liga nacional de básquetbol - Liga Nacional de Basquetbol

Anuncio
LIGA NACIONAL DE BÁSQUETBOL
LIGA DIRECTV BY SPALDING 2014 - 2015
BASES ESPECÍFICAS
1.
DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA
1.1 La actividad deportiva se denominará LIGA DIRECTV BY SPALDING, donde se
disputará la Copa “LIGA NACIONAL DIRECTV”.
1.2 La LIGA DIRECTV BY SPALDING es por Clasificación deportiva a través de
LIBCENTRO y LIGA SAESA, además de invitaciones de parte del Directorio, sólo
considera la Categoría Adulto Varones:
1.3 Sólo podrán participar CLUBES deportivos, que cumplan con lo siguiente:
Estar Federados en una de las 44 Asociaciones afiliadas a la Federación de Básquetbol
de Chile
Tengan su personalidad Jurídica Vigente
Tengan la vigencia de su Directorio
No tengan deuda con la Federación de Básquetbol de Chile
No tengan deuda con la Liga Nacional de Básquetbol
Campeonato Oficial:
PRIMERA FASE: 22 fechas
Jugarán todos contra todos a dos ruedas
Participan 12 clubes.
SEGUNDA FASE: Play Off 3 Fechas
Clasificarán los 8 mejores clubes, jugando serie al mejor de 3 partidos y las parejas serán:
Pareja A (1 vs 8) – Pareja B (2 vs 7) – Pareja C (3 vs 6) – Pareja D (4 vs 5)
SEMIFINAL
Clasificarán los 4 ganadores de la serie de Play Off anterior, al mejor de 5 partidos y las
parejas serán:
Pareja E = Ganador Pareja A vs Ganador Pareja D
Pareja F = Ganador Pareja B vs Ganador Pareja C
FINAL
Clasificarán los 2 ganadores de la serie de Play Off de Semi Fnales, al mejor de 5 partidos
por la disputa del título de la LIGA DIRECTV BY SPALDING COPA “xxxx”
Ganador Pareja E vs Ganador Pareja F
1
LIGA NACIONAL DE BÁSQUETBOL
2. ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL
La Organización, Dirección y Control estará a cargo del Directorio de la Liga Nacional de
Básquetbol y Gerencias.
3. INSCRIPCIÓN
Garantía
Cada Club debe entregar un cheque Nominativo y cruzado sin fecha a nombre de Liga
Deportiva Nacional de Básquetbol por $500.000., el que debe ser entregado a más tardar
el sábado 27 de septiembre de 2014.
Cuota de Mantención
Cada Club debe cancelar cuota de mantención por un valor mensual de 1 UTM
considerados desde Octubre y hasta el mes de participación en la Liga, este pago se
debe realizar cada día 10, el primer pago se debe realizar el 10 de octubre.
Pago Inscripción
Cada Club deberá cancelar una inscripción de $1.000.000, pagados de la siguiente
manera:
$400.000 el 27 de Septiembre de 2014, a través de:
Cheque nominativo y cruzado a nombre de la Liga Deportiva Nacional de Básquetbol
Transferencia o depósito en la cuenta de la Liga
Razón Social
: Liga Deportiva Nacional de Básquetbol
RUT
: 65.047.338-8
Banco
: Internacional
Tipo de Cuenta
: Cuenta Corriente
Número de Cuenta : 67042243712
$300.000 el 27 de Octubre de 2014
Cheque nominativo y cruzado a nombre de la Liga Deportiva Nacional de Básquetbol, que
debe ser entregado el 27 de septiembre de 2014
$300.000 el 27 de Noviembre de 2014
Cheque nominativo y cruzado a nombre de la Liga Deportiva Nacional de Básquetbol, que
debe ser entregado el 27 de septiembre de 2014
4. HABILITACIÓN DE JUGADORES Y ENTRENADORES
Se utilizará el software FIBA ORGANIZER, que es controlado por la Federación de
Básquetbol de Chile.
4.1 Para habilitar a un Entrenador
2
LIGA NACIONAL DE BÁSQUETBOL
Se contará con el apoyo técnico y asesoría de ADEBACH.
Cada Entrenador y Asistente deben hacer llegar a la Liga Nacional de Básquetbol:
Certificación otorgada por ADEBACH
Curriculum Deportivo
Deben tener mínimo Categoría Nivel 2
4.2 Para habilitar a un Jugador
El Club debe presentar los siguientes documentos, en las oficinas de la Federación de
Básquetbol de Chile.
• Datos completos del jugador solicitados en listado oficial.
• Carne de identidad escaneado.
• Autorización notarial (menores)
• Carta préstamo (Refuerzos)
• Derechos Federativos cancelados. ($40.000.- por cada jugador)
La Gerencia Técnica de la LNB verificará la procedencia de cada jugador antes de
habilitarlo, conforme al Registro Único enviado por FEBACHILE.
Mientras se encuentre vigente el período de habilitación de nuevos jugadores, se
recepcionarán semanalmente las solicitudes respectivas sólo hasta las 18:00 horas del
día jueves de cada semana. Toda solicitud posterior a este plazo será tramitada para la
semana siguiente.
4.3 Para habilitar Jugadores Extranjeros
Es obligatorio incluir 2 jugadores extranjeros en todas las etapas de la liga. El
incumplimiento de esta disposición significa perder el partido por incumplimiento, es decir,
pierde 20 a 0 y recibe 0 punto en la clasificación.
El punto anterior no se aplica para un jugador descalificado y que el H. Tribunal de
Disciplina ha determinado suspenderlo.
Tampoco es aplicable cuando un jugador esté lesionado y cuya lesión esté debidamente
certificada antes del partido en cuestión al Directorio de la LNB.
Los clubes deben realizar trámite en Federación de Básquetbol de Chile:
Tramitar carta aclaratoria de acuerdo a normativa FIBA.
Pagar derechos Federativos que corresponden a US$150,00.Presentar fotocopia del pasaporte.
Una vez realizado el trámite la Federación de Básquetbol de Chile será quien acredite
frente a la LNB la correcta inscripción del jugador extranjero.
4.4 La nómina oficial de los jugadores, que tendrá un máximo de 30 (treinta) Inscripciones
y un mínimo de 15 (quince), deberá ser presentada de acuerdo a las fechas indicadas.
3
LIGA NACIONAL DE BÁSQUETBOL
El Club deberá presentar todas las nóminas de jugadores en los plazos establecidos por
La Gerencia Técnica. El plazo para completar los 30 cupos vence el día viernes 07 de
Noviembre de 2014.
El cambio de extranjero se autoriza hasta el día previo a jugarse el primer partido de la
segunda rueda.
Posterior a esa fecha, el cambio de extranjero será sólo por motivos médicos. Siendo
requisito indispensable para autorizar el cambio, la asistencia del jugador a una
evaluación médico-clínica con el fin de constatar la magnitud de la lesión, la que será
realizada por el profesional y en el recinto que la Liga determine, a costa del solicitante.
4.5 Plantilla de Jugadores
Esto está referido a la inscripción de jugadores en la planilla de juego:
4 Jugadores U23 (Año 1991 y más) Mínimo
6 Jugadores Adultos (Año 1990 y menos) Máximo
2 Jugadores Extranjeros Obligatorio
Se mantiene la Regla de un jugador U19 (año 1995 y más) en cancha en los dos
primeros períodos del partido en forma obligatoria. Por expresa determinación de ADO
CHILE.
En el caso de inscribir un jugador menor a 18 años, debe solicitar una autorización por
escrito a la Coordinación de la Liga, adjuntando los siguientes documentos:
Certificado médico que lo autorice para jugar un torneo Adulto de Básquetbol.
Autorización Notarial de los Padres o Tutor Legal, para jugar torneo Adulto de Basquetbol.
Con estos antecedentes a la vista el Directorio de la LNB, evaluará en concreto su
autorización.
4.6 Solamente podrán actuar en la competencia, los jugadores inscritos en la Nómina
Oficial de su Club, debidamente habilitados y autorizados por la Federación de
Básquetbol de Chile y la Gerencia Técnica de la Liga.
REFUERZOS: Todos los jugadores que pertenecen a otro club deben acompañar para su
habilitación CARTA PRÉSTAMO del club dueño de su pase, el que se debe tramitar en la
Federación de Básquetbol de Chile junto al pago de los derechos Federativos ($40.000).
4.7 No podrá actuar ningún jugador o entrenador en nuestra Liga, que este o haya jugado
por otro club que no pertenezca a nuestra competencia, posterior a la fecha de inicio de la
misma.
4.8 Los Clubes que inscriban sus jugadores y que durante el desarrollo de la competencia
sean requeridos para integrar la Selección Nacional para participar en un Torneo Oficial
de la FIBA, FIBA AMÉRICAS O ABASU, podrán solicitar la suspensión o reprogramación
de sus partidos mientras dure su ausencia.
4
LIGA NACIONAL DE BÁSQUETBOL
También podrán acceder a solicitar suspensión o reprogramación de sus partidos,
aquellos clubes que faciliten jugadores para que el Club que represente a Chile en el Liga
Sudamericana o Liga de Las Américas pueda ser reforzado con jugadores de otros
clubes, de esta manera la LNB y sus clubes apoyan al representante de nuestro país.
La determinación final será responsabilidad del Directorio de la LNB, siempre
considerando que la LIGA DIRECTV BY SPALDING no se vea afectada en su normal
desarrollo de la competencia.
4.9 Todos los jugadores tendrán la obligación de identificarse antes del inicio del partido,
presentando su cédula de identidad o pasaporte.
En caso de no presentar uno de estos documentos, el Club deberá cancelar una multa
económica, pero el jugador será autorizado a jugar, esto debe ser registrado en la planilla
de juego, por parte del Comisionado Técnico.
En caso de haber un jugador impugnado (edad) se solicitará su presencia con a lo menos
un miembro del Directorio de la LNB con su carnet de identidad.
4.10 Todo pago de Préstamo es anual y no se aceptarán en nuestra Liga préstamos
consecutivos por sobre ese período, ya que, si existiese el caso, el Club solicitante deberá
presentar el certificado que avale la compra de los derechos federativos del jugador.
4.11 No podrá actuar ningún jugador o entrenador durante la misma temporada en más
de un Club de la LIGA DIRECTV BY SPALDING, éste quedará marginado de la
competencia si participa de otra Liga durante el mismo período jugando por una institución
distinta a la cual pertenece.
5. OBLIGACIONES DEL CLUB LOCAL
PLAZO RECEPCION: Miércoles 12.00 hrs. en oficinas de la liga.
Dirección:
5.1 ESTADISTICAS:
Cada Club debe disponer de dos Estadísticos 1 relator y 1 operador
Cada Club Local se debe hacer responsable de enviar la estadística del partido.
ESTADISTICA ON LINE, es responsabilidad del club local realizarlas con el programa
FIBA LIVE STATS.
Los estadísticos deben subir el resumen del partido en la Plataforma ADO
www.ligasado.cl
Si esta normativa no es cumplida, recibirá una multa de $50.000 (cincuenta mil pesos) por
no envió y de $25.000 por atraso. Enviar al mail: [email protected]
5
LIGA NACIONAL DE BÁSQUETBOL
5.2 VÍDEOS:
Cada Club es responsable de filmar todos los partidos en formato DVD en que actúe
como local.
Para esto, personal calificado deberá grabar el partido, donde se incluya la presentación
de los jugadores en primer plano (mostrando la cara). Las filmaciones no deberán ser
interrumpidas en su imagen ni sonido durante el transcurso del juego y cada 2 minutos
deberá tener enfoque del tablero del partido o audio, con indicación del tanteador y tiempo
restante del juego.
Cada Club debe subir el vídeo del partido a la plataforma www.youtube.com, una vez que
el partido esté en esa web, deben enviar la ruta (dirección web), al mail
[email protected] para que sea publicada en la Plataforma ADO CHILE
www.ligasado.cl
Cada Club deberá enviar la ruta del vídeo a más tardar el miércoles siguiente al partido
hasta las 14:00 hrs., el incumplimiento será penalizado con una multa de $25.000 por
atraso y $50.000 por no enviar la información.
Los Clubes no deben enviar vídeos a la Oficina de la LNB.
No está permitida la comercialización de las filmaciones de los partidos en todas las
instancias del cotejo y está terminantemente prohibido que los partidos se puedan pasar
en diferido por TV (canales locales o regionales) si no tiene previo acuerdo y autorización
de Directiva de Liga Nacional.
Será sancionado si algún miembro de un Club (dirigente, entrenador, jugador, staff
técnico, etc) de alguna manera promueva la piratería a través de redes sociales o correos
electrónicos para ver partidos del Canal CDO por accesos no formales.
5.3 PLANILLAS DE JUEGO
Las planillas originales de los partidos jugados deberán ser enviadas a la oficina de la
Liga ubicada en Ramón Cruz 1176 Of. 405 Ñuñoa, estas planillas deben estar a más
tardar cada día miércoles a las 14:00 hrs.
En caso de haber informe de Árbitros y/o Comisionados Técnicos, las planillas deben ser
digitalizadas y enviadas al mail [email protected] a más tardar cada día lunes a las
14:00 hrs.
Si esta normativa no es cumplida, recibirá una multa de $50.000 (cincuenta mil pesos) y
de $25.000 por atraso. En caso de pérdida de una planilla oficial la multa es de $100.000.,
por cada planilla de juego.
6
LIGA NACIONAL DE BÁSQUETBOL
5.4 RESULTADOS:
Una vez finalizados los encuentros y en un plazo no superior a 60 minutos se debe
informar a la liga SÓLO los marcadores de los diferentes partidos, esto mirando la planilla
de juego. Para estos efectos el celular del Sr. Mauricio Segura es el 9-5312154 (si es que
el fono no está disponible ENVIAR MENSAJE DE TEXTO ó WHATSAPP).
El incumplimiento de este punto será motivo de sanción económica. ($25.000)
5.5 GIMNASIOS:
Los partidos se desarrollarán en los gimnasios puestos a disposición de Liga Nacional por
el equipo local y que cuenten con la aprobación reglamentaria respectiva. Medidas y
equipamiento vigentes por FIBA. Tablero Marcador y control de 24 segundos con el
dispositivo nuevo que se pueda resetear tanto a 24 como a 14 segundos.
Todos los clubes deberán contar con un gimnasio alternativo, el que será comunicado por
escrito a LIGA NACIONAL presentando el respectivo convenio de uso.
Este recinto debe contar con las medidas oficiales vigentes.
Es obligación del Club Local contar en su gimnasio con iluminación reglamentaria y
adecuada para el desarrollo de la competencia, en especial en caso de transmisión
televisiva se podrá solicitar iluminación adicional.
En caso que haya necesidad de cambiar gimnasio para un partido, esto deberá ser
comunicado a la Gerencia Técnica, por escrito con un mínimo de 15 días de anticipación.
En caso de emergencia, de común acuerdo se puede cambiar durante la fecha, con la
autorización de la Gerencia Técnica.
5.6 Los partidos deberán empezar a la hora señalada en la programación oficial, salvo
circunstancias especiales que obliguen a modificar el horario. Ejemplo: Inauguración,
Cambio Gimnasio, u otra no especificada, bajo la autorización de la Gerencia Técnica.
La Gerencia Técnica, el Coordinador de Árbitros o los Comisionados Técnicos, podrán
inspeccionar los gimnasios cuando lo estimen conveniente, para lo anterior el club local
deberá brindar las facilidades requeridas, y quien realice esta inspección, deberá enviar
un informe técnico a la Gerencia Técnica de la LNB.
5.7 La Gerencia técnica está facultada para programar partidos los días lunes, sábados
y/o domingo, festivos y días hábiles, si fuere necesario.
5.8 El primer Árbitro y en consulta con el Comisionado Técnico podrán resolver, si se
modifica el horario por cualquier razón ó si se efectúa o no un partido por encontrarse la
cancha en malas condiciones y otras circunstancias, emitiendo el informe
correspondiente.
7
LIGA NACIONAL DE BÁSQUETBOL
5.9 Sin embargo, el Comisionado Técnico, Árbitros y capitanes de ambos equipos,
tratarán por todos los medios que el partido se juegue aunque sea como amistoso, dentro
del marco de las disposiciones de los partidos oficiales. Esto deberá cumplirse, salvo
situaciones de fuerza mayor que deberán ser ponderadas por Coordinación si fuere
pertinente.
5.10 Si no se presenta(n) el/los Árbitro(s) designado(s) para dirigir el partido a la hora
fijada, el Comisionado Técnico designará al/los árbitro(s) respectivos (en conocimiento y
acuerdo con el Coordinador de Árbitros), los que deben ser del mismo nivel a los
designados inicialmente.
5.11 Si durante el desarrollo del partido se quiebra uno de los tableros, será obligación del
Club Local mantener un tablero de repuesto (de vidrio) para su reemplazo, con el sano
objetivo de dar término al encuentro programado. De lo contrario, se debe recurrir al
gimnasio alternativo inscrito por el Club, de no existir ninguna posibilidad perderá el
partido 20*0 y recibirá 0 punto en la clasificación.
5.12 En todo partido que se inició dentro de los límites normales y que por causas
externas tuviese que suspenderse temporalmente (corte de luz, temporal, etc.), los
capitanes de ambos equipos junto al Comisionado Técnico y Árbitros agotarán los medios
y diligencias para dar solución a la emergencia con el objeto de continuar normalmente el
encuentro, por respeto al público presente.
En caso que el Comisionado Técnico decida no continuar con el partido, deberá entregar
su informe respectivo a la Gerencia Técnica, quien enviará todos los antecedentes al H.
Tribunal de Disciplina.
5.13 La calidad de Local es irrenunciable a favor del Club oponente.
5.14 La recaudación de los partidos en su totalidad corresponde al equipo local.
5.15 Los Clubes participantes de la LNB que desean participar u organizar partidos o
torneos amistosos fuera de la competencia de LIGA NACIONAL, deberán solicitar
autorización a lo menos 15 días antes del evento.
En el caso de salir al extranjero se deberá comunicar los antecedentes de todos los
integrantes de la delegación para obtener la autorización Federación de Básquetbol de
Chile.
5.16 El Club Local deberá reservar a favor del club visitante, salvo otro acuerdo previo
entre ambos y respetando los valores fijados para el encuentro, un mínimo de 50 galerías
y 10 tribunas preferenciales en la Fase Regular.
Para la serie de Play Off Cuartos de Final, Semi Final y Final, el número de entradas será
determinado por el Directorio de común acuerdo entre las partes, no siendo este inferior a
200 galerías y 50 tribunas preferenciales respectivamente.
5.17 Es obligación del Club Local: contar con amplificación de óptima calidad durante los
partidos, y estando el encuentro detenido deberá:
8
LIGA NACIONAL DE BÁSQUETBOL
a) Promocionar el Torneo “LIGA DIRECTV BY SPALDING”.
b) Promocionar los auspiciadores Oficiales de la Liga y Ado Chile y sus empresas
asociadas: Clínica Las Condes, Canal 13, Sparta y PF.
c) Promover el/los auspiciador(es) del Club Local.
d) Dar a conocer la conformación de los equipos, mediante presentación americana.
e) Comunicar todo tipo de información que tenga relación con el espectáculo.
f) Promover sorteos, anuncio de los auspiciadores.
g) NO se autoriza al locutor oficial u otra persona mediante el uso de la amplificación
motive al público en beneficio del equipo local en los entretiempos y tiempos muertos. Los
Comisionados Técnicos deberán controlar, que el uso de la amplificación, no entorpezca a
los equipos cuando pidan minuto.
h) Los Clubes se obligan a respetar las órdenes de los árbitros del partido, respecto al uso
de esta amplificación, volumen, ubicación de los parlantes para asegurar que dicha
amplificación no entorpezca el normal desarrollo de la competencia.
i) Los Clubes deben contar para el resguardo del espectáculo de guardias de seguridad
privados, y una debida coordinación con Carabineros de Chile en caso de ser necesario
y/o requerido, de todas maneras la responsabilidad será del Club Local.
5.18 PRIMEROS AUXILIOS:
Cada Gimnasio titular o el alternativo debe contar con camilla, equipo de primeros
auxilios, personal paramédico, (personal capacitado para presentar los primeros auxilios)
y Además.
El Club Local, deberá contar con la movilización necesaria para el traslado de cualquier
jugador, árbitro, dirigente o público accidentado, desde el gimnasio a un Centro
Asistencial más próximo al gimnasio.
5.19 PERSONAL DE ASEO
Es obligación contar con personal de aseo y secado del piso de la cancha, los que
deberán estar debidamente uniformados y contar con los útiles pertinentes.
Queda absolutamente prohibido que el personal de aseo asuma otras funciones, o salga
del recinto durante los minutos de competencia.
6. LOS EQUIPOS
6.1 Todos los equipos tienen la obligación de:
a) Inscribir en la planilla oficial de juego a 12 jugadores para el partido (el mínimo es 10), a
lo menos 20 minutos antes de la hora oficial del inicio de la competencia.
b) Presentarse en cancha con un mínimo de 10 (diez) jugadores habilitados para jugar.
En caso de presentar 9 o menos jugadores el partido debe jugarse pero el equipo pierde
el partido 20 * 0 y recibirá 0 punto en la clasificación.
9
LIGA NACIONAL DE BÁSQUETBOL
6.2 El equipo que no se presente en cancha para jugar su partido, según lo indicado en
los puntos anteriores, perderá el ó los puntos a favor de su contenedor, salvo casos o
circunstancias que serán calificadas por la Gerencia Técnica de la Liga Nacional Si no se
presentaren ninguno de los dos equipos ambos perderán los puntos.
7. PRESENTACIÓN PERSONAL
7.1 A los jugadores se les exigirá estrictamente el cumplimiento de lo dispuesto en la
Regla 4, Art. 4.3 al 4.4.3. de Las Reglas Oficial de Juego (FIBA).
7.2 Es obligatorio que los Entrenadores, Asistentes y Auxiliares del Equipo (a excepción
del utilero), que ocupen lugares en el banco de sustitutos, se presenten con pantalón y
zapatos de vestir, chaqueta, camisa o polera institucional. (El incumplimiento de esta
disposición, será penalizado con una amonestación la primera vez y posteriormente multa
económica).
Está prohibido vestir de jeans, zapatillas y chalecos.
7.3 Los jugadores deberán usar la misma numeración durante todo el Campeonato.
Los buzos y poleras para el calentamiento, deberán ser iguales para todo el plantel, no se
aceptarán prendas personales, menos con sponsors que sean competencia de los de la
LNB. En primera instancia habrá una amonestación y de repetirse esta situación, el Club
recibirá una multa de $25.000 (veinticinco mil pesos).
8. REGLAMENTO DE JUEGO
8.1 Se aplicarán las Reglas FIBA 2014 y sus interpretaciones Oficiales
8.2 Cada partido se jugará en 4 períodos de 10 minutos cronometrados, con intervalos de
2 minutos entre el primer y segundo período y entre el tercer y cuarto período.
El intervalo entre la primera y segunda mitad será de 15 minutos.
Se jugará con Balón Spalding N° 7.
8.3. Cambios libres, con excepción de la OBLIGATORIEDAD de 1 jugador U19 en cancha
durante los 2 primeros períodos completos.
8.4. Se autorizara a un máximo de 3 jugadores U17 para ser inscritos en la Plantilla de
Juego, previa autorización Notarial de los padres o tutor legal.
En caso de lesión o límite de faltas, el jugador U19 sólo podrá ser reemplazado por otro
de la misma categoría.
Todo lo no previsto por Las Bases Específicas de la Competencia se regirá por las
Reglas Oficiales 2014 de FIBA.
10
LIGA NACIONAL DE BÁSQUETBOL
8.5 HORARIO PARTIDOS
Día Sábado 20:00 hrs. en caso de partidos televisados también serán a las 18:00 hrs.
Día Domingo 19:00 hrs.
8.6 INSCRIPCIÓN
20 minutos antes de iniciar el encuentro presentar nómina con 2 copias de jugadores
habilitados para inscribir en la planilla de juego, planilla estadística y medios de prensa.
9. SANCIONES Y MEDIDAS DISCIPLINARIAS
9.1 La Gerencia de Administración y Control de la LNB debe cada semana notificar vía
oficio las sanciones disciplinarias y administrativas que fueren procedentes conforme al
código de castigo vigente para nuestra Liga.
9.2 La función disciplinaria que corresponde al Directorio de la LNB será ejercida por un
Tribunal de Disciplina cuya integración, atribuciones y procedimiento será determinada
por resolución del Directorio de la LNB.
9.3 Las instituciones, Dirigentes, Técnicos, Árbitros, Comisionados Técnicos, Estadísticos,
Oficiales de Mesa de Control y todos aquellos que ejerzan funciones oficiales que incurran
en los hechos o faltas que se indican, serán pasados al conocimiento y resolución del H.
Tribunal de Disciplina y sancionados si fuere procedente, conforme a las disposiciones del
Código de Sanciones.
9.4 El Club que no se presente a un encuentro, será penalizado con el cobro del Cheque
Garantía entregado a la LNB por $500.000., y los antecedentes enviados al H. Tribunal de
Disciplina.
9.5 El Club que se retire del torneo a partir del 28 de septiembre y antes de finalizar su
participación, será penalizado con el cobro del Cheque Garantía entregado a la LNB por
$500.000., y los antecedentes enviados al H. Tribunal de Disciplina.
Será expulsado de la LNB, no pudiendo participar en sus competencias oficiales por los
próximos 5 años y los antecedentes serán enviados a la Federación de Básquetbol de
Chile.
9.6 Cualquier componente de la Liga, Jugador, Entrenador, Dirigente, Árbitro, Oficial de
Mesa de Control, Estadístico, que emita declaraciones fuera de lugar en relación a sus
pares o a LNB, perjudicando su imagen institucional, difundida por cualquier medio radial,
televisivo, redes sociales, etc., estos antecedentes serán enviados al H. Tribunal de
Disciplina.
9.7 Cualquier falta no mencionada en este punto se estará conforme a las prescripciones
del anexo Código Castigos.
11
LIGA NACIONAL DE BÁSQUETBOL
10.
ARBITROS Y MESA DE CONTROL
10.1 Los Árbitros y Oficiales de mesa de Control, deben estar Certificados por la Escuela
Nacional de Árbitros de Básquetbol y Oficiales ENABO, dependiente de la Federación de
Básquetbol de Chile.
10.2 Se creará un Staff de Árbitros para la presente temporada, quienes deberán asistir a
la Jornada Técnica que se desarrollará el sábado 27 de septiembre.
10.3 Las Designaciones, serán realizadas semana a semana por el Coordinador de
Árbitros de LNB Sr. Francisco Arévalo Mateluna.
10.4 La Mesa de Control será responsabilidad del Club que actúa de local, sus integrantes
deberán estar certificados por ENABO, para esto cada Club deberá enviar la nómina
de los integrantes y la copia de su carnet de identidad por ambos lados.
10.5 LNB se reserva el derecho de conformar la Mesa de Control con cargo total de los
gastos que ello signifique al Club local, si no se cumplen todas las exigencias y requisitos
anteriores.
10.6 La nómina Oficial de la Mesa de Control, deberá ser presentada al Coordinador de
Árbitros de la LNB conteniendo los siguientes datos:
a) Nombre completo
b) Funciones a desarrollar
c) Dirección, teléfono, correo electrónico
d) Número de cuenta corriente, vista o cuenta rut, señalando el Banco
10.7 La LNB realizará una Jornada de Capacitación donde debe asistir a lo menos un
representante de cada Agrupación de Oficiales de Mesa de Control, a cargo de la LNB y
el Coordinador de Árbitros de la LNB el sábado 27 de septiembre.
11. COMISIONADO TÉCNICO
11.1 El Comisionado Técnico será nombrado por el Coordinador de Árbitro de la LNB.
11.2 La LNB realizará una Jornada de Capacitación para los Comisionados Técnicos, a
cargo del la LNB y el Coordinador de Árbitros de la LNB el sábado 27 de septiembre.
11.3 Los Clubes pueden proponer nombres de candidatos a Comisionados Técnicos,
que deberán asistir a la jornada de Capacitación y aprobar el examen práctico
11.4 Los Comisionados Técnicos recibirán viáticos por $15.000
12
LIGA NACIONAL DE BÁSQUETBOL
12. FILMACIONES Y TRANSMISIONES DE PARTIDOS Y TELEVISIÓN
12.1 Los derechos de filmación, grabación y transmisión de los partidos, sean éstos por
radio o por televisión, son propiedad única de Liga Nacional.
12.2 Toda filmación, grabación ó transmisión de un partido o evento promocional, deberá
contar con la autorización por escrito del Directorio de la Liga Nacional.
12.3 Cada Club debe a lo menos acceder a que un jugador y/o entrenador sea
entrevistado por el CANAL CDO.
12.4 En los paridos televisados se utilizará la Regla de Tiempos Muertos de medios de
Comunicación, de acuerdo a las Reglas FIBA 2014.
12.5 En partidos televisados el Canal CDO dispondrá de un monitor en la Mesa de Control
para revisar jugadas por parte de los Árbitros de acuerdo a las Reglas FIBA 2014.
13. OTRAS DISPOSICIONES
13.1 El Club Local debe subir a la web de ADO CHILE www.ligasado.cl la foto Oficial del
partido, que consiste en ubicar al Equipo local al Izquierdo los Árbitros al Centro y a la
derecha el Equipo Visitante, todo esto realizado al término de la presentación de los
equipos, por ser un requerimiento de ADO CHILE, quien se niegue a realizarlo será
informado al H. Tribunal de Disciplina.
13.2 Cada Club debe enviar fotos individuales de sus jugadores y Cuerpo Técnico de
acuerdo a la norma FIBA para ser incorporados al Software FIBA ORGANIZER y ADO
CHILE.
Las fotos deben ser con el uniforme del Club, con fondo blanco, de los hombros hacia
arriba, sin gorros y lentes de sol.
13.3 La resolución de cualquier punto no especificado en las bases es resuelta en forma
inapelable por la Directiva de La Liga Nacional de Básquetbol.
13.4 Los integrantes o miembros de la LNB sean estos: Clubes, Dirigentes, Jugadores,
Entrenadores, Árbitros, Oficiales de Mesa de Control, Estadísticos, personal, etc. No
podrán recurrir por causa alguna a los Tribunales de Justicia, sin antes no haber agotado
todas las instancias administrativas, que los propios reglamentos de las LNB contemplan.
Su no cumplimiento a esta norma, tendrá como sanción la inmediata expulsión de la LNB.
13.5 El Directorio de la LNB se reserva el derecho de practicar controles anti doping a los
jugadores de nuestra competencia, para ello los clubes deben instruir a sus planteles que
cuando sean sorteados para el control, deben asistir en forma obligatoria.
DIRECTORIO LIGA NACIONAL DE BASQUETBOL
13
Descargar