Descargar Tesis - Facultad de Ciencia Política y Relaciones

Anuncio
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO
Facultad de Ciencia Política y Relaciones
Internacionales
DOCTORADO EN COMUNICACIÓN
TITULO DE LA TESIS
Prácticas de sociabilidad en un grupo de hinchas del
fútbol argentino y sus vinculaciones con la producción
de ambientes de violencia en torno del espectáculo
futbolístico.
AUTOR
Lic. Juan Manuel Sodo
DIRECTOR
Dra. Sandra Valdettaro
CO-DIRECTOR
Dr. Pablo Alabarces
FECHA
08/06/2011
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN....................................................................................................................... 2
APÉNDICE A LA INTRODUCCIÓN:
Sobre tipos de hinchas y sobre tipos de aguantes; entre el glosario de términos y la
reflexión metodológica.
1 Dos problemas de las clasificaciones en investigaciones sobre hinchas del fútbol
argentino................................................................................................................................... 15
2 Aguantes.................................................................................................................................... 26
BREVE INTRODUCCIÓN AL FÚTBOL:
Aspectos históricos y sociológicos.
1 Orígenes..................................................................................................................................... 28
2 Sociología.................................................................................................................................. 33
3 Recapitulación histórico-sociológica..................................................................................... 41
CAPÍTULO I:
Coordenadas para una historia del fútbol argentino en clave violencia...................... 43
1.1 La popularización del fútbol en Argentina........................................................................ 53
1.1.2 Popularización del fútbol en Buenos Aires.................................................................... 57
1.1.3 Popularización del fútbol en Rosario............................................................................... 61
1.2 Recapitulando y respondiendo a una pregunta: ¿qué elementos contienen las
primeras dos décadas del siglo XX para pensar el problema-violencia?.......................... 65
CAPÍTULO II:
Coordenadas para una cartografía de los estudios sobre fútbol en clave
comunicación........................................................................................................................... 67
2.1 Sobre fútbol hay algo escrito. Y sobre hinchas también.................................................... 71
2.1.1 ¿Sobre fútbol o sobre deporte?......................................................................................... 72
2.1.2 Zonas de vacancia comunicacional................................................................................ 77
2.2 Zona de detenimientos........................................................................................................ 86
2.3 Recapitulando....................................................................................................................... 101
CAPÍTULO III:
Rosario (y) Central............................................................................................................... 103
3.1 Rosario, su especificidad.................................................................................................... 104
3.2 Rosario, la rivalidad............................................................................................................ 115
3.3 Observaciones sobre el folklore (o variaciones sobre lo popular)................................ 119
3.4 Los hinchas, las implicancias de sus prácticas de sociabilidad..................................... 132
3.5 Canalla.com......................................................................................................................... 139
3.5.1 El hinchismo y el hinchismo institucionalizado, las implicancias de sus
posiciones de enunciación.................................................................................................... 144
3.6 Recapitulación e interrogantes abiertos para los capítulos sucesivos........................... 151
CAPÍTULO IV:
Los hinchas, sus maneras de hablar y la política............................................................ 155
4.1 Hinchas jóvenes, política, subjetividad mediática y subjetividad de mercado............156
4.2 Fútbol, territorio del performativo absoluto.................................................................... 160
4.3 Subjetividad mediática en reunión................................................................................... 167
4.4 Ranciere, o cómo pensar en el ruido................................................................................ 176
4.5 ¿Por qué los hinchas, activos como son, no se involucran en la vida institucional
de su club?............................................................................................................................... 180
4.5.1 Las dos condiciones (televisiva y deportiva) del aguante-presencia...........................185
4.5.2 Encerronas y dilemas del sentimentalismo y del aguante-presencia.......................... 189
4.5.3 Hacia otra noción de aguante.......................................................................................... 191
4.6 El ritual también juega........................................................................................................ 195
4.7 Recapitulando ..................................................................................................................... 200
CAPÍTULO V:
De “violencia” a “ambientes de violencia” en torno del fútbol argentino................. 202
5.1 Breve mención a algunas investigaciones europeas existentes...................................... 203
5.2 Los factores del problema................................................................................................... 205
5.3 Seis razones para no utilizar el término violencia en investigaciones sobre hinchas
del fútbol.................................................................................................................................. 213
5.3.1 De violencia a ambientes de violencia y lo que éste pasaje posibilita......................... 219
5.4 El cuerpo como criterio de definición.............................................................................. 221
5.5 Fútbol y muerte, y lo que nos permite leer esta relación................................................227
5.6 Interrogantes y reflexiones en diálogo con algunas propuestas y experiencias de
intervención y prevención...................................................................................................... 231
5.7 Recapitulando...................................................................................................................... 241
CAPÍTULO VI:
El automatismo de las coberturas y la hipocresía del hincha; análisis de un caso......... 244
6.1 Lugares comunes: breve mención a investigaciones sobre coberturas......................... 245
6.2 Tematización y puesta en serie.......................................................................................... 247
6.3 Protesta de hinchas de Newells en la Sede de Central.................................................... 250
6.3.1 Los diarios y la TV, más lugares comunes...................................................................... 251
6.3.2 Los hinchas....................................................................................................................... 254
6.4 Recapitulación e interrogantes finales.............................................................................. 259
CAPÍTULO VII:
Hinchas mediatizados.......................................................................................................... 262
7.1 Sobre tecnologías, medios y mediatizaciones.................................................................... 263
7.2 Sistema de medios, sociedad mediática y sociedad mediatizada.................................. 266
7.3 Lo televisivo, la televisión................................................................................................... 271
7.4 Las tres etapas de la televisión........................................................................................... 275
7.5 Fútbol y TV: historia de una relación............................................................................... 278
7.5.1 Fútbol de Primera............................................................................................................ 285
7.6 El Aguante, o el momento en que tres series se encontraron........................................ 290
7.6.1 Acerca de El Aguante....................................................................................................... 291
7.7 Indicios en recepción........................................................................................................... 297
7.7.1 Indicios en canciones de cancha y otras textualidades............................................... 309
CONCLUSIONES...................................................................................................................... 319
A la Vida en espacios colectivos de pensamiento…
A la familia…
A Sandra y Pablo, de alegrías, confianzas y generosidades (afectivas e
intelectuales, si es que son dos cosas distintas) poco comunes en el ambiente…
Al fútbol, sin las personas que lo afean y lo banalizan…
Y al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, claro, cuyas
becas sucesivamente recibidas desde el año 2006 han hecho posible el trabajo de
investigación…
1
INTRODUCCIÓN
En el prólogo al libro Maestros Errantes (Paidós, 2007), se dice que el
horizonte último de la interrogación de toda práctica es reflexivo e involucra la
pregunta por su propio ser. Acaso no sea éste el lugar más indicado para
preguntarnos, en ese sentido, qué es investigar, cuándo está uno investigando, cuál
es el alcance de las actividades ―
de investigación‖, cómo se investiga solo y en el
contexto de unas determinadas condiciones institucionales de producción, qué es
y cuándo se tiene algo para decir, qué implica formular(se) una pregunta, qué
tiene que ver la investigación con la escritura, y con la alegría, con la pasión, con
la soledad, con el deseo y con una ética-política… Pero sí, en todo caso,
seguramente sea esta una buena instancia para interrogarnos acerca de cuándo
empieza una investigación. Y con ese interrogante, otro más puntual: ¿cuándo
empieza una tesis? Y más concreto todavía: ¿cuándo empezó esta tesis?
¿Fue cuando leímos, hacia finales de 2005, un artículo en el Suplemento Ñ que,
entre la crítica, el comentario y la reseña, trataba sobre la reciente publicación de
un libro, Hinchadas (Prometeo, 2005), que venía a dar cuenta de un campo de
estudios cuya existencia hasta entonces desconocíamos? ¿Fue cuando, mirando
fútbol por TV o en la cancha, al comparar la imagen de la hinchada con la de
recitales de rock y manifestaciones políticas callejeras, creímos observar, debido a
la similitud de prácticas y estéticas (los cantitos y las bengalas, por ejemplo), una
suerte de futbolización de lo social? Seguramente. Quizás, incluso, las dos cosas
juntas. Pero hay algo más: podría decirse que esta tesis nació de un enojo y de un
desafío.
Un enojo, para con lo que entendemos como parte de un discurso cínico e
hipócrita del periodismo (le dedicamos un capítulo entero –el seis- al análisis de
sus mecanismos enunciativos) cada vez que en Argentina, y en el marco de un
evento futbolístico, un hincha muere, resulta herido, estafado o simplemente
maltratado. Cínico e hipócrita, pero también repetitivo e irresponsablemente
estigmatizador (porque ante la duda todo siempre es culpa de ―
las barras bravas‖),
así como perezoso en lo que respecta a profundizar en las causas de un problema
cuya complejidad es extrema.
2
Lejos de ello, una escena recurrente: la proliferación incansable de imágenes
sensacionalistas, estadísticas alarmantes, conductores radiales y televisivos
increíblemente afectados; el desfile de voces que no dicen nada (dirigentes,
jugadores, fuerzas de seguridad, los mismos periodistas, ―
hinchas comunes‖ que
aparecen como víctimas y a cuya hipocresía también dedicamos el mencionado
capítulo), o que dicen sin decir, o dicen siempre lo mismo, como si hallaran un
goce en la repetición; programas de TV que tratan a los ―ba
rras‖, o bien como ―los
inadaptados de siempre‖ (postura represiva), o bien como pintorescos personajes
que se rigen por unos cuántos códigos de honor, fetichizando sus nombres (―
El
Rafa‖, ―
Alan‖, ―
El Bebote‖, ―
El Uruguayo‖, etc.), reduciendo sus prácticas a
folklore o anécdotas costumbristas, o bien espectacularizándolas al convertirlas en
capítulos de una apasionante novela policial de final abierto (postura
contemplativa). Y todo esto, como decíamos, repitiéndose calcado una y otra vez,
especialmente cuando algún hincha muere y el asunto permanece en agenda por
un par de días.
El desafío, por su parte, está íntimamente ligado a una pregunta: ¿Se puede
pensar en el ruido, esto es, entre el exceso de opiniones (ver 4.3 del capítulo
cuatro), la sobresaturación de signos y el sobre-estímulo de informaciones propios
del actual sistema de medios, su temporalidad, sus gramáticas y sus tipos de
interpelaciones somáticas (ver 7.2 del capítulo siete)? ¿Cómo hacerse de lugares
de enunciación no-mediáticos para hablar de algo de lo que todos hablan, como es
el caso de ―
la violencia en el fútbol‖?
Fue precisamente a partir de un enojo y de un desafío, entonces, que surgió la
tesis que en las páginas sucesivas se despliega. En consecuencia, y partiendo de
las investigaciones locales existentes en el campo de los estudios sociales y
culturales del deporte (Archetti, 2003; Alabarces, 2004; Garriga, 2007…), a su
vez informadas por las producciones europeas (Dunning, 1988; Giulianotti y
otros, 1994; Armstrong, 1998…), y tomando como caso a un grupo de hinchas del
fútbol del Club Atlético Rosario Central, en la tesis nos proponemos aportar a la
cartografía de factores constitutivos de ambientes de violencia en torno del fútbol
argentino (el cual cuenta, desde 1924 a la fecha, 250 víctimas fatales), focalizando
en las que serían sus especificidades y dimensiones mediáticas.
3
En esa dirección, y dicho de otra manera, el objetivo principal es demostrar
que, en articulación con los factores del problema en cuestión (ver 5.2 del capítulo
cinco), las maneras de televisar el fútbol local en la década de 1990, con eje en el
programa El Aguante, contribuyeron en la modificación de las prácticas de
sociabilidad de los hinchas. Y que, lejos de aquello que las coberturas de la prensa
sostienen (ver capítulo seis), es a partir de allí que podemos terminar de entender
las actuales modalidades del problema-violencia de una manera integral.
Detengámonos un momento a desglosar estos dos últimos párrafos, ya que los
enunciados contenidos en ellos merecen una serie de consideraciones aclaratorias.
Primero: si bien sistematizados en el mencionado 5.2, a lo largo de los siete
capítulos de la investigación situamos, al menos, 19 elementos a tener en cuenta a
la hora de abordar el problema que nos convoca. Respectivamente desandados y
respaldados con trabajos de investigadores del campo, testimonios de hinchas,
observaciones, hechos puntuales y ejemplos, los mismos involucran componentes
históricos, sociológicos, políticos, deportivos, aspectos que tienen que ver con
irregularidades organizativas y arbitrales, con el hinchismo como discurso (Verón
y Sigal [1986] 2003), con las valoraciones propias de la cultura futbolística
argentina y las modalidades que desde sus inicios fue asumiendo, con la identidad
de género que los hinchas se juegan en el ritual futbolero, con la concepción del
fútbol como un ―
combate ritualizado‖ (Elías, 1992) y configurado en torno de la
―
lógica partisana‖ (Ferreiro y Fernández, 2005), con la particular dialéctica
exhibición / mirada del otro que sostienen los hinchas para dirimir su grandeza
especialmente en ciudades dicotómicas, con la noción de ―
binarismo endogámico‖
(Galvani y Palma, 2005) a partir de la cual hinchas y policías se perciben
mutuamente, etcétera, etcétera.
Pero también, y paralelamente, los factores del problema involucran a las
distintas modalidades que en el país fue asumiendo la relación entre fútbol y
televisión, y a las implicancias derivadas de éstas. Implicancias en el sentido de
que es en el devenir de esta serie, justamente, que, por ejemplo, el periodismo
deportivo va adoptando retóricas dramáticas en sus maneras de narrar, que los
clubes se tornan crecientemente deficitarios o que surgen programas como Fútbol
de Primera y El Aguante. Programas que a su vez contribuyeron en la generación
de nuevas subjetividades espectatoriales (el primero) así como en la generación
4
de nuevas maneras de ser hinchas del fútbol argentino (sobre todo el segundo). No
siendo sino a partir de éstos ―
nuevos hinchas‖ que podemos entender en su
integralidad el fenómeno violento. A ello nos referimos, en suma, cuando
hablamos de aportar a las investigaciones precedentes sobre violencia, al mapa de
factores arrojados por éstas, focalizando en las que serían sus especificidades
mediáticas. Especificidades en las que encontramos, por otra parte, el anclaje o
fundamento comunicacional de nuestra tesis.
En esa línea, y dicho nuevamente, partíamos de una serie de preguntas:
¿Incidieron los cambios operados por la televisación del fútbol argentino, con eje
en el programa El Aguante, en las prácticas de sociabilidad de los hinchas? ¿Y en
sus valoraciones del aguante-fiesta y el aguante-presencia (ver Apéndice a la
introducción)? ¿Y en sus valoraciones de lo popular y la difusión de imágenes y
relatos-grandeza? ¿Y en los capítulos atendidos por la novela? (ver capítulo tres).
Preguntas para las cuales formulamos una hipótesis, que es la siguiente: si bien en
un primer momento la serie televisiva con eje en El Aguante capta las prácticas
aguantadoras de los hinchas incluyéndolas en su relato, en su registro audiovisual
y en sus estrategias publicitarias, luego con el tiempo introduce efectos en esas
mismas prácticas, contribuyendo en la producción de un nuevo tipo de hincha.
Hipótesis que respaldamos, fundamentalmente, a través de dos procedimientos:
por un lado, efectuando un abordaje descriptivo-analítico de base sociosemiótica
del programa en cuestión. Por el otro, y leyéndolos en textualidades diversas
(entrevistas, testimonios, canciones de cancha, coberturas de medios partidarios,
difusión de imágenes en youtube, la sintaxis de esas imágenes, etc.), situando
distintos tipos de indicios o efectos en recepción de la incidencia del mismo en la
producción de un nuevo modo de ser hincha del fútbol argentino.
prácticas de sociabilidad de los hinchas‖ pero bien
Segundo: decimos ―
sabemos (ver Apéndice a la introducción) que el universo de hinchas del fútbol
argentino no constituye una masa, ni uniforme, ni homogénea Entonces,
¿concretamente a las prácticas de qué tipo de hinchas nos referimos? A las
prácticas de los hinchas activos (HA). ¿Y por qué estos hinchas y no otros, como
ser los hinchas integrantes de las bandas (insistimos, ver el mencionado
Apéndice)? Por dos series de razones.
5
En primer lugar, porque sobre la incidencia de éstos últimos en el problema, el
campo ya cuenta con sobrados antecedentes de investigación, especialmente en lo
que concierne a su vertiente etnográfica (Moreira, 2005; Garriga y Moreira, 2006;
Garriga, 2007), mientras que sobre los HA, en cambio, no encontramos trabajos
preexistentes, con lo cual consideramos estar realizando un aporte, también, en
ese nivel.
Por otro lado, -como podrá leerse sobre todo en los capítulos tres, cuatro y
cinco-, y dado que nuestra investigación se propone avanzar no solamente en el
diagnóstico del problema-violencia sino además en las posibilidades de
intervención sobre el mismo desde la perspectiva de los propios hinchas, porque
entendemos que, de existir posibilidades en ese sentido, éstas no van a ser
impulsadas sino por los hinchas activos.
Finalmente, una tercera consideración aclaratoria: ¿por qué los hinchas activos
del Club Atlético Rosario Central (CARC)? Primero, por razones de factibilidad,
en tanto somos de la ciudad de Rosario y conocemos el ―
paño‖ de la ―
comunidad
canalla‖, de la misma manera en que tenemos acceso a sus hinchas, a sus
actividades, a su estadio y demás. Luego, porque el campo de estudios en el que
nos inscribimos, al menos en lo que a Argentina respecta, cuenta con trabajos
sobre hinchas de clubes de Capital Federal (Colegiales, Huracán), de Avellaneda
(Independiente), de Mar del Plata (Aldosivi), de Jujuy (Talleres de Perico,
Gimnasia y Esgrima), pero aún no de Rosario, urbe futbolera y singular si las hay,
como veremos en el capítulo tres. Pero fundamentalmente porque partimos de un
supuesto. Un supuesto, a la par, en el que basamos una afirmación. A saber: en la
etapa actual del hinchismo, posterior al programa El Aguante, habiéndose
acortado las diferencias entre las modalidades de las hinchadas, y con éste
acortamiento el de sus idiosincrasias, consideramos que, aún con sus límites, un
estudio de caso nos permite formular generalizaciones hacia el resto de los
hinchas de los clubes del fútbol argentino. Como los hinchas activos de Newells,
el otro club de Rosario, el rival histórico de CARC, sin ir más lejos, a los que
hacia principios de la investigación también incluimos en las entrevistas pautadas.
Entrevistas que arrojaron testimonios de suma riqueza y que utilizamos en
distintos capítulos para respaldar nuestras argumentaciones.
6
Lo dicho en último lugar nos da el pie para otro comentario, antes de pasar a lo
que a los contenidos y la estructura del documento concierne: un comentario
vinculado a los ―
lugares‖ de los que proceden nuestras argumentaciones. O, dicho
de otra manera, un comentario ligado a nuestras actividades de investigación
En ese sentido, desde abril de 2007 hasta finales de 2010, y esto dicho sin
pretender un orden cronológico, llevamos a cabo algunas de las siguientes
actividades, de diversa índole, las cuales, con el tiempo, han tomado forma y se
han ido materializando en el documento que aquí se introduce.
Entre otras: leer sobre la historia del deporte, y del fútbol, y del fútbol en
Argentina, y del CARC1; leer para reconstruir, problematizar, detectar
continuidades y zonas de vacancia, trazar líneas y ejes temáticos, en definitiva,
cartografiar el estado del campo de estudios sociales, antropológicos,
comunicacionales, culturales, del fútbol y del deporte; presentar ponencias y
publicar artículos vinculados a algunos de los temas de los que trata este trabajo;
revisar si en internet, en congresos o en publicaciones, especializadas o no,
nacionales e internacionales, surgían nuevos aportes en el campo, o nuevos
jóvenes investigadores interesados en él; entablar vínculos con investigadores del
mismo, o simplemente con personas convocadas por alguna de sus dimensiones,
para testear hipótesis y sostener discusiones; llevar adelante un diario con
vivencias personales, apuntes, ideas, notas, afecciones corporales, registros varios
de investigación; establecer vínculos con hinchas activos del CARC - y también
de Newells, en un principio-: entrevistarlos, ir a la cancha, concurrir a eventos que
1
Unas notas breves para situar al lector que no está al tanto del Club Atlético Rosario Central. El
período fundacional, aquél que se extiende desde 1889 hasta la década de 1920, en el marco del
proceso local de apropiación, difusión y resignificación del fútbol, práctica arribada desde
Inglaterra, y acaso el más interesante a nuestros fines, fue volcado directamente en el capítulo uno
de la primera parte. Aquí solamente diremos, en consecuencia, que en 1925, tras años de
peregrinar de terreno en terreno según la empresa dueña del Ferrocarril Central Argentino -que los
facilitaba- fuera necesitando las tierras a medida que se agrandaba, los socios del CARC rompen
formalmente con ésta y se lanzan a la gestión de la cancha propia en un nuevo terreno cedido por
la Municipalidad, que con el tiempo comprarían en su totalidad, ubicado en las coordenadas de lo
que hoy es su estadio actual, con capacidad para 45 mil personas, en el barrio de Arroyito, zona
norte de la ciudad. Ese hecho, sumado al ingreso en el profesionalismo en 1939, marcarán, podría
decirse, la historia moderna de Central. Hoy el club cuenta con 45 mil asociados, predios e
instalaciones en distintos puntos de la ciudad, pero también en las ciudades de Arroyo Seco y
Granadero Baigorria, aledañas a Rosario. Ostenta cuatro campeonatos nacionales de primera
división (1971-1973-1980-1987) y es conocido a nivel internacional no sólo por su rivalidad con
Newell‘s sino también por sus hinchas ilustres (con Roberto Fontanarrosa, Alberto Olmedo y
Ernesto Guevara a la cabeza), por los futbolistas de renombre que ha dado al mundo y por contar
con una masa de seguidores muy particular.
7
los tuvieran como protagonistas (festejos, rituales, aniversarios, actos,
celebraciones), asistir a reuniones de los grupos en los que participaran; mantener
comunicaciones y contactos informales con algunos de ellos, nuestros
informantes-clave; ver el programa de TV Rosario de Central; leer y archivar
diariamente testimonios publicados en el sitio www.canalla.com; leer cadenas de
e-mails de hinchas de CARC; revisar blogs y videos de hinchas en youtube;
recuperar emisiones del programa El Aguante; recopilar inventarios de canciones
de cancha; reconstruir coberturas de la prensa sobre algunos hechos puntuales
analizados; ir a fuentes que nos permitieran reconstruir la historia del fútbol en
relación con la TV en Argentina; recurrir a estadísticas acerca de las muertes de
hinchas en la historia del fútbol argentino; repasar experiencias estatales y nogubernamentales de intervención sobre el fenómeno de las prácticas violentas, en
distintos países, en torno del espectáculo futbolístico…
En cuanto a las páginas del documento que continúa, caben algunas
aclaraciones tipográficas: por ejemplo, toda vez que, al interior de una cita
directa o indirecta se abre un corchete o se destacan palabras y frases en negrita,
tal acción gráfica corre por nuestra cuenta. Fuera de ello, el resto de los recursos
estilísticos aparecidos al interior de éstas (comillas internas, cursivas,
mayúsculas…), corresponden a la edición original de los respectivos autores,
ediciones que al reproducir en absoluto hemos alterado. Adoptamos el mismo
criterio de uso de corchetes y negritas para con los fragmentos de entrevistas a
hinchas, sus comentarios tomados de la web o sus testimonios.
Y caben, también, otras aclaraciones; una de ellas reside en la inexistencia de
un apartado metodológico propiamente dicho. Si bien podría decirse que en parte
el Apéndice a la Introducción funciona como tal, las consideraciones de orden
metodológico han sido plasmadas ―
en acto‖, esto es, encarnadas en el vaivén de
los distintos apartados y capítulos del texto a medida que éstos lo van exigiendo, y
no aisladas y en abstracto. Es el caso de las fundamentaciones acerca del uso
inicial de la entrevista en profundidad como herramienta y su posterior abandono,
por ejemplo, que figura en el Apéndice aludido pero que va retornando en el
transcurso de los capítulos tres, cuatro y cinco a la luz del relato y la descripción
de distintas experiencias en el trabajo de campo con los hinchas. Lo mismo para el
8
caso de otras decisiones metodológicas. Sin ir más lejos, la decisión de no utilizar
más el término violencia, optando, en su lugar, y debido a las que consideramos
seis razones (ver 5.3 del capítulo cinco), por la utilización de ambientes de
violencia (ADV).
Y aquí radica una segunda aclaración, precisamente, puesto que si bien
partimos de esa decisión tomada, privilegiando efectos de contundencia
argumentativa, no es sino hasta el mencionado apartado del capítulo cinco que la
hacemos explícita. Hasta entonces, y porque por entonces el texto aún no lo exige,
podrá advertirse que usamos provisoriamente ―
violencia‖ en sentido lato y
demorando cualquier tipo de definición.
Finalmente, y en base a las mismas preferencias relativas al apartado
metodológico, tampoco podrá encontrarse un apartado exclusivamente dedicado
al estado del arte de los estudios sobre violencia. Funcionan como tales los puntos
2.2 y 5.1 de los capítulos dos y cinco respectivamente, pero lo cierto es que dichos
estudios van apareciendo al entrar en diálogo permanente con los planteos que a
cada paso vamos haciendo en el transcurso del documento.
Un documento que estructuramos, justamente, en diálogo abierto y creciente
con el problema-violencia, volviendo una y otra vez al mismo, rodeándolo,
asediándolo desde distintos frentes. Con esa perspectiva, y queriendo dar forma a
verdaderos círculos concéntricos, refirámonos brevemente a los capítulos de la
tesis propiamente dichos. Y si decimos ―
propiamente dichos‖ es porque entre la
presente introducción y éstos proponemos dos textos. En el primero de ellos,
mezcla de glosario de términos y de espacio de reflexión metodológica,
indispensable para entender de qué hablamos cuando hablamos de hinchas
activos, bandas, aguante-enfrentamiento o aguante-fiesta, por ejemplo (y de ahí
que recomendamos sea lo primero en ser leído), nos explayamos largamente al
respecto de tipos de hinchas y tipos de aguante. En el otro, situamos algunos
antecedentes históricos de lo que hoy se conoce como fútbol e introducimos
elementos de la sociología del deporte de Elías, perspectiva de análisis que los
sociólogos, antropólogos, historiadores y comunicólogos del fútbol coinciden en
reconocer como pionera y fundante en la materia.
Ahora sí, los capítulos.
9
El capítulo uno, entrada histórica al tema, está configurado en función de una
pregunta: ¿qué elementos contienen ya las primeras dos décadas del siglo XX,
décadas de apropiación de la inglesa práctica del fútbol en Argentina, para pensar
el problema-violencia? Así, en la reconstrucción histórica, relevamos los
elementos que aparecen a lo largo de nuestras páginas, de una u otra manera, cada
vez que rodeamos nuestro objeto. Entre ellos: la identidad, la hombría, la
honorabilidad, la exhibición ante la mirada alterna, la construcción de otredad, y
fundamentalmente los medios.
El capítulo dos, por su parte, y como decíamos, funciona como estado del arte
de una serie de tópicos. Tal es así que en el mismo afirmamos: que así como
existe una clave sociológica y otra etnográfica de cartografiar el campo de las
investigaciones, trabajos y estudios sobre deporte-fútbol, existe una clave
comunicacional que nos permite situar zonas de vacancia Y que la misma nos
interesa, entre otras cosas, porque varias de esas zonas habilitan preguntas que
guardan íntima relación con el problema de la producción de ambientes de
violencia y sus actores (periodistas, relatores, futbolistas, televisadores, etcétera.).
Sobre el final de este capítulo, por otro lado, nos detenemos y profundizamos
puntualmente en una serie de investigaciones, trabajos y estudios del campo que
plantean elementos de análisis que a nuestra investigación particularmente
convocan, como la cultura del honor (Moreira, op cit.), la identidad de género, la
identidad territorial, la lógica de bandos y el capital-violencia (Garriga, op cit.),
en tanto son constitutivos de la producción de ADVs.
En cuanto al capítulo tres, comenzamos proponiendo algunos indicadores que
nos posibilitarían leer en Rosario a una ciudad futboleramente singular. Luego nos
sumergimos en variaciones en torno de la rivalidad Newells-Central, y en las
diversas implicancias derivadas de la imposibilidad de dirimirla, empezando por
el hecho de que los hinchas ingresan en una dialéctica exhibición / mirada del otro
destinada a impresionar a los terceros legitimados por ellos para sancionar la
grandeza de un club sobre el otro (los periodistas deportivos), deviniendo sujetos
de una especie de panóptico constante, a la vez que agentes difusores de imágenes
y relatos-impresión. En dicha dialéctica encontramos el antecedente o la
condición de posibilidad sobre la que se asienta, mediatización televisiva de por
medio (ver capítulo siete), lo que designamos como ética del aguante-fiesta.
10
Enseguida, pasamos a otra de las implicancias de la carrera siempre irresoluble
por la grandeza. La misma tiene que ver con una puja por establecer cuál de los
dos clubes es más popular. Entonces, nos preguntamos por los significados de lo
popular en el contexto de la enunciación futbolera, y en esa línea, si el ―
lo
popular‖ futbolero remite a ―
lo subalterno‖ o a ―
lo masivo‖. Nos preguntamos,
además, y principalmente, si ese popular se sostiene más allá de sus aspectos
enrostrables, noticiables y espectacularizables, es decir, más allá de su destino de
imagen-relato-impresión, en suma, de sus aspectos capitalizables. Así, entramos
en detalle en el caso de CARC y concluimos en que un ―
lo popular‖ sostenible
más allá de eso tendrá necesariamente que ver con nuevas imágenes de la política,
de la participación, de la institucionalidad, ligadas a un nuevo modelo de club que
aloje las prácticas solidarias, comunitarias y autogestivas de una serie de hinchas
activos. Y planteamos que, de la intensa vida social de los hinchas de CARC, por
su potencial para intervenir tanto directa como indirectamente sobre el problema
de la violencia, esas son las prácticas que especialmente nos interesan.
Finalmente, enumeramos prácticas de sociabilidad (PDS) de los hinchas
activos; asimismo, algunas de sus posiciones de enunciación en base a un trabajo
de relevamiento en canalla.com. Y, acaso como otra de las implicancias
mencionadas, observamos cómo tanto a las PDS como a las posiciones de
enunciación propias del canallismo como tipo de discurso dentro del hinchismo y
del hinchismo institucionalizado, subyacen la aludida lógica del aguante-fiesta o
aguante-presencia.
El capítulo cuatro puede ser pensado en dos grandes bloques. Uno de ellos
presenta distintos caminos para responder a una misma pregunta. La pregunta
acerca de por qué los hinchas, activos como son, no se involucran en la vida
institucional de su club. En ese sentido, sostenemos que ello obedece, por un lado,
a una posición de enunciación: el sentimentalismo. Y por el otro, a una práctica
(práctica que, dicho nuevamente, subyace como trasfondo de la mayoría de las
posiciones de enunciación relevadas): el aguante-fiesta o el aguante-presencia.
Argumentamos que, en parte, los por qué se deben a ambas y a las encerronas y
dilemas que suscitan en el hincha. Y si decimos ―
en parte‖ es debido a que otro de
los ―
por qué‖ nos lo da el pasar revista a la noción de ritual a la luz de la
experiencia de campo con los hinchas de CARC.
11
El restante gran bloque del capítulo aborda un caso en los que sí se da algún
tipo de involucramiento, tal el de los integrantes jóvenes de un grupo de cuyas
actividades estuvimos participando. En el marco de la aproximación al mismo,
consideramos que la potencia de sus acciones, conversaciones e intervenciones
está ligada, en buena medida, a su capacidad para hacerse de una temporalidad y
de una voz propias que pongan en suspenso tanto a algunos de los procedimientos
discursivos del hinchismo y del hinchismo institucionalizado, como así también
en suspenso a la enunciación y la subjetividad mediático-mercantil, concepto
central que trabajamos. La evaluación de la potencia en cuestión nos da el pie, por
último, para analizar, con Virno (2005), los contextos discursivos con los cuales
interactúan y dialogan los hinchas (género periodístico-deportivo; género-cancha
de fútbol), y para manifestar, como producto de ese análisis, que el fútbol es el
territorio del performativo absoluto.
El capítulo cinco está estructurado alrededor de una serie de actividades: de
entrada hacemos un rápido mapeo de las investigaciones europeas existentes sobre
el tema, en diálogo con las sudamericanas, y fundamentalmente con las
argentinas. Posteriormente sistematizamos y enumeramos todos aquellos factores
que para nosotros contribuyen en la generación de ADV en torno del espectáculo
futbolístico; en tercer lugar, proponemos seis razones para hacer a un lado el
término violencia a la hora de abordar la problemática que nos convoca,
adoptando definitivamente, de allí en más, ambientes de violencia; al respecto
manifestamos que dicha mudanza terminológica contribuye, entre otras cosas, a
correr el eje de la represión a la prevención como modalidad de intervención
sobre el problema. Después, en el apartado ―
fútbol y muerte, y lo que nos permite
leer esta relación‖, damos cuenta de dos muy sugerentes trabajos estadísticos
sobre muertos relacionados al fútbol en Argentina, como el trabajo de Alabarces
(2004) y el de los integrantes del Departamento de Investigaciones de Salvemos al
Fútbol. Por último, dialogamos con propuestas de acción e intervención y
prevención de especialistas locales en la materia, así como con exitosas
experiencias inglesas y colombianas al respecto, encontrándose el lector, sobre el
final, con que dicho diálogo arroja algunas preguntas y algunas conclusiones,
especialmente
relativas
a las dimensiones
del
cambio que dependen
exclusivamente de los hinchas.
12
El propósito del capítulo seis, en tanto, es doble: por un lado, y a partir del
breve análisis de la cobertura de un caso -a la que tomamos como estándar y por
ende pasible de ser generalizada a coberturas de acontecimientos similares-, los
incidentes protagonizados por hinchas de Newells en la ciudad el 4 de mayo de
2009, mostrar cómo, lejos del mapa de factores constitutivos desplegado en el
capítulo anterior, la misma no hace sino caer en reduccionismos irresponsables, en
automatismos y en compendios de lugares comunes estigmatizantes. Por el otro, y
siempre a partir del mismo caso, mostrar en pleno funcionamiento parte del
dispositivo de la enunciación canalla.
Los contenidos del capítulo siete, ya llegando al final del documento, y si bien
intercalados con cuestiones de orden bien teórica sobre tecnologías, medios y
mediatizaciones, con disquisiciones sobre lo televisivo y la televisión, así como
con una caracterización del actual sistema de medios desde una perspectiva
semiótica, tienen por objeto alcanzar el objetivo principal y la hipótesis de la tesis
más arriba referidos. En función de ello, en sus páginas podrán encontrarse
apartados dedicados a: una historia de la relación fútbol-TV en el país, y de sus
derivas e implicancias, con especial detenimiento en el que, desde el punto de
vista de nuestro argumento, consideramos uno de los puntos de inflexión: el
programa Fútbol de Primera; un abordaje descriptivo-analítico de base
sociosemiótica del programa El Aguante; y al análisis de distintos indicios en
recepción de la incidencia del mismo en las prácticas de los hinchas, leídos en
diversas textualidades, pero trabajados con particular énfasis en los cantitos.
Para terminar, y porque ―
no solo de fútbol vive el hombre‖, como suele
decirse, ¿qué otras tesis es esta tesis?
Las respuestas quedarán supeditadas, desde ya, a la impresión de sus
evaluadores y lectores, por lo que el interrogante deberá quedar abierto. No
obstante, y como ya a esta altura del texto puede inferirse, quisiéramos poder
decir que, desde nuestra óptica, esta tesis intenta o se propone ser, también,
algunas de las tensiones que la atraviesan. O, dicho de otra manera, las líneas que
recorren transversalmente sus páginas y la tensan. El siempre problemático
vínculo entre producción y reconocimiento (Verón, 1987), más en el tapete que
13
nunca en días de conflicto Clarín-Gobierno, constituye una de ellas: cuál es, y de
qué tipo, el alcance de los ―
efectos‖ de los medios en las sociedades y en las
personas. La pregunta por el funcionamiento de la producción social del sentido
acerca de determinados temas de relevancia pública, en épocas de un lazo social
fuerte y complejamente mediatizado -en tanto en las mediatizaciones
contemporáneas convergen y se articulan diferentes niveles de semiotización-,
constituye otra de esas tensiones. Una tercera, como podrá notarse, orbita
alrededor de lo que llamamos ―
implicancias políticas de las maneras de hablar‖,
de decir, de nombrar, nuevamente, de tratar temas, en tiempos de subjetividad
mediático-mercantil (Ver 4.1 del capítulo cuatro).
Por todo lo dicho, creemos que una tesis sobre ―
violencia en el fútbol‖ no es
solamente una tesis sobre ―
violencia en el fútbol‖.
14
APÉNDICE A LA INTRODUCCIÓN
Sobre tipos de hinchas y sobre tipos de aguantes; entre el glosario
de términos y la reflexión metodológica
El propósito de este apéndice es explicitar algunas decisiones metodológicas,
así como aclarar algunos de los principales términos que, por su centralidad, se
repetirán en el transcurso de este documento.
Especialmente dos series de términos. Por un lado, aquellos que tienen que ver
con las maneras de nombrar a los hinchas del fútbol argentino. Por otro,
variaciones sobre el aguante, el principio ordenador, el valor a reivindicar, el
capital en disputa, la práctica articuladora, en suma, la palabra que, como si fuera
una sombra espectral, operará, acompañará y se asomará tras gran parte de todo lo
que vayamos diciendo.
Para alcanzar nuestra meta, nada mejor que hacerlo pasando revista a los que
consideramos, a partir de la propia experiencia, dos problemas de las
clasificaciones en investigaciones sobre hinchas del fútbol argentino. Y así, nos
vamos familiarizando con autores, antecedentes de investigación, prácticas de
hinchas del fútbol argentino, etcétera, adelantándonos de a poco a lo que vendrá
luego.
Abrimos puntualmente este apéndice aclaratorio para desplegar cuestiones
pudiendo contar con un espacio en sí mismo, cuya extensión excede al formato de
la introducción, que es el lugar en el que debería hacerse.
1. Dos problemas de las clasificaciones en investigaciones sobre hinchas
del fútbol argentino
Como es sabido, el universo de hinchas del fútbol argentino no constituye una
masa ni uniforme ni homogénea. Y no lo decimos pensando tanto en las distintas
edades y extracciones socioeconómicas de los aficionados como en sus prácticas.
Tan es así que en algunas publicaciones nacionales encontramos que se divide
y clasifica a dicho universo de hinchas utilizando diversos nombres: hinchada,
15
espectadores, simpatizantes, hinchas militantes, hinchas comunes, pibes, banda,
barra.
Antes de indagar en estos nombres, y en los que para nosotros son dos de sus
problemas, una observación sobre las variables en las que, entendemos, se
sustentan estas diferentes tipificaciones.
Pasando revista a una serie de trabajos (Alabarces, 2004; Ferreiro y Fernández,
2005; Moreira, 2005; Salerno, 2005; Garriga y Moreira, 2006; Garriga y Salerno,
2008; Moreira, 2008) identificamos que a los hinchas argentinos se los suele
clasificar según:
-
La frecuencia con la que asisten a los partidos disputados por su equipo:
¿van siempre a la cancha? ¿Van a todos lados? ¿Asisten solo de local?
¿Asisten solo de local y únicamente cuando el equipo atraviesa una buena
racha?
-
Su ubicación en el estadio: ¿se ubican en el sector platea o en el sector
popular? ¿En qué parte de la platea? ¿En qué sitio de la popular?
-
Sus conductas, prácticas y acciones durante un partido: ¿solamente ven el
partido, como quien asiste a la contemplación pasiva de un espectáculo,
desentendiéndose
del
aliento
al
equipo?
¿Solamente
alientan,
desentendiéndose del devenir del partido? ¿Hacen ambas cosas?
-
Los sentidos que atribuyen al aguante: ¿se trata de sentidos prácticos o de
sentidos lúdicos y simbólicos?
-
El tipo de posesión de aguante que ostentan: en conexión con el punto
anterior, ¿poseen un aguante entendido en términos simbólicos y lúdicos o
en términos prácticos? Es decir, y respectivamente, ¿un aguante que se
prueba poniendo el cuerpo estoica y festivamente al servicio del apoyo y el
aliento en la adversidad, o un aguante que se prueba así, pero
fundamentalmente en el enfrentamiento físico con los hinchas rivales?
16
Aquí hay una primera cuestión sobre la que detenernos: ¿de qué hablamos
cuando hablamos de aguante? ¿Habría dos tipos de aguante? Continuemos con el
hilo de la presentación y al final lo respondemos.
-
El tipo de vínculo o contrato que tramitan con el club: ¿se trata de un
contrato pasional-emocional-sentimental con inversiones desinteresadas de
tiempo, energía y dinero, dando ―
sin esperar nada a cambio‖ (Moreira,
2008), o se trata de algún contrato de tipo económico-instrumental
redundante en la obtención de beneficios (entradas y micros gratis, dinero,
etcétera)?
-
De dónde extraen recursos para costearse entradas y viajes: si éstos
provienen de iniciativas autogestionarias, como rifas y colectas, o si
provienen de apoyos y prebendas dirigenciales.
-
El grado de inversión (energética, monetaria, laboral) en asuntos del club:
¿se trata de una inversión puntual, un domingo cada tanto yendo a la
cancha? ¿O de una inversión que excede a los partidos, consistente en
presencias entre semanas para intervenir en asuntos institucionales del
club, en prácticas organizativas de cara a un partido -conseguir recursos
para viajar, conseguir globos y pirotecnia para alentar-, en eventos festivos
y rituales, en prácticas folklóricas en general, etcétera?
-
Sus características visuales: si se pintan la cara, si van con camisetas, si
llevan banderas, etc.
-
Su grado de organización
-
Si tienen o no relación con los dirigentes del club, y de qué tipo de
relación se trata.
Moreira, alrededor de este punto, realizó un trabajo etnográfico en ocasión de
los festejos organizados por hinchas del Club Atlético Independiente de
Avellaneda para conmemorar el aniversario número 100 del nacimiento de la
institución. Concretamente, observó las disputas entre hinchas comunes,
autodenominados Grupo Centenario, o caravanistas, con barras y dirigentes en
17
torno de la preparación de una caravana por la ciudad de Buenos Aires en el
marco de los festejos de cumpleaños. Mejor dicho, antes que en torno de la
preparación, en torno de sus criterios y significados. Los siguientes fragmentos
son interesantes en tanto dan cuenta de cómo los hinchas comunes perciben a los
dirigentes y conciben a la política, un poco lo que plantea esta variable:
Separar la dimensión festiva de la política fue un aspecto que caracterizó al
Grupo Centenario. La mayor parte de sus integrantes creía que la política de
los dirigentes y de aquellos que aspiraban a obtener cargos en el club estaba
signada por la búsqueda del interés personal, más que por la del beneficio de
la entidad, los socios y los hinchas. La política estaba asociada al robo y a la
corrupción […] El uso que los caravanistas hacían del término hincha se
fundaba en los valores que para ellos esta figura concentraba: la lealtad, la
fidelidad, el amor, el sentimiento verdadero e incondicional sentidos hacia el
club, los cuales se confirmaban en múltiples sacrificios ofrecidos en su
nombre […] La concepción generalizada entre los caravanistas era que
cuando una persona, transitando por el camino de la política, accedía a un
cargo directivo perdía, en la consagración, los atributos constitutivos del
hincha (2008: 118-120).
Variables a las que podríamos sumar:
-
Si son o no son socios de la institución. Nuestra investigación con hinchas
de Rosario Central (CARC) ha revelado la importancia que, desde su
perspectiva, a la hora de distinguir entre quiénes son verdaderos hinchas y
quiénes no, tiene esta variación (a tal punto que el medio partidario virtual
www.canalla.com, el más visitado entre los hinchas de Rosario Central,
quienes, entre otras cosas, además de leer noticias referidas a la actualidad
del club también tienen la posibilidad de escribir notas o dejar comentarios
a las notas de los otros, sugiere que para opinar la persona deba ser
preferentemente socio de la institución).
-
Los grados y modalidades de participación en la producción del nosotroshincha, una producción sustentada en un cúmulo de atributos, y a la que
empezaremos a referirnos en el capítulo tres.
18
En definitiva, según cada uno de estos puntos el universo de hinchas del fútbol
argentino se dividiría en, nuevamente, hinchada, espectadores, simpatizantes,
hinchas militantes, hinchas comunes, pibes, banda, barra… que, insistimos, no
son sino tipos ideales. Abstracciones que en ningún caso pretenden perder de vista
el carácter relacional, procesual, móvil e inmanente a una situación de las
clasificaciones.
Por ejemplo, en el trabajo citado sobre los festejos de los hinchas de
Independiente, la autora nos muestra cómo, para definirse en relación a los
dirigentes, los hinchas se nombran como hinchas, mientras que para definirse en
relación a los barras, estos mismos hinchas se auto-mencionan como hinchas
comunes. En tanto, si tuvieran que definirse en relación a la violencia, podríamos
añadir, se definirían como no-violentos, tal como nos encargaremos de mostrar a
medida que la tesis avance.
Desglosado el punteo, y hechas las observaciones, veamos cuáles son los
problemas que nos presenta el trabajo con dichas categorizaciones.
a) Primer problema: problema terminológico
Nos preguntamos: ¿cuáles de esas categorías son nativas? ¿Cuáles son
mediáticas? ¿Cuáles encierran prejuicios o supuestos estigmatizantes?
Empecemos por ―
barras‖ y digamos que no es una categoría nativa. Es decir,
los hinchas a los que se agrupa bajo esta denominación no se llaman a sí mismos
―
barras‖. Por el contrario, y justamente porque ―
barras‖ es un término mediático,
no nativo, y claramente estigmatizante, se reconocen como ―dela hinchada‖.
Ahora bien, llamar a estos hinchas como ―
la hinchada‖ nos presenta una
dificultad, puesto que para el sentido común futbolero nacional ―
la hinchada‖
designa al genérico de los hinchas de un club, y no a un sector particular. Así, se
habla de ―
la hinchada de San Lorenzo‖, por ejemplo, en alusión al colectivo o al
universo de hinchas de San Lorenzo. Cuando se escucha ―
La hinchada de San
Lorenzo es muy numerosa‖ o ―
San Lorenzo tiene mucha hinchada‖, allí,
―
hinchada‖ no está utilizado como sinónimo de ―
barra‖.
19
En síntesis: ―
barrabrava‖ no es un término nativo sino mediático, como arroja,
por otra parte, un trabajo de Conde (2005) que, historizando las maneras en que la
prensa gráfica a lo largo de la historia fue nombrando a los hinchas, sitúa su
génesis en la década de 1980. Por lo que, atentos a la vigilancia epistemológica
de toda aproximación que se pretenda validamente científica, no habría de usarse.
Pero ocurre que el término nativo apropiado tampoco podría utilizarse porque
debido a sus ambiguedades se presta a confusión.
Pasemos ahora al grupo que a los ojos de nuestra propia investigación más nos
interesa: hinchas militantes. Interés cuyos por qué se irán viendo a partir del
capítulo tres.
Siguiendo algunos de los puntos arriba señalados, los hinchas militantes (en
adelante HM) son aquellos hinchas activos que, relativamente organizados o no,
por lo general siguen al club a todas partes cualquiera sea la distancia a recorrer o
la ubicación en la tabla de posiciones, haciéndolo de manera independiente y
autogestionada; aquellos que entablan con el club un contrato de tipo emocional
según el cual invierten su tiempo y su trabajo desinteresadamente; aquellos para
quienes, según su escala imaginaria de valores, los mejores hinchas son, no
solamente los que más se entregan e invierten, sino aquellos que más festivamente
alientan en las buenas y en las malas, de visitante o de local, etcétera. Y esa, esa, a
modo de adelanto, es su ascepción de ―
aguante‖. Es decir, una asepción vinculada
esencialmente al fervor, a la fidelidad y a la abnegación, y no necesariamente al
enfrentamiento corporal (asepción de ―
aguante‖ para los barras) no al menos
como rasgo distintivo o límite de inclusión, tal como ocurre con aquellos.
A propósito de este diferencial, citamos dos trabajos.
Uno, de Moreira:
Los actores mencionan al menos dos dimensiones de esta categoría. En
primera instancia, los hinchas hablan de un aguante vinculado directamente
con el aliento […] Un aguante que es compartido, tanto por los hinchas
militantes como por algunos miembros de la hinchada, y que refiere al
compromiso y a la fidelidad de los que están incondicionalmente presentes
[…] En segunda instancia, el aguante se vincula al arrojo de la persona que
va al frente, que tiene huevos, en una situación de conflicto y riesgo, como la
que sucede en los combates. […] La segunda modalidad del aguante
20
funciona como propiedad diferenciadora […] El aguante físico es el signo de
distinción que marca el límite entre los simpatizantes del mismo cuadro de
fútbol (2005: 81).
El otro, de Garriga y Salerno:
En el ámbito del fútbol encontramos dos conceptos de aguante. La diferencia
radica en la importancia atribuida a las peleas, a ―l
os combates‖. Mientras
algunos espectadores, los denominados hinchas militantes, llaman aguante al
fervor y a la fidelidad por el club, los ―
pibes‖ de la hinchada lo vinculan solo
al enfrentamiento corporal […] Por eso, ―
ir a todos lados‖ y alentar siempre
son particularidades relevantes en la conformación de una comunidad de
valores, pero tienen un lugar secundario en la conformación de un límite de
inclusión. El aguante es la característica específica que distingue a ―
los
pibes‖ [la barra] del resto de los espectadores (2008: 71)2.
En suma, se trata de hinchas que, precisamente a raíz de los diferenciales
apuntados, no son ni ―
barras‖ ni ―
espectadores‖, lo cual nos lleva a pensar que
está todo bien, pero no, no todo es tan fácil como parece. En este caso el problema
es más complejo. Veamos.
En primer lugar, HM tampoco es un término nativo sino proveniente de la
empiria etnográfica; concretamente Archetti fue el primero en utilizarlo3. Lejos
de ello, estos hinchas hablan de sí mismos como ―
hinchas comunes‖, ―
fanáticos‖
o―
enfermos‖.
Sin embargo, y contradiciendo a la mismísima vigilancia epistemológica de la
que hablábamos, hay algo de interesante en este nombre, que nos llevaría a la
decisión de mantenerlo. Y es lo siguiente: HM es el único término positivo hoy
por hoy existente para nombrar y darle entidad a los no-barras. De otro modo,
serían apenas definidos por la negativa. Negatividad que en nada contribuye a
2
A menos que aclaremos lo contrario, los resaltados y entrecomillados de palabras de las citas
directas corresponden siempre a los autores de los respectivos textos. Mantenemos a lo largo de
todo el documento dicho criterio.
3
En una de las definiciones posibles que aparecen en la bibliografía existente, elaborada a partir
del caso del Club Atlético Huracán, los ya mencionados Garriga y Salerno sostienen, acerca de
estos hinchas, genealogía del término de por medio: ―
Con hinchas militantes, término acuñado por
Archetti (1985) nos referimos a espectadores involucrados fuertemente con su club, que
organizados en grupos (en subcomisiones del hincha o diferentes agrupaciones) o de forma
individual participan activamente en las dimensiones festivas que acontecen en las tribunas. Estos
espectadores hacen gala de su fidelidad y su fervor, al igual que la hinchada, pero a diferencia de
ellos raras veces participan de enfrentamientos físicos. Es más, tienen una postura resuelta
¿explícita? en contra de la violencia (op cit: 71)‖.
21
quitarle efectos de centralidad a los ―
barrabravas‖ a la hora de abordar el
problema de la violencia; efectos de centralidad que leemos no solamente en el
sentido común futbolero y en las coberturas de los medios (ver capítulo seis) sino
además, como una especie de efecto no deseado, en las investigaciones
académicas y en los trabajos del periodismo de investigación.
El asunto es complejo y requeriría de un tratamiento ad-hoc en otro lugar. Sin
embargo, así y todo podemos detenernos un instante y decir algo, aunque sea a
groso modo, al respecto de estos efectos colaterales de centralidad en
investigaciones periodísticas y académicas.
Nos referimos a publicaciones que, con la más valorable de las intenciones por
supuesto (de allí lo de ―
no-deseado‖), al postular como objeto de investigación
casi siempre a hinchas ligados a las barras, a sus aspectos delictivos y negociados
(Romero, 1986; Veiga, 1998; Grabia, 2009), y a los sentidos que subyacen a sus
prácticas violentas (Garriga, op cit; Moreira, op cit), pero dejando en segundo
plano la pregunta por las relaciones de éstos con los otros actores-hinchas que
vuelven posible (de distintas maneras) esos negocios tanto como esas prácticas,
cuando no directamente las legitiman, generan un efecto de lectura según el cual
el problema pareciera circunscribirse al accionar de aquellas. Y para eso, ya vasta
y sobra con la cobertura de los medios; o con la legislación y las políticas de
seguridad existentes en materia de espectáculos deportivos en Argentina (ver
apartado 5.6 del capítulo cinco).
¿Por qué se suele dejar de lado esa pregunta? Conjeturamos dos razones: en
cuanto a las investigaciones académicas, quizás tenga que ver con los resabios de
una tradición en ciencias sociales según la cual el objeto de estudio es por lo
general algo relacionado con el mundo de lo subalterno. Desde ese punto de vista,
no es de extrañar que en los congresos o en las publicaciones científicas existan en
mayor medida ponencias y artículos sobre nuevos pobres, sobre chicos de la calle,
sobre hinchas ligados a barras, y no tanto referidas a nuevos ricos, jóvenes
empresarios o hinchas comunes de clase media. En cuanto a las investigaciones
periodísticas, acaso obedezca a la vigencia de una modalidad crítica del
periodismo basada principalmente en la denuncia.
22
Pero sigamos con los vaivenes que nos depara el término en cuestión: HM.
Hasta ahora tenemos que, aún no siendo un término nativo, podríamos mantenerlo
en tanto y en cuanto es el único que nos permite sortear los mencionados efectos
de centralidad. Pero ojo, porque aún así, simultáneamente el término presenta otra
dificultad. Y esa dificultad radica en que da lugar a equívocos, si tenemos en
cuenta que el adjetivo ―
militante‖ remite inmediatamente al campo semántico de
la política, por lo cual suele creerse que se trata solamente de hinchas que
participan en las filas de las facciones que se disputan la conducción de un club,
cuando en realidad, ya lo vimos en Moreira, nada más condenable, para ellos, que
eso.
En definitiva: de ahora en adelante nos referiremos al grupo de la barra o
hinchada como la banda, palabra también nativa y de uso extendido entre los
hinchas. Y a los hinchas militantes los denominaremos hinchas activos.
Decisiones que se sustentan fundamentalmente en la búsqueda de reducción de
ambiguedades.
En cuanto a éste término (―
activo‖), por último, si bien no lo tomamos
exactamente de ahí, pudimos encontrarlo en entrevista realizada a hincha activo,
precisamente, de Newells:
Yo creo que hay dos formas de ser hincha de Newells: activo y pasivo. El
pasivo es aquél para el que Newells son 90 minutos cada 15 días. O sea,
juega Newells de local, va a la cancha, putea, se emociona, llora, grita,
alienta, termina el partido, a casa, chau. Ese es el pasivo. Y el activo es
aquél que tiene un compromiso, no con el club sino con la historia del club,
con los sueños de Isaac, aquél que no se va a quedar quieto, que no va a
dejar que le roben el club, aquél que Newells juega en Japón y va hasta
Japón […] Entonces yo me considero un activo, porque a mí no me gusta
quedarme quieto, ya te digo, lo que no me provocó ni una Universidad, ni
una Facultad, ni los trabajos ni nada, me lo provoca Newells, entonces, vos
me decís, “a las ocho de la mañana nos encontramos” y yo te dejo plantado
capaz, pero vos me decís “a las ocho de la mañana juega Newells” y yo a
las cuatro de la mañana ya estoy despierto. Entonces eso que no me genera
nadie, ni un amigo, ni un familiar, me lo genera todo Newells, las
emociones, todo me lo genera Newells. Así que bueno, para mí esas son las
23
dos formas de hincha de Newells y creo que de cualquier club (Entrevista
10/07/2007).
b) Segundo problema: problema metodológico
Toda banda es un grupo organizado. Toda banda posee estrictas reglas de
inclusión y permanencia, por lo cual no cualquiera es miembro (Ver acerca de la
estructura, de los modos de funcionamiento y estratificación, así como de los
límites y normas de inclusión, nuevamente, Moreira 2005 y Garriga 2007). Por su
ubicación, las bandas son espacial y visualmente identificables en la cancha. Por
último, variando según la importancia y el arraigo popular del club del que se
trate, una banda puede estar compuesta hasta por unas mil personas.
Nada de esto sucede con los hinchas militantes, o mejor dicho, con nuestros
hinchas activos (HA), que no siempre están organizados, que no siempre son
fácilmente visualizables en el estadio, y que andan desperdigados de a miles y
miles por toda una ciudad. De allí que un trabajo empírico con este tipo de
hinchas tenga que sortear algunas dificultades de cara a su operacionalización.
¿Qué hacer?
Una opción sería realizar una muestra probabilística con técnica de muestreo al
azar simple de entre la nómina de asociados a un club, en nuestro caso Rosario
Central. Pero desde nuestra óptica ser socio no lo vuelve a un hincha
necesariamente activo. De modo que optamos por trabajar con HA ―
formales‖,
esto es, que formen parte de grupos reconocidos al interior de la comunidad
canalla.
Una acotación, antes de continuar, a título de variaciones sobre la factibilidad
de las investigaciones, lo que constituiría, también, todo un tema para otro lugar.
A saber:
Lejos de lo que ocurre en los abordajes que tienen por objeto a integrantes de
bandas, en las que, desde su imaginario, el investigador es en un primer momento
situado en la serie policía-infiltrado-buchón-periodista-extractor de información,
lo cual dificulta su acceso4, los hinchas activos son personas que todo el tiempo
4
Garriga, de hecho, narra su experiencia con la banda de Huracán: ―Fu
e dificultoso acercarse a los
integrantes de la hinchada, ganar su confianza, crear un raport que genere seguridad y que les
24
quieren hablar. Y no solamente porque Central, por ejemplo, constituya en
muchos casos su principal ocupación y tema de conversación, o porque el fútbol
sea eso de lo que en Argentina todo el mundo habla o quiere hablar, sino también
por dos razones:
-
Porque al contrario de la invisibilidad que necesitan los miembros de las
bandas para seguir desarrollando sus actividades sin sobresaltos, los HA,
insertos en redes en las que se disputan prestigio, protagonismo,
reconocimientos, lugares y capitales simbólicos varios, legitiman sus
posiciones acumulando visibilidad, apareciendo, figurando, hablando (ver
en el capítulo 3).
-
Y porque en toda relación entre pares antagónicos, como es en Rosario la
de la rivalidad entre Newells y CARC, se invoca a un tercero excluido o
extranjero que vendría a dirimir la superioridad o la grandeza de uno sobre
el otro. Para los hinchas, ese lugar es generalmente ocupado por ―
los
porteños‖, ―
los medios‖ o ―
el periodismo‖, y por todo aquello que entre en
esa serie, incluidos los investigadores, que quedaríamos asociados a los
periodistas. Desde su perspectiva ―
evangelizadora‖, la puja por la
grandeza más se gana cuanto más se le cuenta y se le habla a los terceros
sobre lo que es Central, lo que representa, lo que significa, lo que mueve,
etcétera (para un mayor desarrollo de esta idea, ver apartado 3.2 del
capítulo tres), favoreciéndose así las condiciones de factibilidad (aunque
entrando en crisis, a su vez, herramientas metodológicas como la
entrevista, a lo que haremos mención, también, en los capítulos tres y
cuatro).
Para ir cerrando, Conde (2005) manifiesta algo que bien puede ser utilizado
como remate para cerrar la exposición de estos dos problemas, aunque dejando
abierta la discusión. Dando cuenta de una epistemología constructivista del
lenguaje, la autora reflexiona a partir de los cambios en las maneras de representar
y nombrar de los hinchas por parte de la prensa gráfica en el tiempo. En esa línea,
permita hablar y actuar sin temor. Varios hinchas, cuando entraron en confianza, me reconocieron
que en los inicios de mi trabajo creyeron que podía ser un policía (2007: 35)‖.
25
apunta que ―
si las palabras cambian, los cambios no son nunca aleatorios.
Responden a disputas (invisibles y la mayoría de las veces sin contrincantes
definidos) en el plano de los símbolos‖ (op cit.: 21). Y agrega.
La prensa dio cuenta del hecho deportivo desde finales del siglo XIX. Y esta
acción le valió la posibilidad de ir atribuyendo y reproduciendo nombres y,
con ellos, características, idiosincrasias, modos de ser de quienes
participaban de ese acontecimiento. Esto resulta relevante si se piensa que el
acto de nombrar nunca es inocuo, especialmente cuando se confunde con el
acto de categorizar (ibídem).
Esto significa, entre otras cosas, que tranquilamente podríamos hablar de un
tercer problema, aunque deberíamos decir que, más que un tercer problema, se
trata del problema fundante, el que abarca y contiene a los otros dos. Nos
referimos al problema epistemológico. Una tensión presente en cualquier tipo de
investigación, y más aún en las de quienes trabajamos fenómenos ligados a la
producción de hechos de violencia en torno del fútbol, donde, dicho nuevamente,
con frecuencia no se interroga el uso de categorías que encierran supuestos, o
erróneos o directamente estigmatizantes. Ahí están el capítulo cinco y el seis para
dar cuenta largo y tendido de esto.
2. Aguantes
Bien. Planteados los dos problemas que encontramos en las clasificaciones
disponibles sobre los hinchas del fútbol argentino, volvemos al punteo de
variables en el que se sustentan. Y volvemos para decir que varias de ellas se
desprenden directa o indirectamente del aguante, casi como si éste constituyera un
organizador, una matriz o una variable madre.
Por ejemplo, si un hincha ostenta un tipo de aguante relacionado con la puesta
del cuerpo en el enfrentamiento, seguramente forme parte de una banda. Por el
contrario, si un hincha ostenta el tipo de aguante emparentado al estoicismo y al
fervor y a lo carnavalesco, probablemente será socio de la institución, participará
activamente en la producción del nosotros-hincha, verá con recelo cualquier tipo
de vinculación política, etcétera. En suma, será un hincha activo, nuestro viejo
HM.
26
Pasando en limpio, habría dos aguantes.
Uno, el de la banda, independientemente del resultado de la pelea, se prueba
plantándose, no corriendo, porque lo que desde esta acepción se valora, antes que
nada, es la predisposición corporal a la contienda, el ―
pararse‖, el ―
ir al frente‖.
Este aguante se mide en cantidad de cicatrices, de heridas, de trapos robados, de
anécdotas, de piñas dadas y patadas recibidas.
El otro, el de los HA, se prueba estando presentes ―
en las buenas y en las
malas‖, soportando festiva y estoicamente. En el torneo imaginario de los hinchas,
el club que sale campeón no es aquel que más puntos consigue en el campo de
juego sino aquel cuyos hinchas más aguante demuestra en las tribunas. Es decir,
que más convocatoria tienen a pesar de los malos resultados deportivos, que más
fervorosos y festivos se muestran en la derrota, que más kilómetros recorren para
seguir a su equipo sin ningún tipo de apoyo económico, que más alientan en un
partido disputado bajo la lluvia o en un día de mucho frío, que más apoyan y
menos putean a sus jugadores, etcétera. Este aguante se mide en kilometrajes, en
decibeles, en afonías, en cantidad de presencias, en insolaciones o resfríos.
Ya quedó claro que habría dos tipos de aguante. Ahora bien, ¿qué es
exactamente el aguante? Si bien numerosos autores los han definido (Elbaum,
1998; Alabarces, op cit; Dodaro, 2005; Ferreiro y Fernández, op cit) nosotros
definiremos al aguante como la resistencia de los hinchas de fútbol a la adversidad
y al dolor físico, o a la adversidad y al dolor deportivo, según se trate de uno u
otro tipo.
Y, nuevamente, para reducir ambigüedades, de ahora en más desdoblaremos el
término y nos referiremos a la primera acepción como aguante-enfrentamiento
(adversidad, dolor físico), mientras que a la segunda la llamaremos aguantepresencia o aguante-fiesta (adversidad deportiva). Esta última, claro, es la que
aquí más nos interesa.
27
BREVE INTRODUCCIÓN AL FÚTBOL
Aspectos históricos y sociológicos
Como una de las maneras de entrar al universo temático en el que se inscribe
éste documento, cabe situar algunos antecedentes de lo que hoy se conoce como
fútbol, e introducir algunos elementos de la sociología del deporte de Elías,
perspectiva de análisis que los sociólogos, antropólogos, historiadores y
comunicólogos del fútbol coinciden en reconocer como pionera y fundante en la
materia.
1. Orígenes
Según Martínez (2006), además de caracterizarnos por el desarrollo de ciertas
habilidades que nos distinguen como animales racionales (homo sapiens) y fabril
constructores (homo faber), los seres humanos también nos identificamos por
nuestra constante propensión al delirio (homo demens), al juego (homo ludens), a
la imaginación, al desgaste y al consumo dilapidador (homo consumans). De ahí
que seguramente ―
a lo largo de nuestra historia buena parte de los tiempos de ocio
[...] hayan sido fervorosamente dedicados a la recreación, el disfrute, el juego, el
descanso, la fiesta, el relajamiento, el placer, la diversión y, claro está, el
entretenimiento‖ (op cit: 2).
¿Cuál es el supuesto que subyace al planteo? Simple, pero no por ello
redundante: el supuesto que antes de la cultura estaba el juego.
Tan poco redundante que Alabarces subraya, refiriéndose al carácter lúdico de
determinadas prácticas populares a los ojos del análisis cultural:
No parece redundante volver a insistir sobre la legitimidad del espacio de
escape, de las posibilidades de fuga de lo económico-productivo; insistir
sobre la necesidad de leer a los actores culturales en la gratuidad de ciertos
gestos y prácticas […] El juego, lugar indispensable de la cultura, espacio
transicional (en términos de Winnicott -1982) entre el yo y el no-yo, entre el
individuo y la realidad que sólo pretende de él su sujeción a normas e
instituciones regladas, aparece como la geografía donde la creatividad
28
ejercita la fantasía, la transgresión, la solidaridad, los valores que el tiempo
de la historia y la mercancía parece haber suprimido (1996: 32)5.
De hecho, la raíz etimológica de la palabra deporte, estrechamente vinculada
con el término deportar, guarda íntima relación con esta línea de análisis. Además
de ―
expulsión‖, ―
destierro‖, etcétera, ―
deportarse‖ alude a la experiencia de
distraerse, apartarse, fugarse hacia otro mundo, el de la alteridad lúdica, ese que
está más allá de toda obligación instrumental y restrictiva cotidiana.
Pero teniendo en cuenta los fines de nuestra investigación, no será éste el lugar
para abocarnos a una filosofía o una teoría de los juegos. Para eso ya está, entre
otros, Huizinga (1944). Eso por no decir que se verán los aspectos gratuitos, las
aristas de fuga de los deportes cuando revistemos a Elías en el apartado que
prosigue a éste. Comenzaremos directamente por los antecedentes de lo que hoy
conocemos como fútbol.
Los historiadores locales Gauna y Farías (1994), en un trabajo que será
retomado en los dos últimos apartados del capítulo uno, sitúan algunos de ellos,
que datan de:
-
2500 años atrás en Atenas (la Esferomaquia, juego consistente en dos
bandos de entre 6 y 50 hombres pugnando por trasponer una enorme bola
de madera recubierta en el campo contrario la mayor cantidad de veces).
-
2400 años en Roma (el Harspatum, de características similares al de los
griegos, que Julio Cesar introduce luego en Gran Bretaña).
-
De la época precolombina en América, con los Tschoktu, en México, que
constituían equipos de 250 hombres en una cancha de 250 metros,
disputando por introducir una bola en un arco de 5 metros de largo.
-
Del siglo XIV en Gran Bretaña, donde se practicaban juegos de pelota
clandestinamente, debido a la prohibición impuesta por Eduardo II en
1374 – ratificada luego por Eduardo III hasta llegar a la prohibición
definitiva de Jacobo I en el año 1500- en base a considerar dichos juegos
5
A menos que aclaremos lo contrario, los resaltados y entrecomillados de palabras en las citas
directas corresponden siempre a los autores de los respectivos textos. Mantenemos a lo largo de
todo el documento dicho criterio.
29
peligrosos y sangrientos, así como disminuidores de la capacidad bélica y
alteradores del orden público, panorama que se revertiría recién en el siglo
XVIII
Asimismo, dichos historiadores manifiestan que el desarrollo de los deportes
modernos, tal como los conocemos actualmente, halla su principal origen y
difusión en la Inglaterra victoriana. El fútbol habría nacido, en efecto, en el siglo
XIX en los aristocráticos Public Schools y en las Universidades inglesas.
Se trata de formar un nuevo tipo de gentleman: atlético, dinámico, robusto,
sano, disciplinado, respetuoso de las reglas, acostumbrado a la división del trabajo
propia del trabajo en equipo –metáfora de la fábrica- y a la camaradería. Y el
fútbol tendrá un papel protagónico en ese proceso.
A propósito de la división del trabajo, Ferreiro y otros (2000) dicen que el
fútbol reitera la misma lógica organizacional que el trabajo industrial,
disciplinado, organizado, colectivo, en el que cada hombre tiene su puesto
previamente estipulado en el cual desarrolla sus capacidades. Y que a través de
esa lógica se enseña a ganar y a perder, y a comportarse en una sociedad racional
y democrática.
Finalmente, Gauna y Farías comentan que hacia el año 1863 en los colegios y
clubes de Inglaterra había, al menos, seis reglamentos distintos para jugar al
fútbol. Así, ese año, miembros de varias instituciones reunidas en Cambridge,
redactaron un reglamento todavía muy primitivo en el cual se admiten los
puntapiés. Según informan:
El 26 de octubre de 1863, representantes de varios colegios, reunidos en una
taberna de Londres, contemplan el propósito de terminar con las
brusquedades y dejan de lado los resabios medievales y fundan una
organización reglamentada. El 8 de noviembre de dicho año se redactan las
leyes del juego que con alguna variación son las que actualmente rigen
(1994: 21).
Similar versión sobre los orígenes del fútbol moderno vinculados a los public
schools ingleses postula Alabarces:
Se trata de los colegios privados para los hijos de la nobleza y la gran
burguesía británica. Los chicos, un tanto inquietos, son disciplinados –y así
30
entrenados para la guerra y para ser clase dirigente- entre otros medios a
través del deporte y el castigo corporal. Y los deportes se inventan
codificando –es decir, imponiendo reglas aceptadas por todos los
participantes- antiguos juegos populares, a fin de reducir su carga de
violencia. Después de todo, los primeros antecedentes del fútbol hablaban de
dos pueblos enfrentándose tratando de introducir un balón en una meta
contraria… pero ese balón era una cabeza humana (2004: 34).
Otro de los que sitúan el origen del deporte moderno y del fútbol en esa línea es
Julio Frydemberg, el historiador sobre el que basamos buena parte del capítulo
uno. Frydemberg manifiesta que:
El deporte moderno nació - en buena medida - como un intento por construir
mecanismos eficaces para la reproducción de la dirigencia de la burguesía
inglesa, a través de sus colegios que se dedicaron a entrenar a los futuros
dirigentes en la escisión del mundo afectivo y del universo de las decisiones,
buscando que el primero no contaminase al segundo (1997: 20).
Reglamentación, función social del deporte moderno, Inglaterra, codificación
de los juegos populares antiguos y medievales, reducción de la violencia: todo nos
conduce a Elías. Pero antes, redondeemos la perspectiva de Alabarces acerca de
los orígenes y extensión de la práctica del fútbol en Inglaterra:
Entonces, y acompañando un proceso general de reducción de la violencia
social –por ejemplo, con la introducción de las formas democráticas de la
reglamentación parlamentaria, que evita que los distintos grupos se enfrenten
por las armas para dirimir sus intereses- los deportes se inventan como una
de las formas de canalizar esa violencia de manera regulada, y de
transformarla en violencia socialmente aceptada (ibídem).
Con el tiempo, y con el surgimiento de otro tiempo –el tiempo libre de la clase
obrera inglesa fruto de sus conquistas sindicales-, gobiernos e iglesias promoverán
la extensión de la práctica futbolística -y de su función disciplinaria- más allá de
las clases acomodadas y de la nobleza. Así, el fútbol irá despertando rápidamente
el interés de vastos sectores de la población y hacia fines del siglo ya contará con
una Liga Profesional. Empresarios, marineros, empleados medios y obreros del
ferrocarril de origen británico lo expandirán luego por Argentina. Pero para ésta
parte habrá que esperar al capítulo que viene.
31
Por último, una buena manera de conectar este apartado con el siguiente es
pasar revista a la mirada que tiene Elías a propósito del fútbol y sus antecedentes:
En fuentes inglesas que datan desde aproximadamente el siglo XIV,
encontramos referencias razonablemente fidedignas a un juego de pelota
llamado fútbol [...] [La mayoría de ellas] proceden de las prohibiciones
oficiales del juego en los edictos de reyes y autoridades civiles o de los
informes sobre los procesos judiciales contra personas que habían
quebrantado la ley por jugar pese a estas prohibiciones oficiales. Nada más
revelador sobre la clase de juego que entonces se practicaba bajo el nombre
de fútbol que los constantes y, en general, aparentemente fallidos esfuerzos
de las autoridades estatales y locales por suprimirlo (1992: 213).
Eso apunta el sociólogo alemán en Deporte y ocio en el proceso de la
civilización, libro que reúne, por un lado, ensayos de Elías y, por otro, ensayos de
Eric Dunning, hoy principal heredero de Elías en la Universidad de Leicester.
Respaldando sus aseveraciones con una prolija recuperación textual, detallada y
minuciosa de proclamas y edictos de la época en distintas ciudades como Perth,
Londres, Manchester y Leicester. Y agregando, al echar mano a informes de
antiguos procesos judiciales, que ―
pese a parecer una conducta antisocial a los
ojos de las autoridades, en muchas partes del país y a lo largo de los siglos fue un
pasatiempo favorito del pueblo divertirse jugando al fútbol, hubiera o no huesos
rotos y narices ensangrentadas (op cit.: 215)‖.
Para cerrar, pasamos en limpio dos puntos fundamentales de este apartado, dos
puntos que nos permitirán una mejor elucidación del próximo:
a) Primero
Si bien etimológicamente ―
deporte‖ arma serie con lo lúdico, es decir, con esa
pulsión tan arcaica como humana que tiende al juego, en el marco de la
modernidad y el capitalismo industrial los deportes se inventan codificando
juegos. Codificándolos al punto de, con el tiempo, tornarlos casi esferas
autónomas, distanciándose como si operaran en registros diversos. En síntesis, y
con Alabarces, ―
aunque el juego puede rastrearse hasta lo más primitivo y arcaico
del género humano –como pulsión lúdica–, el deporte es un invento de la
modernidad, más preciso, del capitalismo inglés a mediados del siglo XIX‖ (2009:
32
3). En ese sentido, en los siguientes elementos radicarían los principales
diferenciales entre los deportes y los juegos:
-
Secularismo: los deportes modernos no guardan necesariamente relación
con rituales religiosos.
-
Burocratización: como veremos al principio del capítulo uno, los deportes
dejan atrás todo tipo de resolución inmanente y tercerizan su fiscalización
en instituciones reguladoras.
-
Racionalización: el deporte introduce tácticas, planificaciones y técnicas
específicas de entrenamiento, esto es, casi un universo paralelo (que
excede) al acto, al puro presente del jugar.
-
Cuantificación: el deporte mide, cuantifica rendimientos, archiva
resultados, atiende a las estadísticas, se obsesiona con la ruptura de marcas
y record, etc.
b) Segundo
Primero con Inglaterra (cricket, fútbol, rugby, ciclismo, boxeo, esgrima), luego
con los Estados Unidos (béisbol, voleyball y básquetball), la difusión global de
los deportes modernos es simultánea de la construcción de los mercados
mundiales y de los imperios coloniales.
2. Sociología
A la entrada histórica le sumamos una sociológica. A la hora de evaluar los
aspectos sociológicos del deporte, la perspectiva de Elías no es la única (ver, por
ejemplo, García Ferrando 1990), pero es la fundante.
¿Por qué la gente practica deportes o ve deportes en sociedades como las
nuestras?, se pregunta Elías. Se pregunta y aclara, como nosotros recién, que, si
bien no ha existido sociedad humana sin algo equivalente a nuestros deportes, con
―
deporte‖ se refiere a los deportes modernos, es decir, a aquellos surgidos en
33
Inglaterra en la segunda mitad del siglo XIX y caracterizados por hacer de su
codificación una búsqueda constante.
En ese sentido -y trazando una analogía con los buenos vinos, que cuanto más
viejos mejor- la mayoría de los deportes habrían requerido mucho tiempo de
ajustes, de ensayo y error para asentarse y encontrar su punto óptimo.
Según se desprende de la lectura de Elías, el núcleo del deporte moderno, aquél
sobre el que se aplicaría el ―
ensayo y error‖, estaría dado por una delicada
máquina de polaridades que, en el marco de un espacio mimético regulado,
generan y liberan tensiones. Así, ir a la letra del autor es encontrarse con que el
deporte implica ―
un grupo de personas que realizan una actividad deportiva [que]
es siempre una lucha fingida, con las tensiones controladas que engendra y la
catarsis –o liberación de la tensión- final (1992: 195)‖.
¿Qué quiere decir todo esto? Vayamos por partes
En primer lugar, alcanzar la ―
tensión suficiente‖, el ―
punto óptimo‖, depende
de cómo se tensan, precisamente, distintas polaridades. Podríamos enumerar
algunas de ellas, para el caso de los deportes en equipo como el fútbol, que corren
por nuestra cuenta:
-
Polaridad entre la categoría o jerarquía de los contendientes. Por ejemplo:
si uno es muy superior al otro la tensión se resuelve rápidamente.
-
Polaridad entre las estrategias adoptadas por los contendientes. Si ambos
adoptan estrategias defensivas, probablemente el resultado sea un empate.
-
Polaridad entre la planificación estratégica del equipo y la impronta o
repentización espontánea de alguno de sus integrantes para, como se dice,
salirse del libreto.
-
Polaridad entre los intereses colectivos del equipo y el interés individual
de cada jugador por figurar y destacarse.
-
Polaridad entre brindar un buen espectáculo y conseguir resultados de la
forma que sea.
34
-
Polaridad entre la ambición de sacar ventaja para ganar y el respeto de las
reglas.
Un extenso párrafo sobre el viejo deporte inglés de la caza de zorros da cuenta
de esta idea. Lo reproducimos dada su contundencia:
Otro de los continuos problemas de los deportes en general, que los
deportistas encontraron con bastante anterioridad en relación con la caza de
zorros, era el de cómo hallar el correcto equilibrio entre la prolongada
tensión-emoción de la batalla misma y el relativamente breve placer
culminante de la catarsis, del climax y la liberación de la tensión. El
problema sobre cuál de estos dos polos era prioritario, como en las
correspondientes polaridades de otros deportes, suscitó polémicas entre
quienes preferían la caza misma y quienes atribuían mayor importancia al
hecho de matar zorros, es decir, entre los partidarios del buen deporte y los
que estaban por obtener victorias. La recurrencia con que se presentan
discusiones análogas en diferentes deportes y en épocas distintas es un
indicador de que la estructura básica del deporte continúa siendo la misma
de siempre [...] La dinámica figuracional de un deporte debe estar
equilibrada para impedir, por un lado, que las victorias sean demasiado
precipitadas y, por otro, que haya demasiados empates (op cit: 206)
Habiendo repasado la definición de deporte, retomamos la pregunta: ¿Por qué
la gente practica deportes o ve deportes en sociedades como las nuestras? La
siguiente afirmación de Elías supone un marco para introducirnos en ella:
Uno de los problemas fundamentales a que se enfrentan las sociedades en el
curso de un proceso civilizador era –y sigue siendo- el de encontrar un nuevo
equilibrio entre placer y restricción [...] El deporte fue una de las soluciones
a este problema (idem.: 202).
El problema al que alude el autor radica en cómo dar a los individuos la
oportunidad de experimentar plenamente la excitación agradable que parece ser
una de las necesidades más elementales de los seres humanos sin los
consiguientes peligros sociales y personales para otros o para uno mismo, y a
pesar de una formación de conciencia pronta a suprimir muchas formas de
emoción que, en épocas anteriores, habían sido fuente de gratificación placentera
así como de revueltas, daños y sufrimientos humanos.
35
De hecho, para Elías el grado de desarrollo alcanzado por una sociedad se
puede inferir a partir de lo que él denomina ―
tríada de los controles básicos‖:
-
Por el grado de control que ejerce sobre las conexiones extra-humanas de
acontecimientos, por ejemplo fenómenos naturales
-
Por el grado de control que ejerce sobre las conexiones inter-humanas
-
Por el grado de autocontrol de cada uno de sus miembros.
Como es de suponer, las afirmaciones precedentes no pueden leerse sino en la
perspectiva del contexto. Se trata del mentado período de expansión y
consolidación de lo que en Ciencias Sociales se consensúa en llamar Modernidad,
con sus mutaciones a nivel de organización del trabajo, de percepción del espacio
y del tiempo, de urbanización; mutaciones a nivel epistemológico, a nivel de
organización de lo social, etcétera.
Pero no por mentado omitiremos la cita de Elías sobre los deportes y su
vinculación con dicho contexto:
La industrialización y la urbanización tuvieron sin duda alguna un papel en
el desarrollo y difusión de las ocupaciones de tiempo libre con características
de deportes, pero también es posible que tanto la una como la otra fueran
síntomas de una transformación más profunda [...] Puede que en ello tuviera
que ver la creciente longitud y diferenciación de las cadenas de
interdependencia. Este proceso halló expresión en la sumisión de los
sentimientos y la conducta de las personas a un calendario regulador
minuciosamente diferenciado y a una contabilidad igualmente ineludible en
términos de dinero (idem.: 186)
Ahora bien, es precisamente en ese contexto que un gran porcentaje de las
personas practican y van a ver deportes. ¿Pero exactamente por qué?
No solo porque en condiciones de vida crecientemente sedentarias el deporte
proporciona una oportunidad para la actividad física, sino además, y sobre todo,
porque éstos operan suscitando en las personas emociones miméticas. Esto es,
afectos como la alegría, la tristeza, el odio, la venganza, la humillación, el deseo
36
de superioridad que imitan a los de la vida real, la vida no-recreativa, solo que en
un espacio que, finamente codificado, regulado, las promueve y las desencadena.
Como es dable notar, las citas de Elías son largas, pero por su claridad y su
contundencia argumentativa creemos que merecen la pena.
En estas sociedades, mientras, por un lado, las rutinas de la vida, sea pública
o privada, exigen que la gente sepa contener con firmeza sus estados de
ánimo y sus pulsiones, afectos y emociones, por el otro, las ocupaciones
durante el ocio permiten por regla general que éstos fluyan con más libertad
en un espacio imaginario especialmente creado por estas actividades, el cual,
en cierto modo trae a la memoria aspectos de la realidad no recreativa [...]
Mientras la excitación es severamente reprimida en el ejercicio de lo que
comúnmente consideramos las cuestiones serias de la vida –salvo la
excitación sexual, confinado en sentido más estricto a la intimidad-, muchas
actividades recreativas nos proporcionan un espacio ficticio para hacernos
sentir una excitación que imita de algún modo la producida por situaciones
de la vida real, aunque sin los peligros y los riesgos que ésta conlleva.
Películas, bailes, obras pictóricas, juegos de naipes, carreras de caballos,
óperas, historias de detectives y partidos de fútbol, todas estas y muchas
otras actividades recreativas pertenecen a esta categoría (idem: 57).
Elías también habla de ―
de-control controlado‖, de ―
excitación libre de peligro
o de culpa‖, de ―
antídoto para las tensiones por sobreesfuerzo‖, es decir, el
sobreesfuerzo resultante del esfuerzo de años por ―
auto-controlarse‖. En suma,
consideramos que a esta altura el argumento queda desplegado lo suficiente.
Y también a esta altura consideramos que es momento para plantear que lo
dicho en este apartado quizás no exprese toda su productividad sino como
disparador, o mejor dicho, sino en función una problematización que quisiéramos
esbozar en diálogo con la obra del autor alemán. Entre la problematización, y el
ejercicio intelectual lúdico (no por nada estamos en un capítulo sobre el deporte),
y el diálogo imaginario contra-fáctico. Sin otra pretensión que esa. No obstante,
previo a ello, una aclaración y un comentario.
La aclaración: este apéndice deja afuera un tópico eliasiano de relevancia que
aquí no tuvimos por finalidad recuperar. A saber: la pregunta de por qué los
deportes surgieron primero en Inglaterra. En ese sentido Elías se pregunta: ¿Qué
37
características del desarrollo y de la estructura de la sociedad inglesa explican el
desarrollo en su seno de actividades recreativas con las características concretas
de lo que hoy conocemos como deporte?
El comentario: para analizar prácticas y comportamientos de las personas que
concurren masivamente a eventos como un partido de fútbol, tal en parte nuestro
objeto, entendemos prudente privilegiar textos que partan del fútbol en toda su
compleja especificidad. Sin ir más lejos, y como en parte ha podido leerse, en
Elías el fútbol aparece como uno más de los deportes (junto al críquet, al boxeo, al
rugby, la caza de zorros, etcétera.), que a su vez son una más de las actividades
recreativas del ocio (ver películas, bailar, etc.), que a su vez son una más de las
actividades en las que pueden leerse los avances del proceso civilizador (como la
parlamentarización política, los buenos modales, los modos de gestionar las
necesidades fisiológicas, los olores o la desnudez).
Ahora sí el ejercicio problematizador, seguido de preguntas, que quisiéramos
dejar planteado: Elías escribe los ensayos publicados en Deporte y ocio… entre
1966 y 1972. Teniendo en cuenta, desde entonces, las particularidades del devenir
del fútbol, y puntualmente del fútbol argentino:
a) ¿Puede plantearse, tal la hipótesis de Romero en una conferencia, que la
agresión en el fútbol se codifica tanto que se va desplazando del campo de juego y
los jugadores a las tribunas y sus actores? El dato que proporciona Alabarces
(2004) y que sostiene que hasta el año 2004 el 85% de las muertes en el fútbol
argentino se produjeron desde 1976 en adelante, quizás no sea en esta dirección
un dato menor (Profundizar estadísticas en el apartado 5.5 del capítulo cinco).
Dice a propósito Romero, el periodista especializado en asuntos vinculados con
muertes en torno del fútbol argentino, en una conferencia sobre el tema:
En 1700 en un solo condado de Inglaterra hubo más de cuatrocientos
ochenta muertos entre los jugadores de fútbol de entonces, que todavía no
era el fútbol tal como hoy lo conocemos. La primera violencia que tiene el
fútbol se dio entre los protagonistas primarios [...]. Después hay violencia de
tipo esporádica entre las hinchadas [...] Yo, para hablar de una continuidad te
hablaría de fútbol y muerte, que fútbol y muerte son inseparables desde sus
orígenes. Esa relación entre fútbol y muerte va sufriendo transformaciones y
38
cambios hasta que aparece esto nuevo en la década del sesenta donde la
muerte se traslada del campo de juego, concreta o simbólica, o ritual, y se va
a
las
tribunas
entre
los
protagonistas
secundarios
(http://www.efdeportes.com/ Revista Digital - Buenos Aires - Año 7 - N° 41
Octubre de 2001).
Recordemos, respecto de esta violencia primaria a la que se refiere Romero, las
narices rotas y los huesos fracturados a los que hacía alusión Elías. Asimismo, los
partidos disputados con una cabeza humana que refería Alabarces.
b) Dadas las condiciones institucionales y económicas de déficit estructural que
redundan en una precarización de la faz deportiva de los clubes argentinos, que a
su vez redunda en una creciente caída del nivel del juego y de la jerarquía de los
jugadores torneo a torneo, todas cuestiones que retomaremos en el apartado 4.5.1
del capítulo cuatro, ¿puede afirmarse que los partidos y los torneos rara vez logran
armar el climax del que trata Elías, y que, cultura del aguante-fiesta de por medio,
la gestión de las tensiones tiene lugar principalmente en las tribunas?
c) A propósito del climax, y de una hipotética dificultad para ser alcanzado,
¿tendrá algo que ver el hecho de que las actuales generaciones de espectadores
futboleros hayan sido crecientemente socializados en ambientes de un fútbol
televisado cuyos formatos más exitosos, al decir de Levín y Valle (2010) respecto
del programa Fútbol de Primera, han erradicado la espera6?
Veamos, en ese sentido, un largo pero jugoso fragmento:
A diferencia del tenis o el volley, donde cada jugada equivale a un punto a
favor o en contra, en el fútbol suele estar no pasando nada. Un equipo puede
ser superior a su adversario, un jugador puede destacarse por su habilidad o
su inteligencia, sin que por esto algo cambie en el resultado [...] Eso que
puede o no pasar, ese evento por excelencia del fútbol, es el gol. El gol
resignifica las acciones del juego convirtiéndolas en los hitos que condujeron
a su realización. El gol es el quiebre, siempre inesperado, de la temporalidad
estática del juego [...] El gol es, entonces, el instante inesperado que produce
6
Fútbol de Primera fue, desde 1985 hasta que el Estado se hizo cargo de los contratos de
transmisión de los partidos de primera división, ―
el clásico de los domingos por la noche‖ y el
caballito de batalla de la empresa Torneos y Competencias. Emitido de 22 a 00hs y con la
presencia ininterrumpida de Enrique Macaya Marquez en la conducción, Fútbol de Primera fue la
innovadora cita obligada de todo aquél futbolero que se precie de tal para ver los compactos de los
partidos y los goles de la fecha (Para un análisis de este programa, ver 7.4.1 del capítulo siete).
39
un quiebre en la espera. La propuesta del formato actual de Fútbol de
Primera, alentada por las conveniencias de las empresas auspiciantes, no
parece tener en cuenta la importancia de que pueda no pasar nada: erradica la
espera. Los goles del fin de semana se suceden, se intercalan con goles de
partidos de años pasados, estadísticas inverosímiles, publicidades que
inventan sus propios goles reales, opiniones de los actores principales o
secundarios, jugadas musicalizadas con ritmos africanos, hinchadas
sincronizadas a melodías balcánicas, exóticos festejos de goles que no hemos
visto…; todo el tiempo pasa algo [...] La saturación del tiempo del programa
por goles desnaturalizados es producto de una política del puro goce. Se
elimina el tiempo, la dificultad, el trabajo que deriva en un resultado (2010:
30)
En similar dirección apunta Mira (2010) cuando describe de manera sugerente
algunos de los rasgos de las subjetividades espectatoriales forjadas en la Era del
fútbol-pantalla:
el
híperespectador
y,
como
su
par
antagónico
pero
complementario, el híperhincha. Acerca de las condiciones que facilitan su
emergencia, argumenta el autor:
La ley de la repetición es la del desgaste. Cuanto más se repite un gol más
conexión pierde con el aquí y ahora del estadio, con el grito de gol que pudo
haber desencadenado [...] Paralelamente, el fragmentarismo aísla al gol del
continuo emotivo del partido, como si la demora, el aburrimiento, la lucha,
no fuesen también fuentes de emociones. En el living, la repetición y el
fragmentarismo entrenan al espectador para dejar de percibir al gol en su
economía de escasez y en su rareza, y aceptarlo como una abundancia. Y es
mediante el fragmentarismo y la repetición que la televisión funda las nuevas
subjetividades futboleras (2010: 93).
A esto habría que sumar la existencia de redes sociales, habilitadas por las
nuevas TICs, por las que proliferan al infinito imágenes concebidas desde ese
formato, socializando, modelando y entrenando crecientemente algo así como una
percepción fragmentada y sin espera7.
7
Si bien no utilizan exactamente las mismas categorías y no estudian el caso de las subjetividades
futboleras sino de la subjetividad contemporánea en sentido amplio, para una profundización en
torno de la percepción fragmentada y sin espera, o de la cultura del puro goce, pueden consultarse
trabajos de dos filósofos muy interesantes: Franco Berardi (2007) y Peter Pal Pelbart (2009)
40
d) Partiendo de que la función social del deporte en Elías es generar y liberar
emociones miméticas en los asistentes al mismo (y en sus practicantes, claro está),
nos preguntamos: en el tiempo actual, ése en el que las mediatizaciones
hegemónicas son unas que, mediante estrategias de contacto (Valdettaro, 2004)
interpelan lo somático, lo afectivo, lo pulsional… ¿no queda desfasada esa
función? Es decir, ¿no están ya en circulación constante las emociones miméticas
antes del ir a la cancha? Más aún, ¿no es el tiempo en cuestión uno dominado por
condiciones de vida inestables, vertiginosas, prolíficas en excitación y en humores
a flor de piel antes que ese tedio regular y restrictivo que requería de espacios para
la catarsis y la descarga de emoción?
3. Recapitulación histórico-sociológica
Esta vez, a modo de recapitulación, fragmentos de un trabajo que, como podrá
comprobarse, resume de manera muy clara cuestiones del apartado 1 tanto como
del apartado 2. En ese sentido, en un texto de Rodriguez (1996) se afirma:
-
Que el deporte, tal como lo conocemos hoy, es una construcción social que
no puede ser considerada si no es sincrónicamente con la constitución de
los Estados-nación y, por consiguiente, con la sociedad de masas. Es decir,
la existencia moderna del deporte solo puede ser pensada en el contexto de
una formación histórica concreta como es el del surgimiento de las
sociedades masivas industriales.
-
Que para hacer una sociología del deporte debemos preguntarnos: ¿qué
modelo de ciudadano imagina para sí misma la sociedad de masas? ¿A
través de qué mecanismos se genera consenso sobre los principios que la
constituyen? ¿Cuál es la forma de regulación de las relaciones humanas?
¿Cómo imagina una sociedad específica sus prácticas? Y a la inversa:
¿cómo leer en ellas los contenidos simbólicos que la sostienen?
-
Que de la respuesta a esos interrogantes se puede extraer cuatro rasgos en
común entre los deportes modernos y las sociedades de masas. Rasgos que
ya vimos en Elías y Alabarces, a saber:
41
1) Igualitarismo y meritocracia. Este principio en común ―
supone la
igualdad formal de oportunidades y de acceso a los recursos‖ (op cit.:
138), a través de una serie de mecanismos que los garantizan, como el
establecimiento de categorías, la disputa en escenarios neutrales, la
designación de jueces imparciales, etcétera. De allí, según la autora, ―
la
importancia que adquieren los mitos referidos al éxito por la ruta del
mérito, puestos en escena a través de los modernos héroes deportivos‖
(ibídem).
2) Disciplinamiento de la violencia. Esto opera por vía del monopolio de la
violencia física legítima, por un lado, y el auto-control personal, por el
otro. En ese sentido, en el sentido de los paralelismos y los rasgos
comunes, los organismos de supervisión serían al deporte lo que el Estado
a la sociedad, y el fair play sería al deporte lo que el auto-control
emocional a la sociedad.
3) Racionalización. A la acepción planteada por Alabarces sobre el final del
primer apartado, podemos sumarle otra a la que echa mano Rodriguez
citando a Bromberger, quien ―
hace un interesante paralelismo entre la
organización laboral del industrialismo y las manifestaciones deportivas,
en tanto ambas comparten las nociones racionales de la división del trabajo
y la especialización de las funciones (idem.: 139)‖.
4) El rol de los medios de comunicación en la creación de imaginarios y en
la transmisión de valores.
42
1. COORDENADAS PARA UNA HISTORIA DEL FÚTBOL
ARGENTINO EN CLAVE VIOLENCIA
En los orígenes del fútbol argentino tal cual hoy lo conocemos, encontramos
muchos de los elementos que, de alguna u otra manera, irán apareciendo cada vez
que en el transcurso de éstas páginas tengamos que rodear nuestro objeto.
A nosotros ahora nos interesa una en particular, pero varias podrían ser las
claves de lectura desde las que emprender una historia de la práctica futbolística
en el país. Aunque, previo a mencionarlas, comencemos con dos que valen para el
fútbol en general, como para ir poniéndonos a tono de lo que en éste capítulo
proponemos.
Si tomamos a las tecnologías de la comunicación en sentido amplio -esto es, en
el cruce de los desarrollos conceptuales de Mcluhan (1962, 1966), Fiddler (1997),
Mumford (1992) o Wiliams (1990, 1992), entre otros filósofos de la técnica-, por
ejemplo, vemos que podría escribirse una historia del deporte que nos convoca
desde el punto de vista de las tecnologías que han ido condicionando su devenir.
Así, por qué no, se podría situar a la escritura como condición de posibilidad del
lugar del reglamento, de la ley trascendente, de la instancia tercera arbitral; en
suma, como condición de posibilidad del pasaje del juego al deporte. Esto es, el
pasaje del acto de jugar -inseparable de los jugadores de turno y de las reglas
situacionales e inmanentes que éstos se dieran, e inseparable de la tradición
regional e informal del lugar en el que estuvieran jugando-, el pasaje del acto de
jugar, decíamos, al deporte codificado con reglas homogéneas, escritas, avaladas
por asociaciones, listo para universalizarse y dejar atrás todo componente local.
En ese sentido, Elías relata que:
En el nivel previo al del deporte, pasatiempos como la caza o diversos
juegos de pelota se regulaban de acuerdo con las tradiciones locales,
distintas con frecuencia de una localidad a otra. Tal vez algún parroquiano
de más edad, quizás un padrino o patrocinador de la villa, se encargaba de
vigilar que la joven generación observara las costumbres tradicionales; tal
vez nadie lo hacía [...] En el nivel de las competiciones tradicionales locales
43
a campo abierto, sin reglas concisas ni estrictas, el juego y los jugadores eran
idénticos en gran medida (1992: 53).
Según el autor, el críquet constituye al respecto un ejemplo típico porque:
Cuando surgió la costumbre de organizar competiciones por encima del
nivel local dado que los equipos de críquet viajaban de un lugar a otro, hubo
que garantizar la uniformidad del juego [...] El acuerdo sobre un marco de
reglas y de costumbres sociales relacionadas con el juego iba generalmente
del brazo con el desarrollo de un organismo de supervisión que se encargaba
del cumplimiento de las reglas y proporcionaba árbitros (1992: 53).
Este pasaje del juego al deporte, de las reglas inmanentes y locales a las reglas
institucionalizadas universalmente, se puede cotejar en el funcionamiento del
potrero o del campito -para decirlo en términos locales-, pre-historia del fútbol
deportivizado, hermanos menores e informales del fútbol codificado por reglas.
Cuando el fútbol no es deporte, entonces, es como describe Mira:
Los partidos suelen comenzar cuando hay cuatro o cinco jugadores. El
número de integrantes de los equipos puede variar y verse compensado de
distintas maneras: un jugador de más se compensa con un gol de ventaja, la
participación de un jugador demasiado bueno con uno o dos jugadores más
en el equipo contrario. A medida que van llegando nuevos jugadores, los
equipos se van reorganizando para reconstruir una paridad [...] Se alteran las
medidas del campo de juego, que son por lo general un trazado más o menos
imaginario. Al principio, nadie ataja y se juega con arcos pequeños. Luego el
arco se agranda, y se establece su altura de acuerdo a la altura del arquero.
Situaciones similares ocurren en el transcurso del juego, es normal que un
gol muy hermoso sea premiado con doble valor, mientras que una patada
muy grosera sea castigada con un penal aunque haya ocurrido en el medio
del campo. Cada una de estas imprecisiones ante las eventualidades suele
provocar detenciones del juego y largas discusiones para decidir lo que, por
lo general, resulta una más o menos consensuada resolución justiciera. Estas
discusiones, a su vez, van componiendo un pasado legal del juego, un
sustrato de antecedentes penales al cual se puede recurrir para definir
situaciones posteriores, por el cual ciertas arbitrariedades se transforman en
reglas. Con el tiempo, cada campito va adquiriendo su propio régimen legal
y va componiendo un nosotros que lo acepta (2010: 81).
44
Otra clave pasaría por efectuar una historia comparativa de las especificidades
de los deportes. Desde esa perspectiva, ¿qué es lo específico del fútbol sino el uso
de los pies (y de la cabeza, ¿qué otro deporte involucra tanto el uso de la
cabeza?)?
El pie es, en un período de la hominización en el que los objetos se manipulan
cotidiana y mayormente precisamente con las manos, el atributo humano que el
fútbol promueve y privilegia. Los pies son la base de la hominización, pero la
mano es su cúspide diferencial; el dedo prensil culmina nuestra singularidad. Y
con el fútbol irrumpen los pies al poder. Los pies a desarrollar la fuerza y la
finura, la suavidad e invención, los pies a amasar, a tocar, a empalmar, los pies a
enganchar, como se dice en la jerga futbolera.
¿Y qué es también lo específico del fútbol sino el tener hinchas? ¿Qué otro
deporte moderno tiene, además de espectadores y aficionados, hinchas?
Además, ¿qué elemento más distintivo del fútbol, respecto de otras prácticas
deportivas, que el gol? Nos demoramos un poco en el hilo de nuestra
argumentación, somos concientes de ello, pero creemos que merece la pena
compartir
un
fragmento
de
Mira
nuevamente.
Entre
otras
notables
caracterizaciones del gol y del grito de gol, el autor, en este tramo puntualmente
acerca de la economía del gol (porque en otros tramos también caracteriza su
naturaleza visual) sostiene que:
En el campito se juega a llegar a una determinada cantidad de goles, a seis
goles, a diez goles, a doce. Es decir, el gol abunda más que en el juego
reglado y se transforma en la medida de duración del juego. Esta diferencia
es fundamental en tanto significa un corrimiento del fútbol hacia sus
hermanos menores, los deportes que definen sus pleitos por tanteador, pero
sobre todo porque descarta de plano la posibilidad de que un partido termine
cero a cero. En el fútbol reglado, en cambio, el cero inicial es un fantasma
que gravita sobre la duración del partido en noventa minutos: el gol puede no
ocurrir, y muchas veces, no ocurre. Esta posibilidad, esta realidad latente,
transforma a la búsqueda de gol en una lucha contra el destino y al grito de
gol en una descarga libertaria que arrastra los intentos frustrados, los largos
pasajes intrascendentes del juego, los goles errados o anulados [...] El gol se
rige por una economía de la escasez y esta economía dota al grito de gol de
45
su agonística esencial, trasformándolo no ya sólo en una descarga sino en
una resurrección (op cit.: 88).
Planteado lo de las tecnologías de la comunicación y lo de la comparación
entre las especificidades de los deportes, vayamos ahora a las claves que
conciernen puntualmente al fútbol argentino.
Una de ellas, entre otras posibles, podría residir en emprender una historia del
mismo desde la perspectiva de los discursos de sentido común que lo hablan y
confluyen en su narración.
Desde ese ángulo de lectura, así, diríamos que, en consonancia con la escasa
disponibilidad de ensayo sobre fútbol -inversamente proporcional a la abundante y
creciente disponibilidad de narrativa futbolera (Galeano, 1995; Fontanarrosa,
2007; Sacheri, 2000, 2004, etcétera)-, existiría un discurso muy instalado según el
cual el fútbol puede sentirse, relatarse, narrarse como situación costumbrista, pero
no pensarse. Más concretamente: según este discurso, el fútbol no se piensa; al
fútbol se lo siente. El fútbol no se piensa; de fútbol se sabe.
Ahora bien, según otro discurso, en el fútbol no hay siquiera nada que saber ni
sentir: es un espacio de descargas y ya. No más que una zoncera vacía donde
aliviarse del oprobio semanal; tan sólo una zona liberada para la catarsis, papelera
de reciclaje de la sociedad. Lejos de pensar desde las positividades y
especificidades del juego, se señala altaneramente al estadio o el bar como algo
irracional, como un lugar para embrutecerse de a muchos en torno a veinte fulanos
corriendo atrás de una pelota. Palabras más palabras menos, este discurso abreva
en el descalificativo de alienación con que se acusa al popular juego. Ahí está, si
no, Sebreli (1981) siempre listo para declamarlo.
Desde nuestra óptica, sin embargo, circulan algunos otros textos con una
coincidencia: el fútbol como experiencia lúdica, deportiva y estética aparece como
lo inútil, lo que convoca presencias masivamente sin servir para nada, y eso es
festejado. Veamos algunos fragmentos en los que es factible leer esa coincidencia:
El fútbol es, en muchos sentidos, inexplicable, porque nos hace sentir cosas
muy parecidas en el estómago sin que lo que ocurra el domingo modifique
sustancialmente nuestras vidas (Jorge Valdano en Villoro, 2006)
46
[El fútbol] es el espacio de la salvajería feliz. Y no hay tantos. Sospecho tres:
la mesa, la cama y la tribuna. Y los dos primeros producen discursos tanto
más complejos. Uno puede organizar su vida alrededor de lo que hace en la
cama o entender la historia del mundo y de la cultura alrededor de lo que hay
sobre la mesa. En cambio, el fútbol no tiene nada de eso. Los noventa
minutos de un partido son un tiempo de lo más intenso y, a la vez,
perfectamente improductivo, inútil. Y eso es, para mí, lo mejor que tiene
[…] La identidad futbolera es circular: no produce hechos que producen
efectos reales sobre los que los producen. Por eso a veces pienso que es
improductiva (Caparrós, 2005: 9)8
Kant analiza el uso de la palabra bello como un juicio de gusto […] El juicio
de gusto se refiere a una pura satisfacción desinteresada. En otras palabras:
ver jugar bien a su equipo o ver a su atleta favorito rompiendo un record no
tendrá nunca una utilidad objetiva en su vida cotidiana […] No hay nada que
pueda comprar con la victoria de su equipo […] Esta desconexión de la vida
cotidiana es lo que algunos pensadores han descripto como autonomía o
insularidad de la experiencia estética (Gumbretch, 2006: 28)
Incluso más: acostumbrados a tramar la mayoría de nuestros vínculos e
intercambios a partir de una lógica de extracción de utilidad, de capitalización y
rendimiento, en lo que Marx (1984) llamaba la alienación del hombre respecto de
su ser genérico, donde la vida misma se le aparece como un medio, tendríamos en
el fútbol un vehículo de desalienación de la vida y el mundo.
Pero además, ¿cómo podría ser irracional, rudimentario y embrutecedor algo
que, nuevamente, se hace con los pies? Y no sólo eso. ¿Cómo podría ser irracional
algo que se hace en movimiento, que requiere de resoluciones inteligentes en
situaciones siempre cambiantes, en espacios reducidos y poblados de obstáculos,
procesadas en milésimas de segundo?
Apunta Alabarces sobre esto último que ―
las destrezas corporales implican un
alto grado de inteligencia -frente a la pretendida irracionalidad o irreflexividad de
esas prácticas‖ (1996: 31), para terminar reivindicando que ―
un deporte de
resolución de situaciones, como el fútbol o el básquet, exige la toma de decisiones
en fracciones brevísimas de tiempo, imposibles de ser adiestradas, en los términos
8
A menos que aclaremos lo contrario, los resaltados y entrecomillados de palabras de las citas
directas corresponden siempre a los autores de los respectivos textos. Mantenemos a lo largo de
todo el documento dicho criterio.
47
en que ese adiestramiento puede producir mecanización de movimientos, no su
invención permanente‖ (ibídem).
Este argumento se puede profundizar en el imprescindible ―
Del fulbito al acto
táctico: deporte e inteligencia‖, de María Graciela Rodriguez (1996). Allí la
autora, entre otras cosas Profesora de Educación Física y Licenciada en
Comunicación, pasa revista a la Teoría del Acto Táctico y en base a ésta divide
entre tres clases de deportes, siendo los denominados ―
deportes de situación‖,
entre los que se encuentra el fútbol, y en tanto involucran distintos niveles de
movimiento, los más complejos. A la par, dando pie a una especie de teoría de los
discursos deportivos, sitúa las condiciones discursivas de la que sería una ―
doble
degradación‖ del fútbol, práctica iletrada escasamente intercambiable en el
mercado de los bienes simbólicos doctos9, como fenómeno complejo y de alto
valor táctico. Recorre, finalmente, distintos estudios que echan por tierra las
consabidas escisiones entre cuerpo e inteligencia.
Pero en fin, haremos un esfuerzo por dejar de lado la merecida y tentadora
reinvindicación de la complejidad del fútbol ante lo peyorativo de uno de los
discursos que lo convocan, para concentrarnos en una segunda clave, dentro de las
varias que se podrían postular. Una que, por ejemplo, trabaja Archetti (1995,
2003) y retoma luego Alabarces (2002): la de una historia del fútbol argentino
leída en clave de lo nacional. La siguiente, veamos.
Archetti recupera una frase de uno de sus informantes. La misma reza que, en
cualquier parte del mundo, suponiendo que no se está previamente informado,
nada en la ejecución de un pianista argentino revela que el pianista es argentino.
Por el contrario, de la performance de un futbolista nacido en territorio argento, la
9
Dice al respecto: ―E
n general el cuerpo ha sido subvalorado culturalmente y, en el proceso de
domesticación de los cuerpos producidos durante el último siglo el deporte no ha quedado liberado
de los efectos de su aplicación, sino más bien todo lo contrario: junto con los bailes populares,
ciertos saberes ligados a lo no verbal, el carnaval u otras formas culturales, forma parte de un
repertorio de prácticas basadas en lo corporal. Para su cometido, el proceso de domesticación
utilizó algunos de los sistemas masivos que la modernidad diseñó para llevar a cabo sus objetivos.
La escuela, entre otros, fue un soporte privilegiado de esta estrategia de domesticación:
ciertamente su fuerza se encuentra en el centro mismo de un sistema educativo basado en un
aprendizaje de sólidas raíces escriturales. Sin embargo, el único ámbito legitimado por la escuela
donde lo motriz es pertinente y socialmente significativo, es decir, la educación física y el deporte,
lejos de cumplir un rol de impugnación o, al menos, de resistencia, históricamente ha construido y
mantenido una visión de sí misma superficial y atemporal. Esto le ha impedido, entre otras cosas,
pensar políticamente sus prácticas y, por ende, atribuirle un sentido programático a los contenidos
sociales que se desprenden de ellas‖ (op cit.: 156-157). Recomienda, además, para rastrear el
menosprecio de la Educación Física en la escuela al fútbol, un trabajo de Tulio Guterman de 1995.
48
desarrolle donde la desarrolle, el observador atento puede inferir fácilmente su
nacionalidad, su argentinidad. Esto es, habría una manera de jugar, de manejar la
pelota, de comportarse dentro de la cancha, pero sobre todo una corporalidad
típica y reconociblemente argentina.
Del proceso de construcción de esa corporalidad del futbolista argentino, y de
los modelos ideales masculinos que de ella se desprenden para los hombres de la
clase media urbana incipiente, se ocupa el autor, encargándose de uno de los
principales agentes de dicha construcción: el discurso de los periodistas,
columnistas y editorialistas de la popular revista El Gráfico10, especialmente en
las décadas de 1920, 1930 y 1940, responsables, a su vez, mediante sus ilustres
plumas, de la construcción de figuras aún notablemente arraigadas en el
imaginario del fútbol nacional: el pibe, el potrero, el jugar a la nuestra, el estilo
criollo, etcétera. Figuras, decíamos, aún hoy muy arraigadas en el sentido común
futbolero argento, siempre listas para retornar al centro de la escena cada vez que
una crisis deportiva del seleccionado nacional dispara interminables discusiones
sobre cuál debería ser el estilo de juego, qué estilo identifica más a los hinchas,
etcétera11.
Construcciones que tuvieron lugar en un marco determinado: el de la
refundación simbólica del fútbol criollo, como parte de los primeros éxitos
deportivos en el contexto del progresivo desprendimiento de la herencia inglesa12.
De hecho, las figuras mencionadas, que redundan en la corporalidad típica y
10
El Gráfico es una revista deportiva argentina, nacida como publicación semanal en mayo de
1919, creada por Constancio C. Vigil para Editorial Atlántida (creadores, luego, de otras revistas
emblemáticas: Billiken y Para Tí). En una época con textos poco amenos y diagramaciones
rígidas, la nueva publicación se destacaba por su despliegue gráfico y agilidad. Nacida como una
revista de interés general, se volcó definitivamente al deporte en 1925. La mayor venta de
ejemplares corresponde al título mundial ganado por Argentina en México en 1986: 690.998. Lo
sigue el título de la Selección en 1978: 595.924. Y los datos, lectura de Archetti mediante, tal vez
no sean casuales. Desde 2002 se distribuye mensualmente y tiene una tirada que ronda los 45 mil
ejemplares contando el envío de revistas al exterior. Es una de las publicaciones deportivas más
antiguas y respetadas, cuya fama trascendió la Argentina y se instaló en Latinoamérica. Sus
crónicas y coberturas, además de su increíble despliegue fotográfico, la convirtieron en ―l
a Biblia
del deporte‖, tal como se la conoce.
11
Nunca más en el centro de la escena que tras la derrota de Argentina ante Alemania por 4 a 0 en
el Mundial de Sudáfrica 2010. La conferencia de prensa de Diego Maradona, finalizado el
encuentro, generosa en frases del tenor de ―
perdimos, pero este es el fútbol que le gusta a los
argentinos‖, es un claro ejemplo de ello.
12
El campeonato de Racing, en 1913, con todos jugadores criollos, rompiendo con años de
hegemonía del Alumni, fiel representante del estilo inglés. Luego, la exitosa gira de Boca por
Europa en 1925 y los segundos puestos del seleccionado en las Olimpíadas de 1928 y en el
Mundial de 1930.
49
reconociblemente argentina, surgen como elementos de contraposición. Al
disciplinado y correcto alumno inglés que juega al fútbol bajo las órdenes del
recio profesor en la selecta y exclusiva escuela (ver más abajo), se le opone el
pibe, el atorrante, el hijo de las mezclas de inmigrantes que aprende a jugar en el
campito (ver Mira más arriba), en los potreros, en los descampados de los barrios
porteños de urbanización creciente, en la calle, siendo ahí -porque quizás hay que
cuidar la única pelota disponible para que no la pise un auto o se pierda en lo de
un vecino, y porque el potrero es muy chico- donde desarrolla su precisión, tanto
como su habilidad y su picardía para jugar y driblear contrarios en espacios
reducidos. Y, por qué no, donde forja el coraje y la viveza necesarias para jugar,
sin mediación de adultos, contra jugadores más grandes.
De allí al jugar a la nuestra y al estilo criollo hay un solo paso. Y muchos
contrastes: la habilidad versus la fuerza, la gambeta versus el pase largo, la
impronta del genio individual versus el trabajo en equipo, la inventiva versus la
repetición monótona, la imaginación versus el esquematismo y la obediencia al
pizarrón, la viveza versus la ingenua caballerosidad, el aprendizaje que se hace
desde abajo versus el aprendizaje que posibilita la privilegiada posición social,
etcétera.
Pero construcciones, también, que tuvieron lugar en otros marcos, no sólo el de
la mítica invención parricida del fútbol criollo. Si de invenciones se trata, por
aquellos años lo que está en juego en un territorio-babel cultural como el patrio es,
directamente, la invención de la argentinidad. En ese sentido, el modelo de
futbolista ideal criollo forjado por Borocotó y Chantecler, entre otros, en medio
del campo de debates por dirimir entre la pampa (lo pastoral) y el arrabal (lo
urbano) como espacios privilegiados de producción de lo nacional (el gaucho y el
compadrito, respectivamente), es parte de la producción de lo argentino.
Al respecto, una interpretación posible, de la mano de Alabarces. Para éste
autor, y ya veremos por qué las citas que vienen no están de más, la inmigración
supuso la fractura de un modelo económico y social, pero también narrativo. Y:
Si hasta ese momento el paradigma hegemónico hablaba del triunfo de la
civilización sobre la barbarie, de la cultura europea sobre el salvajismo
americano, la modernización acelerada de la sociedad argentina necesitó
echar mano de nuevas explicaciones que, al mismo tiempo, disolvieran los
50
peligros que acarreaban la formación de las nuevas clases populares urbanas
–sensibles a la interpelación socialista y anarquista; y constituyeran una
identidad nacional, unitaria, que la aguda modificación del mapa
demográfico ponía en suspenso y fragmentaba en identidades heterogéneas.
La respuesta de las clases dominantes, con diferencias y contradicciones,
tendió a trabajar en un sentido fundamental: la construcción de un
nacionalismo de elites que produjo, especialmente a partir de 1910, los mitos
unificadores de mayor importancia. Un panteón heroico único y sin fisuras;
una narrativa histórica, oficial y coercitiva sobre todo discurso alternativo; el
modelo del melting pot como política frente a la inmigración y el
subsecuente mito de unidad étnica; y un relato de origen que instituyó la
figura del gaucho como modelo de argentinidad y figura épica (op cit.: 36).
Modelo del meeting pot y la asimilación que halló su éxito en dos pilares
fundamentales: la escuela pública y la industria cultural (primero gráfica y desde
1920 también radial), que haciendo pie en la creciente alfabetización de los
sectores populares construyó un incipiente público de masas ya en los primeros
años del siglo XX. Y aquí es donde El Gráfico entra a formar parte de un campo
de debates, tal cual lo sugiere Alabarces:
Aunque partícipes de la narrativa hegemónica del nacionalismo de las elites,
los
nuevos
productores
de
los
medios
masivos,
tempranamente
profesionalizados, provenían de las clases medias urbanas constituidas en
ese proceso modernizador. Y sus públicos, masivos y heterogéneos,
presentaban otro horizonte de expectativas: trabajados por la retórica
nacionalista de la escuela, sí, pero atentos también a otras prácticas
cotidianas. Junto a los arquetipos nacionalistas, las clases populares estaban
construyendo otro panteón: junto a los gauchos de los intelectuales
nacionalistas hegemónicos y académicos, como Leopoldo Lugones y
Ricardo Rojas, aparecían héroes populares y reales: los deportistas‖ (op cit:
39-40).
Y donde vuelve Archetti:
El análisis del contenido de la revista es, en efecto, un análisis de la
construcción de un imaginario masculino de las clases medias. Si fue o no
hegemónico es discutible, pero no hay dudas acerca de su influencia decisiva
en la definición de las diferentes áreas del pensamiento moral nacional y
masculino. Los periodistas de El Gráfico, generalmente excelentes
51
escritores, piensan como miembros de la clase media pero, al mismo tiempo,
dan espacio a la expresión y diseminación de las voces, imágenes y prácticas
de los jugadores de fútbol y otros deportistas de orígenes populares y
trabajadores. La transformación de éstos en héroes o villanos, en modelos a
ser emulados o no, y el cuidadoso análisis de sus desempeños, son ejemplos
del proceso de construcción simbólica de lo nacional a través del examen de
las virtudes deportivas‖ (op cit.: 420).
De modo que, frente a una idea de nación que remitía a lo pastoril, la nación
que se construye en el fútbol asumía un tiempo y un espacio urbano. Frente a una
idea de nación anclada en el panteón heroico de las familias patricias, el fútbol
reponía una nación representada en sujetos populares e hijos de inmigrantes
pobres. O, siguiendo a Alabarces, ―
frente a un arquetipo gauchesco construido
sobre las clases populares suprimidas por la organización económica
agropecuaria, los héroes nacionales que los intelectuales orgánicos del fútbol
propusieron eran miembros de las clases populares realmente existentes” (op cit.:
45).
En esa dirección, el autor hablará de un primer nacionalismo deportivo, que
alcanzará su climax durante el primer peronismo. Y analizará sus mecanismos:
-
La mitificación de éxitos deportivos
-
la construcción de un ―
otro cercano‖ (en principio los uruguayos;
con el tiempo, los brasileños); y de un ―
otro distante‖ (los ingleses,
siempre los ingleses).
-
La construcción de héroes (mecanismo que, con los años, alcanzará
su climax con Maradona, ideal de pibe, e ideal de jugador exitoso antiinglés).
-
La inclusión en los equipos de fútbol de los hijos de inmigrantes
españoles e italianos en oposición a la exclusión de los descendientes
ingleses.
A propósito, y como nota de color, en el libro de Osvaldo Bayer, Fútbol
argentino, se cuenta que en 1953, tras la primera victoria de la selección argentina
52
a la de Inglaterra, un periodista vociferó exultante: ―
primero nacionalizamos los
ferrocarriles, hoy nacionalizamos el fútbol‖.
Finalmente, y si bien inseparable de ésta clave -la clave de lo nacional13-, así
como de la anterior, pero fundamentalmente de ésta, la clave que nos convoca en
éste trabajo es la del fútbol desde el punto de vista de la violencia entre sus
hinchas. De manera que nos adentramos en ella, en una historia del fútbol
argentino en clave violencia. Buscando dar respuesta a los siguientes interrogantes
fundamentales: ¿Qué tienen las primeras décadas del siglo XX, épocas de una
creciente popularización del fútbol en nuestro país, para decirnos sobre los
hinchas? ¿Y sobre sus prácticas? ¿Qué hay para leer allí en relación al objeto que
nos convoca?
1.1. La popularización del fútbol en Argentina
En este punto priorizamos menos la rigurosa presentación histórica (ver para
eso: Palomino y Scher, 1988; Alabarces, 1996; Alabarces, 2002; Archetti, 2003)
que el relato didáctico y esquemático de un proceso de relevancia a los ojos de
nuestra clave.
Hecha la aclaración, comenzamos.
El dato es sabido: el fútbol llega al país con la primera oleada de inmigrantes
ingleses en las últimas décadas del siglo XIX. Estos utilizarán su práctica como
una excusa más para juntarse y mantener cohesionada a la colectividad, una vez
instalados en suelo argentino. Dicha práctica tendrá lugar en colegios exclusivos,
para que los futuros caballeros británicos se forjen a imagen y semejanza de un
nuevo ideal de gentleman atlético, sano, higiénico, adiestrado en el trabajo en
equipo y el autocontrol del cuerpo. Es el tiempo de las ideologías modernistas
(Archetti, 1985), y en ellas la educación física tiene un elevado componente
moral. Pero la práctica también tendrá lugar en clubes sociales y deportivos no
13
Para profundizar en este complejo asunto al que nosotros no nos referimos más que de pasada, ir
directamente a las fuentes trabajadas (Archetti y Alabarces) Y puntualmente sobre fútbol y
peronismo, ver Rodriguez 1996. Allí la autora exhibe parte de los resultados del proyecto de
investigación titulado ―
El deporte y la Educación Física durante el período 1945-1955‖. El mismo
estudió el desarrollo del deporte y de las actividades físicas durante el período, en relación con tres
áreas: el sistema escolar, las políticas comunitarias y el imaginario medial.
53
menos selectos, en los que la comunidad británica, en tiempos de conquistas
sindicales aún no conquistadas para la mayoría de la población, ostenta su poder
de perder el tiempo.
En algún momento, dentro del resto de los grupos de inmigrantes (italianos,
españoles, etcétera.) que se congregan en barrios (caso paradigmático el de los
genoveses en La Boca), avezados en prácticas asociacionistas que les permiten
sobrevivir en un país en el que todavía no hay mucho lazo social armado (centros
vecinales, sociedades de fomento, etc.), van surgiendo cada vez más muchachos
interesados en el deporte inglés, que se hallan deseosos de formar un equipo para
poder jugar con otros.
El asunto es que para ello necesitan formar un club, con un nombre, y un
distintivo, y una comisión directiva, y afiliarlo a las ligas barriales y zonales
nacientes. De ese modo surgen muchos de los clubes: como excusa administrativa
para jugar. Sus fundadores y sus jugadores son una y la misma cosa. Se trata de
los clubes-equipo. Entre los que, a medida que van jugando y creciendo en
cantidad, se van armando torneos amistosos, es decir, paralelos a los de la Liga
Oficial (ver más abajo).
Un detalle interesante a los fines de nuestra investigación: los jugadores que no
tienen cabida en el equipo, porque ya están los once que juegan, mientras esperan
su turno o una vacante en el once inicial se dedican a apoyarlo. Así nace la figura
del simpatizante. El simpatizante es un no-jugador o, mejor dicho, un jugador
potencial. Alguien que estuvo a un escalón de llegar a ser player, según
Frydemberg, quien agrega que ―
algunos clubes - aún dentro del marco del fútbol
amistoso - tuvieron una franja de simpatizantes cercanos que hicieron las veces de
público y de potenciales integrantes del equipo (1997: 13)‖.
Lo mismo que los militantes. Se trata de personas que, siempre con
Frydemberg, por dedicarse al diseño de la competencia (publicar avisos en el
diario La Argentina buscando rivales u ofreciéndose como tales, consiguiendo
personas para arbitrarlos, etcétera), no tienen tiempo para jugar, no pueden estar
en los dos lugares a la vez:
54
A veces los militantes se vieron ante una forzada e incómoda opción: jugar u
organizar los torneos. Debido a la multiplicación de tareas les resultaba
materialmente imposible cumplir las dos funciones. Así, muchos debieron
abandonar la idea de competir en los torneos creados por ellos. La militancia
también implicó estar al tanto de la información aparecida en la sección
deportiva de los medios periodísticos, en especial en "La Argentina". Sus
páginas se transformaron en material de estudio indispensable para manejar
el movimiento global del fútbol amistoso. Las comisiones directivas (CD) de
los clubes necesitaban conocer exhaustivamente el ambiente para poder
elegir a sus adversarios y a las competencias en las cuales participar‖
(ibídem)14.
El tiempo pasa y cada vecindario, cada cuadra, cada barrio tiene su club o sus
clubes, sumándose a los clubes que surgen de parroquias, o de ferrocarriles o de
comercios. Así resume Alabarces el proceso de transmisión del fútbol en nuestro
país, como para sumar a la de Frydemberg otra mirada sobre el período:
Si por un lado lo practican los residentes británicos, directivos de empresas o
representantes comerciales, relacionados con las clases dominantes a las que
inculcan sus aficiones; también es difundido por marineros y empleados de
los ferrocarriles, en una relación más horizontal con las capas medias y
medio-bajas creadas por la urbanización intensiva de la Argentina en el
último cuarto de siglo‖ (1996: 24).
En cualquier caso, éste es el punto que aquí nos importa: a diferencia de los
inmigrantes ingleses, más interesados en el ejercicio del auto-control corporal y la
caballerosidad deportiva, los clubes de los nuevos migrantes ya nacen
indisolublemente ligados a la idea de competencia y de triunfo. Y no sólo a éstas
14
La Argentina se editó por primera vez en Buenos Aires hacia fines de 1902, mientras que su
sección deportiva data de 1903, y contaba con sub-secciones como ―f
útbol amistoso‖, ―
desafíos‖,
―
torneos‖ y ―
avisos de los clubes‖. Apareció los martes y viernes por la tarde hasta 1907 y desde
esa fecha fue editada todos los días. La política editorial del periódico intentó producir un
acercamiento con el público lector. Con este propósito, incentivó un ida y vuelta de información,
como la publicación de avisos laborales y un fluido contacto epistolar. Gran parte de los nuevos
footballers, para armar su programa de partidos, usaban al periódico. Avisaban al diario para
desafiar a otros competidores, de quienes esperaban respuesta o leían la sección deportiva para
enterarse contra quienes debían jugar, cuando una liga independiente anunciaba su programa de
partidos. Sólo La Argentina, y unos años más tarde La Mañana, dedicaron espacio al fútbol
aficionado. La gran prensa porteña sólo percibió a los sectores populares -en el marco del
fenómeno del fútbol- en su papel de público del incipiente espectáculo de las ligas y partidos
oficiales. A su vez, los periódicos socialistas y anarquistas de principios de siglo tampoco
incluyeron noticias al respecto; por el contrario, se opusieron a la práctica activa del fútbol, al
percibirlo como un elemento portador de nocivas influencias.
55
sino también a las ideas de honor e identidad; el club pasa a ser la representación
del territorio para esos recién llegados que aún no tienen demasiada oferta de
pertenencia a mano.
Así, jugar contra otros clubes es jugar contra otros barrios, y jugar contra otros
barrios es jugar por demostrar qué territorio es mejor. De igual manera lo entiende
Frydemberg, cuando manifiesta:
La competencia y el exitismo combinados con el deseo de defender cierto
elemento integrador e identitario devinieron en una rivalidad con un tono
diferente a la diseñada por los valores del sportivismo [...] Este interés por
posicionarse en la totalidad del mundo competitivo se realizó a través del
sentimiento de la defensa de lo pequeño, lo grupal y lo vecinal. La práctica
futbolística se fue transformando en vehículo de reconocimiento de lo propio
y de lo ajeno, esto último percibido como amenazante‖ (op cit.: 18 - 19).
Lentamente, y dando inicio a una valoración propia de la cultura futbolística
argentina que en nuestros días perdura, competidor, rival y enemigo se iban
homologando.
Proceso claramente graficado por Alabarces, cuando, al referirse a los
implicados tanto en el juego como en el apoyo de los nuevos clubes-equipo,
enfatiza que ―
no sólo han reemplazado el apellido Brown por el Perinetti, sino que
ha sido reemplazado todo un sistema ideológico y de clase. La oligarquía es
desplazada por las nuevas clases populares en formación, pero también es
desplazado el fair play, entendido como un conjunto de normativas éticas que
remite a una concepción ideológica –y de clase– de la práctica‖ (2002: 52); para
redondear su argumento afirmando que ―
[un] nuevo concepto de masculinidad
está siendo creado, vinculado a condiciones de vida radicalmente diferentes,
donde el tiempo libre y de ocio no aparece como natural sino como conquista
gremial‖ (ibídem).
El tiempo sigue pasando: los clubes barriales aumentan su base social (en
contraste con los británicos, que la restringen). Los varones comienzan a emular a
sus nacientes ídolos jugando en la calle y en los campitos del barrio (en contraste
con los jóvenes ingleses, que sólo juegan en colegios). El fair play entra en
tensión con la trampa, con la artimaña, con la viveza criolla, necesarios para ganar
56
de cualquier manera. Y jugar en territorios vecinos se va volviendo cada vez más
una aventura.
Hasta que los británicos, en un gesto de preservación de su esencia, y de lo que
entendían por espíritu del deporte, retiran sus equipos de fútbol dedicándose,
desde entonces, a la práctica del rugby. Y es interesante notar cómo ese mismo
proceso se da tanto en Buenos Aires como en Rosario15.
1.1.2. Popularización del fútbol en Buenos Aires
En 1893 se crea la Liga de fútbol en el país, la Argentine Association Football
League, integrada por unos 20 equipos, provenientes en su mayoría de las
escuelas de la colonia inglesa. Para 1907, y como para ilustrar la rapidez del
proceso que resumíamos recién, existen ya una docena de ligas paralelas que
nuclean a unos 350 equipos.
Para Frydemberg, seguramente el historiador que más ha trajinado este
período16, y el autor sobre el que nos focalizaremos en este apartado, dos
dimensiones se entrecruzan en tan rápida expansión: por un lado, el ejercicio
asociacionista característico de los sectores populares del que hablábamos. Por
otro, su resignificación o reapropiación del sistema de valores adherido al deporte
sostenido en la práctica por los sportmen ingleses. Esto es, con la difusión de la
práctica se produjo un desplazamiento del eje valorativo: desde el valor dado
por el solo hecho de jugar hacia el valor dado por el solo hecho de ganar.
Y en mostrar esa transición radica buena parte de su reflexión. Vamos de a
poco.
En 1867 se practica por primera vez, junto a otros deportes modernos o
deportes ingleses, el fútbol en Buenos Aires. Al igual que en la mismísima
15
Y no sólo en esas ciudades sino también en ciudades de otros países de América Latina. Al
respecto, ver Alabarces (2009): trabajo en el que historiza los diferentes procesos de difusión de
distintos deportes –no sólo el fútbol- en los países del continente.
16
Pueden consultarse también los mencionados Palomino y Scher (1988). Y bibliografía no
solamente abocada a la historia de los clubes de fútbol sino a consideraciones sobre los modelos
institucionales asociacionistas y a los aspectos sociológicos del deporte, como Daskal y
Gruschetsky (2006).
57
Inglaterra, son los educadores de los colegios los que en su difusión asumen un
papel principal. Estos, al decir de Frydemberg, ―d
edicaron especial atención al
fútbol, transformado en práctica cotidiana para escolares y ex-alumnos, tanto
ingleses como pertenecientes a la elite dirigente criolla, y además organizaron la
liga oficial (op cit.: 8)‖. Por otra parte, organizaron seleccionados y giras, y visitas
de equipos ingleses o seleccionados vecinos, como el uruguayo, para disputar los
primeros partidos internacionales17.
Todo esto, por supuesto, siempre bajo la égida del fair play, identificado con el
juego caballeresco, con un compromiso ético individual aprendido durante años
de educación formal e institucional. Se trataba de una actitud interna dirigida a
controlar los actos y las emociones e incorporada a través de una rígida vigilancia
externa modeladora de la niñez y la juventud; una actitud que dibujaba cuerpos y
almas de los futuros dirigentes.
Un lugar también muy activo, como señalamos anteriormente y como veremos
a lo largo de este apartado, tuvo el periódico La Argentina, aunque cabe aclarar
que no tanto en la difusión del fútbol institucionalizado como en la propagación
de la práctica en todos aquellos espacios informales (calles, baldíos) que
devendrían caldo de cultivo para la formación de todas esas mencionadas ligas
paralelas a la oficial.
El periódico, según nuestro historiador de referencia, no sólo ―
cumplió un
papel activo en la organización de la práctica del fútbol aficionado y constituyó un
aporte decisivo en la construcción del universo de adeptos al nuevo deporte fuera
del marco institucional de la liga oficial (op cit.: 8)‖, sino que además ―
contribuyó
a la difusión de las reglas del juego y a la formación y propagación de una serie de
hábitos y valores que quedarán, de ahí en más, asociados a la experiencia
futbolística‖ (ibídem).
Pero mayor centralidad aún le otorga Frydemberg a otro actor social, la
juventud de los sectores populares, a quienes analiza en el marco de las nacientes
prácticas urbanas del esparcimiento y demás experiencias masculinas de
sociabilidad, como la reunión en la esquina y en el bar, al punto de afirmar que
17
En ese sentido, quien tendrá una actuación decisiva, al punto de ser considerado el father del
fútbol nacional, es Alexander Watson Hutton, Director del English Hight School de Buenos Aires,
y de su equipo, más tarde conocido como Alumni, el cual dominará los campeonatos durante toda
una década, y a su vez fundador y principal artífice de la Liga Oficial creada en 1893.
58
―u
na verdadera oleada fundacional se inició con la vuelta del siglo entre sectores
sociales ajenos a la elite criolla y a la colonia inglesa (op cit.: 10)‖.
Se trató de los clubes-equipo a los que hacíamos mención. Y de jóvenes,
nuevamente, que no tuvieron solamente al lugar de residencia como criterio para
armar el equipo sino también al de la creencia religiosa, tal el caso de las
parroquias (una de las cuales dio a luz al hoy legendario Club Atlético San
Lorenzo de Almagro), y al lugar de trabajo, entre los que podemos destacar a
ferrocarriles (de los que surgen, por ejemplo, Ferrocarril Oeste o, ya en Rosario,
Central Córdoba y Rosario Central) y comercios (como la tienda porteña de la que
surgió el Club Atlético Independiente de Avellaneda).
Se trató de los clubes-equipo, decíamos, clubes de los migrantes no-ingleses
asentados en los florecientes barrios, diferenciados de aquellos, los cuales hicieron
de la restricción un valor. Contrariamente, como apunta Frydemberg, ―
los nuevos
clubes debieron ensanchar su base social de apoyo como forma de sobrevivir y si
fuera posible, crecer‖ (op cit.: 10). De hecho, ―
algunas de estas nuevas
asociaciones llegaron a constituirse en los clubes tal como los conocemos ahora
pero la mayoría murió en el intento‖ (ibídem). Clubes que fueron dando forma al
llamado football aficionado, dentro del cual tenían lugar partidos amistosos,
desafíos por objetos de arte, y otras variantes de competencia.
¿Pero qué hay de las prácticas y los valores de estos jóvenes, objeto que a
Frydemberg más convoca, y en el que nos detendremos de aquí hasta el final del
apartado? Escribe el autor:
Al examinar el fútbol aficionado encuadrado en las ligas independientes
puede apreciarse un clima intemperante. En las crónicas periodísticas de
muchos de los partidos se percibe la tensión provocada por insultos,
brusquedades y toda una gama de conductas "poco caballerescas". Quienes
poseyeron cancha propia gozaron de la ventaja del apoyo de un escaso
aunque activo público. Estos espectadores generaron -a menudo- violencia
física o de palabra, sobre árbitros y/o jugadores visitantes en pos del triunfo
del equipo de sus simpatías. Esta postura excesivamente atenta al logro de la
victoria se observa también en la paradójica insistencia de jugadores de los
partidos amistosos (fuera de cualquier torneo) por "cobrar los dos puntos", y
59
la consecuente actitud docente del diario [La Argentina] que insistía en
explicar que en el fútbol amistoso no había puntos en juego‖ (op cit.: 16).
Este imperativo del triunfo se puede leer en algunos hechos protagonizados por
esta nueva camada de futbolistas:
-
El presentar jugadores de una edad no correspondiente a una determinada
categoría para sacar ventaja deportiva18.
-
El publicar en la sección deportiva de La Argentina resultados falsos
adjudicándose el triunfo de un partido. Para evitar su contracara: la
humillación y la vergüenza de aparecer como derrotados.
-
El aparecer a toda costa en las páginas de La Argentina, como símbolo de
notoriedad, no solo ganando sino desafiando como signo de hombría y
guapeza19.
Lo que observamos a partir del punteo es que el imperativo no fue sólo de
triunfo sino también de exhibirse triunfador ante la mirada de los otros. El tiempo
irá corriendo y los años pasando, y llegados a nuestra época lo que se exhibirá
ya no será la supuesta superioridad deportiva de un equipo sino el aguante de
su hinchada. Pero ese es otro tema, y tendremos que esperar hasta la segunda
parte para desandarlo.
Por lo pronto, cabe remarcar, siempre con Frydemberg, que ―
para conseguir el
éxito se apeló a una amplia gama de medios, desde argucias reglamentarias hasta
reacciones cargadas de brusquedades‖ (op cit.: 17). Tal es así que ―
en las fuentes
consultadas aparece recurrentemente evaluada la presencia en la competencia por
una parte de la caballerosidad, la diversión y el desinterés, y por otra, la vergüenza
y la deshonra‖ (ibídem).
18
Y una variante similar, que compartimos en palabras de Frydemberg: ―
los clubes que tuvieron
más de un equipo a menudo inscribieron en las Ligas a su mejor conjunto con el Nº II o III y no
con el I para que éste no jugase en la primera división del torneo y así estar en mejores
condiciones para ganar en una división menor‖ (op cit.: 16)
19
Al efecto, Frydemberg recupera cartas de lectores de la época. En una puede leerse: El Sr.
Trabucco no es un aficionado, no, es uno de los tantos que juegan al football por decir "a mí
nadie me ha vencido". ¡Nosotros lo hemos vencido! (...) Si alguna de mis palabras (lo) ha
ofendido, el Sr. Trabucco ya sabe donde me puede encontrar. Nicolas Rubercampf, Capital del IV
team del C.A. Liniers. Laprida 1218
60
Ante la recurrencia de dichas actitudes, La Argentina se retira de su papel
activo en el fútbol aficionado. Pero ahí no termina el asunto: los que se retiran en
masa, aprovechando el descenso de categoría del Belgrano Athletic Club en 1916,
y su decisión de desafiliarse, son los equipos ingleses en su totalidad. Clubes cuya
desafiliación, en palabras de nuestro historiador, ―
se puede asociar a un intento
descontaminante, a un rechazo a participar en un mundo que aparecía
descontrolado y vulgarizado‖ (op cit.: 23).
Son los últimos pasos de la ética del fair play, y de sus concepciones de
honorabilidad. Y los primeros de una larga y riesgosa relación entre exhibición,
hombría y guapeza.
1.1.3. Popularización del fútbol en Rosario
Podría decirse que cada tipo de juegos tuvo su década. Los juegos de tradición
española, con la taba, la tauromaquia y la riña de gallos a la cabeza, para la década
de 1870. Juegos de origen campero (carreras de sortijas y cuadreras) en la de
1880.
Prácticas que, como escriben Gauna y Farías, quienes reconstruyen el proceso
mediante artículos de los diarios La Capital y El independiente de la época, ―
con
el fin de siglo fueron entrando en franca decadencia dando paso a las nuevas
disciplinas deportivas de origen europeo, como el cricket, el fútbol, el tenis, el
atletismo, el hipismo, el golf, el remo y el rugby, que fueron introducidas al país
por la comunidad de inmigrantes ingleses‖ (1924: 24), siendo éstos,
―
principalmente comerciantes y funcionarios de las empresas británicas radicadas
en la Argentina, quienes asentaron las bases de los clubes deportivos y
difundieron la costumbre del ocio al aire libre‖ (ibídem).
En 1896, habiendo rastreado el dato en la Memoria y Balance del ejercicio
1896/7 del Club Atlético del Rosario, los autores sitúan un primer intento de
formación de una Liga Rosarina de Fútbol, del que formaron parte el mencionado
club, los alumnos del Colegio Inglés del Señor Robb y el Club Atlético del
Ferrocarril Central Argentino (luego Rosario Central). No obstante, es
61
verdaderamente a comienzos del nuevo siglo cuando el fútbol rosarino se
organiza.
Apuntan Gauna y Farías:
La pasión por el fútbol crece día a día y son numerosos los clubes en Rosario
en los comienzos del siglo; al decano Atlético y a Rosario Central del siglo
anterior, se suman en 1903 Newells Old Boys y Provincial. Un año después,
Argentino (hoy Gimnasia y Esgrima) y Tiro Federal, en 1906 aparece el
Córdoba and Rosario Railways Athletic Club (Central Córdoba). Tan
desbordante fervor comienza a consolidarse en la reunión del 30 de mayo de
1905, celebrada en el Hotel Britania en la que nace la Liga Rosarina de
Fútbol (op cit.: 43).
Pero queremos poner el acento en lo siguiente, porque allí está el meollo del
asunto. Aseguran nuestros dos historiadores rosarinos que ―
a medida que el fútbol
se organiza con campeonatos estables –recordemos que el primer campeonato
local aconteció en 1905- se desarrolló una creciente rivalidad entre los clubes más
importantes, que podían ganar un campeonato, nos referimos a Rosario Central y
no sólo se manifestará en los
a Newells Old Boys‖ (op cit.: 48). Y que la misma ―
campos de juego, sino que se trasladó a las tribunas, originando hechos de
violencia que ponían al descubierto el perfil y las características que iban teniendo
las hinchadas‖ (ibídem).
En ese sentido, ya en un cotejo disputado en 1908 entre ambos contendientes,
la mala actuación del árbitro desencadena la invasión del campo de juego. Al año
siguiente, y por la misma razón, los partidarios de Rosario Central agreden con
piedras al árbitro y al público contrario. La Liga decide no jugar más ese partido
en la cancha del CARC, por lo que se traslada a Plaza Jewell, terreno neutral. Pero
la medida no alcanza: nuevamente, y esta vez arrojando heridos, se producen
incidentes.
Ante semejante seguidilla toma cartas en el asunto la Asociación Argentina de
Fútbol, quien solicita a su par rosarina que eleve un informe. En el mismo,
fechado en 1911, se puede leer:
62
Al tratarse de los cuadros más fuertes de esta [ciudad], entre quienes se ha
definido siempre el campeonato de primera división, desde que fue
instituido, existe entre ambos la consiguiente rivalidad de competencia, entre
los que se han destacado los que acompañan a Rosario Central como los más
exaltados y menos cultos, especialmente cuando juegan en su propia cancha
en cuyas proximidades hay el centro donde habita su mayoría (Barrio
Talleres) (op cit.: 51).
En 1912 se intensifican los conflictos disciplinarios, casos de violencia y
demás, lo que motiva una escisión en la Liga Rosarina. Los clubes de los barrios
obreros de la zona norte (Talleres, Arroyito, Refinería) forman una nueva entidad.
Aunque en 1914 se disuelve y se reintegran a la Rosarina, Liga que ostentaba el
reconocimiento de la Asociación Argentina.
Así llegamos al 20 de agosto de 1916, donde tras un partido ante Gimnasia y
Esgrima en cancha de éste en el Parque Independencia, por circunstancias que se
desconocen exactamente, los directivos del Club Atlético del Rosario deciden
retirar sus planteles de fútbol de la Liga Rosarina. En 1920 hará lo propio el
propio Gimnasia y Esgrima. Sobre esto último, y sobre el período en general,
Gauna y Farías proponen una lectura final:
El origen del conflicto era el mismo que motivó también la desvinculación
del Atlético del Rosario, es decir, la violencia que se producía por la
creciente popularización del fútbol, aunque después de trataba de esgrimir
otros argumentos, como por ejemplo los malos arbitrajes o las medidas
implementadas por la Liga. La presencia popular en las canchas –más allá
del alboroto o de algunos casos bastante aislados de violencia- era lo que
verdaderamente molestaba la tranquilidad de los clubes más refinados y
cultos de la ciudad [...] Es así como en esos años se produce esta escisión de
los deportes, el fútbol para el ―pu
eblo‖, donde se gana a través del ingenio, la
picardía, el engaño, la gambeta; y el rugby para los sectores refinados donde
se fomentaba el espíritu de cuerpo, la disciplina, el tercer tiempo y el orden
(op cit: 56).
Yendo ahora a un ejemplo bien concreto, los inicios de Rosario Central, el club
cuyos hinchas nos convocan, en nada difieren de los inicios del fútbol argentino
en general.
63
La escena nos suena de algún lado: inmigrantes queriendo fundar un club para
jugar al fútbol; inmigrantes aglutinados por el barrio y el lugar de trabajo. Esta
vez son ingleses y criollos que trabajan mayormente como obreros de los talleres
de construcción y reparación de vagones del Ferrocarril Central Argentino, la
empresa británica. El anhelo se concreta el 24 de diciembre de 1889. La empresa
les cede un terreno que oficiará de primer campo de juego, en el corazón del
barrio Talleres, ahí donde empieza la zona norte de la ciudad.
La escena nos sigue resultando familiar cuando sumamos otros elementos: en
una asamblea de 1903 se suceden dos hechos. En primer lugar, se decide la
castellanización del nombre del hasta entonces Central Argentine Railway Club.
Por otra parte, un club que por mandato fundacional sólo podía asociar a
trabajadores de la empresa, decide cambiar abriendo la posibilidad de la
inscripción a miembros de la comunidad en general.
Finalmente, la historia suma otro aspecto conocido, en el que resuena, dicho
sea de paso, lo expuesto más arriba a partir de Archetti. Escribe el periodista Jorge
Brisaboa:
Isaac Newell acostumbraba a que sus alumnos jugaran al fútbol en el patio
del colegio que dirigía, ubicado en la céntrica calle Entre Ríos 139. Atraídos
por el deporte y con la nostalgia de tantas jornadas en la escuela corriendo
atrás de la pelota, varios ex alumnos se reunieron en ese mismo patio y
resolvieron crear –con el apoyo de don Isaac y de su hijo Claudio, en quien
había delegado la dirección- el Club Atlético Newell‘s Old Boys [...]
Comenzó entonces una dura rivalidad que en lo social se emparentaba con
dos clases bien definidas: la elite era de Newell‘s y los sectores populares de
Central (1996: 19).
Tenemos al club como excusa para jugar, tenemos su posterior expansión
social, identificaciones territoriales, la calle versus el colegio. Para que la historia
sea la historia, sólo nos queda un elemento vinculado a los estilos de juego. En ese
sentido, dice el periodista Cipriano Roldán en Anales del fútbol rosarino, una
publicación de 1959 que recupera en su libro sobre Central Brisaboa:
Se trata de jugadores que al fútbol <gringo> le están adosando su genio
innato, su viveza y <picardía criolla> [...] Sale el fútbol de la estrechura
rígida, del formulismo práctico y positivo de los ingleses, para transformarse
64
substancialmente [...] La tendencia a la gambeta‖, que demora el avance pero
que lo va tejiendo tenuemente, aparece como una modalidad que adquiere
relieve, de manera particular, entre los hombres que visten la camiseta de
Rosario Central (op cit.: 28).
Y entonces, la familiaridad es total.
1.2. Recapitulando y respondiendo a una pregunta: ¿qué elementos
contienen las primeras dos décadas del siglo XX para pensar el
problema-violencia?
De lo dicho en este capítulo, se puede pasar en limpio:
-
Que habría, por lo menos, tres claves de lectura para hacer una historia del
fútbol local.
-
Que de esas tres, la que nos convoca en esta instancia es la clave violencia.
-
Que a los ojos de esta clave, es necesario tener en cuenta una serie de
elementos, que son los que irán apareciendo a lo largo de las páginas de
este documento, de una u otra manera, cada vez que tengamos que rodear
nuestro objeto. A saber: la identidad, la hombría, la honorabilidad, la
exhibición ante la mirada alterna, la construcción de otredad, y
fundamentalmente los medios.
-
Sobre nociones de identidad, hombría y honor hablaremos largamente en
el capítulo dos. Por el momento solo resta decir que, como apuntábamos, a
diferencia de los ingleses, el fútbol para los sectores populares de la
floreciente Argentina ya nace, por un lado, estrechamente ligado a la
identificación con el territorio y con lo propio; por otro lado, lejos de la
ética del fair play, asociado a una nueva concepción de honor basada en el
acto de mostrarse ganador, y por ende dejar bien parado al territorio que se
representa. De ahí a lo que subraya Alabarces (2002) – una nueva
concepción de masculinidad- habrá un solo paso. Y será el paso (o al
menos uno de los pasos) a tener en cuenta a la hora de pensar en clave
violencia. No por nada, al momento de indagar en los valores de la cultura
futbolística argentina a través del análisis de los cánticos de los hinchas,
65
Archetti (1985) sostendrá que la argentina es una cultura futbolística
fuertemente atravesada por identidades de género. También nos
detendremos en ello en el capítulo dos.
-
En cuanto a los medios, no es posible leer la historia del fútbol
argentino, y menos todavía en clave violencia, sin tener en cuenta el
papel decisivo que en ella han tenido los medios de comunicación. Así
como Archetti en el trabajo citado postula a la revista El Gráfico como una
de las principales vías de formación del imaginario del fútbol nacional; y
así como nosotros intentaremos demostrar, a partir de una serie de indicios
en recepción, que el programa de televisión El Aguante contribuyó en la
producción de un nuevo modo de ser hincha, vimos el papel central que,
en el proceso de difusión del fútbol entre los sectores populares,
desempeñó el periódico La Argentina.
-
Finalmente, sobre la exhibición planteamos lo siguiente: con la avidez de
aparición en las páginas de La Argentina, como vimos, nace una larga y
riesgosa relación entre exhibición, hombría y honorabilidad, de la que,
entre otros, al llevar a cabo una etnografía de un grupo de hinchas del Club
Atlético Huracán, Garriga (2007) se ocupará. Y de la que nosotros, en los
capítulos sucesivos, también nos ocuparemos.
66
2. COORDENADAS PARA UNA CARTOGRAFÍA DE LOS
ESTUDIOS SOBRE FÚTBOL EN CLAVE COMUNICACIÓN
Lo vimos en el capítulo anterior: debido a los procesos locales de fundación de
clubes, en el marco de los modos de apropiación y difusión de la británica práctica
del fútbol, el acto de jugar, el de simpatizar y el de identificarse nacen y se
desarrollan prácticamente al mismo tiempo.
Desde entonces, hablar de fútbol no será solo hablar de fútbol. Mejor dicho:
desde entonces, hablar de fútbol será hablar del juego en sí y de sus jugadores,
pero también será hablar de sus hinchas y de las identificaciones que en estos
suscita, así como de los sentidos que en sus vidas genera. Ahora bien, con el
correr de los años, una serie de discursos se repartirán ese doble hablar de fútbol
en Argentina.
El periodismo especializado (―
deportivo‖) se abocará a hablar del universo del
juego en sí y de sus jugadores, postulándose como legítimo detentador del saber
respecto de todo lo concerniente al análisis de partidos, incidencias del juego,
rendimiento de los jugadores, informaciones e historias de los clubes, estadísticas,
etcétera. En tanto, discursos provenientes de las ciencias sociales se ocuparán de
lo segundo. Nos referimos a los estudios que, especialmente desde la sociología,
la antropología y la comunicación, tienen por objeto al deporte, y puntualmente al
universo del fútbol y sus hinchas.
Podríamos agregar que, orbitando entre ambos discursos, y sobre todo a partir
de los últimos años, como mencionábamos en el capítulo uno, encontramos un
discurso más de tipo narrativo, literario, que se habría desarrollado con fuerza al
calor del éxito de Todo con afecto, el programa radial de Alejandro Appo, y al
compás del avance del género-cuento de fútbol como fenómeno editorial. Tal es
así que en el año 2001 podemos ubicar los primeros antecedentes de Ediciones Al
Arco, la primera editorial argentina de literatura deportiva.
Los por qué de la focalización del discurso de las ciencias sociales en los
sentidos y en las identificaciones que el fútbol genera en los hinchas antes que en
el juego en sí y sus dimensiones, es un planteo que constituye todo otro tema. Casi
un capítulo de una tesis que no es ésta. Sin embargo, cabe apuntar rápidamente
67
una razón posible: su función crítica ante la urgencia. Una urgencia dada, por
ejemplo, en ocasión de la proliferación mediática de retóricas nacionalistas o de
enunciados estigmatizantes sobre un sector determinado de los hinchas que
concurren a los estadios. Hacemos alusión –y estamos hablando siempre de
Argentina- a ese bombardeo constante de consignas e imágenes publicitarias
xenófobas y chauvinistas que pretenden olvidar las dramáticas desigualdades
sociales de un país, por ejemplo, en ocasión de la disputa de los mundiales. O a la
circulación irresponsable de enunciados que estigmatizan a los ―
barras bravas‖
como ―
los inadaptados de siempre‖ sin abrir una pregunta por la implicación en el
asunto de otros actores futbolísticos, cada vez que un hincha muere, o es agredido
o estafado, etcétera.
Entonces, el hecho de que desde las ciencias sociales se privilegien objetos que
no son aquellos estrictamente relacionados con el juego en sí y sus jugadores,
acaso obedezca más a una cuestión de urgencias que a una jerarquía de intereses
según la cual serían considerados poco relevantes. O, por qué no, a la vigencia de
cierta tradición que, informada por el periodismo de investigación, concibe a las
operaciones críticas en términos de operaciones de denuncia.
De hecho, para nosotros, el juego en sí, lejos de un objeto menor, plantea
algunos interrogantes que bien valdrían, en base al aporte de otras disciplinas
(psicología del deporte, ciencias de la educación, etc.), investigaciones desde las
ciencias sociales.
Por ejemplo, una interrogación pasible de ser formulada es la disparada por un
planteo del ex-futbolista y actual manager deportivo Jorge Valdano, al ser
entrevistado por el escritor y periodista mexicano Juan Villoro en el libro de
ensayos Dios es redondo. Allí Valdano dice:
Para mi generación todo era más fácil: el fútbol era lo único y ahí
concentrábamos toda la energía. Ahora se dificulta que el futbolista se
concentre sólo en el juego. Tiene muchas obligaciones paralelas. Además se
somete a una cantidad excesiva de juegos y eso condiciona los plazos de
asimilación. Cuando todavía jugaba, escribí un artículo que se llamaba <los
tres partidos>. Trataba de las fases psicológicas que enfrenta un jugador. La
primera consiste en soñar el partido: <quién me va a marcar, es zurdo o
derecho, por qué lado me va a convenir irme, quién va a ser mi compañero,
68
cómo voy a encontrarlo> Luego está el partido real, el de en medio, y
finalmente el partido que ocurre en la mente y repasa las cosas, para corregir
o fortalecer el rendimiento. Hoy el futbolista apenas tiene tiempo de jugar el
partido de en medio (2006: 209).
Si a este tipo de futbolista que describe Valdano lo caracterizamos, además,
como un futbolista informal-mediatizado, esto es, siempre movilizado por tener
que hablar y opinar tanto como por tener que escuchar habladurías y opiniones en
el marco del auge de los canales deportivos con cobertura informativa al instante
las 24hs, ávidos por rellenar a cualquier precio los minutos de programación (ver
apartado 7.4 del capítulo siete); si a ello le sumamos su socialización en los
vertiginosos parámetros del gol fragmentado y la percepción sin espera de los que
hablábamos en el anexo fútbol, cabe preguntarse: ¿es, una subjetividad como esa,
pasible de asimilar ideas como las de pausa y pensamiento estratégico, dos de las
nociones más caras al acto del jugar al fútbol? ¿Qué desafíos presentan, esas
subjetividades, para la labor formativa-educativa de formadores y entrenadores a
la hora de transmitirlas?20
Y así como esos interrogantes, otros. Por ejemplo, y comparado con otros
juegos, ¿en dónde radica el fatal, el inefable, el letal atractivo con que el fútbol
seduce y atrapa a la mayoría de las personas tarde o temprano?
Al respecto Martínez dice que ―
son múltiples las cosas que han hecho de este
juego tan sencillo un mundo de bastas y aleccionadoras complejidades‖ (2006: 3).
Y procede a detallarlas:
Al jugarse con los pies, conecta de inmediato con lo mágico, lo pasional, lo
instintivo y lo alejado de lo racional; al ser un juego colectivo, establece
comunidades de afecto y sentimiento, sistemas de lealtades y solidaridades,
representaciones e identidades grupales; al ser de connotación festiva, activa
reminiscencias de orden dionisiaco y carnavalesco; y, finalmente, al ser un
ritual regulado por un calendario y un tiempo cíclicos, nos transporta al
mítico retorno de lo mismo. José de la Colina lo sintetizó de forma
20
Cabe compartir una anécdota. Cuenta Rafael Bielsa que una tarde lo encontró a su hermano,
Marcelo, en épocas en las que éste dirigía el seleccionado argentino, caminando solo y en círculos
por el predio de su casa de campo, en clara actitud reflexiva y vacilante. Intrigado, Rafael se
acerca y le pregunta qué le pasa. Y Marcelo contesta algo así como: ―
estoy tratando de encontrar la
manera de transmitirle a Ortega, en un minuto, que es el tiempo que dura su capacidad de
mantener la atención, un concepto que me llevaría diez minutos desplegar‖.
69
insuperable al decir que ―
el mar es como el fútbol, lo puedes ver durante
horas aunque siempre sea igual‖ (ibídem)
Un camino similar transita Caparrós al preguntarse cómo es que, si vinieron
todos en el mismo barco, el barco inglés de los deportes modernos, el fútbol
superó y supera ampliamente a otro tipo de prácticas deportivas en adhesión:
Es obvio que, en esos tiempos de constitución de la sociedad moderna, de
ruptura de los vínculos tradicionales, un deporte colectivo tenía ventajas
sobre los individuales: hay algo muy fuerte en ese modo de sentirse parte,
aliado con otros en busca de lo mismo […] El football tiene un par de
ventajas: parece menos peligroso, requiere más habilidad y menos fuerza
física y sus reglas son más claras […] Pero siempre creí que la ventaja inicial
es que el football es mucho más adaptable: cuatro chicos con una pelota de
papel pueden jugar a algo que se parece mucho al football; en cambio el
rugby, por organización y por su extraña bola, sólo se arma cuando se arma
un partido más o menos en serio. Y, sobre todo, el football tiene el goal. En
otros deportes colectivos, los equipos hacen muchos tantos: un partido de
básquet puede terminar 90 a 85, uno de rugby 35 a 15: el momento supremo
–el de la conquista- se vuelve, por repetido, un poco pavo (2005: 13).
Para ir redondeando la idea, una última consideración. De no existir las
urgencias señaladas, los dichos de Gumbretch que siguen nos caerían justo para
problematizar resistencias del campo intelectual a la hora de efectuar un elogio del
juego en sí, o de los deportes en sí. El filósofo y teórico literario alemán se
pregunta: ¿por qué es tan difícil hacer un elogio de los deportes? Y a modo de
respuesta ensaya el siguiente planteo:
Cuando los intelectuales, incluso aquellos que aman los deportes, escriben
sobre atletas y eventos atléticos, se sienten en general obligados a interpretar
los deportes como un síntoma de tendencias y funciones muy poco deseables
[…] los historiadores y los científicos sociales no dejan de identificar los
deportes como algo que llena una función meramente subordinada, dentro
del contexto de un desarrollo mayor o de un sistema más poderoso […] Una
razón más general de nuestra incapacidad para hacer el elogio del deporte es
que nos sentimos obligados, como intelectuales, a ser ―
críticos‖ […] Sin
embargo pienso que el problema que experimentamos cuando queremos que
nuestra escritura se mantenga focalizada en los eventos atléticos tiene que
ver con la tradición que llamamos ―
metafísica occidental‖. Esta no solo
70
prescribe que establezcamos distinciones nítidas entre lo que vemos como
―m
aterial‖ y lo que entendemos como ―e
spiritual‖. El ser ―m
etafísico‖
implica también que enfaticemos, privilegiemos y optemos consistentemente
siempre por el lado espiritual de esta gran división, considerándolo como la
realidad más importante […] Lo que debo obligarme a hacer es, pues, bien
simple: mantendré mis ojos y mi mente concentrados en los cuerpos de los
atletas, en lugar de ceder el asunto deportivo a su ―l
ectura‖ como una
―f
unción‖ o una ―
expresión‖ de alguna otra cosa (2006: 28-32).
Pero dejemos de lado todo aquello que, dijimos, merecería el capítulo de otra
tesis, y volvamos a las ciencias sociales y al terreno que aquí nos interesa.
Recuperando la dimensión de las urgencias, podría afirmarse que uno de los
gestos fundantes de los estudios sociológicos, antropológicos y comunicacionales
sobre fútbol, al menos en Argentina, es poner críticamente en suspenso al discurso
mediático (o a los medios como discurso, mejor dicho, precisión sobre la que
volveremos luego), toda vez que éste se pretende también legítimo detentador de
saber sobre temas que exceden al juego en sí y sus incidencias, como puede ser el
caso de los fenómenos identitarios o los fenómenos de violencia.
2.1. Sobre fútbol hay algo escrito. Y sobre hinchas también.
Libros, revistas especializadas, institutos, áreas, departamentos, centros de
estudio, seminarios específicos, publicaciones dispersas, redes de investigadores,
grupos de estudio, grupos de trabajo, mesas, congresos, jornadas: pese a su tardía
colocación como objeto legitimado al interior de las ciencias sociales,
especialmente en América latina - tardanza, obturación cuyas razones posibles
indagó sugerentemente Alabarces (2004)-, los estudios sobre fútbol son
abundantes. Contando con producciones principalmente inglesas, brasileñas y
argentinas, pero también italianas, francesas, mexicanas, peruanas, y algunos
trabajos costarricenses, ecuatorianos y chilenos, la masa textual generada al
respecto crece y prolifera.
No es la intención de este apartado reponer estudios y producciones en la
exhaustividad del detalle, empresa, por otra parte, condenada de antemano a la
incompletud, al olvido, al fracaso, precisamente debido al volumen y a la vastedad
71
mencionados. Más bien se trata, en primer término, de complejizar un poco la
parte del doble hablar de fútbol que a la academia le tocó. Pues no todo es
solamente ―
hablar de los hinchas y de las identificaciones que en estos suscita, así
como de los sentidos que en sus vidas genera‖. Y en segundo lugar, de ir
deteniéndonos brevemente en aquellas publicaciones a las que puntualmente
nuestra investigación debe estar atenta. Operación insoslayable, por otro lado,
para situar las continuidades y las zonas de vacancia del campo en el cual se
inserta. Operación que, finalmente, y si bien de una manera poco convencional
para lo que son los códigos del género tesis doctoral, bien vista, constituye el
estado de la cuestión de distintos niveles del campo.
2.1.1. ¿sobre fútbol o sobre deporte?
En el marco de nuestras coordenadas, cabe una impostergable disquisición,
porque no es exactamente de fútbol que las ciencias sociales hablan sino de
deporte.
Dicho de otra manera: no es por otra vía que la del deporte, no es sino bajo su
gran paraguas protector que el fútbol hace su ingreso en la academia (podría
hablarse, también, del paraguas de las ―
culturas populares‖). Paraguas abierto por
aquellos sectores de la ciencia que cuentan con la fuerza necesaria para hacerlo: la
sociología, por sobre todas las cosas, después la antropología y los estudios
culturales; constituyéndose en sub-tema, variación o especialidad, una entre
tantas, de una disciplina madre. De manera que así como en un congreso pueden
encontrarse mesas de sociología del trabajo, de sociología de la religión, de la
literatura, de la moda, del delito, del cuerpo, del tiempo libre o de las emociones,
también pueden encontrarse mesas de sociología del deporte. Lo mismo para el
caso de los congresos de antropología.
Esto significa, como mínimo, dos cosas, sobre las que valdría la pena
extenderse en otra oportunidad:
72
-
Primero, que, bajo el paraguas protector del deporte, y aunque
minoritarios, entran estudios sobre otras prácticas deportivas, no solamente
sobre el fútbol.
-
Segundo, que, en rigor, tomando el ejemplo de Argentina, no existiría
propiamente un hablar de fútbol, al menos desde discursos no-literarios ni
costumbristas (Galeano, 1995; Fontanarrosa, 2007; Sacheri, 2000, 2004),
ni de sentido común. ¿Por qué? Porque el periodismo deportivo,
definitivamente permeable a los criterios y rutinas productivas del show,
así como enredado en sus fórmulas, clichés y lugares comunes de siempre
(ver capítulo seis), hace tiempo que dejó de hablar de fútbol para hablar de
sí mismo, volviéndose, como la Neo TV (Eco, 1994) o como la Meta TV
(Carlón, 2006 y 2009) que vuelven ubicuo al sistema de medios,
crecientemente autorreferencial. Y porque la academia, como estamos
diciendo, no habla en sentido estricto de fútbol sino a partir y a través del
fútbol, motivada menos por un deseo o un interés en la experiencia
futbolera que por razones de vacancia teórica al interior de sus ciencias,
así como por las ventajas comparativas que contiene el fútbol, respecto de
otros fenómenos sociales, para leer en él una serie de dimensiones de lo
social. Nada más ilustrativo de esto último que el título de una reseña
escrita sobre el libro Fútbol-espectáculo, cultura y sociedad (Martínez et
al, 2010) publicada en el número 42 de la Revista Regiones: ―
Para
encontrar lo social a través del fútbol‖. O que este otro título de un libro:
Ese gol existe; una mirada al Perú a través del fútbol (Panfichi et al,
2008).
Ahí, entonces, ahí cuando el fútbol es un medio para encontrar, para leer lo
social, es que hace su ingreso como deporte al escenario de las ciencias sociales.
Fundándose las antropologías y las sociologías y los estudios culturales del
deporte. Y las revistas especializadas, como Esporte e Sociedade en Brasil. Y los
seminarios, como el seminario de Sociología del Deporte dictado en la carrera de
Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. Y los
grupos de trabajo, como el grupo de Deporte y Sociedad coordinado por Pablo
Alabarces entre 1997 y 2003 en CLACSO. Y las redes de investigadores, como la
73
Red de investigación sobre deporte, cultura y sociedad en México. Y los centros
de estudio, como el Centro de Estudios del Deporte, de la Universidad General de
San Martín. Y las áreas, como el Área Interdisciplinaria de Estudios del Deporte
que funcionó en la Universidad de Buenos Aires en la década de 1990. Etcétera.
Todo, nuevamente, bajo un supuesto, que compartimos a partir de tres
fragmentos de tres autores:
Mi hipótesis central es que una lectura de esas sociedades [la argentina y la
brasileña] a partir del mundo simbólico del fútbol puede ilustrar algunos de
los aspectos centrales de sus culturas y del ethos nacional (Archetti, 1985:
75).
No es necesario leer ensayos académicos para descubrir la presencia
cotidiana del deporte en toda América Latina. Esa comprobación llega hasta
la desmesura al revisar el lugar que ocupa en los medios de comunicación,
excediendo las páginas especializadas de la prensa deportiva o los segmentos
noticiosos para adquirir autonomía en emisoras radiales específicas, en
periódicos deportivos, en canales de cable íntegramente dedicados a la
transmisión de eventos o al comentario de los detalles más minuciosos de la
vida atlética. Pero también es desmesurada en la conversación cotidiana, en
el grafiti callejero […] Ser ―hi
ncha‖ o ―t
orcedor‖ de un equipo de fútbol o de
béisbol desplaza otros mecanismos identitarios hasta transformarse en
central en la constitución de subjetividades contemporáneas (Alabarces,
2009: 1).
Ya sea como balón, como juego o actividad recreativa, como agente
socializador y alfabetizador, como espacio de prácticas asociadas al
biopoder, como espectáculo en vivo, como negocio, como estética, como
parte de la moda y la vestimenta, como narrativa dramático-mediática, como
héroes esponsorizados que gatillan el imaginario, como fuente de orgullo
nacional y configuración identitaria, como estilo de vida o conjunto de
valores; el deporte aparece en las conversaciones y en los cuerpos (de los
que juegan y no juegan, de aquellos que lo gozan y de quienes lo sufren)
[…] Por su impacto cultural y lo extenso de su influencia, por su
omnipresencia mediática y los imaginarios tecno-corporales que vehicula,
por su relevancia económica y por su rentabilidad política, el deporte, no
cabe duda, es hoy un ámbito clave de la vida social contemporánea
(Martínez, 2009: 1).
74
Y si es por citar fragmentos de autores que den cuenta de este supuesto
podríamos hacer un inventario de páginas y páginas enteras. Porque en sus
estrategias argumentativas la mayoría de ellos empieza siempre por ahí. Pero no
viene al caso. Además, como dice el segundo de los fragmentos, no es necesario ir
a ensayos académicos para constatar el peso que el deporte tiene en la vida
cotidiana. Para eso, y si de fútbol se trata, alcanza y sobra con vivir en la ciudad
de Rosario (ver capítulo siguiente), que a su vez forma parte de Argentina, un país
en el que el fútbol constituye un botín estratégico en disputa para las principales
corporaciones mediáticas y el Estado. Ahí está el Fútbol para todos para
demostrarlo (ver en 7.4 del capítulo siete).
Planteada la disquisición, y explicitados los supuestos, continuamos.
Haciendo a un lado las producciones generalistas, es decir, aquellas que
establecen
los
lineamientos
teórico-metodológicos
fundantes,
las
bases
conceptuales, como las de García Ferrando (1990), Elías y Dunning (1992) o las
de Bourdieu (1993) para el caso de la sociología del deporte en la sociología, o
tramos de Alabarces y Rodriguez (1996) para el caso del análisis cultural, nos
encontramos con lo que llamaremos informalmente la lógica del deporte y… Que
no es otra que aquella bajo la cual habita el supuesto que apuntábamos: el del
deporte en tanto objeto privilegiado, dada su pregnancia en la vida cotidiana, dado
su peso en la constitución de subjetividades, dada su masividad, objeto
privilegiado para interrogar dimensiones de lo social.
-
deporte y culturas populares
-
deporte y violencia (en especial, los trabajos sobre hooliganismo. Ver
apartado 5.3 del capítulo cinco).
-
deporte y política (por lo general, vinculados a distintos casos de usos
políticos del deporte. Los emblemáticos: el campeonato mundial de fútbol
en la Italia de Mussolini en 1934, los juegos olímpicos de Berlín en 1936
durante el nazismo, el mundial de Argentina en 1978).
-
deporte y comunicación
75
-
deporte e identidad (estudios sobre cómo el deporte construye identidades
territoriales, de género, etarias, tribales, locales, étnicas, raciales. Y sobre
todo nacionales).
Con el término fútbol utilizado como sinónimo de deporte, corresponden a
estos ejes (que no son los únicos) y plasman en la letra misma de sus títulos la
lógica y el supuesto que venimos mencionando, algunas publicaciones, y
solamente algunas, dado que, como podrá comprenderse, no tendría mayor
sentido aquí extendernos en un listado. Si es por eso, la lista de autores de la
página web de la Revista digital Esporte e Sociedade es un buen parámetro
gráfico (www.esporteesociedade.com). Algunas publicaciones, decíamos; en
algunos casos libros, en otros artículos dispersos, en otros primeras
aproximaciones; en fin, las siguientes:
-
Peligro de gol; estudios sobre deporte y sociedad en América latina
(Alabarces et al, 2000)
-
Fútbol y patria; el fútbol y las narrativas de la nación en Argentina
(Alabarces, 2002)
-
Futbologías; fútbol, identidad y violencia en América latina (Alabarces et
al, 2003)
-
Crónicas del aguante; fútbol, violencia y política (Alabarces, 2004)
-
Masculinidades; fútbol, tango y polo en la Argentina (Archetti, 2003)
-
Football hooligans (Armstrong, 1998)
-
Mujeres y fútbol: ¿territorio conquistado o a conquistar? (Binello et al,
2000)
-
Italian football fans: culture and organization (Dal Lago y De Biassi,
1994)
-
The roots of football hooliganism. An historical and sociological study
(Dunning et al, 1988)
76
-
Sport matters; sociological studies of sport, violence and civilization
(Dunning, 1999)
-
Haciendo amigos a las piñas; violencia y redes sociales de una hinchada
del fútbol (Garriga, 2007)
-
Estadios, hinchas y rockeros: variaciones sobre el aguante (Garriga y
Salerno, 2008)
-
Football, violence and social identity (Giulianotti et al, 1994)
-
La selección mexicana de fútbol y la construcción del nacionalismo
mexicano (González y Magazine, 2010)
-
Sporting Females. Critical Issues in the Historiy and Sociology of Women
s Sports (Heargreaves, 1994)
-
Hooliganisme, Ultras et Ambiguïtés en France (Hourcade, 2007)
-
Il calcio e il suo pubblico (Lanfranchi et al, 1992)
-
Sport, identity and ethnicity (MacClancy, 1996)
-
Azul y oro como mi corazón: masculinidad, juventud y poder en una porra
de los pumas de la UNAM (Magazine, 2008)
-
La societe francesa e il calcio (Mignon, 1992)
-
Club social y deportivo: hinchas, política y poder (Moreira, 2008)
-
Fútbol, identidad, violencia y racionalidad (Panfichi et al, 1997)
-
Torcidas Organizadas de Futebol. Violencia e auto-afirmacao… (Pimenta,
1997)
-
Fútbol e identidad regional en Ecuador (Ramírez, 2003)
-
Fútbol y nacionalismo de mercado en el Chile actual (Santa Cruz 2003)
-
Gol-balización, identidades nacionales y fútbol (Villena Fiengo, 2003)
2.1.2. Zonas de vacancia comunicacional
77
Libros. Compilaciones de artículos. Artículos en revistas especializadas.
Artículos en números especiales dedicados a la temática en revistas de ciencias
sociales. Ponencias en congresos y jornadas: estas son sólo algunas de tantas las
publicaciones existentes, proliferantes, emergentes en el campo.
Un campo de estudios que, si bien se auto-postula interdisciplinario, porque ―
el
fútbol y el deporte, objetos dinámicos y de fuerte pregnancia en la vida social, no
se dejan horadar por una sola disciplina (Alabarces, 1996: 9)‖, estaría marcado,
como es dable observar, por dos grandes líneas: una sociológica; la otra,
claramente identificable en los estudios sobre hinchadas, ultras, torcidas,
hooligans, porras, tifosis… marcadamente etnográfica.
Pero si hay un eje sobre deporte y comunicación, es porque hay estudios más
vinculados a análisis de discursos, que vendrían a constituir una tercera línea.
Enumeramos algunos.
-
Polifonía y neutralidad en Fútbol de Primera: la utopía industrial
(Alabarces, 1996)
-
Fútbol (argentino) por TV: entre el espectáculo de masas, el monopolio y
el estado (Alabarces y Duek, 2010)
-
Estilo y virtudes masculinas en El Gráfico: la creación del imaginario del
fútbol argentino (Archetti, 1995)
-
La invención del hincha en la prensa periódica (Conde, 2005)
-
De la magia a la merde; la mirada de la prensa argentina sobre la selección
brasileña de fútbol en el mundial 2006 (Do Cabo y Helal, 2009)
-
Las voces del fútbol. Análisis del discurso y cantos de cancha (Gándara,
1999)
-
Las voces del fútbol en la ciudad (Gándara, 2001)
-
Passes e impasses. Futebol e cultura de massa no Brasil (Helal, 1997)
-
El discurso del periodismo deportivo: entre las filosofías de la vida y la
continuación de la guerra por otros medios (Mangone, 1997)
78
-
Apología, estigma y represión. Los hinchas televisados del fútbol (Salerno,
2005)
-
Imaginando la nación a través del fútbol: el discurso de la prensa
costarricense sobre la hazaña mundialista de Italia 90 (Villena Fiengo,
2000)
-
Media Sport (Wenner et al, 1998)
-
Fields in Vision. Televisión Sport and Cultural Transformation (Whanel,
1992)
Como se puede observar, el volumen de textos es inferior, aunque no por ello
menos convocante. Ahí donde los hinchas, sorteando las capacidades previsoras y
judicializadoras de policías y jueces, se auto-convocan masivamente para
manifestarse por las calles de una ciudad, utilizando para su difusión medios
partidarios en la web, cadenas de e-mail, mensajes de texto y fundamentalmente
facebook, como ocurrió con los hinchas de Rosario Central tras el descenso de
categoría sufrido por su club en mayo de 2010, ahí, ahí hay una potencial
investigación para engrosar las filas del eje deporte (fútbol) y comunicación.
Lo mismo en cuanto a todas las preguntas de investigación posibles que se
pueden desprender de este pasaje, que recuperamos del final del capítulo anterior:
No es posible leer la historia del fútbol argentino, y menos todavía en clave
violencia, sin tener en cuenta el papel decisivo que en ella han tenido los medios
de comunicación. Así como Archetti (1995, 2003) postula a la revista El Gráfico
como una de las principales vías de formación del imaginario del fútbol nacional
[…] y así como nosotros intentaremos demostrar, a partir de una serie de indicios
en recepción, que el programa de televisión El Aguante contribuyó en la
producción de un nuevo modo de ser hincha, vimos el papel central que, en el
proceso de difusión del fútbol entre los sectores populares, desempeñó el
periódico La Argentina.
Si de identificar zonas de vacancia comunicacional se trata, más:
¿Qué representaciones proponen los medios de los hinchas activos, nuestros
antiguos hinchas militantes?
79
¿Cómo la televisación del fútbol fue modificando las maneras de verlo,
creando una nueva subjetividad espectatorial? Como insumo posible para
desandar esta pregunta de investigación potencial, aportamos el punto de vista de
Mira, quien sostiene que:
Lo que comenzó como una ampliación del estadio a los livings, se fue
invirtiendo y naturalizando: el living comenzó a modelizar la escena
futbolística. La exigencia de espectadores sentados, la disposición
aspiracional de los palcos paradisíacos, con sus ventanas con forma de
pantallas, sus frigobares y sus televisiones internas, culminó con la actual
instalación de grandes pantallas que permiten ver en simultaneo el partido y
su reproducción en imágenes en el estadio […] La experiencia colectiva en
el estadio es cada vez menos deseable o más llena de molestias, no porque
los estadios sean mejores o peores, sino porque los grandes contingentes de
espectadores formados en los livings le reclaman al fútbol en los estadios
una modalidad cada vez más televisiva (2010: 91).
Y el punto de vista de Caparrós:
La tele nos condiciona la forma de mirar el fútbol: frente a la tele el
espectador es más analítico, menos emocional. Las acciones importantes se
diseccionan desde todos los ángulos: se pueden ver pero falta, justamente, la
emoción de lo irrepetible (2005: 156)
Y otras:
Una en forma de pregunta, que volverá páginas más adelante, allá por el
capítulo cinco: ¿En qué medida el periodismo deportivo, con sus afirmaciones
irresponsables, siempre proclives a los giros bélicos, a la cizaña, a la polémica y a
las retóricas dramáticas para mantener, más con los criterios del show que con los
del relato, la tensión en tiempos de sobreabundancia de oferta informativa,
contribuye en la generación de hechos de violencia?
Alabarces, a propósito de esto, y no sin un dejo de ironía, dice que en la
narrativa periodística del fútbol ―
deben pasar cosas importantes: se debe discutir
la patria (y entonces, cuando juegue la selección, hacer de cuenta que el futuro de
la nación está en juego), o la vida y la muerte: a ganar o morir, es cuestión de
vida o muerte‖ (2004: 96); y que en consecuencia el relato ―
se carga de un
dramatismo inflamado, dentro del cual nuestros Panza y Rulo encuentran
80
legitimidad y sentido. Si vencer al otro es una cuestión de tal gravedad, ¿qué
problema hay en pegarles un poquito?‖ (ibídem).
Sigamos con otra en forma de pregunta que también retornará tesis arriba: ¿En
qué medida lo hacen las transmisiones televisivas en directo y el repaso repetitivo
de compactos y resúmenes que, amparados por el desarrollo tecnológico, capaz de
detenerse una y mil veces a verificar al milímetro y desde decenas de cámaras lo
que el árbitro tiene que resolver en tiempo real, al estar todo el tiempo remarcando
los fallos arbitrales están poniendo en duda su imparcialidad?
La cuestión de la disposición minuciosa de las cámaras, en pretensión de visión
panóptica total y, de la mano con ello, en pretensión de garante, juez, prueba y
última palabra ante jugadas polémicas, es abordada por Alabarces (1996) en su
trabajo sobre el programa Fútbol de Primera (ver apartado 7.5.1 del capítulo
siete); y también por Valle (2008) en un ensayo en el que cuestiona los criterios
de verificación mediática a los que se ha sometido a sí mismo el propio fútbol,
siendo muy usual, en este sentido, escuchar a un árbitro o a un futbolista cuando
al finalizar el partido se los consulta por una determinada jugada (―
¿fue penal?‖
―
¿lo tocaste?‖), responderle al cronista de turno ―
no sé, dejame que vea esta noche
la imagen por la tele y te digo‖. Incluso más: a veces es el director técnico, por
ejemplo, quien se lo pregunta al periodista que hace campo de juego ni bien
transcurrida la jugada polémica, a sabiendas de que éste tiene línea directa con los
periodistas de la cabina, que cuentan con monitores para ver la repetición al
instante (de nuevo: ver apartado 7.5.1 del capítulo siete).
Sobre todo esto, antes de continuar, varias consideraciones. Las primeras nos
remiten al libro de Carlón (2004), titulado Sobre lo televisivo; dispositivos,
discursos y sujetos. Libro de consulta insoslayable para los investigadores de la
producción de sentido del discurso audiovisual, y en todo caso de sus distintos
niveles de incidencia sobre la discursividad social.
Primera consideración, entonces: la pretensión de visión panóptica total a la
que se refiere Alabarces es entendida por Carlón, al analizar la transmisión
televisiva de una pelea de boxeo, como ―
criterio de maximización de la visibilidad
(op cit.: 74)‖. Por su parte, lo que señala Valle obedece a que la transmisión de un
81
partido de fútbol alterna el directo con el grabado, como puede ser la repetición al
instante de las jugadas.
Segunda: según Carlón, y siempre hablando de la TV, habría dos regímenes
representacionales –la ficción y la no ficción- y dos dispositivos de transmisión –
el vivo y el grabado-, y sus combinaciones posibles. La transmisión de un partido
de fútbol correspondería, así, a la no ficción en vivo, la cual, a su vez, puede
subdividirse en pre-visualizada y no pre-visualizada, siendo lo propio del fútbol la
primera. Y más: para Carlón, la transmisión de eventos gobernados por reglas de
la práctica deportiva encuentran su legitimidad social en el hecho de que su
resolución se supone imprevisible aún para los propios protagonistas, sean estos
actores, organizadores o transmitidores del evento.
Tercera y última, aunque síntesis de las dos anteriores: para el autor, y ahora
veremos por qué hacemos hincapié en todo esto, el estatuto del sujeto espectador
de la no ficción televisiva en directo es el ―
testigo mediático‖ (idem: 190). A esta
idea la introduce junto con la de hiperdispositivo y efecto blow up a partir del
análisis de dos hechos en los que la intervención de alguna posición espectatorial
modificó el curso de los acontecimientos: la pelea en la que Tyson fue
descalificado por morder una oreja de Hollyfield sin que ni el árbitro ni los
relatores en el momento lo advirtieran, cosa que recién hicieron, a la par del
público en el estadio y del público televidente, cuando las repeticiones lo pusieron
en evidencia; la pelea Tyson-Hollyfield, decíamos, y el Juicio por el asesinato de
María Soledad Morales que, transmitido en directo, culminó con la desafectación
del Tribunal, cuando algunos televidentes advirtieron un gesto sospechoso de su
Presidente (una guiñada de ojo) y comenzaron a llamar a los canales para
denunciarlo.
Escribe Carlón que casos como los referidos ―
pertenecen a una subclase
específica entre las transmisiones televisivas […], aquella en la que los
acontecimientos se ven radicalmente modificados en su curso por la intervención
de un hiperdispositivo‖ (ídem: 77), aclarando que por hiperdispositivo entiende a
―
la articulación de dispositivos que permite generar un efecto de feedback: por
82
ejemplo, la intervención de un llamado telefónico en la radio o en la televisión,
también la pantalla gigante del estadio (ibídem)‖21
Ahora bien, en base a las consideraciones que hicimos a partir de Carlón es que
podemos preguntarnos: ¿cuál es la fatalidad del fútbol, en relación con la
generación de hechos de violencia y las transmisiones?
Y arriesgar que en el caso del fútbol la fatalidad radicaría en que, así se
visualice un error o advierta algo desapercibido (un penal que no fue, un gol en off
side, la agresión solapada de un jugador a otro), sea al instante o sea más tarde,
por reglamento nada puede alterar el curso de los acontecimientos. Lo que
redunda en un señalamiento improductivo e impotente, cuando no morboso, que
no hace sino exacerbar por acumulación los ánimos y la sensación de injusticia.
En otras palabras, o mejor dicho en las palabras de Caparrós, ―
la tele nos
condiciona la forma de mirar el fútbol: lo vuelve, entre otras cosas, mucho más
judicial‖ (op cit.: 155), pero a su vez, y en concordancia con lo que venimos
planteando al respecto, ―
el fútbol televisivo judicial provoca todo el tiempo la
sensación de injusticia –porque no hay adaptación de las estructuras jurídicas
reales a esa judicialización televisiva-‖ (ídem.: 156). De ahí, nuevamente, la
pregunta por la generación de climas de violencia.
Dicho esto, seguimos con más zonas de vacancia comunicacional en relación a
nuestro tema.
¿Cómo contribuye en la generación de hechos de violencia, por ejemplo, la
actuación de lo que podríamos denominar futbolistas de la Era del aguante?
Porque así como habría emergido un nuevo tipo de hincha habría emergido un
nuevo tipo de jugador (las carreras de Gonzalo Belloso o Hernán Castellano, por
citar a dos de Rosario Central, no habrían podido prosperar previo a la Era del
aguante), que sustenta la medianía de su performance en declaraciones polémicas
destinadas a denunciar supuestas conspiraciones, o en todo tipo de declaraciones y
21
¿Quién enuncia aquí?, se pregunta el semiólogo. ¿Quién es el que enuncia cuando hay efecto
blow up, es decir, constancia de que el dispositivo captó algo no previsto o no visualizado en el
momento? Pues ningún otro que el dispositivo mismo. Al respecto, sostiene Carlón que la
modalidad enunciativa específica de la toma directa es una especie de enunciación automática y
no-previsualizada. Dicho nuevamente: es como si el que enunciara fuese el dispositivo mismo en
un grado cero, o en toda su desnudez.
83
gestos de amor a la camiseta que visten, así como en ofensas a los hinchas rivales,
por no hablar de su irresponsabilidad a la hora de simular golpes o infracciones
que no hacen sino enardecer al público y volcarlo en contra del árbitro.
Sobre esto último recurrimos nuevamente a Alabarces, quien opina que ―
los
jugadores de fútbol argentino son en una buena proporción, hoy en día,
tramposos, mentirosos, tribuneros‖ (2004: 101), completando su descripción así,
lograda acidez mediante:
Pegan con alevosía y licencia para matar; fingen infracciones con un rigor
escénico digno de los actores entrenados que son; reclaman infracciones
inexistentes mirando de ojito a la tribuna, aún a sabiendas de que esa tribuna
es capaz de matar por un foul que no fue; para colmo buchones, que exigen
tarjetas amarillas y rojas para sus colegas, como si fueran el olfa que nos
mandaba al frente en la secundaria: ―
fue él, señorita‖. Y luego, miran a la
cámara y afirman: ―
el jugador es lo más puro que hay en el fútbol‖. A
continuación, pagan su contribución semanal a la barra para que no los
chiflen en exceso y se van a la próxima entrevista. Mientras, las cámaras se
ríen con ellos, los tratan con amistad y deferencia, chichonean como viejos
compinches (ibídem).
Más zonas; en este caso, constituida por una investigación basada en un
interrogante contra-fáctico: así como Verón y Sigal [1986 (2003)] se preguntan si
la Juventud Peronista hubiera podido esquivar ―
la trampa‖ de haber reconocido el
discurso de Perón en una sociedad ya no mediática sino mediatizada, nosotros
hacemos el siguiente razonamiento: en tanto cultura preeminentemente audiovisual, la cultura del aguante tal vez sea impensable sin la televisión, siendo que el
aguante, y especialmente el aguante-fiesta, se prueba siendo visto y escuchado,
mostrando, exhibiendo todo lo que se alienta, la cantidad de personas que se son,
el número y el tamaño de banderas que se despliegan, tanto para los ojos de los
hinchas rivales de turno como para el resto de los hinchas que están viendo el
partido por televisión.
En ese sentido, ¿cómo demostrar el aguante en épocas en que la mediatización
del fútbol estaba hegemonizada por la prensa-papel o por la radio? ¿Hubiera sido
posible la cultura del aguante sin la televisión?
84
Y en este mismo sentido, sería interesante sentar las bases para una historia del
fútbol leída desde sus sucesivas mediatizaciones hegemónicas: prensa-papel,
radio, TV, los híbridos audiovisuales de la Era de las pantallas, que no actúan en
solitario, claro, sino de manera sistémica y compleja, transmediática, a veces en
armonía, a veces en conflicto, a veces potenciándose, a veces boicoteándose,
como puede verse en los apartados 7.2, 7.3 y 7.3.1 del capítulo siete.
Mediatizaciones que no actúan en solitario, pero que así y todo conservan sus
especificidades. De allí que sea posible la pregunta-vacancia: ¿Qué interpela cada
una de ellas?
Para terminar, una investigación aplicada: sabido es que el fútbol genera climas
y que los medios, al menos desde las teorías de la identificación o del contacto en
adelante, se caracterizan, entre otras cosas, por generar climas. Sabido es que el
fútbol promueve un vínculo de contacto, preeminentemente somático, pasional,
corporal, afectivo, ritual. Y la televisión también, en tanto en su funcionamiento
semiótico predomina el régimen sígnico de lo icónico-indicial. El fútbol, por otro
lado, es eso de lo que en Argentina todo el mundo habla. Y los medios son
máquinas de hacer hablar, de excitar, de hacer decir en caliente, de incitar a que
todo el mundo hable, opine, testimonie, envíe su mensaje de texto, participe de un
foro o una encuesta, mande su e-mail, deje sus comentarios, vote a favor o en
contra, pronostique, prometa. En definitiva, siempre y cuando se lo haga a la
manera de los medios, en los medios se puede decir cualquier cosa.
Dicho esto, y sabiendo que a la hora de planificar programas, o campañas o
políticas para prevenir hechos de violencia en espectáculos deportivos -sea desde
el Estado o desde Organizaciones no Gubernamentales-, además de las
dimensiones institucionales, educativas, organizativas, operativas, dirigenciales,
legislativas, judiciales o de contralor, se deben considerar fuertemente las
dimensiones e inscripciones mediáticas del tema en cuestión: ¿qué desafíos
presenta este escenario para investigaciones aplicadas, por ejemplo, en el marco
de campañas de prevención de violencia en eventos deportivos?
El autor de este trabajo, junto a Alabarces, Garriga y Moreira, en el año 2008
elaboró un documento con propuestas y sugerencias para la prevención de la
violencia en el fútbol. En el ítem correspondiente a los medios de comunicación
85
se consignaba, por ejemplo, ―
moderar en las páginas Web, fotolog y demás las
representaciones positivas que tiene la violencia‖.
Ahora bien, ¿hasta qué punto alcanza con propuestas como esa? ¿Hasta qué
punto se trata de intervenir solamente sobre el terreno del contenido o del
enunciado siendo que seguramente algo del orden de la temporalidad, de la
interpelación somática y de la gramática de afectos y pasiones que activan las
pantallas en tanto materialidad significante (Valdettaro, 2007) esté funcionando
como componente de los ambientes de violencia producidos en torno del
espectáculo futbolístico?
De modo que, en fin, dependerá de una profundización en la cartografía del
campo, de la imaginación teórica, pero también de la observación atenta y de la
agudización de la escucha, así como de la propia experiencia futbolera, la
intuición y la sensibilidad de la mirada, el seguir tejiendo interrogantes de
investigación para un ensanchamiento del eje deporte (fútbol) y comunicación.
2.2. Zona de detenimientos
Ya planteamos disquisiciones. Ya problematizamos y pusimos de manifiesto
las principales líneas que traman el campo de trabajos. Ahora nos detendremos, y
nuestras pausas serán arbitrarias. Si en la lectura histórica del fútbol argentino en
clave violencia del capítulo anterior relevamos algunos de los elementos que irán
volviendo a lo largo de éstas páginas al rodear nuestro objeto, ahora nos
detendremos en algunas investigaciones cuyos planteos harán lo propio conforme
avancemos en el documento (no todas figuran en las nóminas precedentes).
Y lo haremos con una salvedad, también arbitraria: en todos los casos se trata
de textos en lengua castellana. No por una razón inherente al dominio de las
lenguas sino en base a un supuesto: el fútbol argentino, sus hinchas, configuran
una especificidad dificilmente comparable. Dicho de otra manera: nada tienen que
ver los hinchas del fútbol argentino con, por ejemplo, los ingleses o los brasileños.
¿Y entonces? ¿No se diría lo mismo para los hinchas del fútbol colombiano,
del peruano o del mexicano? Sí en líneas generales, salvo por una razón: las
bandas de esos países importan, emulan, copian el modelo estético-visual86
organizativo de las argentinas (basta con observar imágenes televisivas o
fotografías, o escuchar sus cánticos, para corroborarlo) razón por la cual merecen,
llegado el caso, algún tipo de mención o detenimiento.
Así lo refrenda un hincha colombiano entrevistado en el marco de una
investigación-intervención a la que aludiremos en el punto 5.6 del capítulo cinco:
Mucho antes de que populares canales argentinos nos contagiaran del
folclore de sus barras bravas, nosotros nos pegábamos los viernes en la
noche al canal 11 para ver el fútbol gaucho que con 6 o 9 meses de retraso
nos mostraban partidos de Boca, River o Racing, enfrentados al hit del
momento en la televisión colombiana: Amar y Vivir (2009: 21)
Y otro:
Acá no había documentos escritos acerca de fútbol, no habían periódicos, el
Diario Deportivo apareció en el noventaidós o noventaitrés, y fue la primera
información escrita que uno tenía acerca de fútbol, y sobre todo fútbol
internacional; [entonces] tocaba comprar revistas especializadas carísimas,
que era El Gráfico argentino […] y comenzamos a leer, y tenía un diseño y
una fotografía muy buena, por eso se llama El Gráfico, y comencé a
coleccionar revistas gráficas. […] Cuando yo estaba pequeñito habían tres
canales, y un canal, que era el canal tres, allí pasaban fútbol argentino los
viernes por la noche, pero eran partidos viejos, y pasaban el resumen, un
comprimido del partido de una hora y no de una hora y media, y ahí
comencé a ver las barras, y ahí comencé a soñar cuándo acá en Colombia
habría algo así (2009: 22).
Y si se quieren más casos de exportación y/o emulación, invitamos a pasar por
el apartado 5.3 del capítulo cinco.
a) Primer detenimiento: Ambientes de violencia
Como avisábamos en la introducción, hasta el momento venimos demorando
cualquier tipo de definición cuando mencionamos ―
violencia‖. Demos un primer
paso, antes de llegar al capítulo cinco, y no hablemos de hechos de violencia,
como se suele escuchar o leer sino de ambientes de violencia; esto es, climas,
tonalidades, texturas, complejas e imbricadas condiciones de posibilidad no
reductibles a una causa única como tampoco exclusivamente a la presencia de un
87
actor puntual en el estadio -policía-, o al accionar de un actor puntual dentro del
universo de hinchas del fútbol asistentes al mismo -barras-, y ni siquiera
reductibles al partido de fútbol en el estadio; hablamos de prácticas, relaciones,
discursos que hacen que eso a lo que se llama ―
violencia en el fútbol‖ sea posible.
En ese sentido, volcamos en este eje investigaciones que giran en torno de
presencias, accionares, prácticas, relaciones, discursos que hacen que eso que se
llama violencia en el fútbol sea posible.
Antes, una aclaración: como se podrá observar, los autores revistados tienen
distintas maneras de nombrar a los sujetos que constituyen el universo de hinchas
de fútbol. Distintas incluso de como los nombramos nosotros. Lo mismo en
cuanto a los distintos usos de ―
aguante‖.
Comenzamos.
A1) La hinchada de uniforme
A partir de observaciones y de entrevistas en profundidad a efectivos de la
Policía Federal Argentina y a hinchas, Palma y Galvani (2005) elaboran una
hipótesis: cuando se la destina para cumplir funciones de seguridad en los
estadios, la policía no es percibida por los hinchas como la Ley o como el Estado
en la calle sino como una hinchada más, la más peligrosa, la hinchada de
uniforme. ―
La policía, cuando forma parte del espectáculo deportivo, no es para
los hinchas un representante del Estado, sino una hinchada: las más dura, la más
grande, pero una hinchada al fin‖ (op cit.: 165), afirman, subrayando la
importancia de remarcar esta separación dado que, al contrario de lo que podría
suponerse, ―
el enfrentamiento con la policía no se postula como una cuestión
política sino, como veremos más adelante, como una cuestión de bandos”
(ibídem).
Se plantean entonces las siguientes preguntas: ¿por qué los hinchas perciben a
la policía como una hinchada más? ¿Qué tiene / hace de específico la policía
como para que pueda ser percibida de esta manera?
Las respuestas tocan la lógica de bandos que aparece en la cita, lógica que
ambos sujetos -policía e hinchada- tendrían en común, compartirían; una lógica
88
anclada en lo que Palma y Galvani denominan ―
binarismo endogámico‖, es decir,
la configuración identitaria de un nosotros que funciona por contraste (ellos).
¿Qué otra cosa es sino el discurso castrense? Dicho de otra manera:
Las hinchadas construyen el universo futbolístico, del cual forman parte,
basadas en una lógica binaria y maniquea. Así, las relaciones que cada grupo
de hinchas tiene responden a una distinción simple pero muy pregnante:
amigos o enemigos […] La policía, más allá del fútbol, también basa sus
relaciones siguiendo una lógica similar (idem: 173).
Pero también, y fundamentalmente, porque comparten una noción de cuerpo.
Una noción de cuerpo codificada por el aguante-enfrentamiento. Claro que en el
caso policial, se trata de un cuerpo displinado y docilizado por una institución -la
escuela de policía-, en función de soportar, de resistir y de templar el carácter.
Porque están armados, porque actúan como corporación igual que ellas y porque
saben aguantar, para las hinchadas, en esa especie de tabla de posiciones basada
en la disputa por el aguante-enfrentamiento, el enfrentamiento con la policía
otorga el puntaje máximo. Entonces, ―
podemos mencionar que ambos comparten
el mismo principio ordenador: la violencia, basada en el cuerpo‖ (idem.: 180).
A2) Hombres de honor
Mediante un trabajo etnográfico realizado junto a la hinchada del Club Atlético
Independiente de Avellaneda, Moreira (2005) construye una hipótesis: las
hinchadas se perciben no sólo como bandos separados y diferentes sino también
como bandos opuestos y hostiles; las acciones violentas desarrolladas entre
hinchadas adversarias se enmarcan en un estricto juego regulado que pone en
discusión un capital simbólico: el honor.
Precisamente, el marco teórico en el que se mueve la autora es el de la
antropología del honor y la vergüenza. Desde esa perspectiva, cada sociedad, en
un tiempo y un espacio dados, evalúa la conducta de sus miembros refiriéndola a
patrones de conducta ideal. Según las conductas se acerquen o se alejen de dicho
ideal, oscilan entre la honorabilidad y la acumulación de prestigio o la vergüenza.
De modo que, ―
si consideramos a la hinchada como una sociedad agonística
inclinada a la competencia física frente a sus rivales, el tipo ideal de esta sociedad
89
conjugará valores tales como el coraje y la valentía de los hinchas que van al
frente y tienen aguante en la adversidad‖ (op cit.: 82)
Dicho esto, algunas características de las sociedades estructuradas en torno del
honor, como las hinchadas:
-
Los combates funcionan como instancias probatorias y de evaluación.
-
El honor es colectivo, por lo tanto si uno de los integrantes de la hinchada
es humillado (si corre, si no se planta, si pierde tontamente una bandera)
cuestiona el honor del resto.
-
La agresión tiene sus reglas: ante todo, la igualdad de condiciones; esto es,
no está bien visto atacar a niños, ni a mujeres ni a personas mayores, ni
robarle la bandera a giles que no sean de la hinchada.
-
Las hinchadas acumulan honor de diversas maneras, pero especialmente
dos. Por un lado, obteniendo trofeos de guerra, como por ejemplo las
banderas de las hinchadas rivales. Por el otro, invadiendo el territorio
ajeno, como pueden ser los territorios representados por las calles del
barrio, las instalaciones del club o el estadio.
Queda así desmentido uno de los latiguillos predilectos de los medios: el de la
irracionalidad. Lejos de ello, la autora demuestra que la hinchada es un grupo
caracterizado y organizado por principios y códigos morales muy estrictos, así
como por reglas que sus integrantes deben respetar.
Ahora bien, ¿cuál sería la fatalidad de esta cultura del honor, y desde el punto
de vista de la producción de ambientes de violencia? En palabras de Moreira, la
siguiente:
Las estrategias físicas del aguante, desarrolladas en función de la protección
de los bienes propios y del prejuicio sobre los ajenos, son fundamentales
para la afirmación y reivindicación del honor colectivo. Ahora bien, si
pensamos que la adquisición y el aumento del honor se obtienen por medio
de las acciones complementarias de defensa-ofensa de los bienes más
preciados, y que toda humillación necesita una pronta reparación, el
90
resultado de todo esto es una secuencia constante e infinita de desafíos y
contra-desafíos entre hinchadas rivales (idem.: 87).
A3) Sicarios y pretores
Como en Elías, Ferreiro y Fernández parten de definir al fútbol como un
combate ritualizado, es decir, como ―
el ejercicio de algún tipo de violencia
(controlada por reglas) ejercida contra un Otro en un contexto litúrgico. Un Otro
que es indispensable en el proceso de co-constitución del Nosotros (2005: 186)‖.
Este combate tendría lugar en dos planos simultáneos: el campo de juego y las
tribunas. Si para los jugadores de los equipos lo que interesa es la performance
que desarrollan en función del logro de un resultado, la performance que interesa
primeramente a los hinchas es una que tiene que ver con un proceso identitario
basado en el antagonismo
(lo que decían sobre el ―
binarismo endogámico‖
Galvani y Palma).
Ahora bien, y en línea con la división de discursos que hablan de fútbol a la
que nos referimos al empezar este capítulo, a Ferreiro y a Fernández les interesa
lo segundo. Y dentro de ello, lo que, citando a Bromberger (1998), llaman ―
lógica
partisana‖, esto, el dispositivo básico mediante el cual se conformarían como tales
las hinchadas de fútbol.
Bajo esta lógica, ambas partes de la contienda recurren a un sinnúmero de
estrategias con el objetivo de descalificar al rival, que tienen como resultado
principal la celebración de un ―no
sotros‖ que se enardece ante la presencia
de los ―ot
ros‖, de quienes resulta imprescindible diferenciarse siempre y bajo
cualquier circunstancia. La puesta en marcha de esta diferenciación, se
inscribe en el juego simbólico de asignar y ser asignado (op cit.: 186).
Dicho esto, los antropólogos que nos ocupan sitúan su atención en un grupo de
hinchas: aquellos que no participan solamente del juego o el combate simbólico y
ritualizado sino también del que implica poner el cuerpo, del enfrentamiento
material. Y más aún: aquellos hinchas, esos mismos, que, habiendo forjado un
saber-hacer en el enfrentamiento lo venden como si fuera una mercancía, un
servicio a dirigentes deportivos o dirigentes políticos que, entre otras utilidades, lo
91
compran interesados en mandar a apretar (a otros dirigentes, a jugadores propios y
rivales, a hinchas visitantes, etcétera) o en manejar gente en un acto partidario.
Entonces, y categorías de análisis marxistas mediante, ―
de un lado el hincha
militante y apasionado que ejerce el aguante; del otro, el que ha privatizado el
aguante y lo ha transformado en mercancía‖ (idem.: 188), y a través de ese
proceso, así, ―
la violencia se transforma en el valor de cambio del aguante‖
(ibídem)
Finalmente, los autores postulan dos maneras en las que se efectuaría esa venta
en el caso de hinchas de clubes jujeños. Una, la manera sicaria, implica el
ofrecimiento al mejor postor, es decir, a la libre concurrencia del mercado de la
oferta y la demanda. La otra, la pretorización, tiene lugar en un marco
clientelístico de tipo estable, más similar al intercambio que se da con un caudillo
sindical, un padrino político o un jefe policial.
A4) Combatiendo por el capital
El capital simbólico que estaba en juego en Moreira, en su etnografía con la
banda de Independiente, era el honor. En su etnografía con la banda de Huracán,
Garriga (2007) suma elementos al cuadro de situación. Ambos han analizado el
fenómeno violento desde el punto de vista de los actores y de las interpretaciones
que éstos hacen de sus propias prácticas, y arrojan conclusiones que suelen girar
sobre un denominador común: la acción violenta en el contexto de la cultura
futbolística no es irracional, salvaje, natural, espontánea, excepcional, ilógica y
sin sentido, propia de sujetos insanos y marginales, sino, por el contrario, una
práctica que tiene sentidos socialmente relevantes para los actores implicados de
algún modo en ella.
Pero Garriga suma elementos, decíamos. Según este antropólogo, por ejemplo,
el capital simbólico que está en juego para los miembros de la banda es, antes que
el honor, el capital-violencia. Así, y siempre en diálogo con etnografías de
pandilleros de Chicago, con etnografías de un grupo de vagos en Entre Ríos, de
pistoleros colombianos o de vecinos parisinos, y términos bourdeanos mediante,
Garriga nos dirá que:
92
-
La posesión del capital-violencia (que no es otra que la del aguanteenfrentamiento) tiene que ver menos con una lógica de la lógica (lógica
instrumental, racionalidad económica, cálculo de costos y beneficios) que
con una lógica de la práctica (manera de ser, modo de dirimir los
problemas en la cotidianeidad del barrio); por supuesto que dicha posesión
redunda en beneficios materiales (lógica de la lógica), pero el gesto que la
funda tiene que ver con una lógica de la práctica antes que nada.
-
Además de ser una práctica que los distingue y diferencia, que les arma un
nosotros de pertenencia en el que compartirla, nosotros que a su vez les
genera protección (un pibe puede recurrir a la banda, por ejemplo, si un
sábado a la noche tiene una gresca en un boliche) y vínculos de solidaridad
(la banda se ocupa de asistir a la viuda, por ejemplo, si uno de sus
miembros muere); además de todo eso, decíamos, el ser poseedor del
capital-violencia (más aún al interior de la banda de un club) les otorga a
sus detentadores admiración e idolatría en la cancha de parte del resto de
los espectadores (y éste es uno de los ejes de nuestra hipótesis) y
reputación en el barrio. Al respecto Garriga cuenta cómo un vecino de
Parque Patricios, el barrio de Huracán, lamentaba que uno de los
miembros de la banda se mudara porque con él allí cerca sentía que tenía
seguridad.
-
Pero lo más importante: el poseer el capital-violencia incluye a los
miembros de la banda en un complejo sistema de vínculos personales con
otros actores sociales. Mediante una intrincada lógica de dones y contradones, el ser reconocidos como portadores de este capital los inserta en
relaciones sociales con actores del barrio (comerciantes que les donan tela
para las banderas, grupos de costureras que se las cosen, una murga que
les regala los bombos viejos), con vecinos, con dirigentes del club, con
punteros políticos, etcétera. El ser reconocidos les facilita que los atiendan
privilegiadamente, por ejemplo, en el hospital del barrio, el Penna.
Ahora bien, para ser reconocidos tienen que exhibir su capital. Hacia adentro
del grupo, yendo al frente. Y hacia fuera, ostentándolo en cantitos de cancha, en
93
relatos de anécdotas de combates, pero también apareciendo en la foto o en el
diario en ocasión de incidentes, o dejando ver sus cicatrices, o bien ostentando esa
corporalidad de la cual se puede inferir la posesión del capital-violencia: una
manera de caminar, de mover los brazos, de inflar el pecho, de modular la voz, de
hablar, etcétera.
O sea que el capital-violencia remite tanto a un pasado como a un futuro. Un
pasado que, por vía de la mencionada acumulación, se prueba con cicatrices, con
relatos de anécdotas o con las fotos del haber-estado-ahí. Y un futuro, en el
sentido de que, cuerpos que se exhiben capaces de pasar al acto, su ejecución
estaría siempre en potencia.
En síntesis: la posesión del capital-violencia en los hinchas miembros de una
banda no sólo obedece a cuestiones de prestigio y pertenencia a un grupo cuyo
sistema de reglas y moralidades lo valora positivamente sino que además tiene
que ver con aquella potencia que funda relaciones de sociabilidad con otros
actores que, externos al grupo, les permiten acceder a diversas redes de
intercambio (barriales, comerciales, laborales, asistenciales, de favores, de
lealtades, etc.). Lo cual deja en evidencia una cosa: hasta qué punto, mientras
discursivamente nunca las legitiman, actores pertenecientes a campos que no son
el campo de la banda aceptan prácticas violentas. ¿Y por qué no las legitiman?
Porque las relaciones de fuerza discursivas de cada campo son diversas, y la
hegemonía para sancionar públicamente qué es violento y qué no en una sociedad
nunca la tienen los miembros de una banda.
b) Identidades
Lo veíamos más arriba: el eje deporte (fútbol) e identidad es uno de los más
prolíficos. De género, territoriales, etarias, nacionales, el fútbol es una gran
máquina de producir y articular identidades.
Aquí y ahora nos detendremos en las dos primeras. ¿Por qué? Porque la
identidad de género masculina es el pilar sobre el que se apoyan dos de los
elementos que a la hora de avivar ambientes de violencia vimos y veremos: por un
lado la cultura del honor. Por otro, la cultura del aguante-enfrentamiento. En
tanto, el detenimiento en las identidades territoriales tiene que ver con señalar
94
investigaciones sobre hinchas de ciudades similares a Rosario, la ciudad de
nuestros hinchas, los de Central.
Veamos.
B1) Masculinidades
Atendiendo a los cánticos de los hinchas, Archetti (1985) fue el pionero en
expresar que la cultura futbolística argentina es una fuertemente atravesada por
identidades de género. Repasemos un artículo de esa época.
Como buen pionero, también lo fue en entender al fútbol como un ritual, tal
como veíamos en Ferreiro y Fernández (op cit), pero también tal como aparece en
una innumerable nómina de autores (Alabarces y Rodriguez, 1996; Ramírez,
2003; Palma y Galvani, op cit, etcétera). Archetti tempranamente escribía que ―
el
fútbol es un ritual, es decir una secuencia que tiene cierta lógica y se repite, y
además puede tener un alto contenido dramático‖ (op cit.: 77), contenido
dramático que ―
no sólo tiene que ver con un final en el que hay o puede haber
vencedores y vencidos sino con la constitución de comunidades‖ (ibídem).
Comunidades a las que nosotros tomamos como sinónimo de identidades.
Identidades que, nuevamente, se ponen en juego en uno de los dos espacios del
ritual: no el campo de juego sino las tribunas. En ese sentido, enfatiza Archetti:
Quizás como en ningún otro lado en los estadios de fútbol argentino el juego
de los equipos se acompaña con los cantos y los duelos verbales entre las
hinchadas. En la Argentina no solo los jugadores son los que están en
actividad tratando de probar quiénes son los mejores, los más inteligentes,
los más hábiles y los más oportunistas. Esto se reproduce a nivel de las
hinchadas: los hinchas ponen en juego no sólo el prestigio del club sino
partes de su identidad posicional. Los cantos son parte del elemento
dramático asociado a la masculinidad y a las fronteras entre géneros. La
sexualidad es lo que está en discusión, lo que se juega es la condición de
macho, la virilidad y la conservación de ese espacio que distingue a los
―v
erdaderos hombres‖ de los otros, ―d
e los hombres disfrazados de
hombres‖, de los homosexuales (idem.: 80).
95
Una de las hipótesis del autor, discutible por cierto, es que el diferencial de la
cultura futbolística argentina respecto de otras como la brasileña, la italiana o la
inglesa pasa por el hecho de que lo que estaría en juego, antes que nada, antes que
cualquier otro aspecto de la identidad posicional (clase, etnia, edad), tiene que ver
con la identidad sexual. ¿El problema? El problema es que esa identidad, esa
hombría, se demuestra convirtiendo a los otros en no-hombres a partir de prácticas
humillantes, como el insulto, como la burla, como el cántico. Pero no solamente.
En esa dirección, y ya en los primeros años de la década de 1980, Archetti nota
como consecuencia un ―
pasaje de la violencia verbal a la violencia de hecho con
muertos, heridos y agresiones a los jugadores, directores técnicos y árbitros‖
(idem.: 82).
Finalmente, y yendo concretamente al análisis de los cánticos, a partir de
algunos ejemplos el autor nos muestra cómo el discurso de la hombría se articula
no solamente sobre un eje hombres / no-hombres sino además sobre el eje
autonomía / pasividad. Esto quiere decir que los hinchas argentinos, mediante los
cánticos, no sólo tratan a sus rivales de putos sino también de niños. No por nada
en buena parte de estos aparecen referencias a ―
romper el culo‖ o a que los de tal
equipo son ―
hijos nuestros‖, o sea, articulaciones ancladas en lo masculinoparental. En palabras del autor:
El mundo masculino se opone no sólo al mundo femenino, sino que aparece
asociado a la idea de madurez, autonomía, independencia y capacidad de
ejercer su voluntad. Por lo tanto, lo masculino como el pasaje de la niñez a la
adultez es algo central en la construcción de la identidad de género.
Descalificar al otro es convertirlo en niño, es negarle su adultez y su
autonomía (idem.: 95).
Esto condensa, o dramatiza, para decirlo en términos de Archetti, aspectos
caros al ―
ethos nacional argentino‖. Así como de un hijo se espera el acatamiento
de la autoridad del padre y no la rebelión o la victoria, de un homosexual se
espera el sometimiento a la voluntad del macho, el dolor (nunca el goce), cuando
no la humillación. La fuerza, la omnipotencia, la violencia y la ruptura de la
identidad del otro como elementos centrales en la afirmación de la propia
identidad. Dicho de otra manera: un hombre se afirma negando al otro las
96
posibilidades, tanto de su autonomía como de lo que se supone (nuevamente la
condensación) es el ejercicio normal de su sexualidad.
Concluye Archetti, así, que el ritual del fútbol argentino (no del brasileño,
con el que lo compara, por ejemplo) es el ritual de la celebración de las
diferencias, su reaseguro: padre / hijo – macho / homosexual.
El caso argentino ilustra el modo como a través del fútbol las fronteras
simbólicas que se construyen reproducen la ―no
rmalidad‖ ya que las
situaciones de marginalidad (homosexualidad) o los status de transición
(niño, adolescente, hijo) crean situaciones ―
anómalas‖ que son propensas a
producir anomia y crisis de identidad […] Los actores reafirman las
estructuras jerárquicas de la sociedad que, en este caso pertenecen al mundo
del género masculino. La identidad se construye, en parte, a través de esa
praxis ritual […] El ritual del fútbol es un ritual de poder en tanto mantiene
fronteras y tiende a expulsar a los ―
anómalos‖ (idem.: 105).
Inscripta en una perspectiva similar, encontramos un artículo de Gándara. El
mismo, un análisis de un corpus de 150 cantos de cancha tomados en tanto género
discursivo, presenta numerosos puntos de concordancia con los planteos de
Archetti. En base a dicho corpus la autora observa que las categorizaciones
utilizadas por los hinchas para construir identidad y otredad muestran al Otro
como:
Extranjero proveniente de un país "pobre" (boliviano, paraguayo),
homosexual (puto) o como alguien que cumple un rol sexual pasivo, realiza
trabajos o cumple roles socialmente devaluados o denostados (basurero,
quemero, tripero), es pobre o marginal (villero), es discriminado por su raza
(negro) o por su religión (judío), está sometido a una condición de supuesta
"inferioridad", feminizado o infantilizado (hijos nuestros), o incluso
directamente "no existe". Hay una reafirmación de la identidad del colectivo
de pertenencia que se estructura socavando la identidad del otro a través de
la descalificación y la humillación, negando su sexualidad, su adultez y su
autonomía ("hijo bobo"), su valor y hasta su propia existencia ("no existís")
(2001:2)
En síntesis, muestran a un Otro construido a partir de insultos. Y aquí viene un
punto de concordancia, puesto que Gándara postula que el valor indexical del
insulto futbolero, esto es, su capacidad de revelar algo acerca del hablante y de la
97
situación o contexto en la que se está profiriendo un enunciado, se sitúa menos en
relación al hablante –lo cual significaría que en un estadio hay 35.000 antisemitas,
por ejemplo- que en relación a una formación discursiva. Que en el caso del
insulto, la libertad de elección de un hablante está limitada y forzada a un
repertorio socialmente existente. Dicho de otra manera:
La sociedad en la que vivimos, con su entretejido social, económico y
político, es el sustrato de ese imaginario que impregna nuestro decir y nos
constriñe a él como si fuera una camisa de fuerza. En el discurso futbolero se
reproduce en buena medida un patrón ideológico dominante en nuestra
sociedad, y no es un discurso que individualmente pueda ser elegido, negado
o modificado. Es decir que si bien no se puede afirmar que exista una
indexicalidad de ese decir colectivamente construido respecto al hablante
como individuo, sí la hay respecto a la sociedad en la que se produce y
reproduce ese discurso (op cit.: 3).
De un ethos social es un caso, de un imaginario en otro, en el discurso de los
hinchas, en sus cánticos, podemos encontrar, siguiendo a Archetti y Gándara
respectivamente, condensaciones e indexicalidades. Y no solamente ello, sino
también, según ésta última, sus evoluciones, o mejor, el análisis de sus
transformaciones y evoluciones:
Podemos detectar el efecto de ciertas evoluciones que sufre la escena social
a partir del análisis del discurso colectivo en el fútbol. Particularmente, por
ejemplo, en las categorías que entran en juego en los insultos, donde se
puede constatar la pregnancia de las formaciones discursivas sobre el
lenguaje. Así, por ejemplo hace 25 años no era común insultar al equipo o la
hinchada contraria llamándolos bolivianos o paraguayos. La inclusión de
estas dos categorizaciones tiene su correlato en transformaciones del
imaginario que a su vez se vinculan a la presencia creciente de inmigrantes
bolivianos y paraguayos en nuestro país y la generalización de
valorizaciones xenófobas acerca de estos inmigrantes (ibídem).
Sobre éste tipo de inferencias pasible de realizar, lo mismo, pero en positivo: es
decir, en el análisis del corpus a nivel semántico, por ejemplo, la autora subdivide
en a) análisis semántico de insultos y burlas; b) de amenazas; c) del auto-elogio;
d) análisis semántico de la victoria; e) de los apelativos de las hinchadas; f) de la
expresión de los sentimientos. A esta última subdivisión corresponden enunciados
98
colectivos vinculados a ―
estar enamorados‖, ―
descontrolarse‖, ―
sentir cosas
inexplicables‖, etcétera. Entonces, así como para el caso de la evolución social del
insulto, Gándara sugiere que la expresión del sentimiento en estos términos acaso
sea relativamente nueva y esté vinculada a una legitimación creciente de la
expresión de los sentimientos por parte del hombre en la sociedad.
B2) La imposible ciudad feliz
A propósito de un fallido intento empresarial de ascender a primera división
posicionando al Club Atlético Aldosivi de Mar del Plata como ―
el club de la
ciudad‖, mudando su localía al estadio mundialista municipal e intentando un
cambio de colores en la camiseta, Gil (1999) investigó la forma en que Aldosivi
expresa para sus hinchas la identidad de un sector particular de la ciudad, el
puerto, como territorio opuesto al centro urbano, y ubicó allí buena parte de las
razones del fracasado emprendimiento, notables tanto en la preferencia de los
hinchas de Aldosivi por seguir jugando en su propio y viejo estadio, como en la
falta de apoyo de otros hinchas de la ciudad.
―
Aldosivi es el equipo que más arriba ha llegado en el fútbol de AFA, por lo
que debería aglutinar tras su paso a todos los aficionados al fútbol de la ciudad,
mucho más en un escenario de las características del José María Minella‖ (op cit.:
6), plantea Gil, ―
pero los fenómenos identitarios son más complejos‖ (ibidem). A
lo que agrega que los intereses empresariales depositados en el club, ―
obviando
las tradiciones que lo identifican como institución [pretendieron] inventar una
narrativa que funde una nueva identidad futbolística descontextualizada y hasta
pretenciosa‖ (idem.: 9)
B3) El sistema de las rivalidades futbolísticas en México
Investigadores mexicanos ofrecen un estado de la cuestión según el cual el
significado de ser aficionado a un equipo en muchas ocasiones emerge de las
identidades, narrativas históricas y características socioculturales asociadas a la
región, la ciudad, el barrio o el sector social concreto con el que se lo vincula. Así,
las rivalidades entre equipos surgirían como manifestación de las tensiones
99
políticas, económicas o histórico-culturales existentes entre las regiones, ciudades,
barrios o segmentos sociales con los que estos se identifican.
Sobre esa base, formulan algunas preguntas: ¿cómo los aficionados mexicanos
describen a su equipo y el significado de ser aficionado a este equipo en relación a
los aficionados de otros equipos y de otras ciudades y regiones? ¿Cuáles son las
relaciones entre estas representaciones y el lugar donde juega el equipo (ciudad,
región, etc.) en México? Y para desandarlas, llevan adelante un proyecto
coordinado por Martínez y Magazine a nivel nacional, es decir, con investigadores
de distintas áreas y universidades de las regiones del país tomando cada uno,
como caso, un equipo: Identidades, prácticas y representaciones de los
aficionados al fútbol en México: un análisis comparativo multi-regional.
En un artículo que repasa el proyecto Martínez sostiene:
Nuestra principal hipótesis es que la distribución y segmentación de los
aficionados y el ―od
io‖ diferencial hacia los cuatro equipos llamados
nacionales (América, Guadalajara, Pumas y Cruz Azul) es inseparable del
fuerte centralismo de poder político y económico que subsiste en nuestro
país […] Queremos sugerir que la exploración de las rivalidades futbolísticas
a nivel nacional constituye una manera ideal de observar cómo un segmento
de la población percibe, rechaza, critica o replantea la posición de su ciudad
o región en relación a otras y en relación a la nación (2009: 2).
Brevemente: habría cuatro equipos grandes, ―
nacionales‖ en México. Tres son
del Distrito Federal. De esos cuatro, por lo que representaría (el avance del
neoliberalismo en el país, la lógica del dinero) y por ser propiedad de un
empresario asociado al multimedios Televisa, el América es el más odiado. Lejos
le siguen el Cruz Azul (equipo de los trabajadores del cemento asociados en
cooperativa, a su vez disueltas por la apertura neoliberal de los años noventa), los
Pumas de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México, equipo de los
estudiantes, de la sangre joven) y el Guadalajara, equipo que representaría los
valores y los símbolos de la mexicanidad, redundante, por ejemplo, en la decisión
de no contratar futbolistas extranjeros.
Finalmente, dice Martínez que ―
un fenómeno muy interesante que se ha
acentuado en las últimas décadas y cuya emergencia coincide con la lenta
descentralización, la modernización y crecimiento de muchas otras ciudades, el
100
desdibujamiento de la ficción de la unidad nacional, la competencia y las
tensiones entre las regiones; son las rivalidades entre los equipos que deportiva
pero también histórica, política y culturalmente representan a otras ciudades y
regiones‖ (op cit.: 13). Y que eso se daría a través de dos formas: al interior de
una misma ciudad (Tigres VS Monterrey). Y entre equipos de ciudades de una
misma región o estado.
2.3: Recapitulando
En este capítulo vimos:
-
Que habría, en principio, un doble hablar de fútbol en Argentina.
-
Que el discurso académico y los periodistas deportivos se lo reparten.
-
Que el fútbol entra en la academia no como tal sino por la vía del deporte,
del deporte en tanto nicho o especialidad de las disciplinas madres,
especialmente sociología y antropología, que verían en él una instancia
privilegiada de la cultura para leer en pequeña escala fenómenos de lo
social.
-
Que así como existe una clave sociológica y otra etnográfica de
cartografiar el campo de las investigaciones, trabajos y estudios sobre
deporte-fútbol, existe una clave comunicacional que nos permite situar
zonas de vacancia y es la que más nos interesa en el marco de esta tesis
doctoral. Y nos interesa, entre otras cosas, porque varias de esas zonas
habilitan preguntas que guardan íntima relación con el problema de la
producción de ambientes de violencia y sus actores (periodistas, relatores,
futbolistas, televisadores, etcétera.).
-
Y que, así como leíamos el campo en clave comunicacional también nos
detuvimos en los trabajos con los que cuenta a partir de una arbitrariedad:
los trabajos que plantean elementos que a nuestra investigación
particularmente le interesan. En ese sentido, nos interesó recuperar
primordialmente todo aquello que participa en la generación de ambientes
101
de violencia. Para decirlo de forma clara: si lo que está en juego para los
hinchas, a través del ritual futbolero, es el aguante-enfrentamiento, el
honor, la identidad de género, la identidad territorial, una lógica de
bandos, o el capital simbólico a partir del cual se insertan en redes de
sociabilidad, entonces todo eso merece un detenimiento.
102
3. ROSARIO (Y) CENTRAL
Si en el capítulo uno se trataba de mostrar qué de la historia de la llegada del
fútbol a la Argentina debe ser tenido en cuenta a la hora de pensar la violencia, y
en el dos leíamos el campo de estudios del deporte-fútbol mapeando zonas de
vacancia comunicacional, varias de las cuales pasan por analizar la dimensión o el
componente mediático de los fenómenos de violencia, en este capítulo nos iremos
introduciendo en el universo Rosario, y en el universo Rosario Central,
empezando a conocer a sus hinchas, y a sus prácticas de sociabilidad, más aún
cuando se trata de los hinchas que constituyen nuestro estudio de caso.
Ir situándonos en el sentido mencionado, implicará inevitablemente ir
acercándonos de a poco al hinchismo como fenómeno discursivo, lugar en el cual
encontraremos elementos de vital importancia para entender el fenómenoviolencia en su integralidad. De hecho, buena parte de lo que se diga aquí sobre
los hinchas está expuesto en función de ello.
Sumado a eso, nos interesa desandar qué de lo rosarino y qué de lo canalla
(mote con el que se identifican y son identificados los hinchas de CARC) entran
en diálogo y en contrapunto con categorías y autores del campo; por ejemplo:
pasajes de Archetti, de Garriga, de Moreira, y la categoría de lo popular según la
entiende Alabarces, tan cara al canallismo, al canallismo como tipo de discurso
dentro del hinchismo, discurso en el que, como acabamos de decir, y como iremos
viendo en éste capítulo y el próximo, hasta hacer un racconto en el quinto,
elementos de vital importancia para entender el fenómeno-violencia.
Empezamos entonces.
Y empezamos por un consenso: futbolistas de experiencia internacional,
periodistas de trayectoria, futboleros que se precien de tal, dirigentes, árbitros, el
ambiente del fútbol en general, coinciden en afirmar que, como se vive en
Rosario, el fútbol no se vive en ningún otro lugar. Al afirmarlo, algunos aluden a
la pasión de sus hinchas, otros a la intensidad de su partido clásico disputado dos
veces al año, otros al odio y el fanatismo que genera la rivalidad entre Newells y
Central. Nosotros nos referimos a todo eso junto, sí, pero sobre todo a la
103
capacidad que tiene el fútbol en la ciudad para sobre-determinar y condicionar
cualquier experiencia de la cotidianeidad urbana.
Quedarán como preguntas para otras tesis: ¿en qué se diferencia Rosario de
otras ciudades dicotómicas fuertes como La Plata (Estudiantes y Gimnasia), Santa
Fe (Unión y Colón) o Tucumán (Atlético y San Martín)?22 ¿Tan distintos son sus
hinchas? ¿Por qué, a qué obedece esa diversidad? ¿Tiene que ver con
particularidades de los clubes? ¿Con sus éxitos deportivos? (vale tener en cuenta
que, entre Newells y Central, Rosario suma nueve campeonatos nacionales y uno
internacional, mientras que el resto del interior del país, obviando a la ciudad de
La Plata, suma cero) ¿Con su grado de presencia en primera división? ¿Con el
hecho de que Newells y Central se hayan enfrentado en instancias decisivas,
límite, en reiteradas ocasiones? (semifinal campeonato nacional 1971; fase final
campeonato metropolitano 1974; segunda ronda Copa Libertadores de América
1975; semifinal campeonato nacional 1980; en el campeonato de primera división
de AFA 1986/87 Newells termina subcampeón a un punto de Central; Primera
fase Copa Sudamericana 2005). ¿Con peculiaridades propias de los procesos de
fundación de cada ciudad? ¿Con la idiosincrasia de los flujos migratorios que las
fueron poblando? ¿Con la cantidad de habitantes? ¿Con la cercanía geográfica
respecto de Buenos Aires? ¿Con dinámicas culturales? ¿Con prácticas y
parámetros de ocio? ¿Con el desarrollo local de industrias culturales?
Las preguntas podrían multiplicarse y multiplicarse a lo largo de páginas.
3.1. Rosario, su especificidad
Lo cierto es que, para el visitante desprevenido, o para el turista que llega por
un fin de semana largo hacia orillas del Paraná, el fútbol en Rosario se respira
enseguida en el aire; su lugar se puede advertir rápidamente en la vestimenta de
los transeúntes, en la vestimenta como mediatización de la identidad; puede
identificarse, valga la redundancia, en los colores auriazules y rojinegros que tiñen
cordones de esquinas, postes de luz y canteros; leerse en los titulares de los diarios
22
Sobre cómo funcionan las identidades polares, en términos generales, pueden verse algunos de
los autores que trabajábamos en el apartado 2.2 del capítulo anterior. Sobre cómo se construyó,
puntualmente, a lo largo de la historia, la rivalidad entre Unión y Colón en la ciudad de Santa Fe,
puede consultarse Levatti (1998).
104
y en los grafiti o inscripciones de los paredones, que, a diferencia de lo que
encontró Gándara (2001) para el caso de clubes de Capital, aparecen no sólo en
los barrios identificados con cada club o en las zonas aledañas a sus estadios sino
por cualquier parte de la ciudad. Rosario, y de ello podría dar cuenta una
antropología del espacio de tipo decertausiana (otra zona de vacancia, aunque en
este caso no necesariamente comunicacional), Rosario se encarga de exhibir
sobradamente al extranjero los signos de su propia ―
enfermedad‖. Porta la
rivalidad en los cuerpos de sus habitantes, así como en los ladrillos y en el
cemento, la lleva inscripta en su propia materialidad23.
Nosotros proponemos los que serían algunos indicadores de la especificidad o
de la singularidad rosarina, o como quiera llamársele, como producto de la
observación y la experiencia cotidianas, pero también como producto de charlas y
entrevistas con distintos hinchas:
-
Contrariamente a lo que sucede en otros clásicos de ciudades argentinos
(Boca–River, Independiente–Racing, Colón–Unión, Talleres–Belgrano,
Estudiantes-Gimnasia), son contados los casos de futbolistas que han
vestido ambas camisetas, tomando como referencia los inicios del
profesionalismo. Exactamente doce. Y el último caso fue el de Juan Carlos
Delménico, que se registró en 1984. Solamente desde ese año hasta la
fecha, en Boca-River tuvieron lugar, entre varios más, algunos ejemplos:
Oscar Ruggeri, Carlos Tapia, Jorge Higuaín, Sergio Berti, Rubén Da Silva,
Julio César Toresani, Claudio Caniggia, Fernando Gamboa, José Luis
Villarreal, Fernando Cáceres, Sebastián Rambert, Gabriel Cedres, Jonatan
Maidana, Jesús Mendez. Lo mismo para el Independiente-Racing (Hugo
―
perico‖ Perez, Néstor Clausen, José Tiburcio Serrizuela, Alberto
Carranza, Martín Vilallonga, Esteban Fuertes, Ángel ―
matute‖ Morales,
Martín Vitali, etcétera) y sobre todo para el Talleres-Belgrano. De Unión a
Colón, por su parte, como para graficar la magnitud del contraste, pasaron
dos de sus futbolistas ícono: Gustavo ―
potro‖ Echaniz en la década de
23
Para un minucioso análisis del discurso de grafittis y pintadas de los hinchas en los barrios y las
ciudades, sus modalidades, sus distintos intertextos, sus valores indexicales, etcétera… ver
Gándara (2001).
105
1990 y Darío Cabrol en el año 2001. De los nombrados, en escasez de
futbolistas bígamos, al clásico rosarino lo sigue el platense con treinta y
tres casos. Quedaría por analizar cómo se da esto en clásicos fuertes de
otros países, como Flamengo-Fluminense en Río de Janeiro, Real MadridAtlético de Madrid en España, Lazio-Roma en Italia, Celtic-Rangers en
Glasgow, Galatasaray-Fenerbache en Estambul o Nacional-Peñarol en
Montevideo. En Inter-Milan, el clásico de la ciudad italiana homónima,
por ejemplo, sucede algo similar a lo que ocurre aquí con River y Boca:
Baresi, Seedorf, Pirlo, Vieri, Crespo, Ronaldo, Ibrahimovich, entre otros
de una larga nómina, jugaron para ambos bandos24.
-
En Rosario, para los jugadores y los directores técnicos pesa más ganar el
clásico que hacer una campaña memorable: ahí está el Director Técnico
Edgardo Bauza para ratificarlo, quien, pese a haber depositado a Rosario
Central por primera y única vez en una Semifinal de Copa Liberadores de
América en el año 2001, nunca terminó de ganarse al pueblo canalla por
no haber conseguido vencer a Newells como DT. Ni que hablar, en este
sentido, lo que pesa para los hinchas. Un hincha activo de Newells, nos
decía:
La última vez que Newells salió campeón en el 2004 se disfrutó como se
disfrutó porque además se había ganado el clásico; yo creo que si vos salís
campeón y perdés el clásico el campeonato tiene un sabor... agridulce
(entrevista 7/8/2007).
-
Rosario es una plaza en la que los futbolistas no formados en las canteras
de Central y Newells, cuando llegan, se vuelven hinchas fanáticos de la
camiseta que defienden: Gustavo Barros Schellotto, José Luis ―
Puma‖
Rodriguez, Eduardo ―
Chacho‖ Coudet, Rubén ―
Polillita‖ Da Silva, entre
los casos más emblemáticos de una lista interminable por el lado de
CARC; Sebastián Peratta, por el de Newells.
24
Mientras éste documento está siendo cerrado, el número 17 de Esporte e Sociedade acaba de
subir a la web una nueva edición de su revista. En la misma observamos una serie de artículos
dedicados a distintas modalidades de rivalidades en distintos países. Dos de ellos: ―
Identidades y
otredades en el fútbol de España y México. Reflexiones comparativas sobre los clásicos
Barcelona-Madrid y América-Chivas‖, de Rizo García; y ―
Identidade e rivalidade entre os
torcedores de Sao Paulo‖, de Roberto Louzada.
106
-
Distinto a otros puntos del país, en los bares, las calles y los medios de
comunicación, Boca y River, los ―
equipos nacionales‖ cuya genealogía de
tales se puede recuperar en Archetti (1995), ocupan un lugar marginal. De
hecho suele ocurrir que en el resto de las ciudades y puntos del país los
hinchas sean hinchas de alguno de los equipos locales y de Boca o de
River. En Rosario, en cambio, el hincha es monógamo: es solamente
hincha de Newells o Central. Dicho de otra manera: leyendo a Archetti (op
cit) en su análisis de El Gráfico, podemos entender cómo es que en
Argentina tiene lugar un fenómeno muy particular, como es el hecho de
que en La Quiaca o en Viedma haya personas hinchas de River Plate o
Boca antes que de sus equipos regionales. Particularidad raramente
encontrable en Brasil, España, Italia, Francia o Inglaterra, así como
tampoco en México, tal cual veíamos en el capítulo anterior, donde los
hinchismos tienen un anclaje fuertemente territorial. Archetti, en efecto, en
una obra posterior, practicando una auto-antropología o etnografía
autobiográfica, al pensarse como un hincha de River Plate criado en
Santiago del Estero, dice:
Yo, que era socialmente un provinciano, un santiagueño, y sabía que en la
configuración de la nación argentina moderna Buenos Aires dominaba y
explotaba a las provincias, estaba, paradójicamente apoyando, sufriendo,
disfrutando y dependiendo psicológicamente del destino de un club de la
ciudad de Buenos Aires. También tomé conciencia de la importancia de que
hubiera jugadores santiagueños no sólo en River Plate sino en la primera
división de otros clubes importantes de la ciudad de Buenos Aires. Lo
nacional se encontraba fusionado debido a que el fútbol de Buenos Aires era
casi por definición el fútbol nacional; a excepción de dos clubes de la ciudad
de Rosario y dos de la ciudad de La Plata, que fueron rápidamente
incorporados a la liga profesional en la década del 30. De pronto fui
conciente de algo diferente, de una historia particular que no se daba en otros
lugares. Me di cuenta de que un inglés nacido en Londres no tenía por qué
ser hincha de un club de Manchester y viceversa (2003: 31)
Y en similar dirección, el hincha de Newells cuyo de fragmento de
entrevista arriba compartimos:
107
Los equipos denominados grandes, que yo digo que son los grandes del
marketing, porque justamente se hicieron grandes o popularmente
conocidos en épocas donde en los medios de comunicación las
transmisiones generalmente estaban reservadas a esos equipos; no porque
sean mejores o peores, ni siquiera porque tengan más títulos o menos
títulos. Y en Rosario yo creo que eso no ha pegado tanto; sí hay hinchas de
Boca, hinchas de River y de otros equipos, pero acá o sos de Newells o sos
de Central (entrevista 7/8/2007).
-
En Rosario, la selección argentina está en segundo plano, ocupa un
holgado segundo lugar. Algunos hinchas de Central, por ejemplo, en
ocasión de los mundiales, viendo los partidos del combinado argentino en
bares, suelen corear ―
o-le-le, o-la-la, no somos argentinos somo hinchas de
Central‖. La interpelación tribal, el fragmento, el segmento de identidad
inmediata, local, prevalece por sobre el colectivo unificador, por sobre los
dispositivos del Estado-Nación y las estrategias publicitarias del mercado,
por sobre la interpelación nacional. Este fenómeno se exacerbó, cabe
recordarlo, durante el período en el que Marcelo Bielsa, hombre
estrechamente ligado a Newells, dirigió el seleccionado. Más aún cuando
Suecia, el país verdugo de la Argentina en el Mundial 2002, presenta en su
bandera los mismos colores azul y amarillo de la camiseta de Central.
Según Alabarces (2002), quien analizó largamente las narrativas que dan
cuenta de las tensiones entre lo nacional y lo local/tribal a lo largo de la
historia del fútbol argentino desde su período fundacional, el único
personaje mítico, héroe deportivo capaz de suspender esta tendencia
creciente (quizás en menor medida en el resto de los clubes) y aglutinar
voluntades bajo un mismo manto, es Diego Maradona. Pero tampoco esa
excepcionalidad funcionó para el caso de CARC dado el pasado
futbolístico de Maradona en las filas de Newells. Tal cosa se pudo leer en
la previa al encuentro entre Argentina y Brasil disputado en el estadio de
CARC por las Eliminatorias mundialistas en septiembre de 2009, en
innumerables notas que los hinchas enviaron a los medios partidarios y en
distintos emails.
-
Rosario es una ciudad capaz de promover que, sin importar la filiación
política, los hinchas de Central no voten para Gobernador de la Provincia
108
de Santa Fe a un candidato reconocido hincha de Newells como Rafael
Bielsa. A la inversa, se convocan a votar para ocupar el puesto de Concejal
por el Partido Demócrata Progresista al ícono Aldo Pedro Poy.
-
Del mismo modo, es una ciudad que hace que los canallas llamen
masivamente al programa de TV Gran Hermano para participar en la
eliminación de los nominados a abandonar la casa votando en contra de
Damián, un participante rosarino que al ingresar se confesó hincha
fanático de Newells. A la inversa, hace que llamen para apoyar la
continuidad de una niña que concursa en el programa de Marcelo Tinelli, o
a una aspirante a ganar el ya desaparecido programa Operación triunfo,
ambas rosarinas y canallas.
-
En Rosario, los hinchas de Central no acuden a comercios vinculados con
dueños ligados a Newells.
-
En Rosario, en septiembre de 2010 se dio a conocer un hecho: un hacker
de Newells fue desenmascarado. La persona en cuestión hackeaba el sitio
web del Diario La Capital, el portal informativo más leído de la ciudad de
Rosario, en pos de evitar que las noticias relacionadas con Central fuesen
las más leídas de cada jornada.
-
En Rosario, las empresas, marcas, sponsor o auspiciantes firman contratos
con los dos clubes o con ninguno, para no quedar vinculadas a uno de los
dos y granjearse, en consecuencia, la mala reputación o caída de su imagen
a los ojos de los hinchas del club rival.
-
En Rosario, cuando Central descendió a fines de mayo de 2010, hubieron
días de movilizaciones. Mezcla de escrache a los dirigentes responsables
de la debacle, mezcla de pedido de elecciones, pero también de venganza
contra los hinchas de Newells que habían salido a festejar públicamente ni
bien consumado el hecho, los canallas se desplazaron de a miles y miles
por las calles céntricas de la ciudad. Durante una de las noches la
manifestación se desbordó y estalló en odio hacia Newells Old Boys. Unos
diez mil canallas tomaron la Avenida Pellegrini pretendiendo llegar hacia
el estadio de sus rivales. En el camino, rompieron vidrios de autos, de
edificios, de los Tribunales provinciales, de bares, de comercios, y se
109
enfrentaron con la policía. El saldo: 96 detenidos. Hacía desde el
Rosariazo que una movilización por la ciudad no arrojaba tantos
detenidos. ¿Sería posible en otro lado?
-
Del mismo modo: ¿sería posible en otro lugar la determinación de que un
partido de fútbol de salón se dispute sin público? Nos referimos a lo
dictaminado por la Asociación Rosarina de Futsal luego de que el 27 de
abril de 2011, en ocasión del partido a disputarse entre Náutico (club
ubicado en Arroyito, a escasas cuadras del estadio del CARC) y Newells,
hinchas de Central se acercaran al lugar y atacaran a los rojinegros que se
habían llegado para presenciar el encuentro.
-
En definitiva, Rosario es una ciudad con la capacidad de, a un año de
ocurridos los sucesos de la 96 detenidos arriba aludidos, volver a autoconvocar a hinchas de Central en lo que éstos dieron en llamar ―
Día de la
Lealtad Canalla‖, y volver a arrojar detenidos, aunque en ésta oportunidad
(la noche del 23 de mayo de 2011), solamente 55.
Un hincha entrevistado en el marco de nuestra investigación, aporta su versión
sobre el tema y reflexiona acerca de Rosario en tanto ciudad singular:
Para mí ahí hay varios factores muy claros. Algunos son argentinos y otros
rosarinos. Los argentinos son que somos una sociedad con poco grado de
enemistad religiosa, la religión ocupa un papel secundario y no hay
enfrentamientos. [...] Ya no hay antinomias peronista-radical, peronistaantiperonista, derecha-izquierda… entonces la gente tampoco se identifica
con los partidos políticos. Entonces el hincha argentino se identifica y
polemiza con el fútbol, para poder decir “yo soy hombre, no soy mujer, soy
canalla, no soy pecho frío”; afirmo mi identidad de lo que soy y de lo que no
soy por el fútbol, que es un invento cultural que ha venido a ocupar estos
espacios que el ser humano necesita para volcar su pasión y su
identificación en algo, con lo cual, no teniéndolo en la religión ni en la
política, lo encuentra en el fútbol. Y en el caso particular de Rosario se da la
particularidad que hay dos clubes, creo que esa es la causa, que hay dos
clubes, entonces la polarización es total [...] Y la otra particularidad es que
en Rosario las personas célebres, los famosos, son los jugadores de fútbol.
Buenos Aires está lleno de famosos, toda la farándula porteña, entonces por
110
la calle la gente saluda a todos los famosos; acá los únicos famosos son los
jugadores de fútbol (entrevista 4/07/2007).
Finalmente, Archetti (2003), como estuvimos viendo, sostiene que hay una
manera argentina de jugar al fútbol, que es en los estilos corporales de juego
donde puede ser leído lo nacional. En ese sentido, podría decirse que lo rosarino
puede ser leído en las maneras de hinchar. En las maneras de burlarse del rival, en
los rituales que dan forma al tan mentado folklore del fútbol; asimismo, lo
rosarino puede ser inferido en que, a la hora de alentar, no se observan diferencias
entre los sectores de plateas y los sectores populares, especialmente en el caso de
los partidos disputados por el CARC.
Dos hinchas a ambos respectos.
Es diferente: la pelota es igual, la cancha tiene las mismas medidas, hay dos
arcos, el césped es verde... pero cuando cruzas el alambrado es diferente. Es
diferente en la creatividad, en la rapidez, muchos cantos salieron de acá y
después se cantan en Buenos Aires (entrevista 11/06/2007).
Ahora barras bravas tienen todos. El fútbol es un gran negocio. Antes cuál
era el negocio: la política; ahora son los sindicatos y las barras bravas,
entonces son todos profesionales. Vos ahora ves que Almirante Brown tiene
una banda que no se puede creer, Tigre tiene una banda que no se puede
creer, antes las barras bravas eran la de Central, la de Boca, la de River, la
de Colón, la de Racing, ahora vos miras y Newells tiene una barra brava
organizada de la san puta, una estructura, una sociedad anónima
impresionante; ahora todas las barras bravas son empresas, y entonces
todos los clubes tienen grandes barra bravas y gran colorido; entonces
Central no se diferencia más, porque si vos te pones a ver todas son lindas,
objetivamente todas tienen algo. Entonces la diferencia está en las plateas.
Vos mira las plateas y te vas a dar cuenta la diferencia: hace diez años que
voy a la platea, en los últimos nueve nunca me pude sentar en una asiento,
me siento siempre en el escalón, si le llego a pedir el asiento a alguno me
escupe, son populares, saltás, cantás, hay avalanchas. El que viene de
afuera no queda sorprendido con la barra brava que salta y tira dos
petardos, queda sorprendido con todo el entorno, en la platea Central
marca la diferencia. Estoy hablando de la platea del río más que nada
(entrevista 28/09/2007).
111
Ahora bien, tocar el tema de la especificidad rosarina es a la vez abrir una
pregunta, no tanto por la factibilidad de nuestra investigación como por sus
condiciones de recepción. Dicho de otra manera, ¿es factible hacer una
investigación sobre violencia en torno del fútbol en Rosario, aún cuando se trata
de un estudio de caso, y entrevistar hinchas, sin que el objetivo de investigación
sea inmediatamente procesado por estos en clave de rivalidad, en términos de más
violentos VS menos violentos, muriendo de ese modo en el intento? ¿Puede un
hincha rosarino, en el actual grado de desarrollo de la rivalidad, leer productos de
esa investigación poniendo en suspenso dicha clave?
En cuanto a la primera pregunta, no por nada dejamos de hacer entrevistas,
técnica a la que recurríamos en un principio (ver más abajo y ver punto 4.3 del
capítulo cuatro). En cuanto a la segunda, no somos para nada optimistas. ¿Por
qué? Porque una de las relaciones que el hincha en tanto enunciador o destinatario
construye con su decir o con lo que escucha, que denominaremos relación
infantilizada, opera como traba de la puesta en suspenso.
Veámoslo a partir de un ejemplo. La situación que traemos tiene que ver con la
semana previa al partido Rosario Central - Newell‘s, disputado el 10/05/2009 por
la fecha 13 del Torneo Clausura de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA),
signada por la inédita decisión del CARC consistente en recortar la cantidad de
entradas destinadas a la parcialidad rojinegra.
Cabe situar al lector en los hechos: la Comisión Directiva de CARC, club que
haría las veces de local, decidió otorgarle a la parcialidad de Newell‘s 4.000
entradas, quebrando así luego de muchísimos años un acuerdo tácito que ambos
clubes mantenían, según el cual al club que le toca disputar el clásico en
condición de visitante se le otorgan, como mínimo, 10.000 entradas. El argumento
de la CD se basó en que, como en la actualidad Central cuenta con más de 50.000
socios (cantidad inexistente en clásicos anteriores) y la capacidad del Gigante de
Arroyito (como se conoce al estadio de CARC) para alojarlos se está viendo
colapsada (42.000 espectadores), asignar 10.000 entradas a Newell‘s significaría
dejar socios de CARC afuera del estadio.
Como no podía ser de otra manera en un clásico y en plena cultura del aguante,
la decisión provocó la ira de los hinchas y de la CD de Newell‘s, que marcharon
112
el lunes 4 hacia las puertas de la Sede centralista para hacer oír su
disconformidad, manifestación que luego culminó con heridos, una treintena de
detenidos y vidrios de la mencionada dependencia así como de comercios
aledaños destrozados.
Efectuando esa semana un seguimiento en www.canalla.com de las notas
enviadas para publicar y de los comentarios dejados a las notas publicadas
(volveremos en el punto 6.3.2 del capítulo seis), se pudieron leer con claridad
algunas de las relaciones entre enunciado y enunciador que son propias del
hinchismo. La que nos interesa ahora: la relación infantilizada. La cual puede ser
pensada si partimos del término infantilización. Partiendo de allí, proponemos dos
acepciones para el mismo.
Una, siguiendo al filósofo italiano Paolo Virno (2005) quien a su vez retoma
las tesis del filósofo francés Gilbert Simondon respecto del ―
proceso de
individuación‖. En esa acepción, infantilización no remite a infancia sino a la
despotenciación o empobrecimiento de la infancia, o en todo caso a la
puerilización de los rasgos característicos de la infancia como puede ser la
neotenia. De hecho, para Virno, en tanto metáfora de la pura potencia, escena de
la irrupción del infante / individuo / hablante en la lengua entendida como sistema
convencional de signos que nos precede al nacer, imagen por excelencia de la
creación singular, de la capacidad de innovación, de la tensión entre reglas y
regularidades… no hay nada más serio y más político que la infancia. Por el
contrario, habría infantilización ahí donde la natural relación potencia-acto que
propicia la facultad de lenguaje queda acotada a un puro acto sin potencia, a la
repetición de fórmulas o de un guión preestablecido. Habría infantilización, es
decir puerilización de la infancia, en la escuela o en cualquier institución
disciplinaria25. De todos modos, en lo que concierne a esta primera acepción,
profundizaremos los postulados del autor en el punto 4.2 del capítulo siguiente.
A la otra acepción de infantilización que proponemos la tomamos como
metáfora de la disputa celosa entre hermanos por el amor o el reconocimiento de
los padres. En el caso de Central VS Newell‘s, la instancia tercera o paterna que
por lo general vendría a dirimir los debates y las discusiones por la grandeza de
25
Respecto de una interesante problematización del par instituciones adultas / pueriles – instituciones que
deben recuperar la seriedad de la infancia, ver Taller de los sábados: Un elefante en la escuela; pibes y
maestros del conurbano. Tinta Limón, Buenos Aires, 2008, conversación con Paolo Virno, página 109.
113
uno sobre el otro, como veremos en detalle en el siguiente apartado, son los
periodistas, los medios.
Tomando las dos acepciones, en la semana previa al clásico en cuestión fue
dable leer la relación infantilizada en enunciados tendientes a dilucidar quién de
los dos genera más violencia o quién empezó primero a generarla, quién es más
violento de los dos o qué cosa es más violenta que otra (ver punto 6.3 del capítulo
seis). En otras ocasiones, en tanto, pudimos registrarla en discusiones por
establecer qué club convoca más socios a votar en las elecciones, qué Comisión
Directiva enfrenta más a la barra brava o en cuál de los dos clubes existe más
democracia.
Más allá del hecho puntual, un ejemplo relevado en entrevista a hincha de
Newells que, dos años después de la entrevista, llegó al cargo de vicepresidente de
la institución, lugar en el que permanece al día de la fecha:
Después está el tema de los colores, que para mí la versión más creíble no
es la de los colores de la bandera de Alemania e Inglaterra sino los colores
rojo y negro de la anarquía, no como ellos que tienen el azul y amarillo de
la Monarquía [...] En la última elección, faltando quince días las listas que
se presentaron en Central no tenían candidato, y se formaron como grupos
un mes antes. Digamos, el laburo que hicimos de militancia nunca existió en
Central; en Central se juntan dos días antes de las elecciones [...] Yo creo
que tenemos más desarrollo de militancia nosotros que ellos (entrevista
1/06/2007).
Y otro, extraído de la escucha y la observación participante en una reunión de
socios canallas abocados y preocupados por algunos asuntos de la institución (ver
más abajo) el día ocho de diciembre de 2010:
Para mí Delfrade es mala palabra porque estuvo con los auto-convocados.
Yo no confiaría en un gil que apoyó a los auto-convocados. (Traducimos: el
hincha que profirió esta opinión se refiere al intachable y comprometido
periodista de investigación Carlos Delfrade, de vasta trayectoria en medios
de la ciudad y la región, a su vez reconocido hincha de CARC, colaborador
permanente, incluso, con una de sus agrupaciones políticas, quien alguna vez
brindó espacio y apoyo en sus programas radiales al movimiento de socios e
hinchas auto-convocados de Newells que buscaban terminar con la
impunidad del Presidente Eduardo López, perpetuado en el poder durante
114
catorce años, abriendo canales de participación que redundaran en la
realización de las postergadas y siempre bastardeadas elecciones de
autoridades. En algún momento de la mencionada reunión se hizo alusión a
Delfrade y entonces ahí fue que nuestro hincha dijo lo que dijo).
Finalmente, un tercero e imperdible al efecto de graficar lo dicho:
Lo que hicimos en Campana fue crear un proyecto de asistencia a
comedores infantiles con dos motivos: ayudar a chicos y tratar de hacerlos
de Newells; que no fue un motivo desesperado de búsqueda de hinchas,
porque Newells los tiene a los hinchas, pero fue para decir “qué lindo que
dentro de 15 años yo vuelva a Campana y vea por el centro de Campana 6,
7 camisetas de Newells”. Eso queremos, y no el manotazo de ahogado que
ha tenido en Cuba la OCAL [Se refiere a la Organización Canalla para
América Latina de la que más adelante en éste mismo capítulo hablaremos],
que hizo un proyecto similar al nuestro [...] Es un comedor infantil con
escuela [...] Es un lindo proyecto, y la idea era culminar haciendo un
comedor infantil acá, el tema es que acá cómo lo manejas, porque acá te
viene un nenito con una camiseta de Central y vos no le podes negar un
plato de comida, no se lo podes negar (entrevista 15/07/2007).
Vale la aclaración: se trata solamente de ejemplos tomados de entrevistas. Ya
que si tuviéramos que extraerlos de notas y comentarios en los sitios web de los
medios partidarios (ver abajo), eso nos implicaría poco menos que la confección
de un documento paralelo anexo al presente.
3.2. Rosario, la rivalidad
Así como el scanner de un cajero de supermercado transforma todo lo que toca
en un valor de cambio, la máquina de la rivalidad entre Newells y CARC
transforma todo lo que toca en rivalidad. ¿Qué es lo que está en juego? Dirimir la
grandeza. Determinar cuál de los dos es más grande que el otro. Pero se trata de
una empresa condenada de antemano a la irresolución, al fracaso. Por varios
motivos.
En primer lugar, porque no existe un único criterio de medición-evaluación.
115
El criterio puede ser la cantidad de campeonatos obtenidos, y entonces los de
Newells dirán que ellos tienen cinco y Central cuatro, pero éstos últimos
intentarán compensar el asunto ostentando su campeonato internacional. El
criterio puede ser la cantidad de clásicos ganados en la historia, y entonces los de
Central serán los más grandes, pero los de Newells matizarán la cosa diciendo que
ellos ganaron en 1905 el primer clásico disputado. Simultáneamente el criterio
exitista quedará en un segundo plano en plena cultura del aguante-fiesta, que
valorará, precisamente, el aguante en la adversidad. Y en ese caso, los más
sufridos en los últimos veinticinco años, casi una generación entera, y por tanto
los más grandes, serán los hinchas de Central, quienes argumentarán que así y
todo ellos son cada vez más, que se asocia al club cada vez más gente, que la
cancha siempre desborda de local, que de visitante son cada vez más personas,
que las filiales y peñas crecen y crecen en cualquier punto del país, que Central no
deja de vivir de fiesta gane o pierda, etcétera.
El criterio puede ser, como decíamos, cuál de los dos lleva más gente a la
cancha. Así, cada hinchada deviene una especie de sujeto del panóptico (Foucault,
1975) de la otra. Dice un hincha entrevistado:
Acá hay tres campeonatos: el de la AFA, el de Ñuls y Central y el de las
hinchadas. Ante la falta de logros deportivos está el campeonato de
hinchadas. No sólo en el clásico; es una competencia permanente por ver
quién lleva más gente a Jujuy, a Mendoza. La rivalidad sigue, y cada vez
peor. Porque al no haber títulos está la pelea por ver quién lleva más en las
malas de local y visitante [...] Se mira por televisión a ver quién llevó más
(11 / 06 / 2007).
El criterio también puede ser cuál de los dos tiene más hinchas. Desde ese
punto de vista, un grupo de hinchas de CARC nos hizo llegar una carpeta que
recopila treinta y tres encuestas efectuadas en distintos momentos, con distintos
fines, y por distintas empresas o consultoras, que lo dan mayoritario a Central.
El criterio puede ser quién de los dos tiene más hinchas célebres en el ámbito
de la cultura, la política y el espectáculo, y hasta puede ser cuál de los dos tiene la
bandera más larga, criterios, ambos, en los que resulta victorioso el club auriazul.
Pero el fútbol, como buen ritual, es cíclico, está regido por la lógica de la
vuelta a empezar, con lo cual, incluso para el caso de los criterios cuantitativos de
116
medición (número de socios, cantidad de hinchas, cantidad de entradas vendidas,
cantidad de metros de tela, de decibeles, etc.), la grandeza no está dada nunca de
una vez y para siempre hasta el final.
Panorama que se exacerba cuando los terceros-legítimos prioritariamente
referenciados por los hinchas para dirimir la grandeza -los periodistas deportivos-,
dada la pretensión de objetividad en la que sustentan su trabajo, no se van a
pronunciar.
Ello nos remite, como hemos dicho en el anterior apartado, a una estructura de
tipo parental: hermanos pugnando por el amor y la aprobación del padre.
Hermanos, la palabra de uno contra la del otro, pretendiendo la sanción del tercero
excluido, imparcial, que, para el caso de los hinchas rosarinos, vendría a estar
encarnado en la figura de periodistas deportivos de Buenos Aires. De ahí a que el
máximo logro al que podrían aspirar es a que se expida al respecto algún
respetado periodista porteño (Ver un ejemplo en el apartado 7.7.1 del capítulo
siete).
Entonces, la operatoria de los hinchas es la siguiente: cuanto más se le muestre
a ese supuesto tribunal, más se lo impresionará en su decisión final. En este
modelo de la exposición, basado en el supuesto de que siempre alguien está
mirando, encontramos la condición de posibilidad de la cultura del aguantepresencia o aguante-fiesta tal como hoy, mediatización televisiva de por
medio, la conocemos (Volveremos sobre esto, de algún modo, en diferentes
pasajes de este documento, aunque especialmente en el capítulo siete).
Un investigador social ingresa en esta serie, como hemos dicho en el Apéndice
a la Introducción, favoreciéndose, así, la factibilidad de su trabajo, aunque
entrando en crisis, a su vez, herramientas metodológicas como la entrevista, a lo
que haremos mención en el apartado siguiente.
Yendo puntualmente a lo dicho sobre la mirada, nos comentaba una hincha de
Central entrevistada:
Ser canaya no es un valor que cotice tanto por el propio canaya hacia
adentro; más bien cobra cabal sentido hacia afuera, a partir de la mirada
del otro. De ahí que cantar fuerte para que todos escuchen tome un
carácter casi imprescindible. El hincha de Central se enorgullece de
117
pertenecer a una de las hinchadas más reconocidas como populares,
vibrantes, multitudinarias, fieles, por el afuera, por el periodismo porteño,
por el respeto de jugadores y técnicos de otros equipos… de hecho el hincha
de Central se siente herido cuando no es reconocido o es ignorado por los
demás, está pendiente de cómo es percibido por el otro (entrevista
22/10/2009).
Comparemos esto con otros autores trabajados en esta misma tesis.
Recordemos en esa dirección que, con Frydemberg (1997), los antiguos players le
otorgaban un valor nodal a la exhibición ante la mirada del otro, sólo que por
entonces lo que se exhibía era el resultado, el tanteador favorable al exhibidor.
Garriga (2007), por su parte, nos demostró cómo, para inaugurar y seguir insertos
en redes sociales de intercambios, los hinchas ligados a la banda de Huracán están
constantemente atentos a encontrar las maneras más adecuadas para exhibirse a
cada momento poseedores del capital-violencia. En lo que ahora traemos, sin
embargo, la exhibición va más allá de eso: excede a los resultados y a la violencia.
Unas variaciones finales sobre la grandeza, a modo de elementos para quien
quiera desarrollar, en otra tesis, una teoría de la grandeza y la rivalidad.
Al respecto propone Valle que el más grande es el que más otredad genera. Y
lo hace a través de un ejemplo, refiriéndose a los avatares deportivos de Boca
Juniors en los primeros años de la década de 1990:
Hubo un semi logro, una final perdida en la que un equipo chico (podría
decirse un grande del interior) tuvo por la Bombonera una de las más
insistentemente festejadas cumbres de su historia, lo que demostró, dicho sea
de paso, que la grandeza futbolística no reside sólo en la dimensión de lo que
un cuadro genera en sí, en la riqueza de su liturgia autorreferencial, sino,
también, en su cuantía relativa como fuente ontológica general del resto de la
constelación futbolera. El más grande es el que más da ser a los otros, el que
más otredad genera (2010: 49).
Eso propone Valle. Nosotros propondremos, por nuestra parte, que la grandeza
se advierte en la capacidad de afectar una ciudad. Afectar, en un sentido
spinoziano, el siguiente: sabido es que Spinoza, aunque mejor dicho el Spinoza
recuperado por Deleuze (2008), concibe la realidad desde una perspectiva de
materialidad casi química, en términos de cuerpos. Para el filósofo, un cuerpo se
118
define, no por lo que es sino por lo que puede, es decir, por la capacidad de sus
relaciones constitutivas para afectar a otros cuerpos y ser afectado por éstos. En
ese sentido, la grandeza de un club radicaría en la capacidad que sus avatares
cotidianos van teniendo para alterar sustancialmente los humores, los ritmos, los
ruidos, los flujos de circulación de personas, el consumo de diarios, el uso de ropa
alusiva, los temas de conversación, la agenda mediática, etcétera, de una ciudad.
De un cuerpo-ciudad.
3.3. Observaciones sobre el folklore (o variaciones sobre lo popular)
¿Cómo puede ser que en la ciudad de Rosario todo aquél que se destaque en
el mundo de las artes, la música, la pintura, de lo que sea, de la bohemia
intelectual sea canalla? Yo creo que tiene mucho que ver con sus orígenes:
todo lo popular pasa fundamentalmente por Central [...] Paralelo a eso, te
invito a que veas la foto de una visera de cemento inaugurada por Newell’s
y vas a ver señores muy bien vestidos con relojes de oro y sus chalecos, y
mujeres con tocados y pieles... es decir, era una clase social; la nuestra era
otra clase social
[...] y Central como popular fue un equipo siempre
peronista en la década del cincuenta cuando se prohibía andar con el
escudito de Perón o de Evita o cantar una marcha peronista o demás [...]
Central es el equipo popular, peronista y que tiene toda esa formación que
arranca desde los talleres ferroviarios y lo otro era un colegio inglés, te
guste o no te guste” (entrevista a hincha de CARC miembro de la
Organización Canalla para América Latina, realizada el 28 / 06 / 2007 )
Lo que nos une a nosotros es el sentimiento por Central, y tratar de traducir
esa pasión en algo que además reditúe en algún beneficio social, porque
cuando hablamos de Central hablamos de pueblo, Central es pueblo, y
queremos tratar de llevar un poco nuestra alegría y nuestra forma de vivir el
pueblo a esos sectores un poco más aislados y marginados económica y
socialmente de la ciudad” (entrevista a hincha de CARC participante de la
experiencia solidaria titulada Canalla de favores, a la que se refiere,
realizada el 17 / 12 / 2007 )
En mi nombre está el nombre de la ciudad, el tuyo no sé bien qué es, sos tan
puto que hace cien años, llevas puesto un nombre en inglés. Carnaval,
119
carnaval, el carnaval es el pueblo, el pueblo es hincha de Central
(Fragmento de cántico entonado por los hinchas de Rosario Central en la
cancha)
El Che era mucho más que una remera que llevan todos los inconformes del
planeta. Era un ser humano que sentía, amaba, se apasionaba y tenía todos
los vicios y virtudes que tenemos todos. Y como rosarino no podía dejar de
expresar su sentimiento futbolístico por el equipo de fútbol de la ciudad, el
que lleva su nombre, el más popular. El Che Guevara era hincha de Rosario
Central (fragmento de gacetilla emitida por la Secretaría de Cultura del
CARC en el marco del ciclo de actividades organizadas en ocasión del
aniversario número ochenta del nacimiento de Ernesto Che Guevara26)
Como puede notarse, los fragmentos que abren estas notas contienen algunos
términos que insisten. Sobre todo uno, que es el que en este apartado nos convoca.
Pero vale aclararlo: la insistencia de ―
popular‖ -tal el término en cuestión- no se
agota ahí. Seguramente nos ocuparía cientos de páginas tratar de reponer su
aparición en las canciones de cancha (Ver 7.7.1), entrevistas a hinchas,
intervenciones gráficas públicas, charlas de café, opiniones en foros virtuales de
medios partidarios, consignas y slogan en indumentaria temática, documentos de
la OCAL, libros de Historia e historias27 y demás discursividades del universo
canalla.
Si decíamos que la máquina de la rivalidad transforma todo lo que toca en
disputa por la grandeza, la cuestión de la popularidad no le es ajena. Lo vemos en
las citas. No lo vemos, pero lo tenemos muy en cuenta, en una bandera de la
banda de Newells que reza: ―
La hinchada más popular‖. Sobre ello entonces
tratará este apartado. Sobre los usos de lo popular y sus distintas implicancias, por
26
http://www.culturacanaya.com/secretaria.html Viene al caso mencionar que en el marco de las
actividades, dicha Secretaría participó editando y repartiendo de manera gratuita a medios de
comunicación, personalidades invitadas a los eventos y público en general un cuadernillo que
reúne a todas aquellas fuentes que documentan la elección futbolística de Guevara, como
testimonios de amigos y familiares o fragmentos de biografías nacionales e internacionales sobre
la vida del Che.
27
Se pueden citar especialmente tres: BRISABOA, Jorge, De Rosario y de Central, Homo
Sapiens, Rosario, 1996. ARMENTANO, Javier y CAFERRA, Roberto, Canalladas; historias de
la pasión, Homo Sapiens, Rosario, 2000. Y BAZÁN, Fabián, De chiquito yo te vengo a ver;
Rosario Central para canallitas, Homo Sapiens, Rosario, 2009.
120
qué no políticas, por qué no institucionales, por qué no sociales, en el contexto de
la enunciación futbolera.
Tratamiento que ha de empezar por unas necesarias preguntas: ¿de qué
―
popular‖ se trata?, ¿de qué hablan los hinchas cuando hablan de lo popular?,
¿qué significados de lo popular se juegan en un club hoy? Y, ¿como interpela todo
eso a la cuestión de la violencia?
Más que responder estas preguntas, buscamos volverlas tratables. Y para ello
nos resulta particularmente productivo definir tres rasgos de lo popular siguiendo
a Alabarces (2004), a la vez que detenernos mínimamente en algún eje del
pensamiento gramsciano sobre el que aquél se asienta. A saber:
Uno: definir lo popular es definir lo otro, aquello que está en situación de
subalternidad. E identificar lo subalterno no es sólo nombrar lo hegemónico sino
además reponer el conflicto como articulador social. Tal primer rasgo de lo
popular no hace sino remitir a la pregunta recurrente: la pregunta por el poder. Y
en esa pregunta subyace un supuesto: el poder para Gramsci está diseminado en
una pluralidad de instituciones atravesadas por relaciones de fuerzas entre sujetos
sociales en condición de desigualdad que, a cada momento histórico y según la
realidad nacional de que se trate, configuran regímenes de hegemonía y
subalternidad, entendiéndose por hegemonía al consenso entre sectores con
intereses similares para dominar a otro bloque de sectores con intereses similares
entre sí, ejerciendo el poder, entre otras cosas, a partir de la red que conforman las
instituciones de la sociedad civil.
Dos: lo popular no habla por sí mismo porque no tiene capacidad de autonominación; lejos de ello, es siempre hablado por una voz culta o docta que lo
narra. Al respecto dice Alabarces que dice Piglia que la ficción nace en la
Argentina como forma de narrar al otro, al gaucho, al indio, al obrero, al migrante;
y que la clase docta se narra a sí misma en la autobiografía, pero que para narrar al
dominado precisa de la ficción.
Tercero: si lo popular es una distinción conflictiva, no puede leerse por fuera
del régimen de hegemonía y subalternidad que lo instaura; por eso su registro es
histórico, por eso ―
lo que podía leerse como popular en los años 60, no
necesariamente tiene que serlo en los años 90 (op cit.: 7)‖.
121
Dicho esto, quedémonos especialmente en el segundo punto.
Central es una construcción social. Y como toda, dinámica, conflictiva,
polifónica, multisectorial. ¿Qué actores intervienen en su construcción? Podría
enumerarse a medios partidarios, hinchas calificados, hinchas referentes, hinchas
activos (sean de agrupaciones folklóricas, solidarias, artísticas, sean de peñas o
filiales, o simplemente hinchas que se organizan para viajar de visitante, para
hacer pintadas en la ciudad o para preparar el recibimiento al equipo en los
partidos disputados de local), miembros de la banda, jugadores-hincha, dirigentes
de la institución, miembros de comisiones y sub-comisiones de las distintas áreas
del club, ídolos, etcétera. A grandes rasgos, esas vendrían a ser las fuerzas vivas
de la comunidad canalla, aquellas que en estos años hemos podido observar
presentes en cualquier acto, evento, celebración o ritual (volvemos luego).
Ahora bien, si es cierto que cada uno de estos sectores posee su peso
específico, también lo es que algunos pesan más que otros a la hora de instalar y
sostener el nosotros-canalla asociado a unos atributos que lo singularizarían y
distinguirían del resto, como mencionábamos en el Apéndice a la Introducción.
En el caso de CARC, la Organización Canalla para América Latina (OCAL),
sumado a los hinchas activos que componen la Secretaría de Cultura del club son
dos de los grupos que cuentan con un alto grado de referencia y legitimación para
construir, administrar y narrar hacia fuera, hacia el exterior, hacia aquellos
terceros a conquistar, la novela canalla (nos detenemos luego en este concepto).
Novela que cuenta entre sus capítulos más recurrentes, precisamente, el capítulo
sobre la fundación del club y su origen popular. Por trayectoria, por historia, por
logros, tal vez también por el grado de calificación y la extracción social de sus
integrantes, en su mayoría profesionales liberales de clase media exitosa
(médicos, contadores, abogados, empresarios, arquitectos, etc.), OCAL y Cultura
Canaya28 actúan como notables, como voceros o portavoces legítimos de la novela
28
La OCAL, organización cuya existencia data de mediados de la década de 1960 y cuyos
miembros en su mayor parte permanecen en el anonimato, goza de un alto grado de incidencia
sobre lo que se conmemora y lo que no, lo que se recuerda y lo que se olvida, lo que se difunde a
los medios, lo que se transmite a las generaciones futuras… entre otras cosas, a través del armado
del calendario ocalista, una suerte de almanaque que indica las fechas patrias del pueblo canalla.
La actual Secretaría de Cultura del club, por su parte, demarca qué es cultura canaya y que no,
revisa la historia del club y del fútbol en la ciudad, documenta anécdotas del pasado, recopila
fuentes de información sobre un tema determinado y las edita en forma de cuadernillos para
distribución masiva, como el del Che al que aludíamos anteriormente.
122
canalla, decidiendo aquello que se narra y aquello que no, qué acentuar y qué
obviar, en cuáles sucesos enfatizar y en cuáles no, qué privilegiar y qué mantener
en un cono de sombras.
Todo esto para que luego, y por los medios que tengan a mano (boca en boca,
email, declaración ante cámaras, etc.), pero fundamentalmente aprovechando los
canales abiertos por las redes sociales y las tecnologías del contacto, sobre esa
base cada hincha devenga una especie de agente difusor de imágenes y relatos
destinados a la impresión de terceros en la carrera por la grandeza (y a todo esto
nos referíamos en el Apéndice a la Introducción cuando hablábamos de los grados
y modalidades de participación en la producción del nosotros-hincha).
Párrafo para el concepto de novela, del mismo modo que antes nos detuvimos
en el de infantilización, y ya tendríamos, a esta altura, dos de los mecanismos
enunciativos propios del hinchismo. Porque la novela, en definitiva, no es sino
otra de las relaciones que trazan los hinchas para con sus enunciados, ni más ni
menos que una relación novelada.
Con ―
novela‖ nos referimos al relato auto-referencial compuesto por una
heterogeneidad de elementos que comparten los miembros de una institución o
colectivo, en este caso un colectivo de hinchas (de ahí que hablemos de ―
novela
del hincha‖ o más concretamente de ―
novela canalla‖), cuya función es permitir
que un grupo o institución delimite una interioridad y se diferencie de otros
configurando su identidad. Se trata de un texto que se construye, circula y
administra a partir de distintas mediatizaciones, según la época de que se trate; un
texto conformado a partir de elementos del orden de lo real, aunque también de lo
imaginario. Vale aclarar que si se califica a este texto como ―
novela‖ no es porque
se trate de una ficción sino porque en su construcción la dimensión imaginaria
tiene un peso fundamental. La novela se distancia, en ese sentido, de la noción de
historia objetiva. En última instancia, su productividad se juega en el terreno de lo
verosímil, y no en el de lo verdadero.
El campo psi, de hecho, dicho sea de paso el campo del cual tomamos este
concepto, nos informa que la categoría novela institucional -categoría que da pie,
nuevamente, a nuestra novela del hincha- funciona sobre la base de formaciones
123
imaginarias grupales, como ser mitos e ilusiones. En lo que a los mitos respecta,
son siempre relatos construidos por un grupo que se refieren a la narración de un
origen, cuya eficacia simbólica reside justamente en la repetición. Ahí está el
origen popular y ferroviario para demostrarlo. Pero no solamente. Las novelas
también incluyen relatos, por ejemplo, acerca de los estilos de juego originarios de
cada club, por ejemplo, como pudimos ver en los últimos apartados del capítulo
uno, de las tradiciones futbolísticas de cada época o cada campeonato (la
irrupción de Bielsa en la idiosincrasia del hincha de Newells, por ejemplo, tal
como nos lo han relatado ellos mismos29) Etcétera.
Retomemos en este punto la cuestión de la factibilidad a la que aludimos
anteriormente, tanto en el Apéndice a la Introducción como en los apartados de
arriba, para decir que en charlas, entrevistas, lecturas de testimonios e
intervenciones en medios partidarios hemos notado cómo los hinchas para opinar
sobre un problema actual o simplemente hablar desde el presente, precisan pasar
primero revista a los hitos del pasado, reponer los orígenes de la institución y
demás capítulos de la novela. Esa, sin ir más lejos, es una de las razones por las
que, como mencionábamos, en su momento dejamos de lado el recurso de la
entrevista. Lo dejamos de lado porque resultaba muy difícil e improductivo, o
cuanto menos redundante para una investigación, lograr que el hincha no se
enunciara desde la novela, lograr la aparición de su voz singular, sobre todo si
recuperar la voz singular de los hinchas significa recuperar los sentidos prácticos
que actúan, sus definiciones de los otros, los proyectos que pueden gestionar
juntos, etcétera. Más aún cuando el hincha le está hablando a alguien que, con un
grabador en la mano y con preguntas ―
de fútbol‖, es rápidamente ubicado en la
29
―
El cambio de pensamiento del hincha de Newells se generó con Bielsa [...] O sea, Newells
antes no llevaba la misma cantidad de gente que ahora de visitante; Newells ahora de visitante no
baja de 3.000 personas y antes movía 100, 200, 400 personas como mucho, es muchísimo el
cambio de Newells como visitante, como también de local: antes Newells de local metía 15.000
personas y ahora mete 30.000 todos los partidos. Y sí, hay un quiebre de pensamiento, de ideales
[...] La generación Bielsa en Newells es impresionante las cosas que ha hecho [...] Ahora vos
encontrás miles y miles de paredes pintadas en todos los barrios; hace 40 años atrás, menos,
ponele 20, no había ni una, o había una por barrio, y ahora vos entrás a cada barrio y están los
cordones, las columnas, todo pintado. Y esos son todos chicos que nacieron con Bielsa. Bielsa
para mí es palabra santa en Newells [...] Bielsa, para mí es sinónimo, importantísimo, después de
Isaac está Bielsa [Se refiere a Isaac Newells, el fundador del Club] Isaac, el hijo y Bielsa”
(entrevista a hincha activo de Newells el 15/07/2007).
124
serie de los periodistas deportivos impresionables. De ese modo, todas las
entrevistas parecían la misma, terminaban saliendo muy parecidas unas a otras.
Para cerrar con lo específicamente ligado a la novela y continuar con la
problematización de los usos de lo popular en un grupo de hinchas del fútbol que
actuarían como sus narradores doctos: cada época encuentra una mediatización
hegemónica para que los hinchas construyan, soporten y difundan la novela.
Seguramente lo fue la oralidad en tiempos en que la radio modulaba el relato del
fútbol. Seguramente lo son las pantallas en estos tiempos. Ahora bien, y aquí
tendríamos otra zona de vacancia comunicacional: ¿cambian las sintaxis y los
modos de presentación al ―
exterior‖ con el pasaje de una a otra? ¿Cómo se
articulan las novelas institucionales-canallas con las novelas familiares y
personales de cada hincha (el padre que lo llevó por primera vez a la cancha, el
recuerdo del abuelo, etcétera)?30
Seguimos ahora con las preguntas, siempre vinculadas al caso de Rosario
Central y al segundo de los puntos que plantea Alabarces para volver tratable la
cuestión de lo popular. Dicho esto:
¿Puede el ―
lo popular‖ de los narradores doctos de la novela canalla seguir
nombrando lo subalterno, lo peronista (primer testimonio), lo rebelde (último
fragmento), lo otro?
¿Es posible eso, a la luz de los procesos de vaciamiento económico y
desmantelamiento deportivo en los últimos veinticinco años culminado en
30
No se trata precisamente de una novela canalla, pero sí de un clarísimo ejemplo de, por un lado,
cómo funciona la novela en una entrevista, y de, por otro, novelas institucionales empalmadas con
novelas familiares. Ejemplos entonces: ―
Ser de Ñuls es decir soy del que trajo el fútbol a la
ciudad, soy del que tuvo la mejor escuela futbolística, soy del que primero ganó campeonatos, del
que ganó más clásicos, del que identificó a Rosario en el mundo... desde jugadores como Gallego,
Valdano, hasta Maradona [...] Y también implica desmitificar aquello de que lo popular está en
otro lado; yo creo que eso no es así, de hecho yo vengo de una familia de clase media-baja que
juntábamos el mango y más de una vez dejábamos de ser socios no por una cuestión de pasión
sino por una cuestión económica de cuánto ganaba mi viejo que era empleado de correo y si
podía pagar o no la cuota [...] Decir “soy de Ñuls” implica el recuerdo de mi padrino que fue el
primero que me llevó a la cancha antes que mi viejo y mi vieja, decir “soy de Ñuls” es acordarme
de mi viejo, de cuando nos llevaba... íbamos mi viejo, mi vieja mi hermano y yo a la oficial atrás
del arco y nos juntábamos por ahí, y aparecía algún jugador mientras se jugaba la reserva y te
firmaba un autógrafo [...] Estar viendo el partido y saber que está el fantasma de los que
estuvieron antes, mi viejo, mi abuelo, me imagino a mi abuelo viendo el primer clásico cuando yo
estoy sentado ahí en la platea (7/8/2007)‖. Y ejemplos como éstos hay de a montones en
entrevistas a hinchas de cada uno de los dos equipos rivales de la ciudad.
125
descenso de categoría, ante la apatía y la desmovilización mayoritaria de hinchas
y socios? ¿Es posible a la luz de lo que fue el aumento excesivo de la cuota social
y la elitización del club durante la gestión de Horacio Usandizaga, que incluyó,
entre otras cosas, intentos de plateización de las tribunas populares, y en el cargo
de Secretario a quien fura Comisario de la Provincia durante los asesinatos de
diciembre de 2001? ¿Es posible ahí donde el socio no sólo que no es tenido en
cuenta como interlocutor para nada, sino además maltratado sistemáticamente en
el ingreso al estadio en el marco de operativos policiales contratados por
dirigentes que desconocen la situación, y los códigos del hincha ¿Cuál es el
significado de lo popular cuando en la última elección de autoridades, en la que
votaron 12.000 personas, gana con holgura un integrante reciclado de la gestión
del mismísimo Usandizaga -la cual culminó en deudas inexplicables y descenso-,
a la postre autor de frases tristemente célebres como ―
no va a haber caza de
brujas, no hay tiempo para investigar el pasado‖?
Y más: ¿Qué idea de lo popular opera en un club que mantiene como formador
de juveniles en divisiones inferiores a Edgardo ―
Gato‖ Andrada, probado
integrante de los servicios de inteligencia de la última dictadura militar, ante la
indiferencia de hinchas y dirigentes? ¿Qué idea de lo popular subyace cuando
solemos leer en canalla.com (ver 3.4.1) comentarios hacia notas de integrantes de
la oposición o hacia acciones de éstos (reclamar documentación, frenar un
aumento de la cuota societaria, llamar a asamblea extraordinaria para tratar
irregularidades) en los cuales son tratados por los mismos hinchas de ―
zurdos‖?
Estas son solo algunas de las tantas preguntas que nos suscita la realidad de
Central, el contacto con los hinchas activos, el seguimiento de sus intervenciones
públicas, la observación de las dinámicas que tienen lugar en el corazón de sus
instalaciones, etcétera.
Por ejemplo.
Nos contaba una hincha, la misma que traíamos a colación anteriormente
respecto de la mirada:
Acá muchos se llenan la boca hablando del pueblo y de lo popular y del
carnaval, pero lo único que están dispuestos a compartir con los negros es
una tribuna. Después organizan una fiesta para celebrar la cultura canaya y
126
la hacen en un salón muy distinguido con una entrada de ciento cincuenta
mangos (22 / 10 / 2009).
Y nos comentaba, con preocupación, otro hincha:
Yo estoy preocupado porque vas al HECA [Hospital de Emergencias
Clemente Alvarez] y encontrás cada vez más camisetas de Newells, y vas al
shoping y encontrás cada vez más camisetas de Central. El perfil del socio
de Central cambió mucho en los últimos años. Hace mucho que voy a la
popular del tablero electrónico y es casi como ir a una platea (27 02 /
2010).
Simultáneamente, hace un tiempo observamos lo siguiente.
Como apuntamos más arriba en ocasión de las especificidades de Rosario, a
fines de mayo de 2010 Central perdió la categoría en un partido repechaje
disputado ante All Boys en su propio estadio. Inmediatamente, muchos hinchas
destrozaron las cabinas de prensa y los palcos dirigenciales. A los pocos días, tuvo
lugar el episodio que señalamos, y que ahora resumimos del siguiente modo.
Miles de hinchas de CARC se auto-convocaron al Monumento a la Bandera
por facebook. La iniciativa no tenía finalidad preponderante ni clara, simplemente
encontrarse, estar. No se sabe exactamente cómo, tras cantar un rato en el
Monumento y marchar hacia la sede social para pedir el adelantamiento de
elecciones, miles de hinchas terminan apareciendo en el centro de la ciudad y
enfilando hacia el estadio de Newells. En algún momento de esa noche, un
desborde, un estallido.
Los protagonistas, según pudimos chequear revisando el informe presentado
por la División Judicial de la Unidad Regional II de la policía provincial al
juzgado de menores, fueron en su mayoría jóvenes provenientes de zonas y
barrios alejados del centro. De los 96 detenidos, 28 de ellos menores de edad. Se
nos plantearon algunas preguntas: ¿cómo leer lo ocurrido? ¿Quiebre entre el
hinchismo-novelado y el hinchismo-real? ¿Irrupción de un nuevo sujeto-pibe
social? ¿Por qué el ataque a blancos extra-futbolísticos, en el camino? (vidrieras
de la peatonal, vidrieras de Avenida Pellegrini, vidrios de los Tribunales
Provinciales, móviles de la policia, vidrios de edificios, vidrios de autos, etcétera).
127
Enseguida, el pánico del Secretario de Seguridad de la Provincia, del Juez a
cargo de la causa, y de periodistas, ante la posibilidad de nuevos estallidos
(―
señores padres, no dejen salir a sus hijos para ir a este tipo de marchas; vamos a
elevar sus nombres a la AFA para que no puedan entrar a la cancha‖; ―
vamos a
reforzar la seguridad en distintos puntos de la ciudad en los que se puedan reunir
los hinchas‖; ―
vamos a implementar un operativo a la salida de los boliches, por
temor a enfrentamientos entre simpatizantes‖; ―
que los hinchas de Central, por las
dudas, no concurran el domingo al abrazo simbólico que tienen previsto en el
estadio‖; ―
lo malo de este tipo de convocatorias es que, como son anónimas y se
dan por internet de un momento para el otro, no las podemos ni judicializar ni
prever‖; ―é
stos no son hinchas, son violentos‖; ―
por culpa de algunos violentos,
pagan los vecinos‖; ―
éstos son los mismos violentos que el domingo destrozaron
parte de las instalaciones de su club, sin entender que el club es de todos los
socios, y que cuando hacen eso es como si rompieran su propia casa, de la misma
manera que ahora rompen su propia ciudad‖). ¿Por qué? Ese tipo de
intervenciones callejeras espontáneas, ¿manchaban la prolija imagen de polo
cultural, turístico e inmobiliario que de sí misma Rosario se supo crear en los
últimos años? ¿Qué fue lo que irrumpió en la planificada y previsible tranquilidad
de sus calles céntricas?
Pero lo más interesante, y lo que aquí viene al caso, fue la reacción de los
mismos hinchas de Central, en especial de los referentes, de los notables, de los
medios partidarios, es decir, de los enunciadores doctos de lo popular.
Tiempo atrás, ya una editorial del sitio www.sociocanaya.com había
cuestionado las marchas auto-convocadas por cadenas de mails, mensajes de texto
y facebook (condenando, como agregado, el uso de la palabra ―
auto-convocado‖
por remitir a un grupo de hinchas de Newells que –y nuevo ejemplo de relación
infantilizada
entre
enunciado
y
enunciación-,
conocidos
como
Los
autoconvocados, impulsaron un interesante proceso de recuperación de su club).
Ocurrido el hecho, una editorial del sitio www.canalla.com pronunció su rechazo
a la violencia y un llamado a la paz y a la organización en tiempos de
resurgimiento y reconstrucción del club. Referentes y agrupaciones de la
comunidad canaya lanzaron comunicados en idéntica línea. Muchos hinchas
comentaron que lo que pasó en la marcha no era propio de canallas, y que mejor
128
dar vuelta la página, no perder tiempo con acciones que no sirven para nada, y ya
mentalizarse en alentar y hacer el aguante el campeonato próximo. Una hincha,
sin ir más lejos, en comunicación telefónica a los dos días de ocurridos los
sucesos, ante nuestra pregunta de si había estado en la marcha, comentó en claro
gesto de demarcación: ―
no, yo esa noche a esa hora estaba trabajando para
Central. Estaba en la reunión que se convocó con todas las agrupaciones políticas
para ver si lográbamos armar una lista de unidad‖.
Se nos abrieron, entonces, más preguntas: ¿cómo es que hinchas de un club que
en canciones y banderas no paran de reivindicar su esencia popular, dijeran que lo
ocurrido en la marcha no era propio de canallas? La desautorización de este tipo
de iniciativas, ¿obedecía a un desfasaje de modos y formas de entender los canales
de la protesta, entre las versiones institucionalistas más clásicas y las de aquellos,
quizás más jóvenes, que, hartos, están interesados en experimentar y protagonizar
algo nuevo? A su vez, ¿había algo clasista, algo generacional en ese desfasaje?
Por último, en el llamado a dejar las calles, esperar que todo se arregle y
concentrarse en seguir a todos lados a Central el campeonato siguiente, ¿se
jugaban distintas maneras de ejercer el aguante-presencia, para unos
exclusivamente ligado a sus aspectos enrostrables (cantidad de aliento en las
malas, convocatoria de local y visitante), y para otros, además de eso, ligado a
reaccionar ante los que se meten a joder con su principal motivo de encuentro,
fiesta y sociabilidad?
Pasados los días, formularíamos una hipótesis: cuando el Central que
discursivamente se construye como una marca vinculada a una serie de atributos
(lo popular, lo místico, lo carnavalesco); cuando el Central de la mítica palomita
de Poy31, en suma, cuando el Central-marca, el Central novelado se agota en su
capacidad para explicar el presente, emerge explosivamente el Central-real, el de
31
El 19 de diciembre de 1971 CARC y Newells disputaron un partido desempate en el estadio de
River, terreno neutral. Lo que estaba en juego era nada menos que la histórica posibilidad de que
un equipo rosarino accediera por primera vez a la final de un campeonato nacional. Para muchos,
se trataba de un decisivo punto de inflexión para el devenir futbolístico de los clubes de la ciudad,
de un partido bisagra. El encuentro fue ganado por CARC con un gol de cabeza (lanzándose en
palomita) de Aldo Pedro Poy. Desde entonces, todos los 19 de diciembre, y en distintos lugares del
mundo, la OCAL organiza una celebración en la que se recrea el gol de Poy. Cada año un invitado
de honor lanza el centro (En Cuba, en 1995, el invitado fue nada menos que uno de los hijos de
Guevara) y el mismísimo Poy se lanza y cabecea. Hasta altas horas de la noche, los presentes
festejan.
129
los cuerpos hartos de que les arruinen algo tan suyo como una fiesta y estallan
poniendo el cuerpo.
A partir de esta batería de preguntas, sumado a los testimonios y al episodio
que reseñamos, y teniendo en cuenta que los clubes de la ciudad han mutado
considerablemente respecto de sus idiosincrasias fundacionales, entendemos que
el uso de lo popular que están haciendo estos hinchas es uno en el que “popular”,
convertido en otro de los criterios posibles para dirimir la grandeza, es tomado
como sinónimo ya no de “subalterno” sino de “masivo”.
Cuando esto es así, nos vemos forzados a introducir un matiz en la afirmación
de Moreira (2005) que postula que lo propio del hincha militante, hincha activo
para nosotros, es dar sin esperar nada a cambio. En ese sentido, y si bien desde
una lógica de la práctica antes que desde una lógica de la lógica (Bourdieu, 1991),
el hincha activo daría en tanto eso que da, estando en consonancia con la novela,
puede representar un aporte en la disputa por la grandeza. Así, si los integrantes
de la banda esperan a cambio recursos económicos y los espectadores esperan
resultados deportivos, los HA esperarían que sus prácticas aguantadoras, pudiendo
devenir espectacularizables, esto es, pasibles de ser exhibibles y difundidas,
puedan constituir un evento impresionable a la mirada del otro.
Dijo un hincha:
Acá hay tres campeonatos: el de la AFA, el de Ñuls y Central y el de las
hinchadas. Ante la falta de logros deportivos está el campeonato de
hinchadas. No sólo en el clásico; es una competencia permanente por ver
quién lleva más gente a Jujuy, a Mendoza. La rivalidad sigue, y cada vez
peor. Porque al no haber títulos está la pelea por ver quién lleva más en las
malas de local y visitante [...] Se mira por televisión a ver quién llevó más
(entrevista 11 / 06 / 2007)
No obstante, vale decirlo, así como existen éste tipo de prácticas, también
encontramos aquellas más invisibles y silenciosas, o, si se quiere, más internas,
aquellas no necesariamente capitalizables o espectacularizables. Las iniciativas
solidarias o festivas hacia la comunidad impulsadas por particulares o por grupos
anónimamente, el trabajo a pulmón de padres e integrantes de subcomisiones,
verdaderos sostenes de las actividades sociales del club, son una muestra de ello.
130
Veamos, por ejemplo, y para seguir con el lapso temporal en el que nos
venimos moviendo, cómo solamente desde que el club descendió a Primera B el
23 de mayo de 2010, hasta el fin de dicho año, tuvieron lugar algunos de los
siguientes eventos:
- El 22 de julio la agrupación Carnaval Auriazul organizó los festejos del día
del amigo canaya en un boliche de la zona norte de la ciudad.
- El 1 de septiembre la subcomisión del hincha canaya realizó donaciones de
alimentos en el Centro Comunitario Niño Jesús de Belén. La actividad contó con
la actuación del Cirkito Canaya.
- El 12 de septiembre, con presencia de los jugadores del plantel profesional,
merienda, batucada del grupo Los descontrolados y juegos organizados por el
grupo Canayitasenace, se festejó en la Ciudad Deportiva de Granadero Baigorria
el día del niño canaya.
- El 24 de septiembre se llevó a cabo una fiesta con actuación de bandas
canayas como La descontrolada y Cacho Corazón en la filial Fito Páez de
Granadero Baigorria.
- Desde el 8 de noviembre está en vigencia la campaña solidaria ―
Yo pisé el
Gigante‖, que organiza el Secretariado de Acciones Sociales del club, destinada a
promover la visita de contingentes de niños de escuelas y hogares carenciados al
estadio.
- El 29 de noviembre, con motivo del cumpleaños del malogrado Roberto
Fontarrosa, tuvo lugar en la subsede Británica la cuarta edición de la entrega de
premios a la cultura canalla.
- El 4 de diciembre se conmemoró el sexto aniversario de la Filial Buenos
Aires, en Buenos Aires, con una cena, sorteos, regalos y bandas en vivo.
- El 10 de diciembre se inauguró con un partido de fútbol y una cena la Filial
Pablo Vitamina Sánchez de Cañada de Gómez.
- El 19 de diciembre se realizó una maratón de 6KM en conmemoración del
121 aniversario de CARC. La misma salió desde la puerta del estadio.
131
- El 22 de diciembre, con una cena, la Filial Mario Alberto Kempes de la
ciudad de Funes despidió el año.
- El 23 de diciembre se conmemoró el 121 aniversario de la fundación de
Rosario Central con música en vivo, fuegos artificiales y una caravana que partió
desde el lugar de su fundación hacia el estadio. Como parte de los mismos
festejos, se realizó un acto, también música en vivo y en el lugar de la fundación,
el 24 a la tarde.
- Ya en 2011, el 7 de mayo, un grupo de pibes del barrio Cristalería, ubicado en
la zona noroeste de la ciudad, impulsó una colecta de materiales de pintura,
albañilería y fuerza de trabajo voluntaria para mantener en condiciones el Predio
Cosecha que el CARC posee en el barrio aledaño de Nuevo Alberdi, donde
entrena parte de las divisiones inferiores.
Entre ambas versiones de lo popular, entendemos que se juegan hoy, en el
ámbito del fútbol, sus significados. O dicho de otra manera: entre lo vuelto
masivo y capitalizable en imagen como variable de disputa de grandeza en el
modelo de la exhibición-supuesto de la mirada… y lo subalterno; entre la
novela… y la generación de un nuevo modelo de club que institucionalice, por
ejemplo, una dispersa y autogestiva serie de iniciativas comunitarias, festivas,
solidarias, de las que los hinchas son capaces; entre el cántico… y la implicación
en la producción de nuevas imágenes de la política, la participación y la protesta,
que refunden el club y funden novedosas formas de institucionalidad; entre la
fiesta enrostrable del aguante para las pantallas… y la fiesta como modo de vida,
encuentro y sociabilidad. En fin, entre estos pares dicotómicos y el sinnúmero de
prácticas de las que participan los hinchas, se juegan hoy, en un club de fútbol, los
significados de lo popular.
3.4. Los hinchas, las implicancias de sus prácticas de sociabilidad
Ha sido dicho en el apartado terminológico: a los fines esquemáticos del
análisis, los hinchas se dividen en espectadores, hinchas de la banda e hinchas
activos. Como es de suponer, también les cabe esa división a los hinchas de
132
CARC. Pero centrémonos en los hinchas activos, el actor que más nos interesa, y
no sólo porque constituye el as de espada, nuestra carta sobre la manga para
terminar de entender en su integralidad el problema-violencia en los sentidos ya
explicitados en la introducción. También en otros, que ya veremos.
El universo de hinchas activos del CARC (insistimos, nuestro estudio de caso,
aquél del que extraemos todo lo que decimos y diremos), es de una
heterogeneidad socioeconómica insoslayable. Y de una heterogeneidad etaria
también. Tan es así que, así como mantendremos abierta la pregunta acerca de si
en el campo del fútbol serían posibles acontecimientos protagonizados por
jóvenes - como sí se han dado en otros campos de lo social tales como la
educación (tomas de secundarios), la cultura (bandas de rock del plan barrial,
experiencias pos-Cromañón) o la política (irrupción militante tras el fallecimiento
de Néstor Kirchner), para plantearlo por ahora rápidamente y de un modo
esquemático-, en el apartado anterior nos estuvimos centrando en aquellos hinchas
de sectores medios, hombres la mayoría de ellos, empleados administrativos o de
comercios, profesionales liberales exitosos en muchos casos, provenientes de
carreras tradicionales o ligadas a ciencias exactas en otros. Es decir, aquellos
hinchas activos que integran los grupos de lo que podríamos llamar las fuerzas
vivas de la sociedad civil canalla. Grupos que participan de la vida institucional,
cultural, folklórica o comunicacional del club. Grupos referentes para el resto de
los hinchas. Referentes en el sentido de los más mirados o los más escuchados.
Dicho esto, dos cosas.
La primera: definimos ―
prácticas de sociabilidad‖ (PDS) como ese conjunto
de acciones, conductas e intervenciones que, con cierto grado de rutinización,
los hinchas activos realizan para distinguirse, diferenciarse y vincularse como
tales.
La segunda: aclarando que se trata de una generalización a los fines analíticos,
que contempla las heterogeneidades mencionadas, y que la misma es producto de
lo relevado hasta el momento al ir reponiendo sus perspectivas mediante
entrevistas en profundidad, al observar partidos de fútbol junto a ellos, participar
de actividades y festejos propios de sus agrupamientos y al analizar textos en
algunos de los medios de comunicación que los convocan, las que siguen son
133
algunas de las acciones… que, con cierto grado de rutinización, estos HA
realizan:
1) Se asocian al club.
2) Se reúnen en sus instalaciones a compartir almuerzos y cenas.
3) Integran subcomisiones o colaboran con ellas.
4) Realizan jornadas solidarias.
5) Impulsan peñas y filiales (según datos no actualizados del Departamento
de Filiales del CARC, Central cuenta con 45 filiales distribuidas en
distintos puntos del país, desde Tierra del Fuego hasta Corrientes).
6) Impulsan medios partidarios (entre radiales, gráficos y televisivos, esto es,
sin contar las páginas web, los hinchas de Central cuentan actualmente con
veinte).
7) Asisten a eventos: festejos, celebraciones, homenajes, inauguraciones,
presentaciones, etcétera (a la inauguración del predio que el club adquirió
en Arroyo Seco, el 1 junio de 2008, asistieron, un día sábado, unas 10.000
personas).
8) Realizan pintadas en calles, esquinas y paredes de la ciudad.
9) Viajan a los partidos disputados por el equipo en condición de visitante.
10) Alientan durante todo el partido
11) No insultan a los jugadores ni a los dirigentes, exceptuando situaciones
límite, en tiempos de crisis deportivas o institucionales.
12) Recaudan fondos para recibir festivamente al equipo con globos, papeles y
pirotecnia.
13) Interactúan con los medios partidarios de la comunidad canalla.
14) Cuelgan en Internet fotos o videos de la propia hinchada tomadas por ellos
mismos con celulares durante el partido.
15) Confeccionan banderas que los identifican
134
Ahora bien, ¿no hay en esta enumeración algo que nos resulta familiar? ¿No
nos suena de algún lado? ¿No nos recuerda al Apéndice a la Introducción? Allí
habíamos repuesto las variables que suelen utilizarse para tipificar a los hinchas.
Y, a la vez que lo habíamos desdoblado en aguante-enfrentamiento y aguantefiesta o aguante-presencia, habíamos dicho que con el aguante, matriz, variable
madre, tenían que ver las variables en que se basaban las tipificaciones. Todo esto
para decir que, puntualmente acerca de varias de las PDS apuntadas, hablar de
prácticas de sociabilidad de los hinchas activos de CARC es hablar del
aguante-fiesta o del aguante-presencia. (Cómo incidió sobre ellas, sobre su
espectacularización, el programa de TV El Aguante y los cambios en la
construcción televisiva del fútbol argentino en los noventa, es algo que se irá
viendo paulatinamente hasta entrarle de lleno en el capítulo siete).
Y todo esto, a su vez, para terminar trazando una comparación con Garriga
(2007) que nos devuelve a la cuestión de lo popular.
Si leyendo el libro Haciendo amigos a las piñas…, encontramos que aquello
que funda pertenencias, redes de vínculos y sistemas de intercambios en los
allegados a una banda es el capital-violencia (que no es otro que nuestro aguanteenfrentamiento), lo que ubica a un HA en una posición central en el mapa de los
prestigios y las referencias es el aguante-presencia. Nos referimos a hinchas que, a
fuerza de años de viajar a todos lados, de estar presentes en todas las actividades
sociales de la vida folklórica e institucional, de tener llegada a dirigentes y
personalidades y jugadores o ex-jugadores, de circular por los pasillos del club, de
aparecer en los medios partidarios, etcétera, se han granjeado el reconocimiento
del resto.
En una charla informal, un hincha nos comentaba:
En Central hay mucha vedette, muchos que siempre quieren aparecer en la
foto, al lado de los grosos. Y mucho canallómetro también: la eterna puja de
egos por ver quién hace más cosas por Central (3/10/2008).
No olvidemos que, en las condiciones de vida contemporánea en ciudades
grandes, en medio de la indiferencia generalizada, la hostilidad y el anonimato,
ser reconocido por los demás no es un dato menor. Ser reconocido o identificado
como ―
fulano de X grupo‖ o ―
mengano de tal otro‖ y hacerse un lugar y un
135
nombre a partir de ahí o armarse un personaje en torno de ello, es un horizonte
tentador para nada despreciable, a partir del cual se pueden entender incluso
algunas disputas.
Y esto, finalmente, hecha por tierra con uno de los imaginarios más instalados
en el ambiente de un club como Central, que resumimos así: según lo que
estuvimos viendo, escuchando o leyendo, para la percepción del común de los
hinchas, toda persona de alguna u otra manera allegada a los núcleos principales
de la comunidad canalla tiene una segunda intención. Y esa segunda intención,
para la perspectiva de estos hinchas, es el arreglo de favores con los dirigentes de
turno (entradas de protocolo, por ejemplo, o accesos diferenciales, o tratos
especiales, o adjudicaciones de recursos, etc.). No obstante, lo que nosotros
observamos es que, antes que eso (que, desde ya, ocurre), lo que se juega para los
hinchas es la acumulación de referencias, visibilidades y reconocimientos,
―
canallómetro‖ de por medio.
Vuelta entonces a las versiones de lo popular: ¿existirán grupos de hinchas
activos desplegando una dimensión de prácticas de sociabilidad, llevando a
cabo iniciativas, proyectos, experiencias, que no tengan como gesto fundante
espectacularizar el aguante-presencia o hacer de éste un medio de
acumulación de referencias? ¿Existirán quienes vean en el aguante-fiesta el
punto de partida de una cultura popular, de una novedosa forma de club y
no solamente algo capitalizable en imagen ante la mirada del otro? De existir,
por ellos pasará una de las claves para intervenir tanto directa como
indirectamente, entre otras cosas, sobre el problema-violencia.
Ya que estas tensiones interpelan no solamente a las versiones de lo popular
sino además a la constitución de los ambientes de violencia (ADV), como
podremos ver en el capítulo cinco.
Más aún en un club como Central.
Porque si algo diferencia a Rosario Central de otros clubes es la intensa vida
social de sus HA, así como sus capacidades autogestivas, capacidades que por el
momento entendemos en términos de actividades realizadas sin depender
necesariamente de las autoridades de la institución, y decimos ―
por el momento‖
porque se trata de un concepto problemático sobre el que recaeremos luego.
136
En ese punto, y además de algunos de los ejemplos dados en la enumeración
del anterior apartado, los hinchas, cuando no se están ocupando de organizar
festejos para celebrar fechas patrias de la comunidad canalla (2 de mayo, día del
pecho frío; 29 de agosto, día del pirulazo; 23 de noviembre, día del abandono; 19
de diciembre, día del padre32), se están ocupando de festejar aniversarios de
filiales y peñas, de fundar nuevas, de crear medios partidarios, de festejar el día
del amigo o el día del niño o el día del hincha canaya, de juntar papeles y globos
para darle la bienvenida al equipo, etcétera.
Para ilustrar la magnitud de lo dicho, tomando como muestra la semana del 15
al 22 de junio de 2009, se registraron los siguientes hechos:
- Arroyigacito, el comercio de venta al público de la marca de indumentaria
temática Abandonium, abrió un tercer local, esta vez en la zona sur de la ciudad
- Se inauguró una filial en Corrientes, la Filial Puma Rodríguez ChacoCorrientes
- Se creó la Peña Canallas del Seguro de Rosario
- La página partidaria www.lakd.com.ar festejó su sexto aniversario de
existencia con un concurrido encuentro en instalaciones de El Caribe Canalla,
predio rivereño del club en el que hinchas activos de distintos grupos se reúnen a
cenar todos los miércoles.
- Esa semana, al partido contra Independiente de Avellaneda disputado en
Capital Federal concurrieron alrededor de 6.000 canallas, con el equipo
peleando por no descender.
32
El 2 de mayo de 1987, Jorge Solari, por entonces DT de Newells, tras el último partido del
torneo, que coronó campeón a Central dejando al equipo rojinegro en el segundo puesto, efectuó
declaraciones a la prensa. En las mismas, haciendo un balance de lo sucedido, sin ocultar su
fastidio dejó entrever que a los fines del campeonato les habría sido necesario un mayor apoyo de
la hinchada. Dijo: ―
los que están atrás del arco son unos pecho fríos‖. El 29 de agosto de 2005, con
gol de Germán ―
pirulo‖ Rivarola, Central eliminó a Newells de los octavos de final de la Copa
Sudamericana. El 23 de noviembre de 1997, el uruguayo Herrera, defensor de Newells, simuló una
lesión para dejar a su equipo en inferioridad numérica motivando la suspensión del partido que se
encontraba perdiendo ante Central por 4 a 0 promediando el segundo tiempo. A Newells le habían
expulsado tres jugadores y a Central uno. El resultado del cotejo tendía a abultarse hasta
convertirse en histórico. Sobre el 19 de diciembre, ver nota al pié número 31.
137
Así lo entiende un hincha:
La comunidad canalla te brinda una serie de actividades donde vos podés
participar activamente, más allá del domingo. Te podés sumar a alguna
agrupación, te podés sumar a algún deporte en el club, no sé, debe haber
cientos de grupos de hinchas de Central que durante la semana hacen
cosas; por ejemplo, el caso de canalla.com. Si estás en canalla.com en la
semana tenés reuniones, partidos de fútbol, asados, fiestas, invitaciones de
filiales, la filial de Pérez, de Zavalla, en una época organizábamos chats
para chatear con los jugadores; es decir, podés adoptar tu vida social
incorporando actividades vinculadas con Central (entrevista 4/07/2007).
Para terminar, preguntarnos por la existencia de grupos que no tengan como
gesto fundante la espectacularización del aguante-presencia en la carrera por la
grandeza
o
la
acumulación
de
referencias…
es
preguntarnos,
como
anticipábamos, por los hinchas activos jóvenes.
Estamos hablando de las generaciones marcadas a fuego por los levantamientos
de diciembre de 2001, por la masacre de Cromañón, por la precariedad laboral,
por las tomas de colegios secundarios, por la reciente muerte de Néstor Kirchner,
entre otros hechos que han subjetivado sus cuerpos. Jóvenes que a la deriva en
medio de la indiferencia del mundo adulto, de la banalidad de los discursos
mediáticos e institucionales pre-formateados, de la estigmatización de los medios,
la incapacidad de escucha, la corrupción generalizada y del autismo de las
instituciones tradicionales, han sabido desarrollar novedosas formas de autocuidados, de solidaridad y de creación, forjados en saberes-hacer callejeros, en
nuevos lenguajes e imágenes de la participación y la política.
Sobran los ejemplos en los últimos años de experiencias interesantes
protagonizadas por jóvenes en el campo de la escuela, el trabajo, la política, las
manifestaciones artísticas y musicales, entre otros ámbitos (ver en el capítulo
próximo el punto 4.5.3) ¿Será posible la innovación, también, en un club de
fútbol, en el campo futbolero?
Con ésta pregunta fue que nos acercamos a un grupo de hinchas de Central en
octubre de 2010. Pero para analizar lo que con ellos observamos habrá que esperar
138
al capítulo que viene. En lo que queda de éste, procuraremos introducirnos en el
universo del hinchismo y del hinchismo institucionalizado
3.5. Canalla.com
Si el interrogante es qué cosas (actividades, acciones, intervenciones con cierto
grado de normalización y rutinización) hacen los hinchas activos de Central, y
esto dicho sin desconocer, insistimos, la heterogeneidad etaria y socioeconómica
de las personas agrupadas bajo este término, una de las cosas que más hacen es
interactuar con sus medios partidarios de comunicación (ampliar con el punto 4.3
del capítulo siguiente). Tal el caso de canalla.com, que es el más antiguo de los
sitios web auriazules y el que más visitas diarias ostenta.
Sobre la base de una entrada casi diaria a dicho sitio desde mediados de 2007 a
fines de 2010, con la consiguiente recopilación de publicaciones y el consecuente
registro de apuntes a la observación, las notas que continúan buscan dar respuesta
a interrogantes: así como venimos diciendo que el hinchismo es un discurso,
teniendo en cuenta las notas que los hinchas suelen enviar para publicar o los
comentarios que dejan a las notas publicadas, ¿podemos decir que el hinchismo
institucionalizado, que el hinchismo entre socios también lo es? De ser así,
¿dónde, en qué procedimientos discursivos leerlo? Y además, un interrogante
que será retomado en los capítulos venideros: ¿qué mecanismos suelen desplegar
los hinchas al momento de escribir o de postear? Veamos.
www.canalla.com es un sitio de actualización diaria dedicado a los hinchas del
CARC, que se edita ininterrumpidamente todos los días desde hace 13 años.
Probablemente sea junto a Rosario de Central (un programa de TV que lleva 18
años consecutivos en pantalla y se emite los sábados a las 14 por el canal Somos
Rosario) el medio partidario más instalado entre los hinchas de Central. Por día,
según datos proporcionados por un integrante de su staff, canalla.com fluctúa
entre las 10.000 y las 15.000 visitas. Según el mismo informante, y siempre por
día, el promedio de notas enviadas por los hinchas para publicar es de 4,
habiéndose registrado días en los que el número ascendió a 20; el promedio de
posteos, mientras tanto, alcanzó los 200.
139
En tiempos en que los grandes medios deportivos de la ciudad no suscitan
confianza entre los hinchas, canalla.com ha logrado posicionarse como un
referente de opinión e información legitimado al interior de la comunidad canalla.
Se trata de un sitio independiente que se financia a partir del aporte de los
miembros de su staff más el ingreso que arrojan algunas publicidades. Las
condiciones para formar parte del mismo son estar asociado al Club Atlético
Rosario Central, no formar parte de ninguna agrupación que participe de la vida
política del club y no perseguir fines de lucro a través de la página. Así lo
expresan los siguientes testimonios de informantes, relevados en el marco de la
presente investigación:
La política de la página siempre fue publicar todo, y cualquiera lo pudo
comprobar, o sea, ninguna otra página lo pudo hacer, ni la oficial ni otras
pseudo oficialistas, cuando ha habido una crítica a algún dirigente no la
publicaron. Canalla.com se caracterizó por eso y así logró ser el espacio de
mayor credibilidad de la ciudad de Rosario, porque como sabemos que el
dueño del principal diario de la ciudad está vinculado con Newell’s, no se le
puede creer [...] la gente lo sabe, por lo tanto no le cree a los periodistas y
le cree a canalla.com [...] gente que lo ha incorporado como parte de su
rutina diaria, que empieza su día leyendo canalla.com, y eso emociona
también escucharlo [...] el que es un asiduo lector de la página sabe que es
un lugar de información y un lugar de expresión, porque a esta altura, no
tengo el número, pero supongo que debe haber ya 3000 o 5000 hinchas que
se deben haber expresado a través de la página aunque sea una vez, y eso es
una tribuna fenomenal. Y el que no se ha expresado, ya te digo, lo ve como
un elemento de confianza y, muy importante, y eso lo hemos vivido cada vez
que se aproxima la fecha de las elecciones, los candidatos saben que el
socio no sabe a quién votar y lee canalla.com y ahí se forma la idea, y dice
yo le voy a hacer caso a este tipo. Si bien la página como página no toma
posiciones políticas, sus columnistas tienen todo el derecho de hacerlo, y lo
hacemos, y bueno, hay personas con credibilidad como Rafael Beltramino
que es el número uno. Yo pienso que muchísimos hinchas y socios eligen a
quién votar leyendo lo que dice Rafael Beltramino (Entrevista a exintegrante de canalla.com, realizada el 4/07/2007)
Nos preocupamos por ser todos socios y jamás sumar o integrar a alguien al
grupo, cuyo fin fuera comercial, por más mínimo que fuera. Somos
140
fundamentalistas a ultranza en ese aspecto. Hay una máxima, “A Central
hay que darle siempre y no pedirle nada a cambio” [...] canalla.com es un
sitio popular y libre. Pero verdaderamente libre y popular. Cuando casi
todos los medios responden a algún fin, canalla.com ha logrado algo casi
increíble para las épocas que nos tocan vivir. (Comunicación vía e-mail
sostenida con integrante del staff de canalla.com, el 26 de marzo de 2009).
En canalla.com, sean cuales fueren los temas en cuestión, los géneros
discursivos utilizados para tratarlos –noticia, crónica, opinión, gacetilla- y los
lenguajes elegidos para abordarlos -fotos, texto, audio, video-, se observan
distintos tipos de registros: las notas escritas publicadas a nombre de la página o a
nombre de alguno de los miembros de su staff; las notas escritas publicadas a
nombre de socios o hinchas en general; los posteos o comentarios a las notas
vertidos en los espacios destinados al efecto; las gacetillas o comunicados de
prensa enviadas por la Comisión Directiva del club, Secretarías o Subcomisiones
del mismo, alguna agrupación partícipe en la vida política de la institución, peñas,
filiales o medios partidarios.
Entre paréntesis, cabe una aclaración terminológica: a lo largo del presente
apartado llamaremos ―
posteos‖ no a toda acción de publicar en la página sino a la
acción de dejar comentarios a las notas. Socios del CARC o no, cualquier hincha
puede escribir una nota y enviarla al correo de canalla.com para que su staff la
publique. Para comentar notas, en cambio, es requisito estar logueado, es decir,
registrado como usuario de la página. Como puede leerse en uno de los
testimonios anteriormente citados, la política del sitio es publicar todo (salvo en
casos extremos de injuria, calumnia, agravio o falta de respeto), incluso sin editar
errores de ortografía o sintaxis, conservando el contenido de la nota tal cual fue
recibida, aunque siempre aclarando, en cada publicación, que se trata de las
opiniones de los hinchas o de los miembros del staff de la página, pero no de la
página como tal. Lo mismo en lo que atañe a los comentarios, sobre los cuales
canalla.com además se reserva ―
el derecho a eliminar los comentarios que
consideremos fuera de tema‖.
A diferencia del sitio oficial del CARC en Internet, en el que el enunciador es
la Institución y el destinatario es el socio, en canalla.com todo queda entre hinchas
de Central. En la página oficial, la institución le habla al socio. En canalla.com, el
141
hincha le habla al hincha, allí radica en este caso la configuración del vínculo
enunciativo página-lector/usuario. De hecho, es desde sus inicios que canalla.com
ostenta como slogan en el extremo superior derecho de su interfaz la leyenda ―
el
sitio oficial del hincha‖. Figure el nombre de algún miembro del staff o el de
canalla.com como tal en el espacio asignado al autor de las notas publicadas, la
marca de enunciación siempre es la del hincha de Rosario Central. Al respecto
podemos apuntar una serie de inferencias.
En primer lugar, Canalla.com propone un usuario-lector hincha socio de
Central, y es a partir de la interpelación de esa figura que establece su contrato de
lectura. Quizás con eso tenga que ver la decisión de publicar todo sin corregir. Por
otro lado, en el caso de canalla.com quedaría sin efecto la distinción que sostiene
buena parte de las investigaciones que llevan adelante análisis socio-semióticos de
la interfaz de diarios on-line. Esto es: instancia carta de lectores que propone o
interpela a un lector-usuario sujeto de la argumentación / instancia de posteos que
supone o apela a un lector-usuario ―
en caliente‖, sujeto de la emoción. El usuariolector aquí presupuesto es ante todo un hincha, y el hincha, ya sea a través de
notas como de comentarios está pensado como alguien que interviene siempre
desde la pasión, en caliente (retomamos luego).
sitio oficial del hincha‖ apunta a producir comunidad,
En segundo término, el ―
y teniendo en cuenta las observaciones efectuadas podría conjeturarse que lo hace
a partir de la apertura de instancias de interactividad en las que todos los fieles de
la comunidad canalla puedan participar, como las encuestas, los posteos, lo que en
su momento fue la sección ―
A proponer canallas‖, o simplemente la posibilidad
de publicar una nota convirtiéndose cualquier hincha en generador de información
de interés para la masa centralista. En esta dirección, otro efecto de comunidad, en
la anterior interfaz del sitio, estaba dado por la presencia de un menú abocado a
recopilar (incluyendo links, direcciones, nombres y horarios, según el caso) las
páginas relacionadas con Central en la web, todos los programas partidarios
existentes, un listado de todas las peñas y filiales canallas esparcidas por el país y
el mundo, etcétera.
En cuanto a los contenidos. Se pueden encontrar todas aquellas informaciones
que son de interés general para la comunidad canalla, como ser: novedades del
primer equipo de fútbol de cara a la disputa de un próximo partido; coberturas de
142
los partidos disputados por el primer equipo; coberturas de los partidos disputados
por los equipos de fútbol del club en divisiones inferiores de la AFA y categorías
amateur; novedades institucionales o informaciones de interés para el asociado,
sean relativas al fútbol o a los demás deportes y actividades del club, desde el
basket al teatro pasando por el patín y la natación, o a inauguraciones y reformas
de predios, al aumento de la cuota societaria, a las modalidades de abono o
ingreso al estadio para un partido, etc. Coberturas de eventos, como una
inauguración, una cena, un homenaje, una fiesta, un aniversario.
Por lo general, se puede percibir un incremento en la media diaria del caudal de
notas y comentarios de los hinchas en semanas de crisis futbolística o
institucional, en aquellas atravesadas por algún escándalo mediático que involucre
a actores del CARC, en los días previas o posteriores al clásico de la ciudad, o en
aquellos signados por un cimbronazo deportivo como puede ser la renuncia o la
llegada de un Director Técnico (vale aclarar que lo mismo sucede con respecto al
caudal de e-mails que recibimos de los hinchas de Central, por lo menos teniendo
en cuenta los mails de los grupos en cuya lista de direcciones de destinatarios nos
encontramos incluidos).
Las temáticas de las notas de los hinchas suelen girar mayormente en torno de:
críticas o acusaciones de parcialidad a periodistas; cargadas a Newell‘s; críticas o
adhesiones al DT o a la CD, o a los jugadores del primer equipo; pedidos de
renuncia (al Presidente de la institución o al DT del primer equipo) o de
contratación (de nuevos jugadores o de un nuevo DT); respuestas a favor o en
contra de las notas de otros hinchas; discusiones entre los que proponen putear y
los que proponen alentar en la cancha en tiempos de crisis futbolística;
reafirmaciones acerca de lo que es y lo que no es Central; auto-celebraciones de lo
que es Central; apariciones o declaraciones en los medios en las que otros (un
tercero –jugadores, hinchas, DTs, personajes públicos en general no ligados al
fútbol rosarino) reafirman lo que es Central y lo que es Newell‘s, etc.
Acerca de la interfaz. Sobre la base de las observaciones realizadas, en lo
concerniente al home de canalla.com y a sus estructuras organizativas del espacio,
relevamos:
143
a) Que, desde el extremo superior izquierdo hacia abajo, presenta tres bloques
de titulares correspondientes a notas: la nota principal, notas con gacetillas o
comunicados de prensa, y notas de los hinchas. Debajo de cada titular figura la
cantidad de veces que ha sido comentada la nota. A la altura de la nota principal,
de izquierda a derecha, presenta un cuadro bajo el título ―
últimas noticias‖ en el
que, a modo de cartelera dinámica, se van actualizando las novedades de último
momento, y una encuesta. Arriba de la encuesta aparece dispuesta la posibilidad
de consultar las ediciones anteriores de canalla.com. Debajo de la encuesta, en
tanto, se observa el cuadro ―
noticias más leídas / noticias más comentadas‖, un
ranking de notas construido en función de la cantidad de veces que cada nota fue
leída y comentada. Por sobre la línea de la nota principal, las últimas noticias, la
encuesta y las ediciones anteriores, se observa un banner con una imagen
dinámica de la hinchada de Central, con la inscripción ―
canalla.com, el sitio
oficial del hincha‖.
b) Que aquello que se actualiza diariamente es lo relativo al primer equipo y,
salvo contadas excepciones, las notas publicadas de los hinchas. Lo institucional,
los comunicados, las gacetillas permanecen más de un día en pantalla.
c) Que la nota principal siempre está relacionada al fútbol profesional.
d) Que presenta una instancia de interactividad, la encuesta.
e) Que, desde siempre, las estructuras durables son las últimas noticias y la foto
del día. Desde la puesta en pantalla de la actual interfaz, a éstas se le suma
noticias más leídas.
Para terminar con esta minuciosa descripción, hay que decir que observamos,
en el tipo de cobertura que la página propone de los partidos disputados por
CARC, indicios en recepción de la incidencia del programa El aguante y de los
cambios acontecidos en la década del noventa en la televisación del fútbol
argentino. Pero a eso lo dejamos para más adelante, para cuando analicemos
distintos tipos de indicios en recepción (capítulo siete).
3.5.1. El hinchismo y el hinchismo institucionalizado, las implicancias de
sus posiciones de enunciación
144
Retomamos las preguntas con que encabezamos el apartado dedicado a
canalla.com: Primero: ¿Qué mecanismos suelen desplegar los hinchas al momento
de escribir o de postear? Luego: ¿Dónde leer al hinchismo institucionalizado
como discurso? Desandarlas, entre otras cosas, será asediar el problema de la
autogestión que dejamos abierto.
Empecemos por la primera pregunta. Uno de los mecanismos es el que
designaremos como la votación.
En tanto operación que realizamos a diario para habitar los medios (votar
participantes vía sms, participar votando opciones en una encuesta, etcétera, ver
punto 4.3 del capítulo que viene), la votación va habilitando destrezas cognitivas
que activamos en distintas instancias de nuestra experiencia cotidiana, de la que
interactuar con una página partidaria del club del que se es hincha no está exenta.
De modo que, en ocasión de publicitar posturas sobre un tema, lo que notamos de
parte de los hinchas es, no un procedimiento argumentativo, ni siquiera una
descarga pasional, sino antes bien un mecanismo de votación mediática.
Cualquiera sea el tema que los convoca (el aumento de la cuota societaria, el
modelo de club pretendido, las prohibiciones en torno a la utilización de
pirotecnia en la cancha, la designación de un nuevo DT, la elección de un nuevo
presidente), el mecanismo de emisión de opiniones es la votación.
Según lo relevado, para nosotros la votación opera por ejes:
a) a favor / en contra
b) en acuerdo / en desacuerdo
c) por el sí / por el no.
Y se expresa de manera recurrente en notas que llevan por título referencias
directas e incluso contestatarias a otras notas, como ―
sobre la respuesta de…‖, ―
en
respuesta a…‖. En el marco de esta operatoria, así, lo que frecuentemente
registramos es que el hilo del tratamiento de un tema inicialmente propuesto se va
desdibujando entre la maraña que genera la proliferación de votaciones (como
dijimos, ampliamos en el punto 4.3 del capítulo siguiente).
145
En tanto, mecanismo surgido producto de la socialización y el entrenamiento
en formatos televisivos o meta-televisivos (Carlón, 2004) como el que en el medio
local impusieron programas como Perdona Nuestros Pecados, Las patas de la
mentira, Televisión Registrada o 6,7,8, otro mecanismo muy usual entre los
hinchas es el archivo y la repetición del fragmento editado.
En el universo de canalla.com vemos que adopta dos modalidades: por un lado,
los hinchas ofrecen una serie de links con notas suyas o de otros, en cualquier
caso notas anteriores, para, según la situación de que se trate, contrastar con el
archivo reafirmaciones o contradicciones de lo que se está diciendo. Por otro lado,
y sobre todo en los casos de burla a Newells, los hinchas extraen algún fragmento
de testimonio o de imagen que deje mal parado al club rival y lo repiten
incansablemente. Esto puede verse con mayor frecuencia en el programa Rosario
de Central (en el apartado 7.7.1 del capítulo siete ofrecemos un ejemplo).
Segunda pregunta: así como el hinchismo en tanto discurso radica en
especificidades y continuidades, que a su vez radican en la estabilidad, en la
invariancia de los modos en que el hincha construye su relación con los
enunciados, sea en su carácter de enunciador o en su carácter de destinatario,
modos relacionales de los cuales vimos dos (la relación infantilizada y la relación
novelada), puntualmente el hinchismo institucionalizado, o sea, aquel que se da
entre los socios de una institución, ¿puede también ser concebido como un
discurso? ¿Dónde leer las especificidades y las continuidades que le den el
estatuto de tal? Arriesgamos algunas puntas.
- Una de las relaciones que el hincha construye al enviar notas o dejar
comentarios es la del sujeto de la queja. Sabido es que quien enuncia una queja en
el marco de la pertenencia a una institución, en el acto de enunciarla, se exime de
implicarse en la resolución de la situación problemática en cuestión, fijándola por
fuera de la dinámica institucional. Según esta postura, los otros deben cambiar
primero para que algo cambie. Esta especie de exteriorización o tercerización del
problema se advierte en notas publicadas y posteos de los hinchas bajo la forma
de la fijación de culpas o asignación de responsabilidades en diversos actores,
146
como pueden ser, según el caso, la barra brava, la AFA, la dirigencia del club, el
diario La Capital o La policía. Pero en cualquier caso, siempre los otros.
- Íntimamente ligada al punto anterior emerge otra de nuestras inferencias: el
hincha habitualmente habla desde el lugar de un consumidor. Toma forma, así,
la categoría que denominaremos hincha consumidor.
En el contexto de una situación problemática, el lugar del consumidor en los
hinchas se expresa en la demanda de que el otro resuelva. O más concretamente,
que el Presidente de la institución resuelva, que satisfaga a los socios, ya que son
―
los verdaderos dueños del Club‖. Ahora bien, según nuestra lectura, antes que
desde una postura cívica o asociacionista, el pedido de resolución es enunciado
desde una lógica de mercado. Esto es, si la lógica asociacionista supone que los
socios no sólo tienen derechos sino también responsabilidades en los asuntos
comunes del club, la lógica de mercado sólo reconoce derechos de consumidor.
En ese sentido, la posición desde la que reclaman los socios-hinchas de Central,
puesta en juego en las ediciones de canalla.com, da cuenta de una des-implicación
de magnitud respecto de esas responsabilidades, quedando éstos posicionados,
más que en el lugar del socio, en el lugar de un consumidor disconforme que
exige satisfacciones del producto por el cual paga. Inmanentes a dicho lugar se
pueden inferir planteos del tipo ―
pago la cuota, exijo soluciones‖, o el más común
―
pago la entrada a la cancha, exijo satisfacciones futbolísticas‖. Sintetizando, lo
que se constituye como denominador común de las situaciones institucionales
problemáticas es la lógica del consumidor, des-implicada de la situación y que
sólo reconoce el plano de sus derechos, antes que la lógica del asociado, que
equivaldría a tomar una mayor responsabilidad en la situación que genera
malestar o disconformidad33
- Además, relevamos lo que, siguiendo a uno de nuestros hinchas entrevistados,
llamaremos el canallómetro. ―
Canallómetro‖ nombra una posición consistente en
adjudicar o adjudicarse grados de legitimidad según la variable ―
cantidad de cosas
hechas por Central‖, entendida como inversión simbólica desinteresada. Por lo
33
Buena parte de estos apuntes son resonancias de la lectura de los desarrollos que, sobre las
distinciones entre la ―
demanda del consumidor‖ y la ―
demanda del ciudadano‖, para el análisis de
una situación conflictiva ocurrida entre maestros, padres y personal directivo en una escuela de la
ciudad de Córdoba, se trabajan en el capítulo 4 del libro La sexualidad y los niños; ensayando
intervenciones (Aguirre y otros, 2008)
147
general, ―
cantidad de cosas hechas por Central‖ alude a la cantidad de kilómetros
recorridos siguiendo al equipo, a la frecuencia de asistencia a la cancha, a la
antigüedad como socio del club, a los esfuerzos realizados para costearse un
pasaje o abonar una entrada, etcétera. Es como si los hinchas, al turno de elaborar
un argumento o discutir una nota, precisaran primero exhibir las cosas hechas por
Central para poder hablar (retomamos esta marca enunciativa en el punto 4.5.2 del
capítulo que viene).
Hasta aquí los procedimientos discursivos específicos del hinchismo
institucionalizado. Ahora, y ya que estamos en canalla.com, identifiquemos
algunos más pero específicos del hinchismo a secas, de ese hinchismo que excede
al estar o no asociado a una institución. En ese sentido, además de la relación
infantilizada y de la relación novelada a partir de las que el hincha construye
invariablemente sus enunciados, ¿qué otras?
- Una, una tercera, puede nominarse como relación folklorizada. Nos
inspiramos para identificarla como tal en un término: ―
cláusula del humor‖. Se
trata de un término de Salerno, quien en su análisis del programa El Aguante dice:
La cláusula del humor consiste en suspender el sentido de lo que aparece en
pantalla, para reelaborar sus distinciones y otorgarle un único significado. En
la superficie del programa hay diversos calificativos racistas, homofóbicos y
xenófobos, amenazas y referencias a consumos de ciertas drogas ilegales que
son utilizadas alternadamente para las hinchadas como valoraciones
positivas propias y apreciaciones negativas de los rivales. A través de este
dispositivo enunciativo los discursos puestos en pantalla, los cantitos, las
banderas y las palabras de los entrevistados, quedan reducidos a chistes,
meros juegos con que los hinchas alimentan su rivalidad simbólica (2005:
133).
La tomamos de ahí. Por si no quedó claro, aludimos a una relación en la que el
hincha se concibe, se imagina, como alguien que puede proferir cualquier cosa
ligada a la agresión y, llegado el caso, ampararse en que se trata de un juego
propio del ―
folklore del fútbol‖.
Otra manera de presentar éste mecanismo es citar a la ya citada Gándara (ver
2.2 del capítulo anterior) en su análisis de los cánticos de los hinchas en tanto
148
género discursivo. En uno de los párrafos del mismo introduce un equivalente de
la cláusula del humor al decir:
Los emergentes de la voz colectiva de las tribunas se vinculan con
contenidos ideológicos que están presentes en nuestra sociedad como el
racismo, el machismo, la xenofobia, la insolidaridad, el sadismo, el culto al
poder. Estas posturas que en otros ámbitos no podrían expresarse sin
enfrentar la crítica y el repudio, encuentran en los cantos de cancha alguna
forma de legitimación que les permite salir a superficie. ¿Qué es lo que
autoriza o desbloquea la emergencia de contenidos que el emisor no avala
conscientemente y que jamás expresaría en otro contexto? […] Así como
existe una convención social relativa al humor, por la cual aquello que se
manifiesta con la intención de hacer reír no debe ser asumido al pie de la
letra, en las producciones discursivas colectivas de la hinchada se asume que
es nada más que un canto (1999: 4).
- Otra de las relaciones, la relación apasionada, también comporta una cláusula:
la cláusula de la pasión. Que básicamente podría formularse así: ―
los hinchas
estamos eximidos de cuidar lo que decimos porque somos pasionales‖.
Así, y aún entre los hinchas o los socios del mismo club, como es el caso de
Central, observamos que se suele ofender, agraviar o al menos descuidar los
modos de decir recayendo en tonos agresivos gratuitamente. Nos referimos a
notas o comentarios malintencionados, cizañeros, que ponen en tela de juicio la
honestidad de una iniciativa, de una actividad o de otros hinchas, o lo que fuere.
El supuesto que subyace es, insistimos, uno que podría formularse así: el hincha,
por el solo hecho de ser hincha, puede decir cualquier cosa. Los sucesivos cierres
y aperturas de la posibilidad de dejar comentarios a las notas en los espacios
destinados al lector a tal fin, hablan, en parte, de esto.
Veamos un comunicado del staff de canalla.com al respecto, del 29 de mayo de
2010:
Canalla.com ha decidido liberar los comentarios para que el pueblo canalla
pueda expresarse sin ningún tipo de limitación. La seriedad de nuestros
próximos 10 años de trayectoria, hace que en este espacio se forme opinión
valiosa para la toma de decisiones. Les rogamos a los hinchas MADUREZ
a la hora de expresarse. Antes de apretar el send, repasen, piensen y
mediten al menos un par de minutos lo que están posteando. Son
149
innumerables las señales de eyaculación precoz que se observan. Insultos,
agravios, descalificaciones. Una vergüenza. Por suerte la mayoría no va en
este sentido. Pero es una picardía ver cómo interesantes intercambios de
opiniones terminan en degradaciones de la comunicación. Traten a la vez de
emitir sus propias ideas, ya que es usual leer más críticas y
cuestionamientos a las de otros. Colgarse de lo que dice un compañero
canalla para bastardear, es negativo para nuestro Central. Somos de
Central viejo, ¿cómo carajo vamos a insultar o forrear a un compañero?
Del primer al último canalla hoy tiene una responsabilidad enorme. Desde
el que se postule a presidente hasta el pibe de 15 años que emite un
concepto en canalla.com Sepamos actuar con responsabilidad. Está en
nosotros sacar a Central adelante.
Consideramos que esta situación y estas modalidades (cláusula del humor y
cláusula de la pasión) están emparentadas con posiciones enunciativas anteriores,
esto es, las del hinchismo institucionalizado (posición quejosa, posición de
exterioridad) en tanto todas tienen un denominador común: la imposibilidad de
los hinchas para pensarse en inmanencia. En inmanencia a un problema, a una
situación, a una comunidad, a una lógica asociacionista, a una conversación,
etcétera. De verlo así, notarían que, lejos del teflón o del neoprén que parecieran
revestirlas, las palabras deben ser tomadas en su materialidad, en una materialidad
que no resbala y siempre tiene concecuencias. Y concecuencias sobre ellos
mismos. Sobre ellos y la trama conversacional, de pensamiento o de acción que
intentan.
Llamamos “prácticas de cuidado”, en ese sentido, a la práctica de, cada
vez, darse el tiempo para tener en cuenta que lo que se dice o se deja de decir
tiene efectos. Esta falta de cuidados, creemos, es muy propia de aquellos
agrupamientos que, como producto de años y años de socialización en una
determinada cultura institucional, siguen pensando, en este caso a un club, en
términos de trascendencia, en términos de una instancia tercera (el presidente, el
padre simbólico, nuevamente) que vendría a dirimir los problemas o desacuerdos
entre los propios hinchas. Estos términos, este posicionarse siempre en
exterioridad, es el que allana el terreno, entre otras cosas, al hinchismo
consumidor y a la queja.
150
Finalmente,
y estrechamente vinculado a
esta
reflexión sobre los
posicionamientos en exterioridad, notamos, así como en su momento a la votación
y al archivo, un mecanismo de escritura, comentario o lectura que llamaremos la
objeción: éste, consiste en personas que, ante la duda, objetan.
Veamos cómo toma este término un colectivo de personas que llevó a cabo
durante cinco años un taller, en una escuela de gestión social, entre padres,
alumnos y maestros en Moreno, experiencia de la que extraemos el término:
En los comienzos de este taller trabajamos la figura de la objeción para
nombrar una manera de preservarse ante los procesos que enfrenta la
escuela. Propusimos la implicancia, en cambio, para indicar un nuevo tipo
de responsabilidad, distinto a su vez de la clásica imagen de participación.
La implicación es “estar con” y “pensar con”, mientras que la objeción
sería una toma de distancia, una separación del pensar colectivo para,
desde afuera del proceso, anteponer una opinión disonante. El problema de
quien objeta no es el desacuerdo que manifiesta sino la exterioridad afectiva
que precisa para disentir. En cambio, hay una divergencia que no
necesariamente lleva a la ruptura y que podemos llamar diferencia, en tanto
surge se despliega como implicancia constructiva (Taller de los sábados,
2008: 99).
Para terminar con el apartado y dar paso a las conclusiones del capítulo, una
idea fundamental que redondea parte de lo que venimos exponiendo:
Si parte de estos procedimientos discursivos, sean del hinchismo a secas como
del hinchismo institucionalizado, nos interesan particularmente, es porque por las
prácticas de cuidado, las lógicas asociacionistas y la predisposición constante a
revisar la propia implicación en una trama vincular, pasa nuestro concepto de
―
autogestión‖. Como decíamos, ejercicios así han sido posibles en otros campos
de lo social, ¿serán posibles en el fútbol?
3.6. Recapitulación e interrogantes abiertos para los capítulos sucesivos
En este capítulo vimos muchas cosas y nos hicimos muchas preguntas. Intenso,
prolífico en aperturas, articulaciones, afirmaciones e informaciones, la escritura
151
del mismo quedó arrastrada por algo de ese torrente, por algo del orden de lo
desordenado. Aprovechamos la recapitulación para limpiar el terreno y ordenarlo:
- Partimos de un consenso extendido entre la comunidad futbolera argentina:
el de situar a Rosario como ciudad en la que el fútbol se vive como en ninguna
otra parte del mundo. Propusimos al respecto una serie de los que podrían ser
tomados como indicadores de singularidad. Y nos preguntamos: ¿qué haría de
Rosario una ciudad singular? ¿En qué se diferencia de otras ciudades
dicotómicas, con rivalidades fuertes, como La Plata, Tucumán o Santa Fe?
- Luego nos sumergimos en variaciones en torno de la rivalidad NewellsCentral. Dijimos que la misma tiene como objeto principal dirimir la
grandeza. Pero que, en tanto no existen criterios únicos de medición (y aún
cuando existen no logran inscribirse de una vez y para siempre, porque la
temporalidad futbolera es cíclica y no lineal), se trata de una empresa
condenada a la irresolución. Más aún cuando los ―
terceros excluidos‖,
encarnados principalmente en la figura de periodistas deportivos porteños, a
los ojos de los hinchas los únicos legitimados para establecer la grandeza, no
están en condiciones de expedirse sancionándola. Nos preguntábamos por la
receptividad de los hinchas hacia nuestra investigación en ese marco. Veíamos
que entonces, modelo de la exhibición mediante, sujetos de una especie de
panóptico constante, los hinchas ingresan es una competencia consistente en
mostrarse y mostrarle al tercero-árbitro, y al rival, para impresionar. Y que allí
está dada la base para el asiento de la cultura del aguante-fiesta o del aguantepresencia. Y que, finalmente, cada hincha activo, no lo vimos pero lo
agregamos ahora para abordarlo en el capítulo siete, por los medios que tenga
a mano (boca en boca, charla de café, email, etc.), pero fundamentalmente
aprovechando los canales abiertos por las redes sociales y las tecnologías del
contacto (Valdettaro, 2004), deviene un agente difusor de imágenes y relatos
destinados a la impresión-grandeza, previamente guionadas y selccionadas
como tales por los enunciadores doctos y portavoces de la novela.
- Veíamos también que la puja por dilucidar quién de los dos es más popular
era parte de la disputa por la grandeza. Nos preguntábamos si el ―
lo popular‖
152
futbolero remite a ―
lo subalterno‖ o a ―
lo masivo‖. Nos preguntábamos,
además, y principalmente, si ese popular se sostenía más allá de sus aspectos
enrostrables, noticiables y espectacularizables, es decir, más allá de su destino
de imagen-relato-impresión, de sus aspectos capitalizables. Entrábamos en
detalle en el caso de CARC. Veíamos que un ―
lo popular‖ sostenible más allá
de eso iba a tener que ver necesariamente con nuevas imágenes de la política,
de la participación, de la institucionalidad, ligadas a un nuevo modelo de club
que aloje las prácticas solidarias, comunitarias y autogestivas de una serie de
hinchas activos.
- Arriesgábamos que tal cosa, como ha sucedido en otros campos de lo social,
acaso pueda ser impulsada por el sujeto social joven que se ha subjetivado en
acontecimientos como 19 y 20 de diciembre, Cromañón y la toma de colegios
secundarios. Decíamos que, de la intensa vida social de los hinchas de CARC,
por su potencial para intervenir tanto directa como indirectamente sobre el
problema de la violencia, ese es el sujeto y esas son las prácticas que nos
interesan.
- Comparábamos con Garriga (2007) qué capital simbólico funda las redes de
sociabilidad de los integrantes de la banda de Huracán y cuál lo funda en el
caso de los hinchas activos de Rosario Central.
- Finalmente veíamos cómo, a algunas de las prácticas de sociabilidad de los
hinchas activos, y a algunas de sus posiciones de enunciación relevadas en
canalla.com, subyace la lógica del aguante-fiesta o aguante-presencia. Así,
matizábamos la afirmación de Moreira (2008) que reza que lo propio y
diferencial del hincha activo es dar sin esperar nada a cambio; para nosotros, y
si bien desde una lógica de la práctica antes que desde una lógica de la lógica
(Bourdieu, 1991), el hincha activo da en tanto eso que da, esa práctica
aguantadora está en consonancia con la novela y puede representar un aporte
en la disputa por la grandeza.
Ahora bien, así como vimos todo esto, también fuimos prometiendo mucho
para los próximos capítulos. Las preguntas centrales que nos guiarán, entonces,
durante el resto del trayecto serán las siguientes:
153
¿Cómo incidieron los cambios operados por la televisación del fútbol argentino
con eje en el programa El Aguante, en las prácticas de sociabilidad de los
hinchas? ¿Y en sus valoraciones del aguante-fiesta y el aguante-presencia? ¿Y en
sus valoraciones de lo popular y la difusión de imágenes y relatos-grandeza? ¿Y
en los capítulos atendidos por la novela? ¿Y en las sintaxis de cada una de esas
cosas? ¿Y, en suma, en las maneras de ser hincha? ¿Contribuyeron tales cambios
en la producción de un nuevo tipo de hincha? ¿Cómo, de qué manera? A su vez,
¿cómo incide todo eso en el problema-violencia, ya sea en su generación como en
formas posibles de solución?
154
4. LOS HINCHAS, SUS MANERAS DE HABLAR Y LA
POLÍTICA
Terminábamos el capítulo anterior con una serie de interrogantes que harán las
veces de hoja de ruta en el trayecto que nos queda por transitar de aquí hasta el
final, ahora que vamos ya promediando la mitad del camino, o mejor dicho del
documento. Pero sumamos al recorrido nuevas preguntas y al mapa nuevos
elementos. Y siempre teniendo en cuenta que, todo lo que decimos y trabajamos,
aunque tengamos que esperar hasta el capítulo que viene para hacerlo explícito,
está dicho y trabajado en función de poder pensar distintas vías de entrada al
problema-violencia.
Durante buena parte del capítulo precedente decíamos que nos interesaban
particularmente los interrogantes referidos a si son posibles en el universo del
fútbol experiencias protagonizadas por jóvenes como las que se han dado en otros
campos de lo social. Paralelamente, dejábamos entrever que algunos de los
procedimientos
discursivos
relevados
del
hinchismo
y
del
hinchismo
institucionalizado –de los que los hinchas jóvenes por supuesto no están exentos-,
en tanto posicionan al sujeto en exterioridad (la posición quejosa, la posición en
exterioridad cercana a la de un consumidor, la objeción, por ejemplo), golpean en
los cimientos de lo que acaso sea el pilar de la posibilidad en cuestión, haciéndolo
tambalear: la ética autogestiva.
Planteábamos al respecto que el concepto de autogestión tiene que ver, entre
otras cosas, con las prácticas de cuidado (la práctica de, cada vez, darse el tiempo
para tener en cuenta que lo que se dice o se deja de decir tiene efectos sobre una
trama conversacional, de acción, de pensamiento o de afectos de la que se
participa en inmanencia), las lógicas asociacionistas y la predisposición constante
a revisar la propia implicación en las redes vinculares sobre las que se sostiene el
devenir del club.
Y, de la misma manera, argumentábamos que, lejos de todo eso, el dispositivo
de la enunciación del hinchismo y del hinchismo institucionalizado afecta
posiciones, como las que veíamos bajo el nombre de ―
cláusula del humor‖ y de
155
―
cláusula de la pasión‖, que delinean un sujeto poco proclive a la auto-reflexión y
el cuidado.
Lo dicho, a esta altura nos hace pensar en una de las líneas que estaría tensando
el presente texto, y que querrá terminar de expresarse en este capítulo. Esa línea
(las otras fueron mencionadas en la introducción) tiene que ver con el valor y las
implicancias políticas de las maneras de hablar. Y esa línea, acerca de la que
inmediatamente nos explayaremos, constituye el problema que precisamente
ahora, en los tres primeros apartados de este capítulo, abordaremos.
Los restantes, volviendo a lo de los nuevos interrogantes para nuestra hoja de
ruta que marcábamos al comienzo, intentarán presentar respuestas posibles a una
pregunta: ¿por qué los hinchas de un club, activos y fanáticos como son, y siendo
el lugar vital que éste ocupa en sus vidas, no participan mayoritariamente en la
vida institucional y política del mismo?
Hacer todo esto, finalmente, será seguir indagando en el hinchismo como
discurso, en la relación de ello con el problema de la violencia, e implicará un
diálogo intenso con autores como Bauman, Ranciere y Virno.
Comencemos.
4.1. Hinchas jóvenes, política, subjetividad mediática y subjetividad de
mercado
Para empezar, ¿qué entendemos por ―
político‖? Proponemos una definición
operativa y bien empírica, a la medida de poder pensar la situación que nos
convoca: lo político o la política es para nosotros la práctica de inventar un
espacio, y un tiempo, y un lazo social no-mercantil y en inmanencia con otros,
que en tanto invención en inmanencia, siempre frágil, siempre precaria,
produciéndose situacionalmente y por tanto ayuna de recetas, requiere de
cuidados permanentes. Es decir, una definición subsidiaria de nuestra noción de
ética autogestiva.
Y una definición que postula una serie de términos centrales. A saber: ―
lazo‖,
―O
tro‖, ―
espacio‖, ―
tiempo‖, ―
no-mercantil‖. Ahora bien, ¿qué pasa con esos
156
términos en nuestra época, o qué les pasa en nuestra época a esos términos?
Digamos que les pasa la subjetividad de mercado.
El siguiente fragmento nos sirve para comenzar a caracterizarla. Y nos sirve en
tanto y en cuanto allí aparecen explícitamente pies para articular en nuestro
argumento dichos términos, porque si fuera por emprender una caracterización
fina y exhaustiva del tema ―
subjetividad de mercado‖ o ―
sociedad de consumo‖ propósito que aquí y ahora no tenemos dada su colocación periférica en el
documento, y dada nuestra elección de hacerlo con definiciones a medida que nos
permitan operar mejor en el contexto de la experiencia con el grupo de hinchas
jóvenes y activos de CARC con la que dialogaremos-, si así fuera, para eso ya
están, entre otros tantos, Bauman (2002), Boltansky y Chiapello (2002),
Lewkowicz (2004), Berardi (2007) o Lewkowicz y Cantarelli (s/e), cuya
insoslayable lectura recomendamos y sugerimos abiertamente.
Dicho esto, el fragmento:
El historiador Lewkowicz sostiene que asistimos al agotamiento del EstadoNación; la potencia soberana del Estado fue sustituida por la potencia
soberana del mercado. El Estado-Nación, forma clave de organización social
durante los siglos XIX y XX, se muestra impotente para orientar el devenir
de la vida de las personas. A diferencia del Estado, el mercado no impone un
orden simbólico articulador, un sustrato normativo que comprende a todos
por igual. El mercado se dirige a un sujeto que sólo tiene derechos de
consumidor, y no los derechos y obligaciones conferidos al ciudadano. El
consumo, entonces, no requiere la ley ni los otros, dado que es una relación
con el objeto y no con el sujeto donde se asienta la ilusión de satisfacción
[...] El mercado instituye, para consumidores y no consumidores, un nuevo
ideal del yo, un imaginario que produce, en un nuevo lugar, el horizonte de
aspiraciones, el espejo donde mirarse (Corea-Duschatzky, 2006: 21).
Insistimos, el fragmento es arbitrario. Y por si fuera poco, discutible en su
actualidad local. Pero nos permite esquematizar un planteo: si la subjetividad de
mercado, o sea, si la manera de ser sujeto cuando la forma clave en la
organización de la vida de las personas es el mercado, en suma, si el tipo subjetivo
mercantil –el consumidor- sólo requiere del objeto para constituirse como tal,
entonces cae la figura del Otro; y con ésta, la de lazo. ¿Y qué hay del tiempo? Ya
lo veremos.
157
Ahora continuemos con una hipótesis, también casera: socializados,
subjetivados en una época en la que el mercado ostenta la potencia soberana de
regulación de la vida, la operatoria del consumo impregna los distintos campos de
lo social. Así lo entiende Bauman, por ejemplo, en un capítulo dedicado a la
figura del consumidor, y su cuerpo, y sus prácticas de identificación, y su
compulsión elegidora vuelta adicción en la intersección de la necesidad, el deseo
y el anhelo, que traemos mediante una extensa selección de fragmentos:
En el mundo de los consumidores las posibilidades son infinitas, y es
imposible agotar la cantidad de objetivos seductores [...] El arquetipo de la
carrera que corre cada miembro de la sociedad de consumidores (en una
sociedad de consumo todo es a elección, salvo la compulsión a elegir, la
compulsión que se convierte en adicción y que por lo tanto deja de percibirse
como compulsión) es la actividad de comprar [...] Sí ―i
r de compras‖
significa examinar el conjunto de posibilidades, tocar, palpar, sopesar los
productos en exhibición, comparar sus costos con el contenido de la billetera
o con el límite de la tarjeta de crédito, cargar algunos en el carrito y devolver
otros a su anaquel... entonces compramos tanto fuera de los comercios como
dentro de ellos; compramos en la calle y en casa, en el trabajo y en el ocio...
Hagamos lo que hagamos, y nombremos como nombremos a esa actividad,
es en realidad una clase de compra, una actividad modelada a semejanza de
ir de compras. El código que determina nuestra ―po
lítica de vida‖ deriva de
la praxis de ir de compras (2002: 46-47)34.
A lo que aporta ejemplos:
Hay demasiadas áreas en las que deberíamos ser más competentes, y cada
una de ellas requiere ―un
a salida de compras‖. Salimos a ―c
omprar‖ la
capacitación necesaria para ganarnos la vida y los medios de convencer a los
potenciales empleadores de que poseemos esa capacidad; a ―c
omprar‖ la
clase de imagen que nos convendría usar y el modo de hacer creer a los otros
que somos lo que usamos [...] maneras de ganarnos el amor del amado y de
terminar de la forma menos costosa esa unión cuando el amor se esfuma y la
relación ya no nos complace; a ―
comprar‖ la mejor manera de ahorrar dinero
para las malas épocas y de gastarlo antes de ganarlo; a ―c
omprar‖ los
34
Aclaración: las citas son extraídas, no de una edición impresa del libro sino de un capítulo del
mismo como material de trabajo del Cuadernillo sobre Mercado y Producción de Subjetividad de
la Cátedra Experimental Sobre Producción de Subjetividad, Facultad de Psicología, Universidad
Nacional de Rosario.
158
recursos necesarios para hacer más rápido lo que tenemos que hacer y las
cosas destinadas a llenar el tiempo que nos ha quedado libre; a ―
comprar‖ los
alimentos más exquisitos y las dietas más efectivas para librarnos de las
consecuencias de haberlos comido, los amplificadores mas potentes y de
mayor fidelidad y las píldoras más eficaces contra el dolor de cabeza (ídem:
47).
En fin, así como el código que todo lo determina y que todo lo impregna en
Bauman es el código de la elección-compra, el que a nosotros nos interesa es el
código de la operatoria del consumo. Dicho con otras palabras: consumimos no
solamente cuando vamos al shoping o al supermercado; también lo hacemos
cuando nos relacionamos con los demás o con una actividad determinada de
manera utilitaria, cuando hacemos de la sexualidad una instancia narcisista en el
mercado de los cuerpos, cuando tratamos un tema-novedad de una manera
consumista, y todos los innumerables ejemplos que se nos ocurran al agudizar la
reflexión sobre la vida cotidiana en la que nos movemos.
Pero, nuevamente, el que nos interesa es un campo y en consecuencia diremos
lo siguiente: también consumimos cuando hablamos sin tener en cuenta al otro y
al lazo generado en el marco de una conversación o un espacio.
En ese sentido, y entrando al plano de los medios como discurso, ¿qué son los
medios sino un discurso sin otro? ¿Qué sino un discurso psicótico, puramente
autorreferencial a sus rutinas, procedimientos y gramáticas de producción? (ver en
el capítulo seis para ampliar un poco esta afirmación).
Ya hablamos algo sobre la política y la subjetividad de mercado. Ahora bien, y
ya que se trajo a colación a los medios como discurso, ¿qué es ese término que
aparece en el título que encabeza este apartado, qué queremos decir con
―
subjetividad mediática‖? La subjetividad mediática es, para nosotros, el
producto de años y años de interacción con los medios. Es, como pasaba con la
subjetividad de mercado que excedía el hecho de ir al shoping y todo lo
impregnaba, procesar información, escuchar, percibir, hablar, tratar un tema,
entablar una discusión, habitar una reunión… de manera mediática. O, como bien
sugiere Sandra Valdettaro (comunicación personal 25/04/2011), con una
tonalidad mediática.
159
Dicho de otra manera: si, como en todo discurso social, la especificidad y la
continuidad de los medios como fenómeno discursivo reside en su dimensión
ideológica, esto es, aquella que nos remite a sus condiciones de producción, más
precisamente a las condiciones de producción de un enunciado, como pueden ser
la tematización y la puesta en serie, tal cual se verá en el capítulo seis, nuestra
definición de subjetividad mediática involucra el supuesto de que, entrenados en
la interacción con los medios, los sujetos en su vida cotidiana hacen suyos algunos
de esos procedimientos.
Enseguida, en el apartado 4.3, veremos ejemplos de cómo operan tanto la
subjetividad de mercado como la subjetividad mediática, ejemplos arrojados a la
luz de una experiencia con el grupo de hinchas de CARC que, auto-convocados,
se están juntando semanalmente para ocuparse de los asuntos comunes del club.
Pero antes, Virno.
4.2. Fútbol, territorio del performativo absoluto
Encontramos en Virno (2004) un marco teórico innovador para respaldar
nuestro planteo. En el libro Cuando el verbo se hace carne; lenguaje y naturaleza
humana el filósofo italiano parte de un punto al que va retornando todo el tiempo
a la hora de ir esbozando sus hipótesis y argumentos. Ese punto es la diferencia
entre la lengua histórico-social y la facultad de lenguaje. Es la diferencia entre
algo que es del orden de lo convencional y algo que es del orden de lo comúngenérico. Es la diferencia entre algo que remite a lo social y algo que remite a lo
universal de la especie. Entre algo que remite a lo simbólico y algo que remite a lo
bio-fisiológico. Entre algo que presupone necesariamente a la lengua materna en
una sociedad determinada y algo que presupone necesariamente unas cuerdas
vocales, una respiración, la modulación de aire en un paladar, una boca, una voz,
un cuerpo.
Dicho de otras maneras: si la lengua tiene que ver con el esto-que-se-dice, la
facultad de lenguaje tiene que ver con el esto-que-se-habla, con el puro poderdecir independiente de las realizaciones particulares de una lengua. Si la una tiene
que ver con el enunciado, con el contenido semántico y con el significado, la otra
160
tiene que ver con la enunciación, con el pronunciamiento y el significante. Así
como la lengua es referencial en tanto nombra al mundo y sus objetos, la facultad
de lenguaje es auto-referencial en tanto solo remite a un sujeto, a alguien-quehabla. Así como la lengua puede funcionar efectuándose mentalmente o en
silencio, la facultad de lenguaje funciona necesariamente a partir de la
vocalización. Y así como la una tiene una función de comunicación, la otra tiene
una función ritual, dirá Virno, en tanto la toma de la palabra marca la aparición
ante los demás del sujeto (ver apartado 4.5).
Lengua histórico-natural y facultad de lenguaje son para el autor, y en
permanente diálogo con Saussure, Benveniste y Wittgenstein, las dos caras
inseparables de la hoja de papel que implica, para el animal hablante humano,
toda acción de emitir actos de palabra o enunciados. Claro que, dirá, por ser
siempre la cara más visible la del contenido, la lengua, el esto-que-se-dice es la
cara que generalmente ha suscitado y recibido la mayor atención de los
investigadores y los estudiosos. Pero Virno focalizará la mirada en aquellas
formas discursivas en las que esta relación se invierte.
Declara al respecto, casi como una introducción a su Programa:
El lado prominente de la hoja-enunciado, aquel que de pronto llama nuestra
atención, está constituido exclusivamente por esto que se dice. El hecho de
que se habla, por su parte, queda inadvertido. Si bien se halla presente en
todo habla, o quizás por esto, no posee un relieve autónomo. El hecho-deque-se-habla es el presupuesto desconocido, o el trasfondo inaparente, de
esto-que-se-dice; la toma de la palabra está al servicio del mensaje
comunicativo. Todavía son juegos linguísticos aquellos en los que la habitual
relación entre fondo y primer plano se invierte; juegos linguísticos, entonces,
en los que lo que más cuenta es el hecho-de-que-se-habla [...] Desearía
analizar aquí este vuelco en base al cual el contenido semántico figura a
veces como una simple señal de la toma de la palabra y el enunciado
significa en primer lugar que se está produciendo un enunciado (op cit.: 52).
Focalizará la mirada en formas discursivas como las de la comunicación
fáctica (fórmulas estereotipadas del estilo de ―
Hola, cómo estás‖ o ―
Buen día‖),
en opiniones en las que no se dice nada y son el pretexto para llamar la
atención, en suma, en formas discursivas que funcionan y se estructuran
161
formalmente a la manera del ―
Yo hablo‖, es decir, a la manera del performativo
absoluto. Nuevamente: Virno concentrará su atención en los ámbitos en los que
juegos linguísticos y formas discursivas funcionan y se estructuran como el
performativo absoluto. En ese sentido, en el libro trabaja dos ámbitos: el del
lenguaje egocéntrico infantil y el de la palabra religiosa.
Antes de ver algunos ejemplos y desandar las implicancias de esto,
detengámonos un momento en algunos aspectos del performativo absoluto.
Austin llama performativos a enunciados como ―
tomo a esta mujer como mi
legítima esposa‖, ―
sí, juro‖, ―
te apuesto una cena a que tengo razón‖. Enunciados
proferidos por alguien que, al proferirlos, no describe una acción sino que la
ejecuta, alguien que no habla de lo que hace sino que hace algo hablando.
Pero esos serían perfomativos ordinarios. El enunciado ―
yo hablo‖, en cambio,
es el performativo absoluto. ¿Por qué? Porque es el único enteramente autoreferencial, porque se agota en sí mismo en tanto no depende, para efectuarse, de
restos referenciales, de condiciones extra-linguísticas específicas, de las
condiciones institucionales de todo acto de habla (un sacerdote, un acto de
juramento, una cena, para el caso de los ejemplos). El ―
yo hablo‖ realiza una
acción, la de hablar, nada más que hablando, en simultáneo. Allí las dos caras de
la hoja se vuelven una sola. Y el enunciado y la enunciación, y el contenido
semántico y la facultad de lenguaje, pasan a coincidir por completo.
El performativo absoluto es ambivalente, según Virno. Puede ser, por un lado,
pleonástico y redundante; pero por otro, necesario y salvador. En este último
sentido, entonces, es que se pregunta: ¿Cuándo estamos dispuestos a darle mayor
relieve al hecho, nada excepcional, de tomar la palabra? ¿Por qué, de tanto en
tanto, nos sentimos obligados a dar testimonio acerca de nuestra propia facultad
de hablar? En definitiva, ¿para qué sirve el performativo absoluto? Y es allí donde
afirma que el performativo absoluto asume una función apotropaica, es decir, que
sirve para revocar la antropogénesis y el proceso de la hominización, y para
reforzar la autoconciencia en momentos de crisis subjetivas. En palabras del autor:
Aquel que valoriza tomar la palabra en menoscabo del contenido semántico,
repite un pasaje crucial en el proceso de formación de la autoconciencia:
representarse como hablante mientras se habla. El performativo absoluto,
tornándose visible como portador de la facultad de lenguaje, restablece
162
aquella ―u
nidad trascendental‖35 del Yo que por un momento era insegura y
claudicante [...] ―Yohablo‖ no peca nunca de redundancia cuando concurre
a superar indecisiones y crisis lo suficientemente radicales (idem: 63).
Y todo esto nos remite a la infancia, lo cual para nosotros es, no solamente
entrar en uno de los dos ámbitos que trabaja Virno (el lenguaje egocéntrico
infantil) sino además retornar, desde otro lugar, al par infantilización / infancia
visitado en el capítulo anterior a propósito de los procedimientos discursivos
específicos del hinchismo.
En el caso del hablante principiante, el performativo absoluto no reafirma la
autoconciencia sino que la instituye. Porque la autoconciencia se formaría en la
vocalización y no en el pensamiento verbal silencioso. Allí están los monólogos
exteriores del niño para demostrarlo. Se trata de balbuceos o soliloquios que el
infante realiza para sí mismo, como hablando solo, pero siempre en voz alta y en
presencia de los demás, aunque esta presencia de los demás no significa que el
monólogo persiga una función comunicativa. Por el contrario, la función de estos
balbuceos sería la de:
1) separarse de la lengua materna.
2) Comenzar con el proceso de individualización / singularización: del ―
se
habla‖ al ―
yo hablo‖.
3) Presentarse a sí mismo y ante los demás como fuente de enunciaciones, es
decir, como sujeto hablante, y por ende como semejante.
4) Al escucharse, ir dando forma a la auto-conciencia.
5) Armarse una biografía.
Tal lenguaje egocéntrico infantil, toma la forma de la ecolalia, de la fabulación
(emisión de sonidos articulados que crean realidad pero que no tienen función
comunicativa) y del anuncio verbal (se vocaliza lo que se está haciendo o se
quiere hacer, con una función más de estímulo que de comunicación). Respecto de
la ecolalia, y de lo dicho en el párrafo anterior, fragmentos de Virno en diálogo
con el filósofo francés Simondon, con Piaget y el psicólogo ruso Wygotskij:
35
Se refiere a un concepto de Husserl
163
La primera forma del lenguaje egocéntrico es la ecolalia, o sea la repetición
de frases apenas audibles, la imitación fiel o variada de sílabas y sonidos. Se
juega con el lenguaje, sustrayéndolo de cualquier uso final [...] ¿Qué se
afirma en el discurso egocéntrico? Nada menos que ―
Yo hablo‖ [...] su papel
consiste en singularizar al hablante, emancipándolo de una condición de
partida integralmente comunitaria o pre-individual [...] El lenguaje
egocéntrico individualiza porque permite tomar distancia de la lengua. En el
único modo concebible: poniendo de relieve la genérica facultad de lenguaje,
o sea el trasfondo potencial-biológico contra el que se destaca toda lengua
histórico-natural (idem: 64).
En fin, fórmulas proferidas con la estructura y la función del ―
yo hablo‖ no
serían sino las descendientes del lenguaje egocéntrico infantil, a las que Virno
denomina también lenguaje egocéntrico adulto o lenguaje egocéntrico de
segundo grado. Sobran los ejemplos en los que, solos en una habitación o en
medio de la calle, en público o en privado, los hombres exclaman para sí mismos
pero ante otros (físicos o imaginarios): ―
qué hice para merecer ésto‖, ―
no te puedo
creer, me quiero matar‖, ―
pero será posible‖, ―
pero me cago en Dios‖, etcétera.
También es el caso de los pases de magia pronunciados por un mago, o de las
fórmulas rituales vocifereadas por una curandera.
En ese sentido, la cancha de fútbol es un lugar prolífico para el lenguaje
egocéntrico: las puteadas al destino, a Dios y a los protagonistas o rivales de turno
(como si éstos las escucharan, lo cual nos hace pensar en una función de
presentación ante los compañeros de tribuna antes que en una función
comunicativa), los pedidos al DT para que saque o ponga a determinado jugador
(se aplica lo mismo que en el caso anterior), los ―
somos horribles, no jugamos a
nada, así no le ganamos a nadie‖ proferidos a viva voz mirando al cielo y
rodeados de miles de personas.
Quedaría por analizar, en este caso, si esta necesidad de individualizarse
mostrándose como fuente de enunciaciones ante los demás obedece a una
necesidad subjetiva propia de los eventos de masas.
Agendado el interrogante (otra zona de vacancia, y van), agregamos que a la
vez, lo cual también nos habla de un fenómeno complejo e interesante, en la
cancha el lenguaje egocéntrico asume la paradoja de, por momentos, ser un
164
lenguaje egocéntrico colectivo. Es el caso del cántico de la hinchada, el cual, más
que comunicar algo (apoyo o reprobación, alegría o tristeza, amistad o amenaza),
acaso no busque sino presentarse ante los otros como tal. Finalmente, por si fuera
poco, la cancha además es el territorio privilegiado del performativo absoluto.
¿Qué otra cosa que un performativo absoluto son los ―
hay que saltar, hay que
saltar, el que no salta, es de Central‖, entonado por los hinchas de Newells
mientras saltan, o los ―
y vamo-vamo-vamo-vamo la acadé, y vamo-vamo-vamovamo la acadé, yo te aliento con el corazón…‖ entonado por los de Central
mientras alientan? (Para un análisis del discurso de los cánticos de cancha ver
Gándara 1999).
Pero aquí no termina la cosa. No termina nuestra reflexión ni la de Virno.
Sigamos, así, con las ideas del italiano en Cuando el verbo se hace carne…
Hasta aquí fue el turno del lenguaje egocéntrico infantil. Resta ahora el de la
palabra religiosa, acerca de la que en este texto, por cuestiones de espacio, interés
y prioridades (ver, los interesados, desde la página 72 hasta la 84 del libro
mencionado) solamente diremos, con el autor, que ―
es el lugar de residencia
oficial del performativo absoluto‖ (idem: 72). Eso, en tanto la forma lógica de los
enunciados religiosos es el ―
yo hablo‖. Ahí están la plegaria, la confesión, la
maldición, la bendición, la invocación, la blasfemia, para no dejarnos mentir. Y
eso, por no hablar de la jerga de una misa o de un salmo, con sus soliloquios, sus
palabras en latín, sus gestos, etc, que en este caso tienen como finalidad
presentarse como sujetos hablantes ante Dios (Virno llega a decir, incluso que, en
tanto no existe si no es pronunciado, Dios es un deíctico). Porque, al igual que el
niño ―
el fiel que repite om, om o amén, o que recita salmos en un idioma fuera de
uso, ignorado por él, toma distancia de la lengua materna‖ (idem: 77), de la
lengua pública, colocándose en el único sitio en el que puede estar a solas con su
creador: la facultad biológica de la especie.
Penúltima cuestión antes de retomar nuestra reflexión sobre el performativo
absoluto en el territorio fútbol, y con él nuestras inquietudes.
Si, como dice Benveniste (1976), antes de la enunciación, la lengua no es más
que la posibilidad de la lengua, ello nos habla de una compleja relación entre
potencia y acto. O, para tomar las imágenes de Virno, entre flecha y ciclo. A
165
saber: si todo acto de palabra es contingente e irrepetible en el tiempo, como una
flecha que al lanzarse ya no volverá atrás, cada uno de esos actos es cíclico en
tanto para efectuarse retorna todo el tiempo a la facultad de lenguaje,
inmodificada desde el Cromagnón en adelante. Así, ―
la relación potencia acto
posee, entonces, el típico funcionamiento de un ciclo dedicado a la reiteración‖
(idem: 93)36.
Pero, volviendo, y aquí lo importante, resulta que la relación potencia / acto es
ella misma potencial. Y, en consecuencia, por momentos puede desbalancearse y
recostarse sobre un lado u otro, esto es, quedar más para el lado de la potencia que
del acto y viceversa. De hecho, ―
ocurre a veces que la potencia se encierra en sí
misma, sin exteriorizarse en acciones definidas‖ (idem: 94), pero ―
también ocurre,
a la inversa, que la acción pierda todo halo potencial, adquiriendo la fijación
alucinada de un tic o un reflejo pavloviano‖ (ibídem). Es entonces cuando Virno
recurre al filósofo italiano de Martino, quien fija en esas relaciones
desequilibradas las distintas versiones de una crisis de la antropogénesis.
Esta puede consistir en un defecto de semanticidad o, su contrario, en un
exceso de semanticidad. El primero se identifica con la reducción del discurso a
una serie de vocalizaciones estereotipadas, monocordes, repetitivas, como si los
enunciados parecieran desconectados de la facultad de lenguaje. Se trata de actos
sin potencia. O se trata, para retomar el par del capítulo anterior, de actos sin
infancia, o sea, de infantilización. El exceso, en cambio, pasa por un Yo caótico,
reabsorbido por la facultad de lenguaje y por lo tanto siempre potencial, incapaz
de cristalizar o inscribirse en formas y temporalidades discursivas concretas. Es el
caso de una pura potencia sin poder traducirse en acto.
Por último, nos preguntamos: en qué otros ámbitos, además del de la infancia y
el de la palabra religiosa, encontramos estos juegos linguísticos (y otros) como los
que trabaja Virno, estructurados formalmente como el performativo absoluto. ¿En
el ámbito del fútbol, por ejemplo?
36
Un paréntesis que vale la pena por su belleza: manifiesta Virno que si el eterno retorno a este
origen cromagniano no fuese la condición permanente de la producción de enunciados, no
estaríamos ante una historia plagada de imprevistos, desvíos y variaciones. ―
La monótona
ciclicidad, con la que reaflora la incertidumbre y la desorientación que parten del proceso
formativo de la especie, garantiza y fomenta la proliferación de experiencias dignas de maravilla,
porque realmente no tienen precedentes‖ (ibídem: 94)
166
Pues, qué otra cosa que defectos de semanticidad son los clichés, lugares
comunes y fórmulas de los periodistas deportivos y de los jugadores de fútbol, del
género deportivo en general, entendido, el género, como una máquina de leer y
una máquina de producción de enunciados, según (Alabarces, 1996). ¿Qué son
sino las preguntas que no preguntan nada de los periodistas deportivos, y las
respuestas ―
con el casete‖ puesto de los jugadores? Sería largo enumerar estos
enunciados, pero aquí van algunos a modo de ejemplo, como ―
los partidos hay
que jugarlos‖, ―
el rival también juega‖, ―
en la cancha somos once contra once‖,
―
el director técnico dio un paso al costado‖, ―
hay que seguir trabajando en la
semana‖ o ―
nos quedan diecinueve finales‖, que seguramente resonarán en el
lector futbolero.
Por último, a la comunicación fáctica, las opiniones que no dicen nada, la
ecolalia y demás formas linguísticas que hemos ido viendo, Virno suma otra,
refiriéndose todavía al ámbito religioso: la glosolalia. Esto es, la acuñación
compulsiva de palabras sin sentido. El glosolalo, dirá el filósofo que nos convoca,
habla sin querer, como si en realidad fuera él el hablado por el discurso. En este
sentido manifiesta que ―
antes de hablar ignora qué dirá; aferra la palabra
solamente después de pronunciarla, como si fuese de otros‖ (idem: 78).
Ahora bien, ¿por qué le interesa a Virno el performativo absoluto y sus
implicancias? Le interesa, por la siguiente hipótesis:
En las formas de vida contemporáneas el performativo absoluto ya no tiene
una ubicación periférica o intersticial; ya no señala un ―e
stado de
emergencia‖ [...] Los juegos linguísticos basados sobre el enunciado ―Yo
hablo‖ representan hoy el auténtico fulcro de la comunicación social. Baste
con pensar en cómo la actual organización del trabajo moviliza la
competencia lingüística genérica (potencial, biológica) del animal humano
(idem: 85).
¿Y por qué nos interesa a nosotros? Por las implicancias políticas de las
maneras de hablar de los hinchas. Cuestión a la que en adelante volveremos.
4.3. Subjetividad mediática en reunión
167
Desde octubre de 2010 a febrero de 2011 hemos participado activamente de las
reuniones y actividades de un grupo de socios de CARC auto-convocados (aunque
-infantilización mediante, como veíamos-, ellos condenen esa palabra). Este grupo
se auto-denomina Movimiento Refundar Central.
Sus integrantes, ante la apatía generalizada que entre otras cosas posibilitó el
saqueo sistemático del club y favoreció el descenso de categoría, sostienen una
serie de premisas:
- Que no hace falta ser gobierno ni oposición para hacer cosas por Central.
- Que nadie conoce el club desde adentro como quienes lo habitan
cotidianamente.
- Que es importante recuperar las instalaciones del club como espacio públicopolítico de reunión.
- Que exigir a quien corresponda mediante acciones creativas concretas es
defender a Central y engrandecerlo.
Guiados por ellas se reúnen semanalmente en las instalaciones del Estadio.
Vale detenernos un instante en el perfil de sus integrantes. Por un lado, porque
complementa lo vertido en el capítulo anterior acerca de la heterogeneidad del
hinchismo activo del CARC y de las prácticas de sociabilidad de los hinchas. Por
otro, por lo que concluiremos al finalizar el último apartado de éste capítulo.
No muy distantes de los perfiles y ámbitos y circuitos de inserción de las
personas que gobernaron a Central en los últimos diez años (comerciantes,
abogados, empresarios, jóvenes profesionales, yuppies, técnicos, tecnócratas,
egresados de universidades privadas, egresados de carreras de ciencias duras), el
movimiento está compuesto por vendedores, empleados de comercio, empleados
de distinto rango de empresas privadas, estudiantes de administración de
empresas, ingeniería en sistemas y abogacía, un administrador de taxis, etcétera.
Se trata de entre diez y quince personas de un promedio de edad situable en los
veinticinco años que:
1) Visten casi siempre indumentaria alusiva a Central
168
2) Sólo hablan de Central
3) Conocen al dedillo el universo canalla, sus personajes, sus secretos, sus
chimentos, los recovecos del club.
4) Realizan actividades en el mismo (musculación, boxeo, etcétera),
utilizando sus instalaciones (el balneario, las piletas, los asadores).
5) Van siempre a la cancha de local y de visitante, incluso en la Primera B
sorteando las prohibiciones de acceso.
6) Pero lo más importante para nosotros: escuchan, leen y miran
continuamente programas deportivos locales y medios partidarios. El
caso emblemático es el de los sitios web principales de actualización
diaria, como el ya familiar para el lector de esta tesis canalla.com, como
sociocanaya.com y como diariocanalla.com. Allí no sólo leen sino que
además participan activamente en los comentarios en los espacios
destinados a los comentarios del lector. Por lo general hacen esto mientras
están on line en sus respectivas jornadas de trabajo. Esto y enviarse emails.
Participar de su lista de correo y chequear la cuenta personal en horas del
mediodía es ya encontrarse con un promedio de diez mails. De la misma
manera, si para esas horas realizamos una recorrida por los sitios web
mencionados, ya vemos, al identificar sus nombres, que estuvieron
dejando sus comentarios en las notas de turno. Exactamente lo mismo
ocurría con otro grupo al que nos vinculamos durante el año 2008, la
Secretaría de Cultura Canaya, en cuya lista estuvimos por un tiempo
suscriptos. En ese caso, si bien de un perfil similar al aludido, sus
integrantes eran gente más grande (promedio cuarenta años), pero no
existía diferencia alguna en cuanto a los hábitos ―
mailísticos‖ diarios.
Nuestra hipótesis es que la interacción continua de los hinchas con el campo
del periodismo deportivo, así como la socialización permanente en recursos
web tales como los comentarios - los cuales proponen un contrato de lectura y un
tipo de interpelación (pasional, en caliente), una noción de tiempo (la
instantaneidad), y alimentan unos mecanismos (la votación) -, explica los
marcados indicios de subjetividad mediático-mercantil en las reuniones.
169
Lo que continúa es el registro de lo que vimos y lo que vemos en el transcurso
de nuestra experiencia compartida con estos hinchas, tanto en las reuniones como
fuera de ellas.
En ese sentido, hay que decir que hasta aquí los hinchas han dado sobradas
muestras, no solamente de su entusiasmo y compromiso para sostener en el
tiempo un proyecto en un territorio arrasado por la tristeza, lo cual, por su carácter
lamentablemente excepcional, ya es de por sí notable, sino que además han
activado una potente máquina de cranear ideas, formular iniciativas e
interrogantes, ocuparse de temas y crear acciones concretas, aprender acerca de
las cuestiones más variadas (desde cómo redactar un comunicado y cómo
organizar una fiesta, hasta cómo moverse entre los actores políticos de la
comunidad canalla), etcétera.
Ahora bien, según lo que pudimos observar, esa máquina podría potenciarse
aún más si no se viera constantemente interferida por la subjetividad mediáticomercantil al momento de las discusiones, de los intercambios de ideas y de las
conversaciones.
Veamos primero lo que decíamos respecto de este tema hace unos años, sólo
que referido a una clase universitaria en una Facultad, producto de nuestra
experiencia pedagógico-docente. ¿Qué tiene que ver una Facultad con un club,
unos estudiantes universitarios con unos hinchas? ¿Por qué detenernos en eso?
Por varias razones. En primer lugar, para desalentar lecturas prejuiciosas o
paranoicas e instalar que la subjetividad mediático-mercantil no distingue ni entre
instituciones ni entre estratos sociales. En segundo lugar, porque retomar algunas
de aquellas formulaciones, vía comparación, es repasar conceptos nodales que
serán de suma utilidad para nuestro argumento. Eso explica la longitud del
detenimiento.
Allí decíamos, entonces:
>>> Que aquello a lo que más le teme un profesor universitario es a la ―
mirada
de vaca‖ del alumno (la mirada perdida, vacía, indiferente, inexpresiva). Y que,
para conjurarla, al fomentar la participación de los alumnos en clase, ciertos
docentes y ciertas cátedras no hacen más que encontrarse con las subjetividades
mediático-mercantiles que hoy habitan las aulas. Es decir, que si internet y la
170
televisión (y las múltiples hibridaciones entre ambos) son máquinas discursivas
que nos compelen a realizar determinadas operaciones para habitarlos, esto es,
para entrar en conexión con su lógica de funcionamiento, dos operaciones son
indispensables en este sentido: el dispositivo enunciativo de la opinión y el
ejercicio de navegar a través de links, operación que llamamos linkeo
(volveremos luego sobre ellos); siendo estas mismas operaciones las que ponen en
marcha, en múltiples ocasiones, los estudiantes universitarios en las aulas.
>>> Que cuando se analizan los medios de comunicación se suele poner el
acento en los enunciados, en lo que el medio dice. De este modo aparecen las
calificaciones
entre
periodistas
progresistas
y
conservadores,
canales
democráticos y canales fascistas, programas sin censura y programas
censuradores, etcétera. Pero que otra operación de lectura era analizar las prácticas
de enunciación cotidianamente silenciadas tras la voz del enunciado. Que también
solamente a partir de los enunciados se suelen analizar los modos de estar en la
universidad. Que aparecían, entonces, cátedras, profesores y alumnos reconocidos
por la utilización de líneas teóricas, conceptos, autores considerados alternativos,
progresistas e incluso anti-académicos, que llamábamos ―
cátedras piolas‖:
flexibles, sin divisiones claras entre docente-alumno ni demasiadas exigencias
formales
ni
orden,
con
profesores
simpáticos,
compinches,
un
tanto
desfachatados. Que en esa misma clave de lectura aparecían otros tipos de
cátedras, las verticalistas, aquellas que utilizan líneas teóricas clásicas,
metodologías rígidas, de profesores parcos y exigentes en lo formal, distantes, casi
inaccesibles, que llamábamos ―
cátedra dura‖. Pero que si corríamos el eje de
interpretación hacia las prácticas de enunciación de los alumnos – en este caso
ligadas a los modos de leer, de operar con la bibliografía, de formular problemas
de investigación, de articular y producir conocimiento-, no había entre ambos
tipos de cátedras prácticamente diferencias. Y que una de las razones radicaba en
que en ambos casos, malditos o no, transgresores o no tanto, los alumnos reducían
autores, conceptos, saber en general a ―
información‖, operación que apuntábamos
como típicamente mediática. Que la conversión del saber en información es lo que
permitía operaciones de linkeo (ver abajo) con autores y conceptos –alternativos o
clásicos, conservadores o progresistas. Aclarábamos que cuando hablamos de
“información” hacemos referencia a esos flujos de datos que producen
171
diariamente los medios de comunicación y que circulan a una velocidad cada vez
mayor, cuya particularidad es que, dado su grado de heterogeneidad y velocidad
de circulación, impide ligar causas y efectos, conectar hechos, trazar
graduaciones, establecer influencias. Finalmente, que la información mediática, a
diferencia del saber, no requiere de ordenación temporal, ni de orden lógico, ni de
acumulación, y que precisamente eso es lo que posibilita una conexión y una
desconexión tan rápida como efímera.
>>> Que así como la ―
cátedra dura‖ pretende conjurar infructuosamente la
―
mirada de vaca‖ con mayor dureza, sin percatarse de que el sujeto al que invoca
ya no existe, nostalgia y búsqueda redentora del pasado de por medio37, la
―
cátedra piola‖ pretende conjurarla creyendo que esa mirada obedece al exceso de
dureza. Y que de ese modo, sin saberlo ni terminar de desearlo, libera la zona para
la irrupción de la subjetividad mediático-consumidora. Que, en consecuencia, la
cátedra piola destituye la rigidez propia de la cátedra dura: acota la asimetría
profesor-alumno,
descarta
metodologías
estructurantes,
promueve
la
participación, modifica la disposición en el aula, incentiva a tomar mate, etcétera.
Pero que el problema emerge una vez hecho ese trabajo destituyente en tanto no
logra crear nuevos dispositivos pedagógicos que promuevan un abordaje
productivo de los saberes. Que, el resultado, por último, reviste en principio una
dimensión productiva: se la pasa bien, hay buena onda, lo cual no es poco en las
condiciones universitarias actuales, pero que sin embargo, al mismo tiempo,
desemboca en un resultado recurrente, también típicamente mediático: se habla de
todo pero no queda nada.
A esa altura nos extendíamos en consideraciones sobre el concepto de
―
dispositivo pedagógico‖ y proponíamos algunos elementos a tener en cuenta en
el pasaje hacia lo que, entendíamos, debía y debe ser el diseño de un nuevo
37
Decíamos: ―L
ejos de la imagen extendida de un alumno activo en su compromiso ciudadano, las
aulas se transformaron en lugares donde no se encuentra otro sentido para quedarse sentado que no
sea descubrir los passwords estratégicos para aprobar la materia. Es decir, todas aquellas llaves
(conceptuales, lingüísticas, actitudinales, afectivas, procedimentales, etc.) que, a la manera de las
contraseñas requeridas en determinadas páginas web, los alumnos logran reconocer y poner en
juego para aprobar la materia, afrontar la siguiente, la próxima a la siguiente, y así hasta obtener el
título. En ese sentido, el sentido es hacer un trámite, como cualquier otro, rápido, seguro, sin
demoras, en el acto, porque ―e
l mercado cambia todo el tiempo y hay que estar siempre listo‖. En
ese marco, un docente duro, en el mejor de los casos, se transforma en un 0-800, en un mini-centro
de atención al consumidor de la materia [...] El estudiante, entonces, como todo buen consumidor,
vive deseoso de nuevas ofertas (nuevas materias, nuevos regímenes de promoción, nuevos autores,
nuevas herramientas profesionales)‖ (Sodo-Hudson, 2007: 53).
172
―
contrato pedagógico‖ pensado a la medida de la subjetividad universitaria actual
y del aprovechamiento de sus interesantísimas capacidades y destrezas mentales,
sin que esto implique en absoluto un regreso a la cátedra dura. Pero eso no viene
al caso ahora. Lo que nos interesa remarcar a nosotros acá, más bien, es
precisamente eso: la idea de subjetividad mediática. La recuperamos a través de
una escena seguida de fragmento. La escena:
El profesor abre la clase y propone trabajar un concepto. Acto seguido,
propone la participación de todos porque se trata de que no haya jerarquías a
la hora de construir la clase: empieza a desplegar el concepto y en pocos
minutos un alumno levanta la mano. Le da la palabra: ―amí me conecta lo
que usted dice con el problema de los excombatientes de Malvinas, cómo
puede ser que las instituciones estatales los dejen así de desamparados‖. El
profesor vincula lo dicho con lo ocurrido después de la guerra de Vietnam y
habla de los daños subjetivos de los combatientes. Otro alumno interviene y
plantea la ausencia del Estado también en el problema ecológico. Otro dice
que en Gualeguaychú existen infiltrados. Otro rescata la resistencia del
pueblo iraquí contra las tropas estadounidenses. Otro dice que así como
existe un Estado ausente existen los barrios privados. Otro argumenta que
los chicos de los barrios privados se crían sin límites concretos. Otro
recomienda leer a Badiou porque eso ya lo analizó en el año 91. Otro que se
trata de un problema netamente educativo. Otro plantea la importancia de
Internet en las luchas políticas. Pasan los minutos y la clase termina en
medio de
alumnos y profesores discutiendo sobre la situación de los
inundados.
El fragmento:
¿Cómo ―c
ombate‖ la cátedra piola la mirada de vaca? Fomentando un antiacademicismo que no interroga las condiciones y prácticas de enunciación
que ella misma promueve [...] Si la clase en una cátedra tradicional se
caracteriza por la pasividad y el tedio, la cátedra piola se transforma en un
reality show. Los alumnos ya no miran con cara de vaca (silenciosos,
aburridos, indiferentes) sino que ponen en marcha esas mismas operaciones
que minutos u horas antes habían requerido desplegar [en sus casas]: opinan
acerca de los temas planteados [...] y linkean (abren ventanas temáticas de
modo frenético y sin clausura) [...] sólo que en el aula lo hacen a partir de los
conceptos y temas propuestos por los profesores (Sodo-Hudson, 2007: 54).
173
Para terminar con este largo paréntesis y retornar a lo nuestro, una definición
que, si bien acuñada a partir de la experiencia en un aula, nos reconduce
directamente a las reuniones de los hinchas de Central: la definición del concepto
de opinión, una de las operaciones que, según veíamos recién, se presenta como
típicamente mediática, si tomamos a los medios como discurso. En ese sentido, y
cercano a nuestro concepto de votación ya entrevisto, definíamos a la opinión
como un enunciado que no toca subjetivamente a sus interlocutores. Es decir, un
enunciado más dentro de un flujo de opiniones fomentado por el medio que, lejos
de interpelar a alguien en una situación determinada (el tratamiento de un tema o
la formulación de un problema en una reunión, una discusión, una conversación),
desconecta, dispersa, no remite más que a ella misma. La opinión, finalmente, no
tiene que ver con el enunciado sino con las condiciones de enunciación: se puede
estar diciendo algo de carácter erudito –como una cita de un autor- pero se lo
puede estar haciendo desde un modo opinativo, o sea, gratuito, inconexo,
superfluo para la situación y el momento puntual en el que acontece.
Hasta aquí la subjetividad mediática en una clase universitaria (Corea realizó
un análisis similar, muy interesante, acerca de los alumnos del CBS en la
Universidad de Buenos Aires y su vinculación con los textos, el cual puede
encontrarse en el sitio www.estudiowlz.com).
Ahora, ¿cómo se da esto en el caso de nuestros hinchas de Central?
Creemos que antes que opinión o linkeo, por nombrar las operaciones
eminentemente mediáticas que estuvimos señalando, lo que principalmente
observamos y experimentamos en las reuniones es la puesta en acto de juegos
linguísticos, recursos y estereotipos muy propias del género periodísticodeportivo, los cuales irrumpen, insistimos, de una manera poco productiva,
dispersiva, poco cuidadosa. Es como si cada uno de los integrantes de la reunión
fuera el médium o la encarnación de un personaje que cobrara vida y lo hablara
fuera de la pantalla (¿glosolalia?); y es como si entre todos repusieran una escena.
Los personajes: el polemista cisañero; el incisivo que cree ver trasfondos y
entrelíneas en todo; el que estuvo hablando con alguien allegado a X jugador o
dirigente, o técnico y tiene una primicia o una posta; el calentón; el que tiene en
su poder fotos comprometedoras de X jugador o dirigente y, llegado el caso, las
174
va a mostrar; el que acaba de recibir un llamado o un mensaje de texto con
información de primera mano sobre X cosa; el que tiene una bombita para tirar,
etcétera.
La escena: la del panel de periodistas, especialistas y movileros de cualquier
programa deportivo radial o televisivo argentino contemporáneo que se precie de
tal (Estudio fútbol –TyC Sports-; Un buen momento –Radio La Red-; El show del
fútbol –América TV-; Estadio tres –LT3-; Fútbol sin trampa –Canal 5-; etcétera).
Más aún: en la jerga de Refundar Central, al encargado rotativo de asignar y
distribuir la palabra en las reuniones se lo llama ―
el moderador‖.
De paso, con esto que estamos diciendo se terminan de evidenciar los por qué
de nuestra decisión de abandonar el recurso de la entrevista, ya que a la
imposibilidad de desarmar la enunciación novelada de los hinchas se le suma lo
siguiente: para una subjetividad mediática entrenada en el género del periodismo
deportivo, cualquier persona con un grabador y con preguntas de investigación es
un periodista de un programa deportivo. En nuestro caso, al ser las preguntas
referidas a distintas dimensiones de la vida del hincha, y aquí uno de los indicios
en recepción que adelantamos, los entrevistados, primero de Central y Newells,
luego solamente de Central, nos contestaban casi siempre a lo El Aguante.
Consideramos que, por los múltiples desvíos de atención que se generan con su
consecuente desgaste, idas por las ramas, encabalgamientos en polémicas
infructuosas no exentas de crispaciones y elevaciones en los tonos de voz; por el
clima de objeción constante (―
objeción‖ en nuestros términos, ver 3.4.1.1) y las
molestas interrupciones; por el egoísmo del que opina, esta vez tomando a la
opinión en los términos de Virno, o sea como vocalización de enunciados que, por
alguna razón, van destinados a llamar la atención; por todo esto entendemos que
la interesantísima máquina puesta a andar por los hinchas se entorpece.
En cuanto a la temporalidad, para volver sobre uno de los términos centrales
que más arriba prometimos retomar, observamos que los hinchas se mueven, se
tambalean más bien, entre tres niveles: la temporalidad propia del clima de
urgencia permanente que implican los avatares del convulsionado mundo de
CARC con sus corridas y sus cuestiones cotidianas urgentes por resolver; la
temporalidad propia de la agenda periodística deportiva, que no es sino el tiempo
175
de la actualidad; y la temporalidad resultante del hábito en el manejo de recursos
web. Por ejemplo, las intervenciones, las respuestas, el tratamiento de las
propuestas, las decisiones, parecieran estar regidas por la temporalidad de los
comentarios del lector. En suma, entre estas tres capas en sus reuniones los
hinchas tratan de hacer pie.
Esto mismo, cabe aclararlo, observamos durante nuestra participación en las
reuniones de otro de los grupos de la comunidad canalla antes mencionado, con lo
cual podría decirse que empezamos a estar en condiciones de establecer
generalizaciones al respecto.
Según nuestra concepción, para ir redondeando, estar predispuestos a registrar
y revisar constantemente todo esto equivale a politizar los modos de hablar y, de
la mano con ello, a cuidar los distintos niveles de inmanencia (afectivos,
conversacionales, argumentales, creativos) que se traman entre los hinchas
reunidos en movimiento. Forjando una temporalidad de discusión y acción propia,
no ajena, no fijada por agendas periodísticas ni hábitos ni urgencias. Forjando una
temporalidad de discusión y acción propias pero también revisando las nociones
de ―
Otro‖ que se ponen en juego. ¿Qué Otro es el otro? ¿Es un compañero al que
escuchar y con el que cooperar en la producción de una idea? ¿Es el turno que lo
separa a uno de la toma de la palabra? ¿Es un panelista con el que polemizar en un
set de TV? ¿Es un Otro?
4.4. Ranciere, o cómo pensar en el ruido
Siguiendo en la línea de lo que veníamos relatando, ¿cómo pensar en el ruido,
entre el exceso de opiniones, la sobresaturación de novedades, la urgencia y el
sobre-estímulo de informaciones?
En un artículo traducido al español como ―
El espectador emancipado‖,
Ranciere plantea algo que nos puede resultar de utilidad al respecto. Veámoslo
paso a paso, tal como hicimos anteriormente con Virno.
Ocupándose de algunas cuestiones propias del teatro, el filósofo francés sitúa
un problema que, según él, habría recorrido transversalmente a la historia de dicha
práctica artística. Lo llama ―
la paradoja del espectador‖. Y lo plantea así: por un
176
lado, no hay teatro sin espectador; pero por el otro, ser espectador es un mal. ¿Por
qué? Porque desde Diderot y Platón en adelante (para quien la comunidad justa es
aquella que no tolera la mediación teatral) el espectador es alguien que:
- Mira, cuando mirar es lo contrario de conocer (el espectador ve apariencias,
pero no el proceso de producción de esas apariencias).
- Permanece quieto y pasivo, cuando estarse quieto y pasivo es estarse
separado de la propia capacidad de conocer y de actuar.
Ese diagnóstico, según Ranciere, es el que subyace como invariante en todos
los intentos de reforma del teatro moderno, desde el Teatro Épico de Bretch al
Teatro de la Crueldad de Artaud, intentos que podrían formularse así: se debe
crear un nuevo teatro, un teatro sin espectadores, un teatro con espectadores de
conocimiento y acción. Y justamente es ese diagnóstico el que para el autor
convendría reexaminar:
El teatro se acusa a sí mismo de volver pasivos a los espectadores y de
traicionar así su esencia de acción comunitaria. Consecuentemente se otorga
la misión de invertir sus efectos y de expiar sus faltas devolviendo a los
espectadores la posesión de su conciencia y de su actividad. La escena y la
performance teatrales se convierten así en una mediación evanescente entre
el mal del espectáculo y la virtud de la verdad teatral. Se proponen enseñar a
los espectadores los medios para cesar de ser espectadores y convertirse en
agentes de una práctica colectiva (2010: 15)
Entonces, es en ese punto de su argumentación donde entran en juego sus
proposiciones sobre la emancipación intelectual, el presupuesto de la igualdad de
las inteligencias y el método Jacotot, trabajado todo en otro de sus libros: El
maestro ignorante… (2003). En esa línea, Ranciere sostiene que así como en la
relación pedagógica moderna el maestro busca disminuir progresivamente la
distancia que lo separa del alumno, del ignorante, sin saber que así no hace más
que recrearla, el dramaturgo busca disminuir la distancia que lo separa del
espectador. Y afirma que en esa búsqueda, común a ambas prácticas, subyace un
error fundamental: lejos de un mal a abolir, tal como se suele creer, la
distancia es la condición normal de toda comunicación.
177
Eso, porque para Ranciere el animal humano aprende todas las cosas como
primero ha aprendido la lengua materna: observando y comparando una cosa con
otra, un signo con un hecho, un signo con otro signo. Así lo expresa:
De ese ignorante que deletrea signos, al docto que construye hipótesis, es
siempre la misma inteligencia la que está en funciones, una inteligencia que
traduce signos a otros signos y que procede por comparaciones y figuras
para comunicar sus aventuras intelectuales [...] Este trabajo poético de
traducción está en el corazón de todo aprendizaje (op cit.: 17).
―
Distancia‖ y ―
trabajo poético de traducción‖. He ahí los dos términos clave.
Al que podríamos añadir ―
disociación‖. Se trata de los términos que vendrían a
desarmar lo que Ranciere denomina ―
lógica del pedagogo embrutecedor‖ o
―
lógica de la traducción directa de lo idéntico‖, lógicas que consisten en el
presupuesto de que hay algo, un saber, una capacidad, un sentido, una energía
que, estando de un lado, debe pasar al otro. Dicho de otra manera: ―
lo que el
alumno debe aprender es lo que el maestro le enseña. Lo que el espectador debe
ver es lo que el director teatral le hace ver‖ (op cit.: 20). A ello, ―
a esta identidad
de la causa y del efecto que se encuentra en el corazón de la lógica
embrutecedora, la emancipación le opone su disociación‖ (ibídem).
La emancipación, agrega el autor, ―
comienza cuando se vuelve a cuestionar la
oposición entre mirar y actuar‖ (op cit.: 19) ¿Por qué? Porque el espectador, dirá
Ranciere, también actúa, como el alumno o como el docto. Porque ―
observa,
selecciona, compara, interpreta. Liga aquello que ve a muchas otras cosas que ha
visto en otros escenarios, en otros tipos de lugares. Compone su propio poema con
los elementos del poema que tiene delante‖ (ibídem). En un teatro, en suma, como
en una escuela, un museo o en la calle, postula, no hay sino individuos que trazan
su propio camino en la selva de las cosas y los signos.
¿Qué tienen en común estos individuos, qué los hace semejantes? Pero a la vez,
¿qué los hace singulares? Lo que los hace tan semejantes como singulares no es
ninguna otra cosa que el poder de traducir lo que perciben y ligarlo a una aventura
o un camino particular. Y es un poder que ―
se ejerce a través de distancias
irreductibles, se ejerce por un juego imprevisible de asociaciones y disociaciones.
En ese poder de asociar y disociar reside la emancipación del espectador, es decir,
la emancipación de cada uno de nosotros como espectador‖ (op cit.: 23).
178
Porque para el filósofo que nos convoca, ser espectador no es la condición
pasiva que precisaríamos cambiar en actividad. Es nuestra situación normal.
Desde su perspectiva, aprendemos y enseñamos, actuamos y conocemos también
como espectadores que ligan en todo momento aquello que ven con aquellos que
han visto y dicho, hecho y soñado.
Finalmente, Ranciere nos deja una frase inquietante cuando escribe que ―
una
comunidad emancipada es una comunidad de narradores y de traductores‖ (op
cit.: 28).
En definitiva, éstas dos páginas y media de Ranciere vienen a nosotros a raíz
de que, según nuestro punto de vista, la subjetividad mediático-mercantil, con los
climas que genera, con las temporalidades y las operaciones que la rigen, con el
tipo de interpelaciones, vínculos y contratos de lectura que implica y propone,
golpéa justo sobre la capacidad de traducir y disociar. En otras palabras: creemos
que entre el exceso de opiniones, la sobresaturación de novedades, la urgencia, la
sobre-excitación, el sobre-estímulo de informaciones, se dificulta traducir. En
síntesis, creemos que entre el ruido no se termina de poder pensar.
Un paréntesis, entonces, para pensar una hipótesis acerca de la tarea del
―
moderador‖: a la hora de escuchar y distribuir la palabra, el moderador deberá
estar atento a aquellas intervenciones, palabras, gestos, enunciaciones que, en
medio del ruido superfluo y dispersante, configuran, arman lazo, componen;
deberá estar a la caza de los signos e indicios de actividad configurante. ¿Y qué es
la actividad configurante? Según Corea es aquella actividad que procede por
conjetura. ¿Y qué es para la autora la conjetura? ―
La conjetura es la operación de
pensamiento capaz de preguntarse sobre el otro, sobre lo que pasa, sobre lo que
nos puede pasar, sobre las consecuencias que tiene lo que digo, lo que no digo, lo
que contesto, lo que no contesto (s/e)‖. Es decir, y nuevamente, otra definición
lindera a la nuestra de ―
prácticas de cuidado‖.
Finalmente, sabido es el estatuto que Benveniste (1976) le otorga al habla
como fundamento lingüístico de la subjetividad. Sabido también es el valor
político que nosotros le venimos confiriendo. Ahora bien, ¿por qué más constituye
un asunto importante poner el foco en las maneras de hablar?
179
Leer y escuchar hinchas a lo largo del tiempo (en nuestro caso, y
sistemáticamente, desde el año 2007) es tener la sensación constante, notable y
sonante de que todo ya ha sido dicho antes, de película vista, de fórmula calcada o
figurita repetida, actos puros, inercia, defectos de semanticidad si los hay; es tener
la sensación de asfixia, de tedio, de enunciados empobrecidos como si estuvieran
estancados en un punto y no pudieran dejar de repetir lo mismo, perdiendo, en
cualquier caso, potencia de nombrar lo que pasa o lo que hay; la sensación de que,
sin terminar de decir, se dice nada o siempre lo mismo, como si un género
discursivo (el deportivo) o una jerga (la de los hinchas de CARC) o una
subjetividad (la mediática) encorsetaran y no permitieran la irrupción de una voz
propia; o, para el caso del tipo de hinchas que nos convoca en nuestra búsqueda de
respuestas a los interrogantes planteados en el capítulo anterior, la voz propia de
una generación, la voz propia de una generación que al tomar la palabra hablando
de otra manera se separa de la lengua materna (las generaciones anteriores, los
portavoces de la novela), se singulariza, irrumpe en escena y se constituye como
sujeto.
Y, si pensamos en una epistemología constructivista del lenguaje, también
constituye un asunto importante, pues así se recupera la capacidad de nombrar y
de crear posibles, de crear mundos y realidad.
4.5. ¿Por qué los hinchas, activos como son, no se involucran en la vida
institucional de su club?
Como bien se lee en el título, sumamos un nuevo interrogante. Y a modo de
respuesta, ensayamos una hipótesis: si no lo hacen es, en buena parte, debido a
una práctica y a un procedimiento discursivo del hinchismo (otro más):
debido al aguante-presencia y al sentimentalismo. La presentación que sigue es
la manera que encontramos de argumentar y dar cuenta de esto. Veamos.
Si la década de 1990 en Argentina instala los valores del éxito, el consumo
personal, la imagen del ganador y la acumulación de dinero como los principales
baluartes de un seguro pasaporte a la felicidad, en el caso de los hinchas de fútbol
esa premisa queda relegada a un segundo plano. Un club, que supo ser líder y
exitoso, puede cosechar magros resultados durante largas temporadas y no por eso
180
perder a sus adeptos. Esto no equivale a decir, como veremos, que el fútbol y sus
hinchas se hayan mantenido inmunes a los parámetros del neoliberalismo. Más
bien, la novedad radica en que, a pesar de estas condiciones de mercado, la
masiva movilización de los hinchas se haya autonomizado respecto del resultado,
de la satisfacción del producto, de la promesa de placer. ¿Qué otro caso se le
asemeja en pleno neoliberalismo? ¿Son imaginables, por ejemplo, un programa de
TV que se mantenga en el aire sin rating, o una marca de ropa cuyos locales no
cierren a pesar de la escasez de ventas?
De igual forma, vale aclararlo, esto no quiere decir que en épocas anteriores los
hinchas dejaran de ser hinchas ante un resultado negativo de su club. Sabido es
que, de este lado del mundo, desde que el fútbol es fútbol, pocas cosas suscitan en
las personas la identificación, la adhesión incondicional y la fidelidad que generan
unos colores que no se cambiarán en la vida. De hecho, si algo iguala el fanatismo
por un equipo de fútbol con el nombre propio o la nacionalidad es que no se elige.
Se puede cambiar, o se puede elegir, sí, pero eso ocurre sólo en casos muy
excepcionales. Lo habitual es que se nazca hincha de un club y se porte ese amor
para toda la vida38. En definitiva, ser hincha de un club no dependió nunca de los
resultados. Los triunfos se viven como un plus pero no como una condición para
seguir siéndolo.
Sin embargo, y en esta problemática queremos focalizar el análisis, al menos
en la última década el hinchismo tiene poca vinculación con lo que ocurre en un
campo de juego. Y no nos referimos, como en el párrafo anterior, a los resultados
(positivos o negativos), que, como dijimos, nunca lo determinaron, sino al juego a
secas, a las tradiciones futbolísticas de cada club, etcétera. El hincha,
progresivamente, se ha desentendido del campo de juego. A la postal ya típica de
los integrantes de la banda alentando en el para-avalanchas de espaldas al campo
de juego se le agrega otra que empieza a resultar habitual en los estadios
argentinos: hinchas filmando a su hinchada o fotografiándose con celulares para
luego subir y hacer circular las imágenes en internet (ver capítulo siete). Una
38
El hinchismo, en tal sentido, tiene dos fundamentos principales: lo familiar y lo territorial. La
herencia paterna y la ciudad o el barrio de nacimiento y crianza. Según esto último, quienes
nacieron en La Plata serán de Estudiantes o Gimnasia, quienes nacieron en Mataderos serán de
Nueva Chicago, quienes nacieron en Avellaneda serán hinchas de Racing o Independiente, quienes
lo hicieron en Parque de los Patricios serán de Huracán, quienes nacieron en Rosario serán de
Central o Newell‘s. Y así.
181
hipótesis, que trabajaremos detalladamente en los párrafos que vienen, es que a la
hinchada ya no la interpelan tanto los jugadores o el devenir del juego como la
imagen de sí misma y su diferenciación respecto de las parcialidades rivales.
En tal sentido, no podemos perder de vista que la autonomización respecto al
campo de juego es motorizada por el propio mercado mediático y publicitario en
la medida en que, mediante dicho mecanismo, garantiza fidelidad en el consumo
bajo cualquier circunstancia deportiva y para todo tipo de segmentos: capta a los
hinchas de los clubes más ganadores tanto como a los de los clubes más
perdedores. Dicho de otra manera: al campeonato de fútbol lo gana uno solo, pero
al campeonato del aguante lo puede ganar cualquiera. Recordemos, en este punto,
la propaganda de TyC Sports resaltando la pasión de un puñado de hinchas del
club Yupanqui.
En una comunicación personal, dice Diego Stulwark al respecto:
Esta automatización es un desdoblamiento que termina por crear un nuevo
término, la hinchada como tal, de la que participa el hincha, que ya no va a
ver el partido, el desarrollo del juego, sino a mostrarse, a crear una imagen.
Como creador de imágenes ingresa en una competencia análoga con otras
hinchadas por agregar un valor que ya no viene dado sólo por los resultados.
En el extremo, el club (colores e hinchada), tomado como significante,
deviene una marca, un código que puede triunfar aún si los jugadores
pierden los partidos. En cualquier caso, una buena hinchada ofrece una
circulación de la marca que garantiza negocios aún si como institución no se
logran triunfos. De este modo, podría decirse que el fútbol sí fue afectado
por el neoliberalismo, pero de un modo particular, no como exacerbación del
individualismo consumidor, sino como un comunitarismo de la marca.
Lo novedoso del fútbol, decíamos, estaría dado por los niveles de movilización
sin precedentes que hoy despierta, tanto respecto del resultado como del juego
propiamente dicho. Existen pocos eventos que, en la actualidad, movilicen cientos
de miles de personas por fin de semana. Sin ir más lejos, y si bien históricamente
Central ha sido reconocido por el mundo del fútbol como un club caracterizado
por el fervor, la pasión y el poder de convocatoria de sus hinchas, es en el correr
de estos últimos años de lucha por el descenso y lucha por el ascenso que puede
observarse con mayor nitidez el siguiente panorama:
182
- Un incremento desorbitante en el número de socios (al punto de que el club,
desbordado en su capacidad de alojarlos, en reiteradas ocasiones tuvo que
abrir listas de espera para tramitar nuevos asociados).
- Lleno total del estadio en todos los partidos que disputa en condición de
local.
- Aumento sostenido de la cantidad de hinchas que lo siguen en condición de
visitante.
- Apertura de nuevas peñas y filiales en distintos puntos de la ciudad y del
país.
- Apertura de nuevos locales de venta de indumentaria temática.
- Acontecer permanente de fiestas, rituales, eventos sociales y culturales,
como mostrábamos en el capítulo anterior.
¿Cuáles pueden ser las razones de esta autonomía de la movilización de los
hinchas respecto de los procesos deportivos? Creemos que pueden existir dos,
como anticipábamos al comienzo del apartado: el sentimentalismo y la cultura del
aguante-presencia. Se trata de razones juzgadas como dato positivo por los
propios hinchas. Sin embargo, nos interesa pensar qué consecuencias o efectos
produjo en la propia realidad de los hinchas y en la situación de los clubes.
Puntualmente, de Central.
Una serie de preguntas, entonces, nos convocan: ¿por qué los hinchas se
asocian masivamente a un club que perdió 20 de 38 partidos en juego durante el
año 2009, incluso afrontando aumentos de magnitud en el valor de la cuota? ¿Por
qué Central moviliza miles de personas a otras ciudades? Las respuestas surgidas
desde el sentimentalismo o desde la lógica del aguante dirán que porque “Central
es así, pasional, un sentimiento inexplicable, la hinchada más fiel, la que no tira
butacas ni rompe carnet, la que no le importa nada y sólo quiere ver a Central, la
que a Central lo quiere y lo viene a alentar en las buenas y en las malas mucho
más…” Pero, ¿en qué situación fue quedando el club mientras tanto? ¿Tiene
183
sentido que Central ascienda cada vez más en mística e imagen y descienda en
capital económico y futbolístico?39
Repasemos la situación, en este último sentido: la destrucción institucional de
CARC, sumado a la cada vez más intensa pauperización deportiva, sumado a una
pérdida dramática de la identidad futbolística construida a lo largo de su historia,
se contrapone con el crecimiento exponencial de otra dimensión: aquella que
refiere a la construcción de su mística y de su imagen mediática. A través de la
palomita de Aldo Pedro Poy, el 4-0 a Newell‘s con abandono incluido, y todos los
hitos señalados en el capítulo anterior; a través de la proliferación de hinchas
canallas ilustres y famosos (Fontanarrosa, Olmedo, Fito Páez, Ernesto Guevara,
Baglieto, etcétera), entre otros grandes hitos de la riquísima historia canalla, los
hinchas han sabido construir una imagen del ―
nosotros‖ asociada a determinados
atributos (ser guerreros, no abandonar, estar locos, tener cultura propia) cada vez
más extendida y posicionada en los medios de comunicación y en el seno del
propio pueblo canalla; la producción del nosotros-hincha de la que hablábamos en
el Apéndice a la Introducción y en el capítulo pasado.
Hecho el repaso, nos preguntamos: ¿qué es el sentimentalismo?
Un poco a la manera de ese ―
terrorismo de lo inefable‖ que postula que el
peronismo solo puede sentirse, del que habla Verón en la introducción de su
Perón o muerte… (2003), para nosotros el sentimentalismo no es más que la
afirmación de que el fútbol en general y Central en particular son un territorio en
el que únicamente intervienen los sentimientos. El pensamiento, entonces, es una
39
Podemos pensar que ambas dimensiones (la simbólico-mediática y la institucional-deportiva) no
se rozan. Central lo demostró durante el 2009 y el 2010: es uno de los clubes que más
convocatoria tiene y, al mismo tiempo, recién estaría saliendo de su peor crisis económica a la vez
que descendió de categoría y, al momento en que esto está siendo escrito naufraga en la mitad de
tabla de la Primera B. Ahora bien, que estas dimensiones corran, como corrieron en los últimos
largos años, por carriles paralelos, no implica que en definitiva no haya una incidencia entre
ambas. Introduzcamos al respecto dos consecuencias posibles de este paralelismo: por una parte,
esta situación que planteamos significa que el armado, sostenimiento y construcción de la liturgia
canalla ha provocado, más allá de las buenas intenciones de quienes la promueven y sostienen, una
invisibilización de los procesos políticos institucionales (vinculados con las decisiones
futbolísticas más importantes, las decisiones institucionales de peso, con el devenir de lo
financiero, etc.), o por lo menos, si la hubo, se trató de una atención que no tuvo ninguna
incidencia concreta y decisiva; por la otra, la construcción de la mística canalla implica una tajante
división del trabajo: están, por un lado, los hinchas que la gestionan, y por otro, un puñado de
dirigentes que se ocupan de las decisiones políticas e institucionales. Esta división del trabajo
puede equipararse a lo que ocurre en cualquier estructura partidaria –de izquierda o derechatradicional: el fervor, el color, la convocatoria social es propiedad de las bases, mientras que las
decisiones estratégicas son propiedad de la mesa directiva compuesta por sus principales
dirigentes.
184
operación indeseada, cuando no rechazada o entendida como sinónimo de
―
frialdad‖ o catalogada como un ―
disparate‖, en tanto, según esta premisa, no se
puede analizar aquello que está regido por la pasión o, dicho con simpleza, por el
corazón.
En este sentido, y sin negar que el fútbol está impulsado por la pasión y los
sentimientos más sanguíneos y viscerales, nos parece que dejar el devenir de un
club librado a los sentimientos y negarse a pensar lo que ocurrió en los últimos
largos años es un buen paso para seguir invisibilizando las crisis institucionales y
deportivas. ¿Qué pasó en los últimos años? ¿Cómo se llegó hasta donde se llegó?
¿Qué balance hacen los propios hinchas de su implicación y responsabilidad en
ese lamentable proceso? En definitiva, nos preguntamos, ¿por qué aquellos
mismos hinchas que son capaces de poner en juego el cuerpo y movilizarse de a
miles, o de sostener la construcción de la imagen canalla, no se implican de un
modo similar ante la destrucción –futbolística, económica, institucional- de su
querido club?
Decíamos que encontrábamos una de las razones en la relación
sentimentalista que el hincha traza en la producción de un enunciado. Veamos
ahora la otra razón, el aguante-presencia.
4.5.1. Las dos condiciones (televisiva y deportiva) del aguante-presencia
La cultura del aguante-presencia o aguante-fiesta, cuyo surgimiento
mediatizado podríamos situar a mediados de la década de 1990, se basa en dos
condiciones: una condición deportiva y una condición televisiva.
La condición deportiva funcionaría del siguiente modo: entre administraciones
corruptas y autoritarias, gestiones carentes de idoneidad, dirigentes faltos de
decisión política y socios políticamente apáticos, salvo contadas excepciones, los
clubes del fútbol argentino desde hace por lo menos dos décadas son
estructuralmente deficitarios. Sumidos en esa realidad no hacen más que entrar en
un círculo vicioso: ni bien un jugador que llega a primera división se destaca del
185
resto, lo transfieren al mercado europeo o al mexicano40. Es más, algunos ni
siquiera llegan a debutar en primera división. Ahí está Lionel Messi, principal
promesa argentina, para demostrarlo.
Urgidos por la presión del éxito deportivo que impera en un medio futbolístico
cada vez más cortoplacista, y para no pagar el costo político de las transferencias,
los dirigentes, en vez de apostar a un proyecto futbolístico de largo plazo
invirtiendo en la formación de los jugadores de las divisiones inferiores y
capitalizando al club, tapan baches contratando figuras a préstamo, por lo general
jugadores que pasaron sin pena ni gloria por Europa, o que ya transitan los tramos
finales de su carrera, o jugadores provenientes de mercados accesibles como el de
los países sudamericanos o el del ascenso. Figuras que a su vez sólo pueden ser
reemplazadas por nuevos jugadores contratados a préstamo, ya que la falta de
inversión en las divisiones inferiores, y la imposibilidad de sostener los tiempos
requeridos para toda formación educativa, redundan en jugadores técnica, física y
psicológicamente no aptos para desempeñarse profesionalmente en un medio tan
competitivo como perverso, puesto que no cuentan con la madurez y el tiempo
suficiente para afrontarlo.
Esta suerte de modelo agroexportador de jugadores de fútbol en Argentina
tiene su correlato: en décadas pasadas los clubes contaban con futbolistas que
vestían durante largos años la misma camiseta (Bochini, por ejemplo, hizo toda su
carrera en Independiente. Aldo Poy, en Central). La identificación de los hinchas,
entonces, no pasaba solamente por el barrio del club o por los colores de la
camiseta sino también por sus jugadores-símbolo. Lo mismo en cuanto a los
directores técnicos. Cada equipo estaba por temporadas asociado a un nombre
propio que lo identificaba (El Central de Don Ángel Tulio Zof, el Boca de
Lorenzo, el Estudiantes de Zubeldía, el River de Labruna, el Ferro de Griguol,
etc.). De un tiempo a esta parte, entonces, la identificación con los jugadores del
club se vuelve mayoritariamente imposible.
¿El saldo? En un contexto de mercado en el que todo fluye y circula (el dinero,
las imágenes, los futbolistas, los directores técnicos, los sponsor, los diseños de
40
Los principales europeos: Italia, España, Inglaterra, Alemania, Francia, Portugal. Los europeos
emergentes: Rusia, Bélgica, Holanda, Suiza, Turquía, Grecia.
186
las camisetas, etc.), lo único que permanece estable es el hincha reivindicando su
aguante y cantándose a sí mismo el amor que tiene por el club.
Si a eso se le suma que la política partidaria, la nacionalidad, el trabajo y otras
máquinas constructoras de identidades trascendentes perdieron capacidad de
interpelación durante extensos períodos de la historia argentina reciente, pareciera
que sólo queda ser-hincha-de. En ese escenario, cualquier cosa que ponga en
discusión ese último bastión de la identidad orgánica –, y esto es otro elemento a
tener en cuenta al pensar en los ambientes de violencia - un resultado adverso, la
burla de hinchas rivales, etc.-, es vivida como amenaza.
Así lo señala Alabarces:
Las hinchadas se perciben así mismas como el único custodio de la
identidad; como el único actor que no produce ganancias económicas, pero
que produce ganancias simbólicas y pasionales [...] los únicos fieles a los
colores frente a jugadores traidores, a dirigentes guiados por el interés
económico personal, a empresarios televisivos ocupados en maximizar la
ganancia, a periodistas corruptos involucrados en negocios de transferencias.
Las hinchadas despliegan, en consecuencia, una autopercepción que agiganta
sus obligaciones militantes: ir a la cancha no es únicamente el cumplimiento
de un rito semanal. Por un lado, por la persistencia del mito, de la ilusión
mágica: todo hincha supone –sabe– que ir a la cancha incide en el resultado.
Por el otro: que esa identidad permanezca viva, que no muera en medio de
los ―n
egocios‖, depende, exclusivamente, de ese incesante concurrir a la
cancha, para afirmar la continuidad del pacto pasional (2004: 79).
Y respecto de la cuestión de las identidades modernas, siguiendo con
Alabarces, un diagnóstico y un doble problema:
Cuando el mundo del trabajo se dedica a expulsar, cuando ser joven es
delito, cuando el género permite migraciones, cuando no se puede ser
universitario porque no alcanza el dinero o no vale la pena, cuando ser
peronista implica un estallido de las significaciones o la traición menemista,
cuando ser gordo es un estigma [...] entonces, parece quedar una sola
posibilidad [...] El problema es doble: por un lado, que estas identidades no
son ni pueden ser políticas [...] El otro, mucho más grave, es que estas
identidades son radicales: existen sólo frente a otra identidad que le sirva de
oposición, el adversario, al que se le debe ganar (op cit.: 80)
187
La condición televisiva, en tanto, y esto es adelantarnos un poco al capítulo
siete, operaría de la siguiente manera:
En su avidez por la captación infinita de públicos y por la fidelización de
segmentos de consumidores que señalábamos antes, en un momento dado los
cerebros de la televisión especializada en el fútbol argentino leen esta situación y
reconfiguran su estrategia. De efectuarse en términos publicitarios sobre el eje de
la calidad de los partidos, la construcción televisiva del fútbol argentino pasa a
efectuarse sobre el eje de la pasión de los hinchas locales. De ese modo, se viene
operando un desplazamiento en el foco de la mirada. De mostrar únicamente lo de
adentro (el partido de fútbol), se empieza a mostrar también todo lo que pasa en
las adyacencias del estadio o en las tribunas (ingreso de los hinchas,
comportamiento de los hinchas durante el partido, seguimiento de sus rituales y
modos de celebración, etc.) construyendo al fútbol de esa manera como un
espectáculo total, difuminando las fronteras entre actores y espectadores.
Ese desplazamiento es el que para nosotros habilitó la aparición de programas
como El Aguante o Minuto a Minuto41, que no enfocaba el partido propiamente
dicho sino a los hinchas, o en todo caso a partir de los hinchas, o el que otorgó un
marco de sentido al clip de apertura del malogrado Fútbol de Primera, en el que a
partir de un sinfín de recursos técnico-fílmico-fotográfico-narrativos de alta
calidad se llevó a cabo una estetización de la pasión futbolera de alto vuelo.
Se trata de programas que hubiesen sido poco menos que inimaginables veinte
años atrás, en épocas con una fuerte presencia del ―
héroe deportivo‖, de los
―
jugadores-símbolo‖. En esa dirección dice Alabarces que ―
hoy los hinchas
agigantan su protagonismo en el relato, en la televisación de sus carnavales o en el
en el caso argentino, esto puede leerse
relato de sus acciones‖ (op cit.: 82). Y que ―
como una nueva ausencia: la desaparición del héroe deportivo –una vez más:
Maradona- y la imposibilidad de su reemplazo‖ (ibídem).
41
Minuto a Minuto era el relato que el canal Fox Sport ofrecía de los partidos de fútbol argentino
que se emitían los domingos por señal codificada, destinado a todos aquellos que no contaban con
esta señal. Allí un relator narraba en vivo todo el partido, pero, al no poder verse lo que acontecía
en el campo de juego por razones comerciales, lo que se veía era lo que pasaba en el campo de
juego pero a través de la mirada de los hinchas que estaban observando el partido en el estadio, a
través de sus gestos, de sus acciones, de lo que cantan, a la manera de una radio televisada.
188
En lo que a Central concierne, podemos leer efectos de este desplazamiento ahí
cuando www.canalla.com -y esto es seguir adelantándonos al capítulo siete y
hablar ya de indicios en recepción- realiza la cobertura de los partidos disputados
por el primer equipo de CARC, otorgándole mucho menos espacio a los
comentarios del partido en sí y al rendimiento de los jugadores que a las fotos de
los hinchas antes, durante y después del partido, bajo títulos como ―
reviví la fiesta
de la gente el domingo en el Gigante‖, o ―
todas las fotos de la caravana al
Monumental‖. O en el programa Rosario de Central, cuando dedica bloques
enteros nada más que a mostrar a los hinchas de Central viajando, llegando al
estadio, alentando durante el partido o festejando tras el pitazo final.
Lo que surge a partir de esto es un problema, o mejor dicho una preguntaproblema, la misma que venimos abriendo desde hace un par de capítulos y
retorna siempre, o, lo que es lo mismo, una nueva aparición de la relación
producción-reconocimiento, una de las dos tensiones transversales subyacentes a
esta tesis señaladas en la introducción: ¿Se puede afirmar que las novedades en la
construcción televisiva del fútbol argentino de primera división con el tiempo han
introducido modificaciones en las prácticas y en los modos de los hinchas? ¿Se
puede postular, en ese sentido, la existencia de un nuevo modo de ser hincha, que
se caracterizaría, entre otras cosas, por su creciente auto-referencialidad o por
interpretar que es en la pantalla donde se dirime el aguante? La pregunta, y todo lo
que implica, es recurrente, sí, pero habremos de esperar hasta el capítulo siete para
profundizar en ella y ensayar algún tipo de respuesta.
4.5.2. Encerronas y dilemas del sentimentalismo y del aguante-presencia
Como apuntábamos, el sentimentalismo y el la cultura del aguante-presencia
portan sus propias encerronas y dilemas. A la creencia sentimiento VS
pensamiento, se le agrega, a su vez, otra situación:
La lógica del aguante-fiesta no admite la (auto)crítica, puesto que la crítica
invalidaría la noción misma de ―
aguante‖, en tanto tener aguante significa
acompañar a un club aún bajo cualquier adversidad, arbitrariedad y circunstancia.
Al mismo tiempo, la (auto) crítica puede poner en duda el único capital que tienen
189
los hinchas de un club como Rosario Central en las últimas dos décadas, tan
pobres en logros deportivos: el capital simbólico-mediático. Aparece entonces la
amenaza de ver jaqueado ese último bastión de la identidad y ser catalogados por
los rivales directos como ―
sin aliento‖, ―
hinchas que putean a sus jugadores‖,
―
hinchas que no llenan la cancha‖, ―
hinchas que protestan‖, etcétera.
Todo esto genera un dilema en el que cualquiera de las alternativas que se elija
resulta igualmente riesgosa: si se aguanta incondicionalmente se corre el riesgo de
descuidar los procesos deportivo-institucionales concretos, y si se promueve la
crítica se corre el riesgo de ser acusado de ―
pecho fríos‖ por los propios pares, o
tildado de ―
sin aliento‖ por los rivales.
Tal escenario puede observarse claramente en las intervenciones de los hinchas
en canalla.com. En tiempos en los que predominan el sentimentalismo y la cultura
del aguante, la crítica pone en riesgo al propio ser canalla. Así, se observa que en
cada nota crítica escrita por un hincha, antes que nada, éste debe
indispensablemente aclarar, una y otra vez, que él es un hincha de Central
fanático, que es de Central desde que nació, que toda su familia es de Central, que
a su hijo lo hizo socio el día que vino al mundo, que va a la cancha siempre, que
viaja a los partidos de visitante, etcétera. La referencia a su génesis canalla
aumentará en la misma medida que aumente el tenor de la crítica. Es como si los
hinchas, al turno de volcar una crítica, precisaran primero exhibir sus pergaminos
para no sufrir ingratas invalidaciones (esta posición enunciativa está incluida, de
alguna manera, en la que trabajamos en el punto 3.4.1.1: ―c
anallómetro‖).
Para cerrar, y como para ofrecer otra versión del dilema, padecido en este caso
desde el punto de vista de una hincha integrante de una de las agrupaciones
opositoras a la actual conducción del club, que nos aportaba otra encerrona. Ésta
tiene que ver con los efectos de la crítica vertida desde el lugar de la oposición.
Nuestra hincha se preguntaba: ¿Qué es ser oposición en un contexto como el de
Central? Si en un club como Central, sumamente frágil -económica y
futbolísticamente hablando-, se ejerce una crítica activa, se corre el riesgo de
poner palos en la rueda y agregarle más fragilidad a algo que de por sí ya es frágil,
o de recibir como acusación que eso no es propio de hinchas sino de particulares
que están ―
haciendo política‖. Pero si se pone entre paréntesis la crítica, al menos
190
mientras duren los momentos de mayor fragilidad (la disputa de partidos para
dirimir la permanencia en primera división, por ejemplo), se está ante la
posibilidad de que los socios luego les reprochen el hecho de no haber
desempeñado una función de oposición responsable en su momento.
Esto, según la hincha en cuestión, guarda relación con las percepciones que los
hinchas tienen de sí mismos y de la política. Si lo propio del hincha es el aliento
incondicional y el aguante, la vida política del club sería impropia de ellos en
tanto la palabra ―
política‖ es considerada, justamente, mala palabra, y aparece
inmediatamente asociada a intereses mezquinos, a manejos corruptos y demás.
Suele escucharse: ―
A mí la política no me interesa, lo que me interesa es Central‖.
En ese escenario, tampoco pareciera existir una salida mejor que la otra: si los
hinchas ―
hacen política‖ contaminan su esencia. Pero si se desentienden de las
cuestiones institucionales, se deja todo en manos de un puñado de dirigentes que
deciden los destinos del club sin ningún tipo de control.
4.5.3. Hacia otra noción de aguante
Continuaremos ahora tratando de pensar algunos puntos que nos lleven hacia
una nueva noción o versión de ―
aguante‖, en línea con lo trabajado en el capítulo
pasado, cuando, al referirnos a lo popular en los clubes de fútbol, nos
preguntábamos por la existencia de hinchas activos o grupos de hinchas activos
cuyas prácticas, más invisibles, más silenciosas, tuvieran que ver con una noción
de ―
aguante‖ que excediera sus aspectos enrostrables, espectacularizables y
capitalizables como imagen-impresión en la carrera por la disputa de la grandeza.
Es decir, que fuera el punto de partida para una nueva versión de lo popular y no
quedara reducida a una más de las variables o criterios a partir de los que dirimir,
nuevamente, la grandeza.
En los apartados anteriores, por su parte, hicimos una lectura posible de la
mediatización y de la creciente auto-referencialidad que muestran los hinchas en
ese diálogo que parece establecerse con las cámaras televisivas y fotográficas que
atestan los estadios de fútbol. También analizamos hasta qué punto esa autoreferencialidad, que entre otras implicancias desliga al hincha del campo de juego,
191
es parte de las condiciones que generan una invisibilización o un descuido ante el
avance de la corrupción y la decadencia institucional y deportiva de los clubes.
Ahora bien, y nuevamente, respecto del aguante-presencia, ¿hay algo más que
un capital enrostrable? ¿Por dónde pasaría?
En ese sentido creemos que se torna imprescindible poder reconocer la notable
capacidad de (auto)gestión de la liturgia de un club, como es el caso de Central, y
la capacidad de movilización que ponen en marcha los hinchas a pesar de la crisis
económica, la corrupción de los dirigentes, el aumento del precio de las entradas,
las pocas alegrías deportivas, la represión policial, los horarios de los partidos,
etcétera; una potencia colectiva hecha a base de trabajo, encuentros, solidaridades,
fidelidad, deseos, creación, que en otras esferas de la sociedad -la identidad
barrial, la participación política, el activismo sindical - se ha diluido o apaciguado
de un modo severo.
Nos referimos a ese vasto movimiento cultural, artístico, creativo, que ponen
en juego los hinchas día a día y que tanto les divierte y apasiona llevar a cabo no
sólo durante los días de partidos sino mientras trabajan, mientras cenan con los
amigos, en Internet… y que se refleja en intervenciones urbanas como son las
pintadas y murales en las paredes de los barrios, en los eventos sociales (fiestas,
aniversarios, homenajes, inauguraciones), en las ediciones y emisiones de los
programas partidarios, en las remeras, en la organización de las caravanas, en la
autogestión del carnaval durante la semana para recibir al equipo el domingo
(colecta de papeles, compra y reparto de globos, etc. ), etcétera.
Nos referimos a ese hacer cosas que tienen un valor primordial para el
nosotros y que no tienen ningún fin de carácter comercial o económico. A hacerlo
porque gusta hacerlo, porque se lo necesita y porque reconforta juntarse para
hacerlo y para disfrutarlo. En esa línea, ¿en qué otras dimensiones de las ciudades,
de los barrios, se gestan este tipo de movimientos colectivos? ¿No es acaso vital
para las personas saber que pueden encontrarse con otros los fines de semana para
ir a la cancha o para ver el partido por TV con una cerveza y un asado de por
medio o para armar la previa en la esquina, en la cantina del barrio, en el maxikiosco o en la casa de un amigo, o en alguna de las tantas expresiones culturales
existentes gestadas por los hinchas?
192
La puja, y acá querríamos situar un territorio posible para ese excedente o
resto de aguante que permita pensarlo en una nueva acepción, se entablaría
entonces entre las industrias mediáticas, publicitarias (que buscan explotar, como
vimos,
nuevos
nichos
de
mercado
o
segmentos
de
audiencia),
los
emprendimientos comerciales (los bares temáticos, por ejemplo, que convocan a
los hinchas a concurrir para ver el partido y hacer la previa, como es en Rosario el
caso de Insoportablemente Fútbol), los intereses dirigenciales y los negocios
policiales (quienes lucran criminalizando de antemano a los hinchas cuando no
generando incidentes o liberando zonas para que se produzcan, incrementando así
la cantidad de efectivos requeridos y con ella el negocio de la violencia), que
intentan modular, encauzar y, finalmente, capitalizar los movimientos que genera
el amor por los clubes de fútbol; se entablaría entre todo eso y la capacidad de los
hinchas para sostener sus liturgias, sus territorios cuidando de que nadie se
introduzca para apropiárselos o explotarlos con fines mercantiles.
Vale decir que debemos la impronta, el espíritu o el gesto inspirador de esta
(¿posible?) nueva noción o versión del aguante-presencia futbolero, a un colectivo
de personas allegado, el Colectivo Juguetes Perdidos, personas que, entre otras
situaciones, están tratando de pensar, desde otro punto de vista, el aguante como
práctica generacional de resistencia de los pibes en los trabajos precarios, en las
calles, en las movilizaciones rockeras, etcétera.
Creemos oportuno e interesante citar algunos de los principales puntos de esta
otra perspectiva, trabajada en el texto inédito ―
Notas para pensar el aguante‖, para
seguir indagando en las posibilidades de una nueva noción de aguante futbolero.
Allí dicen, y citamos textual para que no se pierda la potencia de su enunciación:
Vemos el aguante, no como un goce hedonista e indiferente hacia el otro, lo
vemos como una micro-resistencia que se activa en múltiples y diferentes
espacios de una sociedad precaria, desde los espacios de laburo, hasta los del
entretenimiento.
El aguante nace en la sociedad neoliberal, como una posibilidad de
resistencia. Irrumpe como algo activo, creador, colectivo y con cierta
autonomía. En el aguante hay marcas históricas (memorias de resistencias de
trabajadores en fábricas, de manifestaciones masivas, de plantarse en las
calles, de exposición del cuerpo ante situaciones de explotación o violencia)
193
pero no se pueden leer continuidades ni reduccionismos. El aguante es algo
nuevo. A su vez, vemos en las zonas periféricas (especialmente el conurbano
bonaerense) su epicentro existencial. Esto no significa que el aguante se
pueda circunscribir a un trazado geográfico, pero tampoco se puede
subestimar el anclaje de tierra-ciudad de este territorio móvil.
Curtidos en el ―há
galo usted mismo‖, la precariedad nos da un saber cómo
generacional, una información que portamos en nuestros nervios, necesaria
para movernos en contornos móviles. De allí que en la actualidad requieran
de nuestro saber sobre lo precario las empresas u organismos del estado -la
sociedad de la información requiere los datos que portamos en nuestras
venas-. (Para ser motoqueros o cadetes que curten calles violentas y
abarrotadas de tráfico y de vivezas o para hacer unas simples encuestas en un
organismo estatal, se requiere de ese saber para tolerar las condiciones de
precariedad laboral, las calles peligrosas, para relacionarse y establecer
alianzas con los pares…) Ahora bien, esta información intuitiva no es de por
sí aguante [...] El aguante sería entonces un uso disruptivo y espontáneo de
ese saber cómo generacional. Utilizándolo no como combustible de la
sociedad precaria, sino para armar y poner en marcha terrenos y trincheras
propias [...] De ahí que cada aguante es un micro-acontecimiento en cuanto
reordena y transforma los límites de lo que se puede tolerar y lo que no, de lo
que puede estar a nuestro alcance y lo que no.
El aguante es la afirmación de una época. No la celebración de una época.
Mejor dicho, es la negación de la época bajo el principio de la afirmación.
Una época que no es un todo homogéneo, sino que se presenta como un
entramado
inagotable
de
precariedad,
indiferencia,
infantilización,
criminalización, consumo, regulaciones de los estados de ánimo… El
aguante es una forma de movernos en medio de estos entramados (creando
nuestros propios terrenos). Es un cabalgar entre las miserias y las falsas
alegrías que la época propone para regularse, para producir cuerpos que la
toleren y la deseen. Es una micro-resistencia, una política muchas veces
silenciosa, que intenta desplazarse de una gobernabilidad o de una lógica de
control social. [...] Es correrse de lo dado, de las jerarquías asignadas por la
sociedad precaria que continuamente moviliza nuestras vidas al servicio del
mercado. Este desplazamiento puede tomar la forma de un terreno sagrado –
por ejemplo la vivencia colectiva de los ―c
ongresos de esquinas‖ roqueros,
las experiencias en las canchas de fútbol- como también puede ser la grieta
194
que se arma en el espacio-tiempo de un laburo, la trinchera que se configura
en la calle, en el barrio, a la salida de un boliche, en nuestras casas, en uno
mismo o en las relaciones con los demás.
Se puede pensar la especificidad del aguante, como diferencia de la fisura
(el que cachivachea) y del soportar (el que soporta, el que dura, el que
mulea…). Una diferencia que nunca es un afuera o una exterioridad, sino
que se presenta en una zona gris, barrosa, ambigua [...] El aguante puede
contener como posibilidad la fisura o el soportar [...] El que mulea o que
soporta, no opone resistencia alguna a la movilización total de la vida que
realiza el mercado y su maquinaria publicitaria. Medicaliza y privatiza su
dolor y su tristeza… soporta para seguir. Aguantar no es comerse o medicar
la depresión, ni trabajar hasta estallar. El que soporta no aguanta: se gasta y
se deshace… Y el pibe que fisura tampoco aguanta. El goce hedonista de
quebrar en una esquina o en la puerta de un boliche no es aguantar. [...] La
violencia extrema contra los otros y contra uno mismo no es aguantar. Es
más bien escuchar las exigencias del mercado: ―f
isurá el fin de semana‖,
―de
scarga la violencia en los lugares de ocio regulado y luego volvé a la
rutina (de trabajo y consumo)‖.
4.6. El ritual también juega
Hasta aquí tenemos que, cuando se da, la potencia de la participación joven
en los asuntos comunes del club está ligada, en buena parte, a su capacidad
para hacerse de una temporalidad y de una voz propias que pongan en
suspenso tanto a algunas de las posiciones discursivas del hinchismo y del
hinchismo institucionalizado como a la enunciación y la subjetividad
mediático-mercantil. Y que, cuando no se da, ello obedece, en buena medida,
al sentimentalismo y al aguante-presencia, o al menos, en el caso de este
último, a la hegemonía de las versiones existentes sobre aquella otra que a la
que en el apartado anterior aludíamos.
Pero sumemos un ingrediente más al interrogante que nos convoca (¿por qué
los hinchas de un club, activos y fanáticos como son…?) Ese ingrediente es la
categoría ―
ritual‖. Consideramos que ésta juega un papel importante al respecto.
195
Ir a Alabarces (1996) nos brindaría la posibilidad de indagar en el estado del
arte de la misma, de sus usos y apropiaciones, de sus límites y posibilidades, de
sus fortalezas explicativas y de sus debilidades metodológicas.
De hecho, en su ―
Fútbol: la afirmación ritual de la identidad‖ desarrolla una
exhaustiva genealogía del concepto y su constitución en los campos de la
sociología y la antropología, así como traza los lineamientos para una utilización
potente en una clave interdisciplinaria como la que representa el análisis cultural,
para terminar afirmando que ―
el concepto de ritual -desacralizado, secularizadopermite leer el fútbol como gigantesca puesta en escena que una sociedad hace
para verse a sí misma‖ (op cit.: 33). El fútbol como un ―
espectáculo donde se
ejercitan las lacras y los hallazgos, los conformismos y las transgresiones: desde
el machismo hasta el cuestionamiento al poder, desde atribuirle homosexualidad
al oponente hasta burlarse del poderoso, desde la mercantilización de la vida
cotidiana hasta la fiesta que suprima las jerarquías‖ (ibídem) Porque, finalmente,
―
en el fútbol se actúa lo que se es, se simula lo que se quiere ser/hacer‖ (ibídem).
En suma, el concepto de ritual implica, según los usos que elige reponer
Alabarces, la posibilidad de celebrar el poder tanto como la de contestarlo.
Por su parte, en una conferencia titulada ―
Las multitudes deportivas: analogía
entre rituales deportivos y religiosos‖ (2000), Bromberger, al igual que Alabarces,
comienza denunciando un exceso banalizador al que se estaría viendo sometido el
término, el cual estaría siendo aplicado a los hechos sociales más diversos. Según
estos autores, no toda práctica efectuada con cierta recurrencia y regida por una
lógica no-estrictamente racional es un ritual.
Puntualmente según Bromberger, algunos de los que siguen serían los rasgos
característicos de un ritual:
- Una ruptura con la rutina cotidiana (un momento fuera del tiempo de la
historia y de la economía). Un marco espacio temporal específico.
- Un escenario programado que se repite periódicamente a lo largo de un
tiempo cíclico (como los partidos de fútbol, como los campeonatos).
196
- Objetos manipulados que apuntan hacia una eficacia extra empírica (creencia
en razones trascendentes, en fuerzas sobrenaturales; las cábalas por ejemplo).
- Participación no voluntaria sino moral, es decir, participación sentida y
significada como del orden del deber, y, por qué no, del sacrificio.
- Culto a lugares investidos como sagrados (un estadio, por ejemplo. Hemos
escuchado como muchos hinchas de CARC se refieren a su estadio como ―
el
templo‖). Culto a ídolos.
- Una experiencia emocional expresada a través de una extensa participación
corporal.
- Procedimientos repetitivos, estandarizados y rígidamente codificados (Por
ejemplo, cantar siempre una determinada canción ante el acontecer de
determinadas situaciones).
- Su función: reforzar la conciencia que una determinada comunidad tiene de
sí misma, reforzar la continuidad del nosotros.
Finalmente, más allá de las analogías que Bromberger traza entre uno y otro,
cabe remarcar una especificidad del ritual futbolero respecto del religioso, en
tanto reafirma y coincide con la definición de Alabarces referida: un ritual
futbolero no nos habla de hacia dónde vamos sino de lo que somos.
Además, podríamos retrotraernos al uso que Archetti hace del concepto a la
hora de analizar los comportamientos de hinchas del fútbol, uso sobre el que nos
detuvimos en el capítulo dos. Recordemos qué ya en los ochenta escribía que el
fútbol condensaba o dramatizaba aspectos caros al ethos nacional argentino, y que
es un ritual de celebración y reaseguro de las diferencias. Para el caso nacional:
padre / hijo – macho / homosexual.
Visto así, en nuestro interrogante el ritual también juega. Dicho de otro modo:
si los hinchas que forman parte del ritual canalla de ir a la cancha, por ejemplo, o
a eventos folklóricos típicos, están poniendo en juego aspectos caros al ethos
nacional argentino, jugándose una identidad posicional y reasegurando o
celebrando las diferencias, si se comportan así, ¿por qué sería esperable que
luego adopten posturas alternativas o progresistas y se involucren
197
activamente en la autogestión de los asuntos comunes del club? Y no
solamente eso sino que además desplieguen prácticas de cuidado y, al
conversar, sean contemplativos del otro.
¿Sería casual, desde este punto de vista, que en todo grupo de lo que se
considera ―
la sociedad civil canalla‖ o ―
las fuerzas vivas de la comunidad
canalla‖, la mayoría de sus integrantes sean hombres; y no sólo eso sino hombres
ligados a los trabajos y profesiones a su vez tradicionalmente ligados a los
sectores más conservadores de la sociedad (empresarios, contadores, abogados,
comerciantes, etc.)?
¿Es casual, entonces, que una de las agrupaciones de la vida institucional
canalla, el CRECE, que tiene un discurso, llamémosle progresista (política de
inclusión masiva de socios de los sectores populares, desplateización de sectores
de plateas, articulación con clubes de barrio, etc.), sin dejar de tener en cuenta sus
errores comunicacionales cometidos, haya perdido ya tres elecciones, las dos
últimas ante candidatos procedentes de los mismos?
¿Es casual leer en canalla.com que quienes proponen un plan de cobros de
cuotas especial para los sectores de menores recursos ―son los m
ismos que votan a
Cristina‖?
Una anécdota poco casual: conversábamos con unos hinchas por email acerca
de la necesidad de formas posibles de reparación histórica en Central para poder
resurgir y seguir hacia adelante, algo así como lo sucedido a nivel nacional desde
2003 con los juicios a integrantes de la maquinaria de represión militar. En eso,
uno de los jóvenes integrantes de Refundar Central afirma que ―
eso es pura
mierda, todo chamuyo K para conseguir votos y que ya lo había hecho Alfonsín
antes‖.
Otra anécdota: volvíamos en el auto de uno de los integrantes de una
agrupación particularmente recurrente en sus invocaciones a la ―
cultura popular‖.
Conversábamos sobre un ex-jugador de Newells vinculado en algún momento a la
agrupación H.I.J.O.S. El hincha canalla, en algún momento, comenta: ―
yo soy
profe y lo tuve en las inferiores. Un pibe bárbaro, lástima que después se metió
con algunas ideas en la cabeza. Unas ideas que no son buenas para la vida‖.
198
¿Es sorprendente que, como dijimos, uno de los formadores de divisiones
inferiores sea un ex-integrante de los servicios de inteligencia de la última
dictadura militar, o que, en la gestión de Usandizaga el Secretario haya sido el
Jefe de la Policía Provincial santafesina durante los asesinatos de 19 y 20 de
diciembre de 2001 y que, no conforme con eso, haya armado su propia lista y
querido presentarse en la última elección como candidato, o que su empresa de
seguridad privada sea actualmente prestadora de servicios al club?
A lo dicho cabe agregar otro punto. La sensación que nos queda al entrar en
contacto con el Universo-CARC y sus actores es que Central es un pueblo. Pero
no en el sentido de ―
el pueblo canalla‖ que se vocifera en los cantitos de tribuna.
Más bien en el sentido de que Central funciona con operaciones que son
eminentemente operaciones típicas de la vida social de los pueblos: no juntarse
con X por temor a que se entere Y; que no lo vean a Z juntado con H para no
levantar suspicacias y sospechas; una división muy tajante entre ―
los que saben‖ y
los que no, redundante en lo que decíamos acerca del tipo de perfiles que acceden
siempre a cargos dirigentes. Lo hemos observado incluso al nivel de las mismas
relaciones interpersonales al interior de las agrupaciones: personas recelosas
reclamando ser dejadas de lado, por ejemplo. En suma, por los rumores a la orden
del día, las paranoias constantes de ser visto o ser escuchado, por la sensación de
que todos tienen algo que ocultar, por la sensación de que cuando uno entra al
club ya de antemano es un sospechoso (basta con ver las caras de los guardias o
de los dirigentes que anda por ahí en ese momento), y más cuando se va a juntar
para una reunión con otros, decimos que Central es un pueblo. Y traemos a
colación esto por pensar que la lógica de pueblo acerca aún más la cuestión al
concepto de ritual de Archetti.
Otra pregunta es necesaria: ¿qué sujeto produce el ambiente de los hinchas del
fútbol? ¿Cuál es la concepción que del Otro opera en ese sujeto?
¿Será casualidad, articulando ésto con lo dicho sobre el valor político de las
maneras de hablar, que Virno tenga otro concepto de ritual? Dicho autor usa el
término para señalar el momento en que la persona, al tomar la palabra, al romper
el silencio, al irrumpir entre la lengua, aparece, se presenta como sujeto (hablante)
ante los demás. Ese momento de aparición, dice, es un momento ritual. Y se
199
repite, como todo ritual que se precie, cada vez que alguien irrumpe y se muestra,
se exhibe como hablante.
4.7. Recapitulando
En el presente capítulo:
- Propusimos distintos caminos para responder a una pregunta. La pregunta
acerca de por qué los hinchas, activos como son, no se involucran en la vida
institucional de su club.
- Sostuvimos que ello se debía, por un lado, a una posición de enunciación: el
sentimentalismo. Y por el otro, a una práctica (práctica que en realidad
subyace como trasfondo de la mayoría de las posiciones de enunciación que
estuvimos relevando hasta el momento y que sistematizaremos en el capítulo
seis): el aguante-fiesta / el aguante-presencia. Que se debía a ambas, y a las
encerronas y dilemas que suscitan en el hincha.
- A su vez, situamos las que serían dos condiciones de posibilidad para e
surgimiento, en su momento, del aguante-presencia: una condición deportiva y
una condición televisiva.
- A modo de contraste, en esa línea, señalamos otra noción posible de aguante,
ya ella misma con puntos de partida politizables. Afirmábamos, en este
sentido, que también es debido a que esta noción no es la hegemónica entre
los hinchas el hecho de que no se involucren en la vida de los asuntos
comunes de su club.
- Finalmente, y como un cuarto elemento, veíamos en el concepto de ritual
otra de las claves para entender el no-involucramiento.
- Ahora bien, yendo a los casos en los que sí se da algún tipo de
involucramiento, tal el de los integrantes jóvenes de un grupo de cuyas
actividades estuvimos participando; considerábamos que la potencia de sus
acciones, conversaciones e intervenciones está ligada, en buena parte, a su
capacidad para hacerse de una temporalidad y de una voz propias que pongan
en suspenso tanto a algunos de los procedimientos discursivos del hinchismo y
200
del hinchismo institucionalizado, como así también en suspenso a la
enunciación y la subjetividad mediático-mercantil. De allí que nos
refiriéramos al valor y las implicancias políticas de las maneras de hablar de
los hinchas.
- Simultáneamente, con Virno, analizábamos los contextos discursivos con los
cuales interactúan y dialogan los hinchas, lo cual seguramente deba ser tenido
en mente al pensar en sus maneras de hablar. Nos referimos al género
periodístico-deportivo y a los tipos de enunciados audibles en una cancha. Y
manifestamos que ellos son el territorio del performativo absoluto42.
42
Para terminar: si las maneras de hablar oscilan entre una modalidad y otras (la modalidad
mediática y otras); si el aguante, así como el concepto de lo popular, oscila entre una versión y
otra; si el concepto de ritual, finalmente, en tanto puede celebrar el poder e impugnarlo, o en
tanto puede ser leído desde la versión de Archetti así como desde la de Virno; ante tamaña
serie de ambivalencias, sugerimos estudiar el trabajo de, justamente, Virno (2006), titulado
Ambivalencia de la multitud; entre la innovación y la negatividad
201
5. DE “VIOLENCIA” A “AMBIENTES DE VIOLENCIA” EN
TORNO DEL FÚTBOL ARGENTINO
Lo habíamos anticipado en la introducción: en éste capítulo ―
violencia‖ deja de
ser ese término provisorio utilizado en sentido lato, y a partir de ahora, ya con
varios elementos en nuestro haber que nos permiten fundamentar el pasaje,
comenzamos a hablar de ―
ambientes de violencia‖ (ADV: definimos éste
concepto más abajo).
De seis razones que justifican el pasaje de un término a otro; de algunas
propuestas para modificar los ADV en torno del fútbol argentino; de una lectura
histórica de la relación fútbol-muerte en Argentina; de todo eso tratará el capítulo
que aquí comienza. Pero antes, como para ir entrando en tema, haremos una
introducción y un repaso. Comenzamos por lo primero.
5.1. Breve mención a algunas investigaciones europeas existentes
Lo decíamos en el capítulo dos: dentro de la lógica del deporte y…,
encontramos el eje temático ―
deporte y violencia‖. El mismo incluye, decíamos,
mayormente estudios etnográficos sobre hooligans, tifosis, torcedores, ultras,
porras, o como sea que en cada país se le llame a nuestras bandas.
De dicho eje a nosotros nos interesan los estudios argentinos, y amparamos
esta suerte de interés separatista en el supuesto de que no solamente el hinchismo
argentino es único y singular en el mundo (singularidad que, así como la rosarina
hacia adentro mismo del país, es un buen tema para otra tesis), sino que sus
bandas también lo son, como mostrábamos y argumentábamos en el punto 2.2 del
capítulo dos. Sin ir más lejos, en ese mismo punto compartíamos un texto de
Archetti (1985) en el que planteaba que el diferencial de la cultura futbolística
argentina respecto de otras como la brasileña, la italiana o la inglesa, pasa por el
hecho de que lo que estaría en juego, antes que nada, antes que cualquier otro
aspecto de la identidad posicional (clase, etnia, edad), tiene que ver con la
identidad sexual.
202
Por si quedaran dudas, y como para reforzar los testimonios de dos hinchas
colombianos que por entonces compartíamos acerca de la copia latinoamericana
del modelo ―ba
ndista‖ argentino, encontramos lo siguiente:
Que en su edición del 13/12/2010, el Diario Record de México publica una
nota que titula ―
El fenómeno de las barras bravas cumplió diez años en México;
UNA COPIA ARGENTINA‖. En la misma se dice que:
Desde hace una década, bosquejos de barras bravas sustituyeron a las porras
familiares en las gradas del fútbol mexicano. Banderas y ‗trapos‘
descolgadas como tirantes de arriba hacia abajo alrededor del estadio,
cánticos acompañados de tambora y trompetas, y una pasión manifestada por
medio de la violencia, son algunas de las influencias que México adoptó de
Argentina. De acuerdo con investigaciones y entrevistas realizadas por
Mónica Nizzardo, presidenta de Salvemos al Fútbol (SF), revelaron que
Argentina ―nosólo exporta jugadores y técnicos, sino también violencia‖,
pues barras como Argentinos Juniors, Rosario Central, Boca y Chacarita,
viajaron a México ―e
n calidad de instructores‖, cobrando 600 dólares por
partido.
En la misma línea, en la página web de la Asociación Civil Salvemos al Fútbol,
encontramos una sección dedicada al registro de incidentes registrados en México
y Venezuela (http://www.salvemosalfutbol.org/latinoamerica.htm), y en todos los
casos, se trate de recortes periodísticos o de reflexiones de especialistas en la
materia, aparece una adjudicación directa a la influencia y/o exportación del
fenómeno de las barras argentinas.
Pero a la vez, consideramos redundante volver a referirnos a los estudios
argentinos, actividad que de alguna manera realizamos al reseñar, en ese mismo
punto del capítulo dos, investigaciones de Galvani y Palma (2005), Garriga (2007)
y Moreira (2005), exponentes, sobre todo estos dos últimos, de los estudios
antropológicos sobre prácticas violentas ligadas al fútbol en nuestro país.
Entonces, y si bien no vamos a extendernos más allá de unas líneas ya que sería
contradictorio siendo que acabamos de dar a entender que sus productos serían
escasamente aplicables o generalizables a nuestra realidad, puede ser ésta una
buena ocasión para reemplazar esa segura redundancia con unos párrafos acerca
de los estudios europeos, que hagan las veces de introducción al capítulo que acá
203
se despliega. Párrafos para los que nos serviremos del ya sobradamente
mencionado Garriga, quien en la introducción de su Haciendo amigos a las
piñas… ofrece un mapa de éstos. Un mapa que ordena a partir de una clave; una
clave una según la cual todos le contestarían a Dunning y la Escuela de Leicester.
Entonces, al argumento de que el hooliganismo es producto de las clases
obreras excluidas del proceso de la civilización (Elías, 1992)43, se le responde con
el argumento de que, lejos de un fenómeno sustancializado o natural, el
hooliganismo es un fenómeno multicausal, multicausal pero en cualquier caso
social y cultural. Dicho de otra manera: las hipótesis evolucionistas y
sustancialistas (a las que en Argentina abona Sebreli -1998- por ejemplo) que
afirman que ―
los violentos‖ son originarios de las clases populares y que sus
acciones son bárbaras e irracionales, fueron impugnadas en Europa por las
investigaciones etnográficas.
Armstrong (1998), por ejemplo, quien realizó un trabajo junto a los hooligans
del Sheffield United, sostiene que el fenómeno en Inglaterra está relacionado a
tres factores: a los estilos masculinos y sus prácticas viriles como rito de pasaje al
mundo adulto; a los estilos juveniles que hacen de la violencia una señal de
pertenencia; y a los modelos de consumo de los sectores juveniles. Similares
caminos transitan los italianos Dal Lago y De Biasi (1994) y el francés Mignon
(1992), quienes lo vinculan también a la masculinidad y a los estilos juveniles,
pero además a factores como las concepciones territoriales y la búsqueda de
prestigio y reconocimiento. Giulianotti (1994), por su parte, en su trabajo con
casuals de Edimburgo y Aberdeen en Escocia, aporta a la impugnación
encontrando que la composición socioeconómica de los mismos es mucho más
diversa que aquella que los circunscribe a los sectores bajos.
En cualquier caso, las prácticas violentas serían socialmente significativas y
tendrían sentidos complejos. Y éste, por otra parte, es el núcleo o denominador
común que señalábamos compartían los estudios locales en el aludido punto del
capítulo dos.
43
Excluidas del proceso de la civilización en el sentido de que no estarían tocadas por esa
tendencia general a la reducción de la violencia en la vida social que trabajó largamente Elías, y
que revistamos en el capítulo uno de esta tesis.
204
5.2. Los factores del problema
El repaso que ahora proponemos nos da el pie para situar las seis razones por
las que pasar de ―
violencia‖ a ―
ambientes de violencia‖. Veamos.
Respectivamente desandados, historizados y respaldados con citas de
investigadores del campo, testimonios de hinchas y ejemplos en lo que va de ésta
tesis, enumeraremos ahora todos aquellos factores a tener en cuenta a la hora de
pensar el problema-violencia. En algunos casos, nos detendremos para agregar
cuestiones no dichas hasta el momento; en otros, los nombraremos sin mayor
detenimiento. De una manera o de la otra, nos importan en función de graficar en
su cabal dimensión los por qué de poner en cuestión el trabajar en términos de
violencia.
Entonces, al momento de buscar explicaciones y pensar alternativas al
problema que nos convoca, se deben tener en cuenta, entre otros:
1) La ética con la que, durante las tres primeras décadas del siglo XX, los
sectores populares de urbes florecientes como Buenos Aires o Rosario,
compuestos mayormente de inmigrantes españoles e italianos, resignificaron y se
reapropiaron de la inglesa práctica del fútbol, basándola en la búsqueda y
exhibición de triunfos a cualquier precio como forma de hacerse un lugar en la
móvil sociedad naciente y enaltecer un territorio. Es decir, el pasaje de una ética
del juego como cosa de caballeros a una ética del juego como cosa de hombres y
de machos. Tan machos como para tener códigos y no llorar si el rival, apelando a
artimañas, les saca ventaja deportiva (Ver capítulo 1).
Este pasaje va a implicar algunas cuestiones.
Por un lado, que desde entonces el fútbol en Argentina admitirá la posibilidad
de la sospecha, yendo a contramano del principio de igualitarismo y meritocracia
propio de, como hemos visto, cualquier deporte moderno, y eso, en sí, ya genera
un clima hostil y paranoico de antemano, casi como regla. A la par, como se trata
de una cosa de hombres, no queda otra que aguantársela, y ahí tenemos una
primera versión, temprana, del aguante-enfrentamiento.
Lo que con el
tiempo dará lugar, a su vez, al surgimiento de las primeras bandas, tal como
205
nos lo cuenta Alabarces a partir de la muerte de Alberto Linker, un hincha, en un
Velez-River en el año 1958, hecho que marca, según los especialistas como el ya
nombrado Amilcar Romero, el surgimiento de la era moderna de cualquier
historia que vincule fútbol y muerte en Argentina (volveremos):
En un editorial de La Razón se habla por primera vez de la existencia de
barras fuertes, públicas y conocidas. El comentario revela el origen de una
práctica que poco a poco irá señalando la historia: estos grupos,
originalmente de aficionados entusiastas que pocos años antes podían
reconocerse en la caricatura simpática del film El hincha, caracterizado por
Enrique Santos Discépolo en 1951, van transformándose en auxiliares del
club, reconocidos por sus autoridades. Si para ganar es preciso el apoyo del
hincha, y especialmente de visitante (donde esos códigos masculinos y
viriles también dicen que cualquier apriete es legítimo, y que ―nohay que
llorar‖ por eso), los dirigentes de los clubes comienzan a colaborar al menos
con la movilidad de esos grupos de entusiastas que dejan todo por la
camiseta. Es que ganar, con el advenimiento del fútbol-espectáculo y el
crecimiento de su papel como generador de ingresos, se ha transformado en
lo único importante (2004: 21).
Por otro lado, y de la mano con lo anterior, el fútbol se irá consolidando como
un espacio en el que las prácticas violentas son legítimas desde el punto de vista
de todos sus actores, aunque, cinismos e hipocresías generalizadas de por medio,
sólo los integrantes de las bandas se jacten de ello públicamente. Es decir, es
legítimo apretar árbitros (por no hablar de querer sobornarlos), apretar jugadores
rivales y hacerles sentir la localía a los hinchas visitantes, o apretar, llegado el
caso, a los jugadores propios. Todo sea, ha sido dicho, por ganar a cualquier
precio.
Respecto del apriete a rivales, la picaresca futbolera argenta está repleta de
anécdotas e historias. Alfio Basile, uno de sus más festejados intérpretes, contó en
el programa de TV Estudio Fútbol emitido por Tyc Sports el 26 de noviembre de
2010, que cuando en la década del sesenta iban a jugar con Racing a Montevideo,
en el túnel que comunicaba el vestuario visitante con el campo de juego del
Estadio Centenario existía una puertita de la que salían hinchas de los equipos
uruguayos a golpearlos. Y que entonces, para hacerles frente, la delegación de
Racing empezó a llevar su propia pesada, reclutada, entre otros, en el ambiente de
206
los boxeadores. Respecto del apriete a los jugadores propios, en tanto,
compartimos testimonios de nuestros hinchas jóvenes en reunión descriptos en el
capítulo anterior:
Somos el único club que se va al descenso sin que su barra apriete a los
jugadores: qué manga de inútiles, hay que cambiar la barra, los de esta
barra no sirven para nada (Un hincha, el 15/12/2010).
Los de la barra no hacen nada. Acá al Caribe viene cualquiera con
cualquier camiseta, vienen los pinguinos [hinchas de Newells] a Arroyito a
pintar de noche y no hacen nada. Yo no sé para qué están entonces (Otro
hincha, el 15/12/2010).
Se trata, nuevamente, del cinismo al que nos hemos referido en varios pasajes y
al que nos terminaremos de referir en el capítulo seis. Y se trata también de una
escena recurrente: hinchas celebrando cuando los de la banda muelen a palos a
cualquiera que en la tribuna punguée o arrebate o robe. O sea, es el siguiente
testimonio de una hincha:
Yo en la cancha, cuando vamos de visitante, me siento más segura cuanto
más cerca esté de la barra (entrevista 22/10/2009).
2) La noción de ―
cuerpo‖ y el ―
binarismo endogámico‖ que da pie a la lógica
de bandos con la que hinchas en general y policías se perciben mutuamente (Ver
Galvani y Palma, 2.2).
3) La ―
cultura del honor‖ que rige las acciones de las bandas y sus
implicancias (Ver Moreira, 2.2).
4) El ―
capital simbólico-violencia‖ que los integrantes de las bandas deben
poner en juego para insertarse en redes de sociabilidad e intercambio, y sus
implicancias (Garriga, 2.2).
5) La identidad de género que los hinchas se juegan en el ritual futbolero y sus
implicancias (Archetti, 2.2).
6) La concepción del fútbol como un combate ritualizado y configurado en
torno de la ―
lógica partisana‖ (Ferreiro y Fernández, 2.2).
7) La perspectiva del fútbol como un ritual. Un ritual en el que, por lo que
observamos en nuestra investigación, predominan los aspectos conservadores del
207
poder por sobre los contestatarios. Y un ritual en el que, añadimos con Archetti
(op cit), a diferencia de otros tipos de rituales, predominan los componentes
dramáticos por sobre los carnavalescos y se reaseguran las diferencias.
8) Procedimientos discursivos del hinchismo como la cláusula del humor, la
cláusula de la pasión, el sentimentalismo, la infantilización y la novela, en tanto
obstaculizan en los hinchas en general el registro y la elaboración del problema
(Ver capítulos 3 y 4).
Legitimación de prácticas violentas y cláusulas del humor y la pasión
mediantes, en el espacio del fútbol el hincha puede no solamente hacer cualquier
cosa sabiendo que está legitimada por el resto sino además decir cualquier cosa,
porque para eso es hincha, pasional, y de última se trata de algo que siempre se
está diciendo ―
en joda‖. Con esto tiene que ver el marcado racismo y la xenofobia
que se registra y legitima en dicho espacio, acaso como en ningún otro. Entonces,
si ya de por sí veíamos cómo las maneras de hablar dejaban en evidencia la
pregnancia de la subjetividad mercantil con su consecuente caída del otro como
Otro, y eso que en la situación analizada se trataba de relaciones entre compañeros
hinchas del mismo cuadro, ahora tenemos al racismo y la xenofobia como unas de
las formas de negarle otredad al hincha rival. Al racismo y la xenofobia como
unas de las formas de negarle otredad al rival, porque otras de esas formas son,
por un lado, un cambio de eje en los cánticos en el cual se le canta a la
inexistencia del otro (―
No existís‖), y por otro lado la prohibición de la disputa de
partidos con público visitante.
9) Las irregularidades arbitrales y organizativas en los campeonatos, que
rompen con el contrato básico del deporte moderno: la igualdad de condiciones y
la meritocracia. Nos referimos a sanciones dispares según los equipos o el peso de
los jugadores, a partidos que en instancias decisivas de un torneo no se disputan a
la misma hora, etcétera.
10) La dialéctica ―
exhibición / mirada del otro‖ que sostienen los hinchas en la
carrera por dirimir la grandeza de su hinchada. Esto puede notarse claramente en
ciudades dicotómicas como Rosario, con la rivalidad entre Newells y Central. Y
es, para nosotros, así como el punto 1 (el de la ética) la condición de posibilidad
208
del aguante-enfrentamiento, la condición de posibilidad del aguante-fiesta tal
como hoy, mediatizada, la conocemos.
Hasta aquí van diez puntos en nuestro repaso de cuestiones dichas a lo largo de
la tesis que se deberían tener en cuenta al momento de pensar explicaciones e
intervenciones sobre el problema-violencia. Ahora, si hacemos una pausa, nos
hacemos también la siguiente pregunta: a todo lo enumerado, ¿qué factores
podríamos añadir, que de alguna u otra manera, en sentido amplio, tengan que ver
directa o indirectamente con los medios? Dicho de otra manera: nuestro objetivo
para los factores que restan apuntar es sistematizar las dimensiones mediáticas de
los ambientes de violencia en torno del fútbol. Por ejemplo:
11) El periodismo deportivo, con sus afirmaciones irresponsables, siempre
proclives a los giros bélicos, la cizaña, la polémica y a las retóricas dramáticas
para mantener, más con los criterios del show que con los del relato, la tensión en
tiempos de sobreabundancia de oferta informativa (Ver 2.1.2).
12) Las transmisiones televisivas en directo y el repaso repetitivo de los
resúmenes y compactos, que, amparados por el desarrollo tecnológico, capaz de
detenerse una y mil veces a verificar al milímetro y desde decenas de cámaras lo
que el árbitro tiene que resolver en tiempo real, están todo el tiempo remarcando
los fallos arbitrales y poniendo, así, en duda su imparcialidad (Ver 2.1.2).
13) Los jugadores de fútbol de la era del aguante-fiesta y los jugadores con
conciencia televisiva en general44 (2.1.2).
44
El ser concientes de la mediatización del aguante-fiesta es solo una de las dimensiones de la
conciencia televisiva de los jugadores de fútbol. Al respecto, y a partir del análisis de una
publicidad de mediados de los noventa, y del ya mencionado programa Fútbol de Primera, escribe
Alabarces: ―
En la publicidad institucional de Canal 13 conocida como <Vestuario>, la conducta de
los futbolistas se estructura a partir de la conciencia de la mirada televisiva. Los jugadores en un
vestuario dejan de prestar atención al juego por venir, a las indicaciones técnicas, a las
preocupaciones futbolísticas; su problema es la elegancia, la preservación de un peinado televisivo
(‖No me pidan que cabecee, se los digo desde ahora‖), el diseño de una camiseta, la posible
necesidad de un lifting. La hipérbole publicitaria indica humorísticamente la transformación: la
cámara inquisidora de Fútbol de Primera diseña al jugador como artista del espectáculo, sujeto a
sus leyes rigurosas, a sus reclamos estéticos‖ (1996: 106).
209
Recién, tres de los factores a tener en cuenta que podríamos catalogar como
dimensiones mediáticas ―
directas‖ en la constitución de ambientes de violencia.
Terminemos con los ―
indirectos‖, factores que serán objeto de profundización en
el capítulo siete. A saber:
14) El déficit estructural de los clubes que vuelve imposible la existencia y
permanencia de un jugador-símbolo, de un héroe deportivo capaz de suscitar
identificaciones, pasando a suscitarse éstas, auto-referencialmente, en la propia
hinchada.
Dicho de otra manera: ahí donde todo fluye y circula (el dinero negro, el dinero
procedente de la corrupción policial y dirigencial, las palabras cómplices de
periodistas, el mercado de jugadores, los inversionistas, los oportunistas
empresarios, y hasta los diseños y los sponsor de las camisetas), lo único que
permanece estable y auto-percibiéndose como último custodio de un contrato
pasional, guardián del pacto sentimental, es el hincha. El hincha activo
reivindicando su aguante (Ver 4.5.1).
15) El programa televisivo El Aguante, justamente (Ver punto 7.5 del capítulo
siete). Programa que, por un lado, vino a captar las prácticas aguantadoras de los
hinchas activos en su momento de máxima desnudez, allá hacia mediados de la
década de 1990. Y por otro vino a cubrir la única mirada sobreviviente al
imperialismo enunciativo del programa Fútbol de Primera y su imaginario
tecnológico (Ver 7.4.1): la mirada de la hinchada. Y programa que, finalmente, y
por supuesto que de la mano con una serie de factores extra-mediáticos, si bien en
un primer momento captó las históricas prácticas aguantadores de los hinchas, con
el tiempo, y esto responde en parte a las preguntas que hemos estado abriendo al
respecto, terminó introduciendo efectos y cambios de valoración en esas mismas
prácticas, tal nuestra hipótesis de investigación; hipótesis que respaldaremos
leyendo en distintas textualidades del hinchismo (cantitos, coberturas de medios
partidarios, comportamientos en la cancha, sitios web, etcétera) esos efectos o
indicios en recepción.
210
Ahora bien, y mientras tanto, ¿qué tiene que ver todo esto con los factores a
tener en cuenta al momento de pensar el problema que aquí nos interpela? Tiene
que ver en el sentido de que el hincha pos-El Aguante, el hincha mediatizado:
16) Celebra y legitima, ya no solamente en consonancia con los atributos de su
novela, ya no solamente en la carrera por las variables de la grandeza, ya no
solamente debido a que el fútbol es un espacio de legitimación de ciertas
prácticas, sino ahora también en obediencia al torneo imaginario por el aguantefiesta; celebra y legitima, decíamos, cuando no directamente festeja, ya sea la
―
picantez‖ de su banda para combatir con hinchas rivales, como su despliegue
visual, respecto del que nos hablaba un hincha en un contacto informal el 20 de
enero de 2011:
Lo lindo de ir a la cancha es después hablar de la fiesta, de las banderas, de
lo que cantó la banda de Central. ¿De qué vas a hablar si no? Por eso me
enojo cuando en la platea estás parado alentando y algún cheto te dice que
te sentés.
Y no solamente que lo celebra y legitima sino que además lo filma y lo
fotografía con celulares, lo cuelga en distintos sitios de la web (youtube, blogs y
sitios partidarios, cuentas de facebook) y lo difunde.
17) Debido a las encerronas del aguante-fiesta, tiene que cantar lo que canta la
banda y no puede boicotearla, mudándose de tribuna o puteando o directamente
no yendo a la cancha, por ejemplo, en caso de estar en desacuerdo con algún
comportamiento de ésta, o del equipo o de la dirigencia del club. Un hincha activo
de Newells entrevistado, al respecto:
Antes como que se puteaba más en la cancha; ahora como que putear un
jugador es sinónimo de cargada, es darle pie de cargada al enemigo [...] Y
eso porque acá en la ciudad hay una competencia a ver quién alienta más,
quién apoya más, entonces como que putear a tu jugador queda mal, es
motivo de cargada para el otro (15/07/2007)
18) Siente que lo propio del hincha es el aliento y nada más que el aliento, lo
cual lo exime de cualquier tipo de perspectiva o participación políticoinstitucional. ¿A qué viene esto? A un supuesto, arbitrario y discutible que se
retomará luego: al supuesto de que quien participa de los asuntos comunes del
club cuida a su gente y a sus instalaciones.
211
19) En definitiva, y de la mano con los tres motivos anteriores, este nuevo
hincha refuerza el predominio de una noción de aguante, la existente, la corriente,
la del aguante-espectáculo y sus productos enrostrables, por sobre la noción que
proponíamos en el punto 4.5.3 del capítulo anterior.
Antes de pasar al apartado siguiente, queremos hacer una aclaración. Como
dijimos, lo que hicimos fue cartografíar todo aquello que para nosotros contribuye
en la producción de ambientes de violencia en torno del fútbol. Ahora bien, lo que
no dijimos es que dicha operación implicó un ejercicio y nos convocó a un
desafío: tratar de pensar lo más al pie de la situación posible, y tratar de ir más allá
de las cuestiones macro por todos archiconocidas.
En ese sentido, y a excepción de una sugerente hipótesis de Alabarces (2004) a
la que enseguida referiremos, a la hora de enumerar elementos que contribuyen en
la generación de ADV, omitimos razones como la desocupación, la fragmentación
del tejido social, el neoliberalismo, la caída del otro como otro, la corrupción
policial, la modulación biopolítica de las emociones en los espacios de ocio
regulado, la ausencia de sentidos y la soledad contemporánea, las vidas
configuradas enteramente en torno de un punto, etcétera. Del mismo modo,
puntualmente acerca de las dimensiones mediáticas directas e indirectas de los
ADVs, tampoco explicitamos factores tales como la temporalidad y el tipo de
interpelación que propone la materialidad significante de las pantallas (Valdettaro,
2006) por ejemplo, ya que se trata de una condición de época, de una etapa del
proceso de mediatización actual (ver capítulo que viene) y no de una especificidad
de los ambientes de violencia futboleros o de la mediatización audiovisual del
relato de fútbol de nuestros días.
Hecha la aclaración, cerramos con la hipótesis de Alabarces con la que nos
permitimos una excepción.
En el capítulo uno de su Crónicas del aguante…, Alabarces ofrece una
interesante lectura histórica de las (hasta entonces) 217 muertes vinculadas con
incidentes producidos en torno del fútbol argentino, reponiéndolas en contextos
sociopolíticos amplios (el peronismo, su caída, las dictaduras militares, la
recuperación democrática, el menemismo…). En esa línea de interpretación,
212
cuando llega a las muertes correspondientes a la década de 1980 (volveremos
luego sobre todo esto), formula la hipótesis en cuestión:
Las barras fuertes que el fútbol espectáculo patrocina desde fines de los
años 50 se han transformado en las barras bravas de los 80, que habiendo
adquirido poder simbólico se dedican a obtener poder económico. La
violencia se ha privatizado: las barras han copiado el modelo de los Grupos
de Tareas, y actúan por fuera del monopolio legítimo de la violencia por el
Estado, base del contrato liberal de la modernidad. Contrato violado por la
dictadura, de manera masiva [...] La violencia de la dictadura significa,
además de los muertos y desaparecidos y la atmósfera de terror de 19761983, una prolongación perversa: la ruptura del contrato moderno por el cual
la única violencia legítima es monopolizada por el Estado, que debe
utilizarla racional y democráticamente. Esa ruptura provoca un marco de
interpretación en el cual la violencia se privatiza y puede ser legitimada por
actores distintos para fines particulares. [...] Y todo esto puede verse,
amplificado, en el fútbol (op cit.: 26).
Ahí están las bandas y las arbitrariedades policiales (para no hablar, por
ejemplo, de las patotas sindicales), como dice Alabarces, para no dejar desmentir
dicho marco de interpretación45. El Club Atlético Rosario Central, sin ir más lejos,
y esto lo hemos podido corroborar en cada visita a las instalaciones del mismo,
además de corroborarlo a partir del relato de informantes clave, al momento en
que este trabajo está siendo escrito, tiene no solamente personal de seguridad
privada infiltrada entre los asociados con ropas de civil sino además a miembros
de la banda cumpliendo tareas de seguridad, amedrentamiento e inteligencia, y
por si fuera poco su dirigencia les ha cedido, a cambio de dichos servicios, la
explotación de recursos como el marketing ilegal o las visitas guiadas al estadio
(Entre paréntesis: un nuevo mazazo para la jactancia de un club popular).
5.3. Seis razones para no utilizar el término violencia en investigaciones
sobre hinchas del fútbol.
45
Para una indagación del tipo de pacto o relación tramados por los sucesivos gobiernos
nacionales y la Policía Federal desde la recuperación democrática en 1983 hasta la crisis de dicho
vínculo a partir de los sucesos del Parque Indoamericano, por ejemplo, sugerimos la lectura de un
interesantísimo artículo del periodista Claudio Mardones en el número 3 (febrero y marzo de
2011) de la Revista Crisis: ―
Patear el hormiguero azul‖ (página 19)
213
A partir del breve análisis de la cobertura de un caso -a la que tomamos como
estándar y por ende pasible de ser generalizada a coberturas de acontecimientos
similares-, en el capítulo próximo mostraremos cómo, lejos del mapa de factores
constitutivos de ADVs que aquí acabamos de desplegar, la misma, es decir la
cobertura, no hace sino caer en reduccionismos irresponsables, en automatismos y
en compendios de lugares comunes estigmatizantes. Pero eso será en el capítulo
que viene. Por ahora lo que diremos es que esa, una razón mediática, es la
primera razón que argumentamos para no utilizar más en nuestras investigaciones
sobre prácticas de hinchas de fútbol el término violencia.
Una razón mediática en ese sentido (insistimos, ver capítulo 6). Pero también
en el sentido de subjetividad mediática que analizamos en los capítulos 3 y 4.
Queremos decir: como hemos visto, para una subjetividad mediática-hincha
medianamente entrenada, cualquier persona con un grabador y con preguntas
sobre fútbol o sobre hinchas (y ésta es la razón, nuevamente, por la que en un
momento dado dejó de resultarnos productivo realizar entrevistas) -así se presente
como alguien que está haciendo un trabajo ―
para la universidad‖ o ―
para el
conicet‖-, es inmediatamente situado en la serie de los periodistas. Y con ésta, en
la de los usos mediáticos –estigmatizadores, reduccionistas, etc.- del término
violencia.
Para terminar con ésta primera razón, imaginémonos, a modo de ejercicio, una
época de censura. La imaginación nos muestra que hay cosas de las que no se
puede hablar en los medios, temas que no se pueden tocar, cuestiones que no se
pueden decir. ¿Cómo pensar y discutir públicamente algo ahí, con ese escenario
de fondo?
Ahora imaginémonos una época sobresaturada de signos, imágenes-estímulo,
opiniones e información, como la nuestra (Ver 4.3). Una en la que, mientras se lo
haga mediante sus condiciones de producción, todo puede ser dicho en los
medios. La pregunta entonces es la misma: ¿cómo pensar y discutir públicamente
algo ahí, con este contexto? ¿Cómo hacerse de lugares de enunciación nomediáticos para hablar de algo de lo que todos hablan, como es el caso de “la
violencia en el fútbol”? ¿Cómo pensar en el ruido (ver 4.4 del capítulo anterior)?
214
Ya lo dice el célebre músico argentino Charly García en una de sus canciones:
―
oh, no puedes ser feliz, con tanta gente hablando, hablando a tu alrededor‖.
Aquél tópico de las maneras de hablar y sus implicancias y valoraciones
políticas, entonces, corre también para nosotros los investigadores del tema. Sin ir
más lejos, ya nos referimos en el Apéndice a la Introducción a aquello que se
juega en las maneras de nombrar.
A la razón mediática se le suma una inflación académica del término en los
últimos años. En este punto o segunda razón recurrimos a Garriga y Noel, que en
un artículo titulado ―
Notas para una definición antropológica de la violencia; un
debate en curso‖ se refieren largamente al asunto46
Realizando una compilación crítica de los criterios de utilización existentes
hasta el momento en su campo, desde la antropología social los autores
problematizan en torno de la construcción de una definición analítica del concepto
de violencia, el cual de por sí ya es sobradamente ambiguo y polisémico en tanto
se usa para nombrar tanto acciones individuales como colectivas, organizadas
como espontáneas, físicas como psicológicas, legales como ilegales, intencionales
como no-intencionales, tanto rutinarias como rituales, constitutivas del lazo social
como disruptivas, cotidianas como anómalas, etcétera.
Dicen:
Buscaremos en vano entre investigadores y analistas un consenso respecto
de cómo definir un concepto de violencia cuya extensión abarque todo
aquello que querríamos incluir y nada más que eso: como lo muestran de
sobra los intentos más rigurosos, los conceptos analíticos de violencia suelen
ser o bien demasiado extensos – y en ese caso incluyen demasiado y
permiten discriminar muy poco – o bien demasiado estrechos – y en estos
casos amenazan con dejar fuera fenómenos que el analista se vería tentado a
reconocer, prima facie, como dignos de la calificación de violentos. Aún así,
creemos que pueden reconocerse en la bibliografía una serie de
delimitaciones recurrentes que se han mostrado particularmente productivas
(2009: 1).
46
Aclaración: en este caso las citas son extraídas, no de una edición impresa sino de una versión
digital del artículo. Al no haber accedido a la impresa, al momento de tener que referir los números
de páginas de las citas, por ejemplo, los desconocemos.
215
Y esas delimitaciones recurrentes, que para los autores permitirían diseñar
menos un concepto unívoco que un campo conceptual en el marco del cual un
concepto de violencia mínimamente productivo deberá moverse, son las
siguientes:
a) Violencia implica el uso de la fuerza física
b) Violencia implica transgresión de lo instituido
c) Violencia implica coacción.
A las cuales añaden un mínimo de condiciones que para ellos un uso crítico,
ético y riguroso de ―
violencia‖ debería tener en consideración.
En primer lugar, la ambigüedad moral irreductible de la definición, en tanto en
la misma se pondrán en juego los criterios morales de quien define.
En segundo término, su variabilidad histórica, social y cultural, las
dimensiones contextuales: como suele decirse, son contingencias culturales las
que definen a un ―
chirlo‖ como violento o no.
Luego, el hecho de definir a la violencia sólo desde la óptica de cada grupo o
sociedad, desde la normalidad y la productividad (positividad) de su devenir
cotidiano.
Finalmente, los autores afirman que ―
por más que su contenido pueda ser
altamente variable‖ (op cit.: 3), un núcleo mínimo común de violencia ―
implica la
constatación de una agresión – física o psicológica – resistida, esto es, una acción
que su destinatario preferiría no sufrir‖ (ibídem).
O sea que la segunda razón tiene que ver con la ambigüedad teórica que
reviste al término. En esa dirección, y como para sumar a la misma, recuperamos
tres formas o modalidades distintas de ―
violencia‖ planteadas por Alabarces
(2004):
-
La violencia como adrenalina: ―
en las sociedades contemporáneas la
violencia también es pura droga‖ (op cit.: 110), dice el autor, ―
es
alteración de un orden que se rechaza porque no se percibe ningún
216
beneficio, es pura excitación y puro deseo. Y como buena droga, el
practicante se vuelve adicto‖ (ibídem).
-
La violencia como construcción de colectivos: ―
en una sociedad que ve
deterioradas sus relaciones como comunidad, el diálogo, el intercambio, la
generación de memorias y proyectos comunes‖ (idem), sostiene Alabarces,
―
crece el contacto corporal como garantía de la existencia de la
colectividad‖ (ibídem). Y luego manifiesta:
Una sociedad necesita de una imaginación común, para pensarse como tal;
nuestros jóvenes, concientes de que esa imaginación está quebrada, prefieren
tocarse, para garantizar con sus cuerpos –materiales, reales– la existencia de
ese grupo. De allí, el pogo –los cuerpos chocando en el recital o en el
estadio. Y el paso siguiente, es unirse para estrellar sus cuerpos contra otros
cuerpos ―e
nemigos‖ en el combate, en el riesgo. Eso genera la ilusión de una
comunidad de iguales, horizontal: todos comparten el uso del cuerpo. Y es
una ilusión poderosa (idem).
-
La violencia como visibilidad: la violencia como herramienta para hacerse ver. La pregunta es ante quién. Las investigaciones europeas dirían que
ante el resto de la sociedad excluyente de determinadas prácticas
estigmatizadas. Garriga (2007) diría que ante todos aquellos a quienes se
necesita aparecer como poseedor del capital-violencia: pares de la banda,
dirigentes, hinchas rivales, personas del barrio, punteros políticos, etcétera.
Por su parte, la tercera razón tiene que ver con una cuestión de factibilidad
a la hora de investigar.
Si ya de por sí, como venimos abordando, la relación infantilizada entre el
hincha y sus enunciados, sumado a la lógica de la disputa por la grandeza, hace
que para los hinchas rosarinos, por ejemplo, sea dificilmente recepcionable una
investigación ―
sobre violencia en el fútbol‖ sin procesarla inmediatamente en
clave de más violentos VS menos violentos, qué decir si tenemos en cuenta las
pesadas cargas que arrastra la palabra cuando en sus usos habituales funciona en
términos morales. Esto es: se lo utiliza para condenar prácticas o procesos que nos
resultan moralmente desagradables o intolerables, lo cual hace que, naturalmente,
nadie se autodefina como violento.
217
Una cuarta razón implica, en cierta forma, una vuelta a la primera pero
también nos reenvía a la segunda, ésa en la cual deslizábamos aquello del cuerpo
como criterio de definición. Cotejemos la siguiente situación.
Hace un tiempo, quien suscribe este texto formó parte de un espacio de
pensamiento con docentes y trabajadores de una escuela de un barrio marginal de
la ciudad de Rosario. La institución, fundada décadas atrás por comunidades
eclesiales de base, funciona como escuela para adultos a la vez que como escuela
de oficios para adolescentes. Durante dos reuniones seguidas, en el espacio tuvo
lugar el relato de una problemática: los casos de docentes y trabajadores de la
misma que, al atravesar el barrio para ir o salir de ella, padecían alguna situación
de asalto. Se trataba de una situación novedosa que venía a romper algunos
códigos barriales. Y en tanto novedosa, exigía ser pensada. Fue en ese proceso
que pudimos elaborar una serie de preguntas: ¿cómo pensar la situación desde un
discurso no-mediático ni represivo, esto es, investido por el clima histérico de ―
la
inseguridad‖ y del ―
a los negros hay que matarlos a todos‖ o del ―
hay que bajar la
edad de inimputabilidad‖? ¿Cómo pensar la situación desde un discurso nomediático y no-represivo pero tampoco desde un discurso ideologizado, es decir,
aquél cuyo argumento es ―
lo que pasa es que son víctimas del sistema‖? En fin,
¿cómo pensar la situación desde el cuerpo y sus afecciones concretas? ¿Cómo
pensarla sin perder de vista los miedos concretos de los docentes y trabajadores
que tienen que atravesar diariamente el barrio, suspendiendo todos aquellos
enunciados (mediáticos, represivos o ideologizados) que no los tocan, que no
llegan a nombrar lo que ocurre ni a tocarlos?
Consideramos que algo similar ocurre en los medios con el latiguillo de ―
la
violencia en el fútbol‖: se habla y se habla, como veremos en el capítulo que
viene, pero nada de eso llega a tocar al asiduo concurrente a los estadios ni da
cuenta de sus miedos concretos.
La quinta razón es de índole metodológica.
Pues ―
violencia‖ es una categoría subsidiaria de la noción de ―
hechos‖, tan
cara, a su vez, a los criterios de noticiabilidad de los medios en tanto discurso, lo
cual nos presenta dificultades, justamente, de orden metodológico: ¿cómo plantear
una investigación basada sobre la noción de hechos? ¿En qué tiempo plantearla?
218
¿Pasado o futuro? ¿Qué hacer? ¿Esperar a que suceda un hecho para trabajarlo?
¿Y si en el lapso de duración del trabajo de campo pautado no sucede ninguno?
¿Trabajar sobre el relato o la memoria de hechos del pasado?
Sexta razón y última.
A saber: según la hipótesis de Corea y Duschatzky (2004), lo social de nuestro
tiempo se caracterizaría, entre otras cosas, por la caída del Otro como semejante;
y con ésta, la de la Ley. Así, caería el límite mínimo necesario sobre el que una
acción puede ser sancionada como transgresora. Entonces, ¿tiene sentido, por no
decir actualidad, seguir hablando en términos de violencia? Lo que no tiene
sentido es argumentar ésto desde nuestro propio puño y letra, porque para eso ya
están las autoras que, en un párrafo de Chicos en banda…, lo escriben claramente.
Compartimos entonces ese párrafo:
Cuando la ley simbólica –en tanto límite y posibilidad- no opera, el
semejante no se configura. El semejante no es una construcción espontánea
que nace del vínculo entre dos sujetos. El semejante es siempre igual a otro,
ante y mediante un tercero. Es la ley la que, a partir de instituir un principio
de legalidad basado en la formulación de la igualdad, habilita la construcción
de un semejante. De aquí se deriva que si la ley no opera como principio de
interpelación, tampoco opera la percepción de su transgresión. Desde esta
perspectiva, la violencia no es percibida como tal, en tanto no hay registro de
un límite violado (op cit: 25)
5.3.1. De violencia a ambientes de violencia y lo que éste pasaje posibilita
Por todas estas razones es que decidimos hablar, en adelante, de ambientes de
violencia (ADV). Esto significa, como anticipáramos en el apartado 2.2 del
capítulo dos, climas, tonalidades, texturas, complejas e imbricadas
condiciones de posibilidad no reductibles a una causa única como tampoco
exclusivamente a la presencia de un actor puntual en el estadio -policía-, o al
accionar de un actor puntual dentro del universo de hinchas del fútbol
asistentes al mismo -banda-, y ni siquiera reductibles al partido de fútbol en
el estadio.
219
Hablamos de prácticas, relaciones, discursos que hacen que eso a lo que se
llama ―
violencia en el fútbol sea posible‖. Hablamos de prácticas, relaciones,
discursos que exceden a los hechos de muerte y su espectacularización mediática,
así como al lenguaje judicial que los acompaña, saturando el problema de sentido.
Y, al hacerlo, entendemos que estamos dando algunos pasos importantes.
Dicho de otra manera: además de ser concientes de que el lenguaje y las maneras
de nombrar crean mundos posibles y en consecuencia nos exigen una cuidada
responsabilidad, creemos que éste pasaje representa un aporte al problema en dos
sentidos fundamentales:
a) Contribuye a desarmar un imaginario. Supongamos que un miembro de una
banda protagoniza un ―
hecho violento‖; ese miembro es el autor material, pero
existe todo un ambiente que lo sostiene, incita y habilita. ¿Cómo codificar
legalmente eso? ¿Cómo judicializar esa especie de autoría intelectual del resto de
los hinchas? Rafael Di Zeo, líder de La 12, la banda de Boca, se refirió ante el
periodista Gustavo Grabia acerca de los incidentes acontecidos en la cancha del
club xeneise en el año 2003 en un partido que éste disputaba contra el club
Chacarita.
La bombonera para el hincha es su casa. Y si alguien entra y te la rompe,
reaccionás. Por eso todo el estadio cantaba “y pegue, y pegue, y pegue
Boca, pegue” ¿Por qué no procesan a todos ellos entonces? Lo único que
falta es que me metan preso por defender mi casa (2009: 143).
Esto no implica desconocer el prontuario de hinchas como Di Zeo y su
manchada trayectoria. Pero tampoco quiere desconocer lo hipócrita del asunto, ya
que esos mismos hinchas de platea, clase media y tez blanca que cantan ―
y pegue
Boca, pegue‖, o que en nombre de la disputa por la grandeza, la lógica de la
mirada o la novela celebran los combates de su banda, luego desfilan ante los
micrófonos condenando ―
la violencia de los barrabravas‖, aunque en intimidad
digan otra cosa y aparte valoren su utilidad, como hemos podido comprobar
ofreciendo a lo largo de éstas páginas testimonios de algunos hinchas.
220
b) Contribuye a correr el eje: de la represión o la judicialización una vez
consumado el ―
hecho‖, a la prevención. Es decir, lo que veremos en el apartado
5.6 del presente capítulo. Dentro de dos apartados.
5.4. El cuerpo como criterio de definición
Extensión de las razones número dos y número cuatro para abandonar el
término violencia en las investigaciones sobre prácticas de hinchas de fútbol, o
una mezcla de ambas, en éste apartado vamos a colocarnos en la posición de
observadores participantes que persiguen como uno de los objetivos específicos
de su investigación describir y caracterizar ambientes de violencia producidos en
torno del espectáculo futbolístico.
En esa dirección, como veíamos, si los delimitadores conceptuales
mencionados por Garriga y Noel más arriba nos dicen que ―
violencia‖ puede ser
una cosa pero también otra, y otra, y otra más, y si la violencia sólo puede ser
definida en los términos de los propios actores en cuestión, generando como
efecto de lectura el hecho de que ―
violencia‖ pueda ser cualquier cosa y ninguna a
la vez, ¿qué criterios nos permiten suspender tanto la cadena de interpretaciones
de interpretaciones como esa suerte de relativismo cultural, y avanzar en la
construcción de un concepto operativo que nos permita movernos, por ejemplo, en
el campo de un estadio de fútbol?
Además de un criterio basado en la afirmación de Garriga y Noel, aquella que,
veíamos, sostiene que ―
violencia‖ es una acción que alguien preferiría no sufrir,
arriesgamos otro. En ese sentido, una dimensión que vendría a cortar la cadena
semiótica de interpretaciones y a postularse como criterio de definición
redundante en ADV es el cuerpo. El cuerpo tomado a la manera de Spinoza y
basado en el fundamento de los signos unívocos, que iremos desarrollando a lo
largo del apartado, aunque siempre aclarando que está tomado del Spinoza
explicado por Deleuze (2008) en el libro En medio de Spinoza…
Desde esa perspectiva, podría situarse algo generador de ADV en un estadio de
fútbol, por ejemplo, si descompone las relaciones constitutivas de un cuerpo y
disminuye su potencia de actuar.
221
Reponemos pasajes del libro mencionado, que compila la lectura que Deleuze
hace de la obra de Spinoza en uno de sus cursos, para desplegar nuestro
argumento.
Para Spinoza el signo posee tres características:
1) Variabilidad (lo que es signo para uno no necesariamente es signo para otro)
2) Asociatividad (un signo siempre está tomado por cadenas de asociación)
3) Equivocidad (un signo posee varios sentidos).
Según Spinoza, la vida en el mundo de la equivocidad, en el mundo de los
signos, en tanto permanecemos arrojados al azar de los encuentros, separados de
nuestra potencia, no merece la pena ser vivida. Allí estamos situados en el primer
género de conocimiento, a merced del encuentro con cuerpos que no se convienen
con el propio cuerpo, cuyas relaciones constitutivas descomponen las relaciones
constitutivas del propio cuerpo.
Se trata, entonces, de la vida según signos. Y más concretamente, de la vida
según cuatro tipos de signos:
- Signos-impresión: son signos que indican el efecto de un cuerpo exterior
sobre el mío. Se trata de un conocimiento de los efectos separados de las causas.
―C
uando el sol actúa sobre mi cuerpo, la impresión que deja sobre mi cuerpo
indica más la naturaleza de mi cuerpo afectado por el sol que la naturaleza del
sol‖ (op cit.: 287), ejemplifica Deleuze y profundiza ahí cuando argumenta que
―
la impresión es un signo separado de su causa. [Que] el signo-impresión indica
más la naturaleza del cuerpo afectado que del cuerpo afectante‖ (ibídem). En éste
tipo de signo nos encontramos en el dominio de las afecciones y de las pasiones
(ver más abajo).
- Signos-imperativo: como en el primer género del conocimiento estamos tan
limitados que no tenemos idea alguna de las causas, como estamos reducidos a las
impresiones de las cosas sobre nuestro cuerpo, apunta Deleuze, lo que hacemos es
construir finalidades. Y utiliza, en esa dirección, la escena de Adán y Eva como
ejemplo para mostrar este segundo tipo de signo. Plantea que Adán no comprende
nada, que ignora el juego de las causas, que está reducido al efecto de la manzana
sobre su organismo. ―
¿Cuál es la impresión de la manzana sobre su cuerpo? Es
222
que la manzana lo envenena, descompone sus relaciones. El ve allí una causa
final. Hace de la idea del efecto una causa final y dice ―
es la orden de Dios: no
comas del fruto‖ (idem: 288)‖ Estamos, en éste segundo tipo de signo, en el
terreno de lo imaginario, de las ficciones.
- Así, continúa el filósofo francés, nos encontramos en un mundo en el que las
cosas y las palabras están perpetua y necesariamente por interpretarse. Y la
interpretación deviene la actividad fundamental del entendimiento. Dicho de otra
manera: puesto que los signos son equívocos, hay que interpretar. El tercer tipo de
signos, entonces, son los signos-interpretación. Se trata del dominio de las
abstracciones.
- Afectos, cuarto signo. Los afectos son signos ¿Signos de qué? Signos del
aumento o la disminución de la propia potencia. Si nuestra potencia de actuar
aumenta, se dice que los afectos son alegres. Si disminuye, se dice que los afectos
son tristes. Por consiguiente, los afectos son signos de las afecciones que se tiene.
Y las afecciones, como veíamos en el primer tipo de signos, son la idea o la
percepción de la impresión de un cuerpo exterior sobre el mío. Y por vivir en un
mundo de cuerpos, a cada instante tengo afecciones, dirá Deleuze que teorizaba
Spinoza. Las afecciones que experimento en cada instante efectúan, realizan mi
potencia, haciéndola variar. Y ello obedece a una proposición muy clara: toda
afección, en un momento dado, efectúa mi potencia47. Este tipo de signo, según
Deleuze, es una especie de bisagra entre el mundo de los signos y el mundo de la
univocidad.
Finalmente, ¿cómo es que disminuye la potencia, cómo es que funciona la
tristeza? Diserta Deleuze explicando a Spinoza:
¿Cuándo experimento un afecto-disminución de la potencia de actuar?
Cuando la afección que experimento es la impresión sobre mí de un cuerpo
que no conviene con el mío [...] El encuentro con la cosa que no conviene
con ustedes va a investir nuestra potencia, que va a estar por entero
inmovilizada en rechazar la cosa. Esta potencia inmovilizada, fijada, es
47
La potencia, como decíamos, en relación al estado (a la afección) precedente, se efectúa y varía
constantemente dentro de un rango comprendido entre el polo tristeza y el polo alegría, y lo que
Spinoza llama afecto, a diferencia de afección, es el aumento o la disminución, es decir, el pasaje.
El afecto es el pasaje de una afección a otra, pero no se confunde con una afección.
223
como sustraída de ustedes. De allí que vuestra potencia disminuye (idem:
301).
Vendría a ser algo así como operar por negatividad: investir tanto, destinar
tanta energía a conjurar el objeto inconveniente al punto de vaciarse de potencia.
Y eso, dice Deleuze, es la base del funcionamiento del odio, es lo opuesto del
amor.
Como ya habrá podido advertirse, el problema de Spinoza es el problema del
conocimiento, de la vida práctica, del conocimiento del propio cuerpo y de las
composiciones alegres con otros cuerpos. Lo que Spinoza promueve es salir del
mundo de los signos, del mundo de la equivocidad, ése en el que no puedo
conocerme más que por las afecciones que experimento, esto es, por la impresión
de los cuerpos sobre el mío, e ingresar en el mundo de la univocidad. ¿Cómo? A
través de etapas o ―
esfuerzos de la razón‖. Veamos.
En primer lugar, atendiendo a los afectos que se tiene, rechazando las líneas de
la tristeza y seleccionando las líneas alegres. Apunta Deleuze, en ese sentido, que
―
el primer esfuerzo de la razón como arte selectivo consiste en una regla práctica
muy simple: sepan de qué son capaces, es decir, eviten meterse en situaciones que
serán fastidiosas para ustedes (idem: 303)‖.
Una vez posicionados en la línea de los afectos alegres, la etapa siguiente sería
pasar de una lógica de las alegrías pasivas (de ahí viene ―
pasión‖), azarosas, a una
esfera de las alegrías activas. Esto ya implica en sí mismo estar en el mundo de la
univocidad, o, dicho de otra manera, conocer por la causa y ya no por el efecto,
como sucedía en los signos-impresión. Sostiene Deleuze al respecto:
Ya no conozco los cuerpos por el efecto que tienen sobre el mío, sino que los
conozco bajo las relaciones que los constituyen, en tanto esas relaciones se
combinan con las relaciones que me constituyen. Lo que capto ya no son
efectos de un cuerpo sobre el mío, sino composiciones de relaciones entre un
cuerpo y el mío [...] cuando ustedes alcanzan ese saber vivir, pueden decir
que poseen vuestra potencia. Antes sólo podían decir que tendían a
aumentarla (idem.: 311).
Repasando: ¿qué implica entonces salir del mundo de los signos?
224
Implica conocer por la causa, pasar de la pasión a la posesión de la potencia,
conocer relaciones y ya no objetos.
¿Cómo va a llamar Spinoza a ello? Lo va a llamar, como nos lo explica
Deleuze, ―
nociones comunes‖. Avancemos para ver qué significa éste nuevo
término, a través de un ejemplo:
He aquí un cuerpo que llamo ―e
l quilo‖, he aquí otro que llamo ―l
a linfa‖, he
aquí un tercer cuerpo que llamo ―l
a sangre‖. El quilo, la linfa, la sangre son
cuerpos que entran en mi composición. El quilo se define pues por una cierta
relación de movimiento y de reposo, de velocidad y de lentitud. Lo mismo la
linfa. Ellos componen sus relaciones para formar la sangre [...] Hay entonces
una relación compuesta ¿A qué es común la relación compuesta? Es común
a los componentes –a las partes componentes- y al todo compuesto. Hay una
relación que hace que el quilo y la linfa sean partes de la sangre y que la
sangre sea el todo del quilo y de la linfa. Es bajo esa misma relación que el
quilo y la linfa se componen para formar la sangre y que la sangre se
descompone para dar a luz el quilo y la linfa (idem.: 312).
La noción común, entonces, tendrá para Spinoza-Deleuze tres caracteres:
1) que expresa la causa.
2) que es común a la parte y al todo
3) que uno de los cuerpos que la forman es el mío.
En el plano de las nociones comunes, así, hemos salido del mundo de los
signos ¿Por qué? Porque ―
siendo comunes al menos a dos cuerpos, se dicen en un
único y mismo sentido del otro cuerpo y del mío. No pueden decirse en varios
sentidos [...] No puede haber equivocidad al nivel de las nociones comunes
(idem.: 315)‖.
Pues bien, más allá del pensamiento de Deleuze y Spinoza, que desde ya
creemos interesante compartir, de entre su arsenal filosófico (―
afecto‖, ―
afección‖,
―
potencia‖, ―
signos unívocos‖, ―
nociones comunes‖, etcétera.), lo que nosotros no
debemos perder de vista es la cuestión del cuerpo como criterio de definición. De
hecho, si nos explayamos fue puramente en función de ello. Del cuerpo como lo
que corta la cadena semiótica de interpretaciones. Del cuerpo como lo que corta el
relativismo cultural. Del cuerpo como aquello a partir de lo cual, puestos a hacer
225
observación participante en un estadio, podemos leer situaciones constitutivas de
ADVs. Las que siguen son algunas que relevamos, a modo de ejemplo:
-
Teniendo que competir con los pares por conseguir una entrada.
Forcejeando para llegar a la ventanilla. Sintiendo que las opciones son, o
bien colarse, o bien acudir a policías o miembros de la banda, y sintiendo
impotencia o complicidad por ello.
-
Siendo testigo de situaciones de amedrentamiento. Aceptando como
habitual el hecho de que la banda ingrese, disponga del espacio como más
le plazca y se ubique cómodamente.
-
Teniendo que aceptar que las posibilidades de ser maltratado por los
policías a cargo del operativo de seguridad están latentes. Padeciendo los
operativos policiales sin dirigentes que se hagan presentes como
responsables.
-
Sintiéndose vulnerable, descuidado por la dirigencia, maltratado, no tenido
en cuenta como socio o asistente, sin poder de decisión, impotente.
Sintiendo que en lo que a lo organizacional concierne todo viene de arriba,
trasciende y sobrepasa, que no se puede hacer nada.
-
Sintiendo que en caso de urgencia (derrumbe, incendio, infarto,
descompostura), el estadio puede convertirse en una trampa mortal.
-
Teniendo que cantar y alentar todo el partido, aún estando en
disconformidad con el equipo o con la dirigencia, en nombre del aguantefiesta, o por temor a represalias de la banda.
Para terminar, volvemos al punto de partida de la razón número cuatro: ¿cómo
construir una definición en la que las afecciones corporales singulares y habituales
del que va a la cancha con frecuencia no se pierdan de vista ante el discurso
teórico, el discurso mediático y el discurso ideológico, que ofrecen respuestas
genéricas más globales, del tipo ―
la violencia tiene que ver con que en el fútbol se
juega hoy la única identidad consistente‖, ―
la violencia en el fútbol es asunto de
los inadaptados de siempre‖ o ―
la violencia se produce porque el fútbol es hoy la
226
única válvula de escape a las frustraciones semanales a la que puede acceder la
mayoría de la gente‖, respectivamente, saturando de sentido el problema?
Todo lo aquí dicho y enumerado fue un pequeño intento de responder a esta
gran pregunta.
5.5. Fútbol y muerte, y lo que nos permite leer esta relación
En el apartado 5.3 de éste capítulo postulábamos seis razones para dejar de
utilizar violencia y pasar, en consecuencia, a hablar en términos de ADV. Esto nos
posibilitaba, entre otras cosas, salirnos de la noción de hechos y de la reducción
del problema al acontecer de una muerte, tentación irresistible de cualquier
política de seguridad en nuestro país, como veremos en el apartado siguiente, y de
cualquier cobertura mediática (capítulo seis) de ―
la violencia en el fútbol‖.
Otro investigador crítico para con tal latiguillo es Amilcar Romero, quien,
antes que de violencia en el fútbol propone hablar de violencia del fútbol. Aunque,
si lo leemos detenidamente, sostiene que tampoco habría que hablar de violencia
del fútbol para no hacerle el juego a los argumentos represivos y estigmatizantes,
así como para no caer en equívocos, ya que, hablar en ésos términos implicaría
primero tener que deslindar distintos niveles de análisis: la violencia implícita, la
violencia primaria, la violencia organizada a partir de la década del sesenta, la
violencia institucionalizada, la violencia propia de una cultura como la argentina,
etcétera.
Por lo que, concluye, de lo que sí se podría hablar es de la continuidad en torno
de una relación: la relación entre fútbol y muerte, tal como pudimos apreciar en el
fragmento de entrevista realizada a éste autor sobre el final de nuestra Breve
Introducción
al
fútbol,
a
comienzos
de
éste
documento
http://www.efdeportes.com/efd41/amilcar.htm). Y es entonces de esa relación, y
de lo que nos permite leer en Argentina -aunque sin desconocer que el problema
en cuestión la excede, como decíamos-, que hablaremos ahora.
En ese sentido, y como apuntábamos anteriormente, la lectura de Alabarces en
clave sociopolítica llega hasta el año 2003, año en el que se cierra la edición del
libro que finalmente aparece en 2004. Repasemos y hagamos hablar a los
227
números, para que no sean solamente números, aunque siempre sugiriendo la
consulta minuciosa de la imperdible historización de Alabarces:
Desde 1924 (primera muerte registrada) al mencionado 2003, las muertes se
cuentan por 217.
Desde 1924 hasta 1967, año en el que termina de consolidarse la etapa
moderna de la relación entre fútbol y muerte, la cual, como decíamos, habría
comenzado con el fracaso argentino en el mundial de Suecia de 1958 y el
consecuente imperativo de modernización dando inicio al fútbol-espectáculo
(―
espectáculo‖ en términos de Romero en la entrevista en cuestión, es decir en
términos de profesionalización y mercantilización; espectáculo en esos términos y
no en ninguno de tradición o herencia debordiana). Desde 1924 a 1967, decíamos,
ya están presentes tres de los elementos recurrentes en el cóctel letal:
-
Estadios en malas condiciones (3 muertos por derrumbes)
-
Accionar policial.
-
Impunidad garantizada por dirigentes de los clubes y de la AFA.
A partir de ese año 1967, con el asesinato de Héctor Souto, aparece el cuarto
elemento:
- Las barras
Primero llamadas ―
barras fuertes‖ por la prensa, luego ―
barras bravas‖, en fin,
nuestras bandas.
Si dejamos de lado el caso Puerta 12 (1968), en el que murieron de un solo
tirón 71 personas, hacia 1976 los muertos son 21. O sea, 21 en un lapso de 52
años.
Ahora bien, desde entonces hasta 2003 se producen 125 muertes, esto es, 125
muertes en 28 años. Y aquí está, esta es, la hipótesis de Alabarces acerca de la
privatización creciente de la violencia respecto de su monopolio legítimo por
parte del Estado, o, dicho de otra manera, el modelo de los Grupos de Tareas y
228
su legado. De hecho, 113 de esas 125 se producen en democracia, en los 20 años
que van desde su recuperación hasta 2003.
Es interesante el contrapunto imaginario que podemos trazar en este sentido
entre Alabarces y Romero. Veamos lo que dice éste último en extractos de la
entrevista ya mencionada, a partir de referencias a las doctrinas de seguridad
militares y a la industrialización capitalista del fútbol argentino en la década del
sesenta:
Cuando sobrevienen las muertes en serie escalonadas, se dijo que los barras
bravas eran reflejo de la dictadura... pero si nos ponemos en serio a trabajar
con la teoría del reflejo, la dictadura sería un reflejo de las barras bravas.
Barras bravas había desde la década del sesenta, organizadas, jerarquizadas.
Las Brigadas Especiales que pide el Diario Clarín con la muerte de Souto,
que ahí está la editorial para siempre y escrito para el que lo quiera leer, esas
Brigadas terminaron siendo los Grupos de Tareas que hacían desaparecer a
la gente en los setenta [...] Acá, en Argentina, creo que se invierte, porque la
economía de mercado se aplica primero en el fútbol, cuarenta años antes que
en la macro sociedad. Y se revierte: el fútbol, de ser un reflejo de las
relaciones sociales pasa a ser un modelo social (http://www.efdeportes.com/
Revista Digital - Buenos Aires - Año 7 - N° 41 - Octubre de 2001).
Hasta ahí Alabarces. Ahora bien, ¿qué tienen para decirnos las 47 muertes que
se registran desde 2003 a 2010, que es el año hasta el que llegan los registros
actualizados a los que pudimos acceder? ¿Qué innovaciones plantean? ¿Qué
continuidades?
Continuidades, una. Nada menos que la de la vigencia del cuadrado siniestro
que conforman estadios en malas condiciones, accionar policial, impunidad
dirigencial y bandas. Estas tres últimas, sobre todo, nos hablan de la vigencia de
un modelo de acción que, pese a los discursos y los avances en materia de
Derechos Humanos de los gobiernos del período, está lejos de ser desmontado o
desguazado. Ahí están la tenebrosa desaparición de Jorge Julio Lopez, los casos
de gatillo fácil contra pibes y sus desapariciones, los casos de tortura en
comisarías y las patotas sindicales, entre otras prácticas nefastas, para
demostrarlo. El dato es elocuente: son 47 muertes en gobiernos kirchneristas, de
un total de 250. 47 en 7 años, de 250 en 86.
229
Innovaciones, por su parte, también una. Se observa un incremento exorbitante
de las muertes debidas a enfrentamientos internos en el seno de las propias
bandas. De las 47, contabilizamos 16 producto de ese móvil. 16 de las 22 que se
registran, resultantes del mismo, desde 1967 hasta la fecha. ¿De qué nos habla
esto? ¿Se trata de otra modalidad en la que se expresaría la creciente autoreferencialidad propia de la cultura del aguante?
Quienes realizaron un trabajo estadístico insoslayable para todo aquel que se
precie de abordar seriamente este asunto son los miembros del Departamento de
Investigaciones de la Asociación Civil Salvemos al Fútbol, Uliana, Murzi y
Sustas. El mismo puede encontrarse en la página de la Asociación:
www.salvemosalfutbol.org. Allí se desglosan, si bien hasta el año 2008, la
cantidad de muertes según:
-
El móvil que las causó (accionar policial, enfrentamiento entre bandas,
pelea interna, deficiencias del estadio, etc.).
-
El elemento de muerte (arma blanca, arma de fuego, arma reglamentaria,
golpes de puño, etc.).
-
El lugar de la muerte (el estadio, inmediaciones del estadio, viaje hacia o
desde el estadio, otro lugar, etc.).
-
El momento de la muerte en relación al partido (antes, durante, después,
otro día, etc.).
-
La divisional (primera división o ascenso).
-
La ciudad o provincia (Buenos Aires, Interior, etc.).
-
El lustro o presidencia en las que tuvieron lugar, etc.
Todo eso y los respectivos cruces de variables que arrojan tendencias,
progresiones, porcentajes, etcétera.
De dichas estadísticas hay muchas lecturas y en muchas claves para hacer,
posibilidades que en esta instancia no nos convocan sino tangencialmente,
quedando, así, para futuras investigaciones y otra oportunidad. Por ejemplo, ¿qué
porcentaje de las muertes corresponden a la era del aguante, esto es, y
ampliaremos, de mediados de la década de 1990 noventa en adelante?
¿Hablan de ello, además de hablar del modelo de acción instaurado por la
230
dictadura, las 78 muertes sucedidas desde 1995 en adelante, 78 de un total de 171
en toda la historia, si no contamos las arrojadas por el episodio de la puerta 12?
También hay una mención obligada que expresar: el trabajo estadístico da
cuenta de la muerte pero no de sus condiciones de posibilidad. Ahí vienen,
entonces, con sus aportes, las investigaciones del campo del deporte en el que nos
alineamos para ofrecer un buen complemento a la hora de seguir abordando el
problema.
5.6. Interrogantes y reflexiones en diálogo con algunas propuestas y
experiencias de intervención y prevención
Finalizábamos el apartado 5.3.1 planteando que el pasaje de violencia a
ambientes de violencia contribuye, entre otras cosas, a correr el eje: de la
represión o la judicialización una vez consumado el hecho, a la prevención. A lo
que ahora agregamos que para prevenir hay que conocer. Y para conocer es
indispensable reponer la voz del hincha, sus puntos de vista, los significados de
sus prácticas. De lo contrario, y si se lo considera como un irracional de
antemano, las prácticas violentas aparecen como lo impensable. Y así, se
considerará inevitablemente al evento futbolístico como algo intrínsecamente
peligroso.
Leyendo algunas experiencias y propuestas de intervención y prevención sobre
la problemática, extrajimos una serie de puntos con los que dialogar, y a partir de
los que reflexionar desde una mirada local. Concretamente, en la letra de los
especialistas se pueden inferir los supuestos de irracionalidad y peligrosidad
mencionados, subyacentes a las perspectivas tanto de legisladores como de las
fuerzas de seguridad.
Acerca de los legisladores y de su imposibilidad de pensar las prácticas
violentas al codificarlas como irracionales de antemano, por ejemplo, relata
Garriga en un artículo en el que colabora con el Departamento de Investigaciones
de Salvemos al Fútbol (DISAF):
He trabajado en distintos organismos que pensaban políticas públicas contra
la violencia y siempre su esfuerzo más profundo estaba en la creación de una
231
ley perfecta [...] Solo los abogados (y lamentablemente la mayor parte de los
políticos son abogados) pueden creer que con una ley se solucionan
problemas que tienen fundamentos sociales y raíces culturales, porque son
prácticas y conductas. Las leyes persiguen la violencia en el fútbol -sólo un
tipo de violencia en el fútbol- y logra que muchos de esos violentos sean
detenidos pero no puede cambiar los valores legítimos que tiene la violencia
entre sus actores. Las formas culturales que sustentan la violencia en el
fútbol no pierden su legitimidad por ser ilegales. Para ejemplificar, no
podemos dejar de mencionar que la cúpula de la ―b
arra brava‖ de River y de
Boca están presos (parece que las leyes funcionan), pero no puede lograr
que otras doscientas personas quieran ocupar el lugar vacante de esos
líderes. El estado tiene un rol ausente en la de-construcción de los valores
que legitiman la violencia en el fútbol. Deberíamos pensar si es por
conveniencia o por incapacidad [...] Personalmente creo que esta ausencia es
más por incapacidad que por conveniencia. Y la incapacidad está en su punto
de partida. Se parte de una imposibilidad intelectual, los encargados de
pensar la violencia no la pueden pensar porque la creen impensable. Piensan
que la violencia es la sin razón, lo ilógico, lo sinsentido y por ende no puede
ser
más
que
reprimida
y
nunca
prevenida
(http://www.salvemosalfutbol.org/el-rol-del-Estado-en-torno-a-la-violenciaen-el-futbol.htm).
Entonces, dos conclusiones:
La primera es que no bastan las leyes porque, como estuvimos revistando
sobradamente, lo ilegal no equivale a lo ilegítimo. La segunda es que si se
considera a las prácticas de los hinchas como irracionales, se las considera como
impensables. Y si se las considera impensables no hay ninguna política para
pensar.
Pasemos ahora al otro supuesto, el de la peligrosidad. Sobre el mismo, dicen
Uliana, Murzi y Sustas, se asientan en nuestro país los tristemente conocidos
operativos de seguridad. Es como si todo el accionar policial estuviera pensado a
partir de una hipótesis de conflicto. En consecuencia, se trabaja con acciones de
vallado, de alambrado, de tabicado, de escoltamiento, de separación de los
ingresos por calles, de desconcentración de las parcialidades a distintos tiempos,
etcétera. Todo para evitar el encuentro de los cuerpos.
232
Esto nos dispara algunos comentarios. En primer lugar, como dice Alabarces
(2004), si se trata a los hinchas como animales, es de esperar que se comporten
como animales. En segundo, Uliana, Murzi y Sustas efectuaron un relevamiento
en el que encontraron que este supuesto es el mismo de un paradigma de
seguridad que en la Ciudad de Buenos Aires atañe no solamente al fútbol sino
también al espacio público. Afirman al respecto:
Las conclusiones obtenidas tras el relevamiento nos permiten afirmar que el
tratamiento que recibe la problemática de la violencia en el fútbol,
específicamente respecto a la estructuración del espacio del estadio, comparte
elementos de las lógicas organizativas que caracterizan la gestión de la
seguridad en otros espacios públicos. Podríamos hablar entonces de un
paradigma común en la gestión de la seguridad, tanto en los espacios públicos
como en los estadios [...] Plazas, parques, edificios públicos, monumentos y
estadios de fútbol comparten en materia de seguridad una misma lógica que
llamamos separatista (http://www.salvemosalfutbol.org/Alambrados.htm).
En tercer lugar, debemos decir que este esfuerzo es, además de prejuicioso,
obsoleto, al menos en el caso del fútbol. ¿Por qué? Porque, como veíamos en las
estadísticas arrojadas por los mismos Uliana, Murzi y Sustas, la mayoría de las
actuales muertes o incidentes están teniendo lugar entre hinchas del mismo equipo,
es decir, entre cuerpos que se encuentran del mismo lado de la reja. Y no solamente
eso sino que además, una de cada tres de esas muertes tiene lugar fuera del estadio e
incluso durante la semana, o sea, en un día que no es el del partido. Entonces, ¿no
hay algo de mantenimiento del negocio de la seguridad (venta de cámaras, pago de
adicionales, etcétera.) por vía de una construcción social del miedo, en ese énfasis?
Incluso más: el prejuicio o hipótesis de conflicto del choque entre hinchadas
quedó puesto de manifiesto hasta el ridículo, por ejemplo, cuando, en un Velez-San
Lorenzo disputado el 19 de abril de 2011 a puertas cerradas y en cancha neutral, se
desató en los palcos una pelea de magnitud entre periodistas de medios partidarios
de los respectivos equipos.
Lo contrario de las visiones y los supuestos en los que se han sustentado los
intentos argentinos es la experiencia inglesa.
233
En el capítulo dos de su, nuevamente, Crónicas del aguante… Alabarces la
recorre, historiza y detalla, por lo cual aquí solamente señalaremos que, en la
misma, el pasaje que se da del security (la seguridad en términos policiales) al
safety (la seguridad en términos de ambientes seguros) como principio ordenador,
equivale al pasaje que nosotros proponemos de violencia a ambientes de
violencia, y con él, de trabajar sobre hechos a trabajar sobre condiciones de
posibilidad, de reprimir a prevenir, etcétera. Es la diferencia entre controlar la
inseguridad y trabajar en la construcción de ambientes seguros.
Si bien todavía más declamado que concretado, es el corrimiento de eje que
observamos en las políticas de seguridad del nuevo Ministerio de Seguridad y
Derechos Humanos conducido en nuestro país por la Dra. Nilda Garré. Y que
observamos, en nuestra ciudad, en las políticas de Atención Primaria de la Salud
de las gestiones del Dr. Binner y el Ing. Lifshitz. Esto es, el pasaje de la salud
entendida como cura de la enfermedad a la salud entendida como producción de
ambientes saludables, lo que implica, entre otras cosas, un énfasis prioritario en
acciones de promoción y prevención, además de enfoques interdisciplinarios,
claro está, si lo que se quiere es garantizar un abordaje integral.
La experiencia inglesa, de la que aquí, y con dobles intenciones, sólo se suelen
rescatar las políticas del all seated (todos sentados) y de la vigilancia mediante
cámaras de seguridad, arroja un sinnúmero de elementos interesantes.
Por empezar, arroja un pasaje: de la prioridad puesta en el control del
minoritario grupo de hooligans revoltosos a la prioridad enfocada en otorgar
mayor protección al resto de los asistentes al estadio. Esto es, que vean bien, que
los sanitarios estén en condiciones (nuevamente: si se los trata como animales…),
que se sientan protegidos por los stewards -personal civil y desarmado
especialmente entrenado y capacitado para actuar en espectáculos futbolísticos-;
que sientan que tienen voz y voto en las decisiones, y derechos como hinchas, a
partir de su afiliación en la FSA (Asociación de Hinchas), a partir de la apertura
de canales de diálogo y representación con las autoridades de los clubes, con la
Asociación del Fútbol Inglesa y con los encargados mismos de la seguridad. En
definitiva: que los hinchas sientan todo lo contrario de lo que se siente al concurrir
a un estadio en Argentina, como detallábamos en el punto 5.4.
234
Y para seguir, la experiencia inglesa arroja el funcionamiento de un supuesto:
confianza en el auto-control y la auto-gestión de los hinchas. Esto es, el mismo
supuesto que postulábamos nosotros cuando expresábamos que quien participa de
los asuntos comunes del club, cuida a su gente y a sus instalaciones.
Los siguientes fragmentos en los que Alabarces relata la experiencia inglesa
dan cuenta de éstos puntos, que también son los puntos en los que recuperábamos
las perspectivas de Garriga, Uliana, Murzi y Sustas:
Toda la organización del espectáculo se producía en base a la hipótesis de
conflicto con los hooligans. Las prácticas de aislar a los grupos de hinchas
más violentos, retenerlos a la salida y transportarlos directamente en trenes
que los alejen de la ciudad para que no tuvieran posibilidad de contacto, era
considerada por Lord Taylor como demasiado radical, en tanto relacionaba
imaginariamente a los hinchas con prisioneros de guerra. Estas posibilidades,
en todo caso, controlaban pero no prevenían (op cit.: 42).
El desplazamiento security-safety significó pasar de la seguridad entendida
en términos policiales a la misma como dato de confort y prevención de
accidentes para el común de los espectadores (idem: 43).
La FSA acusaba a la policía de negarse a establecer relaciones permanentes
de consulta e intercambio con los hinchas, entendidos como los verdaderos
expertos en la materia [...] Nuestra estrategia –afirmaban los hinchas– es
crear una cultura futbolística alternativa, dar una dirección alternativa a
nuevas generaciones de hinchas, que una década atrás habrían aceptado el
contexto agresivo de un partido de fútbol como la norma (idem: 49).
Si las hinchadas son reconocidas de esta manera, ellas mismas van a
desarrollar sus formas de auto-control. Antes de eso, toda norma es vivida
como represión [...] Si los hinchas desarrollan sus posibilidades de
autocontrol y autogestión, no harían falta ni la Guardia de Infantería ni los
insoportables guardias de shoping (idem: 116).
Emparentado con la confianza en el auto-control y la auto-gestión de los
hinchas, uno de los puntos que más nos viene interesando desde hace varios
capítulos, el DISAF presentó el 9 de octubre de 2009 una iniciativa en el
Congreso Nacional denominada ―
Pulmones de Convivencia‖. La misma apunta a
des-vallar o des-tabicar la separación entre hinchas de distintos clubes en torno de
235
un estadio y al interior del mismo, bajo el supuesto de que, de hacerlo, los hinchas
se desinteresarían de cualquier iniciativa violenta.
De paso, ¿no cuenta como antecedente aleccionador la exitosa auto-gestión de
la seguridad en los recitales, primero de Los Redonditos de Ricota y luego del
Indio Solari?
A la vez, y salvando las distancias, emparentado con lo de tomar a los hinchasexpertos como interlocutores en materia de planificación de seguridad, dice el ya
citado ex-líder de La 12 Rafael Di Zeo en una entrevista concedida a Martín
Caparrós:
Lo que pasa es que la gente que está en la seguridad nunca estuvo en una
tribuna, nunca la vivió. Pero tendrían que bajarse del caballo ese blanco de
San Martín y hablar con la gente y preguntar bueno muchachos
explíquenme cómo es, pero eso no lo van a hacer, son demasiado pelotudos
(2005: 257).
Para ir cerrando, una experiencia que vale la pena convocar es la realizada en
torno del Programa ―
Goles en Paz‖ en la ciudad de Bogotá, Colombia, y más
precisamente en el marco del Plan de Desarrollo de la ciudad ―
Bogotá Positiva‖.
La misma, evidenciando procedimientos y concepciones y lenguajes propios de
tecnologías de gestión y estrategias de gobernabilidad muy en boga en ciudades
de Sudamérica, viene postulando desde el año 2001, entre otras cosas:
1) La existencia de un observatorio de barras del fútbol.
2) El empoderamiento de los barras y su impulso como actores en la
costrucción de ciudadanía.
3) El logro del pasaje de las barras bravas a las barras futboleras.
4) La existencia de grupos civiles de apoyo e intermediación en las tribunas
formados por integrantes de las barras.
5) La promoción del ingreso gratuito de las barras como forma de
reconocimiento al buen comportamiento.
236
6) El lanzamiento de programas comunitarios, talleres artísticos, educativos y
de oficios, cursos de capacitación y bolsas de trabajo para barras.
7) La realización de reuniones de planificación entre barras y policías en
dependencias del Estado.
8) El respeto de un Protocolo de Convivencia y Seguridad, documento escrito
firmado y avalado por distintos actores: alcalde, bomberos, jefe de personal de
emergencias, clubes, comandante de la policía, líderes de barras.
9) Un objetivo: la auto-regulación de cada asistente.
Desglosado el punteo, o mejor dicho los punteos, diversos, sucesivos, que han
tenido lugar durante éste apartado, vayamos a las dos primeras palabras del título
que lo encabeza: interrogantes y reflexiones. Gran parte de los puntos refleja el
supuesto que subyace a los dispositivos de seguridad argentinos. Según éstos, los
hinchas locales son irracionales y los eventos futbolísticos de por sí
intrínsecamente peligrosos. Pero mientras decimos ésto volvemos a la
enumeración de factores que a nuestro entender contribuyen en la generación de
ADV (Ver 5.2), y allí encontramos que, por ejemplo, desde sus orígenes el fútbol
argentino constituye una esfera que tolera y legitima prácticas violentas, o que el
actor encargado de diseñar los operativos de seguridad, la policía, es un actor que
se rige por lógicas corporativas y de bando. Entonces, ¿por qué los hinchas
argentinos habrían de ser concebidos de otra manera? Es lo que afirma
Garriga (2005): lo llamativo no es que haya violencia. Lo llamativo es que no
haya más.
Muy bien, una opción parcial sería apartar a la policía del diseño. Pero, y
pensando en la vigencia de los modelos de acción e interpretación legados de
la última dictadura militar que veíamos en 5.5, ¿quién impulsaría y
sostendría esta decisión? Además, ¿quién apartaría a la policía de semejante caja
adicional de recaudación?
Pasemos ahora al periodismo deportivo: ¿por qué habrían de des-dramatizar y
des-polemizar si el drama y la polémica, en épocas de sobre-abundancia
informativa y mediocridad deportiva es lo que vende? ¿Por qué habrían de
hacerlo, además, si el ritual mismo del fútbol argentino es uno en el que
237
predominan los elementos dramáticos por sobre los festivos y carnavalescos,
como se viene diciendo?
Ingenuo sería hacernos preguntas acerca de las razones por las que habrían de
modificar sus conductas las dirigencias de los clubes y los miembros de las
bandas, cuyas unidades negocios crecen de campeonato en campeonato
notablemente.
Todo pareciera depender, entonces, de los hinchas. De los hinchas y su
decisión de plantarse ante todos los que intentan modular, encauzar o
directamente apropiarse de todo aquello que tiene que ver con sus motivos de
encuentro, sociabilidad, creación y fiesta. De los hinchas y su decisión para
sostener sus movidas, sus liturgias, sus territorios cuidando de que nadie se
introduzca para apropiárselos o explotarlos con fines mercantiles, como decíamos
en el capítulo pasado. Porque allí, en la defensa de esos territorios existenciales,
incluso mucho antes de las escandalizaciones morales, radica la necesidad de
modificar el mapa. Todo pareciera depender, en suma, de los hinchas y sus
prácticas de (auto) cuidado. De los hinchas y sus capacidades autogestivas.
Claro que para eso los hinchas, y los nuevos hinchas sobre todo, tendrían que
accionar desde lugares distintos a la infantilización, la novela, la queja, la
cláusula de la pasión, la cláusula del humor, el sentimentalismo, la objeción o la
exterioridad, así como suspender la subjetividad mediática a partir de la cual
suelen relacionarse.
Y los clubes tendrían que volver a ofrecer héroes deportivos en sus campos de
juego, y equipos competitivos estables, cuestión de que la atención retorne hacia
el adentro y el hincha pierda protagonismo. Y los hinchas, nuevamente, por los
motivos largamente mencionados desde el capítulo tres hasta aquí, dejar de
celebrar y legitimar, cuando no directamente festejar, ya sea la ―
picantez‖ de su
banda para combatir con hinchas rivales como su despliegue visual. Y ni hablar
de dejar de filmarla y fotografíarla con celulares para después colgar las imágenes
en distintos sitios de la web contribuyendo así a la creación del hinchismo-marca.
Por supuesto que los hinchas, en esa línea, tendrían que correrse de las encerronas
del aguante-presencia y así poder cantar lo que les venga en gana y ubicarse en el
sector del estadio que más les plazca. Por supuesto que para que todo esto sea
238
posible, en suma y en síntesis, debería predominar otra noción de “popular”
y de “aguante”.
En ese caso, ¿qué hinchas lo impulsarían al cambio requerido? Seguramente
ningunos otros que nuestros hinchas jóvenes y activos, a partir de las capacidades
y el caudal de saberes que vienen plasmando.
Quisiéramos terminar con un extenso apunte que nos dispara, como una
asociación libre, aquello de la vuelta hacia el protagonismo del ―
adentro‖.
Un extenso apunte que de alguna manera nos devuelve a los comienzos del
capítulo dos, más concretamente a un pasaje en el que hablábamos de cómo, los
―
jugadores informal-mediatizados‖, socializados en una época que ha ―
erradicado
la espera‖, verían, precisamente por las destrezas cognitivo-percpetivas de su
ambiente, dificultadas sus capacidades de aprehensión de conceptos como pausa,
estrategia y totalidad. Comentario que respaldábamos con una anécdota de
Marcelo Bielsa en épocas en que éste dirigía en la Selección Argentina a Ariel
Ortega. Comentario al que agregábamos, a su vez, una cita de Jorge Valdano
referida a que los futbolistas contemporáneos, justamente por la cantidad de
declaraciones mediáticas que deben realizar y de partidos pautados por la TV y
los sponsor a los que deben someterse en épocas del fútbol espectáculo, ya no
estarían en condiciones de disputar lo que él denomina ―
los tres partidos‖. A todo
esto, y como para sumar otro elemento que pinte el panorama actual del jugador
de fútbol, podríamos añadir lo dicho por Alabarces acerca de sus ―
conciencias
televisivas‖. Y sumar, finalmente, innumerables testimonios de actuales DT
despotricando por el hecho de que las nuevas camadas de pibes ―
están todo el día
con la play station y no ven ni hablan de fútbol‖, dando a entender que se habrían
vuelto indiferentes a los aspectos estrictamente vinculados al juego: ver partidos
para espiar a los rivales o interesarse por los equipos contrarios, mirar para
aprender y emular cuestiones tácticas, quedarse después del entrenamiento a
perfeccionar jugadas, etc; en suma: indiferentes a la pasión y la vocación por la
complejidad del jugar al fútbol. A su vez, podríamos agregar lo manifestado en el
capítulo cuatro (4.5.1) sobre la imposibilidad de los tiempos educativos de
239
formación en clubes estructuralmente deficitarios como los argentinos.
Finalmente, y de la mano con ello, la imposibilidad de existencia de referentes.
Queremos decir: en el contexto configurado por todos éstos elementos, a los
que podríamos sumar que los futbolistas se han socializado en una manera de ver
fútbol48 que es la impuesta por el relato de Fútbol de Primera (ver capítulo que
viene), el actual jugador de fútbol pareciera sostenerse solamente en una cuestión:
la cultura del aguante, de la que también sería conciente; dicho de otra forma:
sabiéndose limitados por el cóctel de elementos enumerados, procurarían
sostenerse, aunque sea, ―
dejando todo‖ y ―
poniendo huevo‖. Pero paralelamente
está el hincha actual, que también ha entrenado sus percepciones en la
instantaneidad y el fragmento, en la manera televisada de ver fútbol, en la cultura
del aguante, en la ausencia de referentes… y que, en consecuencia, asistiendo a
una degradación de sus capacidades para observar fútbol en vivo, al jugador de su
equipo solamente le exige que ―
ponga huevo‖.
Aquí apunta nuestro apunte, valga la redundancia: en sucesivas observaciones
de partidos en el estadio de CARC, en diversas charlas con hinchas, en lecturas de
canalla.com, en la escucha de conversaciones… hemos notado que al jugador de
Central lo único que se le demanda es ―
huevo‖. Como si los ―
huevos‖, o mejor
dicho su carencia, fuesen la causa suficiente de las malas campañas o, sin ir más
lejos, el descenso a la B Nacional. Queremos decir: a ninguno de los hinchas que
escuchamos o leímos se les ocurrió que el problema acaso radique en aspectos
ligados a limitaciones para el juego de fútbol propiamente dicho, para el juego en
equipo, para el entrenamiento profesional y demás. En este sentido, el dato es
elocuente: por el mismo plantel desfilaron distintos directores técnicos de
probados antecedentes y con todos ellos el resultado fue similar: mayor cantidad
de derrotas que de victorias.
En la línea de nuestro argumento, para terminar, hemos asistido en el año 2008
a―
charlas de evangelización‖ de la Secretaría de Cultura Canaya a los pibes de las
48
Que es la televisiva. Escribe Caparrós al respecto: ―L
a tele nos condiciona la forma de mirar el
fútbol: todo se ve de cerca, las caras, los insultos, las patadas. Y se pierde la visión de conjunto
[…] Hay que mirar lo que la cámara te indica […] Las imágenes repiten las jugadas más vistosas,
y ahora cada chico que empieza a jugar quiere hacerlas todas desde el primer momento‖ (2005:
156).
240
divisiones inferiores, que giraban, prioritariamente, sobre la entrega que requiere
vestir la camiseta de un club como Central.
5.7. Recapitulando
Llegando al final del capítulo, es un buen momento para repasar todo lo que en
él vimos.
-
De entrada hicimos un rápido mapeo de las investigaciones europeas
existentes sobre el tema, en diálogo con las sudamericanas, y
fundamentalmente con las argentinas, aunque aclarando y fundamentando
todo el tiempo los límites del diálogo debidos a la muy clara especificidad
del hinchismo local.
-
Luego, sistematizamos y enumeramos todos aquellos factores que para
nosotros contribuyen en la generación de ambientes de violencia en torno
del espectáculo futbolístico, con especial énfasis en los factores
mediáticos, a los que subdividimos en directos e indirectos.
-
Posteriormente, lo que acaso constituya el corazón del capítulo:
propusimos seis razones para hacer a un lado el provisorio término
―
violencia‖ a la hora de abordar la problemática que nos convoca,
adoptando definitivamente éste otro: ―
ambientes de violencia‖. Allí mismo
manifestamos que dicha mudanza terminológica contribuiría, entre otras
cosas, a correr el eje de la represión a la prevención como modalidad de
intervención sobre el problema.
-
Más adelante, nos situamos en el lugar de observadores participantes que,
en el marco de su investigación, concurren al estadio. Una vez situados
allí, planteamos una encrucijada a modo de ejercicio: si, Garriga y Noel
(2009), y haciendo de cuenta que nos resultan insuficientes sus criterios de
delimitación conceptual, encuentran que ―
violencia‖ puede ser una cosa y
otra, ninguna cosa y muchas a la vez, ¿cómo lograr una definición que nos
permita operar en terreno entonces? Y además, ¿cómo llegar a una
definición que suspenda la ambigüedad del relativismo cultural y no pierda
241
de vista las afecciones corporales concretas, que eran dos de las razones
esbozadas en el punto anterior? Así, echando mano al pensamiento de
Deleuze y Spinoza, proponíamos al cuerpo como criterio de definición. El
cuerpo como fundamental detector de las líneas a través de las cuales en el
estadio se van tejiendo los ambientes de violencia. Todo ello como
pequeño intento de hacer tratable una gran pregunta: ¿cómo construir una
definición en la que las afecciones corporales singulares y habituales del
que va a la cancha con frecuencia no se pierdan de vista ante el discurso
teórico, el discurso mediático y el discurso ideológico, que ofrecen
respuestas genéricas más globales del tipo ―
la violencia tiene que ver con
que en el fútbol se juega hoy la única identidad consistente‖, ―
la violencia
en el fútbol es asunto de los inadaptados de siempre‖ o ―
la violencia se
produce porque el fútbol es hoy la única válvula de escape a las
frustraciones semanales a la que puede acceder la mayoría de la gente‖,
respectivamente, saturando de sentido el problema?
-
En el apartado ―
fútbol y muerte, y lo que nos permite leer esta relación‖,
por su parte, tras dar cuenta de dos muy sugerentes trabajos estadísticos
sobre muertos relacionados al fútbol en Argentina, como el trabajo de
Alabarces (2004) y el de los integrantes del Departamento de
Investigaciones de Salvemos al Fútbol, encontramos datos que nos
permiten leer lo siguiente, o mejor dicho preguntárnoslo: ¿Hablan los
números (78 muertes sucedidas desde 1995 en adelante, 78 de un total de
171 desde 1924 a la fecha si no contamos las arrojadas por el episodio de
la Puerta 12) de la influencia de la cultura del aguante, además de hablar
de la vigencia del modelo de privatización de la violencia instaurado por
última dictadura militar?
-
Por último, dialogamos con propuestas de acción e intervención y
prevención de especialistas locales en la materia, así como con exitosas
experiencias inglesas y colombianas al respecto. Del diálogo surgieron
algunas coincidencias importantes y consustanciales para con lo que en
estas páginas venimos sugiriendo y pensando. En el pasaje del security al
safety inglés, por ejemplo, encontrábamos el equivalente del pasaje de
violencia a ambientes de violencia. En la letra de Alabarces y en una
242
propuesta de Uliana al Congreso de la Nación encontrábamos, en la misma
línea, una apuesta y una confianza hacia las capacidades de auto-control y
auto-gestión de los hinchas, elemento central de buena parte de nuestro
planteo. Pero, además de coincidencias, dicho diálogo arrojo algunas
preguntas y algunas conclusiones. Y varias de ellas, especialmente las
relativas a las dimensiones del cambio que dependen exclusivamente de
los hinchas, nos dejaban como saldo una mueca de pesimismo a la hora de
interrogarnos acerca de las posibilidades de un nuevo escenario.
6. EL AUTOMATISMO DE LAS COBERTURAS Y LA
HIPOCRESÍA DEL HINCHA; ANÁLISIS DE UN CASO
243
En Haciendo amigos a las piñas… Garriga dice que ―
los medios periodísticos
reducen la investigación de los hechos de violencia al estudio de un caso relevante
que toma estado público‖ (2007: 19); que su tratamiento ―
no excede la cantidad
de días en que el hecho tarda en desaparecer de la primera plana‖ (ibídem); y que
en dicho tratamiento se privilegian lo narrativo y los datos de color, esto es, ―
una
descripción narrativa, prejuiciosa y de poca profundidad analítica [que] no
permite realizar una buena lectura de los fenómenos violentos‖ (ibídem).
En Crónicas del aguante…, en tanto, Alabarces concluye que los medios no
ofrecen explicaciones. Opina que hacen listados de adjetivos y colecciones de
anécdotas, pero que ―
en ningún momento desarrollan explicaciones causales o
vinculan los hechos con contextos más amplios, a no ser por el latiguillo de la
violencia social, la crisis económica, la crisis de valores‖ (2004: 92).
Con éstas referencias damos inicio a un nuevo capítulo. Capítulo cuyo
propósito es doble.
Por un lado, y a partir del breve análisis de la cobertura de un caso -a la que
tomamos como estándar y por ende pasible de ser generalizada a coberturas de
acontecimientos similares-, los incidentes protagonizados por hinchas de Newells
en la ciudad el 4 de mayo de 2009, mostrar cómo, lejos del mapa de factores
constitutivos que desplegamos en el punto 5.2 del capítulo anterior, la misma no
hace sino caer en reduccionismos irresponsables, en automatismos y en
compendios de lugares comunes estigmatizantes. Lo cual constituye, ya lo vimos
en el 5.3, la primera razón que argumentamos para no utilizar más en nuestras
investigaciones sobre prácticas de hinchas de fútbol el término violencia.
Eso por un lado. Por el otro, y siempre a partir del mismo caso, mostrar en
pleno funcionamiento parte del dispositivo de la enunciación canalla, con las
posiciones discursivas que construyen los hinchas, ésas mismas de las que
venimos desde el capítulo tres hablando.
De lograrlo, de lograr contraponer claramente ambos funcionamientos, el de la
cobertura mediática de un hecho y el de los procedimientos discursivos del
hinchismo, vamos a estar pudiendo mostrar cómo se suele reducir el problema. A
244
su vez, y además, vamos a poder leer ahí varias de las seis razones que nos
llevaron a abandonar el concepto de violencia. Y no sólo eso: también vamos a
poder leer varios de los motivos que sobre el final del capítulo anterior (apartado
5.6) nos vuelven reacios a creer en la posibilidad de un cambio. Al menos la parte
del cambio que compete a los hinchas. Que es gran parte.
En suma, de llegar a este doble objetivo se tratará el capítulo presente. Pero
antes de comenzar tenemos que hacer un preámbulo. Un preámbulo que consiste
en refrescar brevemente lo que algunos investigadores han dicho sobre éste tipo
de coberturas, como para ponernos a tono. Eso en primer lugar. Luego, y a modo
de ejemplo, una rápida mención a dos procedimientos mediáticos comunes a las
coberturas en general, como para situar el marco de funcionamiento en el que las
mismas tienen lugar.
6.1. Lugares comunes: breve mención a investigaciones sobre
coberturas
Al revisar la cobertura noticiosa, Alabarces (op cit) detecta dos argumentos
básicos. Ninguno de ellos tiene que ver con la explicación ni con la prevención,
esto es, aquello por lo que abogamos a partir de lo visto en el capítulo anterior.
Muy por el contrario: la violencia sería un reflejo de la sociedad; y sería cuestión
de inadaptados a los que habría que excluir de alguna manera para terminar con
ella.
En cuanto a lo primero -la metáfora del reflejo-, es exactamente lo opuesto del
ejercicio que nos propusimos al finalizar el apartado 5.2: pensar al pie de la
situación para poder esquivar las trampas del tratamiento facilista y la pereza
cínica de los razonamientos hegemónicos. Dicho de otra manera, si se trata de un
reflejo de la sociedad no se puede hacer otra cosa que sentarse a esperar que la
sociedad cambie. Y más: decir que se trata de un reflejo de la sociedad es decir
que la sociedad somos todos; y decir que la sociedad somos todos es decir que la
responsabilidad no es de nadie. Procedimiento típico, precisamente, de todo aquel
que, estando inmerso en una situación, no se dispone a revisar su propia
implicación en la misma y a asumir, mediante ello, su propia responsabilidad.
245
Responsabilidad de nadie, decíamos. De nadie salvo de los inadaptados, que
estarían por fuera de la sociedad y a los que bastaría reprimir; acción que, como se
sabe, es lo contrario de la prevención.
Alabarces al respecto de estos dos argumentos:
Al revisar las coberturas noticiosas, que se desplazan permanentemente entre
las páginas deportivas, las policiales, las políticas o la información general,
solemos encontrarnos con la explicación por el mero reflejo de condiciones
sociales: el fútbol se transforma en un espejo, mala metáfora usada por un
pensamiento facilista [...] A veces simultáneamente, se agrega la explicación
por la excepción: si estos casos ocurren, es porque hay algo que escapa a la
normalidad. Se trata simplemente, dirán las crónicas apuradas o los
comentaristas indignados, de inadaptados, de hordas salvajes, de animales,
de delincuentes, de irracionales, de falsos hinchas –porque está, claro, el
hincha verdadero: un señor cuarentón que lleva de la mano a sus hijos, con
una banderita minúscula, todos ataviados con gorritos simpáticos y
camisetas de marca, a los que la policía no somete a los cacheos vejatorios
de rigor. Descripción que no suele reparar en que los niñitos del ―v
erdadero
hincha‖ sonríen mientras miran a las cámaras y gritan el canto de guerra:
―f
ulano, no existís‖ (ídem: 10).
Ahora veamos los resultados de un trabajo de Coelho, Lobos, Sanguinetti y
Szrabsteni (1998), en el que se recuperan las maneras en que la prensa analiza y
nombra a los hinchas aparentemente responsables en incidentes ocurridos entre
1967 y 1997. Allí los autores agrupan las denominaciones en dos grandes
conjuntos de metáforas y series:
-
Por un lado, la metáfora y la serie criminal-bélica, a la que corresponden
términos tales como ―
grupos patoteros‖, ―
patota‖ (caso Souto: Clarín,
Crónica, La Nación, 1967), ―
delincuentes organizados‖ ―
asesinos‖,
―
organizaciones mafiosas‖, ―
bandas delictivas‖, (Caso Vallejos-Delgado,
Crónica, 1994), ―
Grupo de choque‖, ―
guerrilla‖ (caso Souto, Clarín,
1967), ―
mercenarios‖ (Caso Vallejos-Delgado, Crónica, 1994).
246
-
Por otro lado, la metáfora y la serie animal-infrahumana, a la que
corresponden, además del clásico ―
inadaptados‖, términos como
―
salvajes‖, ―
bárbaros‖, ―
bestias‖, ―
energúmenos‖, ―
monstruos‖.
-
Finalmente, aunque en menor medida, la serie y la metáfora biologicista,
tan familiar al discurso militar: ―
cáncer‖, ―
tumor‖, ―
virus‖, que vendrían a
ser extirpados por los ―
anticuerpos de la sociedad‖ (Caso VallejosDelgado, La Nación, 1994).
Por lo visto, y pensando en los referidos estudios de Virno (2004), escuchar
hablar sobre violencia es escuchar a alguien o a algo atravesado por notables
defectos de semanticidad a la hora de hablar.
6.2. Procedimientos comunes: tematización y puesta en serie
Los medios constituyen, entre otras cosas, un discurso. Y ese es el nivel de
análisis es en el que nos vamos a situar ahora.
Decir que los medios son un discurso es decir que su coherencia está dada por
los procedimientos a partir de los cuales un enunciador se relaciona con lo que
dice, se construye como tal y construye un destinatario para el que bosqueja
determinado campo de efectos. Esto nos lleva a pensar que existen procedimientos
mediáticos comunes a las coberturas de acontecimientos en general, por eso es
para nosotros válido el ejemplo que proponemos a continuación.
Antes, algunos comentarios: si en el apartado de recién nos situábamos en un
análisis más de tipo análisis de contenido, las corrientes que pueden dar cuenta de
procedimientos y rutinas productivas de los medios, es decir, de todo aquello que
nos remite a su dimensión ideológica, a sus condiciones de producción, son la
sociología de las profesiones y la sociosemiótica.
Pero el ejemplo que
proponemos a continuación, lo aclaramos, no parte desde allí sino de alguien
totalmente ajeno a las distintas líneas y corrientes del campo de estudios de la
comunicación.
247
A saber: durante 1996 se produjeron una serie de motines en cárceles de la
provincia de Buenos Aires. Ignacio Lewkowicz, filósofo e historiador, reflexionó
sobre la manera en que los medios trataron el asunto. Ese mismo año, su reflexión
sería incluida en el libro El malestar en el sistema carcelario, compilado por el
Ps. Diego Zerba. La repasamos. Y la seleccionamos en esta instancia por su grado
de sugerencia a la hora de pensar en los medios como discurso49.
Dicho todo esto, dice Lewkowicz:
Las prisiones están en los medios. La primera plana, como es sabido, no
resulta del todo un buen lugar para pensar. Cada tanto una denuncia, una
periódica reaparición del periodismo verdad, un motín, reinstalan los muros
o las rejas en el comentario social. En rigor, no son las cárceles las que están
en los comentarios sino su doble mediático: el tema carcelario [...] El
comentario circula sin rozar la superficie de lo comentado (1996:2).
Primeras dos cuestiones, entonces. Una, que la rutina mediática transforma un
problema o una situación en un tema. Otra, que los comentarios que convoca no
pueden ya siquiera rozarlo (como veíamos que sucedía en con los docentes
atemorizados por el miedo al robo de aquella escuela que poníamos como ejemplo
en el apartado 5.3 para abandonar el concepto de violencia). ¿Y eso por qué? Por
la lógica misma de los procedimientos que se utilizan para hacerlo. Y por un
dispositivo al que se echa mano50
Vayamos a los procedimientos, y cualquier familiaridad con el tratamiento del
tema-violencia, es, y valga la rima, pura coincidencia:
[Los medios] despliegan su estrategia habitual de tratamiento. Primer paso:
puesta en serie. Nada de lo que ocurre cae fuera de la serie de sus
antecedentes. La grilla está tendida; la cámara hará caer lo real en el casillero
que corresponda. Así, no nos hallaremos jamás con singularidad alguna; lo
que ocurre es de por sí un caso más de, un nuevo caso, un término más de la
serie [...] Caso ilustra la regla. No viene más que a confirmar lo que desde
siempre veníamos sabiendo (ídem: 3).
49
Otra aclaración: las citas son extraídas, no de la edición impresa del libro sino de una versión
digital del artículo extraída de aquí: http://estudiolwz.com.ar/subjetiv/subjet.htm
50
Nueva aclaración: la palabra ―
dispositivo‖ obedece aquí a que es la palabra que usa el autor, a
una intención de respetarla, pero no confundirla con otros términos que son usados en esta tesis,
como ―
dispositivo de la enunciación canalla‖ o ―
dispositivo televisivo‖.
248
Eso en cuanto al procedimiento, la puesta en serie des-singularidora. Y si hay
algo que justamente se defina por su singularidad, son los problemas. De ahí que,
puesta en serie mediante, el problema deviene tema. Pero sigamos adelante,
porque hay más, y porque con lo que viene ahora el planteo se entiende mejor.
En la parte que citamos, Lewkowicz está hablando de quienes salen a expedirse
a favor o en contra de los presos en situaciones críticas como los motines; ello le
sirve para introducir lo del dispositivo:
Se presentan también los progresistas de viejo y nuevo cuño. Los de viejo
cuño, progresistas stricto sensu, señalan el doble carácter de víctimas de
quienes padecen el sistema carcelario [...] Los de nuevo cuño iniciarán una
defensa de la cualidad heterogénea de quienes han quedado al margen del
sistema de premios y estímulos de una sociedad sórdida [...] ¿En dónde
confluyen estas posiciones? [...] No en los contenidos opinados sino en el
procedimiento mismo de la opinión (ídem: 4).
Así, hablar de la opinión -tematización y puesta en serie mediante-, será hablar
de la diferencia entre saber y pensamiento, diferencia que no debemos perder de
vista quienes investigamos asuntos ligados a las prácticas violentas de hinchas del
fútbol. ¿En qué radica la diferencia, y qué tiene que ver con lo que se viene
diciendo? Veamos, y ya con esto vamos terminando el apartado:
Es sabido que la diferencia entre un pensamiento y una opinión no depende
de los contenidos vertidos por uno u otra. La diferencia depende del
procedimiento de enunciación. Las opiniones no se convocan a partir de un
problema sino a propósito de un tema. Como en la escuela secundaria, el
enunciado de un tema es ocasión para desplegar lo que se sabe sobre ese
tema [...] El tema convoca a un saber previo, induce a opinar, propone la
querella de las opiniones, afilia a izquierda y derecha por o contra (ídem: 5).
Nada más parecido a los lugares comunes con que se analiza, para decirlo en
lenguaje lewkovicziano, el tema-violencia. Primero puesta en serie, automatismo
puro e irresponsable, sin nada de singularidad como tampoco de preguntas al
respecto. Luego la convocatoria a la opinión, sea de los protagonistas, sea de los
249
expertos, entre los que estaríamos por ejemplo nosotros, lo que revaloriza aún
más, interpelación mediante, la reflexión del filósofo e historiador51
6.3. Protesta de hinchas de Newells en la Sede de Central
Volvemos ahora al contenido. Dejamos atrás el foco puesto en clave-sociología
de las profesiones; avisamos que no haremos aquí consideraciones en clave-teoría
de la agenda setting ni análisis de cómo los medios construyen el acontecimiento,
a la manera veroniana (Verón, 1987); del mismo modo, tampoco nos detendremos
en miradas sociosemióticas de interfaces y pantallas, todo lo cual tendrá lugar de
privilegio en el próximo capítulo. O sea, nuevamente: volvemos al contenido.
¿Qué quiere decir esto? Que reconstruiremos fragmentos de lo que se escribió
en diarios y de lo que se dijo en la televisión local en ocasión de la protesta de
hinchas de Newells que tuvo lugar el 4 de mayo de 2009 frente a la Sede Social de
CARC, y que culminara con un herido, destrozos varios en los vidrios de la
mencionada dependencia así como de comercios aledaños, y alrededor de treinta
detenidos.
Allí, en los tratamientos de dicha situación, podremos leer buena parte de lo
dicho en los dos últimos apartados. O, para plantearlo de otra manera: ¿en función
de qué llevaremos a cabo la reconstrucción? En función de lo que decíamos al
principio de éste capítulo: mostrar que, lejos del mapa de factores constitutivos de
ADV que desplegamos, la cobertura del incidente no hizo sino caer en
reduccionismos irresponsables y en compendios de lugares comunes. Y también
en función de mostrar cómo los testimonios de todos los actores, no solamente los
hinchas sino además los dirigentes y los funcionarios públicos, aparecen
fuertemente atravesados por la subjetividad mediática de la que hablábamos en el
capítulo cuatro al referirnos, valga la redundancia, a las maneras de hablar.
51
Nótese cómo podemos sentirnos interpelados, cuando introduce el problema de las instituciones,
en tanto enunciadores desde la institución académica o universitaria: ―
El dispositivo tema-opinión
es un medio de reproducción institucional decisivo [...] Un tema conflictivo suscita el mercado de
las opiniones, que en su enfrentamiento no dejan de legitimar la existencia de las instituciones que
se obstinan en resolverlo -o disolverlo, se verá-. Las oportunidades de exhumación del saber son el
medio de reproducción de la legitimada de las instituciones‖ (ídem: 6).
250
Si bien ya algo manifestamos sobre éste hecho en ocasión del capítulo dos,
volvemos a situar al lector: El domingo 10/5/2009, por la fecha 13 del Torneo
Clausura de la AFA, se disputaría en el estadio de CARC el clásico de la ciudad
entre dicho club y Newells.
La semana previa estuvo signada por la inédita decisión del CARC consistente
en recortar la cantidad de entradas destinadas a la parcialidad rojinegra. Dicho de
otra manera: ya el viernes 1/5 la Comisión Directiva (CD) de CARC hizo pública
su decisión de otorgarle a la parcialidad de Newell‘s 4.000 entradas, quebrando
así luego de muchísimos años un acuerdo tácito que ambos clubes mantenían,
según el cual al club que le toca disputar el clásico en condición de visitante se le
otorgan, como mínimo, 10.000 entradas. El argumento de la CD se basó en que,
como en la actualidad Central cuenta con más de 50.000 socios (cantidad
inexistente en clásicos anteriores) y la capacidad de su estadio para alojarlos se
está viendo colapsada (42.000 espectadores), asignar 10.000 entradas a Newell‘s
significaría dejar socios centralistas afuera del mismo.
Como no podía ser de otra manera en un clásico y en plena cultura del aguante,
la decisión provocó la ira de los hinchas y de la CD de Newell‘s. Y fueron los
hinchas, justamente, los que, ante el fracaso de reclamos de su dirigencia en AFA,
y ante la negativa de los dirigentes auriazules a rever su posición, decidieron autoconvocarse en una esquina céntrica de la ciudad y desde allí marchar hacia la Sede
rival para exigir el número de entradas acostumbradas. Enterados de esto, algunos
hinchas de Central también se auto-convocaron para custodiar la Sede de un
posible ataque. La policía, en tanto, por alguna razón nunca investigada, liberó la
zona para que los rojinegros pudieran llegar. Y llegaron nomás.
6.3.1. Los diarios y la TV, más lugares comunes
El 5 de mayo el Diario La Capital tituló: ―
Violento ataque de hinchas de
Newells a la Sede de Central‖. Y en la nota correspondiente a dicho título
expresó: (los destacados en negrita son nuestros):
La irracionalidad le ganó a la mesura. La previa del clásico del domingo
escribió ayer la primera página. Pero no deportiva. Sino policial. Un grupo
251
de fundamentalistas de Newell‘s exteriorizó su malestar por las escasas
entradas que le proporcionará Central (3.500 populares y 400 plateas). Apeló
a la violencia radical para manifestar su descontento. Un pelotón de 400
leprosos activó su fuerza bruta para hacer trizas el ingreso a la sede auriazul
de calle Mitre al 800. Pero ese acto vandálico tuvo su efecto demoledor en
varios locales ajenos a la entidad canalla [...] padecieron la barbarie otros
negocios sobre calle Córdoba.
Como apéndice de la nota principal, el diario publicó un reportaje al
Gobernador de la Provincia Hermes Binner, quien fuera consultado sobre el tema:
Hermes Binner, quien deslindó a sus funcionarios de cualquier
responsabilidad, dijo que la violencia en el fútbol es un "problema muy
serio que hay que resolver de otra forma" ¿De qué forma? "Verificando qué
es lo que hacen los clubes con sus hinchadas". Es decir, para el mandatario
son Newell´s y Central quienes les dan de comer a los violentos y quienes
deben controlarlos.
El mismo día, el diario Rosario 12, suplemento local del Página 12, tituló ―
Un
caos de corridas y piedrazos‖. Y escribió:
La supremacía numérica de los leprosos llevó a que el avance de los
violentos leprosos no se detuviera, llegando a las puertas de la sede auriazul
[...] En los pocos minutos que duró la refriega los irracionales rompieron
con todo a su paso, principalmente vidrieras de comercios, [...] Usandizaga
elevará un pedido a la empresa que transmite los partidos para que la
emisión del clásico no sea por el sistema codificado, a fin de evitar la
concurrencia masiva de hinchas en bares, que podrían provocar más actos de
violencia.
De vuelta ahora a La Capital, que el 6 de mayo publicó un comunicado de la
cúpula directiva de CARC:
Ante los lamentables hechos de público conocimiento protagonizados por un
grupo de vándalos ante nuestra sede social de calle Mitre 853 que originaron
lesionados, graves destrozos y daños, la comisión directiva de Rosario
Central hace un llamado a sus simpatizantes y asociados para no contestar a
los violentos
252
Pasemos ahora a la televisión rosarina.
El 5 de mayo, el clásico programa de interés general de los mediodías, De 12 a
14, que se emite en directo por Canal 3, tuvo a su columnista de deportes en el
piso, con algunas imágenes de los hechos de fondo, diciendo cosas tales como:
Estamos viendo imágenes que documentan la barbarie y reflejan que como
sociedad no entendemos nada: la mala educación, la incultura, la
delincuencia, porque romper vidrios de lugares anexos a la sede es
prácticamente delinquir. ¡¿Qué es esto?! Es volver al mono. Es de
primates. Y es lamentable.
Por su parte, el noticiero del mediodía de Canal 5 editó un informe en el que,
sobre un fondo de imágenes, un periodista narraba en off los acontecimientos, y
ésta narración se veía intercalada por testimonios de testigos o comerciantes
afectados. En uno de ellos, el cronista enviado al lugar le pregunta al empleado de
una tienda de electrodomésticos: ―
¿Hubo un enfrentamiento entre barras?‖ Y el
empleado le contesta sin dudarlo que sí. En otro, el cronista le pregunta a la dueña
de un local de ropa: ―
¿Te robaron o solamente destrozaron?‖ Lo mismo le
preguntó el conductor del programa Fútbol sin trampa, que se emitió la noche del
cinco de mayo por ese mismo canal, a uno de sus enviados al lugar de los hechos:
―
¿Robos no hubo, no?‖
En todos los fragmentos reconstruidos se pueden leer claramente las cuestiones
trabajadas por nosotros (destacados):
a) Los adjetivos propios de los lugares comunes.
b) Las metáforas criminal-bélicas, biologicista y animal-infrahumanas.
c) El latiguillo del reflejo de la sociedad.
d) La presuposición de que los protagonistas de los incidentes fueron barras.
e) La afirmación como posible de que los hinchas hayan podido robar.
f) La tematización y la puesta en serie de un acontecimiento en la serie, valga
la redundancia, ―
violencia en el fútbol‖, la cual ya viene con su dotación de
automatismos incluidos. Dotación que suele incluir referencias a los ―
hinchas
253
comunes que nada tienen que ver y terminan pagando el pato‖, cuando no
directamente preguntas a éstos, en las cuáles aparecerán como correctos señores
que están ―
en contra de la violencia‖.
A propósito, ¿qué fue lo que dijeron los en www.canalla.com o en listas de
mails internos? Señores hinchas que en nuestra clasificación pueden
tranquilamente ser tomados como hinchas activos (aunque en este caso no
siempre jóvenes), o sea, los hinchas que por las razones ya largamente
mencionadas más nos interesan, que son el tipo de hinchas que participa
activamente ya sea como sostén o como lector de los medios partidarios o de las
listas de emails. Es lo que mostraremos a continuación.
6.3.2 Los hinchas
Tituló www.canalla.com en una editorial de la noche misma de los incidentes,
que fue leída 6.360 veces: ―
Destrozaron la sede en complicidad con la policía‖. Y
dijo (también aquí todos los destacados en negrita son nuestros):
La masa societaria de Rosario Central debió soportar ésta tarde otro hecho
cobarde llevado a cabo por un grupo de energúmenos amparados bajo
agrupaciones de simpatizantes de uno de los clubes de Rosario y con la
complicidad plena de un nefasto operativo policial. [...] Una vez concluida
la vorágine, los oficiales tomaron cartas en el asunto y se enfrentaron con
algunos violentos que retornaban por la Peatonal Córdoba, por lo que
muchos civiles debieron soportar una pelea que les era ajena. [...] Más allá
de las noticias que no son alentadoras, debe destacarse la cordura y
racionalidad de los hinchas de Rosario Central que no se agolparon en la
sede ni se prestaron a enfrentamientos vanos con los violentos e impotentes
hinchas del otro club.
El comentario de los lectores número 17 a la nota dice:
Esto demuestra la inferioridad que sienten los inadaptados del parque...
lastima que con estas cosas puede salir perjudicado el club... demostremos
el domingo el nivel de gente que somos… vamos central.
254
El 19:
Ojalá que se mueran esos inadaptados.
Y el 21:
Todo bien con la no violencia pero estoy muy caliente, rompieron mi casa
loco, esto no puede quedar así. No me tilden de violento lo que siento es
muchísima bronca e impotencia.
Todavía durante esa misma noche, un columnista de la página titula: ―
Basta de
mentiras: nosotros no somos los violentos‖. El artículo fue leído 2.630 veces, y
en él se puede encontrar:
Durante toda la semana hemos leído como el periodismo rosarino opinaba
sobre la medida de nuestro club de priorizar al socio antes que al foráneo y
tildaba este hecho como una clara incitación a la violencia, a este
periodismo que apañó durante 14 años el accionar del ex-presidente del
parque, a este periodismo que no se expresó por el muerto en el banderazo
del Parque, a este periodismo que nunca opinó sobre el maltrato que
sufrieron hinchas en las populares y plateas del otro club, a ustedes les
refresquemos la memoria para que se den cuenta quienes son los violentos
[...] Y si directamente NO VAN? no seria lo mejor para que no haya
incidentes? mas conociendo los antecedentes y el prontuario que para ellos
es un mérito, y un honor. Energúmenos!!! No podemos dejar de lado la
labor policial, a la que la parcialidad de violentos del parque enfrenta sin
temor debido a la incapacidad de reacción de la misma, pasó en la
sudamericana con moviles destruidos y oficiales heridos, pasó en Santa Fe
con el mismo saldo, moviles destruidos y oficiales heridos, pasó en el día de
hoy, con la zona liberada para que este grupo de energúmenos se manifieste
de la única manera que sabe hacer para obtener beneficios que creen
adquiridos por el solo hecho de asistir a un espectáculo deportivo, y sin
embargo, en el ámbito legal, todo queda en la nada.
También esa misma noche, la opinión de un hincha, entre cientos y cientos de
opiniones que sería tedioso recuperar acá, donde, como criterio de selección, nos
basamos en las que consideramos más representativas de un estado del
imaginario:
La Policía, un párrafo aparte, no hicieron nada. Todo el mundo hablando de
la marcha y la policía no se enteró. Los foros pechifrescos incitando la
255
violencia. "HAGAMOS QUILOMBO QUE ES LO ÚNICO QUE QUEDA"
UN VERGÜENZA. La policía no podía parar la manifestación. ¿No tiene
internet? ¿No sabe como se comunican los violentos?
Ya el miércoles 6, la página lanza una editorial en la que, entre otras cosas, por
cuestiones preventivas, comunica la suspensión momentánea de los comentarios
del lector. La editorial fue leída 1949 veces, se titula ―
La violencia ya fue‖, y en
ella encontramos:
Lamentablemente los hechos acontecidos el pasado lunes a la tarde, ha
tenido a la página repleta de notas y noticias sobre lo que menos nos
interesa hablar: la violencia. Nos vimos obligados a suspender los
comentarios en las notas como medida preventiva y la verdad es que
odiamos ver a nuestra querida canalla.com de esta forma. Rogamos a todos
los socios e hinchas de Central, mantener la calma, en la cancha y fuera de
ella, el domingo y cualquier día de nuestras vida. El fútbol es un deporte que
los canallas transformamos en fiesta y carnaval. Sigamos haciendo eso,
disfrutando del sentimiento. No cambiemos nuestra forma de ser. Central es
único, su hinchada es única. Sigamos siendo ejemplo de democracia y
participación sana. Tenemos 43mil socios y millones de hinchas. No le
demos pie a la envidia y la copia. El Gigante, para los canallas. El club,
para los socios. Si no se entiende sobre razón y derecho, lo lamentamos. [...]
La violencia ya fue, vamos a pensar en el fútbol y la diversión, eso es lo
importante.
Al día siguiente, es decir el 7 de mayo, el sitio publica el mensaje de un hincha.
Extraemos un fragmento:
Soy un hincha de central que siente mucha IMPOTENCIA por ver como el
presidente de su club trata de hacer las cosas bien pero parece que a
muchos eso no le conviene y si obvio que no si no le da plata a la barra la
barra no le da plata a la policía por ende la barra se borra y le da la
espalda a central demostrando una vez mas que no le importa central ni su
gente son le importan los billetes porque me acuerdo bien cuando le fueron
a pegar a la propia gente de central en la platea por defender a Scarabino, y
ayer no defendieron ni a la sede del club ni a los pibes que impedían que la
barra de niubel se meta en nuestro club ojo que la barra de central
históricamente no es así pero la barra de Pillin siempre fue así no da para
mas.
256
En idéntica línea, el mismo día leemos en el correo de un hincha de Central:
Odio a ñul ante todas las cosas. Más que a nada de nada. Odio a Pillín que
no defendió la Sede. Los empleados se la bancaron más. Odio a los
dirigentes de Central que no previeron que esto podía pasar, y dejaron que
pasara. Odio a Bertone y sus comentarios matutinos. Odio a la policía que
no sirve para nada. Yo quiero el vuelto. Es muy feo lo que digo, pero hace
mucho que no tengo tanta bronca. Ésta hay que devolverla.
Ya pasado el partido, el día 13 de mayo encontramos tres correos más, dentro
de una cadena de emails, también muy significativos para el argumento que
estamos intentando plasmar.
El primero:
Con mis 24 años me toco perderme la más gloriosa época Canalla...
en la que ellos no existían... me han contado cantidades de cosas,
como por ejemplo: Que a Newells solo se le daba una bandeja y ni la
llenaban. Que a ningún pecho se le hubiera ocurrido cruzar el
viaducto en caravana, es más, venían sin camisetas o tapados con una
campera. En el chiquero habia más gente nuestra q de ellos.
Cobraban en arroyito y en el chiquero. Por la calle no se veían
camisetas pechos. Llevaban con orgullo el mote de "caballeros”.
Lamentablemente no pude vivir todo eso... y lamentablemente me tocó
una época donde ellos están "ganando" mucho terreno por que
nosotros
se
lo
dejamos
ganar...
[...]
Lopez
les
dio
entradas/viajes/banderas/porro/asado gratis durante años... eso hizo
q toda la gente "de bajos recursos" se volcara masivamente a la
cancha, incluso lo de las "villas” que eran bosteros o dudosos, se
hicieran pechos... [...] Son inferiores, lo fueron siempre... y lo serán
de x vida... y ELLOS LO SABEN... por eso la violencia... por eso el
odio.
El segundo:
Yo viví finales de los 70 y desde ahí... recuerdo un clásico creo que le
ganamos con gol de Bauza sobre la hora... todavía no iban... arriba tenían
lugar de sobra... tenían miedo, esa es la verdad... sabían que cobraban...
para mi, y aceptando y reconociendo que hay mucha verdad en todos los
257
comentarios también hay culpa nuestra en dejarlos crecer... les doy un
ejemplo... si vos fajas a un tipo y le demostrás que te hace otra y le rompes
la jeta de nuevo el tipo ni te jode... es como que le gruñís de vez en cuando
para marcarle... ACA MANDO YO… si jodes COBRAS NUEVAMENTE...
creo que hay algo de eso... le empezamos a dar lugar, que una que dos... que
vienen
con
camisetas
y
nadie
les
hace
nada...
que la policia acompaña que patatin patatan... hoy no tienen miedo de venir
a nuestra cancha... no tienen miedo de ir a la sede... porque saben que muy
probablemente no les hagamos nada...
El último, bien en diálogo con el anterior:
Ese puede ser el punto, o parte del cambio… antes los basureábamos,
les pegábamos, los humillábamos, los corríamos... ahora ya no... De
hace un tiempo a esta parte dejamos de hacer todo eso... es mas, ellos
empezaron a hacer lo q hacíamos nosotros... se nos están volviendo
en contra... como decís vos, DEJAMOS DE GRUÑIRLES... para
volver a marcar territorio necesitamos una barra como la gente, no
estos payasos q tenemos... ojo, no quiero violencia, pero ¿de q forma
lo ponemos a raya como eran antes sino?
¿Qué podemos cotejar aquí, además de la subjetividad mediática de los hinchas
leída en su manera de hablar y tratar el tema, y además de la hipocresía, contenida
en enunciados que tienen que ver con que, cuando se está del otro lado del
mostrador, los ―
energúmenos‖, los ―
inadaptados‖, los ―
irracionales‖, los
―
violentos‖ son los otros? De la misma manera en que, el exceso, cuando
corresponde a la propia hinchada es auto-celebrado, pero cuando opera como algo
propio del Otro se transforma en insulto y denostación. Algo así como el pasaje de
los cánticos canallas celebratorios ―
tomamos vino tinto de damajuana, y nos
fumamos toda la marihuana‖ / ―
te quiero así, la banda fina, la que se toma el
wisky y la cocaína‖ a los cánticos ofensivos ―
Atención, atención, atención,
atención, Ortega dejó el fútbol lo cambió por Termidor‖ / ―
Ole-ole-ole-ole-ola,
traigan la droga porque el gordo no da más‖, contra Ariel Ortega o Diego
Maradona, respectivamente, y sus adicciones de público conocimiento, cuando
éstos se han enfrentado a Central.
258
¿Qué vemos, además de procedimientos discursivos que develan relaciones
noveladas (―
en la época gloriosa no venían‖, ―
no llenaban…‖, ―
les pegábamos‖,
―
eran los Caballeros‖, etcétera.), pasionales, quejosas e infantilizadas (―
nosotros
no somos los violentos‖, ―
ellos son los violentos‖) en el acto de enunciar?
Vemos, por qué no, elementos que han ido apareciendo en el transcurso de
nuestras páginas. Por un lado, cómo, la cultura futbolística argentina es una en la
que son legítimas las prácticas violentas desde el punto de vista de todos sus
actores. Eso queda claramente puesto de manifiesto, por ejemplo, en aquellos
enunciados en los que los hinchas reclaman (posición quejosa y cínica de por
medio, claro) la existencia y la presencia de una (buena) ―
barra‖; o ahí donde
claman por devoluciones y venganzas, a la manera del honor mancillado que es
preciso restaurar, como veíamos en el trabajo de Moreira (2005) del capítulo dos.
La concepción del fútbol, en suma, como un combate ritualizado y configurado
en torno de la lógica partisana (Ferreiro y Fernández, 2005) como mecanismo
productor de identificaciones. De identificaciones territoriales, para el caso, ya
que se trata de una afrenta a un ícono del territorio canalla: su sede social.
Por último, podemos situar clarísimas evidencias de un uso puramente retórico
y novelado de lo popular, esto es, exclusivamente reducido a variable de disputa
en la carrera por la grandeza. De otra manera, cuesta entender que alguien
perteneciente al ―
club popular‖ señale despectivamente a ―
los villeros‖, a ―
los
sectores bajos‖, a ―
los fuma porro‖ y demás; o pretenda enrostrar ―
el nivel de
gente que somos‖.
6.4. Recapitulación y reflexiones finales
No será ésta una recapitulación propiamente dicha, a la manera de aquellas de
los capítulos anteriores, dado que éste fue lo suficientemente corto, claro y
esquemático como para merecerlo. No obstante, sí conservará una de las
funciones de las recapitulaciones tal como las venimos pensando en la estructura
de nuestra tesis: la de conexión con el capítulo que viene. En éste caso el último,
el final, aquél en el que confluirá buena parte de lo que venimos diciendo.
259
Desde de ese punto de vista, la conexión tiene lugar si decimos que, al
momento de rastrear en www.youtube.com las coberturas televisivas del
acontecimiento que analizamos, nos encontramos con que, los videos subidos y
editados por los propios hinchas de Newells, filmados con sus propios celulares,
constituían una amplia mayoría respecto de los videos subidos pero levantados de
las coberturas televisivas. Pues de cómo el hinchismo desemboca en ello, por
ejemplo, tratará en parte el capítulo que viene.
Para finalizar, dos cuestiones.
La primera, y esto dicho más allá de nuestra investigación y nuestro problema
puntual, lo que entendemos se está jugando aquí, en el cruce de éstos distintos
juegos de discurso, pero fundamentalmente en el campo de efectos de los medios
como discurso, y eso sin hablar de las materialidades significantes que los
soportan, cosa que también será tema del capítulo que viene, lo que se está
jugando, decíamos, son las modalidades a partir de las cuales una sociedad
produce sentido. Y las implicancias de ello. Implicancias políticas, incluso, si se
quiere.
Implicancias en cuanto a la construcción de sentido, construcción de
percepciones o de imaginarios, de representaciones, o como querramos llamarle,
sobre la temporalidad, sobre la actualidad y sobre los mecanismos públicos de
discusión o tratamiento de un problema, dado que en una última instancia, y con
Valdettaro (2007), hablando puntualmente de la prensa gráfica, todo imaginario
de conformación de una sociedad civil democrática, activa y responsable –esto es,
de una ciudadanía- descansa, en uno de sus niveles, en la constitución de una
prensa objetiva y reflexiva como garante.
Segunda cuestión y última, estrechamente vinculada con lo dicho recién
parafraseando a Valdettaro.
Se trata de volver nuevamente al relato que Alabarces (2004) efectúa de la
experiencia inglesa, especialmente, en ésta oportunidad, al énfasis puesto por
aquella en la responsabilidad de los medios de comunicación y sus coberturas.
Cerramos, compartiendo un fragmento, como para que se refrende la importancia
de problematizar las coberturas locales que aquí hemos querido mostrar:
260
El Informe Taylor [nombre con que se conoce en Inglaterra al informe sobre
el que se elaboró un plan de acción a diez años] ponía el acento en el papel
de los medios, afirmando que también tienen un rol importante en la
construcción identitaria de los hinchas. Asimismo, criticaba duramente la
cobertura de prensa de los hechos de violencia, basada en sensacionalismo,
mala información y errores conceptuales (op cit.: 44).
No sin antes sumar, a la nuestra, dos perspectivas críticas sobre el asunto. La
primera, del mismo Alabarces. La restante, de Amilcar Romero
Los medios de comunicación tienen una responsabilidad fundamental. No en
las coberturas de la violencia: su clave está en desdramatizar el juego,
volverlo fiesta y deporte. Eso exige modificar lenguajes y costumbres,
asumir con una conciencia aguda qué se dice cuando se hace, por ejemplo,
un mínimo chiste. Es un gran trabajo, sin duda: pero imprescindible. Y lo
que se debería volver norma es la prohibición radical de las alusiones
racistas, homofóbicas, xenófobas. Prohibición que debería extenderse a los
hinchas, claro, previo debate y difusión (idem: 116)
Una cosa que me ha quedado atragantada [del periodismo deportivo] es a la
implantación del lenguaje bélico a partir de la década del sesenta en los
titulares y en las crónicas. Aniquiló la concepción del espacio, la estrategia
en el juego y directamente pasó a un lenguaje de guerra que no existía antes
y que a partir de la década del sesenta se empieza a hacer notorio. Hoy los
titulares ya son la agresión misma, son una preparación de esto de la
militarización del espacio deportivo (http://www.efdeportes.com/ Revista
Digital - Buenos Aires - Año 7 - N° 41 - Octubre de 2001).
261
7. HINCHAS MEDIATIZADOS
Llegamos al capítulo final. Y con él, a un objetivo general: de la cartografía de
factores constitutivos de ambientes de violencia en torno del fútbol argentino,
propuesta en el apartado 5.2 del capítulo cinco, detenernos y profundizar en los
“indirectamente mediáticos”. Volvamos al punto, para re-situarnos. Teníamos
factores como:
- El periodismo deportivo, con sus afirmaciones irresponsables, siempre
proclives a los giros bélicos, la polémica y a las retóricas dramáticas para
mantener, más con los criterios del show que con los del relato, la tensión en
tiempos de sobreabundancia de oferta informativa.
- Las transmisiones televisivas en directo y el repaso repetitivo de los
resúmenes y compactos, que, amparados por el desarrollo tecnológico, capaz de
detenerse una y mil veces a verificar al milímetro y desde decenas de cámaras lo
que el árbitro tiene que resolver en tiempo real, están todo el tiempo remarcando
los fallos arbitrales y poniendo, así, en duda su imparcialidad.
- Los jugadores de fútbol de la era del aguante-fiesta y los jugadores con
conciencia televisiva en general (Mientras esto está siendo escrito, de hecho, el
jugador de River Matías Almeida se acaba de ir expulsado en el Boca-River del
15 de mayo, yéndose de la cancha ante la tribuna popular del club xeneise
besándose provocativamente la camiseta).
Luego, análisis del capítulo seis de por medio, tenemos para agregar:
- El tipo de cobertura que ofrecen los medios de algunas prácticas y algunos
hechos (ver 6.1, 6.3 y 6.4).
Pero, y volviendo al 5.2, decíamos que en la cartografía de factores también
teníamos aquellos que catalogábamos como mediáticos-indirectos. Esto es, todos
aquellos derivados de la mediatización del aguante-presencia o aguante-fiesta
(que en el apartado en cuestión corresponden a los ítems 14, 15, 16, 17, 18 19).
262
Éstos últimos, precisamente, son aquellos sobre los que en este capítulo nos
detendremos y profundizaremos.
Operación que termina de plasmar o dar cuenta, por otra parte, de la
especificidad comunicacional de esta tesis, aquella que viene a complejizar las
perspectivas sociológicas, los análisis culturales y los abordajes etnográficos de
las investigaciones precedentes sobre violencia; especificidad comunicacional que
podría, por qué no, estar contenida en la siguiente hipótesis:
En articulación con la serie de factores sistematizados en el capítulo cinco, el
programa de televisión El Aguante contribuyó en la aparición de un nuevo
tipo de hincha del fútbol argentino. Y, lejos de los automatismos de las
coberturas señalados en el capítulo seis, es a partir de ese nuevo tipo de
hincha, junto con las series de factores allí también enumerados, que
podemos entender integralmente las actuales modalidades del problemaviolencia.
Entonces, después de introducir algunas cuestiones teóricas sobre tecnologías,
medios y mediatizaciones; después de hacer mención a las características del
actual sistema de medios; después de historizar las relación entre TV y fútbol en
Argentina hasta llegar al momento de aparición del programa El Aguante,
teniendo como trasfondo a las tres etapas que propone Verón (2009) sobre la
televisión; después de ese desarrollo, en suma, vamos a:
a) Ofrecer un abordaje descriptivo-analítico de base sociosemiótica de dicho
programa.
b) Y a situar distintos tipos de indicios o efectos en recepción de la incidencia,
en la producción de un nuevo modo de ser hincha, del mismo.
7.1. Sobre tecnologías, medios y mediatizaciones
En el principio, el problema básico: el de cómo y a través de qué tecnologías
los animales humanos, puestos a convivir, nos relacionamos. ―
Tecnologías‖
utilizado en sentido amplio, esto es, en el cruce de los desarrollos conceptuales de
filósofos de la comunicación y la técnica como McLuhan (1962, 1966), Mumford
(1992), Wiliams (1990, 1992), Simone (2001) o Debray (1992). Es decir, como
263
lenguajes, como ambientes, como extensiones del cuerpo y los sentidos del
hombre, como exteriorizaciones de procesos cognitivos, como sistemas de
registro, almacenamiento y transmisión de información, etcétera.
Sería interesante proponer una periodización de las diversas etapas
tecnológicas por las que ha transcurrido la humanidad (oralidad, invención del
alfabeto, de la escritura, de la imprenta, de la fotografía, la radio, el cine, la
electricidad, etc.), y observar cómo ha repercutido cada una en las percepciones
del espacio y del tiempo, qué destrezas cognitivas han activado y qué operaciones
mentales disociado, cómo han amputado algunos sentidos a la vez que sobreestimulado otros o en cualquier caso reordenado la relación entre ellos52; y
mostrar sus distintos grados de impacto en la organización de la vida. En suma,
sería interesante si no fuera porque difícilmente podríamos hacer algo mejor que
lo hecho por los mencionados autores.
Todo esto, para decir que entendemos a los medios en este sentido, en el de
tecnologías que, como tales, nos ponen de frente ante otro problema básico, que
en realidad no es muy distinto al de antes: el problema de la incidencia de los
medios en la producción de imaginarios sociales, de representaciones, de sistemas
de creencias, de hábitos, de rituales, de temporalidades, de maneras de conocer, de
maneras de hablar; en definitiva, y nuevamente, el problema de su incidencia en la
producción social del sentido y el lazo social entre humanos. Y aquí, de nuevo, y
en tanto tecnologías, lo interesante de una historia de los medios, o de las distintas
grandes ―
mediamorfosis‖ de la humanidad, como diría Fiddler (1997), y con ello
una reseña de los seis principios de la mediamorfosis, según los cuales, por
ejemplo, y como si fueran especies, un medio nunca muere sino que se adapta a la
evolución del sistema de medios convergiendo o pasando a ser el contenido de
una forma emergente o nueva: así, el contenido de la escritura es el habla, el del
cine la fotografía, el de la televisión el cine, y así hasta llegar a internet o los
celulares, meta-medios, interpelaciones de sentidos y funciones disociados,
síntesis por excelencia (Ver Diviani y Valdettaro, 2007 –acerca de los celulares- y
52
Basta un solo y breve ejemplo: con la escritura, respecto de la oralidad, lo hablado se separa del
hablante e incluso lo sobrevive. La capacidad de memoria se libera. El ojo se disocia del oído y del
complejo sensorio en el cual tiene lugar el habla (que involucra a todos los sentidos). Se
desarrollan las capacidades de abstracción. A la inteligencia simultánea (auditiva) se le suma la
inteligencia secuencial (visual).
264
Valdettaro, 2010 –acerca de las redes sociales o las asociaciones en red- así como
Scolari, 2004 – para una sociosemiótica de las interacciones digitales).
A propósito, así entienden la convergencia tanto Varela como Scolari.
La autora:
El contenido y la función de un medio puede cambiar o desplazarse de uno a
otro (de contar historias en el radioteatro a la telenovela), su audiencia puede
cambiar (la historieta tuvo lectores masivos en los años cuarenta y lectores
vanguardistas a fines de los sesenta) y su status social puede ascender o
descender (el teatro pasó de ser una forma popular a una elite), pero una vez
que un medio se establece, continúa funcionando dentro de un extenso
sistema de opciones comunicativas […] Las palabras impresas no mataron a
la palabra hablada. El cine no mató al teatro. La televisión no mató a la
radio. Cada medio se vio obligado a coexistir con el medio emergente (2009:
213).
Scolari, por su parte, y bien a tono con la metáfora medioambiental:
La aparición en el ecosistema mediático de nuevas especies como los
videojuegos o la web están cambiando el entorno, obligando a las viejas
especies (televisión, prensa, radio, etc.) a adaptarse para sobrevivir. Por otro
lado, estamos asistiendo al nacimiento de especies bastardas, o sea medios
híbridos que adoptan o simulan gramáticas y narrativas de otros medios
(2009: 204).
Aunque, y volviendo a las aclaraciones terminológicas con que abrimos el
apartado, hay que decir que, dado el grado de penetración de los medios en la
experiencia cotidiana, razón por la cual constituyen un ambiente - un ambiente en
el que estamos inmersos como lo está el pez en el agua, pez que toma conciencia
de su absoluta inmersión recién una vez que sale fuera de ella (y aquí la frase
hermosa de Nietsche: ―
un pez nunca conocerá el agua‖), y permítasenos pensar
solamente en todo lo que se nos genera al perder el celular o al estar por un
momento sin conexión a internet-; dado ese grado de penetración, decíamos,
según Verón (2001) ya no podemos hablar de medios sino de mediatizaciones.
Por lo mismo, estaríamos ante una sociedad mediatizada y no ante una
sociedad mediática. Veamos esta diferencia, no sin antes remarcar que, como
podrá inferirse, no estamos más aquí en el terreno de los medios como discurso, a
265
la manera del capítulo anterior, sino en el de los medios (o las mediatizaciones)
como tecnologías, como ambientes. Veamos esta diferencia, decíamos, y luego
sus implicancias teóricas a la hora de concebir tanto a los sujetos como a lo real y
a la sociedad misma, lo cual nos dará el pie para caracterizar, a su vez, al actual
sistema de medios de información y comunicación.
En El cuerpo de las imágenes… Verón sitúa los albores de la sociedad
mediática, industrial y moderna, en el advenimiento de la prensa escrita de masas
hacia finales del siglo XIX. En ésta, priman las concepciones funcionales e
instrumentales de los medios; esto es, se trata de soportes al servicio de la
comunicación. En una sociedad mediática, entonces, los medios vienen a
instalarse para representar, para espejar sus facetas. Lo esencial de este
imaginario, según el autor, ―
es que marca una frontera entre un orden que es el de
lo real de la sociedad (su historia, sus prácticas, sus instituciones, sus recursos,
sus conflictos, su cultura) y otro orden, que es el de la representación, de la
reproducción‖ (op cit.: 14), siendo éste último el que los medios habrían ido
progresivamente tomando a su cargo.
Una vez desarrolladas las nuevas tecnologías de la información y la
comunicación, momento en el cual Verón parece situar el pasaje a una sociedad
mediatizada o en vías de mediatización, ―
lo que se comienza a sospechar es que
los medios no son solamente dispositivos de reproducción de un real al que
copian más o menos correctamente, sino más bien dispositivos de producción de
sentido‖ (op cit.: 15) En esa línea, ―
una sociedad en vías de mediatización es
aquella donde el funcionamiento de las instituciones, de las prácticas, de los
conflictos, de la cultura, comienza a estructurarse en relación directa con la
existencia de los medios‖ (ibídem).
Las campañas políticas, las estrategias comerciales de las empresas y hasta las
performances mismas de una hinchada, como veremos, pensándose y
organizándose en función de la televisión, son algunos (y sólo algunos) ejemplos
de ello.
7.2. Sistema de medios, sociedad mediática y sociedad mediatizada
266
Este apartado no será sino un largo recorrido por algunos artículos de
Valdettaro a los que por su claridad privilegiamos aquí en función de nuestro
propósito.
En primer lugar, y como retomar desde donde dejamos, en diálogo con la
formulación veroniana recién referida, en un artículo del año 2007 la autora nos
explica que ―
en una sociedad mediática los medios aún representan un real que los
excede, y que los acontecimientos se producen, todavía, con independencia de
éstos‖ (op cit.: 1)53.
Sobre ese supuesto y sobre la base de esa epistemología fuertemente
representacionalista, los medios son considerados como espejos. Espejos más o
menos deformantes de lo real, más o menos alienantes, más o menos artificiosfetiche, más o menos manipulantes, más o menos productores de falsa conciencia
y falsas necesidades, más o menos degradantes de la cultura, más o menos
objetivos y fidedignos de la realidad, más o menos utópicos de una esfera pública
de base argumentativa democrático-liberal…; todo eso según desde qué teoría de
la comunicación se los analice, pero en definitiva, siempre espejos al fin y al cabo.
Luego, los distintos desarrollos de la televisión (que veremos puntualmente en
los apartados que vienen), irán tornando ubicuos y omnipresentes a los medios,
cuestión que puede situarse ya según la autora en la década de 1980, y a partir de
la cual el espacio público-privado será, desde entonces, eminentemente socialmediático.
Con esto, tienen lugar una serie de pasajes al momento de analizar los medios:
De una epistemología representacionalista a una constructivista; de su
carácter de instrumentos a su definición en tanto lenguajes; de la
consideración de sus efectos como puntuales y acotados, a la categoría de
efectos cognitivos; del estudio de la lógica de las ―
campañas‖ [se refiere a
clásicos de la Mass Comunication Research como los estudios de influencia
de los medios en electores de Lazarsfeld] al análisis del carácter sistemático,
habitual, sostenido en el tiempo del funcionamiento mediático (op cit.:7).
Estamos ya en una sociedad mediatizada. Y si los medios dejan de ser tomados
solamente como instrumentos para pasar a ser pensados también en términos de
53
Al igual que lo hemos aclarado en anteriores ocasiones, las citas aquí son extraídas, no de una
edición impresa sino de una versión digital del artículo.
267
mediatizaciones, esto es, de ambientes, de lenguajes, una perspectiva es la que
toma fuerza analítica, sumándose a las sociologías y a las filosofías de la
comunicación clásicas agrupables en las líneas de investigación de la Mass
Comunication Research y de la Escuela de Frankfurt: la sociosemiótica, que
focaliza en las particulares modalidades de construcción del sentido de cada
lenguaje mediático. O, dicho en palabras de la autora, en otro de sus artículos:
Una de las hipótesis de dicha semiótica es la de la radical asimetría entre
producción y reconocimiento, y la articulación entre ambas instancias es su
objeto de estudio. Se trata, en definitiva, de dilucidar las modalidades del
―v
ínculo‖ establecido entre audiencias y formatos mediáticos en el marco de
la vida social de los lenguajes. Dicho de otro modo, de lo que se trata es de
estudiar la interfaz producción-reconocimiento (Valdettaro, 2010: 2)
De la década de 1980 pasamos a la actual. En el transcurso, han tenido lugar la
revolución de las tecnologías digitales. Con ese pasaje como trasfondo, y leyendo
todo en clave de los tres ordenes peirceanos de funcionamiento del sentido
(símbolo, ícono e índice), clave según la cual en el funcionamiento semiótico de
cada mediatización, de cada materialidad significante predominaría un tipo de
signo, afirmará largamente la autora acerca del actual contexto comunicativo, ―
en
el cual conviven innumerables regímenes semióticos -prensa papel, prensa on line,
medios del sonido, pantallas en todas sus formas, etc-‖ (2007: 8), afirmará,
decíamos, que ―
se hace necesario producir una reflexión que dé cuenta de los
diferentes tipos de representaciones que producen estas diversas materialidades
significantes‖ (ibídem). Esto es:
La multiplicidad de niveles de reconocimiento, en el ámbito del consumo
mediático, hacen a la construcción de imaginarios sociales disímiles, esto es,
a distintos modos de interpretar e interpelar al mundo, que, no obstante,
actúan en simultaneidad produciendo niveles inéditos de complejidad social.
Abordar dicha complejidad implica detenerse en el nivel de las
potencialidades cognitivas, perceptivas, socializantes, inherentes a los
distintos soportes […] Desde este punto de vista, no interesa tanto la
cuestión de sus ―c
ontenidos‖ [de los contenidos de los medios] (tema
privilegiado de las hipótesis representativistas), sino sus peculiaridades en
relación con la construcción de realidades mediáticas no homogéneas, sino
radicalmente antagónicas o disímiles. Y ello es así porque no son las mismas
268
realidades las que contruyen la palabra escrita o la palabra hablada, las
imágenes fijas o las que en movimiento se conjugan con sonidos, las que
cubren lo real de manera directa o en diferido, etc. Cada una de dichas
mediatizaciones supone un vínculo peculiar con el mundo: algunas nos
relacionan a partir de nuestros cuerpos y afectos (la televisión en algunos de
sus regímenes, también la radio), o apelando a nuestras capacidades
intelectuales y crítico-reflexivas (principalmente, la prensa en su soporte
tradicional, el papel); interpelándonos como comunidad (tribal) o como
sociedad (en tanto opinión pública racional); y produciendo efectos
socializantes y culturales heterogéneos según nos hayamos alfabetizado en
cada una de dichas ―m
ediaesferas‖ [en el sentido de Debray, 1992] (ibídem).
Aquí, entonces, vuelve el interrogante que sobrevuela buena parte de esta tesis,
o que al menos la sobrevuela toda vez que hablamos de subjetividad mediática de
los hinchas o del tratamiento que reciben problemas como el de la violencia, y que
Valdettaro formula así, no sin antes aclarar que, según su punto de vista, en la
producción social del sentido, y aún en épocas de convergencia, el soporte que
predomina es el soporte pantalla en sus tres grandes formas –PC, TV y Celular-.
El interrogante, entonces:
¿Cómo conciliar un ideal utópico de democracia crítica y argumentativa que
la prensa-papel día a día vuelve a proponernos, con el imaginario pasional,
somático, de presente absoluto, inmediatez y celeridad que promueven las
pantallas? Si para ―pe
nsar‖, ―
evaluar‖, ―
interpretar‖ (todas operaciones
cognitivas tradicionalmente ―r
eclamadas‖ por la prensa a sus lectores) se
necesita, básicamente, ―t
iempo‖ -y es, justamente, el papel, en tanto soporte,
el que posibilita un ―c
ontrato de lectura‖ que permite detenerse ―
ahí‖, en la
letra de su superficie, y poder volver ―a
hí‖ una y otra vez-, ¿cómo atrapar a
un lector que se encuentra, sin embargo, en el marco de un sensorium de
progresiva celeridad? (idem.: 9).
Pues bien. Hasta aquí va quedando claro el pasaje de la sociedad mediática a la
sociedad mediatizada, el de los medios como discurso a los medios como
ambientes y lenguajes; también el de la omnipresencia de los medios en la
experiencia cotidiana. Además, algunas características del actual sistema de
medios. Ahora bien, ¿cómo llegamos al tópico de la ubicuidad de la TV?
269
Una manera de llegar puede ser la cita directa, y entonces sólo nos haría falta
abrir comillas y apuntar fragmentos de un nuevo artículo:
La forma-pantalla -con la TV, probablemente aun, como gran modelador-,
logra interceptar, y contaminar, al sistema de medios en su conjunto […]
Sostenemos, por lo tanto, que la modalidad central de la mediatización actual
se puede definir a partir de la dilucidación de las estrategias discursivas
específicas de las pantallas (Valdettaro, 2006: 2).
Otra manera puede tener que ver con la hipótesis de Valdettaro según la cual
―
las circunstancias actuales del sistema de medios producen en la prensa, en tanto
institución privilegiada de una opinión pública sujeta a razón, toda una serie de
modificaciones de sus estrategias enunciativas tendientes a una adaptación a la
lógica del contacto‖ (2007: 9). Dicho de otra manera:
La prensa sería hoy un discurso cuya referenciación tiende a ser el propio
sistema de medios, hegemonizado por las tecnologías de la imagen-sonido
en directo y simultáneo. Así, intentaría poner en página, no solamente, ni
principalmente, un verosimil de construcción racional de la opinión, sino una
retórica de la pasión materializada en un sinnúmero de recursos del contacto
(ibídem).
Y si bien la autora nos advierte que la genealogía de esta lógica es difusa
puesto que ya se puede rastrear en el carácter indicial de la fotografía, en el
carácter pasional de la prensa amarilla o en la potencia ritual de la radio, ¿con qué
tienen que ver estos recursos del contacto, y esto dicho por nuestra cuenta, sino
con el eje-de-los-ojos-en-los-ojos (Verón 2001) y con el directo (Carlón 2004), es
decir, con dos atributos de lo propiamente televisivo? (Ver más abajo).
De esa manera, siguiendo con el caso de la prensa-papel:
a) Los diarios, cada vez más copias impresas de sus versiones on-line,
intentarían recuperar para sí el tiempo periodístico del instante de Internet y salir a
competir con la TV.
b) Respecto de su puesta en página, nos dice la autora, que es posible
diferenciar, en su superficie, una irradiación de ciertos recursos que vendrían a
especificar la manera particular en que la modalidad televisiva del contacto marca
al discurso de prensa. En tal sentido:
270
Si lo específico del contacto televisivo en el espacio de la información es,
según Verón, ―e
l eje de la mirada, los-ojos-en-los-ojos‖, los diarios intentan,
también, como la televisión, establecer un cara a cara simultáneo,
―de
volverle la mirada al lector‖ […] A manera de ejemplo, encontramos que
uno de los recursos de dicho mecanismo, que se encuentra tanto en Clarín
como en La Nación, y que no se circunscribe a una sección en particular,
sino que atraviesa todo el cuerpo del diario, es la distribución de espacios
textuales
relativamente
autónomos
que
presentan
las
siguientes
regularidades: son artículos firmados por redactores del diario; que están
acompañados de una pequeña fotografía (en blanco y negro o color) del
rostro del autor; cuya constitución genérica fluye entre la crónica y la
opinión, con independencia del tema o tópico; que atraviesan todas las
secciones tradicionales […] Desde este punto de vista, es el efecto de
―i
dentificación‖ y ―pe
rsonalización‖ que produjo el noticiero televisivo de
los locutores-periodistas lo que vendría a explicar la lógica del recurso.
Aquello de lo cual la prensa pretende apropiarse es del vínculo de
―f
amiliaridad‖ que el locutor-periodista del noticiero televisivo pudo
establecer como su específica modalidad espectatorial. Lo que funda a estos
espacios, en síntesis, no es su dimensión tópica, sino, principalmente, cierta
manera de ―pone
r el cuerpo‖. Desde su fotografía, el que escribe, en el
diario, me mira: el carácter de índice de la fotografía recupera, así, esa otra
escena del vínculo afectivo propio de la televisión: dotar de un rostro, como
en la televisión, al que escribe. Además de la representación de un lazo
afectivo, opera, en dicho recurso otro propósito, el de la búsqueda de un
efecto de simultaneidad [se refiere al efecto dialógico del cara-a-cara
televisivo] (idem.: 11).
7.3. Lo televisivo, la televisión
Un libro de reciente aparición, El fin de los medios masivos… (2009),
compilado por Carlón y Scolari, reúne los debates actuales acerca de las
mutaciones que ha experimentado el sistema de medios y fundamentalmente el
medio que aquí nos convoca: la televisión.
¿Pero de qué fin se trata, nos preguntamos junto a sus autores? ¿Del fin de un
electrodoméstico, el fin de un aparato-mueble alrededor del cual se supo diseñar
271
el espacio hogareño y en torno del que supo orbitar el lazo familiar?, ¿el fin de
una práctica espectatorial determinada?, ¿el fin de un ritual de abandono ocioso y
ensoñamiento perceptivo, tal cual los mosquitos con las fuentes de luz?, ¿el fin de
la TV como flujo continuo (Varela, 2009), a partir del desarrollo de destrezas
interactivas en las nuevas generaciones de audiencias?, ¿el fin de la TV como
broadcasting, esto es, emisiones únicas, en simultáneo y centralizadas destinadas
a muchos? En fin: ¿el fin de la tele-visión o del televisor? Y más: ¿el fin de un
negocio?, ¿el fin de uno de los lenguajes de la TV, el grabado? (Ampliamos abajo,
de alguna manera, todo esto).
Tal vez todo eso a la vez. Tal vez algo. Tal vez lo agrupable en la definición
veroniana de ―
medio‖ a la cual una serie de autores adhieren: desde esa
perspectiva, un medio es entendido como un soporte tecnológico más una práctica
social. En ese sentido, dos fragmentos de los mismos compiladores, Carlón y
Scolari, en sus respectivos artículos.
Carlón:
Lo que este anuncio [el fin de la TV como medio] comprende es un conjunto
de factores que, del lado del soporte, comienzan con el extraordinario
cambio tecnológico al que asistimos prácticamente a diario, que está
modificando la oferta y el acceso mediático a los discursos televisivos. Y
que continúa, lo cual no es un dato menor, del lado de las prácticas sociales,
con un cambio en la construcción de la figura del destinatario y de su
práctica espectatorial, la cual, se anuncia, será cada vez más interactiva (op
cit.: 164).
Scolari, por su parte, hablando de la concatenación de interfaces, por ejemplo
entre el televisor y la PC:
Estos sistemas reconfiguran la experiencia del consumo televisivo ya que
permiten reproducir videos descargados de la red, grabar programas y
reproducirlos cuando el televidente lo desea, archivar películas y otros
documentos (música, fotos, etc.) que también pueden ser reproducidos a
través de la pantalla, etc. Si hasta hace una década solo el comando a
distancia y el video-reproductor orbitaban como satélites alrededor del
televisor, actualmente una serie de parásitos tecnológicos crecen a la sombra
de la pantalla (ídem.: 198).
272
Ahora bien, y esto antes de continuar con la historización que nos permitirá
leer algunos cambios en la construcción televisiva del fútbol, vale diferenciar a la
televisión de lo televisivo. Y es al respecto que Carlón acuerda con que la TV
estaría muriendo como medio de masas pero no como lenguaje ni como
dispositivo. En otras palabras, lo que no morirá es lo propiamente televisivo, su
especificidad, aquello que introdujo una novedad radical en la historia de los
lenguajes de la imagen, de los lenguajes representativos de Occidente: la
posibilidad de contar el mundo en directo.
Esto mismo, explicado en profundidad por el autor:
La televisión tiene dos lenguajes: el grabado y el directo […] El grabado, es
decir, la videograbación, aparecida a mediados de las años cincuenta,
enriqueció las posibilidades discursivas de la televisión, que a partir de
entonces tuvo, a diferencia del cine, dos lenguajes, pero no le brindó una
nueva especificidad: el directo es la extraordinaria novedad que en el siglo
XX instauró la televisión […] Si hay una televisión que va a morir, que va a
hacer entrar en una crisis definitiva a la programación podemos decir que es
la del grabado [El directo, en cambio, va a seguir en dos sentidos] Por un
lado, va a seguir generando discursos masivos (e incluso globales) a través
de transmisiones de acontecimientos y eventos, ya sea de la historia política,
del deporte, del espectáculo o de aquello que en un futuro la sociedad
considere de valor. Por otro, se mantendrá intacto como lenguaje, obligando
al sujeto espectador, no importa en qué pantalla lo vea (en un teléfono, en un
LCD, etc.) a movilizar los mismos saberes técnicos (ídem.: 170).
Si lo esencial de la TV, entonces, es el régimen de la no-ficción en vivo, noprevisualizada (ver 2.1.2 del capítulo dos), sostiene Valdettaro en comunicación
personal que eso es lo más parecido al espejo y lo más cercano que el hombre
pueda estar del imaginario de la captación de las cosas sin mediación del lenguaje;
viniendo, lo televisivo, a satisfacer, así, un deseo primitivo de captura de las cosas
en su totalidad.
Lenguaje representativo pero también presentativo, y que por tanto nos pone
ante la ley de la imposibilidad de prever el consecuente -ley en la que basaría todo
su atractivo (también ver 2.1.2), que consistiría, justamente debido a la ilusión
especular, en observar algo no-previsualizado por el ojo-cámara antes, o sea, en
observar algo al mismo tiempo que lo observa el camarógrafo, el cronista, los
273
presentadores y el resto de los espectadores, generando, a su vez, un efecto de
cercanía entre éstos y aquellos54-, Carlón argumenta, para finalizar, que ―
este
discurso, resultado final del gran afán representativo que ha caracterizado a
Occidente desde sus inicios, va a sobrevivir‖ (ídem.: 180), ya que ―
su novedad ha
venido a otorgarle una experiencia inédita a los sujetos espectadores: la
posibilidad de ser testigos de los principales acontecimientos de su propia historia
en su transcurrir‖ (ibídem).
Hechas estas disquisiciones, continuamos. Y continuamos pasando revista a la
periodización de Eco (1994) –Paleo TV / Neo TV-, de la que los autores
convocados parten en su debate.
En un ensayo fundamental de Eco publicado en La estrategia de la ilusión… y
titulado ―
TV: la transparencia perdida‖, el autor, y esto dicho a grosso modo,
describe el pasaje de la Paleo TV a la Neo TV, y con él, otros pasajes, como el del
efecto de veracidad dado por el vínculo entre enunciado televisivo y exterior, al
efecto de veracidad dado por la enunciación televisiva misma55. En esa dirección,
sostiene:
La característica principal de la Neo TV es que cada vez habla menos (como
hacía o fingía hacer la Paleo TV) del mundo exterior. Habla de sí misma y
del contacto que está estableciendo con el público. Poco importa qué diga o
de qué hable [...] La máxima noticia que ofrece la Neo TV, ya hable de
misiles o de Stan Laurel que hace caer un armario, es ésta: «Te anuncio, oh
maravilla, que me estás viendo; si no lo crees, pruébalo, marca este número,
llámame y te responderé» (op cit.: 86).
54
La historia de este efecto de cercanía bien puede ser la historia de la construcción del espacio y
el cuerpo en los noticieros televisivos franceses que relata Verón (2001). En el comienzo, lo que el
autor llama ―
conductor ventrílocuo‖: fondo neutro e imagen del conductor cortada muy alto,
impidiendo ver brazos y manos; expresión del rostro también neutra. Luego, el espacio del
noticiero se rediseña y con él aparece el cuerpo: se dejan ver las cámaras, la mesa y los papeles de
trabajo del presentador (como en la Neo TV según Eco); el conductor se humaniza al habilitarse
para los gestos, expresa sus dudas, emite sus opiniones, da paso a periodistas especializados en
temáticas que él no maneja, crea una distancia entre él y lo que narra, y es paradójicamente esta
distancia la que genera un efecto de cercanía con el espectador, que piensa: ―
él es como yo. Me
narra aquello que se le ha narrado pero en el fondo lo desconoce tanto como yo. Ambos lo
descubrimos al mismo tiempo, en directo. Es porque me transmite sus dudas en tiempo real que yo
le tengo confianza‖.
55
Scolari (2009) reconstruye la serie de trabajos y autores que retomaron el concepto de
neotelevisión. Algunos de ellos: Bruno, 1994; Piscitelli, 1995; Marturano et al, 1998; Imbert,
1999; Farré, 2004
274
Ese contacto, ese énfasis en la veracidad dada por el acto de enunciación, del
cual el mostrar las cámaras, el mostrar los camarógrafos, los micrófonos, el detrás
de escena, el backstage o las redacciones de los noticieros es subsidiario, se
realiza básicamente en el mirar a la cámara, o, dicho en términos de Verón (2001),
en la relación de los-ojos-en-los-ojos.
Verón, Scolari, Carlón y Varela debatirán en artículos del mencionado El fin de
los medios masivos… acerca de la productividad de la periodización que propone
Eco en su texto y en todo caso propondrán otras. De hecho, es Verón quien
sugiere tres etapas en la historia de la TV. Las tres etapas de las que trata el
apartado siguiente.
7.4. Las tres etapas de la televisión
Ampliemos un aspecto del apartado reciente y digamos que la Paleo TV
estableció un vínculo didáctico y pedagógico56, y se dirigió a un público masivo a
través de una programación clara con contratos de lectura específicos:
entretenimiento, información, deportes, programas para niños, interés general,
etcétera. Esto es, una programación aún intocada por la actual difuminación de
géneros: juicios que se emiten como culebrones, competencias deportivas
coreografiadas, noticieros show y todos los ejemplos que se nos ocurran.
El pasaje a la Neo TV, por otra parte, sería equiparable, por qué no, al pasaje de
la sociedad mediática a la sociedad mediatizada al que nos referimos más arriba.
De una que reproduce lo real a otra que produce la realidad.
Con la Neo TV, esa grilla de fuerte función social y foco puesto en el mundo
exterior (en ―
lo real‖, podríamos decir, para seguir con la comparación) estalla, y
la TV pasa a ocuparse cada vez más de sí misma, exhibiendo de manera
progresiva sus propios recursos productivos, dejando al descubierto sus
engranajes. El televidente comienza a intervenir en los programas, por ejemplo,
llamando por teléfono. Ganan el centro de escena los talk show, los programas
ómnibus y los programas de concursos de juegos. Aparecen, embrionariamente,
56
Considera Verón (2009) que la comunicación pedagógica tiene tres características: 1) su
objetivo es transmitir saberes; 2) se trata de una comunicación voluntarista; 3) es una
comunicación que postula diferencias entre ―
los que saben‖ y los que no.
275
programas que se refieren a otros programas. Toman fuerza, finalmente, las
estéticas de fragmentación y aceleración propia de los incipientes videoclips.
Nos adelantamos y decimos que, según Verón, en una tercera etapa, la TV
vendría a ocuparse, ya no de sí misma (programas de televisión sobre la
televisión, por ejemplo) sino del espectador. Los reality show y las tecnologías
interactivas serían síntomas de este cambio. Pero es sólo un adelanto.
Antes de internarnos en la letra del autor tenemos que decir que Scolari, en su
propio artículo, también sitúa algunos rasgos de la TV que vendría después de la
Neo TV. La llama Hipertelevisión y apunta de modo muy sugerente las que serían
sus gramáticas, una vez que el broadcasting ha entrado en crisis, que las
audiencias se han fragmentado, atomizado y personalizado, y que la TV se vuelve
crecientemente reticular y colaborativa a partir, precisamente, de las experiencias
interactivas de los televidentes.
Siguiendo con este autor, cabe citar una reflexión muy interesante acerca de a
quién le habla cada etapa de la televisión:
Si la paleotelevisión se dirigía a audiencias radiofónicas y escritas, y la
neotelevisión estaba destinada a espectadores formados en la misma
televisión, la hipertelevisión le habla a nuevas generaciones con
competencias interpretativas aprendidas en la navegación en la web, el uso
del software o los videojuegos (Scolari, op cit: 204)
Ahora sí Verón, quien va a proponer sus etapas, tomando como eje a los que
serían los interpretantes de cada período.
En la etapa inicial, dirá, esa que se extiende desde los años cincuenta hasta
fines de los setenta, y con las reservas relativas a las televisiones de cada caso (los
procesos se dieron de manera diferencial, por ejemplo, en Europa respecto de
Estados Unidos), el interpretante central es el Estado-Nación. La televisión de
cada país, es una ventana abierta al resto del mundo. Se termina de entender, en
este sentido, por qué en este período la comunicación es predominantemente
pedagógica y el presentador una especie de ventrílocuo, de médium inexpresivo a
partir del que se abre la ventana. Concomitantemente, esta televisión se dirige a
un televidente-ciudadano.
276
Los años ochenta constituyen una transición hacia la segunda etapa. El
interpretante fundamental es aquí la propia televisión. Los rasgos de este período
coinciden con los de la Neo TV anteriormente mencionados.
Con el pasaje al nuevo milenio, una tercera etapa abierta en la que ―
el
interpretante que se instala progresivamente como dominante es una
configuración compleja de colectivos definidos como exteriores a la institución
televisión y atribuidos al mundo individual, no mediatizado, del destinatario‖
(2009: 239).
Arriesgamos que uno de esos mundos individuales del destinatario es el mundo
del hinchismo, y que a éste período corresponde la aparición de un programa
como El Aguante. El mismo se encabalga con una serie de elementos que hacen al
sistema de medios:
a) Convergencia creciente en producción / divergencia en recepción
b) La programación del consumo pasa de la producción a la recepción. Verón
al respecto:
La videocasetera, el control remoto, la pre-programación fueron creando una
distancia creciente entre el tiempo de la oferta y el tiempo del consumo […]
La generalización del cable, con la consiguiente multiplicación de la oferta,
combinada con el control remoto, generó el fenómeno del zapping. A lo
largo de la segunda mitad del siglo pasado se pasó de un receptor pasivo,
prisionero de la grilla de programación de una oferta escasísima, a un
receptor autónomo y activo, que consume el audiovisual que desea consumir
en el momento que él elige para hacerlo (op cit.: 246).
En dicho escenario, el autor se pregunta qué productos sobrevivirán al viejo
modelo de transmisión en directo y consumo en tiempo real. Y esta pregunta nos
convoca particularmente puesto que, para Verón, esos productos no serán sino
los relacionados con eventos deportivos.
Éstos, en tiempos de broadcasting estallado, serían los acontecimientos
principales que mantendrían en pie a la vieja formulación mcluhaniana de la
cultura electrónica como reedición o a lo sumo reminiscencia de la cultura oral,
dando forma a una verdadera aldea global; esto es, un reenvío a ese momento en
que la tribu toda escuchaba al anciano sabio reunida alrededor del fuego. En ese
277
sentido, pensemos solamente en aquello que ocurre, a nivel global, cada cuatro
años, durante la transmisión de los campeonatos mundiales de fútbol de la FIFA.
¿Existe un evento más visto que la final de un Mundial?
En relación a ello, dice Alabarces en un libro de Caparrós, que ―
el fútbol es el
espectáculo televisivo por excelencia […], un idioma que todos entienden, que no
necesita traducción, que es pura visualidad‖ (2005: 154), y que, además,
técnicamente, narrativamente, ―
permite multiplicar los puntos de vista, que acepta
planos cortos, largos y medianos‖ (ibídem).
7.5. Fútbol y TV: historia de una relación
El fútbol, evento deportivo líder, como acabamos de decir, sería el reservorio
de la aldea global. No es un dato casual, de hecho, que la segunda transmisión en
directo de la televisión criolla (Varela, 2005) se haya realizado desde el estadio de
San Lorenzo y haya consistido en el partido disputado entre el club de Boedo y
River Plate el 3 de noviembre de 1951 (La primera, algunas semanas antes, fue la
transmisión de los festejos del 17 de octubre).
Carlón, siguiendo en la línea del vínculo deportes de masas / directo televisivo,
sostiene que los deportes son, precisamente, la prefiguración por excelencia del
directo televisivo, cuando manifiesta que:
La emergencia y difusión de los deportes contemporáneos desde el siglo
XVIII hasta principios del siglo XX, así como la reinstalación de las
Olimpíadas, forman parte del proceso de expansión de las multitudes en la
sociedades contemporáneas, y establecen, junto con otros procesos sociales,
las condiciones que prefiguran la instalación del directo televisivo y su
sujeto telespectador en la vida social en el siglo XX, que se produjo en
perfecta articulación con estos grandes espectáculos masivos (2004: 181).
Esta enumeración nos hace pensar que, sin dudas, de alguna u otra manera,
como dos amantes que se buscan y aún sin saberlo se atraen desde siempre,
deporte (fútbol) y televisión estuvieron desde un comienzo cerca.
278
En los apartados que nos quedan de aquí al final del capítulo veremos,
utilizando como insumos no únicos pero sí fundamentales los trabajos de
Alabarces y Duek (2010), Alabarces (1996) y Salerno (2005), respectivamente,
cómo se ha ido dando dicha relación en Argentina.
Una relación que implica la tensión entre dos lógicas: la lógica del juego, de lo
lúdico y lo imprevisible, propia de todo deporte moderno (ver Breve introducción
al Fútbol); y la lógica del capitalismo, lejana a cualquier principio de
indeterminación, más si ese principio atenta contra los costos y los beneficios
esperados. Puesto que en el fútbol, lo hemos visto, el malo le puede ganar al
bueno, el débil puede vencer al favorito, y eso es justamente lo que se contrapone
con la lógica industrial y mercantil de la televisión, donde la maximización de la
ganancia obedece a determinadas conveniencias: que gane el equipo grande
porque así los suplementos deportivos de la prensa gráfica venden más, por
ejemplo.
Esto mismo consideran Duek y Alabarces cuando manifiestan que la televisión,
―
a la caoticidad del juego le enfrenta la rigidez de la industria; a la
imprevisibilidad del resultado le imprime la supresión del azar y la manipulación
de la agenda de partidos‖ (2010: 9), y que, ―
a la vaguedad, la aleatoriedad de la
jugada, la transgresión y la picardía le impone la mirada policíaca que restablezca
el orden‖ (ibídem). Cuando expresan, en suma, que a la lógica del juego, ―
lógica
de excesos improductivos, o del sentido en exceso, lógica del deseo y la fantasía,
la industria televisiva le contrapone la lógica del capitalismo, del orden, del
control, de la ganancia‖ (ídem).
Vayamos ahora a la historia de la relación fútbol / TV propiamente dicha.
Siendo así, el recorrido comienza en el mencionado 1951:
San Lorenzo VS River. Transmisión emitida por Canal 7 y auspiciada por YPF.
Dos cámaras: cada una, en la tribuna detrás de cada arco. Planos generales, en
modalidad heredada de los noticieros cinematográficos de la época. La dirección,
a cargo de Samuel Yankelevich. Por entonces, unos mil trescientos televisores en
todo el país. Es la época de los aglomeramientos en las vidrieras de las casas de
electrodomésticos.
279
Según leemos en Alabarces-Duek, a partir de la presencia de las cámaras en los
estadios, ya en 1954 jugadores y dirigentes comenzaron a reclamar compensación
por su aparición en la pantalla televisiva. Tan es así que en 1955 la AFA recibe de
Canal 7, en concepto de derechos de televisación de un total de treinta partidos,
aproximadamente medio millón de pesos. La suma se ve acrecentada para 1956.
En tanto, hacia 1957 las transmisiones se suspenden por disconformidad con los
arreglos económicos y se reentablan intermitentemente para ser abortadas
nuevamente en 1960.
Simultáneamente, los programas sobre fútbol iban abriéndose paso. En 1952
TV Deportes se emitía los lunes y jueves a las 21.30. Más tarde Fútbol con
opinión, acaso el antecedente del célebre Polémica en el fútbol, conducido por
Carlos Fontanarrosa, Ampelio Liberali y Dante Panzeri, sucesivamente,
manteniéndose en pantalla aún en los lapsos de conflicto en la televisación de los
partidos. Pensemos que hoy, no sólo que este tipo de programas se ha
multiplicado en la mayoría de los canales, sino que directamente existen tres
señales de transmisión de deportes y programas deportivos las 24 horas: TyC
Sports, Fox Sports y ESPA.
Si bien no en directo, el primer mundial que se transmite en Argentina es el de
1958, disputado en Suecia. A través de los autores nos enteramos que la situación
no difiere demasiado cuatro años después, al momento del mundial de Chile 1962;
en ese sentido, las imágenes fueron transmitidas por los nuevos canales privados
11 y 13 con 48 horas de retraso. La cobertura la realizaron desde Chile, Dante
Panzeri, Tito Martínez Delbox y Guillermo Stábile, y desde los estudios José
López Pájaro y Raúl Peyré. El mundial de Inglaterra 1966, transmitido por canal
2, lejos de aquellos mil trescientos del primer partido transmitido en directo,
encuentra ya al país con una población de un millón y medio de televisores.
Para entonces se ha reanudado la televisación de los partidos y Alabarces-Duek
nos informan que es de 1969 la aparición de un partido adelantado los viernes por
la noche, para ser transmitido en directo, modalidad a la que con los años se
sumaría ―
el partido del sábado‖, ―
el partido del lunes‖, ―
el clásico del domingo‖,
hasta llegar, finalmente, al actual período en el que se transmiten en directo casi
todos los partidos de la fecha. Al menos en lo que a la fecha del campeonato de
280
primera división concierne, ya que de la primera B, por ejemplo, y otros tantos de
la B Metropolitana se transmiten solamente los principales.
La primera transmisión en directo de un mundial, vía satélite para la Argentina,
tiene lugar en México en 1970.
Referencia obligada de esa década es el mundial organizado en suelo patrio en
1978 y en plena dictadura. Citamos largo:
A pesar de que en los primeros días del golpe se produjo la suspensión de
todas las transmisiones regulares, destinándose el espacio de la
programación a intercalar proclamas y marchas militares, la dictadura
autorizó la transmisión del partido, indicando que la relación entre fútbol,
televisión y política iniciaba un nuevo sendero. El Mundial de 1978
constituye en su momento en Argentina el mayor despliegue tecnológico y
de recursos humanos destinado a un acontecimiento deportivo. Canal 7
destina para la cobertura un equipo periodístico conformado por Enrique
Macaya Márquez, Mario Trucco, Marcelo Araujo, Horacio Aiello, Tito
Biondi, Julio Ricardo y Héctor Drazer. Paralelamente a los preparativos
formales, el país recibe el mayor equipamiento tecnológico de su historia en
lo que a televisión se refiere. El 19 de mayo de 1978, en el predio de
Figueroa Alcorta y Tagle, el entonces dictador Jorge Rafael Videla inaugura
el Centro de Programas de Televisión en Colores Argentina 78 Televisora
S.A. El Centro estaba equipado con la tecnología que permitiría producir una
transmisión en colores. Sin embargo, los usuarios locales todavía no
contaban con los receptores adecuados, por lo cual las imágenes del Mundial
de ese año serían reproducidas en blanco y negro en Argentina y en colores
en el resto del mundo. […] El Mundial convocó cifras muy altas de
asistencia y paralelamente audiencias que alcanzaron los 84 puntos de rating.
Nuevamente,
se
ratificaba
una
tendencia
que
encontraba
en
el
acontecimiento especial, fuera de la programación habitual, el favorito para
los picos de rating (ídem: 4).
Década de 1980. Boom de la compra de televisores para ver en color. El
mundial de España 1982 es el primero, en consecuencia, recepcionado en esa
condición.
De esta década es el surgimiento de un hito para nosotros fundamental: la
empresa Torneos y Competencias, ―
una idea de Carlos Ávila‖. Hacia 1985 el
281
empresario consuma un movimiento doble: por un lado, firma un contrato de
exclusividad con la AFA para transmitir y comercializar los partidos de Primera
División, pasando a ser, las imágenes futbolísticas, de su propiedad. Por otro,
impulsa Fútbol de Primera, que vendría a relevar a Todos los goles, conducido en
sus comienzos en Canal 7 por Enrique Macaya Márquez y Mauro Viale, siendo
reemplazado éste último por Marcelo Araujo al mudarse el programa, dos años
después, a Canal 9. Para a su vez pasar en 1991 a Canal 13 y, ya entrados en el
nuevo milenio, a Fox Sports.
Pero nos centraremos en la época de oro del programa, que coincide con su
estadía en Canal 13. De oro no solamente por su popularidad sino además por sus
innovaciones narrativas y tecnológicas (ver próximo apartado) Herederas, de
alguna manera, del mundial de 1986, y, con Alabarces-Duek, en el fragmento que
sigue veremos por qué:
En 1986 el Mundial de México dio una muestra de renovación en cuanto a la
cantidad de cámaras presentes en el estadio. Una de las huellas más
importantes de este cambio fue la implementación de las repeticiones
múltiples desde cuatro perspectivas diferentes. Para Argentina, esta
innovación fue crucial, dado que gracias a ella el país pudo ver desde varios
puntos de vista el gol que Maradona hizo en el partido contra Inglaterra, con
ayuda de ―l
a mano de Dios‖, así como el segundo, considerado el mejor gol
de la historia de los Mundiales. Ese exceso de la imagen, la posibilidad de
rever la misma jugada con todas las perspectivas –el todas es un exceso
consecuente e imaginario, pero poderoso en las nuevas gramáticas
televisivas del fútbol, que suponen que ningún punto de vista les es ajeno–
contribuyó a la constitución de esos goles –de sus imágenes– en íconos
culturales. El segundo gol de Maradona ha sido transmitido una cantidad de
veces no igualada por, apostamos, ningún documento visual de nuestra
historia. Ya en Héroes, el film oficial de la FIFA producido en 1986, el gol
era reproducido... ¡6 veces en la misma película! (ídem: 6).
Tanto dicho mundial como el de 1990 en Italia serán transmitidos a partir de la
toma de las respectivas televisiones locales, sin agregados de cámaras propias, por
lo cual cada canal buscó diferenciarse y captar audiencias a partir de las marcas
estilísticas de sus relatores contratados. Nada de ello ocurriría, por ejemplo, con
282
Estados Unidos 1994 y Francia 1998, para no hablar de los mundiales más
actuales, ya por todos conocidos (y padecidos).
En ese sentido:
Los Mundiales de 1994 y 1998 asistieron a la explosión televisiva:
internacional, por la cantidad creciente de espectadores globales; argentina,
por el desborde productivo, que llevó a una multiplicación exagerada de
enviados especiales, programas habituales que se transmitían desde las sedes
futbolísticas (el noticiario nocturno Telenoche, de canal 13, emitido desde
Boston o París), infinidad de notas de color que justificaran horas de
programación, y cámaras propias que exacerbaban una mirada ―a
rgentina‖:
mirada caracterizada por el exotismo, el pintoresquismo y el cholulismo. La
inversión del 13, Telefé y América en Francia 98 alcanzó los 15 millones de
dólares, aunque la derrota argentina en cuartos de final ocasionó severas
pérdidas. De esos dos mundiales, el recuerdo más importante vinculado a la
televisión es la imagen de Maradona corriendo hacia una cámara lateral para
festejar su gol contra Grecia en 1994. Esa imagen sintetizaba la predilección
de la retórica televisiva por el detalle, y la competencia de sus actores, cada
vez más estrellas antes que simplemente jugadores, largamente entrenados
en esas mismas retóricas (ídem: 7).
La década de 1990. Para trazar un trasfondo, época de ―
pasaje‖ a la sociedad
mediatizada y a la Neo TV. Década de: auge global de la inversión capitalista en la
industria televisiva del fútbol. De un fútbol que, como parte de una buena
sociedad mediatizada, ya no podrá organizarse por fuera de la TV. Pero también
década de expansión del Cable y de las antenas satelitales domésticas57.
Década en la que, siguiendo a nuestros autores, ―
en Europa, los dueños del
fútbol pasaron a ser los empresarios televisivos –el italiano Berlusconi o el
australiano Murdoch‖ (ídem: 8), mientras que en Argentina, el fútbol, ―
así como
había posibilitado la aparición del color en 1979, motorizó la expansión del cable
en los 80 y los eventos codificados en los 90, funcionando como una suerte de
locomotora tecnológica‖58 (ibídem).
57
Según De Biase (1998), en 1997 había 4.900.000 abonados al servicio de televisión por cable en
todo el territorio nacional: el 40 % de esa cifra adquirió el servicio a partir de la transmisión de los
partidos.
58
Al respecto: ―
[TyC Sports] en sociedad con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA),
introdujo la variante de la transmisión de tres partidos nocturnos y uno vespertino todas las
283
El hecho de que los clubes no puedan sobrevivir sin los ingresos otorgados por
los derechos de televisación es una clara metáfora del punto hasta el cual el fútbol
ya no puede ser pensado por fuera de ésta. Lo mismo en cuanto a la sujeción de
los partidos (días y horarios de juego, y hasta duración de los entretiempos
condicionados por los tiempos de la tanda publicitaria) a las pautas de
programación de TyC. Y ni que hablar de la verificación mediática de los fallos
arbitrales, la conciencia televisiva de los futbolistas (todo esto visto en detalle en
el apartado 2.1.2 del capítulo dos) y hasta las performances mismas de los hinchas
y las hinchadas para las cámaras.
Dice Alabarces, pero esta vez en Crónicas del aguante…:
La cultura futbolística argentina es hoy una cultura fundamentalmente
televisiva, que practica una expansión simbólica y material; simbólica, en su
captación infinita de públicos, en su construcción de un país futbolizado sin
límites; material, en el crecimiento de su facturación –directa o indirecta,
mediática o de merchandising– y en el aumento de los capitales involucrados
–desde la compra-venta de jugadores hasta las inversiones publicitarias y
televisivas (2004: 78).
Y así llegamos a la actualidad, marcada por la ruptura del contrato de
exclusividad entre la AFA y Torneos y Competencias, desmantelando el
funcionamiento monopólico de las transmisiones deportivas, y entrando a tallar el
Estado.
Éste último aporta, desde 2009, 600 millones de pesos anuales para transformar
el fútbol codificado y monopólico en lo que se dio en llamar “Fútbol para
todos”, esto es, transmisiones gratuitas de todos los partidos de los torneos locales
de primera división a través del canal 7, el canal público (aunque no solamente),
democratizando la recepción al volverla accesible a todo aquel poseedor de un
televisor. Correlativamente, habilitando la posibilidad de reproducir los goles
libremente, antes facultad exclusiva de TyC, que prohibía reproducirlos hasta
tanto no se hubieran exhibido los domingos a la noche en Fútbol de Primera.
semanas, pero por señal codificada. El fútbol, nuevamente, impulsa cambios tecnológicos en la
comunicación de masas: así como en ocasión del Mundial ‗78 la televisión argentina accedió al
equipamiento que le permitiera transformar el blanco y negro criollo en la policromía heredada de
la dictadura, la tensión maximizadora de la ganancia de la industria espectacular deportiva genera
la instalación del renombrado pay for view‖ (Alabarces-Rodriguez, 1996: 97).
284
Y hacia Fútbol de Primera, entonces, en éste momento del recorrido por la
historia de la relación fútbol / televisión es que ahora vamos.
7.5.1. Fútbol de Primera
Como decíamos en una de las notas de nuestra Introducción al fútbol… Fútbol
de Primera fue, desde 1985 hasta que el Estado se hizo cargo de los contratos de
transmisión de los partidos de primera división en 2009, ―
el clásico de los
domingos por la noche‖ y el caballito de batalla de la empresa Torneos y
Competencias. Emitido de 22 a 00hs y con la presencia ininterrumpida de Enrique
Macaya Marquez en la conducción, durante veinticuatro años consecutivos fue la
innovadora cita obligada de todo aquél futbolero que se precie de tal para ver los
goles de la fecha y los compactos de los partidos.
En esa misma introducción, referíamos una caracterización de Valle y Levín
(2010) sobre la manera ―
des-naturalizada‖, ―
erradicadora de la espera‖, ―
gozosa‖
en que el programa concibió al gol. Y la emparentábamos con lo dicho por Mira
(2010) acerca de cómo, la ley televisiva de la transmisión del gol es la ley de la
abstracción y el desgaste.
A esos elementos, sumado a la historización del vínculo TV-Fútbol recién
cotejada, añadimos ahora algunos arrojados por un análisis de Alabarces sobre el
programa, siempre aclarando que de dicho análisis rescataremos arbitrariamente
las dimensiones que a nosotros aquí puntualmente más nos interesan. Nos
referimos al análisis que se incluye como uno de los capítulos de ese libro pionero
para el campo en Argentina, aparecido en 1996, que, co-escrito con María
Graciela Rodriguez, se dio en llamar Cuestión de pelotas…
Repasamos, como para empezar:
-
Que nos centraremos en la década de 1990, esto es, la que coincide con la
estadía del programa en canal 13, uno de los medios del multimedios
Clarín.
285
-
Que del encuentro entre idea y producción de TyC (Ávila) e imagen
institucional de canal 13 asociada a la modernización tecnológica, saldrán
las innovaciones narrativas del programa respecto del género en el que
viene a inscribirse.
-
Y que en la transmisión del Mundial de México 1986 encontramos un
primer mojón de estas innovaciones.
Si unimos el segundo y el tercer ítem nos queda lo siguiente:
La tecnología aparece como escenografía y como lenguaje; música futurista
("Blade Runner's end tittles", de Vangelis, música de máquinas electrónicas
que remiten a un relato de anticipación), derroche de cámaras, visión
totalizadora, obsesión detallista. La escenografía del piso también redunda
en este sentido, priorizando el vidrio y el acero, las pantallas, los videowalls.
Pero el eje enunciativo está en el estadio; la tecnología aparece como el
mecanismo adjetivador que señale una neutralidad basada en su asepsia y su
multiperspectividad: cámaras desde todos los ángulos, planos desde aéreos
hasta detalle. No es una mirada más: son todas las miradas posibles. Nadie
puede ver todo lo que Fútbol de Primera ve. La tecnología se dice, e incluso
explícitamente por boca de los conductores, como enunciador: es la
posibilidad de constituir el panóptico, de desplegar una multiplicidad de
miradas tal que erija a Fútbol de Primera en un punto de vista unitario en su
diversidad (1996: 99)
Primer punto entonces: por vía de la tecnología (y estamos utilizando el
término aquí en sentido lato), Fútbol de Primera se pretende visión panóptica
total. Segundo punto: imaginario modernista de por medio, época de las recetas
tecnocráticas deshumanizantes, la tecnología operaría como especie de garante.
En consecuencia, si Fútbol de Primera es la tecnología, Fútbol de Primera es
también el lugar de la neutralidad. Ambos puntos nos hablan de una disociación
entre tecnología y ojo humano, a partir de la cual se podrá terminar de entender,
por ejemplo, la cuestión de la ya mencionada verificación mediática del fallo
arbitral. Veamos implicancias de esto.
Una, tiene que ver con la supresión del espectador, y la fundamentamos en la
siguiente cita:
286
La disposición de cámaras sugiere el reemplazo absoluto del espectador:
todas las posiciones posibles, todas las variadas alternativas de las que el
asistente al estadio dispone son relevadas por la generación de imágenes
televisivas. Decía: la mirada del plateísta lateral; pero también la del
ocupante de la popular -la cabecera, la mirada subjetiva porque produce
sentido desde su refugio en el colectivo hinchada-; y la toma aérea desde el
edificio cercano -el voyeur que instala su perspectiva sin abonar el derecho
de piso-; y el primer plano de los que se alojan en la primera fila de plateas o
contra el alambrado popular -aquellos que resignan la totalidad del campo
para refugiarse en el fragmento, en el insulto personalizado. Pero también la
mirada inaccesible: la cámara que cuelga de un parante de la red, dentro del
arco; el helicóptero que sobrevuela el templo -mirada sagrada, Dios
contemplando el mundo (op cit.: 100).
Otra, tiene que ver con la colocación de Fútbol de Primera como tribunal
supremo. Porque la tecnología no se agota en las cámaras: entran en juego,
además, primerísimos planos-detalle de los jugadores, de los directores técnicos y
de los árbitros, al punto en que, sabiéndose observados –y escuchados, porque
también entran en juego los micrófonos cada vez más micro-fonos en el campo de
juego-, éstos se tapan la boca con la mano cuando tienen que hablar. Es decir, lo
inverso de aquellos planos largos del primer San Lorenzo-River de albores de los
cincuenta. Pero no solamente los planos y los micrófonos –y la presencia cercana
de los periodistas de campo de juego- sino además el telebeam, etcétera. Estos
recursos, como decíamos, constituyen el panóptico de control, la mirada
inquisidora del gran hermano orwelliano, la ley, la prueba objetiva, la instancia
legítima en la que dirimir las ―
jugadas polémicas‖.
En este sentido, volvemos a Alabarces-Duek:
La narración tendió a dar más lugar al primer plano y al plano detalle: una
suerte de espía que puede delatar lo que se escapa a cualquier mirada
humana (por ejemplo, la del árbitro). Esta doble tendencia se reforzó con la
aparición del Telebeam, un procesamiento digitalizado que permite analizar
jugadas dudosas (especialmente, los offsides) con precisión pretendidamente
milimétrica. El Telebeam terminó de configurar el estilo de Fútbol de
Primera como una suerte de tribunal que decide los errores arbitrales o
incrimina a los jugadores desleales. El detalle, asimismo, tendió a favorecer
287
una narración más melodramática, donde el gesto esforzado o el insulto
agregan dramaticidad y desborde al juego (2010: 7).
Bien. Imperialista enunciativo, hasta acá Fútbol de Primera, que todo lo ve y
que hasta es capaz de hacer un zoom para leer los labios de un jugador -justo en el
momento en que éste putea por lo bajo al árbitro o, disconforme con la decisión,
al DT que acaba de sustituirlo, porque la polémica, la espectacularización del
relato es indispensable cuando en la Neo TV los géneros se borran59-, ya tiene
bajo su égida cada uno de los ángulos y rincones del campo de juego con sus
protagonistas. ¿Qué le falta? ¿Qué es lo que al show se le está escapando?
¿La intimidad pormenorizada del vestuario? ¿El chisme de pasillo que revele
intrigas de un plantel? ¿La nota de color en las concentraciones? ¿La historia de
vida de un futbolista sacrificado? ¿El cruce de declaraciones polémicas de un
futbolista que está por enfrentar a su ex-club, del que se fue peleado con el
técnico? Nada de eso, pues a ese fin ya se han dispuesto oportunamente
periodistas especializados que conviven y siguen al plantel durante la semana a
sol y a sombra (e incluso en la actualidad van informando los movimientos del
mismo en vivo y vía mensajes de texto).
Los hinchas. Eso es lo que a Fútbol de Primera, a su pretensión de mirada
totalizadora, le está faltando. Retornamos, en este punto, al Alabarces del 96:
Pero Fútbol de Primera también captura la imagen de la hinchada: en su
imperialismo enunciativo, reconoce la existencia de un sujeto que se le ha
escapado, y vuelve sobre él, intenta atraparlo con mecanismos variados. Ya
no será sólo la alternancia de planos generales y detalle de las hinchadas en
la salida de los equipos, en el festejo de un gol, en el final de un partido
[como en el relato audiovisual deportivo clásico]; será el montaje de
segmentos únicamente dedicados a sus comportamientos, a sus consumos, a
sus desplazamientos, a sus espacios, con cámaras morosas que se detengan
en la llegada al estadio, en el choripán, en los disfraces, en las risas de la
fiesta (op cit: 102).
59
A propósito: ―
Aún en su sujeción genérica, el relato deportivo no puede ser ajeno a la lógica
hibridizadora de la posmodernidad. Un avance publicitario de Fútbol de Primera revela
rápidamente estos aspectos: la metonimia (trabajada desde el plano detalle) como principio
constructivo, la alternancia entre color y el blanco y negro, la aceleración y fragmentación de la
secuencia, la música de rock como fondo, la ruptura (aquí sí) del hilo narrativo. Características que
nos permiten leer la tensión hacia el videoclip, género a su vez híbrido y constante matriz de
nuevas transformaciones‖ (Alabarces, 1996: 105)
288
Los hinchas. Y la mujer60. Eso es lo que le está faltando. Aunque a nosotros
nos interesan los hinchas, en tanto esta innovadora captación opera como una de
las condiciones de posibilidad para la aparición de un programa como El Aguante,
al que le dedicaremos un apartado entero, el que viene.
Pero antes, una cuestión más para cerrar con éste. Una cuestión que está
referida, pasaje de la producción al reconocimiento de por medio, a qué tan
neutral y tan objetiva puede ser, para los televidentes, la pretensión de Fútbol de
Primera, ahí cuando las lógicas antedichas, las del juego y las del capitalismo, en
el programa televisivo por excelencia se tensan. Finalizamos con la postura de
Alabarces acerca de dicho interrogante:
La lectura desde la producción olvida la asimetría del reconocimiento. El
sentido no comienza en la televisión; recién arranca en su consumo. Y los
consumos massmediáticos son consumos competentes: los lectores son
sujetos altamente entrenados en un género. Ver un género significa su goce
pero también el conocimiento de sus reglas y sus trampas. Todo lector de la
revista El gráfico sabe lo que significa una tapa, una doble página central, un
editorial; todo espectador de Fútbol de primera reconoce las marcas que
priorizan un equipo, que señalan un favorito, que escamotean la neutralidad
(idem.: 110).
Una vez más, el entrenamiento genérico le gana al show y el saber cultural
derrota al saber técnico. ¿De dónde el éxito arrasador del programa, entonces? De
ese maravilloso lugar en el que lo imprevisiblemente lúdico de un juego
indeterminado como el fútbol desplaza a la pretensión reglante y guionante de su
relato industrial. Dicho de otra manera: si el programa fue visto domingo a
domingo, semana tras semana durante campeonatos y campeonatos a lo largo de
veinticuatro años, es porque para saber cómo finaliza un torneo hay que esperar,
una y otra vez, hasta el final.
60
Acerca de los modos de representar a la mujer hincha, ver Binello et al (2000), Alabarces
(2002), Salerno (2005) y Conde (2008 s/e). O ver la siguiente cita: ―L
a mujer también se señala en
Fútbol de Primera, de dos maneras posibles: marcada al interior de la hinchada (aquí está, no se la
pierdan, miren cómo grita, vieron que no son tan distintas, que pueden sentir como nosotros) o en
un registro más clásico: señalando la belleza, estimulando la libido de conductores y espectadores.
En este último caso, las mujeres que las cámaras recortan son invariablemente jóvenes bellas; las
primeras admiten variantes estéticas y cronológicas (Alabarces, 1996: 102)‖.
289
7.6. El Aguante, o el momento en que tres series se encontraron
En este punto del camino, especie de triple frontera, es donde tres series se
cruzan e intersectan: la serie televisiva, o sea ésta que venimos recorriendo; la
serie deportiva, por otra parte mencionada en el apartado 4.5.1 del capítulo cuatro
al momento de referirnos a las dos condiciones (deportiva y televisiva) del
aguante-presencia; y la serie del hinchismo activo, por supuesto.
Dicho con otras palabras: si a lo propio de los hinchas activos, que es ser desde
siempre sujetos de una dialéctica exhibición / mirada en la carrera por la grandeza,
se le suma la mediocridad deportiva resultante en nada para ver en un campo de
juego carente de identificaciones con héroes futbolísticos, lo cual incrementa su
auto-percibido protagonismo, pasa a sumársele la captación de las cámaras en el
imperialismo de miradas del relato televisivo; si ocurre todo eso, decíamos, se
consuma el escenario del que salen El Aguante y el nuevo hincha.
Referimos dos reflexiones acerca del lugar que, cuando se empalmaron estas
series, pasó a ocupar el hincha en el relato televisivo del fútbol argentino.
Una de Salerno:
El fútbol durante su historia siempre tuvo una presencia central en los
medios de comunicación de masas. Pero durante los últimos quince años
hubo un desplazamiento a través del cual dedican cada vez más espacio a los
habitantes de las tribunas. El registro televisivo, en especial, ha pasado de
dedicar unas pocas imágenes marginales a integrar a las hinchadas en la
forma total del relato de las transmisiones de los partidos de fútbol, con
registros minuciosos de las prácticas y atributos de las diversas parcialidades
(durante el ingreso a los estadios, el recibimiento a los equipos y su
comportamiento durante el desarrollo de los partidos). En este contexto
surge el programa El Aguante, dedicado exclusivamente a lo que sucede en
las tribunas, casi de espaldas al campo de juego (2005: 129).
Otra de Ferreiro y Fernández, que apunta a la estrategia que emerge en
condiciones de mediocridad deportiva:
Basta recordar que a partir de la televisación de los torneos argentinos la
característica que más sobresale y se vende, en términos publicitarios, no es
290
tanto la calidad del juego, sino la pasión que el fútbol argentino despierta en
sus hinchas (2005: 198).
Presentado el programa como producto del encuentro de las tres series
mencionadas, le dedicamos el apartado que sigue a recuperar una descripción
socio-semiótica que del mismo realiza Salerno, como anunciábamos ni bien
comenzado el capítulo.
7.6.1. Acerca de El Aguante
El programa, de sesenta minutos de duración, se emitió semanalmente por la
pantalla de TyC Sports entre los años 1997 y 2008. Semanalmente y con una o
dos repeticiones (supo ir, por ejemplo, los martes a las 23hs, y repetirse los
sábados a las 14 y los domingos a la madrugada). Eso, programas nuevos, durante
la época de campeonatos de AFA, por supuesto. Fuera de ésta, en los recesos, el
canal supo emitir programas especiales o bien los clásicos refritos de fin de año.
Lo que sigue está basado en la consulta de un trabajo de Salerno (op cit), único
existente sobre este singular producto audiovisual, aunque aclarando que el corpus
de emisiones analizado por el autor es el de las temporadas 2000 y 2001; pero
basado también en nuestra propia experiencia televidente del programa,
especialmente en el período 1997-2000, así como en fragmentos del mismo que
han sido subidos por hinchas a www.youtube.com
Empecemos por el formato y luego pasemos a cuestiones propias del
dispositivo enunciativo.
Nunca en estudio, siempre al aire libre y con un mural pintado con colores y
escudos de clubes de fondo, semejando un escenario urbano-natural o más bien
intentando dar cuenta de un imaginario territorial-barrial, el programa era abierto
por su conductor, que invariablemente arrancaba con un ―
bienvenidos al programa
número X de El Aguante, el programa de los hinchas‖, y ya ir agendando una
primera cuestión, subyacente en ésto de el programa de los hinchas, para cuando
nos llegue el turno de abordar el vínculo enunciativo programa / espectador.
291
Además de abrir el programa y anunciar brevemente de qué trataría la emisión
del día, y siempre desde ese mismo escenario, el conductor iba apareciendo entre
sección y sección para introducirlas con un rápido copete. Las secciones,
generalmente fijas (aunque no todas hayan aparecido en todos los programas)
fueron: La previa, Duelo de hinchadas, Yo quiero a mi bandera, Súper hincha,
Sub 80, Cantaniño, En concierto, Encuesta, ¿De qué cuadro sos?, e Himnos de mi
corazón.
Si bien ya nos referiremos más en detalle a cada una de ellas, hay que decir
que, a excepción del ¿De qué cuadro sos? -en la que un futbolista o un famoso
confesaba ante las cámaras su parcialidad futbolística oculta, en una nota realizada
en el hotel donde estuviera concentrado, por ejemplo, para el caso de los
futbolistas -, las secciones giraron en torno de los hinchas en un estadio o en las
inmediaciones de un estadio. Es decir, de los hinchas cantando sus canciones,
mostrando sus banderas, respondiendo preguntas, narrando historias de vida y
anécdotas, pero siempre en el marco del estadio o sus inmediaciones en un día de
partido. Del estadio o del partido elegidos por el programa para cubrir ese día, o
esa fecha, enviando sus cámaras, claro; por lo general partidos clásicos. Clásicos
de la primera división pero también de las categorías de ascenso y de las distintas
provincias, ―
porque en El Aguante todos los equipos, desde el más poderoso de la
A hasta el más pequeño de la D tienen su lugar‖ (fragmento de copete del
conductor durante la emisión del 20 de marzo de 2001).
Secciones que tuvieron como trasfondo o escenario natural a los estadios y sus
inmediaciones, decíamos, a excepción del ¿De qué cuadro sos? A lo que
añadimos otras excepciones, como ser: notas a hinchas coleccionistas de
camisetas o revistas u objetos de un equipo en general, realizadas en sus
respectivas casas; y coberturas de rituales, como por ejemplo los festejos de
hinchas de Newells conmemorando un aniversario del campeonato de 1991 o los
festejos de los hinchas de Central en Cuba recreando nuevamente el gol de Aldo
Pedro Poy (festejos, ambos, que tuvieron lugar en la emisión del 12 de mayo de
2001 por ejemplo).
Finalmente, el programa cerraba con una especie de backstage o detrás de
escena en la que se mostraban los furcios del conductor durante la grabación, los
agradecimientos de los hinchas a El Aguante ―
porque hace tener ganas de ir a la
292
cancha‖ (emisión de 8 de mayo del 2001), notas de color, fragmentos de
entrevistas o secciones que hayan quedado por fuera, y especialmente los atributos
salientes de cuerpos erotizados y erotizantes de bellas mujeres arribando a la
cancha o alentando en las tribunas.
De cualquier manera, se tratara de canciones, banderas, entrevistas, encuestas61
o anécdotas, las secciones tenían como eje básicamente la descalificación del rival
(―
son amargos‖, ―
no existen‖…) y la exaltación del club propio (―
es lo más
grande que hay‖, ―
es un sentimiento‖, etcétera). Salerno al respecto:
En el programa son puestos en juego una serie de valores y concepciones
que se repiten emisión a emisión. Cada hincha reivindica para sí algunos y
adjudica al rival otros. De esta manera la polifonía que se encarnaría en los
hinchas de los diferentes equipos que toman la palabra queda reducida a un
discurso que, con matices y mayor o menos ingenio, es reproducido por
todos los equipos cuando ocupan el lugar del narrador (op cit: 143)
Salerno explica que, en su texto, el objetivo fue analizar los modos en que El
Aguante ―
construye y prescribe comportamientos y sujetos legítimos e ilegítimos
dentro de la arena futbolística‖ (ídem: 129), a través de la representación que el
programa propone de las prácticas de los hinchas del fútbol durante los partidos.
Es por eso que, como decíamos, el mismo ―
está estructurado en torno a una
serie de atributos y prácticas que integran la idiosincrasia del hincha,
desarrollados temáticamente en diferentes secciones‖ (ídem: 131) y en él, en ese
sentido, ―
el desarrollo y el resultado de los partidos son puestos en segundo plano
[ya que] lo importante no es competir ni ganar sino alentar‖ (ibídem). En
definitiva: para El Aguante lo más importante es el aguante-fiesta o aguantepresencia.
Ahora pasemos al análisis de su dispositivo enunciativo.
Al respecto escribe Salerno que El Aguante ―
describe y prescribe
comportamientos legítimos‖ (idem). ¿Por qué? Porque el destinatario que
construyó, el hincha modelo al que le habló es uno folclorizado, carnavalizado,
creativo, abnegado, chistoso, pasional al punto de querer dar la vida por su club.
61
Algunas: si tu rival fuese un objeto, ¿qué objeto sería? ¿Qué jugador rival te hubiera gustado que
jugara en tu equipo? ¿Cuál es la canción que más odiás de tu rival? Después de tu rival, ¿cuál es el
club que más odio te genera? Etcétera.
293
Es un hincha socioeconómicamente indistinto pero genérica y etariamente bien
determinado: hombre, adulto joven. Porque si bien es cierto que hubo secciones
dedicadas a los niños (Cantaniño), a los viejos (Sub 80) y a las mujeres (Raulitos),
éstas, éstos, aparecieron siempre como los ―
Otros‖ del adulto joven hombre.
Como esos Otros de los que el adulto joven heredó el saber, la historia y el
sentimiento (los viejos); esos Otros (niños) insistidos por el adulto joven con un
―
dale, cantale a la cámara la canción que te enseñé la otra vez‖; o esas otras Otros
que fueron iniciadas en el fútbol por el adulto joven novio o hermano o amigo que
las llevó a la cancha por primera vez.
En esta dirección, afirma Salerno que ―
el programa propone un sujeto modelo
que resulta análogo con aquel que la etnografía define como hincha militante
(ídem: 132), es decir, nuestro hincha activo, ―
un hombre abnegado, bastante
sentimental, con una especie de niño cantor un poco pícaro‖ (ídem.: 137). Éste
hombre y El Aguante se hablan, no son una y la misma cosa, dado que ―
son
identificados como entes diferentes tanto en las auto-referencias que hace el
presentador (nosotros en El Aguante creemos que…) como en los testimonios de
los hinchas que refieren al programa (queremos agradecer a El Aguante…)‖
(ídem.: 131).
Esta construcción, siempre según Salerno, fue realizada a través de dos
operaciones discursivas. Una es la ya conocida para nosotros cláusula del humor;
la otra es la tautología. Ésta última, desconocida para nosotros, es descripta en su
funcionamiento por el autor:
Consiste en postular una serie de características, valoradas positivamente,
como inherentes y distintivas de todos los asistentes a los partidos de fútbol.
Estos rasgos no están enunciados en forma de decálogo sino que integran los
comentarios (copetes) que el conductor del programa efectúa al introducir
cada nota. Por otro lado aparecen en pantalla personas que reafirman o
coinciden con lo que afirma el conductor […] Entonces, sí, El Aguante es el
programa de los hinchas, y todos los hinchas son como los que aparecen en
él‖ (ídem.:132).
Ahora bien, dice Salerno, ese modelo universal de hincha militante construido
y tautologizado al ser reafirmado tanto por el conductor como por los propios
hinchas que desfilan ante las cámaras, implica, por orden lógico, la existencia de
294
no-hinchas. ¿Cuáles son estos no-hinchas? Son, por un lado, aquellos que ―
no
entienden el folklore del fútbol‖, los que participan de prácticas violentas. Y son,
por otro, los dirigentes de los clubes que lucran con el sentimiento del hincha o
que no lo tienen en cuenta al momento de organizar una venta de entradas o de
diseñar un operativo policial. El hincha militante-modelo sería, en suma, víctima
de estos dos actores del no-hinchismo.
Ambos, cuando es necesario, o sea, cuando ocurrió algún hecho grave, fueron
referidos por el conductor en la especie de editorialización con la que supo abrir el
programa en cada una de sus emisiones refrescando el contrato de lectura
propuesto; fueron referidos en esos casos, decíamos, pero nunca fueron
mostrados. Dicho de otra manera, nunca se entrevistó a un dirigente, por ejemplo,
así como tampoco tuvieron lugar imágenes de incidentes o de hinchas peleándose,
sea entre ellos o con la policía. Tan es así que Salerno encuentra que en el Duelo
de hinchadas (ver abajo) de la emisión del 12 de diciembre del 2000, el
camarógrafo, ante un enfrentamiento entre hinchas y policías que alcanza a entrar
en cuadro, cambia el plano y decide recortarlo enfocando a los hinchas que a
pesar de la pelea continúan cantando.
A propósito de Duelo de hinchadas, y si bien las prácticas del hinchismo
recuperadas por el programa fueron diversas (prácticas de confección de banderas
–Yo quiero a mi bandera-, prácticas de historización y anecdotización pedagógica
–Sub 80-, prácticas sacrificiales –Super 80-, etcétera), la que más lugar ocupó fue
siempre la práctica del cantito. De hecho, esta práctica es la que está presente en
más secciones (la mencionada Duelo de hinchadas, pero también las secciones En
concierto e Himnos de mi corazón).
A la vez, es aquella en la que se pueden leer principalmente los dispositivos
enunciativos, sobre todo la cláusula del humor. Por medio de ésta, quedan
suspendidas las referencias de sentido a la muerte ajena y a la muerte propia, al
consumo de drogas, al delito, etcétera, en síntesis, un poco lo que plantea Salerno
ahí donde manifiesta que ―
El Aguante construye un modelo de hincha pasional –
devoto- y representa sus rituales, luego de ser desprovistos de sus atributos
conflictivos (idem.: 149)‖.
295
Hablando de los cantitos, y para terminar, postula el autor que en la sección
Himnos de mi corazón se utilizaron convenciones del género de programas
musicales de video clips. Esta sección consistió en ofrecerle al espectador un top
five de ―
las cinco mejores canciones del fútbol argentino‖, evaluado este ranking
con los criterios del programa, claro, fundamentalmente la originalidad y la
novedad de los cánticos en cuestión. Y en ella, a las convenciones del género las
encontramos en que, mientras se reproducía cada cantito, aparecía en el ángulo
inferior izquierdo de la pantalla una leyenda donde se indicaba el nombre de la
canción y del intérprete original de los que se extrajo la melodía; asimismo, el
nuevo nombre de la misma y el de la hinchada que la ejecuta (volveremos sobre
esto).
Volviendo al tópico, hay que decir que, aunque los programas de video clips de
los canales musicales lo exceden, el rock constituyó el principal intertexto de El
Aguante. De hecho, dos de sus secciones llevaron el título de canciones de bandas
nacionales canónicas como Sumo (Yo quiero a mi bandera) y los Abuelos de la
Nada (Himnos de mi corazón). Las banderas confeccionadas por los hinchas, por
su parte, en su mayoría llevan inscripciones relacionadas, o con territorios (los
nombres de los barrios de procedencia) o con frases rockeras, precisamente.
Para terminar, y siguiendo con los cantitos, mencionemos algo acerca del modo
en que fueron registrados por el programa: cámara fija ubicada atrás de los arcos
mirando hacia la tribuna en plano contrapicado, sin panéos ni planos detalle de
rostros o personas. En síntesis: un plano general de la tribuna, del colectivo
cantando mientras observa el partido.
Sin embargo, es justamente algo de este registro lo que nos suscita una
observación. Porque si bien el hincha-televidente-modelo que construyó
verbalmente el programa es el que coincide con el que la empiria etnográfica
denomina militante y ese al que nosotros llamamos activo por razones
metodológicas, el sujeto que enfocó El Aguante fue siempre la banda. Dicho de
otra manera: El Aguante, con sus registros visuales, desmintió siempre a su
hincha ideal, aquél que construyó no solamente como modelo sino además como
espectador. El Aguante borró con el codo lo que escribió con la mano. Borró con
la imagen lo que escribió con la palabra.
296
¿Habrán tenido, sus ideólogos, el mismo problema metodológico que nosotros,
ese que surge del hecho de que el HM / HA no es espacialmente ubicable, no es
visualmente acotable a un sector de la tribuna, como sí ocurre con la banda, que
constituye un grupo con fronteras claras?
Pero no fue solamente allí que lo desmintió. También lo hizo al reproducir
cantitos que contienen elementos que supuestamente pertenecen al aguante de la
banda, al aguante-enfrentamiento, es decir, que no es el de los HM / HA, como
por ejemplo la apología y la celebración de prácticas violentas, un poco lo que
decía Garriga (2007) acerca de uno de los modos que eligen los integrantes de una
banda para exhibir su capital-violencia. De igual forma, el programa desmintió a
su hincha-tipo cuando en el ranking de las cinco mejores canciones de la sección
Himnos de mi corazón adjudicaba la autoría, en el videograph, a la banda de tal o
cual equipo.
¿Tendrá que ver con que, para cierto estado del imaginario, una ―
hinchada‖ se
asocia o equivale a una ―
barra‖? Nos pasaba y nos sigue pasando: toda vez que
alguien nos pregunta por nuestro tema de investigación y respondemos,
vagamante, ―
estoy haciendo una investigación sobre hinchas de fútbol‖, la
reacción, la respuesta, el comentario, en suma, la asociación inevitable e
inmediata es ―
mirá vos, qué interesante, ¿pero no es muy complicado?, ¿cómo vas
a hacer para hacer las entrevistas?, ¿ya pensaste cómo vas a hacer para contactar y
entrevistar a la gente de la barra?‖, como si el universo ―
hinchas de fútbol‖
empezara y terminara en ella.
7.7. Indicios en recepción
Llegando al final, es el momento indicado para volver a algunas de las
preguntas que hemos abierto. A saber:
¿Incidieron los cambios operados por la televisación del fútbol argentino, con
eje en el programa El Aguante, producto de las series trabajadas, en las prácticas
de sociabilidad de los hinchas? ¿Y en sus valoraciones del aguante-fiesta y el
aguante-presencia? ¿Y en sus valoraciones de lo popular y la difusión de
imágenes y relatos-grandeza? ¿Y en los capítulos atendidos por la novela? ¿Y, en
297
suma, en las maneras de ser hincha? ¿Contribuyeron tales cambios en la
producción de un nuevo tipo de hincha? A su vez, ¿cómo incide todo eso en el
problema-violencia, ya sea en la generación de su ambiente como en formas
posibles de solución vehiculizadas por los hinchas?
Si empezamos por el final tenemos que decir que el último interrogante, el
referido a la incidencia en el problema-violencia, ya quedó planteado y
respondido en el mismísimo capítulo cinco. En el sentido de cómo incide en su
generación, así como en las posibilidades de que tenga lugar una intervención
posible a partir de los grupos de hinchas jóvenes y activos.
Respecto del resto de las preguntas, tensión entre producción y reconocimiento
que viene atravesando como una de sus líneas principales a este documento, dice
Alabarces (2004) que se trata de la vieja dialéctica entre prácticas y
representaciones pero futbolizada. Algo así como el equivalente futbolero de la
historia del huevo y la gallina. En esa línea, Alabarces se pregunta, siempre
hablando de los hinchas, si lo que se dice o muestra de sus actividades y
comportamientos a su vez influye sobre lo hecho y lo por hacer; esto es: si los
hinchas hacen cosas sólo por ser vistos o reinterpretan y transforman sus
comportamientos a partir de su tratamiento en los medios.
Quien también participa de la tensión producción / reconocimiento, o de la
encerrona prácticas / representaciones, es Salerno, en un pasaje de su trabajo en el
que plantea que ―
si los cantitos están presentes en las transmisiones de los
partidos, entonces es posible pensar en las pantallas de televisión como un
destinatario segundo de las canciones que ejecutan las hinchadas y la puesta que
implican en tanto performance‖ (2005: 152), aunque luego considera que
―
establecer si existe algún grado de incidencia por parte del programa en la
ejecución y composición de los cantitos es una tarea más conjetural que empírica,
dado que estamos trabajando con textos televisivos, con representaciones antes
que con prácticas‖ (op cit.: 153).
Es una tarea más conjetural que empírica, sí; más interpretativa que
explicativa, también. Pero aún así, y aún a riesgo de resultar lo nuestro demasiado
tajante o esquemático para lo que se pretende de un discurso de las ciencias
sociales, vamos a exponer nuestra perspectiva: entendemos que, si bien en un
298
primer momento la televisión capta las prácticas aguantadoras de los
hinchas, luego con el tiempo introduce efectos en esas mismas prácticas. De
allí la hipótesis con la que iniciamos el capítulo y la investigación misma: el
programa de televisión El Aguante contribuyó en la aparición de un nuevo tipo de
hincha del fútbol argentino. Y, lejos de los automatismos de las coberturas
señalados en el capítulo seis, es a partir de ese nuevo tipo de hincha, junto con las
series de factores allí también enumerados, que podemos entender integralmente
las actuales modalidades del problema-violencia.
En definitiva, y volviendo a las preguntas abiertas: consideramos que los
cambios operados por la televisación del fútbol argentino, con eje en el
programa El Aguante, producto de las series trabajadas, incidieron en las
prácticas de sociabilidad de los hinchas. Y, entre otras cosas, en sus
valoraciones del aguante-fiesta y el aguante-presencia, y de lo popular, y en la
difusión de imágenes y relatos-grandeza. Incidieron, en suma, en las maneras
de ser hincha.
Quisiéramos focalizar puntualmente ahora, entonces, en una de nuestras
afirmaciones, la siguiente: ―
si bien en un primer momento la televisión capta las
prácticas aguantadoras de los hinchas, luego, con el tiempo introduce efectos en
esas mismas prácticas‖.
Si dividimos dicha afirmación en dos partes, a la primera parte ya la
encontramos en el capítulo cuatro de este documento; nuevamente: crisis
deportiva, imposibilidad de héroes; periodistas, futbolistas, dirigentes, árbitros,
empresarios, policías, barras… todos involucrados en el negocio; caída de los
referentes identitarios de la modernidad (y no es casualidad que todo gire en torno
de los años noventa). Ergo: cuando todo pasa, todo queda y todo se pone en el
hincha. Y en su aguante. En su aguante para sostenerse como guardián de un
contrato sentimental. Queremos decir: allí ya están, en un primer momento, las
prácticas aguantadoras de los hinchas activos.
Sobre este panorama, y en clarísimo fragmento, Alabarces escribe
puntualmente acerca de los referentes identitarios:
La sociedad argentina, como todas las sociedades contemporáneas, ha
sufrido una crisis aguda de las identidades, de las maneras cómo sus
299
ciudadanos se imaginaban dentro de colectivos. Modernamente, las opciones
eran variadas e inclusive podían superponerse: uno era ciudadano, pero a la
vez trabajador/a, joven, hombre/mujer, universitario/a, peronista –de
izquierda–, gordo/a e hincha de Deportivo Cambaceres. Muchas veces, todo
eso junto. La crisis de los grandes relatos que caracteriza a la llamada
posmodernidad puede leerse cotidianamente en lo difícil que resulta ser algo
de toda la lista; cuando el mundo del trabajo se dedica a expulsar, cuando ser
joven es delito, cuando el género permite migraciones, cuando no se puede
ser universitario porque no alcanza el dinero o no vale la pena, cuando ser
peronista implica un estallido de las significaciones o la traición menemista,
cuando ser gordo es un estigma […] Entonces, parece quedar una sola
posibilidad. Es fácil, pide apenas una inversión de pasión, es cálida, permite
tener una gran cantidad de compañeros que no preguntan de dónde viene
uno: ser hincha de Cambaceres, o de Talleres de Perico, o de Desamparados
de San Juan, o de Racing (2004: 80).
También
la
encontramos
comenzado
el
capítulo
tres,
ahí
cuando
argumentábamos que en la histórica dialéctica exhibición / mirada del otro en la
puja por dirimir la grandeza entre pares dicotómicos, se encontraba la condición
de posibilidad del aguante-presencia o del aguante-fiesta, esto es, lo que luego,
en la década del noventa, mediatización de por medio, El Aguante va a venir a
captar.
Siempre dentro de la primera parte de la afirmación en la que estamos
focalizando, podemos añadir el componente local, el de la rivalidad NewellsCARC y sus dinámicas. Dinámicas que, desde fines de los años ochenta, habrían
abonado el terreno del fenómeno que hoy podríamos llamar ―
ser hinchas de la
hinchada‖. Es decir: antes que del equipo o del club, los hinchas serían hinchas de
la hinchada.
Consultamos al respecto a una serie de hinchas activos de Rosario Central.
También los consultamos sobre la incidencia del programa El Aguante.
Trabajamos los interrogantes en base a las experiencias que estos hinchas poseen,
propias de ir desde chicos a la cancha, condición que los posiciona como
informantes clave para situar los cambios que, comparando épocas, en la ida a los
estadios del fútbol argentino encuentran.
300
En versión extendida, dos de sus testimonios (los destacados en negrita son
nuestros):
Hay un punto de partida que es clave: cuando salimos campeones en el
86/87 y en vez de festejar y conmemorar ese día como una de las hazañas
más grandes que hizo un equipo en el mundo, habernos ido a la B y salir
campeones automáticamente de la A, se recuerda como el día del pecho frío
[Newells quedó segundo a un punto de Central y su DT Jorge Solari declaró
que si hubiera recibido más apoyo de los pecho frío que se ubicaban atrás
del arco, les hubiera alcanzado para sumar más puntos]. A partir de ese
momento, la gente de Central no podía insultar a los jugadores, ni a nadie,
porque
pasabas
a
ser
tildado
como
pecho
frío.
Esto con el tiempo se fue acrecentando, y definitivamente con la aparición
del programa El Aguante, más el 4 a 0 [se refiere al 4-0 propinado por
CARC a Newells el 23/11/1997], se transformó en una bola… Para mí este
fue el momento bisagra (comunicación con hincha activo partícipe del
movimiento Refundar Central el 11/04/2011)62.
Aquí entonces vemos cómo, la relación entre El Aguante y las prácticas
aguantadoras previas es una relación de acrecentamiento. Segundo hincha:
Tratando de hacer memoria y de ubicarme en los primeros recuerdos que
tengo como hincha, creo que siempre existió ser hincha de la hinchada,
aunque obviamente esto se acentuó dramáticamente en los últimos años.
Yo empecé a ir a la cancha desde que nací, pero los primeros recuerdos
vagos que tengo son del año 85 cuando Central estaba en la B. Cuando
realmente empiezo a fanatizarme es cuando empiezo a ir solo sin mi viejo,
que habrá sido en el año 89. Tenía 12 años. Empecé a ir con un vecino que
tenía el padre que era boletero e íbamos a la cancha 2 o 3 horas antes
de que abran las puertas del estadio, por lo que veíamos todos los
preparativos previos, entre ellos como se iba preparando la barra. Y la
verdad es que yo estaba maravillado con todo eso, para mi era fascinante
mirar a la hinchada, ver todas esas banderas y la gente cantando. Estaba
alucinado con el sonido de los bombos. Uno de los acontecimientos que más
quedó grabado en mi cabeza fue cuando apareció la bandera gigante que
62
Veinticuatro años tuvieron que transcurrir para que se corriera el eje festivo: de festejar el Día
del Pecho Frío a festejar el campeonato obtenido. Y el 2 de mayo de 2011 se organizó una cena en
la Subsede Británica en la que los ex-jugadores campeones de aquel plantel recibieron su
homenaje.
301
cubría toda la bandeja de abajo y que decía RC en el medio. Fui al colegio
secundario entre el año 90 y el 94, por lo que me comí los campeonatos de
Newells con Bielsa. Y creo que ahí comencé a ser más hincha de la
hinchada. Ante el festejo de los leprosos, que para mi era algo novedoso
porque hasta ese momento no habían existido, lo primero que me salió a mí
y a mis amigos fue el decir "no me importa, tenemos más campeonatos y
somos más que ustedes”. Cuando vuelven a salir nuevamente campeones en
el 92 y nos alcanzan en campeonatos, lo único que nos salió de adentro fue
agarrarnos del pecho frío y de que éramos más. Con respecto a lo de los
cantitos, Central también a principios de los 80 cantaba una canción que
decía algo así: “les pegamos a los guachos, les pegamos a los viejos, somos
todos borrachos somos todos guerreros, guerreros del infierno”. O sea que
ya desde hace mucho tiempo había canciones que hacían auto-referencia a
la hinchada aunque nunca fue tan evidente como en los últimos años.
También me acuerdo que en los 90, con las trasmisiones de TyC y con los
relatos de Araujo [se refiere a Marcelo Araujo, el relator de las
transmisiones televisivas principales de TyC Sport durante la década del
noventa], se produjo un cambio en la forma de presentar los partidos, donde
el relator hacía referencia permanente a las hinchadas y donde durante la
transmisión el audio de las tribunas tenían un papel destacado. Creo que el
papel de las barras se fue acrecentando y en ese contexto fue que apareció
el programa El Aguante, que para mi reflejó una realidad que ya estaba
instalada y que este programa la popularizó aun más y la magnificó,
ayudando a naturalizarla en el hincha. Si vos buscás una fecha bisagra
podría decirte que hubo un antes y un después que se produjo durante los
90. Vos me preguntás cuándo empezó a estar mal visto y condenado por los
propios pares el protestar o putear a los jugadores. Esto me parece un
fenómeno relativamente nuevo, creo que antes no pasaba. Siempre se dijo
que a Poy en sus inicios lo putearon en todos los idiomas. Pero también hay
una realidad: salvo el descenso del año 83, a Central siempre le había ido
relativamente bien en los torneos hasta que llegamos a la década del 90,
cuando empezó la debacle. Hay mucho de la cultura del aguante, de decir
"aca se viene a alentar, no a putear”, "el que putea es pecho”, y cosas por
el estilo. También hay mucho de miedo, tanto a la barra como a otros
hinchas. Y es algo que está muy enquistado. Fijate que nos fuimos a la B,
estamos en el peor momento de la historia, y muchos aun te juzgan si
302
puteás a los jugadores (comunicación hincha activo, partícipe de la vida
institucional de CARC, el 12/04/2011).
La relación entre El Aguante y las prácticas de los hinchas, en este caso,
aparece como de reflejo y magnificación. Reflejo y magnificación del ser-de-lahinchada que, por las dinámicas propias de la rivalidad rosarina ya se encontraba
operando. Por otra parte, lo mismo que el hincha anterior, y lo mismo que
apuntábamos en ocasión de los factores del problema en el apartado 5.2 del
capítulo cinco, en éste último emerge lo de la condena a putear como un aspecto
novedoso. De la misma manera lo entiende un hincha de Newells cuyo testimonio
ahora recuperamos:
Antes como que se puteaba más en la cancha; ahora como que putear un
jugador es sinónimo de cargada, es darle pie de cargada al enemigo. Y eso
porque acá en la ciudad hay una competencia a ver quién alienta más, quién
apoya más, entonces como que putear a tu jugador queda mal, es motivo de
cargada para el otro (entrevista 15/07/2007).
Se trata de la puteada como una más de las variables de disputa de la grandeza
en épocas en que se es ―
hincha de la hinchada‖, como sostienen nuestros
informantes. En este sentido, las coincidencias entre los testimonios de los
hinchas de ambos clubes son inapelables.
Tan nítido se presenta el nuevo escenario, que en Central, aún yéndose al
descenso en mayo de 2010, estuvieron las aguas divididas entre los partidarios de
manifestar su descontento por medio de la puteada y el abucheo, y los partidarios
del aliento hasta las últimas concecuencias. Todo en función de enrostrarle a los
rivales del Parque Independencia que ellos ―
no-abandonan‖ (o sea, no se retiran ni
siquiera consumándose la más humillante de las derrotas, como sí hizo Newells en
la mencionada derrota clásica del 23/11/1997); que no ―
tiran butacas ni rompen
los carnet‖ (es decir, no arrancan las plateas para lanzarlas a sus jugadores ni
rompen el carnet de socio en señal de descontento hacia dirigencia, acciones
protagonizadas por hinchas de Newells en su momento) y que no son ―
sin aliento‖
(cargada de los de Newells a Central, en la que profundizamos más abajo,
consistente en acusarlos de no apoyar a su equipo en momentos clave de su
historia futbolística, como una semifinal de Copa Libertadores).
303
Cansados de esta situación, y con el equipo naufragando en las tumultuosas
aguas de la Primera B Nacional, integrantes del anteriormente aludido
Movimiento Refundar Central impulsaron una iniciativa novedosa: colgar, en los
partidos disputados por CARC en condición de local, banderas blancas con
inscripciones irónicas de protesta hacia los jugadores (―
coman rivales, no
técnicos‖; ―
los de celestito juegan para los otros‖, por ejemplo). Por supuesto que
quienes más se hicieron eco de esta iniciativa fueron las cámaras de televisión,
seguramente contentísimas por haber encontrado una nueva nota de color para sus
reportes; entre los hinchas, en cambio, tibieza en la mayoría de los casos,
indiferencia en otros, y abierto rechazo de unos pocos. Pocos pero no por ello
pacíficos dado que, en el partido ante Belgrano de Córdoba (los aludidos
―
celestitos‖), correspondiente a la fecha número 22 del torneo, los encargados de
colgar una de las banderas en la platea baja del sector Cordiviola fueron
―
apretados‖ por otros hinchas para desistir de su actitud.
El hecho tuvo rebote en www.canalla.com, o mejor dicho en los 69
comentarios a su nota principal del 28 de febrero de 2011, leída 4.775 veces. En el
comentario número 11 podemos apreciar:
A los idiotas de la banderita de antes de empezar el partido (platea baja
cordiviola), ¿esos son los sin bandera que ahora encontraron otra? [Lo de
“sin bandera” refiere a los hinchas de Newells, luego de que todas las
banderas grandes de su banda, incluso algunas emblemáticas, fueran robadas
por hinchas de Central a fines de 2010. Desde entonces, el cántico: “oh, son
los sin bandera, u oh, oh, oh. Oh, son los sin bandera, son los putos, de la
lepra”].
En el 27:
Quita del carnet de socio y aplicación del derecho de admisión para el
impresentable que tiró la botella… Y para los de la banderita de la platea:
pueden ser tan pero tan amarrrrrrrrrgoss?!!!!! Agradezcan que la gente es
mansa...
En el 63:
A los pelotudos de la bandera de la platea baja de Cordiviola, que dejen de
hacer política barata a costa de un momento tan delicado como el que está
pasando nuestro querido canalla [atención a cómo vuelven, aquí, las
304
percepciones que el hincha tiene de la política en los clubes, señaladas ya en
el apéndice a la introducción, y en el apartado 4.5.2 del capítulo cuatro].
Y finalmente, incluso, un comentario en la página misma de Refundar Central:
Porque no se dejan de romper las bolas con esas banderas, ustedes se
piensan que el sábado ganamos por la bandera, no sean estúpidos.
Retomando nuestra afirmación, pasemos ahora a su segunda parte, aquella de
los efectos de las mutaciones televisivas con eje en El Aguante en las prácticas
propias de los hinchas. Nuestra postura, más allá de la hipótesis que proponemos,
es que no existe ninguna otra voz más autorizada que la del hincha activo para dar
cuenta de los cambios; del HA que vive y ha vivido desde siempre el universo, en
este caso, del CARC. Aunque no solamente del CARC, por supuesto. Recordemos
que si postulamos a este club es por poder situarlo como caso, es decir, y no sin
desconocer las limitaciones de tal decisión metodológica, como caso pasible de
generalizaciones extrapolables a otros casos. Que para el caso de esta
investigación, valga la redundancia, son los hinchas de otros clubes del fútbol
argentino. Como los hinchas de Newells, sin ir más lejos.
Recuperemos el testimonio de uno de ellos, ya compartido en el capítulo tres, y
empecemos a cotejar indicios o efectos de la mediatización televisiva en las
prácticas de los hinchas, en el sentido de que el aguante-presencia o el aguantefiesta se dirimirían, también, en las pantallas:
Acá hay tres campeonatos: el de la AFA, el de Ñuls y Central y el de las
hinchadas. Ante la falta de logros deportivos está el campeonato de
hinchadas. No sólo en el clásico; es una competencia permanente por ver
quién lleva más gente a Jujuy, a Mendoza. La rivalidad sigue, y cada vez
peor. Porque al no haber títulos está la pelea por ver quién lleva más en las
malas de local y visitante […] Se mira por televisión a ver quién llevó más
(entrevista 11 / 06 / 2007).
Queremos decir: si ya de por sí, en la carrera por la grandeza, los hinchas
actúan como si fueran sujetos del panóptico del rival, una vez que entre
Fútbol de Primera y sobre todo El Aguante se encargan de darles un lugar
protagónico a sus performances, entonces la cuestión se exacerba, puesto que
el rival los puede estar viendo, ahora también, por televisión.
305
La experiencia del hincha de Newells que sigue, da cuenta de esta especie de
doble responsabilidad que los hinchas activos ahora tendrían:
Yo no miraba los partidos. No te miento. Me fui a Chile y terminó el partido
y pensé que habíamos ganado porque no vi el partido. Yo escuché que
gritamos un gol pero no escuché el gol de ellos [...] Siempre fui de ir a la
cancha y alentar, o mirar particularidades, o poner la mirada a ver cuánta
gente trajimos, de qué barrio trajimos más, o de qué filial trajimos más [...]
Lo importante es la presencia numérica en el folklore del fútbol, a ver quién
lleva más de visitante; entonces ya es un compromiso tener que ganarle...
tenés dos obligaciones, yo tengo dos obligaciones: una, por amor a Newells,
estar ahí, y la segunda es que por cantidad numérica de visitante siempre le
ganemos a Central [...] Central sí me preocupa: qué hacen, qué no hacen,
cuánta gente llevaron, qué cantaron, cómo salieron (15/07/2007).
Es interesante notar cómo, en el último lugar de sus preocupaciones aparece el
cómo salieron, es decir, el resultado deportivo, aquello que ocurre de las tribunas
hacia adentro.
¿Habrá tenido que ver, en todo esto, también, el dato que nos aporta otro
hincha de Newells, que aparte de ello trabaja como periodista? Detengámonos en
su testimonio, en el marco de una entrevista que le realizamos allá hacia
principios de julio del 2007, cuando Central todavía estaba en Primera A, y
cuando todavía hacíamos entrevistas:
Hoy el clásico rosarino es un producto de exportación que se sigue, no sé si
tanto a nivel internacional, pero se ha transformado en un clásico a nivel
nacional; hoy es un negocio vender el partido. Hace veinte años atrás
interesaba acá en Rosario y el resto se enteraba por un resultado en el
diario [...] El lado negativo [de esta transformación] es cómo se ha
exacerbado esta diferencia entre leprosos y canallas casi en términos de una
rivalidad de vida o muerte [...] Sin ir más lejos, el de la Sudamericana que a
la salida fue realmente una batalla campal... lo que vi ese día no lo vi en
Irak cuando estuve en Irak [Se refiere a un clásico por la Copa
Sudamericana transmitido para la señal Fox Sport. Y se refiere, también, a
un viaje como reportero a Irak] Yo llegué a vivir otras épocas donde, por
ejemplo, iba a ver clásicos a la hinchada de Central con amigos de la
Secundaria que eran hinchas de Central; por supuesto que no gritaba el gol
de Ñuls, tampoco vamos a creer que era disneylandia, pero hoy eso sería
306
imposible... [A otro clásico, en la década del ochenta] había ido con toda mi
familia, mi viejo, mi tío, mi hermano y estábamos en un codito de la cancha
de Ñuls que estaba pegado a la popular de Central y esa tarde sí gritamos
los goles y los veía a 10 metros a los hinchas de Central y no pasó nada; hoy
sería una masacre (7/8/2007).
Pasando en limpio: ahí donde el clásico rosarino se vuelve un producto de
exportación -cosa que de hecho sucedió, dado que, como comenta el entrevistado,
en un momento la televisión lo eligió como uno de sus infaltables partidos
televisados-, la responsabilidad panóptica de los HA en el marco de la dialéctica
exhibición / mirada se incrementa, ya que todo está saliendo en directo, para los
ojos del resto del país, en vivo. ¿El saldo? El saldo es el que nos deja nuestro
hincha activo-periodista. Ningún otro que el que implica volver a las dinámicas
locales referidas al principio de este último apartado: hinchas de la hinchada.
Veamos:
Lo que antes era el hecho de decir, “bueno, a ver cuál de los dos juega
mejor fútbol”, hoy es a ver cuál de los dos despierta mayor pasión en la
gente. [El clásico] Se ha pasado a medir más por las hinchadas, por lo que
pasa en las tribunas que por lo que pasa en el campo de juego, pero
también tengamos en cuenta que esto ha crecido en la medida en que ha
bajado lo otro, digo, en la medida en que las campañas de los equipos han
sido cada vez más pobres y pasamos más a la cuestión del folklore, pasamos
a tener pobres equipos con grandes hinchadas.
En suma, tanto es el valor que se le otorga a la imagen, que, por las dudas de
que las transmisiones televisivas no estén captando algo, para evitar que se pierda,
como custodios y garantes últimos de sus propias performances, los hinchas
mismos lo filman, lo testimonian, lo documentan y lo cuelgan en la youtube en
formato de foto o video, en los blogs, en los sitios partidarios o donde fuere,
haciendo circular las imágenes, a su vez, por redes sociales como facebook.
Dichas imágenes, finalmente, sobre todo en caso de las canciones, siguen la
estética y la sintaxis del videoclip en la que, como describíamos, El Aguante se
basó para su sección Himnos de mi corazón. No hay más que entrar a youtube o a
cualquier sitio partidario para comprobar la existencia de cientos y cientos de
videos de cada una de las hinchadas de los clubes del fútbol argentino: ―
Los
307
guerreros entrando a la cancha de Velez‖; ―
La 12 en Rosario‖; ―
Caravana al
chiquero‖; ―
Los nuevos temas de La Guardia Imperial‖; ―
Canción nueva de La
pandilla de Liniers‖; ―
Trapos robados a Newells‖; ―
Pintadas leprosas en zona
sur‖; ―
Pintadas canallas en zona norte‖; ―
Nuevo trapo de Los borrachos del
tablón‖ etcétera.
A raíz de este panorama, podría decirse que la difusión de las redes sociales
vendría a incrementar la tendencia impulsada por El Aguante y el fenómeno de
―
hinchas de la hinchada‖.
Y aquí, ya que mencionamos a El Aguante, tenemos que detenernos un instante
para efectuar un comentario. Si, como veíamos cuando lo describimos con
Salerno, en sus registros audiovisuales el programa desmentía al hincha-modelo
que pretendía construir, en las imágenes y videos tomados y editados y difundidos
por los HA, los HA se desmienten a sí mismos en tanto, imposibilitados de autonominarse (ver primer apartado del Apéndice a la introducción), las únicas
imágenes que pueden construir y distribuir son las de la banda, su banda, a la que,
como hemos visto, si bien es cierto que en nombre del aguante celebran, también
es cierto que, por los valores que representa (contrato económico antes que
pasional, por ejemplo), muchas veces critican.
Un caso paradigmático de esto último es el banner de www.canalla.com, ―
sitio
oficial del hincha‖ en cuyos requisitos de membresía figura no lucrar con Central,
o el home de la página de la agrupación Crece (www.crece.com), de marcado
discurso anti-corrupción, en los que las imágenes seleccionadas como
representativas del hincha y la hinchada de CARC son imágenes de la banda.
Un último indicio y un último dato del valor que toma la imagen televisiva:
¿cómo pensar el mote de ―
sin aliento‖ con el que, desde el año 2003, los hinchas
de Newells cargan a los de Central? ¿Cómo no pensar la leprosa consigna ―
aliento
sí / parlantes no‖ sino como hija de este proceso de mediatización televisiva del
fútbol? Traducimos: los hinchas de Newells acusan a los de Central de que, en la
gestión auriazul de Pablo Scarabino (2003-2006), este presidente, allegado al
productor de las transmisiones de Tyc Sports en Rosario, Ramiro Nieto, a la sazón
hincha de Central, hacía colocar parlantes y micrófonos cerca de la popular
canalla para que se amplificara el aliento.
308
Para cerrar con este apartado: así como ―
se mira a ver quién llevó más‖,
también se mira, por ejemplo, en el portal del diario La Capital quién posteó más
o quién tiene las noticias más leídas. Recordemos, en este sentido, que en
septiembre de 2010 un hacker de Newells fue desenmascarado. La persona en
cuestión hackeaba el sitio web de dicho diario, en pos de evitar que las noticias
relacionadas con Central fuesen las más leídas de cada jornada.
7.7.1. Indicios en canciones de cancha y otras textualidades
Hasta aquí hemos subrayado algunos de los que consideramos serían indicios
en recepción de cambios en las prácticas de sociabilidad de los hinchas,
mediatización televisiva del aguante con eje en El Aguante de por medio. Y lo
hemos subrayado en las voces de algunos hinchas convocados a la interlocución
en su calidad de ―
peces en el agua‖, de expertos del hinchismo rosarino producto
de sus muchos años yendo a estadios, en algunos casos incluso desde niños.
Éstos nos hablaban acerca de las valoraciones que actualmente se le otorga al
no-putear por TV (más aún en el caso de los hinchas de Newells, que tuvieron que
revertir el mote de ―
pecho frío‖); acerca del tipo de relato que introdujo en sus
transmisiones TyC y de cómo El Aguante no hizo sino acrecentar tendencias.
Finalmente, se referían a la importancia que tiene ser observados por televisión,
incluyendo, lo agregamos ahora, lo que los relatores o comentaristas dicen, en el
transcurso de la transmisión, del comportamiento de los hinchas: por ejemplo,
―
crece el aliento para X‖, ―
baja el aliento para Y‖, ―
ensordecedor aliento…‖, ―
los
hinchas de X están en silencio‖, etcétera.
Como para graficar la importancia que esto tiene desde la perspectiva de los
hinchas: en el clásico disputado el 2 de octubre de 2008 en cancha de Newells, en
el que los rojinegros resultaran vencedores por la mínima diferencia, el relator de
TyC Walter Nelson, en vivo, en el minuto 44 del segundo tiempo, con el partido
por terminarse y el equipo de Central acorralando a su rival desesperadamente en
busca del empate, dice, ―
Mirá Gamboa, le pide a la gente que aliente‖ (Gamboa
era el DT de Newells). Ese enunciado, cuyas consecuencias seguramente Nelson
nunca previó, fue captado por el programa partidario Rosario de Central y
309
repetido una y otra vez, edición de por medio, tras la placa ―
Nob, el verdadero sin
aliento‖. El editado, por supuesto, fue levantado por canalla.com y por los hinchas
que comenzaron a difundirlo por youtube y las redes sociales.
Eso en cuanto a los hinchas cuyos testimonios compartimos, porque, de ser por
otros testimonios que hemos recogido o leído en todo este tiempo, o de
enunciados que hemos escuchado en el marco de observaciones, reuniones o
rituales compartidos, deberíamos extendernos y extendernos.
Ahora bien: ¿Qué hay de los cánticos, por ejemplo? ¿Qué corrimientos de eje
encontramos en ellos? Nuestra hipótesis es que el eje de los cánticos,
acompañando los vaivenes de las series trabajadas –serie deportiva y serie
televisiva-, se va corriendo desde el señalamiento del nombre propio o de la
cualidad reunidas en torno de un equipo (―
Y ya lo ve, y ya lo ve, es el equipo de
José‖, ―
Usted lo vio, usted lo vio, es el equipo de Don Ángel Tulio Zof‖ 63, por
ejemplo), desde ese señalamiento, decíamos, al de la propia hinchada y sus
identificaciones territoriales y de género. Algo así como el pasaje de La Máquina
de River (nombre que se le puso a una famosa delantera del club millonario en la
década del cincuenta que jugaba ―
como una máquina‖) a Los borrachos del tablón
(nombre con que se identifica a la banda de este club).
La hipótesis es respaldada por hinchas activos de CARC convocados al efecto.
Uno de ellos nos muestra este mismo corrimiento, para el caso puntual de uno de
los cánticos en la cancha de Central, en comunicación personal el 12/04/2011:
El aguante influyó, pero quizás [el programa] El aguante le dio la voz a lo
que ya se venía. El canto que más sufrió esta transformación [lo que
venimos señalando como “corrimiento”] es aquel que decía "con ese fútbol
looooco, ese que vos tenés, la hinchada está de fiesta, este año también,
tocala de primera, que estás en ganador, de la mano del Ángel, vamo a salir
campeón” Y ahora dice "con esta hinchada loca, haciendo descontrol, es lo
que yo más quiero, que vos salgás campeón, y cuando yo me muera, quiero
que mi cajón, sea azul y amarillo, como mi corazón”
63
José Pizutti, DT del Racing campeón de la Argentina, de América y del Mundo en la década del
sesenta, por un lado. Ángel Tulio Zof, técnico más ganador en la historia de Rosario Central, por
otro.
310
En suma, el corrimiento de la cualidad de un equipo –el equipo del Ángel, sus
toques de primera- a los valores de una hinchada. Veamos otro ejemplo propuesto
por el mismo hincha:
Antes, cuando se bailaba a un equipo, se le cantaba “seguí bailando, seguí
bailando, seguí bailando que te vas a enloquecer”. Y ahora se le canta a la
hinchada contraria, porque si es bailada tiene miedo de perder y no canta:
“ay, ay, ay, ay, no tengas miedo, podés cantar”.
Nuestro hincha-informante, además, en la década de 1990 publicó un
cancionero canalla, dividido en distintos tópicos. Claro que su trabajo llega hasta
el año 1996. Repasemos algunos de esos tópicos, en línea con el corrimiento que
estamos señalando, y agreguemos los cantitos de la era del aguante, o sea, los que
mayormente se pueden escuchar hoy en el estadio de CARC, y en los que
entendemos dable detectar indicios de la mediatización televisiva en cuestión.
Además, podremos leer allí muchas de las cuestiones que venimos trabajando a
lo largo del documento: por ejemplo, los usos de lo popular, las identificaciones
territoriales y de género, la ―
lógica partisana‖ como dispositivo de producción del
nosotros y de la otredad, etcétera.
Algunos cánticos al nombre propio y a las cualidades del equipo, en los
viejos tiempos:
-
―Ti
moteo [Griguol] dirige la batuta, para que la baile la lepra hija de puta‖
-
―Hayun solo Marito, no se confunda usted, no es el puto del Parque [Zanabria],
es el glorioso cordobés [Kempes]‖
-
―Aldo Poy
, Aldo Poy, el papá de Ñulsolboy‖
-
―
Atención, atención, atención, atención, vinimos al chiquero [cancha de Newells]
para dar exhibición‖
Algunos al equipo, a las hinchadas presentes, y a los rivales, según las
circunstancias del partido:
-
―M
ovete canalla movete, movete dejá de joder, que esta hinchada está loca, hoy
no podemos perder‖
-
―Oh, noso
tro alentamos, u oh, oh, oh, oh… pongan huevo, que ganamos‖
311
-
―Pong
a huevo la academia, ponga huevo y corazón, que esta hinchada, se merece,
se merece ser campeón‖ [Un llamado a que, aunque sea, ganen en nombre de la
hinchada]
-
―Aestos putos les tenemos que ganar, a estos putos les tenemos que ganar…‖
-
―Por
teños, cagones, así salen campeones‖ [Cuando al árbitro se le supone un fallo
injusto]
-
―Borom
bombón, borombombón, es un afano, suspéndanlo‖ [Ironía mediante,
cuando la victoria está siendo categórica]
-
―Aunqueganes o pierdas no me importa una mierda, sigo siendo guerrero porque
a Central lo quiero, porque a Central lo quiero‖ [Exaltación de fidelidad cuando
se va perdiendo irremediablemente]
-
La acadé, la acadé, la acadé, ponga huevo que no ha pasado nada, te lo dice tu
―
hinchada, que está descontrolada, vamos Central que tenemos que ganar‖
[Cuando el equipo recibe un gol y se lo insta a olvidarse y salir adelante]
-
―Laacadé, la acadé, esta es tu hinchada la que tiene aguante, la que te sigue
siempre a todas partes, a la que nunca vas a ver correr…‖ [Cuando se hace
presente en la tribuna la banda]
-
―Yome río, yo me río, si no cantamos todos, parecemos pecho fríos‖ [Cuando el
equipo necesita empuje y la hinchada no responde como tal]
-
―O
-le-le, o-la-la, son todos chacareros la hinchada donde está‖ [en alusión a los
hinchas de Boca y River del interior cuando juegan en Rosario]
Ejemplos de cantitos clásicos, atemporales, hacia la propia hinchada y hacia
hinchadas rivales, correspondientes al lapso comprendido entre las décadas del
setenta y mediados de los noventa, e independientemente de las circunstancias del
juego:
-
―Yono soy pecho frío yo soy guerrero, quiero quemar el Parque y matar a un
bostero, y cuando llega el domingo voy a la cancha a ver a Central, la academia,
cada vez que quiero más…‖
-
―Yote quiero la acadé, yo a vos te sigo vos sos mi vida, siempre te voy a alentar,
sos lo más grande de la Argentina, vayas a donde vayas, ésta es tu hinchada la
que te alienta, vamo acadé, vamo a ganar, que la banda está de fiesta. Vamo
academia no falles a tu hinchada, la que te sigue en las buenas y en las malas,
312
vamo academia no falles a tu gente, no seas amargo como es Independiente, yo
soy así, a Central yo lo quiero, vamo a matar a todos los bosteros‖
-
―Enel barrio de Arroyito hay una banda loca y descontrolada, es la banda del
guerrero que va a todas partes y no entiende nada, ponga huevo, los guerreros,
que vamos a salir primero, los de Ñubel, los bosteros, que nos chupen bien los
huevos‖
-
―Seño
res dejo todo, voy a ver a Central, te confieso que esta noche, lo vamos a
festejar, porque nos fuimo a la B, porque volvimo a la A, y vamo vamo academia
vamo a ganar…‖
-
―Noimporta en que cancha juguemos, a la academia la sigo a dónde va, vamo
academia, vamo a ganar, vamo academia cada vez te quiero más‖
-
―Losleprosos, tienen miedo, que cuando vayamo al Parque los quememos, tienen
medio, cuando vengan a Arroyito los matemos, esta hinchada se merece que
alentemos un poquito más, la vuelta vamos a dar‖
Vayamos
ahora
a
ejemplos
de
la
producción
que
corresponde,
independientemente de los tópicos, al marco espacio-temporal que va desde fines
de la década del noventa hasta la actualidad, mediados de 2011, el momento en el
cual está siendo escrito este trabajo. Si bien ya pueden observarse en algunos de
los cánticos recién citados, privilegiamos la recuperación de aquellos con
referencias:
a) A la propia hinchada
b) A su aguante-presencia / aguante-fiesta
c) Y a aquellos cantitos en los cuales leer indicios de la mediatización
televisiva que venimos trabajando.
Se observará, así, un foco puesto mayormente en las declaraciones
sentimentales, en la abnegación, en la actitud festiva para custodiar el último
bastión de pacto pasional; una convocatoria, por otro lado, a ―
no-abandonar‖
(como Newells, que ―
abandonó‖ el 23/11/1997 cuando iba perdiendo un clásico
por cuatro a cero), es decir, a seguir adelante, a persistir, en suma, a aguantar más
allá de todo y de cualquier circunstancia, incluyendo el hecho de irse al descenso
o de pelear durante años por no descender. Es como si el hincha de Central, en
313
este caso, se cavara sus propias tumbas: si, como marcaba el primer testimonio
citado, desde que Newells recibió el mote de ―
pecho frío‖ ya no se puede putear,
aquí parecería que desde que los rojinegros ―
abandonaron‖, Central no puede
darse el lujo de igualarse haciendo algo parecido. Ni siquiera cuando ese ―
algo‖ es
protestar poniendo una bandera o boicoteando una medida. Mucho menos con las
cámaras y las miradas cubriéndolo todo, todo el tiempo.
No se observarán, ya casi, alusiones a lo que ocurre en el campo de juego
(salvo cantitos a ídolos de turno: ―
ole-ole-ole-ole, Chacho, Chacho‖, etc.), ni a las
cualidades de un equipo al que solamente, como apuntábamos sobre finales del
capítulo cinco, se le piden huevos.
Nos encontraremos, finalmente, con una situación interesante dada en los
cánticos en que coinciden o se yuxtaponen enunciados propios del aguante-fiesta
con enunciados propios del aguante-enfrentamiento. Veamos todo esto.
-
―EnArroyito, hay una banda loca que siempre sigue a Central, que va a todos
lados, va descontrolado, nunca va a parar de alentar, nunca va a parar, nunca va a
parar, es la banda loca canalla, la banda de Central, vamo la acadé, vamo la
acadé, vamo la academia canalla, nunca abandonés‖
-
―Cuandoyo me muera, quiero que mi cajón, sea azul y amarillo, como mi
corazón, nací en Arroyito, te sigo a todos lados, en las buenas y en las malas,
siempre descontrolado. Dale que esta tarde, tenés que ganar, el pueblo canalla,
te vino a alentar, porque sos la fiesta, sos el carnaval, yo soy del glorioso, Rosario
Central‖
-
―Nosoy pecho frío soy de la acadé, no tiro butacas no rompo carne, a Central lo
llevo en el corazón, yo soy guerrero. No es un equipo es una pasión, es un
sentimiento le juro señor, no es un chamuyo de televisión64, es verdadero. Esta
hinchada es así, la más loca del país, somos locos y borrachos como el Puma y
como el Chacho, y a alentar, llegaron los guerreros, auriazul se pinta el carnaval,
son de acá el Che y el Negro Olmedo, trajeron fiesta, y carnaval, así es Central‖
-
―V
amo la academia, Central ponga huevo, quiero ser campeón, yo soy guerrero,
voy a todos lados, voy descontrolado, la vida por vos, Central te amo. Dónde está
la banda de la Lepra, la que corre en Arroyito y en el Parque, esta banda no
64
Una de Boca: ―
Yo no soy como esos, que se quedan en casa, mirando por la tele, para ver lo que
pasa, yo soy hincha de Boca y no me cabe ninguna, si me andan buscando, estoy en la tribuna‖
314
chamuya tiene aguante, acá está la fiesta en el Gigante, con la gente, con los
bombo y redoblante, con la fiesta de Central en todas partes‖
-
―V
amo la academia que todo está bien, esta tarde alentaré, por favor no
abandonés… Siguiendo al guerrero yo llegaré lejos, tan lejos como se pueda
llegar, ya llegan los bombos y los redoblantes, acá en el Gigante, se empieza a
alentar, se copa se copa se llena de a poco, estamos re locos, queremos ganar…‖
-
―Nome importa nada, no me importa nada, no me importa nada, no me importa
nada, no me importa nada, no me importa nada, no me importa nada yo solo
quiero ver a Central‖
-
―Por
que a Central lo quiero, lo vengo a alentar, porque a Central lo quiero, lo
vengo a alentar, en las buenas, y en las malas mucho más‖
-
―Enmomentos de bajón, cuando todo pinta mal, yo te prometo canalla no te voy
a abandonar, siempre voy a estar con vos, eso nunca lo dudés, no doy vuelta las
banderas como lo hace River Plate, vamos Central, para adelante, que en las
tribunas siempre va a estar el aguante, y a este plantel, le pido huevos, porque
en la cancha son ustedes los guerreros‖
-
―Labanda más loca de Argentina, la que se merece ser primero, es la banda loca
del guerrero que hace fiesta donde va… Sigo a Central de corazón, desde hace
ya mucho tiempo, y aunque vos no salgás campeón, no abandono el
sentimiento, borracho te voy a seguir, por las canchas de Argentina y te
confieso que por vos, canalla dejo la vida‖.
Quien también realizó un interesante trabajo65 sobre los cantos de los hinchas
en Argentina, es el músico rosarino radicado en Alemania Marcelo Berrini. En el
mismo, entre otras cosas, reconstruye sus fuentes. Sostiene, así, que ―
alrededor de
los años 40 comenzaron a constituirse los repertorios‖ (2006: 80), y que, si los
analizamos, podemos establecer tres tipos de fuentes y ciertas constantes que se
repiten en la elección de los motivos musicales:
1) Marchas políticas (Marcha peronista y Marcha radical)
65
Otros trabajos: en Salerno (op cit) hay un interesante apartado dedicado a los cánticos, a sus
distintos intertextos musicales (rock, cumbia, etc.), a sus contenidos, a dos maneras distintas de
nombrar la muerte, etcétera.
315
2) Contribuciones del folklore, del rock y la música pop, y en menor medida
el tango
3) Jingles y músicas de propagandas radiales o televisivas.
Luego analiza los procedimientos musicales a partir de los cuales las hinchadas
se reapropian de una melodía. Y finalmente, acaso lo que aquí más nos interese,
los textos. Historiza en esa línea Berrini, encontrando nosotros en sus dichos otra
manera de respaldar nuestra hipótesis de corrimiento:
Durante los años 1910 al 1920, excepcionalmente, un jugador tuvo su canto
propio [Alude a Américo Tesorieri, arquero de Boca, que recibía el popular
―t
enemos un arquero, que es una maravilla, ataja los penales, sentado en una
silla‖] Esa débil tendencia de los años 20 se hizo más fuerte en los años 40 y
50. La hinchada expresa las virtudes de los equipos y las cualidades de los
jugadores66 […] Se trataba de destacar las capacidades de individuos y
formaciones. El duelo de hinchadas tenía por armas a los jugadores virtuosos
que desplegaban sus habilidades en el campo de juego (2006: 83)
Más adelante el autor encuentra que, hacia los sesenta, el duelo dialéctico se
endurece, vía ofensa e insulto, pero que el mismo no llegaba a configurar, todavía,
un clima de amenaza, clima que sí empieza a tener lugar, y siempre siguiendo a
Berrini, en la década del ochenta. Década acerca de la que escribe:
Desde entonces hasta nuestros días, aunque perdure el reconocimiento del
talento de jugadores y equipos, aunque se canten estribillos no insultantes,
las expresiones de los coreutas-espectadores se han hecho más agresivas.
Durante los últimos 20 años se ha modificado una parte del repertorio […]
Las hinchadas comienzan a ser personajes de sus propios cantos e historia
(Ibidem: 84)
También sobre los cánticos de las hinchadas en tanto género discursivo, como
hemos reseñado en el apartado 2.2 del capítulo dos y en el 3.5.1 del capítulo tres,
Gándara (1999) llevó a cabo un análisis. La autora, sobre un corpus de 150
cantitos argentinos, analizó distintos niveles: 1) marcas de la enunciación; 2) el
nivel semántico; 3) nivel de las condiciones de producción del discurso y la
66
Los de Independiente, a su jugador De la Mata: ―L
a gente se mata por ver a De la Mata‖. Los de
Boca, a su goleador: ―
Yo te daré, te daré niña hermosa, te daré una cosa, una cosa que empieza con
B: Boyé‖
316
polifonía enunciativa; 4) nivel de indicadores de la interacción comunicativa; 5)
nivel de la intertextualidad. Y las implicancias de cada uno de ellos.
Al nivel semántico, por ejemplo, lo subdividió en: a) análisis semántico de
insultos y burlas; b) de amenazas; c) del auto-elogio; d) análisis semántico de la
victoria; e) de los apelativos de las hinchadas; f) de la expresión de los
sentimientos. Esto es, el equivalente de los tópicos que nosotros más arriba
recuperábamos.
Pero más allá de este recomendable análisis, lo que a nosotros ahora nos
importa, para seguir fundamentando, por distintos frentes, el corrimiento de eje
que hipotetizamos, es el siguiente fragmento de la autora:
En los últimos 20 años, los cantos de estadio han ido cargándose
notoriamente de amenazas, insultos, violencia e intolerancia. En este sentido,
existe una diferencia considerable con los cantos anteriores a los años 70,
que eran menos agresivos, tendían más al festejo y al aliento al propio
equipo (Ibidem)
Otros dos indicios en recepción de cambios en las prácticas de sociabilidad de
los hinchas, mediatización televisiva del aguante con eje en El Aguante de por
medio. En este caso, periodísticos. Puesto que si bien se trata de medios
partidarios, no deja de tratarse del campo de lo periodístico.
Como hemos anticipado en su momento (apartado 3.5 del capítulo tres), y
respecto de la crónica periodística clásica -consistente en una crónica de
acontecimientos a la que se suma una columna con los puntajes o rendimientos de
los jugadores, la evaluación de las figuras, etc; y una columna con las notas de
color del evento-, al menos desde el año 2007, que es el año en el que
comenzamos a visitar sistemáticamente canalla.com, al momento de la cobertura
de los partidos disputados por CARC el sitio destina mucho mayor espacio a
―
todas las fotos de la fiesta en el Gigante‖ (imágenes de la gente en las tribunas,
de sus banderas, etc.) y notas por el estilo, que al partido propiamente dicho.
Como también hemos anticipado, y respecto de lo que eran sus primeras
ediciones, allá hacia mediados de la década del noventa, el programa Rosario de
Central dedica más bloques a ―
el video de la gente‖ o a ―
la previa‖ o a ―
la gente
317
llegando al Gigante‖, que a las imágenes del partido. En cuanto a estas últimas,
quizás no sea un dato casual, cuando las reproduce, reproduce las tomadas por la
transmisión del partido (antes a cargo de TyC, luego de Fútbol Para Todos),
siendo que el diferencial que identificó a este programa en sus comienzos fue el
tomar el partido con cámaras propias desde lugares alternativos a las
transmisiones. Ahora, en todo caso, las cámaras propias son destinadas a las
tomas de los hinchas en las tribunas.
La recapitulación correspondiente a este capítulo, junto con las consideraciones
que nos quedan por acotar, para no redundar, serán expresadas directamente en las
conclusiones, esto es, el apartado que sigue a continuación.
318
CONCLUSIONES
Dividimos este último tramo en dos partes. La primera hará mención a todo
aquello que creemos estar aportando con nuestra investigación. La segunda, en
tanto, referirá a algunas zonas de vacancia sobra las que, dentro del tema que nos
convoca, podría indagarse en futuros estudios y abordajes.
En la introducción escribíamos que, teniendo en cuenta los estudios
precedentes en el campo, así como los datos arrojados como producto de nuestro
propio trabajo y sus actividades de investigación67, a la hora de pensar el
problema-violencia, tanto en lo que hace a su diagnóstico como a propuestas
posibles de intervención, debíamos tener en consideración los que para nosotros
son, por lo menos, diecinueve factores constitutivos de ambientes de violencia en
torno del espectáculo futbolístico argentino (sistematizados, cabe recordar en el
apartado 5.2 del capítulo cinco) A saber:
1) La ética con la que, durante las tres primeras décadas del siglo XX, los
sectores populares de urbes florecientes como Buenos Aires o Rosario,
resignificaron y se reapropiaron de la inglesa práctica del fútbol, y las
valoraciones y modalidades desprendidas de ésta. Una ética que, por otra parte,
funcionaría como condición de posibilidad del aguante-enfrentamiento.
2) La noción de cuerpo y el binarismo endogámico que da pie a la lógica de
bandos con la que hinchas en general y policías se perciben mutuamente.
3) Las implicancias de la cultura del honor, que rige las acciones de las
bandas.
67
Entre otras, como hemos dicho: establecer vínculos con hinchas activos del CARC - y también
de Newells, en un principio-: entrevistarlos, ir a la cancha, concurrir a eventos que los tuvieran
como protagonistas (festejos, rituales, aniversarios, actos, celebraciones), asistir a reuniones de los
grupos en los que participaran; mantener comunicaciones y contactos informales con algunos de
ellos, nuestros informantes-clave; ver el programa de TV Rosario de Central; leer y archivar
diariamente testimonios publicados en el sitio www.canalla.com; leer cadenas de e-mails de
hinchas de CARC; revisar blogs y videos de hinchas en youtube; recuperar emisiones del
programa El Aguante; recopilar inventarios de canciones de cancha; reconstruir coberturas de la
prensa sobre algunos hechos puntuales analizados; ir a fuentes que nos permitieran reconstruir la
historia del fútbol en relación con la TV en Argentina; recurrir a estadísticas acerca de las muertes
de hinchas en la historia del fútbol argentino; repasar experiencias estatales y no-gubernamentales
de intervención sobre el fenómeno de las prácticas violentas, en distintos países, en torno del
espectáculo futbolístico, etcétera.
319
4) Todo aquello que conlleva la situación inherente a que el capital simbólicoviolencia sea el capital que los integrantes de las bandas deben poner en juego
para insertarse en redes de sociabilidad e intercambio.
5) Las implicancias del hecho de que en el ritual futbolero los hinchas se estén
jugando identidades territoriales, pero sobre todo identidades de género, o con
otras palabras, la masculinidad, la identidad sexual masculina.
6) La definición del fútbol como un combate ritualizado y configurado en
torno de la lógica partisana. Un ritual en el que, por lo que pudimos observar,
predominan los aspectos conservadores del poder por sobre los contestatarios, los
componentes dramáticos por sobre los carnavalescos, y el reaseguro de las
diferencias a través de las que se estructura un ethos nacional.
7) Procedimientos discursivos del hinchismo como la cláusula del humor, la
cláusula de la pasión, el sentimentalismo, la infantilización y la novela, de la
misma manera que procedimientos discursivos del hinchismo institucionalizado,
como el consumo y la queja, en tanto obstaculizan en los hinchas en general (es
decir, tanto en los hinchas activos como en los miembros de la banda) el registro
y la elaboración del problema.
8) Las encerronas del sentimentalismo y el aguante-fiesta o aguante-presencia,
en tanto obstaculizan el involucramiento de los hinchas activos en la vida
institucional de su club, siendo nuestro supuesto uno según el cual la participación
en los asuntos comunes del mismo favorece la autogestión, el autocontrol y las
prácticas de cuidado de los propios hinchas.
9) Las irregularidades arbitrales y organizativas en los campeonatos, que
rompen con el contrato básico del deporte moderno: la igualdad de condiciones y
la meritocracia.
10) La dialéctica exhibición / mirada del otro que sostienen los hinchas en la
carrera por dirimir la grandeza de su hinchada, la cual puede notarse
especialmente en ciudades dicotómicas como Rosario, y que operaría como
condición de posibilidad de la cultura del aguante-fiesta tal como hoy,
mediatizada, la conocemos. Una dialéctica que es, finalmente, un producto o una
de las implicancias de la imposibilidad de resolver y sancionar la grandeza.
320
Pero también, y paralelamente, los factores del problema involucran a las
distintas modalidades que en el país fue asumiendo la relación entre fútbol y
televisión, y a las implicancias derivadas de éstas. Implicancias en el sentido de
que es en el devenir de esta serie fútbol-televisión, que, por ejemplo, el
periodismo deportivo va adoptando retóricas dramáticas en sus maneras de narrar,
que los clubes se tornan crecientemente dependientes de los derechos de
televisación o que surgen programas como Fútbol de Primera y El Aguante.
Programas que a su vez contribuyeron en la generación de nuevas subjetividades
espectatoriales (el primero de ellos sobre todo, y ver abajo el ítem número doce)
así como en la generación de nuevas maneras de ser hinchas del fútbol argentino
(en especial el segundo). Siendo precisamente a partir de éstos ―
nuevos hinchas‖
que, lejos de lo que las coberturas de la prensa postulan, podemos entender en su
integralidad el fenómeno violento en el fútbol de nuestro país.
Entonces:
11) El periodismo deportivo, con sus afirmaciones irresponsables, siempre
proclives a los giros bélicos, la cizaña, la polémica y a las retóricas dramáticas
para mantener, más con los criterios del show que con los del relato, la tensión en
los actuales tiempos de sobreabundancia de oferta informativa, como producto del
desarrollo de señales televisivas exclusivamente abocadas al deporte las 24 horas.
12) Herencia (una de las herencias) perceptiva espectatorial de Fútbol de
Primera, ligada a la disociación entre ojo humano y técnica, a la vez que al
desfasaje entre judicialización televisiva o verificación mediática y reglamento,
otro factor tiene que ver con las transmisiones televisivas en directo y el repaso
repetitivo de los resúmenes y compactos, que, amparados por el desarrollo
tecnológico, capaz de detenerse una y mil veces a verificar al milímetro y desde
decenas de cámaras lo que el árbitro tiene que resolver en tiempo real, están todo
el tiempo remarcando los fallos arbitrales y poniendo, así, en duda su
imparcialidad tanto como alimentando las sensaciones de injusticia.
13) Los comportamientos ―
tribuneros‖ y ―
mediáticos‖ de los jugadores de
fútbol con conciencia de la era del aguante-fiesta, con conciencia de su
imposibilidad de constituirse en héroes deportivos y conciencia televisiva en
general.
321
14) El déficit estructural de los clubes en tiempos de su dependencia hacia los
ingresos proporcionados por la televisación, que vuelve imposible la existencia y
permanencia de un jugador-símbolo, de un héroe deportivo capaz de suscitar
identificaciones, pasando a suscitarse éstas, auto-referencialmente, en la propia
hinchada.
15) El programa televisivo El Aguante, justamente, que, así como por un lado
vino a captar las prácticas aguantadoras de los hinchas activos en su momento de
máxima desnudez, allá hacia mediados de la década de 1990, por otro vino a
cubrir la única mirada sobreviviente al imperialismo enunciativo del programa
Fútbol de Primera y su imaginario tecnológico: la mirada de la hinchada.
Queremos decir: si ya de por sí, en la carrera por la grandeza, los hinchas actúan
como si fueran sujetos del ―
panóptico‖ del rival, una vez que entre Fútbol de
Primera y sobre todo El Aguante se encargan de darles un lugar protagónico a sus
performances, entonces la cuestión se exacerba, dado que el rival los puede estar
viendo, ahora también, por televisión, y en directo.
Ahora bien, nos preguntábamos en el mencionado apartado 5.2 en ocasión de la
sistematización de estos factores, ¿por qué habría que tener en cuenta a El aguante
como elemento a la hora de pensar el problema-violencia que aquí nos convoca y
nos interpela? Porque el hincha mediatizado, el ―
nuevo hincha‖, el hincha
emergente de los cambios operados por la televisación del fútbol argentino, con
eje en el programa El Aguante:
16) Celebra y legitima, ya no solamente en consonancia con los atributos de su
novela, ya no solamente en la carrera por las variables de la grandeza, ya no
solamente debido a que el fútbol es un espacio de legitimación de ciertas
prácticas, sino ahora también en obediencia al torneo imaginario por el aguantefiesta; celebra y legitima, decíamos, cuando no directamente festeja, ya sea la
―
picantez‖ de su banda para combatir con hinchas rivales, como su despliegue
visual, al que además filma, fotografía, documenta y difunde por redes sociales y
sitios de internet.
17) Debido a las encerronas, nuevamente, del aguante-fiesta, el ―
nuevo
hincha‖ tiene que cantar lo que canta la banda y no puede boicotearla, mudándose
de tribuna o puteando o directamente no yendo a la cancha, por ejemplo, en caso
322
de estar en desacuerdo con algún comportamiento de ésta, o del equipo o de la
dirigencia del club.
18) Siente que lo propio del hincha es el aliento y nada más que el aliento, lo
cual lo eximiría de cualquier tipo de perspectiva o participación políticoinstitucional, lo que a su vez nos reconduce a nuestro supuesto, según el cual,
quien participa de los asuntos comunes del club cuida a su gente y a sus
instalaciones.
19) En definitiva, el hincha emergente refuerza el predominio de una noción de
aguante, la hegemónica, la del aguante-espectáculo y sus productos enrostrables,
noticiables, en suma, capitalizables, por sobre la noción que proponíamos en el
punto 4.5.3 del capítulo cuatro, nociones al interior de cuya tensión, afirmábamos,
se dirimen en un club del fútbol argentino los significados de lo popular, lo cual
nos lleva, de nuevo, al supuesto del hincha y su participación política.
Diecinueve factores o elementos que, como demostramos en el capítulo seis a
la luz del análisis de la cobertura de un caso, la prensa, o los medios mejor dicho,
los medios en tanto discurso, discurso que en tanto tal, a su vez, posee sus propios
mecanismos enunciativos, dos de los cuales analizamos –la tematización y la
puesta en serie- diecinueve factores que los medios en sus coberturas, decíamos,
reducen a tres metáforas (la criminal-bélica, la animal-infrahumana y la
biologicista) y un par de lugares comunes irresponsablemente estigmatizantes, que
básicamente consisten en echar culpas sobre ―
los barrabravas‖.
Ahora bien: dentro de los factores que dan forma a este conjunto, en la
introducción sostuvimos el propósito de focalizar en las especificidades y
dimensiones mediáticas de éstos, con el objeto de aportar un complemento
comunicacional a las miradas de raigambre etnográfica y sociológica sobre el
problema-violencia.
En esa línea, partíamos de algunas preguntas: ¿incidieron los cambios operados
por la televisación del fútbol argentino, con eje en el programa El Aguante, en las
prácticas de sociabilidad (PDS) de los hinchas? Y con éstas, ¿incidieron en sus
valoraciones del aguante-fiesta y el aguante-presencia? ¿Y en sus valoraciones de
323
lo popular y la difusión de imágenes y relatos-grandeza? ¿Y en los capítulos
atendidos por la novela?
Asimismo, formulábamos una hipótesis: si bien en un primer momento la serie
televisiva con eje en El Aguante capta las prácticas aguantadoras de los hinchas
incluyéndolas en su relato, en su registro audiovisual y en sus estrategias
publicitarias, luego con el tiempo introduce efectos en esas mismas prácticas,
contribuyendo en la producción de un nuevo tipo de hincha del fútbol argentino.
A la hipótesis, por último, la respaldamos mediante dos procedimientos
teórico-metodológicos: por un lado, efectuando un abordaje descriptivo-analítico
de base sociosemiótica del programa El Aguante. Por el otro, y leyéndolos en
textualidades diversas (entrevistas, testimonios, canciones de cancha, coberturas
de medios partidarios, difusión de imágenes en youtube, en la sintaxis misma de
esas imágenes, etc.), situando distintos tipos de indicios o efectos en recepción de
la incidencia del mismo en la producción de un nuevo modo de ser hincha.
En lo que al segundo de nuestros procedimientos concierne, recuperamos
algunos datos arrojados por su desarrollo en el capítulo siete.
Tomemos el enunciado de la hipótesis: si bien en un primer momento la
televisión capta las prácticas aguantadoras de los hinchas, luego, con el tiempo
introduce efectos en esas mismas prácticas.
Allí, el ―
capta‖, nos está señalando la preexistencia de una serie de prácticas,
en este caso las prácticas ―
aguantadoras‖. Y a esa preexistencia la inferimos en
nuestro factor número diez arriba apuntado, aunque también la relevamos,
principalmente, a partir de los testimonios de una serie de hinchas de Central y
Newells a los que tomamos como informantes clave. Según éstos, y acompañando
una serie de dinámicas inherentes a la rivalidad en el fútbol rosarino entre fines de
la década de 1980 y mediados de la de 1990, El Aguante habría venido a
―
acrecentar‖, ―
reflejar‖ y ―
magnificar‖ algo que ya se estaba dando.
Pasemos ahora a la parte del enunciado que hace mención a los ―
efectos sobre
esas mismas prácticas‖. En esa dirección, y siempre a partir de los testimonios de
nuestros informantes clave, pero también a partir de las actividades de
investigación anteriormente enumeradas, situamos indicios de ―
efectos‖ en:
324
-
Una novedosa condena a la puteada en la cancha, sostenible aún en
situaciones límites como es la de irse al descenso.
-
El corrimiento corroborado, historización y análisis discursivo mediante,
en el eje de los cánticos, que irían crecientemente pasando de señalar
cualidades de un equipo (por ejemplo, sus estilos de juego) o de un
nombre propio (un director técnico un jugador-símbolo) a cualidades y
atributos de la propia hinchada o la hinchada rival.
-
El acto de mirar permanentemente por televisión partidos del rival a fin
de determinar qué tan llenas están las tribunas, cuánta gente llevaron de
visitante, si cantan, qué cantan, qué dice el relator sobre el aliento de los
hinchas, etcétera. Todo ello por encima de lo que ocurre en el mismísimo
campo de juego.
-
El hecho de que, por las dudas que las transmisiones televisivas no estén
captando algo, para evitar que se pierda, como custodios y garantes
últimos de sus propias performances, los hinchas mismos las filman, las
testimonian, las documentan y las cuelgan en youtube en formato de foto
o video, en los blogs, en los sitios partidarios o donde fuere, haciendo
circular las imágenes, a su vez, por redes sociales como facebook.
Imágenes que, además, y de aquí otro indicio, sobre todo en el caso de las
canciones, siguen la estética y la sintaxis del videoclip en la que, como
describimos, El Aguante se basó para su sección Himnos de mi corazón.
No hay más que entrar a youtube o a cualquier sitio partidario para
comprobar la existencia de cientos y cientos de videos de cada una de las
hinchadas de los clubes del fútbol argentino: ―
Los guerreros entrando a la
cancha de Velez‖; ―
La 12 en Rosario‖; ―
Caravana al chiquero‖; ―
Los
nuevos temas de La Guardia Imperial‖; ―
Canción nueva de La pandilla de
Liniers‖; ―
Trapos robados a Newells‖; ―
Pintadas leprosas en zona sur‖;
―
Pintadas canallas en zona norte‖; ―
Nuevo trapo de Los borrachos del
tablón‖ etcétera.
-
Otro indicio del valor que asume la imagen televisiva guarda relación con
el mote de ―
sin aliento‖ o la consigna que reza ―
aliento sí, parlantes no‖,
que, propinada por los hinchas de Newells a los de CARC, alude a una
325
supuesta colocación de parlantes por parte de este último club entre los
años 2003 y 2006, de cara a su popular, para amplificar el aliento de su
hinchada.
-
Un nuevo indicio radicaría en la siguiente situación: así como se mira por
televisión ―
a ver quién llevó más‖, también se mira, por ejemplo, en el
portal del diario La Capital hinchas de qué clubes tienen más posteos o
cuál de los dos tiene las noticias más leídas. Recordemos, en este sentido,
que en septiembre de 2010 un hacker de Newells fue desenmascarado. La
persona en cuestión hackeaba el sitio web de dicho diario, en pos de
evitar que las noticias relacionadas con Central fuesen las más leídas de
cada jornada.
-
Finalmente, situamos indicios en el tipo de coberturas de los partidos
disputados por CARC, y en la cantidad de espacios dedicados a los
hinchas en comparación con el espacio destinado al equipo, por parte de
dos medios partidarios de referencia insoslayable en la comunidad
canalla: el sitio www.canalla.com y el programa televisivo Rosario de
Central.
Mientras avanzábamos en función de nuestro objetivo general, esto es, en el
transcurso del camino hacia el mismo, fueron surgiendo tangencialmente una serie
de ―
descubrimientos‖. Enumeramos algunos, formulados bajo la modalidad de
afirmaciones:
-
No es posible leer la historia del fútbol argentino, y menos aún en claveviolencia, sin tener en cuenta el papel decisivo que en ella han tenido los
medios de comunicación. Así como Archetti (1995) postula a la revista El
Gráfico como una de las principales vías de formación del imaginario del
fútbol nacional; y así como nosotros demostramos, a partir de una serie de
indicios en recepción, que el programa de televisión El Aguante
contribuyó en la producción de un nuevo modo de ser hincha, vimos, con
Frydemberg (1997) el papel central que, en el proceso de difusión del
fútbol entre los sectores populares, desempeñó el periódico La Argentina.
326
-
En tanto cultura preeminentemente audio-visual, la cultura del aguante es
impensable sin la televisión, siendo que el aguante, y especialmente el
aguante-fiesta, se prueba siendo visto y escuchado, mostrando,
exhibiendo todo lo que se alienta, la cantidad de personas que se son, el
número y el tamaño de banderas que se despliegan, tanto para los ojos de
los hinchas rivales de turno como para el resto de los hinchas que están
viendo el partido por televisión. En ese sentido, ¿cómo demostrar el
aguante en épocas en que la mediatización del fútbol estaba
hegemonizada por la prensa-papel o por la radio?
-
El término ―
popular‖ en el contexto de la enunciación futbolera, tomado
como una más de las variables de disputa de la grandeza, es utilizado
como sinónimo de ―
masivo‖ y no de ―
subalterno‖.
-
Si, según Garriga (2007), el capital que funda las redes de sociabilidad
para los integrantes de una banda es el capital-violencia, el capital que las
funda para el caso de los hinchas activos es el aguante-presencia.
-
Los hinchas activos no ―
dan sin esperar nada a cambio‖, como señala
Moreira (2008). Si los espectadores dan a cambio de éxitos deportivos y
los de la banda dan a cambio de recursos económicos, los HA, y si bien
desde una lógica de la práctica antes que desde una lógica de la lógica,
dan en tanto eso que dan, esa práctica aguantadora está en consonancia
con la novela y puede representar un aporte en la disputa por la grandeza.
-
A la interacción continua de los hinchas con el campo del periodismo
deportivo, así como a la socialización permanente en recursos web tales
como los comentarios - los cuales proponen un contrato de lectura y un
tipo de interpelación (pasional, en caliente), una noción de tiempo (la
instantaneidad), y alimentan unos mecanismos (la votación) -, obedecen
los marcados indicios de subjetividad mediático-mercantil relevados al
momento de intercambiar ideas y tratar temas en sus reuniones.
-
La hipótesis de Alabarces (2004) acerca de la privatización creciente de la
violencia respecto de su monopolio legítimo por parte del Estado, o,
dicho de otra manera, el modelo de los Grupos de Tareas y su legado,
sigue teniendo muchísima vigencia. De hecho, si dejamos de lado el caso
327
Puerta 12 (1968), en el que murieron de una sola vez 71 personas, entre
1924 y 1976 los muertos son 21. Esto es: 21 en un lapso de 52 años.
Ahora bien, desde entonces hasta 2003 se producen 125 muertes, es decir,
125 muertes en 28 años. 113 de las cuales se producen en democracia, en
los 20 años que van desde su recuperación hasta 2003. A ello hay que
añadirles las 47 muertes en gobiernos kirchneristas, o sea, entre ese año y
2010. 47 dentro de un total de 250. 47 en 7 años, en comparación con las
250 en 86. 47 en planea era de la cultura del aguante.
-
Estas 47 muertes plantean algunas continuidades y algunas innovaciones:
Continuidades, una. Nada menos que la de la vigencia del cuadrado
siniestro que conforman estadios en malas condiciones, accionar policial,
impunidad dirigencial y bandas. Estas tres últimas, sobre todo, nos hablan
de la vigencia de un modelo de acción que, pese a los discursos y los
avances en materia de Derechos Humanos de los gobiernos del período,
está lejos de ser desmontado o desguazado. Innovaciones, por su parte,
también una. Se observa un incremento exorbitante de las muertes
debidas a enfrentamientos internos en el seno de las propias bandas. De
las 47, contabilizamos 16 producto de ese móvil. 16 de las 22 que se
registran, resultantes del mismo, desde 1967 hasta la fecha.
-
El supuesto sobre el que se asientan en nuestro país los tristemente
conocidos operativos de seguridad es el de la peligrosidad innata del
espectáculo futbolístico. En consecuencia, se trabaja con acciones de
vallado, de alambrado, de tabicado, de escoltamiento, de separación de
los ingresos por calles, de desconcentración de las parcialidades a
distintos tiempos, etcétera. Lo que encuentran Uliana, Murzi y Sustas es
que este supuesto es el mismo de un paradigma de seguridad que en la
ciudad de Buenos Aires atañe no solamente al fútbol sino también al
espacio público, relevado, por ejemplo, en el vallado de plazas. Lejos de
ello, las muertes al interior de un mismo bando y los incidentes incluso en
partidos disputados sin público en el estadio.
-
En tiempos de broadcasting estallado, el fútbol es el último reservorio del
directo televisivo (Carlón, 2004) y de la mcluhaniana aldea global
(Carlón, 2009). No es un dato casual, en efecto, que la segunda
328
transmisión en directo de la televisión criolla (Varela, 2005) se haya
realizado desde el estadio de San Lorenzo y haya consistido en el partido
disputado entre el club de Boedo y River Plate el 3 de noviembre de
1951.
-
Por último, si bien el hincha-televidente-modelo que construyó
verbalmente el programa es el que coincide con el que la empiria
etnográfica denomina militante (HM) y ese al que nosotros llamamos
activo por razones metodológicas, el sujeto que enfocó El Aguante fue
siempre la banda. Dicho de otra manera: El Aguante, con sus registros
visuales, desmintió siempre a su hincha ideal, aquél que construyó no
solamente como modelo sino además como espectador. Pero no fue
solamente allí que lo desmintió. También lo hizo al reproducir cantitos
que contienen elementos que supuestamente pertenecen al aguante de la
banda, al aguante-enfrentamiento, es decir, que no es el de los HM / HA,
como por ejemplo la apología y la celebración de prácticas violentas. De
igual forma, el programa desmintió a su hincha-tipo cuando en el ranking
de las cinco mejores canciones de la sección Himnos de mi corazón
adjudicaba la autoría, en el videograph, a la banda de tal o cual equipo.
Segunda y última parte de este tramo final: si volvemos a nuestros diecinueve
factores, vamos a poder notar que, dentro de aquellos vinculados con
especificidades comunicacionales, hay una disquisición posible para hacer. Esto
es, de la misma manera en que en esta tesis abordamos a los medios en dos
niveles de análisis –los medios como ambiente, es decir como lenguajes, como
tecnologías; y los medios como discurso-, tenemos, por un lado, factores relativos
al hinchismo como producto (mediático) y factores relativos al hinchismo como
discurso.
Ahora bien, si con Verón y Sigal ([1986] 2003) partimos de entender a una
sociedad como un tejido extremadamente complejo de juegos de discurso que se
interfieren mutuamente -y de cuyas distancias, especificidades y dinámicas el
analista observador debería dar cuenta, aportando así a la comprensión del
funcionamiento de la producción social del sentido-, entonces, para seguir
329
entendiendo cómo funciona eso que comúnmente se suele llamar ―
la violencia en
el fútbol‖, acaso una de las zonas de vacancia investigativa radique en continuar
indagando y profundizando en los mecanismos, elementos, entidades enunciativas
fundamentales construidas, etcétera, que hacen tanto al hinchismo como a los
medios, en tanto tipos de discurso, y ello, como aporte a una teoría de los
discursos sociales.
Finalmente, si decimos ―
continuar indagando y profundizando‖ es porque
consideramos que la tesis operó como primera aproximación a lo que serían los
funcionamientos de un dispositivo de la enunciación hinchista y de un dispositivo
de la enunciación mediática, pero que focalizó principalmente en el nivel del
hinchismo como producto y de los medios como tecnologías. En este sentido, por
ejemplo, al momento de terminar de escribir estos últimos párrafos nos viene
llamando la atención algo, que podría formularse como pregunta, que a su vez
podría actuar como punto de partida para ―
lo que falta‖: ¿dónde aparece, en la
enunciación de los hinchas, la dimensión del poder y del conflicto? La pregunta
obedece a que venimos notando en los hinchas activos de CARC, por citar un
caso, la ausencia absoluta de esta dimensión a la hora de elaborar el pasado
reciente o de relacionarse con los actores responsables de las acciones y omisiones
que desembocaron en la actual debacle deportiva e institucional de su club. De ser
así, ¿tiene eso que ver con los elementos y mecanismos del hinchismo?, ¿se trata
de algo inherente a ese tipo de discurso?
Preguntarnos todo esto será seguir preguntándonos cómo y desde dónde
hablamos, cómo y desde dónde escuchamos, cómo y a través de qué operaciones
tratamos temas, en fin, cómo funciona en sociedades contemporáneas la
producción social del sentido.
330
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
AGUIRRE, Elina; BURKHART, Miguel; FERNÁNDEZ, Adriana; GÁSPARI,
Adrián; HAFTEL, Carolina, 2008, La sexualidad y los niños; ensayando
intervenciones, Buenos Aires: Lugar.
ALABARCES, Pablo, 1996, ―
Polifonía y neutralidad en Fútbol de Primera: la
utopía industrial‖ en ALABARCES, P y RODRÍGUEZ María Graciela, 1996,
Cuestión de pelotas. Fútbol, deporte, sociedad, cultura, Buenos Aires: Atuel.
—
(Comp.) 2000, Peligro de gol; estudios sobre deporte y sociedad en
América latina, Buenos Aires: CLACSO.
—
2002, Fútbol y Patria; el fútbol y las narrativas de la nación en
Argentina, Buenos Aires: Prometeo.
—
(Comp.) 2003, Futbologías; fútbol, identidad y violencia en América
latina, Buenos Aires: CLACSO.
—
2004a, Crónicas del aguante; fútbol, violencia y política, Buenos Aires:
Capital intelectual.
—
2004b, ―
Cultura(s) de la(s) clase(s) popular(es), una vez más: la leyenda
continúa. Nueve proposiciones en torno de lo popular‖, en Tram(p)as de
la comunicación y la cultura, III, 23, La Plata, Facultad de Periodismo y
Comunicación Social.
—
2009a, ―
El deporte en América Latina‖, en Razón y Palabra, revista
digital del Proyecto Internet del ITESM Campus Estado de México, Año
14, Número 69, dedicado a ―
Deporte, cultura y comunicación‖, ISSN
1605-4806.
Disponible
en
línea:
http://www.razonypalabra.org.mx/N/n69/index.html
—
y DUEK, Carolina, 2009, ―
Futebol (argentino) pela TV: entre o
espectáculo de massas, o monopólio e o Estado‖, en Logos.
Comunicaçâo e Universidade, Vol. 17, Nº 2, edición 33, número
dedicado a Comunicaçâo e Esporte, UERJ, Faculdade de Comunicaçâo
Social, PPGCom, ISSN 0104-9933, E-ISSN 1982-2391, pp. 16-28.
Disponible
en:
http://www.logos.uerj.br/PDFS/33/02_logos33_alabarces_duek_futebola
rgentino.pdf.
ARCHETTI, Eduardo, 1985, ―
Fútbol y ethos‖ en Serie investigaciones, Buenos
Aires: FLACSO.
—
1995, ―
Estilo y virtudes masculinas en El Gráfico: la creación del
imaginario del fútbol argentino‖, en Desarrollo económico, vol.35, nº
139, Buenos Aires: IDES, octubre-diciembre, pp.419-442.
—
2003, Masculinidades; fútbol, tango y polo en la argentina, Buenos
Aires: Antropofagia.
ARMSTRONG, Gary, 1998 Football hooligans, London-New York: Berg.
331
ARMENTANO, Javier y CAFERRA, Roberto, 2000, Canalladas; historias de
la pasión, Rosario: Homo Sapiens.
BAUMAN, Zigmunt, 2002, Modernidad líquida, Buenos Aires: Fondo de
Cultura Económica.
BAZÁN, Fabián, 2009, De chiquito yo te vengo a ver; Rosario Central para
canallitas, Rosario: Homo Sapiens.
BAYER, Osvaldo, 1990, Fútbol Argentino, Buenos Aires: Sudamericana.
BENVENISTE, Emile, 1976, Problemas de lingüística general, México: Siglo
XXI
BERARDI, Franco, 2007, Generación post-alfa, Buenos Aires: Tinta Limón
BERRINI, Marcelo, 2006, ―
Los cantos de los hinchas en Argentina‖ en MUNO
Wolfgang y SPILLER, Roland (Comps.) Gracias, Dios, por el Fútbol; discursos
sobre el fútbol en Latinoamérica, Mainz: Johannes Gutemberg Universität,
Publicaciones del Círculo de Trabajo Interdisciplinario Latinoamérica, ISBN 3927581-21-6
BINELLO, Gabriela y otros, 2000, ―
Mujeres y fútbol: ¿territorio conquistado o
a conquistar?‖ en ALABARCES, Pablo (Comp.), op cit.
BOLTANSKI, Luc y CHIAPELLO, Éve, 2002, El nuevo espíritu del
capitalismo, Buenos Aires: Akal.
BOURDIEU, Pierre, 1991, El sentido práctico, Madrid: Taurus.
— 1993, Materiales de sociología del deporte, Genealogía del Poder/23,
Madrid: La Piqueta.
BRISABOA, Jorge, 1996, De Rosario y de Central, Rosario: Homo Sapiens
BROMBERGER, Christian, 1998, Football, la bagatelle la plus serieuse du
monde, París: Bayard.
— 2000, ―
Las multitudes deportivas: analogía entre rituales deportivos y
religiosos‖ en Lecturas, Educación física y Deportes, Revista Digital, Año 6, N°
29, Enero de 2001, ISSN 1514-3465, Buenos Aires. Disponible en línea:
http://www.efdeportes.com/efd29/ritual.htm
BRUNO, Marcello, 1994, Neotelevisione: dalle comunicazioni di masa alla
masa di comunicazioni, Messina: Rubettino.
CAPARROS, Martín, 2005, Boquita, Buenos Aires: Sudamericana
CARLÓN, Mario, 2004, Sobre lo televisivo; dispositivos, discursos y sujetos,
Buenos Aires: La Crujía
—
2006, De lo cinematográfico a lo televisivo; metatelevisión, lenguaje y
temporalidad, Buenos Aires: La Crujía
—
2009, ―
¿Autopsia a la televisión? Dispositivo y lenguaje en el fin de una
era‖ en CARLÓN, Mario y SCOLARI, Carlos (Comps.) El fin de los
medios masivos; el comienzo de un debate, Buenos Aires: La Crujía.
COELHO, Ramiro, LOBOS, Andrea, SANGUINETTI, Juan y SRABSTENI,
Ángel, 1998, ―
Del lugar común al estigma. La cobertura de la violencia en el
fútbol en la prensa argentina‖, en ponencia ante las IV Jornadas de Investigadores
332
de la Cultura, Instituto Gino Germani Facultad de Ciencias Sociales, Buenos
Aires.
COLECTIVO JUGUETES PERDIDOS, ―
Notas para pensar el aguante‖,
inédito
CONDE, Mariana, 2005, ―
La invención del hincha en la prensa periódica‖ en
ALABARCES, Pablo y otros, 2005, Hinchadas, Buenos Aires: Prometeo
COREA, Cristina y DUSCHATZKY, Silvia, 2006, Chicos en banda; los
caminos de la subjetividad en el declive de las instituciones, Buenos Aires:
Paidós.
DAL LAGO, Alessandro y DE BIASSI, Rocco, 1994, ―
Italian Football fans:
culture and organization‖ en GIULIANOTTI, R, BONNEY, N, HEPWORTH, M
Football, violence and social identity, Londres-New York: Rotledge.
DASKAL, Rodrigo y GRUSCHETSKY, Mariano, 2006, ―
Clubes de fútbol: su
dimensión social. El caso del Club Atlético River Plate‖, mimeo.
DELEUZE, Gilles, 2008, En medio de Spinoza, Buenos Aires: Cáctus.
DEBRAY, Regis, 1992, Vida y muerte de la imagen en Occidente, Barcelona:
Paidós.
DIVIANI, Ricardo y VALDETTARO, Sandra, 2007, ―
Celulares: metálogos y
espacios mentales‖, en CD Ponencias de las XI Jornadas de Investigadores en
Comunicación ―
Tramas de la comunicación en América Latina Contemporánea.
Tensiones sociales, políticas y económicas‖, Red de Investigadores en
Comunicación, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, 2007.
DO CABO, Álvaro y HELAL, Ronaldo., 2009, ―
De la magia a la merde; la
mirada de la prensa argentina sobre la selección brasileña de fútbol en el mundial
2006‖ en Razón y Palabra, revista digital del Proyecto Internet del ITESM
Campus Estado de México, Año 14, Número 69, dedicado a ―
Deporte, cultura y
comunicación‖,
ISSN
1605-4806.
Disponible
en
línea:
http://www.razonypalabra.org.mx/N/n69/index.html
DODARO, Cristian, 2005, ―
Aguantar no es puro chamuyo. Estudio de las
transformaciones en el concepto nativo‖ en ALABARCES, Pablo y otros, op cit
DUNNING, Eric y otros, 1988, The roots of football hooliganism. An
historical and sociological study, London: Routledge.
— 1999, Sport Matters. Sociological Studies of Sport, Violence and
Civilization, London: Routledge.
DUSCHATZKY, Silvia, 2007, Maestros errantes; experimentaciones sociales
en la intemperie, Buenos Aires: Paidós.
ECO, Umberto, 1994, ―
TV: la transparencia perdida‖ en La estrategia de la
ilusión, Buenos Aires: Lumen.
ELBAUM, Jorge, 1998, ―
Apuntes para el ‗aguante‘. La construcción simbólica
del cuerpo popular‖ en Deporte y Sociedad, 1998, ALABARCES, Pablo, DI
GIANO, Roberto y FRIDEMBERG, Julio (Comps.) Buenos Aires: Eudeba.
ELIAS, Norbert y DUNNING, Eric., 1992, Deporte y ocio en el proceso de la
civilización, México: Fondo de Cultura Económica (Edición original: ELIAS,
333
Norbert and DUNNING, Eric (1986) Quest for excitement: sport and leisure in
the civilizing process. Oxford: Blackwell).
FARRÉ, María, 1994, El noticiero como mundo posible. Estrategias
ficcionales en la información audiovisual, Buenos Aires: La Crujía.
FERREIRO, Juan Pablo y otros, 2000, ―
Identidad y poder: algunas reflexiones
a partir de la experiencia jujeña‖ en ALABARCES, Pablo (Comp.), 2000, op cit.
FERREIRO, Juan Pablo y FERNANDEZ, Federico, 2005, ―
El discreto encanto
de la mercancía. Aguante, sicarios y pretores en el fútbol‖ en ALABARCES, P y
otros, op cit.
FIDDLER, Roger, 1997, Mediamorfosis. Comprender los nuevos medios,
Buenos Aires: Granica.
FONTANARROSA, Roberto, 2007, Puro fútbol, Buenos Aires: De la flor.
FOUCAULT, Michel, 1985, Vigilar y Castigar, México: Siglo XXI.
FRYDEMBERG, Julio, 1997, ―
Prácticas y valores en el proceso de
popularización del fútbol, Buenos Aires 1900-1910‖, en Entrepasados. Revista de
Historia, VI, 12, Buenos Aires, 1997.
GALEANO, Eduardo, 1995, El fútbol a sol y a sombra, Buenos Aires: Catálogos.
GALVANI, Mariana y PALMA, Javier, 2005, ―
La hinchada de uniforme‖ en
ALABARCES, P y otros, op cit.
GÁNDARA, Lelia, 1999, ―
Las voces en el fútbol. Análisis del discurso y
cantos de cancha‖ en Lecturas, Educación física y Deportes, Revista Digital, Año
4, Nº 17, diciembre de 1999, ISSN 1514-3465, Buenos Aires. Disponible en
línea: http://www.efdeportes.com/efd17/leliag.htm
— 2001, ―
Las voces del fútbol en la ciudad‖, en Lecturas, Educación física y
Deportes, Revista Digital, Año 7, N° 43 - Diciembre de 2001, ISSN 1514-3465,
Buenos Aires. Disponible en: http://www.efdeportes.com/efd43/voces.htm
GARCIA FERRANDO, Manuel, 1990, Aspectos sociales del deporte; una
reflexión sociológica, Madrid: Alianza
GARRIGA ZUCAL, José, 2005, ―
Soy macho porque me la aguanto; etnografía
de las prácticas violentas y la conformación de identidades de género masculino‖
en ALABARCES, Pablo y otros, op cit.
El aguante. Hinchadas de fútbol
— y MOREIRA, María Verónica, 2006, ―
entre la pasión y la violencia‖ en MIGUEZ, Daniel y SEMAN, P, 2006, Entre
santos, cumbias y piquetes. Las culturas populares en la Argentina reciente,
Buenos Aires: Biblos.
—
2007, Haciendo amigos a las piñas. Violencia y redes sociales de una
hinchada de fútbol, Buenos Aires: Prometeo.
—
y SALERNO, Daniel, 2008, ―
Estadios, hinchas y rockeros: variaciones
sobre el aguante‖ en ALABARCES, Pablo y RODRIGUEZ, María
Graciela, 2008, Resistencias y mediaciones; estudios sobre la cultura
popular, Buenos Aires: Paidós.
334
—
y NOEL, Gabriel, 2010, ―
Notas para una definición antropológica de la
violencia: un debate en curso‖, en Publicar en Antropología y ciencias
Sociales, Año VIII, N° IX, Buenos Aires.
FARÍAS, Rubén y GAUNA, José Luis, 1994, ―
Masas y elites en los orígenes del
fútbol rosarino (1870-1920)‖, Tesis de grado de la carrera de Historia, Escuela de
Historia, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario.
GIL, Gastón, 1999, ―
Mar del Plata y su identidad futbolística. El caso de Aldosivi
en la Primera B Nacional‖ en Lecturas, Educación física y Deportes, Revista
Digital, Año 4. Nº 13. Buenos Aires, Marzo 1999, ISSN 1514-3465, Buenos
Aires. Disponible en: http://www.efdeportes.com/efd13a/aldos.htm
GIULIANOTTI, Richard y otros, 1994, Football, violence and social identity,
London-New York: Routledge.
GOLEZ EN PAZ; CRÓNICA DE UNA DÉCADA, 2009, Alcaidía Mayor de
Bogotá D.C, Secretaría de Gobierno
GONZÁLES, Miguel Ángel y MAGAZINE, Roger, 2010, ―
La selección
mexicana de fútbol y la construcción del nacionalismo mexicano‖ en Revista
Regiones, suplemento de antropología, número 42, Ciudad de México, julioagosto-septiembre
de
2010.
Disponible
en
línea
en:
http://www.suplementoregiones.com/suplementos/042/regiones42.html
GRABIA, Gustavo, 2009, La doce; la verdadera historia de la barra brava de
Boca, Buenos Aires: Sudamericana.
GUMBRETCH, Hans, 2006, Elogio de la belleza atlética, Buenos Aires: Katz.
HEARGREAVES, Jennifer, 1994, Sporting Females. Critical Issues in the
Historiy and Sociology of Women s Sports, London: Routledge.
HELAL, Ronaldo, 1997, Passes e impasses. Futebol e cultura de massa no
Brasil, Petrópolis, Vozes.
HOURCADE, Nicolás, ―
Hooliganisme, Ultras et Ambiguïtés en France‖ en
Sporte e Sociedade, Revista digital de NEPESS: Núcleo de Estudos e Pesquisas
sobre Esporte e Sociedade Año 3, Número 7, Noviembre 2007 / Febrero 2008,
ISSN
1809-1296
Disponible
en:
http://www.uff.br/esportesociedade/docs/autor.html
HUDSON, Juan Pablo y SODO, Juan Manuel, 2007, ―
La subjetividad
mediática en clase‖ en La trama de la comunicación, Anuario del Departamento
de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Política y RR.II,
Volumen 12, Rosario: UNR Editora.
HUIZINGA, Johan, 1944, Homo Ludens, Portugal: Azar.
IMBERT, Gerard, 1999, La hipervisibilidad televisiva: Nuevos imaginarios /
Nuevos rituales comunicativos, Textos de la I Jornadas sobre Televisión
(Diciembre). Madrid: UCM
LANFRANCHI, Pierre y otros, 1992, Il calcio e il suo pubblico, Nápoles:
Edizione Scientifiche Italiane.
LEVATTI, Ariel, 1998, ―
Colón-Unión:
ALABARCES, P y otros (Comps.) op cit.
violencia
y
rivalidad‖,
en
335
LEVÍN, Federico y VALLE, Agustín, 2010, ―
Esto no es fútbol…‖ en SODO,
Juan Manuel y VALLE, Agustín (Comps.) De pies a cabeza; ensayos de fútbol,
2010, Buenos Aires: Ensayos en libro.
LEWKOWICZ,
Ignacio,
1996,
―
La
http://estudiolwz.com.ar/subjetiv/subjet.htm
situación
carcelaria‖
en
LOUZADA, Roberto, 2011, ―
Identidade e rivalidade entre os torcedores de
Sao Paulo‖ en Sporte e Sociedade, Revista digital de NEPESS: Núcleo de Estudos
e Pesquisas sobre Esporte e Sociedade, Año 6, Número 17, marzo-agosto de 2011.
MAC CLANCY, Jeremy, 1996, Sport, identity and ethnicity, Oxford: Berg
MAGAZINE, Roger, 2008, Azul y oro como mi corazón… Ciudad de México:
Universidad Iberoamericana-Afínita.
— y MARTÍNEZ, José Samuel, 2009, ―
El sistema de las rivalidades
futbolísticas en México. Reflexiones en torno al proyecto Identidades, prácticas y
representaciones de los aficionados al fútbol en México: un análisis comparativo
multi-regional‖ en Razón y Palabra, revista digital del Proyecto Internet del
ITESM Campus Estado de México, Año 14, Número 69, dedicado a ―
Deporte,
cultura y comunicación‖, ISSN 1605-4806. Disponible en línea:
http://www.razonypalabra.org.mx/N/n69/index.html
MANGONE, Carlos, 1997, ―
El discurso del periodismo deportivo: entre las
filosofías de la vida y la continuación de la guerra por otros medios‖ en Revista
Contratexto, Universidad Católica de Lima, número 12, diciembre de 1997
MARTÍNEZ, José Samuel, 2006, ―
El motor de las once imaginaciones‖ en
Revista Regiones, suplemento de antropología, Número 25, Ciudad de México,
diciembre de 2006.
—
2009 ―
Presentación‖ en Razón y Palabra, revista digital del Proyecto
Internet del ITESM Campus Estado de México, Año 14, Número 69,
dedicado a ―
Deporte, cultura y comunicación‖, ISSN 1605-4806.
Disponible en línea: http://www.razonypalabra.org.mx/N/n69/index.html
—
y otros 2010, Fútbol-espectáculo, cultura y sociedad; una revisión
crítica al negocio mundial, Ciudad de México: Universidad
Iberoamericana-Afínita
MARTURANO, Marco y otros, 1998, Citadini, giudici, giocatori: le forme di
partecipazione del pubblico nella neotelevisione, Roma: RAI-Eri.
McLUHAN, Marshall, 1962, La Galaxia Gutemberg, Canadá: Universidad de
Toronto.
McLUHAN, Marshall, 1966, La comprensión de los medios como extensiones
del hombre, México: Diana
MIGNÓN, Patrick, 1992, ―
La societe francesa e il calcio‖ en LANFRANCHI,
Pierre, op cit.
MIRA, Rubén, 2010, ―
Gol‖ en SODO, Juan Manuel y VALLE, Agustín
(Comps.), op cit
MOREIRA, María Verónica, 2005, ―
Trofeos de guerra y hombres de honor‖ en
ALABARCES, P y otros, op cit.
336
— 2008, ―
Club social y deportivo: hinchas, política y poder‖ en
ALABARCES, Pablo y RODRIGUEZ, María Graciela, op cit.
MUMFORD, Lewis, 1992, Técnica y Civilización, Madrid: Alianza
MURZI, Diego, SUSTAS, Sebastián, ULIANA, Santiago, Informes del
Departamento de Investigaciones de la Asociación Civil Salvemos al Fútbol,
disponibles en: http://www.salvemosalfutbol.org/investigaciones.htm
PALOMINO, Héctor y SCHER, Ariel, 1988, Fútbol: pasión de multitudes y de
elites, Buenos Aires: CISEA, Serie Documentos 92.
PAL PELBART, Peter, 2009, Filosofía de la deserción, Buenos Aires: Tinta
Limón
PANFICHI, Aldo y otros, 2008, Ese gol existe; una mirada al Perú a través
del fútbol, Lima: Fondo Editorial.
PERALTA MACÍAS, Rosana, 2010, ―
Para encontrar lo social a través del
fútbol‖ en Revista Regiones, suplemento de antropología, número 42, Ciudad de
México, julio-agosto-septiembre de 2010. Disponible en línea en:
http://www.suplementoregiones.com/suplementos/042/regiones42.html
PIMENTA, Carlos, 1997, Torcidas Organizadas de Futebol. Violencia e autoafirmacao, Taubate, Vogal
PISCITELLI, Alejandro, 1995, ―
De la centralización a los multimedios
interactivos‖ en Diálogos de la comunicación 41,
RAMÍREZ, Jacques, 2003, ―
Fútbol e identidad regional en Ecuador‖ en
ALABARCES P (Comp.) op cit
RANCIERE, Jacques, 2010, El espectador emancipado, Buenos Aires: Bordes
Manantial
RIZO GARCÍA, Marta, 2011, ―
Identidades y otredades en el fútbol de España
y México. Reflexiones comparativas sobre los clásicos Barcelona-Madrid y
América-Chivas‖, en Sporte e Sociedade, Revista digital de NEPESS: Núcleo de
Estudos e Pesquisas sobre Esporte e Sociedade, Año 6, Número 17, marzo-agosto
de 2011.
RODRIGUEZ, María Graciela, 1996, ―
Del fulbito al acto táctico‖ en
ALABARCES, Pablo y RODRIGUEZ, María Graciela, Cuestión de Pelotas,
Buenos Aires: Atuel
ROMERO, Amilcar, 1986, Muerte en la cancha, Buenos Aires: Nueva
América.
SACHERI, Eduardo, 2000, Esperándolo a Tito y otros cuentos de fútbol,
Buenos Aires: Galerna
— 2004, Lo raro empezó después: cuentos de fútbol y otros relatos, Buenos
Aires, Galerna
SALERNO, Daniel, 2005, ―
―
Apología, estigma y represión; los hinchas
televisados del fútbol‖ en ALABARCES, P y otros., op cit.
SANTA CRUZ, Eduardo, 2003, ―
Fútbol y nacionalismo de mercado en el
Chile actual‖ en ALABARCES P (Comp.) op cit
337
SCOLARI, Carlos, 2004, Hacer clic. Hacia una sociosemiótica de las
interacciones digitales, Barcelona: Gedisa
— y CARLÓN, Mario (Comps.), 2009, El fin de los medios masivos; el
comienzo de un debate, Buenos Aires: La Crujía.
SEBRELI, Juan José, 1981, Fútbol y masas, Buenos Aires: Galerna
— 1998, La era del fútbol, Buenos Aires: Sudamericana
SIMONE, Rafaelle, 2001, La tercera fase, Madrid: Taurus.
TALLER DE LOS SÁBADOS, 2008, Un elefante en la escuela; pibes y
maestros del conurbano, Buenos Aires: Tinta Limón
VALDETTARO, Sandra y BISELLI, Rubén, 2004, ―
Las estrategias discursivas
del contacto en la prensa escrita‖, en La Trama de la Comunicación, Anuario del
Departamento de Ciencias de la Comunicación, Volumen 9, Rosario: UNR
Editora
— 2006, ―
Televisión, actualidad, historia y memoria‖, en Otro Sur,
publicación de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la
Universidad Nacional de Rosario, ISSN 1668-3536, Año 2, Nro. 3.
— 2007, ―
Medios, actualidad y mediatización‖ en Boletín de la Biblioteca del
Congreso de la Nación Nro 123 ―
Medios y Comunicación‖, Bs As, Biblioteca del
Congreso, Argentina, Publicaciones Periódicas, 2007, ISSN 0004-1009. Pags
51/65.
— 2010, ―
Audiencias: de las redes sociales a las asociaciones en red‖,
publicado en www.ciseco.org.br, febrero de 2010.
VALLE, Agustín, 2009, ―
Kuproviesa no lo tocó‖ en Solo las cosas; ensayos
sobre subjetividad mediática y naturaleza urbana, Buenos Aires: Ensayos en libro
— 2010, ―
Belleza o bigotismo‖ en SODO, Juan Manuel y VALLE, Agustín
(Comps.) op cit.
VARELA, Mirta, 2005, La televisión criolla. Desde sus inicios hasta la
llegada del hombre a la luna. 1951-1969, Buenos Aires: Edhasa/Ensayo.
— 2009, ―
Él miraba televisión, youtube‖ en CARLÓN, Mario y SCOLARI,
Carlos (Comps.) op cit
VEIGA, Gustavo, 1998, Donde manda la patota; barrabravas, poder y
política, Buenos Aires: Ágora
VERÓN, Eliseo, 1987, Construir el acontecimiento (los medios de
comunicación masiva y el accidenten en la central nuclear Three Mile Island),
Barcelona: Gedisa.
— 1987b, La semiosis social; fragmentos de una teoría de la discursividad,
Buenos Aires: Gedisa.
— 2001, El cuerpo de las imágenes, Buenos Aires: Norma.
—
y SIGAL, Silvia, [1986] 2003, Perón o Muerte; los fundamentos
discursivos del fenómeno peronista, Buenos Aires: Eudeba.
El fin de la historia de un mueble‖ en CARLÓN, Mario y
— 2009, ―
SCOLARI, Carlos (Comps.) op cit.
338
VILLENA FIENGO, Sergio, 2000 ―
Imaginando la nación a través del fútbol:
el discurso de la prensa costarricense sobre la hazaña mundialista de Italia 90‖ en
ALABARCES P (Comp.), op cit.
— 2003, ―
Gol-balización, identidades nacionales y fútbol‖ en ALABARCES P
(Comp.) op cit.
VILLORO, Juan, 2006, Dios es redondo, Buenos Aires: Sudamericana
VIRNO, Paolo, 2004, Gramática de la multitud, Buenos Aires: Colihue.
— 2004b, Cuando el verbo se hace carne; lenguaje y naturaleza humana,
Buenos Aires: Cáctus.
— 2006, Ambivalencia de la multitud; entre la innovación y la negatividad,
Buenos Aires: Tinta Limón
WAHNNEL, G, 1992, Fields in Vision. Televisión Sport and Cultural
Transformation, London: Routledge
WENNER, L y otros, 1998, Media Sport, London: Routledge
WILLIAMS, Raymond, 1992, Historia de la comunicación, Vol II ―
De la
imprenta a nuestros días‖, Barcelona: Bosch.
339
Descargar