Región PUNA - Observatorio Nacional de la Degradación de Tierras

Anuncio
Región PUNA
Centro de Investigación y Aplicación de
la Teledetección CIATE
Facultad de Agronomía – Universidad de Buenos Aires
Coordinador de Sitio: Ing. Agrónoma Ms. Sc. Stella Navone
Técnico Sitio: Matías J. Bosio – Ayudante de 2ª
Introducción
La palabra Puna en quechua, significa tierra alta o pampa elevada
En el Noroeste Argentino, el sector ubicado al norte del paralelo 27º 00’, se
conoce con el nombre de Puna, la que se encuentra enclavada entre los 3400 y 4500
metros sobre el nivel del mar.
El ambiente Puneño ocupa 31.000 km2 en la provincia de Jujuy, mientras que
tanto a Salta como a Catamarca le corresponden 29.000 km2. En la provincia de Salta, la
Puna está integrada casi en su totalidad por el departamento de Los Andes y parte de los
departamentos de Iruya y Santa Victoria.
Tanto la Puna como los Valles áridos/semiáridos están ubicados en el Noroeste
argentino y constituyen dos ecosistemas diferentes entre sí, constituyendo distintos
pisos ecológicos (1), de la región NOA , y muy relacionados por la ocupación histórica y
el funcionalismo socioeconómico desde la época preincaica hasta el siglo XX .Los
intercambios a través de ellos eran muy activos desde el siglo XI, con el funcionamiento
a pleno de los circuitos caravaneros. Humahuaca y la Puna estaban insertos en redes de
intercambio de mediano y largo alcance para adquirir productos de subsistencia
extralocales junto con bienes suntuarios. Las evidencias sugieren que el espacio
caravanero cubría áreas tan distantes como la Puna y las selvas occidentales, los oasis
de San Pedro de Atacama o el altiplano de Lípez..
La notable localización diferencial de los recursos, en franjas con orientación
norte-sur, llevó a un intenso intercambio este-oeste y viceversa, realizado en sentido
transversal a las distintas franjas ambientales. El extremo occidental de éste flujo de
productos fue la costa del Océano Pacífico, el extremo oriental, el Chaco. El territorio
intermedio comprendía la puna, los valles y quebradas de producción agrícola y los
bosques y selvas con su oferta en recursos de la más variada índole.
Este funcionalismo en los pisos ecológicos que son objeto de estudio,
representan una gran presión antrópica sobre estos ecosistemas desde hace siglos
Como consecuencia de lo expuesto, es esperable que la aplicación de la
metodología LADA, arroje resultados variados e interesantes tanto por la divergencia
biofísica, como por la convergencia histórica y la actualidad socioeconómica de ambos
ecosistemas.
La noción de “control vertical de un máximo de pisos ecológicos” como elemento
explicativo de la organización. Ecológico-productiva en el mundo andino anterior a la
llegada de los españoles fue desarrollada por John Murra (1975); y se refiere a la
necesidad de operar zonas productivas variadas y situadas a muy diferentes niveles
sobre el nivel del mar. Más recientemente, el uso de los pisos ecológicos protege del
mercado (que los margina), permite aprovechar la altura y hace posible el
autoabastecimiento (aunque la producción no es exclusiva para este último fin).
1
Caracterización General del Área
La Puna es una vasta altiplanicie entre los 3700 y 4500 m.s.n.m., localizada en el NO de
Argentina.
Está integrada por bolsones semiáridos rodeados por sierras con dirección N-S que superan
los 5500 m snm. Geomorfológicamente es una fosa tectónica pliocena rellenada con el
aporte de sedimentos coluvio-aluviales y levantada a principios del Cuartario por el ascenso
de las Cordillera de los Andes (Vargas Gil, 1990) frágiles por sus características climáticas,
geomorfológicas, edáficas y de vegetación. Cuando esos recursos son mal utilizados por el
hombre se llega a una situación irreversible: la desertificación (Unep, Kenia 1990).
En la vasta región de la Puna Argentina (30.000.000 Has) el hombre se ha instalado desde
la época precolombina, dedicándose principalmente a la cría de camélidos autóctonos
(llamas y vicuñas) con pastoreo trashumante en campos abiertos. Pequeños cultivos en
terrazas al pie de las sierras constituyen, aún hoy, sus fuentes de alimentos vegetales,
principalmente maíz, papa y girasol.
Desde la llegada de los españoles y la introducción de ovinos y vacunos ha aumentado el
impacto sobre este ecosistema con poca resiliencia. La introducción de forrajeras alóctonas
tales como Eragrostis curvula (Pasto llorón) y el empleo del alambrado han favorecido el
aumento del número de cabezas de ganado, en especial vacuno (Censo INDEC, 1990) con
el consiguiente sobrepastoreo (Bertuche y Vorano, 1977). Esta presión ha generado la
aparición de manifestaciones cada vez más graves de degradación de las tierras, con
verdaderos núcleos de desertificación (Vargas Gil, op. cit.). Para poder establecer las
prácticas de manejo adecuadas que permitan lograr un uso sustentable de los recursos y
evitar el éxodo de la población es necesario el estudio de los recursos naturales y su
deterioro.
Por todos estos factores es útil contar con una herramienta adecuada tal como la
información satelitaria y desarrollar metodologías y algoritmos a través de los cuales y con la
corroboración a campo, se pueda lograr un diagnóstico confiable a escala de semidetalle
que pueda ser extrapolado a grandes superficies.
Para este estudio se propone el sector de la cuenca del río Miraflores (2563 km2) con centro
en Abra Pampa (65 30 W y 22 45 S) y la Laguna de Pozuelos y la cuenca de la Laguna de
Guayatayoc; ya que además de ser representativas fisiográficamente de toda la Puna; son,
de las numerosas cuencas endorreicas del altiplano argentino las más densamente
pobladas y la que muestra hoy un mayor grado de incorporación de mejoras tecnológicas.
La región está íntegramente dedicada al pastoreo, principalmente de ovinos y camélidos, y
en menor proporción, de caprinos y asnales.
El área no es homogénea en cuanto hace a las economías familiares y al manejo del
ambiente en beneficio del hombre.
Esta zona es un área ideal para el estudio del altiplano argentino por la gran variedad de
situaciones que plantea. Asimismo, al haber en marcha procesos de incorporación
tecnológica que datan de 20 años atrás, se pueden extraer lineamientos y desarrollar
conceptualizaciones de interés sobre el impacto de esas modificaciones, tanto en la
economía y organización familiar como en la estructura y calidad del soporte ambiental.
Típicos bolsones puneños a 3800 m snm, con una superficie de 4.300.000 hectáreas,
representativos de amplios sectores de la Puna argentina (Pontussi y Bernal, 1977).
La importancia de la región se apoya en características económicas y poblacionales
(Rabey et al. Op.cit.). Se trata del área rural más densamente poblada del altiplano
jujeño. En ella se desarrolla una actividad pastoril intensa.
2
Además desde 1990 la Laguna de Pozuelos es Reserva de la Biosfera (Programa MABUNESCO).
En estas cuencas los pobladores, de escaso nivel económico, utilizan los arbustales
como único combustible generando extensas áreas de suelo desnudo. Además el
sobrepastoreo de los pastizales naturales, en la época en la que predominan los vientos
erosivos, provoca verdaderos focos de erosión eólica; en estos “peladales” en las épocas
de lluvias, se observa una rápida formación de surcos y cárcavas debido a las
características de los suelos y las pendientes sumados al factor antrópico. Todo esto
provoca la desertificación, que como consecuencia producirá un mayor éxodo de la
población local.
Tal como lo establece la convención de Naciones Unidas de lucha contra la
desertificación, es indispensable el análisis integrado de los aspectos físicos y sociales
mediante un estudio diacrónico y sincrónico de este proceso y su posterior monitoreo.
Para controlar y evitar la pérdida total de los recursos y el éxodo de las poblaciones
asentadas en estas zonas, es necesario contar con instrumentos que permitan una
detección precoz; exacta y rápida del deterioro de las tierras. Y a partir de los resultados
obtenidos se deben implementar las prácticas de manejo adecuadas para lograr el
uso sustentable de los recursos naturales.
Esta región es además especialmente susceptible a la desertificación ya que se
encuentra a la latitud que en otros continentes existen desiertos (Vargas Gil, 1990).
El clima de esta región altoandina puede definirse como frío, seco, con marcadas
características continentales y estaciónales (R. Tecchi).
De acuerdo a la clasificación climática de Meigs (1952), corresponde a un área semiárida
con estación lluviosa en verano. Al utilizar los índices de Thornthwaite (1948), la zona es
de régimen arídico.
La temperatura media anual en el fondo de la cuenca es alrededor de 9ºC. En sitios a
mayor altitud, por encima de 4500 m, disminuye a registros entre 0º y 4ºC. La amplitud
térmica diaria, que es una de las principales características del clima, pude llegar a 30ºC.
De acuerdo con las precipitaciones, la región se ubica en la “Puna Húmeda” (Cabrera,
1957), con lluvias estrictamente estaciónales en verano. Cada 10 o 12 años es posible
observar sequías de 2 o 3 años de duración.
Es una vasta estepa de arbustos xérofilos que cubre las faldas suaves de las llanuras de
piedemonte interrumpida localmente por pastizales o por comunidades edáficas asociadas a
los ríos.
Según el Atlas de Suelos (1990) el 42 % del área está ocupado por Paleargides; el 20%
por Cambortides; el 30% por Torriortentes, Torrifluventes y Torripsamentes y el resto
por Halacueptes y Salorthides en la vega que rodea al Río Miraflores.
En cuanto al manejo de las unidades productivas:
El principal factor que incide en las diferencias entre las unidades familiares es la propia
heterogeneidad del ambiente.
Es necesario destacar que las explotaciones familiares se disponen por lo general
longitudinalmente; desde los cerros que delimitan la cuenca por el este y oeste, se
extienden en fajas de mayor o menor ancho hasta la Laguna misma, o hasta sus
afluentes principales, los ríos Sarcari (o Santa Catalina) al norte y Cincel al sur. Son muy
3
pocos los casos en que una explotación abarque tierras de ambas márgenes de uno de
estos ríos, y cuando ocurre, es generalmente en virtud de una compra o herencia que
permite así anexar los nuevos lotes y constituir una única propiedad.
Es decir, que el acceso a pasturas palatables por el ganado, que es la base del sistema
pastoril, está distribuido diferencialmente, ya que las mayores superficies, al (noreste),
son las que presentan mayor proporción de pastos naturales apetecibles.
Desde el punto de vista administrativo, las cuencas pertenecen a tres distintos
Departamentos, ya que la laguna ha servido de límite natural al momento de la
demarcación de los mismos. Así, todo el sector sur de la cuenca pertenece al
Departamento de Rinconada; el oeste, noroeste y parte del noreste, hasta Pasajes, al
Departamento Santa Catalina, y un pequeño sector este (Rodeo y alrededores) al
Departamento de Yavi. La incidencia de estas distintas pertenencias administrativas en
los regímenes de propiedad de la tierra no son claros aún, pero parece haber una mucha
menor proporción de tierras fiscales en el Departamento de Santa Catalina que en los
otros dos.
Respecto de la tenencia de la tierra, se presentan básicamente tres situaciones
distinguibles:
I) ocupantes de tierras fiscales, que tienen reconocimiento de sus vecinos para el uso, de
modo consuetudinario, de los sectores que ocupan;
II) propietarios con títulos legales, tanto aquellos que obtuvieron sus tierras por compra
en subasta al momento de la expropiación del siglo XIX, como los que fueron
beneficiados con las cesiones de tierras durante el gobierno de Perón (Bernal, 1984,
Rutledge, 1987);
III) arrenderos, que en su mayoría eran ocupantes tradicionales de tierras compradas por
los del grupo anterior; están principalmente ubicados en las serranías que bordean la
cuenca; los pastos que aprovechan son fundamentalmente ciénegos que bordean a los
ríos y arroyos de las quebradas tributarias de la Laguna de Pozuelos o de los ríos Sarcari
y Cincel. Desde luego que también hay pobladores sin tierra, pocos, que pueden o no
tener animales, en ese caso pastoreados con un sistema de aparcería en tierra ajena.
Constituye este último grupo la principal mano de obra asalariada del sistema pastoril en
estudio. Generalmente se emplean como mano de obra permanente en las fincas
mayores, mientras que la mano de obra temporaria (principalmente en la esquila) incluye
arrenderos o sus hijos.
La combinación de todos estos factores, determinan la existencia de muchos tipos de
manejo de los recursos. La situación se diversifica aún más al considerar que cada
unidad productiva tiene a su alcance un determinado abanico de opciones, como
veremos más adelante.
Un rasgo peculiar en la organización económica de los pastores de la Puna jujeña, que la
distingue de otras regiones similares de Perú y Bolivia, es la ausencia de las siguientes
formas: haciendas, comunidades campesinas y sistemas específicos producto de la
planificación de una reforma agraria (como lo son las SAIS, aclarar en el Perú). Las
haciendas, entendidas como grandes explotaciones capitalistas, con fuerte contenido de
mano de obra asalariada, no se encuentran en la zona de estudio. Si hubo un modo de
producción que se puede señalar como precapitalista o señorial, el mismo habría
desaparecido antes de finales del siglo pasado, y los pequeños remanentes que
quedaron, asociados al trabajo temporario en las zafras azucareras, no se extendieron
más acá de 1950. (Rutledge, 1987).
La tipificación, entonces, de los modos organizativos y económicos del área debe
hacerse considerando que cada unidad productiva tiene un fuerte basamento familiar, y
4
además, que se relaciona con los otros sectores sociales, el mercado y el Estado en
modo individual. Puede existir (y de hecho la hay), organización cooperativa, en general
muy incipiente, a efectos de que esa interacción con el resto de los agentes económicos
les sea más favorable a los productores, pero aún en esos casos la unidad doméstica
puede manejarse con absoluta independencia, teniendo en sus manos todas las
decisiones productivas, tanto las rutinarias como las de innovación.
Tomando entonces como base a la organización productiva familiar, encontramos que,
de acuerdo a cómo se conjugan los factores señalados en el acápite anterior, hay dos
situaciones básicas. La primera es aquella en la que el grupo familiar (en base a la
cantidad de miembros en edad productiva que la componen) atiende por sí sola las
obligaciones del pastoreo. La segunda situación se presenta cuando las extensiones de
las explotaciones son muy grandes y se requiere mano de obra asalariada extrafamiliar.
La transformación de las artes pecuarias, con un consiguiente crecimiento auto sostenido
de la economía pastoril, se ha venido ensayando en la Puna jujeña.
Lamentablemente las prácticas de manejo ensayadas en la Puna, o bien por falta de un
análisis de situación a veces, o por no existir un control posterior provocaron
desertificación acelerada.
El principal elemento transformador fue la introducción de pasturas artificiales perennes
(Eragrostis curvula, llorón) en terrenos inicialmente ocupados por estepas arbustivas de
tolas (géneros Baccharis, Fabiana, Parastrephia). De ese modo, a los pastizales de
chillagua o pastos ciénegos, se agregó una importante masa vegetal de gran resistencia
y buen valor nutricio. De un total de 13.600 hectáreas roturadas y 11.800 sembradas
(Período 1964-1986) por la Dirección de Fomento Pecuario de la Provincia de Jujuy,
correspondieron a la. Cuenca de Pozuelos cerca de 8.100 y 7.000 hectáreas
respectivamente (García Fernández y Tecchi, 1989). Lamentablemente en muchos casos
las prácticas no adaptadas a la Puna aceleraron los procesos de desertificación.
Por último en esta región, no se tiene en cuenta a las mujeres desde la información y la
concientización de los problemas, a pesar que son ellas actores fundamentales, ya que
llevan adelante el manejo de los rodeos.
Por todo esto, y teniendo en cuenta la caracterización ya descripta, se seleccionaron los
siguientes sitios para llevar a cabo la evaluación:
Hot Spots:
• Pumahuasi: Latitud 22°16'59.80"S Longitud 65°41'0.09"O
• Potreros en la cuenca del Miraflores: Latitud 22°43'S Longitud 65°42'O
En el caso de Pumahuasi es un área con alta carga animal, erosión eólica moderada,
erosión hídrica grave y muy poca cobertura vegetal. Es un área de aproximadamente 300
has, que corresponde a la cabecera de la cuenca del Miraflores.
En el caso de los potreros de la cuenca del Miraflores, se trata de dos potreros de
aproximadamente 100 has cada uno, de esporal y pasto llorón.
Bright Spots:
• Potreros en la cuenca del Miraflores (INTA Abra Pampa): Latitud 22°43'S Longitud
65°42'O
• Yavi: Latitud 22° 6'S Longitud 65°28'O
5
Puntos Hot y Bright – Yavi
En el caso de los potreros en la
Cuenca
del
Miraflores,
son
clausuras de alrededor de 20 años.
En el caso de Yavi corresponde a un
área de agricultura intensiva, bien
manejada de la época colonial.
En la parte Central y Norte de la
Cuenca del Río Miraflores, donde se
encuentran sendos sitios pilotos
(Bright y Hot) la precipitación media
es de 278 mm exclusivamente
concentrada en los meses de
verano. Se observan marcadas
amplitudes térmicas diarias hasta 37
C en invierno (Pontussi y Bernal,
1975).
Los vientos predominantes son del
Noroeste con una velocidad media
de 30 km/h medido a 10 m de altura
y concentrados en los meses de
octubre a marzo (Cátedra de
Climatología, Univ. Nac. de Jujuy,
Argentina).
u
P
Puntos Hot y Bright – Abra Pampa
6
En cuanto al período con heladas,
la
comparación
de
las
temperaturas medias entre las
localidades de Abra Pampa,
Puesto del Marqués y Pumahuasi
y la de La Quiaca, demuestra que
las cifras calculadas por el Ing.
Agr. J. J. Burgos en su trabajo
"Las heladas en la República
Argentina"
(1975)
son
extrapolables al área en estudio
sobre todo a la parte media y baja.
En el mencionado estudio, que
analiza el período 1901 a 1947 se
observaron heladas en el 100% de
los años; siendo el período libre
126 días, con fecha media de
primera helada el 24 de marzo y
fecha media de última helada el
19 de noviembre. La desviación
standard de la fecha media de la
primera helada es de 15,6 días y
la fecha media.
Un dato más que útil para
demostrar que diferencias entre
ambas se deben al factor
antrópico, es decir al manejo que
se realiza y no a los factores
naturales.
Las mediciones pluviométricas (Servicio Meteorológico) muestran el tipo torrencial de las
lluvias, lo que produce escorrentías importantes.
Para el análisis de la reflectancia - características de la vegetación se diseñó una
planilla de campo (figura 7) donde se consignaron aquellos aspectos que afectan la
reflectancia tales como: % de cobertura; diseño de distribución areal; perfil, altura y color
de la vegetación; densidad de ramificación /cierre de canopeo (Colwell, 1983)y forma de
alas plantas dominantes.
Dado que existe un alto porcentaje de suelo desnudo en casi todas las unidades
cartográficas de vegetación, se incorporaron en esas planillas características edáficas
superficiales, que influyen en la respuesta espectral de la vegetación (Huete, 1988).
Estas características son:
- pedregosidad y costras en superficie,
- rugosidad de la superficie: surcos, crestas.
Se consideró:
-Rugoso: cuando hay en el terreno ondulaciones mayores a 10 cm de alto
independientemente de su origen
-No rugoso: cuando no hay ondulaciones o las que existen son menores a los 10 cm de
altura.
Además se consignaron:
7
- % material muerto en pie (color)
- % mantillo
- % excrementos de animales.
Se registraron datos de pastoreo, ramoneo y pedestales por observación directa y corte
de arbusto para leña e incendio, datos obtenidos por consulta con los pobladores de la
zona.
En el terreno se midió porcentaje de cobertura vegetal en cada una de las unidades
cartográficas por líneas de intercepción (Mueller - Dombois, 1966) de 50 metros con
cinco repeticiones distribuidas al azar en los sitios de muestreo dentro de las siete áreas
muestra. Las mediciones se repitieron a fines de verano y de invierno en las mismas
áreas.
Suelo
Se elaboró el mapa básico de suelos a escala 1:80.000 con los datos obtenidos a
campo.
Caracterización de los suelos: La gran variabilidad de las características del suelo según
su posición en la topografía, hace que no sea útil dar a cada una de las observaciones
analizadas en el campo un tratamiento individual. Tal situación se supera agrupando los
distintos perfiles en clases o unidades taxonómicas siendo el sub-grupo la unidad
taxonómica universalmente utilizada para clasificar los suelos en relevamientos
semidetallados.
Según la distribución de los suelos en el campo, las unidades cartográficas o de mapeo
a nivel semidetallado pueden ser simples o compuestas.
- Unidades cartográficas simples: Representan áreas de terreno donde es factible
encontrar un único subgrupo o fase de suelo. Unidades Nros. 1,4 y 7).
- Unidades cartográficas compuestas o asociaciones de suelos: Representan áreas
donde es factible encontrar suelos diferentes asociados (Unidades Nros.2,3,5,6,8).
En la tabla Nº 1 se muestra el inventario de los suelos del área en estudio
correspondiente al mapa de suelos. De toda la cuenca, las unidades cartográficas
resaltadas son las encontradas en los sitios pilotos.
TABLA 1: INVENTARIO DE SUELOS DE LA CUENCA DEL MIRAFLORES
UNIDAD GEOSUP.(1)
UNIDAD TAXONOMICA
%
MORFO
(2)
HAS
Campos de
arena(BRIGHT )
Abanico aluvial
Bajadas
Aluvión.
(HOT)
Glacis
1
Torripsamente
típico
100
6.7
4797
2
As.Torriortente tapto árgico y
Haplargid
típico
70
30
4.93
2247
963
As.Torrifluvente ústico
Torriortente
ústico
50
3.19
2275
Torriortentes
ústicos
100
3.64
2600
AS.Paleargid típico y
Camborthid típico
As.Paleargid
típico
Camborthid típico
40
60
80
20
3.5
2496
54.5
38684
3
4
5
6
50
8
7
Plano aluvial
8
Camborthid típico
100
12.3
8814
As. Halacueptes tipico
Salortides
acuólicos
70
30
11.28
7992
(1)Número unidad cartográfica
(2)Porcentaje que ocupa la unidad cartográfica en el total del área
Descripción de las unidades cartográficas:
Para cada unidad taxonómica se describió el perfil modal que quedó definido por ser el más
representativo de todas las calicatas y pozos de observación realizados. Se hizo lo mismo
con la vegetación dominante y los signos de degradación de las tierras.
En Pumahuasi, sitio HOT, la Variabilidad: es del 10 al 18 % en el contenido de gravilla del
horizonte superficial.
Vegetación Natural: Predomina la estepa arbustiva de Parastrephia lepidophyla distribuida
como manchones aislados, entre ellos áreas sin vegetación
En el sitio Bright el suelo dominante corresponde a un Camborthid típico asociado a un
Paleargid típico.
La descripción del perfil modal del Cambortid típico es la siguiente:
A1 0-28cm pardo amarillento en seco; franco arenoso, bloques subangulares finos débiles
B 28-48cm pardo rojizo en húmedo (5YR 5/6); pardo en seco (5YR 6/4); franco arenoso;
bloques subangulares medios débiles; friable en húmedo.
C1 48-77 cm pardo claro en seco (5YR 6/4); areno franco; bloques subangulares finos
débiles; blando.
Variabilidad: La profundidad medida hasta el horizonte Bt oscila entre 18 a 35 cm.
VEGETACION corresponde en las áreas convexas a un matorral de Parastrephia
lepidophyla y en las áreas cóncavas a pastizal de Pennisetum chilense.
Historia de la Comunidad
Trabajos arqueológicos permiten documentar claramente la existencia en tiempos
prehispánicos, coloniales y modernos de pastores-mineros en los Andes Centro Sur.
El mantenimiento de rebaños de llamas fue una actividad totalmente compatible con la
explotación minera, combinación que perduro desde por lo menos el 1000 AC. en el norte
de Chile (Núñez 1994), hasta épocas coloniales y modernas en Lípez (sudoeste de
Bolivia) (Lozano Machuca 1992[1581])
También ha sido ampliamente documentado que son los pastores los que normalmente
conectan los diversos ambientes para intercambiar lo que ellos producen por los
elementos que necesitan, y que una caravana no se organiza para obtener y trasladar un
solo producto. Por el contrario, una característica de los caravaneros es su capacidad
para combinar diversas maneras de obtener distintos artículos en un mismo viaje
(Browman et. al.1980).
Para el caso específico de la Puna de Jujuy, se ha sostenido que eran los pastores de las
tierras altas los que acudían (y aun hoy acuden) a la Quebrada de Humahuaca y Valles
Orientales en busca de artículos inexistentes en su ambiente de origen, como productos
agrícolas, objetos de madera y ciertos objetos suntuarios, como plumas y cascabeles de
nueces. Se ha postulado que los puneños, por su parte, producían derivados de la
ganadería, textiles y algunos elementos exclusivos de la Puna, como sal y ciertas rocas
9
volcánicas utilizadas por los quebradeños y vallunos para la talla de instrumentos (Albeck
1992, 1994, 2001; Yacobaccio et al. 1999). A esto se agregan ciertos minerales
metalíferos exclusivos o casi exclusivos de la Puna (oro, estaño y plata nativa), y quizás
también minerales de cobre, disponibles además en otros lugares del área de estudio.
Es probable que los pastores de los sectores económicamente menos favorables de la
Puna Jujeña, precisamente donde se encuentran los principales yacimientos de oro,
estaño y plata, hayan recurrido a la explotación y tráfico de minerales requeridos por
grupos de otras áreas (como Quebrada de Humahuaca y norte de Chile), para articularse
de esa manera a una red de intercambio que les permitiera acceder a los artículos que
ellos mismos necesitaban (Angiorama, 2005).
Según algunos testamentos antes de la llegada de los españoles había pastizales en el
área de Pumahuasi, el traslado de rodeos vacunos en la época del Virreinato del Rio de
la Plata, desde este hacia el Virreinato del Alto Perú se hacia por la actual Ruta 40 y la
ultima parada de dichos rodeos antes de cruzar a Bolivia era el área de Pumahuasi. De
allí que la alta carga animal continua iniciara en la época colonial el proceso de
desertificación , que en la actualidad se ve agravadísimo con erosión hídrica muy severa,
porcentaje de cobertura vegetal nula y montículos por erosión eólica. Ese área que fue
seleccionada como Hot Spot, esta casi despoblada.
10
Croquis del sitio piloto
Ilustración 1
11
Ilustración 2
12
Sistemas de Uso de la Tierra
Yavi:
•
Áreas Irrigadas de pequeña escala: Actividades agrícolas intensivas, bajo riego.
Producción Comunitaria de maíz, papines, horticultura, y alfalfa para comida
animal.
• Sistema Pastoril de baja intensidad de pastoreo: Ganadería extensiva de caprinos
y ovinos mayormente, y camélidos en bajas proporciones. Explotación
comunitaria de las tierras.
Pumahuasi – Puesto del Marqués:
• Sistema Pastoril de Alta Intensidad de pastoreo: Ganadería de bovinos, ovinos, y
bajas proporciones de camélidos, en fincas privadas de 200-300 has. Alta
intensidad de pastoreo.
Cara Cara:
• Sistema Pastoril de baja intensidad de pastoreo: Explotaciones comunitarias. Cría
de camélidos en su mayoría, y ovinos en muy baja proporción. Intensidades de
pastoreo bajas.
Abra Pampa:
• Sistema Pastoril de Alta intensidad de pastoreo: Explotaciones ganaderas en
superficies privadas de 200-300 has. Cría de ovinos y camélidos
mayoritariamente, y bovinos en bajas proporciones. Muy alta intensidad de
pastoreo.
• Sistema Pastoril de Baja intensidad de pastoreo: Explotaciones ganaderas en
superficies privadas de 200-300 has. Cría de ovinos y camélidos
mayoritariamente, y bovinos en bajas proporciones. Baja intensidad de pastoreo.
Abralaite – Quebraleña – Aguas Calientes:
• Sistema Pastoril de moderada intensidad de pastoreo: Ganadería extensiva en
superficies comunitarias. Cría de camélidos mayoritariamente, y algunos ovinos.
13
Taller con los actores locales
Se realizó los días 3 y 4 de Junio de 2008 el taller participativo correspondiente al sitio
piloto Puna, en las instalaciones de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Abra
Pampa. Dadas las heterogéneas características socio-culturales de los habitantes de la
Puna, es muy difícil que en un solo taller puedan participar los actores sociales
pertenecientes a los variados estratos que conforman esta sociedad. Dado que hace 2
años se realizó un taller con los campesinos, se decidió en esta oportunidad presentar
las características del proyecto LADA, tanto a nivel nacional como a nivel local del sitio y
del grupo de monitoreo a los técnicos que trabajan en las cuencas de Miraflores,
Guayatayoc, y Pozuelos, cubriendo así una extensa área de la Puna. De esta forma se
abarcó las tres regiones caracterizadas climáticamente en los talleres del Programa de
Acción Nacional de Lucha contra la Desertificación (PAN), que corresponde a los
ecosistemas Áridos, Semiáridos e Hiperáridos de la Puna.
Asistieron al mismo:
Nombre
Alberto J.
Andrade
Walter Setti
Felipe Luparia
Mariana
Quiroga
Freddy Sossa
V.
Rosalinda I.
Velázquez
Clara Rosa
Ferrer
Alba Nora
Kosir
Graciela
Rebori
Cargo/Institución
e-mail
Teléfono
Coord. Área Investigación INTA
[email protected]
03887-491084
Coord. Área Desarrollo Rural
Becario EEA Abra Pampa-INTA
[email protected]
[email protected]
03887-491084
03887-15-4195553
IPAF - NOA - INTA
[email protected]
0388-4997413/16
Director EEA Abra Pampa
[email protected]
03887-15-629012
Instituto Jujeño Colonización MPyRec.Hidr.
0388-4221361
Facultad Cs Agrarias - UNJU
[email protected]
0388-15-4098516 /
0388-4260004
Facultad Cs Agrarias - UNJU
[email protected]
0388-4260004
Clima y Agua INTA Castelar
[email protected]
011-4621-0125 /
1684
Matías Bosio
Ayudante de 2da. Centro de
Investigación y Aplicación de la
Teledetección (CIATE). FAUBA
[email protected]
011-5961-7768
Heraclio
Cabrera
EEA INTA Abra Pampa
Stella Navone
Laura Corso
Vanina
Pietragalla
Coordinadora Sitio Piloto Puna
FAUBA
Coordinadora Técnica
DCSyLCD, SAyDS - LADA
Asistente Técnica DCSyLCD Apoyo FAO LADA
03887-491084
[email protected]
011-45248000 int
8092
[email protected]
011-4348-8572
[email protected]
011-4348-8564
Apertura del Taller:
Para iniciar el Taller, la moderadora del mismo (Coordinadora del Sitio) agradece al INTA
Abra Pampa por permitir la realización del taller en sus instalaciones, y luego plantea cuál
es el objetivo de esta reunión, y remarca la importancia de las percepciones que existen
dentro de la zona, en cuanto a las características del ambiente, como fue variando este.
Pide a cada uno de los participantes un breve relato de su actividad en la región, y que
especifique en que zona la realiza.
A continuación las Licenciadas Maria Laura Corso y Vanina Pietragalla explican las
características, instituciones intervinientes y responsabilidades del programa LADA a
través de un powerpoint claro, simple y didáctico.
14
Presentan las características del proyecto en sus diferentes escalas y a nivel
internacional.
Aclaran que para FAO cada uno de los países participantes es un país piloto.
Comentan cuales son los objetivos del proyecto, el marco conceptual dentro del cual se
trabajará (DPSIR), detallando cada una de ellos.
Se explica que significa Fuerza Motrices (FM), Presión (P), Estado (E), Impacto (I) y
Respuesta (R), como se van dando los efectos entre cada uno de estos estadíos.
Las R ejercerán una determinada presión y se revisara como es el impacto luego de esa
respuesta.
Las escalas de trabajo del proyecto son:
Global – FAO + ISRIC: mapa LUS actual – Atributos (GLUS) – Indicadores de
impacto/respuesta
Nacional – LUS, atributos de degradación o conservación
Local – áreas piloto dentro del país: se aclara que estamos en una de esas áreas piloto,
Puna.
Se pregunta cuando comenzó el proyecto. Laura Corso menciono el origen del LADA y
las características del GEF y como se conforman los proyectos.
Stella Navone menciono los procesos por los cuales se pasaron para llegar al proyecto
Laura Corso explica que fue en la etapa de preparación del proyecto el momento en que
se seleccionaron los sitios en el país.
A continuación presentan el sistema por el cual se va a realizar el monitoreo a nivel
nacional. Para dicha escala se utilizara el programa WOCAT, desarrollado en el Instituto
Mundial de Suelos (ISRIC) de Wageningen, Holanda.
Se reitera, como aclaración, que es una evaluación a escala nacional solo en las zonas
secas, que incluyen áridos, semiáridos, y sub húmedos secos según UNEP 1997.
Se explica que el grupo de monitoreo, diferenciado de los grupos de sitio, está
centralizado por el CREAN, que trabaja conjuntamente con cada uno de los
representantes de los sitios piloto.
Luego de reconocer cada Land Use System (LUS), los que estarán determinados por los
límites provinciales, se les aplicaran diferentes atributos.
Los participantes realizaron consultas sobre las escalas de análisis.
Stella Navone explica la identificación, desarrollo y validación de los indicadores
biofísicos que este grupo de trabajo ha realizado en la Puna a través del proyecto
coordinado por SAyDS y subsidiado por el IICA-BID. Dichos indicadores hallados a nivel
local fueron validados posteriormente en conjunto con el IADIZA a nivel nacional. Por otro
lado comenta el hallazgo de indicadores socioeconómicos, identificados y validados en
esta región, en un trabajo entre la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
(CEPAL), el INDEC y SAyDS.
15
Presentación de los datos existentes, tomados a través de los últimos 33 años.
Estos datos fueron utilizados para la caracterización del sitio y para la selección de los
puntos Hot y Bright. Se utilizaron los talleres del PAN en 1996, en donde se
consensuaron las caracterizaciones de las zonas áridas y semiáridas.
Se expusieron a través de sucesivas diapositivas las características de la Puna,
destacando que es un ecosistema denominado “desierto”, que tiene una diversidad muy
amplia. En este caso se aclaro la diferencia entre el ecosistema “desierto” y la
desertificación por cuestiones antrópicas, de manejo.
Se mostró la caracterización de la Puna, con sus ajustes a escala 1:50000 (suelos),
1:80000 (vegetación).
En la Cuenca de Guayatayoc se esta realizando el análisis del estado de los distinto
recursos naturales y su degradación, comparándolos con la variabilidad climática. Los
mismo se esta llevando a cabo en la Cuenca de Miraflores.
En función a ello se empezaron los monitoreos y los análisis para identificar las causas
de las variaciones.
Se acordó que se entiende por desertificación, la definición existente y consensuada, no
solo en el país sino en el mundo entero, y que factores intervienen en ella.
Propuesta de los Factores que impactan en el medio:
Cada uno de los participantes planteó los problemas y los factores que para cada uno
impactan en el medio.
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Insuficiente aprovechamiento de los recursos.
Erosión eólica e hídrica.
Insuficiente cantidad de gente y regularidad de oferta.
Escaso poder de negociación de pequeños productores.
Insuficiente conocimiento sobre restricciones y cadenas de valor.
Baja Productividad
Recursos Naturales degradados.
Sobre pastoreo
Dificultad de productores ganaderos de acceder a Reproductores.
Desconocimiento de economía campesina.
Percepción errónea al responsabilizar de la degradación exclusivamente al Sobre
pastoreo.
Problemas de Tenencia
Desconocimiento de la trashumancia.
Necesidad de políticas
Percepción de Desiertos. “Depende la época en que se mide y en que se ve”.
Dinámica de poblaciones. Dependiendo de la vivienda que dan en los pueblos,
aumenta la urbanización.
Deficiencia de trabajos publicados sobre el tema. Alteración de datos.
Los poblados no tienen visión de Ambiente.
Hay sobre pastoreo, según otros técnicos.
El lugar donde más aumentó la presión antrópica es Puesto del Marqués, y es el
punto más “Hot”.
El lugar mas beneficiado por obras es Cienaguillas, en la cuenca del Miraflores.
Cambio de especies de animales importante.
En este intercambio de información entre todos los participantes surge que hay
diferencias entre datos del Censo Nacional que se tiene, y los datos de la
SAGPyA.
16
Dirección de Economía Agraria de la Provincia de Jujuy.
Ovinos:
Año 2002 349981
Año 1988 217411
Caprinos: Año 2002 85833
Año 1988 16847
Llamas:
Año 2002 104464
Año 1988 24079
El Director del INTA Abra Pampa, Ing. Agr. Freddy Sosa, comenta varios cambios
ocurridos en los campos del INTA, a saber:
o
o
o
Cambio de biomasa entre 1987 y la actualidad. Teniendo en cuenta que han
llovido 490 mm hasta este momento del año, habido cuenta que es la época
lluviosa.
Desarrollo de cultivo de Quínoa y Papa. Mejores genotipos por lugar.
Cambio significativo en cuanto a biomasa a lo largo de la ruta 9.
1981 no había alambrados.
1991 no había Vicuñas
Se observa un predominio de camélidos lo cual es beneficioso para el ambiente.
La mirada a partir de 2 años a esta parte, es nueva respecto a la sustentabilidad
en laguna.
Se declara abierta la discusión entre los participantes.
La Licenciada en RRNN Mariana Quiroga (IPAF) habla de:
• Contra migración en 2001
• Presencia de ONG´s, cuando 1990 y 2001, porque no llegaba plata ni desde país
ni subsidios del INTA, ni universidades. Sería toda plata para las ONG.
• APP pequeños productores de Puna.
• Fuerte presencia de ONG´s, porque toda la plata la tenían ellos.
• Fuerzas externas: Plata. Turismo.
La Ing. Agr. Clara Ferrer habla del Taller en la UNJU, en donde se trabajo sobre
indicadores socioeconómicos: a partir de una encuesta realizada por el INDEC, en
diferentes lugares de la zona. Luego del procesamiento de las encuestas, en el marco de
un proyecto de CEPAL, se obtuvieron los datos referidos a este trabajo. En el taller de
validación realizado en Jujuy en 2005, se trabajo tanto con los indicadores
socioeconómicos como con los biofísicos.
Mariana Quiroga preguntó a qué se hace referencia con las áreas y con los sitios piloto.
Stella Navone lo aclaró.
IPAF – Mariana. Lic. en RRNN, maestría en desarrollo de zonas áridas y semiáridas –
trabaja en sobre pastoreo en pastizales de la zona de Iruya. En función a ello comenzó a
trabajar en extensión con las comunidades locales, y analizo cuales eran los factores
limitantes en esas comunidades, naturales, socioeconómicos, etc. Dentro del INTA tienen
la idea de armar un proyecto con las experiencias que se fueron dando en las
comunidades a partir de los trabajos realizados, con el objetivo de no repetir esfuerzos y
potenciar las capacidades existentes en los diferentes proyectos. Comenta las
17
actividades realizadas y menciona lo importante que son las políticas para la reversión de
la degradación. Y menciona la importancia de la detección real de las causas por las
cuales se generan esos procesos.
Stella Navone comenta que en el caso de Argentina no es la pobreza la causante de la
contaminación y la desertificación exclusivamente.
Freddy Sosa, menciona que las percepciones en el territorio son diferentes a aquellas
que se dan en la bibliografía. En este año, por ejemplo, por las altas lluvias la percepción
cambia. Asimismo, los cambios en la dinámica de la población también influyen.
Mencionaron la falta de publicaciones de esta región, ya que no hay nada escrito sobre la
evolución de la zona y las características a lo largo del tiempo en esta región.
Stella Navone aclara que dentro del marco del proyecto LADA, en la primera etapa se
hizo un inventario de publicaciones existentes y accesibles, con fuente y lugar donde
ubicarlas, que está disponible en la página web de LADA desde 2002. Existen alrededor
de 80 publicaciones de temas biofísicos referidos a la Puna, con mayor o menor rigor
científico en castellano o en ingles.
Freddy Sosa habla de la necesidad de potenciar los grupos de trabajo y de entrecruzar
las investigaciones existentes y en desarrollo.
Walter Setti – EEA Abra Pampa – que trabaja con pequeños productores, ve que en
función a los datos del censo, esos datos están subvaluados, ya que a campo se ven
mas animales y personas que lo que las encuestan reflejan.
Freddy Sosa – Comenta que se ven las diferencias respecto al censo, pero de todas
formas los valores no son tan diferentes (CNA 2002).
Walter Setti, al trabajar con las comunidades, ve que la gente no tiene una percepción de
los cambios en el ambiente, sobre todo en la zona de barrancas y tres cruces, por ese
motivo hacen mas hincapié en los temas técnicos, aunque los técnicos perciben el sobre
pastoreo. Ve que hay zonas de la Puna que están muy favorecidas (miraflores, coyuelo,
etc) y aquellas en donde existe una mayor presión antrópica, los cambios son notorios.
Freddy Sosa, ve que existe una modificación en el ambiente y que esa modificación se
ve en la variación de la cantidad de cabezas.
Alberto Andrade, trabaja en modelización y mejoramiento genético en papas y quínoa. Ve
variaciones sobre todo en la cantidad de biomasa existente.
Heraclio Cabrera trabaja desde el 80 en el INTA. Vió variaciones a lo largo del tiempo y
su percepción es que las características del ambiente varían en función a la época del
año y a las lluvias que se van registrando.
Mariana Quiroga – menciona que la toma de decisiones de las poblaciones aisladas
difiere totalmente de aquellas que tienen mayor acceso al mercado y que cuentan con
otros servicios y otras perspectivas. La crisis del 2001 genero un cambio en el uso de los
recursos por parte de los productores, en donde se cambió la perspectiva del trabajo y se
contó con cambios demográficos importantes, en donde la migración campo-ciudad
existe y es tangible. Cuando esta migración fue cambiando por las pocas oportunidades
generadas en la ciudad, se empezó a generar en las comunidades asambleas para ver
como se solucionaba ese tema, entonces se empezaron a plantear diferentes
estrategias, por ejemplo la venta de quínoa empaquetada, ver que alternativas se podían
plantear para que aquellos que volvían de las ciudades o bien no se iban, se insertaban
laboralmente.
18
En este momento es cuando se fortalece la presencia de las ONGs. Luego el PSA toma
mas fuerza y empiezan con una mayor participación.
Menciona otras experiencias, como APP, Warmi, etc. Las que están trabajando
activamente dentro de la Red Puna.
El impacto generado por el Turismo fue muy importante, ya que no solo cambiaron los
precios relativos de los productos tipos, generando cambios en los modos de producción
y las formas en las cuales se maneja el ganado, cambiando las producciones realizadas.
Graciela Rebori presenta el Modelo Hidrológico SIMGRO.
Modelo Hidrológico SIMGRO, INTA. Sirve tanto para zonas húmedas como secas, pero
aun no fue validado a campo en altura, solo en llanos.
El modelo simula 3 balances: acuíferos, superficial y meteorológico. Explicó como
probaron el modelo en la cuenca baja del río Carcarañá, pcia de Sta. Fe, calibrado en un
monte forestal de eucaliptos. Este modelo lo usa el INA en las zonas de riego del río
Tunuyan, Mendoza, para medir el impacto del riego en la depresión y recarga de los
acuíferos. En zonas áridas, una vez calibrado el modelo, puede predecir efectos de obras
hidráulicas y mejorar el manejo de la escasa agua en las épocas de seca. La complejidad
del modelo radica en la disponibilidad de datos necesarios para correrlo.
En las zonas áridas el estudio de los recursos subterráneos es poco.
Acuerdos sobre próximos pasos a seguir.
Stella Navone pregunta sobre el interés de participación en el proyecto por parte de los
participantes, e ideas para articular.
Freddy Sosa dice que a ellos les interesa participar, pero deben primero consultarlo,
dada la disponibilidad de RRHH.
La pregunta sobre “Dónde se visualiza un aumento en la degradación?” no pudo ser
completada con croquis o dibujos.
Fotos del Taller
Foto 1: Taller Sitio Piloto PUNA.
4 de Junio de 2008.
Foto 2. Lugar de realización del Taller:
19
Foto 3. Medición a campo, líneas de contacto
(para elaborar M.A.R.A.S.).
Abra Pampa, Junio de 2008.
Foto 4. Taller Sitio Piloto PUNA.
20
Análisis Biofísicos y Socioeconómico
Análisis biofísico
Suelo y vegetación
Método Utilizado
Se caracterizaron en el campo, utilizando las planillas que FAO desarrolló en 1984, los
distintos procesos que confluyen para la desertificación.
En la región de la Puna estas planillas fueron modificadas, ajustadas a las características
locales y a las posibilidades de acceso a los lugares estudiados y validadas a través de
numerosos trabajos de investigación (Navone, 1995; Navone et al, 2001; Navone et al
2000), y éstas ajustadas son las que se utilizaron para el presente informe. Las mismas
fueron también validadas en un Taller con actores locales en el año 2004 y en otro Taller
con técnicos en el año 2008.
Además se consignaron:
+ % material muerto en pie (color)
+ % mantillo
+ % excrementos de animales.
Se registrarán datos de pastoreo, ramoneo y pedestales por observación directa y corte de
arbusto para leña e incendio, datos obtenidos por consulta con los pobladores de la zona.
En el terreno se midió porcentaje de cobertura vegetal por líneas de intercepción (MuellerDombois, 1966) de 50 metros con cinco repeticiones distribuidas al azar en los sitios de
muestreo.
Las mediciones se deben repetir a fines de verano y de invierno en las mismas áreas ya
que son los dos periodos húmedo y seco.
Se pone especial énfasis en esta característica ya que es fundamental para la evaluación
de la degradación de las tierras.
El perfil fisonómico-estructural de la vegetación fue representado además por el método de
Danserau (1951) modificado por Movia, Soriano y León (1987) mientras que el diseño de
distribución se analizará sobre la base del mapeo en el terreno de algunos cuadrados de
2x2m en los que se ubicaron los centros de los arbustos y matas de pastos, se medirá los
diámetros y se agruparán en clases diamétricas de 5 por 5 cm.
A partir de todos esos datos cuantitativos plasmados en las planillas
Se clasificaron por grados (cualitativo) los siguientes procesos de degradación de las
tierras:
1) Deterioro de la cubierta vegetal
2) Erosión hídrica;
3) Erosión eólica;
4) Salinización
Son los llamados PROCESOS DETERMINATIVOS PRINCIPALES (FAO, 1984). Estos
procesos se denominan así porque sus efectos están más extendidos y tienen mayor
repercusión en la productividad de la tierra y en las condiciones de vida. (FAO, 1984).
21
Para las observaciones y mediciones a campo dentro las áreas muestra, se siguió la
metodología FAO (1984) para estado y riesgo de cada uno de los procesos con algunas
adaptaciones para su aplicación en esta zona.
Para erosión eólica se medirá la superficie total cubierta por formas eólicas en porcentaje;
cubiertas de deflación, altura de montículos; caracterización de médanos; vegetación
descalzada o tapada; pavimento de erosión; descripción del relieve.
Para erosión hídrica se definirá pendiente; tipo de proceso dominante: laminar, surcos o
cárcavas; densidad de surcos y/o cárcavas; presencia de plantas descalzadas.
Para salinidad: eflorescencias salinas, costras, etc.
Se aplicaron en el sitio HOT de Pumahuasi y en el sitio Bright del glacis oeste de
Abra Pampa.
Es importante destacar que con esta metodología se midió suelo y vegetación y que lo
que permite cuantificar es estado de la desertificación de cada sitio a través de los
distintos procesos y factores y riesgo de la misma.
En cada proceso se consignan los factores que inciden en ellos y que son los que se
miden, ya que son los INDICADORES VALIDADOS (BID, 2002)
A modo de ejemplificar el muestreo, se presentan dos “Tablas ejemplo” que constituyen
muestras individuales (dos por tabla), las cuales una vez procesadas dan como resultado
las “Planillas Finales” con la valoración de los distintos indicadores. Éstas corresponden
al sitio bright de Abra Pampa, y están asociadas con su correspondiente foto. Las
coordenadas de cada uno de los puntos muestreados se presenta en la Tabla Ejemplo 3.
Sitios
006 (Foto 1)
007 (Foto 2)
CUBIERTA VEGETAL
Porcentaje arbustales
Porcentaje pastizales
Productividad actual
40
60
30
70
Laminar
Laminar
No
No
EROSION EÓLICA
Sup. Cubierta monticulos %
Espesor solum (cm)
Grava superficial %
50%
40%
Textura suelo
Arenofranco
Arenofranco
Veloc. Media viento
Leve
Leve
Cubierta vegetal % :
20%
30%
EROSION HÍDRICA
Estado superf.:grava %
Tipo erosión (laminar;surc)
Porcent. Subsuelo descub.
Cárcavas, %
Agresiv. Climática
22
Foto 1. Punto 006
Foto 2. Punto 007
Sitios
010 (Foto 3)
012 (Foto 4) Muy Quebrado
CUBIERTA VEGETAL
Porcentaje arbustales
Porcentaje pastizales
Productividad actual
30
70
0
100
60
Laminar
Laminar (peq. surcos)
No
No
60%
Arenofranco
Leve
25%
70%
Arenofranco
Leve
60%
EROSION HÍDRICA
Estado superf.:grava %
Tipo erosión (laminar;surc)
Porcent. Subsuelo descub.
Cárcavas, %
Agresiv. Climática
EROSION EÓLICA
Sup. Cubierta monticulos %
Espesor solum (cm)
Grava superficial %
Textura suelo
Veloc. Media viento
Cubierta vegetal % :
23
Foto 3. Punto 012
Foto 4. Punto 010
Coordenadas de las muestras obtenidas
Punto
GPS Nº
6
7
10
12
Coordenadas
S22.79969
W65.82478
S22.79812
W65.82402
S22.79679
W65.82920
S22.77280
W65.87959
Altitud
3476 m
3476 m
3476 m
3562 m
A continuación se presentan dos Tablas de procesamiento intermedio de la información
obtenida en los muestreos.
Sitios
CUBIERTA VEGETAL
Porcentaje arbustales
Porcentaje pastizales
Productividad actual
EROSION HÍDRICA
Estado superf.:grava %
Tipo erosión (laminar; surcos)
Porcent. Subsuelo descub.
PUMAHUASI
Cárcavas, %
Agresiv. Climática
EROSION EÓLICA
Sup. Cubierta montículos %
Espesor solum (cm)
70%
0,06
Menor a 5%
1%
baja
60%
Cárcavas 70%
60%
10%
60 a 90 cm
24
Grava superficial %
Textura suelo
Veloc. Media viento
SALINIDAD
60%
arenofranco
60km-h
No posee
Sitios
ABRA PAMPA oeste
CUBIERTA VEGETAL
Porcentaje arbustales
Porcentaje pastizales
Productividad actual
10%
30-60 %
Moderada a baja
EROSION HÍDRICA
Estado superf.:grava %
Tipo erosión (laminar;surc)
Porcent. Subsuelo descub.
Cárcavas, %
Agresiv. Climática
EROSION EÓLICA
Sup. Cubierta montículos %
Espesor solum (cm)
Grava superficial %
Textura suelo
Veloc. Media viento
SALINIZACION
0
laminar
menor al 5%
0
0,06
20%
1,20m
Menor 10%
arenofranco
60km-hora
No posee
Para el cálculo de agresividad climática se consideró la Intensidad de lluvia calculada
según la Metodología de Evans (1971) y el valor de C según la metodología de la Wind
Erosion Equation (WEE, 1965) resultando de la combinación de ambos valores una
AGRESIVIDAD CLIMÁTICA MODERADA (Navone, 1995)
25
Presentación de Resultados
Como síntesis final a partir de todos los indicadores medidos y valorándolos
cualitativamente según la metodología citada surgen las siguientes Planillas Resumen
AÑO 1995
Sitio Hot
PUMAHUASI
CUBIERTA VEGETAL
Degradación de la cubierta vegetal
Porcentaje arbustales
Muy grave
Porcentaje pastizales
Muy grave
Productividad actual
baja
EROSION HÍDRICA
Estado superf.:grava %
Muy grave
Tipo erosión (laminar;surc)
Cárcavas
Porcent. Subsuelo descub.
Muy grave
Cárcavas, %
Muy grave
Agresiv. Climática
Moderada
EROSION EÓLICA
Sup. Cubierta montículos %
moderada
Espesor solum (cm)
Moderada
Grava superficial %
Grave
Textura suelo
areno franco
Veloc. Media viento
Moderada
SALINIDAD
No posee
Fuente Navone, S. 1995
26
Sitio Bright
CUBIERTA VEGETAL
Porcentaje arbustales
Porcentaje pastizales
Productividad actual
EROSION HÍDRICA
Estado superf.:grava %
Tipo erosión (laminar;surc)
Porcent. Subsuelo descub.
Cárcavas, %
Agresiv. Climática
EROSION EÓLICA
Sup. Cubierta montículos %
Espesor solum (cm)
Grava superficial %
Textura suelo
Veloc. Media viento
SALINIZACION
ABRA PAMPA oeste
Grave
Moderada
Moderada a baja
0
laminar
Ligera
0
Moderada
Ligera
Moderada a ligera
Ligera
arenofranco
Moderado
No posee
Fuente Navone, S. 1995
AÑO 2008
Sitio Hot
CUBIERTA VEGETAL
Porcentaje arbustales
Porcentaje pastizales
Productividad actual
PUMAHUASI
Degradación de la cubierta vegetal
Muy grave
Muy grave
Muy grave
EROSION HÍDRICA
Estado superf.:grava %
Tipo erosión (laminar;surc)
Porcent. Subsuelo descub.
Cárcavas, %
Agresiv. Climática
grave
Muy grave’
Muy grave
Muy grave
Moderada
EROSION EÓLICA
Sup. Cubierta montículos %
Espesor solum (cm)
Grava superficial %
Textura suelo
Veloc. Media viento
SALINIDAD:
Ligera
XXXX
Muy Grave
Arenoso franco
60 km-hora
NULA
27
Sitio Bright
Abra Pampa oeste
CUBIERTA VEGETAL
Porcentaje arbustales
Porcentaje pastizales
Productividad actual
Degradación de la cubierta vegetal
Moderada
Moderada a ligera
Moderada
EROSION HÍDRICA
Estado superf.:grava %
Tipo erosión (laminar;surc)
Porcent. Subsuelo descub.
Cárcavas, %
Agresiv. Climática
Nula
Ligera
Nula
Nula
Media
EROSION EÓLICA
Sup. Cubierta montículos %
Espesor solum (cm)
Grava superficial %
Textura suelo
Veloc. Media viento
SALINIDAD
Ligera
Ligera a Nula
Arenoso franco
60 km-hora
Nula
AGUAS
Método utilizado
La información referida a indicadores de calidad de agua se encuentra relevada a otra
escala de trabajo. El relevamiento a escala Local está siendo realizado simultáneamente
con la presentación de este informe, y es por ello que serán presentados en el próximo
informe a entregar.
A continuación se presentan los resultados de los muestreos realizados a escala
regional. (Tablas 3, 4 y 5)
Los sitios de estudio fueron los cursos de agua de las cuencas: Laguna de Pozuelos
(Departamento de Santa Catalina), Río Miraflores, Laguna de Guayatayoc
(Departamento de Cochinoca) y el Río Grande de Humahuaca.
Operaciones de muestreo
El muestreo se realizó por triplicado, divididas en porciones unas filtradas a través de
filtros 0,45 micrones y otras sin filtrar. A cada punto de muestreos se le tomaron las
coordenadas geográficas con un navegador tipo Garmin. En cada punto de muestreo se
determinaron pH, conductividad eléctrica, temperatura y sólidos suspendidos.
Las muestras fueron trasladadas al laboratorio a 4°C siguiendo las normas ASTM (1979).
Allí se determinarán las concentraciones de Calcio (Ca 2+) y Magnesio (Mg2+) por
titulación con EDTA y sodio (Na+) y potasio (K+) por fotometría de llama, carbonatos y
bicarbonatos por titulación acido-base, sulfato (SO4=) por turbidimetría y cloruros (Cl-)
por titulación con nitrato de plata, según APHA (1992). Además, en las muestras que
presentaron riesgo de contaminación minera se destinaron porciones fijadas con HNO3
(c) de cada punto de muestreo, para determinar el contenido de metales pesados totales.
Las determinaciones de estos se realizarán según APHA (1992) por espectrofotometría
de absorción atómica.
Esta operación de muestreo fue realizada en época de estiaje mínimo de la cuenca
28
debido a las pocas precipitaciones de los meses anteriores. Es necesario comparar estos
datos con los de otras estaciones y establecer pautas para un monitoreo posterior.
Presentación de Resultados
Laguna de Pozuelos
Primer brazo Río Cincel:
Segundo brazo Río Cincel:
pH
CE (µS/cm)
8,96
9,63
260
540
Datos época estiaje mínimo Cuenca Pozuelos
Vega Cangrejillos
Mira
Mird
Río Miraflores y Ruta 9
Miraflores al Sur
pH
8,16
10,29
8,68
8,33
8,57
CE (µS/cm)
320
660
460
540
590
Datos época estiaje mínimo Cuenca Río Miraflores
Cuenca Guayatayoc
Río Quera
Río Abralaite
pH
7,47
8,03
CE (µS/cm)
300
60
Datos época estiaje mínimo. Cuenca Guayatayoc
Fuente: Navone, S y Bargiela, M. 2005
Coordenadas de Estaciones Muestrales (EM)
Estación Muestral
Coordenadas
Cangrejillos
22º 15´ 33,1´´ S;
65º 38´ 36,2´´ W
Río Miraflores y Ruta 9
22º 41´ 44,1´´ S;
65º 41´ 51,7´´ W
Río Miraflores Sur
22º 42´ 35,7´´ S;
65º 42´ 33,5´´ W
Río Quera
23º 06´ 0,2´´ S;
65º 48´ 12,6´´ W
Río Abralaite
23º 09´ 6,8´´ S;
65º 49´ 8´´ W
Ubicación geográfica de las EM
29
Foto 5. Zona Río Miraflores (Mira). Curso que desaparece aguas arriba.
Foto 6. Zona Río Miraflores (Mird). Curso que continúa aguas abajo.
30
Foto 7. Zona Laguna de Pozuelos.
Esquema 1. Ubicación del Área de Estudio. Navone, S. 1996
31
Análisis Socioeconómico
Contexto Provincial
La provincia de Jujuy se ubica en el extremo noroeste del país entre los 21°48' y 24°36'
de Latitud Sur, tiene el 54% del territorio ubicado al norte del Trópico de Capricornio.
Limita con una sola Provincia Argentina, Salta al Sur y al Este, tiene 320 Km de frontera
con Bolivia hacia el Norte y 130 Km de frontera con Chile hacia el Oeste.
Es un territorio de 53.219 Km² (1,9 % del territorio continental Argentino) alberga 611.888
habitantes, 1,7% de la población total del país (con una mayor proporción de población
rural que urbana en términos totales) con una densidad de 11,5 hab/km² (Censo Nacional
de Población, Hogar y Vivienda, 2001) dentro de 16 departamentos.
Municipios de la Provincia de Jujuy
Población en hogares por presencia de servicio en el segmento, según municipios. Año 2001
Porcentaje de población con
Municipios (1) (2)
Total
San Salvador de Jujuy
San Pedro de Jujuy
Palpalá
Libertador General San Martín
Perico
Monterrico
El Carmen
La Quiaca
Fraile Pintado
Humahuaca
Abra Pampa
Yuto
Tilcara
Caimancito
Palma Sola
Calilegua
La Esperanza
Santa Clara
La Mendieta
El Aguilar
El Talar
Resto de la Provincia (4)
Población total (3)
Desagüe a red
cloacal
Agua de red
Energía eléctrica
de red
Gas de red
608.021
64,9
95,4
93,4
52,1
231.464
56.845
48.145
43.587
41.580
17.055
14.837
14.601
13.651
11.315
9.357
7.708
5.534
5.396
5.304
5.151
4.974
4.882
3.808
3.610
2.711
56.506
75,7
71,8
86,3
84,4
68,1
8,7
60,7
67,8
85,1
48,9
21,4
60,7
15,0
75,6
10,0
5,5
27,8
0,0
92,0
86,1
99,7
19,7
99,3
92,2
99,4
98,5
98,7
97,6
94,2
95,2
93,8
85,7
90,7
96,1
88,8
100,0
89,5
100,0
96,6
88,2
100,0
88,3
99,7
77,7
97,5
92,2
98,1
91,2
96,4
97,5
96,5
92,2
95,0
82,7
80,9
90,1
86,3
97,1
85,6
92,7
93,3
95,1
99,6
86,1
99,7
76,3
73,9
56,2
47,1
69,6
66,5
47,5
58,4
0,0
51,6
47,3
0,0
0,1
0,0
0,0
0,0
2,4
0,0
0,0
79,0
0,0
0,0
1,4
(1) Según lo dispuesto en la Sección Novena de la Constitución Provincial sancionada en el año 1986, en la provincia de Jujuy, todo centro de
población que supere los tres mil (3.000) habitantes constituye un Municipio que será gobernado por una Municipa
(2) Al momento del Censo 2001, la Provincia contaba con 21 Municipios y 39 Comisiones Municipales
(3) Se excluye la población censada fuera de término y la que vive en la calle.
(4) Incluye la población de las 39 Comisiones Municipales
Nota: el segmento de hogares es una unidad de relevamiento censal, que representa el área que se le asignó como carga de trabajo a cada
censista el día del operativo.
La existencia del servicio alude al segmento, independientemente de la situación particular de cada hogar.
En los casos en que se hallaban situaciones de heterogeneidad en el segmento, se registró la situación predominante.
Fuente: INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001
De la población total, 520.073 hab. se encuentran en las zonas urbanas1 (85%), mientras
que el 25% restante habita en las zonas rurales (36.985 hab.).
1
Se considera zona urbana toda población con más de 2000 habitantes.
32
La provincia de Jujuy presenta altos índices de crecimiento poblacional, el cual presenta
una tasa mayor a la existente en el país, como así también en los casos de natalidad y
mortalidad infantil de los nacidos vivos (ver próximo cuadro). Ésta última tasa, junto a la
esperanza de vida al nacer (menor a la existente a nivel país), denota condiciones de
vida desfavorables.
Indicadores demográficos, por provincia. Total del país. Años 1991-2001
2001
Provincia
Tasa bruta de Tasa bruta de
Tasa anual
natalidad
mortalidad
media de
(por mil)
(por mil)
crecimiento
(por mil)
1991-2001 (1)
Tasa de
mortalidad
infantil de los
nacidos vivos
(por mil)
Esperanza de vida al nacer en
Tasa global de
2000-2001, en años
fecundidad
(hijos por
mujer)
Total Varones Mujeres
2001 (2)
Total del país
10,1
18,2
7,6
16,3
73,8
70,0
77,5
2,4
Jujuy
17,0
23,1
5,5
18,4
72,5
68,9
76,4
3,0
Fuente: Ministerio de Salud. Programa Nacional de Estadísticas de Salud. Información Básica 2001. Buenos Aires
INDEC (2005). Proyecciones Provinciales de Población por sexo y grupos de edad 2001-2015. Buenos Aires, Serie Análisis Demográfico N°
31.
En cuanto a las actividades productivas de la región, la ganadería es la actividad
principal, seguida por la horticultura y los cultivos en pequeña escala. Los productos de
estas actividades se destinan básicamente al mercado local y al autoconsumo. El más
importante por su volumen es la ganadería ovina, luego la caprina, y de menor
importancia la ganadería bovina. Asimismo, la producción de camélidos (llamas y
vicuñas, principalmente) está tomando mucho impulso en la provincia de Jujuy, como así
también en Salta y Catamarca (Barreriro, 2007).
La agricultura básicamente esta destinada al autoabastecimiento de los productores,
tanto para su consumo, como para la alimentación del ganado. Debido las condiciones
climáticas estas actividades se realizan en el verano. Los cultivos extensivos son
principalmente maíz y alfalfa y están relegados a las vegas y pequeños oasis protegidas
con disponibilidad de agua. Otra actividad importante es la horticultura, se cultivan las
especies propias de altura como papas, habas, zanahorias, choclos. Últimamente, se
esta volviendo a los cultivos andinos más tradicionales, como la papa, mandioca, maíz,
poroto, quinua, pimientos; y se están generando necesidades de nuevos conocimientos y
aquellos antiguos ya que la horticultura en muchos casos había desplazado a estos
cultivos.
La estructura productiva de la provincia se centra básicamente en la actividad económica
del tabaco, el azúcar y el poroto, predominando los sistemas de monocultivo. Siendo el
poroto el único que se desarrolla en forma extensiva. La minería y la siderurgia son otras
dos actividades de importancia provincial.
En lo que respecta al sector tabacalero, éste está conformado por aproximadamente 850
tabacaleros medianos a grandes, asociados a la Cámara del Tabaco y a la Cooperativa
de Tabacaleros. El precio que recibe el productor está compuesto por dos partes: una
pagada por las empresas y la otra por el Fondo Especial del Tabaco (FET), a partir de un
impuesto que grava el consumo de cigarrillos.
Dos firmas acopiadoras concentran la mayor parte del acopio. La Cooperativa
Tabacalera de Jujuy es la más importante del ramo ya que acopió en la última campaña
cerca del 64% del total y Massalin Particulares S.A. acopió el 23%.
33
La actividad se desarrolla en la zona valles de Jujuy y da empleo directo a mas de 30.000
personas durante el período de cosecha.
El cultivo de caña de azúcar, uno de los cultivos más importantes de la provincia, se
cultiva en San Pedro, Ledesma, Santa Bárbara y parte de El Carmen. Jujuy es la
segunda productora de caña de azúcar detrás de la provincia de Tucumán. La superficie
afectada a este cultivo es de aproximadamente 75.000 has. Debido a la fuerte caída en
los precios, el azúcar fue desplazado por cultivos alternativos (poroto, algodón y cítricos)
que presentaban mayor rentabilidad (SAGPyA, 2005).
Respecto a la industrialización del azúcar, hay tres ingenios en la provincia que se
encargan de dicha tarea. Estos son La Esperanza, Ledesma y Río Grande. El azúcar
blanco, se destina básicamente al mercado interno (48% al consumo y un 52% a la
industria). La producción de azúcar cruda se exporta en su totalidad, principalmente a
través de la Cuota Americana.
La actividad citrícola de Jujuy tiene poca incidencia en el ámbito nacional, pero empezó a
crecer su importancia en la Provincia a partir de la caída en la rentabilidad de los cultivos
tradicionales. Esta actividad genera una mano de obra directa e indirecta de
aproximadamente 2.000 familias.
La industrialización es escasa, habiendo una sola planta procesadora de jugos. Las
frutas frescas, según información provincial, se destinan al mercado interno (70%) y a la
exportación (30%). El principal destino de la producción de concentrados, jugos y aceites
esenciales es la exportación, siendo importantes los mercados europeos y Chile.
Las legumbres ocupan aproximadamente 36.000 has, de las cuales, el 80% corresponde
a poroto. Jujuy es la segunda productora de porotos del país con una participación
cercana al 10%. Su producción se dirige fundamentalmente (90%) a la exportación.
Funcionan cinco plantas industrializadoras que realizan un proceso de limpieza,
clasificación y envasado de legumbres. Las marcadas fluctuaciones en la producción,
debido a los cambios en las condiciones climáticas y en los precios, constituyen una de
las características de esta actividad. En cuanto a la composición de la producción, el
poroto negro representa un 50%, el alubia un 40% y el resto corresponde a otras
variedades.
En cuanto a la actividad hortícola, se destacan especialmente las llamadas primicias que
se obtienen en los meses de otoño, invierno y primavera, como ser los tomates,
pimientos, berenjenas, zapallitos y chauchas. También se cultivan habas, arvejas,
batatas, cebollas, ajíes, ajos, lechugas, remolachas, repollos, etcétera, en sus
respectivas estaciones.
La papa, planta de origen americano, se cultiva en Jujuy en todas las zonas con riego:
Puna, Quebrada, Valle y Selva. Constituye el alimento tradicional e indispensable en
todos los hogares.
Asimismo, cuenta con dos plantas autóctonas cuya producción y comercialización se
encuentra en amplio desarrollo, éstas son la quinoa (cereal que se siembra desde
épocas muy antiguas, en pequeñas parcelas de la Puna y Quebrada) y la oca (tubérculo
que se cultiva en la Quebrada, Puna y una zona de Valle Grande).
Si bien la provincia no se destaca por la producción ganadera vacuna, pese a que esta
actividad se ha ido incrementando con el transcurso del tiempo, la misma tiene un amplio
desarrollo en la producción ganadera de ovinos, caprinos y camélidos.
34
Esto se puede apreciar en los siguientes cuadros, donde la cantidad de cabezas de
ganado bovino, caprino y camélidos han aumentado, mientras que el ganado ovino ha
disminuido levemente (Censo Nacional Agropecuario, 1988 y 2002).
Cantidad de EAPs con ganado y número de cabezas, por grupo de especies, según provincia. Total del país. Año 1988
Provincia
Total
Cantidad
de EAPs y
cabezas
EAPs
Cabezas
Jujuy
EAPs
Cabezas
Bovinos
249.984
Ovinos
Equinos Porcinos Caprinos
83.581 235.867 100.972
Camélido Pelíferos Asnales y
Conejos Búfalos
s
y pilíferos mulares
2.989
35
47.075.15622.408.681 1.994.241 3.341.652 3.710.065 154.403 124.317 130.625 340.889
50.152
3.317
135
42.585
1.057
2.609
4.902
2.378
782
3.033
2.254
-
3.101
60
-
83.068
601.297
13.233
9.069
139.273
97.115
-
18.038
901
-
Fuente:INDEC, Censo Nacional Agropecuario 1988.
Explotaciones agropecuarias con ganado, por tipo de delimitación; y cabezas, por especie, según
provincia. Total del país. Año 2002
EAP por tipo de delimitación y cabezas por especie
Bovinos
Ovinos
Caprinos
Equinos
Provincia
Total
Total
Total
Total
EAP por tipo de delimitación y cabezas por especie
Porcinos
Camélidos
Total
Total
Total del país
EAP
Cabezas
193.886
48.539.411
55.843
12.558.904
46.766
4.061.402
171.338
1.517.143
62.313
2.184.804
2.803
161.402
Jujuy
EAP
Cabezas
2.540
86.496
4.085
453.515
2.804
152.952
2.244
9.815
590
9.861
2.145
109.412
Fuente: INDEC, Censo Nacional Agropecuario 2002.
Dentro de estas actividades, es de suma importancia la producción de derivados como la
leche, la carne y los quesos.
En la región de la Quebrada y especialmente en la Puna se encuentra casi la totalidad de
los lanares, principalmente ovejas. Es menester destacar que la cría del ganado en el
Altiplano está limitada por la altura y la existencia de pasto y agua.
Las tierras con aptitud silvícola son cerca de 1,1 millones. La actividad forestal tuvo
durante muchos años una importante participación en la economía provincial. Sus
bosques nativos y cultivados, como generadores de bienes y servicios, suministran a la
industria transformadora productos con distintas aptitudes tecnológicas que permiten
usos alternativos.
Respecto de los bosques nativos, la actividad se concentra en la extracción primaria,
habiéndose talado árboles con valor comercial en una cifra cercana a los 12.000 m3.
La superficie anual de forestación (bosques cultivados) es muy variable, no obstante ello
esta actividad tiene una participación importante en la economía por ser una gran
tomadora de mano de obra no calificada.
La mayor parte de la madera extraída de los árboles se emplea en carpintería; se utiliza
también, en la elaboración del carbón vegetal y finalmente para fabricar pasta celulósica
y papel. Ejemplos de ello es: el cochucho y el pino del cerro, utilizados en carpintería; el
quebracho, para carpintería y para la elaboración del tanino; el aliso, el cedro y el nogal
también se utilizan en carpintería, fábrica de bobinas, terciados, etcétera.
35
Lo presentado precedentemente da un panorama general de las características
socioeconómicas que presenta la provincia de Jujuy. A continuación se mencionarán las
características socioeconómicas que presentan los departamentos dentro de los cuales
se encuentra el Sitio Piloto de la Región Puna y la caracterización de cada sitio bright y
hot.
Contexto Departamental
La región analizada se encuentra dentro de la Cuenca del río Miraflores (2563 km2) con
centro en Abra Pampa (65 30 W y 22 45 S), donde la Laguna de Pozuelos se presenta
como un sitio Bright y la Cuenca de la Laguna de Guayatayoc como Hot. Esta cuenca no
sólo es representativa fisiográficamente de toda la Puna, sino que también es, de las
numerosas cuencas endorreicas del altiplano argentino, las más densamente poblada y
la que muestra hoy un mayor grado de incorporación de mejoras tecnológicas. Estos
sitios se encuentran en los departamentos de Yavi y Cochinoca, respectivamente.
Los regímenes de propiedad de la tierra varían en función a cada uno de los
departamentos analizados, donde las principales características son:
I) Los que habitan tierras fiscales, con el reconocimiento de sus vecinos para el uso de
las mismas, con un modo consuetudinario;
II) Los propietarios con títulos legales;
III) Los arrendatarios, principalmente ubicados en las serranías que bordean la cuenca; y
IV) Los pobladores sin tierra, siendo los que proveen la mano de obra asalariada del
sistema pastoril.
La combinación de todos estos factores, determina la existencia de muchos tipos de
manejo de los recursos.
La tipificación de los modos organizativos y económicos del área bajo estudio debe
hacerse considerando que cada unidad productiva tiene un fuerte basamento familiar, y
que se relaciona con los otros sectores sociales, el mercado y el Estado en modo
individual; pese a que en algunos casos se cuenta con un modo de organización
cooperativa, principalmente en la zona de Yavi.
La organización productiva familiar presenta dos situaciones básicas:
a) El grupo familiar (en base a la cantidad de miembros en edad productiva que la
componen) atiende por sí sola las obligaciones del pastoreo; y
b) Al ser las extensiones de las explotaciones muy grandes, requiere mano de obra
asalariada extrafamiliar.
En cuanto a los recursos hídricos para consumo humano, animal y riego provienen tanto
de superficie como de profundidad. Los superficiales se caracterizan por la gran
variabilidad estacional en sus caudales. El componente hidrográfico más importante es el
Río Miraflores que permite el desarrollo de la Cuenca del río homónimo.
En lo que respecta a la estructura agropecuaria, la Explotación Agropecuaria (EAP) hace
referencia a la unidad de organización de la producción, con una superficie no menor a
500 m2 dentro de los límites de una misma provincia que, independientemente del
número de parcelas (terrenos contiguos o no) que la integren:
• Produce bienes agrícolas, pecuarios o forestales destinados al mercado;
• Tiene una dirección que asume la gestión y los riesgos de la actividad productiva:
el productor;
• Utiliza los mismos medios de producción de uso durable y parte de la misma
mano de obra en todas las parcelas que la integran (Instituto de Estadísticas y
Censos).
36
La provincia de Jujuy presenta 8983 Explotaciones Agropecuarias (EAP), en donde los
departamentos de Yavi y Cochinoca cuentan con 827 (108 con límites definidos y 719 sin
límites definidos) y 950 (328 con límites definidos y sin límites definidos 622) EAP,
respectivamente. Representando el 8,5% y 10,6% del total de EAPs de la provincia.
Desde el Censo Nacional Agropecuario (CNA) 1988 al del 2002 no se observó ni
concentración ni disminución significativa de las EAPs.
La producción predominante en el Departamento de Yavi es la agricultura intensiva;
mientras que en el Departamento de Cochinoca predomina la actividad ganadera
extensiva, la que cuenta con una predominancia del ganado ovino y caprino, seguidos
por los camélidos y por la ganadería bovina.
Esta zona es un área ideal para el estudio del altiplano argentino por la gran variedad de
situaciones que plantea. Asimismo, al haber procesos de incorporación tecnológica en
marcha que datan de 20 años atrás, se pueden extraer lineamientos y desarrollar
conceptualizaciones de interés sobre el impacto de esas modificaciones, tanto en la
economía y organización familiar como en la estructura y calidad del soporte ambiental.
Análisis del área en estudio
Delimitación del área
En el mapa que se presenta a continuación, se encuentran las localidades en las cuales
se entrevistaron a los pobladores.
Sitio bright
37
Sitios Hot
Metodología de relevamiento de la información
Para relevar la información se realizaron entrevistas aleatorias en las comunidades que
están dentro el sitio piloto. Las localidades son Yavi Chico, Cara-Cara (Pumahuasi), La
Curva (Puerto del Marquéz), Quebraleña y Abralaite. Asimismo, se entrevistaron
productores y actores locales relevantes, como ser representantes de Gendarmería, del
INTA, de la Dirección Provincial de Desarrollo Ganadero y del Hospital de Abra Pampa.
Entrevistas realizadas en el área de estudio
Comunidad Yavi Chico, Jujuy.
La entrevista se le realizó al Cacique Juan Carlos Churguina,
de la comunidad Aborigen Coya. La comunidad cuenta con
una escuela, un museo, una sala sanitaria y una iglesia. Está
habitada por 150 familias, las que se sitúan desde Yavi Chico
hasta El Portillo.
Sólo en Yavi Chico viven 40 familias; las que se dividen en dos parajes: Yavi Chico y La
Falda, quienes tienen la misma personería jurídica. Mientras que el paraje El Portillo se
separó hace tres años aproximadamente.
En cuanto a la tenencia de la tierra, aún no cuentan con los títulos de propiedad. Parte de
los parajes son comunitarios y existen algunos lotes privados, los que presentan una
superficie menor a 1 ha.
La unidad de superficie máxima destinada para cultivos en dicha zona es de 4 ha. De la
superficie total de la comunidad, unas 50 has, el 70% de ésta se encuentra con cultivos.
Los principales son las habas, el maíz y las papas (cuyas variedades son, en su mayoría,
locales). También cultivan hortalizas y verduras, dentro del período de Diciembre a
Marzo, de su producción el 30% lo venden en el mercado y el 70% restante es para
38
autoconsumo, en donde cada familia guarda su producción, más allá de que la misma es
generada por toda la comunidad.
En cuanto a las actividades pecuarias, estas están compuestas principalmente por ovejas
y cabras. Asimismo, cuentan con vacas, caballos y burros.
Éstos últimos utilizados principalmente como medio de
transporte; mientras que el ganado vacuno (constituido
mayormente por vacas) tiene como destino la producción
láctea y sus principales derivados. La producción caprina y
ovina (carnes, lácteos) constituye el 10% de sus ingresos,
considerando sólo la venta de la misma. Por ejemplo,
suelen vender tres quesos por día, a un valor promedio de
$5 cada uno (ingreso total percibido).
Como abono sólo utilizan la bosta, por lo tanto la mayor parte de su producción es
orgánica. En la única producción que utilizan agroquímicos es en la producción de papa.
Con objetivo de diversificar su producción, están intentando empezar a cultivar frutales,
principalmente manzanales, pero tienen como limitante las fuertes heladas.
Una familia tipo cuenta con 7/8 integrantes, los abuelos, padres y sus hijos.
En cuanto al sistema de salud, cuentan con una salita sanitaria, a la cual asiste un
enfermero dos veces por semana. Asimismo cuentan con una radio, tienen corriente
eléctrica y un nivel de organización muy importante. La comunidad cuenta con una red de
agua, proveniente de un pozo existente en una cañada, el agua llega a todas las casas
de la comunidad. Están gestionando con el IPAF la compra de una bomba con mayor
capacidad, ya que la población esta aumentando considerablemente.
El riego para la producción es más precario, proviene de dos termas de la cañada, la que
luego desagua en Bolivia.
El combustible utilizado es principalmente la leña, tanto para la calefacción como para la
cocina. Algunas familias usan gas en garrafa, pero son sólo casos muy particulares. La
leña la obtienen del monte, o bien de la poda de algunos árboles más cercanos, también
suelen comprarla en Bolivia.
Por otro lado, utilizan la “torta de bosta” como combustible a la hora de cocinar. Han
notado que en los últimos años la venta de leña ha aumentado, ya que es mucho menos
abundante que antes. La leña más usada es la de olmo y “charque”, éstas las extraen de
los alrededores, mientras que cuando compran la leña es de quebracho.
Los sistemas de labranzas (siembra, labores, cosecha, etc.) son todos tradicionales y
manuales, con la tracción animal como base (caballos y burros).
39
En cuanto el acceso a los mercados, esta comunidad se abastece principalmente de los
mercados de La Quiaca, cuentan con una camioneta, la cual es utilizada por la
comunidad para la compra de los insumos necesarios para su producción y subsistencia.
También cuentan con algunos puestos de venta en el mercado de La Quiaca, los que son
manejados por las familias, las que se van turnando para su atención; suelen manejarse
con trueque. También cuentan con el Plan Familia, es un plan provincial, que da un
subsidio de $150 por mes. Esta comunidad usa ese subsidio como fondo para la compra
de insumos, ya que de otra forma no es suficiente. Sólo compran aquello que no
producen. El mes más crítico en cuanto a disponibilidad de alimentos, leña, etc. es
octubre.
En cuanto a los problemas de salud que ellos detectan, la desnutrición de los chicos es lo
que más los preocupa. Cuentan que los ancianos contaban con una mejor alimentación,
la que se basaba en productos generados dentro de la comunidad, lo que denota una
disminución en la calidad de los alimentos, o bien de los insumos utilizados para su
elaboración. Esto lo ven en la buena dentadura que mantienen los ancianos vs. la
dentadura deteriorada de los más chicos. El hospital al cual acceden es el de La Quiaca.
Como se mencionó anteriormente, cuentan con una radio, la cual es utilizada como
medio de comunicación.
En cuanto a la educación, cuentan con una escuela, la cual le da clases a 50 alumnos,
40 son de la zona y el resto vienen de Bolivia.
La comunidad cuenta con un sistema de organización bastante estructurado, eligen un
presidente cada dos años, junto con un vicepresidente y un tesorero. El voto es secreto y
votan todos los miembros de la comunidad desde los 18 años. Organizan reuniones una
40
vez por mes para diagramar las siembras, cosechas y las ventas de sus productos, como
así también del resto de las actividades realizadas por la comunidad, como el museo, la
escuela, los programas de radio, etc.
Comunidad aborigen Cara-Cara (Pumahuasi)
Esta comunidad cuenta con 60 productores aproximadamente. Y una cantidad de 80
personas aproximadamente.
La entrevista se le realizó a un productor que tiene, junto con sus cuatro hermanos, unas
5000 has, destinadas principalmente a la actividad ganadera, compuesta por camélidos y
ovinos. De los camélidos, principalmente llamas, comercializan tanto la lana (entre 10 y
12 kg/año) como la carne (70kg/año, de los cuales vende aproximadamente 10kg a
$7/kg).
Las subdivisiones dentro del predio que manejan entre los
hermanos no cuentan con papeles, pero sí tienen alambrados
que dividen cada una de las parcelas, con el fin de organizar
mejor el rodeo y de esa forma mantener la cantidad de
pasturas. Las cuales son utilizadas para la alimentación del
ganado, en invierno las llevan a pastar al cerro, en donde la
disponibilidad de pasturas es mayor. En cuanto al agua, utilizan
las lagunas que tienen a su alrededor.
Mediante el Programa Social Agropecuario (PSA) se facilitó un crédito para la compra de
una bomba cisterna, de forma tal de poder abastecer de agua al pueblo. Asimismo,
cuentan con electricidad. En cuanto al combustible utilizado, solían utilizar la leña
proveniente de la Tola, pero ésta ya es menos común, por lo tanto están empezando a
usar más gas. Compran las garrafas en el pueblo (a $35c/u, la de 15kg). Los centros de
abastecimiento son Pumahuasi y La Quiaca. A éste último van en camioneta (unas
cuantas familias) o bien en colectivo.
Cara-Cara cuenta con una escuela, mientras que el puesto sanitario estaría por armarse
en Pumahuasi, mientras tanto van a Abra Pampa, en donde se encuentra el Hospital
cabecera para esa zona.
Asimismo, la comunidad cuenta con una comisión directiva, la cual esta precedida por un
presidente, un vicepresidente, un tesorero y un secretario. Realizan reuniones
mensuales.
Algunos de los habitantes dentro de la comunidad son beneficiarios del plan familia.
En las fiestas que realizan entre comunidades indígenas intercambian los productos
generados, en donde las comunidades del norte (dentro de las que se encuentra la que
habita en Yavi Chico) proveen las verduras y productos que obtienen en Bolivia, mientras
que las que se encuentran más al sur (como es el caso de Cara-Cara) intercambian
carne, pieles, y productos derivados de sus actividades predominantemente ganaderas.
Estas fiestas se realizan para semana santa y en octubre.
41
La Curva – Puesto del Marquéz
Es una zona principalmente ganadera, con la
particularidad de que la mayor cantidad de cabezas es
de ganado vacuno, y con una leve presencia de
camélidos (llamas).
En cuanto a la producción láctea, sólo se realiza cuando
cuentan con terneros, lo que se ve poco. El destino de la
leche es para autoconsumo y para la realización de
quesos.
La carne y sus derivados se destinan a las carnicerías
de la zona, en promedio se comercializan 2/3 cabezas
de ganado vacuno por año. El destino de los camélidos (llamas principalmente) es para
el autoconsumo.
El tipo de propiedad es indivisa.
Abralaite
En dicha comunidad viven unas 35 familias, las cuales viven entre 2 y 3 familias por
casa. Esto se debe a la falta de viviendas. Actualmente se esta ejecutando un Plan de
Viviendas de la provincia por parte de Servicios Sociales, quienes estarían entregando 5
casas (dentro del primer plan) y dicen que luego se realizarían obras por otras 3
viviendas más.
En cuanto a las actividades productivas, esta comunidad se dedica más a la horticultura
(habas, maíz, papa, arvejas), la gran mayoría la destinan al autoconsumo. En el cerro
hay algunos que tienen cabras, son unas 50 cabezas y pertenecen a toda la comunidad,
pero este tipo de actividad es la menos común.
Cuentan con una escuela y una sala de primeros auxilios, a la cual asiste una enfermera
dos veces por semana y hay una gira médica una vez por mes. En caso de necesitar
tratamiento de urgencia van al hospital de Abra Pampa.
El traslado suele ser en colectivo, el cual sólo pasa días
por medio.
El agua es potable, la obtienen de un pozo en altura, el
cual es potabilizado. Los tanques por lo general son
domiciliarios.
En cuanto a la escuela, la cantidad de alumnos es baja
ya que la mayoría de ellos se van a la de Abralaite, la
que cuenta con albergue.
42
Existe una fuerte migración interna de los hombres, quienes se van de los parajes en
busca de un trabajo con mejores ingresos, con lo cual las actividades desarrolladas
dentro de estos parajes es por parte de las mujeres y los niños.
En cuanto a los planes sociales, recién en el 2008 han recibido los beneficios del Plan
Familia, el promedio de beneficiarios en esa zona es de 15 personas, todas mujeres. El
principal inconveniente es que no cuentan con los medios como para ir a buscar el plan,
con lo cual como se tienen que mover en colectivo, el cual sólo pasa una vez por
semana, buscar el plan social en Abra Pampa, ya que es el único pueblo cercano que
cuentan con un banco, con lo cual es un sistema muy complejo, en donde para cobrar
$150 gastan aproximadamente más del 50% del mismo.
En cuanto el acceso al mercado, el más cercano es en Abra Pampa, al cual viajan para
abastecerse de todos los insumos necesarios para su manutención. En lo que respecta a
la tenencia de la tierra, toda la tierra es de la comunidad.
Cuentan con electricidad, y el combustible que utilizan es a base de leña, muy pocos son
los que usan garrafas (la consiguen a un valor de $28 la de 10kg). La leña la traen del
cerro, ya que no cuentan con tanta como contaban antes, tardan tres horas
aproximadamente en buscarla. Nos contaba que cuando eran chicos la leña estaba a una
hora de distancia, esto denota la disminución en la cantidad de tolas.
Las tierras son comunales y no cuentan con alambrados, mientras que las huertas son
familiares. Las casas son de barro, sólo las que están construyendo con el nuevo plan
son de material.
Quebraleña, Abralaite (continuación)
Cuentan con 12 comunidades aborígenes, donde las principales son: Quebraleña,
Abralaite y Agua Caliente, todas dentro del Departamento de Cochinoca y en su mayoría
con personería jurídica.
Cada comunidad cuenta con un Consejo y un comunero. En cada pueblo hay un puesto
sanitario y una escuela. La producción consiste principalmente en la ganadería,
mayormente constituida por llamas, luego por cabras y pocas ovejas y vacas.
La superficie sobre la cual están asentadas estas comunidades es de 120 Km2
aproximadamente.
En Abralaite cuentan con 900 cabezas entre cabras y ovejas, y con unas 600 llamas, se
estima que en los últimos dos años se ha registrado un aumento en la cantidad de
cabezas, pero esa información no esta disponible.
Asimismo, se ha realizado un proyecto de mejoramiento genético en camélidos, el cual
consistió en la compra de nuevos animales, financiado con los fondos obtenidos del
programa “manos a la obra”; también se realizan actividades para la mejora de pasturas.
En cuanto a la agricultura, ésta es una actividad de subsistencia, en la cual se cultivan
principalmente habas, papas, maíz, arvejas, etc.
El agua se encuentra a 4-5 km del paraje, en dicho lugar tienen un depósito (con un
tamaño de 40 x 20mts) destinado para riego y para el consumo de la comunidad para la
producción agrícola. El agua la potabilizan mediante una cisterna. Este recurso es el
principal limitante para la producción, motivo por el cual buscan destinar todo lo que
producen al autoconsumo, y de existir algún excedente lo intercambian por otras
mercaderías.
43
En cuanto al ingreso necesario para una familia tipo, se estima en $2000. Son muy pocos
los que acceden a ese valor, y por lo tanto deben recurrir a los planes sociales para
poder subsistir. Los pagos de los planes sociales se entregan en Abra Pampa, ciudad
cabecera, para el cual se deben tomar un colectivo, el cual pasa con una frecuencia de
tres días a la semana (lunes, miércoles y viernes), con un valor de $16 por viaje, lo que
hace que los Planes sociales, de $150 por persona, sean insuficientes.
Toda la jurisdicción cuenta con 600 familias estables. En Abralaite hay 15 familias, ellas
realizan una rotación en el pastoreo de los animales en función a la disponibilidad
forrajera, la veranada llevan a los animales al bajo y las invernadas las realizan en el
cerro.
En cuanto al acceso al crédito, no hay interés debido a la falta de confianza en el
sistema.
Como punto negativo se mencionó la característica individualista de los miembros de la
comunidad, en donde las actividades realizadas son manejadas sólo por la familia, sin
una integración, o bien sin una visión cooperativa.
Son descendientes de los Coyas; mientras que los puestos del sur descienden de
Atacama. Todos cuentan con una ascendencia directa.
En cuanto a la energía, cuentan con energía eléctrica, y cada usuario tiene un medidor.
La misma esta subsidiada, pagan un monto fijo por mes de $8 y luego varia en función al
consumo.
Como combustible utilizan la leña, pero por su disminución tuvieron que recurrir al gas,
mediante la compra de garrafas; además la leña tiene poca durabilidad debido a la
combustión.
En lo que respecta a las principales afecciones, se presenta la diarrea estival, las gripes y
bronqueolitis durante el invierno y la desnutrición, los principales afectados son los niños.
Muchos de los ancianos han trabajado en las minas y bajo climas extremos, por lo cual
presentan problemas importantes de salud, como reumatismos.
Las escuelas tienen una matricula de aproximadamente 40 alumnos, 20 en las
localidades más chicas. Los docentes son en su mayoría de Abra Pampa y San Salvador
de Jujuy, quienes se quedan en los pueblos durante la semana y el fin de semana
regresan a sus lugares de origen.
Gendarmería: Sección Abra Pampa
Esta sección depende de La Quiaca, y abarca desde la ruta 40 hasta
La Intermedia y desde Susgves a Casira (ruta 40 y ruta 52). Patrullan
la zona y se encargan de repartir las donaciones que llegan de
Buenos Aires a las escuelas rurales.
No tienen comunicación telefónica con todos los pueblos, por lo tanto utilizan como nexo
el Hospital de Abra Pampa, las salas de primeros auxilios y la policía de cada pueblo, de
forma tal de mantenerse comunicados más allá de las dificultades que se presentan por
la distancia.
Asimismo, recorren las Minas existentes en la zona. Actualmente hay tres minas en
funcionamiento: Mina Aguilar, Mina Pirquita y Mina 9 de Julio. Las extracciones que
realizan son de oro, plata, bronce, cobre.
44
Por último comentaron que debido a la existencia de un depósito de plomo en la ciudad
de la Mina Pirquita, el agua se encuentra contaminada. La Mina limpió el lugar y
actualmente se encuentra en juicio.
Fotos: Depósito de plomo (Junio 2008, a la izquierda) vs Depósito limpio (Diciembre
2008, a la derecha)
EEA - INTA
La experimental del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
(INTA) se ubica en Miraflores, mientras que tiene agencias de
extensión en La Quiaca, Abra Pampa, Los Hornillos (en la
Quebrada de Humahuaca), Salvador de Victoria Oeste (Salta), San
Antonio de los Cobres (Salta).
Tienen varios programas, dentro de los cuales se encuentra en
programa Prohuerta, con base en Abra Pampa, también realiza
actividades en Rinconada y Cochinoca.
En El Aguilar (Dpto. Humahuaca) tienen un centro en el cual se trata el tema de
alimentación (principalmente para paliar la desnutrición), con el objetivo de recuperar los
cultivos tradicionales.
Luego cuentan con dos programas, uno llamado PROFAM, el cual da una ayuda a las
familias para la compra de insumos; y el PROFEDER, destinado a pequeños productores
y minifundistas, con el mismo objetivo: la compra de insumos.
En cuanto a las actividades ganaderas, también existen programas y proyectos.
Asimismo cuentan con la Ley ovina, y se estaba por reglamentar la Ley caprina.
La provincia cuenta con un programa de marcas y señalada, mediante el cual lleva el
control de la cantidad de cabezas existentes (conforme la cantidad de cabezas que
hacen señalar).
Dirección Provincial de Desarrollo Ganadero
Esta dirección funciona en el INTA Regional de Abra Pampa. Asimismo, Marcas y
Señaladas cuentan con un registro de los que declaran los productores, quienes también
abarcan el Dpto de Cochinoca.
45
La cantidad de productores aproximada en la jurisdicción de referencia es de 2389. En
donde las superficies promedio rondan las 2000has, con las siguientes particularidades:
En la Puna, los Establecimientos Ramírez y Potrero cuentan con una superficie de entre
1500-3000has, los cuales son terrenos comunitarios, sin alambrados.
En la zona de la Cuenca de Miraflores, la mayoría son propietarios, y las superficies van
de 200 a 600has.
En el paraje Puerto Márquez, existen unos 200 propietarios, quienes cuentan con un
grado de desarrollo mayor, lo que se refleja en el tipo de manejo. Ellos suelen sembrar
alfalfa y pasto llorón para la alimentación de su ganado. La mayor parte de los
productores tiene ganado bovino y producen derivados lácteos. Las cabezas estimadas
de bovinos en dicha zona rondan las 7000.
En el resto de los parajes la ganadería es de pequeños rumiantes, principalmente ovinos
y caprinos.
Toda la producción tiene como destino el autoconsumo y la venta del excedente, es una
economía familiar de subsistencia, en donde los productos “verdes” los obtienen de
Bolivia mediante el trueque del charque y otros productos pecuarios. En general el 50%
de lo comercializado es por el sistema de trueque y el 50% restante mediante efectivo.
Los medios de transportes que utilizan son la bicicleta, el colectivo (su frecuencia es
bastante esporádica) o bien en remises, de forma tal de obtener todos los productos
necesarios para sus actividades cotidianas.
En cuanto a las características de las viviendas, se
pueden percibir los diferentes estratos sociales en
función a los tipos de casas en las cuales habitan, donde
los productores con mejores ingresos cuentan con casas
de material y baños internos, mientras que aquellos de
menores ingresos viven en casas de barro y con letrinas
externas.
Por otro lado, en Rinconada (otro paraje) cuentan con
una mejor calidad de pasturas naturales, mayor
superficie y número de cabezas.
En el Dpto. de Cochinoca realizaron un relevamiento sobre la cantidad de cabezas
existentes (año 2007), donde los resultados fueron:
Ovejas: 23.200
Cabras: 13.700
Llamas: 12.200
Asnos: 730 (los asnales también los usan como carne, ya que creen que la misma tiene
resultados medicinales, contra el cáncer y los problemas reumáticos).
Vacunos: 2.700
Caballos: 28
Estiman que la cantidad declarada es el 30% de las cabezas reales, ya que antes les
cobraban el derecho de marcas y señales por cabeza y debido a eso declaraban menos
de lo que efectivamente tenían.
46
En cuanto a las actividades agrícolas, la producción de papa andina esta avanzando
bastante, la cantidad promedio de hectáreas por productor varía entre 1 y 2, sólo un
productor tiene una superficie de 15has destinadas a este tipo de actividades. Asimismo,
cuentan con tecnología (sembradoras, etc). La superficie total destinada a la siembra de
papa andina en la zona es de 40 has.
Se formó una Cooperativa de productores que abarca desde Casabindo hasta
Cangrejillos en Yavi, todos se encuentran ubicados sobre la cuenca del Río Miraflores.
En cuanto a las leyes de promoción existentes, la Ley
Ovina provee una línea de crédito para mejorar la
producción, donde un técnico colabora con la formulación
de proyectos a los productores (ya sea para la producción
de llamas u ovejas). En donde los pagos son
considerando los precios internacionales de los productos
generados (lana, carne, derivados). Dentro de las
actividades contempladas también se incluye la limpieza
de las aguadas y la siembra de pasturas para todo aquel
productor que la solicite, en donde aquel productor que no haya sacado un crédito puede
acceder a dicho servicio pagando un determinado monto por hectárea.
En lo que respecta a la Ley Caprina y a otras líneas de crédito, recién se están
promocionando, con lo cual sus resultados se podrán apreciar en el mediano plazo.
También existe un programa de mejoramiento genético para camélidos.
El manejo que realizan de las actividades esta bien delimitado por el factor estacional, en
donde en la primavera llevan al ganado a las lagunas y a las ciénagas; mientras que en
otoño los suben al cerro, en donde la mayoría de los productores tiene sus casas.
Los eventos en los cuales participan todos los productores son:
• La Feria de la Llama, se realiza el 25 de Mayo, y en ella se comercializan los
productos alimenticios elaborados como así también las artesanías realizadas por
las familias.
• Pascuas, durante la semana santa se reúnen en La Quiaca y los productores
intercambian sus producciones.
• Octubre, se reúnen en Abra Pampa para intercambiar los productos generados.
En esta zona existe una intervención muy fuerte por parte del INAI (Instituto Nacional de
Asuntos Indígenas) en los conflictos de la tierra existentes. Las comunidades organizaron
actividades para facilitar la resolución de los conflictos generados por la falta de derechos
de propiedad. Asimismo, cuentan con un Juez de Paz que trabaja en el área rural, pero
las comunidades no lo reconocen como tal, con lo cual al momento de resolver algún tipo
de conflicto se hace bastante complicado. De todas formas, en el Dpto. de Cochinoca
hay 32 comisionados. En Yavi hay 28. Todos ellos se basan en los Códigos Rurales.
En cuanto a la ganadería bovina, en la década del 80 se empieza a introducir nueva
genética a la zona, Bradford, bordo, suizo, etc. En la actualidad se cambió de objetivos y
la tendencia es a introducir más camélidos. Pero de todas formas, por una cuestión de
status en muchos lugares siguen teniendo vacunos más allá de que las zonas no son
propicias para ellos.
La producción de lana y fibra se solía acopiar en las barracas o por los intermediarios de
las barracas, los que se concentran en La Quiaca y Abra Pampa. También hay
productores más pequeños que compran lana y fibras para realizar artesanías. El
productor le vende a la Barraca, quien fija el precio que pagará.
47
Los precios que suelen manejar son:
• Lana de oveja: $2.30 el kg.
• Lana de llama: $312 los 78kg
• Los 130 cueros los venden a $390 (de oveja crudos).
Los precios pueden variar en función a la calidad de los productos a ser vendidos.
Como limitantes mencionan la falta de mano de obra para realizar las esquilas, por lo
tanto no se esquilan todos los animales que se podrían esquilar en el año.
La señalada la hacen desde año nuevo hasta el carnaval. Para las ovejas usan
caravanas, mientras que para las llamas usan “chingos”, son marcas con trapos de
colores ubicados en las orejas de los animales.
Hospital de Abra Pampa
El Hospital coordina los APS, y cuenta con cinco áreas de supervisión tres rurales (en
Cusi-Cusi, Curven Suli y Rinconada) y dos urbanas.
La población aproximada de la zona es de 16.000 personas, las que cuentan con muy
pocos médicos. Son cinco médicos en el Hospital y uno en el área rural. El hospital es de
baja complejidad, y en el caso de que la afección requiera otro tipo de servicio se derivan
los pacientes al hospital de La Quiaca primero, por ser cabecera, y luego al de Jujuy en
donde se encuentran todos los especialistas.
Las principales afecciones son las infecciones respiratorias, principalmente en invierno; y
diarreas en el verano, ya que el agua que toman no la hierven y la obtienen de fuentes no
potables. El cáncer de útero ha aumentado mucho en los últimos años.
Dentro de los planes que manejan se encuentran el Plan Nacer, el Plan Remediar (no
llega a todos los puestos) y cuenta con el inconveniente de que mucho de los
medicamentos que les envían no los utilizan porque no les sirven para las afecciones que
se presentan en esos lugares. Los informes se realizan una vez por mes y se envían a
Jujuy, en donde se encuentra la base.
En diversas comunidades cuentan con Centros de Atención Primaria (CAP) en donde
hay 44 sectores con una o dos APS.
La desnutrición ronda el 30% de la población infantil (desde recién nacidos hasta 6 años).
Cuentan con un programa de entrega de leche en polvo y de control de peso y talla.
No todos los agentes cuentan con un sistema de radio, con lo cual tienen que buscar
diversas alternativas para comunicarse.
En cuanto a la existencia o no de plomo en sangre, se informó que el estudio lo llevo a
cabo Epidemiología de Jujuy, y en el hospital se han detectado casos de plomo. Se
supone que se debe a la contaminación del agua y a la mala eliminación de redes
cloacales. El sistema de provisión de aguas esta a cargo de una empresa privada (Agua
de los Andes) la que no ha mejorado el sistema de provisión.
48
A continuación se presentan dos tablas con el resumen de las características del sitio comentadas precedentemente:
Capital Natural
Sitios Encuestados
Yavi Chico
Cara-Cara (Pumahuasi)
Puerto del Marquez
Quebraleña
Abralaite
Sup.Media de la
Explotación
4 ha
Tenencia de la Tierra
Acitividad
Comunal, pero sin título
de propiedad
Agricultura intensiva,
ganadería de
subsistencia
Sin título de propiedad
Ganadería extensiva.
Agricultura para
autoconsumo
2500 ha
Propiedad Indivisa
Ganadería extensiva.
Agricultura para
autoconsumo
2500 ha
Tierras Comunales, sin
títulos de propiedad
Agricultura/horticultura
para autoconsumo.
Ganadería extensiva.
Tierras Comunales, sin
títulos de propiedad
Ganadería extensiva.
Horticultura para
autoconsumo
2500 ha
2500 ha
Rec. Forestales
Rec. Hídricos
Capital Financiero y Productivo
Subsidios, Microcreditos,
Insumos, Labranzas,
Mano de Obra
Creditos
Ingreso por Unidad Familiar
Capital Físico
Acceso al Mercado
Infraestructura
Vehículos
Escasos
Labranza tradicional,
Poca disponibilidad, agua de Aproximadamente $500 por
tracción animal, abonos
pozo, cuentan con una red para el la venta de lo producido
naturales, salvo en la
consumo humano y el agua para más lo que perciben por los
producción de papa, en
la agricultura la obtienen de dos
planes sociales (Plan
donde usan
cañadas
Familia, $150)
agroquímicos.
Escasos
Presencia de lagunas, acceso al
río Miraflores. Amplia variación de
la disponibilidad hídrica en
función a la variabilidad climática
Escasos
Presencia de lagunas, acceso al
río Miraflores. Amplia variación de
la disponibilidad hídrica en
función a la variabilidad climática
Sin datos
Pasturas naturales
Plan Familia
Rutas de asfalto, caminos
internos en buenas condiciones.
Principal mercado: La Quiaca y
Abra Pampa.
Escasos
Presencia de lagunas, acceso un
brazo del río Miraflores. Amplia
variación de la disponibilidad
hídrica en función a la variabilidad
climática. Laguna de Guayatayoc
Sin datos
Labranza tradicional, uso
de tracción animal. Poco
uso de agroquímicos.
Plan Familia
Escaso, poca frecuencia de
colectivos (dos veces por
semana)
Utilizan el colectivo para
Una escuela, sala de
acceder al mercado, también
primeros auxilios, energia
hay familias que cuentan con
corriente
camionetas.
Escasos
Labranza tradicional,
Presencia de lagunas (Laguna de
El ingreso necesario se tracción animal, abonos
Plan/Progrma "Manos a la
Guayatayoc). Agua potabilizada a
estima en $2000 por familia, naturales, salvo en la
Obra". No acceden al crédito
través de cisternas. Lo utilizan
pero son muy pocas las que producción de papa, en
principalmente para consumo
por falta de confianza.
acceden a ese valor.
donde usan
humano, luego para riego.
agroquímicos.
Escaso, poca frecuencia de
colectivos (dos veces por
semana)
Una escuela, electricidad Utilizan el colectivo para
corriente, gas (garrafa), acceder al mercado, también
sala de primeros
hay familias que cuentan con
auxilios,.
camionetas.
Sin datos
Pasturas naturales,
algunas forrajeras
implantadas
Plan Familia
Una escuela, un museo, Camioneta. Permite un mejor
Rutas de asfalto, caminos
una sala de 1ros auxilios, acceso al mercado. Luego
internos en buenas condiciones.
una iglesia, corriente
utilizan la tracción a sangre
Principal mercado: La Quiaca.
eléctrica
(caballos, burros)
PSA, Plan Familia
Utilizan principalmente la
bicicleta como medio de
Rutas de asfalto, caminos
transporte entre las
internos en buenas condiciones. Una escuela, un puesto
comunidades a corta
Principal mercado: La Quiaca y
sanitario
distancia. Luego se trasladan
Abra Pampa.
en los colectivos de media
distancia.
-
Bicicletas, colectivos,
autos/camionetas familiares,
tracción a sangre.
49
Capital Humano
Sitios Encuestados
Nivel de educación
Nro de personas de la
del jefe/a del
Familia
hogar
Migraciones
Instituciones Políticas
Capital Social
Otras Actividades
Comunidad
Asociaciones
ONGs
Leyes, Normas, Reglamentos
Contexto
Cambios en la calidad de vida,
RRNN
Principales problemas
percibidos
Yavi Chico
Primario
incompleto
7, 8 personas
Venta de los productos excedentes
Hacia las ciudades,
en el mercado (principalmente en
principalmente La Quiaca
las fiestas tradicionales: pascuas y
o San Salvador de Jujuy
en el mes de octubre)
Comunidad Aborigen
-
-
Falta de un marco legal que aclare
el regimen de tenencia de la tierra
Perciben una disminución en la
Disponibilidad de leña,
calidad de vida y en la
poco acceso a la salud.
disponibilidad de recursos.
Cara-Cara (Pumahuasi)
Primario
incompleto
5, 6 personas
Venta de los productos excedentes
Principalmente hacia las
en el mercado (principalmente en
ciudades cercanas (La
las fiestas tradicionales: pascuas y
Quiaca, Abra Pampa)
en el mes de octubre)
Comunidad Aborigen
-
-
-
Disminución de la caliadad de
Baja disponibilidad de
vida, reducción de los recursos
leña, servicios sanitarios
naturales disponibles (leña,
irregulares
agua, etc.)
Puerto del Marquez
Sin datos
5, 6 personas
Venta de los productos excedentes
Principalmente hacia las
en el mercado (principalmente en
ciudades cercanas (La
las fiestas tradicionales: pascuas y
Quiaca, Abra Pampa)
en el mes de octubre)
-
-
-
-
Disminución de la caliadad de
Baja disponibilidad de
vida, reducción de los recursos
leña, servicios sanitarios
naturales disponibles (leña,
irregulares
agua, etc.)
Quebraleña
Sin datos
De 9 a 12 personas
Venta de los productos excedentes
Importantes, desde los
en el mercado (principalmente en
puestos hacia las
las fiestas tradicionales: pascuas y
principales ciudades
en el mes de octubre)
Comunidad Aborigen
-
-
-
Abralaite
Con secundario /
algunos incluso
con terciarios o
tecnicaturas
5, 6 personas
Venta de los productos excedentes
Principalmente hacia las
en el mercado (principalmente en
ciudades cercanas (La
las fiestas tradicionales: pascuas y
Quiaca, Abra Pampa)
en el mes de octubre)
Comunidad Aborigen
-
-
-
Disminución de la
disponibilidad de leña en
las zonas cercanas.
Importantes afecciones por
Baja disponibilidad de
Falta de un marco legal que aclare
trabajos insalubres en minas y leña, servicios sanitarios
el regimen de tenencia de la tierra
climas extremos.
irregulares
50
Buenas Prácticas
Región Puna
1) Siembra Directa
Tema CA – agricultura de conservación
Tipo M - mitigación
Descripción
Sistema de Producción que consiste en la remoción del suelo exclusivamente en el surco
donde se efectuará la siembra.
Tiene como propósito promover la actividad de los grupos funcionales macro y
microbiológicos del suelo, evitar la degradación de la estructura y la excesiva pulverización
de éste. Maquinas adaptadas de pocos surcos para pequeños productores horticolas.
Contexto de aplicación
Algunos potreros al norte de Abrapampa, en la cuenca del Río Miraflores
Costos aproximados
No se conocen para Puna. Los costos de la región Pampeana no son comparables con los
de la Puna y Valles Aridos.
Adaptabilidad
Practica fácil de incorporar por los productores, pero su adaptación requiere de un capital y
conocimiento de manejo de herbicidas
Efectividad
Moderada
Impactos en los servicios del ecosistema
Dado que una práctica per se no puede
modificar el estado de un sistema, sino que se debe contemplar un manejo y conservación
integrado del suelo, las categorías que WOCAT propone no aplican para prácticas
individuales.
Institución y persona de contacto
Ing. Agrónoma Stella Navone – CIATE - FAUBA
2) Cortinas Rompevientos
Tema AF - agroforestería
Tipo M – mitigación
Descripción
Consiste en abrigos vivos en forma de barrera maciza para la protección de la acción erosiva
del viento. Varían los espesores y la permeabilidad de las cortinas.
Disminuye los efectos del viento sobre la erosión del suelo, disminuye la evapotranspiración
de cultivos, y regula la humedad ambiental.
Contexto de aplicación
Zona de Abra Laite, Quera, Agua de Castilla, Quebraleña
Costos aproximados
No se conocen
Adaptabilidad
51
Fácil de adaptar, especialmente cerca de las casas, pero requiere de cuidados intensivos
hasta su implantación (control de plagas, riego, etc)
Efectividad
Alta
Impactos en los servicios del ecosistema
Dado que una práctica per se no puede
modificar el estado de un sistema, sino que se debe contemplar un manejo y conservación
integrado del suelo, las categorías que WOCAT propone no aplican para prácticas
individuales.
Institución y persona de contacto
Adolfo Kindgard – CIATE – FAUBA - [email protected]
3) Siembra en Surco Profundo
Tema Other - otros
Tipo M - mitigación
Descripción
Sistema de siembra que coloca la semilla en la zona húmeda del suelo dejando la superficie
rugosa, sin incurrir en excesos de profundidad de siembra.
Contexto de aplicación
Algunos potreros al norte de Abrapampa, en la cuenca del Río Miraflores.
Costos aproximados
Al ser una practica actualmente en desuso, existen pocas maquinas en el país adaptadas,
por ello es difícil estimar los costos.
Adaptabilidad Alta
Efectividad
Alta
Impactos en los servicios del ecosistema
Dado que una práctica per se no puede
modificar el estado de un sistema, sino que se debe contemplar un manejo y conservación
integrado del suelo, las categorías que WOCAT propone no aplican para prácticas
individuales.
Institución y persona de contacto
Ing. Agrónoma Stella Navone – CIATE - FAUBA
4) Implantación de pasturas permanentes
Tema VS – cobertura vegetal
Tipo M / R – mitigación / rehabilitación
Descripción
Implantación de distintas especies forrajeras, en forma permanente.
Tiene como propósito mejorar la infiltración, disminuir la evaporación, proteger de la erosión
hídrica o eólica, y producir semilla o forraje.
Contexto de aplicación
Algunos potreros al norte de Abrapampa, en la cuenca del Río Miraflores.
Costos aproximados
No se conocen
52
Adaptabilidad
Fácil de adaptar. No requiere mayores conocimientos para la implementación de la misma.
Si requiere asesoramiento respecto de las especies a utilizar.
Efectividad
Alta
Impactos en los servicios del ecosistema
Dado que una práctica per se no puede
modificar el estado de un sistema, sino que se debe contemplar un manejo y conservación
integrado del suelo, las categorías que WOCAT propone no aplican para prácticas
individuales.
Institución y persona de contacto
Ing. Agrónomo Freddy Sossa Valdéz
Director EEA Abra Pampa.
[email protected]
5) Fijación de Dunas y Médanos
Tema SD – estabilización de dunas
Tipo R - rehabilitación
Descripción
Inmovilizar las masas arenosas costeras o interiores, mediante la implantación de
vegetación.
Indirectamente se obtiene un recurso forrajero o forestal. Asimismo se habilitan áreas con
fines de recreación.
Contexto de aplicación
Zona cercana al Huancar. En la cuenca del Río Miraflores
Zona sur de la cuenca de la Laguna de Guayatayoc
Costos aproximados
Depende el material que ser utilice. En este momento los derivados del petróleo son
excesivamente caros.
Adaptabilidad
Moderadamente fácil de adaptar. Requiere conocimientos técnicos en cuanto a especies
apropiadas para la inmovilización de las dunas.
Efectividad
Moderada
Impactos en los servicios del ecosistema
Dado que una práctica per se no puede
modificar el estado de un sistema, sino que se debe contemplar un manejo y conservación
integrado del suelo, las categorías que WOCAT propone no aplican para prácticas
individuales.
Institución y persona de contacto
Ing. Agrónomo Rafael M. Introcaso - FAUBA
6) Manejo de Camélidos
Tema GR – manejo de pastoreo
Tipo M - mitigación
Descripción
Manejo de reproducción y Sanidad en camélidos
53
Contexto de aplicación
Potreros al norte de Abrapampa. Pertenecientes a la cuenca del Río Miraflores.
Costos aproximados
No se conocen
Adaptabilidad
Fácil adaptabilidad. Solo requiere asesoramiento técnico al respecto.
Efectividad Baja
Impactos en los servicios del ecosistema
Dado que una práctica per se no puede
modificar el estado de un sistema, sino que se debe contemplar un manejo y conservación
integrado del suelo, las categorías que WOCAT propone no aplican para prácticas
individuales.
Institución y persona de contacto
Ing. Agrónomo Alejandro Maggi – CIATE - FAUBA
7) Instalación de Alambrados Perimetrales
Tema GR – manejo de pastoreo
Tipo M - mitigación
Descripción
Delimitación y restricción de la entrada de animales a determinado predio, con el fin de
regular la presión de pastoreo en el mismo.
Contexto de aplicación
En la cuenca de la Laguna de Guayatayoc.
Costos aproximados
No se conocen
Adaptabilidad
Fácil de adaptar. Requiere un moderado capital monetario, pero menores conocimientos
técnicos.
Efectividad
alta
Impactos en los servicios del ecosistema
Dado que una práctica per se no puede
modificar el estado de un sistema, sino que se debe contemplar un manejo y conservación
integrado del suelo, las categorías que WOCAT propone no aplican para prácticas
individuales.
Institución y persona de contacto
Ing. Agrónoma Clara Ferrer - UNJU
8) Uso eficiente del agua de escorrentía
Tema SA – agua subterránea / regulación salina
Tipo M - mitigación
Descripción
Uso eficiente del agua de escorrentía para utilizarla como riego de las producciones, y en
relación a prácticas de captación de agua para mejor almacenamiento para el uso de las
54
plantas (cultivos o pasturas). También para el uso de bebida animal, a través de
interceptores de escurrimientos concentrados (tajares o diques de contención).
Contexto de aplicación
Cuenca de la Laguna de Guayatayoc. Cuenca del Río Miraflores, cuenca de la Laguna de
Pozuelos.
Costos aproximados
Depende del tipo de obra.
Para riego de pequeñas fincas: $10000
Para bebida animal: del orden de los $7000
Adaptabilidad
Alta. Requiere asesoramiento técnico.
Efectividad
Alta
Impactos en los servicios del ecosistema
Dado que una práctica per se no puede
modificar el estado de un sistema, sino que se debe contemplar un manejo y conservación
integrado del suelo, las categorías que WOCAT propone no aplican para prácticas
individuales.
Institución y persona de contacto
Ing. Agrónomo Rafael M. Introcaso – FAUBA – UNLU - [email protected]
9) Cosecha de Agua
Tema WH – cosecha de agua
Tipo M - mitigación
Descripción
Diferenciar la capacidad de los distintos geo ambientes en la cosecha de agua con el objetivo
de acumular agua en un espacio definido para transferirlo a otro espacio con mayor
capacidad productiva. De esta manera quedarían compensados las diferencias de
receptividad ecosistemita de los distintos ambientes de la Puna
Contexto de aplicación
Zonas altas, en las que haya disponibilidad de agua en distintas formas físicas (sólida,
liquida, gaseosa)
Costos aproximados
El costo de la cosecha de agua es dependiente de la receptividad ecosistémica de cada
ambiente, y del costo ambiental de la implementación de la práctica.
Adaptabilidad
La utilización de la tierra en relación a su receptividad ecosistemita es adaptable a cualquier
región del planeta.
Efectividad
Muy alta
Impactos en los servicios del ecosistema
Dado que una práctica per se no puede
modificar el estado de un sistema, sino que se debe contemplar un manejo y conservación
integrado del suelo, las categorías que WOCAT propone no aplican para prácticas
individuales.
Institución y persona de contacto
55
Dr. Marcelo Juan Massobrio – FAUBA
[email protected]
10) Implantación de Quinoa
Tema VS – cobertura vegetal
Tipo Depende del manejo que se aplique puede ser Mitigation (M)
Descripción
Labranzas mínimas. Cultivo de Chenopodium quinoa. Cosecha. Manejo de rastrojos
Contexto de aplicación
Algunos potreros al norte de Abrapampa, en la cuenca del Río Miraflores, en Yavi.
Costos aproximados
No se está realizando en el país a nivel de potrero, sino en la Puna Peruana y Boliviana.
Solo se realiza para consumo familiar.
Adaptabilidad
Según la bibliografía consultada y las experiencias de los países vecinos, podría extrapolarse
mediante una planificación adecuada, a las áreas mas húmedas de la Puna Argentina.
Efectividad
Moderada a Baja
Impactos en los servicios del ecosistema
Dado que una práctica per se no puede
modificar el estado de un sistema, sino que se debe contemplar un manejo y conservación
integrado del suelo, las categorías que WOCAT propone no aplican para prácticas
individuales.
Institución y persona de contacto
Listado de proyectos de PAS-PUNA (Soledad Parada – Chile)
56
Análisis de todos los resultados en el marco conceptual DPSIR
Marco conceptual DSPIR aplicado a la Evaluación de la Degradación de la Tierra
Sitio Piloto Puna – Provincia de Jujuy, Departamentos de Yavi y Cochinoca. Argentina
Sistema de Uso de Tierra
Agricultura
Intensiva de Baja
Tecnologia
Sistema Pastoril
Extensivo (aptitud)
Áreas Irrigadas de
Pequeña Escala
Baja intensidad de
Pastoreo (uso
actual)
Fuerzas Motrices
Cambio climático y
variabilidad niño-niña
(aumento de
precipitaciones en los
últimos años)
Cambio climático y
variabilidad niño-niña
(aumento de
precipitaciones en los
últimos años)
Variabilidad de precios
Planes Sociales
inadecuados (*)
Inadecuado régimen de
Tenencia de la Tierra
Presiones
Prácticas de manejo
adecuadas.
Sobrepastoreo
Inadecuada selección
en las especies
ganaderas
Desarbustización
Incorporación de
tecnologías no
adaptadas a la zona
Estado
Impacto
Respuestas
Buena estabilidad
estructural
Manejo sustentable
muy bueno
Estabilidad de los
Servicios
Ecosistémicos
Buenas relaciones
sociales que
disminuye la
vulnerabilidad de los
pobladores
Manejo Comunitario (*)
Adaptación a las
variabilidades con
características
culturales
Diversificación de la
producción
Uso de energías
alternativas (paneles
solares)
Presencia de
montículos, médanos,
cárcavas, surcos.
Alteración de las
especies vegetales
originales
Erosión eólica
Erosión hídrica
Disminución de la
cobertura vegetal
Pérdida parcial de los
Servicios del
Ecosistema
Alteración de los
servicios culturales del
sistema (introducción
del pasto llorón)
Mejoramiento de la
sanidad animal de los
rodeos
Recuperación de
especies nativas
(ganaderas y
vegetales)
57
Alta intensidad de
Pastoreo (uso
actual)
Cambio climático y
variabilidad niño-niña
(aumento de
precipitaciones en los
últimos años)
Inadecuado régimen de
Tenencia de la Tierra
Carga animal
inadecuada al sistema
Inadecuada selección
en las especies
ganaderas
Incorrecto manejo del
rodeo
Incorporación de
tecnologías no
adaptadas a la zona
Aparición de manchas
salinas
Disminución de
especies palatables
Erosión eólica
Erosión hídrica
Disminución de la
cobertura vegetal
Pérdidal de Servicios
del Ecosistema
Alteración de los
servicios culturales del
sistema (introducción
del pasto llorón)
Mejoramiento de la
sanidad animal de los
rodeos
Recuperación de
especies nativas
(ganaderas y
vegetales)
58
Ecosistema: semidesierto y desierto cálido
Región Fitogeográfica: Puna
Servicio de
provisión
ALTO
Sin alterar/degradar’---YAVI
Servicios de
Servicios culturales
regulación
Servicios de
soporte
ALTO
MEDIO
MEDIO
Hortalizas, maíz
La producción
agrícola se realiza
utilizando practicas
de manejo y
conservación del
suelo desde la época
prehispánica .Por
ejemplo cultivo en
contorno y terrazas lo
cual evita la erosión y
favorece el uso
eficiente del agua de
lluvia escasa
Las costumbres
ancestrales son las
mismas en esta área
que en el hot.
Las comunidades
coyas y, aymara por
las características
geográficas hacen
que se agrupen por
caseríos y solo haya
un intercambio entre
caseríos y-o pueblos
para las fiestas
patronales y-o la
marcación de los
animales y para el
festejo de la
Pachamama
Lana de llama, de
ovejas y de vicuña
Al mantener el suelo
cubierto disminuye el
albedo y la
evapotranspiración
actuando como
regulador de las
temperaturas
extremas
Si bien los suelos son
areno-pedregoso por
el sistema de
producción que
vienen desarrollando
desde hace tantas
décadas, están muy
estabilizados, sus
propiedades no son
alteradas por el
manejo, presentan
buena estabilidad
estructural y
porosidad lo que
permite un buen
almacenamiento de
agua para los cultivos
y disminuye la
escorrentía a pesar
de las marcadas
pendientes.
La producción
primaria neta es alta
para la región.
La reposición de los
nutrientes se realiza
con abonos
orgánicos
Presenta una
forestación añosa,
planificada y
mantenida.
El adecuado manejo
de los recursos
naturales asegura un
hábitat seguro y muy
agradable para los
pobladores
Variedades de
maíces andinos que
proveen
germoplasma para
trabajar en genética
de maíz
Alfalfa para semilla
En cuanto al ganado
predominan los
camélidos
absolutamente
adaptados a estas
zonas .Ideales en
cuanto a sus
características
fisiológicas ya que
proveen carne y lana
y no provocan
alteración del suelo
59
por sus patas y por
su forma de
alimentación.
Recuperación de
papas andinas
Servicio de
provisión
BAJO A MEDIO
No se producen
ningún alimento
Se está mejorando el
manejo de los
pastizales naturales
de Pennisetum
chillense
Aumento de
camélidos que
proveen lana y carne
y disminución de
ganado vacuno
Alterado/degradado
Servicios de
Servicios culturales
regulación
MEDIO
MEDIO
Hay erosión hídrica
Todavía mantienen
laminar y en surcos y sus características
erosión eólica en
culturales propias
montículos, producto
aunque hay muchos
elementos externos
del sobrepastoreo y
la extracción de los
que han determinado
arbustales para
la pérdida de los
combustible .
propios
Debido al
sobrepastoreo en el
plano aluvial del río
hay síntomas de
salinización
Debido a la extensa
superficie de suelo y
los fuertes vientos
hay polvo en
suspensión la mayor
parte del año en
cantidades muy
importantes
Hay contaminación
del aire por plomo ,de
desechos mineros e
industriales
Servicios de
soporte
BAJO A MEDIO
Por efecto del mal
manejo los suelos de
por si pobres en
materia orgánica, y
en nutrientes
presentan baja a nula
estabilidad
estructural, por la
escasa penetración
del agua hay mucho
escurrimiento de la
misma
El agua se pierde por
evaporación y-o
escurrimiento ,lo que
la hace inaccesible
para las plantas
La producción
primaria neta es baja
a muy baja
La contaminación del
aire por polvo en
suspensión, la falta
de forestación en el
casco urbano en
particular y en todo el
área en general, el
mal uso del agua del
río y el crecimiento
urbano desordenado
hacen de este lugar
un mal hábitat
Fuente: Elaboración propia en base al MA, 2003
60
Conclusiones
La Puna tiene toda la potencialidad de los ecosistemas áridos, semiáridos
e
hiperárido, cualquier degradación sobre ella ocasiona un impacto dentro de la misma y se
propaga a otros ecosistemas como las yungas y hasta la región pampeana etc.
Los habitantes de los sistemas áridos del noroeste argentino han utilizados el
ambiente de acuerdo a sus tradiciones, y al contexto económico del momento. Debe tenerse
muy presente que en la Puna desde las culturas preincaicas se ha hecho un uso intensivo de
los ambientes que así lo permitían, por las características edáficas y por la disponibilidad
hídrica Esto sumado a los cambios en cuanto al tipo de tenencia de la tierra desde esas
épocas y la variabilidad climática, que parece haberse acentuado en los últimos 20 anos por
el fenómeno Niño –Nina , obligan al hombre a buscar respuestas tecnológicas cada vez más
complejas. Todas estas variables fueron y seguirán siendo cuidadosamente consideradas al
aplicar la metodología LADA para no caer en resultados equivocados y caracterizaciones
peligrosas para la fragilidad de este ecosistema
Es fundamental tomar conciencia del adecuado manejo de los recursos del mismo,
para que sea sustentable,.diagnosticando desde el inicio cualquiera de los procesos de
degradación, adaptando
modernos sistemas de manejo
para que
la producción de
productos tradicionales tales como las papas andinas, maíces tradicionales, quínoa
(Chenopodium quinoa), hortalizas a través de huertas comunales, la cría de camélidos sean
sustentables y cuidadosamente planificados.
61
Bibliografía
•
ACTAS
de CONGRESOS y REUNIONES de la ASOCIACIÓN ARGENTINA de la
CIENCIA del SUELO.
•
Awadhwal, N.K.; Thierstein, G. E. 1985 Soil crust and its impact on crops
establishment. A review Soil & Till Res. 5:289-302
•
Bareiro, L. R.”Desarrollo rural en tierras secas” Proyecto GEF Chaco” Manejo
Sostenible de Bosques y Tierras del Ecosistema Transfronterizo del Gran Chaco
Americano”
•
BAVER, L. A.; GARDNER, A. W.; GARDNER, R. W 1973 Física de suelos Centro
Regional de Ayuda Técnica A.I.D. México Bs.As.
•
De cuantificación de la erosión eólica de La Pampa. Importancia de la escala.
•
Dent, d.; young, I 1981 Soil survey and land evaluation Ed. J. Allen and Unwin London
320 pp.
•
FAO, 1961 La erosión eólica y medidas para combatirla en los suelos agrícolas
Cuaderno de Fomento Agropecuario Nº 71 Roma.
•
FAO, 1967 La erosión del suelo por el agua. Cuaderno de Fomento Agropecuario Nº
81 Roma.
•
FAO, 1976 Esquema para la evaluación de tierras Boletín de Suelos Nº 32 Roma
•
FAO, 1984.
Metodología provisional para la evaluación y la representación
cartográfica de la desertificación. Informe proyecto conjunto FAO/PNUMA, Roma.
•
FAO-UNEP-UNESCO 1980 Metodología provisional para la evaluación de la
degradación de los recursos Roma.
•
FECIC-PROSA 1990 Manejo de Tierras Anegadizas. 344 pp
•
Garcia Fernández J.J., Tecchi R. 1989. La expansión de la frontera agropecuaria en un
humedal del altiplano Argentino. XIV Reunión Argentina de Ecología, Jujuy.
•
Hudson, N. 1982 Conservación del suelo. Erosión. Escurrimiento. Degradación. Ed.
Reverté S.A. Barcelona Bs.As. 295 pp.
•
Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), Censo Nacional Agropecuario
1988 y 2002.
•
Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), Censo Nacional de Población,
Hogares y Viviendas 2001
•
INTA 1990 Atlas de Suelos de la República Argentina Tomos I y II.
•
LABORATORIO DE SALINIDAD DE EEUU 1973 Suelos salinos y sódicos Ed. Limusa
México.
•
Ley 22.428, de Fomento a la Conservación de los Suelos: Su Reglamentación.
•
Maigs P., 1952. Repartitions des zones climatiques arides. UNESCO. París.
•
MARELLI, H. 1981 La erosión hídrica del suelo Publicación Técnica Nº 1 EERA Mcos.
Juárez. PAC.
•
Ministerio de Economía, Agencia de Desarrollo e Inversiones (ADI), Informe Provincial:
62
Jujuy. Buenos Aires, 2004
•
MORGAN, R.P.C.; KIRKBY, N. J. 1984 Erosión de Suelos Ed. Limura. México 375 pp.
•
Movia C.P., Navone S.M., 1994. Imágenes Landsat TM: Una herramienta para
evaluar el deterioro de los pastizales de la puna Argentina. Investigación Agraria,
Producción y protección Vegetales. Vol. 9 (1).
•
Navone S., 1998. Identificación de la erosión eólica mediante el análisis de imágenes
satelitarias. Investigaciones agrarias. Producción y protección vegetal 13: 253-264.
•
Navone S.M., Santanatoglia O. J., Maggi A. E., 1995. Determinación de distintos
grados de erosión eólica mediante procesamiento automático de imágenes satelitarias.
Rev. Facultad de Agronomía, 15[2-30]: 193-198.
•
Navone S.M.; Palacín E.A., 1998. Evaluación de distintos procesamientos de imágenes
radar en el Noroeste de Catamarca. Revista Facultad de Agronomía. 18: 169-174.
•
Navone, S.; Santanatoglia,O.; Maggi,A., 1995.Determinación de distintos grados de
erosión eólica en la provincia de La Pampa mediante procesamiento automático de
imágenes satelitarias- Revista de la Facultad de Agronomía .15 (2-30):193-198
•
Navone, S.M; Sanatanatoglia, O., 1993.Estudio comparativo sobre distintos métodos
•
Navone, S; Bargiela, M. 2005. En IICA-BID. Combate para la Lucha contra la
Desertificación para América Latina y el Caribe - Sitio piloto Puna.
•
Navone, Stella M 1994-Wind Erosion Evaluation by digital image processing. International
Symposium of Resource and environmental monitoring .Volume 30-7c:154-158.BRAZIL
•
Navone, Stella y Movia, Clara –1996-Mapping soils in the Argentine Puna Steppe by
Landsat TM data and GIS -. VII International Symposium of Resource and environmental
monitoring. Viena, Austria
•
Navone, Stella. 1998 - Identificación de la erosión eólica mediante el análisis de Imágenes
Satelitarias. Investigaciones agrarias .Producción y protección vegetal. Vol 13 (3).
Córdoba, ESPAÑA
•
Nearing, M.A.; Lane, L.J.; Alberts, E. E.; Laflen, J. M. 1990 Prediction technology for
soil erosion by water; status and research needs. Soil Sci. Soc. Am. J. 54: 1702-1711.
•
PAN -II Reunión del Comité Provisorio Nacional del Programa de Acción Nacional de
Lucha contra la Desertificación. 1996. Coordinación Nacional: Secretaría de Recursos
Naturales y Ambiente Humano.
•
Primer Informe de Avance, Sitio Piloto Puna, Proyecto LADA Argentina, Enero 2009.
•
Revista Ciencia del Suelo 14:1-12.
•
Santanatoglia, O; Massobrio, M; Maggi, A y Navone, S. 1996. Metodología cartográfica
para la degradación/desertificación del suelo en la provincia de LA PAMPA usando
imágenes TM. Revista de investigaciones geográficas de Méjico (noviembre).
•
Santanatoglia, O; Massobrio, M; Maggi, A y Navone, S, 1995. Metodología cartográfica
para la degradación/desertificación del suelo en la provincia de La
Pampa usando
imágenes TM. Presentado en el VII Congreso de Especialistas en Sensores Remotos.
Méjico, Noviembre
63
•
SCHWAB, G.; FREVERT, R.; EDMINSTER, T.; BARNES, K 1966 Soil and Water
Conservation Engineering Ed. J. Wiley & Sons NY 683 pp.
•
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos (SAGPyA), Área de Análisis
Económico de la Dirección de Economía Agraria. Informe Productivo Regional
Noroeste Argentino. Julio 2005.
•
Teruel, A. “Estructuras agrarias comparadas: la Puna argentina y el sur boliviano a
comienzos del siglo XX”. Mundo Agrario. Revista de estudios rurales, vol. 7, nº 11,
segundo semestre de 2005. Centro de Estudios Histórico Rurales. Universidad
Nacional de La Plata.
•
USDA-SCS 1979 Field manual for research in agricultural hydrology. Agricultural
Handbook Nº 224
•
USDA-SCS 1993 Soil Survey Staff Manual Handbook 18 Washington D.C
•
USDA-SCS 1998 Soil Survey Staff Keys to Soil Taxonomy Washington D.C
•
Winograd, M.R; Fernández, N.R y Farrow, A-1998-Herramientas para la toma de
decisiones en América Latina y el Caribe: Indicadores Ambientales y Sistemas de
Información
geográfica-Proyecto
CIAT/PNUMS
Indicadores
Ambientales
y
de
Sustentabilidad.
64
Anexo
Figura 1
Imagen TM 5 de la cuenca del Río Miraflores – Unidades Cartográficas delimitadas.
65
Descargar