Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León. Dictamen de la revisión

Anuncio
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2014
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Dictamen y conclusiones de la revisión
He examinado el Estado de Situación Financiera del Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León al
31 de diciembre de 2014 y el Estado de Actividades que le son relativos por el año terminado en esa
fecha, y demás elementos que integran su Cuenta Pública, cuya elaboración es responsabilidad de
la administración del Ente Público. Mi responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre los
mismos con base en mi auditoría.
Mi examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cuales
requieren que la auditoría sea planeada y realizada de tal manera que permita obtener una
seguridad razonable de que los Estados Financieros no contienen errores importantes y de que están
preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental así como las normas
contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac). La auditoría consiste
en el examen, con base en pruebas selectivas, de la evidencia que soporta las cifras y revelaciones
de los Estados Financieros; así mismo incluye la evaluación del cumplimiento a la Ley General de
Contabilidad Gubernamental, de las estimaciones significativas efectuadas por la administración y
de la presentación de los Estados Financieros tomados en su conjunto. Considero que mi examen
proporciona una base razonable para sustentar mi opinión.
El Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León recibió, al 31 de diciembre de 2012, créditos por
$7,425,944 miles de pesos, contratados por un período amortizable de 20 años con el Banco
Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. (Banobras); conforme a éste el Gobierno Federal
será el responsable de pagar dichos créditos a través de un bono cupón cero, el cual asegura el
pago del principal al vencimiento de las disposiciones de los recursos, el Gobierno del Estado deberá
pagar los intereses devengados. Sin embargo no se reconoció contablemente la obligación derivada
de las disposiciones del crédito, aún y cuando pueden ser identificadas y cuantificadas en términos
monetarios.
En mi opinión, salvo lo expresado en el párrafo anterior, los Estados Financieros adjuntos presentan
razonablemente en todos los aspectos importantes la situación financiera del Poder Ejecutivo del
Estado de Nuevo León, al 31 de diciembre de 2014, el resultado de sus actividades por el año
terminado en esa fecha de conformidad con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y normas
aplicables.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Mi examen tuvo como objeto emitir la opinión que se expresa en el párrafo anterior sobre los Estados
Financieros básicos antes mencionados. La información adicional que se incluye en los demás tomos
de la Cuenta Pública fue preparada bajo la responsabilidad de la administración del Ente Público,
se presenta para análisis adicionales, y no se considera indispensable para la interpretación de la
situación financiera, del resultado de sus actividades. Dicha información fue revisada mediante los
procedimientos de auditoría aplicados en el examen de los Estados Financieros mencionados y
otros procedimientos de revisión que consideré necesarios en las circunstancias y en mi opinión,
se encuentra presentada en forma razonable, en todos los aspectos importantes, en relación con
dichos Estados Financieros.
Monterrey, Nuevo León, a 21 de agosto de 2015
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Resumen de la cuenta pública presentada por el ente fiscalizado
y de los resultados generales de la revisión practicada
A. Resumen de la cuenta pública presentada por el ente fiscalizado
Como resultado de la revisión de la Cuenta Pública del Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León
(Administración Centralizada), me permito enviar el presente resumen ejecutivo con cifras en miles
de pesos, con los siguientes comentarios que consideré más importantes:
Activo
Efectivo y equivalentes de efectivo
$3,698,969
Corresponde principalmente a Depósito de fondos de terceros por $1,146,660 que se integra por
86 cuentas bancarias para el manejo de los Fideicomisos a nombre del Gobierno del Estado y
representa los recursos propiedad de terceros que se encuentran en poder de éste, en garantía del
cumplimiento de obligaciones contractuales o legales para su administración.
Efectivo o equivalentes de efectivo a recibir
$800,150
Este rubro se integra principalmente de la cuenta Deudores diversos por $762,501 la cual se
compone primordialmente por los préstamos otorgados a dependencias y municipios por $577,624.
Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso
$10,689,200
Este rubro se compone principalmente de Terrenos por $3,502,156; Edificios no habitacionales por
$778,220 los cuales no tuvieron movimientos en el ejercicio y la cuenta de Construcciones en proceso
en bienes de dominio público por $4,432,858 que representa las obras del Programa Estatal de
Inversión pendientes de concluir al 31 de diciembre de 2014.
Bienes muebles
$4,295,285
Este rubro se integra principalmente de Mobiliario y equipo de administración por $1,205,018 el
cual se conforma de Equipo de cómputo por $824,106 y Accesorios, muebles y equipo de oficina
por $219,099; Equipo de transporte por $1,611,906 integrado primordialmente de los vehículos
operativos por $1,146,935 y de la cuenta Maquinaria, otros equipos y herramientas por $1,148,658
donde se registra principalmente el activo por identificar por $459,601 y el equipo de comunicación
y telecomunicaciones por $452,031.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Pasivo
Cuentas por pagar a corto plazo
$2,653,508
Corresponde principalmente a la cuenta Proveedores y contratistas por $2,220,859 que se integra
por saldos a pagar por la adquisición de bienes, contratación de servicios y contratistas de obra
pública.
Títulos y valores a corto plazo
$2,242,213
Corresponde principalmente a la cuenta Cadenas productivas por $1,144,213, en la cual se registran
los documentos por pagar a los intermediarios financieros por el servicio de factoraje financiero o
descuento electrónico de documentos a través de la cadena productiva.
Provisiones a corto plazo
$2,199,344
Se integra principalmente del anticipo de participaciones ministrado por la Tesorería de la Federación
por $1,667,455, el cual deberá compensarse con las participaciones del Fondo General de
Participaciones y de Fomento Municipal durante enero de 2015.
Deuda pública a largo plazo
$34,294,297
Se integra por las obligaciones derivadas de la emisión de valores y contratación de empréstitos
pagaderos a plazo mayores a 12 meses, para fines de inversión pública productiva, la cual está
garantizada por las participaciones futuras del Fondo General de Participaciones y de Fomento
Municipal y por los ingresos propios.
Ingresos y otros beneficios
Aprovechamientos de tipo corriente
$9,280,079
Se integra principalmente por la cuenta de Otros aprovechamientos por $8,248,385 y corresponden
al ingreso que percibe el Estado por funciones de derecho público distintos de las contribuciones, de
los ingresos derivados de financiamientos y de los que obtengan los organismos descentralizados
y las empresas de participación estatal.
Participaciones y aportaciones
$61,570,879
Se integra principalmente por el rubro de Participaciones por $25,736,489 en donde se registran
los ingresos por las Participaciones Federales, que se distribuirán a los municipios de acuerdo a lo
establecido en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y Ley de Coordinación Fiscal.
Gastos y otras pérdidas
Servicios personales
$14,784,767
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Se integra principalmente por la cuenta de Remuneraciones al personal de carácter permanente por
$8,148,790 que corresponde a las percepciones que fueron pagadas al personal del Gobierno del
Estado (Burócratas) y de la Secretaría de Educación Estatal (Magisterio) durante el ejercicio 2014.
Materiales y suministros
$731,062
Se integra principalmente por la cuenta de Combustible, lubricantes y aditivos por $188,322 donde
registran el consumo de combustibles y lubricantes para el abastecimiento de los vehículos oficiales
al servicio de las diferentes dependencias del Gobierno del Estado.
Servicios generales
$4,446,515
Se integra principalmente por las cuentas de Servicios profesionales, científicos y técnicos y otros
servicios por $790,642 por los servicios de evaluación de la gestión de las Secretarías que integran
el Gobierno del Estado, apoyo para familiares del personal de acuerdo a los convenios de apoyo
con la Secretaría de la Defensa Nacional; la cuenta de Servicios de comunicación social y publicidad
por $710,995 correspondiente a las transmisiones oficiales de programas y campañas del Gobierno
del Estado y la cuenta Servicios básicos por $591,659 donde se registran los servicios de prestados
por telefonía, internet, luz, agua, gas y enlaces privados de comunicación para las dependencias
del Gobierno del Estado.
Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas
$22,223,143
Se integra principalmente por la cuenta de Transferencias internas al sector público por $14,108,976
donde registran las transferencias, ministración de recursos, aportaciones, construcciones estatales
y arrendamientos; efectuadas a Entidades Paraestatales, Fideicomisos, Órganos Autónomos y los
Poderes Legislativo y Judicial para el gasto corriente y de capital.
Participaciones y aportaciones
$37,182,103
Se integra principalmente por el rubro de Aportaciones por $18,749,394 que corresponde a las
transferencias a Municipios para el Fortalecimiento Municipal (Fortamun), Infraestructura Social
Municipal, y por las Aportaciones Federales principalmente para Servicios de Salud de Nuevo León
y Universidad Autónoma de Nuevo León destinados al gasto corriente y de capital
Intereses, comisiones y otros gastos de la deuda pública
$2,794,887
Corresponde principalmente a los intereses generados de la deuda pública interna contraída con
instituciones de crédito por $1,896,237 e intereses pagados por los créditos con el Banco Nacional
de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. (Banobras) bajo la modalidad "Bono cupón cero" para el
Programa de Financiamiento del Fondo Nacional de Reconstrucción de Entidades Federativas
(Fonarec) y el Programa para la Infraestructura y Seguridad de los Estados (Profise) por $546,252.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
B. Resultados generales de la revisión practicada
Observaciones Preliminares
Derivado de los trabajos de fiscalización de la cuenta pública correspondiente al ejercicio 2014, y
de manera previa a la presentación del presente Informe del Resultado de la revisión, acorde con
lo preceptuado en el artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León,
la Auditoría Superior del Estado dio a conocer a los titulares de los Sujetos de Fiscalización y en
su caso, a los titulares responsables de los sujetos de fiscalización durante el período objeto de
revisión, en los casos en que tales funcionarios dejaron de desempeñar su cargo, las presuntas
deficiencias o irregularidades detectadas (observaciones preliminares), a efecto de que éstos en un
plazo improrrogable de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, presentaran
las justificaciones y aclaraciones que correspondan.
A continuación se presenta el resumen de las observaciones preliminares detectadas durante la
revisión, clasificadas por tipo de auditoría.
GRÁFICA: Observaciones preliminares detectadas en la revisión por tipo de auditoría
Resultado del análisis de las aclaraciones y justificaciones a las observaciones
Asimismo, en cumplimiento a lo preceptuado en el artículo 137, cuarto párrafo, de la Constitución
Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, se comunicó al ente público auditado de manera
previa a la emisión del presente informe, para efecto informativo, el resultado del análisis realizado
por esta Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, respecto de las justificaciones y aclaraciones
presentadas en su caso, en respuesta a las observaciones detectadas durante la fiscalización
de la cuenta pública; señalando para tal efecto, las que a juicio de este órgano, resultaron o no
solventadas.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
En la siguiente gráfica, se ilustran las observaciones solventadas, no solventadas y parcialmente
solventadas, por tipo de auditoría, como resultado del análisis efectuado por esta Auditoría Superior
del Estado a las justificaciones y aclaraciones presentadas.
GRÁFICA: Observaciones por tipo de auditoría
Asimismo, en función de las observaciones detectadas durante la fiscalización de la cuenta pública,
en el siguiente CUADRO se presentan de manera sintetizada los resultados generales de la revisión.
Al efecto, es importante precisar que la clasificación adoptada, corresponde al tipo de auditoría de la
cual se detectaron las observaciones preliminares respectivas, así como al aspecto preponderante
con el que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.
No. de
observaciones
preliminares
OBSERVACIONES PRELIMINARES
OBSERVACIONES SUBSISTENTES
Monto
No. de
Montos
Recuperaciones
No. de
Montos no
Probables
1
2
3
observaciones solventados4 $ recuperaciones5 $
observado $ observaciones solventados $
operadas $
solventadas
no solventadas
GESTIÓN FINANCIERA
0
14
0
0
13
0
0
A
27
B
24
20,199,276
8
15,747,686
0
16
4,451,590
0
1
6,148
1
6,148
0
0
0
0
14
0
6
0
0
8
0
0
66
20,205,424
29
0
37
4,451,590
0
61
0
34
0
27
0
0
32
25,804
1
168
31
25,569
25,569
Normativa
Financiera
C
Económica
Control
E
Interno
Subtotal
A
Normativa
Económica
C
15,753,834
OBRA PÚBLICA
0
67
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
D
Técnica
Subtotal
A
Normativa
C
Económica
D
Técnica
Subtotal
I
Desempeño
Subtotal
Total
No. de
observaciones
preliminares
4
OBSERVACIONES PRELIMINARES
OBSERVACIONES SUBSISTENTES
Monto
No. de
Montos
Recuperaciones
No. de
Montos no
Probables
1
2
3
observaciones solventados4 $ recuperaciones5 $
observado $ observaciones solventados $
operadas $
solventadas
no solventadas
0
1
0
0
3
0
0
97
25,804
36
7
0
0
10
6,907
0
3
0
0
20
6,907
0
13
0
0
13
196
0
20,238,135
0
65
67
LABORATORIO
0
168
61
25,569
25,569
0
7
0
0
0
0
10
6,907
6,907
0
0
3
0
0
0
20
6,907
6,907
0
13
0
0
0
168
13
131
0
4,484,066
0
32,476
0
DESEMPEÑO
0
0
15,753,901
CUADRO: Resultados Generales de la revisión (Miles de pesos)
A
Normativa: Los actos u omisiones observados constituyen incumplimientos a las disposiciones legales o reglamentarias, en tanto no hagan presumir
la existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios,
y sus organismos públicos descentralizados).
B
Financiera: Los actos u omisiones observados están relacionados con el incumplimiento de las normas de información financiera aplicables.
C
Económica: Los actos u omisiones observados hacen presumir la existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda
pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios, y sus organismos públicos descentralizados).
D
Técnica: Fallas constructivas detectadas en la obra pública, como resultado de las inspecciones físicas efectuadas por la ASENL durante el proceso
de fiscalización, o bien, de las pruebas de ensayos practicadas por personal del Laboratorio de Obra Pública de la ASENL.
E
Control Interno: Los actos u omisiones observados guardan relación con el incumplimiento de los procedimientos establecidos por los entes públicos
para salvaguardar y preservar sus bienes o asegurar la exactitud, oportunidad, confiabilidad y veracidad de la información que debe contener la cuenta
pública, o bien, con la ausencia o deficiencias de los mismos.
I
Desempeño: Los actos u omisiones observados derivan de la revisión efectuada por la Auditoría Superior del Estado en relación al desempeño de
los entes públicos.
Notas:
1
El monto observado no constituye aún una cuantificación de tipo resarcitorio, y corresponde a la cantidad a la que se encuentran vinculados los
hechos u omisiones observados (registro contable, monto de la operación observada, cantidades no justificadas o comprobadas, trabajos pagados
no ejecutados, entre otros).
2
Los montos solventados corresponden a observaciones vinculadas con aspectos económicos o financieros que fueron solventadas por el ente público
o por quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, bien sea por haber exhibido
la documentación justificativa y comprobatoria correspondiente o desvirtuado los motivos o fundamentos que dieron sustento a la observación.
3
Las recuperaciones operadas que se reportan, devienen de la acción fiscalizadora y del ejercicio de las facultades de la ASENL, y se refieren a
procesos realizados por el ente auditado, concluidos y conciliados, cuyos montos han sido reintegrados a su hacienda pública o patrimonio o al fondo
federal respectivo, tratándose de recursos federalizados.
4
Se consideran como montos no solventados, la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.
5
Se consideran como probables recuperaciones, aquellos montos observados en relación a los cuales existe la posibilidad de obtener su reintegro
a la hacienda pública, patrimonio del ente o al fondo federal respectivo tratándose de recursos federalizados, o bien, la solventación del aspecto
económico observado, derivado del pliego presuntivo de responsabilidades y en su caso, del procedimiento para el fincamiento de responsabilidades
resarcitorias que instruya esta Auditoría Superior del Estado, o derivado de las gestiones de esta entidad de fiscalización ante la autoridad competente
a la cual corresponde iniciar los procedimientos respectivos.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
En alcance al CUADRO anterior, se presenta a continuación la integración de las observaciones
indicadas como no solventadas del presente informe, así como su clasificación, señalando además
las acciones que se emitirán o recomendaciones que se formularán con motivo de las mismas por
esta Auditoría Superior del Estado.
Observación No.
Aspecto
30
34
36
37
31
2
3
19
22
28
6
7
10
14
26
25
20
23
4
16
17
18
8
9
24
27
11
12
13
29
33
35
32
21
15
5
1
Subtotal
38
39
50
54
56
57
61
75
93
Normativa
Normativa
Normativa
Normativa
Normativa
Normativa
Normativa
Normativa
Normativa
Normativa
Normativa
Normativa
Normativa
Financiera
Financiera
Financiera
Financiera
Financiera
Financiera
Financiera
Financiera
Financiera
Financiera
Financiera
Financiera
Financiera
Financiera
Financiera
Financiera
Control Interno
Control Interno
Control Interno
Control Interno
Control Interno
Control Interno
Control Interno
Control Interno
Normativa
Normativa
Normativa
Normativa
Normativa
Normativa
Normativa
Normativa
Normativa
Monto no solventado $
GESTIÓN FINANCIERA
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
33,732
247,551
48
11,096
28,369
4,284
433,628
19,180
152,892
2,600
86,947
63,636
0
32,618
49,207
3,285,802
0
0
0
0
0
0
0
0
4,451,590
OBRA PÚBLICA
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
Acciones y recomendaciones
PFRA
PFRA
PFRA
PFRA
PFRA
RG
PFRA
PFRA
PFRA
PFRA
PFRA
PFRA
PFRA
RG
RG
RG
RG
RG
RG
RG
RG
RG
RG
RG
RG
RG
RG
RG
RG
RG
RG
RG
RG
RG, PFRA
RG
RG
RG
PFRA
PFRA, RG
PFRA, RG
PFRA, RG
PFRA
PFRA
PFRA
PFRA, RG
PFRA, RG
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Observación No.
94
60
87
88
77
79
80
85
86
74
68
72
73
78
95
96
97
98
40
41
43
42
44
45
46
47
48
51
52
53
58
62
69
70
71
63
64
65
66
67
76
82
83
84
89
90
91
49
92
59
81
55
Subtotal
Aspecto
Normativa
Normativa
Normativa
Normativa
Normativa
Normativa
Normativa
Normativa
Normativa
Normativa
Normativa
Normativa
Normativa
Normativa
Normativa
Normativa
Normativa
Normativa
Económica
Económica
Económica
Económica
Económica
Económica
Económica
Económica
Económica
Económica
Económica
Económica
Económica
Económica
Económica
Económica
Económica
Económica
Económica
Económica
Económica
Económica
Económica
Económica
Económica
Económica
Económica
Económica
Económica
Económica
Económica
Técnica
Técnica
Técnica
Monto no solventado $
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
85
170
84
205
2,670
164
62
4,289
128
120
96
1,553
100
3,464
560
5,257
415
274
76
27
59
30
0
317
1,835
718
1,161
1,153
0
86
411
0
0
0
25,569
Acciones y recomendaciones
PFRA
PFRA
PFRA
PFRA
PFRA, RG
PFRA
PFRA
PFRA, RG
PFRA
PFRA
PFRA
PFRA
PFRA
PFRA
PFRA
PFRA, RG
PFRA
PFRA, RG
PFRA, PIIC, RG
PFRA, PIIC, RG
PFRA, PIIC, RG
PFRA, PIIC, RG
PFRA, PIIC, RG
PFRA, PIIC, RG
PFRA, PIIC, RG
PFRA, PIIC, RG
PPR, PFRA, RG
PPR, PFRA, RG
PPR, PFRA, RG
PFRA, PPR, RG
PFRA, PIIC, RG
PPR, PFRA, RG
PIIC, PFRA, RG
PFRA, PIIC, RG
PFRA, PIIC, RG
PFRA, PPR, RG
PFRA, PPR, RG
PFRA, PPR, RG
PFRA, PPR, RG
PFRA, PPR, RG
PFRA, RG
PFRA, PIIC, RG
PFRA, PIIC, RG
PFRA, PIIC, RG
PFRA, PIIC, RG
PFRA, PIIC, RG
PFRA
PFRA, PPR, RG
PFRA, PIIC, RG
PFRA
PFRA
PFRA
LABORATORIO
99
100
Normativa
Normativa
0
0
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
PFRA
PFRA
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Observación No.
113
114
105
106
107
101
102
103
115
116
117
108
109
110
111
104
118
112
Subtotal
Total
Aspecto
Normativa
Normativa
Normativa
Normativa
Normativa
Económica
Económica
Económica
Económica
Económica
Económica
Económica
Económica
Económica
Económica
Técnica
Técnica
Técnica
Monto no solventado $
0
0
0
0
0
3,023
974
23
577
222
11
539
1,018
46
474
0
0
0
6,907
4,484,066
Acciones y recomendaciones
PFRA
PFRA
PFRA
PFRA
PFRA
PFRA, PIIC, RG
PFRA, PIIC, RG
PFRA, PIIC, RG
PFRA, PIIC, RG
PFRA, PIIC, RG
PFRA, PIIC, RG
PFRA, PIIC, RG
PFRA, PIIC, RG
PFRA, PIIC, RG
PFRA, PIIC, RG
PFRA
PFRA
PFRA
CUADRO: Relación de observaciones con sus acciones y recomendaciones (Miles de pesos)
Nota: Para ver el detalle de las observaciones de Desempeño, consulte el anexo correspondiente.
Acciones
PPR.- Pliego Presuntivos de Responsabilidades
PEFCF.- Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal
PFRA.- Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa
IDP.- Interposición de Denuncias Penales
PIIC.- Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente IASF.- Informe a la Auditoría Superior de la Federación
Recomendaciones
RG.- Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno
RD.- Recomendaciones Referentes al Desempeño
Acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán, y la promoción o gestiones
que se realizarán para la intervención de otras autoridades.
Una vez presentado este Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, esta Auditoría Superior
del Estado, en relación a los casos en que el ente público auditado o quienes fungieron
como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho
cargo, no presentaron justificaciones y aclaraciones dentro del plazo señalado para solventar las
observaciones preliminares formuladas o bien las presentadas resultaron insuficientes para dicho
efecto (observaciones no solventadas o parcialmente solventadas en GRÁFICA: Observaciones
por Tipo de Auditoría), a más tardar dentro de los diez días hábiles siguientes, en términos de
lo preceptuado en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León,
procederá a emitir, según corresponda, las acciones y recomendaciones que se anuncian en el
siguiente CUADRO:
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Tipo de
auditoría
Obs.
GESTIÓN
37
FINANCIERA
OBRA PÚBLICA
61
LABORATORIO
20
DESEMPEÑO
13
Total 131
Monto no
solventado por
tipo de acción $
1
2
PPR
PFRA
Acciones
3
4
PIIC
PEFCF
5
6
IDP
IASF
13
Recomendaciones
7
8
RG
RD
25
11
61
20
18
10
11
5,913
94
32,476
28
26,563
39
10
0
0
74
0 4,484,066
Total
Monto no
acciones solventado
$
38
4,451,590
129
40
13
220
13
13
25,569
6,907
0
4,484,066
0
CUADRO: Resumen de acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán derivadas de las observaciones en la revisión practicada
1
2
3
4
5
6
7
8
Acciones
Pliego Presuntivos de Responsabilidades: Documento mediante el cual se notifica a los Sujetos de Fiscalización las observaciones, deficiencias e
irregularidades que permiten presumir la existencia de hechos y conductas que producen daños y perjuicios en contra de la hacienda o patrimonio
de los entes públicos, a efecto de que proporcionen los elementos y demás información que permita localizar e identificar a los presuntos
responsables, así como la de fijar en cantidad liquida el monto de los daños y perjuicios, a fin de estar en aptitud en su caso, de iniciar el
procedimiento para el fincamiento de la responsabilidad resarcitoria a que haya lugar.
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa: Acción mediante la cual se hacen del conocimiento de los superiores jerárquicos
del ente público objeto de la revisión de una cuenta pública, las irregularidades detectadas en la revisión, que constituyen incumplimientos de
sus servidores públicos respecto de sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el
desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones, a efecto de que lleven a cabo las investigaciones respectivas, y en su caso inicien
los procedimientos para el fincamiento de responsabilidades administrativas respectivos.
Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente: Acción mediante la cual se promueve la intervención de las instancias de
control de las dependencias y entidades federales o de la Secretaría de la Función Pública de la Administración Pública Federal en relación con
fondos y recursos de naturaleza federal (en términos de los convenios de coordinación y reasignación), o bien, de la instancia de control de un
ente público ajeno a la revisión en la que se detectaron las irregularidades, a efecto de que realicen las investigaciones necesarias en relación a
los hechos que se informan, y en su caso, inicien o promuevan los procedimientos administrativos a que haya lugar.
Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal: Acción mediante la cual se informa a la autoridad fiscal competente sobre una
posible evasión fiscal, detectada por la Auditoría Superior del Estado en el ejercicio de sus facultades de fiscalización, o bien por la presunción de
errores aritméticos, omisiones u otros que aparezcan en las declaraciones, solicitudes, avisos fiscales, y demás documentos en los que conste
la determinación y liquidación de contribuciones, a efecto de que ejerzan sus facultades de comprobación fiscal.
Interposición de Denuncias Penales: Acción en virtud de la cual, se interpone la denuncia penal en relación con hechos o conductas detectadas
durante la fiscalización, que pudieran implicar la comisión de un delito. El ejercicio de esta acción, en términos de lo preceptuado en el artículo
48 tercer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se encuentra condicionada a la autorización del H. Congreso
del Estado.
Informe a la Auditoría Superior de la Federación: Informe que se envía a la Auditoría Superior de la Federación, a efecto de darle a conocer las
irregularidades relacionadas con los recursos federales provenientes de los fondos previstos en el capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal,
cuando se hayan destinado a fines diversos a los establecidos en la referida ley, o bien, que permitan presumir la existencia de hechos o conductas
que produzcan daños o perjuicios, o ambos, en contra de la hacienda pública federal, detectadas con motivo de la fiscalización practicada en
términos de los convenios celebrados con la referida entidad de fiscalización federal.
Recomendaciones
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente fiscalizado para
fortalecer sus procesos administrativos y los sistemas de control. Tienen por objeto señalar las áreas con deficiencias en cuanto a la gestión
financiera, así como áreas de oportunidad en el control interno y de gestión.
Recomendaciones Referentes al Desempeño: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente público fiscalizado con el objeto de
fortalecer su desempeño, la actuación de los servidores públicos y el cumplimiento de metas y objetivos, a fin de fomentar las prácticas de buen
gobierno.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
CONTENIDO
Págs.
I.
Presentación
1
II.
Entidad objeto de la revisión
2
III.
Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al
desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los
procedimientos de auditoría aplicados
2
IV.
Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la
revisión
A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público
5
B. Cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental
70
5
y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y
normativa correspondientes
C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y
70
subprogramas aprobados
V.
Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a
las mismas por los funcionarios responsables y su análisis por la
Auditoría Superior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán
y recomendaciones que se formularán
VI.
Resultados de las auditorías sobre el desempeño realizadas y en su
caso, recomendaciones al desempeño que se formularán
Ver Anexo A
222
VII.
Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas
por el H. Congreso del Estado
222
VIII.
Resultados de la revisión de situación excepcional
225
IX.
Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones
promovidas, respecto de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores
225
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
71
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
1/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
I.
Presentación
La Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, de conformidad con lo establecido en los
artículos 63 fracción XIII, 136, párrafos primero y segundo de la Constitución Política del Estado, 1,
2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se
instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función de fiscalización de las
Cuentas Públicas presentadas por los Poderes del Estado, los Organismos Constitucionalmente
Autónomos, los Organismos Públicos Descentralizados y Fideicomisos Públicos de la
Administración Pública del Estado, los Municipios y sus Organismos Descentralizados, así como
las Instituciones Públicas de Educación que reciban recursos públicos.
En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2014
del Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León recibida el 20 de abril de 2015, la Auditoría
Superior del Estado de conformidad con lo establecido en los artículos 18 y 19 de la Ley de
Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, evaluó los resultados de la gestión financiera,
comprobó si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se
ajustaron a los criterios señalados en los mismos, verificó el cumplimiento de las leyes, los
reglamentos y la normatividad aplicables en materia de gestión financiera, así como los planes de
desarrollo.
En tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 137 segundo párrafo de la
Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, 20 fracción XXXI, 48 primer
párrafo y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, esta
Auditoría Superior del Estado tiene a bien rendir el Informe del Resultado de la revisión practicada
a la Cuenta Pública del ejercicio 2014 del referido Ente Público, al H. Congreso del Estado.
El Dictamen que se presenta al inicio de este Informe del Resultado, refleja la evaluación
practicada al manejo y aplicación de los recursos públicos y al cumplimiento de la Ley General de
Contabilidad Gubernamental así como las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de
Armonización Contable (Conac).
En el apartado III de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada
tanto a la gestión como en su caso al desempeño, incluyendo los criterios de selección y
descripción de los procedimientos de auditoría aplicados.
En el apartado IV se presenta una descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos
en la revisión, respecto de:
•
•
•
La evaluación de la gestión financiera y del gasto público;
Cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y de las disposiciones
contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes;
La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
2/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
En el apartado V del presente Informe, se detallan las observaciones no solventadas derivadas de
la revisión practicada, con las aclaraciones presentadas por los funcionarios responsables, los
análisis de las mismas preparados por este Órgano de Fiscalización, así como las acciones que se
ejercerán, recomendaciones que se formularán las cuales se notificarán una vez entregado el
Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, en términos de lo dispuesto en el artículo 54 de
la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.
Finalmente, se informa sobre la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y
acciones promovidas por esta Auditoría Superior del Estado respecto de las Cuentas Públicas de
ejercicios anteriores.
II.
Entidad objeto de la revisión
En los términos que establece la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo
León, al Gobierno de Nuevo León le corresponde proteger la seguridad de las personas, bienes y
derechos de los individuos y mantener la paz, tranquilidad y orden público en todo el Estado,
nombrar y remover a los titulares de las Dependencias que integran la Administración
Centralizada, y de los Organismos y Entidades que integran el Sector Paraestatal y demás
funcionarios y empleados cuyo nombramiento o remoción no esté determinado de otro modo en
esta Constitución y auxiliar a los Tribunales del Estado para que la justicia se administre en forma
pronta y expedita.
Así mismo ejercer el Presupuesto de Egresos aprobado por el H. Congreso del Estado; contratar
créditos con las limitaciones que establece la Constitución; garantizar las obligaciones que
contraigan las Entidades Paraestatales y los Ayuntamientos del Estado; el titular del Ejecutivo
Estatal dará cuenta anualmente al H. Congreso del Estado.
III.
•
Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño,
incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría
aplicados
Auditorías programadas por tipo o materia
Con base en los criterios generales y particulares para la planeación específica utilizada en la
integración del Programa Anual de Auditoría 2015 para la fiscalización de las Cuentas Públicas
correspondientes al ejercicio 2014, presentado ante ese H. Congreso del Estado, para su
conocimiento, por conducto de la Comisión de Vigilancia, en fecha 29 de mayo del presente año, y
considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización, se determinaron las
siguientes auditorías a practicar al Ente Público en cuestión, por tipo o materia, a saber:
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
3/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Tipos de Auditoría a Cuenta Pública 2014
Gestión
1
Financiera
Obra
2
Pública
Desarrollo
3
Urbano
Laboratorio
Evaluación al
5
Desempeño
Recursos
6
Federales
Total
1
1
-
1
1
-
4
4
CUADRO --. AUDITORÍAS PROGRAMADAS POR ENTE PÚBLICO Y TIPO DE AUDITORÍA
1
Auditoría en materia de gestión financiera, es la orientada a comprobar si en la recaudación de los ingresos y en la aplicación del gasto se
observaron los ordenamientos legales aplicables, así como la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables emitidas por el
Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac).
2
Auditoría en materia de obra pública, la cual tiene como propósito revisar si las diversas etapas bajo las cuales se desarrolla la obra pública se
ajustaron a la legislación y normatividad aplicables, a saber: planeación, programación, presupuesto, adjudicación, contratación, ejecución, ejercicio
de recursos y conservación.
3
Auditoría en materia de desarrollo urbano, consistente en la verificación de la observancia de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo
León, planes, programas en la materia y la zonificación, por parte de los Entes Públicos.
4
Comprobación de la calidad de la obra pública (laboratorio), tiene por objeto verificar la calidad de los materiales que conforman la obra pública, en
particular las relativas a la pavimentación, a través de pruebas en el laboratorio de la Auditoría Superior del Estado, o de terceros contratados.
5
Auditoría de evaluación al desempeño, consiste en la evaluación del cumplimiento de los objetivos y metas establecidos en los planes y
programas, a efecto de verificar el desempeño de los mismos, a través de indicadores establecidos; identificando las causas o áreas de oportunidad
que limitan la consecución de dichos objetivos, proponiendo las medidas preventivas y correctivas que apoyen al logro de los fines, aprovechando
mejor los recursos.
6
A los recursos federales transferidos, en coordinación y colaboración con la Auditoría Superior de la Federación en términos del convenio
respectivo.
•
Objetivos y alcances de la revisión practicada
En la implementación y ejecución del Programa Anual de Auditoría 2015 para la revisión y
fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2014, entre las cuales se
encuentra el Ente Público auditado en cuestión, se observaron métodos y criterios objetivos,
aplicando las mejores prácticas y procedimientos de auditoría.
En ese sentido, en observancia de lo preceptuado en los artículos 18, 19, 31 y 32 de la Ley de
Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y acorde en cada caso con el tipo o materia de
auditoría practicada, en los términos previamente anunciados, el objeto y alcances de la revisión y
fiscalización, fue el siguiente:
I.
Para evaluar los resultados de la gestión financiera, se verificó:
a) Si se cumplió con las disposiciones jurídicas aplicables en materia de sistemas de registro y
contabilidad gubernamental; contratación de servicios, obra pública, adquisiciones,
arrendamientos, conservación, uso, usufructo, destino, afectación, enajenación y baja de
bienes muebles e inmuebles; almacenes y demás activos; recursos materiales, y demás
normatividad aplicable al ejercicio del gasto público; y
b) Si la captación, recaudación, administración, custodia, manejo, ejercicio y aplicación de
recursos, incluyendo subsidios, transferencias y donativos, y si los actos, contratos, convenios,
mandatos, fondos, fideicomisos, prestación de servicios públicos, operaciones o cualquier acto
que los Entes Públicos, celebren o realicen, relacionados con el ingreso y el ejercicio del gasto
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
4/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
público, se ajustaron a la legalidad, y si no han causado daños o perjuicios, o ambos, en
contra de la Hacienda Pública Estatal o Municipal, o al Patrimonio de los Entes Públicos.
II. Para comprobar si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos
presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos; se revisó:
a) Si las cantidades correspondientes a los ingresos y a los egresos, se ajustaron o
corresponden a los conceptos y a las partidas respectivas;
b) Si los programas y su ejecución se ajustaron a los términos y montos aprobados en el
presupuesto; y
c) Si los recursos provenientes de financiamientos se obtuvieron en los términos autorizados y
se aplicaron con la periodicidad y formas establecidas por las leyes y demás disposiciones
aplicables, y si se cumplieron los compromisos adquiridos en los actos respectivos.
III. Se realizaron pruebas de auditoría a fin de evaluar el cumplimiento de las leyes, los
reglamentos y la normatividad aplicables en la materia de la gestión financiera, así como de
los planes de desarrollo y los programas operativos anuales.
IV. De conformidad con lo estipulado en el inciso a) de la fracción I, del artículo 19 de la Ley de
Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se verificó la aplicación por parte del Ente
Fiscalizado, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como las disposiciones
normativas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable.
V. Para verificar que la obra pública se realizó conforme con lo establecido en la ley de la
materia, así como de otras disposiciones aplicables y a los programas y presupuestos
autorizados, se realizó lo siguiente:
a) La práctica de las auditorías, visitas e inspecciones para verificar el exacto cumplimiento
de los objetivos contenidos en los programas de obra pública, y obtener los datos técnicos
y demás elementos relacionados con la revisión.
b) Recabar las muestras y practicar las pruebas necesarias para la comprobación de la
calidad de los materiales conforme a las especificaciones de la obra pública auditada, con
el laboratorio de la Auditoría Superior del Estado.
VI. La evaluación del cumplimiento de los objetivos contenidos en los programas, se realizó
mediante:
a) La realización de auditorías del desempeño de los programas, verificando la eficacia,
transparencia y calidad de los mismos a través de los indicadores establecidos y el efecto
o la consecuencia de los objetivos establecidos, en las condiciones sociales, económicas y
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
5/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
en su caso, regionales del Estado y de los Municipios, según corresponda, durante el
período que se evalúe, y;
b) El cumplimiento de las metas de los indicadores aprobados en el respectivo presupuesto,
en los planes de desarrollo y en los programas.
•
Criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados
Las auditorías practicadas se seleccionaron con base en los criterios establecidos para la
planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2015 para la
fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2014, considerando la
importancia, pertinencia y factibilidad de su realización.
El universo seleccionado para la revisión fue el conjunto de operaciones, registros o movimientos
de entre los cuales, se seleccionaron muestras para aplicarles procedimientos o pruebas de
auditoría, partiendo esencialmente, del presupuesto asignado al Ente Público, y ejercido en los
capítulos, conceptos, partidas, proyectos de inversión, programas presupuestarios y fondos, así
como los conceptos de ingreso, en su caso, y en general cualquier otro concepto que se estimó
pertinente incluir en el alcance de la revisión.
La muestra auditada consistió en las operaciones, registros o movimientos fiscalizados a través de
procedimientos o pruebas de auditoría, cuyos resultados permitieron la emisión, debidamente
soportada y fundamentada del dictamen de la revisión. Asimismo, las áreas revisadas, fueron
esencialmente las unidades administrativas de la entidad fiscalizada responsables de la ejecución
de las operaciones, actividades o programas objeto de la revisión.
Con base en lo anterior, en forma específica en el Informe del Resultado, se señalan las
operaciones, registros o movimientos fiscalizados, las técnicas y pruebas de auditoría aplicadas, y
en su caso, el resultado de las mismas, mediante las cuales se obtuvo evidencia suficiente,
competente, relevante y pertinente acerca del objeto auditado y con base en la cual se
determinaron los resultados y el dictamen correspondiente.
IV.
Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión
A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público
Para tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período
del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014, que el Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León
presentó como parte de la información que integra la Cuenta Pública.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
6/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Para el desarrollo de la revisión de la información antes mencionada, está Auditoría Superior del
Estado, aplicó una serie de procedimientos enfocados a asegurarse de la razonabilidad de las
cifras presentadas que forman parte de la gestión financiera y gasto público, y que su presentación
y registro estuvo conforme a la normatividad aplicable y que se apegaron al cumplimiento de las
Leyes, Decretos, Reglamentos y demás disposiciones aplicables y al cumplimiento de los objetivos
y metas establecidas en los programas.
Los Estados Financieros presentados en miles de pesos del Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo
León al 31 de diciembre de 2014, que se mencionan en la Cuenta Pública, son los que se
muestran a continuación:
------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
7/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Cuenta Pública
Estado de Situación Financiera
Al 31 de diciembre de 2014 y 2013
(miles)
Gobierno del Estado de Nuevo León
Concepto
2014
2013
Concepto
ACTIVO
PASIVO
ACTIVO CIRCULANTE
PASIVO CIRCULANTE
Efectivo y equivalentes de efectivo
Efectivo
Bancos/tesorería y otros
Bancos/dependencias y otros
Inversiones temporales (hasta 3 meses)
Fondos con afectación especifica
Depósitos de fondos de terceros
$
3,698,969
24
520,201
559,757
526,825
945,501
1,146,660
$
4,859,101
24
923,511
1,502,210
1,262,517
1,170,839
Cuentas por pagar a corto plazo
Servicios personales
Proveedores y contratistas
Participaciones y aportaciones
Transferencias otorgadas
Devoluciones de la ley de ingresos
Otras cuentas por pagar a corto
plazo
2014
$
2,653,508
2013
$
4,891,879
2,220,859
30,916
223,117
32,447
146,168
3,905,104
758,113
33,727
(515)
195,451
Efectivo o equivalentes de efectivo a
recibir
Cuentas por cobrar
Deudores diversos
Ingresos por recuperar
Deudores por anticipos de tesorería
800,150
339,110
Títulos y valores a corto plazo
2,242,213
1,219,238
918
762,501
30,774
5,958
8,191
218,743
95,449
16,727
Deuda pública interna
Deuda pública externa
Cadenas productivas
1,098,000
183,916
1,144,213
1,035,322
Bienes o servicios a recibir
Anticipos a proveedores por adquisición
de bienes y prestación de servicios a
corto plazo
292,017
292,017
75,308
75,308
748,902
600,306
15,000
15,000
15,000
15,000
7,942
3,893
4,806,135
5,288,519
740,960
596,413
2,199,344
1,667,485
2,048,011
1,482,778
531,860
565,233
Otros pasivos a corto plazo
18,458
79,872
18,458
7,862,425
79,872
8,839,306
34,294,297
34,294,297
34,294,297
32,987,410
32,987,410
32,987,410
Otros activos circulantes
Valores en garantía
Total de activos circulantes
Fondos y bienes de terceros en
garantía y/o administración a
corto plazo
Fondos en garantía a corto plazo
Fondos en administración a corto
plazo
Otros fondos de terceros en
garantía y/o administración a corto
plazo
ACTIVO NO CIRCULANTE
Inversiones financieras a largo plazo
Fideicomisos, mandatos y análogos
Provisiones a corto plazo
Anticipos de participaciones
11,973
11,973
-
Efectivo o equivalentes a recibir en el
largo plazo
Otros derechos a recibir efectivo o
equivalentes a largo plazo
644
644
644
644
Bienes inmuebles, infraestructura y
construcciones en proceso
Terrenos
Viviendas
Edificios no habitacionales
Construcciones en proceso en bienes
de dominio público
Construcciones en proceso en bienes
propios
10,689,200
9,842,127
3,502,156
4,363
778,220
4,432,858
3,502,156
4,363
778,220
3,645,135
Recaudación por participar
Otros pasivos circulantes
Total de pasivos circulantes
1,971,603
1,912,253
PASIVO NO CIRCULANTE
Bienes muebles
Mobiliario y equipo de administración
Mobiliario y equipo educacional y
recreativo
Equipo e instrumental médico y de
laboratorio
Equipo de transporte
Equipo de defensa y seguridad
4,295,285
1,205,018
108,797
3,919,351
1,057,212
95,393
Deuda pública a largo plazo
Deuda pública interna
Total de pasivos no circulante
75,058
65,585
1,611,906
138,849
1,384,907
133,372
Otras provisiones a corto plazo
Total de pasivo
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
$
42,156,723
$
41,826,717
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
8/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Cuenta Pública
Estado de Situación Financiera
Al 31 de diciembre de 2014 y 2013
(miles)
Gobierno del Estado de Nuevo León
Concepto
2014
Maquinaria,
otros
equipos
y
herramientas
Colecciones, obras de arte y objetos
valiosos
Activos biológicos
2013
1,148,658
1,175,884
2,796
2,796
4,201
4,201
144,889
73,905
Software
38,878
28,629
Licencias
106,011
45,276
(2,164,011)
(1,941,190)
(496,856)
(485,723)
(1,650,814)
(1,443,984)
(913)
(423)
(15,428)
(11,059)
254,311
254,311
97,005
97,005
1,541,101
1,528,419
65,990
74,455
(8,464)
50,702
57,379
(6,677)
1,475,111
1,563,371
(88,260)
1,477,717
1,563,452
(85,735)
14,773,390
13,520,261
Activos intangibles
Depreciación,
deterioro
y
amortización acumulada de bienes e
intangibles
Depreciación acumulada de bienes
inmuebles
Depreciación acumulada de bienes
muebles
Deterioro
acumulado
de
activos
biológicos
Amortización acumulada de activos
intangibles
Activos diferidos
Otros activos diferidos
Otros activos no circulantes
Bienes en concesión
Bienes en arrendamiento financiero
Bienes en arrendamiento financiero
Depreciación acumulada de bienes en
arrendamiento financiero
Bienes en comodato
Bienes en comodato
Depreciación acumulada de bienes en
comodato
Total de activos no circulantes
Total de activo
$
19,579,525
$
18,808,780
Concepto
2014
2013
HACIENDA
PÚBLICA/PATRIMONIO
Hacienda
pública/patrimonio
contribuido
Aportaciones
(1,620,357)
(1,620,357)
(1,620,357)
(1,620,357)
(20,956,840)
(21,397,579)
(1,369,155)
(8,656,491)
(19,587,685)
(12,741,088)
Hacienda
pública/patrimonio
generado
Resultado
del
ejercicio
ahorro/desahorro
Resultado de ejercicios anteriores
Total
pública/patrimonio
hacienda
$
(22,577,198)
$
(23,017,936)
Total de pasivo y hacienda
pública/patrimonio
$
19,579,525
$
18,808,780
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
9/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Cuenta Pública
Estado de Situación Financiera
Al 31 de diciembre de 2014 y 2013
(miles)
Gobierno del Estado de Nuevo León
Concepto
2014
2013
Concepto
INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS
Ingresos de la gestión
Impuestos
Impuestos sobre los ingresos
Impuestos sobre el patrimonio
$
19,789,264
7,878,834
40,501
2,069,648
$
17,482,493
7,081,296
36,619
1,791,420
Impuesto sobre la producción, el
consumo y las transacciones
Impuestos
sobre
nóminas
y
asimilables
Accesorios de impuestos
245,341
222,751
5,445,344
4,989,136
78,000
41,370
Derechos
Derechos por prestación de servicios
2,416,180
2,381,542
2,071,720
2,033,416
34,638
38,304
Productos tipo corriente
214,171
299,168
Productos derivados de uso y
aprovechamiento de bienes no sujetos
a régimen de I
Otros productos que generan ingresos
corrientes
187,139
171,072
27,032
128,096
Accesorio de derechos
Aprovechamientos de tipo corriente
Incentivos
derivados
de
la
colaboración fiscal
Multas
Accesorios de aprovechamientos
Otros aprovechamientos
9,280,079
1,007,536
8,030,309
912,348
23,870
289
8,248,385
30,342
(3,003)
7,090,622
Participaciones y aportaciones
61,570,879
55,427,207
Participaciones
25,736,489
23,382,635
Aportaciones
Convenios
18,885,871
16,948,519
17,669,273
14,375,299
(178,627)
90,521
(183,527)
90,521
4,899
-
Transferencias,
asignaciones,
subsidios y otras ayudas
Transferencias
internas
y
asignaciones al sector público
Transferencias al resto del sector
público
2014
2013
GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS
Gastos de funcionamiento
Servicios personales
Remuneraciones al personal de carácter
permanente
Remuneraciones al personal de carácter
transitorio
Remuneraciones adicionales y especiales
$
19,962,344
$
18,100,364
14,784,767
8,148,790
13,835,745
7,660,376
293,503
170,328
1,978,518
1,860,454
1,303,051
2,893,618
167,287
1,237,223
2,739,338
168,027
Materiales y suministros
Material de administración, emisión de
documentos y artículos oficiales
Alimentos y utensilios
Materiales y artículos de construcción y de
reparación
Productos químicos, farmacéuticos y de
laboratorio
Combustibles, lubricantes y aditivos
731,062
105,977
580,778
100,932
123,649
23,067
143,576
(16,344)
70,856
59,401
188,322
147,688
Vestuario, blancos, prendas de protección y
artículos deportivos
Materiales y suministros para seguridad
Herramientas, refacciones y accesorios
menores
148,058
85,078
53,925
17,208
43,080
17,367
4,446,515
3,683,841
Servicios básicos
Servicios de arrendamiento
Servicios profesionales, científicos y técnicos
y otros servicios
Servicios
financieros,
bancarios
y
comerciales
Servicios
de
instalación,
reparación,
mantenimiento y conservación
Servicios de comunicación social y
publicidad
Servicios de traslado y viáticos
Servicios oficiales
Otros servicios generales
591,659
524,970
790,642
447,184
568,385
392,829
541,243
319,356
495,660
577,979
710,995
674,913
44,326
186,254
560,767
30,507
144,674
528,014
Transferencias, asignaciones, subsidios
y otras ayudas
22,223,143
29,728,158
Transferencias internas y asignaciones al
sector público
Asignaciones al sector público
Transferencias internas al sector público
16,297,811
23,218,523
2,188,835
14,108,976
1,966,690
21,251,833
Transferencias al resto del sector público
Transferencias a entidades paraestatales
Transferencias a entidades federativas y
municipios
1,948,477
1,130
1,947,346
2,167,455
1,785
2,165,670
396,822
396,822
280,011
280,011
Seguridad social
Otras prestaciones sociales y económicas
Pago de estímulos a servidores públicos
Servicios generales
Subsidios y subvenciones
Subsidios
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
10/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Cuenta Pública
Estado de Situación Financiera
Al 31 de diciembre de 2014 y 2013
(miles)
Gobierno del Estado de Nuevo León
Concepto
2014
2013
Concepto
2014
Ayudas sociales
Ayudas sociales a personas
Becas
Ayudas sociales a instituciones
Ayudas sociales por desastres naturales y
otros siniestros
2,292,837
1,672,104
388,192
232,541
-
1,856,902
1,343,450
265,101
247,421
930
Pensiones y jubilaciones
Jubilaciones
1,278,714
1,278,714
2,181,016
2,181,016
8,483
6,125
2,358
24,251
21,061
3,190
Donativos
Donativos a instituciones sin fines de lucro
Donativos a fideicomiso, mandatos y
contratos análogos estatales
Participaciones y aportaciones
37,182,103
30,148,347
Participaciones
Participaciones de la federación a entidades
federativas y municipios
Participaciones de las entidades federativas
a los municipios
5,546,583
716,978
5,098,057
647,001
4,829,605
4,451,056
Aportaciones
Aportaciones de la federación a entidades
federativas y municipios
Aportaciones de las entidades federativas a
los municipios
18,749,394
15,735,021
16,244,059
13,438,977
3,014,373
2,805,082
Convenios
Convenios de reasignación
Convenios de descentralización y otros
12,886,127
4,649,871
8,236,256
8,806,231
4,927,892
3,878,340
Intereses, comisiones y otros gastos de
la deuda pública
2,794,887
3,182,745
Intereses de la deuda
Intereses de la deuda pública interna
2,636,942
2,636,942
2,457,500
2,457,500
77
77
51
51
Gastos de la deuda pública
Gastos de la deuda pública interna
157,867
157,867
725,194
725,194
Otros gastos y pérdidas extraordinarias
388,193
497,096
Estimaciones, depreciaciones, deterioros,
obsolencias,
amortizaciones
y
provisiones
Depreciación de bienes inmuebles
Depreciación de bienes muebles
Deterioro de los activos biológicos
Amortización de activos intangibles
244,372
358,827
11,133
228,336
490
4,413
22,265
329,944
422
6,195
Provisiones
Provisiones de pasivos a corto plazo
Provisiones de pasivo a largo plazo
(69,202)
(32,299)
(36,903)
46,731
46,733
(2)
Otros gastos
Gastos de ejercicios anteriores
Otros gastos varios
213,023
(59)
213,082
91,539
(7,882)
99,420
Comisiones de la deuda
Comisiones de la deuda pública interna
Total de ingresos
$
81,181,516
$
73,000,221
2013
Total de gastos y otras pérdidas
$
82,550,670
$
81,656,710
Ahorro / desahorro neto del ejercicio
$ (1,369,155)
$
(8,656,490)
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
11/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Los datos sobresalientes en los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2014, son los que se
indican a continuación y están presentados en miles de pesos:
Concepto
Importe
a) Activo
b) Pasivo
c) Hacienda pública / patrimonio
d) Ingresos y otros beneficios
e) Gastos y otras pérdidas
$
19,579,525
42,156,723
(22,577,198)
81,181,516
82,550,670
RESULTADOS DE LA REVISIÓN
Para evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de
diciembre de 2014 presentados como Cuenta Pública, se eligieron en nuestro examen partidas en
forma selectiva con base al análisis de la información proporcionada por el Gobierno del Estado.
a) ACTIVO
$19,579,525
Este género se integra por los grupos siguientes:
Concepto
Importe
Activo circulante
$ 4,806,135
Activo no circulante
14,773,390
Total
$ 19,579,525
ACTIVO CIRCULANTE
$4,806,135
Este grupo se integra por los rubros siguientes:
Concepto
Importe
Efectivo y equivalentes de efectivo
Efectivo o equivalentes de efectivo a recibir
Bienes o servicios a recibir
Otros activos circulantes
Ajuste Cuenta Pública
$
3,698,969
800,150
292,017
15,000
(1)
Total
$
4,806,135
Efectivo y equivalentes de efectivo
Este rubro se integra por las cuentas siguientes:
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
$3,698,969
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
12/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Concepto
Importe
Efectivo
$
24
Bancos/tesorería y otros
520,201
Bancos/dependencias y otros
559,757
Inversiones temporales (hasta 3 meses)
526,825
Fondos con afectación específica
945,501
Depósito de fondos de terceros
1,146,660
Ajuste Cuenta Pública
1
Total
$ 3,698,969
Efectivo
$24
La cuenta se integra por seis fondos de caja chica como se menciona a continuación:
Cuenta contable
Concepto
Responsable
Importe
1111002001
1111002002
1111002061
1111002071
1111002076
1111002087
Caja chica 1
Caja chica 2
Caja chica 61
Caja chica 71
Caja chica 76
Caja chica 87
Diana Pimentel Delgado
Erick Rafael Barbosa Alanís
Jesús Salvador Garza Herrera
Miriam Moreno Rojas (baja)
Mario Alberto Inguanzo Vieyra
Marcela Yadira Gutiérrez Estrada
$
3
3
10
3
2
3
Total
$
24
Corresponde a valores propiedad del Gobierno del Estado, integrado por seis fondos utilizados
para cubrir gastos menores. Para su revisión se verificaron registros contables y pagarés firmados
por cada uno de los responsables de dichos fondos.
Bancos/tesorería y otros
$520,201
El saldo de la cuenta “Bancos/tesorería y otros” se integra por 82 cuentas a nombre del Gobierno
del Estado y corresponde al efectivo disponible en instituciones bancarias, para su revisión se
verificaron conciliaciones bancarias, estados de cuenta y auxiliar contable; se recibieron
confirmaciones bancarias las cuales se cotejaron contra los estados de cuenta; además se
verificó, en forma selectiva, el registro de las firmas autorizadas para realizar operaciones
bancarias. Se determinaron partidas en conciliación, siendo la fecha más antigua en el sistema
SAP el 30 de septiembre de 2012.
Bancos/dependencias y otros
$559,757
El saldo de la cuenta “Bancos/dependencias y otros” se integra por 25 cuentas bancarias a
nombre del Gobierno del Estado y representa el monto de efectivo disponible propiedad de las
dependencias y otros, en instituciones bancarias; para su revisión se verificaron conciliaciones
bancarias, estados de cuenta y auxiliar contable; se recibieron confirmaciones bancarias las
cuales se cotejaron contra los estados de cuenta; además se verificó, en forma selectiva, el
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
13/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
registro de las firmas autorizadas para realizar operaciones bancarias. Se determinaron partidas
en conciliación, siendo la fecha más antigua en el sistema SAP el 30 de septiembre de 2012.
Inversiones temporales (hasta 3 meses)
$526,825
El saldo de la cuenta “Inversiones temporales” se integra por 6 cuentas bancarias para inversión a
nombre del Gobierno del Estado y representa el monto excedente de efectivo invertido por esté
cuya recuperación se efectuara en un plazo inferior a tres meses, para su revisión se verificaron
conciliaciones bancarias, estados de cuenta y auxiliar contable; se recibieron confirmaciones
bancarias las cuales se cotejaron contra los estados de cuenta; además se verificó, en forma
selectiva, el registro de las firmas autorizadas para realizar operaciones bancarias. Se
determinaron partidas en conciliación, siendo la fecha más antigua en el sistema SAP el 30 de
septiembre de 2012.
Fondos con afectación específica
$945,501
El saldo de la cuenta “Fondos con afectación específica” se integra por 336 cuentas bancarias
para el manejo de Fondos y Programas Federales y Estatales a nombre del Gobierno del Estado y
representa el monto de los fondos con afectación específica que deben financiar determinados
gastos o actividades, para su revisión se verificaron conciliaciones bancarias, estados de cuenta y
auxiliar contable; se recibieron confirmaciones bancarias las cuales se cotejaron contra los
estados de cuenta; además se verificó, en forma selectiva, el registro de las firmas autorizadas
para realizar operaciones bancarias. Se determinaron partidas en conciliación, siendo la fecha
más antigua en el sistema SAP el 30 de septiembre de 2012.
Depósito de fondos de terceros
$1,146,660
El saldo de la cuenta “Depósito de fondos de terceros” se integra por 86 cuentas bancarias para el
manejo de los Fideicomisos a nombre del Gobierno del Estado y representa los recursos
propiedad de terceros que se encuentran en poder de éste, en garantía del cumplimiento de
obligaciones contractuales o legales para su administración, para su revisión se verificaron
conciliaciones bancarias, estados de cuenta y auxiliar contable; se recibieron confirmaciones
bancarias las cuales se cotejaron contra los estados de cuenta; además se verificó, en forma
selectiva, el registro de las firmas autorizadas para realizar operaciones bancarias. Se
determinaron partidas en conciliación, siendo la fecha más antigua en el sistema SAP el 30 de
septiembre de 2012.
Efectivo o equivalentes de efectivo a recibir
Este rubro está integrado por las cuentas siguientes:
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
$800,150
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
14/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Concepto
Cuentas por cobrar
Deudores diversos
Ingresos por recuperar
Deudores por anticipos de Tesorería
Ajuste Cuenta Pública
Total
Importe
$
918
762,501
30,774
5,958
(1)
$ 800,150
Cuentas por cobrar
$918
Se integran como sigue:
Concepto
Devoluciones control vehicular
Subsidio al empleo magisterio
Subsidio al empleo servidores públicos
Cuentas por cobrar entidades
Total
Importe
$
529
376
8
5
$
918
Devoluciones control vehicular
$529
Representa la cuenta por cobrar al Instituto de Control Vehicular por devoluciones efectuadas por
la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado (Sfytge) a contribuyentes del Instituto
que no reconocen haber efectuado algún pago con cargo a sus tarjetas de crédito o pagos
efectuados en exceso por refrendo, tenencia e impuesto por transmisión de vehículo.
Subsidio al empleo magisterio
$376
Corresponde al registro del subsidio al empleo de diciembre de 2014 otorgado a los servidores
públicos del magisterio el cual se compensó contra el ISR retenciones por salarios pagado en
enero de 2015.
Deudores diversos
$762,501
Esta cuenta se integra como sigue:
Concepto
Importe
Préstamos a dependencias y municipios
Deudores diversos otros
Gastos por comprobar
Deudores diversos (cheques devueltos)
Denuncias por robos
$ 577,624
159,776
20,205
4,284
612
Total
$ 762,501
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
15/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Préstamos a dependencias y municipios
$577,624
Esta subcuenta se integra como sigue:
Concepto
Importe
Préstamos a organismos
Préstamos a municipios
$ 509,708
67,916
Total
$ 577,624
Préstamos a organismos
$509,708
Se integra por los organismos siguientes:
Concepto
Importe
Corporación para el Desarrollo Turístico de Nuevo León
Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte
Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey
Fomento Metropolitano de Monterrey
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia
Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola
Sistema de Caminos
Universidad de Ciencias de la Seguridad
Red Estatal de Autopistas de Nuevo León
Corporación para el Desarrollo Agropecuario
Instituto de la Vivienda de Nuevo León
Universidad Autónoma de Nuevo León
Parque Fundidora, O.P.D.
Servicios de Salud
Fideicomiso para el Desarrollo del Sur del Estado de Nuevo León
Instituto Constructor de Infraestructura Física, Educativa y Deportiva
Fideicomiso Elevemos México
Fideicomiso Fondo de Fomento Agropecuario de Nuevo León
Sistema Integral para el Manejo Ecológico
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos
Consejo para la Cultura y las Artes
Colegio de Educación Profesional Técnica
Comisión Estatal de Derechos Humanos
Promotora de Desarrollo Rural de Nuevo León
Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo León
Museo de Historia Mexicana
Instituto Estatal de la Juventud
Universidad Tecnológica Santa Catarina
Fideicomiso Fondo Editorial Nuevo León
Universidad Tecnológica General Mariano Escobedo
Fideicomiso Zaragoza
Parques y Vida Silvestre de Nuevo León
$
130,654
66,868
59,411
36,808
30,461
27,728
19,622
15,341
12,242
11,858
10,864
10,412
10,138
9,239
8,182
7,761
7,500
7,036
5,000
4,600
4,470
3,750
2,598
2,195
1,544
1,086
762
718
344
255
175
86
Total
$
509,708
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
16/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Préstamos a municipios
$67,916
Se integran a continuación:
Concepto
Importe
Guadalupe
Montemorelos
General Escobedo
Garcia
Cadereyta Jiménez
Juárez
Doctor González
Sabinas Hidalgo
Allende
Linares
Anáhuac
Cerralvo
Aramberri
Zaragoza
Mier y Noriega
China
Pesquería
General Bravo
General Terán
General Zuazua
Bustamante
$
15,000
7,000
6,956
6,352
5,000
5,000
3,200
3,000
3,000
2,000
2,000
1,700
1,000
1,000
1,000
1,000
1,000
1,000
1,000
600
108
Total
$
67,916
Deudores diversos otros
$159,776
Corresponde principalmente a anticipos entregados a organismos, proveedores y prestadores de
servicios. Para su revisión se verificaron: documentos (pólizas), órdenes de compra, solicitud y
autorización de pago, así como los comprobantes fiscales.
Gastos por comprobar
$20,205
Esta subcuenta se integra por recursos entregados a servidores públicos de las distintas
Secretarías y dependencias del Gobierno del Estado para cubrir gastos relacionados con sus
funciones, pendientes de comprobar al 31 de diciembre de 2014, los cuales se integran a
continuación:
Concepto
Marco Antonio Arangua Morales
Rodrígo Montalvo Galindo
Celina Edith Villarreal Cardenas
Javier Alfonso Bolaños Cacho Martín
Daniel Contreras Monsivais
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
Importe
$
4,904
3,617
2,528
1,087
1,014
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
17/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Concepto
Importe
Tito Garcia Herbert
Eliud Josué Garcia Armendáriz
José Adolfo Duron Flores
Rodrígo Montemayor Cavazos
Jorge Eduardo Ortíz Rivera
Genaro Leal Cavazos
Jorge Villarreal Wood
Carlos Ibarra Domínguez
Adriana María Ramos Vizcaíno
José Damián Medellín Lara
Julián Ontiveros Quintanilla
Diana Pimentel Delgado
Jorge Camacho Rincón
José Crescencio González
Julián Quiroga Almaguer
Rogelio Chavarría Díaz
Otros (72) menores de $100
Total
$
738
674
580
530
500
467
403
308
300
265
258
200
170
153
134
113
1,262
$
20,205
Deudores diversos (cheques devueltos)
$4,284
Este saldo corresponde a cheques devueltos por los bancos, los cuales habían sido expedidos a
nombre del Gobierno del Estado y se encuentran en la Dirección de Créditos y Cobranzas para su
recuperación por la vía administrativa de ejecución. Para la revisión de esta subcuenta analizamos
la conciliación de cheques devueltos contra los registros contables elaborada por la Dirección
antes mencionada y la Dirección de Contabilidad y Cuenta Pública de los cuales el 86% presentan
antigüedad mayor a tres años.
Denuncias por robos
$612
En esta subcuenta se registran las denuncias presentadas en la Agencia del Ministerio Público por
diversos robos cometidos en las delegaciones de ingresos de la Sfytge.
A continuación se detallan las denuncias presentadas:
Fecha
Concepto
Importe
07/abr/2011
Denuncia por robo en la Delegación La Pastora.
24/ene/2012
Denuncia por robo en la Delegación del Registro Civil estación metro
exposición.
14
18/may/2011
Denuncia por robo en la Oficialía 30 del Registro Civil de Monterrey, Nuevo
León.
4
24/sep/2011
Denuncia por robo en la Oficialía del Registro Civil 8 y 13.
2
Total
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
$
$
592
612
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
18/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Ingresos por recuperar
$30,774
Corresponde principalmente a los aprovechamientos cobrados por el Instituto de Control Vehicular
los cuales no han sido liquidados al Gobierno del Estado, derivados del convenio de colaboración
administrativa en materia fiscal que celebró el Gobierno del Estado y el Instituto el 06 de enero de
2011. Para su revisión se verificaron registros contables, convenio, recibos y estados de cuenta
bancarios.
Deudores por anticipos de Tesorería
$5,958
El saldo se integra por anticipos de participaciones y préstamos pendientes de cobro, efectuado a
los municipios y fideicomisos, los que se detallan a continuación:
Concepto
Importe
Santa Catarina
García
Fideicomiso de Turismo Rural
$
3,091
2,700
167
Total
$
5,958
Para su revisión se verificaron registros contables, comprobantes e integración del saldo.
Bienes o servicios a recibir
$292,017
Este rubro corresponde a la cuenta “Anticipos a proveedores por adquisición de bienes y
prestación de servicios a corto plazo” y se integra por los anticipos otorgados a dependencias,
organismos, funcionarios y proveedores, como se muestra a continuación:
Concepto
Importe
Isssteleon
Sedena
Instituto de Control Vehicular
Comisión Federal de Electricidad
SDN Dirección General
Fideicomiso Empresarios Unidos por Nuevo León
Eduardo Barenque Villela
Ballet Artístico de Monterrey, A.C.
Mayoreo de Plumas, S.A. de C.V.
Patronato Cruz Verde Monterrey, A.C.
Dggar Servicios, S.A. de C.V.
Otros (15) menores de $1,000
$
96,401
86,947
70,872
9,833
6,325
6,000
5,489
3,500
1,995
1,200
1,078
2,377
Total
$
292,017
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
19/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Isssteleon
$96,401
Corresponde al anticipo de las aportaciones del sistema de certificado para la jubilación de los
servidores públicos del Estado y personal de educación.
Para su revisión se verificaron registros contables, órdenes y recibos de pago.
Sedena
$86,947
Anticipos entregados a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para la adquisición de
armas para la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. Para su revisión se verificaron registros
contables, órdenes de pagos, autorización y cotizaciones.
Otros activos circulantes
$15,000
Este rubro se integra por el depósito en garantía entregado a Vitesse Financing and Trust de
México, S.A. de C.V (Hyundai) correspondiente al primer pago del contrato de depósito en
garantía celebrado el 30 de agosto de 2013, con el objeto de garantizar la disponibilidad del
equipo de transporte en tiempo y forma para el arranque de la etapa pre-operativa del proyecto
“Ecovía”.
Para su revisión se verificó el registro contable, orden de pago, transferencia y contrato.
ACTIVO NO CIRCULANTE
$14,773,390
Se integra como sigue:
Concepto
Importe
Inversiones financieras a largo plazo
Efectivo o equivalentes a recibir en el largo plazo
Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso
Bienes muebles
Activos intangibles
Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes e intangibles
Activos diferidos
Otros activos no circulantes
Ajuste Cuenta Pública
$
11,973
644
10,689,200
4,295,285
144,889
(2,164,011)
254,311
1,541,101
(2)
Total
$
14,773,390
Para su revisión se analizó la integración de los activos proporcionado por la Dirección de
Patrimonio, verificando en forma selectiva pólizas de cheque, comprobante fiscal, resguardos,
órdenes y autorización de pagos; y el cumplimiento a la normatividad establecida, con el objeto de
comprobar su razonabilidad en la presentación de la Cuenta Pública del ejercicio 2014.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
20/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Inversiones financieras a largo plazo
$11,973
Este rubro representa el saldo al 31 de diciembre de 2014 de tres Fideicomisos los cuales se
integran a continuación:
Concepto
Importe
Fideicomiso 68745
Fideicomiso 2209
Fideicomiso 69377
$
7,463
4,507
3
Total
$
11,973
Fideicomiso 68745
$7,463
Contrato de Fideicomiso Maestro Irrevocable de Administración y Fuente Alterna de Pago 68745
celebrado el 22 de mayo de 2014, entre el Gobierno del Estado como fideicomitente y
fideicomisario en segundo lugar y Banca Afirme, S.A. como fiduciario.
Contrato celebrado a fin de constituir un mecanismo que sirva como fuente alterna de pago de
contratos Asociaciones Públicas Privadas o cualesquiera otras estructuras que requieran del
apoyo financiero, pago, garantía o subsidio del Gobierno del Estado.
El 30 de junio de 2014 se llevó a cabo una constancia de inscripción en el Fideicomiso
estableciendo a Banco Invex, S.A., Institución de Banca Múltiple, lnvex Grupo Financiero,
Fiduciario, actuando como fiduciario del contrato de Fideicomiso Irrevocable de Administración y
Fuente de Pago 2079 como beneficiario del contrato de Asociación Público Privada para la
prestación de servicios celebrado entre NL Desarrollos, S.A.P.I. de C.V. en su carácter de
desarrollador, el Gobierno del Estado y la Procuraduría General de Justicia del Estado.
Fideicomiso 2209
$4,507
Registro de las operaciones derivadas del contrato de Fideicomiso de Administración y Fuente de
Pago, "Fideicomiso no. 2209 denominado Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey"
que celebran el Gobierno del Estado como fideicomitente y fideicomisario y Banco Nacional de
Obras y Servicios Públicos, S.N.C. (Banobras) como fiduciario, celebrado el 23 de diciembre de
2013.
Son fines del fideicomiso llevar a cabo con cargo al patrimonio del fideicomiso, las transferencias
de recursos para cubrir las obligaciones de pago derivadas de la infraestructura del proyecto en
las obras e instalaciones de la línea 3 de Metrorrey, consisten en los componentes siguientes:
•
Viaducto con doble vía de 7.5 km aproximadamente para trenes de metro ligeros que inicia
en la estación Zaragoza con un viaducto subterráneo de 600 metros que emerge y conecta
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
21/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
con viaducto elevado de 6.9 km con 8 estaciones hasta la terminal Hospital Metropolitano,
donde se conecta con las rutas de los corredores complementarios.
•
Sistema de alimentación eléctrica, sistema de control, señalización, telecomunicaciones,
informática y semaforización para los autobuses de los corredores complementarios.
El patrimonio estará constituido por la cantidad de $234,350 por concepto de aportación inicial del
Gobierno del Estado, transferencia realizada el 10 de enero de 2014 y las aportaciones que se
realicen derivadas del convenio de apoyo financiero, celebrado entre el Gobierno del Estado y
Banobras el 13 de diciembre de 2013.
En el convenio de apoyo financiero se establece el apoyo no recuperable en la modalidad de
aportación que se otorgara a favor del Gobierno del Estado hasta por el equivalente en Unidades
de Inversión a la cantidad de $1,508,400 al momento de la autorización, sin incluir IVA, sin que
exceda el 50% del costo total de la infraestructura del proyecto.
Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso
$10,689,200
Este rubro se integra de la forma siguiente:
Concepto
Importe
Terrenos
Viviendas
Edificios no habitacionales
Construcciones en proceso en bienes de dominio público
Construcciones en proceso en bienes propios
$
3,502,156
4,363
778,220
4,432,858
1,971,603
Total
$
10,689,200
Terrenos
$3,502,156
Esta cuenta representa los inmuebles propiedad del Gobierno del Estado, se integran como sigue:
Concepto
Importe
Escuelas
Baldíos
Edificaciones
Hospitales
Parques industriales
Adecuación viales
Áreas verdes
Estacionamientos
$
1,978,058
1,004,485
399,910
32,034
30,475
28,541
19,000
9,653
Total
$
3,502,156
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
22/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Edificios no habitacionales
$778,220
Registro de las inversiones en Edificios no Habitacionales propiedad del Gobierno del Estado, se
integran como sigue:
Concepto
Importe
Escuelas
Edificaciones
Hospitales
Estacionamientos
Adecuación viales
Áreas verdes
Baldíos
$
309,742
302,449
157,169
8,211
527
79
43
Total
$
778,220
Construcciones en proceso en bienes de dominio público
$4,432,858
Esta cuenta se integra por obras del Programa Estatal de Inversión que se encuentra en proceso
al 31 de diciembre de 2014, correspondiente a diversos conceptos entre los que destacan:
rehabilitación de escuelas, construcción de pasos a desnivel y obras diversas, suministro de
alumbrado, pavimentación de calles, introducción de servicios básicos y obras complementarias,
centros comunitarios carriles centrales, banquetas, colector pluvial y construcción de lado oriente
del puente Zaragoza.
Bienes muebles
$4,295,285
Este rubro se integra a continuación:
Concepto
Importe
Mobiliario y equipo de administración
Mobiliario y equipo educacional y recreativo
Equipo e instrumental médico y de laboratorio
Equipo de transporte
Equipo de defensa y seguridad
Maquinaria, otros equipos y herramientas
Colecciones, obras de arte y objetos valiosos
Activos biológicos
Ajuste Cuenta Pública
$
1,205,018
108,797
75,058
1,611,906
138,849
1,148,658
2,796
4,201
2
Total
$
4,295,285
Mobiliario y equipo de administración
Se integra como sigue:
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
$1,205,018
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
23/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Concepto
Importe
Cómputo y accesorios
Muebles y equipos de oficina
Electrodomésticos
Otros muebles
$
824,106
219,099
147,350
14,463
Total
$
1,205,018
Se verificaron en forma selectiva los registros contables de los equipos dados de alta; revisando
documentación comprobatoria y requisitos fiscales.
Mobiliario y equipo educacional y recreativo
$108,797
El saldo de esta subcuenta se integra como sigue:
Concepto
Equipo foto y video
Equipo audio, audiovisual
Equipo educativo y recreativo
Equipo deportivo
Total
$
$
Importe
46,692
45,633
11,299
5,173
108,797
Se verificó en forma selectiva el registro contable del equipo dado de alta; revisando la
documentación comprobatoria y el cumplimiento de los requisitos fiscales.
Equipo de transporte
$1,611,906
El saldo de esta cuenta se integra como sigue:
Concepto
Importe
Vehículos operativos
Aeronaves
Remolques
Vehículos menores
Ferrocarriles
$
1,462,935
82,210
52,933
13,798
30
Total
$
1,611,906
Se realizó la conciliación contra la integración proporcionada por la Dirección de Patrimonio, se
verificó en forma selectiva el registro contable de los vehículos dados de alta, revisando
documentación comprobatoria, requisitos fiscales y expedientes.
Equipo de defensa y seguridad
$138,849
En esta subcuenta se contabilizaron las compras siguientes: equipo de seguridad, integrado
principalmente por los siguientes equipos: armamento, radios móviles, escudos blindados, detector
de metales, lentes de visión nocturna, trampas y binoculares tácticos.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
24/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Se verificó en forma selectiva el registro contable del equipo dado de alta, integración, la
documentación comprobatoria y los requisitos fiscales.
Maquinaria, otros equipos y herramientas
$1,148,658
Se integra como sigue:
Concepto
Activo fijo por identificar
Equipo de comunicación y telecomunicaciones
Sistemas de aire acondicionado y calefacción
Equipos de generación eléctrica
Maquinaria y equipo de construcción
Otros equipos
Herramientas y máquinas herramienta
Maquinaria y equipo industrial
Maquinaria y equipo agropecuario
Total
$
$
Importe
459,601
452,031
100,006
67,900
22,065
28,870
9,672
6,585
1,928
1,148,658
Se verificó el registro contable de los activos dados de alta propiedad del Gobierno del Estado,
integración proporcionada por la Dirección de Patrimonio, realizando pruebas selectivas de la
documentación comprobatoria, revisando registros contables, integración, pólizas de egresos,
comprobantes fiscales y registros auxiliares.
Activos intangibles
$144,889
Este rubro se integra por adquisiciones de: software para sistema de gestoría, software de
seguridad informática 600mbps, licencia office std 2013, licencia SQL server Enterprise Core 2014,
licencia de softwares antivirus (1200), licencia Exchange std cliente Access 2013, licencia SQL
server, licencia Windows server data center 2012 y licencia SQL server Enterprise Core 2014.
Se verificó en forma selectiva el registro contable del equipo dado de alta, se cotejó contra la
integración proporcionada por la Dirección de Patrimonio, se revisó la documentación
comprobatoria y los requisitos fiscales.
Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes e intangibles
($2,164,011)
Corresponde a la aplicación de la depreciación efectuada a los distintos activos del Gobierno del
Estado, por el uso de los mismos, siendo su integración la siguiente:
Concepto
Depreciación acumulada de bienes inmuebles
Depreciación acumulada de bienes muebles
Deterioro acumulado de activos biológicos
Depreciación acumulada de activos intangibles
Total
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
$
$
Importe
(496,856)
(1,650,814)
(913)
(15,428)
(2,164,011)
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
25/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
La depreciación fue calculada por el método de línea recta, al mes siguiente de la adquisición, de
acuerdo a las tasas anuales que se mencionan a continuación:
Concepto
Activos biológicos
Gastos de organización
Mobiliario y equipo educacional y recreativo
Mobiliario y equipo de administración
Equipo e instrumental médico y de laboratorio
Equipo de defensa y seguridad
Otros activos
Software y licencias
Bienes en comodato
Equipo de transporte
Edificios no habitacionales
Vivienda
Tasa
20%
20%
15%
11.3%
10%
10%
10%
10%
10%
9.7%
3.3%
2%
Para su revisión se verificaron auxiliares y registros contables.
Activos diferidos
$254,311
Corresponde principalmente a los pagos efectuados a Sire Sistemas Integrales de Recursos
Empresariales, S.A. de C.V. en relación al servicio integral de recursos electrónicos
gubernamentales versión 14, así como la gestión integral de los procesos de recursos financieros,
materiales y humanos que permite registrar, integrar y generar en tiempo real la información
presupuestal, contable y patrimonial con base acumulativa.
Otros activos no circulantes
$1,541,101
Este rubro se integra de la forma siguiente:
Concepto
Bienes en comodato
Bienes en arrendamiento financiero
Total
$
$
Importe
1,475,111
65,990
1,541,101
Bienes en comodato
$1,475,111
Esta cuenta representa el saldo neto de los bienes otorgados en comodato y se integra por el total
de los activos, menos la depreciación acumulada, como se detalla a continuación:
Concepto
Importe
Bienes en comodato
Depreciación acumulada de bienes en comodato
$
1,563,371
(88,260)
Total
$
1,475,111
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
26/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Bienes en comodato
$1,563,371
Se contabilizan en esta subcuenta principalmente los terrenos y edificios otorgados en comodato,
siendo los principales beneficiarios el Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte (INDE) por
$945,367; Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (Conarte) por $192,273; Instituto de
la Juventud y el Deporte por $29,940; Fundación Ferrara, A.C. por $29,200 y Nacional Financiera,
S.N.C. como fiduciaria del Fideicomiso Fomento Metropolitano de Monterrey (Fomerrey) por
$27,955.
Depreciación acumulada de bienes en comodato
($88,260)
Corresponde a la contabilización de la depreciación de los bienes en comodato considerando una
tasa anual del 10%.
Bienes en arrendamiento financiero
$65,990
Se integra de la forma siguiente:
Concepto
Importe
Bienes en arrendamiento financiero
Depreciación acumulada de bienes en arrendamiento financiero
Ajuste Cuenta Pública
$
74,455
(8,464)
(1)
Total
$
65,990
Bienes en arrendamiento financiero
$74,455
Esta subcuenta corresponde a los pagos efectuados al proveedor Torre Cívica, S.A. de C.V. de
octubre de 2009 a diciembre de 2014 por concepto de renta del inmueble denominado Centro de
Gobierno Plaza Cívica, de acuerdo al contrato de arrendamiento financiero celebrado entre el
proveedor y el Gobierno del Estado, a favor de 249718 Fideicomiso HBMX.
Depreciación acumulada de bienes en arrendamiento financiero
($8,464)
En esta subcuenta se registra la depreciación de los bienes en arrendamiento financiero
determinada conforme a la vida útil del bien arrendado (20 años), considerando la fecha de
capitalización a partir de septiembre de 2010 a una tasa anual del 5%.
b) PASIVO
$42,156,723
Este género se integra como sigue:
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
27/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Concepto
Importe
Pasivo circulante
Pasivo no circulante
Ajuste Cuenta Pública
$
7,862,425
34,294,297
1
Total
$
42,156,723
PASIVO CIRCULANTE
$7,862,425
Se integra por los rubros siguientes:
Concepto
Importe
Cuentas por pagar a corto plazo
Títulos y valores a corto plazo
Fondos y bienes de terceros en garantía y/o administración a corto plazo
Provisiones a corto plazo
Otros pasivos a corto plazo
Total
Cuentas por pagar a corto plazo
$
2,653,508
2,242,213
748,902
2,199,344
18,458
$
7,862,425
$2,653,508
La integración de este rubro es la siguiente:
Concepto
Proveedores y contratistas
Participaciones y aportaciones
Transferencias otorgadas
Devoluciones de la Ley de Ingresos
Otras cuentas por pagar a corto plazo
Ajuste Cuenta Pública
Total
Proveedores y contratistas
Importe
$
2,220,859
30,916
223,117
32,447
146,168
1
$
2,653,508
$2,220,859
En esta cuenta se presentó el saldo por pagar a proveedores por la adquisición de bienes,
contratación de servicios y contratistas de obra pública; incluyendo también saldos por retenciones
del Impuesto Sobre la Renta y retenciones de nómina por pagar a diversas instituciones como
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León
(Isssteleon), agencias aseguradoras, Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección
50, entre otros. La integración de la cuenta es la siguiente:
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
28/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Concepto
Importe
Isssteleon
Servicio de Administración Tributaria
Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado
Telecomunicaciones y Servicios del Norte, S.A. de C.V.
Instituto Constructor de Infraestructura Física, Educativa y Deportiva
Coahuila Motors, S.A. de C.V.
Rodríguez Rangel Yolanda
Transportadora de Protección y Seguridad, S.A. de C.V.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 50
Nuga Sys, S.A. de C.V.
Alliance Soluciones, S.A. de C.V.
Servicios Telum, S.A. de C.V.
BBVA Bancomer Servicios, S.A. Inst. de Banca Múltiple Grupo Financiero
Periféricos Electrónicos, S.A. de C.V.
Excavaciones y Pavimentaciones 216, S.A. de C.V.
Microdata y Asociados, S.A. de C.V.
J.C. Construcciones y Urbanizaciones, S.A. de C.V.
La Cosmopolitana, S.A. de C.V.
Suministros Industriales Lamar, S.A. de C.V.
González Garza Rosa Lila
Realia Construcciones, S.A. de C.V.
Tordec, S.A. de C.V.
Internacional de Artículos Médico Dentales, S.A. de C.V.
Aviones y Helicópteros del Norte, S.A. de C.V.
Ruma Group Incorporated, S.A. de C.V.
Metlife México, S.A.
Compu M.A.R.K., S.A. de C.V.
Plomiferretera el Tornillo, S.A. de C.V.
Kodak Mexicana, S.A. de C.V.
Thomas Greg & Sons de Monterrey, S.A. de C.V.
Creaciones Carmi, S.A. de C.V.
Saldaña Papelería, S.A. de C.V.
Formas Inteligentes, S.A. de C.V.
Seguros Banorte, S.A. de C.V. Grupo Financiero Banorte
Industrias Kamar, S.A. de C.V.
Otros (955) menores a $10,000
$
485,294
260,300
85,306
63,389
41,148
35,420
35,073
32,738
27,047
25,633
25,103
20,856
20,000
17,622
16,787
16,725
15,780
14,999
14,793
14,460
14,307
13,748
13,723
13,395
13,118
13,011
12,782
12,780
12,558
12,105
12,078
11,574
11,472
10,751
10,662
764,322
Total
$
2,220,859
Se revisaron los saldos incluidos en la base de datos correspondiente a esta cuenta, registros
contables y soporte documental proporcionado de acuerdo a una muestra realizada, así como la
confirmación de saldos de terceros.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
29/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Participaciones y aportaciones
$30,916
Corresponde al saldo por pagar a municipios, se integra principalmente por la aportación estatal
denominada Fondos Descentralizados para Seguridad Pública correspondiente a la recaudación
del Impuesto Sobre Nóminas de diciembre 2014, de acuerdo a lo establecido en la Ley de Egresos
para el Estado de Nuevo León, vigente en el 2014. Se integra de la manera siguiente:
Concepto
Importe
Monterrey
Guadalupe
Anáhuac
San Nicolás de los Garza
San Pedro Garza García
Apodaca
General Escobedo
Cadereyta Jiménez
Santa Catarina
Juárez
Doctor Arroyo
García
Galeana
Linares
Sabinas Hidalgo
Montemorelos
Aramberri
China
Santiago
Salinas Victoria
General Terán
Allende
Mina
General Zaragoza
General Zuazua
Lampazos de Naranjo
Ciénega de Flores
Mier y Noriega
Marín
Pesquería
General Bravo
Villaldama
Cerralvo
Melchor Ocampo
Rayones
Otros (15) menores a $100
$
6,829
2,660
2,327
2,296
2,147
1,920
1,617
1,186
1,166
875
753
623
612
599
431
425
343
277
269
268
233
221
184
172
169
166
141
130
121
120
115
111
110
108
104
1,088
Total
$
30,916
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
30/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Transferencias otorgadas
$223,117
Corresponde al saldo por pagar a proveedores por diversos bienes o servicios brindados a
Secretarías y dependencias del Estado con cargo al presupuesto de las mismas, su integración es
la siguiente:
Concepto
Importe
Universidad Autónoma de Nuevo León
BBVA Bancomer Servicios, S.A. Institución de Banca Múltiple Grupo Financiero
Instituto Constructor de Infraestructura Física, Educativa y Deportiva
Sistema de Caminos de Nuevo León
Poder Judicial del Estado de Nuevo León
Nacional Financiera, S.N.C. Convenio 73538
Teletec de México, S.A. de C.V.
Periféricos Electrónicos, S.A. de C.V.
Fideicomiso para el Desarrollo del Sur del Estado
Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León
Zaragoza Consultores, S.C.
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia
Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey
Otros (11) menores a $2,000
$
56,097
33,961
28,685
22,946
15,170
13,560
11,802
9,870
7,500
6,550
6,148
3,231
3,000
4,597
Total
$
223,117
Devoluciones de la Ley de Ingresos
$32,447
Corresponde principalmente al registro de la provisión para la devolución o compensación del 1%
del Impuesto Sobre Nóminas recaudado más actualización y recargos, lo anterior para dar
cumplimiento a sentencia ejecutoria por el juicio de amparo respecto a la inconstitucionalidad del
artículo 157 de la Ley de Hacienda del Estado de Nuevo León promovido por diversos
contribuyentes. La integración de esta cuenta es la siguiente:
Concepto
Importe
Devolución Impuestos Sobre Nóminas
Devolución Tesorería de la Federación
Devolución en productos
Act. e Int. devolución diversos derechos
Devolución diversos derechos
Dev. Serv. Reg. Público Propiedad y Comercio
Devolución diversos aprovechamientos
Devolución Impuesto Sobre Tenencia
$
33,099
932
(2)
(7)
(51)
(65)
(611)
(848)
Total
$
32,447
Para su revisión se analizaron registros contables, documentos (pólizas), soporte documental y la
integración de la subcuenta “Devolución de Impuestos sobre Nóminas”.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
31/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Otras cuentas por pagar a corto plazo
$146,168
La cuenta se integra de la manera siguiente:
Concepto
Acreedores diversos varios
Acreedores impto mejora plusvalía Lincoln
Acreedores donativos ajenos
Financiamiento plusvalía Lincoln
Dev. Isssteleon pagos indebidos
Acreedores admon Cereso Cadereyta
Acreedores admon Cereso Apodaca
Acreedores programa tierra propia
Retenciones contratistas 5 al millar
Donativo patronato reconstruyamos
Retenciones contratistas 2 al millar
Acreedores admon Cereso Topo Chico
Retenciones contratistas 1 al millar
1% al millar Auditoría Superior del Estado
Retenciones contratistas 5 al millar
Acreedores impto mejora plusvalía Lincoln
Ajuste Cuenta Pública
Total
$
$
Importe
80,258
35,982
19,519
7,291
969
716
332
314
287
250
184
123
92
55
2
(231)
25
146,168
Acreedores diversos varios
$80,258
Corresponde principalmente al “Programa de construcción y equipamiento de escuelas de
inversión multianual” en diferentes municipios del Estado del ejercicio 2011 a cargo del Instituto
Constructor de Infraestructura Física, Educativa y Deportiva, así como al proyecto de inversión
llamado “Renovación del equipo de voz y datos, adecuaciones eléctricas y site de comunicaciones
para Ciudad Laboral (Junta de Conciliación y Arbitraje y de la Procuraduría del Trabajo)”
adjudicado por subasta electrónica inversa al proveedor Servicios Telum, S.A. de C.V. entre otros.
Esta subcuenta se integra como sigue:
Concepto
Instituto Constructor de Infraestructura Física, Educativa y Deportiva
Caterpillar Industrias México, S. de R.L. de C.V.
Servicios Telum, S.A. de C.V.
Cassidian México, S.A. de C.V.
Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola del Estado de Nuevo León
Sociedad Pro-Tecnología de Nuevo León, S.A. de C.V.
Soporte Ejecutivo en Administración de Negocios, S.A. de C.V.
Ediciones Castillo, S.A. de C.V.
Forte Comunicaciones, S.A. de C.V.
Vip Distribuciones, S.A. de C.V.
Otros (2) menores a $160
Total
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
$
$
Importe
27,967
7,458
7,351
6,788
6,667
5,276
5,166
4,964
4,636
4,470
(485)
80,258
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
32/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Para su revisión se analizó el registro contable y soporte documental correspondiente a los pagos
de las obligaciones antes mencionadas.
Acreedores impto mejora plusvalía Lincoln
$35,982
Corresponde al registro del ingreso por Impuesto sobre aumento de valor y mejoría específica de
la propiedad establecido en decreto 61 publicado en el Periódico Oficial del Estado el 2 de febrero
de 2007 derivado del proyecto de integración y mejoramiento vial “Prolongación Abraham Lincoln”,
el cual será utilizado para sufragar el costo de las obras viales. Se revisaron convenios, listado de
contribuyentes, recibos de ingresos y registros contables.
Títulos y valores a corto plazo
$2,242,213
Este rubro se integra de la manera siguiente:
Concepto
Deuda pública interna
Cadenas productivas
$
Importe
1,098,000
1,144,213
Total
$
2,242,213
Deuda pública interna
$1,098,000
Corresponde a dos disposiciones por importe de $900,000 y $198,000 respectivamente, derivadas
del contrato de crédito simple celebrado con Banco Interacciones, S.A. Institución de Banca
Múltiple, Grupo Financiero Interacciones; en el que se establece la tasa de interés ordinaria a
razón de la tasa que resulte de sumar 2.5% a la tasa de interés interbancaria de equilibrio, siendo
la fecha de vencimiento del crédito el 29 de septiembre de 2015. Para su revisión se analizó el
contrato y los pagarés generados por cada disposición.
Cadenas productivas
$1,144,213
Corresponde a los documentos por pagar a los intermediarios financieros por los derechos de
crédito transmitidos por los proveedores y distribuidores del Gobierno del Estado al momento de
solicitar el factoraje financiero o el descuento electrónico de documentos a través de la cadena
productiva.
Los saldos por intermediario financiero son los siguientes:
Concepto
Importe
HSBC México, S.A. Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero HSBC
Banco Santander, S.A. Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander
Banco Interacciones, S.A. Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Interacciones
BBVA Bancomer, S.A. Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA Bancomer
$
680,798
199,161
164,717
99,537
Total
$
1,144,213
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
33/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Para su revisión se analizaron los contratos y cartas de ingresos de Nacional Financiera, S.N.C. y
los intermediarios financieros, así como la integración del saldo.
Fondos y bienes de terceros en garantía y/o administración a corto plazo
$748,902
El rubro se integra por las cuentas siguientes:
Concepto
Importe
Fondos en administración a corto plazo
Otros fondos de terceros en garantía y/o administración a corto plazo
$
7,942
740,960
Total
$
748,902
Fondos en administración a corto plazo
$7,942
En esta cuenta se registran los recursos propios de los entes públicos administrados por la Sfytge
de acuerdo a las instrucciones giradas por el Ejecutivo del Estado en el ejercicio de la facultad
conferida en el artículo 156, tercer párrafo de la Ley de Administración Financiera para el Estado
de Nuevo León; los saldos correspondientes a los entes públicos son los siguientes:
Concepto
Importe
Instituto de la Vivienda de Nuevo León
Instituto Estatal de la Juventud
Fomento Metropolitano de Monterrey
Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo León
Fideicomiso de Vida Silvestre
Fondo Editorial de Nuevo León
Parques y Vidas Silvestres de Nuevo León
Fideicomiso Zaragoza
$
2,217
1,439
1,242
1,223
927
527
345
22
Total
$
7,942
Se revisaron registros contables, estados de cuenta bancarios, integración de saldos y soporte
documental, además de los saldos registrados por los entes públicos como cuentas por cobrar a
cargo de la Sfytge.
Otros fondos de terceros en garantía y/o administración a corto plazo
$740,960
Representa el importe neto de certificados de los depósitos en garantía de fianzas y rentas
pendientes de liquidar por el Gobierno del Estado, se divide en las subcuentas siguientes:
Concepto
Importe
Depósito de renta de juzgados
Depósito en garantía fianzas Poder Judicial
Fianzas de interés social
$
627,374
78,538
35,048
Total
$
740,960
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
34/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Provisiones a corto plazo
$2,199,344
Este rubro se integra de las cuentas siguientes:
Concepto
Importe
Anticipos de participaciones
Otras provisiones a corto plazo
Ajuste Cuenta Pública
$
1,667,485
531,860
(1)
Total
$
2,199,344
Anticipos de participaciones
$1,667,485
Se integra principalmente por el anticipo de participaciones por $1,667,455 ministrado por la
Tesorería de la Federación, el cual deberá compensarse con las participaciones del Fondo
General de Participaciones y de Fomento Municipal de enero de 2015, de acuerdo a lo dispuesto
en las cláusulas Novena transitoria, fracción XI y Vigésima Cuarta del Convenio de Colaboración
Administrativa en Materia Fiscal Federal. Se revisaron registros contables, documentos (pólizas),
recibos oficiales, estados de cuenta, convenio y oficio correspondientes.
Otras provisiones a corto plazo
$531,860
Esta cuenta se integra de la manera siguiente:
Concepto
Importe
Provisión aguinaldo cp
Provisión indemnizaciones cp
$
284,308
247,552
Total
$
531,860
Provisión aguinaldo cp
$284,308
Esta provisión corresponde al cálculo estimado del aguinaldo correspondiente a un mes de sueldo
y la parte proporcional para los servidores públicos con menos de un año de servicio, el cual se
paga antes de las vacaciones de primavera. Para su revisión se analizó documento (póliza) y la
base de datos de la nómina del ejercicio 2014.
Provisión indemnizaciones cp
$247,552
Corresponde a la provisión basada en un cálculo interno cuya mecánica consistió en sumar el total
de los recursos pagados por indemnizaciones durante el período de los ejercicios 2008 a 2012 por
$309,930 registrándose solo una disminución de $62,378 durante el ejercicio 2013.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
35/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Otros pasivos a corto plazo
$18,458
Este rubro corresponde a la cuenta “Otros pasivos circulantes” que se integra por la recuperación
de cheques devueltos al Instituto de Control Vehicular (ICV). Para su revisión se analizó auxiliar
contable, documentos (pólizas) y relación de los cheques recuperados, así también se cotejó el
saldo contable contra los registros del Instituto.
PASIVO NO CIRCULANTE
$34,294,297
Corresponde al rubro “Deuda pública a largo plazo”, cuenta “Deuda pública interna” y se integra
por las obligaciones de pago derivadas de la emisión de valores y contratación de empréstitos
pagaderos a plazo para fines de inversión pública productiva. Se integra de las subcuentas
siguientes:
Subcuenta
Concepto
2231021001
Fideicomiso de Administración y Pago F15 emisión 1 NYMB (préstamo bancario a
largo plazo)
Fideicomiso de Administración y Pago F15 emisión 2 NYMB (préstamo bancario a
largo plazo)
Fideicomiso 230898 HSBC (préstamos bancario a largo plazo)
Banorte Fideicomiso 147 Financiamiento 1 (préstamo bancario a largo plazo)
Banorte Fideicomiso 147 Financiamiento 2 (préstamo bancario a largo plazo)
Banorte Fideicomiso 147 Financiamiento 3 (préstamo bancario a largo plazo)
Banorte Fideicomiso 147 Financiamiento 4 (préstamo bancario a largo plazo)
Banorte Fideicomiso 147 Financiamiento 5 (préstamo bancario a largo plazo)
Banorte Fideicomiso 147 Financiamiento 6 (préstamo bancario a largo plazo)
Banorte Fideicomiso 147 Financiamiento 7 (préstamo bancario a largo plazo)
Banorte Fideicomiso 147 Financiamiento 8 (préstamo bancario a largo plazo)
Banorte Fideicomiso 147 Financiamiento 9 (préstamo bancario a largo plazo)
Banorte Fideicomiso 147 Financiamiento 13 (préstamo bancario a largo plazo)
Banorte Fideicomiso 147 Financiamiento 14 (préstamo bancario a largo plazo)
Banorte Fideicomiso 147 Financiamiento 15 (préstamo bancario a largo plazo)
Banorte Fideicomiso 147 Financiamiento 16 (préstamo bancario a largo plazo)
Banorte Fideicomiso 147 Financiamiento 17 (préstamo bancario a largo plazo)
$
Total
$
2231021002
2231021004
2231021023
2231021024
2231021025
2231021026
2231021027
2231021028
2231021029
2231021030
2231021031
2231021035
2231021036
2231021037
2231021038
2231021039
Importe
81,500
123,000
1,894,205
2,457,697
1,096,633
314,253
1,496,209
1,453,072
8,742,567
4,972,259
1,595,956
3,831,632
360,760
1,684,103
1,132,285
998,036
2,060,130
34,294,297
Durante el ejercicio sólo se celebró un contrato de apertura de crédito simple el 15 de mayo de
2014 hasta por la cantidad de $2,079,000 con Banco Interacciones, S.A. Institución de Banca
Múltiple, la fecha de vencimiento pactada es de 180 meses (15 años) a partir de la fecha de firma
del contrato y en cuanto a los intereses serán respecto del monto del principal insoluto de cada
disposición a una tasa anual equivalente a la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio más el
margen aplicable de conformidad con la tabla establecida en el contrato. Derivado de dicho crédito
se realizaron dos disposiciones por $1,650,000 el 29 de mayo de 2014 y $429,000 el 07 de
octubre de 2014. El empréstito fue registrado en el Fideicomiso Maestro Irrevocable de
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
36/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Administración y Fuente de Pago número F/0147 el 02 de junio de 2014, el cual está garantizado
con el Fondo General de Participaciones y de Fomento Municipal.
La deuda pública directa a largo plazo está garantizada por las participaciones futuras del Fondo
General de Participaciones y de Fomento Municipal y por los ingresos propios como se muestra a
continuación:
Banco
Núm. crédito
Ingresos propios
Bolsa Mexicana de Valores, S.A.B. de C.V. Edonl03 y
Edonl03-02
Subtotal
Participaciones Federales
Bolsa Mexicana de Valores, S.A.B. de C.V. Edonl06
BBVA Bancomer, S.A.
BBVA Bancomer, S.A.
HSBC México, S.A.
Banco Bajío, S.A.
Banco Multiva, S.A.
Banco Mercantil del Norte, S.A.
Inbursa, S.A.
Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C.
Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C.
Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C.
(Ecovía)
BBVA Bancomer, S.A.
Banco Interacciones, S.A.
Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C.
Banco Interacciones, S.A.
Subtotal
Corporación Financiera de América del Norte (Cofidan)
Subtotal
173 y 174
151
249
265
333 y 340
208
334
331
332
210
154
255, 279, 286,
299 y 317
337
339
338
373 y 379
Saldo 2014
$
490,500
$
(286,000)
$
204,500
$
490,500
$
(286,000)
$
204,500
$
2,029,333
2,478,966
1,106,123
330,757
1,498,833
1,482,438
8,818,225
4,991,460
1,598,755
3,838,351
360,760
$
(135,128)
(21,269)
(9,490)
(16,504)
(2,624)
(29,366)
(75,658)
(19,201)
(2,799)
(6,719)
-
$
1,894,205
2,457,697
1,096,633
314,253
1,496,209
1,453,072
8,742,567
4,972,259
1,595,956
3,831,632
360,760
$
1,697,901
1,153,862
999,741
32,385,505
$
(13,798)
(21,577)
(1,705)
2,060,130
1,704,292
$
1,684,103
1,132,285
998,036
2,060,130
34,089,797
$
111,405
111,405
$
(111,405)
(111,405)
$
-
$
32,987,410
$
1,306,887
$
34,294,297
1, 2, 3 y 4.
Total
Endeudamiento
neto del ejercicio
Saldo 2013
La deuda pública a largo plazo por Institución Bancaria es la siguiente:
Concepto
Importe
Banco Mercantil del Norte, S.A.
Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C.
BBVA Bancomer, S.A.
Inbursa, S.A.
Banco Interacciones, S.A.
Bolsa Mexicana de Valores, S.A.B. de C.V.
Banco Bajío, S.A.
Banco Multiva, S.A.
HSBC México, S.A.
$
8,742,567
6,786,384
5,238,433
4,972,259
3,192,415
2,098,705
1,496,209
1,453,072
314,253
Total
$
34,294,297
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
37/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Las condiciones y los plazos de los préstamos de deuda pública son los siguientes:
•
Garantizados con ingresos propios:
Concepto
Mercado de Valores Edonl03 F00015
Mercado de Valores Edonl03-02 F00015
173
174
Total
•
Importe
Tasa + factor
2014
Fecha de
inicio
Fecha de
vencimiento
$
81,500
123,000
Cetes más 2.25%
Cetes más 1.70%
Ago – 03
Nov -03
Jun - 15
Sep - 15
$
204,500
Núm.
Garantizados con participaciones federales:
Importe
Tasa + factor
2014
Período de
Gracia hasta
Fecha de
inicio
Fecha de
vencimiento
1,894,205
2,457,697
1,096,633
78,517
235,736
1,496,209
1,453,072
8,742,567
4,972,259
1,595,956
3,831,632
108,200
TIIE más 0.49%
TIIE más 1.85%
TIIE más 1.85%
TIIE más 2.00%
TIIE más 2.00%
TIIE más 2.25%
TIIE más 2.35%
TIIE más 2.15%
TIIE más 3.00%
TIIE más 2.14%
TIIE más 2.14%
TIIE más 0.06%
Oct – 16
Oct -06
Jul - 13
Jul - 13
Jul - 13
Nov - 13
Jul - 13
Jul - 13
Jul - 13
Jul - 13
Jul - 13
Jul - 13
Nov - 11
Oct - 24
Jun - 33
Jun - 33
Jun - 23
Jun - 23
Jun - 43
Jun - 28
Jun - 33
Jun - 38
Jun - 43
Jun - 43
Dic - 26
279
52,658
TIIE más 0.15%
Oct – 16
Abril -12
Dic - 26
286
58,994
TIIE más 0.04%
Oct – 16
Jun - 12
Dic - 26
299
83,335
TIIE más 0.26%
Oct – 16
Sep - 12
Dic - 26
317
57,573
TIIE más 0.20%
Oct – 16
Dic -12
Dic - 26
337
339
338
373
379
1,684,103
1,132,285
998,036
1,633,076
427,054
TIIE más 1.85%
TIIE más 2.12 %
TIIE más 1.54%
TIIE más 1.75%
TIIE más 1.75%
Jul - 13
Oc - 13
Oct -13
May - 14
May - 14
Jun - 33
Dic - 28
Jun - 43
May - 29
May - 29
Concepto
Núm.
Mercado de Valores Edonl06
BBVA Bancomer, S.A.
BBVA Bancomer, S.A.
HSBC México, S.A.
HSBC México, S.A.
Banco Bajío, S.A.
Banco Multiva, S.A.
Banco Mercantil del Norte, S.A.
Inbursa, S.A.
Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C.
Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C.
Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C.
(Ecovía)
Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C.
(Ecovía)
Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C.
(Ecovía)
Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C.
(Ecovía)
Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C.
(Ecovía)
BBVA Bancomer, S.A.
Banco Interacciones, S.A.
Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C.
Banco Interacciones, S.A.
Banco Interacciones, S.A.
151
249
265
333
340
208
334
331
332
210
154
255
Total
$
$
34,089,797
Para su revisión se analizaron contratos de crédito incluyendo los correspondientes al bono cupón
cero, tablas de amortización, pagarés firmados por las disposiciones realizadas en el ejercicio,
reporte anual de la fiduciaria, cálculo de intereses, pólizas contables, estados de cuenta bancarios
y constancias de inscripción al Fideicomiso F/0147 de los créditos adheridos.
c) HACIENDA PÚBLICA/PATRIMONIIO
Este concepto representa el patrimonio generado y se integra como sigue:
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
($22,577,198)
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
38/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Saldo al
31/dic/13
Concepto
Cargos
Saldo al
31/dic/14
Abonos
Hacienda pública/patrimonio contribuido
Hacienda pública/patrimonio generado
$
(1,620,357)
(21,397,579)
$
10,025,646
$
10,466,384
$
(1,620,357)
(20,956,841)
Total
$
(23,017,936)
$
10,025,646
$
10,466,384
$
(22,577,198)
La Hacienda pública/patrimonio se integra por el Patrimonio contribuido y Patrimonio generado
que representa la acumulación de la gestión de ejercicios anteriores, resultado del ejercicio en
operación y los eventos identificables y cuantificables que le afectan de acuerdo con los
lineamientos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable.
d) INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS
$81,181,516
Este género se integra por los grupos siguientes:
Concepto
Importe
Ingresos de la gestión
Participaciones y aportaciones
Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas
Total
$ 19,789,264
61,570,879
(178,627)
$ 81,181,516
Los procesos de revisión y fiscalización que se llevaron a cabo en el ejercicio 2014, se efectuaron
analizando en forma selectiva recibos de ingresos, depósitos bancarios y documentos (pólizas)
con el objeto de comprobar su razonabilidad en la presentación de la Cuenta Pública, así como el
cumplimiento de las leyes que le son aplicables, obteniendo un alcance del 75%.
INGRESOS DE LA GESTIÓN
$19,789,264
La integración del grupo es como sigue:
Concepto
Importe
Impuestos
Derechos
Productos de tipo corriente
Aprovechamientos de tipo corriente
$
7,878,834
2,416,180
214,171
9,280,079
Total
$
19,789,264
Impuestos
$7,878,834
Se realizó un análisis selectivo de la recaudación de impuestos que representan el 9.7% del total
de los ingresos del Gobierno del Estado; y del cual el Impuesto Sobre Nóminas, representa el
6.7% del total de los ingresos recaudados.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
39/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Este rubro se integra como sigue:
Concepto
Impuestos Sobre los Ingresos
Impuestos Sobre el Patrimonio
Impuesto sobre la Producción, el Consumo y las Transacciones
Impuestos Sobre Nóminas y Asimilables
Accesorios de impuestos
Total
$
$
Importe
40,501
2,069,648
245,341
5,445,344
78,000
7,878,834
Impuestos Sobre el Patrimonio
$2,069,648
Corresponde principalmente al ingreso que obtiene el Gobierno del Estado por el pago del
Impuesto Sobre Tenencia o uso de vehículos y están obligados a pagar las personas físicas y
morales propietarios de vehículos, durante los tres primeros meses de cada año. El 30% de los
recursos recibidos se distribuyen utilizando las siguientes formulas: 50% en proporción a la
recaudación del Impuesto Federal sobre la Tenencia o Uso de Vehículos que durante al año
anterior se haya obtenido por los vehículos que tengan su domicilio de registro en cada Municipio,
respecto a la recaudación total de dicho impuesto en el Estado, 25% en población de cada
municipio (INEGI 2010) ponderada con la extensión de su territorio, 25% en función de las
carencias de la población además de resarcir para el esfuerzo de disminuir el rezago social, se
integra como sigue:
Concepto
Impuesto Sobre Tenencia LHE autos pasajeros
Impuesto Sobre Tenencia LHE autos carga
Impuesto Sobre Tenencia LHE autos pasajeros rezago
Impuesto Sobre Tenencia LHE autos carga rezago
Impuesto Sobre Tenencia LHE motocicletas
Impuesto Sobre Tenencia LHE motocicletas rezago
Subsidio Tenencia LHE por robo
Devolución Impuestos Sobre Tenencia LHE
Subsidio Tenencia LHE por pérdida
Total
Impuestos Sobre Nóminas y Asimilables
$
$
Importe
1,486,756
264,026
259,119
45,895
15,249
4,154
(555)
(2,051)
(2,945)
2,069,648
$5,445,344
En este concepto se registran principalmente los ingresos por Impuesto Sobre Nóminas, para su
revisión se verificaron registros contables, documentos (pólizas), recibo de pago, la solicitud de
reclasificación de partidas contables y pruebas globales contra el auxiliar proporcionado por la
Dirección de Contabilidad.
Derechos
$2,416,180
Este rubro se integra como sigue:
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
40/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Concepto
Derechos por prestación de servicios
Accesorios de derechos
Importe
$ 2,381,542
34,638
Total
$ 2,416,180
El importe de los ingresos por Derechos representa el 2.9% de la recaudación total.
Derechos por prestación de servicios
$2,381,542
Para su revisión se solicitó la base de datos de ingresos 2014, de la cual se seleccionaron y
revisaron documentos de ingresos propios del Instituto de Control Vehicular del Estado de Nuevo
León (ICV), que no representan flujo de efectivo y se presentan tanto en ingresos como en
egresos para efecto de ser considerados dentro de los componentes que conforman las fórmulas
nacionales de distribución de recursos federales del Ramo 28, en donde se modifica la asignación
en base a esquemas de crecimiento en los ingresos estatales.
Cabe mencionar que dentro de los ingresos virtuales del (ICV), también está incluido el rubro de
“Accesorios de derechos”.
Productos de tipo corriente
$214,171
Estos ingresos por “Productos de tipo corriente” representan el 0.3% de los ingresos totales
recaudados por el Estado, se integran como sigue:
Concepto
Importe
Productos derivados de uso y aprovechamiento de
bienes no sujetos a régimen de dominio público
Otros productos que generan ingresos corrientes
$
Total
$
187,139
27,032
214,171
Productos derivados del uso y aprovechamiento de bienes no sujetos a régimen de
dominio público
$187,139
Esta cuenta se integra principalmente por los intereses que representan el 84% del total de los
productos de tipo corriente, la cual se generó principalmente por el comportamiento de los
rendimientos en base a la tasa de interés por depósitos a plazos fijos en el mercado de dinero,
para su revisión se verificaron los registros contables, los intereses generados en los estados de
cuenta bancarios y de inversiones, así como su correcta aplicación.
Otros productos que generan ingresos corrientes
$27,032
Esta cuenta se integra principalmente por los remanentes generados de la venta de diversos
bienes inmuebles, entre los cuales está la venta de los lotes 2 y 3, manzana 7 del parque industrial
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
41/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
El Carmen, en El Carmen, Nuevo León y la venta del predio propiedad estatal ubicado en avenida
Ignacio Morones Prieto, municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León con expediente
catastral lote 1 31) 14-078-219 y 31) 14-078-219, para su revisión se verificaron registros
contables, documentos (pólizas) y depósitos bancarios.
Aprovechamientos de tipo corriente
$9,280,079
Los ingresos por “Aprovechamientos de tipo corriente” representan el 11.4% de los ingresos
totales recaudados por el Estado, se integran como sigue:
Concepto
Importe
Incentivos derivados de la colaboración fiscal
Multas
Accesorios de aprovechamientos
Otros aprovechamientos
Ajuste Cuenta Pública
$ 1,007,536
23,870
289
8,248,385
(1)
Total
$ 9,280,079
Incentivos derivados de la colaboración fiscal
$1,007,536
Corresponden al ingreso derivado de incentivos por la colaboración en el cobro de las
contribuciones, principalmente por los pagos de las contribuciones requeridas de los
contribuyentes omisos en la presentación de sus obligaciones; como parte del programa de
vigilancia de las obligaciones fiscales coordinado con entidades federativas vigilancia plus 2014,
así como pagos de ISR y la recaudación asociada a cada una de las obligaciones contenidas en
los requerimientos notificados por la entidad federativa a los contribuyentes del régimen
intermedio, por los pagos efectuados ante la federación, a utilizar para efectos de la recuperación
de los incentivos que se autoliquidaran, se integra como sigue:
Concepto
Incentivos por fiscalización concurrente
ISR Retención personas morales y físicas pagos provisionales de enajenación
Incentivos cartera créditos SAT
Incentivos por régimen de pequeños contribuyentes
Impuesto Empresarial a Tasa Única IETU
Régimen pequeños contribuyentes
Multas de control de obligaciones
ISR personas físicas pagos provisionales, actualización pequeño contribuyente
Honorarios ejecución por control de obligaciones
Otros (52) menores a $6,000
Total
Importe
$
328,979
245,959
218,238
104,810
29,171
21,119
15,336
13,900
6,299
23,725
$
1,007,536
Para su revisión se verificaron registros contables, documentos (pólizas) y recibos de ingresos.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
42/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Otros aprovechamientos
$8,248,385
Corresponde al ingreso que percibe el Gobierno del Estado por funciones de derecho público
distintos de las contribuciones, de los ingresos derivados de financiamientos y de los que
obtengan los organismos descentralizados y las empresas de participación Estatal; originando
recursos que significan un aumento del efectivo del sector público, como resultado de sus
operaciones normales, sin que provengan de la enajenación de su patrimonio, se integra como
sigue:
Concepto
Importe
Aportaciones otros organismos
Aportaciones Instituto de Control Vehicular
Diversos
Aportaciones Unidad de Integración Educativa
Otros (12) menores a $9,000
$ 3,708,994
3,623,524
584,444
311,979
19,444
Total
$ 8,248,385
Aportaciones otros organismos
$3,708,994
Se integra principalmente por las aportaciones recibidas por la Red Estatal de Autopistas de
Nuevo León para el fortalecimiento de las finanzas públicas del Gobierno del Estado, de
conformidad con el artículo 17 segundo párrafo de la Ley de la Red Estatal de Autopistas, para su
revisión se analizaron registros contables, documentos (pólizas) y recibos oficiales de ingresos, así
como los depósitos bancarios.
Aportaciones Instituto de Control Vehicular
$3,623,524
Se integra por las aportaciones efectuadas por el Instituto de Control Vehicular del Estado para el
fortalecimiento de las finanzas públicas y por los remanentes operativos del Impuesto Sobre
Nóminas, ISAN y tenencia durante el ejercicio 2014, para su revisión se analizaron registros
contables, documentos (pólizas) y estados de cuenta bancarios.
Diversos
$584,444
Se integra por la obtención de estímulos fiscales, del Impuesto Sobre la Renta (ISR) retenido a
servidores públicos del Gobierno del Estado y Magisterio en el ejercicio 2014, esta operación fue
efectuada mediante decreto publicado el 5 de diciembre de 2008 en el Diario Oficial de la
Federación, por el que se otorgan diversos beneficios fiscales en materia de ISR, de derechos y
aprovechamientos, donde las entidades federativas y municipios que cumplan con los requisitos
establecidos gozarán de los beneficios fiscales, y además de lo establecido en el artículo 9 de la
Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2013, para su revisión se verificaron los
registros contables y documentos (pólizas).
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
43/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Aportaciones Unidad de Integración Educativa
$311,979
El saldo se integra principalmente por la aportación efectuada por la Unidad de Integración
Educativa de recursos derivados del estímulo fiscal del Impuesto Sobre la Renta de sueldos y
salarios retenidos a los servidores públicos. Para su revisión se verificaron registro contables,
documentos (pólizas), trabajadores durante el ejercicio 2014 recibos de ingresos y depósitos
bancarios.
PARTICIPACIONES Y APORTACIONES
$61,570,879
Se integra como sigue:
Concepto
Importe
Participaciones
Aportaciones
Convenios
$
25,736,489
18,885,871
16,948,519
Total
$
61,570,879
Participaciones
$25,736,489
El rubro de Participaciones representa el 32% de los ingresos totales del Gobierno del Estado, se
integra como sigue:
Concepto
Importe
Fondo general de participaciones
Fondo de fiscalización
Incentivos por IEPS gasolina y diésel
Impuesto Especial Sobre Producción y Servicio
Fondo fomento municipal
ISAN pagos provisionales rezago
Otros (28) menores a $200,000
$
21,490,008
1,035,202
967,222
766,695
566,145
353,177
558,040
Total
$
25,736,489
En el rubro se registra el ingreso por participaciones Federales, el Gobierno del Estado contabiliza
como ingreso el 100% de las participaciones, que se distribuirán a los municipios de acuerdo al
porcentaje establecido en la Ley de Coordinación Fiscal y en el artículo 4 de la Ley de Egresos
para el Estado de Nuevo León conforme a los términos establecidos en la Ley de Coordinación
Fiscal correspondientes para el ejercicio fiscal 2014.
La recepción y entrega de estos recursos fueron verificadas mediante revisión de registros
contables, recibos oficiales de ingresos, documentos (pólizas), depósitos bancarios, así como
confirmaciones de transferencias por concepto de participaciones y aportaciones Federales a
municipios.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
44/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Aportaciones
$18,885,871
Este rubro representa el 23.2% de los ingresos totales del Gobierno del Estado, se integra como
sigue:
Concepto
Educación básica y normal
Fortalecimiento de los municipios
Servicios de salud
Fortalecimiento entidades federativas
Aportaciones federales carrera magisterial
Otros (9) menores a $800
Total
Importe
$
9,772,423
2,428,629
2,150,914
1,095,041
1,009,215
2,429,649
$ 18,885,871
Se registran las aportaciones Federales que están etiquetadas dentro del Ramo 33 y que están
conformadas de acuerdo al origen de sus recursos por ocho diferentes fondos, los que se
integrarán, distribuirán, ejercerán y supervisarán; condicionando su gasto a la consecución y
cumplimiento de los objetivos, que para cada tipo de aportación establece el capítulo V de la Ley
de Coordinación Fiscal.
Los fondos se integran a continuación:
Fondo
Nombre
Importe
Fondo I
Fondo II
Fondo III
Fondo III
Fondo IV
Fondo V
Fondo V
Fondo V
Fondo VI
Fondo VII
Fondo VIII
Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB)
Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA)
Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISM)
Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Estatal (FISE)
Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN)
Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) Educación Básica
Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) Asistencia Social
Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) Educación Superior
Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA)
Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados (FASP)
Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF)
$
11,500,205
2,150,914
585,744
80,794
2,428,629
219,786
204,529
132,696
185,117
302,416
1,095,041
Total
$
18,885,871
Para su revisión se analizaron las operaciones, verificando el acuerdo de la distribución y
calendarización para la ministración durante el ejercicio fiscal 2014, de los recursos
correspondientes a los fondos del Ramo 33 publicados en el Diario Oficial de la Federación el 24
de diciembre 2013, así como sus modificaciones al presupuesto; del mismo modo se revisaron los
recibos oficiales de ingresos, documentos (pólizas) y los depósitos bancarios que hace la
Tesorería de la Federación en cuentas bancarias específicas del Gobierno del Estado,
comprobando que fueron efectuados conforme a las fechas establecidas.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
45/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Convenios
$16,948,519
Este rubro de Convenios representa el 20.9% de los ingresos totales.
Se integra por los recursos radicados a través de las Aportaciones Federales y que no están
ubicadas dentro del Ramo 33, están etiquetados para diversas instituciones, fondos o programas,
los más relevantes durante el ejercicio 2014 son los recursos que fueron transferidos para apoyar
el sector educativo de nivel superior de nuestro Estado.
Se integra como sigue:
Concepto
Importe
Universidad Autónoma de Nuevo León
Contingencias económicas
Otros Secretaría de Educación Pública
Aportaciones diversas
Fondo Nacional de Infraestructura
Programa Seguro Popular
Otros (15) menores $900,000
$
4,745,833
3,187,000
1,828,913
1,507,976
1,180,250
1,051,868
3,446,679
Total
$
16,948,519
Para su revisión se analizaron registros contables, recibos de ingresos, documentos (pólizas) con
soporte, estados de cuenta y depósitos bancarios.
TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS
($178,627)
Se integra como sigue:
Concepto
Importe
Transferencias internas y asignaciones al sector público
Transferencias al resto del sector público
Ajuste Cuenta Pública
$ (183,527)
4,899
1
Total
$ (178,627)
Transferencias internas y asignaciones al sector público
($183,527)
Se integra por las Aportaciones Federales para diferentes programas, los cuales se integran a
continuación:
Concepto
Fideicomiso para la Infraestructura en los Estados
Programas Secretaría de Desarrollo Sustentable
Programa para el Desarrollo de la Industria del Software
Alimentos Reos Federales (Socorro Ley)
Programa para la Fiscalización del Gasto Federalizado
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
Importe
$
63,052
61,572
58,031
12,679
5,419
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
46/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Concepto
Importe
Devolución de Aportaciones Federales
Fondo de ingresos entidades Federativas
$
Total
(67,370)
(316,910)
$ ($183,527)
Para su revisión se analizaron registros contables, recibos de ingresos, documentos (pólizas) y los
depósitos bancarios, verificando los ingresos recibidos de acuerdo a cada uno de los programas.
Transferencias al resto del sector público
$4,899
Ingresos correspondientes al Gobierno del Estado, que no se encuentran incluidos en el
Presupuesto de Egresos, recibidos por otros, con objeto de sufragar gastos inherentes a sus
atribuciones.
e) GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS
$82,550,670
Se integra de la manera siguiente:
Concepto
Importe
Gastos de funcionamiento
Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas
Participaciones y aportaciones
Intereses, comisiones y otros gastos de la deuda pública
Otros gastos y pérdidas extraordinarias
$
19,962,344
22,223,143
37,182,103
2,794,887
388,193
Total
$
82,550,670
Para su revisión se examinaron en forma selectiva las pólizas de diario y egresos, facturas,
contratos, pedidos y nóminas, así como el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas
en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos
y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, con el objeto de comprobar su
razonabilidad en la Cuenta Pública del ejercicio 2014, obteniendo un alcance del 43%.
GASTOS DE FUNCIONAMIENTO
$19,962,344
Se integra de la forma siguiente:
Concepto
Importe
Servicios personales
Materiales y suministros
Servicios generales
$
14,784,767
731,062
4,446,515
Total
$
19,962,344
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
47/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Servicios personales
$14,784,767
Este rubro está integrado de la manera siguiente:
Concepto
Importe
Remuneraciones al personal de carácter permanente
Remuneraciones al personal de carácter transitorio
Remuneraciones adicionales y especiales
Seguridad social
Otras prestaciones sociales y económicas
Pago de estímulos a servidores públicos
$
8,148,790
293,503
1,978,518
1,303,051
2,893,618
167,287
Total
$
14,784,767
Para su revisión se realizó un análisis y selección por Secretaría, de las cuales se verificaron la
Secretaría de Educación, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Finanzas y Tesorería
General del Estado, Secretaría de Desarrollo Social, Secretaría del Trabajo y el Mando Único,
revisando, entre otros el cálculo de percepciones y deducciones.
Se elaboró conciliación del 100% de las nóminas emitidas por la Dirección de Recursos Humanos
y la Dirección de Informática del Gobierno del Estado contra el importe registrado por la Dirección
de Contabilidad.
Se verificó en la base de datos proporcionada por la Dirección de Contabilidad, que cada uno de
los pagos realizados a los servidores públicos contara con el Registro Federal de Contribuyentes.
Se compararon las bases de datos de nóminas del Gobierno del Estado (Burócratas y Magisterio)
contra las nóminas de algunos organismos como: Unidad de Integración Educativa, Universidad
Autónoma de Nuevo León, Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey y Servicios de Salud, para
determinar si existieran servidores públicos percibiendo ingresos en las dos o más nóminas sin
que se acreditara la compatibilidad de horario para desarrollar ambas funciones.
A continuación se detallan las principales cuentas de este rubro:
Remuneraciones al personal de carácter permanente
$8,148,790
Se integra por las percepciones que fueron pagadas al personal del Gobierno del Estado
(Burócratas) y de la Secretaría de Educación Estatal (Magisterio) durante el ejercicio de 2014.
Para su revisión se verificaron selectivamente las quincenas de la base de datos por cada
Secretaría antes mencionada, documentos (pólizas), su adecuado registro contable, el desglose
de pagos por quincena, resumen de pagos, reporte de transferencias bancarias contra los
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
48/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
estados de cuenta bancarios, prueba global de sueldos y el cálculo de percepciones y
deducciones.
Remuneraciones al personal de carácter transitorio
$293,503
Se integra por el pago del personal que esta como honorarios asimilables a salarios, interinatos
del personal de la Secretaría de Educación, sueldos al personal eventual y retribuciones por
servicios de carácter social. Para su revisión se verificaron las nóminas emitidas durante el
ejercicio, transferencias bancarias y su adecuado registro contable
Remuneraciones adicionales y especiales
$1,978,518
Esta cuenta está integrada principalmente por el pago de aguinaldo y prima vacacional de
Burócratas, la prestación consiste en el equivalente a 60 días de sueldo vigente a la fecha de
pago, entregados en dos períodos el primero en diciembre y el resto en las vacaciones de semana
santa del año siguiente; para el Magisterio es en un solo pago en diciembre, que equivale a 90
días de sueldo vigente a la fecha de pago de acuerdo al convenio de trabajo proporcionado por la
Secretaría de Educación.
Para su revisión se verificaron nóminas emitidas durante marzo y diciembre, transferencias
bancarias, cálculo de la prestación y su adecuado registro contable.
Seguridad social
$1,303,051
En esta cuenta se registran las aportaciones de seguridad social que el Gobierno del Estado
realiza ante el Isssteleon por concepto de jubilaciones y pensiones, servicio médico, vivienda,
sistema para el retiro, prestaciones diversas y seguros de cuerpos de seguridad del personal del
Gobierno del Estado (Burócratas) y de la Secretaría de Educación Estatal (Magisterio). Para su
revisión se verificaron cálculos y pagos al Instituto.
Otras prestaciones sociales y económicas
$2,893,618
Corresponde a las prestaciones establecidas en los contratos de trabajo del Gobierno del Estado
(Burócratas) y de la Secretaría de Educación Estatal (Magisterio), tales como: bono por años de
antigüedad, bono día del servidor público, bono de apoyo a la economía, cursos intensivos,
prestaciones de bonos para libros, indemnizaciones de los servidores públicos, entre otros.
Para su revisión se verificaron los contratos de trabajo del Gobierno del Estado (Burócratas) y de
la Secretaría de Educación Estatal (Magisterio) para validar la prestación proporcionada a los
servidores públicos.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
49/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Materiales y suministros
$731,062
Este rubro está integrado de la manera siguiente:
Concepto
Materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales
Alimentos y utensilios
Materiales y artículos de construcción y reparación
Productos químicos, farmacéuticos y de laboratorio
Combustibles, lubricantes y aditivos
Vestuario, blancos, prendas de protección y artículos deportivos
Materiales y suministros para seguridad
Herramientas, refacciones y accesorios menores
Total
Importe
$
105,977
123,649
23,067
70,856
188,322
148,058
53,925
17,208
$
731,062
Materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales
$105,977
Corresponde principalmente a las adquisiciones siguientes:
Concepto
Thomas Greg & Sons de Monterrey, S.A. de C.V.
Impresión de copias certificadas del formato único original para la expedición de actas de nacimiento,
matrimonio y defunción para la Dirección del Registro Civil, a través de subastas electrónicas inversas
EA-919002997-N8-2013 y EA-919002997-N11-2014.
Importe
$
14,302
Yolanda Rodríguez Rangel
Compra de material para talleres de serigrafía, artes plásticas, belleza y fieltro, para los centros
comunitarios que coordina la Secretaría de Desarrollo Social, mediante subasta electrónica inversa EA919002997-N146-2014.
4,823
Compuformas Monterrey, S.A. de C.V.
Suministro de papel stock en 3 tantos de forma continua autocopia, para su uso y operación en la
dirección de Tecnologías de Información y Comunicaciones, ubicada en 5 de mayo oriente 2do piso
Centro de Monterrey; se adjudicó por medio de concurso por invitación restringida D.A.S.G. 30/13.
3,658
Grupo Ergonomía, S.A. de C.V.
Compra de equipos menores de oficina que incluye mesas de juntas para cuatro personas, sillas
ejecutivas tipo secretarial, sofá de dos plazas y lockers de 3 espacios, entre otros; adquirido a través de
subasta electrónica inversa EA-9190002997-N59-2014.
2,131
Saldaña Papelería, S.A de C.V.
Principalmente compra y servicios de impresión de 8,500 libretas, entregadas como material de apoyo
para supervisores, inspectores y jefes de sector en el evento organizado por la Secretaría de Educación
del 4 de agosto 2014 en Cintermex.
1,304
Monterrey Arte Gráfico, S.A.
Impresión del programa editorial para la capacitación operativa del Programa de Actualización y Registro
(PAR).
709
Proyectos y Servicios Helio, S.A. de C.V.
Tarjetas de identificación color blanco de alta calidad para la Secretaría de Seguridad Pública, así como
cartuchos de tóner para impresora fargo.
484
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
50/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Concepto
Rogelio Garza Martínez
Suscripciones anuales para recibir los periódicos Excélsior, Jornadas, Prensa, Universal, El País,
Ovaciones, el Sol de México y revistas Letras Libres, Nexos y Proceso para la Secretaría General de
Gobierno.
Importe
$
466
Suministro Industriales LAMAR, S.A. de C.V.
Compra de cartuchos de tóner para impresoras modelo Hp asignadas a la Secretaría de Seguridad
Pública y a la Secretaría de Obras Públicas.
453
Microdata y Asociados, S.A. de C.V.
Compra de cartuchos para la Secretaría de Seguridad Pública.
436
Compumark, S.A. de C.V.
Compra de cartuchos tóner de impresión modelos Hp para diversas impresoras de la Secretaría de
Obras Públicas.
408
Otros (31) menores a $171
2,051
Total
$
31,225
Para su revisión se examinaron los documentos (pólizas), subastas, contratos, órdenes de pago,
órdenes de compra, requisiciones y su adecuado registro contable.
Alimentos y utensilios
$123,649
Esta cuenta se refiere principalmente a los servicios de desayuno, comida y cena por $35,681
realizados por la Proveedora Salazar, S.A. de C.V. en los Centros Preventivos de Readaptación
y/o de Reinserción Social Topo Chico, Apodaca y Cadereyta, Centros de Internamiento en
Escobedo y Monterrey, adjudicado mediante subasta electrónica inversa EA-19002997-N36-2013
y EA- 19002997-N130-2014.
Para la revisión del servicio prestado, se verificaron documentos (pólizas) con las facturas
comprobatorias, subasta, contratos, órdenes de pago, la razonabilidad del gasto y su autorización.
Materiales y artículos de construcción y de reparación
$23,067
Se integra principalmente por las adquisiciones siguientes:
Concepto
Constructora Montefeliz, S.A. de C.V.
Suministro e instalación de persianas tipo enrollables para el edificio de la Torre Administrativa,
solicitado por la Dirección de Patrimonio de la Subsecretaría de Administración de la Secretaría de
Finanzas y Tesorería General del Estado de acuerdo a la subasta electrónica inversa EA-919002997N17-2014.
Plomiferretera El Tornillo, S.A. de C.V.
Principalmente la adquisición de pintura vinílica y esmalte en presentación de 19 litros marca Berel, así
como la adquisición de lámparas fluorescentes y balastras para el mantenimiento de las diferentes
Secretarías del Gobierno del Estado.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
Importe
$
6,999
2,470
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
51/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Concepto
Importe
Alliance Soluciones, S.A. de C.V.
Adquisición de tres procesadores de audio marca Orban óptimo 05500 y 4 fuentes de voltaje de
transmisor marca OMB modelo AM 1000 para la Dirección de Televisión Estatal y Radio.
Interfaz de México, S.A. de C.V.
Adquisición de 5 módulos de 8 canales dobles de línea estéreo marca AEQ para consola de audio y
video asignados a la Dirección de Televisión Estatal y Radio.
Total
$
409
172
$
10,050
Para su revisión se examinaron documentos (pólizas), subasta, facturas, requisiciones, órdenes de
compra, órdenes de pago, contratos, autorización y su registro contable.
Productos químicos, farmacéuticos y de laboratorio
$70,856
Corresponde principalmente a las adquisiciones siguientes:
Concepto
Logística y Tecnologías para Laboratorios, S.A. de C.V.
Suministro de reactivos para pruebas de laboratorio de genética forense para la
Criminalística y Servicios de la Procuraduría General del Estado.
Importe
$
8,422
Dirección de
Ruma Group lncorporated, S.A. de C.V.
Adquisición de 600 latas con 19 litros cada una que contienen producto biológico Cold fire
biodegradable, mismo que será utilizado en las acciones de prevención y auxilio a cargo de la Dirección
de Protección Civil del Estado.
3,550
Tecnología Ambiental y Comercial, S.A.
Compra de 700 piezas de bioenzimatico líquido absorbent track en lata de 19 litros y 200 piezas de
bioenzimatico líquido Bio-Grease, que serán utilizados en las acciones de prevención y auxilio a cargo
de la Dirección de Protección Civil del Estado.
3,108
Medix del Norte, S.A de C.V.
Se integra principalmente por la adquisición de medicamentos controlados para los internos de los
Centros Preventivos de Readaptación y/o de Reinserción Social Apodaca, Cadereyta y Topo Chico,
adjudicado mediante subasta electrónica inversa EA- 919002997-N11-2013.
1,884
Internacional de Artículos Médico Dentales, S.A. de C.V.
Compra de reactivos PowerPiex Y23 System, 200 RXN promega, para el laboratorio de genética forense
de la Procuraduría General de Justicia, adjudicado mediante la subasta electrónica inversa EA919002997-N13-2014.
1,643
HISA Farmacéutica, S.A. de C.V.
Se integra principalmente por la adquisición de medicamentos controlados para los internos de los
Centros Preventivos de Readaptación y/o de Reinserción Social Apodaca, Cadereyta y Topo Chico,
adjudicado mediante la subasta electrónica inversa EA-919002997-N11-2013.
820
IVG Comercializadora, S.A de C.V.
Se refiere principalmente a la adquisición de kit's de identificación de semen humano, así como tiras
reactivas de uro análisis multistis y la compra de Gene Sean 500 liz para laboratorio de genética forense
de la Dirección de Criminalística y Servicios de la Procuraduría General del Estado.
536
Total
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
$
19,963
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
52/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Para su revisión se verificaron documentos (pólizas), subastas, requisiciones, órdenes de compra,
contratos, así como su autorización y adecuado registro contable.
Combustibles, lubricantes y aditivos
$188,322
Esta cuenta se integra por el consumo de combustibles y lubricantes para el abastecimiento de los
vehículos oficiales al servicio de las diferentes dependencias del Gobierno del Estado, se detallan
los principales proveedores:
Concepto
Orsan del Norte, S.A. de C.V.
Prestaciones Universales, S.A. de C.V.
SI Vale México, S.A. de C.V.
Servigaz Gonzalitos, S.A. de C.V.
Otros (2) menores a $437
Total
Importe
$
85,892
12,060
5,084
4,200
1,194
$
108,430
Para su revisión se verificaron documentos (pólizas), requisiciones, órdenes de compra, contratos,
bases de datos de la distribución de vales de gasolina, padrón de vehículos oficiales asignados
por Dependencia, así como su adecuado registro contable.
Vestuario, blancos, prendas de protección y artículos deportivos
$148,058
Se integra principalmente por las adquisiciones siguientes:
Concepto
VIP Distribuciones, S.A. de C.V.
Compra de uniformes tácticos para elementos de la Policía Fuerza Civil que comprende de camisola,
pantalón, cinturón, gorros tipo comando con visera, chamarras con bordados y corte policiaco, asignado
mediante subasta electrónica inversa EA-919002997-N36-2014 (D.A.S.G. 32/14) y EA-919002997-N662014 (D.A.S.G. 56/14).
Importe
$
21,300
Gimosa, S.A. de C.V.
Se registra principalmente la adquisición de uniformes para cadetes de la Policía Fuerza Civil que
incluyen camisola tipo comando de manga larga, pantalón tipo operativo en tela color negro, botas
tácticas tipo militar operativa, así como sus respectivas fornituras, asignado mediante subasta
electrónica inversa EA-919002997-N66-2014.
19,382
Comercializadora Castillo Genolet, S. de R.L. de C.V.
Uniformes para el personal secretarial del Gobierno del Estado para la temporada otoño-invierno 2013,
que constan de dos sacos manga larga con forro, dos blusas manga larga, una falda y un pantalón, con
opción a elegir dos faldas, dos pantalones o una falda y un pantalón, asignado mediante la subasta
electrónica inversa EA-919002997-N60-2013.
4,224
Laura Isidra Medellín Leal
Suministro de uniformes secretariales para personal femenino del Gobierno del Estado temporada
primavera-verano 2013, que constan de dos sacos (manga larga con forro), dos blusas (manga corta)
dos pantalones, adjudicado a través de la subasta electrónica inversa EA-919002997-N19-2013
(D.A.S.G. 19/13).
3,537
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
53/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Concepto
IVG Comercializadora, S.A. de C.V.
Adquisición de pantalones y botas tácticas con zipper lateral para peritos del Instituto de Criminalística y
Servicios Periciales, así como pantalón táctico para ser asignado a personal de la Policía Ministerial de
la Agencia Estatal de Investigaciones y a peritos del Instituto de Criminalística y Servicios Periciales,
solicitado por la Procuraduría General de Justicia de acuerdo a la subasta electrónica inversa EA919002997-N136-2013
Importe
$
2,812
Confecciones Exclusivas del Noreste, S.A. de C.V.
Adquisición de uniformes secretariales temporada primavera-verano 2014 que constan de 2 sacos
mangas largas, 2 blusas mangas cortas, y de manera opcional una falda y un pantalón, o 2 faldas o 2
pantalones, asignado mediante subasta electrónica inversa EA-919002997-N115-2014 (D.A.S.G.69/14).
2,046
Tienda de Ropa La Argentina de Monterrey, S.A.
Adquisición de paquetes que incluye un traje, una camisa y una corbata para escoltas de la Procuraduría
General de Justicia y para el personal de la oficina de Seguridad Gubernamental y Logística.
1,070
Grupo CADASA, S.A. de C.V.
Compra e instalación de logotipos bordados para los chalecos del personal de la Agencia Estatal de
Investigaciones.
683
Total
$
55,054
Para su revisión se examinaron documentos (pólizas), subastas, facturas, requisiciones, órdenes
de compra, contratos, así como su registro contable.
Materiales y suministros para seguridad
$53,925
Se describen los proveedores principales:
Concepto
Neptuno Seguridad Privada, S.A. de C.V.
Adquisición de cascos, chalecos antibalas tácticos y 1,280 placas balísticas para la Secretaría de
Seguridad Pública, autorizado en junta extraordinaria del 12 de junio 2014 de acuerdo al Subsidio de
Entidades Federativas para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública en materia de
Mando Policial y el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública.
Importe
$
Obses de México, S.A. de C.V.
Compra de 866 cascos balísticos tácticos modelo MKUIPA-1, tipo PASGT (Personnel Armar System For
Ground Troops) con recursos del Subsidio de Apoyos a las Entidades Federativas en Materia de
Seguridad Pública, autorizados en junta extraordinaria del 15 de Junio 2012.
Total
36,572
3,550
$
40,122
Para su revisión se verificaron documentos (pólizas), junta extraordinaria, facturas, autorizaciones
de pago, requisiciones, órdenes de compra, así como su adecuado registro contable.
Herramientas, refacciones y accesorios menores
$17,208
Se integran los proveedores principales:
Concepto
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
Importe
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
54/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Forte Comunicaciones, S.A. de C.V.
Suministros e instalación de equipamiento para 100 vehículos sedan 4 puertas de la Policía Ministerial
que incluye lo siguiente: focos de luz led marca Whelen serie vertex uper leo light modelo VTX609,
torreta de visera de 88 leds marca Whelen, kit de luces estroboscópicas, bocinas, sirena modelo
HHS2200, barra de luces con 6 súper led Mea Whelen, solicitado por la Procuraduría General de
Justicia, adjudicado mediante subasta electrónica inversa EA-919002997-N27-2014.
$
Enlaces Inteligentes, S.A. de C.V.
Cien mil tarjetas plásticas inteligentes para el sistema Ecovía, solicitadas por la Secretaría de Desarrollo
Sustentable, de acuerdo a la subasta electrónica inversa EA-919002997-N71-2014 y contrato D.A.S.G.
60/14.
Total
9,185
1,899
$
11,084
Para su revisión se examinaron documentos (pólizas), subastas, autorizaciones de pago,
requisiciones, órdenes de compra, así como su adecuado registro contable.
Servicios generales
$4,446,515
Este rubro se integra de la manera siguiente:
Concepto
Servicios básicos
Servicios de arrendamiento
Servicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios
Servicios financieros, bancarios y comerciales
Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación
Servicios de comunicación social y publicidad
Servicios de traslado y viáticos
Servicios oficiales
Otros servicios generales
Ajuste Cuenta Pública
Total
Importe
$
591,659
524,970
790,642
541,243
495,660
710,995
44,326
186,254
560,767
(1)
$
4,446,515
Servicios básicos
$591,659
A continuación se detallan los proveedores principales:
Concepto
Axtel, S.A.B. de C.V.
Se integra principalmente por pagos efectuados durante el ejercicio 2014 en cuestión de evaluación de
capacidades y vulnerabilidad tecnológica de red, voz y datos, así como servicio de acceso a internet,
redes y procesamiento de información.
Importe
$
46,022
Comisión Federal de Electricidad
Corresponde al pago por el servicio de energía eléctrica consumidos en los edificios públicos y
escolares durante el ejercicio 2014.
38,844
Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D.
Pago por el servicio de agua y drenaje de edificios públicos y escolares durante el 2014.
28,534
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
55/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Concepto
Comercializadora Hermanos Flores, S.A. de C.V.
Suministro, instalación y puesta en marcha de instalaciones eléctricas en líneas de media tensión de la
división de Seguridad Pública denominada Centro de Coordinación Integral, Control, Comando,
Comunicación y Cómputo C-5, asignada mediante subasta electrónica inversa EA-919002997-N422014 y contrato D.A.S.G. 38/14.
Importe
$
4,777
Servicios Telum, S.A. de C.V.
Se integra principalmente por el pago del arrendamiento anual 2014 de enlaces privados para los
Centros de Coordinación, Control, Comunicación y Cómputo del C-4 y C-5.
4,608
Integración de Sistemas de Avanzada Tecnología, S.A. de C.V.
Póliza de mantenimiento anual de la plataforma de rastreo vehicular por GPS que incluye instalación y
desinstalación de GPRS incluyendo monitoreo, mantenimiento y transmisión de datos GPRS Telcel con
atención las 24 horas, para 638 unidades de la Procuraduría General de Justicia, de acuerdo a la junta
de excepción del 26 de junio de 2014.
3,688
Internacional Track de México, S.A. de C.V.
Servicio de uso ilimitado de Plataforma Tecnológica Anytranking V3.0 para 800 equipos GPS, por un
período de seis meses, para el Centro de Coordinación Integral, Control, Comando, Comunicación y
Cómputo del C-5, se autoriza de acuerdo a la junta de excepción del 5 de diciembre de 2014.
2,996
Mercantil Distribuidora, S.A. de C.V.
Suministro de gas LP para diferentes dependencias de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado,
principalmente en las instalaciones de la Fuerza Civil campo policial 1 y 2, C-5 y el Centro de
Reinserción Social de Cadereyta durante el ejercicio 2014.
1,020
Total
$
130,489
Para su revisión se verificaron documentos (pólizas), subasta, juntas de excepción, órdenes de
pago, facturas, órdenes de compra, requisiciones y su adecuado registro contable.
Servicios de arrendamiento
$524,970
Se integra principalmente por los servicios siguientes:
Concepto
Aeronáutica Empresarial, S.A. de C.V.
Pago de 521 horas de vuelo en helicópteros con las matrículas C-GEAT, N-205HQ y C-GRHA para
combatir incendios forestales, búsqueda y rescate de personas en las zonas del Cerro del Fraile y la
sierra de Santiago; traslados médicos y entrega de alimentos en diferentes municipios del Estado.
91 días de disponibilidad de los helicópteros con las matrículas C-GEAT y C-GRHA para dar apoyo a
Protección Civil del Gobierno del Estado en los períodos del 01 al 31 de agosto y del 01 al 30 de
noviembre de 2014.
Importe
$
37,917
Torre Cívica, S.A. de C.V.
Arrendamiento del inmueble denominado Centro de Gobierno Plaza Cívica de junio y julio del 2014, de
acuerdo a lo establecido en el contrato de arrendamiento financiero con fecha 10 de junio de 2008.
21,094
G.P. Bienes Inmuebles, S.A. de C.V.
Renta correspondiente a julio y diciembre de 2014 por arrendamiento de inmueble ubicado en Ocampo
470 poniente en el Centro de Monterrey, Nuevo León, que incluye mezanine, planta baja, 1°,2°,3°,4°,5° y
6° piso, así como 176 cajones de estacionamiento para la Procuraduría General de Justicia.
2,432
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
56/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Concepto
Máquinas Información y Tecnología Avanzada, S.A. de C.V.
Arrendamiento de máquinas fotocopiadoras para las distintas Secretarías del Gobierno del Estado.
Importe
$
2,031
Promotora Inmobiliaria del Río, S.A de C.V.
Arrendamiento de la planta baja y mezanine de la torre 11 del complejo conocido como oficinas del
parque ubicado en Boulevard Díaz Ordaz 140 colonia Santa María en Monterrey, Nuevo León; para
oficinas de la Secretaría de Desarrollo Económico, por el período de septiembre a diciembre de 2014.
1,331
Troya Eventos y Producciones, S.A. de C.V.
Se integra principalmente por el arrendamiento e instalación de gradas, toldos, estructuras, plantas de
luz y audio para el desfile de independencia y la gran kermes de los niños ambos en el año 2014.
945
Inmobiliaria de Fomento, S.A. de C.V.
Arrendamiento de edificio ubicado en Hidalgo 274 poniente, Zona Centro, Monterrey, Nuevo León, para
la Procuraduría General de Justicia de mayo y diciembre de 2014.
908
Otros (7) menores a $500
Total
$
2,604
69,262
Para su revisión se verificaron documentos (pólizas), facturas, órdenes de pago, vigencia de los
contratos realizados durante el ejercicio para la renta de inmuebles, autorización y su registro
contable.
Servicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios
$790,642
Se integra principalmente por los servicios siguientes:
Concepto
Bufete de Consultoría Aplicada, S.C.
Servicios profesionales de evaluación de la gestión de las Secretarías que integran el Gobierno del
Estado realizados durante el 2013.
El objetivo del servicio es la revisión de la información legal-financiera del conjunto de operaciones
relacionadas con la recuperación de la concesión del periférico del área metropolitana de Monterrey, por
parte del Gobierno del Estado, contratación de créditos y cancelación de créditos fiscales, así como, de
la situación contable, presupuestal y fiscal de las operaciones conjuntas antes descritas.
Formulación y acompañamiento en la implementación de un programa de trabajo que permita actualizar
y mejorar el control del inventario de bienes muebles e inmuebles, basado en una evaluación general
del control interno establecido por la administración del Gobierno Estatal, en sus procesos de registro,
control, resguardo y valuación de sus bienes, así como en su caso, formular las propuestas necesarias
para actualizar la normatividad y procedimientos existentes, tales como manuales y reglamentos que
permitan cumplir con las disposiciones establecidas por la Ley General de Contabilidad Gubernamental
y por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac) en esta materia.
$
Importe
29,310
RQ7123 PGDRIA. 7 / a. Z.M.
Se refiere principalmente a la primera aportación por $20,000 y segunda aportación de julio de 2014 por
$6,250 derivadas del segundo convenio modificatorio al convenio de apoyo adicional para regularizar el
monto pendiente de aportar de 2008 a 2012 por parte del Gobierno del Estado, donde se otorga el
apoyo a 107 beneficiados.
29,071
Agencia Promotora de Publicaciones, S.A. de C.V.
Adquisición de 377,262 textos denominados "Haciendo fácil lo difícil" para alumnos de 5o. y 6o. grado
de primaria, secundaria solicitado por la Secretaría de Educación de acuerdo a la junta extraordinaria
del comité de adquisiciones y servicios del 05 de junio de 2014.
19,999
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
57/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Concepto
Juan Ramón Collado Macelo
Honorarios por servicios profesionales consistentes en asesoría jurídica y representación legal, que sea
encomendada en materia de juicios de amparo que se promuevan con motivo de la reforma a la tasa de
Impuesto Sobre Nóminas, incluyendo la impugnación inclusive ante la H. Suprema Corte de Justicia.
Importe
$
19,440
Fideicomiso PM Escobedo N.L.
Aportación estatal conforme al acuerdo del convenio marco de coordinación y concentración para que la
Secretaría de la Defensa Nacional lleve a cabo la construcción de instalaciones para una brigada de
policía militar que comprende un cuartel general de brigada, así como tres batallones de policía militar y
un batallón de operaciones especiales, en el interior del campo militar ubicado en el municipio de
General Escobedo, Nuevo León.
10,000
Fideicomiso Banorte N°744792 Bnt Mex Banco Mercantil del Norte, S.A.
Pago por autorización de cambio al uso de suelo en terrenos forestales de una superficie de 293.34
hectáreas para el proyecto parque industrial ubicado en el Km. 11 de la carretera Pesquería los
Ramones en el Municipio de Pesquería, Nuevo León.
8,522
Zaragoza Consultores, S.C.
Servicio de análisis costo-beneficio de la inversión estatal para potenciar el proyecto construcción de
planta armadora de KIA Motors en Pesquería, Nuevo León.
6,148
Grupo Asesor Ingenia, S.A. de C.V.
Servicio de consultoría para el modelo de coordinación operativa de las policías con el nuevo sistema
de justicia penal.
5,431
Tecnología Mecánica Automática, S.A. de C.V.
Programa de cursos de capacitación para elementos operativos de seguridad gubernamental y logística
de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, que abarca los siguientes cursos “Tirador selecto”,
“Uso avanzado de armas de fuego para protectores de personas” y “Soporte básico de vida”.
4,444
Otros (23) menores a $3,000
29,559
Total
$
161,924
Para su revisión se verificaron documentos (pólizas), convenios, contratos, transferencias
bancarias, facturas, órdenes de pago y su adecuado registro contable.
Servicios financieros, bancarios y comerciales
$541,243
Se integra principalmente por los servicios siguientes:
Concepto
Almacenadora Afirme, S.A. de C.V.
Compra de 50,000 boletos plásticos (tarjetas precargadas) con 1,289 viajes individuales cada una del
Trasporte Colectivo Metrorrey, de acuerdo al contrato de compra venta del 12 de octubre de 2012.
Importe
$
292,307
Asesores y Administradores de Servicios Contables y Fiscales, S.C.
Pago del 20% de comisión por el total de recuperación de cartera, incluyendo el servicio de revisión de
expedientes, dictaminación y actualizaciones de créditos a favor del Gobierno del Estado.
33,491
Banco Interacciones, S.A.
Pago de un 2% de comisión por apertura del Contrato de Factoraje con la institución bancaria sobre el
límite de operaciones señaladas, derivado de lo señalado en el contrato del 15 de mayo de 2014.
18,560
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
58/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Concepto
American Express Company (México), S.A. de C.V.
Comisiones principalmente por la recepción de pagos correspondientes a la tenencia, refrendo,
Impuesto Sobre Nóminas y pagos de las oficialías del registro civil durante enero, abril, mayo, agosto y
diciembre de 2014.
Importe
$
13,961
Seguros Banorte, S.A. de C.V.
Se refiere a la realización de pagos por deducibles por accidentes víales en vehículos oficiales, de
acuerdo a lo señalado en el oficio DP.1723.2014 de la Dirección de Patrimonio.
12,892
Seguros Afirme, S.A. de C.V.
Pago de seguro de bienes patrimoniales del Centro de Reinserción Social Cadereyta, Comisaria de la
Policía Procesal, Procuraduría General de Justicia y la Dirección de Fiscalía Especializada en Delitos de
Robo, de acuerdo al oficio DP.2222.2014 de la Dirección de Patrimonio.
7,150
Banca Afirme, S.A.
Comisión por movimientos de recaudación del Impuesto Sobre Nóminas, registro civil, registro público y
otros conceptos por el período de enero, febrero, junio, julio y octubre de 2014.
6,995
Profi Asesoría Fiscal Integral, S.C.
Se integra por la recuperación de créditos fiscales de septiembre de 2014 y diligencias de 32,111
documentos de control y multas, de conformidad con la cláusula segunda, apartado “B” del contrato de
prestación de servicios celebrado el 9 de noviembre de 2012 con una vigencia de tres años.
4,159
Banco Nacional de México, S.A.
Comisiones por la recepción de pagos correspondientes al Impuesto Sobre Nóminas y de las oficialías
del registro civil en el período de abril a julio de 2014.
Total
1,294
$
390,809
Se revisaron registros contables, documentos (pólizas), facturas, órdenes de pago, contratos, así
como su adecuado registro contable.
Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación
$495,660
Se integra principalmente por los servicios siguientes:
Concepto
Aviones y Helicópteros del Norte, S.A de C.V.
Reparación y mantenimiento por horas de vuelo a las aeronaves marca Eurocopter modelo AS-350B3
de serie 3282 matrícula XC-GNL y económico 90008 y al helicóptero marca Bell modelo 206 BIII 2859
matrícula XC–HEX económico 90007 ambos propiedad del Gobierno del Estado.
Importe
$
15,284
Productos y Estructuras de Concreto, S.A. de C.V.
Anticipo del 30% al contrato 14-12-009 para la adecuación y remodelación de inmueble del Instituto de
Formación Profesional de la Procuraduría General de Justicia, ubicado en avenida Sendero Norte 1301,
fraccionamiento Hacienda los Cantú, Escobedo, Nuevo León.
12,678
Telecomunicaciones y Servicios del Norte, S.A. de C.V.
Suministro, instalación y puesta en operación de la ampliación de cobertura del sistema de
radiocomunicación Trunking digital astro 25 sitio Linares para el C-5, operado con recursos del Fondo de
Aportaciones para la Seguridad Pública autorizado con PEI-0034/2012.
10,891
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
59/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Concepto
Caminos y Urbanizaciones Nacionales, S.A. de C.V.
Anticipo del 30% al contrato 14-08-006 para la obra denominada “Estacionamiento en Ciudad Laboral”
ubicado en Churubusco 495 norte, colonia Fierro, Monterrey, Nuevo León, según licitación EO919009986-N20-2014, autorizado con el SIE-0148/2014.
Importe
$
3,009
Kernel Conectividad Productiva, S.A. de C.V.
Mantenimiento preventivo del sistema de vigilancia urbana circuito cerrado de televisión para el Centro
de Coordinación Integral, Control, Comando, Comunicación y Computo del C-5, de acuerdo a lo
estipulado en el contrato de servicios firmado el 4 de septiembre de 2014 y autorizado con el SIE0051/2014.
3,000
Advanced Secure Solutions, S.A. de C.V.
Suministro e instalación de laminado de ultra seguridad marca SECURE BL22 en 2,158.29 metros
cuadrados de cristales en inmuebles de la Procuraduría General de Justicia.
2,504
Desarrollos Constructivos, S.A. de C.V.
Estimación 3 del contrato 13-11-002 de la obra denominada “Construcción del Centro Comunitario”,
“Construcción de Centro de Mediación”, remodelación de biblioteca, rehabilitación de cancha deportiva y
construcción de cancha deportiva en la colonia Tierra Propia, Fomerrey 35, así como rehabilitación de
espacios públicos y rehabilitación de cancha deportiva en la colonia Burócratas Municipales de
Monterrey, autorizado con el SIE-0202/2013.
2,206
Yolanda de la O Guzmán
Suministro e instalación de refacciones para el helicóptero marca BELL serie 36251, matrícula XC-PNL y
económico 90009, así como para el helicóptero económico 90007, con matrícula XC-HEX, serie 2859.
2,163
Otros (9) menores a $1,000
2,972
Total
$
54,707
Para su revisión se examinaron documentos (pólizas), facturas, requisiciones, órdenes de compra,
órdenes de pago, contratos y su adecuado registro contable.
Servicios de comunicación social y publicidad
$710,995
Se integra principalmente por los servicios siguientes:
Concepto
Tv de los Mochis, S.A. de C.V.
Transmisiones oficiales del Gobierno del Estado como: Cuarto Informe de Gobierno; DIF Derecho a la
información; Aquí así somos, Orgullo, Jale, Seguridad; Campañas preventivas contra incendios, lluvias,
extorción, así como Campañas de la Fuerza Civil.
Comercializadora de Servicios Imagen, S.A. de C.V.
Campañas institucionales sobre el Turismo en Nuevo León siempre hay plan y Turismo-fan 2014.
Importe
$
30,323
11,682
Agencia Digital, S.A. de C.V.
Difusión de mensajes sobre Turismo en Nuevo León siempre hay plan, Monterrey VI, DIF Derecho a la
información y Campañas de la Fuerza Civil y Seguridad para el Estado de Nuevo León.
7,939
Sueños Creativos, S.A. de C.V.
Pago del 35% de los servicios de consultoría, supervisión y asistencia creativa en imagen institucional y
publicitaria, de acuerdo al contrato celebrado el 14 de octubre de 2014.
3,387
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
60/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Concepto
Multimedios, S.A. de C.V.
Transmisiones oficiales del Gobierno del Estado promoviendo campañas del DIF, Orgullo INDE, Turismo
y Seguridad.
Importe
$
2,955
Stereorey México, S.A.
Campañas para promover Circuito DIF, Orgullo INDE, Bienestar DIF, Fuerza Civil, Ecovía, Seguridad,
entre otras campañas.
2,853
Centricom, S.A. de C.V.
Publicaciones oficiales del Gobierno del Estado, referentes a Microcréditos y Fuerza Civil.
2,772
Radio México Nuevo León, S.A. de C.V.
Transmisiones oficiales del Gobierno del Estado, refiere principalmente a la Kermes del día del niño,
Adultos mayores, Orgullo INDE, Bienestar DIF, Nuevo León Unido, Orgullosos de ser de Nuevo León y
Centro Basquetbol Femenino 2014.
2,487
Limón Publicistas, S.A. de C.V.
Servicios de consultoría para diseño e instrumentación en medios de comunicación para el Gobierno del
Estado, de acuerdo al contrato celebrado el 17 de mayo de 2013 con vigencia al 30 de septiembre de
2015.
2,436
Otros (3) menores a $2,000
3,925
Total
$
70,759
Revisamos registros contables, documentos (pólizas), órdenes de pago, pautas concentradoras de
campañas del Gobierno del Estado, ordenes de inserción para conocer la programación de la
publicidad, contratos, así como su adecuado registro contable.
Servicios de traslado y viáticos
$44,326
Se integra principalmente por los servicios siguientes:
Concepto
Valrey Travel, S.A. de C.V.
Pasajes aéreos con destino principalmente a la ciudad de Hermosillo, México, Guadalajara y Veracruz
efectuados por el personal de la oficina de Seguridad Gubernamental y Logística.
Importe
$
2,517
CIA Explotadora de Inmuebles Monterrey, S.A. de C.V.
Hospedaje y consumo para los elencos "Varsa Lituania" y "Coloquio Teatro", mismas que participan en
el proyecto de actividades culturales y recreativas de Nuevo León durante el 2013.
446
Cititour, S.A. de C.V.
Pasajes aéreos del personal de la Secretaría de Seguridad Pública con vuelo redondo a las ciudades de
Guadalajara y México para el reclutamiento de personal para integrarlos a Fuerza Civil.
382
Alberto Salinas Guerra
Alimentación y traslados por asistencia al Vigésimo Primer Congreso Mundial del Petróleo en donde
asisten socios estratégicos para la industria privada y delegados de Gobiernos Extranjeros, en Moscú
Rusia del 14 al 20 de junio 2014.
331
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
61/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Concepto
Importe
Rolando Zubiran Robert
Se integra por viajes a diferentes ciudades como: México, Paris, Ámsterdam, Atlanta, Chicago con el
objetivo de atraer la inversión extranjera, estos viajes fueron realizados por personal de la Secretaría de
Desarrollo Económico.
$
233
Total
$
3,909
Para su revisión se verificaron documentos (pólizas), facturas, órdenes de pago, autorizaciones
del gasto y su adecuado registro contable.
Servicios oficiales
$186,254
Se integra principalmente por los servicios siguientes:
Concepto
Pretzel and Pepper, S. de R. L. de C.V.
Servicio de asesoría, consultoría en materia de seguridad y montaje de exposiciones "Fuerzas Armadas
Pasión por servir a México", que incluye infraestructura y renta de equipo del 19 de julio al 12 de agosto
de 2014, en el sitio de la Expo de Guadalupe, de acuerdo a lo establecido en la junta de excepción del 8
de julio de 2014.
Importe
$
15,647
Promotora Regiomontana Deporte y Espectáculos, A.C.
Clínica deportiva impartida por jugadores del equipo Harlem Globetrotters, para niños y jóvenes
deportistas que participan en los programas dentro de la red de centros comunitarios del Estado de
Nuevo León, evento llevado a través de la Secretaría de Desarrollo Social.
3,654
Total Event Productions, S.A. de C.V.
Renta de equipo para evento de inauguración del Macro Centro Comunitario San Bernabé,
principalmente: carpa estructural, escenario, templete para prensa, servicio de audio, video e
iluminación, cubos pronter y bandera, stands para cámaras, set de gradas para 2,000 personas, 4,000
sillas y traslado de escenario.
2,730
Vector Casa de Bolsa, S.A. de C.V.
Compra de $92,250 dólares para la participación del Gobierno del Estado en la campaña México
Megaprojects lnvestment Outreach, solicitado por la Dirección de Enlace y Prensa.
1,335
Otros (2) menores a $300
150
Total
$
23,516
Se revisaron documentos (pólizas), facturas, órdenes de compra, órdenes de pago, contratos y su
adecuado registro contable.
Otros servicios generales
Corresponde principalmente a los servicios siguientes:
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
$560,767
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
62/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Concepto
Importe
Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado
Se refiriere al pago del 3% de Impuesto Sobre Nóminas de las remuneraciones pagadas en julio y
diciembre 2014 por parte del Gobierno del Estado.
$
100,773
Comedores Industriales Cumbres, S.A. de C.V.
Servicios de alimentación (desayuno, comida, cena) para personal operativo y administrativo de Fuerza
Civil con domicilio en carretera a Laredo km 13 Escobedo, Nuevo León, autorizado mediante subastas
electrónicas inversas EA-919002997-N35-2013 y EA-919002997-N41-2014.
19,713
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León
Pago de cuotas, aportaciones e intereses moratorias de empleados de la preparatoria Emiliano Zapata,
de acuerdo al convenio de pago celebrado entre la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del
Estado y el Isssteleon el 03 de marzo de 2014, para el cumplimiento de la ejecutoria del juicio de
amparo 304/2013 VIII/P.
7,254
Consorcio Inmobiliario Santa Elena, S.A. de C.V.
Pago trece por expropiación de inmuebles por utilidad ubicados en la colonia Emiliano Zapata en el
municipio de Escobedo, Nuevo León, según convenio celebrado el 2 julio de 2012.
2,000
Total
$
129,740
Para su revisión se verificaron los documentos (pólizas), facturas, órdenes de compra, contratos,
subastas, bases para el cálculo del Impuesto Sobre Nóminas, órdenes de pago y su adecuado
registro contable.
TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS
$22,223,143
Este grupo se integra de la forma siguiente:
Concepto
Transferencias internas y asignaciones al sector público
Transferencias al resto del sector público
Subsidios y subvenciones
Ayudas sociales
Pensiones y jubilaciones
Donativos
Ajuste Cuenta Pública
Total
Importe
$
16,297,811
1,948,477
396,822
2,292,837
1,278,714
8,483
(1)
$
22,223,143
Para la revisión se efectuó la selección de las partidas más importantes que integran este tipo de
gasto.
Transferencias internas y asignaciones al sector público
$16,297,811
Se registran las transferencias, ministración de recursos, aportaciones, construcciones estatales y
arrendamientos; efectuadas a Entidades Paraestatales, Fideicomisos, Órganos Autónomos, Poder
Judicial y Poder Legislativo para el gasto corriente y capital, integrándose como sigue:
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
63/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Concepto
Importe
Transferencias entidades paraestatales no empresariales y no financieras
Transferencias cesión de derechos
Transferencias derechos de control vehicular
Asignaciones poder judicial
Transferencias entidades paraestatales empresariales y no financieras
Asignaciones poder legislativo
Asignaciones órganos autónomos
Asignaciones poder judicial
Asignaciones poder legislativo
Transferencias infraestructura en salud
$
8,541,416
3,031,217
1,571,965
1,370,883
963,763
444,366
357,568
12,503
3,514
616
Total
$
16,297,811
Para su revisión se verificaron registros contables, documentos, órdenes de pago, autorizaciones
de pago, oficios y/o recibos de los recursos que se recibieron.
Transferencias al resto del sector público
$1,948,477
Se integra principalmente por las transferencias a municipios para el gasto corriente y capital,
integrándose como sigue:
Concepto
Importe
Transferencias fondos descentralizados a municipios
Transferencias fondos descentralizados
Transferencias impuestos sobre tenencia
Transferencia entidades federativas y municipios
Transferencias entidades federativas y municipios
Transferencias otorgadas entidades paraestatales
Total
$
696,675
656,288
495,177
81,711
17,495
1,131
$ 1,948,477
Para su revisión se verificaron registros contables, documentos (pólizas), órdenes de pago,
autorizaciones de pago, recibos y oficios de los recursos que se recibieron.
Subsidios y subvenciones
$396,822
Corresponde principalmente a transferencias para los subsidios de proyectos de desarrollo
regional y al proyecto FPYME, así como consultoría para incrementar la competitividad y
comercialización productiva, entre otros, integrándose por las cuentas siguientes:
Concepto
Importe
Subsidios inversión
Subsidios producción
Subsidios inversión cap.
Subsidios a la distribución
$
214,222
160,981
17,582
4,037
Total
$
396,822
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
64/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Para su revisión se verificaron registros contables, documentos (pólizas), órdenes de pago,
convenios y facturas.
Ayudas sociales
$2,292,837
Se integra principalmente por las transferencias para ayudas sociales a personas, ayudas
programa de apoyo a la economía, ayudas a instituciones sin fines de lucro, becas escolares,
entre otras, se integra como sigue:
Concepto
Importe
Ayudas sociales a personas
Ayudas programa de apoyo a la economía
Becas y otras ayudas
Ayudas a instituciones sin fines de lucro
Becas programas y concursos escolares
Ayudas sociales a instituciones enseñanza
Cursos de formación
Becas
Ayudas sociales a personas en eventos
Varios (9) menores a $20,000
$
1,131,242
494,866
150,105
132,924
95,599
86,057
45,235
45,170
22,342
89,297
Total
$
2,292,837
Para su revisión se verificaron registros contables, documentos (pólizas), órdenes de pago,
autorizaciones del abono a las cuentas beneficiarias, facturas, convenios y carta donde se
confirma que se recibió el apoyo.
Pensiones y jubilaciones
$1,278,714
Se integra por las aportaciones efectuadas al Isssteleon, principalmente por el pago para la
nómina de jubilados, para su revisión se verificaron documentos (pólizas), órdenes de pago y
recibo de ingresos.
Donativos
$8,483
Se integra principalmente por los donativos a instituciones sin fines de lucro para la continuación
de su labor social y donativos a fideicomiso, mandatos y contratos análogos estatales la cual
comprende el importe del gasto que el Gobierno del Estado otorga en los términos del
Presupuesto de Egresos, por concepto de donativos en dinero y donaciones en especie para la
continuación de su labor social, se integra como sigue:
Concepto
Importe
Donativos a instituciones sin fines de lucro
Donativos a fideicomiso, mandatos y contratos análogos estatales
$
6,125
2,358
Total
$
8,483
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
65/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
PARTICIPACIONES Y APORTACIONES
$37,182,103
Este grupo se integra de la forma siguiente:
Concepto
Importe
Participaciones
$ 5,546,583
Aportaciones
18,749,394
Convenios
12,886,127
Ajuste Cuenta Pública
(1)
Total
$ 37,182,103
Para la revisión de este grupo se efectuó la selección de las partidas más importantes que
integran este tipo de gasto.
Participaciones
$5,546,583
Este rubro comprende el importe del gasto por participaciones que corresponden a las entidades
federativas y municipios para el gasto corriente y capital, que se derivan del Sistema Nacional de
Coordinación Fiscal, de conformidad en lo establecido por los capítulos I, II, III, IV de la Ley de
Coordinación Fiscal, así como las que corresponden a sistemas estatales de coordinación fiscal
determinados por las leyes correspondientes, integrándose por las cuentas siguientes:
Concepto
Fondo general participaciones entidades federativas a municipios
Fondo de fomento municipal
Participaciones impuesto a la venta final
Participaciones fondo de fiscalización
IEPS bebidas de alcohol/tabaco municipio
ISAN y recargos
Participaciones derechos de zona Federal
Participaciones impuesto sobre tenencia
Total
Importe
$
4,263,957
566,314
227,905
207,663
150,664
126,374
2,324
1,382
$
5,546,583
Para su revisión se verificaron, registros contables, documentos (pólizas) y órdenes de pago.
Fondo general participaciones entidades federativas a municipios
$4,263,957
Corresponde principalmente al gasto de las participaciones de las entidades federativas a los
municipios, se derivan de los sistemas estatales de coordinación fiscal.
Aportaciones
$18,749,394
Este rubro se integra por las transferencias a Municipios para el Fortalecimiento Municipal
(Fortamun), para la Infraestructura Social Municipal, a entidades paraestatales por aportaciones
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
66/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Federales principalmente a Servicios de Salud de Nuevo León, Universidad Autónoma de Nuevo
León, entre otros, destinados al gasto corriente y capital, integrándose como sigue:
Concepto
Importe
Aportaciones federación a entidades federativas
$
Fondo de aportación de fortalecimiento
Aportaciones sistema protección social
Apoyo saneamiento de pensiones
Aportaciones federación a entidades federativas
Aportaciones de entidades federativas a municipios
Aportaciones federación a municipios
Total
$
12,893,230
2,428,629
1,262,554
864,074
649,830
585,744
65,333
18,749,394
Para su revisión se verificaron registros contables, pólizas de cheque, documentos (pólizas),
órdenes de pago y recibos.
Aportaciones federación a entidades federativas
$12,893,230
Corresponde al gasto por aportaciones federales para educación básica y normal, servicios de
salud, infraestructura social, principalmente a la radicación del fondo de aportaciones Ramo 33
(FASSA) y para el consumo de agua potable y drenaje en diferentes escuelas federales del
Estado.
Convenios
$12,886,127
Este rubro se integra por las aportaciones Federales que se realizan a las entidades paraestatales,
para diferentes programas Federales, principalmente a la Universidad Autónoma de Nuevo León,
Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, Unidad de Integración Educativa de Nuevo León,
Servicios de Salud de Nuevo León, entre otros, así como a algunos Municipios con los programas
de subsidios para la seguridad de los mismos (Subsemun), el objeto de dicho recurso es que se
destine al equipamiento de los cuerpos de seguridad pública, al mejoramiento de la infraestructura,
para la prevención social del delito; así como para el gasto corriente y capital, integrándose como
sigue:
Concepto
Importe
Otros convenios cap.
Convenio reasignación cte.
Otros convenios cte.
$
5,018,598
4,649,871
3,217,658
Total
$
12,886,127
El procedimiento aplicado para su revisión fue verificar registros contables, documentos (pólizas),
autorizaciones de pago y recibos.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
67/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
INTERESES, COMISIONES Y OTROS GASTOS DE LA DEUDA PÚBLICA
$2,794,887
Este rubro se integra por las subcuentas siguientes:
Concepto
Interés deuda interna con instituciones de crédito
Intereses Fonarec
Intereses fondo Infraestructura
Intereses deuda interna instituciones de crédito
Pago intereses Tesofe
Intereses deuda interna mercado valores lp
Total Intereses de la deuda pública interna
Importe
$
1,896,237
546,252
82,511
9,024
37
102,881
2,636,942
Comisiones de la deuda pública interna
Total Comisiones de la deuda pública interna
77
77
Gastos de la deuda pública interna
Total Gastos de la deuda pública interna
Ajuste Cuenta Pública
Total
157,867
157,867
1
$
2,794,887
La revisión de estas subcuentas contables se efectuó mediante la selección de las partidas más
importantes y relevantes verificando, documentos (pólizas) contables, contratos, convenios,
estados de cuenta bancarios, facturas, así como su adecuado registro contable.
OTROS GASTOS Y PÉRDIDAS EXTRAORDINARIAS
$388,193
Se integra de la forma siguiente:
Concepto
Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencias, amortizaciones y provisión
Provisiones
Otros gastos
Total
Importe
$
244,372
(69,202)
213,023
$
388,193
A continuación se presenta el cuadro comparativo proporcionado por el Gobierno del Estado del
presupuesto de ingresos y egresos, lo real contra lo presupuestado, con sus respectivas
variaciones:
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
68/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Gobierno del Estado de Nuevo León
Presupuesto contra real
Al 31 de diciembre de 2014
Concepto
Presupuesto
Ingresos y otros beneficios
Impuestos
Derechos
Productos
Aprovechamientos
Participaciones y aportaciones
Transferencias,
asignaciones,
subsidios y otras ayudas
Ingresos derivados de financiamiento
Edefas
Total
Gastos y otras pérdidas
Servicios personales
Materiales y suministros
Servicios generales
Transferencias,
asignaciones,
subsidios y otras ayudas
Bienes
muebles,
inmuebles
e
intangibles
Inversión pública
Inversiones
financieras
y otras
provisiones
Participaciones y aportaciones a
municipios
Deuda pública
Total
$
7,884,403
2,434,963
215,943
9,293,984
61,196,904
Real
$
195,511
3,177,000
2,758,553
7,879,491
2,416,178
215,811
9,278,518
61,246,548
Diferencia
$
145,666
3,177,000
2,643,563
%
(4,912)
(18,785)
(132)
(15,466)
49,644
(1)
-
(49,845)
(114,990)
(25)
(4)
$
87,157,261
$
87,002,775
$
(154,486)
-
$
13,690,102
664,813
2,215,579
14,587,915
$
14,770,654
695,305
4,272,078
21,838,208
$
1,080,552
30,492
2,056,499
7,250,293
8
5
93
50
23
$
614,470
753,101
138,631
1,923,483
2,123,222
709,756
50
(1,213,727)
(2,123,172)
28,656,246
37,022,399
8,366,153
29
3,619,802
3,750,916
131,114
4
15,716,835
23
68,095,632
$
83,812,467
$
(63)
(100)
(a)
(b)
(c)
(d)
(e)
(f)
(g)
Para el análisis del presupuesto no se consideraron las estimaciones, depreciaciones, deterioros,
amortizaciones, provisiones y reservas y otros gastos y pérdidas extraordinarias.
Al cierre del ejercicio se determinaron variaciones al presupuesto, de las cuales el Gobierno del
Estado proporcionó las explicaciones siguientes:
“Ingresos y otros beneficios
(a) Se puede observar que en casi todas las clasificaciones, la estimación realizada para el
Presupuesto Modificado se acerca mucho a lo que en realidad se recaudó. La única
excepción fueron las Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas, las cuales se
estimaban 25% más altas. Esta diferencia es explicada principalmente por la devolución de
Aportaciones Federales que se realizó por $49 MDP (contra ingreso) y que no estuvo
contemplada al momento de generar el presupuesto.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
69/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Gastos y otras pérdidas
(b) Se incrementa el Magisterio en un monto de 501 mdp debido al incremento autorizado en la
Respuesta Nacional 2014, el cual es fijado mediante un acuerdo a nivel federal entre la
Secretaría de Educación Pública y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
Los Cuerpos de Seguridad también observan un aumento de 240 mdp debido a la
contratación de elementos de fuerza civil y lo relacionado al Nuevo Sistema de Justicia Penal
Acusatorio. El resto del incremento (336 mdp), se debe al aumento en la burocracia debido a
la contratación de personal en el área de recaudación así como de personal para los nuevos
Centros Comunitarios (San Bernabé), los cuales fueron construidos con Recurso Federal.
(c) Se registra un incremento del 6% en los cuerpos de seguridad que se da principalmente en
equipamiento para los cuerpos. En contraste, la burocracia disminuye 1%.
(d) De acuerdo a la nota 03, inciso i) de la página 29 que aparece en la Cuenta Pública de 2014,
"Los gastos se reconocen contablemente cuando se genere legalmente una obligación de
pago a favor de terceros por la recepción de conformidad de bienes, servicios, y obras
oportunamente contratadas; así como de las obligaciones que derivan de tratados, leyes,
decretos, resoluciones y sentencias definitivas. Se aplican a los programas establecidos en el
presupuesto de egresos. Es importante resaltar que dentro de los registros contables y
presupuestales se encuentra regularizado el rubro de gastos anteriores al presente periodo,
por un monto de 292 mdp", por lo cual para la explicación del incremento en servicios
generales se debe aislar el monto de 292 MDP, los cuales no implicaron realmente un gasto.
Así también, los aumentos más importantes (306 MDP) se observan en lo relacionado a
Cuerpos de Seguridad, y que como en el punto anterior, es reflejo de la contratación de un
mayor número de elementos y lo relacionado al Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio.
Hubo un incremento de 500 mdp en la Comunicación Social, que está relacionado con las
diversas campañas de promoción de turismo, prevención de enfermedades como el dengue,
programas sociales, etc. El resto de los incrementos tiene que ver con los Servicios Básicos
(100 mdp) en escuelas y oficinas públicas, servicios legales de contabilidad y auditoría (96
mdp), Servicios de Cobranza e investigación crediticia (113 mdp), los cuales se reflejaron en
un incremento en la recaudación de ingresos propios, así también (318 mdp) impuestos
sobre nóminas que no estaban presupuestados, y que se explican por la evolución favorable
del entorno económico nacional, pero principalmente por el desempeño de la economía local
y el clima favorable para emprender negocios en el Estado de Nuevo León. Incremento de 45
mdp en el arrendamiento del servicio de transporte aéreo, principalmente utilizado para
protección civil, entre otros.
(e) Para explicar el incremento del 50% en las transferencias se debe aislar el efecto del Instituto
de Control Vehicular ya que este no se encuentra dentro del presupuesto autorizado 2014, ni
en el ingreso ni en el egreso, el cual asciende a 4,607 mdp y tiene un efecto presupuestal
nulo dado que lo que ingresa se registra como gasto para el Estado. El resto de los
incrementos se registra en el Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola (1,105), y
que tiene que ver con el tema de la instalación de la planta armadora de vehículos en el
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
70/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Gastos y otras pérdidas
municipio de Pesquería, N.l., transferencias a los municipios por 691 mdp, que se explica por
los fondos descentralizados para temas de seguridad, Sistema de Caminos (190 mdp),
Sistema para el Transporte Colectivo Metrorrey (187), Corporación para el Desarrollo
Turístico (182), y por la Comisión Estatal Electoral (119 mdp) por el adelanto con motivo de
las elecciones 2015. La creación del Fideicomiso de la Línea 3 del Metro (105 mdp), entre
otros.
(f) Toda la Obra Pública y Proyectos Productivos presentaron un recorte presupuestal.
(g) Este capítulo forma parte de la bolsa de provisiones salariales y económicas del capítulo de
servicios personales principalmente. Conforme va pasando el ejercicio, se otorgan las
indemnizaciones/liquidaciones, prestaciones y/o sueldos, y que es aplicada en su mayoría al
pago de salarios de cuerpos de seguridad, magisterio y la burocracia en general. Lo anterior,
explica en gran parte la variación observada en el capítulo 1000 de servicios personales.”
B. Cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y de las disposiciones
contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes
Con posterioridad a la verificación realizada por esta Auditoría Superior del Estado, con relación a
los Estados Financieros que se incluyen en la Cuenta Pública, se concluye que su presentación,
está de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental, normatividad aplicable a este
tipo de Ente Público y que se apegó al cumplimiento de la Ley de Egresos para el Estado de
Nuevo León y demás Ordenamientos aplicables en la materia.
C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados
Los indicadores de gestión determinados por la administración del Gobierno del Estado según
archivo electrónico anexo en disco compacto rotulado con el nombre “Indicadores de gestión”.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
71/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
9. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas por los
funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo las
acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán
GESTIÓN FINANCIERA
Ley General de Contabilidad Gubernamental
1.
Se revisó la observancia de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG) y la
normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac) publicada
en el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León (POE), advirtiéndose inobservancia al 31
de diciembre del 2014 por parte del ente público, a las obligaciones que diversos preceptos
de la referida Ley le imponen, acorde con lo que se enuncia a continuación:
I.Registros contables
a)
Realizar los registros contables con base acumulativa, el gasto conforme a su fecha
de realización (artículo 34 conforme a Normas y metodología para la determinación
de los momentos contables de los ingresos y Normas y metodología para la
determinación de los momentos contables de los egresos publicadas en el POE).
c)
Constituir provisiones, revisarlas y ajustarlas periódicamente para mantener su
vigencia (artículo 39).
II.Registros presupuestarios
a)
Generar registros automáticos en los momentos contables correspondientes de
los procesos administrativos de los entes públicos que impliquen transacciones
presupuestarias y contables (artículo 16 y 40).
III.Registros administrativos
a)
El inventario de los bienes muebles, conciliarlo con el registro contable, además
registrar en un plazo de 30 días hábiles los bienes que se adquieran (artículos 23 y 27
conforme a las Reglas específicas de registro y valoración del patrimonio publicadas
en el POE).
b)
Elaborar un registro auxiliar sujeto a inventario de los bienes muebles o inmuebles
bajo su custodia que, por su naturaleza, sean inalienables e imprescriptibles, como
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
72/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
lo son los monumentos arqueológicos, artísticos e históricos (artículo 25 conforme a
los Lineamientos para el registro auxiliar sujeto a inventario de bienes arqueológicos,
artísticos e históricos bajo custodia de los entes públicos el cual fue publicado en
el POE).
IV.Cuenta pública
a)
Anexos (Información adicional)
d.1.Relación de los bienes que componen su patrimonio (artículo 23, último párrafo).
Control Interno
Respuesta
En respuesta al oficio ASENL-AEGE-PE01-1832/2015 notificado el 15 de septiembre de
2015, se nos remitió información mediante el oficio CTG-DCASC-742/2015 recibido el 02 de
octubre de 2015, a través del cual en oficio DT-PF-SPF-842/2015 comenta el Lic. Rodolfo
Gómez Acosta en su carácter de Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado,
lo siguiente:
Para atender esta observación nos permitimos realizar las siguientes precisiones:
I.- Registros contables
a).- El Gobierno del Estado de Nuevo León en cumplimiento a la Ley de Contabilidad
Gubernamental (LGCG) y a la Normatividad establecida por el Consejo Nacional de
Armonización Contable (CONAC) ha implementado un sistema de datos para el registro de
las operaciones realizadas.
La base de datos genera reportes, en los cuales se ven registradas tanto las operaciones
de ingresos como de egresos, y constituyen la fuente de información para la elaboración
de Balanzas de comprobación, Estados Financieros y reportes auxiliares de las cuentas de
activo, pasivo, patrimonio, que periódicamente se presentan a los diferentes usuarios de
los mismos.
Si bien es cierto que aún se presentan algunas inconsistencias en los registros, estas no son
relevantes y se han estado atendiendo de manera prioritaria con la finalidad de presentar
una información oportuna y dar cumplimiento con las fechas establecidas.
Actualmente se están llevando a cabo actualizaciones al sistema para cumplir totalmente
con lo establecido en las diferentes leyes.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
73/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
c).- El Gobierno del Estado en cumplimiento a las (LGCG) registra y evalúa las provisiones
constituidas con la finalidad de presentar correctamente la información contable y financiera,
tal es el caso de los saldos a proveedores y de la deuda pública, así como de las
contingencias y compromisos contraídos.
II. Registros presupuestarios
OPERACIONES DE INGRESOS
Se registraron mediante interfaz con el sistema en AS400 en cada uno de los momentos
contables de Ingresos: devengado y recaudado
OPERACIONES DE EGRESOS
. GASTO CORRIENTE.
. SERVICIOS PERSONALES .
. NÓMINAS. En base a la carga de archivos provenientes del sistema de nóminas se
registran los momentos contables de devengado, ejercido y pagado..
. OTROS GASTOS. Las operaciones presupuestales se realizan en tiempo real registrando
las etapas presupuestales y mediante la matriz de conversión automáticamente se registran
las operaciones contables en los momentos contables correspondientes de comprometido,
devengado, ejercido y pagado..
. MATERIALES Y SUMINISTROS.
Las operaciones presupuestales se realizan en tiempo real registrando las etapas
presupuestales y mediante la matriz de conversión automáticamente se registran las
operaciones contables en los momentos contables correspondientes de comprometido,
devengado, ejercido y pagado.
.SERVICIOS GENERALES
Las operaciones presupuestales se realizan en tiempo real registrando las etapas
presupuestales y mediante la matriz de conversión automáticamente se registran las
operaciones contables en los momentos contables correspondientes de comprometido,
devengado, ejercido y pagado.
TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS
Las operaciones presupuestales se realizan en tiempo real registrando las etapas
presupuestales y mediante la matriz de conversión automáticamente se registran las
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
74/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
operaciones contables en los momentos contables correspondientes de comprometido,
devengado, ejercido y pagado.
GASTO DE CAPITAL
Las operaciones presupuestales se realizan en tiempo real registrando las etapas
presupuestales y mediante la matriz de conversión automáticamente se registran las
operaciones contables en los momentos contables correspondientes de comprometido,
devengado, ejercido y pagado.
. AMORTIZACIÓN DE LA DEUDA Y DISMINUCIÓN DE PASIVOS
Las operaciones presupuestales se realizan en tiempo real registrando las etapas
presupuestales y mediante la matriz de conversión automáticamente se registran las
operaciones contables en los momentos contables correspondientes de comprometido,
devengado, ejercido y pagado.
III. Registros administrativos
a).- El Gobierno del Estado está llevando actualmente un Inventario del total de los bienes
con la finalidad de conciliarlo con los registros contables para dar cumplimiento a la
normatividad establecida, del cual se considera que se tiene un importante de avance.
b).- Las diferentes dependencias de la Administración Publica tienen bajo su
responsabilidad registros auxiliares que están sujetos a inventarios de los bienes muebles
y el área de Patrimonio es quien lleva un control de todos los recibos de custodia que les
son proporcionados.
Por lo descrito en los párrafos anteriores, se demuestra que el Sistema de Contabilidad
actual genera la información señalada.
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
Se analizó la respuesta proporcionada por el Gobierno del Estado, la cual solventa
parcialmente toda vez que, a la fecha, se encuentran en proceso de implementación las
medidas correctivas; sin embargo, no se han cumplido con la totalidad de las disposiciones
y los plazos señalados en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y la normativa
emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
75/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Establecer fecha compromiso para concluir con la implementación de las acciones
conducentes que permitan asegurar el cumplimiento de la Ley General de Contabilidad
Gubernamental (LGCG) y la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización
Contable.
Dictamen (auditores externos)
2.
El Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León presentó al H. Congreso del Estado la Cuenta
Pública correspondiente al ejercicio 2014, sin dictamen previo realizado por auditor externo,
incumpliendo con lo establecido en el artículo 52, primer párrafo de la Ley de Administración
Financiera para el Estado de Nuevo León.
Normativa
Respuesta
En respuesta al oficio ASENL-AEGE-PE01-1832/2015 notificado el 15 de septiembre de
2015, se nos remitió información mediante el oficio CTG-DCASC-742/2015 recibido el 02 de
octubre de 2015, a través del cual en oficio DT-PF-SPF-842/2015 comenta el Lic. Rodolfo
Gómez Acosta en su carácter de Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado,
lo siguiente:
La firma PricewaterhouseCoopers, S.C. emitió dictamen de nuestros Estados Financieros
con fecha 31 de mayo de 2015, no obstante lo anterior las cifras contenidas en el mismo no
difieren de la información financiera entregada al H. Congreso del Estado el 31 de marzo
de 2015.
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
Derivado del análisis de la respuesta y la evidencia presentada por el Gobierno del
Estado esta observación se solventa parcialmente, debido a que como se manifiesta en su
respuesta, el dictamen de los Estados Financieros sí fue presentado el 31 de mayo de 2015
y las cifras contenidas en el mismo no difieren de la información financiera entregada al H.
Congreso del Estado el 31 de marzo de 2015.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
Establecer mecanismos de control y procedimientos que aseguren el contar con el dictamen
de la Cuenta Pública antes de la fecha de presentación al Congreso.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
76/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
ACTIVO
Activo circulante
Efectivo y equivalentes
3.
De la revisión del rubro "Efectivo y equivalentes" no fue exhibido ni proporcionado; carátula
de la conciliación, estado de cuenta bancario, ni tarjetón de firmas (firmas autorizadas),
incumpliendo con lo establecido en el artículo 20 fracciones XII y XVI primer párrafo de la Ley
de Fiscalización Superior. La relación de los casos detectados se encuentra en el archivo
electrónico denominado "Anexo A-1", contenido en el disco compacto adjunto, rotulado con
el nombre "Anexos de observaciones preliminares".
Normativa
Respuesta
En respuesta al oficio ASENL-AEGE-PE01-1832/2015 notificado el 15 de septiembre de
2015, se nos remitió información mediante el oficio CTG-DCASC-742/2015 recibido el 02 de
octubre de 2015, a través del cual en oficio DT-PF-SPF-842/2015 comenta el Lic. Rodolfo
Gómez Acosta en su carácter de Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado,
lo siguiente:
"Respecto a esta observación se anexa CD denominado SFyTGE-01 que incluye carpeta
Obs. 4 la cual contiene archivos electrónicos de los tarjetones de firmas observados, dos
conciliaciones bancarias, y 18 estados de cuenta bancarios de los meses de enero a
diciembre de 2014."
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
Derivado del análisis de la respuesta y la evidencia presentada por el Gobierno del Estado
esta observación se solventa parcialmente, debido a que no se proporcionó en su totalidad
las carátulas de conciliaciones, estados de cuenta bancarios y tarjetones de firmas (firmas
autorizadas). La relación de los casos no proporcionados se detalla a continuación:
Cuenta
1114000020
1114000511
1114032010
1114052010
1115010300
Concepto
Banorte
Banorte
Value
Banorte
1279-AFIRME 00103115981/RF, FAM INF.ED.SUP-11
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
Tarjeton Estado Caratula
de firmas de cuenta
X
X
X
X
X
X
X
X
-
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
77/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Cuenta
1115010350
1116000010
1116000491
1116000501
1116000511
1116000521
1116000531
1116002010
1116002021
1116002031
1116002040
1116006011
1116008020
1116022010
1116022021
1116022031
1116034010
1116046010
1116046021
1116046030
1116046041
1116046051
Concepto
1419-AFIRME 1031183010/RF, RAMO 11 APOYO
EXTRA
1146 Banorte PAGADORA FIANZAS Y R
BANORTE 49 AUX DE INGRESOS
BANORTE 50 AUX DE INGRESOS
BANORTE 51 AUX DE INGRESOS
BANORTE 52 AUX DE INGRESOS
BANORTE 53 AUX DE INGRESOS
SANTANDER 1 SALDO CTA BCARIA
SANTANDER 2 AUX DE INGRESOS
SANTANDER 3 AUX DE INGRESOS
SANTANDER 4 SALDO CTA BCARIA
BANAMEX 1 AUX DE INGRESOS
BANCOMER 2 SALDO CTA BCARIA
IXE 1 SALDO CTA BCARIA
IXE 2 AUX DE INGRESOS
IXE 3 AUX DE INGRESOS
BANOBRAS 1 SALDO CTA BCARIA
INVEX 1 SALDO CTA BCARIA
INVEX 2 AUX DE INGRESOS
INVEX 3 SALDO CTA BCARIA
INVEX 4 AUX DE INGRESOS
INVEX 5 AUX DE INGRESOS
Tarjeton Estado Caratula
de firmas de cuenta
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Efectivo o equivalente de efectivo a recibir
Deudores diversos
4.
Se tienen registrados al 31 de diciembre de 2014 cheques devueltos por $4,284 observando
que presentan una antigüedad de seis meses hasta 11 años, como se muestra a
continuación:
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
78/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Año
2003 al 2006
2007 al 2010
2011 al 2014
Importe
2,026
1,669
589
$
4,284
$
Financiera - Monto no solventado $4,284
Respuesta
En respuesta al oficio ASENL-AEGE-PE01-1832/2015 notificado el 15 de septiembre de
2015, se nos remitió información mediante el oficio CTG-DCASC-742/2015 recibido el 02 de
octubre de 2015, a través del cual en oficio DT-PF-SPF-842/2015 comenta el Lic. Rodolfo
Gómez Acosta en su carácter de Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado,
lo siguiente:
"Se anexa CD denominado SFyTGE-01, que incluye carpeta Obs. 8 la cual contiene archivo
electrónico con copia del oficio DCC/5110/2015 en donde la titular informa sobre esta
situación con la finalidad de solventar esta observación."
Mediante oficio DCC/5110/2015 la Directora de Creditos y Cobranza proporciona la
siguiente aclaración:
"Al respecto y con la finalidad de atender y solventar en su caso, la observación de
antecedentes; se precisa que efectivamente dentro de la cartera de créditos se encuentran
identificados los registros de créditos fiscales determinados por la devolución, a través de
las diversas instituciones bancarias, respecto a cheques expedidos a favor del gobierno
del Estado de Nuevo León y radicados a esta instancia para su recuperación en la vía
administrativa de ejecución.
En efecto, se constata que alguno de ellos presenta una antigüedad mayor a tres años en los
diversos procesos de cobro, sin embargo, resulta conveniente precisar que estos últimos se
mantienen vigentes para cada uno de ellos, respetando los estados procesales y jurídicos
que determinan las diversas instancias del procedimiento como a continuación se describe:
Concepto
Avalúo
Embargo
No localizado
Notificación
Pagos parciales
Proceso de depuración
Cantidad Monto
1
42,000
92 944,184
189 2,441,542
9 158,406
9 139,125
3 101,514
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
%
1
22
57
4
3
2
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
79/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Concepto
Remate de bienes
Remoción de depositario
Requerimiento
Suspensión del PAE
Tramite de Investigación
Cantidad
4
10
19
1
2
Monto
70,574
50,096
280,339
13,000
43,451
%
2
1
7
0
1
Invariablemente, para cada uno de los créditos de referencia se lleva un expediente de
actuación que se encuentra debidamente documentado con sus respectivas gestiones de
cobro generadas en el proceso de recuperación y que se encuentran a disposición del
equipo auditor para su análisis, de considerarse por ellos necesarios.
No obstante to anterior, también resulta oportuno aclarar que un 57% de expedientes, a
esta fecha se encuentran clasificados en situación de no localización, razón que nos permite
explorar procesos paralelos que permitan la depuración de los sistemas de control interno.
Para el caso particular, se ha acordado para que en el breve término y previo análisis y
validación del área jurídica sobre los expedientes en cuestión, respecto a las gestiones de
cobro que resultan para cada caso en particular, se concluya con el proceso de depuración
en términos de la legislación aplicable."
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
Derivado del análisis de la aclaración presentada se determinó lo siguiente:
Según lo manifestado en su respuesta se determinaran controles que permitan depurar
los procesos de control interno, y para cada crédito de referencia se lleva un expediente
de actuación que se encuentra debidamente documentado con sus gestiones de cobro
generadas, sin embargo, no se nos proporcionaron los expedientes que nos permita
corroborar las mismas, por lo que esta observación se considera solventada parcialmente.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
Llevar a cabo la recuperación de los cheques devueltos o en su caso realizar la depuración
de la cuenta.
5.
No se ha implementado política que permita regular los anticipos para gastos por comprobar,
en la cual se establezca como mínimo: encargado de autorizar la entrega de recursos, los
conceptos en los que se puede aplicar, forma y plazo de comprobación, importe máximo,
requisitos que debe cumplir la documentación que compruebe y justifique el gasto, además
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
80/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
del procedimiento a seguir en caso de no presentar la comprobación en el plazo establecido
y los formatos para su solicitud y comprobación.
Es de mencionarse que esta observación se ha comunicado en ejercicios anteriores.
Control Interno
Respuesta
En respuesta al oficio ASENL-AEGE-PE01-1832/2015 notificado el 15 de septiembre de
2015, se nos remitió información mediante el oficio CTG-DCASC-742/2015 recibido el 02 de
octubre de 2015, a través del cual en oficio DT-PF-SPF-842/2015 comenta el Lic. Rodolfo
Gómez Acosta en su carácter de Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado,
lo siguiente:
"Se anexa CD denominado SFyTGE-01 que incluye carpeta Obs. 10 la cual contiene
archivos electrónicos del Manual de Normas, Políticas y Lineamientos para el Ejercicio,
Registro, Control y Evaluación de Gasto Público.
En las páginas 66 a la 69 del Manual mencionado se hacen las precisiones para la aclaración
de esta observación."
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
Derivado del análisis de la respuesta y la evidencia presentada esta observación no se
solventa, debido a que no se proporcionó política que regule los gastos por comprobar.
Cabe señalar que se proporcionó en su respuesta el Manual de Normas, Políticas y
Lineamientos para el Registro, Control y Evaluación del Gasto Público para el ejercicio
2015, donde se establecen los lineamientos para otorgar "Pasajes y Viáticos", sin embargo,
la política solamente regula los gastos de transportación, alimentación y hospedaje para
trasladarse a un lugar distinto al de su adscripción (viáticos) y no los anticipos entregados
para gastos por comprobar, motivo de esta observación.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
Establecer una política que regule los anticipos para gastos por comprobar
6.
En la revisión de la subcuenta 1123011000 "Gastos por comprobar" no se nos
proporcionaron ni fueron exhibidos cuatro documentos por total de $1,123; solicitados con el
soporte documental que compruebe y justifique los registros efectuados, incumpliendo con
lo establecido en el artículo 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
81/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
y 42 primer párrafo y 43 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, los documentos
se relacionan a continuación:
Documento
2100060454
2100060455
100349688
100361086
Total
Clase de . Fecha de
documento documento
SI
SI
AB
AB
Fecha de
contabilización
15/12/11
23/02/10
31/12/14
31/12/14
30/09/12
30/09/12
31/12/14
31/12/14
Importe
$
$
480
258
195
190
1,123
Normativa
Respuesta
En respuesta al oficio ASENL-AEGE-PE01-1832/2015 notificado el 15 de septiembre de
2015, se nos remitió información mediante el oficio CTG-DCASC-742/2015 recibido el 02 de
octubre de 2015, a través del cual en oficio DT-PF-SPF-842/2015 comenta el Lic. Rodolfo
Gómez Acosta en su carácter de Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado,
lo siguiente:
"Se anexa CD denominado SFyTGE-01 que incluye carpeta Obs. 11 la cual contiene soporte
documental de los cuatro documentos que comprueban y justifican el registro efectuado."
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
Derivado del análisis de la aclaración y evidencia presentada se determinó lo siguiente:
De los documentos 2100060454 y 2100060455 el soporte documental no comprueba ni
justifica el registro efectuado.
Del documento 100349688 no se logró relacionar el soporte con el importe del registro
contable, cabe mencionar que en el registro proporcionado se efectúo cargo y abono a la
misma cuenta 11230111000 "Gastos por comprobar".
Únicamente el documento 100361086 por $190; fue proporcionado con la documentación
conforme a la normatividad señalada en la observación.
Por lo anteriormente expuesto esta observación se solventada parcialmente.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
82/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
7.
Se observó un registro en la subcuenta 123012000 "Prestamos a dependencias y
municipios" por $6,553 mediante el documento 100266848 del 31 de octubre de 2014, el
cual no fue proporcionado ni exhibido, incumpliendo con lo establecido en el artículo 15 de
la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, 42 primer párrafo y 43 de la
Ley General de Contabilidad Gubernamental.
Normativa
Respuesta
En respuesta al oficio ASENL-AEGE-PE01-1832/2015 notificado el 15 de septiembre de
2015, se nos remitió información mediante el oficio CTG-DCASC-742/2015 recibido el 02 de
octubre de 2015, a través del cual en oficio DT-PF-SPF-842/2015 comenta el Lic. Rodolfo
Gómez Acosta en su carácter de Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado,
lo siguiente:
El total del documento 10026688 del 31 de Octubre de 2014 es de $8,507,743.10; de esta
cantidad se comprobó $1,954,407.27; la diferencia corresponde a un saldo pendiente por
comprobar por un importe de 6,553,335.83, el cual ya fue analizado y reclasificado por el
área correspondiente.
Se anexa CD denominado SFyTGE-01 que incluye carpeta Obs. 12 la cual contiene archivos
electrónicos con el soporte documental de los 2 dos registros mencionados.
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
Derivado del análisis de la respuesta y la evidencia presentada por el Gobierno del Estado
esta observación no se solventa, debido a que no se proporcionó el registro contable motivo
de la observación.
Cabe mencionar que en su respuesta se anexa asiento contable del 25/08/2015,
reclasificando los $6,553 contra resultados de ejercicios anteriores sin adjuntar soporte
documental que compruebe o justifique el registro efectuado.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Deudores por anticipo a tesorería
8.
Derivado del análisis de la cuenta 1125003000 "Anticipos de participaciones y aportaciones"
se observó saldo a cargo del municipio de García, Nuevo León por $2,600 pendiente de
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
83/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
recuperar al 31 de diciembre de 2014, el cual presenta antigüedad superior a dos años, los
documentos que lo integran se relacionan a continuación:
Documento
2100060295
2100060303
Total
Fecha contabilización
30/11/12
30/11/12
Fecha de . Clase de
Importe
documento documento
20/12/11
KR
$
2,000
19/01/12
KR
600
$
2,600
Financiera - Monto no solventado $2,600
Respuesta
En respuesta al oficio ASENL-AEGE-PE01-1832/2015 notificado el 15 de septiembre de
2015, se nos remitió información mediante el oficio CTG-DCASC-742/2015 recibido el 02 de
octubre de 2015, a través del cual en oficio DT-PF-SPF-842/2015 comenta el Lic. Rodolfo
Gómez Acosta en su carácter de Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado,
lo siguiente:
"Para atender esta observación se anexa CD denominado SFyTGE-01 que incluye carpeta
Obs. 13 la cual contiene archivos electrónicos con diversa información que soporta que
estos montos señalados fueron reclasificados en el ejercicio 2014."
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
Derivado del análisis de la respuesta y la evidencia presentada esta observación no se
solventa, debido a que no se llevó a cabo la recuperación del monto observado.
Cabe aclarar que para llevar a cabo los trabajos de fiscalización de la Cuenta Pública del
ejercicio 2014 se solicitó a la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado la
integración de la cuenta 1125003000 "Anticipos de participaciones y aportaciones" al 31 de
diciembre de 2014, en la cual se pudo constatar el saldo a cargo del municipio de García,
Nuevo León por $2,600; por lo cual este importe no había sido recuperado o reclasificado
a esa fecha.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
Llevar a cabo la recuperación del monto observado o en su caso la depuración de la cuenta.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
84/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Bienes o servicios a recibir
Anticipo a proveedores por adquisición de bienes y prestación de servicios a corto plazo
9.
Derivado del análisis de la subcuenta 1131000000 "Anticipo a proveedores por adquisición
de bienes y prestación de servicios" se observó que existen anticipos entregados a la
Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) por un total de $86,947 para adquisición
de armas para la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, observando que al 31 de
diciembre de 2014 no han sido amortizados y reflejado en resultados además de presentar
una antigüedad superior a un año.
La integración por documentos es como sigue:
Documento
1500012508
1500012507
1500034231
1500035821
1500000983
1500019150
1500021136
1500023294
1500023257
1500025179
1500030176
1500031466
1500039221
Total
Tipo
KZ
KZ
KZ
KZ
KZ
KZ
KZ
KZ
KZ
KZ
KZ
KZ
KZ
Fecha
24/05/13
24/05/13
27/11/13
06/12/13
14/01/14
03/06/14
19/06/14
07/07/14
07/07/14
23/07/14
28/08/14
04/09/14
05/11/14
Importe
1,396
222
3,962
14,178
23,424
8,506
230
6,536
1,634
21
26,784
29
25
$
86,947
$
Financiera - Monto no solventado $86,947
Respuesta
En respuesta al oficio ASENL-AEGE-PE01-1832/2015 notificado el 15 de septiembre de
2015, se nos remitió información mediante el oficio CTG-DCASC-742/2015 recibido el 02 de
octubre de 2015, a través del cual en oficio DT-PF-SPF-842/2015 comenta el Lic. Rodolfo
Gómez Acosta en su carácter de Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado,
lo siguiente:
"Con la finalidad de explicar estos registros nos permitimos precisar que en lo relativo a
la adquisición de todo lo referente a armamento y/o municiones existe un solo proveedor
autorizado el cual es la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) misma que tiene sus
procedimientos y políticas estrictamente establecidas a las cuales se deben sujetar todas
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
85/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
las Entidades Federativas; nos permitimos reseñar en forma general el proceso que se debe
seguir el cual fue remitido por la Secretaría de Seguridad Publica.
El proceso establecido es gestionar en primera instancia a solicitud de Gobernador la
SOLICITUD DE COTIZACIÓN señalando el tipo de bien a adquirir.
Una vez que la SEDENA está en posibilidades de ofrecer en tiempo y forma los bienes
solicitados y opcionales. Expresamente en la cotización señala la cuenta bancaria a la que
la dependencia solicitante deberá realizar de forma anticipada el depósito bancario.
Una vez definido el tipo de bienes a adquirir se realiza una Autorización de Pago bajo el
concepto de deudores diversos, gastos por comprobar, misma que ingresa a SFyTGE, a
fin de que proceda el depósito correspondiente, a solicitud la SSP la SFyTGE, envía , una
copia de la transferencia afín de realizar a SEDENA la confirmación de esta operación,
enviado adicionalmente la descripción de los bienes a adquirir, para tal efecto considerando
nuestro techo presupuestal y las condiciones cambiarias de euro o dólar americano , que
generalmente son las divisas expresadas en su cotización, también se confirma información
relacionada con la cuenta bancaria que genero el depósito a fin de que se considere para
realizar devolución de algún saldo a favor de SSP, una vez terminada la operación.
De ahí se debe esperar a que SEDENA confirme la PUESTA A DISPOSICIÓN DEL
MATERIAL ADQUIRIDO, mismo que será producto de la facturación y comprobación del
gasto.
Para efecto de cancelar la cuenta de DEUDORES DE DIVERSOS, se genera una
AUTORIZACIÓN DE PAGO por concepto de COMPROBACIÓN DE GASTOS, anexando
las facturas correspondientes, a la par se gestiona el reintegro a SEDENA por concepto de
saldos favor, a fin de saldar el concepto de deudores diversos registrado en SFyTGE.
La autorización de pago con el soporte documental (facturas) se envía a SFyTGE, y en su
caso, si está disponible, la confirmación del depósito a fin de evidenciar de manera clara y
al mismo tiempo la comprobación total, en caso contrario se envía de manera posterior a
SFyTGE. En el proceso de realizar el depósito se interactúa con el personal de la SFyTGE.
De igual forma se envía una copia del oficio generado a SEDENA para solicitar el reintegro
a fin que se tenga conocimiento.
Por la misma naturaleza de los bienes y el proveedor de los mismos, es importante
considerar los tiempos que transcurren de una fase a otra en cada uno de los procesos
establecidos.
En forma adicional para atender esta observación se anexa CD denominado SFyTGE-01
que incluye carpeta Obs. 14 que contiene archivo electrónico el cual muestra en forma
detallada el proceso descrito anteriormente."
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
86/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
Derivado del análisis de la respuesta y la evidencia presentada esta observación se solventa
parcialmente, debido a que según lo manifestado en su respuesta el proceso para la
comprobación del anticipo es largo, sin embargo, no se proporcionó evidencia documental
que ampare el estatus en que se encuentran los mismos, ni el tiempo en que estos serán
recuperados.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
Mantener control, fuera de la contabilidad, de los anticipos entregados a la Sedena donde se
manifieste el estatus en el que se encuentra el proceso, conforme a la mecánica informada,
lo anterior para identificar la falta de acción por parte del Gobierno del Estado y subsanar
esta deficiencia para mantener al día esta cuenta.
Activo no circulante
10.
No se nos proporcionaron ni fueron exhibidos seis expedientes de activos (Dirección de
Patrimonio), incumpliendo con lo establecido en el artículo 15 de la Ley de Fiscalización
Superior del Estado de Nuevo León, 42 primer párrafo y 43 de la Ley General de Contabilidad
Gubernamental., los cuales se relacionan a continuación:
Activo
3080844
3081223
3082573
3085316
3086723
3086755
Descripción
Siregob
Des. Sistema pbr
Cámara digital tipo domo para circuito cerrado
Licencia de softwares antivirus [1200]
Licencia de software para sistema
Licencia de software para sistema gestor
Normativa
Respuesta
En respuesta al oficio ASENL-AEGE-PE01-1832/2015 notificado el 15 de septiembre de
2015, se nos remitió información mediante el oficio CTG-DCASC-742/2015 recibido el 02 de
octubre de 2015, a través del cual en oficio DT-PF-SPF-842/2015 comenta el Lic. Rodolfo
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
87/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Gómez Acosta en su carácter de Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado,
lo siguiente:
"Para atender esta observación se anexa CD denominado SFyTGE-01 que incluye carpeta
Obs. 15 la cual contiene archivos electrónicos enviados por las áreas responsables."
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
Derivado del análisis de la respuesta y la evidencia presentada esta observación no se
solventa, debido a que no se proporcionaron los expedientes de los activos observados,
cabe mencionar que solo se anexó en su respuesta los comprobantes fiscales de los
mismos, sin incluir resguardo que nos permita conocer como mínimo el área de ubicación,
responsable, usuario y condiciones del bien.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
PASIVO
Pasivo circulante
11.
El Gobierno del Estado de Nuevo León celebró convenio de pago con la Secretaría de
Educación Pública el 3 de marzo de 2014 con el fin de dar cumplimiento a la ejecutoria del
juicio de amparo número 304/2013-VIII/P estableciendo en la cláusula primera lo siguiente:
"La Tesorería pagará al ISSSTELEÓN, en cumplimiento a la ejecutoria del juicio
número 304/2013-VIII/P, la cantidad total que asciende a $55,916,530.81 (CINCUENTA
Y CINCO MILLONES NOVECIENTOS DIECISÉIS MIL QUINIENTOS TREINTA PESOS
81/100 MONEDA NACIONAL), por concepto de pago de cuotas, aportaciones y accesorios
correspondientes a Los Quejosos de la Escuela Preparatoria General Emiliano Zapata, en
24 pagos mensuales, a partir del mes de marzo del 2014, más sus intereses conforme
a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
de Nuevo León se generen hasta la fecha en que corresponda cubrirse, de conformidad
con el Convenio de Reconocimiento de Adeudo y de Pago de fecha 3 de marzo del año en
curso, celebrado por La Tesorería y el ISSSTELEÓN, antes referido."
De la cláusula citada se desprende la obligación de pago para el Gobierno del Estado por
$55,917 más los intereses que acumule conforme a la misma, sin embargo conforme a
nuestra revisión al género "Pasivo" observamos no se tiene registrado contablemente la
cuenta por pagar incumpliendo con lo establecido en los artículo 39 y 45 de la Ley General
de Contabilidad Gubernamental.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
88/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Es de mencionarse que los pagos correspondientes al período de marzo a diciembre de
2014 fueron realizados.
Financiera - Monto no solventado $32,618
Respuesta
En respuesta al oficio ASENL-AEGE-PE01-1832/2015 notificado el 15 de septiembre de
2015, se nos remitió información mediante el oficio CTG-DCASC-742/2015 recibido el 02 de
octubre de 2015, a través del cual en oficio DT-PF-SPF-842/2015 comenta el Lic. Rodolfo
Gómez Acosta en su carácter de Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado,
lo siguiente:
"En atención a su observación serán tomadas las medidas pertinentes para los eventos
posteriores."
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
Derivado del análisis de la respuesta presentada esta observación no se solventa debido
a que no se anexa el registro contable correspondiente a la obligación generada por el
convenio de pago.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
Se recomienda reconocer contablemente las obligaciones derivadas de los convenios
y contratos celebrados, según aplique, conforme a la Ley General de Contabilidad
Gubernamental y normativa emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable.
12.
El Gobierno del Estado de Nuevo León celebró convenio de coordinación con el Municipio
de Monterrey el 3 de julio de 2012, para el pago del adeudo que tiene el Municipio con
Sistema Integral para el Manejo Ecológico y Procesamiento de Desechos (Simeprode), que
asciende a $49,207.
Dado lo anterior, el 10 de agosto de 2012, el Gobierno del Estado de Nuevo León celebró
un convenio de pago en parcialidades con Simeprode, en el cual se establece, entre otras,
la cláusula siguiente:
"PRIMERA.- EL ESTADO se obliga a pagar a SIMEPRODE, el monto total del adeudo a
cargo de EL MUNICIPIO por la cantidad de $49,206,939.69 (Cuarenta y nueve millones
doscientos seis mil novecientos treinta y nueve pesos 69/100 M.N.), mencionado en el
Antecedente II, con los recursos que se encuentren presupuestados en las Leyes de
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
89/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Egresos del Estado para los años 2011 y 2012, como aportaciones estatales en favor de
EL MUNICIPIO."
Además del análisis de los documentos mencionados, se revisó la información
proporcionada correspondiente al grupo "Pasivo circulante" observando que no se tiene
registro del pasivo por importe de $49,207 incumpliendo el artículo 39 de la Ley General de
Contabilidad Gubernamental.
Financiera - Monto no solventado $49,207
Respuesta
En respuesta al oficio ASENL-AEGE-PE01-1832/2015 notificado el 15 de septiembre de
2015, se nos remitió información mediante el oficio CTG-DCASC-742/2015 recibido el 02 de
octubre de 2015, a través del cual en oficio DT-PF-SPF-842/2015 comenta el Lic. Rodolfo
Gómez Acosta en su carácter de Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado,
lo siguiente:
"Se anexa CD denominado SFyTGE-01, que incluye carpeta Obs. 19 que contiene archivos
electrónicos con soporte documental con la finalidad de solventar esta observación."
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
Derivado del análisis de la respuesta y la evidencia presentada, esta observación no se
solventa conforme a los razonamientos siguientes:
•
Anexan oficio con autorización de pago a Simeprode por $49,207 sin embargo las
referencias de autorización corresponden a recursos del ejercicio 2015 y no de 2011
y 2012 como se establece en el convenio, sin agregar aclaraciones adicionales al
respecto;
•
no se anexó evidencia que permita comprobar que el adeudo haya sido liquidado;
•
omitieron incluir en la evidencia el registro contable correspondiente, así como el
auxiliar donde se refleje la afectación a la cuenta.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
Se recomienda realizar los registros contables derivados de los convenios celebrados
conforme a la Ley General de Contabilidad Gubernamental y normatividad emitida por el
Consejo Nacional de Armonización Contable.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
90/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
13.
Con motivo del Contrato de inversión celebrado el 27 de agosto de 2014 entre Kia Motors
Corporation, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y
el municipio de Pesquería, Nuevo León, mediante el cual el Gobierno del Estado se obligó,
entre otros, a otorgar los incentivos siguientes:
Concepto
Miles de
Observaciones
dólares
$
41,850 pagado en 2014
85,024
12,338
15,994
15,651
2,056
15,000
788
$ 188,701
Inmueble [335 hectáreas]
Nivelación y plataformas
Ferroviaria
Electricidad subestación
Relocalización de tubería gas
Tanque de almacenamiento de agua industrial
Centro de entrenamiento
Oficinas temporales [24 meses]
Además en relación a los proveedores y asociados de KIA, el Gobierno del Estado se obligó,
entre otros, a otorgar los incentivos siguientes:
Concepto
Inmueble [165 hectáreas]
Nivelación y plataformas
Total
. Miles de
Observaciones
dólares
$ 20,609 pagado en 2014
41,877
62,486
Si consideramos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en dólares de
los EE.UU.A., pagaderas en la República Mexicana, al 27 de agosto de 2014 por $13.0811
(importe en pesos), el monto total de los pasivos a cargo del Gobierno del Estado no
registrados de los conceptos considerados y valorizados en las tablas, fue por $3,285,802
(miles de pesos), contraviniendo lo señalado por los artículos 34, 39 y 45 de la Ley General
de Contabilidad Gubernamental.
Financiera - Monto no solventado $3,285,802
Respuesta
En respuesta al oficio ASENL-AEGE-PE01-1832/2015 notificado el 15 de septiembre de
2015, se nos remitió información mediante el oficio CTG-DCASC-742/2015 recibido el 02 de
octubre de 2015, a través del cual en oficio DT-PF-SPF-842/2015 comenta el Lic. Rodolfo
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
91/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Gómez Acosta en su carácter de Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado,
lo siguiente:
Para atender esta observación es importante hacer las siguientes aclaraciones: 1.- El
acuerdo de inversión prevé una serie de incentivos determinados a nivel conceptual, sin
señalar las características específicas de cada uno de ellos; 2.- Los incentivos dependen
de la formalización de la documentación respectiva de cada uno de ellos, momento en
el cual se genera la obligación de pago a cargo del Estado, la cual estará condicionada
al cumplimiento por parte del contratista o proveedor, de los compromisos a su cargo
contenidos en el contrato respectivo: 3.- Dicho acuerdo señala cantidades estimadas, cuyos
importes definitivos se conocerán hasta que culminen sus procesos de contratación e
inclusive, en los casos de contratos sobre precios unitarios, el costo final se conocerá
hasta que se celebre el finiquito respectivo. Esto significa que, una vez que se tengan
determinadas las especificaciones de cada uno de dichos conceptos, formalizadas a través
de los instrumentos respectivos, y una vez precisados los montos específicos para cada
uno de ellos, es cuando se efectuarán los registros contables respectivos, en función a los
criterios establecidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable.
Cabe aclarar que, relacionado con lo anterior, al 31 de diciembre del 2014 no se había
culminado la formalización del otorgamiento de dichos incentivos a la empresa KIA Motors
Corporación.
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
Se analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual solventa
parcialmente, toda vez que no se formalizaron mediante convenio o contrato la totalidad de
los incentivos señalados, por lo que aun no se genera la obligación de pago a cargo del
Estado, pero eso no impide el registro y valuación de provisiones que se constituyan para
hacer frente a los pasivos derivados de la firma del Contrato de inversión celebrado el 27
de agosto de 2014 entre Kia Motors Corporation y el Gobierno del Estado.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
Registrar y valuar las provisiones que se constituyan para hacer frente a los pasivos de
cualquier naturaleza, de conformidad con el artículo 39 de la Ley General de Contabilidad
Gubernamental.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
92/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Cuentas por pagar a corto plazo
Proveedores por pagar a corto plazo
14.
Se solicitó la confirmación indirecta por escrito a los proveedores y contratistas, en su calidad
de personas independientes al Gobierno del Estado. Se recibieron 25 confirmaciones, de
las cuales 19 presentan diferencia entre el saldo contable y el confirmado por el tercero,
como se muestra a continuación:
Nombre de proveedor
Forte Comunicaciones, S.A. de C.V.
Internacional de Artículos Médico Dentales S.A. de C.V.
Compu M.A.R.K. S.A. de C.V.
Plomiferretera el Tornillo S.A. de C.V.
Kodak Mexicana, S.A. de C.V.
Thomas Greg Sons de Monterrey, S.A. de C.V.
Guajardo Rodriguez Martha Laura
Car One Americana, S.A. de C.V.
Ediciones Castillo S.A. de C.V.
Eventos y Servicios Mty S.A. De C.V.
Procesos Impresos, S.A. de C.V.
Tarín y Contreras Publicidad, S.A. de C.V.
Corporación para el Desarrollo Turístico de Nuevo León
Confecciones Colibrí, S.A. de C.V.
Macmillan Publishers, S.A. de C.V.
Refaccionaria y Motores Diesel, S.A. de C.V.
El Universal Compañía Periodística Nacional, S.A. de C.V.
Solinek, S.A. de C.V.
Axtel, S.A.B. de C.V.
Total
Saldo
Saldo
contable
confirmado
$
13,979 $
20,907 $
13,723
13,898
12,782
13,062
12,780
13,117
12,558
13,346
12,105
12,272
9,803
2,177
7,473
7,938
4,964
10,967
4,894
5,238
4,742
4,782
4,299
4,305
3,689
415
2,012
986
1,026
895
800
1,413
799
5,928
156
24,358
$
122,428 $
156,160 $
Diferencia
(6,928)
(175)
(280)
(337)
(788)
(167)
7,626
(465)
(6,003)
(344)
(40)
(6)
3,274
1,026
131
(613)
(5,129)
(156)
(24,358)
(33,732)
Financiera - Monto no solventado $33,732
Respuesta
En respuesta al oficio ASENL-AEGE-PE01-1832/2015 notificado el 15 de septiembre de
2015, se nos remitió información mediante el oficio CTG-DCASC-742/2015 recibido el 02 de
octubre de 2015, a través del cual en oficio DT-PF-SPF-842/2015 comenta el Lic. Rodolfo
Gómez Acosta en su carácter de Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado,
lo siguiente:
"En relación con esta observación nos permitimos precisar lo siguiente:
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
93/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
1.- El saldo contable mencionado es el que se encuentra registrado en nuestros sistemas
de información por lo tanto se encuentra validado por las diferentes dependencias que
intervienen en los procedimientos de contratación y adquisición de bienes del GENL.
2.- En lo referente al procedimiento de confirmación indirecta que llevó a cabo la ASENL
y sin dejar de reconocerlo como un procedimiento de auditoría, este pudiera tener algunos
factores de riesgo para precisar correctamente el saldo confirmado; como por ejemplo:
a).- El proveedor no considero correctamente el periodo (fecha) solicitado.
b).- Desfase entre la entrega física del bien o servicio con la facturación lo cual pueda
provocar tiempos diferentes en la apreciación y registro.
c).- Es frecuente que el proveedor no tenga estricto control de las transferencias que recibe
por el volumen de las mismas, esta situación se presenta comúnmente.
d).- De igual manera es frecuente que el proveedor confunda al GENL con otras entidades
gubernamentales ya sea organismos, municipios o alguna instancia federal.
Los casos mencionados de diferencias se tendrían que revisar y aclarar individualmente
con cada proveedor."
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
Derivado del análisis de la respuesta presentada, esta observación no se solventa debido
a lo siguiente:
•
El Gobierno del Estado afirma que el saldo contable está validado por las diferentes
dependencias, no dando cabida a error alguno, cabe mencionar que este Órgano
Fiscalizador ha detectado diversos errores y omisiones en los registros contables
originando observaciones preliminares, las cuales fueron aceptadas y en algunos
casos corregidas por esta dependencia, además no presentan evidencia de que los
saldos contables hayan sido validados.
•
En cuanto a los factores de riesgo que pudieran afectar el saldo observado, y
toda vez que los proveedores confirmaron saldos al 31 de diciembre de 2014
acompañando estado de cuenta o relación de facturas a cargo de Gobierno del
Estado incluyendo, en algunos casos, la relación de facturas a cargo de otros
entes públicos debidamente identificadas, no omitimos mencionar que existe el
riesgo inherente a las operaciones mismas de los proveedores, sin embargo esto no
significa que todas las confirmaciones contengan errores.
•
El Gobierno del Estado no ha realizado las acciones necesarias que le permita
comprobar que los saldos que reflejan contablemente sean correctos.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
94/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
Se recomienda realizar conciliaciones con los proveedores para confirmar que los saldos
contables sean correctos y en su defecto realizar las correcciones necesarias.
15.
El Gobierno del Estado presentó la Cuenta Pública al 4° nivel (cuenta) de acuerdo a la
Estructura del Plan de Cuentas del Manual de Contabilidad Gubernamental; registrando en
la cuenta "Proveedores por pagar a corto plazo" $2,220,859; sin embargo corresponden a
ésta $1,780,561; por lo que observamos se presentó sumando las cuentas "Contratistas por
obras públicas por pagar a corto plazo" por $146,008 y "Retenciones y contribuciones por
pagar a corto plazo" por $291,548; la diferencia por $2,742 se observa en el grupo "Pasivo
circulante".
Control Interno
Respuesta
En respuesta al oficio ASENL-AEGE-PE01-1832/2015 notificado el 15 de septiembre de
2015, se nos remitió información mediante el oficio CTG-DCASC-742/2015 recibido el 02 de
octubre de 2015, a través del cual en oficio DT-PF-SPF-842/2015 comenta el Lic. Rodolfo
Gómez Acosta en su carácter de Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado,
lo siguiente:
"En relación a esta observación nos permitimos precisar que los montos señalados
efectivamente muestran una diferencia como resultado de una reclasificación entre cuentas
contables efectuada para su presentación en Cuenta Pública y que este informe reflejara
con más objetividad la información financiera."
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
Derivado del análisis de la respuesta presentada, esta observación no se solventa toda vez
que no se mostró evidencia que acredite la implementación de medidas correctivas para el
registro y la presentación de los Estados Financieros en Cuenta Pública conforme al Plan
de cuentas del Manual de Contabilidad Gubernamental.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
Se recomienda implementar medidas de control, preventivas y correctivas que brinden
seguridad razonable en los procesos de contabilización y presentación en los Estados
Financieros, de los cuales deriva la Cuenta Pública.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
95/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
16.
Observamos saldos de proveedores por un total de $433,628 con una antigüedad superior
a 3 meses, siendo su integración la siguiente:
Periodo
2009
2010
2011
2012
2013
Enero 2014
Febrero 2014
Marzo 2014
Abril 2014
Mayo 2014
Junio 2014
Julio 2014
Agosto 2014
Septiembre 2014
Importe
$
$
8
686
10,668
46,642
71,803
3,053
7,524
13,273
4,771
32,999
24,805
72,251
58,649
86,496
433,628
Financiera - Monto no solventado $433,628
Respuesta
En respuesta al oficio ASENL-AEGE-PE01-1832/2015 notificado el 15 de septiembre de
2015, se nos remitió información mediante el oficio CTG-DCASC-742/2015 recibido el 02 de
octubre de 2015, a través del cual en oficio DT-PF-SPF-842/2015 comenta el Lic. Rodolfo
Gómez Acosta en su carácter de Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado,
lo siguiente:
"En seguimiento a esta observación nos permitimos comentarles que a la fecha se han
efectuado pagos por la cantidad de $135,401 de los 433,628 observados, distribuidos de
la siguiente manera:
•
2009.-
8
•
2010.-
686
•
2011.- 10,668
•
2012.- 44,658
•
2013.- 68,656
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
96/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
•
2014.- 10,725
Como puede observarse del 2009 al 2011 la situación está cubierta un 100%, en lo que
respecta al 2012 y 2013 existen pendientes que fluctúan alrededor del 4% con respecto a los
montos observados originalmente, el monto más significativo que se encuentra pendiente
de pago (pasivos) se concentra fundamentalmente en el ejercicio 2014."
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
Derivado del análisis de la respuesta presentada, esta observación se solventa parcialmente
ya que si bien informa en su respuesta los importes liquidados a la fecha, no se anexa
documentación que compruebe y justifique los pagos realizados.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
Implementar procesos de depuración a las cuentas para identificar y es su caso subsanar
las irregularidades por las cuales se retrasa el pago de los compromisos adquiridos por el
Gobierno del Estado, lo anterior con el objetivo de evitar que las cuentas a cargo de éste
adquieran antigüedad.
Participaciones y aportaciones por pagar a corto plazo
17.
De la muestra seleccionada de Participaciones y aportaciones por pagar a corto plazo,
se nos proporcionaron 9 documentos por un total de $20,391; observando que el soporte
documental no comprueba ni justifica el registro efectuado, incumpliendo con lo establecido
en el artículo 15 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y 42 primer
párrafo de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, lo anterior conforme al resumen
siguiente:
Fecha
27/03/2014
29/12/2014
29/12/2014
29/12/2014
29/12/2014
29/12/2014
29/12/2014
29/12/2014
29/12/2014
Total
No. de
proveedor
4911
4916
4929
4924
4914
4958
4954
4927
4953
No. de
egreso
25820
25830
25841
25846
25823
25851
25867
25869
25870
Financiera - Monto no solventado $19,180
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
Importe
$
$
1,211
545
1,617
2,660
1,920
6,829
2,296
2,147
1,166
20,391
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
97/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Respuesta
En respuesta al oficio ASENL-AEGE-PE01-1832/2015 notificado el 15 de septiembre de
2015, se nos remitió información mediante el oficio CTG-DCASC-742/2015 recibido el 02 de
octubre de 2015, a través del cual en oficio DT-PF-SPF-842/2015 comenta el Lic. Rodolfo
Gómez Acosta en su carácter de Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado,
lo siguiente:
"Se anexa CD denominado SFyTGE-01 que incluye carpeta Obs. 26 la cual contiene
archivos electrónicos con soporte de 9 documentos por un total de $20,391, que comprueba
y justifica los registros efectuados."
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
Derivado del análisis de la respuesta y la evidencia presentada, esta observación se
solventa parcialmente, toda vez que sólo en uno de los documentos observados por $1,211
anexan el soporte documental que comprueba y justifica su registro durante el ejercicio
2014, sin embargo en el caso de los 8 documentos restantes solo anexan órdenes y
constancias de pagos a municipios realizadas durante el ejercicio 2015. Cabe mencionar
que algunos de los documentos que anexan son poco visibles.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
Se recomienda implementar medidas de control que permitan establecer los requerimientos
mínimos de documentación para comprobar y justificar los registros contables, basándose
en lo establecido en la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, la
Ley General de Contabilidad Gubernamental y la normatividad emitida por el Consejo de
Armonización Contable.
Transferencias otorgadas por pagar a corto plazo
18.
Al revisar la cuenta de Transferencias otorgadas por pagar a corto plazo, observamos
el registro correspondiente a recursos por transferir a entes públicos y municipios con
antigüedad superior a 3 meses por un total de $152,892, siendo su integración la siguiente:
Período
2013
Febrero 2014
Junio 2014
Julio 2014
Agosto 2014
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
Importe
$
241
9,000
1,807
14,425
63,441
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
98/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Período
Septiembre 2014
Total
Importe
63,978
$ 152,892
Financiera - Monto no solventado $152,892
Respuesta
En respuesta al oficio ASENL-AEGE-PE01-1832/2015 notificado el 15 de septiembre de
2015, se nos remitió información mediante el oficio CTG-DCASC-742/2015 recibido el 02 de
octubre de 2015, a través del cual en oficio DT-PF-SPF-842/2015 comenta el Lic. Rodolfo
Gómez Acosta en su carácter de Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado,
lo siguiente:
"En lo referente a la situación observada nos permitimos comentar que efectivamente se
encuentran pendientes de transferir estos recursos; dependiendo de la situación financierapresupuestal estas transferencias se llevaran a cabo."
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
Derivado del análisis de la respuesta presentada, esta observación se solventa parcialmente
debido a que a la fecha, no se han transferido los recursos correspondientes a los
entes públicos y municipios dependiendo para ello la situación financiera-presupuestal; sin
embargo no se informa que mediadas se tomarán para saldar estas cuentas.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
Establecer mecanismos de control y seguimiento a las transferencias pendientes de
realizar para evitar que generen antigüedad para al momento de contar con recursos
correspondientes al presupuesto asignado saldar éstas cuentas.
Devoluciones de la Ley de Ingresos por pagar a corto plazo
19.
No se nos proporcionó ni fue exhibida la integración del saldo al 31 de diciembre de 2014
de las subcuentas relacionadas en la tabla presentada a continuación, incumpliendo con lo
establecido en los artículos 33, 35, 36 y 43 de la Ley General de Contabilidad General.
Cuenta
2118011001
2118011002
2118011003
2118011005
2118011006
Descripción
Devolución impuesto sobre nóminas
Devolución impuesto sobre tenencia
Dev. serv. reg. publico propiedad y com
Devolución diversos aprovechamientos
Devolución en productos
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
$
Importe
33,100
(848)
(65)
(611)
(2)
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
99/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Cuenta
2118011007
2118011008
Descripción
Act e int devolución diversos derechos
Devolución diversos derechos
Importe
(7)
(51)
Normativa
Respuesta
En respuesta al oficio ASENL-AEGE-PE01-1832/2015 notificado el 15 de septiembre de
2015, se nos remitió información mediante el oficio CTG-DCASC-742/2015 recibido el 02 de
octubre de 2015, a través del cual en oficio DT-PF-SPF-842/2015 comenta el Lic. Rodolfo
Gómez Acosta en su carácter de Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado,
lo siguiente:
"Para atender esta situación se anexa CD denominado SFyTGE-01 que incluye carpeta
Obs. 29 la cual contiene archivo electrónico con la integración del saldo al 31 de diciembre
de 2014 de las siete subcuentas mencionadas en la observación."
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
Derivado del análisis de la respuesta y la evidencia presentada, esta observación se
solventa parcialmente debido a lo siguiente:
•
En la integración del saldo de la subcuenta "2118011001 Devolución impuesto sobre
nóminas" incluyen un concepto denominado "Otros pagos" por $604.
•
La integración del saldo de la subcuenta "2118011005 Devolución diversos
aprovechamientos" no coincide con el saldo de la balanza de comprobación utilizada
para la presentación de la Cuenta Pública.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
20.
No se nos proporcionaron ni fueron exhibidos 24 documentos (pólizas) por un total de
$56,080; solicitados con el soporte documental que compruebe y justifique los registros
efectuados, incumpliendo con lo establecido en el artículo 15 de la Ley de Fiscalización
Superior del Estado de Nuevo León, 42 y 43 de la Ley General de Contabilidad
Gubernamental, lo anterior conforme al resumen por subcuenta detallado a continuación:
Fecha
12/11/2014
09/07/2014
31/07/2014
.
subcuenta
2118011007
2118011005
2118011005
No. documento
1900088385
1900058246
1800008901
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
Clase
Importe
documento
KR
$
7
KR
1,823
DX
337
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
100/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Fecha
27/08/2014
31/08/2014
30/11/2014
31/01/2014
19/06/2014
30/06/2014
27/08/2014
01/09/2014
30/09/2014
01/12/2014
31/12/2014
03/06/2014
31/08/2014
31/12/2014
31/12/2014
24/10/2014
10/12/2014
06/01/2014
01/09/2014
01/09/2014
31/01/2014
Total
.
subcuenta
2118011005
2118011005
2118011005
2118011008
2118011008
2118011002
2118011002
2118011002
2118011002
2118011002
2118011002
2118011001
2118011001
2118011001
2118011001
2118011005
2118011005
2118011008
2118011002
2118011002
2118011003
No. documento
1900066864
1800009382
100275356
1800000445
1900049238
1800007877
1900066868
1900066988
1800010012
1900089668
100279146
1900047589
100190836
100279220
100349484
1900087103
1900090685
1900000000
1900066990
1900066992
1900000183
Clase
documento
KR
DX
SA
DR
KR
DX
KR
KR
DX
KR
SA
KR
SA
SA
SA
KR
KR
KR
KR
KR
DR
Importe
$
316
674
3,650
13
43
701
744
310
1,807
129
206
218
16,808
1,529
25,491
182
131
6
735
208
12
56,080
Financiera - Monto no solventado $11,096
Respuesta
En respuesta al oficio ASENL-AEGE-PE01-1832/2015 notificado el 15 de septiembre de
2015, se nos remitió información mediante el oficio CTG-DCASC-742/2015 recibido el 02 de
octubre de 2015, a través del cual en oficio DT-PF-SPF-842/2015 comenta el Lic. Rodolfo
Gómez Acosta en su carácter de Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado,
lo siguiente:
"Se anexa CD denominado SFyTGE-01 que incluye carpeta Obs. 30 la cual contiene
archivos electrónicos del soporte documental que comprueba y justifica los registros
efectuados, mismos que se ubican en el número de página indicado en la columna que se
adiciono en la tabla de su observación."
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
Derivado del análisis de la respuesta y la evidencia presentada, esta observación se
solventa parcialmente, debido a que se revisó la documentación anexada resultando que
sólo 10 pólizas cuentan con el soporte documental correspondiente por importe total de
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
101/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
($44,984); en el caso de las 14 pólizas restantes el soporte documental no es suficiente
para comprobar y justificar el registro efectuado.
Los documentos no solventados se relacionan a continuación:
Fecha
31/07/2014
31/08/2014
30/11/2014
31/01/2014
19/06/2014
30/06/2014
27/08/2014
01/09/2014
30/09/2014
01/12/2014
31/12/2014
03/06/2014
31/12/2014
01/09/2014
Total
.
subcuenta
2118011005
2118011005
2118011005
2118011008
2118011008
2118011002
2118011002
2118011002
2118011002
2118011002
2118011002
2118011001
2118011001
2118011002
No. documento
1800008901
1800009382
100275356
1800000445
1900049238
1800007877
1900066868
1900066988
1800010012
1900089668
100279146
1900047589
100279220
1900066990
Clase
Importe
documento
DX
$
(337)
DX
(674)
SA
(3,650)
DR
(13)
KR
(43)
DX
(701)
KR
(744)
KR
(310)
DX
(1,807)
KR
(129)
SA
(206)
KR
(218)
SA
(1,529)
KR
(735)
(11,096)
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
Implementar medidas de control que permitan establecer los requerimientos mínimos a
incluir en el soporte documental en la contabilización de las operaciones, en concordancia
con lo establecido en la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, Ley
General de Contabilidad Gubernamental y la normatividad emitida por el Consejo Nacional
de Armonización Contable.
Otras cuentas por pagar a corto plazo
21.
El saldo de la cuenta "Otras cuentas por pagar a corto plazo" presentado en la Cuenta
Pública asciende a $146,168; para su análisis se verificó el saldo de las subcuentas según
balanza de comprobación proporcionada por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General
del Estado por importe total de $146,143; observando que existe diferencia no aclarada por
$25 entre ambas.
Control Interno
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
102/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Respuesta
En respuesta al oficio ASENL-AEGE-PE01-1832/2015 notificado el 15 de septiembre de
2015, se nos remitió información mediante el oficio CTG-DCASC-742/2015 recibido el 02 de
octubre de 2015, a través del cual en oficio DT-PF-SPF-842/2015 comenta el Lic. Rodolfo
Gómez Acosta en su carácter de Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado,
lo siguiente:
"Se anexa CD denominado SFyTGE-01 que incluye carpeta Obs. 31 la cual contiene
archivos electrónicos del papel de trabajo y soporte documental que explica dicha
diferencia."
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
Derivado del análisis de la respuesta y la evidencia presentada, esta observación no se
solventa debido a que la documentación anexada como soporte de la diferencia corresponde
a facturas a cargo de la Unidad de Integración Educativa de Nuevo León, las cuales no
deben formar parte del pasivo del Gobierno del Estado.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
Se recomienda implementar medidas de control preventivas y correctivas que brinden
seguridad razonable en los procesos de contabilización de operaciones.
22.
No se nos proporcionó ni fue exhibida la integración del saldo al 31 de diciembre de 2014
de las subcuentas relacionadas en la tabla presentada a continuación, incumpliendo con lo
establecido en el artículos 33, 35, 36 y 43 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.
Cuenta
2119091005
2119091006
2119091007
2119091016
2119099010
2119099008
Descripción
Acreedores Admon Cereso Cadereyta
Acreedores Admon Cereso Apodaca
Acreedores Admon Cereso Topo Chico
Dev. Isssteleon pagos indebidos
Acreedores donativos ajenos Sap
Acreedores Impto mejora plusvalia Lincoln
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
$
Importe
717
332
123
969
19,519
35,982
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
103/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Normativa
Respuesta
En respuesta al oficio ASENL-AEGE-PE01-1832/2015 notificado el 15 de septiembre de
2015, se nos remitió información mediante el oficio CTG-DCASC-742/2015 recibido el 02 de
octubre de 2015, a través del cual en oficio DT-PF-SPF-842/2015 comenta el Lic. Rodolfo
Gómez Acosta en su carácter de Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado,
lo siguiente:
"Se anexa CD denominado SFyTGE-01 que incluye carpeta Obs. 32 la cual contiene
archivos electrónicos con auxiliares de las cuentas por un total de $57,642, e impresión de
la pantalla del sistema mostrando los saldos de las mismas."
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
Derivado del análisis de la respuesta y la evidencia presentada esta observación no se
solventa, debido a que anexan auxiliares contables identificando únicamente aquellas
partidas que se corresponden por importe, sin embargo, todas las que presentan
movimientos parciales no fueron identificadas, lo que evidencia una falta de control respecto
a las cuentas por pagar.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
23.
No se nos proporcionaron ni fueron exhibidos 23 documentos (pólizas), por un total
de ($37,266), solicitados con el soporte documental que compruebe y justifique los
registros efectuados, incumpliendo con lo establecido en el artículo 15 de la Ley de
Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, 42 y 43 de la Ley General de Contabilidad
Gubernamental, lo anterior conforme al resumen por cuenta detallado a continuación:
Fecha
27/05/2014
28/05/2014
30/05/2014
09/06/2014
18/06/2014
31/12/2014
25/02/2014
28/03/2014
30/04/2014
31/05/2014
30/09/2014
.
Cuenta
2119099010
2119099010
2119099010
2119099010
2119099010
2119099010
2119099008
2119099008
2119099008
2119099008
2119099008
Núm. de
documento
3000001409
3000001413
3000001419
3000001435
3000001454
100360908
3000001247
3000001301
100072370
100098799
100266122
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
Clase de
Importe
documento
K1
$
2,149
K1
1,141
K1
1,398
K1
109
K1
388
SA
(100)
K1
2,314
K1
1,279
SA
(3,000)
SA
(2,000)
SA
(1,000)
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
104/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Fecha
16/10/2014
31/10/2014
16/12/2014
31/12/2014
30/09/2012
31/01/2014
31/03/2014
30/04/2014
30/09/2014
31/12/2014
31/12/2014
31/12/2014
.
Cuenta
2119099008
2119099008
2119099008
2119099008
2119091001
2119091999
2119091999
2119091999
2119091999
2119091999
2119091999
2119091999
Núm. de
documento
3000001726
100270101
3000001863
100348496
2100059306
1900003726
100039234
100074892
100266346
100340101
100342056
1900102023
Total
Clase de
documento
K1
SA
K1
SA
SI
KR
SA
SA
SA
SA
SA
KR
Importe
105
(4,000)
114
(2,253)
320
(6,312)
(4,017)
(1,620)
(12,840)
(1,470)
(2,611)
(5,360)
$
(37,266)
Financiera - Monto no solventado $28,369
Respuesta
En respuesta al oficio ASENL-AEGE-PE01-1832/2015 notificado el 15 de septiembre de
2015, se nos remitió información mediante el oficio CTG-DCASC-742/2015 recibido el 02 de
octubre de 2015, a través del cual en oficio DT-PF-SPF-842/2015 comenta el Lic. Rodolfo
Gómez Acosta en su carácter de Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado,
lo siguiente:
"Se anexa CD denominado SFyTGE-01 que incluye carpeta Obs. 33 la cual contiene
archivos electrónicos de el soporte documental de 22 registros por un importe de ($36,946),
al respecto nos permitimos precisar que los registros los cuales tiene clave de documento
"K1" son automáticos y se originan en la carga por medio de la interface de ingresos, el
documento soporte de estos son los propios recibos de ingresos que se adjuntan.
El resto de las claves de documentos son reclasificaciones efectuadas por diferentes
motivos y se muestra el soporte correspondiente."
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
Derivado del análisis dela respuesta y la evidencia presentada por el Gobierno del Estado,
esta observación se solventa parcialmente como se detalla a continuación:
Se solventan 10 pólizas por importe total de $8,897 las cuales fueron entregadas con soporte
documental que comprueba y justifica el registro efectuado.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
105/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
No se solventan 12 pólizas por importe total de $46,163 de las cuales 11 no fueron
proporcionadas con soporte documental que compruebe y justifique el registro efectuado; y
la restante no fue incluida en la respuesta al comunicado de observaciones.
La relación de los documentos no solventados se detalla a continuación:
Fecha
30/04/2014
31/05/2014
30/09/2014
31/10/2014
31/12/2014
30/09/2012
31/01/2014
31/03/2014
30/04/2014
30/09/2014
31/12/2014
31/12/2014
31/12/2014
.
Cuenta
2119099008
2119099008
2119099008
2119099008
2119099008
2119091001
2119091999
2119091999
2119091999
2119091999
2119091999
2119091999
2119091999
Núm. de
documento
100072370
100098799
100266122
100270101
100348496
2100059306
1900003726
100039234
100074892
100266346
100340101
100342056
1900102023
Clase de
Importe
documento
SA
$
(3,000)
SA
(2,000)
SA
(1,000)
SA
(4,000)
SA
(2,253)
SI
320
KR
(6,312)
SA
(4,017)
SA
(1,620)
SA
(12,840)
SA
(1,470)
SA
(2,611)
KR
(5,360)
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
Implementar medidas de control que permitan establecer los requerimientos mínimos
de documentación para comprobar y justificar los registros contables, basándose en lo
establecido en la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, Ley General
de Contabilidad Gubernamental y la normatividad emitida por el Consejo Nacional de
Armonización Contable.
Títulos y valores a corto plazo
24.
El saldo presentado en el Estado de situación financiera, en el rubro "Títulos y valores
a corto plazo" es de $2,242,213; sin embargo en el "Estado analítico de la deuda" en el
apartado "Deuda pública corto plazo" el saldo es de $2,178,577 observando una diferencia
de $63,636.
Financiera - Monto no solventado $63,636
Respuesta
En respuesta al oficio ASENL-AEGE-PE01-1832/2015 notificado el 15 de septiembre de
2015, se nos remitió información mediante el oficio CTG-DCASC-742/2015 recibido el 02 de
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
106/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
octubre de 2015, a través del cual en oficio DT-PF-SPF-842/2015 comenta el Lic. Rodolfo
Gómez Acosta en su carácter de Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado,
lo siguiente:
"El monto señalado como diferencia corresponde al rubro de factoraje, el cual en el informe
del Estado Analítico de Deuda fue omitido por una inconsistencia de presentación.
Esta situación no tiene repercusión en las cifras finales de la información financiera."
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
Derivado del análisis de la respuesta presentada, esta observación no se solventa debido
a que la Ley General de Contabilidad Gubernamental establece que tanto el Estado de
situación financiera como el Estado analítico de la deuda debieran ser emitidos por los
sistemas contables y están sujetos a criterios de confiabilidad y de comparación, entre
otros, por lo tanto se considera que ambos son importantes. Cabe mencionar que no se
mostró evidencia que acredite la implementación de medidas correctivas que aseguren la
confiabilidad y permitan la comparación de los Estados Financieros.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
Se recomienda la implementación de medidas correctivas que aseguren el cumplimiento de
lo dispuesto en la mencionada Ley para la emisión de los Estados Financieros y disminuyan
el margen de error en la presentación de los mismos en la Cuenta Pública.
Provisiones a corto plazo
Anticipo de participaciones
25.
No se nos proporcionaron ni fueron exhibidos 6 documentos (pólizas), por un total de
$333,539, solicitados con el soporte documental que compruebe y justifique los registros
efectuados, incumpliendo con lo establecido en los artículos 15 de la Ley de Fiscalización
Superior del Estado de Nuevo León, 42 primer párrafo y 43 de la Ley General de Contabilidad
Gubernamental, lo anterior conforme al resumen detallado a continuación:
Fecha
07/04/2014
21/10/2014
04/12/2014
12/12/2014
.
No.
.
Clase
Importe
documento documento
3000001340
K1
$
(47)
3000001738
K1
79
3000001841
K1
6
3000001858
K1
6
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
107/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Fecha
17/12/2014
30/12/2014
Total
.
No.
.
Clase
documento documento
3000001865
K1
3000001888
K1
Importe
$
333,491
4
333,539
Financiera - Monto no solventado $48
Respuesta
En respuesta al oficio ASENL-AEGE-PE01-1832/2015 notificado el 15 de septiembre de
2015, se nos remitió información mediante el oficio CTG-DCASC-742/2015 recibido el 02 de
octubre de 2015, a través del cual en oficio DT-PF-SPF-842/2015 comenta el Lic. Rodolfo
Gómez Acosta en su carácter de Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado,
lo siguiente:
"Se anexa CD denominado SFyTGE-01 que incluye carpeta Obs. 36 la cual contiene
archivos electrónicos del soporte de 6 documentos por un importe de $333,539 que
comprueba y justifica los registros efectuados."
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
Derivado del análisis de la respuesta y la evidencia presentada, esta observación se
solventa parcialmente, debido a que si bien anexan documentación soporte de los 6 registros
observados, en 5 de éstos no es suficiente para comprobar y justificar su registro en esta
cuenta de pasivo, toda vez que corresponden a diversos recibos de ingresos y reportes de
recaudación del Impuesto especial sobre producción y servicios, solventando solamente el
registro por importe de $333,491.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
Realizar el registro contable de las operaciones de acuerdo a lo establecido en el Plan
de cuentas e implementar medidas de control que permitan establecer los requerimientos
mínimos de documentación para comprobar y justificar los registros contables, basándose
en lo establecido en la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, la
Ley General de Contabilidad Gubernamental y la normatividad emitida por el Consejo de
Armonización Contable.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
108/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Otras provisiones a corto plazo
26.
Se revisó el saldo de la provisión para indemnizaciones por $247,551, observando lo
siguiente:
1)
Esta provisión fue registrado en el grupo "Pasivo circulante", rubro "Provisiones
a corto plazo", dentro de la cuenta "Otras provisiones a corto plazo", debiéndose
registrar de acuerdo al capítulo III "Plan de cuentas" del Manual de Contabilidad
Gubernamental, de observancia obligatoria conforme al primer párrafo del artículo
7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, en el grupo "Pasivo no
circulante", rubro "Provisiones a largo plazo" en la cuenta "Otras provisiones a largo
plazo".
2)
El saldo corresponde al registro, en el ejercicio 2012, basado en un cálculo
interno cuya mecánica consistió en sumar el total de los recursos pagados por
indemnizaciones durante el período de los ejercicios 2008 a 2012 incumpliendo lo
establecido en la Norma de Información Financiera D3 "Beneficios a los empleados"
emitida por el Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de
Información Financiera, A.C. de aplicación supletoria a las normas de la Ley General
de Contabilidad Gubernamental y a las normas emitidas por el Consejo Nacional de
Armonización Contable; conforme se establece en el inciso "H. Marco conceptual
del SCG" del Manual citado en el párrafo anterior.
3)
No se actualizó la provisión para indemnizaciones en los ejercicios 2013 y 2014
incumpliendo lo establecido en el artículo 39 de la citada Ley.
Financiera - Monto no solventado $247,551
Respuesta
En respuesta al oficio ASENL-AEGE-PE01-1832/2015 notificado el 15 de septiembre de
2015, se nos remitió información mediante el oficio CTG-DCASC-742/2015 recibido el 02 de
octubre de 2015, a través del cual en oficio DT-PF-SPF-842/2015 comenta el Lic. Rodolfo
Gómez Acosta en su carácter de Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado,
lo siguiente:
"El registro de la provisión reflejada en el corto plazo contempla los beneficios por
terminación que corresponden a las remuneraciones que deben pagarse al término de la
relación laboral, antes de que el empleado llegue a su edad de jubilación o condición de
elegibilidad, que de acuerdo a las normas de presentación de la NIF D-3, el pasivo derivado
del concepto mencionado anteriormente debe presentarse en el pasivo a corto o largo plazo
en el balance general, según proceda.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
109/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Si bien es cierto, el cálculo de los beneficios a los empleados no se ha llevado a cabo de
acuerdo a lo establecido en la NIF D-3 la cobertura y pago de los conceptos a los que se
refiere la propia norma se han efectuado en el ejercicio conforme se van presentando, de
acuerdo a las prácticas establecidas"
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
Derivado del análisis de la respuesta presentada, esta observación no se solventa debido
a lo siguiente:
•
El Gobierno del Estado menciona que "de acuerdo a las normas de presentación
de la NIF D-3, el pasivo derivado del concepto mencionado anteriormente debe
presentarse en el pasivo a corto o largo plazo en el balance general, según proceda",
sin embargo no justifican el motivo por el que realizaron el registro en el pasivo a
corto plazo.
•
No se mostró evidencia que acredite la implementación de acciones encaminadas
al cumplimiento de lo establecido en la NIF D-3 beneficios a los empleados.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
Se recomienda realizar las acciones necesarias para dar cumplimiento a lo establecido en
la NIF D-3 beneficios a los empleados.
Pasivo no circulante
Deuda pública a largo plazo
Préstamos de la deuda pública interna por pagar a largo plazo
27.
El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. (Banobras) otorgó tres créditos
bajo la modalidad de "Bono cupón cero" al Gobierno del Estado de Nuevo León (GENL)
para el "Programa de Financiamiento del Fondo Nacional de Reconstrucción de Entidades
Federativas (Fonarec)" por $6,410,119 y el "Programa de Financiamiento para la
Infraestructura y la Seguridad en los Estados (Profise)" por $1,073,394; de los cuales se
ha dispuesto un total de $7,425,944. Para la formalización de estos créditos se celebraron
contratos de apertura de crédito simple, estableciendo en el primer párrafo de la cláusula
séptima: "El ACREDITADO se obliga a pagar mensualmente a BANOBRAS, desde la
fecha en que ejerza cada disposición de el CRÉDITO y hasta la total liquidación de la misma,
INTERESES ORDINARIOS SOBRE SALDOS INSOLUTOS considerando la tasa de interés
que se pacte en la FICHA que al efecto se formalice entre BANOBRAS y el ACREDITADO
para cada disposición del CRÉDITO compuesta por una tasa base mas una sobretasa, en
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
110/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
el entendido que la tasa de interés será determinada por BANOBRAS con base en lo que
se establece en lo sucesivo en esta cláusula."
Resulta necesario aclarar que para efecto de los contratos de apertura simple celebrados
se entiende como "El Acreditado" al Estado Libre y Soberano de Nuevo León, por conducto
del Gobierno del Estado.
Cada disposición de recursos con cargo al crédito otorgado, se formalizó con una "Ficha
de Admisión y Compromiso", que forma parte integrante del contrato, en la que Banobras y
GENL pactan las características financieras aplicables y el plazo y forma de amortización.
Al 31 de diciembre de 2014 se han efectuado 9 disposiciones de recursos de las cuales se
detallan las características esenciales en la tabla siguiente:
Crédito
Banobras 253
Banobras 260
Banobras 275
Banobras 287
Banobras 288
Banobras 267
Banobras 283
Banobras 321
Banobras 341
Total
.
$
Crédito
otorgado
5,006,223
5,006,223
5,006,223
5,006,223
5,006,223
1,403,896
1,073,394
1,073,394
1,073,394
Fecha de
disposición
08/07/2011 $
09/09/2011
22/02/2012
06/07/2012
20/07/2012
16/01/2012
10/08/2012
31/01/2013
16/12/2013
$
Monto
diposición
1,181,000
1,125,000
1,196,000
1,429,893
74,330
1,403,896
802,733
103,271
109,821
7,425,944
Tasa de
interés fija
nominal
8.74 %
8.20 %
8.56 %
7.85 %
7.64 %
8.82 %
8.11 %
7.95 %
8.63 %
Fecha de amortización
1 sola exhibición el 08 de julio de 2031
1 sola exhibición el 08 de julio de 2031
1 sola exhibición el 08 de julio de 2031
1 sola exhibición el 08 de julio de 2031
1 sola exhibición el 08 de julio de 2031
1 sola exhibición el 16 de enero de 2032
1 sola exhibición el 10 de agosto de 2032
1 sola exhibición el 10 de agosto de 2032
1 sola exhibición el 10 de agosto de 2032
Asimismo, en la "Ficha de Admisión y Compromiso" se establece que la forma de
amortización de cada disposición será en una sola exhibición con los recursos provenientes
de la redención del bono cupón cero, sin perjuicio de pagar mensualmente los intereses en
términos de lo dispuesto en los contratos.
Por otro lado, se celebraron convenios modificatorios a los contratos de crédito simple,
estableciendo en la cláusula cuarta, párrafo cuarto de cada uno de ellos:
1)
Convenio modificatorio al contrato de apertura de crédito simple de fecha 7 de junio
de 2011:
"Para el caso de que los DERECHOS SOBRE LAS PARTICIPACIONES FIDEICOMITIDAS,
por cualquier situación llegara a ser insuficiente para el pago del CRÉDITO o se le
dejaran de proveer tales participaciones por parte de la Tesorería de la Federación, el
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
111/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
ACREDITADO hará frente al cumplimiento de sus obligaciones de pago derivadas del
presente contrato, con cargo a los recursos que le correspondan de su hacienda pública."
2)
Convenio modificatorio al contrato de apertura de crédito simple de fecha 15 de
diciembre de 2011:
"Para el caso de que los DERECHOS SOBRE LAS PARTICIPACIONES FIDEICOMITIDAS,
por cualquier situación llegara a ser insuficiente para el pago del CRÉDITO o se le
dejaran de proveer tales participaciones por parte de la Tesorería de la Federación, el
ACREDITADO hará frente al cumplimiento de sus obligaciones de pago derivadas del
presente contrato, con cargo a los recursos que le correspondan de su hacienda pública."
3)
Segundo convenio modificatorio al contrato de apertura de crédito simple de fecha
20 de junio de 2012:
"Para el caso de que los DERECHOS SOBRE LAS PARTICIPACIONES FIDEICOMITIDAS,
por cualquier situación llegara a ser insuficiente para el pago del CRÉDITO, no se
pudiera disponer de las mismas por cualquier causa o se le dejaren de proveer tales
participaciones por parte de la Tesorería de la Federación, el ACREDITADO hará frente
al cumplimiento de sus obligaciones de pago derivadas del CONTRATO DE CRÉDITO,
con cargo a los recursos que le correspondan de su hacienda pública, para que continúe
vigente en los mismos términos pactados en el CONTRATO DE CRÉDITO, CONVENIO
MODIFICATORIO y el SEGUNDO CONVENIO MODIFICATORIO."
Del análisis de los documentos antes citados, se observó lo siguiente:
a)
En la balanza de comprobación utilizada para la presentación de la Cuenta Pública
se verificó que en cuentas de orden se tienen registradas dos subcuentas con el
importe principal del crédito dispuesto, sin embargo se encuentran registradas 2
subcuentas adyacentes a las anteriores con naturaleza contraria cancelando los
saldos registrados por este concepto; por lo que el Gobierno del Estado no tiene
registrado el pasivo contingente para responder con recursos de su hacienda pública
ante las circunstancias que pudieran ocasionar que las participaciones federales no
cubrieran las obligaciones de pago derivadas de estos créditos.
b)
No se reconoció contablemente la obligación del pago de interés por saldos insolutos
derivada de las disposiciones de crédito, las cuales pueden ser identificadas y
cuantificadas en términos monetarios toda vez que la tasa de interés fija nominal se
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
112/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
encuentra establecida en cada Ficha de Admisión y Compromiso, incumpliendo los
artículos 39 y 45 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.
Financiera
Respuesta
En respuesta al oficio ASENL-AEGE-PE01-1832/2015 notificado el 15 de septiembre de
2015, se nos remitió información mediante el oficio CTG-DCASC-742/2015 recibido el 02 de
octubre de 2015, a través del cual en oficio DT-PF-SPF-842/2015 comenta el Lic. Rodolfo
Gómez Acosta en su carácter de Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado,
lo siguiente::
"Al 31 de diciembre de 2014 el Gobierno del Estado de Nuevo León ha recibido créditos por
$7´425,944 miles de pesos otorgados por el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos,
S.N.C. (Banobras) para financiar los Programas del Fondo Nacional de Reconstrucción de
Entidades Federativas (FONAREC) y el Programa para la Infraestructura y Seguridad de
los Estados (PROFISE). El Gobierno Federal será el responsable de pagar dichos créditos
a través de un bono cupón cero que asegura el pago del principal al vencimiento de las
disposiciones de los recursos y el Gobierno del Estado será el responsable de pagar los
intereses, se considera que estos créditos no representan una deuda para el Gobierno del
Estado.
En relación al registro en cuentas de orden, tal y como lo establece la normatividad del
CONAC, dichas cuentas contables registran eventos, que, si bien no representan hechos
económico financieros que alteren el patrimonio y por lo tanto los resultados del ente público,
informan sobre circunstancias contingentes o eventuales de importancia respecto a éste,
que en determinadas condiciones, pueden producir efectos patrimoniales en el mismo.
Por otra parte, se lleva a cabo el registro en dos cuentas de orden distintas atendiendo
al principio de partida doble, estas son la 7910003000 y 7910004000 (PROFISE) y
7910005000 y 7910006000 (FONAREC).
Se anexa CD denominado SFyTGE-01 que incluye carpeta Obs. 42 la cual contiene
archivos electrónicos de soporte que muestran los saldos de cada una de las cuentas."
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
Derivado del análisis de la respuesta y la evidencia presentada, esta observación se
solventa parcialmente debido a lo siguiente:
a)
Se anexa documentación suficiente para comprobar el registro en cuentas de orden
del importe principal de los créditos observados.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
113/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
b)
En su respuesta, respecto a los intereses no reconocidos contablemente mencionan
que "el Gobierno del Estado será el responsable de pagar los intereses, se considera
que estos créditos no representan una deuda para el Gobierno del Estado.", sin
embargo no justifican el motivo por el cual no se tiene registrado el pasivo por los
intereses generados por este crédito.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
Registrar la obligación de pago de interés establecida en los contratos de apertura
de crédito simple vigentes en sus porciones a corto y largo plazo, conforme a la Ley
General de Contabilidad Gubernamental y normatividad emitida por el Consejo Nacional de
Armonización Contable.
INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS
Ingresos de gestión
Productos de tipo corriente
28.
Se registró en la cuenta Productos de tipo corriente, la venta de vehículos y terrenos
propiedad del Gobierno del Estado, revisando pólizas contables y soporte documental,
observando lo siguiente:
1)
Póliza 1800007865 del 02 de enero de 2014 por $5,087; corresponde a la venta
de vehículos a diverso personal adscrito al Gobierno del Estado, observando la
falta de soporte documental, conforme a los artículos 15 y 42 primer párrafo de
la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y Ley General de
Contabilidad Gubernamental, respectivamente, que comprueben y justifiquen el
registro efectuado y que además contenga los requisitos señalados en las cláusulas
Tercera, Quinta, Sexta, Séptima y Octava de las Reglas de carácter general para
la venta de equipo de transporte que deje de ser necesario para la operación y
funcionamiento de las diversas dependencias y entidades del Gobierno del Estado,
publicadas en el Periódico Oficial del Estado el 31 de diciembre de 2012.
2)
Las pólizas 1800007865, 3100001395 y 1800013874; del 01 de agoto, 30 de junio
y 31 de diciembre de 2014, corresponden a la indemnización por perdida total de
vehículos, venta de lotes ubicados en el municipio de El Carmen, Nuevo León,
y la venta de lotes ubicados en el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo
León, respectivamente, todas éstas carecen de soporte documental que compruebe
y justifique el registro efectuado conforme a los artículos 15 y 42 citados en el párrafo
anterior.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
114/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Normativa
Respuesta
En respuesta al oficio ASENL-AEGE-PE01-1832/2015 notificado el 15 de septiembre de
2015, se nos remitió información mediante el oficio CTG-DCASC-742/2015 recibido el 02 de
octubre de 2015, a través del cual en oficio DT-PF-SPF-842/2015 comenta el Lic. Rodolfo
Gómez Acosta en su carácter de Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado,
lo siguiente:
"Se anexa CD denominado SFyTGE-01 que incluye carpeta Obs. 45 la cual contiene
archivos electrónicos enviados por las áreas responsables, con la finalidad de atender esta
observación."
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
Derivado del análisis de la respuesta y la evidencia presentada por el Gobierno del Estado
esta observación se solventa parcialmente, ya que solo presentaron soporte de la póliza
3100001395 referente a la indemnización por pérdida total de vehículos, la cual incluye el
finiquito de pérdida total por daños materiales y recibo de ingresos.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS
Gastos de funcionamiento
Servicios personales
Otras prestaciones sociales económicas
29.
Observamos el registro del pago por $12,025, realizado por la Secretaría de Finanzas
y Tesorería General del Estado, a cargo de los poderes: Legislativo ($1,597) y Judicial
($9,114); de los entes públicos: Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León
($1,184) y Fideicomiso Fondo para la Vivienda de los Trabajadores ($61); así como
del Consejo de la Judicatura del Estado ($69); por concepto de bonos de despensa
para los trabajadores sindicalizados de éstos, por el período comprendido de enero a
diciembre de 2014, el cual se realizó en el rubro "Servicios personales" en la cuenta "Otras
prestaciones sociales y económicas" debiéndose realizar de acuerdo al capítulo VII "Plan de
cuentas" del Manual de Contabilidad Gubernamental, de observancia obligatoria conforme
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
115/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
al primer párrafo, artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, en el grupo
"Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas" en los rubros "Transferencias
internas y asignaciones al sector público" y "Transferencias a fideicomisos, mandatos y
contratos análogos" respectivamente.
Control Interno
Respuesta
En respuesta al oficio ASENL-AEGE-PE01-1832/2015 notificado el 15 de septiembre de
2015, se nos remitió información mediante el oficio CTG-DCASC-742/2015 recibido el 02 de
octubre de 2015, a través del cual en oficio DT-PF-SPF-842/2015 comenta el Lic. Rodolfo
Gómez Acosta en su carácter de Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado,
lo siguiente:
Se tomarán las acciones conducentes a fin de que los cargos por concepto de bonos de
despensa tanto del Poder Legislativo, Poder Judicial (incluyendo Consejo de la Judicatura)
y los organismos CONARTE y Fondo de Vivienda para los Trabajadores sean aplicados a
la clave presupuestal correspondiente a cada uno de los entes referidos.
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
Derivado del análisis de la respuesta y la evidencia presentada por el Gobierno del Estado
esta observación se solventa parcialmente, toda vez que se tomarán acciones para llevar
acabo los registros de acuerdo al Plan de cuentas, sin embargo no se proporcionó evidencia
de su implementación.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
Llevar acabo los registros de acuerdo al Plan de cuentas establecido en el Manual de
Contabilidad Gubernamental.
Materiales y suministros
Materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales
30.
Derivado de la revisión de los registros contables relativos al egreso devengado,
observamos la afectación contable dentro del género "Gastos y otras pérdidas", grupo
"Gastos de funcionamiento" en el rubro "Materiales y suministros" por la compra de lotes de
mobiliario, la cual debió efectuarse de acuerdo al capítulo VII "Plan de cuentas" del Manual
de Contabilidad Gubernamental, de observancia obligatoria conforme al primer párrafo,
artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, en el género "Activo", grupo
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
116/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
"Activo no circulante" en el rubro "Bienes muebles" para su depreciación conforme a la
citada Ley.
Los casos detectados se detallan a continuación:
Fecha
. No. documento
26/09/2014
1500033988
Grupo Ergonomía, S.A. de C.V.
26/09/2014
1500033988
Grupo Ergonomía, S.A. de C.V.
19/05/2015
5005
Grupo Ergonomía, S.A. de C.V.
19/05/2015
5005
Grupo Ergonomía, S.A. de C.V.
Proveedor
Concepto
Compra de lote de mobiliario en donde se
incluyen mesas, sillas, entre otros con la
factura número 12574.
Compra de lote de mobiliario que incluye
mesas, sillas, entre otros con la factura
número 12576.
Compra de lote de mobiliario que incluye
mesas, sillas, entre otros con la factura
número 12725.
Compra de lote de mobiliario que incluye
mesas, sillas, entre otros con la factura
número 12724.
Total
Importe
$
754
311
754
311
$
2,130
Normativa
Respuesta
En respuesta al oficio ASENL-AEGE-PE01-1832/2015 notificado el 15 de septiembre de
2015, se nos remitió información mediante el oficio CTG-DCASC-742/2015 recibido el 02 de
octubre de 2015, a través del cual en oficio DT-PF-SPF-842/2015 comenta el Lic. Rodolfo
Gómez Acosta en su carácter de Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado,
lo siguiente:
Grupo Ergonomía, S.A. de C.V. $754
Se adjunta correo donde la Sría. Trabajo detalló las adquisiciones para el SIE-0171/2014 y
donde se muestra que el precio unitario de los artículos es menor a los 35 días de salario
mínimo en el DF por lo que debe registrarse como gasto de acuerdo al primer párrafo del
punto 8. Monto de capitalización de los bienes muebles e intangibles del "ACUERDO POR
EL QUE SE EMITEN LAS REGLAS ESPECÍFICAS DEL REGISTRO Y VALORACIÓN DEL
PATRIMONIO" emitido por el CONAC
Grupo Ergonomía, S.A. de C.V. $311
Se tomarán las medidas para que la Coordinación de Inversión y la dependencia involucrada
haga llegar a la Coordinación de Presupuesto la información completa y con suficiente nivel
de detalle con el propósito de que defina las claves presupuestales correctas antes de
elaborar cualquier oficio de autorización o transferencia de SIEs
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
117/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Se solicitará a la Dirección de Patrimonio realizar el registro del activo en la cuenta 3.2.5.2
Grupo Ergonomía, S.A. de C.V. $754
Se adjunta correo donde la Sría. Trabajo detalló las adquisiciones para el SIE-0171/2014 y
donde se muestra que el precio unitario de los artículos es menor a los 35 días de salario
mínimo en el DF por lo que debe registrarse como gasto de acuerdo al primer párrafo del
punto 8. Monto de capitalización de los bienes muebles e intangibles del "ACUERDO POR
EL QUE SE EMITEN LAS REGLAS ESPECÍFICAS DEL REGISTRO Y VALORACIÓN DEL
PATRIMONIO" emitido por el CONAC
Grupo Ergonomía, S.A. de C.V. $311
Se tomarán las medidas para que la Coordinación de Inversión y la dependencia involucrada
haga llegar a la Coordinación de Presupuesto la información completa y con suficiente nivel
de detalle con el propósito de que defina las claves presupuesta les correctas antes de
elaborar cualquier oficio de autorización o transferencia de S lEs
Se solicitará a la Dirección de Patrimonio realizar el registro del activo en la cuenta 3.2.5.2
Se anexa CD denominado SFyTGE-01 que incluye carpeta Obs. 47 la cual contiene archivos
electrónicos con el soporte documental mencionado en los puntos.
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
Derivado del análisis de la respuesta y evidencia presentada por el Gobierno del Estado,
esta observación no se solventa, lo anterior debido a que si bien para las facturas 12574,
12725, 12576 y 12724 se hace referencias al acuerdo sobre el primer párrafo del punto
8. Monto de capitalización de los bienes muebles e intangibles del "ACUERDO POR EL
QUE SE EMITEN LAS REGLAS ESPECÍFICAS DEL REGISTRO Y VALORACIÓN DEL
PATRIMONIO" emitido por el Conac, detallan todas las adquisiciones realizadas mediante
el SIE-0171/2014 por $11,827; sin embargo no se proporcionó el detalle de la adquisición
de mobiliario de las facturas observadas mediante el cual se determine el precio unitario y
determinar su debido registro.
En relación a las facturas 12576 y 12724 observadas informan se tomarán las medidas
para realizar los registros de acuerdo al Plan de cuentas, sin embargo no se proporcionó
evidencia de las medidas que se llevaran acabo.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
118/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Materiales y artículos de construcción y reparación
31.
Derivado de la revisión de los registros contables relativos al egreso devengado,
observamos el registro contable en el grupo "Gastos de funcionamiento", rubro "Materiales y
suministros" por la compra de fuentes de voltaje por un total de $231; el cual debió efectuarse
de acuerdo al capítulo III "Plan de cuentas" del Manual de Contabilidad Gubernamental,
de observancia obligatoria conforme al primer párrafo, artículo 7 de la Ley General de
Contabilidad Gubernamental, en el género "Activo", grupo "Activo no circulante" dentro del
rubro "Bienes muebles" estando sujeto a depreciación conforme a la citada Ley.
Normativa
Respuesta
En respuesta al oficio ASENL-AEGE-PE01-1832/2015 notificado el 15 de septiembre de
2015, se nos remitió información mediante el oficio CTG-DCASC-742/2015 recibido el 02 de
octubre de 2015, a través del cual en oficio DT-PF-SPF-842/2015 comenta el Lic. Rodolfo
Gómez Acosta en su carácter de Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado,
lo siguiente:
"Se tomaran las medidas pertinentes a fin de que los administradores de las dependencias
que solicitan bienes y materiales a través de requisiciones, así como el personal de la
Dirección de Adquisiciones den cumplimiento a la normativa de CONAC en al "ACUERDO
POR EL QUE SE EMITEN LAS REGLAS ESPECÍFICAS DEL REGISTRO Y VALORACIÓN
DEL PATRIMONIO" punto 8. Monto de capitalización de los bienes muebles e intangibles
en su segundo párrafo "Los bienes muebles e intangibles cuyo costo unitario de adquisición
sea igual o superior a 35 días de salario mínimo vigente en el Distrito Federal se registrarán
contablemente como un aumento en el activo no circulante y se deberán identificar en
el control administrativo para efectos de conciliación contable. Excepto en el caso de
intangibles, cuya licencia tenga vigencia menor a un año, caso en el cual se le dará el
tratamiento de gasto del período".
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
Derivado del análisis de la respuesta y la evidencia presentada por el Gobierno del Estado
esta observación no se solventa, toda vez que no se tomaron acciones para llevar acabo
los registros de acuerdo al Plan de cuentas.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
119/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Materiales y suministros para seguridad
32.
Observamos el registro, dentro del ejercicio presupuestal 2014, en el rubro grupo "Gastos
de funcionamiento", rubro "Materiales y suministros" dentro de la cuenta "Materiales y
suministros para seguridad" por la compra de 866 cascos balísticos (recibidos y custodiados
por el Almacén General el 28 de diciembre de 2012) al proveedor Obses de México, S.A.
de C.V. por $3,550; incumpliendo con el artículo 34 de la Ley General de Contabilidad
Gubernamental, debiéndose realizar de acuerdo al capítulo III "Plan de cuentas" del Manual
de Contabilidad Gubernamental, de observancia obligatoria conforme al primer párrafo,
artículo 7 de la citada Ley, en el grupo "Otros gastos y pérdidas extraordinarias" rubro "Otros
gastos" dentro de la cuenta "Gastos de ejercicios anteriores".
Control Interno
Respuesta
En respuesta al oficio ASENL-AEGE-PE01-1832/2015 notificado el 15 de septiembre de
2015, se nos remitió información mediante el oficio CTG-DCASC-742/2015 recibido el 02 de
octubre de 2015, a través del cual en oficio DT-PF-SPF-842/2015 comenta el Lic. Rodolfo
Gómez Acosta en su carácter de Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado,
lo siguiente:
La Coordinación de Inversión generó una nueva AP con recurso estatal debido a que
había cancelado la AP 5105635878 (elaborada en 2012) con la operación de cancelación
510569815 (operada en 2013). En 2014 se registró el pago con recurso estatal debido a que
el recurso federal de PROASP 2012 no se recibió. Se tomaran las medidas conducentes a
fin de que las cancelaciones se realicen en el mismo ejercicio ó se concluya la operación
en subsiguientes ejercicios realizando el registro dentro de la cuenta "Gastos de Ejercicios
anteriores" según corresponda.
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
Derivado del análisis de la respuesta y la evidencia presentada por el Gobierno del
Estado esta observación se solventa parcialmente, toda vez que se tomarán medidas
conducentes para llevar acabo los registros contables conforme a la fecha de su realización
independientemente de la de su pago, sin embargo no se proporcionó evidencia de su
implementación.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
120/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Llevar acabo los registros de acuerdo al Plan de cuentas establecido en el Manual de
Contabilidad Gubernamental.
Servicios generales
33.
No se nos proporcionaron ni fueron exhibidos 21 documentos (pólizas), por un total de
$113,964, solicitados con el soporte documental que compruebe y justifique los registros
efectuados, incumpliendo con lo establecido en el artículo 15 de la Ley de Fiscalización
Superior del Estado de Nuevo León, 42 primer párrafo y 43 de la Ley General de Contabilidad
Gubernamental, lo anterior conforme al resumen por cuenta detallado a continuación:
Fecha
27/05/2014
30/06/2014
30/06/2014
30/06/2014
30/06/2014
30/06/2014
30/09/2014
05/09/2014
06/10/2014
30/06/2014
03/04/2014
31/01/2014
30/04/2014
01/05/2014
31/08/2014
31/10/2014
11/12/2014
19/03/2014
07/03/2014
31/12/2014
31/12/2014
Total
Cuenta
5131031201
5132032502
5132032502
5132032502
5132032502
5132032502
5132032502
5133033101
5133033201
5133033261
5133033301
5134034101
5134034101
5134034101
5134034101
5134034101
5135035101
5136036101
5139039401
5139039901
5139039901
No. documento
5000024009
1900062837
1900062839
1900062840
1900062841
1900062842
1900087198
5000047977
5000054183
5000032246
5000014520
1900030253
1900032459
1900062797
1900082050
1900089756
5000072381
5000011070
5000008688
5000075597
5000077221
Clase
documento
WE
KR
KR
KR
KR
KR
KR
WE
WE
WE
WE
KR
KR
KR
KR
KR
WE
WE
WE
WE
WE
Referencia
VARIAS
$
RECLASIF.DE FOND
RECLASIF.DE FOND
RECLASIF.DE FOND
RECLASIF.DE FOND
RECLASIF.DE FOND
REC.DE TRANSP.A
JUN-JUL 2014
20
B0109
21
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------3001
39221
CONVENIO DE PAGO
405
403
$
Importe
1,304
9,974
9,955
19,741
10,292
10,012
9,754
510
72
1,653
541
4,541
2,549
2,391
2,248
2,232
4,226
10,690
4,000
1,169
6,110
113,964
Control Interno
Respuesta
En respuesta al oficio ASENL-AEGE-PE01-1832/2015 notificado el 15 de septiembre de
2015, se nos remitió información mediante el oficio CTG-DCASC-742/2015 recibido el 02 de
octubre de 2015, a través del cual en oficio DT-PF-SPF-842/2015 comenta el Lic. Rodolfo
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
121/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Gómez Acosta en su carácter de Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado,
lo siguiente:
Se anexa CD denominado SFyTGE-01 que incluye carpeta Obs. 50 la cual contiene archivos
electrónicos con el soporte documental.
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
Derivado del análisis de la respuesta y la evidencia presentada por el Gobierno del Estado
esta observación se solventa parcialmente, ya que de los 21 documentos solicitados se
nos proporcionaron el soporte de 20 documentos, sin embargo respecto del documento
5000054183 del 06 de octubre del 2014 por $72 únicamente anexan impresión del sistema
SAP argumentando que se encuentra cancelado sin proporcionar evidencia del movimiento
de la cancelación y el soporte documental justifique el registro efectuado.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
Se recomienda que en cada uno de los documentos cancelados se incluya soporte
documental que compruebe y justifique los registros efectuados.
Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación
34.
Derivado de la revisión de los registros contables relativos al egreso devengado,
observamos el registro contable en el grupo "Gastos de funcionamiento", rubro "Servicios
generales" por concepto de: trabajos de obra pública realizados por el importe total de
$17,893; los cuales debieron efectuarse de acuerdo al capítulo III "Plan de cuentas" del
Manual de Contabilidad Gubernamental, de observancia obligatoria conforme al primer
párrafo, artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, en el género
"Activo", grupo "Activo circulante" dentro del rubro "Bienes inmuebles, infraestructura y
construcciones en proceso".
Se detallan a continuación los registros observados:
Fecha
.- No. documento
10/04/2014
1500011861
29/08/2014
5100044056
Proveedor
.
Vanguardia Desarrollo Constructivos, S.A.
de C.V.
Concepto
Estimación número 3 del contrato número $
13-11-002 por la construcción de un centro
comunitario en la colonia Tierra Propia
Fomerrey 35.
Caminos y Urbanizaciones Nacionales, S.A. Pago del 30% de anticipo del contrato
de C.V.
número 14-08-006 por concepto de
construcción de estacionamiento en Ciudad
Laboral, colonia Fierro en Monterrey, Nuevo
León.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
Importe
2,206
3,009
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
122/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Fecha
.- No. documento
Proveedor
18/12/2014
1500045381
Productos y Estructuras de Concreto, S.A.
de C.V.
.
Total
Concepto
Pago del 30% de anticipo del contrato
14-12-009 por la adecuación y
remodelación del inmueble para el
Instituto de Formación Profesional de la
Procuraduría General de Justicia ubicado
en avenida Sendero Norte número 1301,
fraccionamiento Hacienda Cantú en
Escobedo, Nuevo León.
Importe
12,678
$
17,893
Normativa
Respuesta
En respuesta al oficio ASENL-AEGE-PE01-1832/2015 notificado el 15 de septiembre de
2015, se nos remitió información mediante el oficio CTG-DCASC-742/2015 recibido el 02 de
octubre de 2015, a través del cual en oficio DT-PF-SPF-842/2015 comenta el Lic. Rodolfo
Gómez Acosta en su carácter de Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado,
lo siguiente:
"El propietario del inmueble Centro comunitario en Tierra Propia Fomerrey 35 es el municipio
de Monterrey, por lo cual el registro tal como se realizó en gasto corriente es correcto.
Se realizaron trabajos de mantenimiento menor, como pavimentación, pintura, jardinería,
etc. por lo cual el cargo está correctamente aplicado.
Se trata de un inmueble arrendado por lo que el cargo no corresponde a un activo, por lo
tanto el registro aplicado es correcto."
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
Derivado del análisis de la respuesta y la evidencia presentada por el Gobierno del
Estado esta observación no se solventa, toda vez que en su repuesta referente al contrato
13-11-002 por $2,206 adjudicado por medio de licitación nacional IO-919009986-N5 se
argumenta que el registro que realizaron en gasto corriente es correcto, sin embargo esta
licitación fue para la construcción de un Centro Comunitario, por tal motivo se incumple con
lo estipulado en el Plan de cuentas del Manual de Contabilidad Gubernamental, ya que el
registro debió haberse registrado en el género "Activo", grupo "Activo circulante" dentro del
rubro "Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso".
En relación a los contratos 14-08-006 y 14-12-009 adjudicados de acuerdo a la Ley de
Obra Pública para el Estado y Municipios de Nuevo León, el Gobierno del Estado omitió
formular las justificaciones y aclaraciones de su intención dentro del término concedido para
tales efectos, y en consecuencia se tiene por precluido tal derecho de conformidad con lo
preceptuado en el artículo 46 último párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
123/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Servicios oficiales
35.
Observamos el registro realizado en el ejercicio presupuestal 2014, en el grupo "Gastos
de funcionamiento", rubro "Servicios generales" dentro de la cuenta "Servicios oficiales" del
pago por $3,654 a Promotora Regiomontana Deportes y Espectáculos, A.C. por la clínica
deportiva impartida por jugadores profesionales del equipo Harlem Globetrotters, el 7 de
diciembre de 2013 a 2,000 personas, incumpliendo con el artículo 34 de la Ley General de
Contabilidad Gubernamental, el cual debió efectuarse, de acuerdo al capítulo III "Plan de
Cuentas" del Manual de Contabilidad Gubernamental, de observancia obligatoria conforme
al primer párrafo del artículo 7 de la citada Ley, en el grupo "Otros gastos y pérdidas
extraordinarias", rubro "Otros gastos" en la cuenta "Gastos de ejercicios anteriores".
Control Interno
Respuesta
En respuesta al oficio ASENL-AEGE-PE01-1832/2015 notificado el 15 de septiembre de
2015, se nos remitió información mediante el oficio CTG-DCASC-742/2015 recibido el 02 de
octubre de 2015, a través del cual en oficio DT-PF-SPF-842/2015 comenta el Lic. Rodolfo
Gómez Acosta en su carácter de Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado,
lo siguiente:
La Secretaría de Desarrollo Social realizó el registro desfasado en tiempo.
Se tomaran las medidas pertinentes a fin de que la Secretaría de Desarrollo Social realice
los registros de gasto en tiempo y forma.
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
Derivado del análisis de la respuesta y la evidencia presentada por el Gobierno del
Estado esta observación se solventa parcialmente, toda vez que se tomarán medidas
conducentes para llevar acabo los registros contables conforme a la fecha de su realización
independientemente de la de su pago, sin embargo no se proporcionó evidencia de su
implementación.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
Llevar acabo los registros de acuerdo al Plan de cuentas establecido en el Manual de
Contabilidad Gubernamental.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
124/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Otros servicios generales
36.
Del cargo a resultados correspondiente a la indemnización por expropiación de terrenos
por causa de utilidad pública, a favor de Consorcio Inmobiliario Santa Elena, S.A. de
C.V. por cuenta del Fideicomiso Público Fomento Metropolitano de Monterrey (Fomerrey),
observamos se realizó el registro contable en el rubro "Servicios generales" dentro de la
cuenta "Otros servicios generales", debiéndose registrar de acuerdo al capítulo III "Plan de
cuentas" del Manual de Contabilidad Gubernamental, de observancia obligatoria conforme
al primer párrafo, artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, en el rubro
"Transferencias al resto del sector público".
Normativa
Respuesta
En respuesta al oficio ASENL-AEGE-PE01-1832/2015 notificado el 15 de septiembre de
2015, se nos remitió información mediante el oficio CTG-DCASC-742/2015 recibido el 02 de
octubre de 2015, a través del cual en oficio DT-PF-SPF-842/2015 comenta el Lic. Rodolfo
Gómez Acosta en su carácter de Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado,
lo siguiente:
Al definir la clave presupuestal no se contaba con la información suficiente para determinar
que el pago se trataba propiamente de una expropiación de inmueble.
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
Derivado del análisis de la respuesta y la evidencia presentada por el Gobierno del Estado
esta observación no se solventa, toda vez que no mostró evidencia de la implementación
medidas correctivas o preventivas para realizar el registró de acuerdo al Plan de cuentas.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
37.
En relación al servicio de alimentación, proporcionado del 01 al 31 de diciembre de
2013, por Comedores Industriales, S.A. de C.V. por $4,623; observamos se realizó el
registro contables en el grupo "Gastos de funcionamiento", rubro "Servicios generales,
dentro de la cuenta "Otras servicios generales", incumpliendo con el artículo 34 de la Ley
General de Contabilidad Gubernamental, debiéndose registrar de acuerdo al capítulo III
"Plan de cuentas" del Manual de Contabilidad Gubernamental, de observancia obligatoria
conforme al primer párrafo, artículo 7 de la citada Ley, en el grupo "Otros gastos y pérdidas
extraordinarias", rubro "Otros gastos", dentro de la cuenta "Gastos de ejercicios anteriores".
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
125/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Normativa
Respuesta
En respuesta al oficio ASENL-AEGE-PE01-1832/2015 notificado el 15 de septiembre de
2015, se nos remitió información mediante el oficio CTG-DCASC-742/2015 recibido el 02 de
octubre de 2015, a través del cual en oficio DT-PF-SPF-842/2015 comenta el Lic. Rodolfo
Gómez Acosta en su carácter de Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado,
lo siguiente:
La Secretaría de Seguridad Pública debió realizar el devengo en 2013, se recomendará al
área en cuestión a fin de que registre el devengo de las operaciones cuando suceda cada
evento.
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
Derivado del análisis de la respuesta y la evidencia presentada por el Gobierno del
Estado esta observación se solventa parcialmente, toda vez que se tomarán medidas
conducentes para llevar acabo los registros contables conforme a la fecha de su realización
independientemente de la de su pago, sin embargo no se proporcionó evidencia de su
implementación.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
OBRA PÚBLICA
De un importe registrado para obras por contrato y en su caso, obras por administración directa, por
valor de $3,165,841 miles de pesos, se seleccionaron $2,591,018 miles de pesos, que representan
un 82%, y una inversión de $9,636 miles de dólares, revisando la gestión financiera de los recursos
públicos asignados a proyectos de obra pública, a fin de verificar si se programaron, planearon,
adjudicaron, contrataron, ejecutaron y pagaron conforme a la legislación aplicable a saber: Ley de
Obras Públicas para el Estado y Municipios de Nuevo León (en adelante LOPEMNL), de la Ley de
Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (en adelante LOPSRM), del Reglamento
de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (en adelante RLOPSRM) y de
la Ley para la Construcción y Rehabilitación de Pavimentos del Estado de Nuevo León (en adelante
LCRPENL); que se aplicaron correctamente los precios unitarios autorizados; que los conceptos
pagados se hayan ejecutado; y que su puesta en operación y posterior funcionamiento se efectuó
acorde con lo contratado o especificado.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
126/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
De la citada revisión se detectaron observaciones en las obras, mismas que referenciadas con la
denominación del contrato, la descripción y su importe expresado en miles de pesos que se registró
durante el ejercicio, se detallan a continuación:
Ref.
Contrato
Nombre de la Obra o Licencia
Registrado
en el 2014
$
1,380,761
1 13-11-001
Construcción de viaducto, estaciones, vía y catenaria
(Obra electromecánica) para la línea 3 del metro
e interconexión con líneas existentes en los
municipios de Monterrey y San Nicolás de los Garza.
(Adicionalmente tiene un importe registrado de $9,636
miles de dólares).
2 13-09-009
Construcción de viaducto subterráneo para la línea 3
del metro, en el municipio de Monterrey.
$
305,358
3 12-11-042
Construcción, cimentación y estacionamiento en
la manzana ubicada en avenida Madero, avenida
Gonzalitos, Mutualismo y Dr. Aguirre Pequeño, en el
municipio de Monterrey.
$
128,272
4 13-10-009
Construcción de estructuras de concreto para Hospital
de Alta Especialización en la manzana ubicada en
avenida Madero, avenida Gonzalitos, Mutualismo y Dr.
Aguirre Pequeño, en el municipio de Monterrey.
$
122,294
5 ECOVIA-003-12
Señalización horizontal y vertical y semaforización para
ecovía en avenida Lincoln y avenida Ruiz Cortines, en
los municipios de Monterrey, San Nicolás de los Garza
y Guadalupe.
$
100,157
6 13-08-004
Construcción de paso elevado en avenida Sendero
Norte - carretera Laredo, en el municipio de San Nicolás
de los Garza.
$
47,431
7 12-09-024
Construcción Campo Policial No. 2, en el municipio de
Guadalupe.
$
28,657
8 ECOVIA-005-11
Carriles centrales en avenida Ruiz Cortines, de avenida
Rodrigo Gómez a avenida Girasol, en los municipios de
Monterrey, San Nicolás de los Garza y Guadalupe.
$
20,869
9 13-09-020
Adecuaciones viales y peatonales en par vial avenida
Morones Prieto- avenida Constitución, de avenida
Santa Bárbara a avenida López Mateos.
$
18,387
10 14-12-003
Pavimentación en la colonia Mission Ciudad Hermana
5a. Etapa en el municipio de Salinas Victoria.
$
13,765
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
127/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
11 13-03-006
Construcción de lumbrera en la calle Padre Mier, en el
municipio de Monterrey.
$
11,949
12 13-10-008
Museo Papalote verde 2013; cárcamo y tanque de
tormentas, rampa de acceso, muros de concreto, obras
de edificación, acabados, pisos y plafón para Museo
Papalote Verde, en interior del parque Fundidora, en el
municipio de Monterrey.
$
10,562
13 13-03-003
Adecuación estructural del puente Félix U. GómezJosé Ángel Conchello, en el municipio de Monterrey.
$
10,269
14 ECOVIA-004-12
Alumbrado público para ecovía en avenida Lincoln,
avenida Rodrigo Gómez a avenida Ruiz Cortines, en los
municipios de Monterrey, San Nicolás de los Garza y
Guadalupe.
$
5,346
15 13-03-004
Adecuación estructural del puente Ruiz Cortines-Félix
U. Gómez, en el municipio de Monterrey.
$
5,080
16 ECOVIA-001-11
Carriles centrales en avenida Lincoln y avenida Rodrigo
Gómez, en el municipio de Monterrey.
$
4,456
17 ECOVIA-001-12
Paso elevado en avenida Lincoln y avenida Gonzalitos,
en el municipio de Monterrey.
$
3,711
18 12-05-005
Segunda etapa del proyecto del penal de Mina, para
reos del fuero común en el municipio de Mina.
$
89
19 12-04-026
Supervisión de los trabajos de construcción de la 2a.
Etapa del proyecto del Penal Estatal de Mina, para reos
del fuero común, en el municipio de Mina.
0
Las observaciones aludidas se mencionan a continuación:
OBRA PÚBLICA
Registro de Autorizaciones de Pago (RAP)
Ref.
Contrato
1 13-11-001
38.
Nombre de la Obra o Licencia
Construcción de viaducto, estaciones, vía y
catenaria (Obra electromecánica) para la línea 3
del metro e interconexión con líneas existentes en
los municipios de Monterrey y San Nicolás de los
Garza. (Adicionalmente tiene un importe registrado
de $9,636 miles de dólares).
Registrado
en el 2014
$
1,380,761
En la revisión del expediente 13-11-001-C, se detectó que debido a las condiciones
de inestabilidad del suelo encontradas en el terreno (de acuerdo con los estudios de
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
128/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
mecánica de suelos realizados por el contratista), la obra sufre un incremento en los
conceptos de acero de refuerzo en pilas, concreto en pilas y acero de refuerzo en dados de
cimentación por un importe de $120,656 miles de pesos, con respecto al importe contratado
originalmente, de acuerdo con lo siguiente:
Concepto
B.3.1.2 Acero de refuerzo Fy=4200 Kg/cm² en
pilas de cimentación de 200 cm de diámetro.
B.3.1.3 Concreto f´c=350 kg/cm² Premezclado
T.M.A. 38.10 mm Rev 15 cm en pilas de
cimentación de 200 cm.
B.3.4.3 Acero de refuerzo Fy=4200 kg/cm² en
dados de cimentación.
Importe Contratado
$
28,009,862.16 $
Importe
Generado
77,007,446.25 $
Diferencia
Incremento
48,997,584.09
175%
38,744,691.62
73,391,172.64
34,646,481.02
89%
6,821,375.31
27,191,201.68
20,369,826.37
299%
Subtotal: $
I.V.A.:
Total: $
104,013,891.48
16,642,222.64
120,656,114.12
Nota: Importe expresado en pesos y centavos.
Observando que los estudios de preinversión que definieron la factibilidad técnica de la
obra, no garantizaron la ejecución de la misma con los mínimos riesgos de modificaciones
y situaciones imprevistas, ya que es evidente que a la fecha de la publicación de la
convocatoria, el Ente Público no contaba aún con un proyecto integral que contemplará
los elementos técnicos suficientes para brindar la solución adecuada y eficiente de la
cimentación, incumpliendo con la obligación establecida en el artículo 21, fracción I, de la
LOPSRM. (Obs. 1.1)
Normativa
Respuesta
En relación con esta observación, el Ente Público omitió formular las justificaciones y
aclaraciones de su intención dentro del término concedido para tales efectos.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
39.
No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los registros en bitácora de obra
de trabajos ejecutados en el periodo comprendido del 22 de septiembre al 31 de diciembre
de 2014, obligación establecida en el artículo 122, párrafo primero, en relación con el artículo
125, del RLOPSRM. (Obs. 1.3)
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
129/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Normativa
Respuesta
De la Dirección de Obras Especiales (Memorándum DOE/043/2015):
"Se anexa copia de registros de bitácora electrónica de los trabajos ejecutados del 22 de
Septiembre al 31 de Diceimbre de 2014."
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
No solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos
presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente
en copia fotostática certificada de notas de bitácora electrónica de la 39 a la 45, en las cuales
se indica en cada una de ellas, que se incluyen diversos archivos adjuntos con las notas
de actividades ejecutadas, abarcando un periodo de ejecución del 8 de septiembre al 31 de
diciembre de 2014, no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón
de que no se localizaron los archivos adjuntos que se mencionan en las notas presentadas,
que permitan verificar las actividades ejecutadas por el contratista en el periodo observado.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
En lo sucesivo, contar con la bitácora de obra completa, en la cual se registren las
incidencias más relevantes de la obra.
40.
En la revisión del expediente 13-11-001-A, se detectaron errores al momento de multiplicar
la "longitud de desarrollo" y el "# Juegos" en los cálculos que soportan el concepto B.5.1.34
"Acero de refuerzo en trabes U para 1 vía prefabricadas, con acero corrugado f'y=4,200 kg/
cm² amarrado en lugar" generados en la estimación 8 normal, observando que según las
cantidades indicadas de "longitud lineal", "Longitud desarrollo" y "# Juegos" consideradas
en su generador, la longitud total de la "varilla medio" resulta ser menor a la generada, por lo
que al hacer los ajustes correspondientes a los cálculos de las longitudes señaladas, resulta
una diferencia de 3,552.65 kg y una autorización de pago en exceso por valor de $85 miles
de pesos, de acuerdo con lo siguiente:
longitud de
trabe (LT)
Cantidad
Cantidad
generada ejecutada (kg)
(kg)
34.93 m
2,264.84
1,305.40
27.75 m
895.06
520.44
29.95 m
2,419.50
1,383.75
Diferencia (kg)
959.44 $
374.62
1,035.75
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
Precio
unitario
20.51 $
20.51
20.51
Importe
19,678.11
7,683.46
21,243.23
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
130/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
longitud de
trabe (LT)
Cantidad
Cantidad
generada ejecutada (kg)
(kg)
36.93 m
2,397.12
1,371.48
23.93 m
384.36
227.16
Total:
Diferencia (kg)
1,025.64
157.20
3,552.65
Precio
unitario
20.51
20.51
Subtotal: $
I.V.A.:
Total: $
Importe
21,035.88
3,224.17
72,864.85
11,658.38
84,523.23
Nota: Importes expresados en pesos y centavos.
Cabe mencionar que el contratista deberá reintegrar las cantidades pagadas en exceso
más los intereses correspondientes; ello acorde a lo establecido en el artículo 55, segundo
párrafo de la LOPSRM. (Obs. 1.4)
Económica - Monto no solventado $85
Respuesta
De la Dirección de Obras Especiales (Memorándum DOE/043/2015):
"En relación a la observación del expediente 13-11-001-A, donde se detectaron errores
al momento de multiplicar la "longitud de desarrollo" y el "# Juegos" en los cálculos que
soportan el concepto B.5.1.34 "Acero de refuerzo en trabes U para 1 vía prefabricadas, con
2
acero corrugado f'y=4,200 kg/cm amarrado en lugar" generados en la estimación 8 normal,
se realizo deductiva cubriendo el importe el cual se anexa copia de estimacion 24 normal
de fecha Julio 2015 y estado de cuenta en el cual se aprecia que ya se realizo el ajuste
correspondiente".
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
No solventada, subsiste la irregularidad detectada de carácter económico, debido a que los
argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto,
consistente en copia fotostática certificada de autorización de pago, de detalle de estimación
autorizada y carátula de la estimación 24 normal (deductiva) por un importe de -$84,523.23;
de oficio número CMO960710BR4 de fecha de 17 de septiembre del 2015, en el cual se
solicita la revisión y/o aprobación de la estimación 24 normal (deductiva); de reporte de
supervisión; de formato de recepción y control de estimaciones; de números generadores
de la estimación 8 normal en los cuales se detectó la diferencia señalada; y de estado de
cuenta de la obra del CIOP, nivel 6, no comprueban que la deductiva presentada, se haya
hecho efectiva a través del reintegro por parte del contratista o bien, como ajuste dentro de
alguna otra estimación, por lo que en relación con ello, persiste la observación.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
131/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar
pagos en exceso.
41.
En la revisión de expediente 13-11-001-C, se detectó una duplicidad en las cantidades
generadas del concepto B.3.1.1. "Perforación para pilas de cimentación de 200 cm", esto
en razón de que en la estimación 8 normal se generó para la pila clave "C-B3", tipo P-4
de 2.40 m de diámetro, una profundidad de 25.07 m, siendo que en la estimación 7 normal
ya se había cobrado dicha pila a una profundidad de 24.50 m, por lo tanto de los 25.07 m
generados en la estimación 8 normal, sólo proceden 0.57 m, resultando una diferencia de
24.50 m, y una autorización de pago en exceso por valor de $170 miles de pesos.
Cabe mencionar que el contratista deberá reintegrar las cantidades pagadas en exceso
más los intereses correspondientes; ello acorde a lo establecido en el artículo 55, segundo
párrafo de la LOPSRM. (Obs. 1.5)
Económica - Monto no solventado $170
Respuesta
De la Dirección de Obras Especiales (Memorándum DOE/043/2015):
"Ese concepto se cobro en las estimaciones 7 y 8, posteriormente se dedujo previo a la
observaciónde la Auditoria Superior del Estado en la estimación no. 14 (fecha Febrero
2015) ya que no cubria lo ejecutado, y se realizo el cobro en la estimación Extra 2 C5 (Fecha
Febrero 2015); cumpliendo con los parametros ejecutados, por lo que ya se habia realizado
deductiva; asi mismo se acompaña estimacion y estado de cuenta".
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
No solventada, subsiste la irregularidad detectada de carácter económico, debido a que
los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este
punto, consistente en copia fotostática certificada de autorización de pago y generador de la
estimación 7 normal; de autorización de pago y carátula de estimación 14 normal, en lo cual
se deduce el volumen total del concepto observado; de autorización de pago y carátula de
la estimación 2 extra del convenio 5, en la cual se incluyen diversos conceptos referentes a
la cimentación; y de estado de cuenta de la obra del CIOP, nivel 6, no comprueban que se
hayan hecho efectivas las deducciones y cantidades extras presentadas, esto en razón de
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
132/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
que no se localizó la evidencia documental que acredite que las estimaciones en las que se
realizaron los ajustes, se hayan pagado al contratista.
Es de señalar que no se indica por parte del Ente Público, qué concepto generado en
la estimación 2 extra del convenio 5, sustituyó al concepto observado; además, de no
presentar los generadores, croquis de ubicación y soporte fotográfico, permitan verificar que
los trabajos generados en dicha estimación, correspondan con los observados. Cabe hacer
mención que en la carátula de la estimación 2 extra del convenio 5, se incluyen conceptos
de ademe metálico no recuperable, siendo que en el soporte fotográfico que obra en el
expediente se observa que las pilas son coladas contra el terreno natural.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar
pagos en exceso.
42.
En la revisión de expediente 13-11-001-C, se detectó en la estimación número 9 normal, un
error al generar el concepto B.3.1.3. "Concreto f´c=350 kg/cm² premezclado T.M.A. 38.10
mm rev 15 cm en pilas de cimentación de 200 cm", debido a que en la pila "C- H1", tipo P-14
de 1.20 m de diámetro y 30 m de profundidad, se consideró para su cálculo una cantidad
de 6 piezas, generando un volumen de concreto de 203.58 m³, lo cual no es factible, debido
a que este tipo de pila lleva sólo 4 piezas, por lo que el volumen total de concreto ejecutado
para dicha pila es de 135.60 m³, resultando una diferencia por 67.98 m³ y una autorización
de pago en exceso por valor de $205 miles de pesos.
Cabe mencionar que el contratista deberá reintegrar las cantidades pagadas en exceso
más los intereses correspondientes; ello acorde a lo establecido en el artículo 55, segundo
párrafo de la LOPSRM, en concordancia con los artículos 108, fracción V; y 131 del
reglamento de la LOPSRM. (Obs. 1.6)
Económica - Monto no solventado $205
Respuesta
De la Dirección de Obras Especiales (Memorándum DOE/043/2015):
"Ese concepto se cobro en la estimación no. 9 con 6 pilas, posteriormente se dedujo previo
a la observaciónde la Auditoria Superior del Estado en la estimación no. 14 (Fecha Febrero
2015) , ya que el concepto no cubría la altura de la pila ejecutada, y se realizo el cobro
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
133/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
en la estimación extra 2 (Fecha Febrero 2015)con 4 pilas; asi mismo se acompaña las 2
estimaciones antes señaladas y estado de cuenta".
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
No solventada, subsiste la irregularidad detectada de carácter económico, debido a que
los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este
punto, consistente en copia fotostática certificada de autorización de pago y generador de
la estimación 9 normal; de autorización de pago y carátula de la estimación 14 normal, en la
cual se realiza una deductiva para el concepto observado; de autorización de pago y carátula
de la estimación 2 extra del convenio 5, en la cual se incluyen diversos conceptos referentes
a la cimentación; de generador del concepto "Perforación para pila de cimentación de 120
cm"; y de estado de cuenta de la obra del CIOP, nivel 6, no comprueban que se hayan hecho
efectivas las deducciones y cantidades extras presentadas, esto en razón de que no se
localizó la evidencia documental que acredite que la estimaciones en las que se realizaron
los ajustes, se hayan pagado al contratista por el importe indicado en las mismas.
Es de mencionar que no se indica por parte del Ente Público, qué concepto generado en la
estimación 2 extra del convenio 5, sustituyó al concepto observado; además, de no presentar
los generadores, croquis de ubicación y soporte fotográfico, que permitan verificar que los
trabajos generados en dicha estimación correspondan con los observados.
Adicionalmente, cabe señalar que en la carátula de la estimación 14 normal se deduce
cantidades de obra menores a las generadas, por lo que se localizó un faltante por deducir
en los conceptos siguientes:
Concepto
Unidad
2
B.3.1.2 Acero de refuerzo fy=4,200 kg/cm en
pilas de cimentación de 200 cm
2
B.3.1.3. Concreto f´c=350 kg/cm premezclado
en pilas de cimentación de 200 cm
B.3.1.4 Descabezado de pilas de cimentación
para columnas
kg
Cantidad
Generada
Cantidad
Deductiva
Cantidad
faltante
por deducir
3,667,021.25 1,333,616.21 2,333,405.04
3
28,180.01
14,875.23
13,304.78
3
942.48
189.87
752.61
m
m
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
134/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar
pagos en exceso.
43.
En la revisión del expediente 13-11-001-C, se detectó un error en los cálculos que soportan
el concepto B.4.1.3. "Concreto f'c=350 kg/cm² T.M.A. 38.10 mm premezclado en columnas
de viaducto de 2.20 m", debido a que en la estimación 9 normal, se generó un volumen
total de 91.85 m³ para la columna "C-B26", tipo Col-5 de 2.20 m de diámetro y 13.29 m de
altura, al cual se le deduce el volumen generado mediante la estimación 7 normal de 34.21
m³, resultando un volumen total estimado de 57.64 m³, lo cual no es factible ya que a una
columna de estas dimensiones le corresponde un volumen total de 50.50 m³, y al deducirle
el volumen generado en la estimación 7 normal, resultan 16.29 m³, lo cual genera una
diferencia (con respecto al volumen estimado de 57.64 m³) de 41.35 m³ y una autorización
de pago en exceso por valor de $84 miles de pesos.
Cabe mencionar que el contratista deberá reintegrar las cantidades pagadas en exceso
más los intereses correspondientes; ello acorde a lo establecido en el artículo 55, segundo
párrafo de la LOPSRM. (Obs. 1.7)
Económica - Monto no solventado $84
Respuesta
De la Dirección de Obras Especiales (Memorándum DOE/043/2015):
"En relación a la observacion del expediente 13-11-001-C, donde se detectó un error en
2
los cálculos que soportan el concepto B.4.1.3. "Concreto f'c=350 kg/cm T.M.A. 38.10 mm
premezclado en columnas de viaducto de 2.20 m", en la estimación 9. Se realizo deductiva
cubriendo el importe, el cual se anexa copia de estimacion 24 normal y estado de cuenta".
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
No solventada, subsiste la irregularidad detectada de carácter económico, debido a que
los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este
punto, consistente en copia fotostática certificada de autorización de pago y carátula de la
estimación 24 normal en la que se deducen 320.17 m³ al concepto señalado; y de estado
de cuenta de la obra del CIOP, nivel 6, no permiten verificar que dentro de la cantidad
deducida en la estimación 24 normal, se incluya el volumen observado, concerniente a
la columna "C-B26", tipo Col-5, esto en razón de que no se adjuntan a su respuesta los
números generadores ni los croquis de ubicación que soportan el cálculo de los 320.17 m³
deducidos; además, no se comprueba que se haya hecho efectiva la deducción presentada,
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
135/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
ya que no se localizó la evidencia documental que acredite que la estimación en la que se
realizó el ajuste, se haya pagado al contratista por el importe indicado en la misma, por lo
que en relación con ello, persiste la observación.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar
pagos en exceso.
44.
Personal adscrito a esta Auditoría realizó inspección a la obra, detectando diferencias entre
las alturas de las columnas generadas y las ejecutadas que se mencionan en la tabla
siguiente:
Nombre
C-G2
C-G3
C-G6
C-G7
E-Vl1
E-Vl2
E-Vl5
L1L3-6 [Enlace]
Tipo de
columna
COL-13
COL-13
COL-13
COL-13
COL-11
COL-11
COL-11
COL-2
Diámetro
2.20 m
2.20 m
2.20 m
2.20 m
2.40 m
2.40 m
2.40 m
1.80 m
Altura
Altura
Diferencia
generada
ejecutada
17.56 m
15.60 m
1.96 m
17.67 m
15.50 m
2.17 m
16.77 m
14.62 m
2.15 m
16.23 m
14.14 m
2.09 m
27.00 m
7.55 m
19.45 m
28.50 m
7.40 m
21.10 m
21.00 m
6.90 m
14.10 m
11.85 m
10.41 m
1.44 m
Derivado de lo anterior resulta una autorización de pago en exceso por valor de $2,670
miles de pesos, de acuerdo con lo siguiente:
Concepto
Unidad
Generado
Ejecutado
B.4.1.1 Acero de refuerzo en
columnas
B.4.1.2 Cimbra aparente metálica
B.4.1.3 Concreto premezclado en
columnas
B.4.3.1 Acero columnas de enlace
B.4.3.2 Cimbra columnas de enlace
B.4.3.3 Concreto columnas de
enlace
kg
148,159.18
79,787.65
m²
m³
1,064.38
612.70
kg
m²
m³
5,402.92
50.89
22.90
Diferencia
68,371.53 $
Precio
unitario
21.54 $
594.59
333.65
469.79
279.05
679.86
1,741.47
319,391.43
485,957.20
4,864.71
42.75
19.24
538.21
8.14
3.66
21.54
679.86
1,741.47
11,593.04
5,534.06
6,373.78
Subtotal: $
I.V.A.:
Total: $
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
Importe
1,472,722.76
2,301,572.27
368,251.56
2,669,823.83
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
136/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Nota: Importes expresados en pesos y centavos.
Cabe mencionar que el contratista deberá reintegrar las cantidades pagadas en exceso
más los intereses correspondientes; ello acorde a lo establecido en el artículo 55, segundo
párrafo de la LOPSRM, en concordancia con los artículos 108, fracción V; y 131 del
reglamento de la LOPSRM. (Obs. 1.8)
Económica - Monto no solventado $2,670
Respuesta
De la Dirección de Obras Especiales (Memorándum DOE/043/2015):
"En relación a la observacion del expediente 13-11-001-C, donde se detectó unas
diferencias entre las alturas de las columnas generadas y ejecutadas. Se realizo deductiva ,
el cual se anexa copia de estimacion 24 normal (Donde se observa la diferencia de lo
generado y ejecutado) y estado de cuenta".
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
No solventada, subsiste la irregularidad detectada de carácter económico, debido a que
los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este
punto, consistente en copia fotostática certificada de autorización de pago y carátula de la
estimación 24 normal, en la que se realizan las deducciones en los conceptos observados;
de tabla y números generadores de los ajustes realizados por el Ente Público, que soportan
los volúmenes deductivos indicados en la carátula de la citada estimación; y de estado
de cuenta de la obra del CIOP, nivel 6, no comprueban que se hayan hecho efectivas las
deducciones presentadas, esto en razón de que no se localizó la evidencia documental que
acredite que la estimación en la que se realizó el ajuste, se haya pagado al contratista por
el importe indicado en la misma.
Es de señalar que los volúmenes considerados por el Ente Público para el cálculo de las
deductivas, corresponden a los de proyecto, debiendo considerar los reales ejecutados;
además, no se localizó la evidencia documental que demuestre que los volúmenes que
integran la cantidad generada de 83,290.19 kg de acero indicada por el Ente Público en
la tabla de ajuste presentada, correspondan a los generados en las estimaciones de obra
para las columnas observadas.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
137/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar
pagos en exceso.
Ref.
Contrato
2 13-09-009
45.
Nombre de la Obra o Licencia
Construcción de viaducto subterráneo para la línea
3 del metro, en el municipio de Monterrey.
Registrado
en el 2014
$
305,358
En la revisión del expediente, se detectó una duplicidad en las cantidades generadas
del concepto 1280 "Excavación en cualquier tipo de material por medios mecánicos y/o
manuales", esto en razón de que en la estimación 15 normal, se generó un barrido por
un volumen total de 22,376.06 m³, de los cuales 5,223.55 m³ corresponden a trabajos
realizados en el cadenamiento del 253+540 al 253+600, siendo que mediante la estimación
8 normal se generó para el concepto 1750 "Excavación en cualquier tipo de material por
medios mecánicos y/o manuales" un barrido por un volumen total de 7,506.00 m³, de los
cuales 612.24 m³, corresponden al cadenamiento del 253+575 al 253+600, por lo tanto de
los 5,223.55 m³ generados mediante la estimación 15 normal, sólo proceden 4,611.31 m³,
generándose una diferencia de 612.24 m³, y una autorización de pago en exceso por valor
de $164 miles de pesos.
Cabe mencionar que el contratista deberá reintegrar las cantidades pagadas en exceso
más los intereses correspondientes; ello acorde a lo establecido en el artículo 55, segundo
párrafo de la LOPSRM, en concordancia con los artículos 108, fracción V; y 131 del
reglamento de la LOPSRM. (Obs. 2.2)
Económica - Monto no solventado $164
Respuesta
De la Dirección de Obras Especiales (Memorándum DOE/043/2015):
"El importe generado por la duplicidad, en los conceptos antes mencionados se dedujo en la
estimacion No. 34 normal. Se anexa copia de generador de estimacion 8 (Donde se realizo
el cobro del concepto) y 34 (Donde se realiza deductiva y se anexa estado de cuenta)".
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
No solventada, subsiste la irregularidad detectada de carácter económico, debido a que
los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este
punto, consistente en copia fotostática certificada de números generadores de estimación
15 normal, referente al concepto en estudio; de factura con folio CFDI/1843, concerniente
a la estimación 11 extra del convenio 4, en donde se realiza el ajuste generado en la
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
138/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
estimación 34 normal; de autorización de pago y carátula de la estimación 34 normal, en
donde se plasma la deductiva por un importe total de -$195 miles de pesos; de generador
de la estimación 8 normal de los conceptos de excavación y carga y acarreo; y de estado de
cuenta de la obra del CIOP, nivel 6, no comprueban que se haya hecho efectiva la deducción
presentada, esto en razón de que no se localizó la evidencia documental que acredite que
la estimación en la que se realizó el ajuste, se haya pagado al contratista por el importe
indicado en la misma.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar
pagos en exceso.
46.
En la revisión del expediente, se detectó una duplicidad en las cantidades generadas del
concepto 1300 "Carga y acarreo de material producto de la excavación", esto en razón de
que en la estimación 15 normal, se generó un barrido por un volumen total de 22,376.06
m³, de los cuales 5,223.55 m³ corresponden a trabajos realizados en el cadenamiento
del 253+540 al 253+600, siendo que mediante la estimación 8 normal se generó para el
concepto 1770 "Carga y acarreo de material producto de la excavación" un barrido por un
volumen total de 7,506.00 m³, de los cuales 612.24 m³, corresponden al cadenamiento del
253+575 al 253+600, por lo tanto de los 5,223.55 m³ generados mediante la estimación
15 normal, sólo proceden 4,611.31 m³, generando una duplicidad de 612.24 m³, y una
autorización de pago en exceso por valor de $62 miles de pesos.
Cabe mencionar que el contratista deberá reintegrar las cantidades pagadas en exceso
más los intereses correspondientes; ello acorde a lo establecido en el artículo 55, segundo
párrafo de la LOPSRM, en concordancia con los artículos 108, fracción V; y 131 del
reglamento de la LOPSRM. (Obs. 2.3)
Económica - Monto no solventado $62
Respuesta
De la Dirección de Obras Especiales (Memorándum DOE/043/2015):
"El importe generado por la duplicidad, en los conceptos antes mencionados se dedujo en la
estimacion No. 34 normal. Se anexa copia de generador de estimacion 8 (Donde se realizo
el cobro del concepto) y 34 (Donde se realiza deductiva y se anexa estado de cuenta)".
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
139/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
No solventada, subsiste la irregularidad detectada de carácter económico, debido a que
los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este
punto, consistente en copia fotostática certificada de números generadores de la estimación
8 normal de concepto de carga y acarreo; de factura con folio CFDI/1843, concerniente a la
estimación 11 extra del convenio 4, en donde se realiza el ajuste generado en la estimación
34 normal; de autorización de pago y carátula de la estimación 34 normal, en donde se
plasma la deductiva por un importe total de -$195 miles de pesos; de números generadores
de las estimaciones 8 y 15 normal de los conceptos de excavación y carga y acarreo; y de
estado de cuenta de la obra del CIOP, nivel 6, no comprueban que la deductiva se haya
hecho efectiva, esto en razón de que no se localizó la evidencia documental que acredite
que la estimación en la que se realizó el ajuste, se haya pagado al contratista por el importe
indicado en la misma.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar
pagos en exceso.
47.
En la revisión del expediente, se detectó que se genera el concepto 402 "Operación de
bombas instaladas en el perímetro de la lumbrera para mantenimiento de nivel freático" para
una cantidad de 82,968.00 hrs, a un precio unitario de $0.044 miles de pesos ($44.56 pesos),
el cual corresponde a los trabajos de supervisión, mantenimiento y monitoreo del equipo de
bombeo; sin embargo, se observó que el concepto 400 "Bombeo para abatimiento del nivel
freático", dentro de su tarjeta de análisis de precios unitarios en el apartado de básicos, se
incluyen los trabajos de supervisión, mantenimiento y monitoreo del equipo, por lo tanto no
es factible la estimación del concepto 402 "Operación de bombas instaladas en el perímetro
de la lumbrera para mantenimiento de nivel freático", lo cual genera una autorización de
pago en exceso por valor de $4,289 miles de pesos.
Cabe mencionar que el contratista deberá reintegrar las cantidades pagadas en exceso
más los intereses correspondientes; ello acorde a lo establecido en el artículo 55, segundo
párrafo de la LOPSRM, en concordancia con los artículos 108, fracción V; y 131 del
reglamento de la LOPSRM. (Obs. 2.4)
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
140/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Económica - Monto no solventado $4,289
Respuesta
De la Dirección de Obras Especiales (Memorándum DOE/045/2015):
"Se hace la aclaración que los conceptos 402 "Operación de bombas instaladas en el
perímetro de la lumbrera para mantenimiento de nivel freático" y el concepto 400 "Bombeo
para abatimiento del nivel freático" son diferentes ya que el concepto 402 considera
solamente la operación de bombas instaladas previamente durante la Construcción de la
Lumbrera al alcance de otro contrato y otro contratista; y el concepto 400 se refiere al
suministro instalación y operación de bombas sumergibles a lo largo de la zona del túnel
por lo cual si son procedente los pagos de estos conceptos y no existe duplicidad de pagos,
ilustrativamente se muestra en el siguiente Croquis en Planta.
Con esta explicación queda claro que si es correcto que se incluyan en los Análisis de
Precios Unitarios de Concurso los básicos de supervisión, mantenimiento y monitoreo del
Equipo y por lo tanto si proceden los pagos de los conceptos 400 y 402. Se anexan los
Análisis de P.U. de concurso (Anexo II)".
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
No solventada, subsiste la irregularidad detectada de carácter económico, debido a que
los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este
punto, consistente en copias fotostáticas certificadas de croquis de referencia, en donde
se indica la ubicación de las bombas del concepto 400 "Bombeo para abatimiento del nivel
freático" a lo largo de la zona del túnel (sobre calle Padre Mier) y 402 "Operación de bombas
instaladas en el perímetro de la lumbrera para mantenimiento de nivel freático", alrededor
de la Lumbrera, así como tarjetas de análisis de precios unitarios de los conceptos "Básico
de supervisión, mantenimiento y monitoreo", "Bombeo de abatimiento de nivel freático" y
"Operación de bombas instaladas en el perímetro de la lumbrera", no aclaran la diferencia
ni comprueban el reintegro del importe observado, esto en razón de que el Ente Público
manifiesta en su respuesta, que los conceptos observados se generaron en diferentes
ubicaciones (por lo tanto son diferentes equipos), uno a lo largo de la zona del túnel (400) y
otro alrededor de la Lumbrera (402), siendo que de acuerdo a los números generadores que
soportan la ejecución de dichos conceptos, se comprueba que para el cálculo de las horas
estimadas, son considerados los mismos equipos, en la mismas ubicaciones y con igual
cantidad de horas (82,968.00 horas) para cada uno de ellos; además, es de señalar que
las bombas ubicadas a lo largo la zona del túnel (sobre calle Padre Mier), indicadas en el
croquis de referencia presentado por el Ente Público, son ejecutadas dentro de este contrato
bajo el concepto 1080 "Bombeo para abatimiento de nivel freático", generado mediante las
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
141/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
estimaciones 5 y 6 normal; 6 aditiva del convenio 1; y 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 9 aditivas del
convenio 2, por una cantidad total de 80,880 horas; con lo cual se desvirtúa lo mencionado
por el Ente Público en su respuesta, y se confirma el pago en exceso señalado.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar
pagos en exceso.
Ref.
Contrato
3 12-11-042
48.
Nombre de la Obra o Licencia
Construcción, cimentación y estacionamiento en
la manzana ubicada en avenida Madero, avenida
Gonzalitos, Mutualismo y Dr. Aguirre Pequeño, en el
municipio de Monterrey.
Registrado
en el 2014
$
128,272
En la revisión del expediente, se detectó una duplicidad en las cantidades generadas del
concepto 80 "Excavación para alojar zapatas y trabes de liga", esto en razón de que en
la estimación 7 normal, se generó un volumen de 1,267.25 m³, de los cuales 428.67 m³,
corresponden a las zapatas ubicadas en los ejes F-4, G-4, I-4, J-4, K-4, L-4, G-5, K-5 y L-5,
siendo que mediante la estimación 6 normal, se generó el concepto 20 "Corte de terreno en
material I y II" el cual incluye la excavación de dichas zapatas, por lo tanto los 428.67 m³
generados en la estimación 7 normal no proceden, resultando una autorización de pago en
exceso por valor de $128 miles de pesos. (Obs. 3.1)
Económica - Monto no solventado $128
Respuesta
En relación con esta observación, el Ente Público omitió formular las justificaciones y
aclaraciones de su intención dentro del término concedido para tales efectos.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Pliego Presuntivos de Responsabilidades.
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
142/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar
pagos en exceso.
49.
En la revisión del expediente, se detectó una duplicidad en las cantidades generadas del
concepto 30 "Carga tiro libre y descarga de material producto del corte", esto en razón de
que en la estimación 7 normal, se generó un volumen de 8,632.92 m³, de los cuales 428.67
m³, corresponden a las zapatas ubicadas en los ejes F-4, G-4, I-4, J-4, K-4, L-4, G-5, K-5
y L-5, siendo que mediante la estimación 6 normal, ya se habían generado la carga del
material producto de la excavación de dichas zapatas, por lo tanto, los 428.67 m³ generados
en la estimación 7 normal no proceden, resultando una autorización de pago en exceso por
valor de $86 miles de pesos. (Obs. 3.2)
Económica - Monto no solventado $86
Respuesta
En relación con esta observación, el Ente Público omitió formular las justificaciones y
aclaraciones de su intención dentro del término concedido para tales efectos.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Pliego Presuntivos de Responsabilidades.
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar
pagos en exceso.
Ref.
Contrato
4 13-10-009
50.
Nombre de la Obra o Licencia
Construcción de estructuras de concreto para
Hospital de Alta Especialización en la manzana
ubicada en avenida Madero, avenida Gonzalitos,
Mutualismo y Dr. Aguirre Pequeño, en el municipio
de Monterrey.
Registrado
en el 2014
$
122,294
No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que permita verificar
que la obra fue programada e incluida en el presupuesto anual del ejercicio 2014, acorde
con lo dispuesto en los artículos 18, fracción IV, 19 y 22, de la LOPEMNL. (Obs. 4.1)
Normativa
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
143/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Respuesta
De la Dirección de Costos y Contratos (Memorándum DCC/192/2015):
"Se envía SIE-171/2013 del 04-sep-2013 por $200,000,000.00 expedido por el Tesorero del
Estado, con lo cual se acredita la disponibilidad presupuestal para la contratación de los
trabajos respectivos, y presupone que fue programada e incluida en el Presupuesto Anual
que corresponde.
Esto, con fundamento en el artículo 18 Fracc. IV que establece, entre otras cosas, que las
dependencias de la Administración Pública Estatal deberán ajustarse al Programa Estatal
de Inversión y Fomento.
Nota: La información a detalle del Presupuesto Anual del Ejercicio 2014 compete a la
Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado".
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
No solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos
presentados en su respuesta para este punto, no acreditan el cumplimiento de la
normatividad señalada. Es de mencionar que en la documentación general que adjuntan
a su respuesta no se localizó el presupuesto del ejercicio sujeto a revisión (2014) y su
desglose, que compruebe que la obra se haya incluido en el mismo.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
En lo sucesivo, incluir en el presupuesto del ejercicio de que se trate, las obras en proceso,
las inconclusas, las complementarias, las prioritarias y las que se van a iniciar y ejecutar
durante el respectivo ejercicio, a efecto de que en este se recoja el monto de los recursos
económicos que se requiera para la ejecución de cada una de las obras que se continuarán
o iniciarán en el ejercicio de que se trate; sin limitarse a establecer de manera global un
monto para ejercer en obra pública, debiendo especificar para cada una de las obras el
monto de inversión correspondiente.
51.
En la revisión del expediente, se detectaron duplicidades en las cantidades generadas para
las columnas ubicadas en los ejes A3 del sótano 3; A3, 1a, 4 y 5a del sótano 2, esto en
razón de que en la estimación 15 normal, se vuelven a incluir las cantidades generadas en
la estimación 1 normal, resultando una autorización de pago en exceso por valor de $120
miles de pesos, en los conceptos siguientes: (Obs. 4.3)
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
144/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Concepto
Unidad
m²
Cantidad
generada
Estimación
1 normal
60.95
Cantidad
generada
Estimación
15 normal
618.05
5.1 Cimbra y descimbra aparente para
las columnas a cualquier altura
5.2 Suministro, habilitado y colocación
de acero de refuerzo f´y= 4200 k/cm²
en columnas
5.3 Concreto f´c=300 kg/cm² en
columnas
Cantidad
duplicada
kg
2,325.50
19,101.30
2,325.50
26.32
61,207.16
m³
8.06
98.18
8.06
2,435.67
19,631.50
60.95 $
Precio
unitario
372.96 $
Subtotal: $
I.V.A.:
Total: $
Importe
22,731.91
103,570.57
16,571.29
120,141.86
Nota: Importes expresados en pesos y centavos.
Económica - Monto no solventado $120
Respuesta
En relación con esta observación, el Ente Público omitió formular las justificaciones y
aclaraciones de su intención dentro del término concedido para tales efectos.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Pliego Presuntivos de Responsabilidades.
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar
pagos en exceso.
52.
En la revisión del expediente, se detectó que mediante la estimación 20 normal, se
generaron longitudes de 20.70 m, 20.75 m, 20.78 m, 20.90 m y 21.00 m, en las vigas
ubicadas en los ejes D (4-6) y F (4-6) niveles del 9 al 13, respectivamente, debiendo ser
según el croquis de referencia incluido en sus generadores de 17.00 m, 17.05 m, 17.08 m,
17.20 m y 17.30 m, respectivamente, generando una autorización de pago en exceso por
valor de $96 miles de pesos, de acuerdo con lo siguiente: (Obs. 4.4)
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
145/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Concepto
Unidad
6.1 Cimbra y descimbra aparente para vigas
6.2 Suministro, habilitado y colocación de
acero de refuerzo f´y= 4200 k/cm² en vigas
6.3 Concreto f´c=300 kg/cm² en vigas
Generado
Ejecutado
m²
Kg
332.82
8,670.00
273.62
7,213.40
m³
49.94
41.04
Diferencia
59.20 $
1,456.60
8.90
Precio
unitario
379.26 $
26.32
2,437.51
Subtotal: $
I.V.A.:
Total: $
Importe
22,452.19
38,337.71
21,693.84
82,483.74
13,197.40
95,681.14
Nota: Importes expresados en pesos y centavos.
Económica - Monto no solventado $96
Respuesta
En relación con esta observación, el Ente Público omitió formular las justificaciones y
aclaraciones de su intención dentro del término concedido para tales efectos.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Pliego Presuntivos de Responsabilidades.
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar
pagos en exceso.
53.
Personal adscrito a esta Auditoría realizó inspección a la obra, detectando en la verificación
de las cantidades de trabajos ejecutadas de los conceptos seleccionados, diferencias entre
lo generado y lo ejecutado por valor de $1,553 miles de pesos, en los conceptos siguientes:
(Obs. 4.5)
Concepto
Unidad
1550 Ajuste de concreto en extremos
de placa alveolares sobre limite de
proyecto para fijación del sistema
formado por cadena de concreto=250
kg/cm2, armado con4 varillas # 3
estribo # 3 dimensiones de 0.30 de
ancho y 0.25 de alto.
ml
Generado
4,201.65
Ejecutado
1,321.65
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
Diferencia
2,880.00
$
Precio
unitario
252.61 $
Importe
727,516.80
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
146/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Concepto
Unidad
Generado
Ejecutado
Diferencia
1660 Volado perimetral de viga a
base de concreto f´c=250 Kg/cm² con
dimensiones de 0.75x0.30
1770 Cerca de 2.20 m de altura con
malla ciclónica de 5x5 cm cal. 10
ml
3,103.00
2,597.80
505.20
Precio
unitario
1,026.85
m²
1,680.32
1,523.79
156.53
591.72
Importe
518,764.62
92,621.93
Subtotal: $
I.V.A.:
Total: $
1,338,903.35
214,224.54
1,553,127.89
Nota: Importes expresados en pesos y centavos.
Económica - Monto no solventado $1,553
Respuesta
En relación con esta observación, el Ente Público omitió formular las justificaciones y
aclaraciones de su intención dentro del término concedido para tales efectos.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Pliego Presuntivos de Responsabilidades.
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar
pagos en exceso.
Ref.
Contrato
5 ECOVIA-003-12
54.
Nombre de la Obra o Licencia
Señalización horizontal y vertical y semaforización
para ecovía en avenida Lincoln y avenida Ruiz
Cortines, en los municipios de Monterrey, San
Nicolás de los Garza y Guadalupe.
Registrado
en el 2014
$
100,157
No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los croquis de ubicación de los
conceptos 695 "Renivelación de las carpetas de concreto asfáltico y concreto hidráulico" y
715 "Suministro y colocación de viguetas de 4 m de largo" incluidos en la estimación 1 extra
del convenio 3, Factura MTYFE11192), por un importe de $826 miles de pesos y $956 miles
de pesos, respectivamente, obligación establecida en el artículo 54, párrafo primero, de la
LOPSRM, en relación con el artículo 132, fracción III, del RLOPSRM. (Obs. 5.1)
Normativa
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
147/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Respuesta
De la Dirección de Obras Especiales (Memorándum DOE/043/2015):
"Se anexa croquis de ubicación de los conceptos 695 y 715 respectivamente".
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
No solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos
presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente
en copia fotostática certificada de 3 fotografías impresas en blanco y negro, que soporta
los conceptos de "Renivelación de carpeta de concreto asfáltico", "Colocación y retiro de
triblock y materiales" y "Suministro y colocación de viguetas de 4 m de largo", no acreditan
el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que en la documentación
general que adjuntan a su respuesta, no se localizaron los croquis mencionados en su
aclaración.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
En lo sucesivo, autorizar el pago de estimaciones que se formulen hasta que éstas cuenten
con toda la documentación que acredite la procedencia del pago de los conceptos en ella
incluidos y con las firmas de autorización correspondientes.
55.
Personal adscrito a esta Auditoría realizó inspección a la obra, detectando en la verificación
del estado físico del concepto 370 "Señal informativa de destino SID-13 305x450", que el
señalamiento ubicado entre la avenida Lincoln y María de Jesús Candia, no cuenta con la
lámina informativa, tal como se muestra en las imágenes siguientes: (Obs. 5.2)
------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
148/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Técnica
Respuesta
De la Dirección de Obras Especiales (Memorándum DOE/043/2015):
"De acuerdo a la observación de falta de lamina informativa, se anexa fotografía donde
fue colocada adecuadamente por el contratista. Se anexa estimación donde fue cobrado el
concepto y Acta de Entrega Recepción 21 de Enero de 2015 por lo tanto la responsabilidad,
manteniemiento y vigilancia no corresponde a SOP, sino al Municipio de Monterrey".
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
No solventada, subsiste la irregularidad detectada de carácter técnico, debido a que los
argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto,
consistente en copia fotostática certificada de fotografía impresa en blanco y negro, en
donde se aprecia la lámina informativa; de acta de entrega y recepción física de los trabajos,
en la cual se hace entrega de parte del contratista a la Secretaria de Obras Públicas
representada por el Arq. Ernesto Lara Salinas, y la cual en su última página menciona:
"Por medio de esta acta: El Gobierno del Estado de Nuevo León hace entrega a: La
Secretaria de Obras Públicas, que estará obligado, por conducto del área responsable
de la operación y mantenerla en niveles apropiados de funcionamiento, quien recibe de
conformidad el día 21 de enero de 2015", firmando de entrega por parte del contratista,
el Ing. León Magno Sacamitzin Cuautle, Superintendente de construcción de Semex, S.A.
de C.V. y por la Secretaría de Obras Públicas (recibe y entrega) el Ing. Pelegrin Contreras
Meza, Subsecretario de Obras Públicas y el Arq. Ernesto Lara Salinas, Residente de Obra,
lo cual hace evidente que la responsabilidad, mantenimiento y vigilancia corresponde a
la Secretaría de Obras Públicas, desvirtuando lo manifestado por el Ente Público en su
respuesta, no comprueban la reinstalación de la lámina informativa observada.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
149/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Ref.
Contrato
6 13-08-004
56.
Nombre de la Obra o Licencia
Construcción de paso elevado en avenida Sendero
Norte - carretera Laredo, en el municipio de San
Nicolás de los Garza.
Registrado
en el 2014
$
47,431
No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los ensayos necesarios para el
control de calidad del material previo a su colocación, de acuerdo con el método de control
de calidad que fijen para las capas de terracerías, subrasante convencional, subbase, base
modificada, carpeta con concreto asfáltico, riego de impregnación y riego de liga, obligación
establecida en los artículos 39, párrafo primero; 45, párrafo primero; 56, párrafo primero; 66,
párrafo primero; 74, párrafo primero; 90, párrafos primero y segundo; y 95, párrafos primero
y segundo, de la LCRPENL, lo anterior, de conformidad con la descripción de los conceptos
aludidos. (Obs. 6.5)
Normativa
Respuesta
De la Dirección de Ejecución de Obra (Memorándum DEO/162/2015):
"Es inadecuada la observación por parte de la Auditoría Superior del Estado, en el sentido de
querer aplicar la Ley Para La Construcción Y Rehabilitación De Pavimentos Del Estado De
Nuevo León a la presente obra, toda vez que de acuerdo al Artículo 1 de la citada legislación
la misma tiene como ámbito espacial de aplicación solo en aquellas obras que se realicen
en los términos de la Ley de Obras Públicas para el Estado y los Municipios de Nuevo León
y la obra en revisión se realizó con recursos federales y la Ley aplicable es la Ley de Obras
Públicas y Servicios Relacionados Con Las Mismas y por ende no aplicable la Ley Para La
Construcción Y Rehabilitación De Pavimentos Del Estado De Nuevo León, tal y como se
describe en el citado numeral que a continuación se transcribe:
ARTÍCULO 1. Objeto.
La presente Ley tiene por objeto regular lo relativo a las obras de pavimentación
que se realicen en los términos de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo
León, y la Ley de Obras Públicas para el Estado y Municipios de Nuevo León, a fin de
que cuenten con las características adecuadas en materia de calidad y rodamiento
seguro.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
150/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Del cuerpo del texto del numeral anterior, se desprende que la ley solo es aplicable en obras
reguladas por la Ley Estatal y el tratar de aplicarla en una obra regulada por Ley Federal de
la Materia es ampliar el ámbito espacial de aplicación de la misma y de acuerdo a nuestra
carta magna "Ninguna Ley Estatal puede estar por encima de una Ley Federal"".
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
No solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos
presentados en su respuesta para este punto, no acreditan el cumplimiento de la
normatividad señalada. Es de mencionar que la presente observación se deriva del hecho
de que en la descripción de los conceptos observados, se especifica que se realizarán de
acuerdo a especificaciones de la LCRPENL, por lo tanto, se debe dar cumplimiento a dicha
especificación para ser acreedor al pago del mismo.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
57.
No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los ensayos necesarios para
el control de calidad del material durante su ejecución y recepción de los trabajos, de
acuerdo con el método de control de calidad que fijen para las capas de terracerías,
subrasante convencional, subbase, base modificada, carpeta con concreto asfáltico, riego
de impregnación y riego de liga, obligación establecida en los artículos 39, párrafo segundo;
45, párrafo segundo; 56, párrafo segundo; 66, párrafo primero; 74, párrafo segundo; 90,
párrafos primero y segundo; y 95, párrafos primero y segundo, en relación con los artículos
40, 41, 46, 47, 57, 58, 67, 68, 75, 76, 91, 92, 96 y 97, de la LCRPENL, lo anterior, de
conformidad con la descripción de los conceptos aludidos. (Obs. 6.6)
Normativa
Respuesta
De la Dirección de Ejecución de Obra (Memorándum DEO/162/2015):
"Es inadecuada la observación por parte de la Auditoría Superior del Estado, en el sentido de
querer aplicar la Ley Para La Construcción Y Rehabilitación De Pavimentos Del Estado De
Nuevo León a la presente obra, toda vez que de acuerdo al Artículo 1 de la citada legislación
la misma tiene como ámbito espacial de aplicación solo en aquellas obras que se realicen
en los términos de la Ley de Obras Públicas para el Estado y los Municipios de Nuevo León
y la obra en revisión se realizó con recursos federales y la Ley aplicable es la Ley de Obras
Públicas y Servicios Relacionados Con Las Mismas y por ende no aplicable la Ley Para La
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
151/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Construcción Y Rehabilitación De Pavimentos Del Estado De Nuevo León, tal y como se
describe en el citado numeral que a continuación se transcribe:
ARTÍCULO 1. Objeto.
La presente Ley tiene por objeto regular lo relativo a las obras de pavimentación
que se realicen en los términos de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo
León, y la Ley de Obras Públicas para el Estado y Municipios de Nuevo León, a fin de
que cuenten con las características adecuadas en materia de calidad y rodamiento
seguro.
Del cuerpo del texto del numeral anterior, se desprende que la ley solo es aplicable en obras
reguladas por la Ley Estatal y el tratar de aplicarla en una obra regulada por Ley Federal de
la Materia es ampliar el ámbito espacial de aplicación de la misma y de acuerdo a nuestra
carta magna "Ninguna Ley Estatal puede estar por encima de una Ley Federal"".
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
No solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos
presentados en su respuesta para este punto, no acreditan el cumplimiento de la
normatividad señalada. Es de mencionar que la presente observación se deriva del hecho
de que en la descripción de los conceptos observados, se especifica que se realizarán de
acuerdo a especificaciones de la LCRPENL, por lo tanto, se debe dar cumplimiento a dicha
especificación para ser acreedor al pago del mismo.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
58.
Personal adscrito a esta Auditoría realizó inspección a la obra, detectando en la verificación
de las cantidades de trabajo ejecutadas en las áreas seleccionadas del concepto 2057
"Carpeta de concreto asfáltico caliente de 5 cm de espesor compacto", una cantidad de
18,474.48 m² y se generaron 18,966.07 m², lo cual genera una diferencia de 491.59 m², y
una autorización de pago en exceso por valor de $100 miles de pesos.
Cabe mencionar que el contratista deberá reintegrar las cantidades pagadas en exceso
más los intereses correspondientes; ello acorde a lo establecido en el artículo 55, segundo
párrafo de la LOPSRM, en concordancia con los artículos 108, fracción V; y 131 del
reglamento de la LOPSRM. (Obs. 6.7)
Económica - Monto no solventado $100
Respuesta
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
152/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
De la Dirección de Ejecución de Obra (Memorándum DEO/162/2015):
"Se adjunta bajo el número de anexo 6 copia simple del oficio DEO/164/2015 dirigido a la
Dirección de Costos y Contratos a fin de solicitarle al contratista la devolución de la citada
cantidad en virtud de ser correcta la Observación por parte del Órgano Fiscalizador, para
solventar dicha observación".
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
No solventada, subsiste la irregularidad detectada de carácter económico, debido a que los
argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto,
consistente en copia fotostática certificada de memorándum DEO/164/2015, de fecha 8 de
septiembre de 2015, mediante el cual el Director de Ejecución de Obras, manifiesta que las
observaciones detectadas por esta Auditoría Superior son correctas y solicita al Director de
Costos y Contratos, requiera al contratista la cantidad observada; y de oficio DCC/254/2015,
de fecha 18 de septiembre de 2015, por medio del cual el Director de Costos y Contratos,
requiere al contratista la cantidad de $117 miles de pesos, no comprueban el reintegro del
citado importe.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar
pagos en exceso.
59.
Personal adscrito a ésta Auditoría, realizó inspección a la obra, detectando en la verificación
del estado físico del concepto 2057 "Carpeta de concreto asfáltico caliente de 5 cm de
espesor compacto", 196.01 m² de agrietamientos tipo piel de cocodrilo y 13.90 ml de grietas
longitudinales, de acuerdo con las tablas e imágenes siguientes: (Obs. 6.8)
Lateral oriente (circulación sur-norte)
A
B
E
F
Referencia
0+000.00
0+047.70
0+088.40
0+144.10
Cadenamiento
Dimensiones (m) Área (m²)
2.90 x 2.60
7.54
2.00 x 10.30
20.60
1.20 x 11.10
13.32
6.50 x 5.90
38.35
G
H
0+160.00
0+203.80
2.90 x 8.50
2.90 x 18.50
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
24.65
53.65
Tipo de falla
Agrietamiento tipo piel de cocodrilo
Agrietamiento tipo piel de cocodrilo
Agrietamiento tipo piel de cocodrilo
Agrietamiento tipo piel de cocodrilo
[registro mal renivelado]
Agrietamiento tipo piel de cocodrilo
Agrietamiento tipo piel de cocodrilo
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
153/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Referencia
I
J
Lateral poniente
K
L
Cadenamiento
0+222.30
0+275.50
[circulación norte-sur]
0+161.27
0+281.27
Dimensiones (m) Área (m²)
5.00 x 3.90
19.50
1.20 x 12.00
14.40
Tipo de falla
Agrietamiento tipo piel de cocodrilo
Agrietamiento tipo piel de cocodrilo
1.00 x 1.00
1.50 x 2.00
Total:
Agrietamiento tipo piel de cocodrilo
Agrietamiento tipo piel de cocodrilo
Agrietamiento tipo piel de cocodrilo
1.00
3.00
196.01
Grietas longitudinales
Referencia
C
D
Cadenamiento
0+065.30
0+076.30
Total:
Longitud
(m)
8.00
5.90
13.90
Agrietamientos tipo piel de cocodrilo en la carpeta asfáltica de la avenida Sendero.
Agrietamientos tipo piel de cocodrilo (imágenes izquierda y central) y agrietamiento (imagen derecha) en la carpeta
asfáltica de la avenida Sendero.
Técnica
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
154/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Respuesta
En relación con esta observación, el Ente Público omitió formular las justificaciones y
aclaraciones de su intención dentro del término concedido para tales efectos.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Ref.
Contrato
7 12-09-024
60.
Nombre de la Obra o Licencia
Construcción Campo Policial No. 2, en el municipio
de Guadalupe.
Registrado
en el 2014
$
28,657
No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los estudios de mecánica de
suelos y la memoria de cálculo estructural, que determinaron las modificaciones en la
cimentación del proyecto indicadas en las notas de bitácora 43 y 64 de los días 10 de
noviembre y 17 de diciembre de 2012, los cuales debieron servir como base para acreditar
la ejecución de los conceptos "Perforación para pila de 60 cms de diámetro", "Concreto
premezclado f´c=250 kg/cm² en pilas de cimentación", "Acero de refuerzo diámetro # 3"
y "Acero de refuerzo diámetro # 5" ubicados en: dormitorios (generales, mandos medios,
jefe de unidad), edificio de servicios y cancha, generados mediante las estimaciones 6 y
7 normal; 3, 4, 5, 6 y 7 aditiva y 1 extra, por un valor total de $4,640 miles de pesos.
Es de mencionar que dichos estudios se debieron realizar con antelación al proceso de
licitación, para con ello realizar los ajustes pertinentes e incluir los conceptos necesarios
para la ejecución de las pilas dentro en el presupuesto original, haciendo evidente que los
estudios que determinaron la factibilidad técnica de la obra, no se ejecutaron en tiempo y
forma, y por ende no garantizaron la ejecución de la misma con los mínimos riesgos de
modificaciones y situaciones imprevistas, obligación establecida en el artículo 19, fracciones
I y VII, de la LOPEMNL. (Obs. 7.1)
Normativa
Respuesta
En relación con esta observación, el Ente Público omitió formular las justificaciones y
aclaraciones de su intención dentro del término concedido para tales efectos.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
155/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
61.
No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los planos estructurales de obra,
que contengan las modificaciones realizadas al proyecto original, obligación establecida en
el artículo 67, fracción IV, de la LOPEMNL. (Obs. 7.2)
Normativa
Respuesta
En relación con esta observación, el Ente Público omitió formular las justificaciones y
aclaraciones de su intención dentro del término concedido para tales efectos.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
62.
No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la evidencia fotográfica que acredite la
ejecución de las pilas de cimentación ubicadas en el edificio de servicios, los dormitorios
(generales y mandos medios) y la estructura de acceso, para lo cual se generan los
conceptos "Perforación para pila de 60 cms de diámetro", "Concreto premezclado f´c=250
kg/cm² en pilas de cimentación", "Acero de refuerzo diámetro #3" y "Acero de refuerzo
diámetro #5", por un importe total de $3,464 miles de pesos, misma que permita opinar
sobre la razonabilidad de la autorización del pago de los conceptos aludidos, tal como se
muestra en la tabla, obligación establecida en el artículo 70, párrafos primero y segundo,
de la LOPEMNL. (Obs. 7.5)
Concepto
Perforación para pila de 60 cms de diámetro
Concreto premezclado f´c=250 kg/cm² en pilas de cimentación
Acero de refuerzo diámetro # 3
Acero de refuerzo diámetro # 5
Unidad
ml
m³
kg
kg
Cantidad
generada
1,164.00 $
284.18
15,772.10
34,455.19
Precio
unitario
676.49 $
2,419.43
30.09
30.09
Subtotal: $
I.V.A.:
Total: $
Nota: Importes expresados en pesos y centavos.
Económica - Monto no solventado $3,464
Respuesta
De la Dirección de Ejecución de Obra (Memorándum DEO/162/2015):
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
Importe
787,434.36
687,553.62
474,582.49
1,036,756.67
2,986,327.14
477,812.34
3,464,139.48
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
156/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
"Se adjunta bajo el número de anexo 7 archivo fotográfico de las excavaciones de pilotes
de mandos medios, generales y de servicios a fin de solventar dicha observación".
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
No solventada, subsiste la irregularidad detectada de carácter económico, debido a que
los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este
punto, consistente en copias fotostáticas certificadas de fotografías impresas en blanco y
negro, en las que se aprecia la perforación, armado y colado de concreto de algunas pilas,
no comprueban su ejecución ni el reintegro del importe observado. Es de mencionar que
las fotografías presentadas en su respuesta fueron entregadas durante el proceso de la
auditoría, y las pilas que por medio de ellas acreditaron su ejecución, fueron omitidas del
cálculo para determinar el importe observado de $3,464 miles de pesos, por lo que en
relación con ello, persiste la observación.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Pliego Presuntivos de Responsabilidades.
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
En lo sucesivo, autorizar el pago de estimaciones que se formulen hasta que éstas cuenten
con toda la documentación que acredite la procedencia del pago de los conceptos en ella
incluidos y con las firmas de autorización correspondientes.
63.
En la revisión del expediente, se detectó que en los números generadores que soportan
los conceptos 110740 "Corte terreno con máquina", 500-5 "Cama de arena en cepas p/
instalación de tuberías", EXC-MAQ "Excavación en cepa, con retroexcavadora de 1.00 m
de ancho", RELLENO90-95 "Relleno de cepas con material producto de la excavación",
EXCA02 "Excavación a mano en cepa", ejecutados para la instalación de las tuberías
exteriores (sanitaria y eléctrica), se consideró un ancho de cepa de un metro, lo cual no
es factible, ya que acorde al soporte fotográfico que obra en el expediente, el ancho de
cepa ejecutado es de una dimensión menor, por lo que considerando el diámetro de la
tubería instalada (150 mm en sanitaria y 51 mm y 32 mm en eléctrica), así como el soporte
fotográfico señalado, se considera un ancho de cepa estándar de 0.60 m, resultando una
autorización de pago en exceso por valor de $274 miles de pesos, de acuerdo con lo
siguiente: (Obs. 7.6)
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
157/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Concepto
Unidad
500-5 Cama de arena en cepas p/instalación de m3
tuberías
3
EXCA02 Excavación a mano en cepa
m
3
EXC-MAQ Excavación en cepa, con retro
m
excavadora de 1.00 m de ancho
RELLENO90-95 Relleno de cepas con material m3
producto de la excavación
3
110740 Corte terreno con maquina
m
Generado
Ejecutado
Diferencia
Precio
Unitario
414.11 $
Importe
283.93
170.47
113.46 $
46,984.92
369.48
221.67
147.81
164.63
24,333.96
532.80
319.69
213.11
165.08
35,180.20
710.02
426.11
283.91
244.66
69,461.42
488.81
293.28
195.53
307.50
60,125.48
Subtotal: $
I.V.A.:
Total: $
236,085.98
37,773.76
273,859.74
Nota: Importes expresados en pesos y centavos.
Económica - Monto no solventado $274
Respuesta
De la Dirección de Ejecución de Obra (Memorándum DEO/162/2015):
"Se adjunta bajo el número de anexo 8 copia simple del oficio DEO/167/2015 dirigido a la
Dirección de Costos y Contratos a fin de solicitarle al contratista la devolución de la citada
cantidad en virtud de ser correcta la Observación por parte del Órgano Fiscalizador, para
solventar dicha observación".
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
No solventada, subsiste la irregularidad detectada de carácter económico, debido a que los
argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto,
consistente en copia fotostática certificada de memorándum DEO/167/2015, de fecha 10
de septiembre de 2015, mediante el cual el Director de Ejecución de Obras, manifiesta que
las observaciones detectadas por esta Auditoría Superior son correctas y solicita al Director
de Costos y Contratos, se requiera al contratista la devolución del importe observado, no
comprueban el reintegro del importe aludido.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Pliego Presuntivos de Responsabilidades.
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar
pagos en exceso.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
158/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
64.
En la revisión del expediente, se detectó que en los números generadores que soportan
el concepto 120030 "Concreto premezclado f´c=250 kg/cm² en pilas de cimentación" se
consideró para su cálculo el relleno de la altura total perforada de las pilas de cimentación;
sin embargo, en el soporte fotográfico que obra en el expediente se comprueba que dicho
relleno se realiza hasta el nivel inferior de las vigas o de los cabezales de cimentación, según
el caso (ambos con 70 cm de altura), por lo que el volumen de concreto de las pilas que se
genera en la sección de las vigas y cabezales de 27.20 m³, no debió proceder, por lo tanto,
resulta una autorización de pago en exceso por valor de $76 miles de pesos. (Obs. 7.7)
Económica - Monto no solventado $76
Respuesta
De la Dirección de Ejecución de Obra (Memorándum DEO/162/2015):
"Se adjunta bajo el número de anexo 9 copia simple del oficio DEO/167/2015 dirigido a la
Dirección de Costos y Contratos a fin de solicitarle al contratista la devolución de la citada
cantidad en virtud de ser correcta la Observación por parte del Órgano Fiscalizador, para
solventar dicha observación".
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
No solventada, subsiste la irregularidad detectada de carácter económico, debido a que los
argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto,
consistente en copia fotostática certificada de memorándum DEO/167/2015, de fecha 10
de septiembre de 2015, mediante el cual el Director de Ejecución de Obras, manifiesta que
las observaciones detectadas por esta Auditoría Superior son correctas y solicita al Director
de Costos y Contratos, se requiera al contratista la devolución del importe observado, no
comprueban el reintegro del importe aludido.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Pliego Presuntivos de Responsabilidades.
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar
pagos en exceso.
65.
En la revisión del expediente, se detectó una duplicidad en el concepto 490312000
"Suministro y colocación de refuerzo con malla electrosoldada 66-1010 en pisos, incluye
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
159/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
silletas de varillas", debido a que mediante las estimaciones 6 normal y 6 y 7 aditiva, se
generó en el edificio punto fijo y en el área de las trincheras de drenaje pluvial, una cantidad
de 434.85 m² y 101.86 m², respectivamente, siendo que estas áreas y sus respectivas
cantidades se generaron en las estimaciones 6 y 7 normal, dentro del cálculo del concepto
120120016 "Firme de concreto f´c=250 kg/cm² de 12 cm de espesor, armado con malla
electrosoldada 66-1010", el cual de acuerdo a su tarjeta de análisis de precios unitarios ya
incluye la malla electrosoldada, resultando una duplicidad por 536.71 m², y una autorización
de pago en exceso por valor de $27 miles de pesos. (Obs. 7.8)
Económica - Monto no solventado $27
Respuesta
De la Dirección de Ejecución de Obra (Memorándum DEO/162/2015):
"Se adjunta bajo el número de anexo 10 copia simple del oficio DEO/167/2015 dirigido a la
Dirección de Costos y Contratos a fin de solicitarle al contratista la devolución de la citada
cantidad en virtud de ser correcta la Observación por parte del Órgano Fiscalizador, para
solventar dicha observación".
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
No solventada, subsiste la irregularidad detectada de carácter económico, debido a que los
argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto,
consistente en copia fotostática certificada de memorándum DEO/167/2015, de fecha 10
de septiembre de 2015, mediante el cual el Director de Ejecución de Obras, manifiesta que
las observaciones detectadas por esta Auditoría Superior son correctas y solicita al Director
de Costos y Contratos, se requiera al contratista la devolución del importe observado, no
comprueban el reintegro del importe aludido.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Pliego Presuntivos de Responsabilidades.
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar
pagos en exceso.
66.
En la revisión del expediente, se detectó que el concepto de "Acero de refuerzo diámetro
#5", incluyen en sus números generadores el cálculo del área de banqueta en los edificios
dormitorios (generales, mandos medios, jefe de unidad) y edificio de servicios, siendo que de
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
160/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
acuerdo al soporte fotográfico que obra en el expediente, se observa que el acero aplicado
en estas áreas es del #3, por lo que al hacer los ajustes a los cálculos de las cantidades
generadas, se obtiene que la cantidad de 2,610.82 kg estimada como acero del #5, se debió
considerar como acero del #3, para una cantidad de 932.18 kg, generando una diferencia de
1,678.64 kg, y un autorización de pago en exceso por valor de $59 miles de pesos. (Obs. 7.9)
Económica - Monto no solventado $59
Respuesta
En relación con esta observación, el Ente Público omitió formular las justificaciones y
aclaraciones de su intención dentro del término concedido para tales efectos.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Pliego Presuntivos de Responsabilidades.
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar
pagos en exceso.
67.
En la revisión del expediente, se detectó que en los números generadores que soportan
los conceptos 310010 "Suministro, colocación y habilitado de losa de concreto f´c=250 kg/
cm² con un peralte de 25 cm aligerada con casetón de barro de 60x60x40 cm" y 310011
"Suministro, colocación y habilitado de losa de concreto f´c=250 kg/cm² con un peralte de
25 cm aligerada con vigueta y bovedilla de barro", no se descuenta el hueco de la escalera,
lo cual genera una autorización de pago en exceso por valor de $30 miles de pesos, de
acuerdo con lo siguiente: (Obs. 7.10)
Concepto
Unidad
310010 Suministro, colocación y habilitado
de losa de concreto f´c=250 kg/cm² con un
peralte de 25 cm aligerada con casetón de
barro de 60x60x40 cm
310011 Suministro, colocación y habilitado
de losa de concreto f´c=250 kg/cm² con un
peralte de 25 cm aligerada con vigueta y
bovedilla de barro
m²
112.27
107.81
m²
234.57
220.17
Generado
Ejecutado
Nota: Importes expresados en pesos y centavos.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
Diferencia
4.46 $
14.40
Precio
unitario
1,273.67 $
Importe
5,680.57
1,391.09
20,031.70
Subtotal: $
I.V.A.:
Total: $
25,712.27
4,113.96
29,826.23
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
161/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Económica - Monto no solventado $30
Respuesta
De la Dirección de Ejecución de Obra (Memorándum DEO/162/2015):
"Se adjunta bajo el número de anexo 11 copia simple del oficio DEO/167/2015 dirigido a la
Dirección de Costos y Contratos a fin de solicitarle al contratista la devolución de la citada
cantidad en virtud de ser correcta la Observación por parte del Órgano Fiscalizador, para
solventar dicha observación".
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
No solventada, subsiste la irregularidad detectada de carácter económico, debido a que los
argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto,
consistente en copia fotostática certificada de memorándum DEO/167/2015, de fecha 10
de septiembre de 2015, mediante el cual el Director de Ejecución de Obras, manifiesta que
las observaciones detectadas por esta Auditoría Superior son correctas y solicita al Director
de Costos y Contratos, se requiera al contratista la devolución del importe observado, no
comprueban el reintegro del importe aludido.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Pliego Presuntivos de Responsabilidades.
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar
pagos en exceso.
Ref.
Contrato
8 ECOVIA-005-11
68.
Nombre de la Obra o Licencia
Carriles centrales en avenida Ruiz Cortines, de
avenida Rodrigo Gómez a avenida Girasol, en los
municipios de Monterrey, San Nicolás de los Garza
y Guadalupe.
Registrado
en el 2014
$
20,869
En la revisión del expediente, se detectó que se generó en la estimación 1 extra del convenio
13, los conceptos "Servicios de verificación aleatoria del trazo y nivelación de las capas de
subrasante, base estabilizada con cemento portland y de la losa de concreto hidráulico de
los cuerpos izquierdo y derecho del tramo de la Ecovía del km. 11+000 al 30+400 sobre
la av. Lincoln" y "Proyecto de modificación puente vehicular en av. Ruiz Cortines con el
arroyo de La Talaverna en San Nicolás de los Gaza" por importes de $560 miles de pesos
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
162/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
y $544 miles de pesos, respectivamente, los cuales fueron subcontratados a la empresa
Construcciones y Proyectos Hande S.A. de C. V., siendo que estos trabajos debieron se a
cargo del Ente Público, es decir, que el Ente Público debió ser el encomendado en realizar
la selección de la empresa requerida para la ejecución de los trabajos de verificación,
sin incluir al contratista ganador como intermediario, esto, llevado acabo bajo los criterios
de contratación de un servicio relacionado con la obra pública previstos en la LOPSRM,
con la finalidad de asegurar al Estado las mejores condiciones disponibles en cuanto a
precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias pertinentes, obligación
establecida en el artículo 4, fracción V, en relación con el artículo 27, fracciones I, II y III,
de la LOPSRM. (Obs. 8.1)
Normativa
Respuesta
De la Dirección de Obras Especiales (Memorándum DOE/045/2015):
"De acuerdo a las Condiciones Generales del Contrato de Ecovia 005 11, eneja que dentro
del apartado No. 7 "Subcontratos y cesión del contrato" 7.1 "El contratista podrá sub
contratar trabajos si cuenta con la aprobación del Gerente de Obras., La subcontratación
no altera las obligaciones del contratista". Siendo que el gerente de obras paraeste contrato
es el Ing. Eduardo Dueñas López, Director de Obras Especiales, así como lo muestra la
sección IV ., apartado A "Disposiciones Generales" Punto CGC 1.1 (v). Quien dictamino
la autorización de subcontratar estos conceptos por como se indica el las Condiuciones
especiales del contrato. Se anexa oficio DOE/033/2013 donde se autoriza al contratista a
subcontratar a la empresa Construcciones y proyectos Hande S.A."
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
No solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos
presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente
en copia fotostática certificada de las páginas 6 y 78 de las condiciones generales del
contrato y oficio DOE/033/2013, en el cual el Ente Público, autoriza al contratista la
subcontratación de los conceptos observados a la empresa Construcciones y Proyectos
Hande S. A., no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de
que no se comprueba que la subcontratación de dichos conceptos por parte del contratista,
hayan garantizado al Estado, las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio,
calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias pertinentes, por lo que en
relación con ello, persiste la observación.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
163/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
69.
En la revisión del expediente, se detectó que mediante la estimación 1 extra del convenio 13,
se generó el concepto "Servicios de verificación aleatoria del trazo y nivelación de las capas
de subrasante, base estabilizada con cemento portland y de la losa de concreto hidráulico de
los cuerpos izquierdo y derecho del tramo de la Ecovía del km 11+000 al 30+400 sobre la av.
Lincoln" por un valor de $560 miles de pesos, los cuales fueron subcontratados a la empresa
Construcciones y Proyectos Hande S.A. de C. V., siendo que mediante las estimaciones de
la 1 a la 5 extra del convenio 17, se generó el concepto "Trazo y nivelación de la obra, incluye
aparatos topográficos, herramientas, brigada topográfica durante todo el tiempo que dure
la obra, a disposición de la SOP" por un importe total de $415 miles de pesos, por lo que
de acuerdo con lo especificado en la descripción del concepto extra de trazo y nivelación,
éste estuvo a disposición del Ente Público durante todo el tiempo que duró la obra, por lo
tanto la verificación y/o corrección del trazo, es responsabilidad del contratista ganador y
no debió ocasionar un costo extra para el Ente Público, concluyendo que no es factible la
estimación de los servicios de verificación por el importe de $560 miles de pesos. Adicional
a lo anterior, es de mencionar que no se localizó ni fue exhibida durante la auditoría la
evidencia documental que acredite la ejecución del concepto observado.
Cabe mencionar que el contratista deberá reintegrar las cantidades pagadas en exceso
más los intereses correspondientes; ello acorde a lo establecido en el artículo 55, segundo
párrafo de la LOPSRM, en concordancia con los artículos 108, fracción V; y 131 del
reglamento de la LOPSRM. (Obs. 8.2)
Económica - Monto no solventado $560
Respuesta
De la Dirección de Obras Especiales (Memorándum DOE/045/2015):
"En el catalogo de conceptos se maneja el concepto No. 60 "Trazo y nivelación de la obra:
incluye: aparatos topograficos, herramienta y brigada topografica durante todo el tiempo
que dure la obra, a disposicion de la SOP" de monto $2,409,399.81 M.N. C/IVA, el cual no
fue pagado al contratista.
No es correcto que en la estimación 1 a 5 Extras C17 se generó el concepto "Trazo y
nivelación de la obra, incluye apartados topográficos, herramientas, brigada topográfica
durante todo el tiempo que dure la obra, a disposición de la SOP" (se anexa copia de
hoja Anexo 2 del Convenio 17 de este contrato) ya que el concepto cobrado es: "Trazo y
nivelación de la obra. Incluye: Aparatos topográficos, herramientas y brigada topografica
durante todo el tiempo que dure la obra". Un importe muy inferior al originalmente contratado.
Por lo anterior se concluye que el concepto mediante la estimación 1 extra del convenio 13,
se generó el concepto "Servicios de verificación aleatoria del trazo y nivelación de las capas
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
164/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
de subrasante, base estabilizada con cemento portland y de la losa de concreto hidráulico
de los cuerpos izquierdo y derecho del tramo de la Ecovía del km 11+000 al 30+400 sobre
la av. Lincoln" es correcto.
Como se puede observar en la suma algebraica de los importes concurso y extras, se
observa un importe favorable de la obra y con mayores alcances, por lo cual concideramos
no existe un costo extra para el ente publico y que esta atendida la observación. Como
complemento se anexa evidencia documntal que acredita la ejecución del concepto
"Servicios de verificación aleatoria del trazo y nivelación de las capas de subrasante,
base estabilizada con cemento portland y de la losa de concreto hidráulico de los cuerpos
izquierdo y derecho de la Ecovía del km 11+000 al 30+400 sobre la av. Lincoln"."
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
No solventada, subsiste la irregularidad detectada de carácter económico, debido a que los
argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto,
consistente en copia fotostática certificada de formato relación de convenio 17, en el cual se
indica la cantidad total ejecutada y autorizada para el concepto extra "Trazo y nivelación de
la obra, incluye: aparatos topográficos, herramientas y brigada topográfica durante todo el
tiempo que dure la obra"; de lista de cantidades de obra, elaborada por la empresa Cemex
Concretos S.A. de C.V., de fecha de 22 de noviembre de 11; de hoja 1 de 11 del global
de actividades; y de un CD con archivos electrónicos que incluyen: reportes elaborados en
Word, en los que se describen las actividades realizadas por fechas especificas, fotografías
del proceso constructivo de la obra, así como archivo de autocad con el plano completo
de la obra, el cual presenta unas tablas con los datos de trazo para los cuerpos derecho e
izquierdo, pero que no indica la referencia donde se ejecutaron dichos trabajos, no aclaran
la diferencia ni comprueban el reintegro del importe observado, esto en razón de que la
documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la evidencia documental
formalizada, que permita verificar el alcance y la ejecución del concepto "Servicios de
verificación aleatoria del trazo y nivelación de las capas de subrasante, base estabilizada
con cemento portland y de la losa de concreto hidráulico de los cuerpos izquierdo y derecho
del tramo de la Ecovía del km 11+000 al 30+400 sobre la av. Lincoln", ni la justificación
técnica que motivó al Ente Público autorizar dichos trabajos, ya que al generar y autorizar
el concepto extra de trazo, el cual especifica que estará a disposición de este, el tiempo
que dure la obra, no se considera factible la autorización de la verificación, por lo que en
relación con ello, subsiste la diferencia señalada.
Es de mencionar que la descripción del concepto "Trazo y nivelación de la obra, incluye
aparatos topográficos, herramientas, brigada topográfica durante todo el tiempo que dure la
obra, a disposición de la SOP", indicado por esta Auditoría Superior, se obtuvo de la tarjeta
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
165/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
de análisis de precio unitario que el Ente Público autorizó e incluyó como soporte de los
conceptos extras generados en la estimación 1 extra.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar
pagos en exceso.
70.
En la revisión del expediente, se detectó un error en las carátulas de las estimaciones 1
extra del convenio 13, y de la estimación 3 a la 10 extras del convenio 17, debido a que para
el concepto 755 "Suministro y colocación de carpeta asfáltica con agregado de 1/2" desde 5
a 30 cm de espesor, compactada al 95% según prueba Marshall, riego de liga FR-3 a razón
de 0.50 lts/m² y cemento asfáltico tipo AC-20", se tomó en cuenta la cantidad generada en
metros cuadrados, debiendo ser en metros cúbicos, esto en razón a que a la unidad de
medición pactada para dicho concepto es por metro cúbico, por lo que al hacer los ajustes
correspondientes, resulta una autorización de pago en exceso por valor de $5,257 miles de
pesos, de acuerdo con lo siguiente:
No. estimación
1 extra -convenio 13
3 extra -convenio 17
4 extra -convenio 17
5 extra -convenio 17
6 extra -convenio 17
7 extra -convenio 17
8 extra -convenio 17
9 extra -convenio 17
10 extra -convenio 17
Total
Total
Diferencia (m³)
estimado
generado
(m²)
(m³)
300.08
15.00
285.08 $
116.30
13.96
102.34
535.70
64.28
471.42
136.03
16.32
119.71
19.73
2.36
17.37
25.91
3.11
22.80
187.50
22.50
165.00
155.40
18.65
136.75
63.82
7.66
56.16
Precio
unitario
3,292.24 $
3,292.24
3,292.24
3,292.24
3,292.24
3,292.24
3,292.24
3,292.24
3,292.24
Subtotal: $
I.V.A.:
Total: $
Importe
938,551.78
336,927.84
1,552,027.78
394,114.05
57,186.21
75,063.07
543,219.60
450,213.82
184,892.20
4,532,196.35
725,151.42
5,257,347.77
Nota: Importes expresados en pesos y centavos.
Cabe mencionar que el contratista deberá reintegrar las cantidades pagadas en exceso
más los intereses correspondientes; ello acorde a lo establecido en el artículo 55, segundo
párrafo de la LOPSRM, en concordancia con los artículos 108, fracción V; y 131 del
reglamento de la LOPSRM. (Obs. 8.4)
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
166/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Económica - Monto no solventado $5,257
Respuesta
En relación con esta observación, el Ente Público omitió formular las justificaciones y
aclaraciones de su intención dentro del término concedido para tales efectos.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar
pagos en exceso.
71.
En la revisión del expediente, se detectó que mediante las estimaciones de la 1 a la 5 extra
del convenio 17, se generó el concepto 845 "Trazo y nivelación de la obra, incluye aparatos
topográficos, herramientas, brigada topográfica durante todo el tiempo que dure la obra, a
disposición de la SOP" por una cantidad de 34,031.44 m² y un importe total de $415 miles de
pesos, siendo que en las tarjetas de análisis de precio unitario, de los conceptos incluidos
en el presupuesto original en el apartado de auxiliares, se incluye el trazo y nivelación, por
lo tanto, no procede la autorización del pago del concepto extra de trazo y nivelación, por
el importe de $415 miles de pesos. (Obs. 8.5)
Económica - Monto no solventado $415
Respuesta
De la Dirección de Obras Especiales (Memorándum DOE/045/2015):
"La observación referente al concepto "trazo y nivelación de la obra, incluye aparatos
topográficos, herramientas, brigada topográfica durante todo el tiempo que dure la obra" fue
pagada en la estimación 5 extra ya que el concepto dentro del presupuesto original no fue
pagado al contratista, por lo cual es factible el pago de extra, (se anexa global de actividades
donde se demuestran en ceros el pago de dicho concepto)".
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
No solventada, subsiste la irregularidad detectada de carácter económico, debido a que
los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este
punto, consistente en copias fotostáticas certificadas de hoja 1 de 11, del formato global de
actividades, no aclaran la diferencia ni comprueban el reintegro del importe observado, esto
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
167/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
en razón de que al incluirse dentro de las tarjetas de análisis de precios unitarios de cada
concepto, una partida con la ejecución del trazo y nivelación, y posteriormente autorizar el
concepto extra de trazo y nivelación de la obra, se hace evidente que existe una duplicidad
al generar dicha actividad, por lo que en relación con ello, persiste la observación señalada.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar
pagos en exceso.
Ref.
Contrato
9 13-09-020
72.
Nombre de la Obra o Licencia
Adecuaciones viales y peatonales en par vial
avenida Morones Prieto- avenida Constitución, de
avenida Santa Bárbara a avenida López Mateos.
Registrado
en el 2014
$
18,387
No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los ensayos necesarios para el
control de calidad del material previo a su colocación, de acuerdo con el método de control
de calidad que fijen para las capas de terracerías, subrasante convencional, subbase, base
modificada, carpeta con concreto asfáltico, riego de impregnación y riego de liga, obligación
establecida en los artículos 39, párrafo primero; 45, párrafo primero; 56, párrafo primero; 66,
párrafo primero; 74, párrafo primero; 90, párrafos primero y segundo; y 95, párrafos primero
y segundo, de la LCRPENL, lo anterior, de conformidad con la descripción de los conceptos
aludidos. (Obs. 9.5)
Normativa
Respuesta
En relación con esta observación, el Ente Público omitió formular las justificaciones y
aclaraciones de su intención dentro del término concedido para tales efectos.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
73.
No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los ensayos necesarios para
el control de calidad del material durante su ejecución y recepción de los trabajos, de
acuerdo con el método de control de calidad que fijen para las capas de terracerías,
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
168/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
subrasante convencional, subbase, base modificada, carpeta con concreto asfáltico, riego
de impregnación y riego de liga, obligación establecida en los artículos 39, párrafo segundo;
45, párrafo segundo; 56, párrafo segundo; 66, párrafo primero; 74, párrafo segundo; 90,
párrafos primero y segundo; y 95, párrafos primero y segundo, en relación con los artículos
40, 41, 46, 47, 57, 58, 67, 68, 75, 76, 91, 92, 96 y 97, de la LCRPENL, lo anterior, de
conformidad con la descripción de los conceptos aludidos. (Obs. 9.6)
Normativa
Respuesta
En relación con esta observación, el Ente Público omitió formular las justificaciones y
aclaraciones de su intención dentro del término concedido para tales efectos.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Ref.
Contrato
Nombre de la Obra o Licencia
10 14-12-003
74.
Registrado
en el 2014
Pavimentación en la colonia Mission Ciudad
Hermana 5a. Etapa en el municipio de Salinas
Victoria.
$
13,765
En la revisión del expediente, se detectó que la obra inicia el 15 de diciembre de 2014, y el 18
de diciembre del mismo año, es decir, 4 días después de haber iniciado la ejecución de los
trabajos, se generaron las estimaciones 1 normal y 1 extra, por importes de $11,287 miles
de pesos y $2,478 miles de pesos, respectivamente, que corresponden a las cantidades
de obra siguientes:
Estimación 1 normal:
Concepto
Levantamiento topográfico, trazo y nivelación
Corte con maquinaria en material tipo I y II
Corte en material III
Carga y acarreo del material producto del corte
Guarnición tipo L de 45x35 cms patín de 19 cms de concreto F
Unidad
m²
m³
m³
m³
ml
Generado
30,405.00 $
5,191.47
918.19
6,109.65
4,761.37
Precio
unitario
7.56 $
60.01
208.24
131.23
307.53
Importe
229,861.80
311,540.11
191,203.89
801,770.68
1,464,264.12
2
´c=200 kg/cm
Construcción de banqueta de concreto 10 cm
Renivelación de pozo de visita para dar nivel de rasante
Renivelación de registro de válvula de agua potable de 6 y 8
m²
pieza
pieza
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
5,345.18
32.00
5.00
303.22
5,994.44
1,129.31
1,620,765.48
191,822.08
5,646.55
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
169/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Concepto
Unidad
Base de 15 cm de espesor
Riego de impregnación con emulsión asfáltica
Carpeta de concreto asfáltico caliente nivel 1 de 4 cm de espesor
Suministro e instalación de poste de concreto reforzado PC 7-500
Suministro e instalación de brazo tipo churubusco para poste de
2.40 mts
Suministro e instalación de luminarias de V.S.A.P. tipo OV de 70
watts
Limpieza final de la obra y durante el período de ejecución de la
misma
m²
m²
m²
pieza
pieza
18,934.75
18,934.75
18,934.75
7.00
7.00
Precio
unitario
71.24
20.74
148.92
5,800.29
1,600.09
pieza
7.00
4,730.63
33,114.41
29,721.93
8.99
267,200.15
m²
Generado
Subtotal: $
I.V.A.:
Total: $
Importe
1,348,911.59
392,706.72
2,819,762.97
40,602.03
11,200.63
9,730,373.20
1,556,859.71
11,287,232.92
Estimación 1 extra:
Concepto
Escarificación de 30 cms de profundidad
Trazo y conservación del eje de la tubería y derecho de vía
Excavación con maquinaria y/o equipo neumático de zanjas para
tubería y pozos de visita
Carga y acarreo del material producto del corte
Suministro de materiales y mano de obra para la habilitación
colocación de acero de refuerzo
Cimbra y descimbra aparente
Suministro de materiales y mano de obra para la fabricación y
Unidad
m²
ml
m³
Generado
10,712.59 $
280.14
1,501.45
Precio
unitario
66.70 $
10.99
426.82
Importe
714,529.75
3,078.74
640,848.89
m³
Kg
627.52
1,549.38
124.62
29.21
78,201.54
45,257.39
m²
m³
168.57
25.40
341.57
2,213.43
57,578.45
56,221.12
kg
m³
m³
m³
1,320.39
74.08
138.58
455.24
43.76
260.08
260.08
167.38
57,780.27
19,266.73
36,041.89
91,094.89
ml
304.00
319.05
96,991.20
ml
166.63
1,524.06
Subtotal: $
I.V.A.:
Total: $
2
colado de concreto F´c=250 kgs/cm para muros y piso
Solera de acero de 1/2 x 2 para fabricación de rejilla
Plantilla de 20 cms de espesor
Acostillado y relleno hasta 30 cms arriba de la clave del tubo
Relleno compactado al 95% proctor, en capas de 15 cms de
espesor
Colocación, junteo y prueba de hermeticidad de tubería de
policloruro de vinilo [P.V.C.]
Suministro de tubería de policloruro de vinilo [P.V.C.]
253,954.12
2,135,948.16
341,751.71
2,477,699.86
Trabajos equivalentes a un 66% de avance y un 15% de trabajos extra, con respecto al
monto contratado de $16,987 miles de pesos, lo cual, dada la magnitud de las cantidades
y la diversidad de los trabajos, no es factible su terminación en 4 días; además, se observa
que en las notas de bitácora de obra se menciona lo siguiente:
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
170/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
El 20 de diciembre de 2014, se continúan los trabajos de terracerías y se inicia con la
instalación de la tubería.
El 22 de diciembre de 2014, se comienza con la construcción de la capa de base.
El 26 de diciembre de 2014, se recibe la impregnación para la base.
El 27 de diciembre de 2014, se recibe la carpeta previamente revisada por laboratorio.
El 28 de diciembre de 2014, se procede a la instalación de los postes y;
El 30 de diciembre de 2014, se realiza la limpieza final del área de trabajo.
Lo cual hace evidente que el Ente Público autorizó las estimaciones mencionadas, sin que
los trabajos incluidos en las mismas se iniciaran, incumpliendo con lo establecido en el
artículo 24, párrafo primero, en relación a los artículos 53, párrafo primero y 54, párrafo
primero, de la LOPSRM. (Obs. 10.3)
Normativa
Respuesta
En relación con esta observación, el Ente Público omitió formular las justificaciones y
aclaraciones de su intención dentro del término concedido para tales efectos.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Ref.
Contrato
11 13-03-006
75.
Nombre de la Obra o Licencia
Construcción de lumbrera en la calle Padre Mier, en
el municipio de Monterrey.
Registrado
en el 2014
$
11,949
No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que permita verificar
que la obra fue programada e incluida en el presupuesto anual del ejercicio 2014, acorde
con lo dispuesto en los artículos 18, fracción IV, 19 y 22, de la LOPEMNL. (Obs. 11.1)
Normativa
Respuesta
De la Dirección de Costos y Contratos (Memorándum DCC/192/2015):
"Se envía SIE-004/2013 del 25-enero-2013 por $69,392,000.00 expedido por el Tesorero
del Estado, con lo cual se acredita la disponibilidad presupuestal para la contratación de los
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
171/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
trabajos respectivos, y presupone que fue programada e incluida en el Presupuesto Anual
que corresponde.
Esto, con fundamento en el artículo 18 Fracc. IV que establece, entre otras cosas, que las
dependencias de la Administración Pública Estatal deberán ajustarse al Programa Estatal
de Inversión y Fomento.
Nota: La información a detalle del Presupuesto Anual del Ejercicio 2014 compete a la
Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado".
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
No solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos
presentados en su respuesta para este punto, no acreditan el cumplimiento de la
normatividad señalada. Es de mencionar que en la documentación general que adjuntan
a su respuesta no se localizó el presupuesto del ejercicio sujeto a revisión (2014) y su
desglose, que compruebe que la obra se haya incluido en el mismo.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
En lo sucesivo, incluir en el presupuesto del ejercicio de que se trate, las obras en proceso,
las inconclusas, las complementarias, las prioritarias y las que se van a iniciar y ejecutar
durante el respectivo ejercicio, a efecto de que en este se recoja el monto de los recursos
económicos que se requiera para la ejecución de cada una de las obras que se continuarán
o iniciarán en el ejercicio de que se trate; sin limitarse a establecer de manera global un
monto para ejercer en obra pública, debiendo especificar para cada una de las obras el
monto de inversión correspondiente.
Ref.
Contrato
12 13-10-008
76.
Nombre de la Obra o Licencia
Museo Papalote verde 2013; cárcamo y tanque de
tormentas, rampa de acceso, muros de concreto,
obras de edificación, acabados, pisos y plafón
para Museo Papalote Verde, en interior del parque
Fundidora, en el municipio de Monterrey.
Registrado
en el 2014
$
10,562
En la revisión del expediente, se detectó en la estimación 4 normal, diferencias entre lo
generado y lo ejecutado en los conceptos 140 "Cimbra de contacto aparente con estructura
(en trabes de mezzanine)" y 150 "Concreto f´c=300 kg/cm² gris para trabes mezzanine",
debido a que en sus generadores, no se descuenta el volumen que ocupan las trabes dentro
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
172/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
de la losa de concreto, generando una autorización de pago en exceso por valor de $168
miles de pesos, de acuerdo con lo siguiente: (Obs. 12.1)
Concepto
Unidad
Generado
140 Cimbra de contacto aparente con
m²
estructura
150 Concreto f´c=300 kg/cm² gris para trabes m³
mezzanine
Ejecutado
416.07
269.38
82.38
38.93
Diferencia
146.69 $
43.45
Precio
unitario
530.65 $
1,544.37
Subtotal: $
I.V.A.:
Total: $
Importe
77,841.05
67,102.88
144,943.93
23,191.03
168,134.96
Nota: Importes expresados en pesos y centavos.
Económica
Respuesta
De la Dirección de Ejecución de Obra (Memorándum DEO/162/2015):
"Se adjunta bajo el número de anexo 14 copia simple del oficio DEO/168/2015 dirigido a la
Dirección de Costos y Contratos a fin de solicitarle al contratista la devolución de la citada
cantidad en virtud de ser correcta la Observación por parte del Órgano Fiscalizador, para
solventar dicha observación.
Así mismo se anexa copia simple del oficio DCC/185/2015, recibido en nuestra dirección,
por parte de la Dirección de Costos y Contratos, acompañado con copia del cheque donde
ya se hizo la devolución antes solicitada".
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
Se recibieron copias fotostáticas certificadas de recibo oficial de ingresos con folio
22782349, de fecha 30 de septiembre de 2015, así como de cheque número 4436, expedido
a nombre de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado de Nuevo León,
mediante el cual se realiza el reintegro por un importe de $181 miles de pesos, por lo
tanto, se solventa lo correspondiente al carácter económico de la observación; sin embargo,
en cuanto al control de la obra, no se solventa, debido a que el reintegro aludido hace
evidente que se autorizó para el pago cantidades de conceptos no ejecutados al momento
de la elaboración de la estimación, incumpliendo con lo establecido en el artículo 54 de la
LOPSRM, en relación con el artículo 115, fracciones X y XI del RLOPSRM.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
173/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar
pagos en exceso.
Ref.
Contrato
13 13-03-003
77.
Nombre de la Obra o Licencia
Adecuación estructural del puente Félix U. GómezJosé Ángel Conchello, en el municipio de Monterrey.
Registrado
en el 2014
$
10,269
No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que permita verificar
que la obra fue programada e incluida en el presupuesto anual del ejercicio 2014, acorde
con lo dispuesto en los artículos 18, fracción IV, 19 y 22, de la LOPEMNL. (Obs. 13.1)
Normativa
Respuesta
De la Dirección de Costos y Contratos (Memorándum DCC/192/2015):
"Se envía SIE-004/2013 del 25-enero-2013 por $69,392,000.00 expedido por el Tesorero
del Estado, con lo cual se acredita la disponibilidad presupuestal para la contratación de los
trabajos respectivos, y presupone que fue programada e incluida en el Presupuesto Anual
que corresponde.
Esto, con fundamento en el artículo 18 Fracc. IV que establece, entre otras cosas, que las
dependencias de la Administración Pública Estatal deberán ajustarse al Programa Estatal
de Inversión y Fomento.
Nota: La información a detalle del Presupuesto Anual del Ejercicio 2014 compete a la
Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado".
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
No solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos
presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente
en copias fotostáticas certificadas de oficio de Autorización SIE-004/2013, en el cual se
menciona el monto aprobado para la obra, no acreditan el cumplimiento de la normatividad
señalada, esto en razón de que no se localizó el presupuesto del ejercicio sujeto a revisión
(2014) y su desglose, que compruebe que la obra se haya incluido en el mismo.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
174/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
En lo sucesivo, incluir en el presupuesto del ejercicio de que se trate, las obras en proceso,
las inconclusas, las complementarias, las prioritarias y las que se van a iniciar y ejecutar
durante el respectivo ejercicio, a efecto de que en este se recoja el monto de los recursos
económicos que se requiera para la ejecución de cada una de las obras que se continuarán
o iniciarán en el ejercicio de que se trate; sin limitarse a establecer de manera global un
monto para ejercer en obra pública, debiendo especificar para cada una de las obras el
monto de inversión correspondiente.
78.
En la revisión del expediente, se detectó que la obra sufre un incremento de $1,720 miles de
pesos, debido a que por la interferencia de líneas de alta tensión, se cambió el procedimiento
constructivo para el desmonte de las vigas de concreto a base de grúas, contemplado
originalmente por un importe total de $1,085 miles de pesos, de acuerdo con lo siguiente:
Concepto
Unidad
20.1 Demolición de estructura existente, incluye demolición de losa,
desmonte y retiro de trabes, y demolición de banquetas y parapetos:
retiro de trabes VI
20.2 Demolición de estructura existente, incluye demolición de losa,
desmonte y retiro de trabes, y demolición de banquetas y parapetos:
reacomodo de trabes AASHTO IV
20.3 Demolición de estructura existente, incluye demolición de losa,
desmonte y retiro de trabes, y demolición de banquetas y parapetos:
losa de concreto
pieza
6.00 $
pieza
8.00
59,852.17
478,817.36
125.00
551.78
68,972.50
m³
Cantidad
Precio
unitario
64,599.14 $
Subtotal: $
I.V.A.:
Total: $
Importe
387,594.84
935,384.70
149,661.55
1,085,046.25
Nota: Importes expresados en pesos y centavos.
Cambiando el citado procedimiento por un sistema a base de grúas pórtico apoyadas sobre
la propia estructura del paso elevado y polipastos de 10 toneladas cada uno, por un importe
total de $2,075 miles de pesos, de acuerdo con lo siguiente:
Concepto
Unidad
185 Demolición de vigas de concreto armado existentes producto
de la maniobra de desmontaje
195 Maniobra para desmontaje de vigas ASHHTO IV de hasta 20
m
205 Maniobra para desmontaje de vigas ASHHTO VI de hasta 29
m
215 Maniobra para desmontaje de vigas ASHHTO VI de hasta 38
m
pieza
Cantidad
Precio unitario
ejecutada
8.00 $
33,680.11 $
Importe
269,440.88
pieza
2.00
179,925.45
359,850.90
pieza
4.00
185,170.90
740,683.60
pieza
2.00
185,170.90
370,341.80
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
175/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Concepto
Unidad
225 Maniobra para reacomodo de vigas ASHHTO IV de hasta 30
mts
235 Demolición de losa de concreto armado, para desmontaje
de vigas de concreto, realizada mediante un procedimiento
cuidadoso evitando vibraciones que pudieran dañar la estructura
existente
pieza
m²
Cantidad
ejecutada
6.00
1,032.50
Precio unitario
Importe
58,158.51
348,951.06
318.28
328,624.10
Subtotal: $
I.V.A.:
Total: $
2,417,892.34
386,862.77
2,804,755.11
Nota: Importes expresados en pesos y centavos.
Lo anterior hace evidente que el Ente Público no consideró dentro del proyecto original,
la afectación ocasionada por las líneas de alta tensión que generó dicho incremento,
observando que los estudios de preinversión que los estudios necesarios que determinaran
la factibilidad técnica para la realización de la obra, no garantizaron la ejecución de la misma
con los mínimos riesgos de modificaciones y situaciones imprevistas, obligación establecida
en el artículo 19, fracciones I y III, de la LOPEMNL. (Obs. 13.2)
Normativa
Respuesta
En relación con esta observación, el Ente Público omitió formular las justificaciones y
aclaraciones de su intención dentro del término concedido para tales efectos.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
79.
En la revisión de expediente, se detectó que durante la Junta de Aclaraciones llevada
a cabo el día 12 de febrero de 2012 la empresa Constructora Moyeda, S.A. de C.V.
solicita lo siguiente: "Favor de aclarar si el señalamiento de desviación es parte del
alcance de nuestros trabajos, de ser afirmativa la respuesta, favor de proporcionar planos
con la logística de desviación y detalles de señalamiento de desvío" a lo que el Ente
Público contestó "No, el señalamiento de desviación no forma parte de esta licitación. El
señalamiento que debe considerar el licitante es el correspondiente a la protección de la
obra, este deberá se considerado dentro de sus costos indirectos e incluirá el suministro,
instalación, reubicación, retiro, mantenimiento y reposición del mismo durante la ejecución
de toda la obra" no obstante su respuesta, el Ente Público autorizó la ejecución de conceptos
extraordinarios por un importe total de $449 miles de pesos para la señalización de las
desviaciones requeridas por la ejecución de la obra, observando que el Ente Público fue
omiso en considerar dentro de su proyecto, los trabajos de señalización referentes a la
desviación del tráfico, mismos que por la naturaleza de la obra resultaron necesarios para
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
176/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
dar solución a los problemas de vialidad ocasionados por la ejecución de la misma, lo
cual hace evidente que no se contaron con los estudios necesarios que determinaran la
factibilidad técnica para la realización de la obra, mismos que garantizaran la ejecución de la
misma con los mínimos riesgos de modificaciones y situaciones imprevistas, incumpliendo
con la obligación establecida en el artículo 19, fracciones I y III, de la LOPEMNL. (Obs. 13.3)
Normativa
Respuesta
En relación con esta observación, el Ente Público omitió formular las justificaciones y
aclaraciones de su intención dentro del término concedido para tales efectos.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
80.
De la revisión del expediente técnico, en lo correspondiente a la etapa de ejecución de los
trabajos de la obra que fuere adjudicada por un monto de $ 14,394 miles de pesos, a través
del procedimiento de Licitación Pública, se detectó lo siguiente:
1. Se eliminaron conceptos y cantidades de trabajo que representan un monto de $7,978
miles de pesos.
2. Se adicionaron conceptos de trabajo (conceptos extraordinarios) no contemplados en el
catálogo de conceptos original, que representan un importe de $12,330 miles de pesos.
3. Se adicionaron cantidades de trabajo respecto de los conceptos contratados que
representan un importe de $209 miles de pesos.
De lo anterior se observa que la obra originalmente adjudicada, se modificó de manera
importante en sus conceptos de trabajo; pues de los conceptos realmente ejecutados por un
importe de $18,955 miles de pesos, solamente el 34% ($6,416 miles de pesos) fueron objeto
del contrato, y el resto fue pactado directamente entre el Ente Público y el contratista, no
garantizando la ejecución de la obra con los mínimos riesgos de modificación y situaciones
imprevistas, incumpliendo con la obligación establecida en el artículo 26, párrafo tercero de
la LOPEMNL. (Obs. 13.4)
Normativa
Respuesta
En relación con esta observación, el Ente Público omitió formular las justificaciones y
aclaraciones de su intención dentro del término concedido para tales efectos.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
177/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
81.
En la revisión del expediente, se detectó que los trabajos de demolición de losa, sufrieron un
incremento por $301 miles de pesos, lo que representa un 476%, debido a que mediante la
estimación 2 extra, se generó el concepto 235 "Demolición de losa de concreto armado, para
desmontaje de vigas de concreto, realizada mediante un procedimiento cuidadoso evitando
vibraciones que pudieran dañar la estructura existente", a un precio unitario de $0.318
miles de pesos ($318.28 pesos) el m², generando un importe total de $381 miles de pesos,
siendo que el presupuesto contratado originalmente incluía el concepto 20.3 "Demolición de
estructura existente, incluye demolición de losa, desmonte y retiro de trabes, y demolición
de banquetas y parapetos: losa de concreto", a un precio unitario de $ 0.551 miles de
pesos ($551.78 pesos) el m³, por un importe total de $80 miles de pesos, no localizando la
justificación técnica que acredite la deducción del concepto normal, así como la autorización
del concepto extra fuera de los parámetros de medición contratados inicialmente para estos
trabajos. (Obs. 13.6)
Técnica
Respuesta
En relación con esta observación, el Ente Público omitió formular las justificaciones y
aclaraciones de su intención dentro del término concedido para tales efectos.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Ref.
Contrato
14 ECOVIA-004-12
82.
Nombre de la Obra o Licencia
Alumbrado público para ecovía en avenida Lincoln,
avenida Rodrigo Gómez a avenida Ruiz Cortines,
en los municipios de Monterrey, San Nicolás de los
Garza y Guadalupe.
Registrado
en el 2014
$
5,346
En la revisión del expediente, se detectó una duplicidad en las cantidades generadas del
concepto "Suministro e instalación cables XHHW-2 de aluminio serie 8000 con aislamiento
de polietileno de cadena cruzada (xlp) resistente a la presencia de agua y calor. Cumplen
con las disposiciones indicadas en las normas para conductores eléctricos NMX-J-451
conductores cal. 8. Incluye: acarreo, herramienta y mano de obra", esto en razón de que
en la estimación número 3 aditiva se realizó un barrido de dicho concepto, en el cual se
generaron dos veces los volúmenes 3,693.25 ml y 3,348.76 ml, primero en la tabla resumen
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
178/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
de totales por la cantidad de 40,052.02 ml (hojas 1 y 2), y después en la tabla resumen de
totales por la cantidad de 30,322.65 ml (hojas 7 y 8), resultando una cantidad total duplicada
de 7,042.01 ml, y una autorización de pago en exceso por valor de $317 miles de pesos.
Cabe mencionar que el contratista deberá reintegrar las cantidades pagadas en exceso
más los intereses correspondientes; ello acorde a lo establecido en el artículo 55, segundo
párrafo de la LOPSRM, en concordancia con los artículos 108, fracción V; y 131 del
reglamento de la LOPSRM. (Obs. 14.1)
Económica - Monto no solventado $317
Respuesta
En relación con esta observación, el Ente Público omitió formular las justificaciones y
aclaraciones de su intención dentro del término concedido para tales efectos.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar
pagos en exceso.
83.
Personal adscrito a esta Auditoría realizó inspección a la obra, detectando en la verificación
del concepto "Suministro e instalación de registro polimérico para alumbrado con tapa, de
30,60 cms incluye: acarreo, equipo, herramienta, mano de obra y todo lo necesario para
su instalación" para el cual se generó una cantidad de 1,591 piezas, por un valor total de
$1,835 miles de pesos, que la tapa del registro es de concreto polimérico y el cuerpo es una
tina plástica, por lo que al no cumplir con lo solicitado en la especificación del concepto, no
se debió autorizar su pago.
Cabe mencionar que el contratista deberá reintegrar las cantidades pagadas en exceso
más los intereses correspondientes; ello acorde a lo establecido en el artículo 55, segundo
párrafo de la LOPSRM, en concordancia con los artículos 108, fracción V; y 131 del
reglamento de la LOPSRM. (Obs. 14.2)
Económica - Monto no solventado $1,835
Respuesta
De la Dirección de Obras Especiales (Memorándum DOE/043/2015):
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
179/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
"Los registros se realizaron cumpliendo con la especificación del concepto "Suministro e
instalación de registro polimérico para alumbrado con tapa, de 30,60 cms incluye: acarreo,
equipo, herramienta, mano de obra y todo lo necesario para su instalación", el cual se
anexa fotografias y caracteristicas que se manejan en el mercado del registro polimerico
de 3 diferentes proveedores (Centrifugados Mexicanos, Antares, PREFAMEX). Donde las
especificaciones es tapa y marco de concreto polimerico 30 cms de diametro con base del
registro de PVC con altura de 60 cms como se muestran en la imagen, esto para una mejor
funcionalidad por lo que cumple el contratista con la redacción del concepto".
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
No solventada, subsiste la irregularidad detectada de carácter económico, debido a que los
argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto,
consistente en copias fotostáticas certificadas de fotografías de un registro de muestra (no
instalado) y de las tapas de registros que fueron instaladas, así como especificaciones de
tres proveedores en los cuales se incluyen dibujos técnicos que indican las dimensiones
y características de los registros, no aclaran la diferencia ni comprueban el reintegro del
importe observado, esto en razón de que no se localizó la evidencia documental que
compruebe que los registros cotizados por el contratista solo contemplan la fabricación de
la tapa con concreto polimérico y el cuerpo del registro fuese con material plástico, ya que
en la especificación del concepto no se hace referencia de dicha conformación; además,
de acuerdo con la especificación del concepto y a lo manifestado por el Ente Público en
su respuesta, la altura del registro debe ser de 60 cm, siendo que de acuerdo con la
inspección física realizada a la obra, se pudo constatar que las tinas plásticas utilizadas
para el alojamiento del cableado, tienen una altura de 38 cm al nivel superior de la tapa,
con lo cual se hace evidente que los registros instalados no cumplen con la especificación
solicitada en la descripción del concepto persiste la observación.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar
pagos en exceso.
84.
Personal adscrito a esta Auditoría realizó inspección a la obra, detectando en la verificación
de las cantidades de trabajos ejecutadas del concepto "Suministro e instalación cables
XHHW-2 de aluminio serie 8000 con aislamiento de polietileno de cadena cruzada (xlp)
resistente a la presencia de agua y calor. Cumplen con las disposiciones indicadas en
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
180/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
las normas para conductores eléctricos NMX-J-451 conductores cal. 8. Incluye: acarreo,
herramienta y mano de obra" un faltante de 15,968.34 ml, el cual genera una autorización
de pago en exceso por valor de $718 miles de pesos, de acuerdo con lo siguiente:
Ubicación
Entre avenida Girasol y Valle de Guadalajara cuerpo norte.
De estación Lincoln hasta calle Pelicano [cuerpo norte y sur].
Total:
Metros
lineales
faltantes
186.00 $
15,782.34
15,968.34
Precio
unitario
38.78 $
38.78
Subtotal: $
I.VA:
Total: $
Importe
7,213.08
612,039.15
619,252.23
99,080.36
718,332.58
Nota: Importes expresados en pesos y centavos.
Cabe mencionar que el contratista deberá reintegrar las cantidades pagadas en exceso
más los intereses correspondientes; ello acorde a lo establecido en el artículo 55, segundo
párrafo de la LOPSRM, en concordancia con los artículos 108, fracción V; y 131 del
reglamento de la LOPSRM. (Obs. 14.3)
Económica - Monto no solventado $718
Respuesta
De la Dirección de Obras Especiales (Memorándum DOE/043/2015):
"En relación al contrato ECOVIA-004-12 para la obra, con motivo de la ECOVÍA, las
obras fueron concluidas y el mantenimiento y conservación de la misma corresponde a las
Autoridades Municipales quienes son los competentes para ello, confirmado lo anterior con
la copia de los oficios SSP/DDIMU/552/2013 y OFICI DA/554/2013 de los municipios de
Monterrey y Guadalupe, en los que se acredita que en relación al Alumbrado Público de la
ECOVÍA, se esta solicitando a la CFE, llevar a cabo las gestiones de , por tanto en cuanto
al faltante del cable "Suministro e instalación cables XHHW-2 de aluminio serie 8000 con
aislamiento de polietileno de cadena cruzada (xlp) resistente a la presencia de agua y calor.
Cumplen con las disposiciones indicadas en las normas para conductores eléctricos NMXJ-451 conductores cal. 8. Incluye: acarreo, herramienta y mano de obra" se desconoce si
después de entregada la obra a los Municipios citados, se retiro el mismo o fue substraído
por terceras personas, ya que conforme a los números generadores, croquis y fotografías
del concepto, el mismo si fue debidamente ejecutado, por tanto no resulta procedente la
observación".
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
181/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
No solventada, subsiste la irregularidad detectada de carácter económico, debido a que
los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este
punto, consistente en copia fotostática certificada de oficios SSP/DDIMU/552/2013, SSP/
DDIMU/550/2013, DDIMU/551/2013 y SSP/DDIMU/553/2013, fechados el 17 de septiembre
de 2013, firmados por el Director de Imagen y Mantenimiento Urbano del Municipio de
Monterrey; de oficio DA/554/2013 del 4 de septiembre de 2013, firmado por el Director
de Alumbrado Público del municipio de Guadalupe, en los cuales dan poder simple a
Electroconstructora "ALFLO" de Nuevo León, S.A. de C.V. para realizar un trámite en
cuestión de alumbrado público ante la C.F.E., no aclaran la diferencia ni comprueban el
reintegro del importe observado. Es de mencionar que en la inspección física realizada
por personal de esta Auditoría no se observaron indicios de que el cable fuera arrancado
o removido, ya que las uniones estaban intactas, no se detectaron sobrantes ni cableado
suelto; además, de que el sistema de alumbrado funciona correctamente.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar
pagos en exceso.
Ref.
Contrato
15 13-03-004
85.
Nombre de la Obra o Licencia
Adecuación estructural del puente Ruiz CortinesFélix U. Gómez, en el municipio de Monterrey.
Registrado
en el 2014
$
5,080
No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que permita verificar
que la obra fue programada e incluida en el presupuesto anual del ejercicio 2014, acorde
con lo dispuesto en los artículos 18, fracción IV, 19 y 22, de la LOPEMNL. (Obs. 15.1)
Normativa
Respuesta
De la Dirección de Costos y Contratos (Memorándum DCC/192/2015):
"Se envía SIE-004/2013 del 25-enero-2013 por $69,392,000.00 expedido por el Tesorero
del Estado, con lo cual se acredita la disponibilidad presupuestal para la contratación de los
trabajos respectivos, y presupone que fue programada e incluida en el Presupuesto Anual
que corresponde.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
182/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Esto, con fundamento en el artículo 18 Fracc. IV que establece, entre otras cosas, que las
dependencias de la Administración Pública Estatal deberán ajustarse al Programa Estatal
de Inversión y Fomento.
Nota: La información a detalle del Presupuesto Anual del Ejercicio 2014 compete a la
Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado".
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
No solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos
presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente
en copias fotostáticas certificadas de oficio de Autorización SIE-004/2013, en el cual se
menciona el monto aprobado para la obra, no acreditan el cumplimiento de la normatividad
señalada, esto en razón de que no se localizó el presupuesto del ejercicio sujeto a revisión
(2014) y su desglose, que compruebe que la obra se haya incluido en el mismo.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
En lo sucesivo, incluir en el presupuesto del ejercicio de que se trate, las obras en proceso,
las inconclusas, las complementarias, las prioritarias y las que se van a iniciar y ejecutar
durante el respectivo ejercicio, a efecto de que en este se recoja el monto de los recursos
económicos que se requiera para la ejecución de cada una de las obras que se continuarán
o iniciarán en el ejercicio de que se trate; sin limitarse a establecer de manera global un
monto para ejercer en obra pública, debiendo especificar para cada una de las obras el
monto de inversión correspondiente.
86.
De la revisión del expediente técnico, en lo correspondiente a la etapa de ejecución de los
trabajos de la obra que fuere adjudicada por un monto de $4,962 miles de pesos, a través
del procedimiento de Licitación Pública, se detectó lo siguiente:
4. Se eliminaron conceptos y cantidades de trabajo que representan un monto de $4,324
miles de pesos.
5. Se adicionaron conceptos de trabajo (conceptos extraordinarios) no contemplados en el
catálogo de conceptos original, que representan un importe de $5,849 miles de pesos.
6. Se adicionaron cantidades de trabajo respecto de los conceptos contratados que
representan un importe de $82 miles de pesos.
De lo anterior se observa que la obra originalmente adjudicada, se modificó de manera
importante en sus conceptos de trabajo; pues de los conceptos realmente ejecutados por un
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
183/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
importe de $6,569 miles de pesos, solamente el 9.70% ($637 miles de pesos) fueron objeto
del contrato, y el resto fue pactado directamente entre el Ente Público y el contratista, no
garantizando la ejecución de la obra con los mínimos riesgos de modificación y situaciones
imprevistas, incumpliendo con la obligación establecida en el artículo 26, párrafo tercero de
la LOPEMNL. (Obs. 15.3)
Normativa
Respuesta
En relación con esta observación, el Ente Público omitió formular las justificaciones y
aclaraciones de su intención dentro del término concedido para tales efectos.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Ref.
Contrato
16 ECOVIA-001-11
Nombre de la Obra o Licencia
Carriles centrales en avenida Lincoln y avenida
Rodrigo Gómez, en el municipio de Monterrey.
Registrado
en el 2014
$
4,456
Nota.- Esta obra registró inversión de acuerdo con lo siguiente:
Ejercicio
Importes
2011 $ 52,185.00
2012
100,803.00
2013
29,587.00
2014
4,455.00
Total: $ 187,030.00
Ref.
Contrato
17 ECOVIA-001-12
87.
Nombre de la Obra o Licencia
Paso elevado en avenida Lincoln y avenida
Gonzalitos, en el municipio de Monterrey.
Registrado
en el 2014
$
3,711
En la revisión del expediente, se detectó que se generó en la estimación 2 extra del convenio
8, el concepto "Servicio de verificación del control de calidad de la estructura de acero en
puente ECOVÍA Lincoln-Gonzalitos" por un valor de $1,161 miles de pesos, los cuales fueron
subcontratados a la empresa Corporación Mexicana de Investigación en Materiales S.A.
de C.V. (COMIMSA), siendo que estos trabajos debieron se a cargo del Ente Público, es
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
184/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
decir, que el Ente Público debió ser el encargado en realizar la selección de la empresa
requerida para la ejecución de los trabajos de verificación, sin incluir al contratista ganador
como intermediario, esto, llevado acabo bajo los criterios de contratación de un servicio
relacionado con la obra pública previstos en la LOPSRM, con la finalidad de asegurar al
Estado las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento,
oportunidad y demás circunstancias pertinentes, obligación establecida en el artículo 4,
fracción V, en relación con el artículo 27, fracciones I, II y III, de la LOPSRM. (Obs. 17.1)
Normativa
Respuesta
En relación con esta observación, el Ente Público omitió formular las justificaciones y
aclaraciones de su intención dentro del término concedido para tales efectos.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
88.
En la revisión del expediente se detectó, que la obra sufre un incremento en los conceptos
de suministro, fabricación, traslado y montaje de vigas de acero por un importe de $40,045
miles de pesos, de acuerdo con lo siguiente:
No. Concepto
310 Suministro de acero estructural
320 Fabricación de trabes, placas y diafragmas
330 Transporte y montaje de vigas, placas y
diafragmas
Conceptos extras de transporte y montaje
$
Importe
Importe Generado
Contratado
3,444,636.00 $
22,183,267.00 $
2,255,350.50
14,524,333.58
154,954.42
993,949.00
2,674,911.66
Subtotal: $
I.V.A.:
Total: $
Diferencia
18,738,631.00
12,268,983.08
838,994.58
Incremento
544%
544%
544%
2,674,911.66
34,521,520.32
5,523,443.25
40,044,963.57
Nota: Importes expresados en pesos y centavos.
Dichas modificaciones fueron motivadas por el cambio del proyecto original, al eliminar dos
apoyos considerados inicialmente al centro del puente, los cuales afectarían la vialidad que
circula por la avenida Lincoln, en la parte inferior del puente de la avenida Gonzalitos, por
lo que se decidió cambiar la estructura de acero, incrementando las dimensiones de los
elementos estructurales comprendidos en los ejes 5, 6, 7 y 8, para salvar el claro total
de la avenida Gonzalitos y no afectar el tráfico de la zona, así como a la realización de
obras complementarias que se requirieron para mejorar el funcionamiento de la misma,
observando que los estudios de preinversión que definieron la factibilidad técnica de la
obra, no garantizaron la ejecución de la misma con los mínimos riesgos de modificaciones y
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
185/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
situaciones imprevistas, pues es evidente que a la fecha de la publicación de la convocatoria,
aún no se contaba con un proyecto integral que contemplara los elementos técnicos
suficientes para brindar la solución adecuada y eficiente de la estructura del acero, de la
vialidad que circula por la zona y la ejecución de las obras complementarias a la misma,
incumpliendo con la obligación establecida en el artículo 21, fracciones I y III, de la LOPSRM.
(Obs. 17.2)
Normativa
Respuesta
En relación con esta observación, el Ente Público omitió formular las justificaciones y
aclaraciones de su intención dentro del término concedido para tales efectos.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
89.
No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la evidencia documental que acredite la
ejecución del concepto extra "Servicio de verificación del control de calidad de la estructura
de acero en puente ECOVÍA Lincoln-Gonzalitos" generado mediante la estimación 2 extra
del convenio 8, por un importe de $1,161 miles de pesos, obligación establecida en los
artículos 54, párrafo primero, de la LOPSRM, en relación con el artículo 132, fracción IV,
del RLOPSRM.
Cabe mencionar que el contratista deberá reintegrar las cantidades pagadas en exceso
más los intereses correspondientes; ello acorde a lo establecido en el artículo 55, segundo
párrafo de la LOPSRM, en concordancia con los artículos 108, fracción V; y 131 del
reglamento de la LOPSRM. (Obs. 17.7)
Económica - Monto no solventado $1,161
Respuesta
En relación con esta observación, el Ente Público omitió formular las justificaciones y
aclaraciones de su intención dentro del término concedido para tales efectos.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
186/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar
pagos en exceso.
90.
En la revisión del expediente, se detectó que mediante las estimaciones 9 normal y 4 y 7
aditiva del convenio 3, se generó el concepto normal 330 "Transporte y montaje de vigas,
placas y diafragmas, de acero estructural A-709 grado 50, incluye: carga en taller, permisos
de transporte, maniobras, grúas, descargas, almacenaje, apoyos temporales, obras falsas,
equipo, trazo en ejes de apoyo, montaje de elevación, en general todo lo necesario para su
correcto transporte según planos se pagará todo el material estructural de acuerdo al peso
plano, considerar dentro de sus análisis de precios, los descalibres de los materiales" por
un volumen total de 891.61 toneladas, y un importe de $1,153 miles de pesos, lo cual no
es factible, ya que debido a los cambios en la estructura del puente proyectado motivados
por el incremento en las dimensiones de las vigas de acero, se generaron los conceptos
extras que se indican en la tabla por un importe total de $3,103 miles de pesos, los cuales
corresponden al transporte y montaje de dichas vigas, por lo tanto, resulta una autorización
de pago en exceso por valor de $1,153 miles de pesos, equivalentes al concepto normal,
de acuerdo con lo siguiente:
Clave
Concepto
EXT-MANIOB-02 [5500]
EXT-MANIOB-03
EXT-MANIOB-04
Unidad
Transporte de vigas, placas y
tonelada
diafragmas, de acero estructural
A-709 grado 50, incluye: carga
en taller, permisos de transporte,
maniobras, grúas, descargas,
almacenaje, apoyos temporales,
en general todo lo necesario para
su correcto transporte según
planos, se pagará todo el material
estructural de acuerdo al peso
plano.
evento
Maniobra y montaje de vigas,
placas y diafragmas, de acero
estructural A-709 grado 50, para
los elementos T1-F, T1-E, T2F y
T2-E en av. Lincoln lado poniente,
incluye: rentas de 2 grúas de 100
tons, 1 grúa 50 ton, 2 man lift,
1 grúa titán 20 ton, logística y
planeación de maniobras y todo
lo necesario para su correcta
ejecución.
evento
Maniobra y montaje de vigas,
placas y diafragmas, de acero
estructural A-709 grado 50, para
los elementos T3-F y T3-E en av.
Lincoln lado poniente, incluye:
rentas de 2 grúas de 100 tons, 1
grúa 50 tons, 2 man lift, 1 grúa titán
20 ton, logística y planeación de
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
$
Precio
unitario
200.97
Cantidad
Generada
891.61 $
Importe
179,186.86
197,747.22
1.00
197,747.22
159,215.40
1.00
159,215.40
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
187/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Clave
EXT-MANIOB-05
EXT-MANIOB-06
EXT-MANIOB-07
EXT-MANIOB-08
EXT-MANIOB-09
EXT-MANIOB-10
Concepto
Unidad
maniobras y todo lo necesario para
su correcta ejecución.
Maniobra y montaje de vigas,
evento
placas y diafragmas, de acero
estructural A-709 grado 50, para
los elementos T4-F y T4-E, en
av. Lincoln lado poniente, incluye:
rentas de 2 grúas de 100 tons, 1
grúa 50 ton, 2 man lift, 1 grúa titán
20 ton, logística y planeación de
maniobras y todo lo necesario para
su correcta ejecución.
Maniobra y montaje de vigas,
evento
placas y diafragmas, de acero
estructural A-709 grado 50, para los
elementos T1-A, T1-B, T2-A y T2-B,
en av. Lincoln lado oriente, incluye:
rentas de 2 grúas de 100 tons, 1
grúa 50 ton, 2 man lift, 1 grúa titán
20 ton, logística y planeación de
maniobras y todo lo necesario para
su correcta ejecución.
Maniobra y montaje de vigas,
evento
placas y diafragmas, de acero
estructural A-709 grado 50, para
los elementos T3-A y T3-B, en av.
Lincoln lado oriente, incluye: rentas
de 2 grúas de 100 tons, 1 grúa 50
ton, 2 man lift, 1 grúa titán 20 ton,
logística y planeación de maniobras
y todo lo necesario para su correcta
ejecución.
Maniobra y montaje de vigas,
evento
placas y diafragmas, de acero
estructural A-709 grado 50, para
los elementos T4-A y T4-B, en av.
Lincoln lado oriente, incluye: rentas
de 2 grúas de 100 tons, 1 grúa 50
ton, 2 man lift, 1 grúa titán 20 ton,
logística y planeación de maniobras
y todo lo necesario para su correcta
ejecución.
evento
Maniobra, lanzado y montaje de
vigas, placas y diafragmas, de
acero estructural A-709 grado 50,
incluye: para los elementos T4-C,
T4-D, T3-C y T3-D, sobre el puente
de av. Gonzalitos, incluye: rentas
de 3 grúas de 100 tons, 1 grúa 50
ton, 3 man lift, 2 grúa titán 20 ton,
logística y planeación de maniobras
y todo lo necesario para su correcta
ejecución.
Maniobra, lanzado y montaje
evento
de vigas, de acero estructural
A-709 grado 50, incluye: para los
elementos T2-C y T2-D sobre el
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
Precio
unitario
Cantidad
Generada
Importe
155,292.41
1.00
155,292.41
163,138.39
1.00
163,138.39
143,523.44
1.00
143,523.44
159,215.40
1.00
159,215.40
721,471.05
1.00
721,471.05
380,509.49
1.00
380,509.49
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
188/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Clave
EXT-MANIOB-11
Concepto
Unidad
puente de av. Gonzalitos, incluye:
rentas de 3 grúas de 100 tons, 1
grúa 50 ton, 3 man lift, 2 grúa titán
20 ton, logística y planeación de
maniobras y todo lo necesario para
su correcta ejecución.
Maniobra, lanzado y montaje
evento
de vigas, de acero estructural
A-709 grado 50, incluye: para los
elementos T1-C y T1-D sobre el
puente de av. Gonzalitos, incluye:
rentas de 3 grúas de 100 tons, 1
grúa 50 ton, 3 man lift, 2 grúa titán
20 ton, logística y planeación de
maniobras y todo lo necesario para
su correcta ejecución.
Precio
unitario
Cantidad
Generada
415,612.00
1.00
Subtotal: $
I.V.A.:
Total: $
Importe
415,612.00
2,674,911.66
427,985.87
3,102,897.53
Nota: Importes expresados en pesos y centavos.
Cabe mencionar que el contratista deberá reintegrar las cantidades pagadas en exceso
más los intereses correspondientes; ello acorde a lo establecido en el artículo 55, segundo
párrafo de la LOPSRM, en concordancia con los artículos 108, fracción V; y 131 del
reglamento de la LOPSRM. (Obs. 17.8)
Económica - Monto no solventado $1,153
Respuesta
De la Dirección de Obras Especiales (Memorándum DOE/043/2015):
"Ese concepto "Transporte y montaje de vigas, placas y diafragmas, de acero estructural
A-709 grado 50, incluye: carga en taller, permisos de transporte, maniobras, grúas,
descargas, almacenaje, apoyos temporales, obras falsas, equipo, trazo en ejes de apoyo,
montaje de elevación, en general todo lo necesario para su correcto transporte según planos
se pagará todo el material estructural de acuerdo al peso plano, considerar dentro de sus
análisis de precios, los descalibres de los materiales" se cobro en la estimación no. 9 normal
y 4 y 7 aditiva., posteriormente se dedujo previo a la observación de la Auditoria Superior
del Estado en la estimación no. 16 (Fecha Junio 2013) ,; asi mismo se acompaña copia
de estimacion y estado de cuenta".
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
189/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
No solventada, subsiste la irregularidad detectada de carácter económico, debido a que
los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este
punto, consistente en copia fotostática certificada de autorización de pago y carátula de
las estimaciones 16 normal y 8 aditiva del convenio 2, en las cuales se realiza el ajuste
deductivo de las toneladas observadas, no acreditan el reintegro del importe observado,
esto en razón de que no se localizó la evidencia documental que compruebe que se hayan
hecho efectivas las deductivas presentadas, ya que no se acredita que las estimaciones en
las que se realizaron los ajustes, se hayan pagado al contratista por el importe indicado en
las mismas, por lo que en relación con ello, persiste la observación detectada.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar
pagos en exceso.
91.
En la revisión del expediente, se detectó que mediante la estimación 2 extra del convenio
8, se generó el concepto "Servicio de grabación de video y fotografías durante el montaje
de vigas en puente elevado como apoyo para la verificación del control de calidad de la
estructura de acero. Incluye: material, mano de obra especializada y equipo", por un importe
de $41 miles de pesos, no localizando ni siendo exhibida durante la auditoría, la evidencia
que compruebe su ejecución, ni la justificación técnica que acredite la misma.
Cabe mencionar que el contratista deberá reintegrar las cantidades pagadas en exceso
más los intereses correspondientes; ello acorde a lo establecido en el artículo 55, segundo
párrafo de la LOPSRM, en concordancia con los artículos 108, fracción V; y 131 del
reglamento de la LOPSRM. (Obs. 17.9)
Económica
Respuesta
De la Dirección de Obras Especiales (Memorándum DOE/045/2015):
"En atención a la observación referente al concepto "Servicio de grabación de video
y fotografías durante el montaje de vigas en puente elevado como apoyo para la
verificación del control de calidad de la estructura de acero. Incluye: material, mano de obra
especializada y equipo" se anexa evidencia que acredita la ejecucion del concepto. tales
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
190/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
que fueron entregadas en la estimacion extra 2 con fecha de abril 2013(Se anexa copia de
estimacion y hojas generadoras)".
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
En cuanto a la evidencia que comprueba la ejecución del concepto observado, se recibió
CD con archivos electrónicos, el cual contiene la grabación del video y las fotografías que
acreditan su ejecución, por lo cual se solventa lo correspondiente al carácter económico
de la observación; sin embargo, referente a la justificación técnica, en la documentación
general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la correspondiente que justifique su
ejecución.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
92.
En la revisión del expediente, se detectó que dentro de las tarjetas de análisis de precio
unitario de los conceptos extras de maniobra y montaje de vigas de acero, en el apartado de
maquinaria y equipo, se consideró una determinada cantidad de horas para la ejecución del
concepto, las cuales difieren con la cantidad de horas generadas mediante las estimaciones
de la 4 a la 8 extra del convenio 7, como se muestra en la tabla, por lo que al hacer los
ajustes correspondientes en las tarjetas en estudio, se observa que existe una autorización
de pago en exceso por valor de $411 miles de pesos.
Clave
Concepto
EXT-MANIOB-03
Unidad
Maniobra y montaje de vigas, Hra
placas y diafragmas, de acero
estructural A-709 grado 50,
para los elementos T1-F, T1E, T2F y T2-E en av. Lincoln
lado poniente, incluye: rentas
de 2 grúas de 100 tons, 1
grúa 50 ton, 2 man lift, 1
grúa titán 20 ton, logística
y planeación de maniobras
y todo lo necesario para su
correcta ejecución.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
Horas
Horas
Diferencia
Consideradas Ejecutadas
(T.P.U.)
19.50
14.50
5.00
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
191/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Clave
Concepto
EXT-MANIOB-04
EXT-MANIOB-05
EXT-MANIOB-06
EXT-MANIOB-07
Unidad
Maniobra y montaje de vigas, Hra
placas y diafragmas, de acero
estructural A-709 grado 50,
para los elementos T3-F
y T3-E en av. Lincoln lado
poniente, incluye: rentas
de 2 grúas de 100 tons, 1
grúa 50 tons, 2 man lift, 1
grúa titán 20 ton, logística
y planeación de maniobras
y todo lo necesario para su
correcta ejecución.
Maniobra y montaje de vigas, Hra
placas y diafragmas, de acero
estructural A-709 grado 50,
para los elementos T4-F y
T4-E, en av. Lincoln lado
poniente, incluye: rentas de 2
grúas de 100 tons, 1 grúa 50
ton, 2 man lift, 1 grúa titán 20
ton, logística y planeación de
maniobras y todo lo necesario
para su correcta ejecución.
Maniobra y montaje de vigas, Hra
placas y diafragmas, de acero
estructural A-709 grado 50,
para los elementos T1-A,
T1-B, T2-A y T2-B, en av.
Lincoln lado oriente, incluye:
rentas de 2 grúas de 100
tons, 1 grúa 50 ton, 2 man lift,
1 grúa titán 20 ton, logística
y planeación de maniobras
y todo lo necesario para su
correcta ejecución.
Maniobra y montaje de vigas, Hra
placas y diafragmas, de acero
estructural A-709 grado 50,
para los elementos T3-A y
T3-B, en av. Lincoln lado
oriente, incluye: rentas de 2
grúas de 100 tons, 1 grúa 50
ton, 2 man lift, 1 grúa titán 20
ton, logística y planeación de
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
Horas
Horas
Diferencia
Consideradas Ejecutadas
(T.P.U.)
17.00
12.00
5.00
16.50
11.50
5.00
17.50
12.50
5.00
15.00
10.00
5.00
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
192/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Clave
Concepto
EXT-MANIOB-08
EXT-MANIOB-09
EXT-MANIOB-10
EXT-MANIOB-11
Unidad
maniobras y todo lo necesario
para su correcta ejecución.
Maniobra y montaje de vigas, Hra
placas y diafragmas, de acero
estructural A-709 grado 50,
para los elementos T4-A y
T4-B, en av. Lincoln lado
oriente, incluye: rentas de 2
grúas de 100 tons, 1 grúa 50
ton, 2 man lift, 1 grúa titán 20
ton, logística y planeación de
maniobras y todo lo necesario
para su correcta ejecución.
Maniobra, lanzado y
Hra
montaje de vigas, placas
y diafragmas, de acero
estructural A-709 grado 50,
incluye: para los elementos
T4-C, T4-D, T3-C y T3D, sobre el puente de av.
Gonzalitos, incluye: rentas
de 3 grúas de 100 tons, 1
grúa 50 ton, 3 man lift, 2
grúa titán 20 ton, logística
y planeación de maniobras
y todo lo necesario para su
correcta ejecución.
Maniobra, lanzado y montaje Hra
de vigas, de acero estructural
A-709 grado 50, incluye:
para los elementos T2-C y
T2-D sobre el puente de av.
Gonzalitos, incluye: rentas
de 3 grúas de 100 tons, 1
grúa 50 ton, 3 man lift, 2
grúa titán 20 ton, logística
y planeación de maniobras
y todo lo necesario para su
correcta ejecución.
Maniobra, lanzado y montaje Hra
de vigas, de acero estructural
A-709 grado 50, incluye:
para los elementos T1-C y
T1-D sobre el puente de av.
Gonzalitos, incluye: rentas
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
Horas
Horas
Diferencia
Consideradas Ejecutadas
(T.P.U.)
17.00
12.00
5.00
52.00
47.00
5.00
27.00
22.00
5.00
30.00
25.00
5.00
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
193/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Clave
Concepto
Unidad
Horas
Horas
Diferencia
Consideradas Ejecutadas
(T.P.U.)
de 3 grúas de 100 tons, 1
grúa 50 ton, 3 man lift, 2
grúa titán 20 ton, logística
y planeación de maniobras
y todo lo necesario para su
correcta ejecución.
Cabe mencionar que el contratista deberá reintegrar las cantidades pagadas en exceso
más los intereses correspondientes; ello acorde a lo establecido en el artículo 55, segundo
párrafo de la LOPSRM, en concordancia con los artículos 108, fracción V; y 131 del
reglamento de la LOPSRM. (Obs. 17.10)
Económica - Monto no solventado $411
Respuesta
En relación con esta observación, el Ente Público omitió formular las justificaciones y
aclaraciones de su intención dentro del término concedido para tales efectos.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar
pagos en exceso.
Ref.
Contrato
18 12-05-005
93.
Nombre de la Obra o Licencia
Segunda etapa del proyecto del penal de Mina, para
reos del fuero común en el municipio de Mina.
Registrado
en el 2014
$
89
En la revisión del expediente, se detectó que la elaboración, control y seguimiento de la
bitácora de obra, se realizó a través de medios de comunicación convencional, siendo
que debió realizarse por medios remotos de comunicación electrónica, no localizando la
justificación por parte del Ente Público, ni la autorización por parte de la Secretaría de
la Función Pública para que el Ente Público realizara la bitácora a través de medios
de comunicación convencional; además, no se localizaron ni fueron exhibidos durante la
auditoría, los registros de bitácora de trabajos posteriores al 30 de diciembre de 2013 y hasta
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
194/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
la terminación de los mismos, obligación establecida en el artículo 122, párrafos primero, y
segundo, del RLOPSRM. (Obs. 19.1)
Normativa
Respuesta
En relación con esta observación, el Ente Público omitió formular las justificaciones y
aclaraciones de su intención dentro del término concedido para tales efectos.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
En lo sucesivo, contar con la bitácora de obra completa, en la cual se registren las
incidencias más relevantes de la obra.
94.
En la revisión del expediente, se detectó que según convenio adicional número 2, la obra
se debió terminar el 31 de diciembre de 2013 y de acuerdo con la última nota de bitácora
localizada, al 30 de diciembre de 2013 la obra esta en proceso, no localizando registros
posteriores de trabajos ejecutados; además, sólo se han presentado la factura del anticipo
y las estimaciones de la 1 a la 17 normal, de la 1 a la 4 aditiva y 1 extra de los convenios 3 y
4, por un importe total de $217,523 miles de pesos, de un importe contratado de $320,004
miles de pesos, es decir, un 68% de avance financiero, quedando por amortizar un importe
de $5,060 miles de pesos del anticipo otorgado. Es de mencionar que mediante inspección
física realizada por personal adscrito a esta Auditoría en fecha 21 de julio de 2015, se
detectó que los trabajos se encuentran suspendidos y sin fuerza de trabajo, no localizando
ni siendo exhibidos durante la auditoría, los informes periódicos por parte del supervisor, en
los cuales se mencione la situación que guarda la obra en los aspectos legales, técnicos,
económicos, financieros y administrativos, obligación establecida en el artículo 113, fracción
XII, del RLOPSRM. (Obs. 19.2)
Normativa
Respuesta
De la Dirección de Costos y Contratos (Memorándum DCC/192/2015):
"Se envía Convenio Adicional No. 003 de fecha 27-dic-2013".
Análisis de la Auditoría Superior del Estado
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
195/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
No solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos
presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente
en copias fotostáticas certificadas de convenio adicional número 3, de fecha 27 de diciembre
de 2013, no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que
en la documentación general que adjuntan a su respuesta no se localizaron los informes
periódicos por parte del supervisor, en los cuales se mencione la situación que guarda la
obra en los aspectos legales, técnicos, económicos, financieros y administrativos.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
XI Obra no Registrada en la Cuenta Pública 2014
Ref.
Contrato
19 12-04-026
95.
Nombre de la Obra o Licencia
Supervisión de los trabajos de construcción de la 2a.
Etapa del proyecto del Penal Estatal de Mina, para
reos del fuero común, en el municipio de Mina.
Registrado
en el 2014
$
0
En la revisión del expediente, se detectó que el servicio relacionado sufre un incremento
de $6,421 miles de pesos con respecto al monto contratado originalmente de $7,339 miles
de pesos, lo cual representa un 87%, debido a que el servicio es generado mensualmente
y la obra en supervisión sufre atraso en su ejecución, lo que generó que se realizaran la
estimación de 7 meses adicionales a los 8 meses pactados en el contrato, lo que hace
evidente que el Ente Público no consideró el esquema base para el pago del servicio más
adecuado dada la naturaleza del mismo, es decir, el Ente Público debió pactar que el servicio
contratado abarcara del inicio al término de la construcción total del penal, invariablemente
del tiempo empleado para su ejecución, puesto que la supervisión es en razón a la
ejecución de la obra y no al tiempo que esta tarde en realizarse, observando que los
estudios de preinversión que definieron la factibilidad económica del servicio relacionado, no
garantizaron la ejecución del mismo con el mínimo de riesgos de modificaciones, obligación
establecida en el artículo 21, fracción I, de la LOPSRM. (Obs. 20.1)
Normativa
Respuesta
En relación con esta observación, el Ente Público omitió formular las justificaciones y
aclaraciones de su intención dentro del término concedido para tales efectos.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
196/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
96.
En la revisión del expediente, se detectó que las estimaciones de la 1 a la 8 normal; de
la 1 a la 4 aditiva del convenio 1; 1 aditiva del convenio 2; 1 aditiva del convenio 3; y 1
aditiva del convenio 4, por un importe total de $13,760 miles de pesos, sólo presentan notas
de bitácora como soporte que acredite la ejecución de los trabajos, incumpliendo con la
obligación establecida en el artículo 54, párrafo primero, de la LOPSRM, en relación con el
artículo 132, fracciones de la I a la V del RLOPSRM, en relación a la cláusula Sexta:- Forma
de Pago, del Contrato. (Obs. 20.5)
Normativa
Respuesta
En relación con esta observación, el Ente Público omitió formular las justificaciones y
aclaraciones de su intención dentro del término concedido para tales efectos.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
En lo sucesivo, autorizar el pago de estimaciones que se formulen hasta que éstas cuenten
con toda la documentación que acredite la procedencia del pago de los conceptos en ella
incluidos y con las firmas de autorización correspondientes.
97.
No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los informes periódicos por parte
del supervisor, en los cuales se mencione la situación que guarda el servicio relacionado
en los aspectos legales, técnicos, económicos, financieros y administrativos, obligación
establecida en el artículo 113, fracción XII, del RLOPSRM. (Obs. 20.6)
Normativa
Respuesta
En relación con esta observación, el Ente Público omitió formular las justificaciones y
aclaraciones de su intención dentro del término concedido para tales efectos.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
98.
En la revisión del expediente, se detectó que la elaboración, control y seguimiento de la
bitácora de obra, se realizó a través de medios de comunicación convencional, siendo
que debió realizarse por medios remotos de comunicación electrónica, no localizando la
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
197/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
justificación por parte del Ente Público, ni la autorización por parte de la Secretaría de
la Función Pública para que el Ente Público realizara la bitácora a través de medios de
comunicación convencional; es de mencionar que no se localizaron ni fueron exhibidos
durante la auditoría, los registros de bitácora de trabajos posteriores al 7 de agosto de 2013
y hasta la terminación de los mismos, obligación establecida en el artículo 122, párrafos
primero, y segundo, del RLOPSRM. (Obs. 20.7)
Normativa
Respuesta
En relación con esta observación, el Ente Público omitió formular las justificaciones y
aclaraciones de su intención dentro del término concedido para tales efectos.
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
En lo sucesivo, contar con la bitácora de obra completa, en la cual se registren las
incidencias más relevantes de la obra.
LABORATORIO
Las observaciones detectadas durante la revisión en materia de Laboratorio de Obra Pública,
fueron comunicadas al actual titular del Ente Público mediante oficio ASENL-DAOPDU-LABPE01-1761/2015, notificado en fecha 11 de septiembre del presente año, otorgándose un plazo de
30 -treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, a fin de que se presentaran las
justificaciones y aclaraciones de su intención, sin que a la fecha del vencimiento de dicho término
se hubieran recibido las mismas, por lo que, de conformidad con lo preceptuado en el artículo 46,
último párrafo, de la Ley de Fiscalización Superior del Estado, se tiene por precluido el derecho del
actual titular para dichos efectos.
Se revisó la gestión financiera de los recursos públicos asignados a proyectos de obra pública, a fin
de verificar el cumplimiento de las especificaciones contratadas conforme a la legislación aplicable
a saber: Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (en adelante LOPSRM) y
del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (en adelante
RLOPSRM); que los conceptos pagados se hayan ejecutado; y que su puesta en operación y
posterior funcionamiento se efectuó acorde con lo contratado o especificado.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
198/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
De la citada revisión se detectaron observaciones en las obras, mismas que referenciadas con la
denominación del contrato, la descripción y su importe expresado en miles de pesos que se registró
durante el ejercicio, se detalla a continuación:
Ref.
Contrato
Nombre de la Obra o Licencia
Registrado
en el 2014
$
16,903
1 14-12-001
Pavimentación en la colonia Mission Ciudad Hermana,
3a. Etapa, municipio de Salinas Victoria.
2 14-12-005
Pavimentación en la colonia Mission Ciudad Hermana,
7a. Etapa, municipio de Salinas Victoria.
$
14,934
3 14-12-003
Pavimentación en la colonia Mission Ciudad Hermana,
5a. Etapa, municipio de Salinas Victoria.
$
13,765
Las observaciones aludidas se mencionan a continuación:
OBRA PÚBLICA
Registro de Autorizaciones de Pago (RAP)
Ref.
Contrato
1 14-12-001
99.
Nombre de la Obra o Licencia
Pavimentación en la colonia Mission Ciudad
Hermana, 3a. Etapa, municipio de Salinas Victoria.
Registrado
en el 2014
$
16,903
No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que acredite el
cumplimiento de los valores de calidad de las propiedades y características del material
asfáltico empleado en la elaboración de la mezcla de concreto asfáltico, utilizada en la
ejecución del concepto 2.17 "Carpeta de concreto asfáltico caliente nivel 1, de 4 cm de
espesor compacto con tamaño máximo de granulometría 3/4 a finos, elaborada en planta
con AC-20 modificado con polímeros tipo SBS o SBR que garantice una estabilidad de 800
kg, textura de 0.25 mm mínimo de altura y de 40 cm mínimo del círculo de arena, flujo entre
2 y 4 cm con relación de vacíos entre 4 y 6%, compactos al 95% Marshall, mezclado con
material de caliza triturada de cantera, según Art. 69, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76 y 77 de la
LCRPENL", obligación establecida en el artículo 54, párrafo primero, de la LOPSRM, en
relación con los artículos 22, párrafo primero, 113 fracciones I y VI, 127, párrafo primero,
este último en relación con los artículos 2, párrafo primero, fracción XIII y 132, fracción IV,
del RLOPSRM. (Obs. 1.1)
Normativa
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
199/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
100.
No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, las pruebas de laboratorio que
demuestren la efectividad en la estabilización efectuada en el concepto contratado PAV
2.2 "Escarificación de 20 cm de profundidad en la cama de corte y compactarse al 95%
mínimo, de su peso volumétrico con relación a la prueba AASHTO standard, estabilizándola
con el 5% de cal de primera en saco (85% de hidróxido de calcio)", obligación establecida
en el artículo 54, párrafo primero, de la LOPSRM, y los artículos 22, párrafo primero, 113
fracciones I y VI, 127, párrafo primero, este último en relación con el los artículos 2, párrafo
primero, fracción XIII y 132, fracción IV, del RLOPSRM. (Obs. 1.2)
Normativa
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
101.
Personal adscrito al Laboratorio de Obra Pública de esta Auditoría, realizó inspección física
a la obra, ejecutando procedimientos normalizados para la verificación de los trabajos
ejecutados y el muestreo de los materiales utilizados en los mismos, no encontrando
evidencia física que acredite la ejecución del concepto PAV 2.6 "Subrasante con material
de banco, en vialidades a nivel compactada al 95% de su P.V.S.M., obtenido mediante
la prueba AASHTO estándar, en capas no mayores de 20 cm, que cumpla con las
especificaciones de la SCT, según Art. 42, 43, 44, 45, 46, 47 de la LCRPENL. Incluye:
Agua, Suministro de materiales, maquinaria, equipo, herramienta y mano de obra. El
material deberá ser aprobado por laboratorio de acuerdo a la Ley para la Construcción y
Rehabilitación de Pavimentos del Estado de Nuevo León, publicado en periódico oficial de
11 de septiembre de 2009, Decreto #425", debido a que las capas encontradas bajo la capa
de base hidráulica no cumplen con la descripción del concepto contratado para la ejecución
de la capa en estudio, ya que dicho concepto considera el suministro de material de banco
con calidad subrasante, previamente aprobado por el laboratorio encargado del control de
calidad de la obra, del cual no se encontró la evidencia física ni documental de su suministro
y posterior colocación, esto en razón de que en lo relativo a la evidencia física, los materiales
extraídos en los sondeos de observación correspondientes a la capa aludida realizados
por esta Auditoría, presentaron evidencia de contener un tipo de material cementante, de
acuerdo con los resultados obtenidos en las verificaciones con solución de fenolftaleína
de dicho material (sustancia que actúa como agente indicador del Potencial de Hidrogeno
"pH" que revela la presencia de los productos de hidratación del cemento o de la cal,
principalmente el hidróxido de calcio presente en el cementante mezclado con materiales
térreos y agua, mostrando una pigmentación color rosa o magenta correspondiente a
un valor de pH de 10, valor característico de dichos materiales) ya que al aplicar dicha
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
200/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
solución a los materiales antes mencionados de la misma capa, presentaron la pigmentación
característica en once de las doce calles incluidas en la obra en referencia, por lo tanto,
resulta evidente que este material estabilizado con cal no corresponde con el tipo de material
incluido en la descripción del concepto en estudio, es decir, que el material estabilizado no
es un material de banco calidad "subrasante", por lo que se considera que esta condición
corresponde con la descripción del concepto contratado PAV 2.2 "Escarificación de 20 cm
de profundidad en la cama de corte y compactarse al 95% mínimo, de su peso volumétrico
con relación a la prueba AASHTO standard, estabilizándola con el 5% de cal de primera
en saco (85% de hidróxido de calcio)"; y en lo correspondiente a la evidencia documental, no
se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría los informes de muestreo y pruebas
de laboratorio que confirmen el origen del banco de material calidad "subrasante" del cual
se ejecutó el suministro para dichos trabajos, así como las notas de bitácora que indiquen el
manejo de dicho material y el soporte fotográfico pertinente de los materiales suministrados
como material de banco.
Adicional a lo anterior, es de señalar que este material estabilizado corresponde al material
presente en el terreno natural del sector ya que presentó las mismas características, de
acuerdo con el color y la composición granulométrica observadas en el material detectado
bajo la capa de material estabilizado; para reforzar lo anterior, se detectó que la descripción
y las características de los materiales encontrados en la capa señalada como subrasante en
los sondeos de observación ejecutados en cuatro de las doce vialidades revisadas por esta
Auditoría, coinciden con la descripción y características de los materiales encontrados por
el personal de Instituto de Ingeniería Civil de la U.A.N.L., en el terreno natural del sector, de
acuerdo con los informes de resultados de calidad de los materiales del estudio Geotécnico
para el diseño de la estructura de terracerías y pavimento flexible PVITL-02-14-028/014SC, emitido por el departamento de Vías Terrestres del Instituto de Ingeniería Civil de la
U.A.N.L., de acuerdo con lo siguiente:
Comparativa calle Porfirio Díaz:
Institución
Sondeo
UANL
ASENL
3
22
Clasificación o
Descripción visual
Grava arcillosa café clara [GC]
Grava arcillosa café clara [GC]
Estrato-capa
Terreno natural
Terracería 1 [material
estabilizado]
Profundidad
(m)
0.10 - 1.50
0.185 - 0.50
Espesor de
capa (m)
1.400
0.315
Espesor
total (m)
1.400
0.315
Profundidad
m
0.20 - 2.20
0.21 - 0.27
Espesor de
capa (m)
2.000
0.060
Espesor
total (m)
2.00
*0.420 por
ambos
sondeos
Comparativa calle Zuazua:
Institución
Sondeo
UANL
ASENL
4
15
Clasificación o
Descripción visual
Grava arcillosa café clara [GC]
Grava arcillosa café clara [GC]
Estrato-capa
Terreno natural
Terracería 1 [natural]
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
201/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Institución
Sondeo
ASENL
15
Clasificación o
Descripción visual
Grava arcillosa café clara [GC]
Estrato-capa
Profundidad
m
0.27 - 0.63
Espesor de
capa (m)
0.360
Espesor
total (m)
Profundidad
(m)
0.15 - 1.60
0.205 - 0.50
Espesor de
capa (m)
1.450
0.295
Espesor
total (m)
1.450
*0.395 por
ambos
sondeos
Terracería 2 [material
estabilizado]
0.50 - 0.60
0.100
Estrato-capa
Profundidad
(m)
0.00 - 1.40
0.20 - 0.43
Espesor de
capa (m)
1.400
0.230
0.43 - 0.60
0.170
Terracería 2 [natural]
Comparativa calle Vallecillo:
Institución
Sondeo
UANL
ASENL
15
30
Clasificación o
Descripción visual
Grava arcillosa café clara [GC]
Grava arcillosa café clara [GC]
ASENL
30
Grava arcillosa café clara [GC]
Estrato-capa
Terreno natural
Terracería 1 [material
estabilizado]
Comparativa calle San Pedro:
Institución
Sondeo
UANL
ASENL
16
8
Clasificación o
Descripción visual
Grava arcillosa café clara [GC]
Grava arcillosa café clara [GC]
ASENL
8
Grava arcillosa café clara [GC]
Terreno natural
Terracería 1 [material
estabilizado]
Terracería 2 [material
estabilizado]
Espesor
total (m)
1.400
*0.400 por
ambos
sondeos
Las calles señaladas corresponden a las vialidades donde se ubican los sondeos ejecutados por el departamento de Vías
Terrestres del Instituto de Ingeniería Civil de la U.A.N.L., de acuerdo a las coordenadas señaladas en los croquis (imagen
Google Earth) de ubicación de dichos sondeos, incluidos en el informe del estudio Geotécnico para el diseño de la estructura
de terracerías y pavimento flexible PVIT-L-02-14-028/014-SC.
La profundidad señalada en los sondeos del Instituto de Ingeniería Civil de la U.A.N.L. corresponde a los datos de las
estratigrafías referidas en el informe aludido, medidas a partir del nivel del terreno natural; la profundidad de los sondeos de la
ASENL corresponden a las mediciones de las capas de la estructura del pavimento medidas a partir del nivel de la superficie
de la carpeta asfáltica.
En relación con la descripción del concepto en estudio, el cual señala que el suministro
del material a utilizar deberá ser aprobado por laboratorio, se detectó que el material
empleado para la formación de la capa de subrasante no fue aprobado por el laboratorio
que ejecutó el control de calidad de los trabajos, lo anterior, en razón de que solo se
localizaron dos informes denominados "Informe de resultados de las pruebas de calidad
de los materiales utilizados en el pavimento", correspondientes a la etapa de subrasante,
con números de ensaye VT-601CF-5 y VT-602CF-5, ambos con fecha de informe del 29
de noviembre de 2014, los cuales, al considerar el volumen total del material estimado
y pagado en el concepto aludido (7,065.84 m³), no resultan suficientes para evaluar en
forma representativa la conformidad de dicho material, de conformidad con lo señalado
en el artículo 45, párrafo segundo, de la LCRPENL, el cual sugiere que para realizar el
control de calidad del material previo a su utilización como subrasante, lo siguiente: "Los
materiales procedentes de préstamo de banco o movimientos compensados, realizados en
el proyecto, se someterán a un estudio al avance de la obra con el suelo del sitio, a través
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
202/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
de cuatro muestras como mínimo, incrementándose en una muestra por cada cinco mil
metros cúbicos adicionales o fracción"; y que dichos informes no presentan una referencia
específica del origen del material analizado o de la localización de donde fueron tomadas
las muestras, mismos que confirmen el origen y la colocación de los materiales controlados.
Por lo tanto, al considerar que los materiales encontrados en la capa estimada como
subrasante corresponden a los materiales del lugar estabilizados con cal en 11 de las 12
calles revisadas (de acuerdo con los resultados de las verificaciones de dichos materiales
con la solución con fenolftaleina en la inspección física y las coincidencias con el tipo
de materiales y sus características detectadas tanto por la ASENL como por el Instituto
de Ingeniería Civil de la UANL), mismos que no fueron aprobados por el laboratorio; y al
tomar en cuenta que se estimó y pagó el concepto PAV 2.2 "Escarificación de 20 cm de
profundidad en la cama de corte y compactarse al 95% mínimo, de su peso volumétrico con
relación a la prueba AASHTO standard, estabilizándola con el 5% de cal de primera en saco
(85% de hidróxido de calcio)" en todas las vialidades del alcance del contrato, y que bajo
esta capa estabilizada solo se encontró el material del terreno natural, se considera que no
se ejecutó el concepto PAV 2.6 "Subrasante con material de banco, en vialidades a
nivel compactada al 95% de su PVSM", por lo que resultan improcedentes los 7,065.84
m³ de subrasante generados y autorizados para pago en la estimación 1 normal, por valor
de $1,989 miles de pesos.
Derivado del análisis anterior y de la revisión a la estimación 1 normal, en la cual se detectó
que se generaron y se autorizaron para pago 11,652 m³ para el concepto PAV 2.5 "Carga
y acarreo del material producto de corte, tiro libre a sitio aprobado por la dependencia,
volumen medido en sección. Incluye: Equipo y mano de obra y todo lo necesario para la
correcta ejecución de los trabajos", cuyos números generadores fueron integrados a partir
de los volúmenes de cortes estimados en los conceptos PAV 2.3 "Corte con maquina en
material tipo I y II para formación de caja hasta nivel de subrasante", PAV 2.4 "Corte en
material tipo III hasta nivel de subrasante" y PAV 2.6 "Subrasante con material de banco,
en vialidades a nivel compactada al 95% de su PVSM"; se determina (dado que el concepto
de subrasante no fue ejecutado) que no se generó un volumen de material para su carga y
acarreo, por consiguiente, resulta improcedente la autorización del pago de 7,065.84 m³, lo
cual genera una autorización de pago en exceso en las estimaciones 1 normal y 1 aditiva,
por valor de $1,034 miles de pesos, de acuerdo con lo siguiente:
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
203/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Volumen total
estimado (m³)
18,706.05
Volumen
Diferencia (m³)
correspondiente al
corte en material tipo
I y II, y tipo III (m³)
11,640.21
7,065.84 $
P.U.
Contratado
126.11 $
Subtotal: $
I.V.A.:
Total: $
Importe
891,073.08
891,073.08
142,571.70
1,033,644.78
Notas:
Importes expresados en pesos y centavos.
El Volumen total de carga y acarreo estimado, se integra a partir de los volúmenes estimados en los conceptos PAV 2.3 "Corte
con maquina en material tipo I y II para formación de caja hasta nivel de subrasante", PAV 2.4 "Corte en material tipo III hasta
nivel de subrasante" y PAV 2.6 "Subrasante con material de banco, en vialidades a nivel compactada al 95% de su P.V.S.M."
Cabe mencionar que el contratista deberá reintegrar las cantidades pagadas en exceso
más los intereses correspondientes; ello acorde a lo establecido en el artículo 55, segundo
párrafo de la LOPSRM, en concordancia con los artículos 108, fracción V; y 131 del
reglamento de la LOPSRM. (Obs. 1.3)
Económica - Monto no solventado $3,023
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar
pagos de conceptos que no cumplan con las especificaciones contratadas.
102.
En la revisión del expediente, se detectó que en la estimación 1 normal se generaron y
autorizaron para pago 3,880.36 m³ del concepto PAV 2.4 "Corte en material tipo III hasta
nivel de subrasante volumen medido en sección. Incluye el acamellonamiento del material
y su colocación donde no interfiera con las demás etapas de la construcción, mano de obra,
equipo y herramienta necesarios para su buena ejecución", no localizando ni siendo exhibida
durante la auditoría la documentación que acredite que dicho volumen corresponde a una
clasificación de material tipo III, concluyendo que resulta improcedente la autorización para
pago de los 3,880.36 m³, del concepto aludido hasta nivel de subrasante, por valor de $974
miles de pesos. Es de mencionar que en el análisis de precios unitarios del concepto en
estudio se incluye la utilización de equipo denominado Bulldozer, del cual no se localizó en
la documentación que soporta el pago de la citada estimación, evidencia de la utilización
de dicho equipo.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
204/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Cabe mencionar que el contratista deberá reintegrar las cantidades pagadas en exceso
más los intereses correspondientes; ello acorde a lo establecido en el artículo 55, segundo
párrafo de la LOPSRM, en concordancia con los artículos 108, fracción V; y 131 del
reglamento de la LOPSRM. Obs. 1.4)
Económica - Monto no solventado $974
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar
pagos de conceptos que no cumplan con las especificaciones contratadas.
103.
Mediante inspección física realizada por personal adscrito al laboratorio de obra pública de
esta Auditoría, se verificó la ejecución del concepto PAV 2.17 "Carpeta de concreto asfáltico
caliente nivel 1, de 4 cm de espesor compacto con tamaño máximo de granulometría 3/4
a finos, elaborada en planta con AC-20 modificado con polímeros tipo SBS o SBR que
garantice una estabilidad de 800 kg, textura de 0.25 mm mínimo de altura y de 40 cm
mínimo del círculo de arena, flujo entre 2 y 4 cm con relación de vacíos entre 4 y 6%,
compactos al 95% Marshall, mezclado con material de caliza triturada de cantera, según
Art. 69, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76 y 77 de la LCRPENL", detectando que los espesores
promedio encontrados en las calles Vallecillo y Venustiano Carranza, son menores al
espesor contratado, lo cual genera una diferencia entre lo ejecutado y lo pagado en la
estimación 1 normal, por un importe de $23 miles de pesos, de acuerdo con lo siguiente:
Calle
Vallecillo
Venustiano Carranza
Espesor
Espesor
P.U.
P.U.
Diferencia
Área
contratado promedio
Contratado
Espesor
de P.U. estimada (m²)
(cm)
encontrado
encontrado
(cm)
4.00
3.77
$ 149.03 $ 143.73 $
5.30
2,017.10 $
4.00
3.65
149.03
141.00
8.03
1,118.69
Subtotal: $
I.V.A.:
Total: $
Importe
10,690.63
8,983.08
19,673.71
3,147.79
22,821.50
Notas:
Importes expresados en pesos y centavos.
El Precio unitario (P.U.) del Espesor promedio encontrado resulta del ajuste en las cantidades de los materiales incluidos en
la tarjeta de precio unitario del concepto observado del presupuesto ganador, considerando el espesor encontrado durante
la inspección física.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
205/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Cabe mencionar que el contratista deberá reintegrar las cantidades pagadas en exceso
más los intereses correspondientes; ello acorde a lo establecido en el artículo 55, segundo
párrafo de la LOPSRM, en concordancia con los artículos 108, fracción V; y 131 del
reglamento de la LOPSRM. (Obs. 1.5)
Económica - Monto no solventado $23
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar
pagos de conceptos que no cumplan con las especificaciones contratadas.
104.
Personal adscrito al laboratorio de obra pública de esta Auditoría, realizó inspección a la
obra, detectando en la verificación del estado físico de la misma, los deterioros o fallas en
la carpeta de concreto asfáltico, en las calles San Nicolás y Vallecillo, de la colonia Mission
Ciudad Hermana, 3a. Etapa, que se señalan a continuación: (Obs. 1.6)
No.
Sondeo abierto
1
2
Asentamientos
3
Cadenamiento
Calle
Largo
Ancho
Cantidad
Observaciones
0+023
0+046
Vallecillo
Vallecillo
0.15 m
0.15 m
0.15 m
0.15 m
Total:
0.02 m² Severidad alta 150 mm de espesor
0.02 m² Severidad alta 150 mm de espesor
0.04 m²
0+033
San Nicolás
1.70 m
1.30 m
Total:
2.21 m² Severidad alta 54 mm de espesor
2.21 m²
Notas:
Los cadenamientos de la calle San Nicolás, indicados en la tabla anterior tienen su origen a partir del cadenamiento 0+000
ubicado a partir de su cruce con la calle Juárez avanzando hasta la calle San Pedro Garza García, y Los cadenamientos de
la calle Vallecillo, indicados en la tabla anterior tienen su origen a partir del cadenamiento 0+000 ubicado a partir de su cruce
la frontera del polígono de la tercera etapa de la colina, avanzando hasta la privada Vallecillo.
La clasificación de los tipos de deterioros y el nivel de severidad de los mismos, fueron asignados de acuerdo a las siguientes
referencias técnicas: SCT, IMT, "Catálogo de deterioros en pavimentos flexibles de carreteras mexicanas", 1991, Publicación
técnica No. 21, Querétaro. Y FHWA, U.S. Department of Transportation, "Distress identification manual for the Long-Term
Pavement Performance Program", 2003, Publicación No. FHWARD-03.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
206/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Asentamiento en el cadenamiento 0+033 de la calle San Nicolás (imagen izquierda); y sondeo abierto en el
cadenamiento 0+023 de la calle Vallecillo (imagen derecha).
Técnica
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Ref.
Contrato
2 14-12-005
105.
Nombre de la Obra o Licencia
Pavimentación en la colonia Mission Ciudad
Hermana, 7a. Etapa, municipio de Salinas Victoria.
Registrado
en el 2014
$
14,934
No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que acredite el
cumplimiento de los valores de calidad de las propiedades y características del material
asfáltico empleado en la elaboración de la mezcla de concreto asfáltico, utilizada en la
ejecución del concepto 160 "Carpeta de concreto asfáltico caliente nivel 1, de 4 cm de
espesor compacto con tamaño máximo de granulometría 3/4 a finos, elaborada en planta
con AC-20 modificado con polímeros tipo SBS o SBR que garantice una estabilidad de 800
kg, textura de 0.25 mm mínimo de altura y de 40 cm mínimo del círculo de arena, flujo entre
2 y 4 cm con relación de vacíos entre 4 y 6%, compactos al 95% Marshall, mezclado con
material de caliza triturada de cantera, según Art. 69, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76 y 77 de la
LCRPENL", obligación establecida en el artículo 54, párrafo primero, de la LOPSRM, en
relación con los artículos 22, párrafo primero, 113 fracciones I y VI, 127, párrafo primero,
este último en relación con los artículos 2, párrafo primero, fracción XIII y 132, fracción IV,
del RLOPSRM. (Obs. 2.1)
Normativa
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
207/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
106.
No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, las pruebas de laboratorio que
demuestren la efectividad en la estabilización efectuada en el concepto contratado extra
13 "Escarificación de 30 cm de profundidad en la cama de corte y compactarse al 95%
mínimo, de su peso volumétrico con relación a la prueba AASHTO standard, estabilizándola
con el 5% de cal de primera en saco (85% de hidróxido de calcio)", obligación establecida
en el artículo 54, párrafo primero, de la LOPSRM, y los artículos 22, párrafo primero, 113
fracciones I y VI, 127, párrafo primero, este último en relación con el los artículos 2, párrafo
primero, fracción XIII y 132, fracción IV, del RLOPSRM. (Obs. 2.2)
Normativa
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
107.
No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los informes de las pruebas de
laboratorio necesarios para el control de calidad de los materiales previo a su colocación,
de acuerdo con el método de muestreo y prueba de control de calidad establecido para
los conceptos extra 12A "Escarificación de 30 cm de profundidad en la cama de corte y
compactarse al 95% mínimo, de su peso volumétrico con relación a la prueba AASHTO
standard, estabilizándola con el 5% de cal de primera en saco (85% de hidróxido de calcio)",
50 "Subrasante con material de banco, en vialidades a nivel compactada al 95% de su
P.V.S.M., obtenido mediante la prueba AASHTO Estandar, en capas no mayores de 20
cm, que cumpla con las especificaciones de la S.C.T., según Art. 42, 43, 44, 45, 46, 47 de
la LCRPENL", 140 "Base de 15 cm de espesor compacto al 100% de su P.V.S.M. Porter
con material de caliza triturada de cantera o equivalente, calidad base, según pruebas de
laboratorio y un CBR mínimo de 80%. Según Art. 59, 60, 61, 62 y 63 de la LCRPENL",
y 160 "Carpeta de concreto asfáltico caliente nivel 1, de 4 cm de espesor compacto con
tamaño máximo de granulometría 3/4 a finos, elaborada en planta con AC-20 modificado
con polímeros tipo SBS o SBR que garantice una estabilidad de 800 kg, textura de 0.25
mm mínimo de altura y de 40 cm mínimo del círculo de arena, flujo entre 2 y 4 cm con
relación de vacíos entre 4 y 6%, compactos al 95% Marshall, mezclado con material de
caliza triturada de cantera, según Art. 69, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76 y 77 de la LCRPENL",
obligación establecida en el artículo 54, párrafo primero, de la LOPSRM, en relación con el
artículo 132, fracción IV, del RLOPSRM. (Obs. 2.3)
Normativa
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
208/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
108.
Personal adscrito al Laboratorio de Obra Pública de esta Auditoría, realizó inspección física
a la obra, ejecutando procedimientos normalizados para la verificación de los trabajos
ejecutados y el muestreo de los materiales utilizados en los mismos, no encontrando
evidencia física que acredite la ejecución del concepto 50 "Subrasante con material de
banco, en vialidades a nivel compactada al 95% de su P.V.S.M., obtenido mediante
la prueba AASHTO Estándar, en capas no mayores de 20 cm, que cumpla con las
especificaciones de la SCT, según Art. 42, 43, 44, 45, 46, 47 de la LCRPENL. Incluye:
Agua, Suministro de materiales, maquinaria, equipo, herramienta y mano de obra. El
material deberá ser aprobado por laboratorio de acuerdo a la Ley para la Construcción
y Rehabilitación de Pavimentos del Estado de Nuevo León, publicado en periódico oficial
de 11 de septiembre de 2009, Decreto #425", debido a que los materiales extraídos bajo
la capa de base hidráulica de las calles China, Beto Salinas, Bravo 1, Bravo 2 y Villagrán,
presentaron evidencia de contener un tipo de material cementante, de acuerdo con los
resultados obtenidos en las verificaciones con solución de fenolftaleína en dicho material
(sustancia que actúa como agente indicador del Potencial de Hidrogeno "pH" que revela
la presencia de los productos de hidratación del cemento o de la cal, principalmente el
hidróxido de calcio presente en el cementante mezclado con materiales térreos y agua,
mostrando una pigmentación color rosa o magenta correspondiente a un valor de pH de 10,
valor característico de dichos materiales) ya que al aplicar dicha solución a estos materiales,
presentaron la pigmentación característica; por lo tanto, resulta evidente que este material
estabilizado con cal no corresponde con el tipo de material incluido en la descripción del
concepto en estudio, es decir, que el material estabilizado no es un material de banco
calidad "subrasante", por lo que se considera que esta condición corresponde con la
descripción del concepto contratado Extra 12A "Escarificación de 30 cm de profundidad en
la cama de corte y compactarse al 95% mínimo, de su peso volumétrico con relación a la
prueba AASHTO standard, estabilizándola con el 5% de cal de primera en saco (85% de
hidróxido de calcio)".
Adicional a lo anterior, se detectó que los informes de resultados de pruebas de laboratorio
para el control de la compactación en la capa de subrasante ejecutadas en las calles
Monterrey (informe VT-105CF-5), Gral. Treviño (informe VT-634CF-5), Parás (informe
VT-633CF-5), García (informe VT-633CF-5) y Gral. Bravo (informe VT-88CF-5), no señalan
si el material colocado en dicha capa corresponde a un suministro o importación del mismo;
además, no se localizó ni fue exhibida durante la auditoría la documentación que acredite la
aprobación de calidad de dicho material, por lo tanto, se considera que pertenece al terreno
natural del sector.
Derivado del análisis anterior, se considera que los materiales encontrados en la capa
estimada como subrasante en las calles China, Beto Salinas, Bravo 1 (Villagrán), Bravo 2
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
209/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
(Guadalupe) y Villagrán, corresponden a los materiales del lugar estabilizados con cal de
acuerdo con los resultados obtenidos en las verificaciones de los mismos con la solución
de Fenolftaleína; en lo referente a las calles Monterrey, Gral. Treviño, Parás, García y Gral.
Bravo, los materiales encontrados en la capa estimada como subrasante corresponden a los
materiales del lugar en condición natural, debido a que las características observadas en los
mismos, corresponden con las detectadas por el Instituto de Ingeniería Civil de la U.A.N.L.
en los materiales del sector; además, considerando que no se localizó ni fue exhibida
durante la auditoría la documentación que acredite la aprobación de la calidad del material
de banco utilizado, misma que confirme en el suministro de dicho material, se considera
que no se ejecutó el concepto 50 "Subrasante con material de banco, en vialidades a nivel
compactada al 95% de su PVSM, obtenido mediante la prueba AASHTO Estándar, en capas
no mayores de 20 cm", por lo que resulta improcedentes los 1,918.80 m³ de subrasante
generados y autorizados para pago en la estimación 1 normal, por valor de $539 miles de
pesos.
Cabe mencionar que el contratista deberá reintegrar las cantidades pagadas en exceso
más los intereses correspondientes; ello acorde a lo establecido en el artículo 55, segundo
párrafo de la LOPSRM, en concordancia con los artículos 108, fracción V; y 131 del
reglamento de la LOPSRM. (Obs. 2.4)
Económica - Monto no solventado $539
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar
pagos de conceptos que no cumplan con las especificaciones contratadas.
109.
En la revisión del expediente, se detectó que en la estimación 1 normal se generaron y
autorizaron para pago 3,745.24 m³ del concepto 30 "Corte en material tipo III hasta nivel
de subrasante volumen medido en sección. Incluye el acamellonamiento del material y su
colocación donde no interfiera con las demás etapas de la construcción, mano de obra,
equipo y herramienta necesarios para su buena ejecución", no localizando ni siendo exhibida
durante la auditoría la documentación que acredite que dicho volumen corresponde a una
clasificación de material tipo III, concluyendo que resulta improcedente la autorización para
pago de los 3,745.24 m³, del concepto aludido hasta nivel de subrasante, por valor de $1,018
miles de pesos. Es de mencionar que en el análisis de precios unitarios del concepto en
estudio se incluye la utilización de los equipos denominados Tractor sobre orugas D6 R y
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
210/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Excavadora Hidráulica sobre orugas 318BL, del cual no se localizó en la documentación
que soporta el pago de la citada estimación, evidencia de la utilización de dichos equipos
Cabe mencionar que el contratista deberá reintegrar las cantidades pagadas en exceso
más los intereses correspondientes; ello acorde a lo establecido en el artículo 55, segundo
párrafo de la LOPSRM, en concordancia con los artículos 108, fracción V; y 131 del
reglamento de la LOPSRM. (Obs. 2.5)
Económica - Monto no solventado $1,018
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar
pagos de conceptos que no cumplan con las especificaciones contratadas.
110.
Mediante inspección física realizada por personal adscrito al laboratorio de obra pública
de esta Auditoría, se verificó la ejecución del concepto 140 "Base de 15 cm de espesor
compacto al 100% de su P.V.S.M. Porter con material de caliza triturada de cantera
o equivalente, calidad base, según pruebas de laboratorio y un CBR mínimo de 80%.
Según Art. 59, 60, 61, 62 y 63 de la LCRPENL", detectando que los espesores promedio
encontrados en las calles 15 de Mayo, General Treviño, General Bravo y Villagrán, son
menores a los espesores contratados, lo cual genera una diferencia entre lo ejecutado y lo
autorizado para pago en la estimación 1 normal, por un importe de $46 miles de pesos, de
acuerdo con lo siguiente:
Calle
15 de Mayo
General Treviño
General Bravo
Villagrán
Espesor
Espesor
P.U.
P.U.
Diferencia
Área
contratado promedio
contratado
espesor
de P.U. estimada (m²)
(cm)
encontrado
promedio
(cm)
encontrado
15.00
12.75
$
70.98
$
64.33
$
6.65
595.16 $
15.00
8.75
70.98
52.54
18.44
647.46
15.00
12.57
70.98
63.81
7.17
1,825.16
15.00
13.10
70.98
65.38
5.60
1,928.84
Subtotal: $
I.V.A.:
Total: $
Notas:
Importes expresados en pesos y centavos.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
Importe
3,957.81
11,939.16
13,086.40
10,801.50
39,784.87
6,365.58
46,150.45
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
211/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
El Precio unitario (P.U.) del Espesor promedio encontrado resulta del ajuste en las cantidades de los materiales incluidos en
la tarjeta de precio unitario del concepto observado del presupuesto ganador, considerando el espesor encontrado durante
la inspección física.
Cabe mencionar que el contratista deberá reintegrar las cantidades pagadas en exceso
más los intereses correspondientes; ello acorde a lo establecido en el artículo 55, segundo
párrafo de la LOPSRM, en concordancia con los artículos 108, fracción V; y 131 del
reglamento de la LOPSRM. (Obs. 2.6)
Económica - Monto no solventado $46
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar
pagos de conceptos que no cumplan con las especificaciones contratadas.
111.
Mediante inspección física realizada por personal adscrito al laboratorio de obra pública
de esta Auditoría, se verificó la ejecución del concepto 160 "Carpeta de concreto asfáltico
caliente nivel 1, de 4 cm de espesor compacto con tamaño máximo de granulometría 3/4
a finos, elaborada en planta con AC-20 modificado con polímeros tipo SBS o SBR que
garantice una estabilidad de 800 kg, textura de 0.25 mm mínimo de altura y de 40 cm mínimo
del círculo de arena, flujo entre 2 y 4 cm con relación de vacíos entre 4 y 6%, compactos
al 95% Marshall, mezclado con material de caliza triturada de cantera, según Art. 69, 70,
71, 72, 73, 74, 75, 76 y 77 de la LCRPENL", detectando que en las calles conexión ChinaEscobedo, China, Guadalupe y Ciénega de Flores, no se llevó acabo la colocación de la
carpeta asfáltica en la totalidad de las áreas incluidas en la estimación 1 normal, lo cual
genera una diferencia entre lo ejecutado y lo autorizado para pago, por valor de $474 miles
de pesos, de acuerdo con lo siguiente:
Calle
Conexión China-Escobedo
China
Guadalupe
Ciénega de Flores
Área
pagada (m²)
394.28
2,852.08
2,065.50
1,050.92
Área
ejecutada
(m²)
0.00
2,703.35
0.00
1,004.54
Diferencia
(m²)
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
394.28 $
148.73
2,065.50
46.38
Precio
unitario
153.92 $
153.92
153.92
153.92
Subtotal:
I.V.A.:
Total:
Importe
60,687.58
22,892.52
317,921.76
7,138.81
408,640.67
65,382.51
474,023.18
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
212/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Nota: Importes expresados en pesos y centavos.
Calles China (imagen izquierda) y Ciénega de Flores (imagen derecha), en las cuales no se ejecutó el concepto de
carpeta asfáltica.
Calle Guadalupe (imagen izquierda) y conexión de las calles China y Escobedo (imagen derecha), en las cuales no
se ejecutó el concepto de carpeta asfáltica.
Cabe mencionar que el contratista deberá reintegrar las cantidades pagadas en exceso
más los intereses correspondientes; ello acorde a lo establecido en el artículo 55, segundo
párrafo de la LOPSRM, en concordancia con los artículos 108, fracción V; y 131 del
reglamento de la LOPSRM. (Obs. 2.7)
Económica - Monto no solventado $474
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar
pagos de conceptos no ejecutados.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
213/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
112.
Personal adscrito al laboratorio de obra pública de esta Auditoría, realizó inspección a la
obra, detectando en la verificación del estado físico de la misma, los deterioros o fallas en la
carpeta de concreto asfáltico, en varias calles de la colonia Mission, Ciudad Hermana, 7a.
Etapa, mismas que se señalan a continuación: (Obs. 2.8)
No.
Cadenamiento
Calle
Largo
Ancho
Cantidad
Bache
1
0+262
China
3.70 m
2.30 m
Total:
8.51 m²
8.51 m²
Asentamientos
2
3
4
5
6
0+328
0+189
0+056
0+240
0+241
China
Villagrán
General Bravo
General Bravo
General Bravo
1.00 m
7.00 m
1.30 m
3.50 m
2.20 m
0.80 m
1.60 m
1.00 m
1.70 m
2.00 m
Total:
0.80 m²
11.20 m²
1.30 m²
5.95 m²
4.40 m²
23.65 m²
Zanja abierta
7
8
9
10
11
12
0+253
0+156
0+139
0+139
0+192
0+020
General Bravo
General Bravo
Guadalupe
Guadalupe
Guadalupe
Guadalupe
5.50 m
30.00 m
3.00 m
1.20 m
2.20 m
6.50 m
6.50 m
2.40 m
2.10 m
1.20 m
1.90 m
5.60 m
Total:
35.75 m²
72.00 m²
6.30 m²
1.44 m²
4.18 m²
36.40 m²
156.07 m²
Observaciones
Severidad alta
Severidad media 2 mm
Severidad alta 80 mm
Severidad alta 70 mm
Severidad alta 145 mm
Severidad alta 70 mm
Severidad alta
Severidad alta
Severidad alta
Severidad alta
Severidad alta
Severidad alta
Severidad alta
Notas:
Los cadenamientos de la calle China, indicados en la tabla anterior tienen su origen a partir del cadenamiento 0+000 ubicado
en su cruce con la calle Ciénega de Flores, avanzando hacia Gral. Treviño; los cadenamientos de la calle Villagrán, tienen
su origen a partir del cadenamiento 0+000 ubicado en su cruce con la calle Gral. Bravo; los cadenamientos de la calle Gral.
Bravo 1, tienen su origen a partir del cadenamiento 0+000 ubicado en su cruce con la calle Guadalupe, avanzando hacia la
calle Cadereyta; los cadenamientos de la calle Gral. Bravo 2, tienen su origen a partir del cadenamiento 0+000 ubicado en
su cruce con la calle Villagrán, avanzando hacia el sureste y finalmente los cadenamientos de la calle Guadalupe, tienen su
origen a partir del cadenamiento 0+000 ubicado en su cruce con la calle Gral. Bravo, avanzando hacia Marín.
La clasificación de los tipos de deterioros y el nivel de severidad de los mismos, fueron asignados de acuerdo a las siguientes
referencias técnicas: SCT, IMT, "Catálogo de deterioros en pavimentos flexibles de carreteras mexicanas", 1991, Publicación
técnica No. 21, Querétaro. Y FHWA, U.S. Department of Transportation, "Distress identification manual for the Long-Term
Pavement Performance Program", 2003, Publicación No. FHWARD-03.
------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
214/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Asentamiento en el cadenamiento 0+199 de la calle Villagrán; y bache en el cadenamiento 0+292 de la calle China.
Zanjas abiertas en el cadenamiento 0+156 de la calle General Bravo y en el 0+192 de la calle Guadalupe.
Técnica
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Ref.
Contrato
3 14-12-003
113.
Nombre de la Obra o Licencia
Pavimentación en la colonia Mission Ciudad
Hermana, 5a. Etapa, municipio de Salinas Victoria.
Registrado
en el 2014
$
13,765
No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que acredite el
cumplimiento de los valores de calidad de las propiedades y características del material
asfáltico empleado en la elaboración de la mezcla de concreto asfáltico, utilizada en la
ejecución del concepto 160 "Carpeta de concreto asfáltico caliente nivel 1, de 4 cm de
espesor compacto con tamaño máximo de granulometría 3/4 a finos, elaborada en planta
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
215/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
con AC-20 modificado con polímeros tipo SBS o SBR que garantice una estabilidad de 800
kg, textura de 0.25 mm mínimo de altura y de 40 cm mínimo del círculo de arena, flujo entre
2 y 4 cm con relación de vacíos entre 4 y 6%, compactos al 95% Marshall, mezclado con
material de caliza triturada de cantera, según Art. 69, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76 y 77 de la
LCRPENL", obligación establecida en el artículo 54, párrafo primero, de la LOPSRM, en
relación con los artículos 22, párrafo primero, 113 fracciones I y VI, 127, párrafo primero,
este último en relación con los artículos 2, párrafo primero, fracción XIII y 132, fracción IV,
del RLOPSRM. (Obs. 3.1)
Normativa
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
114.
No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, las pruebas de laboratorio que
demuestren la efectividad en la estabilización efectuada en el concepto contratado extra
13 "Escarificación de 30 cm de profundidad en la cama de corte y compactarse al 95%
mínimo, de su peso volumétrico con relación a la prueba AASHTO standard, estabilizándola
con el 5% de cal de primera en saco (85% de hidróxido de calcio)", obligación establecida
en el artículo 54, párrafo primero, de la LOPSRM, y los artículos 22, párrafo primero, 113
fracciones I y VI, 127, párrafo primero, este último en relación con el los artículos 2, párrafo
primero, fracción XIII y 132, fracción IV, del RLOPSRM. (Obs. 3.2)
Normativa
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
115.
Personal adscrito al Laboratorio de Obra Pública de esta Auditoría, realizó inspección física
a la obra, ejecutando procedimientos normalizados para la verificación de los trabajos
ejecutados y el muestreo de los materiales utilizados en los mismos, no detectando
evidencia física que acredite la ejecución del concepto 50 "Subrasante con material de
banco, en vialidades a nivel compactada al 95% de su P.V.S.M., obtenido mediante
la prueba AASHTO Estándar, en capas no mayores de 20 cm, que cumpla con las
especificaciones de la SCT, según Art. 42, 43, 44, 45, 46, 47 de la LCRPENL. Incluye:
Agua, Suministro de materiales, maquinaria, equipo, herramienta y mano de obra. El
material deberá ser aprobado por laboratorio de acuerdo a la Ley para la Construcción
y Rehabilitación de Pavimentos del Estado de Nuevo León, publicado en periódico oficial
de 11 de septiembre de 2009, Decreto #425", debido a que los materiales extraídos bajo
la capa de base hidráulica de las calles Álamo, Privada del Álamo, Escobedo I, Morelos
y Zuazua presentaron evidencia de contener un tipo de material cementante, de acuerdo
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
216/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
con los resultados obtenidos en las verificaciones con solución de fenolftaleína en dicho
material (sustancia que actúa como agente indicador del Potencial de Hidrogeno "pH" que
revela la presencia de los productos de hidratación del cemento o de la cal, principalmente
el hidróxido de calcio presente en el cementante mezclado con materiales térreos y agua,
mostrando una pigmentación color rosa o magenta correspondiente a un valor de pH de 10,
valor característico de dichos materiales) ya que al aplicar dicha solución a los materiales
antes mencionados, estos presentaron la pigmentación característica; por lo tanto, resulta
evidente que este material estabilizado con cal no corresponde con el tipo de material
incluido en la descripción del concepto en estudio, es decir, que el material estabilizado no
es un material de banco calidad "subrasante", por lo que se considera que esta condición
corresponde con la descripción del concepto contratado extra 13 "Escarificación de 30 cm
de profundidad en la cama de corte y compactarse al 95% mínimo, de su peso volumétrico
con relación a la prueba AASHTO standard, estabilizándola con el 5% de cal de primera en
saco (85% de hidróxido de calcio)".
Adicional a lo anterior, se detectó que los informes de resultados de pruebas de laboratorio,
solicitados al Ente Público mediante requerimiento de información ASENL-DAOPDU-LABREQ-PE01-001-2015, de fecha 30 de julio de 2015, el cual fue respondido a través del
oficio número CTG-DCAOP-710/2015 de fecha 6 de agosto de 2015, integrando a su
respuesta los informes aludidos, los cuales señalan que las pruebas para la verificación
de la compactación de la capa de subrasante, ejecutadas en las calles las calles Álamo
(ensaye 8, del 19 de diciembre de 2014), Privada del Álamo (ensaye 9, del 19 de diciembre
de 2014), Escobedo I (ensaye 1, del 18 de diciembre de 2014), Morelos (ensaye 27, del 22
de diciembre de 2014), y Zuazua (ensayes 6 y 7, del informe del 18 y 19 de diciembre de
2014, respectivamente) confirman que fueron ejecutadas sobre el terreno natural mejorado
con cal para ser utilizado como capa de subrasante, de acuerdo con la descripción de la
capa revisada de dichos informes al señalar que "compactaciones en capa de terreno
natural con el 5% de cal utilizada como subrasante", con lo cual se confirma la condición
del material encontrado por esta Auditoría; en lo referente a las calles Zuazua, Apodaca
2, Beto Salinas 1 y Beto Salinas 2, se detectó que la descripción y características de los
materiales encontrados por esta Auditoría, coinciden con la descripción y características
de los materiales encontrados por el personal de Instituto de Ingeniería Civil en el terreno
natural del sector, de acuerdo con los informes de resultados de calidad de los materiales
del estudio Geotécnico para el diseño de la estructura de terracerías y pavimento flexible
PVIT-L-02-14-028/014-SC, emitido por el departamento de Vías Terrestres del Instituto de
Ingeniería Civil de la U.A.N.L., conforme a lo siguiente:
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
217/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Comparativa calle Zuazua:
Institución
Sondeo
UANL
ASENL
5
12
Clasificación o
Descripción visual
Grava arcillosa café clara
Grava arcillosa café clara
Estrato-capa
Terreno natural
Terracería 1 [natural]
Profundidad
(m)
0.00 - 1.00
0.235 0.630
Espesor de
capa (m)
1.00
0.42
Espesor
total (m)
1.00
0.42
Espesor de
capa (m)
1.00
0.15
Espesor
total (m)
1.00
*0.48 por
ambos
sondeos
Comparativa calle Apodaca 2:
Institución
Sondeo
2
18
Clasificación o
Descripción visual
Grava arcillosa café clara
Grava arcillosa café clara
UANL
ASENL
ASENL
Estrato-capa
Terreno natural
Terracería 1 [natural]
Profundidad
(m)
0.00 - 1.00
0.25 - 0.40
18
Grava arcillosa café clara
Terracería 2 [natural]
0.40 - 0.73
0.33
Espesor de
capa (m)
2.50
0.21
Comparativa calle Beto Salinas 1:
Institución
Sondeo
14
21
Clasificación o
Descripción visual
Grava arcillosa café clara
Grava arcillosa café clara
UANL
ASENL
ASENL
Estrato-capa
Terreno natural
Terracería 1 [natural]
Profundidad
(m)
0.10 - 2.60
0.17 - 0.38
21
Grava arcillosa café clara
Terracería 2 [natural]
0.38 - 0.64
0.26
Profundidad
(m)
0.15 - 3.10
0.24 - 0.58
Espesor de
capa (m)
2.95
0.34
Espesor
total (m)
2.50
*0.47 por
ambos
sondeos
Comparativa calle Beto Salinas 2:
Institución
Sondeo
UANL
ASENL
1
36
Clasificación o
Descripción visual
Grava arcillosa café clara
Grava arcillosa café clara
Estrato-capa
Terreno natural
Terracería 1 [natural]
Espesor
total (m)
2.95
0.34
Las calles señaladas corresponden a la vialidad donde se ubican los sondeos ejecutados por el departamento de Vías
Terrestres del Instituto de Ingeniería Civil de la UANL, de acuerdo a las coordenadas señaladas en los croquis (imagen Google
earth) de ubicación de dichos sondeos, incluidos en el informe del estudio Geotécnico para el diseño de la estructura de
terracerías y pavimento flexible PVIT-L-02-14-028/014-SC.
La profundidad señalada en los sondeos del Instituto de Ingeniería Civil de la UANL corresponde a los datos de las estratigrafías
referidas en el informe aludido, medidas a partir del nivel del terreno natural, la profundidad de los sondeos de la ASENL
corresponden a las mediciones de las capas de la estructura del pavimento medidas a partir del nivel de la superficie de la
carpeta asfáltica.
Es importante señalar que de acuerdo con los informes de resultados de pruebas de
laboratorio para el control de calidad de los materiales, adjunto a la respuesta del
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
218/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
requerimiento señalado, se encontró que las pruebas para la verificación de la compactación
de la capa de subrasante, ejecutadas en las calles Privada Monterrey (ensaye 31, del 23 de
diciembre de 2014), Beto Salinas 2 (ensaye 13, del 20 de diciembre de 2014), Gral. Treviño
(ensaye 17, del 20 de diciembre de 2014) y China (ensaye 33, del 23 de diciembre de 2014),
refieren que fueron ejecutadas sobre un material de banco sin algún tipo de tratamiento,
de acuerdo con la descripción de la capa revisada en dichos informes, los cuales señalan
lo siguiente "compactaciones en capa de subrasante formada con material de banco";
sin embargo, la descripción anterior no confirma por si misma que el material de banco
señalado, corresponde a un suministro o importación del mismo; además no se localizó ni
fue exhibida durante la auditoría la documentación que acredite la aprobación del suministro
del material de banco utilizado en la capa aludida, misma que confirme sí se suministró
material de banco externo al sector, por lo tanto podría considerarse que pertenece al
terreno natural del mismo.
Derivado del análisis anterior, se considera que los materiales encontrados en la capa
estimada como subrasante en las calles Álamo, Privada del Álamo, Escobedo I, Morelos
y Zuazua, corresponden a los materiales del lugar estabilizados con cal de acuerdo con
los resultados obtenidos en las verificaciones de dichos materiales con la solución con
Fenolftaleína; en lo referente a las calles Privada Monterrey, Beto Salinas 2 y China,
los materiales encontrados en la capa estimada como subrasante corresponden a los
materiales del lugar en condición natural, conforme a las coincidencias con los tipo de
materiales y sus características detectadas tanto por la ASENL, como por el Instituto de
Ingeniería Civil de la UANL; además, considerando que no se localizó ni fue exhibida durante
la auditoría la documentación que acredite la calidad del material de banco suministrado
y por ende el propio suministro, se considera que no se ejecutó el concepto contratado
50 "Subrasante con material de banco, en vialidades a nivel compactada al 95% de su
P.V.S.M.", por lo que resulta improcedente la autorización del pago de los 2,055.40 m³ de
subrasante generados y autorizados para pago las estimaciones 2 normal y 1 aditiva, por
valor de $577 miles de pesos.
Cabe mencionar que el contratista deberá reintegrar las cantidades pagadas en exceso
más los intereses correspondientes; ello acorde a lo establecido en el artículo 55, segundo
párrafo de la LOPSRM, en concordancia con los artículos 108, fracción V; y 131 del
reglamento de la LOPSRM. (Obs. 3.3)
Económica - Monto no solventado $577
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
219/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar
pagos de conceptos que no cumplan con las especificaciones contratadas.
116.
En la revisión del expediente, se detectó que en la estimación 1 normal se generaron y
autorizaron para pago 918.19 m³ del concepto 30 "Corte en material tipo III hasta nivel
de subrasante volumen medido en sección. Incluye el acamellonamiento del material y su
colocación donde no interfiera con las demás etapas de la construcción, mano de obra,
equipo y herramienta necesarios para su buena ejecución", no localizando ni siendo exhibida
durante la auditoría la documentación que acredite que dicho volumen corresponde a una
clasificación de material tipo III, concluyendo que resulta improcedente la autorización para
pago de los 918.19 m³, del concepto aludido hasta nivel de subrasante, por valor de $222
miles de pesos. Es de mencionar que en el análisis de precios unitarios del concepto en
estudio se incluye la utilización de los equipos denominados Tractor con Riper Caterpillar
DN8 y Excavadora CAT 235, del cual no se localizó en la documentación que soporta el
pago de la citada estimación, evidencia de la utilización de dichos equipos.
Cabe mencionar que el contratista deberá reintegrar las cantidades pagadas en exceso
más los intereses correspondientes; ello acorde a lo establecido en el artículo 55, segundo
párrafo de la LOPSRM, en concordancia con los artículos 108, fracción V; y 131 del
reglamento de la LOPSRM. (Obs. 3.4)
Económica - Monto no solventado $222
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar
pagos de conceptos que no cumplan con las especificaciones contratadas.
117.
Mediante inspección física realizada por personal adscrito al laboratorio de obra pública
de esta Auditoría, se verificó la ejecución del concepto 140 "Base de 15 cm de espesor
compacto al 100% de su P.V.S.M. Porter con material de caliza triturada de cantera
o equivalente, calidad base, según pruebas de laboratorio y un CBR mínimo de 80%.
Según Art. 59, 60, 61, 62 y 63 de la LCRPENL", detectando que los espesores promedio
encontrados en las calles Monterrey y Beto Salinas 1, son menores a los espesores
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
220/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
contratados, lo cual genera una diferencia entre lo ejecutado y lo autorizado para pago en
la estimación 1 normal, por valor de $11 miles de pesos, de acuerdo con lo siguiente:
Calle
Monterrey
Beto Salinas 1
Espesor
Espesor
P.U.
P.U.
Diferencia
Área
contratado promedio
Contratado
Espesor
de P.U. estimada (m²)
(cm)
encontrado
promedio
(cm)
encontrado
15.00
11.75
$
71.24
$
63.85
$
7.39
178.47 $
15.00
13.50
71.24
67.83
3.41
2,499.56
Subtotal: $
I.V.A.:
Total: $
Importe
1,318.89
8,523.50
9,842.39
1,574.78
11,417.17
Notas:
Importes expresados en pesos y centavos.
El Precio unitario (P.U.) del Espesor promedio encontrado resulta del ajuste en las cantidades de los materiales incluidos en
la tarjeta de precio unitario del concepto observado del presupuesto ganador, considerando el espesor encontrado durante
la inspección física.
Cabe mencionar que el contratista deberá reintegrar las cantidades pagadas en exceso
más los intereses correspondientes; ello acorde a lo establecido en el artículo 55, segundo
párrafo de la LOPSRM, en concordancia con los artículos 108, fracción V; y 131 del
reglamento de la LOPSRM. (Obs. 3.5)
Económica - Monto no solventado $11
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.
Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.
En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizar
pagos de conceptos que no cumplan con las especificaciones contratadas.
118.
Personal adscrito al laboratorio de obra pública de esta Auditoría, realizó inspección a la
obra, detectando en la verificación del estado físico de la misma, los deterioros o fallas en la
carpeta de concreto asfáltico, en la calle Apodaca, de la colonia Mission Ciudad Hermana,
5a. Etapa, que se señalan a continuación: (Obs. 3.6)
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
221/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
No.
Cadenamiento Largo
Asentamientos:
1
0+050
1.40 m
2
0+117
1.40 m
Ancho
1.30 m
1.10 m
Total:
Cantidad
Observaciones
1.82 m² Severidad media de 25 mm
1.54 m² Severidad media de 40 mm
3.36 m²
Notas:
Los cadenamientos de la calle Apodaca indicados en la tabla anterior tienen su origen a partir del cadenamiento 0+000 ubicado
en el arranque de dicha calle y avanzan en dirección hacia General Escobedo
La clasificación de los tipos de deterioros y el nivel de severidad de los mismos, fueron asignados de acuerdo a las siguientes
referencias técnicas: SCT, IMT, "Catálogo de deterioros en pavimentos flexibles de carreteras mexicanas", 1991, Publicación
técnica No. 21, Querétaro. Y FHWA, U.S. Department of Transportation, "Distress identification manual for the Long-Term
Pavement Performance Program", 2003, Publicación No. FHWARD-03
Asentamiento en el cadenamiento 0+117 de la calle Apodaca.
Técnica
Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)
Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.
------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
222/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
VI. Resultados de las auditorías sobre el desempeño realizadas y en su caso,
recomendaciones al desempeño que se formularán
Ver Anexo A
VII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H.
Congreso del Estado
Solicitud.Oficio número C.V. 674/2014, emitido por los CC. Presidenta y Secretario de la Comisión de
Vigilancia del H. Congreso del Estado, recibido en esta Auditoría Superior del Estado en fecha 05
de diciembre de 2014.
Referencia.Acuerdo del Pleno con el número de oficio 2642/236/2014 de fecha 18 de noviembre de 2014,
comunicado a esta Auditoría por la Comisión de Vigilancia en fecha 5 de diciembre de 2014
mediante el oficio número C.V. 674/2014 de fecha 3 de diciembre de 2014.
Objeto de la solicitud.Se instruye a la Auditoría Superior del Estado a fin de que en la revisión de la Cuenta Pública del
Ejercicio Fiscal 2014, del Gobierno Central del Estado de Nuevo León y, en su caso, del
Organismo Descentralizado que corresponda, ponga especial atención a todo el proceso relativo a
las etapas de planeación, licitación, propuestas económicas, técnicas, fallos, garantías e
incrementos en costos relativas a la construcción de la Línea 3 del Metro.
Atención.Verificar que la obra denominada Línea 3 del Metro, en sus etapas de planeación, licitación,
propuestas económicas, técnicas, fallos, garantías e incrementos en costos, se hayan realizado en
observancia a la legislación aplicable.
Procedimientos de auditoría realizados.a) Se inició el proceso de auditoría mediante una diligencia efectuada en las oficinas de la
dependencia centralizada del Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León, denominada
Contraloría y Transparencia Gubernamental del Gobierno del Estado, la cual quedó
asentada en acta ASENL-AEGE-DS-PE01-001/2015 de fecha 14 de mayo del presente
año, mediante la cual se hace entrega del Oficio ASENL-AEGE-PE01-592/2015, de fecha 7
de mayo de 2015, notificado al Ente Público el 14 de mayo de 2015, en el que se ordena
para efecto de revisión y evaluación de la Cuenta Pública del ejercicio 2014, la práctica de
una visita domiciliaria, así como la realización de auditorías.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
223/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
b) Se solicitó el expediente respectivo, analizando la documentación que lo conforma,
verificando el cumplimiento de las diferentes etapas que se enuncian en el artículo 24 de la
Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.
c) Se realizó inspección física al lugar en que fueron ejecutados los trabajos contratados, con
el objeto de verificar que los mismos fueron ejecutados de conformidad con las cantidades y
especificaciones contratadas.
Resultados.Durante el proceso de la auditoría se detectaron diversos hallazgos, los cuales fueron
comunicados mediante oficio ASENL-DAOPDU-OP-PE01-1760/2015 de fecha 11 de septiembre
de 2015, notificado al Ente Público en fecha 11 de septiembre del mismo año, otorgándose un
plazo improrrogable de 30-treinta días naturales contados a partir del día de su notificación,
respondiendo el Ente Público al comunicado de Observaciones aludido en fechas 2, 9 y 12 de
octubre de 2015, respuestas que fueron analizadas por esta Auditoría, determinando que
persisten las observaciones contenidas en el Apartado IV, puntos del 38 al 47 del presente
informe.
Es de mencionar que al cierre del ejercicio 2014, la obra se encuentra en proceso administrativo y
de construcción.
Solicitud.Oficio número C.V. 680/2014, emitido por los CC. Presidenta y Secretario de la Comisión de
Vigilancia del H. Congreso del Estado, recibido en esta Auditoría Superior del Estado en fecha 17
de diciembre de 2014.
Referencia.Acuerdo Legislativo número 2670/240/2014, tomado por el Pleno en la sesión del 26 de noviembre
de 2014, remitido por la Comisión de Vigilancia mediante el oficio señalado en el párrafo
precedente.
Objeto de la solicitud.Se instruye a este Órgano Superior de Fiscalización, para que en cumplimiento a lo preceptuado
por la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se revise el cumplimiento de la
Ley de Egresos para el ejercicio 2014 con respecto a la distribución de los diversos recursos
federales y estatales que le corresponden a los municipios, así como la aplicación de diversas
fórmulas, utilización de variables, publicación de la información tanto en la página de Gobierno del
Estado, Periódico oficial y envío de la misma al H. Congreso del Estado de acuerdo a las
características definidas en la Ley en mención.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
224/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Atención.Para cumplir con lo solicitado, esta Auditoría Superior del Estado, programó una revisión
específica con el objeto de verificar que la distribución de los recursos federales y estatales a los
municipios se realizó conforme a la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León, así como la
publicación en la página del Gobierno del Estado, el Periódico Oficial del Estado y al H. Congreso
del Estado.
Procedimientos de auditoría realizados.Para realizar lo anterior, durante el desarrollo de la visita domiciliaria ordenada para la revisión y
evaluación de la Cuenta Pública, se verificó que los recursos federales y estatales distribuidos a
los municipios se determinaron utilizando las fórmulas y variables correspondientes, conforme a la
Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León; Acuerdo que tiene por objeto dar a conocer la
fórmula, metodología, distribución y calendarización de las ministraciones entre los 51 municipios
del Estado de Nuevo León, de las aportaciones federales del Fondo de Aportaciones para la
Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal del Ramo
33; y, Acuerdo por el que se dan a conocer los montos y el calendario de ministración del Fondo
de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del
Distrito Federal del Ramo 33, ambos para el ejercicio fiscal 2014.
Resultados.Como resultado a la revisión, derivado de los procedimientos de auditoría realizados, por el
período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014 el Gobierno del Estado cumplió con la Ley de
Egresos para el Estado de Nuevo León y los acuerdos antes citado, para la distribución de los
recursos federales y estatales, además de su publicación correspondiente.
Solicitud.Oficio número C.V. 735/2015, emitido por los CC. Presidenta y Secretario de la Comisión de
Vigilancia del H. Congreso del Estado, recibido en esta Auditoría Superior del Estado en fecha 14
de agosto de 2015.
Referencia.Acuerdo Legislativo número 3052/301/2015, tomado por el Pleno en la sesión del 05 de agosto de
2015, remitido por la Comisión de Vigilancia mediante el oficio señalado en el párrafo precedente.
Objeto de la solicitud.Se instruye a este Órgano Superior de Fiscalización, para que en cumplimiento a lo preceptuado
por la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se verifique el proceso de
contratación y refinanciamiento de Deuda de corto y largo plazo del Gobierno del Estado de Nuevo
León, a fin de que los mismos cumplan con la normatividad aplicable.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
225/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Atención.Para cumplir con lo solicitado, esta Auditoría Superior del Estado, programó una revisión
específica con el objeto de verificar que el proceso de contratación de deuda a corto y largo plazo
cumpla con la normatividad aplicable. Cabe mencionar que durante el ejercicio 2014 no hubo
proceso de refinanciamiento de deuda.
Procedimientos de auditoría realizado.Para realizar lo anterior, durante el desarrollo de la visita domiciliaria ordenada para la revisión y
evaluación de la Cuenta Pública, se examinaron las operaciones y registros contables así como la
evidencia documental proporcionada por el Poder Ejecutivo a efecto de comprobar que la deuda
pública, tanto para corto como para largo plazo, se contrató conforme a la Ley de Administración
Financiera para el Estado de Nuevo León y Ley de Ingresos del Estado de Nuevo León, así como
su adecuada presentación en Cuenta Pública.
Resultado.Como resultado a la revisión, derivada de los procedimientos de auditoría realizados, por el
período del 01 de enero al 31 de diciembre de 2014 el Gobierno del Estado cumplió con la
normatividad establecida para la contratación de deuda pública, tanto para el corto como para el
largo plazo.
Es de mencionarse que lo correspondiente al ejercicio 2015 será incluido para su revisión en el
Programa Anual de Auditoría del referido ejercicio.
VIII. Resultados de la revisión de situación excepcional
En relación a la Cuenta Pública objeto de revisión, no se recibieron denuncias para la revisión de
situaciones excepcionales, en los términos preceptuados en los artículos 136 último párrafo de la
Constitución Política del Estado y 37 y 39 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo
León.
IX. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas,
respecto de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores
En este apartado se presenta una síntesis de las acciones y recomendaciones que con motivo de
la revisión de las cuentas públicas 2011, 2012 y 2013 del Poder Ejecutivo del Estado y del
Fideicomiso de Administración y Pago F/00015, se ejercieron o promovieron por esta Auditoría
Superior del Estado.
Asimismo, se muestra un detalle del estado que guardan las acciones o recomendaciones que no
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
226/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
fueron comunicadas como concluidas en los Informes del Resultado de las Cuentas Públicas 2013
(en adelante IDR 2013) de dichos entes públicos, así como el de aquellas que en los citados
informes, se anunciaron que se ejercerían o formularían.
I. PODER EJECUTIVO DEL ESTADO
SÍNTESIS DE ACCIONES Y RECOMENDACIONES EN FUNCIÓN DEL NÚMERO
DE OBSERVACIONES DE LAS CUALES SE ORIGINAN
CUENTAS PÚBLICAS 2011, 2012 y 2013
CUENTA
PÚBLICA
2011
ACCIÓN EJERCIDA/
RECOMENDACIÓN FORMULADA
CANTIDAD DE
OBSERVACIONES
Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR) , relativo a
la Obra Pública
6
Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades
Administrativas (PFRA)
76*
Promoción de Intervención de la Instancia de Control
Competente (PIICC)
5*
Informe a la Auditoría Superior de la Federación (IASF)
1*
Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG)
27*
Recomendaciones Referentes al Desempeño (RD)
15*
Total de Observaciones del Ejercicio
Pliego
Presuntivo
de
Responsabilidades (PPR)
2012
Gestión Financiera
3
Obra Pública
9
Laboratorio
4
Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades
Administrativas (PFRA)
94*
Promoción de Intervención de la Instancia de Control
Competente (PIICC)
7*
Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG)
148*
Recomendaciones Referentes al Desempeño (RD)
17*
Total de Observaciones del Ejercicio
Pliegos
Presuntivos
de
Responsabilidades (PPR)
Promoción
de
Fincamiento
Administrativa (PFRA)
2013
130
282
Obra Pública
3
Laboratorio
5
de
Responsabilidad
130
Promoción de Intervención de la Instancia de Control
Competente (PIICC)
9
Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG)
68
Recomendaciones Referentes al Desempeño (RD)
Total de Observaciones del Ejercicio
18
233
∗ Acciones o recomendaciones comunicadas como concluidas en el IDR 2013, presentado al H. Congreso del
Estado el día 30 de octubre de 2014.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
227/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
DETALLE DE LAS ACCIONES EJERCIDAS Y RECOMENDACIONES FORMULADAS
(NO SE INCLUYEN LAS COMUNICADAS COMO CONCLUIDAS EN EL IDR 2013)
AL 16 DE OCTUBRE 2015
a) Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR)
2011
2012
2013
Número de
Pliego
Tipo de Auditoría
del cual deriva
ASENL-PPRCP2011-OP-PE01Obra Pública
021/2012
Total de Observaciones
ASENL-PPRCP2012-OP-PE01Obra Pública
030/2013
ASENL-PPRCP2012-GF-PE01Gestión Financiera
071/2013
ASENL-PPRCP2012-OP(LAB)Laboratorio
PE01-0003/2013
Total de Observaciones
ASENL-PPR-CP2013OP-PE01-025/2014
ASENL-PPR-CP2013LAB-PE01-024/2014
Total de Observaciones
Fecha de
Notificación
Cuenta
Pública
Total de
Observaciones
PLIEGOS PRESUNTIVOS DE RESPONSABILIDADES
Monto de
los Posibles
daños o
perjuicios
Estado en la
ASENL
Comentarios
6
9-nov-12
$301,693
En trámite
Pendiente
dictamen técnico
de Auditoría
9
29-oct-13
$17,998,000
En trámite
3
29-oct-13
$26,343,000
En trámite
4
29-oct-13
$553,000
En trámite
6
Pendiente
dictamen técnico
de Auditoría
Pendiente
dictamen técnico
de Auditoría
Pendiente
dictamen técnico
de Auditoría
16
Obra Pública
3
13-nov-14
$386,832
En trámite
Pendiente
dictamen técnico
de Auditoría
Laboratorio
5
13-nov-14
$630,833
Concluido
Resuelto
8
Montos expresados en pesos
A través de estos instrumentos se le comunican al ente fiscalizado, aquellas observaciones que contienen
irregularidades que permiten presumir la existencia de hechos y conductas que producen daños o perjuicios a la
hacienda o patrimonio de los entes públicos, a efecto de que proporcionen datos de identificación y localización de los
presuntos responsables, para en su caso, dar inicio al procedimiento para el fincamiento de responsabilidad resarcitoria
La información relativa a la resolución del pliego indicado como concluido, se muestra a
continuación:
Cuenta
Pública
PLIEGOS PRESUNTIVOS DE RESPONSABILIDADES
2013
Número de
Pliego
ASENL-PPR-CP2013LAB-PE01-024/2014
Tipo de
Auditoría
del cual deriva
Laboratorio
Monto de
los
Posibles daños
o perjuicios
$630,833
Fecha de
Resolución
Sentido de la
Resolución
Monto
resarcido
Monto
Desvirtuado
16-oct-15
No se inicia
procedimiento para
el fincamiento de
responsabilidades
resarcitorias
$630,833
$0.00
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
228/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
b) Promoción del Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA)
Cuenta
Pública
Observaciones
Objeto de la
Promoción
PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA
Último informe de acciones implementadas y
Datos de la Promoción
resultados obtenidos en atención a la
Promoción formulada por la ASENL
Fecha de respuesta a
Oficio de
Autoridad ante la cual se
Número de Oficio
promoción emitida
Promoción
formuló la PFRA
por la ASENL
ASENL-PFRA-CP2012PE01-059/2013
ASENL-PFRA-CP2012PE01-065/2013
2012
2013
Gobernador Constitucional
del Estado
Secretario de Finanzas y
Tesorería General del
Estado
94
ASENL-PFRA-CP2012PE01-064/2013
Secretario de Obras
Públicas del Estado
ASENL-PFRA-CP2013PE01-001/2014
Gobernador Constitucional
del Estado
ASENL-PFRA-CP2013PE01-003/2014
Secretario de Finanzas y
Tesorería General del
Estado
130
ASENL-PFRA-CP2013PE01-002/2014
Secretario de Obras Públicas
del Estado
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
CTG-DCAOP-283/2013
10-dic-13
CTG-DAG-331/2013
10-dic-13
SPF-4715/2015
24-ago-15
130/H-0.1/D.J.2013
036/H-0.1/D.J./2014
014/H-0.1/D.J./2014
042/H-0.1/D.J./2014
057/H-0.1/D.J./2014
086/H.01/DJ/2014
102/H-0.1/D.J./2014
131/H-0.1/D.J.2013
142/H-0.1/D.J./2014
148/H-0.1/D.J.2014
061/H.01/DJ/2015
CTG-DCAOP-037/2015
06-dic-13
17-feb-2014
23-ene-14
28-feb-2014
25-mar-14
21-may-2014
25-jun-14
06-ago-14
08-sep-2014
08-sep-2014
12-may-15
29-ene-15
CTG-DCASP-045/2015
29-ene-15
DT-SSE-DCCP563/2015
11-jun-15
0001/H-0.1/D.J./2015
07-ene-15
015//H-0.1/D.J./2015
23-feb-15
029/H-0.1/D.J./2015
11-mar-15
042/H-0.1/D.J./2015
25-mar-15
049/H-0.1/D.J./2015
20-abr-15
064/H-0.1/D.J./2015
14-may-15
073/H-0.1/D.J./2015
26-may-15
091/H-0.1/D.J./2015
10-jul-15
123/H-0.1/D.J./2015
05-oct-15
124/H-0.1/D.J./2015
05-oct-15
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
229/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Cuenta
Pública
PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA
RESULTADOS OBTENIDOS
Procedimiento Administrativo de Responsabilidades
Ante Autoridad que Atiende la Promoción
Autoridad que atiende la
Servidores
Informe de la Autoridad
promoción
Públicos
Sanciones
Estado
Sancionados
Impuestas
(cargos)
Gobernador Constitucional
del Estado
No se inicia procedimiento para el fincamiento
de responsabilidades administrativas
Concluido
No sancionó
No sancionó
Secretario de Finanzas y
Tesorería General del Estado
Remite copias certificadas de las resoluciones
correspondientes a los expedientes
formulados con motivo de la promoción
Concluido
En trámite
En trámite
Remite informe
Concluido
No se
especifica el
cargo de los
servidores
públicos
Apercibimientos
privados en
forma verbal
Gobernador Constitucional
del Estado
No se inicia procedimiento para el fincamiento
de responsabilidades administrativas
Concluido
No sancionó
No sancionó
Secretario de Finanzas y
Tesorería General del Estado
Remite pronunciamiento
En trámite
En trámite
Servidores
Públicos con
cargo de
Supervisores
de Obra
Amonestación
Privada en
forma verbal
2012
Secretario de Obras
Públicas del Estado
Remite informes en los que se advierte que
respecto de los hechos contenidos en 93
observaciones se determinó no sancionar o
bien, aplicar medidas disciplinarias, y se
encuentran en etapa de investigación o en la
determinación de sanción, las hechos
expuestos en 21 observaciones.
2013
Secretario de Obras
Públicas del Estado
En trámite
Concluido
respecto de los
hechos de 93
observaciones
En trámite
21 observaciones
Esta acción tiene por objeto promover el ejercicio de las facultades de investigación y sancionatorias de los órganos de control o
autoridades competentes en los entes públicos fiscalizados, en relación con las observaciones que a juicio de la Auditoría Superior
del Estado, contienen datos que hacen presumir irregularidades derivadas de una acción u omisión de los servidores públicos del
ente fiscalizado, a sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el
desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones.
c) Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIICC)
PROMOCIÓN DE INTERVENCIÓN DE LA INSTANCIA DE CONTROL COMPETENTE
Cuenta
Pública
Oficio de
Promoción
Total de
Obs.
Instancia Ante
la que se
Promueve
Fecha de
Notificación
de Promoción
Motivo de la Promoción
Estado en la
ASENL
2013
ASENL-PIICC-CP2013GOB-001/2014
2
Secretaría de la
Función
Pública
12-nov-14
Irregularidades relacionadas con la
aplicación, manejo o
administración de recursos de
naturaleza federal
Concluido1
Con esta promoción se hace del conocimiento de la Secretaría de la Función Pública, en su calidad de entidad coordinadora de los
órganos de control interno de las dependencias del gobierno federal y evaluadora de la gestión de las entidades paraestatales, las
irregularidades relacionadas con recursos de naturaleza federal, en las que se desprendan hechos o conductas que impliquen
incumplimientos de los servidores públicos a sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad,
imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones, y que en términos de los convenios
celebrados para la asignación, reasignación o transferencia de dichos recursos, competa a las instancias federales evaluar,
controlar y revisar el manejo, aplicación y destino de éstos, y en su caso instaurar los procedimientos administrativos a que haya
lugar.
1.
El trámite y resolución de los asuntos que se atienden mediante el ejercicio de esta acción, corresponde a las autoridades ante las cuales se
realiza la promoción, por lo que la labor de la Auditoría Superior del Estado concluye con la emisión y notificación de la misma.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
230/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
d) Recomendaciones a la gestión o control interno (RG)
RECOMENDACIONES A LA GESTIÓN O CONTROL INTERNO
Fecha
Fecha
Notificación
Respuesta por el Ente Público
Cuenta
Pública
Oficio de Recomendaciones
2013
ASENL-RG-CP2013-PE01-112
10-nov-14
Estado en la
ASENL
10-dic-14
Concluido
Las recomendaciones a la gestión o control interno tienen por objeto apoyar al ente público a fortalecer los
procesos administrativos y los sistemas de control.
Detalle del trámite dado por el ente fiscalizado a las recomendaciones:
Cuenta
Pública
RECOMENDACIONES
Atendidas por el Ente Público
Materia
Emitidas
Aceptadas
Rechazadas
Medidas
Alternas
Inaplicables
No atendidas
(Sin respuesta del
Ente Público)
Recomendaciones a la gestión o control interno
2013
Gestión
Financiera
Obra
Pública
Laboratorio
Total
19
19
0
0
0
0
40
40
0
0
0
0
9
68
9
0
0
0
0
e) Recomendaciones referentes al Desempeño (RD)
Cuenta
Pública
2013
RECOMENDACIONES A LA GESTIÓN O CONTROL INTERNO
Fecha
Fecha
Oficio de Recomendaciones
Notificación
Respuesta por el Ente Público
ASENL-RD-CP2013-PE01-001/2014
11-nov-14
Estado en la
ASENL
10-dic-14
CONCLUIDO
Las recomendaciones al desempeño tienen por objeto mejorar los resultados, la eficacia, eficiencia y economía de las
acciones de gobierno y de administración, así como elevar la calidad del desempeño gubernamental.
Detalle del trámite dado por el ente fiscalizado a las recomendaciones:
Cuenta
Pública
RECOMENDACIONES
Atendidas por el Ente Público
Materia
Emitidas
Aceptadas
Rechazadas
Medidas
Alternas
Inaplicables
0
0
0
No
atendidas
(Sin
respuesta
del Ente
Público)
Recomendaciones al desempeño
2013
Gestión
Financiera
Total
18
18
18
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
0
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
231/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
II. FIDEICOMISO DE ADMINISTRACIÓN Y PAGO F/00015
SÍNTESIS DE ACCIONES Y RECOMENDACIONES EN FUNCIÓN DEL NÚMERO
DE OBSERVACIONES DE LAS CUALES SE ORIGINAN
CUENTA PÚBLICA 2013
CUENTA
PÚBLICA
ACCIÓN EJERCIDA/
RECOMENDACIÓN FORMULADA
Promoción de Fincamiento
Administrativa (PFRA)
2013
de
CANTIDAD DE
OBSERVACIONES
Responsabilidad
1
Promoción de Intervención de la Instancia de Control
Competente (PIICC)
1
Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG)
1
Total de acciones y recomendaciones emitidas
3
DETALLE DE LAS ACCIONES EJERCIDAS Y RECOMENDACIONES FORMULADAS
(ANUNCIADAS EN EL IDR 2013)
Cuenta
Pública
a) Promoción del Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA)
PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA
Último informe de acciones
implementadas y resultados obtenidos
Datos de la Promoción
en atención a la Promoción formulada
por la ASENL
Observaciones objeto de la
promoción
Oficio de
promoción
ASENL-PFRACP2013-AP45038/2014
2013
1
ASENL-PFRACP2013-PE01072/2014
Autoridad ante la
cual se formuló la
PFRA
Secretario de
Finanzas y
Tesorero General
del Estado
Gobernador
Constitucional del
Estado de Nuevo
León
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
Número de
oficio
Fecha en que se recibió
el Informe de atención a
promoción
DT-SSEDCCP562/2015
11-jun-15
CTGDCASP045/2015
29-ene-15
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
232/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Cuenta
Pública
2013
PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA
RESULTADOS OBTENIDOS
Procedimiento Administrativo de Responsabilidades
Ante Autoridad que Atiende la Promoción
Autoridad que
atiende la
Informe de la Autoridad
Servidores Públicos
Sanciones
promoción
Estado
Sancionados
Impuestas
(cargos)
El C. Secretario de Finanzas y
Tesorero General del Estado,
adjunta pronunciamiento por parte
Secretario de
de Fideicomiso de Administración
En trámite
En trámite
En trámite
Finanzas y Tesorero
y Pago F/00015 mediante formato
General del Estado
FO-INFRA1 en el que se indica
que se levantó acta de inicio y
refiere número de expediente
Gobernador
No se inicia procedimiento para el
Constitucional del
fincamiento de responsabilidades
Concluido
No sancionó
No sancionó
Estado de Nuevo
administrativas
León
Esta acción tiene por objeto promover el ejercicio de las facultades de investigación y sancionatorias de los órganos
de control o autoridades competentes en los entes públicos fiscalizados, en relación con las observaciones que a
juicio de la Auditoría Superior del Estado, contienen datos que hacen presumir irregularidades derivadas de una
acción u omisión de los servidores públicos del ente fiscalizado, a sus obligaciones generales de salvaguardar la
legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o
comisiones.
b) Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIICC)
PROMOCIÓN DE INTERVENCIÓN DE LA INSTANCIA DE CONTROL COMPETENTE
Cuenta
Pública
1.
Oficio de
Promoción
Total de
Obs.
Instancia Ante
la que se
Promueve
Fecha de
Notificación
de
Promoción
Motivo de la
Promoción
Estado
en la
ASENL
Para que la Secretaría
de Finanzas
implemente y coordine
las acciones
necesarias para
Secretario de
cumplir con la
Finanzas y
obligación establecida
Concluido
ASENL-PIICC-CP20132013
13-nov-14
1
Tesorero
1
AP-004/2014
en
el
artículo
32
de
la
General del
Ley
General
de
Estado
Contabilidad
Gubernamental, en lo
que corresponda a los
fideicomisos sin
estructura orgánica
El trámite y resolución de los asuntos que se atienden mediante el ejercicio de esta acción, corresponde a las autoridades ante las cuales se
realiza la promoción, por lo que la labor de la Auditoría Superior del Estado concluye con la emisión y notificación de la misma.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
233/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
c) Recomendaciones a la gestión o control interno (RG)
RECOMENDACIONES A LA GESTIÓN O CONTROL INTERNO
Fecha
Oficio de
Fecha
Estado en la
Respuesta por
Recomendaciones
Notificación
ASENL
el Ente Público
ASENL-RG-CP201311-nov-14
Sin respuesta del Ente
AP45-082
Cuenta
Pública
2013
Las recomendaciones a la gestión o control interno tienen por objeto apoyar al ente
público a fortalecer los procesos administrativos y los sistemas de control.
Detalle del trámite dado por el ente fiscalizado a las recomendaciones:
Cuenta
Pública
RECOMENDACIONES
Materia
Atendidas por el Ente Público
Emitidas
Aceptadas
Rechazadas
Medidas Alternas
Inaplicables
0
0
No atendidas
(Sin respuesta
del Ente Público)
Recomendaciones a la gestión o control interno
2013
Gestión
Financiera
Total
1
0
0
1
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
1
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis
234/234
y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.
Lo anteriormente expuesto y fundado, se pone en conocimiento de ese H. Congreso del Estado, a
través de la Comisión de Vigilancia, para los efectos legales a que haya lugar.
ATENTAMENTE
AUDITOR ESPECIAL DE MUNICIPIOS
C.P. GILBERTO MIRELES RIVERA
Actuando como Encargado de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, ante la ausencia absoluta del Auditor
General, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 84 primer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de
Nuevo León, 4 y 47 segundo párrafo parte final, del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León.
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por
el ejercicio 2014 Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León.
Descargar