CCOO hace caja con la crisis: cobra el 10% del salario y tasas de

Anuncio
EL MUNDO. DOMINGO 27 DE FEBRERO DE 2011
5
TEMA. DEL DÍA
CCOO hace caja con la crisis: cobra el 10% del
salario y tasas de hasta 300 euros por pleitew
9 El trabajador que reclama su salario al empresario paga 180 euros mínimo al sindicato
Un cálculo de pensión, gratuito en la Seguridad Social, cuesta 101 euros a un no afiliado
FRANCISCO D. GONZÁLEZ / Allcame
Un sindicato no es una ONG. Tampoco es que tenga ánimo de lucro,
pero en el fondo de su estructura
tiene
alma de empresa. Y como
cualquier compañia en una economía de mercado, cobra por la prestación de sus servicios y compite
con otras sociedades, privadas o de
similar naturaleza a la suya. Es el
caso de Comisiones Obreras, en el
que las personas no afiliadas que
recurran a él para reclamar su salario o indemnización tras un despido, el sindicato se embolsa el 10%
de lo obtenido, con un mínimo de
181 euros. No se queda ahí la cosa:
CCOO cobra por el cálculo de una
pensión, la reclamación de una
prestación o ayuda, por la primera
consulta y pide provisión de fondos.
Uno de los servicios sindicales
más demandados durante esta crisis por el incremento de la con8ictividad laboral es sin duda la asesoría
jurídica que prestan estas organizaciones a los trabajadores (afiliados
y no afiliados). Los usuarios acuden
a las centrales sindicales en busca
de ayuda para iniciar procesos judiciales o administrativos en los que
reclaman prestaciones sociales, recurren despidos, sanciones, salarios, o emprenden actuaciones ante
los juzgados de lo social o el Fondo
de Garantía Salarial..., procedimientos que no resultan precisamente gratis si uno no es afiliado al
sindicato.
El sindicato encabezado por Paco Molina dispone de una amplia
gama de servicios jurídicos con
unos precios y condiciones cuanto
menos llamativos y que en algunos
casos superan incluso las tarifas
que
los despachos privados
ofertan
o la propia dmínistración. Por un
Paco Molina, a la derecha, reparte octavillas en Valencia con motivo de una movilización sindical. c BENITO PAJARES
^ Tarifas de 0000 para servicios jurídicos para no afiliados
Datos en euros (IVA no Incluido)
Consulta Sindical t 31,81
---- ------- ----- ------------------ Consulta jurídica E 42,83
Consulta cálculo
de pensión
M 101,40
Provisión de
fondos
M 100,00
Actuaciones ante el SMAC
El precio por calcular
la pensión llega a 101
euros; la provisión de
fondos, a 100 euros
simple cálculo de la pensión, los
servicios jurídicos de CCOO-PV cobran 101,40 euros, más el correspondiente IVA, según figura en la
carta de honorarios del sindicato
para este ejercicio.
No obstante, si un trabajador se
acerca a las oficinas de la Seguridad Social le facilitarán de forma
gratuita el cálculo de su pensión.
Fuentes del sindicato aseguraron a
este diario que en este punto con-
(Servicio de Mediación Arbitraje y Conciliación)
Reclamaciones
sobre sanciones
181,79
Reclamaclones
sobre despido
10% sobre obtenido
--------------------------
Mínimo
--___
® 181,79
Recl. despido con
readmisión
Reclamaciones
sonbre salarios
Mínimo
Otras reclamac.
290,15
Honorarios por
persona afectada
(Servicio de Mediación Arbitraje y Conciliación)
Denuncia o solic.
de pensiones"
181,79
Solicitud de
pensión extranl
18179
Alegaciones
Reclamaciones
previas
Mínimo
181,79
Reclamaciones
sobre despido
2 32,89
181,78
10% sobre obtenido
e 181,79
Actuaciones ante el juzgado de lo
Social / Mercantil / FOGASA
Reclamaciones
sobre sanciones
~ 181,79
181,79
Reclamaciones en vía administrativa
10% sobre obtenido
Actuaciones ame la Inspección de
Trabajo
Honorarios por
persona afectada
Interposición y/o Impugnación de
recursos de suplicación, reposición,
casación y amparo
Mínimo
Reclam. despido
con readmisión
Reclamaciones
sobre salarios
326, 27
10% sobre obtenido
326,27
Algo~ 434,30
FUENTE: 0000
actuaciones ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación
(SMAC), al que acuden las partes
-empresa y trabajador- para tratar
de llegar a un acuerdo antes de la
de 181 euros. Este tipo de tarifas
también se aplica en las reclamaciones en materia de Seguridad Social,
para lograr el reconocimiento de
una prestación (invalidez, jubilación, viudedad y orfandad). CCOO
obtiene un 10% del importe Oe una
las condiciones
del asesoramiento
Tasas
>Si en un procedimiento laboral se producen costas procesales, tasas o multas judiciales, 0000-PV deriva el pago íntegro de estos conceptos a los usuarios.
................................... . .:.......
Comisiones sostiene
que no hace
«negocio» con sus
servicios jurídicos
anualidad de la pensión percibida,
siempre con un mínimo a cobrar de
326 euros.
Lejos de ser un «chollo»
¿Son caros estos precios pare personas que se han quedado sin em-
Gastos
>También corren a cuenta del
trabajador (afiliado o no al
sindicato) los gastos que se
deriven de la tramitación de
un procedimiento con procurador o perito, y en general,
todos los costes externos.
.............................................
Costes mínRnos
>Los casos de reclamaciones
que no resulten estimadas en
su resolución producirán
unos cortes al usuario en
unos honorarios mínimos.
pleo? «No son un chollo», comenta
10% sobre obtenido
Mínimo
326,27
Otras reclamac.
326,27
creto, los 101,40 euros incluyen un
conjunto de actuaciones complementarias, como posibles recursos
o procesos administrativos.
Para iniciar cualquier tipo de expediente, la provisión de fondos alcanza los 100 estros más IVA, ndentras que los honorarios mínimos suben a 181 euros. En cuanto a las
el trabajador reclama al empresario
su salario, el sindicato percibiría el
10% de lo obtenido, con un mínimo
EL MUNDO
vía judicial, CCOO-PV cobra una
minuta mínima de 181 euros en reclamaciones sobre sanciones, despidos y despidos con readmisión.
En los procesos laborales en los que
el gerente de un despacho de abogados de Alicante, quien señala que
juzgados de lo social la tarifa media
«el valor añadido de los letrados de
los sindicatos radica en su experiencia en materia laboral, ya que son
profesionales muy curtidos, aunque
sus tarifas no son muy baratas para
ser un sindicato». Vanos bufetes de
la Comunidad ofrecen a coste cero
la primer consulta jurídica sobre
cualquier procedimiento. En CCOO
este paso cuesta 42 curas. En reclamaciones sobre despidos ante los
de mercado que cobra un ahogado
ronda los 300 euros, mientras que
en Comisiones llega a 326.
Desde CCOO apuntan que la organización no hace «ningún negocio» con sus servicios jurídicos, y
que no cuentan con subvenciones
especificas para prestar este tipo de
asesoría: «Es un servicio para afiliados y puede acceder todo el mundo
porque es asequible», sentencian.
Descargar