos como si fuésemos un solo cuerpo, podía notar sus formas
entonces la estreché un poco mas y nos unimos en el beso.
_ He visto caer la lluvia.
[[[Hoy, ayer, mañana...siempre,
la busqué hasta que se me cerraron los ojos:
soñé,
la vi, la tuve entre mis brazos,
nos dijimos tantas cosas,
balbuceamos,
nos temblaron los labios,
nos desfiguramos de cercanía,
de repente cada tiempo había perecido,
éramos uno y sin embargo éramos cada uno,
ella con sus cosas, yo con las mías,
fue fácil encontrarnos sin edades,
al fin y al cabo vivimos bajo las mismas soledades
condiciones tan soleadas y a su sombra.]]]
Página 525/603
Antología de gatoconbotas_58
La morada del viejo Alarcón 1
La morada del viejo alarcón era así nomás de vieja, los tirantes de pinotea, las alfajías y ladrillos y mas arriba las
chapas derruídas, las paredes despintadas y las aberturas de antaño haciendo juego. En verano el sol calentaba tanto
que podría cocinarse uno a fuego lento sin siquiera que los vecinos sospechen absolutamente nada. En invierno las
arañas tejían su nido con tramas, nudos y agonías, en un cumpleaños cualquiera el que se sentaba a mi izquierda
decidió dejarse el sombrero puesto porque una gotera ubicada justamente arriba suyo le propiciaba la fría humedad del
agua de lluvia que con un sonido permanente y perpetuo taladraba el cerebro de todo el grupo. El viejo no tenía
sentido, su pelo era gris y su ropa desalineada, su mirada profundamente perdida en la infelicidad del tiempo
transcurrido respiraba con ese olor característico del ácido u orina. Había pintado el tapial del frente con un color rosa
similar a la casa rosada y al palacio de la intendencia de la ciudad cosmopolita y sin embargo paredes adentro él era un
hermitaño anarquista por desconocimiento convencido. Afuera era la vida, el tiempo transcurría tan lineal como así lo
designaran todos los humanos que se atropellaban en torbellinos anónimos en las galerías de las calles peatonales del
centro, aunque los mismos supieran que el amor era un arte que iba mucho mas allá del tiempo y la distancia y que
muchos habían perdido esperando infructuosamente el vehículo que los llevase de vuelta al vientre materno. El viejo
Alarcón guardaba con mucho celo un puñado de arena en su alma, él sabía que ella lo amaba y que mas tarde o mas
temprano iluminaría las sombras de una soledad casi elegida. Él la amaba con el amor de los murciélagos ciegos
revoloteando en la oscuridad de los armarios, o con la tenacidad de esas lombrices como víboras ágiles rastreras que
por debajo de la mesa devoraban las migas de una novela de película repetida mas de cien veces en el cable. La cama
durante las cuatro estaciones estaba simplemente siempre fría, no humana, de otro lado y de otra vida, aunque en
verano todo fuese un infierno bajo las chapas y en invierno el frío penetrase hasta el esqueleto duro sin caricias, el viejo
aún creía en el amor, y para eso alguna vez tuvo que detener el tiempo en su morada congelando así hasta su propia
identidad.
Página 526/603
Antología de gatoconbotas_58
Extraños en el tren (quinta entrega)
Extraños en un tren
El ruido a hierro sonó como un chillido, las zapatas de acero se pegaron a las ruedas y el tren disminuyó sensiblemente
su velocidad, inmediatamente nuestros cuerpos quisieron seguir el movimiento, las luces parpadearon y enseguida el
coche volvió a su iluminación natural, la música aún seguía sonando cuando una voz femenina anunciaba sobre la
próxima parada. La miré a los ojos y en ella aún persistía una cálida mirada.
_Vamos a tomar algo afuera.
Ella tomó sus cosas, yo supuse que le gustaría relajarse, y si el tiempo de parada lo permitía, dibujar fuera del tren.
Empezaban a asomar ya las señales y a los lados pasaban muy cerca las paredes de algunas casas algo precarias,
niños pequeños corrían jugando cerca de las vías, un hombre llevaba con bastante esfuerzo un carro lleno de cartones,
más casas, huecos y luego terrenos parquizados con cesped algo crecido, sorteamos un puente de hierro, había varios
similares paralelos y por debajo una avenida, me sorprendió ver algunos coches de la policía dispuestos de una forma
poco natural, cruzados, con sus luces azules parpadeantes y hasta cegadoras. Nos detuvimos finalmente. Las puertas
pemanecían cerradas entonces el guarda pasó por todos los vagones informando que había ocurrido un accidente, que
mantengamos la calma. Nos sentamos en clase única, y permanecimos juntos como si el beso hubiese sellado un
pacto entre nosotros. Cuando vi ingresar al vagón por una de esas puertas guillotinas al periodista acompañado por dos
uniformados sentí una señal de angustia, vinieron directamente a nosotros dos.
_Deberán acompañanos.
_¿qué significa esto?
_ha muerto una persona y necesitamos hacerles algunas preguntas.
_¿quién ha muerto?, ¿en el tren?
Ella permanecía callada y podía ahora ver en su rostro mucha preocupación.
_Ha muerto...y tomando una hoja de papel entre sus manos buscó con la mirada alejando un poco el papel de su vista.
_ha muerto el pasajero número 90.
Entonces por una de las ventanas vi como bajaban entre varios policías en una camilla forense el cuerpo de una
persona en esa típica bolsa negra.
_mire en primer lugar usted es periodista y yo no tengo ni idea quien es el pasajero número 90.
_usted no pero ella si.
Había muerto el muchacho drogadicto. Bajamos al fin del tren, nos trasladaron hasta una oficina de la propia estación
que una vez más era tan igual a todas las restantes, la puerta de madera estaba pintada de color verde inglés y tenía
seis vidrios repartidos, en la pared un cartel de chapa color bronce rezaba "jefe de estación". Nos sentaron uno al lado
del otro frente a un escritorio, del otro lado un señor robusto de bigotes amplios nos miraba con recelo.
_¿qué saben ustedes?
Antes que yo hablara ella dijo: _ no sabemos nada, él era mi vecino en los privados del coche cama, esta mañana se
acercó a mi mesa en el desayuno, me saludó y me dijo que no soportaba que yo no lo amara y que se iría del tren.
_y por lo visto cumplió su palabra. /Todos rieron menos nosotros dos.
Era un muchacho joven, toda una vida por delante pero no supo admitir una pequeña derrota, ¿yo podría admitirla
alguna vez?.
Nos dejaron ir, el tren aún estaba parado en el andén principal y mucha gente se había acercado para curiosear, otros
pasajeros bajaron y brindaban detalles morbosos al periodista que aún estaba acompañado por los dos policías. Tuve
miedo.
Hay redes en el cielo,
satélites, cámaras,
hay redes en el cielo
Página 527/603
Antología de gatoconbotas_58
que nos vigilan,
ya no son simples ventanas.
Hay redes en el cielo
del progreso sin progreso
que no permiten
que llueva esperanza.
No quería tomarla de la mano, yo era una persona mucho mayor que ella, de hecho mis hijas eran algo mas grandes y
supuse que muchos hablarían a nuestras espaldas.
_¿vamos a tomar una coca? El calor era insoportable, nos escabullimos habilmente y una vez comprada la gaseosa la
abracé y la llevé hasta un puente de hierro que pasaba por sobre las vías, era de esos puentes típicos de hierro forjado
trabajado a mano que servían para cruzar de andén y estaban siempre al final de la formación (o al principio
dependiendo el andén), ahora si pude verla: la máquina era fenomenal, poderosa, jamás había visto una máquina de
este tipo. Yo me había criado con un tío que era maquinista y siempre íbamos a despedirlo con mi madre y mi tía y
algunas veces él me subía a la máquina y me enseñaba cosas, luego cuando murió encontré en un altillo los manuales
de las máquinas diesel, pero ésta superaba todo lo que yo había visto y leído. mi tío siempre me decía "en los talleres
de Perez se hacía la máquina completa hasta que los ingleses pidieron que les paguemos la patente y allí fue cuando
finalmente se desguazaron esos talleres...ahh cuando pasaba "el tren obrero" repleto de operarios que iban a Perez a
trabajar, esa era otra época."
Se invade la forma
con un poquito de arena
y todo cambia hacia la ilusión,
(de tenerte)
el envase la encierra,
ajusta el tiempo
y vuela la imaginación,
el eco la transporta,
gira la botellita
y se va vaciando de sueños.
El cielo está límpido,
el aire aún es aire
y los pájaros vuelan,
entre las ramas del inmenso paraíso
te percibo
tu rostro suave,
sincero,
tu mirada increíble,
la botellita
aún girando
ya vacía de sed
y caricias
y me percato que me falta el beso,
limpio,
fresco, lento,
exacto o tardío,
Página 528/603
Antología de gatoconbotas_58
beso color caramelo
_Aquí traía a mis hijas cuando eran pequeñas.
_Yo no quiero casarme, ni tener hijos, no comprendo a la gente que se casa, ¿para qué lo hacen?
_Cuando uno desea estar con una persona y juntos llegar a viejos decide casarse.
_Es una tontería, el amor no es eterno.
_Hasta que la muerte los separe, solo si la muerte nos sorprende rápido...así decía Ale Dolina.
_Lo conozco, alguna vez lo he escuchado o leído no se bien...Sabes, mi novio me dejó.
_¿quien puede ser capaz de dejarte?
_El lo hizo pero es mi culpa, tal vez te decepcionaría conocerme.
_No lo creo.
_Tengo miedo, volvamos, quiero irme muy lejos.
Elegiste bien, un lugar alejado,
anónimo, solitario, autobiográfico...
de sombras alargadas y triangulares,
piedras apiladas, caras afiladas y escalones,
allí como aquí la gente no se mira
ni siquiera se habla,
sigilosamente se ríen de los forasteros
in_sonoras comen con pocos todos sus dientes
y el amarillo y el ocre se desprenden
suaves y tiernos desde sus bocas hasta sus dedos,
porque las no_miradas son tiernas
y las ropas de colores.
Indiferentes,
como arbustos móviles,
floridos y perdidamente infinitos
pidiendo historias
devolviéndote tu propio eco...
en las paredes, inocentes,
hay figuras que te abrazan
y hay palabras que te empujan
y otras que te arrastran
como un péndulo te mueves
entre los lugareños dueños
y encuentras las mil razones
del tiempo y del castigo
y del olvido,
casi los mismos agujeros y vuelves
y la sequía de lágrimas para curarte
consiste inconsistente en el viaje,
un colectivo que llega a la tierra
y arenas de los nadies,
al lugar donde todos estuvimos antes,
escondidos entre los conos,
a hurtadillas merodeándote,
detrás de mentes alargadas como esas sombras,
de narices triangulares como aquellas,
caras, otras caras, peores caras
muy a pesar de los odontólogos,
muy a pesar de los grises y cementos
Página 529/603
Antología de gatoconbotas_58
y en el final de la carretera
nadie te mira, ¿a quién le importamos?
¿Quién sabe que hay debajo de cada carne?
Un hombre, un nombre,
amor carnal, sangre sin emociones,
esqueleto
y tu te fuiste y elegiste
por encima de todo eso
y te sentiste bien.
Página 530/603
Antología de gatoconbotas_58
Extraños en el tren (sexta entrega)
_Tengo sueño, ¿qué hora es?, con todo esto que pasó perdí el apetito. Voy a recostarme un rato o a tocar el piano,
seguramente debe haber un piano en el tren, voy a...
_ Hay un piano, solo hay que llenar un formulario...
_¿Qué tan lejos va este tren?
_Nadie lo sabe.
_Tú lo sabes.
_Lo imagino...tú no me amas.
_Te quiero hasta que la muerte nos separe...
_jaaa, esa estuvo buena.
_Tú eres el dueño de este tren.
_Shhh, no, no soy el dueño, soy solo un pasajero más. ¿Tocarías el piano para mi?
_Si lo haría por ti, aunque no toco bien, solo algunas cosas.
_Aquí todo es posible, yo "nací sin orejas" y sin embargo puedo escucharte tocar el piano. Me gustaría invitarte a cenar,
yo cocino.
_¿Tu cocinas?, tu eres el dueño de todo esto.
_No, no lo soy, nadie es dueño de nada ni nadie, nadie puede retenerte aquí.
_El amor debe ser libre
_Hay teorías, ecuaciones...cada uno es uno mismo y solo el deseo mutuo hace que el sueño sea único.
_¿Sueñas conmigo?
_Sueño que te sueño ¿y vos?
_Eres muy intrigante...y amable y mujeriego.
_Solo trato de subsistir, sobrevivo...¿qué tan lejos quieres irte?
_Donde nadie me reconozca, donde las flores no se sequen.
_Debo escribir todo lo que siento.
_Y yo dibujarlo.
_Entonces dibuja una playa, un mar y palmeras.
_Debo dibujar un hombre y una mujer...
_¿Qué es el amor?
_¿Qué es la soledad?
_Nadie tiene la felicidad comprada, hay que buscarla, hay que soñar y perseguir esos sueños.
_Claro para ti es fácil subirte a este tren y viajar y viajar...
_Tú estás en el mismo "barco".
_Tú me trajiste...
_Solo quise que seas mi compañera.
_Si, hasta que la muerte nos separe...
_No, solo hasta que el tren se detenga.
_¿Sabes por qué las estaciones son siempre idénticas?, porque son siempre las mismas, estamos viajando en círculos
y círculos, en espirales.
_No exactamente, hay un programa, la máquina está programada con la sucesión de Fibonacci, se pueden hacer
correcciones, un oportuno cambio de vías.
_Estás loco????
_No, solo te amo demasiado. ¿Quieres comer uvas?.
He sido cuatro caminos
y al recorrerlos
le fui dando su nombre,
Página 531/603
Antología de gatoconbotas_58
a uno lo he llamado Norte
y este me miraba con sus ojos negros
y al caminarlo pude saborear
a la vera sus uvas...
A otro lo he llamado Sur
porque al caminarlo
llenaba mis ojos de campo,
espigas color oro y cielo azul.
Al tercero lo llamé Oeste,
simplemente oeste
y sus ojos eran de color canela
como la tierra y sus elevaciones
y eran tan largas sus piernas
que debía yo volar sobre sus nubes.
Al cuarto lo llamé Este
y me miraba con los ojos de todos
y al caminarlo cada día
me daba la oportunidad
de nacer de nuevo...
Cada uno me ha dejado lo suyo
y a ninguno los he recorrido
aún en plenitud.
Y así han pasado los años
y la juventud se fue quedando
entre viejos y desordenados ladrillos
y todo fue cayendo, creando
esta armónica experiencia
de colores ocres y oxidados
a la que llamo POSIBILIDADES
Hoy me encuentro parado
exactamente en el nexo,
en ese punto crucial de la vida
donde uno elige ir hacia abajo,
hacia los lados o hacia arriba...
Dudas, sueños, recuerdos,
tal vez hasta rencores
y las ausencias adheridas
en los cuatro caminos cardinales,
sencillas razones para seguir
o quedarse a dormir
en una de las cuatro esquinas...
_¿Qué es el amor?
Ella se levantó me dio un beso y salió del coche hacia los privados. Mi "te espero" sonó hueco y se perdió a su espalda.
Página 532/603
Antología de gatoconbotas_58
Extraños en el tren (séptima entrega)
Tenía cierta esperanza, estaba ya acostumbrado a despertar en mitad de algún sueño sin siquiera recordar la parte
fundamental del mismo, solo fogonazos, una cara, ojos, persecuciones, un lugar... luego con el tiempo, alguna otra
noche larga y el sueño volvía casi intacto o continuaba desde donde lo había dejado algunas noches anteriores. Decidí
ir a tomar un buen café, cargado, me hacía daño pero no había nada que deseara tanto en ese momento, quería olvidar
y olvidar pero esa recurrencia mía tan natural me hacía pensar y pensar.
Llegué al coche comedor, me senté en el lugar de siempre, mi esquina favorita, me preguntaba ¿qué hubiese hecho si
"mi mesa" estaba ocupada? Pero nunca estaba ocupada. Miré un poco por encima a la concurrencia, estaban ellas,
mujeres... OR, JR, ML, AM, M, NV... podría enumerarlas o debiera tal vez y de una vez por todas reconocerlas por sus
nombres y no por mis emociones, el amor es siempre de a dos y ellas eran seres sensibles como yo a pesar de sus
siempre máscaras, entonces empecé a mirarlas a los ojos, negros, celestes, marrones...¿ellas me mirarían a los ojos
alguna vez? así hubieran descubierto mis mas íntimas pasiones, los ojos son y serán el reflejo del alma, y yo me dejaba
llevar al alma de cada una de ellas, amaba esos ojos, amaba cada parpadeo, amaba el pequeño desplazamiento del
aire, sus pestañas, sus párpados apretados, sus maquillajes, sus máscaras...
Si yo te leyera más seguido
o si te hiciera el amor una vez cada tres días
seguramente podría desconocerte un poco menos
de lo que desconozco a muchos, a tantos y a ninguno.
Podría yo tenerte en una oración yuxtapuesta
o en una cama llena de palabras sin sentido.
Lo bueno del esperma es que fluye sin mentiras
y lo malo de tantas mujeres por no decir toda una jauría
es que se enamoran mucho más de la lapicera
que del dueño de tan sublime escritura.
A veces recorrer las hojas de una sola vista
volando apenas los renglones, por encima
o aún mucho más arriba,
nos permite no elegir y dejar volar las personalidades
que de otra forma jamás saldrían a la calle sin sus máscaras,
entonces tu dirías alguna sonsera y yo alegre me reiría,
reiría a carcajadas de tan preciadas buenas intenciones,
desearía tus pechos desnudos, erectos de tantas felonías,
o lloraría desconsoladamente ante la pérdida
de una razón concreta al darme cuenta
que la distancia entre letras es inesperadamente un abismo
y la incoherencia de tantos amores inconexos no supera siquiera
una realidad en la memoria,
ni el recuerdo de ese tan preciado virtual anhelo.
Llamé al mozo le pedí un café bien cargado y le ofrecí 500 pesos para obtener el salón multimedia para esta noche en
solitario, había otro detalle por "arreglar" también deseaba cocinar yo mismo, algunas costillas...lo que sea siempre y
cuando sea carne asada aunque yo cocinaba cualquier cosa que me pidieran, mi especialidad era el lomo de atún al
horno, a la criolla, con salsa de roquefort, umm ya podía sentir el gusto del queso picante en mi paladar.
Y así fue arreglado, "por la plata baila el mono", yo deseaba tener dinero y viajar, conocer nuevos lugares, ojos nuevos,
sensaciones nuevas, tener el alma inquieta...Entonces ella se levantó y vino a mi, sus ojos celestes eran inconfundibles
y su voz era lo único que yo conocía, me dijo "yo soy esta, la que ves aquí y ahora". No era el momento adecuado, ni
Página 533/603
Antología de gatoconbotas_58
siquiera el lugar adecuado, había pasado demasiado tiempo y muchos errores, de esos que dejan huellas: muchas
soledades tapadas con mentiras, pero en realidad me dije "aquí todos mienten" o "mentimos" ¿sería la palabra
correcta?
Pasó un café y otro y me fui a la cocina a preparar mi cena para esta noche en soledad o no. Decidí que fuera una
carne y papas al horno, alguna salsita mixta con champignones y ensalada amarga...y así fue.
El coche multimedia estaba otra vez en penumbras, las luces bajas de los laterales, las sombras alargadas, al final más
iluminadas la mesita con las dos sillas inglesas, la comida lista, una bandeja con un cuadril entero al horno y papas a su
alrededor quedaban totalmente desubicados en la fabulosa decoración pero le daban un aroma exquisito junto a una
música suave que parecía no terminar nunca. Dos platos, dos copas...me dije "una mesa, dos cafés y las sábanas
puestas".
Me senté, corté rodajas de carne y viendo apenas rojizo en el centro supe que la carne estaba cocinada en su punto
justo. Una buena copa de cabernet sauvignon, con hielo, puro...frappé? Jaja si frappé. Me dije "solo como loco malo" y
me dispuse a disfrutar de la comida.
no llueve
y ni siquiera imagino el abismo,
debiera llover y mojar al alma descubierta
pero no,
aún falta mucho para el tiempo que viene,
debiera yo recordarla triste,
por algo se empieza,
su boca, su lengua,
su piel desnuda,
su tristeza,
¿será realmente necesario quererla?
¿quién eres?
las preguntas conviven,
los fantasmas se asustan
y se esconden y se acuestan
y yo casi la necesito como el agua,
como el viento y la tierra.
Es dulce soñarla,
recorrerla sigilosamente como un secreto
ella lo sabe y nadie lo sabe,
ni siquiera yo lo se
entonces la espero hasta que venga
y la lluvia quiera.
Lo vi aparecer de la oscuridad, el periodista parecía ya perseguirme.
_ ¿puedo sentarme con usted?
_ como no, si gusta?. (Le ofrecí un buen trozo de carne del centro de la pieza).
_ Se ve espléndido.
_ Carne argentina, de la mejor, la que antes se iba a Inglaterra.
_ jaja las Malvinas son argentinas sino los ingleses deberán seguir comiendo aves de corral jajaja
_ jajaja si esa estuvo buena mi querido amigo...
_ es raro verlo solo a usted.
_ si no hubiese estado solo usted no hubiese aparecido.
_ Exactamente.
_ ¿Qué necesita?
_ Nada en especial, solo controlo que todo esté en orden.
_ Ah usted pone las pautas?, usted es el censor?
Página 534/603
Antología de gatoconbotas_58
_ Usted me contrató...
_ Y aparentemente elegí bien, hace usted muy bien su trabajo.
_ Usted no tiene porque reprimirse, deje que los otros se repriman, ¿o quiere solucionarle la vida a toda la gente?.
_ Yo quisiera...
_ Hacerle el amor...todos los hombres lo desean. Y después qué?
_ Después nada, el futuro está abajo cuando llueva.
_ Está anunciado tormenta, hay alerta anaranjada.
_ Por el calor...
_ Con este calor lloverá seguramente. Gracias por la cena... y por el vino, excelente vino.
_ Gracias por su compañía amigo, trataré de odiarlo un poco menos.
_ jajaja ódieme, nunca deje de odiarme, así se sentirá vivo.
Salió del coche como entró y se perdió entre las sombras.
_Sr todo en orden? Levanto la mesa?
_ Si, si, todo en orden. (Me levanté y dejé una buena propina).
El coche cama era excepcional, tenía una cucheta un poco mas ancha de lo normal, una mesita, un sillón de dos
cuerpos y una puertita que daba a un baño privado. Me di una buena ducha y me dispuse a dormir. Al lado de la cama
había un pequeño control con botoncitos apenas iluminados, pulsé el segundo y la persianita americana desapareció
lentamente con un zumbido apenas perceptible, la luna estaba semioculta por nubes y los pocos rayos de luz blanca
atravesaban sutilmente el vidrio irrompible, otro botoncito y el aire acondicionado aclimataba a gusto unos 21ª, otro y
las luces bajaban su luminosidad a casi cero.
La puerta se abrió lentamente, vi su cuerpo deslizarse en la oscuridad hasta mi lado, sus manos fueron hasta sus
hombros y con un suave movimiento retiraron los breteles del vestido que cayó indefectiblemente al suelo, no llevaba
ropa interior alguna, me incorporé algo confundido:
_ No entramos en la cucheta, mejor será en el sillón...
Su piel era tan suave y su casi inexperiencia exquisita la hacían vulnerable, me encantaba esta vulnerabilidad y pude
saberla también ardiente.
Cuando los ojos se cierran
y los labios ya no dicen nada
los recuerdos me inundan
en el adiós de esta noche callada.
Mi sueño todo lo dice
y mi sueño todo lo calla,
será el viento que sopla tu nombre
o será tu sombra mi nube fantasma.
Tarde es para las hojas verdes
el invierno nos hizo distancia
mi verso será triste beso perenne
en el bosque de tu verde alma.
Vuelve, el amor siempre vuelve
y sin embargo la noche callada se marcha
será mar silente mi amor que vuelve
será rocío en mi rostro las lágrimas.
Pude saborear a la vera de sus uvas, afuera comenzaba a lloviznar...
continuará
Página 535/603
Antología de gatoconbotas_58
Extraños en el tren (octaba entrega y fin de la primera parte)
Abrí los ojos, la busqué... aún ella dormía contra el panel lateral de la cucheta, me levanté despacio, me dolían todos
los huesos, su cuerpo era perfecto, llovía con intensidad y las gotas se unían y se hacían riachos que corrían por el
vidrio, detrás el gris, la humedad, el campo y la soja que resistía y no pretendía acostarse sobre la tierra, el trigo
hubiera sucumbido... La abrigué, no quise despertarla, me cambié en silencio, tenía hambre, sed y deseos de no
separarme jamás de tan bello ser humano y suponía que ella hubiese preferido que la despertara con caricias y un
desayuno en la cama que seguramente hubiera quedado olvidado a un costado en su mesita con ruedas, pero había
condiciones y yo las conocía a la perfección. Pulse el segundo botón y la persiana volvió a ocupar su lugar, el privado
quedó parcialmente a oscuras, fui al baño y me di una ducha rápida y fría, me aseguré que durmiese profundamente y
salí del coche cama.
Mi mesa estaba ocupada, el periodista estaba cómodamente sentado y leía confortablemente el diario.
_ Buenos días.
_ Muy buenos días compañero.
_ ¿Puedo sentarme en mi mesa?
_ Por supuesto.
_ ¿Compañero?, ¿qué está usted buscando?
_ Bueno usted sabe que hay normas.
_ Si las conozco a todas.
_ Enamorarse no es una buena elección.
_ Ummm seguramente que no.
_ Seguramente.
_ Se pueden hacer correcciones.
_ Si seguramente habrá correcciones.
_ Es demasiado hermosa.
_ Hay miles y miles de rosas rojas en la tierra, todas idénticas.
_ También hay corderos que se las comen.
_ También existen otras flores.
_ Pero seguramente no tendrán esas dos piernas de ella.
_ El arte es desarrollar los sentimientos más íntimos y profundos del alma... seguramente uno quiere retener para
siempre esos sentimientos aflorados.
_ No dejaré que se marche.
_ Usted sabe que la felicidad está en la suma de las pequeñas felicidades, pequeños logros, realidades, realizaciones...
_ Ya deje de leerme la mente...
_ Usted lo sabe bien, la libertad es el principio del amor.
_ Lo se, lo se bien pero deje ya de hacerme la cabeza.
Mientras hablaba miraba por la ventanilla, sabía muy bien que el rumbo era una elección natural y la naturaleza jamás
se equivocaba. Afuera seguía lloviendo. No quería perderla.
"He tejido un capullo
solo para encerrarte.
No temas, el capullo
es solo un capullo
de algodón y néctar
y siempre podrás liberarte,
tal vez cuando crezcas
Página 536/603
Antología de gatoconbotas_58
o tal vez mucho antes"
Debes conocer que
desde mi voz hasta mis letras
son simplemente espirales,
agujas de seda que tejen
la sinestesia del arte.
No, no, no me recuerdes,
yo no quise crearte,
solo soñé aquellas situaciones
entre grises y verdes:
tragedia de septiembre
dolor de primavera y catarsis.
Siento, lo siento, sientes...
Despacio, la música se me hace carne,
surge el brillo del iris
color ombligo redondo y suave.
Uvas...Nadie elige nacer
rodeado del antes,
nadie elige nacer después
y sin embargo nacen y naces
de este presente que se fue
siempre impregnada de amor y de fe
redonda de luz entre los árboles:
tiempo del sol que nos llega
y se va en la voz del Dios de la tarde.
Cariño, debo confesarte
que te vuelves deseo
ese deseo a licor de luna nueva
de cuerpo virtuoso perfecto
y cabellos de chocolate,
sabes, sabes...simplemente sabes
que muchas veces he muerto
al viento en tu oído al nombrarte
y tu nombre me sabe a uvas frescas,
tus jóvenes ojos bellos y quietos
en el silencio de los colores,
en el silencio del otro,
marchan mis miradas violetas,
en la paleta no hay odios,
no hay besos, no hay rostros ni nadies,
el corazón es blanco y puro papel
entonces un girasol adornará tu verso
y tu cuerpo será celeste
por sobre mi recuerdo de fondo ocre
crearte.
Ella apareció en el coche comedor, nos saludó con voz de apenas despierta, llevaba su bolso de mano, me dio un beso
en la frente y me retuvo cuando quise levantarme, siguió en silencio y se dirigió a su mesa en diagonal y al otro extremo
del vagón. Ella no tenía iniciales en mi mente pero si muchos números.
Se sentó, extrajo papel y el lápiz plomo y siguió dibujando su último sueño.
Página 537/603
Antología de gatoconbotas_58
Me levanté y fui hasta ella, todos los ojos me seguían o al menos yo sentía que me seguían, los del periodista
seguramente que si, no me importaba ya nada, este viaje era un viaje sin retorno, no pensaba volver atrás, no quería
mas estaciones repetidas.
Ella dibujaba una estrella, la última estrella, la luz del futuro. El tren lentamente se detuvo hasta que cada coche se
sacudió mansamente contra el subsiguiente, miré por la ventanilla una vez más y pude ver a un empleado ferroviario
con su capa amarilla pasar hasta la estación de cambios, aún existían esas viejas torres de hierro ángulo y remaches
con luces y señales. El tren volvió a marchar y cada vagón tironeó del otro y poco a poco el tren recobró su velocidad
habitual. Estábamos en camino.
_ ¿Por qué nos detuvimos?
_ Yo...
_ ¿Por qué?
_ Yo te amo...
_ Dijiste alguna vez que no te enamorarías de mi.
_ No debí enamorarme de ti.
_ Quiero irme de aquí y no quiero irme, yo... te quiero.
_ Ya fijamos un camino mucho antes de conocernos y el tren se dirige a destino, no quiero perderte, no quiero que te
marches pero el tiempo no nos espera y el destino es el destino. No quiero...
_ Me importa un carajo el destino.
_ Estamos yendo al tiempo que viene: tu futuro.
Como empezar la vida
de delante hacia atrás
por ejemplo
tomar una hoja
y escribir o leer
una poesía
empezando de abajo
hacia arriba
o como los árabes
o los judíos
de derecha a izquierda
como ser grande
antes que ombligo
o ser copa y luego raíz
salir la noche
para ocultarse el día
soñar y luego
cerrar los ojos
llegar antes de partir
y así ser primero
antes que aquel
al que aspiro
y pisar de esta manera
mis propias huellas
las que dejé en el camino
que aún no ha sido
entonces
y solo entonces
será el beso
y luego tus labios
será tu mirada
Página 538/603
Antología de gatoconbotas_58
y luego tus ojos
será tu piel
y luego tu aroma
será el abrazo tierno
el café por la mañana
antes que la cópula
y antes el gemido
pero lamentablemente
será también mi muerte
antes de haberte
conocido.
Pasaron horas, estaciones idénticas o solo minutos, el periodista finalmente se levantó y se retiró moviendo su cabeza
en señal de desaprobación, ella había roto dibujos y volvía a hacerlos tan idénticos como las estaciones que
pasábamos, deseaba encontrarla nuevamente hasta que el tren finalmente se detuvo en una gran estación, ella se
levantó, tomó sus cosas, me dio un infinito beso, le regalé la última flor de servilleta de papel...
En el andén había infinidad de personas, ella descendió y me miró por última vez, empezó a caminar lentamente y el
tren comenzó a moverse, mientras avanzaba sus colores se iban transformando en grises entonces corrí hacia los
vagones posteriores para poder verla, deseaba gritarle que la amaba pero los vidrios irrompibles se habían
transformado en una distancia imposible de superar, corrí, pasé puertas guillotinas una tras otra hasta que ella se
confundió definitivamente con la gente común, ella era libre, la flor quedó en el andén pisoteada por centenares de
personas. Aún llovía en el Distrito Federal de México.
FIN
Página 539/603
Antología de gatoconbotas_58
La morada del viejo Alarcón 2
Fue una noche, una más o tal vez haya sido a la tarde ya tarde que golpearon la vieja puerta de chapa de color verde
inglés, un tac tac tac, tres ruidos secos y sonoros, otra vez el tres, entonces el viejo dejó el origami sobre la mesa y
lentamente fue a atender, salió del "comedor" al patio de la pobreza casi sin mosaicos o con pocos mosaicos
esparcidos irregularmente, sin embargo en el lateral de la medianera los helechos se erigían formidables como si
fuesen serruchos prontos a aserrar alguna cabeza, los esquivó y dijo "Quien???", ella estaba sobre la finita vereda de
baldosas grises mirando la pared rosada pintada a "escoba", no dijo nada, solo atinó a volver a golpear casi con
vergüenza, más suave. El viejo sacó de su bolsillo una llave de bronce de un tamaño bastante mas grande que el
común de las llaves, la insertó en la vieja cerradura y giró las dos veces necesarias, abrió tan solo 5 centímetros la
puerta y la miró como si fuese un scanner de un aeropuerto, por ese y otros motivos el viejo se había ganado el mote
de "el ojo". De inmediato la reconoció o vaya a saber uno cual fue ese impulso eléctrico en su cerebro, qué premio
nobel podría saber la hormona que en ese momento era segregada en su organismo y hacía que la reconociese como
quien reconoce a una vieja compañera. "Pase usted" le dijo y ella "vengo a vivir" le contestó. A vivir?, aquí? en esta
casa lejana de todo y de todos por propia elección, aquí solo crece indiferencia... y llueve soledades desde fuera por las
goteras hasta el sombrero de quien se siente a mi diestra.
_ Insólito, usted es insólito, viajé por mas de 10000 kilómetros de sueños para llegar hasta aquí y usted solo tiene
grises para mi?.
_ Es que los perros soñamos solo en blanco y negro... y cada año son 7 años y además los perros no sabemos pintar
en colores ni siquiera sabemos tejer una vida, solo vivimos hasta que nos llega el tiempo de ser otro ser.
_ Quien es usted?. (Ella preguntaba por preguntar o tal vez por el solo hecho de no saber como había llegado hasta
allí).
_ Solo soy lo que piensa que soy, pero, pase usted, yo no muerdo jeje (y el viejo rió mostrando un diente algo ocre por
su funda ya deteriorada).
_ Ya es algo tarde y las sombras empiezan a crecer, nunca pude reconocer mi sombra en un sueño.
_ No hay sombra propia cuando la luz emana desde dentro, necesita que la sueñen para que su sombra la alcance.
Entraron al comedor y la mujer pudo ver centenares de origamis, estaban por todas partes desde pájaros a barcos todo
estaba hecho en papel.
_ Es un pequeño pasatiempo, pasa_tiempo me gusta mas así, cortado, el tiempo es algo indescifrable aquí.
_ A quien le importa el tiempo cuando no se tiene todo lo que se desea, a veces, cuando nos pasan cosas malas el
tiempo es interminable?
_ El tiempo no existe solo es parte de la distancia, si yo me alejara de usted lo suficiente podría yo ver lo que fue usted
ayer y si se alejara usted otro tanto podría ver lo que yo fui hace algún tiempo atrás pero ya sabe que el tiempo no
existe como tal, así como se lo imaginan los mortales.
_ Aquí, es raro y es usted muy amable. (del otro ambiente emanaba un aroma riquísimo a verduras hirviendo).
_ No es raro, solo que no está acostumbrada, raro es un gato con dos colas (y ella rió). La vida, los sueños, el amor,
todo es como esa sopa de verduras, solo el que la cocina sabe que ingredientes le puso, usted debe escarbar y
escarbar buscando lo que más desea, sin embargo yo se lo que desea.
Sobre la pared un atril mostraba un dibujo en carbonilla aún sin terminar, un bosquejo, un rostro de una bella mujer con
lentes y una media sonrisa entre inocente y provocadora insinuaba mucho mas de lo que se veía.
_ Quien es?
_ Es usted, hace algún tiempo, solo días.
_ Como pudo usted saber...
_ No lo supe, usted lo soñó y yo la miré desde lejos, así como desde el ojo de una cerradura. Así es como funcionan
algunas cosas.
_ Quisiera entonces yo mirarlo.
_ Puede hacerlo. (y el viejo iba buscando platos, cucharas, poniendo la mesa sobre los origamis) Solo debe pensar,
imaginar, alejarse...
Página 540/603
Antología de gatoconbotas_58
Ella cerró los ojos, entonces el viejo fue a buscar una vieja olla negra de fundición humeante y la colocó en el centro de
la mesa, sirvió abundantes cucharones de sopa en cada plato, el humo le empañaba los lentes y ella mantuvo los ojos
cerrados, él le acarició el rostro pasando el torso de su mano derecha por la mejilla derecha de ella, ella abrió los ojos y
vió a travéz de la bruma un hombre de unos 35 años de edad de cabello largo y enrrulado y ojos marrones, él la tomó
suavemente y ella asintió dejándose llevar. Un viejo reloj de pared se detuvo o ya estaba detenido o sus agujas
retrocedían lentamente, ya no importaba demasiado, en su cerebro era interpretada cada señal emitida por los
sensores y activadas nuevas neuronas que poseían esa capacidad de otorgar la experiencia necesaria según los
recuerdos atesorados en su memoria. Ella deseaba, imaginaba el futuro cercano y el deseo se iba transformando en la
culminación del amor en el acto sexual. Ella desnuda sobre la mesa, su piel blanca y suave sobre los origamis, a un
lado la olla humeante, los platos y cubiertos, su cabello color chocolate libre sobre la madera de cedro rojizo, aún
mantenía los lentes en su sitio y eso era otra pequeña parte del juego, sus pechos hacia cada lado y sus pezones
rozados, sus lentes y su media sonrisa cómplice, el ahora hombre vigoroso sin edades entraba y salía de su cuerpo de
una forma entre jadeos de acelerar las reacciones electroquímicas de ambos. Ella con la cabeza colgando del lado
opuesto de la mesa pudo ver en forma invertida su propio retrato en el atril ir cobrando vida entre colores rojos, lilas y
amarillos; sus zapatos de tacos altos rojos y sobre ellos su pequeña tanga con encaje blanco, silenciosos ambos al lado
de un gato que maullaba atado a la pata de la mesa en el preciso instante cuando sonó el tic del segundero del gran
reloj que se transformó seguidamente en un gong lento, perezoso y prolongado que decidió marcar las 12 de la noche
en punto. Lo bueno de las ollas negras de fundición es que mantienen por un buen período de tiempo la temperatura de
la cocción, el viejo Alarcón se ató el cabello y ambos se dispusieron a volver a saborear la sopa.
Página 541/603
Antología de gatoconbotas_58
La morada del viejo Alarcón 3
La sobremesa se prolongó varias horas por encima de las 12, el viejo tenía un aparador también de cedro rojizo
haciendo juego con la mesa que aún permanecía con los platos hondos "sucios", los cubiertos y la olla de fundición, un
bargueño plagado de botellas de licor y otras bebidas espirituosas que contrastaban con lo rústico del resto de la
posada dejaban a la libre interpretación de emborrachar los pensamientos. Ella preguntaba y preguntaba cosas de arte
y otras cuestiones que le interesaban como la música, el jazz, la moda y la gente de esa ciudad mientras tomaba de
una copita de cristal tallado a mano pequeños sorbos de jerez servido apenas fresco; el viejo ya transformado en una
especie de sabio de 2 o 3 materias de la vida (todo lo que no enseñan en una facultad) iba llevando toda conversación
al terreno filosófico/intelectual, al fin y al cabo decía "la vida es un aprendizaje constante" o "todos hacemos política
hasta cuando comentamos un cuadro, una receta y hasta cuando hacemos el amor".
_ La cuestión es la realidad, esa locura diaria que uno debe transformar en algo válido, algo que valga la pena ser
vivido, sino para qué la vida?, validar significa darle sentido a las cosas inclusive la locura, validar la locura ya significa
acordar lo insensato. Todos corremos detrás de esa idea que surge en el momento, el presente y esa repetición
transformada en rutina y que mantenemos a capa y espada para ser aceptados por los otros... Y quienes son los otros
para juzgarnos y luego comprendernos, o ni siquiera eso sino mas bien para NO comprendernos y luego juzgarnos,
quien es aquel o aquella para sentirse dueño del otro, quien es aquel que invade nuestros pensamientos con los
sueños?, si ni siquiera te dejan jugar en el barro, ¿quien es el loco entonces?
_ Mi cuestión es el camino y ese mismísimo camino me ha llevado hasta aquí. Un poco leyendo un poco soñando...
sabiduría o experiencia, no se bien la posibilidad a tomar. A veces es la voz desde un cuadro o el sonido de una
melodía, es la voz o la letra la que me dice cosas, sinestesia, ojos azules/alma blanca, surges desde mis entrañas
entrañablemente amable, acaso es la voz de mi consciencia o es mi memoria y mis recuerdos en ella quien me
alimenta las ganas de encontrarnos?.
_ Los caminos son universales, las decisiones son puertas, una tras otra que debes atravesar, algunas las irás
cerrando, otras quedarán entre abiertas y definitivamente una sola se abrirá para que pases y permanezcas. Podemos
salir a la quinta, aquí mismo detrás de la cocinita, allí entre las verduras podemos recoger algunos billetes verdes o
recolectar monedas que caen de los árboles frutales, y cuál es mi trabajo? solo el de mantener esta quinta para los
economistas de la tele algo siniestra, te imaginas si yo metiese todo ese dinero en el mercado o si me lo llevara a otra
tierra extranjera?, alimentaría a que esta sociedad se caiga y los periodistas morbosos lo repetirían por todos los
canales... Sin embargo solo tomo lo necesario, algunos tomates y pimientos para mis recetas sin que se entere el fisco
no vaya a ser cosa que me quieran cobrar impuestos por una sopa bien hecha.
_ Entonces todo se traduce en dinero o comida?
_ No, no todo es dinero ni comida, tú eres vegetariana y es importante para ti tu dieta, tienes que saber sobre comida
porque sino de una u otra forma falleces y ese saber alimenta tu consciencia, yo siembro dinero y es importante para mi
como para el resto de la gente, sobre todo para aquella que me ignora o que simplemente se mofa sin siquiera
conocerme, el dinero es todo eso, lo hemos aprendido desde pequeños, vivimos en una sociedad capitalista, una
sociedad de consumo que se consume a si misma, nuestros padres se murieron buscando una forma de vivir mejor en
base al dinero, una fortuna sin darse cuenta que la fortuna es ESTA la de estar juntos y convidarnos, todos hablan de
moral sin embargo a nadie le importa un pito que le pasa a la gente que nada tiene y que está a nuestro lado todos los
benditos días, todos piensan que darle algo a alguno es perder lo que le correspondía por ser simplemente pudiente o
peor aún creen que el gobierno se lo está sacando a uno, se lo roban a uno para dárselo al que poco sabe de
consciencia y por eso le decimos inconscientes, la moral no se compra en los supermercados y las mejores letras se
escriben en las paredes. Ahora yo me pregunto ¿Quien es mas inconsciente, el qué da o el que recibe o el mismísimo
gobierno que organiza el saqueo?. En la vida hay que tener imaginación, creatividad y criterio, el arte de vivir
plenamente las sensaciones, si una de esas tres cosas te faltan vas desnudo por el tiempo y ni siquiera sueñas. El viejo
Alarcón dejó su pequeña copa de cristal tallado a mano vacía de jerez sobre la mesa y le dio un buen trago
directamente desde el pico de la botella ancha y oscura con etiqueta amarilla donde se leía "el abuelo", y en rojo una
banderita que decía "jerez".
Página 542/603
Antología de gatoconbotas_58
Página 543/603
Antología de gatoconbotas_58
La morada del viejo Alarcón 4
Como hace uno para irse a dormir en medio de un sueño y soñar que estamos soñando? que ha sido primero, el sueño
o el sueño del sueño? Ella miró al viejo Alarcón dejar la botella de jerez sobre la mesa y vió un guiño suave y sincero en
su rostro, ella preguntó por el gato atado a la pata de la mesa que dormía ya agotado de tratar de desatar el cordón que
lo mantenía prisionero. "El gato es el ser mas inteligente de esta tierra sin embargo Dios le ha dado una gran destreza
pero no la suficiente o las herramientas necesarias para poder liberarse de este nudo, el necesita algunos dedos en sus
manos y yo necesito que él me quite la mala suerte del destino". El viejo le dijo que lo siga "tu mereces una cama
limpia, pura y blanca", tomo una linterna de ferroviario del bargueño, de esas con un gran reflector y de mas de tres
pilas grandes en su cuerpo y salió al patio de los pobres hacia el fondo, allí había una montaña de basura orgánica
donde se criaban grandes lombrices especiales para encarnar un domingo de pesca, el viejo esquivó la basura y le dijo
a la muchacha "por aquí", pasando el lombricero seguía hacia la derecha un pequeño pasillo de tierra con algo de
cesped ralo bordeando la pared que seguramente fuera de la cocinita, al pasar la muchacha pudo ver por la ventana los
viejos aparadores de la abuela pintados de color amarillo claro. Al final sobre la pared a media altura había un agujero
hecho a golpes de martillo y cortafierro.
_ Por aquí pasaban las gallinas, del otro lado había una vieja casa de alquiler y utilizábamos el patio del fondo para que
"anden" las gallinas y coman, a la noche las pasábamos para este lado para que los gatos no las ataquen y las maten.
Ven, pasa por aquí. (Y el viejo se agachó y pasó por el hoyo a la otra casa)
La muchacha lo siguió y con el mismo movimiento pasó hacia la otra casa. El fondo era hermoso, lleno de plantas altas
cerca de las paredes y cesped bien cortado, en el fondo 5 pinos y en el centro una pileta de natación de 6 metros x 4 y
faroles coloniales a los lados que daban una iluminación justa y color sodio a una noche cerrada, un juego de jardín de
aluminio color marrón oscuro casi negro debajo de un gacebo color arena, en la mesa central un adorno de cerámica
beige permitía por unos huecos el escape del delicioso olor aceitoso de una vela aromática. Siguiendo un quincho bien
instalado y en el centro una puerta de aluminio anodizado daba acceso a una casa de dos plantas importantes con
techos a pendientes con desniveles todos con tejas coloniales algo atacadas por hongos que ya pedían una limpieza
con ácido muriático. Pasaron por un pasillo a un amplio living de piso de cerámica cruda separadas por listones de
madera de virapitá, en uno de sus lados un hogar imponente con su mármol de carrara, a una distancia prudente una
bellísima alfombra persa de colores en tonos amarillos, marrones y rojos vivos y oscuros definitivamente daban esa
sensación de opulencia, al pie de la alfombra un juego de sillones de 3 cuerpos en cuero negro y en el centro una
mesita "ratona" soportaba una botella de whisky Grant's, dos vasos bajos de boca ancha y una hielera de cristal tallado
a mano que la muchacha pensó serían del juego de las copas de jerez con su carga de hielo como recién puesta y a la
espera de ambos, un poco mas allá, en el centro geográfico de la sala la mesa de algarrobo con sus 6 pesadas sillas,
desde lo alto la pesada "araña" de hierro forjado colgaba de unas gruesas cadenas iluminando tenuemente el ambiente
con sus 6 lámparas que simulaban ser velas encendidas... Cerca de los sillones un piano Yamaha negro hacía juego
con el color del cuero de los sillones. En la pared frente a ellos una puerta de cedro de tres hojas con vidrios repartidos
de cristal biselado donde se reflejaba todo el espectro de colores de luz emitida desde la lámpara de techo, a su lado
una imponente escalera en madera con sus barandas torneadas de estilo portugués daba acceso a la planta alta.
Subieron, ella detrás de él, el viejo se detuvo en el barandal y observó lo espléndido del living...
_ Una vez me dijeron "yo puedo llenarte toda esta habitación con dinero y de que me sirve? si me estoy muriendo, te
cambio todo esto que poseo por tu juventud". Hubiese querido ayudarlo pero ¿como detener el tiempo?, ¿como
retrocederlo?, existen posibilidades que no están a nuestro alcance, a mi alcance, a nosotros nos pasa algo parecido, al
gato que está atado a la pata de la mesa. Ven vamos a dormir. (el viejo se dio vuelta y le señaló una puerta blanca
laqueada que estaba junto a otra idéntica).
_ Por favor elige una de ambas puertas, tu tienes esa posibilidad de elegir tu camino, aún posees todo el tiempo del
mundo.
La muchacha eligió la puerta izquierda, eso significaba que la decisión estaba tomada por su lóbulo cerebral derecho,
abrió y se encontró con un dormitorio blanquísimo, decorado completamente en forma infantil desde sus muebles,
cortinas, alfombras y lámparas con imágenes de kitty. Giró y miró al viejo que aún permanecía parado bajo el marco de
Página 544/603
Antología de gatoconbotas_58
la puerta.
_ Elegiste bien, este es el cuarto de las edades.
Ella no dejaba de mirarlo, de sentirlo, el viejo bajó la vista y fue cerrando despacio la puerta, se desvistió y ella pudo
sentir el aire tenue, fresco en su piel, se dispuso a dormir, frente a ella un gran reloj de kitty parecía paralizado,
inmóvil... cerró los ojos y trató de no pensar en nada, sintió la puerta abrirse lentamente, el viejo se acercó y la cobijó
apretando la blanquísima sábana en el diminuto espacio que dejaba entre su cuello y la almohada, le dio un beso en la
frente, apagó el velador y salió tan sigilosamente como había entrado. El segundero del gran reloj de kitty empezó a
girar contrario al sentido humano del tiempo, afuera el maullido de un gato indicaba que uno acababa de desatarse.
Página 545/603
Antología de gatoconbotas_58
La morada del viejo Alarcón 5
Ella despertó con los primeros rayos de luz de la mañana, el sol entraba furioso entre los espacios dejados por la
persiana americana de roulí, dio varias vueltas y sintió la suavidad de la almohada rellena con plumas de ganso, era
todo tan blanco, tan puro, tan inocente... el velador de kitty aún permanecía encendido, no recordaba ni haberlo
encendido ni apagado o vuelto a encender, se sentía fuera de toda la historia, libre, no pensaba demasiado. Se
incorporó, se tocó la piel, la cara, el cabello mas largo, mas dócil. Su ropa interior ahora tenía estampas de kitty, fue
hacia una cajonera tan blanca como el resto de los muebles con un gran espejo en su centro exacto, se vió tan
diminuta, tan pequeña que no supo casi quien era, 6, 7, tal vez 8 años de edad. _¿quien soy?, ¿qué hago aquí?. (no
tenía edad para un pensamiento tan complejo)
_ ¡Maaaaaá!. (gritó)
Nadie contestaba, casi llorando volvió a gritar y nada, salió de la habitación de las edades, se percató de algún
movimiento o ruido, bajó al living y encontró a una señora algo rellena con uniforme, "obesa" se dijo a si misma, se
revisó y se encontró delgada, muy delgada...
_ Donde está mi mamá?.
_ El señor está en la pileta señorita.
Ella se vio en traje de baño amarillo patito con volados en su cintura y fue hacia el fondo donde alguna vez paseaban
las gallinas.
El viejo devenido ahora en un atlético joven de barba negra nadaba crol en la pileta, ella lo miró y miró, esperó a que él
se detenga sobre el borde.
_ Vamos, anímate... vamos a nadar!
_ Quiero a mi mamá!.
_ Ah si, claro... tú mamá. Yo también extraño a mi mamá, pero lamentablemente mi mamá murió hace algunos años, tu
mamá... tú mamá, ella no está aquí, ahora, ella está en otra parte, otro tiempo, ven a nadar, tírate y yo te atrapo!....
_ No se nadar, quiero estar con mis padres.
_ Si realmente lo desearas estarías con tus padres, ¿qué es lo que deseas ahora? Aquí tienes de todo, al lado tienes
unas pocas cosas pero tienes todos los juguetes que quieras...allá tienes dinero, aquí tienes hasta un piano que jamás
podrías comprar en otro sitio. Lejos muy lejos tienes a tu madre, tus hermanos, eres libre de soñar y de elegir, estás
donde tu has decidido estar, yo solo te acompaño, soy simplemente parte del camino.
Ella no entendía lo que le decía, vio un inflable que simulaba una orca en el medio de la pileta y se zambulló al agua y
nadaba como podía, flotaba, el agua estaba extraordinariamente tibia, el sol pegaba fuerte y allá estaba la orca
maravillosa, y él le dijo de ponerse protector solar, el la sostuvo para que flotara de espalda y la llevó hasta la orca.
_ Nada me importa mas que mis padres. (Era raro sentirse tan pequeña y tratar de pensar en lo que había sido hasta
hacía unas horas antes, imposible).
_ Sueña entonces con ellos, sueña y tráelos a este lugar, aquí podrán ser felices todos juntos, solo necesitan pensar en
ustedes mismos, la felicidad es simplemente eso: pensar.
_ Y después qué?
_ Después nada, solo despiertas y ya.
_ Y si no despierto?
_ Si no despiertas es la muerte y la muerte no es nada, no hay sueño en la muerte, no hay anhelos, no hay amor, la
muerte es solo el vacío, un pensamiento muerto, negro, olvidado... hasta que alguien lo encuentra y lo hace suyo y lo
aclara, lo realiza, lo adopta y lo realiza. ¿Quieres tomar una chocolatada?. (Y ella asintió con la cabeza mientras le
chorreaba el agua desde sus cabellos ahora enrrubiesidos por su cara).
_ Mientras sueñes estarás viva y si me sueñas yo estaré de una u otra forma cerca tuyo.
Página 546/603
Antología de gatoconbotas_58
El gato negro liberado se acercó sigilosamente a la piscina, el viejo/joven Alarcón le pasó la mano por el lomo y el gato
se estiró tanto como pudo, casi agachándose, el pelo negrísimo se transformó casi en violeta por la luz del sol, 8
minutos era lo que tardaba un fotón en llegar desde el sol hasta la tierra y el gato se maravillaba por ser tan rápido que
podía esconderse antes de ese lapso de tiempo entre las plantas. Maullaba, mostraba sus dientes y se encorvaba. La
nena salió de la pileta para correrlo, ella parecía olvidar la realidad, el cerebro, a veces, cuando quiere nos engaña y el
gato se dejó atrapar, sabía que la nena no lo ataría jamás a la pata de la mesa.
_ Quiero a mi ma.
El salió de la pileta y le pegó una bofetada que le dejó la blanca mejilla de color rosado, ella llorando lo miró sin
comprender el por qué, lo odió y le tuvo miedo a la vez. La nena salió corriendo hasta su cuarto de kitty, él se miró las
manos, se odió a si mismo, no podía comprender tanta necedad, la violenta inmadurez lo sobrepasó y arrepentido le
vinieron ganas de golpearse a si mismo. Las gallinas corrían en su medio revoloteo al agujero para escapar del gato
mas amado que era libre y la nena mas querida ya no podría perdonarlo. El avioncito de papel cayó del cielo mantenido
a medias por una brisa suave que nunca alcanzó, el viejo Alarcón ya no supo mas quien era, todo se oscureció
después de esos últimos 8 minutos, él no pudo despertar jamás de aquella maldita siesta de verano.
Página 547/603
Antología de gatoconbotas_58
A dos pasos del infierno (dedicada)
Solo tus huesos y mis huesos
y esa unión literal de los cuerpos,
lejos de todos,
solos
con el pensamiento.
Llegará tal vez un mañana
como llega siempre el tiempo,
renglón por renglón
desde la pasión del cielo
hasta la pasión del averno.
Solo tus huesos y mis huesos
comprenderán que nos amamos
tanto y tanto como tus ojos negros,
solo ellos sabrán
estos
y todos los secretos.
Tú allá,
lejos tan lejos como el sol
alto del cielo
y yo aquí mil demonios,
tan solo
a dos pasos del infierno.
Página 548/603
Antología de gatoconbotas_58
Renacer de madrugada (dedicada)
"Ante los ojos que se fueron
o que jamás cruzaron la distancia
y son cenizas de mi mundo sueño.
Si yo fuera puerto y tu mi barca
yo te esperaría mar cada mañana
como si fueras única y esperanza"
Ha pasado el tiempo
inoportuno,
me ha dejado un verso
de mar y de piedras negras,
luego en lo profundo
me ha dado un nombre
para pensar en ambos
o en ninguno.
Dentro del pecho
se que duele
esta noche desbocada
golpeando cada letra
olas contra la playa amarga
porque ha encallado el fuego
y hoy es solo esencia vieja
de brasas rojas,
recuerdos grises
y negras bragas.
Silencio es lo que tengo
o todo lo que me queda,
fui a buscarte ciego
al lugar donde ya no estabas
entonces leí muchos carteles
que me devolvían la mirada
Solo es que aún te siento
tan alegre y lejana
caminando por mis venas
y esta noche me turba la distancia
mis sueños se hacen niebla
y no hay letra alguna
que me devuelva la esperanza
ni luna
que ilumine la sorpresa
de encontrarte otra
o simplemente
esta noche muerta
verte renacer de madrugada.
Página 549/603
Antología de gatoconbotas_58
Click
Estaba muerto,
literalmente muerto,
y una palabra de su boca,
una sola palabra,
hizo click
y vino a salvarme.
Cansado yo de muertes y de click's
quise aferrarme a sus huesos
como un naúfrago a la deriva
al clamor de su bálsamo.
Estaba yo y los cuatro caminos cardinales,
intactos,
anhelos echados al mar abierto
y sus ojos negros como en un sueño
a un horizonte distante.
En ese contexto
la palabra va delante
como un beso no esperado
que retumba en las grises paredes como un eco
al pulso de una soledad abismal
que fracasa y perece
en ambos corazones.
Siempre en la medida de la incertidumbre
entendí que ella se llama lejos
y que de la rutina como de la muerte
jamás se vuelve.
Página 550/603
Antología de gatoconbotas_58
Extraños en un tren (capítulo -1)
[[[45 años, el mismo puente, aún puedo sentir a mi madre y mi tía hablando las dos a la vez, las evoco, las recuerdo...
solíamos ir caminando desde casa hasta la estación Rosario Norte por Urquiza hasta Francia luego por Francia hasta
Catamarca, doblábamos en Richieri y hacíamos una parada en la parroquia donde me habían bautizado, yo solo sabía
mojarme los dedos en el agua bendita y hacía la señal de la cruz, mis pensamientos eran inocentes y solo miraba la
estatua de Jesús crucificado y los clavos atravesándole las manos, mamá y tía iban recorriendo las distintas estaciones
de la pasión de Cristo murmurando algo que nunca alcanzaba a escuchar, ¿quién podía odiar tanto a una persona
como para hacerle eso?, dábamos la vuelta por delante del altar y repetíamos la señal de la cruz una y otra vez y otra
vez la voz baja en inaudible oración. Salíamos y seguíamos por Richieri hasta Salta y de allí hasta Ovidio Lagos y
desde lejos ya se distinguían las luces amarillas de la estación iluminada, renovada y el reloj de la torre central lucía
como nuevo, parecía una pequeña luna en la distancia, recuerdo a mi tía decir sobre las luces de los flamantes
semáforos como si fueran propias de la estación y de la luna llena y nos reíamos porque ellas dos veían mal y yo les
decía de los semáforos nuevos y del reloj de la estación, entrábamos a una nueva era, insospechada, mi nueva era y
ellas como el tío morirían luego cada uno a su debido tiempo... La cantidad de taxis y taxis y la gente en movimiento, la
nueva dársena, las paredes pintadas de blanco y esas puertas amplias y altas de roble o pinotea, las de afuera
lustradas, barnizadas y sus vidrios repartidos, las de adentro ya mas viejas pintadas de azul con la misma distribución
de vidrios, el hall central "¿donde iría tanta gente?" cada uno con sus valijas y sus bolsos de mano, el tablero iluminado
con pequeñas lamparitas incandescentes de neón que daban cuenta de los trenes que llegaban y salían y de las
demoras, en esa época no había demoras y si las había se informaban en ese tablero... yo leía, miraba, absorbía,
colores y más colores, andenes, las vías, las piedras de granito, los viejos durmientes puestos por los ingleses y las
manchas de gasoil, el túnel y aquellos viejos automóviles... La campana de bronce reluciente con su badajo y su
cadena "¿quién tendría la suerte o el honor de tañir semejante campana?", mas allá el jardín y la fuente y las
margaritas florecidas y los rosales... allá lejos venía la formación entonces fuimos con mamá y tía Titi al puente de
hierro, subimos lo más rápido que pudimos y yo tironeaba de la mano de mamá porque no quería perderme el tren
entrando a la estación, allí venía el 1723 la máquina diesel amarilla y roja haciendo sonar su bocina y por el parlante se
anunciaba la llegada del "porteño", allí venía tío Raúl...]]] Debió pasar en abril, todo pasa el 11 y ese mismo 11 esperé
aquel tren, lo vi llegar después de tanto tiempo, justo debajo de ese puente de hierro se detuvo y subí sin pensarlo dos
veces, ni siquiera volteé, "no éramos muchos y sin embargo éramos todos" yo sabía, lo sabía bien, cada uno era aquel
que debía subir... Florencia tenía tan solo 6 o 7 años, serían las 3 de la tarde, no lo se bien, no lo recuerdo, pero
fuimos hasta ese puente de hierro, miramos entrar y salir los trenes, luego bajamos y la subí a una formación,
recorrimos algunos vagones, ella era feliz, yo sabía que me separaría de su madre en poco tiempo mas, lloré por ella y
por mi y por mi otra hija mas pequeña, la vida no es amable ni nunca lo será... el puente de hierro imperturbable
esperaba que yo regrese una y otra vez allí. Debió pasar en abril, el mismo 11 nació mi hijo, fue una señal y yo volví y
supe que debía partir a buscarme a mi mismo... Me sentía extraño, me senté en clase única, no tenía pasaje, ni
siquiera imaginaba que tendría que haber sacado un boleto, ¿serían boletos especiales? ¿De ida y de vuelta?, yo era
tan precavido que no hubiera viajado sin pasaje pero me encontré allí sobre este tren y se aproximaba el guarda
vestido con uniforme azul y botones color plata...
_ Su boleto señor.
_ No tengo boleto.
_ Busque en su bolsillo derecho, seguramente allí lo encontrará.
Y allí estaba, un boleto de cartón, una pequeña tarjetita troquelada color anaranjado, no sabía como pudo ir a parar allí
pero allí estaba, se la di al guarda y este con un pica papeles le hizo un pequeño orificio y me devolvió el pasaje... ese
pequeño agujerito me habilitaba al viaje de mi vida, a recorrer todo y cuanto yo quisiera o deseara saber y sentir, un
viaje por los caminos de la sangre y emociones de mi propio ser. En el pasamanos había varios botoncitos apenas
iluminados, pulsé el segundo y la celosía americana se elevó, entonces pude ver a la gente saludando, algunos con
pañuelos en las manos en un adiós casi anónimo, ¿volveríamos alguna vez?, ¿quien podría saberlo? Solo teníamos
pasaje de ida... La bocina del 1723 sonó estridente, la campana de partida del tren se hizo sentir compitiendo con la
Página 551/603
Antología de gatoconbotas_58
bocina de la máquina, un pequeño de 8 años de edad era el afortunado, a upa de su padre movía y movía la cadena y
la campana de bronce brillante sonaba como nunca jamás había sonado, el tiempo se detuvo por unos instantes y me
vi a mi mismo reflejado entonces los vagones tironearon uno del otro y el tren comenzó a moverse... lentamente...
pasaron uno a uno los vagones por debajo del puente de hierro y yo rememoré... soñé, volé... sentí por primera vez que
estaba en libertad y esa libertad era extraña, sincera pero extraña, el niño de la campana corrió hacia el puente de
hierro por las escaleras arrastrando a su padre de la mano para no perderse la partida del tren... entonces lloré como
cuando había nacido mi primera hija: Florencia, lloré por ella y por Casandra... lloré desconsoladamente y vi un pedazo
de vida echada atrás...
He partido una tarde
en calma
sin lágrimas ni pañuelos,
si parecía hasta una fiesta.
Cuando el amor se iba
y la vida me devolvía
al eterno duelo.
Solo con tiempo
supe escuchar la voz
aquella que llega
desde muy adentro.
"cuanto la quise,
cuanto aún la quiero",
¿Aún la quiero?
me dije, me digo...
siempre me diré,
y es extraño extrañar,
bajo la gorra
tantos recuerdos,
allá quedaron los hijos,
la casa,
los santos martirios,
allá quedaron los sueños muertos.
Más allá del bien o del mal
sangran aún,
si, sangran aún
aquellos tibios
fríos besos
y este azulado río
me devuelve al mar
con su aire
de tristes vientos.
La soledad me sopla al pasar,
oleadas, remordimiento,
la huella gris
que pinta todos mis versos.
El camino largo
hiere,
se abre paso
entre poema y poema
parte al monte
que se erige horizonte
Página 552/603
Antología de gatoconbotas_58
de sombras y fracasos,
y la congoja
de amaneceres pálidos.
El camino largo
hiere,
marca cicatrices
en el alma
con sus pasos.
Antes fue silueta,
ojos agazapados,
y sin embargo
fue casi dulce su presencia
y fue llanto
de ojos de miel y canela
en la ausencia
de su regazo.
Esperanza en cada piedra,
esperanza en cada tramo,
esperanza, esperanza...
sueño trunco en la distancia:
recuperar lo jamás sembrado.
Si, el camino largo
hiere.
He visto morir una estrella,
se ha marchado su luz
y mi alma
ha quedado huérfana.
Divagan mis palabras,
balbucean,
sin sentido se vuelan
y se vuelven
como esas pequeñas
aves negras,
van y vienen,
se marchan,
desaparecen
por el mismo cielo
celeste y blanco
que tantas veces
las vio claudicar.
Le miento a mis ojos,
le muestro imágenes secretas,
espejismos rotos
de caras inciertas.
Espero al ángel bajar,
alguna vez,
jardines
alas que me la devuelvan.
Página 553/603
Antología de gatoconbotas_58
La tristeza...
la tristeza me carcome la piel,
se impregna en cada poro,
y pienso en aquellas
pequeñas rubias cabelleras,
y entre tanta gente
me absorbo,
me siento solo,
evoco,
me derrumbo
ante tantos errores del pasado
y se que a veces
tuve a ese tan ansiado ángel
sentado en mí mesa.
Si, lo tuve.
No supe abrazarlo,
retenerlo o liberarlo
para la redención
de mis pecados
o para la liberación
de mis recuerdos malos.
El camino largo
hiere...
He partido una tarde
en calma
sin lágrimas ni pañuelos,
entre el empedrado
y el musgo del tiempo,
olvidado,
las historias se disuelven,
miles de pisadas
y solo,
solo una huella.
Se apagó el amor,
se fue su luz,
se murió mi última estrella.
"El destino es horizonte
y nuestras vidas fueron
siempre eternas paralelas."
Y el puente de hierro nos superaría a todos...
continuará
Página 554/603
Antología de gatoconbotas_58
Extraños en el tren (capítulo -2)
[[[ Tu, eres tu
y que es la lejanía?
Silencio,
tu cuerpo durmiendo
y tu cabello que se desarma en la almohada,
tu, ángel, durmiendo en silencio
y yo quiero nombrarte,
susurrarte al oído "que te quiero"
pero está la distancia
y es como invierno
y tu inmóvil
como una hoja seca por el viento
"amarilla"
y yo no tengo nada
ni una sola onda sonora,
ni un pincel,
ni un ocre,
ni siquiera el mar
que me mira indiferente
o la luna
como aquel velador que se olvida encendido
o la pc en radio 100
en lentos 80,
La sábana marca tu cuerpo
duermes y yo te miro
desde esta infinita distancia
que dice mi mente
y nace una luz,
una tenue luz,
un sueño
y tu sueñas conmigo
y no comprendes
que nos separan mil cosas
y nos excitan todas esas cosas imposibles:
una simple fruta,
un color,
un sabor a boca
a labios tiernos y ¿como será?
lo raro, lo nunca apreciado,
lo impúdico,
lo no santo, lo prohibido
según los extraños:
extravíos,
la experiencia
según los años,
la escritura
Página 555/603
Antología de gatoconbotas_58
según las manos,
y nos unen
tus labios sobre los míos:
anatomía,
mi mano entre tus piernas
y el lugar a tu lado
o a mi lado
los dos.
Tu ángel
y yo quisiera una canción,
una melodía que te merezca,
un aire de madrugada estrellada
y el cielo azul,
la noche cálida
y un saxo que llora un jazz
el que más te gusta
o un blues
el que más me gusta
entonces empezamos a conocernos
y el saxo se arrepiente
y no sabe para donde dirigirse
y se queda callado
y hablan los corazones
sin edades
y los pezones se excitan
quiero morderlos,
mimarlos
y ya nada
se me evaporan
en tu mente callada,
tus jóvenes años que esperan
tal vez otra cosa: un futuro
y el futuro que no me espera y se marcha lejos.
Duermes
y yo en silencio te extraño,
te escribo a falta de besos
y voces y tu piel:
papel,
tu perfume:
mi deseo,
despiertas y
se fue....Nos fuimos.]]]
Dos horas mirando fijamente a través del vidrio irrompible, habíamos pasado por la vieja vía de Vera Mujica y yo
conocía casi todas las casas y sus fondos y hasta algunos de sus moradores, cruzamos toda la ciudad, luego el paisaje
empezó a hacerse monótono y el campo parecía que nos tragaba, de no ser por la ruta paralela, angosta y atestada de
camiones, creo que el campo finalmente nos hubiese devorado. Decidí estirar las piernas y recorrer un poco el tren,
conocer algunos detalles; era obvio que íbamos en dirección a Buenos Aires, pasamos las viejas estaciones casi
olvidadas de Gral lagos, Arroyo seco, Fighiera, todas repetidas y prácticamente muertas y seguíamos adelante y las
casas se transformaban en galpones, silos y campo verde y llano e infinito. No había prestado atención pero me di
Página 556/603
Antología de gatoconbotas_58
cuenta al levantarme que el vagón estaba casi completo de pasajeros, miré un poco asombrado ya que no conocía
prácticamente a nadie y empecé a sentir lo que significa estar solo entre tanta gente, puse mi mejor cara de nada y una
tenue sonrisa dejaba entrever que estaba nervioso. Una señora algo gordita con trajecito de paño a cuadros marrón
clarito con rayitas rojas dejó de hablar con sus parientes, suponía, y me miró como si yo fuese un extra terrestre o un
enfermo de alguna de esas enfermedades muy contagiosas, entonces me revisé con una mirada rápida y no supe nada
realmente que demuestre anormalidad alguna, claro yo los veía raros y ellos supongo que también sentirían esa
sensación, es muy raro sentirse enamorado de la mujer que aún uno nunca conoció. Pensé "qué estarán sintiendo cada
uno de ellos" (todos deberíamos imaginar lo mismo para estar allí juntos) y busqué alguna cara bonita para reconfortar
el espíritu, y no la conseguía en ningún asiento, tal vez en la próxima parada. Llegué al final y una puerta guillotina "me
esperaba", increíblemente se abrió ante mi presencia, un sensor de posición, inteligente, alguien había diseñado este
tren con todos los adelantos, tontos adelantos, simples pero confortables, no era difícil armar un tren con cierta
tecnología, la tecnología nos daba esta pequeña mejora de calidad de vida pero en este caso no llegaba a ser compleja
y eso era lo que yo empezaba a disfrutar, la complejidad me hubiese matado lentamente. Ahí volvía, el hombre gordo
de traje azul y botones plateados con el pica_papeles en el cinto a modo de pistola, pensé "LA LEY" y encontré la frase
para sonreír aunque sea por unos segundos.
_ Sr. una pregunta, ¿puede ser?
_ Ya hizo su pregunta, ¿cual es la segunda?
_ Ese es un chiste viejo.
_ Si que lo es pero siempre tiene resultado.
_ ¡Me robaron la camioneta!
_ ¿4x4?
_ 16... ¡pero me robaron la camioneta!...
_ Ah! ese si que es malo...
_ ¿A la par?
_ ¿cuál es la tercera?
_ Estamos entre dos espejos y vamos al infinito
_ El cuento de la buena pipa jaja.
_ Me preocupan algunas cosas.
_ La señorita que está en el tercer asiento no es señorita...
_ No eso no me preocupa, es que no se donde se desayuna o para comer, no conozco el servicio ni si dormiremos en
los asientos... ¿aceptan plástico?
_ No se preocupe por nada, ahora le envío a la azafata. Espérela en el vagón comedor, siga dos vagones más y allí lo
encontrará, primer mesa a la izquierda es la suya. ¿No lo imaginó usted?
_ No, pero gracias trataré de imaginarme como llegar hasta allí (uno no puede perderse en un tren).
Nos pusimos panza con panza de espaldas a las ventanillas y cada uno siguió en la dirección que llevábamos antes del
encuentro. Llegué al coche comedor y en mi mesa (primera a la izquierda) esperaba una mujer de unos treinta años,
pelo negro algo enrulado, largo hasta la cintura y dos grandes pechos redondos como frutas carnosas que se
escapaban de su chaqueta azul tanto que no le permitían abrochar los dos botones superiores.
_ Puedo sentarme en "MI" mesa, ¿me esperaba?. (Me preguntaba por dentro ¿Cómo hizo el guarda para avisarle si él
siguió en la dirección opuesta?... esto empezaba no a asustarme sino mas bien a ponerme un poco mas nervioso de lo
que ya estaba, o tal vez la mujer belleza lo producía?)
_ ¿Usted es Daniel?
_ No, no, usted se equivoca, Daniel es mi hermano, bueno era... él falleció hace algunos años.
_ Ah disculpe mi ignorancia, no sabía... (y comenzó a turbarse)
_ ¿Usted es la azafata?
_ Si lo soy, mi nombre es Bibiana, con B larga.
_ Seguramente B de Bonita
_ Gracias... por el cumplido.
_ Por favor...Rubén.
_ Rubén, si. (Extrajo una larga lista de una carpetita) usted tiene asignado un privado en el coche cama y amplias
libertades...
Página 557/603
Antología de gatoconbotas_58
_ ¿Amplias libertades?
_ Si amplias L I B E R T A D E S (me lo deletreaba y yo miraba su boca en cámara lenta, sus labios cuadro por cuadro
y mi vista iba a sus pechos y su camisa blanca desabotonada como su chaqueta azul, el deseo hacía ponerme nervioso
y tenía miedo de empezar a tartamudear pero me dije: estamos en cámara lenta no puedo tartamudear, junté coraje)
_ Eso significa invitarla a tomar algo también...
_ Son las 11 de la mañana.
_ ¿Eso es un si?
_ Eso es un amplio SI aunque sean las 11 de la mañana, no tendría usted un Phllips Morris para convidarme?. Existe
un mejor lugar para tomar algo, el vagón multimedia, está unos vagones mas adelante, allí el tiempo es el que uno
desea y se puede fumar.
_ Quiero conocerlo y no tengo PM, dejé de fumar hace algún tiempo.
_ Lástima, puedo llevarlo, sígame.
_ A su orden mi querida... Bibiana (qué número será Bibiana en mi mente) Nos levantamos y yo en un gesto de
caballerosidad la dejé pasar, llevaba puesto una pollerita azul haciendo juego con la chaqueta, a modo de trajecito, la
pollera era muy corta, una mini y noté su ropa interior blanca... "A la mierda" me dije. Su andar era impresionante, era
algo alta y su cabello mas largo de lo que yo suponía, llegaba hasta sus nalgas, sus piernas torneadas, delgadas pero
muy torneadas le daban cierta inestabilidad a su figura voluptuosa. No tardamos en llegar, la última puerta guillotina se
abrió ante nosotros y dejó ante nuestros ojos un vagón delicadamente iluminado, prácticamente vacío solo con una
mesita y dos sillas inglesas en el fondo.
_ ¿Me das como dices tú un PM?, tu bolsillo derecho...
_ Pero si yo... llevé mi mano al bolsillo derecho y allí estaba un paquete abierto con unos 15 cigarrillos intactos...
¿cuando fumé yo esos 5 que faltaban?, lo mas curioso fue encontrar una cajita chica de fósforos de madera "fragata",
fuimos hasta la mesita y nos sentamos, encendí un fósforo y dejé quemar justamente la cabecita roja del mismo (una
vieja manía) para que no contamine al cigarrillo y cuando ya ardía la maderita encendí un PM y se lo di y encendí otro
para mi sabiendo que me proporcionaría mareo, un poco al principio al menos. Bibiana giró la vista y de la otra puerta
guillotina apareció un mozo con una bandeja y dos "martinis" exactos como a mi me gustaban, dos hielos, un chorrito
de soda y limón y un pequeño cenicero de cristal verde claro transparente. Así como vino se retiró con un gesto de "a
su servicio". Una música muy suave nos rodeaba lentamente y el humo de los cigarrillos se mezclaron formando una
pareja de bailarines que se escapaban hacia unas rejillitas ubicadas muy delicadamente en el techo del vagón que
supuse eran extractores de aire.
_ Amplias libertades (dije)
_ Amplias libertades...
_ ¿No tiene calor, por qué no se saca la chaqueta? Y ella como si yo le hubiese dado una orden se levantó y se la quitó
muy lentamente, ante mi total sorpresa siguió con la camisa y luego con la pollerita... como si me leyera la mente quedó
totalmente vestida o mas bien desvestida con su ropa interior de seda blanca con sus bordes de encaje del mismo
color. Yo estaba atónito, me vino a buscar me dio su mano y yo me levanté, empezó a desvestirme y casi la quemo con
mi cigarrillo que aún tenía en la mano.
_ ups...
_ No pasa nada, tranquilo.
_ Estoy tranquilo (mentira y aceleré mi desvestida)
Miré alrededor, entre las sombras divisé un lindo sillón de dos cuerpos de estilo inglés... no serviría de mucho pero algo
es algo, mejor que el piso. Yo ya estaba desnudo y ella aún no, pasó sus brazos por mi cuello, apoyó sus pechos
poderosos en mi pecho y supe que era bien alta. El beso fue el principio, sus labios me arrebataron, su lengua se
introdujo en mi boca salvajemente buscando la mía. (Pensaba, disfrutaba, y me atemorizaba, ¿sería un sueño? Y no
quería despertar jamás, pasé mis manos por su espalda y busqué arduamente el ganchito del corpiño, me costaba
trabajo desengancharlo y supuse que ella pensaría "es un idiota" y ¡zas! lo logré, justo a tiempo, liberé sus dos
preciosas tetas de sus prisiones de seda y encaje... ah sus pezones rozados perfectos... Ella dejó mi boca y con su
lengua empezó a bajar por mi cuerpo, primero fue mi cuello, luego mi pecho, mis propios pezones y siguió y siguió su
camino pre establecido. Bibiana era perfecta y no recordaba haberla contratado como tampoco recordaba los cigarrillos
ni la cajita de fósforos, el piso nos encontró primero y la ropa esparcida, luego el sillón inglés y luego la silla de estilo, yo
sentado y ella rodeándome con sus piernas torneadas, moviendo sus caderas y nalgas hacia delante y atrás con fuerza
Página 558/603
Antología de gatoconbotas_58
en un balanceo que me hacía temer por caernos y allí centraba toda mi atención: a no caerme, me rompería la cabeza
y en realidad Bibiana quería destrozarme... y casi lo logra si su gemido no hubiese llegado a tiempo, entonces me
olvidé de toda caída y me puse a hacer mi mejor trabajo, hubo continuos gemidos y gritos ahogados, luego tuve sed,
una sed inevitable, siempre me ocurría después de tener sexo.
_ Vos te cuidás? (Le dije)
_ Dame un cigarrillo (Me dijo).
Encendí uno con el fósforo de madera, se lo di y encendí otro para mi con el mismo fósforo, lo tiré en el cenicero de
cristal justo antes de quemarme los dedos, ella juntaba la ropa y fumaba, yo desnudo sentado en la silla inglesa parecía
un personaje digno de una película de Fellini (trola_potra pensé, "es tremenda"), aspiré profundo, tragué el humo, parte
lo expulsé por la nariz, como en los viejos tiempos y parte por la boca, el humo salió limpio, la mugre había quedado en
mis pulmones y el deseo flotaba en mi mente, me sentí nuevamente algo mareado, dejé el cigarrillo en el cenicero, bebí
el resto de los martinis, la tomé del brazo izquierdo, ella dejó su cigarrillo también, la besé con todas las ansias y
recomenzamos lo que acabábamos de hacer, deseaba tener sed, mucha sed y bajé a beber de sus aguas mansas... El
mozo abrió sigilosamente la puerta guillotina, sin hacer casi ruido volvió nos miró de reojo, así como casi sin querer,
insinuó ignorarnos como si fuese ya común para él esta situación y dejó dos nuevos martinis en la mesita... los
cigarrillos se consumieron por completo. El hielo se disolvía en los martinis rojos, Bibiana sería BB número 02.
Viajar bien lejos
donde patria cede
viajar a tus ojos
viajar a tus senos
viajar bien hondo
viajar tierra adentro
a tus rosadas paredes
saber que me esperas
para que yo penetre.
continuará
Página 559/603
Antología de gatoconbotas_58
Extraños en un tren (capítulo -3)
Extraños en el tren - capítulo (-3) - cuento (el miedo a envejecer)
Listas, la azafata tenía una enorme lista de nombres, ¿por qué sería de esta manera? el tren era una gran máquina
tecnológica pero ya había observado que esta tecnología no era abusiva, ¿por qué motivo no utilizaría por ejemplo una
tablet?, ¿por qué la lista estaba escrita en una hoja oficio cualquiera?, ¿por qué sería así?, de cualquier forma BB 02
había formalizado conmigo...¿formalizado?, ¿era solo sexo o me estaba utilizando?
Meditaba en mi privado acostado en la cucheta, las dudas me tenían intrigado, nervioso y ya a esta altura del viaje algo
asustado, no comprendía por qué viajaba esta cantidad de gente, ¿quien era cada uno de ellos?, quien nos habría
seleccionado?, en realidad ¿fuimos seleccionados?, ¿quien pagaba todo este viaje?...No lo soporté mas y me incorporé
decidido a investigar, me acerqué a la puerta y pulsé un botoncito que parpadeaba en color verde brillante y la puerta
se abrió suavemente, las puertas no tenían cerradura alguna, fue mi primera impresión y quise retener este detalle en
mi mente, sabía que encontraría muchísimos más en este nuevo e individual intento. Apenas me asomé al pasillo sentí
esa rara sensación de estar siendo observado, giré a ambos lados y vi a una persona de traje gris impecable alejarse
hacia el lado contrario a los vagones digamos por llamarlo de alguna manera "públicos", entonces decidí seguirlo a una
prudente distancia. Pasamos tres vagones de compartimientos privados, los conocidos coches camas, el hombre de
traje gris se detuvo ante una puerta guillotina y colocó su pulgar sobre un lector y la puerta se abrió, me di cuenta que
yo no podría trasponerla entonces le dije subiendo la voz pero sin gritar:
_Sr!...Sr!...
El hombre de traje gris se detuvo ya con la puerta abierta y giró para enfrentarme. se lo veía serio, bien peinado,
prolijo...
_ Es a mi?...diga. (lo alcancé)
_ ok, ok (así lo dije, deletreando: o ka, o ka) _ Mi nombre es...
_ Rubén (me interrumpió), _ todos lo conocemos.
_ Ah?!, no sabía que era tan popular.
_ ¿Popular?...Soy Ricardo, el ingeniero de a bordo. (extendió su mano y me apretó suavemente la mía en un gesto fino
y de cordialidad).
(No imaginé que me pudiera estar vigilando)
_ Ah Rubén (asumí mi propio nombre)...bueno ya me conoce entonces.
_ Si, seguro que si, ¿puedo ayudarlo en algo?. (no se porque razón pero no me inspiraba confianza e igualmente
necesitaba obtener información).
_ Bueno usted sabe, yo soy un tipo muy técnico, me interesa no solo viajar en este tren...
_ ¿y tener sexo con las pasajeras?
_ ah! me doy cuenta que aquí nada se mantiene en secreto.
_ Las máquinas no mienten mi amigo, usted lo sabe, las máquinas no tienen sentimiento.
_ Si me lo imagino, bueno supongo, tampoco debe mentir el mozo...
_ jaja no seguro que no miente pero no se preocupe no abundó en detalles.
_ Debería despedirlo...(al instante me di cuenta que había dicho algo sin pensarlo demasiado, fue involuntario y sin
embargo era un sentimiento puro).
_ No se precipite...es una buena persona y cumple con su trabajo a la perfección.
_ Usted y yo debemos tener una larga charla...
_ La curiosidad a veces puede ser cruel.
_ Lo se, saber la verdad muchas veces duele.
_ También el dolor es parte del crecimiento, digo, como seres humanos, ¿me entiende?.
_ Si, lo entiendo perfectamente...
_ Por qué no me acompaña a mi oficina podemos tomar un buen café allí, tostado y molido y preparado por nosotros
Página 560/603
Antología de gatoconbotas_58
mismos.
_ ¿Nosotros mismos?
_ Si, hay pocas cosas preparadas artesanalmente hoy en día, ya no quedan personas que unan mente, espíritu y
trabajen con sus propias manos, hay pocos artesanos en el mundo.
Traspusimos finalmente la puerta con clave digital y ante mi apareció algo similar a lo que sería una oficina técnica,
escritorios, computadoras, fotocopiadora, planos etc.
_ Ja, como en la vieja época mi amigo...
_ Ricardo dígame: ¿Por qué estamos aquí?
_ Es difícil decirlo en pocas palabras, tal vez por el absurdo lo entendamos: NO ES UN SUEÑO.
_ ¿Va mas allá de eso?
_ Usted sabe que el cerebro y el corazón por ejemplo transmiten impulsos eléctricos y podemos medir el
electromagnetismo generado, usted lo sabe bien.
_ Si por eso se pueden hacer los electros...
_ Exactamente, no es tan simple, obviamente, Usted ha tenido deseos, usted sueña y hasta despierto tiene deseos,
usted piensa, la sensualidad es muy poderosa...
_ Yo he soñado con eso...o lo he leído , ya no lo se...
_ Le dije que no era sencillo, vamos a preparar el café...
De una estantería de caoba tomó un frasco de vidrio de esos del tipo para contener aceitunas, adentro había café en
granos y una cuchara de acero inoxidable algo cilíndrica, sacó unas cuantas y la fue poniendo en un molinillo de
madera que tenía una manivela, cerró, giró y de un cajoncito también metálico obtuvo café recién molido, el aroma
enseguida inundó el ambiente...
_ Caracolillo... (le dije)
_ Café moka, el mejor.
Lo colocó en la "manija" de una maquinita expresso, dos tazas, una en cada pico...Tomé un platito y lo di vuelta (otra
vieja manía mía), abajo en verde claro leí "Dresden". Me dijo:
_ El pensamiento es una fuente de energía impresionante...su velocidad supera a la velocidad de la luz. (Me quedé
atónito, todo lo sabía, lo conocía y sin embargo necesitaba que me lo digan para reconocerlo).
Nos sentamos frente a un escritorio, cada uno en su lugar.
_ Cuantos pasajeros viajan en el tren?
_ ¿Exactamente?...ummm 103, sin contar el personal de servicios y tripulantes.
_ Masa crítica...debí imaginarlo, es necesario que muchos imaginen en el mismo sentido.
_ Usted lo ha dicho: "Masa crítica" mi amigo, usted ya lo ha imaginado alguna vez, muchísimas veces, usted tiene una
extraordinaria imaginación. (y le dió un buen sorbo al café como para terminarlo). Tómelo antes que se le enfríe.
El tren fue frenando poco a poco y se detuvo...pulsé el botoncito que elevaba la cortina americana de una de las
ventanillas, estábamos en la estación de "once", casi el centro de Buenos Aires.
_ Bueno amigo aquí tendremos una parada programada, tendrá varias horas para pasear por el centro y comprar
algunas chucherías chinas, algunas son buenas y baratas...
_ Ya lo creo. (Me levanté, le ofrecí mi mano diestra, Ricardo había resultado ser una buena persona, al menos eso era
lo que mi instinto me decía).
Salí de la oficina y volví todos mis pasos atrás hasta mi privado, allí encontré ropa que nunca había sido mía y sin
embargo me iba a la perfección, un jean, una remera negra y una gorra del mismo color...¿como supieron que yo
siempre usaba gorra negra?. Desodorante "axe del fin del mundo" y perfume "ice", ya estaba listo para dar una vuelta
por donde tantas y tantas veces había caminado.
Descendí y caminé hacia la estación por el andén, allí estaba en el principio de la formación la máquina, era una
máquina común y yo sabía que no lo era, era algo mas robusta, más alta pero mantenía los colores amarillo y rojo de
las diesel originales...era especial, lo presentía. Imaginé el barrio como en los 80 y el barrio era el de los 80, caminé por
Puyrredón hasta Corrientes y por Corrientes hasta Azcuénaga, allí estaba, un barcito/restaurant, solo una puerta y una
pequeña vidriera de no mas de 2 metros, finito y largo, decorado con anaqueles en madera, me senté en una de las
primeras mesas, el diario clarín sobre la mesa, un clásico. Pedí un café cortado en jarrita, edulcorante y un vaso grande
con soda y agua mitad y mitad. Estaba en Buenos Aires otra vez, había pasado tanto tiempo, recordé Colegiales,
Palermo, las caminatas interminables, ojeé el diario con noticias seguramente muy importantes para el país, para la
Página 561/603
Antología de gatoconbotas_58
gente, algunas mentiras, algunas verdades que yo no necesitaba saber, pensé en mi mujer y mis hijos, hacía ya
algunas horas que no los veía, tuve esa rara sensación, amaba a mi mujer y sin embargo había tenido sexo con BB 02,
había fumado nuevamente...¿Quien era yo? Un terrible complejo de culpa me acosaba...No sabía a ciencia cierta
cuando volvería a mi casa, al calor de mi humilde dormitorio, mi manta ya algo derruída, el calor del cuerpo de la
persona que mas amaba: mi mujer. No quise seguir y sin embargo seguía pensando en ella, me dolía, la
extrañaba...deseaba que ella estuviera aquí conmigo para que me resguardara de mis propios pensamientos, ¿por qué
se cumplían todos mis deseos menos éste, por qué?...solo quería su abrazo y su voz de nena...estaba sufriendo.
(y sin embargo sabía que debía volver al tren, debía volver a mi mismo, miré por última vez el diario clarín y vi su fecha
de impresión: 20 de junio de 1992, 20 años atrás...yo no había conocido aún a mi actual pareja y obviamente mi hijo
aún no había nacido, ahora si estaba asustado...Afuera flameaban banderas celestes y blancas y había patria en todas
las caras).
Te he visto
y me recuerdas a...
Tengo una pequeña historia
entrecortada,
como olas que golpean,
sacuden
una tras otra
y sin embargo
el mar sigue estando solo.
Somos mar
y añoramos,
queremos tener una playa,
un lugar donde dejar de soñar,
escribir pasos
y besos
y caricias,
sentirnos cómodos,
y dejar huellas,
huellas de amaneceres
u ocasos,
traslúcidos, naranjas o pálidos,
¿Cuál es la diferencia cuando se quiere?
Sensaciones que emanan
desde el agua o desde la tierra,
rumores lejanos,
como el tren que se acerca,
y pasa,.
Rubores aquellos
del banco de una plaza
donde el amor era sincero
y en un copo de algodón había magia,
libertador y callao:
si, había magia,
nos sobraba tanto tiempo:
enamoramiento,
el mundo era una rueda gigantesca
como la vuelta al mundo
y el miedo,
el miedo era solo una sonrisa
Página 562/603
Antología de gatoconbotas_58
abierta a los fantasmas.
Volver...
o marcharme tal vez,
allá lejos
donde terminan los rieles
donde terminan los miedos,
las penas, la soledad
y empiezan tus ojos,
tu mirada,
una ventana al mar,
al amor.
Te he visto
y me recuerdas a...
la playa, la plaza,
panoramas
donde descansan
los rubores de la infancia.
continuará
Página 563/603
Antología de gatoconbotas_58
Extraños en un tren (capítulo 9)
Si usted llegó hasta aquí sepa que existen 8 entregas anteriores que van desde la nº 1 hasta la 8º donde termina el
cuento, luego siguen los capítulos -1, -2 y -3 y ahora los capítulos 9 (esta entrega) y seguirán el 10 y el 11 donde
termina definitivamente la historia, este cuento se lee en la secuencia que se fue editando.
Extraños en un tren - capítulo 9
A veces compartir es una forma de ser sincero con la propia naturalidad y sigilosamente se trata de eso, hay voces tan
suaves dentro de cada uno que nunca se pierden y suben y suben hasta 80 kilómetros sobre la tierra y se tejen y entre
tejen...hay redes, muchísimas redes que nos sostienen, uno a uno.
¿Cuando fue que empezaron a repetirse las estaciones?
Ella se perdió entre tanta gente gris porque así debió ser, estaba escrito, estaba pensado, estaba ya programado, ella
había escrito en su piel que había muerto hacía ya demasiado tiempo y sin embargo estaba viva en la mente de
muchísimas personas y realmente estaba viva y ella ahora vivía en sus otras experiencias y sabía que aquí el tren
seguía pasando y pasando, repitiendo estaciones una tras otra...
[[[ Cuando tú vuelvas
encontrarás la casa en su último orden,
todos los que no se encuentran seguirán allí,
INENCONTRADOS
cada uno con sus zapatos marrones,
sus lenguas y sus manos diestras y siniestras
siempre con la misma melodía
y sus mismas siempre máscaras,
estarán allí,
acomodándose a la silla,
con los ojos hinchados
mirando simplemente por una ventanilla
una naturaleza deformadamente amable.
Tu vuelves y todo vuelve,
contigo retorna en el beso la oxitocina segregada,
esa otra tan pequeña pantalla que engaña
y hace querer al otro,
hasta a ti misma.
Estas historias nuevas,
nuestras,
perdidas antes de nacer,
condenadas,
condenadamente repetidas...
¿Cuando fue que perdimos por última vez el tiempo?,
¿soñamos?,
¿Cuánto hace que no dormimos juntos en camas separadas por la distancia?,
¿cuánto que cabalgamos errores por el solo hecho de no decirnos una sola palabra?
Si, tú vuelves,
siempre vuelves a la cama de los recuerdos y sábanas puestas,
Página 564/603
Antología de gatoconbotas_58
diligentemente puestas,
sin más preguntas ni secretos
ni odios ni contradicciones,
¿Por qué deberíamos odiarnos?,
¿acaso alguna vez nos amamos tanto como para merecerlo?
No, no merecimos ni irnos ni volver ni decirnos,
solo fuimos unos y otros un camino,
el mismo, tierra siena, ojos de colores,
cabellos suaves y tiernos y fotos,
dulces e imaginarias fotos
y distintos besos,
y tu vestido de renglones,
subiéndote la falda para que tus piernas sean libres y corran
y descubran tu alma aventurera,
tus maravillosas ilusiones,
tu espacio, tu aire, tu silencio...
los ladrillos de tu vida,
atracción de tu belleza que resuena en el otro,
tu imagen inversa en mis pupilas contaminadas,
expresión enferma de ambos,
olvidada por ambos,
oxidadamente muerta e innecesariamente rutina.
Ahora tu regresas, cuando tu vuelvas
y yo me olvide de todo esto
y a curarme ya me haya ido. ]]]
Once era once y a pesar del feriado había gente por todas partes. Ya entrada la tarde iba desapareciendo la
muchedumbre como el mismísimo sol se iba acostando y poniendo anaranjado, había caminado y caminado y miraba
cada rostro, las miradas al suelo de tanta gente, los hombrecitos de los semáforos y así eran las piernas repetidas y
repetidas y yo deseaba reconocer sus piernas alguna vez, la infinidad de taxis, el tráfico imposible de Rivadavia...Decidí
volver al tren, ¿qué pasaría si yo hubiera optado por otra alternativa?, No estaba dispuesto a arriesgarme, yo era libre y
sin embargo tan prisionero de mis propios sentires, era importante mantenerse "íntegro", [[[ las disociaciones son
sumamente perjudiciales para la salud ]]].
Entonces llegué al tunel, ese que cruzaba por debajo de once, estaba muy abandonado y por lo visto mucha gente lo
utilizaba entre otras cosas de sanitario, un linyera recostado sobre unos cartones me miró como a un bicho raro, lo
miré, busqué en mi bolsillo derecho y saqué 10 pesos y se lo di en su mano sucia y agrietada, y sus ojos rojizos se
clavaron primero en el billete y luego en mis propios ojos, saqué otro billete y lo coloqué arriba del anterior que aún
estaba en la palma de su mano derecha. Seguramente no compraría su felicidad pero le calmaría la sed por algunos
días y me sentí un poco mas tranquilo, ¿como solucionar tantas necesidades? yo no tenía hasta aquí quien apoyara 10
pesos en la palma de mi mano...entonces la vi, BB 02 volvía del tunel con una caja algo grande y apenas sostenida con
dificultad por sus delicadas manos, ya no era la azafata vestida con trajecito azul sino que estaba vestida con unos
jeans ceñidos a su cuerpo y remerita negra muy parecida a la mía, hasta llegué a pensar "tocamos en la misma
orquesta". Cuando se acercaba perdió algo de equilibrio y la caja cedió de sus manos y cayó al suelo.
_ Relojes...(me dijo)
_ ¿Relojes?
_ No hay mejor regalo que un pedazo de tiempo.
Levanté la caja y me dispuse a cargarla por ella, me dio un beso muy tibio en mi mejilla.
_ Sabes, eres muy dulce, tan dulce como el dulce de leche...
_ Tú eres una maravillosa mujer.
_ Pero nunca como tu propia mujer (ella estaba por encima de este destiempo), no hay dinero ni cuerpo ni nada que
Página 565/603
Antología de gatoconbotas_58
compre la felicidad.
_ ¿Ni siquiera el sexo mas placentero?.
_ Ni siquiera eso, ni siquiera 20 pesos. (ella sabía lo del linyera). Vamos, el tren sale en media hora. Esta noche está
programada una especie de fiesta.
_ Ok (o ka), ¿trabajas esta noche?.
_ No, esta noche estoy libre.
_ ¿Quieres acompañarme?
_ Quiero irme a vivir contigo. (ella decía lo que yo quería escuchar, yo lo sabía).
LLegamos a la estación y el movimiento de gente era tranquilo, el feriado se iba y nosotros subimos al tren, son esos
momentos en donde uno dejaba un espacio atrás...un espacio/tiempo viejo, una fotografía olvidada sobre una cómoda
vieja en bombé.
Apenas subimos los dos escalones del vagón dejé el paquete en el piso y la besé, sus labios eran carnosos y tibios, BB
02 era ampliamente seductora. Ella levantó el paquete y se fue hacia los privados, yo me quedé mirando su "ida" y
redescubrí que era tan perfecta como su "venida". Tuve esa necesidad de fumar, abrí la puerta del baño, pasé, cerré y
saqué un PM, el vicio podía mas y sobre todo mi manía de encenderlo con un fósforo de madera, me senté en el
inodoro de acero inoxidable y pasé al ritual de mis mejores tiempos encendí el cigarrillo y le di una buena pitada, abrí el
ojo de buey con su vidrio partido al medio y me llamó la atención que aquí no había tecnología alguna, lo registré en mi
mente junto a aquello de las cerraduras y seguí fumando tranquilo y deseando que llegue la noche rápido...el cielo se
oscureció de inmediato, me asomé como pude y vi el cielo ponerse impresionantemente azul estrellado como si
millones de fogatas hubiesen sido encendidas al mismo tiempo allá en el infinito del universo. Un piano sonó poco a
poco y comenzó una canción deseada a la distancia, cerré los ojos, imaginé un puntito azul/celeste y pensé ¿donde
estás amor mío que no te puedo encontrar?.
[[[ Supe ser grande en ella,
supe quererla
en noches como ésta,
noches de luna espléndida,
tan espléndida como sus ojos azules
y ella supo ser mi noche infinita.
Supe esperarla,
extrañarla,
soñarla...
tanto como se sueña una estrella,
sueños de amor crepitando en la hoguera,
fuego de arena
de un mar
de una noche tan azul como ésta
tan azul y tan bella
y tan infinita como ella.
infinita como el universo,
lejana como aquellas estrellas,
en noches como ésta
de un silencio mudo
es cuando mi alma se hace pequeña,
pequeña como este mundo
y ya no se si quererla
o tal vez si deseo quererla
aunque ella no me quiera
o tal vez si me quiera,
cara o cruz de una misma moneda,
cara en las noches claras
Página 566/603
Antología de gatoconbotas_58
y cruz en las noches negras,
y sin embargo la noche sigue siendo noche
y la noche sigue siendo bella
ni más grande ni más pequeña
simplemente bella. ]]]
Debí guardar un poco de conciencia cuando la tuve...
continuará
Página 567/603
Antología de gatoconbotas_58
Extraños en el tren (capítulo 10)
[[[ Si tu me dieras un poco de tu imaginación yo podría conocerte...y sin embargo yo tal vez lo arruine todo. ]]]
La fiesta estaba ya lista, el vagón multimedia se había preparado para ese fin y muchas luces colgadas de los laterales
iban encendiendo y apagando al ritmo de una música suave y entradora que iba armonizando y metía en clima al que
ingresaba, que seguramente serían "todos" los pasajeros, no había mucho más para hacer, se decía que siempre
hacían alguna actividad como para mantener la unidad en conexión. Una esfera de espejos colgaba desde la parte
central del techo del vagón y un proyector le daba rayos de vida, un laser dibujaba en el aire a modo de hologramas
flechas, cuadrados y círculos concéntricos de colores lilas, celestes y blancos, el vagón comedor se había decorado
para darle forma de sillones con cierta intimidad a modo de privados, todo estaba medido, evaluado, meticulosamente
estudiado y controlado, no existía falla alguna en el tren...todo se cumplía con la precisión del mejor reloj digital, en los
cerebros el cuarzo oscilaba a la frecuencia exacta. Volví de mi camarote ya vestido para la ocasión: levis celeste bien
destenido y remera negra con una imagen en blanco/gris con bordes verdes fosforescentes de un extraterrestre calvo y
ojos de animé japonés bien a la altura del pecho, y por supuesto gorra negra y zapatos tipo mocasines del mismo color
y medias cortitas blancas, el aroma a perfume ice y desodorante axe anarchy (muy importante para mi) desbordaba mi
piel y se esparcía a mi alrededor, muy a pesar de la gorra había reforzado mis rulos con mucho gel, esas eran otras
pequeñas manías mías imposibles de dejar de lado. Entré temprano, como a mi me gustaba cuando salía en aquella
época donde un sábado era un sábado y la noche se prolongaba hasta "bien entrada" la salida del sol. Una pequeña
barra atestada de bebidas estaba ubicada donde antes estaban la mesita y los dos sillones ingleses, me acerqué y pedí
una copa de champagne como para sentir mi mano derecha ocupada, miré alrededor y vi mujeres y algunos hombres
con máscaras plateadas, todas iguales, inexpresivas, algunas mujeres iban disfrazadas de hadas, adivinas, piratas,
pero todas con sus máscaras plateadas....supuse que nadie me había advertido que era un baile de disfraces pero
realmente no era eso, yo sabía que no era eso. El vagón se fue llenando poco a poco de los 103 pasajeros y algunos
tripulantes que se sumaban a la fiesta y entre ellos estaba BB 02, la reconocí fácilmente a pesar de su máscara
plateada, me acerqué y la miré extrañado...
_ ¿qué es esto?
_ aquí debes empezar a encontrarte.
_ ¿aquí entre tantos extraños?
_ aquí estamos todos los que vos deseaste que estuvieran.
_ ¿te estás enamorando?
_ soy esclava de tu creación.
_ yo no pienso en esclavas.
_ tu piensas.
_ no quiero que me quieras porque yo así lo deseo.
_ tu obra se enamora de ti.
_ debería ser inverso.
_ tu pensamiento tiene vida.
_ no quiero que seas mi obra, quiero que seas tu misma.
_ y yo quiero que tu me pienses cerca muy cerca, de lo contrario deberé bajarme en una de las tantas estaciones
repetidas.
_ ya no dejaré que pisoteen mi flor de papel.
_ pués entonces guárdala aquí bien dentro de mi pecho.
_ yo...no se que pensar.
_ yo te ayudaré a pensarme.
_ ¿eres mi mayor deseo?.
_ quiero que pienses en que yo soy tu mujer, tu mayor deseo surgirá en el momento en que lo pierdas todo.
_ no puedo traicionarme de esta manera, quiero bailar.
Página 568/603
Antología de gatoconbotas_58
_ ja, tu nunca bailabas salvo que una mujer te gustara demasiado como para que valga el sacrificio.
_ yo gané un concurso en un bolcihe para parejas.
_ eso fue en la época de la música disco.
_ puedo bailar tecno.
_ la tecno no se baila, solo se siente dentro del pecho.
_ puedo sentirte a ti.
_ tu me deseas.
_ si, necesito cojerte.
_ si lo piensas lo tienes.
_ ¿delante de tanta gente?
_ no vas poder, recuerda aquella vez en "la rosa", la del travesti que...
_ ah nadie logra eso y menos por una botella de champagne
_ todos sienten verguencita jajaja.
_ si a mi me gusta lo privado, la tranquilidad, no puedo ponerme nervioso.
_ vamos a bailar...así te distiendes.
(la música sonaba fuerte ahora y el bum burumbum burumbum penetraba los oídos y se metía bien adentro del pecho).
"El electromagnetismo estaba al palo" y todos saltaban al mismo tiempo con el mismo sincronismo del reloj de cuarzo,
"el mejor regalo es un pedazo de tiempo" (lo recordé) y empecé a saltar con el resto.
_ ¿qué clase de experimento es este, por qué las caretas? (casi gritando)
_ porque todos somos lo mismo. (arrimaba sus labios carnosos separados por la máscara a mi oído para que la
escuche)
_ yo no quiero que sean lo mismo, no me gustan los tontos juegos de hacernos pasar por lo que no somos.
_ ¿si tuvieras que elegir entre nosotras todas desnudas con nuestras máscaras tendrías solo los cuerpos?
_ elegiría el mejor cuerpo.
_ tu sabes bien que muchas veces el mejor cuerpo no es el que mas te satisface.
_ raramente me equivoco, hay cosas como la mirada (apenas lo dije supe que era una estupidez, no tendría miradas
concretas con las máscaras puestas). _ ¿cuanto hace que estoy aquí?
_ hace meses y meses que viajas, desde el 11 de abril.
_ pero...¿qué día es hoy?
_ No hay días aquí, el tiempo importa cuando bajas.
_ 20 de junio, aún es 20 de junio, deberíamos llevar escarapelas celestes y blancas en el pecho...quiero ver a los ojos,
los ojos no mienten, necesito que me miren a los ojos cuando les hablo, es...es la única manera de sentirnos vivos. (ya
no saltábamos).
BB 02 se quitó la máscara y todos repitieron el mismo movimiento, me miró a los ojos y era preciosa, la música
electrónica llegaba ahora mas suavemente, se metía en mis oídos, se transformaba, se incorporaba a mis
sistemas...llegaba al último rincón de mi cerebro, a la última y tan "significante" célula, todos me miraron a los ojos y
pude comprenderlos, el laser en un último intento transformó un círculo lila en un cuadrado rojizo perfecto...Yo sentía,
tiré mi propia máscara al aire y algunos quisieron atraparla como si fuera un ramo de flores de una recién casada, miré
por última vez a BB 02 y pude saber que me extrañaría y yo a ella...giré y salí lo más rápido que pude de allí, pasé al
coche comedor refaccionado, al final había una pequeña luz roja y una palanca del mismo color detrás de un vidrio, lo
rompí y tiré de ella, el tren auntomáticamente se sacudió, vagón por vagón, y lentamente se detuvo...
"Que la luz ilumine mi pensamiento
porque solamente con sabiduría
podré transmitir lo que siento"
Yo he sido reflejo
una y mil veces reflejo
Página 569/603
Antología de gatoconbotas_58
pero la luz sin cuerpo
solo es oscuridad
y la oscuridad es solo eso,
oscuridad y silencio.
Mírate a ti mismo
en el agua de tu alma
y no verás solo cuerpo
sino tu conciencia.
chispa de tu esencia,
energía.
Ni mística ni psiquismo,
solo ciencia,
así sueño mi existencia
impregnado del espíritu divino
con la muerte se abre una puerta
y con la vida un nuevo camino.
Deseo soñarte,
profundamente
soñarte,
no te alejes de mi mente,
vuélvete una vez más
y mírame,
apoya tus ojos,
abrázame fuerte,
quédate en mi corazón
Página 570/603
Antología de gatoconbotas_58
por siempre, por siempre...
donde el tiempo ya no existe.
No le temas a la muerte
solo témele al olvido...
si no nos olvidamos
nada ni nadie podrá separarnos,
no digas nunca jamás
dime solo hasta pronto.
"Dios vive en nosotros"
continuará
Página 571/603
Antología de gatoconbotas_58
Extraños en el tren (capítulo 11 y final del cuento y de la historia)
Si usted llegó hasta aquí sepa que existen 8 entregas anteriores que van desde la nº 1 hasta la 8º donde termina el
cuento, luego siguen los capítulos -1, -2 y -3 y los capítulos 9, 10 y 11 (esta entrega) donde termina definitivamente la
historia, este cuento se lee en la secuencia que se fue editando.
La puerta guillotina se abrió suavemente y la maldije, maldije a tanta modernidad, pasé a ese pequeño hall donde
estaba el baño y unas bachas de acero inoxidable para lavarse las manos, las puse bajo la canilla y enseguida un
chorro de agua fresca se dejó caer, me lavé la cara y mirándome al espejo me sequé con unas pequeñas toallitas de
papel (ya debía afeitarme nuevamente), saqué un PM y lo encendí con un fósforo de madera según el ritual de siempre,
no había ya mas temor ni ansias ni nada, supuse que cada vez que debía afeitarme era un día más que pasaba arriba
del tren, aspiré hondo, dejé ir el humo por mis fosas nasales, vi la cortina nublada expandirse y buscar un hueco por
donde escapar, todo se alejaba de mi y sin embargo estaba todo tan cerca de mi, al alcance de mis pensamientos,
pensé en el "teseracto" y sonreí, estaba todo tan claro ahora, el tiempo, el pensamiento: conciencia... y miré mi espacio
"un pedacito de vida" tan... "finito" que cabía todo, debería dibujar un teseracto o el alma que mas deseaba en mi
mente, todo empezó allí en un cuadrado de colores que luego se hizo un círculo tan femenino y ya nada importaba, ni
las redes tan distantes y tan a mano, solo en otra dimensión, ¿qué es ser un yo sin el otro o mejor dicho la otra y sin su
espacio/tiempo: historia?... no era nada sin ella y me sobraban todos los sueños y todos los caminos y todas las
estaciones... Afuera estaban los empleados de mantenimiento con linternas, iluminaban los bogues del tren, escuchaba
sus voces diciendo que estaba todo bien y algunos se animaban un poco mas y daban detalles de los frenos y la
presión de los compresores... ¡Si yo dejara de pensarlos! ¿qué sería de tanta y tanta gente?... Me asomé y les dije _
tranquilos, solo es el freno de emergencia. Todos me miraron, hasta alguno me iluminó con su linterna de diodos y un
"está bien jefe" se oyó decir por allí, era de noche aún y el azul era impresionante, era el azul mas azul que pudiera
existir, tan oscuro y tan brillante a la vez y una luna partida como un paréntesis me dejaba el interrogante del ¿qué será
lo que sigue? entonces me senté en el primer escalón del vagón a mirar la oscuridad y a fumar tranquilamente
esperando el amanecer...a mi espalda la vieja fábrica de fideos "Letizia" y muy por encima "las fogatas" ardían tan y tan
distantes...
_ Ricardo Schmittendorf a su servicio.
El hombre de traje gris apareció así casi de la nada por detrás, aún seguía tan trajeado como siempre.
_ ¿Recuerdas cuando jugábamos al metegol en la casa de la tía Tosca?
_ Uff el metegol de madera, eso fue en el otro siglo.
_ Hiciste carrera primo.
_ Hicimos...hicimos, vos no te podés quejar.
_ No me quejo, solo me acobardo.
_ ¿A qué le tienes miedo?
_ A no ser mas nada, a no ser nadie.
_ Tienes a tu esposa e hijos, además seguramente para muchos serás muy difícil de olvidar.
_ Raro que un alemán utilice la ironía...
_ Yo soy mas argentino que el choripan.
_ Te casaste tengo entendido.
_ Si, si, tengo dos hijas ya grandes.
_ ¿Y qué haces por aquí?
_ Concordamos primo...concordamos.
He vuelto a morir
una de tantas veces,
el cuerpo vacío, sentir
ya no es mío, nada crece.
Página 572/603
Antología de gatoconbotas_58
Nadie lo entiende,
¿acaso tú lo entiendes?
Sin llanto ni flores,
las flores así se mueren.
Yo quise ser cerca de ti,
antes, mucho antes de esto,
yo te vi, dibujando, escribiendo,
si, alguna vez pasé y te vi.
(estábamos vivos)
¿Cómo olvidar tú cabello?
Tú aroma a jazmín;
tú eras aire, agua, vino y fuego,
tú eras mirada, beso y viento,
(tu eras arte: voz y silencio)
Tú eras así, eres así, sigues allí y yo aquí
sin nada, sin todo, desnudo de mi y de ti,
arrepentido, desaparecido. Decir,
¿decir?, olvido decir que te perdí...
Olvido el olvido
y olvido el recuerdo,
olvido que estuve vivo
y olvido que tantas veces he muerto.
Casi como un tren
que pasa siempre a destiempo
solo me ves
cuando de_venir me estoy yendo.
Amanecía al ritmo de cada cigarrillo consumido, aún se escuchaba la música de la fiesta que continuaba ya sin mi y sin
máscaras, ahora cada uno era quien debía ser al resguardo de sus propios pensamientos, yo me estaba bajando de
semejante proyecto, sabía que existían tantas "posibilidades"... me dije a mi mismo "así es el caos" y supe que dejaba a
un gran amor escapar por esas rendijas del espacio/tiempo... ya era el de antes, el de siempre, el que debió ocupar
estos rulos, estos ojos, este aroma... di la última pitada y arrojé el cigarrillo de un "tincle" bien lejos. Me incorporé y bajé
el último escalón del tren, Ricardo Schmittendorf poco a poco se fue desvaneciendo... Junio de 1970, mediodía, "el sol
entraba tibio para esta fecha del alma"... allí estaba mi "avianca" recostada sobre la tierra de la canchita de futbol de
atrás de minetti, arrojé el "clifton" sin filtro de un "tincle" lo mas lejos que pude, levanté mi bici, le sacudí la tierra del
nuevo manubrio palomita y la monté pedaleando al toque... salí al camino de piedritas de granito, por detrás del ombú
donde solíamos hacer plataformas para pasar el rato, sobre el garage de las zorras que utilizaban los del
mantenimiento ferroviario, pasé por la canchita de Di Ricco y salí a la avenida Alberdi, doblé en Bordavere (la
continuación de Salta) en la vieja estación tan repetida del cruce Alberdi y salí derecho a la canchita de Morning Star,
pasé el puente Lima y un linyera que allí vivía, debajo del puente, me saludó sosteniendo en su mano derecha dos
billetes de 10 pesos... ja (me dije) "consiguió dos marrones, se va a chupar de lo lindo". Seguí pedaleando, pasé San
Lorenzo, Santa Fe y seguí pensando en nada, al llegar a San Luis pisé el "verdín" del agua servida y derrapé y me caí,
me hice un buen raspón en la rodilla derecha, una quemadura, me ardía y yo me apretaba para no sufrir pero realmente
sufría por el raspón en el manubrio nuevo... ella paró su bici de color dorado oro con rueditas, me miró y me dijo:
_ te hiciste mal...
Página 573/603
Antología de gatoconbotas_58
_ No es nada.
_ ¿querés tomar un tecito conmigo?
Miré y en la puerta de su casa había una mesita chiquita con dos sillas y un jueguito de te para dos.
_ Si, quiero tomar un tecito contigo. (y el raspón ya no quemaba)
Del bolsillo derecho de mi jean celeste gastado saqué una flor de papel algo arrugada, la alisé un poco con dos dedos y
se la regalé; ella sonrió y se la guardó en el bolsillo del jardinero.
Una bocina estridente sonó lejana y yo pensé en quien sería el afortunado que tocara la campana en la estación
Rosario Norte. El tren partía sin rumbo y sin mi, con la historia de otro.
Con sus siete años ella era preciosa, busqué su infancia durante tanto y tanto y tanto tiempo hasta que la encontré a
sus siete y a mis doce...
Después de muchos fracasos viví el resto de mi vida con ella, es verdad no hay mejor regalo que un pedazo de tiempo.
Fin
"dedicado a mi mujer y madre de mi último hijo"
Bio-grafía
Supe ser joven
y andar de caza en caza
casado.
Agazapado a la noche,
nadando soledades
me encontré con fragmentos
de unas madrugadas,
aquellos viejos diarios
de la sección recuerdos,
encontré en lo tardío
que los besos
se mordían los labios.
Decidí crecer,
desde el ombligo para adentro
y colgué del respaldo de una silla
tres canciones:
ayer, hoy y mañana,
entonces supe del tiempo
y de su horizonte pájaros,
poco a poco
me divorcié del destino,
miré mil veces el mar
y encontré
más sombras de la vida,
te extrañé mares
y veredas arboladas
de la adolescencia
donde nunca existimos.
Caminé sin mirar atrás
y olvidé mis huellas
Página 574/603
Antología de gatoconbotas_58
en aquellos corazones rotos
cosidos apenas con impaciencia.
Presumí de hombre
y caí de bruces de la cama
golpeado por la aguja de la edad,
atormentado de lo cotidiano,
atado de pies y manos
esclavo del cielorraso gris ahumado
de mi propia soledad,
entonces le pregunté al viento
que siempre sigiloso pasa verde:
"¿qué necesidad de ti carne y sueño?"
Y te miré de lejos deseándote
desnuda y a mi lado,
siempre.
Página 575/603
Antología de gatoconbotas_58
Café y anís
Ella tiene sueños de fuego
y no se puede resistir
un par de amores que se fueron
y otros que se quieren venir...
Su corazón late triste abandonado
un pensamiento verde y otro gris,
el rey del cielo se lo pinta de dorado
y ella muere por versos de café y anís.
Página 576/603
Antología de gatoconbotas_58
Mis manos de arena
Quiero que me des tu cuerpo
desnudo
en una simple tarjeta
rodeado del mundo
o de la nada
o del crepitar de miles de estrellas.
Quiero mirarte a la cara
y saber que de ansias me esperas,
quiero encontrarme en tus ojos
que reflejen los míos de cerca.
Niña mujer, (belleza quieta)
quiero rozarte hasta tener tu licor
devenir de mis sueños y tú
perdidamente sola y sombra de acuarelas,
piel suave, blanca bajo la luz
resbalando despacito sin temor
por mis manos de arena.
Página 577/603
Antología de gatoconbotas_58
Tiempo
El tiempo no es el tiempo,
no lo es
y siempre en la misma dirección
desaparece.
A veces,
sin sentido,
un instante es un momento
bajo sus pies,
ella me dejó una huella en la arena
y la noción de ese recuerdo
me ordena
la realidad que ya se fue.
Como un punto en una recta
ella suspendida,
superpuesta,
infinita y encerrada,
multiverso azul ya nada,
el mar como la tierra,
como la vida
me dirán
que ya pasó.
Página 578/603
Antología de gatoconbotas_58
Tiempo ido
Nada de mi es mío,
yo soy del tiempo
y el tiempo me acobarda.
Nazco y vivo,
sobrevivo
en la incertidumbre de la nada.
¿qué hay detrás de cada sombra?
¿qué hay mas allá de la luz?
¿Acaso esta eres tú,
la que amanece?
¿O la que se marcha cuadro por cuadro
a la oscuridad de otra cama?
No quiero verte con otro,
NO!
Me duele saberte en el pasado,
al futuro lo imagino
controlando mis sueños:
el destino.
Pero ¿quien es el que delata?
¿quien baraja estas duras cartas?
Siempre alzo un cuatro de copas
y nunca aparece el as de espadas.
Tú,
si TÚ eres parte de este tiempo mío,
tiempo que nace
y también luego de un instante
del tiempo ido.
Página 579/603
Antología de gatoconbotas_58
Espadas
Espadas
Rodando por los blancos valles van
las cabezas de los marginados al amor,
sueños otrora de una noche de vigilia,
rodando van sin lágrimas y sin dolor
por el sendero triste de la melancolía.
Bajo la luna impronta descorazonada,
cielo, guarnición del alma ya desprotegida,
tu sostienes por el mango una espada
aquella cuyas lenguas filosas aceradas
fueron algunas veces también mías.
Verso que me faltas, verso que agonizas,
empuña tu la muerte de las palabras
blandiendo el brillo ya opaco de tu sin ojos
que yo empuñaré ya sin esperanza alguna
mi propio sueño sin amor y mi propia vida.
Página 580/603
Antología de gatoconbotas_58
Vara baru
He sido cruel,
he pensado en ti y en un mundo nuevo,
un lenguaje nuevo.
Tuve tu voz
y pensé en tu cuerpo.
Tus ojos café
y mis pupilas contaminadas de pensamiento.
Tuve un tal vez,
un quizás
y dibujé un camino de lápiz viejo,
una bebida, una avenida,
un simulacro de incendio.
Podría volar lejos,
muy lejos,
casi tan lejos como para vencer la soledad,
la rutina,
el desencuentro.
Tu estás sola
con tu triste boca
y tu collar de tiempo,
y yo aquí
perdiéndome entre tanta gente
Vara baru
Idioma,
lugar, edad,
esqueleto,
sol,
aliento tuyo
que no tengo.
Página 581/603
Antología de gatoconbotas_58
El olvido
El olvido
El sol me trae sombras,
raíces entremezcladas,
descolgaré de la copa
las dos últimas palabras,
hasta siempre crece verde,
tarde huele a naranjas,
el aroma subsiste y se resiste,
la tristeza avanza.
Tomaré algunas cosas
y marcharé con paso tranquilo,
subiré renglón por renglón
hasta la explanada,
ya no habrá animal ni insecto alguno
que horade estas páginas,
solo un agujero muy profundo
sin dolor
porque no habrá cuerpo,
ni siquiera ese simple latido,
ya nadie dejará su mancha.
Aún respiro,
sobrevivo,
sin embargo calla mi corazón
y mi alma.
Ya no habrá voces
todo será mudo silencio,
la calle vacía,
la tierra que se enrolla en el viento:
un quejido,
el eco de la nada
que extraña a la extraña
sin laureles ni vino,
ni peces ni campanas,
ni noches ni madrugadas,
solo una nube que se escapa
y se apaga en una simple cara,
el olvido.
Página 582/603
Antología de gatoconbotas_58
Descifragmentos
"No me alcanza una vida
para decir lo que siento
No me alcanza una vida
para soñar lo que sueño
Esta noche fría es infinita
al canto de tanto silencio.
Desde esta costa maldita
se asoma un sufrimiento
cuando el corazón medita
no hay razón ni pensamiento
ni lengua alguna que se resista
a gritar amor a los cuatro vientos."
Una vida y otra vida
y cien ojos de colores
una palabra escondida
entre multitudes de huesos
y emociones
voces que nos desconocen
pacto de silencio incierto
DESCIFRAGMENTOS
¿qué se necesita
para llegar a tu cuerpo?
Viajes a la nada,
una cena a solas
u otro universo,
sabes que
hasta en los cementerios crecen flores.
Madreselvas en tu vientre
puedes prescindir de mis renglones
plegarias a Dios y hasta del sol
pero nunca
de mis caricias verdes
de mi sonrisa apenas
y de mi lengua entre tus dientes.
Página 583/603
Antología de gatoconbotas_58
Página 584/603
Antología de gatoconbotas_58
Acentos
Yo estoy hecho de palabras,
mi piel es el papel...
donde tantas veces te siento.
Soy esa calle, esa pared,
las veredas
donde el Dios de los versos transpira
y se escapa
a jugar a los duelos y sueños
de la vida misma.
Esta tarde/noche llueve,
llora, dibuja y suspira:
tu cuerpo y tu alma
y mi corazón late y escribe secretos,
venas con sangre y tiza,
ventana
al pulso de tus acentos.
Página 585/603
Antología de gatoconbotas_58
Estado de situación
La noche pasó rápida
y furioso amaneció el sol
negrito nació pobreza
canción de cuna y religión
bajo el brazo trajo
"Besos o balas"
y este estado de situación.
Página 586/603
Antología de gatoconbotas_58
Muñeca de porcelana
Una lluvia mas
vuelve y cae
repentinamente casi sola
minuciosa como una sombra,
como un amor frío y secreto
tus ojos marrones se asoman
bajo la farola
amarilla del otoño sin_piedad.
Moviéndose tus cuatro alas
con voz delicada
me sobrevuelas la mente
princesa náyade
Suave sopla tu boca
gota fresca con sabor a fresas
como un ladrón que regresa
a probar lo que queda
besos de licor y de memoria
sobre la mesa.
Niebla mágica,
cintura curva geométrica
como una guitarra
cóncava tu alma
y de luna blanca
tu cara,
vientre de hierba recién cortada,
sigilosa
con tacones de flores rojas
y cintas de cielo celestes
y coloradas.
Edad de niña apenas,
casi todo de la nada falta,
solo tu presencia,
tu sonrisa,
es el amor que vuelve resiste y queda
y como la lluvia se desliza
desde mi pensamiento
por mis manos sobre tu cuerpo,
muñeca de porcelana.
Página 587/603
Antología de gatoconbotas_58
Puede ser (May be)
Puede ser que ocurra
un día cualquiera
puede ser que corra,
que sueñe, que escriba...
que viva o que muera
pero siempre ocurrirá.
Puede ser que te espere
escondido detrás de una puerta
puede ser que me esperes
escondida entre dos letras
puede ser que tus brazos me frenen
el deseo entre tus piernas
pero siempre ocurrirá.
Puede ser que te bese
un día cualquiera
puede ser que me pienses
de una y mil maneras
que mañana salga el sol
y a la vez que en secreto llueva
puede ser que nos amemos
viendo pasar los trenes
o corriendo por las veredas.
Puede ser, puede ser...
puede ser hoy o un día cualquiera
pero siempre ocurrirá.
Página 588/603
Antología de gatoconbotas_58
El retorno a la imaginación
Fue suficiente, una voz conocida más allá de los papeles que venía desde la distancia, ese espacio no medido, sin
sentido, ese que viene retumbando en las paredes de lo imposible. Desenterrada la voz como un sonido muerto
viviente: del mas allá. Sin embargo fue una aurora, un sueño que venía a ser cierto, yo la quería cerca, al lado,
recostada en el césped un día de verano, cerca del río verde y marrón donde tantas veces había estado o simplemente
caminando por la costanera con sus zapatos rojos y tacones. Me propuse volver, dejar de releerme y volver, ella lo
había pedido con esa vocecita tan suave, al oído y para que no la oigan, ella había pedido por favor superando todas
las barreras físicas de tiempo y distancia y fórmulas tan naturales como nuestros cuerpos terrenales, como si su
vocecita fuese la vibración de cuatro alas transparentes y celestiales entrando por los ojos mas que por el común del
sistema y una vez instalada en las paredes grises/rosadas bajara a la velocidad de la luz hasta el órgano del amor
haciéndolo latir mas fuerte. Ella había vuelto, estaba otra vez esperando que la encuentre y yo tal vez no la merecía o
tal vez la había merecido siempre como el sol que me regalaba una vez más su sombra.
El camino había sido el de siempre una acuarela celeste rodeada de flores y cabellos color chocolate, curvas de cintura
fresca y tenues labios de frutillas rojas apenas pálidas como cerámicas adornando la imaginación.
Página 589/603
Antología de gatoconbotas_58
Amarte amante (Hasta que salga el sol)
Imaginarte significa
dignificar
la dulzura de la caricia ajena
carne enajenarte
vos voz
ojos cafés pastel
ojos Dios
de indiscreta mirada
y discreta misión mejor
y el hueco desierto incierto
de la soledad de la almohada
"fosa sola".
Insecto trémulo
al tacto de tanta letra tierra siena
tiempo y mesetas jóvenes erectas
verte desde lejos y tenerte tan cerca
rodearte
rosadas corolas
robarte
a manos diestras y siniestras
besos a luz y a sombra
de acuarela y porcelana.
Entelequia mía
dosis mitosis
lenguas
caverna trenza extranjera
líbido silbido suspiro
aire vago vaho
licor_canción
con tu nombre y el mío
retorcidos
cielo piso espejo invertido
in_verte_brado
sueño raso de a dos.
Dese_arte esperarte amante
cuando tú lluevas y vuelvas
y amarte
hasta que salga el sol.
Página 590/603
Antología de gatoconbotas_58
Sobre una gata
Una noche fui a buscarlo
a la casa de una amiga de mi ex
había dos
uno atigrado hermoso
y el otro gris, feo y cabezudo
elegí el gris,
el de las sombras mágicas
y le puse de nombre Narciso.
Me acompañó muchos años,
me esperaba a la mañana
que llegara del trabajo
para que le sirva una taza
de leche y pan remojado,
se subía a mis piernas
cuando desayunaba
y me mordía la barba,
bajo mi mentón
era su forma de darme
"una devolución"
cosquillas,
una caricia en la panza.
Una mañana desapareció
y lo anduve buscando por todo el vecindario,
a la semana volvió,
se había ido de parranda
parece ser que estaba
abandonando la adolescencia,
luego repitió sus andanzas
y volvía hecho hilachas
hasta que un día no volvió nunca mas,
era su forma de dar amor,
creo que fue feliz a su manera,
calculo que murió sobre una gata.
Página 591/603
Antología de gatoconbotas_58
Te dice y sigue
Ya no quiero
ser aquel
que camina vacío
por las calles vacías
Ya no quiero
ver
las hojas sueltas del ayer
volando tan cerca
Tal vez
tú no lo sepas
pero el viento en el sur
es frío
te llega a los huesos
a la médula
te sopla al oído
ya no te quiere
te dice
y sigue.
Página 592/603
Antología de gatoconbotas_58
A su lado ser
Valió la pena aprender
que 100 años no alcanzan a ser
lo que uno quiso ser:
Doctor en letras o simplemente
sin querer ser, SER
en una palabra cierta
detrás de esa otra puerta
ser un miserable.
Partir desde la tierra
a la guerra del querer
apuntar entre esas dos piernas de mujer
y acertar sin importar el aprendizaje,
morir así, perecer,
un poco fuera de foco a su margen
de febríl escalofríos
y ella con otro tío,
otro tiro.
Verla dormir sin mucho más que hacer
ni que decir
Costó lo que me dio dolor
el reloj sin detener
y así pasó de largo el sol
y el anochecer nos encontró
con esa imagen de pertenecer
a otro y a su lado ser.
{{{ Ver a un gato y enamorarse }}}
Página 593/603
Antología de gatoconbotas_58
El retorno a la imaginación
Fue suficiente,
una voz conocida
más allá de los papeles
que venía desde la distancia,
ese espacio no medido,
sin sentido,
ese que viene retumbando
en las paredes de lo imposible.
Desenterrada la voz
como un sonido muerto viviente:
del mas allá.
Sin embargo fue una aurora,
un sueño que venía a ser cierto,
yo la quería cerca,
al lado,
recostada en el césped un día de verano,
cerca del río verde y marrón
donde tantas veces había estado
o simplemente
caminando por la costanera
con sus zapatos rojos y tacones.
Me propuse volver,
dejar de releerme
y volver,
ella lo había pedido
con esa vocecita tan suave,
al oído
y para que no la oigan,
ella había pedido por favor
superando todas las barreras físicas de tiempo y distancia
y fórmulas tan naturales
como nuestros propios cuerpos terrenales,
como si su vocecita fuese la vibración
de cuatro alas transparentes y celestiales
entrando por los ojos
mas que por el común del sistema
y una vez instalada en las paredes grises/rosadas
bajara a la velocidad de la luz
hasta el órgano del amor
haciéndolo latir mas fuerte.
Ella había vuelto,
estaba otra vez esperando que la encuentre
y yo
tal vez no la merecía
o tal vez la había merecido siempre
como el sol
Página 594/603
Antología de gatoconbotas_58
que me regalaba una vez más su sombra.
El camino había sido el de siempre
una acuarela celeste
rodeada de flores y cabellos color chocolate,
curvas de cintura fresca
y tenues labios de frutillas rojas
apenas pálidas
como cerámicas
adornando la imaginación.
Página 595/603
Antología de gatoconbotas_58
La muerte chiquita
Ha pasado tanto tiempo
que hasta uno mismo se piensa muerto
una muerte chiquita
como la de ciertos insectos.
Ha llegado ese alguien
que te lo quita todo:
tierra suelo, cielo aire
y hasta la sonrisa del sueño nuevo.
Renovados señores,
irracionales,
redentores del desierto nuestro.
Dueños
se han llevado las vocales,
operadores consonantes
a corazón abierto,
sin lluvia ni trenes
SOLOS
en las estaciones del miedo a perdernos,
y entre tantos carteles
dejamos dicho
"todo se nos fue muriendo..."
Una muerte chiquita
que dura ya demasiado tiempo.
Página 596/603
Antología de gatoconbotas_58
Ese lugar
Hay un lugar
muy cerca de todos
y cada uno de nosotros
que en silencio
nos llama
y llama.
Hay un lugar
muy cerca de todos
y cada uno de nosotros
donde cada recuerdo
en silencio
nos llama
y llama.
Ese lugar
no necesita relojes
ni días,
ni noches
ni siquiera madrugadas.
Ese lugar
no tiene tierra,
ni bosques,
ni playas,
ni siquiera mares
y todos lo extrañan.
Ese lugar
no tiene vientos,
ni fuego,
ni hielos,
ni siquiera frío
pero duele...
Ese lugar
está en nosotros
a corazón abierto
en silencio,
en la mas absoluta calma
muy dentro de todos
y todas las almas.
Ese lugar no sabe de tiempo,
ni luces,
ni siquiera distancias.
Ese lugar solo sabe
que existe alguien
que se mantiene en silencio
en la mas oscura nada
y en el peor de los momentos
cuando lo perdemos todo
Página 597/603
Antología de gatoconbotas_58
nos da un sueño
un beso
y nos abraza.
Página 598/603
Antología de gatoconbotas_58
El verso que no te di, la canción que no te canté (reeditado)
Que difícil es amarte
sin tenerte
ni verte
ni nombrarte.
Si tú nombre me sabe
a aroma de lluvia lejos,
y tan lejos me llevan mis sueños
que amarte significa
llorar sobre tus pétalos.
Mujer,
que difícil es amarte
y que fácil es amarte
si aún tengo la luna
y el haz de luz de su reflejo.
Si amarte no tiene un antes,
si antes no supe de tus besos
ni de tus ojos, ni de tu nombre
preferiría llamarte flor
preferiría llamarte hoy
para tenerte y nombrarte
bajo esta luna
y el haz de luz de su reflejo
después de llorar sobre tus pétalos...
Página 599/603
Antología de gatoconbotas_58
Viuda roja
Rosa roja
y vestido negro
detrás de la rosa
tu cuerpo
tus labios rojos
tus ojos negros
viuda roja
de mi amor sin tiempo.
Página 600/603
Antología de gatoconbotas_58
Las caras
La intensidad de mis palabras ya no alcanzan
para abrir un camino hacia las caras,
como ese presagio de soledad que se levanta
para volar a un lugar infinito mas allá de la distancia.
Quédate aquí FUGACIDAD
tan cerca mío que pueda yo tocar su cara.
Página 601/603
Antología de gatoconbotas_58
Cuando tu vuelvas (reeditado)
Cuando tú vuelvas
encontrarás la casa en su último orden,
todos los que no se encuentran
seguirán allí,
inencontrados
cada uno con sus zapatos marrones,
sus lenguas y sus manos diestras y siniestras
con la misma melodía y sus mismas siempre máscaras,
estarán allí,
acomodándose a la silla con los ojos hinchados
mirando simplemente por una ventanilla
una naturaleza deformadamente amable.
Tu vuelves y todo vuelve,
contigo retorna en el beso la oxitocina segregada,
esa otra tan pequeña pantalla que engaña y hace querer al otro,
hasta a ti misma.
Estas historias nuevas,
nuestras,
perdidas antes de nacer,
condenadas,
condenadamente repetidas...
¿Cuando fue que perdimos por última vez el tiempo?,
¿soñamos?,
¿Cuánto hace que no dormimos juntos en camas separadas por la distancia?,
¿cuánto que cabalgamos errores
por el solo hecho de no decirnos una sola palabra?
Si, tú vuelves,
siempre vuelves a la cama de los recuerdos y sábanas puestas,
diligentemente puestas,
sin más preguntas ni secretos ni odios ni contradicciones,
¿Por qué deberíamos odiarnos?,
¿acaso alguna vez nos amamos tanto como para merecerlo?
No,
no merecimos ni irnos ni volver ni decirnos,
solo fuimos unos y otros un camino,
el mismo,
tierra siena y ojos de colores,
cabellos suaves y tiernos y fotos,
dulces e imaginarias fotos
y distintos besos, besos, besos....
y tu vestido de renglones,
subiéndote la falda para que tus piernas sean libres y corran
y descubran tu alma aventurera,
tus maravillosas ilusiones,
tu espacio, tu aire, tu silencio...
los ladrillos de tu vida,
Página 602/603
Antología de gatoconbotas_58
atracción de tu belleza que resuena en el otro,
tu imagen inversa en mis pupilas contaminadas,
expresión enferma de ambos,
olvidada por ambos,
oxidadamente muerta e innecesariamente rutina.
Ahora tu regresas,
cuando tu vuelvas
y yo me olvide de todo esto
y a curarme
ya me haya ido.
Página 603/603
Descargar