Informe Final Res. CGR Nº 075/2014, DINATRAN

Anuncio
1 (Uno)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
CONTRALORÍA GENERAL DE LA
REPÚBLICA
RES. CGR Nº 075/14
“CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN, REFACCIÓN Y
PROTOTIPOS MONTABLES Y DESMONTABLES
DE PUESTOS FIJOS DE CONTROL” (Licitación
Pública Nacional N° 02/2012)
EJERCICIO FISCAL 2012/2013
DIRECCIÓN NACIONAL DE TRANSPORTE
(DINATRAN)
AÑO: 2015
CGR – DGCOP – IT/DINATRAN/001/15
FEBRERO/2015
2 (Dos)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
RES. CGR Nº 075/14
20/febr/2014
DIRECCIÓN NACIONAL DE TRANSPORTE
(DINATRAN)
ÓSCAR RUBÉN VELÁZQUEZ GADEA
Contralor
NANCY TORREBLANCA
Subcontralor
GRUPO AUDITOR - DIRECCIÓN GENERAL DE CONTROL DE OBRAS PÚBLICAS
ING. DERLIS CABRERA BÁEZ
Director General
ARQ. HUGO MARTÍNEZ LESME
Director DCOAD
ING. EDGAR LUIS OVIEDO G.
Supervisor
SRA. SANDRA MARTÍNEZ RIVAS
Auditor
3 (Tres)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
CONTENIDO DEL INFORME
GLOSARIO
DEFINICIONES
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I
INFORMACIÓN GENERAL
CAPÍTULO II
DESARROLLO DE LOS OBSERVACIONES
CAPITULO III
CONCLUSIONES
CAPÍTULO IV
RECOMENDACIONES
CAPÍTULO V
ANEXOS
ANEXO A EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO
ANEXO B RESUMEN CONTRACTUAL
ANEXO C PLANILLAS
ANEXO D DOCUMENTOS RESPALDATORIOS
ANEXO E. LISTADO DE AUTORIDADES
ANEXO F. EVALUACION DEL DESCARGO
4 (Cuatro)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
GLOSARIO
ANDE
Abog.
Arq.
bc
CGR
cm
Cnel.
DGCOP
DCOAD
:
:
:
:
:
:
:
:
:
DINATRAN
Dpto.
Econ.
Esc.
gl
EETT
G
Hº Aº
Hº
Ing.
Kg
Km
Kw
Lic.
mm
ml
mt
m2
m3
Nº
Res.
SEAM
Un
UOC
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
Administración Nacional de Electricidad.
Abogado
Arquitecto/a.
Bocas (de luz).
Contraloría General de la República.
Centímetros.
Coronel
Dirección General de Control de Obras Públicas de la CGR.
Dirección de Control de Obras de la Administración
Descentralizada de la DGCOP.
Dirección Nacional de Transporte
Departamento.
Economista
Escribana
Global.
Especificaciones Técnicas.
Guaraníes.
Hormigón armado.
Hormigón.
Ingeniero.
Kilogramo.
Kilometro.
Kilowatt.
Licenciado
Milímetro.
Metro lineal.
Metro.
Metro cuadrado.
Metro cúbico.
Número.
Resolución.
Secretaría del Ambiente.
Unidad.
Unidad Operativa de Contrataciones.
NOMENCLATURA DE LAS OBRAS
Lote 1.
“Ampliación DINATRAN - Sede Central (San Lorenzo - Ruta 2 Km 14)”.
Lote 2.
“Refacción Oficina Regional de Puerto Falcón”.
Lote 3.
“Ruta 9, Km 523, Distrito de Mcal. Estigarribia, Dpto. de Boquerón”.
Lote 4.
“Ruta 5, Km 4, Distrito de Pedro Juan Caballero, Dpto. de Amambay".
Lote 5.
“Ruta 10, Km 7, Salto del Guairá, Dpto. de Canindeyú".
Lote 6.
“Ruta 7, km 34, Distrito Colonia Yguazú, Dpto. De Alto Paraná”.
Lote 7.
“Ruta 1, km 212, Distrito de San Ignacio, Dpto. de Misiones”.
Lote 8.
“Ruta 3, km 119, Distrito de 25 de diciembre, Dpto. San Pedro”.
Lote 9.
“Ruta 2, Km 124, Distrito de Cnel. Oviedo, Dpto. de Caaguazú”.
Lote 10. “Ruta 8, km 169, Cruce Villarrica - Paraguarí, distrito de Villarrica, Dpto.
de Guaira”.
5 (Cinco)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
DEFINICIONES
1. Manual de Auditoría Gubernamental (TESAREKO)
Aprobado por Resolución CGR Nº 1196/08: POR LA CUAL SE APRUEBA Y ADOPTA
EL MANUAL DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL DENOMINADO "TESAREKÓ",
PARA LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, la Resolución CGR Nº
350/09 y la Resolución CGR Nº 1207/09: POR LA CUAL SE APRUEBA LA
ACTUALIZACIÓN
DEL
MANUAL
DE
AUDITORÍA
GUBERNAMENTAL
“TESAREKO”.
2. MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO DEL PARAGUAY– MECIP
(Disponible en el website www.contraloria.gov.py)
La Contraloría General de la República emitió la Resolución CGR Nº 425/08 “Por la cual
se establece y adopta el MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO PARA LAS
ENTIDADES PÚBLICAS DEL PARAGUAY – MECIP como marco para el CONTROL,
FISCALIZACIÓN y EVALUACIÓN de los SISTEMAS DE CONTROL INTERNO de la
Entidades sujetas a la Supervisión de la Contraloría General de la República”.
El Modelo Estándar de Control Interno para los organismos y entidades públicas
establecido en desarrollo de los artículos 59 y 60 de la Ley Nº 1535/99 “De
Administración Financiera del Estado”, fue aprobado y adoptado para las entidades
públicas del Paraguay por Decreto del Poder Ejecutivo Nº 962/08, del 27 de noviembre
de 2008, proporciona una estructura para el control al planear, hacer, verificar y actuar
de las instituciones públicas a fin de garantizar el desarrollo de su función administrativa
bajo los principios de responsabilidad, eficiencia, eficacia, celeridad y transparencia
contribuyendo con ello al cumplimiento de sus objetivos institucionales, en el contexto
de los fines sociales del Estado Paraguayo.
3. PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL.
Estándar de Control que se constituye por el Plan de Acción que la institución pública
en su conjunto, debe aplicar para fortalecer su desempeño institucional, y cumplir con
su función, misión y objetivos dentro del marco jurídico legal que le es obligatorio,
satisfaciendo los compromisos contraídos con los diferentes grupos de interés y en
especial con la Sociedad. Se conforma por las acciones de mejoramiento definidas en
los procesos de Auto evaluación, las recomendaciones de la Contraloría General de la
República y las provenientes del Control Ciudadano.
4. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD (SGC)
Con la intención de mejorar la gestión en todos los procesos de la Institución, la CGR
se ha propuesto cumplir eficientemente con sus objetivos estratégicos implementando
un Sistema de Gestión de Calidad que cumple con todos los requisitos de la norma
internacional ISO 9001.
6 (Seis)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
La Contraloría General de la República (CGR) obtuvo la certificación de calidad bajo la
norma ISO 9001:2008, otorgada por el Consejo de Acreditación del Reino Unido
(UKAS, siglas en inglés). La certificación fue otorgada en noviembre del año 2009, y la
recertificación en noviembre del año 2012, en base a la recomendación del equipo
auditor de la firma SGS Paraguay S.A., tras las auditorías realizadas al Sistema de
Gestión de Calidad (SGC) de la CGR.
7 (Siete)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
INTRODUCCIÓN
La Contraloría General de la República, en desarrollo de su función constitucional y
legal, y en cumplimiento de su Plan General de Auditoría, practicó una Auditoría
Gubernamental modalidad Inspección Técnica a la obra: “CONSTRUCCIÓN,
AMPLIACIÓN, REFACCIÓN Y PROTOTIPOS MONTABLES Y DESMONTABLES DE
PUESTOS FIJOS DE CONTROL” (Licitación Pública Nacional N° 02/2012),
ENCARADAS POR LA DIRECCIOON NACIONAL DE TRANSPORTE (DINATRAN)”.
En el desarrollo del proceso auditor el monto sujeto a control ascendió a
G 2.452.490.970 (Guaraníes: dos mil cuatrocientos cincuenta y dos millones
cuatrocientos noventa mil novecientos setenta), IVA incluido.
El descargo de las observaciones se dio a conocer a esta auditoría, dentro del plazo
establecido en la Res. CGR Nº 2015/2006.
Dada la importancia de la Dirección Nacional de Transporte – DINATRAN para el
desarrollo del país, la Contraloría General de la República espera que este informe
contribuya a su mejoramiento continuo y con ello a la eficiente administración de los
recursos públicos, lo cual redundará en el mejoramiento de la calidad de vida de los
ciudadanos.
8 (Ocho)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
CAPÍTULO I
INFORMACIÓN GENERAL
ORDEN DE TRABAJO : Resolución CGR Nº 075/14.
ENTIDAD
: Dirección Nacional de Transporte (DINATRAN)
OBRA
: “Construcción, AMPLIACIÓN, REFACCIÓN Y PROTOTIPOS
MONTABLES Y DESMONTABLES DE PUESTOS FIJOS DE
CONTROL” (Licitación Pública Nacional N° 02/2012),
ENCARADAS POR LA DIRECCIOON NACIONAL DE
TRANSPORTE (DINATRAN)”.
MOTIVO DE LA INSPECCIÓN TÉCNICA
Conforme al Plan General de Control Gubernamental de la Contraloría General de la
República, correspondiente al ejercicio fiscal 2013/14, que cuenta con la aprobación del
Señor Contralor General de la República, se ha previsto la realización de varias
actividades de control a diferentes Entidades Públicas, programadas dentro del Plan
Operativo Anual de la Dirección General de Control de Obras Públicas (DGCOP), entre
ellas, a la Dirección Nacional de Transporte (DINATRAN).
OBJETIVOS DE LA INSPECCIÓN
OBJETIVO GENERAL
Cumplimiento de la Resolución CGR Nº 075 del 20 de febrero de 2014, POR LA CUAL
SE DISPONE LA REALIZACIÓN DE UNA INSPECCION TECNICA A LA OBRA
“CONSTRUCCION, AMPLIACION, REFACCION Y PROTOTIPOS MONTABLES Y
DESMONTABLES DE PUESTOS FIJOS DE CONTROL” (LICITACIÓN PÚBLICA
NACIONAL N° 02/2012), ENCARADAS POR LA DIRECCION NACIONAL DE
TRANSPORTE (DINATRAN), emitiendo conclusiones y recomendaciones sobre el uso
correcto de los recursos invertidos en la obra.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
a. Verificar el cumplimiento de la legislación vigente;
b. Evaluar el cumplimiento de los planos y especificaciones técnicas;
c. Verificar que los montos desembolsados estén en correspondencia con los
trabajos ejecutados;
d. Verificar la ejecución de trabajos adicionales y la justificación de los mismos;
e. Evaluar el cumplimiento de los plazos contractuales;
f. Evaluación del control interno de la Institución, relacionado con las obras
examinadas.
9 (Nueve)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
ALCANCE
La auditoría consistió en la verificación de lo ejecutado, la correspondencia de las
obras ejecutadas con respecto a las especificaciones técnicas del pliego de bases y
condiciones, sus planos de diseño, así como de la documentación respaldatoria;
dicha revisión se realizó sobre los rubros visibles al momento de la verificación in
situ.
El trabajo se desarrolló conforme a lo dispuesto en el Manual de Control
Gubernamental “TESAREKO”.
OBRAS VERIFICADAS
Lote 1.
“Ampliación DINATRAN - Sede Central (San Lorenzo - Ruta 2 Km 14)”.
Lote 2.
“Refacción Oficina Regional de Puerto Falcón”.
Lote 3.
“Ruta 9, Km 523, Distrito de Mcal. Estigarribia, Dpto. de Boquerón”.
Lote 4.
“Ruta 5, Km 4, Distrito de Pedro Juan Caballero, Dpto. de Amambay".
Lote 5.
“Ruta 10, Km 7, Salto del Guairá, Dpto. de Canindeyú".
Lote 6.
“Ruta 7, km 34, Distrito Colonia Yguazú, Dpto. De Alto Paraná”.
Lote 7.
“Ruta 1, km 212, Distrito de San Ignacio, Dpto. de Misiones”.
Lote 8.
“Ruta 3, km 119, Distrito de 25 de diciembre, Dpto. San Pedro”.
Lote 9.
“Ruta 2, Km 124, Distrito de Cnel. Oviedo, Dpto. de Caaguazú”.
Lote 10. “Ruta 8, km 169, Cruce Villarrica - Paraguarí, distrito de Villarrica, Dpto.
de Guaira”.
DISPOSICIONES LEGALES UTILIZADAS
Constitución Nacional
20/06/1992
Ley Nº 276/94
08/07/1994
Ley Nº 3966/10
Ley Nº 1535/99
Ley Nº 1636/00
08/02/2010
20/12/1999
29/11/2000
Ley Nº 2515/04
24/11/2004
Decreto Nº 8127/00
Ley Nº 1533/00
30/03/2000
04/01/2000
Decreto Nº 11670
26/12/2000
Ley Nº 2051/03
Ley Nº 3439/07
Decreto Nº 21909/03
21/01/2003
31/12/2007
11/08/2003
Constitución Nacional de la República del Paraguay
Orgánica y Funcional de la Contraloría General de la
República
Orgánica Municipal
Ley de Administración Financiera del Estado
Que regula el Art. 88 de la Ley 1535/99
Que Modifica el Art. 70 de la Ley 1535/99 “De
Administración Financiera del Estado"
Que reglamenta la implementación de la Ley Nº 1535/99
Que establece el Régimen de Obras Públicas
Por el cual se aprueba el Reglamento de la Ley Nº
1533/2000 “Que establece el Régimen de Obras Públicas”
"De Contrataciones Públicas"
Que modifica la Ley Nº 2051/03
Que reglamenta la Ley Nº 2051/03
10 (Diez)
Res. CGR Nº 075/14
Decreto Nº 5174/05
29/04/2005
Ley Nº 1626/00
27/12/2000
Ley Nº 4581/12
30/12/2011
Decreto Nº 8334/12
31/01/2012
Ley N° 4848/2013
26/11/2013
Decreto N° 10480/2013
02/01/2013
Ley Nº 1590/00
16/09/2000
Ley 125/91 concordada
con la Ley Nº 2414/04
Pliego de Bases y
Condiciones
05/07/2004
IT/DINATRAN/001/15
Por el cual se Modifican algunos Artículos del Decreto Nº
21909/03
De la Función Pública.
“Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el
ejercicio fiscal 2012”
Por el cual se reglamenta la Ley Nº 4581/2012 “Que
aprueba el Presupuesto General de la Nación para el
ejercicio fiscal 2012”.
“Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el
ejercicio fiscal 2013”
Por el cual se reglamenta la Ley Nº 4848/2013 “Que
aprueba el Presupuesto General de la Nación para el
ejercicio fiscal 2013”.
"Que regula el regula el Sistema Nacional de Transporte y
crea la Dirección Nacional de Transporte (DINATRAN) y la
Secretaría Metropolitana de Transporte (SMT)"
"De reordenamiento Administrativo y Adecuación Fiscal" y
reglamentaciones
Licitación Pública Nacional N° 02/2012.
Contrato
22/10/2012
Manual de Control
Gubernamental
“TESAREKO”
22/10/2009
“CONSTRUCCION, AMPLIACION, REFACCION Y
PROTOTIPOS MONTABLES Y DESMONTABLES DE
PUESTOS FIJOS DE CONTROL”
Aprobado por Resolución CGR Nº 1196/08: POR LA CUAL
SE APRUEBA Y ADOPTA EL MANUAL DE AUDITORÍA
GUBERNAMENTAL DENOMINADO "TESAREKÓ", PARA
LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, la
Resolución CGR Nº 350/09 y la Resolución CGR Nº
1207/09: POR LA CUAL SE APRUEBA LA
ACTUALIZACIÓN DEL MANUAL DE AUDITORÍA
GUBERNAMENTAL “TESAREKO”.
FUENTE DE FINANCIACIÓN
El rubro para esta Licitación se halla previsto en el Subgrupo 520, Objeto de Gasto 522
del Presupuesto General de la Nación.
METODOLOGÍA
Los trabajos de control han sido desarrollados conforme a procedimientos y técnicas de
Auditoría Gubernamental, postulados y normados por la INTOSAI, como las Normas
Internacionales de Auditoría (NIA) efectuados por el Comité de Prácticas de Auditoría
de la Federación Internacional de Contadores (IFAC), el Manual de Auditoría
Gubernamental (TESAREKO) aprobado por Res. CGR Nº 1196/08 y la Resolución CGR
Nº 350/09: “POR LA CUAL SE APRUEBA LA ACTUALIZACIÓN DEL MANUAL DE
AUDITORÍA GUBERNAMENTAL DENOMINADO “TESAREKÓ”, PARA USO INTERNO
DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA” y la Res. Nº 698/08 “POR LA
CUAL SE DISPONE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE
CALIDAD”.
11 (Once)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
PLAN DE MUESTREO UTILIZADO
De los rubros visibles al momento de la verificación in situ, se seleccionarán los que: a)
generaron mayores desembolsos; b) por sus funciones en el proceso tienen mayor
repercusión, en caso de ser mal ejecutados.
MONTO SUJETO
A CONTROL
VERIFICACIÓN
IN SITU
: G 2.452.490.970 (Guaraníes: dos mil cuatrocientos
cincuenta y dos millones cuatrocientos noventa mil
novecientos setenta).
: 07/05/14 – Lote 2 – Pto. Falcón
16/06/14 – Lote 10 – Villarrica
16/06/14 – Lote 9 – Cnel. Oviedo
17/06/14 – Lote 7 – San Ignacio Misiones
18/06/14 – Lote 6 – Colonia Yguazú
19/06/14 – Lote 5 – Salto del Guaira.
20/06/14 – Lote 4 – Pedro Juan Caballero
21/06/14 – Lote 8 – 25 de Diciembre
24/06/14 – Lote 1 – Sede Central
26/06/14 – Lote 2 – Pto. Falcón
01/07/14 – Lote 3 – Mcal. Estigarribia
COMUNICACIÓN
DE OBSERVACIONES : El Informe de Comunicación de Observaciones fue remitido
a la Institución, por nota CGR Nº 7152 del 26/08/2014, en
cumplimiento a la Resolución CGR Nº 2015/06.
EVALUACIÓN DE
DESCARGO
: El descargo a las observaciones se dio a conocer a esta
auditoría, por Expediente CGR N° 34978/14, dentro del
plazo establecido en la Res. CGR Nº 2015/2006. Su
contenido se tuvo en cuenta para la elaboración del
presente informe.
12 (Doce)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
CAPITULO II
II. DESARROLLO DE OBSERVACIONES
En base a la documentación presentada por la Dirección Nacional del Transporte
(DINATRAN) y las verificaciones in situ realizadas por el Equipo Auditor, se elaboraron
estas observaciones.
Las verificaciones in situ fueron realizadas con el acompañamiento de funcionarios de
la DINATRAN designados: Arq. Juan D. Gómez y Esc. Magdalena Aquino, en las que
se labraron actas. Sobre los rubros no visibles de la Sede Central, se consultó a los
mismos y en las Oficinas Regionales se consultó con los encargados.
Se solicitó al contratista y a la Fiscal contratada, su presencia en las verificaciones in
situ. Ver ANEXO D1. Los mismos no se presentaron a las verificaciones in situ.
El daño patrimonial resultante de las diversas observaciones, asciende a
G 1.385.840.090 (Guaraníes: mil trescientos ochenta y cinco millones ochocientos
cuarenta mil noventa), que constituye el 56,51 % del monto invertido.
OBSERVACIÓN A
DE LA CALIDAD DE LA OBRA
Se observaron incumplimientos de las especificaciones técnicas y de las reglas del arte
de construir.
La deficiente ejecución de esos rubros trajo como consecuencia: a) deficientes
condiciones de servicio; b) deterioro prematuro; c) disminución de la vida útil de las
edificaciones; d) pago demás en vista a la diferencia entre la calidad de obra contratada
y la realmente ejecutada (sin cumplir con las especificaciones técnicas).
El incumplimiento de las especificaciones técnicas, se debe a la utilización, por parte de
los contratistas, de personal no idóneo. Además, del control inadecuado por parte de la
Fiscalización.
A.I. INCUMPLIMIENTO DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
En todas las obras (lotes), se observaron rubros ejecutados sin tener en cuenta las
reglas del arte, ni las especificaciones técnicas. Estas últimas son muy incompletas.
13 (Trece)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
A.I.1. MAMPOSTERIA “cerramiento exterior”
En los Lotes 3 al 10, se observan mamposterías (cerramiento exterior), ejecutadas sin
respetar las “reglas del arte”. En efecto, se utilizaron ladrillos de mala calidad y/o rotos,
y en general deficiente terminación. Además, no se ejecutaron las protecciones
adecuadas contra la humedad.
Foto 1, 2, 3 y 4: Mampostería con ladrillos de mala calidad y/o rotos, deficiente terminación. Lotes 3, 5, 6
y 7 respectivamente.
Como dato referencial, las especificaciones técnicas para el Lote 1, dicen:
“MAMPOSTERIA
Todos los trabajos de mampostería deben ser interpretados como provisión y
colocación y deben efectuarse de acuerdo a las indicaciones de los planos generales y
las reglas del arte. Los muros y las paredes se levantarán perfectamente a plomo, con
paramentos bien paralelos entre sí, y sin pandeos. La elevación se hará
simultáneamente y al mismo nivel en todas las partes trabadas para regularizar el
asiento y el enlace de la albañilería.
Queda estrictamente prohibido el empleo de ladrillos no enteros, salvo lo imprescindible
para la trabazón y bajo ninguna situación el uso de cascotes”.
La situación observada, trae como consecuencia, mal aspecto y en algunos casos ya se
presentan fisuras (Lote 4, 6, 8 y 9)
Foto 5, 6, 7 y 8: Fisuras en mampostería. Lote 4, 6, 8 y 9 respectivamente.
14 (Catorce)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
Se detectó humedad en mamposterías exteriores en todos los lotes correspondientes a
los “Puestos Fijos de Control”, debido a que no se ejecutó la pintura aislante que deben
tener las mamposterías de ladrillos vistos que dan al exterior.(Lote 3 al 10)
Foto 9, 10 y 11. Humedad en mampostería. Lote 5, 7 y 9 respectivamente.
La planilla de cómputo métrico y presupuesto, sobre este rubro dice: “a) Cerramiento
exterior con pintura incluida”.
Esta situación produce ambientes insalubres y mal aspecto.
A.I.2. ESTRUCTURA METÁLICA
A.I.2.a. Sin pintura anti óxido
Se detectó estructuras metálicas sin pintura anti oxido en: Lotes 5 y 9.
Foto 12 y 13. Estructura metálica sin pintura anti óxido. Lotes 5 y 9 respectivamente.
La planilla de cómputo métrico y presupuesto, sobre este rubro dice: “Terminación con 2
manos de anti-óxido”.
Esta deficiencia produce, disminución de la vida útil del techo por la oxidación de la
estructura.
15 (Quince)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
A.I.2.b. Con correas asentadas en la mampostería (sin vigas). Lote 8.
En el Lote 8, se observó que no fueron colocadas vigas metálicas, sentándose las
correas sobre las mamposterías.
Foto 14 y 15. Estructura de techo sin vigas. Correas asentadas en la mampostería. Lote 8.
La planilla de cómputo métrico y presupuesto, sobre este rubro dice: “Estructura
metálica vigas y postes c/ varilla torsionada de d: 12mm y de d: 10mm, correas de
12mm y 8mm terminación con 2 manos de anti óxido”.
A.I.3. VALLADO PERIMETRAL
En el Lote 5, se constató que el tejido tenía una altura de 1,50 metros. Además el
vallado no cuenta con portones ni alambre de púas.
Foto 16 y 17. Cercado perimetral sin portones ni alambre de púas. Lote 5.
16 (Dieciséis)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
En el Lote 7 se tiene altura de tejido de 1,50 metros, sin base de piedra bruta ni tensión
adecuada de los alambres.
Foto 18. Cercado perimetral. Lote 7.
La planilla de cómputo métrico y presupuesto, sobre este rubro dice: “CERCADO
PERIMETRAL a) Vallado perimetral de seguridad del local, con tejido metálico malla de
3”, con base de piedra bruta y poste de cemento prefabricado, altura de tejido 2,50 mt.
Con 2 hiladas de alambre de púas, con un portón metálico con tejido, de acceso
principal de 1,80 con 2 hojas de abrir, y otro de estacionamiento de 444,00 mts. Con 2
hojas de abrir”.
La situación encontrada genera disminución de las condiciones de seguridad y de la
vida útil al poder ser removidos los pilares.
A.I.4. TABLERO DE METAL
En los Lotes 4 al 10, los tableros no tienen iluminación.
Foto 20 y 21. Tableros sin iluminación. Lote 7 y 9 respectivamente.
La planilla de cómputo métrico y presupuesto, sobre este rubro dice “Tablero de metal
del local identificatorio del puesto de control con lumínica de 6.00 metros por 0.80
metros. Con logo distintivo de DINATRAN. Diseño a ser determinado por la institución”.
A la noche no son divisados los carteles en la medida proyectada.
17 (Diecisiete)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
A.II. RUBROS CON DETERIORO PREMATURO
Se observó que algunos rubros presentan deterioro prematuro.
La condición se presenta por falta de control adecuado de los trabajos ejecutados y
deficientes procesos constructivos.
A.II.1. HUNDIMIENTO (Lote 3)
En el Lote 3 se presenta un marcado hundimiento del piso dentro del edificio. Esta
situación evidencia una deficiente compactación del relleno subyacente que produce
ruptura del piso y asentamiento de las mamparas.
Foto 22
Foto 23
Foto 24
Foto 22. Hundimiento del piso.
Foto 23. Rotura del piso.
Foto 24. Asentamiento de mampara.
Como dato referencial, para el rubro RELLENO Y COMPACTACIÓN del Lote 1, las
especificaciones técnicas establecen:
“Para efectuar el relleno, el Contratista deberá disponer en obra del número suficiente
de pisones manuales de peso adecuado y apisonadores a explosión mecánica”.
“El material de relleno deberá colocarse en capas no mayores a 20 cm., con un
contenido óptimo de humedad, procediéndose al compactado manual o mecánico,
según se especifique.
A requerimiento del Supervisor de Obra, se efectuarán pruebas de densidad en sitio,
corriendo por cuenta del Contratista los gastos que demanden estas pruebas.
Asimismo, en caso de no satisfacer el grado de compactación requerido, el Contratista
deberá repetir el trabajo por su cuenta y riesgo”.
Se produjo la ruina del piso y con el tiempo las mamparas no tendrán estabilidad.
18 (Dieciocho)
Res. CGR Nº 075/14
A.II.2. DESPRENDIMIENTO DE
PERIMETRAL DE 0,45 M (Lote 7)
IT/DINATRAN/001/15
PIEDRAS
EN
MURO
DE
CONTENCIÓN
En el muro de contención (lado izquierdo de la Ruta I) del Lote 7, se aprecia que las
piedras se desprenden por la poca resistencia del mortero utilizado y falta de buena
adherencia con las piedras.
Foto 25 y 26. Desprendimiento de piedras, en muro de contención. Lote 7.
Como referencia, se puede significar que las especificaciones técnicas de la
Municipalidad de Asunción para la obra “ALCANTARILLA CELULAR DE HORMIGÓN
ARMADO SOBRE EL ARROYO MBURICAO PARA LA INTERCONEXIÓN ENTRE LAS
CALLES ALFREDO SEIFERHELD Y MARTÍNEZ RAMELLA”, sobre las condiciones que
debe tener el mortero para este rubro dice:
“MORTERO
El cemento, los áridos y el agua deberán estar en conformidad con los
respectivos requisitos para estos materiales.
El mortero para la mampostería estará compuesto de una parte de cemento y
seis partes de arena gorda, por volumen y la suficiente cantidad de agua para preparar
el mortero, de tal consistencia que pueda ser manejado fácilmente y extendido con una
cuchara de albañil. Se mezclará el mortero solamente en las cantidades que se
requieran para el uso inmediato. A no ser que se use una máquina mezcladora
aprobada, se mezclará el agregado fino y el cemento, en seco, en una caja
impermeable hasta que la mezcla obtenga un color uniforme, después de lo cual se
añadirá agua, continuando la mezcla hasta que el mortero adquiera la consistencia
adecuada. Todo mortero que no sea usado dentro de los 45 minutos después de
haberse añadido agua, será desechado. No se permitirá retemplar el mortero”.
Se produce progresivo desmoronamiento del muro de contención y desestabilización
del relleno.
A.II.3. FILTRACIONES EN TECHO (Lote 1)
En el Lote 1, se perciben en las paredes, filtraciones de agua provenientes del techo.
19 (Diecinueve)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
Foto 27 y 28. Filtraciones. Lote 1
“La función excluyente de un techo es la de proteger al individuo y su correspondiente
inmueble de todos las implicancias que generan las condiciones atmosféricas. Entre los
máximos beneficios de los techos se encuentra su impermeabilidad, o sea, su
capacidad para prohibir la entrada del agua. El techo es, en esencia, una cubierta, tanto
superior como interior”1.
Se produce deterioro de mampostería y pintura y disminuye las condiciones de servicio
de las habitaciones por presencia de agua.
A.II.4. ESTRUCTURA CON OXIDACIÓN (Lote 6 y 10)
En los Lotes 6 y 10, la estructura metálica del techo presenta avanzada oxidación.
Foto 29 y30. Oxidación de estructura metálica. Lote 6 y 10 respectivamente.
Las condiciones que debe tener la pintura antioxidante de la estructura metálica ya fue
transcripta en el presente informe.
Se reduce la vida útil del techo por oxidación de la estructura.
1
Fuente: http://www.maquinariapro.com/construccion/techos.html
20 (Veinte)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
A.II.5. MAMPARAS CON ACOPLES DEFICIENTES CON OTROS ELEMENTOS Y
ENTRE SUS PANELES (Lote 4)
En el Lote 4 se evidencian acople deficiente en la unión con el cielo raso y entre
paneles, dejando rendijas.
Foto 31 y 32. Acople deficiente de mamparas. Rendijas. Lote 4.
“Los cerramientos interiores son muy recomendados para poder dividir espacios
interiores de la casa o de las oficinas. En este último caso, se los utiliza generalmente
para poder dividir en secciones personales y que así cada empleado pueda desarrollar
mejor su trabajo de forma privada y en silencio2”.
Se produce disminución de las condiciones de servicio e inestabilidad de las mamparas.
A.II.6. PISO DE CEMENTO ALISADO DETERIORADO (Lote10)
En el Lote 10 se presenta deterioro en el piso de cemento alisado, que deja ver
deficiente ejecución del contrapiso.
Foto 33 y 34. Deterioro en piso de cemento alisado. Lote 10.
2
Fuente: http://www.arqhys.com/cerramientos-interiores.html
21 (Veintiuno)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
Sobre el contrapiso se puede decir: “El principal objetivo del mismo es proteger el
material que se utilice como solado de grietas o posibles deterioros por el transito
continuo en el suelo. Para esta construcción se requiere de un hormigón que tenga bajo
nivel de resistencia y bajo nivel de aglomerante, para ello se ha elegido el hormigón
pobre” 3.
Se produce disminución de la vida útil del rubro.
A.II.7. PENDIENTE INADECUADA EN BAÑO (Lote 8)
Foto 35. Pendiente inadecuada de piso (contrapendiente). Reparación posterior a la culminación de la
obra, por funcionarios de DINATRAN. Lote 8.
Como dato referencial, podemos significar que las especificaciones técnicas de la
Contratación por Vía de la Excepción Nº 61/11, ejecutada por el Instituto de Previsión
Social, en relación a los pisos dice: “En los baños y locales donde existan rejillas de
pisos, las pendientes deberán favorecer el libre escurrimiento de las aguas”.
Se produce estancamiento de agua.
CONCLUSIÓN A
Las obras se ejecutaron sin el cumplimiento de las reglas del arte y de las
especificaciones técnicas en varios rubros como ser: mampostería “cerramiento
exterior”; estructura metálica; vallado perimetral; tablero de metal, lo cual
produce: a) deficientes condiciones de servicio; b) deterioro prematuro; c)
disminución de la vida útil de las edificaciones; d) pago demás en vista a la
diferencia entre la calidad de obra contratada y la realmente ejecutada (sin
cumplir con las especificaciones técnicas), cuyo monto está incluido en la
CONCLUSIÓN B.
.
3
Fuente: http://www.arqhys.com/arquitectura/contrapisos.html
22 (Veintidós)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
RECOMENDACIÓN A
La DINATRAN debe:
1. Realizar un relevamiento pormenorizado del estado de las obras. En base al
mismo arbitrará los medios para la corrección de los trabajos mal ejecutados.
Si las enmiendas se realizan por personal de la Institución o por terceros,
debido a una negativa del contratista, se trasladaran los costos al mismo;
2. En caso que las correcciones no se puedan realizar, se determinara el monto
pagado demás por la diferencia entre lo ofertado y lo ejecutado, toda vez que
no se vea afectado el nivel de servicio ni la vida útil de las edificaciones;
3. Implementar los procesos investigativos internos por la aprobación de los
trabajos ejecutados en contravención con las especificaciones técnicas;
4. En caso de determinarse el incumplimiento de sus deberes y obligaciones por
parte de algún servidor público, iniciar los procesos administrativos
sancionatorios correspondientes de conformidad a los términos de la Ley N°
1626/00; remitiendo los resultados a esta Contraloría General de la República
en el plazo de 90 días;
5. Si de las resultas de la investigación efectuada surgieren indicios de
responsabilidad civil y/o penal, de los funcionarios intervinientes en el
proceso observado; como de aquellos que han dejado de pertenecer al
plantel de funcionarios de dicha institución, promover las acciones
jurisdiccionales que correspondan y efectuar la denuncia ante la autoridad
pertinente, y en su caso, dar intervención a la Procuraduría General de la
República;
6. Aplicar a la empresa constructora las sanciones que correspondan. En caso
de surgir indicios de responsabilidad civil y/o penal, impulsar los trámites de
rigor en la instancia que correspondiere;
7. La Unidad Operativa de Contratación (UOC), en base a los resultados
obtenidos en el cumplimiento de estas recomendaciones, deberán remitir los
antecedentes a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), si
corresponde, conforme a lo establecido en el Artículo 72, de la Ley 2051/03
“De Contrataciones Públicas”.
OBSERVACIÓN
B
B. DE LAS CANTIDADES CERTIFICADAS Y PAGADAS NO
ACORDES CON LAS EJECUTADAS
En todos los lotes existen rubros cuyas cantidades certificadas y pagadas, no están de
acuerdo a las realmente ejecutadas. Esta situación produjo pagos demás debido al
deficiente control de las cantidades consignadas en los certificados.
Esta condición contradice a lo estipulado en las Condiciones Generales del Contrato
que establece:
“13.3 Cuenta final
23 (Veintitrés)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
13.3.1 Una vez concluidas las obras, el Contratista preparará, además de la
certificación mensual referente al último mes de su ejecución, si correspondiere, la
estimación de la cuenta final en la cual se indicará el monto total acumulado de las
sumas a que reclama tener derecho por concepto de ejecución del Contrato en su
conjunto; el cálculo de estas sumas se basará en los trabajos y prestaciones realmente
ejecutados”.
Las situaciones más llamativas, se citan a continuación:
I.1. Lote 1
Fueron certificados pero no ejecutados rubros como: reparación de techo segundo piso,
pinturas, sanitarios generales, reparaciones generales de patios y estacionamiento
(excepto pisos de hormigón), aberturas, instalación eléctrica.
Así mismo, fue ejecutado el rubro ladrillejos sin que sea certificado. Ver ANEXO C1.
I.2. Lote 2
Fueron certificados pero no ejecutados rubros como: desmonte de tejas y tejuelones sin
recuperación, techo de tejas y tejuelones, pintura de ladrillejos, etc..
Así mismo, fue ejecutado el rubro pintura de techo de tejas y tejuelones sin que sea
certificado. Ver ANEXO C2.
I.3. Lote 3
Fueron certificados pero no ejecutados rubros como: platea de hormigón, cornisa de
yeso, vallado perimetral, etc.
Sin embargo no fue certificada la viga cadena que soporta al edificio. Ver ANEXO C3.
I.4. Lote 4
Fueron certificados pero no ejecutados rubros como excavación relleno y compactación,
muro de contención, vallado perimetral, etc. Ver ANEXO C4.
I.5. Lote 5
Cantidades ejecutadas muy inferiores a las certificadas de rubros como: vallado
perimetral, muro de contención. Incluso este último fue ejecutado de forma diferente a
lo establecido en la documentación contractual.
Así mismo el rubro relleno y compactación fue ejecutado en cantidad muy superior a lo
certificado. Ver ANEXO C5.
I.6. Lote 6
Fueron certificados pero no ejecutados rubros como: excavación relleno y
compactación, muro de contención perimetral, vallado perimetral, etc. Ver ANEXO C6.
I.7. Lote 7
Cantidades ejecutadas muy inferiores a las certificadas de rubros como: Platea de Hº
Aº, cielo raso, piso de material cerámico, etc. Ver ANEXO C7.
I.8. Lote 8
24 (Veinticuatro)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
Cantidades ejecutadas muy inferiores a las certificadas en rubros como: excavación
relleno y compactación, muro de contención perimetral, losa de Hº Aº, etc. Ver ANEXO
C8.
I.9. Lote 9
Cantidades ejecutadas muy superiores a las certificadas de rubros como: replanteo
general, excavación relleno y compactación, muro de contención perimetral, etc. Ver
ANEXO C9.
I.10. Lote 10
Rubros certificados pero no ejecutados como: relleno y compactación, instalación de
iluminación con columnas, vallado perimetral, etc. Ver ANEXO C10.
La fiscalizacion no realizó un control efectivo de las cantidades de trabajos ejecutadas,
debido a ello se realizaron pagos demás.
De la combinación de los efectos del incumplimiento de las especificaciones técnicas y
de la falta de control efectivo de las cantidades de trabajos realmente ejecutadas, se
produjeron los siguientes pagos demás:
OBRA
LOTE 1. Ampliación DINATRAN - Sede Central
(San Lorenzo - Ruta 2 Km 14)
LOTE 2. Refacción Oficina Regional de Puerto
Falcón
LOTE 3. Ruta 9, Km 523, Distrito de Mcal.
Estigarribia, Dpto de Boquerón.
LOTE 4. Ruta 5, Km 4, Distrito de Pedro Juan
Caballero, Dpto. de Amambay
LOTE 5. Ruta 10, Km 7, Salto del Guairá, Dpto de
Canindeyú.
LOTE 6. Ruta 7, km 34, Distrito Colonia Yguazu,
Dpto. De Alto Parana.
LOTE 7. Ruta 1, km 212, Distrito de San Ignacio,
Dpto. de Misiones.
LOTE 8. Ruta 3, km 119, Distrito de 25 de
diciembre, Dpto. San Pedro.
LOTE 9. Ruta 2, Km 124, Distrito de Cnel.
Oviedo, Dpto de Caaguazú
LOTE 10. Ruta 8, km 169, Cruce Villarrica Paraguarí, distrito de Villarrica, Dpto. de Guaira
TOTAL
Monto Pagado
demas
(G)
557.468.464
48.025.532
63.514.290
56.283.699
36.549.443
82.715.516
28.828.985
164.846.939
12.956.558
57.738.828
1.108.928.254
Son Guaraníes: mil ciento ocho millones novecientos veintiocho mil doscientos
cincuenta y cuatro. En los ANEXOS C1 al C10, se presentan los cálculos para su
determinación.
Las observaciones A y B generaron la elaboración de un Formulario de Comunicación
Interna de Indicios de Hechos Punibles Contra el Patrimonio.
25 (Veinticinco)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
CONCLUSIÓN B
DINATRAN, ha pagado por las obras en base a cantidades no reales de trabajos.
Lo cual trajo consigo pagos demás, que si consideramos conjuntamente con los
pagos indebidos por incumplimiento de las especificaciones técnicas, se tiene
que se pagó indebidamente G. 1.108.928.254 (Guaraníes: mil ciento ocho
millones novecientos veintiocho mil doscientos cincuenta y cuatro).
RECOMENDACIÓN B
La DINATRAN debe:
1. Realizar la cuantificación de los trabajos ejecutados, para lo cual deberá
arbitrar todos los medios posibles como ser: realización de auscultaciones
para la verificación de los rubros no visibles, de acuerdo a la importancia de
los montos involucrados. Por ejemplo: realizar perforaciones con broca en los
estacionamientos de la Sede Central. Concomitantemente, se podrían realizar
otros procedimientos como ser el testimonio de funcionarios.
En base a dichas mediciones y al resultado de la aplicación de los numerales
1 y 2 de la RECOMENDACIÓN A del presente informe, se deberá determinar
el valor monetario de los trabajos realizados.
En base al resultado de dicha determinación, arbitrar los medios para el
recupero de los montos pagados demás que resulten.
2. Implementar los procesos investigativos internos por el pago de cantidades
irreales de rubros.
3. Para esta observación, implementar las acciones enumeradas en los
numerales 4, 5, 6 y 7 de la RECOMENDACIÓN A, si corresponde.
OBSERVACIÓN C
C. DE LA CONEXIÓN DIRECTA A LA RED DE ANDE

En los Lotes 4, 5, 6 y 9, parte o todas las instalaciones están conectadas
directamente a la red de ANDE, sin el paso previo por medidores. Lo cual produce
un perjuicio patrimonial a esa Institución por la utilización indebida de energía
eléctrica, que según estimaciones de esta auditoría asciende a G 63.207.225
(Guaraníes: sesenta y tres millones doscientos siete mil doscientos veinticinco),
considerando hasta las fechas de las verificaciones in situ. La situación se debe a
la desidia de los funcionarios de DINATRAN, para regularizar sus conexiones a
red de energía eléctrica.
26 (Veintiséis)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
A continuación se describe la situación:
Lote 4: El alumbrado público (construido por el Contratista) está conectado
directamente a la red de ANDE.
Foto 36. Conexión directa a alumbrado público a la red de ANDE. Lote 4.
Lote 5: Tanto la instalación del edificio como del alumbrado público (Construido por el
Contratista) están conectados directamente a la red de ANDE.
Foto 37. Puesto de medición sin medidor. Lote 5.
Foto 38. Conexión directa a alumbrado público a la red de ANDE. Lote 5.
27 (Veintisiete)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
Lote 6: Las instalaciones del edificio, están conectadas en forma directa a la red de
ANDE, sin medidor. Toda la instalación está conectada a una llave termo magnética.
Foto 39. Llave termo magnética a la que está conectada toda la instalación eléctrica. Lote 6.
Lote 9: El alumbrado público (8 artefactos) está conectado directamente a la red de la
ANDE.
Foto 40. Conexión directa de alumbrado público a la red de la ANDE. Lote 9
Al respecto la Ley 966/64 (Carta Orgánica de la ANDE), dice:
“Artículo 121. - A fin de que ANDE pueda garantizar la eficacia del servicio y lograr la
buena conservación y la seguridad de sus instalaciones, queda prohibido a terceros.
a) cualquier acción, intervención o maniobra no autorizada en las instalaciones
abastecedoras de ANDE;
b) la obtención de energía eléctrica por medios ilícitos, tales como: conexiones
fraudulentas a las redes de distribución, derivaciones de las acometidas existentes y
manipulación en los medidores.
c) el abastecimiento clandestino a terceros por parte del usuario a través de sus propias
instalaciones;
d) el aumento por parte del usuario de la potencia autorizada por ANDE”.
28 (Veintiocho)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
En el ANEXO C11, se presenta el detalle de las consideraciones realizadas por la CGR,
para estimar el daño patrimonial causado.
Esta observación generó la elaboración de un Formulario de Comunicación Interna de
Indicios de Hechos Punibles Contra el Patrimonio.
CONCLUSIÓN C
En los Lotes 4, 5, 6 y 9, parte o todas las instalaciones están conectadas
directamente a la red de ANDE, sin el paso previo por medidores. Lo cual
produce un perjuicio patrimonial a esa Institución por la utilización indebida de
energía eléctrica, que según estimaciones de esta auditoría asciende a
G 63.207.225 (Guaraníes: sesenta y tres millones doscientos siete mil doscientos
veinticinco).
RECOMENDACIÓN C
La DINATRAN debe:
1. Regularizar sus conexiones a la red de distribución de la ANDE;
2. Informar lo observado por esta auditoría a la ANDE y realizar el resarcimiento
económico que corresponde;
3. Implementar los procesos investigativos internos por la utilización irregular de
la energía eléctrica;
4. Para esta observación, implementar las acciones enumeradas en los
numerales 4, y 5 de la RECOMENDACIÓN A, si corresponde.
OBSERVACIÓN D
D. DE LA RECEPCIÓN DE LOS LOTES 3 Y 5, SIN QUE LOS
TRABAJOS ESTÉN TERMINADOS
Los Lotes 3 y 5 tuvieron recepción provisoria el 27/12/2012, sin que estén terminados.
Incluso al momento de la verificación in situ, habiendo transcurrido aproximadamente
18 meses, se constató que algunos de sus rubros no fueron ejecutados. A pesar de
ello, no fue aplicada ninguna multa. Según estimaciones de esta auditoría, el monto de
la multa no cobrada hasta las fechas de verificación in situ, es de G 208.659.370
(Guaraníes: doscientos ocho millones seiscientos cincuenta y nueve mil trescientos
setenta). La Fiscalización, no realizó una verificación efectiva del estado de las obras
para recepcionar estos lotes.
La situación se describe a continuación:
29 (Veintinueve)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
Lote 3: el encargado de la oficina manifestó que “… no estaban conectados los
servicios de agua y energía eléctrica. El cableado para la conexión de 70 m de 4x16
preensamblado fue adquirido por él mismo”. Ver ANEXO D2.
Lote 5: el encargado de la oficina manifestó que “… recibió la edificación eléctrica y
sanitaria incompleta, sin balancín en el baño. Todo ello fue informado
documentadamente, inclusive con tomas fotográficas a la oficina central de Dinatran”.
Ver ANEXO D3.
En el mencionado “informe documentado”, se expresa:
“A la altura del Km 7, a 50 metros del puesto policial, hace poco fue levantada una
caseta para control, la cual no fue concluida completamente, faltando la instalación
eléctrica y plomería (sistema de elevación de agua potable y su conexión) ya que
cuenta con un pozo de agua. Para ese local fueron recepcionados mobiliarios, como
escritorios, sillas, acondicionadores de aire que no fueron instalados, como también una
cocina a gas y una heladera. En el inventario figura una garrafa de gas que no fue
recibida. El sistema eléctrico fue conectado en forma directa, sin llave temomagnética ni
medidor”. Ver ANEXO D3.
En complementación a las Condiciones Generales del Contrato CGC 19.1 las
Condiciones Especiales del Contrato dicen:
“Plazo de ejecución
El Plazo de Ejecución será de setenta y cinco (75) días. El conteo de Plazo será hasta
la Terminación total de las Obras Contratadas (Recepción Provisoria de Obra)”.
Así mismo en complementación a las Condiciones Generales del Contrato CGC 41.1,
41.2.b) y 41.2.e) las Condiciones Especiales del Contrato dicen:
“Recepción Provisional de las Obras
- Las modalidades de recepción de las obras por etapas son las siguientes: Recepción
Provisoria por Etapas a partir de la ejecución total de la parte de obra a Recibir y un
avance de 85% de las Obras Contratadas.
- La Recepción Provisoria se hará con el 100% de ejecución de la obra contratada.
- Pruebas incluidas en las operaciones previas a la recepción provisional de las obras:
Planilla de Medición Final de Obra, Fotografías y Pruebas si necesario fuera”.
Es decir, para recepcionar las obras en forma provisoria, las obras debieron terminar
totalmente.
Así mismo, el contrato en relación con las multas dice:
“11.1 Si el CONTRATISTA, no iniciara la obra en el tiempo previsto, o no diera
cumplimiento al cronograma, o no entregara la obra en el plazo establecido en la
Cláusula Séptima, pagará a LA DIRECCIÓN NACIONAL DE TRANSPORTE, una multa
equivalente al 1/1000 del monto del valor del contrato, por cada día calendario de
atraso en la ejecución de aquella. LA DIRECCIÓN NACIONAL DE TRANSPORTE, hará
efectivo su cobro de las sumas que adeude al contratista, sin perjuicio de aplicar
cualquier otro método de recuperación.
30 (Treinta)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
11.2 Si transcurrido el plazo establecido en la Cláusula Séptima, el CONTRATISTA, no
hubiere entregado la obra con arreglo a lo pactado en este Contrato, quedará
constituido en mora de pleno derecho y se aplicará la multa pertinente, sin necesidad
de requerimiento o interpelación judicial o extrajudicial por parte de LA DIRECCIÓN
NACIONAL DE TRANSPORTE”.
En el ANEXO C12, se presenta los detalles para la estimación del monto de las multas
que se debieron aplicar, que ascienden a G 208.659.370 (Guaraníes: doscientos ocho
millones seiscientos cincuenta y nueve mil trescientos setenta).
La Fiscalización no realizó, un control efectivo sobre los plazos contractuales y no
consideró el numeral 11.1 de los contratos que se refiere a la aplicación de multas por
atraso en la ejecución de los trabajos.
Esta observación generó la elaboración de un Formulario de Comunicación Interna de
Indicios de Hechos Punibles Contra el Patrimonio.
CONCLUSIÓN D
Las siguientes obras tuvieron considerables atrasos: Lote 3: 538 dias; Lote 5:
526 dias. La DINATRAN no aplicó las multas correspondientes según
estimaciones de esta auditoría ascienden a G 208.659.370 (Guaraníes:
doscientos ocho millones seiscientos cincuenta y nueve mil trescientos setenta).
RECOMENDACIÓN D
La DINATRAN debe:
1. Para los Lotes 3 y 5, determinar el monto de las multas que corresponde por
la no terminación de los trabajos, en el plazo establecido;
2. Implementar los procesos investigativos internos por la no aplicación de las
multas establecidas por el atraso en la terminación de las obras;
3. Implementar los procesos investigativos internos por la recepción de los
Lotes 3 y 5, sin que los mismos estén terminados;
4. Para esta observación, implementar las acciones enumeradas en los
numerales 4, 5, 6 y 7 de la RECOMENDACIÓN A, si corresponde.
OBSERVACIÓN E
E. DE LAS GARANTÍAS CONTRACTUALES
La vigencia de la garantía de fiel cumplimiento de contrato y la de anticipo no cumplen
con lo establecido en la documentación contractual.
31 (Treinta y uno)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
Así mismo, contrariamente a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones, no
fueron presentadas por el contratista las garantías contra daños a terceros, contra
accidentes de trabajo ni contra riesgos en zona de obras.
Debido a lo manifestado el Contratista se benefició, en detrimento de la DINATRAN,
con el monto de G 5.045.241 (Guaraníes: cinco millones cuarenta y cinco mil doscientos
cuarenta y uno).
La Fiscalización no realizó un control estricto de las garantías contractuales.
E.1. GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO DE CONTRATO
Según la documentación contractual, debe tener la siguiente cobertura:
Desde
Hasta
01/11/2012
01/07/2013
Hasta 10 días de la suscripción del contrato (22/10/12).
Recepción Definitiva
Según la Póliza N° 15.1509.0000496.0000 del 01/11/2012
Desde
Hasta
30/10/2012
31/12/2012
Periodo sin cobertura:
Desde
Hasta
Días sin
cobertura
01/01/2013
01/07/2013
Día posterior a la culminación de la vigencia de la póliza.
Fecha de Recepción Definitiva
182 días
En el contrato se establece la fecha de presentación de la garantía de fiel cumplimiento
de contrato:
“9 FORMA Y TÉRMINOS PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO
(Art. 37 g, Ley N° 2051).
a) De Fiel Cumplimiento de Contrato:
Para asegurar el Fiel Cumplimiento de todas las estipulaciones del Contrato, el
CONTRATISTA, deberá presentar una garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato, por
un monto equivalente al diez por ciento (10%) de su valor, extendida por una Compañía
Aseguradora de Plaza (Póliza de Seguros a favor de la DIRECCIÓN NACIONAL DE
TRANSPORTE. Esta garantía tendrá vigencia hasta el momento de la liquidación final.
Toda prórroga del plazo para la ejecución de los trabajos objeto de este Contrato,
implican prorroga, por igual tiempo, de dicha garantía del CONTRATISTA. La
presentación de la Póliza de Seguro deberá ser realizada como máximo transcurridos
los diez (10) días siguientes hábiles a la fecha de firma del Contrato entre las partes”.
En el numeral 44.1 de las Condiciones Generales del Contrato se estable que esta
garantía debe tener vigencia hasta la Recepción Definitiva, según se trascribe a
continuación:
“44.1 Período de garantía
El período de garantía será igual al período comprendido entre la recepción provisional
y la recepción definitiva”.
32 (Treinta y dos)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
“A la expiración del periodo de garantía, el Contratista quedará libre de sus obligaciones
contractuales y la garantía de cumplimiento prevista en la Subcláusula 6.1.1 cesará de
derecho, excepto en el caso previsto en la Subcláusula 44.2 a continuación”.
Según estimaciones de esta auditoría, debido a la no renovación de la garantía de fiel
cumplimiento de contrato, el contratista se benefició indebidamente, en detrimento de
los intereses de la DINATRAN, en G 1.627.530 (Guaraníes: un millón seiscientos
veintisiete mil quinientos treinta).
E.2. GARANTIA DE ANTICIPO
Según la documentación contractual, debe tener la siguiente cobertura:
Desde
Hasta
27/11/2012
28/02/2013
Pago del anticipo
Plazo de tres meses según las CEC.
Según la Póliza N° 15.1510.0000183.0000 del 20/11/2012
Desde
Hasta
19/11/2012
31/12/2012
Periodo sin cobertura:
Desde
Hasta
Días sin
cobertura
01/01/2013
28/02/2013
Día siguiente al fin de la vigencia de la póliza
Plazo de tres meses según la CEC.
59 días
El mismo numeral 9 del contrato dice:
“b- De todos los anticipos a ser recibidos del LA DIRECCIÓN NACIONAL DE
TRANSPORTE, el CONTRATISTA deberá presentar una garantía por 100% el monto
total de los mismos por un plazo de 3 meses”.
Según estimaciones de esta auditoría, debido a la no renovación de la garantía de
anticipo, el contratista se benefició indebidamente, en detrimento de los intereses de la
DINATRAN, en G 1.258.635 (Guaraníes: un millón doscientos cincuenta y ocho mil
seiscientos treinta y cinco).
E.3. OTRAS GARANTÍAS
En el Memorándum UOC Nº26/14 del 04-mar-14 (Exp. CGR Nº 11717/14), la
DINATRAN manifiesta que el contratista no presentó las garantías contra daños a
terceros, contra accidentes de trabajo ni contra riesgos en zona de obras.
Según las Condiciones Especiales del Contrato, el contratista debía proveer las
siguientes garantías:
“Se requieren las siguientes pólizas de seguros por los montos mínimos que se indican
a continuación:
a. Seguro contra daño a terceros, hasta el monto del 5% del valor del contrato
b. Seguro contra accidentes de trabajo, hasta el monto del 5% del valor del
contrato
33 (Treinta y tres)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
c. Seguro contra riesgos de la zona de obras, hasta el monto del 5% del valor
del contrato”.
Según estimaciones de esta auditoría, debido a la presentación de las mencionadas
garantías, el contratista se benefició indebidamente, en detrimento de los intereses de
la DINATRAN, en los montos que se citan a continuación:
Seguro contra daño a terceros
Seguro contra accidentes de trabajo
Seguro contra riesgos de la zona de obras
Total
G 500.000
G 990.923
G 668.153
G 2.159.076
Son guaraníes: dos millones ciento cincuenta y nueve mil setenta y seis.
RESUMEN
GARANTIA
Fiel Cumplimiento de Contrato
Anticipo
Otras Garantias
TOTAL
Monto en G
1.627.530
1.258.635
2.159.076
5.045.241
Esta observación generó la elaboración de un Formulario de Comunicación Interna de
Indicios de Hechos Punibles Contra el Patrimonio.
CONCLUSIÓN E
La DINATRAN, no realizó un control estricto de la vigencia de las garantías
contractuales, quedando considerales lapsos sin cobertura, a saber: a) Garantía
de Fiel Cumplimiento de Contrato: 182 dias; b) Garantía de Anticipo: 59 dias.
Además, no exigió al Contratista la presentación de las garantias contra daños a
terceros, contra accidentes de trabajo ni contra riesgos en zona de obras. Este
último se benefició indebidamente, en detrimento de la Institución auditada en
G. 5.045.241 (Guaraníes: cinco millones cuarenta y cinco mil doscientos
cuarenta y uno).
RECOMENDACIÓN E
La DINATRAN debe:
1. Determinar el monto con el que se benefició indebidamente el Contratista por
la no provisión de las garantías en la forma establecida en la documentación
contractual. Así mismo, arbitrará los medios para que el recupero de ese
monto;
2. Implementar los procesos investigativos internos por la aceptación de las
garantías contractuales en contravención a lo estipulado en la documentación
contractual;
3. Para esta observación, implementar las acciones enumeradas en los
numerales 4, 5, 6 y 7 de la RECOMENDACIÓN A, si corresponde.
34 (Treinta y cuatro)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
F. RESUMEN DE MONTOS DE HALLAZGOS
Se presenta a continuación un resumen de los montos de hallazgos:
Monto según CGR
(G)
Descripción
De la Calidad de la Obra: incumplimiento de
EE.TT. Y cantidades certificadas y pagadas no
acordes con las ejecutadas
De la conexión directa a la red de ANDE.
De la recepción de los lotes 3 y 5, sin que los
trabajos estén terminados.
De las Garantías contractuales
1.108.928.254
63.207.225
208.659.370
5.045.241
TOTAL
1.385.840.090
Son Guaraníes: mil trescientos ochenta y cinco millones ochocientos cuarenta mil
noventa.
35 (Treinta y cinco)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
CAPÍTULO III
3. CONCLUSIONES
CONCLUSIÓN A (Capitulo II. Apartado A)
Las obras se ejecutaron sin el cumplimiento de las reglas del arte y de las
especificaciones técnicas en varios rubros como ser: mampostería “cerramiento
exterior”; estructura metálica; vallado perimetral; tablero de metal, lo cual
produce: a) deficientes condiciones de servicio; b) deterioro prematuro; c)
disminución de la vida útil de las edificaciones; d) pago demás en vista a la
diferencia entre la calidad de obra contratada y la realmente ejecutada (sin
cumplir con las especificaciones técnicas), cuyo monto se determina en la
OBSERVACIÓN B.
CONCLUSIÓN B (Capitulo II. Apartado B)
DINATRAN, ha pagado por las obras en base a cantidades no reales de trabajos.
Lo cual trajo consigo pagos demás, que si consideramos conjuntamente con los
pagos indebidos por incumplimiento de las EE.TT., se tiene que se pagó demás
G. 1.108.928.254 (Guaraníes: mil ciento ocho millones novecientos veintiocho mil
doscientos cincuenta y cuatro).
CONCLUSIÓN C (Capitulo II. Apartado C)
En los Lotes 4, 5, 6 y 9, parte o todas las instalaciones están conectadas
directamente a la red de ANDE, sin el paso previo por medidores. Lo cual
produce un perjuicio patrimonial a esa Institución por la utilización indebida de
energía eléctrica, que según estimaciones de esta auditoría asciende a G
63.207.225 (Guaraníes: sesenta y tres millones doscientos siete mil doscientos
veinticinco).
CONCLUSIÓN D (Capitulo II. Apartado D)
Las siguientes obras tuvieron considerables atrasos: Lote 3: 538 dias; Lote 5:
526 dias. La DINATRAN no aplicó las multas correspondientes según
estimaciones de esta auditoría ascienden a G 208.659.370 (Guaraníes:
doscientos ocho millones seiscientos cincuenta y nueve mil trescientos setenta).
CONCLUSIÓN E (Capitulo II. Apartado E)
La DINATRAN, no realizó un control estricto de la vigencia de las garantías
contractuales, quedando considerales lapsos sin cobertura, a saber: a) Garantía
de Fiel Cumplimiento de Contrato: 182 dias; b) Garantía de Anticipo: 59 dias.
36 (Treinta y seis)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
Además, no exigió al Contratista la presentación de las garantias contra daños a
terceros, contra accidentes de trabajo ni contra riesgos en zona de obras. Este
último se benefició indebidamente, en detrimento de la Institución auditada en
G. 5.045.241 (Guaraníes: cinco millones cuarenta y cinco mil doscientos
cuarenta y uno).
Conclusión F (Control interno)
El control interno de la Institución relativo a las obras fue deficiente, en cuanto a
la recurrencia ante otras instituciones (Municipios y SEAM) para la ejecución de
las obras; protección del patrimonio de la Institución; estructura formal de control
de obras públicas; contenido del expediente técnico de control de obras públicas
y control de ejecución de los trabajos.
37 (Treinta y siete)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
CAPÍTULO IV
RECOMENDACIONES
RECOMENDACIÓN A
La DINATRAN debe:
1. Realizar un relevamiento pormenorizado del estado de las obras. En base al
mismo arbitrará los medios para la corrección de los trabajos mal ejecutados.
Si las enmiendas se realizan por terceros, debido a una negativa del
contratista, se trasladaran los costos al mismo;
2. En caso que las correcciones no se puedan realizar, se determinara el monto
pagado demás por la diferencia entre lo ofertado y lo ejecutado, toda vez que
no se vea afectado el nivel de servicio ni la vida útil de las edificaciones;
3. Implementar los procesos investigativos internos por la aprobación de los
trabajos ejecutados en contravención con las especificaciones técnicas;
4. En caso de determinarse el incumplimiento de sus deberes y obligaciones por
parte de algún servidor público, iniciar los procesos administrativos
sancionatorios correspondientes de conformidad a los términos de la Ley N°
1626/00; remitiendo los resultados a esta Contraloría General de la República
en el plazo de 90 días;
5. Si de las resultas de la investigación efectuada surgieren indicios de
responsabilidad civil y/o penal, de los funcionarios intervinientes en el
proceso observado; como de aquellos que han dejado de pertenecer al
plantel de funcionarios de dicha institución, promover las acciones
jurisdiccionales que correspondan y efectuar la denuncia ante la autoridad
pertinente, y en su caso, dar intervención a la Procuraduría General de la
República;
6. Aplicar a la empresa constructora las sanciones que correspondan. En caso
de surgir indicios de responsabilidad civil y/o penal, impulsar los trámites de
rigor en la instancia que correspondiere;
RECOMENDACIÓN B
La DINATRAN debe:
1. Realizar la cuantificación de los trabajos ejecutados, para lo cual deberá
arbitrar todos los medios posibles como ser: realización de auscultaciones
para la verificación de los rubros no visibles, de acuerdo a la importancia de
los montos involucrados. Por ejemplo: realizar perforaciones con broca en los
estacionamientos de la Sede Central. Concomitantemente, se podrían realizar
otros procedimientos como ser el testimonio de funcionarios.
38 (Treinta y ocho)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
En base a dichas mediciones y al resultado de la aplicación de los numerales
1 y 2 de la RECOMENDACIÓN A del presente informe, se deberá determinar
el valor monetario de los trabajos realizados.
En base al resultado de dicha determinación, arbitrar los medios para el
recupero de los montos pagados demás que resulten.
2. Implementar los procesos investigativos internos por el pago de cantidades
irreales rubros.
3. Para esta observación, implementar las acciones enumeradas en los
numerales 4, 5, 6 y 7 de la RECOMENDACIÓN A, si corresponde.
RECOMENDACIÓN C
La DINATRAN debe:
1. Regularizar sus conexiones a la red de distribución de la ANDE;
2. Informar lo observado por esta auditoría a la ANDE y realizar el resarcimiento
económico que corresponde;
3. Implementar los procesos investigativos internos por la utilización irregular de
la energía eléctrica;
4. Para esta observación, implementar las acciones enumeradas en los
numerales 4, y 5 de la RECOMENDACIÓN A, si corresponde.
RECOMENDACIÓN D
La DINATRAN debe:
1. Para los Lotes 3 y 5, determinar el monto de las multas que corresponde por
la no terminación de los trabajos, en el plazo establecido;
2. Implementar los procesos investigativos internos por la no aplicación de las
multas establecidas por el atraso en la terminación de las obras;
3. Implementar los procesos investigativos internos por la recepción de los
Lotes 3 y 5, sin que los mismos estén terminados;
4. Para esta observación, implementar las acciones enumeradas en los
numerales 4, 5, 6 y 7 de la RECOMENDACIÓN A, si corresponde.
RECOMENDACIÓN E
La DINATRAN debe:
1. Determinar el monto con el que se benefició indebidamente el Contratista por
la no provisión de las garantías en la forma establecida en la documentación
contractual. Así mismo, arbitrará los medios para que el recupero de ese
monto;
2. Implementar los procesos investigativos internos por la aceptación de las
garantías contractuales en contravención a lo estipulado en la documentación
contractual;
3. Para esta observación, implementar las acciones enumeradas en los
numerales 4, 5, 6 y 7 de la RECOMENDACIÓN A, si corresponde.
39 (Treinta y nueve)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
RECOMENDACIÓN F (CONTROL INTERNO)
La DINATRAN debe fortalecer los procesos de control interno, relativos a:
1. Recurrencia a otras Instituciones (Ej. Municipios, SEAM), para las
correspondientes autorizaciones para la ejecución de las obras;
2. Protección del patrimonio, mediante el control de las garantías
contractuales y la aplicación de las retenciones que correspondan;
3. Estructura formal de control de obras públicas, en cuanto a sus sistemas
de fiscalización y supervisión;
4. Calidad del contenido del expediente técnico de control de obras públicas:
planos, especificaciones técnicas, registro de las actividades,
modificaciones basadas en estudios técnicos y económicos, planos como
construido, etc.;
5. Control de la ejecución de los trabajos en cuanto a calidad y cantidad.
Es nuestro informe.
Asunción, ____ de febrero de 2015.
Sra. Sandra L. Martínez
Ing. Edgar L. Oviedo
Auditor II DCOAD
Supervisor DCOAD
Arq. Hugo Martínez L.
Ing. Derlis Cabrera B.
Director DCOAD
Director General DGCOP
40 (Cuarenta)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
ANEXO A
EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO
41 (Cuarenta y uno)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
ANEXO A
EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO
La evaluación del control interno de DINATRAN, respecto a la obra sujeta a verificación
arroja una “debilidad institucional” que permite la aparición de los hechos reportados y
descritos en el presente informe. Además, genera incertidumbre sobre el universo de
operaciones y la propia gestión de la Entidad ante el riesgo de reincidencias si no se
toman las providencias pertinentes.
A continuación se describen los aspectos resaltantes:
Recurrencia a otras Instituciones para la ejecución de los proyectos
Las obras no tienen permiso de los correspondientes Municipios, ni Licencia Ambiental
para su ejecución.
Protección del patrimonio
No hubo un control efectivo de las garantías contractuales.
No se realizó la retención del Fondo de Reparo, en contravención al artículo 39 inc. c)
de la Ley N° 2051/03 “De Contrataciones Públicas”.
Estructura del control de Obras Públicas.
La Institución no tiene una estructura formal de control de obras públicas. La
fiscalización de la obra fue realizada por una Arquitecta contratada para el efecto.
No se cuenta con informes periódicos de la Fiscalización sobre las condiciones en que
se desarrollaron los trabajos, no se evidencia la supervisión por parte de las
autoridades de DINATRAN, sobre las actividades del Contratista ni de la Fiscalización.
Expediente técnico de control de obras públicas
 Diseño
La Institución presenta serias debilidades, en el proceso de elaboración de la
documentación técnica.
Las especificaciones técnicas de varios rubros no existieron. Los planos son muy
generales, sin detalles.
 Registro de las actividades
Se cuenta con un libro de obras.
42 (Cuarenta y dos)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
 Documentación de los cambios en el Diseño
Hubo varios cambios en el diseño. Los mismos no fueron registrados
debidamente. No se observó la existencia de estudios técnicos ni económicos
para los mismos.
No se evidencia la existencia de planos conforme a obra.
 Control de la ejecución de obras
Se detectaron deficiencias en el control de la calidad de la obra y en la
cuantificación de determinados rubros.
Conclusión F
El control interno de la Institución relativo a las obras fue deficiente, en cuanto a la
recurrencia ante otras instituciones (Municipios y SEAM) para la ejecución de las
obras; protección del patrimonio de la Institución; estructura formal de control de
obras públicas; contenido del expediente técnico de control de obras públicas y
control de ejecución de los trabajos.
Recomendación F
La Institución debe fortalecer los procesos de control interno, relativos a:
1. Recurrencia a otras Instituciones (Ej. Municipios, SEAM), para las
correspondientes autorizaciones para la ejecución de las obras;
2. Protección del patrimonio, mediante el control de las garantías
contractuales y la aplicación de las retenciones que correspondan;
3. Estructura formal de control de obras públicas, en cuanto a sus sistemas
de fiscalización y supervisión;
4. Calidad del contenido del expediente técnico de control de obras públicas:
planos, especificaciones técnicas, registro de las actividades,
modificaciones basadas en estudios técnicos y económicos, planos como
construido, etc.;
5. Control de la ejecución de los trabajos en cuanto a calidad y cantidad.
43 (Cuarenta y tres)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
ANEXO B
RESUMEN CONTRACTUAL
44 (Cuarenta y cuatro)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
RESUMEN CONTRACTUAL
CONTRATO – LPN Nº 02/2012
CONTRATANTE
: Dirección Nacional del Transporte - DINATRAN
CONTRATISTA
: Arquitectura & Cad.
Representante: Sr. Carlos Alberto Vera Sanabria (CI N°
1.432.563).
FECHA DE CONTRATO
: 22-oct-2012.
MONTO DEL CONTRATO : G 2.452.490.970 (Guaraníes: dos mil cuatrocientos
cincuenta y dos millones cuatrocientos noventa mil
novecientos setenta).
OBRAS
: “CONSTRUCCION, AMPLIACION, REFACCION Y
PROTOTIPOS MONTABLES Y DESMONTABLES DE
PUESTOS FIJOS DE CONTROL” (Licitación Pública
Nacional N° 02/2012).
FUENTE DE
FINANCIACION
: Fondos Propios – Sub Grupo 520, Objeto del Gasto 522.
RETENCIONES
: No se establecen retenciones.
FORMA DE PAGO
: un anticipo de 50%, dos desembolsos de 20% cada uno
con certificación de avance de obra y un pago del 10%
restante contra entrega final de la obra.
ANTICIPO
: 50% del monto contractual a desembolsar dentro de los
30 días posteriores a la firma del Acta de Inicio de Obras.
GARANTIA ANTICIPO
: 100% del monto del anticipo. El oferente adjudicado
deberá presentar con posterioridad al inicio de obras: la
factura correspondiente a dicho anticipo y una póliza por
valor del 100% del anticipo por un plazo de 3 meses.
GARANTIA DE FIEL
CUMPLIMIENTO DE
CONTRATO
SEGURO C/ DAÑOS A
TERCEROS
: 10% del monto contractual. El período de validez de la
Garantía tendrá vigencia hasta la recepción definitiva de
las Obras. La Garantía del cumplimiento de Contrato
deberá cubrir el plazo de vigencia del Contrato.
: Hasta el monto del 5% del valor del contrato.
45 (Cuarenta y cinco)
Res. CGR Nº 075/14
SEGURO C/
ACCIDENTES DE
TRABAJO
IT/DINATRAN/001/15
:
Hasta el monto del 5% del valor del contrato.
SEGURO C/ RIESGO EN
ZONA DE OBRA
: Hasta el monto del 5% del valor del contrato.
PLAZO DE
LA OBRA
: El Plazo de Ejecución será de setenta y cinco (75) días.
El conteo de Plazo será hasta la Terminación total de las
Obras Contratadas (Recepción Provisoria de Obra).
MULTAS
: 1/1000 por cada día calendario de atraso.
PAGOS REALIZADOS
: Ver planilla de desembolsos.
De las Facturas se deducirán:
El 0,4% en concepto de Contribución de contratos
suscritos.
El 30% del importe del IVA.
El 2% en concepto de adelanto de impuesto a la renta.
LOTES
:
LOTE
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
LUGAR
Sede Central - San Lorenzo
Oficina Regional de Puerto Falcon
Mcal. Estigarribia - Boquerón
Pedro Juan Caballero - Amambay
Saltos del Guaira - Canindeyú
Colonia Yguazu - Alto Paraná
San Ignacio - Misiones
25 de diciembre - San Pedro
Cnel. Oviedo - Caaguazu
Cruce Villarrica - Paraguari - Dpto. de Guaira
TOTAL
MONTO DEL
CONTRATISTA
CONTRATO
797.411.600
119.099.000
227.750.000
161.010.000
163.745.000
178.800.000 ARQUITECTURA & CAD
158.300.000
328.655.370
159.030.000
158.690.000
2.452.490.970
46 (Cuarenta y seis)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
ANEXO C
PLANILLAS
47 (Cuarenta y siete)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
ANEXO C1
VALORACIÓN DE LOS TRABAJOS EJECUTADOS S/ CGR
OBRA: LOTE 1. Ampliación DINATRAN - Sede Central (San Lorenzo - Ruta 2 Km 14)
Montos de los trabajos ejecutados s/ DINATRAN
Descripción
Unidad
1 TRABAJOS PRELIMINARES
Obrador
Cercado de obra
Precio Unitario
Cantidad
(G)
Montos de los trabajos ejecutados s/ CGR
Precio Unitario
Cantidad
(G)
Monto (G)
m2
gl
24
1
280.000
1.500.000
6.720.000
1.500.000
0
0
m2
m3
gl
200
24,3
1
2.000
22.000
3.500.000
400.000
534.600
3.500.000
m3
24,3
280.000
6.804.000
126,52
0
1
0
0
m2
m2
m2
m2
m2
m2
12,8
190
0
190
190
0
155.000
75.000
1.984.000
14.250.000
0
2.755.000
2.622.000
0
0
0
170,4
112,68
228,11
27,34
Pintura: a) Mamposterías al latex sin enduido
b) De cielo raso
m2
m2
180
200
9.550
9.550
1.719.000
1.910.000
Techo de chapa de cinc, sobre estructura metálica (*)
Cielo raso
Cielo raso de PVC
Aberturas: ventanas de 1,40 x 1,20 - Cristal templado de
10 mm de espesor
Aberturas: ventanas de 1,00 x 1,10 - Cristal templado de
8 mm de espesor
Aberturas: ventanas de 1,90 x 1,10 - Cristal templado de
8 mm de espesor
Aberturas: ventanas de 2,00 x 1,10 - Cristal templado de
8 mm de espesor
Aberturas: puerta placa 0,80 x 2,08
m2
m2
220
210
0
170.000
140.000
Un
9
650.000
Un
Replanteo y marcación sobre ITV
Excavación para cimiento
Limpieza final de obra
2 CIMIENTO
Cimiento PBC bajo mampostería, y borde de galería
3 AMPLIACIÓN SOBRE LOCAL DE ITV
Mampostería de nivelación 0,45 (1:2:8)
Mampostería de elevación de 0,20 (1:2:10)
Mampostería de elevación de 0,15
Revoque exterior con hidrófugo
Revoque interior
Revestido de ladrillejos
Monto (G)
Monto de la
diferencia (G)
6.720.000
1.500.000
2.000
253.040
3.500.000
3.500.000
146.960
534.600
0
6.804.000
67.500
14.500
13.800
69.698
11.502.000
1.633.860
3.147.918
1.905.543
1.984.000
14.250.000
-11.502.000
1.121.140
-525.918
-1.905.543
228,11
0
9.550
2.178.451
0
-459.451
1.910.000
37.400.000
29.400.000
0
127,36
139.230
17.732.333
123,17
103.290
12.722.229
19.667.667
29.400.000
-12.722.229
5.850.000
0
0
5.850.000
0
0
2
425.595
851.190
-851.190
Un
0
0
2
808.631
1.617.262
-1.617.262
Un
Un
0
0
0
0
3
1
851.190
400.000
2.553.570
400.000
-2.553.570
-400.000
Aberturas: puerta placa 0,90 x 2,08
Contrapiso de cascotes de 5 cm de espesor
Un
m2
0
150
0
3.600.000
2
0
450.000
24.000
900.000
0
-900.000
3.600.000
Alisado de cemento para base de piso
m2
150
29.500
4.425.000
123,17
29.500
3.633.515
791.485
Piso de material cerámico esmaltado 45 x 45
Zócalo de cerámica esmaltada
Instalación eléctrica (incluye artefactos, tablero
seccional, cableado y tomas)
Mampara divisoria de oficina con abertura
m2
ml
150
164
95.000
22.500
14.250.000
3.690.000
123,17
71,59
95.000
22.500
11.701.150
1.610.775
2.548.850
2.079.225
bc
m2
86
50
85.500
170.000
7.353.000
8.500.000
41
66,11
85.500
170.000
3.505.500
11.238.700
3.847.500
-2.738.700
m2
m2
200
200
13.500
115.000
2.700.000
23.000.000
0
0
0
0
2.700.000
23.000.000
m2
200
85.000
17.000.000
0
0
17.000.000
m2
m2
m2
5000
1800
350
18.000
13.500
15.000
90.000.000
24.300.000
5.250.000
0
0
0
0
0
0
90.000.000
24.300.000
5.250.000
m2
m2
m2
m2
gl
gl
190
190
190
190
1
1
5.000
38.000
14.500
65.000
4.200.000
1.700.000
950.000
7.220.000
2.755.000
12.350.000
4.200.000
1.700.000
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
950.000
7.220.000
2.755.000
12.350.000
4.200.000
1.700.000
4 REPARACIÓN DE TECHO SEGUNDO PISO
Desmonte de techo existente de tejas y tejuelones con
recuperación
Techo de tejas españolas sobre tejuelon nuevo
Aislación de membrana asfáltica de 6 mm
5 PINTURAS
a) De paredes al látex con enduído
b) De techo con barniz
c) De aberturas con barniz y esmálte sintético
6 SANITARIOS GENERALES
a) Demolición de revoques
b) Tratamiento de humedad existente
c) Revoque con hidrófugo
d) Revestimientode azulejos tipo esmaltado 30 x 40
e) Instalación de artefactos sanitarios nuevos
f) Instalación de griferías
14.500
13.800
48 (Cuarenta y ocho)
Res. CGR Nº 075/14
7 REPARACIONES GENERALES DE PATIOS Y
ESTACIONAMIENTO
a) Desmonte de suelo para estacionamiento costado
exterior derecho del edificio hasta llegar al nivel de
desagüe pluvial
b) Desmonte de cantero para estacionamiento costado
exterior derecho del edificio
c) Desmonte de piso
d) Relleno y compactación con tierra gorda para
estacionamiento costado exterior derecho del edificio
hasta llegar al nivel de desagüe pluvial
e) Piso de Hº Aº para estacionamiento, de 12 cm de
espesor, con varillas de 8 mm
e1) Piso de Hº Aº para estacionamiento, de 8 cm de
espesor, con varillas de 8 mm.
f) Desmonte de piso en estacionamiento. Ejecutivo
g) Relleno y compactación con tierra gorda para
estacionamiento ejecutivo
IT/DINATRAN/001/15
m2
1200
30.000
36.000.000
0
0
36.000.000
gl
m2
1
1200
500.000
22.500
500.000
27.000.000
1
0
500.000
0
0
27.000.000
m3
480
70.000
33.600.000
0
0
33.600.000
m2
1200
135.000
162.000.000
0
0
162.000.000
m2
m3
0
156
35.000
0
5.460.000
1043,2
0
93.888.000
0
-93.888.000
5.460.000
m3
156
70.000
10.920.000
0
0
10.920.000
h) Piso de Hº Aº de 12 cm de espesor c/varillas de 8mm
h1) Piso de Hº Aº de 7 cm de espesor. Estacionamiento
de Ejecutivos
i) Reparación y limpieza de todo el sistema de desagüe
pluvial en patio, hasta salida a boca de tormenta sobre
calle empedrada
8 ABERTURAS
m2
520
125.000
65.000.000
0
0
65.000.000
m2
0
0
328,8
25.893.000
-25.893.000
gl
1
3.500.000
3.500.000
0
0
3.500.000
a) Puerta de abrir, vidrio templado de 10 mm, con freno
b) Puerta tablero 0,90 x 2,10 estandar
un
un
2
1
1.800.000
650.000
3.600.000
650.000
0
0
0
0
3.600.000
650.000
c) Ventana de vidrio templado de 10 mm
m2
5,8
650.000
3.770.000
0
0
3.770.000
m2
gl
gl
gl
18
1
1
1
230.000
350.000
3.500.000
550.000
4.140.000
350.000
3.500.000
550.000
0
0
0
0
0
0
0
0
4.140.000
350.000
3.500.000
550.000
bc
660
85.500
56.430.000
0
0
56.430.000
un
5
400.000
2.000.000
5
400.000
2.000.000
0
gl
1
250.000
250.000
1
250.000
250.000
0
Provisión y colocación de vidrios de 6 mm transparente
Provisión y colocación de vidrios de 6 mm gris
Provisión y colocación de mamparas
m2
m2
m2
3
3
14
350.000
330.000
550.000
1.050.000
990.000
7.700.000
2,14
1,72
10,27
350.000
330.000
550.000
749.000
567.600
5.648.500
301.000
422.400
2.051.500
Provisión y colocación en canaletas de cable taller 3 x 1
Provisión y colocación de cajas externas para tomas de
energía con tapa x 3
ml
40
110.000
4.400.000
40
110.000
4.400.000
0
un
6
80.000
480.000
6
80.000
480.000
0
Provisión y colocación de tomas x 2
Provisión y colocación de tomas x 3
un
un
6
12
70.000
180.000
420.000
2.160.000
6
12
70.000
180.000
420.000
2.160.000
0
0
Provisión y colocación de jack rj 45 externo tipo A
un
6
120.000
720.000
6
120.000
720.000
0
Provisión y colocación de cable UTP N5
ml
40
180.000
7.200.000
40
180.000
7.200.000
0
Provisión y colocación de conectores rj 45 Cr 3
Provisión y colocación de canaletas de PVC en tiras de 6
m
un
25
20.000
500.000
25
20.000
500.000
0
un
6
150.000
900.000
6
150.000
900.000
0
Tornillos grampas, cintillos, cinta aisladora, etc.
gl
1
60.000
60.000
1
60.000
60.000
0
Instalación de toma corriente tipo externo
un
1
160.000
160.000
1
160.000
160.000
0
Instalación para TV externo
un
un
un
1
1
8
120.000
120.000
40.000
120.000
120.000
320.000
1
1
8
120.000
120.000
40.000
120.000
120.000
320.000
0
0
0
un
1
300.000
300.000
1
300.000
d) Verjas con portón peatonal c/cerramiento
e) Base para basurero
f) Basurero de vereda
g) Reparación de vereda
9 INSTALACIÓN ELÉCTRICA
Reparación de cableado, bocas de tomas, llaves de
encendido y artefactos lumínicos, en planta baja y alta
el el edificio
10 RESTAURACIÓN Y/O REPARACIÓN DE MESA DE
ENTRADA EN DTO. DE CARGA NACIONAL
Provisión y montaje de box de atención a los usuarios,
en melanina de 18 mm
Desmonte de mamparas existentes y posterior
reubicación de algunos de los mismos
Instalación para reloj marcador externo
Cableado tipo taller de 2 m2 para PC
Provisión e instalación de artefacto lumínico de 2 x 40
W con reactancia electrónica
TOTAL
797.411.600
500.000
90.000
78.750
300.000
0
239.943.136
557.468.464
(*) Se determinó un coeficiente de depreciación por estado de 18,1 % (Tabla de Ross Heidecke) dándole a la edad un valor cero (momento de terminación de las
obras), y considerando un Estado "Regular".
49 (Cuarenta y nueve)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
ANEXO C2
VALORACIÓN DE LOS TRABAJOS EJECUTADOS S/ CGR
OBRA: LOTE 2. Refacción Oficina Regional de Puerto Falcón
Montos de los trabajos ejecutados s/ la DINATRAN
Descripción
Unidad
1 TRABAJOS PRELIMINARES
Desmonte de tejas y tejuelones sin recuperación
Desmonte de toda la instalación eléctrica
Precio Unitario
Cantidad
(G)
Montos de los trabajos ejecutados s/ CGR
Precio Unitario
Cantidad
(G)
Monto (G)
m2
gl
126
1
8.000
1.200.000
1.008.000
1.200.000
0
0
Desmonte de pisos
Desmonte de azulejos
Desmonte de artefactos sanitarios
Replanteo general
Excavación para cimiento
Reparación de techo
Limpieza final
2 CIMIENTO
m2
gl
gl
m2
m3
Gl
gl
51,5
1
1
126
2
5.000
150.000
150.000
2.000
22.000
257.500
150.000
150.000
252.000
44.000
1
1.500.000
1.500.000
51,5
1
1
93,39
0
1
0
Cimiento de PBC bajo mampostería en acceso principal
3 AISLACIONES HIDRÓFUGAS
Aislación horizontal hidrofugante, sobre mampostería
nueva
4 MAMPOSTERÍAS
a) Mampostería de nivelación
b) Pilar de ladrillo común a la vista de 30 x 30 (1:16)
5 ABERTURAS
a) Puerta principal de acceso 0,80 x 2,10 mt. En Cristal
templado de 10 mm de espesor. Con herajes Color
bronce
b) Cerramiento de cristal templado de 10 mm de
espesor en acceso principal. Color bronce.
c) Ventana de cristal templado de 10 mm de espesor
con herraje de aluminio anodizado, 2,00 x 1,20, dos
hojas, una fija y otra móvil. Color bronce.
m3
2
280.000
560.000
2
ml
2
14.000
28.000
m2
2,2
155.000
Un
2
45.000
Un
1
m2
Monto (G)
Monto de la
diferencia (G)
0
0
1.008.000
1.200.000
257.500
150.000
150.000
186.780
0
1.000.000
0
0
0
0
65.220
44.000
-1.000.000
1.500.000
280.000
560.000
0
2
14.000
28.000
0
341.000
2,2
155.000
341.000
0
90.000
2
45.000
90.000
0
1.850.000
1.850.000
0
0
1.850.000
6
650.000
3.900.000
6
3.900.000
0
Un
2
1.100.000
2.200.000
0
0
2.200.000
Un
0
0
2
1.881.000
-1.881.000
Un
2
1.300.000
0
0
1.300.000
Un
0
0
2
520.000
1.040.000
-1.040.000
Un
0
0
2
940.500
1.881.000
-1.881.000
Un
2
1.850.000
3.700.000
2
1.850.000
3.700.000
0
a) Techo de tejas con tejuelon nuevo
m2
126
115.000
14.490.000
0
14.490.000
a1) Pintura de techo de tejas
m2
0
13.500
1.486.890
-1.473.390
b) Aislación de techo con membrana asfáltica de 6 mm
c) Demonte de revoque interior existente hasta 1,60 mt
de altura
d) Azotada impermeable (1:3) con hidrófugo
e) Revoque interior con hidrófugo (1:4:16)
m2
126
85.000
10.710.000
0
0
10.710.000
m2
m2
m2
90
90
90
5.500
12.500
14.500
495.000
1.125.000
1.305.000
22,76
22,76
22,76
125.180
284.500
330.020
369.820
840.500
974.980
1
700.000
700.000
0
0
700.000
121,5
140.000
17.010.000
0
0
17.010.000
c1) Ventana de cristal templado de 8 mm de espesor
con herraje de aluminio anodizado, 1,90 x 1,20, dos
hojas, una fija y otra móvil. Color bronce.
d) Ventana de cristal templado de 10 mm de espesor
con herraje, de abrir tipo basculante, para cocina y
baño. De 1,00x1,2m2. Uno fijo y otro móvil. Color
bronce.
d1) Ventana de cristal templado de 8 mm de espesor
con herrajes, de aluminio anodizado 1,00x1,2m2. Uno
fijo y otro móvil. Color bronce.
d2) Ventana de cristal templado de 8 mm de espesor,
de aluminio anodizado 1,90x1,2m2. Vidrios fijos. Color
bronce.
e) Puerta de acceso a oficinas 0,80 x 2,10 mt. En cristal
templado de 10 mm de espesor, con herrajes color
6 REPARACIONES GENERALES
f) Reposición de vidrios rotos en balancines existentes
g) Cielo raso en posición horizontal, hasta la altura de
2,6 mt. con instalación lumínica embutida
g1) Cielo raso de PVC
h) Pintura de balancines (una mano con antióxido dos
manos de pintura sintética, color grafito)
gl
m2
650.000
gl
1
480.000
480.000
1.000.000
650.000
940.500
0
110,14
m2
5.000
150.000
150.000
2.000
5.500
12.500
14.500
83,01
103.290
8.574.103
-8.574.103
1
480.000
480.000
0
50 (Cincuenta)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
7 PINTURAS
a) Mamposterias al LATEX, interior con enduído (incluye
lijado, limpieza y reparación de oquedades, etc.)
b) Pintura de ladrillejos con silicona, previo lijado y
limpieza con ácido muriatico diluído en agua
b1) Pintura de ladrillejos al LATEX.
8 PISO
a) Contra piso de Hº de cascotes
b) Carpeta alisada base de piso
c) Piso de material cerámico 45 x 45
e) Zócalo cerámico
9 INSTALACIONES GENERALES
a) Instalación eléctrica en toda la edificación con
artefactos
b) Tablero principal
m2
400
18.000
7.200.000
239,05
18.000
4.302.900
2.897.100
m2
m2
90
0
11.500
1.035.000
0
0
64,66
13.500
0
872.910
1.035.000
-872.910
m2
m2
m2
ml
50
50
50
0
22.000
27.500
90.000
1.100.000
1.375.000
4.500.000
0
41,68
41,68
41,68
42,05
22.000
27.500
90.000
22.500
916.960
1.146.200
3.751.200
946.125
183.040
228.800
748.800
-946.125
bc
gl
82
1
85.500
350.000
7.011.000
350.000
34
0
85.500
2.907.000
0
4.104.000
350.000
c) Instalación de agua corriente en 2 baños y una cocina
d) Instalación de desagüe pluvial, canaletas y bajadas
con registros.
un
3
280.000
840.000
3
280.000
840.000
0
gl
1
3.450.000
3.450.000
1
3.450.000
3.450.000
0
e) Instalación de desagüe cloacal en 1 cocina y 2 baños
f) Instalación de artefactos sanitarios en 1 cocina y 2
baños
un
3
520.000
1.560.000
3
520.000
1.560.000
0
un
3
350.000
1.050.000
3
350.000
1.050.000
0
g) Provisión e instalación de ventiladores de techo
h) Reparación y desmonte completo de azulejos en la
cocina
i) Azulejo cerámico guarda tipo esmaltado
i1) Azulejo blanco sin guarda
j) Cámara septica de 1,50 x 2,20 y conexión a desagüe
de aduana a 15,5 mts.
k) Provisión e instalación de aire acondicionado tipo
SPLIT, de 18.000 BTU Para oficina de espera y
dormitorio
un
4
310.000
1.240.000
0
0
1.240.000
gl
m2
m2
1
12,5
0
900.000
45.000
900.000
562.500
0
1
0
27,79
900.000
0
1.024.200
0
562.500
-1.024.200
gl
1
1.120.000
1.120.000
0
0
1.120.000
un
4
4.520.000
18.080.000
4
4.520.000
18.080.000
0
m2
4,8
600.000
2.880.000
4,8
600.000
i) Tablero de metal del local, OFICINA REGIONAL JOSÉ
FALCÓN, de 6,00 x 0,80 mts.. Con lofo distintivo de
DINATRAN, diseño a ser determinado por la Institución.
TOTAL
119.099.000
900.000
36.855
2.880.000
0
71.073.468
48.025.532
51 (Cincuenta y uno)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
ANEXO C3
VALORACIÓN DE LOS TRABAJOS EJECUTADOS S/ CGR
OBRA: LOTE 3. Ruta 9, Km 523, Distrito de Mcal. Estigarribia, Dpto de Boquerón.
Montos de los trabajos ejecutados s/ DINATRAN
Descripción
Unidad
1 TRABAJOS PRELIMINARES
Montaje y acometida de instalaciones eléctricas
Limpieza final de obra
Replanteo general
Excavación: relleno y compactación
Excavación: relleno y compactación bajo el edificio y
su acceso. (*)
Muro de contención perimetral, de 0,45
Muro de contención perimetral, de Hormigón y
mampostería de 0,15
2 CIMIENTO
Platea de Hº Aº de 15 cm de espesor.
Precio Unitario
Cantidad
(G)
Montos de los trabajos ejecutados s/ CGR
Precio Unitario
Cantidad
(G)
Monto (G)
Monto (G)
Monto de la
diferencia (G)
gl
gl
m2
m3
1
1
85
1200
1.500.000
1.500.000
2.000
70.000
1.500.000
1.500.000
170.000
84.000.000
1
1
90,54
281,83
500.000
1.500.000
2.000
70.000
500.000
1.500.000
181.080
19.728.100
1.000.000
0
-11.080
64.271.900
m3
ml
0
100
0
15.500.000
126,756
0
57.330
155.000
7.266.921
0
-7.266.921
15.500.000
ml
0
0
152,45
181.166
27.618.757
-27.618.757
m3
15
17.250.000
0
0
17.250.000
gl
0
0
1
18.097.913
18.097.913
-18.097.913
ml
60
14.000
840.000
41,18
14.000
576.520
263.480
m2
m2
m2
gl
90
65
0
0
185.000
170.000
16.650.000
11.050.000
0
0
119,1
26,62
26,95
1
151.515
170.000
139.230
1.289.891
18.045.437
4.525.400
3.752.249
1.289.891
-1.395.437
6.524.600
-3.752.249
-1.289.891
Un
1
1.850.000
1.850.000
1
1.850.000
1.850.000
0
Un
Un
3
1
850.000
350.000
2.550.000
350.000
1
1
850.000
350.000
850.000
350.000
1.700.000
0
c1) Puerta placa de 0,80x2,10 en cocina
c2) Puerta tipo mampara
d) Ventana de cristal templado de 10 mm de espesor,
con herrajes de aluminio anodizado de 1,20x1,20, 2
hojas una fija y otra movil.
d1) Ventana de cristal templado de 8 mm de espesor,
con herrajes de aluminio anodizado de 1,20x1,00, 2
hojas una fija y otra movil.
d2) Ventana de cristal templado de 8 mm de espesor,
con herrajes de aluminio anodizado de 1,00x1,00, 2
hojas una fija y otra movil.
e) Ventana de 0,60x0,40 para baño.
Un
Un
0
0
0
0
1
3
400.000
833.206
400.000
2.499.618
-400.000
-2.499.618
Un
4
2.600.000
0
0
2.600.000
Un
0
0
3
488.321
1.464.963
-1.464.963
Un
Un
0
1
0
160.000
1
0
406.250
406.250
0
-406.250
160.000
e1) Balancin con vidrio inglés
Un
0
0
1
130.000
130.000
-130.000
m2
85
160.000
13.600.000
84,04
160.000
13.446.400
153.600
m2
85
52.000
4.420.000
84,04
52.000
4.370.080
49.920
Muro de contención de mampostería y encadenado
de hormigón (edificación y acceso a la misma)
3 AISLACIÓN HIDRÓFUGA
Aislación hidrofugante.
4 MAMPOSTERÍAS
a) Cerramiento exterior con pintura incluida (*)
b) Cerramiento interior con pintura incluida
c) Mamparas. (*)
d) Escalera lateral
5 ABERTURAS
a) Puerta principal de acceso de 0,80x2,10 mts. En
cristal templado de 10 mm de espesor, con herrajes.
b) Puerta tablero de 0,80x2,10 estándar colocada
(incluye herrajes, cerradura de llave chica y
accesorios)
c) Puerta placa de 0,70x2,10, para baño.
1.150.000
650.000
160.000
6
ESTRUCTURA METALICA (Montable, desmontable)
Estructura metálica: vigas y postes con varillas
torcionadas de : 12 y 10 mm. Correas de 12 y 8 mmterminación con 2 manos de antioxido.
7 TECHO
a) Techo de chapa de cinc Nº 28 con tornillos
autoroscables y cabeza de goma.
52 (Cincuenta y dos)
Res. CGR Nº 075/14
8 CIELO RASO
Cielo raso en posición horizontal, hasta la altura de
2,60 mts. Con instalación lumínica embutida.
Cielo raso de PVC
Cornisa de yeso
9 PISO
a) Piso de material cerámico esmaltado. (**)
b) Zócalo cerámico tipo esmaltado. (*)
10 INSTALACIONES GENERALES
a) Instalación eléctrica, incluye artefactos.
b) Tablero principal.
c) Instalación de agua corriente en baño y cocina
d) Instalación de desagües cloacales y pluviales.
e) Instalación de artefactos sanitarios y griferías.
f) Provisión e instalación de ventiladores de techo.
g) Instalación de acometida principal
h) Instalación de iluminación con columnas
i) Adquisición de transformador si necesario
i) Mesada de cocina y azulejos de cocina hasta 60 cm
de altura, con pileta de lavar doble de 1,20,y baño
hasta 2,10 de altura
j) Cámara séptica y desagüe cloacal.
11 CERCADO PERIMETRAL
a) Vallado.
b) Tablero de metal de local identificatorio.
c) Tablero señalético de anuncio de distancia
IT/DINATRAN/001/15
m2
140.000
ml
60
0
38
m2
ml
0
50,24
0
103.290
10.000
8.400.000
0
380.000
0
5.189.290
0
8.400.000
-5.189.290
380.000
65
70
95.000
22.500
6.175.000
1.575.000
50,24
41,45
0
18.428
0
763.841
6.175.000
811.159
bc
gl
Un
Un
Un
Un
gl
Un
Un
40
1
2
2
2
4
1
8
1
85.500
350.000
280.000
550.000
1.950.000
350.000
350.000
1.600.000
1.000.000
3.420.000
350.000
560.000
1.100.000
3.900.000
1.400.000
350.000
12.800.000
1.000.000
26
1
2
2
2
3
1
8
0
85.500
350.000
280.000
550.000
1.950.000
350.000
350.000
1.600.000
2.223.000
350.000
560.000
1.100.000
3.900.000
1.050.000
350.000
12.800.000
0
1.197.000
0
0
0
0
350.000
0
0
1.000.000
gl
gl
2
1
1.200.000
1.200.000
2.400.000
1.200.000
2
1
1.200.000
1.200.000
2.400.000
1.200.000
0
0
ml
150
35.000
5.250.000
0
0
5.250.000
m2
Un
4,8
4
600.000
155.000
2.880.000
620.000
4,8
4
600.000
155.000
2.880.000
620.000
0
0
164.235.710
63.514.290
TOTAL
227.750.000
(*) Se determinó un coeficiente de depreciación por estado de 18,1 % (Tabla de Ross Heidecke) dándole a la edad un valor cero (momento de terminación de las
obras), y considerando un Estado "Regular".
(**) Se produjo la ruina del piso por hundimiento del relleno.
53 (Cincuenta y tres)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
ANEXO C4
VALORACIÓN DE LOS TRABAJOS EJECUTADOS S/ CGR
OBRA: LOTE 4. Ruta 5, Km 4, Distrito de Pedro Juan Caballero, Dpto. de Amambay
Montos de los trabajos ejecutados s/ DINATRAN
Descripción
Unidad
Precio Unitario
Cantidad
(G)
Montos de los trabajos ejecutados s/ CGR
Precio Unitario
Cantidad
(G)
Monto (G)
Monto (G)
Monto de la
diferencia (G)
1 TRABAJOS PRELIMINARES
Montaje y acometida de instalaciones eléctricas
Limpieza final de obra
Replanteo general
Excavación: relleno y compactación
Muro de contención perimetral, de 0,45
2 CIMIENTO
Platea de Hº Aº de 15 cm de espesor.
3 AISLACIÓN HIDRÓFUGA
Aislación hidrofugante.
4 MAMPOSTERÍAS
gl
gl
m2
m3
ml
1
1
85
60
150
1.200.000
2.300.000
2.000
80.000
155.000
1.200.000
2.300.000
170.000
4.800.000
23.250.000
1
1
92,55
0
0
720.000
2.300.000
2.000
720.000
2.300.000
185.100
0
0
480.000
0
-15.100
4.800.000
23.250.000
m3
15
1.150.000
17.250.000
13,51
1.150.000
15.536.500
1.713.500
ml
60
14.000
840.000
40,97
14.000
573.580
266.420
a) Cerramiento exterior con pintura incluida (*)
b) Cerramiento interior con pintura incluida
c) Mamparas (*)
5 ABERTURAS
a) Puerta principal de acceso de 0,80x2,10 mts. En
cristal templado de 10 mm de espesor, con
b) Puerta tablero de 0,80x2,10 estándar colocada
(incluye herrajes, cerradura de llave chica y
accesorios)
c) Puerta placa de 0,70x2,10, para baño.
c1) Puerta placa de 0,80x2,10 en cocina
c2) Puerta tipo mampara
d) Ventana de cristal templado de 10 mm de
espesor, con herrajes de aluminio anodizado de
d1) Ventana de cristal templado de 8 mm de
espesor, con herrajes de aluminio anodizado de
1,20x1,00, 2 hojas una fija y otra movil.
d1) Ventana de cristal templado de 8 mm de
espesor, con herrajes de aluminio anodizado de
1,00x1,00, 2 hojas una fija y otra movil.
e) Ventana de 0,60x0,40 para baño.
6
ESTRUCTURA METALICA (Montable, desmontable)
Estructura metálica: vigas y postes con varillas
torcionadas de : 12 y 10 mm. Correas de 12 y 8 mmterminación con 2 manos de antioxido.
m2
m2
m2
90
65
0
185.000
170.000
16.650.000
11.050.000
0
98,29
25,99
28,11
151.515
170.000
139.230
14.892.409
4.418.300
3.913.755
1.757.591
6.631.700
-3.913.755
Un
1
1.850.000
1.850.000
1
1.850.000
1.850.000
0
Un
Un
Un
Un
3
1
0
0
850.000
350.000
2.550.000
350.000
0
0
1
1
1
3
850.000
350.000
400.000
833.206
850.000
350.000
400.000
2.499.618
1.700.000
0
-400.000
-2.499.618
Un
4
650.000
2.600.000
0
0
2.600.000
Un
0
0
3
488.321
1.464.963
-1.464.963
Un
Un
0
1
160.000
0
160.000
1
1
406.250
160.000
406.250
160.000
-406.250
0
m2
85
160.000
13.600.000
82,46
160.000
13.193.600
406.400
m2
85
52.000
4.420.000
82,46
52.000
4.287.920
132.080
m2
60
140.000
8.400.000
0
0
8.400.000
m2
0
0
50,13
103.290
5.177.928
3.222.072
m2
ml
m2
65
70
0
5.850.000
1.540.000
0
50,13
41,25
37,51
90.000
22.000
84.563
4.511.700
907.500
3.171.958
1.338.300
632.500
-3.171.958
TECHO
a) Techo de chapa de cinc Nº 28 con tornillos
autoroscables y cabeza de goma.
CIELO RASO
Cielo raso en posición horizontal, hasta la altura de
2,60 mts. Con instalación lumínica embutida.
Cielo raso de PVC
7 PISO
a) Piso de material cerámico esmaltado.
b) Zócalo cerámico tipo esmaltado.
c) Piso de cemento alisado
90.000
22.000
54 (Cincuenta y cuatro)
Res. CGR Nº 075/14
8 INSTALACIONES GENERALES
a) Instalación eléctrica, incluye artefactos.
b) Tablero principal.
IT/DINATRAN/001/15
bc
gl
40
1
85.500
350.000
3.420.000
350.000
23
1
85.500
350.000
1.966.500
350.000
1.453.500
0
c) Instalación de agua corriente en baño y cocina
Un
2
280.000
560.000
2
280.000
560.000
0
d) Instalación de desagües cloacales y pluviales.
Un
2
600.000
1.200.000
2
600.000
1.200.000
0
e) Instalación de artefactos sanitarios y griferías.
Un
2
1.950.000
3.900.000
2
1.950.000
3.900.000
0
f) Provisión e instalación de ventiladores de techo.
g) Instalación de acometida principal
h) Instalación de iluminación con columnas
i) Mesada de cocina y azulejos de cocina hasta 60
j) Cámara séptica y desagüe cloacal.
9 CERCADO PERIMETRAL
a) Vallado.
b) Tablero de metal de local identificatorio. (*)
c) Tablero señalético de anuncio de distancia
Un
gl
Un
gl
gl
4
1
8
2
1
350.000
350.000
1.600.000
1.500.000
1.200.000
1.400.000
350.000
12.800.000
3.000.000
1.200.000
3
1
4
2
1
350.000
350.000
1.600.000
1.500.000
1.200.000
1.050.000
350.000
6.400.000
3.000.000
1.200.000
350.000
0
6.400.000
0
0
ml
m2
Un
150
4,8
4
70.000
600.000
155.000
10.500.000
2.880.000
620.000
0
4,8
4
491.400
155.000
0
2.358.720
620.000
10.500.000
521.280
0
104.726.301
56.283.699
TOTAL
161.010.000
(*) Se determinó un coeficiente de depreciación por estado de 18,1 % (Tabla de Ross Heidecke) dándole a la edad un valor cero (momento de terminación de las
obras), y considerando un Estado "Regular".
55 (Cincuenta y cinco)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
ANEXO C5
VALORACIÓN DE LOS TRABAJOS EJECUTADOS S/ CGR
OBRA: LOTE 5. Ruta 10, Km 7, Salto del Guairá, Dpto de Canindeyú.
Montos de los trabajos ejecutados s/DINATRAN
Descripción
Unidad
Precio Unitario
Cantidad
(G)
Montos de los trabajos ejecutados s/ CGR
Monto (G)
Cantidad
Precio Unitario
(G)
Monto (G)
Monto de la
diferencia (G)
1 TRABAJOS PRELIMINARES
2
3
4
5
Montaje y acometida de instalaciones eléctricas
Limpieza final de obra (*)
Replanteo general
Excavación: relleno y compactación
Muro de contención perimetral, de 0,45
Muro de contención perimetral, de Hormigón y
mampostería de 0,15
CIMIENTO
Platea de Hº Aº de 15 cm de espesor.
AISLACIÓN HIDRÓFUGA
Aislación hidrofugante.
MAMPOSTERÍAS
a) Cerramiento exterior con pintura incluida (*)
b) Cerramiento interior con pintura incluida
c) Mamparas
ABERTURAS
a) Puerta principal de acceso de 0,80x2,10 mts. En
cristal templado de 10 mm de espesor, con herrajes.
b) Puerta tablero de 0,80x2,10 estándar colocada
(incluye herrajes, cerradura de llave chica y
accesorios)
c) Puerta placa de 0,70x2,10, para baño.
c1) Puerta placa de 0,80x2,10 en cocina
c2) Puerta tipo mampara
d) Ventana de cristal templado de 10 mm de
espesor, con herrajes de aluminio anodizado de
1,20x1,20, 2 hojas una fija y otra movil.
d1) Ventana de cristal templado de 10 mm de
espesor, con herrajes de aluminio anodizado de
1,20x1,00, 2 hojas una fija y otra movil.
e) Ventana de 0,60x0,40 para baño.
e1) Balancin con vidrio inglés
gl
gl
m2
m3
ml
1
1
85
50
150
ml
0
m3
15
ml
1.400.000
2.500.000
1.400.000
2.500.000
1
1
280.000
2.047.500
280.000
2.047.500
1.120.000
452.500
2.000
75.000
155.000
170.000
3.750.000
23.250.000
90,93
131,3
0
2.000
75.000
181.860
9.847.500
0
-11.860
-6.097.500
23.250.000
0
72
155.000
11.160.000
-11.160.000
1.150.000
17.250.000
10,05
1.150.000
11.557.500
5.692.500
60
14.000
840.000
41,53
14.000
581.420
258.580
m2
m2
m2
90
65
0
185.000
170.000
16.650.000
11.050.000
0
97,13
26,21
27,18
151.515
170.000
170.000
14.716.652
4.455.700
4.620.600
1.933.348
6.594.300
-4.620.600
Un
1
1.800.000
1.800.000
1
1.800.000
1.800.000
0
Un
Un
Un
3
1
0
850.000
350.000
2.550.000
350.000
0
1
1
1
850.000
350.000
400.000
850.000
350.000
400.000
1.700.000
Un
0
0
3
833.206
2.499.618
-2.499.618
Un
4
650.000
2.600.000
0
0
2.600.000
Un
Un
Un
0
1
0
0
160.000
4
0
541.667
2.166.668
160.000
-2.166.668
160.000
0
1
130.000
130.000
-130.000
m2
85
160.000
13.600.000
82,34
131.040
10.789.834
2.810.166
m2
85
52.000
4.420.000
82,34
52.000
4.281.680
138.320
m2
60
140.000
8.400.000
0
0
8.400.000
m2
0
0
50,04
103.290
5.168.632
-5.168.632
m2
ml
m2
65
70
0
5.850.000
1.540.000
50,04
41,6
90.000
22.000
4.503.600
915.200
1.346.400
624.800
0
30,06
84.563
2.541.964
-2.541.964
0
-400.000
6
ESTRUCTURA METALICA (Montable, desmontable)
Estructura metálica: vigas y postes con varillas
torcionadas de : 12 y 10 mm. Correas de 12 y 8 mmterminación con 2 manos de antioxido (*).
TECHO
a) Techo de chapa de cinc Nº 28 con tornillos
autoroscables y cabeza de goma.
CIELO RASO
Cielo raso en posición horizontal, hasta la altura de
2,60 mts. Con instalación lumínica embutida.
Cielo raso de PVC
7 PISO
a) Piso de material cerámico esmaltado.
b) Zócalo cerámico tipo esmaltado.
c) Piso de cemento alisado
90.000
22.000
56 (Cincuenta y seis)
Res. CGR Nº 075/14
8 INSTALACIONES GENERALES
a) Instalación eléctrica, incluye artefactos.
b) Tablero principal.
IT/DINATRAN/001/15
bc
gl
40
1
85.500
35.000
3.420.000
35.000
26
1
85.500
35.000
2.223.000
35.000
1.197.000
0
c) Instalación de agua corriente en baño y cocina
Un
2
280.000
560.000
2
280.000
560.000
0
d) Instalación de desagües cloacales y pluviales.
Un
2
600.000
1.200.000
2
600.000
1.200.000
0
e) Instalación de artefactos sanitarios y griferías.
f) Provisión e instalación de ventiladores de techo.
g) Instalación de acometida principal
Un
Un
gl
4
4
1
1.950.000
350.000
350.000
7.800.000
1.400.000
350.000
2
3
1
1.950.000
350.000
350.000
3.900.000
1.050.000
350.000
3.900.000
350.000
0
h) Instalación de iluminación con columnas
i) Mesada de cocina y azulejos de cocina hasta 60 cm
de altura, con pileta de lavar doble de 1,20,y baño
hasta 2,10 de altura
j) Cámara séptica y desagüe cloacal.
9 CERCADO PERIMETRAL
Un
8
1.600.000
12.800.000
8
1.392.000
11.136.000
1.664.000
gl
gl
2
1
1.500.000
1.050.000
3.000.000
1.050.000
2
1
1.500.000
1.050.000
3.000.000
1.050.000
0
0
ml
m2
Un
150
4,8
4
70.000
600.000
155.000
10.500.000
2.880.000
620.000
67,45
4,8
4
57.330
491.400
155.000
3.866.909
2.358.720
620.000
6.633.091
521.280
0
127.195.557
36.549.443
a) Vallado perimetral. (*)
b) Tablero de metal de local identificatorio. (*)
c) Tablero señalético de anuncio de distancia
TOTAL
163.745.000
(*) Se determinó un coeficiente de depreciación por estado de 18,1 % (Tabla de Ross Heidecke) dándole a la edad un valor cero (momento de terminación de las
obras), y considerando un Estado "Regular".
57 (Cincuenta y siete)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
ANEXO C6
VALORACIÓN DE LOS TRABAJOS EJECUTADOS S/ CGR
OBRA: LOTE 6. Ruta 7, km 34, Distrito Colonia Yguazu, Dpto. De Alto Parana.
Montos de los trabajos ejecutados s/ DINATRAN
Descripción
Unidad
Precio Unitario
Cantidad
(G)
Montos de los trabajos ejecutados s/ CGR
Precio Unitario
Cantidad
(G)
Monto (G)
Monto (G)
Monto de la
diferencia (G)
1 TRABAJOS PRELIMINARES
Montaje y acometida de instalaciones eléctricas
Limpieza final de obra
Replanteo general
Excavación: relleno y compactación
Muro de contención perimetral, de 0,45
Demolición de baño publico existente
Reparaciones generales del local existente.
2 CIMIENTO
Platea de Hº Aº de 15 cm de espesor.
3 AISLACIÓN HIDRÓFUGA
Aislación hidrofugante.
4 MAMPOSTERÍAS
gl
gl
m2
m3
ml
gl
gl
1
1
85
50
150
1
1
1.400.000
2.500.000
2.000
75.000
155.000
800.000
18.000.000
1.400.000
2.500.000
170.000
3.750.000
23.250.000
800.000
18.000.000
1
1
98,67
0
0
1
1
200.000
2.500.000
2.000
m3
15
1.150.000
17.250.000
ml
60
14.000
a) Cerramiento exterior con pintura incluida. (*)
b) Cerramiento interior con pintura incluida
c) Mamparas
5 ABERTURAS
a) Puerta principal de acceso de 0,80x2,10 mts. En
cristal templado de 10 mm de espesor, con
herrajes.
b) Puerta tablero de 0,80x2,10 estándar colocada
(incluye herrajes, cerradura de llave chica y
accesorios)
c) Puerta placa de 0,70x2,10, para baño.
c1) Puerta placa de 0,80x2,10 en cocina
c2) Puerta tipo mampara
d) Ventana de cristal templado de 10 mm de
espesor, con herrajes de aluminio anodizado de
1,20x1,20, 2 hojas una fija y otra movil.
d1) Ventana de cristal templado de 10 mm de
espesor, con herrajes de aluminio anodizado de
1,20x1,00, 2 hojas una fija y otra movil.
e) Ventana de 0,60x0,40 para baño.
e1) Balancin con vidrio inglés
6
ESTRUCTURA METALICA (Montable, desmontable)
Estructura metálica: vigas y postes con varillas
torcionadas de : 12 y 10 mm. Correas de 12 y 8 mmterminación con 2 manos de antioxido.
TECHO
a) Techo de chapa de cinc Nº 28 con tornillos
autoroscables y cabeza de goma.
CIELO RASO
m2
m2
m2
90
65
0
Un
Cielo raso en posición horizontal, hasta la altura de
2,60 mts. Con instalación lumínica embutida.
Cielo raso de PVC
7 PISO
a) Piso de material cerámico esmaltado.
b) Zócalo cerámico tipo esmaltado.
c) Piso de cemento alizado, sobre piso existente
800.000
4.273.531
200.000
2.500.000
197.340
0
0
800.000
4.273.531
1.200.000
0
-27.340
3.750.000
23.250.000
0
13.726.469
9,15
1.150.000
10.522.500
6.727.500
840.000
37,8
14.000
529.200
310.800
185.000
170.000
16.650.000
11.050.000
0
93,1
25,84
26,83
151.515
170.000
170.000
14.106.047
4.392.800
4.561.100
2.543.953
6.657.200
-4.561.100
1
1.800.000
1.800.000
2
1.800.000
3.600.000
-1.800.000
Un
Un
Un
Un
3
1
0
0
850.000
350.000
2.550.000
350.000
0
0
1
1
1
3
850.000
350.000
400.000
833.206
850.000
350.000
400.000
2.499.618
1.700.000
0
-400.000
-2.499.618
Un
4
650.000
2.600.000
0
0
2.600.000
Un
Un
Un
0
1
0
0
160.000
3
0
541.667
160.000
1.625.001
0
-1.625.001
160.000
0
1
130.000
130.000
-130.000
m2
85
160.000
13.600.000
82,51
160.000
13.201.600
398.400
m2
85
52.000
4.420.000
82,51
52.000
4.290.520
129.480
m2
m2
60
0
140.000
8.400.000
0
0
50,75
103.290
0
5.241.968
8.400.000
-5.241.968
m2
ml
65
70
90.000
5.850.000
50,75
90.000
4.567.500
1.282.500
22.000
1.540.000
41,33
22.000
909.260
630.740
m2
0
0
47,1
41.779
1.967.779
-1.967.779
58 (Cincuenta y ocho)
Res. CGR Nº 075/14
8 INSTALACIONES GENERALES
a) Instalación eléctrica, incluye artefactos.
b) Tablero principal.
IT/DINATRAN/001/15
bc
gl
40
1
85.500
350.000
3.420.000
350.000
20
1
85.500
70.000
1.710.000
70.000
1.710.000
280.000
c) Instalación de agua corriente en baño y cocina
d) Instalación de desagües cloacales y pluviales.
Un
Un
2
2
280.000
600.000
560.000
1.200.000
2
2
280.000
600.000
560.000
1.200.000
0
0
e) Instalación de artefactos sanitarios y griferías.
f) Provisión e instalación de ventiladores de techo.
g) Instalación de acometida principal
h) Instalación de iluminación con columnas
i) Mesada de cocina y azulejos de cocina hasta 60
cm de altura, con pileta de lavar doble de 1,20,y
baño hasta 2,10 de altura
Un
Un
gl
Un
2
4
1
8
1.950.000
350.000
290.000
1.600.000
3.900.000
1.400.000
290.000
12.800.000
2
0
0
0
1.950.000
3.900.000
0
0
0
0
1.400.000
290.000
12.800.000
gl
2
1.500.000
3.000.000
2
1.500.000
3.000.000
0
gl
1
950.000
950.000
1
950.000
950.000
0
ml
m2
150
4,8
70.000
600.000
10.500.000
2.880.000
0
4,8
491.400
0
2.358.720
10.500.000
521.280
Un
4
155.000
620.000
4
155.000
j) Cámara séptica y desagüe cloacal.
9 CERCADO PERIMETRAL
a) Vallado.
b) Tablero de metal de local identificatorio.
c) Tablero señalético de anuncio de distancia
TOTAL
178.800.000
620.000
0
96.084.484
82.715.516
(*) Se determinó un coeficiente de depreciación por estado de 18,1 % (Tabla de Ross Heidecke) dándole a la edad un valor cero (momento de terminación de las
obras), y considerando un Estado "Regular".
59 (Cincuenta y nueve)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
ANEXO C7
VALORACIÓN DE LOS TRABAJOS EJECUTADOS S/ CGR
OBRA: LOTE 7. Ruta 1, km 212, Distrito de San Ignacio, Dpto. de Misiones.
Montos de los trabajos ejecutados s/ DINATRAN
Descripción
Unidad
Precio Unitario
Cantidad
(G)
Montos de los trabajos ejecutados s/ CGR
Precio Unitario
Cantidad
(G)
Monto (G)
Monto (G)
Monto de la
diferencia (G)
1 TRABAJOS PRELIMINARES
Montaje y acometida de instalaciones eléctricas
Limpieza final de obra
gl
gl
1
1
1.200.000
3.000.000
1.200.000
3.000.000
1
1
1.200.000
3.000.000
1.200.000
3.000.000
0
0
Replanteo general
Excavación: relleno y compactación
Muro de contención perimetral, de 0,45
Muro de contención perimetral, de 0,35
2 CIMIENTO
Platea de Hº Aº de 15 cm de espesor.
3 AISLACIÓN HIDRÓFUGA
Aislación hidrofugante.
4 MAMPOSTERÍAS
m2
m3
ml
ml
85
30
150
0
2.000
75.000
155.000
170.000
2.250.000
23.250.000
0
98,67
43,01
0
142,55
2.000
75.000
109.645
197.340
3.225.750
0
15.629.895
-27.340
-975.750
23.250.000
-15.629.895
m3
15
1.150.000
17.250.000
10,05
1.150.000
11.557.500
5.692.500
ml
60
14.000
840.000
41,53
14.000
581.420
258.580
a) Cerramiento exterior con pintura incluida (*)
b) Cerramiento interior con pintura incluida
c) Mamparas
5 ABERTURAS
a) Puerta principal de acceso de 0,80x2,10 mts. En
cristal templado de 10 mm de espesor, con
herrajes.
b) Puerta tablero de 0,80x2,10 estándar colocada
(incluye herrajes, cerradura de llave chica y
accesorios)
c) Puerta placa de 0,70x2,10, para baño.
c1) Puerta placa de 0,80x2,10 en cocina
m2
m2
m2
90
65
0
185.000
170.000
16.650.000
11.050.000
0
101,28
26,6
26,75
151.515
170.000
170.000
15.345.439
4.522.000
4.547.500
1.304.561
6.528.000
-4.547.500
Un
1
1.800.000
1.800.000
1
1.800.000
1.800.000
0
Un
Un
Un
3
1
0
850.000
400.000
2.550.000
400.000
0
1
1
1
850.000
400.000
457.143
850.000
400.000
457.143
1.700.000
0
-457.143
c2) Puerta tipo mampara
d) Ventana de cristal templado de 10 mm de
espesor, con herrajes de aluminio anodizado de
1,20x1,20, 2 hojas una fija y otra movil.
d1) Ventana de cristal templado de 10 mm de
espesor, con herrajes de aluminio anodizado de
1,20x1,00, 2 hojas una fija y otra movil.
d2) Ventana de cristal templado de 10 mm de
espesor, con herrajes de aluminio anodizado de
1,00x1,00, 2 hojas una fija y otra movil.
e) Ventana de 0,60x0,40 para baño.
Un
0
0
1
833.206
833.206
-833.206
Un
4
2.600.000
0
0
2.600.000
Un
0
0
3
541.667
1.625.001
-1.625.001
Un
Un
0
1
0
1
451.389
451.389
-451.389
160.000
160.000
1
160.000
160.000
0
m2
85
160.000
13.600.000
82,41
160.000
13.185.600
414.400
m2
85
52.000
4.420.000
82,41
52.000
4.285.320
134.680
m2
m2
60
0
140.000
8.400.000
0
0
49,83
103.290
0
5.146.941
8.400.000
-5.146.941
650.000
6
ESTRUCTURA METALICA (Montable, desmontable)
Estructura metálica: vigas y postes con varillas
torcionadas de : 12 y 10 mm. Correas de 12 y 8 mmTECHO
a) Techo de chapa de cinc Nº 28 con tornillos
autoroscables y cabeza de goma.
CIELO RASO
Cielo raso en posición horizontal, hasta la altura de
2,60 mts. Con instalación lumínica embutida.
Cielo raso de PVC
60 (Sesenta)
Res. CGR Nº 075/14
7 PISO
a) Piso de material cerámico esmaltado.
b) Zócalo cerámico tipo esmaltado.
IT/DINATRAN/001/15
m2
ml
65
70
m2
0
bc
gl
40
1
c) Instalación de agua corriente en baño y cocina
Un
d) Instalación de desagües cloacales y pluviales.
5.850.000
1.540.000
49,83
41,6
90.000
22.000
4.484.700
915.200
1.365.300
624.800
0
38,01
84.563
3.214.240
-3.214.240
85.500
350.000
3.420.000
350.000
25
1
85.500
350.000
2.137.500
350.000
1.282.500
0
2
280.000
560.000
2
280.000
560.000
0
Un
2
600.000
1.200.000
2
600.000
1.200.000
0
e) Instalación de artefactos sanitarios y griferías.
f) Provisión e instalación de ventiladores de techo.
g) Instalación de acometida principal
h) Instalación de iluminación con columnas
i) Mesada de cocina y azulejos de cocina hasta 60
cm de altura, con pileta de lavar doble de 1,20,y
baño hasta 2,10 de altura
j) Cámara séptica y desagüe cloacal.
9 CERCADO PERIMETRAL
a) Vallado. (*)
Un
Un
gl
Un
2
4
1
8
1.870.000
350.000
350.000
1.600.000
3.740.000
1.400.000
350.000
12.800.000
2
3
1
8
1.870.000
350.000
350.000
1.449.000
3.740.000
1.050.000
350.000
11.592.000
0
350.000
0
1.208.000
gl
gl
2
1
1.300.000
900.000
2.600.000
900.000
2
1
1.300.000
900.000
2.600.000
900.000
0
0
ml
150
70.000
10.500.000
76,7
57.330
4.397.211
6.102.789
b) Tablero de metal de local identificatorio. (*)
c) Tablero señalético de anuncio de distancia
m2
Un
4,8
4
600.000
155.000
2.880.000
620.000
4,8
4
491.400
155.000
2.358.720
620.000
521.280
0
129.471.015
28.828.985
c) Piso de cemento alisado
8 INSTALACIONES GENERALES
a) Instalación eléctrica, incluye artefactos.
b) Tablero principal.
TOTAL
90.000
22.000
158.300.000
(*) Se determinó un coeficiente de depreciación por estado de 18,1 % (Tabla de Ross Heidecke) dándole a la edad un valor cero (momento de terminación de las
obras), y considerando un Estado "Regular".
61 (Sesenta y uno)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
ANEXO C8
VALORACIÓN DE LOS TRABAJOS EJECUTADOS S/ CGR
OBRA: LOTE 8. Ruta 3, km 119, Distrito de 25 de diciembre, Dpto. San Pedro.
Montos de los trabajos ejecutados s/
CGR
Montos de los trabajos ejecutados s/ DINATRAN
Descripción
Unidad
1 TRABAJOS PRELIMINARES
Montaje y acometida de instalaciones eléctricas
Limpieza final de obra
2
3
4
5
6
Precio Unitario
Cantidad
(G)
Monto (G)
Monto de la
diferencia (G)
Monto (G)
1
1
1.200.000
2.500.000
1.200.000
2.500.000
1
1
600.000
2.500.000
600.000
2.500.000
600.000
0
m2
m3
ml
85
800
270
2.500
75.000
155.000
212.500
60.000.000
41.850.000
137,72
136,98
146,85
2.500
75.000
155.000
344.300
10.273.500
22.761.750
-131.800
49.726.500
19.088.250
m3
70
1.350.000
94.500.000
34,43
1.350.000
46.480.500
48.019.500
m3
15
1.150.000
17.250.000
0
0
17.250.000
ml
60
14.000
840.000
40,64
14.000
568.960
271.040
m2
m2
90
65
185.000
170.000
16.650.000
11.050.000
99,2
26,01
151.515
170.000
15.030.288
4.421.700
1.619.712
6.628.300
m2
0
0
26,9
170.000
4.573.000
-4.573.000
Un
1
1.800.000
0
0
1.800.000
Un
0
0
1
1.622.727
1.622.727
-1.622.727
Un
Un
Un
Un
3
1
0
0
850.000
380.000
2.550.000
380.000
0
0
1
1
1
3
850.000
380.000
400.000
833.206
850.000
380.000
400.000
2.499.618
1.700.000
0
-400.000
-2.499.618
Un
4
650.000
2.600.000
0
0
2.600.000
Un
Un
0
1
160.000
Un
0
0
160.000
0
4
1
1
488.321
160.000
130.000
1.953.284
160.000
130.000
-1.953.284
0
-130.000
m2
85
160.000
13.600.000
82,42
131.040
10.800.317
2.799.683
m2
85
52.000
4.420.000
82,42
52.000
4.285.840
134.160
m2
m2
60
0
140.000
8.400.000
0
0
48,65
103.290
0
5.025.059
8.400.000
-5.025.059
a) Piso de material cerámico esmaltado.
m2
65
90.000
5.850.000
48,65
90.000
4.378.500
1.471.500
b) Zócalo cerámico tipo esmaltado.
c) Piso de cemento alisado (sin contrapiso)
ml
m2
70
0
23.041
1.612.870
0
40,93
38,01
23.041
41.779
943.068
1.588.020
669.802
-1.588.020
Replanteo general
Excavación: relleno y compactación
Muro de contención perimetral, de 0,45
ESTRUCTURA DE LOSA DE Hº Aº
Losa de Hº Aº
CIMIENTO
Platea de Hº Aº de 15 cm de espesor.
AISLACIÓN HIDRÓFUGA
Aislación hidrofugante.
MAMPOSTERÍAS
a) Cerramiento exterior con pintura incluida (*)
b) Cerramiento interior con pintura incluida
c) Mamparas
ABERTURAS
a) Puerta principal de acceso de 0,80x2,10 mts. En
cristal templado de 10 mm de espesor, con herrajes.
a) Puerta principal de acceso de 0,80x2,10 mts. En
cristal templado de 6 mm de espesor, con herrajes.
b) Puerta tablero de 0,80x2,10 estándar colocada
(incluye herrajes, cerradura de llave chica y accesorios)
c) Puerta placa de 0,70x2,10, para baño.
c1) Puerta placa de 0,80x2,10 en cocina
c2) Puerta tipo mampara
d) Ventana de cristal templado de 10 mm de espesor,
con herrajes de aluminio anodizado de 1,20x1,20, 2
hojas una fija y otra movil.
d1) Ventana de cristal templado de 10 mm de espesor,
con herrajes de aluminio anodizado de 1,20x1,00, 2
hojas una fija y otra movil.
e) Ventana de 0,60x0,40 para baño.
e1) Balancin con vidrio inglés
6 ESTRUCTURA METALICA (Montable, desmontable)
Estructura metálica: vigas y postes con varillas
torcionadas de : 12 y 10 mm. Correas de 12 y 8 mmterminación con 2 manos de antioxido. (*)
TECHO
a) Techo de chapa de cinc Nº 28 con tornillos
autoroscables y cabeza de goma.
CIELO RASO
Cielo raso en posición horizontal, hasta la altura de 2,60
mts. Con instalación lumínica embutida.
Cielo raso de PVC
7 PISO
gl
gl
Precio Unitario
Cantidad
(G)
1.800.000
62 (Sesenta y dos)
Res. CGR Nº 075/14
8 INSTALACIONES GENERALES
a) Instalación eléctrica, incluye artefactos.
b) Tablero principal.
c) Instalación de agua corriente en baño y cocina
d) Instalación de desagües cloacales y pluviales.
e) Instalación de artefactos sanitarios y griferías.
f) Provisión e instalación de ventiladores de techo.
g) Instalación de acometida principal
h) Instalación de iluminación con columnas
i) Mesada de cocina y azulejos de cocina hasta 60 cm de
altura, con pileta de lavar doble de 1,20,y baño hasta
2,10 de altura
j) Cámara séptica y desagüe cloacal.
9 CERCADO PERIMETRAL
a) Vallado.
b) Tablero de metal de local identificatorio.
c) Tablero señalético de anuncio de distancia
TOTAL
IT/DINATRAN/001/15
bc
gl
Un
Un
Un
Un
gl
Un
40
1
2
2
2
4
1
8
85.500
350.000
280.000
550.000
1.800.000
350.000
350.000
1.600.000
3.420.000
350.000
560.000
1.100.000
3.600.000
1.400.000
350.000
12.800.000
26
1
2
2
2
3
1
8
85.500
350.000
280.000
550.000
1.800.000
350.000
175.000
1.120.000
2.223.000
350.000
560.000
1.100.000
3.600.000
1.050.000
175.000
8.960.000
1.197.000
0
0
0
0
350.000
175.000
3.840.000
gl
2
1.300.000
2.600.000
2
1.300.000
2.600.000
0
gl
1
1.050.000
1.050.000
0
0
1.050.000
ml
m2
150
4,8
70.000
600.000
10.500.000
2.880.000
0
0
0
0
10.500.000
2.880.000
Un
4
155.000
620.000
4
328.655.370
155.000
620.000
0
163.808.431
164.846.939
(*) Se determinó un coeficiente de depreciación por estado de 18,1 % (Tabla de Ross Heidecke) dándole a la edad un valor cero (momento de terminación de las
obras), y considerando un Estado "Regular".
63 (Sesenta y tres)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
ANEXO C9
VALORACIÓN DE LOS TRABAJOS EJECUTADOS S/ CGR
OBRA: LOTE 9. Ruta 2, Km 124, Distrito de Cnel. Oviedo, Dpto de Caaguazú
Montos de los trabajos ejecutados s/DINATRAN
Descripción
Unidad
1 TRABAJOS PRELIMINARES
Montaje y acometida de instalaciones eléctricas
Limpieza final de obra
Precio Unitario
Cantidad
(G)
Monto (G)
Monto (G)
Monto de la
diferencia (G)
1
1
1.200.000
3.000.000
1.200.000
3.000.000
1
1
1.200.000
3.000.000
1.200.000
3.000.000
0
0
m2
m3
ml
85
50
150
2.000
75.000
155.000
170.000
3.750.000
23.250.000
92,98
114,23
209,03
2.000
75.000
155.000
185.960
8.567.250
32.399.650
-15.960
-4.817.250
-9.149.650
m3
15
1.150.000
17.250.000
9,36
1.150.000
10.764.000
6.486.000
ml
60
14.000
840.000
38,51
14.000
539.140
300.860
m2
m2
m2
gl
90
65
0
0
185.000
170.000
16.650.000
11.050.000
0
0
102,23
26,58
25,71
1
151.515
170.000
170.000
889.043
15.489.378
4.518.600
4.370.700
889.043
1.160.622
6.531.400
-4.370.700
-889.043
a) Puerta principal de acceso de 0,80x2,10 mts. En
cristal templado de 10 mm de espesor, con herrajes.
Un
1
1.800.000
1.800.000
1
1.800.000
1.800.000
0
b) Puerta tablero de 0,80x2,10 estándar colocada
(incluye herrajes, cerradura de llave chica y accesorios)
c) Puerta placa de 0,70x2,10, para baño.
c1) Puerta placa de 0,80x2,10 en cocina
Un
Un
Un
3
1
0
650.000
280.000
1.950.000
280.000
0
1
1
1
650.000
280.000
400.000
650.000
280.000
400.000
1.300.000
0
-400.000
Un
0
0
2
833.206
1.666.412
-1.666.412
Un
4
650.000
2.600.000
0
0
2.600.000
Un
Un
0
1
0
160.000
4
0
541.667
160.000
2.166.668
0
-2.166.668
160.000
m2
85
160.000
13.600.000
82,67
131.040
10.833.077
2.766.923
m2
85
52.000
4.420.000
82,67
52.000
4.298.840
121.160
m2
m2
60
0
140.000
8.400.000
0
0
51,95
103.290
0
5.365.916
8.400.000
-5.365.916
m2
ml
m2
65
70
0
90.000
22.000
5.850.000
1.540.000
0
51,95
40,68
30,6
90.000
22.000
84.563
4.675.500
894.960
2.587.628
1.174.500
645.040
-2.587.628
Replanteo general
Excavación: relleno y compactación
Muro de contención perimetral, de 0,45
2 CIMIENTO
Platea de Hº Aº de 15 cm de espesor.
3 AISLACIÓN HIDRÓFUGA
Aislación hidrofugante.
4 MAMPOSTERÍAS
a) Cerramiento exterior con pintura incluida (*)
b) Cerramiento interior con pintura incluida
c) Mamparas
d) Escalera lateral de acceso
5 ABERTURAS
c2) Puerta tipo mampara
d) Ventana de cristal templado de 10 mm de espesor,
con herrajes de aluminio anodizado de 1,20x1,20, 2
hojas una fija y otra movil.
d1) Ventana de cristal templado de 10 mm de espesor,
con herrajes de aluminio anodizado de 1,20x1,00, 2
hojas una fija y otra movil.
e) Ventana de 0,60x0,40 para baño.
6 ESTRUCTURA METALICA (Montable, desmontable)
Estructura metálica: vigas y postes con varillas
torcionadas de : 12 y 10 mm. Correas de 12 y 8 mmterminación con 2 manos de antioxido. (*)
TECHO
a) Techo de chapa de cinc Nº 28 con tornillos
autoroscables y cabeza de goma.
CIELO RASO
Cielo raso en posición horizontal, hasta la altura de 2,60
mts. Con instalación lumínica embutida.
Cielo raso de PVC
7 PISO
a) Piso de material cerámico esmaltado.
b) Zócalo cerámico tipo esmaltado.
c) Piso de cemento alisado
gl
gl
Precio Unitario
Cantidad
(G)
Montos de los trabajos ejecutados s/ CGR
64 (Sesenta y cuatro)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
8 INSTALACIONES GENERALES
a) Instalación eléctrica, incluye artefactos.
b) Tablero principal.
c) Instalación de agua corriente en baño y cocina
d) Instalación de desagües cloacales y pluviales.
e) Instalación de artefactos sanitarios y griferías.
f) Provisión e instalación de ventiladores de techo.
g) Instalación de acometida principal
h) Instalación de iluminación con columnas
i) Mesada de cocina y azulejos de cocina hasta 60 cm de
altura, con pileta de lavar doble de 1,20,y baño hasta
2,10 de altura
j) Cámara séptica y desagüe cloacal.
9 CERCADO PERIMETRAL
a) Vallado.
b) Tablero de metal de local identificatorio. (*)
c) Tablero señalético de anuncio de distancia
TOTAL
bc
gl
Un
Un
Un
Un
gl
Un
40
1
2
2
2
4
1
8
85.500
350.000
280.000
520.000
1.850.000
350.000
350.000
1.600.000
3.420.000
350.000
560.000
1.040.000
3.700.000
1.400.000
350.000
12.800.000
24
1
2
2
2
3
1
8
85.500
350.000
280.000
520.000
1.850.000
350.000
350.000
1.600.000
2.052.000
350.000
560.000
1.040.000
3.700.000
1.050.000
350.000
12.800.000
1.368.000
0
0
0
0
350.000
0
0
gl
gl
2
1
1.300.000
1.050.000
2.600.000
1.050.000
2
1
1.300.000
1.050.000
2.600.000
1.050.000
0
0
ml
150
70.000
10.500.000
0
0
10.500.000
m2
Un
4,8
4
600.000
155.000
2.880.000
620.000
4,8
4
491.400
155.000
2.358.720
620.000
521.280
0
146.073.442
12.956.558
159.030.000
(*) Se determinó un coeficiente de depreciación por estado de 18,1 % (Tabla de Ross Heidecke) dándole a la edad un valor cero (momento de terminación de las
obras, y considerando un Estado "Regular".
65 (Sesenta y cinco)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
ANEXO C10
VALORACIÓN DE LOS TRABAJOS EJECUTADOS S/ CGR
OBRA: LOTE 10. Ruta 8, km 169, Cruce Villarrica - Paraguarí, distrito de Villarrica, Dpto. de Guaira
Montos de los trabajos ejecutados s/ DINATRAN
Descripción
Unidad
1 TRABAJOS PRELIMINARES
Montaje y acometida de instalaciones eléctricas
Precio Unitario
Cantidad
(G)
gl
1
gl
1
Replanteo general
m2
40
Excavación: relleno y compactación
m3
40
Muro de contención perimetral, de 0,45
ml
150
Muro de contención perimetral, de 0,40
ml
0
m3
15
Limpieza final de obra
2 CIMIENTO
Platea de Hº Aº de 15 cm de espesor.
3 AISLACIÓN HIDRÓFUGA
Montos de los trabajos ejecutados s/ CGR
Precio Unitario
Cantidad
(G)
Monto (G)
Monto (G)
Monto de la
diferencia (G)
1.200.000
3.000.000
1.200.000
3.000.000
1
1
1.200.000
3.000.000
1.200.000
3.000.000
0
0
2.000
75.000
155.000
80.000
3.000.000
23.250.000
0
93,05
0
0
88,3
2.000
137.778
186.100
0
0
12.165.797
-106.100
3.000.000
23.250.000
-12.165.797
1.150.000
17.250.000
8,9
1.150.000
10.235.000
7.015.000
Aislación hidrofugante.
4 MAMPOSTERÍAS
a) Cerramiento exterior con pintura incluida (*)
ml
60
14.000
840.000
40,61
14.000
568.540
271.460
m2
90
b) Cerramiento interior con pintura incluida
m2
65
185.000
170.000
c) Mamparas
m2
0
16.650.000
11.050.000
0
92,5
25,3
27,15
151.515
170.000
170.000
14.015.138
4.301.000
4.615.500
2.634.862
6.749.000
-4.615.500
a) Puerta principal de acceso de 0,80x2,10 mts. En
cristal templado de 10 mm de espesor, con herrajes.
Un
1
1.800.000
1.800.000
1
1.800.000
1.800.000
0
b) Puerta tablero de 0,80x2,10 estándar colocada
(incluye herrajes, cerradura de llave chica y accesorios)
650.000
280.000
1
1
1
650.000
280.000
400.000
650.000
280.000
400.000
1.300.000
0
-400.000
833.206
833.206
-833.206
0
2.600.000
5
ABERTURAS
Un
3
c) Puerta placa de 0,70x2,10, para baño.
c1) Puerta placa de 0,80x2,10 en cocina
Un
1
Un
0
1.950.000
280.000
0
c2) Puerta tipo mampara
d) Ventana de cristal templado de 10 mm de espesor,
con herrajes de aluminio anodizado de 1,20x1,20, 2
hojas una fija y otra movil.
d1) Ventana de cristal templado de 10 mm de espesor,
con herrajes de aluminio anodizado de 1,20x1,00, 2
hojas una fija y otra movil.
d2) Ventana de cristal templado de 10 mm de espesor,
con herrajes de aluminio anodizado de 1,00x1,00, 2
hojas una fija y otra movil.
Un
0
0
1
Un
4
2.600.000
0
Un
0
0
3
541.667
1.625.001
-1.625.001
Un
0
e) Ventana de 0,60x0,40 para baño.
Un
1
e1) Balancin con vidrio inglés
Un
0
m2
85
m2
650.000
0
1
451.389
451.389
-451.389
200.000
0
0
1
130.000
0
130.000
200.000
-130.000
160.000
13.600.000
84,6
131.040
11.085.984
2.514.016
85
52.000
4.420.000
84,6
52.000
4.399.200
20.800
m2
60
140.000
8.400.000
0
0
8.400.000
m2
0
0
48,71
103.290
5.031.256
-5.031.256
a) Piso de material cerámico esmaltado.
m2
65
90.000
5.850.000
48,71
90.000
4.383.900
1.466.100
b) Zócalo cerámico tipo esmaltado.
ml
70
22.000
1.540.000
40,84
22.000
898.480
641.520
c) Piso de cemento alisado. (*)
m2
0
0
33,7
69.257
2.333.961
-2.333.961
200.000
6 ESTRUCTURA METALICA (Montable, desmontable)
Estructura metálica: vigas y postes con varillas
torcionadas de : 12 y 10 mm. Correas de 12 y 8 mmterminación con 2 manos de antioxido. (*)
TECHO
a) Techo de chapa de cinc Nº 28 con tornillos
autoroscables y cabeza de goma.
CIELO RASO
Cielo raso en posición horizontal, hasta la altura de 2,60
mts. Con instalación lumínica embutida.
Cielo raso de PVC
7 PISO
66 (Sesenta y seis)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
8 INSTALACIONES GENERALES
a) Instalación eléctrica, incluye artefactos.
bc
40
b) Tablero principal.
gl
1
c) Instalación de agua corriente en baño y cocina
Un
2
d) Instalación de desagües cloacales y pluviales.
Un
2
e) Instalación de artefactos sanitarios y griferías.
Un
2
f) Provisión e instalación de ventiladores de techo.
Un
4
g) Instalación de acometida principal
gl
1
h) Instalación de iluminación con columnas
Un
8
i) Mesada de cocina y azulejos de cocina hasta 60 cm de
altura, con pileta de lavar doble de 1,20,y baño hasta
2,10 de altura
gl
2
j) Cámara séptica y desagüe cloacal.
gl
1
a) Vallado perimetral.
ml
150
b) Tablero de metal de local identificatorio. (*)
m2
4,8
c) Tablero señalético de anuncio de distancia
Un
4
85.500
350.000
280.000
600.000
1.800.000
350.000
350.000
1.600.000
3.420.000
350.000
560.000
1.200.000
3.600.000
1.400.000
350.000
12.800.000
26
1
2
2
2
3
1
0
85.500
350.000
280.000
600.000
1.800.000
350.000
350.000
2.223.000
350.000
560.000
1.200.000
3.600.000
1.050.000
350.000
0
1.197.000
0
0
0
0
350.000
0
12.800.000
1.500.000
1.050.000
3.000.000
1.050.000
2
1
1.500.000
1.050.000
3.000.000
1.050.000
0
0
70.000
600.000
155.000
10.500.000
2.880.000
620.000
0
4,8
4
491.400
155.000
0
2.358.720
620.000
10.500.000
521.280
0
100.951.172
57.738.828
9
CERCADO PERIMETRAL
TOTAL
158.690.000
(*) Se determinó un coeficiente de depreciación por estado de 18,1 % (Tabla de Ross Heidecke) dándole a la edad un valor cero (momento de terminación de las
obras, y considerando un Estado "Regular".
67 (Sesenta y siete)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
ANEXO C11
ESTIMACIÓN DEL MONTO DEL CONSUMO ELÉCTRICO EN LOS LOTES SIN MEDIDORES
OBRA
Sector
LOTE 4. Ruta
5, Km 4,
Distrito de
Pedro Juan
Caballero,
Dpto. de
Alumbrado
Amambay
público
Alumbrado
LOTE 5. Ruta público
10, Km 7,
Salto del
Guairá, Dpto
de
Instalación en el
Canindeyú. edificio
LOTE 6. Ruta
7, km 34,
Distrito
Colonia
Yguazu, Dpto.
De Alto
Instalación en el
Parana.
edificio
LOTE 9. Ruta
2, Km 124,
Distrito de
Cnel. Oviedo,
Dpto de
Alumbrado
Caaguazú
público
Lapso
Total
desde la
Costo
Fecha de
Energía
energía
Carga
Carga
Horas de
Fecha de la
Recepción
unitario
Factor de
la
Consumida
consumida
Instalada
Declarada utilización
Verificación
Definitiva y
de la
Demanda
Recepción
por día
hasta la
(KW)
(KW)
por día
in situ
la
energía
Definitiva
(Kwhora)
verificación
Verificación
(G)
in situ
in situ
Costo total
de la
energía
consumida
(G)
2
1
2
10 01/07/2013
20/06/2014
20
354
7080
365
2.584.200
4
1
4
10 01/07/2013
19/06/2014
40
353
14120
365
5.153.800
25,84
0,75
19,38
12 01/07/2013
19/06/2014
232,56
353
82093,68
365
29.964.193
16,5
0,8
13,2
12 01/07/2013
18/06/2014
158,4
352
55756,8
365
20.351.232
4
1
4
10 01/07/2013
16/06/2014
40
350
14120
365
TOTAL
5.153.800
63.207.225
68 (Sesenta y ocho)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
ANEXO C12
DETERMINACIÓN DE MULTAS NO APLICADAS
OBRA
Monto
contractual (G.)
Fecha del
acta de
inicio
Fecha de
Plazo
terminación
contractual
del plazo
Fecha de
recepción
provisoria
Fecha de la
Verificacion
in situ CGR
Dias de
atraso
Multa por día
de
penalización
(*) (G.)
Multa por total
dias de atraso
(G.)
Multa no
aplicada por
DINATRAN (G.)
LOTE 3
227.750.000
26-10-12
75
09-01-13
27-12-12
01-07-14
538
227.750
122.529.500
122.529.500
LOTE 5
163.745.000
26-10-12
75
09-01-13
27-12-12
19-06-14
526
163.745
86.129.870
86.129.870
208.659.370
(*) Se aplicará una multa equivalente al 1/1000 del monto del valor del contrato, por cada día calendario de atraso en la ejecución de la
obra.
69 (Sesenta y nueve)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
ANEXO D
DOCUMENTOS RESPALDATORIOS
70 (Setenta)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
ANEXO D1
71 (Setenta y uno)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
72 (Setenta y dos)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
73 (Setenta y tres)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
74 (Setenta y cuatro)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
75 (Setenta y cinco)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
ANEXO D2
76 (Setenta y seis)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
77 (Setenta y siete)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
ANEXO D3
78 (Setenta y ocho)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
79 (Setenta y nueve)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
80 (Ochenta)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
81 (Ochenta y uno)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
82 (Ochenta y dos)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
83 (Ochenta y tres)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
ANEXO E
Nómina de Funcionarios a cargo de
las Obras
84 (Ochenta y cuatro)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
Nómina de Funcionarios a cargo de
las Obras
PRESIDENTE
: Abog. Víctor Daniel Arce González (Desde el
27/09/10 hasta el 02/09/13).
Sr. Carlos Raúl Peralta Raggini. (Desde el
02/09/13 hasta el 20/10/14).
Carlos Georgi Samaran (Desde el 20/10/14).
AUDITOR INTERNO
: Sr. Odilio Ramón Montiel Vera a partir del
23/05/11.
DIRECTOR GENERAL DE
ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
DIRECTOR GENERAL DE
ASUNTOS JURIDICOS
DIRECTOR DE LA UOC
: Lic. Julio Cesar Villalba Arguello
(Desde 17/11/10 hasta 10/09/13).
Econ. Vidal Flor Pérez a partir del 10/09/13.
: Abog. Silvio Alberto Delvalle.
(Desde 17/11/10 hasta 10/09/13).
Abog. Oscar Ocampos Correa a partir del
10/09/13
: C.P. Derlis Antonio Ramírez Rodríguez a parir del
10/09/13.
85 (Ochenta y cinco)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
ANEXO F
EVALUACIÓN DEL DESCARGO
86 (Ochenta y seis)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
OBSERVACIÓN A
DE LA CALIDAD DE LA OBRA
Se observaron incumplimientos de las especificaciones técnicas y de las reglas del arte
de construir.
A.I. INCUMPLIMIENTO DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
En todas las obras (lotes), se observaron rubros ejecutados sin tener en cuenta las
reglas del arte, ni las especificaciones técnicas. Estas últimas son muy precarias ya que
abarcan a pocos de los rubros ejecutados.
Descargo DINATRAN
“MAMPOSTERÍA: la misma se explica que el sistema empleado es de
mampostería rustico sin revocar con materiales proveídos por diferentes fábricas
de la zona, así como la mano de obra local exigido por el PBC.
FISURA: La misma se presenta debido a que las oficinas se encuentran muy
próximas a las carreteras internacionales (a 3 tres metros) y las constantes
vibraciones lo que lleva a este tiempo presentar ciertas pequeñas fisuras. Una
fisura no reviste ningún peligro a la estructura portante.
HUMEDAD: La misma se justifica ya que en los últimos tiempos las
precipitaciones constantes hacen a que se ceda a la humedad” (sic).
“OXIDACIÓN DE ESTRUCTURA METAL: para la presente observación dejamos
constancia que la misma se recomienda la aplicación de pinturas antioxidante
como tiempo máximo cada año. Las pinturas en el presente rubro se realizaron
según el PBC” (sic).
“CERCADO PERIMETRAL SIN PORTONES NI ALAMBRES DE PUAS: La
misma se proveyó según el PBC.
ILUMINACIÓN DE TABLEROS: Al momento de la recepción de la obra, las
mismas estaban suficientemente iluminadas acordes al PBC” (sic).
Comentario CGR
En el descargo se asume deficiencias en el diseño. Al respecto, esta auditoría
hace las siguientes consideraciones:
87 (Ochenta y siete)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
a. MAMPOSTERÍA: dada las pocas dimensiones de las edificaciones, no se
justifica la compra de ladrillos de distintos proveedores. La mayoría de las
fisuras detectadas no son “pequeñas” con el tiempo pueden aumentar,
afectando a otros rubros como ser revoques, pintura, aberturas,
mamparas, etc. La humedad que se presenta en las Oficinas Regionales
es generalizada.
b. OXIDACIÓN DE ESTRUCTRA METÁLICA: en los lotes señalados no
existen rastros que se hayan pintado.
c. CERCADO PERIMETRAL: Las alturas de los alambrados (Lotes 5 y 6) y
la falta de cimentación adecuada (Lote 6), son condiciones que no pueden
deberse a deterioros por el uso, hurtos, etc.
d. ILUMINCACIÓN DE TABLEROS: no se evidenció la existencia de
soportes ni instalaciones eléctricas de alumbrados.
Por lo manifestado, esta auditoría se ratifica en el contenido de la observación,
por lo que la misma continúa vigente.
A.II. RUBROS CON DETERIORO PREMATURO
Se observó que algunos rubros presentan deterioro prematuro.
Descargo DINATRAN
“Hundimiento de piso, Rotura de piso, Asentamiento de mamparas,
Desprendimiento de piedras en muros de contención perimetral: Todas
estas, se explica suficientemente que se presenta debido a que las oficinas se
encuentran muy próximas a las carreteras internacionales (a 3 tres metros) y las
constantes vibraciones lo que lleva a este tiempo presentar pequeños
hundimientos como roturas. Todos los rubros se llevaron a cabo según indica el
PBC” (sic).
Comentario CGR
En el descargo, se asume una deficiencia de diseño. Al respecto, esta auditoría
hace las siguientes consideraciones:
a. El hundimiento, que trae consigo la rotura de piso y el asentamiento de
mamparas (Lote 3), tiene una profundidad de aproximadamente 10 cm. Se
produce en la Oficina Regional que tiene menor tráfico (Ruta Transchaco).
b. El desprendimiento de piedras (Lote 7) se produce en solo uno de los lados
de la ruta, por lo cual es una deficiencia localizada.
88 (Ochenta y ocho)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
c. La Oxidación de la estructura del techo (Lotes 6 y 10), está muy avanzada.
Mal podría tener que volver a pintarse cada año ya que ello implica el
desmonte del cielo raso.
En el descargo no se emite opinión sobre las otras situaciones reportadas en
esta observación
Por lo manifestado, esta auditoría se ratifica en el contenido de la observación,
por lo que la misma continúa vigente.
OBSERVACIÓN
B
B. DE LAS CANTIDADES CERTIFICADAS Y PAGADAS NO
ACORDES CON LAS EJECUTADAS
En todos los lotes existen rubros cuyas cantidades certificadas y pagadas, no están de
acuerdo a las realmente ejecutadas. Esta situación produjo pagos demás que se
produjeron por el deficiente control de las cantidades consignadas en los certificados.
Descargo DINATRAN
La Institución presenta planillas en la que justifica las diferencias, en supuestas
compensaciones con otros rubros. Así mismo, justifica las diferencias en los
rubros “no visibles”, mediante anotaciones en el Libro de Obras.
Comentario CGR
En el Descargo, no se presenta cómputo métrico de los rubros compensados, ni
justificación económica que justifique la compensación. No se evidencia la
autorización de las Autoridades de DINATRAN. Tampoco se remite
documentación fotográfica de los rubros nuevos supuestamente ejecutados, a
excepción de la mesa de entrada del Lote 1 y la cimentación del Lote 3. No
obstante el equipo auditor consideró en su valoración de los trabajos ejecutados,
rubros no incluidos en las planillas del contrato, de los que verificó su existencia,
como ser: mamparas en las oficinas regionales, cielo raso de PVC, distintas
medidas de aberturas, piso de cemento alisado, etc..
Todas las verificaciones in situ fueron realizadas con la presencia de los
funcionarios de DINATRAN (uno de ellos de profesión arquitecto), nombrados
como representantes ante esta auditoría, a los que se indagó sobre los trabajos
realizados. Tanto el Contratista como la Fiscal contratada no se presentaron al
efecto, a pesar que se le cursaron notas para ello.
Por lo manifestado, aparte de las correcciones realizadas en los Lotes 1 y 3,
esta auditoría se ratifica en el contenido de la observación.
89 (Ochenta y nueve)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
OBSERVACIÓN C
C. DE LA CONEXIÓN DIRECTA A LA RED DE ANDE
En los Lotes 4, 5, 6 y 9 parte o todas las instalaciones están conectadas directamente
a la red de ANDE, sin el paso previo por medidores.
Descargo DINATRAN
“Conexión directa a la Ande: En el momento de la recepción, todas las
instalaciones de cada oficina en cuestión fueron instaladas así como lo exige la
Carta Orgánica de la ANDE” (sic).
Comentario CGR
El descargo no aporta ninguna evidencia. Esta auditoría se ratifica en el
contenido de la observación, que continúa vigente.
OBSERVACIÓN D
D. DE LA RECEPCIÓN DE LOS LOTES 3 Y 5, SIN QUE LOS
TRABAJOS ESTÉN TERMINADOS
Los Lotes 3 y 5 tuvieron recepción provisoria el 27/12/2012, sin que estén terminados.
Incluso al momento de la verificación in situ, habiendo transcurrido aproximadamente
18 meses, se constató que algunos de sus rubros no fueron ejecutados. A pesar de
ello, no fue aplicada ninguna multa. Según estimaciones de esta auditoría, el monto de
la multa no cobrada hasta las fechas de verificación in situ, es de G 122.529.500
(Guaraníes: ciento veintidós millones quinientos veintinueve mil quinientos). La
Fiscalización, no realizó una verificación efectiva del estado de las obras para
recepcionar estos lotes.
Descargo DINATRAN
“RECEPCIÓN PROVISORIA SIN QUE LOS TRABAJOS ESTEN
TERMINADOS: Todas las recepciones se hicieron en cumplimiento de las
Condiciones Generales del Contrato y el PBC” (sic).
Comentario CGR
El descargo no aporta ninguna evidencia. Esta auditoría se ratifica en el
contenido de la observación que continúa vigente.
90 (Noventa)
Res. CGR Nº 075/14
IT/DINATRAN/001/15
OBSERVACIÓN E
E. DE LAS GARANTÍAS CONTRACTUALES
La vigencia de la garantía de fiel cumplimiento de contrato y la de anticipo no cumplen
con lo establecido en la documentación contractual.
Así mismo, contrariamente a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones, no
fueron presentadas por el contratista las garantías contra daños a terceros, contra
accidentes de trabajo ni contra riesgos en zona de obras.
Debido a lo manifestado el Contratista se benefició, en detrimento de la DINATRAN,
con el monto de G 5.045.241 (Guaraníes: cinco millones cuarenta y cinco mil doscientos
cuarenta y uno).
La Fiscalización no realizó un control estricto de las garantías contractuales.
Descargo DINATRAN
En el descargo no se hace referencia a esta observación.
Comentario CGR
Esta auditoría se ratifica en el contenido de la observación que continúa vigente.
Asunción, ____ de febrero de 2015.
Sra. Sandra L. Martínez
Ing. Edgar L. Oviedo
Auditor II DCOAD
Supervisor DCOAD
Arq. Hugo Martínez L.
Ing. Derlis Cabrera B.
Director DCOAD
Director General DGCOP
Sistema de Gestión de la Calidad
Código:
FO-CO 7.2-15/01
RESUMEN EJECUTIVO
Versión:
5
1. Antecedentes
1.1 Resolución CGR Nº 075/14. El 20 de febrero de 2014, se ha dispuesto la
realización de una Inspección Técnica a la Obra “CONSTRUCCIÓN,
AMPLIACIÓN,
REFACCIÓN
Y
PROTOTIPOS
MONTABLES
Y
DESMONTABLES DE PUESTOS FIJOS DE CONTROL” (Licitación Pública
Nacional N° 02/2012), encarada por la Dirección Nacional de Transporte
(DINATRAN).
1.2 Alcance de la Auditoría

Entidad Auditada: Dirección Nacional de Transporte.

Objeto de la Auditoria: Cumplimiento de la Resolución CGR Nº 075 del 20
de febrero de 2014 “POR LA CUAL SE DISPONE LA REALIZACIÓN DE UNA
INSPECCION TECNICA A LA OBRA “CONSTRUCCION, AMPLIACION,
REFACCION Y PROTOTIPOS MONTABLES Y DESMONTABLES DE
PUESTOS FIJOS DE CONTROL” (LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL N°
02/2012), ENCARADAS POR LA DIRECCION NACIONAL DE TRANSPORTE
(DINATRAN)”, emitiendo conclusiones y recomendaciones sobre el uso
correcto de los recursos invertidos en la obra.

Tipo de Auditoria: Inspección Técnica.

Periodo Auditado: Ejercicio Fiscal 2012/13.
1.3 Nómina de principales autoridades afectadas al alcance de la auditoría.
PRESIDENTE
: Abog. Víctor Daniel Arce González (Desde el
27/09/10 hasta el 02/09/13).
Sr. Carlos Raúl Peralta Raggini. (Desde el
02/09/13 hasta el 20/10/14).
Carlos Georgi Samaran (Desde el 20/10/14).
AUDITOR INTERNO
: Sr. Odilio Ramón Montiel Vera a partir del
23/05/11.
DIRECTOR GENERAL DE
ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS : Lic. Julio Cesar Villalba Arguello
(Desde 17/11/10 hasta 10/09/13).
Econ. Vidal Flor Pérez a partir del 10/09/13.
1
DIRECTOR GENERAL DE
ASUNTOS JURIDICOS
: Abog. Silvio Alberto Delvalle.
(Desde 17/11/10 hasta 10/09/13).
Abog. Oscar Ocampos Correa a partir del
10/09/13
DIRECTOR DE LA UOC
: C.P. Derlis Antonio Ramírez Rodríguez a parir
del 10/09/13.
2. Siglas utilizadas.
Abog.
ANDE
CGR
C.P.
DINATRAN
DGCOP
:
:
:
:
:
:
DCOAD
:
Econ.
EETT
:
:
:
:
:
:
:
:
Lic.
M.J.T.
Nº
SEAM
Sr.
Abogado
Administración Nacional de Electricidad
Contraloría General de la República.
Contador Público
Dirección Nacional de Transporte
Dirección General de Control de Obras Públicas de la
CGR.
Dirección de Control de Obras de la Administración
Descentralizada de la CGR.
Economista
Especificaciones Técnicas
Guaraníes.
Licenciado
Mauricio José Troche.
Número.
Secretaría del Ambiente.
Señor
3. Información de la entidad auditada.
MISIÓN
Regular el sistema del transporte por carretera nacional e internacional de pasajeros
y cargas de manera segura, eficiente y económica.
VISIÓN
Consolidar a la DINATRAN por medio de la implementación, gestión y mejoramiento
de sus procesos, generando la confiabilidad de los usuarios y operadores del
sistema.
4. Principales Hallazgos.

Las obras se ejecutaron sin el cumplimiento de las reglas del arte y de las
especificaciones técnicas, en varios rubros, como ser: mampostería
“cerramiento exterior”; estructura metálica; vallado perimetral; tablero de metal,
lo cual produce: a) deficientes condiciones de servicio; b) deterioro prematuro;
c) disminución de la vida útil de las edificaciones; d) pago demás en vista a la
diferencia entre la calidad de obra contratada y la realmente ejecutada (sin
cumplir con las especificaciones técnicas).
2

DINATRAN, ha pagado por las obras en base a cantidades no reales de
trabajos. Lo cual trajo consigo pagos demás, que si consideramos
conjuntamente con los pagos indebidos por incumplimiento de las EE.TT., se
tiene que se pagó demás G. 1.108.928.254 (Guaraníes: mil ciento ocho
millones novecientos veintiocho mil doscientos cincuenta y cuatro).

En los Lotes 4, 5, 6 y 9, parte o todas las instalaciones están conectadas
directamente a la red de ANDE, sin el paso previo por medidores. Lo cual
produce un perjuicio patrimonial a esa Institución por la utilización indebida de
energía eléctrica, que según estimaciones de esta auditoría asciende a G
63.207.225 (Guaraníes: sesenta y tres millones doscientos siete mil doscientos
veinticinco).

Las siguientes obras tuvieron considerables atrasos: Lote 3: 538 dias; Lote 5:
526 dias. La DINATRAN no aplicó las multas correspondientes según
estimaciones de esta auditoría ascienden a G 208.659.370 (Guaraníes:
doscientos ocho millones seiscientos cincuenta y nueve mil trescientos
setenta).

La DINATRAN, no realizó un control estricto de la vigencia de las garantías
contractuales, quedando considerales lapsos sin cobertura, a saber: a)
Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato: 182 dias; b) Garantía de Anticipo:
59 dias. Además, no exigió al Contratista la presentación de las garantias
contra daños a terceros, contra accidentes de trabajo ni contra riesgos en zona
de obras. Este último se benefició indebidamente, en detrimento de la
Institución auditada en G. 5.045.241 (Guaraníes: cinco millones cuarenta y
cinco mil doscientos cuarenta y uno).

El control interno de la Institución relativo a las obras fue deficiente, en cuanto a
la recurrencia ante otras instituciones (Municipios y SEAM) para la ejecución de
las obras; protección del patrimonio de la Institución; estructura formal de
control de obras públicas; contenido del expediente técnico de control de obras
públicas y control de ejecución de los trabajos.
5. Reportes de Indicios de Hechos Punibles contra el Patrimonio y/o
Comunicación Interna CGR.
Comunicación
Nº
FI 58/14
Monto del daño
patrimonial
(G)
OBRA
CONSTRUCCION, AMPLIACION, REFACCION Y
PROTOTIPOS MONTABLES Y DESMONTABLES DE
PUESTOS FIJOS DE CONTROL
1.385.840.090
6. Responsables de la Auditoría.
Ing. Edgar L. Oviedo
Arq. Hugo Martínez L.
Ing. Derlis Cabrera B.
Supervisor DCOAD
Director DCOAD
Director General DGCOP
3
Descargar