1. ¿Qué Es La Acústica?

Anuncio
1. ¿Qué Es La Acústica?
Se denomina acústica la parte de la Física que estudia los fenómenos que percibe el sentido del
oído y que se denomina ruidos o sonidos. La acústica estudia las diferentes aplicaciones instrumentales y
musicales de las leyes físicas del sonido, como con su aplicación construcción de instrumentos y de salas
de concierto. Es una rama de la física interdisciplinaria que estudia el sonido, infrasonido y ultrasonido, es
decir ondas mecánicas que se propaga a través de la materia (tanto sólida como liquida o gaseosa) (no
puede propagarse en el vacío) por medio de modelos físicos y matemáticos.
2. ¿En Cuántas Direcciones Distintas Puede Dividirse La Acústica?
La acústica puede dividirse en tres direcciones distintas: física o matemática, fisiológica, aplicada.
*Física o matemática: estudia el sonido en sí mismo y las leyes de su producción, de su constitución y de
su propagación.
* Fisiológica: estudia el sonido en sus relaciones con los órganos de la formación y de la audición.
*Aplicada: se ocupa de las relaciones de la ciencia con el arte, de la construcción de instrumentos y de la
arquitectura de las salas destinadas a las ejecuciones musicales.
3. ¿Cómo Considera La Acústica Al Sonido Y Cuál Es Su Velocidad?
La acústica considera el sonido como una vibración que se propaga generalmente en el aire a
una velocidad de 343 m/s (aproximadamente 1 km cada 3 segundos), ó 1235 km/h en condiciones
normales de presión y temperatura (1 atm y 20 °C).
4. ¿Que Descubrieron Galileo Y Mersenne?
Descubrieron de forma independiente todas las leyes de la cuerda vibrante, terminando así el trabajo que
Pitágoras había comenzado 2000 años antes. Galileo escribió «Las ondas son producidas por las
vibraciones de un cuerpo sonoro, que se difunden por el aire, llevando al tímpano del oído un estímulo
que la mente interpreta como sonido», sentando así el comienzo de la acústica fisiológica y de la
psicológica.
5. ¿Cuáles Son Las Ramas De La Física Acústica?
Aero acústica: generación de sonido debido al movimiento violento en el aire.
Acústica en física: análisis de los fenómenos sonoros, mediante modelos físicos y matemáticos.
Acústica arquitectónica: estudio del control del sonido, tanto del aislamiento entre recintos habitables
(casas, cuartos o habitaciones), como del acondicionamiento acústico de locales (salas de conciertos,
teatros, etc.), amortiguándolo mediante materiales blandos, o reflejándolo con materiales duros para
que la construcción o la estructura del lugar permita el máximo aprovechamiento del sonido o bien
hacer que en sonido disminuya y no traspase los muros o paredes.
Psicoacústica: estudia la percepción del sonido en humanos, la capacidad para localizar espacialmente
la fuente, es decir su ubicación, la calidad observada de los métodos de compresión de audio, etcétera.
Bioacústica: estudio de la audición animal (murciélagos, perros, delfines, etc.) y así comprender como
utilizan el sentido auditivo (como radares, detectando sonidos de baja frecuencia o como protección
para sí mismo).
Acústica ambiental: estudio del sonido en exteriores, el ruido ambiental y sus efectos en las personas y
la naturaleza, estudio de fuentes de ruido como el tránsito vehicular, ruido generado por trenes y
aviones, establecimientos industriales, talleres, locales de ocio y el ruido producido por el vecindario
(la contaminación auditiva).
Acústica subacuática: relacionada sobre todo con la detección de objetos mediante el sonido (se utiliza
en barcos o en submarinos sonar).
Acústica musical: estudio de la producción de sonido en los instrumentos musicales, y de los sistemas
de afinación de la escala.
Electroacústica: estudia el tratamiento electrónico del sonido, incluyendo la captación (micrófono y
estudios de grabación), procesamiento (efectos, filtrado comprensión, etc.) amplificación, grabación,
producción (altavoces), etc.
Acústica fisiológica: estudio del funcionamiento del aparato auditivo, desde la oreja a la corteza
cerebral (el oído y sus componentes, así como sus repercusiones, enfermedades y trastornos).
Acústica fonética: análisis de las características acústicas del habla y sus aplicaciones.
Macroacústica: estudio de los sonidos extremadamente intensos, como el de las explosiones,
turborreactores, entre otros
6. ¿Qué Son Ondas Infrasonicas?
Son ondas sonoras que tienen frecuencias por debajo del umbral de sensibilidad humano (20
Hz). El estudio de los infrasonidos se centra en la atenuación y/o eliminación de frecuencias perjudiciales
para la salud o el bienestar. Fuentes artificiales generadoras de infrasonidos pueden ser motores,
sistemas de ventilación o sistemas de calefacción y
fuentesnaturales, las tormentas, terremotos, fuertes vientos, volcanes y, engeneral, todo fenómeno
que suponga movimiento de una gran masa.
7. ¿Qué Son Ondas Ondas Ultrasónicas?
Son ondas sonoras que tienen frecuencias por encima del umbral
desensibilidad humana (20 hz.). Los ultrasonidos tienen multitud de
aplicaciones: en medicina (terapia, ecografía, etc.), en oceanografía (medición de profundidades,
detección de icebergs, funcionamiento del sónar, etc.) en la industria y en teledirección, entre otras.
8. ¿Qué Son Los Ultrasonidos?
Los ultrasonidos son aquellas ondas sonoras cuya frecuencia ess u p e r i o
r al margen de audición humano, es decir, 20 Hz
aproximadamente.
9. ¿Qué Es La La Reverberación?
La reverberación es el fenómeno de sucesivas reflexiones del sonido en
distintas superficies. Se produce reverberación cuando las ondas
reflejadas llegan al oyente antes de la extinción de la onda directa, es decir, en un
tiempo menor que el de persistencia acústica del
sonido.E s t e f e n ó m e n o e s d e s u m a i m p o r t a n c i a , y a q u e s e p r o d u c e e
n cualquier recinto en el que se propaga una onda sonora. El oyente no sólo percibe la
onda directa, sino las sucesivas reflexiones que la
misma produce en las distintas superficies del recinto. Controlandoadecuadame
nte este efecto, se contribuye a mejorar las condiciones acústicas de los locales tales
como teatros, salas de concierto y, en general, todo tipo de salas.
10. ¿Quién Y En Qué Año Obtuvo La Fórmula Para La Velocidad De Onda En Sólidos?
Newton (1642-1727)
11. ¿Cuáles Son Las Principales Cualidades Del Sonido?
Altura, intensidad y timbre
12. ¿En Qué Año Se Realizaron Mediciones Experimentales De La Velocidad Del Sonido?
Entre 1630 y 1680
13. ¿Qué Es Timbre?
Es la cualidad de la sensación que nos permite establecer la proveniencia de
los diferentes sonidos y ruidos.
14. ¿Qué Estudia La Psicoacústica?
La percepción del sonido en humanos, la capacidad para localizar espacialmente la fuente, es
decir su ubicación, la calidad observada de los métodos de compresión de audio.
15. ¿Qué Es La Acústica Ambiental?
Es el estudio del sonido en exteriores, el ruido ambiental y sus efectos en las personas y la
naturaleza, estudio de fuentes de ruido como el tránsito vehicular, ruido generado por trenes y
aviones, establecimientos industriales, talleres, locales de ocio y el ruido producido por el
vecindario (la contaminación auditiva).
Descargar