Legalidad de la intervención en JUDESUR puesta a toda prueba

Anuncio
Motor de desarrollo de los 5 cantones de la Zona Sur
___________________________________________
F-COM-O-010-2016
Puntarenas, Costa Rica
Lunes 10 de agosto de 2016
Legalidad de la intervención en JUDESUR
puesta a toda prueba
Diferentes instancias como la Sala Constitucional, Contraloría General de la República,
Tribunal Contencioso Administrativo, Procuraduría General de la República, Fiscalía
General de la República y Sala III, han resuelto a favor TODOS los procesos
interpuestos contra la Junta Interventora de JUDESUR desde octubre de 2014 hasta
agosto del presente año.
La Sala IV es el lugar más visitado por los detractores de la Junta Interventora ya que se
han presentado varios procesos. A saber:

Recurso de Amparo ante la Sala IV solicitando su destitución rechazado de
plano por resolución Nº 2014-17145 de fecha 17 de octubre de 2014.

Recurso de Amparo ante la Sala IV solicitando su destitución rechazado de
plano por Resolución Nº 2014-17289, de fecha 21 de octubre de 2014.
También la existieron dos consultas ante la Contraloría General de la República por
parte del diputado de oposición Gerardo Vargas Rojas (GVR-007-2015, de fecha 20 de
enero del 2015, GVR-025-2015, de fecha 11 de febrero del 2015) y mediante oficio
CGR/DJ-0342, de fecha 26 de marzo del año 2015 señaló que la Junta Interventora
tiene toda la potestad para disponer de los recursos públicos para cumplir los fines
institucionales; puede cobrar dietas los miembros de la Junta y los miembros de la
Junta nombrada por Luis Guillermo Solís pueden nombrar al Director Ejecutivo.
Ante nuevos cuestionamientos por el diputado Vargas Rojas contra la legalidad de los
decretos ejecutivos de la intervención en junio del 2015, la Contraloría General de la
República mediante oficio CGR/DJ-1098, de fecha 16 de junio del año 2015, volvió a
confirmar al diputado Gerardo Vargas lo señalado en el criterio anterior. La
intervención es legal.
De nuevo, el diputado Vargas consultó a la Procuraduría General de la República
mediante oficios: GVR-005-2015, de fecha 20 de enero del 2015 yGVR-026-2015, de
fecha 11 de febrero del 2015 y la PGR opinión jurídicamente OJ-021-2015 del 5 de
marzo del año 2015 que “el Poder Ejecutivo de conformidad con la Ley General de LA
Administración Pública, tiene la competencia y la potestad de intervenir instituciones
públicas que no cumplan con sus fines y objetivos”
Posteriormente, la diputada del partido Liberación Nacional, Aracelly Segura Retana,
realizó las mismas consultas a la Procuraduría General de la República, y esta mediante
la Opinión Jurídica OJ-088 -2015 de fecha 12 de agosto del año 2015, confirmó lo
señalado en la Opinión Jurídica OJ-021-2015 del 5 de marzo del año 2015.
El Tribunal Contencioso Administrativo rechazó una medida cautelar mediante
expediente 15-009556-1027-CA porque no reunía los requisitos mínimos para su
Oficinas Administrativas JUDESUR
Central telefónica. 2775 0496/2775 1811
II Planta Edificio Banco Nacional en Golfito
Adm.Depósito Libre Comercial de Golfito
Tel. 2775 0515
Local #51
www.judesur.go.cr
Facebook: judesur judesur
Apdo. 140-8201
Motor de desarrollo de los 5 cantones de la Zona Sur
___________________________________________
admisibilidad. El objetivo de este proceso era anular los efectos de los decretos
presidenciales, que ordenaron la intervención
De manera unánime los magistrados de la Sala III de la Corte Suprema de Justicia,
aceptaron la solicitud del Ministerio Público para archivar la denuncia por prevaricato
interpuesta por el diputado Gerardo Vargas Rojas (PUSC), contra el Presidente Luis
Guillermo Solís, el Ministro de Hacienda, Helio Fallas y Olga Marta Sánchez Oviedo,
Ministra de Planificación Nacional y Política Económica.
La Sala Tercera en su resolución N.° 2016-00506 resolvió: “…considera esta sala
que las actuaciones de los acusados responden a un eficaz ejercicio del
deber de probidad que rige la función pública al pretender, mediante la
creación de la Junta Interventora de JUDESUR, un mejor funcionamiento
de dicha entidad…”.
Por último, La Sala IV rechazó el recurso de amparo tramitado bajo el expediente No.
15-010341-0007-CO, aduciendo que no se violenta el derecho a la salud y a un
ambiente sano de los vecinos de Golfito. La resolución confirma que primero hay
cumplir con la normativa de ley vigente en materia ambiental antes de exigir fondos
públicos en este caso para la construcción de un relleno sanitario.
Para más información llamar al 8394-1596 o escribir a
[email protected] encargado de prensa de JUDESUR
Oficinas Administrativas JUDESUR
Central telefónica. 2775 0496/2775 1811
II Planta Edificio Banco Nacional en Golfito
Adm.Depósito Libre Comercial de Golfito
Tel. 2775 0515
Local #51
www.judesur.go.cr
Facebook: judesur judesur
Apdo. 140-8201
Descargar