Descargar Plan de Estudios - Universidad Latina de Costa Rica

Anuncio
CONTADURÍA
Descripción de la carrera
La carrera de Contaduría tiene como propósito formar profesionales altamente competitivos en contabilidad, auditoría, riesgo y
fiscalización en actividades administrativas, financieras y tributarias tanto para instituciones públicas como privadas.
Tiene una duración de 2 años y 8 meses si se matriculan los bloques completos.
Campo profesional
Auditor externo, cuya fe pública otorga el Colegio de Contadores Públicos.
Auditor interno en toda clase de sociedades para las que la ley así lo determine.
Jefe de contabilidad o equivalente.
Perito en controversias de carácter técnico-contable.
Consultor en asuntos tributarios.
Certifica y dictamina estados financieros y atesta documentos de carácter técnico-contable.
Diseña, instrumenta, mejora y evalúa Sistemas de Información Contable y Sistemas de Control Interno.
Director, jefe o gerente de Costos.
Director Financiero y Administrativo.
Contralor Administrativo.
Contador Público Autorizado.
Perfil del estudiante
El estudiante que desee estudiar Contaduría debe tener capacidad de análisis y síntesis, así como capacidad de organización.
¿Por qué estudiar Contaduría en la Universidad Latina?
Profesores que imparten cursos contables son Contadores Públicos Autorizados (CPA), con amplia experiencia profesional y docente que
permiten generar valor agregado al estudiante en el proceso de aprendizaje.
Adherente institucional de la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC), con sede en Miami, Florida.
Plan de estudio actualizado con la normativa internacional contable y de auditoria, así como en la aplicación de las leyes y normas
nacionales.
Los grados académicos que obtenga el estudiante son aceptados para incorporarse al Colegio de Contadores Privados y al Colegio de
Contadores Públicos, así como al Colegio de Ciencias Económicas.
Convenios con despachos de contadores públicos autorizados, auditorias internas en bancos y el Instituto Nacional de Seguros para
realizar prácticas profesionales de graduación.
BACHILLERATO Y LICENCIATURA EN
CONTADURÍA
Requisito de ingreso: Bachiller en Educación Media o su equivalente.
BACHILLERATO
I CUATRIMESTRE
BAN-01
BAN-02
BAN-03
BAN-04
Administración General
Contabilidad I
Matemática I
Inglés I
II CUATRIMESTRE
BAN-05
BAN-06
BAN-08
BAN-12
Adm. de Rec. Humanos
Contabilidad II
Inglés II
Matemática Financiera
III CUATRIMESTRE
BAN-09
BAN-35
BCP-01
BCP-02
BPU-36
Estadística I
Computación I
Contabilidad III
Cálculo Aduanal
Inglés III
IV CUATRIMESTRE
BAN-13
BAN-14
BCP-03
BCP-04
BPU-37
Estadística II
Microeconomía I
Contabilidad IV
Derecho Mercantil
Inglés IV
LICENCIATURA*
I CUATRIMESTRE
LCP-01
LCP-02
LCP-16
LCP-17
LCP-03
Contabilidad V
Auditoría II
Mét. Estadíst. para Auditoría
Auditoría de Sistemas II
Auditoría III
V CUATRIMESTRE
BAN-10
BAN-17
BAN-18
BAN-19
BPU-38
Contabilidad de Costos I
Finanzas I
Mercadeo I
Macroeconomía I
Inglés V
VI CUATRIMESTRE
BAN-21
BAN-24
BCP-05
BCP-06
BPU-40
Finanzas II
Mercadeo II
Contabilidad de Costos II
Legislación Laboral
Inglés VI
VII CUATRIMESTRE
BCP-07
BCP-08
BCP-09
BCP-10
Contabilidad de Costos III
Auditoría I
Diseños Contables
Derecho Tributario
VIII CUATRIMESTRE
BCP-30
BCP-31
BCP-32
Administración de Inventarios
Auditoría de Sistemas
Form. Despachos Contaduría Pública
Requisito de ingreso: Bachillerato Universitario en Contaduría.
II CUATRIMESTRE
LCP-04
LCP-05
LCP-18
LAN-29
Re-Expres. de Estados Financieros
Contabilidad VI
Planificación y Presupuesto
Seminario de Graduación I
Descargar