Poder Judicial de Costa Rica

Anuncio
Poder Judicial - Defensa Pública - EUROsociAL
PROGRAMA
“Congreso sobre Derechos Humanos y Prevención de la
Tortura: Situación penitenciaria actual y posibles
soluciones”
Hotel Casa Conde
Desamparados, San José, Costa Rica
24, 25 y 26 de setiembre de 2013
24 de setiembre
Primera audiencia
08:00
Acreditaciones y registro de firmas.
08:15
Macarena Eseverri Aznar, Técnica de Proyectos de la Fundación Abogacía
Española para Eurosocial.
08:30
Marta Iris Muñoz Cascante, Directora de la Defensa Pública.
08:45
Ana Isabel Garita Vílchez, Ministra de Justicia y Paz.
09:15
Carlos Góngora Fuentes, Presidente de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico de
la Asamblea Legislativa.
09:30
Desayuno.
10:30
Panel I: “Hacinamiento carcelario y violación sistemática de Derechos Humanos”.
-
Moderador:
o Alejandro Rojas Aguilar, Subdirector de la Defensa Pública.
-
Participantes
o Elías Carranza, Director del ILANUD.
o Camilo Bernal Sarmiento, Profesor en la Universidad de
Barcelona.
o Ana Virginia Calzada
Constitucional.
12:00
Período de comentarios y preguntas.
12:15
Almuerzo.
Miranda,
Ex
Magistrada
de
la
Sala
Segunda audiencia
13:30
Panel II: “Políticas públicas respecto a la ejecución penal”.
-
Moderadora:
o Magda Pereira Villalobos, Magistrada de la Sala III.
-
Participantes:
o Alfredo Chirino Sánchez, Catedrático de la Universidad de Costa
Rica.
o Carlos García Castaño, Presidente de la Subcomisión de Derecho
Penitenciario del Consejo General de la Abogacía Española.
o Borja Mapelli Caffarena, Catedrático de la Universidad de Sevilla.
15:00
Período de comentarios y preguntas.
15:15
Refrigerio.
15:30
Conversatorio I: “La tortura desde la perspectiva normativa internacional y los
mecanismos creados para su erradicación”.
-
Marcos Baras González, Colaborador de la Cátedra de Derecho de la Unión
Europea de la Universidad de Alcalá de Henares.
-
Róger Víquez Gairaud, Mecanismo Nacional contra la Tortura.
16:30
Período de comentarios y preguntas.
16:45
Cierre.
25 de setiembre
Primera audiencia
08:30
Conversatorio II: “La atención técnica en materia de ejecución penal y la especificidad
propia de la diversidad de las personas privadas de libertad”.
-
Carlos García Castaño, Presidente de la Subcomisión de Derecho
Penitenciario del Consejo General de la Abogacía Española.
Ana Monge Campos, Directora del Instituto de Criminología.
09:30
Período de comentarios y preguntas.
09:45
Refrigerio.
10:00
Panel III: “Mujeres y privación de libertad: Un análisis desde la perspectiva de género y las
Reglas de Bangkok”.
-
Moderadora:
o Cristina Rojas Rodríguez, Jefa de la Oficina de Cooperación y
Relaciones Internacionales del Poder Judicial.
-
Participantes:
o Fernando Cruz Castro, Magistrado de la Sala Constitucional.
o Borja Mapelli Caffarena, Catedrático de la Universidad de Sevilla.
o Romina Sijniensky, Abogada de la Corte Interamericana de Derechos
Humanos.
11:30
Período de comentarios y preguntas.
11:45
Almuerzo.
Segunda audiencia
13:00
Panel IV: “Sistema Penitenciario y acceso a la justicia: El caso de los pueblos originarios”.
-
Moderadora:
o Carmenmaría Escoto Fernández, Magistrada de la Sala I.
-
Participantes:
o Javier Rodríguez Oconitrillo, Consultor del Instituto Interamericano
de Derechos Humanos.
o Bohián Pérez Stefanov, Antropólogo investigador para la Universidad
de Costa Rica.
o Ligia Jiménez Zamora, Defensora Pública.
14:30
Período de comentarios y preguntas.
14:45
Refrigerio.
15:00
Panel V: “La situación de las personas con sexualidad diversa dentro de los centros
penitenciarios”.
-
Moderadora:
o Anabelle León Feoli, Magistrada Presidente de la Sala I.
-
Participantes:
o Camilo Bernal Sarmiento, Profesor en la Universidad de Barcelona.
o Odilie Robles Escobar, Jueza de Ejecución de la Pena.
o Manrique Sibaja Álvarez, Director de Adaptación Social.
16:30
Período de comentarios y preguntas.
16:45
Cierre.
26 de setiembre
Primera audiencia
08:30
Panel VI: “Justicia restaurativa y sanciones no privativas de libertad”.
-
Moderador:
o Carlos Brenes Quesada, Confraternidad Carcelaria.
-
Participantes:
o Miguel Allan Tello, Director del Centro de Prácticas Restaurativas
para Centroamérica.
o Carlos García Castaño, Presidente de la Subcomisión de Derecho
Penitenciario del Consejo General de la Abogacía Española.
o Doris Arias Madrigal, Magistrada de la Sala III.
10:00
Período de comentarios y preguntas.
10:15
Refrigerio.
10:30
Panel VII: “La tecnología aplicada en el ámbito de la ejecución penal (mecanismos
electrónicos de seguimiento)”.
-
Moderadora:
o Marta Iris Muñoz Cascante, Directora de la Defensa Pública.
-
Participantes:
o Virgilio Gamboa Monge, Director del Programa Semi-Institucional de
la Dirección de Adaptación Social.
o Elibeth Venegas Villalobos, Diputada.
o Marcos Baras González, Colaborador de la Cátedra de Derecho de la
Unión Europea de la Universidad de Alcalá de Henares.
12:00
Período de comentarios y preguntas.
12:15
Almuerzo.
Segunda audiencia
13:30
Panel VIII: “El proyecto de ley de ejecución penal en Costa Rica”.
- Moderadora:
o Milena Conejo Aguilar, Integrante del Consejo Superior.
-
Participantes:
o Roy Murillo Rodríguez, Juez de Ejecución Penal de San José.
o Edward Vega Céspedes, Defensor Público.
o Camilo Bernal Sarmiento, Profesor en la Universidad de Barcelona.
15:00
Período de comentarios y preguntas.
15:15
Refrigerio (estación de café).
15:20
Ponencia I: “Una mirada al futuro de la ejecución penal en Costa Rica”.
-
Borja Mapelli Caffarena, Catedrático de la Universidad de Sevilla.
16:05
Período de comentarios y preguntas.
16:20
Cierre del Congreso: “Los retos de la Defensa Pública ante el paradigma de la ejecución
penal”.
17:00
-
Marta Iris Muñoz Cascante, Directora de la Defensa Pública.
-
Alejandro Rojas Aguilar, Subdirector de la Defensa Pública.
Acto de clausura.
Descargar