Consultar la version impresa en PDF

Anuncio
EXCELSIOR JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016
MODESTO
FESTEJO
Foto: Mexsport
EMILIO AZCÁRRAGA JEAN VISITÓ
COAPA, DONDE INAUGURÓ UNA
CANCHA. LA VOLPE, JUGADORES Y
DIRECTIVOS SE COMPROMETIERON
A PELEAR POR UN TÍTULO>4-5
[email protected]
@Adrenalina_Exc
Las mexicanas
pelearon
fuerte, pero no
pudieron
evitar la
derrota.
Foto: Notimex
MÉXICO
VENEZUELA
LES DAN LA VUELTA
BLANCO
EL MEXICANO HIZO
LA CUAUHTEMIÑA,
Y DIO UN PASE
PARA GOL, EN EL
PARTIDO UNIDOS
POR LA PAZ, QUE
SE REALIZÓ EN
ROMA>9
La Selección Femenil Sub 17 se despidió
del Mundial en Jordania, sin poder
alcanzar el ansiado quinto partido >7
LA AUTOPSIA
2
EL FUTBOL Y SUS
ALREDEDORES
Sebastián Luri 8
SÚPER BEIS
Alejandro Aguerrebere
10
Foto: Tomada de www.fifa.com
TERMINÓ
LA ILUSIÓN
SE LUCIÓ
André Marín
1
2
2
ADRENALINA
JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016 : EXCELSIOR
EL RADAR ADRENALINA
[email protected]
@adrenalina_Exc
LA AUTOPSIA
PARA HOY
FUTBOL
MLS
Colorado vs. San José
Fox Sports 2 | 20:00 hrs.
HOY CUMPLE
JERRY RICE
FUTBOL AMERICANO
54 AÑOS
Es uno de los mejores
receptores de la historia. Ganó
tres Super Bowls con los 49’s.
AMERICANO
NFL
BEISBOL
ANDRÉ
MARÍN
BEISBOL
GRANDES LIGAS
LIGA DEL PACÍFICO
[email protected]
Y ahora Columbus
Denver vs. San Diego Dodgers vs. Washington Charros vs. Tomateros
ESPN 3 | 21:00 hrs.
Fox Sports | 19:30 hrs. Fox Sports 2 | 19:00 hrs.
L
UNA MALA
APUESTA
El croata Ivica
Olic, jugador del
1860 Múnich de la
segunda Bundesliga,
fue sancionado con
dos partidos de
suspensión y una
multa de 20,000
euros por apostar en
partidos del torneo
en que participaba
su equipo. “Presté mi
tarjeta de crédito e
hice apuestas junto a
amigos”, aceptó.
Foto: Especial
LO VIRAL
SE EQUIVOCÓ
DE VERÓN
Carlos Hermosillo,
convocado para
el Partido por
la Paz, en Italia,
se equivocó al
presumir una foto
con Sebastián La
Brujita Verón y
escribir que estaba
con Darío Verón,
defensa de Pumas.
Foto: Especial
EL DATO
JIMÉNEZ QUEDA FUERA
Israel Jiménez, defensa de Tigres, se
perderá el resto del Apertura 2016
y parte del Clausura 2017, debido a
que se rompió el ligamento cruzado
anterior de la rodilla izquierda. “No
hay más que salir adelante y ser más
fuerte que nunca”, dijo el jugador.
Foto: Mexsport
Gerardo Ruiz Massieu
Coordinador
Héctor Linares
Editor
Fernando Islas
Editor
uego de que México decidiera desperdiciar la fecha
FIFA de octubre, ahora todas las baterías se enfocan
en el partido del 11 de noviembre en Estados Unidos.
No tiene caso hacer ningún análisis de lo ocurrido en Nashville y Chicago, porque no se pueden sacar
conclusiones serias en presentaciones donde lo único que se
buscó fue ganar dinero y nunca prepararse de forma adecuada
para lo verdaderamente importante.
Vienen Columbus y la ciudad de Panamá, donde el señor
Juan Carlos Osorio se estará jugando el trabajo porque, de no
llegar los resultados, tendrá que hacer maletas y pasar las Navidades en su natal Colombia.
El grado de aceptación del técnico nacional está en su nivel
más bajo. El equipo no juega bien, sus rotaciones no las entiende nadie y la derrota de 7-0 en la Copa América quedará
grabada para la historia.
Osorio ya no cae bien, no es carismático, no hace nada por
mejorar su imagen y, además, en la cancha no se nota ninguna
mejoría.
Durante estos días debería haber traído a los mejores futbolistas que tiene México y encerrarse
a preparar la eliminatoria. Ver
videos, repasar jugadas y hablar
individual y colectivamente con
los jugadores. Pero no lo hizo y se
prestó al juego macabro que significa la Selección Mexicana.
Un producto comercial que
genera millones de dólares y del
cual no se quiso salir.
Se acomodó al sistema y siguió las órdenes de sus jefes para
mantener la chamba unas semanas más.
México estará en la Copa del Mundo. Tiene el mejor futbol
del área, los mejores futbolistas y la mejor estructura, pero con
este entrenador parece que no vamos a ninguna parte.
Así pues, la Federación debe tener seriamente en la mente un plan B para sustituirlo y ese plan se encuentra en casa.
Ricardo Ferretti o el regreso de Miguel Herrera tienen que ser
las mejores opciones.
Por su parte, los que lo trajeron deberán asumir su responsabilidad si es que los resultados son negativos en noviembre.
Dos salidas bravas en donde se puede perder, pero también se
puede ganar si coloca a los jugadores en su verdadera posición
y se deja de experimentos.
Y ahora Columbus, y don Juan Carlos se rompe la cabeza
sabiendo que ya no es querido en este país y se aferra a unos
directivos que se niegan a aceptar sus malas decisiones.
Octubre no dejó nada. Solamente dinero y al entrenador
contra las cuerdas.
Twitter: andremarinpuig
Facebook: andremarinp
El grado de
aceptación
del técnico
nacional está
en su nivel más
bajo; octubre
no dejó más
que dinero.
Erik Knobl
Editor Visual
Efrén Chávez Mejía
Coeditor Visual
EXCELSIOR
ABIERTO A DIRIGIR EN PRIMERA
Raúl Gutiérrez todavía no ha tenido la oportunidad
de dirigir en Primera División. Por eso, el director técnico dice que uno de sus objetivos es comandar a algún equipo del máximo circuito. “Ahorita es octubre
y tenemos que esperar a que se acomoden las cosas”, mencionó.
JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016
@Adrenalina_Exc
3
FUTBOL
EL POTRO TODO EL RESPETO A JUAN CARLOS OSORIO
QUIERE IR A RUSIA
CARRERA
CON SUS
MUCHACHOS
2016
2016
2013
2011
Se retira como futbolista en
2002, con el León, tras jugar
con el América y el Atlante.
CAMPEÓN DEL MUNDO
Gutiérrez se afianza en
selecciones menores tras
ser campeón del Mundo Sub
17, en el Azteca, venciendo a
Uruguay en la final.
AHORA FUE SEGUNDO
Se queda cerca de repetir un
título del mundo Sub 17, al
perder la final contra Nigeria.
Gana el Centroamericano
y pierde la final de los
Panamericanos.
JUEGOS OLÍMPICOS
Raúl se encarga de la
selección que peleó por el
bicampeonato en Juegos
Olímpicos; su equipo es
eliminado en la primera fase.
AUXILIAR TÉCNICO
Gutiérrez, tras la eliminación
en Olímpicos, participa como
auxiliar técnico de Juan Carlos
Osorio en la gira de amistosos
por Estados Unidos.
Raúl Gutiérrez dice que todavía no está listo para una
selección mayor, aunque desea ir como auxiliar al Mundial
El portero del Cruz Azul, Jesús
Corona, señala que el Tri ha
comenzado un nuevo camino.
POR OMAR FLORES ALDANA
[email protected]
Del Raúl Gutiérrez que atrajo los
reflectores tras ser campeón del
orbe Sub 17 al que apareció en la
banca de la Selección Mexicana
mayor y se perfila como auxiliar
de Juan Carlos Osorio ha pasado
un lustro. El objetivo, ahora, para
el Potro, es llegar a otra Copa del
Mundo, la de Rusia 2018.
“Creo que son procesos. Con el
mío no tengo prisa. Estoy ilusionado
con que el profesor Juan Carlos Osorio llegue a Rusia y más ilusionado
con la posibilidad de acompañarlo.
Sin embargo, esto es futbol y tengo
objetivos, como dirigir en Primera
División. Evidentemente después
regresar como el encargado de la
Selección Mayor”, dijo el Potro, tras
fungir como ayudante de Osorio
en los partidos amistosos contra
Nueva Zelanda y Panamá.
Gutiérrez colgó las botas con
el León en 2002 y de ahí
“Estoy
en adelante se dedicó
a formarse como
ilusionado
técnico en las divicon que el profesor
siones inferiores de
Osorio
llegue a Rusia
selecciones nacio2018
y
más
ilusionado
nales. Levantó un
título del Mundo
con la posibilidad de
Sub 17 en 2011, en
acompañarlo.”
el Estadio Azteca, y
RAÚL
GUTIÉRREZ
se quedó cerca de
AUXILIAR DEL TRI
repetir en 2013, con
el subcampeonato en
los Emiratos Árabes Unidos.
Fue a los Juegos Olímpicos 2016
y regresó eliminado en la fase de
“A veces son muy injustos con el
grupos. “Ya me tocaba perder”, dijo profesor Osorio. El resultado concuando volvió de Río de Janeiro.
tra Chile lo llevan al presente y el
Osorio lo acompañó a lo lejos futbol es continuidad. Da gusto ver
en la aventura de Brasil y ahora el trabajar a un director técnico como
Potro, aún sin ser oficial, trata de él”, aseveró Gutiérrez.
sumarse al proyecto del colombiano.
El Potro dice que todavía no
Está ahí porque conoce toda la es- quiere el puesto de técnico natructura de selecciones nacionales. cional a nivel mayor, aunque “en
Foto: Mexsport
HAY CONFIANZA
Sirven los
amistosos,
dice Chuy
POR OMAR FLORES
[email protected]
Sin ser aún
oficial, Raúl
fue auxiliar de
Osorio en la
gira por EU.
Fotos: Mexsport
un futuro, como todo entrenador,
debo de pensar en llegar a la Selección Mexicana. Hoy estoy aquí
para apoyar a Osorio, no quiero
ocupar su lugar ni mucho menos.
Aunque él quiera irse, no tomaría
su puesto. Todo tiene un proceso y
al momento estoy en una situación
de aprendizaje”.
El portero José de Jesús Corona,
quien jugó contra Nueva Zelanda, pide olvidar la derrota contra
Chile, en Copa América, y señala
que los partidos amistosos ayudan a reforzar la confianza de
la Selección nacional.
“Los partidos amistosos contra Nueva Zelanda y Panamá
sirvieron para fortalecer a un
grupo. El trago amargo contra
Chile quedó atrás. Iniciamos
un nuevo camino, tenemos el
aprendizaje que dejó ese camino y es tiempo de pensar en las
eliminatorias”, dijo el portero del
Tricolor y el Cruz Azul.
Corona agregó que el cotejo contra Panamá (triunfo del
Tri 1-0), a pesar que el equipo
centroamericano no convocó a
sus titulares, fue una pequeña
muestra de lo que será la eliminatoria rumbo a Rusia 2018.
“El hexagonal será complicado. Vamos a trabajar duro,
primero para seguir en la Selección Mexicana y luego para
conseguir los objetivos. Todos
estamos convencidos de ir al
Mundial”, finalizó.
4
ADRENALINA
JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016 : EXCELSIOR
AMÉRICA ESTRENA CANCHA
FELIZ ANIVER
Se armó la fiesta
en Coapa por el
centenario entre
cánticos e ilusiones
renovadas
Emilio Azcárraga
Jean y José Romano
develaron la placa
de la nueva cancha.
POR EDUARDO DOMÍNGUEZ
[email protected]
El América celebró los cien años de
su fundación con el compromiso de
mantenerse como el más ganador
de México por mucho tiempo, entre
cánticos y muestras de cariño que
le regalaron cerca de 500 aficionados afuera de sus instalaciones.
No fue una celebración opulenta,
como se presupuestaba la tendría
el antiguamente apodado equipo
Milloneta, sino, más bien, una en
la que se pudieron aprovechar los
limitados recursos. Una verbena
que disfrutaron más los que laboran
dentro de la organización.
La inauguración de una cancha
de entrenamiento fue lo más destacado de la jornada en lo material,
aunque en el discurso llegó lo más
rico: la promesa de que habrá un
título en el semestre para que su
gente los celebre.
Estuvo presente el empresario Emilio Azcárraga Jean, dueño
del club, para cortar el listón de
la cancha Cien años de grandeza,
acompañado de otros directivos de
su empresa. Entre un fuerte dispositivo de seguridad se adentró para
también develar una placa alusiva
al centenario, que se colocó justo
Foto: Mexsport
El mediocampista Rubens Sambueza escucha atentamente las
indicaciones del presidente deportivo del América, Ricardo Peláez.
DIRECTIVA LA MISIÓN NO CAMBIA
En este torneo vamos
a ganar algo: Peláez
POR EDUARDO DOMÍNGUEZ
[email protected]
En la celebración de los cien años
del América el compromiso de la
directiva fue mantenerlo como el
más ganador por muchos años
más, con la intención de aumentar la cosecha de títulos en este
mismo semestre.
En uno, al menos, de los tres
que disputa o todos ellos, de ser
posible, las Águilas deberán alzarse con la corona, dijo Ricardo
Peláez, presidente deportivo de
la institución.
“El compromiso es permanente, la responsabilidad que
nos delegan es fundamental. Este
torneo vamos a ganar algo, de
eso estoy seguro. Ojalá seamos
el más ganador por cien años”,
comentó el directivo.
Por otra parte, admitió que
ganar un título en el semestre
ayudará a apagar cualquier cuestionamiento en contra del club
surgido a raíz de las celebraciones, a pesar de que consideró que
Hemos cumplido con
los festejos, pero lo
más importante es que
quieren que el equipo
gane algo.”
RICARDO PELÁEZ
DIRECTIVO DEL AMÉRICA
se ha cumplido por completo en
torno a los cien años del club.
“Hemos cumplido bastante
bien, pero lo más importante, y
se le puede preguntar a los aficionados, es que quieren que el
equipo gane”, dijo, previo a señalar que un enfrentamiento ante
el Real Madrid en el Mundial de
Clubes haría olvidar la falta de un
partido de aniversario.
Respecto al andar del club en
el torneo, destacó la mejoría que
ha tenido bajo el mando de Ricardo Antonio La Volpe, quien con
su trabajo lo ha afinado no sólo
para buscar triunfos sino también
para agradarle a la gente.
Subrayó la charla que tuvo
el técnico con Emilio Azcárraga
Jean, presidente del club.
debajo de una tribuna armada para
recibir a 700 personas.
Jugadores, cuerpo técnico, directivos y niños de distintas fundaciones, que son beneficiadas por el
club, presenciaron el acto, entre
los que sobresalió el niño refuerzo
César Villafuente, quien pretende
ser un amuleto para las Águilas.
Después, una comida con la
gente que trabaja en el club (todos,
en absoluto) con discurso previo
del dueño en el que les agradeció
su labor. También hubo reconocimientos a los que tienen más de
20 años laborando ahí.
Sin embargo, fue su gente la
que le puso color a la celebración:
LANZAN PLAYERAS
CONMEMORATIVAS
Foto: Especial
Asegura que un
título, o los tres, de
ser posible, apagarían
todas las críticas
La firma encargada de vestir al
América presentó cuatro playeras con las que se unió a las celebraciones de los cien años de
la fundación del club. En ellas
se hace referencia a Arlindo dos
Santos (1966), Cristóbal Ortega (1976), Carlos Reinoso (1978)
y Alfredo Tena (1984), todos exjugadores de la institución e
incluso tres de ellos son considerados como leyendas.
EXCELSIOR : JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016
ADRENALINA
5
OBJETIVO A PURO TRABAJO
SARIO
AÑOS
se cumplieron de
la fundación del
América
16
TÍTULOS
de Liga ha
ganado,
cuatro
amateurs
El ser americanista es
muy padre. Si le ganas
al América salvas la
temporada. Lo quieres
o lo odias.”
EMILIO AZCÁRRAGA
DUEÑO DEL AMÉRICA
Foto: Mexsport
NO SE UNIERON
A lo largo del día el club fue
felicitado por distintos clubes de Primera, aunque no
por Chivas, Cruz Azul y Pumas, sus máximos rivales.
cánticos, mantas, serenata y una
asistencia en gran número para
unirse a una de las fechas más importantes en lo que va de su historia.
Llegaron las barras acompañadas con su folclor: tambores, banderas y jóvenes incansables que
alentaron desde afuera a los jugadores, mientras éstos los escuchaban
RUBENS SAMBUEZA
Orgulloso y afortunado
POR EDUARDO DOMÍNGUEZ
[email protected]
Ser capitán del América en el año
que celebra el centenario de su
fundación es algo que llena de
satisfacción al mediocampista Rubens Sambueza, aunque también
lo responsabiliza a aumentar el
legado de la institución.
“Es un privilegio, es un premio
al esfuerzo que ha hecho uno en
los años que ha jugado. Han pasado
grandes figuras, grandes jugadores
que han hecho que la historia de
este club sea rica en títulos y en reconocimientos. Uno trata de darle
alegrías a la gente”, comentó.
Sambueza recordó que su arribo a Coapa se dio entre múltiples
críticas que se dieron, porque venía
de un club que había descendido y
en pleno entrenamiento.
Al menos, los futbolistas se dieron cuenta de que hubo afición
afuera, porque adentro no pudieron
estar por cuestiones de seguridad.
Desafortunadamente el América
olvidó a su afición en el centenario,
y eso es un desaire que sólo se lo
perdonarán con un título.
porque no había alcanzado la constancia en sus equipos anteriores.
Para su fortuna, sólo se quedó en
un mal recuerdo.
“Trataba de vivir el día a día, disfrutar estar en un club tan grande
como el América, pero el trabajo
hizo que las cosas se revirtieran,
que el grupo consiguiera títulos,
que es lo más importante para este
club. Hay que seguir trabajando, no
queda de otra”, destacó.
Sambueza espera que el sábado
se corone la semana del centenario
con una victoria frente a los Xolos
de Miguel Herrera, el técnico que
lo llevó a las Águilas.
La Volpe acepta firme
el reto de ser campeón
El Bigotón afirma
tener el material
suficiente para
triunfar en las Águilas
POR EDUARDO DOMÍNGUEZ
[email protected]
El técnico Ricardo Antonio La
Volpe asumió como un reto llevar al América a un título en el
presente semestre, sin temores
y con la idea clara de lograrlo,
siempre y cuando su grupo trabaje
a conciencia y sin distracciones.
“Hay que transpirar y ser inteligentes. ¿Por qué va a ser difícil?
La Liga es muy competitiva, pero
debemos entender que tenemos
equipo y que hay una gran base
de jugadores, por eso yo asumo
este reto”, dijo el Bigotón.
Dijo que el éxito se logrará no
por su idea futbolística ni aporte en
distintos ámbitos al plantel, sino
que pasará por el compromiso que
muestre cada uno de sus dirigidos,
por lo que tener bien presente lo
que se juegan en este centenario
le ayudará mucho.
En las primeras semanas de
trabajo, La Volpe se ha encontrado
con distintas problemáticas que
le han impedido laborar como
La Liga es muy
competitiva, pero
debemos entender que
tenemos equipo y
que hay una gran base.”
RICARDO LA VOLPE
TÉCNICO DEL AMÉRICA
hubiera deseado, entre las que
destaca lo apretado del calendario y los llamados a selecciones.
Por lo anterior, no ha podido
plasmar su idea, aunque eso no
lo ve como un impedimento para
mostrar avances, y dice que poco
a poco las Águilas mejorarán hasta encontrar una versión óptima.
“Vamos a ir batalla sobre batalla para ganar una guerra, tenemos que pensar en el próximo
partido que es el sábado y después
en el martes.
“No tenemos tiempo de trabajo, en esta fecha te faltan seis
o siete jugadores para entrenar y
tengo que informarle a los jugadores lo menos posible para no
complicarlos. No quiero confusión”, señaló el estratega.
Foto: Mexsport
Emilio Azcárraga Jean, Rubens Sambueza y Ricardo Antonio La Volpe
cortaron el listón de la nueva cancha Cien años de grandeza.
6
ADRENALINA
JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016 : EXCELSIOR
EXCELSIOR : JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016
ADRENALINA
7
SUB 17 SIN BOLETO A SEMIFINALES
ACABÓ LA FIESTA
MÉXICO
VENEZUELA
1
2
La goleadora venezolana Deyna Castellanos necesitó sólo
cuatro minutos para mandar a las mexicanas a casa
Deyna marcó
dos goles y
puso a la
Vinotinto en
semifinales.
GOLES
J. Enrigue (34’) 1-0
1-1 D. Castellanos (35’)
2-1 D. Castellanos (39’)
EFE
[email protected]
AMÁN.- Deyna Castellanos corroboró su condición de indiscutible
estrella del Mundial Sub 17 de futbol
femenil que se está disputando en
Jordania, al conducir con sus dos
tantos al combinado de Venezuela
hacia las semifinales del torneo.
Ello tras derrotar a la Selección
Mexicana por 2-1.
Deyna Castellanos ya había sido
protagonista hace dos años de la
brillante actuación de La Vinotinto
en la cita mundialista de Costa Rica.
Entonces, la atacante firmó seis
goles y se adueñó del distintivo a
máxima realizadora del campeonato, mientras la selección venezolana
firmó un meritorio cuarto puesto
que es considerado uno de los hitos más relevantes de su historia.
Cinco festejos más suma en Jordania la goleadora de Macaray, capital para que su equipo superara
la fase de grupos -con complicados
duelos ante Alemania, Camerún
y Canadá.
Aunque fue la escuadra de México la que golpeó primero por
mediación de Jazmín Enrigue, la
reacción de La Vinotinto llegó a
continuación. Si en el minuto 34
acumulaba una desventaja de un
tanto, cinco después ya dominaba el marcador. Todo gracias a la
inspiración de Deyna Castellanos.
Primero, la 9 recortó ante Kimberly Rodríguez y golpeó con potencia ante una tímida estirada de
Miriam Aguirre.
Después, impuso su zancada
para alcanzar un servicio de Yerliane Moreno, dejó sentada a la guardameta rival y con un sutil golpeo
celebró su quinto gol en el torneo.
Con un adverso 1-2, el técnico
mexicano Christopher Cuéllar, en
consecuencia, se vio obligado a retocar su equipo con la entrada de
Reyna Reyes en el lugar de Ashley
Soto, pero la pelota siguió lejos de
Jacqueline Ovalle.
La Sub 17 española se mantiene con vida en el Mundial de
Jordania.
EN AMÁN
España
se cobra
revancha
ALEMANIA
ESPAÑA
Fotos: Tomadas de www.fifa.com
DOMINIO ALTERNO
México tuvo más el balón,
pero con menos disparos.
TIEMPO DE
POSESIÓN
59%
41%
TIROS AL ARCO
7
14
Decidido a tomar riesgos, el
combinado mexicano entregó más
espacios a Yerliane Moreno, Heliamar Alvarado y Deyna Castellanos,
quien en otra maniobra certera citó
a María Cazorla con el gol.
El equipo de Christopher Cuéllar se vio superado por el cuadro sudamericano, cuya goleadora (Deyna Castellanos) llegó a cinco tantos.
JUEGOS PARA HOY
La RDP de Corea se enfrenta esta tarde a Ghana, mientras que Japón lo hará
ante Inglaterra, en los partidos de los que saldrán los otros dos equipos semifinalistas. Ambos juegos se celebrarán en el Estadio Internacional Al Hassan.
1
2
EFE
[email protected]
AMÁN.- La selección española
femenil de futbol accedió a las
semifinales del Mundial Sub 17
de Jordania tras vencer por 2-1
al combinado alemán, en la reedición del último Campeonato
de Europa de la categoría, de
aciago recuerdo para las pupilas de Toña Is.
Ayer fue la central Natalia
Ramos la que voló sobre las zagueras alemanas para conducir
a su equipo hacia la revancha.
Paula Fernández buscó con
su zurda la cabeza de Natalia
Ramos quien, libre de marca,
inauguró el casillero en un saque de esquina.
Contenidas las atacantes rivales, el cuadro dirigido por Toña
Is volvió a castigar al equipo
teutón, al minuto 36. Eva Navarro esquivó el tibio marcaje de
Caroline Siems y, con un disparo
cruzado, dobló la renta para la
escuadra española.
Tras la pausa, la vigente campeona europea reaccionó en
busca de la remontada. El gol
de las alemanas cayó al minuto
93, gracias a Oberdoff, aunque
un tanto tardío.
8
ADRENALINA
JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016 : EXCELSIOR
Kroos será merengue hasta 2022
EL FUTBOL Y SUS ALREDEDORES
SEBASTIÁN
LURI
[email protected]
Continuidad
de selección
S
inceramente cansa el constante entorno de desprestigio que se genera alrededor de la selección nacional.
Es algo difícil de entender, pero mucho más complicado de explicar. Actualmente pareciera que hay un
contubernio oculto para ir desgastando la gestión del
profesor Osorio, con el objetivo de que, ante el primer traspié (que
seguramente lo habrá) durante el hexagonal final de la calificación a Rusia 2018, ruede la cabeza del entrenador.
Si bien estoy convencido de que los resultados del combinado
nacional no son el ratio de desarrollo principal del futbol en un
país, la forma como se gestiona una selección es un valor importante. Y la variable principal y más reconocible es el respeto por
los contratos y el tiempo de trabajo de los directores técnicos. Personalmente, no coincido con algunas cuestiones particulares de
la gestión de Osorio, pero creo que debemos respetar el ciclo de
los entrenadores nacionales y llegar con el actual preparador a la
próxima cita mundialista.
La controvertida y polémica
gestión del fallecido Humberto
Grondona en la Asociación del
Futbol Argentino tuvo un sello innegable; su constante obsesión
porque los D.T. cumplieran con
su contrato. De esa forma llegaron
los títulos de la albiceleste. La crisis actual, luego de jugar las últimas finales del Mundial y la Copa
América, es consecuencia de un desconcierto institucional integral, donde los cambios de entrenador son sólo una variable más
en el esperpento general.
Brasil, que parece estos días recuperar la sensatez con Tite,
luego de los sonados fracasos en la última Copa América y, sobre
todo, en “su mundial”, en los últimos 12 años, vivió un periodo de
inestabilidad; hubo cinco cambios de entrenadores. Lo dirigieron Carlos Parreira (2003 a 2006), Dunga (2006 a 2010 y 2014 a
2016), Menezes (2010 a 2012) y Scolari (2013 a 2014). Además de
los magros resultados deportivos, estos vaivenes hicieron caer a
la canarinha en una crisis de identidad que los alejó de la filosofía
futbolística con la cual Brasil merecidamente se encumbró como
el mayor referente del balompié mundial.
Como contrapartida a lo que sucede en nuestro país, está el caso de Alemania; cuatro veces campeón del mundo con sólo diez
entrenadores en toda su historia. En los últimos 12 años sólo dos;
Jürgen Klinsmann y Joachim Löw. Este último siguiendo la línea
de trabajo de quien reemplazó. Los resultados de esta continuidad
son reveladores.
España vivió en los últimos años el periodo más glorioso de su
historia. Los antecesores al nuevo seleccionador Julen Lopetegui
dejaron su puesto por propia voluntad. Luis Aragonés luego de la
Eurocopa de 2008 y Vicente del Bosque, meses atrás, después del
último torneo continental europeo.
El futbol mexicano ha avanzado con pasos agigantados a nivel estructural en los últimos años, para que este crecimiento
sea integral, es fundamental que en la selección se cumpla con
una premisa importante: respetar los ciclos mundialistas de los
entrenadores.
Debemos
respetar el ciclo
de los técnicos.
MADRID.- El Real Madrid y el
alemán Toni Kroos llegaron a
un acuerdo para la ampliación
del contrato del centrocampista germano hasta el 30 de junio
de 2022. Ello, según informa el
Real Madrid en un comunicado. Hoy comparecerá ante los
medios de comunicación.
Kroos, actual campeón
mundial con Alemania nacido
en Greifswald el 4 de enero
de 1990, llegó al Real Madrid
procedente del Bayern Múnich
y desde entonces ha sido indiscutible en la medular.
Ha ganado una Liga de
Campeones (2016), un Mundial
de Clubes (2014) y dos Supercopas de Europa (2014 y 2016),
títulos que añade a los conseguidos con el Bayern en 2013,
una Liga de Campeones, una
Supercopa continental y un
Mundial de Clubes.
Kroos ha superado el centenar de partidos con la camiseta
blanca, en los que ha anotado
ocho dianas. Su aportación, ya
sea como mediocentro o algo
más adelantado y con más
libertad, ha sido determinante
para su equipo.
—— EFE
Foto: AP
BARCELONA TRAS LESIÓN
LEO VUELVE A
LAS PRÁCTICAS
EFE
[email protected]
BARCELONA.- La presencia de Leo
Messi y de Samuel Umtiti, además de
buena parte de los internacionales,
ha sido la novedad en la sesión de
entrenamiento del equipo barcelonista que prepara el partido del
próximo sábado ante el Deportivo
de La Coruña.
La recuperación de Lionel Messi
y de Samuel Umtiti, dos de los titulares del estratega Luis Enrique,
sigue los pasos previstos. Messi se
lesionó el pasado 21 de septiembre en encuentro ante el Atlético
de Madrid, una rotura en el aductor de la pierna derecha de la que
el jugador argentino se recupera
desde entonces.
Los servicios médicos determinaron que podría regresar para
el partido de Champions ante el
Manchester City del próximo 19
de octubre, pero es probable que
ya tenga unos minutos ante el Deportivo de La Coruña.
El central francés se lesionó el
20 de septiembre y es baja desde
entonces. Umtiti sufrió una distensión en el ligamento lateral interno
de la rodilla izquierda.
Además de Messi y Umtiti, también entrenaron los internacionales
españoles Andrés Iniesta, Gerard Piqué, Sergio Busquets, Denis Suárez
(sub 21), así como el portugués André
La Pulga podría jugar algunos minutos
frente al Deportivo de La Coruña. Samuel
Umtiti también fue novedad
Lionel Messi
está de vuelta,
tras la lesión
en la pierna
derecha, en
septiembre.
Foto: FC Barcelona
EL 3 DE DICIEMBRE
El duelo entre el Barcelona y
el Real Madrid se jugará el
próximo 3 de diciembre en el
Camp Nou. Dicho clásico no
se emitirá en directo por televisión en el Reino Unido
debido a una normativa.
Gomes y el francés Lucas Digne.
La de ayer fue la tercera sesión
semanal con vistas a la preparación del partido del sábado ante
el Deportivo. En el entrenamiento participaron seis jugadores del
Barça B: Varo, Nili, Moisés, Marlon,
Mujica y Kaptoum.
El equipo de Luis Enrique volverá a entrenarse hoy por la mañana, en una sesión prevista para
las 11:00 horas.
EXCELSIOR : JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016
ADRENALINA
9
“Siempre va a haber críticas, son envidias, pero ya lo he
dicho: me pongo el traje de buzo y se me resbalan.”
CUAUHTÉMOC BLANCO
EXFUTBOLISTA MEXICANO TRAS SER CRITICADO POR ASISTIR AL JUEGO EN ROMA
JUEGO POR LA PAZ
SON LEYENDAS
El llamado del papa Francisco valió para reunir a una treintena de
leyendas del futbol en un encuentro llamado Unidos por la paz, el
cual se llevó a cabo en el estadio
Olímpico de Roma. Un partido
cuyo objetivo fue reunir fondos
para ayudar a las víctimas del terremoto que sacudió el centro de
Italia, en agosto pasado, así como a
los niños necesitados de Argentina
y República del Congo.
Ahí estuvieron leyendas de la
talla de Diego Armando Maradona y Ronaldinho, capitanes de los
equipos La Escuadra del Encuentro
y La Liga de la paz, respectivamente,
cuyo triunfo fue para los blancos
de Ronaldinho por 4-3.
Tarde de figuras en la que se
lucieron los mexicanos Cuauhtémoc Blanco y Rafael Márquez,
quienes participaron en el cuadro
del astro brasileño, al lado de personajes como el francés Frédéric
Kanouté, el español Bojan Krkic
y los argentinos Hernán Crespo y
Fernando Cavenaghi, anotadores
del cuadro vencedor.
Cabe resaltar la actuación de
Cuauhtémoc, quien hizo algunos
pases de taquito, lució la Cuauhtemiña y dio un pase largo para el
gol que lograra Crespo con la testa.
Por el equipo azul, el comandado por Diego Armando Maradona, ovacionado por los casi 20
mil espectadores que se dieron cita
en el estadio romano, anotaron los
italianos Antonio di Natale y Francesco Totti, además del argentino
Nicolás Burdiso.
Por cierto que el Pelusa tuvo un
conflicto con la Brujita Verón, tras
caer de bruces a sus pies. Maradona
se levantó y comenzó a discutir con
el también argentino. Para fortuna,
terminaba el primer tiempo y todos
se fueron a los vestidores. No pasó
a mayores.
CON RAFA MÁRQUEZ Y CUAUHTÉMOC BLANCO, EL EQUIPO
DE RONALDINHO DERROTA A LOS AZULES DE DIEGO
MARADONA. FUERON INVITADOS POR EL PAPA FRANCISCO
Foto: AP
DE LA REDACCIÓN
[email protected]
EL OBJETIVO
El partido sirvió para ayudar
a los niños necesitados de
Argentina y de la República
Democrática del Congo, además de las víctimas del terremoto que sacudió el centro
de Italia el pasado agosto.
Rafa Márquez,
entre Antonio
di Natale y
Diego Armando Maradona.
Foto: AP
Genio y figura
de Cuauhtémoc Blanco,
quien hizo la
Cuauhtemiña
Foto: Especial
Antes del
partido, el
papa Francisco recibió a los
futbolistas en
el Vaticano.
Foto: Notimex
10
EXCELSIOR
EL PRIMER HIT FUE UN JONRÓN
JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016
@Adrenalina_Exc
El primer imparable que se conectó en el nuevo estadio de los Yaquis fue de Eric Young, jugador de los
Naranjeros de Hermosillo, al volarse la barda en la
primera entrada. Mallex Smith, también de la novena
visitante, recibió el primer ponche.
BEISBOL
Foto: Cortesía Yaquis de Obregón
Los jugadores
de los Yaquis
en la ceremonia previa al
arranque del
partido.
DE LUJO ELOGIAN NUEVO ESTADIO
CIUDAD OBREGÓN.-Los Yaquis
de Ciudad Obregón inauguraron
ayer su nueva casa, un estadio con
capacidad para 16 mil 500 aficionados y que tuvo una inversión que
superó los 500 millones de pesos.
La ceremonia protocolaría, que
incluyó un final con un show musical y juegos pirotécnicos, inició con
la presentación de las dos novenas:
Yaquis de Obregón y los visitantes
Naranjeros de Hermosillo.
El lanzamiento de la primera
bola estuvo a cargo de Claudia
Pavlovich Arellano, gobernadora
de Sonora. También participaron
en el acto protocolario Faustino
Félix Chávez, presidente municipal
de Cajeme, Alfredo Castillo Cervantes, director de la Comisión de
Deporte y Cultura del estado, René
Arturo Rodríguez, del Club Yaquis
y Omar Canizales Soto, presidente
de la Liga Mexicana del Pacífico.
“Este estadio es obra de la suma
El equipo de Ciudad Obregón inauguró
el moderno inmueble al recibir a los
Naranjeros de Hermosillo
El estadio será
sede del
próximo Juego
de Estrellas
del Pacífico en
noviembre.
Foto: Cortesía Yaquis de Obregón
POR EMMANUEL CAMPA
E nv ia do
[email protected]
de muchas voluntades, pero principalmente del gran trabajo deportivo
que ha realizado el equipo deportivo
en la última época. Agradecemos
mucho a las diferentes piezas, que
de una u otra forma hicieron posible la construcción de este estadio”,
dijo René Arturo Rodríguez.
El lanzador cubano Luis Tiant,
ganador de 229 encuentros en
Grandes Ligas, fue el invitado especial y momentos antes del encuentro, recibió un breve homenaje.
“Es muy especial para mí estar
aquí. Ciudad Obregón tiene un estadio envidiable para todo Latinoamérica. Sé que este estadio vivirá
muchas historias muy bonitas para
todo el beisbol”, dijo Tiant.
Este es el tercer estadio que
se inaugura en la Liga Mexicana
del Pacífico en los últimos cuatro años. Hermosillo estrenó su
estadio en 2013, con la Serie del
Caribe. Culiacán hizo lo propio el
año pasado, con el inmueble, que
el próximo mes de febrero será la
sede del clásico caribeño.
El flamante estadio de los Yaquis recibirá el Juego de Estrellas
en noviembre.
“Se hizo un gran esfuerzo en tener un estadio de calidad, y ahora
buscaremos traer grandes eventos
a Ciudad Obregón. Ya tendremos el
Juego de Estrellas, y ahora buscaremos partidos de exhibición de
Grandes Ligas, o ¿por qué no? soñar
con una Serie del Caribe
Foto: EFE
YAQUIS ESTRENA CASA
CHECO ES CHARRO
El piloto mexicano Sergio
Pérez aprovechó el receso
del calendario de la F1 y acudió ayer como invitado de los
Charros de Jalisco al partido
inaugural frente a Tomateros
de Culiacán. El tapatío lanzó
la primera bola en el estadio,
que será sede del Clásico
Mundial en marzo de 2017.
EXCELSIOR : JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016
ADRENALINA
11
SERIE DIVISIONAL ABRE SCHERZER
SE JUEGAN LA
TEMPORADA
Dodgers y Nacionales definen hoy
al equipo que avanzará a la Serie de
Campeonato de la Liga Nacional
DODGERS DE
LOS ÁNGELES
NACIONALES DE
WASHINGTON
NATIONALS PARK
FOX SPORTS 2 | 19:00 HORAS
AP
[email protected]
El mexicano
Adrián
González es
un jugador
clave para
Dodgers.
WASHINGTON.- Los Dodgers utilizaron a su as Clayton Kershaw
para evitar ser eliminados en su
Serie Divisional contra los Nacionales de Washington,
pero también dejó la
puerta abierta a
otra interrogante:
¿Quién abrirá el
quinto partido
por Los Angeles?
“ Kershaw no
lanzará”, dijo el
manager de los
tuvo en la temporada Max
Nacionales Dusty
Scherzer, abridor de hoy
Baker. “Gracias a
de Nacionales
Dios”.
Aunque no verán
a Kershaw en el montículo y el manager de los Dodgers,
Dave Roberts, no ha anunciado su
abridor, los Nacionales contarán
con su as Max Scherzer para el
decisivo quinto encuentro de hoy
por la noche en Washington.
Con un boleto a la serie de campeonato de la Nacional de por meFoto: AP
dio, Washington tiene precisamente
al pitcher que quiere en la lomita,
y el candidato al premio Cy Young
CACHORROS YA ESPERA RIVAL
asume esa responsabilidad.
El mejor equipo de la campaña regular ha sorteado su primer obstá“Lo he dicho en los últimos días,
culo en octubre. Ahora, los Cachorros esperan a su siguiente rival.
lo he dicho unas cuantas veces en
Los Cachorros buscan dar un paso más hacia la conquista de la Semi carrera, ‘esta es la salida más
rie Mundial, un título que consiguieron por última vez en 1908.
importante de mi carrera’’’, coEl primer encuentro de la Serie de Campeonato está previsto para el
mentó Scherzer. “No voy a huirle
sábado en el Wrigley Field.
a la situación. Esta es la salida más
importante de mi carrera”.
Scherzer (20-7, 2.96 de efectividad) duró seis innings y perdió el dijo el primera base mexicano segundo encuentro de la serie el
primer partido de la serie al permi- Adrián González. “Tuvimos unos pasado domingo.
tir jonrones a Corey Seager y Justin turnos bastante buenos contra él en
Hill (12-5, 2.12 de efectividad)
Turner. Mientras el derecho busca el primer partido, y estamos segu- probablemente será el abridor para
reivindicarse, los Dodgers quieren ros que podemos volver a hacerlo”. el encuentro aunque Roberts dijo
otra oportunidad para demostrar
Los Nacionales también tuvie- que utilizará “varios brazos” y podría
que esa actuación no fue casualidad. ron buenos turnos contra el zurdo echar mano del novato mexicano
”O sea, ya le ganamos una vez”, Rich Hill, al que derrotaron en el Julio Urías si hay problemas.
20
TRIUNFOS
SÚPER BEIS
ALEJANDRO
AGUERREBERE
[email protected]
Puede haber
tanta historia
Y
a están ahí, en sus respectivas finales de Liga, los dos
equipos que podrían hacer la sumatoria máxima de
años sin una Serie Mundial ganada para sus ciudades: Cachorros de Chicago (108) junto con Indios de
Cleveland (1948) recopilan 176 años sin ese festejo,
aún con obvias apariciones en la máxima instancia durante ese
extensísimo periodo.
Quizá los de Chicago como favoritos anímicos para un posible
desenlace lleno de emociones a tope, claro, sin saber aún si enfrentan a los Dodgers o a los Nacionales, con el dramático quinto
juego Divisional para estas novenas por jugarse hoy en la capital
estadunidense.
¿Cuál equipo es más peligroso? Los Cachorros de Maddon
han demostrado no tener miedos, al vencer en pleno San Francisco a unos Gigantes, comodines y con la inteligencia de Bruce
Bochy, fueron el pretexto perfecto para evaporar la primera barrera “sicológica”.
Sí, acabar en año par, culminar
la obra en patio ajeno, demostrar
a palos, reventando a un bull pen
accesible, pero lo hicieron y con
Aroldis Chapman repartiendo
pedradas de 102-103 mph consistentemente, con autoridad.
En el caso de los Indios de Cleveland, se enfrentan a una poderosísima artillería canadiense, los
Azulejos con un manager como
John Gibbons, quien parece tener
sintonía en la inteligencia de su abridor mexicano Marco Estrada,
designado para lanzar el primer encuentro de la Serie de Campeonato por la Liga Americana.
La localía será indispensable para la tribu de Terry Francona y
el viaje a Canadá tendrá su ingrediente “hostil” cuando el anunciador local Jerry Howarth no querrá mencionar el apelativo de los
“Indios”, en esa corrección política tan oportunista en ocasiones.
Será interesante saber si MLB sanciona a una franquicia por
no denominar a un equipo de acuerdo a su nombre oficial, siendo
marcas registradas y parte de una industria de muchos millones de
dólares, chamba para el comisionado Rob Manfred resolver esa
ocurrencia.
Para Cleveland sería también quitarse la afrenta de como se
pudo —ante la barrida de los Medias Rojas— hablarse más de la
despedida del Big Papi David Ortiz.
Algo osado decirlo al momento (faltando un dato), pero, pinta
esto para una espectacular Serie Mundial entre Azulejos y Cachorros, con la mesa puesta para un apoteósico festejo en Chicago,
uno que alegraría a todo el beisbol, dejando caretas.
La LMB parecería construir puentes, cuando se lee un comunicado sobre la reunión entre dos dueños y el presidente del circuito,
además de enterarse de cómo vendería la Liga a “su franquicia”
(Reynosa) y bueno, la fe así no se fortalece mucho.
Hablando de “acercamientos”: un intento de acercamiento entre Femebe y Conade puede ser desesperación, para nada confiables “buenas intenciones” ahí con Mayorga, los González...
Pinta esto
para una
espectacular
Serie Mundial
entre Azulejos
y Cachorros.
12
ADRENALINA
JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016 : EXCELSIOR
SUZUKA FUE EN EL GP DE JAPÓN
Esteban Gutiérrez
corre el riesgo de
perder su asiento
con Haas para la
temporada 2017.
TRES AÑOS
SIN PUNTOS
Un día como hoy, pero de 2013, Esteban
Gutiérrez consiguió sus primeras y
únicas seis unidades dentro de la F1
POR LUIS RAMÍREZ
[email protected]
El 13 de octubre de 2013 es una fecha especial para el piloto mexicano
Esteban Gutiérrez. Ese día consiguió
sus primeros y únicos seis puntos
hasta ahora dentro de la Fórmula 1.
Tres años han pasado desde ese día
y el regiomontano sigue esperando volver a ingresar dentro de los
diez primeros en un Gran Premio.
El tiempo corre para terminar
la temporada 2016. Aunque la escudería americana Haas ha dicho
que no tiene prisa por anunciar su
alineación para la próxima campaña
y que desea tener a dos pilotos de
experiencia, claves en un año de
transición de reglamento técnico
en la F1, lo cierto es que la permanencia de Gutiérrez está en duda,
según varios medios internacionales.
Después de un año de descanso en el que fue piloto de pruebas
de Ferrari, Gutiérrez se integró a
la nueva escudería de la parrilla
con miras a recatapultar su carrera, pero la suerte ha sido distinta.
Después de 17 carreras no suma
ningún punto y, por segunda vez
en su historia en la F1, está siendo
derrotado por su coequipero.
¿DÓNDE QUEDÓ EL
CHICO PRODIGIO?
Gutiérrez llegó a la Fórmula 1 con
las mejores cartas de presentación
que un piloto mexicano podía tener. Campeón de la Fórmula BMW
Europea y de la GP3 Series, top 3
en la GP2 Series antesala de la F1.
Protegido de BMW y de Sauber, pero
también pretendido por Red Bull
para su programa de jóvenes pilotos, algo que Sergio Pérez no logró.
Actualmente Haas suma 28
puntos, todos cortesía del francés
Romain Grosjean, y Gutiérrez ha
estado cerca de ingresar a los diez
primeros en cinco ocasiones, pero
en todas finalizó en el sitio 11; a veces por fallas de estrategia, otras
del monoplaza, y unas más por
errores del mismo piloto.
La realidad es que en la segunda
parte de la temporada, Gutiérrez
ha superado a Grosjean, pero sin
repetir el efecto ni los puntos que
sumó el francés.
Pero esa historia de estar detrás
de su compañero no es nueva para
el piloto regiomontano, ya que en
su primera temporada en Sauber
en el año 2013 fue derrotado por
el alemán Nico Hulkenberg, quien
consiguió 51 puntos ese año gracias
a sus dos temporadas previas de
experiencia. Gutiérrez apenas logró un séptimo puesto en Suzuka,
Japón, para lograr sus únicas seis
unidades.
Un año después la contienda
dentro de la escudería suiza fue
contra el también alemán Adrian
Sutil. Ambos pilotos quedaron sin
puntos ante la falta de competitividad del chasis del equipo para
cerrar la peor campaña del equipo de Peter Sauber, pero Gutiérrez mostró un avance, aunque la
directora de la escudería Monisha
Kaltenborn no le perdonó el error
del Gran Premio de Mónaco 2014.
Con 15 vueltas para concluir
aquella carrera y estando en el top
10, Gutiérrez sufrió un incidente que
lo dejó fuera de la competencia.
Haber conseguido ese resultado
le hubiera significado a Sauber
millones de dólares por parte de
la organización de la Fórmula 1, en
resumen, la salvación del equipo
para esa campaña. El propio Esteban
calificaría esa actuación como “el
error más doloroso de mi carrera”.
Al final del año fue reemplazado.
A Gutiérrez le quedan las últimas
cuatro carreras de la temporada,
un periodo corto para, como en
la escuela, hacer los deberes en la
última hora.
4
CARRERAS
le quedan a la
temporada 2016
de la Fórmula 1
17
CARRERAS
en las que Esteban Gutiérrez
se ha quedado sin puntos
en la Fórmula 1 con Haas
Foto: Red bull
EXCELSIOR : JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016
ADRENALINA
13
HISTÓRICA TODO ESTÁ LISTO EN QUERÉTARO
ARRANCA LA PANA 2016
La carrera de
ruta más famosa
de nuestro país
celebrará hoy la
calificación, para
partir mañana
rumbo a Puebla
Los autos
están listos
para disputar
la Carrera
Panamericana.
POR LUIS RAMÍREZ
[email protected]
CARRERA PANAMERICANA
LA RUTA 2016
FECHA 14 de octubre
15 de octubre
16 de octubre
17 de octubre
18 de octubre
19 de octubre
20 de octubre
CIUDADES
Querétaro - Puebla
Puebla - CDMX
CDMX – Toluca
Toluca – Morelia
Morelia – Guanajuato
Gto - Ags - Zacatecas
Zacatecas – Durango
La Carrera Panamericana atrae
a competidores de diversas latitudes y es un impulsor económico en
las ciudades por donde transita. Se
estima que en la edición anterior,
el cierre en Durango dejó una derrama económica de siete millones
900 mil pesos, según información
de la Secretaría de Turismo de dicha entidad.
Así que todo está listo para que
a partir de hoy comencemos a vivir las emociones de una de las
carreras de ruta más importantes
del mundo, que alguna vez formó
parte del Campeonato Mundial de
Autos Deportivos.
Foto: Mexsport
29
FUE UNA CELEBRACIÓN
La Pana fue creada para festejar que México completó su tramo de
la Carretera Pan-Americana y, por ello, realizó una competencia de
cinco etapas entre Ciudad Juárez, Chihuahua, y el Ocotal, Chiapas.
EDICIONES
de la Panamericana se han
realizado desde 1950
RUTA DE EMOCIONES
6
La Carrera Panamericana 2016 arrancará mañana en Querétaro y se trasladará
a Puebla para llegar a la Ciudad de México el próximo sábado 15 de octubre.
VICTORIAS
tiene el francés Pierre de Thoisy,
el máximo ganador
90
TRIPULACIONES
tomarán parte de la edición 2016
de la Carrera Panamericana
Gráfico: Staff
La Carrera Panamericana está lista
para celebrar una nueva edición, la
número 29 de su historia. Mañana
arrancará la competencia con más
de 90 vehículos clásicos inscritos
y con un recorrido con modificaciones respecto a sus anteriores
ediciones.
En esta ocasión, la prueba no
arrancará del sur del país como
era una costumbre, ya que el conflicto magisterial que se presentó
en el estado de Oaxaca obligó a un
cambio de ruta de última hora, que
excluyó esa zona del recorrido, así
como al estado de Chiapas.
Ahora, la prueba partirá en el
centro de México, en el estado de
Querétaro, para finalizar el próximo
jueves 20 de octubre en Durango.
En total, serán siete etapas en
el recorrido, la primera este 14 de
octubre de Querétaro a Puebla; el
15 se trasladarán de Puebla a la Ciudad de México, para un día después
viajar al Estado de México, desde
donde se moverán a Morelia, el 17.
Una jornada después los pilotos
y navegantes dormirán en Guanajuato, antes de los dos últimos días
de competencia que recorrerán
las carreteras de Aguascalientes,
Zacatecas y Durango.
En la capital del país los
vehículos de competencia serán
recibidos frente a la Alameda Central, tal como ha sucedido en otros
años, luego de un recorrido por la
Plaza de la Constitución.
Se estima que el primer vehículo
arribará a las 16:30 horas, por lo que
los accesos a estas zonas estarán
restringidos para los automovilistas
durante gran parte de la tarde de
este sábado, pero no para los peatones quienes podrán acercarse a
contemplar estos automóviles y a
las tripulaciones.
14
ADRENALINA
JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016 : EXCELSIOR
COM BUSCAN APOYO DE EMPRESAS
Proponen patronato que
administre los recursos
Padilla ya ve opciones
en caso de aprobarse
que la IP aporte para
un fondo deducible
POR SAÚL TRUJANO
[email protected]
El Comité Olímpico Mexicano
(COM) propone la creación de
un patronato o fundación que
administre los recursos de la
iniciativa privada en caso de que
tenga éxito el proyecto de crear un
fondo para el deporte nacional,
que permitiría a empresas brindar
hasta 20 millones de pesos, cada
una, deducibles de impuestos,
para fomento deportivo.
“Buscaremos que se funde un
patronato o una fundación que
maneje los recursos. El Comité
Olímpico no quiere manejarlos,
sino que nos den los recursos a
través de esta fundación para tener lo suficiente para preparar a
nuestros deportistas”, dijo Carlos
Padilla, titular del COM.
La iniciativa contempla una
bolsa de hasta 500 millones de
pesos, con el tope de 20 millones
por empresa, en apoyo directo al
deporte, lo que permitiría aminorar la disminución presupuestal
20
MILLONES
Quería compartir
que ha concluido el
proceso (...) aclararé
la situación con mis
abogados.”
de pesos es lo que el COM ve
viable que aporte una empresa
para un fondo para el deporte.
que ha sufrido el deporte en los
últimos años. Para 2017, la propuesta presupuestal es de dos mil
109 millones de pesos.
“Creo que los diputados saben
que tiene una razón de ser al no
poder el gobierno dar suficiecia
presupuestal para la preparación de los atletas; creo que los
deportistas también se sentirán
comprometidos con las empresas
que los apoyen”, consideró Padilla,
luego de la firma de un convenio
con la Universidad Anáhuac por
medio del cual más atletas mexicanos podrán ser becados en la
institución educativa para sus estudios de licenciatura o maestría.
Finalmente, Padilla Becerra
dijo que para el ciclo a los Olímpicos de Tokio 2020 confía en
lograr seguimientos y fortalecer
las deficiencias a partir de un
mejor trabajo metodológico y
entrenadores de calidad.
PAOLA PLIEGO
ESGRIMISTA MEXICANA
Foto: Mexsport
Paola Pliego era miembro del equipo mexicano de esgrima que participó en los Juegos Olímpicos de Río 2016,
pero ella quedó fuera de la competencia ante un supuesto dopaje; ayer quedó libre de culpa.
EXONERADA PLIEGO NO SE DOPÓ
PAOLA AFILA
YA SU SABLE
POR SAÚL TRUJANO
[email protected]
Foto: Paola Hidalgo
Carlos Padilla, titular del Comité Olímpico Mexicano, y el padre
Cipriano Sánchez, rector de la Universidad Anáhuac México Norte.
La esgrimista Paola Pliego, quien por
un supuesto dopaje fue excluida del
equipo nacional que participó en
los Juegos Olímpicos Río 2016, fue
exonerada ayer por la Federación
Internacional de Esgrima (FIE), que
ordenó un segundo estudio que no
arrojó rastro de que la atleta hubiese utilizado sustancias prohibidas.
El nuevo análisis realizado en
el laboratorio de Colonia, Alemania, dio un resultado opuesto al del
Laboratorio Nacional de Control
que opera la Comisión Nacional de
Cultura Física y Deporte (Conade),
aunque ambos están avalados por la
Agencia Mundial Antidopaje (AMA).
“Quería compartir la noticia de
que ha concluido el proceso legal,
pero ante la situación (de que la decisión se filtró) daré mañana (hoy)
una conferencia en la que aclararé la situación con mis abogados”,
publicó Pliego en redes sociales.
El Laboratorio de Conade queda exhibido
ante los resultados de su similar germano
A Paola le realizaron un primer
estudio el 28 de julio en el Panamericano de Panamá, el cual arrojó
positivo de modafinil, según el laboratorio de la Conade (la prueba B,
abierta el 5 de agosto, dio lo mismo).
Cuando se anunció el supuesto dopaje, la FIE decidió abrir una
investigación y solicitó al laboratorio de Colonia que revisara
el expediente. El Laboratorio de
la Conade había encontrado 540
nanogramos de modafinil, una
sustancia que favorece el estado
de alerta, pero la FIE ordenó entonces enviar la muestra de orina
A a Colonia, donde no encontraron
el estimulante ni su metabolito.
“Los análisis se llevaron a cabo
conforme al protocolo de la AMA,
tanto en sus procesos, como en el
estudio de las sustancias que el
organismo instruye analizar”, se
defendió la Conade en un comunicado. A falta de un pronunciamiento de la AMA, parece que Paola no
será sancionada, pero ese primer
resultado la marginó de Río 2016.
“Tenemos el caso de Ismael
(Hernández) que no pudo ir a Londres 2012 por un castigo similar y
ahora es medallista olímpico; Paola
tiene la fortaleza y calidad para seguirse preparando rumbo a Tokio
2020”, dijo Carlos Padilla, titular
del Comité Olímpico Mexicano.
Sobre las dudas que ahora genera el laboratorio mexicano, Padilla recordó la iniciativa de crear
un nuevo modelo antidopaje. “El
presidente (del COI) Thomas Bach
propuso una nueva instancia para
ver el tema de Rusia: tiene que haber una nueva perspectiva de cómo
se apoyan a los laboratorios y al
Consejo antidopaje de cada país”.
EXCELSIOR : JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016
ADRENALINA
15
16
ADRENALINA
JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016 : EXCELSIOR
NFL DURA VISITA DE DENVER A SAN DIEGO
BREVES
ES UN DOLOR
DE CABEZA
Los Broncos vienen de su primer derrota
y no contarán con su head coach, Gary
Kubiak, quien sufre una fuerte migraña
CARGADORES
DE SAN DIEGO
DE LA REDACCIÓN
[email protected]
MULTAN A DESEAN
DeSean Jackson, receptor de
los Pieles Rojas, fue multado
con 6,076 dólares por usar spikes en el partido ante Cleveland con una franja amarilla
con la leyenda: “Precaución”.
Foto: AP
SMITH VS. ODELL
Jimmy Smith, esquinero de
los Cuervos, lanzó una advertencia al receptor Odell
Beckham, a quien enfrenta el
domingo: “Si me golpea tras
el silbatazo, habrá pleito.”
Luego de su primera derrota de la
temporada, los Broncos de Denver
jugarán esta noche en San Diego
sin su head coach, Gary Kubiak,
quien padece una fuerte migraña.
Se trata de dos equipos con distintas situaciones: a pesar de la derrota ante Atlanta, los Broncos se
mantienen firmes como favoritos
en el Oeste de la AFC, mientras
que los Cargadores han tenido un
complicado inicio de 1-4.
El entrenador de equipos especiales, Joe DeCamillis, será el head
coach interino de los campeones
de la NFL, ya que ha trabajado de
cerca con Kubiak en la preparación
de partidos.
Los Cargadores han sufrido cuatro dolorosas derrotas, y llegan tras
perder contra Oakland 31-34, en
un encuentro en el que pudieron
empatar con un gol de campo fallado en el último cuarto, pero Drew
Kaser se equivocó al momento de
sujetar el centro.
“Uno no puede hacer este tipo
de cosas. A veces pienso: ‘¿De verdad podemos encontrar una nueva
forma de perder?’”, dijo el quarterback Philip Rivers. San Diego tiene
diez derrotas en fila contra rivales
de la división.
La línea ofensiva de los Cargadores ha permitido tan sólo 11
capturas en el año, una significativa mejoría en comparación a las
40 que sufrieron en 2015, siete de
las cuales fueron contra la defensa
de los Broncos.
Asimismo, la línea ofensiva de
Denver batalló el domingo en contra
de Atlanta al aceptar seis capturas
sobre el novato Paxton Lynch; hoy
regresa el titular, Trevor Siemian,
quien se había ausentado tras una
conmoción en la semana 4.
RAFAEL NADAL FUE UN CUENTO CHINO
Rafael Nadal cayó por 6-3 y 7-6 (3) ante el serbio Viktor Troicki y fue
eliminado en su debut en el Masters de Shanghái; el español no alcanza las semifinales de un torneo ATP desde Madrid en mayo, pero
aún puede clasificarse a la Copa Masters del próximo mes en Londres
al ocupar el séptimo puesto entre los ocho que serán invitados.
MARTIN, TETRACAMPEÓN
El alemán Tony Martin logró en Doha su
cuarto título mundial de ciclismo contrarreloj igualando el récord del suizo Fabian
Cancellara; le sacó 45 segundos al anterior
campeón, el bielorruso Vasil Kiryienka. El
germano había ganado en 2011, 2012 y 2013.
NOMBRAN MVP A CÉSAR TAPIA
César Tapia, receptor de los Pericos de Puebla, fue designado el Jugador Más Valioso
de la campaña 2016 de la Liga Mexicana de
Beisbol; tuvo promedio de .383, lo que le valió el título de campeón de bateo; pegó 128
hits, 21 jonrones y produjo 94 carreras.
Foto: AP
QUALCOMM STADIUM
FOX Y NFL NETWORK | 19:30 HORAS
Trevor Siemian
vuelve esta
noche a la titularidad con los
Broncos.
Foto: AP
BRONCOS
DE DENVER
PAUL PIERCE QUIERE RETIRARSE COMO CELTIC
Paul Pierce, de los Clippers, quien la semana anterior anunció que se
retirará al final de la campaña 2016-17, dijo que piensa hacerlo como
jugador de Celtics, equipo que lo tomó en 1998, pues firmaría un contrato de un día; él jugó de verde hasta 2012-13, de ahí pasó a Brooklyn,
Washington y LA. Con Boston fue campeón de la NBA en 2007-08.
Descargar