Liga Empresarial de futbol de Salon

Anuncio
8vo Campeonato Empresarial de Segunda Categoría
Normas Reguladoras
I._ DE LA ORGANIZACIÓN
Artículo 1: El campeonato estará reglamentado bajo las normas vigentes de la Federación Venezolana de Futbol
de Salón (FEVEFUSA).
Artículo 2: El Torneo estará bajo la organización deportiva y supervisión del COMITÉ ORGANIZADOR, y dirigido
por la COMISION REGIONAL DE ARBITROS Y ANOTADORES DE FUTBOL DE SALON y en algunas jornadas especiales
contaremos con la presencia de árbitros nacionales de la FEVEFUSA.
Artículo 3: EL COMITÉ ORGANIZADOR, CONCEJO DE HONOR, LA COMISION REGIONAL DE ARBITROS y LA
FEDERACION VENEZOLANA DE FUTBOL DE SALON, serán los responsables del buen desarrollo deportivo del
evento.
Artículo 4: Una vez publicado el calendario los equipos tendrán dos días para notificar su ausencia en la jornada
de no hacerlo se tomara su respuesta como afirmativa. (Esto aplica únicamente para la ronda eliminatoria)
Artículo 5: Cada equipo tendrá a su disponibilidad suspender un juego en la ronda eliminatoria por compromisos
ajenos que se escapen de sus manos, si desea suspender nuevamente otro juego deberá cancelar el valor del
encuentro al comité organizador.
Artículo 6: A partir de la 2da ronda (ronda de cruces), todo equipo está obligado a aceptar el calendario de juego
a la fecha y hora que lo determine la organización, la liga no se hace responsable de aquel o aquellos clubes que
por diferentes circunstancias no puedan asistir a su respectivo encuentro, por lo cual perderán por forfait, sin
importar la etapa en que se encuentren (octavos, cuartos, Semi- final o Final)
Artículo 7: La empresa que incurra en una incomparecencia ante el compromiso del calendario previo, será
sancionada con quinientos bolívares (500 bs) y si infringe nuevamente, quedara extrañado del Campeonato.
a) Se tomara como incomparecencia:
(i) La inasistencia en el juego.
(ii) El abandono del equipo en el campo de juego.
(iii) Inferioridad numérica.
b) Todo equipo que incurra en una incomparecencia en la ronda eliminatoria será descalificado de
los CHAMPIONS (Portero, Goleador o Fair Play).
c) Equipo que en rondas finales (Semi-Finales, tercer y cuarto lugar o Final) incida en una
incomparecencia, no se les entregara premio metálico (Trofeos) y tendrán una sanción del veinte
por ciento del monto de su premiación.
1
8vo Campeonato Empresarial de Segunda Categoría
Artículo 8: Todas aquellas empresas que crean que se está cometiendo una alteración en las reglas por el
adversario, la manera de protestar es la siguiente:
a) En el juego:
Llamando la atención de los árbitros para que actúen de inmediato y prohíban dicha infracción,
como la sustitución de jugadores con uniformidad variada.
b) Después del juego:
Redactando una carta de lo que aconteció en el juego firmada por el delegado del equipo
acompañada de una tasa de envió de doscientos bolívares (200bs), la cual será devuelta siempre
y cuando su protesta sea válida.
NOTA: hay que tener en cuenta que si el jugador se le llama la atención por una irregularidad en
su uniformidad y es corregida antes de terminar el encuentro, el adversario no tendrá motivo de
reclamo, así como también si dicho jugador una vez llamado la atención no entra más al
encuentro por no poder corregir la falla.
Artículo 9: Los Técnicos de las empresas participantes serán los encargados de velar por el buen
comportamiento, tanto de jugadores, como de los fanáticos asistentes, dentro y fuera de los escenarios de juego.
Artículo 10: Los jugadores, personal técnico o barras cuyo comportamiento dentro y fuera del escenario de juego
sea perjudicial a la buena imagen que se busca mantener en nuestro campeonato, quedarán sujetos de
evaluación por el COMITÉ ORGANIZADOR, quien dictaminará las sanciones de acuerdo a la FEVEFUSA.
a) Si el comportamiento de estas personas no puede ser controlado, los árbitros tendrán la
autoridad de confiscar el juego, y la organización determinara la sanción del club, pudiendo este
quedar por fuera de la competición, dependiendo las circunstancias.
b) La liga tiene la potestad de llamar a funcionarios del orden público para ordenar el desalojo de
la institución deportiva, a aquellas personas que mantengan una actitud amenazante u ofensiva
durante el encuentro y se catalogará como: PEROSONA NO GRATA
Artículo 11: El COMITÉ ORGANIZADOR, será el encargado de hacer las invitaciones a las empresas participantes,
quienes conformarán una SEGUNDA CATEGORIA donde se consideran la misma aquellos atletas que no hayan
participado como selección del estado en Campeonatos de la Federación Venezolana de Futbol de Salón, así
como también los que el comité organizador analice.
a) Solo se permitirá un atleta federado o de primera categoría aquellas empresas que por su
trayectoria en nuestra organización, hayan quedado entre los últimos dos puesto en la fase de
grupo; y este tomara el puesto de refuerzo, así sea trabajador de la empresa. Para esto el equipo
deberá entregar una planilla con los nombres y de ser posible una foto, para ser evaluada y así
evitar sanciones después del primer encuentro.
2
8vo Campeonato Empresarial de Segunda Categoría
Artículo 12: EL PAGO DE LA INSCRIPCIÓN Y EL ARBITRAJE TENDRÁ QUE SER CANCELADO DURANTE LOS
PRIMEROS TRES JUEGOS, SIENDO LA FECHA TOPE EL CUARTO JUEGO, DE LO CONTRARIO SE LE COLOCARA UNA
MULTA DEL DIEZ POR CIENTO DE LA TOTALIDAD DEL PAGO.
a) SI ALGUNA EMPRESA DECIDE NO CANCELAR Y RETIRARSE DEL TORNEO, LOS JUGADORES
SERÁN LOS RESPONSABLES DE CANCELAR LA DEUDA, DE LO CONTRARIO NO PODRÁN
PARTICIPAR EN NINGÚN OTRO EVENTO ESTABLECIDO POR NUESTRA ORGANIZACIÓN.
b) AQUELLAS EMPRESAS QUE OBTUVIERON LOS CUATRO PRIMEROS LUGARES EN EL
CAMPEONATO ANTERIOR, DEBERAN CANCELAR DE INMEDIATO EL MONTO DEL TORNEO PARA
PODER OBTAR POR UN PUESTO, DE LO CONTRARIO NO SE LE COLOCARA JUEGO Y DE LLEGAR
LA TERCERA FECHA DE COMPETICION SERA SACADO DEL GRUPO ASIGNADO.
Artículo 13: Se publicara un boletín informativo oficial cada jornada realizada, el cual contendrá los resultados,
tablas de clasificación, calendarios, resoluciones e información de interés para el buen desarrollo de la actividad,
así como también se habilitara una dirección electrónica donde usted seguirá día a día los acontecimientos más
resaltantes del campeonato. (http://www.lefutsalon.com/)
Artículo 14: Bajo ninguna circunstancia se podrá ingerir licor en las instalaciones de IAMDESANDI.
Artículo 15: El COMITÉ ORGANIZADOR está en potestad de elaborar nuevos reglamentos en la medida que se
desarrolle el Torneo.
II._ DE LOS PARTICIPANTES
Artículo 16: Cada empresa podrá inscribir, Un (1) Director Técnico, Un (1) Asistente y quince (15) Jugadores,
numerados EN FORMA LIBRE [del cero (0) al noventa y nueve (99)] para todo el campeonato y cada participante
conservará su mismo número a partir de su tercer juego hasta el final del Torneo.
a) La empresa podrá completar su nómina de quince (15) jugadores hasta el tercer encuentro que
corresponde a la mitad de la Temporada.
b) Las empresas podrán reforzarse con cuatros (4) atletas de la colectividad, de los cuales tres (3)
podrán estar en el campo de juego y el otro en la banca, manteniéndose esta condición durante
todo el encuentro, si ocurriera lo contrario el árbitro paralizara el encuentro señalando cambio
obligatorio y amonestara al jugador que sea sustituido.
c) No se podrá sustituir ningún jugador de la nómina por otro después del tercer encuentro.
Artículo 17: EN EL PRIMER ENCUENTRO DEBERÁN ENTREGAR LA CEDULA DE IDENTIDAD PARA EL FICHAJE DEL
EVENTO Y LA CARNETIZACIÓN A LA LIGA, TAMBIÉN DEBERÁN ENTREGAR EL LOGO DE LA EMPRESA, NOMBRE
Y APELLIDO DEL DIRECTOR TÉCNICO EN UNA HOJA LEGIBLE.
3
8vo Campeonato Empresarial de Segunda Categoría
Artículo 18: Para efecto de la liga no podrán jugar aquellos atletas que no estén debidamente carnetizados para
el cuarto juego sin excepción. Esta regla no repercute a los atletas que estén en trámite de carnet.
a) Jugador que no presente carnet a la mesa técnica no podrá ingresar al rectángulo de juego.
Artículo 19: Si después del tercer juego el atleta llega con su fotocopia de carnet y el monto del mismo podrá
integrarse al equipo en el próximo juego. No se permitirá fichar atletas en rondas finales así este haya jugado el
primer partido del torneo.
Artículo 20: Todo Equipo que por mutuo acuerdo inscriba jugadores sin autorización de la Liga será multado
500,00 Bs. Y perderá los puntos en disputa.
Artículo 21: Todo atleta deberá utilizar CANILLERAS o ESPINILLERAS, y estas deberán estar completamente
cubiertas por las medias. Atleta que entre al campo de juego sin las mismas será amonestado (tarjeta amarilla)
y sustituido inmediatamente para la continuación de encuentro.
Artículo 22: La uniformidad se exigirá en la franela, short y medias, las mismas deberán ser altas por debajo de
las rodillas.
a) Con respecto a los zapatos se aceptara diseños diferentes pero estos deben pertenecer a la misma
marca.
Artículo 23: Para el cuarto juego la uniformidad será completa de lo contrario no podrán jugar aquellos que
incurran en la falta.
a) Si la empresa para el cuarto juego, cree que no podrá obtener su uniforme debido a “X”
circunstancias deberá tramitar un oficio con membrete y sello de la empresa o sindicato, donde
explique las razones por la cual no estará uniformado para el encuentro.
b) En fases finales la uniformidad es obligatoria.
Artículo 24: No se permitirá bajo ningún concepto el uso de bermudas, franelillas o chancletas dentro del campo
de juego. Ni el uso de gorras cuando el encuentro se lleve a cabo en un recinto cerrado.
Artículo 25: Los atletas deberán llegar al campo de juego obligatoriamente cambiados con su respectivo
uniforme (short, camisa y medias) y esto lo deberán hacer en los camerinos o baños según sea la condición del
complejo o gimnasio, de lo contrario serán amonestado con tarjeta amarilla a cada jugador que incurra en esta
falta.
a) Está terminantemente prohibido cambiarse en los pasillos, escaleras o gradas del complejo
deportivo de IAMDESANDI. De ser visto por uno de los miembros de seguridad, tendrán que
4
8vo Campeonato Empresarial de Segunda Categoría
desalojar la institución de la mejor manera y pasar una carta ofreciendo una disculpa a la
organización.
III._ DEL JUEGO
Artículo 26: Se considera falta personal deslizarse hacia el adversario para tratar de jugar el balón cuando está
siendo jugado o va a ser jugado por el mismo mediante una entrada deslizante con los pies. Esta disposición no
se aplicara al guardameta dentro de su propia área, siempre y cuando no exponga la integridad física de un
adversario.
Artículo 27: Será obligatorio el cambio de banca al finalizar el primer periodo de juego y la misma se ubicara en
el lado defensivo de su equipo.
Artículo 28: Se implementara la sustitución dinámica durante todo el encuentro y esta se hará de la siguiente
manera:
a) El balón deberá estar fuera de juego (faltas, saques de banda o saque de meta o juego paralizado
por los árbitros).
b) El jugador a sustituir deberá salir del campo primero para que el sustituto entre y este lo deberá
hacer por el lado de su banca.
c) Dichos cambios no podrán ser anunciados al árbitro y los dirigentes no podrán confundir al
mismo solicitando sustitución a su jugador.
d) Los jueces del encuentro deberán paralizar las acciones cuando se anuncie una sustitución de
guardameta, una sustitución por lesión o doble sustitución.
5
8vo Campeonato Empresarial de Segunda Categoría
Artículo 29: Para el primer juego habrá un tiempo de espera de 15 minutos, a partir del segundo juego en
adelante el tiempo se reducirá a 10 minutos, dando un gol cada cinco (5) minutos hasta cumplirse el tiempo de
espera, se le recomienda a todos los equipos presentarse media hora antes de la pautada por el calendario de
juego y hacer su calentamiento previo antes de ingresar al campo.
Artículo 30: Cuando exista forfait el árbitro principal tiene la potestad de declararlo en mesa técnica
automáticamente, convalidando un gol al capitán por cada cinco minutos de espera.
Artículo 31: El K.O. será de una diferencia de siete (7) goles.
IV._ DE SANCIONES LEVES Y GRAVES
Artículo 32: En las sanciones que se apliquen por el tribunal disciplinario (CONCEJO DE HONOR) no tendrá
semejanza alguna con las amonestaciones, que ocurran en el partido, por posibles faltas e infracciones, ya que
se aplicara una multa de 50,00 Bs. por la tarjeta amarilla, 70,00 Bs por tarjeta azul (si es directa tendrá un juego
de suspensión) y la tarjeta roja tendrá un costo de 100,00 Bs más dos juegos de suspensión en el torneo, y un
juego en cada una de las canchas donde se encuentre nuestro personal arbitral si la misma es por insultar o
menos preciar a nuestro personal técnico; si hay informe este se estudiara. Aquel atleta que acumule dos (2)
tarjetas rojas, tres (3) tarjetas azules directas o cuatro (4) tarjetas azules o combinaciones de las mismas (lo que
suceda primero) quedara extrañado del campeonato. La cancelación de cualquiera de esta disposición se hará a
la siguiente semana antes de cada juego por el delegado o los jugadores y de no hacerlo no podrá jugar; la
empresa estará obligado a pagar la tarjeta si jugador se retirara del mismo.
a) Si algún atleta es expulsado en cualquier juego dirigido por nuestro Comité Arbitral debido a
menosprecio al personal técnico tendrá un juego extra de suspensión en nuestra liga.
b) Si un atleta hace función de delegado o personal técnico de otra empresa, y es expulsado este
deberá cumplir la sanción en la empresa donde fue expulsado, quedando inhabilitado en la otra
hasta que la cumpla, y viceversa.
c) No necesariamente tiene que el árbitro mostrar la roja para ser suspendido el atleta.
d) Aclaratoria: Si en una jugada el jugador es amonestado y el protesta de manera inadecuada al
árbitro con insultos o una mala palabra, donde dicho juez decide mostrarle una tarjeta azul, dicha
sanción se tomara en cuenta como descalificación o azul directa.
e) Todo atleta expulsado o descalificado no podrá estar dentro de las instalaciones deportivas, de
hacerlo, y su comportamiento sea ofensivo los árbitros deberán paralizar el encuentro y esperar
que la persona desaloje la dicha institución.
Artículo 33: Las sanciones serán aplicadas de acuerdo al informe presentado por el árbitro del encuentro, estas
serán estudiadas por el tribunal disciplinario o concejo de honor, basados en el reglamento de la FEVEFUSA y
Normas Internas del torneo y deberá hacerse públicas por la página web.
6
8vo Campeonato Empresarial de Segunda Categoría
Artículo 34: Todo Jugador que agreda verbalmente a los árbitros dentro o fuera del terreno de juego serán
suspendidos con (2) partidos siempre que el árbitro pase el informe y si reincide en otro juego se le aplicara el
doble de juegos.
Artículo 35: Todo jugador o delegados que golpeen, empujen o escupan a los árbitros, serán expulsado del
torneo y expulsado de la organización por un tiempo indefinido.
Artículo 36: Todo jugador que incurra en una falta violenta donde lesione a un contrario será sancionado con la
expulsión de todos los encuentros que le reste por jugar y no podrá participar en el siguiente campeonato.
Artículo 37: Todo jugador que se retire por diferencia con las decisiones arbítrales u otra causa, será suspendido
con un (1) partido previo informe arbitral.
Artículo 38: Cualquier jugador que sea responsable de un acto de violencia, estando o no uniformado, dentro o
fuera del terreno de juego quedara suspendido por (3) juegos y si la lesión es grave será expulsado del torneo.
Artículo 39: Todo Jugador, técnico o delegado expulsado no tendrá derecho de estar en las instalaciones donde
se realice el evento de lo contrario el árbitro deberá negarse a comenzar el juego y el comité organizador tomara
medidas para sancionar al equipo.
Artículo 40: De presentarse una pelea la cual no pueda ser controlada por los jueces del encuentro, quedaran
automáticamente expulsados los involucrados, pudiendo la liga dejarlos sin participación durante dos (2) años.
Artículo 41: El jugador que acumule 4 faltas durante el juego y no este amonestado será merecedor de tarjeta
amarilla.
Artículo 42: Merecedores de tarjetas:
a)
AMARILLAS
I.
II.
III.
IV.
V.
VI.
VII.
VIII.
IX.
X.
XI.
7
Jugada brusca
Dirigirse al árbitro de manera incorrecta
Menospreciar (RECLAMAR) las decisiones arbitrales de manera airada (EXALTADA O
GROSERA)
Mano intencional
Intervención del portero más allá de su propia media cancha para disputar el balón
La barrida hacia un contrario del portero fuera de su área para evitar una opción a gol
Barrerse por segunda vez siendo esta una barrida menos grave
Entrar al terreno de juego sin autorización de los jueces
Levantarse o quitarse la camisa para festejar un gol
Exigirle al árbitro tarjeta amarilla hacia un adversario tras una acción de juego
Incitar al juego violento mediante palabras o gestos (SALE A PARTIRLO, etc…)
8vo Campeonato Empresarial de Segunda Categoría
XII.
XIII.
XIV.
XV.
XVI.
XVII.
XVIII.
XIX.
b)
Menospreciar al contrario (JUEGA COMO UN HOMBRE, etc…)
Poner la mano en la cara del adversario
Levantar el pie en jugada peligrosa golpeando levemente al adversario
Realizar una sustitución mal ejecutada
Cuando el sustituto entre sin que el jugador haya salido del campo de juego
Cuando el jugador salga por un sector el cual no sea la zona de cambio
Cuando el técnico confunda al árbitro gritando cambio y este no sea de portero.
Y aquellas el juez considere pertinente
AZULES
I.
II.
III.
IV.
V.
VI.
c)
Detener el balón en el área evitando el gol.
Barrerse de manera violenta con o sin intención
Menospreciar las decisiones arbitrales
Dirigirse de manera impropia a sus compañeros, al árbitro, jugadores, público y
delegado de campo.
Retirarse del campo sin permiso
Desvestirse durante el juego en su banca.
ROJAS
I.
II.
III.
IV.
V.
Pelear antes durante y después del juego
Escupir al adversario
Incitar juego violento
Faltar el respeto a los árbitros
Y aquellas que los jueces consideren pertinentes
V._ DE LA CLASIFICACION
Artículo 43: El modo de clasificación será el siguiente:
a) Si al terminar la competencia hay empate a puntos entre dos equipos, se resolverá dicho
empate en la forma siguiente:

8
En favor del equipo que gano el partido jugado entre ambos (confrontación directa).
Si ambos equipos empataron en el partido jugado entre ambos, en favor del equipo
que posea mayor diferencia de goles, sumados los en pro y en contra, en todos los
8vo Campeonato Empresarial de Segunda Categoría
partidos jugados en la competencia. Si también están empatados en esta diferencia de
goles, en favor del equipo que mas goles haya marcado durante toda la competencia.
b) Si al terminar la competencia hay un empate a puntos entre mas de dos equipos se resolverá
dicho empate en la forma siguiente:


Por la puntación que les corresponda a menor de los resultados obtenidos entre ellos,
como si los demás no hubiesen intervenido.
Por la mejor diferencia de goles, sumados los en pro y en contra de los partidos jugados
entre si por los equipos empatados.
Estas normas serán aplicadas en este mismo orden y con carácter eliminatorio, de tal suerte que si
al aplicar la primera, se resolviese el empate de algunos de los equipos implicados, quedara excluido,
aplicándose a los que resten en la norma siguiente, si siguen siendo más que dos, o las que
correspondan si solo han quedado dos equipos implicado.
A los defectos de desempate en cualquiera circunstancia, si uno de los equipos empatados hubiese
sido sancionado en el curso de la competición por alineación indebida, por retirarse de la cancha de
juego o por incomparecencia en cualquier partido, una sola de estas circunstancias resolverá el
empate en favor del otro equipo.
VI._ DEL EQUIPO FAIR PLAY
Artículo 44: Se hará un ranking de los equipos participantes. El equipo que termine con menos puntaje será el
ganador del premio Fair Play, que, vale aclarar, es muy importante, ya que es el mismo premia a la empresa más
disciplinada e inteligente durante todo el evento. Con esto damos un claro mensaje “los equipos tienen la misma
consideración”. No nos importa quién gane o pierda el torneo o un partido, pero sí el respeto entre las partes
involucradas: rivales, árbitros y organización. Los que nos conocen, ya saben de nuestra rigurosidad.
Faltas: 1 punto.
Tarjeta amarilla: 3 puntos.
Tarjeta azul: 6 puntos.
Tarjeta roja: 10 puntos.
Forfait: 15 puntos
Si algún jugador recibe más de 3 fechas de suspensión, su equipo recibirá 6 puntos en contra de
recargo.
Si algún equipo se cambia en algún fuera de los camerinos o baños recibirá 5 puntos en contra de
recargo.
9
8vo Campeonato Empresarial de Segunda Categoría
VII._ DEL MAXIMO GOLEADOR
Artículo 45: Este se determinara por aquel atleta que durante la ronda eliminatoria haya marcado más goles. De
quedar empatado con otro rival se analizará el último juego y el que haya concretado más goles quedara
vencedor, si insiste el empate se procederá al juego anterior hasta que haya un ganador.
VIII._ DEL MEJOR PORTERO
Artículo 46: Se determinara al mejor portero de la siguiente manera:
a) Se elegirá mediante la tabla de posiciones al equipo menos goleado
b) Si dentro del equipo hay más de un portero, se compararà los tiempo de juego entre cada uno y el
que tenga más tiempo en juego y menos goles será el ganador
c) Si ocurre un empate entre diferentes equipos se analizara como el caso anterior y el que tenga más
tiempo en juego y menos goles quedara como ganador. En este caso los porteros aspirantes tendrán
que tener el cuarenta por ciento de tiempo jugado en todos los encuentros de ronda eliminatoria.
IX._ DE LAS OBLIGACIONES
Artículo 47: Cualquier hecho no previsto en estas normas será resuelto de acuerdo al estatuto, reglamentos y
las disposiciones que dicten la FEVEFUSA y lo resolverá el Comité Disciplinario.
Artículo 48: Las empresas participantes y todos sus integrantes se comprometen a cumplir el presente
Reglamento que servirá de base y no recurrir a Instancias Judiciales.
Artículo 49: Todo Equipo al participar da por conocida las Bases y Condiciones del Torneo y acepta
incondicionalmente lo antes expuesto.
X._ DEL BALON
Artículo 50: Los equipos tendrán hasta el tercer juego para presentar un balón en la mesa técnica, de no
presentarlo este deberá cancelarle al equipo contrario una cantidad de 200,00 Bs antes del juego.
a) Si ambos equipos no presentan el balón, deberán cancelar la multa ya estipulada al delegado de
campo antes de comenzar el juego.
10
Descargar