Recursos y Materiales en Educación Infantil

Anuncio
Guía Docente 2015/2016
Recursos y Materiales en Educación
Infantil
Resources and Materials in Early childhood
Education
Grado en Educación Infantil
Modalidad de enseñanza semipresencial
Recursos y Materiales en Educación Infantil
Índice
Recursos y Materiales en Educación Infantil ....................................................................3
Breve descripción de la asignatura ...................................................................................3
Requisitos Previos ..............................................................................................................4
Objetivos de la asignatura ..................................................................................................4
Competencias ......................................................................................................................4
Metodología .........................................................................................................................6
Temario.................................................................................................................................7
Relación con otras asignaturas del plan de estudios ....................................................10
Sistema de evaluación ......................................................................................................10
Bibliografía y fuentes de referencia .................................................................................12
Web relacionadas ..............................................................................................................15
Recomendaciones para el estudio ...................................................................................15
Materiales didácticos ........................................................................................................15
Tutorías ..............................................................................................................................16
Recursos y Materiales en Educación Infantil - Tlf: (+34) 968 278 181
Recursos y Materiales en Educación Infantil
Recursos y Materiales en Educación Infantil
Módulo: Formación Básica
Materia: Organización del espacio escolar, materiales y habilidades docentes
Carácter: Básico
Nº de créditos: 6 ECTS
Unidad Temporal: Primero, Segundo Semestre
Profesor/a responsable de la asignatura: Mª del Mar Rodríguez Rosell
Email: [email protected]
Horario de atención a los alumnos/as: miércoles de 12:00 a 14:00
Profesor/a coordinador de módulo, materia o curso: Raquel Xandri Martínez
Breve descripción de la asignatura
La asignatura de Recursos y Materiales en Educación Infantil tiene carácter de formación
básica en el plan de estudios del título de Grado en Educación Infantil y se enmarca en el ámbito
de la organización del espacio escolar, materiales y habilidades docentes.
Con ella se introduce al estudiante en la adquisición de los conocimientos, habilidades y
destrezas que le permitan seleccionar y organizar los materiales y recursos empleados en el aula
de manera adecuada, así como los conocimientos necesarios para organizar los espacios y el
tiempo escolar atendiendo a criterios lógicos para favorecer las relaciones y el enriquecimiento
personal.
En definitiva, se trata de adquirir los conocimientos y competencias necesarias para
comprender los medios que proporcionan al niño un ambiente rico en estímulos que facilite su
aprendizaje y desarrollo.
Brief Description
The course of Resources and Materials in Early Childhood Education has the aim of
becoming a basic training curriculum in the above mentioned area and falls under the scope of
organization of school space, materials and teaching skills.
Recursos y Materiales en Educación Infantil - Tlf: (+34) 968 278 181
Recursos y Materiales en Educación Infantil
The course introduces students in acquiring knowledge, skills, and abilities that allow them
choosing and organizing materials and resources used in the classroom, in an appropriate way. It
also will provide the knowledge required to organize school space and timing according to a criteria
that improves personal relationships and enriches personal development.
In brief, it comes to acquiring the knowledge and necessary skills for providing the child with
a proper atmosphere that encourages his further learning and development.
Requisitos Previos
No se establecen requisitos previos.
Objetivos de la asignatura
1. Organizar la interacción de cada alumno/a con el objeto de conocimiento.
2. Actuar como mediador para que toda la actividad que se lleve a cabo resulte significativa y
estimule el potencial de desarrollo de cada uno de los alumnos/as en un trabajo cooperativo
del grupo.
3. Diseñar y organizar trabajos disciplinares e interdisciplinares y de colaborar con el mundo
exterior a la escuela.
4. Analizar el contexto en el que se desarrolla su actividad y planificarla, de dar respuesta a
una sociedad cambiante.
5. Capacitar para ejercer las funciones de tutoría, orientación de los alumnos y evaluación de
sus aprendizajes.
Competencias
Competencias transversales
(CT2) Capacidad de organización y planificación
(CT5) Conocimiento de informática relativo al ámbito de estudio
Recursos y Materiales en Educación Infantil - Tlf: (+34) 968 278 181
Recursos y Materiales en Educación Infantil
(CT12) Habilidad en relaciones interpersonales
(CT22) Motivación por la calidad
Competencias específicas
(CES19) Comprender que la dinámica diaria en educación infantil es cambiante en función de cada
estudiante, grupo y situación y saber ser flexible en el ejercicio de la función docente
(CES21) Saber trabajar en equipo con otros profesionales de dentro y fuera del centro en la
atención a cada estudiante, así como en la planificación de las secuencias de aprendizaje y en la
organización de las situaciones de trabajo en el aula y en el espacio de juego, identificando las
peculiaridades del periodo 0-3 y del periodo 3-6
(CES22) Atender las necesidades de los estudiantes y transmitir seguridad, tranquilidad y afecto.
Resultados de aprendizaje
-
Gestionar y organizar la información adquirida durante el proceso de aprendizaje
-
Conocer y utilizar las posibilidades que la informática, en sus diferentes aplicaciones, ofrece a
su ámbito de estudio
-
Adquirir y poner en práctica habilidades sociales y comunicativas que favorezcan la interacción
-
Valorar la importancia de la adecuada realización de su trabajo
-
Adaptar el ejercicio de la función docente a las diferencias individuales de los alumnos
-
Aplicar diferentes dinámicas al proceso de enseñanza-aprendizaje
-
Planificar secuencias de aprendizaje conjuntamente con otros profesionales dentro y fuera del
centro, adaptándolas a cada estudiante
-
Organizar situaciones de trabajo en el aula y en el espacio de juego utilizando recursos y
estrategias didácticas de trabajo en equipo
Recursos y Materiales en Educación Infantil - Tlf: (+34) 968 278 181
Recursos y Materiales en Educación Infantil
-
Detectar las necesidades de los alumnos en el periodo 0-6 años, a partir del conocimiento de
las características individuales
-
Desarrollar habilidades y actitudes en el aula que favorezcan la atención personalizada al
alumno
Metodología
Metodología
Mecanismos de
Horas
Horas de trabajo
Horas de trabajo
presencial
no presencial
30
tutorización
37.5 horas (25 %)
Evaluación
7.5
Estudio personal
67.5
Realización de trabajos
37.5
Búsquedas
7.5
112.5 horas (75 %)
bibliográficas
TOTAL
150
37.5
112.5
Mecanismos de tutorización: La tutoría puede entenderse como una modalidad organizativa de la
enseñanza universitaria en la que se establece una relación personalizada de ayuda en el proceso
formativo entre un facilitador o tutor, habitualmente un profesor, y uno o varios estudiantes. En esta
asignatura el alumno empleará 6 horas en la asistencia a tutorías presenciales y 24 horas en
lectura y participación en foros de dudas y de actividad
Evaluación: estará centrada en la adquisición de competencias y en los resultados de aprendizaje.
La evaluación debe ser diversa también en los procedimientos y técnicas a utilizar, dado que existe
una amplia variedad de formatos que definen la calidad de los procedimientos evaluativos, habida
cuenta de la diversidad de propósitos y contenidos a abordar.
Recursos y Materiales en Educación Infantil - Tlf: (+34) 968 278 181
Recursos y Materiales en Educación Infantil
•Pruebas
objetivas
(verdadero/falso,
elección
múltiple,
emparejamiento
de
elementos,...).
• Pruebas orales (individual, en grupo, presentación de temas-trabajos,...).
• Informes/memorias de prácticas.
• Escalas de actitudes (para recoger opiniones, valores, habilidades sociales y
directivas, conductas de interacción,...).
Temario
Programa de la enseñanza teórica
Bloque I.- RECURSOS Y MATERIALES EN EDUCACIÓN INFANTIL
Tema 1. Introducción a los Recursos y Materiales en Educación Infantil
1.1. Introducción
1.2. Conceptualización
1.3. Los recursos materiales en E.I
1.4 Criterios de selección del material
1.5. La organización, disposición y uso de los materiales
Tema 2. Análisis de materiales para usar según las edades
2.1. Introducción
2.2. Análisis de materiales para usar según las edades
2.3. Materiales en E.I
2.4. Organización del material en E.I
Recursos y Materiales en Educación Infantil - Tlf: (+34) 968 278 181
Recursos y Materiales en Educación Infantil
Bloque II.- ORGANIZACIÓN DEL AULA Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO EN EDUCACIÓN
INFANTIL
Tema 3. Organización y distribución de los espacios como recurso
3.1. Introducción
3.2. El niño y el espacio
3.3. El diseño
3.4. Criterios para una adecuada distribución y organización espacial
3.5. Organización del espacio de la escuela infantil: el aula
3.6. Organización del espacio exterior
Tema 4. La organización y distribución del tiempo como recurso didáctico
4.1. Introducción
4.2. El tiempo en función de las necesidades del alumno
4.3. Criterios para la organización y distribución de tiempo
4.4. Ritmos y Rutinas
4.5. Jornada diaria
Bloque III.- TRABAJO EN EL AULA Y ESPACIOS DE JUEGO
Tema 5. Rincones de actividad en la Escuela Infantil
5.1. Introducción
5.2. Qué son los rincones de actividad
5.3. Los materiales a proveer en un rincón
5.4. La organización de rincones en la escuela infantil
Recursos y Materiales en Educación Infantil - Tlf: (+34) 968 278 181
Recursos y Materiales en Educación Infantil
5.5. Los rincones de trabajo, Actividad y juego
5.6. Valoración de los rincones
5.7. Las ludotecas
Tema 6. El juego como motor de aprendizaje
6.1. Introducción
6.2. El juego como eje metodológico
6.3. El juego como motor de aprendizaje
6.4. Características del juego
6.5. Clasificaciones del juego
6.6. Criterios de selección del juego
6.7. El juguete como recurso didáctico
6.8. Criterios de selección y clasificación de juguetes
Programa de la enseñanza práctica
1.- Realización de un Catálogo digital de recursos y materiales
a) La búsqueda de bases de datos, páginas, editoriales, revistas, etc… que recojan diferentes
materiales escolares y recursos, debe formar parte del día a día del docente de Educación
Infantil. Un docente debe mantenerse al día y saber dónde buscar información que le ayude
a encontrar materiales específicos.
b) El alumno diseñará un catálogo digital, base de datos de recursos y materiales específicos
para un determinado curso de Educación Infantil (de 0 a 6 años).
c) El alumno debe buscar todo tipo de materiales interesantes para el desarrollo de una
temática, curso, área de conocimiento, etc… pensando en la calidad docente de su
Recursos y Materiales en Educación Infantil - Tlf: (+34) 968 278 181
Recursos y Materiales en Educación Infantil
enseñanza. Se admiten materiales y recursos de diferente naturaleza (madera, papel,
pintura, software, digital, vídeo, audio, aplicaciones móviles, etc…)
d) Nota de corte: 5
e) Los criterios que se tendrán en cuenta a la hora de evaluar la práctica son: desarrollo de
contenido de calidad, los materiales y recursos empleados son variados y originales, calidad
óptima de la bibliografía y fuentes consultadas, el formulario o ficha está completo y
contempla los criterios más importantes para una ficha descriptiva de catálogo de
materiales, los materiales se adecuan a un nivel educativo determinado.
2.-Participación en foros. Reflexión y debate. El alumno participará de 3 foros que el docente abrirá
en el campus virtual invitando a la reflexión sobre alguno de los aspectos teóricos de la asignatura.
En ocasiones el foro puede referirse a la opinión y el análisis sobre la lectura de un manual o libro
específico.
Relación con otras asignaturas del plan de estudios
– Organización y gestión escolar.
– Planificación, desarrollo y evaluación de la enseñanza.
– Nuevas tecnologías aplicadas a la educación.
– Didáctico disciplinares.
– El aprendizaje a través del juego.
– Aprendizaje y creatividad en el aula.
Sistema de evaluación
Convocatoria de Febrero/Junio:
Examen tipo test y desarrollo: 50 %. Tres alternativas de respuesta con penalización (cada dos
respuestas incorrectas se resta una correcta) y parte de desarrollo tras visionado de un vídeo
Realización de trabajos: 30 %. Los criterios que se tendrán en cuenta a la hora de evaluar la
práctica son: desarrollo de contenido de calidad, los materiales y recursos empleados son variados
Recursos y Materiales en Educación Infantil - Tlf: (+34) 968 278 181
Recursos y Materiales en Educación Infantil
y originales, calidad óptima de la bibliografía y fuentes consultadas, el formulario o ficha está
completo y contempla los criterios más importantes para una ficha descriptiva de catálogo de
materiales, los materiales se adecuan a un nivel educativo determinado.
Participación del estudiante: 20 %. Se tiene en cuenta la participación en los foros (obligatoria) y
la calidad de las respuestas y reflexiones
Convocatoria de Septiembre:
Examen tipo test: 50 %. Tres alternativas de respuesta con penalización (cada dos respuestas
incorrectas se resta una correcta) y parte de desarrollo tras visionado de un vídeo
Realización de trabajos: 30 %. Los criterios que se tendrán en cuenta a la hora de evaluar la
práctica son: desarrollo de contenido de calidad, los materiales y recursos empleados son variados
y originales, calidad óptima de la bibliografía y fuentes consultadas, el formulario o ficha está
completo y contempla los criterios más importantes para una ficha descriptiva de catálogo de
materiales, los materiales se adecuan a un nivel educativo determinado.
Participación del estudiante: 20 %. Se tiene en cuenta la participación en los foros (obligatoria) y
la calidad de las respuestas y reflexiones. Si hubiera alumnos que no hubieran cumplido los
tiempos marcados por el docente en cuanto a participación en foros a lo largo del curso académico
deberán adecuarse a la nueva apertura de fechas para la convocatoria de septiembre.
La nota de corte es 5 tanto para la parte de examen, trabajos y participación. Lo que significa que
para poder superar de forma óptima la asignatura hay que aprobar cada uno de los apartados
contenidos en el sistema de evaluación
Se aplicará la reducción de calificación por razones lingüísticas:
Ortografía: 0,50 a 1 punto (en función de la gravedad)
Acentuación: 0,50 puntos por cada 4 tildes
Expresión y coherencia: se valorarán en el contenido.
Recursos y Materiales en Educación Infantil - Tlf: (+34) 968 278 181
Recursos y Materiales en Educación Infantil
Bibliografía y fuentes de referencia
Bibliografía básica
Abad, J., Ruiz de Velasco, A. (2011). El juego simbólico. Barcelona: Graó. (Tema 5, Tema 6)
Antón, M. y Fusté, S. (2007). Planificar la etapa 0-6. Compromiso de sus agentes y práctica
cotidiana. Barcelona: Grao. (Tema 1, Tema 2)
Cardó, C. y Vila, B. (2005). Material sensorial (0-3 años). Manipulación y experimentación.
Barcelona: Graó. (Tema 1, Tema 2)
De la Herrán, A. y Paredes, J. (2008). Didáctica General. La práctica de la enseñanza en
Educación Infantil, Primaria y Secundaria. Madrid: McGraw Hill. (Tema 1, Tema 2)
Domènech, J y Viñas, J. (1997) La organización del espacio y del tiempo en el espacio
educativo. Barcelona: Graó (Tema 3, Tema 4)
Escamilla, A. (2009). Las competencias en la programación de Aula. Vol. 1. Infantil y Primaria 312 años. Barcelona: Graó. (Tema 2)
Garaigordobil, M y otros. (2008). El juego como estrategia didáctica. Barcelona: Graó. (Tema 6)
Giráldez, A., Akoschky, J, Alsina, P y Díaz, M. (2008). La música en la escuela infantil (0-6).
Barcelona: Graó. (Tema 2, Tema 5, Tema 6)
Guitart, R. (1998). 101 juegos. Juegos no competitivos. Barcelona: Graó. (Tema 6)
Guitart, R. (1999). Jugar y divertirse sin excluir. Recopilación de juegos no competitivos.
Barelona: Graó. (Tema 6)
Laguía, M.J.; Vidal, C. (2011). Rincones de actividad en la escuela infantil (0 a 6 años).
Barcelona: Graó. (Tema 5)
Madrid Vivar, D.; Mayorga Fernández, M.J. (Coord) (2012). La organización del espacio en el
aula infantil. De la teoría a las experiencias prácticas. Barcelona: Octaedro (Tema 3)
Palau, E. Aspectos básicos del desarrollo infantil. La etapa de los 0 a 6 años. Barcelona: CEAC
(Tema 2)
Recursos y Materiales en Educación Infantil - Tlf: (+34) 968 278 181
Recursos y Materiales en Educación Infantil
Quinto, B. (2005). Los talleres en educación infantil. Espacios de crecimiento. Barcelona: Graó.
(Tema 3, Tema 5, Tema 6)
Trueba, B. (1999). Talleres integrales en Educación Infantil. Madrid: ediciones de la Torre.
(Tema 5)
Vila, B. y Cardo, C. (2005). Material sensorial (0-3). Manipulación y experimentación. Barcelona:
Grao. (Tema 2)
Bibliografía complementaria
Antón, M. y Moll, B. (coord.) (2000). Educación infantil, orientaciones y recursos (0-6 años).
Barcelona. CissPraxis. (Tema 1, Tema 2)
Área, M. (2004). Los medios y las tecnologías en la educación. Madrid. Pirámide. (Tema 5)
Bonals, J. y Sánchex-Cano (coords.) (2007). Manual de Asesoramiento Psicopedagógico.
Barcelona: Graó. (Tema 6)
Bondioli, A & Nigito, G. (2011). Tiempos, espacios y grupos. El análisis y la evaluación de la
organización en la escuela infantil DAVOPSI. Barcelona: Graó. (Tema 3, Tema 4)
Brubacher, J. W., Case, C. W. y Reagan, T. G. (2000). Cómo ser un docente reflexivo. La
construcción de una cultura de la indagación en las escuelas. Barcelona: Gedisa. (Tema
4)
Casanova, M. A. (2006). Diseño curricular e Innovación educativa. Madrid: La Muralla. (Tema 5)
Chalmers, D. (2011). Teatro 3-6. Guía práctica para enseñar teatro a niños y niñas de infantil.
Barcelona: Graó. (Tema 5, Tema 6)
De León, A., Malajovich, A. y Moreau, I. (2001). Pensando la educación infantil. Barcelona.
Octaedro. (Tema 2)
De Pablo, P. y Trueba, B. (1994). Espacios y recursos para ti, para mí, para todos. Diseñar
ambientes en Educación Infantil. Madrid: Escuela Española. (Tema 3)
Recursos y Materiales en Educación Infantil - Tlf: (+34) 968 278 181
Recursos y Materiales en Educación Infantil
De Puig, I. y Sátiro, A. (2000). Jugar a pensar: recursos para aprender a pensar en educación
infantil. Barcelona: Octaedro. (Tema 6)
Díaz-Aguado, M.J. (2003). Educación Intercultural y Aprendizaje Cooperativo. Madrid:
Pirámide. (Tema 5)
Domenech, J. y Viñas, J. (1997). La organización del espacio y del tiempo en el centro
educativo. Barcelona: Grao. (Tema 3, Tema 4)
Escuelas infantiles de Reggio Emilia (1999). La inteligencia se construye usándola. Madrid:
Morata.(Tema 6)
Gimeno, J. (coord.) (2008). Educar por competencias, ¿qué hay de nuevo?. Madrid: Morata.
(Tema 1, Tema 2)
Gimeno, J. R., Rico, M. y Vicente, J. (1986). La educación de los sentidos. Teoría,
ejercitaciones, aplicaciones y juegos. Madrid: Santillana. (Tema 5, Tema 6)
Goldschmied, E. y Jackson, S. (2000). La educación infantil de 0-3 años. Madrid: Morata. (Tema
1, Tema 2)
Ministerio de Educación y Ciencia (1996). Un nuevo concepto de biblioteca escolar. Madrid:
Ministerio de Educación y Ciencia. (Tema 5)
Morin, E. (2000). Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. Barcelona: Paidós.
(Tema 1)
Sánchez, P. (2005). Enseñar y aprender. Salamanca: Témpora. (Tema 1)
Storm, G. (2003). 101 Juegos musicales. Divertirse y aprender con ritmos y canciones. Barcelona:
Graó (Tema 5, Tema 6)
Van Manen, M. (1998). El tacto en la enseñanza. Barcelona: Paidós. (Tema 5, Tema 6)
Van Manen, M. (1998). El tono en la enseñanza. Barcelona: Paidós (Tema 6)
Ministerio de Educación y Ciencia (1995). Los espacios, los materiales y el tiempo en la
Educación Infantil. Madrid: MEC. (Tema 2, Tema 3, Tema 4)
Recursos y Materiales en Educación Infantil - Tlf: (+34) 968 278 181
Recursos y Materiales en Educación Infantil
Web relacionadas
-
www.educacion.es (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte)
-
www.educarm.es (Consejería de Educación, Cultura y Universidades de la Región de
Murcia)
-
www.universia.es (Red de cooperación universitaria)
-
www.aulainfantil.grao.com (Revista aula infantil)
-
www.edicioneslolapirindola.com (R educativos de infantil y primaria)
Recomendaciones para el estudio
Es importante que el alumno lleve al día la asignatura y que adopte una actitud activa frente a la
misma.
Estudio diario para poder asimilar de forma óptima los contenidos y conceptos de la asignatura en
base al cronograma, para que el alumno vaya sustentando los conocimientos de cada tema y lo
asocie a lo aprendido en el tema anterior.
Llevar al día la realización de las actividades a realizar, para que con posterioridad no se produzca
acumulación de trabajo.
Consultar con el profesor las dudas que van surgiendo en el transcurso de la asignatura.
Materiales didácticos
Generales:
-
Documento PDF de Guía de la asignatura.
-
Documento PDF del Plan de Trabajo.
-
Documento PDF con recomendaciones para el buen seguimiento de la asignatura.
Recursos y Materiales en Educación Infantil - Tlf: (+34) 968 278 181
Recursos y Materiales en Educación Infantil
Parte teórica:
-
Documentos PDF relativos a cada tema de la asignatura.
-
Foros de planteamiento de temas de la asignatura.
-
Textos (artículos científicos, libros o capítulos de libros sobre los temas abordados) y
material audiovisual (vídeos didácticos, documentales y reportajes).
Parte Práctica:
-
Documento PDF con la descripción de la práctica.
-
Documento PDF con los criterios que se tendrán en cuenta para la calificación de la
práctica.
Para el desarrollo de las tutorías presenciales se utilizará el power point como apoyo a la
docencia y a lo largo del curso académico se utilizará la plataforma del campus virtual tanto para
subir materiales como para corregir trabajos prácticos.
Tutorías
La tutoría académica constituye un complemento a la formación que se ofrece desde la asignatura.
En este sentido, se trabajarán las distintas competencias transversales y específicas asignadas a la
misma. El espacio de tutoría quedará fijado en el horario lectivo del estudiante al inicio de curso.
Tiene como objetivo la orientación y el asesoramiento de los estudiantes respecto a la realización
de los trabajos grupales e individuales vinculados a la parte práctica de esta asignatura. Además,
se trabajarán aspectos relacionados con el análisis crítico de materiales procedentes de diferentes
tipologías de discurso y búsqueda documentales de recursos multimedia educativos.
Recursos y Materiales en Educación Infantil - Tlf: (+34) 968 278 181
Descargar