un sistema pastoril camelidos-ovinos del altiplano arido boliviano

Anuncio
ira Pampa
Un sistema pastoril camélidos-ovinos
del altiplano árido 'boliviano
Editores cientijkos:
Didier GENIN
Hans- Joachim PICHT
Rodolfo LIZARAZU
Tito RODRIGUEZ
1 '
,
I
I
I
,
I
ORSTOM: L'llisitzrt Français de Reeliesche scientifiquepour le Développement en Coopération
CONPAC: Programa de Auto desarsollo Campesino,Fase de ConsolidaciÓn,
Qniro
IB TA: Imtitirto Boliviano de Tecnologia Agropecuar-ia
I
LaPaz, 1995
O ORSTOM/IBTA
1995
Depósito legal: 4- 1-373-95
PrOduGGiÓn: Centro de Información para el Desarrollo CID - G. Pedro Salazar 489
(Plaza Abaroa) Teléfono: 329644 Fax 59 1-02-329644
Fotografias de portada :Didier Genin
Impreso en Bolivia
Parece cuando långuida se pasa
y mira la aridez de la llanura,
que en sus gsandes pupilas la amargura
del erial hosizonte se estancasa
La llama
Gregorio Reynolds
(Poeta boliviano, 1882-1948)
Palito de t ‘ola
deje de lloras
que cuando Usted IIom
me vuelvo aseizal
Rene Vargas Vera
(Poeta argentino)
El honzbse construye objetos
pero es el vacío
que les da sentido
Es lo quefalta
que da
la razón de ses
(Lao Tse, S. 4tO A.C.)
PREFACIO
Este estudio parte del recoiiociniieizto y certeza de que la actividad pastoril de
los pueblos andiizos es tin sisfeiiia original por las condicioizes ecológicas de los Andes boliziiaiios, que hacen de esta parte integrante de la cosnzovisióiz y de la cultura
andiiia, que tiene un inodo peculiar de inaiiejo del pastoreo de llamas y ovinos en el
altiplano boliviano.
Esta coinplejidad de la realidad andina exige un estudio pliiridiscipliiiario del
tema. Los autores del estudio pertenecen a diversas rainas del saber cientzj4’coy nos
presentan un trabajo orgánico y de conjunto sobre el firncioizaiiiiento y las condiciones de reyrodiiccióiz de los sisteinas yastoriles en el caso concreto de la zona de Turco
Marka en el occidente del Departamento de Oruro. El estudio tiene la oirtud de
llaniar la atención sobre uno de los recursos tradicionales del inundo aizdino: la llama, que tiene un alto uso y consuino e n las coinunidades andinas yero cuya coinercializacióii en las ciudades confroiita una serie de mitos y prejuicios. Es necesaria
una reglanientación minicipal para la comercialización de la carne de llama que
legisle su distribución en el mercado tzacional garantizando la higiene y calidad del
producto; tanzbién, una difirsión de la legislación nacional sobre el tenia.
El estudio se constituye en un valioso aporte y iizodelo para quienes se encueiztran conzproiiietidos con el desarrollo de las coiizuriidades cmiipesinas e indígenas de
Bolivia. Un desarrollo con identidad propia y orientado a incrementar las potencialidades propias de las coiniinidades explotando sus recursos tradicionales y aprovecliaiido de su saber y cultura.
Este estudio es de gran utilidad práctica, en inoineiitos que se está ejecutando
la Participación Popular. Se constituye en una lierrainienta cieiztrjCica para encarar
desde los Mutzicipios procesos de desarrollo rural. LosMunicipios deberían iizcoiyorado a sus Planes Operativos.
El trabajo de O R S T O M se emtiarca dentro de la ya tradicioizal relación de
cooperación que el Gobierno Francés otorga a Bolivia en el campo de la investigación
cient@ca, la inisinn que tiene larga data, iniciada con el brillante y magistral estudio
del naturalistafiancés Alcides d’orbigriy, quien a inicios de la RepiíblicafiLe uno de
los pioneros en llamar la atención del Estado boliviano sobre sus recursos naturales
y humanos eli una carta enviada al entonces Presidente Andrés de Salita Cruz.
Es tainbién destacable el aporte del IBTA y de CONPAC, al haber logrado la
publicación del presente trabajo e n coordinación coiz O R S T O M . Se deiiiuestra la
preocupación y la búsqueda de alterizatiaas viables para el desarrollo de las comunidades a p a r a s .
Queda agradecer a los investigadores nacionales y extranjeros y a todos los que
de una u otra manera se comprometieron con este aporte singular al conocimiento de
la realidad andina, sobre todo a los comunarios de Turco Marka por haber hecho
posible el presente trabajo, de gran importancia para el Pais y el Gobierno Constitucional.
Es un desafio para superar un ingenuo desarrollismo aún superviviente. A l
mismo tiempo, desde el campo de la ganadería, agriciiltura y desarrollo tecnológico,
comprobamos que es posible y necesaria la construcción de una Boliziia Multiêtnica
y pluricultural, combinando lo mejor de la modernidad andina y la modernidad
occidental.
VICTOR HUGO CÁRDENAS CONDE
PRESIDENTENATO DEL HONORABLE CONGRESO NACIONAL
VICEPRESIDENTE CONSTITUCIONALDE LA REPÚBLICA
CONTENIDO
PRESENTACION...........................................................................................
9
PAMPA DE VIENTO Y DE PASTORES,
PAMPA DE MEMORIA Y DE CAMBIOS:
Introducción a un enfoque pluridisciplinario
D. GENIN
............................................................................................................
11
LOS ELEMENTOSDEL SISTEMA PASTORIL
Ganadería andina y sociedad pastoril aymara
G. SOTO
..............................................................................................................
27
Reseña de la vegetación de la zona de Turco
D. GENIN y H. ALZERRECA ...................................................................................
35
Caracterización y funciones del ovino criollo
A. CARDOZO .......................................................................................................
57
Tipificación de las llamas k‘ara y t’arnplzulli
A.CARDOZO .......................................................................................................
65
Diversidad de la actividad ganadera en las unidades
de producción de Turco
M. TICHIT
............................................................................................................
73
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA PASTORIL
Manejo tradicional de la uytua en la sociedad pastoril aymara de Turco
A. LLANQLJE
........................................................................................................
93
Uso comparativo de los recursos forrajeros por llamas y ovinos
I. Comportamiento alimenticio
z. VILLCA y D. GENJN
..........................................................................................
117
Prefacio
8
Uso comparativo de los recursos forrajeros por llamas y ovinos
II. Composición química y digestibilidad de forrajes nativos
D. GENIN, P. ABASTO y M. TICHIT .........................................................................
131
Comportamientobio-económico de llamas y ovejas
en condiciones campesinas
M. TICHJT ...........................................................................................................................................................
145
,
ALTERNATIVAS Y PERSPECTIVAS
Para un mejor aprovechamiento de los recursos nativos:
el tratamiento químico de la paja brava y thola
s. CHOQUE y D. GENIN
........................................................................................
163
Establecimiento de nuevos bofedales en la zona occidental
del departamento de Oruro
v ALVAREZ ........................................................................................................................................................
177
Efecto del extracto acuoso de la Ch’illka (Parnstrephin lzicida)
en el control de la sarna en llamas
L. AYMA, D. HERVE y M. SAUVAIN ........................................................................
185
La carne de llama: alta viabilidad, baja visibilidad
c.SAMMELSy L. MARKOWJTZ
..............................................................................
195
Fomento de la artesm’a textil en TITIRI
A. MAI~IACA........................................................................................................
207
A MODO DE CONCLUSIdN...
Condiciones de reproducción de los sistemas
de producción pastoriles del altiplano árido
.............................................................................................
225
REFERENCIAS BIBLIOGdFICAS ............................................................
239
LOS AUTORES ...............................................................................................
255
RESUMENES ..................................................................................................
259
D. GENIN y J. PICHT
RESUMÉS
.......................................................................................................
281
El Instituto Boliviano de TecnologiaAgropecuaria (IBTA), el Programa
de Autodesarrollo Campesino de Oruro (CONPAC)y el Instituto Francés de
Investigación Cientifica para el Desarrollo en Cooperación (ORSTOM)van
desarrollando desde hace varios años programas de investigación o de desarrollo en la zona occidental del altiplano orureño. Estos trabajos fueron,
por lo regular, planteados de manera independiente en función de percepciones, centros de interés y competencias propios a cada institución. Sin
embargo, tuvieron un objetivo común :un mayor conocimiento de la condiciones de producción y de vida de las poblaciones pastoriles y la búsqueda
de alternativas para un desarrollo más armonioso de esta región deprimida
del país. La idea de este libro nació de la constataciónde que era importante
tener un documento de referencia que aborde, bajo diferentes ángulos, la
problemática del altiplano pastoril orureño, y que en particular sirva de soporte para ” animar ” las complementaridadesque pueden s q i r de la confrontación entre investigaciones básicas y programas de desarrollo, y entre
ciencias sociales y biológicas. Su contenido fue elaborado en función de una
estructura preestablecida de común acuerdo.
El resultado es una obra hecha por estudiosos y técnicos, que no lubiese posible sin la participación activa de los campesinos de Turco quienes
aceptaron las ” molestias ” ligadas con los trabajos de investigación pero
quienes también se mostraron entusiastas a la hora de compartir sus conocimientos y opiniones acerca de su actividad y la pasión que les anima. Les
corresponde, pues, en primer lugar a ellos la evaluación de este diagnóstico
y de las alternativas propuestas, a fin de poder plantear en conjunto planes
globales para un futuro mejor.
Los editores asumen las correcciones de los textos que fueron necesarias para una mayor homogeneidad. AI respecto agradecemos a todas las
personas que, de una u otra forma, han colaborado en la elaboración de este
libro, especialmente a Juan Mac Lean por la revisión general de los documentos, a Cecilia Gonzales, Christian Jetté, Alain Peigne, Roberto Quiroz
por la revisión o traducción de manuscritos, a Jorge Migueis por la realización de gráficas y a Muriel Tichit por su decidida ayuda en las tareas sin fin
asociadas a la preparación de los manuscritos y la edición.
Los Editores
WAlRA PAMPA
1995 Didier GENIN, Hans-Joachim PICHT, Rodolfo LIZARAZU, Tito RODRIGUEZ (Eds.).
ORSTOM . CONPAC-Oruro . IBTA, pp.11-24
PAMPA
DE VIENTO
Y DE PASTORES,
PAMPA
DE MEMORIA
Y DE CAMBIOS:
INTRODUCCI~N
A UN ENFOQUE PLURIDISCIPLINARIO
Didiev GENIN
El pastoralismo puede ser definido como una actividad pecuaria
que utiliza principalmente recursos alimenticios no cultivados, muchas
veces llamados "naturales" o "nativos". Se asocia usualmente con el
nomadism0 (Le Houerou, 1985); sin embargo, puede tomar varias formas, que van desde un uso continuo de un mismo territorio, hasta movimientos estacionales o permanentes de los rebaiíos. Los criterios de definición del pastoralismo son diversos, según el enfoque bajo el cual se
lo estudie: movilidad en el espacio, proporción de los productos animales en la conformación de los ingresos, "facies cultural" (Bonte et al.,
1987), organización social, etc.. (Digard et al., 1993).Sin embargo, se trata de sistemas de producción extensiva que tienen algunas características comunes (Landais y Balent, 1993):
- utilizan recursos forrajeros heterogéneos, en el sentido en que aprovechan diferentes tipos de formaciones vegetales "naturales" y a
veces en parte cultivadas, y variables en el tiempo. En efecto, el
crecimiento de la plantas, y su valor nutritivo asociado, está sometido completamente a las condiciones climáticas vigentes. Mientras que en sistemas de crianza intensiva se trata de limitar al máximo la heterogeneidad y la variabilidad cualitativa de los recursos,
en sistemas extensivos la diversidad está aceptada, incluso a veces
es buscada, e integrada a las estrategias de manejo de la actividad
productiva.
- los animales domésticos al pastorear tienen posibilidades de selección a diferentes niveles ecológicos (Senft et al. 1987),por ejemplo, en la partes de plantas que van a comer (Genin y Badan, 1991)
o en los sitios de pastoreo yreferenciales (Senft et al., 1983).El comportamiento alimenticio y territorial de los animales en pastoreo innato, adquirido o inducido por un manejo del ganadero - juega
así un papel clave en la gestión del sistema.
Didier GENIN
12
-
existe una fuerte interdependenciaentre rebaños y espacio pastoril para la conformacióny estabilidad de ambos (McNaughton,1986;
Huntly, 1991). Así el rebaño, medio de producción, es también a
veces una herramienta para mantener la perennidad de un tipo de
paisaje, por ejemplolas dehesas españolas (Vacher, 1984).Inversamente, las característicasdel territorio pastoril influyen en gran parte sobre los tipos de animales criados y su manejo (Orskovy Viglizzo, 1994).
- son sistemas concebidos para regular ellos mismos su funcionamiento (Landais y Balent, 1993).
Las unidades ganaderas intensivas son muy dependientes de
itinerarios técnicos que tienden hacia objetivos de producción muy
bien definidos y planeados. Emplean cantidades importantes de
insumos para realizarlos. Inversamente, en los sistemas extensivos
se trata de limitar al máximo los insumos. Esto impide prácticamente la bdsqueda de performances máximas a lo largo del proceso de producción: se trata más de respetar algunos niveles críticos
y ajustar el manejo constantemente, en función de limitantesy oportunidades, antes que de tratar de lograr objetivos precisos predefinidos. Esto confiere al sistema una cierta flexibilidad y permite al
ganadero tener acceso a alternativas de manejo conyunturales en
un marco general de producción.
- se desarrollan muchas veces dentro de sociedades humanas particulares (los pueblos de pastores) quienes estructuraron formas de
pensamiento y de vida, y una cosmología muy ligadas a los objetos
de su supervivencia: los animales (Flores Ochoa, 1977; Brougère,
1984; Palacios, 1986; Pouillon, 1991).
En el ámbito andino, los sistemas pastoriles tienen una larga trayectoria histórica, como lo demuestran en particular los trabajos presentados por
Browman (1974)y Flores Ochoa (1977,1988).Muestran Característicasmuy
peculiares tanto en los aspectos biológicos como socio-económicos.Existe a
la fecha una masa importante de información que les concierne, la cual está
recopilada en parte en Flores Ochoa (1983), Cardozo (1977), IVITA (1985)y
Novoa y Florez (1991).Sin embargo, esta información nos parece tener dos
tipos de limitantes:
- limitantes de orden temático. Salvo raras excepciones, por ejemplo
Proyecto Alpaca (1989)o McCorkle (1990), se trata de trabajos muy
sectoriales que excluyen otros campos disciplinarios y que presentan en un sitio una sola percepción de la actividad pastoril. Así,
encontramos muy buenas síntesis en el campo de las ciencias humanas (Flores Ochoa, 1977, Flores Ochoa, 1988;Flannery et al., 1989),
o sobre la biología de los camélidos sud-americanos (FernandezBaca 1991; San Martin y Bryant, 1989), pero, como lo menciona
Morlon (1992) "el análisis técnico de los sistemas de crianza de diferentes categorías de productores apenas empieza".
- limitantes de orden geográfico; la gran mayoría de los trabajos publicados se refieren a la zona alto-andina sub-húmeda del Perú, con
condiciones agro-ecológicas y socio-económicas que no cubren la
Pampa de viento y de pastores, pampa de memoria y de cambios
13
diversidad encontrada en los Arides, y con una especie animal que
recibió mayor atención: la alpaca.
UNA CARACTER~STICA
EN EL ALTIPLANOÁRIDO BOLIVIANO:LA
CRIANZA MIXTA DE LLAMAS Y OVINOS
Con un número de cabezas estimado entre 2 y 2,5 millones de cabezas
(Rodriguez et al., 1988),Bolivia cuenta con el 70% de la población mundial de
llamas. Esta especie es criada en las zonas más adversas del altiplano, donde
las condiciones climáticas y edáficas impiden o limitan fuertemente las actividades agrícolas. Las áreas de mayor concentraciónde llamas son: el lado occidental del departamento de Oruro (provincias Sajama, Atahualpa, Carangas,
Ladislao Cabrera) que abarca casi el 30% de la población nacional de llamas, y
el departamento de Potosí (provincias Nor Chichas, Quijarro, Bustillos, Nor
Lipez) conuna poblaciónllameraligeramenteinferior ((Rodriguezet al., 1988).
La informaciónrelativa a esta especie es escasa, en relación a las otras especies
animales domésticas, ya sea en lo que concierne a su biología y ecofisiología, o
en lo que concieme el contexto socio-económico en el cual se desarrolla. Al
respecto, un estudio del FIDA (1990)indica que la llama representa la principal
fuente de ingresos de casi 50 mil familias del altiplano boliviano. Su crianza
está asociada por lo general con la de ovinos (Tichit/ 1993), lo que lleva a preguntarnos sobre las ventajas comparativas de estas dos especies y sus funciones diferenciales dentro del sistema de producción. Cuando la naturaleza de
los recursos forrajerosdisponibleslo permite (presencia de bofedales y gramadales), los campesinos crían también alpacas.
LOS OBJETIVOS DEL LIBRO
WAIRA PAMPA pretende ofrecer un análisis de un sistema pastoril original y poco documentado, representativo de condiciones ecológicas áridas de
los Andes altos, con una crianza dominante de llamas y ovinos, promoviendo
una confrontaciónpermanente entre enfoques de diferentes indoles:
- ciencias sociales/ ciencias biológicas
- investigación básica/ desarrollo
Se procura recopilar y ordenar una información dispersa, a veces no
escrita, alrededor de un tema central :”el funcionamiento de sistemas pastoriles de una zona árida del altiplano boliviano y sus posibles alternativas de
producción”. No se pretende ser del todo exhaustivo ya sea en lo que concierne a las investigaciones ya llevadas a cabo en la zona considerada o en lo
referente a las alternativas posibles de producción. Se trata de intentar reconstituir de una forma más formal los diferentes elementos, materiales e
inmateriales, que intervienen en la actividad pastoril, identificar eventuales
”cuellos de botella” y plantear algunas alternativas de manejo más integradas a la realidad campesina. Amanera de no extender demasiado los temas,
hemos limitado voluntariamente nuestro enfoque a un análisis de la situación
cotidiana que viven los campesinos de una zona limitada a un cantón del
Didier GENIN
14
altiplano árido boliviano, sin abordar con detalle aspectos más globalizantes
como los factores históricos y sociales que han llevado a la estructura actual
de los sistemas pastoriles andinos, o la organización en torno al encuadramiento de esta actividad.
En un contexto socio-económico,político y cultural en plena dinámica,
este libro querría servir de base a discusiones con campesinos, políticos, agentes de desarrollo, investigadores, a finde buscar conjuntamente vías para un
desarrollo más "armonioso" de esta zona deprimida.
Los autores, que en su mayoría están de paso, no pretenden decir "lo
que hay que hacer", sino más bien sugerir opinionesbasadas en las razones
por las cuales han sido sensibilizados afectiva e intelectualmente por este
medio ambiente, por estos animales, por la gente ...
...Y si hay que dar un lema a este libro, este sería sin duda alguna el de:
'
"Entender ma's para proponer mejor"
UNA ÁREA DE ESTUDIO:TURCO MARJU
Turco designa no solamente un pueblo ubicado en el departamento de
O m o a 140 km al sur-oeste de esta capital (17'57' latitud sud; 68'15' longitud
oeste) (Figural y 2), sino también el cantón del mismo nombre que cubre u n
territorio inferior a 300.000 ha, divido en seis comunidades o uyllus.
200 km
0P0t0sí
Figura 1
Mapa de Bolivia
Pampa de viento y de pastores, pampa de memoria y de cambios
F
,
\
/
15
L. CABRERA
/'
P O T O S I
Figura 2
Departamento de Oruro
Esta división política coincide con la organizaciónsocial tradicional del
territorio que existia a la llegada de los españoles y que perdura hoy en día
(Izko, 1992).Este autor precisa: "los ayllus de Turco reflejan en su estructura
formal el modelo binario 'ideal' del ayllu tradicional andino. Los 4 ayllus
mayores de Turco (Qullana, Salli, Jilanaka y Pumiri) están organizados en
dos mitades: aransaya (mitad de arriba) que incluye a Qullana y salli, y urinsuya (mitad de abajo) con Jilanaka y Pumiri.
"Cada uno de los 4 nyllus mayores se subdivide a su vez en otras mitades o ayllus menores, sede de las representacionestradicionales: pata /pampa
(arriba/abajo) en el caso de Qullana, y jaclz'u/sullka (grande o mayor/menor) en el de los demás ayllus...En la base de cada una de estas subdivisiones
encontramos un numero variable de comunidades/estancias (11en Jach'a
Sally 55 en Jila Pumiri, etc.), y en cada comunidad / estancia un número también variable de familias. (Figura 3)". En la actualidad Turco cuenta con 6
uyllus menores (Qullana, Jach'a Salli, Sullka Salli, Jilanaka, Jila Pumiri, Sullka Pumiri), cada uno representado por un jilakata.
Los uyllus tienen un punto de encuentro común llamado "comunidad
mayor" que es el pueblo de Turco, sede de las autoridades políticas del cantón y de los jilakatus, o representantes de los uy2ltis. Turco tiene un colegio
fiscal y un hospital. Se ubica sobre la carretera Oruro-Tambo Quemado, frontera con Chile, lo que hace que el pueblo no esté del todo aislado dado el
fuerte tráfico camionero hacia Chile.
Didier GENIN
16
TURCO
ARANSAYA
URMSAYA
mitadc.
I
I
I
I
I
I
Figura 3
Ayllus de turco (Izko, 1992)
El clima es frío y seco. Según el sistema de clasificación de Thornwaite,
el clima es micro termal sin estación fría bien definida; con vegetación de
estepa y humedad deficiente en invierno (Figura 4). Se caracteriza por una
estación seca de abril a diciembre, y una estación húmeda de enero a marzo.
En la estación seca, la amplitud térmica diaria es muy fuerte (más de 25°C)
debido a la sequedad de la atmósfera (menos de 40% de humedad relativa
en los meses de junio a septiembre).La heladas son muy frecuentes (265días
por año) y pueden producirse en cualquier época del año, lo que limita considerablemente las posibilidades de practicar la agricultura.
La precipitación anual es de alrededor de 330 mm (promedio de 12
años) con fuertes variaciones interanuales (90-500 mm). La temperatura
media anual de la zona es de 7°C.
140
T
r
70
--
60
--
50
--
40
-.
'C
30
_.20
J
A
S
O
N
O
E
F
M
A
M
J
,
.
,
.
M
Figura 4
Climadiagrama de Turco
(estación de Tika Huta, promedio de 12 años de observación)
Pampa de viento y de pastores, pampa de memoria y de cambios
17
Los suelos son por lo regular de origen volcánico, generalmente livianos, con una profundidad de la napa freática altamente variable.
Fitogeográficamente,Gasto et al. (1991),en su clasificación de los pastizales andinos, ubican la zona de Turco en la provincia desértica de altura o
desértica de muy fría pampa (Figura 5). Sin embargo, la relativa importancia
del tapiz vegetal presente en la zona (alrededor de 30% de cobertura vegetal) hace que el término desértico sea poco apropiado. Ellenberg (1981)clasifica la zona de Turco como de puna, al límite con la provincia altoandina. La
puna está cubierta principalmente por una estepa arbustiva en la que se encuentran también estepas herbáceas, halofilas, psammofilas, bofedales y salares (Figura 6). Debido al nivel de precipitación, Turco se sitúa en la confluencia de la puna semi-árida y árida. Dollfus (1992)reporta una clasificación
de los geosistemas de los Andes centrales en función de la altura y humedad, en la cual Turco se localiza en la puna árida (Figura 7).
Hidrográficamente, la región está atravesada por varios ríos y riachuelos que descienden de las laderas y serranias (río Cosapa, Turco, Agua rica,
Huancarani, Quwiri, Chuquillamaya, Pumiri, etc...).
La sociedad en estudio está conformada por familias de origen aymara. El derecho a la posesión del terreno de pastoreo, generalmente, es individual o familiar, salvo en algunas comunidades donde la tenencia de la tierra
fluctúa entre lo individual y comunal. En este último caso, los pastizales
cercanos a la casa principal y casas secundarias son de uso exclusivo de la
familia considerada, mientras que el resto de los pastizales y bofedales están
sometidos a un uso y control comunal. La tenencia de animales sigue reglas
complejas ;es por lo regular individual dentro de una misma unidad doméstica, apesar de que el manejo de los animales se haga por tropas. Existen
también diferentes formas de aparcería.
UNA MACROMETODOLOGÍAEL ANÁLISIS DE SISTEMAS
Tratar de analizar la ganadería andina no es tarea fácil; las condiciones
climáticas que se dan en la zona imponen restricciones fundamentales que
afectan no solamente los procesos productivos, sino también las estrategias
de los campesinos en cuanto a la definición y el manejo de sus objetivos de
producción.Muchos autores enfatizaronla importancia de la noción de ”aversión al riesgo’’ y sus repercusiones en la actividad productiva en el ámbito
andino. Esto se traduce por actividades que a primera vista no parecen las
más eficientes en términos económicos, pero que permiten una cierta seguridad en la producción. La cría de diferentes especies animales puede ser
vista bajo este enfoque (Brougère, 1984; Browman, 1987).Además, la visión
”económica” que tiene el campesino puede no corresponder a los conceptos
académicos de eficiencia productiva. La eficiencia de la actividad ganadera
puede ser evaluada mediante varios tipos de criterios (Milleville 1991):las
performances zootécnicas de los hatos primero, pero también el papel de la
ganadería en el sistema de producción, la estabilidad, perennidad y complementariedad en el suministro de productos son factores importantes cuando
18
Didier GENIN
Pampa de viento y de pastores, pampa de memoria y de cambios
19
Terreno de dunas en NQ5 y 9.
Puna semihúmeda con amles.
191 Puna semiárida y arida.
Solar'(más pequerios no distinguidos).
1o'<----f?
.'
y
.-
-1'
.4
Piso altoandino semihumao. sin culIIvos.
Piso ahoandino semiárido y arido, sin cult~vos.
i*,
-.'COBIJA
65O
\
1
7
L--
'-\.
.C..
7
..
1
.TRINIDAD
15"
j
L
l
.
.
,
.
.
PAZ
3
t.
WBAMBA
c
!
?
O Y I K T A CRUZ
\
I
oSUCRE
WlOSl
,--o"
I
i
,
60-
I
I
OTPIRRTA
---J
-r-
65O\
'
1
,'
I
I
v
ARGENTlW
Fuente: Heim Ellenberg (1981)
Figura 6
Mapa simplificado de las ecoregiones de Bolivia
--U,
Didier GENIN
20
Altura
GIaciar es
JANCA
Periglaciar activo
4800
_--
_ .
.
PUNAHUMEDA
PUNA SECA
PARAMO
SUNI
4000
/
/
3200
Grandes
vertientes
muy secos
\e
rt
YW
\ /
2400
YUNGAS
SECAS
1600
800
Desierto
mma
I
O
I I
Savanas
3
I
Selvaclara
6
Oceano
pacifico
I
I
úmen de
ses húmedos
12
9
b Amazonia
.
. .. ....
~
+
Limite inferiorde los glaciares
Limite superior de la vegetación
Productividadesanuales de la biomasa vegetal en ambiente natural no mcdificado
Reducciónde la productividad y aumento de Ia variabilidad
Figura 7
Localización de las geosistemas de los Andes centrales en función de la
altitud y humedad (Dollfus, 1992)
Pampa de viento y de pastores, pampa de memoria y de cambios
21
se trata de pequeños productores tradicionales. Otro factor viene a agregarle
complejidad al tema: los campesinos que pueblan la zona andina son descendientes de altas civilizaciones bien estructuradas y autónomas, que elaboraron formas de pensamiento y una cosmovisión propias, que todavía
perduran, influyen en las representaciones, y contribuyen a su habilidad para
utilizar y explotar los recursos naturales mediante prácticas tradicionales y
arreglos socio-culturalespropios (Gundermann, 1988;Browman, 1990; Caro,
1992; Llanque, 1993).
La investigación pecuaria en el ámbito andino, así como la agrícola, no
puede restringirse a aspectos únicamente técnicos, económicos, o sociológicos, aislados los unos de los otros, bajo riesgo de llegar a conclusionesdistorsionadas de rechazo o de magnificiencia. Reconocer y aceptar la complejidad es para el investigador o el técnico que trabaja en comunidades
campesinas andinas un requisito necesario para guardar una cierta lucidez
en el análisis de la actividad agropecuaria.
Además se requiere de herramientas conceptuales que permitan ubicarse en un entorno global del funcionamiento de la actividad productiva.
El clásicamentellamado enfoque de sistemaspretende ser ‘/unaherramienta
de síntesis y análisis de la realidad perceptible, la cual tiene por objetivo
adecuar los elementos de la producción y realizar intervenciones de tipo
tecnológico (u organizacional) sobre componentes específicos,pero sin perder la visión integral del sistema productivo, así como el impacto de los cambios sobre la totalidad del sistema” (Quijandria, 1990).
La noción de sistema de crianza tiene sus raíces en esta corriente de
análisis sistémico (Walliser, 1977; Boulding, 1956)y puede constituir, a nuestro juicio, un cuadro conceptual y aplicado para el análisis de la actividad
pecuaria en condiciones campesinas y para plantear alternativas de desarrollo.
El sistema de crianza: definición y caracterización
Un sistema de crianza puede ser definido como un conjunto de prácticas y técnicas desempeñadas por el hombre, con el fin de obtener
productos y/o servicios a partir de la cría de animales domésticos, en
un contexto ecológico, cultural y socio-económico dado (Alzerreca y
Genin, 1992).
De manera general, el sistema de crianza se ubica en un nivel jerárquico más bajo que el sistema de producción, el cual corresponde a un modelo
técnico que maneja los medios de producción, incluyendo parcelas cultivadas y /o animales, en función de los objetivos y limitaciones del productor y
de las incertidumbres del medio ambiente (Dejoy Germain, 1990).En el caso
que nos interesa en este libro, la diferencia entre sistema de crianza y sistema
de producción desaparece en vista de que la producción se limita esencialmente a la actividad pecuaria.
Un sistema de crianza tiene tres componentes fundamentales (Figura 8):
Didier GENIN
22
- el hombre
- los animales
- los recursos alimenticios
CONDICIONES ECOLóGICAS, CULTURALESY SOCIO-ECONóMICAS
Figura 8
Los 3 polos del sistema de crianza
Se define en relación a un proyecto humano, es decir a uno o varios
centros de decisión (Landais et al., 1987). Se trata de sistemas "monitoreados", cuyo funcionamiento se encuentra bajo la dependencia de decisiones
humanas. El hombre es a la vez un componente del sistema, pero también el
elemento clave que define, organiza e inter relaciona los otros componentes
del sistema. Así, la descripción de las prácticas que realiza el campesino se
constituye en un punto importante en el análisis del sistema de crianza, porque, como lo menciona Milleville (1987):"el análisis de las prácticas ayuda a
caracterizar los objetivosy proyectos del campesino y a evaluar la naturaleza
y el impacto de las limitaciones del medio ambiente y socio-económicas sobre las posibilidades de producción. Las prácticas constituyen seguramente
los elementos más concretos para entender el funcionamiento de una finca
en su globalidad".
EI hombre integra, mediante percepciones propias, objetivas o subjetivas, las condiciones ecológicas, culturales y socio-económicas del medio en
Pampa de viento y de pastores, pampa de memoria y de cambios
23
el cual actúa y que genera. La resultante compleja de sus decisiones estratégicas, de sus prácticas y de la reacción de los animales frente a estos actos
(que se traduce muchas veces, en el caso de sistemas extensivos, en la interface animales-recursos),conduce a un tipo y nivel de producción, los cuales
pueden variar en el tiempo según las fluctuacionesdinámicas de los factores
materiales y de decisión que intervienen en este proceso. Este tipo y nivel de
producción constituyen la base primaria de sustentación de las necesidades
de la familia campesina; y serán utilizados tanto directamente como transformada para autoconsumo o entrará en el circuito mercantil.
Así, retomando las ideas de Osty y Landais (1993)se conceptualiza un
modelo de acción relativo al funcionamiento del sistema de crianza que integra dos componentes mayores, en función de los objetivos del campesino
(Figura 9) :
- la elaboración de las decisiones
- la elaboración de las producciones.
FUNCIONES ASIGNADAS1
OBJETIVOS
I
PRODUCTOS
I
Figura 9
Marco conceptual de funcionamiento del sistema de crianza
(adaptado de Osty y Landais, 1993)
24
Didier GENIN
Diferentes factores influyen sobre la elaboración de las decisiones, como
las normas y referencias que tiene el campesino, los propios factores de producción, el mercado, etc...Estas decisiones se reflejan en la estructura de los
rebaños familiares y en las prácticas ganaderas. Estas prácticas ganaderas
son diversas en términos de acciones concretas. A LUI nivel más global, sus
finalidades pueden también ser diversas; por ejemplo orientadas hacia fas70recer al máximo la expresión de las capacidades "biológicas" intrínsecas del
material vivo, soporte de la elaboración de la producción (las interacciones
herbívoros-vegetación):se trata entonces de prácticas ganaderas que podrían
llamarse "adaptativas"; las prácticas ganaderas pueden al contrario ser más
"directivas" en función de la obtención de productos y niveles de producción pre-definidos: se ubican entonces en una lógica de transformaciónmás
importante del medjo y se acercan más a la agriculfura clásica. Una evaluación de lo que podríamos llamar la "filosofía" general de las prácticas ganaderas, a nivel de la unidad de producción, resulta así importante para entender el cuadro general del funcionamiento del sistema de crianza y vislumbrar
posibilidades de evolución.
ESTRUCTURA DEL LIBRO
A partir del cuadro conceptual general aquí presentado, los diferentes
trabajos que conforman este libro se focalizaron en análisis sectoriales de los
componentes de los sistemas de crianza de la zona de Turco, en la caracterización de su funcionamiento o en la búsqueda de vías de mejoramiento de
la actividad productiva para el beneficio del campesino.
En la primera parte nos interesamos por los elementos del sistema
pastoril: el hombre, los animales, los recursos forrajeros. Estos elementos
constituyenla armazón de la estructura de las unidades de producción, cuya
diversidad es analizada.
En la segunda parte, son descritas algunas interacciones entre los elementos del sistema pastoril, en particular las relaciones hombre-animales y
animales-recursos forrajeros, las cuales determinan el funcionamiento del
sistema pastoril.
En la tercera parte, se proponen algunas alternativas de manejo y se
emprende una reflexión sobre la viabilidad de esta actividad pastoril.
PRIMERA
PARTE
LOS ELEMENTOS DEL
SISTEMA PASTORIL
WAlRA PAMPA
1995 Didier GENIN, Hans-Joachim PICHT, Rodolfo LIZARAZU, Tito RODRIGUEZ (Eds.).
ORSTOM. CONPAC-Oruro . IBTA, pp.27-33
GANADERÍA
ANDINA
Y SOCIEDAD
PASTORIL
AYMARA*
Guido SOTO
La actividad ganadera en la zona de Turco tiene características comunes a varios sectores del mundo andino (Flores Ochoa, 1987).Las condiciones climáticas existentes impiden una actividad agrícola de importancia y
una producción pecuaria intensiva. Además, esta zona está relativamente
alejada de los centros urbanos, hecho que ha determinado el que los nativos
conserven sus tradiciones en cuanto al manejo de su actividad productiva.
La llama y la oveja constituyen la fuente casi exclusiva de sustento de
la familia campesina, cuya vida gira alrededor de las necesidades de sus
animales (pastos, agua, reproducción del hato, sanidad, etc.).
Los pobladores de la zona andina son descendientes de grandes civilizaciones que desarrollaron una cosmovisión, una filosofía y determinadas
técnicas muy ligadas a los objetos de su propia supervivencia: los animales.
Así, estos animales no se reducen solamentea un medio de producción
para el campesino, sino que existe, además, una relación de orden afectivo
que influye sobre el propio manejo del ganado y sobre la forma de vida de la
familia.
El objetivo de este artículo es relievar algunas características de la sociedad pastoril aymara del occidente orureño y de las relaciones que ésta ha
desarrollado con sus animales domésticos, relaciones que rigen, en gran
medida, su percepción del mundo.
DATOS ETNOHIST~RICOS
E HIST~RICOSSOBRE LOS PASTORES
DE ALTURA
Los habitantes más antiguos del altiplano orureño, datan de la época
*
Trabajo realizado
en elmarco d e l Programa de Autodesarrollo Campesino de Oruro.
28
.
Guido SOTO
pre-incaica. Las étnias que ocuparon este sector estuvieronconformadas por
los Ums o Chullpas, Muratos, Uruquillas y Chipayas. Estos grupos se asentaron en la cuenca lacustre a orillas de los lagos Titicaca, Poopó, Coipasa y la
ribera de los ríos Azángaro y Desaguadero;posteriormente, al irrumpir los
aymaras en la zona, las etnias fueron alejadas de su asentamiento original.
Durante el incario y la colonia, la cuenca lacustre estuvo ocupada por los
Urus, que compartían su habitat con los aymaras. Es importante destacar
que con la invasión aymara ocuparon el territorio orureño tres señoríos importantes: Carangas, Soras y Quillacas. La mayor concentración de ganadería camélida en el departamento de Oruro se encuentra en la región Carangas u occidental, principalmenteen la provincia Sajama y sus alrededores.
Respecto a la ganadería andina y sus orígenes, entre los primeros cronistas, fue Bartolomé de las Casas el primero en suponer la existencia de
pueblos pastores en América del Sur y se puede afirmar, categóricamente,
gracias a los aportes de la arqueología, la existencia de culturas pastoriles
autóctonas. Un testimonio tangible son los restos líticos hallados por el profesor Guerra (1967) en el monticulo de Uspa-Uspa, cerca de Oruro, hallazgo
que se exhibe hoy en el museo antropológico Eduardo Lopéz Rivas de Oruro. En estas piezas líticas se puede distinguir una clara evolución de cabezas
de llama, que van desde formas estilizadashasta otras más simplificadas;su
LISO tiene LUI carácter eminentemente ceremonial. Según la estimación realizada por Wasson (1967), su origen data del año 800 a.C. y siguió hasta cerca
a la expansión de Tiawuanacu el año 700 d.C.
Otra evidencia de culturas pastoriles andinas se pone de manifiesto en
las pinturas rupestres de Cala-Cala, departamento de Oruro, donde se pueden apreciar pictóglifos de hatos de llamas en estado salvaje y la presencia
del hombre con lazos para capturarlos. Este tipo de representación pictórica,
tiene también un sentido mágico; según testimonios de Don Luis Guerra se
trataba de capturar el ánima del animal en la pintura para luego realizar su
captura física.
La cultura tiawanacota, la cultura aymara y la cultura inca conocieron,
desde siempre, la ganadería camélida; diversos objetos líticos, cerámicos,
textiles y atíí metálicos fueron utilizados para testimoniarla presencia de la
llama y la alpaca. En el mundo andino, aGn dentro de la cosmogonía telúrica
del aymara y su concepción del espacio, existe una constelación denominada la Constelación de la llama.
Todos estos datos evidencian la existencia de la cultura pastoril del
auquénido; sin embargo, este hecho no significa necesariamente que hayan
podido surgir culturas pastoriles después de la conquista, sobre todo con la
introducción de los ovinos, bovinos, caprinos, el caballo y otros animales
traídos por los conquistadores.
Los pueblos pastores dependen de los animales domésticos para la
mayor parte de su provisión de alimentos, normalmente realizan poco o ning i n cultivo y todos los productos vegetales los obtienen mediante recolección o comerciando e intercambiando con pueblos cultivadores. Los pastores tienen que cambiar frecuentementede residencia con el objeto de obtener
mejores pastos para alimentar sus animales; la vida se centra en las necesi-
Ganadería andina y sociedad pastoril aymara
29
dades de estos últimos. La migración temporal, por ello, puede ser necesaria
en ciertas estaciones.
En los primeros tiempos de la conquista, el Padre Joseph Acosta escribe en su crónica "Historia moral de las Indias", al referirse a "los pacos y
guanacos y carneros del P e r u . "Ninguna cosa tiene el Perú de mayor riqueza y ventaja que es el ganado de la tierra, que los nuestros llaman carneros de las Indias y los Indios en su lengua general, los llaman LLAMA, porque bien mirado es un animal de mayores provechos y de menor gasto de
cuantos se conocen. De este ganado sacan vestido y comida, como en Europa del ganado ovejuno; y sacan más el trajín y el acarreo de cuanto han de
menester, pues les sirve de llevar y traer cargas, y por otra parte no es menester gastar en herrajes, ni en sillas, ni jalmas, ni tampoco cebada, si no que
sirven de balde a sus amos contentándosecon las hierbas que hay en el campo.
De manera a que les proveyó Dios de oveja y jumento en un mismo
animal, y como a gente pobre, quiso que ninguna cosa les hiciese, porque los
pastos en la sierra son muchos, y otros gastos ni los pide ni los ha menester
este género de ganado. Son los carneros o llamas de dos especies: unos son
pacos o carneros lanudos; otros son rasos y de poca lana y son mejores para
carga; son mayores que carneros grandes y menores que becerros, tienen el
cuello largo a semejanza de camellos; son altos y levantados de cuerpo, para
pacer requieren cuellos largos. Son de varios colores: unos blancos del todo;
otros negros del todo; otros pardos; otros varios que llaman Moro-moro. Para
los sacrificios tenían los indios grandes advertencias: de que color había de
ser para diferentes tiempos y efectos: la carne de estos es buena, aunque
recia; la de sus corderos es de las cosas mejores y mas regaladas que se comen; pero gastase poco en esto porque el principal fruto es la lana para hacer
ropa, y el servicio de traer y llevar cargas. La lana labran los indios y hacen
ropa del que se viste; una grosera común llamada hauasca; otra delicada y
fina que llaman cumbi. De está cumbi labran sobremesas, reposteros y otros
paños de muy escogida labor, que dura mucho tiempo y tiene un lustro bueno y lo que es particular su modo de tejer la lana. Labran en dos ases todas
las labores que quien, sin que se vea hilo ni cabo de él en toda una pieza.
Tenía el Inca Rey del Perú, grandes maestros de labrar ropa de cumbi y los
principales residían en el departamento de Capachica, junto a la laguna grande del Titicaca. Dan con hierbas diversos colores y muy finos a esta lana, con
la cual hacen varias labores, y de labor vasta y grosera, o de pulida y sutil,
todos los indios y las indias son oficiales de las serranias, teniendo sus telares en su casa, sin que haya de ir a comprar. De la carne de este ganado se
hace un charqui o cecina, que les dura largo tiempo y gastan con mucha
cuenta; manadas de estos carneros cargados como recua, y van en una de
éstas recuas, trescientos o quinientos y aún mil carneros trajinan vino, coca,
maíz, chuño y azoque, y otras mercaderías, y lo mejor de ellas es la plata,
porque las barras de plata las llevan de Potosí-Arica, setenta leguas y Arequipa...'' (Acosta, 1940)
Esta relación del cronista español, muestra muy claramente la enorme
importancia de estos animales en la vida y costumbres de los pueblos andinos.
30
Guido SOTO
La marcada influencia de los señoríos aymara de Carangas, Soras y
Quillacas ha repercutido en la comunidad orureña actual. En toda la región
aymara, la organización fundamental es la comunidad, cuyas raíces se remontan al antiguo nyllu o jntha precolonial. Sin embargo, desde el antiguo
nyllzi a las actuales comunidades, se ha recorrido un largo trecho pleno de
vicisitudes y transformaciones. Una característicaque contrasta con la situación actual, es que el y l l u no tenía continuidad territorial, sino que estaba
diseminado en forma de archipiélago por todo el territorio andino (Murra,
1985).La pertenencia no estaba basada en linderos contiguos cercanos, sino
en la descendencia real o ficticia de un mismo antepasado comLín; de este
modo, al tener acceso a climas distantes y diversos, aseguraban la complementación de su dieta y recursos. La presencia inca, las posteriores reducciones iniciadas por los esp'añoles en el siglo XVI, la República y la Reforma
Agraria, son factores que, junto a otras acciones emprendidas por el Estado
y otras organizaciones gubernamentales y no gubernamentales vinculadas
a intereses foráneos y desarrollistaso a líneas sectarias religiosas, han contribuido a cambiar totalmente la estructura organizativa.
Será importante el aporte que los antropólogos puedan realizar para
una revalorización legítima de los valores andinos en función de la investigación etnohistórica e histórica, que considere, en un contexto diacrónico y
sincrónico, la evolución cultural de estos pueblos y ponga a su disposición
las teorías y métodos de la disciplina para un asesoramiento eficaz respecto
a los planteamientos y exigencias de la Bolivia actual.
Haciendo un análisis comparativocon referencia a la ganadería andina
actual se puede observar lo siguiente:
Respecto a su organización cultural, política, social y económica; el
nombre de ayllu sigue vigente en las comunidades altiplánicas.La pequeña
comunidad rural actual consiste en un grupo de veinte a cien o más familias
que comparten un mismo territorio y una organización común basada en la
reciprocidad.
Desde el punto de vista de acceso a la tierra, la comunidad se concibe
como un territorio sobre el que todos los miembros tienen cierto derecho
común y exclusivo y sobre el que establecen reglas, para que cada familia
mantenga sus derechos individuales, claramente diferenciados de los demás. En otros términos, busca un equilibrio entre el derecho comtín y la autonom'a familiar.
Con el producto de las parcelas (donde las hay), las unidades familiares deben proveerse los alimentos, vestidos y habitaciones. Todos los años
siembran cantidades similares de los mismos productos, pero se obtienen
cosechas muy variables según las condiciones climáticas del año. En genemás importante que aquella
ral, la parte que se dedica al c o n s u ~ se
~ ~considera
o
que se vende, sea por trueque o por venta. Para obtener ingreso en efectivo,
cada cultivador comercializa su propia cosecha, personalmente o por intermediarios de la comunidad. En Bolivia, para el caso de alimentos ofrecidos
por campesinos,la oferta no se define por la demanda, sino por las necesidades de los productores. Donde existe ganadería, el ganado sirve como un
banco familiar para emergencias, los animales menores como una especie de
Ganadería andina y sociedad pastoril a p a r a
31
caja chica y los mayores como un banco de ahorro. En el caso del campesino
con cierto grado de especialización productiva, la oferta está determinada
por el mercado, como sucede con los artesanos.
Desde su llegada, los españoles se entregaron totalmente a la destrucción
de las estructuras sociales, económicas y religiosas de los pueblos conquistados; sus esfuerzosse centraron de manera especial en la actividad religiosa que
consideraban como "idolatría". Los lugares y objetos de culto fueron destruidos; sus ministros fueron perseguidos y severamente castigados por los extirpadores de idolatrías e inquisiaones a tal punto que la religión practicada por
los originarios virtualmente desapareció. En cambio, a pesar del celo de los
conquistadores, los cultos populares han sobrevividohasta nuestros días.
EL ANIMAL EN LA MITOLOGÍA
ANDINA
La importancia de la llama como ofrenda principal de los cultos existentes en el mundo andino sigue vigente en la actualidad. Los antiguos habitantes del altiplano andino rendían culto y veneraban la llama blanca. Las
primeras crónicas acerca de la veneración y principal objeto de culto para
los collas, concuerdan en que su Dios principal "era un carnero blanco'' y las
llamas blancas, a las que consideraban como el origen de sus rebaños y una
representación simbólica de la pureza.
En su libro "Origen y desarrollo de las civilizacionesprehistóricas andinas", Tell0 (1976) indica que en la región de Huatay o del Cuzco, vivía la
nación de los Allka Wisa, que al ser autoctóna debió tener como Pakarina
(origen) el cerro de la mitología Wunucuuri o Llama Blanca (la palabra Wuizakrrtrri, posiblemente es una alteración de la palabra uunm [guanaco]y huari [vicuña]) y por consiguiente, rendían culto a este cerro.
En lo concerniente al Departamento de Oruro y la persistencia del culto a la llama blanca, el testimonio más tangible se lo encuentra en la región
de Cala Cala, donde se encontraron pinturas rupestres (en rocas calcáreas)
que representan hatos de llamas, así como la reproducción de una llama
blanca, que es el motivo central y mide 60 cm de altura (Guerra, 1967). La
llama blanca es una reproducción muy fiel y detallada; las otras llamas son
estilizaciones. En una de las cavernas, en el piso, se encuentra una llama
incisa que está rodeada de una serie de semicírculos que aún no ha sido
interpretada. Este lugar podría ser un sitio ceremonial erigido a la deidad
Wunacauri.
En el mundo aymara, la llama como ofrenda principal de los cultos y
ceremonias mágico-religiosasen todas sus costumbres étnicas tradicionales
se mantiene con todo el vigor. Conviene resaltar algunos elementos legendarios que aún se mantienen en la tradición m'tica de los pueblos aymaras.
En su cultura, se creía en Dios con el nombre de Huirujoclzu como un ser
invisible, protector de los seres humanos y a quien encomendabantodos los
actos de su vida. Alrededor del Dios cosmógeno Huirajocha estaban el rayo
llamado Ticsi, el trueno Klzom, la nieve o Khunu, el relámpago Illupu. El hacedor o conductor del mundo se llamaba Puclzucumuc; el cerro elevado, Collu; el
32
Guido SOTO
cóndor, Mallkzi, y la hembra del condor, Tlzalln.
Los aymaras creían en la existencia del alma, la designaban con el nombre de Ajayu y tenían el concepto de que ésta era inmortal; creían en el espíritu malo -Auka-, en la resurrección de la carne como premio de Hiiimjocha y
en el castigo eterno. Tenían un rezo que lo llamaban Jnnzpafilia;sus ceremonias de penitencia las llamaban Chahallas (challasifia). El demonio era designado con el nombre de Supay; el espíritu malo era Laikas y los adivinos, Yatiris. Sus templos eran llamados Huacas y los sacerdotes,Hziillcas; los Achachillas
o ascendientes deificados tenían una misión protectora para todos los descendientes, etc. De modo general, en todas las poblaciones campesinas de
Bolivia, coexisten el politeismo primitivo y el monoteismo cristiano, en acción sincrética con la-magia.
Entre las pråcticas mágicas más usuales, vinculadas con la llama figuran las Wilanchas, que consisten en el sacrificio de un animal para vaticinar,
en sus vísperas, la calidad del año agrícola que se avecina, pronosticando la
abundancia o escasez de lluvias, la frecuencia de heladas, granizadas, etc. El
Tatalhunaqui es una ceremonia para atraer la lluvia en el sector de Salinas de
Garci Mendoza. Todas estas prácticas rituales tienen como objetivo preservar y asegurar el sustento alimenticio, acudiendo a la intervención de las
fuerzas sobrenaturales de los Jnallcus que, en la creencia campesina, son más
efectivos que las aplicaciones de la tecnología moderna.
Según Juanez (1990), existe la siguiente estadística de la realización de
Wilanchas en cuatro ayllus de Salinas de Garci Mendoza:
En el ay1lz1Cora Cora, las Wilanchas suman más de 34 llamas machos y
17 ovejas cada año.
En el ayllzr Huatari, suman 30 llamas y 15ovejas, en año y medio.
En el ayllzi Tunupa, 32 llamas y 16 ovejas año por medio.
En el ayllzi Yaretani, 28 llamas y 14 ovejas año por medio.
Retrospectivamente, en 10 años, por concepto de Wilanclzns se han sacrificado 800 llamas y 400 ovejas. Otros sacrificios similares los realizan los
Tata~zacas(autoridades de los myllzi), así como los alfereces de las fiestas religiosas tanto del pueblo como de las comunidades de los cuatro ayllus. Es
pues evidente que la práctica ritual mantiene un fuerte vigor en las comunidades andinas. Sería importante efectuar una estadística de toda la extensión geográfica del departamento de Oruro para tener una idea precisa de la
fortaleza cultural que encierra la manutención de está práctica ancestral.
Entre otros aspectos de la crianza, observados de manera comparativa, las llamas y las alpacas continúan constituyendo, hoy en día, la mayor
riqueza, con mayores provechos y menor gasto para los campesinos andinos. Estos animales son fuente de vestido, comida y transporte, ademås, su
manutención se la realiza a un bajo costo.
En cuanto al vestido, las técnicas precolombinas empleadas en el tejido
aún están en vigencia en toda la región andina, desde Venezuela hasta el sur
de Chile. Aunque parte del arte de los antiguos tejedores se ha perdido, en
los lugares más distantes y remotos, esta actividad se ha conservado mejor.
En el caso de las comunidades más próximas a los sectores urbanos, se ha
ido desplazando el tejido con lana de llama por el uso de ropa de tipo occi-
Ganadería andina y sociedad pastoril aymara
33
dental. En Oruro existe un programa de revalorización de la actividad textil
como una actividad complementaria de la economía campesina que fue impulsada por el PAC-Oruro a través de la creación de centros artesanales (ver
Mariaca, en este libro). Los resultados tienden a mostrar un efecto positivo,
no obstante, deberán resolverse aún varios problemas como el del mercado.
En cuanto alimento, la carne de llama sigue siendo muy importante
tanto en el campo como en la ciudad de Omo, sobre todo para la gente de
menores ingresos. La falta de información mediante campañas educativas
en La Paz y otras ciudades del país es la causa principal para que el comercio
de carne de llama aún sea considerado como una actividad "clandestinaN.
La red de intermediarios que se ocupan del comercio de carnes ha desplazado al productor campesino y le ha arrebatado el control directo sobre su
principal recurso, cuyosprecios de venta no justifican los costos de producción y mucho menos benefician a éste. Es importante que a través de las
instituciones de apoyo regional se busque mejorar las condiciones de producción, de asistencia técnica y comercialización para un mayor beneficio
del sector productivo.
WAlRA PAMPA
1995 Didier GENIN, Hans-Joachim PICHT, Rodolfo LIZARAZU,
O R S T O M . CONPAC-Oruro . IBTA, pp.35-56
Tito RODRIGUEZ (Eds.).
RESEÑA DE LA VEGETACIóN DE LA ZONA
DE TURCO*
Didier GENIN y Huinberto ALZERRECA
La vegetación nativa del altiplano árido del departamento de Oruro
representa la base alimenticia fundamental del ganado de la zona. Esta vegetación tiene un gran significado social y económico para la población, la
cual se enfrenta al problema de aprovechar al máximo los recursos forrajeros mientras debe, al mismo tiempo, asegurar la reproducción de los mismos.
Las investigaciones referidas a la vegetación nativa del altiplano no
son escasas (Alzérreca, 1989)a pesar de que este autor considera que sólo el
5% de ésta ha sido estudiada y evaluada (Alzérreca, 1988).En este articulo
centraremos nuestro interés en la problemática de los clásicamente llamados, en Bolivia, Campos Nativos de Pastoreo (CANAPAS),definidos como
"tierras donde la vegetación nativa consiste principalmentede pastos, plantas parecidas a gramineas, hierbas y arbustos para el pastoreo del ganado.
Comprende tierras cuya vegetación ha sido conformada, ya sea en forma
natural o artificial, y que proporciona una cubierta de forraje que se maneja
como vegetación nativa" (Society for Range Management, 1974).
Después de una descripción de los diferentes tipos de comunidades vegetales de uso pastoril encontradas en la zona de Turco, analizaremos sus potencialidades forrajeras. Para finalizar, abordaremos el tema
de la sostenibilidad de uso de las praderas en el altiplano pastoril. En
efecto, es clásico en Bolivia -pero también en muchas partes del mundoconsiderar que los CANAPAS están en franco proceso de deterioro debido a un sobrepastoreo generalizado; trataremos de aportar algunos
elementos en vista a los nuevos desarrollos teóricos actualmente disponibles sobre el tema.
*
Trabajo realizado en el marco del convenio IBTA-ORSTOM "Dinámicas de los sistemas de
producción en el altiplano boliviano". Los autores agradecen a Roland Boseeno (ORSTOM)
y el ABTEMA por el procesamiento de la imagen satélite.
Didier GENIN y Humbert0 ALZERRECA
36
LA PRADERA DESDEUNA PERSPECTIVAFITOECOL~GICA
Una diversidad de medios
En un territorio relativamente limitado (menos de 300.000 ha), el cantón de Turco reúne los rasgos característicos de la morfologfa altiplánica:
una pampa extensa y plana, atravesada por laderas y pequeñas cadenas
montañosas intra-altiplánicas. Podemos diferenciar, en esta diversidad topográfica, tres unidades mayores:
- la pampa, a una altura de 3.800 msnm
- la ladera, que comprende zonas de llanuras y de transición hacia
montañas, a una altura comprendida entre 3.800 y 4.100 m;
- la serranía, que corresponde a las cadenas intra-altiplánicas,situadas entre 4.000 y 5.000 m.
AI contraste de la topografía se agrega el de la vegetación, que presenta
una gran diversidad de formacionesvegetales, las cuales pueden clasificarse
en formaciones arbustivas y formaciones herbáceas.
Alzérreca (1988)menciona la existencia de cinco grandes tipos de praderas naturales en el altiplano árido: los tholares, los tholar-pajonales, los
pajonales, los bofedales y los gramadales.
Los tholares
Estos cubren una extensa área en el altiplano centraly sur y el altoandino de Bolivia. Forman varias clases de CANAPAS con cambios relativos en
la composición de su flora.
La especie tipica y frecuentementedominante es el arbusto compuesto
Parnstrephia lepidophylla (Seibert 1983). Se encuentra asociado con otros arbustos de los géneros Baccharis, Fabiam, Adesmin, Senecio, Tetraglochin, Frankenia, etc.... Entre las gramíneas presentes usualmente en este tipo de comunidades vegetales se destacan los géneros Stipa, Fesfuca, Calalmagrostis, Poa;
También se encuentran algunas hierbas anuales, como la K'ora (Malvastrum)
y cactáceas (Opuntin, Eriocerezis ...).
Los pajonales de In4 ichu
Son graminetums abiertos dominados por Fesfuca orthophylllz (Iru ichzi
o paja brava), pasto macollador, tufoso con hojas involutas duras. Los suelos
donde se presentan son pobres, sueltos, con altos porcentajes de arena. Estas
praderas son frecuentemente quemadas para inducir el rebrote y consiguiente
pastoreo. La paja brava constituye en algunos casos la única especie presente; sin embargo, se pueden encontrar en los pajonales de iru ichu otras plantas como Mzihlenbergin peruviam, Bouteloiin simplex, Malvastruin sp. y en menor cantidad Stipa y Calamagrosfis.
Reseña de la vegetación de la zona de Turco
37
Los pajoizales de idtu
Son praderas dominadaspor Stipa ichu, gramínea erecta, tufosa, de hojas
duras de bajo valor forrajero. Esta planta invade rápidamente áreas agrícolas y de pastos introducidos;es consumida preferentemente en estado tierno
y en cualquier estado en épocas de crisis de forrajes, como son las sequías.
Se conoce también como ichu a otras gramineas de apariencia similar,
de los géneros stipa, f e s t i m y calarrzagrostis. Otras plantas frecuentes en este
tipo de pastizales son las anuales Pou, Bouteloua, Muhlenbergia; geranáceas
como Geraiziimz sessilifonmz, Erodiunz cicutariunz, Bidens aridicola, Hipoclzoeris
taraxacoides, etc... En áreas degradadas de este tipo de pradera son frecuentes los arbustos Tetragloclzin cristatuin, Adesiizia sp. y Astragalus ganbaizcillo,
planta cuya toxicidad se atribuye a la acumulación de selenio en sus tejidos.
Los tholaues-pajonales
Es un tipo de pradera transicional entre los arriba mencionados, en la
que llegan a ser dominantes las gramineas plurianuales resistentes a la quema y el pastoreo, tales como la Stipa i c h y la Festuca orthoplzylla. Esta mezcla
favorece al pastoreo de las forrajeras efímeras en la época de lluvias y de los
arbustos en la seca.
Los gramadales
Este tipo de pradera se caracteriza por presentar una composición florística dominada por gramíneas bajas, estaloníferasde las especies Distichlis
lzuinilis y Mzihleíízbergiafastigiata, y pulbinulos de los géneros Frankenin, seizecio, Salicornia, Atriplex y otros. Forman extensas praderas sobre suelos sedimentarios o lechos lacustres antiguos y frecuentemente salados, constituyendo un recurso forrajero importante para la ganadería, sobretodo ovina y
alpaquera.
Los bofedales
Llamados también turberas, vegas andinas u oconales. Corresponden
a praderas nativas inundadas de manera permanente, que ocupan superficies reducidas, pero que presentan un elevado potencial productivo. Según
Posnansky (1971)habrían bofedales artificiales hechos antiguamente por el
hombre andino, imitando la composición botánica y la nivelación apropiada
para su regadío, como se da en condicionesnaturales, técnicas que perduran
hoy en día (Posnansky,1982; ver también el a r t i d o de Alvarez en este libro).
Los bofedales se caracterizan por localizarse en suelos hidromorfos
húmedos o empapados donde se maximiza la utilización del agua. Se diferencian en función de la altura de su ubicación, calidad, cantidad y perma-
38
Didier GENIN y Humbert0 ALZERRECA
nencia del agua que los riega. Las especies representativas son plantas pulvinadas de los géneros Distickin y Plantago, que forman un tapiz de algunos
centimetros de altura, interrumpido por numerosos charcos, donde se asocian algunas rizomatosas monocotiledonas rozuladas de los géneros Carex,
Calnmngrostis, Gentiana, Werneria, Arenaria, Hypseln. En los charcos se encuentran también Lachemilla, Ranzrnczrlirs y diferentes especies de algas (Lara y
Murguía 1985).Los bofedales son el medio de predilección de la alpaca para
su alimentación.
En el altiplano árido, la calidad del agua -en particular el contenido en
sal- juega un papel importante en la composición florística del bofedal. Alzérreca (1986) distingue tres tipos dominantes:
- el bofedal de borde de laguna con las especies dominantes siguientes: Oxiclzloe sp., Ranunculirs sp., Festucn kypsopkylln, Cyperus sp., Cnlamngrostis sp., Plnnfago ti4bulosn, Nostoc sp.
el bofedal hídrico salino con los géneros Nostoc, Oxickloe, Triglochin,
Calamagrostis y POR.
- el bofedal de Carex sp., Werneria pigmnen, Arennrin, Fesfuca sp.
Para mayor información, cabe mencionar los estudios de Ostria (1987)
y Estenssoro (1991)en la cordillera real.
A estos tipos de comunidades vegetales se agrega otro muy difundido
en la zona de Turco: los pajonales de altura, conformados por gramíneas
duras de género Festzica (en particular Festuca andicola) y Stipa. Se ubican a
más de 4.200 msnm. y constituyen las principales fuentes forrajeras de los
rebaños de llamas machos, manejados en semi-libertad en las zonas más
alejadas de los asentamientos humanos y llamadas ”machajes”.
Una foto tomada del satélite NOAA-H representa los indices de vegetación (NDVI) de la zona de Turco tomados el primero de junio de 1991 (Figura l).Los indices de vegetación corresponden a una estimación de la cubierta vegetal; son calculados a partir de combinaciones de reflectancia en
diferentes longitudes de onda en el rojo y próximo infrarrojo, las cuales abarcan el 90% de la información espectral proveniente de la vegetación (Guyot,
1993).Los niveles de reflectancia así calculados están ligados a las características de la vegetación activa, y en particular a su biomasa (Figura 2).
En la Figura 1, podemos ubicar los grandes tipos de vegetación anteriormente descritos:
- los pajonales de pampa, valores entre 0,OO y 0,06, color morado a
azul; que tienen indices de vegetación muy bajos debido a la escasez de vegetación y poca actividad clorofílica en esta época;
- los tholar-pajonales, valores de 0,06 y 0,07, color azul marino.
- las zonas de serrania (pajonales de altura) y los tholares, valores
entre 0,07 y 0,10, color gris-azul a verde, difícilmente diferenciables
en término de indices de vegetación en esta foto;
- las zonas más diversificadas ubicadas en laderas, y que presentan
usualmente una vegetación más abundante que en pampa y constituyen mosaicos de vegetaciones, valores entre OJO y 0,15, color
amarillo a rojizo;
- las zonas que reciben más humedad, los gramadales y los bofeda-
Reseña de la vegetación de la zona de Turco
41
0.20
/-.
Y
.>
a
z
0,50
v
C
:3
0,30
o
"3
O
260
520
780
1O#
B i o m a s a fresca total (gim2)
1300
Figura 2
Relación entre el indice de vegetación (NDVI) y la biomasa fresca (g/mz)
(Tucker, 1979)
les, que tienen indices de vegetación más elevados debido a una
actividad fotosintética más intensa, valores superiores a 0,13, color
rojo.
Cabe mencionar que estos valores constituyen solamente marcos de
referencia, que necesitarían de estudios más precisos para calibrarlos de
manera más fina. Además, la unidad de evaluación (el pixel) corresponde en
este caso del satélite NOAA a una superficie de lkm2,lo cual a veces no es
pertinente con los mosaicos de vegetación presentes en el campo. Sin embargo, esta foto tiene la virtud de ofrecernos una buena visualización de la diversidad de condiciones de producción, en cuanto a recursos vegetales se
refiere, presentes en el Cantón de Turco.
Las estimaciones provenientes de esta información dan la repartición
de los diferentes tipos de vegetación en la zona estudiada de la manera siguiente:
- pajonales: 32% del territorio
-
tholar-pajonales: 20%
- Serraka y tholares: 35%
-
Gramadales: 9%
- bofedales: 4%
Didier GENIN y Humbert0 ALZERRECA
42
Caracterización de un territorio de pastoreo
A un nivel más fino -en una estancia de ladera- Moron et al. (1992)caracterizaron 11asociacionesvegetales en una superficie de alrededor de 520 has.
que conforma el territorio de pastoreo de un rebaño mixto de camélidos y ovinos. Estas asociaciones se agrupan en función de 5 característicastopográficas
(Gasto et al., 1991) que corresponden a cerro inchado, ondulado inclinado,
ondulado suave, plano inclinado y plano suave (Cuadro 1y Figura 3).
Cuadro 1
Agrupación de las comunidades vegetales en base a topografía
Topografía
Pendiente
ha
Superficie
%
No.Asoc
221.o
42.2
1
10
Ondulado-inclinado
17.5 a 33.5%
148.4
23.8
2
Ondulado-suave
10.5 a 17.5%
100.0
19.1
3
Plano -inclinado
4.5 a 10.5 %
16.5
3.1
4
Plano-suave
13.0
2.5
6
7
Otros
25.1
4.8
12
524.0
100.0
Cerro-inclinado
47.5 a 66.5 Yo
Total
9
8
11
5
Especies
Dominantes
Fean-Paqu-Tecr
(Pajonal-arbustal)
Stic-Paqu-Fean
Paqu-Terc-Feor
(Arbustal)
Pale-Tecr-Feor
(Arbustal)
Pale-Stic-Bain
(Arbustal-Pajonal)
Tecr-Paqu-Pale
(Arbustal)
Stca-Jumi-Poca
(Pajonal)
Tecr-Poan-Feor
(Arbustal-Pajonal)
Sic-Pale-Feor
(Arbustal-pajonal)
Jusp-Cahe-Elas
(Bofedal)
Cahe-Fedo-Jusp
Playa, río, casas,
erial
Fenn = Fesfiicn nndicoln, Eeor=E orfhophylla, Fedo = E dolichophylln, Stic=Stipn ichii, Sfca=S. capillisefn, Pnqir=Pnrnsfrephin qiindmngirlaris, Pnle=P. lepidophylln, bain=Bncharis incarirm, Tecri= Tetraglochin cristnfiim, Cnhe = Cnlnmagrotis heteroph!ylln, Jiisp=]irncirs sp., cnsp = Cnrex sp., Scsp. = Seirpus
sp, Elas = Elochnris nsciculnris, Pnn =Pon candnmonna, Jiimi = Jiinelin minima.
Reseña de la vegetación de la zona de Turco
uur
Y
runi
7 1
43
44
Didier GENIN y Humbert0 ALZERRECA
Descripción de las asociaciones vegetales
La determinación de las asociacionesvegetales se realizó por interpretación de fotos aéreas (Esc.1:50.000 y 1:10300)y chequeos de campo. La determinación de las frecuencias relativas de las especies vegetales se efectuó por el
método de transección al paso que permite registrar la vegetación mediante
tres transectos de 100 lecturas cada uno por unidad de muestreo. En bofedal
se utilizó el método de los puntos "quadrats" (Dagety Poissonet, 1972),en el
cual se registra la presencia de las especies vegetales en 60 puntos equidistantes de 10 cm repartidos en líneas de LUI metro de largo y repartidas al azar
dentro de la asociación.
Asociación No. 1.de Fean-Paqu y Tecr
Se encuentra en suelo de textura liviana superficial, siendo la segunda
en superficie con 97 ha. La especie dominante Festrica andicola aporta a la
composición botánica con el 21,470 del total, seguida en orden de importancia por Paqu con el 19,3%y Tecr con 13,5%. Considerando el aporte vegetacional con respecto a la importancia forrajera de las plantas de esta asociación se llega a un 5,770 de plantas deseables, un 47,4% de poco deseables y
un 46,9% de plantas indeseables (Cuadro 2).
Asociación No 2. Paqu-Tecr-Feor
Comunidad vegetal localizada en suelos de textura liviana de profundidad media, la mayor contribución porcentual es la de Paqu con 28,3% y
Tecr con 27,070 del total de las especies, seguidas en orden de importancia
por Feor con 20,070. La asociación presenta un 1,970 de plantas deseables,
26,1% de plantas poco deseables y 72,0% de plantas indeseables.En plantas
poco deseables se incluye la F e s t i m orthophylla, que a pesar de ser una gramínea de bajo valor nutritivo es de primera importancia para la alimentación de la llama, especialmente en las épocas de sequía y debido a la gran
capacidad de asimilación que tiene la llama (Villca, et al., 1992).
Asociación No. 3. Pale-Stic-Bain
Localizada en suelos de estructura liviana. La especie dominante es
Paleque, representa el 49% del total vegetationalseguida por Stic con el 29,470.
Es la única asociación cuyo componente arbustivo es de más de 1metro de
altura. La composiciónbotánica presenta un 55%de especies deseables, un
80,3% de poco deseables y un 17,2%de especies indeseables.
Asociación No 4. Tecri-Poan-Feor
Esta asociación se encuentra en suelos livianos profundos. La categoría
vegetal dominante corresponde a TeCr con el 38,4% de la composición relati-
Reseña de la vegetación de la zona de Turco
Cuadro 2
Frecuencia relativa de especies por asociación vegetal
(Muestre0 del mes de noviembre)
ESPECIE
~
PLANTAS DESEABLES
Carex sp,
Scirpus sp,
Eleocharisascicularis
Calamagrosfis heferophyla
Lachemilla dopliphylla
Hipochoeris taraxacoides
Lachemilla pinnafa
O9 Dicofiledonea
O10 Dicofiledonea
Bromuscatharticus
Poa candamoana
Mulhenbergia fasfigiafa
Calamagrosfissp,
Poa asperiflofa
Fesfuca dolicophyl/a
Hypsella olyphylla
Genfiana prostrafa
Ranunculussp,
Totalparcial
PLANTAS POCO DESEABLES
Fesfuca orthophylla
Calamagrosfis amoena
Juncos sp,
Werneria pygmae
Calamagrosfis vicunarum
Fesfuca andicola
Sfipa cumicefa
Stipa ich0
Sfipa lepfosfachya
Stipa capillecifa
Parasfrephialepidophylla
Adesmia rupicola
Plantago monficola
Ephedra americana
Total parcial
PLANTAS INDESEABLES
Liquen
Tefraglochin crisfatum
Muhlenbergia peruviana
Senecio punae
Pycnophyllumsp
Senecio graveolens
Conyza floribunda
Junellia minima
Opuntia sp,
Opuntia floccosa
Eriocereussp,
Lemna sp,
Parasfrephyaquadrangularis
Baccharis incarum
Fabiana densa
Totalparcial
TOTAI
45
Didier GENIN y Humbert0 ALZERRECA
46
va, seguida por Poan con 17,8%. El aporte de las plantas en relación a su
importancia forrajera es de 18,5% de las plantas deseables, 26,7% de poco
deseables y 78,4% de plantas indeseables.
Asociación No 5. Stic-Pale-Feor
Se encuentra sobre suelos livianos, profundos, la especie dominante
Stic que representa el 37,90/,del total, seguida por Pale con el 30,2%. La característica de esta unidad es de ser de sucesión secundaria después de ser
alterada por cultivo. Presenta un 5,9% de plantas deseables, 78,7% de plantas poco deseables y lo$% de plantas indeseables.
Asociación No 6. Jusp.-Cahe-Elas
Asociación de bofedal regularmente húmedo de suelos profundos y de
amplia variabilidad vegetacional, la especie predominante es la Jusp. con
36,4%, seguida por Casp. con el 18,2%. Con referencia a las especies deseables para los animales típicos de la zona se tiene un 60% de plantas deseables, lo que las convierte, con la unidad 7, en las más productivas entre las
descritas. Por otra parte su uso es estratégico, para proveer forraje verde en
invierno y sostener una tropa de 35 alpacas.
Asociación No 7. Cahe-Fedo-Jusp
Localizada en la parte más baja del bofedal, la especie vegetal dominante es la Cahe con 29,4%, seguida de Fedo con 24,6%. El aporte de especies deseables es de 70,8% y sus características similares a las de la unidad 6.
Asociación No 8. Tecr-Paqu-Bain
Localizada sobre suelos livianos y superficiales, la especie Tecr tiene
mayor presencia con 19,5%de la composiciónbotánica relativa seguida por
Paqu con 16,0%y luego Pale con 10,6%. La vegetación es parecida a la asociación 9, siendo su delimitación difusa. Presenta un 9,5% de deseables, el
27,2'%0poco deseables y 63% de indeseables.
Asociación No. 9. Pale-Tecr-Bain
Típicamente arbustiva, situada en suelos livianos superficiales, tiene
como especie dominante a Pale con 16,4%, seguida por Tecr con el 14,9% y
Bain con 14,4%. La contribución de especies deseableses de 10,8%,358% de
poco palatables y 56,40/,de plantas indeseables.
Asociación No. 10. Stic-Paqu-Fade
Localizada en área rocosa, el suelo es escaso, la vegetación se desarrolla
Reseña de la vegetación de la zona de Turco
47
entre piedras y manchones de suelo superficial, la especie dominante la constituye la Stic con 14,1%y la Paqu con 14,1% de participación cada una. La
presencia de plantas deseables es de 4,9%, 31,7% de poco deseables y 63,5%
de indeseables.
Asociación No. 11.Stca-Jumi-Poca
Asociación de sucesión secundaria constituida por herbáceas graminiformes y algunas arbustivas. La especie dominante con 54,1% es la Stca seguida por Jumi con el 11,1% de frecuencia relativa. Se observa una contribución de 16,7% de plantas deseables, 62,81% poco deseables y 20,5% de
indeseables.
La localización de las unidades descritas se presenta en la Figura 4.
Cobertura vegetal
La cobertura en las asociaciones vegetales del secano es variable, siendo la de mayor cobertura la asociación Parastrephia Iepidopkylla-Stipa iclzu con
39,2% y la de menor cobertura la asociación Tetraglockiiz cristatunz-Festuca
ortkopkylla con 19,4% que constituye una forma degrada de un tholar. En el
secano, a excepción de la asociación 1, el componente arbustivo tiene mayor
cobertura que el componenteherbáceo en las zonas de ladera (Cuadro 3). En
las zonas húmedas (asociaciones6 y 7), la vegetación alcanza un desarrollo
máximo con una cobertura del 100%.
Cuadro 3
Cobertura de las asociaciones vegetales de la estancia Chocolla en función
de la topografia (Moron et al., 1992)
Topografia
Asociación
Serrano-inclinado
1
Serrano-inclinado
10
Ondulado-inclinado
2
Ondulado-inclinado
9
Ondulado-suave
3
Plano-inclinado
4
Plano-inclinado
5
Plano-suave
6
Plano-suave
7
Cobertura parcial
Arbustos
Hierbas
Arbustos
Hierbas
Arbustos
Hierbas
Arbustos
Hierbas
Arbustos
Hierbas
Arbustos
Hierbas
Arbustos
Hierbas
Arbustos
Hierbas
Arbustos
Hierbas
12,7
24,2
22,4
12,8
21,I
14,5
257
9,7
31,3
7,9
12,5
6,8
18,6
13,3
0,o
1O0
0,o
1O0
Cobertura total
36,9
35,2
35,6
35,3
39,2
19,3
31,9
1O0
1O0
48
Didier GENIN y Humbert0 ALZERRECA
Reseña de la vegetaaón de la zona de Turco
49
LA PRADERA FORRAJERA
Productividad y biomasa forrajera
Los datos reportados en la literatura en cuanto a productividad de
los CANAPAS sufren de una cierta imprecisión porque se habla por lo regular de productividad forrajera sin mencionar claramente qué parte de la productividad total representa. Se supone en estos casos que solamente la fitomasa herbácea se toma en consideración. Esto constituye una aproximación
debido a que no toda la fitomasa herbácea es consumible por el ganado y
que una fracción de la dieta de los animales está conformada por arbustos
(del orden de 10 a 20% en llamas y ovinos en el altiplano árido; ver articulo
de Villca y Genin en este libro).
Alzérreca (1988)reporta niveles de productividad forrajera de diferentes
tipos de praderas en la puna y altoandino semi-áridoy árido, que presentan
grandes variaciones según la composiciónbotánica (Cuadro 4).
Cuadro 4
Productividad forrajera (kg M.S./ha/aAo) de los principales
tipos de praderas de la puna semiárida y árida (Alzerreca, 1988)
Bofedales
Pajonales de ¡ru ¡chu
Pajonales de ¡chu
Chilliwares
Tholares
Tholar-pajonal
Gramadales
Arbustales de cauchi
2.450
130
21o
1.o00
170
21o
600
1.300
I
Moron et al. (1992)caracterizaron la fitomasa herbácea de las asociaciones vegetales del territorio de pastoreo anteriormente descrito cosechando
10 muestras de 1m2por unidad de muestre0 al final de la época de crecimiento de las plantas. Los datos obtenidos ponen también en evidencia la
gran variabilidad de las potencialidades forrajeras de los diferentes tipos de
praderas (Cuadro 5), mostrando sin embargo niveles bajos a excepción de
las zonas húmedas que pueden ofrecer una biomasa forrajera de casi 2.500
kg M.S./ha. Esto subraya la necesidad de un uso diferencial de estas formaciones vegetales para poder adecuar los requerimientosde los animales a
la variabilidad espacial -pero también estacional- de la oferta forrajera.
Cuadro 5
Biomasa herbácea producida en el período húmedo 1991-92
en las asociaciones vegetales de la estancia Chocolla (MorÓn et al., 1992)
Asociaciones
1
2
3
4
5
6
7
8
Biomasa herbácea 470,8 107,6 174,8 46,9 340,9 913,3 239,5 87,5
9
10
21,5 19,9
Didier GENIN y Humbert0 ALZERRECA
50
De ahí, la búsqueda de criterios por parte de los investigadores para
evaluar las potencialidades forrajeras de u n medio, traducidos muchas veces por la estimación de la capacidad de carga animal.
Capacidad de carga
El concepto de capacidad de carga es muy utilizado cuando se trata de
manejo de CANAPAS; sin embargo este término tiene sigruficaciones diferentes según el propósito para el cual se emplea (Barte1et al., 1993).Además,
existen confusiones en cuanto a su definición según se consideren solamente aspectos ecológicos (cantidad de animales que puede sustentar duraderamente un CANAPA, es decir el punto en el cual el consumo total de forraje
requerido por una cantidad dada y de animales al pastoreo es igual a la
producción de la pradera; Caughley, 1979) o se incluyan aspectos de producción de los animales (se habla entonces de "capacidad de carga optimum" en función de objetivos de producción dados).
En Bolivia, las estimaciones de capacidad de carga (relación entre productividad o rendimiento y requerimientos en materia seca de los animales)
de diferentes tipos de praderas del altiplano árido reportan valores bajos,
del orden de 0,3 ULL/ ha o 0,6 UO/ ha para las zonas en secano y 3,O uLL/
ha, 4,5 UAlp o 6 UO/ha para las zonas húmedas (Alzérreca, 1988).Cadozo
y Alzérreca (1983), para la pradera natural de la zona de Turco, proponen
valores de 0,41 llamas/ ha / año en zona seca y 3,8 llamas/ ha/ año en zona
húmeda, valores que toman en cuenta estimaciones de producción anual de
forraje, y su respectivo consumo y digestibilidad por parte de las llamas.
A partir de los datos proporcionados por Moron et al. (1992), en una
estancia de ladera de la zona de Turco y considerando una unidad ovina
representativa de la zona, es decir del orden de 25 kg de peso vivo y consumiendo el 2,8% de su peso por día (700 g/ día), se calcula un requerimiento
anual de materia seca de 255 kg de materia seca. Podemos entonces estimar
la capacidad de carga de las diferentes asociacionesvegetales presentes (cuadro 6).
Cuadro 6
Estimación de la capacidad de carga (en unidades ovinas U.O.)
de las diferentes asociaciones vegetales que conforman el territorio
de pastoreo de la estancia Chocolla
Asociaciones
Capacidad de
1
carga(U.O./ha) 1,8
2
3
4
5
6
7
8
9
10
0,4
0,7
0,2
1,3
3,6
9,4
0,4
0,l
0,l
Reseña de la vegetación de la zona de Turco
51
Relacionando estos valores con las superficies respectivas de las asociaciones vegetales (Figura 4), la capacidad de carga total del territorio de pastoreo considerado es estimada a alrededor de 360 U 0 para el año agrícola
1991-1992.A título de comparación con la carga animal efectiva, en esta época la composición del rebaño familiar utilizado de este espacio era de:
230 ovinos
48 llamas
34 alpacas,
equivalente a 377 unidades ovinas.
¿UN ECOSISTEMA EN PELIGRO?
El tema de la conservación de los recursos es crucial para una época en la
que la humanidad, a diferentesniveles, está tomando conciencia de la importancia de preservar la biodiversidad y de no trastornar demasiado los grandes
equilibrios ecológicos a fin de asegurar su propia sobrevivencia. El altiplano
entra completamenteen esta problemática, pero presenta algunas características, intrínsecas y otras resultantes de su uso antrópico, que se deben tomar en
cuenta para evaluar su condiciónecológica y el impacto de la ganadera andina.
Un medio difícil
EI altiplano del occidente orureño presenta varios aspectos de las
zonas áridas del globo, en las cuales se desarrolla una vegetación escasa,
debido a bajas precipitaciones (del orden de 300 "/año
a Turco). Además, la altura induce bajas temperaturas -una temperatura media anual
del orden de 7"C, pero con grandes amplitudes térmicas entre día y noche, y ocurrencia de heladas en cualquier período del año- lo que constituye un factor limitante suplementario para el desarrollo de la vegetación. Las condiciones climáticas no parecen haber tenido cambios
fundamentales desde hace 4.000 años, a pesar de que sí hubieron oscilaciones climáticas importantes (Mourguiart, 1987; Bouysse-Cassagne,
1992). Esto ha favorecido el desarrollo de tipos de plantas adaptadas a
esas condiciones adversas; es el caso por ejemplo de la thola, la que es
capaz de tener una actividad fotosintética durante todo el año. Cabe mencionar también que esta actividad es siempre baja aún en el período favorable para el crecimiento de las plantas.
Los suelos, a excepción de los bofedales, se caracterizan por ser superficiales, con bajos contenidos en materia orgánica y de extrema variabilidad en el pH (Alzérreca, 1988).
Dobremez (1980)resume las característicasde la vegetación que crece en estas condiciones en cuatro aspectos:
- el período de crecimiento de vegetación es corto, de 2 a 6 meses; sin
embargo los animales que se nutren de productos vegetales deben
sobrevivir a lo largo del año. Esto implica adaptaciones de los pro-
52
Didier GENIN y Humbert0ALZERRECA
pios animales en cuanto a su comportamientoalimenticio, y prácticas de manejo para adecuar la doble diacronía de los requerimientos nutricionales de los animales y la oferta forrajera.
- pocas especies vegetales pueden adaptarse a las bajas temperaturas y en particular los árboles. Sin embargo, en los Andes
centrales se destaca la quenua (familia rosácea) que puede crecer a alturas muy altas.
- la productividad de los ecosistemas es baja, algunos centenares de
kilogramos de materia seca por hectárea y por año.
- el ciclo de la materia orgánica en el suelo es muy lento debido principalmente al frío, pero también a la sequía, lo que hace la nutrición
de las plantas difícil.
Se trata entonces de un ecosistema con bajo potencial productivo y limitantes climáticas serias que, en sí, no permite plantear una utilización antrópica intensiva en el campo agropecuario. Lorini (1992) concluye al estudiar factores limitantes propios del altiplano que: "el uso de ciertas regiones
del altiplano, con fines agrícolas, sobre todo las comprendidas al SUT de La
Paz, introducen un gran margen de riesgo de pérdida total o parcial del cultivo por las posibilidades de que uno u otro factor limitante se presente (lluvia, heladas). Esto implica que el uso de esas zonas tiene que estar, lógicamente, más destinado a fines pecuarios que agrícolas. En el entendido de
que hoy en día en gran parte de esas zonas se realiza agricultura, la pérdida
de vegetación en ellas está generando una gran erosión, con pérdidas de
suelo y de zonas de pastoreo".
Breve compendio del uso de CANAPAS en las tierras altas
Son escasas las referencias acerca del uso de la tierra en épocas preinu Collao, lo que es ahora parte del terricaicas, al referirse al Tah~antins~~yo
torio de Bolivia. Sin embargo, las características ecológicas de tierras de pradera de las zonas altas de Bolivia, favorecieron al desarrollo de herbívoros,
principalmente cérvidos y camélidos, como también sociedades humanas,
inicialmente de cazadores que evolucionaron a pastoriles con la domesticación de la llama, alrededor, según Browman (1976), de 5.000 años antes de
nuestra era. Para mayor información, el lector podrá reportarse al trabajo de
Kessler y Driesch (1993),quienes han propuesto una cronología tentativa en
cuanto al uso de los recursos naturales, insistiendo sobre la dificultad de
tener certezas, pero tratando de presentar un cuadro lógico en base a los
datos conocidos.
El posterior desarrollo agrícola que se dio, aparentemente, en el Collao,
fue circunscrito a áreas de clima y suelos más favorables para este rubro,
manteniendo como principal actividad productiva la ganadería, en un esquema de manejo y nomadism0 estacional, de acuerdo a la disponibilidad
de forraje (Condarco, 1970).
Durante el período incaico, las tierras de pastoreo y las naciones que
las poseían, pasaron a ser controladas y administradas por el Estado, que-
Reseña de la vegetación de la zona de Turco
-
53
dando divididas, como indica Moore (1958), en praderas del Inca, del Sol y
de la comunidad, siendo los rebaños pastoreados en sus respectivas praderas.
Posnanski (1971), señala que el microclima del altiplano pudo haber
sido menos severo que en la actualidad, pero no existen hasta la fecha evidencias claras al respecto, a excepción de la pequeña edad de hielo que tuvo
lugar a escala planetaria entre los siglos XVI y XIX (Thompson et al., 1986).
Crónicas de la conquista señalan también la existencia de severas reglas sobre el manejo de animales silvestres, dom6sticos y de las praderas; las decisiones de pastoreo eran tomadas por los ”amautas”, sabios especialistasencargados de este trabajo y muy preocupados por conservar el medio.
Finalmente, otro factor positivo que apoya lo mencionado es el sistema de
tenencia de tierra, que permitia el ordenamiento del pastoreo en base a amplios territorios de praderas de propiedad comunitaria.
El inicio del período colonial, marca un cambio fundamental en el uso
de la tierra, ya que indujo al abandono del estricto sistema de manejo comunitario. La introducción de nuevos cultivos, nuevos animales (ungulados de
pezuñas duras y cortantes), y nueva tecnologia resultó en la ampliación de
las tierras de cultivo y en cambios en el uso de los recursos naturales de las
tierras altas. También, la tala de plantas leñosas para abastecer la demanda
de combustible y madera de construcción (Kesslery Diresch, 1993).
Seibert (1983), resume este proceso señalando que el hombre, por milenios, ha estado modificando la cobertura vegetal y el paisaje de las tierras
altas a través de varias formas de utilización, desarrollando al mismo tiempo
tecnologías ap’colas y ganaderasy estructuras sociales adaptadas a la ecologia
del área. Apartir de la época colonial, cambios tecnológicos en la producción y
en la mentalidad de la gente habrían provocado una fuerte degradación del
medio. Alzérreca (1986) considera además que últimamente cambios en el
control social de los recursos (privatización)favorecen el uso de la tierra
sobre bases individuales, resultando en manejos no apropiados y utilización
de tierras cada vez más marginales, que está resultando en la destrucción de
la vegetación y presencia de erosión en todas sus formas. La erosión abarcaría hasta un 39% del territorio del país con un mayor porcentaje en las tierras
altas (Terrazas, 1983), poniendo en riesgo amplias áreas circundantes.
Ellenberg (1981) considera que la causa primaria para el incremento
anormal de la erosión de los suelos en las tierras altas de Bolivia, además de
la tala de arbustos para leña y la quema, es el sobrepastoreo.Este tema merece una atención particular porque tiene implicaciones importantes para la
integridad ecológica de extensas zonas del altiplano por una parte, y para la
sobrevivencia de poblaciones nativas de la zona, por otra parte.
Sin embargo, cabe evaluar de manera objetiva la evidencia y la magnitud de la degradación causada por el pastoreo.
La pradera altiplánica, su degradación y el sobrepastoreo
La literatura referente a las praderas nativas del altiplano reporta unánimemente una situación catastrófica en cuanto a su estado de degradación.
54
Didier GENIN y Humbertn ALZERRECA
Cardozo (1979)habla de involución ecológica del altiplano. Posnansky (1982)
insiste sobre el aspecto desolador que tiene actualmente el altiplano debido
a la acción de destrucción del hombre y en particular al pastoreo. Alzérreca,
en 1982, tituló uno de sus artículos "recursos forrajeros nativos y la desertificación de las tierras altas de Bolivia", considerando un deterioro generalizado de esta zona debido a un "uso antropogénico no apropiado". Sin embargo, reconoce que las causas de esta situación, en la parte más árida del
altiplano (sud Lípez), son "más bien una erosión natural activa y una subutilización de sus recursos forrajeros atribuible a su baja densidad de población humana y al casi exterminio de la vicuña y otra fauna". Le Baron et al.
(1979) agregan que el sobrepastoreo en el altiplano toma sus raíces en una
serie de factores complejos que tienen que ver con aspectos culturales, pero
también agronómicos y de dinámicas socio-económicas recientes.
Los ejemplos en la literatura, asociando la degradación del medio y
el sobrepastoreo podrían multiplicarse, pero no presentan datos cuantificados y convincentes en cuanto al impacto relativo del pastoreo en u n todavía
hipotético deterioro masivo del altiplano.
EI concepto antes mencionado ha prevalecido también en muchas
partes del mundo, partiendo del presupuesto de que los animales domésticos ejercen una predación sobre medios usualmente frágiles y que los cambios negativos eventualmente observados en los CANAPAS resultan del
sobrepastoreo. Este concepto se basa en el modelo de la "sucesión-retrogresión" propuesto por Clements, en el cual se supone que un medio dado tiene un solo estado estable (el clímax) en ausencia de factores de perturbación.
Según éste, la sucesión hacia este clímax es un proceso continuo. La presión
de pastoreo produce cambios que también son progresivos, pero en sentido
opuesto a la tendencia sucesional (Westoby et al., 1989). Este modelo tiene
graves problemas de aplicación en muchos agostaderos, y en particular en
las zonas áridas en donde hay sucesos episódicos (sequía prolongada, por
ejemplo) que actúan de manera importante e independiente del pastoreo
sobre las características de las comunidades vegetales. Dodd (1994) indica
que no existen evidencias científicas que demuestren claramente que la ganadería pastoril causa cambios irreversibles y a gran escala en la vegetación
de CANAPAS. Este autor precisa que "no hay duda de que los animales
domésticos son la causa de cambios dramáticos del carácter ecológico de
una pequeña proporción de los CANAPAS que corresponde a zonas de uso
particularmente intensivo como las fuentes de agua y las zonas aledañas a
las viviendas. Sin embargo, la reacción de la vegetación a su entorno abiótiCO en el "grueso" de la pradera es completamente desconocida. Consecuentemente, es común para observadores casuales atribuir cambios no deseados al impacto del pastoreo y cambios positivos a un buen clima". TLicker et
al. (1991) confirmaronque los cambios negativos observados en la parte norte
de la región del sub-Sahara, usualmente atribuidos al ganado, en realidad
están regidos en primer lugar por fuerzas abióticas y son reversibles. En el
mismo sentido, Mace (1991)escribe en la prestigiosa revista Nature: "A veces estamos tan seguros de algo que no necesitamos de prueba. Es usualmente considerado como evidente que los CANAPAS de Africa se transfor-
ReseAa de la vegetación de la zona de Turco
55
man en desiertos debido al sobrepastoreode animales domésticos, pero esta
visión es en gran medida imperfecta”.
Modelos alternativos en cuanto a dinánucas de los ecosistemas han sido
propuestos y permiten pensar en diferentes formas de manejo y de evaluación de la sostenibilidad del uso de zonas pastoreadas (Westoby et al., 1989;
Friedel, 1991; Laycock, 1991; Ellis y Swift, 1988; Dodd, 1994).
Para regresar al caso del altiplano boliviano, nos es muy difícil confirmar sin ninguna ambigüedad un deterioro irreversible del medio provocada por un sobrepastoreo, debido a la ausencia de estudios de referencia.
Kessler y Driesch (1993), al estudiar los bosques altoandinos, por ejemplo,
no reportan u n impacto masivo del propio pastoreo tanto en la estructura
poblacional de rodales de Polylepis como en cuanto a sus capacidades de
reproducción sexuada (Figura 5 y Cuadro 7).
Intensidad
Leve
Mediana
Fuerte
quema
0.61
0.66
0.36
pastoreo
(16)
(13)
(11)
0.58
0.64
0.51
(9)
(12)
(22)
Cabe aclarar aquí que nuestro propósito no es sostener la tesis de que la
actividad pastoril es benigna para la integridad del medio altoandino, sino
el de matizar las aseveraciones que atribuyen de manera arbitraria y muchas veces sin bases científicas sólidas, a un sobrepastoreo (que ya de por sí
es una noción muy ambigua) -y más allá a las sociedades pastoriles-, los
males ecológicos a que podría padecer el ecosistema andino. Pensamos que
para avanzar en el debate, urge hacernos algunas preguntas básicas para
llegar a un diagnóstico bien fundamentado:
- ¿Existen evidencias claras y objetivas de un deterioro de los recursos naturales en el mediano y largo plazo?
- si la respuesta es sí, Len qué términos se manifiesta, y má1 es el
papel relativo de la ganadería en este proceso?
Parece entonces necesario evaluar la acción del pastoreo sobre la composición botánica y los estados del medio, utilizando metodologías apropiadas; parece también fundamental evaluar en el mismo tiempo el impacto de
los otros factores de perturbación como la actividad meramente agrícola, la
extracción de biomasa vegetal para combustible, los cambios y las oscilaciones climáticas globales, la erosión natural, las otras actividades productivas
(minería por ejemplo), y sus papeles relativos en la fisonom’a del altiplano.
Una zonificacióntemática con relación a la cobertura vegetal actual del alti-
Didier GENIN y Humbert0 ALZERRECA
56
intensidad de pastoreo
1 uau
leve
0.8
‘.O
media
fuerte
O
0
0
>8cm
1-8cm
-I cm
Q 0.2
P
Q
25
-$
diámetro
~
30
N=5
N=2
N=3
Figura 5
Influencia de la intensidad de pastoreo en la estructura poblacional de
10 rodales de Polylepis sujetos a poca quema. Nótese el incremento de la
densidad de individuos y la leve reducción de diámetro bajo regímenes
de pastoreo fuerte (Kesslery Driesch, 1993)
plano -y sus variaciones interanuales-, a las condiciones edáficas y al uso de
la tierra podría darnos pautas interesantes al respecto. Su realización no debería causar graves problemas, gracias a la tecnología de imágenes satélites
actualmente disponible en Bolivia.
Solamente sobre la base de estos conocimientos cientificos, podremos
entonces abordar con más realismo la difícil pregunta de:
- ¿qué tipos de manejo de praderas podemos plantear, que sean respetuosos de la integridad ecológica del medio pero también de las
actividades, y formas de vida de la gente directamente dependiente de él?
WAlRA PAMPA
1995 Didier GENIN, Hans-JoachimPICHT, Rodolfo LIZARAZU, Tito RODRIGUEZ (Eds.).
ORSTOM. CONPAC-Oruro . IBTA, pp.57-63
CARACTERIZACI~N
Y FUNCIONES DEL
OVINO
CRIOLLO EN EL SISTEMA PASTORIL
Amando CARDOZO
La ganadería de la región andina de Bolivia (altiplano y cordillera),
estaba constituida por la llama (Lama glama), la alpaca (Lanza pacos), el cuy
(Cavia yorsellus), y presumiblementepor el perro. Como efecto de la dominación española, se introdujeron otras especies, entre ellas, la ovina.
El ovino tiene particular importancia económica y social en el ecosistema de la región. Su introducción no se redujo a insertar una fuente de producción, sino que formó parte de la política de establecer una forma de
dominación, mediante la inclusión de un valor extraño, y de disminuir los
valores tradicionales de la cultura nativa. El ovino ha sido un instrumento
ideado para coadyuvar a un nuevo dominio con la intencionalidad del cambio total de valores.
Sin embargo, el ovino se transformó en un bien altamente reproducible, que constituye, hasta hoy, un capital importante para la sociedad y el
individuo en la región andina. La actual población ovina en la región es mayor
a los seis millones de ejemplares. Esta masa ganadera es la más importante
en la economía del altiplano y cordillera de la región andina de Bolivia.
EI carácter cosmopolita del ovino se ha probado en esta región boliviana por su plasticidad para adaptarse a condiciones ecológicas variadas. El
ovino se ha establecido en toda la extensión altiplánica y cordillerana. A
pesar de los limitados recursos forrajeros, las extremas condiciones climáticas y un manejo de tecnología incipiente, el ovino se ha adaptado y es una
importante fuente de sustento para el pequeño productor.
ORÍGENESY FUNCIONES
El ovino hispánico fue introducido a América y desembarcado en Lima
a partir del segundo viaje de Colón. La expansión ocurrió a mediados del
58
Armando CARDOZO
siglo XVI. En Bolivia, la fecha de introducción no ha sido precisada. Las evidencias apuntan a manadas llegadas por el oeste del país y que desde allí se
esparcieron al sur y este de Bolivia, a fines de ese siglo.
En 1587, habíannumerososrebaños en Tarija y Charcas (Anónimo, 1937).
La expansión fue rápida, porque ya entre 1549 y 1552, llegaron a Asunción
del Paraguay, procedentes del sur de Bolivia. Estos animales son los fundadores de la población ovina en este país (Martínez, 1987).
El ganado ovino introducido procedía del norte y noreste de España,
de la región de Castilla. Las razones de su introducciónno sólo se debieron a
la similitud ecológica sino también a razones de orden social, económico y
político. Los ovinos de esta región de España no estaban bajo el régimen de
la Mesta, que era la organización que regulaba la producción y exportación
de ovinos de lana para mantener el dominio y cuasi monopolio de España
en el comercio exterior de Europa y el mundo. Las ovejas del noreste de
España pertenecían a pequeños productores y estaban destinadas a la producción de carne y leche.
No son nada evidentes las afirmaciones sobre la llegada de ovejas Merino a América en esa época de la historia colonial. La importación tampoco
fue directa, sino a través de escalas intermedias que facilitaban el largo viaje;
una escala obligada eran las Islas Canarias (Helman, 1951).
En la población ovina criolla de Bolivia, se pueden observar, aún hoy,
los rasgos fenotipicos de los tipos ovinos lecheros y carniceros originales.
El valor de estas especialidades radica en la adaptabilidad a las condiciones de su nuevo medio. En 450 años de supervivencia, el ovino criollo se
acomodó a su nuevo ambiente, resistiendo las enfermedades, las vicisitudes
del clima, la escasa cantidad y calidad de las praderas y el manejo del novel
criador, que no tenía experiencia previa en la cría de ovinos.
Necesariamente, hubo un proceso de adaptación y selección natural,
al que sobrevivieron sólo los que resistían a las heladas, sequías, las parasitosis y virosis, así como a la involución de las praderas. Estos son los ovinos criollos actuales que pacen en las praderas altoandinas. Acomodada al
ambiente, la oveja criolla vive y se reproduce con excelencia.Altamente fértil y longeva, es capaz de mantenerse bajo condiciones extremas.
En este esquema de adaptación no hubo ningún intento ni tendencia a
seleccionarlo por su producción. El ovino criollo no es buen productor, aunque mantiene su capacidad ancestral para producir leche. Actualmente, la
única raza capaz de producir leche bajo las condiciones en las que se cría, es
la oveja criolla, aunque su producción no sea de la eficiencia esperada ni ideal.
LA P O B L A C I ~ N
OVINA
Las estadísticas de la ganadería altiplánica han sufrido distorsiones a
raíz de las sequías de la década de los años ochenta. Los indices de mortalidad han sido, aparentemente, sobrevaluados, considerando que la mortalidad ha dis"ido
la población total en un 25% (Rodriguezy Cardozo, 1989).
Se han realizado nuevas evaluaciones, tomando en cuenta estadísticas a ni-
Caracterización y funciones del ovino criollo en el sistema pastoril
59
vel de campo utilizadas por organizaciones de productores e instituciones
regionales. La población estimada en la región es de 6.242.300 ovinos; en el
departamento de Oruro es de 1.949 586 y en la región de Turco (Provincia
Sajama) es de 169.029ovinos.
Si bien el departamento de Oruro es líder en el mejoramiento ovino
para la producción, con la introducción del ganado ovino de raza Corriedale, ese liderazgo se ha hecho válido sólo para la parte oriental. El occidente
de Oruro, incluyendo Turco, ha recibido poco impacto del mestizaje ovino.
Se puede afirmar que el ovino de Turco es predominantemente criollo.
CARACTERES EXTERNOS
La raza criolla es típicamente primitiva. Adametz (1943) otorga este calificativo a las razas en las que la morfología predomina sobre la fisiología. Es
decir, no hubo un desarrollo de funciones para fisonomizar una producción
especializada. Una "gimnástica funcional", como la alimentación, la esquila
periódica o una selección en cualquier sentido, puede hacer de este yo01 de
genes una raza especializada. Empero, la tendencia lechera es notoria.
El temperamentonervioso, arisco o chúcaro denota una actividadhiperhormonal tiróidica. Las reacciones rápidas y violentas son la indicación del
temperamento lechero, opuesto al tranquilo y manso de los ovinos de carne.
Los primeros tienen poca tendencia a la acumulación de grasa y su actividad es preponderantemente respiratoria.
Estos caracteres morfológicos se manifiestan, según Díaz Montilla y
Tapias (1931), en animales convexos a subconvexos, mediolíneas a longilíneas y eumetricas.
Los caracteres externos generales son los siguientes:
Cabeza: alargada de perfil recto, en las hembras, y convexilhea a pronunciadamente convexilínea, en los machos. La cabeza es de tamaño medio.
La cara anterior es muy delgada y termina en un hocico afinado; los ojos son
medianamente prominentes; los labios, delgados y la boca estrecha. Las orejas son medianas y delgadas; pero, posiblemente por la consanguinidad, es
corriente encontrar ovejas con orejas muy pequeñas o inexistentes. No tiene
cobertura de lana en la cara. La nuca es desnuda y muy convexa. Los carneros son indistintamente armados o mochos y no es raro encontrar machos
policórneos ("alcaldes"). Ocasionalmente, las hembras pueden estar armadas, con cuernos o tocos.
Cuello: largo y delgado, muy comprimido lateralmente; por lo general
mal inserto en el tórax.
Cuerpo: con tronco de costillas poco o nada arqueadas, muy poco yrofundo. Línea dorsal arqueada (lomo de burro) de mala apariencia, aún en
animales gordos. Inserción baja de la cola (grupa caída). Estrecha de cuerpo
(cerrada de atrás) y de poca amplitud de pecho. Mamas poco desarrolladas.
Testículos pequeños no recubiertos de lana. Predomina netamente el animal
de tipo respiratorio, con más volumen de tórax que de abdomen. El vellón
rara vez cubre la barriga.
Armando CARDOZO
60
Miembros: de huesos finos sin cobertura de lana, pero sí de pelo que
llega apenas al corvejón.
Cobertura:blanca o negra sobre piel blanca o rosada. El color es blanco
con coloración periférica en negro o pardo que afecta a la porción terminal
de las orejas, alrededor de los ojos, labio y morro, vulva, mamas y escroto,
región umbilical y partes distales de las extremidades. Las manchas son de
bordes netos. En el altiplano se observan vellones grises, marrón y color
vicuña.
Las descripciones anteriores corresponden, muy aproximadamente, a
las presentadas por SánchezBelda y Sánchez Trujillano (1986),para las razas
Manchega y Churra.
El peso vivo refleja, necesariamente, la calidad del ecosistema y por lo
tanto, es muy variable de zona a zona. Cardozo (1970),en muestras tomadas
en las provincias Aroma, Ingavi, Avaroa y Sajama, indica un rango de 15 a
17,5 kg en ovejas adultas desde los dos años. En la Estación Experimental de
Patacamaya, las ovejas criollas tenían un rango de 23 a 2 ï kg (Riera y Cardo20,1972). En la zona de Turco, Tichit (1993)menciona los siguientes promedios generales:
Cuadro 1
Promedios generales de peso vivo en ovinos criollos
en la zona de Turco (Tichit, 1993)
I
Edad
AI nacer
1año
2 años
3 años
I
Peso ivo (kg)
1,9
13,3
253
22,6
k
k
k
&
0,5
2,l
2,6
2,O
La reproducción en el altiplano tiene, de manera general, dos puntos
altos en la curva de pariciones anuales: en el rebaño del pequeño productor
las pariciones más significativas son las de San Juan (24 de junio) y navidad
(diciembre).Según Salas, Stokes y Lanfranc0 (1965), en el altiplano nacen el
44,61% y el 44,96% de los corderos en estas épocas. Rodriguez (1992)y Gutiérrez (1992)concuerdan al señalar, como uno de los resultados de observaciones en la comunidad de Pujravi (altiplano central), que la mayor proporción
de nacimientos corresponde a la de San Juan.
Estos resultados responden a la naturaleza del ciclo sexual de la oveja
criolla. Este ciclo es poliestacional, con mayor frecuencia de celos después
del día más largo del año, 21 de diciembre. Biológicamente la oveja es más
receptiva a la fecundación en ésta época. Empero, por razones climáticas y
de abastecimiento de forraje, se posterga la época de empadre. La posible
disminución de fertilidad por esta postergación se compensa con la mayor y
mejor vitalidad de los corderos nacidos en época de mayor abundancia de
forrajes. Esto se ha podido lograr por el control de la época de reproducción.
Caracterización y funciones del ovino criollo en el sistema pastoril
61
En el rebaño del productor no existe este control e impera la predisposición biológica natural en la ovulación. Los corderos nacidos en medio año
calendario, en San Juan, presentan mayor indice de mortalidad.
Tichit (1993)afirma que en Turco no se presenta esta situación. La parición siempre ocurre en los meses de diciembre y enero. La misma informaiite revela indices de reproducción que no se conocen como usuales en el
altiplano. Estos son:
Cuadro 2
Algunos Indices Zootécnicos en la Región de Turco:
Gestión 1992-1993(Tichit, 1993)
Indice
-Tasa de natalidad
(crías nacidadhembras reprod.)
-Tasa de mortalidad neonatal
(crías muertas primer meshac.)
-Viabilidad al destete
(crías destetadashacidas)
%
83,7
&
19,l
4,l
&
2,O
95,8
&
2,l
Rodriguez (1992) y Gutiérrez (1992) en sus observaciones destacan la
presencia de ovejas ”dobleras”. Designan así a aquellas ovejas que paren
dos veces al año y producen, por lo menos, dos crías en dos partos; a difereiicia de las multiparas, que tienen más de una cría en un solo parto.
Rodriguez (1992)precisa en sus observaciones que en cinco rebaños de
la comunidad de Pujravi, las dobleras representan el 18% del total de madres paridas. Señala además que el 88,2% de las dobleras son de 8 dientes; el
restante 11,8%, de 6 dientes.
EL OVINO EN LA ECOLOGÍAGLOBAL
Con funciones prevalentes de acomodación a la ecologia antes que a
la producción, el ovino criollo es parte importante y, a veces, insustituible
de la econom’a del pequeño productor. Su función es contribuir a la seguridad alimenticia y proveer recursos adicionales para el intercambio o la venta de productos. De esta forma, el ovino sirve para proveer proteína animal,
fibra para la vestimenta u otras necesidades, producción de estiércol y leche
y sus subproductos. Constituye, además, u n capital monetizable en cualquier momento, a diferencia del producto agrícola, que, o es alimento de
reserva (semillas), o debe esperar la cosecha para ser monetizable. Más aún,
la calidad y el número de ovinos constituye un estatus social, es la respuesta
a los compromisos sociales y necesidades urgentes. EI ovino es más que un
bien que produce, exclusivamente, bienes de mercado y de producción; es
un bien de alimentación y de sobrevivencia familiar.
62
Armando CARDOZO
Visto así, el número de ovinos, en el ambiente del productor, tiene particular importancia, ya que su valoración no se mide por la cantidad de productos y sub-productos, sino por las unidades-animal.
EI sistema ovino en la econom’a de subsistencia, actualmente, no cumple estrictamente con los postulados de la producción comercial y productividad animal. Asimismo, el manejo del rebaño no concuerda con la moderna
zootecnia. Si bien existen puntos concordantes entre la tecnología tradicional y moderna, se requiere adoptar decisiones claras para transformar el
manejo tradicional en uno moderno. El manejo con tecnología moderna puede
cumplir, perfectamente, con los postulados esenciales de desarrollar una industria ovina al servicio y bienestar del productor.
En el manejo tradicional hay graves deficiencias que deterioran el recurso animal. Se han señalado, por ejemplo, la mala alimentación, la consanguinidad, la falta de selección, el problema sanitario deficiente o inexistente
y, obviamente, el mal manejo. Estos factores al interior del rebaño familiar y
la carencia de estrategias y tecnologías transferidas al pequeño productor,
convierten a la industria ovina en una actividad involucionaria (Cardozo,
1970) que corre el peligro de perder, poco a poco, su razón de ser.
LOS PRODUCTOS OVINOS
Por lo que se informará y complementará más adelante, se entenderá
que en el altiplano árido boliviano la economía de subsistencia prevalece
porque no hay actualmente otra alternativa en competencia. En realidad, el
productor no necesita intentar la eficiencia de la producción, porque no existe un mercado en el cual pueda obtener beneficios. Por el momento, está
tomando una buena decisión: asegurar su alimentación.
Los productos del ovino, por falta de mercado, se destinan al autoconsumo, a la venta o al trueque en el reducido mercado local.
La carne de ovino es magra, por la naturaleza racial y la escasa alimentación. Por esta condición, la posibilidad de comercialización no es difícil.
Empero, al productor le es muchas veces imposible llegar al mercado por las
dificultades del transporte y la carencia de un poder comprador cercano a su
centro de producción. El mercado local de alta competencia le ofrece bajos
precios. Al mercado de las ciudades le convendría disponer de carne magra,
que tiene un costo menor que la carne bovina, pero no existe nila iniciativa
ni el esfuerzo para incorporarla a su oferta.
La lana de ovino presenta una situación similar. De calidad inferior, el
precio del gran mercado no compensa los esfuerzos empleados en la producción. Su uso para el autoconsumoy la escasa venta local no son alicientes
para incorporar la inversión nifinanciera ni tecnológica a fin de aumentar o
mejorar la producción.
La producción de leche tiene la misma problemática.
Bajo estas circunstancias, la tecnología moderna no tiene posibilidades
de ser adoptada. Esta tecnología exige inversiones para la compra de insumos que no se compensarán mientras no haya un mercado estimulador de
esfiierzos.
Caracterización y funciones del ovino criollo en el sistema pastoril
63
Las ventas locales constituyen, normalmente, un tenue encadenamiento con mercados de mayor movimiento comercial. Los comerciantes minoristas ("rescatiris") utilizan no sólo incentivos económicos sino sociales. El
"rescatiri" adquiere vínculos de amistad y de parentesco espiritual con los
que conjunciona su poder comprador. Esta competenua es difícil de superar.
A la luz del mercado local, el "rescatiri" puede ofrecer un precio bajo
por la mercancía, sin embargo, ofrece excelentes compensaciones adicionales. Por ejemplo, el apoyo que le presta al campesino en trámites ante las
autoridades administrativas,policiales, eclesiásticasy otras; venta o trueque
de productos, contribución a mejorar su status social, etc.
CONCLUSIONES
EI ovino es un animal que, introducido durante la Colonia, se ha insertado estrechamenteen la economia ganadera de la región andina de Bolivia.
Existe una tecnología para mejorar su eficiencia económica, pero se mantiene en la econom'a de subsistencia debido a las condiciones socio-económicas del medio rural.
Sus características fenotipicas y su proceso de adaptación contribuyen
a que forme un importante componente del sistema de producción de los
pequeños productores del altiplano. EI ovino criollo muestra ventajas en
fertilidad, longevidad, habilidad maternal, adaptación al manejo, resistencia a enfermedades y limitaciones climáticas que pueden ser mejor utilizadas. Sin embargo, como raza primitiva, tiene desventajasdebido a su reducida
productividad.
WAlRA PAMPA
1995 Didier GENIN, Hans-Joachim PICHT, Rodolfo LIZARAZU, Tito RODRIGUEZ (Eds).
ORSTOM . CONPAC-Oruro IBTA, pp.65-72
.
TIPIFICACI~N
DE
LAS LLAMAS K’ARA Y T’AMPHULLI
Armando CARDOZO
GENERALIDADES SOBRE CAMELIDOS DOMESTICOS
La nomenclatura para distinguir a las llamas k ’ m y t’anzphulli es de
fecha reciente. En realidad, estos tipos o razas se conocen desde hace mucho
tiempo, pero recién se está llevando a cabo su caracterización, debido a las
implicaciones que ésta tiene y puede tener en la producción especializada.
Romero (1927)es el primer autor de la literatura consultada en reconocer dos tipos de llama. Distinguió a las llamas braquimorfas (formas rechonchas, acortadas, brevilíneas) y de perfil corto y casi concavilineo y, por otra
parte, a llamas dolicomorfas (formas esbeltas, alargadas y longfieas), siendo mas bien convexilíneas (acarneradas).
Las primeras, las t‘aiizyhulli, tienden a presentar mayor semejanza con
algunos caracteres externos de las alpacas. Estas son las llamas “lanudas”,
que Cardozo (1956) designó con el nombre común de llamas ”chocos”. Las
segundas tienen caracteres propios y son conocidas como llamas peludas
por el vellón burdo y áspero.
Los camélidos, al tener un antecesor común (Wheeler, 1991), poseen las mismas características: presentan un cuello y extremidades largos. Su labio superior hendido les proporciona mayor versatilidad en la
selección, limpieza y aprehensión de los alimentos; puede mover los labios superior e inferior con mucha agilidad, independientemente uno
del otro. Esto les permite también consumir con facilidad las hojas de
arbustos espinosos y secos. La cabeza de la llama es algo alargada, con
orejas grandes y dirigidas hacia adelante; su cola es pequeña y levantada, mientras que la alpaca tiene cabeza y orejas pequeñas y la cola pegada al cuerpo.
En Bolivia, la llama es el camélido más común y, con una población de
entre 2 y 2,5 millones de cabezas, se alberga en este país el 70% de la población mundial de llamas. Las alpacas tienen una altura de 1,50 m y miden
1,SO m de largo, mientras que las llamas alcanzan de 1,SO a 1,90 m. de altura.
Armando CARDOZO
66
Los camélidos son de colores diversos, pero los más comunes son el
blanco, negro, marrón y gris. La fibra de la alpaca es más fina que la de la
llama, pero entre las primeras también hay diferencias; así, en la suri la fibra
es más larga y ondulada, mientras que en la huakaya es compacta y densa
(Villarroel, 1991)
Los pastores prefieren tener a las llamas y alpacas hasta los 10 años,
dependiendo de la capacidad utilitaria que presta el animal en fibra, cueros,
transporte, carne, etc. En la hembra, la edad está relacionada con la fertilidad. En los machos, los reproductores están entre los 3 y los 10 años. EI
camélido macho puede cumplir su ciclo reproductivo a partir de los 2 a 3
años de edad y las hembras a partir de los 2 años, pero ello está supeditado
a factores hereditarios y ambientales.
En los camélidos la ovulación es inducida y ocurre en el momento de la
copulación. La asociación continua de ambos sexos parecería tener un efecto
inhibidor de la actividad sexual; este efecto sólo se interrumpe en la temporada de lluvias (Calle, 1982).El acto coital se realiza en posición de cúbito
ventral.
La gestación dura alrededor de 11meses. La parición, a diferencia de
otras especies, ocurre siempre por la mañana. La cría puede correr junto a su
madre después de algunos momentos de haber nacido.
Las llamas son más fuertes y resistentes a las enfermedades que las
alpacas; entre las alpacas también hay grados de resistencia a enfermedades;
así, la suri es más delicada que la kuaknyn.
En cuanto se refiere a la alimentación, la llama come más forrajes fibrosos (paja brava, ichu, ch'illiwares, etc.), mientras que la alpaca prefiere pastos blandos verdes y palatables; de allí que permanece más tiempo en los
bofedales.
Además de las cualidades indicadas, los camélidos sudamericanosson
especies que conservan y permiten un mayor equilibrio ecológico ,pues al
comer los pastos lo hacen cortándolos con delicadeza, a diferencia de los
animales introducidos (ovinos).Además poseen almohadilla plantar y con
su caminar no estropean el pasto.
Cuadro 1
Población ganadera estimada en la zona andina
Bovinos
Departamento
Oruro
La Paz
Potosí
Cochabamba
Otros Dptos
I Total
Ovinos
I
Llamas
Alpacas
49.037
198.900
48.084
37.102
1'949.586
2'263.487
1'009.742
275.891
739.823
426.034
819.029
37.240
443
233.138
1.o09
4.139
333.123
5'498.706
2'022.569
324.336
--
I
1
Fuente: RodrQuez y Cardozo (1989).
--
Tipkficación de las llamas kara y t’amphulli
67
En la zona de Turco, los camélidos y los ovinos constituyen la fuente
principal de la econom’a de los pobladores. Las áreas de mayor concentración de llamas son: el lado occidental del departamento de Oruro (provincia
Sajama, Atahuallpa, Litoral, Carangas y Ladislao Cabrera), que alberga a
623.400 cabezas de llamas (28% del total nacional) y el total en el país es de
2’022.569 cabezas de llamas (Rodriguez y Cardozo, 1989).
En el Cuadro 1, se detalla la población ganadera estimada en la zona
andina.
LA DIVERSIDAD EN LAS LLAMAS
En la cultura agrícola tradicional, se distinguían los dos tipos mencionados de llamas. En el Perú (Sumar, 1977)y, en Bolivia, se las ha designado
con muchos nombres. No se ha realizado una descripción formal de ninguno de los tipos. En realidad, no se conocen con precisión sus semejanzas ni
diferencias.
La población de llamas está distribuida en Bolivia en el altiplano seco según la clasificación de lo tipos de vegetación andina de Ellenbergh (1981)en la puna semiárida y árida y el piso altonandino semiárido y árido, sin
cultivos. La distribución es natural y no hubo migraciones preconcebidas
con criterios específicos de alterar o modificar el pool nacional de genes.
Esta población naturalmente desarrollada no ha sido seleccionada masivamente.El criador la ha seleccionado al interior de sus pequeños rebaños
con criterios de color y producción en un grado de baja intensidad. Esta
precaria selección no debió afectar el gran pool de genes de la población. Por
ello no hay una concentración notoria de ningún carácter.
Sin embargo, las condiciones ecológicas han sido más determinantes.
En la ecoregión de piso altoandino citada por Ellenbergh (1981), existen espacios más húmedos, entre ellos los bofedales. Estas microzonas han tenido,
aparentemente, una función más seleccionadora de los caracteres de la llama.
En el piso altoandino prosperan praderas nativas más ricas y variadas.
En el bofedal tipico están establecidas las alpacas, pero en los alrededores
están las llamas. Esta similitud de ecosistemas ha formado y seleccionado a
llamas, de tipo t’uinplzulli o lanudas. Pero lo que las distingue no es sólo el
pelaje, sino también otras características externas y fisiológicas. La llama
t’amyhulli tiene más semejanza con la alpaca y su función es más lanera.
En la puna semiárida y árida, las llamas se mantienen puras, esto es,
conservan sus propias características y no muestran semejanza con ningún
otro tipo de camélidos. Sus formas externas son específicas y su función es
carnicera.
El conocimiento sobre los dos tipos naturales de llamas es empírico.
Lamentablemente,no existe una información, científicamenteprocesada, que
permita cuantificarla para sustentar las diferencias entre los tipos. Además,
los estudios de diferenciación de tipos pueden haber perdido mucha validez
porque se han realizado en un solo ecosistema. En la Estación Experimental
Armando CARDOZO
68
de Patacamaya se han estudiado los dos tipos, pero el ambiente habría favorecido a las llamas k'arn, que allá se encuentran en su propio ambiente; por
su parte, al encontrarse las llamas f'nmphzilli en un ambiente que no es el
suyo propio, ello habría ido en desmedro de sus características originales.
Por otra parte, como sostiene La Fuente (1987), esta población no es pura
para ninguno de los dos tipos.
La nomenclatura para estos dos grupos es la de tipo. Esta denominación parece adecuada porque se refiere a una función y apariencia general.
Empíricamente, se conocen los caracteres externos y existen algunos datos
sobre sus indices de producción. Estos tipos, en forma natural, estarían definiendo sus formas y tendencias, debido, principalmente, a una inducción
ecológica.
De acuerdo con la ocupación del espacio, las llamas t'anzphtilli tienen
menor población, mientras las llamas k'nra oc~ipanun mayor espacio geográfico. Un 50% de la población de llamas no tiene características claras de
los tipos k'nrn o t'nmphzilli. Los investigadores las han clasificado, sencillamente, como "intermedias". No existe un censo sobre el número de animales de cada tipo.
Manquera (1991) muestra información sobre los animales del Centro
Experimental de la Raya (Puno, Perú) que se señala como indicativa.
Cuadro 2
Número y porcentaje relativo de crias clasificadas
por su fenotipo procedentes de los dos grupos
de apareamiento (Manquera, 1991)
Grupos de
Total de
apareamiento
Progenie
Kara " kara
54
100,o
60
100,o
YO
1anuda"lanuda
YO
Total animales
114
28,O
51,8
5,O
8,3
I
33,O
I
19,O
35,2
18,O
30,O
7,o
13,O
37,O
37,O
44,O
61,7
La presentación de esta información tiene el objeto de señalar los tipos
que se distribuirían en tercios, con un leve desbalance hacia el tipo lanudo
(t'amphulli). Sin embargo, hay que considerar que, en el ambiente de la Raya,
se favorece a los f'arnphzdli en perjuicio de los k'nra. Estos datos corresponden a la generación F1, seleccionada por morfología externa de una población heterogénea, esto es, no seleccionada por tipo.
Las muestras presentadas respaldan el hecho de que la diferenciación
de llamas está, por ahora, en un proceso embrionario de estudio. Existen
Tipificaciónde las llamas Vara y t'amphulli
69
apenas indicios que están justificando las apreciaciones dadas por el empirismo.
Por ello, es adecuado hablar de tipos, ya que esta denominaciónes aún
amplia y, en el futuro, podría dar lugar a la especificación de las razas.
El concepto de raza, en efecto, tiene connotaciones semejantes a las de
tipo, pero a un nivel de mayor especificidad.
CONCEPTO AVANZADO DE RAZA
Domingues (1956)ha teorizado sobre el concepto de raza retomando
todas las concepciones clásicas (Buffon, Quatrefages, Cornevin, Kronacher,
Sanson, etc.). No se puede sino coincidir con el gran maestro zootecnista
brasileño, en afirmar que el concepto de raza es convencional. Dependerá
del nivel en el que se quiera situar la clasificación.
En el caso de los camélidos, las condiciones de clasificación de las razas
que propone Domingues (1956), son válidas para definir el tipo dentro el
cual se considera la diferenciación entre t'anzphulli y k'nm.
Para Domingues hay cuatro condiciones para definir la raza: a) semejanza de los individuos; b) herencia de sus caracteres; c) un medio ambiente
semejante para la expresión de los caracteres; y d) un origen común.
De las anteriores condiciones, excepto la primera, todas se cumplen en
los tipos de llamas. La primera condición es una etapa más avanzada de
conocimientos para definir la raza. En efecto, en las llamas se carece de grupos seleccionados a través de varias generaciones que permitan determinar
y definir especificidades científicamente determinables. Domingues sostiene que los criadores determinan rigurosamente los patrones raciales.
En las alpacas, para el establecimiento de las razas suri y huacaya, se ha
cumplido la etapa de definición de los caracteres raciales. Los criadores las
determinaron basados en las condiciones requeridas para la inscripción.
Puede entenderse que en las llamas no se ha llegado a esa fase. Para lograr esa
etapa será necesario contar con rebaños de un número signhcativo de ejemplares, en los que se determinen las características raciales observadas y las
deseables.
TIPIFICACI~NDE LLAMAS
De las condiciones que se conocen de sus caracteres externos, se puede
describir comparativamentelos tipos. La descripción es aún grosera porque
los grupos tipicos, k'nm y t'amphzdli, son más pequeños que el grupo intermedio.
Entre los especímenes de L a m glaiizn existen dos tendencias en lo que
se refiere al tamaño relativo. Los hipermétricos, que corresponden a las llamas k'nua, y los eumétricos, de menor tamaño sin ser realmente pequeños.
Esta diferenciaciónha logrado establecerla Salazar (1983)por zoometria. No
se han detectado efectivamente grupos aislados sino grupos continuos.
70
Armando CARDOZO
Apariencia general
En los animales hipermétricos Wuru) se ha observado notoriamente la
dolicomorfía, es decir, las formas largas en la apariencia general. Asimismo,
la cabeza, el cuello, tronco y extremidades de huesos son más alargados que
en las t'umphulli. Por oposición, éstas presentan formas braquimorfas: más
cortas y arredondadas que en las k'ura. El perfil lateral de una llama k'uru se
puede dibujar con líneas rectas; para hacer el perfil de una llama t'amphulli
se requieren líneas curvas.
Cabeza
La cabeza de las llamas k'ara es más larga, ancha y más puntiaguda que
en las llamas t'amphulli. Además, se destaca la cobertura. En las llamas k'uru,
la cara presenta pelo muy corto; mientras que en las llamas t'amphulli, la cara
es más corta pero también ancha, y termina en un hocico transversalmente
más plano; hay asimismo mayor cobertura de pelo. Este no sólo es más largo, sino que lleva, muy característicamente,un mechón o cerquillo.
Las llamas k'ara tienen mayor tendencia que las t'amphulli a ser convexilíneas.
Cuello
El cuello es más corto en las llamas t'umphulli y está mucho más cubierto de pelo largo que en las Vara.
Cuerpo
El cuerpo de las llamas k'aru es de tendencia triangular. La línea dorsal
es recta. De la cruz a la punta del esternón se extiende recta. La línea dorsal
se va estrechando desde el esternón y tórax y se comprime hasta la inserción
de las extremidades inferiores.
En las llamas t'amphulli, la línea dorsal es corta, con los extremos encorvados hacia abajo. De este modo, la cruz y el anca son más bajos que la parte
media del dorso. La línea ventral es curva, pero mucho menos pronunciada
que en las k'ura.
La cobertura del cuello es una de las características más importantes
para diferenciar ambos tipos. Las llamas t'amphulli están recubiertas de vellón muy denso y más fino que el de las k'ara. Es difícil distinguir este vellón
en animales tiernos, las "baby-llama", del vellón de alpacas. Además de su
cantidad y finura, en las llamas t'amphulli está extendido hacia la línea ventral y los extremos de los remos delanteros y traseros.
La mayor cobertura de vellón está asociada con la mayor y mejor disposición de alimentos de las praderas en que pacen las llamas k'aru. Sin
Tipificación de las llamas Vara y t'amphulli
71
embargo, resulta paradójico el hecho de que las llamas k'aru que pastan en
praderas muy pobres sean consideradascomo más carniceras que las llamas
t'mizphulli. Posiblemente, aunque debe comprobarse, la carne sea más magra
y el crecimiento se realice en mayor tiempo que en el otro tipo.
Extremidades
Por su naturaleza longdínea, las llamas k'ara tienen extremidades más
largas. Estas son desnudas, cubiertas con un vello áspero y muy ralo.
Las llamas t'anzyhulli que pastan en praderas más densas no requieren
caminar demasiado para satisfacer su consumo. Las llamas k'am, en cambio,
suelen realizar grandes desplazamientos. Esta es, seguramente, una especie
de gimnástica funcional para el desarrollo armónico de sus líneas y formas
longilineas.
En el Cuadro 3 se incluyen, como resumen, las observaciones anteriores. Por otra parte, se incluyen algunas medidas observadas en rebaños del
altiplano boliviano (14 localidades) y de la Raya en Puno (Perú).
CONCLUSIONES
EI desarrollo incipiente de la selección de llamas impide aún clasificar
las razas de la especie Laina glanzn. No existen grupos homocigotos o cuya
población genética, marque preponderancia de los caracteres deseables que
se quieren seleccionar.
Es bastante conocida la existencia de dos tipos: k'uru y t'ainpkulli. Especímenes de estos grupos pueden ser diferenciados, pero no constituyen el
total de la población. El grupo de intermedios, es más abundante.
Por la importancia de las tendencias de ambos grupos para la producción de carne y fibra, es vital fijar y establecer los caracteres de selección.
Esto no será posible mientras no se seleccionen formalmente los tipos. Esta
selección debe considerar, no sólo la herencia de esos caracteres (aspecto
genético), sino las condiciones ecológicas en las que se están seleccionando
naturalmente (aspecto ecológico).
Armando CARDOZO
72
Cuadro 3
Caracterización comparada
de llamas K'aras y t'amphullis
I
Cabeza
- Ojos
- Orejas
deadas
- Hocico
- Cara
~
~
K'aras
Descripción
T'amphullis
Grande, alargada y ancha Mediana, corta y ancha
Grandes, redondos
Erectas, puntiagudas
Menos erectas, redonLargo, puntiagudo
Alargada, desprovista
de vellón
Corto y redondeado
Con vellón y ceriquillo
(menchón)
* Largo: rango
*Ancho: rango
24,2 a 25,9
0,8 a 11,9
223 a 24,2
9,7 a 10,8
Cuello
*Largo
* Perímetro
Cubierto
mediano
-
68,l a 74,2
43,7 a 48,5
Con pelos cortos
62,08 a 68,l
38,9 a 43,7
Con abundante pelo
Cuerpo
* Largo
* Largo tórax
91,6 a 99,5
49,3 a 54,6
83,7 a 91,6
44,O a 49,3
95,5 a 103,6
29,7 a 33,6
39,6 a 43,6
107,6 a 116,3
78,9 a 87,4
87,l a 95,5
25,8 a 29,7
35,6 a 39,6
98,9 a 107,6
70,4 a 78,9
Triangular
Paralepípedoidal
Desnudas
Cubiertas con vellón
11,2a 12,3cm
10,l a 11,2cm
* Altura de la cruz
* Anchotórax
* Profundidad tórax
* Perímetrotórax
* Perímetro abdómen
-
Perfiles frontal
y lateral
Extremidades
burdo
* Perímetro cráneo
Algunas características
del vellón
Producción vellón
- Diámetro
Longitud,
mecha
fibra
- Medulación
1081 gr
23,93
1320gr
20,58
8,40 cm
5 , l O cm
67,50 %
11,80cm
6,70 cm
35,63 %
Peso Vivo (kg)
Nacimiento
Destete
Unaño
Dosaños
- Adultos
10,54
40,60
60,OO
87,35
90,66
10,32
37,30
53,38
84,07
83,Ol
-
-
WAlRA PAMPA
1995 Didier GENIN, HansJoachim PICHT, Rodolfo LIZARAZU, Tito RODRIGUEZ (Eds.).
ORSTOM. CONPAC-Oruro IBTA, pp.73-89
.
DIVERSIDAD
DE LA ACTIVIDAD GANADERA
EN LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN
DE TURCO
MARKA*
Muriel TICHIT
Una de las características de la ganadería andina es su alto grado de
heterogeneidad, como lo evidenciaron Alzérreca y Genin (1992) en su tipologia. En Turco marku, en plena zona pastoril, la actividad ganadera es muy
diversa, tanto en la composición de los rebaños familiares, como en la naturaleza de los recursos forrajeros y en la estructura familiar de cada unidad
de producción. EI propósito de este artículo es el de proponer una caracterización de los diferentes tipos de ganadería de esta zona.
El sistema de crianza ha sido definido como la combinación de tres
polos en interacción dinámica: hombre, animaly vegetación (Landais, 1987).
En Turco, el sistema de crianza es extensivo y en cada uno de los polos mencionados existe una diversidad de situaciones.
En el polo hombre se encuentran variaciones en la composición de las
familias y en la historia de cada una. Existen situaciones diversas en cuanto
a los requerimientos monetarios, la disponibilidad de mano de obra y los
objetivos de producción.
En el polo vegetación existe una diversidad de recursos forrajeros debido a la topografía de la zona -muy contrastada entre la pampa y los cerrosy a la existencia de diferentes formacionesvegetales que han sido descritas
por Genin y Alzérreca (en este libro). Para integrar esta diversidad, hemos
definido cuatro tipos de medio, combinando la topografía y las formaciones
vegetales:
- Al sur del pueblo de Turco se encuentra la unidad llamada pampa,
que es una planicie localizada a 3.800 msnm, de 56 k m de este a
*
Trabajo realizado en el marco del convenio IBTA-ORSTOM "Dinámicas de los sistemas de
producción en el altiplano boliviano".
Muriel TICHIT
74
oeste por 24 k m de norte a sur; dicha planicie se subdivide a su vez
en pampa pajonal al oeste del río Turco, hacia el río Cosapa, y en
pampa tholar en los lechos del río Turco hasta la quebrada Condoriri y sobre un triángulo situado entre el sur de la comunidad de
Titiri y los ríos Cosapa y Turco.
- La zona de transición hacia las partes más altas de los cerros -situados al norte y al oeste del pueblo de Turco- ha sido llamada Zadera,
su vegetación dominante es de tipo tholar-pajonal con herbáceas
blandas y espinosas. Esta zona se sitúa entre los 3.800 y los 4.000
msnm, con pendientes suaves y se caracteriza por una diversidad
mayor en cuanto a tipos de vegetación presentes: tholares, pajonales, arbustales, gramadales, bofedales.
- La serrania se encuentra al norte y noroeste del pueblo de Turco,
entre los 4.000 y los 5.000 msnm; la vegetación es de tipo pajona1 con predominancia de Festuca orthophyZZa, y en las partes más
altas de Festuca andicola con Polylepis snjamensis. Las pendientes
son muy inclinadas.
En el polo animal, especies diferentes -llamas, ovejas y a veces alpacasson criadas en los rebaños familiares. En esta asociación, el número de cabezas de llamas y de ovinos es muy heterogéneo, lo cual confiere al rebaño una
estructura particular que responde a una cierta estrategia del campesino en
el manejo de su actividad productiva. Nos referimos, por ejemplo, a la tendencia a criar principalmente ovinos o, por el contrario, sobretodo llamas, y
definimos la estructura del rebaño familiar como la relación entre el número
de ovinos y el número de camélidos expresado en unidades ovinas1.Analizando los datos de un estudio realizado por Soto (1992) en los seis ayZZzi de
Turco, se evidencia que, a nivel de comunidades, los camélidos se crían conjuntamente con los ovinos. A través de la relación ovinos/ camélidos hemos
podido demostrar que existen tendencias a criar mayormente camélidos u
ovinos según la comunidad considerada (Cuadro 1).
Cuadro 1
Relación ovinos/camélidos en cinco comunidadesde la zona Turco
Comunidad
ltizani
Challuma
Titiri
Janqui
Huasquiri
Formación vegetal
dominante
Tholar
Tholar
Pajonal
PajonalR'holar
Pajonal
Relación
0.67
0.60
0.99
0.28
0.44
Fuente: Elaboración propia basada en datos de Soto (1992).
1. Unidades ovinas U 0 : 1ovino adulto = 1UO; 1cordero = 0,7 UO; 1llama adulta = 2 UO; 1
llama cría = 1,l UO; 1alpaca adulta = 1,5 UO; 1 alpaca cría = 0,9 UO. El cálculo de las
unidades se basa en los pesos metabólicosy en la ingestiónenrelación con el peso metabólico
(Tichit, 1993).
Diversidad de la actividad ganadera
75
En el presente articulo trataremos de caracterizar la diversidad de la
actividad ganadera en la zona de Turco utilizando como indicador la relación ovinos / camélidos. Intentaremos identificar cuáles son los factores que
afectan a la estructura de los rebaños familiares en esta zona pastoril del
altiplano semi-árido. Nuestras hipótesis son las siguientes:
- la estructura de los rebaños familiares corresponde a un ajuste que
hacen los ganaderos en relación con el tipo de medio al que tienen
acceso; y
- la estructura de los rebaños está también determinada por factores
socio-económicos tales como la disponibilidad de mano de obra
para el pastoreo o los requerimientos monetarios de las familias.
HACIA UNA TIPOLOGÍA DE LOS SISTEMAS DE CRIANZA DE LA
ZONA DE TURCO
Entre octubre del 92 y marzo del 93 un total de 93 unidades de producción (UP) fueron encuestados en los seis nyllu de Turco mnukm. EI método
empleado para la recolección de la información fue la entrevista dirigida
(Brunschwig,1988;Beuret y Beuret, 1992).La presencia de un ingeniero agrónomo, originario de Turco, facilitó considerablemente el acceso a la información. Durante dichas entrevistas se buscó cuantificarla estructura del rebaño
familiar, sus condiciones de producción y el destino de sus productos. Los
datos recogidos se refieren al año 1992 y fueron sintetizados en 8 variables
cuyas modalidades están especificadas en el Cuadro 2.
Estas variables fueron tratadas mediante un Análisis Factorial de Correspondencias Múltiples -AFCM- que ha sido descrito por Benzecri et al. (1973)
y procesadas con el programa STAT-ITCF (1988). El AFCM es un método
adecuado para el análisis de datos cualitativos; éstos son ordenados en una
tabla de contingencia bajo codificación disyuntiva. El análisis se realiza en
dos etapas (Greenacre, 1984):a) delimitando una nube de puntos en un subespacio vectorial multidimensional; y b) poniendo una escala sobre este espacio.
El producto del AFCM es un gráfico realizado a partir de una tabla de
datos, reduciendo las dimensiones del espacio de representación de los datos y guardando un máximo de información.
Es una potente herramienta que ha sido empleada por varios autores
para realizar tipologías (Lhoste et al., 1984;Lhoste, 1988; Lagacherie-Valmalle,1988).
El valor propio de los tres primeros ejes alcanza un valor superior al
valor crítico (8,3%) (Cuadro 3); estos tres ejes serán utilizados en la interpretación. Las contribuciones relativas de las variables a la inercia explicada por los ejes permite elegir las que son más relevantes en la formación
de cada eje. La estructura de los rebaños (RA), así como las variables descriptivas del medio (PS, ZH, ST) y las variables socio-económicas (RC,CC),
tienen una fuerte contribución relativa sobre los ejes factoriales 1 y 2. Las
M. Tichit
76
variables NB y DM contribuyen débilmente a la varianza explicada por los
dos primeros ejes, pero su importancia aumenta sobre el tercer eje (Cuadro 3).
Cuadro 2
Variables y modalidades analizadas en el AFCM
VARIABLES (8)
Variable a explicar
RA Relación ovinos-Csa
Variables descriptivas del medio
PS Primera superficie forrajera
MODALIDADES (27)
RA1
RA2
RA3
RA4
cO,25
0,25c c0,50
0,50c c0,80
>0,8
PSI
PS2
PS3
PS4
Serranía
Ladera
Pampa Tholar
Pampa Pajonal
ST Superficie total de la UP
ST1
ST2
ST3
c500 ha
500c c 1000 ha
>IO00 ha
ZH Zona húmeda
ZHI ausencia
ZH2 Bofedal
ZH3 Gramadal
Variables socio-económicas
DM Disponibilidad de mano de
obra en la UP
DMI e 2 UM0
DM2 2 < <2,5 UM0
DM3 >2,5
NB Nivel de requerimientos
monetarios de la familia
N B I bajo
NB2 medio
NB3 alto
R C % ingreso procedente de los
camélidos
RC1 ~ 5 0 %
RC2 50< ~ 7 5 %
RC3 >75%
RC4 otra actividad
CC % consumo de carne
procedente de los camélidos
Diversidad de la actividad ganadera
77
Cuadro 3
Contribuciones relativas de las variables
a la varianza explicada por los ejes del AFCM
Valores propios
Contribución a la
inercia total %
VARIABLES
Eje 1
Eje2
Eje3
Eje4
0,36
0,27
0,23
0,19
15
12
10
8
CONTRIBUCIONES RELATIVAS (%:
Eje 1
Eje 2
Eje 3
Eje4
RA (relación ovinos/camélidos)
20,9
12,7
17,4
7,5
PS (primera superficie forrajera)
19,6
26,8
11,4
10,4
4,3
17,l
2,8
16,3
19,O
5,2
13,3
197
DM (disponibilidad de mano de obra)
3,4
5,5
11,7
22
NB (nivel de requerimientos monetarios)
0,2
6,O
18,5
4,9
RC (% ingreso proce dente de camélidos)
14,O
17,7
13,7
32,4
CC (% consumo de carne de camélidos)
18,5
9,0
11,2
4,7
100.0
100.0
100.0
100,o
ZH (zona húmeda)
ST (superficie total de la UP)
TOTAL
La figura 1representa el conjunto de modalidades de las variables
sobre los ejes factoriales 1 y 2. La proximidad entre puntos revela un
comportamiento semejante de las modalidades entre sí; las coordenadas
indican que:
- sobre el eje 1,RA1, PS1, ST3, CC3 y RC3 se oponen a RA4, PS2, ST1,
CC1 y RC4; y
- sobre el eje 2, PS1, RA1, ZH2, CC3 y RC3 se oponen a PS3, RA3,
ZH3,CC2 y RC2.
Las modalidades PS4 y RA2 tienen una contribución muy débil sobre
los dos ejes y una fuerte distorsión indicada por el coseno cuadrado casi
nulo en ambos casos. Las modalidades de las variables NB y DM tienen su
mayor participación sobre el tercer eje (Figura 2). Hacia su extremo negativo
se sitúa NB1, que se opone a NB3 y DM3 situados en el extremo positivo del
eje. DM1, DM2 y NB2 presentan una contribución relativa débil así como
una distorsión fuerte. La situación de DM3, NB3 y NB1 es próxima a la de
modalidades caracterizadaspor una baja contribución a los ejes y una fuerte
distorsión (RA3, RC2, ST2, RAZ); por lo tanto, el tercer eje no evidencia un
comportamiento semejante entre la variable a explicar (RA) y las variables
socio-económicas DM y NB.
Muriel TICHIT
78
nci
RAJ
z”!
Axis
Modalidad con fuerte contribucón al eje
Modalidad con baja contribución al eje
Axis 2
Figura 1
AFCM Proyección de las modalidades de las variables sobre los ejes 1/2
PSI
R43
v
ST1
ZRJ
Dy
CCI
REI
O Modalidad con fuerte contribucón al eje
Modalidad can baja contribución al eje
Axis I
Figura 2
AFCM Proyección de las modalidades de las variables sobre los ejes 113
Diversidad de la actividad ganadera
79
En resumen, el AFCM muestra que existe una relación estrecha entre la
estructura de los rebaños familiares (RA) y las variables descriptivas del
medio: naturaleza del recurso forrajero dominante en cada UP (PS), presencia de zona húmeda (ZH),tamaño de la unidad de producción (ST), así como
las variables socio-económicas:porcentaje del ingreso familiar y del consumo de carne procedente de los camélidos (RC y CC).
Las unidades de producción conformancinco sub-nubes según su situación geográfica en los diferentes medios o según su pertenencia a una comunidad campesina: serrm’a, ladera, pampa tholar, pampa pajonal y Titiri.
La interpretación de las sub-nubes puede simplificarse reemplazando
cada nube por su elipse de varianza (Hubert, 1978; Ovalle, 1986).Las cinco
elipses, representadas en la figura 3, corresponden a un nivel de probabilidad del 30% (elipse de inercia).
PS3
G
.u
.LI
4.-
.LI!
451
411
u,
.,e
..u
*.u
Figura 3
AFCM: Proyección de las modalidades y de los grupos de observaciones
80
Muriel TICHIT
CARACTERIZACI~N
DE LOS SISTEMASDE CRIANZA
La serranía: dominio de llamas y alpacas
Los rebaños familiares se caracterizan por una relación ovinos/ camélidos muy baja, debido a la presencia de grandes cantidades de camélidos, en
particular llamas y alpacas (Figura4a, Cuadro 4). En el 50% de las VP, además
de las hembras, se crian tropas de llamas machos; estos animales representan
una unidad de engorde y sirven también como reproductorespara el empadre
amarrado. La frecuencia relativa de las zonas húmedas, en particular de bofedales, es elevada Figura 4b); esta formación vegetal constituye la dieta especifica de las alpacas, las cuales están presentes en el 87%de las UP. En este medio,
las fuertes pendientesfacilitanla captación de fuentes de agua; ésta se distribuye mediante canales de riego para crear los bofedales cuyo valor nutritivo y
productividad forrajera son altos (Alzérreca, 1988).Los rebaños son de tamaño
signhcativo (Figura 4c); el 60%de las UP poseen más de 300 unidades ovinas;
lo anterior está directamenteligado a la superficie total de las explotaciones, en
promedio superior a 1.000 ha (Figura 4d). El porcentaje de ingreso anual, así
como el porcentaje de carne en el consumo familiar procedentes de los camélidos, están muy ligados a la relación ovinos/ camélidos.En efecto, la llama y la
alpaca participan en más del 75% del consumo de carne y del ingreso familiar
para el 56%y 53% de las VP, respectivamente (Figuras 4e / f). Las llamas y alpacas juegan un papel esencial para la satisfacciónde los requerimientos alimenticios y monetarios de la familia.
La ladera: dominio de los ovinos
Los rebaños familiares tienen una estructura dominada por los ovinos,
como lo indica la relación ovinos/ camélidos que es muy alta (Figura 5a).En
el sub-rebañollamas no hay machos (Cuadro 4); los efectivos de alpacas son
muy limitados y esta especie se cría sólo en 40% de las UP.
Los recursos forrajeros de tipo tholar pajonal se caracterizanpor la presencia de herbáceas blandas que contribuyen a mejorar el valor nutritivo de
dicha formación vegetal. La frecuencia relativa de zonas húmedas de tipo
bofedal y gramada1 es alta (Figura 5b), siendo el valor nutritivo de estas
formaciones vegetales relativamente bueno (Abasto, 1993).
Por otro lado, en este medio, la disponibilidad de tierra es reducida; la
mayoría de las UP disponen de menos de 500 ha (Figura 5d). Consecuentemente, los rebaños son pequeños: el 60% de las UP tienen menos de 300
unidades ovinas (Figura 5c). En cuanto al consumo, cabe subrayar que los
ovinos constituyen la principal fuente de carne en la alimentación de la familia (Figura 5e). Estas UP se caracterizan, además, en un 40% de los casos,
por la existencia de una actividad extra-agrícola que constituye la principal
fuente de ingresos monetarios para la familia (Figura 5f). Siempre es el jefe
de familia quien se dedica a dicha actividad; el trabajo extra-agrícola se desempeña o en el cantón (profesor,minero) o en la ciudad (obrero, transportista, negociante de carne).
Diversidad de la actividad ganadera
83
-
a) Relación ovinos camélidos
60
b) Zonas húmedas (ZH)
80
Y
J
60
;4a
40
5
: 20
1
20
O
RA1
RA2
RA3
RA4
e) Tamaño de los rebaños en unidades ovinas
O
Ausencia
Bofedi
Gramada1
d) Superficie total de las UP
40
i 2 0
i
f
"
1.
e) % Consumo procedente de
los camélidos
dao
5004000
hec14rear
f) %Ingreso procedente de los
camélidos
EO
>
-
40
i
120
B
O
cci
cc2
>io00
cc3
Figura 4
Características de las UP de SERRANÍA
Muriel TICHIT
82
-
a) Relacl6n ovinos caméildos
b) Zonas húmedas (ZH)
I
c) Tmaiio de los rebaiios en unidades ovinas
I
l
d) Superficie total de las UP
hx16maa
u0
t) X Ingreso procedente de los
camélidos
e)%Consumo procedente de
los cam6iidos
I
6 0 4
40
20
I
f o
cc1
cc2
cc3
Figura 5
Características de las UP de LADERA
Diversidad de la actividad ganadera
83
La pampa tholar: rebaños a tendencia ovina
La diversidad de las estructuras de los rebaños familiares es mayor que
la de los otros medios (Figura 6a). El AFCM evidenció una relación entre las
modalidades RA3 y PS3; se trata de rebaños caracterizados por una estructura que varía desde equilibrada a tendencia ovina. En los sub-rebaños Ilamas existen tropas de machos (Cuadro 4); el engorde de llamas machos es
una práctica recientemente reiniciada en este medio (28% de las UP) debido
a las acciones de un proyecto de desarrollo que proporciona a los ganaderos
crédito a mediano plazo para la compra de machos jóvenes (de un año de
edad). Las tropas de machos desaparecieronde la pampa a medida que disminuyó su función de animal de carga en los años sesenta; por otro lado, el
incremento de la presión sobre la tierra y la consecuente disminución de la
superficie de las UP dificulta el pastoreo de estos animales, necesariamente
separados de las tropas de hembras. La existencia de un mercado de carne
de llamas en Chile ha motivado este proyecto de engorde.
La formación vegetal dominante es el tholar, donde el arbusto Parastreyhia lepidophylln (thola)representa la mayor parte de la biomasa total; en época húmeda, una proporción importante de herbáceas blandas crece por debajo
de los arbustos de tlzoln. Existen, también, zonas húmedas de tipo gramada1
(Figura 6b). El tamaño de los rebaños varía de mediano a grande (Figura 6c)
así como el de las UP (Figura 6d). El consumo familiar de carne y el ingreso
anual provienen principalmente de los camélidos (Figura 6e / f).
La pampa pajonal: situaciones contrastadas
El AFCM no dio importancia a la modalidad PS4 (pampa pajonal), dado
que las U P ubicadas en este medio constituyen dos sub-nubes con estructuras de rebaños muy contrastadas; designarnos estas dos nubes con los términos de pajonal y Titiri.
Pajonnl: dominio de las llaiizas
Estas UP pertenecen a diferentes comunidades campesinas localizadas
en el medio pampa pajonal. La estructura de los rebaños se caracterizapor una
relación ovinos/ camélidos baja (Figura 7a). Los rebaños familiares están predominantementecompuestospor llamas (Cuadro4). Las zonas húmedas, relativamente raras (Figura 7b),no propician la crianza de alpacas presentes en
sólo el 5%de las UP. Como en el caso de las U P de la pampa tholar, la presencia
de llamas machos está ligada a las acciones de un proyecto de desarrollo. El
recurso forrajero dominante es el pajonal de Festzica ortkophylln; se trata de una
formación vegetal poco diversificada donde las herbáceas blandas están poco
representadas (Geniny Alzérreca en este libro). El tamaño de las UP, así como
el de los rebaños, es grande: el 90% de las U P poseen más de 500 hectáreas y el
80% m’an más de 300 unidades ovinas (Figuras 7c/d). El papel de la llama
84
Muriel TICHIT
-
a) Relacion ovinos caméildos
b) Zonas húmedas (ZH)
n
n
d) Superficie total de las UP
c) Tamaño de los rebaños en unidades ovinas
60
I
so/l
ie
B
-
fa 20
5
P
O
u0
e) % Consumo procedente de
los camélidos
I
CSW
SW-lOW
>loo0
hdmm
f) % Ingreso procedente de los
60
Figura 6
características de las UP del THOLAR
camélidos
Diversidad de la actividad ganadera
85
-
a) Relacion ovinos camelidos
b) Zonas húmedas (ZH)
:: 40
20
E
".
RA1
RA2
RA3
RA4
d) Superficie total de las UP
c) Tamaño de los rebaños en unidades ovinas
60
40
+
20
O
450
30D.500
150300
u0
e) X Consumo procedente de
los camélidos
20
O
2500
c5W
I
5W-1000
hecthas
f)O/' Ingreso procedente de los
camélidos
60
40
z5
20
E
O
CCl
cc2
do00
cc3
Figura 7
características de las UP del PAJONAL
Muriel TICHIT
86
dentro de la econom’a familiar es determinante: en el 60% de las UP, del 50 al
75% de la carne consumida proviene de esta especie; ésta asegura, igualmente, más del 75% de los ingresos del 60% de las U P (Figuras 7e/f).
Titiri: dominio de los ovinos
La comunidad de Titiri posee una historia distinta a la de otras comunidades; nos parece oportuno mencionar algunas etapas. Antes de 1950, sus
habitantes se dedicaban a la crianza de burros, que vendían a las comunidades agro-pastoriles cercanas a La Paz. En 1950, subió el precio de la lana y
empezaron a criar ovejas; poco a poco, a medida que aparecieron otros medios de transporte, abandonaron la crianza de burros y se dedicaron a la de
ovinos. A partir de 1987, el Proyecto de Autodesarrollo Campesino implementó en esta comunidad un centro artesanal; la artesanía se convirtió en la
actividad principal de los comuneros.
Aunque situadasen la pampa pajonal, las U P de esta comunidad difieren
del grupo precedente en la estructura de los rebaños, en los que dominan los
ovinos (Figura Sa). No hay tropas de llamas machos; las alpacas están presentes en sólo 36%de las Up, su número se limita a unos cuantos ejemplares (Cuadro 4). Los recursos forrajeros están dominados por el pajonal de Festuca
orthophylla.Las zonas húmedas de tipo gramadal están presentes en menos del
40% de las UP (FiguraSb).El río Pumiri m a parte del territorio de la comunidad, lo que permite a algunas U P aprovecharlo para crear este tipo de formación vegetal. Los rebaños son de tamaño reducido, más del 60% a’an menos de
300 unidades ovinas (Figura Sc). La mayoría de las UP, en este medio, tienen
una superficie total inferior a 500 hectáreas (Figura Sd). En más del 60% de las
Up, los ovinos constituyen la principal fuente de carne para el consumo familiar (Figura Se),lo que está directamenteligado a la relación ovinos/ camélidos
en el rebaño. En cuanto al ingreso, éste proviene esencialmente de una actividad extra-agrícola (figura Sf). La mayoría de las familias se dedican a la artesanía; los diferentes productos son comercializadosen Oruro, La Paz y a veces,
en el exterior. Para estas familias, la ganadería parece ser una actividad anexa,
cuya producción se destina al autoconsumo familiar.
Cuadro 4
Composición de los rebaños familiares en los diferentes grupos de UP:
promedios de cabezas ( ) desviación estándar
Llamashembras
Serranía
n=32
Ladera
n=20
Pampa tholar
n=l8
Pampa pajonal
n=l2
Titiri
n=ll
(24)
28
(24)
Diversidad de la actividad ganadera
87
-
b) Zonas húmedas (ZH)
a) Relación ovinos camélidos
d) Superficie total de las UP
c) Tamaño de los rebaños en unidades ovlnas
60
50
:40
40
e
$ 20
20
g
O
450
30050o
i50600
O
400
soo
500-1000
>1wo
hecldreas
UR
e) “ib Consumo procedente de
los camélldos
f)
X Ingreso procedente de los
CamelIdQS
Y
.
RC1
RC2
Figura 8
Características de las UP de TITIRI
R U
RC4
88
Muriel TICHIT
DISCUSI~N
La tipología de estructura de las UP en las seis comunidades de Turco
evidencia una fuerte relación entre la composición de los rebaños familiares,
la naturaleza del recurso forrajero dominante en cada UP, la superficie total
de la misma y, en algunos casos, las transformaciones históricas de las UP.
Con el AFCM hemos establecido la existencia de tipos de medio con características biológicas propias que corresponden a utilizaciones técnicas elegidas por los ganaderos según su percepción del medio ambiente. Desde este
punto de vista, se trata de medios biotécnicos: las llamas valorizan mayormente el.pajona1; el pajonal de altura está reservado a las llamas machos, en
los bofedales se crían esencialmente alpacas y la ladera y la pampa tholar
son aprovechadas principalmente por los ovinos.
Este resultado se explica, por un lado, por los factores ante los que son
sensibles los animales, es decir, los tipos de forrajes disponibles y su aptitud
para valorizarlos.
Los estudios sobre el comportamientoalimenticio comparado entre Ilamas y ovinos indican que:
- las llamas manifiestan una preferencia marcada por las gramíneas
duras, mientras que los ovinos consumen mayormente herbáceas
blandas (Villca, 1993; Genin et al., 1994); y
- ensayos comparados de degradación in sacco de los forrajes nativos
del altiplano indican que la llama tiene una aptitud superior a la de
la oveja para degradar los forrajes pobres (Tichit, 1993; Genin et al.,
en este libro).
En la serrania y el pajonal, donde la Festrrca orthophylla representa la
mayor parte de la biomasa, los rebaños están netamente dominados por las
llamas. La presencia de alpacas, en la serranía, está directamenteligada a la
frecuencia de zonas htimedas como los bofedales, que constituyen la dieta
por excelencia de esta especie, más exigente que la llama a nivel nutricional
(San Martin, 1987; Reiner et al., 1987; Farfán et al., 1986).
Cuando la vegetación es más diversificada y densa en herbáceas blandas, los ovinos alcanzan una importancia relativa superior a la de las llamas,
como es el caso de la ladera y de la pampa tholar. El ovino, más exigente que
la llama en relación a su peso metabólico, será más propenso a satisfacer sus
requerimientos en estos medios que en el pajonal, donde la oferta alimenticia es menos variada y donde no puede ejercer su selectividad para mejorar
el valor nutritivo de su dieta (San Martin, 1987; Villca, 1993).
Por otro lado, existen factores ante los cuales el ganadero toma las decisiones pertinentes: para valorizar las áreas más alejadasy con fuertes pendientes, elige criar llamas machos; estos animales permiten un aprovechamiento
óptimo del conjunto del territorio pastoril de la UP con una inversión minima en mano de obra. En la serranía y en algunas UP del pajonal, la gran
disponibilidad de tierra condiciona la presencia de zonas pastoriles exclusivas para las llamas machos, llamadas "machaje". Las característicasmorfológicas de la llama le aseguran a esta especie una gran aptitud para los
desplazamientos en pendientes inclinadas; además, estos animales se des-
Diversidad de la actividad ganadera
89
plazan naturalmente al paso, permitiéndoles este movimiento cubrir más
distancia con menos gasto de energía (Wheeler, 1991).Las hembras (llamas
y ovejas) no podrían pastar estas áreas debido a que requieren un cuidado
más intensivo por la presencia de las crías.
Cuando el recurso más escaso es la tierra, el ganadero está directamente limitado por el tamaño absoluto de su hato; el análisis mostró que, en
este caso (ladera, Titiri), escoge el ovino, cuyo ciclo biológico más rápido le
permite una extracción de animales que no sería factible con un rebaño de
llamas de tamaño comparable. En efecto, el ciclo biológico de las llamas es
muy lento debido a la baja fertilidad que caracteriza a esta especie en condiciones extensivas; consecuentemente, el crecimiento de un rebaño de llamas
comparado con uno de ovejas es también más lento. Con estas limitaciones,
resulta que las tropas de ovejas, por su multiplicación acelerada, permiten
una más fuerte extracción que puede satisfacer, por lo menos, las necesidades de consumo de carne. En la provincia Pacajes, Birbuet (1989) observó
igualmente que la individualización de las tierras comunales de pastoreo
provocó el aumento de ovinos en los rebaños familiares; este autor subraya
que es más factible mantener ovinos que llamas en pequeñas superficies,
debido a los hábitos de pastoreo de esta última especie. Tradicionalmente,
las llamas se desplazan gradualmente a lo largo del día y alcanzan a veces
los límites de la UP; en UP pequeñas, podrían sobrepasar los límites y crear
problemas de vecindad.
El tamaño reducido de las UP influye considerablemente en los ingresos familiares; en las UP cuya superficie es menor a 500 hectáreas, los jefes
de familia se dedican a una actividad extra-agrícola (la artesanía en las UP
de Titiri y actividades diversas en las UP de ladera). Se trata de UPSal límite
de la viabilidad que, para reproducirse, necesitan liberar mano de obra familiar para generar u n ingreso que resulte ser superior al de la ganadería.
Aunque existe una cierta relación entre recurso forrajero, características físicas de la UP y composición del rebaño familiar, cabe subrayar que no
se trata de una situación fija. El caso de las UP de Titiri relativiza nuestra
interpretación "ecológica", en la cual hemos enfocado principalmente las
relaciones entre el sistema ganadero y las variables bióticas; en las UP de
Titiri, las variables socio-económicas (transformaciones históricas de la comunidad) tienen un mayor determinism0 sobre la estructura del rebaño.
Nos parece importante plantear que podría darse una relación entre los objetivos del ganadero y la estructura del rebaño familiar, lo cual podría reflejarse en la estrategia que este se plantea para lograrlos. La relación
ovinos-camélidos en el rebaño familiar es un criterio de análisis pertinente
solamente si se analiza en función de los objetivos perseguidos por el ganadero.
SEGUNDA
PARTE
FUNCIONAMIENTO DEL
SISTEMA PASTORIL
WAlRA PAMPA
1995 Didier GENIN, Hans-Joachim PICHT, Rodolfo LIZARAZU, Tito RODRIGUEZ (Eds.).
ORSTOM . CONPAC-Oruro IBTA, pp.93-116
.
MANEJO
TRADICIONAL DE LA UYWA
(GANADO) EN LA SOCIEDAD PASTORIL
AYMARA DE TURCO"
Andrés LLANQUE
En los Andes Meridionales, muchas veces el manejo del ganado es visto desde aspectos puramente técnico-productivos; sin embargo, el pastor
andino, además de interesarse en las dimensiones económicas y productivas, aborda el tema dentro de un contexto más amplio, que involucra dimensiones socio-culturales y religiosas. Esta característica pastoril, muchas
veces, es omitida porque no se toma suficientementeen cuenta que el manejo del ganado altoandino está inmerso dentro la cultura andina. Es en este
contexto que se desarrolla la actividad pastoril de la zona aymara de Turco.
Nuestro objetivo al tratar in situ la actividad pastoril, es poner en evidencia
el manejo del ganado basado en la cosmovisión aymara, señalando las características de esa actividad que se practica desde tiempos inmemoriales.
El manejo del ganado se apoya en un alto criterio de racionalidad,
desarrollado a través de milenios. "Avala la efectividad de este saber el que
sus cultores sean históricamente los herederos de los domesticadores de camélidos y que ellos controlen aún hoy en día la mayoría absoluta de las
explotaciones ganaderas de este tipo'' (Gundermann, 1984).
EI presente artículo analiza las informaciones obtenidas en las localidades de Qutaña, Qullpa, Waxriri y Uyarani del Cantón de Turco.
CONCEPCIóN DEL PASTOR SOBRE LA NATURALEZA, LOS PASTOS
Y EL GANADO
La base de la sociedad pastoril aymara está formada por la comuni*
Trabajo realizado en el marco del convenio ETA-ORSTOM "Dinámicas de los sistemas de
producción en el altiplano boliviano"
94
Andrés LLANQUE
dad o ayllu, en la que se concibe todo un inmenso universo de patrones
económicos y valores culturales e ideológicos; el pastor es un ente dinamizador, es ”el cuerpo lacerado, todavía vivo, restante de la colonización europea”; cuerpo en el que, escasa y destruida, se perpetúa la comunidad andina
originaria. Las comunidades de Turco no escaparían a esa realidad; la comunidad no es sólo un espacio de tierra habitado por un cierto número de familias que pertenecen a un mismo grupo sino, sobre todo, es parte de la
estructura organizativa y la vida misma de sus habitantes; la cual está integrada por la comunidad humana, la comunidad divina y la naturaleza silvestre conocida como sallqa.Dentro de la comunidad, las familias mantienen
una interdependencia a través del ayMi o reciprocidad (responsabilidad
compartida) no sólo material, sino por medio del intercambio espiritual de
afecto.
La cultura andina concibe a la naturaleza como un ser vivo altamente
sensible, capaz de responder positiva o negativamente. En ella la vida se da
como un todo integrado, funcional y cíclico que se realiza con todos los seres
y acontecimientos que su experiencia y saber recogen. Esta concepción es
contraria a la cultura occidental moderna, donde la naturaleza se considera
como un objeto puramente productivo, desechable una vez utilizado; la concepción del mundo en la cultura andina, está en relación conla continua
transformación-domesticación de la naturaleza; pero ello no en beneficio
unilateral del hombre, sino en el beneficio recíproco entre naturaleza y sociedad. En consecuencia, la concepción (uywiri)del mundo que tiene el pastor es holística: todo está integrado en torno a la Pachamama o Madre tierra.
Dentro de esta acepción, la tierra es la Pachamama, una unidad viviente y
sagrada, que siente como un ser humano y que como tal hay que entender.
El pastor se considera parte de ella y no concibe al Uraqi (tierra) de manera
independiente de los demás fenómenos, sino más bien en función de todo lo
que provee: pasto, agua, animales, etc.
La relación que el pastor establece con los pastizales es de carácter íntimo. A cambio de las ventajas que los animales proveen al pastor, éste tendrá
que ofrecerles otra manq‘a para que mantengan la fuerza vital y sigan dándole el sustento diario. Esta manq’a consiste en phawa, wilancha, que son ofrendas que se le ofrece a la Pachamama y a la comunidad divina en general. En
consecuencia, la relación pastor-suelo no se basa en la explotación ni en un
afán de servirse de ella, sino en el diálogo y en la reciprocidad, ”no es una
relación fría ni racional, sino que conlleva afectividad y dedicación” (van
Kessel, 1989).
En suma, ”la tierra no pertenece al hombre, el hombre pertenece a
la tierra. Somos parte de la tierra. La tierra representa un espacio social,
económico, cultural e incluso ideológico. Por el contrario, en la concepción de la civilización occidental y cristiana, sociedad y naturaleza se
oponen la una a la otra. La sociedad en tal caso se propone vencer a la
naturaleza para servirse de ella, no entiende de convivir ni de dialogar
con la naturaleza”.
La crianza de la uywa se da dentro de una concepción muy particular.
La uywa está dividida en dos clases: uywa de los uywiri o pastores y la uywa
Manejo tradicional de la uywa
95
de los Ackackilld conocida como Sallqa (silvestre),es decir, aquellos seres de
la naturaleza que se procrean al margen de la convivencia con la colectividad humana como zorros, pumas, tarukas, suris, cóndores, etc.
El ganado de los pastores se divide en dos categorias que dependen de la
presencia de fibra.Los que poseen fibrahan sido entregadospor la Madre Tierra
(Paclzanzama), entre ellos están la qarwa o qazura (llama)y allyacku o ynqucha (alpaca). Los ovinos, a pesar de que "no tienen ubicación m'tica en la explicación
del origen de los animales'' ('Flores Ochoa, 1977), son aceptados por el pastor.
Como muestra de esa aceptación se hacen rituales a favor de esta especie; si
estos no se llevaran a cabo, no se los consideraria incluidos dentro del ganado
andino, sino que se los seguiria concibiendo como ajenos al medio.
Según esta concepción, "los animales son dados, o más exactamente
prestados, por los dioses a los hombres para ofrecerles su lana y carne; en
reciprocidad, el hombre debe cuidarlos, quererlos, de lo contrario, éstos serán separados o confiscados y regresaran a su lugar de origen -uma juku-, los
manantiales" (Llanque, 1989).Así, la actitud del pastor no se limita al manejo, sino que involucra al conjunto del sistema del universo andino. En consecuencia, el ganado será tratado con respeto y estima. Este trato no sólo se
refiere a evitarle las enfermedades y alimentarlo, sino también a cuidar si
espiritualmente está bien, para lo cual se realizan fiestas en honor al ganado,
reforzando de esta manera las relaciones de reciprocidad entre el pastor y el
ganado.
En cuanto a la sanidad animal, el pastor identifica claramentelas enfermedades que aquejan al ganado, las mismas que son explicadas de acuerdo
con las categoríastécnico-religiosas que el saber andino ha desarrollado.Este
consiste en tratamientos basados en hierbas (aunque están olvidándose) y
ceremoniasrituales tal como se realizan en la Killpa, el tiizkurayawi, etc. Cabe
mencionar que para el pastor no es tan importante curar un solo animal
aisladamente, sino en conjunto -todo el rebaño-, para lo cual, a partir de su
propia lógica, utiliza una serie de tratamientos profilácticos, ya sea utilizando subproductos de animales o vegetales, ya sea empleando rituales que
llevarán a resultados "satisfactorios". La enfermedad no es un hecho casual,
es la consecuencia de la falta del mismo pastor o de otros hacia las diferentes
comunidades del cosmos andino. La salud del animal enfermo y del mismo
pastor se obtendrá mediante la petición del perdón. No solamente se busca
la salud cuando se está enfermo, tanto el enfermo como el sano buscan la
salud; piden fuerza y bendición para que no haya más enfermedadesniodios;
en fin,se busca una vida con bienestar.
INFRAESTRUCTURA DE LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
Por el mismo hecho del pastoreo, los pastores poseen varias residencias, una principal llamada Jach'a uta o estancia y la otra anta, ck'ujlla o choza. La anta o choza, se encuentra edificada en la anaqa (lugar de pastoreo).
1. Espíritu de los ancestros, simbolizado por las altas montañas.
96
Andrés LLANQUE
Algunos pastores tienen sus casas en el pueblo de Turco, que utilizan como
residencia para sus hijos en época escolar.
La jach'a uta es la residencia principal del pastor y su familia, en ella
están concentradas todas las pertenencias de la familia. Puede constar de
dos, cuatro o más piezas, lo que dependerá del número de personas que
compone la familia; está construida con piedra y de adobe, según el piso
ecológico donde se encuentre. En general, para el techo se hace un armazón
de palos de qiñwa (Polylepis)o de madera que se entrecruzan, este es cubierto
con una "manta" hecha de barro y paja brava apisonada. Sobre ésta se coloca paja brava solamente y se amarra con cuerdas de piel de camélidos. La
altura de la construcción puede oscilar entre 1/50 a 2/00metros; las puertas
son pequeñas; casi no poseen ventanas y si las tienen son muy chicas. Esta
estancia puede estar ubicada junto a la de otros parientes o vecinos, y suele
estar cerca al juqhu o bofedal, donde hay agua de manera constante y suficiente para el año pastoril. Las estancias, muchas veces están muy alejadas
unas de otras. Esta disposicióntiene el objetivo de aprovechar las zonas húmedas. Sin embargo, en Qullpa, Waxriri y Qutaña, las habitaciones están
concentradas en un lugar, formando un pueblito, donde se aprovechan las
aguas que bajan de las laderas de la puna.
La vivienda de los pastores está rodeada por varias kanchas, kachis o
corrales, que son canchones donde pernoctan los camélidos y los ovinos. El
material usado en la construcción de los corrales depende del lugar. En la
zona pampa de puna están construidas con adobes y terrones. A falta de
terrones, suelen poner barro (tapia) sobre el cual colocan plantones de iru
ichu . En otros casos, se acostumbra a plantar palos de T'ula. Estos corrales
tienen pequeñas subdivisionesque sirven para las crías recién nacidas o para
realizar determinadas actividades como curaciones de enfermedades como
la sarna; la puerta generalmente es una sola y grande. Los corrales de la
zona ladera de puna son similares a los de la zona pampa de puna aunque
suelen estar hechos de piedra.
En la anaqa, como el ganado requiere de una vigdancia permanente, el
pastor construye su anta (choza), de preferencia en la cima de una colina, la
que puede estar al lado de un riachuelo y / o Juqhu o bofedal. Estas antas son
habitaciones aisladas y de residencia temporal, habitadas mientras dura el
pastoreo trashumante. Un pastor puede tener varias aizaqa, donde tendrá
otras anta preestablecidas; para ocupar dicho aposento solamente tendrá que
arreglarlo, después de lo cual el pastor se traslada llevando todos los enseres
que le serán necesarios durante el tiempo que dure el pastoreo en cada anaqa. Del mismo modo, para la construcción de las chozas, el material empleado depende del piso ecológico en donde se encuentren. Generalmente son
de una sola pieza que es utilizada como cocina y dormitorio, y donde también se guardan los enseres y víveres.
TENENCIA DE TIERRAS PARA EL PASTOREO
El uso de la tierra y por ende, del pastizal, tiene las siguientes formas:
Manejo tradicional de la uywa
97
La sayufia es una modalidad de uso familiar constituidapor los terrenos
de la juclz'a uta y los pastizales destinados al pastoreo trashumante, llamados
aizaqa. En la mayoría de las comunidades pastoriles la conducción de esta
sayaiia es familiar, salvo en Qullpa, donde la mitad es de uso comunitario.
En este último caso, los terrenos aledaños a la casa son de propiedad absoluta del pastor, mientras que el resto de los pastizales y bofedales pertenece a
toda la comunidad. EI acceso a la propiedad del terreno comunal exige ciertas obligaciones y derechos que deben asumirse entre las personas, estas
consisten en pagar al Jilaqatlrl (autoridad comunal) un imnuqa o contribución; al mismo tiempo, se deberá trabajar para el pueblo según los requerimientos del caso y aceptar los cargos de Alcalde de Campo, Alcalde Escolar,
Corregidor y Agente.
El área de pastizales disponiblesdifiere mucho entre las familias y según
la situación geográfica. Así, por ejemplo, en la comunidad de Qullpa, donde
viven cuatro familias, el área territorial cubre alrededor de 1.200has, (300 has/
familia)mientras que en Waxriri y Qutaña el área de terreno por familia oscila
en alrededor de 800 has. En Uyarani, las familiastienen alrededor de 1.000 has
de terreno, pero éste no es tan bueno en cuanto a pastizales.
La administraciónde los pastizales la realiza el jefe de familia aunque,
en su ausencia, la mujer asume la "autoridad" sobre el uso del terreno. Luego de observar la calidad y soportabilidad que pueda tener el pastizal, el jefe
de familia se encarga del acceso proporcional de los animales al terreno de
pastoreo de su "propiedad". En el caso de manejo comunal de los pastizales
(programaciónde los lugares de pastoreo), este tiene que ser discutido por
todos los usuarios y cuando surgen problemas estos deben ser solucionado
por las autoridades locales.
Los derechos de uso de los pastizales se adquieren por herencia de padres a hijos, lo que depende de la disponibilidad del terreno. El pastor se
"cuida" de no parcelar demasiado sus pastizales, pues piensa que si hubiera
división de la propiedad, ésta no tendría "validez" para su descendencia.En
consecuencia, si una familia tiene, por ejemplo, cuatro hijos y su terreno no
es suficientepara todos, entonces el padre optará por traspasar la propiedad
a su hijo mayor, y si éste no deseara quedarse, será el segundo hijo quien
recibirá el terreno; en el caso de que ninguno de los hijos desee quedarse, el
padre legará la propiedad a los sobrinos o a algún pariente cercano para que
pueda administrar la propiedad por un tiempo. En el caso de que se decidieran dos de ellos, se dividirá la propiedad, siempre y cuando el terreno sea
suficientemente extenso para el pastoreo; de otro modo, se tendrá que acudir a los parientes próximos o a los demás pastores para adquirir cierta porción de pastizal. Si no hubiese otra posibilidad, el hijo buscará otras
soluciones, que pueden ser: casarse con hijas únicas o migrar a otros centros
de trabajo.
Las hijas, en esta sociedad, no tienen derecho sobre los pastizales ('sayaZu), solamente al ganado y a los bienes de la familia, salvo raras excepciones.
Sin embargo, lu sayaiia puede ser compartida, pero sin reclamar por el pastizal. Cuando la hija casada tenga necesidad, puede llevar su ganado a los
pastizales de su padre por un tiempo determinado.
98
Andrés LLANQUE
FORMAS DE ADQUISICI~NDEL GANADO
La otra preocupación del pastor es, además del pastizal, la de tener su
propio ganado, que es el punto de partida de "SU vida" como persona integrada a la comunidad.
A pesar de que la visión pastoril andina indica que la tenencia del ganado depende de la voluntad de la comunidad divina de proveer animales
de acuerdo al "comportamiento" del hombre, el pastor se esfuerza en poseer
la mayor cantidad posible de animales según las "normas" pastoriles andinas y las condiciones forrajerasexistentes. Para ello, acude a varios sistemas
de adquisición del ganado, pragmatizados a través de variadas formas de
socialización, que ilustramos a continuación.
Untayaña o uñawi
En este sistema, los parientes asignan a los niños uno o varios animales.
Los niños, desde el momento que les han sido asignados sus animales, y con la
ayuda de los parientes, les ponen la señal o marca correspondiente.Uno de los
momentos propicios para la zmtuyuGa es la fiesta de la k'illpa (marcación),donde los padres o padrinos donan al niño animales para que pueda hacerse de un
hato. La zmtuyaiia se realiza con el finde que los niños puedan participar de la
vida comunal como personas no dependientes de su sociedad, sino como contribuyentes de la misma. De ahí que son estimulados, mediante este hecho, a
integrarse al sistema de administraciónde los animales. Esta donación no indica la propiedad en el sentido estricto de la palabra, pues, mientras el animal
vive, éste pertenece al niño, pero cuando se lo sacrificapertenece a toda la familia. Mientras el propietario sea un infante, las decisiones respecto al animal
estarán a cargo de los padres, pero siempre previa consulta con el "propietario". Este derecho de propiedad individual sobre el animal donado muestra
claramente que la "ley de la reciprocidad de relaciones sigue vigente en la
sociedad andina, pues por sobre todos los intereses personales, prevalece la
idea de compartir con otros miembros de la familia lo que él o ella posee. La
asignación o ztntayaiia también puede realizarse en otras ocasiones, pero está
supeditada al comportamiento que el niñohaya tenido frente a los animales. Si
el niño tuvo una inclinacióny cuidado hacia el ganado, entonces sus padres le
otorgarán otros animales. Al respecto, los pastores manifiestan que los animales se confían a la gente que los estima; por eso dicen que los animales, en ese
caso, lyawsituwa (nos dan más crías).Además, indican que los espíritus de las
llamas y alpacas se identifican con aquellas personas que tienen "suerte" o que
se preocupan por los animales. Esta concepción es un indicador para el pastor,
quien, si advierte que no tiene suerte con los animales, tendrá que buscarse
otras formas de vida.
Ñik'ut muruña (corte de cabello)
El niño de alrededor de tres a cuatro años de edad recibe de parte del
sutitata (padrino) o de la sutimumn (madrina) u n animal, preferentemente
Manejo tradicional de la uywa
99
hembra; a cambio de este presente, los padrinos le cortarán el cabello. Si los
padrinos no tienen animales, entonces le dan dinero para que los padres
puedan comprarlo.
Jaqichasiíía (matrimonio)
También se da una donación en el matrimonio, cuando los novios deciden formar su nuevo hogar. En este caso los padres de ambos novios proporcionarán, a través de la untuyuGa, un número determinado de animales
que se sumarán a los animales "adquiridos" durante la niñez.
En los dos últimos casos, muchas veces los animales se mantienen en la
tama o rebaño de la familia nuclear; pero cuando la nueva pareja quiere independizarse, por los animales que le pertenecen son separados para formar otro rebaño.
Irinsaíía (herencia)
Muchas veces el deceso de los padres es el momento en el que se adquiere la mayor parte de los animales. Aquí, la totalidad del ganado que
pertenecía a los padres se divide en partes iguales entre el número de hijos,
sin excepción. Está distribución o división también involucra los enseres de
los padres, lo que constituye otra asignación más para el futuro pastor. La
irinsaiia no siempre ocurre en el momento del deceso de los padres; a veces,
cuando estos son de edad avanzada, en un momento dado deciden la distribución.de1ganado y enseres entre sus hijos, delante de testigos. A los testigos se les puede dar algún animal como señal de aprecio y/ o gratitud por su
asistencia.
Chikat wawachayaíía (al partir)
También se le conoce como pastoreo o cuidado "a medias", "partida" o
"al partir". En este sistema, cuando los pastores que tienen muchos animales o por algún motivo no pueden administrarlos, los encargan a otro pastor
que no tiene muchos (generalmente a los parientes espirituales) o que no
tiene pastizales, para que éste pueda traer su ganado a la casa del solicitante
y cuidarlo conjuntamente con el suyo. Para ello, ambos se ponen de acuerdo
y deciden que, al cabo del año de manejo, el solicitante o dueño del ganado
le dará la mitad de las crías nacidas.
Alaíía o alaqaíía (compra-venta)
Desde el punto de vista "ético" de la sociedad pastoril, este sistema de
compra y venta es muy mal visto, pues una persona no puede vender o
Andrés LLANQUE
100
"exterminar" totalmente su rebaño, ya que sería una ofensa a los achachillas
y puede acarrear castigos como consecuencia de esta actitud. Sin embargo,
en estos últimos años, se ha acentuado mucho más el deseo de abandonar
las comunidades para migrar hacia los valles o ciudades donde supuestamente se perfilan mejores condiciones de vida. Ello implica que los pastores
tendrán que dejar su ganado, ya sea vendiendo o entregándolo a los vecinos
con el sistema de "al partir". Los factores que influyen para tales decisiones
son de carácter social y económico. Inversamente, cuando incrementa su
ganado, el pastor sufre la presión social que rechaza el enriquecimiento"indebido" de acuerdo con el ethos cultural andino. La solución a este problema
se encuentra en la estructura social aymara, que permite que un pastor, en
vez de sacrificar su ganado por venta o por matanza, sea colaborado. Para
este efecto, el pastor ofrece el ganado remanente a sus parientes o vecinos
bajo el sistema de "al partir" a fin de asegurar la continuidad del mismo.
Todas estas formas de adquisición de animales se hacen en cualquier
época o circunstancia del año pastoril, dependen de las intenciones e intereses del pastor, excepto en el caso de la k'illpa, que es una ocasión estacional.
LURAÑAKA: ORGANIZACIóNDE LAS ACTIVIDADES EN EL TIEMPO
Y EL ESPACIO
El manejo del ganado andino no puede estudiarse como una serie de
técnicas puntuales. Tenemos que considerar la ganadería como un sistema
total de prácticas pastoriles. Las actividades cíclicas de la ganadería determinan el ritmo y el sustento vital del pastor (Figura 1).En este ciclo también
se manifiesta el ritmo de la "alimentación" con que se "nutren" las comunidades del mundo cósmico aymara conjuntamente con la Madre Pachamama.
Figura 1
Año del pastor
Manejo tradicional de la uywa
101
El año ganadero de los turqueños se constituye en un ciclo que comprende estaciones o momentos apropiados para cada actividad o tratamiento de una determinada enfermedad, donde el aspecto técnico-práctico nunca
está aislado de lo simbólico-religioso; es un ciclo en el que el pastor está
permanentemente al lado de los animales. Las faenas y ceremonias rituales
son muestras de esa manifestación más "fuerte" que lleva a cabo el pastor.
Por lo tanto, para el pastor, diferenciar una actividad del conjunto de las
otras no tiene sentido.
Entendemos por manejo la manera en que el pastor "administra" su
ganado. En este sentido, las actividades concernientes al manejo del ganado
llevadas a cabo por los pastores turqueños se pueden reflejar en las siguientes actividades: taquiyaiia o empadre de camélidos, k'illpa o la fiesta de la
marcación, eventualmentebaños antisánucos, castraciónde ovinos, y la t'azoru
yawiiirz o esquila.
Actividades o faenas comunes
Arco yapi:
A pesar de que esta actividad no se ha reportado en la zona de Turco,
Gutierrez (1992) indica, para otras comunidades pastoriles de la zona aymara ,que se realiza para la Navidad a un nivel más comunitario, con el fin de
recordar y dar gracias en forma más simbólica.
Takiyafia:
En las comunidades turqueñas el empadre de camélidos (llamas y alpacas) se realiza a partir del mes de diciembre y dura hasta marzo, dependiendo del tiempo y número de animales que tenga el pastor. No hay una
ceremonia especial.
Los pastores utilizan dos sistemas de empadre: amarrado o controlado
y continuo o libre, ambos se complementan. En el primer caso, el pastor
escoge llamas o alpacas hembras y seguidamente se "presta" o se alquila
machos; puesto que no todas las familias tienen machos disponibles. Llegado el día, los animales son encerrados en el kaclzi o corral de enipadre; las
hembras son amarradas por las extremidades posteriores y sujetadas por el
lomo e inmediatamente se sueltan a los machos, que comienzan a cubrirlas,
acto que dura alrededor de 30 minutos. Después de este tiempo, se suelta a
los animales, las hembras a un lado y los madios a otro. Los animales empadrados son señalados a través de hebras de fibra o hilos de colores. Este
procedimiento se repite a los 20 días con los mismos animales. Si en esta
segunda vez la hembra no acepta al macho, esto indica que ha sido fecundada; entonces se las suelta inmediatamente.Pero si la hembra no ofrece resistencia, ello indica que no ha sido fecundada y el macho continua con la monta.
Lo mismo se hace una tercera vez. Si en esta oportunidad todavía no han
sido fecundadas, se pondrá un jañachu para que haga el "repase".
La parición de los camélidos se lleva a cabo en la jach'a uta. Los animales que estaban en la anaqa son llevados a la estancia. Esto ocurre en los
meses de enero a febrero, pero también pueden haber pariciones en los meses de mayo-junio (parición de L a p p ) , lo que puede deberse a la presencia
102
Andres LLANQUE
del jaCnchu o porque en el momento "programado" del empadre las hembras no fueron fecundadas a pesar de haber sido servidas repetidamente. En
esta actividad, los pastores no administran mayores cuidados médicos. No
hay desinfección de ningún tipo, salvo en raras ocasiones, cuando la cría
está enferma o cuando la madre está mal.
El destete no se efeciiía como una faena. Las crías, después de ocho
meses a un año, se separan de manera automática. A veces las crías de camélidos pueden lactar hasta pasado el año de edad, lo que es un problema cuando la madre tiene otra cría, pues esta le quita leche a la recién nacida. En
estos casos, los pastores suelen atravesar la nariz de la cría con un palito, con
el objeto de evitar el acercamiento a la madre para mamar.
K'illpn: (fiesta y marcación del ganado):
Es una actividad ritualizada, eminentemente ganadera, que se lleva a
cabo en los meses de diciembre, enero, febrero, coincidiendo con la fiesta de
carnavales, en la mayoría de los casos entre el día de comadres y compadres.
Muchas veces, la k'illpa en ovinos no se lleva a cabo en los carnavales, sino el
24 de junio. La k'illpa consiste en una serie de actos técnico-religiosos que se
realizan a nivel familiar para agradecer e invocar a las diferentes comunidades integrantes del cosmos andino a fin de que esta sigan proveyendo su
bendición a través de la multiplicación de los animales.
En esta oportunidad también se festeja a los animales, a los cuales se les
coloca adornos vistosos (zoiyllus), que servirán como una identificación. Las
llamas, alpacas e incluso ovinos, son adornados de diversos modos: angurias, tuiro o wistalla, que son como collares que se colocan al cuello de los
camélidos. Los tuiros son colocados primeramente alJila qallzi o primera cría
que puede ser Tatalillzi (cría macho), Manzalillu (cría hembra) y, para terminar el acto, se los ponen a las Tunu Tayka (madre de mayor edad), y al Tuizu
Awki o macho de edad avanzada.
También se colocan los Chiinpu que, son unas pequeñas hebras o cintas
de lana o hilo y teñidas de diferentes colores, que ayudarán a identificarlos
desde lejos. En los machos se los coloca desde la altura de la oreja hasta el
cuello (klzzimutztata)y en las hembras se colocan desde la espalda hasta la
grupa. Cada familia tiene un tipo de chimp particular que pone a su ganado. En unos casos, el padre o la madre tienen clzitnpzi diferentes; lo mismo
sucede con los hijos. Pero, en otros casos, los animales de la familia, aunque
estén asignados a los hijos, tienen el mismo tipo de chimpzi. Generalmente,
los chiinpu son torcidos hacia la izquierda -ch'iqa- con el fin de proteger a los
animales de los males que les pueden acechar.
En otros lugares de esta zona, como Huachacalla, suelen colocar "zarcillo", que es un tipo de flecos que se colocan en la oreja de los animales. A las
hembras, se les pone en medio de la oreja, mientras que al macho casi en la
punta de ambas orejas.
Simultáneamente a la colocación de los chiinpus y tuiros, la k'illpa es
realizada por el ayudante o ymapiri y el dueño pastor. Mientras el ayudante
pone el chimpu, el dueño realiza la k'illpa, sacando un pedazo de la oreja de
acuerdo con el tipo de identificación que tiene la familia; así, puede ser pichurn, palta u otro tipo de corte o marca.
Manejo tradicional de la uywa
103
El sigruficadoliteral de k'illyn en aymara es 'pedazo de piel' y k'illpatia,
'sacar la piel'. En este contexto específico, se extraen pedazos de corte de
oreja con un cuchillo a fin de identificar a los animales de cada miembro de
la familia y de todo el conjunto de la fandia nuclear. Este sistema de identificación toma diferentes nombres Figura 2.
Kupi p i c h u r a
Ch'iqa p i c h u r a
I
Khina purapa o
kupi-ch'iqa qhipaxa p u r a
Nixra purapa o
kupi-ch'iqa nayraxa
Kupi khina maya o
c h ' i q a j,hipaxa
Ch'iqa khina maya o
k u p i jhipaxa
Ch'iqa n i x r a maya o
c h l i q a n?yrax k ' a s a
Xupi n i x r a maya 0
k u p i nayrax k ' a s a
Figura 2 a
K'illpa: Sistema de marcación del ganado por piquetes y muescas
Andrés LLANQUE
104
Kupi khina p a l t a o
kupi qbipaxa l l a v l
kupi nayrax Ilavi.
ch'iqa nixra palta o
c h ' i q a nayrax I l a v i
Kupi p l i s a q a
ch'iqa p'isaqa
Kupi n.ixra p a l t a o
Purapa p ' i s a o a
kupi-ch'iaa p ' i s a q a
Figura 2 b
K'illpa: Sistema de marcación del ganado por piquetes y muescas
Manejo tradicional de la u j v a
105
ch'iqa llawi
kupi wintnna o kupi
nayrax p'iya-chilliqa
. .
ch'iqa wintana o
ch'iqa p'iya
ch'iqa pichura kupi
kliina maya
II'
.I
kupi pic'fiura ch'iqa
khina maya
purapa
charqa k'illpa o
kupi nayrax - ch'iqa qhipax
purapa wintana o
purapa chilliqa
pichura
Figura 2 c
K'illpa: Sistema de marcación del ganado por piquetes y muescas
106
Andrés LLANQUE
El tipo de identificación que se realiza en Turco es muy similar al
empleado por los pastores de la zona aymara del Perú. Una familia sólo
utiliza uno o dos tipos de marcas, dependiendo del número de miembros de
esta.
Durante la k'illpa tiene lugar el recuento de crías de la anterior parición.
Durante el desarrollo de esta actividad, no puede faltar la música, emitida por un charango o guitarra y ejecutada por un pastor músico. La música
es apropiada e indicada para cada momento y especie animal. Por ejemplo,
hay música para la alpaca, la oveja, la llama, incluso para el caballo; lo mismo para el jilaqallu o cría antigua o primera, para el dinero, etc.
La fiesta continúa con una comida ritual donde participan todos los
asistentes; luego se comienza con el rumm k'aizaña, que significa thuquña o
baile al compás del charango y guitarras con cánticos alusivos a la ziyywa. La
música y coreografía son diferentes para cada ocasión o especie animal.
Después de haber terminado con rziiizar k'rmaña, al día'siguiente se procede
al jinclzzs jakhziña o conteo de muescas, que se hace libando o bebiendo la
t'iizka o aguardiente. El conteo es realizado por el ayudante, quien mencionará la cantidad de kanchas o corrales" (en este caso, kandza se refiere al número de piquetes o muescas que han sido sacados de los animales) que se ha
obtenido durante la faena anterior. Después de haber hecho este conteo, se
guardan en medio del corral, enterrándolas previamente al ch'rrllado o asperjado con copal, q'oa, dulces o confites, o qazura pastilla y licores, con lo que
terminará la ceremonia.
En el caso de los ovinos, en junio, para que la k'illpa tenga sentido y sea
provechosa, se pide "licencia" nombrando a los achachilas, a San Juan y a San
Marcos, considerados como patronos y protectores. Hecho el rito de licencia, se procede al "matrimonio de los ovinos" donde un macho y una hembra jóvenes son amarrados frente a frente como señal de empadre y se les
asperja con ch'uwa líquida y vino, seguido por el sahumerio respectivo. Asimismo, sobre la pareja de ovinos se colocan confites de diferentes figuras
para que luzcan vistosos y se sientan "contentos". Acto seguido, se procede
a la k'illpaña de los ovinos, donde los pastores hacen el corte de identificación respectiva, según la nomenclatura de identificación familiar.
Después de esta rápida ilustración, podemos notar que la k'illpa es vista como una tecnología de identificación del ganado altoandino a través de
los c h i m p , uyllzis y muescas. Al mismo tiempo, sirve para recordar el respeto y agradecimiento que se tiene a las comunidades divinas, a la naturaleza
y al ganado.
Tratamieizto de pardsitos externos con baños:
Suelen llevarse a cabo en los meses de abril y mayo, subvencionados
por el Ministerio de Agricultura e instituciones privadas. Esta actividad se
hace con el fin de evitar el parasitismo, como la sarna, piojera y garrapatosis.
Castración:
Casi no se la practica, se la realiza sólo en casos excepcionales.En llamas se la hace cuando molestan a otros rebaños, sobre todo a las hembras.
La época y edad para esta práctica es variada y puede ser de dos años. En
alpacas no se realiza, salvo en raras ocasiones.
Manejo tradicional de la u p v a
107
En ovinos también es variada la frecuencia con que se practica la castración y depende mucho de los fines con que se cría. El instrumento utilizado es solamenteuna låmina de afeitar. Para la desinfección se utiliza la coca
“macerada en alcohol”, la que se coloca sobre la incisión unida. Los resultados son satisfactorios.
K‘illpa de Sail J u a ~
Los pastores que n o han realizado la k’illpa en carnavales, lo hacen el
24 de junio, día de San Juan, pero solamentepara los ovinos. Desde la víspera, los ovinos son homenajeados por medio de fogatas, ya que el 24 de junio
es considerado su día. El desarrollo de esta actividad es muy similar a la que
se hace para camélidos u ovinos (en carnavales), sólo que ya no es con la
misma solemnidad. Los nombres o nomenclatura utilizada para la k’illpn
son los mismos que se utilizan para camélidos.
Rifual para alpacas:
El 25 de julio es el día de Santiago. Este santo es considerado el patrono
de las alpacas, por lo que en la madrugada de ese día se hacen sahumerios a
las alpacas, pidiendo que el apóstol continúe cuidåndolas para que haya
más producción. En el ámbito de Turco, la ceremonia estå siendo olvidada
por la mayoría de los pastores.
T’nwm ynwifia (esquila):
Esta actividad es realizada con las llamas t’arrzpulli, alpacas y ovinos,
pero no con las llamas k’ara.
En los camélidos, la época en que se practica esta actividad es variada, dependiendo de los requerimientos o necesidades de la familia;
generalmente se la realiza entre los meses de octubre y diciembre, incluso se prolonga hasta enero. En ovinos puede llevarse a cabo alrededor
del mes de marzo. En los camélidos, incluso en los ovinos, no se esquila
a todos de un solo golpe, sino sólo a cierta cantidad de aizimales, con el
fin de que las llamas o alpacas esquiladas puedan abrigarse -durante la
noche fría- con el calor de las no esquiladas. Por otra parte, la esquila
está supeditada a la demanda de los comerciantes. Es decir, si un comerciante ofrece comprar una cantidad determinada de fibra de llama o alpaca, el pastor tendrá que esquilar a un buen número para satisfacer las
exigencias del comerciante y aprovechar al mismo tiempo la venta. Sea
cual fuere el caso, siempre se mantendrá un número determinado de
animales sin esquilar para casos de emergencia.
El proceso del esquilado es el siguiente: los animales son sujetados para
proceder al corte de la fibra. Se utilizan latas afiladas y cuchillos; a pesar de
que se conocen las tijeras (algunos las tienen), no se las utiliza. Para el pastor
el cuidado es muy necesario, sobre todo en hembras gestantes (camélidos),
ya que una lesión puede provocar hasta abortos. El corte comienza por el
flanco derecho, empezando del abdomen hacia la espalda; luego se voltea al
lado izquierdo y se prosigue con el corte. En las hembras se deja una porción
de vellón en la ch’illa (última costilla toráxica) con el fin de que la proteja del
frío, de lo contrario, puede provocar un aborto; en los machos se dejan porciones de fibra en el pecho.
La esquila se realiza por clases de animales. La faena se inicia con ma-
108
Andrés LLANQUE
chos y hembras no gestantes. En enero se continúa con las madres con crías
y finalmente con machos y hembras primerizas. Las alpacas y llamas de un
año no se esquilan (salvo en raras ocasiones), sino a partir de dos años; después se lo hará cada año, siempre y cuando tenga el crecimiento deseado de
la fibra.
Uywa qullaíía (cuidados en la salud del ganado)
A continuación damos a conocer las enfermedades más frecuentes que
se conocen en la zona de Turco y que -como enfatizamos en la introducción- están explicadas de acuerdo a una lógica propia de la cultura de la
zona.
Wich‘u usu (diarrea):Es muy frecuente la muerte de crias por diarrea, lo
que generalmenteo m r e después del nacimiento (épocade lluvias).Para estos
casos, se les hace beber un macerado de t’da (Parastrephin philicayformis)y limón, con lo que los animales pueden recuperarse. Para evitar este mal se
acostumbra, durante los meses de lluvias, a no hacer dormir a las llamas
y a las alpacas en los corrales, pues se dice que a l í se hallan los males que la
causan.
Ch‘zrpu zrsir: Esta enfermedad se presenta cuando los animales beben
agua sucia. Se manifiesta con la aparición de un abultamiento cerca de la
garganta. Para el tratamiento, se introduce una aguja grande y se e v a d a el
contenido y luego se pone sal en la zona afectada, con lo cual se espera encontrar la mejoría. Cuando el animal está muy grave, entonces se lo sacrifica. En camélidos no es frecuente; pero sí en ovinos, presentándose en los
meses de octubre y noviembre cuando los ovinos están en parición o en final
de gestación.
Nnyrn jrrykhu (queratitis):Ocurre tanto en llamas como en ovinos. Para
el tratamiento, se espolvorea el ojo con la mezcla de inillu (alumbre) molido
y azúcar. A veces se utiliza el contenido de una especie de hongo que es de
color amarillo negruzco que se espolvorea en el ojo afectado. En los dos casos, el animal puede lograr la mejoría.
Fiebre: Como tratamiento, se puede dar un brebaje a base de anqhariuqhu (raíz de una especie de t’da), ch‘iqa t’uln (Parastrephia philicaeformis) y
limón, con lo cual el animal se recupera. También, hasta hace pocos años, se
utilizaba el tratamiento, a través de rituales, conocido como milluqniia.Consistia en amarrar al animal enfermo un trozo,de millu, con pitas o hilos de
lana torcida hacia la izquierda, de color blanco y negro; al mismo tiempo, se
hacían sahumerios a base de incienso acompañado de rezos. Todo esto se
desarrollaba dentro de una serie de actos complejos. Según indica una pastora, este tratamiento dio resultados satisfactorios, ya que poco a poco los
pacientes se reestablecían.
Triquina: Esta enfermedad no tiene el nombre apropiado, pues este
término, en el mundo cientifico occidental, corresponde a la enfermedad de
la cisticercosis, de la cual no padecen los camélidos. Se presenta en forma
más visible en llamas adultas (5-7 años), y no así en llamas jóvenes o ankuta.
A
Manejo tradicional de la uywa
109
No se le otorga mucha importancia entre los pastores, ya que se la considera normal, aunque últimamente los jóvenes que van a la ciudad ya toman "conciencia" de que son parásitos y que deben combatirse.
K'uyk'a (teniasis):Se presenta más en ovinos y en alpacas. Para el tratamiento se utilizan ajos y clz'iqa t'ula; últimamente se está olvidando el tratamiento con las hierbas indicadas, pues casi no se le da importancia a esta
enfermedad.
Sin embargo, los ofrecimientos externos son bienvenidos, lo cual ocurre con los técnicos de AIGACAA, quienes ofrecen diferentes productos,
como Neguvón, Tibenzole, etc.
Los pastores consideran que no se puede erradicar por completo esta
enfermedad, sobre todo en los ovinos, a pesar de los medicamentos recibidos por parte de las instituciones.
Janrak'u (pediculosis):Producida por los géneros Daiizaliizea y Microthracius. Para este mal, últimamente están utilizándose baños. Antes se lo combatia con la mezcla de hierbas amargas como la clz'iqa t'ziln.
Muyu usu (torneo):Generalmente ataca a las llamas y ovinos. De manera general, cuando se presenta este mal, se sacrifica al animal antes de su
muerte.
Qarachi o saxso uszi (sarna): Para el tratamiento de este mal, generalmente se utiliza mezcla de judz'ara o qisiina (hollíri), que es una especie de
ceniza impregnada en el interior del techo de cocina a fogón y unto o sebo de
llama, de preferencia, con la cual se unta en las partes afectadas. Si el mal
persistiera, entonces se aplica otra vez. Con este tratamiento llega a desaparecer dicha enfermedad.
Pocas veces se hacen baños antisárnicos y si los hacen no se sigue las
recomendaciones de los técnicos. Al preguntárseles por qué no bañan con
frecuencia a los animales, responden que con el baño nuevamente aparece la
enfermedad: "antes, cualquier enfermedad desaparecía conforme se aplicaba el tratamiento, y además ahora son costosos".
También se utilizan el khuchi uiztu o klzuclzi lik'i (sebo de cerdo), el cual
se mezcla con qlzilla o ceniza de cocina juch'ara que se utiliza más que todo
para controlar la pediculosis de los ovinos.
UYWA AWATIÑA (PASTOREO DEL GANADO)
Pastor y ganado
Como la sociedad pastoril depende del ganado, todo el interés se centra en él. Esta preocupación se justifica porque los camélidos y ovinos son
los únicos medios de producción con que se cuenta. Esta es, precisamente, la
razón para que se trabaje tanto en el cuidado del ganado. Este no es un trabajo complicado, pero sí es continuo y requiere que haya alguien que se dedique al pastoreo. Se entiende por pastoreo al hecho de cuidar al ganado, lo
que comprende desde llevarlo a "mejores pastizales", hasta el cuidado de su
salud física y m'mica. EI trabajo del pastoreo es realizado por la familia nu-
110
Andrés Llanque-Chana
clear, pero generalmente son la esposa o los hijos los que se encargan de esta
tarea.
El pastor es consciente de que para tener buena cantidad de animales
se deben poseer buenos y extensos pastizales, además de tener mano de
obra disponible. A partir de esa premisa, planificará el número de animales
que desea tener. En efecto, existen factores que regulan la población, los que
"hacen que no haya el sobrepastoreoy están relacionadas al aspecto social y
ecológico. Dentro de éstos se encuentran: la soportabilidad de los pastizales,
el número de pastores y la selección sexual de los animales. En caso de que
el dueño tenga necesidad de contratar un pastor, debe cumplir con ciertas
normas sociales. Para esto, el contratante tendrá que ofrecer estímulos con
productos básicos como víveres, e incluso ropa. En el caso de que el pastor
contratado tenga ganado propio, el dueño le permitirá pastar juntamente
con el suyo. Este hecho ciertamente tiene desventajas para el dueño, como
dicen estos, los pastores contratados no dedicarán el tiempo adecuado al
ganado a cuidarse, lo que afectará tanto a la alimentación como a la seguridad del rebaño. Estas limitaciones sociales y ecológicas son factores que dificultan el desenvolvimiento del pastor fuera del marco de la sociedad pastoril.
Es decir, si un pastor no tiene suficiente cantidad de animales como para
sostenerse en forma normal (determinado por el marco social), entonces
puede seguir insistiendo en esta empresa, puesto que su capital no "garantiza" la realización de sus aspiraciones.El pastor tampoco puede incrementar el ganado más allá del "límite". Al respecto, un pastor manifiesta que si
aumenta "sus animales más de la cuenta habrá problema en la comunidad"
(luktasiiinw utjnsyhax...), porque el ganado utilizará pastizales de los vecinos, lo que ocasionaría el reclamo de que se estaría acaparando los pastizales.
Criterios para el pastoreo del ganado
Para el pastoreo, el ganado se divide en camélidos y ovinos. Los
camélidos se dividen en tamas o rebaños de llamas y alpacas hembras,
llamas y alpacas machos. Si el pastor tiene una considerable cantidad de
llamas y alpacas, se separarán las llamas de las alpacas, constituyéndose
hasta cinco rebaños. Esta división ideal, casi no se da en la práctica, puesto
que depende en buena parte de la existencia de pastizales, de la mano
de obra disponible y de la especialización alimentaria que tienen los camélidos. Generalmente las llamas y alpacas hembras están en un solo
grupo, incluyendo sus crías, mientras que las llamas y alpacas machos
son vendidas o encargadas a personas "especializadas" en cuidarlas,
sobre todo las llamas machos, que requieren un tratamiento especial y
un territorio más grande. La división del ganado requiere también cuidados especiales, para lo cual se necesita personal adicional. Para ello se
contratará un awatiri o "pastor", a pesar de que éste no cuidará al rebaño, como lo hace el mismo pastor dueño. También se puede recurrir a los
hijos menores para la realización de esta tarea.
Manejo hadicional de la uywa (ganado) en la sociedad pastoril aymara de turco
111
Sea cual fuere el número de animales, la zona donde se realiza el pastoreo del ganado en los meses de lluvias necesita una atención muy especial
puesto que es la época de mayores actividades. En esta época, participa en el
trabajo toda la familia, empezando por el padre y la madre seguida de los
hijos (incluso los niños), ya que en esta época están de vacaciones. Si no
tienen hijos, se recurre a los parientes cercanos. En los meses de mayo a julio
casi no hay problemas con el cuidado del ganado, pero los hay cuando no
hay pastos y precisamente ésta es la época cuando escasea. En consecuencia,
se tiene que solicitar ayuda a los parientes que viven en otras zonas, quienes
cuidarán el ganado por un determinado tiempo en sus propios pastizales.
En otros casos, el rebaño será divido en grupos que serán transportados a
diferentes sectores o pastoreados con animales de los vecinos que tienen pocos
animales.
En cualquier época y piso ecológico, la rutina del pastoreo se inicia muy
temprano en la mañana. Los animales se alejan de la estancia y se dirigen en
busca de alimento; el pastor los guiará hacia el sitio que él ha elegido para el
pastoreo correspondiente. Ese lugar dependerá de su frecuencia de uso, del
tipo de pastizal, de la clase de animal y la distancia donde se encuentre con
respecto a la casa principal. De modo general, en época de lluvias se lleva a
los animales a sitios donde no hay mucha humedad; allí el pastor cuidará
que los animales no entren al pastizal del vecino o que no se junten con otros
rebaños; también vigilará su estado de salud para su tratamiento oportuno.
Al mismo tiempo, el pastor realiza otras actividades como hilar, tejer, etc.
Awatiiia o pastoreo e n la pampa
Ciertas familias agrupan a los camélidos machos por separado y los
llevan lejos de los demás rebaños, donde el pastor se dirigirá a controlarlos
cada pasado un día. Esto también dependerá de los pastizales y de la mano
de obra; de lo contrario, serán vendidos o encargados a otras personas.
A partir del mes de enero, en la época de lluvias, se instala en la
estancia donde permanece hasta alrededor de junio o julio. En este tiempo, las llamas y alpacas con crías pastan juntas alrededor de la casa principal, mientras que los ovinos son llevados no más allá de dos kilómetros
de esta casa, controlando los pastizales en forma circular, lo que se puede denominar como "rotativo" (Figura 3). En esta casa principal se tienen corrales donde descansarán los ovinos, mientras que las llamas y
alpacas descansan alrededor de la casa. No se acostumbra guardar a los
camélidos en los corrales, salvo para trabajos momentáneos como el
empadre, con el fin de facilitar el trabajo.
El pastoreo requiere la búsqueda constante de pastizales. La mayor preocupación del pastor turqueñ0 es la de tener acceso a buenos pastizales. Para
lograrlo, utiliza una serie de estrategiasde acuerdo a la naturaleza ecológica
de los recursos forrajeros disponibles. Cuando en la casa principal -alrededor del mes julio- escasean los pastos, el pastor se traslada por el resto del
año a la uizuqa, que está a varios kilómetros de la estancia y lo hace llevando
Andrés LLANQUE
112
,
).:...-
..
\
\
.
'b-.
L
-
,
,
.
-7
,
-
..
,.
.
--)
--)I-
.
'../
c_
I',--'
- c ..c, - ._._
~-..
..
"
.
.
__
.-
-L/--
I
. .-
-.
-.
...
-
___
.- ,.-_
.
..vr
.
.
1
-
I
- - .. . .
9
'
.
..
CI"
,
..
qarwas-hembras
-*
__.... .
r,
-. .
qarwaEhembr&'
y ovinos
*w
,.,
-
Enero Junio
Figura 3
Uywa awatiña
El tiempo y espacio del pastoreo a 3,900 m.s.n.m. Pampa de Puna
Manejo tradicional de la uywa
113
el conjunto del ganado así conio los enseres necesarios (utensilios de cocina,
víveres, frazadas, etc.) para pasar los meses de pastoreo trashumante, que
pueden prolongarse hasta el mes de enero. De esta manera, las diferentes
a m p , están destinadas al uso rotativo y estaciona1 de los pastizales, donde,
a partir de la unta, el pastor dirigirá el desplazamiento de los animales a
diferentes sitios de la anaqa. En ella los pastos son los mismos que en la casa
principal, no hay bofedales, sals70 en ciertas zonas, y se secan del todo durante el período seco. Los pastores cavan en las partes húmedas para calmar
la sed del ganado.
El sistema de pastoreo es rotativo y circular (combinado con la forma
vertical). La frecuencia de la permanencia del ganado en un solo lugar depende de la existencia y calidad del pasto. EI trato que se da al conjunto del
rebaño de camélidos es sin distinción, ya que el pastoreo se realiza en conjunto, a pesar de que la mayoría de las hembras están preñadas, salvo las
alpacas que se quedan durante el mediodía en el bofedal (si es que los hay).
Sin embargo, los ovinos no tienen el trato que reciben los camélidos, pues.
ellos pastan siempre después de los camélidos, si no fuera así, estos últimos
no aceptarían lo que ha sido empezado por los ovinos. Después del pastoreo, por la tarde, los camélidos y ovinos regresan al corral que está al lado de
la choza. Durante la noche, y con la ayuda de la anuqara o perro guardián, el
pastor estará pendiente de cualquier intruso que pueda aparecer y de lo que
podría pasar con los animales.
Pastoreo en la ladera de la serranía
Alrededor del mes de enero, el pastor y su ganado ya están en la casa
principal, donde está reunida casi toda la familia (hijos, abuelos, etc.), quienes cooperan en el cuidado del ganado. EI resto del año solamente están el
padre y los “ch’itis” o niños menores de 6 años, puesto que la madre niuchas
veces se traslada temporalmente al pueblo para acompañar a los hijos que
están estudiando. Puede también ocurrir lo inverso, pues muchas veces
es el padre quien va al pueblo o cumple algunas obligaciones para la comunidad.
EI pastoreo en la época de lluvias se desarrolla cerca de la casa principal, donde no hay muchos problemas, puesto que la existencia de forraje
verde y palatable se acentúa en los meses de febrero y marzo. Se debe recordar que las llamas y alpacas hembras nunca están con los machos, salvo los
jañaclius que pueden estar en número de 1ó 2. Si hubiera más machos, el
destino será igual que en la zona de pampa. Al entrar a la época de transición, cuando los pastos aledaños a la casa principal escasean, se buscan otros
lugares; para esto se distribuye el ganado en diferentes áreas de la yropiedad del pastor o de la comunidad y si es posible, hacia las aizaqa donde permanecerá por un buen tiempo. El control del pastoreo del ganado siempre
se realiza a partir de la casa principal; desde allí, los animales se dirigen
juntos para luego separarse, puesto que cada especie va en busca de su alimento preferido; así, las alpacas se dirigirán hacia los bofedales, y las llamas
114
.
Andrés LLANQUE
y los ovinos, hacia las laderas. Como indica un past&, el manejo del ganado
no es dificultoso, pues a las alpacas las deja en el bofedal y las llamas están
por las laderas casi junto a los ovinos. Sin embargo, hay ciertos factores que
determinan un mayor control del ganado y para lo cual se requiere más tiempo y mano de obra dedicada exclusivamente al pastoreo. Esto sucede cuando hay pariciones (época de lluvias), hecho que exige dedicación, ya que a
veces las crías se duermen y son presa fácil de los animales silvestres (águilas, zorros, etc.). Al atardecer, los animales regresan a la casa y descansan en
los corrales. En lugares donde los pastizales son administrados en forma
comunal, los pastores fijan los sitios que deben pastorearse. Así, unos estarán debajo de la casa principal, mientras que otros estarán arriba o al costado. En otro momento esto cambiará, es decir, si un pastor “ A pasta un día
un sector “ X donde estuvo el pastor “Y“, al día siguiente o a la semana
próxima, el pastor ” A ya no debe continuar en el sitio “ X , sino que estará
en el sector “Y“ o ” Z , puesto que esta área debe entrar en descanso o ser
ocupada’porotro rebaño de otro pastor, y así sucesivamenteen forma cruzada. Este sistema se utiliza con el finde no mezclar los animales, como ocurre
generalmente en la época de lluvias o en la época de pariciones, pues las
crías van de un lugar a otro.
La expresión en sí del pastoreo trashumante, se cumple en la nnaqa de
esta zona de la serrm’a (Figura 4). Cuando los pastos ya se han agotado
(julio), el pastor conduce el ganado hacia la annqn donde los pastos están
reservados; allí permanecerá hasta el momento en que empiecen a caer fuertes lluvias (enero);luego regresará hacia la estancia, ya que el clima en alturas mayores a los 4.500 msnm es demasiado frío, sobre todo para los qallus o
crías. El pastoreo es mixto y el ritmo que se sigue da en forma vertical, de
abajo hacia arriba y viceversa, y se combina con la forma circular (Figura 3).
Por ejemplo, un día se pastorea en una quebrada, otro día será en otra y al
día siguiente será cerca de los bofedales y así sucesivamente, lo que también
depende de otros factores, como la abundancia de pastos. En esta zona de la
serrm’a, a diferencia de la zona de pampa, el orden de ingreso al pastizal es
precedido muy particularmente por la llama, debido a su peculiaridad de
pastorear en ladera. En las laderas de puna/ el pastoreo de camélidos no
requiere mucha vigilancia, pues ya se conoce su ritmo de desplazamiento,
mientras que en los bofedales requiere de mucho cuidado, sobre todo, en los
bofedales con riego. Los ovinos necesitan una vigilancia constante, ya que
pueden moverse rápidamente a sitios lejanos. Para el pastoreo, por la mañana, los camélidos al mediodía van al bofedal, después de unas horas se van
nuevamente hacia las laderas y alrededor de las cinco de la tarde regresan
hacia la choza. Los ovinos permanecen durante todo el día en las quebradas,
salvo para tomar agua, para lo cual descienden a los manantiales. Cabe destacar que los camélidos regresan a la casa sin que el pastor los arree. Al llegar
los animales, el pastor los acomoda y revisa para ver la conformidad del rebaño. Si faltaran algunos animales inmediatamente va en busca de ellos hasta
encontrarlos, vivos o muertos. En esta época, el empadre y la parición de una
parte de los camélidos son las actividades que acompañan al pastoreo y que se
complementan en la casa prinapal al regresar.
Manejo tradicional de la uywa
ALTURA
m.s.n.m.
I
_.-
115
.---
- --
.
IADERA DE PUNA
/
Desde la jach'a uta o
Figura 4
Pastoreo transhumante en la anaqa: Ladera de Puna y Cordillera
116
Andrés LLANQTJE
CONSIDERACIONES FINALES
De una manera rápida hemos dado a conocer la visión que tiene el
pastor andino con relación al manejo de su ganado. Esta manera de estructurar el mundo de los pastores está inserta en las actividades cotidianas, de
ahí que para cualquier "empresa" a realizarse, se tiene que partir de la comprensión y los conceptos de este mundo.
Dicha vivencia es el resultado de esfuerzos milenarios, donde cada
actividad técnica está acompañada de una serie de rituales asociados al sistema productivo pecuario, las que muestran el nivel tecnológico con que se
desarrolla esta sociedad pastoril.
I.
WAlRA PAMPA
1995 Didier GENIN, Hans-Joachim PICHT, Rodolfo LIZARAZU, Tito RODRIGUEZ (Eds.).
ORSTOM. CONPAC-Oruro . IBTA, pp. 117-130
U S O DE LOS RECURSOS FORRAJEROS
POR LLAMAS Y OVINOS*
I. Comportamiento Alimenticio
Zeizobio VKLCA y Didier GENIN
La asociación llamas-ovinos es el caso general de las unidades de producción de la zona de Turco. Tichit (en este libro) mostró que ella puede
tomar varias formas según las características de los recursos forrajeros y aspectos socio-económicos.Es necesaio tratar de entender las lógicas que guian
a los campesinos para privilegiar una u otra especie animal. En este sentido,
varias institucioneshan emitido opiniones acerca de las ventajas comparativas de la llama o de la oveja en este medio. Sin embargo, muchas veces esas
opiniones carecen de bases cientificas sólidas que permitan dar elementos
objetivos sobre el tema.
En el aspecto biológico, el comportamientoalimenticio de los animales
al pastoreo es uno de los factores que conducen a la producción animal. Se@ la capacidad de una especie animal para comer una gama amplia de
plantas o, al contrario, su preferencia por tipos muy característicos, puede
variar el grado de aprovechamiento de un medio dado.
Muy pocos trabajos estudiaron el comportamiento alimenticio de la
llama y del ovino en los Andes. Los estudios más destacados son los de San
Martin (1987), San Martin y Bryant (1989)y Pfister et al (1989) para la zona
sub-húmeda del sur de Perú. Estos autores mostraron que la oveja es más
selectiva que el camélido y ocupa un nicho alimenticio diferente. En la zona
árida del altiplano no existen datos cuantificados sobre el espectro alimenticio de estas especies animales.
‘. Trabajo realizado en el marco del convenio BTA- ORSTOM “Dinámicas de los sistemas de
producción en el altiplano boliviano”.
118
Zenobio VILLCA y Didier GENIN
Los objetivos de este articulo son los de presentar un panorama de la
composición botánica de la dieta seleccionada en pastoreo en llamas y ovejas en una finca de ladera de la zona de Turco, caracterizar sus preferencias
alimenticiasy dar elementos de análisis con respecto a una eventual competencia o complementariedad trófica (es decir, relacionada con la alimentación) entre estas dos especies en cuanto al uso de los recursos forrajeros.
UNA METODOLOGÍA DE CAMPO PARA LA DETERMINACI~NDE
LA DIETA
Dentro de las diferentes metodologias existentes para la determinación
de la dieta seleccionada por rumiantes en pastoreo (Holecheket al., 1982), se
utilizó el método de observación directa y conte0 de mordiscos (Lecrivainy
Meuret, 1984; Genin y Badan, 1991; Villca, 1993).Consiste en observar a los
animales en actividad de pastoreo a lo largo del día, contar los mordiscos
efectuados sobre las diferentes especies vegetales, determinar la duración
efectiva del pastoreo y cuantificar el peso unitario de los mordiscos sobre
cada especie vegetal (Figura 1).Una descripción detallada del método fue
presentada por Villca (1993).
En el presente estudio, el comportamientoalimenticio de llamas y ovinos se determinó mensualmente a lo largo de un ciclo anual. Esta observación se realizó en la estancia Chocolla, cuya vegetación está descrita por
Moron et al. (1992)y Genin y Alzérreca (en este libro). Se observó un rebaño
de cuarenta y ocho llamas hembras (pesopromedio de 83 kg) y una tropa de
ciento treinta ovinos (peso promedio de 23 kg).
COMPOSICI~NBOTANICA DE LA DIETA
Los forrajes fueron agrupados en tres clases: gramíneas duras, herbáceas blandas y arbustos. Sin embargo, debido a su gran importancia, la contribución a la dieta del iru ichu Festuca orthophylla está presentada por
separado. La composición botánica mensual de la dieta se muestra en la Figura 2 para llamas y en la Figura 3 para ovinos (una descripción detallada
por especie vegetal se encontrará en el anexo). Las gramíneas duras conforman el mayor componente de la dieta seleccionada por llamas y ovinos a lo
largo del año; la contribución a la dieta de este grupo varía de un 48% a casi
75% en llamas, y de un 35% a 68% en ovinos. Este grupo de forrajes es siempre más consumido por la llama que por el ovino, con una diferencia de un
15%a 20% dependiendo de la estación del año. El irti i c h es la especie individual más consumida (20% a 41% en llama y 15% a 33% en ovino).
Existen diferencias importantes entre llamas y ovinos en el consumo
de herbáceas blandas, las cuales alcanzan a más del 50% en período seco
(abril-diciembre), y del 29% en período húmedo (enero-marzo). La oveja
muestra siempre un mayor consumo de este grupo en relación son la llama.
Los arbustos representan menos del 20% de la dieta, tanto en la llama
Comportamiento alimenticio
119
Nljmero de mordiscos por
minuto en cada especie
vegetal
% relativo de mordiscos
tomados sobre una
especie vegetal
I
Número de mordiscos por
especie vegetal y por día
Peso de un mordisco
específico
Cantidad ingerida por
especie y por día
Consumo diario
Figura 1
Organización para la determinación de la composición botánica de la
dieta y del consumo diario mediante el método de observación directa
como en el ovino, pero son ligeramente más consumidos por la llama (las
diferencias en el consumo van del 28% al 9% en período húmedo y seco,
respectivamente).
San Martin y Bryant (1989)encontraron un espectro similar en las dietas de llamas y ovinos en una zona sub-húmeda del altiplano puneño, con
las gramíneas altas representando 42% y 25% de las dietas de llamas y ovinos, respectivamente. Cabe mencionar que aunque los arbustos conforman
la mayor parte de la biomasa vegetal disponible del territorio de pastoreo,
no participaron mucho en la composición de la dieta. La llama, conio la oveja, es un herbívoro que busca en primer lugar las gramíneas. Su especificidad en cuanto a comportamiento alinienticio reside en su habilidad para
consumir grandes cantidades de gramíneas toscas. El Cuadro 1indica las
especies vegetales que presentaron diferencias significativas (prueba de F)
en sus contribuciones a las dietas de llamas y ovinos.
Zenobio VILLCA y Didier GENIN
120
Arbustos
Ea Herbaceas blandas
Otras Gram. Toscas
Paja Brava
Figura 2
Composición botánica de la dieta de llamas
100
90
80
70
60
Herbaceas blandas
50
0 Otras Gram. Toscas
40
30
20
10
O
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep.
Figura 3
Composición botánica de la dieta de ovinos
Comportamiento alimenticio
121
Cuadro 1
Prueba de Fisher para la determinación de diferencias
en el consumo de los forrajes por llamas y ovinos
Variable
F: orthophylla
F
17,59
Pr> F
0,0002**
S.ichu
1,66
0,21
I? lepidophylla
1,36
0,25
18,80
0,0001**
A. spinosissima
3,84
0,059(*)
T: cristatum
0,47
0,50
I? candamoana
10,78
0,0025**
C.heterophylla
7,11
0,01**
11,84
0,001 7**
0,49
0,49
14,99
0,0005**
B. incarum
Gramíneas anuales
F: dolichophylla
Gramadal
Diferencias significativas: ** p<O,Ol;
y): p c0,IO
SELECTIVIDAD
En el proceso de selección de la dieta en condiciones extensivas, se debe
considerar dos aspectos: la selección espacial de zonas de pastoreo y la selección de plantas (Stuth, 1991). El primero corresponde a las preferencias
por tipos de campos nativos de pastoreo (CANAPAS)que tienen características propias, como arbustales, formaciones de herbáceas cortas, etc. El segundo se refiere a la selecciónpropiamente dicha, la cual conduce al consumo
diferenciado de forrajes.
El Cuadro 2 reporta el uso relativo de la zonas de ladera, tholar-pajonal
y gramadal-bofedalpor ovinos y llamas en la situación estudiada. Se observa que no existen diferencias significativas en el uso relativo de la ladera
entre llamas y ovinos, existiendo una reducción similar del tiempo de uso
del período seco al húmedo. Las llamas permanecen más en el tholar-pajona1 en período seco, mientras que no se observa diferencias significativas en
el período húmedo. EI gramadal-bofedal está más utilizado por los ovinos,
sobre todo en período seco.
Globalmente, se concluye que existen solamente diferencias leves en el
comportamientode uso espacial del territorio pastoril entre llamas y ovinos,
en la zona considerada.
Zenobio VLLCA y Didier GENIN
122
Cuadro 2
Uso relativo de los tipos de vegetación
por llamas y ovinos en una finca de ladera
sitios
Período Seco
Promedio
Llama
%
Ovino
%
Llama
%
Ovino
433
35,l
35,3
39,4
39,4
Llama
%
Ovino
%
43,6
Serranía
Período Húmedo
YO
Tholar Pajonal
16,3
10,7
20,8
19,2
18,5
15,O
Bofedal-Gramadal
40,l
458
44,l
42,l
42,l
456
En cuanto a la selección de especies vegetales, existen diferentes indices de preferencia o rechazo a un forraje, las cuales permiten interpretar la
selectividad de los animales (Loehle y Rittenhouse, 1982).
Utilizamos el indice de electividad de Ivlev, cuya fórmula es la siguiente:
Di - Ai
IE =
Di + Ai
Donde Di: contribución relativa (en %) del forraje i en la dieta
Ai: cobertura relativa (en %) del forraje i en el medio
Este indice toma sus valores entre -1y +1. Un valor O corresponde a un
consumo de forraje proporcional a su disponibilidad en el medio.
Stuth (1991) clasificó, con base a este indice, las especies vegetales en
cinco categorías de selectividad:preferida, proporcional, forzada, detrimental y no consumible (Cuadro 3).
Cuadro 3
Clasificación de preferencias de forrajes
y funciones asociadas (Stuth, 1991)
Clase
Selectividad
Preferido
Proporcional
Forzado
Indice de
Selectividad
> 0,35
-0,35a 0,35
< -0,35
Rol nutricional
Rol funcional
Producción
Mejorador de la dieta
Mantenimiento
Volumen
Subsistencia
Supervivencia
Detrimental
-0,9
Tóxico
Muerte
No consumible
-1
,o
Dependiendo de
la composición
Capacidad de
carga reducida
123
Comportamiento alimenticio
Los valores estacionales de IE para las principales especies vegetales
consumidas se consignan en las Figuras 4 y 5. En el grupo de las grankeas
duras, la clzilliwn (Festuca dolichophylla)se clasificó como forraje preferido
tanto para llamas como para ovinos en los dos períodos del año, mientras
que el iru i c h se clasificó como preferido en llamas y proporcional en ovinos. El ichu (Stipa ichu) ocupó el nivel de proporcional en llamas y proporcional a forzado en ovinos.
En lo que concierne a las herbáceas blandas, los ovinos presentaron
una marcada preferencia por este grupo, en comparación con la llama. Esta
tendencia se acentúa en período seco, donde se observa una búsqueda meticulosa, por parte de los ovinos, de las pocas hierbas todavía presentes en el
medio. Los arbustos se clasifican globalmente como forrajes forzados a no
consumibles, manifestando los ovinos un rechazo más decidido que las Ilamas por este grupo de forrajes. Cabe mencionar que algunos arbustos como
la niiawnyu (Adesnua sp.) y el kuizlli (Tetraglochincristatum)presentan cierta
atracción para los animales en algunos períodos del ciclo anual, así como la
naka tholn (Parastrephia cuadrangulare) en período húmedo para la llama.
I
11
0.8
2
n
0.6
0.4
E- 0.2
d
o
fn
W
n -0.2
W
#
z
-0.4
-0.6
-0.8
I
-
FEOR
STIC
FEDO POCA CAHE GANU GRAM PALE
I EI
FEOR: Festtrca orthopkylla
CAHE: Calamagmstis heteroplzylla
PAQU: Pamstrephya curidrangtilare
STIC: Stipa ichu
GANU: Graiiheas utriinles
BAIN: Bncclraris iizcartiiit
Llama
UOvino
PAQU
BAIN ADSP
TERC
I
FEDO: Festuca dolickophylla
GRAM: Graiizadnl (Disfichlis hirnzilis doinirinizfd
ADSP: Adesmin syiizossisimu
POCA: Poa caiidanzoniia
PALE: Parusbepkyn Iqidophylln
TECR: Tetraglochiiz cristatiiiiz
Figura 4
Índices de selectividad de forrajes en período humedo
Zenobio VLLCA y Didier GENIN
124
1
I
0.8
0.6
2
n
i
0.4
0.2
d
o
E
-0.2
o
ö -0.4
z
-0.6
-0.8
1
-1 I
FEOR
STlC
FEDO POCA CAHE GANU GRAM PALE PAQU
BAIN ADSP TERC
Figura 5
Índice de selectividad de forrajes en período seco
PARTICI~NDE LOS RECURSOS FORRAJEROS ENTRE LAMAS
Y OVINOS
La dieta de los rumiantes al pastoreo está normalmente conformada
por varios forrajes, en otros términos, existen diversas variables explicativas
de la dieta. Esto dificulta el análisis comparativo de dietas entre las diferentes especies animales. En particular, resulta imposible realizar un análisis
de regresión simple. Los análisis multivariados constituyen herramientas
valiosas para ese tipo de problemas. Están basados en el análisis de las diferentes correlaciones que existen entre las variables y sus variaciones, y utilizan el cálculo matricial.
La comparación de los espectros alimenticios de llamas y ovinos se realizó mediante el análisis de discriminación canónica, lo cual permite poner
en evidencia los vínculos que existen entre un carácter cualitativo a explicar,
en este caso las especies animales, y un conjunto de caracteres cuantitativos, en
este caso, las contribuciones de las especies forrajeras a la dieta. Una descripción detallada del método se encontrará en Tomassone (1990)y Viica (1993).
El análisis multivariado de todos los componentes del régimen alimenticio indica que las dietas de llamas y ovinos son significativamente diferentes a nivel global (prueba lambda de Wilks p < 0,Ol) (Figura 6).La primera
variable canónica (CAN 1)permite la discriminación completa de las dietas
y corresponde a una mayor selección de iru ichu, fiaka thola, ichu, supu thola,
nllpnch thola y chilliwn, y una menor selección de knnlli, porkhe, Kjachu, gramineas anuales y gramadal. Así, las observaciones que tienen valores positivos
en este eje corresponden a dietas que presentan altos porcentajes del primer
grupo de plantas antes mencionadas. Por el contrario, las dietas con altos
porcentajes del segundo grupo de plantas tendrán valores negativos en este
eje. Las observaciones mensuales de la dieta de llamas tienen siempre valores positivos en el eje 1 (promedio 2,38), mientras que las de ovinos tienen
Comportamiento alimenticio
125
valores negativos en todos los meses (promedio -2,53). En ninguno de los
meses existe sobreposición de las dietas de llamas y ovinos. Esos resultados
confirman una mayor selección de gramíneas duras por parte de las llamas,
mientras que los ovinos buscan principalmente herbáceas blandas (Genin et
al., 1994). De la misma manera, Alvarez (1993) encontró una segregación
importante entre dietas invernales de alpacas, llamas y ovinos en las condiciones subhtímedas de la región de Puno.
-
5
A
43-
2I- I
I
P --O
o
a
-
II
-1 -
A
I
I
A
I’
- I
:A
-2-
A
A
-3-
-4-5
-5
-3
-4
I
-2
-1
CAN1
IOVINOS
A
LLAMAS
E ortliopltylln, B. iiicnmm, A. spiiioseissima, S. iclin
Gramadd, g i i n i í i i m ntiunks, P. caridainoniin, C.hcteroyhylla
9
.
Figura 6
Discriminación canónica de la selectividad de llamas y ovinos
CONCLUSIONES
EI estudio del comportamiento de los animales al pastoreo indica que
la estructura del sistema de crianza que se encuentra en la zona, de tipo
mixto camélidos-ovinos,permite un mejor uso de los recursos forrajeros disponibles, debido a una cierta complementariedad en las estrategias alimenticias de las dos especies animales en cuestión. Se llegó también a este tipo
de conclusión en el caso de la asociación ovinos-bovinos en las lomas escoceses (Nolan y Connolly 1977).
Sin embargo, cabe mencionar que las Breas de pastoreo con predominancia de pajonales parecen ser mejor aprovechadas por las llamas, mientras que las áreas que presentan un crecimiento de herbáceas blandas ofrecen
al ganado ovino mejores recursos forrajeros para su desarrollo. Así, la estructura de los hatos familiares puede, efectivamente, tener cierto grado de
ajuste en función de las características de los recursos forrajeros disponibles
a nivel de la unidad de producción.
Zenobio VILLCA y Didier GENIN
126
Anexos
CONTRIBUCI~N
DE ADESMLASPINOSISSIMA
A LA DIETA DE LLAMA Y OVINO
-
-
O
N
D
E
F
M
A
MESES
M
J
J
A
LLAMA
OVINO
S
CONTRIBUCI~NDE TETRAGLOCHIN CRISTATUM
A LA DIETA DE LA LLAMA Y OVINO
F=-I
OVINO
Comportamiento alimenticio
127
CONTRIBUCIóN DE PARASTREPHIA
A LA DIETA DE LLAMA Y OVINO
...........................................................................................
r- 7
OVINO
...........................................................................................
...........................................................................................
...........................................................................................
...........................................................................................
...........................................................................................
1
O
N
D
E
F
M
A
MESES
M
J
J
A
S
CONTRIBUCI~N
DE BACCHAIUS INCARUM
A LA DIETA DE LLAMA Y OVINO
50
45. ...........................................................................................
...........................................................................................
.
.
35 ..........................................................................................
...........................................................................................
............................................................................................
25
20-...........................................................................................
...........................................................................................
10...........................................................................................
,5.
MESES
--8
LLAMA
OVINO
Zenobio VILLCA y Didier GENIN
128
CONTRIBUCIóN DE POA C A " A
A LA DIETA DE LLAMA Y OVINO
--
LLAMA
...........................................................................................
-a-
...........................................................................................
OVINO
...........................................................................................
...........................................................................................
...........................................................................................
...........................................................................................
............................................................................................
O
T
O
T
N
I
D
I
E
I
F
I
M
I
A
I
M
b
J
8
J
!
A
I
S
MESES
CONTRIBUCI~NDEHERBACEAS ANLIALES
A LA DIETA DE LLAMA Y OVINO
5045.............................................................................................
............................................................................................
Eiö
35............................................................................................
3& ............................................................................................
......................................................................................
4 25-.-.-.6 20- ............................................................................................
8 15.............................................................................................
MFSFS
-e-
OVINO
Comportamiento alimenticio
129
CONTRIBUCIóN DEL GRAMADAL
A LA DIETA DE LLAMA Y OVINO
I
O b
N
D
I
k
E
A
M
M
J
A
J
S
MESES
CONTRIBUCI~NDE CALAMAGROSTIS HETEROPHYLLA
A LA DIETA DE LA LLAMA Y OVINO
E
k
M
A
MESES
M
J
J
A
S
Zenobio VILLCA y Didier GENIN
130
CONTRIBUCI~N
DE FESTLTCADOLICHOPHYLLA
A LA DIETA DE LLAMA Y OVINO
-- I
I
I
'" I
-
-
...........................................................................................
...........................................................................................
LLAMA
OVINO
...........................................................................................
...........................................................................................
4
$e 15
1
5
........................................................................................
...............................................................................
.............................
d
...................................
4
,
' 0 1
O
D
N
E
F
M
M
A
MESES
J
A
J
S
CONTRIBUCIóN DE STIPA ICHU
A LA DIETA DE LLAMA Y OVINO
""1
l
...........................................................................................
45
B
+- OVINO
...........................................................................................
......................................................................................
...........................................................................................
...........................................................................................
8 15 ........................................................................................
1 ...............................................................................
4
5
.............................
'0
....................................
4
u
N
D
E
F
M
A
MESES
M
J
J
A
S
CONTRIBUCIóN DE FESTLTCA ORTHOPHYLLA
A LA DIETA DE LLAMA Y OVINO
50
4.j
...........................................................................................
do./.--
..........................................................................
35
4
.......................................................
8 15
..............................
, ...........................................................................................
...........................................................................................
5
I
'b
I
N
D
E
F
M
À
MESES
M
i
J
A
S
WAlRA PAMPA
1995 Didier GENIN, Hans-Joachim PICHT, Rodolfo LIZARAZU, Tito RODRIGUEZ (Eds.).
ORSTOM. CONPAC-Oruro IBTA, pp. 131-143
.
U S O DE LOS RECURSOS FORRAJEROS
POR LLAMAS Y OVINOS*
II. Composición química y degradabilidad
de los forrajes nativos
Didier GENIN, Percy ABASTO y Muriel TICHIT
INTRODUCCI~N.
I
-__
La dieta seleccionada por los animales al pastoreo, refleja su capacidad de aprovechamiento del medio. Los forrajes así seleccionadosson transformados en el tracto digestivo y proveen una cierta cantidad de nutrientes
que determinan las posibilidades productivas de los animales que los ingieren.
Así, el estado nutricional de un animal es la resultante de:
- sus requerimientos, propios a cada especie y el estado fisiológico
de los individuos considerados;
- la composición botánica de la dieta seleccionada;
- el valor nutritivo de la misma.
En las condiciones del altiplano, resulta difícil determinar los balances
nutricionales de llamas y ovinos criollos debido a la seria falta de referencias
en cuanto a: a) los requerimientosde mantenimiento y de producción de los
animales; b) sus capacidades para digerir los forrajes que encuentran al pastoreo; y c) los valores bromatológicos de estos. Algunos trabajos han tratado
de llenar estos vacíos, así los de Engelhardt y Schneider (1977)para la fisiología digestiva de los camélidos y los de San Martín y Bryant (1989 ), Alzérreca
y Cardozo (1991)y G e i h et al. (1994)sobre la caracterizaciónbromatológica
de los forrajes nativos y su uso por las especies animales.
*
Trabajo realizado en el marco del convenio IBTA - ORSTOM "Dinámicas de los sistemas de
producción en el altiplano boliviano".
Didier GENIN, Percy ABASTO y Muriel TICHIT
132
No existen trabajos que muestren cuantitativamente los problemas
nutricionales a que están sujetos los animalecen la zona pastoril del altiplano árido boliviano.
Los objetivos de este articulo consisten en presentar referencias técnicas sobre las variaciones estacionales del valor bromatológico de los forrajes
nativos que se consumen mayoritariamente en la región de Turco, así como
sobre su aprovechamiento digestivo por parte de llamas y ovinos, y finalmente, esbozar elementos científicos sobre los balances nutricionales de los
animales a lo largo del ciclo anual.
COMPOSICI~NQUÍMICADE LOS FORRAJESNATIVOS
Los cuadros 1a 10 muestran la variaciones mensuales de la composición química de los diez forrajes principales de la zona.
Se observa que las gramíneas duras (Iru ichu, i c h , chillizua) presentan
escasos valores nutricionales, excepto por la chilliwa, que en período húmedo alcanza niveles de protehas crudas superiores al 8% de la materia seca.
En el período seco, las concentraciones de proteínas crudas son notablemente bajas. Este tipo de forrajes se caracteriza, por otra parte, por sus altos contenidos de fibra cruda.
Cuadro 1
Análisis bromatológico de la Fesfuca orthophylla
-MES
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jut
Ago
Sep
M.O.
%
P.C.
%
93,7
95,7
94,9
94,3
94,l
93,9
91,o
93,l
92,8
Nota:100% de materia seca
N.O. =Materia Orgánica
P.C. = Proteína Cruda
F.C. = Fibra Cruda
---
..
F.C.
%
45,3
39,8
44,O
40,5
43,6
41,4
39,8
42,5
42,7
E.EF'
%
- ELN.
C.
%
%
43,3
51,6
43,3
48,3
45,7
48,5
47,4
47,5
48,O
= Extracto Etéreo
E.E.
E.L.N. = Extracto libre de nitrogen0
C.
=Ceniza
Composición química y digestibilidad
133
Cuadro 2
Análisis bromatológico de la Stipa ichu
MES
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jul
Ago
Sep
M.O.
%
95,6
96,l
95,2
95,3
94,4
95,2
83,l
93,8
95,6
P.C.
%
F.C.
%
6,9
7,4
53
10,l
493
23
22
1,6
23
35,O
33,5
39,5
40,9
38,l
38,9
36,8
39,6
39,4
E.E.
%
E.L.N.
52,3
53,2
48,7
41,2
49,2
51,6
52,8
51,2
52,7
Cuadro 3
Análisis bromatológico de la Fesfuca dolichophylla
MES
M.O.
YO
P.C.
%
F.C.
E.E.
YO
YO
E.L.N.
%
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jul
Ago
Sep
94,9
96,9
93,2
96,3
95,6
95,9
94,9
96,6
30,5
38,4
35,6
44,5
39,8
46,l
40,3
45,7
83
7,5
7,4
38
48
290
3,5
1,3
I
C.
%
YO
52,9
49,5
48,O
46,9
49,7
46,9
50,Q
47,9
1
i;
Didier GENIN, Percy ABASTO y Muriel TICHIT
134
Cuadro 4
Análisis bromatológico de la Grama
MES
M.O.
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jul
Ago
Sep
P.C.
%
YO
93,6
92,l
92,5
90,8
90,5
86,6
88,9
86,7
F.C.
%
E.E.
%
20,2
26,6
28,O
27,2
19,8
16,2
22,l
21,7
E.L.N.
%
56,3
49,2
51,3
49,9
57,O
62,l
58,6
57,l
C.
YO
64
7,9
7,5
92
9,5
13,4
11,l
13,3
Cuadro 5
Análisis bromatológico de la Calamagrosfis heterophylla
MES
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jul
Ago
Sep
M.O.
%
90,8
92,I
93,2
89,3
89,3
89,5
89,O
89,6
89,8
--
P.C..
YO
F.C.
Y
O
34,8
33,2
34,2
30,8
33,4
33,2
32,4
34,7
32,5
E.E.
%
E.L.N.
Y
O
C.
%
51,7
48,8
48,3
48,l
47,l
48,4
51,3
50,6
53,5
912
7,9
6,8
10,7
10,7
10,5
11,o
10,4
10,2
Composición química y digestibilidad
135
Cuadro 6
Análisis bromatológico de la Tefraglocbin crisfatum
MES
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jul
Ago
Sep
M.O.
%
F.C.
%
P.C.
%
E.E.
%
27,6
34,6
24,4
34,7
35,3
37,9
38,7
39,9
90,6
94,9
94,l
95,O
92,9
94,l
94,3
93,8
C.
E.L.N.
%
%
51,9
50,8
59,8
52,2
50,0
49,1
50,6
48,8
Cuadro 7
Análisis bromatológico de la Adesmia spinosissima
E.L.N.
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jul
Ago
Sep
96.1
94.1
10.3
12.4
31.2
25.1
2.3
1.2
52.3
55.4
3.9
5.9
95.6
97.5
97.2
97.4
96.9
97.0
11.6
9.2
7.9
7.0
5.6
6.3
32.5
36.3
35.8
38.1
37.7
38.7
3.1
2.3
0.9
1.5
1.3
1.9
48.4
49.7
52.6
50.8
52.3
50.1
4.4
2.5
2.8
2.6
3.1
3.0
I
I
I
I
Didier GENIN, Percy ABASTO y Muriel TICHIT
136
Cuadro 8
Análisis bromatológico de la Parasfrephia quadrangulare
MES
M.O.
P.C.
%
YO
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jul
Ago
Sep
F.C.
%
E.E.
%
E.L.N.
C.
YO
YO
96,2
96,5
20,6
23,2
66,6
62,8
96,3
96,6
20,l
22,o
67,7
65,7
Cuadro 9
Análisis bromatológico de la Parasfrephia /epidophy//a
MES
Dic
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jul
Ago
Sep
M.O.
%
96,7
96,5
96,1
96,3
96,7
96,8
96,7
96,6
96,i
1
P.C.
%
F.C.
YO
19,3
20,6
19,l
17,4
17,6
18,6
18,4
16,l
18,8
E.E.
%
E.L.N.
%
C.
YO
2,8
66,i
65,3
62,8
65,4
66,4
65,4
66,8
68,7
66,5
3,3
3,5
3,9
3,7
333
32
3,3
314
3,9
24
3,1
2,6
4,5
42
3,3
3,O
4,O
Composición quínuca y digestibilidad
137
Cuadro 10
Análisis bromatoldgicode la Baccharis incarum
MES
M.O.
YO
Die
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jul
Ago
Sep
P.C.
Y
O
F.C.
E.E.
%
Y
O
E.L.N.
c.
%
%
94.5
93.4
9.9
11.4
11.2
14.5
16.1
3.6
3.6
66.5
62.3
5.5
6.6
6.6
94.5
94.6
6.6
5.6
15.3
15.7
3.8
3.3
68.8
70.0
5.5
5.4
Las herbáceas blandas (Cnlnmugrostis heferoyhylln, gramadal compuesto
principalmente por Disficldis humilis, Poa caiidariroana, etc.) presentan un espectro quimico mucho más interesante desde el punto de vista forrajero, con
concentraciones en proteina cruda de 8 a 14%en período húmedo y de 3 a
7% en período seco. Este grupo de forrajes presenta, sin embargo, una gran
variación en términos de la biomasa disponible según la época del año, lo
cual le impide constituirse en una continua base dietética a lo largo del año.
Las herbáceas blandas se caracterizan asimismo por sus concentraciones relativamente altas en materias minerales, las cuales juegan un papel fundamental en el metabolismo animal.
El grupo de los arbustos presenta concentracionesinteresantes de proteína cruda, tanto en período húmedo (7 a 12%)como en período seco, cuando ciertas especies como la Adestnia spinosisisrna y la Parastwphia lepidoyhylla
alcanzan inclusive concentraciones de alrededor del 7%, lo cual es considerado como un buen forraje en condición de praderas nativas. Cabe mencionar que los arbustos de la familia de las compuestas (P. lepidoylzyZla, P.
quadrangdare, B. incarum) presentan altas concentracionesen Extracto Libre
de Nitrógeno (ELN), las cuales indican la presencia de cantidades importantes de resinas y otros aceites esenciales. Estos constituyentes, llamados secundarios, tienen propiedades que van en detrimento de su palatabilidad
(Arnold y Hill 1972, Cooper et al. 1987),y corresponden, a veces, a factores
antinutricionales(Nagy y Tengerdy 1967)que hacen que las plantas que los
contienen sean poco utilizadas por el ganado.
DIGESTIBILIDAD IN W O Y DEGRADABILIDAD IN SITU
La digestibilidad traduce el nivel en que un animal dado es capaz de
aprovechar un forraje para su metabolismo. Existen muy pocas referencias
138
Didier GENIN, Percy ABASTO y Muriel TICHIT
técnicas en cuanto a la utilización digestiva de los forrajes nativos del altiplano boliviano. Maiza y Cardozo (1992) presentaron niveles de digestibilidad in vivo del i c h (S.ichu) del 65,9% en llamas y del 51,5% en ovinos.
Abasto (1993)determinó la digestibilidad in vizio del irzi ichu durante los períodos húmedo y seco, encontrando diferencias significativas en los coeficientes de digestibilidad en llama (54,2% y 41,3% respectivamente) y en
ovino (41,45 y 39,4 respectivamente). Lailhacar (1990)encontró una digestibilidad in vitro de la paja brava que variaba entre 38 y 52%.De una manera
general, San Martín (1987) reporta mayores coeficientes de digestión en llamas que en ovinos para dietas de baja y de mediana calidad. Esta mayor
eficiencia digestiva se relaciona con el mayor tiempo de retención del alimento en el tracto digestivo en los camélidos (San Martin 1987).Además,
podría estar relacionada con la mayor frecuencia de contraccionesen el estómago y. durante el ciclo de rumia, con un flujo salival más importante en
relación al tamaño del estómago, elementos todos que participan en una
maceración, mezcla y absorción más eficaces. Con forrajes pobres en proteína cruda, debido a la capacidad de la llama para mantener una concentración más elevada en NH4 en el compartimentoCl-C2 del rumen con respecto
al ovino, se le suministra más nitrógeno para la síntesis microbiana, lo que
contribuye mejorar su eficacia digestiva (Hinderer & Engelhardt 1975; Engelhardt & Schneider 1977).En una prueba de degradabilidad in situ, que
consiste en introducirmuestras de forrajes acondicionadasen bolsas de nylon
porosas, directamente en el rumen de animales fistulados (Michalet-Doreau
et al. 1987, Tichit 1994)y tras dejarse actuar el proceso digestivo durante 48
hrs, se compararon los coeficientes de degradabilidad de diez forrajes en
época seca y húmeda en llamas y ovinos.
Los resultados muestran una clara superioridad de la llama en la
degradación de los forrajes (Cuadro 11).Las diferencias en los coeficientes
de degradabilidad varían desde el 1,2% a más del 42% en favor de la llama.
De una manera general, las diferencias se acentúan aún más cuando la degradabilidad es baja; es decir que las llamas se muestran más aptas que los
ovinos para digerir los forrajes toscos.
Las gramíneas duras, por otra parte, presentan coeficientes de degradabilidad de la M.S. que varían desde el 37% hasta el 66% en llama y desde
el 26% hasta el 55% en ovinos; las herbáceas blandas, desde el 42% hasta casi
el 90%y desde el 35%hasta el 81%,respectivamente. Los arbustos presentan
coeficientes de degradabilidad altos (siempre superiores al 50%), tanto en
ovinos como en llamas. Cabe destacar los altos niveles de degradabilidad
obtenidos en los arbustos de la familia de las compuestas (> 77%). Sin embargo, este método podría ser poco adaptado para la determinación de la
degradabilidad de las especies leñosas debido a pérdidas de partículas a
través de la pared de la bolsa (Meuret, comm. personal; Tichit 1994).
En la figura 1se observa una fuerte correlación entre los coeficientes de
degradabilidad in situ de los forrajes nativos en llamas y ovinos (r2=0.96).La
regresión corrobora lo indicado por San Martín y Bryant (1987), que establecen que la superioridad digestiva de los camélidos es más acentuada para
las dietas de baja calidad (incremento de la recta de regresión de 0.89).
Composición quimica y digestibilidad
139
Cuadro 11
Degradabilidad in situ de forrajes nativos del altiplano
por llamas y ovinos ("YO MS)
Período húmedo
Ovino
Período seco
Dif.
Llama
Ovino
Dif.
E orthophylla
52,8
39,l
+I 3,7
40,5
35,3
+ 5,2
S. ichu
43,4
40,3
+
3,1
36,6
25,7
+I 0,9
F: dolichophylla
65,7
55
+10,7
50,5
49,9
C. heterophylla
66,2
62,2
+
4
41,6
35,2
P. candamoana
67,l
58,12
58,3
52,6
Gramada1
87,5
81,I
64,8
63
A. spinosissima
59,8
53,9
59,2
60,7
-
T: cristatum
67,2
61,4
60,2
51,9
P. lepidophylla
78,8
77,7
82,3
80,6
B. incarum
84,8
81,9
+ 8,9
+ 6,4
+ 5,9
+ 5,8
+ 1,l
+ 2,9
+ 0,6
+ 6,4
+ 5,7
+ 1,8
91,5
88,l
+ 8,3
+ 1,7
+ 3,4
1,5
Nota: Dif.: diferencia
100,
I
_
I
-
I
I
I
I+
--"--
1F-I
-
20
I
20
I
30
I
50
60
70
80
DlGESTlBlLlDAD OVINOS (% MS)
40
I
I
Figura 1
Relación entre la degradabilidadin sihi
de forrajes nativos por llamas y ovinos
I
90
1 IO
Didier GENIN, Percy ABASTO y Muriel TICHIT
140
La degradabilidad de ia materia seca de los forrajes en llamas y ovinos
presenta una fuerte correlaciónrespecto a su contenido en proteína (r=0.93y
0.91, respectivamente). La degradabilidad de la proteina cruda en el rumen
varía entre valores negativos (ninguna utilización del nitrógeno alimentario) y valores de más del 60% (Cuadro 12).Parece también que los camélidos
tuvieran una mayor capacidad digestiva de la misma, aunque los datos obtenidos son menos definitivos que en el caso de la degradabilidad de la materia seca. Cabe mencionar que la utilización metabólica de las materias
nitrogenadas se realiza también, de manera importante, en el tracto intestinal, lo que impone cierta prudencia en cuanto a la evaluación del uso metabólico real de la proteína cruda proveniente de los forrajes. En el caso de la
paja brava, Abasto (1993) encontró en una prueba de digestibilidad in vivo,
valores más altos en los coeficientes de digestibilidad de la proteina cruda
en época húmeda: 59,7% y 52,00/,en llamas y ovinos, respectivamente.
Cuadro 12
Degradabilidad en el rumen de la proteina cruda de forrajes nativos
por llamas y ovinos (“A)
Período seco
Período húmedo
E orthophylla
S. ichu
E dolichophylla
C.heterophylla
f! candamoana
Gramada1
A. spinosissima
7: cristatum
I? lepidophylla
B. incarum
Llama
Ovino
48,3
58,8
64,O
73,4
62,2
75,6
30,O
54,8
75,7
56,2
44,8
46,6
74,6
63,6
57,4
61,2
37,4
63,4
75,2
27,3
Llama
40,8
12,4
26,5
29,4
50,8
61,9
0,o
49,8
50,O
36,O
Ovino
29,4
O
29,2
28,4
52,7
53,6
0,o
39,3
54,4
25,2
ESBOZOS DE BALANCES NUTRICIONALES
En base a los datos obtenidos en cuanto a la composiciónbotánica de la
dieta, la composición química de los forrajes consumidos, los niveles de degradabilidad de los mismos y datos bibliográficos pertinentes, se pueden
esbozar ciertas apreciaciones respecto a los balances nutricionales a los que
estarían expuestos los animales de la zona. Cabe mencionar que los datos
aquí presentados constituyen solamente un marco de referencia y no los resultados de estudios específicos realizados en condiciones completamente
controladas. Si bien adolecen de cierto margen de imprecisión, son en cam-
Composición química y digestibilidad
141
bio aceptables para nuestro propósito: el de delimitar el origen y la magnitud de los problemas nutricionales a que están expuestos los animales al
pastoreo en la zona del altiplano árido boliviano.
En cuanto concierne a los requerimientosenergéticos,Engelhardt y Schneider (1977)estimaron en 61.2 kcal/kg
los requerimientos en energía
metabolizable (EM) para mantenimiento en llamas, mientras que para los
(NRC 1975).
ovinos serían de 98 kcal/kg
EI cálculo del aporte dietético en energía metabolizable se realizó mediante la relación entre la EM y la materia orgánica digestible (MOD) propuesta por Morgan (1974):
EM (kcal) = MOD (g) * 4.4 kcal/ g * 0.82
EI consumo diario total ha sido estimado en 2,5% y 1,5% de peso vivo
en ovinos y llamas respectivamente (Farfan et al. 1986, San Martin y Bryant
1987, Villca 1993,Alvarez 1993),es decir, para ovinos de 20 kg de peso vivo y
llamas de 90 kg, un consumo de 0,5 y 1,4 kg MS/ día, respectivamente.
Los requerimientos energéticosen llamas están siempre satisfechospor
las dietas seleccionadas en períodos húmedo y seco (132%y 104% de los
requerimientos, respectivamente), mientras que la dieta de ovinos presenta
un déficit energético en período seco (76%de los requerimientos; Figura 2).
En realidad, los requerimientos energéticosde los animales son, seguramente, superiores a los indicados, debido a la exposición de estos a la intemperie
y a que su desgaste energético en busca de alimentación son variables no
consideradas aquí. Fierro y Bryant (1990)indican, para el caso de ovinos en
pastoreo en los Andes, un incremento del 28% de los requerimientos de
mantenimiento para las actividades de pastoreo; estos datos coinciden con
los indicados por Favre (1979) en el caso de ovinos en libre pastoreo en los
Alpes, los cuales están estimados en un 30% mayor a los determinados en
condiciones experimentales.
A
3
120
u"
5
100
9
80
-
60
'
$i
8
m
5
4
W
z
a 20
8
%
w
" """
-
o
PERIODO
Figura 2
Aporte en energía metabolizable de la dieta
Didier GENIN, Percy ABASTO y Muriel TICHIT
142
En cuanto a la alimentaciónprotéica, la información es aún más escasa
y más difícil de analizar.San Martin y Bryant (1989)reportan que existe solamente un estudio sobre los requerimientosnitrogenados en los camélidos:
el de Huasasquiche (1974), quien determinó, para la alpaca, requerimientos
de mantenimiento en nitrógeno digerible de 2.38 g/ kg
Preston (1966)
encontró valores de 2.79 g/kg
en ovinos.
Las estimaciones realizadas en la zona de Turco se refieren a indices de
degradabilidad de las materias nitrogenadas en el rumen, estas reflejan muy
parcialmente el uso real que de ellas hace el animal. En efecto, una parte de
las proteínas se utiliza solamente en los intestinos, sin llegar a tener degradación alguna en el complejo gástrico. Por esta razón, difícilmente podría
este estudio presentar conclusiones definitivas en cuanto a la alimentación
protéica. Así y todo, los datos obtenidos indican que los aportes en proteínas
de la dieta digeribles en el rumen, en el período húmedo, alcanzan el 116%
y el 111%de los requerimientos de camélidos (en base a los datos referentes
a alpacas) y ovinos, respectivamente. En período seco, las concentraciones
de proteínas de la dieta digeribles en el rumen no permiten cubrir los requerimientos ni del ovino ni de la llama (figura 3).
3.54
.............
........ ..........
I
I
.
.
-
I
".................I
HUMEDO
-.....
SECO
PERIODO
ImUAMAlOVlNO
I
Figura 3
Aporte en materia nitrogenada digerible proveniente de la degradación
en el rumen (MNDR)
Y la magnitud de los déficits aquí detectados sugiere la existencia de
graves deficiencias en la alimentación protéica durante el período seco, las
cuales podrían ser la causa principal de la baja productividad de los animales. Para ilustrar esto, San Martin (1991)estima, mediante balance nitrogenado, las concentraciones de proteínas crudas crudas requeridas en la ración
de llama para cubrir sus requerimientos de mantenimiento a 5,3%. En este
estudio, las concentraciones en proteínas crudas de la dieta de las llamas
fueron de 7,2% y 3,7% en período húmedo y seco, respectivamente. En ovinos estas cifras fueron de 8,4% y 4,2% respectivamente. En ambas especies,
.
Composicióii química y digestibilidad
143
la concentración de proteina cruda de la dieta en época seca podría ser un
factor limitante de la ingestión de materia seca dado que se considera el
valor de 7%como umbral crítico de nitrógeno fermentecible para asegurar a
actividad microbiana en el pre-estómago de las especies rumiantes (Van Soest
1982, Jarrige 1980).
Estos esbozos de balances nutricionales indican que los desequilibrios
nutricionales son más acentuados en el ovino que en la llama. Los estados
nutricionales de ambas especies sugieren (particularmente los de la oveja)
que los animales apenas pueden sobrevivir. Ahora bien, cumplen un conjunto de funciones biológicas:reproducción, crecimiento, etc., que no hemos
tomado en cuenta a nivel de sus requerimientos. Dado el valor nutritivo de
la dieta seleccionada al pastoreo nos parece que los animales disponen de
dos alternativas para producir y reproducirse en las condiciones del altiplano árido:
- aumentar su capacidad de ingestión, esto ha sido observado por
Fierro y Bryant (1990)en praderas nativas de los Andes peruanos;
- transferir nutrientes por vía metabólica gracias a la movilización
de las reservas corporales; es una capacidad muy característica del
ovino bajo condiciones extensivas (Molenat et a1.1993).
Estos aspectos deberán ser estudiados más detalladamente en llamas.
Dadas las condiciones ecológicas y socio-económicas de la zona, el
margen de acción para resolver el déficit en energía y proteína en la dieta de
los animales es relativamente estrecho, pero constituye, a nuestro juicio, un
aspecto fundamental para promover una mejora en la productividad y reforzar la viabilidad de los sistemas de crianza del altiplano árido.
WAlRA PAMPA
~~
1995 Didier GENIN, Hans-Joachim PICHT, Rodolfo LIZARAZU, Tito RODRIGUEZ (Eds.).
ORSTOM. CONPAC-Oruro. IBTA, pp. 145-160
COMPORTAMIENTO
BIO-ECON~MICO
DE LLAMAS Y OVEJAS EN CONDICIONES
CAMPESINAS:
ESTUDIODE CASOS EN LA ZONA DE TURCO*
Muriel TICHIT
Los camélidos y los ovinos de la zona de Turco se diferencian en cierto
número de características específicas que condicionan el tipo y nivel de producción.
Algunos rasgos de su ciclo biológico determinan que el ritmo de crecimiento de un rebaño de camélidos sea mucho más lento que el de un rebaño
de ovejas. Los camélidos alcanzan su madurez sexual más lentamente que
los ovinos: 2 y 3 años para el macho y la hembra, respectivamente (Sumar y
García 1986)frente a 1,5 y 1en los ovinos. La gestación de los camélidos dura
345 días (Sumar y García 1986) mientras que la de los ovinos sólo 150. A
estos parámetros fisiológicos se añade un problema de fertilidad muy agudo en los camélidos y en particular, en las llamas. Si se pretende alcanzar el
nacimiento de una cría por año, la duración de la gestación dejaría sólo 20
días para la reconstitución de las reservas corporales de la hembra antes del
siguiente empadre. Este objetivo se logra raras veces en condiciones extensivas, debido, probablemente, a las deficiencias alimenticias y a la lactancia; el
promedio de parición de las llamas hembras es de cada dos años (Sumar y
García 1986).
Otra característica diferencial es el comportamiento alimenticio. Villca
(1993)mostró que existe una relación de complementariedad y no de competencia en el uso de los recursos forrajeros entre la llama y el ovino en la
*
Trabajo realizado en el marco de convenio IBTA- ORSTOM “ Dinámicas de los Sistemas de
producción en el altiplano boliviano”
146
Muriel TICHIT
zona de Turco. En cuanto a la degradabilidad y digestibilidad de los forrajes
nativos, varios trabajos (San Martín 1987; Cordesse et al. 1992, Tichit 1993,
Genin et al. en este libro) hacen pensar que no existen diferencias en la digestibilidad de la materia orgánica entre las dos especies cuando se trata de
forrajes de buena calidad. La situación es diferente con forrajes pobres: la
digestibilidad sería netamente superior en el caso de las llamas.
También existen diferencias en cuanto a la adaptación de los camélidos
al medio. Por ser nativo del medio andino, el camélido es más apto que el
ovino para moverse en relieve accidentado (Wheeler 1991);su morfología le
confiere una mejor estabilidad.
Finalmente, por los productos variados que ofrece cada especie animal, y dado que se trata de econom'as de subsistencia donde el autoconsumo tiene una gran importancia, camélidos y ovinos no son especies
intercambiables: los productos de una especie no pueden sustituir los productos de la otra (Tichit 1991).Algunos ejemplos son: la fibra de la llama es
usada para la fabricación de costales y sogas mientras que la lana de los
ovinos es destinada a la confección de las prendas de vestir de la familia. El
estiércol de los ovinos permite fertilizar parcelas de papa, mientras que el de
las llamas se emplea como combustible para cocinar. La llama sirve como
animal de transporte y su piel se usa para hacer las sogas con que se arman
los techos de las casas tradicionales. Por su parte, la oveja produce leche y
queso. Ambas especies contribuyen a la producción de carne, ya sea para la
venta o para el consumo familiar.
Estas diferencias entre ambas especies deberían influir sobre los resultados técnico-económicos de los rebaños mixtos de la zona de Turco. En este
articulo queremos enfocar la asociación camélidos-ovinosa escala de la unidad de producción (UP) y analizar qué diferencias, entre una y otra especie,
determinan la productividad técnico-económica global de los rebaños mixtos. Tratamos, pues, de determinar cuál es el efecto del tipo de medio sobre
el crecimiento de cada especie.Además, nos interesa conocer cuál es el efecto de la relación ovinos-camélidos sobre la productividad global del rebaño
familiar.
LAS UNIDADES DE PRODUCCIdN (UP) ESTUDIADAS
En un trabajo realizado de noviembre de 1992 a junio de 1993 en los
seis ayllu de Turco marka, se llevó a cabo un seguimiento técnico-económico
de los rebaños mixtos de llamas y ovinos en seis unidades de producción
localizadas en dos tipos de medio.
El primer medio corresponde a la ladera, a una altura que varia entre
3.800 y 4.000 msnm. La vegetación es diversa y se caracteriza mayormente
por la asociación tholar-pajonal y por la presencia de zonas húmedas de tipo
gramada1y bofedal. EI segundo tipo de medio se ubica en la pampa al suroeste de Turco. La vegetación está conformada por el pajonal de iru ichu
con presencia de gramadal a orillas del río Turco.
Comportamientobio-económico de llamas y ovejas
147
En cada tipo de medio se intentó estudiar tres UP con tres tipos de
estructura (R)*:
- a tendencia ovina (R > 0.8)
- a tendencia camélida (O < R < 0.5)
- a tendencia mixta (0.5 < R < 0.8)
En el cuadro 1se observa la estructura de los rebaños de las seis UP al
inicio (Ri) del período de seguimiento. Para elegir las UP también se tomó
en cuenta la proximidad entre ellas y el PROCATUR (Proyecto Camélidos
Turco); además, se consideró el interés y la voluntad de cada ganadero para
participar en el trabajo. Sin embargo, en lapampa no se pudo encontrar ninguna UP con un rebaño a tendencia mixta.
Las seis UP estudiadas ofrecen una diversidad de situaciones en cuanto a las diferentes fases del ciclo de vida que atraviesan y que pueden reducirse a tres períodos (Beuret y Beuret 1992):
- fase de instalación (P3);
- período de crecimiento estable (L1 y L2); y
- fase de pre-retiro (L3, P1 y P2)
Cuadro 1.
Características de las UP estudiadas
UP
Familias
Adultos
LI
L2
P1
L3
P2
P3
Hijos
2
6
2
6
2
2
3
O
2
1
2
1
Disponibilidad
mano de obra
UM0
3
2
2
3a4
2a3
2
471
524
470
504
504
587
97
5
89
10
72
89
89
2
3
3
14
9
9
63
21
15
1
3
1
2
2
1
160
68
-
-
64
129
34
245
192
133
135
90
79
237
092
03
.+ F
0,3
0,3
1,3
Territorio
(ha)
Formaciones vegetales
% superficie total de la UP
Pajonal
Tholar
Gramadal
Bofedal
Rocas
área
antrópica
Rebaño familiar
Llamas (ne)
Ovinos (nQ)
Alpacas (nP)
Relación ovinos/camélidos
Ri
-
-
-
Nota: UMO: unidad de mano de obra; ng:numero de cabezas;R: estructura del rebaño familiar.
2. La estructura del rebaño familiar es la relación (en unidades ovinas) del número de cabezas
de ovinos con el número de cabezas de llamas (ver Tichit en este libro).
148
Muriel TICHIT
La disponibilidad de tierra es relativamente homogénea en los seis casos (alrededor de 500 has.). La vegetación es más variada en el caso de L1, L2
y L3 que en el de P1, P2, P3. En las tres UP situadas en la ladera, hay entre
una y tres hectáreas de bofedal, es decir, una pequeña superficie con producción continua de biomasa a lo largo del año, mientras que en las tres UP de la
pampa domina el pajonal y las herbáceas blandas que crecen solamente en
época de lluvia en el gramadal.
La estructura actual de estos rebaños familiares conoció variaciones
conyunturales desde la creación del hogar hasta 1992; basándonos en algunas fechas clave (matrimonios, "cargos", sequías o años favorables) hemos
reconstituido la estructura del rebaño familiar en diferentes etapas del ciclo
de vida de la unidad de producción. Las grandes fluctuaciones estructurales
son causadas por golpes de fortuna (que los ganaderos llaman "suerte"). En
los seis casos, el rebaño de llamas creció más lentamente que el de ovinos; en
la fase de instalación de la UP, el ganado ovino constituyó la principal fuente
de ingresos y alimento para la familia, permitiendo preservar las llamas, que
representarían u n ahorro a largo plazo. Los grandes proyectos de la familia
(compra de una casa en la ciudad, estudios de un hijo en la universidad) se
realizan gracias a la venta del rebaño de llamas. En cambio, los proyectos
menores (rehabilitación de la casa del pueblo, problema de salud en la familia, escolarización local de los hijos) se concretan mediante la venta de una
parte del rebaño de ovinos.
EI seguimiento consistió en la realización de visitas mensuales, durante. 8 meses, a las seis UP, y durante las cuales se pesaban las corderas y
ankutm llamas recién destetadas (11y 10 meses respectivamente al inicio
del trabajo). Se efectuó un muestre0 al azar de 15 llamas y 15 ovejas que
fueron marcadas. En dos UP no se consiguió el número requerido de ankutas (5 en P3,9 en L2) y en una el de corderas (10 en L2). Además, en cada
visita se registraron los flujos de venta y consumo de ganado. Asimismo, se
calcularon varios indices zootécnicos -tasa de natalidad (TN), tasa de mortalidad global antes el destete (TMGD),y productividad numérica al destete (PND) (ver definiciones en el Cuadro 4).
EFECTO DEL TIPO DE MEDIO SOBRE LLAMAS Y OVEJAS
Las variaciones ponderales de las dos especies están presentadas en las
figuras 1y 2. AI inicio del período de medición, los pesos vivos de las corderas no difieren significativamente en los dos medios (P > 0.05). En junio, la
diferencia de peso vivo es altamente significativa (P < 0.01), las corderas en
la ladera alcanzan un peso superior a las de la pampa. Las ganancias medias
diarias (GMD)(Cuadro 2) indican que la respuesta de los animales al período de lluvias es más rápida en la ladera que en la pampa. La GMD máxima
se logra en marzo en la ladera y en abril en la pampa. En la pampa, la GMD
disminuye rápidamente en mayo, mientras que en la ladera se mantiene
positiva hasta junio.
Comportamiento bio-económico de llamas y ovejas
149
".
. . ." .
64
35
O
.
_i)__
"
Ladera n = 25
Pampa n = 45
II_I-
..
. .-
100
m---
"
.......
I
Ï
- ...........
.........
.
128
156
180
días
Figura 1
Variaciones de peso de las corderas
l
...
O
20
~
-
^"
4s-
Pampa n = 35
............ . . . . . . .
-.
84
-112
.
140
'I
164
dias
-
Figura 2
Variaciones de peso de la ankutas
150
Muriel TICHIT
Cuadro 2
Ganancia media diaria (GMD) (gr/d) de las corderas de diciembre a junio,
en dos tipos de medio: media (desviación estandar)
GMD
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
g/d
n=25
50"
80"
90"
50"
30"
20"
(50)
(50)
(40)
(40)
(30)
(40)
Pampa
1Ob
1Ob
50b
90b
30b
(30)
(70)
-1
Ob
(40)
Ladera
n=45
(20)
(50)
(40)
Nota: Test de SNEDECOR,para un mismo período, las medias difieren significativamente:a,b
P < 0.01.
La evolución del peso vivo de las unkutus se advierte en la figura 2. No'
hay diferencias significativas de peso vivo al inicio y al final del período de
estudio (P > 0.05) (Cuadro 3). En febrero la tasa de crecimiento de las ankutas de ladera es simcativamente superior alde las de la pampa (P < 0.05).
En abril, el crecimiento de las ankutas disminuye drásticamenteen la ladera,
mientras se mantiene por encima de 100 g/día en la pampa (P < 0.05). A
partir del mes de mayo, la velocidad de crecimiento en ambos medios es
débil.
-
Cuadro 3
Ganancia media diaria (GMD) de las ankutas de diciembre a junio
en dos tipos de medio: media (desviación estandar)
GMD
Enero
Febrero
Marzo
Abril
130"
24OC
20OC
90"
(20)
(70)
(90)
(90)
(40)
(80)
110"
190d
220"
20d
(60)
(60)
130d
(60)
-1
Od
(100)
Mayo
Junio
g/d
Ladera
n=24
Pampa
n=35
(40)
5OC
(80)
30"
Nota:Test de SNEDECOR, para un mismo período las medias difieren significativamente:c,d
P 0.05.
EI tipo de medio parece influir más sobre el crecimiento de las corderas
que sobre el de las unkutus. Las ovejas ganaron en promedio 9,4 kg durante el
período de estudio en la ladera, mientras que ganaron solamente6,7 kg en la
pampa. Estos resultados confirman varios aspectos estudiados a nivel ecofi-
Comportamiento bio-econ6nuco de llamas y ovejas
151
siológico en llamas y ovinos. A nivel de comportamiento alimenticio, se observó que las ovejas son más selectivas que las llamas y muestran una preferencia por las herbáceas blandas (Villca 1993; Genin et al. 1994).Esto se debe
en parte a que tienen mayores requerimientos nutricionales en relación al
peso metabólico que las llamas (Engelhardt y Schneider 1977) y a que son
menos eficientes para degradar y digerir forrajes pobres (Genin et al. en este
libro; Cordesse et al. 1992;San Martin 1987).Al ser el tipo de vegetación de la
pampa menos variado que el de la ladera, en ella el ovino no puede tener
una dieta con la misma concentración en nutrientes; sus resultados de crecimiento son pues inferiores en la pampa, dominada por el iru ichu. En el caso
de las Ilamas, su gran eficiencia para digerir los forrajes pobres en protehas
tales como la Festuca orthophylla determina que no haya diferencia de crecimiento entre los dos tipos de medio.
EFECTO DE LA RELACIóN OVINOSKAMÉLIDOS
PRODUCTIVIDAD DEL REBAÑO
SOBRE LA
Analizando los resultados individuales de cada especie animal dentro
del rebaño familiar, tratamos de averiguar hasta qué punto una especie, siendo más productiva que la otra, influye sobre la eficiencia global del rebaño.
Primeramente, enfocamos el análisis sobre los resultados de la reproducción, luego sobre las producciones de cada rebaño.
Para expresar los resultados de reproducción, utilizamos la productividad numérica al destete (PND) como un indicador global que puede descomponerse en indices elementales como la tasa de natalidad (TN)y la tasa global
de mortalidad antes del destete (TGMD)(ver definiciones en el cuadro 4).
Sobre la base de la PND, estudiamos las producciones de los diferentes
rebaños basándonos en las unidades zootécnicas (UZ). Esta unidad permite
comparar la producción de cada especie animal en los diferentes rebaños. La
UZ se calcula llevando el número de animales de cada clase de edad a cien
hembras reproductoras (Brunschwig, 1988).
La elaboración de la productividad numérica al destete (PND)
Dada la dimensión limitada de nuestra muestra de UP, las medias no
deben interpretarse de manera absoluta. En 1993, con un promedio de 27%,
los rebaños de llamas se caracterizaron por una tasa de natalidad muy baja!
(Cuadro 4). Só10 se destaca el caso de P3, cuyos resultados (46%)son muy
superiores al promedio. Los partos del año 93 corresponden, obviamente, a
las fecundaciones del año anterior, caracterizado por su baja pluviometría
(217 mm de precipitación). Estos resultados pueden estar relacionados con
problemas de fertilidad en épocas de serias limitaciones alimenticias.La gran
variabilidad de este indicador parece relacionarse también con las prácticas
de reproducción empleadas por los ganaderos. L2, P1, P2, P3 realizan el
empadre amarrado con un número muy variable de hembras de diferente
152
Mulier TICHIT
edad y estado fisiológico. En el rebaño llamas de L1, todas las hembras pue.den ser cubiertas por el jnñnchu, que permanece durante todo el año en la
tropa. Las interacciones entre el medio, las características biológicas y las
prácticas de los ganaderos conducen a una tasa de natalidad que tiende a
evolucionar de manera cíclica: años de buen comportamiento seguidos de
años malos.
Cuadro 4
Resultados de reproducciónen los rebaños llamas
UP
Tasa de natalidad
TN (“YO)
Tasa de mortalidad
global antes destete
TMGD (“YO)
’ Productividad
numérica al destete
PND (“YO)
LI
L2
32,5
16,7
7,7
15,8
30,O
PI
14,O
18,l
28,O
11,5
7,7
25,8
P2
P3
46,O
4,3
X
27,4
10,7
S
(1299)
(539)
Nota:
14,l
44,O
TN
= número de Grjas nacidadnúmero de hembras reproductoras.
PND
X
= número de crías destetadas/nÚmero de hembras reproductoras.
= promedio; s = desviación estándar
-
TMGD = número de crias muertas antes el destete/nÚmero total de crías nacidas.
El conocimiento individual que cada ganadero posee respecto a sus
hembras nos ha permitido determinar un intervalo promedio entre partos.
La inversa de este valor da una tasa promedio de natalidad (Berthet Bondet,
1983).Aun sabiendo que tiende a sobreestimarse la tasa promedio de natalidad, al no ser las hembras estériles tomadas en cuenta, este indicador tiene
la ventaja de permitirnos situar los resultados en relación a un valor que
consideramos promedio (Cuadro 5). Los resultados de los partos del año
1993parecen estar muy por debajo del promedio; mostrando que es esencial
tomar en cuenta este ”efecto año” en la interpretación de los resultados reproductivos del rebaño llamas.
Para el cálculo de la tasa de mortalidad global antes el destete (TMGD),
asumimos que entre el sexto mes de edad de las crías (fecha en que acabamos nuestro trabajo) y el octavo mes (destete natural de las llamas) no hubieron muertes adicionales; esta hipótesis es, según los mismos campesinos,
realista porque el 93 fue un año muy favorable en cuanto a disponibilidad
forrajera.
Comportamiento bio-económico de llamas y ovejas
153
Cuadro 5
Comparación de la tasa de natalidad medida en 1993 y de la tasa promedio
estimada de natalidad en llamas
UP
Li
L1
L3
PI
P2
P3
Tasa de natalidad
(%.)
IMB
(años)
TMN
32,5
32,5
16,7
7,7
1,8
28
14,O
22
28,O
46,O
295
30,O
55,6
38,5
45,4
40,O
1,9
52,9
(“hl
Las TMGD en los rebaños de L2 y P1 son elevadas (15,8%0y 18,1%);sin
embargo, se trata de rebaños con un número de crías muy limitado (8 y 11
crías respectivamente)en los que la pérdida de un solo animal por falta de
cuidado bastó para alcanzar estos niveles. Por esta razón, estos resultados
tienen que relativizarse.
La tasa de natalidad de las ovejas se caracteriza por una menor variabilidad entre las UP y por un promedio netamente superior a l de las llamas: 69% (Cuadro 6). En tres rebaños, los resultados son bajos (Ll, L2, Pl).
La razón parece hallarse en la relación macho/hembra en el momento del
empadre (Cuadro 7). En el caso L1, el ganadero llevó sus hembras al rebaño
de un familiar porque no tenía más machos en el suyo; llegaron a dicho rebaño tres semanas después del inicio de la monta y no hubo efecto macho. En
los otros dos casos, la relación macho/hembra es demasiado baja. Se podrían interpretar estos resultados en función de la experiencia del ganadero, que constituye una fuente real de variación (Kervyn 1992).Por otro lado,
en las tres UP, son las mujeres las que asumen, además de las tareas domésticas, el cuidado de los hatos menores. Resulta que en ciertas épocas, la acumulación de trabajo puede conllevar a situaciones críticas en las que la
ganadera no puede atender todas las necesidades de los rebaños.
La tasa global de mortalidad antes del destete fue muy elevada en el
rebaño de P3. Esto se relaciona con la fecha de pariciones en el mismo. El
inicio del año 1992 se caracterizó por precipitaciones muy bajas; P1 y P2
difirieron la fecha de monta para hacer coincidir las pariciones con la llegada de las lluvias. Mientras tanto, P3 mantuvo el esquema clásico de monta
de los rebaños ovinos de la pampa, que consiste en empezar la monta el 24
de junio para tener las crías a finales de noviembre. Esta práctica se basa en
el hecho de que la Festuca orthophylla reverdece en octubre-noviembre, como
consecuencia de las nevadas del mes de agosto. En 1992, el rebrote de esta
gramínea dura fue muy limitado, las ovejas no tuvieron leche y en el rebaño
de P3 la tasa de huérfanos (crías abandonadas por su madre) alcanzó un
30% al inicio de las pariciones mientras que solamente llegó a un 7,5% y
5,0% en los rebaños de P2 y P3.
Muriel TICHIT
154
Cuadro 6
Resultados de reproducciónen los rebaños de ovinos
UP
Tasa de natalidad
global antes destete
TMGD (“A)
TN (“/o)
al destete
PND (%)
LI
L2
L3
56,5
47,2
96,9
4,O
12,o
5,3
54,2
413
91,8
P1
P2
P3
61,l
81,l
70,9
12,3
8,9
26,9
53,6
73,9
51,8
X
S
= ?Úmerode crías nacidashímero de hembras reproductoras.
TMGD = iúmero de crías muertas antes el destetehúmero total de crías nacidas.
Nota: TN
PND
= iúmero de crías destetadadnúmero de hembras reproductoras.
x
=
xomedio; s = desviación estándar.
Cuadro 7
Relación macho/hembra y fecha de empadre en los seis rebaños de ovinos
UP
Relación macholoveja
%
LI
L2
L3
P1
P2
P3
020
099
43
1,7
33
394
fecha de inicio
de la monta
25/07
25/07
16/07
25/07
25/07
24/06
En los tres rebaños de la pampa las pérdidas de crías fueron importantes. Por la topografía muy plana y el tamaño de los macollos de Festuca
orfhophylla, el cuidado de las ovejas con crías tiene que ser muy intenso si no
se quiere perder ninguna. Ese añol los jefes de familias de las tres UP estaban
ocupados por un curso de capacitación en artesm’a y a raíz del cual el cuidado de los ovinos fue menos intenso; hecho que podría también explicar
las pérdidas importantes.
La producción de los rebaños
Para poder comparar las producciones de los rebaños de llamas y ovinos de tamaños diferentes, hemos analizado los flujos de animales en térmi-
Comportamiento bio-económico de llamas y ovejas
155
nos de unidad zootécnica llama (UZL)y ovina (UZO).
La producción anual de una UZL alcanza un promedio de 20 kg de
peso vivo (PV) (Cuadro 8). Dos UP se descartan: la L2, cuya extracción es
muy limitada: pocas crías macho para vender, ya que la natalidad es muy
baja, y un descarte de hembras reproductoras muy bajo para poder dejar
crecer el rebaño. La producción de P1 es altamente superior al promedio;
esto se relaciona con el engorde de machos que permanecen en el rebaño
hasta la edad de cuatro años.
Cuadro 8
Producción anual total de carne
por las Unidades Zootécnicas Llamas (UZL)
UP
LI
L2
PI
P2
P3
Producción total
kg P V
18,9
98
41,5
27,3
23,2
Producción
consumida kg P V
7,3
0,1
78
8,1
491
.
En los rebaños ovinos la producción se acerca a 10 kg de peso vivo por
UZO (Cuadro 9); se destaca el caso de L3, cuyas ovejas son mejoradas por
cruzamiento con moruecos de raza Suffolk. El cruce permite-aumentar de
manera considerable la producción de carne de la UZO, que alcanza a la de
la UZL.
Cuadro 9
Producción anual total de carne por las Unidades Zootécnicas Ovinas
E
LI
L2
L3
PI
P2
P3
Producción total
kg P V
84
9,7
21,6
10,O
13,l
10,8
Producción
consumida kg P V
3,6
23
595
1,5
38
3,6
UP
I
Estos seis estudios de casos indican que las llamas, aun con una productividad numérica al destete netamente inferior a la de las ovejas, alcanzan una producción de carne por UZL superior a la de las UZO criollas.
156
Muriel TICHIT
Las variaciones observadas entre las UZL y las UZO en las seis UP se
relacionan con las prácticas de los ganaderos, las cuales están determinadas
por los objetivos de éstos. Mientras L1, L2 y P2 venden las llamas machos al
año de edad, P1 y P3 difieren esta venta para engordarlos hasta sus cuatro
años de edad. En este caso, se genera un valor agregado por encima de la
productividad numérica al destete. En los tres primeros casos, la postergación de la venta no es factible porque las familias, o tienen requerimientos
monetarios anuales importantes, o no tienen suficiente disponibilidad de
mano de obra.
La producción anual de carne de las UZO presenta variaciones menores entre UP; la diferencia entre el peso al año de edad y a los dos años
es inferior en el caso de los ovinos. El seguimiento del peso de las corderas en los dos tipos de medio permitió observar que el peso al año de
edad no difiere significativamente. Como en el caso de las llamas, la edad
de venta de los corderos parece estar más relacionada con los requerimientos monetarios de las familias. En las tres UP que difieren la venta
de estos animales a los dos años, los jefes de familia tienen pocos hijos a
su cargo.
La producción de carne de las UZ, es decir, el descarte de animales
para la venta y para el consumo familiar, tiene implicaciones sobre la reposición de las hembras reproductoras. Hemos definido como tasa de incremento del rebaño de reproductoras la diferencia entre la tasa de natalidad y la
tasa de descarte y mortalidad de los animales en las diferentes clases de
edad.
La tasa de descarte de las ovejas varía entre 23 y 35%, ésta es superior a la de las llamas, la cual oscila entre 8 y 28%. En ninguna UP la
reposición de las dos especies está asegurada; el número de hembras
reproductoras decreció duranle el período de estudio tanto en el rebaño
llamas (Pl, P2, P3), como en el rebaño ovino (Ll), como en ambos a la
vez (L2) (Cuadro 10). La PND de una de las dos especies, e incluso de las
dos, es generalmente baja y, sin embargo, las familias tienen que realizar
una extracción aunque sea mínima para asegurar su supervivencia. Estos dos hechos no permiten un incremento del número de reproductoras
en los rebaños. Podrían existir estrategias de adaptación a las fluctuaciones anuales de la PND; un año dado, el ganadero podría favorecer
una especie en detrimento de la otra y hacer lo inverso el año próximo.
Bourbouze (1982), en un ambiente árido del Atlas marroquí, evidenció
este tipo de estrategias de adaptación a la variabilidad interanual.
En 1993, los bajos resultados de natalidad ocasionaron una descapitalización en los rebaños de llamas, alcanzando hasta un 18%(Pl); en las UP L1
y P2 el número de hembras reproductoras se mantuvo, pero con una gran
restriccitjn en la extracción: la tasa de descarte en estos dos rebaños fue muy
baja.
El crecimiento de las ovejas reproductoras indica que los ovinos son
una unidad de manejo más flexible que las llamas. Los resultados de reproducción superiores obtenidos por esta especie permiten u n crecimiento sustancial de la misma aun con un fuerte descarte (Pl, P2, P3).
Comportamientobio-económico de llamas y ovejas
157
Cuadro 10
Tasa de crecimiento de los efectivos de hembras reproductorasy de machos
en las seis UP para los camélidos y los ovinos
TCL'O
%
LI
L2
L3
TCA Q
%
O
-1
+2
- 19
+ 183
-3
TCO 9.
%
TCO
Yo
d"
-5
- 11
+ 10
+ 34
+3
+8
+i
TCL: tasa de crecimientode los efectivos de llamas; TCA tasa de crecimientode los efectivos
de alpacas; TCO: tasa de crecimiento de los efectivos de ovinos.
Productividad numérica global (PNG)
El criterio de productividad permite evaluar la capacidad de rendimiento de los diferentes rebaños. La productividad numérica global integra la
producción de carne y la capitalización o descapitalización del rebaño. En el
cuadro 11,este indicador es expresado en kilogramo PV/ kilogramo de peso
metabólico por hembra reproductora (kg/ kg
y para tomar en cuenta la
valoración económica de la carne de las diferentes especies, en $us./ kg
por hembra reproductora.
Con excepción del caso P3, en fase de acumulación, la PNG de las UZL
es inferior a la de las UZO. La valoración económica de la carne acentúa esta
tendencia; los prejuicios culturales existentes sobre la carne de llama y la tan
solo reciente legalización de su comercialización, hacen que su precio alcance sólo al 80% del precio de la carne de ovino. Los ovinos producen poca
carne en términos de volumen; sin embargo, su notable aptitud reproductiva les confiere una productividad individual superior a la de las llamas.
El caso de L3 es interesante: la PNG de la UZO de oveja mejorada es
elevada; los buenos resultados de reproducción permiten un crecimiento del
rebaño de reproductoras aun con un descarte alto. Por otro lado, los reproductores se venden a un precio elevado; esto se relaciona con el hecho de ser
un caso aislado de rebaño mejorado y de existir en la zona una demanda
importante de este tipo de animales.
DISCUSI~NY CONCLUSI~N
El seguimiento del crecimiento de las corderas y mzkutas permite observar que los ovinos son más sensibles que las llamas al efecto del tipo de
medio en el cual se desarrollan.La importancia de estos datos, sin embargo,
Muriel TICHIT
158
Cuadro 11
Productividad Numérica Global (PGN)
Producción Crecimiento Producción
carne I UZ
efectivo
total
(kg PV)
(kg PV)
UP
LI
L2 .
UZL
Pl
P2
P3
PNG
US$/
kg
18,9
8,4
+
0,o
-
1,l
18,9
793
0,7
0,7
0,40
0,50
9,6
42
997
-
8,7
2,4
7,3
0,s
-
0,9
1,8
2,4
o, 1
0,20
0,06
0,50
uzo
21,6
(-1
8)
+
+
3,4
7,5
25,O
5,9
UZL
41,5
10,o
-
32,2
0,7
UZL
27,3
13,l
-
UZL
23,2
10,8
uzo
UZL
UZA
uzo
L3
PNG
kg P V I
kg
uzo
uzo
uzo
0,7
18
1,60
0,40
993
10,7
03
1,o
0,20
0,70
11,3
1,8
16,O
14,9
0,6
1,5
0,30
1,o0
+ 159,2
+ 0,2
182,4
11,o
6,4
3,50
0,80
+
+
0,6
1,1
PNG: productividad numérica global expresada en kg de PVpor kg de peso metabólde hembra reproductora y en dólares por kg de peso metabólico de hembra
reproductora.
PV
peso vivo dólares
UZL
unidad zootécnica llama
USO
unidad zootécnica ovina
UZA
unidad zootécnica alpaca
CO
es limitada ya que las mediciones se interrumpen al inicio del período seco;
sería interesante comparar la reacción de los animales al período seco en
ambos medios; podría ser que las ovejas de la pampa tuvieran una mayor
capacidad para movilizar sus reservas corporales que las de la ladera en los
períodos de escasez de forrajes; por esta razón no se pueden obtener conclusiones definitivas. Por otro lado, el pesa vivo es un indicador parcial; el ganadero no siempre pretende lograr pesos elevados; en el mes de junio,
correspondiente a la primera monta de corderas, probablemente está más
preocupado por conseguir una buena condición corporal.delas mismas para
asegurar una mejor fertilidad.
EI estudio comparado de la productividad de las dos especies evidencia lo siguiente:
Comportamiento bio-económico de llamas y ovejas
159
Desde el punto de vista estricto de la eficiencia, los seis estudios de
casos presentan situacionesmuy contrastadas. La UZO es superior a la UZL
la mayoría de las veces. Sin embargo, en un tipo de medio dado como la
pampa, y para una misma estructura de rebaño familiar (P1 y P2), hemos
comprobado que la PNG depende mucho, por un lado, de los resultados de
reproducción y por otro, de la estrategia del ganadero. La productividad de
la UZL aumenta cuando los machos permanecen en el rebaño hasta los cuatro años de edad. Esta práctica es interesante, porque la capitalización se
realiza a una tasa anual de interés superior a la de la inflación (15%en 1992).
Ella es factible cuando la mano de obra no es un factor de producción escaso
en la U P y cuando la familia no tiene requerimientos monetarios elevados.
En efecto, el ciclo de vida de la UP influye muclio sobre la posibilidad de
aplazar la venta de los machos jóvenes: la P3en fase de acumulación alcanzó
una PNG, en su rebaño de llamas, sumamente elevada en 1993. La PNG de
las llamas está también muy condicionada por los resultados de reproducción. En condiciones extensivas, las características biológicas de las llamas
son factores limitantes para esta especie. Los resultados de reproducción evolucionan de manera aclica y el indicador de PNG está fuertemente influenciado por el “efecto año”. Hemos caracterizado a 1993 como un año de malos
resultados. Es probable que los ganaderos se adapten a esta variabilidad interanual; un estudio a lo largo de un solo año no permite demostrarlo.
Económicamente, la productividad de la UZL alcanza niveles aún inferiores a los de la UZO. Aunque presenta un valor nutritivo superior al de la
carne de vacuno (Clavo & Belon, 1970, León 1988),la carne de llama es poco
apreciada en el mercado.
Este estudio indica que la estructura de los rebaños familiares es mucho menos determinante que la estrategia de cada ganadero, es decir, de la
manera en que éste orienta los diferentes elementos del sistema de producción con el fin de lograr sus objetivos.
El criterio de productividad individual no parece ser muy relevante
para entender el papel de las diferentes especies en el rebaño familiar. Hubiera sido más pertinente interesarse no tanto en la eficiencia como en la
eficacia, es decir, apreciar los resultados técnicos y económicos en relación
con los objetivos perseguidos por los ganaderos (Landais, 1987).
En un medio caracterizado por grandes incertidumbres climáticasy
económicas, los objetivos de los ganaderos no se reducen a funciones de
maximización de la productividad individual de sus animales. La presencia
conjunta de dos o tres especies en los rebaños familiares, aún con una productividad individual muy baja, debe analizarse desde el punto de vista de
la complementariedad entre ellas.
La complementariedad se evidencia a nivel de las funciones de cada
especie animal en las estrategias de acumulación de las familias: las historias de los rebatos desde la formación del hogar indican que cada especie
animal, tiene funciones diferentes en la economia familiar. Mientras que las
llamas constituyen una unidad de ahorro a largo plazo, los ovinos se muestran como una unidad que permite realizar proyectosrápidamente. La crianza
simultánea de llamas y ovinos le ofrece al ganadero una unidad flexible (los
160
Muriel TICHIT
ovinos) y otra con potencialidades interesantes de producción (las llamas),
pero sobre la cual pesan coaccionesbiológicas en condiciones extensivas.
Las dos especies juegan un papel esencial a nivel de la repartición de
los riesgos. Por riesgo entendemos toda variación aleatoria intra y extra sistémica: clima, epizootia, reproducción del rebafío, precios en los mercados
etc. En un medio dado, como la ladera, L1 y L2 (con varios hijos dependientes del hogar) se buscan atenuar los riesgos criando diferentes especies, entre éstas, numerosos animales con bajos rendimientos y aptitudes variables.
El caso opuesto es el de L3, que se especializó en la crianza de un rebaño
ovino mejorado; los animales alcanzan una productividad individual elevada, pero esta elección es más arriesgada. Dada la situación familiar, L3 puede asurnir el riesgo. Las estrategiashacia el riesgo han sido identificadas por
varios autores en otras regiones de los Andes (Kervyn 1992). Brunschwig
(1990 y 1993) observó prácticas ganaderas que evidencian medios de minimizar el riesgo repartiéndolo. Según este autor, en un medio con coacciones
ambientales importantes, los ganaderosbuscan un minimo garantizado más
que un máximo incierto.
Hemos subrayado la diversidad de productos que ofrece cada especie
animal y su uso en el hogar. En la econom'a de mercado, las diferentes funciones de las especies para el autoconsumo son menores; sin embargo, los
requerimientos específicos de las familias permanecen, y es necesario satisfacerlos mediante compras. Hemos evidenciado que las dos especies cuyos
ciclos biológicos y tasas de fertilidad son diferentes, no permiten la misma
extracción. Sus rendimientos en producción de carne y el precio relativo de
ésta son también muy diferentes. Resulta, pues, que ambas especies tienen
una capacidad muy variable para satisfacer los requerimientosmonetarios y
de autoconsumo de los ganaderos. En base a estas'características, se puede
plantear que en un ecosistema diferenciado como el del altiplano árido de
Bolivia, la asociación de camélidosy de ovinos representa la mejor alternativa de producción, para la familia, y de valorización de un medio extremadamente heterogéneo.
TERCERA
PARTE
ALTERNATIVAS
Y PERSPECTIVAS
WAlRA PAMPA
1995 Didier GENIN, HansJoachim PICHT, Rodolfo LIZARAZU, Tito RODRIGUEZ (Eds.).
ORSTOM . CONPAC-Oruro . IBTA, pp. 163-175
PARAUN MEJOR APROVECHAMIENTO
DE LOS FORRAJES NATIVOS:
EL TRATAMIENTO QU~MICODE LA PAJA
BRAVA Y THOLA"
Severo CHOQZrE y Didier GENIN
Si hubiera que citar dos plantas para describir la vegetación del altiplano árido (centraly sur) sería sin duda alguna la thola (Pnrastreylziu leyidoplzylln)
y la paja brava (Festuca ortlzoyhylla). Alzerreca y Lara (1988) reportan que la
paja brava es la especie donkante en casi el 30% de la superficie del altiplano central de Bolivia, mientras que la thola, o más bien dicho las tholas (arbustos de la familia de las compuestas de los géneros Parastreplzia, Bacclzaris,
Fabimza), conforman extensas áreas de tholares, tholar-pajonales e invaden
las tierras en descanso. Su distribución es más amplia todavía que la paja
brava. Estas plantas representan los dos primeros grupos de los tres dominantes en el altiplano: gramineas duras, arbustos y herbáceas blandas. Tienen características morfológicas y fisiológicas propias que les confieren
propiedades bien diferentes desde un punto de vista forrajero. Son usualmente consideradas como especies forrajeras poco deseables por los técnicos especialistas en praderas nativas, pero por diferentes razones. En efecto,
estas dos plantas representan dos casos ejemplares y opuestos en cuanto a
sus ligados con la ecofisiologa animal:
-por un lado, la paja brava es una especie muy palatable en el altiplano
árido (indices de selección siempre positivos que sea en llamas o en ovinos,
ver artículo de Villca y Genin en este libro) a pesar de que es muy tosca. La
paja brava llega a conformar, en situación en donde los animales tienen posibilidad de escoger entre diferentes tipos de plantas, hasta casi un 40% de la
*
Trabajo realizado en el marco del convenio IBTA - ORSTOM " Dinámicas de los sistemas
de producción en el altiplano boliviano ".
164
Severo CHOQUE y Didier GENIN
dieta en llamas y un 30 % en ovinos en período seco. En período húmedo, la
importancia en la dieta de esta planta es todavía del orden de 25% en ambas
especies. Genin et al (1994) mostraron que el nivel de consumo de la paja
brava es significativemente superior en llamas que en ovinos. En zonas de
pajonal su contribución a la dieta de llamas y ovinos es siempre superior a
50%.En cuanto a composición química, Abasto (1993)reporta un contenido
en proteína cruda variando de 1,4%al final del período seco a 6,6% en el mes
de febrero, y contenidos en fibra cruda entre 40 y 45% de la materia seca.
Este espectro químico conlleva a niveles de digestibilidad bajos: en llamas
una digestibilidad in vivo de 54,2% de la materia seca en período húmedo y
de 41,3% en período seco; en ovinos de 41,4% en período húmedo y de 39,4%
en período seco.
-por otro lado, la thola presenta contenidos en proteínas crudas interesantes (ver Genin et al. en este libro) pero es muy poco consumida : del orden de 4% de la dieta a la vez en llamas y ovinos durante todo el año. La
razón primaria de esta baja palatabilidad es la presencia de constituyentes
secundarios producidos por algunos tipos de plantas y que corresponden a
adaptaciones para protegerse de la herbivoria (Palo y Robbins, 1991).Estos
constituyentessecundarios incluyen una gran diversidad de compuestos químicos como taninos, aceites esenciales, terpenos glucosinolatos, alcaloides,
etc... Estos productos tienen característicasmetabólicas y organolépticasdeterrentes para el consumo (Rosenthal y Janzen, 1979; Provenza et al., 1991).
Los aceites esenciales son particularmente importantes en las plantas de la
familia de las compuestas (Lebreton, 1982).En un arbusto muy común en
América del norte, Artemisia tridentata, varios estudios mostraron que su baja
palatabilidad es relacionada con una alta concentraciónen monoterpenoide
(Welch et al., 1981)y que las aceites esenciales que contiene reducen la fermentación bacteriana del rumen y el apetito del venado y de la vaca (Nagy
et al., 1964).En el caso de los arbustos compuestos de la zona andina, algunos estudios en farmacognosiapusieron en evidencia moléculas que podrían
tener propiedades antiacarícidas de alguna utilidad en medicina veterinaria
y humana (Bohlmann et al., 1979; Gonzalez et al., 1990; Ayma et al. en este
libro).
La alimentación de los rumiantes en pastoreo es en el altiplano el factor
limitante de primera importancia para la producción pecuaria. Y las condiciones socio-económicas en las que viven los pastores del altiplano árido
impiden prácticamente tener acceso a insumos foráneos a la región. Un mejor aprovechamiento de los recursos nativos de la zona es en estas condiciones prácticamente la única alternativa para mejorar la alimentación del
ganado. En este sentido, las característicasde las dos plantas en estudio constituyen un reto para los investigadores.En este articulo presentaremos algunas referencias técnicas sobre el interés del tratamiento químico de la paja y
la thola para incrementar su utilización forrajera. En el caso de la paja brava,
se trata mejorar su valor nutritivo, mediante tratamiento con hidróxido de
sodio (soda cáustica)y urea; en el caso de la thola, se trata aumentar su palatabilidad, intentando de sacar de manera sencilla los aceites esenciales que
contiene, mediante ebullición.
Para un mejor aprovechamientode los forrajes nativos
165
EL TRATAMIENTOQUÍMICODE FORRAJES:SUS FINALIDADES
El tratamiento químico de los forrajes toscos es una práctica que data
de la década de 1920 (Escobar y Parra, 1980). Se trata de permitir una mejor
accesibilidad de la celulosa constituyentede las paredes celulares a las enzimas celulolíticas de origen microbiana del rumen. La soda cáustica (NaOH)
representa uno de los insumos químicos de mayor aplicabilidad en el mejoramiento del valor alimenticio de los forrajes fibrosos (Manterola y Cerda,
1994).La urea, además de su efecto químico (Yameogo-Bougoumaet al., 1995)
es generalmente utilizada como suplemento nitrogenado para forrajes de
bajo contenido protéico (Siebert y hunter, 1983).
El tratamiento con soda cáustica implica una solubilización de la hemicelulosa. También, causa disrupciones de la lignocelulosa que permiten aumentar la digestibilidad de las paredes celulares. Concomitamente, el
tratamiento con álcali permite incrementar el consumo voluntario, la ganancia de peso y la conversión alimenticia (Escobar y Parra, 1980).Así, Rodriguez (1983)mostró un incrementodel consumo voluntario en ovinos de heno
de cebeda tratada con 2% de NaOH de casi el 20%. Estos datos son comparables a los encontrados por Ramirez et al. (1992) en el caso de broza de maíz
tratada con 4% de NaOH. Estos autores observaron también un incremento
en la digestibilidad de la materia orgánica en un 17%.En cabras, Wdke (1992)
observa un decremento del 12%en el consumo de broza de maíz tratada con
5%de NaOH. Sin embargo, observa un incremento de la digestibilidad de la
materia seca en un 8%.De una manera general, Escobar y Parra (1980)mostraron incrementos de la digestibilidad en un 6 a 37% en 15 forrajes diferentes tratados con álcali, respecto a los testigos. Estos autores mencionan
que el tratamiento químico es más eficiente cuando se trata de forrajes con
mayores contenidos en paredes celulares.
La urea es una fuente de nitrógeno muy barata para la alimentación de
rumiantes quienes son capaces utilizar este producto gracias a las bacterias
presentes en el rumen. Así, el tratamiento con urea permite en general aumentar el contenido en nitrógeno de la dieta, aumentar la ingestión y la digestibilidad (Fauconneau et al., 1970;Mgheni et al., 1993),aunque en algunos
casos el resultado es deterrente para el consumo (Ullrey et al., 1971).Wilke
(1992) insiste sobre el interés de realizar simultáneamente un tratamiento
con NaOH y con urea para obtener un alimento de buena calidad. En cabras
consumiendo broza de maíz, esta combinación permite un incremento de
10% en el consumo voluntario y de 13% en la digestibilidad de la energía
bruta.
El problema de los constituyentes secundarios presentes en algunos
tipos de plantas ha sido estudiado principalmente en cuanto a sus efectos en
el comportamiento alimenticio y la fisiología animal. Se ha tratado, en ciencias pecuarias, de seleccionar ecotipos que presentan altos contenidos en
nutrientes (proteina cruda en particular) y bajas concentraciones en constituyentes secundarios (Welchet et al., 1981). El tema de la extracción de los
componentes químicos deterrentes para una mayor utilización de especies
vegetales en la alimentación animal ha sido poco abordado y está en un esta-
Severo CHOQUE y Didier GENIN
166
do embrionario. Involucra estudios complejos para determinar las moléculas que causan problemas, sus efectos, sus niveles de toxicidad y las posibilidades aplicables de extracción.
PROCEDIMIENTOS
Se realizaron tres tipos de ensayos en Turco y Andarmarca :
Un ensayo de digestibilidad in vivo en corderos de 1año de edad,
en el cual se evaluó la digestibilidad de dos dietas:
* paja brava tratada con 3% de NaOH y 3% de urea (PNU),
* una mezcla conformada por 2/3 de paja brava tratada (PNU) y
1/3 de thola hervida (TH).
- Un ensayo de degradabilidad in situ de la paja brava en llama :
* sin tratar (PO)
* tratada con 3% de NaOH (PN)
* tratada con 3% de urea (PU)
* tratada con 3%de urea y 15%de melaza (PUM)
- Un ensayo de suplementación de corderos en pastoreo con un suministro de paja brava tratada (PNU)en cantidad correspondiente
al 40% de su capacidad de ingestión diaria.
-
Acondicionamiento de los forrajes
La paja brava se cosechó en estado verde (febrero-marzo)de manera a
aprovechar al máximo la presencia de nutrientes en la planta. Fue picada
con guillotina a una longitud de 5 a 10 cm. En una primera fase, fue tratada
con hidróxido de sodio en proporción de 3% diluido en agua a razón de 40%
de la cantidad de forraje. El producto obtenido fue embolsado en lonas de
polietileno tipo manga y dejado al sol durante 3 días. Después se puso a
orear durante dos días. En una segunda fase, se agregó el tratamiento con
urea de manera a que ésta no este afectada por la fuerte acción corrosiva del
hidróxido de sodio. Se preparó una solución (40 litros de agua/ 100 kg de
forraje) con 3% de urea la cual fue rociada en forma homogénea sobre el
forraje. Se embolsó herméticamente y dejó al sol durante 21 días de manera
a favorecer la ureólisis. Luego se dejó orear dos días. En el caso de un solo
tratamiento (PN o PU), se siguieron los mismos pasos de referencia antes
mencionados. En el tratamiento PUM, la melaza fue incorporada a la solución que contenía la urea y rociada en el forraje.
La thola fue hervida durante 10 minutos, secada, mezclada con paja
brava tratada a una relación de 1:2 y molida en un molino de martillos. Un
ensayo preliminar mostró que, distribuida sola y sin tratar, la thola es rechazada completamente por los animales (llamas y ovinos). Es también rechazada cuando esta mezclada con heno de cebada o cuando se le agrega melaza
(Abasto, 1993).
Para un mejor aprovechamiento de los forrajes nativos
167
Determinación de la digestibilidad in vivo en corderos
Un ensayo dz digestibilidad iiz vivo fue realizado en la estación experimental de PROCATUR' utilizando 4 ovinosmachos de 1año (peso vivo promedio 16 kg) por tratamiento. La metodología empleada siguió los pasos
presentados por Demarquilly y Boisseau (1976)y está detallada por Abasto
(1993).EI período de acostumbramiento fue de 10 días ;el período de recolección de datos (materia seca ofrecida, rechazada y producción de heces) de
8 días. Los coeficientes de digestibilidad de los distintos nutrientes se calcularon mediante la formula propuesta por Demarquilly y Boisseau (1976):
Coef. dig. = ((NO-NR)-NH)/(NO-NR))"lOO
donde:
NO: Cantidad de nutriente ofrecida
NR Cantidad de nutriente rechazada
NH: Cantidad de nutriente en las heces
Se realizaron análisis químicos sobre muestras de heces y de forraje
ofrecido y rechazado para determinar los contenidosen MS, cenizas, FC, PC
MG, EE y ELN, según las metodologías estandar (AOAC).La energía metabolizable (EM) ingerida fue estimada en base a la materia orgánica digestible (MOD), mediante la formula de Morgan (1974) :
EM (kcal) = MOD (g) * 4,4 kcal/g * 0,82
Los datos de referencia fueron tomados de Abasto (1993)quien realizó
un ensayo de digestibilidad in vivo de la paja brava verde y seca no tratada
en ovinos y llamas según la misma metodología y en las ;nismas condiciones (ver también Genin et al. 1994).
Degradabilidadin situ en llamas
Una evaluación del efecto de tres tratamientos (con 3%de NaOH (PN),
con 3%deurea (PU)y con 3% de urea asociada con melaza (PUM))de la paja
brava sobre su degradabilidad in situ en llamas fue realizada según la metodología en vigor, la cual está descrita en Mehrez y Orskov (1977), Van Soest
(19S2),Michalet-Doreau (1987), Romero (1990)y Ticlut (1994).Se utilizaron
dos llamas fistulados al rumen a los cuales se colocaron muestras de forrajes
(6 repeticiones por tratamiento), acondicionadas en bolsas de dacron estandares (poros de 30 pm), durante 48 horas. La diferencia entre el peso inicial y
el peso final del forraje corresponde a su degradación en el rumen. Los animales tuvieron una dieta estandar conformada por heno de cebada.
Ensayo de suplementaciónal pastoreo en ovinos.
Se realizó un ensayo para evaluar el efecto de la suplementación de
corderos de 1 afio pastoreando en una pradera de tipo gramadal-pajonal
1. PROCATUR :Programa Camdidos de Turco ( T i a Uta) dependiente de la Corporación de
Desarrollo de Oruro (CORDEOR).
Severo CHOQUE y Didier GENIN
168
sobre la evolución de su peso vivo en período seco. La duración del ensayo
fue de 42 días (11de julio-22 de agosto). Se conformaron dos grupos de 4
corderos (peso vivo promedio 17 kg) : uno grupo testigo que se alimentó
exclusivamente de la pradera, un grupo al cualse le suministró, cada mañana durante tres horas antes del pastoreo, una cantidad de 175 g/animal de
paja brava tratada con 3% de NaOH y 3% de urea. Esta suplementación corresponde al 40% de la capacidad de ingestión diaria de los animales si se
considera un consumo diario de 2,5% del peso vivo (San Martin y Bryant,
1989).Los animales fueron pesados cada semana en ayuno.
Los datos obtenidos en estos diferentes ensayos fueron procesados, por
ensayo, mediante análisis de varianza. La prueba de Newman-Keuls fue utilizada para comparar los tratamientos. Los datos en porcentajes fueron sometidos a una transformación arcoseno (Steel y Torrie, 1980).
RESULTADOS
Composición química de la paja brava tratada
El heno formado a partir de la cosecha de paja brava presenta un espectro químico muy desfavorable en términos forrajeros (cuadro 1):un conteni-
do en proteína cruda de l,6% de la M.S. y en FC de 454%. El tratamiento de
la paja brava con 3% de NaoH y 3% de urea tuvo como consecuencias un
aumento en un 500% del contenido en PC, debido al aporte de urea y una
reducción en un 6% en FC, debido esencialmente a la hidrólisis de la hemicelulosa. Se observa también, en el cuadro 1,un aumento en el contenido en
Cenizas en un 30%, lo cual es también reportado por Escobar y Parra (1981).
La dieta conformada por paja tratada y thola hervida (PNU+TH)presenta contenidos en proteína cruda (8,6% de la M.S.) interesantes para forrajes de praderas nativas, contenidos más altos en extracto etéreo reflejando
mayor presencia de aceites esenciales y una concentración en fibra cruda
próxima a la paja sintratar (cuadro 1).
Cuadro 1
Composición química (en % de materia seca) de la paja brava sin tratar,
tratada con NaOH y urea (PNU) y de la mezcla conformada por 2/3 de paja
brava tratada (PNU) y 1/3 de thola hervida (TH).
1
materia orgánica (MO)
proteina cruda (PC)
fibra cruda (FC)
ceniza (C)
extracto etéreo (EE)
extracto libre de nitrógeno (ELN)
Pajabravasin
Tratar
93,4
1,6
42,4
68
0,85
48,4
I
PNU
I
PNU+K
27,6
0,54
56,3
1,O8
51,3
Para un mejor aprovechamiento de los forrajes nativos
169
Digestibilidad in vivo en ovinos
Los coeficientes de digestión de los nutrientes de las dos dietas evaluadas están presentados en el cuadro 2. EI tratamiento con NaOH y urea (PNU)
permitió un incremento de la digestibilidad de la MS en un 34% respecto a
la digestibilidad de la paja verde y en un 40% respecto a la paja seca (Figura
1).Para el tratamiento mezclando con la thola hervida (PNU + TH), un aumento en un 26 y 32%, respectivamente. En lo que concierne los diferentes
nutrientes, la datos más resaltantes son un fuerte aumento en la digestibilidad de ELN y de EE. En FC se observa una disminución de la digestibilidad
con el tratamiento PNU. Este dato está también reportado por Manterola et
al. (1994)en el caso de paja de trigo tratada con ákali. Estos autores interpretan este hecho de la manera siguiente : el efecto del tratamiento consiste
esencialmente en la ruptura de los enlaces entre hemicelulosa y lignina e
hidrólisis de la primera. Así, lo que queda en FC es sobretodo los compuestos los más estrechamente asociados y poco digeribles, lo que podría explicar esta disminución de la digestibilidad de la FC.
Cuadro 2
Coeficientes de digestibilidad
in vivo en ovinos de la paja brava no tratada y tratada
Paja brava tratada
Paja brava (Abasto, 1993)
verde
seca
NaOH+urea
PNU
molida
PNU + TH
Coeficientesde digestión
MS
MO
PC
41,4b*
42,3b
52,Oa
50,5b
17,9c
31,9d
FC
EE
ELN
Consumo
glanimal/día
g/kg0~75/dia
Yo P,V,
Energía
metabolizable
(Kcal/Kg0J5/d)
Variación de
peso vivo (gld)
* Los datos
39,4b
42,4b
-57,2d
52,6b
26,5b
35,9c
55,3a
56,Sa
47,Sb
38,Oc
49,6a
65,6a
52,2a
54,Oa
38,7c
63,4a
166,2
21,Sd
40,5d
...
54,Sb
Consumo y performances
377,5
34,213
119
300,6
30,8c
14
439,3
52,5a
2,6
68,7b
47,9c
112,5a
-61
-282
+72,2
con letras diferentes indican diferencias significativas (p4lO,O1)
191
-1
33,3
Severo CHOQUE y Didier GENIN
170
1O0
.-
3
4
m
2
50
40
30
20
10
n
paja verde
paja seca
PNU
TRATAMIENTOS
PNU-bTH
Figura 1
Digestibilidad in vivo de la paja brava tratada o no en ovinos
En cuanto a consulllo (en g / K F 5 /día), el tratamiento PNU conllevó a
un incremento del 53,5 y del 70% en relación con la paja no tratada verde y
seca, respectivamente. En el tratamiento PNU + TH, el consumo fue muy
bajo, del orden de 22 g/kgo,75/día,interpretado como la influencia negativa
de la presencia de thola en la dieta. Sin embargo, los animales comieron este
producto, mientras no quieren ingerir nada cuando la thola no es hervida
(Abasto, 1993).
Las variaciones de peso muestran que solamente el tratamiento PNU
permitió alcanzar un incremento de peso vivo (+72,2 g/d), cuya magnitud
es bastante prometedora para la zona considerada. El decremento de peso
con el tratamiento PNU + TH debe ser imputado al bajo consumo, mientras
que en los ensayos con paja no tratada, se debe en primer lugar a la muy baja
digestibilidad del producto.
EI aporte estimado en energía metabolizable (EM) de la paja tratada se
ubica por encima de los requerimientos de mantenimiento (98 kcal/ kg0,75/d;
NRC, 1975) y es relevante con los incrementos de peso observados. En los
otros tratamientos los requerimientos en energía metabolizable no están cubiertos y presentan grandes déficits.
Degradabilidad in situ en llamas
El efecto del tratamiento de la paja brava sobre la digestibilidad in situ
en llamas se muestra en la figura 2. Se observa un incremento de la degrabilidad in situ de la paja tratada con NaOH (PN) y urea+melaza (PUM) en un
32 y 10% respectivamente, con relación a la paja no tratada. Inversamente, se
observa un decremento en un 36% con el tratamiento con urea sola (PU).
Este resultado podría interpretarse como una acción tóxica de la urea en el
rumen debido a la poca presencia de carbohidratos solubles, lo cual no per-
l-
Para un mejor aprovechamientode los forrajesnativos
171
mite a las bacterias utilizar el nitrógeno no proteico de la urea. En efecto,
Belasco (1954)mostró que la presencia de urea en grandes cantidades inhibe
la actividad microbiana del rumen cuando la presencia de carbohidratos solubles es un factor linutante. En el mismo sentido, Ullrey et al. (1971)mencionan que la urea S u b e el desarrollo de los protozoarios del rumen y tiende
a depreciar la concentración del propionato en beneficio del acetato. Estos
autores concluyen que el nitrógeno no protéico puede ser utilizado con éxito
solamente cuando la dieta contiene una cantidad suficiente en nutrientes
energéticos fácilmente fermentecibles.
La adición de melaza y urea a la paja brava refleja este aspecto y permite un incremento de la!degradabilidad in situ a 48h en un 70% con respecto al
tratamiento PU. Resulta, sin embargo, que la soda cáustica, en las condiciones experimentales presentadas, permite un mayor incremento de la degradabilidad in situ de la materia seca que la melaza (diferencia de 20% entre
los tratamiento PN y PUM). Aparece entonces necesario tratar prealablemente la paja brava con NaOH, o eventualmente agregar melaza, para tener
un efecto positivo de la urea sobre la utilización del forraje.
100
(,'I
I
3
t
v)
zO
-d
60
.. .
-___.-II
i
40
2
g
20
d
P
O
PO
PN
PU
PUM
TRATAMIENTOS
Figura 2
Degradabilidad in situ de la paja brava tratada o no en llama
Ensayo de suplementación en ovinos
El consumo promedio de paja tratada por el lote suplementado fue de
133 g/animal/día, lo que corresponde a un 76% del forraje ofrecido y a una
estimación de 30% de la materia seca total consumida diariamente. Los 70%
restantes fueron ingeridos en pastoreo, conformados principalmente por chiji
blanco (Disticlzlis humilis), Chiji negro (Mulhenzbergiafastiginta) y paja brava
(Festuca orthoyhylla) en estado seco. Se observa en la figura 3 diferencias significativas en la evolución promedia de peso vivo de los animales entre el
lote suplementado y el lote testigo, con un incremento de peso de 57 g/
animal/ día en el primer caso y una pérdida de 5 g/ animal / día en el segun-
Severo CHOQUE y Didier GENIN
172
do caso. Estos datos confirman los encontrados durante el ensayo de digestibilidad sobre el efecto positivo del tratamiento de la paja brava sobre el
estado nutricional de los animales.
-- I
I
l lq
io
O
7
14
I *Supiementados
35
28
21
Dias
tf
Testigo
42
I
Figura 3
Variación de peso vivo de corderos suplementados
con paja brava tratada
APLICACIONES
8
El tratamiento químico de la paja brava
Las experimentacionesantes presentadas demuestran el interés técnico del tratamiento de la paja brava para mejorar las condiciones nutricionales de animales pastoreando en pajonales en período seco. El reequilibraje
del valor nutritivo de la paja brava implica que los dos tratamientos (soda
cáustica o melaza y urea) estén realizados consecutivamente. El primer tratamiento permitiendo incrementar la digestibilidad de las paredes celulares;
el segundo proveyendo nitrógeno. Esta planta puede así convertirse en un
forraje de buena calidad para la alimentación del ganado del altiplano árido.
Sin embargo, otros ensayos de suplementación realizados con animales en pastoreo en tholares son más difíciles de interpretar y no parecen
permitir llegar con tanta contundencia a estas conclusiones (Choque, en preparación; Magne en preparación).
Esta alternativa, en el estado actual de nuestro conocimiento, parece
tener mucho más relevancia para las unidades de producción de pampa pajonal que tienen pocas posibilidades a ofrecer a sus animales en cuanto a
zonas de pastoreo.
Varios autores mencionan que las cenizas de madera constituyen una
fuente económica de material alcalino que puede reemplazar con bastante
éxito la soda cáustica (Nolte et al., 1987).Ramirez et al. (1992) concluyen que
el tratamiento de broza de maíz con una solución de cenizas de madera a
20% permite incrementar la utilización de este forraje fibroso por caprinos y
Para un mejor aprovechamientode los forrajes nativos
173
ovinos en proporción similar al tratamiento con 4% de hidróxido de sodio.
Un ensayo específico con la paja brava sería oportuno para evaluar esta alternativa.
El caso de la thola
Los resultados de incremento de la palatabilidad de la thola que hemos
obtenidos no son, en su estado actual, suficientes.Los consumos alcanzados
mediante el hervimiento no permiten asegurar al animal un estado nutriciona1 satisfaciente. Pensamos que el enfoque seguido y los primeros elementos que sacamos parecen bastante motivantes para seguir investigandosobre
el tema a la vez en cuanto a los tipos de tratamientos a realizar (tiempo de
ebullición, otros...) y a las formas de presentación del producto a los animales. Sin embargo, estudios químico-fisiológicospreliminares de base son necesarios para caracterizar mejor los productos en conflicto y determinar
sus niveles de toxicidad para los animales. Será necesario también evaluar
las eventuales incidencias del uso de la thola en la alimentación animal sobre las propiedades organolépticas y nutricionales de la carne.
Análisis económico preliminar
Estos ensayos tuvieron como objetivos de evaluar la factibilidad del
tratamiento de la paja brava para mejorar su utilización por los animales.
No se trato de buscar especificamente las operaciones Óptimas en término
de costos. Los datos reportados aquí reflejan los costos que hemos tenido a
nivel experimental. Pensamos que existen posibilidades para reducirlos
mediante compras por mayoreo, organización colectiva del trabajo, etc...
Presentamos a continuación una evaluación de la relación costos de
producción / beneficios relativa al ensayo de suplementaciónde corderos con
paja brava tratada con soda cáustica y urea.
* Material necesario :
hoces o desbrozadora
lona de plástico (tipo manga) o silo (a definir)
Recipientes para el preparado de las soluciones
con soda cáustica y urea
Guantes
Regadera
Guillotina para el picado de la paja brava.
* Insumos
Costo de lkg de NaOH : 15 Bs
Costo de 1Kg de urea : 0,80 Bs
Tasa de cambio 1$ U.S. = 4,75 Bs
Severo CHOQUE y Didier GENIN
174
* Relación costo/beneficio
EI costo del tratamiento con 3% de NaOH y 3% de urea de 100kg de
forraje está detallado en el cuadro 3, tomando en cuenta la cosecha y acondicionamiento de la paja brava, el costo de los aditivos (hidróxido y urea) y de
la bolsa de polietileno. Los otros materiales, usuales en las fincas, no fueron
tomados en cuenta en el costo de producción.
Cuadro 3
Costo de producción de 100 kg de forraje tratado (en $ U.S.).
Cosecha y acondicionamiento d e FEOR
Hidróxido d e sodio
Urea
Polietileno
TOTAL
2,oo
9,60
0,7
2,5
14,8
La evaluación del costo de producción de lkg de forraje tratado corresponde a 0,148 $ (0,70 Bs).
Si retomamos los datos del ensayo de suplementaciónen corderos que
realizamos, el suministro diario de forraje tratado es 150 g/ovino/día, es
decir un costo diario por animal de 0,0222 $ (0,lO Bs).
La ganancia de peso vivo en los animales alcanzo los 57 g/ día con esta
suplementación.EI precio promedio de la carne de cordero es de 7 Bs (1,48 $)
y el rendimiento en carne de 50%.
El ingreso bruto estimado corresponde entonces, por animal, a :
57 g / d * 7 Bs/kg * 50% = 0,20 Bs (0,04 $) /animal/día
El ingreso neto está así situado entre 0,09 y 0,lO Bs/animal/día.
A título de comparación, Guzman et al. (1994) en un ensayo de recuperación de llamas en descarte utilizando una suplementacióna base de broza
de quinoa, cebada grano, heno de alfalfa y afrechillo, llegan a un ingreso
neto del orden de 0,12 Bs/ animal/ día (cálculospropios en base a los resultados presentados por estos autores). Sin embargo, para el occidente orureño
se debería además tomar en cuenta los gastos adicionalesligados al transporte
de estos productos porque no son disponibles en la zona, lo que reduciría
considerablemente el ingreso neto. Además, el costo global de producción
es mucho más alto, lo que requeriría mayores capitales de inversión.
Para un mejor aprovechamientode los forrajes nativos
175
EI tratamiento químico de la paja brava constituye, en principio, una
alternativa técnica y económicamente interesante para las unidades de producción localizadas en zonas de pajonales del altiplano árido. Esta técnica
puede realizarse relativamente fácilmente en las estancias. No requiere de
mucho material y utiliza como materia prima recursos directamente disponibles. Además, esta alternativa puede representar, para toda la zona, un
gran aporte para una mayor seguridad en la producción pecuaria. En efecto,
son frecuentes en el altiplano árido, los accidentes climáticos (sequíaprolongada, fuerte caída de nieve que impide el pastoreo) que conllevan a una
fuerte mortalidad animal y a veces ponen en peligro la reproducción misma
de la unidad de producción. La posibilidad de disponer de alimentos de
reserva o de emergencia puede superar este grave problema cuando estos
fenómenos ocurren, constituyéndose así en una herramienta adaptada de
manejo de la alimentación animal.
Sin embargo, esta alternativa tiene que ser validada a nivel campesino, en particular en lo que se refiere al interés que puede suscitar, al uso de
la mano de obra familiar y al tipo manejo de los pajonales a promover para
garantizar la perennidad del recurso.
WAIRA PAMPA
1995 Didier GENIN, Hans-Joachim PICHT, Rodolfo LIZARAZU, Tito RODRIGUEZ (Eds.).
ORSTOM. CONPAC-Oruro . IBTA, pp. 177-183
ESTABLECIMIENTO
DE NUEVOS BOFEDALES
EN LA ZONA OCCIDENTAL DEL
DEPARTAMENTO DE ORURO"
Victor ALVAREZ
El Programa de Autodesarrollo Campesino - PAC I Oruro, en los Últimos años, ha apoyado el establecimiento de nuevos bofedales en la zona
occidental del Departamento, debido a que la pradera nativa, conocida también como campos nativos de pastoreo (CANAPA), es la base alimenticia de
la población pecuaria establecida en la región occidental de Bolivia y, en
forma particular, en el departamento de Oruro.
La pradera nativa se caracteriza fundamentalmente por su resistencia
a las condiciones extremas del clima predominante en el altiplano, donde las
temperaturas minimas llegan hasta 17°C y las bajas precipitaciones que tiene la zona alcanzan un promedio de 250 a 300 mi/año.
La pradera nativa está representada por: tholares (Parastrephia lephidopylla), pajonales (Stipa ichu y Festuca orthophylla), totorales (Schenoplectus totora), ddliwares (Festtm dolichophylla), arbustiva (Sueda foliosa), matorrales
(Polyleyis sp.) y los bofedales, entre los más importantes.
EL BOFEDAL
EI bofedal se caracteriza por su composición florística de especies hidrofilicasperennes y de alto rendimiento forrajero, comparado con los otros
componentes de la pradera nativa.
Los bofedales se conocen también con el nombre de turberas o vegas
andinas. Son formaciones naturales que se encuentran principalmente en
~
*
Trabajo realizado en el marco del Programa de AutodesarrolloCampesino de Oruro.
178
Victor ALVAREZ
zonas donde se cuenta con abundante cantidad de agua que pueda saturar
el suelo, ya sea con agua proveniente de vertientes o de deshielos. Esto facilita el establecimiento de especies forrajeras aprovechables por las alpacas,
para las que constituye su medio privilegiado de alimentación.
Según Alzérreca (1976), los bofedales se diferencian en función de la
altura en que se desarrollan, y de la calidad, cantidad y permanencia del
agua que los riega. Las especies que forman el bofedal alcanzan algunos
centimetros de altura hasta conformar u n tapiz.
Las principales especies que se encuentran en un bofedal son las siguientes: chiji blanco (Distichlis himilis), crespillo (Calamagrostis czavula),cebadilla (Bronzus unioloides), chiji negro (Mzillzeizbergiafastigiata),cola de ratón
(Hordeum mzificzrm),llapa (Mulhenbergia peruviana)y otras (Alzérreca y Lara,
1987).
Dada la fragilidad de las diferentes especies pratenses que componen
el bofedal, los camélidos son los Únicos que se adecúan muy bien a esas
condiciones por la conformación almohadillada de sus patas, que facilitan la
conservación del bofedal, así como por su hábito de pastoreo que le permite
cortar el pasto, a diferencia de los ovinos, que lo arrancan.
MANEJO TRADICIONAL DE BOFEDALES
La superficie de la pradera nativa bajo riego, comparada con la superficie total de la pradera nativa del altiplano, es mínima.
Esa superficie mínima, por diferentes razones como la poca disponibilidad de agua y la estructura de los suelos, resulta insuficiente para la población ganadera, de manera que existe, muchas veces, un aprovechamiento
incorrecto de la misma, es decir, un sobrepastoreo.
La degradación de la pradera nativa, y del bofedal en particular, se ve
agravada, en algunos casos, por el aprovechamiento de tepes por parte de
los ganaderos, así como por la cría de porcinos que prácticamente destruyen
el bofedal.
De manera general, las tierras donde encontramos bofedales son comunales, es decir, lugares donde tienen acceso los animales de todos los
miembros de la comunidad. En esas condiciones, se explota al máximo la
producción forrajera, sin tomar en cuenta la rotación. Esta situación hace
necesario el establecimiento de potreros que permitan un aprovechamiento
óptimo.
Las investigaciones realizadas en praderas nativas han mostrado que
el pastoreo continuo, con una carga animal adecuada, puede mantener la
condición del pastizal sin deteriorarlo. Sin embargo, debe señalarse que en
los bofedales, donde los animales permanecen por largos períodos alimentándose en el mismo sitio, algunas especies palatables y decrecientes son
consumidas más de una vez en estado de rebrote inicial, que es el de mayor
valor nutritivo, pero que afecta sus reservas de carbohidratos. Esto provoca
que muchas plantas mueran por falta de energía para continuar rebrotando
y, con el tiempo, se produzca un cambio en la composición del bofedal.
Establecimiento de nuevos bofedales
179
SECUELA DEL DEFICIT ALIMENTICIO
En la ganadería, de manera general, la ausencia de una alimentación
adecuada causa las siguientes secuelas:
Constitución débil del animal
En las alpacas, de manera particular y pese a su extrema rusticidad, la
mala alimentación tiene directa relación con la constitución física que
le permita adaptarse al difícil ecosistema donde vive. Para contrarrestar los rigores del clima altoandino, existe, entre los ganaderos, la tendencia a criar animales de una constitución fuerte.
Deficiente producción de lana y carne
Los camélidos, en especial las alpacas, como resultado del déficit alimenticio, producen fibras muy finas y consecuentemente vellones de
poco peso. Esta condición contribuye a una esquila bianual en vez de
anual; asimismo, una constitución deficiente tiene directa relación con
la baja producción de carne.
Mayor susceptibilidad a enfermedades y parasitosis
Una alimentación deficiente contribuye a que los animales sean muy
receptivos a la infestación parasitaria y posiblemente también a muchas enfermedadesinfecciosas.
Baja fertilidad
La mala alimentación tiene relación directa con una baja tasa ovulatoria, lo que podría ser la causa de la baja fertilidad de las alpacas, inclusive, del fuerte porcentaje de pérdida embrionaria en los camélidos
(Calle, 1982).
EL APOYO DEL PAC EN BOFEDALES
Cuando el proyecto decidió apoyar las acciones tendientes a establecer
nuevos bofedales, el objetivo principal fue obtener la mejora de la pradera
nativa y, consecuentemente,una mayor producción de forraje.
Pese al elevado costo que significa el establecimiento de nuevos bofedales, el PAC ha desplegado acciones en este rubro. Es así que fueron construidas dos tomas sobre el río Lauca y sobre el río Sajama en las comunidades
Aucamaya, Payrumani y Lagunas. De estas tres comunidades, el bofedal de
Aucamaya, en la provincia Litoral, es el que tiene mejores resultados, con
una superficie de riego que alcanza aproximadamente 120 ha y donde se ha
introducido una nueva especie forrajera, la totora.
El fomento de la rotación y / o establecimiento de potreros está en
función directa del costo de los materiales a utilizarse, y del costo del establecimiento de los mismos, ya que por las condiciones propias del bofedal,
no pueden realizarse con otro tipo de materiales locales como la piedra en
las pircas.
En las últimas gestiones agrícolas, se ha fomentado esta rotación en
alguna medida, con el establecimiento de alambradas. Un ejemplo es el caso
de las comunidades de Curahuara-Sajama, donde el Fondo Rotatorio del
180
Victor ALVAREZ
PAC vendió 120 rollos de alambre de púas y postes de madera (gestión 9192). Una situación similar se encuentra en la comunidad Sacabaya-AtahuallPa.
La rotación de pastizales posibilita la concentración temporal de un
mayor número de cabezas por potrero, lo que permite también que otros
potreros entren en descanso. Esto facilita una mejor producción de forrajes
tanto en cantidad como en calidad, debido a que no se interrumpe el crecimiento de las plantas. Además, las rotaciones permiten un mejor uso del
agua.
ESTABLECIMIENTO DE UN NUEVO BOFEDAL, CASO AUCAMAYA
Para alcanzar un desarrollo óptimo de los nuevos bofedales, el Programa ha considerado los siguientes aspectos:
a) Promoción e información
Para definir la realización de obras de infraestructura, el Programa,
mediante el concurso del extensionista y el residente civil en los subcentros, toma contacto con los posibles beneficiarios, con los que define
aspectos como:
- estudio socio-económico de la comunidad;
- inspección y/o aforamiento del caudal de la vertiente y / o el río; obtención de datos técnicos;
- organización del grupo de Producción;
- elaboración de la carpeta técnica (planos, cómputos métricos, costo
de la obra);
- aprobación de la obra e inclusión del costo en el presupuesto zonal;
- ejecución de la obra;
- entrega de la obra y de la planilla de costos a los beneficiarios y al
Fondo Rotatorio del Programa; y
- acciones de capacitación y seguimiento.
b) Infraestructura
En el caso de la comunidad Aucamaya, la obra de infraestructura comprende la construcción de una bocatoma con dos puertas deslizantes, construcción de muros protectores, 10 m aguas arriba y 5 m aguas abajo, canal
revestido hasta 600 m y un largo total de 3.000 m con un ancho promedio de
2 m, canales secundarios de tierra en forma trapezoidal desde 1,5 hasta 0,5
m, con una longitud de 3.500 m y canales terciarios hasta el desemboque.
Para el establecimiento de los canales primarios y secundarios fue utilizado
u n tractor con orugas.
Los canales terciarios y el mantenimiento de los primeros se realizaron
con la participación directa de los beneficiarios.
En promedio, para la zona, se estima el costo de la infraestructura ne-
Establecimiento de nuevos bofedales
181
cesaria para el establecimiento de los bofedales en $us 8.000 para una superficie de 80 ha bajo riego.
El costo y las dimensiones están en función directa del caudal del agua,
pendiente del suelo y área a irrigar.
c) Desarrollo del bofedal
Para un desarrollo óptimo del bofedal nuevo es necesario lograr la sobresaturación de los suelos, lo que se consigue al inicio, a través de una prolongada inundación del terreno con ingentes cantidades de agua.
El establecimiento de un bofedal no sólo depende de la cantidad de
agua disponible, sino también de la directa participación de los ganaderos.
Es decir, para el establecimiento de un nuevo bofedal, se debe crear "pequeñas lagunas", de manera que el agua no tome un solo curso, provocando así
una erosión lúdrica. Ese tipo de manejo promueve también la acumulación
de sedimento y, consiguientemente, una nivelación del terreno.
La sobresaturaciónde suelos conduce a la eliminación de especies nativas como la thola, la paja brava y otras especies no hidrofílicas. Esta acción
es favorecida por las bajas temperaturas entre los meses de mayo a septiembre; permite también el lavado de los suelos, que por naturaleza son salinos
en el altiplano.
Una vez realizada la secuencia indicada, el riego permanente conduce
al establecimiento de nuevas especies pratenses que, con el tiempo, constituyen la base del bofedal. Las nuevas especies pratenses llegan a establecerse también en los canales primarios y secundarios, de manera que facilitan,
en alguna medida, la conservación de los mismos.
En épocas de alta precipitación pluvial, la entrada del agua a los bofedales es regulada mediante el uso adecuado de las compuertas.
d) Participación comunal
En toda el área de acción de la zona occidental del Programa y, a pesar
del tiempo, se conservan las formas de trabajo y organización comunal. Así,
se sigue practicando el ayni y la minka. Dentro de la organizacióntradicional,
el ayllu y sus autoridades originarias se mantienen de tal manera que en los
últimos años, ha sido posible organizar y apoyar encuentros de autoridades
comunales, conocidos institucionalmentecomo Encuentro de Jilacatas y Corregidores de Jacha Carangas.
En diferentes inarkus de la zona, se realizó un total de seis encuentros.
Precisamente, una de las conclusionesde esos eventos ha sido definir la participación comunal en las diferentes obras de infraestructura. Esa participación, al presente, alcanza a cubrir un 30%del costo de los materialesno locales,
es decir, parte del costo del fierro, cemento, politubo y otros, además de un
aporte de 3% en favor deJncha Carmgas. Es importante señalar que el aporte
del 33% no incluye la mano de obra no calificada de parte de los beneficiarios, quienes además participan en las labores de acopio y transporte de
materiales locales.
En el caso del beneficiario, ese valor puede ser transferido al Fondo
Rotatorio del Programa, de manera que las familias beneficiadas puedan
efectuar su pago en un plazo de 1a 2 años.
182
'Victor ALVAREZ
CONSERVACION DE BOFEDALES
Para la conservación Óptima de bofedales es necesario considerar algunos aspectos de importancia:
a) Suministro regular del agua
El suministro regular de agua está en relación directa a la misma vida
titi1 del bofedal. Cuanto más irregular sea la provisión de agua, menor será
el rendimiento de la pradera.
b) Evitar el uso de aguas contaminadas
Las aguas contaminadas pueden provenir de fuentes naturales (aguas
salinas), así como del tratamiento de minerales y / o baños antisárnicos.
c) Evitar la presencia de porcinos
Los porcinos, al buscar raíces para su alimentación, practicamente "revuelven'' el suelo ocasionandouna secuela de perjuicios (desnivelación,desvío del agua y eliminación de especies pratenses).
d) Evitar la sobrecarga animal
A diferencia de los otros componentes de la pradera nativa, en el bofedal la producción de forraje es continua, lo que le permite resistir una alta
carga animal, que en promedio alcanza a 3 unidades de alpacas/ha/año.
Consecuentemente,una mayor cantidad de ganado provocará, según el caso,
una degradación.
e) Favorecer el establecimiento de potreros que permitan realizar la rotación del pastoreo
El uso de claustros o potreros contribuye de manera directa al buen
aprovechamiento de la producción de la pradera.
f) Mantenimiento regular de todos los canales y de las compuertas
Al inicio del año agrícola y para un LISO eficiente del sistema, es conveniente realizar una limpieza de todos los canales, así como realizar labores
de mantenimiento en las compuertas. En ocasiones, un descuido de los ganaderos y la presencia de fenómenos naturales como el viento, pueden causar la inhabilitación total de los canales (se producen, por ejemplo, depósitos
de arena en los canales).
g) Tratamientos fitosanitarios
AI tener el bofedal una alta concentración de animales, especies pratenses y agua, es también un lugar propicio para la incubación de plagas y
enfermedades, por lo que es necesario realizar en forma regular tratamientos fitosanitarios.
El establecimiento de nuevos bofedales significa una mayor disponibilidad de forraje y, por lo tanto, una mejoría de la producción pecuaria. Sin
embargo, un mal manejo del bofedal y, en su caso, el abandono de este por
Establecimiento de nuevos bofedales
183
diferentes causas (disminucióndel caudal de la vertiente y / o del río, problemas de tenencia de la tierra, etc.), provocará la desertificación y un mayor
empobrecimiento de los suelos, ya que la regeneración de la pradera nativa
original es muy lenta y a largo plazo. La baja precipitación suele tornar aún
más crítica esa situación.
RECOMENDACIONES
Por la experiencia desarrollada por el PAC, se recomienda:
Apoyo y fomento al establecimiento de nuevos bofedales, así como
apoyo directo a la producción y mejoramiento de la pradera nativa y
consecuentemente, a la producción ganadera.
Aprovechamientoóptimo de los escasos recursos hídricos con que cuenta el altiplano.
Capacitación y asistencia técnica en los rubros de sanidad animal, manejo y mejoramiento genético de camélidos.
Capacitación permanente de los productores en el manejo y conservación de las praderas nativas y en el aprovechamiento Óptimo de la producción de forrajes en los bofedales.
Estudios pertinentes para el aprovechamiento de las aguas subterráneas.
Tratamiento de aguas contaminadas (aguas salinas).
Es pertinente considerar que el apoyo y fomento institucional para el
establecimiento de nuevos bofedales debe realizarse dentro de una política
regional de desarrollo agropecuario, de manera que las comunidades ubicadas en las riberas de los ríos y / o vertientes puedan aprovechar el agua de
una manera equitativa, como sucede en la comunidad Chipaya, cuya actividad económica está basada en el uso y aprovechamiento de las aguas del
río Lauca.
Asimismo, el aprovechamiento de aguas subterráneas y / o profundas,
debe sujetarse a estudios y programas definidos de desarrollo rural.
WAlRA PAMPA
1995 Didier GENIN, Hans-Joachim PICHT, Rodolfo LIZARAZU, Tito RODRIGUEZ (Eds.).
ORSTOM. CONPAC-Oruro . IBTA, pp. 185-194
EFECTO
DEL EXTRACTO ACUOSO
DE LA CH'ILLKA (PARASTR€PHM LUCIDA)
EN EL CONTROL DE LA SARNA EN LLAMAS"
Leonor AYMA, Doininique HERVE y Michel SAUVAIN
INTRODUCCI~N
-
Los camélidos ocupan un lugar muy importante en la econom'a andina por ser la principal fuente de ingresos para el campesino del altiplano
árido. Grandes pérdidas económicas son ocasionadas por enfermedades
parasitarias, causando baja del peso y de la calidad de la fibra, siendo la
principal la sarna (sarcópticay psoróptica).Esta enfermedad parasitaria está
controlada con productos veterinarios muy costosos para el ganadero, razón por la cual se buscan nuevas alternativas con extractos de plantas nativas. Los múltiples usos que el hombre del altiplano le da a la ch'illku
(Parastrephin lucida) en forma natural, motivó la realización de esta investigación, que tiene como objetivo central evaluar sus propiedades acarícidas.
LA SARNA EN LOS CAMÉLIDOS
En la zona andina, la sarna de llama y alpaca es conocida como qaruclzi
y kuiztzir quruchi, y se la asocia con la bajada de los cóndores, que, según las
creencias locales, la traían y la diseminaban en los campos (Bustinza, 1989).
Existen dos tipos bien definidos de sarna en la llama: uno que afecta a las
partes desprovistas de fibra (sarcóptica),causada por el ácaro Surcopfes, otra
*
-
Trabajo realizado en el marco del convenio IBTA ORSTOM y del programa de investigación sobre substancias naturales del Instituto Boliviano de Biología de la Altura (IBBA).
186
Leonor AYMA, Dominique HERVE y Michel SAUVAIN
que ataca a las partes cubiertas de fibra (psoróptica),causada por el ácaro
Psoroptes (Leguía, 1988).La sarcóptica es la más patógena y de mayor importancia económica que la psoróptica (Guerrero y Alva, 1986; Núñes, 1987),
razón por la cual se realizó este estudio con sarcóptica. Las hembras Sarcoptes scaibici depositan huevos de los cuales emergen larvas hexápodas en 4 a 6
días, que mudan y se transforman en ninfas octópodas en 4 a 5 dias; éstas se
diferencian en machos y hembras, y finalmente se transforman en adultos
en 6 a 8 días. EI ciclo biológico total del Sarcóptes scabiei es de 21 días (Roque,
1987), aunque este varía según otros autores (Sánchez y Avila, 1985).
Los géneros Sarcoptes y Psoroptes empiezan perforando la piel para succionar la linfa, pudiendo alimentarse también de células epiteliaresjóvenes.
El primero es un ácaro arador y minador que causa irritación intensa con
escozor que induce al rascado, lo que contribuye a que se agrave el proceso.
El segundo vive en la superficie de la piel; al succionar la linfa estimula la
aparición de un hinchamiento local tipo inflamatorio con abundante infiltrado. La inflamación y los exudados salen a la superficie donde se coagulan
formando costras. La piel se hace más gruesa y arrugada (Sánchez, 1986).
Hay dos maneras de averiguar la presencia de sarna en los animales.
Un diagnóstico clínico del animal vivo consiste básicamente en la observación de signos, caída de fibra, cojera, prurito, y en la inspección de las lesiones, costras, en el cuerpo del animal; el diagnóstico parasitológico en
laboratorio consiste en observar con estereoscopioácaros en raspajes de costras, y permite confirmar o corregir el diagnóstico inicial (Roque, 1987).
Los tratamientos de la sarna se realizan mediante una gama de ectoparasiticidas de uso tópico (baños de inmersión, espolvoreo, etc.) y de efecto
sistémico.
En los Andes del Pertí se han utilizado bastante los productos tradicionales conocidos con el nombre de remedios caseros, preparados con base de
hierbas y otros elementos del medio, utilizados por vía oral y tópica para
diferentes enfermedades de los anirnales con recuperación total luego del
tratamiento (Mamani, 1989).
Muchos investigadores probaron plantas que tienen efecto sobre el
control de la sarna, entre las cuales se encuentran el tarkui (Lupinus mutnbilis), la miiña (Minthosthachis glabrecens) y el amakari (Bocconia intqrifolia). Muñiz
(1982)utilizó los residuos del desamargado del tnrkiii en el tratamiento de la
sarna de alpacas. EI mayor efecto logrado se presentó cuando se aplicó por
el sistema de aspersión, pues a los cinco días ya no se observaba ningún
ácaro vivo; en cambio, los animales con tratamiento topical mantenían aún
ácaros vivos entre el primero y quinto día; principalmente en las zonas marginales (contornos de las lesiones).No se conoce el mecanismo de acción del
desamargado de tnrhzii, pero se cree que los alcaloides actúan por contacto.
De los nueve alcaloides identificados, la asparteína fue la más abundante.
Por otro lado, Avila et al. (1985)reportan que con el desamargado del tarhui
obtenido en alcoholy utilizado al 6% se obtiene mejores resultados que otros
acarícidas. Las alpacas tratadas de esta manera sanaron rápidamente. Por
consiguiente, constituye una alternativa importante para el control de la sarna.
Uso de la ch'illka en el control de la sarna
187
Caballero (1983) investigó el uso del aceite de iizrriïa en el control de
sarna en alpacas, con resultados favorables a los 30 días de aplicación topical. Ugarte et al. (1983), por su parte, sostienen que si bien la nzur5a en forma
natural tiene infinidad de usos, el aceite esencial de la misma es mucho más
efectivo:
- como acarícida en el tratamiento de la sarna en humanos;
- en el tratamiento de la sarna y piojos en camélidos, ovinos y porcinos; y
- como acarícida en pruebas in vivo e in vitro experimentadasen porcinos.
Con extractos de la planta de arnakari (Boccoizia irztegrzfoZia), Sánchez
(1988)realizó pruebas acarícidas in vifro e in vivo en concentracionesde 50 y
100%. Para la prueba in vitro separó ácaros Sarcoptes en placas petri previamente preparadas con extractos para cada Concentración. Fueron evaluados
a intervalos de 12 horas, con resultados de un 52 y 86% de mortalidad respectivamente. Para la prueba in vivo utilizó 10 alpacas con lesiones moderadas y graves, las cuales recibieron un tratamiento topical con dos repeticiones
de 8 a 30 días de tratamiento con concentraciones de 50 y 100%. Los resultados tuvieron entre un 100 y 70% de efectividad para la primera concentración en lesiones moderadas y graves respectivamente, y un 100% de
efectividad para la segunda concentración en ambos tipos de lesiones.
EVALUACIóN DEL EFECTO ACARÍCIDO DE EXTRACTOS DE
CWILLKA
Las pruebas in vivo se realizaron en los cantones de Turco y Orinoca, de
las provincias Sajama y Sur Carangasdel departamento de Oruro, y las pruebas in vitro en el laboratorio del Instituto Boliviano de Biología de la Altura
en la ciudad de La Paz.
Con muestras lierborizadas de la planta en estudio se pudo identificar
en el Herbario Nacional (La Paz, Bolivia) la ch'illka. Posteriormente se determinó su composición fitoquímica para saber qué clases de compuestos tiene, realizando pruebas de alcaloides con reactivos de Meyer y Dragendorff,
quinonas, saponinas, esteroles o terpenos, flavonoides y taninos.
El método tradicional consiste en recolectar hojas de ch'illka frescas en
estado de floración y hacerlas hervir para extraer una especie de zumo. Se
procedió a molturar 2,5,5,0 y 7,O kg de ch'illka y hervir en 7,5,7,5 y 7,O It de
agua respectivamente, durante dos horas.
El método de extracción en laboratorio consiste en maceración de la
planta en soluciones de cloroformo, etanol y ebullición en agua, para obtener los extractos clorofórmicos, etanólicos y acuosos, que tienen un olor sui
generis. Los líquidos obtenidos son destilados o liofilisados para obtener los
extractos secos.
Los géneros Bacclzaris, Pluchea, Verbesina, Ayaimza, Fluorencia y otros, se
confunden con el nombre vernacular de la planta de estudio. Las variedades
existentes en el lugar del experimento son Parastrephin philicaeforinis y Paras-
Leonor AYMA, Dominique HERVE y Michel SALJVAIN
188
treplzia lucida, dos especies del mismo género poco diferenciables. La Parastrephia lzrcida es un arbusto leñoso perenne de 1,s m de altura y 1 m de diámetro de follaje. El color del tallo es café amarillento, la flor es de color amarillo
tubulosa, la semilla tiene forma triangular, es apelusada de tamaño. El ciclo
de vida es de 20 a 30 años, su propagación es por semilla; crece en los arenales y dunas, el crecimiento aproximado es de 6 a 7 cm/año. Los usos de la
Pavastrephicr lucida son veterinario (acarícida, cicatrizante, etc.) y combustible.
De todas las pruebas fitoquímicas realizadas, se han obtenido respuestas positivas en dos de ellas, identificándosedos clases de componentes químicos: terpenos en la fracciónclorofórmicay flavonoidesenla fracción acuosa.
Propiedades de la ch'illka in vivo
Se seleccionaron 52 llamas clinicamente enfermas con sarna sarcóptica
y de las cuales se utilizaron 32 para la aplicaci6n del extracto tradicional.
Para la aplicación topical in vivo del extracto se formaron 4 grupos de 8
llamas con sarna, para probar las concentraciones del extracto obtenido en
campo y un grupo testigo fue tratado con coumafos (producto químico comercial).
EI extracto acuoso tradicional de ch'ilZka es una planta que ha demostrado propiedades acarícidas en llamas con sarna sarcóptica, con resultados
similares al grupo testigo con coumafoB (fosforado) (Cuadro 1).
Cuadro 1
Respuesta de la sarna a la aplicación topical
del extracto tradicional de ch'illka
I
1
Concentración del extracto
217 gll
Días
IE
R
C
(E
R
C
E
R
Control
0,25 %
C
E
R C
~~
O
7
14
21
8
Total
ifect. %
Donde:
-
8
6
5
2
3
-
5
3
38
-
-
8
-
-
8
4
-
4
8
-
8
1 O0
E = Animales enfermos al inicio
R = Animales en recuperación
C = Animales curados
8
-
-
8
5
-
- o: ,
3
8
8
1
-
-
8
6
-
2
8
-
-
lo"0
Uso de la ch'illka en el control de la sarna
189
EI cuadro 1 muestra grupos de ocho animales con sarna que recibieron
tratamientos con extractos acuosos tradicionales de ch'illku, observándose la
respuesta clínica periódicamente a los 7/14 y 21 días. En cada observación,
se evaluó la evolución de las lesiones y se volvió a aplicar el extracto. Para
tener resultados satisfactorios con la aplicación de extractos de clz'illku se
debe repetir tres o más veces según la gravedad de la lesión, coincidiendo
con Sánchez (1988), quien utilizó los extractos de aiizukuri (Boccorzia iiztegrifolia) con tres repeticiones para el tratamiento de la sarna en alpacas.
Nótese que las tres concentracionesutilizadas del extracto tienen efectos letales a menor o mayor grado. La concentración 72 g/lt ha logrado sanar solamente al 38% de los animales, con tres aplicaciones a los O, 7 y 14
días. Las concentraciones 145y 217 g/lt han curado al 100%de los animales,
con las tres aplicaciones a los O, 7 y 14 días, exhibiendo efectos similares al
coumafos@utilizado como control, difiriendo con Sánchez (1988), quien utilizó extractos del umukwi a concentraciones de 50 y 100% con resultados de
70 y 100% de efectividad hasta los 30 días. Alos 21 días se observaba la total
caída de las costras y una notable regeneración de la piel, signos que permitían afirmar que el animal estaba sano. Además desaparecían los signos clínicos. Las llamas así tratadas ya no manifestaban malestar y pastaban con
tranquilidad.
Aplicación de extractos acuosos, clorofórmicos y etanólicos.
Para la aplicación topical iiz vivo de extractos acuoso, clorofórmico y
etanólico obtenidos en laboratorio, y de coumafos@como testigo, se formaron cuatro grupos, cada uno de 5 llamas con sarna, teniendo así un total de
20 llamas, como se observa en el siguiente cuadro:
Cuadro 2
Respuesta de la sarna a la aplicación topical
de extractos obtenidos en laboratorio
Extractos 75 mg/ml
I
Clorofórmico
Acuoso
I
O
7
I
14
21
'
Total
Efect. %
E
R
5
-
4
-
1-
-
-
-
I
-
C
1
5
-
5
1O0
E
R
5
4 1
-
C
1
-
4
5
-
5
1O0
Control
Etanólico
Coumf. 0,25
E
R
C
E
R
5
-
-
5
-
3
2
5
-
-
3 2
- 5
-
-
-
5
- - -
-
5
1O0
C
- -
5
1O0
190
Leonor AYMA, Dominique HERVE y Michel SAUVAIN
En el cuadro precedente se puede observar que los tres extractos, acuoso, clorofórmico y etanólico, tienen efecto acarícida a los 21 días postratamiento. EI extracto acuoso fue el más activo, ya que sus efectos se observaron
en un menor tiempo (14 días) con dos aplicaciones, con resultados similares
al grupo testigo.
Por los resultados observados, se podría pensar que existen en la ch'illka
componentes hidrosolubles, (flavonoidesen el extracto acuoso), o compuestos liposolubles (terpenos en el extracto clofóromico, por ejemplo), los cuales tienen, independientemente o en combinación, una actividad acarícida.
Pruebas acarícidas in vitro
Para esta prueba se utilizaron ácaros vivos y sometidos a la acción
de los diferentes extractos, en ambiente artificial in vitro. Inicialmente, el
experimento fracasó por una serie de causas. Al respecto, existe una limitada información bibliográfica que permite realizar un planteamiento
adecuado, sobre todo, en el mantenimiento de ácaros vivos en placas
petri. Para mantener ácaros vivos, se utilizó medios de cultivo y ciertas
condiciones de humedad y temperatura (32" C) experimentadas por Zavaleta, (1982), con resultados negativos, ya que a las 15 y 17 hr todos los
ácaros estaban muertos.
Debido a la limitante expuesta, se ha diseñado un método para mantener los ácaros vivos. Se tomó en cuenta la referencia de Avila (1991),quien
utilizó para el cultivo de ácaros una humedad de 80%, 15 a 18°Cde temperatura y suero fisiológico de 7,5 g/lt, de la forma siguiente:se utilizó la piel de
una llama gravemente afectada con sarna Sarcdptica; de ésta se extrajeron,
por disección, fracciones de piel con costras, las cuales se guardaron en un
recipiente de cartón a temperatura ambiente en laboratorio (15 a 18"C). Bajo
estas condiciones, los ácaros se mantuvieron durante cinco días, tiempo suficiente para realizar las pruebas.
EI proceso consiste en someter por contacto ácaros vivos con extractos de clz'illka. Se colocaron 20 ácaros en cada placa de un total de 10
placas petri para probar el efecto de los extractos obtenidos en laboratorio sobre la mortalidad de ácaros, por un determinado tiempo, bajo condiciones controladas (Cuadro 3). Se utilizaron tres diluciones en cada
tipo de extracto. Las observaciones se realizaron a las O, 12, 24, 36 y 56
hrs.
Los datos que aparecen en el cuadro 3 correspondena los ácaros muertos.
EI mayor porcentaje de mortalidad se observó con la Concentración0.06
g/ml (D3) en los tres extractos, a las 12hr poscontacto; la concentración 0.02
g/ml (D2)ha demorado 24 hr para tener el mismo efecto, mientras que el D1
tuvo efectividad variable.
EI extracto acuoso es el más activo: a una dilución del 0.02 g/ml (D2) a
las 12 hr se observaron 17 ácaros muertos; a las 24 hr la totalidad de los
ácaros estaban muertos.
Uso de la chillka en el control de la sarna
191
Cuadro 3
Mortalidad de ácaros in vitro por contacto
con extractos obtenidos en laboratorio
Extractos al 75 mglml
Acuoso
Tiempo
Hr.-I
Clorofórmico
DI
D2
D3
0
14
18
0
17
0
20
I
DI
D2
D3
0
6
12
0
14
20
0
20
Control
Sue. Fis.
a 9 gll
Etanólico
I
I
D I D2
D3
O
0
7 5
14 16
16 20
18
0
20
O
-
2
3
T
~
O
12
24
20
TOTAL
NP(%)
Donde:
NP =
Di =
D2 =
D3 =
T =
18
90
-
-
36
56
20 20
100 100
-
-
13
15
-
-
20 18
100 100
15
75
-
18 20 20
90 100 100
1
3
15
Número porcentual de ácaros muertos
Extracto al 0,Ol glml
Extracto al 0,02 glml
Extracto al 0,06 glml
Control suero fisiológico
Se probó de nuevo el extracto acuoso en otras poblaciones de ácaros,
utilizando concentraciones intermedias, buscando una efectividad en menor tiempo (Cuadro 4).
Cuadro 4
Mortalidad de ácaros por contacto con extracto acuoso de ch'illka
Tiempo
min.
Total
NP( %)
Donde:
DI =
D2 =
D3 =
D4 =
NP =
Concentraciones
DI
D2
O
9
10
11
12
16
12
14
16
17
18
16
80
90
I
I
D3
O
O
14
15
17
19
i
I
20
: :1
Extracto al 0,03 glml
Extracto al 0,06 glml
Extracto al 0,125 glml
Extracto al 0,25 glml
Porcentaje de ácaros muertos.
D4
Control
Sue.Fis.
9 gll
O
16
18
-
19
20
1
20
100
2
10
Leonor AYMA, Dominique HERVE y Michel SAWAIN
192
El Cuadro 4 muestra que las diluciones (D3) y (D4) en concentraciones
de 0,125 g/ml y 0,25 g/ml tienen mayor efectividad sobre la mortalidad de
ácaros en tiempos de 4 y 5 min. respectivamente.
Pruebas acarícidas in situ
Se realizó otra prueba complementaria in situ con disecciones de pieles
de llamas afectadas por la sarna. Se probaron los tres extractos de laboratorio en seis fragmentos de 4 cm2cada uno.
Esta prueba, en realidad, ha sido una apreciación subjetiva de los efectos acarícidas de la ch'illka, después de una exposición de fragmentos de piel
con sarna. Se ha tomado como referencia el movimiento de los ácaros, posterior al contacto con los diferefites extractos. Cuando se observó una total
inmovilidad de ácaros, poscontacto, se evaluó como el 100% de mortalidad,
del mismo modo, el 50% de mortalidad se evaluó en función de la proporción de vivos y muertos.
Cuadro 5
Porcentaje de mortalidad de ácaros in situ por contacto
con extractos de ch'illka
Extractos al 0,06 g/ml
Control
Sue.Fis.
9 gí1
Tiempo
h r.
Acuoso
O
18
1O0
50
1O0
20
1O0
10
20
MT %
1O0
1O0
1O0
20
24
O
Clorofórmico
O
Etanólico
O
O
En el Cuadro 5 se puede observar que existe un 100% de mortalidad de
ácaros en los tres tratamientos a las 24 hr de contacto. EI extracto acuoso
demostró efectividad total a las 18 hr.Cabe indicar que tales efectos se han
logrado remojando permanentemente piel y costras.
La muerte de ácaros se atribuye a la inmovilidad de los mismos. Entonces se observa repetidas veces, calentando las placas petri al sol para diferenciar a los ácaros muertos de los inmovilizados por el frío. Con el suero
fisiológico se ha observado una mortalidad progresiva mínima. El 80% de la
población se mantenía con vida. No se conoce el mecanismo de acción de los
extractos utilizados, pero se advierte que un buen remojo de las costras mata
definitivamente a los ácaros.
Una observación complementaria a esta prueba fue el conteo de ácaros
en las costras, información que consideramos de importancia práctica. En
Uso de la ch'ilka en el control de la sarna
193
un centimetro cúbico de costra madura, se han contabilizado aproximadamente 280 huevos, 200 larvas y ninfas, y 195 ácaros adultos; mientras que, en
costras recientes, periféricas a las lesiones, las cantidades fueron mínimas.
Está observación resulta contradictoria a la recomendación clásica para la
obtención de muestras en el diagnóstico de la sarna.
De los dos métodos utilizados, disección de piel y conte0 de ácaros en
placas petri, el segundo es el Único que se a d e d a a una evaluación cuantitativa, porque permite la obsemación bajo estereoscopio. La Única desventaja
es extraer los ácaros de la piel costrosa que sirvió como hospedaje. Cabe
indicar que este substrat0 mantuvo vivos a los ácaros por más de cinco días,
asegurando así la persistencia de los ácaros hasta terminar el ensayo.
Pruebas de toxicidad sobre ratones
Esta prueba se realizó con extracto clorofórmico diluido en dimetil sulfóxido, a una dosis de 2,1,0,5 y 0,25 g/ kg de peso vivo usando como control
solamente el diluyente. En esta prueba se utilizaron 50 ratones divididos en
cinco grupos. A cada ratón se le inyectó subcutáneamente 1,2 ml de dilución. La evaluación se realizó a las 24 hrs
Teniendo en cuenta que el cloroformo es un solvente que extrae la mayor proporción de componentes tóxicos de la planta, se ha realizado la pmeba solamente con esta forma de extracto.
El Cuadro 6 muestra que de 10 ratones inyectados con extracto clorofórmico a la dilución 2 g/ kg P.V.), murieron ocho ratones a las 24 hrs, haciendo un total de 80%, seguido por el tratamiento de 1g/kg de P.V. teniéndose
una mortalidad de un 20% en el mismo tiempo. Los signos observables fueron: depresión, convulsiones, escalofríos y muerte.
Cuadro 6
Toxicidad de la ch'illka en ratones
Extracto clorofórmico
Detalle
DI
D2
No. ratones
10
10
No. muertos
8
2
80
20
Mort. %
~
D3
10
10
10
O
O
/--+
O
~~
Donde:
D4
Control
DMSO
DI = Extracto clorofórmico 2 glkg de P.V.
D2= Extracto clorofórmico 1glkg de P.V.
D3= Extracto clorofórmico 500 mg/kg de P.V.
D4= Extracto clorofórmico 250 mg/kg de P.V.
DMSO = Testigo con dimetil sulfóxido
194
Leonor A m , Dominique H E R E y Michel SAUVAIN
En las demás concentraciones, se han observado cuadros similares,
malestar pasajero y recuperación posterior.
En el grupo con DMSO, se ha observado cierto malestar pasajero; a l p nos ratones parecían estar mareados, otros presentaban convulsiones, cuadro que se normalizaba progresivamente a su estado clínico inicial. Es
necesario indicar que en llamas no se ha observado ningtín cuadro aparente
de toxicidad.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Las plantas son promisorias fuentes de nuevas drogas. Se espera que
muchas de ellas sean desarrolladas en el futuro, pero esto será posible sólo si
hay una estrecha colaboración entre botánicos, farmacólogos y químicos de
productos naturales (Lock de Ugaz, 1988).
Habiendo confusiones, entre y dentro la especie, en el nombre vernacular de ch'illkcz, se determinó, mediante su caracterizacióntaxonómica y por
comparación, que la especie en estudio es la Parastrephin lzrcida. Esta especie
contiene dos clases de componentes fitoquímicos, terpenos en la fracción
clorofórmica y flavonoides en la fracción acuosa. Para identificar el principio activo responsable de la mortalidad de los ácaros, se requiere una investigación química más larga.
Para realizar pruebas in vitro se mostró en este estudio que los ácaros
pueden sobrevivir en condiciones ambientales de 15 a 20" C, en disección de
piel costrosa de llama. EI conteo en la costra de la piel no es posible, la evaluación por conteo de ácaros muertos en placas petri de acuerdo con el tiempo transcurrido, resulta ser el único método operativo hasta ahora.
De las diversas formas de utilización, el extracto acuoso de ch'illkcz tiene
la mayor actividad acarícida, tanto in vivo como in vitro. En pruebas in vivo,
se concluye que el extracto acuoso es más eficaz a partir de 7,5% obtenido en
laboratorioy concentracionesde 10% obtenidas en forma tradicional a los 21
días postratamiento con tres aplicaciones a intervalos de siete días.
En pruebas in vitro, el extracto acuoso obtenido en laboratorio a una
concentración del 12%,demuestra una excelente eficiencia acarícida. En una
prueba complementaria in situ, el extracto acuoso al 6% elimina el total de
ácaros.
Considerando la facilidad de preparación del extracto acuoso, se podría pensar en industrializar el uso de la ch'illkn. Para ello, debemos saber
cuál es su área de extensión en el altiplano boliviano, previa zonificación
para la respectiva inventariación, y si las otras especies de Pnrczstrephia tienen las mismas propiedades. Se aprovecharía la parte foliar para este cometido y la parte leñosa para combustible.
Para que no exista depredación de esta especie, debemos recolectar la
semilla y posteriormente sembrarla en lugares donde se adapte, lo que justificaría estudios agronómicos complementarios. Finalmente, para masificar
las aplicaciones del extracto acuoso (baños antiparasitarios), se necesita conocer la cantidad necesaria del producto, para un efecto óptimo, determinar
su toxicidad en llamas para una aplicación topical y probar los efectos insecticidas de los extractos de esta planta en otros animales.
WAlRA PAMPA
1995 Didier GENIN, Hans-Joachim PICHT, Rodolfo LIZARAZU, Tito RODRIGUEZ (Eds.).
ORSTOM. CONPAC-Oruro . IBTA, pp.195-206
CARNE
DE LLAMA:ALTA VIABILIDAD,
BAJA VISIBILIDAD"
Clare SAMMELLS y Lisa MARKOWITZ
La carne de llama podría proveer un recurso sigruficativoy sustancioso de proteína para los residentes de La Paz. Sin embargo, es altamente subutilizada. Con el tiempo, la introducción de la oveja y la res desplazaron a
los camélidos nativos y hoy estas especies predominan como recursos de
proteha animal. Este documento analiza algunas de las razones por las que
la carne de llama no es popular.
Aunque Bolivia cuenta casi con el 70% de la población mundial de
llamas (MachicadoOliver, 1993).La carne de llama es habitualmente consumida sólo por pocas familias, estimadas en un número de 36.000 a 56.000 y
que están directamente involucradas con la crianza de camélidos (Tichit,
1991). En la ciudad de La Paz, la carne de llama parece ausente de la dieta de
la mayoría de la población. La carencia de un mercado para la carne de
llama en La Paz puede ser una consecuencia de la actitud de la clase media
hacia este producto. Estas creencias afectan significativamente su mercadeo
y pueden obstruir la comercialización de este recurso natural. Si el público
estuviera mejor informado acerca de la calidad de la carne de llama las ventas se incrementarían. Esto es importante para los criadores de llamas, ya
que un aumento en la demanda de carne elevaría los precios y con este aumento, la probabilidad de un mayor ingreso. Además, Bolivia se beneficiaría con el uso de un recurso nativo con un contenido en proteínas
sustancioso.
*
Trabajo realizado en el marco del convenio IBTA-CRSP (Programa Colaborativo de Apoyo
a la Investigación en Rumiantes Menores). Este articulo corresponde a una versión revisada del documento de la serie Sistemas de Producción IBTA C E P - CIID Canada - ORSTOM. IBTAnO140, boletín técnico 09, septiembre 1994.
-
196
Clare SAMMELLSy Lisa MARKOWITZ
METODOLOGÍA
Este estudio, realizado casi enteramente en La Paz durante los meses
de junio y agosto de 1993, involucró el uso de varias metodologías complementarias en un intento por responder a la pregunta de ¿por qué la carne de
llama no es usada completa y abiertamente en la ciudad?. Ademås de revisar la literatura secundaria, se incluyó la observación participativa en los
mercados de carne, entrevistas con dueños de restaurantes y funcionarios
estatales, un corto cuestionario y conversaciones con docenas de residentes
de La Paz. Visitas matutinas diarias a los centros de venta de carne de la
calle Incachaca, adyacente a la Plaza Garita de Lima, fueron realizadas para
observar el proceso de la venta de carne y examinar su manipuleo, un proceso significativamente diferente al de las otras carnes, como el cordero y el
puerco.
Para mayor información técnica, empleados de la Intendencia, Saneamiento Urbano Municipal y Control de Alimentos, fueron entrevistados sobre la inspección de la carne de llama y otras carnes, asícomo respecto a las
enfermedades que afectan a la carne de llama, las cuales podrían hacerla
peligrosa para el consumo humano. Un cuestionario fue también distribuido a 192 estudiantes de dos universidades locales, la Universidad Católica y
la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). La primera es la universidad
la mås cara de La Paz, mientras que la última es una institución pública con
un costo de matriculación muy bajo y accesible a un rango más amplio de
grupos socio-económicos.
Para dar una idea suscinta de la forma en que encaran los paceños el
consumo de carne de llama, los datos de la producción existente y la salud
animal han sido abreviados. Luego se discute la comercialización de la carne dentro de la ciudad, en mercados y restaurantes. Subsecuentes secciones
describen la extendida concepción equívoca de los paceños en lo concerniente a la carne de llama y sus productores y cómo estas ideas afectan al
mercado actual y futuro.
LA CARNE DE LLAMA LO BUENO, LO MALO Y LO FEO
Los datos concernientes a la producción de carne camélida en la ciudad
de La Paz y en la de El Alto, (población aproximada de 1’000,000 de habitantes en 1992)indican que los residentes de ellas consumen un total de 28.000
a 34.000 carcasas de camélidos por año (MachicadoOliver 1993). Asumiendo que la carne de cada animal pesa 27,5 kg (Primov 1982), esto asciende de
las 770 a las 935 toneladas métricas por año, la cual resulta ser una fracción
significativa de la carne camélida producida en Bolivia anualmente, la que
se situaría alrededor de las 1.200 toneladas métricas (FIDA, 1990). Sin embargo, los observadoresnotaron que ”[ésta es una] cantidad inútilmente pequeña cuando se compara con el total de hatos [de llamas] que existen”
(MachicadoOliver 1993). Por otra parte, Bolivia produce anualmente 125.000
toneladas métricas de carne de vaca y 15.626toneladas métricas de cordero.
Carne de Llama: alta viabilidad, baja visibilidad
197
Algunos informes sobre el consumo de carne de llama, sin embargo, citan
cifras mayores a las mencionadas. Por ejemplo, un articulo de un periódico
de La Paz mencionó que los paceños consumen, sin darse cuenta, ocho mil
toneladas de carne de llama al año (La Razón, 1991). Muchos secretos parecerían rodear la venta y distribución de la carne de llama, dificultando la
determinación de la cantidad exacta consumida en La Paz y en toda Bolivia
(MaclucadoOliver, 1993).
La carne de llama es muy nutritiva, tiene un alto contenido de proteína
de 24,8%, mayor al de cualquier otra carne comúnmente consumida en Bolivia, como las de pollo (2l,8%),vacuno (21,0%), puerco (19,4%) o cordero
(18,9%). El charque de llama, un tipo de carne seca y salada, contiene una
cantidad proteínica muy elevada, de 57,2%. También el contenido de grasa
en la llama es de sólo
menor al de cualquier carne roja (JeriLeón, 1988;
Alferez, 1986; Ticlut 1991). La carne de llama es también extremadamente
baja en colesterol y calorías; así, mucha de esa búsqueda de mercado fue
realizada con la posibilidad de exportarla como un sustituto de la carne roja
a Europa (Gager, 1993). Los que han comido carne de llama suelen encontrar su sabor como similar al de la res o el cerdo, aunque más dura. Esto
quizá se deba a la edad en que las llamas son habitualmente carneadas (HuanCa, 1992). Muchos comentaron que cuando se condimentaba correctamente,
la carne de llama era "rica" y virtualmente indistinguible de las otras carnes
rojas. En términos de enfermedades, la carne de llama no es más problemática que las otras carnes y puede ser más segura. Un estudio afirma que
"Como la vaca u oveja, los camélidos pueden ser susceptibles a parásitos
pero en una escala menor. La llama y la alpaca viven en grandes altitudes,
donde las condiciones climáticas son muy severas; y por consecuencia las
infestaciones son más benignas" (Jeri León, 1988). A pesar de esto, mucha
gente de la clase media boliviana cree que el consumo de carne de llama es
peligroso.
Esta confusión es ocasionada por la sarcosporidiosis, la cual infecta la
mayor parte de la carne de llama. En su estado avanzado, esta infección es
visible en la carne como gránulos de arroz blanco. Casi todos los adultos
(mayores a cuatro años de edad) de llamas y alpacas tienen esta infección
(Huanca1992;Sánchez s/f). Esto no puede infectar a los humanos (JeriLeón,
1988; Tichit, 1991), aunque el ingerir carne cruda puede ocasionar gastroenteritis, o dolores de estómago, de los cuales la recuperación sin tratamiento
es normal (Sánchez s.f.; Tichit 1991). EI parásito puede ser destruido mediante la exposición, durante 8 días, a temperaturas bajas -17" c, o sobre los
60" C por diez minutos. También, al procesarse la carne en charque, el parásito es eliminado. (Huanca, 1992; Jeri León, 1988; Sánchez s/f; Tichit, 1991).
Sin embargo, la sarcosporidiosises similar en apariencia a la enfermedad llamada cisticercosis en cerdos, lo cual crea más confusión y afecta la
imagen de la llama en cuanto alimento. La cisticercosis es una enfermedad
peligrosa que se manifiesta, al interior de la carne, en forma de gránulos de
arroz blanco, aunque de apariencia pequefia, con sacos de líquido que la
rodean. Esta enfermedad puede ser eliminada mediante una buena cocción
de la carne; de otra forma, si es consumida por los humanos, afecta los mús-
198
Clare SAMMELLS y Lisa MARKOWITZ
culos y el cerebro llegando eventualmente a ser fatal (Barragán s/f, Barragán Vargas 1993). Hay informes conflictivos sobre la incidencia de ambas
enfermedades entre el ganado boliviano. Algunos dicen que la carne de
llama, a veces, está infectada con cisticercosis, aunque en menor grado que
el cerdo (Barragán s/f; Huanca 1992). Otros alegan que la cisticercosis nunca ha sido detectada en llamas, y que todos los informes sobre las enfermedades lo son normalmente sobre la sarcosporidiosis.
Para aumentar la confusión, sarcosporidiosis y cisticercosis son casi
siempre denominadas "triquina" por la mayoría de los bolivianos de todos
los grupos socio-económicos. La triquina es una enfermedad del todo distinta, que también afecta a los cerdos, pero no es visible a simple vista. Su
efecto en los humanos es similar a la cisticercosis.Es posible que una prematura diagnosis incorrecta de cisticercosis en humanos lleve a esta confusión
popular de términos. La triquina por sí sola no ha sido detectada en los Andes (JeriLeón, 1988).
Esta denominaciónincorrecta hace difícil determinar a qué se refiere la
"triquina", y si la gente reconoce esto, ya que esta es una enfermedad diferente en la llama que en el puerco. Muchos bolivianos creen que la llama y el
puerco traen la misma e igualmente peligrosa enfermedad. La "triquina" es
sólo una enfermedad cercanamente asociada con la carne de llama en La
Paz.
Informes del Perú señalan, falsamente, la posibilidad de que la carne
de llama y de alpaca también propagan la sífilis y la lepra (Markowitz, 1991).
En La Paz, sin embargo, sólo raras veces se hace referencia a ello. Casi todas
las personas entrevistadas mencionaron la "triquina" y la lista de sus síntomas en humanos, así como la afección de la cabeza (un síntoma de la cisticercosis), o las manchas blancas o sarpullidos de la piel.
Muchos paceños entrevistados piensan que la carne de llama es demasiado peligrosa para probarla. Una mujer cree que comiendo carne de llama
se afecta adversamente la salud de los campesinos que la consumen. Otra
dijo que la res era la única carne segura para comer, lo cual es falso, si se
considera, por ejemplo, un reciente brote de aftosa ocurrido en algunas zonas mrales del país. Para la gente de clase media y alta de La Paz, sobretodo, comer carne de llama es considerado muy raro, y muchos entrevistados
se sorprendieron ante la idea de un estudio sobre su consumo.
CALLE INCACHACA: UN CASO DE ESTUDIO DEL COMERCIO DE
LA LLAMA
Se estudió la venta de carne de llama en la Calle Incachaca, próxima a
la Plaza Garita de Lima de la ciudad de La Paz. EI de Incachaca es uno de los
cuatro mercados que comercializa carne de llama en La Paz, todos ellos ubicados en "barrios populares". Existen 12 mercados adicionales en EI Alto
(Machicado Oliver, 1993). La calle Incachaca es un mercado mayorista. EI
mercado es más activo en la mañana y el día de mayor actividad es el lunes.
Las "cholitas" que venden en el lugar traen carcasas enteras del altiplano.
Carne de Llama: alta viabilidad, baja visibilidad
199
Ellas no matan a los animales, pero los compran de otros intermediarios
que traen la carne del campo para venderla en los mercados citadinos.
Un número elevado de ellas vive en Oruro y trae su carne desde allí. Los
clientes son otros comerciantes que cortan las carcasas para venderlas
por libra, suelen ser cocineros de pensiones o restaurantes y personas
de familia numerosa. En junio y julio, cuando el suministro de carne es
alto y los precios bajos, la carne de llama permanece en el mercado más
tiempo durante el día. En agosto, cuando el suministro disminuye y no
hay mucha oferta, se la vende casi inmediatamente. Como una mujer
mencionó, "Siempre puedes vender llama", aun cuando las ventas de
oveja y cerdo sean bajas. Los precios de la llama suben de Bs. 2 a Bs. 2,80
por libra durante los meses de julio y agosto, pero esto no pareció afectar la venta, probablemente porque la llama aún resultaba, comparativamente, más barata que la de otras especies.
Un informe de la Municipalidad de La Paz indica que las áreas del
mercado cercano a la Plaza Garita de Lima, entre otras, se encuentran "...en
condiciones inadecuadas, con puestos que son utilizados como viviendas,
los productos están sobre la tierra y contaminados por su proximidad a la
basura" (PECU, 1990). En efecto, las condiciones sanitarias en la calle Incachaca dejan mucho que desear. El barrio carece de alcantarillado y, consecuentemente, de cualquier instalación sanitariapública. La carne es colocada
sobre telas en la acera, en el mejor de los casos en mesas bajas de madera.
Los cuchillos empleados para cortar la carne son afilados en el empedrado
de la calle o sobre la acera de concreto, en general no se tiene ningúncuida-&kgiénico en la manipulación de la carne. Si bien las condiciones saiutarias de la calle Incachaca distan de aproximarse a los estándares de los
mercados cerrados más cercanos al centro de La Paz, como el Camaclio o el
de Sopocachi, que frecuenta la clase media alta, algunos vendedores se esfuerzan por mantener la frescura de sus productos. La carne no es refrigerada, aunque las condiciones frías del altiplano y el celo de las cholitas del
mercado por guardar sus bienes a la sombra y vender sus mercancías tan
rápido como sea posible, alivian parcialmente la situación.
I
LA LEGALIDAD DE LA CARNE DE LLAMA
La venta de carne de llama, en La Paz, tiene un estatuto legal ambiguo.
Si bien no es ilegal venderla, lo es hacerlo bajo el nombre de otra carne o
usarla en embutidos -probablementeporque la mayoría de los que preparan
embutidos con llama dicen que sus productos son elaborados con cerdo
(Machicado Oliver, 1993). Uno de los problemas que enfrentan los comerciantes de carne de llama es el hecho de que ninguno de los dos mataderos
legales, en La Paz y en El Alto, carnea camélidos (Machicado Oliver, 1993).
No existe forma de obtener legalmentb carne de llama". Un médico del De*
N.E.: El matadero de Turco, operacional desde 1994, provee carne con certificación veterinaria.
200
Clare S M E L L S y Lisa MARKOWITZ
partamento de Sanidad Urbana de la Municipalidad puntualizó que “la carne de llama no es prohibida nicondonada”. Vender carne de llama era, de
hecho, ilegal hasta 1987, cuando fue legalizada para promover inspecciones
y mejorar la sanidad (MACA, 1987). Aún ahora, sin embargo, muchos vendedores de carne en los mercados cerrados como Camacho, Sopocachi y
Lanza, manifestaron a los investigadores que era ilegal vender carne de llama en sus mercados por razones de sanidad.
Como un investigador apuntó: “La venta semiclandestina de la carne
de llama y sus derivados deja la impresión sobre esta carne como si existiera
algún tipo de prohibición” (MachicadoOliver 1993);aun así tales restricciones no existen oficialmente. La mayoría de la carne de llama expuesta en la
calle Incachaca se vende temprano en la mañana (de 5 a 7), antes de que los
inspectores lleguen, algunas veces tan rápido como a los 15 minutos de su
entrada al mercado.
La semi clandestinidad que rodea la venta de carne de llama parece
surgir del temor de que sea confiscada por los inspectores y por el deseo
de evitar a los funcionarios que saben de su presencia en el lugar. Por
ejemplo, un día, dos oficiales sin autoridad específica para inspeccionar
la carne confiscaron cerca de tres cuerpos de Ilama, argumentando que
la carne estaba infectada con “triquina”. Ya que cuando la carne es confiscada el propietario no es compensado, esto representó una enorme
pérdida para la vendedora, la cual no sólo perdió su ganancia, sino también el dinero que ella había invertido -entre Bs. 150 y Bs. 200 por animal. Ella se quejó mucho, manifestando que los oficiales no distinguían
la diferencia entre la ”triquina” en el puerco y ”triquina” en la llama ella sabía que las dos enfermedades eran distintas. Después de sobornar a los oficiales, pudo recuperar la carne ... La constante amenaza de
confiscación forma parte del negocio. Luego del incidente, la misma mujer, al comprar otra remesa de carne de llama, intentó reducir el precio
de la misma, argumentando que estaba infectada con ”triquina”, expresando al vendedor que corría el riesgo de una nueva confiscación y que
perdería su inversión.
Las vendedoras de carne de llama se afanan por evitar cualquier
situación que pudiera ocasionar que su carne sea confiscada. Cuando
algunos oficiales aparecen en la calle Incachaca, las comercializadoras
de carne de llama reaccionan rápidamente para protegerse. Por ejemplo,
toman sus bultos que contienen la carne de llama del pavimento donde
usualmente los ponen (en contraste con la carne de oveja, que se exhibe
abiertamente para su venta), y los colocan cerca a sus bultos de carne de
oveja, luego apilan la carne de oveja sobre el bulto de la llama para simular un bulto sin abrir de carne de oveja. Una mujer, después de ser
vista por un funcionario mientras vendía carne de llama, cubrió el bulto
y lo movió a otro lado de la calle mientras que el oficial estaba en otro
lugar para pretender que fue vendida. Para reducir al mínimo las interrogantes, artículos tales como cabezas de llama, patas, o entrañas están
ausentes del mercado de Incachaca, aunque estas partes de los chanchos
y ovejas se venden abiertamente.
Carne de Llama: alta viabilidad, baja visibilidad
201
COMIENDO FUERA EN LA PAZ
Existen en La Paz diferentes clases de establecimientospara comer, que
abastecen a una variedad de gustos y bolsillos. En restaurantes de clase
media y alta, uno puede esperar una selección de platos y servicios de mesa
entre los Bs. 10 y Bs. 50. Las pensiones, más pequeñas que los restaurantes,
sirven un menú de almuerzo desde Bs. 3 a Bs. 10; el menú cambia diariamente. Las pensiones y los restaurantes intercambian mucho su clientela y
las pensiones más caras frecuentemente atraen a gente de negocios para el
almuerzo. Comedores populares en los mercados y vendedoras de comida
en las calles ofrecen almuerzos de Bs. 2-3,50. Estos son encontrados principalmente en mercados más alejados, los que atienden a los residentes más
pobres de La Paz, fuera del centro de la ciudad y del centro de negocios.
La otra empresa de comida que nos interesa procesa la carne en dos
tipos de fábricas de embutidos. Son grandes empresas que exponenvigorosamente sus productos en carnicerías y supermercadosy mediante anuncios
televisivos. Existen diez de estas fábricas en La Paz, y las dos más grandes
son Stege y Dillman. En contraste, los productores pequeños de embutidos
son negocios caseros y venden sus productos mucho más baratos en los
mercados abiertos.
La carne de llama es vendida abiertamente sólo en mercados pobres, pero podría ser utilizada en forma secreta para casi todos los sectores de La Paz en diversas formas, incluyendo chicharrón, embutidos y
charque, haciendo realmente imposible cuantificar su movimiento. Abundan relatos que sostienen que la carne de llama forma parte de la dieta
de la población paceña. Este estudio no hizo ningún intento para verificar si las fábricas de embutidos, pensiones, restaurantes y otros servicios de provisión de comida utilizan o no secretamente carne de llama.
Los consumidores de la clase media tienden a acusar a los propietarios
de establecimientosde comida, y no a los cocineros, de tratar de incrementar
sus beneficios sirviendo llama, por su menor precio en relación a otras carnes. La carne de llama vendida en pedazos sin huesos está por los Bs. 6,50 a
Bs. 7,50/Kilo, mientras que la carne de res con hueso tiene un costo de Bs. S/
Kilo y sin hueso Bs. 13/KiIo. Un vendedor de carne de Incachaca decía que
cuando el propietario de un restaurante o pensión da dinero al cocinero para
comprar alimentos para el establecimiento, el cocinero, que sabe cómo preparar la carne de llama de manera que sea indistinta de otras carnes, compra
carne de llama y se beneficia con la diferencia de precio. Los estudiantes
universitarios señalan a los vendedores de los mercados o de puestos callejeros como los principales proveedores de llama. Ellos también creen que el
charque es más tipicamente derivado de la llama, Los primeros dos tipos de
establecimientos sirven comida muy barata y abastecen a la gente de bajos
recursos económicos, ya que el charque es asociado con la cocina de los indígenas andinos.
Muchos de los bolivianos de clase media están de acuerdo en que los
pobres y los indígenas ingieren la mayor parte de la carne de llama en la
ciudad. En contraste, unos cuantos apenas decían que los buenos restauran-
202
Clare SAMMELLSy Lisa MARKOWITZ
tes o algunas fábricas de embutidos usan la carne de llama. El administrador
de un restaurante elegante afirmaba que era increíble que tales lugares sirvieran un almuerzo por sólo Bs. 2; para mantener precios tan bajos seguramente servían carne de llama o chancho infectado con cisticercosis. La gente
de clase media frecuentemente afirmó lo mismo y algunos sostienen que les
sirvieron tales carnes en establecimientos de clase baja, incluso en algunas
pensiones baratas.
M L I ~ ~rumores
OS
circulan en La Paz sobre los comedores que usan carne de llama. Un articulo de un periódico local anuncia que las autoridades
de la ciudad están investigando el uso de la carne de llama en la preparación
de chicharrón (La Razón, 1989). Para la mayor parte, estas historias se centran alrededor del "conocimiento común" de que las pensiones baratas y
lugares de comida podrían vender cualquier cosa además de llama y obtener todavía un beneficio. Aunque puede ocasionalmente haber alguna verdad en ellas, la mayor parte parecen ser leyendas folclóricasurbanas. Apesar
de las numerosas historias, un funcionario dijo que sólo hubo un incidente
en uno de los establecimientos, que fue encontrado utilizando carne de Ilama.
Sin embargo, en la calle Incachaca, mientras la gente admite que en este
tipo de negocios se sirve llama, lo hacen señalando hacia otras partes. Por
ejemplo, insisten que mucha carne de llama se utiliza para embutidos y charque en vez de la comida de la calle. Y la población indígena de La Paz y del
campo dice que en los mejores restaurantes de La Paz sirven discretamente
carne de llama a sus visitantes. Esto contrasta con la visión tomada por los
de la clase media, que insisten mayormente en que un buen restaurante o
una fábrica de embutidos de reputación ni soñarían con usar llama.
CREENCIAS CONCERNIENTES A LA CARNE DE LLAMA
Los gustos de la comida no están generalmente basados en consideraciones racionales como valores nutricionales, pero sí en preferencias
culturales (Fiddes, 1991; Sahlins, 1976). A pesar de esto, la gente siente que
necesita justificar lógicamente sus preferencias de comida. En discusiones
con diferentes tipos de personas, se aclaró que tenían diferentes razones para
no comer la carne de llama. Las razones incluían la posibilidad de enfermedades, sanidad pobre, disponibilidad limitada, valor nutricional, sabor raro
y un temor (injustificadopor estadísticas nacionales) respecto a la extinción
de los animales. Según nuestro punto de vista, éstas son racionalizaciones
ocasionadas por un tabú cultural, originado en la clase media, por el deseo
de diferenciarse de la cultura indígena. Aunque mucha gente del mercado
de Incachaca diría que la carne de llama tiene buen sabor, tiene menos enfermedades que otras carnes (especialmente el cerdo) y que ellos la comen frecuentemente, se mostraron reacios por hablar a fondo acerca de esto. Esta
reticencia muestra que mucha gente pobre no quiere dar la impresión de
que ellos comen carne de llama o la sirven para contradecir la percepción de
la clase media de que la carne de llama es una comida "inferior".
Carne de Llama: alta viabilidad, baja visibilidad
203
La mayoría de los entrevistados de clase media no habían consumido
carne de llama con pleno conocimiento. De los estudiantes universitarios
encuestados, el 5.5,7% dijeron que nunca habían comido carne de llama, y un
26,6% dijo que ellos no sabían si alguna vez la habían comido, revelando
como prevalente la creencia de que la carne de llama es secretamente empleada en varios establecimientosde expendio de comida en La Paz. El 16%
afirmó haber probado la cayne de llama algunas .veces, quizás como novedad. Sólo el l%manifestó comer carne de llama frecuentemente. Aunque la
clase media como grupo ha tenido poca experiencia con la carne de llama,
como se ilustró anteriormente, sus miembros asumen muchas concepciones
erróneas que limitan la deseabilidad de este producto. Por ejemplo, una
mujer comentó que ella había comprado lo que ella creía que era charque de
res en un mercado abierto en La Paz. Cuando lo cocinó en casa, éste desprendió un mal olor, por lo que asumió sin ninguna otra evidencia, que era
llama. "Tiene un olor bien fuerte," dijo ella. "Horrible...la carne (de llama)
es media rancia".
Mucha gente se quejó de que la carne de llama era dura. Probablemente ello se debe a que las llamas son muchas veces sacrificadas en la edad más
vieja. A h así, la clase media atribuye esto al uso de las llamas como animales de carga. Muchos expresaron la opinión de que las llamas usadas para
transportar carga no eran buenas para comer, y si los animales fueran criados solamente para alimento, tendrían mejor sabor. En la actualidad, no es
verdad que las llamas son tomadas sólo como animales de carga. Son usadas primariamente como alimento (y las alpacas para la fibra). Las llamas
pueden sobrevivir en condiciones donde los burros y otros no pueden, pero
los burros trasladan más carga que las llamas. En sí, en todos los Andes
centrales el uso de las llamas para el acarreo a largas distancias, ha declinado significativamentedurante la década pasada (Brow", 1987; Love, 1988;
Markowitz, 1992). La imagen omnipresente de caravanas de llamas Ilevadas por "indios tradicionales" también refleja la visión estereotipica que
muchos de los paceños retienen de la población rural.
Además, a pesar del dto valor nutritivo de la carne, pocas personas de
la clase media creen que la carne de llama lleva un valor nutricional mayor
al de otras carnes. Una persona dijo que pensaba que la llama tenía un nivel
más alto de colesterol que otras carnes rojas, cuando el hecho es que es mucho más bajo. Este punto de vista parece tener que ver con su bajo precio y
su asociación con gente de "pocos recursos," lo que lleva a la suposición de
que la carne no puede ser de gran calidad. Esto a su vez permite a la gente de
mejores recursos sentirse justificada al no comerla. Esta profecía auto-realizada es similar a la situación con la carne de alpaca en Perú: "...ya que la
carne [de alpaca] no es culturalmente reconocida como una comida verdadera para gente "verdadera", su venta al por menor es pobremente regulada
- la carne no siempre es inspeccionada, los puestos de venta son sucios y así
sucesivamente- aunque provee un sustancioso material para tal desprecio
(por los residentes de la clase media)" (Markowitz, 1991).
Pocos paceños creen que la inspección de carne de llama en la ciudad
sea adecuada. Un hombre sostuvo que "la carne de llama no es importante
204
Clare SAMMELLS y Lisa MARKOWITZ
para nadie, para nada, así que no hay ningún control [de sanidad] de esto".
Una mujer dijo que ella no creía que los inspectores de la ciudad conocían la
existencia de carne de llama en la ciudad, y muchos otros expresaron su
preocupación porque los oficiales simplemente la ignoran o se niegan a inspeccionarla. Además, la gente de la ciudad sospecha el tratamiento que las
llamas reciben en el campo antes de ser carneadas y enviadas a La Paz. EI
propietario de un restaurante afirma que mucha de la carne de llama vendida en la ciudad, proviene de animales muertos en el campo por causas naturales. Él no creía que cualquiera de los chanchos o reses que compró en los
mercados haya también muerto naturalmente y luego haya sido vendido
para evitar pérdidas financieras. "Sería muy raro que una vaca muera...Pero
una llama en medio del campo, quién sabe?" Estas preocupaciones fueron
repetidas por muchos entrevistados. Los seres humanos suelen tener aversión ante la carroña (Fiddes, 1991), quizás por el temor de enfermar, y al
acusar a los criadores de llama de expenderla desprestigian el producto de
estos. En realidad, es dudoso que sea más probable para una llama morir en
el campo que para cualquier otro animal. Las vacas que mueren de enfermedades de aftosa, altamente contagiosa y peligrosa para los humanos, son
comidas por sus propietarios, aunque tomando la precaución de cocinar bien
la carne. Mientras es verdad que los campesinos tomen las medidas necesarias para evitar perder el valor de sus animales, el caso no es diferente para
la llama o para otros animales. Ya que la carne de llama es considerada tan
marginal en términos de nutrición y valor de mercado, se presume que debe
ser también marginal en términos de crianza, cuidado y sacrificio.
CAUSAS DE LA MARGINALIZACI~NDE LA CARNE DE LLAMA
El informe se inició con la observación de que una fuente de proteína
excelente es descuidada dentro del centro de su zona de producción. Datos
de entrevistas y encuestas indican que la mayoría de la gente que no consume carne de llama tiene muy poco conocimiento personal sobre su sabor,
características nutritivas o procedencia. A pesar de ello expresan opiniones
enérgicas sobre la calidad de la carne. Sospechamos que algunas de estas
ideas son el producto de la especial matriz social de La Paz. Referencias a
clases sociales y etnicidad dan imágenes erróneas que sirven para racionalizar el desprecio de la carne de llama.
El consumo de carne de llama es asociado con los pobres y los indígenas. La clase media dice que los pobres y los indígenas están acostumbrados
a comer esta carne, pero para ellos mismos no resultaría consumible. Cada
cultura tiene sus alimentos tradicionales; uno de los autores consideró esto
cuando le ofrecieron cabeza de oveja para comer en la calle Incachaca y no
sólo encontró difícil terminar el alimento, sino que fue incapaz de explicar
adecuadamente el por qué la gente en los Estados Unidos no come la cabeza
de cordero. Así que no só10la carne de llama es parte de la dieta andina por
milenios, sino que su apariencia y sabor poco la distinguen de otras carnes.
La gente que se jactó acerca de todas las cosas raras y exóticas que habían
Carne de Llama: alta viabilidad, baja visibilidad
205
comido -por ejemplo, boa y cocodrilo, dijeron que nunca habían comido Ilama y que no deseaban hacerlo. La llama está situada en una categoría cultural diferente a estas comidas exóticas, y no se la considera comestible.
Se dice que los pobres comen frecuentemente llama debido a que es
más barata. Mucha gente de la clase media no conoce el costo de la carne de
llama y tiende a adivinar precios mucho más bajos de los reales, lo que sirve
para distanciarlos más (económicamente)de los que la comen. Existe la concepción general de que irrazonablemente la carne roja barata y no fácilmente identificable deba ser de llama, porque ninguna otra carne podría ser
servida por tan poco dinero. También la gente acusada de servir llama generalmente es generalmente de escasos recursos y hace pasar la carne de llama
por la res con tal de asegurar una mejor venta. El vínculo entre pobreza y
consumo de carne de llama puede ser explicado por su precio. Sin embargo,
esta explicación no resuelve la interrogante fundamental del por qué la carne de llama tiene un precio tan bajo, y comparativamente, un status inferior.
Examinar las suposiciones que tienen los paceños sobre las costumbres
de los migrantes campesinos en su ciudad, nos enseña más respecto a sus
ideas sobre la carne de llama. Un hombre dijo: "Es cuestión de costumbre,
tradición y cultura. El hombre de la ciudad piensa diferente del hombre de
campo, por lo que él no come carne de llama. " Algunos individuos vieron
esta cuestión en términos tan negros y blancos que no creían que la carne de
llama era vendida en la ciudad, y dijeron que sólo se la encontraba en el
campo. En un medio ambiente con mucha migración rural hacia la ciudad y
aspiraciones de movilidad social, puede ser muy importante para quienes
se consideran a sí mismos de la "ciudad el distinguirse de aquéllos que
pueden haber nacido en la ciudad en segunda generación, pero todavía se
refieren a ellos como "campesinos" indígenas. La gente de la clase media
mira a la gente que viste indumentaria indígena y vive en las áreas más
pobres de la ciudad como gente de campo, aunque esta gente indígena se
llame a sí misma "pacefios'' y dicen que son de la ciudad y no del campo. El
no consumir llama sirve como otro indicador social y señala tanto la cultura
como un status financiero.
LA LLAMA EN EL FUTURO
Algunos de los entrevistados sugieren que una campaña con adecuada
información contrarrestaría los rumores negativos acerca de la carne de Ilama y facilitaría la (re)introduccióndel producto como un recurso en proteína interesante.La imagen negativa que los consumidores tienen de la carne
de llama podría ser neutralizada mediante la distribución de información
correcta; la comercializaciónde este producto en mercados limpios y cerrados que son utilizados por la clase media; la regularización de inspecciones
sanitarias; y la promoción del estudio y control de las enfermedades que
afectan a los animales. Conjuntamente con esta atención dirigida a los factores materiales, sería importante realizar una campaña para promover los
camélidos como un recurso polivalente. De esta manera se podría incremen-
206
Clare SAMMELE y Lisa MARKOWITZ
tar el conocimiento del público respecto a los camélidos, el medio ambiente
donde viven, celebrar los conocimientos y habilidades de los productores
campesinos, y llamar atención a los productos tales como las fibras (que van
a crecer en valor con el establecimiento de una planta de procesamiento en
El Alto) y la carne.
Mientras que algunos aspectos de la cultura indígena son celebrados
por la clase media, por ejemplo la mtísica y el baile, la llama está aún asociada con la pobreza rural y "el retraso". La promoción de la carne de llama es
otra dimensión de esta "herencia"; bien podría aumentar el interés de la
clase media y su demanda, a su vez, generar más presentaciones comerciales atractivas y ventas. Varios propietarios de restaurantes dijeron que si
esto ocurriera considerarían el servirla quizás como un plato extra o como
una alternativa sana en lugar del cerdo o de la res. La creciente industria
turística puede ser un base para promover la venta de comida preparada
con llama a visitantes extranjeros interesados en saborear la cocina boliviana "tradicional". Un guía de turismo en Potosí experimentó servir a los turistas alimentos "tradicionales" de sopa de maíz y carne de llama. Esto
incrementó su ganancia y los extranjeros disfrutaron saboreando la "auténtica" cocina boliviana. Actualmente, ninguna receta o consejo de comida
aparece en revistas; algunas personas se inquietaban por no saber cómo preparar la llama. En este sentido, la creciente industria necesita incrementar la
extensión de la cocina boliviana para incluir esa carne.
La llama también ha llamado la atención del mercado extranjero, y es
posible que exista un demanda en los Estados Unidos y Europa para una
carne roja con menos grasa y colesterol que carne de res.
Una manera de llamar la atención de la población hacia la carne de
llama sería la de ofrecerla en los restaurantes buenos de la ciudad como un
plato especial, saludable o tipico. Si estos lugares ofrecieran carne limpia,
sana, y rica, sería tal vez posible cambiar la reputación que tiene la carne de
llama ahora. Para hacer esto, es necesario dar a los restaurantes carne sana
de mataderos municipales y también recetas específicas para la carne de
llama. Sospechamosque la introducción de la carne de llama en la culinaria
tradicional sería un expediente importante para promover la utilización sostenible de este recurso natural de la zona andina.
WAlRA PAMPA
1995 Didier GENIN, Hans-Joachim PICHT, Rodolfo LIZARAZU, Tito RODRIGUEZ (Eds.).
ORSTOM. CONPAC-Oruro . IBTA, pp.207-224
FOMENTO
DE LA ARTESANÍATEXTIL EN TITIRI"
Alberto MARIACA
El Programa de Autodesarrollo Campesino (PAC-Oruro), desde el año
1986, ha venido desarrollando actividades que promueven la artesada en el
área rural de Oruro. En el presente articulo se describe el trabajo artesanal
que se realiza en la comunidad de Titiri del ayllu Jilapumiri (cantón de Turco), como una muestra de lo realizado en otros catorce centros ubicados en
diferentes localidades del departamento.
SITUACION GEOGRÁFICAY PROBLEMÁTICA
Titiri es una comunidad situada en plena planicie, sin posibilidades
productivas agrícolas. La pampa arenosa, cubierta de paja brava y tholares,
constituye el hábitat de su ganadería ovina y camélida. Se halla ubicada a 35
km de la localidad de Turco. Tiene acceso por una vía de muy mala calidad
en su parte sudeste y por la parte norte, por un desvío del camino TurcoAntin Curahuara. Es una población antigua que se fundó en 1817. Al ser
creada la provincia Sajama en 1957, Titiri fue considerada vice-cantón: ésta
posición conlleva dificultades de relacionamiento con el cantón de Turco al
cual pertenece.
Se hallan asentadas en la comunidad alrededor de 90 familias, más unas
40 familias dispersas en su área de influencia. Según datos preliminares del
Censo de 1992, existen 410 pobladores, entre hombres, mujeres y niños. De
acuerdo con los datos citados por Soto (1991)existían 450 habitantes en 1990
frente a 664 pobladores mencionados en el Censo de 1974. Este hecho confirma el éxodo de las personas que habitan ese territorio, especialmente las de
su población económicamente activa.
*
Trabajo realizado en el marco del Prograina de Autodesarrollo Campesino de O m o .
208
Alberto MARIACA
El fomento de la actividad artesanal en el área
Esta área, debido a sus condiciones climáticas, tradicionalmente se ha
caracterizado por ser predominantemente ganadera. A mediados de los años
ochenta, en una situación en que la mayoría de las comunidades del occidente no contaba con vías camineras accesibles, la mayoría de las comunidades de la región destinaban la producción de fibra de ganado ovino, llamar,
y más escasamente alpaca, a la artesanía tradicional de autoconsumo: tejidos de aguayos, frazadas, bayetas, costales, etc.
El excedente de la fibra era comercializado en forma bruta (en buena
parte de los casos como cuero) ya sea directamente en las ferias o entregada
a intermediarios que en la mayoría de los casos la exportaban hacia el Perú.
Otro hecho inherente a esa situación, es que el porcentaje de animales esquilados era bajo y las fibras obtenidas de baja calidad, lo que dificultaba la
comercialización.
En ese contexto, las primeras medidas de apoyo a la artesanía fueron
planteadas por la Corporación Regional de Desarrollo de Oruro (CORDEOR)
a través del ”Proyecto de Factibilidad de Hilados y Telares Artesanales”, que
era un complemento a los proyectos de mejoramiento en producción ovina
(área de Lakapukara) y de producción de carnélidos (área de Turco). El proyecto originaltenía un carácter semi-industrial.Buscaba la obtención de lana
hilada en madejas en el área rural para posteriormente ser transformada en
la ciudad de Oruro en ”articulos de uso cotidiano con motivos nacionales en
alto relieve, cuyo principal mercado sea el exterior” (CORDEOR 1986). Su
puesta en ejecución permitió la identificación de poblaciones aptas para centros de hilado.
En julio de 1986, Titiri, Pampa Mogachi y Escara (en el occidente de
Oruro) recibieron un total de 101 hiladoras de tipo manual junto a un curso
para el uso de las mismas. En consecuencia, a lo largo de 1986 y parte de
1987, las 53 hiladoras recibidas en Titiri por un igual número de familias
empezaron a producir lana hilada que no era posible comercializarla en condiciones que constituyan una ventaja económica para los pobladores. Ante
esa situación, el PAC decide fomentar la artesanía textil con técnicas nuevas,
frente al escaso interés de los comunarios en desarrollar el tejido textil tradicional. Titiri en el sector occidental y Bengal Vinto (que también recibió 30
hiladoras) en la zona sud del departamento, son los primeros talleres instalados. Las otras comunidades como Pampa Mogachi y Escara, se quedan en
el proceso del hilado.
En ese sentido, los objetivos del fomento buscaban, por una parte, generar recursos adicionales a la economía familiar de los campesinos-artesanos y, por otra, llegar a producir bienes competitivos de alta calidad para los
mercados nacionales e internacionales con textiles de textura delicada, hilo
parejo y fino, diseños complejosy colores armoniosos (Cereceda, 1987).Con
los objetivos buscados, se procuraba también generar valor agregado en las
comunidades, seleccionando, clasificando, transformando la fibra y curtiendo las pieles para su transformación en productos peleteros (Taller de Belén
de Choquecota) a partir de sus recursos disponibles (Tichit, 1991).Esos pro-
Fomento de la artesm'a textil en Tiriri
209
pósitos fueron coadyuvados por el creciente aumento de la producción debido a mejoras técnicas en manejo y sanidad del ganado que se incentivaron
desde 1986 por el PAC-Oruro y la CORDEOR.
LA ACTIVIDAD ARTESANAL EN TITIRI
Si bien la actividad básica para la población de Titiri continúa siendo la
ganadería, parte de las familias de la comunidad, en especial las parejas jóvenes, ven, de manera creciente, a la artesanía como una actividad sustitutiva a la actividad pecuaria. En ese sentido, el cuidado de los animales es
realizado como una forma de división de trabajo muy específica por ciertos
miembros de la familia, mientras que otros se dedican por completo a la
artesm'a.
La organización familiar del trabajo artesanal
EI núcleo familiar, base de la organizaciónsocial de la comunidad, articula y ordena las actividades de todos sus miembros; así, mientras que todos
tienen responsabilidades en algunas tareas ganaderas, (Larrazábal, et al.,
1988),la división del trabajo en la actividad artesanal es más precisa. La esquila de los animales y el tejido es responsabilidad de los padres e lujos
mayores, la clasificación e hilado es, predominantemente, una tarea de las
mujeres y los niños. En el caso de las alfombras, el esquilado de la prenda lo
realiza el padre. Otra de sus tareas como jefe de familia es la de comercializar los productos fuera de la comunidad y recoger o comprar lana hilada de
comunidades alejadas de Titiri.
Algo similar ocurre en el trabajo comunitario en el Centro Artesanal.
Basándose en formas tradicionales de reciprocidad y ayuda mutua, se practica una división rotativa del trabajo en la esquila de alfombras, transporte
de productos terminados a centros de comercialización, representatividad
de Titiri en reuniones con otros centros. También la introducción de técnicas
de trabajo manuales y semi-mecanizadas y la escasa cantidad de telares,
permite que la forma social de trabajo sea compartida entre familias. Un
ejemplo es la colaboraciónde dos familias en el tejido de una alfombra en un
solo telar. Ello permite optimizar la existencia de materia prima y reducir el
tiempo en el que deben entregar sus productos terminados.
La organización interna en el Centro Artesanal Titiri
Del 2 al 7 de abril de 1991, los artesanos y autoridades de Titiri deliberaron por espacio de seis días para aprobar los estatutos y reglamentos de la
"Asociación Artesanal de Titiri", que se había iniciado como actividad artesanal el 15 de octubre de 1987.En esa oportunidad, miembros de 31 familias
oficializaron su pertenencia a la Asociación, pero dejaron libre el ingreso de
.
.
210
.
Alberto MARLACA
otras familias. También establecieron cuotas de ingreso, estipularon su patrimonio y aclararon que la infraestructura del Centro Artesanal pertenece a
la comunidad. En consecuencia, los artesanos sólo pueden usufructuar el
edificio con la condición de un pago que no exceda el 0.5% del valor de cada
prenda producida. El Directorio está constituido por un presidente, un vicepresidente, un tesorero y un secretario de actas. Asimismo, conformarontres
comités: uno de vigilancia, otro de comercialización y otro de aprovisionamiento de materia prima, que es considerado como una especie de banco de
ahorro y crédito de materia prima (su idea es que cada socio cubra con dinero el valor de 50 Ibs de lana para telares horizontales y 100 lbs de lana para
telares verticales).
Hacia 1993, la Asociación de Titiri transformó paulatinamente su estructura a las funciones de la organización tradicional. Esta situación originó un futuro pleno de interrogantes, en especial sobre si debería entrar a
un mercado competitivo. Sus comités de comercialización y de aprovisionamiento se han debilitado al punto de que la comercialización es realizada
por la familia misma (en el caso de mantillas, telas, algunos encargos de
alfombras, etc.) y con respecto a la mayoría de las alfombras la función se ha
reducido a entregarlas a la tienda de la Asociación Rural de Artesanos Omro (ARAO).Por otra parte, el aprovisionamiento se ha vuelto casi familiar.
El Centro Artesanal de Titiri y su vinculación con la Asociación Rural de
Artesanos Oruro (ARAO)
Un Centro Artesanal como Titiri, pese a su laborioso trabajo, al estar
situado en un lugar alejado del mercado, difícilmentepuede ser competitivo
frente a otros centros o artesanos que tienen un contacto más estrecho con el
mismo (caso de los artesanos fomentados por el FIS en la ciudad de Oruro, o
de otros grupos de la ciudad de La Paz). En esa situación, no sólo los artesanos de Titiri, sino de otros centros artesanales, buscaron estmcturarse en
una organización que les permitiera:
- organizarse técnicamente;
- adquirir maquinarias, herramientas, medios de transporte;
- aprovechar las materias primas locales;
- gestionar ante instituciones crediticias préstamos con destino a la
artesanía;
- mantener relaciones socialesy económicas con otras entidades que
se dedican a la artesanía; y
- establecer centros de acopio para evitar la falta de materia prima.
Con ese propósito, en el año 1988se inicia una vinculación en torno a la
“CooperativaArtesanías Oruro Ltda.”. Los primeros integrantes son grupos
funcionales de barrios marginales de Oruro (dedicados a la confección de
chompas) como los de Cañadón San Pedro I y 11, Porvenir Tesa I y II y las
comunidades de Titiri y Venga1 Vinto (ver ARAO, 1982,1983).
Posteriormente (en abril de 1990), con la aprobación de estatutos y reglamentos, se funda la ”Asociación de Artesanos Oruro”, que, a través del
Fomento de la artesanía textil en Tiriri
211
tiempo, logró adquirir su personería jurídica. En ARAO están afiliados 14
centros artesanales con aproximadamente 350 miembros.
A fines de 1993, la orientación de ARAO enfatizó su carácter de ente
relacionador de sus afiliados con el mercado. Para ello, tiene instalada una
tienda de venta en la ciudad de Oruro, además de contactos comerciales en
las principales ciudades de Bolivia y en otros países como Clule, Brasil, Venezuela, Estados Unidos y de la Comunidad Europea. También ha instalado
un sistema de comunicación con los centros artesanales con el objeto de
mejorar su flujo de información y pedidos de trabajo. Por último, ARAO ha
mejorado su representatividad ante otras instituciones y organismos. Para
ello, no sólo asistió a ferias nacionales e internacionales (las siete ferias nacionales de Oruro o a las de Cochabamba y La Paz, las ferias internacionales
de Iquique, Chile; Maracaibo, Venezuela; y Frankfurth, Alemania), sino que
ganó primeros premios y promocionó sus productos a través de catálogos
que hizo circular en varios países.
Sin embargo, esos cambios aún son apoyados directamente por el
CONPAC por el tipo de estructura de ARAO, que tiene como directivos a
artesanos que viven en los centros (ver PAC, Memorias 1991,1992,1993, e
Informes desde 1987a 1993).Por otra parte, el CONPAC continúa apoyando
a ARAO en la comercialización, principalmente a nivel externo. Algo similar ocurre con el manejo y control de la gestión.Aún no se ha podido lograr
que sea ARAO la que se responsabilice de ella. Esa situación se debe principalmente a que los directivos que pertenecen a distintos centros no pueden
permanecer en la ciudad de Oruro por largos períodos de tiempo. En ese
sentido, muchas veces dejan las decisiones a su administ?ador de la tienda
o, lo que es más grave, a personeros del CONPAC.
Con todo, vale la pena destacar que a lo largo de la vida de ARAO, son
los artesanos de Titiri quienes juegan un papel protagóiuco y activo en la
conformación de su directorio.
Orientación de la actividad artesanal
La orientación de la producción artesanal en Titiri es de tipo comercial
y secundariamentese destina al autoconsumo (principalmente, cubrecamas,
mantillas, chalinas, telas). Alrededor de 16 familias trabajaban casi a tiempo
completo en la actividad a fines de 1993.Otras 12familias tenían algúnmiembro ocupado en forma permanente; en cambio otras 8 compartían su tiempo
con la ganadería. Los artesanos de Titiri son, en su mayoría, jóvenes, el 67 YO
se hallan comprendidosentre las edades de 18 a 35 años, el 21% entre 36 y 50
años y el 12%son mayores de 50 años (Rocha, 1993).
Capacitación
Los conocimientos en el arte textil introducido se iniciaron en 1986. En
un principio, se enfatizó en técnicas de esquila de animales, preparado del
vellón para el lulado, y el hilado en sí.
212
Alberto MARIACA
Los primeros cursos en tejidos fueron efectuados a partir de agosto de
1987 en telares horizontales de los modelos "inglés" y "urus". En 1990 fueron cambiados al modelo "Kamaj Maqui". Los contenidos de la formación
enfatizaron el manejo del telar, el urdido, el cargue, la ubicación o armado
de mallas, la utilización de marcos, el manejo de lanzaderas, ensartes y portadas.
En el caso de los contenidos para telares verticales se capacitó en manejo, urdido, cargado del telar, tejido en sí y esquila.
En Titiri (al igual que los otros centros artesanales), se intensificó el uso
de técnicas de teñido, con el objeto de que los artesanos aprecien sus recursos propios, recuperen técnicas antiguas y vuelvan a producir los maravillosos y duraderos colores de sus antepasados (Brunhart, 1986).Las técnicas
enseñadas por el señor Brunhart a fines de 1991 y por otros técnicos hasta
1993 incidieron en el LISO de matizadores (mordientes),tiempos de remojo,
cantidades de plantas y condiciones de corte de las plantas. Sus combinaciones y sus respectivos controles de calidad son, al momento, utilizados
para el teñido con thola y especialmente se destinan a alfombras con diseños
rupestres. Por esta razón se ha vuelto de uso corriente la thola, lampaya,
cochinilla, checke, etc. y la utilización de mordientes comunes como collpa,
sal, limón, orina fermentada, óxidos, alumbre y otros.
La característica relevante de toda esa capacitación realizada es que
fue hecha para todos los miembros de la familia en horarios de trabajo que
tomaban hasta 12horas continuas durante 45 días seguidos. Ese ritmo fue
disminuyendo a medida que las destrezas iban en aumentol.
Según Vargas (1988), la población inicialmente capacitada en telares
desde octubre de 1987 a agosto de 1988 fue de 110 personas (aproximadamente 39 familias). Desde esa fecha a 1992 se siguieron capacitando más
familias hasta alcanzar unas 60. Hacia 1993, y a través del proyecto "Capacitación Técnica y Administrativa a los Artesanos de ARAO, cofinanciado
por el Fondo de Inversión Social (FIS), la cantidad de personas capacitadas
en Titiri disminuyó a 64 inscritas y 52 personas capacitadas (39varones y 13
mujeres). Se resalta que, además de la parte esencialmente técnica, se imparten a los artesanos conceptos de contabilidad básica, costos de producción,
comercialización y mercadeo básico.
En la actualidad, el aprendizaje forma parte de un proceso natural dentro de la familia y la comunidad. Los que saben más de una determinada
técnica, enseñan a los otros, especialmente a los hijos. Es interesante observar cómo los niños de Titiri enseñan o promueven esta actividad en los centros educativos de Turco.
1. Es importante destacar la decidida participación, desde diferentes niveles, del personal
del PAC en esa capacitación: directivos como Rodolfo Lizarazu, Rudolf Sollanek, Rudolf
Weber, además de técnicos nacionales como Guido Vargas, Ricardo Chambi, Remigio Pabi,
Eliseo Orellana y têcnicos ecuatorianos como Humbert0 Muenala, Angel Wismuller, Victor
Totoy así como otros que hicieron posible alcanzar un nivel técnico elevado.
Fomento de la artesanía textil en Tiriri
213
EL PROCESO DE TRABAJO
Materias primas
Cada familia en Titiri posee ganado ovino y llamar. Soto (1991), indica
que los promedios de tenencia de rebaño ovino fluctúan entre 500 y 200 cabezas en los más aventajados y. 100 y 50 entre los menos. El número promedio para llamas varía de 80 en una familia rica a 15 en una pobre (ver Tichit
en este libro). La tenencia de alpacas es menor, siendo el promedio familiar
de 12 animales. Choque (1994)menciona que los artesanos de Titiri cuentan
con 643 llamas, 119 alpacas, y 1962 ovinos y que en 1994 esperan esquilar el
60% de sus animales. Debido al alto uso de la fibra, sus animales son esquilados anual o bianualmente.
La demanda interna de fibra (aproximadamente 5-6 Tm/año) origina
un sistema de compra que va de la distribución de adelantos de Bs. 20-30 a
ganaderos conocidos de los alrededores (quienes deben pagar en fibra), de
la compra directa de vellón o hilo a campesinos que llegan a Titiri, hasta la
compra en lugares lejanos, Cosapa, Toledo, Oruro e incluso Challapata. A
los lugares cercanos se viaja en bicicleta y la compra es más bien personal.
En cambio, a las poblaciones lejanas se viaja en vehículos públicos y algunas
veces se lleva el encargo de compra de otras familias.
En cuanto a la calidad de la fibra, ésta es clasificada y utilizada en toda
su gama de posibilidades, desde las fibras finas y de buena longitud de mecha, para tejidos de mantillas y bayetas, hasta las de mecha corta, fibra gruesa, e incluso pelos para las destinadas a tramas de los tejidos de telar vertical.
Sin duda, una mejora de calidad de la fibra a través de medidas zootécnicas,
aumentará la calidad de los bienes producidos.
Los precios registrados para la adquisiciónde materia prima en el Centro de Titiri son indicados en el Cuadro 1y muestran, para el año 1993, un
significativo incremento respecto al año 1986.
Cuadro 1
Precios de materias primas en el área de Turco (en$us/lb)
Descripción
Vellón alpaca
Hilado alpaca
Vellón llama
Hilado llama
Vellón ovino
Hilado ovino
04/8(1)
1,83
3,26-3,67
12%88(2)
12/91(2)
12/92(2)
1,61
1,89
2,07
2,95 2,84-3,07
2,79
1,63-2,05
0,79 0,82-11,22
1,43-1,63
0,26
0,94-1,31
12/89(2)
0,460,76
0,16-0,83
1,34-1,61 1,27-1,52 1,65-1,89
1,34
1,82
04/93(2)
1,I
O
0,20-0,41 0,17-0,34 0,19-0,32 0,25-0,30
0,31
0,68-1,O2
1,15
0,94
1,o1
0,85
12/93(3)
0,43
214
Alberto MARIACA
Los precios del área de Turco varían significativamente en comparación con los precios de compra de materia prima de otros centros artesanales, por ejemplo, Florida o Salinas. Según Choque (1994)para diciembre de
1993 en esos centros, el vellón de alpaca tenia un costo de $us 1,12, el de
llama de $us 0,49 y el de ovino de $us 0,33. La variación por centros se debe
a que existe en Turco una fuerte demanda de fibra para los mercados de
Chile y Perú.
Instrumentos y técnicas de trabajo
Del hilado al urdido
Para el hilado y torcido de la lana se utilizan preponderantemente 53
hiladoras a pedal. También se emplean ruecas manuales de madera en momentos de caminatas o pastoreo del ganado. El proceso de "torcelado" (torcido) se realiza de acuerdo con la prenda a tejer, esto es, torsiones fuertes de
dos hebras, suaves de tres hebras o de mechillas de cuatro hebras. La lana
hilada es preparada en madejas lineales o en cruceta (amarres en ocho) con
un peso de 250 g. Para ese trabajo existen 14 "ovilladoras".
En el caso del hilado se ha llegado a rendimientos de producción en
hiladora a pedal de 4 a 6 lb por 8 h de trabajo de los titdos de hilo grueso (3/
1y 2/ 1respectivamente).En cambio, en el hilado de títulos más delgados
como el 1/ 5 se tardan hasta 8 h para obtener una libra y el 1/ 8 apenas se
logra hilar 3 / 4 de libra en ese mismo tiempo [se está aún lejos de las proyecciones hechas a principios del proyecto; 8 kg/8 h de trabajo en títulos gruesos y 3,6 kg/5 h para hilos delgados (Vargas, 1987)].
La lana hilada es enmadejada y lavada en recipientes (generalmente
medios, turriles o bateas) en los que se calienta el agua a una temperatura de
40 a 45 OC. Como detergentes se utilizan los comunes como ACE (10 libras
de lana x 1bolsa de 200 g) o los químicos como la thinobetina (10 libras de
lana x 750 cc. del químico). Asimismo, para evitar que la lana se estire o
tupa, se utiliza sal común (1kilo de lana x 200 g de sal). El secado de las
madejas lavadas se realiza en travesaños de palos o bolillos, donde se la
exprime y se la afloja para que no se enrede. De acuerdo al uso, algunas
madejas pasan por el proceso del teñido.
Para cualquier tipo de tejidos, otro equipo auxiliar es la "urdidora o
telar de urdido". Este equipo, "compañero imprescindible del artesano", no
sólo reduce el tiempo de trabajo, sino que mejora la tensión del hilo. Consta
de dos estacas, un cargador y dos cruceros de urdido donde se van extendiendo los pares de hilo según las necesidades (un par es igual a cuatro hebras y, por ejemplo, para un metro de alfombra se requieren 100 pares).
El telar vertical
Los telares verticales utilizados en Titiri, están constituidospor cinco
maderas de consistencia dura. Dos de ellas sirven de parantes verticales y
Fomento de la artesan'a textil en Tiriri
215
tres de prensas horizontales. Existen 10 de tamaño pequeño (3,5 m de altura
de parante y 3 m de largo de prensa) y 3 de tamaño grande (4,5 in de altura
de parante y 6 m de largo de prensa aunque uno está sin instalar por falta de
espacio físico).
Los telares son relativamente fáciles de manejar, debido principalmente a los gusanillos que poseen (entre las dos prensas inferiores) y que permiten tesar la urdiembre hasta una fuerza de 50 kglm. Asimismo, la prensa
superior es sujetada con pernos que facilitan su colocación.
El trabajo se inicia con el cargado del telar y su regado respectivo en la
prensa superior (consistente en el acomodo de los hilos de la urdiembre en
hilos verticales), sigue con el tesado en la prensa inferior a través del gusanillo, luego se hilvana en la tupa y el comienzo del tejido. Cabe mencionar que
previo al cargue del telar, ya se seleccionaron los colores del hilo para el
desarrollo del diseño respectivo.
El tejido se lo realiza a través del "anudaje". En este proceso, se utiliza
una mano para enlazar los nudos y otra mano para ir cortando los hilos.
Concluida la línea de nudos, se efectúa el tramado según el diseño y seguidamente se utiliza el golpeador para ajustar los nudos. AI finalizar el tejido
en la trama, se hace el remate, consistente en elaborar una loiulla o tejido
llano que se dobla y cose.
Para obtener una prenda destinada al mercado, se realiza una última
acción consistente en la esquila. Para ello se utilizan tijeras y se cortan las
pelusas de la alfombra con el objeto de lograr un acabado uniforme. La esquila se la realiza, ya sea en relieve alto o bajo. Concluida la tarea, se embala
el producto final ya sea en bolsas "nylon" provistas por la tienda ARA0 o en
dos bolsas de yute.
El telar horizontal
Los telares horizontales utilizados en Titiri (en número de 10) son del
modelo "Kamaj Maqui", de origen peruano. Con la visita en 1990de la Señora Gisela Frohlich, experta alemana, fueron mejorados con un sistema de
contramarcha. Este telar se caracteriza por su avance, ya no lleva poleas; el
golpeador, a diferencia de los modelos "Inglés" y "Urus" viene de arriba.
Adicionalmente, este golpeador es regulable y permite que el tejedor avance
con mayor facilidad. Puede tejer cualquier diseño con el empleo de solo un
pedal. Es difícil describir en forma literal el trabajo realizado tanto en la preparación de las portadas en la urdidora como en el tejido; pero es importante
afirmar que este equipo permite elaborar una gama variada de tipos de tejidos y figuras.
Los productos obtenidos
Con base en la formación recibida, los artesanos de Titiri son capaces
de reproducir diferentes productos con diseños tradicionales y modernos.
216
Alberto MARIACA
Esta característica les permite acercarse al gusto del cliente tanto nacional
como extranjero. Sin embargo, en el caso de los telares verticales, como rescate de un diseño local, han logrado perfeccionar el denominado "diseño
rupestre" (ver fotografía).
El volumen producido de alfombras "rupestres" en el año 1992ha sido
del 43%frente a un 16%de "eslabones" y un 31% de otros diseños. En alfombras, una mayoría tiene las dimensiones de 2 m x 3 m (6 m'). La proporción
utilizada más corrientemente en el tejido de alfombras de "alpaca" es de
66% de lana de alpaca y 34% de oveja. En cambio las alfombras de llama
llevan 66%de lana de llama y 34%de lana de ovino. Por la disponibilidad de
lana de ovino, la mayoría de alfombras son de esa fibra. Casi todas las alfombras tienen formas rectangulares, aunque, a pedido, se tejen alfombras
ovaladas o redondas. En 1993la tendencia del diseño ha estabilizado al "rupestre" y al "eslabón". Se vendió a la tienda de ARAO, un 53% de "rupestres" frente a 24% de "eslabones" y un 23% de otros diseños. El precio
promedio por m2/ovino a la compra en la tienda ha fluctuado entre Bs. 55
(en 1987)y Bs. 140 (a fines de 1993).En dólares, la fluctuaciónha sido escasa:
entre $us 22/45y $us 24,71. Para más detalles, ver el cuadro 3.
La mayor parte de las alfombras producidas en Titiri se consideran como
de primera calidad (esta calidad se halla determinada por sus 40.000 puntos
o nudos por m2, colores definidos, combinaciones uniformes en los colores,
medidas exactas al comienzo y al final del tejido, orillas rectas, diseños sin
alteración, golpeado uniforme y esquilado y desmotado fino).
La gama de productos resultantes de los telares horizontales es más
variada; en ella sobresalenlos casimires, las bayetas de primera y las mantillas. Mas escasamente se producen también ponchos, cubrecamas y camas.
A diferencia del Centro de Culluri, no se producen cortinas.
Los casimires llevan hilos pareados de alpaca y son destinados a la
confección de trajes; son telas finas elaboradas con hilo de título 10/1. En
consecuencia, en el hilado se produce menos de media libra por día. Se utiliza la cantidad de 1 / 2 lb/m2. El tejido avanza 4 m/día (10 horas de trabajo)
hasta llegar a cortes de 15 m (ancho de 70 un).Los casimires se venden a 20
Bs/m2.
Las bayetas de primera son telas finas que usan 1 / 2 lb/m' de hilos
pareados de fibra de ovino. EI rendimiento del hilado es de 1lb / día. En el
tejido se avanza aproximadamente 4 m/día debido principalmente al tipo
de diseño (encajonado y matices de color) y número de portadas (23). Se
vende a 15 Bs/m2.Só10 para ilustrar, la bayeta común que se confecciona en
el Centro de Culluri utiliza 1hebra (o cabo) de hilo suelto, con menor cantidad de portadas (16) y se utiliza la cantidad de l / 4 lb / m2 en telas de un
ancho de 60 cm. Además, tienen un avance de 12 m / día. Su precio de venta
es de 3 Bs/m2.
Tanto los casimires como las bayetas de primera se producen sólo en
Titiri.
Las mantillas, que tienen una dimensión de 2,20 x 0,75 m, llevan 21
portadas (cada portada cuenta con 24 hilos -504 hebras de hilo ya torcido-).
Pesan aproximadamente 2 lbs de lana de llama o alpaca y se venden a Bs. 50-
Fomento de la artesm’a textil en Tiriri
217
60 por pieza. Los cubrecamas se venden a Bs. 140 (peso 6 lb, tamaño 2/25 x
0,80 m) y las camas a Bs. 120 (peso 8 Ib, tamaño 2 x 0,8 m).
MERCADOS Y FORMAS DE COMERCIALIZACI~N
La vinculación espacial de la producción artesanal de Titiri se da con
tres tipos de mercados:
a) uno local, restringido a ciertas prendas;
b) uno nacional urbano, compuesto básicamente por las ciudades de
Oruro, La Paz y circunstancialmente Cochabamba y Santa Cruz; y
c) uno externo, principalmente Europa y Estados Unidos.
Para los dos últimos casos, se utilizan los contactos que establece la
Tienda Artesanal de ARAO.
La modalidad de comercialización se caracteriza por ventas directas de
los artesanos o, en su caso, de ventas por consignación.No se comercializan
estos productos en ferias locales y es raro observar trueques de productos,
aunque se sabe de ocasiones eventuales en que se intercambiaronmantillas
por lana hilada.
La venta directa de productos
Las alfombras son vendidas principalmente a pobladores citadinos y
turistas (principalmente a camioneros chilenos que efectúan la ruta OruroTambo Quemado). Estas ventas no se hallan registradas y, si no fuese por el
informe eventual de algún técnico, no se conocería dicha comercialización.
Un ejemplo es el de varios productos vendidos a personeros de una empresa
exploradora de petróleo que encargó a ARA0 6 alfombras de 1,5 x 2 m,
4 mantillas y 1cubrecama que fueron confeccionadasen pocos días.
En el caso de las mantillas, ponchos, chalinas y cubrecamas, estas son
vendidas tanto a citadinos, turistas, como a pobladores rurales. Sólo los casimires y bayetas de primera son comercializados a personas, ya sea de la
comunidad o a pobladores de comunidades vecinas.
En esta modalidad también se consideran los productos que se dejan a
personas que solicitan pagar a crédito; pero esto en trato directo entre el
artesano y el comprador solicitante.
La entrega de los productos en consignación
En muchos casos se deja en la Tienda los productos a nivel de consignación. Sólo cuando los bienes son vendidos, el artesano recibe el pago respectivo. Esta modalidad de entrega se la realiza cuando los productos no
tienen una calidad considerada como de primera (están por debajo de 200
pares de nudos en 10 cm’). También en esta modalidad se entregan mantillas
y ponchos a intermediarios en la localidad de Turco (generalmentepropietarios de las ”pensiones” del lugar).
218
Alberto lvIARIACA
La Tienda de ARAO y la comercialización
Es importante destacar el rol que juega la Tienda de ARAO en la comercialización de los productos elaborados no solo en Titiri sino en los
otros centros. La tienda tiene establecidas, para facilidad de los artesanos,
fechas de compra fijadas a principio y mediados de cada mes. Los precios
pagados por la tienda en los últimos años se muestran en el Cuadro 2.
Cuadro 2
Precios de compra a miembros de la Tienda-ARA0
(En Bs.)
Productos
1988
1989
1990
1991
1992
-
Alfombras
Ovino
Llama
Alpaca
Rodapié
Mantilla
Cubrecama
Ovino
Alpaca
Gobelinos
55
75
75
75
45
20
45
20
45
20
150
55
40
85
120
170
60
40
36
57
36
57
40
36
57
40
60
75
60
75
-
4=
Local
110
160
200
65
40
115
160
204
70
50
60
85
60
85
. (1)
Export
135
185
231
Fuente: Tienda de ARAO
(1)Desde 1994.Precios diferenciados para alfombras consideradasde exportación. Calidad extra.
La tienda es un local alquilado y pagado por ARAO. Para su refacción,
el PAC apoyó con materiales y mano de obra. La tienda de ARAO ha participado en diferentes ferias y han sido artesanos de Titiri los que han estado
presentes en dichas ferias. Hacia 1993, la Tienda de ARAO, administrativamente, se costea en parte con los fondos provenientes de la comercialización
de los productos que llegan de los centros artesanales.
Por los datos proporcionados por la Tienda de ARAO, puede afirmarse
que Titiri es el centro motor de la comercialización. El volumen de los productos que entrega Titiri a la tienda muestra que para 1992 fue de un 70%
frente al 30% de los otros 13 centros. Para la gestión de 1993 este volumen
bajó levemente a 65%. EI detalle de compras a Titiri se muestra en el Cuadro
3.
INGRESOS GENERADOS POR LA ACTIVIDAD ARTESANAL
EI siguiente cuadro muestra la actividad y los ingresos percibidos por
los artesanos de Titiri en los años 1992 y 1993.
1
Fomento de la artesanía textil en Tiriri
219
Cuadro 3
Adquisiciones Efectuados por la Tienda-ARA0 a las Artesanos de Titiri
(Gestiones 1992-1993En $us.)
Tipo de Telar/Producto
y diseño telares verticales:
N9 de piezas
1993
Alfombras:
rupestre
eslabón
llama
cabezas y campanas
tihaunacota
zur¡
1993
-
I
1993
122
545
508
60
154
257
3.752
7.159
24
29
7
33
47
1.002
1.442
27
34
13
33
68
731
1.991
22
54
O
31
O
680
22
O
6
21
23
29
--
5
16
($us.)
1992
34
47
70
O
suizo
colores enteros
otros diseños
õtal Adquiridos
(m2)
- -
16
32
1992
1993
13.484 14.833
136
o
644
1992
25
28
O
989
O
1.427 1.917
1.669 4.818
29
28
24
34
36
953 1,091 !3.870 32.805
25
29
O
56
135
~
Subtotal alfombras
191
255
-
Rodapiés
13
Subtotal telarar vertical
Telares horizontales
Mantilla
otros
Subtotal telar horizontal
16
27
-
204
282
16
1
19
18
37
319
519
31
-
953 1.108 !4.178 33.325
O
O
O
8
-
O
--
Totales
308
-
~
8
-
2111
2071
-Il-
953 1.115 Z4.934 33.728
Fuente: Elaboración propia sobre datos proporcionados por la Tienda de AROA.
Del cuadro se desprende que la Tienda canceló a los artesanos de Titiri
la suma de $us 58.662 por 540 prendas durante las gestiones de 1992 y 1993.
De ese monto, el 98% corresponde a las alfombras o prendas tejidas en telares verticales. EI comercio no registrado de prendas elaboradas en tejidos
horizontales y de venta de alfombras de forma directa se estima que alcanza
entre u n 20 a 40% de las que están registradas en la Tienda de ARAO. Tampoco se halla registrado el autoconsumo.
Alberto MARIACA
220
En el Cuadro 4 se muestra la estructura del costo de producción de una
alfombra de alpaca de 6 m2.
Cuadro 4
Costo de producción de una alfombra de alpaca (6 m2en $us.)
P
io
Unidad
Materiales
Cantidad
Unitario
Parcial
Hilo
Libra
40
2,79
111,60
Hilo phrama-urde
Libra
20
18,OO
Detergente (200 gr.)
Bolsa
5
03
0,82
Leña
Carga
1
0,45
0,45
Tintes
Onzas
5
1,12
5,60
Envase
Bolsas
2
0,22
0,44
4,lO
140,19
Subtotal materiales
Mano de obra
Unidad
Rend/hora
I
CÖ<to/hora
Parcial
Lavadoydesengrase
Hrs.-Artesano
8
0,28
2,24
Teñido
Hrs.-Artesano
16
0,28
4,48
Pareado y ovillado
Hrs.-Artesano
16
0,28
4,48
Cargue telar
Hrs.-Artesano
8
0,28
2,24
Tejido
Hrs.-Artesano
240
0,28
67,20
6,72
Esquilado y despunte
Hrs;-Artesano
24
0,28
Control de calidad
Hrs.-Artesano
2
0,28
0,56
1
Embalaje
Hrs.-Artesano
0,28
0,28
Transporte
Global
137
137
Pasajes
Global
3,60
3,60
Estadía
Días
2
2.24
4.48
Subtotal mano de obra
97,85
Depreciaciónequipos
2,58
Resumen
I
I
140.19
Materiales
97,85
Manodeobra
Depreciación
COSTO
I
2,58
TOTAL
240,62
Ingreso por m2
44,94
Costo unitario por m2
40,lO
Margen de utilidad p/m2
I
4,84
Fuente: Elaboración propia sobre datos de Choque (1994) e informes de técnicos
artesanos.
Fomento de la artesanía textil en Tiriri
221
Tomando en cuenta que sólo existe cambio en la variable precio de
material de fibra hilada de llama (a $us 1,82/lb) y de ovino (a $us 1,15/1b),
se tienen los resúmenes de costos indicados en los Cuadros 5 y 6.
Cuadro 5
Costo de producción de una alfombra de llama (6 mzen $us.)
Resumen
Materiales
101,39
Mano de obra + depreciación
100,43
I COSTO
201,82
TOTAL
Ingreso por mz
35,96
Costo unitario por m2
33,64
I
2,32
Margen de utilidad p/m2
Cuadro 6
Costo de producción de una alfombra de Ovino (6 m2en $us.)
Resumen
I Materiales
74,59
I Mano de obra + depreciación
COSTO
TOTAL
100,43
~~~
175,02
Ingreso por mz
24,72
Costo unitario por m2
29,17
Margen de utilidad p/m2
(4,45)
Como puede apreciarse en los anteriores cuadros, los márgenes de utilidad por metro cuadrado son bajos en el caso de las alfombras de alpaca y
llama, pero al mismo tiempo son los productos con mayor venta comparativa. Este hecho radica en la mayor preferencia por este material en el extranjero dada la mejor calidad y rareza de la fibra.
El caso de alfombras de lana de ovinos arroja un margen negativo. Sin
embargo, dada la subutilización que se tiene de la lana de oveja, es en la
alfombra donde tiene la oportunidad de obtener mejor utilidad. Además, es
el artesano el que trasquila sus propios animales, convirtiendo la lana cruda
en alfombra, lo que le permite quedarse con el valor agregado correspondiente. Algo similar ocurre con las otras fibras.
222
Alberto n/llVIIACA
En general, se debe tomar en consideración que la artesanía es concebida como un ingreso familiar suplementario.Además, un artesano hábil puede lograr terminar una pieza de 6 m2en unos 24 días y no en 30 como es el
caso del cálculo efectuado.
LIMITACIONES E INTERROGANTES
Titiri viene a constituir el centro artesanal más dinámico de todos cuantos fomentó el PAC. El constante uso de los equipos, la destreza adquirida
en el tejido (en el caso de alfombras, un promedio de 30 nudos por minuto),
la movilización de sus integrantes para conseguir la materia prima, el compartir el trabajo entre familias para optimizar el uso de telares, el impulsar
una búsqueda de mercados de comercialización, hacen que su dinamismo
sea el corazón que impulsa el funcionamiento de los otros centros.
Sin embargo, existen aún varios aspectos que deben ser fortalecidos,
como los de su organizacióninterna, a finde lograr una mejor cohesión frente a retos mayores como el de una comercialización constante. Hoy, si bien la
artesanía es una actividad principal para muchas familias, todavía se observa que el cumplimiento de compromisos a su debido tiempo no es honrado
o que un plazo otorgado es ignorado. Otro aspecto no solucionado es el
mantenimiento irregular de una calidad constante. En esto influyen factores
como el alza de precios, la migración y el mismo hecho del tamaño del centro artesanal.
En lo organizativo, pese a contar con un reglamento elaborado por los
propios artesanos, se ha ido perdiendo organicidad estructural. Aspectos
como el mantenimiento del centro artesanal no son muy importantes para
los miembros de la asociación. En su reglamento está establecido el pago de
un monto de dinero por prenda elaborada y que debe ser destinado al mantenimiento y la gestión en general. Sin embargo, cuando se verifica la existencia de vidrios rotos por un largo período de tiempo o el deterioro creciente
del Centro o la imposibilidad de adquirir una nueva batería para los paneles
solares, se constata que los artesanos están abocados sólo a la fabricación de
prendas. En ese plano, ¿qué pasará con una posible ampliación de la infraestructura que construyó el PAC (a un costo aproximado de $us 6.000)? Si bien
es cierto que esa obra ha quedado pequeña por la dinámica de trabajo, no se
tiene una precisión de quiénes trabajarán la nueva obra, ni cómo se lograran
los aportes económicos para plasmarla.
En lo técnico, existe el problema de inestabilidad en el mantenimiento
de la calidad. Aún no es parte del espíritu del artesano la idea de que sólo
producir una calidad constante y de primera llevará a tener mercados seguros. Y ese hecho tiene orígenes tanto en el precio como en la receptividad
misma de los compradores locales. De pronto, una alfombra de primera y
otra de segunda tienen similitud para el comprador local, quien no diferencia la calidad. Esa constatación crea en el artesano una percepción de que en
todo mercado ese hecho es similar y que producir una alfombra de segunda
o de tercera calidad tiene o menos costo o esfuerzo (cantidad de nudos, colo-
Fomento de la artesanía textil en Tiriri
223
res, tamaño, etc.). Acciones como no lavar la lana con detergentes o realizar
el urdido bajando algunos pares (de lo normal de 200 a 190 Ó 180) o mezclar
la trama con lana acrílica o lana de "pullus" viejos debe llevar a los propios
artesanos a reflexionar sobre la calidad de su producto y el iuturo incierto
que les espera si continúan obrando de esa forma.
Por otra parte, la preocupación mostrada por Cereceda (1987)respecto
a la llegada de nuevos estilos de tejer aparejados con prestigio, presencia de
telares, profesores, créditos, apoyo en la comercialización, etc. y que todo
ello arrastre a una "moda" haciendo olvidar las pautas de una artesanía autóctona, en cierta forma se han cumplido por la cantidad de solicitudes de
iniciar otros centros artesanales. Si bien en la zona se introdujo una nueva
técnica de tejido, se la realizó con la intención de proporcionar una oportunidad de incrementar ingresos a la economía familiar. Es también cierto que
"buscar la capacidad de significar, en belleza y calidad a través de diseños
complejosy colores armoniosos" es todavía un objetivo a alcanzar para afianzar el orgullo del hombre titireño.
Otro hecho que se constituye en una especie de "Espada de Damocles"
para fines de 1993, es la deuda de los equipos artesanales y de los sistemas
fotovoltáicos (datos del Fondo Rotatorio del CONPAC indican una deuda
de $us 8.134 distribuida en 25 familias sin gravamen de intereses), si bien en
la fase PAC, se fue subvencionando el precio de los equipos (telares,hiladoras,
etc., como el telar vertical de $us 450 a $us 250, ovilladoras de $us 20 a $us
10, etc.), el problema persiste (apenas se ha amortizado 600 $us). Se observa
apatia en el cumplimiento de los compromisos de pago.
Por último, asociado con el sistema de organización, aún se tiene una
incipiente estructura de modelo empresarial, que si no es desarrollada plenamente, puede en el futuro tornarse en un elemento negativo para el Centro al no presentar una dinámica competitiva, además de no hallar una iuente
permanente de venta de sus productos. Existe, pues, una dependencia del
mercado interno y más aún del externo a través de la Tienda de ARAO.
Como se mencionó, esta tienda de comercialización aún es apoyada en parte
por el CONPAC y aún no es plenamente asumida por la Asociación por los
problemas organizativos que tiene. Por otra parte, el socio individual efectúa una captación de pedidos a precios inferiores a los establecidos por la
Tienda, provocando perjuicios a su propia organización.
También el hecho de no llevar registros de producción y tener una actitud en contra de ello, no les permite estructurarse como una organización o
una empresa que pueda mostrar seriedad en su gestión. Esta situación yosiblemente se origina en la resistencia del poblador campesino al pago de
tributos o a su reticencia a mostrar su productividad a otras familias.
PERSPECTIVASDE CONSOLIDACI~NDE LA ACTIVIDAD
ARTESANAL
La actividad desplegada en Titiri ha producido una gran demanda por
desarrollar otros centros artesanales. En el área de Turco, los centros artesa-
224
Alberto MARIACA
nales de Chapita y de Challuma se hallan implementados, pero sólo el de
Challuma está en funcionamiento. Por lo tanto, dado que la formación en
técnicas de tejido textil es larga y continua, un crecimiento o una expansión
para otras comunidades debe ser tomada con cautela.
En el caso de Titiri y más aún en el de otros centros, se debe seguir
persuadiendo, capacitando y otorgando asistencia técnica en aspectos organizativos y empresariales. Como menciona Steinmetz (com. pers.) posiblemente se debe buscar los medios para que Titiri acceda a mayores capitales
operativos de producción. En la organización, se debe apoyar la implementación de sus reglamentos como el comité de aprovisionamiento; el sistema
de comercialización, permitiendo la verificaciónde calidades a través de una
evaluación bilateral artesanos-tienda; se debe procurar establecer un sistema interno de incentivos por cumplimiento a plazos y calidades; dolarizar
los pagos y revertir periódicamentelos excedentes económicos desde la tienda
a centros como Titiri y / o a artesanos individuales.
También se debe buscar interesar a los artesanos en la recuperación de
su historia, sus tradiciones y la manera de expresarlos en los diseños, compatibilizándolos, es cierto, con el gusto de los compradores, pero al mismo
tiempo lograr productos que dejen emanar un "alma", un sentido, la presencia oculta de su cultura, un producto de calidad en el teñido y en las técnicas
empleadas (Cereceda, 1987).
Es, sin duda, aún largo el proceso de consolidación del Centro Artesanal de Titiri, pero tanto en el espíritu de los artesanos titireños como en el de
los técnicos del actual CONPAC, existe el compromiso de que el viejo deseo
que nació por los años 77 en los pobladores (el de aprovechar, en su lugar, su
materia prima), se convierta en un recurso que potencie el ingreso familiar y
lo que es más, que Titiri se convierta en el puntal y faro de la actividad artesana1 del área rural de Oruro.
WAlRA PAMPA
~~
1995 Didier GENIN, Hans-Joachim PICHT, Rodolfo LIZARAZU, Tito RODRIGUEZ (Eds.).
ORSTOM. CONPAC-Oruro IBTA, pp.225-237
.
A MODO DE CONCLUSI~N...
CONDICIONES
DE REPRODUCCI~NDE LOS
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN PASTORILES DEL
ALTIPLANO ÁRIDO
Didier GENIN y Hans-Joachim PICHT"
Hemos analizado en la páginas anteriores las característicasde los sistemas pastoriles en una región occidental del altiplano boliviano - como un
modelo representativo de sistemas de producción de montañas andinas áridas -,en relación con sus oportunidades de producción y los cuellos de botella que limitan su desarrollo. Desde un principio decidimos limitar nuestros
análisis a esta pequeña región sin abordar con detalle sus relaciones a niveles geográficos y políticos mayores.
Parece ahora importante reubicar estos sistemas en un contexto humano, biológico, y socio-económicomás globalizante. En particular, analizar su
sostenibilidad, entendida como la característica de aquellos sistemas de producción "viables, vivibles y reproducibles"' (Rouquette,l989), dentro de la
comunidad humana representada por la Nación boliviana.
Con estas tres palabras, podemos destacar los aportes que pueden proveer los autores de este libro en el tema, y sus límites en la evaluación, ya
que solamente los campesinos tienen la capacidad, en última instancia, de
opinar sobre la viabilidad de sus sistemas, en relación con sus propios objetivos de vida. Sin embargo, trataremos en las páginas siguientes de ofrecer
*
Se agradece a A. Mariaca y F e h Martinez por su participación en la elaboración de este
texto.
1. Viable, en relación con las performances técnicas y los ingresos sacados.
Vivible, se refiere a un cierto bienestar en términos de trabajo, de condiciones de vida cotidiana y de adecuación con ciertos valores culturales.
Reproducible, que pueda realizarse de manera perenne es decir LUI manejo conservador de
los recursos y que pueda hacer frente a problemas coyunturales.
226
Didier GENIN y Hans-Joachim PICHT
nuestra visión -forzosamente parcial- para plantear vías de desarrollo, teniendo siempre en mente la aseveración de Cardozo (1971) según la cual
“todo proyecto de desarrollo en zonas de producción marginales debe tener objetivos y fines esencialmente humanistas. La crianza de camélidos y
ovinos en el Departamento de Oruro no está destinada a alcanzar máximos,
solamente, sino en la medida que esto pueda contribuir al desarrollo humano”; así como a conservar un patrimonio cultural y ecológico original y
contribuir a la seguridad alimentaria nacional y a la política de población.
Las condiciones de reproducción de los sistemas pastoriles abarcan dos
niveles que se combinan y relacionan estrechamente (Bourgeot, 1994). El
primer nivel concierne a las dinámicas internas al sistema de producción, en
particular en cuanto a los tipos y formas de producción, y a las aspiraciones
de vida de la gente. EI segundo nivel da cuenta de las condiciones de articulación e integración con la sociedad mayor, regidas en gran parte por las
relaciones mercantiles y monetarias, pero que dependen también de los tipos de relaciones que mantienen entes sociales muy diferenciados en Bolivia (mundo rural/mundo citadino/indígenas/mestizos, etc). Parece entonces
fundamental abordar conjuntamente estos temas en función de nuestras
percepciones de investigadores, pero siempre tratando de acercar el propio
”universo de pensamiento” (Darre, 1985)de los campesinos.
DOS ELEMENTOS CLAVES DE DIAGNdSTICO
Un medio difícil y frágil
Un elemento fundamental a tomar en cuenta es el de las condiciones
agroecológicas en las cuales se realiza la actividad productiva.
EI altiplano árido boliviano reune limitantes climáticas de frío y aridez
que hacen que este medio sea y será siempre marginal en términos de potencialidades agropastoriles. Razón por la cual el análisis de viabilidad no debe
razonarse solamente dentro de LUI marco estrictamente productivista.
Además, como todas las zonas áridas, se trata de un medio frágil, que
tiene dinámicas propias e influenciadas por las acciones antrópicas, en particular las actividades agropastoriles. Cualquier alternativa de producción
debe evaluarse también con referencia a los impactos ecológicos que podría
implicar, porque los procesos de regeneración de la integridad del medio
son muy lentos y a veces imposibles. Para ilustrar eso, cabe mencionar el
caso del desarrollo masivo en algunos lugares del altiplano sur del cultivo
de quinua, a veces en monocultivo permanente e introducción de maquinaria, que ha llevado, en algunos casos, a una esterilización de los suelos y
pers.).
perdidas de rendimiento en más del 90% (Quiroz, CO”.
Una sociedad entre tradición y modernidad
Los campesinos de la zona de Turco guardan hasta hoy tradiciones económicas, tecnológicas, socialesy religiosas propias de las sociedades andinas.
Condiciones de reproducción de los sistemas de producción
227
El principio económico de mayor importancia para orientar las actividades de producción y de generación de ingresos sigue siendo la reducción del
riesgo de perder la base de subsistencia.Pese a que pueda existir una notable
producción de excedentes agropecuarios para el mercado o una profesionalización para un empleo en condiciones ajenas a la agricultura, perdura en la
población turqueña la tendencia a diversificarlas actividadeseconómicas para
evitar que el fracaso en un determinado campo de acción lleve a poner en peligro la existencia material de toda la familia.Es por eso que se combina muchas
veces la producción ganadera de diferentes especies animales con actividades
artesanales, viajes de comercio y venta de mano de obra hacia las ciudades y
otras regiones del país. Se puede observar una marcada resistencia a la especialización económica y a la acumulación de recursos en mano de pocos dentro
del espacio geográfico ocupado por los turqueños.
Este libro da constancia de la vigencia de sistemas de producción y de
tecnologías que tienen su origen en las cualidades inventivas de la población del altiplano boliviano. Estos sistemas y tecnologías se basan en un esfuerzo racional por aprovechar los recursos naturales disponibles en una
determinada área, generalmente bajo un enfoque conservador.
El núcleo de la organización social es la unidad doméstica (o familia
nuclear) que está vinculada con otras a través de relaciones de parentezco y
compadrazgo, formando una red de familia extensa que constituye a su vez
la estructura social de mayor importanciaen la vida rural. Para sólo destacar
algunas de sus propiedades, es ella la que crea el marco para la reproducción
biológica y cultural de la población de Turco y que asume el papel de un
"seguro social" para sus miembros; es principalmente ella la que pone a disposición de sus integrantes la mano de obra necesaria para cubrir la demanda en ciertos momentos de escasez, sea dentro de los ciclos ganaderos o en
otros trabajos de cierta envergadura, como la construcción de una casa. Permite la formación de organizaciones a niveles superiores, como son los ayh i s y las markas. Las normas ancestrales de conducta que esta organización
trasmite a sus integrantes a través de un proceso verbalizado de socialización, les han empujado hasta hoy hacia la convivencia, la cooperación, la
distribución de riquezas y la defensa de los intereses de la colectividad contra ingerencias externas (Hale, 1981). Sigue vigente la representación campesina en área rural y frente a la sociedad mayor a través de cargos como los
de jilakata y mallku.
Pese a que la iglesia católica y las sectas contemporáneas han ejercido
una fuerte influencia sobre la población de Turco, su visión ancestral del
mundo se mantiene en buena medida. Su religión tiene características sincréticas con fuertes ingredientes animistas. La relación con las deidades andinas encuentra su expresión en los ritos llevados a cabo a lo largo de las
actividades ganaderas, durante los eventos sociales y en la vida diaria. Las
creencias andinas continúan impactando contundentemente sobre el comportamiento de la gente. Esta persistencia de las características de una sociedad tradicional campesina original no sigrufica que los turqueños hayan sido
incapaces de relacionarse con la sociedad mayor en que se encuentran insertados, ni que sean reacios a incorporar nuevos elementos económicos, tec-
228
Didier GENIN y Hans-Joachim PICHT
nológicos, sociales y religiosos tomados de este contorno ajeno a su sociedad. Pero, mientras en el pasado esta adaptación ha tenido, en las zonas no
afectadas por el sistema de haciendas, un ritmo pausado a tal grado que no
puso en peligro el orden tradicional, actualmente, aumentan las presiones
provenientes de la sociedad mayor para incorporar cada vez más elementos
extraños en un tiempo cada vez más corto.
Los portadores de los elementos ajenos son los sistemas educativos, los
medios masivos de comunicación, los programas y proyectos nacionales e
internacionales de desarrollo, las institucionesreligiosas y políticas, las relaciones sociales, comerciales y laborales con las ciudades. La mayoría de estos elementos proviene de modelos occidentales de modernidad: de una
economia de mercado que promueve la especialización, la competencia, la
acumulación de bienes y en una cierta medida, una explotaciónmás intensiva de los recursos naturales. Promueve también una tecnología orientada a
las exigencias del mercado y basada en conocimientos científicos de la naturaleza, separando lo mítico-religiosode lo material; una organización social
que fomenta la “desfamiliarización” de las relaciones sociales, la diferenciación interna, la especialización de los roles, y demanda una capacidad creciente de articulación y representación de intereses en el contexto de la
sociedad mayor (el Estado).
Las mejoras de vida que insintia poder aportar la sociedad mayor boliviana, embarcada en un franco proceso de modernización, y que los turqueños no han podido alcanzar dentro de su orden tradicional, tienen una gran
atracción: educación superior, información, salud, fácil movilidad, comodidad en la vivienda, oportunidades de consumo, etc... El precio para poder
acceder a estas mejoras parece ser la sucesiva renuncia al orden ancestral y
la disolución paulatina de la sociedad tradicional. Y los turqueños dan a
entender que están dispuestos a pagarlo. La velocidad con que este proceso
avanza, dependerá en gran medida de la capacidad y de la voluntad de la
sociedad mayor de ofrecer alternativas económicas a los campesinos de hoy,
sea dentro o fuera del sector agropecuario.... a menos que opte por mantener
el asentamientohumano tradicional en esta zona y plantear medidades para
su integración a la economía nacional. Mientras tanto la ganadería, basada
en los escasos recursos del occidente orureño, constituirá el pilar principal
de la difícil economía de miles de familias campesinas y se mantendrán vigentes las estructuras y normas de la sociedad tradicional.
¿COMO INCREMENTAR LA VIABILIDAD DE ESTOS SISTEMAS?
En una perspectiva técnica...
Una diversidad de sistemas de producción
La actividad pecuaria en la zona de Turco, si bien tiene características
generales comunes, presenta condiciones de producción diversificadas que
requieren de un análisis detallado para determinar si hay que plantear dife-
Condiciones de reproducción de los sistemas de producción
229
rentes alternativas más conformes a las necesidades propias de cada tipo de
sistema de producción. Esto implica identificar cuales son los objetivos de
los productores, en relación con sus recursos y factores limitantes. Este tema
ha sido abordado en varios de los articulos aquí presentados. A titulo de
ejemplo, intentamos, en el cuadro 1, resumir las características de las grandes zonas de producción de Turco identificadaspor Tichit (estelibro)y plantear una paleta de alternativas posibles en cuanto a mejoramiento de la
alimentación del ganado.
Cuadro 1
Características de las zonas de producción
de Turco y propuestas de alternativas técnicas
en cuanto a alimentación del ganado
~
~~~
Localización
Serranía
Producciones
dominantes
- llamas machos
- alpacas
Ladera
- ovinos
- actividades
Factores
limitantes
Alternativas
posibles
- clima
- topografía
extensión de
bofedales
-tenencia de
tierra
cultivos forrajeros
bofedales
mejoramiento
genético de los
animales para una
mayor valorización
del mejoramiento
forrajero.
manejo de praderas
siembra de especie:
forrajeras
trashumación
- distancias
extra agrícolas
Pampa
tholar
- ovinos
- llamas
- recursos
Pampa
pajonal
- llamas
- recursos
forrajeros
forrajeros
tratamiento
químico de la
paja brava
trashumación
¿Cuál producción? ¿Cuál intensificación?
Los campesinos del altiplano orureño lograron diseñar sistemasde crianza muy adaptados a las condiciones ecológicas de la zona. La elaboración de
la producción se realiza en circuito casi cerrado, aprovechando la diversidad de los recursos directamente disponibles. La crianza mixta camélidosovinos permite una mejor repartición de la presión de pastoreo sobre una
gama más amplia de especies vegetales. Además podría corresponder a es-
230
Didier GENIN y Hans-JoachimPICHT
trategias para limitar los riesgos de diferente indole (climáticos, sanitarios,
socio-económicos, etc...), como lo argumentan LeBaron et al. (1979) y
Browman (1987)en el caso de los Andes o, de manera más general, Orskov y
Viglizzo (1994).
En cuanto a manejo de los recursos, al contrario de lo que se dice comunmente, no hay señas evidentes y generalizadas en la zona de Turco de
una degradación profunda del medio ambiente.
Sin embargo, estos sistemas de producción se caracterizan por dos limitantes serias:
- una sensibilidad importante a áleas climáticos mayores como una
sequía prolongada o una caída importante de nieve, los cuales son
fenómenos comunes; esto se traduce en una fuerte mortalidad animal que a veces pone en peligro la reproducción de la unidad de
producción,
- una muy baja productividad, que cada vez se compatibiliza menos
con los cambios socio-económicosy con los patrones de vida actuales.
Estos dos aspectos tienen perspectivas técnicas de mejoramiento al nivel del campesino, pero implican cambios en las prácticas ganaderas.
En lo que concierne el primer punto, parece fundamental constituir reservas forrajeras para ser menos dependientes de los áleas climáticos, sea
mediante d t i v o s forrajeros (en este sentido la investigación agronómica
boliviana debe focalizar más sus trabajos -ya consistentes en el tema- hacia
la búsqueda de especies forrajeras adaptadas y que respondan a las capacidades de los campesinos para cultivarlas), sea mediante un mejor aprovechamiento de los recursos nativos (arbustosforrajeros, cosecha y tratamiento
de paja brava por ejemplo).
Aumentar la productividad, pasa en primer lugar por un mejoramiento de la alimentación de los animales. Algunas alternativas presentadas en
este libro mostraron vías posibles a profundizar para lograr este objetivo.
Sin embargo, otras acciones pueden contribuir a una mayor y mejor producción:
La reproducción
La productividad técnica de los animales en la zona de Turco está muy
ligada a sus performances repro'ductivas (Tichit 1993). Las características
biológicas de los camélidos (en particular una gestación de 11meses) son
factores limitantes para obtener una fuerte productividad en condiciones
extensivas porque es muy difícil- si no es que casi imposible- obtener una
parición anual por hembra reproductora. Los ovinos criollos tienen una aptitud reproductiva mucho mayor en este tipo de medio, la cual les confiere
una ventaja comparativa en términos de productividad numérica y de capacidad para reconstituir el rebaño después de una fuerte saca de animales.
En camélidos, las técnicas de reproducción abarcan dos formas: empadre natural o empadre amarrado. EI empadre amarrado es muchas veces
Condiciones de reproducción de los sistemas de producción
231
considerado como la técnica que permite mejorar las performances reproductivas. En realidad, permite en primer lugar mejorar, a nivel individual, la
tasa de ovulación gracias a repeticiones sucesivas de las montas (Msellati,
1988;Novoa, 1991).Sin embargo, a nivel del rebaño campesino, la eficiencia
de esta técnica depende del número de hembras expuestas a reproducción,
en relación con la disponibilidad de machos y de mano de obra para controlar el empadre. Según los campesinos de la zona, la disminución del número
y tamafio de las tropas de llamas machos desde hace unos veinte años contribuyó a disminuir el numero de montas y el porcentaje de hembras expuestas a reproducción, razones por las cuales el empadre controlado sería
"menos eficaz" que antes (Tichit, 1993). La acción emprendida por el Proyecto Camélidos de Turco (PROCATUR)para poner al alcance de los campesinos su tropa de llamas machos es en este sentido muy positiva y benefició
en 1994 a más de cincuenta familias en el área de Turco (Magne com. person.).
En el caso de los ovinos, el empadre es siempre natural. El problema
más importante detectado a nivel de los rebaños familiares es el número
insuficiente de machos en relación con el número de hembras expuestas a
reproducción (Tichit, 1993).
La parición en ovinos se realiza siempre en los meses de diciembrey enero. Algunos técnicos piensan que una pariaón en San Juan permite un mejor
desarrollo de los corderos en el momento del destete. Ensayos participativos
en las condiciones de Turco deberían permitir evaluar esta alternativa.
La sanidad animal
Las principales causas de mortandad, a parte de la deficiencia alimenticia, son ocasionadas por la alta incidencia de parásitos internos y externos
así como a las enfermedades endémicas.
En la región de Turco, el proyecto P.A.C. y otras instituciones de desarrollo han trabajado con énfasis en la dotación de infraestructura sanitaria
como son los baños antiparasitarios, corrales de manejo, salas de esquila,
que en su conjunto pasan del centenar de obras. Se realizó paralelamente
con acciones de sensibilización del campesino al problema. Actualmente, el
49% de los eventos de capacitación está destinado a la transmisión de conocimientos sobre el control y erradicación de enfermedades parasitarias externas como es la sarna sarcóptica y psoróptica, así como las gastrointestinales
y pulmonares. En el caso de la sacosporidiosis, se busca rescatar el conocimiento tradicional y plantear métodos y campañas de profilaxia.
Mejoramiento genético
Es un campo poco estudiado en lo que concierne a camélidos, y en
particular a la llama. Existen, de seguro, grandes progresos a realizarse en
términos de potencialidades productivas de los animales, debido a un gran
232
Didier GENIN y Hans-JoachimPICHT
pool de genes disponibles. Sin embargo, se necesita definir de manera muy
clara los caracteres importantes a seleccionar en beneficio de los campesinos. En efecto, algunos intentos de selección en llamas que se han realizado
consistieron en seleccionar animales de un solo color. Esta estrategia puede
tener un interes para una eventual comercialización de la fibra, la cual es
actualmente muy baja y poco competitiva en relación con la fibra de alpaca.
Los propios campesinos mencionan que, en términos de producción de carne y de rusticidad, los animales manchados parecen tener una cierta superioridad. Además estos animales tienen preferencia porque son fácilmente
reconocibles, lo que facilita el manejo y el cuidado de las tropas. Así, si consideramos que la función principal actual de la llama es la producción de
carne jserá el criterio de "un solo color'' pertinente?
El Programa de ganadería del IBTA implementa actualmente un proyecto destinado a explotar la variabibilidad genética existente para obtener
una mayor especialización en la producción de carne. Un primer paso de
éste es la conformación de un núcleo o rebaño élite de animales con producción sobresaliente, los cuales son elegidos entre la población como base para
la inicializaciónde nucleos abiertos de mejoramiento genético (Loayza e Iniguez, 1994).
En cuanto a los ovinos, ha habido intentos de introducir en la zona de
Turco animales de raza Corriedale (Magne, comm. personal), que resultaron
un fracaso debido a las grandes exigencias nutricionales de estos animales.
La raza cara negra (sufolk), proveniente de Escocia, parece tener mayores
capacidades de adaptación a la zona. Es muy difundida y codiciada en la
zona andina chilena vecina. En Turco, una unidad de producción emprendió un mejoramiento de su rebaño en base a esta raza con bastante éxito:
producción total útil de una unidad zootécnica ovina suffolk superior en un
120%a la de ovino criollo (Tichit 1993).La conformación orientada hacia la
producción de carne y su rusticidad confieren a esta raza un gran potencial
de producción para esta región.
En una perspectiva socio-económica...
El crédito
La introducción de innovaciones tecnológicas y el económicamentenecesario aumento de volLííenes de producción destinados almercado demandan
tendencialmente aceso a un servicio oportuno de crédito. Las experienciasrecientes de algunos entes no-gubernamentales, especializados en la prestación
de servicios crediticos en el área rural, muestran que existe una demanda considerabley tanto capacidad como voluntad de pago, siempre y cuando el servicio se ajuste a las necesidadesdel prestatario, se guarde plena transparencia de
las condiciones de crédito y se tomen medidades estrictas para hacer cumplir
las condicionespactadas. La disponibilidad de recursos crediticosse convierte
así en un instrumento importante del desarrollo campesino.
Cabe mencionar aquí una experiencia interesante manejada por la Pas-
Condiciones de reproducción de los sistemas de producción
233
toral Social de Oruro, la cual proporciona un apoyo financiero, bajo la forma
de crédito, a campesinos de la zona de Turco para la compra de camélidos
machos jovenes (alrededor de 1afio) a un precio situado entre 25 y 40 US.$
en 1993. Estos animales están engordados en la zonas de ”inuc~zujes”,poco
valorizadas por los otros tipos de animales, y vendidos para carne dos o tres
años después a un precio de 55 a 75 US.$. Esta actividad está regida por
reglas estrictas en cuanto a las condiciones de acceso al crédito y el seguimiento de los proyectos apoyados.
Para una mejor valorización de los productos ganaderos
Una producción de excedentes sin un mercado correspondienteno tiene sentido. Los esfuerzos desplegados en alimentación animal, reproducción, salud, mejoramiento genético deben ser coadyuvados por opciones que
permitan a los ganaderos acercar al mercado sus productos y subproductos
con mejores posibilidades de valor agregado.
La comercialización de la carne camélida y su distribución en el mercado nacional, al no contar oficialmente con una reglamentación municipal (y
la nacional casi sin difusión), se hace de manera informal y semiclandestina.
Además, los mitos y reticencias al consumo de carne camélidaperduran fuertemente hoy en día (Sammels y Markowitz, en este libro). Estos hechos no
incentivan a superar el faeneado a veces inadecuado en canchones, transporte antihigiénico de la carne y comercialización en la calle a precios bajos,
desvalorizando el producto.
En este sentido, la instalación de un Matadero Rural Modelo en Turco,
tiene objetivos orientados a valorizar la carne del ganado camélido a través
de la introducciónde técnicas formales de faeneo que corresponden a requerimientos sanitarios y de higiene, además de una mejora en la calidad de la
presentación. EI matadero cuenta con cuatro corrales, área de aturdimiento,
sala de matanza con diferentes secciones (área de degollado, desangrado,
desollado, desvicerado, triperia) y sala de oréo. Además, tiene oficina de
control sanitario, administración, depósito de herramientas y otros servicios
auxiliares.
EI servicio que ofrece el matadero es el del faeneado y su control respectivo nrzte y post-mortem. Las carcasas inspeccionadas y clasificadas por
categoría que son aptas para el consumo humano cuentan con el sello veterinario respectivo, garantizando características organolépticas y nutritivas
adecuadas.
EI matadero, propiedad de la Mnrku de Turco, tiene una capacidad de
faeneado de 140 animales/ día. Sin embargo, hacia el mes de enero de 1994
se tiene como promedio de faeneado 20 animales/ día en tres días de trabajo
por semana. La naciente actividad se complementa con un apoyo comercial
relacionando los productores ganaderos con vendedores detallistas. Además, se investigan las posibilidades de aumentar el valor agregado de la
carne mediante procesamiento de charque y embutidos.
Por otro lado, al fomentar la artesm’a textil (Mariaca, en este libro), se
234
Didier GENIN y Hans-Joachim PICHT
procura que la fibra, especialmente la de llama tradicionalmente desvalorizada, adquiera mejores posibilidades en su comercialización tanto en vellón
como en hilado. Son, en el área, tres los centros artesanalesen funcionamiento: Titiri, Challuma y Chapita. EI hecho que esos centros artesanales utilicen
el hilo en forma intensiva motiva a las otras comunidades a valorar la fibra,
esquilar los animales y empezar a cuidar el estado sanitario con el objeto de
obtener un vellón de mejor calidad y de ese modo venderlo a mejor precio.
También, tener la oportunidad de hilar los vellones adquiriendo con ello un
valor agregado que le abre otras perspectivas.
Sin embargo, estas acciones emprendidas a nivel local para valorizar
los productos ganaderos, no tendrán grandes efectos si no están apoyadas
mediante campañas a nivel nacional e internacional para dar a conocer al
público en general la calidad y ventajas comparativas de los productos provenientes del altiplano pastoril, y esto requiere de una verdadera voluntad
política por parte de las instancias gubernamentales.
Mejoramiento de las condiciones básicas de producción y de vida en área
rural
Las condiciones de infraestructura influyen significativamente sobre el
alcance de las medidas de apoyo a la producción. Cuando el agua para consumo humano, uso animal y / o riego es escasa o de mala calidad, difícilmente se logrará captar el interés de los productores para investigacionesu ofertas
de capacitación y crédito, si estas no están relacionadas con la solución del
problema hidráulico. Cuando los caminos hacia los mercados son meras trochas que se vuelven intransitables en ciertas épocas del año, la producción
de excedentes no encuentra incentivo (Brunschwig, 1990). Cuando las posibilidades de comunicacióna distancia, la educación formal y los servicios de
salud son inexistentes o muy precarios, crece la tendencia a abandonar los
lugares de origen por parte de muchas familias del altiplano.
La transformaciónde los productos ganaderos llega pronto a límites de
crecimiento, cuando descansa exclusivamente en la fuerza humana de trabajo. EI suministro de energía eléctrica puede dinamizar la iniciativa de artesanos y pequeñas agroindustrias.
Ante la enorme dispersión de la población en la extensa región altiplánica parece imposible alcanzar con estas mejoras a todos los asentamientos
humanos. No obstante, ciertos núcleos habitacionales han servido tradicionalmente como centros de organización social, de actividad religiosa y de
movimientos comerciales, convirtiéndose actualmente en lugares donde
además mejoraron substancialmente algunos servicios. Resulta entonces
aconsejable buscar inicialmente la consolidación de estos poblados en lo que
respecta a conexión vial, comunicación a distancia, suministro de energía así
como la dotación de serviciosbásicos, de salud y educación.
De esta manera se contaría con centros poblacionales capaces de ofrecer opciones al contorno rural y convertirse en polos de desarrollo económico y organizacional,permitiendo a los campesinos seguir con sus actividades
Condiciones de reproducción de los sistemas de producción
235
pastoriles pero con una conexión mayor con el país. Además, permitiría al
Estado boliviano reafirmar su vigencia en las zonas fronterizas de su territorio geopolíticamentesensibles.
LA REPRODUCCI~NDE LOS SISTEMAS PASTORILES
LUNAHISTORIA DE RELACIONES SOCIALES?
En la sociedad boliviana en su conjunto
Los pastores andinos, aunque guardando sus raíces geográficas, productivas y culturales, muestran claras señales de su voluntad de acercarse al
modelo dominante de desarrollo de la sociedad boliviana. Esto se traduce
en un desarrollo creciente de sus relaciones mercantiles, con un paulatino
abandono de su modo de vida tradicional y una fuerte disminución de las
actividades de trueque. En efecto, a pesar de que todavía existen personas
del Norte Potosí que vienen a Turco en período húmedo para intercambiar
diversos productos vegetales (maíz, papas, chuño, etc...) por maltones de 1
año, la mayoría de los intercambios de productos se realiza hoy en día mediante la moneda vigente. Al contrario de lo que sostiene un mito todavía
tenaz, la sociedad pastoril del occidente omreño no está replegada sobre sí
misma, sino que es muy sensible a las señales que puedan llegar desde su
entorno, en particular el mercado.
Sin embargo, esta voluntad de integración requiere de una receptividad por parte de la sociedad mayor. Hemos visto, que los pastores del occidente orureño pueden proveer, en principio, excelentes productos ganaderos
en beneficio de los bolivianos; la situación actual muestra que estos no son
reconocidos como tales. Pensamos que las razones de este hecho se deben a
la ruptura, en la sociedad boliviana, entre el mundo rural y el mundo citadino, entre grupos étnicos muy compartimentados en una sociedad que ha
tratado en vano de imponer "una homogeneización "civilizatoria" (Urioste,
1992),con todo el cortejo de prejuicios que esto implica.
La diversidad étnica y de producción de Bolivia constituye, a nuestro
juicio, una riqueza para el país; riqueza que hay que valorizar justamente.
Los productos agropecuarios provenientes de las zonas difíciles del país
podrán contribuir significativamenteal desarrollonacional solamente cuando estén librados de la marginalización "pseudo-cultural" en la cual están
relegados, y eso requiere de una toma de conciencia colectiva de la sociedad
en su conjunto.
Kervyn (1992) apoya esta aseveración mencionando que "la marginalización de la agricultura andina es una hipótesis central porque permite explicar el estancamiento rural por la falta de estimulantesinternosy externos".
Agrega que "para progresar la agricultura andina debe volverse necesaria al
desarrollo nacional" y eso precisa de factores ligados a los tipos y eficiencias
de la producción, pero también de factores socio-culturales de integración
nacional.
EI rol del gobierno central es en este sentido fundamental; requiere a la
236
Didier Genin y Hans-JoachimPicht
vez de una política agraria dinámica a largo plazo y de acciones destinadas
a favorecer los intercambios de diferente indole entre los propios bolivianos.
Algunas medidas recientemente tomadas en el cuadro de la ley de participación popular van en esta dirección, como por ejemplo el reconocimiento de
la personalidad jurídica de las Organizaciones Territoriales de Base (comunidades campesinas, pueblos indígenas,juntas vecinales,...), organizadas de
acuerdo a sus usos y costumbres, o una mejor repartición de los recursos
económicos entre las ciudades y el área rural mediante la Co-participación
tributaria (Perez, 1994; Vadillo, 1994). Sin embargo, hay todavía mucho camino que recorrer para invertir el proceso de marginalización de las sociedades pastoriles andinas, y campesinas en general. En su intento de
"fortalecer las comunidades", Urioste (1992)plantea una propuesta de readecuación institucional a la problemática campesina que hace intervenir reformas en la estructura y las estrategias de desarrollo rural del sector público
agropecuario (SPA), y una mayor y mejor vinculación con las organizaciones no gubernamentales,los gobiernos locales y departamentales y las organizaciones económicas y sociales del sector agrorural. Agregaremos el rol
fundamental del gobierno para fomentar un cambio de mentalidad del boliviano citadino hacia su compatriota campesino.
En el marco del desarrollo rural
A veces, oímos de parte de algunos técnicos del sector agropecuario
que es muy difícil trabajar con los pequeños campesinos del altiplano porque son reacios a toda innovación técnica. Por otra parte, varios campesinos
denuncian el academicism0 de los técnicos argumentando que los aportes
que pretenden ofrecer no corresponden a la realidad campesina.
Cabe aquí resaltar que la clásica secuencia "problema específico- experimentación- respuesta técnica" no permite responder a la complejidad de la
problemática de la ayuda a la decisión en materia de desarrollo en comunidades campesinas tradicionales. Se requiere de otras metodologías y de otras
formas de relaciones entre investigadores, técnicos y campesinos.
Darré (1992) resume los necesarios cambios a realizar en este aspecto
de la manera siguiente:
'/Se trata en primer lugar de considerar los actos de los campesinos, no
solamente bajo su aspecto material pero también en el plan de las ideas que
justifican o condicionan las prácticas.
"Se trata, en segundo lugar, de considerar que estas ideas, si son diferentes de las del técnico, no son a fuerza erróneas. Esta aceptación de las
ideas del campesino, a veces lejos de lo que el técnico opina como racional,
implica que el sólo conocimiento científico puede a veces ser insuficiente
para controlar, justificar y explicar conductas prácticas sensatas.
"Este estatuto acordado al conocimiento del campesinado, estas formas de concebir las relaciones entre el conocimiento científico y estos tipos
de conocimientos conllevan a una revisión de la relación entre el investigador/ técnico y el campesino: de un modelo lineal "concepción-prescripción-
Condiciones de reproducción de los sistemas de producción
237
ejecución” se llega a un diálogo que tiene puntos coincidentes”.
Con estos cambios de mentalidad y mediante programas de asistencia
técnica adaptados y concebidos a largo plazo, campesinos, políticos y técnicos podrían concebir conjuntamente vías para un desarrollo armonioso y
duradero del altiplano pastoril. Si este libro puede ser un catalizador en este
proceso, habrá logrado su objetivo.
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
Abasto P., 1993. Composición quilirica y digestibilidad de forrajes nativos en el
altiplano desértico. Tesis Ing. Agr., UMSS, Cochabamba, 108 p.
Acosta J. de, 1940. Historia natural y moral de las Indias. México.
Adametz L. 1943. Zootecnia general. Trad. del alemán por Pedro Farreras.
Buenos Aires. Edit. Labor. 552 p.
Alferez E. E, 1986. "Reglamento de Inspección Sanitaria e Higiene de la Carne de Camélidos Sudamericanos (Alpacas y Llamas)" En: I s t
National Convention o n the Production of South Attierican
Canielids.Oruro, Bolivia.
Alvarez J.B., 1993.Disponibilidad, selectividad y valor nutricional de las dietas de
alpaca, llama y ovinos al pastoreo libre, durante el periodo secano eiz
la puna seca. M.S. Tesis, Univ. Nacional Agraria, La Molina,
Peru. 144 p.
Alzerreca H., 1975. Evaluación de una pradera nativa en el altiplano central de
Bolivia. Tesis Ing. Agr., U.M.S.S., Cachabamba, Bolivia, 81 p.
Alzérreca H., 1982. Recursos forrajeros nativos y la desertificación de las
tierras altas de Bolivia. En: Geyger E. y C. Arze (Eds.). Ecologia
y recursos naturales en Bolivia. Instituto de Ecologia, U.M.S.A.,
La Paz, Bolivia, 23-42.
Alzérreca H., 1986. Campos nativos de pastoreo de la zona altiplánica y altoandina de Bolivia. En: Primera Convención Nacional en Producción de Camélidos Sudamericanos. Oruro, Julio 2-4,
PMPR-CORDEOR-CEE-INFOL-IBTA-ABOPA,
Oruro, Bolivia,
155-191.
Alzérreca H., 1988. Diagnóstico y prioridades de investigación en praderas
y pasturas del altiplano y altoandino de Bolivia. En: I Reunión
Nacional sobre Praderas Nativas de Bolivia. PAC-CORDEOR,
Oruro, Bolivia, 214-268.
Alzérreca H., 1990. Catálogo bibliográ@o sobre pastos yforrajes en Bolivia. PROCADE-UNITAS, La Paz, Bolivia, 285p.
Alzérreca H. y A. Cardozo, 1991. Valor de los aliiizentos para la gaizadería aiidina. Serie técnica IBTA/ SR-CRSP/ 001, La Paz, Bolivia.
Alzérreca H. y D. Genin, 1992. Los sistemas ganaderos de la zona aiidina boliviana: del coizcepto a m a caracterización. ORSTOM-IBTA, I d . no30,
La Paz, Bolivia, 37 p.
240
Alzérreca H. y R. Lara, 1987.Mapa de vegetación y caracterización de forrajeras
nativas de la Reserva Nacional de Fauna Eduardo Abaroa. En :
ABOPA, La Paz, Bolivia, 389-398.
Alzérreca H. y R.Lara., 1988.Evaluación de praderas nativas en el altiplano
central y oeste del Departamento de Oruro. En: Mein. Ira Reunion Nacional en Praderas Nativas de Bolivia. CORDEOR-PAC,
Oruro, Bolivia. 3-11.
Anónimo, 1937. Las poblaciones ovinas en Charcas y Tarija. Boletín Comercial y Minero 2(17):23.
A M O . 1982, 1983. Varios bzformes Econórnicos sobre Compras y Ventas de la
Tieizdn. Tienda de ARAO. Oruro.
Arnold G.W. y J.L. Hill ,1972. Chemical factors affecting selection of food
plants by ruminants. En: J.B. Harborne Ed., Phytochemical
Ecology, Academic Press, London, 71-101.
Avila E., 1991. Cultivo de ricaros Sarcoptes smbiei var. aiicheniae en laboratorio.
Puno-Perií. Docente de la Universidad Nacional del Altiplano-UNA. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
(Correspondencia personal).
Avila E., V.Bustinza y S. Jiménez, 1985. Extracto etanólico del tarzui (Lupinus
mzitabilis) en el tratamiento de la sarna de alpacas. ed. IIDSA. Puno,
Perti., 85-89.
Barragán V.E., 1993. "La epilepsia infecciosa." Presencia, 24.5.93.
Barragán, M.F. et al. (sin fecha). "Prevalencia de la teniasis y la cisticercosis
en Bolivia." No publicado.
Barte1 G.B., B.E. Nortony G.K. Perrier, 1993.Art examination of the carrying
capacity concept. En: Behnke R.H. Jr, I. Scoones y C. Kerven
(Eds.).Range ecology at disequilibrium. O.D.I., Londres, Inglaterra, 89-103.
Belasco I.J., 1954.Comparison of urea and protein meals as nitrogen sources
of rumen micro-organisms: urea utilization and cellulose digestion. J. Anim. Sci., 13: 739-747.
Benzecri J.P., 1973. L'analyse des données. Dunod Paris, 2 vol 615 et 619 p.
Berthet Bondet J., 1983.Analyse du système d'e7evage dans les collines pre'himalayeiznes. Le cas de Salmé au Népal. Thèse Doc.Ing. INA-PG, Paris, 353p.
Beuret S. y J.E. Beuret, 1992. Problématique de l'épargne dans l'économie
paysanne du canton de Tomina, Bolivie. Ecoilolizie Rurale no
212: 19-26.
Birbuet D.G., 1989. La ganadería campesina e n Pacajes: estudio en el &ea de Caqziiaviri y Comanche. Ed. SEMTA, La Paz, Bolivie, 156p.
Bohlman F., U. Fritz y M. King. 1979. Neue tremeton-derivate aus Parastrephia lepidophylla. Phytochemistry, 18: 1403-1405.
Bonte P., P. Briant, A.M. Brisebarre, J.P. Digard, C. Lefebure, B. Lizet y
M.M. Rouet, 1987. Quatorze années de recherches sur les sociétés pastorales. Prod. past. Soc., 20: 3-8.
Boulding K.E., 1956. General systems theory. The Skeleton of Science, Management Science, 2(3): 197-208.
241
Bourbouze A., 1982. L'e7evnge dnns la iizoiztagize iizarocniize: Orgnnisntioiz de
l'espace et titilisntioii des parcours par les eleveurs du Haut Atlas,
Thèse Doct. Ing., Rabat, Maroc, INAPG-Institut Agronomique
et Vétérinaire Hassan 11,345~.
Bourgeot A., 1994. Une rupture du couple écologie-économie. La crise du
pastoralisme touareg. En: Blanc-Pamard C. y J. Boutrais (Eds.).
A la croisée des parcours, Pasteurs, e?evezirs, cziltivnteurs. ORSTOM
Editions, Coll. et Sém., Paris, Francia, 63-78.
Bouysse-Cassagne T., 1992. Le lac Titicaca: histoire perdue d'une mer intérieure. Bzdl. I.F.E.A., 21(1): 89-160.
Brougère A.M., 1984. Organisation sociale et organisation territoriale chez
les éleveurs du sud d u Pérou. Production pastorale et société, 14:
65-77.
Browman D.L., 1974. Pastoral nomadism in the Andes. Current Antlzroyoloa,15(2):188-196.
Browman D.L., 1976. Demographic correlations of the Wari conquest of Jui k . Ani. Antiqziify, 41(4): 465-477.
Browman D.L., 1987. Agro-pastoral risk management in the central Andes.
Res. Econ. Anthr., 8: 171-200.
BrowmanD.L., 1987. "Patoralism inlugldand PerÚ and Bolivia." En: D. Browman (Ed.) Arid Land Use Strategies nnd Risk Maizngenzent in the
Andes. Boulder, CO: Westview.
Browman D.L., 1990. High altitud camelid pastoralism of the Andes. En:
Galaty J.G. y D. Johnson, The world of pastoralisin: herding systenzs
in comparative perspective. Guliford Press, N.Y., U.S.A, 323-352.
Brunhart, P., 1986. Teiïir es Fácil con Tintes Nnturales. WAYAR & SOUX.
(Ed.), La Paz.
Brunschwig G., 1990. Systèiizes d'elevnge exteizsifd'nltitude dnizs les Aizdes ceiztrnles d u Pérou. Tesis Doct., IAMM, Montpellier, Francia, 368 p.
Brunschwig G., 1993. llnditionnl extensive livestock systems of the central Andes
i n Peru: the necessity to liiizit risks, European Symposium on
South American Camelids, Bonn, Germany 30 september-1
October 1993, à paraître dans les actes du congrès.
Bustinza M.J., 1989. Evaluación de tratamientos tradicionales y modernos
de la sarna. En: V Convención Iizterizncioiial de Cnirze7idos Sudainericmzos. Cuzco, PerÚ, 19-31.
Bustinza M.J.,1970. Contribución a la diferenciación específica de los camélidos sudamericanos. En: Annles de In Primera Coizziencidiz sobre
cnme7idos sudninericaizos, Puno, PerÚ.
Caballero A., 1983. Uso del aceite eseizcinl de intiiïa en el control de la snrna de
nlpncas (géneros Sarcòptes y Psoròptes). muña investigación y Proyecto social. Instituto de Investigación. UNSSAC-NUFFIC.
Cuzco, PerÚ, 20-23.
Calle R., 1982. Producción y nzejoraiiziento de la nlpncn. Fondo del Libro. Banco
Agrario del Perú, 334 p.
Cardozo A., 1956. Necesidad de In crención de la Asocinción de Criadores de A u quénidos. La Paz, Bolivia. 4 p.
242
Cardozo A., 1970. El Altiplano de Boliziia y la Cría de Ovejas. Cochabamba.
Edit. Universitaria. 167p.
Cardozo A., 1977. Bibliografía de los came’lidos sudamericanos. Univ. Nac. de
Jujuy,Argentina.
Cardozo A., 1979.La involución ecológica del altiplano, su capacidad pastoril y el desarrollo. Exposición en el Seminario sobre “Medio
ambiente y desarrollo“, U.M.S.S., Cochabamba, Bolivia, 14 p
multigr.
Cardozo A., 1981.Proyecciones de laganadería de ovinos y came7idos en el Departamento de Oruro. Ed. Academia Nacional de Ciencias de Bolivia, La Paz, Bolivia, 127p.
Cardozo A. y H. Alzerreca, 1983. Estado actual y recziperacióon de la pradera
natural de la zona de Turco (Oruro). Estudios especializados49,
INFOL, La Paz, Bolivia, 15 p.
Caro D., 1985. Those who divide us: Resistance aiid change among pastoral ayllzis
in U l k Ulla, Bolivia. Tesis Doct. Baltimore: The John Hopkins
univ.,
Caro D., 1992. The socio-economicand cultural context of andean pastoralism. Constraints and potential for biological research and interventions. En: C. Valdivia (Ed.), Szistairzable Crop-Livestock
systems. Univ. Missouri-Columbia, USA, 71-92.
Caughley G., 1979. What is this thing called carrying capacity? En: Boyce
M.S. y L.D. Hayden-Wing (Eds.), North anzerican elk: ecology,
behaviour and managenrent. Univ. Wyoming Press, Laramis,
U.S.A., 2-8.
Cereceda V.,1987. Evaluación del Programa de Artesanías del PAC. Sucre.
Choque C., 1994. Diagnóstico de los Centros Artesailales de AXAO. PAC-Oruro.
Clavo N. y T. Belon, 1970.Algunos aspectos químicos de las carnes de alpaca (lama pacos) y llama (lama glama) que se consume en la
ciudad de Puno. Xes. I V Coizgreso Panamericano de Medicina
Veterinaria y Zootkcnica, Santiago, Chile.
Condarco R.M., 1970. El escenario andino y el hombre. Imprenta Renovación
Ltda, La Paz, Bolivia, 596p.
Cooper S.M., N. Owen Smith y J.P. Bryant, 1987. Foliage acceptability to
browsing ruminants in relation to seasonal changes in the leaf
chemistry of woody plants in a South african savanna. Oecologia (Berlin), 75:336-342.
CORDEOR (Gerencia de Planificación), 1986. Proyecto de Factibilidad de
Hilados y Telares Avtesanales. Oruro.
Cordesse R., M. Inesta y J.L. Gaubert, 1992. Intake and digestibility of four
forages by llamas and sheep. Ann. Zooteclz. 41,70.
Daget Ph. y J. Poissonet, 1972.Un procédé d‘estimation de la valeur pastorale de pâturages. Fourrages, 49: 31-39.
Darre J.P., 1985. La parole et ln technique. L’univers de pensée des e’leveurs d u
Ternois, L‘HarmattanEd., Coll. Alternatives paysannes, Paris,
Francia, 196 p.
Darre J.P., 1992. Note d’un sociologue sur le débat. En: Gibon A. y G.
243
Matheron. Approche globale des systèmes d’e7evage et étutuile de leiiI’S niveaux d‘organisation: concepts, iizkthodes et résultats. Commission des Communautés européennes, EUR 14479,253-256.
Dejo F. y N. Germain, 1990.Aspectos teóricos y metodológicos del sistema
de producción y de la unidad de producción. En: Eresue M.,
J.M. Gastellu, E. Malpartida y H. Poupon, Agriculfura andina:
Unidad y sisteina de producción. ORSTOM-UNALM, Ed. Horizonte, Lima, Peru, 435-439.
Demarquilly C. y J.M. Boisseau, 1976.Méthode de iitesure de la valeur aliinentaire des fourrages. Boletin C.R.Z.V. - I.N.R.A., Tlieix, Francia,
Oct. 1976.
Díaz M. R. y S.Tapias, 1931. Estudio morfológico de las razas ovinas españolas. La nueva zootecnia 2(13-14):55-59.
Digard J.P., E. Landais y Ph. Lhoste, 1993. La crise des sociétés pastorales:
un regard pluridisciplinaire. Revue EIev. Med. Vet Pays troy.,
46(4): 683-692.
Dobremez J.F., 1980. La haute altitude: point de vue d‘un écologiste. En:
L’liomme et son enviroimetnent ri haute altitude. C.N.R.S. Editions, Paris, Francia, 23-26.
Dodd J.L., 1994. Desertification and degradation in sub-saharan Africa.
Bioscieizce, 44(1): 28-34.
Dollfus O.,1992.Les Andes conune mémoires. En: Morlon P. (Coord.). Conzpreizdre l’agricultuue paysanne dans les Andes centrales. I.N.R.A.
Editions, Paris, Francia, 11-32.
Domingues, O.,1956. Que e r a p en Zootecnia. Rio de Janeiro, Brasil. Universidade Rural. Escola Nacional de Agronomia. 10 p.
Ellenberg H., 1981. Mapa simplificado de las ecoregiones de Bolivia. En:
Desarrollar sin destruir. Instituto de Ecologia, U.M.S.A., La Paz,
Bolivia, 55p.
Ellis J.E. y D.M. Swift, 1988. Stability of african pastoral ecosystems: alternate paradigms and implications for development. J. Range
Manage., 41: 450-459.
Engelhardt W. y W. Schneider., 1977. Energy and nitrogen metabolism in
the llama. Anim. Res. and Deaelop. 5: 68-72.
Escobar A. y R. Parra, 1980. Utilización de los resíduos agrícolas fibrosos e n la
alimentación animal. Inst. Prod. Anim., Univ. Central de Venezuela, Maracay Venezuela.
Estenssoro E.S.,1991.Los bofedales de la cuenca alta del valle de La Paz. En:
Forno E. y M. Baudoin (Eds.), Historia natural de ziii valle en los
Andes: La Paz. Instituto de Ecologia, U.M.S.A., La Paz, Bolivia, 109-121.
Farfán R., L.C. Fierro, T. Huisa, A. Rosales y F.C. Bryant, 1986. Consumo
voluntario de forraje de llamas (lama glattzu) en pastoreo en un
pastizal andino del sur del PerÚ. En: Fierro L.C. y R. Farfan,
Investigación sobre pastos y forrajes de Texas Teck Univ. e n el Perii,
articulo técnico T-9-468. Texas Tech University, Lubbock, 8998.
j
244
Fauconneau M., R. Jarrige, R. Soubies y S. Zelter, 1970. Nouvelles sources de
protéines: ritilisntion de 1'urée par les ruminants. Compte-rendu
contrat D.G.R.S.T., Paris, Francia.
Favre Y., 1979. Etude de l'organisation sociale et de l'utilisation de l'espace par des
o v i m en liberté. Tesis Doct., Univ. Aix-Marseille, Francia, 211 p.
Fernandez-Baca S. (Ed.), 1991. Avances y perspectivas del conocimiento de los
carne7idos szid Americanos. F.A.O., Santiago, Chile, 428 pp.
FIDA, 1990. Bolivia: Proyecto regional de desarrollo de came7idos sudamericanos.
Informe de identificacion, Division de America Latina y el
Caribe, 107pp.
Fiddes N., 1991. Meat: A Natural Symbol. London: Routledge.
Fierro L.C. y F.C. Bryant, 1990.Grazing activities and bioenergetics of sheep
on native range in southern Peru. Small Ruminant Research, 3:
135-146.
Flannery K.V., J. Marcus y R.G. Reynolds, 1989. Theflocks of Wamani:a study
of llama herds on the puna of AyaczrcIzo, peru. Academic Press,
N.Y., U.S.A., 239 p.
Flores Ochoa J. (Comp.), 1977. Pastores de Puna. Uyzvanzichiq punarunakzina.
I.E.P., Lima, Peru, 302 pp.
Flores Ochoa J., 1983. Pastoreo de llamas y alpacas en los Andes - Balance
bibliografico. Revista Andina, 1(1):175-218.
Flores Ochoa J., 1988.Llamichos y paqocheros. Pastores de llamas y alpacas. CONCYTEC, Cuzco, Peru, 318 pp.
Friedel M.H., 1991. Range condition assessment and the concept of thresholds: a viewpoint. J. Range Manage, 44: 422-426.
Gager K., Representative from Program por Autodesarrollo Campesino
(PAC). 19 Junio 1993. Personal communication.
Gasto J., F. Cosio y F. Silva, 1991. Pastizales andinos de Sudnmericn. Reinos,
Dominios y Provincias. Red de Pastizales Andinos (REPAAN)Facultad de Agronomia de la Univ. Católica de Chile, Santiago, Chile, 148p., manuscrito.
Genin D., Z. Villca y P. Abasto, 1994.Diet selection and utilization by llama
and sheep in a high altitud-arid rangeland of Bolivia. J. Range
Manage, 4 7 245-248.
Genin D. y A. Badan. 1991. Goat herbivory and plant phenology in a mediterranean shrubland of northern Baja California. J. Arid Environ. 21: 113-121.
Gonzalez J., H. Sagua, J. Araya, A. Loyola, G. Morales, J. Pereira y M. Estrada, 1990. I n vitro activity of natural products against the
trypomastigote form of tripanosoma cruzi. Phytotherapy Research, 4: 1-4.
Greenacre M.J., 1984. Tlzeoy and applications of correspondence analysis, Academic Press London, 364 pp.
Guerra L., 1967. Investigaciones preliminares de los " mounds " de a r o .
Revista Khann, l(38): 147-149.
Guerrero C. y J. Alva, 1986. Gastroenteritis nemat6dica y sarna en alpaca. Centro de Investigación del Instituto Veterinario de Investigacio-
245
nes Tropicales y de Altura. IVITA - FMV - UNMSM. Boletín de
divulgación. No. 21. Lima, PerÚ, 3-38
Gundermann H., 1988. Ganadería aymara, ecologia y forrajes. En: Flores
Ochoa J. (Comp.). Llaiiziclzos y paqoclzeros, pastores de llainas y
alpacas. CONCYTEC, Cuzco, Perú, 101-112.
Gundermann H., 1984. Ganadería aymara, Ecologia y Forrajes: Evaluación
regional de una actividad productiva andina. En: Clzuizgurú,
No. 12. pp. 99-124. Arica, Chile.
Gutiérrez G., E. 1992. Descripciún de algunas características productivas de oaitios criollos erz la parición de la época de San Jzran eiz la coiizuiiidad
de Pzijravi. Tesis Ing. Agr. La Paz, Bolivia. Universidad Mayor
de San Andrés; Facultad de Agronom’a. 88 y.
Guyot G., 1993. Bases physiques de la télédétection. Signatures spectrales
des surfaces naturelles. En: C.N.E.S., Uiiiversité d‘été
d‘obserzmtion de la Terre. CEPADUES-Editions, Coll. Enseignement et espace, Paris, Francia, 67-125.
Guzman D.J.t E. Espinoza, L. Iñiguez y M. Cuesta, 1994. Recziperaciún de
llainas eil descarte en base a forrajes toscos, szibyroductos agrícolas e
industriales. IBTA, Serie de trabajos no 1, Programa de ganadería y forrajes, La Paz, Bolivia, 24 p.
Hale C.R., 1981. Szibsisteiice production, capitalist excknizge and iizdigenzous selfdeteriiziizatioiz. A study of a bolivian lzerdiizg comnzuizitJj. Tesis
Bach., Harvard College, U.S.A., 136 pp.
Helman M.. 1951. Ozliizoleniia. I. Exterior y Razas. Buenos Aires, Argentina.
Edit. Ateneo. 674 p.
Hinderer S. y W. Engerhardt, 1975. Urea Metabolism in the llama. J. Conzp.
Phisiol., A,52: 619-622.
Holechek J.L., M. Vavra y R.D. Pieper, 1992. Botanical composition determination of range herbivore diets: a review. J.Range Maizage.,
36(3):309-315.
Huanca T., 1992. Tecizología Cainpesiiza en el Rebaí70 Mixto. Informe Técnico N.
2-91. Puno, PerÚ: Proyecto Alpacas.
Huasasquiche A., 1974. Balance del iiitrogeiio y digestibilidad eiz alpacas !j ovi120s.Tesis Med. Vet., Univ. Nac. Mayor San Marco, Lima, Peru.
Hubert D., 1978. Eanluntioii dii rôle de la végéfatioiz des parcotirs daizs le bilai1
kologique et agro-écoizonzique des Causses. Thèse. Doct. Ing., Uni.
Sci. Tech. Languedoc, Montpellier, 240p. + Ann.
Huntly N., 1991. Herbivores and the dynamics of communities and ecosystems. A n n u . Rev. Ecol. Syst., 22: 477-503.
IVITA, 1985. Bibliografia de los canze7idos sudainb-icaizos. IVITA, Lima, Peru.
Izko X., 1992. La doble pontera: Ecologia, política y ritual eiz el altiplano central.
HISBOL/ CERES, La Paz, Bolivia, 131y.
Jarrige R.(ed.), 1980.Aliiizerzlatioiz des Ruiiziizuizts. INRA,I’m’s, Francia, 621 p.
Jeri Leon A., 1988. EI Procesamiento del ”Charqui” de Llama y Alpaca en las
Comunidades Alto-Andinas de Ayacucho y Huancavelica
(Perú).”Ponencia presentada al 6th. Iizterizatioiznl Coizveiztioiz of
Specialists on Sonth American Camelids.
246
Juanez D., 1990.Salinas de Garci Mendoza. Pueblo aymara. Edit. Quellco Oruro.
Kervyn B., 1992. L'économie paysanne au Pérou: théories et politiques. En:
Morlon P (coord.). Coniprendre l'agriczrlture paysanne dans les
Andes centrales, Pérou-Bolizjie. INRA Editions, Paris, Francia,
pp. 437-470.
Kessler M. y P. Driesch, 1993.Causas e historia de la destrucción de bosques
altoandinos en Bolivia. Ecologia en Bolivia, 21: 1-18.
La Fuente P.A. 1987.Revisión de algunos caracteres zoométricos en dos grupos poblacionales de llamas. En: Conoención Internucional sobre
Canze7idos Sudamericanos. Oruro, Bolivia. PAC-IBTA-INFOLy
ABOPA.
La Razón, 23 Agosto, 1989. "Investigan el preparado de chicharrón de carne
mezclada de perro y de llama." La Paz, Bolivia.
La Razón, 9 Agosto, 1991. "Paceños consumen 24 toneladas diarias de carne
de llama." La Paz, Bolivia.
Lagacherie-Valmalle M. 1988. Diagnostic des sysfèrtzes d'e7evage en Camargue:
leur diziersité, leur dynamique au sein d u système agraire. Thèse
Doctorale INRA/ CIRAD/ LECSA, Montpellien, Francia 248p.
Lailhacar S., 1990. Evaluación nutritiva de los recursos forrajeros nativos y
naturalizados de la Ira Region de Chile. Avances en Producción
animal. 15: 61-80.
Landais E. y G . Balent, 1993. Lntroduction à l'étude des systèmes d'élevage
extensif. En: E. Landais (Ed.),Pratiques d'e7evage extensif. INRA,
Etudes et Recherches sur les systèmes agraires et le développement, Paris, Francia, 13-34.
Landais E., 1987. Recherches sur les systèmes d'elevage, Questions et perspectives, Document de travail, INRA-URSAD, Versailles, 75 p.
Landais E., P. Lhoste y P. Milleville, 1987.Points de vue sur la zootechnie et
les systèmes d'élevage tropicaux. Cah. ORSTOM, Sci. HurnniMes, 23: 421-438.
Lara R. y R. Murguia, 1985. I~zterpretación,caracferizacióri y descripción de la
vegetación del Departamento de La Paz. Programa del satélitetecnológico de recursos naturales "Erts-Bolivia" . La Paz, Bolivia,
25 p.
Larrazábal H., et al. 1988. Artesaizia Rziral Boliviana. Editores. CEDLAILDIS. La Paz.
Laycock W.A., 1991.Stable states and tresholds of range condition on north
american rangelands: a viewpoint. J.Range Manage., 44: 427433.
Le Baron A., L. Bond, P. Aitken y L. Michaelsen, 1979. An explanation of
the bolivian highlands grazing-erosion syndrome. J.Range
Manage., 32(3):201-208.
Le Houerou H.N., 1985. Pastoralism. En: Kates R.W., J.H.Ausubel y M. Berberian. Climate impact assessment. Scope, John Wiley & Sons
Ltd, 155-185.
Lebreton P., 1982. Tannins ou alcaloïdes: deux tactiques phytochimiques de
dissuasion des herbivores. Rea. Ecol. (terre et vie), 36: 540-568.
247
Lecrivain E. y M. Meuret, 1984. Protocole de suivi d u comportement alinzeiztiiire
et spntial d'nizimnux doinestiques au ydturage (inéthode d'observation
directe). INRA, Unité d'écodéveloppement, Avignon, Francia,
multigraf.
Leguía, G. 1988.Importancia de la parasitosis en la producciôn de alpacas. En:
Res, XI Congeso Parzniizericaizo de Ciencias Veterinarias. pp 19-20.
Lhoste P., 1988. Les specificités des systèmes d'élevage des régions chaudes
justifient-elles des méthodes d'étude propres ? En: EIezieur
Troupeau, et Espace fourrager Contribution à l'apyroclze globale des
systèiizes d'e'levnge. Etudes et Recherchessur les SystèmesAgraires et le Développement N"11. INRA SAD.
Lhoste P., et al. 1984. Enquêtes en iizilieu avo-pnstornl nu Siize Snloziin nu Sénégnl. Montpellier LECSA (INRA GERDAT)/ISRA2 tomes: 58p
+ annexes.
Llanque A. 1989. Médecine vétériiznire traditionnelle dans ln société Aytiznra des
hauts plnteazix du Pérou. Memoire DEA. Université Paris I-Sorbonne. Paris, Francia.
Llanque A., 1993. La z y u n y el uywiri: La iizterrelació?i entre el ganado y el pnstoor
en ln sociedad pastoril nymnra. ETA-SRCRSP-CIID-ORSTOM,
n"7, 70 p.
Loayza O. y L. Iñiguez, 1994. Idenficaciôn de un rebaño de llamas élite como
base para un programa de mejoramiento genético.RERUMEN,
3(4): 10-13.
Loehle C. y L. Rittenhouse, 1982.An analysis of forage preference indices. J.
Range Mannge., 35(3): 316-319.
Lok de Ugaz O. 1988. Investigncióizfitoquínzica:Métodos en el estudio de productos naturales. Edit. PontificiaUniversidad Catôlica. Lima, PerÚ.
López E., 1976. Cultiira y religión en el altiplano aizdino. Los Amigos del Libro,
La Paz, Bolivia.
Lorini J., 1992. Los factores limitantes de un ecosistema como causas del
desequilibrio. En: Geyger E. y C. Arze (Eds.).Ecologia y recursos naturales de Boliain. Instituto de Ecologia, U.M.S.A., La Paz,
Bolivia, 7-12.
Love T., 1988.Andean interzonalbartering: Why does it persist in a cash-market economy.Michigan Discussion in Anthropology. Fall, 8: 87-101.
Mace R., 1991. Conservation biology: overgrazing overstated. Nnture, 349:
280-281.
Machicado Oliver G., 1993. El Mercado y el Comercio de ln Carire de Llama e n
las Ciudndes de La Paz y El Alto. CIPCA La Paz, Bolivia.
Maiza, R. y A. Cardozo. 1992. Digestibilidad del icliu (Stipa i c h ) en ovinos,
llamas y vicunas. Ën: Meni. X Reunión de Asociación Boliziiaiza
de Producción Aninzal. La Paz, Bolivia, 18-20/ 10/ 1990. DANCHURCHAID-ETA.53-54.
Mamani M. 1989. Evnlunción sanitaria y ecoizóinica de la sarnn de alpiiCL1 con
respecto a las dein& elferinedades. Tesis de Med. Vet. Puno, PerÚ.
Universidad Nacional del Altiplano: Facultad de Veterinaria
y Zootecnia. 75 p.
248
Manquera LL. F.E. 1991.Caracterización y persistencia fenotípica en llamas k'caras
y lanudas del Centro Experimental La Raya. Pzino, Perú. Tesis
Magister Scientiae. Universidad Nacional Agraria La Molina.
Escuela de Post-Grado; Especialidad en Producción Animal.
108 p.
Manterola H. y D. Cerda, 1994.Recursos forrajeros, estrategias y metodologías para la alimentación de rumiantes menores en la zona
árida y semi-árida de Chile. En: Iñiguez L. y E. Tejada (Eds):
Producción de riilniantes nienores en los valles interandinos de Stidamérica. IBTA-RERUMEN-SRCRSP, La Paz, Bolivia, 33-73.
Markowitz L.B., 1992.Pastoral Production and Its Discontents: Alpaca and Sheep
Herding in CayZloma, Peru'. University of Massachusetts,
Amherst. Unpublished doctoral thesis.
Markowitz L.B., Mayo 12, 1991.Healthy Meat for a Healthier Economy: Alpaca in the Southern Peruvian Andes. Pacific Grove, CA: Ponencia presentada a la conference o n Varieties of Sustainability
Reflecting on Ethics, Enviroiznzent, and Economic Equity.
Martínez C.E. 1987. La ganadería en el Paraguay. Desde la Conquista hasta la
Guerra Grande. Asunción. La Rural Ediciones. pp 53-56.
McCorkle C., 1990. Improving andean sheep and alpaca production. Reconimendations fvom a decade of research in Peru. Univ. Missouri Press,
Columbia, U.S.A., 220 p.
McNaughton S.J.,1986. On plants and herbivores. American Naturalisf, 128:
765-770.
Mehrez A.Z. y E.R. Orskov, 1977. The use of dacronbag technique to determine rate of degradation of protein and energy. J.Ag. Sci., 93: 645.
Mgheni D.M., A.E. Kimambo, F. Sundstel y J. Madsen, 1993. Influence of
urea treatment or supplementationon degradation, intake and
growth performance of goats fed rice straw diets. Aizim. Feed
Sci. Techn., 44: 209-220.
Michalet-Doreau B., R. Vérité y P. Chapoutot, 1987. Méthodologie de mesure de la dégradabilité de l'azote dans le rumen. BuZ1. Tech.
C.R.Z. V;, Theix, Francia, 69: 5-7.
Milleville P., 1987.Recherches sur les pratiques des agriculteurs. Les Cahiers
de la Rech.-Dév., 16: 3-7.
Milleville P., 1991. Les systèmes d'élevage. En: Claude J., M. Grouzis y P.
Milleville. Un espace sahe'ien, la mare d'Oursi, Burkina Faso, Orstom Ed., Paris, Francia, 156-178.
Ministerio de AA.CC. y Agropecuarios. Departamento de Estadísticas
(MACA), 27 Ago 1987. Resolzición Ministerial No. 252187.
Ministerio de AA.CC. y Agropecuarios. Departamento de Estadísticas
(MACA), 1992. Bolivia Estadísticas Agropecuarias 2986 - 1992.
La Paz, Bolivia.
Molenat G., P. Lapeyronie, M. Vincent y J. Gouy, 1993.Variations de l'état
corporel en système d'élevage méditerranéentranshumant. En
Landais E. (ed.), 1993.Pratiques d'e7evnge extensif. INRA, Paris,
Francia, 123-136.
249
Montes de Oca I., 1989. Geografa y recursos naturales de Bolivia. Segunda Edición. Editorial Educacional del Ministerio de Educación y
Cultura. La Paz, Bolivia, 574p.
Moore S.F., 1958.Power arid property in Inca Peru. Colombia Univ. Press, New
York, U.S.A., 596p.
Morgan D.E., 1974. Deaelopiirent of laboratory methods of estiinatiiig the digestibility and eizergj value offorages. London, Her Majesty's Stationery Office. Agric. Dev. and Advisory Service. Annual
Report. 94-103.
Morlon P., 1992.Présentation. En: Morlon P. (Coord.), Comprendre 1 'agriculture
paysanne dans les Andes centrale. Inst. Nat. Rech. Agro. (INRA),
Paris, Francia, 33-38.
Moron, E., H. Alzerreca y D. Genin., 1992. Caracterización de un campo
nativo de pastoreo en el altiplano árido de Oruro. En: Meiiz. X I
Reunion Asociación Boliviana de Producción animal. Oruro, Bolivia, 21-23 f 10f 1992. En prensa.
Mourguiart P., 1987. Les ostracodes lacustres de l'altiplaizo bolivieiz. Le polynzoyhisine, son intérêt dans les reconstitutions paléohydriques et
pal&oclimatiquesde l'Holocène. Tesis Doct., Univ. Bordeaux I, Francia, 263 p.
Msellati L., 1988. Contribution li l'étude des cainélidés sud-américains: la relvodzictioiz, situation actziellc et perspectives d'avenir. Thèse Doct. Vet.,
E.N.V. Nantes, Francia, 135 p.
Muñiz A. 1982. Efectos sobre sarcóptes de la alpaca; Proyecto pesticidas de
Lupinus inzitabilis (tarwi) in vivo. II Seininario del Instituto de Investigación. UNSAAC-NUFFIC. Cuzco-Perú. pp. 10-11.
Murra J., 1985." el arhipielago vertical " Evisited. En: Masuda S., I. Shimada,
C. Morris (Eds.),andean ecology and civilization. An iizterdisciplinary perspective on aizdeaiz ecological coniplenzeiitarity. WennerGren Foundation for anthropol. res. Symp. n 91, Univ, Tokio
Press, Tokyo, Japon.
N.R.C., 1975. Nutieizt requirements for sheep. National Academy of Sciences
Press, Washington, D.C, U.S.A, 72 p.
Nagy J.G. y Tengerdy R.P., 1967. Antibacterial action of essential oils of Artemisia tridentata (big sagebrush) on bacteria from the rumen
of mule deer. Appl. Microbiol., 16: 441-444.
Nagy J.G., H.W. Steinhoff y G.M. Ward, 1964. Effects of essential oils of
sagrbrush on deer rumen microbial function. J.Wildl. Manage., 28: 785-790.
Nolan, T. y J. Connolly., 1977. Mixed stocking of sheep and steers - A review. Herb. Abstr. 4 7 367-374.
NolteM.E., J.H.Cline, B.A. Dehority, S.C. L0ershyC.F. Parker, 1987.Treatment of wheat straw with alkaline solutions prepared from
wood ashes to improve fiber utilization by ruminants. J.Anim.
Sci., 6 4 669-677.
Novoa C. y A. Florez, 1991. Producción de rzimiaiites menores: alpacas. RERUMEN Ed., Lima, Peru, 359 pp.
250
Novoa C., 1991. Fisiología de la reproducción de la hembra. En: FernándezBaca S.(Ed.), Avances y perspectizm del conocimiento de los caniélidos sudanzericanos. F.A.O., Santiago, Chile, 91-110.
Nuñes J. 1987. Sanidad. En: I Curso sobre crianza de camelidos sudamericanos
(Alpaca y llama). Resumen de ponencias. centro Experimental
de La Raya - UNIPA-UNMSM-UNSAAC-COTESU-IVITA.
Cuzco, Perú. pp 32-33.
Orskov E.R. y E.F. Viglizzo, 1994.The role of animals in spreading farmers'
risks: a new paradigm for animal science. Outlook on agriculture, 23 (2):81-89.
Ostria C., 1987. Phyzytoécologie et paléoécologie de la vallée altoandine de Hichu
Kkota (Cordillère orientale, Bolivie). Tesis Doct., Univ. Paris 6,
Francia, 18Op.
Osty P.L y E. Landais, 1991. Fonctionnement des systèmes d'exploitation
pastorale. En: Actes du Ive Congrès International des terres de
parcours, Montpellier, Francia, 1137-1146.
Ovalle C., 1986. Etude du système écologique sylvo-pastoral ir acacia caven (Mol.)
Hook et Am. Applications à la gestion des ressources renozrvelables
dans l'aire climatique méditerranéenne humide et sub-humide du
Chili. Thèse Doct. Univ. Sci et Tech. du Languedoc Montpellier. 201pp. + ann.
PAC., Informes mensuales y trimestrales de los aiios 1987 al 1993. Oruro.
PAC., 1991,1992,1993. Memorias de reuniones de ARAO. Oruro.
Palacios R.F., 1988.Pastores de llamas y alpacas. En: X. Albo (Comp.),Raíces
de América: el mundo aymara. Ed. Alianza America:UNESCO,
Madrid, Espana, 133-151.
Palo T.R. y C.T. Robbins, 1991. Plant chemical defense against mammalian herbivores. CRC Press, Boca Raton, Fla, U.S.A.
Perez J.A., 1994.Algunos apuntes sobre la participaciónpopulary las ONGs.
En: Participación popular y ONG's. Ministerio de Desarollo
Humano, La Paz, Bolivia, 55-64.
Pfister J., E San Martin, L. Rosales, D.V. Sisson, E. Flores y F.C. Bryant.,
1989. Grazing behaviour of llamas, alpacas and sheep in the
Andes of Peru. Appl. Anim. Behav. Sci. 23: 237-246.
Posnansky M., 1971.Aspectos ecológicos sobre pastos nativos del altiplano.
En: Reunión proyectos de pasturas de los Andes altos. I.I.C.A., La
Paz, Bolivia, 24-31.
Posnansky M., 1982. Los efectos sobre la ecologia del altiplano de la introducción de animales y cultivos por los Españoles. En: Geyger
E. y C. Arze (Eds.).Ecologia y recursos naturales en Bolivia. Instituto de Ecologia, U.M.S.A., La Paz, Bolivia, 13-22.
Pouillon E, 1990. Sociétés pastorales et développement: Histoire des politiques et critique des doctrines. Cah. Sci. Hum., 26 (1-2): 3-7.
Primov G., 1982. Alpaca Meat Production and Exchange in Southern Peru.
SR-CRSP Technical Report #31.
Preston EL., 1966.Protein requirements of growing-finishingcattle and lambs.
J.Nutrition, 90: 157-160.
251
Provenza F.D., E.A. Burrit, T.P. Clausen, J.P. Bryant y P.B. Reichardt, 1991.
Conditioned flavour aversion: a mechanism for goats to avoid
condensed tannins in blackbrush. Ain. Nat., 136: 810-828.
Proyecto Alpaca, 1989. Criaiizn de Zlanias y alpacas en los Andes. PAL-PRATEC,
Lima, Peru, 169 pp.
Proyecto de Educación y Cultura Urbana (PECU), Dirección de Educación
Comunal Municipalidad de La Paz, 1990. PECU - Proyecto de
Educación y Culfura Urbana. La Paz, Bolivia.
Quijandria B., 1990. Aspectos teóricos y metodológicos del sistema y de la
unidad de producción. En: Eresue M., J.M. Gastellu, E. Malpartida y H. Poupon, Agricultura aizdiiza: unidad y sistema de yroducción. ORSTOM-UNALM, Edit. Horizonte, Lima, PerÚ, 33-45.
Ramirez R.G., F. Cruz y C.C. Gonzalez, 1992. Effects of treating corn stover
with wood ashes and sodium hydroxide on nutrient digestibility by sheep and goats. Snzall Ruinin. Res., 7 225-234.
Reiner R.J., F.C. Bryant, R.D. Frafan y B.F. Craddock, 1987.Forage intake of
alpacas grazing andean rangeland in Peru.J. Aniin. Sci. 64:868871.
Riera R. S.y A. Cardozo, 1972. Manejo y Reproducción del Ganado Ovino.
In Reuiiiiilz Nncioizal de Investigadores en Ganadería. La Paz, Bolivia. Memorias ABOPA. PP 68-78.
Rocha D., 1993. ItI$orme Final de proyecto de Capacitación Técnica, Adininistrativa y de Gestión de Centros Artesaizales de ARAO. Oruro.
Rodriguez C .J., 1983.Alimentaciónovina: dos niveles des tratamiento alcalino
de la paja de cebada. En: VI1Remiion Nac. pastos y forrajes y V
Reunion Nac. de ganadería. ABOPA-IBTA-INFOL, Potosí, Bolívia.
Rodriguez C.T., 1992. Cría de Ovinos a Nivel Comunal. Documento presentado en el "Seminario de Ovinos en Bolívia". Uncia, Potosí.
(No publicado).
Rodriguez T. y A. Cardozo, 1989. Situación actual de la producción ganadera de
la zona andina de Bolivia. PROCADE - UNITAS, La Paz, Bolivia
89 p.
Rodriguez T., A. La Fuente, M. Campos y L. Ticona, 1988.Población gaizadera y situación actual de la crianza de ovinos y caiize7idos. Ronco
Consultoring Co, La PazFBolivia.
Romero F., 1990.Utilización de la técnica de digestión in situ para la caracterización de forrajes. En: Ruiz M. y A. Ruiz, Nutricich de rumiantes: guía inefodológica de iizvcstigación. ALPA-IICA-RISPAL,
San José, Costa Rica, 105-114.
Romero E. C., 1927. Llamas y Alpacas, Vicuiias y Guanacos. Buenos Aires, Argentina. 208 p.
Roque, B. 1987. Parasitmia e n vacunos criollos de seis coiizziizidades de la nzulticoinunal Tupac ktitari de llave. Tesis de Med. Vet.. Puno, PerÚ. Universidad Nacional del Altiplano: Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootécnia. 35 p.
Rosenthal G.A. y D.H. Jansen, 1979. Herbivory: their interactions with secundary plant inetabolites. Academic Press, N.Y., U.S.A.
252
Rouquette J.L., 1989. Groups of stoch farmers are mobilized to produce
references for their farming systems. An account of the Aveyron Department. Etudes et Rech., INRA-SAD, Paris, 16:181186.
Sahlins M., 1976.La Pensée Bourgeoise:Western Society as Culture. En: Culture and Practical Reason. pp. 166-204, Chicago: University of
Chicago Press.
Salas D.R., C.E. Stokes y E.J.Lanfranco, 1995. Estudio económico de Ia producción y conzercialización de lanas y pelos en el altiplano boliviano.
Bolivia, Servicio Agrícola interamericano, división de comercialización, Boletín 2.49 p.
Salazar M.E.A., 1983. Medidas e Indices Zoome'fricos en Ilcrinas de Boliziia. Tesis
Ing. Agr. Cochabamba, Bolivia. Universidad Mayor de San
Simon, Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias. 60 p.
San Martin E, 1991. Nutrición y alimentación. En: Novoa C. y A. Florez,
Producción de rumiantes TyIeIiores: alpacas. RERUMEN, Lima,
PerÚ, 72-100.
San Martin E y F.C. Bryant, 1987. Nutrición de los caine7idos sudamericanos:
estado de nuestro conocimiento. Artículo Técnico T-9-505, SRCRSP / M T A / UMSM Lima / Texas Tch University, Lima, PerÚ,
67 p.
San Martin E y F.C. Bryant, 1989. Nutrition of domesticated south american
llamas and alpacas. Small Rzrnzin. Res., 2: 191-216.
San Martin, E, 1987. Comparative forage selectivity and nutrition of south american cainelids arid sheep. PhD Thesis, Texas Tech Univ. 146 p.
Sánchez B. A. y T.M. Sánchez,1986. Razas ovinas espaiíolas.. Ministerio de
Agricultura, Pesca y Alimentación. Madrid, España ,888 p.
Sánchez C., 1986. Sisteinas de producción nlpaquera en el departanletito de Puno.
Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia. Edit. IIDSA. Puno,
p. 176.
Sánchez V. C., (sin fecha). "Sarcocistiosis de la Carne Camélida y Otras Parasitosis que Afectan la Producción de Camélidos Domésticos." Taller Seminario sobre Producción, Procesamiento,
Transformación y Consumo de Carne de Camelidos Domésticos.
Sánchez B., 1988. Pruebas acarícidas del Anzakari (Bocconia integrifolia, Humb.
B. Bonpl) e n la sarna de alpacas. Tesis Ing. Agr., Puno, PerÚ. Universidad Nacional del Altiplano; Facultad de Ciencias Agrícolas. p. 25,27,30.
Sánchez C. y E. Avila, 1985. Ciclo biológico de sarcóptes scabiei var. aucheniae productor de la sarna de alpacas. En: Iizf0rme Proyecfo Piel
de Alpaca-iidsn. PUNO, Pení.
Seibert I?
1983.
., Human impact on vegetation in the central high Andes. En:
Rural impact on oegetation. Dr. W. Junk Publishers, Holanda,
261-275.
Senft R.L., L.R. Rittenhouse y R.G. Woodmansee, 1983. The use of regression models to predict spatial pattern of cattle behavior.J.Range
Manage., 36: 553-557.
253
Senft R.L., M.B. Coughenour, D.W. Bailey, L.R. Rittenhouse, O.E. Sala y
D.M. Swift, 1987.Large herbivore foraging and ecological hierarchies. Bioscience, 3 7 789-799.
Siebert B.D. y R.A. Hunter, 1983. Supplementary feeding of grazing animals. Austr. J. Exp. u r i c . Aninz. Husb., 23: 409-426.
Society for range management, 1974. A glossary of teriizs irsed in range inanagemeizt. Society for range management, Denver, U.S.A.
Soto G., 1991. Evalunciúii Socioeconúiizicg y Antropológica del Sub-prograina de
Artesan ia PAC-CEE. Oruro. (no publicado).
Soto G., 1992.In$oriiiaciÓii geiieral de ganaderia y sus coinpoizentes para la Asociación de Ganaderos y Coiizercimites de Carne de Turco y sus seis ayllus. PAC- ORURO, 15 p. (no Publicado).
STAT-ITCF, 1988. Manuel d’utilisatioiz. Institut Technique des Céréales et des
Fourrages, Paris.
Steel R.G.D. y J.H. Torrie, 1980. Principles and procedures of statistics. 2nd ed.,
MsGraw-Hill, N.U., U.S.A., 633 p.
Stuth J.W., 1991.Foraging behavior. En: R.K. Heitschmidt y J.R. Stutli (Eds.)
Grazing nzanageinent, mz ecological perspective. Timber Press Inc.,
Portland, Oregon, 65-83.
Sumar J. y M. García, 1986. Fisiología de la reproducción de la alpaca. En:
Nuclear and related techiques iiz aiiiinal production and health.
Proceedings of aiz Iiiterizatioizal Symposium, I.A.E.A. -F.A.O.Vienne, pp.149-179.
Tell0 J., 1976. Origeiz y desarrollo de Ins civilizaciones prehistóricas andinas. citado por Lopez.
Terrazas W., 1980. La superviveizcia de los Bolivianos. Sociedad Boliviana de
Ecologia. La Paz, Bolivia, 24 p.
Thompson L.G., E. Mosley-Thompson, W. Dansgaard y P.M. Grootes, 1986.
The little ice age as recorded in the stratigraphy of the tropical
Quelccaya ice cap. Science, 234: 361-364.
Tichit M., 1991. Los caiiie7idos en Bolivia. FADES, Ed. EDOBOL, La Paz, Bolivia, 154 p.
Tichit M., 1993. L’association canie7idés-ovins dans ziiz systènze pastoral de
l’alti?daizo désertique de Bolivie. M.S. Tesis, IAMZ, Zarragoza,
España, 202 p.
Tichit M., 1994. La asociación canze7idos-ovinos en un sisteiiza pastoril del altiplizizo árido. Publ. Tec. ETA 142. SR-CRSP-CIID-ORSTOM, La
Paz, Bolivia, 151p.
Tomassone R.,1990. i Cúiiio interpretar los resultados de un aiiálisis discriininante? I.T.C.F., Dept. Matemática-informática-biometría, París,
Francia, 55 p.
Tucker C.J., H.E. Dregne y W.W. Newcomb, 1991. Expansion and contraction of the Sahara desert. Science, 253: 299-301.
Ugarte M., L. Alencatre y A. Secos, 1983. Investigación y Proyección Social.
Ed. UNSAAC-NUFFIC. Cuzco, Perú, 98 p.
Ullrey D.E., W.G. Youatt, H.E. Johnson, L.D. Faye, D.B. Purser, B.L.
Schoepke y W.T. Magee, 1971. Limitations of winter aspen
browse for the white-tailed deer. J. Wildl. manage., 35: 732-743.
254
Urioste M., 1992.Fortalecer las conztinidades, una zitopía subuersiva, democrdfica...
y posible. AIPE-PROCOM-Tierra, La Paz, Bolivia, 264 p.
Vacher J., 1984.Analyse plzyto et agroécologiqtre des delzesas pastorales de la Sierra
norte. Thèse Doct.-Ing., Univ. Sci. et Tech. du Languedoc,
Montpellier, Francia, 195 p.
Vadillo A., 1994. Participación popular y pireblos indígenas. En: Participnción
popular y ONG's. Ministerio de Desarrollo Humano, La Paz,
Bolivia, 163-168.
Van Kessel J., 1989. Tecnología Aymara: zin enfoque cirltzrral. PRATEC. Lima,
Perú.
Van Soest P.J., 1982. Nutricional ecology of tke ruminants. O&B Books, Corvallis, USA, 374 p.
Vargas G., 1988. Illforme Trimestral de la Actividad Artesanal. PAC-Oruro.
Vargas G., 1987. Manual para Preparndo de Hilo Artesanal. Folleto del PACOruro.
Villaroel J., 1991. Las fibras. En: Fernandez-Baca S. (Ed.), Avaizces y perspectivas del conocinziento de los came7idos sud americanos. FAO, Santiago, Chile, 363-386.
Villca, Z. 1993. Comportamiento alimenticio de llamas y ovinos en zin sistema de
pastoreo tradicional del altiplano central de Bolivia. Tesis Ing. Agronomo. UTO, Oruro, Bolivia. 110 p.
Walliser B., 1977. Systèmes et modèles. Introdtrction critiqire à l'analyse de sysfèmes. Eds. Seuil, Paris, Francia.
Wasson J., 1967. Revista Kkmza, 1(38),Edit. Novedades, Oruro, 145Welch B.L., E.D. McArthur y J.N. Davis, 1981. Differential preferences of
wintering mule deer for accessions of big sagebrush and for
black segebrush. J. Range Manage., 34: 409-411.
Westoby M., B. Walker y I. Noy-Meir, 1989. Opportunistic management for
rangelands not at equilibrium. J.Range Manage., 42: 265-274.
Wheeler J.C., 1991. Origen, Evolución y Status Actual. En: Fernandez-Baca
S. (Ed.)Avances y Perspectiaas del Conocimiento de los Cnme7idos
Slid Americanos. FAO Bureau Régional Amérique Latine et
Caraibes, Santiago Chili pp.11-48.
Wilke P.I., 1992. Effect of nitrogen supplementation on the utilization of sodium hydroxide treated corn stover by dairy goats. Snzall Rirmin. Res., 9: 167- 172.
Yameogo-Bougouma v., R.Cordesse, A. A.maud y M. Inesta, 1995.Identification de l'origine des ureases impliquées dans le traitement
de la paille de blé dur à l'urée et caractérisation de la flore
microbienne présente. Ann. Zoothecn., en prensa.
Zabaleta, R. 1982. Informe preliminar del estzidio del ciclo biológico de Sarcoptes
scabiei, productor de la sarna en alpncns in vitro. Proyecto Piel de
Alpaca. Publ. No. 1. Convenio NUFFIC-UNTA. Puno, Perú.
pp. 53-54.
WAlRA PAMPA
~~
1995 Didier GENIN, Hans-JoachimPICHT, Rodolfo LIZARAZU, Tito RODRIGUEZ (Eds.).
ORSTOM . CONPAC-Oruro . IBTA, pp. 255-256
Los AUTORES
Abasto F. Percy
Zootecnia
Convenio IBTA
CIID Canada
Edificio El Condor, Piso 12
C.P. 5783, La Paz, Bolivia
Alvarez C. Victor
Agronom’a
Programa de Autodesarrollo
Campesino (CONPAC)
Ex-Fabrica ” PEERE ” de
CORDEOR
Carretera ORURO-Vinto, km 4,5
C.P. 518, Oruro, Bolivia
Alzerreca A. Humbert0
Ecologia de
Praderas
IBTA
Edificio El Condor, Piso 12
C.P. 5783, La Paz, Bolivia
Utah State Univ.
College of natural Resources
Logan, UT 84322, U.S.A.
Ayma M. Leonor
Zootecnia
317 Av. Colón esq. Pagador
7546, Oruro, Bolivia
Cardozo G. Armando
Zootecnia
Academia de Ciencias
El Prado
La Paz, Bolivia
Choque N. Severo
Zootecnia
ORSTOM C.P. 9214
La Paz, Bolivia
Genin Didier
ORSTOM, C.P. 9214
Zootecnia
pastoralism0 La Paz, Bolivia
Herve Dominique
Agronomía ORSTOM, C.P. 9214
La Paz, Bolivia
256
Llanque C. Andrés
Geografia
humana
Veterinaria
Jiron Salaverry #119
Aptdo Postal 161
Puno, Perú
Mariaca V. Alberto
Agronomia
Programa de Autodesarrollo
Campesino (CONPAC)
Ex-Fabrica ” PEITRE de
CORDEOR
Carretera ORURO-Vinto, km 4,5
C.P. 518, Oruro, Bolivia
I’
Markowitz Lisa
Sociología
Small-RuminantCRSP
Univ. Missouri-Columbia
228 Gentry Hall
Columbia, MO 65211, U.S.A.
Picht Hans-Joachim
Sociología
Programa de Autodesarrollo
Campesino (CONPAC)
Ex-Fabrica ” PEERE ” de
CORDEOR
Carretera ORURO-Vinto, k m 4,5
C.P. 518, Oruro, Bolivia
Sammels Clare
Sociología
Small-Ruminant C.R.S.P.
Univ. Missouri-Columbia
228 Gentry Hall
Columbia, MO 65211, U.S.A.
Sauvain Michel
Farmacia
ORSTOM, C.P. 9214
La Paz, Bolivia
Soto S.Guido
Antropología Subsecretaríade prevencíon y
rehabilitacíon social
Ed. FONCOMIN, 7mo piso
Av. 20 de octubre #2038
La Paz, Bolivia
Tichit Muriel
Zootecnia
ORSTOM, C.P. 9214
La Paz, Bolivia
Villca G. Zenobio
Zootecnia
Programa de Autodesarrollo
Campesino (CONPAC)
Ex-Fabrica ” PElTRE ” de
CORDEOR
Carretera ORURO-Vinto, km 4,5
C.P. 518, Oruro, Bolivia
RES~MENES
WAIRA PAMPA
1995 Didier GENIN, Hans-Joachim PICHT, Rodolfo LIZARAZU, Tito RODRIGUEZ (Eds.).
ORSTOM. CONPAC-Oruro . IBTA, pp.259-277
PAMPA
DE VIENTO Y DE PASTORES, PAMPA DE
MEMORIA Y DE CAMBIOS: INTRODUCCI~N
A
UN ENFOQUE PLURIDISCIPLINARIO
Didier GENIN
Los sistemas pastoriles de las altiplanicies andinas presentan al mismo
tiempo característicascomunes a las otras regiones del globo donde se practica este tipo de actividad (modos de producción muy extensivos,-utilización de recursos forrajeros heterogéneosy variables, autoregulación, cultura
pastoril fuerte) y otros que les son propios, ya sea en el plano biológico (especies animales criadas), socio-económico (formas de organizacióncomunitaria) o cultural (la cosmología pastoril andina). Si bien la información que
les concierne es rica y abundante, nos parece, sin embargo que tiene tres
tipos de lagunas: se trata en la mayoría de los casos de estudios sectoriales
en ciencias sociales o en ciencias de la naturaleza. Por otra parte, son más
frecuentemente localizados en la zona semi húmeda del Perú, que no es representativa de la diversidad climática de los Andes. Finalmente, conciernen generalmente a une especie animal en particular: la alpaca.
WAIRA PAMPA propone un análisis de un sistema pastoril original y
poco documentado, representativo de los Andes áridos, cuya característica
principal es la crianza mixta de llamas y ovinos. Los objetivos del libro son
reconstituir, a partir de un enfoque pluridisciplinario, los diferentes elementos materiales e inmateriales que intervienen en la actividad pastoril, identificar eventuales puntos de bloqueo en el funcionamiento de estos sistemasy
proponer alternativas de producción más cercanas a la realidad campesina
andina. Hemos limitado voluntariamente nuestros análisis a una zona circunscrita a un cantón del altiplano boliviano, utilizando como unidades de
observación las unidades de producción familiares que evolucionan dentro
de su estructura tradicional: la comunidad campesina.
En una época en que se observan profundas dinámicas socioeconómicas, políticas y culturales, este libro tiene finalmente como ambición sensibilizar a los responsables del desarrollo en la problemática de los pastores
andinos y en la búsqueda de formas de desarrollo más armoniosas y durables. Está organizado en tres partes:
- En la primera parte nos interesamos en los elementos del sistema
pastoril: los hombres, los animales y los recursos forrajeros que
constituyen la armadura primaria de las unidades de producción,
cuya diversidad se caracteriza.
- En la segunda parte, son analizadas algunas interacciones entre los
elementos del sistema, que determinan el funcionamiento de la ac-
260
tividad pastoril, en particular las relaciones hombres-animales en
la sociedad pastoril y las relaciones animales-recursos forrajeros.
- En la tercera parte, son propuestas alternativas de producción y se
inicia una reflexión sobre las condiciones de reproducción de estos
sistemas pastoriles.
GANADERÍA ANDINA Y SOCIEDAD PASTORIL
Guido SOTO
EI objeto de este articulo es resaltar algunas características de la sociedad pastoril del oeste de Oruro y las relaciones que mantiene con sus animales domésticos.
En un medio caracterizadopor severos limitantes climáticos, la crianza
de llamas y de ovinos constituye el medio casi exclusivo de supervivencia
para la familia campesina, cuya vida se organiza en torno a las necesidades
del ganado. Los pastores andinos descienden de civilizaciones que desarrollaron técnicas, una cosmovisióny una filosofía muy relacionadas a los objetos de su propia vida: los animales.
Los restos arqueológicosy las pinturas rupestres de la región de Oruro
prueban la existencia de culturas pastoriles autóctonas que fechan de 800 a.C.
Las culturas Tiawanacu, aymara e inca practicaron siempre la cría de camélidos. A partir de la conquista española, fueron integradas nuevas especies
animales a los sistemas pastoriles. La ausencia de agricultura implica una
fuerte dependencia frente a animales domésticos. La movilidad animal y
humana es uno de los rasgos esenciales de estas sociedades. Desde los primeros tiempos de la conquista, las ventajas comparadas de los camélidos
fueron observadas por los visitantes, como lo prueban los propósitos de ciertos cronistas. Durante la colonia, la organización social se basó en el principio de la comunidad (rryllu)cuyo fraccionamientoterritorialpermitia acceder
a una variedad de zonas ecológicas y a una diversidad de recursos. De la
conquista española a la reforma agraria, una serie de factores contribuyeron
a modificar esta estructura organizativa tradicional.
Actualmente, el ayllu se define en relación a un territorio en el cual los
miembros de la comunidad ejercen los mismos derechos. EI rebaño constituye la principal forma de ahorro. La radio y la educación son dos elementos
importantes de articulación con el resto del país. La religión impuesta por
los conquistadores fue un poderoso instrumento de destrucción social; no
obstante, aún perduran algunos cultos tradicionales. Desde el origen de las
sociedades andinas, la llama fue objeto de culto y de veneración. La función
de la llama blanca como ofrenda persiste aún hoy en día en las ceremonias
religiosas que prueban una simbiosis entre el politeísmo original y el monoteísmo cristiano. Anualmente, tienen lugar diferentes ceremoniaspara invocar condiciones favorables para el desarrollo de la actividad pastoril.
Actualmente, los camélidos proporcionan a la economia familiar una diversidad de productos que son poco valorados económicamenteen los merca-
261
dos. En conclusión, se sugiere una serie de medidas con miras a mejorar las
condiciones de producción de la comeraalizaaón de los productos pastoriles.
RESEÑA DE LA VEGETACION DE TURCO
Didier GENIN y Himberto ALZERRECA
La vegetación nativa representa la fuente casi exclusiva del ganado del
altiplano árido. Las características edafo-topográficas y altitudinales de la
zona forman una diversidad de medios. De esta diversidad se puede extraer
tres grandes unidades: la pampa, una planicie aluvional situada a 3800 m.
de altura; la ladera, zona de colinas con frecuentes rupturas de declives; la
serranía que corresponde a las cadenas de montañas interaltiplánicas, situadas entre 4000 y 5000 m. Las formacionesvegetales dominantes que allí crecen, pueden ser reunidas en seis tipos: los tholares, formaciones arbustivas
dominadas por arbustos de la familia de las compuestas; los pajonales que
son graminetum abiertos constituidos casi exclusivamente por gramíneas
altas y duras que pertenecen a los géneros Stipa y Festuca; los tlzolares-pajoizales, formaciones de transición entre los dos tipos anteriores, que a menudo
son considerados como formas de degradación de los tlzolares; los granzadales, se trata de formaciones herbáceas dominadas por gramíneas cortas, generalmente estoloníferas y que crecen en suelos sedimentarios o en antiguas
zonas lacustres frecuentemente saladas; los bofedales, zonas inundadas prácticamente en permanencia -que pueden asimilarse a turberas- donde crecen
especies pulvinadas de los géneros Disticlzia y Plantago que forman una alfombra vegetal densa de algunos centímetros de altura, interrumpida por
pequeñas extensiones de agua que presentan plantas de los géneros Carex,
Werneria, Lachenzilla, Raniiizciilzrs y diferentes especies de algas.
La región de Turco comprende, en una superficierelativamentereducida, todos estos tipos de vegetación, como lo muestra una imagen satélite
NOAA-H. Se propone una caracterización fitoecológica detallada de un territorio pastoril localizado en zona de ladera. Once asociaciones vegetales
son descritas en términos de frecuencia relativa de especies y de cobertura.
Estos tipos de vegetación son, por otra parte, analizados en términos de interés forrajero y de capacidad de carga animal que pueden soportar. De una
manera general, estas formacionesvegetales son muy pobres, con capacidades de carga animal situadas entre 0,3 y 0,6 Unidades Ovinas (U.O.) por
hectárea, salvo en el caso de los bofedales (6 a 9 U.O. /HA/año) y de los granzadales (3 a 5 U.O./ha/año).
Finalmente, se realizó un análisis crítico sobre el tema, comúnmente
avanzado en Bolivia, de la degradación de estos medio que sería provocada
por un sobrepastoreo generalizado. En realidad, parece que las condiciones
climáticas del altiplano (entre 200 y 400 mm de precipitaciones anuales repartidas de tres a cinco meses, heladas muy frecuentes y en toda época del
año) constituyen un limitante muy importante para el desarrollo de la vegetación. Los trabajos realizados sobre el tema no aportan, en su gran mayoría,
262
elementos convincentes y objetivos sobre una eventual degradación irreversible del medio provocada directamente por el sobrepastoreo. Se concluye
que estudios mås profundos y que integren las diferentes fuentes posibles de
degradación, son necesarios para abordar con más realismo el difícilproblema
referente a los tipos de manejo de la vegetación pastoril a promover, que sean
respetuosos a la vez de la integridad ecológica del medio y de las actividadesy
formas de vida de las poblaciones humanas que allí se desarrollan.
CARACTERIZACION Y FUNCIONES DEL OVINO CRIOLLO EN EL
SISTEMA PASTORIL
Armando CAXDOZO
El objetivo de este artic~iloes mostrar cómo la especie ovina, introducida como nueva fuente de producción y también como instrumento de dominación por los Conquistadores españoles, se convirtió, gracias a sus
capacidades de adaptación, en un capital importante para las sociedades
pastoriles de la región andina.
Importada durante el segundo viaje de Colón, su expansión fue råpida
durante la segunda mitad del siglo XVI. Las razas introducidas eran originarias de Castilla y especializadas en la producción de carne y de leche. La
selecciónnatural a la cual fueron sometidasha generado una población muy
resistente, particularmente fértil, dotada de una longevidad excepcional y
que sobrevive en un medio extremo produciendo leche.
Las estadísticas nacionales bolivianas, estiman, con ciertas distorsiones, que en untotal de 6.242.300 cabezas, el departamento de Oruro abrigaría 1.949.586 cabezas y la provincia de Sajama 169.029.
La raza criolla, que es la más representativa de Turco, no ha sido
objeto de ninguna selección sobre caracteres reproductivos. Resulta que su
morfología predomina claramente sobre su fisiología. Sus reacciones rápidas y violentas prueban su carácter lechero. Las características fenotipicas
generales del ovino criollo son descritas.
Su reproducción es generalmente marcada por dos períodos de parto:
junio y diciembre. La primera corresponde a una mayor fertilidad, mientras
que la segunda, con montas fuera de época, las crías tienen mayor posibilidad de sobrevivir gracias a una mayor disponibilidad forrajera. Sin embargo, en TLirco, los partos se dan una vez al año, en diciembre, debido a
restricciones alimentarias y a condiciones climåticas extremas del invierno.
Las funciones del ovino en la econom’a familiar son analizadas:es fuente
de diversos productos para el consumo familiar, de dinero, de capital fácilmente movilizable y también es un indicador de estatus social. El número de
cabezas se muestra mås importante que la productividad individual; este
principio resulta antinómico con la conservación del medio ambiente. Se
menciona una serie de problemas a resolver. Debido a los precios bajos puestos a los productos ovinos (carne, leche, lana), es poco probable que los productores adopten técnicas modernas con miras a mejorar la productividad.
263
Los productos ovinos siguen siendo antes que todo para el consumo. La
pequeña parte de la producción comercializada lo es vía los intermediarios
los cuales se apoyan ampliamente en una red de relaciones sociales.
Se concluye que las características adaptativas variadas de los ovinos
criollos son, no obstante, contrabalanceadaspor una baja productividad cuyas perspectivas de mejoramiento siguen estando condicionadas a una revalorización económica de los productos ovinos.
I
CARACTERIZACIÓNDE LAS LLAMASKARA Y T'AMPUZLI
I A m a n d o CARDOZO
El objetivo de este articulo es analizar la nomenclatura referente a los
ecotipos de llamas.
Los diferentes trabajos de clasificación de las llamas así como las características generales de los camélidos son analizados: características que les
confieren una gran adaptación a las condiciones ecológicas andinas.
EI oeste del departamento de Oruro abriga el 28% de los efectivos nacionales de llamas. La distribución entre las llamas k'auu (carne) y t'anzpulli
(lana) está relacionada a las condiciones ecológicas.En la región altoandina
donde abundan ricas praderas de tipo bofedal, se encuentra concentrada la
población de llamas t'ui?zpuZli, mientras que en la puna semi-árida y árida
dominan las llamas de tipo k'uru.
EI conocimiento empírico, que ha guiado hasta ahora los estudios de
caracterización, asociado a la falta de rigor metodológica, sólo ha permitido
llegar a un concepto de tipo, a falta del de raza. Por otra parte, el 50% de la
población de llamas no pertenece a ninguno de los dos tipos. En el 50% restante, los k'aru son dominantes. La ausencia de parecido entre los individuos
de cada tipo no permite enunciar el concepto de raza para las llamas. Para
alcanzar la noción de raza, como se ha hecho en alpacas, debe realizarse una
selección sobre los caracteres deseados.
En cuanto al avance actual de los trabajos de caracterización,las medidas barimétricas indican que las llamas k'aru son lupermétricas, mientras
que las t'anzpulli son eumétricas. las k'auas se caracterizan por una dolicomorfía mientras que las t'anzpulli son más bien braquiformes. Analizando
las diferentes partes del cuerpo, el autor subraya que la cabeza de las k'aru es
más larga, más ancha y más puntiaguda que la de las t'amyulli. Las k'arn
están desprovistas de vellón en la cabeza, El cuello de las t'uinpiillis es más
corto y mucho más cubierto de fibras. Las t'umpulli tiene un vellón más denso y más fino que cae más allá de la línea ventral y cubre las patas. Las extremidades más largas y desnudas de las k'am les da un aspecto longilíneo que
corresponde también a que su medio de origen exige una mayor movilidad
para encontrar alimento.
Las diferencias observadas entre los dos grupos incitan a la implementación de un programa de selección que permita fijar los caracteres deseados, tomando en cuenta la ecologia a la cual se adaptó cada tipo.
264
DIVERSIDAD DE LA ACTIVIDAD PASTORIL EN LAS UNIDADES
DE PRODUCCI~NDE TURCO
Miiriel TICHIT
EI sistema pecuario se define como la combinación de tres polos (hombre,
animal, vegetación) en interacción dinámica. En la zona de Turco, se observa
una gran diversidad de casos a nivel de cada uno de estos polos. Las familias
conocen situaciones variadas en términos de ciclo de vida de la unidad de producción y de disponibilidad de mano de obra. Los recursos forrajeros disponibles son contrastados,y en los rebaños familiares, el número relativo de cabezas
de llamas, de alpacas y de ovinos es extremadamenteheterogéneo. EI objetivo
de este artículo es caracterizar la actividad pecuaria en Turco a partir de la
identificación de los factores que afectan la estructura de los rebaños; ésta se
define como el ratio (en unidades ovinas)del número de ovinos sobre el número de camélidos. Las hipótesis en cuanto a los factoresque influyen en la estructura de los rebaños son: la naturaleza de los recursos forrajeros,la disponibilidad
de mano de obra y el nivel de las necesidades monetarias.
La entrevista dirigida fue utilizada para encuestar a 93 familias y cuantificar la estructura del rebaño familiar, las condiciones de producción, los
productos animales y la composición de la familia. Estos datos, transformados en 8 variables y 27 modalidades, fueron tratados mediante un análisis
factorial de correspondencias múltiples (AFCM).
Resultó que el ratio ovinos - camélidos en los rebaños familiares está
vinculado, en primer lugar, a la naturaleza de los recursos forrajeros, a la
dimensión de las explotaciones y en ciertos casos a transformaciones de origen histórico del sistema pecuario. Los factores socioeconómicos como la
disponibilidad de mano de obra y las necesidades económicas de las familias no parecieron determinantes en el AFCM.
Se propone una tipología de los sistemas pastoriles de Turco. Se identificaron cinco grupos: las grandes explotaciones de montaña (> 1000 hectáreas), donde la vegetación está constituida de praderas de gramíneas duras
y de zonas húmedas de tipo “turbera”, se caracterizan por una presencia
importante de camélidos (llamasy alpacas) que proporcionan lo esencial del
ingreso; mientras que en las pequeñas explotaciones de ladera (<500 hectáreas), donde la vegetación está dominada por una asociación de gramíneas
duras y de arbustos con zonas húmedas de tipo grninadal (pasto de gram’neas cortas), los ovinos predominan en los rebaños familiares; sin embargo,
el ingreso proviene sobre todo de una actividad extra-agrícola. En la pradera de tipo tholar los rebaños tienen estructurarelativamenteequilibrada entre
ovinos y camélidos. En la pampa pajonal, donde las gramineas duras constituyen lo esencial de la biomasa, los rebaños se caracterizan por la presencia
de un número importante de llamas. En la comunidad de Titiri, situada en
el corazón de la pampa pnjonal, los rebaños están compuestos principalmente
de ovinos; la historia de esta comunidad explica la estructura de los rebaños.
El vínculo entre recursos forrajeros y estructura del rebaño encuentra
su explicación a nivel del comportamiento alimenticio de las llamas y de los
265
ovinos, de las aptitudes en el desplazamiento de los camélidos y del ciclo
biológico de las especies. Sin embargo, el caso Titiri muestra que factores
socioeconómicos e históricos pueden revelarse a veces más determinantes
sobre la composición de los rebaños que las variables bióticas. Finalmente,
se concluye que la estructura del rebaño familiar podría ser un indicador de
la estrategia del ganadero para alcanzar sus objetivos de producción.
MANEJO TRADICIONAL DEL REBAROEN LA SOCIEDAD
PASTORIL AYMARA DE TURCO
Andrés LLANQUE
A través de un análisis de las diferentes fases del ciclo pastoril, se trata
de subrayar el rol y la importancia de la cosmovisión aymara en el manejo
del rebaño.
Esta cosmovisión se caracteriza por las relaciones de reciprocidad que
existen entre el hombre y los diferentes elementos del cosmos andino. La
reciprocidad asegura su vida, así como la salud y la fertilidad de su rebaño.
EI pastor concibe la naturaleza como un ser viviente apto para reaccionar
positivamente o negativamente. Su percepción del mundo es global. La tierra: (pachanzama) es percibida como un ser humano y el pastor forma parte
de ella. Asimismo, su relación con las especies autóctonas de forrajes es personalizada ya que éstas proporcionan la base de la subsistencia de su rebaño
y por lo tanto del pastor mismo. Por oposición a la apuesta de dominación
de la naturaleza, propia de las sociedadesmodernas, en la cultura andina el
hombre pertenece a la tierra.
La clasificación del rebaño se hace en relación a la presencia de fibras:
llamas y alpacas son dones de los dioses destinados a proporcionar a los
hombres lana y carne. Los ovinos, aunque no son originarios de los Andes,
son ahora parte integrante del rebaño andino, el cual es tratado con respeto
y es objeto de fiestas rituales que pretenden reforzar la reciprocidad entre el
hombre y los animales. Las enfermedadesdel rebaño son consideradas como
la manifestación de una falta del pastor hacia los diferentes elementos del
cosmos andino.
Una descripción del habitat de los pastores andinos muestra que este
se caracteriza por una doble y a veces una triple residencia. Las diferentes
modalidades de acceso a los recursos pastoriles son examinadas: la suyafia es
una forma familiar de utilización de las tierras. En ciertas comunidades, una
parte de los pastizales es de uso colectivo y el acceso a éstos exige que ciertas
obligaciones sean cumplidas. La tenencia de las tierras es muy variable de
una comunidad a la otra. EI jefe de familia asegura la gestión de los pastizales. Cuando se trata de recursos colectivos, la organización del pastizal es
objeto de una programación entre los utilizadores. Los derechos de acceso a
los recursos son adquiridos por herencia; una serie de mecanismos pretende
evitar una división de las tierras por debajo del umbral crítico a partir del
cual la superficie ya no es viable. La adquisición de rebaño comienza desde
266
la infancia a través de diferentes mecanismos sociales que dependen de la
reciprocidad; el hijo se vuelve propietario de hembras que le darán una descendencia, la cual formará el núcleo de su futuro rebaño. Las fases siguientes de adquisición son el matrimonio, luego la herencia a la muerte de los
padres. El sistema de aparcería constituye una alternativa para los más pobres y también para los más ricos que no pueden alimentar la totalidad de su
rebaño. La compra y la venta de la totalidad del rebaño son bastante mal vistas:
sigruficanuna falta de respeto hacia las divinidades; la aparcería permite evitar
la venta total del rebaño y asegurar su continuidad en otras manos.
El ciclo anual de la actividad pecuaria se caracteriza por una serie de
actos en los cuales lo acontecimientostécnicos nunca están separados de los
aspectos simbólicos y religiosos. Se detalla el conjunto de las actividades
que son objeto de trabajos colectivos con los vecinos o los otros miembros de
la familia:empadre de los camélidos, fiesta de marcación del ganado (k’dlpa),
baños de desparasitación, castración de los ovinos y esquila de los camélidos y de los ovinos. Una descripción más precisa está dedicada a la k‘illpa
que es un ejemplo elocuente de acto a la vez técnico (identificación de los
animales) y ritual, ya que se trata de manifestar respecto y agradecer a las
divinidades, a la naturaleza y al rebaño mismo.
Las principales enfermedades del rebaño son descritas así como los
métodos curativos tradicionales; también se da una apreciación de la eficacia de las prácticas en las siguientes enfermedades: diarrea, keratitis, fiebre,
cisticercosis, tenia, infestación de piojos, modorra y sarna.
Los factores sociales y ecológicos que permiten regular la población animal son evocados. La división del ganado en unidades de manejo depende de
la disponibilidadno solamente de mano de obra, sino también de la naturaleza
de los pastizales disponibles. Integrando las preferencias alimentarias de cada
especie, sus necesidades en cuidado, y la estación, el pastor busca la adecuación entre los recursos disponibles y su rebaño. En diferentes tipos de medios,
se observa que la movilidad espacio-temporales la principal estrategia realizada por los pastores para hacer pastar al ganado en buenas condiciones.
Dado el peso de la cosmovisión andina en las actividades cotidianas pecuarias, se dedujo que toda acción de desarrollo emprendida con las poblaciones pastoriles andinas deberá integrar su conceptualizacióndel mundo.
267
UTILIZACI~NDE LOS RECURSOS FORRAJEROS POR LLAMAS Y
OVINOS
I. COMPORTAMIENTOALIMENTICIO
Zeriobio VILLCA 11 Didier GENIN
La composición botánica del régimen de llamas y ovinos fue cuantificada mensualmente durante un año en una unidad de producción de ladera
para identificar una eventual competición entre estas dos especies respecto
a la utilización de los recursos forrajeros disponibles. Los resultados muestran una mayor proporción de las gramíneas duras (de los géneros Festucu y
Stipa) en el régimen alimenticio de las llamas (entre 48 y 75%) que en el de
los ovinos'(entre 37 y 68%), mientras que la importancia de las herbáceas
tiernas (Cnlumugrustis, Pua, Mulhenbergiu, Mnlvastrurrz, etc.) es más fuerte en
el régimen de los ovinos que en el de las llamas (entre 25 y 45% y entre 8 y
25%, respectivamente).Aunque son dominantes en el territorio pastoril, los
arbustos representan en toda época menos del 20% del régimen alimenticio
de la llama y del ovino. En los once forrajes dominantes de la zona, siete
tienen espectros de consumo diferentes entre las dos especies que son más
utilizados por los ovinos.
En cambio, se observan diferencias bastante débiles en cuanto a la utilización relativa de los diferentes tipos de formaciones vegetales presentes
en el territorio pastoril, salvo en el caso de los bofedales.
Un análisis discriminante canónico ha permitido mostrar que los regímenes alimenticios de las llamas y de los ovinos de sobreponen, cualquiera
sea el período del año considerado. Dicho análisis sugiere que los rebaños
mixtos de llamas y de ovinos podrían permitir una mejor utilización global
de los recursos forrajeros disponibles dada la complementariedad observada en las estrategias alimentarias de las dos especies.
UTILIZACIóN DE LOS RECURSOS FORRAJEROSPOR LLAMAS Y
OVINOS
II. COMPOSICI~NQUÍMICA Y DIGESTIBILIDAD DE LOS
FORRAJESNATIVOS
Didier GENIN, Percy ABASTO y Muriel TICHIT
EI régimen alimenticio seleccionado por los animales es transformado
en el aparato digestivo, que les proporciona cierta cantidad de nutrientes,
los cuales condicionan las posibilidades productivas de los animales. Así, el
estado nutricional de un animal es la resultante de tres características: 1)las
necesidadesnutricionales de cada animal, según la especie a la que pertenece y su estado fisiológico, 2) la composición botánica del régimen alimenticio seleccionadoy 3) el valor nutritivo de este régimen.
268
Los objetivos de este articulo son, por una parte, los de presentar referencias técnicas sobre las variaciones temporales de la composición química
de los principales forrajes del altiplano árido y de su degradabilidad in situ
por parte de las llamas y los ovinos y, por otra parte, esbozar balances nutricionales de estos animales durante el ciclo anual.
Se realizaron, bimensualmente, análisis bromatológicos de los principales forrajes; éstos muestran que las gran-dneas duras (Festucn ortlzophylln,
Stipa icku, Fesfzica dolichophylln) son forrajes de baja calidad debido a su bajo
contenido en materias nitrogenadas totales (inferiores a 8% MS.) y fuertes
concentraciones de fibras. Las herbáceas tiernas (Cnlamagrostis heteropkylla,
gramadal) presentan un espectro químico más interesante en el plano forrajero, en particular en período húmedo (8 a 14%de M.A.T). Los arbustos tienen concentracionesimportantes de M.A.T. (entre 7 et 15%);sin embargo, se
caracterizan también por fuertes contenidos en extractos no nitrogenados
que indican la presencia de resinas y otros aceites esenciales (en las compuestas en particular). Las mediciones de degradabilidad in situ de estos
forrajes muestran un clara superioridad de la llama frente al ovino. Las diferencias en los coeficientes de degradabilidad de los forrajes varían de 1,2%a
más de 42%, siempre en favor de la llama. De una manera general, estas
diferencias son tanto más acentuadas cuanto más pobres son los forrajes.
Los esbozos de balances nutricionales realizados a partir de los datos
obtenidos muestran que, en período húmedo, las necesidades energéticas
de mantenimiento son cubiertas al mismo tiempo en la llama y en el ovino;
en cambio, en período seco; estas necesidades ya no son cubiertas en esta
ÚltiIna especie.
En lo que concierne a la alimentación nitrogenada, los datos son a ú n
muy parciales y delicados de analizar. Sin embargo, la importancia de los
déficits detectados entre las requerimientos nitrogenadas de los animales y
los niveles de degradabilidad de las proteínas de los forrajes en el rumen
sugiere graves problemas de alimentación nitrogenada en período seco para
las dos especies de animales, lo que podría ser la causa principal de la baja
productividad de los animales. Los esbozos de balances nutricionales realizados así indican que los desequilibriosnutricionales son aún más acentuados en el ovino que en la llama.
Debido a las condiciones ecológicas y socioeconómicas de la zona, el
margen de acción, para resolver los déficits nutricionales de los animales es
estrecho, pero es de mucha importancia desde el punto vista de aumento de
la viabilidad de los sistemas pastoriles del altiplano árido.
269
COMPORTAMIENTO BIOECONÓMICO DE REBAÑOSDE
LLAMASY OVINOS EN UNIDADES DE PRODUCCI~N
FAMILIARES: SEIS ESTUDIOS DE CASO
Muriel TICHIT
'
Un seguimiento realizado en seis rebaños familiares trata de determinar cuál es el efecto del medio en las performances de crecimiento de los
ovinos y de las llamas y cuál es el efecto del ratio ovinos-camélidos en la
productividad global del rebaño familiar.
Fueron seleccionadas seis unidades de producción dentro de dos tipos
de medios contrastados: tres en el pajonal ,pradera de gramíneas duras caracterizada por una baja diversidad de especies forrajeras y tres en la ladera,
donde las zonas húmedas ricas en herbáceas tiernas y la asociación fholaryajonal ofrecen más opciones alimenticias a los animales. En cada medio,
tres estructuras contrastadas de rebaños fueron estudiadas (rebaño de tendencia ovina, camélidos y mixto). Las performances de crecimiento de corderas y de las aizkzitas (hembras llamas de un año) fueron medidas durante 8
meses (desde finales de una época seca hasta el comienzo de la siguiente) y
fueron cuantificados los principales indicadores zootécnicos de los rebaños
llama y ovino.
Durante el período de estudio, las performances de crecimiento de las
corderas fueron más afectadas por el efecto del medio que las de las ankutas.
Al final del período de mediciones (junio),el peso de las corderas de la ladera
es significativamente superior al de las corderas de la pampa (P <0,01). Incrementos de peso indican que la respuesta de los animales en el período
húmedo es más rápida en la ladera que en el pajonal. En las llamas, no existe
diferencia significativa al comienzo ni al final del período. Estos datos confirman diversos aspectos estudiados a nivel de la fisiología de las dos especies; el ovino, cuyos requerimientos energéticos en relación a su peso
metabólico son más elevados, es más apto para satisfacer sus necesidades en
la ladera que en el pajonnl debido a su preferencia por las herbáceas tiernas y
a su poca capacidad para degradar las gramíneas duras abundantes en el
pajonal. La llama, con requerimientos nutricionales inferiores en relación a
su peso metabólico, manifiesta una preferencia por las gramíneas duras que
degrada más eficazmente que el ovino. Por lo tanto, es menos afectado por
la escasa diversidad de los recursos forrajeros que caracterizan al pajonal. Sin
embargo, la duración limitada en la cual han sido realizadas estas mediciones, no ha permitido sacar conclusiones definitivas en cuanto al efecto del
medio sobre las performances de crecimiento de las dos especies; es necesario saber cómo los animales reaccionarán al período seco, y sobre todo cómo
movilizarán sus reservas corporales en los diferentes medios.
El análisis de la productividad numérica en el destete de las dos especies, muestra que ésta es muy superior en los ovinos. En condiciones extensivas, las performances de reproducción de las llamas son afectadas por el
efectoaño y varían también según las técnicas de monta empledas (empadre
amarrado vs. empadre natural). La noción de unidad zootécnica (UZ) ha
270
permitido comparar los resultados de producción de los diferentes rebaños.
Las llamas tienen un producción de carne por UZ superior a la de los ovinos.
Las variaciones observadas entre unidades de producción en una especie
dada son explicadas por las prácticas de los ganaderos (engorde versus venta en un año) cuyo determinism0 está vinculado a sus objetivos. En cambio,
en términos de productividad individual, los ovinos son superiores a las
llamas por su mayor capacidad reproductiva y una mayor valorización económica (en 1993)de su carne.
Se concluye que otros elementos como el efecto año y las estrategias de
los ganaderos pueden ser muy determinantes en la productividad de los
rebaños; tal vez más de lo que es el Único ratio ovinos - camélidos. En un
medio caracterizado por severos limitantes climáticos, ganaderos no razonan en términos de maximización de las performances individuales sino en
términos de seguridad (satisfacción de las necesidades elementales) y de
repartición de los riesgos. EI ratio ovinos-camélidos es un elemento poco
pertinente para analizar los sistemas pecuarios si no se estudia en relación
con las estrategias de los criadores.
TRATAMIENTO QUÍMICODE FORRAJES NATIVOS:
PARA LA ALIMENTACI~NANIMAL
Severo CHOQUE y Didier GENIN
La paja brava (Festucn orthophylln) y la thola (Parastrephin ZepidophylZa)
son las plantas características del altiplano boliviano pero son consideradas
como especies forrajeras poco deseables debido, en el primer caso, a una
composición química muy desfavorable para la nutrición animal y en el segundo caso, a una muy baja palatabilidad. En este articulo, se presentan
algunas referencias técnicas sobre el interés del tratamiento químico de estas
plantas para incrementar su utilización forrajera. En el caso de la paja brava,
se trata de mejorar su valor nutritivo, mediante tratamiento con hidróxido
de sodio (soda cáustica) y urea; en el caso de la thola, se trata aumentar su
palatabilidad, intentando sacar de manera sencilla las aceites esencial que
contiene, mediante ebullición.
Diferentes ensayos fueron realizados, los cuales incluyeron: 1)un ensayo de digestibilidad in vivo en corderos de un año de edad en el cual se
evaluó la digestibilidad de una dieta conformada por paja brava tratada con
3% de NaOH y 3% de urea (PNU), y de una dieta conformada por 2 / 3 de
paja brava tratada (PNU) y 1/ 3 de thola hervida (TH); 2) un ensayo de degradabilidad in sifu de la paja brava tratada con 3% de NaOH (PN), 3% de
urea (PU)y 3% de urea más 15%de melaza (PUM)en llama, y 3) un ensayo
de suplementaciónde corderos en pastoreo con un suministro de paja brava
tratada (PNU) en cantidad correspondiente al 40% de su capacidad de ingestión durante 42 días en periodo seco.
La digestibilidad in vivo de la paja tratada (PNU)se incrementó significativamente en un 34 y 40 % con respecto a la paja sin tratar en estado
271
verde y seco, respectivamente. Además, el consumo diario alcanzó niveles
de 52,5 g/ kg0rï5con paja tratada, contra 34,2 y 30,8 g/ kg0Tï5con paja brava sin
tratar en estado verde y seco, respectivamente. Las variaciones de peso vivo
indican un aumento diario de 72,2 g en corderos alimentados con paja brava
tratada, mientras que pierden 61 y 282 g/día cuando están alimentados con
paja sin tratar en estado verde y seco, respectivamente. En cuanto a la dieta
conformada con paja brava tratada y thola hervida (PNU+TH), si la digestibilidad in vivo alcanza niveles comparables a los de la dieta PNU, el bajo
consumo (21,8 g/ kg0,75/ ) no permite satisfacer los requerimientos de mantenimiento de los animales. La degradabilidad in sifu de la materia seca en
llama pasó de 52,0% con la paja brava sintratar, a 33,3% con el tratamiento
PU, a 57,5% con el tratamiento PUM y a 69,0% con el tratamiento PN.
En el ensayo de suplementación de corderos en pastoreo con paja brava tratada (PNU)se detectaron diferencias altamente significativas en cuanto a evolución de peso vivo de los animales entre el lote testigo (-5 g/ día) y
el lote suplementado (+57 g/día). Estos datos confirman los encontrados
durante el ensayo de digestibilidad sobre el efecto positivo del tratamiento
de la paja brava sobre el estado nutricional de los animales. Un análisis económico preliminar en relación con este ensayo de suplementación mostró
un ingreso neto situado entre +0,09 y +OJO Bs/animal/día.
Esta concluido que el tratamiento químico de la paja brava constituye,
en principio, una alternativa técnico y económicamenteinteresante para las
unidades de producción localizadas en zonas de pajonales del altiplano árido.
Esta técnica puede realizarse relativamente fácilmente en las estancias.
No requiere de mucho material y utiliza como materia prima recursos directamente disponibles.Además, esta alternativa puede representar, para toda
la zona, un gran aporte para una mayor seguridad en la producción pecuaria y para hacer frente a los frecuentes accidentes climáticos (sequía, nieve),
constituyéndoseasí en una herramienta adaptada de manejo de la alimentación animal.
CREACIóN DE BOFEDALES (TURBERAS) EN LA ZONA
OCCIDENTAL DEL DEPARTAMENTO DE ORURO
Victor ALVAREZ
Los bofedales corresponden a zonas inundadas permanentemente o durante una gran parte del año; presentan una composiciónflorística formada
de especies hidrófilas perennes y una fuerte productividad forrajera para la
zona pastoril del altiplano. Sin embargo, las superficies naturalmente ocupadas por este tipo de medio, son muy escasas dada la carencia de agua y las
limitaciones edáficas. Además, los bofedales son, generalmente, comunales y
tienden a ser sobrepastoreadosy degradados a causa de la presencia de porcinos y a veces por la extracción de turba. El programa de Autodesarrollo
Campesino (PAC)ha apoyado acciones que pretenden aumentar las super-
272
ficies de bofedales en las comunidades pastoriles. Se presenta un estudio de
caso con una estimación de las infraestructurasnecesarias (depósitode agua,
canales) cuyo costo promedio está evaluado en 100 US dólares por hectárea,
en base a un bofedal de 80 ha. Para permitir la formación de un bofedal, es
necesario asegurar la saturación de agua del suelo durante largo tiempo.
Para ello hay que crear "pequeñas lagunas" y evitar el escurrimiento. Si estas condiciones son cumplidas, se observa la eliminaciónrápida de arbustos
dominantes y de gramíneas no hidrófilas, ya que la eliminación es favorecida por las temperaturas bajas del período invernal. Por otra parte, la inundación completa permite "lavar" los suelos que generalmente son salinos en
la región. A fin de acelerar el proceso, se recomienda trasplantar especies
vegetales provenientes de otros bofedafes. Todo esto requiere una participación activa de parte de los campesinos de la zona, la cual es favorecida por la
fuerte organización comunal y los sistemas de ayuda mutua tradicionales
que perduran aún actualmente. Por otra parte, se pidió a las comunidades
campesinas una participaciónfinanciera correspondientea un 30% del costo
del material necesario. La conservacióndel bofedal implica proporcionar agua
regularmente, evitando las aguas contaminadas (salinas en particular), prohibir la presencia de porcinos y el sobrepastoreo (se recomienda una carga
animal de 3 alpacas/ ha/ año), favorecer la rotación del pastoreo con la instalación de cercados y mantener regularmente los canales y el sistema de almacenamiento de agua.
Se concluye que la creación de nuevos bofedales puede constituir
una acción muy positiva para el desarrollo de la zona pastoril del altiplano,
pero requiere una ayuda financiera previa importante que provenga del exterior de la comunidad y la formación y la asistencia técnica de los campesinos.
EFECTO DE LA EXTRACCIóN ACUOSA DE LA CH'ILLKA
(PARASTREPHLALUCIDA) EN EL CONTROL DE LA SARNA
EN LLAMA
Leonor A Y m , Donrinique H E R E y Michel S A U V ?
A través de test in zlifro e in z~iz~o,
son evaluadas las propiedades acarícidas de un arbusto autóctono: la chi'llka, para el tratamiento de la sarna de la
llama.
La sarna sarcóptica más patógena y económicamentenefasta, es causada por un acárido (sarcoptes scabiei) cuyo ciclo completo es de 21 días. Después de una perforación de la piel, se alimenta de linfa y luego comienza a
cavar bajo la dermis, creando comezón que obligan al animal a rascarse,
agravando así el problema. El tratamiento de la sarna se realiza actualmente
por medio de aplicacioneslocales de ectoparasiticida de acción sistémica, a
través de baños o de pulverizaciones.
Una análisis de la composición química de la ch'illka permitió identificar sus compuestos a partir de test de alcaloides (reactivos de Meyer y Dragendorff), de quinonas y saponinas, de terpenos, de flavones y de taninos.
273
EI método tradicional consiste en hacer hervir hojas frescas de ch'illka para
extraer el jugo. EI método de laboratorio comprende la maceración, la ebullición y la destilación de la planta en soluciones de cloroformo, de etanol y
de agua para mantener los extractos clorofórmico, etanólico y acuoso que
tiene un olor sui generis. Los test fitoquímicos permitieron identificar dos
componentes:terpenos y flavonoides.
Treinta y dos llamas afectadas con sarna sarcóptica fueron tratadas irz
vivo con el producto tradicional en diferentes concentraciones.Las concentraciones en 145y 217 g/1 curaron al 100%de los animales, revelando así un
efecto idéntico en el grupo testigo tratado con un producto veterinario clásico. Veinte llamas fueron tratadas con los extractos obtenidos en laboratorio.
El extracto acuoso mostró ser el más eficaz (14 días post-tratamiento)en dos
aplicaciones y con resultados similares en el grupo testigo.
En los test in vitro, se puso en contacto directo a los ácaros con los extractos de ch'illku en diferentes concentraciones. El extracto acuoso, en una
concentración de 12 a 25%, es estadísticamentesuperior a los otros extractos.
Un test in situ sobre un pedazo de piel muy infectada, efectuado con los
tres extractos, provocó en 24 horas la mortalidad del 100% de los ácaros; el
extracto acuoso es eficaz en un 100%a partir de 18 horas.
Un test de toxicidad de la clz'illku, efectuado en ratas, fija el umbral de
toxicidad en 1g / kg PV. Es necesaria una investigación químíca más profunda, para identificar el principio activo responsable de la mortalidad de los
ácaros. Estos pueden sobrevivir a una temperatura ambiente de 15 a 20°C en
pedazos de piel infectada.
El extracto acuoso es el más eficaz en una concentración de 7,570para la
preparación en laboratorio y a 10%para la tradicional en 21 días con tres
aplicaciones en 7 días de intervalo. Dada la facilidad de preparación de este
extracto, sería posible industrializar la utilización de la clz'illku; previamente,
es necesario identificar su área de extensión en el altiplano y analizar si las
otras especies de parustrephiu sp. poseen las mismas propiedades acarícidas.
Para una utilización masiva del producto acarícida en baños de desparasitación, es indispensable conocer la cantidad necesaria del producto y
probarla en otros animales.
CARNE DE LLAMA FUERTE VIABILIDAD, BAJA VISIBILIDAD
Clare S M E L L S y Lisa MARKOWTZ
EI objetivo de este artículo es analizar algunas de las razones por las
cuales la carne de llama es poco apreciada.
La metodología utilizada se apoya en una revisión de la bibliografía,
observaciones participativas en un mercado de carne de La Paz, entrevistas
con propietarios de restaurantes, con funcionariosmunicipales y habitantes
de La Paz, una observación de los métodos de venta de la carne así como un
cuestionario propuesto a 192 estudiantes de La Paz.
EI consumo anual de carne de camélidos en La Paz se estima entre 770
274
y 935 toneladas de un total nacional evaluado en 1200toneladas. En comparación, 125.000y 15.626 toneladas de carne de res y de cordero son consumidas, respectivamente.Envista del secreto que rodea la venta de este producto,
se sugiere que la cantidad consumida pueda ser mås importante. Su valor
nutricional es muy interesante:24,8% de proteína con un contenido en grasa
de solamente3,7%, inferior a cualquier otra carne roja, así como un indice de
colesterol muy bajo. En cuanto a su sabor, cuando se sazona la carne, es casi
imposible distinguirla de las otras carnes rojas.
A nivel sanitario, la amalgama entre sarcosporidiosis que infecta a la
carne de llama y la cisticercosis del cerdo es origen de una confusión que da
una imagen negativa a la carne de llama. Por otra parte, los dos parásitos
son incorrectamente denominados triquina, una enfermedad totalmente diferente, lo que aumenta el lío. Estos elementos inducen a numerosos ciudadanos a considerarla como demasiado peligrosa para probarla.
La observación, en uno de los cuatro mercados populares de La Paz
donde se vende la carne de llama, mostró que ésta es vendida a mayoristas,
restaurantes y familias numerosas. Se vende fåcilmente durante todo el año,
probablemente porque sigue siendo menos cara que las otras carnes. Las
condicionessanitarias extremadamentedeficientes de este mercado son descritas. El hecho que la carne de llama sea vendida exclusivamente en esas
condiciones contribuye a su imagen negativa. En 1987, el comercio de carne
de llama fue legalizado par favorecer los controles y mejorar su estado sanitario. Sin embargo, se prohibe venderla con otro nombre o utilizarla en la
elaboración de embutidos. El secreto que rodea su transacción da la impresión que es objeto de prohibiciones que parecen estar vinculadas sobre todo
al miedo a confiscaciones por parte de los inspectores. SLIprecio, en 1993,
siempre inferior al de la carne de res (6,5 a 7,5 Bs / kg contra 8 a 13BS / kg, con
y sin huesos, respectivamente)ocasiona que podría ser substituida discretamente en los comedores populares, permitiendo mantener así los precios
muy bajos.
La gente de clase modesta asegura que la carne de llama es utilizada
para embutidos y tal vez se sirve en los mejores restaurantes de La Paz. Dado
el estatus de esta carne, estas acusacionesparecen revelar el deseo de nivelar
el pozo socioeconómico entre los dos grupos. En cambio, en la clase media,
el tabú cultural respecto a la carne de llama está directamente relacionado al
deseo de diferenciarse de la cultura indígena. Numerosas personas piensan
haberla consumido sin saberlo; sin embargo, transmiten conceptos erróneos
en cuanto a su olor, su textura, las enfermedades, sus condicionesde preparación y valor nutritivo. Para explicar la situación marginal de la carne de llama,
la mayoría de los prejuicios culturales que la golpean son interpretados como
los productos de una matriz social específica en La Paz. Si el vínculo entre
pobreza y CO~SLUIIO de carne de llama puede ser explicado por su precio, ello
no aclara por qué la carne de llama tiene LUI precio tan bajo y un estatus inferior.
No consumir llama es un indicador social para la gente de clase media. Aunque la mayoría de las personas interrogadas no tienen ninguna intención de
probar la carne de llama, algunas sugieren que una campaña de información
permitiría revalorizar su imagen y participar en el suministro de proteínas.
275
Se concluye que la neutralización de la imagen negativa de la carne de
llama pasa también por la venta en los mercados cerrados, la regularización
de las normas de inspección sanitaria, el estudio de las enfermedades y la
revalorización de los productos camélidos.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD TEXTIL EN LA COMUNIDAD
DE TITIRI
Alberto lMARIACA
La disponibilidad de lana y de fibras es generalmente poco valorizada
por los pastores del altiplano.Tradicionalmente, estos productos textiles son
utilizados por la familia y el excedente es vendido en bruto a intermediarios.
Sin embargo, pueden constituir una fuente de ingreso interesante para la
región. Desde 1986, varias comunidades campesinas recibieron un apoyo
importante para tratar de desarrollar su actividad textil. La comunidad de
Titiri, que pertenece al Cantón de Turco, es un ejemplo notable. Con la creación de un centro artesanal especializado en la confección de alfombras de
lana de alpaca, llama y oveja, cerca de 50 familias complementan sus ingresos e incluso sacan la mayoría de éstos de la actividad textil. Estas familias,
reagrupadas en una asociación, son conectadas con una red de distribución,
la Asociación Rural de los Artesanos de Oruro (ARAO), que asegura la comercialización de la mayor parte de la producción del taller de Titiri en el
mercado nacional y para la exportación.
En este articulo, son descritos los objetivos y los problemas encontrados durante la instalación del centro artesanal de Titiri, en particular la necesaria organización colectiva y los aspectos de formación de personas,
reuniendo conocimientos autóctonos y procedimientos venidos del exterior.
Se realiza un análisis detallado de las diferentes etapas que intervienen en la
elaboración de los productos. Estas incluyen el aprovisionamientoen fibra,
los instrumentos y técnicas de trabajo y los tipos de productos obtenidos. La
comercialización de los productos se hace principalmente por intermedio de
ARAO, la cual ha devuelto a la comunidad de Titiri, en 1992y 1993, la suma
de 59.000 US dólares. Una análisis económico de los costos de producción
por operación muestra que el margen neto obtenido en la fabricación de una
alfombra de alpaca está cerca de 5 US $/m2, lo que representa un aporte
monetario interesante para la zona considerada.
Finalmente, se propone una reflexión sobre los puntos débiles (técnicos
y organizacionales) y sobre las posibilidades de desarrollo que ofrece esta
experiencia. Se asiste actualmente a una fuerte demanda de parte de las comunidades vecinas para beneficiarse de una infraestructura que les permita
desarrollar una actividad textil. Este tipo de acción, si bien tiene por objetivo
permitir a los pastores andinos aumentar sus ingresos, también es un medio
de revalorizar las tradiciones textiles ancestrales de la región y afirmar su
cultura.
276
A MODO DE CONCLUSION...
CONDICIONES DE REPRODUCCI~NDE LOS SISTEMAS
PASTORILES DEL ALTIPLANO ARIDO
Didier GENIN y Hans-Joachim PICHT
Los análisis anteriores se concentraron en una pequeña región del altiplano árido sin abordar en detalle las relaciones que mantienen los sistemas
pastoriles, que allí se desarrollan, con la sociedad boliviana en general. Parece pues importante volverlos a poner en un contexto humano, biológico y
socioeconómico más amplio. Las condiciones de reproducción de los sistemas pastoriles se siKian en dos niveles que se combinan e imbrican estrechamente. El primer nivel corresponde a la reproducción de las dinámicas
internas del sistema de producción pastoril, en particular los tipos y formas
de producción; el segundo corresponde a las condiciones de articulación y
de integración con la sociedad en general. En este intento de síntesis, los
puntos de bloqueo más importantes que limitan las posibilidades de desarrollo de la actividad pastoril, son puestos en evidencia.
Hay que tener en cuenta dos elementos de diagnóstico fundamentales:
por un lado, un medio difícil y frágil en el que las condiciones climáticas de
frío y aridez hacen que el altiplano boliviano es y será siempre un medio
marginal en términos de potencialidades agropastoriles; por otro lado, se
trata de una sociedad entre tradición y modernidad, confrontada a opciones
de formas de vida muchas veces difíciles de asumir.
Un aumento de viabilidad de los sistemaspastoriles del altiplano árido
boliviano pasa por innovaciones y cambios, tanto en el plano técnico como
socioeconómico.Bajo una perspectiva técnica, el análisis revela dos limitantes principales: una importante sensibilidad a los áleas climáticos mayores como una sequía prolongada o nevadas importantes; fenómenos frecuentes
que conllevan una gran mortalidad animal que a veces pone en peligro la
propia existencia de la unidad de producción- y una productividad muy
baja. Algunas alternativas se han propuesto tanto en lo que concierne a las
estrategias de alimentación (constituciónde reservas de forraje gracias a la
introducción de cultivos forrajeros o a una mejor utilización de los recursos
autóctonos),el manejo de la reproducción, la salud animal y el mejoramiento genético. Bajo una perspectiva socioeconómica, se abordan tres aspectos:
el acceso al crédito, una mejor valorización de los productos provenientes
de la ganadería andina (en particular los problemas relacionados con la comercialización de la carne de camélidos y con la artesanía textil) y el necesario mejoramiento de la infraestructura de base en medio rural. Los autores
insisten, sin embargo, sobre el hecho de que la reproducción de los sistemas
pastoriles del altiplano boliviano dependerá en gran parte de las dinámicas
socioculturales que rigen las relaciones entre los campesinos andinos, en su
mayoría indígenas (aymaras y quechuas), y la sociedad dominante, urbana
y mestiza. Los productos agrícolas procedentes de las zonas marginales del
277
país podrán, de hecho, por su especificidad y calidad, contribuir significativamente al desarrollo nacional únicamente si se ven liberados de la marginación "pseudo cultural" a la que se ven relegados en la actualidad. EI papel
del Estado en este sentido es fundamental; requiere a la vez una política
agraria dinámica a largo plazo y acciones destinadas a favorecer los intercambios y el diálogo dentro de la sociedad boliviana.
WAIRA PAMPA
UN SYSTÈME
PASTORAL CAMÉLIDÉS-OVINS
DE L’ALTIPLANO
ARIDE
BOLIVIEN
RÉSUMÉS
WAIRA PAMPA
1995 Didier GENIN, Hans-Joachim PICHT, Rodolfo LIZARAZU, Tito RODRIGUEZ (Eds.).
ORSTOM. CONPAC-Oruro . IBTA, pp.281-299
PAMPA DE VENT ET DE PASTEURS, PAMPA DE MÉMOIRE ET DE
CHANGEMENTS: Introduction h une approche pluridisciplinaire
Didier GENIN
Les systèmes pastoraux des hauts-plateaux andins présentent à la fois
des caractéristiques communes aux autres régions du globe où se pratique
ce genre d'activité (modes de production très extensifs, utilisation de
ressources fourragères hétérogènes et variables, autorégulation, culture
pastorale forte) et d'autres qui leurs sont propres, que ce soit sur le plan
biologique (espèces animales élevées), socio-économique (formes
d'organisation communautaire)ou culturel (la cosmologiepastorale andine).
L'information qui les concerne, si elle est riche et abondante, nous paraît
cependant avoir trois types de lacunes :il s'agit dans la grande majorité des
cas d'études sectorielles en sciences sociales ou en sciences de la nature.
D'autre part, elles sont le plus fréquemment localisées dans la zone semihumide du Pérou, qui n'est pas représentative de la diversité climatique des
Andes. Enfin, elles concernent le plus souvent une espèce animale en
particulier : l'alpaga.
WAIRA PAMPA propose une analyse d'un système pastoral original et
peu documenté, représentatif des Andes arides, et dont la caractéristique
principale est l'élevage mixte de lamas et d'ovins. Les objectifs du livre sont
de reconstituer, à partir d'une approche pluridisciplinaire, les différents
éléments matériels et immatériels qui interviennent dans l'activité pastorale,
d'identifier d'éventuels points de blocage dans le fonctionnement de ces
systèmes d'élevage et de proposer des alternativesde production plus proches
de la réalité du paysannat andin. Nous avons limité volontairement nos
analyses à une zone circonscrite h un canton de l'altiplano bolivien, utilisant
comme unités d'observationles unités de production familialesqui évoluent
au sein de leur structure traditionnelle : la communauté paysanne.
A une époque où l'on observe de profondes dynamiques socioéconomiques, politiques et culturelles, ce livre a enfin pour ambition de
sensibiliser les responsables du développement à la problématique des
pasteurs andins et à la recherche de formes de développement plus
harmonieuses et durables. I1 est organisé en trois parties:
- dans la première partie nous nous intéressons aux éléments du
système pastoral: les hommes, les animaux et les ressources
fourragères qui constituent l'armature primaire des unités de
production, dont la diversité est caractérisée.
- Dans la deuxième partie, sont analysées quelques interactionsentre
les éléments du système, qui déterminent le fonctionnement de
l'activité pastorale, en particulier les relations hommes-animaux
282
dans la société pastorale andine et les relations animaux-ressources
fourragères.
- Dans la troisième partie, des alternatives de production sont
proposées et une réflexion sur les conditions de reproduction de
ces systèmes pastoraux est entreprise.
I
ELEVAGE ANDIN ET SOCIETE PASTORALE
Guido SOTO
L'objet de cet article est de souligner quelques unes des caractéristiques
de la société pastorale de l'ouest d'Oruro et des relations qu'elle entretient
avec ses animaux domestiques.
Dans un milieu caractérisé par de sévères contraintes climatiques,
l'élevage de lamas et d'ovins constitue le moyen quasi exclusif de survie
pour la famille paysanne dont la vie est organisée autour des besoins de son
cheptel. Les pasteurs andins descendent de civilisations ayant développé
des techniques, une cosmovision et une philosophie très liées aux objets de
leur propre survie : les animaux.
Les restes archéologiqueset les peintures rupestres de la région d'Oruro
témoignent de l'existence de cultures pastorales autochtones datant de 800
av. J.C.. Les cultures Tiawanam, aymara et inca ont toujours pratiqué l'élevage
des camélidés. A partir de la conquête espagnole, de nouvelles espèces
animales ont été intégrées aux systèmes pastoraux. L'absence d'agriculture
implique une forte dépendance vis-à-vis des animaux domestiques. La
mobilité animale et humaine est un des traits essentiels de ces sociétés. Dès
les premiers temps de la conquête, les avantages comparés des camélidés
ont été observéspar les visiteurs, comme en témoignent les propos de certains
chroniqueurs. Pendant la colonie, l'organisation sociale était basée sur le
principe de la communauté (ayllrr) dont le fractionnement territorial
permettait d'accéder àune variété de zones écologiques et à une diversité de
ressources.De la conquête espagnole àla réforme agraire/une série de facteurs
ont contribué à modifier cette structure organisatrice traditionnelle.
De nos jours, l'nylltl se définit par rapport à un territoire sur lequel les
membres de la communauté exercent des droits égaux. Le bétail constitue la
principale forme d'épargne. La radio et l'éducation sont deux éléments
importants d'articulation avec le reste du pays. La religion imposée par les
conquérants fut u n puissant instrument de déstructuration sociale ;
néanmoins certains cultes traditionnels perdurent encore. Depuis l'origine
des sociétés andines, le lama a été objet de culte et de vénération. La fonction
du lama blanc comme offrande persiste encore aujourd'hui dans les
cérémonies religieuses qui témoignent d'une symbiose entre le polythéisme
originel et le monothéisme chrétien. Différentes cérémonies ont lieu
annuellement pour invoquer des conditions favorables au déroulement de
l'activité pastorale.
Actuellement, les camélidés fournissent à l'economie familiale une
283
diversité de produits qui sont peu valorisés économiquementsur les marchés.
En conclusion, une série de mesures visant à améliorer les conditions de
production et de commercialisation des produits pastoraux est suggérée.
W E D’ENSEMBLE D E LA VÉGÉTATION D E TURCO
I
Didier GENIN et Humbert0 ALZERRECA
I
La végétation de parcours représente la source presqu’exclusive du
bétail de l’altiplano aride. Les caractérisitiques édapho-topographiques et
altitudinales de la zone façonnent une diversité de milieux. On peut extraire
de cette diversité trois grandes unités: la pmnpa, une plaine alluvionaire située
à 3800 m. d‘altitude ;la ladera, zone de collines avec des ruptures de pentes
fréquentes; la serrania qui correspond aux chaînes de montagnes interaltiplaniques, situées entre 4000 et 5000m. Les formations végétales
dominantes qui s’y développent peuvent être rassemblées en six types: les
tlzolares, formations arbustives dominées par des arbustes de la famille des
composées; les yajoiznles qui sont des graminetum ouverts constitués
presqu’exclusivementpar des graminéeshautes et dures appartenantaux genres
Stipa et Festuca; les tlzolares-yajonales, formations de transition entre les deux
types précédents, qui sont souventconsidérésc o m e des formes de dégradation
des tholares; les grar~zadales,il s’agit de formations herbacées dominées par des
graminées rases, souvent stolonifères et poussant sur des sols sédimentaires
ou sur d’anciennes zones lacustres fréquemment salées; les bofedales, zones
inondéespratiquementen permanence-que l’on peut assimiler à des tourbièresoù poussent des espèces pulvinées des genres Disticlzia et Plalitago qui forment
un tapis végétal dense de quelques centimètres de hauteur, interrompu par de
petites étendues d‘eau présentant des plantes des genres Carex, Werrzeria,
Lachenzilln, Raniiizculus et différentes espèces d‘algues.
La région de Turco comprend, sur une superficie relativement réduite,
tous ces types de végétation, comme le montre une image satellite NOAAH. Une caractérisation phytoécologique détaillée d’un territoire pastoral
localisé en zone de ladera est proposée ;onze associations végétales y sont
décrites en terme de fréquences relatives d’espèces et de recouvrement.
Ces types de végétation sont d’autre part analysés en terme d’intérêt
fourrager et de capacité de charge animale qu’ils peuvent supporter. Dune
manière générale, ces parcours sont très pauvres, avec des capacitésde charge
animale situées entre 0,3 et 0,6 Unités Ovines (U.O.)par hectare, sauf dans le
cas des bofednles (6 à 9 U.O./ha/an) et des graiizadales (3 à 5 U.O./ha/an).
Une analyse critique est enfin menée sur le thème, communément
avancé en Bolivie, de la dégradation de ces milieux qui serait provoquée par
un surphturage généralisé. En fait, il apparait que les conditions climatiques
de l’altiplano (entre 200 et 400 mm de précipitations annuelles réparties sur
trois à cinq mois, gelées très fréquentes et en toute époque de l’année)
constituent en elle-même une limitante très importante pour le
développement de la végétation.Les travaux réalisés sur le thème n’apportent
284
pas, dans leur grande majorité, d'éléments convaincants et objectifs sur une
eventuelle dégradation irréversible du milieu provoquée directement par le
surpâturage. I1 est conclu que des études plus approfondies et intégrant les
différentes sources possibles de dégradation sont nécessaires afin d'aborder
avec plus de réalisme la difficile question concernant les types de gestion
des zones pastorales à promouvoir, qui soient respectueux à la fois de
l'intégrité écologique du milieu et des activités et des formes de vie des
populations humaines qui s'y développent.
CARACTÉRISATION ET FONCTIONS DE L'OVINCRÉOLE DANS
LE SYSTÈME PASTORAL
Annando CARDOZO
~
L'objectif de cet article est de montrer comment l'espèce ovine, introduite
comme nouvelle source de production mais aussi comme instrument de
dominationpar les Conquérantsespagnols, est devenue, grâce à ses capacités
d'adaptation, un capital important pour les sociétés pastorales de la région
andine.
Importée au cours du second voyage de Colon, son expansionfut rapide
pendant la deuxième moitié du XVI ième siècle. Les races introduites étaient
originaires de Castille et spécialisées dans la production de viande et de lait.
La sélectionnaturelle àlaquelle elles furent soumises, a généré une population
très résistante, particulièrement fertile, douée d'une longévité exceptionnelle
et qui survie dans un milieu extrême tout en produisant du lait.
Les statistiques nationales boliviennes, avec certaines distorsions,
estiment que sur un total national de 6 242 300 têtes, le département d'Oruro
abriterait 1949 586 têtes d'ovins et la province Sajama 169.029.
La race créole, la plus représentée à Turco, n'a fait l'objet d'aucune
sélection sur des caractères productifs. I1 en résulte que sa morphologie
prédomine nettement sur sa physiologie. Ses réactions rapides et violentes
témoignent de son caractère laitier. Les caractéristiques phénotypiques
générales de l'ovin créole sont décrites.
Sa reproduction est généralement marquée par deux périodes de mise
bas: juin et décembre.La première correspond àune plus grande fertilité, alors
que la seconde, avec des saillies à contre saison, aboutit à une meilleure viabilité
desjeunes grâce àune plus grande disponibilitéfourragère.Cependantà Turco,
les misesbas ont lieu une seulefois par an, en d&embre, en raison des restrictions
alimentaires et des conditions climatiques extrêmes de l'hiver.
Les fonctions de l'ovin dans l'économie familiale sont analysées : il est
source de divers produits pour la consommation familiale, de trésorerie, de
capital facilement mobilisable et c'est aussi un indicateur de statut social. Le
nombre de têtes s'avère plus important que la productivité individuelle ;ce
principe peut s'avérer antinomique avec les mesures de conservation de
l'environnement. Une série de problèmes à résoudre est mentionnée. En
raison des faibles prix accordés aux produits ovins (viande, lait, laine), il est
285
peu probable que les producteurs adoptent des techniques modernes visant
à améliorer la productivité de ces caractères.Les produits ovinsrestent avant
tout destinés à l'autoconsommation. La faible part de la production
commercialisée l'est via des intermédiaires lesquels s'appuient largement
sur u n réseau de relations sociales.
Il est conclu que les caractéristiques adaptativesvariées des ovinscréoles
sont néanmoins contrebalancées par une faible productivité dont les
perspectives d'amélioration restent conditionnées à une revalorisation
économique des produits ovins.
CARACTÉRISATION DES LAMAS K'ARA ET T'MPHULLI
Armando CARDOZO
L'objectif de cet article est d'analyser la nomenclature concernant les
écotypes de lamas.
Les différents travaux de classification des lamas ainsi que les
caractéristiquesgénérales des camélidés sont passés en revue ;celles-ci leur
confèrent une grande adaptation aux conditions écologiques andines.
L'ouest du département d'Oruro abrite 28% des effectifs nationaux de
lamas. La distribution entre les lamas k'arn (viande) et t'ainyhulli (laine) est
liée aux conditions écologiques. Dans la région altoandine où abondent de
riches prairies de type bofedal, se trouve concentrée la population de lamas
t'anzphulli alors que dans la puna semi-aride et aride dominent les lamas de
type k'ara.
La connaissance empirique, qui a guidé jusqu'à présent les études de
caractérisation, associée au manque de rigueur méthodologique, n'a abouti
qu'au concept de type, à défaut de celui de race. D'autre part, 50% de la
population de lamas n'appartient à aucun des deux types. Dans les 50%
restants, les Yarn sont dominants. L'absence de ressemblance entre les
individus de chaque type ne permet pas d'énoncer le concept de race pour
les lamas. Pour atteindre la notion de race comme chez les alpagas, une
sélection sur les caractères désirés doit être réalisée.
Quantà l'avancement actuel des travaux de caractérisation, des mesures
barymétriques indiquent que les lamas k'ara sont hypermétriques alors que
les t'anzphulli sont eumétriques. Les k'ara sont caractérisés par une
dolichomorphie alors que les t'amplzulli sont plutôt brachymorphes. Passant
en revue les différentes parties du corps, l'auteur souligne que la tête des
k'ara est plus longue, plus large et plus pointue que celle des t'anzphulli. Les
k'am sont dépourvus de toison sur la tête. Le cou des t'anzphullis est plus
court et beaucoup plus couvert de fibres. Les t'amyhuzli ont une toison plus
dense et plus fine qui tombe au-delà de la ligne ventrale et couvre les pattes.
Les extrémités plus longues et dénudées des k'nra leur donne un aspect
longiligne qui correspond aussi au fait que leur milieu d'origine exige une
plus grande mobilité pour trouver leur alimentation.
Les différences observées entre les deux groupes incitent à la mise en
286
place d'un programme de sélectionpermettant de fixer les caractères désirés,
tout en tenant compte de l'écologie à laquelle chaque type est adapté.
DIVERSITÉ DE L'ACTIVITÉD'ÉLEVAGEDANS LES UNITÉS DE
PRODUCTION DES FINAGES DE TURCO
I Muriel TICHIT
Le système d'élevage est défini comme la combinaison de trois pôles
(homme, animal, végétation) en interaction dynamique. Dans les finages de
Turco, une grande diversité de cas est observée au niveau de chacun de ces
pôles. Les familles connaissent des situations variées en terme de cycle de
vie de l'unité de production et de disponibilité de main-d'oeuvre. Les
ressources fourragères disponibles sont contrastées, et dans les cheptels
familiaux, le nombre de têtes de lamas, d'alpagas et d'ovins est extrêmement
hétérogène.L'objectif de cet article est de caractériserl'activité d'élevage àTurco
à partir de l'identification des facteurs qui aflectent la structure des cheptels;
celle-ci est définie comme le ratio (en unités ovines) du nombre d'ovins SUT le
nombre de camélidés. Les hypothèses quant aux facteurs qui influent SUT la
structuredes cheptelssont :la nature des ressources fourragères,la disponibilité
de main-d'oeuvre et le niveau des besoins monétaires.
L'entrevue dirigée a été utilisée pour enquêter 93 familles et quantifier
la structure du cheptel familial, les conditions de production, les produits
animaux et la composition de la famille. Ces données, transformées en 8
variables et 27 modalités, ont été traitées à l'aide d'une analyse factorielle
des correspondancesmultiples (AFCM).
I1 est apparu que le ratio ovins - camélidés dans les cheptels des unités
de production est lié, en premier lieu, à la nature des ressources fourragères,
àla taue des exploitationset dans certains cas à des transformations d'origine
historique du système d'élevage. Les facteurs socio-économiquestels que la
disponibilitéde main-d'oeuvre et les besoins monétaires des familles ne sont
pas apparus déterminants dans YAFCM.
Une typologie de structure des systèmes d'élevage de Turco est
proposée. Cinq groupes sont identifiés : les grandes exploitations de
montagne (>lo00 hectares) où la végétation est constituée de prairies de
graminées dures et de zones humides de type " tourbièe ",sont caractérisées
par une présence importante de camélidés (lamaset alpagas) qui fournissent
l'essentiel du revenu ; alors que dans les petites exploitations de colline
( ~ 5 0 hectares)
0
où la végétation est dominée par une association de graminées
dures et d'arbustes avec des zones humides de type grainadal (pelouse de
graminées rases), les ovins sont largement majoritaires dans les cheptels
familiaux;cependant le revenu provient surtout d'une activité extra-agricole.
Dans la prairie arbustive les troupeaux ont une structure relativement
équilibrée entre ovins et camélidés. Dans la painpa pajjonal où les graminées
dures constituent l'essentiel de la biomasse, les cheptels sont caractérisés
par la présence d'un nombre important de lamas. Dans la communauté de
287
Titiri, située au coeur de la painpa pnjonal, les troupeaux sont principalement
composés d'ovins ;l'histoire de cette communauté explique la structure de
son cheptel.
Le lien entre ressourcesfourragèreset structure du cheptel familial trouve
son explicationau niveau du comportement alimentairedes lamas et des ovins,
des aptitudes au déplacement des camélidés et du cyclebiologique des espèces.
Cependant, le cas de Titiri montre que des facteurs socio-économiques et
historiques peuvent parfois s'avérer plus déterminantssur la composition des
cheptels que les variables biotiques. Finalement, il est conclu que la structure
du cheptel familial pourrait être un indicateur de la stratégie mise en oeuvre
par l'éleveur pour atteindre ses objectifs de production.
CONDUITE TRADITIONNELLE DU CHEPTEL DANS LA SOCIÉTÉ
PASTORALE AYMARA DE TURCO
Andres LLANQUE
Par une étude des différentes phases du cycle pastoral, il s'agit de
souligner le rôle et l'importance de la cosmovision aymara dans la conduite
du cheptel.
Cette cosmovision se caractérise par des relations de réciprocité entre
l'homme et les différents éléments du cosmos andin. La réciprocité assure sa
survie, ainsi que la santé et la fertilité de son cheptel. Le pasteur conqoit la
nature comme un être vivant apte à réagir positivement ou négativement.
Sa perception du monde est globale. La terre :(pckanzanza)est perque comme
un être humain et le pasteur en fait partie. De même, sa relation avec les
espèces autochtones de fourrages est personnalisée puisque celles-ci
fournissent la base de la subsistance de son cheptel et donc du pasteur lui
même. Par opposition à l'enjeu de domination de la nature, propre aux
sociétés modernes, dans la culture andine l'homme appartient à la terre.
La classification du cheptel se fait par rapport à la présence de fibres:
lamas et alpagas sont des dons des dieux destinés à fournir aux hommes de
la laine et de la viande. Les ovins, bien que non originaires des Andes, sont
désormais partie intégrante du cheptel andin lequel est traité avec respect et
fait l'objet de fêtes rituelles qui visent à renforcer la réciprocité entre l'homme
et les animaux. Les maladies du cheptel sont considéréesc o m e la manifestation
d'une faute du pasteur envers les différents éléments du cosmos andin.
Une description de l'habitat des pasteurs andins montre qu'il se
caractérise par une double et parfois une triple résidence. Les différentes
modalités d'accès aux ressources pastorales sont passées en revue: la sayaiia
est une forme familiale d'utilisation des terres. Dans certaines communautés
une partie des pâturages est d'usage collectif et l'accès à ceux-ci exige que
certainesobligations soient remplies. La tenure foncière est très variable d'une
communauté à l'autre. Le chef de famille assure la gestion des parcours.
Lorsqu'il s'agit de ressources collectives, l'organisation du pâturage fait l'objet
d'une programmation entre les utilisateurs.Les droits d'accès aux ressources
288
sont acquis par héritage ;une série de mécanismes visent à éviter une division
des terres au-dessous du seuil critique à partir duquel la surface n'est plus
viable. L'acquisition de cheptel commence dès l'enfance à travers différents
mécanismes sociaux qui relèvent de la réciprocité ; l'enfant devient
propriétaire de femelles qui lui donneront une descendance laquelle formera
le noyau de son futur troupeau. Les phases suivantes d'acquisition sont le
mariage puis l'héritage au décès des parents. Le système de métayage
constitue une alternative pow les plus pauvres mais aussi pour les plus riches
qui ne peuvent pas alimenter la totalité de leur troupeau. L'achat et la vente
de la totalité du cheptel sont assez mal vus : ils traduisent un manque de
respect envers les divinités ;le métayage permet donc d'éviter la vente du
cheptel et d'assurer sa continuité dans d'autres mains.
Le cycle annuel de l'activité d'élevage est caractérisépar une série d'actes
dans lesquels les événements techniques ne sont jamais séparés des aspects
symboliques et religieux. L'ensemble des activités faisant l'objet de travaux
collectifs avec les voisins ou les autres membres de la famille est détaillé:
lutte en main des camélidés, fête de marquage du cheptel (k'illpa), bains de
déparasitage, castration des ovins et tonte des camélidés et des ovins. Une
description plus précise est consacrée à la k'illpa qui est un exemple éloquent
d'acte à la fois technique (identificationdes animaux) et religieux puisqu'il
s'agit de manifester du respect et de remercier les divinités, la nature et le
cheptel lui même.
Les principales maladies du cheptel sont décrites ainsi que les méthodes
curatives traditionnelles ;une appréciation de l'efficacité des pratiques est
également donnée pour les maladies suivantes : diarrhée, kératite, fièvre,
cysticercose, ténias, infestation de poux, tournis et gale.
Les facteurs sociaux et écologiques qui permettent de réguler la
population animale sont évoqués. La division du cheptel en unités de
conduite est fonction de la disponibilité non seulement de main-d'oeuvre
mais aussi de la nature des parcours. Intégrant les préférences alimentaires
de chaque espèce, l e u s besoins en gardiennage, et la saison, le pasteur cherche
l'adéquation entre les ressources disponibles et son cheptel. Dans différents
types de milieux, on observe que la mobilité spatio-temporelle est la principale
stratégie mise en oeuvre par les pasteurs pour faire pâturer leur cheptel dans
de bonnes conditions.
Compte tenu du poids de la cosmovision andine dans les activités
quotidiennes d'élevage il est conclu que toute action de développement
entreprise avec ces populations devra intégrer leur conceptualisation
du monde.
289
UTILISATIONDES RESSOURCES FOURRAGÈRES PAR LES
LAMAS ET LES OVINS
1. COMPORTEMENT ALIMENTAIRE
Zetzobio VILLCA e t Didier GENIN
La composition botanique du régime prélevé par des lamas et des ovins
a été quantifiée mensuellement pendant une année dans une unité de
production de ladera (collines)afin d'identifier une éventuelle compétition
entre ces deux espèces en ce qui concerne l'utilisation des ressources
fourragères disponibles. Les résultats montrent une plus grande proportion
des graminées dures (des genres Festuca et Stipa) dans le régime alimentaire
des lamas (entre 48 et 75%) que dans celui des ovins (entre 37 et 68%), alors
que l'importance des herbacées tendres (Calamagrosfis, Pon, MuZhenbergin,
Malvastrum, etc...) est plus forte dans le régime des ovins que dans celui des
lamas (entre 25 et 45% et entre 8 et 25%, respectivement). Bien qu'étant
dominants sur le territoire pastoral, les arbustes représentent en toute saison
moins de 20% du régime alimentaire du lama et de l'ovin. Sur les onze
fourrages dominants de la zone, sept ont des spectres de consommation
différents entre les deux espèces.
On observe par contre des différences assez faibles quant à l'utilisation
relative des différents types de formations végétales présentes sur le territoire
pastoral, sauf dans le cas des bofedales qui sont plus utilisés pan les ovins.
Une analyse discriminante canonique a permis de montrer que les
régimes alimentaires des lamas et des ovins ne se chevauchent pas, quelle
que soit la période de l'année considérée. Elle suggère que les troupeaux
mixtes de lamas et d'ovins pourraient permettre une meilleure utilisation
globale des ressources fourragères disponibles compte tenu de la
complémentaritéobservée dans les stratégies alimentairesdes deux espèces.
UTILISATIONDES RESSOURCES FOURRAGÉRES PAR LES
LAMAS ET LES OVINS
II. COMPOSITION CHIMIQUEET DIGESTIBILITÉ DES
FOURRAGES DE PARCOURS
Didier GE",
Percy ABASTO et Muriel TICHIT
Le régime alimentaire sélectionné par les animaux est transformé dans
l'appareil digestif, qui leur fournit une certaine quantité de nutriments,
lesquels conditionnent les possibilités productives des animaux. Ainsi, l'état
nutritionnel d'un animal est la résultante de trois caractéristiques: 1)les
besoins nutritionnels, propres à chaque animal, selon l'espèce à laquelle il
appartient et son état physiologique, 2) la compositionbotanique du régime
alimentaire sélectionné et 3) la valeur nutritive de ce régime.
290
Les objectifs de cet article sont, d'une part, de présenter des références
techniques sur les variations saisonnières de la composition chimique des
principaux fourrages de l'altiplano aride et de leur dégradabilité in situ par
des lamas et des ovins et, d'autre part, d'ébaucher des bilans nutritionnels
de ces animaux au cours du cycle annuel.
Des analysesbromatologiquesdes principaux fourrages ont été réalisées
bimensuellement;elles montrent que les graminées dures (Festucn ort?zophylla,
Stipa ichzi, Festucn dolichophyllrr) sont des fourrages de faible qualité du fait de
leur faible teneur en matières azotées totales (inférieures à 8% M.S.) et des
fortes concentrations en fibres. Les herbacées tendres (Calrrmagrostis
heteroyhylla, gramadal) présentent un spectre chimique plus intéressant sur
le plan fourrager, en particulier en période humide (8 à 14%de M.A.T.. Les
arbustes ont quant à eux des concentrations importantes en M.A.T. (entre 7
et 15%);cependant ils sont caractérisésaussi par de fortes teneurs en extraits
non azotés qui indiquent la présence de résines et autres huiles essentielles
(chez les composées en particulier). Les mesures de dégradabilité in situ de
ces fourrages montrent une nette supériorité du lama sur l'ovin. Les
différences dans les coefficients de dégradabilité des fourrages varient de
1,2% à plus de 42% toujours en faveur du lama. D'une manière générale ces
différences sont d'autant plus accentuées qu'il s'agit de fourrages pauvres.
Les ébauches de bilans nutritionnels réalisées à partir des données
obtenues montrent que, en période humide, les besoins énergétiques
d'entretien sont couverts à la fois chez le lama et chez l'ovin; par contre, en
période sèche, ces besoins ne sont pas couverts chez cette dernière espèce.
En ce qui concerne l'alimentation azotée, les données sont encore très
partielles et délicates à analyser. Cependant' l'importance des déficits détectés
entre les besoins azotés des animauxet les niveaux de dégradabilité des protéines
des fourrages dans le rumen suggère de graves problèmes d'alimentationazotée
en période sèche pour les deux espèces animales, ce qui pourrait être la cause
principale de la faible productivité des animaux. Les ébauches de bilans
nutritionnels ainsi réalisées indiquent que les déséquilibres nutritionnels sont
encore plus accentués chez l'ovin que chez le lama.
DLIfait des conditions écologiques et socio-économiquesde la zone, la
marge d'action pour résoudre les déficits nutritionels des animaux est étroite,
mais elle est de première importance dans une optique d'augmentation de
la viabilité des systèmes d'élevage de l'altiplano aride.
COMPORTEMENTBIO-ÉCONOMIQUE DE CHEPTELSDE LAMAS
ET D'OVINS DANS DES UNITÉS FAMILIALESDE PRODUCTION
SIX ÉTUDES DE cas
Muriel TICHIT
Un suivi réalisé dans six cheptels familiaux a cherché à déterminer quel
est l'effet du milieu sur les performances de croissance des ovins et des lamas
et quel est effet du ratio ovins - camélidés sur la productivité globale du
cheptel familial.
291
Six unités de production ont été sélectionnées dans deux types de
milieux contrastés : trois dans le pajoizal, prairie de graminées dures
caractérisée par une faible diversité d'espèces fourragères, et trois dans la
ladera où les zones humides riches enherbacées tendres et l'association tholaryajoml offrent plus de choix aux animaux. Dans chaque milieu, trois structures
contrastées de cheptels ont été étudiées (cheptel à tendance ovine, camélidés
et mixte). Les performances de croissance des agnelles et des arzkzitas (femelles
lamas d u n an) ont été mesurées pendant 8 mois (de la find'une saison sèche
au début de la suivante) et les principaux indicateurs zootechniques des
troupeaux lama et ovin ont été quantifiés.
Pendant la période d'étude, les performances de croissance des agnelles
ont été plus affectées par l'effet du milieu que celles des ankutas. Ala fin de la
période de mesures (juin), le poids des agnelles de la ladera est très
significativement supérieur à celui des agnelles de la pampa (P<O,Ol). Les
gains moyens quotidiens indiquent que la réponse des animaux à la période
humide est plus rapide dans la ladera que dans le pajonal. Pour les lamas, il
n'y a pas de différence significativeen de%ut, nien fin de période. Ces données
confirment divers aspects étudiés au niveau de la physiologie des deux
espèces : l'ovin, dont les besoins énergétiques en relation à son poids
métabolique sont plus élevés, est plus apte à satisfaireses besoins dans la Zadeua
que dans le pajoizal en raison de sa préférence pour les herbacées tendres et de
sa faible capacité à dégrader les graminées dures abondantes dans le yajoizal. Le
lama, avec des besoins nutritionnels inférieurs par rapport à son poids
métabolique, manifeste une préférence pour les graminées dures qu'il dégrade
plus efficacementque l'ovin. Il est donc moins affecté par la faible diversité des
ressources fourragères caractérisant le yajonnl. Cependant, la durée limitée SUT
laquelle ces mesures ont été réalisées, n'a pas permis de conclure quant àl'effet
du milieu sur les performances de croissance des deux espèces ;il est nécessaire
de savoir comment les animaux réagiront à la période sèche, notamment
comment ils mobiliseront leurs réserves corporelles dans les différents milieux.
L'analyse de la productivité numérique au sevrage des deux espèces
montre que celle-ci est très supérieurechez les ovins. En conditions extensives,
les performances de reproduction des lamas sont affectées par l'effet année
et varient aussi selon les techniques de monte employées (lutte en main ueusus
monte naturelle).La notion d'unité zootechnique (UZ) a permis de comparer
les résultats de production des différents troupeaux. Les lamas ont une
production de viande par UZ supérieure à celle des ovins. Les variations
observées entre unités de productionpour une espèce donnée sont expliquées
par les pratiques des éleveurs (engraissementversus vente à u n an) dont le
déterminisme est lié à leurs objectifs. Par contre, en terme de productivité
individuelle, les ovins sont supérieurs aux lamas de part leur plus grande
capacité reproductive et la meilleure valorisation économique (en 1993) de
leur viande.
I1 est conclu que d'autres éléments tels que l'effet année et les stratégies
des éleveurs peuvent être très déterminants sur la productivite des cheptels;
peut être plus que ne l'est le seul ratio ovins - camélidés. Dans un milieu
caractérisé par de sévères contraintes climatiques, les éleveurs ne raisonnent
292
pas en terme de maximisation des performancesindividuellesmais en terme
de sécurité (satisfactiondes besoins élémentaires)et de répartitiondes risques.
Le ratio ovins - camélidés est un élément peu pertinent pour l'analyse des
systèmes d'élevage s'il n'est pas étudié en relation avec les stratégies des
éleveurs.
PARCOURS: LE TRAITEMENT CHIMIQUE DE LA PAJA BRAVA
(Festuca orfhophylla)ET DE LA THOLA (pauustrephia lepidophylla)
Severo CHOQUE et Didier GENIN
La paja brava ( F e s f z m orthophyfla)et la thola (Parastrephia lepidophylfa)
sont les deux plantes les plus caractéristiques de l'altiplano bolivien. elles
sont considérées comme des espèces fourragères peu intéressantes étant
donné une faible valeur nutiritive, dans le cas de la paja brava, et une faible
appétibilité, dans le cas de la thola. Dans cet article, des référencestechniques
sont présentées quant à l'intérêt d'un traitement chimique pour améliorer
leur utilisation : traitement à la soude et l'urée pour améliorer la valeur
nutritive de la paja brava et traitement d'ébullition de la thola pour tenter
d'extraire de manière simple les huiles essentielles que cette espèce contient.
Plusieurs expérimentationsont été réalisées: 1)un essai de digestibilité
in vivo sur des ovins âgés d'une année d'un régime formé par de la paja
brava traitée avec 3% de soude et 3% d'urée (PNU)y d'un régime formé de
2/3 de paja brava traitée (PNU)et 1 / 3 de thola bouillie (TH); 2) un essai de
dégradabilité iiz situ sur des lamas fistulés au rumen de la paja brava traitée
avec 3% de soude (PN),3% d'urée (PU), et 3% d'urée + 3% de mélasse (PUM),
y 3) un essai de complémentation, durant 42 jours en période sèche, de jeunes
ovins mâles au pâturage par de la paja brava traitée (PNU) à raison d'un
apport quotidien correspondant à 40% de leur capacité d'ingestion.
La digestibilité in vivo de la paja brava traitée (PNU) a été augmentée
sigruficativement de 34 et 40% par rapport à la paja non traitée de période
humide et sèche, respectivement.De plus, la matière sèche de paja brava traitée
volontairement ingérée a atteint des niveaux de 52,5 g/ kg"/ jour contre 34,2
et 30,8 g/kg0,75/jourpour la paja non traitée verte et sèche, respectivement.
Ceci a permis une augmentation de poids vif des animaux alimentés avec la
paje traitée de 72,2 g/jour, alors les animaux alimentés avec de la paja non
traitée en état vert et sec ont perdu 61 et 282 g/jour, respectivement. En ce qui
concerne le régime formé par la paja brava traitée et la thola (PNU+TH),si la
digestibilité atteint des niveaux comparables à ceux du régime PNU, la faible
ingestion (21,s g/kg0,75/jour)n'a pas permis de couvrir les besoins d'entretien
des animaux. La dégradabilitéin sihi de la matière sèche chez le lama est passée
de 52% pour la paja brava non traitée à 33,30/, avec le traitement PU, à 57,50/,
avec le traitement PUM et à 69% avec le traitement PU.
La complémentation au pâturage de jeunes ovins a permis une gain
moyen quotidien de 57 g, alors que le lot témoin a perdu 5g/jour. Ces résultats
293
confirment l'intérêt technique du traitement chimique de la paja brava pour
améliorer le statut alimentaire des animaux sur I'altiplano aride. Une analyse
économique préliminaire, sur la base de cet essai de complémentation au
pâturage indique une marge nette de +0,09 à 0,lO boliviens/animal/jour.
I1 est conclu que le traitement chimique de la paja brava constitue une
alternative techniquement et économiquement intéressante pour améliorer
I'état nutritionnel et la production des herbivores domestiques dans les unités
de production localisées dans les zones de pampa de l'altiplano aride. Cette
technique peut être mise en oeuvre relativement facilement au niveau des
exploitations. Elle ne demande pas beaucoup de matériel et utilise comme
matière primaire des ressources végétales directement disponibles. De plus,
cette alternative peut représenter un outil adapté pour une plus grande
sécurité em matière de production animale et pour faire face aux fréquents
accidents climatiques (sècheresses, chutes de neige) qui déciment
régulièrement les troupeaux.
CRÉATION DE BOFEDALES (TOURBIERES)DANS LA ZONE
OCCIDENTALEDU DÉPARTEMENT D'ORURO
Victor ALVAREZ
Les bofedales correspondent à des zones inondées en permanence ou
durant une grande partie de l'année ; ils présentent une composition
floristique formée d'espèces hydrophiles pérennes et une forte productivité
fourragère pour la zone pastorale de I'altiplano. Cependant les surfaces
naturellement concernées par ce type de milieu sont très faibles étant donné
la carence en eau et les limitations édaphiques. De plus, les bofedales sont en
général communaux et ont tendance à être surpâturés et dégradés à cause
de la présence de porcins et parfois de l'extraction de tourbe. Le Programme
d'Autodéveloppement Paysan (PAC) a appuyé des actions visant à
augmenter les surfaces de bofedales dans trois communautés pastorales. Une
étude de cas est présentée avec une estimation des infrastrutures nécessaires
(réservoir d'eau, canaux) dont le coût moyen est évalué à 100 U.S. dollars
par hectare, sur la base d'un bofedal de 80 ha. Pour permettre la formation
d'un bofedal, il est nécessaire d'assurer la saturation en eau du sol pendant
une durée prolongée. Pour cela il faut créer des "petites lagunes" et éviter le
ruissellement.Si ces conditions sont remplies, on observe I'éliminationrapide
des arbustes dominants et des graminéesnon hydropldes, l'élimination étant
favorisée par les basses températures de la période luvernale. D'autre part,
l'inondation complètepermet de "laver" les sols qui sont généralement salins
dans la région. Afin d'accélerer le processus, il est recommandé de
transplanter des espèces végétales provenant d'autres bofeddes. Tout ceci
requiert une participation active de la part des éleveurs de la zone, laquelle
est favorisée par la forte organisation communale et les systèmes d'entraide
traditionnels qui perdurent encore actuellement.D'autre part, il est demandé
aux communautés paysannes une participation financière correspondant à
294
30% du coût du matériel nécessaire. La conservation du bofedal implique de
fournir de l'eau réguhèrement, en évitant les eaux contaminées (salines en
particulier), d'éviter la présence de porcins et le surpâturage (une charge
animale de 3 alpagas/ha/ an est recommandée), de favoriser la rotation du
pâturage par l'installation de parcs et d'entretenir régulièrement les canaux
et le système de stockage d'eau.
I1 est conclu que la création de nouveaux bofedales peut constituer une
action très positive pour le développementde la zone pastorale de l'altiplano
mais demande une aide financière préalable importante provenant de
l'extérieure de la communauté et la formation et l'assistance technique des
paysans.
EFFET DE L'EXTRAIT AQUEUX DE LA CH'ILLKA (PARASTREPHLA
LUCIDA) DANS LE COATRdLE DE LA GALE CHEZ LE LAMA
Leonor AYMA, Dominique HERVE et Michel SAUVAIN
Par des tests in vitro et in vizio, les propriétés acaricides d'un arbuste
autochtone :la chi'llka sont évaluées pour le traitement de la gale du lama.
La gale sarcoptique, la plus pathogène et économiquement néfaste, est
causée par un acarien (sarcoptes scnbiei) dont le cycle complet est de 21 jours.
Après perforation de la peau, il s'alimente de lymphe puis commence à
creuser sous le derme, créant des démangeaisons qui poussent l'animal à se
gratter, aggravant ainsi le problème. Le traitement de la gale est actuellement
réalisé par des applications locales d'ectoparasiticide d'action systémique,
par le biais de bains ou de pulvérisations.
Une analyse de la composition chimique de la ch'illka a permis
d'identifier ses composés à partir de tests d'alcaloïdes (réactifs de Meyer y
Dragendorff), de quinones, de saponines, de terpènes, de flavones et de tanins.
La méthode traditionnelle consiste à faire bouillir des feuilles fraîches de
ch'illka pour en extraire un jus. La méthode de laboratoire comporte la
macération, l'ébullition et la distillation de la plante dans des solutions de
chloroforme, d'éthanol et d'eau pour maintenir les extraits chloroformique,
éthanolique et aqueux qui ont une odeur suigeneris. Les tests phytochimiques
ont permis d'identifier deux composants : des terpènes et des flavenoïdes.
Trente-deux lamas atteints de gale sarcoptique ont été traités in vivo
avec le produit traditionnel à différentes concentrations. Les concentrations
à 145et 217 g/lt ont guéri 100% des animaux, révélant ainsiun effet identique
au groupe témoin traité avec un produit vétérinaire classique. Vingt lamas
ont été traités avec les extraits obtenus en laboratoire. L'extrait aqueux s'est
avéré le plus efficace (14jours post-traitement) en deux applications et avec
des résultats similaires au groupe témoin.
Dans les tests in vitro, les acariens ont été mis en contact direct avec les
extraits de ch'illka à différentes concentrations. L'extrait aqueux, à une
concentration de 12 à 25%, est statistiquement supérieur aux autres extraits.
Un test in situ sur un morceau de peau très infectée, effectué avec les
295
trois extraits, a provoqué en 24 heures la mortalité de 100% des acariens ;
l'extrait aqueux étant efficace à 100% à partir de 18 heures.
Un test de toxicité de la ch'illku, effectué sur des rats, fixe le seuil de
toxicité à 1g / kg P.V. Une recherche chimique plus poussée est nécessaire
afin d'identifier le principe actif responsable de la mortalité des acariens.
Ceux-ci peuvent survivre à une température ambiante de 15 à 20°C sur des
morceaux de peau infectée.
L'extrait aqueux est le plus efficace à une concentration de 7,5%pour la
préparation en laboratoire et à 10% pour la traditionnelle à 21 jours avec
trois applicationsà 7 jours d'intervalle. Etant donné la facilité de préparation
de cet extrait, il serait envisageable d'industrialiser l'utilisation de la clz'illku
;au préalable il est nécessaire d'identifier son aire d'extension sur l'altiplano
et d'analyser si les autres espèces de purustrq&iu sp. possèdent les mêmes
propriétés acaricides.
Pour une utilisation massive d u produit acaricide en bains de
déparasitage, il est indispensable de connaître la quantité exacte de produit
et de la tester sur d'autres animaux.
VIANDEDE LAMAFORTE VIABILITÉ, FAIBLE VISIBILITÉ
Clare S M E L L S et Lisa MARKOWITZ
L'objectif est d'analyser quelques unes des raisons pour lesquelles la
viande de lama est peu appréciée.
La méthodologie utilisée repose sur une revue de la bibliographie, des
observations participatives dans un marché de viande, des entrevues avec
des propriétaires de restaurants, avec des fonctionnaires municipaux et des
habitants de La Paz, une observation des méthodes de vente de la viande
ainsi qu'un questionnaire posé à 192 étudiants de La Paz.
La consonunationannuelle de viande de camélidés àLa Paz est estimée
entre 770 et 935 tonnes sur un total national évalué à 1200 tonnes. En
comparaison 125.000et 15.626tonnes de viande de boeuf et de mouton sont
consommées, respectivement. Compte tenu du secret qui entoure la vente
de ce produit, il est suggéré que la quantité consommée puisse être plus
importante. Sa valeur nutritionnelle est très intéressante: 24,8% de protéine
avec une teneur en graisse de seulement 3,7%, inférieure à tout autre viande
rouge, ainsi qu'un taux de cholestérol très bas. Quant à son goût, une fois la
viande assaisonnée il est quasiment impossible de la distinguer des autres
viandes rouges.
Au niveau sanitaire, l'amalgame entre sarcosporidiose qui infecte la
viande de lama, et la cysticercose du porc est à l'origine d'une confusion qui
donne une image négative àla viande de lama. D'autre part, les deux parasites
sont incorrectement dénommés trichine, une maladie totalement différente,
ce qui accroît l'imbroglio. Cependant cette dernière n'a jamais été détectée
dans les Andes. Ces déments induisent de nombreux citadins à considérer
la viande de lama comme trop dangereuse pour la goûter.
296
L'observation, dans un des quatre marchés populaires de La Paz où est
vendue la viande de lama, a montré que celle-ci est vendue à des grossistes,
des restaurateurs et des familles nombreuses. Elle se vend facilement toute
l'année, probablementparce qu'elle reste toujours moins chère que les autres
viandes. Les conditions sanitaires extrêmement déficientesde ce marché sont
décrites. Le fait que la viande de lama soit vendue exclusivement dans ces
conditions conforte son image négative. Depuis 1987, le commerce de viande
de lama a été légalisé afin de favoriser les contrôles et d'améliorer son état
sanitaire. Cependant il est interdit de la vendre sous un autre nom ou de
l'utiliser dans l'élaboration de charcuterie.Le secret entourant sa transaction
donne l'impression qu'elle fait l'objet d'interdictions ;il semble surtout lié à
la crainte de confiscations par les inspecteurs. Les différentes stratégies
employées pour dissimuler les carcasses sont décrites. Son prix en 1993,
toujours inférieur à celui de la viande de boeuf (6,5 à 7,5 Bs/ kg versus 8 à 13
Bs/kg, avec et sans os, respectivement) entraîne qu'elle s'y substitue
discrètement dans les restaurants populaires, permettant ainsi de maintenir
les prix très bas.
Les gens de classe modeste assurent que la viande de lama est utilisée
dans la charcuterie et peut-être même servie dans les meilleurs restaurants
de La Paz. Etant donné le statut de cette viande, ces accusations semblent
relever du désir de niveler le fossé socio-économique entre les deux groupes.
Par contre, dans la classe moyenne, le tabou culturel concernant la viande de
lama est directementlié au désir de se différencier de la culture indigène. De
nombreuses personnes pensent en avoir consommé sans le savoir; elles
véhiculent des concepts erronés quant à son odeur, sa texture, les maladies,
ses conditions de préparationet sa valeur nutritive. Pour expliquer la situation
marginale de la viande de lama, la plupart des préjugés culturels qui la
frappent sont interprétés comme les produits de la matrice sociale spécifique
à La Paz. Si le lien entre pauvreté et consommation de viande de lama peutêtre expliqué par son prix, cela n'éclaire pas pourquoi la viande de lama a un
prix si bas et un statut inférieur.Ne pas consommer du lama est un indicateur
social pour les gens de classe moyenne. Bien que la plupart des personnes
interrogées n'aient aucune intention de goûter la viande de lama, certaines
suggèrent qu'une campagne d'information permette de revaloriser son image
en tant que source de protéines.
I1 est conclu que la neutralisation de l'image négative de la viande de
lama passe aussi par la vente dans des marchés fermés, la régularisation des
normes d'inspection sanitaire, l'étude des maladies et la revalorisation des
produits camélidés.
297
DÉVELOPPEMENT DE L'ACTIVITÉ TEXTILE DANS LA
COMMUNAUTÉ DE TITIRI
I Alberto MARIACA
La disponibilité en laine et en fibres est souvent peu valorisée par les
pasteurs de l'altiplano. Ces produits textiles sont utilisés Traditionnellement
par la famille et l'excédent est vendu enbrut à des intermédiaires. Cependant,
ils peuvent constituerune forme de revenu intéressantepour la région. Depuis
1986, plusieurs communautéspaysannes ont reçu un appui important pour
essayer de développer leur activité textile. La communauté de Titiri, qui
appartient au Canton de Turco, en est un exemple remarquable. Avec la
création d'un centre artisanal spécialisé dans la confection de tapis en laine
d'alpaga, de lama et de mouton, près de 50 familles complémentent leurs
revenus, voire tirent la majorité de ceux-çi de l'activité textile. Ces familles,
regroupées en une association, sont connectéesavec un réseau de distribution,
l'Association Rurale des Artisans d'Oruro (ARAO), qui assure la
commercialisation de la majeure partie de la production de l'atelier de Titiri
sur le marché national et à l'exportation.
Dans cet article, sont décrits les objectifs et les problèmes rencontrés
lors de la mise en place du centre d'artisanat de Titiri, en particulier la
nécessaire organisation collective et les aspects de formation des personnes
alliant connaissances autochtones et procédés venus de l'extérieur. Une
analyse détaillée des différentes étapes intervenant dans l'élaboration des
produits est réalisée. Elle inclut l'approvisionnementen fibre, les instruments
et techniques de travail et les types de produits obtenus.La commercialisation
des produits se fait principalement par l'intermédiaire de l'ARAO, laquelle
a reversé à la communauté de Titiri en 1992 et 1993, la somme de 59.000 U.S.
dollars. Une analyse économique des coûts de production par opération
montre que la marge nette obtenue dans la fabrication d'un tapis en alpaga
est de près de 5 U.S.$/m*, ce qui représente u n apport monétaire tout à fait
intéressant pour la zone considérée.
Une réflexion est enfin menée sur les points faibles (techniques et
organisationnels) et sur les possibilités de développement qu'offre cette
expérience. En effet, on assiste actuellement à une forte demande de la part
des communautés voisines pour bénéficier d'une infrastructure leur
permettant de développer une activité textile. Ce type d'action, s'il a pour
but principal de permettre aux pasteurs andins d'augmenter leurs revenus,
est aussi LUImoyen de revaloriser les traditionstextiles ancestrales de la région
et d'affirmer leur culture.
298
I
EN GUISE DE CONCLUSION.....
CONDITIONS DE REPRODUCTION DES SYST~MESPASTORAUX
DE L'ALTIPLANO ARIDE
Didier GENIN et Hans-Joachim PICHT
Les analyses précédentes se sont concentrées sur une petite région de
l'altiplano aride sans aborder dans le détail les relations qu'entretiennent les
systèmespastoraux qui s'y développent avec la sociétébolivienne en général.
I1 apparait donc important de les replacer dans un contexte humain,
biologique et socio-économiqueplus large. Les conditions de reproduction
des systèmes pastoraux se situent à deux niveaux qui se combinent et
s'imbriquent étroitement. Le premier niveau concerne la reproduction des
dynamiques internes du système de production pastoral, en particulier les
types et formes de production; le second relève des conditions d'articulation
et d'intégration avec la société en général. Dans cet essai de synthèse, les
points de blocage majeurs qui limitent les possibilités de développement de
l'activité pastorale, sont mis en évidence.
Deux éléments de diagnostic fondamentaux sont à prendre en compte:
d'une part, un milieu difficile et fragile où les conditions climatiques de froid
et d'aridité font que l'altiplano bolivien est et sera toujours unmilieu marginal
en terme de potentialités agropastorales ;d'autre part, il s'agit d'une société
entre tradition et modernité, qui est confrontée à des choix de formes de vie
souvent difficiles à prendre.
Une augmentation de la viabilité des systèmes pastoraux de l'altiplano
aride bolivien passe par des innovations et des changements à la fois sur le
plan technique et socio-économique. Dans une perspective technique,
l'analyse fait ressortir deux limitantesprincipales :une sensibilitéimportante
aux aléas climatiquesmajeurs - comme une sécheresse prolongée ou de fortes
chutes de neige ;phénomènes fréquents qui entrainent une grande mortalité
animale mettant parfois en péril l'existence même de l'unité de production et une très faible productivité. Des alternatives sont proposées à la fois en ce
qui concerne les stratégies d'alimentation (constitution de réserves
fourragères grâce à l'introduction de cultures fourragères ou àune meilleure
utilisation des ressources autochtones), la conduite de la reproduction, la
santé animale et l'amélioration génétique. Dans une perspective socioéconomique, trois aspects sont abordés : l'accès au crédit, une meilleure
valorisation des produits provenant de l'élevage andin (en particulier les
problèmes liés àla commercialisation de la viande de camélidés et à l'artisanat
textile) et une amélioration nécessaire de l'infrastructure de base en milieu
rural. Cependant, les auteurs insistent sur le fait que la reproduction des
systèmes pastoraux de l'altiplano bolivien va dépendre en grande partie des
dynamiques socio-culturelles qui régissent les relations entre les paysans
andins, en grande majorité d'origine indigène (aymara et quechua), et la
société dominante, citadine et métisse. En effet, les produits agricoles
299
provenant des zones marginales du pays, de part leur spécifité et leur qualité,
pourront contribuer significativement au développement national,
uniquement s’ils sont libérés de la marginalisation ” pseudo-culturelle ” dans
laquelle ils sont actuellement relégués. Le rôle de 1’Etat est en ce sens
fondamental ;il requiert à la fois une politique agraire dynamique sur le
long terme et des actions destinées à favoriser les échanges et le dialogue au
sein de la société bolivienne.
Descargar