ciclo de orientación y formación 2012 la universidad

Anuncio
CICLO DE ORIENTACIÓN Y FORMACIÓN
2012
LA UNIVERSIDAD,
SU HISTORIA Y SU PRESENTE
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO
HISTÓRICO JURÍDICO
TALLER DE LECTURA, ESCRITURA
Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
AUTORIDADES DE LA FACULTAD DE DERECHO
DECANO
Abog. Lucas Liendro Kapustik
VICEDECANA
Mgter. María Fernanda Vázquez
SECRETARIO GENERAL
Mgter.. Claudio Anibal Bavio
SECRETARIA ACADÉMICA
Abog. Daniela Laura Fernández
SECRETARIO DE INVESTIGACIÓN
Abog. Carlos Rafael Robbiano
SECRETARIO DE POSGRADO
Dr. Carlos Clerc
SECRETARIO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y BIENESTAR ESTUDIANTIL
Abog. Pablo Enrique Vellani
SUBSECRETARIO ECONÓMICO FINANCIERO
Abog. Severino Andrés Molea
SUBSECRETARIO ACADÉMICO ADMINISTRATIVO
Abog. Hugo Rubén Galderisi
SUBSECRETARIA ACADÉMICO PEDAGÓGICA
Abog. Nuria Estela Elena Montalván
SUBSECRETARIO DE POSGRADO
Mgter. Adrián Pablo Manuel Riva
SUBSECRETARIO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Abog. Fabio Javier Arce
SUBSECRETARIO DE BIENESTAR ESTUDIANTIL
Abog. Diego Romero
La Universidad, su Historia y su Presente
Prólogo
Prólogo
Abog. Daniela Laura Fernández
Secretaria Académica
Esta publicación tiene por finalidad acompañar a los aspirantes a la carrera de abogacía en la etapa que más dificultad les presenta: la transición entre el nivel medio o
polimodal y la universidad. Es en este período cuando se registran los más altos índices
de deserción ya que resulta dificultosa la ambientación a un espacio donde el alumno
es quien con libertad debe asumir la responsabilidad de dirigir su propio proceso de
aprendizaje.
La Facultad de Derecho, en su conjunto, se encuentra comprometida con la sociedad
en el diseño y promoción de políticas de ingreso como así también la elaboración de
estrategias pedagógicas que fortalezcan la permanencia del alumno en la universidad.
Es por eso que el Ciclo de Orientación y Formación está encaminado a compensar
las inequidades generadas por el sistema educativo en su conjunto y asegurar la articulación con el primer año de la carrera.
La experiencia recogida en la implementación de los anteriores Ciclos de Orientación
y Formación nos lleva a compatibilizar la introducción al conocimiento de las distintas
áreas del Derecho, incorporando paulatinamente el vocabulario jurídico que debe adquirir el aspirante, con el fortalecimiento de las competencias cognitivas para el abordaje y
la producción de textos.
La elaboración de la presente publicación no se podría haber llevado a cabo sin la
colaboración invalorable de los docentes de nuestra carrera, quienes participan activamente tanto en la confección de los textos que forman parte de este libro, como así
también en el dictado del Ciclo de Orientación y Formación. Son ellos quienes, desde su
experiencia, realizan aportes que posibilitan la elaboración de nuevas estrategias dirigidas a contribuir con la formación de los aspirantes.
Asimismo, la compilación de textos, trabajos prácticos y material de estudio es producto del trabajo del equipo pedagógico con el que cuenta la Secretaría Académica que
también, basándose en la experiencia de años anteriores, nutre de nuevas actividades
5
Prólogo
y aborda temas fundamentales con el propósito de jerarquizar la educación superior y
asegurar la calidad de la enseñanza.
Uno de nuestros objetivos institucionales es diseñar, desarrollar e implementar programas de apoyo y contención pedagógica que posibiliten a los alumnos el acceso, permanencia y culminación de sus estudios garantizando equidad. Es la Unversidad pública quien garantiza el ingreso irrestricto, la gratuidad de la enseñanza y el acceso
igualitario y equitativo.
En síntesis, este libro es el producto del trabajo conjunto de quiénes, dia a día, trabajan en la gestión institucional, y de los integrantes de los distintos claustros que
componen el Honorable Consejo Académico por delegar y confiar en quienes tenemos la
responsabilidad de llevar a cabo la gestión académica.
Noviembre, 2011.
6
CONTENIDOS TEÓRICOS
Y
TRABAJOS PRÁCTICOS
LA UNIVERSIDAD,
SU HISTORIA Y SU PRESENTE
La Universidad, su Historia y su Presente
LA UNIVERSIDAD SU HISTORIA Y SU PRESENTE
Los orígenes de la universidad argentina se remontan a la época de la colonia, concretamente al año 1613 en el que se crea la Universidad de Córdoba, fundada por la orden
de los jesuitas, quienes utilizaron, para su organización, el modelo de la Universidad
Medieval Europea ligada a la vida Eclesiástica.
Con la expulsión de los jesuitas de las colonias hispanas en 1767, la Universidad de
Córdoba queda bajo el control de la orden de los franciscanos, conservando su función
central: la formación de clérigos y por tanto su carácter confesional, características que
iba a conservar durante largo tiempo.
Darcy Ribeiro dice que las universidades latinoamericanas, en el periodo colonial,
fueron una réplica del modelo hispánico de enseñanza superior: señorial, escolástica y
clerical. Operaron, desde siempre, como instituciones esencialmente políticas y clasistas. De este modo cumplieron con la función social de formar las élites o capas letradas
criollas que rigieron la vida colonial.
Por el contrario, la Universidad de Buenos Aires, fue fundada en 1821 por el gobierno
provincial, conducido por sectores liberales.
Ahora bien, ambas casas de estudios de orígenes tan disímiles, debieron esperar hasta la segunda mitad del siglo XIX para iniciar una etapa de reorganización y reestructuración. El auge del modelo napoleónico y la corriente positivista comienzan a debilitar
el poder de la iglesia, tendiendo la educación superior a ser pública, al tiempo que la
ciencia toma relevancia en la enseñanza y la investigación. Por otra parte, la preparación
de funcionarios de la burocracia estatal fue asumida tempranamente como tarea de la
universidad. Producir conocimientos, ser escuela de ciudadanía y formar profesionales
configuraron su función social.
En las primeras décadas del siglo XX, en América Latina, se da un contexto político
y cultural particular (el desarrollo urbano, la influencia norteamericana, el inicio de la
revolución socialista, la expansión de la clase media y los movimientos revolucionarios
que se producen principalmente en México y en el Cono Sur), en el que las universidades anquilosadas no eran capaces de dar respuestas a los cambios que experimentaba
la sociedad.
El acceso a la educación, en especial al nivel superior, era un privilegio de las clases
más pudientes económicamente. Estas características clasistas y discriminatorias hacia
los sectores más populares con aspiraciones de ascenso social a través de la formación
universitaria, tuvieron respuesta en los movimientos estudiantiles, en especial en la Uni-
9
Ciclo de Orientación y Formación
versidad de Córdoba, que culminaron con la Reforma Universitaria del año 1918. Cabe
destacar que, lo que comenzó como un reclamo de los estudiantes locales, luego se convirtió en un movimiento social que se proyectó en el resto de Latinoamérica y el mundo.
El movimiento de Córdoba representó solamente el punto de partida de un proceso
destinado a definir el ser y el deber ser de la universidad latinoamericana por medio de
la búsqueda, aún inconclusa, de un modelo crítico y nacionalista adecuado a los problemas y necesidades de cada país en particular y de la región en general.
Sin embargo, los cambios que generó la reforma fueron muy significativos, porque
replantearon la estructura universitaria. Los principales conquistas fueron:
• Autonomía universitaria: se refiere a la capacidad de cada institución universitaria para dictar sus propios estatutos y reglamentos, diseñar, aprobar y organizar
carreras, disponer y administrar sus bienes y rentas y, organizar sus servicios,
nombrar y remover a su personal docente y administrativo con sujeción a normas
legales y reglamentarias pertinentes. Todo ello asegura cierto grado de independencia ante las presiones ejercidas por la sociedad civil y los grupos de poder.
• Ingreso irrestricto. Se garantiza el derecho a la educación y permite, a todo ciudadano que así lo desea, acceder a la formación superior, restringiendo el examen de
ingreso eliminatorio.
• Acceso de los docentes a sus cargos por concurso público de antecedentes y oposición, por un período establecido.
• Reconocimiento de los centros de estudiantes elegidos democráticamente. Esta
representación de los estudiantes permite la participación directa de los mismo en
la vida académica.
• Cogobierno de la institución, constituido por todos los claustros (alumnos, docentes, no docentes, etc.). Tiende primordialmente a asegurar la participación activa
de los estudiantes en la enseñanza y su específica representación -con voz y votoen los organos de gobierno. La participación de los tres claustros o estamentos es
una conquista de la reforma que promueve el diálogo entre los distintos actores, el
debate de ideas, el consenso reemplazando el autoritarismo por la democratización
de la vida académica.
HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE
ZAMORA
A fines de la década del 60, el Plan Taquini propuesto por el investigador Dr. Alberto
Taquini, impulsa a nivel nacional la creación de universidades en todo el territorio na-
10
La Universidad, su Historia y su Presente
cional y específicamente tiende a ampliar la oferta en el conurbano y en los partidos del
interior de la provincia de Buenos Aires.
El 21 de diciembre de 1971, en el Partido de Lomas de Zamora, se constituye oficialmente la comisión “pro universidad” que estaba integrada por el Intendente de ese momento, Enrique Roig, junto con el Ingeniero Civil Néstor Vinelli y el ingeniero Agrónomo
Luis Mazoti. Durante ese año la comisión trabaja intensamente realizando diversas gestiones, estudios de factibilidad y propone la cesión de 100 hectáreas de Santa Catalina
para el funcionamiento de la nueva Universidad.
El 13 de octubre de 1972 se firma el Decreto Ley 19.888/72, por el cual se crea la
Universidad Nacional de Lomas de Zamora. El 2 de marzo de 1973 se firma el Decreto
1675/73, en el que se aprueba con “carácter provisional”1 la estructura orgánica de la
Universidad. En el organigrama aprobado, figuran las tres Facultades que dan origen
a la vida académica de la Universidad: Facultad de Ciencias Sociales, de Ingeniería y
Ciencias Agrarias y, de Ciencias Económicas.
A partir del año 1973 las instalaciones correspondientes al Rectorado, Secretarías de
la Universidad, Decanatos y oficinas administrativas se ubican en un edificio sito en la
calle Hipólito Yrigoyen 8308, de la ciudad de Lomas de Zamora. Las correspondientes al
Departamento de Publicaciones, Biblioteca y Servicio Médico, en el edificio sito en la calle Hipólito Yrigoyen 8392, de la misma ciudad. Las clases se dictan en establecimientos
educativos, cedidos por convenio, por el Ministerio de Cultura y Educación de la Nación,
en el turno vespertino. Luego de ininterrumpidas tramitaciones en el año 1974 y por
Resolución N° 2466/74, del mismo Ministerio “se obtienen 41 hectáreas, sin mejoras,
ubicadas sobre el Cruce de Lomas, linderas al Tiro Federal (...) cedidas por la Universidad
Nacional de La Plata”2. En el año 1975 la Universidad aprueba el anteproyecto correspondiente al Complejo Universitario que se levantará en esos terrenos.
Al año siguiente, la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Plata
cede a la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias de esta Universidad el uso total de
los pabellones del Centro de Estudios y Ensayos de Maquinaria Agrícola, existentes en
Santa Catalina. La cesión se protocoliza por convenio firmado entre las partes el 11 de
junio de 1976 y ratificado por la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, por Resolución 202/76.
1 El artículo 1° del Decreto 1675/73 en su texto establece la incorporación a la estructura orgánica de la ex Secretaría
de Estado de Cultura y Educación la estructura orgánica de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, de conformidad con el organigrama y con la misión y funciones . Estableciendo que dicha estructura orgánica tendrá “carácter
de provisional”
2 Pesado Palmieri, Carlos “Lomas de Zamora, Santa Catalina y su Universidad” Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Santa Catalina, 12 de abril de 1978
11
Ciclo de Orientación y Formación
El 5 de mayo de 1977, mediante un convenio firmado con la Universidad Nacional
de La Plata y por gestión del entonces Rector Dr. Abel Calvo, “logra sumar a lo poseído
hasta entonces la radicación en su predio central, del Rectorado y del Departamento de
Ingeniería y Ciencias Agrarias, en su total de aulas, laboratorios y campo experimental” 3.
El 7 de mayo del mismo año, se logra su locación definitiva.
La Universidad celebra su 5° aniversario en Santa Catalina con su primera colación
de grado. Los egresados de Ingeniería y Ciencias Agrarias cursaron todas sus prácticas
y los dos últimos años de la carrera, íntegramente en Santa Catalina.
En el año 1982 se crean nuevas carreras dependientes del Rectorado, Ingeniería Industrial (Decreto Nacional Nº 469), Derecho (Decreto Nacional Nº 519) y Lic. en Letras
(Decreto Nacional Nº 920), esta última incorporada a la Facultad de Ciencias Sociales.
Al asumir el gobierno democrático del Dr. Raúl Alfonsín, en Diciembre de 1983, se
dicta el Decreto Nº 154, por el cual se intervienen las Universidades Nacionales y se
establece un período de normalización que será ratificado por el Congreso de la Nación,
por Ley Nº 23068.
La normalización significó la organización de los 3 claustros: docentes, alumnos y
graduados, con el objeto de elegir a sus representantes en elecciones libres y democráticas y, de esa forma, designar a las autoridades de la Universidad, en el marco de los
Principios de la Reforma Universitaria. Las elecciones debían culminar con la elección de
un nuevo Rector, en condiciones de participación que por primera vez se daba en esta
Universidad.
El primer Rector normalizador fue el Dr. Marcelo Arteaga, fallecido al poco tiempo
de asumir, designando posteriormente al Dr. Miguel Pujol, quien desempeñara el cargo
hasta 1985, siendo designado como tercer Rector normalizador el Ing. Eduardo Crnko.
En su período, habiendo sido elegidos libremente los representantes de cada claustro
para conformar la Asamblea Universitaria, se aprueba el Estatuto de la Universidad.
Con su aprobación, la normalización cumplía uno de sus grandes objetivos: aplicar los
principios de autonomía universitaria, gratuidad de la enseñanza superior, docencia libre,
acceso a la cátedra por concurso, periodicidad de la cátedra, publicidad de los actos universitarios, bienestar estudiantil, orientación social universitaria y libertad de juramento.
A mediados de 1986, se inicia una nueva etapa, al ser elegido por Asamblea Universitaria el Ingeniero Eduardo Crnko, como primer Rector surgido de una elección democrática.
3 Pesado Palmieri, Carlos Op. Cit.
12
La Universidad, su Historia y su Presente
A partir de allí, se sucedieron hasta la actualidad los siguientes Rectores: Dr. Norberto Consani (1989), Dr. Carlos Clerc (1992), Ing. Carlos Petignat (1995), Lic. Omar Szulak
(1998, 2001) y Lic. Horacio Gegunde (2001 a cargo del rectorado y en 2004 es elegido
como Rector hasta el presente). El 18 de octubre del presente año fue elegido como rector el Dr. Diego Molea para el período 2012 – 2016.
BREVE HISTORIA DE LA FACULTAD DE DERECHO
El primer indicio sobre la creación de la carrera de Abogacía, aparece en el Plan de Desarrollo de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, editado en 1981, conforme las
directivas emanadas del Ministerio de Cultura y Educación, en Resolución Nº 1543 del
27 de agosto de 1980. Dichos antecedentes son aprobados mediante resolución del Rector Nº 327 del 2 de noviembre de 1981, referida a la creación de la Carrera de Abogacía.
En consecuencia, el 6 de octubre de 1981, el Rector Storni, mediante Resolución Nº
292 y basado en el Plan de Desarrollo elaborado, crea una Comisión de Estudio de Factibilidad para la creación de la nueva Carrera de Abogacía.
La citada Comisión, se expide dando lugar al Decreto del Poder Ejecutivo Nacional
Nº 519 del 3 de septiembre de 1982, por el cual se aprueba la creación de la Carrera de
Abogacía en el ámbito de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, lo cual queda
corroborado por la Resolución Rectoral Nº 021 del 30 de diciembre de 1982.
En esta primera etapa, dicha responsabilidad recae en manos de la Dra. Maria Teresa López, quien es la encargada de diagramar y llevar adelante el primer ingreso a la
Carrera y los cursos lectivos de los años 1983 y parte de 1984, ratificada por la gestión
del Dr. Arteaga, y posteriormente a su fallecimiento, por el Contador Miguel Pujol. En el
mes de julio, mediante Resolución Nº 365/84, el Señor Rector reemplaza a la Dra. López
por el Dr. Hector Negri, quien inicia su gestión conjuntamente con representantes estudiantiles y docentes, proponiendo un nuevo plan de estudios, como primer paso para
promover el despegue de la carrera y su real identificación con la realidad democrática
que se vivía para la jerarquización de la misma, tendiente a la transformación de la misma en la Facultad de Derecho.
Bajo esta premisa que toma al abogado no como mero litigante, sino que busca en el
graduado un profesional comprometido con su tiempo y realidad, se gestó el modelo de
Carrera que continúa vigente hasta la actualidad.
El año 1985, trae aparejados variados inconvenientes que determinan el alejamiento
del Dr. Negri y del Contador Pujol del Rectorado, dando lugar a la gestión del Ingeniero
13
Ciclo de Orientación y Formación
Eduardo Crnko al frente de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, y asimismo, a
cargo de la Carrera de Abogacía.
En 1986 el Consejo Superior de la Universidad, decide transformar la Carrera en
Facultad, para lo cual se convoca a la Asamblea Universitaria que crea mediante la Resolución de Consejo Superior Nº 121/86 la Facultad de Abogacía, posteriormente denominada de Derecho.
Finalizado el proceso de normalización y la elección de los representantes de los tres
claustros, se elige en 1987 al primer Decano de la Facultad, cuyo nombramiento recayó
en la persona del Dr. Guillermo Rossney, a quien sucediera al termino de su mandato en
1990, el Dr. Norberto Bussani y posteriormente en 1993 y reelecto en 1996, el Dr. Pedro
Bautista Toma, quien se constituye como el primer graduado de esta casa en acceder
al cargo. En noviembre de 1999, asume como Decano el Dr. Alejandro Tullio, también
graduado de la Facultad. En el año 2003 fue reelecto por un nuevo periodo de 4 años. El
10 de abril del año 2007 asume el cargo de Decano el Dr. Lucas Omar Liendro Kapustik,
reelecto en marzo para el período 2011- 2015.
La Carrera tuvo varias sedes y en sus inicios funcionó en la Escuela Normal Nacional
Antonio Mentruyt, ubicada en la ciudad de Banfield, para trasladarse luego a la sede del
Colegio Nacional de Adrogué.
En ambos casos y por razones operativas las clases se dictaban en horario nocturno,
de 18 a 23 horas. A partir de 1995, la Facultad tiene su propia estructura edilicia, en el
Complejo Universitario de Lomas de Zamora, ubicado en la intersección de la Av. Juan
XXIII y Camino de Cintura.
Actualmente y reafirmando el compromiso de los graduados con la institución, gran
parte del claustro docente y la totalidad de los funcionarios de la gestión son egresados
de esta casa de altos estudios.
A partir de 1995 la Facultad, por iniciativa de las comunidades de Zárate en la Pcia
de Buenos Aires y de Rufino en la Pcia. De Santa Fe, realiza su primera experiencia de
extensión áulica, llevando la Carrera de Abogacía a estas ciudades a través de una modalidad de cursos intensivos. Dado el éxito casi inmediato de esta decisión, se crean en
1997 las extensiones de Goya, en la Pcia de Corrientes y Villa Mercedes en la Pcia de San
Luis y, en 1998 los centros de Olavarría, Trenque Lauquen, Alberti y Las Flores, todos
en la Pcia. de Buenos Aires.-
14
La Universidad, su Historia y su Presente
ORGANOS DE GOBIERNO
El Estatuto es el conjunto de normas de mayor jerarquía que integra el ordenamiento
jurídico interno de nuestra Universidad. El mismo, de acuerdo con el principio de autonomía, establece cuales son los fines y objetivos institucionales. Además, basándose en
otro principio fundamental, el cogobierno, crea y regula el funcionamiento de los órganos de gobierno.
Nuestro Estatuto establece que los órganos de gobierno de la Universidad y sus cinco
facultades van a estar integrados con representantes de los docentes en su categoría de
profesores y auxiliares y, por estudiantes. Asimismo, determina que el Gobierno de la
Universidad va a ser ejercido por la Asamblea Universitaria, el Consejo Superior y el
Rector.
Como se ha mencionado anteriormente, el Estatuto también fija cuáles son las funciones de cada órgano de gobierno como así también, cuáles son los requisitos necesarios para ser Rector y cuáles son sus facultades y obligaciones.
En lo que respecta a cada una de las Facultades, el Estatuto establece que el gobierno de las mismas va a ser ejercido por el Consejo Académico y el Decano determinando además cuáles son las funciones del Consejo Académico y cuáles son las obligaciones
y atribuciones del Decano.
A los efectos de integrar cada uno de los órganos de gobierno es el Estatuto el que fija
el régimen electoral y la duración de los mandatos.
Como se puede ver la participación de los estudiantes en los órganos de gobierno es
muy importante ya que son responsables de las decisiones que se toman. Los requisitos
que establece el Estatuto que deben cumplir aquellos alumnos que aspiren a integrar la
Asamblea Universitaria, El Consejo Superior y el Consejo Académico son ser alumnos
regulares (esto es haber aprobado dos asignaturas en el año) y tener aprobado el 30%
del total de asignaturas de la carrera que cursan a la fecha de la elección.
La participación de los estudiantes no se agota en la integración de los órganos de
gobierno de la Universidad, a su vez cuentan con un Centro de Estudiantes que los
representa gremialmente, a través del cual podrán canalizar y expresar las inquietudes
e intereses y, de esa manera llegar a las autoridades. Además programan y organizan
actividades que promuevan la integración y participación de los estudiantes en la vida
universitaria, que propendan a la vinculación con la comunidad y que eleven el nivel
cultural y académico de los estudiantes. Para integrar el centro de estudiantes el único
requisito es ser alumno regular.
15
Ciclo de Orientación y Formación
A modo de conclusión podemos decir que los alumnos que se encuentren en el primer
año de su carrera, podrán elegir a quienes van a ser sus representantes en los distintos órganos de gobierno y también podrán integrar el centro de estudiantes o elegir a
quienes los represente. Las elecciones de los representantes del claustro estudiantil se
realizan todos los años. Los alumnos deberán tener presente que el voto no solo es un
derecho sino además una obligación.
16
CONTENIDOS TEÓRICOS
Y
TRABAJOS PRÁCTICOS
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO
HISTÓRICO JURÍDICO
Introducción al Pensamiento Histórico Jurídico
EL DERECHO Y LA LEY
Rubén Norberto Ochipinti
Prof. Titular de Introducción al Derecho
1. ¿Qué es el derecho? Una primera aproximación al término
Aristóteles (siglo V a.C.) sostenía que el hombre es un animal político –zoon politikon–
y desde el momento en que el hombre dejó de vivir en estado natural conformando el
primer grupo social comunitario, por su mera característica gregaria, tuvo que ceder
algunas libertades individuales para que los intereses de los unos no colisionen con los
de los otro. De esta manera se le dio forma a un cuerpo mancomunado de reglas en pro
del bienestar general de la nueva comunidad conformada. Conforme este supuesto el
hombre está llamado a vivir en sociedad.
De esta forma surge el concepto de derecho como regulador e integrador indisoluble
de la sociedad humana. El derecho, entonces, se vincula necesariamente con el concepto de sociedad, como natural manifestación humana implícita en su propia condición de
sujeto social.
Asimismo, siguiendo la concepción iusnaturalista, el universo entero se encuentra
sometido a leyes impuestas por Dios, que con maravillosa armonía gobiernan desde el
movimiento de los astros hasta la actividad inconsciente del hombre. Pero en cuanto se
contempla la actividad consciente del hombre, se puede advertir que existe otro sistema
regulador de la conducta. Este sistema, es precisamente el derecho, ya que los seres
humanos pueden tienen capacidad de decisión de hacer o no hacer elegir entre diversos
caminos.
Por su parte, los romanos fueron los grandes creadores del derecho en la antigüedad.
Llamaban jus a la conducta que consideraban lícita, y la norma que la componía era,
justamente, el derecho. También se adoptó otro punto de vista más personal, al designarse como derecho a todas las prerrogativas que tienen los seres humanos para obrar
lícitamente frente a los demás. A este significado se lo llama derecho subjetivo, mientras
que al primero se lo consideró derecho objetivo. Pero más allá de ello, en ambos lo fundamental consiste en la idea de rectitud que debe guiar la conducta humana dentro del
marco de las relaciones sociales.
Ahora bien, resulta necesario precisar aun más esa concepción, debido a que el derecho
no abarca toda la conducta humana, sino parte de ella. En efecto, si la conducta humana
19
Ciclo de Orientación y Formación
puede ser, aislada y social, entonces fácil es ver que el derecho se refiere a la conducta
social del hombre, es decir, a la conducta del hombre en relación con la de los demás
hombres, o más precisamente, a la conducta humana en su interferencia intersubjetiva.
Ahondando un poco más en el análisis, puede agregarse que el derecho rige toda la
conducta social del hombre, entendida desde el punto de vista de la interferencia intersubjetiva, por lo que se puede afirmar categóricamente que toda conducta del hombre
que vive en sociedad, sea ésta personal o social, es conducta jurídica y como tal, tendrá
un régimen jurídico que, con mayor o menor minuciosidad, la regirá desde el punto de
vista de la interferencia intersubjetiva.
2. Concepto de derecho
En líneas generales, al hacer referencia al derecho, se habla del ordenamiento social
impuesto que rige la conducta humana, y más allá, adquiriendo asimismo una calidad
mediata por el cual se lo asigna como el ordenamiento instrumental destinado a realizar
la justicia. Ahora bien, para llegar a establecer un concepto que englobe todos los alcances de la terminología empleada, se debe tener presente el significado de la palabra que
parte desde épocas antiguas.
Como se expuso anteriormente, fueron los romanos en el Corpus Iuris Civilis1 los que
comenzaron a denominar justum a lo que consideraban lícito, mientras que lo contrario
era injuria (lo ilícito, esto es, lo que ocasiona un daño a otro). El jurisconsulto Celso2 definió el jus diciendo que era “el arte de lo bueno y de lo equitativo”, es decir, el modo de
alcanzar la realización de la justicia a través de la conducta humana. No obstante, cabe
recalcar que en primer lugar, el significado del término provendría del verbo latino “dirigere”, con su participio pasivo de “directum” que implica “enderezar u orientar”, aunque
su voz más conocida se expresa como “ius”. Además, al respecto, los romanos supieron
distinguir el derecho divino denominado “fas o ius divinum” de aquel vinculado a la ley
del hombre, llamado “ius humanum”.
En rigor, como bien señala Nino3, el término “derecho” es polisémico, es decir que
manifiesta varios significados a la vez. En tal sentido, citando a Hart, se señaló acertadamente que “pocas preguntas referentes a la sociedad humana han sido formuladas
con tanta persistencia y respondidas por pensadores serios de maneras tan diversas,
extrañas y aun paradójicas, como la pregunta “¿qué es el derecho?”.4
1
2
3
4
Corpus Iuris Civile, creado por el Emperador Justiniano siglo VI a.C.
Uno de los jurisconsultos clásicos creadores del C.I.C.
Nino, Carlos Santiago (1984): Introducción al análisis del Derecho, Bs. As. , Ed. Astrea, pp. 14 – 16.
Hart, Herbert (1986): Concepto de Derecho, Bs. As., Ed. Abeledo Perrot, p. 2 vuelta.
20
Introducción al Pensamiento Histórico Jurídico
De esta forma, se puede hablar de derecho como:
• Ordenamiento o sistema de normas que regulan las conductas del hombre en sociedad;
• Disciplina dogmática, entendida como una ciencia metodológica de investigación
jurídica;
• Capacidad o potestad determinada, es decir, “tengo derecho a”.
Pero en definitiva, y en todos los casos, el derecho se vincula necesariamente a la
conducta humana, como su propio objeto de tratamiento, pero no cualquier conducta,
sino toda aquella que se origine de la condición social del hombre. Esto se vincula específicamente al derecho desde su punto de vista subjetivo, relacionado esta vez a las
personas que lo tienen o lo ejercitan. En este sentido, el derecho consiste en la facultad
que tiene cada uno para obrar en cierto modo frente a los demás. Esto equivale a decir
que se contempla el derecho en función del sujeto que lo posee o lo pone en movimiento. Mientras que por otro lado, se presenta al derecho desde el punto de vista objetivo,
es decir, considerado con independencia del ser sobre el cual recae su imperio. En este
sentido, el derecho constituye un conjunto de normas que rige obligatoriamente la vida
humana en sociedad. Es, pues el ordenamiento contemplado en sí mismo, que se revela
como un sistema orgánico y compuesto por diversas normas.
A su vez, existe en el derecho un elemento moral que fija las bases fundamentales
de la convivencia humana, distinguiendo lo bueno de lo malo, lo justo de lo injusto.
Además, es de por sí inmutable y universal. Luego, se presenta un elemento social que
señala los caracteres secundarios del ordenamiento jurídico determinando lo permitido,
lo ordenado y lo prohibido, que es variable al infinito, según las circunstancias de tiempo
y lugar, y que deriva tanto de la razón como de la experiencia. Por último, el derecho se
compone también de reglas técnicas, que señalan los medios de los que deben valerse
todos los hombres por el derecho.
Por lo tanto, se puede decir que el derecho se aplica sobre la conducta humana, y
para que esta sea materia del orden jurídico es necesario, por un lado, que dicha conducta sea susceptible de llevarse a cabo y por otro, que el sujeto operador se encuentre
en relación con otros individuos. Se puede apreciar entonces que el derecho actúa en
la relación diaria y en distintas facetas en todos los órdenes de la vida: actitudes que
impliquen ya sea adquirir una golosina en un kiosco (en donde se está celebrando un
contrato que le interesa al derecho civil), pagar un impuesto (actividad propia del derecho impositivo) o cobrar una jubilación (materia del derecho previsional).
De acuerdo a lo expuesto, se puede definir al derecho como “un ordenamiento obligatorio en las relaciones sociales”, ya que en efecto, el derecho solo absorbe las normas sociales
necesarias para mantener el orden y para realizar los fines del bien común en que cada
21
Ciclo de Orientación y Formación
época se juzgan convenientes. Asimismo, a diferencia de los otros órdenes normativos que
imponen deberes, como por ejemplo, dogmas religiosos o morales, pero que no alcanzan
a presionar directamente sobre la voluntad, el derecho establece, además, los medios necesarios para que esos deberes se cumplan. Su carácter obligatorio es su rasgo distintivo.
Más específico aún, se puede definir al derecho, desde el punto de vista objetivo, como
“un ordenamiento social impuesto para realizar la justicia”. Si se desglosa esta definición,
se puede contemplar que el derecho es:
• Un ordenamiento, en tanto es la acción y el efecto de ordenar. Implica la idea de una
organización, y a la vez el resultado de ese sistema. Es en primer término, la organización del Estado, para que el gobierno y la administración pública rijan los destinos
de la comunidad; vienen luego la organización de la familia, las asociaciones, el comercio, el trabajo y las relaciones de los hombres entre sí. Esta organización pretende
establecer, por encima de los detalles, y como finalidad genérica, un orden en la vida
social, pero no de carácter material, mecánico, sin contenido ético, sino un orden espiritual, subjetivo, que se realiza mediante la aceptación de las normas por parte de la
comunidad. Lo que caracteriza precisamente al derecho es ese asentamiento colectivo
a las leyes, sin el cual no podría desarrollarse la vida social;
• Social, puesto que implica que el derecho existe en la vida de relación. No solo está
destinado a regir la existencia de los hombres en sociedad, sino también es esta la
que lo establece y lo mantiene, pero a su vez, la palabra social tiene aquí un doble
contenido:
1)El derecho crea un sistema para regir la vida humana en sociedad, y también para
regir la vida de la comunidad misma, ya sea en su conjunto, ya sea en las partes o
grupos que la integran;
2)Por otra parte, si se alude al origen de las normas jurídicas, se puede advertir que
es también la sociedad quien directa o indirectamente las sanciona;
• Impuesto, vale decir, establecido con carácter obligatorio. El derecho se compone de
normas no solamente imperativas –como todas las normas éticas-, sino también obligatorias. La imposición de la norma deriva, en primer término, del Estado por medio
de sus diferentes organismos, y en especial mediante el poder judicial, encargado de
aplicar la sanción. Esto no quiere decir que el derecho sea un producto del Estado, ya
que aquel es anterior a este. Pero la sanción puede provenir también de otros organismos que tienen poderes derivados: los padres de familia, los patrones, las asambleas
de accionistas, las comisiones directivas, etcétera;
• Para realizar la justicia, esto abarca la finalidad suprema del derecho, la que le asigna
el máximo contenido ideal y ético. En términos generales, el fin de algo es aquello para
lo cual existe, y en este caso, el derecho tiene por objeto establecer un orden justo.
Para que la norma jurídica tenga fundamento, se requiere, en efecto, que exista una
adecuación o ajuste entre ella y un principio superior. De lo contrario, será la simple
22
Introducción al Pensamiento Histórico Jurídico
imposición arbitraria de una voluntad sobre otra, sin recaer en la mera finalidad que
es dar a cada uno lo suyo (es decir, realizar la justicia).
3. Fuentes del Derecho
Primeramente, cabe señalar la implicancia del término “fuente”. Esta palabra deriva
del romano fontis, que alude a la idea de origen, lo que le da nacimiento.
Es entonces que si se relaciona con el derecho, corresponde investigar el origen de las
normas jurídicas, o sea del derecho desde el punto de vista objetivo. Pero además, debe tenerse en cuenta que cuando se estudia el origen de una cosa se plantean de inmediato dos
cuestiones: 1) cuál es la causa que le ha dado nacimiento y 2) cuál es el modo o la forma
que le ha permitido surgir a la realidad. A ambos interrogantes responde la palabra “fuente”,
que encierra así dos problemas que es fácil separar: la causa productora y el medio de producción; o bien, para utilizar el lenguaje escolástico -en referencia a una corriente dogmática
cristiana del siglo V d.C. basada en la “scholae” (escuela) difundida en las universidades
cuyo estudio partía de la Teología y la razón (Santo Tomás)-, la causa material y la causa
formal. La materia es el ser potencial mientras que la forma ya expresa una esencial real
o en acto; la materia es lo que puede llegar a ser, la forma es el ser mismo en su plenitud.
En la ciencia del derecho, se llaman fuentes materiales a todos los factores y circunstancias que provocan la aparición y determinan el contenido de las normas jurídicas,
incluyendo tanto factores religiosos y morales, políticos y sociales como así también
económicos.
El derecho ya elaborado, es decir, la norma jurídica, se encuentra potencialmente
inserto en esos factores, debido a que es lógico concluir que ciertos elementos sociales
han de producir un determinado ordenamiento jurídico y no, otro distinto. Así es como el
conjunto de esos factores o antecedentes determina la elaboración del derecho a través
del espíritu o de la razón de los legisladores, magistrados, jurisconsultos, etc.
Las fuentes materiales son en realidad ajenas al derecho, ya que constituyen su antecedente lógico y natural. Son las encargadas de prefigurar su contenido y de encerrar
en potencia las soluciones que han de adoptar las normas jurídicas.
En cambio, las fuentes formales, son ya la manifestación exterior de una voluntad
dispuesta a crear el derecho, a dar nacimiento a una nueva norma jurídica. Esta proviene de un acto humano, individual o colectivo que le da origen y la hace surgir a la
realidad. Pero como la voluntad del hombre utiliza necesariamente una forma para manifestarse, directamente se tiene como la voluntad creadora del orden jurídico.
23
Ciclo de Orientación y Formación
Las fuentes formales por su parte, se pueden enumerar en:
a)Una primera fuente se considera que aparece con la costumbre, o mejor dicho con
el derecho consuetudinario, que consiste en la repetición de ciertos modos de obrar
dentro de una comunidad. Está acompañada del consentimiento o de la convicción
de su necesidad. Cuando ese uso común adquiere un sentido de obligatoriedad respecto de la conducta humana en las relaciones sociales, y puede ser exigido por los
demás, aparecen normas jurídicas consuetudinarias, generalmente no escritas, que
regulan la vida de las sociedades primitivas y perduran en todas las comunidades
civilizadas.
b)Al lado de esta fuente consuetudinaria surge otra destinada a resolver los conflictos
que se susciten entre las personas, y que por obra de los magistrados, afirma su imperio sobre la sociedad al sancionar normas cuyo conjunto se conoce con el nombre
de jurisprudencia, término que se conforma de la conjunción de los vocablos latinos
ius – iuris (derecho) y prudentia (sabiduría, prudencia, la reina de las virtudes).
c) Asimismo, se hace referencia a la ley, que hoy es la fuente principal del derecho y la
que indudablemente domina a las demás. Además, en ella quedan comprendidos las
constituciones, los tratados internacionales, los códigos, las leyes, los decretos, los
edictos, las ordenanzas y en general todas las normas jurídicas escritas emanadas de
autoridad competente, destinadas a regular las relaciones humanas mediante fórmulas genéricas y abstractas.
No obstante, el derecho no se agota con las fuentes expuestas con anterioridad, sino
que la solución de problemas no previstos en las normas legales obliga a acudir a normas superiores que se conocen bajo el nombre de principios generales del derecho o
bien, a la doctrina de los tratadistas. La doctrina, entonces, corresponde a las opiniones
fundamentadas de los estudiosos del derecho. Si se profundiza más el problema, se advierte que la elaboración del derecho no se limita a esas fuentes. También aparecen, en
estos casos, los actos jurídicos mediante los cuales las personas establecen las reglas a
las que deberán ajustar su conducta. Cabe señalar que estos también se conocen con el
nombre de contratos, ya que aluden a los convenios celebrados entre las partes, toda vez
que lo pautado rige para los obligados como si fuera la ley misma.
4. La Ley
En su raíz terminológica, para Fraga y Fernández5, el término castellano “ley” proviene directamente de la palabra latina lex que deriva, a su vez, del verbo griego legein que
significa “expresar”, “decir”. Así pues, la ley siempre es expresión de algo. Esta etimolo5 Fraga, Ricardo y Manuel Fernández . Curso de Filosofía, Ed. UM, p. 79.
24
Introducción al Pensamiento Histórico Jurídico
gía a pesar de ser actualmente aceptada, no resulta universalmente reconocida. En el
pasado algunos autores buscaron la raíz semántica de lex dentro mismo del latín.
Así, por su parte Cicerón y San Agustín entendían que la palabra procedía de eligere,
pues el precepto legal señala entonces qué es lo que debemos elegir entre varios comportamientos posibles. San Isidoro de Sevilla6, por su parte, se inclinaba por la procedencia a partir de legere, ya que la ley ordinariamente está escrita y debe ser leída. En
Etimologías señaló: “La ley ha de ser honesta, justa, posible, adecuada a la naturaleza y
a las costumbres del lugar, conveniente en el tiempo, necesaria, provechosa y clara, sin
oscuridades que ocasionen dudas, y estatuida para utilidad común de los ciudadanos y
no para beneficio particular”7.
Por su parte, Santo Tomás de Aquino8 prefirió hacer derivar lex de legere puesto que
su efecto propio es “ligar o vincular la voluntad de los súbditos”.
Asimismo, más allá de los distintos juristas y pensadores que se sucedieron a lo largo
de la historia, la palabra “ley” se utiliza, desde el punto de vista científico, en diversos
sentidos:
• Puede referirse a las leyes naturales, propias del mundo físico, y entonces expresa las
relaciones de causalidad que regulan los fenómenos estudiados por las ciencias de
la naturaleza (en este sentido debe interpretarse la clásica definición de Carlos Luis
de Secondat, Barón de Montesquieu: “Las leyes en su acepción más amplia, son las
relaciones necesarias que derivan de la naturaleza de las cosas”;
• O bien significar las reglas imperativas que regulan la actividad del hombre, y así se
habla de las leyes morales, de las leyes del arte o de las leyes del derecho. Sin embargo, en este sentido, estas leyes se llaman con mayor propiedad normas éticas o reglas
técnicas, según su naturaleza y aplicación.
Es importante tener en cuenta que las leyes físicas no son reglas imperativas sino
enunciativas, que traducen en una fórmula genérica lo que necesariamente ocurre en el
reino de la naturaleza, ajeno a toda disposición humana.
Así, esta palabra tiene en el vocabulario jurídico un significado más limitado y a la vez
más preciso que en el usual: es una de las fuentes del derecho, y por lo tanto, uno de los
modos –sin duda el más importante– en que se manifiestan las normas que regulan con
carácter obligatorio la convivencia humana. La expresión sugiere de inmediato la idea
de una orden, de una imposición, de un precepto establecido para orientar y dirigir la
6 Filósofo español del siglo XV.
7 Fraga, Ricardo y Manuel Fernández, Ob. Cit.
8 Teólogo del siglo V de la Escuela Escolástica, autor de la Suma Teológica.
25
Ciclo de Orientación y Formación
actividad de los hombres en la vida social. También sugiere la existencia de una autoridad competente que la ha sancionado, y que se llama el legislador. De ahí provienen dos
sentidos diferentes que el vocablo adquiere en el derecho, los cuales hacen referencia
directa al contenido y al origen de la ley:
1) Un sentido material o sustancial, que señala el contenido de la palabra y la caracteriza como una norma general, abstracta y permanente, destinada a regular obligatoriamente un número indefinido de casos. En esta acepción, son leyes las constituciones,
las leyes emanadas del poder legislativo, los decretos y reglamentos que dicta el poder
ejecutivo;
2) Un sentido formal, que se refiere exclusivamente al origen de la ley. Desde este punto
de vista solo son leyes las disposiciones obligatorias que emanan del órgano legislativo del Estado. Las reglas así sancionadas se llaman leyes, cualquiera sea su contenido, tanto en el caso de que impongan normas generales, como en el que solo originen
normas particulares.
Por lo tanto, una correcta definición de ley, deberá incluir en el concepto ambos puntos de vista. De este modo, entre las numerosas definiciones, solo se va a considerar
la clásica definición realizada por Santo Tomás de Aquino en su obra Suma Teológica:
“Ordinatiorationis ad bonumcommune, ab eoquicuram communicatatis habet, promulgata”. Es decir que implica, “el precepto racional (ordenamiento de la razón práctica)
orientado hacia el bien común y promulgado por quien tiene a su cargo el cuidado de la
comunidad”.
En todas las formas de posición explícita del derecho, son proposiciones jurídicas las
que explícitamente definen lo que es derecho. Entre las formas de posición explícita y
puesta en vigor del derecho se destacan históricamente: la posición por medio de órganos de la comunidad jurídica y la fijación o determinación por contrato. El derecho concertado por las partes se encuentra situado en paralelo con el determinado e impuesto
por el soberano o por la asamblea popular.
Incluso en el terreno penal, en el seno del grupo se encuentra junto al derecho penal
público, basado en posición y relacionado la mayoría de las veces con la idea de purificación religiosa de la comunidad, la compensación contractual que sustituyó a la idea de
venganza directa y la obligación privada. En cambio, en las relaciones externas del grupo
no debió de haber en el origen más que derecho pactado. Incluso las fundamentaciones
estatales de que se tienen noticias han realizado una de esas dos formas: unas, por la
posición de derecho impuesta por una comunidad conquistadora, otras, por acuerdo
pactado entre varias familias o tribus para constituir una entidad de tipo federativo.
La forma más importante de posición del derecho por órganos especializados es la ley.
26
Introducción al Pensamiento Histórico Jurídico
No puede decidirse en general nada acerca de quién debe determinar lo que es la ley. Es
la constitución de cada grupo la que lo precisa. En el derecho estatal puede tratarse de un
soberano, una asamblea popular, determinados órganos representativos, como el parlamento. Lo característico es que en la ley estatal la regulación procede siempre del lugar, o es
sancionada al menos por la instancia, titular de la capacidad de decisión política. La ley es
la proposición jurídica general y positiva que procede del supremo poder político del Estado.
De la definición dada precedentemente, según Zorraquín Becú9, surgen los caracteres
de la ley que son:
• Es un ordenamiento de la razón: La ley es ante todo una norma jurídica, y como
tal, constituye un precepto, una orden o una prescripción que impone la necesidad de
cumplir ciertos actos o de abstenerse de otros en vista del fin que se persigue. La razón, por su parte, concibe la norma y la voluntad la hace efectiva sancionando la ley.
• Persigue el bien común: La ley, ya sea general o particular, debe atender al bienestar
de la comunidad y al de los individuos en cuanto son partes de ella. Las leyes que no
se dicten para cumplir esos fines serán arbitrarias o injustas, y por lo tanto, no obligatorias en conciencia;
• Debe ser sancionada por autoridad competente: Esto implica que las leyes deben
emanar de la autoridad competente obrando en el ejercicio de sus atribuciones, y en
la forma prescripta por la Constitución o por las normas jurídicas que hayan otorgado
el poder de legislar. De lo contrario, la ley dejará de ser un precepto obligatorio, para
convertirse en un abuso de autoridad, y será por lo tanto, inconstitucional o ilegal;
• Se requiere que sea promulgada y publicada: La ley tiene que traducirse en una
fórmula escrita. Esta fórmula escrita se redacta en un texto auténtico que debe llevarse a conocimiento público para que tenga fuerza obligatoria. Se requiere por lo tanto,
un acto de imperio que declare la obligatoriedad de la ley (promulgación) y su difusión
por los medios adecuados a fin de que todos puedan conocerla (publicación).
5. Rasgos esenciales de la ley
A los caracteres fundamentales de la ley que establece Zorraquín Becú y que se han
mencionado anteriormente, se le adicionan los propios de la ley como mera fuente del
derecho que asimismo contempla:
• Generalidad: las leyes están dirigidas a todas las personas que integren el cuerpo social;
• Positividad: debe encontrarse vigente y debe poder ser exigible su cumplimiento;
• Escrita: su confección por escrito facilita su conocimiento por parte de la sociedad;
9 Jurista argentino contemporáneo.
27
Ciclo de Orientación y Formación
• Igualitaria: conforme al Art. 16 de la Constitución Nacional, que dice que: “Todos los
habitantes son iguales ante la ley”, en alusión a que debe ser cumplida por todos los
ciudadanos de una sociedad, tanto sus destinatarios como sus creadores;
• Irrefragabilidad: vale decir, solo una ley puede suplantar a otra ley. Es inderogable;
• De cumplimiento posible: para que sea susceptible de cumplimiento, debe regular
conductas del ser humano común;
• Con vocación de perpetuidad: las leyes se hacen para que perduren en el tiempo,
como componente de la denominada “seguridad jurídica”.
• Por otra parte, la publicación de las leyes permite suponer que los interesados tienen
o han podido tener conocimiento de estas. En esta forma, ninguna persona puede
substraerse al imperio de la ley.
• La ley es a la vez un acto intelectual y un acto de imperio, es simultáneamente pensamiento y voluntad. Si aparece como el producto puramente arbitrario de una voluntad, dejará de tener el fundamento racional que debe caracterizarla y darle validez
intrínseca. Si, por el contrario, es puro pensamiento que no se enuncia mediante las
formas establecidas y a través de los organismos o autoridades que tienen competencia para sancionarla, esa ley ya no será la expresión auténtica de la voluntad del
legislador y, por lo tanto, carecerá de validez extrínseca.
• También se pueden establecer las partes constitutivas de la ley, que en general se dice
que tiene tres partes: condición, disposición u orden y sanción.
• La condición: no es más que el hecho jurídico que toda norma implica. La condición
es pues, el hecho jurídico que debe cumplirse en la realidad y al que toda norma jurídica hace referencia, para que entre a regir la disposición de la ley.
• La disposición u orden: es aquello que la ley prescribe. Con esto se hace referencia
a los deberes jurídicos que surgen de la ley. A veces, la imperatividad de las leyes no
aparece clara por su redacción, pero no obstante ello, siempre son imperativas por
cuanto su cumplimiento es obligatorio.
• Sanción: que implica la restricción de derechos que los órganos jurisdiccionales del
Estado le imponen a aquel sujeto que se lo considere infractor a la conducta establecida por el legislador.
• Crítica: es este un planteo incompleto de los elementos lógicos de toda norma jurídica
y del que esta no escapa.
Sin más, vale también establecer la estructura de las normas jurídicas. Las normas
constituyen técnicas de motivación social, o sea, instrumentos para inducir a los hombres a comportarse de determinada manera.
Kelsen10 distingue dos técnicas diferentes de motivación que le sirven de base para
agrupar a las normas en diferentes clases.
10 Filósofo, político y jurista del siglo XIX de origen austríaco, autor de la Teoría Pura del Derecho.
28
Introducción al Pensamiento Histórico Jurídico
Por un lado, está la técnica de motivación directa. Se caracteriza porque las normas
indican directamente la conducta deseable y se pretende motivar a la gente solamente
por la autoridad o racionalidad de la propia norma. Son características de esta técnica las normas morales, mientras que por otro lado, la técnica de motivación indirecta
se caracteriza por la pretensión de motivar a la gente, no indicándole directamente la
conducta deseable, sino estableciendo una sanción para la conducta indeseable o un
premio para la deseable.
Las normas jurídicas también constituyen casos de técnica de motivación indirecta,
y a diferencia de las normas religiosas, las jurídicas prevén sanciones aplicables a los
seres humanos.
Si bien las normas teóricas podrían ser premiales, la técnica que el derecho ha elegido
en la mayoría de los casos es la de la sanción. Los casos en que se establecen premios
para motivar la conducta de la gente son tan raros que pueden despreciarse a los efectos
de una explicación teórica del derecho.
La sanción jurídica, según Kelsen, constituye un acto coercitivo, de fuerza actual o
potencial, consistente en la privación de algún bien ejercida por un individuo autorizado
al efecto y como consecuencia de una conducta.
Asimismo, también desde la óptica de Kelsen, una norma jurídica es la que prescribe
una sanción jurídica. Hablando en la terminología de von Wright11, el contenido de las
normas jurídicas es un acto coercitivo que priva de un bien.
6. Clases de normas jurídicas
Siempre siguiendo a Kelsen, hay dos tipos de normas jurídicas en cuanto a las condiciones de aplicación: categóricas e hipotéticas, según que la ejecución del acto coercitivo
no esté supeditado a ninguna condición o sí lo esté.
Las leyes son generalmente normas hipotéticas.
A su vez, en el carácter que califica a tal contenido, siguiendo con el vocabulario de
von Wright, es un carácter que Kelsen llama “deber ser”.
En las primeras obras de Kelsen, el “deber ser” aparecía caracterizado en forma no
muy distinta del carácter obligatorio de von Wright. Kelsen decía que el “deber ser” es
11 Nino, Carlos. Ob. Cit.
29
Ciclo de Orientación y Formación
un término primitivo que no se puede definir y que expresa que un acto coercitivo está
estipulado, establecido, prescripto por una norma válida.
O sea que, para Kelsen, una norma jurídica (primaria) es una norma que tiene como
contenido un acto coercitivo que está calificado como debido.
7. Formas de clasificar la ley
Al no tener todas las leyes la misma naturaleza, importancia, jerarquía o consecuencias, es necesario clasificarlas teniendo en cuenta los distintos terrenos en que se aplica
el vocablo “ley” en:
1)En general, pueden distinguirse:
• Leyes naturales: son la expresión de las relaciones necesarias y constantes entre fenómenos naturales. Responden pues a la clásica definición de Montesquieu: “son las
relaciones necesarias que derivan de la naturaleza de las cosas”.12
En efecto, estas leyes expresan una relación que se cumplirá inexorablemente y en
cualquier parte, de modo que cuando en iguales circunstancias, aparezca el primer
hecho o fenómeno de la relación (causa), invariablemente se producirá el segundo
(efecto). Expresan algo que ha sido, es y será siempre igual. No admiten excepciones,
no pueden ser violadas como las normas jurídicas, y si llegara a producirse una excepción, la ley natural ya no sería válida por errónea.
• Leyes sociológicas o sociales: son la expresión de las relaciones existentes entre
fenómenos o hechos sociales. Pero, no se trata de relaciones infalibles como las expresadas por las leyes naturales, sino muy probables o., en otros términos, que tienen
lugar en un elevadísimo número de casos. Esto resulta, no de la mera imaginación
humana, sino de un riguroso método científico como es el de observar la realidad social y comentar las conclusiones resultantes con la comparación actual e histórica.
• Finalmente, la norma propiamente dicha.
2)Según su alcance:
• Generales: comprensivas de la gran mayoría de las leyes;
• Particulares: aquellas que regulan aspectos de casos en individual (por ejemplo, una
ley de expropiación).
3)Según su obligatoriedad:
• Forzosas, que a su vez pueden ser: imperativas (obligan a un hacer) y prohibitivas
(obligan a un no hacer);
12 Nino, Carlos. Ob. Cit.
30
Introducción al Pensamiento Histórico Jurídico
• No forzosas: las que por su parte se dividen en: permisivas (autorizan a realizar algo);
complementarias (aquellas que agregan algo a otra ley); interpretativas (que son leyes
que aclaran el sentido de otras); declarativas (solo formulan un enunciado para conocimiento general).
Además, según Kelsen, las clases de normas jurídicas son generales y particulares.
Aunque no es muy claro sobre esta cuestión, parece llamar generales a las normas que
von Wright denomina “eminentemente generales”, o sea normas que se refieren a clases
de sujetos y a clases de ocasiones indeterminadas, que son particulares cuando se especifica uno o algunos sujetos o alguna ocasión determinados.
Siendo que el contenido de las normas jurídicas, son actos coercitivos, parece bastante claro, invocar que las mismas tienen como destinatarios a los funcionarios encargados de disponer su ejecución o de ejecutarlos, es decir, de velar por el cumplimiento de
las normas específicas que se han infringido.
De lo anterior no se sigue que las normas jurídicas no tengan nada que ver con los
súbditos ni que pretendan incidir en su comportamiento. Si bien se dirigen directamente
a los jueces y funcionarios, constituyen una técnica indirecta de motivar la conducta de
los súbditos.
Las normas jurídicas primarias son las que prescriben, en ciertas condiciones o no,
la privación a un sujeto de sus bienes por medio de la fuerza. Son las normas jurídicas
genuinas, lo que significa que un orden jurídico está integrado sólo por ellas.
Las normas jurídicas secundarias son meros derivados lógicos de las normas primarias, y su enunciación sólo tiene sentido a los fines de una explicación más clara del
derecho.
Kelsen da una regla de transformación para obtener una regla secundaria de una
primaria: el carácter de una norma secundaria es un carácter de deber y su contenido
es la conducta opuesta a la que figura como condición y aplicación en una norma primaria. Aunque tanto en las normas primarias como en las secundarias aparece el operador deóntico “deber”, este tiene un significado diferente en cada uno de ambos tipos de
normas. Cuando se dice que una conducta está calificada como debida por una norma
primaria, esto no quiere decir más que lo siguiente: “hay una norma primaria válida que
prescribe la ejecución de esa conducta”.
Pero, por otra parte, también puede presentarse el caso de las normas que no disponen sanciones, y esto se coloca al frente de una grave cuestión que Kelsen dirime al sostener, efectivamente, que todos los enunciados no son normas, sino partes de normas
31
Ciclo de Orientación y Formación
genuinas. Así, la mayoría de los enunciados que encontramos integrando un sistema
jurídico formarían el antecedente de las auténticas normas, en cuyo consecuente debe
figurar siempre una sanción.
O sea que, según Kelsen, un sistema jurídico, como cuestión de hecho, estaría integrado solo por tantas normas como sanciones se prevean, donde cada una de las normas es extraordinariamente compleja, puesto que su antecedente sería la conjunción de
una serie de enormes enunciados. Esto también implica que una misma norma puede
estar dictada a través de muchos actos legislativos realizados en épocas diferentes por
distintas personas, pues los enunciados que integran el antecedente pueden no ser formulados en un mismo tiempo y por la misma autoridad.
Las únicas normas que, fuera de las penales, constituyen normas autónomas son,
según Kelsen, algunas normas civiles cuyo contenido es un acto de ejecución forzosa de
bienes.
Como corolario se ve claramente en el ámbito del mundo jurídico la diferenciación entre derecho y ley, el primero como orden obligatorio en las relaciones humanas sociales,
y la ley como proposición jurídica general y positiva realizada por el Estado y destinada
para los miembros de una sociedad. Estos conceptos que, si bien dogmáticamente se
diferencian entre sí, claramente infieren una emparentada relación que comprende a la
ley dentro del derecho, de modo tal que el mundo del derecho también está integrado
por doctrina, jurisprudencia y costumbre, entre otros componentes, y no agota su cosmovisión en el ámbito exclusivamente legal a pesar de ser su elemento preponderante.
8. Bibliografía
Cuerpo del Derecho Civil, creado por el Emperador Justiniano en el siglo VI a. C
Fraga, Ricardo Curso de Filosofía, Ed. UM.
Hart, Herbert (1986): Concepto de Derecho, Buenos Aires, Ed. Abeledo Perrot.
Kelsen, Hans (1979): Teoría Pura del Derecho, Buenos Aires, Ed. Eudeba.
Montesquieu, (2004): El espíritu de las leyes, Ediciones Libertador.
Nino, Carlos Santiago (1984): Introducción al Análisis del Derecho, Buenos Aires, Editorial Astrea.
Zorraquín Becú, Ricardo (1978): Introducción al Derecho, Buenos Aires, Ed. Perrot.
32
Introducción al Pensamiento Histórico Jurídico
TRABAJO PRÁCTICO N° 1
(El Derecho y la Ley)
Texto: “El Derecho y la Ley”, de R. Ochipinti
Consignas:
1 Explique sintéticamente los argumentos que utiliza el autor para definir el derecho
como “un orden social impuesto para realizar justicia”.
2 Identifique las fuentes del derecho y caracterice cada una de ellas.
3 Reconozca e identifique los usos que se le dan al término ley.
4 Teniendo en cuenta la clasificación de las leyes según su alcance y su obligatoriedad,
analice los siguientes artículos de la Constitución Nacional:
• Artículo 1o.- La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa
republicana federal, según la establece la presente Constitución.
• Artículo 12.- Los buques destinados de una provincia a otra, no serán obligados
a entrar, anclar y pagar derechos por causa de tránsito, sin que en ningún caso
puedan concederse preferencias a un puerto respecto de otro, por medio de leyes
o reglamentos de comercio.
• Artículo 13.- Podrán admitirse nuevas provincias en la Nación; pero no podrá erigirse una provincia en el territorio de otra u otras, ni de varias formarse una sola,
sin el consentimiento de la Legislatura de las provincias interesadas y del Congreso.
• Artículo 14.- Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos
conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio; a saber: de trabajar y ejercer
toda industria lícita; de navegar y comerciar; de peticionar a las autoridades; de
entrar, permanecer, transitar y salir del territorio argentino; de publicar sus ideas
por la prensa sin censura previa; de usar y disponer de su propiedad; de asociarse
con fines útiles; de profesar libremente su culto; de enseñar y aprender.
• Artículo 21.- Todo ciudadano argentino está obligado a armarse en defensa de la
patria y de esta Constitución, conforme a las leyes que al efecto dicte el Congreso y
a los decretos del Ejecutivo nacional. Los ciudadanos por naturalización son libres
de prestar o no este servicio por el término de diez años contados desde el día en
que obtengan su carta de ciudadanía.
• Artículo 26.- La navegación de los ríos interiores de la Nación es libre para todas
las banderas, con sujeción únicamente a los reglamentos que dicte la autoridad
nacional.
• Artículo 39.- Los ciudadanos tienen el derecho de iniciativa para presentar proyectos de ley en la Cámara de Diputados. El Congreso deberá darles expreso tratamiento dentro del término de doce meses.
33
Ciclo de Orientación y Formación
El Congreso, con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de
cada Cámara, sancionará una ley reglamentaria que no podrá exigir más del tres por
ciento del padrón electoral nacional, dentro del cual deberá contemplar una adecuada
distribución territorial para suscribir la iniciativa.
No serán objeto de iniciativa popular los proyectos referidos a reforma constitucional, tratados internacionales, tributos, presupuesto y materia penal.
34
Introducción al Pensamiento Histórico Jurídico
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL
DERECHO ROMANO
Enrique Eduardo Sosa
Prof. Asociado de Derecho Romano
Introducción
Una de las formas de entender e interpretar la legislación vigente y el derecho en general es mediante el estudio de los antecedentes que les dieron origen. Saber qué necesidades tenían nuestros antepasados, cómo estaban organizados, cómo eran sus familias,
sus creencias y cómo evolucionaron constituye una tarea ineludible.
Conocer la historia del derecho que es también la nuestra, a pesar de la distancia
espacial y temporal, es algo que nos proponemos al enseñar las costumbres de nuestros
antepasados.
Los argumentos vertidos en las páginas siguientes llevan a destacar la importancia de
contar con la enseñanza del Derecho Romano.
Así lo hacen la mayoría de las universidades del mundo donde se estudia derecho, de
modo que puedan ser comprendidas las legislaciones más modernas. En él encuentran
su fuente y razón.
Se puede decir que el Derecho Romano, en una primera acepción, es el conjunto de
rituales, costumbres, principios, acciones y normas que rigieron al pueblo romano desde
su fundación, en el 753 a.C., hasta la muerte del emperador Justiniano en el 565 d.C.
En una segunda acepción, se trata de la técnica o arte de lo bueno y lo justo (definición
de Celso1) que nutre, inspira y fundamenta a las mayorías de las nuevas codificaciones
mundiales.
El presente trabajo sólo pretende destacar algunas cuestiones generales, las que
seguramente serán desarrolladas por cada cátedra con mayor solvencia y profundidad
durante el dictado de sus respectivas clases en cumplimiento de sus programas de estudios.
1 Juvencio Celso (Celso hijo) fue un miembro del Consejo del Emperador Adriano, además de ser Gobernador (praefectus). Uno
de los juristas de la escuela de los Proculeyanos. Escribió varias obras una muy conocida que se llamó Digestorum Libri Novem
et Triginta (Digestorum Libri 39). Murió en el año 140 d.C.
35
Ciclo de Orientación y Formación
1. ¿Por qué estudiar Derecho Romano y su evolución?
Son varias las razones por las cuales se estudia el derecho romano y no el de otros
pueblos de la Antigüedad. No es por ser el más antiguo, ya que existieron legislaciones
más arcaicas, como las de Asia Menor, en especial la de los Babilónicos, que dieron
origen al Código de Hammurabí, o la de los hebreos que originó la Ley Mosaica y, sin
embargo, no son temas de estudios en las mayoría de las Facultades de Derecho del
mundo.
Es el derecho romano el que tuvo vigencia a lo largo de la historia a pesar de haber
sufrido grandes transformaciones. Comenzó como el derecho de una pequeña ciudad o
civitas, luego pasó a ser el de un gran imperio, para finalmente llegar a la compilación
Justinianea, conocida como el Corpus Iuris Civile.
Entre las transformaciones que sufrió podemos mencionar la de haber nacido como
un derecho totalmente ritualista, apegado a las formas, a las solemnidades, a la necesidad de la presencia de determinadas personas (como la del Pontífice Máximo en la realización de un testamento) y muchas otras que excederían el carácter de la presente obra.
Se flexibiliza luego con las conquistas, la colonización y la mayor cantidad de hombres incorporados al tráfico jurídico y comercial. Esta suma de factores dio origen a una
vasta y compleja extensión imperial y, como correlato, a la necesidad de actuar con formas más ágiles, más aliviadas y con menos solemnidades.
También la transformación se debió a razones de índole ideológica o filosófica, como
la influencia que ejercieron los pueblos griegos con su filosofía; o el cristianismo que, imbuido de una visión más humanista, incluyó conceptos como el de caridad o el principio
de libertad de todos los hombres según el derecho natural.
Otras de las razones de la importancia del derecho romano, y por lo tanto de su estudio, es que los romanos nos legaron el principio de relatividad de las normas
jurídicas.
Esto significa que el derecho cambia de forma constante y permanente. Las normas
no son absolutas e iguales para todos los estados y todos los tiempos. Influyen en la formación de las legislaciones cuestiones de carácter político, social, económico, cultural,
como así también las tradiciones y costumbres.
Consecuentemente, el derecho debe evolucionar y adaptarse a las necesidades de los
pueblos o de las naciones. La obra creadora de Roma es exactamente la institución de su
pueblo, su lógica, su buen sentido. Esto es, en el aspecto político, el eje rector.
36
Introducción al Pensamiento Histórico Jurídico
Asimismo, existe también un interés específicamente práctico-jurídico por el que se
estudia derecho romano. Es el derecho que estuvo vigente a lo largo de toda la historia
romana y se siguió aplicando durante la vida del Imperio Romano de Oriente y hasta
su caída en manos de los turcos en 1453 (Siglo XV). Con posterioridad, se aplicó en
estados como Francia, Italia, España, Alemania y siguió vigente en algunos estados
africanos.
Cuando se inicia el movimiento de codificación en Europa hacia fines del siglo XVIII
y comienzos del XIX en Francia y luego en Alemania, el derecho romano pierde su vigencia inmediata, pero sirve como fuente jurídica inspiradora de los institutos jurídicos
presentes en los nuevos códigos que surgirán. Efectivamente, el Código Civil Francés de
Pothier interpretó las costumbres vigentes en algunos pueblos franceses (que eran de
carácter romanista) y las cristalizó en esa compilación, que luego serviría de inspiración
al alemán, al suizo y a nuestro Código Civil Argentino.
En este último en particular se legisla sobre instituciones como: las personas (desde
su nacimiento hasta su fin o extinción), las obligaciones (a saber el vínculo de constreñimiento del sujeto deudor al sujeto acreedor a dar una cosa determinada, hacer o no
hacer una actividad o servicio), los contratos (que son generadores de esas obligaciones
que mencionamos por obra del acuerdo de voluntades o consensus como por ejemplo,
una compraventa), los delitos civiles, los cuasidelitos (el tema de la culpa jurídica, del dolo
como las conductas negligentes y/o dañosas en los accidentes de tránsitos, en el daño
ambiental, etc.), los derechos reales (el que se aplica sobre las cosas: como el de propiedad, la posesión, la medianería, entre otros), normas sobre las sucesiones (que rigen el
tema de las herencias), la familia que parte del matrimonio (o uniones de hecho lícitas).
Todas estas reglamentaciones del Código Civil Argentino retoman principios del
derecho romano.
Por las razones enunciadas, su estudio no puede estar ausente de la formación de un
jurista, un abogado o un profesor de derecho. El conocimiento de las fuentes del derecho
actual es de suma importancia para un estudiante de esta disciplina. ¿Se podría concebir, por ejemplo, en un marco comparativo, estudiar filosofía partiendo solamente de los
filósofos contemporáneos sin conocer las fuentes que se encuentran en el pensamiento
de filósofos como Platón y Aristóteles, entre otros? Seguramente, la respuesta es negativa.
Pero la razón más importante, según entendemos, lo constituye la pervivencia del
derecho romano. Esto significa que no se trata de presentar una historia enciclopédica
llena de datos anecdóticos, sino que al aprender de qué trata el derecho romano estamos
también aprendiendo el nuestro.
Hoy, el hecho de conocer los principios del derecho romano constituye para el futuro
37
Ciclo de Orientación y Formación
abogado una herramienta imprescindible en el ejercicio profesional, que sin duda lo colocará en un status superior.
2. Principios fundamentales del derecho romano
Son diversos los principios legados por este derecho a la actualidad. Estos fundamentaron las normas, reglas y costumbres que tuvieron en cuenta los juristas romanos y el propio pueblo, tanto en su vida cotidiana como en la realización de negocios y actos jurídicos.
Estos principios los enunció el jurista Ulpiano, quien gozó de los iura o facultad otorgada por el emperador para evacuar consultas con fuerza de ley:
“Vivir honestamente”: Es decir, conforme al derecho, que poseía un alto contenido
moral.
“No dañar a otro”: Precepto estrictamente jurídico. Las normas jurídicas reglamentan
la conducta humana y sancionan todas las acciones que produzcan un daño a las
personas o a sus bienes. El ejercicio del derecho tiene su límite donde comienza el
derecho de los demás.
“Dar a cada uno lo suyo”: Este principio encierra el contenido del significado de la
Iustitia o justicia. Efectivamente, la justicia constituye el objeto del derecho, pretende
siempre dar a cada uno lo suyo, que es lo que le corresponda según la circunstancia,
tiempo y lugar.
Fue también Ulpiano quien definió a la justicia “como la constante y perpetua voluntad de dar a cada uno lo suyo”. Este concepto de justicia trascendió las fronteras y el
tiempo.
3. Fuentes del derecho romano
Debido a que el derecho romano no fue una creación legislativa que se cristalizó en determinado momento, sino que evolucionó desde el origen de la fundación de Roma hasta
la caída del Imperio, es necesario dividir sus fuentes o formas de expresión en etapas.
A la primera de ellas se la conoce como Derecho Antiguo o Quiritario. La segunda se
denomina Derecho Clásico y, por último, Derecho Posclásico.
Cada uno de estos períodos de la historia tiene determinadas características que los
distinguen entre sí. Se puede apreciar que durante la primera etapa predominan el as-
38
Introducción al Pensamiento Histórico Jurídico
pecto ritual y la oralidad. Luego el proceso pasa a ser escrito, el derecho se transforma
en una ciencia y aparecen quienes lo interpretan: juristas y pretores. Por último, se
produce una decadencia en lo que hace a la creación científica y se burocratiza en su
aplicación.
Estas tres divisiones del derecho, si bien no coinciden exactamente con los tres períodos históricos (Monarquía, República e Imperio), tampoco es desacertado ubicarlas
como surgidas en dichos momentos.
3.1. Fuentes jurídicas
A continuación, sólo se mencionan las fuentes jurídicas que se consideran más representativas correspondientes a cada período:
a) Derecho Antiguo o Quiritario:
Ius era la palabra que los primitivos ciudadanos de Roma empleaban para referirse a
una noción de moral, de aquello que se considera justo, de una conducta justa y recta
(hoy lo vemos como sinónimo de derecho). Esta palabra va a estar presente a lo largo de
toda la historia del derecho romano.
A su vez, también empleaban el vocablo fas, refiriéndose al fundamento o complemento divino o de los dioses que debía tener el ius. Se trata de rituales necesarios para poder
pronunciar y aplicar el ius.
Ius y fas no son dos conceptos opuestos, sino complementarios. El ius no adquiere su
fuerza o exigibilidad, si no está respaldado por el fas.
No existió para los primitivos romanos una división del derecho en ramas (público,
privado, civil, penal, etc.) ni una sistematización lógica. El derecho era uno sólo. Fueron
luego las distintas escuelas doctrinarias las que agruparon las costumbres, leyes, edictos y constituciones imperiales de la época, dentro de las divisiones que hoy conocemos.
La solución de conflictos jurídicos estaba reservada a los pontífices, quienes eran los
únicos con la capacidad para interpretar la voluntad de los dioses y el comportamiento
de la naturaleza, y por lo tanto, quienes podían decidir o aconsejar sobre “lo justo”.
La costumbre (denominada mores maiorum) constituía la principal fuente del derecho.
En esta época primitiva prevalecía la solemnidad y ritualidad de los actos, por sobre los
conceptos actuales de lógica jurídica. Al procedimiento se lo conoce como el de las legis
actionis.
Un ejemplo lo constituye un acto o ritual llamado nexum, mediante el cual un ciu-
39
Ciclo de Orientación y Formación
dadano al contraer una obligación, (por ejemplo: un préstamo de dinero) otorgaba su
propia voluntad como garantía para su acreedor. Si llegado el momento en que el deudor
debía cumplir no lo hacía, su acreedor podía tomarlo prisionero y hacerlo su esclavo, es
decir, aplicar la manus iniectio.
El rex era la suprema autoridad pública durante la Monarquía y, auxiliado por los
pontífices, dictaba u ordenaba de acuerdo a lo que él entendía como “justo”.
El único antecedente legislativo de esta etapa se da en tiempos de la República y lo
constituye la Ley de las XII tablas, sancionada en el 451 a.C., y terminadas finalmente
en el año 450 a.C. con motivo de las desigualdades existentes entre patricios y plebeyos.
Las tablas contenían disposiciones de derecho procesal, penal, civil de familia, derecho sagrado y hereditario. Aparentemente, estas disposiciones no estaban redactadas
respetando un vocabulario jurídico, y muchos de los fragmentos que nos llegan han sido
traducidos, por lo que no se cuenta con un texto original. Solamente se han podido conocer algunos fragmentos de dicha ley, ya que las tablas primitivas en madera desaparecieron en un incendio ocurrido en el año 410 d.C.
b) Derecho Romano Clásico:
Significó una superación del viejo ius civilis o derecho quiritario. Surgió el derecho
como ciencia, debido a la importante labor de los pretores y juristas.
Al desaparecer el rex y constituirse la Res Pública, nacen las magistraturas. Estos
funcionarios tenían la facultad y el deber de publicar edictos que contenían un detalle de
la gestión a realizar por el magistrado y debían publicarse al tomar posesión del cargo.
El Edicto del Pretor era una de las más importantes fuentes del derecho en esta
etapa. Figuraban allí las acciones y excepciones que concedería a los litigantes. Estas
funciones en principio no modificaron el antiguo ius civilis, pero de a poco lo fueron corrigiendo, haciéndolo útil a las necesidades que se fueron presentando. Esta actividad
se conoce con el nombre de ius pretorium o ius honorarium (Ver más adelante el acápite
referido al pretor).
Para entonces el ius había salido de la orbita de los pontífices y comenzaban a aparecer aquellos que estudiaban soluciones de justicia, manejando la prudentia. Por ellos se
los conoce como prudentes o jurisprudentes.
Entre los juristas de aquella época se destacan aquellos que dieron lugar a lo que
más adelante se llamó escuelas, fundadas por Labeón y Capitón, pero conocida por sus
sucesores: Próculo y Sabino (proculeyanos y sabinianos).
40
Introducción al Pensamiento Histórico Jurídico
Otra de las fuentes del derecho fueron los senadoconsultos, las leyes comiciales
y los plebiscitos. Los primeros son disposiciones que contienen aquello que el senado
ordena y establece. Las leyes comiciales son el producto de la interacción entre los magistrados llamados cónsules y los comicios centuriados, mientras que los plebiscitos son
los acuerdos logrados en la asamblea plebeya.
Asimismo, correspondería ubicar, entre las fuentes de esta segunda etapa, a las Constituciones Imperiales establecidas durante el Principado.
c) Derecho Romano Posclásico:
En materia de actuación de los juristas, lo más sobresaliente son las Institutas de
Gayo, las Sentencias de Paulo y las Reglas de Ulpiano, en la que se percibe una gran
preocupación en la cuestión didáctica del derecho.
La ya apuntada burocratización del derecho, a consecuencia de la decadencia de las
instituciones políticas, se observa en las obras compiladoras encargadas por los emperadores. Un claro ejemplo lo constituye la llamada “Ley de Citas”, en la cual se disponía
que solamente se podía atender las opiniones de los siguientes juristas clásicos: Papiniano, Paulo, Ulpiano, Modestito y Gayo.
Al final de este período, considerado por algunos autores como Derecho Justiniano o
Bizantino, encontramos la compilación jurídica más importante, con la cual se concluye
lo que actualmente se estudia como Derecho Romano que es el Corpus Iuris Civiles, encargada por el emperador Justiniano.
Esta obra estaba dividida en cuatro partes: el código, el digesto, las institutas y las
novelas.
4. Perspectiva histórica
La historia de Roma, con sus distintas épocas y formas de gobierno no es materia de
discusión. A pesar de que el material con el que se cuenta es algo confuso y que los antecedentes derivan de poemas y relatos heroicos, se puede concluir –según la historiografía- que los períodos indiscutidos de gobierno fueron tres: La Monarquía, la República
y el Imperio, dividido este en Alto y Bajo Imperio (o Principado y Dominado).
a) La monarquía
La inauguración de este período histórico se inicia con la fundación de Roma (año 753
a.C.). Este hecho se nos presenta un tanto desconocida como en todos los pueblos de
41
Ciclo de Orientación y Formación
la Antigüedad. Se pueden encontrar tradiciones dudosas y fábulas inverosímiles, en las
que no escaseaban los hechos sobrehumanos.
Se puede afirmar que las primeras culturas que precedieron a la existencia de Roma
fueron los latinos, los sabinos y los etruscos. Cada una de estas etnias, con sus características propias, fue aportando y moldeando al ciudadano romano primitivo, al que
podemos caracterizar como un soldado agricultor, un guerrero apegado a su religión, a
sus ceremonias, a su familia y a sus rituales.
•
•
•
•
El pueblo se nos presenta dividido de la siguiente manera:
Los patricios: clase aristocrática y dominante que reconocía sus antepasados en
los fundadores de la ciudad de Roma y contaba con su propio derecho –quiritario- y
monopolizaba la función política, la vida religiosa y la propiedad de la tierra.
Los plebeyos: una casta inferior y dominada por la anterior, la cual no le permitía
participar de sus ritos ni de su derecho. Además, la excluía de la función pública.
Los esclavos: grupo que no formaba parte de la ciudad en ningún grado, carecía de
todo derecho y no tenía más que la vida animal. Eran considerados jurídicamente por
los ciudadanos como cosas (res), desprovistas de condición humana.
Finalmente, encontramos otra población: la de los clientes. Estos son aquellos que
por medio de un pacto o applicattio con el jefe de una familia patricia, se adscribían
(ponían al servicio) a estas y gozaban de la protección jurídica y política de su jefe.
No obstante, no eran considerados miembros de la familia. La relación entre el jefe
y el cliente generaba derechos y obligaciones recíprocas. El patrono o jefe patricio
otorgaba, por un lado, protección jurídica, ya que el cliente solo podía reclamar
derechos a través de un patricio, y por otro, protección económica porque el patrono le entregaba tierras, para trabajarlas y subsistir con parte de sus productos. El
cliente, a su vez, debía al patrono trabajos personales, contribuciones en especie y
también económicas. Esta relación entre ambos era considerada sagrada y colocada bajo el amparo de la religión. Si era violada se podía dar muerte a quien la había
infringido.
Políticamente, la ciudad primitiva estaba organizada de la siguiente manera:
• El rex o rey: era aquel sobre quien recaía la suma del poder público. Era una autoridad electiva y vitalicia, pero que no se elegía democráticamente, ni siguiendo ningún
proceso de selección preestablecido.
• Los comicios: eran las asambleas populares. La más antigua era el comicio curiado integrado solo por los patricios, representando treinta curias, diez por cada una
de las tribus (latinos, sabinos y etruscos), que se reunían el 24 de marzo y el 24 de
mayo. Sus funciones consistían en actos que hacen al ius civile (derecho civil). Tras la
reforma del rey Servio Tulio, quien dividió a la población en cinco clases teniendo en
cuenta el patrimonio de cada familia y no su condición social, los comicios curiados
42
Introducción al Pensamiento Histórico Jurídico
fueron reemplazados en su función política por los comicios centuriados y los comicios por tribu o tribados.
• Los colegios sacerdotales: estaban integrados por los pontífices augures y los feciales,
entre otros. Eran distintos sacerdotes, quienes en general tenían la función de auxiliar al
rex, ocupándose del culto público, la interpretación del derecho, anunciar los augurios,
y de los ritos vinculados al derecho internacional como la declaración de guerra.
• El senado: era un cuerpo integrado por los jefes de las gentes, ancianos, o paters,
cuyo número llegó a trescientos -cien por tribu-. Sus funciones eran: aconsejar al
rex, practicar el control de las decisiones comiciales ratificando sus actos y ejercer
el interregnum, (por vacancia del rex), durante cinco días hasta la designación de un
nuevo rex a su propuesta.
b) La República
Se extiende desde el 509 a.C. cuando se puso fin a la Monarquía hasta el 27 a.C.,
fecha en que tuvo su inicio el Imperio.
Roma ya había dejado de ser una simple ciudad y comenzaba a extender sus territorios mediante la conquista de regiones vecinas.
La República se nos presenta con pocos cambios en lo que hace a la organización política. El único cambio visible era el reemplazo de un rex por dos magistrados llamados
cónsules, elegidos por los Comicios Centuriados, cuyo mandato era anual.
Este cambio, por sí solo, resultaba insuficiente para administrar la cosa pública. Para
ello, se tuvo que recurrir a la creación de otros funcionarios cuya elección ya no dependía de los dioses, sino de las distintas asambleas que los proponían, de acuerdo a las
tareas que debían desarrollar.
La complejización de la vida política y de la administración pública llevaron a la aparición de otras magistraturas que acompañaron a los cónsules. Se trata de los pretores,
los censores, los tribunos de la plebe, los ediles y los cuestores.
En el plano social, las diferencias entre patricios y plebeyos se agravaron, pues estos
últimos permanecían ajenos a las decisiones políticas de Roma, sin poder acceder al senado ni realizar actos de igual a igual con los patricios. Su participación en los comicios
era sólo simbólica. Los plebeyos, conscientes de su crecimiento en número y de su poder
económico decidieron crear sus propias asambleas, los concilia plebis.
Una de las consecuencias más importantes a raíz de las luchas entre patricios y plebeyos fue la creación de la Ley de las XII Tablas, (citada párrafos arriba) que constituye
el primer antecedente de ley escrita.
43
Ciclo de Orientación y Formación
El senado no solo subsiste, sino que se convertirá en la institución símbolo de la República, interviniendo en la política de alto rango, como así también en las relaciones
internacionales. Con el tiempo los plebeyos lograrían acceder a las magistraturas y al
senado.
b.1) El Pretor
De todos los magistrados mencionados, el que más interesa para el estudio del derecho es el pretor.
Si bien su número fue variando, existieron dos clases de pretores, el urbano, quien
debía entender en las cuestiones suscitadas entre ciudadanos romanos, aplicando el
Derecho antiguo o Quiritario; y el peregrino, que entendía en los asuntos entre ciudadanos y extranjeros, aplicando el derecho de gentes.
Si bien el pretor tenía a su cargo la administración de justicia, su función no era equiparable a la de un juez, pues la administración de justicia se presentaba más compleja.
No era el encargado de fallar mediante el dictado de una sentencia, su función excedía
ampliamente dicha tarea.
El pretor no tenía una ley o un código para consultar el derecho aplicable al caso en
cuestión, ya que el debía crear ese ius (derecho) u otorgar una acción cuando no la había.
Al igual que otros magistrados, se valió de la publicación de edictos, que era la forman de hacer pública su gestión antes de comenzar y, en algunos casos, durante esta,
grabando en una tabla blanca las reglas a las cuales debía obedecer. De esta manera se
entiende que creaba derecho.
Este magistrado se valía de las experiencias anteriores, corrigiendo el primitivo derecho romano o el ius civiles, para que sea compatible con los constantes cambios y
relaciones jurídicas que se presentaban y ya no podían resolverse mediante las solemnidades o rituales del antiguo derecho quiritario, dando origen así a lo que posteriormente
se conoció como derecho honorario o pretoriano.
c) El imperio
c.1) Alto Imperio o Principado
La transición de la República al Imperio fue mucho más lenta que de la Monarquía a
la República. Este período se inaugura desde el ascenso de Octavio Augusto (27 a. C.).
Roma se había extendido territorialmente y el poder militar se encontraba fortalecido.
A su vez, chocaba con la estructura republicana que resultaba insuficiente para la nueva realidad política en la que Roma se había transformado.
44
Introducción al Pensamiento Histórico Jurídico
La República comienza a debilitarse tras sufrir varias rupturas al orden institucional
vigente. Cicerón sintetizaba la situación diciendo: “Ya no hay ni República, ni Senado,
ni divinidad en ninguno de los nuestros”.
Tanto se habían deteriorado las instituciones republicanas que los romanos sufrirán guerras civiles durante los siglos II y I a.C. Al final de este período convulsionado,
y por circunstancias que exceden su comentario en esta obra, la ciudadanía interpretó
que Octavio, sobrino carnal e hijo adoptivo de Julio César, era el único capaz de poder
devolverle a Roma las viejas virtudes y de lograr una restauración de la paz y las instituciones.
De esta manera, en el año 27 a.C. se inaugura con Octavio el Principado que, junto
con el dominado, conforma la tercera época, conocida como Imperio.
Políticamente, Roma se encontraba organizada de la siguiente forma:
1)El emperador: absorbe el poder de otras instituciones y magistrados.
2)El senado: se encuentra debilitado y se convierte en un cuerpo funcional a sus intereses.
3)Las magistraturas: al igual que el Senado, pierden las atribuciones y facultades que
se le habían atribuido en la República; y, a pesar de no desaparecer, se convierten en
funcionarios burocráticos.
4)Los comicios: continuaron reuniéndose sólo para la elección de los magistrados.
Además del emperador, existían otros funcionarios que colaboraban con él en la tarea
de administración.
c.2) Bajo Imperio o Dominado
A partir del año 284 d.C. comienza el Bajo Imperio o Dominado. En este período toma
el gobierno un emperador llamado Diocleciano. Este ya no será el primer ciudadano o
princeps sino el dueño de su pueblo, el dominus, como un dios.
Se apeló a esta nueva forma de gobierno, al estilo de las monarquías orientales, en
virtud de la profunda anarquía en la que se había sumido el imperio. No había reglas de
sucesión al trono y cada jefe militar se consideraba con derecho a ser emperador. De allí,
la presencia de las grandes traiciones y crímenes que en varias oportunidades dieron
lugar a gobiernos efímeros. Diocleciano ante la gran extensión de su territorio y para
lograr una mejor administración decidió dividirlo en dos partes: una oriental, con sede
en Nicomedia, en el Asia Menor, que se adjudicó para sí, y otra occidental, con sede en
Milán, que gobernó Maximiano.
El emperador Constantino (306 d.C.) confirmó el cambio de los tiempos trasladando
45
Ciclo de Orientación y Formación
la capital de la ciudad de Roma a la vieja ciudad griega de Bizancio, que pasó a llamarse
Constantinopla.
La caída del Imperio en Occidente se produce en el año 476. Su último emperador fue
Rómulo Augústulo, mientras que en Oriente perduró hasta el año 1453, con la invasión
de los turcos otomanos que se apoderaron de Constantinopla.
5. Conclusión
Sin lugar a dudas el Derecho Romano no constituye una ciencia muerta ni es solo
historia. Muy por el contrario, sus principios permanecen vigentes hoy, pues a cualquier
estudiante desprevenido que esté leyendo las asignaturas de Negocio Jurídico, Derechos
Reales u Obligaciones, por citar solo algunas, se le presentará el interrogante de saber
si es o no derecho vigente.
La gran cantidad de leyes que, en el mejor de los casos y con buenas intenciones, nos
pretenden solucionar nuestros actuales conflictos, no siempre con buenos resultados y
muchas veces apartándose de los ideales de justicia, nos dan la fuerza de seguir insistiendo en la necesidad de enseñar Derecho Romano.
La esencia del Derecho Romano, no persigue en crear leyes que abarquen todas los casos
posibles, sino que a la inversa de lo que estamos acostumbrados a ver, se parte del “caso
concreto”, para encontrarle una solución justa, por ello se destaca la “causística romana”.
La sanción de leyes, o el derecho positivo, no siempre logran una solución justa. Es
por ello que la actividad del pretor (también llamada actividad pretoriana, hoy ejercida
por los jueces), debía corregir ese ius cuando se torna iniustum, creando acciones cuando no las había y cambiando o modificando la ley cuando era necesario hacerlo.
Recurriendo a una metáfora, se podría decir que el derecho romano es como el sastre
que nos confecciona un traje a medida, mientras que el derecho moderno fabrica trajes
en serie, los cuales no siempre se ajustan a nuestra talla.
Es cierto que nuestra sociedad moderna dista mucho de la antigua Roma. Si bien hoy
podemos comunicarnos en un segundo a cualquier punto del planeta y que los avances
tecnológicos son cada vez más sorprendentes, no es menos cierto que la búsqueda de la
justicia es un ideal que –como hemos visto- estuvo y está en constante evolución.
No será el derecho romano, el que siempre nos dé respuesta a soluciones jurídicas
irrefutables, pero sin duda será el que nos marque un camino a seguir y nos ayude con
sus principios a esclarecer el caso y encontrar la tan ansiada justicia. 46
Introducción al Pensamiento Histórico Jurídico
Bibliografía
Barrow, R. H. (2002): Los Romanos, México, Fondo de Cultura Económica. Vigésimo
cuarta edición.
Di Pietro, Alfredo (1990): Derecho Privado Romano, Buenos Aires, Ed. Desalma.
Di Pietro, Alfredo (1997): Gayo, Institutas, Buenos Aires, Abeledo Perrot.
Fustel de Coulanges, Numa Denis (1945): La ciudad antigua, Buenos Aires, Emece.
Gavernet-Mojer (2003): El Romano, la tierra, las armas, La Plata, Editorial Lex.
Louzan de Solimano, Nelly Dora (1994): Curso de historia e instituciones del Derecho Romano, Buenos Aires, Editorial de Belgrano.
Mommsen, Theodor (1965): Historia de Roma, Madrid, Aguiar.
Ortolan, M. (1869): Historia de la legislación romana, Madrid, Ed. Melquíades Pérez Rivas.
Lecturas complementarias
Polibio (1968): Historia universal durante la República romana, Barcelona, Ed. Iberia.
Marco Aurelio (1947): Soliloquios o reflexiones morales, Buenos Aires, Espasa Calpe.
Sosa, Enrique Eduardo: “Vicios de la voluntad en el negocio jurídico” en Actas de las XXI
Jornadas nacionales de derecho civil, Tomo II, Comisión 9, Derecho Romano, Lomas
de Zamora, Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Septiembre de 2007.
47
Ciclo de Orientación y Formación
TRABAJO PRÁCTICO N° 2
(Introducción al estudio del Derecho Romano)
Texto: “Introducción al estudio del Derecho Romano”, de E. Sosa
Consignas:
a)Explique por qué el Derecho Romano es considerado fuente jurídica del derecho contemporáneo.
b)Explique, sintéticamente, su origen y las transformaciones operadas en los distintos
períodos.
TRABAJO PRÁCTICO N° 3
(Introducción al estudio del Derecho Romano)
Texto: “Introducción al estudio del Derecho Romano”, de E. Sosa
Consignas: el tema desarrollado se refiere a la evolución del Derecho Romano y sus
transformaciones debidas a distintas influencias socio-históricas. En este sentido:
a)caractericen las distintas formas de organización y regulaciones socio-jurídicas, en
cada momento o etapa histórica de Roma, hasta el siglo VI, reconociendo las fuentes
del derecho en cada etapa.
b)Teniendo en cuenta lo analizado, realicen una síntesis en la que intervengan los siguientes conceptos:
- el carácter histórico temporal de las normas jurídicas
- el Derecho Romano como fuente
c) expliquen, a partir de lo trabajado, el principio de relatividad de las normas jurídicas.
d)Caracterice la figura del pretor y relacione con el carácter casuístico del Derecho Romano. Compare con el Derecho actual.
48
Introducción al Pensamiento Histórico Jurídico
EL CONCEPTO ESTADO
Diego Julio Martínez
Prof. Titular de Realidad Social Lat. y Derecho
Prof. Asociado de Derecho Político
Analizar el concepto Estado no tiene ninguna originalidad, sin embargo sigue siendo
una interesante oportunidad para pensar cuáles siguen siendo los ejes centrales de un
debate de suma utilidad en el ámbito de las ciencias jurídicas y sociales.
Para ello se propone partir del siguiente ejercicio: tomar cualquier diccionario de la
lengua castellana y leer la definición de estado:
Estado. (Del lat. Status). (...) 5. Conjunto de los órganos de gobierno de un país
soberano. 6. En el régimen federal, porción de territorio cuyos habitantes se
rigen por leyes propias, aunque estén sometidos en ciertos asuntos a las decisiones de un gobierno común.
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=estado
Estado: Comunidad social con una organización política común y un territorio
y órganos de gobierno propios que es soberana e independiente políticamente de otras comunidades: estado argentino. (...). // Conjunto de órganos de
gobierno de esta comunidad. // División política-administrativa de un estado
federal que se gobierna por leyes propias pero no tiene algunas competencias
del gobierno central, del que depende: California es un estado de Estados Unidos de América. // Territorio de un estado: el político recorrerá todo el estado
durante la campaña electoral. SINÓNIMO: nación, país.
http://www.diccionarios.com/detalle.php?palabra=estado&modo=4&dicc_51=on
Estado: Cuerpo político de una nación. // País o dominio de un príncipe o señor de vasallos. // Condición de cada persona en relación con los derechos y
obligaciones civiles.
Diccionario Lexis/22 Vox, Colección de Lectores S.A., Barcelona 1976.
49
Ciclo de Orientación y Formación
En sentido amplio la noción de “estado” refiere a cualquier unidad social organizada
políticamente. En un sentido estricto, es aquella forma social dotada de un poder de
dominación y formada por un conjunto de hombres asentados en un territorio determinado. Actualmente, es la sociedad política más elevada y sus caracteres esenciales
son la soberanía y la independencia como así también, la conservación del orden social
mediante la declaración y aplicación del derecho.
Históricamente, el estado moderno surge de la victoria del poder real sobre el poder
feudal. El término estado (del latín: status, stato) fue introducido en la literatura política
por Maquiavelo, en su obra El Príncipe, pero su enorme desenvolvimiento jurídico, sociológico y económico que procede de la Revolución Francesa1 ha motivado la aparición de
una nueva ciencia jurídica: la Teoría general del estado.
Ahora bien, estas definiciones u otras que se pudieran escoger, obligan a las siguientes preguntas:
¿Qué es el estado?
¿Qué implica el concepto de dominio?
¿Qué se entiende por organización social?
¿Y por derechos y obligaciones?
¿Cómo se establece la delimitación territorial?
Soberanía, ¿de quién? ¿sobre qué?
¿Estado moderno?
Es altamente probable que sean muchos otros interrogantes los que se puedan formular pero la extensión de esta introducción es limitada, por lo tanto estas preguntas
pueden resumirse en dos primarias definiciones:
En primer lugar, el tratamiento de un tema complejo como el estudio del estado no se
resuelve con frases cerradas o deterministas, sino que por el contrario su tratamiento
invita a la investigación, la profundización y el razonamiento. Es decir, una especie de
apertura constante a pensar y discutir, que no se resuelve en una conclusión final, sino
1 Se denomina Revolución Francesa al conflicto político y social que sucede en Francia en 1789, entre quienes defendían el Antiguo Régimen absolutista y quienes promovían un cambio de régimen. Entre los legados más trascendentes
debe citarse la Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano.
50
Introducción al Pensamiento Histórico Jurídico
que habilita al ejercicio más fantástico de las ciencias jurídicas y sociales, cual es la capacidad de argumentación racional de las ideas.
El segundo aspecto consiste en que durante esa búsqueda es indispensable producir un ordenamiento cronológico que no solo permita la lectura y estudio de los
autores, sino que habilite la comprensión del contexto histórico y político en que el
autor vivió.
Reconocidos estos dos aspectos, la tarea propuesta es trabajar con una breve selección de autores clásicos manteniendo la preocupación de comprender el concepto
de estado. La elección de autores no es por cierto azarosa y se concentra en revisar el
pensamiento de tres autores clásicos del pensamiento político: Thomas Hobbes (15881679), John Locke (1632-1704) y Jean Jacques Rousseau (1712-1778).
1. El inicio de los cambios y el aporte de Nicolás Maquiavelo
(1469-1527)
El pensamiento de Maquiavelo debe ser considerado en términos de ruptura con el
mundo medieval, en ese contexto el siglo XVI es un escenario de cambios que profundizan el cambio referenciado.
Por ejemplo, a partir de la teoría heliocéntrica descripta por Nicolás Copérnico
(1473-1543), la Tierra, y por ende el hombre, deja de ser el centro del universo, ya que
demuestra que el centro es el Sol, y que por lo tanto, el universo se rige por sus propias
leyes. Estas leyes deben ser comprendidas no sobre la base de un pensamiento religioso,
sino sobre métodos científicos racionales.
Será entonces en el siglo XVII que Galileo Galilei (1564-1642) se transforme en uno
de los fundadores del método experimental en la física, defendiendo la concepción cientificista aunque eso implicara sufrir las consecuencias de enfrentar el pensamiento dogmático de la Iglesia.
Esa convicción racional pone en discusión el orden social vigente que se sustentaba
sobre la justificación divina, en la cual el problema de la política estaba estrictamente
ligado a la argumentación religiosa, fuente de toda relación de dominio.
Como ingrediente importante, el desarrollo de la navegación será otro elemento dinamizador del intercambio y el comercio, puesto que incorpora territorios que favorecen la
expansión del dominio occidental, muy especialmente en el territorio americano. Como
51
Ciclo de Orientación y Formación
consecuencia del estancamiento de las ciudades alemanas e italianas debido al desplazamiento de las rutas comerciales, el comercio inglés recibe un fuerte impulso.
El resquebrajamiento del mundo medieval se inicia y será definitivamente superado
con la consagración del mundo moderno. Parte de ese proceso se intenta revisar a partir
de la evolución de la filosofía política.
En ese contexto la posición de Maquiavelo debe ser interpretada en un sentido de ruptura con el pensamiento medieval, básicamente por tener un planteo de secularización2
que pone el centro del debate político en la relación gobernante-gobernado.
Maquiavelo plantea una comprensión del fenómeno político que parte de la autonomía de la teoría política sustentada en:
• Realismo
• Virtud y fortuna
El realismo en el sentido más clásico del concepto, se vincula a la política con lo concreto, es decir, con la idea del “arte de lo posible”, absolutamente ligada con la realidad
concreta, reconociendo límites y descartando ilusiones y utopías, con una realidad dada
y no deseada.
En referencia a la virtud y a la fortuna, los entiende como valores cardinales de la
acción política para aprovechar las circunstancias con sentido de oportunidad. Leer la
historia, medir los tiempos, elegir el momento adecuado utilizando todas las herramientas disponibles para conservar el poder.
Los hombres son para Maquiavelo ingratos, cambiantes, simuladores y disimuladores, cobardes frente al peligro y ávidos de ganancias. Esta concepción antropológica negativa del hombre, obliga a estrategias de dominio tendientes a garantizar la estabilidad
de la política y de las posiciones de poder.
La moral ciudadana es distinta a la moral política. Lo bueno moralmente no es necesariamente bueno desde el punto de vista político, reforzando el concepto de autonomía
y rompiendo con la tradición filosófica vinculada al pensamiento religioso.
Esa expresión realista se observa claramente en la dedicatoria que el autor hace en
El Príncipe:
2 El concepto de secularización hace referencia a la pérdida de influencia que las instituciones eclesiásticas tiene sobre
la política o el poder estatal. Específicamente, en el pensamiento de Maquiavelo está planteado a partir del carácter
autónomo que el autor le otorga a la política, con reglas propias cuyo objetivo es el acceso y la conservación del poder.
52
Introducción al Pensamiento Histórico Jurídico
DEDICATORIA A LORENZO EL MAGNÍFICO, HIJO DE PEDRO DE MÉDICIS
Los que desean alcanzar la gracia y favor de un príncipe acostumbran a
ofrendarle aquellas cosas que se reputan por más de su agrado, o en cuya
posesión se sabe que él encuentra su mayor gusto. Así, unos regalan caballos;
otros, armas; quiénes, telas de oro; cuáles, piedras preciosas u otros objetos
dignos de su grandeza. Por mi parte, queriendo presentar a Vuestra Magnificencia alguna ofrenda o regalo que pudiera demostraros mi rendido acatamiento, no he hallado, entre las cosas que poseo, ninguna que me sea más cara, ni
que tenga en más, que mi conocimiento de los mayores y mejores gobernantes
que han existido. Tal conocimiento solo lo he adquirido gracias a una dilatada
experiencia de las horrendas vicisitudes políticas de nuestra edad, y merced a
una continuada lectura de las antiguas historias. Y luego de haber examinado
durante mucho tiempo las acciones de aquellos hombres, y meditándolas con
seria atención, encerré el resultado de tan profunda y penosa tarea en un reducido volumen, que os remito.
Aunque estimo mi obra indigna de Vuestra Magnificencia, abrigo, no obstante, la confianza de que bondadosamente la honraréis con una favorable
acogida, si consideráis que no me era posible haceros un presente más precioso
que el de un libro con el que os será fácil comprender en pocas horas lo que a
mí no me ha sido dable comprender sino al cabo de muchos años, con suma
fatiga y con grandísimos peligros. No por ello he llenado mi exposición razonada de aquellas prolijas glosas con que se hace ostentación de ciencia, ni la
he envuelto en hinchada prosa, ni he recurrido a los demás atractivos con que
muchos autores gustan de engalanar lo que han de decir, porque he querido
que no haya en ella otra pompa y otro adorno que la verdad de las cosas y la
importancia de la materia. Desearía, sin embargo, que no se considerara como
presunción reprensible en un hombre de condición inferior, y aun baja, si se
quiere, la audacia de discurrir sobre la gobernación de los príncipes y aspirar
a darles reglas. Los pintores que van a dibujar un paisaje deben estar en las
montañas, para que los valles se descubran a sus miradas de un modo claro,
distinto, completo y perfecto. Pero también ocurre que únicamente desde el fondo de los valles pueden ver las montañas bien y en toda su extensión. En la política sucede algo semejante. Si, para conocer la naturaleza de las naciones, se
requiere ser príncipe, para conocer la de los principados conviene vivir entre el
pueblo. Reciba, pues, Vuestra Magnificencia mi modesta dádiva con la misma
intención con que yo os la ofrezco. Si os dignáis leer esta producción y meditarla
con cuidado reconoceréis en ella el propósito de veros llegar a aquella elevación
que vuestro destino y vuestras eminentes dotes os permiten. Y si después os
dignáis, desde la altura majestuosa en que os halláis colocado, bajar vuestros
ojos a la humillación en que me encuentro, comprenderéis toda la injusticia de
53
Ciclo de Orientación y Formación
los rigores extremados que la malignidad de la fortuna me hace experimentar
sin interrupción.3
La lectura de Maquiavelo aporta esa nueva e inspiradora posición que le otorga a la
política la posibilidad de ser pensada como la articuladora de los nuevos desafíos de un
mundo en pleno cambio. Por lo tanto, superado el siglo XVI, la sociedad y el estado pasan a ser productos de la razón, es decir, creaciones humanas que son justificadas en
términos de la naturaleza humana y de un determinado contexto histórico. Es la tesis
de la Teoría Contractualista,4 que abandona la justificación religiosa para concentrarse
en la búsqueda de un pacto o contrato.
Para lograr ese pacto, el pensamiento racional construye en términos de ejercicio teórico la hipótesis del “hombre en estado de naturaleza”. Esa hipótesis obliga a reflexionar
acerca de cómo es el hombre sin reglas, sin estado. Dicha descripción obliga a razonar
que sobre la base de la concepción de estado de naturaleza es factible construir cuáles
deben ser los atributos centrales de dicho contrato o pacto.
Ese ejercicio es compartido por los tres autores clásicos del pensamiento contractualista (Hobbes, Locke y Rousseau). Sin embargo, la descripción que cada uno realiza del
estado de naturaleza es tan distinta que piensan el modelo del pacto con posiciones bien
diferenciadas. Esta situación permite comprender al fenómeno estatal como un proceso
que parte de una determinada concepción del hombre, persigue un determinado modelo
de sociedad y está fuertemente influenciado por el contexto histórico en que se construye cada estado.
Para entender esas diferencias, este artículo propone una introducción sobre la vida y
la obra de cada autor, una breve selección de sus textos, y una revisión de los conceptos
que surgen de su lectura
2. Thomas Hobbes
La lectura de Hobbes aporta una primera aproximación que sistematiza con orden y
precisión el concepto de estado moderno. Junto con Maquiavelo se disputan la condición de fundador y padre de la ciencia política.
3 Maquiavelo, Nicolás (1982): El Príncipe, Hispanoamerica, Buenos Aires, Argentina.
4 La teoría contractualista utiliza el concepto contrato para definir la finalidad del estado, en términos
de un acuerdo entre gobernantes y gobernados. De gran influencia en el mundo moderno, establece la
necesidad de construir un orden estatal como elemento central de la vida social. Los autores contractualistas, coinciden en el método de construcción del orden legal, aunque difieren sustancialmente acerca
de cuáles son las razones que justifican dicha construcción.
54
Introducción al Pensamiento Histórico Jurídico
Con una firme formación en geometría y matemática, adscribe al método deductivo,5
que le permitió tener una actitud exenta de prejuicios tan característica del mundo moderno. Sus lecturas incluyen a Tucídiles, a Bodin y a Maquiavelo. Este último se comporta como una enorme influencia en la autoría del Leviatán.6
El contexto en el que vivió Hobbes fue extraordinariamente importante para la historia europea. En 1642 estalla la guerra civil en Inglaterra. Este período fue sumamente
conflictivo y su violencia ha impactado en la vida y el pensamiento del autor.
Su concepción absolutista no coincide con otros autores de la época, aunque si comparte el concepto de estado de naturaleza y su teoría del contrato. Las repercusiones
acerca de su obra son innumerables contribuyendo abiertamente en las discusiones
ideológicas de la revolución americana y francesa. E incluso porque sus pensamientos
han sido parte de la formación intelectual de autores como Baruch Spinoza (1632-1677),
John Locke y Jeremy Bentham (1748-1832).
La obra que nos ocupa, Leviatán, fue concebida durante su exilio en París en 1651.
Su título expresa la referencia a un monstruo bíblico como la encarnación del poder, la
multitud unida en una sola persona denominada estado. El Leviatán es la contracara de
la guerra civil y la garantía de un orden social.
Hobbes parte de un deseo de poder inherente al hombre, razón por la cual lo lleva a
un egoísmo extremo generador de conflictos y cuyo resultado final es la guerra y la anarquía. Su máxima expresión es, en Hobbes, que “el hombre es un lobo para el hombre”.
Para superar esa condición es necesaria la alienación colectiva de los derechos individuales, que quedan en poder de un soberano.
La forma estatal superadora de ese cruel estado de naturaleza es la monarquía absolutista, como primera expresión ordenada y sistemática del estado moderno. Este modelo estatal reivindica su unidad dentro del ámbito de su territorio, superador del poder
del individuo y de la Iglesia. El poder estatal asegura la paz de todos, sin justificación
religiosa y con racionalidad humana, domina el irracional deseo de poder que caracteriza al individuo.
2. 1. Breve selección de capítulos del Leviatán
2. 1. 1. Introducción
La Naturaleza (el arte con que Dios ha hecho y gobierna el mundo) está imitada de
5 La referencia al método deductivo está vinculada a la preocupación del autor por la creación de doctrinas abstractas,
intentando pensar a la política en términos científicos. Esa condición es pensada en términos de estabilidad, y Hobbes
es el primer autor en sistematizar la cuestión del estado.
6 Hobbes, Thomas, Leviatán, Fondo de Cultura Económica, México.
55
Ciclo de Orientación y Formación
tal modo, como en otras muchas cosas, por el arte del hombre, que éste puede crear un
animal artificial. Y siendo la vida un movimiento de miembros cuya iniciación se halla en
alguna parte principal de los mismos ¿por qué no podríamos decir que todos los autómatas
(artefactos que se mueven a sí mismos por medio de resortes y ruedas como lo hace un reloj) tienen una vida artificial? ¿Qué es en realidad el corazón sino un resorte; y los nervios
qué son, sino diversas fibras; y las articulaciones, sino varias ruedas que dan movimiento
al cuerpo entero tal como el Artífice se lo propuso? El arte va aun más lejos, imitando esta
obra racional, que es la más excelsa de la Naturaleza: el hombre. En efecto: gracias al arte
se crea ese gran Leviatán que llamamos república o Estado (en latín civitas) que no es
sino un hombre artificial, aunque de mayor estatura y robustez que el natural para cuya
protección y defensa fue instituido; y en el cual la soberanía es un alma artificial que da
vida y movimiento al cuerpo entero; los magistrados y otros funcionarios de la judicatura
y ejecución, nexos artificiales; la recompensa y el castigo (mediante los cuales cada nexo y
cada miembro vinculado a la sede de la soberanía es inducido a ejecutar su deber) son los
nervios que hacen lo mismo en el cuerpo natural; la riqueza y la abundancia de todos los
miembros particulares constituyen su potencia; la Salus populi (la salvación del pueblo)
son sus negocios; los consejeros, que informan sobre cuantas cosas precisa conocer, son
la memoria; la equidad y las leyes, una razón y una voluntad artificiales; la concordia, es
la salud; la sedición, la enfermedad; la guerra civil, la muerte. Por último, los convenios
mediante los cuales las partes de este cuerpo político se crean, combinan y unen entre sí,
aseméjanse a aquel fíat, o hagamos al hombre, pronunciado por Dios en la Creación.
Al describir la naturaleza de este hombre artificial me propongo considerar:
1°La materia de que consta y el artífice, ambas cosas son el hombre.
2°Cómo y por qué pactos se instituye, cuáles son las derechos y el poder justo o la autoridad justa de un soberano; y qué es lo que lo mantiene o lo aniquila.
3°Qué es un gobierno cristiano.
Por último, qué es el reino de las tinieblas. (...)
2.1.2. De la CONDICIÓN NATURAL del Género Humano, en lo que Concierne a su
Facilidad y su Miseria (Parte I - Del Hombre - Capítulo XIII)
Hombres iguales por naturaleza.
La Naturaleza ha hecho a los hombres tan iguales en las facultades del cuerpo y del
espíritu que, si bien un hombre es, a veces, evidentemente, más fuerte de cuerpo o más
sagaz de entendimiento que otro, cuando se considera en conjunto, la diferencia entre
hombre y hombre no es tan importante que uno pueda reclamar, a base de ella, para sí
mismo, un beneficio cualquiera al que otro no pueda aspirar como él.
56
Introducción al Pensamiento Histórico Jurídico
De la igualdad procede la desconfianza.
De esta igualdad en cuanto a la capacidad se deriva la igualdad de esperanza respecto a la consecución de nuestros fines. Esta es la causa de que si dos hombres desean la
misma cosa, y en modo alguno pueden disfrutarla ambos, se vuelven enemigos, y en el
camino que conduce al fin (que es, principalmente, su propia conservación, y a veces su
delectación tan sólo) tratan de aniquilarse o sojuzgarse uno a otro.
De la desconfianza, la guerra.
Dada esta situación de desconfianza mutua, ningún procedimiento tan razonable existe
para que un hombre se proteja a sí mismo, como la anticipación, es decir, el dominar por
medio de la fuerza o por la astucia a todos los hombres que pueda, durante el tiempo preciso, hasta que ningún otro poder sea capaz de amenazarle. Esto no es otra cosa sino lo
que requiere su propia conservación, y es generalmente permitido.
Tres causas de discordia.
Así hallamos en la naturaleza del hombre tres causas principales de discordia. Primera,
la competencia; segunda, la desconfianza; tercera, la gloria.
La primera causa impulsa a los hombres a atacarse para lograr un beneficio; la segunda, para lograr seguridad; la tercera, para ganar reputación. La primera hace uso de la
violencia para convertirse en dueña de las personas, mujeres, niños y ganados de otros
hombres; la segunda, para defenderlos; la tercera, recurre a la fuerza por motivos insignificantes, como una palabra, una sonrisa, una opinión distinta, como cualquier otro signo
de subestimación, ya sea directamente en sus personas o de modo indirecto en su descendencia, en sus amigos, en su nación, en su profesión o en su apellido.
Fuera del estado civil hay siempre guerra de cada uno contra todos.
Con todo ello es manifiesto que durante el tiempo en que los hombres viven sin un poder común que los atemorice a todos, se hallan en la condición o estado que se denomina
guerra; una guerra tal que es la de todos contra todos. Porque la GUERRA no consiste
solamente en batallar, en el acto de luchar, sino que se da durante el lapso de tiempo en
que la voluntad de luchar se manifiesta de modo suficiente.
Son incomodidades de una guerra semejante.
Por consiguiente, todo aquello que es consustancial a un tiempo de guerra, durante el
cual cada hombre es enemigo de los demás, es natural también en el tiempo en que los
57
Ciclo de Orientación y Formación
hombres viven sin otra seguridad que la que su propia fuerza y su propia invención pueden proporcionarles.
En una situación semejante no existe oportunidad para la industria, ya que su fruto es
incierto; por consiguiente no hay cultivo de la tierra, ni navegación, ni uso de los artículos
que pueden ser importados por mar, ni construcciones confortables, ni instrumentos para
mover y remover las cosas que requieren mucha fuerza, ni conocimiento de la faz de la tierra, ni cómputo del tiempo, ni artes, ni letras, ni sociedad; y lo que es peor de todo, existe
continuo temor y peligro de muerte violenta; y la vida del hombre es solitaria, pobre, tosca,
embrutecida y breve.
En semejante guerra nada es injusto.
En esta guerra de todos contra todos, se da una consecuencia: que nada puede ser injusto. Las nociones de derecho e ilegalidad, justicia e injusticia están fuera de lugar.
Donde no hay poder común, la ley no existe; donde no hay ley, no hay justicia. En la
guerra, la fuerza y el fraude son las dos virtudes cardinales. Justicia e injusticia no son
facultades ni del cuerpo ni del espíritu. Si lo fueran, podrían darse en un hombre que
estuviera solo en el mundo, lo mismo que se dan sus sensaciones y pasiones. Son, aquéllas, cualidades que se refieren al hombre en sociedad, no en estado solitario. Es natural
también que en dicha condición no existan propiedad ni dominio, ni distinción entre tuyo y
mío; sólo pertenece a cada uno lo que pueda tomar, y sólo en tanto que puede conservarlo.
Todo ello puede afirmarse de esa miserable condición en que el hombre se encuentra por
obra de la simple naturaleza, si bien tiene una cierta posibilidad de superar ese estado,
en parte por sus pasiones, en parte por su razón.
Pasiones que inclinan a los hombres a la paz.
Las pasiones que inclinan a los hombres a la paz son el temor a la muerte, el deseo de
las cosas que son necesarias para una vida confortable, y la esperanza de obtenerlas por
medio del trabajo. La razón sugiere adecuadas normas de paz, a las cuales pueden llegar
los hombres por mutuo consenso. Estas normas son las que, por otra parte, se llaman leyes
de naturaleza: a ellas voy a referirme, más particularmente, en los dos capítulos siguientes.
2.1.3. De la Primera y de la Segunda LEYES NATURALES y de los CONTRATOS
(Parte I - Capítulo XIV)
La ley fundamental de naturaleza.
La condición del hombre (tal como se ha manifestado en el capítulo precedente) es una
58
Introducción al Pensamiento Histórico Jurídico
condición de guerra de todos contra todos, en la cual cada uno está gobernado por su propia
razón, no existiendo nada, de lo que pueda hacer uso, que no le sirva de instrumento para
proteger su vida contra sus enemigos. De aquí se sigue que, en semejante condición, cada
hombre tiene derecho a hacer cualquiera cosa, incluso en el cuerpo de los demás. Y, por consiguiente, mientras persiste ese derecho natural de cada uno con respecto a todas las cosas,
no puede haber seguridad para nadie (por fuerte o sabio que sea) de existir durante todo
el tiempo que ordinariamente la Naturaleza permite vivir a los hombres. De aquí resulta un
precepto o regla general de la razón, en virtud de la cual, cada hombre debe esforzarse por
la paz, mientras tiene la esperanza de lograrla; y cuando no puede obtenerla, debe buscar
y utilizar todas las ayudas y ventajas de la guerra. La primera fase de esta regla contiene
la ley primera y fundamental de naturaleza, a saber: buscar la paz y seguirla. La segunda,
la suma del derecho de naturaleza, es decir: defendernos a nosotros mismos, por todos los
medios posibles.
Segunda ley de naturaleza.
De esta ley fundamental de naturaleza, mediante la cual se ordena a los hombres que
tiendan hacia la paz, se deriva esta segunda ley: que uno acceda, si los demás consienten
también, y mientras se considere necesario para la paz y defensa de sí mismo, a renunciar este derecho a todas las cosas y a satisfacerse con la misma libertad, frente a los
demás hombres, que les sea concedida a los demás con respecto a él mismo. (...)
El procedimiento mediante el cual alguien renuncia o transfiere simplemente su derecho
es una declaración o expresión, mediante signo voluntario y suficiente, de que hace esa
renuncia o transferencia, o de que ha renunciado o transferido la cosa a quien la acepta.
Estos signos son o bien meras palabras o simples acciones; o (como a menudo ocurre) las
dos cosas, acciones y palabras. Unas y otras cosas son los amos por medio de los cuales
los hombres se sujetan y obligan: lazos cuya fuerza no estriba en su propia naturaleza
(porque nada se rompe tan fácilmente como la palabra de un ser humano), sino en el temor
de alguna mala consecuencia resultante de la ruptura.
Qué es contrato.
La mutua transferencia de derechos es lo que los hombres llaman CONTRATO.
Existe una diferencia entre transferencia del derecho a la cosa, y transferencia o tradición, es decir, entrega de la cosa misma. En efecto, la cosa puede entregarse a la vez que
se transfiere el derecho, como cuando se compra y vende con dinero constante y sonante, o
se cambian bienes o tierras. También puede ser entregada la cosa algún tiempo después.
Qué es pacto.
59
Ciclo de Orientación y Formación
Por otro lado, uno de los contratantes, a su vez, puede entregar la cosa convenida y
dejar que el otro realice su prestación después de transcurrido un tiempo determinado,
durante el cual confía en él.
Entonces, respecto del primero, el contrato se llama PACTO o CONVENIO. O bien ambas partes pueden contratar ahora para cumplir después: en tales casos, como a quien
ha de cumplir una obligación en tiempo venidero se le otorga un crédito, su cumplimiento
se llama observancia de promesa, o fe; y la falta de cumplimiento, cuando es voluntaria,
violación de fe.
El derecho al fin, implica el derecho a los medios.
Quien transfiere un derecho transfiere los medios de disfrutar de él, mientras está bajo
su dominio. Quien vende una tierra, se comprende que cede la hierba y cuanto crece sobre
aquélla. Quien vende un molino no puede desviar la corriente que lo mueve. Quienes dan
a un hombre el derecho de gobernar, en plena soberanía, se comprende que le transfieren
el derecho de recaudar impuestos para mantener un ejército, y de pagar magistrados para
la administración de justicia.
2.1.4. De las Causas, generación y Definición de un ESTADO
(Parte II - Del Estado - Capítulo XVII)
El fin del Estado es, particularmente, la seguridad.
La causa final, fin o designio de los hombres (que naturalmente aman la libertad y el
dominio sobre los demás) al introducir esta restricción sobre sí mismos (en la que los vemos vivir formando Estados) es el cuidado de su propia conservación y, por añadidura, el
logro de una vida más armónica; es decir, el deseo de abandonar esa miserable condición
de guerra que, tal como hemos manifestado, es consecuencia necesaria de las pasiones
naturales de los hombres, cuando no existe poder visible que los tenga a raya y los sujete, por temor al castigo, a la realización de sus pactos y a la observancia de las leyes de
naturaleza establecidas en los capítulos XIV y XV. (...)
Los pactos que no descansan en la espada no son más que palabras, sin fuerza para
proteger al hombre, en modo alguno. Por consiguiente, a pesar de las leyes de naturaleza
(que cada uno observa cuando tiene la voluntad de observarlas, cuando puede hacerlo de
modo seguro) si no se ha instituido un poder o no es suficientemente grande para nuestra
seguridad, cada uno fiará tan sólo, y podrá hacerlo legalmente, sobre su propia fuerza y
maña, para protegerse contra los demás hombres.
La generación de un Estado.
60
Introducción al Pensamiento Histórico Jurídico
El único camino para erigir semejante poder común, capaz de defenderlos contra la invasión de los extranjeros y contra las injurias ajenas, asegurándoles de tal suerte que por
su propia actividad y por los frutos de la tierra puedan nutrirse a sí mismos y vivir satisfechos, es conferir todo su poder y fortaleza a un hombre o a una asamblea de hombres,
todos los cuales, por pluralidad de votos, puedan reducir sus voluntades a una voluntad.
Esto equivale a decir: elegir un hombre o una asamblea de hombres que represente su
personalidad; y que cada uno considere como propio y se reconozca a sí mismo como autor
de cualquiera cosa que haga o promueva quien representa su persona, en aquellas cosas
que conciernen a la paz y a la seguridad comunes; que, además, sometan sus voluntades
cada uno a la voluntad de aquél, y sus juicios a su juicio. Esto es algo más que consentimiento o concordia; es una unidad real de todo ello en una y la misma persona, instituida
por pacto de cada hombre con los demás, en forma tal como si cada uno dijera a todos: autorizo y transfiero a este hombre o asamblea de hombres mí derecho de gobernarme a mí
mismo, con la condición de que vosotros transferiréis a él vuestro derecho, y autorizaréis
todos sus actos de la misma manera. Hecho esto, la multitud así unida en una persona
se denomina ESTADO, en latín, CIVITAS. Esta es la generación de aquel gran LEVIATÁN,
o más bien (hablando con más reverencia), de aquel dios mortal, al cual debemos, bajo el
Dios inmortal, nuestra paz y nuestra defensa.
Porque en virtud de esta autoridad que se le confiere por cada hombre particular en el
Estado, posee y utiliza tanto poder y fortaleza, que por el terror que inspira es capaz de
conformar las voluntades de todos ellos para la paz, en su propio país, y para la mutua
ayuda contra sus enemigos, en el extranjero.
Definición de Estado.
Qué es soberano y súbdito.
Y en ello consiste la esencia del Estado, que podemos definir así: una persona de cuyos actos se constituye en autora una gran multitud mediante pactos recíprocos de sus
miembros con el fin de que esa persona pueda emplear la fuerza y medios de todos como
lo juzgue conveniente para asegurar la paz y defensa común. El titular de esta persona se
denomina SOBERANO, y se dice que tiene poder soberano; cada uno de los que le rodean
es SÚBDITO suyo.
Se alcanza este poder soberano por dos conductos. Uno por la fuerza natural, como
cuando un hombre hace que sus hijos y los hijos de sus hijos le estén sometidos, siendo
capaz de destruirlos si se niegan a ello; o que por actos de guerra somete a sus enemigos
a su voluntad, concediéndoles la vida a cambio de esa sumisión. Ocurre el otro procedimiento cuando los hombres se ponen de acuerdo entre sí, para someterse a algún hombre
o asamblea de hombres voluntariamente, en la confianza de ser protegidos por ellos con-
61
Ciclo de Orientación y Formación
tra todos los demás. En este último caso puede hablarse de Estado político, o Estado por
institución, y en el primero de Estado por adquisición. En primer término voy a referirme
al Estado por institución.
2. 1. 5. De las Diversas Especies de Gobierno por Institución, y de la Sucesión en
el Poder Soberano (Parte II - Capítulo XIX)
Las formas diferentes de gobierno son sólo tres.
La diferencia de gobiernos consiste en la diferencia del soberano o de la persona representativa de todos y cada uno en la multitud. Ahora bien, como la soberanía reside en
un hombre o en la asamblea de más de uno, y como en esta asamblea puede ocurrir que
todos tengan derecho a formar parte de ella, o no todos sino algunos hombres distinguidos
de los demás, es manifiesto que pueden existir tres clases de gobierno. Porque el representante debe ser por necesidad o una persona o varias: en este último caso o es la asamblea
de todos o la de sólo una parte. Cuando el representante es un hombre, entonces el gobierno es una MONARQUÍA; cuando lo es una asamblea de todos cuantos quieren concurrir a
ella, tenemos una DEMOCRACIA o gobierno popular; cuando la asamblea es de una parte
solamente, entonces se denomina ARISTOCRACIA. No puede existir otro género de gobierno, porque necesariamente uno, o más o todos deben tener el poder soberano (que como
he mostrado ya, es indivisible).
Comparación entre monarquía y asambleas soberanas.
La diferencia entre estos tres géneros de gobierno no consiste en la diferencia de poder,
sino en la diferencia de conveniencia o aptitud para producir la paz y seguridad del pueblo, fin para el cual fueron instituidos. Comparando la monarquía con las otras dos formas
podemos observar: primero, que quienquiera represente la persona del pueblo, aunque
sea uno de los elementos de la asamblea representativa, sustenta, también, su propia
representación natural. Y aun cuando en su persona política procure por el interés común,
no obstante procurará más, o no menos cuidadosamente, por el particular beneficio de sí
mismo, de sus familiares, parientes y amigos; en la mayor parte de los casos, si el interés
público viene a entremezclarse con el privado, prefiere el privado, porque las pasiones de
los hombres son, por lo común, más potentes que su razón. De ello se sigue que donde el
interés público y el privado aparecen más íntimamente unidos, se halla más avanzado el
interés público. Ahora bien, en la monarquía, el interés privado coincide con el público. La
riqueza, el poder y el honor de un monarca descansan solamente sobre la riqueza, el poder
y la reputación de sus súbditos. En efecto, ningún rey puede ser rico, ni glorioso, ni hallarse asegurado cuando sus súbditos son pobres, o desobedientes, o demasiado débiles por
necesidad o disentimiento, para mantener una guerra contra sus enemigos. En cambio,
en una democracia o en una aristocracia, la prosperidad pública no se conlleva tanto con
62
Introducción al Pensamiento Histórico Jurídico
la fortuna particular de quien es un ser corrompido o ambicioso, como lo hacen con una
opinión pérfida, un acto traicionero o una guerra civil. (...)
2. 2. Conceptos que surgen de la lectura de Hobbes
En la introducción a este capítulo aparece la preocupación por comprender las razones del fenómeno estatal. El autor parte de definir a la condición natural del hombre
como de igualdad, situación que genera desconfianza. Esa desconfianza se sustenta en
un deseo egoísta, en el cual el individuo está dispuesto a hacer en el otro cualquier acción que le permita satisfacer su deseo.
En ese contexto la condición es de “guerra de todos contra todos”, donde nada puede
ser justo. Esa falta de justicia implica inseguridad, por lo tanto la búsqueda de paz es
un objetivo de la vida social. En esas condiciones la única preocupación es sobrevivir, situación que evidencia la angustia del autor por superar esa situación que naturalmente
lleva a la destrucción y a la muerte.
Se pacta la paz por temor a peores condiciones, ese pacto implica transferencia de
derechos con la consiguiente capacidad que tiene quien gobierna de ejercer el poder. Los
pactos que no descansan en la espada (fuerza) no son más que palabras, y se vuelve indispensable reducir todas las voluntades en una sola voluntad. Este argumento se sostiene
en la defensa de la monarquía en detrimento de la democracia y la aristocracia. Ese pacto
por la seguridad hace referencia a la vida y a la protección de bienes y propiedades.
Ese cálculo por sobrevivir, construyendo un pacto, exige la renuncia a ese derecho
natural en el cual los seres humanos son iguales, para ceder el poder a un soberano que
con capacidad coercitiva reprima y controle ese egoísmo natural. Es una cesión total de
derechos, para que el gobernante garantice el único que no se entrega, el derecho a la vida.
Este concepto estatal fue concebido en estricta vinculación con la nueva sociedad
burguesa del siglo XVII. Esa sociedad generaba una capacidad de poder económico que
solo podía ser garantida con concentración del poder político.
3. John Locke
La obra de Locke ha tenido enorme gravitación en el pensamiento europeo. De hecho es considerado uno de los padres del pensamiento liberal. Locke nació en 1632 en
Wrington, Inglaterra y a partir de 1652 residió quince años en Oxford. Se interesó por la
investigación científica, en áreas como química y astronomía. Luego estudió medicina.
Con posterioridad encontró su verdadera vocación en el área de la filosofía política, profundizando sus estudios y preocupaciones en la constitución de las sociedades, la rela-
63
Ciclo de Orientación y Formación
ción entre la Iglesia y el Estado, en donde puede verse expresado su convicción acerca
de las libertades individuales y su marcado utilitarismo.
Locke tuvo una agitada vida política, fruto de las turbulencias a las que estaba sometida la sociedad británica. La disputa entre los whigs (liberales) y los tories (conservadores), conflicto que es saldado con la Revolución Gloriosa de 1688 que proclamó en el
trono a Guillermo de Orange. La publicación de los Dos Tratados sobre el gobierno civil7
es la muestra de sus ideales liberales que promueven una enorme preocupación por
legalizar la situación política inglesa luego de la Revolución Gloriosa, con un ferviente
puritanismo, la defensa de los derechos de la conciencia y el rechazo al absolutismo.
La posición de los conservadores era sin duda cercana al pensamiento de Hobbes, y
la proclama de los liberales a la de Locke, con una monarquía limitada, con autoridad
parlamentaria y libertad religiosa.
Los conceptos centrales sobre los que se propone revisar la teoría política de Locke
se encuentran en Ensayo para el gobierno civil, cuyo eje está en que el gobierno debe
ejercitarse con el consentimiento de los gobernados. El gobierno es creación del pueblo,
y el pueblo lo mantiene para asegurar su propio bien. Esta posición se justifica a partir
de la ley de la naturaleza y el contrato social.
3.1. Breve selección de capítulos de Ensayo sobre el gobierno civil
3. 1. 1. Del Estado Natural (Capítulo II)
(…) 4. Para entender rectamente el poder político, y derivarlo de su origen, debemos considerar en qué estado se hallan naturalmente los hombres todos, que no es otro que el
de perfecta libertad para ordenar sus acciones, y disponer de sus personas y bienes
como lo tuvieren a bien, dentro de los límites de la ley natural, sin pedir permiso o depender de la voluntad de otro hombre alguno.
6. Pero aunque este sea estado de libertad, no lo es de licencia. Por bien que el hombre
goce en él de libertad irrefrenable para disponer de su persona o sus posesiones, no
es libre de destruirse a sí mismo, ni siquiera a criatura alguna en su poder, a menos
que lo reclamare algún uso más noble que el de la mera preservación. Tiene el estado de naturaleza ley natural que lo gobierne y a cada cual obligue; y la razón, que
es dicha ley, enseña a toda la humanidad, con sólo que ésta quiera consultarla, que
siendo todos iguales e independientes, nadie, deberá dañar a otro en su vida, salud,
libertad o posesiones; porque, hechura todos los hombres de un Creador todopoderoso
e infinitamente sabio, servidores todos de un Dueño soberano, enviados al mundo por
orden de Él y a su negocio, propiedad son de Él, y como hechuras suyas deberán du7 Locke, John (1983): Ensayo para el gobierno civil, Barcelona, Hispanoamérica.
64
Introducción al Pensamiento Histórico Jurídico
rar mientras Él, y no otro, gustare de ello. Y pues todos nos descubrimos dotados de
iguales facultades, participantes de la comunidad de la naturaleza, no cabe suponer
entre nosotros una subordinación tal que nos autorice a destruirnos unos a otros, como
si estuviéramos hechos los de acá para los usos de esos otros, o como para el nuestro
han sido hechas las categorías inferiores de las criaturas. Cada uno está obligado a
preservarse a sí mismo y a no abandonar su puesto por propio albedrío, así pues, por
la misma razón, cuando su preservación no está en juego, deberá por todos los medios preservar el resto de la humanidad, y jamás, salvo para ajusticiar a un criminal,
arrebatar o menoscabar la vida ajena, o lo tendente a la preservación de ella, libertad,
salud, integridad y bienes.
7. Y para que, frenados todos los hombres, se guarden de invadir los derechos ajenos
y de hacerse daño unos a otros, y sea observada la ley de naturaleza, que quiere la
paz y preservación de la humanidad toda, la ejecución de la ley de naturaleza se halla confiada, en tal estado, a las manos de cada cual, por lo que a cada uno alcanza
el derecho de castigar a los transgresores de dicha ley hasta el grado necesario para
impedir su violación. Porque sería la ley natural, como todas las demás leyes que conciernen a los hombres en este mundo, cosa vana, si nadie en el estado de naturaleza
tuviese el poder de ejecutar dicha ley, y por tanto de preservar al inocente y frenar a
los transgresores; mas si alguien pudiere en el estado de naturaleza castigar a otro
por algún daño cometido, todos los demás podrán hacer lo mismo. Porque en dicho
estado de perfecta igualdad, sin espontánea producción de superioridad o jurisdicción
de unos sobre otros, lo que cualquiera pueda hacer en seguimiento de tal ley, derecho
es que a todos precisa.
12.Cada trasgresión puede ser castigada hasta el grado, y con tanta severidad, como
bastare para hacer de ella un mal negocio para el ofensor, causar su arrepentimiento
y, por el espanto, apartar a los demás de tal acción.
13.Sin dificultad concedo que la gobernación es apto remedio para los inconvenientes del
estado de naturaleza, que ciertamente serán grandes cuando los hombres juzgaren
en sus propios casos, ya que es fácil imaginar que el que fue injusto hasta el punto de
agraviar a su hermano, dudoso es que luego se trueque en tan justo que así mismo se
condene.
Sin dificultad concedo que la gobernación es apto remedio para los inconvenientes
del estado de naturaleza, que ciertamente serán grandes cuando los hombres juzgaren en sus propios casos, ya que es fácil imaginar que el que fue injusto hasta el punto
de agraviar a su hermano, dudoso es que luego se trueque en tan justo que así mismo
se condene.
65
Ciclo de Orientación y Formación
14. ¿Existen o existieron alguna vez hombres en ese estado de Naturaleza?(…)
15. A los que dicen que jamás hubo hombres en estado de naturaleza, empezaré oponiendo la autoridad del avisado Hooker, en su dicho de que, “Las Ieyes hasta aquí mencionadas” -esto es, las leyes de naturaleza- “obligan a los hombres absolutamente,
en cuanto a hombres, aunque jamás hubieren establecido asociación ni otro solemne
acuerdo entre ellos sobre lo que debieren hacer o evitar; pero por cuanto no nos bastamos, por nosotros mismos, a suministrarnos la oportuna copia de lo necesario para
una vida tal cual nuestra naturaleza la desea, esto es, adecuada a la dignidad del
hombre, por ello, para obviar a esos defectos e imperfecciones en que incurrimos al
vivir solos y exclusivamente para nosotros mismos, nos sentimos naturalmente inducidos a buscar la comunión y asociación con otros; tal fue la causa de que los hombres
en lo antiguo se unieran en sociedades políticas.” Pero yo, por añadidura, afirmo que
todos los hombres se hallan naturalmente en aquel estado y en él permanecen hasta
que, por su propio consentimiento, se hacen miembros de alguna sociedad política; y
no dudo que en la secuela de esta disertación habré de dejarlo muy patente.
3.1.2. De la sociedad Política o Civil (Capítulo VII)
(…) 87. El hombre, por cuanto nacido, como se demostró, con título a la perfecta libertad y
no sofrenado goce de todos los derechos y privilegios de la ley de naturaleza, al igual
que otro cualquier semejante suyo o número de ellos en el haz de la tierra, posee por
naturaleza el poder no sólo de preservar su propiedad, esto es, su vida, libertad y
hacienda, contra los agravios y pretensiones de los demás hombres, sino también de
juzgar y castigar en los demás las infracciones de dicha ley, según estimare que el
agravio merece, y aun con la misma muerte, en crímenes en que la odiosidad del hecho, en su opinión, lo requiriere. Mas no pudiendo sociedad política alguna existir ni
subsistir como no contenga el poder de preservar la propiedad; y en orden a ello castigue los delitos de cuantos a tal sociedad pertenecieren, en este punto, y en él sólo,
será sociedad política aquella en que cada uno de los miembros haya abandonado su
poder natural, abdicando de él en manos de la comunidad para todos los casos que
no excluyan el llamamiento a la protección legal que la sociedad estableciera.
3. 1. 3. De las finalidades de la Sociedad Política y del Gobierno (Capítulo IX)
(…) 123. Si el hombre en su estado de naturaleza tan libre es como se dijo, si es señor absoluto de su persona y posesiones, igual a los mayores y por nadie subyugado, ¿por
qué irá a abandonar su libertad y ese imperio, y se someterá al dominio y dirección
de cualquier otro poder? Pero eso tiene obvia respuesta, pues aunque en el estado de
naturaleza le valiera tal derecho, resultaba su goce y seguidamente expuesto a que
lo invadieran los demás; porque siendo todos tan reyes como él y cada hombre su parejo, y la mayor parte observadores no estrictos de la justicia y equidad el disfrute de
bienes en ese estado es muy inestable, en zozobra. Ello le hace desear el abandono
66
Introducción al Pensamiento Histórico Jurídico
de una condición que, aunque libre, llena está de temores y continuados peligros; y
no sin razón busca y se une en sociedad con otros ya reunidos, o afanosos de hacerlo
para esa mutua preservación de sus vidas, libertades y haciendas, a que doy el nombre general de propiedad.
124.El fin, pues, mayor y principal de los hombres que se unen en comunidades políticas
y se ponen bajo el gobierno de ellas, es la preservación de su propiedad; para cuyo
objeto faltan en el estado de Naturaleza diversos requisitos.
En primer lugar, falta una ley conocida, fija, promulgada, recibida y autorizada
por común consentimiento como patrón de bien y mal, y medida común para resolver
cualesquiera controversias que entre ellos se produjeren.
Porque aunque la ley de naturaleza sea clara e inteligible para todas las criaturas
racionales, con todo, los hombres, tan desviados por su interés como ignorantes por
su abandono del estudio de ella, no aciertan a admitirla como norma que les obligue
para su aplicación a sus casos particulares.
125.En segundo lugar, falta en el estado de naturaleza un juez conocido e imparcial, con
autoridad para determinar todas las diferencias según la ley establecida. Porque en
tal estado, siendo cada uno juez y ejecutor de la ley natural, con lo parciales que son
los hombres en lo que les toca, pueden dejarse llevar a sobrados extremos por ira
y venganza, y mostrar excesivo fuego en sus propios casos, contra la negligencia y
despreocupación que les hace demasiado remisos en los ajenos
126.En tercer lugar, en el estado de Naturaleza falta a menudo el poder que sostenga y
asista la sentencia, si ella fuere recta, y le dé oportuna ejecución. Los ofendidos por
alguna injusticia pocas veces cederán cuando por la fuerza pudieren resarcirse de la
injusticia sufrida. Tal clase de resistencia hace muchas veces peligroso el castigo, y
con frecuencia destructivo para quienes lo intentaren.
131.Pero aunque los hombres al entrar en sociedad abandonen en manos de ella la igualdad, libertad y poder ejecutivo que tuvieron en estado de naturaleza, para que de los
tales disponga el poder legislativo, según el bien de la sociedad exigiere, con todo,
por acaecer todo ello con la única intención en cada uno de las mejoras de su preservación particular y de su libertad y bienes (porque de ninguna criatura racional cabrá
suponer que cambie de condición con el intento de empeoraría), el poder social o legislativo por ellos constituido jamás podrá ser imaginado como espaciándose más allá
del bien común, antes se hallará obligado específicamente a asegurar la propiedad
de cada cual, proveyendo contra los tres defectos arriba mencionados, que hacen
tan inestable e inseguro el estado de naturaleza. Y así, sea quien sea aquel a quien
correspondiere el poder supremo o legislativo de cualquier nación, estará obligado a
gobernar por fijas leyes establecidas, promulgadas y conocidas del pueblo, y no me-
67
Ciclo de Orientación y Formación
diante decretos extemporáneos; con jueces rectos e imparciales que en las contiendas
decidan por tales leyes; y usando la fuerza de la comunidad, dentro de sus hitos, sólo
en la ejecución de aquellas leyes, o en el exterior para evitar o enderezar los agravios
del extraño y amparar a la comunidad contra las incursiones y la invasión. Todo ello,
además, sin otra mira que la paz, seguridad y bien público de los habitantes.
3.1.4. Del Poder Legislativo. Del Poder Ejecutivo y del Poder Federativo de la
Comunidad Política (Capítulo XII)
(…) 143. Al poder legislativo incumbe dirigir el empleo de la fuerza de la república para la
preservación de ella y de sus miembros. Y pudiendo las leyes que habrán de ser de
continuo ejecutadas y cuya fuerza deberá incesantemente proseguir, ser despachadas
en breve tiempo, no será menester que el poder legislativo sea ininterrumpido, pues
holgarán a las veces los asuntos; y también porque podría ser sobrada tentación para
la humana fragilidad, capaz de usurpar el poder, que las mismas personas a quienes
asiste la facultad de legislar, a ella unieran la de la ejecución para su particular ventaja, cobrando así un interés distinto del que al resto de la comunidad competiera, lance
contrario al fin de la sociedad y gobierno. Así, pues, en las repúblicas bien ordenadas,
donde el bien del conjunto es considerado como se debe, el poder legislativo se halla
en manos de diversas personas, las cuales, debidamente reunidas, gozan de por sí, ó
conjuntamente con otras, el poder de hacer las leyes; mas hechas éstas, de nuevo se
superan y sujetos quedan a las leyes que hicieran ellos mismos, lo cual es otro vínculo
estrecho que les induce a cuidar de hacerlas por el bien público.
144.Pero por disponer las leyes hechas de una vez y en brevísimo tiempo, de fuerza
constante y duradera, y necesitar de perpetua ejecución o de especiales servicios,
menester será que exista un poder ininterrumpido que atienda a la ejecución de las
leyes en vigencia, y esté en fuerza permanente. Así acaece que aparezcan a menudo
separados el poder legislativo y el ejecutivo.
146.Tal facultad, pues, contiene el poder de paz y guerra, ligas y alianzas y todas las
transacciones con cualquier persona y comunidad ajena a tal república; y puede llamársela federativa si de ello se gustare. Mientras la esencia sea comprendida, me
será indiferente el nombre.
3. 2. Conceptos que surgen de la lectura de Locke
La concepción de estado de naturaleza de la que parte el autor es la descripción del
hombre que vive en absoluta libertad, es decir, un estado de igualdad: “pero, aunque
ese estado natural sea de libertad, no lo es de licencia”; libertad cuyo único límite es no
destruirse. El hombre tiene como precepto fundacional su capacidad de razonamiento,
en el que nadie puede dañar a otro en su vida, propiedad, salud o libertad, gozando cada
uno del fruto de su trabajo. Se observa en este sentido una diferencia sustancial con
68
Introducción al Pensamiento Histórico Jurídico
el estado de guerra descripto por Hobbes. Sin embargo, ese estado de naturaleza no es
perfecto, ya que si bien no es de guerra, es cierto que algunos hombres, según el autor
no responden a la razón, elemento que exige entonces la existencia de un orden superior
que administre dichas circunstancias.
Ese estado natural no es perfecto, porque existe una tendencia natural a obtener
el bienestar propio y conservar la vida, elementos que pueden influenciar en acciones
egoístas por parte de los individuos. En el relato liberal de Locke, esa preocupación individual no es conflictiva, e inclusive sostiene que es esa preocupación de cada individuo
la que genera el progreso social. Esa armonía natural puede verse alterada por algunos
individuos (no todos), y para esas acciones antisociales es necesario el pacto. El objetivo
de esa sociedad civil es evitar que frente a un conflicto cada individuo decida aplicar justicia por su propia cuenta, todo conflicto debe ser resuelto por una instancia superior,
es decir, el Estado.
Ese orden superior o gobierno, se forma mediante un voluntario sometimiento de las
libertades individuales a un poder que las proteja, contrato social que se establece entre
quien gobierna y quien es gobernado. Locke confía en una monarquía constitucional,
con un poder moderado en el parlamento.
Al criticar el absolutismo, se transforma en el padre del pensamiento liberal, especialmente en lo que se refiere a la forma de gobierno al proponer la división del poder
en legislativo, ejecutivo y federativo; este último encargado de las relaciones exteriores.
Locke defiende el principio del esfuerzo individual, en el sentido de argumentar que es
el trabajo lo que proporciona valor a las cosas. Estos elementos son fundantes del liberalismo político.
Esa preocupación por el individuo lo lleva a defender a este frente a la opresión del
gobierno: el soberano no es el rey sino el pueblo, y un pueblo necesita de una constitución para evitar la tiranía.
En el caso de Locke la influencia del contexto de la formación de una sociedad capitalista es más notorio que en el caso de Hobbes. Será en su idea un orden natural y
racional.
Es muy notoria la preocupación del autor por la propiedad como finalidad del gobierno. Es más, las leyes civiles solo son justas en la medida en que, en tanto fundadas en
la razón, respeten los derechos individuales. El derecho a la vida, a la libertad personal
y a la propiedad son derechos irrenunciables.
El liberalismo está ligado al individualismo moderno, y la función estatal consiste en
69
Ciclo de Orientación y Formación
asegurar la libertad de cada uno frente a todo tipo de opresión. Esta es una diferencia
muy interesante con respecto a Hobbes.
4. Jean Jacques Rousseau
Rousseau no puede ser considerado como cualquier otro intelectual de su época. De
hecho su vida está plagada de infortunios y dificultades más inherentes a un hombre
común que a la del hombre que trascendió a partir de la difusión de su pensamiento.
Una vida inquieta y azarosa ha marcado la particularidad de su pensamiento. Rousseau fue un hombre de mundo que ha caminado y padecido además de conocer la realidad de su tiempo. Desde allí ha legado a la humanidad un pensamiento lúcido y radicalizado. Esa obra ha merecido críticas, pero ninguna de ellas logró morigerar la influencia
de su autor en las innumerables proclamas políticas del siglo XVIII y XIX.
Rousseau nace en la ciudad de Ginebra en 1712, su madre muere a los pocos meses
de su nacimiento. Hijo de una familia de clase media, su padre (de profesión relojero)
lo inicia en la escritura y la lectura. Al cumplir dieciséis años comienza un peregrinaje
lleno de penurias y dificultades. Sin una formación intelectual ordenada, y con una vida
dedicada a toda clase de oficios, sus aventuras fueron provechosas. De hecho, en una
oportunidad, al ser hospedado por un campesino, comprende el odio de la opresión que
estos sufrían por parte del estado absolutista, situación que lo angustia y revela.
En 1737, intensifica su autoformación con las lecturas de Leibniz, Descartes, Locke
y otros filósofos. Su actitud republicana se profundiza con aversión a toda clase de privilegios y un sentido profundamente igualitario. En 1742, regresa a París donde logrará
cierto prestigio, aunque siempre en un escenario difícil para sus ideas, básicamente por
su posición contestataria al progreso material: “el hombre es naturalmente bueno, únicamente nuestras instituciones lo hacen malo”.
“Desde el momento en que un hombre tuvo necesidad del auxilio de otro, desde que
se advirtió que era útil a uno solo tener provisiones para dos, la igualdad desapareció,
introdujóse la propiedad, fue necesario el trabajo y las extensas selvas se trocaron en
sonrientes campiñas que hubieron de regarse con el sudor de los hombres y en las cuales vieron estos siempre germinar y crecer con las semillas, la esclavitud y la miseria”.
A partir de estos conceptos, Rousseau refuerza sus críticas a la propiedad privada,
con una marcada posición de defensa de un pacto que garantice la igualdad de los individuos. A pesar de ser un ícono de la Ilustración por su pasión por la discusión y la
70
Introducción al Pensamiento Histórico Jurídico
diversidad, Rousseau refuerza su amor por la naturaleza y la búsqueda de una vida
sencilla, con cierta dejadez hacia los formalismos sociales.
Su espíritu combativo es fuertemente criticado. Voltaire (1694-1778) llega a decir:
“Escribe con una pluma que incendia el papel en que se posa”.
Rousseau insiste en su descripción crítica de la sociedad de su tiempo: “El hombre ha
nacido libre, pero en todas partes se halla entre cadenas”. Su pensamiento acerca de la
soberanía del pueblo es inédito para la época, y sin lugar a dudas El Contrato Social8 es
un trabajo de singular influencia en el mundo de las ideas políticas y en el plano académico.
En las constituciones del siglo XVIII y XIX puede observarse su presencia concreta,
conceptos tales como pacto social y voluntad general han sido piedra fundadora de los
ideales democráticos en el siglo XX.
Esa trascendencia póstuma fue la base de la fuerte crítica recibida en su época,
porque sus posiciones fueron tanto admiradas como radicalmente rechazadas, casi sin
equilibrio, tal como era su personalidad.
Por último, y como especial mención, la influencia de Rousseau fue particularmente
especial en América latina, en Argentina, México, Colombia o Centroamérica. La mirada profunda sobre la cuestión social fue muy importante para los líderes de la región.
Simón Bolívar, Mariano Moreno o el Dean Funes se acercaron al pensamiento de Rousseau, entre los cuales probablemente Mariano Moreno fue el más enfervorizado defensor
de sus ideas.
4.1. Breve selección de capítulos de El Contrato Social
4.1.1. Objeto de este libro (Libro I – Capítulo I)
El hombre ha nacido libre, y sin embargo, vive en todas partes entre cadenas. El mismo
que se considera amo, no deja por eso de ser menos esclavo que los demás. ¿Cómo se ha
operado esta transformación?
Lo ignoro. ¿Qué puede imprimirle el sello de legitimidad?
Creo poder resolver esta cuestión.(…)
8 Rousseau, Jean Jacques (1987): El Contrato Social, México, Editorial Porrúa.
71
Ciclo de Orientación y Formación
Pero el orden social constituye un derecho sagrado que sirve de base a todos los demás.
Sin embargo, este derecho no es un derecho natural: está fundado sobre convenciones.
Trátase de saber cuáles son esas convenciones; pero antes de llegar a ese punto, debo
fijar o determinar lo que acabo de afirmar.
4.1.2. Del Pacto Social (Libro I - Capítulo VI)
(…) Ahora bien, como los hombres no pueden engendrar nuevas fuerzas, sino solamente unir y dirigir las que existen, no tienen otro medio de conservación que el de formar por
agregación una suma de fuerzas capaz de sobrepujar la resistencia, de ponerlas en juego
con un solo fin y de hacerlas obrar unidas y de conformidad. (…)
“Encontrar una forma de asociación que defienda y proteja con la fuerza común la persona y los bienes de cada asociado, y por la cual cada uno, uniéndose a todos, no obedezca sino a sí mismo y permanezca tan libre como antes.” Tal es el problema fundamental
cuya solución da el Contrato social.
Las cláusulas de este contrato están de tal suerte determinadas por la naturaleza del
acto, que la menor modificación las haría inútiles y sin efecto; de manera, que, aunque no
hayan sido jamás formalmente enunciadas, son en todas partes las mismas y han sido
en todas partes tácitamente reconocidas y admitidas, hasta tanto que, violado el pacto
social, cada cual recobra sus primitivos derechos y recupera su libertad natural, al perder
la convencional por la cual había renunciado a la primera.
Estas cláusulas, bien estudiadas, se reducen a una sola, a saber: la enajenación total
de cada asociado con todos sus derechos a la comunidad entera, porque, primeramente,
dándose por completo cada uno de los asociados, la condición es igual para todos; y siendo igual, ninguno tiene interés en hacerla onerosa para los demás.
Además, efectuándose la enajenación sin reservas, la unión resulta tan perfecta como
puede serlo, sin que ningún asociado tenga nada que reclamar, porque si quedasen algunos derechos a los particulares, como no habría ningún superior común que pudiese sentenciar entre ellos y el público, cada cual siendo hasta cierto punto su propio juez, pretendería pronto serlo en todo; en consecuencia, el estarlo natural subsistiría y la asociación
convertiríase necesariamente en tiránica o inútil. (…)
Este acto de asociación convierte al instante la persona particular de cada contratante, en
un cuerpo normal y colectivo, compuesto de tantos miembros como votos tiene la asamblea,
la cual recibe de este mismo acto su unidad, su yo común, su vida y su voluntad. La persona pública que se constituye así, por la unión de todas las demás, tomaba en otro tiempo
el nombre de ciudad y hoy el de república o cuerpo político, el cual es denominado Estado
72
Introducción al Pensamiento Histórico Jurídico
cuando es activo, Potencia en comparación con sus semejantes. En cuanto a los asociados,
éstos toman colectivamente el nombre de pueblo y particularmente el de ciudadanos como
partícipes de la autoridad soberana, y súbditos por estar sometidos a las leyes del Estado.
Pero estos términos se confunden a menudo, siendo tomados el uno por el otro; basta
saber distinguirlos cuando son empleados con toda precisión.
4.1.3. Del soberano (Libro I - Capítulo VII)
Despréndese de esta fórmula que el acto de asociación implica un compromiso recíproco
del público con los particulares y que, cada individuo, contratando, por decirlo así, consigo
mismo, se halla obligado bajo una doble relación, a saber: como miembro del soberano
para con los particulares y como miembro del Estado para con el soberano. (…)
Además, estando formado el cuerpo soberano por los particulares, no tiene ni puede
tener interés contrario al de ellos; por consecuencia, la soberanía no tiene necesidad de
dar ninguna garantía a los súbditos, porque es imposible que el cuerpo quiera perjudicar
a todos sus miembros. Más adelante veremos que no puede dañar tampoco a ninguno en
particular. El soberano, por la sola razón de serlo, es siempre lo que debe ser. (…)
4.1.4. La soberanía es inalienable (Libro II – Capítulo I)
La primera y más importante consecuencia de los principios establecidos, es la de que
la voluntad general puede únicamente dirigir las fuerzas del Estado de acuerdo con los
fines de su institución, que es el bien común; pues si la oposición de los intereses particulares ha hecho necesario el establecimiento de sociedades, la conformidad de esos mismos
intereses es lo que ha hecho posible su existencia. Lo que hay de común en esos intereses
es lo que constituye el vínculo social, porque si no hubiera un punto en el que todos concordasen, ninguna sociedad podría existir.
Afirmo, pues, que no siendo la soberanía sino ejercicio de la voluntad general, jamás
deberá enajenarse, y que el soberano, que no es más que un ser colectivo, no puede ser
representado sino por él mismo: el poder se transmite, pero no la voluntad.
En efecto, si no es imposible que la voluntad articular se concilie con la general, es imposible, por lo menos, que este acuerdo sea durable y constante, pues la primera tiende,
por su naturaleza, a las preferencias y la segunda a la igualdad. (…)
4.1.5. La soberanía es indivisible (Libro II – Capítulo II)
La soberanía es indivisible por la misma razón que es inalienable; porque la voluntad
es general o no lo es; la declaración de esta voluntad constituye un acto de soberanía y
es ley; en el segundo, no es sino una voluntad particular o un acto de magistratura; un
decreto a lo más.
73
Ciclo de Orientación y Formación
Pero nuestros políticos, no pudiendo dividir la soberanía en principio, la dividen en sus
fines y objeto fuerza y voluntad, en poder legislativo y en poder ejecutivo, en derecho de
impuesto, de justicia y de guerra; en administración interior y en poder de contratar con el
extranjero, confundiendo tan pronto estas partes corno tan pronto separándolas. (…)
4.1.6. De si la voluntad general puede errar (Libro II – Capítulo III)
Se saca en consecuencia de lo que precede, que la voluntad general es siempre recta y
tiende constantemente a la utilidad pública; pero no se deduce de ello que las deliberaciones del pueblo tengan siempre la misma rectitud.
Este quiere indefectiblemente su bien, pero no siempre lo comprende jamás se corrompe
el pueblo, pero a menudo se le engaña, y es entonces cuando parece querer el mal.
Frecuentemente surge una gran diferencia entre la voluntad de todos y la voluntad
general: ésta sólo atiende al interés común, aquélla al interés privado, siendo en resumen
una suma de las voluntades particulares; pero suprimid de estas mismas voluntades las
más y las menos que se destruyen entre sí, y quedará por suma de las diferencias la voluntad general. (…)
4.1.7. De los límites del poder soberano (Libro II – Capítulo IV)
Si el Estado o la ciudad no es más que una persona moral cuya vida consiste en la
unión de sus miembros, y si el más importante de sus cuidados es el de la propia conservación, preciso le es una fuerza universal e impulsiva para mover y disponer de cada una
de las partes de la manera más conveniente al todo. Así como la naturaleza ha dado al
hombre un poder absoluto sobre todos sus miembros, el pacto social da al cuerpo político
un poder absoluto sobre todos los suyos. Es éste el mismo poder que, dirigido por la voluntad general, toma, como ya he dicho, el nombre de soberanía. (…)
Los compromisos que nos ligan con el cuerpo social no son obligatorios sino porque son
mutuos, y su naturaleza es tal, que al cumplirlos, no se puede trabajar por los demás sin
trabajar por sí mismo.
¿Por qué la voluntad general es siempre recta, y por qué todos desean constantemente el bien de cada uno, si no es porque no hay nadie que no piense en sí mismo al votar
por el bien común? Esto prueba que la igualdad de derecho y la noción de justicia que la
misma produce, se derivan de la preferencia que cada una se da, y por consiguiente de la
naturaleza humana; que la voluntad general, para que verdaderamente lo sea, debe serlo
en su objeto y en su esencia; debe partir de todos para ser aplicable a todos, y que pierde
su natural rectitud cuando tiende a un objeto individual y determinado, porque entonces,
juzgando de lo que nos es extraño, no tenemos ningún verdadero principio de equidad que
nos guíe. (…)
74
Introducción al Pensamiento Histórico Jurídico
Desde cualquier punto de vista que se examine la cuestión, llegamos siempre a la misma
conclusión, a saber: que el pacto social establece entre los ciudadanos una igualdad tal, que
todos se obligan bajo las mismas condiciones y todos gozan de idénticos derechos. Así, por
la naturaleza del pacto, todo acto de soberanía, es decir, todo acto auténtico de la voluntad
general, obliga o favorece igualmente a todos los ciudadanos; de tal suerte que el soberano
conoce únicamente el cuerpo de la nación sin distinguir a ninguno de los que la forman.
4. 2. Conceptos que surgen de la lectura de Rousseau
Las lecturas efectuadas demuestran una clara preocupación del autor por sostener
que el hombre nace libre y sin embargo, es esclavo. Esa esclavitud de la sociedad moderna capitalista requiere ser abandonada para recuperar al buen salvaje, es decir, los
verdaderos valores que tienden a proteger a los individuos.
Rousseau parte del concepto de un profundo humanismo acerca de la naturaleza del
hombre, a quien considera que no posee ese irracional deseo de poder que describe Hobbes. Muy por el contrario, considera la existencia de una piedad natural como base de
una cooperación social que es el elemento indispensable de todo agrupamiento social.
Por lo tanto, su posición es la de hacer responsable a las instituciones de la sociedad
moderna, tales como la propiedad privada, el salario, la división del trabajo y el comercio, como los generadores y promotores de un sentimiento particularista y profundamente antisocial.
El contrato entre los individuos debe recuperar al verdadero hombre para transformarlo a través de la educación en un individuo preocupado por el bienestar común. Solo
se logra dicho bienestar a través de la búsqueda del bien común, cuya única garantía es
la voluntad general. El individuo cede su interés personal y egoísta por el bien colectivo.
Por esa razón, la soberanía es inalienable, ya que no puede ser enajenada, pertenece al
pueblo y no puede ser representada.
Cada pensamiento individual forma el bien común, porque la mejor sociedad es la que
logra plena coincidencia entre lo individual y lo colectivo. Esa conciencia plena de preocupación social se obtiene con educación y valores, que en definitiva son para el autor
los únicos que pueden hacer posible la vida en sociedad.
Es imposible entender a Rousseau sin compararlo con Hobbes y Locke. Porque a diferencia de los otros autores, Rousseau invierte la lógica de la construcción estatal; ya
no se trata de proteger al individuo, sino de transformarlo. La descripción de Hobbes, y
luego la descripción liberal de Locke y otros autores, no construyen para Rousseau una
sociedad en la que el individuo pueda vivir, muy por el contrario, desarrollan instituciones opresoras de la libertad por medio del poder coercitivo del estado.
75
Ciclo de Orientación y Formación
En el pensamiento de Rousseau es muy fuerte la interacción entre libertad e igualdad,
relación que es visceralmente rechazada por los liberales, quienes creen que la libertad
es el valor supremo, que no construye igualdad, sino oportunidades, y que cada individuo decide su destino.
Según Alexis de Tocqueville: “La pasión por la igualdad lleva consigo el peligro de
una dominación sin rostro, la del pueblo mismo”. Con el riesgo de un despotismo de la
mayoría sobre los individuos, una nueva forma de sociedad: la democrática, en la que la
pasión por la igualdad “que hace toda desigualdad intolerable”, ha roto los principios de
autoridad, los lazos comunitarios, la vida asociativa.
Por el contrario, para Rousseau, el garante de esa vida social es el propio pueblo quien
no delega el poder al estado sino que lo conserva por medio de su participación activa
en la vida política. Es una utopía de una democracia plena, de asambleas populares,
revocabilidad de los mandatos y un compromiso por el bien común que no son los que
prevalecían en plena revolución industrial.
En ese sentido, el pensamiento provocador de Rousseau se lleva mal con el contexto
en el que vive, porque si bien existe un clima de fin de ciclo, cuya máxima expresión será
la Revolución Francesa, no puede dejar de considerarse que la sociedad burguesa no
puede ser pensada bajo esos principios de democracia radicalizada. El conflicto con el
liberalismo es claro y evidente, pero es necesario leer a Rousseau en el sentido idealista,
sin detractar esa condición, porque su relato es profundo y verdaderamente revelador de
los grandes conflictos que con posterioridad han marcado la vida social moderna.
5. Conclusión
La preocupación expresada hasta aquí ha sido una breve revisión de algunos aspectos
teóricos que han contribuido al debate acerca de la formación del estado. Obviamente
no es necesario aclarar que han quedado innumerables aspectos por considerar, y que
merecerían ser tratados en este u otro artículo.
Entre los aspectos que sí hemos discutido merece destacarse la preocupación por
pensar cuáles son las causales para la formación de un estado con un sentido filosófico
que supera los debates políticos coyunturales. Esa preocupación retoma los mejores
aspectos de la filosofía política, rescatando la plena vigencia de los autores clásicos. Por
eso, el interés por citarlos respetuosamente, y no una mera interpretación, tiene como
intención provocar entusiasmo por recuperar esas lecturas que siguen siendo esclarecedoras.
76
Introducción al Pensamiento Histórico Jurídico
Asimismo, indicar la necesidad de profundizar otros aspectos. En primer lugar, el
de los contextos históricos en que se producen estos debates. La comprensión de tres
procesos que definen esta etapa es de suma utilidad para vincular la teoría con la realidad de aquel momento: las consecuencias económicas de la Revolución Industrial con
epicentro en Gran Bretaña, las consecuencias políticas de la Revolución Francesa como
emblema de la lucha contra el absolutismo, y la declaración de independencia de los
EE.UU como episodio que registra la creación de un nuevo estado nacional en un territorio no europeo que tuvo gran importancia para el resto de la región con las sucesivas
declaraciones de independencia de los estados latinoamericanos.
En segundo lugar, proponer lecturas complementarias que no se han discutido aquí
pero pueden ser incorporadas; las discusiones de El Federalista que señalan los padres
fundadores de los EE.UU, el gran contrapunto teórico y político que señalan en referencia al concepto de estado Karl Marx (1818-1883) y Friedrich Engels (1820-1895), y la
enorme obra de Max Weber (1864-1920) en referencia a la formación del estado moderno. No sería menos interesante trabajar aspectos puntuales de la formación del estado
en América latina, que saldaron algunas discusiones vinculadas a la cuestión del federalismo y la creación de modelos presidencialistas.
Pero como siempre quedan temas pendientes, hay una preocupación que surge de
las lecturas propuestas que debe mantenerse en el debate. La evolución de la discusión
en referencia al concepto de estado ha marcado un proceso que muestra una evolución
en términos de expansión de derechos con cierta homogeneidad al menos en el mundo
occidental. De los derechos civiles, a los políticos y a los económicos y sociales surge
la idea de un debate político que culmina en la consagración constitucional de nuevos
derechos y garantías.
Sin embargo, y pensando la cuestión del estado en términos contemporáneos, la consagración constitucional no ha tenido necesariamente un correlato concreto en la vida
de las grandes mayorías populares, muchas de las cuales pueden argumentar con seguridad que perciben una involución en términos de sus derechos y de su calidad de vida.
Tal vez la nueva configuración del debate acerca del término “estado” debe ampliar
sus fronteras excediendo la preocupación teórica e incorporando de qué manera se garantiza el estricto cumplimiento de lo pactado.
Es probable que esta última reflexión no tenga nada de singular y original, pero no
queda ninguna duda que esa preocupación tiene plena vigencia y que involucra directamente el debate que debe mantenerse vigente sobre el término “estado”.
77
Ciclo de Orientación y Formación
Bibliografía
••
••
••
••
Hobbes, Thomas: Leviatán, Fondo de Cultura Económica, México.
Locke, John: Ensayo para el gobierno civil, Barcelona, Hispanoamérica. 1983.
Maquiavelo, Nicolás: El Príncipe, Buenos Aires, Hispanoamérica. 1982.
Rousseau, Jean Jacques: El Contrato Social, México, Editorial Porrúa. 1987.
78
Introducción al Pensamiento Histórico Jurídico
TRABAJO PRÁCTICO N°4
(El concepto de Estado)
Texto: “El concepto de Estado”, de D. Martínez
Consignas:
1.Enumere los cambios producidos durante el Siglo XVI.
2.Explique la incidencia que producen los cambios del Siglo XVI en el pensamiento de
Maquiavelo.
3.Enuncie los puntos de ruptura entre el pensamiento Medieval y el de Maquiavelo.
4.Complete el siguiente cuadro teniendo en cuenta el pensamiento político de Thomas
Hobbes:
MONARQUÍA
DEMOCRACIA
ARISTOCRACIA
DIFERENCIAS
SEMEJANZAS
CARACTERÍSTICAS
FORMAS DE GOBIERNO
5.Identifique tres de los conceptos que se encuentran en la lectura de John Locke
6.Identifique tres de los conceptos que se encuentran en la lectura de J. J. Rousseau.
79
Introducción al Pensamiento Histórico Jurídico
APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN
Walter A. Córdoba
Prof. Adjunto de Teoría Constitucional
En la literatura jurídica y política se han ensayado y establecido los más diversos
conceptos de constitución. Cada uno de ellos encuentran fundamentos desde posiciones
teóricas diferentes.
Frente a un amplio repertorio conceptual, partiremos del de Aristóteles, quien sostenía que, la “Constitución política o el gobierno, es un orden instituido por los ciudadanos
de una polis con el fin de regular la distribución del poder.”, es “...la organización regular
de todas las magistraturas, principalmente de la magistratura que es dueña y soberana
de todo; en todas partes el gobierno de la ciudad es la autoridad soberana; la Constitución
misma es el gobierno”. 1
Al detenernos en estas enunciaciones se puede apreciar claramente que el concepto
está focalizado en forma de organización del poder estatal, identificando a la constitución con el gobierno mismo. Así podemos identificar poder político y constitución como
dos caras de una misma moneda.
En otro sentido, la constitución podemos concebirla como el resultado de procesos
de acuerdos que se dan en el ámbito social. Es producto de un “Pacto Social”. Esta es
la posición sostenida por los llamados contractualistas, como Thomas Hobbes quien, en
su libro Leviatán expresa que la Constitución de una comunidad política “…es una real
Unión de todos en una sola idéntica persona, lograda por Convenio de cada hombre con
cada hombre, de tal manera que uno de ellos pueda decir al otro: Yo autorizo y otorgo mi
derecho de gobernante a este hombre o a esta asamblea, con la condición de que tu des el
mismo derecho a él y lo autorices para Actuar en todo de esta manera…”.2
Ya hicimos un recorrido conceptual. En el primer caso se identifica a la constitución
con el gobierno, y en el otro se establece el origen de la constitución. Pero no se agotan
los caminos, podemos trazar nuevos itinerarios conceptuales y pasar por lugares donde
se expresa la idea de que la constitución es un ordenamiento jurídico estatal orientado a la consecución de un fin supremo y último: la garantía de la libertad y la
dignidad del hombre en la sociedad. Régimen que implica derechos individuales y
derechos sociales. Solamente aquel Estado que tenga una Constitución que posea un
1 Aristóteles. La Política. Ed. Eudeba, Buenos Aires, 1999.
2 Hobbes, Thomas. Leviatan. Ed. Fondo de Cultura Económica, México.
81
Ciclo de Orientación y Formación
contenido teleológico (fin) semejante justifica el calificativo de constitucional y tiene realmente una Constitución.
El paisaje conceptual es diverso, cada uno con sus particularidades, pero todos ellos
pueden ser complementarios entre sí. La idea de constitución es variada pues se fue
instalando con el tiempo, es decir que, no todos los estados tuvieron esta “ley” que los
organizara, porque la constitucionalización de los estados se fue construyendo en la historia a través del proceso denominado constitucionalismo.
El constitucionalismo es un movimiento filosófico y jurídico que se desarrolló en Occidente a partir de la difusión de las llamadas “Nuevas Ideas Liberales”, aparecidas hacia
fines del siglo XVII con John Locke y reelaboradas y enriquecidas durante el siglo XVIII
(llamado también “siglo de las luces” o “Ilustración”) por autores como Montesquieu,
Voltaire, Rousseau y Kant entre otros.
Este movimiento proponía básicamente la idea de que el poder político no era una
atribución exclusiva de los monarcas (quienes a su vez lo habían recibido como concesión de la divinidad para “apacentar al rebaño”), sino que era un “atributo” de la comunidad política con fundamento en la decisión de crear su propia organización estatal.
Dicha organización se debe establecer a través de la razón. La Razón es la única garantía para poder apartarse del arbitrario sistema monárquico. Si no hay Razón, no hay
Constitución, la razón es la única forma que debe imperar en el texto constitucional.
Así, para esta corriente de pensamiento, con la “diosa razón” se establecen criterios
de planificación de la vida política y racionalización del sector político que dan lugar a
un orden y estabilidad de las instituciones. La Constitución es el fundamento de esa
planificación con la capacidad de estructurar toda la vida del Estado; con sustento en
normas predeterminadas y predeterminantes; con una ordenación exhaustiva, estática
y permanente; y capacidad para servir con validez general a todos los Estados, en todos los tiempos. Desde este posicionamiento nos encontramos frente a una tipología de
constitución denominada “Racional - Normativa”.
Por el contrario, retomando el concepto de Aristóteles, decimos que la constitución es
“...un orden instituido por los ciudadanos de una polis…” 3. El filósofo griego claramente
establece que el elemento humano del Estado (ciudadanos, población, pueblo, habitantes, etc.), es el que tiene el poder legítimo para dictar y poseer una constitución concebida para sí y por sí mismo, ya que todo agrupamiento humano tiene una personalidad
definida e individualizada que los distingue de los demás. Consecuentemente con esto,
3 Aristóteles. op. cit.
82
Introducción al Pensamiento Histórico Jurídico
la constitución tiene legitimidad cuando es producto de las rupturas y continuidades
históricas que se dan en cada agrupamiento humano. De esta manera se encuentra lejos
de ser un sistema producto de la razón valedera para cualquier Estado y cualquier tiempo. Por el contrario, la constitución es consecuencia de un devenir histórico singular,
que descarta lo general para quedarse con lo individual, lo particular y lo concreto. Esta
tipología de constitución es “Histórica – Tradicional”.
Es decir que, si se hace una relectura de las tipologías desarrolladas se puede focalizar que la concepción “Racional - Normativa” gira sobre la idea de validez y la “Histórica
- Tradicional” lo hace sobre la legitimidad.
Ninguna de las dos se ocupa de saber cómo funciona hoy la constitución en cada
sociedad, y qué vigencia tiene en el presente. Este es el lugar donde se posiciona la tipología “Sociológica”. Desde lo racional –normativo se afirma que es un “deber ser”, desde
la perspectiva sociológica es una forma de “ser”. La constitución que nos rige no es un
producto del pasado, como se sostiene desde la tipología histórica-tradicional, sino el resultado de las situaciones y tensiones del presente social. El ser de la constitución no es
el “ayer”, sino el “hoy”, de un ahora que tiene sus propias estructuras de la que emerge
y debe adaptarse.
Podemos encontrar dos autores que son claros exponentes de esta tipología, ellos son
Herman Heller y Erick Kaufmann.
Heller desarrolla el concepto de constitución política “...como realidad social. Entiende
por organización, a la acción concreta de dar forma a la cooperación de los individuos y
grupos que participan en el todo. La constitución de un Estado coincide con su organización en cuanto ésta significa la constitución producida mediante actividad humana”4. Se
refiere a la forma o estructura de una situación política real que se renueva constantemente mediante actos de humanos.
Erick Kaufmann, cuya tesis se caracteriza por una desvalorización de la norma jurídica, afirma que la constitución no es un texto escrito sino que la constitución crea “el marco y la forma” en que las fuerzas éticas y carismáticas de un pueblo puedan expresarse
en forma legal. A la constitución la conforman las fuerzas reales, sociológicamente dadas,
que son las verdaderas creadoras y transformadoras del derecho constitucional vigente.
Además del análisis realizado, se pueden desarrollar otros teniendo en cuenta el “sentido” de la constitución. De este modo puede tener un sentido “material” y un sentido
“formal”.
4 Heller, Herman. Teoría del Estado. Ed. Tecnos, Buenos Aires, 2001.
83
Ciclo de Orientación y Formación
Cuando se habla de la constitución, en sentido material, se está haciendo referencia
a un análisis que involucra a los derechos fundamentales de las personas; a la relación
de derechos que se establecen entre las personas y el Estado; a la institucionalización
y organización del poder político, los órganos que lo ejercen y las competencias de cada
uno de ellos.
De modo diferente, la constitución en sentido formal refiere al documento legal supremo. Se ubica a la constitución como ley fundamental y superior, a la que el resto
de las leyes que conforman el ordenamiento jurídico del Estado deben observar y dar
cumplimiento.
En conclusión, más allá de la posición teórica desde la que se construya el concepto
de constitución, todas tienen lugares comunes. Ellos son:
•
•
•
•
Reconocimiento de las Declaraciones, Derechos y Garantías.
Enunciación de principios ideológicos, valores y fines.
Institucionalización del Poder Político del Estado.
Estructuración y organización del poder estatal con sus órganos, funciones, espacio
temporal y territorial, y forma de cobertura de los cargos.
• Regulación de los procesos de reforma y control constitucional.
Bibliografía
Aristóteles. La Política. Ed. Eudeba, Buenos Aires, 1999.
Heller, Herman. Teoría del Estado. Ed. Tecnos, Buenos Aires, 2001.
Hobbes, Thomas. Leviatan. Ed. Fondo de Cultura Económica, México
Kaufmann, Erick, en Teoría del Estado de Herman Heller op.cit.
84
Introducción al Pensamiento Histórico Jurídico
TRABAJO PRÁCTICO N°5
(Aproximación al concepto de Constitución)
Texto: “Aproximación al concepto de constitución”, de W. Córdoba
Consignas:
1.Realice una lectura analítica del texto de referencia y responda a continuación:
• ¿Cuál es el concepto de constitución según Aristóteles?
• ¿Cuál es el concepto de constitución según Thomas Hobbes?
• ¿Qué es el constitucionalismo?
2.Caracterice el valor de la razón para los pensadores políticos de la Ilustración.
85
Introducción al Pensamiento Histórico Jurídico
INSTITUTOS DE DERECHO PROCESAL
Mabel Estela Zomero
Prof. Adjunta de Teoría General del Proceso
y de Práctica Forense II
Ángel Domingo Fresinga
Prof. Asociado de Teoría General del Proceso
Prof. Adjunto de Práctica Forense II
I. El proceso
1. ¿Qué significa proceso?
En todas las disciplinas existe un determinado número de vocablos que son específicos (Ej. dendrita o coseno). Pero además, muchas veces, toman palabras que son comunes a otras áreas del saber así como también al habla de todos los días (Ej. articulación o
sistema). La ciencia jurídica no escapa a este fenómeno. Así, la inmensa mayoría de las
palabras que son utilizadas por esta disciplina posee un significado similar al utilizado
en el lenguaje cotidiano. Como ejemplo podríamos mencionar acción, pretensión, competencia, entre otros. Sin embargo, en el campo de la disciplina jurídica, ciertas palabras
no son utilizadas de igual manera, sino que esos significados conocidos por el hablante
ordinario han sido adaptados a las necesidades de la disciplina, es decir, han recibido
un significado particular.
La voz o palabra “proceso” es un ejemplo de cómo una palabra del vocabulario cotidiano puede emplear, dentro de una disciplina específica, un significado particular. Este
término proviene de la forma latina procedere, cuyo significado es “avanzar, camino a
recorrer o trayectoria a seguir para alcanzar un fin determinado”. Es habitual, entonces,
hablar de procesos químicos, biológicos, etc., cuando hacemos alusión a la sucesión de
hechos o actos que deben llevarse a cabo para la obtención de un nuevo insecticida o
para el descubrimiento de una vacuna.
Ahora bien, como venimos diciendo, es común utilizar este término para referirse “al
conjunto de fenómenos, hechos, actos o acontecimientos que se suceden en el tiempo
y que mantienen entre sí determinados lazos, ligamentos o vinculaciones, de modo que
aparezcan concatenados, sea por el fin a que tienden o por su causa generadora”. Ya
en ámbitos mucho más afines al derecho, a pesar de no referirnos aún al “proceso judicial”, encontramos la utilización del término “proceso” cuando se habla de la sucesión
de hechos y actos que se llevan a cabo para la formación y sanción de las leyes (procesos
87
Ciclo de Orientación y Formación
legislativos) o de los que se realizan para la determinación de un impuesto o para la aplicación de una sanción por la administración pública (procesos administrativos).
Queda claro, entonces, que el vocablo “proceso”, cualquiera sea el contexto en que
se utilice, nos dará la idea de movimiento, de trayectoria a seguir, de dinámica, materializado todo ello en una sucesión de hechos o actos que tienen como objetivo un fin
determinado.
2. Diferencia entre proceso y procedimiento
Es muy común que en el lenguaje diario, se utilice en forma indistinta las palabras
“proceso” y “procedimiento”, como si se tratara de sinónimos. Si se consideran estas
voces como si tuvieran significado similar no es posible captar el verdadero alcance de
cada una de ellas en el ámbito jurídico.
Mayoritariamente la doctrina se ha ocupado de marcar las diferencias conceptuales
entre los términos mencionados. Este análisis permite concluir que estos no deben asimilarse ni confundirse ya que encierran, en cada caso, conceptos ligados entre sí pero
con significados diferentes. La cita de algunos de los numerosos y prestigiosos juristas
que sobre ello se han expresado permitirá adquirir una noción precisa sobre el tema.
Según Lino Palacio,1 el vocablo “procedimiento” debe estar reservado para denominar
a cada una de las fases o etapas que el proceso puede comprender. De su razonamiento
se puede desprender que lo que existe entre proceso y procedimiento es una verdadera
relación “género-especie”, en la que se entiende al proceso como el todo (género), configurado o conformado por varios procedimientos (especie).
Por su parte, Jaime Guasp,2 luego de explicar que el sentido etimológico de la palabra
“proceso” (no en su significación jurídica sino en su simple acepción literal), equivale a
avance, a la acción o efecto de avanzar, sostiene que en sentido propio, cedere pro (proceso) sintetiza el fenómeno de que una cosa ocupe el lugar o sitio de otra, es decir, una
serie o sucesión de acaecimientos que modifican una determinada realidad. Apoyado
en ello, el autor define al proceso como “…una serie o sucesión de actos que tienden a
la actuación de una pretensión fundada mediante la intervención de órganos del Estado
instituidos especialmente para ello.” 3
En ese sentido, Guasp también considera necesario distinguir el proceso como tal
del mero orden de proceder o tramitación, o procedimiento en sentido estricto. Para ello,
refuerza la idea de que el procedimiento es parte del proceso, y destaca que “constitu1 Palacio, Lino (1998) Manual de Derecho Procesal Civil I, Buenos Aires, Ed. Abeledo Perrot, p. 6.
2 Guasp, Jaime (1987): Concepto y Método de Derecho Procesal, Madrid, Ed. Civitas, p. 8.
3 Guasp, Jaime, Ob. cit., p. 25.
88
Introducción al Pensamiento Histórico Jurídico
ye una serie o sucesión de actos que se desarrolla en el tiempo, de manera ordenada y de
acuerdo a las normas que lo regulan, sin que ello constituya el núcleo exclusivo, ni siquiera
predominante, del concepto de proceso”. 4
Francesco Carnelutti, en idéntico sentido que los juristas citados, también advierte
que no debe confundirse proceso con procedimiento y coincide con Guasp –entre otrosen el sentido de que el primero (el proceso) es considerado como continente y el otro (el
procedimiento) como contenido. Sin embargo, completa su razonamiento diciendo que
esa identificación como “continente” y “contenido” permite explicar “que una combinación de procedimientos (los de primera y segunda instancia, por ejemplo) pudiera concurrir
a constituir un solo proceso”.5
De estas expresiones coincidentes, traídas solo a manera de ejemplo, se pueden extraer precisiones que permiten diferenciar de manera clara el alcance de los conceptos
analizados. Así se puede concluir que, mientras el proceso es el “todo” (continente, género), el procedimiento es “parte” (contenido, especie) de aquel, constituido por los trámites
procesales (actos) en cuya virtud se instaura y desenvuelve el proceso llevado a cabo
de una forma ordenada y conforme el ordenamiento legal que lo regula. Dentro de un
mismo proceso encontraremos numerosos procedimientos que se irán produciendo -en
cuanto a su oportunidad (¿cuándo?) y características (formas) de conformidad con las
disposiciones legales que regulen cada tipo de proceso.
Familiarizados ya con el significado de la palabra “proceso” y sus distintos alcances
y marcada la relación existente con el término “procedimiento”, estamos en condiciones
de comenzar a construir un concepto de “proceso” que haga referencia específica a la
actividad judicial desarrollada por la autoridad a cuyo cargo se encuentra.
3. El proceso judicial
Una de las premisas fundamentales del Estado contemporáneo es la prohibición de la
justicia por mano propia. Es así que el mismo Estado le impone a los ciudadanos la obligación de someterle a él sus conflictos con otras personas, a efectos de que, en ejercicio
de su jurisdicción y a través de la metodología que la ley establece, lo resuelva conforme
a derecho, utilizando como instrumento para tal fin el proceso judicial. Esta situación
convierte al proceso, según la visión de Carnelutti,6 en el subrogante (reemplazante) de
la guerra. Así, se recurre al juez para no tener que acudir a las armas, utilizando el autor
los términos “guerra” y “armas” –claro está- en un sentido meramente metafórico.
De este modo, quedan determinados los tres sujetos esenciales (es decir, que no pueden
4 Guasp, Jaime Ob. cit., p. 25.
5 Citado por Aguirre Godoy, Mario, (1966): Derecho Procesal Civil, Guatemala, Ed. Universitaria, p. 239.
6 Carnelutti, Francesco (2007): Cómo se hace un Proceso, Bogotá, Ed. Temis, pp. 20 y 21.
89
Ciclo de Orientación y Formación
faltar) que formarán parte de lo que se denomina “proceso judicial”. Ahora bien, tenemos
por una parte el ciudadano que se ve afectado por un conflicto; por otra la persona que
mantiene la disputa o desequilibrio de intereses con el anterior y por último el Estado, quien
en ejercicio de su función jurisdiccional, a través de los jueces, deberá resolver el conflicto.
Advertimos entonces, que el proceso consiste, en principio, en una relación jurídica
de carácter triangular configurada por el juez y las partes (que siempre son dos). Esta
conclusión enriquecida con algunas precisiones, formuladas al comenzar el tratamiento
del tema, nos permite ensayar la formulación del siguiente concepto de proceso:
Es un conjunto de actos procesales concatenados, reglados por normas
jurídicas, realizados por el juez y por las partes a fin de resolver un
conflicto.
Con respecto a esta definición, es oportuno destacar que el término “concatenados”
utilizado al conceptualizar el proceso no resulta caprichoso y reviste particular trascendencia para una correcta comprensión de su verdadero alcance. En efecto, ese “conjunto
de actos” al que hace referencia la definición, no deben ser aisladamente considerados;
tampoco se podrá hablar de proceso si ellos están simplemente acumulados o amontonados. Cada uno de ellos y todos en su conjunto deben estar recíprocamente coordinados entre sí, unos con otros, de forma tal que cada acto procesal, al propio tiempo que
es la causa del que le sigue, sea el efecto o la consecuencia del anterior y todos tiendan
a una misma y única finalidad.
Del mismo modo y sin exceder el restringido contexto del presente, debe dejarse establecido que la actividad en el proceso no se limita a la intervención de los sujetos enunciados, ya que si bien –como quedó dicho- son ellos los únicos que revisten el carácter de
esenciales, la complejidad que en sí mismo posee el proceso, hace necesario que, tanto el
Estado (representado por el juez) como cada una de las partes en conflicto, cuenten con
la colaboración de sus propios auxiliares y de otras personas que por no tener interés en
el resultado del proceso son denominadas terceros. Con su intervención (eventual o no
esencial) ellos también producirán actos procesales.
En sentido coincidente con el concepto brindado, Calamandrei7 sostiene que “el proceso no es más que un método impuesto por la autoridad para llegar a la justicia; un método
de razonamiento prefijado y ordenado por la ley, que las partes y el juez deben seguir, etapa por etapa, de acuerdo con una sucesión preestablecida y una coordinación dialéctica
con el fin de obtener una sentencia justa”.
7 Calamandrei, Piero (2006): Proceso y Democracia, Lima, Ed. Ara, p. 29.
90
Introducción al Pensamiento Histórico Jurídico
No obstante, en esa relación triangular, en la que no hay dudas de que cada una
de las dos partes acude en su propio beneficio o provecho para que se les resuelva el
conflicto, la controversia se centra en la intervención del juez (Estado), tratando de determinar de dónde proviene su poder para que las partes se sometan a su decisión. Este
planteo provocó en la opinión de los juristas (doctrina) posturas enfrentadas, de las que
mayoritariamente se desprende que la respuesta a ese interrogante debe encontrarse en
la conformación propia del sistema político del Estado. Dentro de ese esquema teórico,
resulta indubitable que una de las funciones del Estado es la de prestar la tutela jurisdiccional, a través de la resolución de los conflictos.
4. Conclusión
A partir del análisis formulado y al considerar que el Estado es el titular de ese “poderdeber” de dirimir conflictos de intereses (jurisdicción) y que los interesados tienen el poder jurídico (acción) de acudir al Estado para que cumpla con ese deber asumido, podemos concluir que el proceso es el instrumento de que se vale el Estado para prestar
esa tutela jurídica que consiste en un conjunto de actos procesales concatenados,
reglados por normas jurídicas, realizados por el juez y sus auxiliares, por las partes y sus auxiliares y por todos aquéllos que son llamados a intervenir en el proceso (terceros) a fin de resolver un conflicto mediante el dictado de una sentencia.
Incorporado el término proceso y sus diversas acepciones a nuestro conocimiento y
delimitado el alcance de lo que llamamos proceso judicial, corresponde detenernos en el
análisis de lo que significa para cada uno de los habitantes de nuestra Nación, la garantía constitucional de “debido proceso”.
II. Debido proceso
El artículo 18 de la Constitución Nacional (CN), en su primera parte establece: “Ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior al
hecho del proceso, ni juzgado por comisiones especiales, o sacados de sus jueces designados por la ley antes del hecho de la causa. Nadie puede ser obligado a declarar contra sí
mismo [. . .] Es inviolable la defensa en juicio de la persona y de los derechos”.
Para efectuar el análisis de dicha norma constitucional, resulta necesario valorar, en
su justa dimensión, las conclusiones a las que se han arribado en el apartado anterior,
es decir:
a)que es el Estado quien tiene reservado para sí el poder, asumiendo a la vez el deber
de resolver los conflictos que los ciudadanos le lleven a su conocimiento; y
91
Ciclo de Orientación y Formación
b)que el ejercicio de la función jurisdiccional por parte de Estado debe darse mediante la
utilización de ese instrumento del que lo ha dotado la ley que denominamos proceso.
Veamos, a partir del texto del artículo 18 de la CN, que la doctrina ha elaborado una
garantía denominada “debido proceso”. A partir de esta se estableció -con absoluta uniformidad- que para que el Estado cumpla con ella, no es suficiente la mera utilización
del proceso como método o herramienta para resolver un conflicto, sino que además
resulta imprescindible que este sea tramitado en forma regular y normal.
Sin embargo, observamos de la lectura del artículo 18 de la CN que no existe ninguna
referencia concreta a la garantía en estudio. Tanto es así que como Tribunal Superior de
la Nación y único facultado para interpretar la Carta Magna, la Corte Suprema de Justicia de la Nación se ha expedido sobre el tema, estableciendo que el “debido proceso”
es una “garantía innominada de la Constitución Nacional”. Es decir que, aunque
no haya norma alguna en el texto constitucional que cite la garantía de debido proceso,
llamándola por su nombre, a ella se le reconoce dicha categoría.
Eduardo J. Couture8 sostiene que la garantía procesal constituida por la necesidad
de aplicar la ley vigente, fue recogida en las primeras constituciones escritas. El concepto específicamente procesal de la Carta Magna, se hace genérico en las constituciones
modernas. Se habla de un debido proceso legal como de una garantía que involucra el
derecho material de la ley preexistente y del derecho procesal del juez competente.
Esta garantía, en principio de orden estrictamente procesal, fue transformándose,
con el andar del tiempo, en el símbolo de la garantía jurisdiccional en sí misma. Tanto es
así que puede decirse que la garantía de debido proceso consiste, en última instancia,
en no ser privado de la vida, de la libertad o de la propiedad sin la posibilidad cierta y
efectiva de ejercitar esa garantía, que supone la tramitación de un proceso desenvuelto en la forma que establece la ley y de una ley dotada de todas las garantías
del proceso parlamentario (principio de legalidad).
El avance a nivel internacional de la trascendencia de esta garantía hizo que en la
Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 se consagrara también en sus
artículos 8 y 10:
Artículo 8.- Toda persona tiene derecho a un recurso efectivo ante los tribunales nacionales competentes, que la ampare contra actos que violen sus derechos fundamentales
reconocidos por la constitución o por la ley.
8 Couture, Eduardo J. (1990): Fundamento del Derecho Procesal Civil, Buenos Aires, Ed. Depalma.
92
Introducción al Pensamiento Histórico Jurídico
Artículo 10.- Toda persona tiene derecho, en condiciones de plena igualdad, a ser oída
públicamente y con justicia por un tribunal independiente e imparcial, para la determinación de sus derechos y obligaciones o para el examen de cualquier acusación contra ella
en materia penal.
También la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José de
Costa Rica) ha incluido al debido proceso en el inciso 1) del artículo 8:
Artículo 8.- Garantías Judiciales
1.- Toda persona tiene derecho a ser oída con las debidas garantías y dentro de un
plazo razonable, por un juez o tribunal competente, independiente e imparcial, establecido
con anterioridad por la ley, en la sustanciación de cualquier acusación penal formulada
contra ella, o para la determinación de sus derechos y obligaciones de orden civil, laboral,
fiscal o de cualquier carácter.
Significa entonces que, para poder determinar la verdadera dimensión de esta garantía constitucional, resulta necesario establecer cuáles son los requisitos mínimos
que deberán ser respetados en la tramitación de un proceso para que este se considere
realizado “en forma regular y normal”, que no es otra cosa que un debido proceso. Por
ello, sostener que un proceso ha cumplido en forma cabal con la garantía constitucional
de debido proceso, significará entender que durante su tramitación se han observados
todos y cada uno de los recaudos que las leyes imponen para cada caso en particular, es
decir, se ha desarrollado en forma regular y normal.
En tal sentido, resulta insoslayable y de natural aceptación que, para que un proceso
se lleve a cabo en “forma regular y normal”, durante su desenvolvimiento deberán respetarse y asegurarse una serie de derechos de quienes intervienen en él así como el cumplimiento de algunas pautas preestablecidas como por ejemplo: acusación o demanda y
defensa o contestación, según se accione civil o penalmente, posibilidad para las partes
de ofrecer y producir las pruebas que hagan a su derecho y también el dictado de una
sentencia por un juez y de acuerdo a derecho.
A pesar de lo dicho, no existe consenso que permita dar una definición o concepto
uniforme de “debido proceso” y una de las razones fundamentales de esta falta de
acuerdo está dada por los numerosos elementos que lo componen, circunstancia que
habrá que tener especialmente en cuenta cuando se quiera determinar si efectivamente
se ha configurado. Contribuye también, para que esto sea así, la particularidad de que
dichos elementos tampoco se encuentran expresados en una sola ley sino que, por el
contrario, están contenidos, por lo general, en muchas.
93
Ciclo de Orientación y Formación
Es por eso, que para hablar de “debido proceso” resulta necesario efectuar algunas
aclaraciones previas, ya que de lo contrario obtendríamos una visión acotada del asunto.
En tal sentido, es imprescindible desarrollar sucintamente las vinculaciones existentes
entre: garantías constitucionales, seguridad jurídica, derecho a la jurisdicción (o acceso a
la justicia) y finalmente, debido proceso.
De tal modo se considera inherente (es decir, propio) a la democracia el reconocimiento de derechos y libertades fundamentales de la persona, con asidero (fundamento) filosófico en la dignidad de esta, su autonomía e inviolabilidad. Sin embargo, cuando esos
derechos no cuentan con un sistema de garantías que los aseguren, corren el riesgo de
ser pura declamación. Es que las garantías constitucionales son el soporte de la seguridad jurídica, y en tal sentido Germán Bidart Campos dice: “se define a las garantías
en un sentido lato, como el conjunto de seguridades jurídico-institucionales deparadas al
hombre” y “que existen frente al Estado, en cuanto son medios o procedimientos que aseguran la vigencia de los derechos”.9
Debe quedar establecido entonces que, hablar de seguridad jurídica significa referirse
a aquella esfera de libertad y derechos sin riesgo por estar protegida contra todo ataque
arbitrario. Del mismo modo resulta claro que, si bien es cierto que esta esfera inviolable de
los derechos de la persona se impone a todos, particulares y órganos estatales (legislativo
y administrativo), no lo es menos que es el Poder Judicial el principal encargado de garantizarla, tomando la intervención que le corresponda, en los casos de presuntas violaciones
o amenazas que atenten contra esa seguridad jurídica. Pero esta función (o poder) del órgano administrador de justicia, encuentra un reflejo simétrico en la potestad o derecho a
la jurisdicción que le pertenece a los ciudadanos. Potestad o derecho implícito en nuestra
Constitución (art. 33), de amplio reconocimiento doctrinal y jurisprudencial, que conlleva
la facultad de ocurrir ante un órgano judicial en búsqueda de la resolución de nuestros
conflictos, procurándose el “real acceso a la justicia” y la “tutela judicial efectiva”.
1. Referencias jurisprudenciales
De la garantía de debido proceso
La trascendencia de la garantía constitucional de debido proceso como sustento y
pilar de otros principios, garantías y derechos, tanto en el orden nacional como internacional, se encuentra materializada a diario con la proliferación de fallos judiciales (jurisprudencia) que se refieren a ella.
A manera de ejemplo, puede citarse el caso de Clavan Burdine, un ciudadano norteamericano sometido a proceso por homicidio en el estado de Texas, EE.UU, en el año
1984. El acusado estuvo representado durante el juicio por un defensor público –el
9 Bidart Campos, Germán J. (1975): Manual de Derecho Constitucional Argentino, Buenos Aires, Ed. Ediar, p.398.
94
Introducción al Pensamiento Histórico Jurídico
abogado Joe Cannon- designado por la Corte de ese estado, ya que el imputado no tenía
recursos para solventar los honorarios de un abogado particular. Finalizado el proceso
el Tribunal dictó sentencia por la que declaró culpable de homicidio al procesado y lo
condenó por ello a la pena de muerte.
En 1987, en los momentos previos a hacerse efectiva la ejecución, una orden judicial
de “último minuto” la canceló, en virtud de que la Corte Federal de Apelaciones de Nueva
Orleáns resolvió favorablemente un planteamiento efectuado por el nuevo defensor del
condenado (abogado Robert Mc Glasson), quien poco tiempo antes tomó intervención en
la causa a raíz de la muerte del abogado que había intervenido desde el inicio.
La presentación efectuada por el nuevo letrado defensor se sustentó en la deficiente
actuación llevada a cabo por Joe Cannon, abogado defensor del condenado, fundamentalmente durante la sustanciación de las distintas audiencias orales que conformaron el
proceso, que en definitiva culminó con su condena a muerte.
En ese aspecto, manifestó y acreditó (probó) que el anterior defensor había incurrido en
graves y reiteradas negligencias en el ejercicio de su mandato, al citar, entre otras cosas,
que se quedaba dormido durante el desarrollo de las audiencias (en algún caso hasta diez
minutos) permitiendo que prosperaran, sin hacer ningún tipo de objeción ni oposición,
manifestaciones o pedidos del Fiscal (representante del Estado como parte acusadora) que
en muchos casos resultaron sumamente perjudiciales para la situación de su defendido.
El éxito de la intervención del nuevo profesional quedó reflejado en el fallo de la Corte Federal de Apelaciones de Nueva Orleáns, que al darle la razón al defensor cita, entre otras
deficiencias encontradas, la falta de objeción del abogado actuante, porque estaba dormido, a una manifestación del Fiscal hacia el Jurado en la que refería que “mandar a un
homosexual –tal era la condición declarada del imputado- a la penitenciaría no es un mal
castigo”. Idéntica actitud (quedarse dormido y no reaccionar en resguardo de los derechos
de su defendido) es destacada por el Tribunal en su fallo en circunstancias en que el Fiscal
(acusador) le preguntó al procesado si “prefería actuar de hombre o de mujer”.
La sentencia dictada por el máximo Tribunal, declaró la nulidad del proceso y ordenó la realización de un nuevo juicio. Entre los fundamentos de dicha resolución
se destaca que “al acusado se le negó el derecho a la defensa”, afirmando la Corte que
“un abogado que se duerme es lo mismo que no tener ningún abogado, y que un juicio de
pena de muerte realizado en esas circunstancias viola las básicas nociones de equidad y
decencia”, concluyendo que no se encontraba adecuadamente cumplida la garantía
de “debido proceso”.10
10 Aizen, Marina “Condenado a muerte en Texas. Tendrá un nuevo juicio porque su defensor se quedaba dormido”, en:
Diario Clarín, Buenos Aires, 15 de agosto de 2001. p. 42.
95
Ciclo de Orientación y Formación
En la jurisprudencia nacional y provincial, encontramos también referencias concretas a tan importante garantía constitucional. A manera de ejemplo se citan algunos
fallos en tal sentido, en los que puede advertirse la diversidad de temas, circunstancias y
elementos pertenecientes a un proceso, que deben ser tomados en cuenta por los jueces
primero, para desarrollar en debida forma el proceso y luego, para determinar en cada
caso particular si existe o no violación de la garantía de debido proceso.
Los fallos jurisprudenciales que a continuación se transcriben, muestran claramente
esa diversidad enunciada respecto de las causales que pueden importar la violación de
la garantía de debido proceso.
En principio nos concentraremos en aquéllos que tienen como sustento del pronunciamiento, la falta de fundamentación idónea o suficiente de una sentencia. Hemos mencionado anteriormente que, para que la garantía estudiada (debido proceso) se cumpla
en forma cabal, dicho proceso tendrá que culminar con una sentencia que, además de
ser oportuna (plazo razonable), deberá estar debidamente fundada y, obviamente, ser
justa. Veamos cómo se refleja esta condición en los pronunciamientos judiciales:
“La sentencia de cámara frustra la vía utilizada por el justiciable sin fundamentación idónea o suficiente, lo cual traduce una violación a la garantía del
debido proceso adjetivo consagrada por el Art. 18 de la Const. Nacional, si con
apoyo en consideraciones formales ajenas a la etapa del proceso en que fue
solicitada la aplicación de la ley desindexatoria 24.283 negó toda eficacia a
claros planteos sobre el punto llevados a su conocimiento por la demandada.
La sentencia exhibe defectos de fundamentación, pues reprochó que no se planteó la aplicación de la ley con fundamento numérico y se invocó sin argumentar
que el 1/4/91 el crédito era inferior al que surgía de la liquidación, sin advertir
que ésta no había sido practicada para comparar la base de cálculo con el valor
“actual” aludido en el Art. 6 del dec. 794/94.”11
“Es procedente el recurso extraordinario, aunque las impugnaciones remitan
al examen de cuestiones fácticas y de derecho común, si la decisión cuestionada se basa en una exégesis irrazonables de la sentencia penal absolutoria
-cuyos efectos hizo extensivos al proceso civil, por aplicación del Art. 1103 Cód.
Civ.-, limitándose a un análisis aislado de los diversos elementos obrantes en
la causa, sin atender al motivo principal utilizado en sede penal para absolver
al imputado. Ello, pues transgrede la adecuada fundamentación de los fallos
judiciales, como exteriorización del cumplimiento de la garantía del debido proceso de los justiciables.”12
11 La Ley 1997, Tomo D, p. 67-95640 // El Derecho, Tomo 171, p. 349-47748.
12 La Ley 1997, Tomo D, p. 249-95684.
96
Introducción al Pensamiento Histórico Jurídico
“El incumplimiento por el señor Juez a quo de lo dispuesto por el Art. 61 del
Cód. Proc. penal en orden al trámite a imprimir a la recusación formulada, pues
procedió a recibir prueba y dispuso, finalmente, no admitir la recusación de que
fue objeto, constituye una grave irregularidad que adecua a la hipótesis de nulidad de orden general prevista por el Art. 167, inc. 2, ya que debió haber intervenido el tribunal competente. La nulidad examinada es de carácter absoluto,
susceptible de ser declarada de oficio en cualquier estado y grado de proceso
-pues afecta la previsión constitucional referente al debido proceso- y acarrea
la nulidad de lo actuado por el magistrado en el incidente, por aplicación de lo
dispuesto por el Art. 172, primer párrafo.” 13
Sin embargo, la causal de falta de fundamentación de la sentencia es solo una de las
causales que pueden dar origen a un pronunciamiento sobre la inobservancia del “debido proceso”. En efecto, quedó establecido que para que se cumpla acabadamente con
esa garantía, las partes intervinientes en el proceso, también deberán tener suficiente
oportunidad de participar con utilidad en este, lo que implica que puedan tener conocimiento de cómo se está desarrollando, la posibilidad de ofrecer prueba y contradecir
la ofrecida por la otra parte y por último de ser oído, evitando que se cometan errores
y/o anomalías en los distintos procedimientos que lo integran (prueba, traslado de la
demandada, requisitos en la indagatoria, etc.). La alteración de esos derechos, sea por
disminución o falta, implicará definitivamente la “ausencia” de debido proceso. En ese
sentido la jurisprudencia tiene resuelto:
“Corresponde hacer excepción al principio según el cual la dilucidación de
cuestiones de índole procesal no autorizan el recurso extraordinario, cuando
la aplicación de los preceptos procesales excede de una manera irrazonable
los límites que impone el respeto de la garantía de defensa en juicio, la cual
requiere que se dé a los interesados ocasión adecuada para ser escuchados
en sus razones. Si bien las normas procesales tienen una importancia que exige su riguroso cumplimiento, su desnaturalización, su sobredimensionamiento,
termina por convertir a esos preceptos en una suerte de trampas tendientes a
frustrar el derecho constitucional al debido proceso.”14
“La notificación del traslado de la demanda tiene especial trascendencia en
el proceso, ya que es generadora de la relación jurídico-procesal. La ley la reviste de formalidades específicas que tienden al resguardo de la garantía constitucional del debido proceso. Si no se trata de un incidente de la sucesión sino
de una demanda autónoma de petición de herencia, forzoso es remitirse a los
principios generales consagrados por el Cód. Procesal para la notificación del
13 El Derecho, Tomo 174, p. 120-48159.
14 La Ley 1997, Tomo E, p. 138-95942.
97
Ciclo de Orientación y Formación
traslado de la demanda, que no puede suplirse por la presentación efectuada
por las apoderadas de los herederos del causante, pues el citado código prevé
una serie de formalidades de inexcusable cumplimiento para el resguardo eficaz del derecho de defensa en juicio de quien debe comparecer en carácter de
demandado, como así también para evitar planteos que dilatarían el trámite
del proceso.”15
“Si el instructor omitió hacerle saber al imputado, en ocasión de prestar éste
declaración indagatoria, que le asistían los derechos de negarse a declarar sin
que ello importara presunción alguna en su contra y de contar con asistencia
letrada, esos defectos tornan irrito el referido acto procesal, por cuanto en esas
condiciones se ha lesionado su garantía de la defensa en juicio y del debido
proceso legal (Art. 18 CN.), nulidad de carácter absoluto, insubsanable y susceptible de ser declarada aún ex oficio”.16
Conclusión
Sin pretender, que con lo expuesto se encuentre agotado el tratamiento del tema analizado, y a fin de no exceder el acotado marco en el que se aborda, surge como primera
conclusión que la garantía constitucional de “debido proceso” y su consiguiente derecho no se agotan en los umbrales del Poder Judicial.
En efecto, acudir ante el órgano judicial es tan sólo un presupuesto. El derecho a la
tutela judicial efectiva implicará además:
a)que se cumpla la garantía del debido proceso, consistente –como quedó dicho- en
que ningún justiciable sea privado de sus derechos sin el cumplimiento de un procedimiento regular fijado por ley (o en su defecto por el juez de la causa). En él deberá
tener suficiente oportunidad de participar con utilidad en el proceso, lo que implica
tener conocimiento del estado del mismo, poder ofrecer prueba, contradecir la ofrecida por la otra parte y ser oído. En otros términos, ejercer la defensa en juicio; y
b)que dicho proceso culmine con una sentencia oportuna (plazo razonable), debidamente fundada y justa.
En términos mucho más amplios y generalizando su alcance, puede afirmarse que el
debido proceso legal es una institución del Derecho Constitucional procesal que comprende los principios y presupuestos procesales mínimos que debe reunir todo proceso
jurisdiccional para asegurar al justiciable la certeza, justicia y legitimidad de su resultado.
15 La Ley 1997, Tomo D, p. 504-95779.
16 Jurisprudencia Argentina 1998, Tomo III, p. 474. // La Ley 1998, Tomo F, p. 656-98232.
98
Introducción al Pensamiento Histórico Jurídico
En síntesis, podemos concluir que, a fin de dar acabado cumplimiento con la garantía de debido proceso, será necesario que el Estado (representado por el juez) asegure
en cada caso la vigencia y cumplimiento de tres principios procesales de eminente raigambre o jerarquía constitucional. Ellos son la bilateralidad, la congruencia y la
igualdad ante la ley para que, quienes depositamos en manos del Estado el poder de
resolver nuestros conflictos, podamos acceder al proceso justo y razonable que debe
brindarnos (igualdad), en el que se respete y garantice el efectivo ejercicio del derecho
de defensa (bilateralidad) y en un esquema contradictorio, cumpliendo al mismo tiempo
con los procedimientos predeterminados en la legislación, resolviendo el conflicto que
las partes le han sometido a su consideración a través del dictado de una sentencia congruente, motivada y razonable.
Todo ello, dentro del marco general determinado por normas constitucionales expresas, como el ya referido artículo 18 de la Constitución Nacional y los artículos 10, 12,
15 a 19 de la Constitución bonaerense, y reafirmado por Tratados Internacionales con
jerarquía constitucional, de los cuales a manera de ejemplo basta mencionar el Pacto de
San José de Costa Rica (artículos 7, 8 y 25), el Pacto Internacional de Derechos Civiles y
Políticos (artículos 2, 9 y 14), la Convención sobre Discriminación Racial (artículos. 5 y
6) y la Convención sobre discriminación de la mujer (artículos 2c y 15.2).
Bibliografía
Aguirre Godoy, Mario, (1966): Derecho Procesal Civil, Guatemala, Ed. Universitaria.
Aizen, Marina “Condenado a muerte en Texas. Tendrá un nuevo juicio porque su defensor se quedaba dormido”, en: Diario Clarín, Buenos Aires, 15 de agosto de 2001.
Bidart Campos, Germán J. (1975): Manual de Derecho Constitucional Argentino, Buenos
Aires, Ed. Ediar.
Calamandrei, Piero (2006): Proceso y Democracia, Lima, Ed. Ara.
Carnelutti, Francesco (2007): Cómo se hace un Proceso, Bogotá, Ed. Temis.
Couture, Eduardo J. (1990): Fundamento del Derecho Procesal Civil, Ed. Depalma, Buenos Aires.
Dioguardi, Juana (2004): Teoría General del Proceso, Buenos Aires, Ed. Lexis Nexis.
Falcón, Enrique (1982): Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, Buenos Aires, Ed.
Abeledo Perrot.
Fenochietto-Arazi (1993): Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, Buenos Aires,
Ed. Astrea.
Guasp, Jaime (1987): Concepto y Método de Derecho Procesal, Madrid, Ed. Civitas.
Palacio, Lino E. (1998): Manual de Derecho Procesal Civil, Buenos Aires. Ed. Abeledo
Perrot.
99
Ciclo de Orientación y Formación
TRABAJO PRÁCTICO N°6
(Institutos de Derecho Procesal)
Texto: “Institutos de Derecho Procesal”, de M. Zomero y A. Fresinga
Consignas:
1 Sintetice y distinga los conceptos de proceso y procedimiento según la doctrina jurídica.
2 Explique la visión de Carnelutti expresada en el punto 3 del texto de referencia.
3 Relacione el contenido del artículo 18 de la Constitución Nacional con la afirmación
de Couture.
4 Extraiga de los fallos jurisprudenciales aportados, las situaciones en las que se haya
puesto en “práctica la garantía del debido proceso”. Organice la información en forma
de cuadro o esquema.
100
CONTENIDOS TEÓRICOS
Y
ACTIVIDADES
TALLER DE LECTURA, ESCRITURA
Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
Taller de Lectura, Escritura y Técnicas de Estudio
ACTIVIDAD N° 1
Objetivo: Mejorar la capacidad de comprensión de textos de estudio.
Organización de textos coherentes.
Para que un texto tenga sentido y pueda ser comprendido, sus partes (oraciones o
frases, párrafos, fragmentos) deben relacionarse entre sí por los siguientes motivos:
1-Para que la información que se ofrezca sea pertinente al tema que se está tratando.
2-Para que las oraciones o los párrafos expresen una unidad temática, es decir, una
unidad de sentido de modo que las oraciones o los párrafos se refieran a un tema o
a un aspecto del tema general que se está tratando.
3-Para conectar las partes del texto de manera tal que formen un todo significativo. En
este sentido, hacemos referencia a su progresión temática, que consiste en que el
autor proponga un tema y lo desarrolle, es decir, lo haga progresar a lo largo del texto.
Esta organización permite la coherencia del texto.
Ejercicios:
1. Organizar un texto coherente con 6 (seis) de las oraciones indicadas.
Texto: “La catedral de Burgos”
La catedral de Burgos comenzó a construirse en el siglo XIII.
La catedral de Burgos se construyó en la época del Rey de Castilla, Fernando III, el Santo.
La catedral de Burgos, extraordinario ejemplo de arquitectura gótica.
La catedral de Burgos posee en su interior bellos ejemplos de escultura gótica.
La catedral de Burgos tiene un grandioso coro con sillas talladas en madera de nogal.
La catedral de Burgos tiene tres naves y en su portada un gran rosetón.
La catedral de Burgos tiene dos esbeltas torres terminadas en agujas.
2.
a)Seleccionar y combinar como mínimo 9 (nueve) de las oraciones citadas para formar
un texto coherente.
b)Elaborar una síntesis.
103
Ciclo de Orientación y Formación
Texto: “Generación hippie”
En los años ´60 la idea era ser diferente.
Los sentimientos de los jóvenes se expresaron con el rock.
El rock fue el género musical de los jóvenes.
El rock representó la identidad de los jóvenes.
En los años ’60 se manifestaban en contra de la guerra en Vietnam.
Los jóvenes hacían oír su voz.
El rock expresaba la construcción de un mundo mejor.
El hippismo postulaba la construcción de un mundo mejor.
Se manifestaban por la paz y el amor libre.
El rock expresaba la creación de una sociedad mejor.
El hippismo postulaba la creación de una sociedad mejor.
ACTIVIDAD Nº 2
Objetivo: Reconocer el modo de construir párrafos
El Párrafo
Uno de los pasos decisivos para la organización de un texto es la construcción de
párrafos. El párrafo es un conjunto de oraciones que comparten una unidad temática y
que tiene por límite el punto y aparte.
Ejercicios.
1. Construir párrafos con las oraciones indicadas, según su Unidad Temática.
1.A causa de su proximidad con el círculo polar ártico, Tundría disfruta de días muy
largos entre mayo y julio y, hacia fines de junio, la oscuridad nunca es completa.
2.Durante el verano, la temperatura media es agradable (20 a 24 grados)
3.Desde principios de octubre hasta fines de abril, las temperaturas son
extremadamente frías (10 grados bajo cero) y las nevadas, casi constantes.
4.Las canciones ocupan un lugar central en la cultura tradicional tundría.
5.Muchas de ellas celebran el fin de la temporada invernal y el deshielo.
104
Taller de Lectura, Escritura y Técnicas de Estudio
ACTIVIDAD Nº 3
Objetivo: Brindar herramientas que permitan contribuir a la resolución de las siguientes cuestiones:
•• Desorganización de la información que contiene un texto.
•• Dificultades en la jerarquización de ideas y en la construcción de párrafos.
•• Reiteración de vocablos por desconocimiento de sinónimos.
•• Escaso empleo de conectores.
•• Correlaciones temporales mal resueltas.
Consigna: Se trabajará con un conjunto de diez oraciones. Leerlas atentamente:
1.Durante nuestro siglo Kunlandia no se involucró en ningún conflicto bélico.
2.Los urios, en cambio, prefirieron instalarse en la porción noroeste de Kunlandia, en
las inmediaciones de los grandes lagos. Aunque ambos grupos étnicos resguardan
sus tradiciones y costumbres han convivido siempre pacíficamente.
3.A raíz del tratado de Grushlav firmado en 1749, Kunlandia pasó a integrar el Imperio
Ruso.
4.Los habitantes de Kunlandia pertenecen a dos grupos étnicos claramente diferenciados:
los urios, de mediana estatura, cabellos oscuro y rasgos orientales, y los ternios, de
contextura robusta, cabello rubio y piel clara
5.A mediados del siglo XII, la isla fue conquistada por navegantes vikingos y treinta
años más tarde fue incorporada a las posesiones de la corona sueca.
6.Los ternios (tern: este; ios: gente) llegaron a la isla, desde el continente, en oleadas
sucesivas y se asentaron en el sector oriental de Kunlandia.
7.Desde comienzos del siglo XIX se sucedieron las luchas por la independencia nacional
que concluyeron en 1867.
8.El documento más antiguo acerca de Kunlandia es una carta de navegación del siglo
XI que menciona la existencia de pequeñas aldeas de pescadores, en el sur de la isla.
9.Ubicada entre los 65 y 66 grados de latitud, Kunlandia es una de las islas habitadas
más cercanas al círculo polar ártico.
105
Ciclo de Orientación y Formación
ACTIVIDAD Nº 4
Objetivo: Reconocer la estructura de un texto de estudio. Las partes que lo organizan.
El texto es, básicamente, cualquier pasaje hablado y escrito, de cualquier extensión,
que funciona como un todo coherente. Tiene una orientación temática y, según su
extensión, vincula entre sí unidades menores y mayores, como oraciones, párrafos,
capítulos.
En el caso de los textos de estudio universitario, nos referiremos a los dos tipos de
textos académicos por excelencia: 1) El texto expositivo-informativo o explicativo y 2) El
texto argumentativo.
1. El texto expositivo-informativo o explicativo
Tiene como finalidad explicar algún contenido: desarrollar un tema, indicar las causas
de un acontecimiento, clasificar, exponer teorías que expliquen un fenómeno, describir
un objeto o un proceso, narrar hechos o sucesos.
A fin de hacer comprensible la información, los autores organizan los conceptos que
se analizan o describen, conforme a la siguiente estructura:
Título de la obra: que permite ubicar el trabajo en un área o campo de conocimiento
determinado.
Subtítulos: para que un libro de estudio sea más fácil de leer tiene que tener una
cierta organización, por ejemplo, cada capítulo trata un tema y eso se ve, generalmente,
en el índice. Pero dentro de los capítulos, a su vez, hay cortes que corresponden a
divisiones entre el tema general y los subtemas. Estas divisiones son los subtítulos,
que permiten delimitar los ejes de análisis, como así también, las relaciones necesarias
para la explicación del tema.
Por otra parte, cada subtítulo puede reconocerse como un recurso que permite
establecer, a través de la lectura de su contenido, las Ideas Fundamentales que se
relacionan y a la vez explican el problema abordado.
Por ejemplo: es común que un libro comience con el subtítulo: Introducción. En este
apartado generalmente el autor presenta el tema a tratar y los aspectos que analizará
del mismo. Es decir, plantea la Idea Central sobre la que desarrollará la información.
Luego aparecen, como subtítulos, los distintos aspectos desde los que va a desarrollar
el tema presentado. En general, la estructura de estos textos se caracteriza por la
presentación de la información en una secuencia de orden jerárquico que va del Tema o
106
Taller de Lectura, Escritura y Técnicas de Estudio
Idea Central ( de lo general) a las Ideas Fundamentales ( a lo particular)que lo explican
y que son presentadas mediante los subtítulos y los sub-subtítulos.
Por último, puede aparecer como subtítulo la Conclusión en la que el autor expone,
a modo de síntesis, los aspectos más relevantes del tema tratado.
En síntesis, el título, subtítulos y sub-subtítulos de un capítulo sirven para
armar el “esqueleto” del capítulo y también permiten saber qué subtemas están
desarrollados dentro de un capítulo.
Cabe aclarar, que el recurso de utilizar la Introducción y la Conclusión como
organizadores de la información, no aparece en numerosos textos informativoexpositivos, por lo que el texto puede finalizar con el desarrollo del tema. En este
caso, es el lector quien tiene la tarea de relacionar y sintetizar las partes del texto
en un todo organizado y coherente.
ACTIVIDAD Nº 5
Ejercicios:
Análisis de la estructura de un texto expositivo.
Texto: El Derecho y la Ley, de Rubén Norberto Ochipinti
Consigna:
Analizar las partes en que se divide el texto correspondiente al Derecho.
ACTIVIDAD Nº 6
Objetivo: Identificar los recursos que utiliza el autor para hacer comprensible el
texto.
1) Estrategias explicativas: En los textos de estudio raramente se presentan sólo
conceptos, hechos o acontecimientos, sino que predomina la explicación de los hechos,
sus causas, así como el desarrollo de conceptos que sirven para explicarlos. Son los
recursos que utiliza el autor para hacer más fácil la explicación.
Cuando se reconoce la presencia de estos recursos o estrategias se puede reconstruir
107
Ciclo de Orientación y Formación
el hilo conductor del tema y hacer más fácil la comprensión del texto. Una forma de
reconstruirlo es poder reconocer algunos procedimientos habituales, como los siguientes:1
a) Clasificación: permite ordenar y sistematizar la información, con la presentación del
tema u objeto de estudio y la enunciación de sus características.
b) Definición: procedimiento que consiste en proporcionar el significado de una palabra o
expresión. La definición se propone aclarar, hacer comprender un objeto de conocimiento
(un proceso, un concepto).
¿Por qué es necesario no pasar por alto las definiciones?
 Porque puntualizan conceptos fundamentles para el desarrollo de la explicación.
 Porque hay temas y hay conceptos que son definidos de distintas maneras, según
las disciplinas y según las teorías dentro de una disciplina.
 También es importante tener presente que en las definiciones hay términos que
adquieren un significado específico y que por su precisión no pueden ser cambiados
por otros. Por ejemplo, no tienen el mismo significado la constitución nacional, que
la constitución familiar.
c) Ejemplificación: se utiliza para hacer más concreta la información, recurriendo a
elementos que se supone resultan más conocidos para el lector. Proporciona un dato
concreto del concepto que se explica.
Los ejemplos se pueden reconocer fácilmente porque aparecen en el texto precedidos de
ciertas fórmulas como:
Por ejemplo
A modo de ejemplo
Un ejemplo de esto ...
Para ejemplificar ...
Un caso es ...
Un ejemplo es ...
La cultura africana ha dejado sus huellas en las manifestaciones artísticas americanas.
En la música, por ejemplo, el blues, el reggae y el candombe son muestras de esta
influencia.
1 Los procedimientos que mencionamos no aparecen en los textos obligatoriamente ni en este orden, sino que los autores pueden usarlos o distribuirlos libremente dentro de la explicación que desarrollan.
108
Taller de Lectura, Escritura y Técnicas de Estudio
Para comprender los textos que comunican conocimiento es muy importante
poder diferenciar dentro de las explicaciones, las definiciones, y los ejemplos.
Estos últimos se refieren a una entidad concreta e individual y por eso suelen
recordarse más fácilmente que las definiciones, que son abstractas y generales. Sin
embargo, nombrar un ejemplo no reemplaza el conocimiento del concepto, por
eso trate de recordar el concepto y buscar un ejemplo- si fuera posible diferente
del proporcionado por el texto- para que lo concreto le ayude a recordar lo que
es abstracto, que es el verdadero conocimiento y que es lo que Ud. tendrá que
aprender a lo largo de la carrera.
d) Analogía: presenta un caso con características similares a las del caso que se quiere
explicar.
e) Reformulación: la intención de ser comprendidos que tienen los autores hace aparecer
otra característica de las explicaciones: son las reformulaciones. Se trata de fragmentos
que expresan con otras palabras algo que ya se dijo o formuló, por eso el nombre de
reformulaciones: lo que vuelve a decirse.
Hay ciertas palabras que indican que hay una reformulación:
Es decir ...
Esto es ...
Esto significa que ...
Dicho de otro modo ...
Para decirlo de otro modo ... En otras palabras ...
f) Inserción de citas bibliográficas: Muchas veces en los textos de estudio se explica
un concepto mediante una cita, es decir mediante la reproducción o repetición de las
palabras de otro. Frecuentemente, esto ocurre cuando en el texto se explica un concepto
que pertenece a otro autor que no es el que escribió el texto que se está leyendo.
Dentro de las explicaciones se pueden encontrar partes del texto que no pertenecen
al autor y es importante identificarlas para no confundir lo que el autor afirma con
lo que ha sido afirmado por otras personas.
Se trata de un recurso muy utilizado tanto en textos expositivos como argumentativos
para afirmar, sostener o fundamentar una postura o concepto. Generalmente la cita
bibliográfica aparece entrecomillada y precedida por frases: “Tal como expresa...”; “según
señala...”; “en este sentido, Ibáñez plantea...”
Por otra parte, se trata de un recurso que además de utilizarse para afirmar, sostener
o fundamentar una postura, sirve para mostrar posiciones contrarias. En este caso, la
109
Ciclo de Orientación y Formación
cita va precedida por frases que indican oposición. Por ejemplo, “contrariamente a lo que
expresa...”; “en oposición al planteo de...”,etc.
Dentro de las explicaciones, las citas pueden aparecer para:
 Ampliar una explicación
 Introducir una definición
 Dar un ejemplo
 Reformular un concepto
 Mostrar que el tema ha sido estudiado por otros.
g) Ilustración: gráficos, dibujos, esquemas, fotos u otros recursos paratextuales que
complementan la información.
h) Glosario: vocabulario en el que se definen términos científicos, técnicos o regionales
del texto.
Ejercicio
Consignas:
a)Confeccione un cuadro en el que se expongan las principales características de las
estrategias explicativas.
b)Redacte un ejemplo para cada estrategia explicativa.
Nota aclaratoria: Para la consigna b) puede recurrir a bibliografía que le permita
seleccionar los datos que Ud. necesita.
ACTIVIDAD Nº 7
Objetivo: Identificar los recursos que utiliza el autor para hacer comprensible el
texto.
2) Cohesión: Otro de los recursos utilizados por los autores se refiere a la cohesión, que
permite que las oraciones o los párrafos estén conectados entre sí por elementos concretos. Para que un texto sea cohesivo, es decir, coherente respecto de sí mismo, deben
vincularse las oraciones por medio de:
- Conectores: se trata de palabras que expresan relaciones entre las oraciones.
Esta es una de las estrategias más ricas de la lengua ya que indica de qué manera
se relacionan los contenidos.
A continuación se presenta una lista de conectores, clasificados según el tipo de relación que se quiera establecer entre las ideas o conceptos que forman el contenido de
un texto:
110
Taller de Lectura, Escritura y Técnicas de Estudio
Tipos de conectores
•• Para ampliar:
y, e, o, por añadidura, también, además, de acuerdo con, sumado a esto, asimismo,
además de esto, al mismo tiempo, paralelamente, a continuación, en otros casos, de
la misma manera ...
•• Para establecer relaciones de causa y efecto:
Porque, entonces, por esta razón, consecuentemente, en consecuencia, puesto que,
debido a, por ello, por esta causa, por lo antedicho, de lo antedicho se desprende que,
lo que antecede permite deducir, de ahí que, por lo tanto, así, en efecto ...
•• Para mostrar propósitos o intenciones:
Para, en orden a, con el propósito de, con el fin de, con el objeto de, con tal objeto, a
fin de, a estos efectos, en procura de, para eso (ello) ...
•• Para mostrar oposición respecto de algo dicho anteriormente en el discurso o contrastar
ideas:
No obstante (lo dicho), sin embargo, en oposición a, con todo, aun, aunque, aun cuando, contrariamente a, pero, si bien, en contraste con, empero, a pesar de, pese a (lo
expuesto), en cambio, al contrario ...
•• Para hacer una concesión a algo dicho recién en el discurso:
Pero, aunque, no obstante, bien que, sin embargo ...
•• Para relacionar ideas temporalmente:
Antes (anterioridad), después (posterioridad), mientras (simultaneidad), anteriormente, más tarde, actualmente, previamente, posteriormente, un momento después, mucho tiempo antes, hasta que, cuando, finalmente, después, ya ...
•• Para mostrar relaciones de orden entre partes o señalar continuidad:
Primero, en primer lugar, luego, a continuación, más adelante, en tercer lugar, finalmente.
•• Para relacionar ideas en el espacio:
Aquí, acá, allá, en ese lugar, donde, allí, al lado, debajo, arriba, a la izquierda, en el
medio, en el fondo ...
•• Para mostrar la manera en que los hechos o ideas se relacionan:
Como, de modo similar, del mismo modo, de igual manera, de diferente modo, de esta
manera, similarmente, inversamente ...
•• Para explicar algo relacionándolo con lo anteriormente dicho:
Por ejemplo, tal es el caso de, para ejemplificar, en otras palabras, es como, es decir,
en particular, es precisamente, lo que quiere decir, dicho de otra manera, o bien ...
•• Para resumir o concluir un tema relacionándolo con lo anteriormente dicho:
En resumen, en síntesis, en conclusión, para concluir, para terminar, sintéticamente,
en forma sumaria, por último, en definitiva, para concretar, en suma ...
•• Para destacar las ideas más importantes en relación con el resto:
Sobre todo, lo que es más importante, es preciso señalar, repetimos, subrayamos,
conviene poner énfasis, cabe destacar, cabe resaltar, en otras palabras ...
111
Ciclo de Orientación y Formación
Ejercicio para realizar en grupo de hasta 4 personas y presentar en clase.
Consigna: Seleccionar 6 (seis) tipos de conectores y utilízarlos en la redacción de un
texto. El tema queda a elección del grupo.
ACTIVIDAD Nº 8
Texto: La democracia política y las interrupciones al orden constitucional (1930
– 1983). Teresa Manera, Directora del Instituto de Relaciones Internacionales e Integración y Stella Zeballos, Profe. Adjunta de Realidad Social Latinoamericana y Jefa de
Trab. Prácticos Derecho Internacional Público
Introducción
En los comienzos del Siglo XX, la implementación de la Ley Sáenz Peña, cambió las
reglas del juego y se sentaron las bases para recorrer el camino de la democracia con
avances y retrocesos.
Los “gobiernos de iure” (estado de derecho) y los “gobiernos de facto” (estado de hecho)
se sucedieron. La democracia se frustró en 1930 (Golpe del 30), en 1955 (Revolución
Libertadora), en 1962 (Derrocamiento de Frondizi), en 1966 (Revolución Argentina) y en
1976 (Proceso de Reorganización Nacional).
En todos los casos, las Fuerzas Armadas irrumpieron bruscamente en el plano político y con un acto modificaron el acontecer histórico. Llegaron al gobierno denunciando
corrupción, endeudamiento, fracaso de los partidos políticos y proponiendo un nuevo
orden fundante, y luego de golpes dentro del golpe abandonaron el poder con una precipitada salida electoral. Las interrupciones se autocalificaron de “revoluciones” pero sólo
fueron política e históricamente golpes de Estado.1
En razón de lo señalado les proponemos realizar un recorrido histórico del funcionamiento del sistema democrático argentino y sus quiebres, a partir del golpe del 30 hasta
el restablecimiento de la democracia. Mostraremos en qué medida los gobiernos autori1 La revolución político social, supone más que un cambio del grupo gobernante, una mutación de las instituciones, los
fundamentos y mecanismos de un sistema político y transformaciones en las estructuras económicas, en los valores
y creencias.
La revolución nacional (independentista), tiene por objetivo principal consolidar el Estado – Nación.
El golpe de estado es el derrocamiento de un gobierno constitucional por la fuerza. Provoca un cambio de las personas que detentan el poder político de una manera ilegítima.
112
Taller de Lectura, Escritura y Técnicas de Estudio
tarios (que en nombre de grandes valores se impusieron por la fuerza) no sólo debilitaron
las instituciones y vulneraron los derechos políticos, sino también fueron un obstáculo
para el desarrollo de los derechos civiles y sociales. Mencionaremos los períodos de legalidad institucional y la relación entre democracia política y espacio para la construcción
de la ciudadanía.
¿Qué es la democracia?
La democracia es el gobierno del pueblo. Esta idea se institucionaliza con la Revolución Francesa que desplaza a la monarquía absoluta y consagra la soberanía del pueblo.
“Se trata del principio de igualdad ante la ley, que terminó con el criterio del privilegio
propio del Antiguo régimen, del principio de legitimidad fundada en la voluntad popular
y la equivalencia entre individualidad y derecho político, sintetizada en la fórmula “un
hombre, un voto”.2
En nuestra realidad asociamos la idea de democracia a la forma republicana de gobierno, en la cual todos los habitantes son iguales ante la ley y gozan de derechos civiles.
Los ciudadanos eligen a los gobernantes por un período de tiempo y estos tienen que
rendir cuenta ante sus electores. El principio de la división y control entre los poderes,
la presencia de los partidos políticos y el derecho a votar en elecciones libres, completan
los caracteres esenciales del sistema.
Podríamos ampliar y profundizar estas ideas con el concepto de Robert Dahl, quien
planteó algunos requisitos para que se dé la democracia entre un gran número de habitantes y el gobierno responda a las preferencias de sus ciudadanos sin distinciones
políticas. Según este autor todos deben tener igualdad de oportunidades para:
1.Formular las preferencias.
2.Manifestar públicamente dichas preferencias ante sus partidarios y el gobierno, individual y colectivamente.
3.Recibir igualdad de trato por parte del gobierno: Libertad de asociación, de expresión,
de voto, elegibilidad para el servicio público, diversidad de fuentes de información,
instituciones que garanticen que la política del gobierno dependa de los votos y demás
formas de expresar las preferencias.3
El concepto enunciado inscribe la democracia en el campo de lo político, que supone la
organización jurídico institucional de la sociedad. Sin embargo, en el mundo contemporáneo la construcción de la democracia no se limita a la vigencia del estado de derecho,
sino que hablamos de una ciudadanía integral que busca el pleno reconocimiento de la
2 Romero, Luis Alberto. Sociedad democrática y política democrática en la Argentina del siglo XX. Ed. UNQUI, Bs.
S.2004.
3 Dahl Robert. La poliarquía. Participación y oposición. Ed. REI, Bs. As., 1989.
113
Ciclo de Orientación y Formación
persona y sus posibilidades de acceder a sus derechos cívicos, sociales, económicos y
culturales.
En este sentido, Guillermo O’Donnell, afirma que la ciudadanía es la palanca que proyecta la democracia, más allá del régimen, hacia otros ámbitos del poder político. Una
democracia impotente para impedir las desigualdades sociales y la falta de oportunidades económicas es incompleta y difícilmente defendible.
Entonces, la democracia se presentó como un régimen siempre perfectible, marcado
por lo que no cumple. Por su parte Giovanni Sartori señala que “La democracia es, antes
que nada y sobre todo, un ideal (...) Sin una tendencia idealista la democracia no nace, y
si nace, se debilita rápidamente. Más que cualquier otro régimen político, la democracia
va contra la corriente, contra las leyes inerciales que gobiernan los grupos humanos.
Las monocracias, las autocracias, las dictaduras son fáciles, nos caen encima solas; las
democracias son difíciles, tienen que ser promovidas y creídas”.4
Estas ideas nos permiten inferir que las democracias se construyen no sólo apoyando
la continuidad institucional, aislando las expresiones autoritarias, votando de tanto en
tanto, sino participando en la construcción de la ciudadanía plena en sus dos dimensiones: la titularidad y la provisión de derechos. En una sociedad democrática los ciudadanos pueden organizarse para exigir se le otorguen nuevos derechos (titularidad) y el
acceso real a los beneficios que las leyes les acuerden (provisión).
Golpe del 30 - Década infame 1930 - 1943
Impulsadas por la crisis económica y los errores de los gobiernos, las ideologías autoritarias se abrieron camino en el mundo. En América Latina doce países conocieron un
cambio de gobierno entre 1930 y 1931, diez de ellos a través de un golpe militar.
En Argentina, nacionalistas defensores de principios de orden, jerarquía y autoridad,
que consideraban al sufragio universal la causa de todos los males y a la democracia, un
régimen absurdo que dejaba librada la suerte de la patria al “populacho”, se aliaron a los
sectores oligárquicos que habían visto reducido su poder durante el gobierno de Hipólito
Yrigoyen. Las dos líneas, lideradas la primera, por José Uriburu y la otra, por Agustín
Justo, conspiraron contra el presidente para destituirlo.
El golpe se produjo el 6 de septiembre de 1930, cuando el general Uriburu al frente
del Colegio Militar y la Escuela de Comunicaciones marchó sobre la capital y desplazó
al gobierno radical de Yrigoyen. Las imputaciones que le hacían están sintetizadas en el
Manifiesto Revolucionario del 6 de septiembre:
4 PNUD Informe sobre la Democracia en América Latina., 2004.
114
Taller de Lectura, Escritura y Técnicas de Estudio
“La inercia y la corrupción administrativa, la ausencia de justicia, la anarquía universitaria, la improvisación y el despilfarro en materia económica y financiera, el favoritismo
deprimente como sistema burocrático y la acción destructora y denigrante en el Ejército y
en la Armada....”.5
Uriburu asumió el gobierno arrogándose una supuesta representación popular “respondiendo al clamor del pueblo y con el patriótico apoyo del Ejército y la Armada”.
El Presidente de facto declaró la caducidad del Poder Legislativo asumiendo sus facultades mediante la utilización de decretos leyes. Se intervinieron por decreto doce de las
catorce provincias argentinas. En cuanto al Poder Judicial, fue declarado en comisión,
por lo que era atribución del Poder Ejecutivo remover a los jueces.
Con fecha 10 de septiembre la Corte Suprema de Justicia dictó una acordada, que
implicó un trascendental antecedente para convalidar los sucesivos golpes que se produjeron en la Argentina. Señalamos algunos puntos de la misma:
“... Que este gobierno se encuentra en posesión de las fuerzas militares y
policiales necesarias para asegurar la paz y el orden de la nación y, por consiguiente, para proteger la libertad, la vida y la propiedad de las personas....”.
“Que tales antecedentes caracterizan sin duda un gobierno de hecho en
cuanto a su constitución....con todas las consecuencias de las doctrinas de los
gobiernos de facto...”
“Que el gobierno provisional que acaba de constituirse en el país es, pues, un
gobierno de facto, cuyo título no puede ser judicialmente discutido con éxito por
las personas en cuanto ejercita la función administrativa y política derivada de
su posición de la fuerza como resorte de orden y de seguridad social.”6
El gobierno que se había comprometido a respetar la constitución y las leyes del país
y asegurar los derechos de los habitantes, el 7 de septiembre dictó un bando, (comunicado) cuyos aspectos centrales transcribimos:
“1. Todo individuo que sea sorprendido infraganti delito contra la seguridad y
bienes de los habitantes o que atente contra los servicios y seguridad pública,
será pasado por las armas, sin forma alguna de proceso”.
“2. ...los suboficiales que sorprendan a cualquier individuo en las condiciones antedichas, deberán detenerlo y someterlo de inmediato a disposición del primer
oficial a su alcance para su ejecución”.7
5 Romero, Luis Alberto. Los Golpes militares 1812 – 1955. Ed. Carlos Pérez Editor, Bs As., 1969.
6 De la Vega, Julio César. Consultor de Historia Argentina. Ed. Delma, Bs. As., 1994.
7 De la Vega, Julio César. Consultor de Historia Argentina. Ed. Delma, Bs. As., 1994.
115
Ciclo de Orientación y Formación
El contenido del bando, arriba mencionado, que estableció la pena de muerte y dejó
librada su aplicación a los hombres de las Fuerzas Armadas, violó las garantías establecidas en el artículo 18 de la Constitución Nacional: “Ningún habitante de la nación puede ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho del proceso, ni juzgado
por comisiones especiales o sacado de los jueces, designados por la ley antes del hecho
de la causa... Quedan abolidas para siempre la pena de muerte por causas políticas...”.
La minoría que controlaba las instituciones del Estado vulneró la libertad de prensa,
de culto, de reunión, excluyó a las mayorías, persiguió y proscribió a los opositores políticos. Sin embargo al no lograr consenso tuvo que llamar a elecciones y lo hizo violando
la ley Sáenz Peña a través de lo que los conservadores llamaron “fraude patriótico” para
“salvar a la patria de las fluctuaciones sentimentales de la multitud”. Los recursos usados fueron el secuestro de libretas de enrolamiento, la expulsión de veedores (fiscales
de la oposición) y el voto de los fallecidos.
Si bien formalmente el pueblo elegía a sus gobernantes, se vivió un clima de escepticismo y decadencia de las instituciones republicanas, los escándalos, fraudes y negociados se sucedieron. Esta situación le valió al período comprendido entre 1930 – 1943,
el nombre de “Década infame”. No en vano, Santos Discépolo escribió hacia 1935 el
tango “Cambalache”, símbolo de la ausencia de valores colectivos:
“Hoy resulta que es lo mismo ser derecho que traidor...ignorante sabio chorro
generoso estafador...Todo es igual...nada es mejor...Lo mismo un burro, que un
gran profesor”.
En tal sentido, un hecho que pone en evidencia el descrédito de las instituciones políticas fue lo ocurrido en el Senado de la Nación durante el debate sobre las consecuencia
de la política de relación con Inglaterra, (Pacto Roca – Runciman). El Senador Lisandro
de la Torre (Partido Demócrata Progresista) que representaba a la Provincia de Santa
Fe, en una interpelación a los Ministros de Hacienda y Agricultura, denunció los manejos de los frigoríficos extranjeros (ocultaban ganancias para pagarle menos al Estado y
corrompían mediante retribuciones a políticos influyentes). El momento culminante, de
una sesión irregular, fue cuando en medio de fuertes insultos y empujones, cayó muerto
de un balazo el Senador electo Enzo Bordabehere, (amigo íntimo de De la Torre a quien
aparentemente iba dirigido el tiro).
En contraposición a este clima de corrupción, desconfianza y falta de participación en
el seno de la sociedad hubo corrientes democráticas que buscaron canales de expresión
a través de los sindicatos y agrupaciones políticas. Entre estas últimas se destacó la llamada Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina (FORJA). Los forjistas,
entre los que se encontraban Raúl Scalabrini Ortiz y Arturo Jauretche denunciaron al
116
Taller de Lectura, Escritura y Técnicas de Estudio
“imperialismo británico”, se opusieron al fraude y plantearon la neutralidad frente a la
segunda guerra mundial.
Es importante tener en cuenta que la década se inició con una crisis mundial que
significó un quiebre del orden económico liberal y que se tradujo en desocupación. La
recuperación llegó como resultado de la implementación de un nuevo modelo económico
que llevó al inicio de un proceso de industrialización para sustituir los productos que la
escasez de divisas impedía importar. En consecuencia, miles de hombres y mujeres se
movilizaron en busca de trabajo de las zonas rurales a las ciudades. La llegada de migrantes del interior modificó la composición de la clase trabajadora argentina.
Por otra parte el contexto político internacional del período estuvo marcado por el ascenso del comunismo, el desarrollo del nazismo y fascismo y el estallido de la segunda
guerra mundial (1939 – 1945). Con relación al conflicto bélico, el gobierno mantuvo una
posición neutral, no declarando la guerra al Eje (Alemania, Italia, Japón) como lo hicieron otros países de América Latina, pero esta situación corrió el riesgo de modificarse
después de las elecciones presidenciales de 1943. El candidato con más posibilidades
de imponerse, Robustiano Patrón Costa, planteaba la ruptura de relaciones con el Eje.
Frente a este panorama político los cuadros militares se sintieron llamados a controlar
el poder.
Golpe del 43 – 17 de octubre de 1945
Un grupo de jóvenes oficiales del Ejército, adoctrinados en el pensamiento nacionalista, que formaban parte de la Logia Grupos de Oficiales Unidos (GOU) asumieron el
gobierno. Creían en el orden, la jerarquía, la tradición católica. Coincidían en defender
la soberanía y la grandeza nacional contra el enemigo exterior (Inglaterra). Respecto a la
guerra, si bien se declaraban neutrales, defendían posiciones corporativas nacionalistas
próximas al fascismo y rechazaban a la democracia liberal, todo lo cual los acercaba a
las potencias del Eje.
La proclama revolucionaria tuvo las mismas características que la del golpe del 30.
Otra vez asumieron una supuesta representación popular y se comprometieron a respetar las libertades individuales “las Fuerzas Armadas, fieles y celosos guardianes de
la reserva moral de la Nación, como asimismo del bienestar y los derechos y libertades
del pueblo argentino... Lucharemos por mantener una real e integral soberanía de la
Nación... Declaramos que cada uno de los militares llevados por las circunstancias a la
función pública se compromete bajo palabra de honor a trabajar incansablemente en
defensa del honor, del bienestar, de la libertad, de los derechos y de los intereses de los
argentinos...”.8
8 Romero, Luis Alberto. Los Golpes militares 1812 – 1955. Ed. Carlos Pérez Editor, Bs As., 1969.
117
Ciclo de Orientación y Formación
Los oficiales de las fuerzas armadas que asumieron el poder con el apoyo de civiles
destituyendo al gobierno legítimo e imponiéndose por la fuerza, tenían contradicciones
en su interior. La lucha entre tendencias llevó a golpes dentro del golpe y por imposición
de los jefes militares se sucedieron en el ejercicio del Poder Ejecutivo los generales Rawson, Ramirez y Farrell.
Los primeros actos de gobierno llevados adelante por los hombres del GOU fueron,
decretar la disolución del Congreso de la Nación, intervenir todas las provincias, y suspender sin fecha, los comicios para elecciones de presidente que habían sido convocados
por el gobierno de Castillo para el 5 de septiembre de 1943. Las libertades civiles fueron
avasalladas por la ley marcial, la intervención a las universidades, el control y regulación
de los sindicatos (se disuelve la CGT 2) y la detención masiva de militantes y dirigentes
políticos de extracción comunista.
Entre las expresiones contestatarias al régimen, merece destacarse la solicitada “democracia efectiva y solidaridad americana”, firmada por personalidades de diversos ámbitos de la vida nacional, escritores, profesores universitarios, políticos y gremialistas,
publicada el 15 de octubre de 1943. En la misma expresaban su voluntad de que el gobierno aplicara las normas constitucionales y que la Argentina no podía quedar aislada
de los pueblos del mundo que luchan por la democracia. Al día siguiente de publicarse,
el presidente de facto Ramírez, dispuso la cesantía en la administración nacional de las
personas que habían firmado dicha declaración.99
Si bien se trataba de un gobierno de hecho, los hombres del GOU tendieron a no
aislarse y buscaron su base de apoyo en esa clase obrera nativa que no se sentía expresada por las fuerzas políticas tradicionales. Los nuevos trabajadores venidos del interior, expulsados por la crisis de la agricultura y tentados por la demanda creciente de
la industria, vieron sus posibilidades de ascenso social a través de las mejoras en sus
condiciones laborales y se ligaron a los sindicatos.
Esta situación fue aprovechada por el poder que implementó una política social que
tuvo su punto de partida al instalarse el coronel Perón en el Departamento Nacional del
Trabajo (después llamado Secretaría de Trabajo y Previsión). Desde este lugar, Perón
estableció relaciones con los dirigentes sindicales, ofreciendo la voluntad mediadora del
Estado. A través de decretos leyes se acordó personería a numerosos sindicatos, se dictó
el estatuto del peón rural, se establecieron aumentos de salarios, se extendió el régimen
jubilatorio, vacaciones pagas y se crearon los tribunales de trabajo.
9 El Dr. Alfredo Palacios, Presidente de la Universidad de la Plata, presentó su renuncia para no dar cumplimiento a la
orden de cesantear a los profesores que habían firmado la solicitada.
118
Taller de Lectura, Escritura y Técnicas de Estudio
De este modo,el coronel se fue convirtiendo en un referente político y amplió sus
vínculos con dirigentes de los partidos políticos tradicionales, organizaciones vecinales,
grupos nacionalistas, católicos y con empresarios, que apoyaron su proyecto de reforma
social, basado en la redistribución del ingreso.
La creciente influencia de Perón creó un estado de malestar en algunos sectores de
las Fuerzas Armadas, en especial en la marina, motivo por el cual el presidente Farrell,
lo removió de todos sus cargos en ejercicio.10
Este hecho alertó a las bases obreras sobre la posibilidad de perder las recientes conquistas sociales, si era desplazado del poder quien se las había acordado. En la madrugada del 17 de octubre, mientras la CGT declaraba la huelga general, decenas de miles
de trabajadores avanzaron desde el cordón industrial hacia la Plaza de Mayo vivando a
Perón y exigiendo su libertad.
El 17 de octubre se puso en evidencia el vínculo entre Perón y la nueva clase obrera
que había encontrado una propuesta política. La ciudad se vio conmocionada por “la violenta y desnuda presentación de una realidad humana que era expresión auténtica de
la nueva realidad nacional. Caras, voces, tonos desconocidos. Argentinos periféricos que
de súbito aparecieron en el centro mismo de la urbe para imponerse arrolladoramente.”11
Esta movilización de las masas marcó el final del segundo golpe del siglo. El gobierno de
Farrell no podía detener el irresistible ascenso del Coronel y llamó a elecciones. Perón
(ante la falta de estructura partidaria propia, fue el candidato del Partido Laborista12 y
triunfó frente a la Unión Democrática (Radicales, Socialistas, Comunistas, Demócratas
progresistas).
Presidencia de Perón (1946 – 1955). La democracia de masas.
Perón llegó al gobierno con un discurso antiimperialista y antioligárquico y propuso
“constituir una Nación socialmente justa, económicamente libre y políticamente soberana”.13
Estos objetivos tuvieron su encuadre legal en la Constitución de 1949, que sancionó
los Derechos de los trabajadores, la función social de la propiedad, la intervención del
Estado en la economía y el control estatal sobre los servicios públicos, recursos minerales e hidrocarburos. Para hacer realidad la justicia social la propuesta fue la “Comunidad organizada” (patrones, trabajadores, ejército, iglesia) que funcionaría armónicamente por la intervención del Estado, que aseguraría el pleno empleo y la redistribución de la
riqueza a favor de los asalariados. La intervención del Estado en la economía se puso de
10 Perón ocupó los cargos de Secretario de Trabajo y Previsión, Ministro de Guerra y Vicepresidente de la Nación.
11 Luna, Félix. El 45: crónica de un año decisivo. Ed. Sudamericana, Bs. As., 1984.
12 Se trataba de un nuevo partido obrero creado por dirigentes sindicales.
13 Preámbulo Constitución 1949.
119
Ciclo de Orientación y Formación
manifiesto no sólo en el fuerte incremento del presupuesto estatal en las áreas de salud,
vivienda y educación, sino en el control de la actividad económica en su conjunto y en
el rol asignado a la iniciativa privada. Perón en su discurso planteando los objetivos del
primer plan quinquenal fijaba su posición: “No somos enemigos del capital aún foráneo
que se dedica a su negocio; pero sí lo somos del capitalismo, aún argentino, que se erige
en oligarquía para disputarle a la Nación el derecho de gobernarse por sí, y al estado del
privilegio de defender al país contra la ignominia o contra la traición”.14
En torno al liderazgo de Perón se conformó una alianza que aglutinaba a la gran mayoría
de los trabajadores (el núcleo sólido era la clase obrera industrial), a la burguesía industrial, a pequeños y medianos productores agrarios y sectores nacionalistas del ejército
y de la Iglesia.
En lo que respecta al funcionamiento de la democracia, podemos afirmar que con
el peronismo se inició en Argentina la etapa de la “democracia de masas”. Los obreros
participaron en la política no sólo como electores, sino que son elegidos (gobernadores,
diputados, senadores, intendentes, concejales) y ocuparon altos cargos en el aparato del
gobierno. Las mujeres se incorporaron por primera vez a la vida política como ciudadanas con derecho pleno al acordárseles el derecho al voto.
En relación a la educación y la cultura, la Constitución de 1949 (artículo 37, IV) establece “las universidades tienen el derecho de gobernarse con autonomía” y deben dictar
“cursos obligatorios y comunes destinados a los estudiantes de todas las facultades para
su formación política, con el propósito de que cada alumno conozca la esencia de lo argentino, la realidad espiritual, económica, social y política de su país, la evolución y la misión
histórica de la República Argentina, y para que adquiera conciencia de la responsabilidad
que debe asumir en la empresa de lograr y afianzar los fines reconocidos y fijados en esta
Constitución”.
La ciudadanía se amplió por el reconocimiento de los derechos, no sólo en la ley (titularidad) sino a través de políticas sociales universales que les permitieron acceder a los
beneficios por su sola condición de trabajadores (provisión). Paralelamente, se desarrolló
un vasto plan de ayuda social que dirigió Evita, convirtiéndose en “la abanderada de
los humildes”. La fundación Eva Perón desplegó una intensa actividad: atendía pedidos
individuales, creaba hogares para niños y ancianos, centros educativos, policlínicos;
construía viviendas populares y distribuía alimentos.
Si bien, en este período hubo una profundización de la participación del pueblo en el
poder y un avance en los derechos económicos y sociales, las libertades civiles fueron
14 Feinman, José Pablo. Estudio sobre el peronismo. Ed. Legasa, Bs. As., 1983.
120
Taller de Lectura, Escritura y Técnicas de Estudio
cercenadas como consecuencia de una intensa campaña proselitista, el control de la
prensa y el hostigamiento a los opositores.
La revolución libertadora. (1955 – 1958)
Aunque Perón propugnaba un funcionamiento global y armónico entre todos los sectores, su política afectaba los intereses de los exportadores, de la gran burguesía y de los
grupos terratenientes. Por otra parte, acciones del gobierno lo enfrentaron con sectores
mayoritarios de la Iglesia y de las Fuerzas Armadas.
El 16 septiembre de 1955 se produjo un nuevo alzamiento armado – autodenominado
“Revolución Libertadora” – liderado por el general Lonardi en una alianza de militares y
civiles (partidos políticos opositores al peronismo, la iglesia, la banca, la sociedad rural).
Los comunicados retomaron los clásicos fundamentos golpistas: “el amor a la libertad”, “el honor de las fuerzas armadas”, “el respeto al orden jurídico”, pero en este
cuartelazo se agregó el compromiso de garantizar los derechos sociales, asumido por el
general Eduardo Lonardi, a través de un comunicado:
“...Sepan los hermanos trabajadores que comprometemos nuestro honor de
soldados en la solemne promesa de que jamás consentiremos que sus derechos sean cercenados. Las legítimas conquistas que los amparan, no sólo serán
mantenidas, sino superadas por el espíritu de solidaridad cristiana y libertad
que impregnará la legislación y porque el orden y la honradez administrativa a
todos beneficiará...”15.
Esta política, sintetizada en la frase “ni vencedores, ni vencidos” no se pudo implementar porque el 13 de noviembre se produjo un golpe dentro del golpe que llevó al poder al General Aramburu, secundado por el Almirante Rojas.
El nuevo gobierno, con un espíritu claramente revanchista y con la idea de desintegrar al peronismo como fuerza política y social, llevó adelante la intervención a los
sindicatos, la proscripción, la detención de un número considerable de dirigentes y la
inhabilitación política de quienes hubieran ocupado cargos. A través de un decreto se
llegó hasta prohibir la marcha peronista y el uso de palabras, tales como “peronismo”,
“justicialismo” y “tercera posición”.
En este contexto de avasallamiento a las libertades políticas el gobierno de facto reformó la Constitución en 1957, sin que el peronismo pudiera tener convencionales constituyentes que defendieran sus propuestas.
15 La Nación 24-09-1955
121
Ciclo de Orientación y Formación
Frente a la situación de represión y de imposibilidad de expresarse políticamente los
trabajadores iniciaron la resistencia peronista y, a través de las organizaciones gremiales produjeron innumerables acciones, que fueron desde actos relámpagos, huelgas
y hasta sabotajes.
En 1956 en respuesta a un levantamiento militar de leales a Perón, que fue sofocado
por el gobierno, se produjo una matanza de civiles y militantes obreros entre los que se
encontraba el jefe del movimiento general Juan José Valle, quien pocos días antes había
escrito una carta denunciando al gobierno:
“Nosotros defendemos al pueblo, al que ustedes le están imponiendo el libertinaje de una minoría oligárquica, en pugna con la verdadera libertad de la
mayoría... todo el mundo sabe que la crueldad en los castigos la dicta el odio,
sólo el odio de clases o el miedo....Nadie podrá ser embaucado por el cúmulo
de mentiras contradictorias y ridículas con que el gobierno trata de cohonestar
esta ola de matanzas y lavarse las manos sucias de sangre. Ruego a Dios que
mi sangre sirva para unir a los argentinos”.16
Presidencia de Arturo Frondizi (1958 – 1962). Democracia tutelada
Dos años después del golpe y ante la crisis económica y la creciente presión social,
los militares intentaron la salida electoral con el peronismo proscrito. El resultado de
las elecciones le acordó el triunfo a Arturo Frondizi, (Unión Cívica Radical Intransigente)
candidato hacia el cual el peronismo había volcado sus votos.
El restablecimiento de las instituciones democráticas no vino acompañado de un retiro de las Fuerzas Armadas del escenario político, sino que controlaron al gobierno y,
a través de más de treinta planteos le marcaron el rumbo a seguir. En este contexto de
democracia tutelada, Frondizi intentó cumplir con sus compromisos electorales y desarrollar un programa popular. Decretó un aumento de salarios, normalizó la CGT, impulsó leyes que permitieron a los peronistas usar públicamente sus símbolos y presentarse
como candidatos a elecciones.
En el aspecto económico, planteó su programa “desarrollista” centrado en el crecimiento de las industrias básicas: petróleo, siderurgia y maquinarias. Frondizi creía que
para impulsar el desarrollo se requería una gran alianza de trabajadores, fuerzas políticas y empresarios nacionales y extranjeros. Esta concepción lo llevó a firmar contratos
con empresas petroleras estadounidenses y a dictar leyes que favorecieron la inversión
extranjera directa y la transferencia de utilidades al exterior.
16 Documentos de la resistencia peronista – 1955-1970. Ed. De la Campana, Bs. As., 1999.
122
Taller de Lectura, Escritura y Técnicas de Estudio
Los sindicatos controlados por el peronismo cuestionaron las medidas económicas,
expresaron su descontento a través de huelgas y sabotajes complicando la situación del
gobierno que cedió ante presiones militares y estableció el plan CONINTES (Conmoción
Interna del Estado).1717 La debilidad del gobierno frente a las presiones fue una constante
de esta administración. El mismo Frondizi lo reconoció cuando, haciendo un balance de
su gestión afirmó: “ el error principal que cometí fue haber asumido el gobierno sabiendo
que no tendría el poder. El poder estaba en manos de las fuerzas militares adversas”.1818
Derrocamiento de Frondizi (1962 – 1963). Gobierno de facto
El llamado a elecciones de gobernadores sin proscripciones y la victoria de los candidatos peronistas le resultó intolerable a los militares, que en un último planteo le pidieron la renuncia al presidente Frondizi y ante su negativa, el 29 de marzo las Fuerzas
Armadas lo destituyeron, mientras se interrogaban sobre ¿Quién reemplazaría al presidente depuesto, un militar o un civil?.
La respuesta fue que José María Guido, presidente del Senado de la Nación juraría
ante la Corte. Si el nacimiento del gobierno fue de facto también lo fue su desarrollo. Los
“tutores militares” lo vigilaban muy de cerca y a través de planteos le mostraron quién
determinaba las políticas nacionales.
La crisis militar y política profundizó la crisis económica y en un panorama de confusión y derrota se convocó a elecciones para julio de 1963. La salida electoral volvió a ser
limitada con proscripciones y planteos ideológicos.
Presidencia Arturo Illia (1963 – 1966). Democracia tutelada
En las elecciones de 1963 se impuso la Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP) llevando a la presidencia al Dr. Arturo Illia, quien al asumir expresó su compromiso con
la democracia política y social: “...la democracia que la Constitución ha escogido como
forma de vida nacional enunciada en su preámbulo y declaración de derechos y garantías
estamos muy lejos de haberla realizado a satisfacción. La democracia argentina necesita
perfeccionamiento; pero que quede bien establecido: perfeccionamiento no es sustitución
totalitaria. Es urgente instaurar un orden social fundado en la justicia”.1919
Durante su gobierno se dinamizó la economía (logrando el crecimiento del producto
bruto interno un 10% en 1964) y se atendió con mejores partidas presupuestarias la
salud y la educación. El clima de libertad académica que se vivió en las universidades
permitió mejorar el nivel educativo. En lo que respecta a los derechos sociales, el gobierno impulsó la sanción de una Ley de Medicamentos que limitaba el accionar de los
laboratorios y establecía severas medidas de control en razón de que los medicamentos
no eran mercancías y que el estado no podía dejar al arbitrio de la oferta y la demanda,
la salud de la población.
17 Permitía declarar zona militarizada a los principales distritos industriales.
18 Sáenz Quesada, María. La Argentina historia del país y su gente. Ed. Sudamericana., Bs. As., 2001.
19 La Nación, 13-10-1963.
123
Ciclo de Orientación y Formación
En lo que respecta al funcionamiento democrático, a pesar de la declarada voluntad
del gobierno de integrar a todos los sectores, no pudo crear consenso y aunar voluntades
alrededor de un proyecto.
Los obreros organizados a través de la CGT (Confederación General del Trabajo) pusieron en marcha un “Plan de lucha” que incluía huelgas, concentraciones y tomas de
fábricas. Los empresarios le restaron su apoyo porque rechazaban la intervención reguladora del estado en la economía. Los militares nunca lo aceptaron y lo creían débil para
impedir el crecimiento del comunismo.
A la falta de liderazgo político de Illia se sumó una campaña de prensa orquestada
(caricaturizaba al presidente como la tortuga) que tendía a dar la imagen de falta de
autoridad y capacidad para conducir al país. Las diferentes críticas lograron crear un
clima de desconfianza en el régimen constitucional y en el sistema democrático que hizo
posible el accionar de quienes conspiraban para usurpar el poder e instalar un gobierno
autoritario.
Golpe de 1966. Revolución Argentina (1966 – 1973)
El 28 de junio de 1966 un golpe militar encabezado por el general Juan Carlos Onganía
depuso al presidente Illia. La autodenominada Revolución Argentina se diferenció de los anteriores cuartelazos porque contó con el consenso de gran parte de la sociedad y en que por
primera vez las tres fuerzas (Ejército, Marina y Aeronáutica) actuaron unidas, dispuestas a
asumir el gobierno conforme los dictámenes de la Doctrina de la Seguridad Nacional20.
En el Acta de la Revolución Argentina expresaron las razones que los llevaron a tomar
el poder: “la quiebra del principio de autoridad y una ausencia de orden y disciplina que
se traduce en hondas perturbaciones sociales. Todo ello ha creado condiciones propicias
para una sutil y agresiva penetración marxista en todos los campos de la vida nacional,
y suscitado un clima que es favorable a los desbordes extremistas y pone a la nación en
peligro de caer ante el avance del totalitarismo colectivista”.2121Para alcanzar sus propósitos subordinaron la Constitución a los objetivos de la revolución. Esto significaba que se
clausuró la democracia, se limitó el ejercicio de los derechos civiles, (libertad de circulación, de expresión, de agremiación, de enseñar y aprender) y no se respetaron las instituciones de gobierno establecidas en la Constitución (se disolvió el Congreso, se separó
de sus cargos a los miembros de la Corte Suprema y se intervinieron las provincias).
20 Doctrina de la Seguridad Nacional (difundida en América Latina por los EEUU a través de la Escuela de Militar de
Panamá). El mundo de la Guerra Fría estaba dividido en dos grandes bloques. Por un lado el capitalismo, que defiende
la “civilización occidental y cristiana”, con EE.UU. y sus aliados de la OTAN y por otro el comunismo, con la URSS y
sus aliados del Pacto de Varsovia. Los Ejércitos para defender el Estado – Nación deberán hacerse cargo del gobierno
y en una guerra interna aniquilar al enemigo: el comunismo.
21 San Martino de Dromi, María Laura. Argentina Contemporánea de Perón a Menem. Ed. Ciudad Argentina, Bs. As.,
1996.
124
Taller de Lectura, Escritura y Técnicas de Estudio
En el ámbito educativo intervinieron las universidades públicas, acusándolas de estar
infiltradas por elementos comunistas y ante la resistencia de estudiantes y docentes a
este avasallamiento a la autonomía universitaria, la Guardia de Infantería reprimió en el
episodio que se conoció con el nombre “la noche de los bastones largos”.
El profesor Ambrosse Warren de la Universidad de Massachussets, describe el hecho:
“La policía exigió la evacuación del edificio anunciando que entraría por la fuerza... lo primero que escuché fueron bombas que resultaron ser de gases lacrimógenos. Luego, a los alaridos nos agarraron a uno por uno y nos empujaron a la salida del edificio. Pero, nos hicieron
pasar por una doble fila de policías, que nos pegaban con palos o las culatas de sus rifles
y nos pateaban rudamente en cualquier parte del cuerpo. Esta conducta del gobierno va a
retrasar seriamente el desarrollo de la Argentina país, por muchas razones; entre ellas se
encuentra el hecho de que muchos de los mejores profesores se van a ir del país.”22
El gobierno autoritario tuvo como respuesta una fuerte movilización social que se
expresó a través de luchas sindicales, estudiantiles y políticas. Se quisieron coartar
todos los canales democráticos y la respuesta fue una exigencia de mayor participación
planteada a través del sindicalismo combativo, agrupaciones barriales y estudiantiles de
izquierda, fuerzas políticas. Muchos sectores de izquierda llegaron a la conclusión que
la única forma de responder a la violencia de arriba era la violencia de abajo e influenciados por la revolución cubana surgieron grupos guerrilleros que planteaban la toma
del poder a través de la lucha armada. Las principales organizaciones guerrilleras fueron
el Ejército Revolucionario del Pueblo (marxista) y Montoneros (formaban parte del movimiento peronista y planteaban la vuelta de Perón, y a partir de entonces, construir la
patria socialista).
Entre las expresiones de descontento nos parece importante analizar la movilización
de mayor magnitud que fue el Cordobazo. El 29 de mayo de 1969 se unieron todas las
protestas contra la dictadura militar y contra los avances del capitalismo. Los cordobeses se expresaron tomando la ciudad. Transcribimos tres opiniones sobre la significación de este movimiento:
•• Agustín Tosco (dirigente sindical de Luz y Fuerza) una de las figuras claves del movimiento, en un reportaje sobre la experiencia vivida dijo: “El Cordobazo fue una rebelión
obrera y popular. La dictadura tenía un peso muy grande, y nosotros lo que teníamos
planteado era resistir, demostrar la capacidad de lucha, dar un paso importante como
ejemplo, incluso para todo el país, de resistencia obrera y popular, para tirar abajo la
dictadura. En verdad el Cordobazo fue el comienzo del fin de la dictadura”.23
22 Pigna, Felipe. Lo pasado pensado. Ed. Planeta, Bs. As., 2005.
23 Tarcus, Horacio. Aquella rebelión llamada Cordobazo. En diario Clarín, suplemento Zona, 23-5-1999.
125
Ciclo de Orientación y Formación
•• Alejandro Lanusse (general que en ese momento cumplía funciones en Córdoba) informó sobre los sucesos al Presidente Onganía: “Los elementos subversivos actuaron y
en algún momento marcaron el ritmo. Pero en la calle se veía el descontento de toda la
gente. Por lo que pude ver y escuchar, así como por lo que vieron y escucharon los jefes
y oficiales de la guarnición, puedo decirle que fue la población de Córdoba, en forma
activa o pasiva, la que demostró que estaba en contra del Gobierno Nacional en general
y del Gobierno Provincial en particular”.24
•• Arturo Frondizi “la violencia popular es la respuesta a la violencia que procede de arriba: salarios cada vez más insuficientes, enorme presión impositiva, desnacionalización
de la economía, agresión a la Universidad.... actuaron los agitadores; pero sin el clima
creado por la violencia oficial, no hubiera sido posible una respuesta tan extendida y
profunda. Estamos, pues, ante un movimiento de sentido y contenido social, nacional”.25
En síntesis, el Cordobazo “fue el comienzo del fin de la dictadura” porque la ola de agitación creció y se expandió por todo el país. A las consignas revolucionarias se sumaba
el reclamo por la vuelta de Perón.
Frente a la situación descripta, en 1973 el presidente Agustín Lanusse lanzó la propuesta de un “Gran Acuerdo Nacional,” que intentó negociar con los sindicatos y los
partidos políticos tradicionales para aislar a los grupos armados y a los sectores más
radicalizados. Se convocó a elecciones y esta vez se le permitió participar a los peronistas
con candidatos propios, el único que no podía ser candidato era Perón.
Presidencias de Héctor Campora –Juan Perón– María Estela Martínez de Perón
(1973–1976). Recuperación de la democracia
Las elecciones celebradas en marzo de 1973, dieron el triunfo al FREJULI y su candidato Cámpora asumió la presidencia en un clima de movilización popular y expectativas
de cambio, que hicieran realidad las promesas de “liberación o dependencia” y “la patria
socialista”.
Las primeras medidas del gobierno fueron una ley de amnistía que permitió la libertad de todos los presos políticos, la derogación de la legislación represiva y la supresión
de los tribunales penales especiales. El sistema democrático se institucionalizó, los partidos políticos dialogaron en el Congreso, las provincias y municipios fueron gobernados
por las autoridades elegidas por el pueblo, y se buscaron acuerdos en el plano social
firmando un pacto entre la CGT (Confederación General del Trabajo) y la CGE (Confederación General Económica).
24 Lanusse, Alejandro Agustín. Mi Testimonio. Ed. Lasserre, Bs. As., 1977.
25 Todo es Historia Nª 382. Bs. As., Mayo 1999.
126
Taller de Lectura, Escritura y Técnicas de Estudio
En este clima de libertad las universidades se adaptaron a la necesidad de construir
una nueva sociedad: “la idea era hacer una universidad vinculada a las necesidades
populares, donde investigación y docencia estuvieran profundamente unidas, donde se
pudiera rescatar la cultura popular sin dejar por eso de tener un buen nivel académico,
donde la universidad fuera democrática y pluralista”.26
A pesar de los cambios introducidos el gobierno no pudo asegurar la paz a los ciudadanos. Si bien los grupos guerrilleros peronistas abandonaron momentáneamente
la lucha armada, el clima de agitación se mantuvo; fueron frecuentes las ocupaciones
de fábricas y las tomas de colegios y facultades exigiendo cambios rápidos y concretos. Por otra parte, el enfrentamiento entre distintos sectores del peronismo dificultó la
concreción de un programa de gobierno. Esta rivalidad entre bandos llegó a su punto
màs álgido en Ezeiza, el día del retorno de Perón. La derecha peronista había decidido
eliminar la “infiltración marxista,” representada por Montoneros y realizó una verdadera
masacre.
La vuelta de Perón marcaba la necesidad de cumplir con las promesas electorales. Si
toda la campaña se había hecho con la consigna “Cámpora al gobierno, Perón al poder”,
había que dar los pasos necesarios para que se concretara: renuncia de Cámpora, llamado a elecciones. En septiembre de 1973 la fórmula Juan Perón – Maria Estela Martínez de Perón (Isabelita) fue consagrada por un enorme margen de sufragios.
Perón al hacerse cargo del gobierno buscó retomar las líneas fundamentales de la
política económico-social de su anterior gestión. Se planteaba nacionalizar importantes
sectores de la economía, elevar el nivel de vida de los sectores populares y fomentar el
crecimiento del mercado interno. Ello sería posible si se obtenía la estabilidad para lo
cual presentó un Plan Trienal para la Reconstrucción Nacional, cuya base era el Pacto
Social (un acuerdo entre empresarios y trabajadores).
Simultáneamente intentó reordenar sus fuerzas internas y en la disputa entre los
distintos sectores apoyó a los dirigentes sindicales y políticos que se alineaban en la
derecha peronista. Como resultado de esta toma de posición fueron cayendo Ministros,
altos funcionarios y autoridades universitarias de la “tendencia” (izquierda peronista).
Los Montoneros, a pesar de que manifestaban su lealtad al general, fueron expulsados
del movimiento.
El 1 de julio de 1974 murió el General Perón, el hombre que durante treinta años
había sido el centro de la escena política argentina. El precario equilibrio que había
26 Puiggros Adriana. 20 Años de historia política argentina 1966 – 1986. Ed. Centro Editor de América Latina, Fascículo
6, 1988.
127
Ciclo de Orientación y Formación
elaborado el dirigente justicialista se fue resquebrajando al compás del programa autoritario de ultraderecha que impuso enérgicamente Isabel Perón, bajo el influjo de su
ministro José López Rega y los sectores más conservadores del peronismo. El objetivo de
su gobierno era terminar con la subversión, eliminar en la educación en general y en las
universidades en particular, la infiltración marxista y lograr el apoyo de los dirigentes
sindicales y los militares.
En orden a concretar este proyecto firmó un decreto por el cual las Fuerzas Armadas
ejecutarían las operaciones militares y de seguridad para mantener el orden y aniquilar
los grupos subversivos; se declaró el Estado de Sitio en todo el territorio de la Nación y
se restringió la libertad de prensa prohibiendo la impresión, circulación y distribución
de determinados diarios y revistas. En lo que respecta a la violación de las garantías
constitucionales el hecho de mayor gravedad fue la complicidad del gobierno (a través de
la participación activa del ministro de Bienestar Social, José López Rega) en la creación
de la Triple A (Alianza Anticomunista Argentina) un grupo paramilitar que ilegalmente
actuó contra los “terroristas” recurriendo a interrogatorios, torturas y asesinatos.
Las incapacidad del gobierno de Isabelita para responder a los reclamos de la sociedad, y la penetración del poder militar en el poder político llevaron a un desenlace que
arrastró al sistema democrático, porque las fuerzas políticas no impusieron una solución institucional (renuncia, juicio político).
Golpe del 76 – Gobierno del Proceso de Reorganización Nacional (1976 – 1983)
El día 23 de marzo el diario “La Razón” titulaba: “Es inminente el final, todo está dicho” y el 25 de marzo “Clarín” informaba del golpe a la población, “las Fuerzas Armadas
ejercen el gobierno”. “Juraron ayer los miembros de la Junta de Comandantes. Nombraron al gabinete y a los interventores provinciales. Fueron suspendidas las actividades
políticas y gremiales. Intervinieron a la CGT, la CGE y la Cruzada Justicialista”.
El golpe del 24 de marzo de 1976 no fue espontáneo ni improvisado, los militares
tomaron el poder con un plan político y económico elaborado previamente con alianzas
internas y externas, y tuvo su fundamento ideológico en la Doctrina de la Seguridad
Nacional. El general Videla – presidente de la Nación – lo dijo en agosto de 1988 en un
reportaje: “la decisión de atacar a la subversión de la manera en que lo hicimos no se tomó
de un día para el otro. ...la incorporación de la doctrina operativa ya era antigua, al igual
que la hipótesis de una subversión interna”.2727 Los fundamentos del golpe se dieron a
conocer el mismo veinticuatro de marzo a través de un Acta en la que los miembros de
la Junta Militar – Videla, Massera y Agosti – fijaron los propósitos básicos del Proceso de
Reorganización Nacional:
27 Seoane, María y Muleiro, Vicente. El dictador. Ed.Sudamericana, Bs. As., 2001.
128
Taller de Lectura, Escritura y Técnicas de Estudio
“... 2. vigencia de los valores de la moral cristiana, de la tradición nacional y de la dignidad del ser argentino,
3. vigencia de la seguridad nacional erradicando la subversión y las causas que favorecen su existencia
4. vigencia plena del orden jurídico y social,
...9. ubicación internacional en el mundo occidental y cristiano manteniendo la capacidad de autodeterminación”.28
Los militares en el poder se abocaron a cumplir su objetivo principal “disciplinar a la
sociedad” a través del exterminio de la subversión, iniciando un proceso de represión
generalizada. Según un informe presentado por la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) en 1984, “la represión fue una acción de terrorismo de
Estado, porque desde el 24 de marzo de 1976 contaron con el poderío absoluto, secuestrando, torturando y asesinando a miles de seres humanos”. “Los derechos humanos
fueron violados en forma orgánica y estatal por la represión de las Fuerzas Armadas. Y no
violados de manera esporádica sino sistemática, de manera siempre la misma con similares secuestros e idénticos tormentos en toda la extensión del territorio”.29 La desaparición
forzada de personas, una forma de asesinar sin asumir responsabilidades. ¿Quiénes era
los desaparecidos?. Guerrilleros, militantes de organizaciones gremiales, estudiantiles y
políticas, intelectuales, religiosos, periodistas, abogados defensores de derechos humanos, docentes, obreros que fueron llevados a centros clandestinos de detención y luego
sin ley, sin juicio, sin derecho a defensa, sin que sus familiares fueran informados, se
los exterminó.
El Estado ilegal atravesó toda la estructura social; la cultura, la educación el mundo
del trabajo. Se prohibió la actividad política y el ejercicio del derecho de huelga, se censuró a la prensa y el control sobre las universidades fue total; los interventores impusieron cupos de ingreso y fijaron aranceles con la intención de terminar con la “universidad
de masas”.
Por otra parte, el modelo político autoritario permitió imponer el modelo neoliberal
que benefició a los grandes grupos económicos y garantizó la concentración de la riqueza. Este proyecto, que trajo como consecuencia el crecimiento de la pobreza, la precarización del mundo del trabajo y la marginación de amplios sectores de la población, no
podría haberse impuesto en un clima de libertad porque la lucha de las organizaciones
político-sociales lo habría impedido.
A modo de síntesis transcribimos frases y eslóganes que definen por sí solos lo que
fueron los años de la dictadura:
28 Clarín. 25-3-1976.
29 CONADEP. Nunca Más. Eudeba, Bs. As., 2006.
129
Ciclo de Orientación y Formación
“Primero mataremos a todos los subversivos, luego a sus colaboradores y
simpatizantes, luego a los indiferentes, finalmente a los indecisos”. (General
Ibérico Saint Jean, Jefe del Tercer Cuerpo de Ejército).
“Los argentinos somos derechos y humanos”. (Leyenda popularizada en una
calcomanía durante la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”, 1979).
“Las urnas están bien guardadas” (General Leopoldo Galtieri, 1981).
“Si hace falta, morirán en la Argentina todas las personas necesarias para
que vuelva la paz” (General Videla, VIII Conferencia de Ejércitos Americanos,
Montevideo, Uruguay, 1975)
“¿Sabe usted dónde está su hijo en este momento?” (Mensaje publicitario
oficial, 1976/77).
“Hicimos la guerra con la doctrina en la mano, con las órdenes escritas de los
Comandos Superiores” (General Santiago Rivero).
¿Cuál fue la respuesta de la sociedad al terrorismo de estado? Algunos
aceptaron el discurso oficial, en otros la idea de desprotección y temor los llevó a no expresarse y a tratar de encontrar una explicación en la terrible frase
que justificaba el horror “por algo será”. El exilio fue el camino para unos pocos y muchos vivieron un exilio en el país. Los “desaparecidos de la política”
buscaron canales no institucionales para expresarse.
A partir de 1980, desafiando la represión, las fuerzas sociales comenzaron a hacer oír
su voz. Hubo huelgas y movilizaciones en demanda de “pan, paz y trabajo”. Los partidos
políticos constituyeron la “Multipartidaria”, algunos sectores de la iglesia levantaron su voz
en defensa del derecho a la vida, y acompañaron a los familiares de las víctimas, los exilados
denunciaron ante los organismos internacionales los crímenes de la dictadura. Surgieron
distintas organizaciones de Derechos Humanos: la Asamblea Permanente, las Madres de
Plaza de Mayo, quienes se reunían todos los jueves y reclamaban por “la aparición con vida
de los detenidos desaparecidos” y las Abuelas de Plaza de Mayo que se dedicaron a rastrear
la suerte de sus nietos, secuestrados junto con sus padres o nacidos en cautiverio.
En este contexto los militares buscaron el consenso de la sociedad civil a través de la
ocupación de las Malvinas (hacía muchos años que se venían desarrollando planes) que
les permitiría tener el apoyo de masas que nunca habían logrado. El 2 de abril de 1982
una muchedumbre se reunió en la Plaza de Mayo para aclamar al gobierno que había
reconquistado las Malvinas. La represión se olvidaba y los militares eran la expresión
de la unidad nacional. Sin embargo, al éxito de la ocupación sucedió la derrota militar
y ésta fue el comienzo del fin de la dictadura. Todo salió a la luz y se les criticó la irresponsabilidad e inexperiencia en el manejo de la guerra, los malos tratos a los soldados,
la manipulación de la prensa y también se denunciaron las violaciones a los derechos
humanos, las faltas de libertades políticas, la pobreza y la marginación.
130
Taller de Lectura, Escritura y Técnicas de Estudio
A partir de la derrota en la guerra de Malvinas el desgaste del gobierno se aceleró y
los militares como lo habían hecho en los golpes anteriores buscaron la salida electoral.
1983 – Raúl Alfonsín. La vuelta a la democracia
El resultado de las elecciones de 1983 le dio el triunfo al candidato de la UCR (Unión
Cívica Radical) Raúl Alfonsín, quién había llevado adelante el discurso más duro de oposición a la dictadura, calificando a la represión como “brutal e indiscriminada” y exigiendo a los gobernantes que asumieran su “responsabilidad moral”. La campaña se centró
en las ideas de “paz, democracia y derechos humanos” y cerraba los actos recitando,
junto con los presentes, el preámbulo de la Constitución Nacional. Al mismo tiempo, la
juventud radical pintaba el eslogan “somos la vida”, una consigna ligada a los derechos
civiles y sociales.
La asunción del nuevo presidente, el 10 de diciembre de 1983, abría una expectativa
de libertad y de cambio en paz para una sociedad que había vivido la destrucción y la
guerra. Alfonsín, en el recinto del Congreso de la Nación fijó su compromiso con la democracia. “Tenemos una meta: la vida, la justicia y la libertad para todos los que habitan
este suelo. Tenemos un método: la democracia para la Argentina. Tenemos una tarea: gobernar para todos los argentinos, sacando al país de la crisis que nos agobia”.30
La acción del gobierno se centró en restablecer el funcionamiento de las instituciones
democráticas. Se vivió un clima de libertad y los argentinos fueron alentados a expresarse y participar. Las universidades Nacionales fueron normalizadas y se restableció
el gobierno tripartito (profesores, estudiantes y graduados). La actividad intelectual se
enriqueció con la vuelta de docentes e investigadores que habían estado exilados.
Sin embargo, el peso de un pasado violento y autoritario condicionaba la agenda
política. Se había perdido la confianza en las instituciones de gobierno y una acelerada
despolitización de la sociedad había alejado a importantes sectores de la población de
los ideales de cambio. Por otra parte, la vuelta a la democracia no vino acompañada de
transformaciones en el modelo económico que garantizaran una mejor distribución de la
riqueza y esto se tradujo en una ola de protestas y reclamos.
En relación a las violaciones a los derechos humanos, a los pocos días de asumir la
presidencia, Raúl Alfonsín firmó un decreto por el cual creó la Comisión Nacional sobre
la Desaparición de Personas (CONADEP), integrada por un grupo de personalidades y
presidida por el escritor Ernesto Sábato. La misma, después de haber recibido miles de
declaraciones y testimonios, de haber verificado la existencia de centros clandestinos de
30 San Martino de Dromi, María Laura. Argentina Contemporánea de Perón a Menem. Ed. Ciudad Argentina, Bs. As.,
1996.
131
Ciclo de Orientación y Formación
detención llegó a la conclusión de que si bien la palabra definitiva la debía dar la justicia,
no podían callar lo que habían oído y presenciado y lo dieron a conocer a través de un
informe que se publicó con el título de “Nunca Más”.
En lo que respecta a las responsabilidades penales de quienes habían actuado en el
terrorismo de estado, el gobierno derogó la ley de autoamnistía y en juicio oral y público,
con todas las garantías del debido proceso, fueron juzgados y condenados los miembros
de las Juntas Militares del gobierno del Proceso de Reorganización Nacional.
El fiscal Julio Strassera acusó y cerró su alegato con estas palabras: “Señores Jueces,
quiero utilizar una frase que pertenece ya a todo el pueblo argentino: Nunca Más”. Así
concluía un capítulo y se iniciaba el de la reconstrucción de la democracia.
La construccion de la democracia
Este recorrido histórico sobre el funcionamiento del sistema democrático en la realidad social y política de la Argentina, nos muestra que a lo largo del siglo XX, nuestro
país estuvo oscilando entre la legitimidad del poder y sus interrupciones violentas a
través de golpes de estado. Estos gobiernos inconstitucionales, que sembraron el miedo en nombre del orden, avasallaron los derechos civiles, políticos y económicos de los
ciudadanos y permitieron a los sectores dominantes acceder al aparato del Estado sin
tener que someterse a elecciones.
Sin embargo, porque la democracia es un ideal, siempre perfectible, aún en los gobiernos elegidos por el pueblo no alcanzó su plena vigencia, en tanto fue limitada por
proscripciones, planteos de sectores que hegemonizaban el poder y profundas desigualdades sociales. Por eso, si bien a partir de 1983 se inicia un proceso de democratización
es fundamental fortalecer las instituciones con la participación y el control ciudadano.
Cavarozzi señala que “La implantación de la democracia política ha servido para dejar
atrás tradiciones autoritarias de larga data. Pero, al mismo tiempo se han reforzado prácticas políticas híbridas, profundamente arraigadas en la misma sociedad y no sólo en el
sistema político. Me refiero, entre otras cosas al clientelismo, a la obsesión recurrente del
centralizar el poder en la persona o grupo ubicado en la cúspide -sea del gobierno, de los
partidos o de las organizaciones sociales-.”
Bibliografía
Cavarozzi, Marcelo. Autoritarismo y democracia. Ed. Ariel, Bs. As., 2006.
CONADEP. Nunca Más. Eudeba, Bs. As., 2006.
Dahl, Robert. La poliarquía. Participación y oposición. Ed. REI, Bs. As., 1989.
De la Vega, Julio César. Consultor de Historia Argentina. Ed. Delma, Bs. As., 1994.
Feinman, José Pablo. Estudio sobre el peronismo. Ed. Legasa, Bs. As., 1983.
Halperín Donghi, Tulio. Argentina en el callejón. Ed. Planeta/Ariel, Bs. As., 2006.
Luna, Félix. El 45: crónica de un año decisivo. Ed. Sudamericana, Bs. As., 1984.
132
Taller de Lectura, Escritura y Técnicas de Estudio
O’Donnell, Guillermo, Iazzetta, Osvaldo, Vargas Cullell, Jorge Vargas (comps.). Democracia, desarrollo humano y ciudadanía. Ed. Homo Sapiens, Rosario, 2003.
Pigna, Felipe. Lo pasado pensado. Ed. Planeta, Bs. As., 2005.
Potash, Robert. El Ejército y la política en la Argentina. vol.1: 1928-1945. De Yrigoyen a
Perón. Ed. Sudamericana, Bs. As., 1971.
Romero, Luis Alberto. Los Golpes militares 1812 – 1955. Ed. Carlos Pérez Editor, Bs. As.,
1969.
Romero, Luis Alberto. Sociedad democrática y política democrática en la Argentina del
siglo XX. UNQUI, Bs. As., 2004.
Rouquié, Alain. Poder militar y sociedad política en la Argentina. Vol. 2, 1943-1973. Ed.
EMECE, Bs. As., 1982.
Sáenz Quesada, María. La Argentina historia del país y su gente. Ed. Sudamericana, Bs.
As., 2001.
San Martino de Dromi, María Laura. Argentina Contemporánea de Perón a Menem. Ediciones Ciudad Argentina, Bs. As., 1996.
Objetivo de la actividad con el texto precedente:
Practicar una lectura reflexiva, de estudio, con un texto expositivo/explicativo, cuyo
formato y estructura ya ha sido trabajada en este taller.
Le proponemos, para ello, que Ud. tenga en cuenta todas las indicaciones que aparecen en la presente Guía y responda a todas las consignas.
GUÍA DE ANÁLISIS
El título de la obra anuncia que el tema a trabajar tiene que ver con un período de
53 años de la historia argentina marcado por gobiernos democráticos y sucesivos golpes
de estado.
Si Ud. hojea el texto notará que la mayoría de los subtítulos hacen referencia a estos
continuos avances (gobiernos democráticos) y retrocesos (golpes de estado).
Analicemos, ahora, el texto correspondiente a cada Subtítulo:
Introducción
Teniendo en cuenta que la Introducción habitualmente es una presentación general
del tema a desarrollar, solicitamos a Ud. que redacte una breve síntesis de lo que las
autoras exponen.
133
Ciclo de Orientación y Formación
Para redactarla tenga en cuenta:
Que las autoras, en esta presentación, desarrollan más la cuestión de los golpes de
estado que las democracias.
¿Qué dicen, en general, de estos gobiernos de facto?
No deje de tener en cuenta la relación entre la autocalificación de “revoluciones” con lo
señalado al pie de página.
Esta Introducción finaliza con una última oración en que se nombra la relación entre
democracia política y espacio para la construcción de la ciudadanía. Por ahora,sólo señálela en su libro. En las páginas siguientes se aclarará este tema.
¿Qué es la democracia?
En este apartado se señala el significado de democracia. El momento en que surge
esta idea. Con qué aspectos de nuestra realidad se asocia.
Luego las autoras amplían el concepto de democracia, en lo político, recurriendo a lo
expresado por otro autor, Roberto Dahl.
Fíjese Ud. que, en el párrafo siguiente, hacen una advertencia ( que figura en el texto
con el conector Sin embargo) sobre la necesidad de hablar, en la democracia, de una
ciudadanía integral.
A continuación, (con el conector En este sentido), nombran a Guillermo O’Donnell
para confirmar que la ciudadanía, las igualdades sociales, son la referencia a una verdadera democracia.
Llegan a una conclusión (con el conector Entonces): que ( en palabras de Giovanni
Sartori) la democracia es un ideal, una posibilidad, que se construye entre todos.
Por último, relacionan lo que debemos hacer como ciudadanos, con dos conceptos :
titularidad y provisión de derechos.
Fíjese Ud. que a partir de lo expresado por Guillermo O’Donnell y hasta el final de este
apartado “¿Qué es la democracia?”, las autoras están explicando el concepto de espacio
para la construcción de ciudadanía.
Consigna: Ahora, trate Ud. de hacer una síntesis en la que quede expresada la relación
entre democracia política y espacio para la construcción de la ciudadanía.
Con la imagen o idea construida por Ud en relación a la noción de “Democracia política”
y a la noción de “Espacio para la construcción de la ciudadanía”, Ud. deberá leer y ana-
134
Taller de Lectura, Escritura y Técnicas de Estudio
lizar el resto de este texto de estudio teniendo en cuenta, también, lo que anticipan las
autoras en la Introducción: la forma en que cada golpe de estado, expresando grandes
valores democráticos, vulneró estas 2 nociones. ESTE ES EL ENFOQUE CON EL QUE
UD. DEBE ANALIZAR, ENTENDER y ESTUDIAR ESTE TEXTO.
A partir de aquí, el texto hará referencia a cada gobierno democrático y a cada golpe
de estado.
Golpe del 30 – Década infame 1930 - 1943
Consigna: Elabore un Texto en el que quede expresado:
El clima político, económico y social en 1930.
Con qué argumentos democráticos asumió el gobierno Uriburu.
Qué fue lo que realmente hicieron durante este período y que les valió el nombre de
Década Infame.
El contexto internacional.
Cómo y por qué empieza a modificarse la clase trabajadora argentina.
Quiénes comienzan a expresarse en contra del gobierno de facto.
Golpe del 43 – 17 de octubre de 1945
Consigna: Elabore un Texto en el que quede expresado:
Con qué argumentos democráticos asumió el GOU.
Qué fue lo que realmente hicieron.
Cómo empieza a surgir la figura de Perón dentro del GOU.
Qué generó la influencia de Perón en los militares y en la clase obrera.
Presidencia de Perón (1946 – 1955). La democracia de masas.
Consigna: Elabore un Cuadro Sinóptico en el que quede expresado:
Las acciones democráticas implementadas por el gobierno.
Las acciones opuestas a las libertades civiles.
La revolución libertadora (1955 – 1958)
Consigna: Elabore un Texto en el que quede expresado:
La situación política hacia 1955.
Con qué argumentos democráticos asumió la Revolución Libertadora.
Qué fue lo que realmente hicieron.
135
Ciclo de Orientación y Formación
ACTIVIDAD N° 9
Presidencia de Arturo Frondizi (1958 – 1961). Democracia tutelada.
Consigna: Elabore un Cuadro comparativo en el que quede expresado:
La diferencia entre Democracia de masas y Democracia tutelada.
La propuesta desarrollista de Frondizi.
Cuáles eran las presiones de las Fuerzas Armadas y las sindicales.
Derrocamiento de Frondizi (1962 – 1963). Gobierno de facto
Consigna: Explique sintéticamente:
Diferencia entre Democracia tutelada y Gobierno de Facto.
Cómo fue elegido el nuevo presidente, quiénes gobernaban realmente y a qué decisión
llegan las fuerzas armadas dado el clima político, económico y social que se vivía.
Presidencia de Arturo Illia (1963 – 1966). Democracia tutelada.
Consigna: Elabore un Cuadro Sinóptico en el que quede expresado:
Las acciones democráticas implementadas por el gobierno.
Las respuestas sociales opuestas al gobierno.
Golpe de 1966. Revolución Argentina (1966 – 1973)
Consigna: Elabore un Cuadro Sinóptico en el que quede expresado:
Con qué argumentos asumió este gobierno de facto.
Qué hicieron realmente.
Cómo respondieron los ciudadanos.
Presidencia de Héctor Cámpora- Juan Perón- María Estela Martínez de Perón (1973
– 1976). Recuperación de la democracia.
Consigna: Explique, en un breve Texto:
Las tendencias en cada presidencia.
Las presiones de grupos de izquierda y de derecha.
La presencia nefasta de López Rega.
Golpe del 76 – Gobierno del Proceso de Reorganización Nacional (1976 – 1983)
Consigna: Explique qué Derechos Civiles se avasallaron en este gobierno de facto.
1983 – Raúl Alfonsín. La vuelta a la democracia
Consigna: En un breve Texto exprese:
La realidad social, económica e institucional de ese momento.
Las acciones llevadas a cabo por el gobierno.
136
Taller de Lectura, Escritura y Técnicas de Estudio
La construcción de la democracia.
Consigna: Explique brevemente:
Su acuerdo o desacuerdo con el planteo de las autoras.
De qué dependerá el desarrollo de un “espacio para la construcción de la
ciudadanía” en un gobierno democrático.
ACTIVIDAD N° 10
Ejercicios:
1- Análisis de la estructura de un texto expositivo.
Texto: Introducción al Estudio del Derecho Romano, de E. Sosa
Consignas:
a)Analice las partes en que se divide el texto.
b)Organice un gráfico o esquema conceptual con los 4 temas centrales de este texto.
c) Explique por qué el apartado n° 3.1 “ Fuentes jurídicas” se divide en 3 subtemas.
d)Explique por qué el apartado n° 4 “ Perspectiva histórica” se divide en 3 subtemas.
e) Agregue la nueva información al gráfico que está elaborando.
2- Señalamiento de las ideas fundamentales.
Consignas:
a)Subraye las ideas principales del apartado Nª 4 del referido texto. Para identificarlas,
observe que en a) La monarquía, el autor se refiere a la división social del pueblo y
luego, a su organización política.
De la misma manera analice b) La República y c) El Imperio.
b)Continúe el gráfico solicitado en la consigna anterior con la información relevante que
Ud seleccionó.
ACTIVIDAD Nº 11
Consigna: Produzca un texto tomando como guía el gráfico de ideas realizado en la clase
anterior. Utilice, en su elaboración, conectores y recursos explicativos
137
Ciclo de Orientación y Formación
ACTIVIDAD Nº 12
Primera consigna
a)Realice una lectura reflexiva del texto “El patriotismo. El destierro” y señale el significado apropiado al texto de las palabras subrayadas. Explique la relación entre Patria
– Religión – Destierro que expresa la autora. Señale las frases que Ud considera como
Ideas Principales para poder explicar dicha relación.
Para su comodidad,Ud. cuenta con el significado de las palabras subrayadas, en el
Glosario.
Texto: El Patriotismo. El Destierro
La palabra patria significaba, entre los antiguos, la tierra de los padres, Terra patria.
La patria de cada hombre era la parte del suelo que su religión doméstica o nacional
había santificado, la tierra donde reposaban los huesos de sus antepasados, y ocupada
por sus almas. La patria chica era el recinto familiar con su tumba y su hogar. La patria
grande era la ciudad, con su pritaneo1 y sus héroes, con su recinto sagrado y su territorio marcado por la religión. “tierra sagrada de la Patria”, decían los griegos. No era ésta
una frase vana. Este suelo era verdaderamente sagrado para el hombre, pues estaba
habitado por sus dioses. Estado, Ciudad y Patria: estas palabras no eran una abstracción, como entre los modernos, representaban con fidelidad un conjunto de divinidades
locales, con un culto cotidiano y creencias arraigadas en el alma.
Así se explica el patriotismo de los antiguos: sentimiento enérgico, que era para ellos
la virtud suprema, a la que todas las virtudes se subordinaban. Cuanto para el hombre
era más caro se confundía con la patria. En ella encontraba su bien, su seguridad, su
derecho, su fe, su dios. Al perderla, lo perdía todo.
Preciso es que la posesión de la patria fuese muy preciosa, pues los antiguos apenas
imaginaron castigo más cruel que privar de ella al hombre. El castigo ordinario de los
grandes crímenes era el destierro.
El destierro no sólo era la prohibición de morar en la ciudad y el alejamiento del suelo
de la patria: era al mismo tiempo alejamiento del culto: contenía lo que los modernos
han llamado excomunión. Desterrar a los hombres era, según la fórmula empleada por
los romanos, negarles el fuego y el agua (Cicerón, Pro Domo 18). Por fuego hay que
entender el fuego de los sacrificios: por agua, el agua lustral (Festo). Luego el destierro
ponía al hombre fuera de la religión. También en Esparta, cuando un hombre quedaba
privado del derecho de ciudadano, se le negaba el fuego (Herodoto, VII, 231). Un poeta
1 Pritaneo, en Atenas, edificio del Senado.
138
Taller de Lectura, Escritura y Técnicas de Estudio
ateniense pone en boca de uno de sus personajes la fórmula terrible que caía sobre el
desterrado. “Que huya - decía la sentencia- y que jamás se acerque a los templos. Que
ningún ciudadano le hable ni le reciba; que nadie le admita en sus oraciones ni sacrificios; que nadie le ofrezca el agua lustral.”
La religión era la fuente de donde emanaban los derechos civiles y políticos. El desterrado perdía, por lo mismo, todo eso al perder la religión de la patria. Excluido del culto
de la ciudad, se le arrebataba al mismo tiempo su culto doméstico y tenía que apagar
su hogar (Ovidio, Tristes). Ya no gozaba del derecho de propiedad: su tierra y todos sus
bienes quedaban confiscados en provecho de los dioses o del Estado (Tito Livio). No poseyendo culto, carecía de familia; dejaba de ser esposo y padre,. Sus hijos ya no permanecían bajo su dependencia (Institutas de Justiniano); su mujer ya no era su mujer y
podía tomar inmediatamente otro esposo (Dionisio) Véase en el mismo autor, el adiós de
Coriolano “ Ya no tienes marido; puedes buscar otro marido más dichoso que yo”
Añade que sus hijos ya no tienen padre. No se trata de una declamación retórica; es
la expresión del derecho antiguo.
Así el desterrado perdía, con la religión y los derechos del ciudadano, la religión y los
derechos de familia: no le quedaba hogar, ni mujer, ni hijos. Muerto, no se le podía enterrar en el suelo de la ciudad ni en la tumba de sus antepasados (Tucídides), pues se
había convertido en extranjero.
No es sorprendente que las repúblicas antiguas hayan permitido casi siempre al culpable que escapase a la muerte por fuga. El destierro no parecía suplicio más dulce que
la muerte. (Eurípides, Electra; Platón, Critón). Los jurisconsultos romanos lo consideraban como pena capital2.
Segunda consigna
a)Lea las siguientes frases de Enrique E. Sosa, extraídas del texto “Introducción al Estudio del Derecho Romano”, y explique su relación con la Idea Central del Texto: “El
Patriotismo. El destierro”.
...”El Derecho Romano nace como un derecho totalmente ritualista, apegado a las
formas, a las solemnidades, a la necesidad de la presencia de determinadas
personas como la del pontífice máximo en la realización de un testamento”...
...”El ius (la ley) no adquiere su fuerza o exigibilidad, si no está respaldado por
el fas (complemento divino)”...
...”La solución de conflictos jurídicos estaba reservada a los pontífices”...
2 Numa Denis Fustel de Coulanges, La ciudad antigua, Emece. Bs.As. 1945, p.274 y ss.
139
Ciclo de Orientación y Formación
ACTIVIDAD Nº 13
Objetivo: Reconocer estrategias explicativas y seleccionar la información relevante.
Ejercicio: Análisis de la estructura de un texto expositivo y de las estrategias explicativas
utilizadas por el autor. Texto: El concepto Estado, de Diego Julio Martínez
Consigna:
Realicen un cuadro comparativo en el que queden plasmadas las posiciones teóricas
de Hobbes, Locke y Rousseau, respecto de las categorías expuestas por el autor:
a)Estado de naturaleza del hombre.
b)Pacto social.
c) Características del orden superior o gobierno.
d)Otras
ACTIVIDAD Nº 14
Objetivo: seleccionar la información relevante.
Ejercicio: Análisis de un texto expositivo. Texto: Aproximación al concepto de Constitución, de Walter A. Córdoba.
Consignas:
1)Analice la diferencia entre el concepto de validez que sostiene la tipología RacionalNomativa y el concepto de legitimidad de la tipología Histórica-Tradicional
2)Complete el siguiente cuadro en relación a las tipologías constitucionales
TIPOLOGÍA
CONCEPTO
PRODUCTO DE
Racional Normativa
HistóricaTradicional
REPRESENTACIÓN
Razón
Legitimidad
Sociológica
Hoy
140
Taller de Lectura, Escritura y Técnicas de Estudio
ACTIVIDAD Nº 15
Objetivo: Reconocer la diferencia entre opinión y argumentación.
Consigna:
Lea el siguiente texto y después, responda las preguntas que aparecen a continuación:
Editorial
Videojuego contra el Hambre
En fecha reciente, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas
(ONU) lanzó un videojuego, para chicos de entre 8 y 13 años, que consiste en realizar
misiones humanitarias en una isla ficticia, la isla de Sheylan. El juego, conocido como
Food Force, permite a los chicos participar en la lucha contra el hambre, un problema
que afecta en la vida real a cientos de millones de personas. En efecto, alrededor de 800
millones padecen hambre en los denominados países en vías de desarrollo, más que la
población conjunta de Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea.
Según datos de la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO), del total
de personas desnutridas, 221,1 millones viven en la India; 203,5 millones en Africa subsahariana; 142,1 millones en China; 519 millones en Asia y en el Pacífico; 52,9 millones
en América Latina y el Caribe, y 33,1 millones en el Cercano Oriente.
Hasta el momento el juego sólo está disponible en inglés, pero se proyecta lanzar
versiones en otros idiomas. Con imágenes en tres dimensiones sobre la pantalla completa, el ingenioso videojuego consiste en realizar seis misiones bajo la guía de un equipo
especializado de trabajadores humanitarios, con el objetivo de entregar víveres en una
zona de crisis. Los pequeños jugadores tienen que enfrentar diferentes desafíos mientras
intentan llevar alimentos lo más rápido posible a la población de la isla Sheylan.
Deben volar en helicópteros para reconocer el terreno y encontrar las zonas más afectadas por el hambre, negociar con rebeldes armados el paso de un convoy y utilizar los
alimentos para reconstuir pequeños poblados. Además, los chicos tendrán que crear, a
partir de un presupuesto determinado, una dieta balanceada para los habitantes de la
isla, comprar alimentos y transportarlos de forma rápida y conómica como sea posible,
y guiar al convoy de camiones en forma segura.
La misión final consiste en mostrar cómo la ayuda alimentaria puede contribuir a que
las personas reconstruyan sus vidas años después de un desastre, tal como una guerra,
sequía o alguna otra catástrofe provocada por la naturaleza, como la que vivió el sudeste
asiático a fines del año último.
141
Ciclo de Orientación y Formación
Con el video juego se busca que los chicos se interesen y comprendan el problema del
hambre que mata a más personas que el sida, la malaria y la tuberculosis juntos, según
manifestó el director de comunicaciones del PMA, Neil Gallagher.
En reiteradas oportunidades hemos advertido desde esta columna editorial sobre los
peligros a los que se exponen niños y adolescentes cuando recurren a esta clase de entretenimientos, más aún cuando los contenidos no están sujetos a controles rigurosos a pesar de las distintas iniciativas parlamentarias en ese sentido. Por ello se hace necesaria la
participación estatal en los mecanismos de control no para reemplazar la responsabilidad
indelegable que tienen los padres en la educación de los hijos, sino para regular, poner
límites y alcances a una industria creciente y masivamente dedicada a menores de edad.
Muchos videojuegos tienen temáticas decididamente inconvenientes e inapropiadas
para los menores: pornografía, violencia, terrorismo, xenofobia, drogas, expresiones groseras o de odio y racismo. Sin embargo, existen otros que, tal como Food Force, exaltan
valores nobles y despiertan en la juventud el interés por temas de fuerte impacto social
como es, sin duda, la lucha para erradicar el hambre mundial.
La Nación, 30.05.05, en Marta Marín- Beatriz Hall,
Prácticas de lectura con textos de estudio, Eudeba,
Buenos Aires, 2007, p. 132.
a)¿Usted cree que en este texto hay opiniones? ¿Cómo se dio cuenta?
b)¿Qué se dice de los videojuegos en general? ¿En qué parte del texto lo dice?
c) ¿El videojuego “Food Force”,¿está criticado o defendido? ¿Qué razones se dan?
Este artículo editorial publicado en el diario La Nación es un ejemplo de que muchos
temas son opinables, es decir que dan lugar a que existan distintas formas de pensar
el problema. Y para convencer de que esa opinión es la más adecuada se dan razones
que lo apoyan.
Las opiniones aparecen en diversos textos: en las críticas (de cine, de música, de libros), en los llamados “artículos de opinión” de los diarios, en algunas cartas de lectores,
en los artículos editoriales.
En cambio, en los textos de estudio no aparecen opiniones personales, pero sí
aparecen puntos de vista o enfoques teóricos. Los conocimientos se pueden presentar desde diferentes enfoques teóricos, y se dan razones o argumentos que justifican ese
modo de enfocar un tema. Es decir que no se trata de opiniones como en las críticas
142
Taller de Lectura, Escritura y Técnicas de Estudio
de cine, sino de posiciones teóricas, enfoques teóricos, perspectivas, modos de
considerar un tema científico.
En conclusión, en todos los casos en que se quiera defender una postura o enfoque
determinado (ya sea en una revista o diario, o bien en un texto científico) estamos en
presencia de una argumentación, porque se trata de un tema que resulta polémico, es
decir, que genera diversas opiniones en las cuales cada persona que opina, defiende su
punto generando así una gran controversia y discusión en relación al tema tratado.
Ahora bien, si repasamos lo trabajado hasta aquí con los textos expositivo/explicativos, veremos que tratan los temas que presentan y explican de diferentes maneras: Por
ejemplo:
Que las explicaciones presenten el conocimiento como indiscutible.
El tema está tratado con aparente objetividad sin que aparezca explícitamente el punto de vista del autor. Tal es el caso, por ejemplo, del texto de E.Sosa, “Introducción al
Estudio del Derecho Romano”.
Que la explicación muestra un tema tratado desde varios puntos de vista ( por
distintas teorías o autores).
En este tipo de textos se trata de que el lector sepa que ese tema ha sido considerado
por distintos pensadores y/o científicos y que ha sido estudiado desde varias perspectivas, utilizándoselas, también, para reafirmar la propia postura de quien los nombra
en su trabajo, como es el caso del autor Diego J. Martínez en “El concepto Estado”.
Que en la explicación se cuestione un conocimiento ya establecido.
No se trata solamente de mostrar distintas perspectivas, sino de desarrollar y defender un enfoque determinado, un punto de vista que cuestiona lo establecido por
otro autor. Estos acuerdos o desacuerdos se sostienen, únicamente, con argumentos
en los que se hace referencia a los fundamentos teóricos que le dan sustento. Es decir
que, argumentar, en un texto de estudio, es sostener una idea, un punto de vista,
una perspectiva con razones teóricas, y estas características configuran un texto argumentativo.
143
Ciclo de Orientación y Formación
ACTIVIDAD Nº 16
Objetivo: Reconocer las características del texto argumentativo
Hasta la actividad anterior, hemos desarrollado las características de los textos expositivos y de las explicaciones, que son las secuencias predominantes de los textos de
estudio. A partir de la presente actividad, señalaremos que las explicaciones corresponden a puntos de vista o modos de enfocar el conocimiento. Esos puntos de vista, muchas
veces, están apoyados por argumentos. Identificar quiénes sostienen los distintos puntos de vista y cuáles son los argumentos que usan para sostenerlos es una herramienta
para leer este tipo de textos.
Para que exista argumentación son necesarios los siguientes componentes básicos:
a)Presentación: de la situación en la que se plantea una cuestión polémica para debatir.
b)Proposición: el enunciado o definición de la tesis u opinión que se va a sostener.
c) Demostración o Argumentación: de la tesis mediante la presentación de los argumentos. en este punto es necesario presentar datos, o fundamentaciones teóricas que
respalden la idea que se quiere defender.
d)Conclusión: de la argumentación
Se denomina secuencial a esta forma de organizar una estructura argumentativa, es
decir,se presenta al comienzo el punto de vista del autor, y luego una serie de argumentaciones y pruebas que tienden a reafirmar este punto de vista.
Con respecto a este tipo de texto, Marro y Dellamea expresan: “La eficacia de las argumentaciones depende de la verosimilitud con que el enunciador presente los hechos,
juicios y conclusiones, y de la consistencia con que logre encadenarlos en el texto”.
Cabe señalar que un texto no puede ser argumentativo en una situación que no sea
problemática ni en una situación en la que la oposición no pueda manifestarse. El reconocimiento de la situación problemática conlleva el esfuerzo de identificar cuáles son las
posiciones enfrentadas y cuál es el objetivo del que toma la palabra ( buscar el consenso,
profundizar el disenso, etc.)
En ese punto, será importante detectar el desarrollo de la secuencia argumentativa y las
técnicas argumentativas empleadas en el texto, qué enunciados considera ese argumentador, qué conclusión o tesis propone.
Esta estructura de texto argumentativo o polémico se organiza de forma dialéctica, es
decir, aparece no sólo la postura del autor (tesis) sino también otras opiniones (contratesis) de otros autores que no muestran coincidencias, en todo o en parte, con lo
144
Taller de Lectura, Escritura y Técnicas de Estudio
defendido por el primero. La habilidad del argumentador consistirá, en este caso, en
organizar el discurso de tal manera que los razonamientos de sus oponentes aparezcan
gradualmente neutralizados y concluir el razonamiento de forma tal que su tesis resulte
válida y consistente y consiga sobre los destinatarios de su mensaje el efecto deseado:
persuadirlos acerca de la validez de sus argumentos.
Recursos o estrategias argumentativas.
El conocimiento de estos recursos facilita la identificación del texto como argumentativo ya que ellos organizan las ideas que contiene y señalan estrategias posibles a seguir
en la argumentación. Pueden mencionarse los siguientes:
a)Desmentir: expresar desacuerdo con un argumento: “no puede darse crédito a lo afirmado por...”. “contrariamente a lo expresado por...”, “ en franca oposición con...”, “aun
cuando...”, “ en disidencia...”, “ en desacuerdo con...”.
Con el objetivo de defender su opinión, el escritor puede introducir de manera explícita las contraargumentaciones que refutará.
b)Conceder: Reconocer en una contratesis alguna razón para luego objetarla causa, a
veces, un efecto de mayor contundencia: en esto consiste la concesión. Este recurso
puede iniciarse con alguna de las siguientes frases: “si bien no le falta razón a... sin
embargo”, “aún admitiendo que ... no es menos cierto que...”
c)Clarificar: se pone de manifiesto un error en la contratesis: “en cuanto al punto ... es
razonable lo que sostiene pero no es así en cuanto a su derivación...”
d)Ejemplificar: Indica el pasaje de una situación general a otras particulares: “por
ejemplo, veamos qué sucede en las situaciones en que se evidencia lo dicho ...” “tales
como ...”
e)Poner en duda: De esta manera se formulan reservas a la opinión contraria o contratesis y se saca una conclusión sobre ella: “por cierto que ... pero”, “desde otro punto de
vista ... en definitiva...”
f) Citar: La cita de autoridad (cita bibliográfica) se emplea para explicitar las fuentes
que proporcionan el origen de la información y que garantizan la verdad de los datos que maneja la tesis. Cuanto más solvente e imparcial sea la fuente de donde se
extraen estos datos, mayor probabilidad tendrá el interesado de construir un texto
argumentativo sólido.
g)Indicar acuerdo: “de acuerdo con ...”, “ de la misma manera ...”, “ del mismo modo...”,
“ en coincidencia con...”
Consigna:
a)Lea el siguiente texto y determine si se trata de un texto de opinión o argumentativo.
b)Redacte una opinión sobre lo leído y luego, una argumentación que sostenga su determinación (recuerde utilizar los recursos argumentativos en esta parte de su trabajo).
145
Ciclo de Orientación y Formación
Estudiar no solamente quiere decir leer y repetir. Estudiar quiere decir leer y además
reflexionar, relacionar, integrar y detallar, aclarar, absorber, rechazar, decidir, saber
lo que tiene importancia y lo que no la tiene. Es una operación enormemente compleja
y al mismo tiempo naturalísima. Estudiar es hacer funcionar el espíritu, partiendo a
veces del espíritu mismo o por incitación de las cosas que provocan una curiosidad: es
decir, que gustan positivamente. Lo que no gusta, lo que no provoca un grado y otro de
fascinación no puede ser objeto de reflexión, de estudio. No hay atención ni aproximación posibles. Estudiar es una forma del amor, en definitiva de la sensualidad: la caricia
mental más fina y delicada que el espíritu puede producir. Ahora tengo veintidós años
cumplidos. Desde la edad de cuatro o cinco voy al colegio, me dedico a estudiar. En realidad no debería haber hecho otra cosa.
Me ha permitido no obstante -¡no mucho!- pensar en estas cosas. Ante estas conclusiones me pregunto :¿cómo es posible que una cosa que hubiera tenido que darme
tanto gusto, que me hubiera tenido que agradar tanto, me haya dado tantas molestias,
tantas obsesiones angustiosas, tantos dolores de cabeza? Para un estudiante auténtico,
estudiar la materia de la propia vocación o de la propia afinidad electiva es disfrutar – de
la misma manera que para un comerciante, o un industrial, o un pescador, u obrero,
ejercer su actividad es disfrutar-. Si las cosas son así, ¿cómo ha sido posible que la vida
de estudiante nos haya producido tan pocos momentos agradables?
(Joseph Pla, El cuaderno gris, Madrid, 1921).
ACTIVIDAD Nº 17
Objetivos :
- Profundizar las funciones de análisis:
a) Identificar la tesis que sostiene el autor.
b) Diferenciar la información central de la accesoria.
c) Identificar ejemplificaciones.
d) Reconocer la conclusión a la que llega el autor.
e) Identificar si corresponde a una estructura argumentativa secuencial o dialéctica.
Fundamentar
-Profundizar las funciones de síntesis:
a) Dar cuenta de la idea central de la información.
b) Producir un breve texto que sintetice la postura del autor.
146
Taller de Lectura, Escritura y Técnicas de Estudio
Consignas:
a) En este artículo el autor expone una cuestión central. Para ello utiliza ejemplos
como recurso para ilustrar su tesis.
b) ¿Qué argumentos expone el autor para explicar su postura? Subrayarlos.
c) Señalar o subrayar la Idea Central que sustenta el autor.
d) ¿Qué finalidad persigue el autor con este artículo?
Texto: “De normas y errores”, de Hugo Salgado. Extracto de nota publicada en Clarín
3/03/02
En la revista Viva del domingo pasado, el entrañable Don Inodoro trataba de explicarle
a otro paisano los peligros del ordeñe: “la vaca lo puede pisar...una caída”, “o tropezón”...
añadía el hombre; a lo que Don Inodoro aclaraba muy sabiamente:”otro pezón es difícil.
En general tiene cuatro”.
En alguna oportunidad quizá veamos un periódico especializado en perros cuyo título
no dejará de golpear nuestra sensible almita ortográfica. En excelsas letras de molde
anunciaría: El perriódico.
Sabemos que nuestro nombre y apellido se escriben con mayúscula inicial, un espacio
en blanco entre ambos y las tildes que correspondan; pero en el momento en el que
queremos registrar nuestra dirección de correo electrónico, la implacable tecnología nos
obliga a escribir sin tildes, en minúscula y todo junto.
Tres hechos de la realidad social, más allá de los límites de la escuela. Sin embargo,
cuando hablamos de ortografía por lo general nuestro pensamiento apunta casi
exclusivamente hacia el desempeño de la escritura de los alumnos en pleno proceso de
aprendizaje.
Hay errores con fines humorísticos o publicitarios, hay otros que permiten adecuarse
a normas diferentes (como las de la actual tecnología), hay errores de hoy que antes no
eran tales; pero para que todos ellos existan, debe existir una norma compartida. Y esa
norma debe conocerse; de lo contrario, no se puede tener noción del error.
Tal vez el problema actual radica en un lento proceso de desconocimiento de las
normas que, al parecer, están abandonando los caminos de nuestra formación educativa.
Conocer (y dar a conocer) las normas sobre el correcto uso del lenguaje en general, y
de la escritura en particular no se debe concebir como una limitación del la producción
del hablante o escribiente. El conocimiento de la normativa bien puede enriquecer y
tornar más consciente dicha práctica: para que el humorista nos siga deleitando, para
147
Ciclo de Orientación y Formación
que el publicista logre llamar nuestra atención, para que el correo electrónico pueda
seguir funcionando y para que nuestros alumnos conozcan las múltiples convenciones
y terminen siendo sujetos críticos y reflexivos, conscientes de las tensiones sociales que
atraviesan el uso del lenguaje.
ACTIVIDAD N° 18
Objetivos de la Actividad:
a)Ejercitación en el análisis de textos que presentan distintos puntos de vista.
b)Repaso de la función de los conectores.
Texto: Reestructuración y Crisis del Orden Conservador (1930-1946). Balance del
período. (fragmento)
Desde 1930, la inestabilidad política (gobiernos civiles derrocados por golpes militares, gobiernos de facto desplazados por otros elementos castrenses y éstos, a su vez,
sucedidos por nuevas administraciones constitucionales de inevitable escasa duración)
se ha convertido en un dato tan frecuente de la realidad nacional que, en la práctica, los
argentinos se habían acostumbrado a considerarla como un estado “normal”.
Un reciente intento de interpretación de este curioso proceso pone énfasis en el papel que habría desempeñado en él la elite tradicional argentina. Sus autores, Sábato
y Schvarzer, sostienen que los grupos dominantes han conspirado siempre contra los
gobiernos elegidos popularmente, pese al hecho de que estos últimos nunca parecieron
poner en peligro real – por ausencia de conflictos sociales extremos y de proyectos en
verdad revolucionarios – la estructura socioeconómica tradicional. Más aún, la información disponible revela que la elite ha contribuido decisivamente a desestabilizar también
a los gobiernos militares que, conviene recordarlo, se suponía que accedían al poder con
el objeto de salvaguardar los intereses amenazados de ésta.
Una primera conclusión que extraen los autores es, pues, que los sectores privilegiados no sólo resultaron incapaces de controlar a los gobiernos constitucionales y populares –por ejemplo, el de Yrigoyen– sino que tampoco lograron establecer alianzas perdurables con los grupos militares –por caso, el uriburismo– que, incitados convenientemente,
derrocaban a aquéllos.
Una segunda conclusión sostiene que la elite estimuló de manera sistemática la ruptura de toda estabilidad política y, en consecuencia, que la anormalidad vigente no
148
Taller de Lectura, Escritura y Técnicas de Estudio
amenazó seriamente sus intereses sino que, más bien, los favoreció, concediéndoles una
cuota de poder que de otro modo hubiese sido difícil que pudieran obtener.
//...
Cabe preguntarse si la perspectiva de análisis que se ha descripto proporciona una
clave capaz de interpretar con rumbo seguro el curso desconcertante y contradictorio de
la sociedad argentina durante el período considerado.
...//adscribir a la interpretación de Sábato y Schvarzer sin matizarla, implicaría desdeñar el papel que cumple el tiempo histórico o, en otras palabras, suponer que la sociedad se mantiene casi idéntica a sí misma durante espacios temporales sumamente
prolongados. La Argentina de 1946 – y sus actores sociopolíticos – no eran los mismos
que los de 1916. Limitémonos, pues, más modestamente, a enumerar y explicar las características más significativas que, desde nuestra perspectiva revela el orden sociopolítico vigente en nuestro país entre 1916 y 1946.//...
Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado. Módulo único, Edit. Eudeba,
Buenos Aires, 2001, pp. 376-377.
Consignas:
a)Identifique el tema que trata el texto.
b)En el segundo párrafo el autor alude a “este curioso proceso”. ¿A qué proceso se refiere y qué sector lo promueve?
c) ¿Cuál es el enfoque de los otros autores mencionados en el texto?
d)Si Ud. analiza la organización de este fragmento, notará que aparecen 2 conectores
que indican un orden de conclusiones. Explique cuáles son los temas analizados que
requieren de la enunciación de dos conclusiones.
e) Señale el cuestionamiento de este enfoque por parte del autor.
f) Sintetice los argumentos en que se apoya este cuestionamiento.
149
Ciclo de Orientación y Formación
ACTIVIDAD N° 19
Objetivos de la Actividad:
a) Realizar un repaso de todo lo trabajado sobre textos argumentativos.
b) Repasar la comprensión de consignas.
c) Reflexionar sobre la tarea y corregir lo que se supone no se había comprendido.
Texto: La Cara Oculta de Nuestra Historia, de Felipe Pigna (Adaptación)
“Convoco a todos a hacer historia”, dice Felipe Pigna. No a escribir novelas históricas,
que es un género respetable pero lejos está de la investigación documentada de nuestro
pasado. Por eso, la visión de una historia construida con próceres de bronce sobre pedestales de mármol, hay que abandonarla.
En la Argentina hace falta una historia general. Hay que comenzar a revisarla y analizar los hechos que condicionaron y condicionan a nuestro país, desde una dimensión
que siempre escondieron los manuales escolares. Volver al pasado con el fin de analizar
y entender el presente.. Es necesario ver a Belgrano no sólo como creador de la bandera.
Tomar contacto con personajes como Castelli o Moreno a los que sólo se los relaciona
con el nombre de una calle. Sentir orgullo y vergüenza de la historia argentina y sus
hombres.
La elección o supresión de los temas no puede ser arbitraria y tener como único fin avalar una postura política. La cuestión es plantearse preguntas y bucear en sus reflexiones
para hallar respuestas que no se reduzcan a la versión oficial que se transmite en las
aulas.
Consignas:
1-Señale con un círculo la postura, tesis o idea central que sostiene Pigna respecto de
nuestra historia:
a)Revisar la historia argentina y despojarla de mentiras para poder analizar y entender la situación actual de la Argentina.
b)Sentir orgullo y vergüenza de la historia argentina y sus hombres.
c)Continuar con la versión oficial de la historia.
2-Transcriba los enfoques con los que discute Pigna.
3-Explique el modo en que Pigna descarta cada uno de esos enfoques.
150
ANEXO TALLER
Apéndice teórico - Taller
I. CONOCIMIENTOS ELEMENTALES
1) Objetivo: Reconocer la correcta construcción de oraciones o frases
Oración o frase: cualquier enunciado formado por elementos conexos y concordantes,
que tiene sentido en sí mismo, y que se compone de un Sujeto y Predicado:
a)Sujeto (S): palabra o palabras que expresan un concepto del cual se dice algo.
b)Predicado (P): es la parte de la oración en la que se dice algo del sujeto y en la que
siempre está presente un verbo conjugado.
b) Verbo (V): designa un evento, es decir, una situación o acontecimiento que tiene
lugar en el tiempo. El tiempo es una categoría que se relaciona con el acto de la comunicación, por lo que puede medirse directamente desde el momento en que éste se
produce. Entonces, el verbo es la parte de la oración que expresa acción o estado. El
concepto de verbo aparece unido a una importante función dentro de la oración, el
predicado. Por ello, la presencia del verbo es indispensable para formar una oración.
V
Una persona: Daniel Gonzalez obtuvo el puesto de trabajo.
S
P
Una cosa: Las naranjas son una fuente de vitamina C.
Una cualidad: La palidez cubría su rostro.
Una relación: El parecido de los dos primos es increíble.
Un estado: El sueño es reconfortante.
Un suceso: La rotura de su pie ocurrió al patear la pelota.
2) Objetivo: Reconocer la correcta relación entre las partes de una oración o frase
Concordancia: entendida como la relación de acuerdo en número (plural-singular) y
en persona o género (masculino-femenino), entre artículo, sustantivo, adjetivo y verbo.
Ejercicios:
Mi amigo y yo viajó a Rosario el año pasado.
Los árbol se ven desde lejos.
Un momento importante del carnaval son la llegada repentina de los diablo mayores,
que llevan escondida entre sus ropas al muñeco del diablito del carnaval.
Los dioses estaban muy preocupadas, así que Odín, el padre universal, decidió pedirle
ayuda a los enanos artesano.
153
Ciclo de Orientación y Formación
Habían vario auspiciantes para ese emprendimiento, motivo por los cuales no hubieron
inconvenientes económicos para llevar a cabo el proyecto
3) Objetivo: Reconocer la correcta relación entre tiempo verbal y acontecimiento
relatado
Los tiempos verbales determinan los momentos en que se producen las acciones, es
decir que, el verbo expresado en tiempo pasado, presente o futuro señala el momento en
que se realizan las acciones que queremos expresar.
Por ejemplo, si queremos formular el siguiente párrafo en Tiempo Presente, los verbos
que están entre paréntesis se expresarían de la siguiente manera:
Ejercicios
1 - Cada vez que ................. (llover), mi madre ................... (querer) que .................. (sacar)
todas las plantas al patio para que .................................... (refrescarse), dado que
................................. (vivir) en un departamento muy pequeño y caluroso. También
....................................... (pedirme) que ................................... (cerrar) todas las ventanas
para que no ........................... (entrar) el agua y ............................... (humedecer) la madera de los muebles.
¿En qué tiempo habrá que escribir los verbos de los siguientes fragmentos?
2 – El día de la audiencia, celebrada el 2 de mayo de 1978, todos los testigos ...................
(estar) presentes. El sospechoso .........................(guardar) silencio y ..................................
(mirarlos) a los ojos, como si ............................(tratar) de intimidarlos.
En un momento determinado ..................(entrar) el juez y todos los presentes ....................
(ponerse) de pie. Su asistente ....................................(ordenarles) que ................................
(sentarse) y .................................( escuchar) los alegatos.
El abogado defensor ........................(tomar) la palabra primero y ...........................
(pedir) que ...........................................(absolverlo). Por su parte, el abogado fiscal
.........................(solicitar) que ...........................(darle) 10 años de prisión.
Finalmente, el juez .......................................(determinar) su veredicto y .............................
(condenarlo) a 2 años de prisión.
3 – En 1941 Europa ...........................(estar) sumida en la mayor contienda bélica de su
historia. El conflicto ..................(estallar) en septiembre de 1939, cuando Alemania, liderada por Adolfo Hitler, ...........................(invadir) Polonia. Gran Bretaña y Francia, en
ese momento, .....................................(declararle) la guerra a Alemania en un intento de
frenar el avance nazi y .........................(estallar) la Segunda Guerra Mundial. El conflic-
154
Apéndice teórico - Taller
to..................................................(generalizarse) hasta extenderse prácticamente a todos
los continentes y océanos.
Cuando todo .......................... (acabar), ....................................( morir) más de cincuenta
millones de seres humanos.
4 – El 17 de julio de 1936, en Marruecos y el 18 en la Península Ibérica, una parte importante del ejército español ...............................(sublevarse) contra el gobierno de
la República. ..................................(comenzar) así un típico pronunciamiento militar que
.............................(convertirse) en una guerra civil de tres años. En torno al ejército rebelde
.....................................(agruparse) todos los defensores de la España tradicional: carlistas, monárquicos, latifundistas y grandes capitalistas, católicos de diferentes categorías y
fascistas, en abigarrado conjunto.
Para la defensa de la República ............................................ (ponerse) en pie las
fuerzas obreras y campesinas, los pequeños propietarios y los nacionalistas vascos y
catalanes. Así ................................(irse) marcando el camino que ......................................
(desembocar) en la guerra civil española.
4) Objetivo: Mejorar la capacidad de expresión oral y escrita.
Uso de preposiciones: La correcta construcción de las oraciones depende, además,
de otras reglas, referidas por ejemplo, al uso de preposiciones.
Si tenemos dos palabras como venir y casa aisladamente, se observa que una significa una acción y la otra un sustantivo, pero sin relación alguna entre ellas. No obstante,
si queremos conectar ambos significados en una expresión determinada usaremos una
serie de elementos invariables que posee la lengua para expresar distintas relaciones.
Tales elementos son los enlaces preposicionales, la preposición. De este modo, podemos
crear expresiones como venir de casa, venir a casa, venir por casa, venir hacia casa.
Las preposiciones no solamente unen un verbo (venir) y un sustantivo (casa) como
hemos visto en los ejemplos anteriores. También pueden unir dos sustantivos: casa de
ladrillos, tienda de coches; o un adjetivo y un sustantivo, como en la expresión sencillo
en gustos. De este modo, podemos decir que la función principal de las preposiciones es
enlazar cualquier palabra con un sustantivo que le sirve de complemento.
Las tradicionales preposiciones castellanas son: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de,
desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, so, sobre, tras.
Podemos señalar algunos usos incorrectos de preposiciones e indicar su forma correcta:
155
Ciclo de Orientación y Formación
Uso Incorrecto
Uso Correcto
Dolor a la cabeza
Dolor de cabeza
Juguete a cuerda
Juguete de cuerda
Televisor a color
Televisor de color
Escapó a la tormenta
Escapó de la tormenta
De acuerdo a sus ideas
De acuerdo con sus ideas
En relación a lo expuesto
En relación con lo expuesto
Actos a realizarse
Actos por realizarse
Cartas a contestar
Cartas para o por contestar
Procedimiento a seguir
Procedimiento por seguir o procedimiento
que se seguirá
Bajo este punto de vista
Desde este punto de vista
Bajo el auspicio de ...
Con el auspicio de
Vino con el colectivo
Vino en el colectivo
Lo vi de casualidad
Lo vi por casualidad
Mucho gusto de conocerlo
Mucho gusto en conocerlo
Lo hizo de ex professo
Lo hizo ex professo
Le hizo promesas con tal de que saliera
Le hizo promesas con tal que saliera
Viajamos a la costa en la noche
Viajamos a la costa por la noche
Debe estar cansado
Debe de estar cansado
Quedó que así lo haría
Quedó en que así lo haría
Se quedó el vuelto
Se quedó con el vuelto
Vemos con el gusto que lo hace
Vemos el gusto con que lo hace
Ejercicios
Complete con la preposición que corresponda:
1)Su abuela le regaló un autito ...... cuerda.
2)Todos los planes salieron de acuerdo ....... lo proyectado.
3)En ese instructivo se encuentra detallado todo el procedimiento ....... seguir para no
cometer errores.
4)Le pidió a su secretaría un vaso ..... agua.
156
Apéndice teórico - Taller
5)Debimos hacer un trabajo práctico .............. nuestro punto de vista, pero ........... la base
del marco teórico que nos proporcionó la profesora.
6)Su madre no quería que saliera, pero él quedó ......... que volvería temprano.
5) Objetivo: Mejorar la capacidad de expresión oral y escrita.
A) Dequeísmo: es el fenómeno por el cual se coloca incorrectamente la preposición de
delante de que, por ejemplo:
Pienso de que estás equivocado
(erróneo)
Es necesario de que no faltes a clases (erróneo)
Una regla práctica para evitar errores es reemplazar la contrucción precedida por que
por esto. De esta manera se visualizará con facilidad cuál es la forma correcta:
Pienso (esto) que estás equivocado
(correcto)
Es necesario (esto) que no faltes a clases
(correcto)
B) Queísmo: Es la omisión incorrecta de la preposición de delante de que:
Todos ellos estaban seguros que el problema se resolvería (erróneo)
Una forma de evitar los errores es reemplazar que por de esto, a fin de conocer la
forma correcta:
Todos ellos estaban seguros (de esto) de que el problema se resolvería (correcto)
Ejercicios
Indique cuál es la oración correcta.
1)Se da cuenta de que su problema es grave. / Se da cuenta que su problema es grave.
2)Está segura que su marido la engaña. / Está segura de que su marido la engaña.
3)Se acordó de que quería casarse cuando ya era demasiado tarde. / Se acordó que
quería casarse cuando ya era demasiado tarde.
4)Cree que la situación económica va a mejorar. / Cree de que la situación económica
va a mejorar.
5)Considero de que la situación es incontrolable. / Considero que la situación es incontrolable.
6)Juzgo de que el gobierno actúa impunemente. / Juzgo que el gobierno actua impunemente.
157
Ciclo de Orientación y Formación
7)Aristóteles sostiene que el hombre busca la felicidad. / Aristóteles sostiene de que el
hombre busca la felicidad.
Estamos persuadidos de que los alumnos estarán muy satisfechos con el nuevo curso.
Estamos persuadidos que los alumnos estarán muy satisfechoa con el nuevo curso.
158
Apéndice teórico - Taller
II. CÓMO HACER UNA MONOGRAFÍA
El presente trabajo es un extracto del texto “¿Qué es una monografía”, en
leer y aprender en la universidad”, de Paula Carlino.
“Escribir,
Cuando hablamos de “monografía” pareciera que el término sólo designa un trabajo
escrito para ser evaluado, de variada extensión , que debe realizarse consultando fuentes, y fuera del tiempo reducido y del espacio controlado de la clase. Aunque en algunos
contextos la noción de monografía se una en sentido amplio ( incluyendo trabajos de
investigación empírica y análisis de experiencias prácticas), su significado más extendido se refiere al análisis bibliográfico. Esta acepción es la que la autora considera en el
presente trabajo.
En este sentido, expresa : “Estructuralmente, hay cierta unanimidad en pensar una
monografía compuesta de introducción, desarrollo, conclusiones y referencias bibliográficas; el problema surge cuando los alumnos tratan de entender qué han de escribir en
cada una de estas partes...” particularmente con relación al desarrollo. “Para los alumnos esto constituye una fuente de dificultad, porque no disponen de criterios para saber
qué hacer en el cuerpo de la monografía con el conocimiento estudiado ni cómo escribir
sobre éste”.
En principio, es necesario explicar qué se debe hacer con el lenguaje al escribir una
monografía, ya que ésta demanda “ alternar entre dos posiciones enunciativas: la exposición y la argumentación...” Es decir, al redactar la monografía hay que exponer y hay
que argumentar. Se expone al explicar qué han dicho los autores consultados y se argumenta cuando se defiende la tesis del escrito (postura/ idea/ respuesta al interrogante
que da origen al trabajo).
A continuación, se presentan las funciones y “segmentos textuales” que suelen tener
las distintas partes de las monografías:
159
Ciclo de Orientación y Formación
Partes de la
monografía
Función
principal
Introducción
• Anunciar el objetivo del trabajo presentando el tema.
• Precisar el problema en forma de interrogante al que la monografía
dará respuesta.
Ubicar al
• Indicar las fuentes (bibliográficas y de otro tipo) que servirán para
lector en lo
abordar la cuestión planteada, justificando su selección.
que está por • Anticipar la idea central (la respuesta al interrogante planteado, la
postura o afirmación principal – denominada tesis- que se fundaleer
mentará en el desarrollo.
• Prever la estructura del trabajo, es decir, el orden de los subtemas
que se tratarán.
Desarrollo
• Pasar revista a un conjunto de materiales bibliográficos sobre un
tema, no sólo resumiendo lo que dicen sino estableciendo relaciones
entre sí; el producto de estas relaciones debería poder sintetizarse
en una afirmación o tesis acerca del tema y/o autores consultados.
• Argumentar a favor de una tesis, dando razones basadas en la bibliografía consultada; esta argumentación puede consistir en varios
subargumentos, ligados entre sí, en los que se evalúen las “pruebas”
(bibliográficas) para sostenerlos y también puede incluir la presentación, evaluación y refutación de potenciales contraargumentos.
•
Analizar la bibliografía, construir una pregunta propia que emerja
Sostener
de esta lectura y responderla a partir de lo leído.
una idea a
• Responder las preguntas dadas por el docente poniendo en relación
partir del
los distintos textos consultados.
análisis de
• Examinar un problema y tomar partido a la luz de la bibliografía
un conjunto
sobre el tema.
de textos.
• En todos los casos anteriores, mostrar al lector el razonamiento que
lleva a sostener la postura (= tesis, afirmación o respuesta) asumida, razonamiento fundado en lo que se ha leído, para lo cual han
de incluirse las referencias de los textos que se mencionan, señalar
qué dicen los autores sobre el problema o interrogante que se discute, comparar entre sí sus ideas (indicar semejanzas y diferencias),
valorar el aporte de cada texto, enunciar y fundamentar la tesis
defendida frente al problema tratado en la monografía, pudiendo
incluir algún ejemplo o caso que la ilustre, o alguna analogía con
otro fenómeno.
Segmentos textuales posibles (formulados como instrucciones para
saber qué hacer)
Crear
sensación
Conclusiones de “cierre”,
de trabajo
acabado
• Sintetizar la tesis o idea central de la monografía y el argumento
principal en que se fundamenta.
• Evaluar lo planteado anteriormente señalando alcances y limitaciones.
• Extraer implicaciones o elaborar nuevos interrogantes.
Referencias
Mostrar las
bibliográficas fuentes
• Listar la bibliografía consultada, ordenada alfabéticamente por el
apellido del autor y siguiendo alguna de las convenciones existentes, según se especifique.
160
Apéndice teórico - Taller
III. LA CITA BIBLIOGRÁFICA
En los materiales que circulan en el ámbito académico – desde libros hasta artículos
publicados en revistas especializadas- es constante la aparición de citas bibliográficas.
En primer lugar, debemos prestar atención a la diferencia entre “bibliografía” y “referencias bibliográficas”. Por la primera entendemos una lista de textos que se añade al
final del texto principal, con el fin de proponer otras lecturas en el caso de que el lector,
estimulado por lo que acaba de leer, desee continuar con el estudio o la investigación
por su cuenta. Los textos presentes en la “bibliografía”, según un sentido preceptivo y
estricto, no son aquellos a los que hacen referencia las notas y argumentaciones del
texto principal.
Por “referencias bibliográficas” se entiende la lista de todos los textos a los que hacen
referencia las notas a pie de página o finales, o los comentarios entre paréntesis. Si en el
texto se abre un paréntesis (o una nota al pie) con un nombre, un año y número de página, dicha referencia abreviada remitirá a la lista de referencias bibliográficas, a partir
de las cuales se podrá acceder a los datos completos de la edición [conjunto de copias
de un documento cuyos datos coinciden exactamente con el ejemplar del que se han
tomado] que indican las referencias. Veamos algunas de las normas correspondientes a
las referencias bibliográficas.
Existen dos formas de citar la bibliografía: La forma convenicional y el Sistema Harvard-APA.
Forma Convencional:
Referencias bibliográficas:
- Los datos se ordenarán de acuerdo con el siguiente esquema:
Libros:
Autor (apellido, nombre), título (en cursiva: si está en lengua extranjera todas las iniciales en mayúscula, si está en castellano sólo la primera inicial en mayúscula), lugar,
editorial, fecha, nº de edición, cap., p. (o pp.), TODO ENTRE COMAS.
Ejemplo
Sarmiento, D. F., Campaña en el Ejército Grande (edición, prólogo y notas de Tulio
Halperin Donghi), Buenos Aires, Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes,
1997, cap. III, pp. 280-282.
Artículos de revistas o de publicaciones periódicas:
Autor (apellido, nombre), “título” (entre comillas: si está en idioma extranjero sólo se
161
Ciclo de Orientación y Formación
escribirá en mayúscula la primera inicial del título, como en castellano), nombre de la
revista o publicación (en cursivas), volumen, Nº, lugar, fecha, p. (o pp.), TODO ENTRE
COMAS.
Ejemplo
Skinner, Q., “Significado y comprensión en la historia de las ideas”, Prismas.
Revista de historia intelectual, Nº 4, Buenos Aires, Editorial de la Universidad
Nacional de Quilmes, 2000, pp. 149-191.
Volúmenes colectivos:
Autor (apellido, nombre), “título” (entre comillas), en: autor (comp. o ed.), título, lugar,
editorial, año, p (o pp.), TODO ENTRE COMAS.
Ejemplo
Casanova, J., “Religiones públicas y privadas”, en: Auyero, J. (comp.), Caja de
herramientas. El lugar de la cultura en la sociología norteamericana, Buenos Aires,
Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes, 1999, pp. 115-162.
Bibliografía general:
Se ubica al final del texto. El esquema a seguir será el consignado en “Referencias bibliográficas”. Se eliminará la mención del número de páginas, con excepción de los casos
de revistas o trabajos incluidos en volúmenes colectivos.
Para cerrar este tema, apuntamos brevemente una serie de términos y abreviaturas
típicos que suelen utilizarse en las notas al pie. Por ejemplo, Ver, Cf- o Cfr ( esto es,
confrontar) que preceden la cita y suponen un modo directivo de remitir al lector a una
bibliografía. O expresiones latinas como op. cit. (también ob. cit., por obra citada),
Ibíd. ( allí mismo), que se incluyen en aquellos casos en que varias notas remiten a una
bibliografía ya mencionada.
El sistema Harvard-APA presenta las citas dentro del texto del trabajo, utilizando
el apellido del autor, la fecha de publicación y la página citada entre paréntesis. Este
sistema NO requiere utilizar las citas a pie de página.
El sistema funciona de la siguente manera:
162
Apéndice teórico - Taller
Williams (1995, p.45) sostuvo que “al comparar los desórdenes de la personalidad se
debe tener en cuenta la edad del paciente”
O bien:
Un autor sostuvo que “al comparar los desórdenes de la personalidad se debe tener
en cuenta la edad del paciente” (Williams, 1995, p.45)
Cuando la cita es indirecta (es decir, que no se menciona la idea del autor pero no se
cita textualmente), no se coloca la página de la referencia. Se hace de la siguiente manera:
Es oportuno considerar la edad de los pacientes al estudiar los desórdenes de la personalidad (Williams, 1995)
Para citar a varios autores (hasta cinco autores) escriba los apellidos de todos los autores la primera vez que se les cite en el trabajo, en las citas posteriores utilice et al. [y
otros]. Por ejemplo:
la primera vez sería: (Moore, Estrich, McGillis, y Spelman 1984, p.33)
y las referencias subsecuentes se utiliza et al., como en el ejemplo a continuación:
(Moore et al., 1984, p.46)
Cuando necesite hacer referencia a una fuente cuyo autor no ha podido identificar
con precisión, cite las primeras dos o tres palabras del título, seguido por el año. Por
ejemplo:
... en una reciente publicación (Enciclopedia de la Psicología, 1991, p.62)...
... en el siguiente artículo (“Diferencias individuales,” 1993, p.12)...
Siga este ejemplo para las direcciones electrónicas donde no ha podido identificar ningún autor. Sin embargo, si el autor es “anónimo”, cite la palabra Anónimo en su texto,
por ejemplo: (Anónimo, 1993, p.116)
Si usted necesita citar una investigación que encontró en otro trabajo, puede hacerlo
de las siguientes maneras:
Smith (1970, p.27) cita a Brown (1967) quien descubrió que...
Brown (1967), citado por Smith (1970, p.27), descubrió que...
Se encontró (Brown, 1967, citado por Smith, 1970, p.27) que...
163
Ciclo de Orientación y Formación
Forma de presentar la bibliografía al final del trabajo
El listado de referencias debe ordenarse alfabéticamente por el apellido del autor. El
formato APA-Harvard requiere que los títulos de libros, revistas, enciclopedias, diarios,
etc. sean destacados utilizando tipografía itálica (conocida también como cursiva).
Las referencias bibliográficas se presentan de la siguiente manera:
Autor, iniciales (año). Título del libro. Lugar de la publicación: Editor.
Ejemplos:
Enciclopedia de Sicología. (1976). Londres: Routledge.
Gardner, H. (1973). Las artes y el desarrollo humano. Nueva York: Wiley.
Moore, M. H., Estrich, S., McGillis, D., y Spelman, W. (1984). Delincuentes peligrosos:
el blanco escurridizo de la justicia. Cambridge: Harvard University Press.
Strunk, W., & Blanco, E. B. (1979). Los elementos del estilo (3ra ed.). Nueva York:
Macmillan.
Importante: Se pueden citar hasta 6 autores de una misma publicación. Los séptimos
y subsecuentes se indicarán con la abreviatura et al.
Libros cuyo autor es un editor:
Maher, B. A. (Ed.). (1964-1972). Progreso en la investigación experimental de la personalidad (6 vols.). Nueva York: Prensa Académica
Capítulo de un libro sea el artículo del un autor:
Vygotsky, S. Del L. (1991). Génesis de las funciones mentales más altas. En P. Light, S.
Sheldon, y M. Woodhead (Eds.), Aprendiendo a pensar (pp. 32-41). Londres: Routledge.
Enciclopedias:
Lijphart, A. (1995). Sistemas electorales. En La Enciclopedia de la Democracia (vol. 2,
pp. 412-422). Londres: Routledge.
Si la cita no tiene ningún autor específico, comience la referencia con el título de la
cita seguida por la fecha de la publicación.
Publicaciones oficiales de algún gobierno:
Gran Bretaña. Ministerio del Interior. (1994). Política de las prisiones para Inglaterra
y el País de Gales. Londres: HMSO.
Informes (Reports):
Birney, A. J., & Pasillo, M. Del M. (1981). Identificación temprana de niños con difi-
164
Apéndice teórico - Taller
cultades para escribir una lengua (Informe No. 81-502). C.C. De Washington: Asociación
Educativa Nacional.
Actas de congresos:
Borgman, C. L., Bower, J., & Krieger, D. (1989). From hands-on science to hands-on
information retrieval. En J. Katzer, y G. B. Newby, (Eds.), Procedimientos de la 52.a
reunión anual de ASIS: Vol. 26, información del manejo y tecnología (pp. 96-100). Medford, NJ: Información Docta.
Artículos de Revistas Científicas (Journals):
Noguchi, T., Kitawaki, J., Tamura, T., Kim, T., Kanno, H., Yamamoto, T., Y Okada, H.
(1993).
La conexión entre la actividad de aromatase y la del portador del esteroide nivelador
en tumores ováricos de mujeres post-menopáusicas. Journal of Steroid Biochemistry and
Molecular Biology, 44(4-6), 657-660.
Popper, E. Del S., Y McCloskey, K. (1993). Diferencias individuales y subgrupos dentro de una población: un acercamiento a la canasta familiar. Aviation Space and Environmental Medicine, 64(1), 74-77.
Artículo de una publicación semanal:
Barrett, L. (2001, 23 de agosto). Gestión para la supervivencia de Daewoo en el Reino
Unido. En Marketing Week, 22-23.
Artículos de periódico:
Conexiones entre la cafeína y las enfermedades mentales. (1991, 13 de julio). New
York
Times, pp. B13, B15.
Young, H. (1996, 25 de julio). La Batalla entre serpientes y escaleras. The Guardian, p. 15.
Trabajos anónimos:
Si una investigación es “anónima”, su referencia debe comenzar con la palabra Anónimo, seguido por la fecha, etc., tal y como se viene indicando desde un principio. Si no
consigue identificar con certeza que el texto es anónimo, ubique el título en el lugar que
ubicaría comúnmente el nombre del autor.
Entrevistas:
Debido a que el material de una entrevista no se puede reproducir para quien lee un
trabajo de investigación, no es obligatorio que se cite en la Bibliografía final. Sin embargo, sería muy conveniente hacer una referencia a la entrevista dentro del cuerpo principal de su trabajo, a manera de comunicación personal:
... y este punto fue concedido (J. Bloggs, entrevista personal, 22 de agosto de 2001).
165
Ciclo de Orientación y Formación
Fuentes electrónicas:
El patrón básico para una referencia electrónica es:
Autor, inicial(es) de su nombre (año). Título. Mes, día, año, dirección en Internet.
Bancos, I. (n.d.). Los NHS marcan la pauta del cuidado de la salud. Obtenida el 29 de
agosto de 2001, de http://www.healthcareguide.nhsdirect.nhs.uk/
• Si no consigue identificar la fecha en que el documento fue publicado, utilice la abreviatura n.d. (no date [sin fecha]).
• Si no consigue identificar al autor, empiece su referencia con el título del documento.
• Si el documento se ubica dentro de una página institucional, como la de alguna universidad o departamento gubernamental, primero cite el nombre de la organización o
del departamento en cuestión, antes de dar la dirección electrónica:
Alexander, J., & Tate, M. A. (2001). Evaluando las Fuentes Electrónicas. Consultado
el 21 de agosto de 2001, Widener University, página web conmemorativa de la biblioteca
Wolfgram:
http://www2.widener.edu/Wolfgram-Memorial Library/webevaluation/webeval.htm
Decidiendo su futuro. (2000). Consultado el 5 de septiembre de 2001, Portsmouth
University, página web de Servicios Profesionales:
http://www.port.ac.uk/departments/careers/plancareer/deciding-your-future.htm
166
Apéndice teórico - Taller
IV. REGLAS DE PUNTUACIÓN, ORTOGRÁFICAS Y DE
ACENTUACIÓN
1. Signos de puntuación y mayúsculas
1.1 Punto seguido
Separa oraciones que tienen sentido completo dentro de un mismo párrafo. Lo que el
punto seguido indica es la pauta entonativa y las pausas que el autor quiere imprimir a la
expresión de estas ideas enlazadas dentro del mismo párrafo, para que el lector las interprete de la manera que las pensó el autor.
José Hernández fue periodista, poeta y político. En su obra principal, Martín Fierro,
el protagonista se rebela contra la adversidad y la injusticia que debían padecer los gauchos de su época.
1.2 Punto y aparte
Separa los párrafos dentro de un mismo texto. Esta separación señala el cambio de
matiz temático que el autor introduce dentro de un mismo tema.
Los murgueros piden los lunes y martes de carnaval como feriado. Los manifestantes se identificaban con pancartas: Los Papineros de Almagro, Los Descontrolados de
Barracas, Matadores de Tristeza de Flores, fueron algunas agrupaciones que reunieron
cerca de dos mil murgueros.
La Legislatura porteña declaró a las murgas patrimonio cultural y se comprometió a
darles los medios para desarrollar su actividad.
1.3 Punto y coma
Separa oraciones largas, con ideas relacionadas, pero diferentes entre sí.
Si son hermanos, pueden anotarse; pero, sin son amigos, no pueden hacerlo.
También se usa en lugar de la coma, cuando la utilización de ésta pudiera llevar a confusiones.
Eran muchos profesionales; algunos, capacitados; otros, sin preparación especial.
1.4 Coma
Separa los términos de una enumeración.
En la canasta llevamos empanadas, pastelitos, gaseosas y frutas.
167
Ciclo de Orientación y Formación
En una enumeración no se coloca coma antes de una conjunción, salvo que ello sea necesario para indicar enlace con toda la proposición anterior y no con uno de los elementos
enumerados, o bien, cambio de sentido en la enunciación:
•• Uso incorrecto: Vinieron amigos, parientes, y vecinos. (La última coma no corresponde).
•• Usos correctos: Pintaron el frente, los ambientes interiores, el fondo, y quedó todo muy
bien.
••
••
••
••
El niño alcanzó a guardar los juguetes, la ropa, los útiles, y llegó el ómnibus.
Separa el vocativo del resto de la oración: (El vocativo indica la persona o cosa a la que
se dirige el discurso (es decir, a la cual se invoca),
“Oíd, mortales, el grito sagrado”.
premio.
Tarde o temprano ella se va a enterar, Juan.
Entre comas se encierran aclaraciones de distinto tipo, intercaladas en el texto principal:
Buenos Aires, capital de la República Argentina, es una ciudad muy populosa.
Los mosquitos, que eran muchos y muy agresivos, atormentaron a los acampantes.
Indica la omisión de alguna parte de la oración, generalmente el verbo:
Su padre es argentino; su madre, española.
Los profesores ocuparon las butacas de la derecha; los estudiantes, las de la izquierda.
Se coloca coma después de conectores de conclusión de razonamientos:
Por lo tanto, de modo que, por consiguiente, luego, en consecuencia, etc.
Cruzó el charco de una zancada y a toda carrera; por lo tanto, el asesino es una persona joven.
•• Se coloca coma en estos casos:
1) en una carta, entre lugar y fecha: Córdoba, 1 de abril de 2006.
2) Cuando se coloca el apellido antes del nombre: Hernández, José
1.5 Dos puntos
Indica una detención nítida del discurso para llamar la atención sobre lo que sigue. Entre las varias ocasiones en que se puede recurrir a ellos, tener en cuenta:
1)Se colocan antes de una enumeración o al finalizarla:
Vinieron solamente dos: Ana y Rocío.
2)Se colocan antes de una cita textual:
Decía García Lorca: “La luna tiene dientes de marfil”.
3)Pueden unir dos proposiciones dentro de una oración compuesta:
Tanto insistieron que al fin lo lograron: renunció el jefe
.
168
Apéndice teórico - Taller
1.6. Puntos suspensivos
Señalan la suspensión momentánea del discurso, con un matiz de duda, temor o vacilación. También pueden indicar final impreciso o inacabado del mismo. Entre las varias
ocasiones en que se puede recurrir a ellos, tener en cuenta:
1)Al final de una enumeración puede usarse para indicar que ésta podría seguir: Iban a
visitar el lago, recorrer el bosque, alquilar caballos, cruzar el dique ...
2)Se colocan al final de una cita textual conocida, cuando se omite parte de ella: “Perro
que ladra”...;” Los hermanos sean unidos ...”.
1.7. Paréntesis
Para aclaraciones intercaladas que no posean una clara relación con el resto de la
frase.
El jefe de personal (autoritario como pocos) suspendió a un empleado por no haber
seguido sus instrucciones con exactitud.
2. Las mayúsculas
Se escriben con mayúscula:
•• el comienzo de una oración (comienzan con mayúscula tanto la primera palabra de un
texto como las que siguen a un punto, a signos de interrogación, de exclamación o puntos suspensivos, cuando ellos indican final de oración).
•• Los nombres propios (Carlos, Ezequiel, Florencia)
•• Los nombres geográficos ( España, Montes Urales, Rosario, Chascomús)
•• Los nombres de entidades, instituciones, organizaciones .
•• Los períodos históricos ( Edad Media, Edad de Piedra).
3. Ortografía o uso de las letras
Respetar el uso correcto de:
•• La B
Delante de cualquier consonante (obvio, obtener, Pablo, libreta, blanco)
Después de m (ambiguo, ambos, ambiente, también, cambio)
Las palabras que comienzan con bi o bio (bisnieto, bilateral, biólogo)
Las palabras que comienzan con sub (subterráneo, subrayar, subgerente)
Las palabras que comienzan con ab (absoluto, abstracto, abstemio)
La terminación bir de los verbos (escribir, recibir, percibir) ATENCIÓN: servir, hervir y
vivir: son excepciones.
La terminación buir de los verbos (contribuir, atribuir, retribuir).
La terminación aba (caminaba, tomaba, cantaba, repasaba, estudiaba)
169
Ciclo de Orientación y Formación
•• La V
Las palabras donde v sigue a N (enviar, tranvía, envolver, envase, invierno)
Las palabras donde v sigue a Di (dividir, divertir, divorcio, diván) ATENCIÓN: dibujo (y
sus derivados) son excepciones.
Las palabras donde v sigue a OL (olvido, polvo, volver, resolver).
Las palabras que comienzan con LLA, LLE, LLO, LLU (llave, llevar, lluvia)
Las palabras que comienzan con PRE, PRI (privado, previsión)
Las palabras que comienzan con AD (adverbio, adversidad, advertir).
Adjetivos terminados en AVA, AVE, EVE, EVO, IVA, IVO (octava, suave, leve, nuevo,
vivo, llave)
Los prefijos VI o VICE (virrey, vicepresidente, vicedirector)
•• La C
En los sustantivos que terminan con el sufijo que se escribe CIÖN si están relacionados
con adjetivos terminados en TO-TOR; DO-DOR (atento – atención; exagerado- exageración;
admirador- admiración).
En los sufijos CITO, CILLO, CICO ( verdecito, pececito, panecillo).
En los sustantivos terminados en CIA, CIE, CIO ( elegancia, abogacía, planicie, ejercicio,
precio.) Excepto: Asia, ansia, fantasía, gimnasia, alicio, Nicasio, geodesia.
Delante de E o I (celeste, cacería, pocito)
•• La S
Palabras terminadas en SION (dispersión, diversión, visión, ilusión, admisión)
•• La Z
En los adjetivos terminados en AZ (tenaz, veraz, fugaz)
Palabras terminadas en AZO, AZA, ANZA, ZUELO, EZNO (lanza, autazo, anzuelo, barcaza, lobezno)
Palabras terminadas en AZGO (almirantazgo, padrinazo)
•• LA G
En las terminaciones GENTE y GENCIA ( agente, negligente, diligencia, agencia, vigencia).
En las palabras con el grupo GEN (general, margen, genovés)
En las palabras que comienzan con LEGI (legítimo, legión, legislar)
Palabras termindas en GENO, GÉNICO, GÉSIMO, GESIMAL, GIO, GIA, GIR (endógeno,
vigésimo, adagio, dirigir)
•• La J
Palabras terminadas en AJE, EJE, JERÍA, JEAR (traje, canjear, conserjería)
170
Apéndice teórico - Taller
•• La H
Las palabras que comienzan con los diptongos IA, IE, UE, UI ( hiato, hiedra, hierro,
hierve, hueso, huir, huevo).
Antes de IDR, ERM, ERN, OSP, UM, ORR, EBR ( hidrógeno, hermético, hernia, hospital,
humos, horrible, hebra).
La totalidad de las formas de los verbos HACER, HABER, HABLAR, HALLAR Y HABITAR.
Palabras que se forman con los prefijos HECT, HELI, HEM, HIP, HEPT ( hectárea, hemisferio).
•• La LL
Palabras terminadas en ALLE, ELLO, ELLA, ILLA, ILLO ( calle, valle, cabello, bella, silla, pasillo)
En las terminaciones verbales ILLAR, ULLAR, ULLIR (aullar, brillar, bullir)
•• La Y
Después de los prefijos AD, DIS, SUB (adyacente, disyuntivo, subyacer)
En varias formas verbales de verbos terminados en ER, OIR, UIR ( cayera, poseyó, leyendo, oyó, huyendo) y en el gerundio del verbo IR: yendo.
En los plurales de sustantivos terminados con esta letra en singular ( rey-reyes,
Ley-leyes, buey-bueyes)
•• La R y RR
Se escribe r :
•• Después de l, s ,n (Enrique, enrollar, sonreír, Israel, alrededor)
•• Al comienzo o final de palabra (Rosa, riqueza, amor, rama, conocer)
•• En sílaba interior ( pero, caro, brazo, pondría)
Se escribe rr:
•• En sílaba interior de palabra (perro, pararrayos, hierro, carreta, arrabal)
4. Reglas de Acentuación
El español es una lengua de acento libre, ya que éste puede ocupar cualquiera de las
tres sílabas finales de la palabra.
La gran mayoría de las palabras que utilizamos están acentuadas oralmente, es decir,
cargamos el acento en una sílaba determinada pero en la escritura no se señala. A este
acento oral se lo llama acento prosódico.
La acentuación gráfica de las palabras es parte de la información visual que la escritura brinda al lector. Este acento escrito se llama acento ortográfico, tilde, o simplemente
acento.
171
Ciclo de Orientación y Formación
Según la sílaba en la que se cargue la acentuación, se clasifica a las palabras en agudas, graves, esdrújulas o sobreesdrújulas:
•• Palabras Agudas: se acentúan en la última silaba y llevan acento ortográfico cuando
terminan en N, S o VOCAL (camión, también, salió, adiós, llovió, lloverá)
•• Palabras Graves: se acentúan en la penúltima sílaba y llevan acento ortográfico cuando no terminan en N, S o VOCAL (fácil, tótem, carácter)
•• Palabras Esdrújulas: se acentúan en la antepenúltima sílaba y siempre llevan acento ortográfico (príncipe, vástago, hipótesis, esdrújula).
•• Palabras Sobreesdrújulas: se acentúan antes de la antepenúltima sílaba y siempre
llevan acento ortográfico (olvidábaseme)
•• Acentuación diacrítica y significado
El acento diacrítico discrimina entre palabras de igual escritura literal e igual pronunciación, pero diferente significado. Su uso contribuye a evitar una interpretación errónea
al leer.
Este acento diferenciador se aplica en varios monosílabos (palabras de una sola
sílaba), y palabras graves. Mencionaremos los más comunes:
•• Acento diacrítico en monosílabos
CON TILDE
SIN TILDE
más adverbio (cantidad): Él tiene más.
él
pronombre personal: Lo llamé a él.
tú pronombre personal: Tú lo sabes.
mí pronombre personal: Es para mí.
sé verbo conjugado (saber): Ya lo sé
dé verbo conjugado (dar): Ojalá se lo dé
sí
adverbio (afirmación): Sí, voy
té
sustantivo: Voy a tomar un té.
ó
disyunción entre números: 1 ó 2
mas conjunción (pero):Fui, mas no entré
el
artículo: Trajeron el correo.
tu
adjetivo posesivo: Es tu libro.
mi adjetivo posesivo: ¿Viste mi cartera?
se
pronombre personal: Ana se olvidó.
de
preposición: Casa de antigüedades.
si
conjunción condicional: Si llueve...
te
pronombre personal: Te quiero.
o
disyunción entre palabras: Ella o el.
•• Tilde diacrítica en pronombres demostrativos
Los pronombres demostrativos (este/esta, ese/esa, aquel/aquella, aquellos/aquellas,
estos/estas, esos/esas) llevan acento ortográfico cuando reemplazan al sustantivo:
El elegido es éste
Aquélla es tu compañera
¿Tenía que ser ése?
Leandro me mostró este libro
Doblamos en aquella esquina
Ese día será inolvidable.
172
Apéndice teórico - Taller
•• Tilde diacrítica en pronombres enfáticos (interrogativos y exclamativos)
Los pronombres enfáticos (interrogativos y exclamativos) qué, cuál, quién, cómo, dónde, cuándo, etc, deben distinguirse de los pronombres de relación o enlace que no llevan
tilde.
¿Quién anda ahí?
¿Qué hora es?
¡Qué sorpresa!
No se de qué habla
¡Cómo llueve!
Mi libro es aquél
Su madre, quien ignoraba todo, lo llamó
Quiero que te quedes.
Espero que no llueva.
Creo que lo sabes.
Temblaba como una hoja.
Aquel año fue bisiesto.
173
Ciclo de Orientación y Formación
V. GLOSARIO
destierro. (De desterrar).
1.Pena que consiste en expulsar a alguien de un lugar o de un territorio determinado,
para que temporal o perpetuamente resida fuera de él.
2.Lugar alejado, remoto o de difícil acceso.
recinto. (Del lat. re y cinctus, cercado, rodeado).
1. Espacio comprendido dentro de ciertos límites.
vano, na. (Del lat. vanus).
1. Hueco, vacío y falto de solidez.
2. Dicho de un fruto de cáscara cuya semilla o sustancia interior está seca o podrida.
3. Inútil, infructuoso o sin efecto.
5. Arrogante, presuntuoso, envanecido.
6. Insubsistente, poco durable o estable.
7. Que no tiene fundamento, razón o prueba.
8. Parte del muro o fábrica en que no hay sustentáculo o apoyo para el techo o bóveda; p. ej., los huecos de ventanas o puertas y los intercolumnios.
abstracción. (Del lat. abstractĭo, -ōnis)
1. Acción y efecto de abstraer o abstraerse.
abstraer. (Del lat. abstrahĕre).
1.Separar por medio de una operación intelectual las cualidades de un objeto para
considerarlas aisladamente o para considerar el mismo objeto en su pura esencia
o noción.
2.Prescindir, hacer caso omiso.
3.Enajenarse de los objetos sensibles, no atender a ellos por entregarse a la consideración de lo que se tiene en el pensamiento
cotidiano, na. (Del lat. quotidiānus, de quotidĭe, diariamente).
1. diario.
arraigado, da. (Del part. de arraigar).
1.Que posee bienes raíces.
2.Amarradura de un cabo o cadena.
enérgico, ca.
1.Que tiene energía.
2.Perteneciente o relativo a la energía.
subordinar. (De sub- y el lat. ordināre, ordenar).
1.Sujetar a alguien o algo a la dependencia de otra persona o cosa..
2.Clasificar algo como inferior en orden respecto de otra u otras cosas.
caro. (Del lat. carus).
1.Que excede mucho del valor o estimación regular.
2.De precio elevado.
3.Dicho de cualquier cosa vendida, comprada u ofrecida: A un precio más alto que
174
Apéndice teórico - Taller
el de otra tomada como punto de referencia, la cual es más barata con relación a
aquella.
4.Amado, querido
morar. (Del lat. morāre).
1. Habitar o residir habitualmente en un lugar.
excomunión. (De ex- y comunión).
1. Acción y efecto de excomulgar.
2. Privación activa y pasiva de los sacramentos comunes de los fieles.
agua lustral.
1. Licor que se obtiene por infusión, disolución o emulsión de flores, plantas o frutos,
y se usa en medicina y perfumería.
2. Ondulaciones que tienen algunas telas, plumas, piedras, maderas, etc.
3. La que bendice el sacerdote y se usa para signarse en recuerdo del bautismo, y
también para bendiciones en general.
arrebatar.
1.Quitar con violencia y fuerza.
2.Dicho de un alimento: Asarse o cocerse mal y precipitadamente por exceso de fuego.
3. Acalorarse, contraer fiebre.
confiscar. (Del lat. confiscāre).
1.Penar con privación de bienes, que son asumidos por el fisco.
dependencia.
1. Subordinación a un poder mayor.
2. Oficina pública o privada, dependiente de otra superior.
3. Cada habitación o espacio dedicados a los servicios de una casa.
declamación. (Del lat. declamatĭo, -ōnis).
1.Acción de declamar.
2.Discurso pronunciado con demasiado calor y vehemencia, y particularmente invectiva áspera contra personas o cosas.
3. Arte de decir o recitar en el teatro.
retórica. (Del lat. rhetorĭca, y este del gr. ῥητορική).
1.Arte de bien decir, de dar al lenguaje hablado eficacia bastante para deleitar, persuadir o conmover.
2.Teoría de la composición literaria y de la expresión hablada
suplicio. (Del lat. supplicĭum, súplica, ofrenda, tormento).
1.Lesión corporal, o muerte, infligida como castigo.
2.Lugar donde el reo padece este castigo.
3.Grave tormento o dolor físico o moral.
175
Ciclo de Orientación y Formación
VI. Resolución de ejercicios
Referencia “Conocimientos elementales”
Ejercicios: Reconocer la correcta relación entre las partes de una oración o frase.
Relación correcta: Mi amigo y yo viajamos a Rosario el año pasado.
Relación correcta: Los árboles se ven desde lejos.
Relación correcta: Un momento importante del carnaval es la llegada repentina de los
diablos mayores, que llevan escondido entre sus ropas al muñeco del diablito del carnaval.
Relación correcta: Los dioses estaban muy preocupados, así que Odín, el padre universal, decidió pedirles ayuda a los enanos artesanos.
Relación correcta: Había varios auspiciantes para ese emprendimiento, motivo por el
cual no hubieron inconvenientes económicos para llevar a cabo el proyecto.
Ejercicios: Reconocer la correcta relación entre tiempo verbal y acontecimiento relatado.
1 Cada vez que llueve. (llover), mi madre quiere (querer) que saque (sacar) todas las
plantas al patio para que se refresquen.(refrescarse), dado que vivimos (vivir) en un
departamento muy pequeño y caluroso. También me pide pedirme) que cierre (cerrar)
todas las ventanas para que no entre (entrar) el agua y humedezca (humedecer) la madera de los muebles.
2 El día de la audiencia, celebrada el 2 de mayo de 1978, todos los testigos .estuvieron.(estar) presentes. El sospechoso guardó (guardar) silencio y los miró(mirarlos) a los
ojos, como si tratara.(tratar) de intimidarlos.
En un momento determinado entró (entrar) el juez y todos los presentes se pusieron.
(ponerse) de pie. Su asistente les ordenó (ordenarles) que .se sentaran (sentarse) y escucharan ( escuchar) los alegatos.
El abogado defensor tomó (tomar) la palabra primero y pidió (pedir) que lo absolvieran (absolverlo) Por su parte, el abogado fiscal solicitó (solicitar) que le dieran (darle) 10
años de prisión. Finalmente, el juez.determinó (determinar) su veredicto y lo condenó
(condenarlo) a 2 años de prisión.
3 En 1941 Europa estuvo (estar) sumida en la mayor contienda bélica de su historia. El conflicto estalló (estallar) en septiembre de 1939, cuando Alemania, liderada por
Adolfo Hitler, invadió (invadir) Polonia.. Gran Bretaña y Francia, en ese momento, le
declaró (declararle) la guerra a Alemania en un intento de frenar el avance nazi y estalló
(estallar) la Segunda Guerra Mundial. El conflicto se generalizó.(generalizarse) hasta
extenderse prácticamente a todos los continentes y océanos.Cuando todo acabó (acabar), habían muerto ( morir) más de cincuenta millones de seres humanos.
176
Apéndice teórico - Taller
4 El 17 de julio de 1936, en Marruecos y el 18 en la Península Ibérica, una parte importante del ejército español se sublevó (sublevarse) contra el gobierno de la República.
Comenzó (comenzar) así un típico pronunciamiento militar que se convirtió (convertirse) en una guerra civil de tres años. En torno al ejército rebelde se agruparon (agruparse) todos los defensores de la España tradicional: carlistas, monárquicos, latifundistas
y grandes capitalistas, católicos de diferentes categorías y fascistas, en abigarrado conjunto.
Para la defensa de la República se pusieron (ponerse) en pie las fuerzas obreras y
campesinas, los pequeños propietarios y los nacionalistas vascos y catalanes. Así se fue
(irse) marcando el camino que desembocó (desembocar) en la guerra civil española.
Ejercicios: Mejorar la capacidad de expresión oral y escrita. Uso de preposiciones
1)Su abuela le regaló un autito de cuerda.
2)Todos los planes salieron de acuerdo con lo proyectado.
3)En ese instructivo se encuentra detallado todo el procedimiento por. seguir para no
cometer errores.
4)Le pidió a su secretaría un vaso con agua.
5)Debimos hacer un trabajo práctico desde. nuestro punto de vista, pero con la base
del marco teórico que nos proporcionó la profesora.
6)Su madre no quería que saliera, pero él quedó en que volvería temprano.
Ejercicios: Mejorar la capacidad de expresión oral y escrita. Dequeísmo y Queísmo.
Indique cuál es la oración correcta.
1)Se da cuenta de que su problema es grave. / Se da cuenta que su problema es grave.
2)Está segura que su marido la engaña. / Está segura de que su marido la engaña.
a)Se acordó de que quería casarse cuando ya era demasiado tarde. / Se acordó que
quería casarse cuando ya era demasiado tarde.
b)Cree que la situación económica va a mejorar. / Cree de que la situación económica
va a mejorar.
c) Considero de que la situación es incontrolable. / Considero que la situación es incontrolable.
d)Juzgo de que el gobierno actúa impunemente. / Juzgo que el gobierno actua impunemente.
e) Aristóteles sostiene que el hombre busca la felicidad. / Aristóteles sostiene de que el
hombre busca la felicidad.
f) Estamos persuadidos de que los alumnos estarán muy satisfechos con el nuevo curso. / Estamos persuadidos que los alumnos estarán muy satisfecho con el nuevo
curso.
177
Apéndice teórico - Índice
Taller
INDICE
PRÓLOGO.............................................................................................................
5
LA UNIVERSIDAD SU HISTORIA Y SU PRESENTE ............................................. 13
Historia de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora ..................................... 14
Breve historia de la Facultad de Derecho .............................................................. 17
Organos de Gobierno ............................................................................................ 19
EL DERECHO Y LA LEY ......................................................................................
¿Qué es el derecho? Una primera aproximación al término................................ Concepto de derecho.......................................................................................... Fuentes del Derecho.......................................................................................... La Ley................................................................................................................ Rasgos esenciales de la ley................................................................................. Clases de normas jurídicas................................................................................ Formas de clasificar la ley.................................................................................. Bibliografía........................................................................................................ 23
23
24
27
28
31
33
34
36
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO ROMANO.................................... Introducción...................................................................................................... 1. ¿Por qué estudiar Derecho Romano y su evolución?....................................... 2. Principios fundamentales del derecho romano............................................... 3. Fuentes del derecho romano ......................................................................... 4. Perspectiva histórica...................................................................................... Conclusión........................................................................................................ Bibliografía........................................................................................................ Lecturas complementarias................................................................................. 39
39
40
42
42
45
50
51
51
EL CONCEPTO ESTADO.......................................................................................
1. El inicio de los cambios y el aporte de Nicolás Maquiavelo (1469-1527).......... 2. Thomas Hobbes............................................................................................. 3. John Locke.................................................................................................... 4. Jean Jacques Rousseau . .............................................................................. 5. Conclusión ................................................................................................... Bibliografía........................................................................................................ 53
55
58
67
74
80
82
APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN.......................................... 85
INSTITUTOS DE DERECHO PROCESAL............................................................... 91
179
Ciclo de Orientación y Formación
I. El proceso ..................................................................................................... II. Debido proceso.............................................................................................. Conclusión........................................................................................................ Bibliografía ....................................................................................................... 91
95
102
103
CONTENIDOS TEÓRICOS Y ACTIVIDADES ........................................................ 105
ACTIVIDAD N° 1 a N° 19
ANEXO TALLER.................................................................................................... 151
I. Conocimientos elementales ............................................................................ 153
II. Cómo hacer una monografía........................................................................... 159
Iii. La cita bibliográfica . ..................................................................................... 161
Iv. Reglas de puntuación, ortográficas y de acentuación .................................. 167
V Glosario . .......................................................................................................... 174
VI Resolución de ejercicios................................................................................. 176
180
Descargar