Documento 802141

Anuncio
Subsecretaria de Educación Superior
Dirección General de Educación
Superior Tecnológica
Instituto Tecnológico de la Costa Grande
Instituto Tecnológico de la Costa Grande
Electromecánica
Metrología y normalización
Unidad 2:
Instrumentos de medición eléctrica
Gómez Silva Iván Eduardo
Espino Vargas José Roberto
Gerardo Velásquez Ojeda
Rogelio Armenta Figueroa
13570130
13570236
13570245
13570247
Reporte de práctica
(Medición de resistencia de aislamiento)
Zihuatanejo Guerrero
Junio 2014
Manzana 30, lote 1, Col. El Limón, C.P. 40880, Zihuatanejo, Gro.
Tels. 755-554-48-51, 755-554-48-52, 755-554-54-87, Fax ext. 110
www.itcostagrande.edu.mx/, e-mail: [email protected]
INDICE
Pág.
INDICE ........................................................................................................................................... 2
OBJETIVOS: .................................................................................................................................... 3
INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................. 4
MATERIAL Y EQUIPO: .................................................................................................................... 5
DESARROLLO ................................................................................................................................. 6
CONCLUSIONES ........................................................................................................................... 10
BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................................................. 11
2
OBJETIVOS:







Conocer las aplicaciones de el instrumento
Conocer el instrumento
Familiarizarse con el instrumento
Obtener conocimientos para la utilización de el mismo
Tomar las medidas de seguridad para el uso de el instrumento
Conseguir una medición correcta
Conocer los diferentes parámetros eléctricos
3
INTRODUCCIÓN
Esta práctica tuvo como fin aprender el funcionamiento, usos, aplicaciones y
medidas de seguridad para el megóhmetro, se plantea llegar a usar el
instrumento para obtener una medición correcta y determinar si el conductor es
conveniente para el uso que se planee dar.
¿Qué es un megóhmetro?, ¿Dónde se utiliza el megóhmetro?, ¿Quién utiliza el
megóhmetro?, ¿Cómo se utiliza este instrumento?, ¿Qué parámetros mide este
instrumento?
4
MATERIAL Y EQUIPO:





Megóhmetro
Punta caimán verde
Punta caimán roja
Cable de alimentación
Un conductor dúplex
5
DESARROLLO
Identificamos el instrumento:
Interruptor: START - ON – OF
Fusible
Entrada de alimentación
Entradas para las puntas caimán roja, negra y verde
Escalas
Conmutador de escalas
Partes del megóhmetro
6
Partes del megóhmetro
Partes del megóhmetro
7
Partes del megóhmetro
1. Se calibra colocando la burbuja en el centro del circulo negro
2. Se coloca el cable de alimentación y se conecta
3. Se calibra la aguja a la parte de la escala marcada con el símbolo de
infinito
4. colocamos la punta caimán verde en el perno “E” y la punta roja en el
perno “W” que tiene un rayo alado.
5. Conectamos la punta caimán verde en el aislante y la punta caimán roja
en el conductor
6. Seleccionamos la escala ohm II
7. Seleccionamos la escala 4000 V
8. Subimos el interruptor a ON y esperamos a que la aguja deje de
moverse
9. Tomamos la medida 6 y la multiplicamos por la 4 (dependiendo de la
escala)
10. El resultado fue 2400 Mega-ohm
8
Encendido del equipo
Puntas conectadas al aislante y conductor
Lectura tomada
9
CONCLUSIONES
José Roberto Espino Vargas:
En esta practica el conocimiento de la resistencia de aislamiento es importante
conocerlo ya que si nuestro aislamiento no es el adecuado para nuestro
conductor puede surguir fallas o accidentes ya que puede producir un corto
circuito o que una persona sufra una descarga eléctrica.
Iván Eduardo Gómez Silva
Puedo concluir que en esta práctica el uso del instrumento es bastante práctico
e interesante además que el uso de este aparato facilita la elección de un
conductor con aislante.
Gerardo Velásquez Ojeda
Esta práctica nos ayudo a comprender que el aislamiento debe de tener
una resistencia contra una elevada tensión para que no tenga fugas de
corriente por el aislante.
Rogelio Armenta Figueroa
Resistencia de aislamiento es una práctica muy importante y muy
interesante donde nosotros nos podemos dar cuenta con este
instrumento cuando hay un corto en algún conductor o bien cuando
nuestro motor esta aterrizado con este instrumento lo podemos detectar
además de que es muy sencillo tomar su lectura
10
BIBLIOGRAFÍA
[1] Gonzales (2010, noviembre) resistencia de aislamiento (1ra ed.) [Online]
Available: http://www.buenastareas.com/ensayos/Resistencia-DeAislamiento/1072668.html
[2] C. Aroux (2010) Guía de la medición de aislamiento (1ra ed.) [Online].
Available:
https://www.interempresas.net/FeriaVirtual/Catalogos_y_documentos/3681/CA
T_Guia_de_Medicion_de_Aislamiento.pdf
[3] Megger. (2010) Guía de pruebas de diagnóstico de aislamiento a voltajes
superiores a 1 kV (2da ed.) [Online]. Available:
http://www.megger.com/common/documents/Above1kV_Book2012_es.pdf
11
Descargar