Dramaturgo veracruzano AAIBDCORLL….

Anuncio
ESCUELA: ESTEBAN MORALES
GRADO: 4
GRUPO: D
PROFESORA: XIMENA FUSTER
3 UNIDAD
NOMBRE : EVANGELINO TEMICH
POLITO
Performance: rebasa los límites del espectáculo. incluye rituales teatralizados o danzas
tradicionales, practicas que son cultura en acción . El performance sustituye al teatro
entendido este como la representación de dramas escritos [el performance no parte de
un texto escrito].
Características
Rompe las barreras entre el arte y la vida.
Recupera la importancia del espectador.
El elemento sustancial del performance es el cuerpo.
Un perfumar es la persona que al actuar no se hace pasar por otro , no representa a un
personaje.
Simbologia
Prosopopeya
Epitetos
Simil
metafora
Hiperbole
Anafora
Metodimia
Sinestesia
Carta 1
Ausencia del amor de clara
Juan Rulfo
Guadalajara,oct.de 1944
Desde que te conozco, hay un eco en cada rama que repite tu
nombre; en las ramas altas,
lejanas; en las ramas que están junto a nosotros, se oye.
Se oye como si despertáramos de un sueño en el alba.
Se respira en las hojas, se mueve como se mueven las gotas del
agua.
Clara: corazón, rosa, amor…
Junto a tu nombre el dolor es una cosa extraña.
Es una cosa que nos mira y se va, como se va la sangre de una
herida; como se va la muerte
de la vida.
Y la vida se llena con tu nombre: Clara, claridad esclarecida.
Yo pondría mi corazón entre tus manos sin que él se rebelara.
No tendría ni así de miedo, porque sabría quién lo tomaba.
Y un corazón que sabe y que presiente cuál es la mano amiga,
manejada por otro corazón,
no teme a nada.
¿Y qué mejor amparo tendría él, que esas tus manos, Clara?
He aprendido a decir tu nombre mientras duermo. Lo he aprendido a
decir entre la noche
iluminada.
Tres años son, Clara, como querer cortar con nuestras manos un hilito
de agua.
Y en esperar que pasen los tres años, el tiempo nunca pasa.
Clara:
Hoy me vine de ti, sostenido a tu sombra, me puse a mirar mi soledad
y la encontré más
sola.
Todavía
Mario Benedetti
Expresa una alegría del regreso del ser amado.
No lo creo todavía
estás llegando a mi lado
y la noche es un puñado
de estrellas y de alegría
Palpo gusto escucho y veo
Tu rostro tú paso largo
Tus manos y sin embargo
Todavía no lo creo
Tu regreso tiene tanto
Que ver contigo y conmigo
Que por cábala lo digo
Y por las dudas lo canto
Nadie nunca te reemplaza
Y las cosas más triviales
Se vuelven fundamentales
Porque estás llegando a casa
Sin embargo todavía
Dudo de esta buena suerte
Porque el cielo de tenerte
me parece fantasía
Pero venís y es seguro
Y venís con tu mirada
Y por eso tu llegada
Hace mágico el futuro
y aunque no siempre he entendido
mis culpas y mis fracasos
en cambio sé que en tus brazos
el mundo tiene sentido
Y si beso la osadía
Y el misterio de tus labios
No habrá dudas ni resabios
Te querré más todavía.
Golpe de luna
Mercé rodoreda
“Una estrella resbaló de pronto, rayó un momento la noche y volvió de
nuevo aquella gran movilidad encendida.
Pero la noche declinaba, despacio y pronto emergerían las cosas,
ancladas,
Sólidas, intactas. ¿Si huyera? ¿A dónde podría ir? Una añoranza
oscura e imprecisa le hurgaba
Dentro y le subía pecho arriba, hacia los labios. Se pasó una mano por
la cara y sintió un rastro
De olor a heno y a noche de verano. Un olor que le despertaba deseos
de llorar.”
Dos cuerpos
Octavio Paz
Dos cuerpos frente a frente
Son a veces dos olas
Y la noche es océano.
Dos cuerpos frente a frente
Son a veces dos piedras
Y la noche es desierto.
Dos cuerpos frente a frente
Son a veces raíces
en la noche enlazadas.
Dos cuerpos frente a frente
Son a veces navajas
y la noche relámpago.
Dos cuerpos frente a frente
Son dos astros que caen
en un cielo vacío.
Elegía.
Composición en la
Que se lamentan los hechos
dolorosos de la vida. Generalmente
se compone de
una serie de dos versos formados
por un hexámetro y
un pentámetro.
Copla de pie quebrado.
Combinan versos octosílabos
y tetrasílabos en forma
variable. Las de Manrique
se componen de doce versos
agrupados en dos sextillas
de octosílabos (salvo: 3,
6, 9, 12, que son de cuatro).
La rima es consonante: abc;
abc; def; def
Jorge Manrique
(Paredes de Navas, España, h. 1440 - Castillo de García
muñoz, Cuenca, id., 1479) Poeta castellano autor de las célebres
Coplas a la muerte de su padre, máxima creación de la lírica
cortesana del siglo XV y una de las mejores elegías de la literatura
española.
Jorge Manrique
Miembro de una familia de la nobleza más rancia de Castilla (era hijo
de don Rodrigo Manrique, maestre de la orden de Santiago, y sobrino
del poeta Gómez Manrique), Jorge Manrique compaginó su afición
por las letras con la carrera de las armas, participando junto a
su padre en las luchas que precedieron al ascenso de los
Reyes Católicos. Ambos pertenecían a la orden de Santiago, y
combatieron del lado de Isabel la Católica contra los
partidarios de Juana la Beltraneja. Pereció a causa de las
heridas recibidas durante al asalto al castillo de Garcia
muñoz, en el feudo del marqués de Villena.
La poesía de Jorge Manrique se sitúa dentro de la corriente
cancioneril del siglo XV. Su producción poética menor, reunida
en un Cancionero, está formada por medio centenar de
composiciones breves, en su mayor parte de tema amoroso,
que siguieron los cánones trovadorescos y cortesanos de
finales de la Edad Media. Más originales son sus piezas
burlescas, como las "Coplas a una beoda" o la titulada
"Convite que hizo a su madrastra".
Las Coplas a la muerte de su padre
Pero
la
celebridad
de
Jorge
Manrique
se
debe
fundamentalmente a las Coplas a la muerte de su padre, su
obra maestra, compuesta a raíz del fallecimiento de don
Rodrigo (1476) y publicada en 1494 en Sevilla con el título
Coplas de Jorge Manrique a la muerte de su padre, el Maestre
don Rodrigo. Esta elegía pertenece a la tradición medieval de
la ascética cristiana: contra la mundanidad de la vida, postula
una aceptación serena de la muerte, que es tránsito a la vida
eterna. Sin embargo, apunta ya una idea original que preludia
la concepción renacentista del siglo siguiente: aparte de la
vida terrenal y la vida eterna, Manrique alude a la vida de la
fama, a la perduración en este mundo en virtud de una vida
ejemplar que permanece en la memoria de los vivos.
Tras un primer bloque en el que medita sobre la brevedad de
la vida, el paso del tiempo y la muerte, la atención del autor
se centró en las figuras desaparecidas de su pasado
inmediato, como Juan II, Enrique IV o Álvaro de Luna, para
concluir con un repaso de las virtudes morales del maestre y
su diálogo final con la Muerte. De este modo, la lírica
castellana pasó del concepto abstracto de la muerte a su
presencia histórica y a su dimensión particular, en un
movimiento de flujo temporal que es uno de los grandes
hallazgos del poeta. Las Coplas se apartaron de los tópicos
macabros tan abundantes en la literatura moral de la época y
consiguieron alcanzar una extraordinaria hondura emotiva.
También destacaron por evitar todo exceso erudito o retórico:
el estilo posee una elegante sobriedad, fruto del empleo de
los vocablos más sencillos y pertenecientes al habla
patrimonial. Exponente de esta búsqueda de simplicidad es la
elección de una forma estrófica menor, las coplas de pie
quebrado (que, por la popularidad de la obra, pasarían a
llamarse coplas manriqueñas). Cada copla está formada por
dos sextillas de pie quebrado (8a, 8b, 4c, 8a, 8b, 4c, con rima
consonante).
Copla I
Recuerde el alma dormida,
abive el seso y despierte,
contemplando
cómo se passa la vida,
cómo se viene la muerte
tan callando;
cuán presto se va el plazer,
cómo después de acordado
da dolor,
cómo, a nuestro parescer,
cualquiera tiempo passado
fue mejor.
Pues si vemos lo presente
cómo en un punto se es ido
y acabado,
si juzgamos sabiamente,
daremos lo no venido
por passado.
No se engañe nadie, no,
pensando que ha de durar
lo que espera
más que duró lo que vio,
pues que todo ha de passar
por tal manera.
Nuestras vidas son los ríos
que van a dar en la mar
que es el morir:
allí van los señoríos
derechos a se acabar
y consumir;
allí los ríos caudales,
allí los otros, medianos
y más chicos,
allegados son iguales,
los que biven por sus manos
y los ricos.
Contexto externo
1. ¿Cuál es el contexto externo del poema?
R-durante el reinado de Isabel la católica a principios de la época del
renacimiento fue escrito en 1476-1477
2. ¿Qué aspectos personales influyeron en su composición?
R-fallecimiento de su padre Rodrigo Manrique
3. ¿Qué expresión poética prefiere y por qué?
R-elegía es una copla de pie quebrado
Contexto interno
1. ¿Cuántas coplas integran el poema total?
R- 40 coplas
2. ¿Qué métrica lo compone?
R- son versos octosílabos y tetrasílabos
3. ¿Cuáles son las figuras literarias utilizadas?
R- metáfora, anáfora, epíteto, prosopopeya
4. ¿Cuál es la temática? ¿En qué versos se ubica?
R-4,5 versos de la primera sextilla reflexión de la fogosidad de la vida
5. ¿Qué piensa de la vida, la riqueza, la muerte, etc.?
R-que pasa la vida que trascurre, la riqueza no salva de la muerte la
muerte llega sin avisar.
1. ¿Compartes los sentimientos del sujeto lírico? ¿Cuáles y por qué?
R-pues que la muerte pasa silenciosa y que no distingue edad o
posición social
2. ¿Cómo interpretas: “allí los ríos caudales,
allí los otros, medianos y más chicos.
R-personas grandes y fuertes y jóvenes, niños
3. ¿Adviertes melancolía? ¿Dónde?
R-cuan presto se va el placer como después de acurdado da dolor
4. ¿Qué opinas del poema?
R-todos moriremos por igual manera y terminaremos siendo iguales
.
Oda a la vida retirada
Fray Luis de León
¡Qué descansada vida
la del que huye el mundanal ruido
y sigue la escondida
senda, por donde han ido
los pocos sabios que en el mundo han sido;
que no le enturbia el pecho
de los soberbios grandes el estado,
ni del dorado techo
se admira, fabricado
del sabio Moro, en jaspes sustentad
oda
No cura si la fama
canta con voz su nombre pregonera,
ni cura si encarama
la lengua lisonjera
lo que condena la verdad sincera.
¿Qué presta a mi contento,
si soy del vano dedo señalado,
si, en busca deste viento,
ando desalentado,
con ansias vivas, con mortal cuidado?
¡Oh monte, oh fuente, oh río!
¡Oh secreto seguro, deleitoso!,
roto casi el navío,
a vuestro almo reposo
huyo de aqueste mar tempestuoso.
Un no corrompido sueño,
un día puro, alegre, libre quiero;
no quiero ver el ceño
vanamente severo
de a quien la sangre ensalza, o el dinero.
Despiértenme las aves
con su cantar sabroso no aprendido;
no los cuidados graves,
de que es siempre seguido
el que al ajeno arbitrio está atenido Vivir quiero conmigo;
gozar quiero del bien que debo al cielo,
A solas, sin testigo,
libre de amor, de celo,
de odio, de esperanzas, de recelo.
Del monte en la ladera,
por mi mano plantado, tengo un huerto,
que con la primavera,
de bella flor cubierto,
ya muestra en esperanza el fruto cierto;
y, como codiciosa
por ver y acrecentar su hermosura,
desde la cumbre airosa
una fontana pura
hasta llegar corriendo y, luego sosegada,
el paso entre los árboles torciendo,
el suelo, de pasada,
de verdura vistiendo
y con diversas flores va esparciendo.
El aire el huerto orea
y ofrece mil olores al sentido;
los árboles menea
con un manso rüido,
que del oro y del cetro pone olvido.
Ténganse su tesoro
los que de un falso leño se confían;
no es mío ver el lloro
de lo que desconfían,
cuando el cierzo y el ábrego porfían.
La combatida antena
cruje, y en ciega noche el claro día
se torna; al cielo suena
confusa vocería,
y la mar enriquecen a porfía.
A mí una pobrecilla
mesa, de amable paz bien abastada,
me baste; y la vajilla, de fino oro labrada,
sea de quien la mar no tiene airada.
Y mientras miserablemente
se están los otros abrasando
con sed insaciable
del peligroso mando,
tendido yo a la sombra esté cantando;
a la sombra tendido,
de hiedra y lauro eterno coronado,
puesto el atento oído
al son dulce, acordado,
del plectro sabiamente meneado
Mística
Tipo de experiencia muy difícil de alcanzar en que se llega al grado
máximo de unión del alma humana a lo Sagrado durante la existencia
terrenal. Se da en las religiones monoteístas (zoroastrismo, judaísmo,
cristianismo, islamismo), 3. Comenten acerca de: la forma de vivir que
desea, la relación que tiene con la naturaleza, lo que piensa
De la riqueza y el poder, y el significado de “vivir con uno mismo”.
4. ¿Cómo te gustaría vivir a ti?
Feliz sin problemas, acompañado porque la soledad es espantoso
5. ¿Plantea temas de actualidad? ¿Cómo?
Existen personas que discriminan a personas de deferentes gustos sexo o
condición social.
Biografía
Fray Luis nació en Belmonte en 1527. Su padre era un abogado y
consejero regio que residió en Madrid y Valladolid, ciudades donde
hizo estudios de niño. Cuando cumplió los catorce años, marchó a
estudiar a Salamanca, ciudad que constituyó el centro de su vida
intelectual como profesor de su universidad. Allí ingresó en la Orden
de los Agustinos (Orden de San Agustín), probablemente en enero de
1543, y profesó el 29 de enero de 1544.
Estudió filosofía con Fray Juan de Guevara y teología con Melchor
Cano. En el curso de 1556-1557 conoció a fray Cipriano de la Hurga,
un orientalista catedrático de Biblia en Alcalá de Henares, encuentro
que supondría una experiencia capital en la formación intelectual de
fray Luis.4 Asimismo un tío suyo, profesor de la universidad
salmantina, le orientó en esos momentos.
Empezó su lucha por las cátedras: la de la Biblia que había dejado
vacante Juan Gallo al ser nombrado para la diócesis de Orihuela, la de
Santo Tomás, que ganó al año siguiente, 1561, al fuerte pretendiente
dominico el maestro Diego Rodríguez. Estuvo un periodo en la cárcel
(en Valladolid, en la calle que ahora recibe el nombre Fray Luis de
León) por traducir la Biblia a la lengua vulgar sin licencia;
concretamente, por su célebre versión del Cantar de los cantares; su
defensa del texto hebreo irritaba a los escolásticos más intransigentes,
en especial el profesor de griego León de Castro y el dominico fray
Bartolomé de Medina, quien estaba enfadado contra él por algunos
fracasos académicos y redactó una serie de proposiciones que lo
llevaron a la cárcel junto a los maestros Gaspar de Gregal y Martín
Martínez de Cantalapiedra. En prisión escribió De los nombres de
Cristo y varias poesías entre las cuales está Canción a Nuestra
Señora. Tras su estancia en la cárcel (del 27 de marzo de 1572 al 7 de
diciembre de 1574), fue nombrado profesor de Filosofía Moral y un
año más tarde obtuvo la cátedra de la Sagrada Escritura, que obtuvo
en propiedad en 1579. En la universidad fue profesor de San Juan de
la Cruz, que se llamaba por entonces Fray Juan de Santo Matías.
En Salamanca se divulgaron pronto las obras poéticas que el agustino
componía como distracción, y atrajeron las alabanzas de sus amigos,
los humanistas Francisco Sánchez de las Brozas (el Brocense) y
Benito Arias Montano, los poetas Juan de Almeida y Francisco de la
Torre, y otros como Juan de Grial, Pedro Chacón o el músico ciego
Francisco de Salinas, que formaron la llamada primera Escuela de
Salamanca o salmantina.
Las envidias y rencillas entre órdenes y las denuncias del catedrático
de griego, León de Castro, entre otros profesores, le llevaron a las
cárceles de la Inquisición bajo la acusación de preferir el texto hebreo
del Antiguo Testamento a la versión latina (la traducción Vulgata de
San Jerónimo) adoptada por el Concilio de Trento, lo cual era cierto, y
de haber traducido partes de la Biblia, en concreto el Cantar de los
Cantares, a la lengua vulgar, cosa expresamente prohibida también
por el reciente concilio y que sólo se permitía en forma de paráfrasis.
A Don Francisco de Quevedo
Luis de Góngora
Anacreonte español no hay quien os tope,
que no diga con mucha cortesía,
que ya que vuestros pies son de elegía,
que vuestras suavidades son de arrope
¿No imitaréis al terenciano Lope,
que al de Belerofonte cada día
sobre zuecos de cómica poesía
se calza espuelas, y le da un galope?
Con cuidado especial vuestros antojos
dicen que quieren traducir al griego,
no habiéndolo mirado vuestros ojos.
Prestádselos un rato a mi ojo ciego,
porque a luz saque ciertos versos flojos,
y entenderéis cualquier greguescos luego.
Biografía
Nació en la antigua calle de Las Pavas (hoy Tomás Conde), en una
casa propiedad de su tío Francisco de Góngora, racionero de la
catedral, situada en el lugar que hoy ocupa el número 10 de la calle,
aunque siguen existiendo dudas sobre estos datos. Era hijo del juez
de bienes confiscados por el Santo Oficio de Córdoba don Francisco
de Argote y de la dama de la nobleza Leonor de Góngora. Estudió en
Salamanca, tomó órdenes menores en 1585 y fue canónigo
beneficiado de la catedral cordobesa, donde fue amonestado ante el
obispo Pacheco por acudir pocas veces al coro y por charlar en él, así
como por acudir a diversiones profanas y componer versos satíricos.
Desde 1589 viajó en diversas comisiones de su cabildo por Navarra,
León (Salamanca), Andalucía y por ambas Castillas (Madrid, Granada,
Jaén, Cuenca o Toledo). Compuso entonces numerosos sonetos,
romances y letrillas satíricas y líricas, y músicos como Diego Gómez,
Gabriel Díaz o Claudio de la Sabonera le buscaron para musitar estos
poemas.1
En 1609 regresó a Córdoba y empezó a intensificar la tensión estética
y el barroquismo de sus versos. Entre 1610 y 1611 escribió la Oda a la
toma de La rache y en 1613 el Polifemo, un poema en octavas que
parafrasea un pasaje mitológico de las Metamorfosis de Ovidio, tema
que ya había sido tratado por su coterráneo Luis Carrillo y Sotomayor
en su Fábula de Asís y Galatea; el mismo año divulgó en la Corte su
poema más ambicioso, las incompletas Soledades. Este poema
desató una gran polémica a causa de su oscuridad y afectación y le
creó una gran legión de seguidores, los llamados poetas culteranos
(Salvador Jacinto Polo de Medina, fray Hortensio Félix Panavisión,
Francisco de Trillo y Figueroa, Gabriel Boca ángel , el Conde de Villa
mediana, sor Juana Inés de la Cruz, Pedro Soto de Rojas,
, llegaron con el tiempo a militar entre sus defensores, como Juan de
Jáuregui. El caso es que su figura se revistió de aún mayor prestigio,
hasta el punto de que Felipe III le nombró capellán real en 1617. Para
desempeñar tal cargo, vivió en la Corte hasta 1626, arruinándose para
conseguir cargos y prebendas a casi todos sus familiares; al año
siguiente, en 1627, perdidas la memoria, marchó a Córdoba, donde
murió de una apoplejía en medio de una extrema pobreza. Velázquez
lo retrató con frente amplia y despejada, y por los pleitos, los
documentos y las sátiras de su gran enemigo, Francisco de Quevedo,
se sabe que era jovial, sociable, hablador y amante del lujo y de
entretenimientos como los naipes y la tauromaquia, hasta el punto de
que se le llegó a reprochar frecuentemente lo poco que dignificaba los
hábitos eclesiásticos. En la época fue tenido por maestro de la sátira,
aunque no llegó a los extremos expresionistas de Quevedo ni a las
negrísimas tintas de Juan de Tasis y Peralta, segundo Conde de Villa
mediana, que fue amigo suyo y uno de sus mejores discípulos
poéticos.1
En sus poesías se solían distinguir dos períodos. En el tradicional
hace uso de los metros cortos y temas ligeros. Para ello usaba
décimas, romances, letrillas, etc.Este período duró hasta el año 1610,
en que cambió rotundamente para volverse culterano, haciendo uso
de metáforas difíciles, muchas alusiones mitológicas, cultismos,
hipérbatos, etc. Pero Dámaso Alonso demostró que estas dificultades
estaban ya presentes en su primera época y que la segunda es
solamente una intensificación de estos recursos realizada por motivos
estéticos.3
Yo te untaré mis obras con tocino
Francisco de Quevedo
Yo te untaré mis obras con tocino,
porque no me las muerdas, Gongorilla,
perro de los ingenios de Castilla,
docto en pulla, cual mozo de camino.
Apenas hombre, sacerdote indino,
que aprendiste sin christus la cartilla;
Chocarrero de Córdoba y Sevilla,
y en la corte, bufón a lo divino.
¿Por qué censuras tú la lengua griega
Siendo sólo rabí de la judía,
Cosa que tu nariz aun no niega?
No escribas versos más, por vida mía;
aunque aquesto de escribas se te pega,
por tener la sayón de rebeldía.
Frecuentemente los poetas mencionan en sus producciones a otros
escritores, ya sea porque los
admiran, los rechazan o reconocen su influencia. Estas sátiras
ejemplifican que en el discurso
literario son frecuentes los desacuerdos y que sus destinatarios son
explícitos. Por esa razón,
para comprenderlas mejor necesitamos conocer el contexto.
1¿Quiénes fueron y por qué se peleaban?
3. ¿De qué características físicas se burlan en estas composiciones?
4. Quevedo se refiere a Góngora con las palabras: tocino, rabí,
plagiario: ¿por qué le dice esto?
5. ¿Cuál es tu opinión?
R………
SI BIEN AMBOS ERAN CONTEMPORÁNEOS,TENÍAN DIFERENTES
FORMAS DE ENTENDER LA LITERATURA-CULTISTAS VS
CONCEPTISTAS,ETIQUETAS QUE SE COLOCARON POR LA
CRITICA LITERARIA DEL SIGLO XVIII PAR DEFINIR ESTA
OPOSICION-LLEVARAN EL ENFRENTAMIENTO A LO
PERSONAL,EN UN DIALOGO POÉTICO NUNCA VISTO HASTA
ENTONCES.
SON CONOCIDAS LAS DIFERENCIAS DE FORMA Y ESTILO DE
LAS PRINCIPALES CORRIENTES LITERARIAS DEL SIGLO DE ORO
ESPAÑOL:CULTISTAS Y CONCEPTISTAS
GONGORA DESARROLLO EL CULTO CLASICISTA DE LINEA
GARCILACIANA,LLEVÁNDOLO A L EXTREMO QUE LAS SUTILEZA
LATINISTAS TAN APRECIADAS SE CONVIERTEN EN LATINAJOS
DE DIFÍCIL LECTURA ,HIPÉRBATON EXAGERADOS:METÁFORAS
DESBORDADAS DE SIGNIFICADO ,LATINISMOS
GRAMATICALES......
QUEVEDO SE OPONE VIOLENTAMENTE A ESTA NUEVA FORMA
DE ENTENDER LA POESÍA"CLÁSICA" DE GARCILASO
QUEVEDO LE DECÍA A GONGORA"YO TE UNTARE MIS OBRAS
CON TOCINO"
GONGORA LE DECÍA"IMITADOR DE POESÍA CÓMICA"
TAMBIÉN LLEVARON LA RIVALIDAD AL PUNTO DE CRITICAR SUS
DEFECTOS FÍSICOS
ERASE UN HOMBRE A UNA NARIZ PEGADO"
ERASE UNA NARIZ SUPERLATIVA
DECÍA QUEVEDO REFIRIÉNDOSE A LA NARIZ DE GONGORA
Francisco de Quevedo
Nació en Madrid, el 17 de septiembre de 1580. Era el tercero de los
cinco hijos de una familia de la aristocracia cortesana. Su padre, era
Secretario de la Princesa María, esposa de
Maximiliano de Alemania, y su madre, María de
Santibáñez, era camarera de la reina .A la
temprana edad de seis años, quedó huérfano, y el
Colegio Imperial de los Jesuitas de Madrid, le
brindó los primeros años de su educación formal.
Los continuó en la Universidad de Alcalá de
Henares (1596-1600).Entre 1601 y 1606, se
trasladó, junto a la Corte, a Valladolid, en cuya
Universidad cursó estudios de Teología. Estudió, además, en forma
autónoma temas relacionados con la filosofía, lenguas clásicas,
francés, italiano, hebreo y árabe. En 1606, regresó a Madrid, bajo la
protección del duque de Osuna, donde cultivó la amistad de Félix Lope
de Vega y de Miguel de Cervantes. También fue un crítico duro. Sus
ataques se dirigieron contra los defectos físicos de Juan Ruiz de
Alarcón y contra Juan Pérez de Montalbán, a quien le dedicó sin
piedad la sátira “La Perinola”. Pero fue Luis de Góngora, quien tuvo el
triste honor de ser el más hostigado por la ironía de Quevedo, quien lo
acusó de indigno, jugador y homosexual, entre otros deshonrosos
calificativos.
Una disputa judicial por el señorío de la Torre de Juan Abad, le
consumió parte de su fortuna, y el resultado favorable del litigio, lo
disfrutó su sobrino, Pedro Alderete, ya que se resolvió luego de la
muerte del escritor.
Su amigo, el duque de Osuna, virrey de Nápoles, le encomendó varias
misiones diplomáticas, las que llevó a cabo con astucia y medios no
siempre legítimos.
El duque de Osuna fue depuesto en 1620, y su mala fortuna fue
compartida por Quevedo, a quien se lo destierra a La Torre. En 1621,
lo esperó la prisión en Ocles, y nuevamente el destierro en La Torre.
Con la llegada al poder del rey Felipe IV, finalizó su castigo. Sin
embargo, su estructura psíquica empezaba a deteriorarse,
sumiéndose en el alcohol, el cigarrillo y en una vida desordenada. A
pesar de ello, fue la etapa más brillante de su creación literaria.
En 1639, fue detenido, acusado de una conspiración con Francia, y
trasladado al convento de San Marcos de León, donde padeció frío y
malos tratos.
La libertad le fue concedida en 1643, pero ya su salud estaba
resentida. Su retiro fue inevitable y se trasladó, primero a La Torre, y
Luego a Villanueva de los Infantes. Allí acabó su existencia el 8 de
septiembre de 1645.
Su obra refleja su impredecible y contradictoria personalidad.
Como poeta lírico, es uno de los tres grandes exponentes de la
literatura española, junto a Lope y Góngora.
Su obra es seria, grave, intelectual, melancólica, y a veces, de
orientación política, como sus extraordinarios sonetos, dedicados a su
amigo y protector, Don Pedro Girón, Duque de Osuna. En “Política de
Dios, gobierno de Cristo y tiranía de Satanás”, publicada en 1635, trata
de hallar en el Nuevo Testamento una doctrina política. El gobernante
ideal sería aquel que siguiera los dictados de los Evangelios. En 1644,
escribió una glosa sobre la “Vida de Marco Bruto”, el asesino de
César. En la obra publicada en 1788: “Grandes anales de quince
días”, analiza el período intermedio entre los gobiernos de Felipe III y
Felipe IV.
El Conde-Duque de Olivares es objeto de sus críticas por sus medidas
económicas en “El chitón de Tarabillas” (1630) y por su ascendencia
semita en “Execración contra los judíos” (1633).
Además, sus poemas lamentan el fracaso moral y económico de su
patria. Protesta contra los abusos de poder y el favoritismo,
reclamando por los derechos del pueblo.
Escribió sonetos metafísicos, donde habla sobre la fugacidad del
tiempo, el desencanto y el aislamiento. Entre sus obras filosóficas
pueden citarse: “La cuna y la sepultura” (1635) y “Las cuatro pestes
del mundo y las cuatro fantasmas de la vida” (1651).
En sus obras ascéticas, como “Providencia de
Dios” (1641), intenta unificar estoicismo y
cristianismo. También escribió “Vida de San
Pablo” (1644) y “Vida de Santo Tomás de
Villanueva” (1620).
Soneto. Poema de catorce
Versos, distribuidos en cuatro
Estrofas: dos cuartetos
y dos tercetos; su rima es
Consonante (abba; abba o
abba; abba, en los cuartetos.
Frecuentemente en los tercetos:
cdc-dcd y cde-cde).
Soneto 168
Sor Juana Inés de la Cruz
Al que ingrato me deja, busco amante;
al que amante me sigue, dejo ingrata;
Constante adoro a quien mi amor maltrata;
Maltrato a quien mi amor busca constante.
Al que trato de amor, hallo diamante,
Y soy difamante al que de amor me trata;
Triunfante quiero ver al que me mata,
Y mato al que me quiere ver triunfante.
Si a éste pago, padece mi deseo;
Si ruego a aquél, mi pundonor enojo:
De entrambos modos infeliz me veo.
Pero yo, por mejor partido, escojo
De quien no quiero, ser violento empleo,
Que, de quien no me quiere, vil despojo
1. ¿Cómo imaginas al sujeto lírico?
2. Identifica los temas y cómo se desarrollan en cada estrofa.
3. Comenta los contrastes y el efecto que producen.
4. Opinen sobre el contenido.
5. ¿Qué sabes de Sor Juana Inés de la Cruz? Realiza una
investigación acerca de ella
|
Sinalefa
La sinalefa es la pronunciación en una sola sílaba de la vocal final de
una palabra y la vocal inicial de la siguiente. En los textos en verso, la
sinalefa afecta a la medida del verso, disminuyendo el número de
sílabas del mismo. Así, por ejemplo, en el endecasílabo de Garcilaso
de la Vega:
Los cabellos que al oro oscurecían.
Nótese que la sinalefa se diferencia de la elisión por conservar el
timbre de las dos vocales mientras que en la elisión se suprime uno de
los sonidos vocálicos. En el siguiente verso del himno nacional
dominicano se puede apreciar claramente el uso de la sinalefa para
hacer versos de menor tamaño.
Salve al pueblo que intrépido y fuerte
a la guerra morir se lanzó
cuando en bélico reto de muerte
sus cadenas de esclavo rompió.
En la pronunciación debería escucharse así:
Salveal pueblo queintrépidoy fuerte
a la guerra morir se lanzó
cuandoen bélico reto de muerte
sus cadenas deesclavo estremeció.
Sinéresis
Sinéresis (Del latín synaerĕsis, y este del griego συναίρεσις, de
συναιρεῖν, "tomar con") puede referirse a:

en lingüística




, la sinéresis es un recurso formal que consiste en juntar en una
misma sílaba las vocales de un hiato.
en química, la sinéresis es la separación de las fases que
componen una suspensión o mezcla.
Diéresis se puede referir a:


Se deshace un diptongo formando dos sílabas.
La disolución de un diptongo. Véase dialefa.


Es el signo usado para indicar la separación de un diptongo,
Véase diéresis (signo) llamado también crema o cremilla.
La diéresis, una figura retórica.
1. Recapitulemos algo sobre la estructura
2. Ordena las letras
.Dramaturgo veracruzano AAIBDCORLL…. Carballido
.Significado Etimológico de drama OÚTCA……actuó
.Dramaturgo Inglés EEESSAAHKRP….Shakespeare
 Dramaturgo veracruzano EELGLSÛRA….
 El teatro es un espectáculo EEIIVVNT….viviente
3. Completa con las vocales
 EL DRAMA: surge cuando el personaje se rebela contra la
suerte adversa.
4. Contesta el siguiente crucigrama
 1. El teatro es fusión de diferentes…artes plásticas, visuales,
espaciales.

2. El teatro es una actividad….lúdica

3. Su primer modo de comunicación es el….dialogo

4. Significado etimológico de teatro…theathron de theasthai

¿En cuántos actos o escenas se divide

Romeo y Julieta?. …5

Edipo?....2

La importancia de llamarse Ernesto?...3
5. Ordena las letras
La finalidad del teatro RINU…..unir
En México existía el teatro desde la época
AAIIECHSNPPR…..prehispánico
 La obra dramática es EEAIOTLLNVP
6. Completa con las vocales….todo espacio vital es espacio
teatral.
7. Ordena las letras
Expresión teatral que no parte de un texto escrito
ECNAMROFREP….performance
Género realista AAEIGRDT…….tragedia
Género no realista AMARDOLEM…..melodrama
 El héroe trágico la ley social EEADRRGST
Fiesta popular origen de la comedia AAALVNRC….carnaval
Un género menor de la comedia HCTEKS…sketch
 Presenta el aspecto ridículo de la vida ASRAF……farsa
8. Resuelve el siguiente crucigrama
1. Receptor del teatro….espectador
2. Un emisor del teatro…..actor el personaje
3. Eugène Ionesco pertenece al teatro del….la cantante calva
4. Elena ? ….Garro
 5. El teatro cumple una función
9. Llena el siguiente crucigrama con base en lo aprendido en
clase
1. Es la característica específica del teatro….colectivo
2. Lo señala la caída del telón….Acto
3. Visión pictórica de la escena….cuadro
4. Segmento temporal…Escena
5. Ruptura del…..equilibrio
 6. Parte de la estructura interna……dramático
Biografia
Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, más conocida como
Sor Juana Inés de la Cruz, (Nepantla, 12 de noviembre de 1651Ciudad de México, 17 de abril de 1695) fue una religiosa y escritora
novohispana del Siglo de Oro. Cultivó la lírica y el teatro, así como la
prosa. Por la importancia de su obra, recibió los sobrenombres de el
Fénix de América, la Décima Musa o la Décima Musa mexicana.1
A muy temprana edad aprendió a leer y a escribir. Perteneció a la
corte de Antonio de Toledo y Salazar, marqués de Mancera y 25°
virrey novohispano. En 1667 ingresó a la vida religiosa a fin de
consagrarse por completo a la literatura. Sus más importantes
mecenas fueron los marqueses de la Laguna, virreyes de la Nueva
España, quienes publicaron sus obras en la España peninsular. Murió
a causa de una epidemia el 17 de abril de 1695.
Sor Juana Inés de la Cruz ocupó junto a Juan Ruiz de Alarcón y a
Carlos de Sigüenza y Góngora, un destacado lugar en la literatura
novohispana.2 En el campo de la lírica su trabajo se adscribe a los
lineamientos del barroco español en su etapa tardía. La producción
lírica de Sor Juana, que supone la mitad de su obra, es un crisol
donde convergen la cultura de una Nueva España en apogeo, el
culteranismo de Góngora y la obra conceptista de Quevedo y
Calderón.3
La obra dramática de Sor Juana va de lo religioso a lo profano. Sus
obras más destacables en este género son Amor es más laberinto,
Los empeños de una casa y una serie de autos sacramentales
diseñados para representarse en la corte
Tipo de rima : consonamte +1
Ja-ro-cha- te-nias- que- ser
Pa-ra- lu-cir- tu –do-na-ire
Y- dan-zar- re-tan-do al- ai-re
Un –ful-gor -de a-ma-ne-cer +1
Por- la –di-cha –de- na-cer +1
En- la he-roi-ca y- ge-ne-ro-sa
Ya –dios- te- pre-mio- pre-cio-sa
Te e-le-vo en-tre- los –mor-ta-les
Te-col-mo- de –gra-cias- rea-les
Y en-car-no en – tu- ser- las- ro-sas
Sineresis
sinalefa
simbologia
En – no-che- lo-bre-ga- ga-lan- in-cog-ni-to -1
Las-ca-lles –en-tri-cas- a-tra-ve-so +1
Y- ba-jo –cla-si-ca- ven-ta-na- go-ti-ca -1
Tem-plo -su –ci-ta-ra y –a-si –can-to +1
Descargar