Manual de estudio - Policía de Salta

Anuncio
MANUAL DE ESTUDIO
PARA ASPIRANTES A INGRESAR EN
LA ESCUELA DE SUBOFICIALES Y AGENTES
“DON JOSÉ A. SARAVIA”
1
Manual de Estudio para el Aspirante a la Escuela de Suboficiales y Agentes “Dn. José
A. Saravia” – 1ª ed. – Salta: Universidad Nacional de Salta, Gobierno de la Provincia
de Salta, 2015.
336 p.; 29.7 x 21 cm.
ISBN …………………………………..
………………………………………………………
Fecha de catalogación: …/09/2015
Título: Manual de Estudio. Para aspirantes a ingresar en la Escuela de Suboficiales y
Agentes “Don José A. Saravia”
Editores: Universidad Nacional de Salta y Gobierno de la Provincia de Salta
Año: 2015
Lugar de edición: Salta
Edición: 1ª edición
I.S.B.N. Nº: …………………………….
Tirada: ……… ejemplares
Impresión: Universidad Nacional de Salta
Av. Bolivia 5150 - Salta Capital - CP 4400 - Argentina
Diseño de tapa: Marta Arancio
Diseño editorial: Elda Mariana Campos
Queda hecho el depósito que marca la ley 11.723
Impreso en Argentina - Printed in Argentina
Queda prohibida la reproducción total o parcial de la presente obra en cualquiera de
sus formas, electrónica o mecánica, sin el consentimiento previo y escrito del autor.
2
PRÓLOGO
La publicación de la presente Cartilla denominada: MANUAL DE ESTUDIO. Para
aspirantes a ingresar en la Escuela de Suboficiales y Agentes “Don José A. Saravia”, se
encuadra en las acciones de articulación con instituciones del medio que ha
emprendido la Universidad Nacional de Salta en los últimos años, sobre la base de una
política de apertura llevada a cabo por la presente gestión y sustentada en las Bases
del Estatuto de la Universidad que plantea, como algunos de sus principios rectores,
los siguientes:
-La Universidad Nacional de Salta es una institución de derecho público,
autónoma y autárquica que tiene como fines la promoción, la difusión y
preservación de la cultura. Cumple este propósito en contacto permanente con
el pensamiento universal y presta particular atención a los problemas de la
región y del país.
-En su carácter de ente estatal colabora con la identificación y solución de
los problemas nacionales y regionales, de acuerdo con las normas específicas
que regulan sus funciones, expone fundadamente sus conclusiones, presta
asesoramiento técnico y participa en actividades comunes con instituciones
estatales y privadas mediante convenios de cooperación.
-La Universidad, además de su tarea específica de centro de estudio y de
investigación, procura difundir los beneficios de su acción cultural y social
interactuando con el medio.
En este marco, se firmaron diversos protocolos de cooperación entre la UNSa y el
Ministerio de Seguridad de la Provincia de Salta a partir del año 2012, con el objeto de
que docentes de nuestra Universidad diseñen las pruebas destinadas a verificar la
preparación de los aspirantes a ingresar en la Escuela de Suboficiales y Agentes “Don
José A. Saravia” y evalúen los exámenes de admisión. De este modo se buscaba
transparentar el mecanismo de selección de las personas que ocuparían el cupo
previsto anualmente para acceder a dicha institución.
Se convino en que las áreas a evaluar serían Educación Física, Ciencias Sociales y
Lengua y en que se tomaría como referencia las cartillas de estudio con que la Escuela
de Suboficiales proveía a los aspirantes. Con el desarrollo de la segunda evaluación, y
atendiendo a algunas dificultades que presentaba dicho material, se planteó la
posibilidad de llevar a cabo una revisión y actualización de las cartillas por parte de
profesionales de la Universidad en cada una de las áreas.
El resultado de esta tarea, emprendida por nuestros equipos docentes y coordinada
por los Profesores Darío Barrios, para el área de evaluación física; la Ms. Liliana
Mendoza Pontiffe, para Ciencias Sociales, y la Esp. Juana del Valle Rodas, para
Lengua, es, precisamente, este Manual de Estudio, concebido como un instrumento
capaz de guiar la preparación de aquellos jóvenes que aspiren a ingresar en la Policía
3
de la Provincia. Me atrevo a imaginar que los beneficiarios de esta publicación no se
circunscribirán a este conjunto de aspirantes, sino que se extenderán a otros jóvenes
que deseen ingresar a distintas instituciones y/o a carreras de Nivel Superior o de la
misma Universidad. Favorece esta aspiración el nivel con que están desarrollados los
contenidos, la sencillez de su exposición y el procesamiento didáctico operado sobre
ellos para hacerlos accesibles a los ingresantes. Por otro lado, cada uno de los asuntos
aquí tratados se acompaña con un nutrido conjunto de ejercicios, lo que convierte a
este Manual en un compendio teórico-práctico de los temas fundamentales de cada uno
de los programas de estudio antes mencionados.
En la primera parte se encuentra el capítulo correspondiente a “Educación física”,
que define conceptos básicos de ese ámbito, como condición física, cualidades físicas
básicas: resistencia, flexibilidad, fuerza, velocidad; cualidades motrices: equilibrio,
coordinación, agilidad. A continuación se describen las pruebas a realizarse para la
evaluación física de los aspirantes y se enuncian las condiciones requeridas en las
instalaciones y materiales necesarios para su desarrollo. Se proponen diversos tests,
acompañados de los gráficos correspondientes, y se dan algunas pautas metodológicas
para el procesamiento de los resultados.
El segundo capítulo lo constituye el “Vademecum de lengua”. En él se desarrollan
los temas más importantes del “extenso campo que cubre la actividad lingüísticodiscursiva, herramienta ineludible de cualquier quehacer cultural” (Rodas). En este
apartado el lector podrá acceder a una descripción de los recursos gramaticales del
español –en el nivel de la oración y del texto–, para hacerlos operativos en el plano del
discurso. Se desarrollan conceptos fundamentales que atañen a la gramática oracional
y textual, así como géneros discursivos y estrategias que subyacen a los procesos de
comprensión y producción de textos, además de una guía para llevar a la práctica las
convenciones normativas del español en el registro escrito.
Finalmente se presenta el capítulo “Ciencias Sociales”, que se subdivide en tres
apartados: Geografía, Historia y Formación Ética y Ciudadana. Su propósito es ofrecer
al lector contenidos que posibiliten el ejercicio de una ciudadanía participativa y
responsable. En el área de Geografía se ha procurado destacar y hacer visibles los
vínculos entre la sociedad, el tiempo y el espacio, a través de diversas dimensiones y
escalas. Se desarrollan también temas referidos a las propiedades del espacio físico, al
proceso de organización que caracteriza actualmente a regiones y Estados y se señala
el uso de la cartografía como herramienta de comunicación.
“Para abordar el Área Historia, […] fijamos como objetivos que los estudiantes
comprendan e interpreten los procesos sociales dentro de un contexto espacial y
demográfico determinado, en transformación constante y bajo la influencia de factores
diversos: económicos, sociales, políticos, culturales” (Mendoza). Con esta finalidad se
incluyen tópicos vinculados con las culturas originarias de América y de nuestra
región, la colonización española y las guerras de la independencia, colocando el foco en
la Historia Argentina. El área de Formación Ética y Ciudadana completa el
4
tratamiento de las Ciencias Sociales con el nivel que requiere la formación de un
aspirante a ingresar en una Escuela de Suboficiales.
El Manual de Estudio que hoy sale a la luz es un excelente compendio de las tres
áreas mencionadas: Educación Física, Lengua y Ciencias Sociales, desarrollado con
nivel científico y, al mismo tiempo, presentado con la claridad suficiente para hacerlo
accesible a sus destinatarios, con abundante ejemplificación y ejercicios prácticos que
facilitan la comprensión de aquellos temas de mayor complejidad.
Es nuestro deseo que este texto, producto del esfuerzo de un equipo docente con
alto grado de profesionalidad y compromiso, esté al alcance de todos y les permita
transitar en mejores condiciones el camino de la educación secundaria al nivel
superior.
Marta Elena Torino
Secretaria Académica
Universidad Nacional de Salta
5
EDUCACIÓN FÍSICA
7
Coordinador: Oscar Darío Barrios
8
INTRODUCCIÓN
La Dirección de Educación Física y Deportes de la Universidad Nacional de Salta
tiene nuevamente la responsabilidad de ejecutar la “evaluación de la condición física a
los aspirantes a la Policía de la Provincia de Salta”. Este es el cuarto año de un proceso
que viene siendo desarrollado por profesionales de la Educación Física con los
conocimientos y los fundamentos teóricos, prácticos y técnicos que requiere un proceso
de evaluación de la condición física de una persona, teniéndola en cuenta como ser
humano, siempre cuidando su bienestar.
Durante los últimos tres años (2012, 2013 y 2014), se evaluó a alrededor de 6000
aspirantes a ingresar a la Policía, para lo que se fue proponiendo distintos test de
evaluación, capaces de brindar datos concretos de la condición del individuo, teniendo
en cuenta las capacidades coordinativas y condicionales. De esta manera, se buscó
perfeccionar año tras año los test, brindando un especial contenido de pruebas que
satisfagan el proceso y generen en el individuo evaluado el incentivo necesario para
poder superarlos. Se tiene conciencia de que se evalúa a individuos que estarán y
serán parte de “fuerzas de seguridad” y que deberán continuar en la Escuela el proceso
de desarrollo y fortalecimiento físico.
Se vio, además, algunos aspectos que serán considerados en esta evaluación, por lo
que las siguientes pruebas (test) serán las necesarias y fundamentales para que el
aspirante pueda desarrollarlas y superarlas. Por supuesto, es necesario que el
aspirante tenga conocimientos mínimos de lo que se pide, para lo cual es necesario
contar con “tutorías” previas a la evaluación.
Es importante, también, alentar en los aspirantes incentivos comunes de
aprestamiento, ya que la mayoría evidencia conocimientos insuficientes y poca
preparación respecto de lo que se evaluará.
Asimismo, la obtención de sus datos antropométricos es necesaria pero no se puede
concretar dentro del marco de la evaluación que genera la Dirección de Educación
Física y Deportes de la Universidad Nacional de Salta. En este caso, sería de suma
importancia poder agregarlos a la instancia ya que una evaluación de la condición
física los incluye.
La Dirección de Educación Física y Deportes de la Universidad Nacional de Salta,
teniendo en cuenta la responsabilidad que significa efectuar una evaluación de la
condición física a los aspirantes a la Policía de la Provincia de Salta, cree que se
deberían considerar conceptos importantes del proceso de la evaluación, como la
fiabilidad, la objetividad, la validez y la posibilidad, aspectos que logran conformar el
objetivo final que como institución educadora debe garantizar en virtud de la calidad y
9
eficiencia, no solo de los actores que serán parte de este trabajo sino además de la
institución educadora como garantía de un proceso de evaluación.
A continuación se hace referencia a los conceptos de condición física, de evaluación
y de evaluación de la condición física, y se proponen los test que se tendrán en cuenta
de aquí en adelante, debido a la necesidad de que todos los aspirantes a evaluar
conozcan el protocolo con el que se encontrarán en esta evaluación.
10
EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA
CONDICIÓN FÍSICA
Los siguientes conceptos de la condición física incluyen lo necesario para este caso:
a) La condición física es la capacidad de realizar esfuerzos físicos con vigor y
efectividad, retardando la aparición de la fatiga (cansancio) y previniendo las lesiones.
Sin embargo, tener una buena condición física no consiste en ser un superdeportista,
sino en desarrollar las capacidades y cualidades físicas para realizar con éxito las
actividades físicas en las que se participe.
b) Aunque con la denominación condición física se indica que se trata del conjunto
de cualidades o capacidades motrices del sujeto, susceptibles de mejora por medio de
trabajo físico, la expresión en sí alude tan solo a cualidades que permiten realizar un
trabajo diario con rigor y efectividad, retardando la aparición de la fatiga, buscando la
máxima eficacia mecánica (menor costo de energía posible) y evitando el riesgo de la
lesión. Nos permite efectuar con un índice de aptitud y preparación importante tal o
cual tarea.
Estos conceptos tienen en cuenta algunos aspectos importantes:
1. Si la condición física es buena, la salud en general será mejor. Esto aumenta la
calidad de vida.
2. Una condición física moderada hará que se enfrente las tareas diarias (estudiar,
ir a clase, ayudar en casa, hacer deporte) sin cansarse demasiado e incluso sobrarán
energías para disfrutar del tiempo libre y para enfrentar los imprevistos que surjan
(una carrera inesperada para coger el autobús).
3. Una condición física favorable implicará sentirse mucho más seguro de sí mismo
y enfrentar la vida con más optimismo.
La condición física consta de una serie de componentes, que se denominan
cualidades.
CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS
RESISTENCIA - FLEXIBILIDAD - FUERZA - VELOCIDAD
 Resistencia: capacidad de realizar un esfuerzo durante el mayor tiempo
posible.
 Flexibilidad: capacidad que permite a las articulaciones realizar el recorrido
más amplio posible.
11
 Fuerza: capacidad de vencer resistencias exteriores a través de la contracción
de los músculos.
 Velocidad: capacidad de hacer uno o más movimientos en el menor tiempo
posible.
CUALIDADES MOTRICES
EQUILIBRIO - COORDINACIÓN - AGILIDAD
 Coordinación: capacidad que permite la realización de movimientos precisos,
controlados y fluidos. Gracias a ella, los gestos dejan de ser torpes y poco precisos, los
movimientos se vuelven coordinados y diestros.
 Equilibrio: capacidad que permite mantener cualquier posición corporal en
contra de la fuerza de la gravedad.
 Agilidad: cualidad que requiere una magnífica combinación de fuerza,
velocidad y coordinación. Se puede definir como la habilidad que se tiene para mover el
cuerpo en el espacio.
EVALUACIÓN
La evaluación es un proceso dinámico, continuo y sistemático, mediante el cual se
verifican los logros adquiridos en función de los objetivos propuestos (Blázquez, 1990).
La prueba o test es la herramienta o instrumento capaz de obtener datos objetivos
(medida) que pueden ser tratados de forma estadística para comparar resultados y
establecer normas, tratando de eliminar la subjetividad y formando parte del proceso
de evaluación, junto a otros criterios. Por tanto, se concibe la evaluación como un
proceso de recogida de información mediante el cual se emite un juicio o se valora algo.
Aplicando esta definición a la evaluación de la condición física, lo que se evalúa son
las capacidades físicas y habilidades motrices básicas.
PRINCIPIOS DE EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA Y MOTRIZ
 La evaluación debe ser sistemática, es decir, que debe ser planificada y
ordenada.
 La evaluación ha de tener en cuenta las diferencias de los individuos.
 Los test de condición física o motriz son un instrumento más de la evaluación o
recogida de información, pero no el único.
12
 La evaluación debe ir más allá de la simple medición o cuantificación de cómo se
encuentran las capacidades físicas y habilidades motrices; también son importantes
los aspectos cualitativos.
La evaluación del acondicionamiento físico debe ser:
Planificada: que no se improvise, sino que sea ordenada y estructurada.
Sistemática: que los resultados sean fiables.
Completa: que abarque el mayor número de capacidades físicas y habilidades
motrices.
Registrable: que los datos obtenidos en las pruebas de evaluación se recojan en
algún instrumento de recogida de datos.
Medible: que los datos recogidos se puedan cuantificar.
QUÉ SE TIENE EN CUENTA PARA LA EVALUACIÓN







Planificación de las pruebas o test físicos y motrices acordes con la situación.
Preparación de las pruebas.
Realización de las pruebas.
Medición y recogida de los datos.
Registro de los datos.
Comparación-comprobación de los datos.
Análisis de los datos y conclusiones.
PASOS METODOLÓGICOS
Para la evaluación se tendrá en cuenta una serie de requisitos o necesidades, tanto
por parte de las instituciones que están a cargo como de los docentes que evalúan y los
individuos que serán evaluados, para que de esta manera la evaluación sea eficiente.
De manera previa a la realización de las pruebas o test
 Selección de los tests o pruebas: decisión que tiene en cuenta los objetivos que se
desea medir y la finalidad de su aplicación.
 Conocimiento de la prueba o test: el evaluador debe tener los conocimientos
previos y necesarios (la forma de realización, las técnicas que requiere, etc.).
 Equipo e instalaciones: se consideran las instalaciones necesarias, los
materiales, accesorios, equipo y forma de registro.
 Técnicas de administración: la forma en que se organiza el momento de la
aplicación de las pruebas, teniendo en cuenta que se trabaja con ambos sexos.
 Preparación de hojas de registro: recoger los datos y medidas en una hoja
13
colectiva, individual, por prueba, etc.
 Preparación de instrucciones: consignas escritas u orales para los evaluadores y
los individuos que se someten a la prueba.
 Registro de resultados: preparación de quién y cómo recoger los resultados de
las pruebas.
 Orientación a los participantes: con relación al propósito, forma en que se
registrará, tratamiento de los resultados, valores, objetivos a conseguir con las
pruebas, etc., que ayuden a motivar y aumentar el interés en su realización.
Durante la realización de las pruebas
 Control del último momento: control de la instalación, materiales, etc., de tal
forma que todo esté en orden y preparado en ese último y previo momento a la
ejecución de las pruebas.
 Calentamiento: es conveniente realizar un calentamiento previo, a no ser que en
el test se especifique lo contrario. Es mejor que el calentamiento quede estandarizado
y sea el mismo para todos los sujetos, de modo que no desvirtúe el valor de las
pruebas.
 Demostración: explicar y demostrar las pruebas enfatizando sus puntos
esenciales. Sería el último momento para resolver cuestiones y dudas.
 Motivación: búsqueda de fórmulas para conseguir del sujeto el máximo esfuerzo
en las pruebas.
 Seguridad: evitar los accidentes y lesiones que en momentos de máximo
esfuerzo y ante la motivación de la evaluación podrían producirse.
Tras la realización de las pruebas
 Recogida de las hojas de registro: cuestión más o menos complicada en función
de la manera en que se haya realizado el registro, individual o colectivamente, por
grupos, etc.
 Adjudicación de puntuación: puntaje para la elaboración de estadísticas.
 Trazado de perfiles: se realiza cuando se han ejecutado varias pruebas, lo que
permite hacer un perfil de la puntuación obtenida en la evaluación.
 Información de los resultados: se debe informar a los sujetos de la evaluación
puntuaciones, marcas y resultados obtenidos.
 Utilización de los resultados: los resultados obtenidos deben ayudar a clasificar,
calificar, orientar, agrupar, diagnosticar, comparar, etc.; en definitiva, hacer uso de
ellos.
 Archivo de los resultados: ya sea de forma individual o colectiva, por grupos,
etc., para disponer de ellos y utilizarlos en cuanto sea necesario.
14
TESTS PARA LA EVALUACIÓN
Capacidades condicionales:
RESISTENCIA: capacidad de un individuo de soportar un esfuerzo en el mayor
tiempo posible.
Test de los 2000 m:
Propósito: medir la resistencia aeróbica.
Materiales: pista plana, con una medida de 400 m, cronómetros, silbatos, mesas,
sillas, cinta peligro de 3200 m, 4 palos de escobas de 1,70 cm ubicados cada 100 m, 8
palos de escobas de 1,30 cm ubicados cada 50 m, 40 palos de escobas de 0,80 cm
ubicados cada 10 m, 40 palos de escobas de 0,50 cm ubicados cada 5 m.
Desarrollo: consiste en realizar 5 pasadas en el menor tiempo posible, se trata de
una carrera continua. Este dato será el que se valorará en la tabla de baremación
correspondiente.
Normas a tener en cuenta: el profesor dará la orden de partida, la partida es de
parado, se debe correr/trotar durante toda la carrera, no se puede caminar y reanudar,
el que camina sin haber finalizado la prueba queda automáticamente anulado, la
prueba finaliza cuando el aspirante ejecuta la última vuelta. Los aspirantes deberán
concurrir con ropa adecuada para la actividad (zapatillas, pantalón corto o largo
deportivo, remera).
Test de Burpee:
Propósito: medir la resistencia anaeróbica.
Materiales: cronómetro, silbatos, planillas, superficie lisa/plana.
Desarrollo: repetir tantas veces como se pueda en un tiempo de 1 minuto el
siguiente ejercicio:
 Posición 1: de pie brazos colgando o al costado del cuerpo.
 Posición 2: flexionamos piernas.
 Posición 3: apoyo de manos en el suelo, realizamos una extensión de piernas.
 Posición 4: flexión de piernas y vuelta a la posición 2.
 Posición 5: extensión de piernas y vuelta a la posición 1.
15
Normas a tener cuenta: la prueba se considera completa cuando se pasa de la
posición 1 a la 5, realizando correctamente las posiciones 2, 3 y 4. Presentarse con ropa
adecuada.
VELOCIDAD: capacidad para realizar una actividad en el menor tiempo posible.
Carrera de 100 m:
Propósito: medir la velocidad máxima.
Materiales: pista de 5 andariveles, cronómetro, megáfono, silbatos, cal para
demarcar los andariveles, mesas, sillas, pecheras numeradas del 001 al 500, broches,
postes de 1,80 m demarcadores de finalización de pista.
Desarrollo: partida de parado, a la orden del profesor emitida con un silbato o
cualquier otro aparato sonoro; carrera a toda velocidad sin detenerse y sin cambiar de
andarivel, hasta cumplir la distancia establecida de 100 m.
Normas a tener en cuenta: la prueba se considera completa cuando se llegó al final
de los 100 m, no se debe caminar ni trotar durante la prueba, caso contrario se
considera nula. Presentarse con ropa adecuada.
16
FUERZA: capacidad para mantener o vencer una resistencia.
Fuerza de brazos (lagartijas) para varones:
Propósito: medir la fuerza-resistencia de los músculos extensores de los brazos.
Materiales: un banco o cualquier otro objeto de 30 a 35 cm de alto, piso de
gimnasio.
Desarrollo: se colocan los dos pies juntos sobre el banco, las piernas extendidas, el
cuerpo recto sin arco, los brazos extendidos con las manos sobre el suelo y los dedos
hacia delante. A la orden del profesor, se flexionan los brazos hasta que la barbilla
toque el suelo e inmediatamente se vuelve a la posición original con los brazos
totalmente extendidos.
Normas a tener en cuenta: durante la actividad no se puede descansar o apoyar el
cuerpo sobre el suelo ni arquear el cuerpo, caso contrario se toma como prueba nula.
Presentarse con la ropa adecuada.
Fuerza de brazos (barra fija) para varones y mujeres:
Propósito: medir la fuerza-resistencia del grupo flexor de los brazos y de los que
integran la cintura escapular.
Materiales: barra fija suspendida del suelo, gimnasio.
Desarrollo: para el caso de los hombres, se suspenderán con brazos extendidos,
agarre supino, ancho de hombros y se dejarán colgar; a la orden del profesor, se
elevarán con flexión de brazos hasta pasar la barbilla por sobre la barra y se bajarán
luego hasta la posición inicial, iniciando nuevamente el movimiento y sucesivamente,
hasta lo que más se pueda repetir. Para el caso de las mujeres, los brazos se
flexionarán y el mentón deberá estar por encima de la barra sin entrar en contacto con
ella, tratando de mantener esa posición tanto tiempo como se pueda. Se tendrá en
cuenta el tiempo (segundos) que permanecen suspendidas.
17
Normas a tener en cuenta: no debe haber contacto de los pies con el suelo una vez
iniciada la prueba, las flexo-extensiones son continuas, no se podrán realizar pausas,
el mentón deberá pasar la barra para que sea válida, la extensión de los brazos (al
bajar) en cada repetición debe ser completa. En el caso de los hombres, se cuenta la
cantidad de flexo-extensión. En el de las mujeres, el cronómetro se pone en marcha en
el momento de empezar el ejercicio y se detiene cuando la barbilla descansa sobre la
barra o desciende por debajo de su nivel. Presentarse con ropa adecuada.
Fuerza de abdominales:
Propósito: medir la fuerza-resistencia de los músculos abdominales.
Materiales: colchoneta o suelo liso, cronómetro.
Desarrollo: tendido supino (sobre la espalda), con piernas separadas según el ancho
de hombros y flexionadas, los brazos cruzados sobre el pecho delante del tronco. Un
compañero sujeta de los pies. A la orden del profesor, desde esta posición se eleva el
tronco hasta quedar sentado. Durante toda la ejecución del ejercicio, los brazos deben
estar pegados al pecho y la espalda completa debe tocar la colchoneta cada vez que el
tronco va a tumbarse.
Normas a tener en cuenta: la flexión del tronco al elevarse deberá pasar los 45º, la
espalda debe tocar por completo la colchoneta al tumbarse, solo se anotarán las
repeticiones que estén bien realizadas, el profesor irá realizando el conteo y el control.
La prueba tiene una duración de un minuto (1’) y se valora la mayor cantidad posible
de repeticiones. Presentarse con ropa adecuada.
18
Salto vertical:
Propósito: medir la fuerza explosiva del tren inferior (piernas).
Materiales: cintas métricas de 1m de material sintético colocadas sobre la pared
del gimnasio, tizas y borradores.
Desarrollo: se colocan junto a la pared, de forma lateral con el brazo próximo a ella,
se señala el punto más alto. A la orden del profesor y previa separación de la pared, se
realizan tres saltos (intentos) hasta alcanzar el máximo posible. Se tomará el mejor
salto.
Normas a tener en cuenta: los saltos se realizan desde parados. Presentarse con
ropa adecuada.
Salto horizontal:
Propósito: medir la fuerza explosiva del tren inferior (piernas).
Materiales: cintas métricas de 1 m de material sintético colocadas en el piso del
gimnasio, tizas, reglas y borradores.
Desarrollo: desde la posición de parado, con los pies ligeramente separados según
el ancho de hombros, saltarán lo más lejos posible. Tendrán tres intentos, se tomará el
mejor salto.
Normas a tener en cuenta: los saltos se realizan desde parados, con un solo
impulso. Se medirá desde los talones. En la caída, no se apoyarán las manos, caso
contrario la prueba será nula.
19
Test de FLEXIBILIDAD: flexión anterior del tronco.
Propósito: medir el grado de flexibilidad del cuerpo, tronco y piernas.
Material: banco sueco de madera o similar, cintas métricas de 1 m de material
sintético.
Desarrollo: sentados con piernas extendidas, se llevan ambas manos hacia delante
hasta lo máximo que se pueda con una flexión de tronco, por encima del objeto
propuesto.
Normas a tener en cuenta: las piernas no se flexionan, el desplazamiento de las
manos será constante y simultáneo, tres intentos, se toma la mejor medida. La prueba
se realiza sin calzado.
Test de AGILIDAD: para medir movimientos a gran velocidad y con máxima
eficacia, la agilidad requiere velocidad, flexibilidad y coordinación.
Propósito: medir la agilidad del movimiento.
Material: dos vallas de atletismo de 0,70 cm de altura cada una, seis bastones con
base de 1,70 m de altura, cronómetros, cintas métricas para medir el circuito.
Desarrollo: a la voz del profesor, desde la marca de salida, se adopta una posición
de alerta. Se produce la salida y se pone en funcionamiento el cronómetro. Se correrá a
la máxima velocidad siguiendo el trazado. El cronómetro se detiene cuando el
ejecutante coloca el pie en el suelo tras saltar la última valla. Se anota el tiempo
transcurrido en el recorrido total.
20
Normas a tener en cuenta: no se deberá derribar las vallas ni los bastones
laterales, ni agarrarse, ni tocarlos. Presentarse con ropa adecuada.
RECOMENDACIONES
Las evaluaciones se realizan en dos turnos, de lunes a viernes. Por la mañana,
desde las 8:00 hs. hasta las 13:30 hs. Por la tarde, desde las 15:00 hs. hasta las 19:00
hs. Los aspirantes deberán estar presentes media hora antes para la acreditación.
Deberán haber desayunado por lo menos una hora antes de la evaluación (turno
mañana).
Deberán almorzar liviano por lo menos una hora antes de la evaluación (turno
tarde).
Los aspirantes deberán presentarse con ropa adecuada, liviana, short o pantalón
largo de conjunto deportivo, remera, zapatillas.
Los aspirantes que lleguen una hora o más tarde de lo establecido, se evaluarán en
el próximo turno.
Los aspirantes que no se encuentren en la planilla de acreditación no podrán ser
evaluados.
Las instituciones deberán garantizar la presencia de primeros auxilios, enfermero,
ambulancia y todo lo necesario para prevenir accidentes.
21
BIBLIOGRAFÍA
Álvarez, C. (1983) La preparación física del fútbol basada en el atletismo. Madrid: Gymnos.
Anton, J. (1989) Entrenamiento deportivo en la edad escolar. Cádiz: Colección Unisport.
García Pellicer, Juan J. y José V. García Jiménez (2010) “Tema 6.1. La evaluación de
la condición física”. En línea: https://digitum.um.es
Mora, J. (1995) Teoría y práctica del entrenamiento y del acondicionamiento físico. Cádiz:
COPLEF.
Weineck, J. (1988) Entrenamiento óptimo. Barcelona: Hispano Europea.
22
LENGUA
VADEMECUM DEL
ESPAÑOL
23
Coordinadora: Juana del Valle Rodas
Equipo:
Olga Alicia Armata
Elda Mariana Campos
Verónica Dudzicz
Rafael Gutiérrez
Amelia del Rosario Ibáñez
Lucila del Rosario Lastero
Teresita del Valle Martínez
Noelia Ovando
Estela Picón
24
PARA DAR RAZÓN DEL ÁREA DE LENGUA
Una invitación recibida por la Universidad Nacional de Salta para colaborar en
otro ámbito institucional, nos convocó a varios profesores de Humanidades en una
tarea siempre grata para quienes optamos por la docencia: dar un breve taller de
comprensión de textos a lo largo de una semana; el propósito era actualizar las
competencias de los aspirantes a ingresar en la Escuela de Suboficiales de la Policía de
Salta, quienes más tarde se someterían a un examen de admisión sobre Lengua
Española y Ciencias Sociales.
Previamente, habían recibido una cartilla con los conceptos fundamentales acerca
de la comunicación lingüística y el papel que en ella juega el conocimiento de cómo
funcionan textos, discursos y oraciones con sus principales categorías. Al hojear ese
material, advertimos que daba poco lugar a la ejercitación del alumno en cada uno de
los temas allí implicados; en contraste, cuánta necesidad de una práctica idiomática,
bien apoyada en la teoría, palpamos en aquellos aspirantes al Nivel Superior, como
ocurre también en nuestros ingresantes universitarios.
Aquel taller –demasiado breve para los logros que se buscaba alcanzar– y esa
primera cartilla operaron como incentivos para que preparáramos este nuevo material
de estudio y ejercitación destinado, en general, a quienes busquen acceder y llevar a
cabo estudios superiores. En ese ámbito, cualquier aprendizaje se ve facilitado por la
destreza en el manejo del español ya que esto procura al estudiante una mejor
comprensión de los textos circulantes y una mayor propiedad y corrección en la
escritura. En particular, esta cartilla de Lengua se ha pensado como nexo teóricopráctico entre los Niveles Secundario y Superior para los aspirantes a ingresar en la
escuela antes mencionada, por lo que también incluye algunos modelos de los test de
evaluación del ingresante.
Es cierto que titular a un manual de lengua Vademecum del español puede parecer
pretencioso, pero no encontramos un nombre que mejor dijera nuestra intención de
incluir en él los temas más pertinentes del extenso campo que cubre la actividad
lingüístico-discursiva, herramienta ineludible de cualquier quehacer cultural. De este
modo, encontrará aquí el lector una descripción de los recursos gramaticales del
español –en el nivel de la oración y del texto–, orientada a su puesta en la escena del
discurso: texto en contexto. Podrá así identificar las características estructurales,
estilísticas y temáticas de los géneros discursivos básicos y abstraer principios teóricos
que orienten el proceso de comprensión y generación de textos, facilitándolo. El
Vademecum ofrece también, en su última parte, una guía para conocer y poner en
práctica las convenciones normativas del español para el registro escrito.
Cada uno de los temas aquí tratados se acompaña de un nutrido conjunto de
ejercicios que permiten la práctica de los diferentes desarrollos. En suma, se trata de
25
Manual de Estudio
un compendio teórico-práctico de los diversos temas que convergen en los intercambios
comunicativos.
Anhelamos que el esfuerzo implicado en este manual –el cuidado para simplificar
los contenidos y hacerlos accesibles a la mayoría, sin descuidar su propósito abarcador
y la expresión adecuada– lo ponga al alcance de todos y promueva en los lectores una
saludable autocrítica respecto de los propios recursos idiomáticos con el fin de alcanzar
así una mayor competencia comunicativa.
Juana del Valle Rodas
26
COMUNICÁNDONOS…
27
Todo intercambio nos demanda una serie de conocimientos que garanticen la
comunicación. Se trata de saberes que atañen a la situación comunicativa:
determinaciones psicológicas, prácticas culturales, comportamientos sociales, géneros
discursivos y sistema lingüístico. Cada uno de estos saberes condiciona nuestras
producciones de modo que resultan insoslayables pues el empleo correcto de la lengua
no es garante de su eficacia. Debemos atender a las demandas provenientes de los
roles que asumimos y de las coordenadas espacio-temporales que configuran el
contexto.
Con frecuencia, en las prácticas policiales –que responden a una rígida
estructuración jerárquica– observamos que, por ejemplo, los agentes asumen
diferentes roles según interactúen con pares, superiores o miembros de la comunidad,
ya sea en la propia institución, en actos públicos o en reuniones sociales. En cada caso,
efectúan determinadas opciones lingüísticas –fonológicas, morfológicas, sintácticas,
léxicas y semánticas– en función del tipo textual elegido y en directa vinculación con el
contexto en que la comunicación ocurre y con su intencionalidad.
Abordemos el fenómeno comunicativo en sus principales aspectos de naturaleza
discursiva y lingüística.
29
SITUACIÓN COMUNICATIVA
¿Cómo nos comunicamos? ¿En qué situaciones producimos nuestros mensajes?
1
2
3
4
5
6
Las imágenes que presentamos muestran diferentes situaciones y modos en que los
seres humanos interactuamos, ya en forma directa, presencial, ya en forma indirecta,
por medio de recursos tecnológicos. Consideremos, por ejemplo, la imagen 6, una
reproducción de la portada del diario Clarín, donde sobresale el título «Conmoción
política por el crimen de tres policías». Cuando un lector entra en contacto visual con
31
Manual de Estudio
ese enunciado y lo comprende, se establece una interacción entre quien lo produjo (el
redactor / productor, mediado por el periódico) y el lector / destinatario que interpreta
y quizá se atemoriza por lo dicho. Esta situación pone en actividad los factores
señalados (productor / destinatario) junto a otros componentes, todos importantes para
dotar de sentido lo dicho o escrito.
Como sabemos, cada uno de nosotros nace y se desarrolla en relación permanente
con otros, con quienes mantenemos intercambios diversos para conocer el mundo, a
nosotros mismos y a los demás. Recurrimos a diferentes sistemas de signos o códigos,
algunos lingüísticos (español, inglés, italiano, alemán, francés), otros no lingüísticos
(gestos, señales viales, símbolos, expresiones artísticas). Cada intercambio ocurre
siempre en una situación concreta, una situación comunicativa, determinada de modo
espacial (aquí, allá, en clase, en la oficina, en este país) y temporal (ahora, en el siglo
pasado, cuando vengas a visitarme); de modo físico (caracterizada por objetos
presentes) e inmaterial (por ideas, creencias, actitudes, nivel cultural), todo lo cual
incide –seamos conscientes de ello o no– en el texto que leamos o escuchemos, que
produzcamos o comprendamos.
Para examinar en detalle una situación comunicativa, leamos el siguiente relato,
esto es, pongámonos en situación:
La Urraca
Era una mujer costurera muy coqueta, embustera y sobre todo
soberbia. Solía arreglarse mucho usando los recortes de género
que le sobraban de las costuras que le encargaban, y que ella
nunca devolvía. Se llamaba Celestina.
Una mujer muy pobre le había encargado cierta vez un vestido
de color azul, adornado con amarillo, y la costurera Celestina,
ladrona como era, le hizo quedar género de las dos clases y se
fabricó un precioso traje azul, pechera amarilla, que lució en una
fiesta.
En castigo de su robo hecho a aquella infeliz mujer, la Virgen la
volvió pájaro y esa es la Urraca, ladrona, coqueta y soberbia.
(Cortazar de Seghezzo, 1990)1
“La Urraca” nos presenta la caracterización de un ave de la región, a la que le
asignamos un origen mítico al suponerla resultado de un castigo divino por el robo de
la costurera Celestina, de quien la urraca ha tomado sus rasgos: «coqueta»,
«embustera», «soberbia» y «ladrona». Podemos interpretar el sentido de este relato
porque no se trata de una secuencia lingüística casual, sino organizada por una
1
De una encuesta realizada en Piedras Moradas, Salta.
32
Manual de Estudio
intención. Es un texto o enunciado, es decir, una unidad comunicativa de carácter
social, realizada efectivamente en un contexto (la encuesta), dentro del cual significa.
Lo examinemos con más detalle para saber de dónde surge ese sentido. ¿Quién
produce el texto “La Urraca”? ¿Por qué no aparece su nombre? Es una narración que
se ajusta a las características del hecho folklórico. Es anónima porque carece de autor
definido; popular pues pertenece al pueblo que la considera un bien propio; empírica
porque es producto de la experiencia y funcional pues cumple una función específica
en la comunidad en la que circula: explica el origen de algunos rasgos de determinado
ser, la urraca en este caso. Se sitúa, por tanto, en una cultura rural.
El relato nos permite inferir, por una parte, los conocimientos del productor: sabe
que la urraca es un ave con plumaje amarillo en el vientre y el arranque de las alas, y
oscuro con reflejos metálicos en el resto del cuerpo; que es vocinglera y suele llevarse a
su nido pequeños objetos atractivos. Sabe también, por su conocimiento del mundo,
que quien se dedica a la confección de prendas realiza, algunas veces, acciones
reprochables como retener sobrantes de telas para transformarlos en beneficio propio
y cree que ese proceder incorrecto tiene que ser sancionado por alguien sobrenatural.
A su vez, los destinatarios, oyentes o lectores –nosotros entre ellos– necesitamos
también disponer de alguna información pertinente para comprender lo dicho, pues no
basta con el conocimiento del sistema lingüístico, en este caso el español. En suma,
advertimos que el productor posee conocimientos, creencias y actitudes que se
relacionan con su entorno, su cultura y su grupo social, manifestados también en una
intención específica. Todo ello se proyecta en lo dicho por el modo en que lo ha
organizado, a través de la selección léxica y gramatical que hizo dentro de las
posibilidades que la lengua española le ofrece.
Por otra parte, descubrimos en el texto a su destinatario: aquel que puede
interpretarlo cabalmente en la medida en que todo lo expresado se adecua a él en
función de la eficacia interactiva. No hablamos de igual manera a un adulto que a un
niño, a un amigo que a un desconocido, a un hombre que a una mujer, a un
especialista que a un novato. Siempre prefiguramos en nuestros enunciados la imagen
de nuestros destinatarios. Así, en el relato que consideramos, el interlocutor comparte
algunos conocimientos de la vida campestre (los que se refieren a la urraca), los
relativos a ciertas costumbres de las costureras o bien acepta como válidas creencias
que buscan explicar hechos naturales y que comportan carácter ejemplar para algunos
grupos rurales. De allí la ausencia de aclaraciones, la alusión directa a los personajes,
el claro señalamiento del motivo del castigo: robar a un pobre. En esa ejemplaridad
reconocemos también la intención del productor.
33
Manual de Estudio
En el siguiente esquema representemos la situación comunicativa:
CONTEXTO (Circunstancias témporo-espaciales)
REFERENTE
-Conocimiento del sistema de la
-Conocimiento del sistema de la
lengua
lengua
-Componente paralingüístico
-Componente paralingüístico
-Conocimiento del mundo
-Conocimiento del mundo
-Creencias
-Creencias
-Actitudes
-Actitudes
ENUNCIADO
PRODUCTOR
DESTINATARIO
O TEXTO
Ámbito social
Ámbito social
Cultura
Cultura
CANAL
Intención
Producción
Comprensión
CONTEXTO (Circunstancias témporo-espaciales)
Tal como manifestamos con anterioridad, un texto es una construcción lingüística
cuyo significado se determina en función de quien lo produce y de quien lo interpreta
dentro de un contexto, el que comprende el entorno físico (circunstancias témporoespaciales), la variedad de lengua en uso, los gestos y movimientos que acompañan la
producción lingüística (paralenguaje) y las conceptualizaciones del mundo hechas por
los interlocutores, las que están determinadas empírica, social y culturalmente.
El conocimiento del contexto –o la situación– es necesario para:
a) Determinar el significado de expresiones referenciales situadas en el enunciado.
Por ejemplo:
[…] Se llamaba Celestina.
Una mujer muy pobre le había encargado cierta vez un vestido
de color azul, adornado con amarillo, y la costurera Celestina,
ladrona como era, le hizo quedar género de las dos clases y se
fabricó un precioso traje azul, pechera amarilla...
¿Cuál es el referente de cada una de las formas pronominales destacadas? La
primera y la tercera refieren a «Celestina», mientras la segunda alude a «una mujer
pobre». Como ambas retoman el significado de términos que se encuentran en el propio
texto, las denominamos referencias endofóricas. En cambio, «una mujer», «un vestido»,
«la costurera», «precioso traje azul» señalan elementos extralingüísticos, por lo que su
referencia es exofórica.
b) Saber qué rasgos del significado deben tenerse en cuenta en la interpretación de
determinadas palabras. Por ejemplo, en el texto que indagamos, «Urraca» evoca los
34
Manual de Estudio
rasgos ‘ave charlatana’, ‘vanidosa’, ‘ladrona’, valores semánticos asociados al nombre
de esa ave y, dentro del relato, a la costurera Celestina.
c) Elegir, entre las diferentes interpretaciones que podemos asignar a un
enunciado, la que más se adecue al contexto. En «Juan ha alquilado un departamento
esta mañana» pueden caber dos interpretaciones: a) Juan alquiló el departamento en
calidad de inquilino; b) Juan lo hizo en calidad de dueño. La situación en que ocurre
ese enunciado nos ayuda a encontrar el significado pertinente.
d) Interpretar determinadas expresiones, como «la Virgen la volvió pájaro», que
remiten a un marco cultural fuera del cual se encuentran desprovistas de sentido.
Aquí importan los conocimientos que poseen los interlocutores y que les permiten
significar el texto, tanto en la instancia de producción como en la de comprensión.
Por último, debemos considerar que toda comunicación tiene una finalidad, que
consiste en alcanzar ciertos objetivos en relación con otras personas: siempre hablamos
con una intención. Por eso, cuando elaboramos un texto, pretendemos actuar sobre el
estado de cosas preexistentes ya sea para modificarlo o para impedir tal modificación.
Ese estado de cosas comprende nuestra posición –la del productor-, la del destinatario
y la del entorno mismo, de modo que el lenguaje funciona en cada caso de manera
diferente.
FUNCIONES DEL LENGUAJE
Cada uno de los componentes de la situación comunicativa da lugar a una función
lingüística diferente según que pongamos el acento en uno de ellos. Karl Bühler 2
afirma que si solo transmitimos al interlocutor información acerca de la parcela de la
realidad en que enfocamos nuestra atención, o sea acerca de un referente, predominan
los enunciados asertivos, correspondiéndoles la función referencial o informativa. En
este caso lo dicho se orienta hacia la realidad, lo que queremos trasmitir al
interlocutor (hechos, datos, información). Así, en el titular del diario Clarín
«Conmoción política por el crimen de tres policías» (figura 6), vemos que el productor
informa sobre un acontecimiento concreto (el crimen) y sus consecuencias (conmoción
política).
Si lo que deseamos comunicar aparece teñido con nuestros estados anímicos, con
nuestras emociones, corresponde una función emotiva o expresiva, la que se centra
precisamente en el productor, en su actitud frente a lo dicho. Los enunciados pueden,
entonces, resultar muchas veces exclamativos. Observemos este intercambio:
Pedagogo, psicólogo, lingüista y filósofo alemán (1879-1963), quien en Sprachtheorie. Die
Darstellungsfunktion der Sprache (1934) –traducido por Julián Marías: Teoría del lenguaje, Madrid,
Revista de Occidente, 1950– proponía el modelo del organon, representación triangular del acto de
habla que derivó en las tres funciones consideradas.
2
35
Manual de Estudio
Susana: - ¿Viste a María?
Inés: - ¡A esa no la vi ni la quiero ver!
El carácter subjetivo se manifiesta no solo en la estructura exclamativa sino también
en el uso del pronombre demostrativo «esa», que revela la carga anímica despectiva de
quien habla3.
Asimismo, si intentamos provocar la respuesta del destinatario, llamar su atención
o lograr que ejecute un pedido, una orden, descubrimos la función apelativa o conativa
del lenguaje. Para ello, podemos recurrir a enunciados interrogativos o conminativos.
En la publicidad que sigue predomina la función apelativa pues el texto busca
movilizar a los lectores para que consuman determinado producto:
Cuando abordamos un texto, identificamos en él las tres funciones enunciadas:
expresiva, informativa y apelativa; sin embargo, solo una de ellas predomina, como
observamos en los ejemplos propuestos.
Además de las funciones consideradas, atendamos a las formuladas por Roman
Jakobson4: poética, fática y metalingüística. La primera se centra en el valor estético y
en la gama de sentidos que activa un enunciado. Así, en el fragmento del “Poema 20”
de Pablo Neruda que transcribimos, las formas verbales «tiritan» y «canta» se
combinan con los sujetos, «los astros» y «el viento de la noche», respectivamente,
originando imágenes y valores semánticos distintos de los habituales en tanto se
inscriben en el universo poético creado por el autor:
Revisen “Pronombre”.
Lingüista, fonólogo y teórico literario ruso (1896-1982), quien en “Lingüística y poética” –“Linguistics
and poetics” en Sebeok (ed.) Style in language, Cambridge: M.I.T. Press, 1960– completó el modelo de
las funciones del lenguaje de Karl Bühler.
3
4
36
Manual de Estudio
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Escribir, por ejemplo: “La noche está estrellada,
y tiritan, azules, los astros, a lo lejos”.
El viento de la noche gira en el cielo y canta.
La segunda, la función fática, se vincula con la necesidad de constatar que la
interacción comunicativa resulte efectiva sin que se produzca ninguna interferencia en
el canal. Así funciona un enunciado como «¡Hola! ¡Hola! ¿Estás ahí?», cuando lo
proferimos en un intercambio telefónico para corroborar que el contacto se mantiene.
Por último, la función metalingüística se llama así porque se realiza en aquellos
enunciados que se refieren al propio lenguaje. Así lo notamos en esta definición:
Los sustantivos denotan entidades, materiales o inmateriales, de
naturaleza y condición: personas, animales, cosas reales o
imaginarias, grupos, materias, acciones, cualidades, sucesos. (Real
Academia de la Lengua Española, 2010: 209)
En síntesis, todos los componentes de la situación comunicativa –productor,
destinatario, enunciado o texto, conocimiento de la lengua y de la cultura, entre otros–
condicionan los procesos de producción y comprensión de los enunciados, de tal
manera que pueden favorecer o interferir en el logro de un intercambio eficaz.
PRÁCTICA
1. A partir de las imágenes presentadas en 2 y 4, produzcan una interacción verbal
entre los participantes: elijan el tema, seleccionen a los interlocutores, precisen
las características que los definen en función del contexto, formulen los
enunciados.
2. Escriban un correo electrónico cuyo destinatario sea un compañero que no haya
asistido a clase, a quien deban explicar las diferencias entre las tres funciones
del lenguaje consideradas por Bühler.
3. Identifiquen los componentes de la situación comunicativa en el ejemplo 3.
4. En relación con la imagen 1, acuerden una salida de fin de semana con un
amigo. Identifiquen los componentes de ese hecho de habla e indiquen la función
del lenguaje que predomina en él.
5. A partir de la temática del fragmento poético de Neruda, elaboren un texto
expresivo en prosa.
37
DISCURSOS SOCIALES
Los seres humanos interactuamos continuamente y en esa dimensión social
nuestra existencia se realiza y perfecciona. Por lo general, esa interacción se encuadra
en distintas actividades o prácticas que la sociedad propone: económicas, religiosas,
periodísticas, jurídicas, pedagógicas, entre otras, y también en diferentes disciplinas
(biología, matemáticas, derecho, lingüística), en todas las cuales los productores
compartimos determinados conocimientos, usamos ciertos objetos, tenemos reglas de
actuación y formas particulares de comunicarnos. Esas prácticas y disciplinas están
sostenidas por tradiciones, normas y rutinas que se han ido fijando a lo largo de su
historia y que pautan lo que está permitido y lo que está prohibido en el interior de
cada una. Así, por ejemplo, hay normas que regulan la organización del aula en la
práctica pedagógica: sabemos que, por lo general, el profesor se ubica frente a los
alumnos, mientras que los estudiantes se disponen uno detrás de otro. Conocemos,
además, que es frecuente el uso de un texto específico: el manual, y que los docentes
acostumbran exponer en sus clases mientras los alumnos toman nota. De modo
semejante, la práctica religiosa prescribe a los feligreses y a sus pastores
determinadas conductas; a nadie se le ocurriría asistir a misa con un grabador a todo
volumen o cuestionar al sacerdote en el momento de la homilía.
Esas pautas, normas, protocolos –prescripciones de orden social para la palabra
oral y escrita– determinan qué decir, cómo y cuándo decirlo, estableciendo así el
significado y funcionamiento de cada práctica social o de cada disciplina: son los
discursos sociales. Se trata de organizaciones pretextuales, que recogen las situaciones
propias de cada práctica y los modos particulares de comunicación que llevamos a cabo
y que, por estar aceptados socialmente, nos permiten desenvolvernos con eficacia en
tales ámbitos. Esas convenciones se concretan, se materializan, en los textos de las
distintas prácticas y disciplinas, es decir en las unidades comunicativas con las que
desarrollamos nuestras actividades de trasmisión de conocimientos y de relación
social.
Si los discursos se materializan en textos, ¿cuáles son los elementos lingüísticos
que posibilitan esa materialización, esa concreción? Debemos atender al léxico y a la
gramática, es decir al vocabulario y a la organización de la frase utilizados por el
productor del texto. Leamos el siguiente:
El fugitivo
Se abrió la puerta y entró en sobretodo un hombre alto, pesado. El
recién venido se sentó en el asiento de enfrente, respaldó su
cabeza y pareció quedarse dormido. Su cara ancha y pálida flotaba
como un globo en la penumbra del compartimiento. El fugitivo
tenía los ojos fijos en él, pero no lo veía, atento sólo al ruido, al
39
Manual de Estudio
estruendo de sus propios pensamientos. De pronto le pareció que
el otro estaba despierto. Algo parecido a un latigazo lo sacudió.
¿Lo vigilaban? ¿Había hablado tal vez en voz alta? ¿Será el otro
un espía? Pensó que era mejor salir y buscar otro compartimiento.
Solo. Estar solo hasta la frontera. (Pérez Zelaschi, 1996)
¿Qué discursos se materializan en “El fugitivo”? ¿En qué elementos lingüísticos
centramos nuestra atención para definirlos? ¿Es un texto? Sin duda, es una unidad
comunicativa que da cuenta de un sentido: los temores de un hombre en fuga. Lo
releamos y observemos el vocabulario empleado. Si juzgamos conveniente, podemos
subrayar las palabras con una, dos o tres líneas en relación con los diferentes discursos
sociales, que suponemos se concretan en el texto. Destaquemos, entre otras, las
siguientes voces y construcciones: «fugitivo», «vigilaban», «espía», «salir», «buscar otro
compartimiento», «estar solo». Consideremos, ahora, las estructuras «El fugitivo tenía
los ojos fijos en él», «¿Lo vigilaban?», «¿Será el otro un espía?». ¿Con qué discurso se
vinculan los elementos léxicos y las construcciones que destacamos? Parecen
relacionarse con el discurso policial, que procede de esa práctica, en la cual se realizan
investigaciones, se vigila a las personas sospechosas, se busca a los prófugos. Pero, si
observamos con más detenimiento, advertimos que esos elementos han sido utilizados
desde una perspectiva particular, ajena al ámbito formal y rígido de la práctica
policial. En efecto, la lectura de este texto, centrado en los temores de un individuo que
se está escapando de algo que lo atemoriza, nos deja una sensación de angustia, de
sobresalto, que no se construye con los elementos citados, sino con otros recursos.
La narración se interrumpe con pocos y breves momentos descriptivos («…entró en
sobretodo un hombre alto, pesado. […] Su cara ancha y pálida flotaba como un globo
en la penumbra del compartimiento»), logrados cabalmente mediante recursos nada
convencionales. Expresiones poco usuales («entró en sobretodo», «respaldó su cabeza»,
«el estruendo de sus propios pensamientos», «su cara ancha y pálida flotaba como un
globo»), así como la serie de preguntas que se suceden sin pausa permiten que el texto
manifieste, de modo condensado, sentimientos y sensaciones del protagonista que se
proyectan en el lector. Se trata del modo de comunicación propio del discurso literario
que, en esta ocasión, utiliza algunos elementos del policial para crear un contexto más
cercano a la realidad.
Cada lengua es una forma de conocer el mundo, un instrumento que nos permite
significar la realidad y, así, comunicarla. ¿Cómo significa este texto el mundo? Lo hace
al organizarlo, disponiendo verbalmente los hechos y los objetos en el tiempo, en el
espacio o en directa relación con el punto de vista que asume el protagonista.
Distinguimos tres modos básicos de acercamiento y comprensión en el relato: el modo
narrativo (la acción presentada), el descriptivo (el aspecto del personaje, la
caracterización del lugar) y el argumentativo (las preguntas que desembocan en
«Pensó que era mejor salir…»). De hecho, frente a la realidad, los seres humanos
40
Manual de Estudio
contamos lo que acontece –narramos–, damos características de los objetos –los
describimos– o asumimos una posición frente a ellos –argumentamos.
GÉNEROS DISCURSIVOS
Cuando emitimos enunciados, además de ajustarnos a las convenciones
lingüísticas (gramática y léxico), atendemos a las prescripciones del uso social de la
lengua, pues existen tipos de enunciados más o menos estables que constituyen, para
Mijail Bajtín5, los géneros discursivos (otros estudiosos hablan de tipos textuales).
Como nuestras posibilidades de actividad son inagotables, la riqueza y diversidad de
esos géneros es inmensa. Su heterogeneidad comprende expresiones orales y escritas,
que oscilan desde las breves réplicas conversacionales, los relatos de situaciones
determinadas, las cartas (en sus diferentes formas), las órdenes militares, los
repertorios administrativos, hasta las complejas producciones científicas, las
investigaciones periodísticas y los géneros literarios. Para clasificarlos, tenemos en
cuenta el propósito, la organización del contenido, las marcas de enunciación, la
variedad lingüística y el registro6. Nos interesan rasgos recurrentes, individualizados
por los productores de cada actividad comunicativa, que permiten identificar
correlaciones entre forma lingüística y función discursiva aunque constatemos
variaciones motivadas por cambios sociales.
Los géneros discursivos primarios (simples) se producen en relación inmediata con
la realidad y constituyen enunciados directos, generalmente breves y orales,
destinados a favorecer la interacción cotidiana. Los secundarios –novelas,
investigaciones científicas, textos periodísticos– emergen de situaciones complejas,
sobre todo escritas. En el proceso de su formación absorben y reelaboran los primarios,
que adquieren un carácter especial porque pierden su relación con los enunciados
reales y asumen otro valor. Encontramos, por ejemplo, recetas de cocina o cartas
familiares en el desarrollo de una novela y, en ese contexto, cobran un sentido
diferente del que tienen en la vida diaria.
En el siguiente cuadro ilustremos algunas prácticas sociales y los discursos que
generan, sus funciones, los modos de conocimiento y los tipos textuales o géneros
discursivos correspondientes:
Crítico literario, teórico y filósofo del lenguaje (1895-1975), quien diferenció oración y palabra como
unidades lingüísticas del enunciado como unidad real de la comunicación discursiva en “El problema de
los géneros discursivos” (1952-1953), artículo publicado en Estética de la creación verbal, México: Siglo
XXI, 1982.
6
Consulten “Variedades lingüísticas” y “Registros de habla”.
5
41
Manual de Estudio
Prácticas sociales >
Discursos sociales
Modos de
conocimiento
Función social
Narración
Periodístico
Literario
Informar y formar
opinión sobre los
sucesos de la realidad
Provocar placer
estético a través de la
palabra
Descripción
Argumentación
Narración
Descripción
Argumentación
Narración
Científico
Producir
conocimiento y
transferirlo
Descripción
Argumentación
Humorístico
Publicitario
Hacer reflexionar o
realizar una crítica a
través del humor en
textos verbales o
imágenes
Condicionar e influir
para promover
determinado
producto
Narración
Descripción
Argumentación
Narración
Descripción
Argumentación
Narración
Jurídico
Formular leyes y
reglamentar su
aplicación
Descripción
Argumentación
Histórico
Policial
Interpretar, analizar
y organizar los
hechos sociales
Atender y reprimir
conflictos surgidos en
la convivencia social
Narración
Descripción
Argumentación
Narración
Descripción
Argumentación
42
Géneros discursivos o
tipos textuales
Crónica
Noticia
Aviso clasificado
Artículo de opinión
Nota editorial
Carta de lectores
Leyenda
Apólogo
Cuento
Novela
Forma parte de la poesía,
la narración y el ensayo.
Ensayo, pieza oratoria
Informe
Definición enciclopédica
Monografía
Ensayo científico
Monografía
Artículo científico
Conferencia
Historieta
Chiste
Graffitti
Graffitti
Historieta
Aviso publicitario
Folleto
Aviso publicitario
Folleto
Aviso publicitario
Declaración
Informe
Informe
Declaración
Juicios
Demandas
Leyes
Resoluciones
Relato
Crónica
Informe
Ensayo
Monografía
Crónica policial
Informe
Acta
Denuncia
Manual de Estudio
En suma, participamos de innumerables prácticas, cada una de las cuales lleva a
cabo determinada función y genera el correspondiente discurso según pautas propias.
Se manifiestan en géneros discursivos de índole primaria y secundaria para adecuarse
a situaciones comunicativas particulares. Esos tipos textuales, a su vez, organizan su
contenido según ciertas restricciones cognitivas, que son modos diferentes de dar a
conocer la realidad que presentan.
PRÁCTICA
1. Indiquen qué discursos sociales se materializan en los textos 1 y 5 que se
transcriben a continuación. Justifiquen en cada caso.
2. Seleccionen un texto y estabelzcan su función social.
3. Especifiquen el modo de conocimiento predominante y el tipo textual al que
pertenecen los textos 3 y 6. Fundamenten.
4. Determinen la práctica social y su función, así como el género discursivo al que
se adscriben los textos 2 y 4. Justifiquen en cada caso.
5. Propongan dos ejemplos de textos que se inscriban en la práctica policial.
1
Orán: Desbaratan bocas de expendio
SÁBADO, 16 DE NOVIEMBRE DE 2013 14:07
Efectivos de la División Drogas Peligrosas de la ciudad
de Orán ingresaron ayer a cinco domicilios ubicados en
barrio Matadero, y asentamiento Néstor Kirchner donde
se demoró a once personas que comercializaban
estupefacientes.
Con orden de allanamiento librada por el Juzgado Federal de
Orán los efectivos de la unidad especial ingresaron a los
domicilios en cuestión donde se secuestró en total 48 envoltorios
con sustancia vegetal disecada, 9 celulares, elementos de
fraccionamiento, un cargador de pistola 9 mm, 10 cartuchos de 9
mm y la suma aproximada de $ 5000. Luego se realizaron las
pruebas de campo que arrojaron como resultado 123 gramos de
marihuana y un gramo de cocaína. Los demorados, dos chicas de
18 y 19 años; y los otros nueve muchachos de entre 19 y 27 años
quedaron a disposición del magistrado federal de la ciudad
ubicada al norte provincial.
http://prensapolsal.gob.ar/
43
Manual de Estudio
2
Lami: “La justicia determinará si hubo abuso policial”
12:05 Así lo expresó el jefe de la Policía de Salta en relación al hombre que
falleció por el impacto de balas de plomo en el enfrentamiento
“La justicia determinará si hubo abuso policial o fue en defensa propia”, dijo
Marcelo Lami, Jefe de la Policía de Salta. En el marco del aniversario de
Caballería, informó que hay 12 efectivos con heridas importantes y algunos
internados con golpes de piedras y elementos contundentes, también 4 policías
detenidos.
La detención fue dispuesta por la Justicia a fin de determinar las circunstancias
del fallecimiento y el motivo por el cual los policías decidieron utilizar sus armas
de fuego.
Lami confirmó que dos de los detenidos son el comisario Claudio Burgos, jefe de
la Motorizada y el segundo jefe de la División. Y agregó que está reglamentada
la portación de armas y su uso en caso de fuera necesario.
Fuente: FM89.9
3
DECRETO N° 1.178/96
VISTO la Ley Nº 6.820 mediante la cual se establecen los
principios para la reestructuración administrativa del Estado
Provincial; y
CONSIDERANDO:
Que es necesario adaptar la normativa escalafonaria vigente
para el personal de la Administración Pública Provincial,
tomando como base la capacitación de los agentes en
concordancia con las funciones que se les asignen.
Que, atento a lo dispuesto en el Artículo 63 de la Constitución
Provincial, deben determinarse las pautas que constituyan la
base legal de la carrera administrativa de los agentes públicos.
Por ello,
El Gobernador de la Provincia
DECRETA
Artículo 1º- Con vigencia al día 1º de junio de 1996, apruébase
el Régimen Escalafonario del Personal de la Administración
General que, como Anexo, forma parte del presente.
Art. 2º- Deróganse los Decretos N°s. 272/96, 242/91, sus
modificatorias y toda otra norma legal que se oponga al
presente.
Art. 3º- El presente decreto será refrendado por el señor
Secretario General de la Gobernación.
Art. 4º- Comuníquese, publíquese en el Boletín Oficial y
archívese.
FIRMANTES:
ROMERO - Catalano.
www.boletinoficialsalta.gov.ar/
44
Manual de Estudio
4
Receta de crema moka
Lo podemos hacer con nueces, maní o almendras y tiene
múltiples aplicaciones ya que sirve, entre otras cosas, para
cubrir tortas o postres. Con solo untar con dulce de leche el
exterior de la torta se pega muy bien y queda muy rico.
Ingredientes
 200 g de azúcar
 200 g de chocolate picado
 200 g de nueces picadas
Preparación
1. En una sartén colocamos el azúcar y llevamos al fuego hasta
que se forme un caramelo rubio o de tonalidad clara.
2. Retiramos del fuego y agregamos chocolate y nueces
picadas. Revolvemos hasta que se una todo.
3. Volcamos sobre mármol, papel manteca o una fuente
enmantecada. Dejamos entibiar.
4. Se puede picar o procesar.
5
6
Taquicardia ventricular
Es un latido cardíaco rápido que se inicia en los ventrículos.
Causas, incidencia y factores de riesgo
La taquicardia ventricular es una tasa de pulsos de más de 100 latidos por
minuto, con al menos tres latidos cardíacos irregulares consecutivos.
La afección se puede desarrollar como una complicación temprana o tardía de
un ataque cardíaco y también puede ocurrir en pacientes con:
Miocardiopatía
Insuficiencia cardíaca
Cirugía de corazón
Miocarditis
45
Manual de Estudio
Valvulopatía cardíaca
La taquicardia ventricular se puede presentar en ausencia de una enfermedad
cardíaca.
El tejido cicatricial se puede formar en el músculo de los ventrículos días, meses
o años después del ataque cardíaco. Esto puede llevar a taquicardia ventricular.
La taquicardia ventricular también puede ser causada por:
Medicamentos antiarrítmicos
Cambios en la química sanguínea (como un bajo nivel de potasio)
Cambios en el pH (ácido-básico)
Oxígeno insuficiente
Síntomas
Si la frecuencia cardíaca durante un episodio de taquicardia ventricular es muy
rápida o dura más de unos cuantos segundos, puede haber síntomas como:
Molestia torácica (angina)
Desmayo (síncope)
Vértigo o mareo
Sensación de percibir los latidos cardíacos (palpitaciones)
Insuficiencia respiratoria
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000187.htm
46
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS
Si bien nos comunicamos usando una misma lengua: el castellano o español, varios
factores condicionan los enunciados que producimos. Leamos el siguiente texto:
Martes, 19 de noviembre de 2013 21:417
Esta mañana fue hallado sin vida un hombre de 45 años en un
descampado, inmediaciones de la Manzana 444 Cuarta etapa del
barrio Solidaridad.
Efectivos de la Comisaría 17 corroboraron lo alertado,
tratándose de un hombre con apariencia indigente que fue
encontrado en un descampado colindante al vertedero San Javier
y presentaba lesiones cortantes en algunas partes de su cuerpo.
Al lugar se apersonó un hombre de 58 años manifestando que
en la víspera se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas junto al
extinto identificado como Alejandro Martínez de 45 años y
luego se durmieron. Posteriormente cinco hombres los agredieron
físicamente mediante golpes de puño, profiriéndole heridas con un
arma blanca. Fue asistido por profesionales del Samec y
trasladado al hospital San Bernardo con diagnóstico de
“politraumatismo varios con cortes”. Quedó internado con
consigna policial como sospechoso.
Profesionales del Cuerpo de Investigaciones Fiscales y médico
legal se hicieron presentes en el lugar.
El cuerpo del extinto fue trasladado a la morgue para autopsia,
la que determinó causa de deceso “traumatismo cerrado de tórax,
hemo neumotórax derecho producida por arma blanca en lóbulo
superior derecho”.
Expliquemos algunas de sus características teniendo en cuenta que fue producido
por la División de Prensa y Difusión de la Policía de Salta. El empleo de determinado
vocabulario, por ejemplo, corresponde a un uso particular de la lengua, propio de
determinado contexto. El sustantivo «efectivos» refiere a los agentes que llevaron a
cabo una misión conjunta bajo el mismo mando, el verbo «apersonó» significa
‘compareció’, el adjetivo «extinto» alude a la persona fallecida. Son elecciones léxicas
frecuentes en el discurso policial.
Las modalidades o usos que hacemos de un sistema lingüístico, relacionados con
sectores de la sociedad, conforman las variedades o lectos para cuya descripción
consideramos las características de los usuarios: procedencia, edad o pertenencia
generacional, y estrato o nivel social.
El país, la región o la provincia de origen de los hablantes motivan diferencias que
atañen a distintos planos de la lengua: fone-fonológico (pronunciación, entonación),
7
División Prensa y Difusión, Policía de Salta, http://prensapolsal.gob.ar
47
Manual de Estudio
morfológico (forma de las palabras), sintáctico (combinación de palabras o estructuras)
y léxico (vocabulario). En efecto, nos resulta fácil distinguir variedades determinadas
por el eje geográfico, a las que denominamos dialectos. Si pensamos en el habla de los
porteños, advertimos que su pronunciación, acento, construcción de la frase y
vocabulario presentan rasgos particulares que los diferencian de los nuestros. Así
comprobamos las siguientes diferencias: la /rr/ del porteño es vibrante, fuertemente
sonora, mientras la nuestra es casi fricativa; el porteño usa preferentemente «viste»
frente a nuestro «he visto» o, en el léxico, «pibe» (porteño) / «chango» (norteño) para
referirse a «niño».
Cuando observamos el habla de los jóvenes, constatamos el empleo de palabras
cuyo significado es desconocido por los mayores. «Bolu», «boludo», «boluda» son formas
apelativas usadas en el trato cotidiano y familiar, que no se registran entre adultos,
para quienes constituyen tratamientos de carácter peyorativo. Si un oficial preguntara
a un aspirante, en la instancia de presentación, «¿Cuál es su gracia?» no obtendría
respuesta pues se trata de una expresión desusada entre los jóvenes, quienes la
asumen como una burla. Esto ocurre porque desconocen el origen de esa expresión, ya
en desuso: se refería a la “Gracia del bautismo”, o sea al nombre que por la “Gracia de
Dios”, en la tradición religiosa, solía dársele a un nuevo miembro de la iglesia. Pues
bien, a este tipo de variedad idiomática, anclada en el eje temporal o generacional,
denominamos cronolecto.
Pero el factor extralingüístico “tiempo” no solamente establece diferencias de uso
entre grupos generacionales, sino también entre estados de lengua de épocas distintas,
como comprobamos en el siguiente texto:
–Señor conde –dixo Patronio–, una muger fué que había
nombre doña Truhana et era assaz más pobre que rica: et un día
iba al mercado et levaba una olla de miel en la cabeça. Et yendo
por el camino, començó a cuidar que vendería aquella olla de miel
et que compraría una partida de huevos, et de aquellos huevos
nascirían gallinas, et después, de aquellos dineros que valdrían
compraría ovejas, et assí fué comprando de las ganancias que
faría, que fallóse por más rica que ninguna de sus vezinas.
Et con aquella riqueza que ella cuidaba que había, asmó cómo
casaría sus fijos et sus fijas, et cómo iría guardada por la calle con
yernos et con nueras et cómo dirían por ella cómo fuera de buena
ventura en llegar a tan grant riqueza, seyendo tan pobre como
solía seer.
Et pensando en esto, començó a reír con grand plazer que había
de la su buena andança, et riendo dió con la mano en su frente, et
entonces cayól’ la olla de miel en tierra et quebróse. E cuando vío
la olla quebrada, començó a fazer muy grant duelo, teniendo que
había perdido todo lo que cuidaba que habría si la olla non la
48
Manual de Estudio
quebrara. Et porque puso todo su pensamiento por fiuza vana,
non se fizo al cabo nada de lo que ella cuidaba. (Juan Manuel, 1997)
En el relato que Patronio narra al conde Lucanor, advirtamos algunos vocablos que
actualmente son arcaísmos: «et» por «y»; «assaz» por «bastante», «asmar» por
«considerar», «fijos» por «hijos», entre otros.
La procedencia social y el nivel educativo se evidencian también en nuestras
expresiones, en las cuales percibimos formas lingüísticas propias de las tareas que
desempeñamos: sociolectos. Esto significa que también el estrato sociocultural de los
interlocutores condiciona los usos de la lengua. Así, en el ejemplo que examinamos en
la apertura de este parágrafo, relevamos elecciones léxicas (jergas, tecnicismos) como
«efectivos», « se apersonó», «extinto», que condicen con una práctica social específica y
que dan cuenta de la pertenencia del hablante a un determinado sector de la sociedad.
VARIEDAD ESTÁNDAR
Pareciera, entonces, frente a una diversidad como la que señalamos, que no existe
unidad. Sin embargo, salteños y porteños, jóvenes y adultos, médicos y diareros ¿acaso
no pueden comunicarse? Para responder, procedamos a la lectura de los siguientes
textos:
Leyenda de Esteco8
Voy a contar la leyenda de Esteco; me lo ha enseñado mi abuela
y mi mamá, que vivían en el campo, más o menos a unos veinte
kilómetros de aquí.
Dice que la ciudad de Esteco se ha perdido, lo han castigado y
se ha hecho un lago ahí mismo. Dice que toda la gente de áhi era
mala, indecente. La ciudad era muy hermosa, tenía torres de oro y
las calles estaban apuntadas con oro. La gente de áhi era muy
orgullosa y lo que se lo caía, aunque era de valor, ya no lo
levantaba del suelo.
Dice que San Francisco Solano ha ido a la ciudad, toda la gente
de allá era atea y se burlaba de los sacerdotes. San Francisco lo
ha avisado que ya iba a venir un terremoto, un temblor, y toda su
ciudad estaría perdida. Todos se reían y hasta los niños pedían
cinta color temblor en las tiendas para burlarlo al santito.
San Francisco ha pedido un lugar para dormir y nadie lo ha
querido socorrer. Dice que solo un matrimonio muy pobre, que
tenían un niñito, lo han alojado y lo han dado de su propia
8
Informante: Paula, metanense de 73 años de edad.
49
Manual de Estudio
comida. Él los ha vuelto a avisar que la ciudad ya iba a
desaparecer y sólo ellos se iban a salvar. También lo ha dicho que
a la madrugada ya tenían que salir porque eran buenos y se iban
a salvar.
Al amanecer San Francisco ya ha salido con el matrimonio y lo
ha avisado que no se den vuelta oigan lo que oigan, porque el
pueblo ya se iba a perder. Han salido del pueblo y han escuchado
que se hundía, habían ruidos y truenos, era un terremoto; oían
cómo la gente gritaba, lloraba. El hombre ha seguido mirando al
frente, pero la señora era curiosa y se ha dado vuelta con su hijito
en brazos y se ha convertido en piedra.
Dice que se lo ve con el niñito en los brazos y da un paso cada
año hacia la ciudad de Salta y ya cuando llegue ahí dice que la
ciudad se va a perder.
La ciudad de Esteco
La ciudad de Esteco era, según la leyenda, la más rica y
poderosa de las ciudades del norte argentino. Se levantaba en
medio de un fértil y hermoso paisaje de la provincia de Salta. Sus
magníficos edificios resplandecían revestidos de oro y plata.
Los habitantes de Esteco estaban orgullosos de su ciudad y de
la riqueza que habían acumulado. Usaban un lujo desmedido y en
todo revelaban ostentación y derroche. Eran soberbios y
petulantes. Si se les caía un objeto cualquiera, aunque fuese un
pañuelo o un sombrero, y aun dinero, no se inclinaban siquiera
para mirarlos, mucho menos para levantarlos. Sólo vivían para la
vanidad, la holganza y el placer. Eran, además, mezquinos e
insolentes con los pobres, y despiadados con los esclavos.
Un día un viejo misionero entró en la ciudad para redimirla.
Pidió limosna de puerta en puerta y nadie lo socorrió. Sólo una
mujer muy pobre que vivía en las afueras de la ciudad con un hijo
pequeño, mató la única gallinita que tenía para dar de comer al
peregrino.
El misionero predicó desde el púlpito la necesidad de volver a
las costumbres sencillas y puras, de practicar la caridad, de ser
humildes y generosos, y todo el mundo hizo burla de tales
pretensiones. Predijo, entonces, que si la población no daba
pruebas de enmienda, la ciudad sería destruida por un terremoto.
La mofa fue general y la palabra terremoto se mezcló a los chistes
más atrevidos. Pedían, por ejemplo, en las tiendas, cintas de
color terremoto.
El misionero se presentó en la casa de la mujer pobre y le
ordenó que en la madrugada de ese día saliera de la ciudad con su
hijito en brazos. Le anunció que la ciudad se perdería, que ella
sería salvada por su caridad, pero que debía acatar una condición:
no volver la cabeza para mirar hacia atrás aunque le pareciera
50
Manual de Estudio
que se perdía el mundo; si no lograba dominarse, también le
alcanzaría el castigo.
La mujer obedeció al misionero. A la madrugada salió con su
hijito en brazos. Un trueno ensordecedor anunció la catástrofe. La
tierra se estremeció en un pavoroso terremoto, se abrieron grietas
inmensas y lenguas de fuego brotaban por todas partes. La ciudad
y sus gentes se hundieron en esos abismos ardientes. La mujer
caritativa marchó un rato oyendo a sus espaldas el fragor del
terremoto y los lamentos de las gentes, pero no pudo más y volvió
la cabeza, aterrada y curiosa. En el acto se transformó en una
mole de piedra que conserva la forma de una mujer que lleva un
niño en brazos. Los campesinos la ven a distancia, y la reconocen;
dicen que cada año da un paso hacia la ciudad de Salta. (Vidal de
Battini, 1960)
Comprobamos que los textos comparten un tema: la destrucción de Esteco; sin
embargo, difieren en el uso de la lengua. El primero es la transcripción de un relato
oral cuya narradora, una mujer de 73 años, vive en la ciudad de Metán. Posee rasgos
lingüísticos propios de la variedad dialectal del Noroeste argentino: uso del pronombre
«los» en lugar de «les» en la expresión «Él los ha vuelto a avisar», empleo de «lo» por
«la» en «Dice que la ciudad […] lo han castigado», reiteración del adverbio «ya» y de la
forma verbal «dice», de valor impersonal; uso del pretérito perfecto compuesto en lugar
del simple: «Han salido del pueblo... »
El segundo texto, a diferencia del primero, carece de rasgos que posibiliten
identificar quién lo produce. Esta ausencia de marcas que particularicen al enunciador
caracteriza una variedad diferente, en la que reconocemos usos pronominales
generales en el español: «Si se les caía (a los habitantes de Esteco) un objeto
cualquiera, aunque fuese un pañuelo o un sombrero, y aun dinero, no se inclinaban
siquiera para mirarlos, mucho menos para levantarlos». «Les» refiere a personas (a
ellos, los habitantes de Esteco) y «los», a objetos («pañuelo», «sombrero» y «dinero»).
Ambos usos pronominales pertenecen a la variedad estándar, cuyo empleo favorece la
comunicación entre interlocutores de edades, zonas y estratos sociales diversos.
Cuando adquirimos la lengua materna, incorporamos la modalidad propia de la
región y del grupo social que corresponden a nuestro entorno. No sucede lo mismo con
la estándar, que aprendemos en las instituciones educativas. La practicamos tanto en
la oralidad como en la escritura, aplicada a situaciones formales –exposiciones,
exámenes, conferencias, informes– que requieren un léxico preciso y una sintaxis clara
y bien elaborada. En definitiva, su conocimiento facilita la intercomprensión,
neutralizando cualquier tipo de diferencias sociolingüísticas.
51
Manual de Estudio
PRÁCTICA
1. Determinen la variedad lingüística en el texto dado. Indiquen tres marcas –fonefonológica, morfológica y léxica– que justifiquen esa pertenencia.
Alhajito era9
Diz que el quirquincho era telero, sí, pues. Dice que ha venido
cerca del carnaval y que él ha comenzau un poncho. Y diz que ha
comenzau a tejer, menudito, menudito…
Alhajito era el telero. Y estee, bueno… de áhi que llegaba el
carnaval y el telero ha querido ir y tener el poncho nuevecito.
Y dice que ha comenzau a tejer lejoh, lejoh, y estee y a poner los
puntos más anchoh. Y dijo que… comué pueh que l’han venido a
decir que ha pasau el carnaval, y entó pue ha vuelto a tejer bien
menudito.
Y verá usté. Así es el poncho del quirquincho, así, pues. (Terrón
de Bellomo, 2007)
2. Produzcan un breve texto argumentativo (20 renglones) referido a la variedad
lingüística empleada por los adolescentes: usos, características y divulgación.
3. Asuman el rol de un profesional médico de sexo masculino (40 años) que interactúe
con un colega de igual sexo y edad sobre SIDA. Luego produzcan un diálogo.
4. Indiquen la variedad lingüística de “El ángel del espejo” (citado en la página 50).
Reescríbanlo en la estándar.
5. Elaboren una reflexión acerca de la importancia de la variedad estándar en las
prácticas escolares.
9
Informante: Ruperto Ábalos. Lugar: San Pedro de Jujuy. Recolector: Herminia Terrón de Bellomo.
52
REGISTROS DE HABLA
El texto que sigue, sobre la historia del Noroeste argentino, es leído por un
estudiante de escuela secundaria para dar lección oral al día siguiente en el colegio:
La existencia de los grupos más antiguos que habitaron el
Noroeste Argentino, con un modo de vida nómade y una economía
depredadora, se encuentra atestiguada a través de una industria
lítica caracterizada por grandes lascas talladas toscamente.
Muchos de estos artefactos están aguzados en los extremos y con
seguridad se emplearon en actividades recolectoras y difícilmente
para cazar.
Este momento recibe el nombre de Ampajango puesto que se
ubicó por primera vez en el sitio del mismo nombre, en la
provincia de Catamarca. No hubo posibilidades de lograr un
fechado absoluto de esta industria debido a que todos los
hallazgos se efectuaron en superficie, sin un estudio
estratigráfico. Sin embargo, es importante tener en cuenta que en
Perú existe un fechado de alrededor de 21.000 años para
artefactos semejantes. En relación con esta cronología absoluta se
le atribuiría a Ampajango unos 12.000 años de antigüedad. (Mata
de López y de Lorenzi de Ruiz Moreno, 1996)
Luego de leerlo varias veces, se dirige a casa de un compañero para realizar con él
sus tareas escolares y practica su lección explicándoselo así:
Vos sabés que hace mucho esta zona estaba llena de indios que
no tenían casas, andaban de un lado a otro, eran vagos, tipo
linyeras. Encima depredaban todo, no eran muy ecológicos que
digamos. Dice el tipo que escribió el texto que había unas cosas
que se llaman lascas que servían para la industria, aunque no
deben haber tenido mucha porque fue hace como doce mil años.
Esas lascas servían para recoger cosas de los árboles, supongo que
para comer. No entiendo cómo no se trepaban a las plantas y ya.
Bueno, me aprendí el nombre “Ampajango”, que le pusieron a esa
época, algo tiene que ver con Catamarca. No entendí bien lo de la
época, porque por un lado decía la industria es de hace veintiún
mil años y por otro lado dice que tiene doce mil. ¡Pónganse de
acuerdo! Pero parece que no hay mediciones exactas. Eso estudié.
¿Entendiste algo? ¿Me aprobará el profesor?
Si comparamos los textos, notamos grandes diferencias, que atañen al grado de
conocimiento y a la relación establecida entre los interlocutores. Esto determina la
elección de un tipo de registro, formal o informal.
Utilizamos el primero en comunicaciones que prescriben respeto entre los
participantes en la medida en que da cuenta de diferencias de orden académico, etario
53
Manual de Estudio
o social. Justamente, en el fragmento propuesto, tanto las elecciones léxicas como
gramaticales condicen con los roles que asumen, por un lado, quienes se consideran
una autoridad en el tema (S. Mata y M. de Lorenzi) y, por otro, quienes lo desconocen
(los alumnos).
Elegimos el segundo cuando nos comunicamos con nuestros pares, amigos,
familiares, razón por la cual seleccionamos recursos lingüísticos indicadores del grado
de proximidad entre productor y destinatario. Lo comprobamos en la reformulación
que efectúa el estudiante, en la cual detectamos marcas informales puesto que el
hablante se dirige a un par a quien adecua su lenguaje. Tal vez, en clase, ante su
profesor y otros compañeros, el alumno utilice formas lingüísticas más cuidadas, más
formales.
Mientras el texto de Mata y Lorenzi presenta un léxico propio de cierto ámbito
disciplinar («modo de vida nómade», «industria lítica», «estudio estratigráfico») con
significado específico y unívoco, la reformulación del estudiante muestra voces
coloquiales («tipo linyeras», «encima», «y ya», «el tipo»). De modo que el registro
informal suele ser más espontáneo, menos controlado y cuidado que el formal.
A diferencia de las variedades lingüísticas que se relacionan con las características
de los usuarios: su procedencia, su edad, su cultura (dialectos, cronolectos, sociolectos),
los registros dependen de la situación comunicativa. Ambos aportan a los textos
características que debemos tener en cuenta en las instancias de comprensión y
producción.
PRÁCTICA
1. Produzcan textos en los cuales predomine la secuencia dialogal entre dos agentes
de policía que, en un caso, comparten una reunión social y, en otro, participan en
una situación laboral.
2. Formulen un pedido escrito a un familiar que pertenezca a la tercera generación,
es decir, tenga más de cincuenta años. Indiquen el tipo de registro y fundamenten.
3. Elaboren una solicitud de trabajo. Especifiquen el tipo de registro. Justifiquen.
4. Determinen el registro en el siguiente fragmento:
LOS CALCHAQUÍES: UNA IDENTIDAD DESGARRADA
Por Ana María Lorandi
Las rupturas que provocó el sistema colonial, en particular en
el Noroeste Argentino, dejaron heridas muy profundas y segmentaron partes substanciales de los vínculos que nos unían con
las sociedades prehispánicas. Ilustraremos este tema con el caso
particular de la historia social de los Valles Calchaquíes.
54
Manual de Estudio
Los actuales valles de los ríos Calchaquí y Santa María
constituyen dos cuencas unidas entre sí y relativamente aisladas
del resto de la región. Todos sus accesos son fácilmente
defendibles desde el interior, y las altas cumbres que los protegen
por el Este y el Oeste conforman ámbitos de refugio que fueron
hábilmente explotados y utilizados por las sociedades nativas. Las
poblaciones que habitaron este espacio fértil y protegido opusieron
una tenaz resistencia que se prolongó durante más de cien años.
La resistencia calchaquí fue así un ejemplo inédito en la historia
colonial de la América andina.
Las sociedades que habitaban los valles conformaron cacicatos
de distintas magnitudes políticas que fueron fuertemente
afectados por la conquista incaica. El efecto más singular de la
incorporación de los valles al Imperio fue la profunda alteración
de la estructura política y de la composición demográfica. Cada
grupo reaccionó diferencialmente ante esta conquista: algunos
opusieron resistencia, otros negociaron y obtuvieron ventajas y
beneficios. Otros grupos, a veces marginales, como los pulares o
sectores del área colindante tucumano-santiagueña, reemplazaron
la mano de obra faltante, controlaron a las poblaciones locales y
ganaron nuevos derechos sobre tierras y espacios que habían
quedado vacantes. Durante este lapso, no mayor de 50 u 80 años,
se produjeron los primeros cambios y rupturas que unen el pasado
preincaico con nuestro conflictivo presente. Muchos de los nuevos
ocupantes ya no sólo provenían de las franjas fronterizas, sino de
regiones mucho más alejadas.
Una vez destruido el poder de los cuzqueños, parte de las
poblaciones
recientemente
incorporadas
a
los
valles
permanecieron en sus nuevos asientos, entablando distintos tipos
de relaciones con los nativos e iniciando una primera etapa de
mestizaje. Desde las primeras “entradas” y ante la ausencia de
una cabecera unificada, las huestes españolas debieron conquistar
uno a uno y negociar con cada cacicato las prestaciones que los
indios debían a sus hipotéticos encomenderos.
Sin embargo esta fragmentación del poder no impidió, más bien
favoreció el surgimiento de liderazgos que convocaban voluntades
para defenderse de un enemigo común. Confederados entre sí,
todos los caciques lograron impedir que se concretara el dominio
español en los valles. Primero fue el liderazgo de Juan Calchaqui,
que en la década de 1560 los expulsó del valle y de sus fronteras
meridionales y orientales.
Durante el Gran Alzamiento de 1630, el comando de resistencia
se afirmó en el linaje de los Utimpa que gobernaban a los
yocaviles del sur, aunque los pulares en el Norte, poniendo en
práctica tácticas negociadoras usadas con los incas, colaboraron
con los españoles, en calidad de “indios amigos”, e infligieron
serias derrotas a los calchaquíes en Tolombón. No obstante, estas
defecciones y estos castigos no fueron suficientes para desarmar la
55
Manual de Estudio
resistencia generalizada, y los colonos europeos no lograron
disfrutar de la mano de obra tan apetecida.
5. Transformen el fragmento dado a un registro diferente.
56
TEXTO
Como expresamos en capítulos anteriores, en cada práctica social –pedagógica,
publicitaria, religiosa, médica o policial– la producción de textos, tanto como su
comprensión, siguen pautas específicas determinadas por las actividades
comunicativas propias de esa práctica; tales restricciones atañen al tema, la
estructura y la selección de recursos lingüísticos apropiados a cada situación.
Por ejemplo, comprendemos «¡Qué hermoso día!» de diferente manera si quien lo
enuncia intenta indicar que el clima es óptimo o expresar de modo irónico que no lo es
o, simplemente, que está alegre. La situación comunicativa10 nos proporciona datos
que favorecen el proceso de comprensión en la medida en que la materia textual la
registra. Encontramos, entonces, huellas de la subjetividad del enunciador,
identificamos marcas vinculadas con el tiempo y el espacio, reconocemos instrucciones
para construir el perfil del destinatario.
Bernárdez condensa estas consideraciones en la definición que transcribimos:
Texto es la unidad lingüística comunicativa fundamental,
producto de la actividad verbal humana, que posee siempre
carácter social; está caracterizada por su cierre semántico y
comunicativo, así como por su coherencia profunda y superficial,
debido a la intención (comunicativa) del hablante de crear un
texto íntegro y a su estructuración mediante dos conjuntos de
reglas: las propias del nivel textual y las del sistema de la lengua.
(Bernárdez, 1982)
Cuando examinamos los resultados de las investigaciones referidas al texto y sus
propiedades, advertimos disparidad en los estándares con que lo caracterizan. Sin
embargo, corroboramos que algunos se reiteran; los referimos en el siguiente
parágrafo.
PROPIEDADES
En cualquier situación comunicativa, los textos que producimos siempre tienen un
destinatario y una intención específica respecto a él: ordenar, informar, prometer,
explicar, persuadir. Lo comprobemos en la lectura de los títulos que encabezan la
noticia publicada por Clarín el 7 de abril de 1999. ¿A qué refieren esos títulos?, ¿con
qué intención los escribió el periodista?, ¿en qué elementos lingüísticos reparamos
para establecerla?
10
Confronten “Situación comunicativa”.
57
Manual de Estudio
EXPEDICIÓN ARQUEOLÓGICA: ARQUEÓLOGOS
ESTADOUNIDENSES LAS ENCONTRARON HACE TRES
SEMANAS EN SALTA
Están casi intactas tres momias de 500 años
Son incaicas y pertenecen a dos chicos y una chica
• Estaban congeladas y enterradas a un metro y medio de
profundidad
• El diario The New York Times reflejó el importante hallazgo
JOHN NOBLE WILFORD. The New York Times. Especial para
Clarín
Un grupo de arqueólogos mostró en la Argentina una de las
tres momias incaicas que, en perfecto estado de conservación,
habían encontrado hace tres semanas en la cima de un volcán de
Salta, a 6.700 metros de altura. Los cuerpos tienen unos 500 años
de antigüedad y todavía conservan sangre en sus corazones y
pulmones. Las momias pertenecen a dos chicos y a una chica de
entre 8 y 15 años. Estaban enterradas a un metro y medio de
profundidad, en medio de estatuillas, vajillas de barro y telas,
vinculadas con supuestos sacrificios humanos de la religión inca.
Aparentemente, los cuerpos fueron sacrificados en un ritual y
congelados inmediatamente después. Dos de las momias se
encontraban en tan excelente estado que todos sus órganos
estaban intactos, dijeron los descubridores. Es como si hubieran
muerto hace poco, afirmaron.
Arqueólogos y otros estudiosos coincidieron en que estos
descubrimientos aportarán importantes datos sobre la religión y
adoración de montañas sagradas durante la época del imperio
Inca, que abarcó la mayor parte de los Andes y la costa oeste de
Sudamérica en la época de la conquista española, a principios del
siglo XVI.
Este descubrimiento, en el monte Llullaillaco, en la frontera
entre Argentina y Chile, fue presentado ayer oficialmente por
Johan Reinhard, un arqueólogo y alpinista norteamericano que
fue el que lideró esta expedición argentino–peruana–norteamericana, auspiciada por la Sociedad Nacional Geográfica de los
EE.UU. Reinhard se refirió a las momias y otros descubrimientos
durante una conferencia de prensa realizada en Salta. Constanza
Ceruti, una arqueóloga argentina, fue la segunda líder de esta
expedición. El estado de conservación de las momias es realmente
fantástico, aseguró Reinhard. Mirar sus brazos da miedo. Todavía
se puede ver su vello debajo de las axilas, agregó. El arqueólogo
reconoció que se trata de las momias mejor conservadas que ha
visto en su vida.
Según pudieron determinar los exploradores, las momias y
otras ofrendas a los dioses parecen no haber sido perturbadas a lo
largo de los siglos. Estatuillas de oro, plata y caparazón de
58
Manual de Estudio
moluscos estaban acomodadas en la plataforma de sepultura.
También había piezas de alfarería. Algunas de ellas contenían
todavía comida y paquetitos de tela de alpaca, que parecían
identificar a las víctimas como miembros de elite de la sociedad.
La joven tiene una suerte de capa muy hermosa, amarilla y con
dibujos geométricos, sobre su manto externo, reveló Reinhard. En
la cabeza, agregó, lleva un tocado de plumas. Abajo, a unos 5.100
metros de altura, la expedición de Reinhard halló las ruinas y
cerámicas de piedra de un campamento en donde los participantes
de estos supuestos rituales hacían una parada, antes del ascenso
final hasta la cima. El antropólogo Craig Morris, del Museo
Norteamericano de Historia Natural de Nueva York, indicó que
las telas encontradas pueden aportar pistas sobre el status y
origen étnico de los jóvenes elegidos para los supuestos sacrificios
humanos.
Richard Burger, arqueólogo especialista en las primeras
civilizaciones andinas, de la Universidad de Yale, dijo que el
estado de conservación de estos cuerpos da a los científicos una
oportunidad para realizar importantes análisis sobre la dieta,
salud y conformación genética de estas víctimas. Y anticipó que
con su sangre se realizarán, por ejemplo, estudios de ADN para
estudiar su composición genética. Reinhard exploró el monte
Llullaillaco varias veces. Trazó mapas de las ruinas e intentó
llegar a la cima. El mes pasado, la expedición debió luchar contra
el frío y los fuertes vientos en la cumbre. “Pasamos varios días en
los que no encontrábamos nada. Yo estaba a punto de abandonar
todo”, contó Reinhard.
El 16 de marzo, el equipo encontró la primera sepultura. Una
de las momias había sido lastimada en su costado izquierdo por el
golpe de un rayo, pero las otras dos estaban intactas. A través de
sus celulares, los arqueólogos llamaron a los vehículos militares
argentinos que los esperaban abajo para recibir la carga de sus
momias, cubiertas de plástico, nieve y una aislación de espuma.
Cuando llegaron a Salta, a 480 kilómetros del hallazgo, los
cuerpos todavía estaban congelados. Las momias permanecerán
congeladas en Salta para que se les realicen otros experimentos.
Traducción de Silvia S. Simonetti
Distinguimos seis enunciados, que aluden a: 1) una expedición arqueológica; 2) los
participantes (arqueólogos norteamericanos); 3) el hallazgo (tres momias incaicas) y 4)
la publicación de este hecho en el diario The New York Times.
De modo que los títulos atribuyen el descubrimiento a investigadores
estadounidenses, según se destaca en el primer enunciado; el segundo, a su vez, se
focaliza en el acontecimiento. Por su parte, el contenido de la noticia informa que la
59
Manual de Estudio
expedición liderada por Johan Reinhard y secundada por la arqueóloga argentina
Constanza Cerutti es un proyecto argentino-peruano-norteamericano.
Atendamos a la totalidad del material propuesto, para comprobar que es un texto
y, como tal, cumple con dos propiedades: cohesión y coherencia (Bernárdez, 1982;
Casado Velarde, 1995; Cassany, 1994) 11. La primera es de carácter sintácticosemántico y atañe a las conexiones que se establecen entre las unidades lingüísticas
usadas en la superficie textual. La segunda, de naturaleza semántica, opera en el nivel
profundo del texto y concierne a la compatibilidad y relación lógica entre los conceptos
a los que el lenguaje alude. El análisis de las propiedades mencionadas puede
conducirnos a satisfacer las preguntas planteadas.
COHESIÓN
Es la propiedad del texto por la cual todos sus componentes –palabras, sintagmas,
proposiciones, oraciones y párrafos– están relacionados a través de medios léxicos y
gramaticales, según se trate de relaciones semánticas entre palabras o sintácticas
entre estructuras.
LÉXICA
Entre los mecanismos cohesivos de orden léxico, consideramos repetición,
sinonimia, antonimia, hiperonimia-hiponimia, campo léxico y colocación.
Cuando observamos la repetición de una palabra en un texto, percibimos que esa
recurrencia sirve para orientar al lector en su comprensión. Así, en este fragmento de
la noticia detectamos la reiteración del vocablo «descubrimiento», que refiere el hecho
que la origina:
Arqueólogos y otros estudiosos coincidieron en que estos
descubrimientos aportarán importantes datos sobre la religión
y adoración de montañas sagradas durante la época del imperio
Inca, que abarcó la mayor parte de los Andes y la costa oeste de
Sudamérica en la época de la conquista española, a principios del
siglo XVI.
Este descubrimiento, en el monte Llullaillaco, en la frontera
entre Argentina y Chile, fue presentado ayer oficialmente por
Johan Reinhard, un arqueólogo y alpinista norteamericano que
fue el que lideró esta expedición argentino-peruanaRobert de Beaugrande y Wolfgang Dressler añaden a las propiedades mencionadas la intencionalidad
y la aceptabilidad, la informatividad, la situacionalidad y la intertextualidad (1997).
11
60
Manual de Estudio
norteamericana, auspiciada por la Sociedad Nacional Geográfica
de los EE.UU. Reinhard se refirió a las momias y otros
descubrimientos durante una conferencia de prensa realizada
en Salta.
Si releemos el titular y el último párrafo del texto, reparamos en que la palabra
«hallazgo» sustituye «descubrimiento», porque allí ambas constituyen sinónimos, es
decir, palabras de significado semejante pues comparten un rasgo semántico:
‘encontrar de manera deliberada lo desconocido’:
• El diario The New York Times reflejó el importante hallazgo
[…]
El 16 de marzo, el equipo encontró la primera sepultura. Una de
las momias había sido lastimada en su costado izquierdo por el
golpe de un rayo, pero las otras dos estaban intactas. A través de
sus celulares, los arqueólogos llamaron a los vehículos militares
argentinos que los esperaban abajo para recibir la carga de sus
momias, cubiertas de plástico, nieve y una aislación de espuma.
Cuando llegaron a Salta, a 480 kilómetros del hallazgo, los
cuerpos todavía estaban congelados. Las momias permanecerán
congeladas en Salta para que se les realicen otros experimentos.
Consideremos ahora la segunda oración del párrafo precedente, en la que
encontramos una relación de oposición entre las palabras «lastimada» e «intacta». Se
trata de antónimos que conllevan significados opuestos: una destaca el rasgo ‘dañado’
y la otra, ‘no dañado’.
En la hiperonimia y la hiponimia, nos encontramos con vinculaciones semánticas
basadas en la relación incluyente-incluido. Así, si observamos el material transcripto,
corroboramos que «momias», «estatuillas de oro», «(estatuillas de) plata» y «caparazón
de moluscos» son palabras o construcciones que indican objetos usados en el ritual y
que pueden incluirse en el significado del vocablo «ofrendas»:
Según pudieron determinar los exploradores, las momias y otras
ofrendas a los dioses parecen no haber sido perturbados a lo
largo de los siglos. Estatuillas de oro, plata y caparazón de
moluscos estaban acomodadas en la plataforma de la sepultura.
Una lectura atenta del texto nos permite individualizar otras palabras que pueden
vincularse por su significación. Es el caso de «corazones» y «pulmones»:
Los cuerpos tienen unos 500 años de antigüedad y todavía
conservan sangre en sus corazones y pulmones.
61
Manual de Estudio
Determinemos los rasgos semánticos que definen los vocablos señalados:
«corazón»: /órgano/, /muscular/, /impulsor de la sangre/, /ubicado
en la cavidad torácica/
«pulmón»: /órgano/, /flexible/, /de la respiración/, /ubicado en la
cavidad torácica/
Observemos que dos de esos rasgos coinciden y dos difieren, lo que nos permite
constatar que, si bien se trata de términos distintos, presentan algunos notas comunes
(/órgano/ - /ubicado en la cavidad torácica/). Esa coincidencia habilita la conformación
de un campo léxico, entendido como agrupación de unidades léxicas que presentan por
lo menos un valor semántico común.
La colocación consiste en la co-ocurrencia de palabras típicamente asociadas
porque solemos usarlas en los mismos o similares contextos, por lo cual la presencia de
una de ellas hace esperable la de las otras. Por ejemplo, «arqueólogos», «expedición»,
«momias» y «descubrimiento» son términos que asociamos al mismo contexto y, por
consiguiente, esperamos encontrarlos en nuestra lectura. Es así como opera la
colocación en tanto recurso cohesivo, contribuyendo a construir nuestras expectativas
o anticipaciones mientras avanzamos en el texto.
GRAMATICAL
Destaquemos primeramente algunos de los mecanismos de cohesión gramatical:
referencia, elipsis y conexión.
El primero consiste en usar pronombres para señalar un componente de la
situación comunicativa o una forma lingüística –palabra o construcción– incluida en el
enunciado. Distinguimos dos tipos de referencia: exofórica y endofórica, según aludan
a un referente extratextual o intratextual.
Observemos el siguiente ejemplo:
También había piezas de alfarería. Algunas de ellas contenían
todavía comida y paquetitos de tela de alpaca, que parecían
identificar a las víctimas como miembros de elite de la sociedad.
Reparemos en la construcción pronominal «algunas de ellas». ¿A qué remite? A
«piezas de alfarería». Se trata, entonces, de una referencia endofórica que, por retomar
el significado de una estructura precedente, denominamos anafórica. En cambio, en la
catafórica, la palabra o construcción aludida es posterior a la forma pronominal:
62
Manual de Estudio
EXPEDICIÓN ARQUEOLÓGICA: ARQUEÓLOGOS
ESTADOUNIDENSES LAS ENCONTRARON HACE TRES
SEMANAS EN SALTA
Están casi intactas tres momias de 500 años
Aquí, el pronombre «las» es catafórico porque remite a una construcción posterior,
«tres momias».
Por elipsis entendemos la omisión de una palabra o estructura que podemos
reponer sin dificultad porque lo elidido ya ha sido mencionado. Los casos más
frecuentes son la elipsis nominal y la verbal:
Las momias pertenecen a dos chicos y a una chica de entre 8 y 15
años. (?) Estaban enterradas a un metro y medio de
profundidad…
La cinta larga del camino […] No se escucha ningún ruido. Solo
(?) el canto de las chicharras a la siesta.
El tercer recurso, la conexión, especifica el tipo de relación semántica entre las
unidades del texto. En este sentido, hablamos de conectores, pues su función es
vincular estructuras dentro de la oración o el párrafo. Si observamos las oraciones que
componen el fragmento que sigue, percibimos que las dos últimas se relacionan por
medio de «también», adverbio que comporta valor aditivo porque añade a la
enumeración de ofrendas una nueva información («piezas de alfarería»):
Según pudieron determinar los exploradores, las momias y otras
ofrendas a los dioses parecen no haber sido perturbadas a lo largo
de los siglos. Estatuillas de oro, plata y caparazón de moluscos
estaban acomodadas en la plataforma de sepultura. También
había piezas de alfarería.
Si consideramos la totalidad del texto, advertimos la presencia de palabras o
construcciones que dan cuenta de su organización ya que inician, añaden, incluyen o
cierran párrafos o parte de ellos e indican, además, la perspectiva del autor; los
denominamos marcadores discursivos. Notemos, en el siguiente fragmento, el vocablo
«aparentemente», que inicia la tercera oración; apoya un concepto anterior
(«supuestos sacrificios…») y opera como guía para la interpretación de los hechos
referidos pues manifiesta, desde el punto de vista del enunciador, una hipótesis:
Las momias pertenecen a dos chicos y a una chica de entre 8 y 15
años. Estaban enterradas a un metro y medio de profundidad, en
medio de estatuillas, vajillas de barro y telas, vinculadas con
supuestos sacrificios humanos de la religión inca. Aparente63
Manual de Estudio
mente, los cuerpos fueron sacrificados en un ritual y congelados
inmediatamente después.
Para conectar palabras y frases, usamos conjunciones, pronombres y preposiciones,
estableciendo relaciones de coordinación y de subordinación12:
Algunas de ellas contenían todavía comida y paquetitos de tela de
alpaca, que parecían identificar a las víctimas como miembros de
elite de la sociedad.
La conjunción «y», como otros coordinantes, une formas de idéntico nivel sintáctico,
en este caso un sustantivo y una construcción nominal. No ocurre lo mismo en el caso
de «que», pronombre relativo, cuyo significado develamos a partir de su antecedente,
«comida y paquetitos de tela de alpaca». Por su parte, la preposición «a» establece una
relación de jerarquía entre un núcleo, «identificar», y su complemento, «las víctimas»,
es decir entre la acción expresada por el verbo y el objeto al que afecta.
COHERENCIA
Tal como indicamos con anterioridad, atiende a las relaciones conceptuales que
subyacen en un texto, lo que nos permite construir su sentido a partir de lo dicho y de
lo no dicho. Diferenciamos básicamente dos tipos de coherencia, según concierna a
relaciones lógicas (espacio-temporales, causales)13 o temáticas.
LÓGICA
Examinemos aquí tres tipos, que corresponden a vinculaciones conceptuales
diferentes. En los dos primeros párrafos del texto elegido, detectamos alusiones
temporales que responden a la oposición presente / pasado (tiempo del hallazgo /
tiempo en que se sepultaron las momias), la que a su vez involucra la relación
proximidad / distancia:
Los cuerpos tienen unos 500 años de antigüedad […]
Arqueólogos y otros estudiosos coincidieron en que estos
descubrimientos aportarán importantes datos sobre la religión y
adoración de montañas sagradas durante la época del imperio
Inca, que abarcó la mayor parte de los Andes y la costa oeste de
12 Consulten,
por un lado, “Sintagma”; “Oración y proposición”, por otro.
En este trabajo solo se alude a algunas relaciones lógicas. Existen otras tales como la concesión, la
implicación, la complementación, etc.
13
64
Manual de Estudio
Sudamérica en la época de la conquista española, a
principios del siglo XVI.
En relación con la noticia publicada por Clarín en fecha 7 de abril de 1999,
comprobamos que la temporalidad se establece, por un lado, teniendo en cuenta la
antigüedad de las momias y, por otro, el reciente proyecto arqueológico.
Con la relectura de los dos últimos párrafos, descubrimos, además, referencias
espaciales, «Llullaillaco» / «Salta» y «cumbre»-«cima» / «abajo», lo que se refrenda con
las diferencias explicitadas en medidas longitudinales (480 km en un caso y 6700 m, la
altura de la cumbre, en otro):
Reinhard exploró el monte Llullaillaco varias veces. Trazó
mapas de las ruinas e intentó llegar a la cima. El mes pasado, la
expedición debió luchar contra el frío y los fuertes vientos en la
cumbre. […]
El 16 de marzo, el equipo encontró la primera sepultura. […] A
través de sus celulares, los arqueólogos llamaron a los vehículos
militares argentinos que los esperaban abajo para recibir la
carga de sus momias, cubiertas de plástico, nieve y una aislación
de espuma. Cuando llegaron a Salta, a 480 kilómetros del
hallazgo, los cuerpos todavía estaban congelados.
Asimismo, advertimos una relación lógica de causa/efecto (destacada en el
enunciado):
Richard Burger, arqueólogo especialista en las primeras
civilizaciones andinas, de la Universidad de Yale, dijo que el
estado de conservación de estos cuerpos da a los científicos
una oportunidad para realizar importantes análisis sobre
la dieta, salud y conformación genética de estas víctimas. Y
anticipó que con su sangre se realizarán, por ejemplo, estudios de
ADN para estudiar su composición genética.
De modo que el estado de conservación de las momias es lo que deriva en la posibilidad
de realizar importantes estudios genéticos y nutricionales.
TEMÁTICA
El esquema informativo de un texto nos conduce a determinar su tema, que
corresponde a lo conocido, frente a la información nueva, o rema, que posibilita su
avance. La combinación de estos dos contenidos, tema y rema, en oraciones y párrafos,
origina la progresión temática del texto.
65
Manual de Estudio
Reconocemos tres tipos de combinación: a) de tema constante; b) de tema lineal y c)
de temas derivados. El primero consiste en añadir a un mismo tema distintos remas.
El segundo, en tomar el rema de la oración o párrafo anterior como tema del siguiente.
El tercero, en proponer diferentes remas –surgidos del desdoblamiento de un tema
constante–, cada uno de los cuales se tematiza en el desarrollo del texto. En este
sentido, decimos que la última es una combinación de los dos mecanismos anteriores.
Si aplicamos estas nociones al texto “Expedición arqueológica…”, constatamos la
recurrencia de un mismo tema: descubrimiento de las momias, al que se añaden
diferentes remas vinculados con el lugar del hallazgo, con las ofrendas, el estado de
conservación, los proyectos científicos. En consecuencia, el desarrollo textual se ajusta
al tipo de progresión temática de tema constante.
SENTIDO TEXTUAL
El relevamiento de los mecanismos de cohesión léxica y gramatical, en correlación
con los procedimientos vinculados con la coherencia, nos permite determinar el sentido
del texto periodístico y satisfacer así las cuestiones antes planteadas (¿a qué refiere?,
¿con qué intención lo escribió el periodista?, ¿en qué elementos lingüísticos reparamos
para establecerla?). Tal sentido es señalar los posibles aportes científicos derivados de
un hallazgo que pone al descubierto, en la Argentina del siglo XX, prácticas milenarias
propias de una cultura prehispánica. Al mismo tiempo, el artículo evidencia los
intereses que investigadores norteamericanos muestran por este descubrimiento de
importancia internacional, dándole escasa consideración al protagonismo de
arqueólogos y antropólogos argentinos en la concreción del hecho.
PRÁCTICA
1. Determinen en el siguiente texto, publicado en La Nación el 7 de enero de 2007,
cinco mecanismos de cohesión léxica (repetición, sinonimia…) y justifiquen su
uso:
Empujados a abandonar la infancia
Por Santiago Kovadloff
La infancia no sólo está a merced del maltrato en el mundo
subdesarrollado, es decir donde el hambre, la insalubridad y la
ignorancia quebrantan la vida de tantos niños; también en el
mundo desarrollado la infancia es objeto de brutal
desconsideración. Otros, es cierto, son los males que allí la acosan,
pero no por ello menos graves. En esas sociedades en las que, en
tantos órdenes, reinan la estabilidad y la abundancia, pero
66
Manual de Estudio
también el consumismo y la competitividad desenfrenada, la
infancia se perfila como víctima de abusos que en nuestro medio,
si no son desconocidos, son por lo menos inusuales.
Entre esas sociedades, la que recientemente se ha autodenunciado como promotora de conductas cada vez más crueles
para con los niños ha sido la inglesa. El matutino The Daily
Telegraph divulgó una carta firmada por 110 personalidades de
campos muy variados pero complementarios, como el docente, el
académico, el literario y el psicológico. En esa carta se advierte
que los niños británicos “están siendo empujados a la adultez
antes de tiempo”. Señala el texto que “un cóctel siniestro de
comida chatarra, marketing de la sexualidad, juegos electrónicos
y éxitos fáciles, les están envenenando la vida”.
Bien vale la pena transcribir algunas de las principales ideas
del documento.
“Estamos profundamente preocupados por el creciente número
de casos de depresión infantil. Como los cerebros de los niños se
encuentran todavía en desarrollo, ellos no pueden ajustarse, como
los adultos, a los cada vez más rápidos cambios tecnológicos y
culturales. Los chicos necesitan lo que todo ser humano en
crecimiento requiere: comida fresca y poco procesada, en lugar de
comida chatarra; juegos concretos y no entretenimientos
sedentarios frente a una pantalla; experiencias de primera mano
del mundo en el cual viven y relaciones con adultos de piel y
hueso, no virtuales. También necesitan tiempo. En una veloz y
ultracompetitiva cultura como la nuestra se espera que los chicos
ingresen en la escuela a una edad cada vez más temprana y que
pasen por una batería de exámenes desde el nivel primario.
Ha sido uno de los firmantes quien mejor ha caracterizado uno
de los principales aspectos del problema: el del miedo como factor
condicionante del creciente aislamiento en el que se obliga a vivir
a los niños británicos. “En el mundo desarrollado -escribeseguimos angustiados por su seguridad. Por eso preferimos que
los niños estén sentados frente a una computadora en el living
antes que construyendo castillos en el aire en la plaza más
cercana.
Muchas lecciones puede extraer nuestra América latina de este
patético panorama británico. Si avanzar es imprescindible,
hacerlo a cualquier precio puede implicar, como se ve, una caída
inesperada en los mismos males que se intenta dejar atrás.
2. Relean el primer párrafo e identifiquen tres referencias, especificando la
palabra a la que sustituye la forma pronominal. En el cuarto párrafo, subrayen
conectores que establezcan relaciones de equivalencia y de dependencia; luego
expliquen su funcionamiento. En el penúltimo, detecten tres elipsis y repongan
la información omitida.
67
Manual de Estudio
3. Especifiquen sobre qué tipo de relación de coherencia se plantea el tratamiento
de la infancia a nivel mundial.
4. Previa relectura, indiquen el tipo de progresión temática y justifíquenla.
5. Lean el material que se propone y constaten si posee carácter textual:
Nunca más volvió a dormir con goma de mascar en la boca,
Alurralde echó varios chicles en la boca y perderse en un sueño.
Después hizo un globo enorme que inflaba más y más, mascó la
goma hasta quedarse con las mandíbulas doloridas. hasta que sin
darse cuenta comenzó a elevarse en el vacío de mascar goma.
César Antonio. “Goma de mascar”
Si consideran que no es un texto, elabórenlo.
68
TIPOS Y SECUENCIAS TEXTUALES
¿Cómo sabemos que “Expedición arqueológica…” es una noticia periodística?
Puesto que en cada esfera de la actividad humana producimos diversos tipos de textos,
esa pluralidad dificulta nuestra tarea de clasificación; más aún, si tenemos en cuenta
que los textos no son homogéneos sino que combinan diferentes secuencias en la trama
textual. En efecto, una descripción rara vez es autónoma pues por lo general se integra
al cuerpo de un relato o de una exposición; del mismo modo, una narración puede ser
el segmento introductorio de una argumentación. En suma, al leer un texto,
reconocemos distintas estructuras a partir de las cuales podemos clasificarlo, según
predomine en él una de las siguientes secuencias: narrativa, descriptiva, explicativa,
argumentativa, dialogal, instruccional (Adam, 1992; Calsamiglia y Tusón Valls, 2008).
Procuremos descubrir qué secuencias conforman cada uno de los textos que siguen
y cuál ha sido el propósito de su autor para determinar así el tipo textual al que los
adscribimos. Algunas preguntas pueden ayudarnos en la tarea: ¿qué función del
lenguaje prevalece en cada uno de ellos?, ¿cuál es la intención que guía al productor?
El lenguaje de los niños
La expresión oral es el uso de un lenguaje de comunicación
espontánea, gestual y auditiva, que se ejercita desde la infancia.
Luego del balbuceo de los primeros meses de vida el niño
ingresa progresivamente en las “palabras-frases”. Se las
denomina de esta manera porque esas palabras únicas expresan
deseos, emociones y afectos, hasta llegar a breves frases
completas, como por ejemplo “agua”.
El lenguaje infantil verbal y gráfico es objeto de investigaciones
científicas y constituye una especialidad de la psicología. Existen
tests psicológicos aplicados a los dibujos infantiles que permiten
efectuar diagnósticos sobre la personalidad y conducta de los
niños.
El niño manifiesta su mundo con un lenguaje metafórico, es
decir con expresiones cuyos significados surgen de la sustitución
de un elemento por otro a partir de rasgos comunes, para nombrar
las cosas, atribuyéndoles vida humana a los objetos. (Veiravé, 1985)
“El lenguaje de los niños” se caracteriza por la primacía de la función referencial;
en efecto, el texto enfoca determinado aspecto de la realidad: los usos lingüísticos de
los niños. En tanto su propósito es brindar información, lo consideramos un texto
expositivo, en el cual por lo general solemos combinar secuencias descriptivas y
explicativas.
69
Manual de Estudio
En la descripción, que responde básicamente a la pregunta “¿cómo es?”,
caracterizamos un objeto específico, el lenguaje infantil. Esto implica atender a dos
procedimientos fundamentales: anclaje y aspectualización. El primero nos permite
determinar el tema, que podemos presentar en posición inicial o final según abra o
cierre la secuencia. En el material que analizamos, el tema se evidencia en el título:
“El lenguaje de los niños”. El segundo procedimiento refiere a los componentes del
objeto focalizado: el texto lo presenta como forma de comunicación, en tanto proceso de
adquisición y como objeto científico. En esta instancia la descripción se vale de ciertos
recursos lingüísticos propios de este modo de conocimiento. Tales recursos son la
adjetivación («comunicación espontánea, gestual y auditiva») y la utilización de
esquemas procesuales referidos a las fases del objeto descripto («Luego del balbuceo
de los primeros meses de vida el niño ingresa progresivamente en las “palabrasfrases”»).
En la secuencia explicativa, respondemos a la pregunta «por qué», explícita o
implícita, refiriéndola a un objeto, hecho o fenómeno. De este modo, partimos de una
situación problemática que intentamos resolver. ¿A qué procedimientos apelamos?
Recurrimos a la definición, la ejemplificación o la reformulación.
La primera es una operación cognitiva que consiste en precisar el significado de
conceptos o palabras teniendo en cuenta sus rasgos caracterizadores. Aparece en el
primer párrafo del texto: «La expresión oral es el uso de un lenguaje de comunicación
espontánea, gestual y auditiva, que se ejercita desde la infancia». La ejemplificación, a
su vez, concreta nociones abstractas mediante un caso particular, un ejemplo, como
ocurre en el segundo párrafo: «[…] esas palabras únicas expresan deseos, emociones y
afectos, hasta llegar a breves frases completas, como por ejemplo “agua”». El tercer
procedimiento, la reformulación, tiene carácter aclaratorio y facilita así la comprensión
de construcciones complejas, tal como se evidencia en el siguiente fragmento: «El niño
manifiesta su mundo con un lenguaje metafórico, es decir con expresiones cuyos
significados surgen de la sustitución de un elemento por otro a partir de
rasgos comunes, para nombrar las cosas, atribuyéndoles vida humana a los objetos».
¿Cuáles son las características del tipo textual expositivo? Al prevalecer en él la
información, dejando en segundo plano a la persona que informa, su enunciador utiliza
la tercera persona gramatical pues así se distancia de lo dicho dándole mayor
objetividad. Esto condice con el empleo de tiempos verbales pertenecientes al modo
indicativo, el de la realidad. Asimismo, emplea un léxico específico, relacionado con
determinada disciplina o actividad, en este texto, la lingüística y la psicología
(expresión oral, palabras-frases, test, emociones, deseos…).
Observemos ahora cómo se estructura una exposición. Consta de tres momentos: a)
introducción, en la cual se presenta el tema (el lenguaje infantil) y se indica, por lo
general, el propósito; b) cuerpo, que corresponde al desarrollo del tema (la secuencia
70
Manual de Estudio
descriptivo-explicativa) y c) conclusión, que indica el cumplimiento del propósito
formulado en la parte inicial, si bien a veces está ausente.
Procedamos a la lectura de un texto diferente:
El SIDA… ¿un enigma?14
Ayer, domingo 1 de diciembre, debió conmemorarse el Día
Mundial de la Acción contra el SIDA, propuesto y luego
establecido por las Naciones Unidas a partir del año 1988.
El origen del SIDA apareció rodeado de una especie de “leyenda
negra” que llevaría a suponer que esta enfermedad surgió en
África, lugar donde cierto tipo de simios albergan un virus similar
al VIH llamado SIV (virus de inmunodeficiencia en simios),
aunque en años más recientes se revelaron indicios que permiten
sospechar que habrían existido macabros experimentos genéticos
sobre retrovirus. Es decir: el SIDA no habría aparecido
espontáneamente, sino que sería una creación de laboratorio. Los
que hacen estas sorprendentes afirmaciones –según se informa en
espacios poco visitados en las redes internacionales de Internet–
estarían avalados por investigaciones de eminentes científicos.
En todo caso, sigue siendo una incógnita cómo pudo la
enfermedad cruzar la barrera de las especies. La teoría más
extendida es la que supone que se difundió a partir de personas
que cazaron o comieron chimpancés infectados o fueron mordidos
por ellos. Se conocen casos, estudiados posteriormente, de
africanos que se infectaron hace 40 o 50 años, cuando ni la
enfermedad ni el virus estaban aún descritos. En la actualidad, el
SIDA es una pandemia global que afecta a todos los países del
mundo y se estima que, desde su aparición, es causante de la
muerte de más de 25 millones de personas. Y, al margen del
origen del SIDA, se espera la creación de una vacuna que
prevenga la transmisión del VIH.
El Día Mundial de la Acción contra el Sida, que se conmemora
el 1 de Diciembre de cada año, se dedica a informar sobre los
avances contra la pandemia causada por la infección del VIH.
Es un texto en el cual prima –del mismo modo que en “El lenguaje de los niños”– la
función referencial, aunque la intención del periodista no es, precisamente, informar
acerca del SIDA sino más bien cuestionar las teorías referidas al origen de la
enfermedad y, sobre todo, hacer hincapié en su propagación y en la necesidad de que
surjan nuevas investigaciones que ayuden a prevenirla. Además, apela al destinatario
para que reflexione, no solo acerca del origen de la enfermedad (que continúa siendo
14
La Prensa, el Diario de la región del Maule, 2 de diciembre de 2013.
71
Manual de Estudio
un enigma) sino también sobre su gravedad, relacionada con su carácter de pandemia
global, causante de un sinnúmero de muertes en el mundo.
Muestra la preeminencia de la secuencia argumentativa pues el productor plantea
distintas hipótesis acerca del origen de la enfermedad («en África […] cierto tipo de
simios albergan un virus similar», «macabros experimentos genéticos», «sería una
creación de laboratorio»). Expone luego algunos argumentos o razones («Se conocen
casos […] de africanos que se infectaron hace 40 o 50 años […] En la actualidad, el
SIDA es una pandemia global […] se estima que, desde su aparición, es causante de la
muerte de más de 25 millones de personas»), para proponer finalmente una conclusión:
la necesidad de que los investigadores encuentren una vacuna que prevenga la
infección del VIH y evite su propagación. Por consiguiente, se trata de un texto
argumentativo, una nota editorial cuyo propósito es polemizar acerca de un tema
específico para que los lectores se persuadan de las razones expuestas o, en su defecto,
asuman una posición distinta.
Si examinamos esta nota, observamos que, aunque no hay citas de autoridades, se
mencionan fuentes confiables, aunque de manera imprecisa («Los que hacen estas
sorprendentes afirmaciones […] estarían avalados por investigaciones de eminentes
científicos»). Hay, además, referencias de valor empírico que tienen carácter
ejemplificador («Se conocen casos, estudiados posteriormente, de africanos que se
infectaron hace 40 o 50 años, cuando ni la enfermedad ni el virus estaban aún
descritos»). Reparemos, por último, en las adjetivaciones que poseen índole valorativa
(«habrían existido macabros experimentos genéticos sobre retrovirus»), a diferencia
de las que observamos en “El lenguaje de los niños”, meramente descriptivas.
Leamos ahora “El ángel del espejo”, donde advertimos la primacía de la función
expresiva pues hay una evidente desaprobación frente a la conducta de los personajes.
La intención del productor es contar un hecho imaginario, lo que determina el
predominio de la secuencia narrativa, aunque encontremos también elementos
descriptivos y conversacionales.
El ángel del espejo
Había una vez unos viejos muy pobres, que vivían en un
ranchito al pie de los cerros. El viejo era trapero, y siempre
andaba recogiendo basura del suelo.
Un día, el viejo llevó al rancho un espejo que había encontrado
tirado en un pencal. Como el espejo estaba muy sucio, la vieja
tuvo que frotarlo para poder mirarse en él.
Cuando lo estaba frotando, los dos oyeron un ruido. Ahí mismo
se abrió el espejo, y se les apareció un ángel. El ángel les dijo que
Dios lo había enviado para concederles tres deseos.
El viejo estaba muy hambriento, y pidió una longaniza recién
asada.
72
Manual de Estudio
El ángel hizo aparecer enseguida una parrilla en donde se
estaba asando una longaniza muy grande. Así se cumplió el
primer deseo.
Al ver que su marido había derrochado el deseo en una
longaniza, la vieja se enfureció. Se puso entonces a gritar, pidió
que la longaniza se le pegara al viejo en la nariz.
En ese mismo momento, el ángel hizo que se cumpliera ese
segundo deseo.
Se produjo entonces una gran discusión: el viejo quería sacarse
la longaniza de la nariz, y la vieja quería pedir plata.
Después de un largo rato de pelea, el marido logró convencerla.
Ella pidió entonces que se le despegara la longaniza. Así se
cumplió el tercer deseo, se rompió el espejo y desapareció el ángel.
Los viejos se quedaron entonces tan pobres como antes y
siguieron viviendo en el ranchito hasta el fin de sus días.
Y ellos se quedaron en el ranchito allá, y yo me vine para acá,
para contar este cuento. (Palleiro, 1990)
Señalemos las características de la secuencia narrativa: a) se centra en un proceso
ya que incluye instancias de transformación; b) refiere a hechos que acontecen en un
tiempo y un espacio determinados; c) se estructura en tres momentos: introducción,
nudo y desenlace. En “El ángel del espejo” observamos un cambio de escena cuando el
ángel va concediendo sus deseos a los personajes, si bien el egoísmo frustra en ellos un
cambio positivo. Los sucesos se remontan a un tiempo impreciso («Había una vez…») y
se localizan en un espacio también indefinido («un ranchito al pie de los cerros»). La
historia comprende los tres momentos señalados: la presentación (primer párrafo), el
desarrollo, en que se ubica el nudo o situación conflictiva (octavo párrafo), y el fin o
desenlace (noveno y décimo párrafos).
En el cuento encontramos, además, una secuencia descriptiva, referida a los
personajes y al espacio («unos viejos muy pobres, que vivían en un ranchito al pie de
los cerros. El viejo era trapero, y siempre andaba recogiendo basura del suelo»). Los
intercambios entre el ángel y los dos viejos son referidos por el narrador de manera
indirecta: no los reproduce textualmente. La situación sería diferente si el narrador
citara en estilo directo los enunciados referidos; por ejemplo: «El ángel les dijo: –Dios
me ha enviado para concederles tres deseos» o bien: «Ella pidió entonces al ángel: –Por
favor, despega la longaniza de la nariz de mi marido» 15.
En el esquema que presentamos a continuación, a modo de síntesis, señalamos las
características de los tres tipos textuales aquí considerados:
15
Consulten también “Oración compuesta”.
73
Manual de Estudio
Texto narrativo
Refiere una historia, por lo que predomina la
secuencia narrativa.
Conlleva la idea de proceso.
Se estructura normalmente en tres momentos
La historia acontece en determinado tiempo y
espacio.
Predomina la función referencial.
Texto expositivo
Proporciona información, así que predominan las
secuencias descriptiva y explicativa.
Busca objetividad.
Prevalece la función informativa.
Dispone la información de acuerdo con: a) relación
causa-efecto, b) ordenamiento temporal, c)
organización inductiva o deductiva, d) por
comparación y contraste.
Usa la tercera persona gramatical y el modo
indicativo.
Emplea léxico específico o disciplinar.
Predominan las oraciones enunciativas.
Texto argumentativo
Busca convencer al destinatario, por lo tanto
predomina la secuencia argumentativa.
Formula una hipótesis que luego se confirma o no.
Proporciona argumentos o razones para corroborar
la hipótesis.
Apela a la cita de autoridades que avalen lo dicho.
Muestra la voz del enunciador a través de la
posición que defiende.
introducción
nudo
desenlace
PRÁCTICA
1. A partir de la lectura de los textos propuestos, señalen en cada uno la función
del lenguaje predominante.
2. Indiquen el propósito que conlleva cada texto.
3. Determinen qué tipo de secuencias prevalece en cada uno.
4. Transcriban, de cada texto, dos recursos lingüísticos característicos de la
secuencia predominante.
5. Categoricen el tipo textual al que se adscriben los distintos textos,
fundamentando esa clasificación.
74
Manual de Estudio
También son drogas
Hay tres tipos de drogas, dos de acción estimulante (tabaco y
café) y una de acción sedante (alcohol). Estas tienen en común el
hecho de que su consumo es aceptado por un amplio sector de la
población; su uso es frecuente, y por esto muchos olvidan que son
sustancias potencialmente nocivas para la salud. En general, las
personas que las utilizan tienen un buen nivel de adaptación
socio-personal, o si éste es malo, el desajuste es independiente del
consumo de sustancia, salvo en el caso del alcohol.
Esto es así, porque la acción nociva de estas sustancias sobre el
organismo precisa de un largo tiempo de consumo de dosis
elevadas.
El tabaco es perjudicial para el aparato respiratorio; la
incidencia de enfermedades pulmonares es mayor en los que
fuman que en los que no lo hacen.
El alcohol, también a largo plazo, afecta el aparato digestivo.
Es común en los consumidores de grandes cantidades, tener
úlceras gastroduodenales y afecciones hepáticas. Pero lo más
grave es que la adicción produce severos problemas sociales.
La ameba
La ameba es un animal microscópico que habita las aguas
estancadas donde hay abundantes fragmentos vegetales y otras
sustancias orgánicas en descomposición.
Su cuerpo, formado por una sola célula, presenta la membrana
plasmática, el citoplasma y el núcleo.
La membrana plasmática es elástica y le permite cambiar la
forma constantemente.
El citoplasma, sustancia incolora de aspecto gelatinoso,
presenta una porción interna o endoplasma con abundantes
gránulos, y otra externa o ectoplasma, que forma una película
más consistente por debajo de la membrana.
El núcleo discoidal, junto con cristales, gotas de aceite y otras
sustancias de reserva, circulan lentamente, debido a las corrientes
citoplasmática. (Botto y Pérez Calvo, 1971)
75
Manual de Estudio
Cuando las “razones” chocan16
Suele haber movilizaciones sociales que, a pesar de ser justas desde la perspectiva de sus principales protagonistas- no
presentan un impacto tan grande en la población, en los vecinos
comunes y corrientes, en las personas que en realidad no tienen
por qué ser expertos en legislación laboral.
Pero cuando un paro como el de los funcionarios municipales se
extiende por más de dos semanas, con consecuencias dramáticas y
creando un ambiente de extrema molestia ciudadana, la gente
(que no tiene en sus manos la solución del problema) comienza
recién a tratar de entender la o las razones de los huelguistas pero
también las razones de las autoridades que eventualmente
podrían poner término al conflicto. Y entonces las simples dueñas
de casa, los sencillos jefes de hogar han comenzado a enterarse de
detalles que, cuando se inició el movimiento no les interesaban
para nada ni tampoco entendían de qué se hablaba cuando los
trabajadores municipales mencionaban el famoso PMG cuya sigla
manejan solamente los interesados. PMG significa Plan de
Mejoramiento de la Gestión.
Piden también los “movilizados” que haya un incremento
previsional, a raíz del traspaso al sistema de AFP; asimismo
solicitan una asignación profesional, técnica y de especialidades y,
además, la readecuación de las plantas.
Paradojalmente, cuando la unidad hace la fuerza, se pueden
generar situaciones gravísimas como la acumulación de la basura,
la no atención para sacar documentos importantes y en nuestra
zona, la falta de atención en la entrega de agua potable a ciertos
sectores de la costa y un sinnúmero de otras irregularidades.
La autoridad ha dicho que no están los recursos para satisfacer
las necesidades planteadas por los trabajadores y agrega que este
paro es ilegal y que tiene raíces o motivaciones políticas.
Mientras las razones chocan, la gente de a pie, sufre las
consecuencias.
El icancho
De tanto en tanto, en el monte se ven grandes extensiones
quemadas; los restos de los árboles parecen velitas deformadas en
medio de las cenizas. A veces se quema para terminar con los
yuyos, otras por descuido, no más.
Cuentan los indios del lugar que hace mucho, muchísimo
tiempo hubo en la zona un gran incendio. Los viejos entrecierran
los ojos cuando lo evocan y murmuran:
– Grande, muy grande ha sido la quemazón…
16
La Prensa, el Diario de la región del Maule, 2 de diciembre de 2013.
76
Manual de Estudio
Dicen que el monte quedó totalmente calcinado. Donde antes
florecían los palo-borrachos y maduraba sabrosa y amarilla la
algarroba, se desmoronaban ahora los restos de los troncos
ennegrecidos y humeantes. En lugar del cielo surcado por
bandadas de loros bulliciosos y cardenales de copete como
fosforitos, se veía sólo remolinos de cenizas grises y tristes.
Todo el paisaje estaba terriblemente desolado. Parecía que
había llegado el fin del mundo…
Una mañana apareció un pajarito, un icancho que se había
salvado de la quemazón porque estaba de viaje. Se sentía muy
cansado y buscaba dónde asentarse. Probaba en un resto de rama
y al tocarla, ésta se desmoronaba. Se acercaba a lo que había sido
un robusto y perfumado palo santo y el calor le quemaba las
patitas. Al fin, pudo encontrar una piedra cerca del río.
Estuvo un largo rato recuperándose del cansancio. Mientras
tanto, se acordaba de cómo era el monte antes de la terrible
quemazón. Añoraba los árboles, la frescura de las hojas en las
tardes de verano, el concierto de sus hermanos, los pájaros, el
rumor de las vizcachas, el zumbido de las avispas, el reptar de las
víboras. Llorando, repetía:
–¿Quién pudo ser tan cruel para terminar con nuestro monte?
Pasaron las horas; se sentía triste, solo y desamparado. Pero de
pronto reaccionó. Batiendo las alas, dijo:
–¡Esto no puede seguir así! El chaco está muy triste y yo muy
solo. Necesito que todo sea como antes. Voy a empezar a trabajar
y lucharé por lo que nos pertenecía.
Dicho y hecho. Inmediatamente se puso a escarbar entre las
cenizas y encontró una pequeña raíz de algarrobo que no se había
quemado. Entonces se puso a bailar a su alrededor. Bailó, bailó y
bailó el icanchito; entre giro y giro sus colores, marrón, gris y
amarillo, parecían las rayas de un trompo. Luego se asentaba en
el suelo y dando saltitos y saltitos, como acostumbran a caminar
los icanchos, continuaba con su ritmo. A media tarde asomó un
brotecito, luego otro y otro. La raicecita había escuchado al
icanchito y un pequeño algarrobo comenzaba a crecer.
Llegó la noche y el pajarito se tendió a dormir al lado de su
esperanza. Estaba rendido, pero feliz; renacía la vida.
Al día siguiente, se despertó muy temprano, buscó otra raicita y
recomenzó el baile. Y así pasó bailando y saltando seis días
seguidos. Al séptimo día crecían decididos y verdes los retoños de
los antiguos árboles que el Gran Padre había puesto allí.
Y así es como el gran chaco se repobló de algarrobos, mistoles,
chañares, palos santos, yuchanes, tuscas… Los pájaros volvieron,
construyeron sus nidos, los otros animales se fueron acercando
lentamente y la vida continuó. A ras del suelo crecieron las
hierbas y en las madrugadas el monte se pobló nuevamente de
sonidos: rumor de hojas, batir de alas, gruñidos, ronroneos,
chistidos. (Zigarán, 1994)
77
PÁRRAFO
Procedamos a la lectura del texto:
DEL PAPEL AL CHIP
Jorge B. Rivera
Tal como lo conocemos y utilizamos en la actualidad, el objeto
libro apenas supera los cinco siglos de existencia. Eso, si lo
vinculamos con la aparición de la imprenta de tipos móviles de
Gutenberg –a mediados del siglo XV– y olvidamos al mismo
tiempo las formas que lo precedieron y que hicieron posible su
existencia material. El contenido del libro, que es en definitiva lo
que interesa, ha buscado y encontrado siempre un soporte
apropiado. Lo saben holgadamente los llamados “Pueblos del
Libro”, poseedores de una extensa y honda tradición que arranca
con los textos bíblicos y prosigue con el Talmud, el Zohar, el
Nuevo Testamento o el Corán, escritos –según los casos y los
tiempos– sobre piedra, sobre tabletas de madera o arcilla, sobre
hueso, papiro, pergamino o vitela... Y finalmente sobre el papel
que, con variantes, ha persistido hasta hoy. Cabe preguntarse si
la futura sociedad de la tecnología cognitiva, la inteligencia
artificial, las máquinas coherentes y los androides reservan algún
espacio al libro. La situación actual es similar a la del hombre de
comienzos del siglo XIX frente a la máquina de vapor, a la que
podía admirar desde las perspectivas más optimistas de la
Revolución Industrial o temer (o inclusive odiar como pura
violencia técnica) desde la visión apocalíptica de los destructores
de máquinas acaudillados por Ned Ludd. Cada vez más personas
se suman a una red de usuarios de implementos electrónicos que
sirven para administrar los flujos de información necesarios para
generar y mantener vivos la producción, el diseño, la
comercialización o el control de grandes flujos de servicios y
productos del más variado carácter. El libro no puede sustraerse a
esta nueva lógica y, de hecho, algunos intentos vinculados con el
disco compacto señalan ya uno de los rumbos posibles, aunque
seguramente no el único. Los bosques con cuya pulpa se alimentó
desde el siglo XIX la revolución del libro son un bien frágil y
perecedero, cuya conservación y administración supone grandes
esfuerzos de planificación y cuidado. La arena está en la base de
la nueva “cultura del silicio” –o “cultura del chip” –, en cambio, es
prácticamente infinita, como asegura alguna canción y algún viejo
relato. El “espíritu de la pulpa”, con sus aromas peculiares, no
será suplantado por el “espíritu de la arena”. Ambos se
complementarán durante un largo trecho, como lo hicieron los
incunables de la imprenta primitiva y las copias realizadas por los
monjes en sus “scriptoria”.
79
Manual de Estudio
Volvamos a leer el material, ahora dispuesto de otro modo:
DEL PAPEL AL CHIP
Jorge B. Rivera
Tal como lo conocemos y utilizamos en la actualidad, el objeto
libro apenas supera los cinco siglos de existencia. Eso si lo
vinculamos con la aparición de la imprenta de tipos móviles de
Gutenberg –a mediados del siglo XV– y olvidamos al mismo
tiempo las formas que lo precedieron y que hicieron posible su
existencia material.
El contenido del libro, que es en definitiva lo que interesa, ha
buscado y encontrado siempre un soporte apropiado. Lo saben
holgadamente los llamados “Pueblos del Libro”, poseedores de una
extensa y honda tradición que arranca con los textos bíblicos y
prosigue con el Talmud, el Zohar, el Nuevo Testamento o el
Corán, escritos –según los casos y los tiempos– sobre piedra, sobre
tabletas de madera o arcilla, sobre hueso, papiro, pergamino o
vitela... Y finalmente sobre el papel que, con variantes, ha
persistido hasta hoy.
Cabe preguntarse si la futura sociedad de la tecnología
cognitiva, la inteligencia artificial, las máquinas coherentes y los
androides reservan algún espacio al libro. La situación actual es
similar a la del hombre de comienzos del siglo XIX frente a la
máquina de vapor, a la que podía admirar desde las perspectivas
más optimistas de la Revolución Industrial o temer (o inclusive
odiar como pura violencia técnica) desde la visión apocalíptica de
los destructores de máquinas acaudillados por Ned Ludd.
Cada vez más personas se suman a una red de usuarios de
implementos electrónicos que sirven para administrar los flujos de
información necesarios para generar y mantener vivos la
producción, el diseño, la comercialización o el control de grandes
flujos de servicios y productos del más variado carácter. El libro
no puede sustraerse a esta nueva lógica y, de hecho, algunos
intentos vinculados con el disco compacto señalan ya uno de los
rumbos posibles, aunque seguramente no el único.
Los bosques con cuya pulpa se alimentó desde el siglo XIX la
revolución del libro son un bien frágil y perecedero, cuya
conservación y administración supone grandes esfuerzos de
planificación y cuidado. La arena, que está en la base de la nueva
“cultura del silicio” –o “cultura del chip”–, en cambio, es
prácticamente infinita, como asegura alguna canción y algún viejo
relato. El “espíritu de la pulpa”, con sus aromas peculiares, no
será suplantado por el “espíritu de la arena”. Ambos se
complementarán durante un largo trecho, como lo hicieron los
incunables de la imprenta primitiva y las copias realizadas por los
monjes en sus “scriptoria”.
80
Manual de Estudio
¿En qué difieren los textos leídos? En el primero percibimos, en un solo bloque,
palabras y oraciones, cuya comprensión resulta difícil pues esa acumulación nos
impide precisar tema y subtemas. Por el contrario, en el segundo, su fragmentación en
cinco unidades menores o párrafos facilita la especificación temática. De hecho, el
primer párrafo da cuenta de la presentación del tema global: materialidad y
antigüedad del libro. ¿Qué decimos de los restantes? El segundo alude a los soportes y
a los pueblos que lo poseyeron; el tercero, a los efectos de la revolución tecnológica en
este objeto; el cuarto, a su función en los nuevos soportes electrónicos y el quinto opone
el «“espíritu de la pulpa”» al «“espíritu de la arena”». De esta manera, corroboramos
que la organización gráfica de la información favorece la comprensión textual.
¿Qué entendemos por párrafos? Los definimos como unidades que, compuestas por
una o más oraciones, presentan marcas gráficas y conceptuales. Entre las primeras,
consideramos la sangría y el punto y aparte, que indican su apertura y cierre.
Destacamos, entre las segundas, aspectos de índole semántica (nociones, conceptos o
ideas) que se desarrollan de acuerdo con determinada progresión temática.
En su composición interna, constan de tres partes que identificamos con inicio,
medio y cierre. En el primero, que posee carácter introductorio, se presenta el tema; en
el segundo, se lo desarrolla; y en el último, se efectúa una recapitulación destinada a
recuperar los datos fundamentales.
Examinemos ahora el segundo párrafo del texto seleccionado:
El contenido del libro, que es en definitiva lo que interesa, ha
buscado y encontrado siempre un soporte apropiado. Lo saben
holgadamente los llamados “Pueblos del Libro”, poseedores de una
extensa y honda tradición que arranca con los textos bíblicos y
prosigue con el Talmud, el Zohar, el Nuevo Testamento o el
Corán, escritos —según los casos y los tiempos— sobre piedra,
sobre tabletas de madera o arcilla, sobre hueso, papiro, pergamino
o vitela... Y finalmente sobre el papel que, con variantes, ha
persistido hasta hoy.
Está compuesto por tres oraciones. Cada una de ellas cumple una función
determinada, según introduzca el tema (soporte del libro), lo desarrolle (tipos de
soporte según el pueblo: piedra, tabletas de madera o arcilla, hueso, papiro, pergamino
o vitela) y le dé una conclusión (el papel, como último tipo, hasta hoy). Es, entonces,
una unidad temática referida a un subtema particular: soportes.
81
Manual de Estudio
PRÁCTICA
1. Organicen las oraciones que siguen para conformar con ellas un párrafo:
Estudió en Buenos Aires.
Era hijo del Cnel. Pedro Saravia.
José Apolinario Saravia era conocido como “Chocolate”.
Nació en la ciudad de Salta en 1791.
En 1810 se incorporó al Ejército Auxiliar en la primera Campaña
al Alto Perú.
Llegó a Salta y como espía organizó la preparación de la ciudad
para la Batalla de Salta, mostrándole a Belgrano una senda
oculta por la quebrada de Castañares que permitió sorprender a
los realistas por retaguardia, en la batalla del 20 de Febrero.
Murió en un atentado durante un desfile en la ciudad de Salta en
1844.
Luchó junto a Belgrano en la batalla de Tucumán (1812).
Se destacó en la guerra de guerrillas liderada por Güemes y su
lucha siguió después de la muerte del héroe gaucho.
2. Lean el texto, seleccionen dos párrafos y analícenlos en sus constituyentes internos
u oraciones.
EL ORIGEN DE LA LUNA
Theia es el nombre de un protoplaneta de nuestro Sistema
Solar, mencionado en numerosas ocasiones por la comunidad
científica para explicar el origen de la Luna. Un planeta perdido
que ha sido teorizado con la denominada “Hipótesis del gran
impacto”, que daría lugar al nacimiento de nuestro satélite
terrestre.
Numerosas misiones, como la de Apolo, han tratado de
confirmar esta hipótesis, aunque con escasos resultados. Todo
ocurrió hace aproximadamente unos 4.500 millones de años,
cuando un planeta de un tamaño similar al de Marte colisionó con
la Tierra, en lo que la comunidad científica denomina “El gran
impacto”.
Los restos de rocas y otros materiales provocados por la colisión
salieron disparados, y comenzaron a unirse hasta formar la Luna,
tal y como la conocemos hoy. Así es la supuesta historia que
explicaría el origen de nuestro satélite, al menos la más aceptada
y defendida entre los expertos en astronomía.
Sin embargo, existen algunos interrogantes importantes para
poder confirmar esta hipótesis. Uno de ellos es que todavía no se
han encontrado rocas o materiales de este supuesto planeta
Theia, cuando colisionó con la Tierra. Si esta colisión hubiera
tenido lugar, las rocas recogidas por las misiones de Apolo
82
Manual de Estudio
deberían demostrar la existencia de Theia, y sin embargo, no ha
sido así.
Hay quienes sugieren que lo que chocó con la Tierra no fue un
planeta, sino que pudo haber sido un objeto de hielo, y que
después de la colisión podría haberse evaporado. Ante la ausencia
de pruebas que demuestren esta teoría del gran impacto, los
científicos continúan con sus investigaciones y observaciones con
la esperanza de encontrar nuevos datos, y de esta forma confirmar
una de las hipótesis más extendidas y aceptadas acerca de la
formación de la Luna. Un satélite que admiramos desde la Tierra,
pero del que se sabe más bien poco.
3. A partir de la lectura del material dado, señalen en el margen el tema de cada uno
de los párrafos. Luego, ordénenlos de tal manera que conformen un texto:
Pero Cordes se olvidó de que en poder de Ramallo habían
quedado no solo sus cuatro fotos, sino también el negativo. La
denuncia del hecho, entonces, tuvo una prueba contundente que
resultó clave para la identificación: la propia cara de uno de los
autores. Algo mucho más efectivo que el identikit.
Sin ofrecer resistencia, y ante las pruebas contundentes, el
joven –que vive en el barrio Calsamar, vecino al de Constitución–
se entregó. Ahora, según la Policía, no solo está procesado por el
asalto a la casa de fotografía, sino también por el robo de la moto
Honda 600 que usaron para escapar y que tenía con él cuando fue
detenido.
Se sacó una foto, robó y dejó su cara como prueba
Pocos minutos después, el asaltante acompañado por el
fotogénico “cliente” se escapaba. Los dos subieron a la moto –una
Honda 600– y desaparecieron del lugar.
Protagonizó el insólito episodio Gustavo Eduardo Cordes, un
joven de 23 años quien, una semana atrás, había llegado con una
moto de gran cilindrada a la casa de fotografía de Carlos Tejedor
2029, en el barrio de Constitución. Allí le dijo a su propietario,
Antonio Ramallo (22), que necesitaba sacarse cuatro fotos de las
tradicionales “4 por 4, perfil derecho” para una renovación de
documentos.
De acuerdo con la versión policial, la moto le había sido robada
el 23 de febrero a Juan Iturralde, en jurisdicción de la céntrica
comisaría segunda. En esa oportunidad, Cordes había actuado con
otro joven (apodado “Chino”) que aún no pudo ser ubicado, lo
mismo que el que lo acompañó en el asalto a la casa de fotografías.
Ramallo no sospechó nada y ubicó a Cordes en un estudio en la
parte trasera del local. El fotógrafo hizo las tomas
correspondientes y, en el momento en que entraba en el
laboratorio para revelarlas, llegó al local otro hombre, también de
unos 20 a 25 años.
83
Manual de Estudio
ASALTÓ UNA CASA DE FOTOGRAFÍA. AHORA
ESTÁ PRESO
El segundo hombre no manejaba una moto, sino un revólver
calibre 22, con el que amenazó al dueño del comercio. Enseguida
lo dominaron, lo obligaron a tirarse al piso y le robaron tres
cámaras fotográficas, un minicomponente y una videocasetera.
Con la denuncia y la foto en la mano, la Policía de la seccional
7ª se dedicó a revisar sus archivos y el domingo a la madrugada la
investigación finalizó con éxito. Cordes fue sorprendido en un
restaurante de la avenida Constitución, donde estaba comiendo
con un grupo de amigos.
Mejor que un identikit
MAR DEL PLATA (De nuestra agencia). Un ladrón, que había
entrado a una casa de fotografía con la excusa de sacarse una foto
carnet y después participó en el robo al local, fue apresado por la
policía porque al escaparse se olvidó de llevar el negativo que
había registrado su cara. En el robo también participó un
cómplice que todavía está prófugo. El asalto al local ocurrió la
semana pasada, pero el fotogénico ladrón quedó detenido en la
madrugada del domingo en un restaurante de la avenida
Constitución.
4. Completen los párrafos a partir de las oraciones dadas:
LA VERDADERA DEUDA NACIONAL
Uno de los hechos que más profundamente siembran el
escepticismo –que pareciera ser nuestra verdadera fe nacional– es
el brutal contraste entre la habitual fraseología de los
gobernantes de turno acerca de la modernización, nuestro destino
de grandeza, el papel relevante de la educación y frases parecidas
en su grandilocuencia, con la aplastante realidad de un sistema
educativo caracterizado por su miseria económica, la demagogia
juvenil que se practica desde todos los ángulos, y la indiferencia
de los poderes públicos acerca del destino de la educación.
El primer aspecto que merece especial consideración es la
infaltable demagogia con que se trata a la juventud. ……………….
……………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………..
Un segundo aspecto lamentable en la educación es el miserable
estado de los docentes. …………………………………………………..
……………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………….
84
Manual de Estudio
……………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………
……………………………………...
Un tercer aspecto destacable es la indiferencia con la que
sectores dirigentes miran a la educación. ……………………………
……………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………
………………….
Todo lo dicho se solucionará cuando los gobernantes y la
sociedad tomen conciencia del grave daño que se causa. Para ello
……………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………
………………………………….
5. En el texto precedente, “La verdadera deuda nacional”, determinen la idea
principal de cada uno de los párrafos y establezcan el tema.
85
CONSTRUYAMOS ORACIONES…
87
Cuando producimos un texto, no solo atendemos a los componentes de la situación
comunicativa, sino también a las estructuras lingüísticas con que lo construimos. Si
bien utilizamos muchas de esas estructuras, las del habla cotidiana, necesitamos
manejar otras que no son frecuentes en contextos familiares, pero imprescindibles en
ámbitos más formales donde resulta apropiada la variedad estándar.
Hablar de estructura implica considerar la existencia de un conjunto cuyos
elementos cumplen determinada función relacionada con el todo del que forman parte.
Aclaremos esta noción con un ejemplo: la conformación de una comisaría implica el
concepto de estructura pues comprende varios componentes –comisario, agentes,
personal administrativo, de maestranza– cada uno de los cuales, al cumplir su rol,
respeta las leyes internas necesarias para el funcionamiento de la institución como un
todo. Si aplicamos la categoría de estructura al sistema lingüístico, notamos que las
palabras –en virtud de su significado, forma y función– significan cuando las
utilizamos de acuerdo con las reglas propias de una lengua determinada. Así, en
español, comunicamos si respetamos el orden sintáctico: «El oficial está encargado de
la guardia», pero no si lo alteramos: *«encargado oficial El de guardia está la».
Nos proponemos, en esta segunda parte, examinar la oración y sus constituyentes
atendiendo a aspectos semánticos, morfológicos y sintácticos. Nuestro objetivo es, a
través de este análisis, que nuestros lectores comprendan y produzcan textos cohesivos
y coherentes.
89
ORACIÓN Y PROPOSICIÓN
Procedamos a la lectura del siguiente material:
El reloj
Las manecillas del reloj en vez de avanzar retrocedían segundo
a segundo. Cuando reaccionó, sus canas habían ennegrecido y su
piel se tensó brillando tersamente hasta rellenar sus pómulos.
Salió corriendo como un cervatillo brincando y gritando alegre,
niño. Allí quiso quedarse, en esa edad donde todo es hermoso.
Arrojó el reloj al lago y se detuvo el tiempo. (Alurralde, 2005)
Identifiquemos, en su estructura profunda, el retroceso del tiempo y, en la
superficial, un párrafo que corresponden a coherencia y cohesión respectivamente.
Lo releamos y establezcamos las unidades que lo componen. Son cinco estructuras
que se inician con mayúscula y terminan en un punto. Nos detengamos en la primera:
«Las manecillas del reloj en vez de avanzar retrocedían segundo a segundo». ¿Qué
dice? ¿Qué significa? Como refiere al proceso por el cual las agujas del reloj invierten
su funcionamiento, decimos que construye un significado, es decir tiene autonomía
semántica.
¿Qué ocurre si la leemos en voz alta? Comprobamos que, al emitirla, el tono de voz
asciende y se mantiene, hasta descender en la última palabra. Esta entonación le
proporciona a la unidad examinada su significado afirmativo. No sucedería lo mismo si
reemplazáramos el descenso final por un ascenso: «¿Las manecillas del reloj en vez de
avanzar retrocedían segundo a segundo?». Esto requeriría la sustitución del punto por
signos de interrogación, lo que conduciría a un significado distinto, una pregunta. De
modo que esa unidad exige una curva tonal particular para precisar su significado
porque conlleva independencia tonal.
La forma verbal «retrocedían» alude a la tercera persona del plural: «ellos», «ellas».
Releamos la estructura con el propósito de establecer si uno de esos pronombres17
puede sustituir a alguno de sus constituyentes. En efecto, podemos reemplazar «las
manecillas del reloj» por «ellas», lo que quiere decir que los componentes de la unidad
están vinculados de tal modo entre sí que se sustentan unos con otros por su
autonomía sintáctica.
De manera que la unidad examinada es una estructura que posee autonomía
semántica, tonal y sintáctica, a la que denominamos oración.
La secuencia «Cuando reaccionó, sus canas habían ennegrecido y su piel se tensó
brillando tersamente hasta rellenar sus pómulos», ¿también pertenece a esa categoría?
Por supuesto, pero aquí reparemos en la presencia de tres acciones: «reaccionó»,
«habían ennegrecido» y «tensó», que corresponden a tres sujetos: «él», «sus canas», «su
17
Consulten “Pronombre”.
91
Manual de Estudio
piel». Por tanto, esta oración reúne tres estructuras conformadas por sujeto y
predicado –carentes de autonomía semántica, tonal y sintáctica– a las que
denominamos proposiciones.
La primera unidad lingüística es una oración simple en tanto coinciden la
estructura oracional y la proposicional. Por el contrario, la segunda comprende tres
proposiciones que se integran en una oración compuesta.
En las oraciones tratadas, distinguimos las funciones sujeto y predicado tanto en la
simple como en cada una de las proposiciones de la compuesta. Se trata de estructuras
bimembres que se diferencian de las unimembres, según contengan los dos miembros o
solo uno, como la oración «El reloj» en la cual no individualizamos ninguno de los
constituyentes mencionados. Tampoco lo hacemos en «Llueve en el lago», pues el sujeto
correspondiente a la tercera persona del singular es inviable en tanto el verbo refiere a
un fenómeno de la naturaleza. Es, en consecuencia, impersonal18.
FUNCIONES SUJETO Y PREDICADO
Analicemos algunas de las estructuras bimembres del relato anterior, en las que
detectamos sujetos que se evidencian por medio de sintagmas nominales de núcleo
sustantivo («las manecillas del reloj», «sus canas» y «su piel»)19 o por medio de la
desinencia verbal («reaccionó»). De manera que el sujeto es el constituyente de la
oración bimembre que, vinculado con el verbo por una relación sintáctica de
concordancia, asume desde el punto de vista semántico el tema de la predicación.
En cuanto a la conformación del rema, observemos los sintagmas con núcleos
verbales20, predicados que se corresponden semánticamente con los sujetos, en tanto
predican algo acerca de ellos («en vez de avanzar retrocedían segundo a segundo»,
«habían ennegrecido», «se tensó brillando tersamente hasta rellenar sus pómulos»,
«cuando reaccionó»). Desde el punto de vista sintáctico, atendamos a las relaciones de
concordancia: «retrocedían» se combina con «las manecillas» en tercera persona de
plural, «habían ennegrecido» con «sus canas» en la misma persona y número, en tanto
«tensó» concuerda en tercera persona de singular con «su piel».
Consulten la distinción entre verbos personales e impersonales en “Verbo”.
Vean “Sintagma nominal”.
20 Vean “Sintagma verbal”.
18
19
92
Manual de Estudio
RELACIONES DE COORDINACIÓN Y SUBORDINACIÓN
En «Arrojó el reloj al lago y se detuvo el tiempo», constatemos dos proposiciones
relacionadas entre sí por la conjunción copulativa «y»21. Ambas estructuras bimembres
se disponen en el mismo nivel sintáctico, por lo que tienen la misma jerarquía, es decir
están coordinadas (OCC: oración compuesta por coordinación). Este recurso cohesivo –
la coordinación– no solo funciona para conectar proposiciones (P) sino también
palabras («él o yo», «María e Inés», «pobre pero honrado») o sintagmas («la estudiante
y sus compañeros»).
Observemos ahora la oración «Cuando reaccionó, sus canas habían ennegrecido y
su piel se tensó brillando tersamente hasta rellenar sus pómulos». Entre las dos
primeras proposiciones, no hay coordinación pues no tienen la misma jerarquía (PP:
proposición principal y PS: proposición subordinada), sino que una depende de otra, es
decir se vinculan por subordinación (OCS: oración compuesta por subordinación). Este
tipo de relación no solo se puede establecer entre proposiciones sino también entre
palabras: «casa de madera» o sintagmas: «la nariz contra el vidrio», «subió al árbol
con cuidado».
ORACIÓN COMPUESTA COORDINADA Y SUBORDINADA
Teniendo en cuenta las relaciones de coordinación y subordinación, analicemos el
siguiente texto:
Una plaza en el cielo
Etelvina y Luis van a casarse. En vísperas de la boda, Luis
muere. Etelvina se resigna porque confía en que volverán a
encontrarse en el cielo. Pasan los años y ella espera, espera…
Espera que Dios la llame. Ahora es una viejita. Está
atravesando la plaza de su barrio. De pronto –en el crepúsculo
tocan las campanas del ángelus– ve entre los árboles a
Luis, que se acerca a paso lento. ¡Dios mío! (No es Luis: es un
joven de la vecindad muy parecido al recuerdo que Etelvina
conserva de Luis.) Etelvina ve al joven Luis y está segura de que
él, a su vez, la ve a ella también joven. “Esta plaza, piensa,
aunque se parece mucho a la del barrio, tiene que ser una plaza
del Paraíso”. Y sin duda allí van a reunirse porque, por fin
¡qué felicidad! ella acaba de morir. El grito de un pájaro la
resucita, vieja otra vez. (Anderson Imbert, 1987)
21
Revisen “Preposición y conjunción” en “Clases de palabras”.
93
Manual de Estudio
En la primera oración destacada consideremos sus componentes básicos, sujeto y
predicado, lo que nos permite percibir tres estructuras proposicionales: «pasan los
años», «ella espera» y «espera». Las dos primeras se conectan por medio de un nexo, la
conjunción «y»; en cambio, la tercera lo hace mediante una coma. Aunque las tres
tienen el mismo nivel sintáctico y la misma jerarquía, en un caso se relacionan
mediante un nexo –por conexión– y, en el otro, sin él –por yuxtaposición.
Clasificamos las oraciones coordinadas según la conjunción coordinante empleada
como nexo: copulativas («Pasan los años y ella espera, espera…»), disyuntivas
(«Etelvina vive o muere»), adversativas («Etelvina y Luis van a casarse pero él
muere»), consecutivas o ilativas («Etelvina ve a un joven muy parecido a Luis, por lo
que cree que es él») y explicativas («Etelvina ve al joven Luis, es decir lo confunde
con otro joven»)22. Analizamos este tipo de oraciones delimitando las proposiciones
constituyentes y estableciendo para cada una sujeto, predicado y modificadores:
Pasan
los
años
P
SV-P
N
SN-S
MD
N
y
ella espera,
OCC
Nx
P
SN-S
SV-P
N
N
SD (ella)
espera…
P
P
Revisemos la segunda. También hay dos proposiciones cuya vinculación difiere de
la anterior, pues se trata de una subordinada «Espera que Dios la llame» cuyo verbo
principal es «espera», del que depende una proposición introducida por una conjunción
subordinante «que». Esa estructura funciona como objeto directo y puede ser
sustituida por un sustantivo: «el llamado».
Consideremos ahora esta oración en cuyo análisis distinguimos proposición
principal (PP) y proposiciones subordinadas (PS):
Etelvina
se
resigna
porque
(SD) ella
confía
SN-S
N
Nx
N
SD (ellos)
en que volverán a encontrarse en el cielo.
OCS – PP
SV-P
CCCausa
PSAdv – SV-P
CR
Nx
T
Nx
PSS – SV-P
N
CCLugar
Detectamos dos estructuras dependientes, una vinculada con el verbo principal
«resigna» («porque confía...», subordinada adverbial en función de complemento
22
Revisen las conjunciones coordinantes en “Preposición y conjunción”.
94
Manual de Estudio
circunstancial de causa) y otra con el verbo subordinado «confía» («en que volverán
a…», subordinada sustantiva, complemento de régimen).
Debemos destacar que las proposiciones subordinadas sustantivas23 y
adverbiales24 pueden cumplir las funciones que sustantivo y adverbio desempeñan en
la oración simple; en cambio, las adjetivas solo funcionan como modificador directo.
De acuerdo con lo expuesto, concluimos: conocer la oración en sus constituyentes
estructurales –sujeto y predicado– y los elementos que los conforman –proposiciones,
sintagmas, palabras, relacionantes y sus respectivas funciones– es esencial para
comprender y producir textos ya que con ellos construimos el significado lingüístico.
Esos entramados de oraciones que ocurren en contextos particulares contienen
unidades menores que desarrollamos en el siguiente capítulo.
PRÁCTICA
1. En el siguiente fragmento, marquen con corchetes las oraciones, con paréntesis
las proposiciones y distingan sujetos y predicados:
Rondaban los murciélagos en la casa y las lechuzas anidaban en
la gran cúpula de paja del sobretecho. Ya era demasiado viejo y la
mayoría se había marchado a otras tierras o todos habían muerto.
(Tizón, 1998)
2. Expliciten, en las secuencias que siguen, sujetos o predicados:
Individualizaba todos los ruidos de la noche
…………………………………………………………………………………….
Desde niño conocía todo eso
…………………………………………………………………………………….
Justo Sarapura, que era el más viejo de los puesteros del cerro y que tenía dos
hijos mayores, hombres ya maduros
…………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………….
Existen distintos tipos de subordinadas sustantivas: sujeto, objeto directo, objeto indirecto,
complementos circunstanciales, complemento de régimen y otras.
24 Hay dos grupos de subordinadas adverbiales. Pertenecen al primero las locativas, temporales,
causales, finales, modales. Al segundo –que afectan a toda la proposición principal–, condicionales,
concesivas y consecutivas, cuyo tratamiento no se efectúa en esta oportunidad.
23
95
Manual de Estudio
3. Identifiquen proposiciones e indiquen los tipos de oración compuesta:
De pronto él apartó sus manos y contempló lo que estaba en la
mesa del torno; retrocedió unos pasos y volvió a contemplarlo;
entonces por primera vez retiró los obstáculos y dejó en libertad la
luz que penetró mansamente, coloreando las cosas de adentro, y
así las pajas de la yacija fueron doradas, el suelo pardo, rojas las
palmas de las manos del hombre. (Tizón, 1998)
4. Añadan, según corresponda, los nexos «mientras», «que», «por», «y»:
En estas circunstancias, el gobernador de Salta mandó más
hombres armados ……….. al darse cuenta los Varelas …………
iban a ser vencidos, tomaron la fuga, perseguidos ………… los
salteños ………… iban a pie, al contrario de los otros ……………
montaban a caballo …………….. iban saqueando a su paso.
5. Cohesionen las siguientes estructuras con procedimientos de coordinación y
subordinación:
Toda la región de los valles estaba bajo el dominio del comandante Pepe Frías,
de origen salteño.
Había hecho un convenio con los invasores.
El convenio estipulaba la obtención de una parte de las ganancias.
Invadirían, entonces, todos los departamentos.
Así lo hicieron.
Se detuvieron en Molinos.
En Molinos empezó el saqueo.
Los Varela, de nacionalidad chilena, invadieron los valles.
Ingresaron por Cafayate.
96
SINTAGMA
Desde el punto de vista sintáctico, oraciones y proposiciones resultan estructuras
superiores del análisis lingüístico, conformadas por construcciones intermedias
denominadas sintagmas, que a su vez combinan palabras, unidades inferiores. En este
capítulo, examinamos los sintagmas como constituyentes de proposiciones y oraciones,
e integradores de palabras: sustantivos, adjetivos, verbos, adverbios, pronombres,
preposiciones y conjunciones25.
Leamos el siguiente fragmento:
[Los Sánchez] Eran caseros, devotos muy rezadores, solterones
los dos; bebedores de mate dulce de yerba paraguaya como pocos,
y armadores de cigarros y de otras menudencias industriales con
que se ganaban la vida.
Habían elegido para dormitorio la sala del lado cuya puerta de
acceso carecía de cristales; mas no así la ventana que tenía en los
extremos superiores unos pequeños postigos. Eran verdaderos
tragaluces que, cerradas las puertas, daban la semejanza de un
par de gigantescos anteojos.
Por ahí conocían en las noches de invierno, cuándo clareaba el
día y observaban si estaba la estancia por otras causas cerrada, si
cruzaba alguna manga de langostas, que se extasiaban en
contemplar imaginando que así deberían ser en su multitud las
ánimas del purgatorio volando en el tormento de sus penas. Por
ahí también observaban si estaba el día nublado, y si los
gatos del vecindario venían a hacerle sus cumplidos a la
mimada gata de la casa.
Cuando en el estío se descolgaban de las celestes cataratas
aquellos torrenciales aguaceros de que hoy solo ha quedado
memoria, porque todo cambia y pasa en este mundo, hasta las
lluvias, que descendiendo de los techos formaban una estruendosa
orquesta al dar y estrellarse sus gruesos y cristalinos hilos en las
lozas del pavimento, aquel par de pichones avivaba la sensibilidad
con el ozono desprendido de la lluvia encantados con la húmeda
frescura del ambiente y les daba por la música. (Frías, 1978)
En la oración destacada, reconozcamos los verbos conjugados: «observaban»,
«estaba» y «venían a hacer»26, a partir de los cuales el productor organiza sendas
proposiciones. Los vínculos entre las tres nos indican que del verbo principal
(«observaban») dependen dos subordinadas sustantivas introducidas por la conjunción
«si»; las reconocemos porque podemos sustituirlas por un pronombre: «Por ahí también
observaban eso y eso».
25
26
Revisen el capítulo “Clases de palabras”.
Atiendan en “Verbo” al apartado referido a frases verbales.
97
Manual de Estudio
Analicemos la segunda, en la que «los gatos del vecindario» funciona como sujeto y
«venían a hacerle sus cumplidos a la mimada gata de la casa», como predicado. Ambos
combinan varias palabras conformando sintagmas, que concebimos como estructuras
lingüísticas en las que hay un núcleo y modificadores. Determinemos cuál es la más
importante en cada caso: «gatos», en el sujeto, y «venían a hacer», en el predicado. En
el sintagma sujeto, el núcleo tiene dos modificadores: «los» y «del vecindario». El
predicado, por su parte, incluye dos sintagmas: «sus cumplidos» y «la mimada gata de
la casa»; el primero expresa el objeto de la acción, el otro, para quién la ejecuta el
sujeto, más un pronombre, «le», que duplica ese último complemento. Precisemos
entonces que, en un sintagma, los modificadores del núcleo pueden presentarse como
una sola palabra, otro sintagma o una proposición subordinada. Así ocurre en el
segundo párrafo, en «la sala del lado cuya puerta de acceso carecía de cristales» cuyo
núcleo, el sustantivo «sala», está modificado por el artículo «la», la construcción «el
lado» y la proposición «cuya puerta de acceso carecía de cristales».
Conformamos sintagmas ajustándonos a las reglas de combinación del sistema de
la lengua, que difieren según sus núcleos. Sabemos, por ejemplo, que podemos
determinar un sustantivo con un adjetivo («mimada gata») o un artículo («la gata»),
pero no con un adverbio (*«mimosamente gata»27), que usamos para modificar un
verbo («me miró mimosamente»), un adjetivo («muy mimosa») u otro adverbio («tan
mimosamente»). Clasificamos, por lo tanto, los sintagmas según su núcleo: nominales
(sustantivo o adjetivo), verbales (verbo) y adverbiales (adverbio). Como las
construcciones de núcleo adjetivo y adverbio son muy similares a las de sustantivo,
estudiamos solamente estas y las verbales, atendiendo a su realización simple,
intermedia y compleja.
SINTAGMA NOMINAL DE NÚCLEO SUSTANTIVO
Describamos los posibles modificadores de un núcleo (N) sustantivo –modificador
directo, modificador indirecto, aposición y construcción comparativa– analizando
algunos sintagmas nominales (SN) en el texto propuesto. Atendamos a las clases de
palabras con que se construyen y a las posibilidades de su realización.
27
La construcción precedida de * es agramatical.
98
Manual de Estudio
MODIFICADOR DIRECTO
El modificador directo (MD) puede concretarse mediante un adjetivo, un sintagma
nominal (SN) o una proposición (PSAdj) equivalente a ellos. Veamos el primer caso en
el ejemplo que sigue, cuyo núcleo está modificado por un posesivo:
sus
cumplidos
SN
N
MD
En uno de los sintagmas de la primera oración, observemos el segundo caso:
devotos
N
muy rezadores
SN
SN-MD
MD
N
Para constatar el tercero, analicemos el sintagma nominal:
la
ventana
MD
N
que
tenía
en
los
extremos superiores
SN
PSAdj-MD
SV-P
Nx-S
unos
pequeños
postigos
Sustituyamos la proposición «(la ventana) tenía en los extremos superiores unos
pequeños postigos» por el adjetivo «esa», que modifica directamente al sustantivo
«ventana» (representado aquí por el pronombre relativo «que»); se trata, por tanto, de
una subordinada adjetiva. El pronombre relativo «que» es, a la vez, nexo subordinante
(Nx) y sujeto (S) de la subordinada cuyo predicado es un sintagma verbal (SV).
MODIFICADOR INDIRECTO
Construimos el modificador indirecto (MI) con otro sustantivo, un sintagma (SN) o
una proposición (PSS) equivalente, los que vinculamos con el núcleo a través de una
preposición. Denominamos término (T) a la estructura que sigue a este relacionante.
Veamos cada caso:
armadores
de
SN
N
MI
Nx
el
tormento
MD
N
cigarros
de
SN
Nx
99
T
sus
penas
MI
T-SN
MD
N
Manual de Estudio
la
conciencia
MD
N
de
que
la
noche había
SN
terminado
en
la
estancia
MI
Nx
T
Nx
PSS
SN-S
SV-P
Sustituimos la proposición subordinada por el pronombre «eso»; por ende, la
clasificamos como sustantiva. Notemos que el nexo subordinante «que» no es en este
caso un pronombre relativo sino una conjunción que no cumple función alguna en la
estructura dependiente sino que simplemente la conecta con la principal.
APOSICIÓN
Cuando determinamos un núcleo sustantivo con una palabra, un sintagma o una
proposición sustantiva, relacionados directamente a él (sin usar relacionante),
obtenemos una aposición (A), es decir una función equivalente, desde el punto de vista
semántico, al sustantivo principal e intercambiable, por lo tanto, con él. Consideremos
algunos ejemplos:
la
MD
los
postigos,
MD
N
los
Sánchez,
MD
N
quienes
sala
dormitorio
SN
N
A
verdaderos tragaluces
SN
SN-A
MD
N
vendían
SN
productos
artesanales
PPS - A
SV-P
Nx-S
La proposición subordinada es reemplazable por el sustantivo «vendedores».
CONSTRUCCIÓN COMPARATIVA
Las construcciones comparativas (CC) también son funciones sustantivas pero se
distinguen de las mencionadas porque para relacionarlas con el núcleo usamos las
conjunciones «como» o «cual», estableciendo una analogía entre la palabra principal y
100
Manual de Estudio
su determinante. Se realizan con un sustantivo, un sintagma o una proposición
equivalente:
el
gorjeo
MD
N
los
postigos
MD
N
de
como
los
un
pichones cual música
SN
MI
MI
CC
par de
SN
gigantescos
anteojos
CC
Nx
SN
MD
N
MI
SN
MD
Nx
los
Sánchez
MD
N
como
quienes
SN
son
muy
N
creyentes
CC
Nx
PSS
Nx-S
SV-P
SINTAGMA VERBAL
Observemos ahora el sintagma verbal, analizando también en el texto algunas
construcciones que identifican las siguientes funciones: predicativo, objeto,
complemento agente, de régimen y circunstancial.
PREDICATIVO
Cuando en la oración una estructura incide tanto en el verbo como en el sustantivo,
sea que este funcione como sujeto o como objeto, esa construcción es un predicativo. Lo
consideramos obligatorio (PO) si el verbo al que modifica es copulativo, es decir, no
tiene plena significación y solo opera como relacionante; en cambio, si el verbo es
predicativo, esta función no es obligatoria (PNO). En el primer caso, un predicativo se
concreta con sustantivos o adjetivos; en el segundo, solamente con adjetivos.
Como en los modificadores anteriores, podemos realizar el predicativo con una
palabra, un sintagma o una proposición equivalente:
Los
MD
Sánchez
SN-S
N
eran
OSB
N
101
solterones.
SV-P
PO
Manual de Estudio
La
gata
está
SN-S
MD
N
Los
MD
Los
MD
Sánchez
son
SN-S
N
N
N
quienes venden cigarros
OCS - PP
SV-P
PSS – PO
Nx-S
SV-P
Los
solterones
MD
SN-S
N
solterones
recuerdan
SN – S
N
demasiado mimosa.
OSB
SV-P
SN-PO
MD
N
N
escuchan
OSB
armados.
extasiados.
SV-P
N
PNO
muy memoriosos
OSB
SV-P
SN-PNO
MD
N
las
tormentas.
SN-OD
MD
N
OBJETO
Manifestamos con la función objeto qué / quién recibe los efectos de la acción
verbal. Este complemento es reemplazado por los pronombres personales «la», «las»,
«lo», «los» si es directo (OD), y «le», «les», «se», si es indirecto (OI), delante del verbo,
siempre que haya sido mencionado en una estructura previa en el texto.
Construimos el objeto con un sustantivo, un sintagma nominal o una proposición
equivalente:
Los
solterones
arman
OSB
SN-S
MD
N
cigarros.
SV-P
N
OD
(Los solterones los arman).
…las
lluvias …
formaban
una
OSB
SN-S
MD
N
N
MD
estruendosa
SV-P
SN-OD
MD
(Las lluvias la formaban).
102
orquesta…
N
Manual de Estudio
Por
ahí
SD (ellos)
conocían
CCL
en
las
N
Nx
MD
noches de invierno,
OCS – PP – SV-P
CCTiempo
SN
N
MI
cuándo
clareaba
el
día.
PSS - OD
SV-P
SN-S
Nx-CCT
N
MD
N
(Por ahí lo conocían en las noches de invierno).
Los
MD
lugareños
compran los
OSB
SN-S
N
cigarros
a
Sánchez.
SV-P
SN-OD
N
OI
(Los lugareños le compran los cigarros).
(Los lugareños se los compran).
Los
MD
pichones
SN-S
N
daban
música
OSB
N
OD
a
los
solterones.
SV-P
OI
SN
Nx
MD
N
(Los pichones les daban música).
(Los pichones se la daban).
Los
MD
artesanos
SN-S
N
vendían
sus
N
MD
menudencias a quienes
OCS – PP
SV-P
SN-OD
N
Nx
Nx / S
estaban
interesados.
OI
PPS
SV-P
N
PO
(Los artesanos les vendían sus menudencias).
(Los artesanos se las vendían).
COMPLEMENTO AGENTE
Usamos el complemento agente (CA) para expresar quién ejecuta la acción o el
proceso referidos con el verbo en la oración pasiva, la cual presenta generalmente un
sujeto paciente, una perífrasis verbal pasiva y un complemento agente (a diferencia de
la activa que se construye con un sujeto activo, una forma verbal activa y un objeto
directo):
Los
solterones arman cigarros.
OSB activa
SN-S
SV-P
MD
N
N
OD
103
Manual de Estudio
Cigarros
son armados
por los solterones.
OSB pasiva
SV-P
N
CA
Nx
SN
MD
N
S
Como función sustantiva, podemos concretarla con una palabra, un sintagma
(como en el ejemplo precedente) o una proposición de esa categoría:
Cigarros
armados
son vendidos
OSB
SN-S
MD
La
luz
matinal
MD
SN-S
N
MD
por
Sánchez.
SV-P
N
es recibida
N
con
N
CA
alegría por quienes
OCS – PP
SV-P
CCM
Nx
Nx-S
sufren
insomnio.
CA
PSS
SV-P
N
OD
COMPLEMENTO DE RÉGIMEN
Si el núcleo del sintagma verbal tiene régimen preposicional, es decir si exige el
uso de una determinada preposición, nos encontramos con un complemento de régimen
(CR). Como en las funciones anteriores, lo concretamos con un sustantivo, un sintagma
o una proposición equivalente:
Los
habitantes
SN – S
N
MD
…se
descolgaban
de
del lugar confían
OSB
las
MI
celestes
N
cataratas
OSB
en
SV – P
CR
aquellos
SV-P
N
Nx
MD
CR
SN
N
MD
MD
104
Sánchez.
torrenciales
SN-S
MD
aguaceros…
N
Manual de Estudio
SD (ellos)
Coinciden
en
que
N
Nx
Nx
el dormitorio es
OCS – PP
SV-P
CR
T
PSS
SN-S
MD
N
N
agradable.
SV-P
PO
COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL
Cuando manifestamos las circunstancias en que se lleva a cabo la acción a la que el
verbo refiere, conformamos un complemento circunstancial (CC), que podemos
construir con un adverbio, un sintagma nominal (SN) o adverbial (SA) o una
proposición subordinada, adverbial (PSAdv) o sustantiva (PSS). Lo clasificamos según
su significado: de tiempo, lugar, modo, cantidad, causa, fin, tema, instrumento,
afirmación, negación. Veamos algunos ejemplos:
Las
MD
langostas
SN-S
N
Los
MD
La
casa
SN-S
MD
N
En
Nx
las
llegaron imprevistamente.
OSB
SV-P
N
CCModo
Sánchez
SN-S
N
está
N
mañanas,
SV-P
CCTiempo
SN
MD
N
Cuando
vivían
OSB
N
en
Salta.
SV-P
CCLugar
muy
cerca de la entrada.
OSB
SV-P
SA-CCLugar
MD
N
MI
la
luz entraba
OSB
SN-S
MD N
N
llovía
SV-P
PSAdv-CCTiempo
cantaban
OCS – PP
N
105
por
los
MD
los
postigos.
SV-P
CCLugar
Nx
SN
MD
N
pichones.
SN-S
N
Manual de Estudio
La
SD (ellos)
eligieron
OD
N
para
que
Nx
la luz entrara
OCS – PP
SV-P
CCFin
T
Nx
en
las
mañanas.
PSS
SN-S
MD N
N
SV-P
CCTiempo
Nx
SN
MD
N
En síntesis, los sintagmas son unidades funcionales de nuestra lengua, necesarias
para producir oraciones bien formadas. Cuando reparamos en los componentes de
estas estructuras, podemos construir mejor el significado que se acomoda a nuestra
intención y, así, establecer la coherencia local en un texto.
PRÁCTICA
1. Reconozcan los sintagmas nominales de núcleo sustantivo en el siguiente texto:
El pequeño pescador
De sur a norte, a la oración, vuelve solo desde la junta entre el
río Arenales y el canal. Toma a veces por la calle de los
multiflores o por la que da con la pared de los bejucos. Es
delgado, de rodillas cabezonas y pisa liviano la tierra volada tibia
de la cuesta. Lentamente y con la mirada baja, huye del
perro amarillo que lo sigue y lo punza con su hocico
húmedo y helado. Deja deslizar algunos torillos azules y
continúa.
Más aquí de los multiflores, por la quinta de los membrillos,
respira profundamente, pero el olor de los frutos verdes le
amortigua nuevas sombras y pasadas correrías.
Es ya la primera esquina. Oh noche de alegría y de barrio
iluminado… Ahora levanta y dobla la sarta con la gracia de una
rosada y tierna maravilla:
Hay plata viva y peces elásticos.
Todos lo miran. (Albeza, 1955)
2. Extraigan del texto tres sintagmas
correspondientes a predicados.
106
pertenecientes
a
sujetos
y
tres
Manual de Estudio
3. Sustituyan con palabras o sintagmas las proposiciones subordinadas que
aparezcan en las oraciones destacadas con negrita.
4. Produzcan distintas oraciones en las que un mismo sintagma nominal pueda
funcionar como sujeto, modificador indirecto, aposición, construcción
comparativa, predicativo obligatorio, objeto directo, objeto indirecto,
complemento agente, complemento de régimen y complemento circunstancial.
5. Escriban un texto descriptivo que contenga
pertenecientes al sintagma nominal y al verbal.
107
todos
los
modificadores
CLASES DE PALABRAS
Si nuestro propósito es atender a la comprensión y producción de textos,
necesitamos considerar, además de unidades mayores como el texto e intermedias
como el párrafo y la oración, otras menores, cuyo funcionamiento determina la
configuración de aquellas unidades: nos referimos a las palabras y sus categorías. Por
eso juzgamos conveniente caracterizar, de acuerdo con los puntos de vista semántico,
morfológico y sintáctico al sustantivo, adjetivo, verbo, adverbio, pronombre, preposición
y conjunción, clases de palabras que serán objeto de los parágrafos que siguen.
SUSTANTIVO
Leamos esta acta (tipo textual frecuente en las prácticas policiales):
En la ciudad capital de la provincia de Santiago del Estero, a
los 19 días de noviembre del año 2013, siendo la hora 19,40 la
instrucción constituida por el suboficial Santiago Álvarez y la
suboficial María Gómez se constituye en España 5453, sala de
estar, con el objeto de realizar una inspección ocular en la
presente causa. A tal efecto se requiere la presencia de los testigos
hábiles Juan Carlos Fernández, DNI 80.888.444 y Josefina
González, DNI 90.999.666, quienes manifiestan ser primos y
enterados de las penalidades establecidas para el falso testimonio
en el artículo 275 del Código Penal Argentino en vigencia y de las
generales de la ley con respecto a las partes del hecho que se
investiga y de la diligencia que se va a llevar a cabo, dijeron que
no se encuentran comprendidos por las disposiciones legales y
prestan juramento de testificar fielmente la diligencia que se va a
realizar.
Iniciada la inspección del lugar, se constata lo siguiente: todas
las ventanas (tres en total) se hallan perfectamente trabadas con
cerrojos desde adentro; no se encuentran signos de violencia en las
puertas. Cuatro sillones rodean una mesa ratona donde se
encuentran apiladas revistas y dos vasos vacíos. No hay rastros de
comida. La ropa encontrada en el piso parece abandonada con
urgencia. Hay prendas tiradas desde el pasillo de acceso a los
cuartos hasta la puerta principal. Las lámparas están encendidas.
Sobre el suelo también se observan dos botellas de bebida gaseosa
marca Coca-Cola, dos pares de zapatos de dama, una cartera cuyo
contenido se encuentra tirado a su lado: una billetera vacía, un
paquete de pañuelos, varios cosméticos y un llavero que porta
cuatro llaves.
No existiendo otros detalles de interés para mencionar y siendo
las 20,10 horas, la instrucción da por finalizada la diligencia y
previa toma de fotografías y croquis ilustrativo realizado por la
109
Manual de Estudio
suboficial Gómez, los intervinientes leen el contenido de la
presente, se ratifican de su contenido, no tienen nada más que
agregar, quitar ni enmendar y firman al pie para constancia.
La examinemos atendiendo a los sustantivos, cuya caracterización efectuamos
según los criterios antedichos.
PUNTO DE VISTA SEMÁNTICO
Separemos, en principio, todas las palabras que designan seres o cosas diversas.
Algunas designan lugares («ciudad», «provincia», «Santiago del Estero», «España»,
«sala»), tiempos («días», «noviembre», «hora»), personas («suboficial», «Santiago
Álvarez», «María Gómez»), procesos («instrucción», «inspección»). También hay otras
que aluden a entidades materiales (fotografías, croquis) o inmateriales (violencia,
acceso, testimonio). Las denominamos sustantivos.
Consideremos ahora el significado del vocablo «provincia». Designa un lugar que
presenta ciertas características: superficie territorial, autonomía política, económica y
administrativa, y que por lo tanto pertenece a una determinada clase, distinta de
«departamento», «país». Hagamos lo propio con «Santiago del Estero», que también
refiere a un lugar aunque de otro modo: no designa una clase sino un determinado
individuo de esa clase, una de las provincias argentinas. Esto nos permite diferenciar
sustantivos comunes y propios, en la medida en que los primeros nombran clases y los
segundos singularizan uno de sus constituyentes.
Observemos los sustantivos «hecho» y «diligencia», que significan, por un lado,
‘cosa que sucede’ y, por otro, ‘trámite administrativo’; ambos son comunes, aunque uno
designa un fenómeno real que percibimos como independiente y otro, una acción
dependiente de la tarea efectuada por los suboficiales instructores. De este modo
distinguimos sustantivos concretos y abstractos según se vinculen con realidades cuya
existencia se considere o no autónoma.
Además de estas clases de sustantivos, reconocemos otras que conciernen en su
caracterización semántica a la dualidad individual / colectivo. «Ropa» significa ‘prenda
de vestir’ y, en singular, refiere a un objeto; por su parte «ropaje» designa, también en
singular, un conjunto de ropas, con lo cual diferenciamos sustantivos individuales de
colectivos.
En suma, por su modo de significar, clasificamos los sustantivos en dos grandes
grupos: comunes y propios. Entre los primeros, a su vez, los hay concretos y abstractos,
por un lado, e individuales y colectivos, por otro.
110
Manual de Estudio
PUNTO DE VISTA MORFOLÓGICO
El sustantivo tiene dos categorías gramaticales: una que atañe al género,
masculino o femenino, y otra, al número, singular o plural. En el acta precedente, la
relación familiar entre los testigos se indica por medio del sustantivo «primos»,
palabra que involucra tres componentes: «prim» (base léxica), «o» (género masculino) y
«s» (número plural). De manera que Juan Carlos Fernández y Josefina González
mantienen una relación de parentesco, según la cual el hombre es «primo» de la mujer
y ella, «prima» de él.
Advertimos que frente a estas formas masculina y femenina singular, nos
encontramos con una plural, «primos», que en el texto refiere a ambas personas
aunque posean diferente sexo. No ocurre lo mismo si aludimos al plural
correspondiente a un masculino o a un femenino, «primos» / «primas». Es decir que
ciertos sustantivos masculinos o femeninos según el sexo de las personas o animales
que designan, presentan marcas diferenciadoras de género en sus terminaciones, pero
usamos el masculino plural para significar tanto machos como hembras. Sin embargo,
algunos en singular refieren indistintamente a ambos sexos («artista», «testigo»,
«suboficial») y otros con una única forma gramatical, femenina o masculina, a objetos
(«ventanas», «puertas», «cerrojo»).
Recordemos que un sustantivo femenino se obtiene: a) cambiando «o» por «a»
(«primo» / «prima», «perro» / «perra»); b) incorporando «-a» («inspector» / «inspectora»,
«león» / «leona»); c) con terminaciones especiales como los sufijos «-esa» («conde» /
«condesa»), «-isa» («poeta» / «poetisa»), «-ina» («gallo» / «gallina») y «-triz» («actor» /
«actriz»). En otros casos, disponemos de palabras diferentes para el masculino
(«hombre») y el femenino («mujer»). ¿Qué sucede con «la parte» y «el parte»? No se
trata de una misma palabra que varía en género, sino de dos, semánticamente
diferentes: en el caso del sustantivo femenino, aludimos al ‘constituyente de un todo’
(«Solo comí la parte más chica») y en el masculino, al ‘comunicado breve’ («Volvimos a
escuchar el parte»).
En cuanto al número, para formar el plural empleamos «-s» si el sustantivo
termina en vocal no acentuada («ventana» / «ventanas»). Incorporamos «es» si lo hace
en consonante («sillón», «sillones») –salvo «s» («síntesis»)–, en vocal acentuada («alelí»,
«alelíes») –aunque agregamos solo «s» en algunos casos («sofá», «sofás»)– o en diptongo
tónico, («ley», «leyes»).
En suma, en español la marca del género masculino es «-o» y la del femenino «-a»,
si bien hay excepciones. Por su parte, el número singular carece de marca («primo»,
«ciudad») mientras que el plural añade «-s» («primos» / «primas»), «-es» («ciudades»), o
permanece invariable con respecto al singular («caries»). A veces anteponemos el
artículo al sustantivo para corroborar el género («el suboficial», «la suboficial») o el
número («la síntesis», «las síntesis») si tenemos dudas en la determinación de esas
111
Manual de Estudio
categorías. También el adjetivo nos ayuda, especialmente si se trata de sustantivos
que comienzan en vocal «a» tónica («el águila negra»).
PUNTO DE VISTA SINTÁCTICO
En la estructura oracional, el sustantivo cumple diversas funciones: sujeto,
modificador indirecto, aposición, construcción comparativa, predicativo obligatorio,
objeto directo e indirecto, complemento agente, de régimen y circunstancial28.
Reparemos en los sustantivos de las siguientes oraciones:
Cuatro sillones rodean una mesa ratona […] La ropa encontrada
en el piso parece abandonada con urgencia.
En la primera, «sillones» y «mesa» funcionan como núcleos del sujeto y del objeto
directo respectivamente. En la segunda, «en el piso» como complemento circunstancial
de lugar en relación con el verbo «encontrar» en su forma no personal (participio,
«encontrada») y «con urgencia» –circunstancial de modo– en vinculación con idéntica
forma («abandonada»).
Con la caracterización semántica, morfológica y sintáctica del sustantivo, estamos
en condiciones no solo de reconocerlo y de explicar su funcionamiento en el texto, sino
también de utilizarlo en nuestras producciones.
PRÁCTICA
1. Antepongan un artículo y pospongan un adjetivo a los siguientes sustantivos:
a. sartén
b. azúcar
c. coliflor
d. armazón
e. mar
2. Expliquen si la presencia del artículo plantea diferencias semánticas:
a. el margen, la margen
b. el pendiente, la pendiente
c. el policía, la policía
El tratamiento del sustantivo desde el punto de vista sintáctico se desarrolla en los apartados
correspondientes al estudio del sintagma nominal y verbal.
28
112
Manual de Estudio
3. Coloquen el femenino correspondiente a:
a. héroe
b. príncipe
c. profeta
d. emperador
e. caballo
4. Indiquen el género de las siguientes palabras:
a. cantante
b. estudiante
c. dentista
5. Transformen al singular o al plural según corresponda:
a. mamá
b. cortaplumas
c. rubíes
d. imán
e. alcoholes
ADJETIVO
Atendamos a las palabras destacadas en el siguiente retrato:
[…] Facundo, pues, era de estatura baja y fornido; sus anchas
espaldas sostenían sobre un cuello corto una cabeza bien
formada, cubierta de pelo espesísimo, negro ensortijado. Su
cara, un poco ovalada, estaba hundida en medio de un bosque de
pelo, al que correspondía una barba igualmente espesa y negra,
que subía hasta los juanetes, bastante pronunciados, para
descubrir una voluntad firme y tenaz.
Sus ojos negros, llenos de fuego y sombreados por pobladas
cejas, causaban una sensación involuntaria de terror en aquellos
sobre quienes, alguna vez, llegaban a fijarse, porque Facundo no
miraba nunca de frente y por hábito, por arte, por deseo de
hacerse temible, tenía de ordinario la cabeza inclinada y miraba
por entre las cejas. Por lo demás su fisonomía era regular y el
pálido moreno de su tez sentaba bien a las sombras espesas en
que quedaba encerrada […]
La estructura de su cabeza revelaba, sin embargo, bajo esta
cubierta selvática, la organización privilegiada de los hombres
nacidos para mandar. (Sarmiento, 1967)
113
Manual de Estudio
Esas palabras se refieren, por lo general, a cualidades y se denominan adjetivos.
Los agregamos al sustantivo («estatura baja», «anchas espaldas», «cuello corto», «pelo
espesísimo, negro ensortijado», «cara ovalada», «barba espesa y negra», «voluntad
firme y tenaz», «ojos negros», «sensación involuntaria», «temible Facundo», «sombras
espesas», «cubierta selvática») para modificar su significado, precisándolo o
explicándolo.
PUNTO DE VISTA SEMÁNTICO
Advirtamos las diversas formas en que el significado de los adjetivos califica el de
los sustantivos: respecto a tamaño («estatura baja»), forma («cara ovalada»), color
(«ojos negros»), extensión («cuello corto»), conducta («voluntad firme y tenaz»), entre
otras condiciones. Denominamos calificativos a estos adjetivos porque aluden a
cualidades semánticas, inherentes o no, del sustantivo.
Pero otros, llamados determinativos, restringen la extensión del sustantivo al que
modifican, como el pronombre que inicia el sintagma «sus anchas espaldas». El
subconjunto de los adjetivos determinativos comprende, por un lado, los pronombres
posesivos, demostrativos, numerales e indefinidos29 y, por otro, los artículos.
En este apartado consideremos solo los adjetivos calificativos y los artículos. Entre
los primeros, los especificativos –que normalmente posponemos al sustantivo y con los
cuales lo diferenciamos del grupo al que pertenece («pelo espesísimo, negro
ensortijado» distingue el pelo de Facundo Quiroga de otro tipo de pelo)– y los
explicativos o epítetos –que podemos anteponer o posponer al sustantivo para
calificarlo, aunque la cualidad no sea necesaria para diferenciarlo («blanca nieve» no
distingue la nieve referida de otras). Un grupo particular de adjetivos especificativos
es el de los gentilicios, que expresan la procedencia geográfica o la nacionalidad
(«caudillo argentino»).
Usamos los artículos –que no tienen significado léxico– para precisar la referencia
de un sustantivo, el cual pasa de ser desconocido y abstracto a conocido y concreto («un
caudillo», «el caudillo») porque enmarcamos lo dicho en la situación comunicativa y lo
colocamos en la parcela común de conocimiento de los interlocutores. En nuestra
lengua, además, empleamos algunos artículos contractos o contracciones, que resultan
de unir las preposiciones «a» y «de» al artículo que precede al sustantivo masculino
singular: «al sueño» > «al» («a» + «el»); «del camino» > «del» («de» + «el»).
La posición del adjetivo con relación al sustantivo tiene valor semántico: los
pospuestos lo caracterizan objetivamente, es decir que no le dan realce o énfasis a la
expresión («mujer pobre»), mientras los antepuestos aportan un valor subjetivo al
29
Revisen “Pronombre”.
114
Manual de Estudio
sustantivo que modifican, o sea que enfatizan un rasgo del nombre más que la
característica de un objeto («sucio dinero»).
PUNTO DE VISTA MORFOLÓGICO
El adjetivo presenta las mismas categorías gramaticales que el sustantivo: género
(masculino / femenino) y número (singular / plural)30. En algunos casos los apocopamos
–es decir suprimimos el segmento final de la palabra sin que cambie su significado ni
su categoría gramatical– cuando anteceden a sustantivos masculinos («gran[de]
caudillo») pero no lo hacemos ante los femeninos (*«la primer novela», «la primera
novela»).
Posee asimismo la categoría de grado aplicada exclusivamente a los calificativos,
que manifiestan por medio de sintagmas nominales, en menor o mayor medida, las
cualidades de los seres aludidos. Distingamos tres instancias: positivo, comparativo y
superlativo cuya caracterización explicitamos en el cuadro que sigue, donde
consideramos los adverbios y sufijos involucrados:
Grado positivo
Grado comparativo:
un cuantificador lo
habilita para crear
estructuras de
Grado superlativo:
denota la cualidad en
grado elevado. Puede
ser
El adjetivo carece de modificadores respecto de la graduación
y expresa la cualidad de forma neutra: «hombre temible»
inferioridad
Indica la inferioridad de uno con respecto a
otro: «hombre menos temible que otros»
igualdad
Indica la igualdad entre quienes se
compara: «hombre tan temible como
otros»
superioridad
Indica la superioridad de uno con respecto a
otro: «hombre más temible que otros»
absoluto
Expresa la cualidad en sumo grado:
«hombre temibilísimo», «hombre muy
temible»
Se forma añadiendo «-ísimo» o «-érrimo», o
anteponiendo el adverbio «muy» o los
prefijos: «hiper-», «requete-», «super», etc.
relativo
Presenta la cualidad en un grado mayor
aunque restringido a un conjunto específico:
«el hombre más temible del Norte»
También utilizamos adjetivos provenientes del latín cuyas formas en sí mismas
comportan valor comparativo o superlativo:
Positivo
bueno
malo
grande
pequeño
30 Consulten
Comparativo
mejor
peor
mayor
menor
“Sustantivo”.
115
Superlativo
óptimo
pésimo
máximo
mínimo
Manual de Estudio
Con menor frecuencia incorporamos en nuestras expresiones superlativos cultos de
base latina como «misérrimo» (‘muy miserable’), «paupérrimo» (‘muy pobre’),
«pulquérrimo» (‘muy pulcro’).
PUNTO DE VISTA SINTÁCTICO
El adjetivo puede cumplir dos funciones sintácticas: modificador directo y
predicativo. En el segundo párrafo del fragmento seleccionado, nos detengamos en tres
adjetivos:
Sus ojos negros, llenos de fuego y sombreados por pobladas
cejas, causaban una sensación involuntaria de terror en aquellos
sobre quienes, alguna vez, llegaban a fijarse, porque Facundo no
miraba nunca de frente y por hábito, por arte, por deseo de
hacerse temible, tenía de ordinario la cabeza inclinada y miraba
por entre las cejas.
El primero y el segundo funcionan como modificadores directos: «negros» modifica
al sustantivo «ojos» e «involuntaria» a «sensación». El tercero, en cambio, funciona
como predicativo que incide a la vez sobre el sustantivo «Facundo» y sobre el verbo
«hacerse».
PRÁCTICA
1. Clasifiquen semánticamente los adjetivos del siguientes fragmento:
Al principio llegaron unos veinte hombres, armados de flechas y
lanzas. Eran esbeltos, musculosos y sus facciones hubiesen sido
agradables, a no ser por la enorme boca. Descubría la vergüenza
un taparrabos tejido de cháguar, y solo dos o tres de ellos tenían
la cintura envuelta con unas telas de algodón silvestre de su
industria. Llevaban en los tobillos ajorcas y en la cabeza vinchas
con plumas de avestruz. Lucían collares hechos con huesitos de
pescado y en las orejas unos tarugos de madera, pendientes del
lóbulo perforado. Su condición de guerreros se conocía en unas
rayas rojas y negras que les cruzaban el rostro. (Gauffin, 1975)
116
Manual de Estudio
2. Indiquen los grados comparativo y superlativo de:
a. esbelto
b. musculoso
c. negra
3. Determinen las funciones del adjetivo en las dos primeras oraciones del
fragmento anterior.
4. Busquen los gentilicios de:
a. Santiago del Estero
b. Santiago de Compostela
c. Santiago de Chile
d. San Luis (Argentina)
e. San Lorenzo (Salta)
f. Orán (Salta)
5. Escriban un autorretrato que contenga sintagmas nominales con adjetivos en
grado positivo, comparativo y superlativo.
VERBO
Cuando producimos enunciados en las situaciones comunicativas en las que
participamos, construimos la temporalidad sobre la base de dos sistemas: el calendario
y la lengua. El primero ubica los acontecimientos en la historia, para lo cual se
organiza a partir de un punto fijo e inmutable (el nacimiento de Cristo para el
calendario gregoriano que utilizamos) y mide la sucesión del tiempo en lapsos o
intervalos constantes (segundos, minutos, horas, días, semanas, meses, años, siglos,
milenios), lo que posibilita precisar cuándo ocurrieron los hechos, antes o después del
punto de referencia. El segundo también sitúa los acontecimientos, pero lo hace en el
discurso, que se organiza a partir de un punto móvil al que denominamos presente, el
momento en que hablamos, en función del cual proyectamos la visión del tiempo hacia
atrás, el pasado, con la memoria o la retrospección, o hacia adelante, el futuro, con la
previsión o prospección. Veamos un ejemplo de cómo funcionan ambos sistemas
temporales en un texto: una exposición por accidente de tránsito.
En la Comisaría Nº 1 de la Policía de Salta, a los quince días
del mes de junio del año dos mil trece, siendo las diez y treinta
horas, ante mí, secretario de actuaciones, oficial Luis María
117
Manual de Estudio
Gramajo, comparece espontáneamente José Encinas, que
acredita su identidad con D.N.I. Nº 17.154.268, de nacionalidad
argentina, clase 1965, estado civil divorciado, instruido, de
ocupación docente, carnet de conductor Nº 7.561 otorgado por la
Municipalidad de Vaqueros, y que reside en calle Mitre Nº 1.540
del barrio del Pilar de esta ciudad capital, quien a continuación
expone:
Que en la fecha, aproximadamente a las diez horas, transitaba
por calle 20 de Febrero, de norte a sur, en un automóvil de su
propiedad, marca Renault, modelo 1980, color blanco, chapa
patente WLB358, a una velocidad de cuarenta kilómetros por
hora.
Que, al llegar a la calle Santiago del Estero, fue chocado
porque, a pesar de accionar los frenos, no pudo evitar la colisión
dado que el conductor del automóvil marca Peugeot dominio
MXC751 cruzó irresponsablemente la calle sin respetar el
semáforo. Tal persona se identificó como Gerardo Barrientos,
D.N.I. Nº 33.589.472, domiciliado en calle Córdoba Nº 986 de esta
ciudad.
Que como consecuencia del choque, ambos rodados resultaron
dañados materialmente: el Renault, con una abolladura en la
puerta delantera derecha y en el capó delantero del mismo lado,
rotura de parabrisas de la puerta dañada y del espejo retrovisor
derecho; el otro auto, con daños en el guardabarros delantero
izquierdo y rotura de la óptica del mismo lado.
Que como el exponente había tenido un choque similar hace
aproximadamente diez años, había asegurado su rodado en la
Compañía Mercantil Andina, con un seguro contra terceros póliza
Nº 7513331 con vigencia hasta el día 28 de julio del corriente año,
en tanto que el conductor del otro vehículo no tenía seguro.
Presentará mañana esta exposición a su compañía de seguros.
No tiene más que exponer al respecto, por lo que previa
lectura dada por el exponente, se entera del contenido y lo
ratifica, y no teniendo nada más que agregar, quitar ni
enmendar, firma al pie para constancia por ante mí que certifico
y funcionarios policiales también certifican, dándose por
finalizado el presente acto.
PUNTO DE VISTA SEMÁNTICO
Para la construcción de la temporalidad, la lengua nos proporciona los verbos, con
los cuales nos referimos a acciones, procesos, estados o emociones. Comparemos la
proposición «…comparece espontáneamente José Encinas…» con otra: «…ambos
rodados resultaron dañados materialmente…». El significado del verbo de la primera
es ‘presentarse ante una autoridad’; el de la segunda, ‘aparecer, manifestarse o
comprobarse’, de modo que mientras uno tiene plena significación y podemos usarlo
118
Manual de Estudio
sin necesidad de combinarlo con modificadores, el otro requiere del predicativo
obligatorio porque no la tiene. Los denominamos predicativos y copulativos,
respectivamente.
Distingamos, además, entre los primeros, que constituyen por sí solos un
predicado, los transitivos y los intransitivos. Constatemos su diferencia cotejando
«Presentará mañana esta exposición a su compañía de seguros» con «…reside en calle
Mitre Nº 1.540 del barrio del Pilar…». Como el verbo «presentar» significa ‘hacer
manifestación de algo’, lo modificamos generalmente con un objeto directo: «esta
exposición», mientras que «residir», ‘estar establecido en un lugar’, no admite esa
función.
PUNTO DE VISTA MORFOLÓGICO
Para comunicarnos también debemos seleccionar determinadas formas verbales,
adecuadas a lo que deseamos expresar en una situación concreta. Las escogemos de un
conjunto que la lengua proporciona y que resulta de considerar, básicamente, la
persona que habla y a quién se dirige, el número (quién o quiénes), el tiempo, el modo,
el aspecto y la voz.
La persona refiere a quien habla / escribe (primera persona, «yo», «nosotros), a
quien oye / lee (segunda, «tú», «vos», «usted», «vosotros», «ustedes») y al tema, que
puede ser otra persona o bien un objeto o asunto (tercera, «él», «ella», «ellos», «ellas»).
El número, a la cantidad de sujetos que llevan a cabo la acción o el proceso, sea uno
solo (singular, «yo», «tú», «vos», «usted», «él», «ella») o más de uno (plural, «nosotros»,
«vosotros», «ustedes», «ellos», «ellas»). En el caso de la exposición que tomamos como
ejemplo, cada verbo funciona en relación con una/s persona/s (en relación con los
automóviles se usa la tercera, la única que empleamos para la no persona), así que nos
resulta fácil establecer lo que cada sujeto lleva a cabo:
1. José Encinas («él», tercera persona singular)
a. «Comparece» ante el oficial actuante de la Comisaría Nº 1.
b. «Acredita» su identidad.
c. «Expone» el accidente de tránsito.
d. «Transitaba» en su auto por la calle 20 de Febrero.
e. «Fue chocado» al llegar a la calle Santiago del Estero.
f. No «pudo evitar» la colisión.
g. «Había tenido» un choque similar hace diez años.
h.«Había asegurado» su rodado.
i. «Presentará» la exposición a su compañía de seguros.
j. No «tiene» más «que exponer».
k.Se «entera» del contenido de la exposición leyéndola.
119
Manual de Estudio
2.
3.
4.
5.
l. «Ratifica» ese contenido.
m. «Firma».
Gerardo Barrientos («él», tercera persona singular)
a. El conductor del otro vehículo «cruzó» la calle sin respetar el semáforo.
b. Se «identificó» como Gerardo Barrientos.
c. No «tenía» seguro.
Ambos automóviles («ellos», tercera persona plural)
a. «Resultaron» dañados materialmente.
«Yo» (primera persona singular), Luis María Gramajo, secretario de actuaciones
a. «Certifico».
Funcionarios policiales («ellos», tercera persona plural)
a. «Certifican».
Organizamos el tiempo según las tres categorías antes mencionadas (presente,
pasado y futuro), que en nuestra lengua abren diez posibilidades: presente, pretérito
perfecto compuesto, pretérito imperfecto, pretérito pluscuamperfecto, pretérito perfecto
simple, pretérito anterior, futuro imperfecto, futuro perfecto, condicional simple y
condicional compuesto.
Según el modo, presentamos acciones, procesos o sentimientos a los que el verbo
alude de una determinada manera: como realidades objetivas en indicativo;
suposiciones, deseos, temores en subjuntivo; órdenes, ruegos, consejos o peticiones en
imperativo, este último con formas específicas para la segunda persona solamente.
Con el aspecto atendemos al desarrollo de la acción, que puede haber terminado –
perfectivo o perfecto– o no –imperfectivo o imperfecto.
La voz depende de que el sujeto haya llevado a cabo la acción o el proceso –activa–
o simplemente la haya recibido –pasiva. En el caso de la exposición que examinamos,
se construyen diferentes secuencias temporales, una en el presente, otra en el pasado
y una previsión futura:
1. Pasado:
a. José Encinas «había tenido» un accidente similar hace diez años. Este
acontecimiento se ubica en un pasado anterior al de los hechos recientes, por lo
que se lo expresa en pretérito pluscuamperfecto de modo indicativo y aspecto
perfectivo (acción real, concluida en el pasado lejano). Notamos que el
significado temporal del verbo se precisa con una referencia del calendario,
«hace aproximadamente diez años», lo que facilita su ubicación en la
temporalidad del relato.
b. «Había asegurado» su auto. El contrato con la compañía de seguros se ubica
después del accidente lejano pero antes del accidente reciente. Como sabemos,
las pólizas de seguro contra terceros se renuevan todos los años, así que
inferimos que Encinas firmó el convenio no más de un año atrás, interpretación
que se apoya también en el dato aportado por el uso del calendario, es decir su
120
Manual de Estudio
«vigencia hasta el 28 de julio del corriente año» (2013). El hecho se manifiesta
en pretérito pluscuamperfecto de modo indicativo y aspecto perfectivo, porque se
presenta concluido tiempo atrás (asegurar el auto) respecto de otro hecho
también terminado, aunque reciente (fue chocado).
c. «Transitaba» por 20 de Febrero. En este caso, el verbo se usa en pretérito
imperfecto de modo indicativo y aspecto imperfectivo, porque la acción de
transitar se representa mientras va transcurriendo, no terminada aún. Además,
el dato proveniente del calendario «aproximadamente a las diez horas», sitúa su
duración en el día, pero sin precisar inicio ni fin. Inferimos que el exponente
había iniciado su tránsito antes de la hora indicada y que probablemente se
dirigiera en seguida a la comisaría a realizar la exposición, teniendo en cuenta
que el acta explicita la fecha y hora en que se la realiza: «a los quince días del
mes de junio del año dos mil trece, siendo las diez y treinta horas».
d. Al llegar a Santiago del Estero «fue chocado». El accidente ocurrió mientras
«transitaba» y se expresa en pretérito perfecto simple de modo indicativo y
aspecto perfectivo, pero no en voz activa como en los casos anteriores sino en voz
pasiva. Los verbos elegidos para manifestar los otros sucesos se usan en forma
activa porque en todos los casos es el sujeto el que lleva a cabo la acción verbal:
Encinas «había tenido» otro accidente hace diez años, «había asegurado» su auto
en el último año y «transitaba» por 20 de Febrero el 15 de junio a las diez horas.
En cambio, no fue Encinas quien chocó al otro vehículo, sino quien recibió el
choque; en efecto, el de Barrientos cruzó en rojo y él no pudo evitar el impacto.
Si atendemos a las informaciones de calendario: «a los quince días del mes de
junio del año dos mil trece, siendo las diez y treinta horas…comparece…» y, más
adelante: «…en la fecha, aproximadamente a las diez horas, transitaba…»,
calculamos que el accidente sucedió media hora antes de que se realizara la
exposición.
e. No «pudo evitar» la colisión porque el conductor del otro rodado «cruzó» sin
respetar el semáforo. Ambos verbos también se usan en pretérito perfecto
simple de modo indicativo y aspecto perfectivo, porque manifiestan las razones
del accidente, que se presenta ya ocurrido y concluido.
f. Los vehículos «resultaron» dañados materialmente. Las consecuencias del
accidente expuesto, acaecido en un pasado ya concluido aunque reciente,
también se expresan en pretérito perfecto simple de modo indicativo y aspecto
perfectivo.
g. El conductor del otro rodado se «identificó» como Gerardo Barrientos. En este
caso, se usa también el verbo en pretérito perfecto simple de modo indicativo y
aspecto perfectivo, porque la identificación, ocurrida después del choque, ya se
verificó.
121
Manual de Estudio
h.No «tenía» seguro. Para manifestar que Barrientos no había asegurado su auto
antes del accidente, se usa el pretérito imperfecto de modo indicativo y aspecto
imperfectivo, puesto que se refiere a un suceso cuya duración se extiende desde
el pasado y permanece en el presente en que se está narrando.
2. Presente:
a. José Encinas «comparece» ante el oficial actuante de la Comisaría Nº 1.
b. «Acredita» su identidad.
c. «Expone» el accidente de tránsito.
d. No «tiene» más «que exponer».
e. Se «entera» del contenido de la exposición leyéndola.
f. «Ratifica» ese contenido.
g. «Firma».
h.El secretario de actuaciones «certifica».
i. Funcionarios policiales «certifican».
Todas estas formas verbales corresponden a los momentos de la exposición policial
y dan cuenta de las acciones que se realizan desde que «comparece» el exponente
hasta que se cierra el acto, cuando los funcionarios «certifican». Se trata de formas
verbales que se refieren a la realidad de los sucesos que presentan; de allí que
empleen el modo indicativo y que su aspecto sea imperfectivo, esto es, acciones
vistas en su transcurso.
3. Futuro:
a. José Encinas «presentará» la exposición a su compañía de seguros. Con el futuro
imperfecto de modo indicativo y aspecto imperfectivo, se significa un
acontecimiento que tendrá lugar después del momento de la exposición, sin que
se conozca su término.
La combinación de todas estas categorías explica que nuestro sistema verbal sea
bastante complejo: disponemos de formas simples («presentará») y compuestas («había
chocado»), las cuales corresponden, unas a la conjugación normal («han resultado») y
otras a las llamadas perífrasis verbales: las pasivas («ha sido chocado») y las modales o
aspectuales que nos sirven para dar cuenta de algunos matices de significado («ha
podido evitar», «tiene que exponer»).
Construimos todas las formas compuestas con un verbo auxiliar conjugado y una
forma no personal del verbo que conjugamos:
a) los tiempos compuestos, con «haber» y el participio («ha leído», «habrá
terminado»);
b) la perífrasis verbal pasiva, con «ser» y el participio («fue hecho», «será roto»);
c) otras perífrasis, con verbos como «haber», «tener», «deber», «ir», «estar»,
«romper», «poner», preposiciones en algunos casos y el infinitivo, el participio o el
gerundio («habría de conseguir», «iba llegando», «tenía que estar»).
122
Manual de Estudio
Las formas simples usadas en la exposición policial son las siguientes: «comparece»
(tercera persona, número singular, tiempo presente, modo indicativo y aspecto
imperfectivo), «acredita» (tercera, singular, presente, indicativo e imperfectivo),
«expone» (tercera, singular, presente, indicativo e imperfectivo); «transitaba» (tercera,
singular, pretérito imperfecto, indicativo e imperfectivo), «cruzó» (tercera, singular,
pretérito perfecto simple, indicativo e perfectivo), «identificó» (tercera, singular,
pretérito perfecto simple, indicativo y perfectivo), «resultaron» (tercera, plural,
pretérito perfecto simple, indicativo y perfectivo), «tenía» (tercera, singular, pretérito
imperfecto, indicativo e imperfectivo), «presentará» (tercera, singular, futuro
imperfecto, indicativo e imperfectivo), «entera» (tercera, singular, presente, indicativo
e imperfectivo), «ratifica» (tercera, singular, presente, indicativo e imperfectivo),
«firma» (tercera, singular, presente, indicativo e imperfectivo), «certifico» (primera,
singular, presente, indicativo e imperfectivo) y «certifican» (tercera, plural, presente,
indicativo e imperfectivo).
Las formas compuestas que corresponden a la conjugación normal son «había
tenido» (tercera, singular, pretérito pluscuamperfecto, indicativo y perfectivo) y «había
asegurado» (tercera, singular, pretérito pluscuamperfecto, indicativo y perfectivo). Las
perífrasis verbales, a) pasiva, «fue chocado» (tercera, singular, pretérito perfecto
simple, indicativo y perfectivo; voz pasiva del verbo «chocar»); b) otras perífrasis, «pudo
evitar» (tercera, singular, pretérito perfecto simple, indicativo, perfectivo del verbo
«evitar»); «tiene que exponer» (tercera, singular, presente, indicativo e imperfectivo del
verbo «exponer»).
Señalemos que los verbos también tienen formas no personales. Los usamos en
infinitivo (terminados en «-ar», «-er» o «-ir», «evitar» o «exponer»), en participio («-ado»,
«-ido», «asegurado») o en gerundio («-ando», «-iendo», como «siendo», usado en la
primera oración para indicar la hora en que comparece el exponente).
A partir de todas las consideraciones realizadas, presentemos la conjugación de los
verbos «amar», «temer» y «partir», que funcionan como paradigmas para todos los
regulares, los cuales conservan su raíz (parte del infinitivo que resulta de quitar las
terminaciones «-ar», «-er» o «-ir») y varían tomando las desinencias de su respectivo
modelo. Organicemos las formas verbales en dos columnas, una para las simples y otra
para las compuestas, y contemplemos, además, la voz activa (la columna de la
izquierda) y la pasiva (la de la derecha).
123
Manual de Estudio
AMAR
yo
tú
vos
usted
él, ella
nosotros, as
vosotros, as
ustedes
ellos, as
yo
tú
vos
usted
él, ella
nosotros, as
vosotros, as
ustedes
ellos, as
yo
tú
vos
usted
él, ella
nosotros, as
vosotros, as
ustedes
ellos, as
yo
tú
vos
usted
él, ella
nosotros, as
vosotros, as
ustedes
ellos, as
yo
tú
vos
usted
él, ella
nosotros, as
vosotros, as
ustedes
ellos, as
Presente
amo
soy amado, a
amas
eres amado, a
amás
sos amado, a
ama
es amado, a
ama
es amado, a
amamos
somos amados, as
amáis
sois amados, as
aman
son amados, as
aman
son amados, as
Pretérito imperfecto
amaba
era amado, a
amabas
eras amado, a
amabas
eras amado, a
amaba
era amado, a
amaba
era amado, a
amábamos
éramos amados, as
amabais
erais amados, as
amaban
eran amados, as
amaban
eran amados, as
Pretérito perfecto simple
amé
fui amado, a
amaste
fuiste amado, a
amaste
fuiste amado, a
amó
fue amado, a
amó
fue amado, a
amamos
fuimos amados, as
amasteis
fuisteis amados, as
amaron
fueron amados, as
amaron
fueron amados, as
Futuro imperfecto
amaré
seré amado, a
amarás
serás amado, a
amarás
serás amado, a
amará
será amado, a
amará
será amado, a
amaremos
seremos amados, as
amaréis
seréis amados, as
amarán
serán amados, as
amarán
serán amados, as
Condicional simple
amaría
sería amado, a
amarías
serías amado, a
amarías
serías amado, a
amaría
sería amado, a
amaría
sería amado, a
amaríamos
seríamos amados, as
amaríais
seríais amados, as
amarían
serían amados, as
amarían
serían amados, as
Modo indicativo
Pretérito perfecto compuesto
he amado
he sido amado, a
has amado
has sido amado, a
has amado
has sido amado, a
ha amado
ha sido amado, a
ha amado
ha sido amado, a
hemos amado
hemos sido amados, as
habéis amado
habéis sido amados, as
han amado
han sido amados, as
han amado
han sido amados, as
Pretérito pluscuamperfecto
había amado
había sido amado, a
habías amado
habías sido amado, a
habías amado
habías sido amado, a
había amado
había sido amado, a
había amado
había sido amado, a
habíamos amado
habíamos sido amados, as
habíais amado
habíais sido amados, as
habían amado
habían sido amados, as
habían amado
habían sido amados, as
Pretérito anterior
hube amado
hube sido amado, a
hubiste amado
hubiste sido amado, a
hubiste amado
hubiste sido amado, a
hubo amado
hubo sido amado, a
hubo amado
hubo sido amado, a
hubimos amado
hubimos sido amados, as
hubisteis amado
hubisteis sido amados, as
hubieron amado
hubieron sido amados, as
hubieron amado
hubieron sido amados, as
Futuro perfecto
habré amado
habré sido amado, a
habrás amado
habrás sido amado, a
habrás amado
habrás sido amado, a
habrá amado
habrá sido amado, a
habrá amado
habrá sido amado, a
habremos amado
habremos sido amados, as
habréis amado
habréis sido amados, as
habrán amado
habrán sido amados, as
habrán amado
habrán sido amados, as
Condicional compuesto
habría amado
habría sido amado, a
habrías amado
habrías sido amado, a
habrías amado
habrías sido amado, a
habría amado
habría sido amado, a
habría amado
habría sido amado, a
habríamos amado
habríamos sido amados, as
habríais amado
habríais sido amados, as
habrían amado
habrían sido amados, as
habrían amado
habrían sido amados, as
124
Manual de Estudio
Modo subjuntivo
yo
tú
vos
usted
él, ella
nosotros, as
vosotros, as
ustedes
ellos, as
yo
tú
vos
usted
él, ella
nosotros, as
vosotros, as
ustedes
ellos, as
yo
tú
vos
usted
él, ella
nosotros, as
vosotros, as
ustedes
ellos, as
Presente
ame
sea amado, a
ames
seas amado, a
amés
seás amado, a
ame
sea amado, a
ame
sea amado, a
amemos
seamos amados, as
améis
seáis amados, as
amen
sean amados, as
amen
sean amados, as
Pretérito imperfecto
amara o
fuera o fuese amado,
amase
a
amaras o
fueras o fueses
amases
amado, a
amaras o
fueras o fueses
amases
amado, a
amara o
fuera o fuese amado,
amase
a
amara o
fuera o fuese amado,
amase
a
amáramos o
fuéramos o fuésemos
amásemos
amados, as
amarais o
fuerais o fueseis
amaseis
amados, as
amaran o
fueran o fuesen
amasen
amados, as
amaran o
fueran o fuesen
amasen
amados, as
Futuro imperfecto
amare
fuere amado, a
amares
fueres amado, a
amares
fueres amado, a
amare
fuere amado, a
amare
fuere amado, a
amáremos
fuéremos amados, as
amareis
fuereis amados, as
amaren
fueren amados, as
amaren
fueren amados, as
Pretérito perfecto
haya amado
haya sido amado, a
hayas amado
hayas sido amado, a
hayás amado
hayás sido amado, a
haya amado
haya sido amado, a
haya amado
haya sido amado, a
hayamos amado
hayamos sido amados, as
hayáis amado
hayáis sido amados, as
hayan amado
hayan sido amados, as
hayan amado
hayan sido amados, as
Pretérito pluscuamperfecto
hubiera o hubiese
hubiera o hubiese sido
amado
amado, a
hubieras o hubieses
hubieras o hubieses sido
amado
amado, a
hubieras o hubieses
hubieras o hubieses sido
amado
amado, a
hubiera o hubiese
hubiera o hubiese sido
amado
amado, a
hubiera o hubiese
hubiera o hubiese sido
amado
amado, a
hubiéramos o
hubiéramos o hubiésemos
hubiésemos amado
sido amados, as
hubierais o hubieseis
hubierais o hubieseis sido
amado
amados, as
hubieran o hubiesen
hubieran o hubiesen sido
amado
amados, as
hubieran o hubiesen
hubieran o hubiesen sido
amado
amados, as
Futuro perfecto
hubiere amado
hubiere sido amado, a
hubieres amado
hubieres sido amado, a
hubieres amado
hubieres sido amado, a
hubiere amado
hubiere sido amado, a
hubiere amado
hubiere sido amado, a
hubiéremos amado
hubiéremos sido amados, as
hubiereis amado
hubiereis sido amados, as
hubieren amado
hubieren sido amados, as
hubieren amado
hubieren sido amados, as
Modo imperativo
yo
tú
vos
usted
él, ella
nosotros, as
vosotros, as
ustedes
ellos, as
ama
amá
ame
amad
amen
-
Infinitivos
Participio
Gerundios
amar
amado
amando
Presente
sé amado, a
sé amado, a
sea amado, a
sed amados, as
sean amados, as
ser amado, a
sido amado, a
siendo amado, a
haber amado
habiendo amado
125
haber sido amado, a
habiendo sido amado, a
Manual de Estudio
TEMER
yo
tú
vos
usted
él, ella
nosotros, as
vosotros, as
ustedes
ellos, as
yo
tú
vos
usted
él, ella
nosotros, as
vosotros, as
ustedes
ellos, as
yo
tú
vos
usted
él, ella
nosotros, as
vosotros, as
ustedes
ellos, as
yo
tú
vos
usted
él, ella
nosotros, as
vosotros, as
ustedes
ellos, as
yo
tú
vos
usted
él, ella
nosotros, as
vosotros, as
ustedes
ellos, as
Presente
temo
soy temido
temes
eres temido
temés
sos temido
teme
es temido
teme
es temido
tememos
somos temidos
teméis
sois temidos
temen
son temidos
temen
son temidos
Pretérito imperfecto
temía
era temido
temías
eras temido
temías
eras temido
temía
era temido
temía
era temido
temíamos
éramos temidos
temíais
erais temidos
temían
eran temidos
temían
eran temidos
Pretérito perfecto simple
temí
fui temido
temiste
fuiste temido
temiste
fuiste temido
temió
fue temido
temió
fue temido
temimos
fuimos temidos
temisteis
fuisteis temidos
temieron
fueron temidos
temieron
fueron temidos
Futuro imperfecto
temeré
seré temido
temerás
serás temido
temerás
serás temido
temerá
será temido
temerá
será temido
temeremos
seremos temidos
temeréis
seréis temidos
temerán
serán temidos
temerán
serán temidos
Condicional simple
temería
sería temido
temerías
serías temido
temerías
serías temido
temería
sería temido
temería
sería temido
temeríamos
seríamos temidos
temeríais
seríais temidos
temerían
serían temidos
temerían
serían temidos
Modo indicativo
Pretérito perfecto compuesto
he temido
he sido temido
has temido
has sido temido
has temido
has sido temido
ha temido
ha sido temido
ha temido
ha sido temido
hemos temido
hemos sido temidos
habéis temido
habéis sido temidos
han temido
han sido temidos
han temido
han sido temidos
Pretérito pluscuamperfecto
había temido
había sido temido
habías temido
habías sido temido
habías temido
habías sido temido
había temido
había sido temido
había temido
había sido temido
habíamos temido
habíamos sido temidos
habíais temido
habíais sido temidos
habían temido
habían sido temidos
habían temido
habían sido temidos
Pretérito anterior
hube temido
hube sido temido
hubiste temido
hubiste sido temido
hubiste temido
hubiste sido temido
hubo temido
hubo sido temido
hubo temido
hubo sido temido
hubimos temido
hubimos sido temidos
hubisteis temido
hubisteis sido temidos
hubieron temido
hubieron sido temidos
hubieron temido
hubieron sido temidos
Futuro perfecto
habré temido
habré sido temido
habrás temido
habrás sido temido
habrás temido
habrás sido temido
habrá temido
habrá sido temido
habrá temido
habrá sido temido
habremos temido
habremos sido temidos
habréis temido
habréis sido temidos
habrán temido
habrán sido temidos
habrán temido
habrán sido temidos
Condicional compuesto
habría temido
habría sido temido
habrías temido
habrías sido temido
habrías temido
habrías sido temido
habría temido
habría sido temido
habría temido
habría sido temido
habríamos temido
habríamos sido temidos
habríais temido
habríais sido temidos
habrían temido
habrían sido temidos
habrían temido
habrían sido temidos
126
Manual de Estudio
yo
tú
vos
usted
él, ella
nosotros, as
vosotros, as
ustedes
ellos, as
yo
tú
vos
usted
él, ella
nosotros, as
vosotros, as
ustedes
ellos, as
yo
tú
vos
usted
él, ella
nosotros, as
vosotros, as
ustedes
ellos, as
Modo subjuntivo
Presente
Pretérito perfecto
tema
sea temido
haya temido
haya sido temido
temas
seas temido
hayas temido
hayas sido temido
temás
seás temido
hayás temido
hayás sido temido
tema
sea temido
haya temido
haya sido temido
tema
sea temido
haya temido
haya sido temido
temamos
seamos temidos
hayamos temido
hayamos sido temidos
temáis
seáis temidos
hayáis temido
hayáis sido temidos
teman
sean temidos
hayan temido
hayan sido temidos
teman
sean temidos
hayan temido
hayan sido temidos
Pretérito imperfecto
Pretérito pluscuamperfecto
temiera o
hubiera o hubiese
hubiera o hubiese sido
fuera o fuese temido
temiese
temido
temido
temieras o
fueras o fueses
hubieras o hubieses
hubieras o hubieses sido
temieses
temido
temido
temido
temieras o
fueras o fueses
hubieras o hubieses
hubieras o hubieses sido
temieses
temido
temido
temido
temiera o
hubiera o hubiese
hubiera o hubiese sido
fuera o fuese temido
temiese
temido
temido
temiera o
hubiera o hubiese
hubiera o hubiese sido
fuera o fuese temido
temiese
temido
temido
temiéramos o
fuéramos o fuésemos hubiéramos o
hubiéramos o hubiésemos
temiésemos
temidos
hubiésemos temido
sido temidos
temierais o
fuerais o fueseis
hubierais o hubieseis
hubierais o hubieseis sido
temieseis
temidos
temido
temidos
temieran o
fueran o fuesen
hubieran o hubiesen
hubieran o hubiesen sido
temiesen
temidos
temido
temidos
temieran o
fueran o fuesen
hubieran o hubiesen
hubieran o hubiesen sido
temiesen
temidos
temido
temidos
Futuro imperfecto
Futuro perfecto
temiere
fuere temido
hubiere temido
hubiere sido temido
temieres
fueres temido
hubieres temido
hubieres sido temido
temieres
fueres temido
hubieres temido
hubieres sido temido
temiere
fuere temido
hubiere temido
hubiere sido temido
temiere
fuere temido
hubiere temido
hubiere sido temido, a
temiéremos
fuéremos temidos
hubiéremos temido
hubiéremos sido temidos
temiereis
fuereis temidos
hubiereis temido
hubiereis sido temidos
temieren
fueren temidos
hubieren temido
hubieren sido temidos
temieren
fueren temidos
hubieren temido
hubieren sido temidos
Modo imperativo
yo
tú
vos
usted
él, ella
nosotros, as
vosotros, as
ustedes
ellos, as
Infinitivos
Participio
Gerundios
teme
temé
tema
temed
teman
temer
temido
temiendo
Presente
sé temido
sé temido
sea temido
sed temidos
sean temidos
ser temido
sido temido
siendo temido
haber temido
habiendo temido
127
haber sido temido
habiendo sido temido
Manual de Estudio
PARTIR
yo
tú
vos
usted
él, ella
nosotros, as
vosotros, as
ustedes
ellos, as
yo
tú
vos
usted
él, ella
nosotros, as
vosotros, as
ustedes
ellos, as
yo
tú
vos
usted
él, ella
nosotros, as
vosotros, as
ustedes
ellos, as
yo
tú
vos
usted
él, ella
nosotros, as
vosotros, as
ustedes
ellos, as
yo
tú
vos
usted
él, ella
nosotros, as
vosotros, as
ustedes
ellos, as
Presente
parto
soy partido
partes
eres partido
partís
sos partido
parte
es partido
parte
es partido
partimos
somos partidos
partís
sois partidos
parten
son partidos
parten
son partidos
Pretérito imperfecto
partía
era partido
partías
eras partido
partías
eras partido
partía
era partido
partía
era partido
partíamos
éramos partidos
partíais
erais partidos
partían
eran partidos
partían
eran partidos
Pretérito perfecto simple
partí
fui partido
partiste
fuiste partido
partiste
fuiste partido
partió
fue partido
partió
fue partido
partimos
fuimos partidos
partisteis
fuisteis partidos
partieron
fueron partidos
partieron
fueron partidos
Futuro imperfecto
partiré
seré partido
partirás
serás partido
partirás
serás partido
partirá
será partido
partirá
será partido
partiremos
seremos partidos
partiréis
seréis partidos
partirán
serán partidos
partirán
serán partidos
Condicional simple
partiría
sería partido
partirías
serías partido
partirías
serías partido
partiría
sería partido
partiría
sería partido
partiríamos
seríamos partidos
partiríais
seríais partidos
partirían
serían partidos
partirían
serían partidos
Modo indicativo
Pretérito perfecto compuesto
he partido
he sido partido
has partido
has sido partido
has partido
has sido partido
ha partido
ha sido partido
ha partido
ha sido partido, a
hemos partido
hemos sido partidos
habéis partido
habéis sido partidos
han partido
han sido partidos
han partido
han sido partidos
Pretérito pluscuamperfecto
había partido
había sido partido
habías partido
habías sido partido
habías partido
habías sido partido
había partido
había sido partido
había partido
había sido partido
habíamos partido
habíamos sido partidos
habíais partido
habíais sido partidos
habían partido
habían sido partidos
habían partido
habían sido partidos
Pretérito anterior
hube partido
hube sido partido
hubiste partido
hubiste sido partido
hubiste partido
hubiste sido partido
hubo partido
hubo sido partido
hubo partido
hubo sido partido
hubimos partido
hubimos sido partidos
hubisteis partido
hubisteis sido partidos
hubieron partido
hubieron sido partidos
hubieron partido
hubieron sido partidos
Futuro perfecto
habré partido
habré sido partido
habrás partido
habrás sido partido
habrás partido
habrás sido partido
habrá partido
habrá sido partido
habrá partido
habrá sido partido
habremos partido
habremos sido partidos
habréis partido
habréis sido partidos
habrán partido
habrán sido partidos
habrán partido
habrán sido partidos
Condicional compuesto
habría partido
habría sido partido
habrías partido
habrías sido partido
habrías partido
habrías sido partido
habría partido
habría sido partido
habría partido
habría sido partido
habríamos partido
habríamos sido partidos
habríais partido
habríais sido partidos
habrían partido
habrían sido partidos
habrían partido
habrían sido partidos
128
Manual de Estudio
Modo subjuntivo
yo
tú
vos
usted
él, ella
nosotros, as
vosotros, as
ustedes
ellos, as
yo
tú
vos
usted
él, ella
nosotros, as
vosotros, as
ustedes
ellos, as
yo
tú
vos
usted
él, ella
nosotros, as
vosotros, as
ustedes
ellos, as
Presente
parta
sea partido
partas
seas partido
partás
seás partido
parta
sea partido
parta
sea partido
partamos
seamos partidos
partáis
seáis partidos
partan
sean partidos
partan
sean partidos
Pretérito imperfecto
partiera o
fuera o fuese
partiese
partido
partieras o
fueras o fueses
partieses
partido
partieras o
fueras o fueses
partieses
partido
partiera o
fuera o fuese
partiese
partido
partiera o
fuera o fuese
partiese
partido
partiéramos o
fuéramos o
partiésemos
fuésemos partidos
partierais o
fuerais o fueseis
partieseis
partidos
partieran o
fueran o fuesen
partiesen
partidos
partieran o
fueran o fuesen
partiesen
partidos
Futuro imperfecto
partiere
fuere partido
partieres
fueres partido
partieres
fueres partido
partiere
fuere partido
partiere
fuere partido
partiéremos
fuéremos partidos
partiereis
fuereis partidos
partieren
fueren partidos
partieren
fueren partidos
Pretérito perfecto
haya partido
haya sido partido
hayas partido
hayas sido partido
hayás partido
hayás sido partido
haya partido
haya sido partido
haya partido
haya sido partido
hayamos partido
hayamos sido partidos
hayáis partido
hayáis sido partidos
hayan partido
hayan sido partidos
hayan partido
hayan sido partidos
Pretérito pluscuamperfecto
hubiera o hubiese
hubiera o hubiese sido
partido
partido
hubieras o hubieses
hubieras o hubieses sido
partido
partido
hubieras o hubieses
hubieras o hubieses sido
partido
partido
hubiera o hubiese
hubiera o hubiese sido
partido
partido
hubiera o hubiese
hubiera o hubiese sido
partido
partido
hubiéramos o
hubiéramos o hubiésemos
hubiésemos partido
sido partidos
hubierais o hubieseis
hubierais o hubieseis sido
partido
partidos
hubieran o hubiesen
hubieran o hubiesen sido
partido
partidos
hubieran o hubiesen
hubieran o hubiesen sido
partido
partidos
Futuro perfecto
hubiere partido
hubiere sido partido
hubieres partido
hubieres sido partido
hubieres partido
hubieres sido partido
hubiere partido
hubiere sido partido
hubiere partido
hubiere sido partido
hubiéremos partido
hubiéremos sido partidos
hubiereis partido
hubiereis sido partidos
hubieren partido
hubieren sido partidos
hubieren partido
hubieren sido partidos
Modo imperativo
yo
tú
vos
usted
él, ella
nosotros, as
vosotros, as
ustedes
ellos, as
parte
partí
parta
partid
partan
-
Infinitivos
Participio
Gerundios
partir
partido
partiendo
Presente
sé partido
sé partido
sea partido
sed partidos
sean partidos
ser partido
sido partido
siendo partido
haber partido
habiendo partido
129
haber sido partido
habiendo sido partido
Manual de Estudio
Flexionamos numerosos verbos según los modelos, pero muchos no se ajustan a
ellos: los irregulares, en cuya conjugación cambiamos la raíz, la desinencia o ambas a
la vez. Reconozcamos en la exposición policial los verbos regulares, ocho de los cuales
responden a «amar»: «acreditar», «transitar», «evitar», «resultar», «asegurar»,
«presentar», «enterar», «firmar» y uno a «partir»: «vivir». «Transitar», por ejemplo, se
usa en tercera persona singular de pretérito imperfecto de indicativo, cuya forma
combina la raíz «transit-» y la desinencia «-aba» (la misma que en «amar»: «am-aba»).
Igualmente, «vivir» se emplea en tercera singular de pretérito perfecto simple de
indicativo, cuya forma «viv-ió» se ajusta a «part-ió».
También detectemos los irregulares: «comparecer», «exponer», aunque las formas
seleccionadas no lo evidencien. Si bien el primero es irregular, en el caso de la tercera
persona singular de presente de indicativo no se producen cambios respecto del
paradigma («tem-e», «comparec-e»). No ocurre lo mismo en la primera persona singular
de ese tiempo: «tem-o», «comparez-co» o en la misma persona y tiempo del modo
subjuntivo: «tem-a», «comparez-ca».
Además, señalemos que verbos tales como «chocar», «cruzar», «identificar»,
«ratificar» y «certificar» presentan una irregularidad ortográfica en algunas de sus
formas («choque», «identifiquemos», «ratifique», «certifiquemos»), aunque esto no
constituye irregularidad morfológica.
Solo explicamos las alteraciones conociendo la historia de la lengua, así que
proponemos simplemente revisar los tiempos en que aparecen esos cambios, que
organizamos en tres grupos, ejemplificando con el verbo «poner»:
1. Presente de indicativo, de subjuntivo y de imperativo: la raíz de la primera
persona singular del presente de indicativo («pongo») de los verbos irregulares es la de
todo el presente de subjuntivo («ponga», «pongas», «pongamos») y del imperativo
(«pongan»).
2. Pretérito perfecto simple de indicativo, pretérito imperfecto y futuro imperfecto
de subjuntivo. Suprimiendo la desinencia «-ron» de la tercera persona plural de
pretérito perfecto simple de indicativo («pusie-ron»), obtenemos la raíz para la
formación del pretérito imperfecto («pusiera» o «pusiese») y del futuro imperfecto de
subjuntivo («pusiere»).
3. Futuro imperfecto y condicional simple de indicativo. La irregularidad del
futuro imperfecto también aparece en el condicional simple de indicativo («pondré»,
«pondría»).
Por lo tanto, determinamos si un verbo es irregular atendiendo al presente, el
pretérito perfecto simple y el futuro imperfecto del modo indicativo. En lengua
española, distinguimos verbos propiamente irregulares, que no presentan
modificaciones comunes con otros verbos (unos veinticuatro, entre los que están
«andar», «estar», «caer», «decir», «haber», «hacer», «ir», «poder», «poner», «querer»,
«saber», «ser», «tener», «traer», «ver») y verbos de irregularidad común, que comparten
130
Manual de Estudio
ciertas modificaciones de la raíz. En el siguiente cuadro presentemos las alteraciones
de los verbos de irregularidad común y los cambios ortográficos:
Irregularidad
diptongación: la vocal e y la o tónicas del
radical se convierten en diptongos ie y ue
debilitación vocálica / cierre de una vocal :
la e del radical se convierte en i;
la o del radical de los verbos morir
y dormir se convierte en u
epéntesis (epenthese): interposición de una
consonante
síncopa (synkope): pérdida de vocal
modificaciones ortográficas para conservar
el sonido del infinitivo en los verbos cuyo
radical termina en consonante g o c
la i átona entre vocales >y
diptongación en verbos que comienzan por
o- y por e-
se convierte en
e
>
ie
e
>
ye
i
>
ie
o
>
ue
o
>
üe
o
>
hue
u
>
ue
e
>
o
>
i
u
c
y
g
g
e
i
ec
g
g
c
c
qu
z
gu
i
>
j
>
gu
>
z
>
qu
>
c
>
c
>
g
>
y
o-> huee-> ye-
pensar
errar
adquirir
contar
avergonzar
oler
jugar
medir
pedir
ejemplos
pienso
yerro
adquiero
cuento
avergüenzo
huelo
juego
mido
pido
morir
murió
conocer
conozco
huir
huyo
tener
tengo
oír
oigo
caber
cab[e]ré
reñir
riñ[i]ó
mullir
mull[i]ó
reír
r[i]ió
traducir
traduj[i]eron
decir
d[ec]irá
coger
cojo
regar
riegue
cocer
cuezo
pecar
peque
delinquir
delinco
rezar
recemos
distinguir
distingo
leer
leyó
oler >huelo [no *uelo]
errar > yerro [no *ierro]
Revisemos solo los tiempos que se alteran en algunos verbos de irregularidad
propia y de irregularidad común:
HACER31
yo
tú
vos
usted
él, ella
nosotros, as
vosotros, as
ustedes
ellos, as
31 Sobre
Presente de indicativo
hago
haces
hacés
hace
hace
hacemos
hacéis
hacen
hacen
Presente de subjuntivo
haga
hagas
hagás
haga
haga
hagamos
hagáis
hagan
hagan
su base se conjuga «satisfacer».
131
Presente de imperativo
haz
hacé
haced
hagan
Manual de Estudio
yo
tú
vos
usted
él, ella
nosotros, as
vosotros, as
ustedes
ellos, as
yo
tú
vos
usted
él, ella
nosotros, as
vosotros, as
ustedes
ellos, as
Pretérito perfecto simple de
indicativo
hice
hiciste
hiciste
hizo
hizo
hicimos
hicisteis
hicieron
hicieron
Futuro imperfecto de
indicativo
haré
harás
harás
hará
hará
haremos
haréis
harán
harán
Pretérito imperfecto de
subjuntivo
hiciera o hiciese
hicieras o hicieses
hicieras o hicieses
hiciera o hiciese
hiciera o hiciese
hiciéramos o hiciésemos
hicierais o hicieseis
hicieran o hiciesen
hicieran o hiciesen
Condicional simple de
indicativo
haría
harías
harías
haría
haría
haríamos
haríais
harían
harían
Presente de indicativo
voy
vas
vas
va
va
vamos
vais
van
van
Pretérito perfecto simple de
indicativo
fui
fuiste
fuiste
fue
fue
fuimos
fuisteis
fueron
fueron
Futuro imperfecto de
indicativo
iré
irás
irás
irá
irá
iremos
iréis
irán
irán
Presente de subjuntivo
vaya
vayas
vayás
vaya
vaya
vayamos
vayáis
vayan
vayan
Pretérito imperfecto de
subjuntivo
fuera o fuese
fueras o fueses
fueras o fueses
fuera o fuese
fuera o fuese
fuéramos o fuésemos
fuerais o fueseis
fueran o fuesen
fueran o fuesen
Condicional simple de
indicativo
iría
irías
irías
iría
iría
iríamos
iríais
irían
irían
Futuro imperfecto de
subjuntivo
hiciere
hicieres
hicieres
hiciere
hiciere
hiciéremos
hiciereis
Hicieren
Hicieren
IR
yo
tú
vos
usted
él, ella
nosotros, as
vosotros, as
ustedes
ellos, as
yo
tú
vos
usted
él, ella
nosotros, as
vosotros, as
ustedes
ellos, as
yo
tú
vos
usted
él, ella
nosotros, as
vosotros, as
ustedes
ellos, as
132
Presente de imperativo
ve
id
vayan
Futuro imperfecto de
subjuntivo
fuere
fueres
fueres
fuere
fuere
fuéremos
fuereis
fueren
fueren
Manual de Estudio
ERRAR
yo
tú
vos
usted
él, ella
nosotros, as
vosotros, as
ustedes
ellos, as
yo
tú
vos
usted
él, ella
nosotros, as
vosotros, as
ustedes
ellos, as
yo
tú
vos
usted
él, ella
nosotros, as
vosotros, as
ustedes
ellos, as
Presente de indicativo
yerro
yerras
yerrás
yerra
yerra
erramos
erráis
yerran
yerran
Pretérito perfecto simple de
indicativo
erré
erraste
erraste
erró
erró
erramos
errasteis
erraron
erraron
Futuro imperfecto de
indicativo
erraré
errarás
errarás
errará
errará
erraremos
erraréis
errarán
errarán
Presente de subjuntivo
yerre
yerres
yerrés
yerre
yerre
erremos
erréis
yerren
yerren
Pretérito imperfecto de
subjuntivo
errara o errase
erraras o errases
erraras o errases
errara o errase
errara o errase
erráramos o errásemos
errarais o erraseis
erraran o errasen
erraran o errasen
Condicional simple de
indicativo
erraría
errarías
errarías
erraría
erraría
erraríamos
erraríais
errarían
errarían
Presente de indicativo
muero
mueres
morís
muere
muere
morimos
morís
mueren
mueren
Pretérito perfecto simple de
indicativo
morí
moriste
moriste
murió
murió
morimos
moristeis
murieron
murieron
Presente de subjuntivo
muera
mueras
murás
muera
muera
muramos
muráis
mueran
mueran
Pretérito imperfecto de
subjuntivo
muriera o muriese
murieras o murieses
murieras o murieses
muriera o muriese
muriera o muriese
muriéramos o muriésemos
murierais o murieseis
murieran o muriesen
murieran o muriesen
Presente de imperativo
yerra
errá
errad
yerren
Futuro imperfecto de
subjuntivo
errare
errares
errares
errare
errare
erráremos
errareis
erraren
erraren
MORIR
yo
tú
vos
usted
él, ella
nosotros, as
vosotros, as
ustedes
ellos, as
yo
tú
vos
usted
él, ella
nosotros, as
vosotros, as
ustedes
ellos, as
133
Presente de imperativo
muere
morí
morid
mueran
Futuro imperfecto de
subjuntivo
muriere
murieres
murieres
muriere
muriere
muriéremos
muriereis
murieren
murieren
Manual de Estudio
yo
tú
vos
usted
él, ella
nosotros, as
vosotros, as
ustedes
ellos, as
Futuro imperfecto de
indicativo
moriré
morirás
morirás
morirá
morirá
moriremos
moriréis
morirán
morirán
Condicional simple de
indicativo
moriría
morirías
morirías
moriría
moriría
moriríamos
moriríais
morirían
morirían
CONOCER32
yo
tú
vos
usted
él, ella
nosotros, as
vosotros, as
ustedes
ellos, as
yo
tú
vos
usted
él, ella
nosotros, as
vosotros, as
ustedes
ellos, as
yo
tú
vos
usted
él, ella
nosotros, as
vosotros, as
ustedes
ellos, as
Presente de indicativo
Presente de subjuntivo
conozco
conozca
conoces
conozcas
conocés
conozcás
conoce
conozca
conoce
conozca
conocemos
conozcamos
conocéis
conozcáis
conocen
conozcan
conocen
conozcan
Pretérito perfecto simple de
Pretérito imperfecto de
indicativo
subjuntivo
conocí
conociera o conociese
conociste
conocieras o conocieses
conociste
conocieras o conocieses
conoció
conociera o conociese
conoció
conociera o conociese
conocimos
conociéramos o conociésemos
conocisteis
conocierais o conocieseis
conocieron
conocieran o conociesen
conocieron
conocieran o conociesen
Futuro imperfecto de
Condicional simple de
indicativo
indicativo
conoceré
conocería
conocerás
conocerías
conocerás
conocerías
conocerá
conocería
conocerá
conocería
conoceremos
conoceríamos
conoceréis
conocerías
conocerán
conocerían
conocerán
conocerían
Presente de imperativo
conoce
conocé
conoced
conozcan
Futuro imperfecto de
subjuntivo
conociere
conocieres
conocieres
conociere
conociere
conociéremos
conociereis
conocieren
conocieren
CABER
yo
tú
vos
usted
él, ella
nosotros, as
vosotros, as
ustedes
ellos, as
32 Como
Presente de indicativo
quepo
cabes
cabés
cabe
cabe
cabemos
cabéis
caben
caben
Presente de subjuntivo
quepa
quepas
quepás
quepa
quepa
quepamos
quepáis
quepan
quepan
«conocer» se conjugan todos sus derivados.
134
Presente de imperativo
cabe
cabé
cabed
Quepan
Manual de Estudio
yo
tú
vos
usted
él, ella
nosotros, as
vosotros, as
ustedes
ellos, as
yo
tú
vos
usted
él, ella
nosotros, as
vosotros, as
ustedes
ellos, as
Pretérito perfecto simple de
indicativo
cupe
cupiste
cupiste
cupo
cupo
cupimos
cupisteis
cupieron
cupieron
Futuro imperfecto de
indicativo
cabré
cabrás
cabrás
cabrá
cabrá
cabremos
cabréis
cabrán
cabrán
Pretérito imperfecto de
subjuntivo
cupiera o cupiese
cupieras o cupieses
cupieras o cupieses
cupiera o cupiese
cupiera o cupiese
cupiéramos o cupiésemos
cupierais o cupieseis
cupieran o cupiesen
cupieran o cupiesen
Condicional simple de
indicativo
cabría
cabrías
cabrías
cabría
cabría
cabríamos
cabríais
cabrían
cabrían
Futuro imperfecto de
subjuntivo
cupiere
cupieres
cupieres
cupiere
cupiere
cupiéremos
cupiereis
cupieren
cupieren
PERÍFRASIS VERBALES
En muchas ocasiones, necesitamos expresar matices de significación,
especialmente de modo o aspecto, que no manifestamos usando las formas del
paradigma. Lo logramos con perífrasis verbales: verbos acompañados de auxiliares
(excepto «haber», de los tiempos compuestos de la conjugación normal, y «ser», de la
voz pasiva) que quedan vacíos de significación.
De igual forma que con el modo, expresamos con estas perífrasis la actitud del
enunciador ante lo que dice. Las más frecuentes son las de obligación y las de duda o
probabilidad. Entre las primeras, las más usuales son «haber de» + infinitivo («Hubo
de disminuir la velocidad»), «haber que» + infinitivo («Hay que trabajar para vivir
bien»), «tener que» + infinitivo («Tengo que estudiar para el examen») y «deber» +
infinitivo («Debo marcharme ya»). Entre las segundas, «deber de» + infinitivo («Aquel
abrigo debe de costar muy caro») y «venir a» + infinitivo («Esas pilas vienen a durar
tres meses»).
Expresamos, con las perífrasis aspectuales, informaciones acerca del desarrollo
interno de la acción. Las de aspecto ingresivo aluden a su inminente comienzo: «ir a» +
infinitivo («Voy a entrar en clase»), «estar a punto de» + infinitivo («Estuvo a punto de
acertar la quiniela»). En las incoativas, la acción se presenta en el momento de
empezar: «echarse a» + infinitivo («Los niños se echaron a reír»), «ponerse a» +
infinitivo («Se puso a llover muy pronto»), «romper a» + infinitivo («Rompió a llorar en
cuanto lo supo»). En las durativas, en pleno desarrollo: «seguir» + gerundio («Siguió
avanzando hasta llegar al sitio»), «estar» + gerundio («Está lloviendo todavía»),
135
Manual de Estudio
«andar» + gerundio («Anda preguntando a todo el mundo lo mismo»). En las
resultativas, ya acabada: «estar» + participio («¿Ya está arreglado el ascensor? »),
«llevar» + participio («Lleva jugados cinco partidos»), «dejar» + participio («Dejó
plantados a todos sus amigos»), «tener» + participio («Tengo terminados los ejercicios
desde ayer»).
PUNTO DE VISTA SINTÁCTICO
En la estructura oracional, el verbo funciona como predicado. Reparemos en el de
la siguiente oración, donde lo observamos como núcleo de esa función:
Tal persona se identificó como Gerardo Barrientos, D.N.I. Nº
33.589.472, domiciliado en calle Córdoba Nº 986 de esta ciudad.
Con esta caracterización semántica, morfológica y sintáctica del verbo, contamos
con los instrumentos teóricos y metodológicos básicos para utilizarlo en nuestras
producciones atendiendo a la concordancia en el nivel oracional y a la correlación en el
orden textual.
PRÁCTICA
1. Señalen los verbos auxiliares y los copulativos en las siguientes oraciones:
El coronel la habrá conocido en Quito.
El cielo está muy azul hoy.
La tragedia fue muy bien interpretada por los actores.
El violinista es muy alto.
El perro ladró para amedrentar al mendigo.
La batalla fue ganada por los soviéticos.
El azúcar subió en el mercado mundial.
Los árboles son altos y umbrosos.
La monja bordaba pañuelos para las señoras.
El policía fue golpeado por los jóvenes.
Tu pantalón está en el patio.
Los griegos escribieron obras maestras.
La lámpara está encendida.
Esos mexicanos habrán peleado cuando la revolución.
El paisaje es hermoso.
Los monjes leían en el patio del convento.
La sierra habrá estado mojada.
136
Manual de Estudio
2. Distingan las oraciones activas y las pasivas de la siguiente lista:
La estancia es luminosa.
La puerta fue abierta por el mayordomo.
Mi tío fue capitán en los años treinta.
Mi tío fue ascendido en los años cuarenta.
Quevedo escribió bellísimos sonetos.
La enciclopedia fue publicada en Buenos Aires.
El equipo más joven ganó el partido.
Los secuestradores fueron descubiertos por la policía.
3. Completen oraciones con las siguientes perífrasis verbales:
lleva trabajando
debe publicar
volveré a repetir
se ha puesto a gritar
ha empezado a estudiar
dejé de ver
va a matricularse
acaban de anunciar
sigue gobernando
va diciendo
está cantando
deben de ser
a. – ¿Sabes qué hora es?
– Pues …………………………… las seis porque ya ha anochecido.
b. José María …………………… por ahí que es el autor del ensayo cuando todo el
mundo sabe que fue su mujer quien lo escribió.
c. Hace mucho tiempo que …………………….. la televisión porque no me
gustaba nada la programación que ofrecían las diferentes cadenas.
d. Juan Luis ……………………….. en esa empresa desde que se licenció en el
año 1983.
e. Desde que le tocó la lotería, Ana María …………….. todo el día …………………
y con la sonrisa en la boca. ¡Parece otra persona!
f. Después de la licenciatura, Ignacio ……………………. en un máster de
especialización en el sector de la publicidad en la red.
g. A pesar de los numerosos escándalos de corrupción en los que se ha visto
envuelto, el presidente del país ……………………… y afirma que no convocará
elecciones anticipadas.
h. ¡No te lo ………………… ! O me devuelves los libros que te presté o voy yo
personalmente a recogerlos a tu casa.
i. Javier ………………… portugués porque dentro de tres meses deberá viajar a
Portugal por motivos de trabajo.
j. Cuando le he dicho que no tenía razón ………………………… como un loco y no
me ha dejado explicarme.
k. En la radio …………………………… que mañana habrá fuertes temporales en
el litoral.
l. El Consejo Directivo del club deportivo ………………….. la lista de los
convocados antes del próximo miércoles.
137
Manual de Estudio
4. Incorporen formas verbales en el siguiente texto narrativo:
Su novia le ……………. (regalar) una corbata, pero ……………
(estar) pasada de moda. Por eso …………… (querer) devolverla.
……………… (ir) al almacén y, mientras ……………. (hablar)
con la vendedora, …………… (ver) a su novia que …………….
(venir) por el pasillo.
Entonces ………………….. (decidir) fingir que ………………
(querer) comprar otra corbata exactamente igual, porque esa
……………….. (ser) bellísima.
5. Completen el texto, conjugando el verbo indicado entre paréntesis:
La semana pasada yo ……………………….. (1.decidir) ir al parque,
que …………………… (2.pensar) como un lugar fantástico para
pasar una tarde. Pero, como no me …………………….. (3.gustar)
la idea de ir sola, ……………………… (4.llamar) a Leonor, mi
mejor amiga y la …………………… (5.invitar) a acompañarme. Ya
nosotras ……………………. (6. ir) ahí en otras ocasiones. Ella,
entonces, …………………….. (7.recomendar) que fueran a varias
otras personas también. Yo …………………….. (8.caminar) a su
casa y …………………… (9.llegar) en diez minutos. De su casa,
…………………. (10.correr) al parque a buscar a nuestros amigos.
La tarde …………………… (11.avanzar) agradablemente,
mientras los muchachos ……………….. (12.jugar) al fútbol y
nosotras, las muchachas ………………… (13.practicar) el vóleibol.
Unas personas se ………………… (14.sentar) bajo un árbol grande
a leer novelas. Otras ………………… (15.escribir) poemas para sus
novios por el Día de San Valentín. Yo ………………. (16.buscar) a
Leonor y la ………………. (17.encontrar). Ella y yo nos ……………
(18.sentar) en un banco y …………………… (19.charlar) bastante.
Yo ……………………. (20.gozar) mucho el día en el parque.
138
Manual de Estudio
Analicen cada forma verbal usada:
Verbo Persona Número
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
Tiempo
Modo
Voz
ADVERBIO
Concentrémonos ahora en los adverbios, que generalmente usamos para indicar
alguna circunstancia de la acción, el proceso, el estado o la emoción que expresamos
con el verbo. En la exposición que tomamos como ejemplo, se usan así tres adverbios:
…comparece espontáneamente José Encinas…
…el conductor del automóvil marca Peugeot dominio MXC751
cruzó irresponsablemente la calle sin respetar el semáforo…
Presentará mañana esta exposición a su compañía de seguros.
En el primer caso, el verbo «comparece» significa que José Encinas ‘se presenta
ante la autoridad policial’ y el adverbio manifiesta el modo en que lo hace:
«espontáneamente», es decir, sin coacción. En el segundo, «cruzó» expresa que el otro
139
Manual de Estudio
conductor ‘atravesó la calle’ por la que circulaba y el adverbio, a su vez, manifiesta el
modo en que lo hizo: «irresponsablemente», lo cual es coherente con la información de
que el semáforo estaba en rojo. En el tercero, el verbo «presentará» enuncia que José
Encinas ‘entregará la copia de la exposición policial a su compañía de seguros’ y el
adverbio precisa el tiempo en que lo hará: «mañana». Tanto el modo como el tiempo
constituyen circunstancias de la acción verbal.
PUNTO DE VISTA SEMÁNTICO
Según su significado, los clasificamos en adverbios de:
1. lugar: «aquí», «allí», «allá», «ahí», «arriba», «abajo», «cerca», «lejos», «delante»,
«detrás», «encima», «debajo», «atrás», «alrededor».
2. tiempo: «ahora», «hoy», «ayer», «mañana», «después», «pronto», «tarde»,
«siempre», «antes», «nunca», «jamás», «anoche», «mientras», «últimamente».
3. modo: «bien», «mal», «regular», «así», «como», «despacio», «de prisa», «apenas»,
«libremente».
4. cantidad: «muy», «mucho», «poco», «demasiado», «bastante», «más», «menos»,
«algo», «casi», «solo», «todo», «nada», «aproximadamente».
5. afirmación: «sí», «también», «ciertamente», «efectivamente», «en efecto», «sin
duda», «verdaderamente».
6. negación: «no», «jamás», «nunca», «tampoco».
7. duda: «quizás», «quizá», «acaso», «probablemente», «tal vez».
PUNTO DE VISTA MORFOLÓGICO
Si bien el adverbio carece de variaciones morfológicas (no tiene género, número,
grado, persona, tiempo, modo, aspecto ni voz), lo usamos con marcas apreciativas (tal
como ocurre con los diminutivos en sustantivos y adjetivos) o de grado (como el
superlativo de los adjetivos). Así, utilizamos sufijos diminutivos, que frecuentemente
le añaden un valor afectivo: «me levantaré tempranito», «ahorita lo estoy haciendo», o
también superlativos: «queda lejísimo».
Las formas adverbiales pueden ser simples (una sola palabra, como «aquí», «hoy»,
«poco», «bien», «nunca», «quizá»), derivadas (formadas con prefijos y sufijos: «adelante»,
«despacito») o compuestas (con dos o más palabras). Obtenemos estas últimas, por
ejemplo, agregando «–mente» a un adjetivo en grado positivo: «felizmente»,
«ágilmente», «rápidamente», «ciertamente». Hay, además, frases fijas llamadas
locuciones adverbiales, cuyo significado es distinto al de las palabras que las
conforman, como observamos en los ejemplos que siguen: «en un abrir y cerrar de
ojos», «a ciegas», «a pies juntillas», «ante todo», «a hurtadillas», «a tontas y locas».
140
Manual de Estudio
PUNTO DE VISTA SINTÁCTICO
Con respecto a las funciones sintácticas de los adverbios, ya señalamos, como
predominante, su incidencia sobre el verbo, pero cumplen otras:
1. Modificador directo de un adjetivo, como en el sintagma «…dañados
materialmente…» de la exposición que examinamos.
2. Modificador directo de otro adverbio: «Jugaron aceptablemente bien».
3. Modificador de una proposición o una oración: «Afortunadamente, no ha
pasado nada».
Algunos adverbios introducen proposiciones subordinadas33.
Estudiamos los adverbios desde el punto de vista semántico, morfológico y
sintáctico, no solo con el propósito de reconocerlos sino también para usarlos de
manera correcta. Hay que recordar que, como no tienen variación alguna, es incorrecto
que concuerden con el adjetivo al que modifican: «sábanas demasiado amplias» y no
*«sábanas demasiadas amplias».
PRÁCTICA
1. Busquen en todas direcciones doce adverbios de diferente clase:
U N I
J
M K B A S
A M A S
A I
P S
J
M I
T
A N T E P N W L
A N K
P
C V O M H U A J
G E A
G S
T
U C N
P
R A L
V A K Q F
H B U N I
D H C U E H V P A E B I
L E O M J
I
A U T
U N H R E L C N P
O P I
F A B A I
L
E C Z
D O Q A N A D E H S
B
L I
F V C O D I
Q
A U J
K
K I
K G A L L
N E S
2. Completen con adverbios terminados en «–mente»:
a. Tiene una mente rápida. Piensa ………………………………..
b. Es muy cuidadoso. Actúa …………………………….
c. Es un hombre lento y cauteloso. Procede lenta y …………………………
La única diferencia entre los pronombres relativos («que», «cual», «quien», «cuyo») y los pronombres
relativo-adverbiales, es que siempre cumplen la misma función sintáctica: «La casa donde nació es
actualmente un museo», «La noche cuando vino llovía a cántaros». Los adverbios interrogativoexclamativos («cómo», «dónde», «cuándo», «por qué») introducen también proposiciones subordinadas:
«Quiero saber cuándo llegan», «Díganme, ¿cómo les ha ido?». Consulten “Pronombre” y “Sintagma
verbal”.
33
141
Manual de Estudio
d. Tiene un estilo muy elegante. Escribe ……………………………..
e. Es una persona interesante. Vive ………………………….
f. La película tiene un final feliz. Termina …………………………..
g. Tiene una voz magnífica. Canta ……………………….
h. Es un detective astuto. Procede ……………………..
3. Clasifiquen los adverbios destacados por su significado:
Me dirigía a la parada del autobús a regañadientes, ya que no
tenía muchas ganas de ir a visitar a mi tío. La parada estaba
cerca. Al girar en la esquina vi a un hombre de unos treinta años,
cuya cara me resultaba conocida. Cuando crucé la calle, lo perdí
de vista. De pronto vi que el autobús ya estaba allí; entonces
corrí todo lo rápido que pude y llegué en un santiamén.
El autobús iba de bote en bote y no me pude sentar. De pronto
reconocí al hombre que había visto antes, estaba justo enfrente
de mí. Ahora, de cerca, recordaba su cara mucho más. Creía
que lo conocía, no personalmente, sino por haberlo visto en la
televisión. Tenía el pelo largo y castaño y era de complexión
atlética. A lo mejor, en otra ocasión, lo hubiera reconocido a la
primera, pero no era así.
Algo me desconcentró; una señora, de repente, le pidió a grito
pelado al conductor que parase el autobús. Con el frenazo,
recordé que era un futbolista y jugaba en Independiente. Ya sabía
quién era, se llamaba David Silva. No era el único que lo había
reconocido, había otras personas que también se habían dado
cuenta de quién era.
Fui rápidamente a saludarlo, pero… ¿cuál no sería mi
decepción? Justo cuando iba a hacerlo, se abrió la puerta del
autobús y se bajó. ¡Lo había tenido a tres palmos de narices y
ni siquiera podría mostrarles un autógrafo a mis nietos!34
4. Seleccionen del texto anterior cinco adverbios e indiquen su función.
Justifiquen.
5. Escriban un breve texto en el que usen formas adverbiales simples y
compuestas.
En línea: http://elarlequindehielo.obolog.es/escribe-texto-utilizando-adverbios-locuciones-adverbiales2254839
34
142
Manual de Estudio
PRONOMBRE
Luego de la lectura del texto dado, observemos las palabras en negrita: ¿a qué o a
quién refiere cada una de ellas?, ¿el elemento referido se halla en el texto o fuera de él?
Recordemos que, entre los mecanismos de cohesión gramatical, la referencia es uno de
los recursos más frecuentes.
El autobús lleno de turistas se detuvo al pie del cerro, saltamos
a la cuesta y todos en grupo, empezamos a subir. Tomó la
delantera un hombre extraño, delgado, alto, rubio, con
movimientos de ave o de ángel. Ahora vi cómo se distanciaba de
nosotros con pasos ligeros y seguros. Cuando llegamos a una roca
que él había dejado atrás sin esfuerzo, como si no fuera un
obstáculo, nosotros teníamos que pararnos, rodearla y treparla
penosamente. No había modo, no digo de alcanzarlo, pero ni
siguiera de disminuir la ventaja que a cada paso nos sacaba. Lo vi
llegar a la cumbre y encaramarse en la roca más alta. (Anderson
Imbert, 1987)
Si reparamos en «todos», «cómo» y «nosotros», comprobamos que el primer término
alude a «nosotros», los que integramos la excursión; el segundo, a la manera o modo en
que el hombre se aleja: «con pasos ligeros y seguros» y el tercero, al grupo de
individuos que participan del paseo y del cual forma parte el que habla.
Consideremos, además, la función sintáctica que cumple cada una de esas palabras
en las estructuras oracionales en las cuales se insertan. Analicemos en sus
componentes la oración «El autobús lleno de turistas se detuvo al pie del cerro,
saltamos a la cuesta y todos en grupo, empezamos a subir». Identificamos tres
proposiciones relacionadas entre sí por medio de dos tipos de coordinación: sin nexo o
yuxtapuestas, las dos primeras, y con nexo coordinante copulativo, la tercera. De
manera que conforman una oración compuesta. De ella nos interesa la última
estructura, «…todos en grupo empezamos a subir», en que distinguimos un sujeto:
«todos en grupo» y un predicado «empezamos a subir». Examinemos también el
sintagma nominal sujeto en el cual «todos» es el núcleo (que podríamos reemplazar por
sustantivos propios más el pronombre «yo»: «Mario, Pedro, Josefina y yo»), modificado
indirectamente por la construcción «en grupo».
Grafiquemos el análisis efectuado:
El
autobús
lleno de turistas
se detuvo al pie del cerro,
OCC
P
saltamos
a la cuesta
P
143
Manual de Estudio
y
todos
Nx
en grupo empezamos a subir.
OCC
P
SN-S
SV-P
N
MI
En cuanto a la oración «Ahora vi cómo se distanciaba de nosotros con pasos ligeros
y seguros», identifiquemos, primeramente, las formas verbales: «vi», «distanciaba»,
relacionadas a través de «cómo». Constatemos así que se trata de una oración
compuesta que tiene sujeto desinencial, «yo», y predicado verbal «Ahora vi cómo se
distanciaba de nosotros con pasos ligeros y seguros». Del núcleo «vi» dependen un
circunstancial de tiempo «ahora» y un objeto directo «cómo se distanciaba de nosotros
con pasos ligeros y seguros» cuya estructura corresponde a la de una proposición
subordinada sustantiva en tanto puede sustituirse por la forma pronominal «eso»,
«Ahora vi eso». Consideremos la estructura subordinada en la cual distinguimos un
sujeto desinencial, «él» y un predicado «cómo se distanciaba de nosotros con pasos
ligeros y seguros». El núcleo de este sintagma verbal es «distanciaba» al que modifican
un circunstancial de modo «cómo», un complemento de régimen «de nosotros» y otro de
modo, «con pasos ligeros y seguros»:
SD (él)
SD (yo)
Ahora
vi
CCT
N
cómo
CCModo
se
distanciaba de nosotros con pasos ligeros y seguros.
OCS – PP – SV-P
PSS-OD – SV-P
N
CR
CCModo
De lo expuesto concluimos que las palabras destacadas cumplen las mismas
funciones que desempeñan el sustantivo («todos»), el adverbio («cómo») o el adjetivo a
los cuales reemplazan en la estructura oracional. Se trata de pronombres que
contienen un número limitado de rasgos de significado, pues comportan un valor
referencial y ocasional en virtud de la relación existente con determinado vocablo o con
la persona gramatical referida por ellos en el contexto oracional o situacional. Poseen,
asimismo, características morfológicas de género y número (hay también pronombres
neutros y de forma invariable), a los que añadimos la concerniente a la persona.
Pertenecen a la categoría de pronombres las siguientes clases: personales,
posesivos, relativos, interrogativos, exclamativos, demostrativos, numerales e
indefinidos. Los caractericemos según los puntos de vista semántico, morfológico y
sintáctico.
144
Manual de Estudio
PERSONAL
Son los pronombres que designan a las personas del discurso: «yo», «tú» («vos»,
«usted»), «él» / «ella», «nosotros» / «nosotras», «vosotros» / «vosotras» (o «ustedes») y
«ellos» / «ellas». Detentan las siguientes características morfológicas: flexión de
persona (primera, segunda y tercera), variación de género (femenino / masculino /
neutro) y número (singular / plural), además de formas complementarias, acentuadas
e inacentuadas, todas ellas orientadas a la realización de diferentes funciones
sintácticas.
La persona gramatical expresa distintos papeles asumidos por los interlocutores en
el acto comunicativo. La primera persona, que remite a quien habla / escribe, se
identifica con las formas «yo» y «nosotros» según se trate de singular o plural. La
segunda, que alude al destinatario, a quien se habla / escribe (oyente o lector), se
corresponde en singular con «tú», «vos», «usted» y, en plural, con «vosotros», «vosotras»,
«ustedes»; mientras la tercera, que indica a la persona o cosa de quien se habla /
escribe, se realiza mediante los pronombres «él», «ella» y «ellos», «ellas».
En el siguiente ejemplo:
Nosotros
te
(S)
(OD)
dijimos que
él
era joven y ágil.
(S)
descubramos las tres personas que intervienen en el coloquio: «nosotros», la que habla,
«te», a quien le habla, es decir, la que escucha y «él», la persona de la que habla.
Aludamos ahora a las funciones sintácticas que cumplen los pronombres
personales en la estructura oracional. «Yo», «tú», «vos», «usted», «él», «ella», con sus
respectivos plurales, y «ello», pueden desempeñarse como sujetos y predicativos. Por su
parte «me», «te», «lo», «la», «se», «nos», «os», «las», «los» funcionan como objeto directo y
las formas «me», «mí», «te», «ti», «le», «se», «sí», «nos», «os», «les», «se» asumen el rol de
objeto indirecto. A su vez, «conmigo», «contigo», «consigo», «con él», «con vos», «con
nosotros», «con vosotros», «con usted», «con ustedes», «con ellos» funcionan como
complementos circunstanciales. Asimismo, los pronombres personales pueden operar
modificando al nombre sustantivo o como términos de complemento, tal es el caso de
«mí», «ella», «ustedes», «nosotros» precedidos de preposición («El sueño de ella es viajar
a París», «No teníamos ninguna noticia de ustedes»).
Ilustremos las funciones a las que nos referimos en dos ejemplos:
1. «Lo vi llegar a la cumbre y encaramarse en la roca más alta».
2. «En el fondo del corredor, un muro me cerró el paso y una remota luz cayó sobre
mí».
Advirtamos, en 1, dos objetos directos: «lo» y «se». Ambas formas sustituyen al
mismo sintagma, «un hombre». En 2, detectemos los pronombres «me» y «mí», que
145
Manual de Estudio
remiten a la primera persona gramatical «yo», aunque cumplen funciones diferentes:
en el primer caso, objeto indirecto y, en el segundo, complemento circunstancial.
Por último, examinemos el carácter tónico o átono que asume el pronombre y que
se establece teniendo en cuenta la intensidad prosódica y la posibilidad de integrar
construcciones que admitan o no preposición. Analicemos las siguientes oraciones:
El extraño hombre subía rápidamente, no nos miraba. Sin
embargo, en un momento dado se acercó a mí y esbozó una
sonrisa.
La forma «nos» corresponde a la primera persona de plural y «se» a la tercera de
singular; ambas son átonas y desempeñan idéntica función sintáctica: objeto directo.
En cambio «mí» es tónica, se identifica con la primera persona de singular y funciona
como objeto indirecto.
Los pronombres «mí», «conmigo», «ti», «contigo», «usted», «él», «ella», «ello», «sí»,
«consigo», «nosotros», «nosotras», «vosotros», «vosotras», «ustedes», «ellos» y «ellas» son
tónicos, pues requieren mayor énfasis en su pronunciación, además de integrarse en
estructuras preposicionales. «Me», «nos», «te», «os», «lo», «los», «la», «las», «le», «les»,
«se» son, por el contrario, átonos, es decir, no admiten acentuación prosódica ni la
anteposición de preposiciones. Estos últimos pueden ser proclíticos o enclíticos según
precedan o sigan al verbo con el cual forman una unidad, «Se levantó» y «Levantóse».
Condensemos los rasgos de los pronombres personales en el cuadro que sigue:
Personas y
números
Sujeto
OD
Átonos
Personales
Funciones
Complementos
CC
Término
Tónicos
Reflexivos
Átonos
Tónicos
1ª singular
yo
me
conmigo
mí
me
mí
2ª
tú, vos,
usted
te,
contigo
ti, vos, usted
te, se35
ti, sí
3ª
él, ella, ello
lo, la, lo
consigo
él, ella, ello
se
sí
1ª plural
nosotros/as
nos
con nosotros/as
nosotros
nos
nosotros
2ª
vosotros/as
ustedes
os, los
con vosotros/as/
ustedes
vosotros,
ustedes
os, se
vosotros,
ustedes, sí
3ª
ellos, ellas
los, las
con ellos/ellas
les,
se
sí
¿Qué reflexión merece el uso de expresiones tales como *«Sientensén» y
*«Denmén»? Son incorrectas pues debemos decir «Siéntense» y «Dénme». Evitemos, por
Los pronombres reflexivos o reflejos son aquellos por medio de los cuales el sujeto refleja la acción
expresada por el verbo. Así, en la oración «Andrea se arregla el cabello», quien ejecuta y recibe la acción
verbal es «Andrea». En cambio, en «Andrea e Inés se miran con picardía» se trata del pronombre
recíproco «se», en virtud del cual se manifiesta que la acción ejecutada por el verbo transcurre
paralelamente entre dos sujetos: «Andrea mira a Inés con picardía» e «Inés mira a Andrea con picardía».
Puede agregarse a la oración el refuerzo «mutuamente», ‘«una a otra»’ para constatar la reciprocidad. El
pronombre «se», en sus funciones reflexiva y recíproca, puede realizarse como objeto directo o indirecto.
35
146
Manual de Estudio
lo tanto, el vulgarismo frecuente que consiste en agregar «-n» a las formas enclíticas
construidas con verbos en imperativo.
Según expusimos con anterioridad, los personales átonos de tercera persona «lo»,
«la», «los», «las» desempeñan la función de objeto directo y «le», «les», «se» la de
indirecto. Sin embargo, en algunos lugares del mundo hispánico y entre interlocutores
de ciertos grupos socioculturales, encontramos desviaciones de la norma, provocadas
por el empleo de los pronombres mencionados con otras funciones. Se trata de
incorrecciones que originan los fenómenos denominados leísmo, laísmo y loísmo. El
primero consiste en el uso de «le» y «les» como objeto directo: *«Al paraguas le dejé en
el perchero» en lugar de «Al paraguas lo dejé en el perchero», *«A mis hijos les dejaron
en penitencia» en lugar de «A mis hijos los dejaron en penitencia»36.
A su vez el laísmo se concreta cuando los pronombres «la», «las» se convierten en
objeto indirecto femenino. Veamos algunos ejemplos: *«No la escribe cartas» en lugar
de «No le escribe cartas», *«La dije la verdad» en lugar de «Le dije la verdad».
El tercero y último fenómeno es el loísmo, por el cual los pronombres «lo», «los»
asumen la función de objeto indirecto, normalmente masculino. Esta forma incorrecta
puede ser de persona o de cosa del mismo modo que el laísmo: *«Lo pegué una patada
a mi compañero», en lugar de «Le pegué una patada a mi compañero», *«A mi
amigo lo escribí ayer» en lugar de «A mi amigo le escribí ayer».
POSESIVO
Observemos la siguiente oración: «Lo mío, lo tuyo, lo nuestro, todo está perdido»
y reparemos en las palabras destacadas, que no solo indican lo poseído («todo»), sino
que señalan, al mismo tiempo, al poseedor («yo», «tú», «nosotros»), es decir a la persona
a quien pertenece lo indicado. Se trata, precisamente, de los pronombres posesivos,
que expresan posesión o pertenencia con respecto a los participantes de la interacción
comunicativa.
Los posesivos asumen, igual que los demostrativos, funciones sustantivas y
adjetivas. En cuanto a las primeras, admiten el artículo y se desempeñan como sujeto
(«Lo nuestro está olvidado») o predicativo («El anillo que encontraste es el mío»).
Morfológicamente, poseen género, número y persona. El primero se manifiesta por
medio de la concordancia entre el pronombre y el nombre de la cosa poseída, «Las
obras publicadas son mías». El número transmite dos tipos de información. Una
señala el número de poseedores, uno o varios, lo que no se refleja en la concordancia:
«Las opciones son mías» (un solo poseedor: «yo»), «Las opciones son nuestras» (varios
No se considera incorrecto el leísmo en aquellos casos en los que el objeto directo es de persona y
masculino (en singular o en plural, aunque en plural no es recomendado): «El niño le miró asustado», y
en las construcciones impersonales con «se» como las siguientes: «Al presidente se le recibió
cordialmente», «A los jugadores se les despidió entre silbidos».
36
147
Manual de Estudio
poseedores: «nosotros»). La otra alude al número de objetos poseídos, lo que se
evidencia en la concordancia con el nombre, «El libro es mío», «Libros y revistas son
míos». Con respecto a la persona, se vincula con el poseedor, según se trate de la
primera persona: «mi», «mío», «nuestro», de la segunda: «tu», «tuyo», «vuestro», «suyos»
o de la tercera: «su», «suyo», «suyos».
En su condición de adjetivos, los posesivos pueden funcionar como modificadores
directos del sustantivo que nombra al objeto poseído, con el cual concuerdan en
número, «Dejé mis fotocopias en el escritorio»; también operan como predicativos,
«La casa es nuestra», o pueden coordinarse: «Nos visitaron parientes suyos y
míos».
En el cuadro que sigue presentemos, a modo de síntesis, los aspectos definidores de
los pronombres posesivos:
Posesivos
Tónicos
Átonos
Tónicos
Átonos
Solo
singular
Tónicos
M
F
Función sustantiva
M-F37
F. Adjetiva
M
F
F. Sustantiva
M-F
F. Adjetiva
Neutro
F. Sustantiva
Singular
Poseído
Poseedor
Uno
Varios
yo
tú, vos
él, ella
nosotros, as
vosotros, as,
ustedes
ellos, ellas
mío
tuyo
suyo
nuestro
vuestro
suyo
suyo
mía
tuya
suya
nuestra
vuestra
suya
suya
Plural
mi
tu
su
sus
sus
míos
tuyos
suyo
nuestros
vuestros
suyos
suyos
mías
tuyas
suyas
nuestras
vuestras
suyas
suyas
mis
tus
sus
sus
sus
lo mío
lo tuyo
lo suyo
lo nuestro
lo vuestro
lo suyo
lo suyo
M: Masculino, F: Femenino y M-F: Masculino y Femenino
RELATIVO
Leamos el siguiente material:
Otras veces, Carel corría a algún cuis que se escondía en la
cueva. Entonces comenzaba un escarbar frenético… Con sus patas
delanteras removía desesperadamente la tierra que le cubría la
cara.
Al atardecer volvíamos hacia la casa donde nos esperaba mi
madre, quien nos recibía con un abrazo. (Nervi, 1984)
Establezcamos, ahora, la referencia de cada una de las palabras destacadas.
Consideremos la primera oración: «Otras veces, Carel corría a algún cuis que se
En el pronombre posesivo, las formas átonas con función adjetiva, en singular, carecen de marca de
género. Para precisarlo, se recurre al sustantivo modificado por ese posesivo. En cambio, en plural, la 1ª
y la 2da persona presentan marca de género y número.
37
148
Manual de Estudio
escondía en la cueva». ¿A quién refiere «que»?, ¿cuál es su significado?, ¿quién se
escondía en la cueva? «Que» refiere a «algún cuis», es decir al sintagma nominal que lo
antecede. Procedamos de la misma manera con las oraciones tercera y cuarta a los
efectos de completar el esquema que sigue, vinculando por medio de una línea,
pronombre y referente:
Nombre o sintagma nominal
algún cuis
la casa
la tierra
mi madre
Pronombre
quien
que
donde
que
Si bien las formas consideradas –«que», «que», «donde», «quien»– se ajustan a las
características generales del pronombre, configuran una clase cerrada a la que
denominamos pronombres relativos. Se trata de términos cuyo significado proviene, en
su mayoría, de los vocablos que los preceden y que, por tanto, ofician de antecedentes,
como lo son, en la última oración del material propuesto, «la casa» y «mi madre», que
anteceden a las formas pronominales «donde» y «quien», respectivamente.
Retomemos la primera oración: «Otras veces, Carel corría a algún cuis que se
escondía en la cueva», para establecer su estructura sintáctica. Advirtamos dos formas
verbales conjugadas: «corría» y «escondía». Determinemos el sujeto de la primera:
¿quién ejecuta la acción de correr? «Carel». Y, ¿qué decimos de él? Decimos que «otras
veces corría a algún cuis que se escondía en la cueva». ¿Cuál es el núcleo de este
predicado? «Corría». A este núcleo verbal lo modifican las siguientes construcciones:
«otras veces», circunstancial de tiempo, y «a algún cuis que se escondía en la cueva»,
objeto directo. Nos detengamos en este último sintagma nominal y precisemos su
núcleo: el sustantivo «cuis», al que acompañan dos modificadores directos: «algún» y
«que se escondía en la cueva». De estos dos modificadores, nos interesa el último
porque se trata de una proposición. Señalemos el sujeto a partir de la pregunta ¿quién
se «escondía»? La respuesta es «algún cuis», reemplazado en la proposición por el
pronombre relativo «que», sujeto de la proposición que opera como modificador del
sustantivo, esto es, como adjetivo. Lo comprobemos sustituyéndola por un adjetivo
equivalente (por ejemplo, «escondido», «oculto»), lo que permite transformar la oración
compuesta en simple: «Otras veces, Carel corría a algún cuis escondido / oculto».
Representemos este análisis:
Otras veces
Carel
SV-P
CCTiempo
S
corría
a
algún cuis
OCS – PP
que
se escondía en la cueva.
SV-P
OD
SN
N
Nx
MD
N
Nx-S
149
PSAdj-MD
SV-P
Manual de Estudio
En suma, los pronombres relativos son palabras cuyo significado procede de su
antecedente –con excepción de «cuyo» que se relaciona también con su consecuente–, el
que se identifica con un sustantivo o construcción nominal equivalente. Ellos son:
«Que», palabra invariable que puede modificarse por el artículo: «el que», «la que»,
«los que», «las que». Concuerda con el antecedente al que sustituye, lo que ayuda a
determinar la función que desempeña en la proposición subordinada.
«Quien» es variable en número: «quien», «quienes». Concierta con un antecedente
correspondiente a persona o cosa personificada. Para reconocer su función, es
necesario sustituir el pronombre por el antecedente.
«Cual» posee variación de número: «cual» / «cuales», y de género, dada por la
presencia del artículo: «el cual» / «la cual». Concuerda con el antecedente.
«Cuyo» es variable en género: «cuyo» / «cuya» y en número: «cuyo» / «cuyos», «cuya» /
«cuyas»; concuerda con el consecuente. Desempeña en la proposición subordinada la
función de un adjetivo, es decir, modifica al sustantivo que le sigue.
«Donde», «cuando» y «como» son palabras invariables que refieren al antecedente.
Funcionan como circunstanciales de lugar, tiempo y modo respectivamente.
«Cuanto» es variable en género: «cuanto» / «cuanta» y en número: «cuanto» «cuantos» / «cuanta» - «cuantas». Concuerda con el antecedente, del cual toma su
función, que puede ser, en la oración, la del sustantivo, adjetivo o adverbio.
En el cuadro, indiquemos las funciones que cumplen los pronombres relativos
según asuman valor adjetival, sustantival o adverbial:
Relativos
Determinante/Modificador
Adjetivo
cuyo
cuanto/a-s
Sustantivo
que
artículo + que
quien/es
artículo + cual/es
cuanto/a-s
Adverbio
donde
cuando
como
cuanto
En general, los pronombres relativos plantean serias dificultades en el uso por el
desconocimiento de sus características morfológicas y sintácticas. En este sentido,
consideremos que es fundamental saber la función del relativo, sus accidentes
gramaticales y su antecedente / consecuente. Así, en «Nos encontramos con mis primas
donde distribuían el material para el curso», observamos que, al parecer, el relativo
«donde», que debe funcionar como circunstancial de lugar, no tiene antecedente. No es
«mis primas» (complemento circunstancial de compañía) pues no conlleva la noción de
lugar. El antecedente buscado está implícito, es el adverbio «allí». En cambio, en
«Llegamos a una casa donde predominan las buenas costumbres», el pronombre
150
Manual de Estudio
relativo «donde» refiere al antecedente «una casa» (complemento circunstancial de
lugar), que posee el rasgo ‘lugar’; por tanto, «donde», en la proposición subordinada,
también desempeña la función de ese complemento.
De manera que, por lo general, debemos precisar el antecedente del pronombre
relativo, en particular cuando se trata de las formas invariables «donde», «cuando»,
«como»; más aún en el caso de «cuanto», que puede funcionar como sustantivo, adjetivo
o adverbio.
INTERROGATIVO Y EXCLAMATIVO
Consideremos las siguientes oraciones:
¿Quiénes asistieron a clase el viernes?
¡Qué alegría tengo hoy!
¿Cuándo rendís el examen de ingreso?
¡Cuán difícil es la evaluación!
Reparemos en las palabras destacadas. ¿Nos resultan familiares? Son similares a
los relativos, pero ¿se escriben igual? Aunque se parezcan, son diferentes ya que estas
palabras siempre son tónicas. Se trata de los pronombres interrogativos y
exclamativos que cumplen diferentes funciones: sustantivas, adjetivas o adverbiales en
la estructura oracional, simple o compuesta, que integren. Morfológicamente, algunos
son variables en número «cuál» / «cuáles» o en género y número «cuánto» - «cuántos» /
«cuánta» - «cuántas» o invariables: «cuándo».
Retomemos la primera estructura que abre y cierra con signos de interrogación,
para comprobar si la palabra destacada se ajusta a las características de los
pronombres interrogativos: «¿Quiénes asistieron a clase el viernes?». «Quiénes» es una
forma pronominal tónica cuya función en la estructura oracional corresponde al sujeto
(tercera persona: «ellos»), es decir, reemplaza el sintagma nominal «los estudiantes».
Posee variación de número: «quién/es».
¿Qué ocurre con la cuarta? Observémosla con atención: «¡Cuán difícil es la
evaluación!». Se trata también de una oración simple como la que examinamos antes,
pero esta vez no es interrogativa sino exclamativa, según indican los signos de
admiración. En esta estructura, el sujeto corresponde a «la evaluación». Aislado el
sujeto, lo que resta es el predicado: «¡Cuán difícil es…». En él, la construcción «cuán
difícil» es un predicativo obligatorio y el pronombre «cuán», por modificar al adjetivo
«difícil», es un adverbio, que podemos sustituir, por ejemplo, por el adverbio «muy».
151
Manual de Estudio
Mostremos a continuación las formas interrogativas y exclamativas con ejemplos
que ilustren sus usos:
Pronombres
Qué: función adjetiva
Interrogativos
¿Qué día vendrán?
Exclamativos
¡Qué día tan maravilloso!
Qué: función sustantiva
¿Qué dicen?
¡Qué dices!
Qué: función adverbial
Quién: función sustantiva
Cuál: función adjetiva
Cuál: función sustantiva
Cuál: función adverbial
Dónde: función adverbial
Cuándo: función adverbial
No usado
¡Qué fácil parece!
¿Quién es el comandante? ¡Quién pudiera asistir a esa reunión!
¿Cuál vida prefieres?
No usado
¿Cuáles son tus libros?
No usado
No usado
¡Cuál gritan esos malditos!
¿Dónde están las llaves?
¡Dónde hemos caído!
¿Cuándo es la reunión?
¡Cuándo nos veremos!
Cómo: función adverbial
Cuánto: función adjetiva
Cuánto: función sustantiva
Cuánto: función adverbial
Cuán: función adverbial
¿Cómo vive?
¿Cuánto dinero cuesta?
¿Cuánto se ha gastado?
¿Cuánto ha pagado?
¿Cuán lejos está de aquí?
¡Cómo vive!
¡Cuánto miedo han pasado!
¡Cuánto gastas!
¡Cuánto sufre!
¡Cuán lejos viven!
DEMOSTRATIVO
Partamos nuevamente de la lectura y observación de un texto para comprender
mejor el funcionamiento de los demostrativos, que presentamos remarcados con
negrita:
Recorrían Juan y su nieto aquel espléndido bosque ubicado en
las afueras de la ciudad y, mientras lo hacían, Juan señalaba con
su brazo extendido árboles, arbustos, plantas y flores indicando
especies y nombres, pues su condición de viejo profesor de Biología
le permitía enseñar a su nieto algo de lo mucho que sabe:
Ese es un pino y este es un ciprés.
Esos son los alerces y aquellos los abetos.
Aquella flor es una rosa y estas son margaritas.
Estas se deshojan por acción de quien juega: “Me quiere, no me
quiere…” y aquellas, porque son frágiles, efímeras, aunque
hermosas...
–¿Qué es esto? –Una retama.
–¿Qué es eso? –Una hortensia.
–¿Y aquello? –Un jazmín.
Nos preguntemos luego: ¿quiénes son las personas que intervienen en la situación
comunicativa propuesta?, ¿cuál es la ubicación de «árboles» y «flores» en relación con
esos interlocutores? En suma, ¿qué rol desempeñan las palabras destacadas?
Sabemos que Juan y su nieto son los participantes del intercambio comunicativo,
uno en carácter de productor, el otro de destinatario, alternativamente. Observemos,
152
Manual de Estudio
además, que las indicaciones que Juan da en forma verbal («ese», «este», «aquellos») se
subrayan con un signo gestual («señalaba con su brazo extendido»), que resulta
pertinente para identificar el árbol o la flor referidos, y le facilita, además, situar esos
objetos en relación consigo mismo.
Los pronombres demostrativos son, por tanto, palabras que empleamos para
señalar elementos de la realidad (personas, objetos, lugares; en este caso, árboles y
flores) y establecer su ubicación con respecto a las personas que intervienen en el
coloquio. Tienen la propiedad de indicar (son deícticos) la distancia a que se encuentra
un referente (en este caso, los árboles y las flores) respecto de las personas que
intervienen en la comunicación (aquí, Juan y su nieto). Esa distancia puede ser
espacial o temporal: « Recorrían Juan y su nieto aquel espléndido bosque » (lejanía en
el espacio) / «Aquellos fueron días felices» (lejanía en el tiempo).
Cumplen en la oración función sustantiva o adjetiva, según reemplacen al nombre
o lo modifiquen. Morfológicamente, tienen variación de género y número, aunque hay
tres formas neutras, invariables, «esto», «eso», «aquello», que indican un objeto o
conjunto de objetos o situaciones, sin nombrarlos, solo lo/s señalan. En este sentido,
observemos las oraciones «¿Qué es esto?», «¿Qué es eso?» extraídas del texto propuesto.
En el cuadro presentemos, de manera sintética, los aspectos esenciales de los
pronombres tratados:
Indican
Cercanía respecto al productor
Cercanía respecto al destinatario
Lejos de una y otra persona
Demostrativos38
Singular
Masculino Femenino
este
esta
ese
esa
aquel
aquella
Masculino
estos
esas
aquellos
Plural
Femenino
estas
esos
aquellas
Neutro
esto
eso
aquello
NUMERAL
Leamos el siguiente texto:
Se seleccionaron tres cargos destinados a la guardia del
Hospital San Bernardo y los tres fueron cubiertos con
profesionales de primer nivel. El primero en el orden de mérito
es el que obtuvo mejores calificaciones y sobresalió en la parte
práctica. Este concurso se corresponde solo con un cuarto de las
pruebas programadas para el presente año.
Según las últimas disposiciones de la Real Academia Española, los pronombres demostrativos en
función sustantiva o adjetiva no se acentúan ortográficamente, pues se trata de palabras tónicas en las
cuales no se aplica la distinción tónica / átona, necesaria para incorporar la tilde diacrítica, tal como se
procedía tradicionalmente.
38
153
Manual de Estudio
Nuevamente destacamos con negrita los pronombres a estudiar que corresponden a
los numerales. Como su nombre indica –y lo constatamos en el texto citado– son
palabras que precisan cantidad, orden de colocación y parte/s del referente:
…tres cargos destinados a la guardia… (cantidad)
…los tres fueron cubiertos… (cantidad)
.…profesionales de primer nivel…. (orden)
El primero en el orden… (orden)
…un cuarto de las pruebas…. (parte)
Los numerales son cuantificadores que establecen la cantidad exacta, el orden o la
parte de la realidad a la que alude el sustantivo reemplazado o modificado.
Pueden sustituir al sustantivo y, por ende, cumplir la función que le es propia, o
bien, modificarlo y, por tanto, desempeñar en la oración la del adjetivo. Así, en «José es
el primero en el orden de mérito», la construcción sustantiva «el primero» es un
predicativo obligatorio. Consideremos ahora las estructuras «Yo tengo solo uno pues la
primera edición se agotó en poco tiempo», en las cuales el cuantificador «uno» es un
modificador del verbo que se identifica con el objeto directo, mientras que «primera» es
un modificador directo del sustantivo «edición». De modo que, en el primer caso, se
trata de un cuantificador con valor sustantivo y, en el otro, adjetivo. En la medida en
que asumen función sustantiva o adjetiva, poseen los accidentes gramaticales de
género y número, propios del nombre.
Por último, incorporemos un cuadro que incluya las formas numerales en sus
distintos tipos o clases, sus características y ejemplos que las ilustren:
Tipos
Cardinales
Ordinales
Partitivos
Múltiplos
Distributivos
Características
Proporcionan la medida
numérica de la entidad a
la que refieren.
Indican el lugar que
ocupa determinada
unidad en una serie.
Se llaman también
fraccionarios y aluden a
fracciones de una unidad
segmentable.
Señalan una cantidad que
es resultado de una
multiplicación.
Señalan a cada uno de
dos o más personas u
objetos.
Numerales
Formas
Uno, cuatro, veintiséis,
cien…
Ejemplo
Traje cuatro diccionarios. Dos
están actualizados.
Primero, quinto,
octavo…
José es el primero del curso y el
segundo escolta de la bandera.
Tercio, cuarto, medio,
décima…
Repartió media naranja a cada
uno de sus hijos.
Doble, cuádruple,
séxtuple…
Le dieron doble ración.
Ambos y sendos
Juan y Pedro son hermanos.
Ambos estudian abogacía.
Vinieron en sendos caballos.
154
Manual de Estudio
INDEFINIDO
Para iniciar el estudio de esta clase de pronombres elijamos el título de una
película famosa y de un conocido programa de la televisión argentina: «Los unos y los
otros». Nos preguntemos: ¿podemos, a través del título, anticipar a quién o a quiénes
se refieren «unos» y «otros», tanto en la película como en el programa televisivo?
Seguramente es difícil hacerlo, dada la forma vaga y general con que los dos
pronombres remiten a su referente. Como necesitamos conocer a los protagonistas de
la película y a los participantes del programa para precisar quiénes son los «unos» y
quiénes los «otros», los denominamos indefinidos.
Los estudiemos teniendo en cuenta el referente al que aluden. «Alguien», «nadie»,
«cualquier», «quienquiera» refieren siempre a persona; «algo» y «nada», a cosas; «uno»,
«otro», «alguno», «ninguno» tanto a personas como a cosas. Son neutros «todo»,
«mucho», «demasiado», «bastante», «harto», «poco».
Además del rasgo de indefinición que estas palabras comportan en relación con el
referente, son cuantificadores de la realidad, aunque de modo impreciso («poco»,
«mucho», «algunos», «bastante»), ya que señalan la totalidad o la parte de ella.
Atendamos a las siguientes oraciones:
Todo es silencio y soledad.
Algunos hombres permanecían en silencio.
En la primera, el pronombre abarca la totalidad, mientras que en la segunda solo
indica una parte de manera imprecisa.
Del mismo modo que los pronombres posesivos, demostrativos y numerales, los
indefinidos se desempeñan como sustantivos o adjetivos y, como tales, poseen los
accidentes gramaticales de género y número, aunque algunas formas son invariables.
Reparemos en los siguientes ejemplos:
Muchos hombres desconocen las normas viales.
A alguien se le filtró la noticia.
A cada cual le corresponde su juego.
En el primero, «muchos» –por su condición adjetiva– es un modificador directo del
núcleo del sujeto «hombres», con el cual concuerda en género y número, masculino
plural. En el segundo, «a alguien» es un objeto indirecto que modifica al verbo «filtró» –
núcleo del predicado–, por lo tanto, reemplaza al sustantivo. Por último, «a cada cual»
es también un objeto indirecto.
155
Manual de Estudio
Consideremos las variaciones de los pronombres indefinidos en el siguiente cuadro:
Indefinidos
Singular
Masculino
uno
alguno
ninguno
poco
escaso
mucho
demasiado
todo
otro
mismo
tan, tanto
alguien
nadie
cualquier
quienquiera
-
Plural
Femenino
una
alguna
ninguna
poca
escasa
mucha
demasiada
toda
otra
misma
tanta
cualquiera
-
Masculino
unos
algunos
ningunos
pocos
escasos
muchos
demasiados
todos
varios
otros
mismos
tantos
cualesquiera
quienesquiera
demás
Femenino
unas
algunas
ningunas
pocas
escasas
muchas
demasiadas
todas
varias
otras
mismas
tantas
demás
Neutro
uno
algo
nada
poco
escaso
mucho
demasiado
todo
vario
otro
mismo
tan, tanto
demás
La caracterización semántica, morfológica y sintáctica de los pronombres resulta
fundamental para los procesos de comprensión y producción de textos por su carácter
de sustitutos del sustantivo, el adjetivo y el adverbio o de construcciones equivalentes
que operan en la oración y en el texto. Por ello necesitamos conocer sus formas
correctas, más aún cuando la situación comunicativa exige la variedad de lengua
estándar.
PRÁCTICA
1. Subrayen y clasifiquen los pronombres del siguiente fragmento:
Visitamos aquel lugar alejado del mundo, habitado por gente
primitiva pero hospitalaria. Algunos nos hablaron sobre el
aislamiento en que vivían, otros nos sorprendieron con las
costumbres del lugar, tan diferentes a las nuestras. Posiblemente
era esa gente, toda, y el paisaje lo que hacía de ese territorio un
paraíso perdido para nosotros.
Todos estábamos fascinados, de allí que unos permanecieron
contemplando las artesanías, otros buceamos en los relatos y en la
memoria de los más ancianos, su historia y sus sueños y pocos
fueron los que abandonaron el recorrido, pero seguramente nadie
olvidará esos días de excursión que fueron solo tres pero intensos.
156
Manual de Estudio
2. Elijan diez formas pronominales e indiquen su referencia. Luego especifiquen
función y morfología.
3. Indiquen los usos correctos (C) e incorrectos (I) según corresponda:
Subió hasta las últimas gradas de la tribuna que lo esperaba la barra de la
esquina quien gritaba su nombre.
Subió hasta las últimas gradas de la tribuna donde lo esperaba la barra de la
esquina quien gritaba su nombre.
Ante un tractor detenido, el campesino dice: “Echálo agua. Dalo manija”.
Ante un tractor detenido, el campesino dice: “Echále agua, Dale manija”.
Nadie puede conocer el lugar donde nace la fuente.
Nadie puede conocer el lugar que nace la fuente.
La madre la pega siempre que no hace las tareas.
La madre le pega siempre que no hace las tareas.
Compró unas novelas de autores argentinos. La regaló a sus amigos.
Compró unas novelas de autores argentinos. Las regaló a sus amigos.
Visitó a sus primos la semana pasada. Le llevó algunos productos del campo.
Visitó a sus primos la semana pasada. Les llevó algunos productos del campo.
Recordé aquel estribillo que cantaba en mi infancia.
Recordé aquel estribillo donde cantaba mi infancia.
La tarde cuando me encontraste yo no recordaba el nombre del comentarista.
La tarde que me encontraste yo no recordaba el nombre del comentarista.
En esta tarde de primavera, surgía una claridad apacible donde cambiaba
lentamente los tonos de los techos.
En esta tarde de primavera, surgía una claridad apacible que cambiaba
lentamente los tonos de los techos.
4. Elijan dos formas correctas y dos incorrectas. Justifiquen su elección.
5. Elaboren un texto publicitario que contenga en sus estructuras oracionales
formas pronominales exclamativas e interrogativas. Especifiquen la función de
cada una de ellas.
PREPOSICIÓN Y CONJUNCIÓN
Procedamos a la lectura del siguiente fragmento:
La caravana, hecha de silencio, baja por la Cañada de la
Horqueta y llega, por fin, al rancho de Pepe Nina. La Mama
Pacha se adelanta para ordenar un poco el interior, mientras los
portadores de la camilla, con apariencia de litera, detienen la
marcha debajo del cebil contiguo a la casa. (Figueroa, 1994)
157
Manual de Estudio
Reparemos en la primera oración, en la cual distinguimos dos estructuras
proposicionales: «La caravana, hecha de silencio, baja por la Cañada de la Horqueta» y
«llega, por fin, al rancho de Pepe Nina», vinculadas entre sí por medio del nexo
coordinante «y», de modo que conforman una oración compuesta coordinada. Este tipo
de conexión difiere del que observamos en las construcciones «…. baja por la Cañada
de la Horqueta» «llega […] al rancho de Pepe Nina», pues los sintagmas introducidos
por la preposición «por» y por la contracción «al», establecen una relación de
dependencia con respecto al verbo núcleo de cada una de esas proposiciones. Aunque
en ambos casos hablemos de conexiones entre los componentes de la oración, se trata
de dos modos diferentes de relación: por un lado, la que corresponde a la coordinación,
que une formas del mismo nivel sintáctico y, por otro, a la subordinación, que vincula
elementos de distinta jerarquía dentro de la oración. Identificamos esas relaciones con
distinto tipo de enlace, conjunción y preposición, respectivamente.
Las preposiciones son palabras invariables que forman una unidad fónica y
sintáctica con el término o complemento que introducen. Las examinemos atendiendo
–tal como procedimos con las distintas clases de palabras– a los puntos de vista
semántico, morfológico y sintáctico.
Semánticamente constituyen un sistema cerrado, si bien admiten algunas
variaciones que resultan de la desaparición de uno de sus elementos o del surgimiento
de otros. Son «a», «ante», «bajo», «cabe», «con», «contra», «de», «desde», «durante», «en»,
«entre», «hacia», «hasta», «mediante», «para», «por», «según», «sin», «so», «sobre», «tras»,
«versus», «vía», a las que ciertas gramáticas añaden «pro». Las consideremos en sus
principales significados y en función de su uso; incluyamos al final del cuadro las
recientes y, luego, las que actualmente están en desuso.
Preposiciones
a
Significados
Expresa movimiento, lugar y
tiempo en que ocurre alguna cosa,
proximidad en el espacio o en el
tiempo, modo.
ante
Significa “delante” o “en presencia
de”
Señala situación inferior o bien
dependencia de una cosa o persona
respecto de otra.
Expresa compañía, instrumento o
modo.
bajo
con
contra
de
Expresa contrariedad u oposición,
real o figurada.
Expresa pertenencia, cualidad,
procedencia o modo.
158
Ejemplos
La caravana va al rancho de Pepe.
Nos vemos a la entrada.
Se encontraron a las tres.
Dibuja a mano alzada la marca de los
animales.
Ante todo, vendrá.
Se presentó ante los gauchos.
Los gauchos están bajo el mando del
general Güemes.
Durmieron bajo las estrellas.
Fue con su hijo a defender la patria.
Come con los dedos.
El gaucho se dirigía con respeto a sus
compatriotas.
Peleó contra los godos.
Peleó contra la dominio español.
El caballo es de don Martín.
Tenía un brazo de hierro.
Vino de Buenos Aires.
Se tiró de espaldas.
Manual de Estudio
desde
en
entre
hacia
hasta
para
por
según
sin
sobre
tras
Nuevas:
durante
mediante
versus
vía
pro
según
cabe
so
Señala el punto preciso en el
espacio o en el tiempo.
Viajó desde los Valles Calchaquíes hasta
Salta.
Desde enero está al servicio de las tropas
de Güemes.
Expresa lugar, tiempo, término de
Vive en Salta.
un movimiento, instrumento,
Me lo comí en un segundo.
medio, precio, modo.
Entró en el rancho.
Hizo la carne en la cancana.
Habló en francés.
La tropa fue tasada en reales.
Lo decía en serio.
Manifiesta una situación espacial,
Están entre Argentina y Chile.
temporal o una cooperación.
Se encontraron entre las seis y las siete.
Conformaron un ejército entre todos.
Señala el lugar de dirección o
Iba hacia Las Higuerillas.
donde sucede algo.
Marchó hacia la lucha.
Indica el punto límite, manifiesta
Llegamos hasta la Cañada de la
idea de lugar.
Horqueta.
Expresa el fin propuesto, el destino Estudió geografía para conocer el mundo.
de algo. También indica
Trajo víveres para la guerra.
movimiento y dirección.
Salieron para Castañares.
Manifiesta causa, medio. Precede al Perdieron la batalla por inexperiencia.
complemento agente.
Los estudiantes vieron en acción al
ejército de Güemes por televisión.
El héroe fue sorprendido por el
enemigo.
Expresa modo.
Diseñó las estrategias bélicas según su
inteligencia.
Indica privación
Estaban sin sus familias.
Señala lugar (encima de) o asunto.
Acomodó la montura sobre el árbol para
descansar.
Hablaron
sobre
las
estrategias que seguirían en la batalla.
Expresa orden.
Tras el otoño volvió a su casa.
Tiene el valor de “en”
Durante la guerra los gauchos no veían
a su familia.
Significa “con”
Mediante su trabajo lograron preservar
la frontera Norte del actual territorio
argentino.
Equivale a “contra” y a “frente a”.
Se enfrentaron criollos versus godos.
Procede de un sustantivo e introduce Llegaron al valle vía Guachipas.
en su sentido físico el lugar por el
que se pasa o en que se hace escala
en un desplazamiento. Su uso se ha
extendido a los complementos
nominales que no designan lugares.
Expresa a favor de.
Los gauchos son pro independencia
Significa conforme a, de acuerdo con, Según las directivas del general,
en función de o dependiendo de.
atacarían en el lugar fijado.
Significa junto. Forma en desuso,
arcaica.
Significa bajo. Forma en desuso. Se
encuentra en textos jurídicos.
Luego de esta breve caracterización, en la que indicamos el valor semántico de las
preposiciones, aclaremos que mientras algunas poseen rasgos léxicos, otras solo tienen
función gramatical. Por ejemplo, «a» introduce objeto directo e indirecto y «de»
159
Manual de Estudio
encabeza modificadores indirectos, es decir, ambas son formas que solo presentan
marcas gramaticales, marcas de función. Lo cierto es que el significado de las
preposiciones siempre es relacional, de manera que solemos adjudicarle el que
corresponde a su término.
Desde el punto de vista sintáctico, las preposiciones forman con el término o
complemento una unidad sintagmática llamada grupo preposicional, prepositivo o
sintagma preposicional («a ese destino», «de dos caras», «con su amigo») que cumple
distintas funciones en los diferentes constituyentes de la estructura oracional.
Distinguimos, por lo tanto, un elemento inicial y otro terminal.
Examinemos algunas funciones de la preposición tomando como punto de partida
la oración antes seleccionada «La caravana, hecha de silencio, baja por la Cañada de la
Horqueta y llega, por fin, al rancho de Pepe Nina». En el sintagma «hecha de
silencio», el papel sintáctico de la preposición «de», es el de introducir un complemento
o término de un sintagma nominal con núcleo adjetivo. Esta función se concreta
también en estructuras sintagmáticas con núcleo sustantivo: «por la Cañada de la
Horqueta» o adverbial: «lejos de sus hogares».
En la construcción «al rancho de Pepe Nina» la contracción encabeza un
circunstancial de lugar. Esto significa que puede introducir complementos verbales
como el circunstancial o el objeto directo: «Llevó a su hijo al campamento».
Veamos la oración «El sustento de la tropa dependía de la ayuda económica del
pueblo». Aquí la preposición «de» precede a un complemento de régimen, es decir a una
construcción que el verbo «depender (de…)» exige. Advirtamos, además, la contracción
«del» que introduce el término de un sintagma nominal con núcleo sustantivo, «ayuda».
También la preposición se combina con proposiciones subordinadas en función de
término. En «Todos tenían la impresión de que el triunfo era inminente», «de» es el
relacionante que vincula la subordinada sustantiva término con la proposición
principal.
Tal como dijimos antes, las preposiciones son palabras invariables de carácter
átono, con excepción de «según», que es tónica.
Observemos la oración «En bien de la patria, el gauchaje defendió la frontera
Norte». En el sintagma «en bien de la patria» detectemos una locución preposicional
«en bien de», agrupación de palabras con significado y funcionamiento propio de la
preposición. Entre las locuciones más frecuentes, mencionemos las siguientes: «a base
de», «a cargo de», «a falta de», «con arreglo a», «con respecto a», «con excepción de», «de
conformidad con», «de parte de», «en aras de», «en atención a», «en bien de», «en lugar
de», «por causa de», «por culpa de», «en base a» (forma incorrecta) / «con base en» /
«sobre la base de» (formas correctas).
Abordemos ahora las conjunciones, nexos que vinculan, generalmente, palabras,
sintagmas y proposiciones de idéntica o diferente jerarquía –coordinantes y
160
Manual de Estudio
subordinantes– y establecen diferentes tipos de relaciones semánticas. Recordemos la
oración con la cual iniciamos este capítulo «La caravana, hecha de silencio, baja por la
Cañada de la Horqueta y llega, por fin, al rancho de Pepe Nina». Observemos que las
dos proposiciones vinculadas por la conjunción «y», se encuentran en un mismo nivel
sintáctico (ambas son estructuras bimembres). No sucede lo mismo en «Los godos
sabían que perderían ante las fuerzas criollas» pues «que» introduce una proposición
subordinada sustantiva, objeto directo dependiente del núcleo verbal «sabían»; lo
corroboremos sustituyendo el OD «que perderían ante las fuerzas criollas» por «eso»:
«Los godos sabían eso».
En el cuadro que sigue especifiquemos las clases de conjunciones coordinantes, el
tipo de relación semántica que establecen e incorporemos ejemplos ilustrativos:
Conjunciones coordinantes
Copulativas:
y, e, ni, más, tanto, también
Valores semánticos
Unión o adición
Ejemplos
Hombres y mujeres
ayudaron al gauchaje.
Disyuntivas:
o, u, o bien, ya, sea, ora
Adversativas:
pero, aunque, sino, mas, sin
embargo, no obstante
Alternativa u opción
Consecutivas:
luego, así que, por lo tanto, en
consecuencia, por consiguiente,
por eso, con que, de modo que
Relación de consecuencia
del segundo elemento
respecto del primero
Vivían o morían por la
patria.
Los gauchos no tenían
formación militar pero
eran aguerridos
defensores del terruño.
Lucharon con fortaleza y
amor, por eso
triunfaron.
Oposición o limitación
Consideremos ahora las conjunciones subordinantes:
Conjunciones subordinantes
Que introduce proposiciones subordinadas
sustantivas
Si introduce proposiciones subordinadas
sustantivas
Si precede proposiciones subordinadas
condicionales
Como precede proposiciones subordinadas
condicionales
Porque se antepone a proposiciones
subordinadas causales
Como se antepone a proposiciones
subordinadas causales
Ejemplos
Creo que todos los salteños colaboraron
con Güemes.
Nadie sabía si volvería con vida luego de
cada batalla.
Si todos combaten con valor, el triunfo es
seguro.
Como no te identifiques con la gesta de
Güemes, no te sentirás salteño.
Te creo porque lo decís con fundamento.
Como era extranjero, no entendía el
proceder de nuestros compatriotas.
Del mismo modo que las preposiciones, estas palabras invariables pueden
integrarse en locuciones conjuntivas que se configuran de la siguiente manera:
Preposición + «que»: «porque», «para que»
Adverbio + «que»: «ahora que», «bien que», «mientras que»
Participio + «que»: «dado que», «puesto que», «visto que»
161
Manual de Estudio
Preposición + sustantivo + «de que»: «a causa de que», «a fin de que», «en razón de
que»
Con la caracterización semántica, morfológica y sintáctica de preposiciones y
conjunciones, no solo podemos reconocerlas sino también emplearlas en nuestras
producciones. No debemos desconocer el grado de dificultad que estas palabras
conllevan pues instalan diferentes tipos de relaciones de significado que pueden
alterar lo dicho o lo que queremos decir si no atendemos a sus rasgos definitorios.
PRÁCTICA
1. Completen con las preposiciones que correspondan:
………. la ciudad ……… Salta, Provincia … Salta, ……… 29
días del mes de Mayo ……… 2010, siendo las 17:30 horas, el
funcionario policial actuante, Sub Comisario Héctor Pérez,
dependiente ……. la Policía Provincial, se dispone ……... labrar la
presente acta. Habiendo sido designado por la superioridad, ……..
las circunstancias presentes y ………. la presencia del comisario
Rigo, munido del correspondiente recaudo legal, expedido ………
el Juzgado Federal Nro. 4, ……… cargo del Dr. Marcelo Martínez,
y …….. estar dispuesto en autos, se le concede la facultad ………
realizar el allanamiento de la finca ……… calle Pasaje Nro. 0001
……. esta ciudad, propiedad de la familia Ríos. ……… su rol de
sub comisario, se dispone ………verificar la existencia de
estupefacientes y/o demás elementos vinculados ……… delitos
previstos en la Ley Nro. 23.737 y, ………. su caso, secuestrarlos.
2. Reemplacen las preposiciones subrayadas por otras o por locuciones
prepositivas. Expliquen la alteración semántica operada por el cambio:
a. Estaba por sentarse a la mesa, cuando entró su padre.
…………………………………………………………………………………………
b. Ha viajado ayer de Salta.
………………………………………………………………………….……………..
c. Según mi madre, se me ve muy cansado.
…………………………………………………………………………………………
162
Manual de Estudio
3. Añadan conjunciones coordinantes en los siguientes grafittis:
a. Un amigo es alguien que sabe todo de vos y …………………..te quiere.
b. ………………………… yanquis ………………………..marxistas. ¡Mujeres!
c. Lo importante no es estar con alguien …………………… estar en alguien.
d. La sabiduría nos persigue, ………… nosotros somos mucho más rápidos.
e. Felices son los que sueñan sueños ……………………. están prontos a
pagar el precio de hacerlos realidad.
4. Marquen conjunciones coordinantes y subordinantes; reconozcan su valor
semántico:
a. Las autoridades advirtieron que algunos estudiantes se habían retirado
del salón.
b. El crimen no estaba resuelto pero había demasiadas certezas.
c. Como era una estudiante responsable, pudo participar de la excursión.
d. Esas personas fueron detenidas por la policía porque habían causado
incidentes.
e. Saldremos en seguida a caminar o iremos a ver la nueva exposición de
cuadros.
f. ¿Asaltaron las casas y desvalijaron los negocios?
g. Si todos llegan puntuales, ingresaremos sin inconveniente.
5. Conecten las estructuras dadas por medio de conjunciones coordinantes de tal
modo que configuren un texto:
Decidieron partir al campo
Un vecino les prestaría una batería usada
Éste no arrancaba
La mañana prometía un día radiante
Subieron apresurados al auto
Pudieron solucionar el percance
163
CUANDO TRATAMOS DE ESCRIBIR…
165
Según la Real Academia Española (órgano de observación, registro y normativa de
usos del español), gramática normativa es aquella que define los usos correctos de una
lengua mediante preceptos.
Como lengua moderna, el español tiene dos modalidades: oral y escrita. La
segunda mantiene la unidad del idioma en el extenso ámbito en que se lo emplea,
mientras que la primera está en permanente proceso de innovación y cambio. De modo
que, para ser entendidos en las muchas comunidades que utilizan nuestra lengua, la
comunicación escrita debe ajustarse a principios y reglas de dominio general, que la
coloquen por encima de las múltiples variaciones del habla oral, tan diversificada por
factores regionales, sociales e históricos y atravesada por diferencias de edad, sexo y
educación. El conjunto de prescripciones que pautan lo que es correcto en la escritura
constituye la normativa del registro escrito de nuestra lengua.
En este capítulo nos ocupemos de observar y poner en práctica un conjunto de
normas que orientan la producción de textos escritos enmarcándolos dentro de lo que
consideramos correcto en español.
167
CONVENCIONES DE ESCRITURA
Reflexionemos acerca de la importancia de escribir correctamente. En una
campaña política, uno de los partidos difunde afiches con el lema «Si podemos»,
estructura incomprensible porque carece de autonomía semántica. En cambio, «Sí,
podemos» resulta una unidad significante. Una mínima diferencia en la escritura
altera el significado de la oración y por lo tanto el sentido del enunciado.
Prestemos ahora atención a esta carta que una amiga le escribe a otra en
España39:
Bilbao, 30.10.2011
Hola Maria
que tal estás? He leído tu carta y deducí que pasas por mal
tiempo en tu trabajo. Por qué estas tan cansada de tus deberes,
algo se cambió desde que no nos hablamos? sabes entiendo todo,
pero no puedes dejar tu trabajo sin pensarlo bien. Tienes que
encontar ventajas y desventajas de tu profesión y luego tomar una
decisión buena. Dejar un trabajo por razones serios, entiendo,
pero por mal humor o falta ánimo, no entiendo. Nunca me has
dicho que tienes problemas, sino ahora leo y supe que algo está
mal.
Te recuerdas de nuestra vida en bilbao. Tuvimos muchos
problemas pero después de unos días, fue mejor. Sabes soy amiga
tuya y siempre te apollo. me recuerdo de que tuvimos que pagar el
alquiler y no poseemos ni cento, ni nada. Pensamos en que
podemos hacer. Entonces preparamos una lista con soluciones
razonables y un problema se solucionó. A veces tienes que esperar
un poco, unos días y un problema se soluciona solo. No te
preocupes, ya verás que todo sale bien.
Tienes que hacer lo mismo, sé que tienes demasiado fuerza
para superarlo y encontrarás la salida de tus tristezas, estoi
segura por que te conozco.
Estoi un poco preocupada después de leer tu carta y pienso en tí
muchísimo.
Escribeme rápido como va todo, vale?
Con mucho carinio. Tú amiga Elena
Reconozcamos palabras mal escritas, anarquía de mayúsculas y minúsculas, signos
de puntuación y entonación ausentes o utilizados de modo incorrecto, falta de tilde o su
presencia incorrecta. En general, la productora transgrede muchas normas de
escritura, lo que dificulta la comprensión de su carta.
39
En línea: http://www.elforo.com/showthread.php?t=54465
169
Manual de Estudio
Otro caso de lo que ocurre cuando no se respeta alguna regla es la siguiente crítica
jocosa que se vincula con el uso inadecuado del participio presente («–ente»):
La pacienta era una estudianta adolescenta, representanta e
integranta de las cantantas. La velaron en la capilla ardienta ahí
existenta.
ACENTUACIÓN
El acento en español es el incremento de intensidad prosódica en determinada
sílaba de la palabra. En algunos vocablos no lo representamos gráficamente pero en
otros sí, de modo que respetamos una serie de convenciones para el uso de la tilde, su
forma escrita, que colocamos siempre sobre una vocal y en la sílaba que lleva el acento
fonético.
Observemos que en todas las columnas del siguiente cuadro hay palabras con tilde
y sin ella, aunque la sílaba acentuada sea la misma:
Agudas
(acentuadas en la
última sílaba)
Madrid
ayer
hablar
apagón
París
papá
maní
tapón
clavé
Graves o llanas
(acentuadas en la
penúltima)
mármol
trébol
habla
apaga
ángel
papa
mano
tapa
clave
Esdrújulas
(acentuadas en la
antepenúltima)
plátano
fotógrafo
ínfimo
mínimo
máximo
místico
Pacífico
Atlántico
América
Sobreesdrújulas
(acentuadas en la anteantepenúltima)
ábremelo
averíguaselo
bájensela
castígueselo
coméntenselo
cuéntamelo
cómpramelo
dígamelo
regístreselos
Atendiendo a los casos presentados, enunciemos las reglas que establecen cuándo
escribimos el acento. Las palabras agudas –con acento fonético en la última sílaba–
llevan tilde siempre que su última letra sea vocal, «n» o «s». Las graves o llanas –con
acento fonético en la penúltimasílaba–, cuando terminan en las demás consonantes.
Las esdrújulas y sobreesdrújulas siempre lo llevan.
El empleo de la mayúscula no nos exime de poner tilde cuando así lo exijan las
reglas de acentuación: «ÁFRICA», «África». Las siglas, que se escriben en mayúsculas,
no llevan tilde: «CIA» (del inglés: Central Intelligence Agency).
Si la sílaba tónica (acentuada) de la palabra constituye un diptongo (dos vocales
pertenecientes a la misma sílaba: «reuma», «Éufrates»), seguimos las normas
generales de acentuación, pero siempre tildamos las palabras con hiato (dos vocales
correspondientes a distintas sílabas: «feúcho»).
170
Manual de Estudio
Consideremos ahora el siguiente cuadro comparativo de verbos conjugados:
yo
vos
él
nosotros
ustedes
ellos
averiguo
averiguas
averigua
averiguamos
averiguan
averiguan
licuo
licuas
licua
licuamos
licuan
licuan
evacuo
evacuas
evacua
evacuamos
evacuan
evacuan
santiguo
santiguas
santigua
santiguamos
santiguan
santiguan
Inferimos que, en aquellos verbos cuyos infinitivos terminan en «–cuar» o «–guar» y
presentan diptongo en la última sílaba, es incorrecto decir o escribir «licúo», «evacúo».
Observemos las siguientes palabras simples seguidas de una compuesta derivada:
«río» > «rioplatense»; «décimo» > «decimoséptimo»; «así» > «asimismo». Notemos que si
la primera base tiene tilde en su forma simple, la pierde en la compuesta. En cambio,
en los adjetivos unidos por guiones, escribimos cada parte según las convenciones
generales: «hispano-soviético», «crítico-biográfico».
En el caso de los adverbios terminados en el sufijo «-mente», los tildamos en
función de la presencia o ausencia del acento ortográfico en la base adjetiva de que
derivan: «cortés» > «cortésmente», «sutil» > «sutilmente», «ágil» > «ágilmente», «manso»
> «mansamente», «rápida» > «rápidamente».
En español, existen palabras con la misma pronunciación e idéntica escritura, pero
con significado distinto, por lo que para diferenciarlas empleamos la tilde. Entre ellas,
consideremos:
Monosílabo
Mí
Mi
Tú
Clase de palabra
Pronombre personal
Pronombre posesivo
Pronombre personal
Tilde
Con tilde
Sin tilde
Con tilde
Tu
Té
Te
Él
Pronombre posesivo
Sustantivo
Pronombre personal
Pronombre personal
Sin tilde
Con tilde
Sin tilde
Con tilde
El
Dé
Artículo
Verbo
Sin tilde
Con tilde
De
Sé
Se
Sí
Si
Más
Mas
Preposición
Verbo
Pronombre personal
Adverbio
Conjunción
Adverbio
Conjunción
Sin tilde
Con tilde
Sin tilde
Con tilde
Sin tilde
Con tilde
Sin tilde
Ejemplo
Mi novio trajo flores para mí.
Tú y yo sabemos que tu idea es
buena.
Te invito a compartir un té.
El mensaje era para él.
De la situación esperamos que se
dé cuenta.
Sé que se fue.
Si me proponés matrimonio, te digo
que sí.
Quisiera más torta, mas tengo que
adelgazar.
Por último, cuando interrogamos o exclamamos, usamos pronombres con tilde
enfática: «¿Qué te parece?», «¡Qué nervios!».
171
Manual de Estudio
PUNTUACIÓN
Las oraciones del texto que sigue se han señalado con recursos gráficos que marcan
sus límites, su jerarquía y su entonación. Esas marcas gráficas se traducen en la
diferencia entre mayúsculas y minúsculas, en signos de puntuación, de entonación y
signos auxiliares. Leamos:
Un grupo de arqueólogos mostró en la Argentina una de las
tres momias incaicas que, en perfecto estado de conservación,
habían encontrado hace tres semanas en la cima de un volcán de
Salta, a 6.700 metros de altura. Los cuerpos tienen unos 500 años
de antigüedad y todavía conservan sangre en sus corazones y
pulmones. Las momias pertenecen a dos chicos y una chica de
entre 8 y 15 años. Estaban enterradas a un metro y medio de
profundidad, en medio de estatuillas, vajillas de barro y telas,
vinculadas con supuestos sacrificios humanos de la religión inca.
Aparentemente, los cuerpos fueron sacrificados en un ritual y
congelados inmediatamente después. Dos de las momias se
encontraban en tan excelente estado que todos sus órganos
estaban intactos, dijeron los descubridores. Es como si hubieran
muerto hace poco, afirmaron.
Arqueólogos y otros estudiosos coincidieron en que estos
descubrimientos aportarán importantes datos sobre la religión y
adoración de montañas sagradas durante la época del imperio
Inca, que abarcó la mayor parte de los Andes y la costa oeste de
Sudamérica en la época de la conquista española, a principios del
siglo XVI.
Notemos que el punto se emplea para delimitar en el texto unidades autónomas,
las oraciones. Reconozcamos que existen tres clases de punto: punto y seguido, que las
separa dentro de un mismo párrafo; punto y aparte, que distingue los párrafos; punto
final, que indica el cierre del texto o de una de sus divisiones importantes, como el
capítulo, el apartado o la sección.
También usamos punto en las abreviaturas: «Sra.», «Dr.», «op. cit.», «pág.», «etc.»,
pero no lo empleamos en títulos o subtítulos de libros, artículos o capítulos cuando los
presentamos aislados. Tampoco, después de los signos de interrogación o exclamación,
en las cifras que indican años, la numeración de páginas ni el número de decretos,
leyes o artículos.
Por su parte, la coma indica una separación de componentes dentro de la oración.
Atendamos a su uso:
Desde el Cusco salían los principales caminos que se dirigían a
cada una de las cuatro unidades (tawa) geopolíticas menores o
172
Manual de Estudio
“suyus”, cuyas denominaciones eran Chinchaisuyu, Antisuyu,
Contisuyu y Kollasuyu.
Investigaciones futuras podrán informar que estos niños
provenían de cualquiera de los seis actuales países andinos:
Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia Chile y Argentina40.
Observemos aquí que la coma se emplea para coordinar palabras, salvo que alguno
de los términos coordinados esté precedido de las conjunciones «y», «e», «o», «u». Con
ella también coordinamos sintagmas («Mi mejor amigo, mi hermana, mis primos viajaron a Buenos
Aires») y proposiciones («Antes de entrar revisó las puertas, miró por las ventanas,
observó el jardín y respiró profundo»).
La usamos igualmente para incluir un vocativo («Explíqueme, profesor, cuál es la
consigna), para advertir que alteramos el orden oracional («Para llegar a tiempo,
caminaré más rápido») o para aseverar con un adverbio específico («Sí, juro», «No, no
podemos»).
No debemos colocarla entre sujeto y predicado, aun cuando el primero sea una
proposición subordinada sustantiva o en la pronunciación se realice una pausa entre
ambos miembros de la oración («El que caminaba solo continuó su marcha»), ni
después de la conjunción adversativa «pero» cuando va seguida de una oración
interrogativa («Llegaste temprano, pero ¿desde cuándo tanta puntualidad?»).
Leamos los siguientes párrafos:
Unos entraron por la puerta principal, otros por la trasera,
algunos por las ventanas y otros por el techo; los del jardín, los del
parque y los de la calle esperaban atentos.
Hay muchas clases de animales: los que nadan, los que vuelan,
los que corren y los que se arrastran; los que comen hierbas,
plantas, frutas u otros vegetales; los que están cubiertos de
plumas, escamas, pelos o cuero.
Advirtamos que empleamos punto y coma de dos maneras distintas en cada
ejemplo. En el primero, preferimos marcar con él las proposiciones semánticamente
relacionadas, aunque podemos sustituirlo por punto y seguido. En el segundo, lo
utilizamos en las enumeraciones extensas o complejas que ya incluyen comas.
Para usar los dos puntos tengamos en cuenta los siguientes casos:
Los puntos cardinales son cuatro: Norte, Sur, Este y Oeste.
Señora, señores, la comida estuvo apetitosa, la bebida fue
generosa y la música, excepcional: ese es el modo en que se
agasaja a las amistades.
40
En línea: www.culturademontania.com.ar/Arqueologia/ARQ_ninos_llullaillaco_salta_07-2011.htm
173
Manual de Estudio
En general, los utilizamos en referencias catafóricas41, precediendo (primera
oración) o finalizando (segunda oración) enumeraciones. También lo hacemos cuando
introducimos ejemplos («Hay distintos tipos de armas, por ejemplo: cuchillos, espadas,
mazos, pistolas o fusiles» o bien «La violencia puede ser ejercida de distinto modo, a
saber: el maltrato psicológico, la agresión verbal o el golpe físico») o después del
vocativo inicial de una carta, en el renglón subsiguiente con mayúscula inicial.
Querido maestro:
He recibido su carta…
Recordemos que no usamos dos puntos después de la conjunción «que» (*«Él pensó
que: eso no estaba bien», «Él pensó que eso no estaba bien»).
Con los puntos suspensivos indicamos una suspensión temporaria o definitiva. Los
usamos, por ejemplo, en enumeraciones incompletas («En el parque hay muchas
diversiones: calesitas, toboganes, ruletas…») o en enunciados abiertos que expresan
duda, vacilación, temor o inseguridad («Hubo varias discusiones, no nos pusimos de
acuerdo… Creo que es mejor olvidarlo», «Entraré… esperaré… no sé qué hacer»,
«Teníamos que decirlo…, pero ¿cuál sería la mejor manera?»). Después de puntos
suspensivos, jamás colocamos punto, pero sí coma, punto y coma, guion, signos de
interrogación o exclamación («Pinten las paredes, los tabiques y las puertas…, después
nos encargaremos de la balaustrada», «Lo estuve pensando bien…: será mejor que no
venga», «¿Vendrá hoy?... No me confirmó», «¡Qué salvajada!... Es un acto inhumano»).
Aunque presenten las mismas palabras en idéntico orden, reconozcamos en las
siguientes oraciones intencionalidades diferentes por los signos de interrogación y de
exclamación:
¿Encontraron momias en el Llullaillaco?
¡Encontraron momias en el Llullaillaco!
¿Están en buen estado de conservación?
¡Están en buen estado de conservación!
En esas oraciones, tales signos enmarcan enunciados interrogativos o exclamativos
directos, por lo que se abren y se cierran señalando claramente el principio y el final de
las estructuras, ya que en español el orden sintáctico no siempre se corresponde con la
intención enunciativa. En todos los casos, los colocamos donde comienza y termina la
interrogación o la exclamación, aunque no coincidan con una oración («Ese es el
asunto, ¿quién podría negarlo?», «Si vuelve, ¡sálvese quien pueda!»). Solemos indicar
desconocimiento o incertidumbre acerca de algún dato, con un signo de interrogación
entre paréntesis: «Nació en 1901 (?)».
41
Cotejen “Cohesión gramatical” en el capítulo “Texto”.
174
Manual de Estudio
MAYÚSCULAS
Utilizamos las mayúsculas (del latín «mayor»: ‘grande’), que tienen un trazo mayor
que las minúsculas (del latín «minor», ‘menor, pequeño’), como iniciales absolutas de
oración y como iniciales de nombre propio (incluso los signos del Zodíaco y los puntos
cardinales).
Después de los dos puntos, comenzamos el texto con mayúscula inicial solo en los
siguientes casos: a) luego de la fórmula de encabezamiento o saludo de una carta
(«Muy señor mío: »), cuando se inicia el texto en el renglón subsiguiente; b) cuando
sigue al verbo fundamental de un documento jurídico-administrativo («CERTIFICA: »).
En cuanto a las oraciones interrogativas o exclamativas, tenemos que considerar
dos casos:
a) Si la pregunta o la exclamación constituyen una oración y sus signos de cierre
equivalen a un punto, la palabra que inicia la siguiente oración se escribe con
mayúscula inicial («¿En qué año nació tu abuelo? Si no me equivoco, tenía la misma
edad que el mío», «¡Qué miedo pasamos ayer! Se nos hizo de noche mientras bajábamos
de la montaña»).
b) Si los signos de expresión inician la oración, escribimos la primera palabra que
sigue al signo de cierre con minúscula precedida de coma («¿Qué sorpresas me
deparará este día?, me pregunto ante el espejo cada mañana»); si siguen a otra palabra
o sintagma, con minúscula también («Natalia, ¿puedes ayudarme?», «Pero ¡qué alegría
tan grande verte por aquí!»).
Empleamos minúscula igualmente, cuando hacemos varias preguntas o
exclamaciones breves que pueden ser consideradas un único enunciado y se separan
con coma o punto y coma («¿Cómo te llamas?, ¿en qué trabajas?, ¿dónde naciste?»).
Finalmente, señalemos que, cuando los dígrafos (letras dobles) se utilizan al inicio de
oración o nombre propio («Chile», «Guinea», «Llullaillaco», «Quevedo»), o en siglas
(«PCCh», Partido Comunista de China), solo escribimos en mayúscula el primero de
sus formantes. En cuanto a la mayúscula de «i» y de «j» carece del punto que lleva en
su grafía minúscula («iglú», «Ignacio», «jabón», «Jacobo»).
ALGUNAS REGLAS ORTOGRÁFICAS
En nuestra conversación cotidiana no pronunciamos la «h», no diferenciamos entre
«b» y «v»; entre «c», «s» y «z» o entre «y» y «ll»; sin embargo, en la escritura debemos
mantener esas diferencias para la comprensión.
Tratemos de inferir cuándo utilizamos una u otra representación grafemática.
175
Manual de Estudio
Fijándonos en palabras tales como «brazo», «emblema», «brinco», «blanco»,
«bramido», «temblor», «cubrir» y «cable», notemos que se repiten los grupos
consonánticos «bl» o «br», los cuales escribimos con «b».
Si observamos las formas verbales «había», «debe» y «debía», «sabe» y «sabía»,
«bebe» y «bebía», «cabe» y «cabía», correspondientes a los infinitivos «haber», «deber»,
«saber», «beber» y «caber», advertimos que se escriben con «b» sus tiempos presente y
pretérito imperfecto.
Escribimos con «b» al final de palabra («club» y «Job») y delante de una consonante
(«obsequio», «objeto», «obstáculo», «obtener»). También los vocablos que comienzan con
el prefijo «sub-» («submarino», «subsanar», «subordinación», «subterráneo», «subjetivo»,
«suburbio») y los que se inician con las sílabas «bu-», «bur-» o «bus-» («bueno»,
«Burgos», «buscar», «burla», «buque», «bulla», «burgalés» y «buñuelo»).
Confirmemos que llevan «b» todas las personas del pretérito imperfecto de
indicativo de verbos regulares cuyo infinitivo termina en «-ar», completando la
conjugación de ese tiempo en los siguientes verbos:
yo
vos
él
nosotros
ustedes
ellos
caminaba
estudiaba
llevaba
Notemos la recurrencia de «b» en los verbos terminados en «-ber» y «-bir», excepto
«ver», «hervir», «servir» y «vivir», completando la conjugación de los siguientes verbos
en algunos tiempos del modo indicativo:
yo
vos
él
pretérito imperfecto
contribuía
contribuiste
pretérito perfecto simple
subí
subiste
futuro imperfecto
sabré
sabrás
nosotros
ustedes
ellos
Si nos fijamos en adjetivos tales como «esclavo», «octava», «longevo», «nueva»,
«decisivo», «activa», reconocemos claramente que comparten una terminación similar:
«-avo», «-evo», «-ivo», que escribimos con «v». De igual modo lo hacemos en las palabras
con el sufijo «-voro» (‘que come’): «omnívoro» (‘el que come de todo’), «insectívoro» (‘el
que come insectos’), «herbívoro» (‘el que come plantas o vegetales’) y «carnívoro» (‘el
que come carne’).
176
Manual de Estudio
Completemos ahora la conjugación del verbo «ir» en presente de indicativo,
subjuntivo e imperativo:
yo
vos
voy
vaya
ve
él
nosotros
ustedes
ellos
vayan
Con esta información sobre su comportamiento, podemos afirmar que escribimos sus
formas personales de presente con «v».
También usamos «v» en los siguientes tiempos de verbos con infinitivo en «-ver»:
presente
yo
vos
él
nosotros
vuelvo
pretérito perfecto simple
absolví
futuro imperfecto
disolveré
ustedes
ellos
Escribimos con «v», además, las palabras que empiezan con los prefijos «vi-», «vice-» y
«viz-», cuyo significado es ‘en lugar de’, como «vicealmirante», «vizconde», «virrey»,
«vicepresidente» y «vicedirector».
En Hispanoamérica, las palabras con «s» y «z» («sopa», «zapato») se pronuncian del
mismo modo; también «c» en ciertas posiciones («cena», «ciempiés»). Algo similar
sucede con «c», «q» y «k» («cuenta», «queso», «kilo»). Pero, en cambio, su escritura está
pautada.
Las palabras derivadas de vocablos que terminan en «z» («cruz», por ejemplo),
presentan la «z» si le sigue una vocal «a» («cruzada») u «o» («cruzó»), y la «c» si «e»
(«cruces», «crucero») o «i» («crucifijo», «crucial»).
Escribimos con doble «c» las palabras que derivan de otras que presentan «ct»:
«adicto» > «adicción», «reducto» > «reducción», «actuar» > «acción».
Antes de las vocales «a», «o», «u», escribimos el sonido inicial con «c», pero ante «e»,
«i», con «qu» o «k» («casa», «queso», «Kenia», «quilate», «kilo», «columna», «cumbre»).
Conservan «k-» inicial las palabras que significan medidas que incluyen ‘mil’ como
parte de su significado: «kilómetro» (‘mil metros’), «kilolitro» (‘mil litros’), «kilogramo»
(‘mil gramos’), «kilociclo» (‘mil vueltas’). Algunos términos ingresaron al español
provenientes de otros idiomas con su escritura original, que respetamos también en
sus derivaciones:
177
Manual de Estudio
kirie, karaoke, kayak, kiwi, kermés
Kant > kantiano
karate > karateka
Kuwait > kuwaití
Keynes > keynesiano
Kuhn > kuhniano
Taekwondo > taekwondista
Kenpo > kenpoka
La lengua española presenta una letra que no representa sonido alguno, la «h». La
usamos en todos los tiempos del verbo «hacer» y sus derivados, mientras que no la
llevan las formas del verbo «echar». También corresponde en todas las formas del
verbo «haber», en las palabras que comienzan con los diptongos «ia» («hiato»), «ie»
(«hiena», «hierba», «hierro»), «ue» («huele», «hueco», «huevo») y «ui» («huir», «huidizo»),
lo mismo que en aquellas que derivan de otras que llevan «h» (honra> «deshonra»,
hidratar> «deshidratar», hacer> «deshacer», hijo> «ahijado», alcohol> «alcoholizado»).
El sonido inicial de las siguientes palabras es el mismo, aunque lo representemos
de diferente manera: «gato», «guerra», «guiso», «goma», «gusto», esto es, se usa «g» ante
«a», «o» y «u»; en cambio, ante «e», «i» se escribe «gu». En la serie «guante», «Güemes»,
«agüita», «contiguo», percibimos también una diferencia en la escritura del mismo
sonido: ante «a», «o» se escribe «gu» y ante «e», «i», «gü».
Muy similar es el caso de «jaula», «gente», «jefe», «gimnasia», «aljibe», «joya» y
«jugo», que manifiesta las representaciones diferentes de un mismo sonido ante «e»,
«i». Notemos cuándo usamos «g» y en qué ocasiones «j», observando la conjugación de
los siguientes verbos en presente de indicativo:
yo
vos
él
nosotros
ustedes
ellos
aligerar
aligero
aligerás
recoger
recojo
recogés
dirigir
dirijo
dirigís
fingir
finjo
fingís
tejer
tejo
tejés
crujir
crujo
crujís
aligeran
recogen
dirigen
fingen
tejen
crujen
De modo que escribimos con «g» las formas verbales cuyos infinitivos terminan en «ger», «-gir», «-igerar», a excepción de las correspondientes a «tejer» y «crujir».
Si prestamos atención a las siguientes palabras: «masilla», «cigarrillo», «costilla»,
«amarillo», «colmillo» y «parrilla», constatamos que se escriben con «ll» las terminadas
en «-illo» e «-illa».
Escribimos con «y» los plurales de las palabras que en singular terminan en «y»,
como «rey» > «reyes», «ley» > «leyes» y «buey» > «bueyes». También lo hacemos con las
correspondientes a la tercera persona de pretérito perfecto simple de indicativo e
178
Manual de Estudio
imperfecto de subjuntivo de los verbos «caer», «leer» y «poseer»: «cayó», «cayeron»;
«cayera» o «cayese», «cayeran» o «cayesen»; «poseyó», «poseyera», «leyeron», etc.
Comparemos «pero» y «perro» para diferenciar la vibrante simple de la doble.
Siempre representamos la segunda con «rr» entre vocales y con «r» al inicio de palabra
(«ramo») o después de consonante («alrededor»).
Escribimos con «x» los vocablos que empiezan con la sílaba «ex-» seguida de los
grupos «pl» («explanada», «explicar», «exploración») y «pr» («expresar», «exprimir»),
excepto «esplendor» y «espliego». También los que comienzan con los prefijos «ex-» y
«extra-» que significan ‘fuera de’ o ‘más allá’ («excarcelar», «extramuros») y algunos que
provienen de raíces latinas o griegas clásicas, como «xeno-» ‘extranjero’: «xenofobia»;
«xero-» ‘seco, árido’: «xerografía») y «xilo-» ‘madera’: «xilófono».
Llamamos homófonos a los términos de escritura diferente e igual o muy parecida
pronunciación, pero distinto significado:
El vello que la cubría no era muy bello.
Desde el bote le grité que vote para la elección de delegados.
Calló su discurso porque se cayó del escenario.
Pesqué un sábalo usando sebo como cebo.
La invité a una cena junto al Sena.
CONCORDANCIA
La concordancia en un fenómeno de la lengua española por el cual se reitera
información gramatical en distintos formantes de la oración. Así, repetimos género y
número de sustantivos en adjetivos o artículos que lo acompañan, número y persona
en el verbo y su sujeto.
Cuando el verbo se refiere a un solo sujeto, concierta con él en número y persona
(«El cuerpo fue sacrificado en un ritual», «Los cuerpos fueron sacrificados en un ritual).
Con respecto a varios sujetos, lo usamos en plural («Arqueólogos y otros estudiosos
coincidieron en que estos descubrimientos aportarán importantes datos»). Si concurren
personas verbales diferentes, la segunda se prefiere a la tercera, y la primera, a todas
(«Si tú y Juana salís, las seguiré», («Los chicos y yo estaremos bien»).
Cuando el adjetivo se refiere a un solo sustantivo, concuerda con él en número y
género («Una arqueóloga argentina fue la segunda líder»). Con respecto a varios, se
emplea el plural. Si los sustantivos son de distinto género, predomina el masculino
(«En el salón, había niños y niñas ansiosos»).
Los títulos y tratamientos, como «usted», «señoría», «excelencia», «majestad»,
conciertan con el adjetivo masculino o femenino, según el sexo de la persona a quien
los aplicamos y el verbo que acompaña a ese sujeto se usa en tercera persona singular:
179
Manual de Estudio
Su Majestad es muy atento (o atenta).
Usted ha sido invitada (o invitado).
Su Excelencia lucía recuperado (o recuperada) de su mal.
Cuando el sustantivo es colectivo y está en singular, utilizamos el verbo en ese
número («Un grupo de arqueólogos mostró las tres momias incaicas»).
Los adjetivos numerales partitivos y algunos sustantivos, como «el resto», aceptan
el plural en las palabras con las que se combinan («De los veinte expedicionarios,
llegaron la mitad a la cumbre; el resto, decepcionados, tuvieron que esperar al pie del
volcán»).
En presentaciones formales, usamos el llamado plural de modestia («Creemos que
las ofrendas parecen no haber sido perturbadas a lo largo de los siglos»).
Cuando un adjetivo precede a varios sustantivos, concierta generalmente con el
más próximo («Roja la vincha y el manto»), pero si los sigue, concuerda con ellos en
plural («montañista y arqueólogo esforzados», «museólogo y restaurador dedicados»).
Considerando estas normas en el proceso de escritura, contribuimos a la
construcción / recepción del sentido, pues la incorporación o supresión de una tilde y la
sustitución de una letra por otra pueden provocar alteraciones que afecten de manera
parcial o total lo dicho.
PRÁCTICA
1. Coloquen «b» o «v» según corresponda:
a. No tu…o oportunidad.
b. Lo amenazó con un tu…o de acero y tu…o que entregarle el dinero.
c. Andu…o por un lugar muy oscuro, no se contu…o y casi fue golpeado con
un tu…o de hierro.
d. El atacante escapó y retu…o lo que había robado.
2. Formen verbos derivados de «vivir» agregándole los prefijos «sobre-», «con-»,
«per-», «des-», «re-» y conjúguenlos.
3. Agreguen las diéresis y tildes:
a. Es una verguenza que todavia crea en la cigueña, esa idea la podian tener
en la antiguedad pero ahora nadie creeria tal cosa.
b. AMERICA, EUROPA, ASIA, AFRICA y OCEANIA son los cinco
continentes.
4. Coloquen o tachen tildes donde corresponda:
c. Te convidaré un te.
d. Té esperare a la hora del te.
180
Manual de Estudio
e. Si, iré a tomar el te con el.
f. La Secretaria de Asuntos Internacionales controlara el rescate de las
momias, afirmo el Secretario del organismo.
g. Se que el compromiso se mantendra, aseguro el secretario en la sede de la
secretaria.
5. Corrijan el texto escrito deliberadamente con muchos errores:
Montanismo y arkeolojía.
En la Cumvre de los andes ay todavía múchos misterios por
debelar. Los Exploradores y montañistas aun deven realizar
muchas asensiones para descuvrir Los caminos ke sigieron los
antigüos pueblos de AMERICA.
Los andinista son ombres y mugeres que gustan de la abentura
y la bida al haire livre y en su andansas cada tanto realisan
allasgos balioso para la harqueolojia.
Pienso de que su abentura los distrae, lo enrriquece, y
contribulle con la siensia, superando las varrera que separa la
ciensia del deporte.
181
ANEXO
183
EJEMPLOS DE EVALUACIONES
EJEMPLO N° 1
I. Comprensión
Lee el texto que sigue y luego, frente a las distintas opciones que se te plantean,
tilda con una cruz aquella que juzgues correcta. (En cada cuestión planteada hay una
sola opción correcta).
En el pueblo de Cayastá, 70 kilómetros al norte de la capital
provincial [Santa Fe], Juan de Garay, antes de fundar Buenos
Aires, creó un pueblo a semejanza del de Santa Fe de Granada, en
España. Corría el año 1573 cuando en un amplio sector desértico
ubicado sobre la margen derecha del río San Javier, el
conquistador completó el asentamiento de Santa Fe la Vieja.
Por allí transitaban tribus seminómades que ocupaban
transitoriamente las islas y barrancas del Paraná, según las
periódicas crecientes o bajantes de sus aguas. Se trataba de la
primera etapa de un vasto plan de conquista y población del Río
de la Plata.
Ese primitivo trazado de sesenta y seis manzanas, de las cuales
dieciocho se encuentran totalmente bajo el agua del río San Javier
–afluente del Paraná– fue descubierto recién hace 37 años gracias
al esfuerzo del doctor Agustín Zapata Gollán.
Está prácticamente comprobado que fueron los periódicos
desbordes del río, con sus secuelas de aislamiento y destrucción,
los que determinaron el traslado del incipiente poblamiento a lo
que es en la actualidad la ciudad de Santa Fe.
En Historias de la Argentina Secreta, Nº 10.
Buenos Aires: Hyspamérica, 1986.
1. ¿Qué clase de oración es la siguiente? «Se trataba de la primera etapa de un
vasto plan de conquista y población del Río de la Plata».
a) Simple con sujeto expreso
b) Simple impersonal
c) Compuesta
2. ¿Cuál es el sentido más apropiado para el término «secuelas» en el párrafo que
sigue? «Está prácticamente comprobado que fueron los periódicos desbordes del
río, con sus secuelas de aislamiento y destrucción, los que determinaron el
traslado del incipiente poblamiento a lo que es en la actualidad la ciudad de
Santa Fe».
a) Consecuencias
b) Problemas
c) Resultado
185
Manual de Estudio
3. ¿Cuál es la referencia de la frase «Se trataba de la primera etapa de un vasto
plan de conquista y población del Río de la Plata»?
a) «el conquistador completó el asentamiento de Santa Fe la Vieja»
b) «Por allí transitaban tribus seminómades…»
c) «Ese primitivo trazado de sesenta y seis manzanas…»
4. ¿A qué tipo textual se adscribe el texto propuesto?
a) Narrativo
b) Argumentativo
c) Expositivo
5. ¿Por qué llevan tilde las palabras que siguen? «kilómetros», «periódicos»,
«seminómades»
a) Por ser polisílabas
b) Por ser esdrújulas
c) Porque la sílaba con tilde se acentúa al pronunciarse
6. ¿Cuántos verbos tiene el 2° párrafo del texto y en qué tiempo y modo se
encuentran?
a) Hay 2 verbos en presente de indicativo
b) Hay 3 verbos en pretérito perfecto de indicativo
c) Hay 3 verbos en pretérito imperfecto de indicativo
7. ¿Qué relación existe entre las palabras que forman el grupo A y entre las que
integran el grupo B?
Grupo A: crear, fundar, levantar
Grupo B: levantar, destruir
sinonimia… / hiponimia… / inclusión…
paráfrasis…. / antonimia… / paronimia…
II. Producción
1. ¿Cuál es el orden correcto que guardarían estas secuencias para formar un
texto? Escríbelo a continuación.
a) De mi consideración:
b) bedel en esa casa de estudios,
c) Me dirijo a Ud. con el objeto de solicitarle
d) Sr. Director de la Escuela N° 162
e) cargo para el cual considero poseer las condiciones requeridas.
f) me inscriba como postulante al cargo de
g) Saludo a Ud muy atte.
h) Salta, 13 de noviembre de 2013
i) S. / D.
Orden correcto: a, c, d, b , g, h, f, e … / h, d, i, a, c, f, b, e, g… / b, c, a, d, g, f, e, h…
186
Manual de Estudio
EJEMPLO N° 2
I. Comprensión
A partir de la lectura del texto propuesto, responde a las consignas dadas en cada caso.
LA CIUDAD DE ESTECO
La gran ciudad era maravillosa. Las cúpulas de sus edificios
parecían tocar el cielo y sus muros, revestidos de oro, le daban un
aspecto resplandeciente. Estaba rodeada por un bello paisaje de
cerros azules y de lozana vegetación. Los dilatados campos de
cultivo y las praderas llenas de ganado le aseguraban una vida de
abundancia.
Sus habitantes usaban un lujo desmedido y en todo revelaban
ostentación y derroche, hasta las herraduras de los caballos eran
de plata. La soberbia que los caracterizaba llegaba al extremo de
que, si se les caía el sombrero, un objeto cualquiera y aun dinero,
no se inclinaban siquiera para mirarlos, mucho menos para
recogerlos.
Sólo vivían para la vanidad, la holganza y el placer. Fueron
perdiendo poco a poco la piedad, la fe, el respeto y la dignidad.
Eran, además, mezquinos e insolentes con los pobres y
despiadados con los esclavos.
Un viejo sacerdote les predijo desde el púlpito que, si no volvían
a sus antiguas costumbres y a la vida sencilla y pura, la ciudad
sería destruida por un terremoto. Todo el mundo hizo burla de la
predicción, y la palabra terremoto se mezcló a los chistes más
atrevidos e insolentes. La vida de la ciudad siguió siendo cada vez
más vana y licenciosa.
Un día un trueno ensordecedor anunció el terremoto. Tembló la
tierra. Se abrieron grandes grietas que tragaron las casas y las
gentes, y lenguas de fuego quemaron cuanto podía sobrevivir.
Ni las ruinas quedaron de la opulenta Esteco. Un campo árido y
desolado la reemplaza.
Consejo Nacional de Educación. Antología Folklórica Argentina.
Buenos Aires: Guillermo Kraft Ldta., 1940.
1. Completa la oración con los adjetivos adecuados según el texto:
Los habitantes de Esteco eran………………………y …………………………
a) soberbios
b) pocos
c) alegres
d) holgazanes
187
Manual de Estudio
2. Propone verbos que completen el enunciado siguiente:
La ciudad de Esteco …………………. destruida por un terremoto y ningún habitante
…………………..
3. ¿Cuál es el tema del texto?
a) La destrucción de Esteco por la soberbia de sus habitantes
b) La opulencia de la ciudad de Esteco
c) La holgazanería de sus habitantes
4. Indica con una cruz: género discursivo, secuencia predominante y tipo textual:
Género discursivo
Humorístico
Periodístico
Epistolar
Literario
Secuencia (base)
predominante
Dialogal
Descriptiva
Narrativa
Argumentativa
Tipo textual
Poema
Leyenda
Historieta
Solicitud
5. Señala la afirmación correcta:
a) El primer párrafo del texto está compuesto por cuatro oraciones, tres simples y
una compuesta coordinada copulativa.
b) Cuatro oraciones componen el primer párrafo del texto; tres compuestas
coordinadas por yuxtaposición y una simple.
c) Las cuatro oraciones que conforman el primer párrafo del texto son simples.
6. Indica la referencia que corresponde a «le» en la oración siguiente: «Los dilatados
campos de cultivo y las praderas llenas de ganado le aseguraban una vida de
abundancia».
a) los habitantes
b) la gran ciudad
c) el sacerdote
7. Marca con una cruz la afirmación correcta:
a) La forma verbal «predijo» pertenece a la tercera persona del singular del
pretérito imperfecto del modo subjuntivo.
b) «Predijo» es la tercera persona del singular del pretérito perfecto simple del
modo indicativo.
c) «Predijo» es una forma no personal del verbo correspondiente al infinitivo simple.
8. Subraya la afirmación correcta:
a) «Púlpito» lleva tilde porque es palabra aguda terminada en vocal.
b) Por tratarse de una palabra esdrújula, «púlpito» se acentúa ortográficamente.
c) «Púlpito» es un monosílabo con tilde diacrítico.
188
Manual de Estudio
II. Producción
1. Lee el material que se presenta a continuación y, si encuentras errores de cualquier
tipo (ortográficos, de puntuación, de concordancia, léxicos, etc.), corrígelos.
Las actividades comercial que desarrolló los habitantes de
Esteco la convirtieron en una ciuda prospera y pululante, su
pobladores progresó rapidamente y dejaron de ser humildes para
trasformarse en petulante. Como consecuencias del proceder
negativa de sus vivientes / la ciudad desaparecieron luego de un
terremotos.
2. Reescribe correctamente el texto.
189
EJEMPLO N° 3
191
Manual de Estudio
Lee el texto detenidamente y, en todas las actividades propuestas, tilda la única
respuesta correcta:
1. ¿A qué tipo textual se adscribe?
a) Expositivo
b) Argumentativo
c) Descriptivo
d) Narrativo
192
Manual de Estudio
2. ¿A qué discurso pertenece?
a) Científico de divulgación
b) Pedagógico
c) Epistolar
d) Periodístico
3. ¿Cuál es el tema que estructura el texto?
a) El departamento salteño de Los Andes
b) Los Andes como una subregión sudamericana
c) Las tres zonas principales de los Andes
4. ¿Cuál es la síntesis más adecuada?
a) La cordillera de los Andes se extiende de norte a sur en Sudamérica y
atraviesa Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina.
b) La cordillera de los Andes, en Sudamérica, se divide en tres zonas
diferenciadas por el relieve y el clima: norte, central y sur, donde todavía
habitan pueblos indígenas de costumbres milenarias y formas artísticas
propias.
c) En la cordillera de los Andes hay zonas desérticas y zonas de abundante
vegetación, sectores bajos, que permiten el cultivo y la cría de ganado, y
sectores altos, donde el frío y los vientos dificultan la vida humana.
5. ¿Por qué medios se consigue la cohesión de las oraciones de esta secuencia?: «Y
así como en el norte la cordillera se divide en tres cordones, en esta zona se
bifurca y las dos cordilleras rodean la meseta conocida por el altiplano, que en
parte forma una cuenca de desagüe interior».
a) Por medios gramaticales
b) Por medios léxicos
c) Por medios semánticos
6. ¿Por qué el texto incluye secuencias descriptivas?
a) Porque estimula la imaginación
b) Porque interesa la caracterización de los Andes
c) Porque la cordillera es impactante
7. ¿Qué significa en el texto «altiplano»?
a) Meseta de mucha extensión, situada a gran altitud
b) Plano alto
c) Planicie reducida a considerable altura
8. Los verbos que predominan en este texto están en:
a) Presente de indicativo
b) Pasado simple perfecto
c) Presente de subjuntivo
193
Manual de Estudio
9. ¿Qué clase de oración es la siguiente?: «A lo largo de la cordillera, millones de
indígenas conservan todavía sus usos y costumbres milenarias».
a) Oración simple
b) Oración compuesta por coordinación
c) Oración compuesta por subordinación sustantiva
10. ¿En cuál de estas secuencias hay una subordinada adjetiva?:
a) «A lo largo y a lo ancho de esta verdadera espina dorsal se suceden todos
los climas del globo».
b) «Estudiemos someramente la poderosa muralla que atraviesa, de norte a
sur, a Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina».
c) «La del norte es la que ofrece mayores ventajas para la vida humana».
11. ¿Qué significa dentro del texto la palabra subrayada?: «Más al sur, en los
alrededores del lago Titicaca, también el terreno es propicio para la
agricultura».
a) Similar a Colombia
b) Similar a Venezuela
c) Similar a Chile y Argentina
12. ¿Cuántos adjetivos hay en esta frase?: «Este tramo del centro comprende una
serie de mesetas llanas, que a veces se denominan pampas altas, muy fértiles
por ser de suelo volcánico, e importantes extensiones agrícolas».
a) 1
b) 3
c) 6
13. ¿Qué estrategia discursiva es la más utilizada en este texto?
a) El discurso directo
b) La descripción
c) El diálogo
14. ¿A qué forma verbal corresponde «veremos» en «Asimismo, veremos coyas en
Salta, Jujuy y Bolivia…»?
a) Verbo ver, 1ª persona singular del presente de subjuntivo
b) Verbo ver, 1ª persona plural de presente de indicativo
c) Verbo ver, 1ªpersona plural de futuro imperfecto de indicativo
15. ¿Cuál es la forma correcta?
a) Ha roto su promeza
b) A rroto su promesa
c) Ha roto su promesa
16. Forme el plural de:
a) La crisis:
b) El ombú:
c) El cortaplumas:
194
Manual de Estudio
RESULTADOS DE EVALUACIONES
EJEMPLO N° 1
I. Comprensión
1. Simple impersonal
2. Consecuencias
3. «el conquistador completó el asentamiento de Santa Fe la Vieja».
4. Narrativo
5. Por ser esdrújulas
6. Hay 3 verbos en pretérito imperfecto de indicativo
7.
Grupo A: crear, fundar, levantar
Grupo B: levantar, destruir
sinonimia X / hiponimia… / inclusión…
paráfrasis…. / antonimia X / paronimia…
II. Producción
Orden correcto: a, c, d, b , g, h, f, e … / h, d, i, a, c, f, b, e, g X / b, c, a, d, g, f, e, h…
Salta, 13 de noviembre de 2013
Sr. Director de la Escuela N° 162
S. / D.
De mi consideración:
Me dirijo a Ud. con el objeto
de solicitarle me inscriba como postulante al cargo
de bedel en esa casa de estudios, cargo para el cual
considero poseer las condiciones requeridas.
Saludo a Ud muy atte.
195
Manual de Estudio
EJEMPLO N° 2
I. Comprensión
1. Los habitantes de Esteco eran soberbios y holgazanes.
2. Propone verbos que completen el enunciado siguiente:
La ciudad de Esteco fue / quedó destruida por un terremoto y ningún habitante
sobrevivió /se salvó.
3. La destrucción de Esteco por la soberbia de sus habitantes.
4.
Género discursivo
Humorístico
Periodístico
Epistolar
Literario
X
Secuencia (base)
predominante
Dialogal
Descriptiva
Narrativa
X
Argumentativa
Tipo textual
Poema
Leyenda
Historieta
Solicitud
X
5. El primer párrafo del texto está compuesto por cuatro oraciones, tres simples y
una compuesta coordinada copulativa.
6. La gran ciudad
7. «Predijo» es la tercera persona del singular del pretérito perfecto simple del
modo indicativo.
8. Por tratarse de una palabra esdrújula, «púlpito» se acentúa ortográficamente.
II. Producción
1.
Las actividades comercial que desarrolló los habitantes de
Esteco la convirtieron en una ciuda prospera y pululante, su
pobladores progresó rapidamente y dejaron de ser humildes para
trasformarse en petulante. Como consecuencias del proceder
negativa de sus vivientes / la ciudad desaparecieron luego de un
terremotos.
2.
Las actividades comerciales que desarrollaron los habitantes de
Esteco la convirtieron en una ciudad próspera y opulenta. Sus
pobladores progresaron rápidamente y dejaron de ser humildes
para transformarse en petulantes. Como consecuencia del
proceder negativo de sus habitantes, la ciudad desapareció luego
de un terremoto.
196
BIBLIOGRAFÍA
Adam, Jean Michel (1992) Les textes: types et prototypes. Récit, description,
argumentation, explication et dialogue. París: Nathan.
Alarcos Llorach, Emilio (2008) Gramática de la lengua española. Madrid, EspasaCalpe.
Albeza, Roberto (1955) “El pequeño pescador” en Imágenes para recordar. Salta:
Talleres Gráficos San Martín.
Alurralde, César Antonio (2005) “El reloj” en Leer lo nuestro 3. Salta: Secretaría de
Cultura de la Provincia de Salta y El Tribuno.
Álvarez Angulo, Teodoro (2001) Textos expositivos-explicativos y argumentativos.
Barcelona: Octaedro.
Álvarez Angulo Teodoro y Roberto Ramírez (2010) “El texto expositivo y su escritura”
en Revista Folios, N° 32, 73-88. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. En línea,
consultado el 16 de octubre de 2013:
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-48702010000200005
Anderson Imbert, Enrique (1987) Antología. Cuentos para el Primer Nivel. Buenos
Aires: Colihue.
Ares Ares María Álida (2004) “Tipología textual” en Análisis de los textos escritos
aportados en los manuales de ELE. Barcelona: Universidad de Barcelona.
Bajtín, Mijail (1982) Estética de la creación verbal. México: Siglo XXI.
Beaugrande, Robert de y Wolfgang Dressler (1997) Introducción a la lingüística del
texto. Barcelona: Ariel.
Bernárdez, Enrique (1982) Introducción a la Lingüística del Texto. Madrid: EspasaCalpe.
Berruto, Gaetano (1989) La semántica. México: Nueva Imagen.
Bosque, Ignacio (1991) Las categorías gramaticales en español. Madrid: Síntesis.
Bosque, Ignacio y Violeta Demonte (1999) Gramática descriptiva de la lengua
española. Madrid: Espasa-Calpe.
Botto, Juan y Carmen M. G. de Pérez Calvo, Biología animal, Buenos Aires: Kapelusz,
1971.
Briz, Antonio (2000) Las unidades de la conversación. Valencia: Universidad de
Valencia. En línea, consultado el 22 de marzo de 2014:
http://dadun.unav.edu/bitstream/10171/5284/1/Briz,%20Antonio.pdf
197
Manual de Estudio
Casado Velarde, Manuel (1995) Introducción a la gramática del texto del español.
Madrid: Arco Libros.
Calsamiglia, Helena y Amparo Tusón Valls (2008) Las cosas del decir. Barcelona:
Ariel.
Cassany, Daniel, Marta Luna y Gloria Sanz (1994) Enseñar Lengua. Barcelona: Graó.
Cassany, Daniel (1995) La cocina de la escritura. Barcelona: Anagrama.
Conti de Londero, María Teresa y Silvia Sosa de Montyn (2007) Hacia una gramática
del texto. Córdoba: Comunicarte.
Cortazar de Seghezzo, Laura I. (1990) Enseñanza primaria y cultura tradicional.
Salta: Comisión Bicameral Examinadora de Obras de Autores Salteños.
Chauvin, Silvina (Coord.) (2010), Ortografía, Para escribir mejor I, II y III. Buenos
Aires: Santillana.
Di Tullio, Ángela (1997) Manual de gramática del español. Buenos Aires: Edicial.
Figueroa, Fernando Rufino (1994) Don Martín. Salta Comisión Examinadora de Obras
de Autores Salteños.
Forero, María Teresa y Laura Sánchez (2007) “Fichero de ortografía, puntuación y
tildación”, en Lengua y Literatura para pensar, Buenos Aires: Kapelusz-Norma.
Frías, Bernardo (1978) Tradiciones históricas de Salta. Salta: Fundación Michel
Torino.
García Negroni, María M. (Coord.) (2004), El arte de escribir bien en español. Buenos
Aires: Edicial.
Gauffin, Federico (1975) En tierras de Magú Pelá. Salta: Fundación Michel Torino.
Gutiérrez Ordóñez, Salvador (1997) La oración y sus funciones. Madrid: Arco/Libros.
Hudson, Richard A. (1981) La sociolingüística, Barcelona: Anagrama.
Juan Manuel (1997) El Conde Lucanor, Alicante: Aguaclara.
Lyons, John (1997) Semántica lingüística. Barcelona: Paidós.
Marafioti, Roberto (2008) Recorridos
argumentación. Buenos Aires: Eudeba.
semiológicos.
Signos,
enunciación
y
Mata de López, Sara y Mónica de Lorenzi de Ruiz Moreno (1996), Historia argentina y
americana precolombina. Salta: CoBAS.
Menéndez, Salvio Martín (1993) Gramática Textual. Buenos Aires: Plus Ultra.
Nervi, J. H. (1984) Carel. Buenos Aires: Colihue.
198
Manual de Estudio
Palleiro, María Inés (1990) “El escondite mágico” y otros cuentos folklóricos riojanos,
Buenos Aires: Talleres Gráficos Su Impres.
Pérez Zelaschi, Adolfo (1996) Cien cuentos para cien días, Buenos Aires: Plus Ultra.
Porzig, Walter (1986) El mundo maravilloso del lenguaje. Madrid: Gredos.
Real Academia Española (1973) Esbozo de una nueva gramática de la lengua española.
Madrid: Espasa Calpe.
Real Academia Española (2001) Ortografía de la lengua española. Madrid: EspasaCalpe.
Real Academia Española (2010) Nueva gramática de la lengua española. Manual.
Madrid: Espasa-Calpe.
Real Academia Española (2011) Ortografía de la lengua española. Buenos Aires:
Planeta.
Rueda, Nelly y Aurora, Enrique (2003) Introducción a la morfosintaxis del castellano.
Córdoba: Comunic-arte.
Sánchez Lobato, Jesús (Coord.) (2007) Saber escribir. Buenos Aires: Aguilar.
Sarmiento, Domingo Faustino (1967) “Vida de Juan Facundo Quiroga” en Facundo o
civilización y barbarie en las pampas argentinas. Buenos Aires: Centro Editor de
América Latina.
Seco, Manuel (2000) Gramática esencial del español. Madrid: Espasa-Calpe
Terrón de Bellomo, Herminia (2007) Lo que la abuela me contó: relatos orales de Jujuy.
Jujuy: Intravenosa.
Tizón, Héctor (1998) “El alfarero” en Obras escogidas. Buenos Aires: Perfil.
Veiravé, Alfredo (1985) Lengua y Literatura 1. Selección de textos, Buenos Aires:
Kapelusz.
Vidal de Battini, Berta Elena (1960) Cuentos y leyendas populares de la Argentina,
Buenos Aires: Consejo Nacional de Educación.
Vivaldi, Martín (1994) Curso de redacción. Madrid: Paraninfo.
Zigarán, Julia (1994) Allá en el monte, Salta: Ediciones Honat.
199
CIENCIAS SOCIALES
201
Manual de Estudio
Edición: Liliana Mendoza Pontiffe
Corrección de estilo: Liliana Mendoza Pontiffe
Área Geografía
Oscar Fernando López Herrera
Beatriz Núñez
Área Historia
Laura Daniela Ferrero
Carina Madregal
Miriam Jaime
Área Formación Ética y Ciudadana
Mario Dante Rosales
Graciela Kohele
Susan Rivera Herbas
202
PARA DAR RAZÓN DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
Cuando planificamos este texto de estudio, decidimos partir de un objetivo general:
ofrecer a los aspirantes interesados en continuar estudios superiores, contenidos que
les posibiliten el ejercicio de una ciudadanía crítica, participativa, responsable y
comprometida, fundamentalmente basada en el respeto a la diversidad cultural.
Coincidiendo con ello, desde el Área Geografía pretendemos que comprendan el vínculo
e interdependencia entre la sociedad, el tiempo y el espacio a través de distintas
dimensiones y escalas, como así también que identifiquen los factores que influyen en
los procesos de organización espacial de las sociedades y las características que
resultan de ella. Por tal motivo, aquí encontrarán temas relacionados con las
propiedades del espacio geográfico (físicas y sociales), incluyendo el proceso de
organización que caracteriza actualmente a regiones y Estados, y el uso de la
cartografía como herramienta de comunicación.
Para abordar el Área Historia, en cambio, nos fijamos como objetivos que los
estudiantes comprendan e interpreten los procesos sociales dentro de un contexto
espacial y demográfico determinado, en transformación constante y bajo la influencia
de factores diversos: económicos, sociales, políticos, culturales. Para ello, partimos del
abordaje de las primeras y principales culturas que se desarrollaron en América y en
nuestra región, su situación a la llegada de los españoles, la organización y
administración establecida por ellos y el camino iniciado a partir de la revolución por
la independencia, centrándonos en el caso de Argentina. A través de una revisión de la
Historia Argentina, nuestro propósito es mostrar la estrecha vinculación y
condicionamiento que guardan lo político, económico y socio-cultural.
Finalmente, en el Área Formación Ética y Ciudadana y, considerando el objetivo
general antes mencionado de contribuir con el desarrollo de un ciudadano con ciertas
características, tomamos en cuenta el análisis de dos ejes básicos: quién soy y quién es
el otro. Consideramos que, a partir del reconocimiento de sí mismo como unidad biopsico-social y de las acciones orientadas al otro con el cual el sujeto se relaciona, puede
conocerlo, comprenderlo y respetarlo.
Es oportunidad para agradecer la colaboración de Estela Picón que tuvo a su cargo
revisar la redacción del texto; a Laura Ferrero que además de autora contribuyó con la
corrección de los capítulos de Historia y Geografía, y a Josefina Ibáñez, una erudita en
Filosofía, que accedió a leer el contenido de Formación Ética y Ciudadana.
Liliana Mendoza Pontiffe
203
GEOGRAFÍA
205
1. EL ESPACIO GEOGRÁFICO: PROPIEDADES
A lo largo de la historia de la humanidad, los grupos humanos establecieron
distintas formas de organización social según la producción y distribución de la
riqueza, las relaciones de poder, la creación y difusión de conocimientos, ciertas
técnicas, valores, normas y creencias.
El espacio como construcción social pone de manifiesto la relación SOCIEDADNATURALEZA, es decir que en él se materializan o concretan procesos económicos,
políticos y sociales. El objeto de estudio de la ciencia geográfica es el conjunto de
conocimientos interrelacionados de los procesos mencionados, que permiten la
diferenciación de espacios geográficos.
Milton Santos, reconocido geógrafo brasileño, expresa: “… la esencia del espacio es
social. En ese caso, el espacio no puede estar formado únicamente por objetos
geográficos, naturales o artificiales, cuyo conjunto nos ofrece la naturaleza. El espacio
es todo eso más la sociedad: cada fracción de la naturaleza abriga una fracción de la
sociedad actual…” (Santos, 1988). Por consiguiente, la configuración del espacio por la
sociedad responde a la selección de un lugar apto para satisfacer sus objetivos de
supervivencia, el que es elegido en determinadas circunstancias históricas y de
acuerdo con las necesidades comunitarias.
En esa selección del lugar intervienen los siguientes componentes o elementos: 1)
sitio o emplazamiento, 2) situación o posición y ubicación. Entendemos por sitio o
emplazamiento al terreno concreto en el que se asienta la sociedad; es el soporte físico
sobre el cual se funda, por ejemplo, una ciudad. Cuando el sitio se relaciona con otros
que varían a través del tiempo, hablamos de situación o posición de un espacio.
Con el término ubicación del espacio nos referimos a las coordenadas terrestres
llamadas «latitud» y «longitud». Dichas coordenadas permiten distinguir un espacio
del resto del mundo y se relacionan con:
 la duración de los días y de las noches;
 la sucesión de las estaciones;
 la posición hemisférica;
 las zonas climáticas;
 los husos horarios.
Todo espacio geográfico es un sistema en equilibrio, sujeto a transformaciones
impulsadas por el dinamismo de la sociedad y de la naturaleza; por ello decimos que el
espacio geográfico es dinámico. La expresión de su dinamicidad es factible a través del
inter-juego de escalas, concebidas como “herramientas de análisis de las realidades”.
Así, el tiempo histórico se pone de manifiesto en los espacios. Por ejemplo, los cambios
espaciales y socio-culturales surgidos de la colonización hispánica, conllevan refuncionalizaciones y nuevas valoraciones de la sociedad sobre el espacio, de modo que
se observa un cambio en la concepción del espacio antes y después de la colonización.
207
Manual de Estudio
El conocimiento de esas dinámicas es muy importante, ya que las acciones sociales
transforman y reconstruyen el espacio como consecuencia de cambios económicos,
políticos y tecnológicos. Así, por ejemplo, el comportamiento demográfico depende del
desplazamiento de la población (migraciones), las actividades económicas, las
tendencias de la esperanza de vida, etc.
En la geografía actual, se utiliza la escala, considerada bajo dos aspectos: el
geométrico y el relacional. No solo es la relación entre el centímetro del mapa y la
realidad ni es una forma de aproximación a los objetos que tiene en cuenta su tamaño
relativo y el grado de detalle con que se los quiere analizar, sino que es
fundamentalmente la interpretación y el manejo de las complejas relaciones
culturales, naturales, sociales y de poder en el espacio.
Hablar de escalas implica, entonces, distinguir distintas unidades espaciales: así,
diferenciamos el espacio vivido (nuestro barrio), el espacio percibido (el microcentro de
nuestra ciudad), el espacio administrativo (un municipio), el regional (el NOA, en
nuestro caso), el nacional (República Argentina) y el mundial (Latinoamérica).
Para concluir, podemos afirmar que en la actualidad ninguna sociedad, y ningún
espacio, pueden ser explicados por sí mismos; es indispensable su contextualización,
superando el abordaje del estudio de espacios cerrados y estáticos.
208
2. LA CARTOGRAFÍA, HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN
La ciencia geográfica actual presenta como característica sobresaliente, el poder
expresar los conocimientos a través de diversos lenguajes: verbal, numérico, gráfico y
cartográfico. El uso de unos u otros se debe a la naturaleza de la información que
transmiten y también a los procedimientos y metodología requeridos por la disciplina.
Los elementos de la realidad, tanto físicos como humanos, deben ser representados
para tener significación. Representar no solamente significa individualizar elementos
de la realidad y nombrarlos, sino asignarles símbolos universalmente aceptados, los
que en conjunto se denominan signos cartográficos.
Es fundamental tener en claro que las distintas representaciones del mundo están
relacionadas con los contextos sociales, históricos y tecnológicos. En la actualidad, la
creación de herramientas informáticas como Google Heart ha permitido progresar en
el conocimiento geográfico, ya que registra el espacio con una mayor y mejor precisión.
La cartografía constituye una herramienta distintiva y un documento básico de la
investigación y de la enseñanza de la ciencia geográfica, ya que posibilita la
aprehensión global del fenómeno que se examina y permite proyectar tendencias tales
como la demanda de alimentos, el consumo de agua potable, etc. Como consecuencia de
estas proyecciones, surgen los denominados mapas temáticos, vinculados al estado de
la naturaleza, el desarrollo humano, las corrientes comerciales, los problemas
ambientales, entre otros; son modelos del mundo real que surgen a través de un
proceso de construcción mental que realizan las personas.
El mapa presenta, en las distintas etapas de construcción del conocimiento, un
balance de todo aquello que se integra en la imagen del espacio. En el caso del espacio
urbano, la ciudad, se localiza sobre la superficie terrestre y en relación con un entorno
inmediato y otro más distante, ya que en el espacio urbano se combinan elementos que
constituyen la denominada morfología de la ciudad o paisaje urbano:
 el plano,
 la edificación o construcción,
 los usos del suelo.
Los elementos mencionados comparten una característica: la movilidad, la cual da
lugar a que el paisaje urbano no esté terminado o limitado en forma definitiva. Si bien
los tres elementos están estrechamente relacionados, el que cambia con mayor
velocidad es el uso del suelo.
Consideremos el primer elemento: el plano. Este resulta de la combinación, a
través del tiempo, de calles, parques, plazas y construcciones. Una de sus
clasificaciones es la que propone R.E. Dickinson (1950), que distingue tres formas
básicas de planos:
1) plano en cuadrícula o damero;
2) plano radiocéntrico;
3) plano irregular.
209
Manual de Estudio
El plano en cuadrícula es un plano octogonal donde las calles se cortan
perpendicularmente en ángulo recto. Esta representación es la más difundida desde la
antigüedad, ya que fue utilizada por los españoles en el siglo XVI, especialmente en la
fundación de ciudades en América. Si bien tiene ventajas debido a la sencillez de su
trazado y a la facilidad para efectuar el reparto de tierras, sus principales
inconvenientes radican en la creación de numerosas intersecciones que dificultan la
fluidez del tránsito automotor y en el alargamiento de los desplazamientos debido a
que las calles se cortan en ángulo recto.
En contraposición al anterior, el denominado plano radiocéntrico fue utilizado
sobre todo en la Edad Media y se caracterizó por el trazado de calles que parten del
centro en forma de vías radiales y otras que se disponen de manera concéntrica. Entre
sus ventajas, desde el punto de vista urbanístico, podemos citar la rapidez de acceso
desde la periferia al centro a través de las arterias radiales –lo que refuerza el poder
de atracción del corazón urbano sobre toda la ciudad–, mientras que entre sus
principales desventajas mencionaremos la irregularidad de las parcelas, con el
consiguiente perjuicio para la edificación, y el alargamiento de las distancias al tener
que seguir la circulación en forma de arcos en lugar de líneas rectas. Este tipo de
plano, según algunos autores, es una consecuencia del crecimiento natural de la
ciudad, más que el resultado de una planificación.
Por último, haremos referencia al plano irregular, característico de las ciudades
del norte de África y de las ciudades españolas de origen musulmán. En él las calles se
disponen a partir de un núcleo central rodeado de muros en cuyo interior se sitúan,
por ejemplo, las principales vías comerciales y a su alrededor se configuran barrios, lo
cual las convierte en ciudades dentro de la ciudad.
En síntesis, el estudio de los planos implica diversos enfoques, que van desde los
intentos de interpretarlos como redes lineales, hasta los que los consideran como
productos de la influencia de una multitud de variables o factores que actúan
conjuntamente en su lectura.
En relación con las principales variables o factores que permiten explicar la
conformación de todo plano, se mencionan los siguientes:
 desde el punto de vista físico: el relieve, los ríos, las calles;
 desde el punto de vista político: la incidencia del poder que detenta una persona,
un grupo o un Estado;
 desde el punto de vista religioso: la concepción que el hombre tiene del mundo;
 desde el punto de vista económico, el crecimiento de la ciudad que, en buena
medida, es producto de las fuerzas económicas.
El segundo componente aludido, que se hace presente en el plano, es la edificación
o construcción urbana, integrada por:
 el entramado,
 la tipología de los edificios,
210
Manual de Estudio
 el volumen de la edificación.
El tercer y último elemento de análisis de la morfología urbana es el uso del suelo,
que expresa las diferentes utilizaciones que se hacen del espacio en función de las
necesidades y actividades de la población que vive y trabaja en la ciudad. Entre las
clasificaciones del uso del suelo se distingue el uso comercial, el industrial, el
residencial, el público y el semipúblico. Este aspecto externo del plano se sustenta en
las diferentes expresiones sociales que tienen su reflejo en el espacio construido por
ellas mismas.
Por lo expuesto, concluimos que el lenguaje cartográfico es una herramienta
fundamental de investigación y estudio, ya que enriquece enormemente la capacidad
de integrar y relacionar saberes y conceptos de la ciencia geográfica, que son
relevantes para la vida de las sociedades.
211
3. LA PLURALIDAD DEL ESPACIO GEOGRÁFICO
3.1. LA TIERRA
Un planeta se define como un cuerpo más o menos esférico que sigue una órbita en
torno al Sol. La Tierra es un planeta del Sistema Solar que se formó hace
aproximadamente 4.500 millones de años. Es el único cuerpo astronómico del que se
conoce que tiene vida; los primeros indicios de ello surgieron alrededor de 2.700
millones de años. La atmósfera y otras condiciones abióticas fueron alteradas
significativamente por la biosfera del planeta, favoreciendo la proliferación de
organismos aerobios así como la formación de una capa de ozono que, junto con el
campo magnético terrestre, bloquean la radiación solar dañina y permiten la vida.
La superficie terrestre o corteza está dividida en varias placas tectónicas que
durante millones de años se deslizaron sobre una masa de roca fundida denominada
magma. Está cubierta por continentes, islas, lagos, ríos y otras fuentes de agua que,
junto con los océanos de agua salada, que representan cerca del 71% de la superficie,
constituyen la hidrosfera. En cambio, los polos están cubiertos, en su mayor parte, por
hielo sólido. No se conoce ningún otro planeta con este equilibrio de agua líquida,
elemento indispensable para la vida.
Tanto los recursos minerales del planeta como los de la biosfera se utilizan para
sustentar a la población mundial que se agrupa en unos 200 Estados independientes
que interactúan a través de la diplomacia, los viajes, el comercio y la acción militar.
Diferentes culturas han desarrollado muchas teorías sobre el planeta. Algunas, por
ejemplo, lo representaron como una deidad; otros pueblos creyeron que era plano y
otros supusieron que era el centro del universo.
3.1.1. LA TIERRA POR DENTRO
Cuando los científicos analizaron las vibraciones causadas por los sismos,
advirtieron que estas llegaban por tramos y no en forma pareja desde el interior de la
Tierra hasta la superficie; demostraron así que, a lo largo de su trayecto, las
vibraciones recorren medios distintos. Llegaron a la conclusión de que la tierra está
constituida por capas con diferente química y física, a las que se denominaron: corteza,
manto y núcleo (FIG. I). Estas capas se componen de rocas, las cuales, a medida que
nos adentramos al centro de la Tierra, se hallan en distintos estados: sólido,
semilíquido e incluso líquido, ya que se han fundido a causa de las altísimas
temperaturas del núcleo terrestre.
213
Manual de Estudio
En el caso de la corteza, que es la capa superficial y representa el 1,7% de su
volumen, se distinguen la corteza oceánica y la continental, formadas por distintos
tipos de rocas: en la primera, predomina el basalto y, en la segunda, el granito.
Por su parte, el manto, capa ubicada debajo de la corteza, representa
aproximadamente el 82% del volumen total del planeta y está compuesta por mineral
en estados sólido y líquido. La masa de roca fundida es el magma.
FIGURA I: ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA
Fuente: blog.educastur.es – 2014
La capa más profunda de la Tierra, el núcleo, representa el 16% del volumen de la
corteza. Está formada por hierro y níquel y, al menos en su parte externa, se
encuentra en estado de fusión, es decir, estado intermedio entre el sólido y el líquido,
producido por la acción del calor.
3.2. FENÓMENOS GEOLÓGICOS
3.2.1. LOS MOVIMIENTOS DE LAS PLACAS TECTÓNICAS
La corteza terrestre forma, junto con la parte más alta del manto, la litósfera, una
capa rígida fragmentada en porciones denominadas placas tectónicas, las que flotan
sobre los materiales magmáticos de la astenósfera. Sus movimientos, originados por
las fuerzas internas de la Tierra, provocaron, a lo largo de millones de años, el
desplazamiento y la formación de los continentes, tal como los conocemos actualmente
(FIG. II).
214
Manual de Estudio
FIGURA II: DISTRIBUCIÓN DE LAS PLACAS TECTÓNICAS
Fuente: geosfera-sgp.blogspot.com – 2014
3.2.2. LOS VOLCANES
La roca fundida conocida como lava, las cenizas y escorias son materiales
expulsados por un volcán durante su erupción. Se trata de material magmático que
procede de la astenósfera y asciende hasta la superficie terrestre a través de grietas o
fisuras. A medida que la lava se va acumulando alrededor de una grieta, en la roca se
va formando un volcán, que finalmente toma la forma de una montaña cónica de cuyo
cráter emanan gases y material incandescente.
Los volcanes (FIG. III) cumplen una función importante, puesto que descomprimen
el interior de la tierra, donde se acumulan grandes bolsones de presión como
consecuencia de la combustión que se genera en las profundidades. Las dorsales
oceánicas son las zonas centrales de los océanos en las que la actividad volcánica es
continua.
Las consecuencias de la actividad volcánica pueden ser terribles para las
poblaciones aledañas, ya que corren el peligro de ser arrasadas por las corrientes de
lava. Sin embargo, muchas comunidades eligen asentarse en estos sitios, debido a que
la descomposición del material volcánico genera suelos fértiles, propicios para el
desarrollo de la agricultura.
215
Manual de Estudio
FIGURA III: EL VOLCÁN Y SUS PARTES
Fuente: http://web.educastur.princast.es – 2014
3.2.3. LOS TERREMOTOS
Los terremotos o sismos también están asociados a las fuerzas procedentes del
interior de la tierra que generan reacomodamiento de las placas tectónicas. Se
producen por la liberación de energía que, a su vez, provoca sacudidas y temblores. Si
ocurren en el fondo de los océanos o mares, reciben el nombre de maremotos
(tsunamis).
La energía se emite en forma de ondas que se expanden en círculos concéntricos
desde un foco o hipocentro, ubicado bajo la superficie (FIG. IV). Sobre la superficie, el
epicentro es detectado desde un observatorio, en el cual se miden el tiempo de llegada
de las ondas y la velocidad de propagación, coincidiendo con el hipocentro.
FIGURA IV: MANIFESTACIÓN DE UN TERREMOTO
Fuente: http://web.educastur.princast.es – 2014
216
Manual de Estudio
La Provincia de Salta se ubica en una zona de elevado riesgo sísmico; no obstante,
según un análisis del Laboratorio de Estructuras de la Universidad Nacional de Salta,
no está preparada material ni socialmente para enfrentar un fuerte movimiento
telúrico.
3.2.4. EL RELIEVE EMERGIDO
Cuando hablamos de relieve, nos referimos a la altura de la tierra en relación con
nivel del mar y también aludimos a su aspecto o fisonomía. Los relieves que
observamos sobre la superficie terrestre (FIG. V) son el resultado de procesos
endógenos, originados por la fuerza interior de la Tierra, y exógenos, originados en el
exterior de la corteza terrestre.
FIGURA V: FORMAS DEL RELIEVE EMERGIDO
Fuente: http://neetescuela.com - 2014
Algunos relieves son muy antiguos y han sufrido el desgaste de los agentes
exógenos durante millones de años, por eso podemos hablar de juventud, madurez y
vejez de un relieve. Los agentes erosivos son el agua, el viento, los ríos y el hielo que
actúa a través de los glaciares.
3.3. EL CLIMA
El planeta Tierra se encuentra rodeado por una capa gaseosa llamada atmósfera,
de aproximadamente 1.100 km de altura, que la protege de la radiación solar durante
el día y evita, durante la noche, la pérdida excesiva de calor.
217
Manual de Estudio
La atmósfera tiene, a su vez, capas de compuestos gaseosos como el nitrógeno, que
cubre el 76%, y el oxígeno, que llega al 21% de la composición total. También está
integrada por argón, dióxido de carbono y, en proporciones menores, hidrógeno, neón,
criptón, helio, xenón y ozono. Asimismo, contiene vapor de agua que, al condensarse o
congelarse, produce diferentes fenómenos meteorológicos, como la niebla, las nubes, la
nieve, el rocío, la lluvia y el granizo. Las capas de la atmósfera son las siguientes:
troposfera, estratosfera, mesosfera, termosfera y exosfera (FIG. VI).
FIGURA VI: CAPAS DE LA ATMÓSFERA
Fuente:http://misalon23.blogspot.com.ar/2014/04/capas-de-la-atmosfera.html - 2014
Definimos clima como conjunto de fenómenos meteorológicos referidos al estado
medio de la atmósfera, es decir, el promedio anual de lluvias, vientos, heladas, en un
determinado lugar de la Tierra. El clima se diferencia del tiempo, que es la
caracterización meteorológica de una determinada región de la Tierra en un breve
período de tiempo, así, por ejemplo, el tiempo puede variar de un día a otro. Cuando
hablamos de caracterización meteorológica hacemos referencia a las particularidades
propias de un determinado tipo de clima según los períodos de lluvia y su intensidad,
la circulación de aire, las heladas, etc.
Los elementos del clima son tres:
a) Temperatura,
b) Presión atmosférica,
c) Humedad.
a) Temperatura: es una medida que hace referencia a la energía proveniente del
sol que llega a la superficie terrestre y que vuelve a la atmósfera en forma de calor. La
218
Manual de Estudio
escala adoptada por la Argentina para medir la temperatura es la Celsius o
Centígrada (ºC).
Puede variar de acuerdo con la influencia de los siguientes factores:
Altura: a mayor altura, menor temperatura y viceversa. El fenómeno se produce
principalmente como consecuencia del calor que refleja la tierra y menos por el que
recibe directamente de los rayos solares.
Latitud: a medida que nos acercamos a la línea del Ecuador, la temperatura
aumenta y, por el contrario, si nos alejamos disminuye. Por lo tanto, a mayor latitud
menor temperatura y a menor latitud mayor temperatura.
Distancia del mar: los mares se enfrían y se calientan más lentamente que los
continentes; por lo tanto, las regiones próximas al mar presentan temperaturas
moderadas.
Corrientes marinas: según se trate de corrientes frías o cálidas, la temperatura
disminuye o aumenta.
Vegetación: las formaciones arbóreas protegen del viento, por lo que provocan
temperaturas moderadas.
b) Presión atmosférica: es el peso del aire y la presión que ejerce la atmósfera
sobre la Tierra. Los ciclones son masas de aire que presentan características
particulares, por ejemplo, si el aire es cálido y liviano, se trata de centros de baja
presión atmosférica. En cambio, los anticiclones (FIG. VII) se caracterizan por aire frío
y pesado, por ello se dice que son centros de alta presión. Para equilibrar el sistema,
los centros de alta presión envían aire a las zonas de baja presión; este fenómeno es lo
que conocemos como viento.
FIGURA VII: CICLONES Y ANTICICLONES
Fuente: http://www.icarito.cl – 2014
219
Manual de Estudio
Los vientos pueden ser permanentes, periódicos y locales:
1) Vientos permanentes son aquellos que están presentes todo el año.
2) Vientos periódicos son los que se presentan en alguna época del año.
3) Vientos locales son característicos de una determinada zona de menor extensión
y son causados por condiciones locales.
Algunos vientos locales que se desarrollan en nuestro país son los siguientes: el
Pampero, en la Patagonia, el Zonda en Cuyo, la Sudestada en Buenos Aires y Entre
Ríos, el Viento Norte en el NOA y NEA. En Salta, es característico el Viento Blanco
que se registra en el paisaje puneño.
c) Humedad: es la cantidad de vapor de agua presente en la atmósfera, la que
proviene de la evaporación del agua de los ríos, lagos y océanos. A medida que asciende
el vapor de agua, se enfría y se condensa, es decir, pasa del estado gaseoso al líquido.
Si el frío es muy intenso, el vapor de agua se congela y da como resultado cristales de
hielo. Este proceso también forma las nubes, útiles en tanto a través de ellas el agua
vuelve a la Tierra transformada en precipitación: lluvia, granizo o nieve.
3.3.1. TIPOS DE CLIMA
La combinación de los elementos del clima y de los factores que modifican la
temperatura provoca climas cálidos, templados, fríos y áridos. En el siguiente
esquema, presentamos cada uno de los climas con sus variedades:
CLIMAS CÁLIDOS
Ecuatorial
Subecuatorial
Tropical
Subtropical: con estación seca y sin estación seca
CLIMAS TEMPLADOS
Continental
Oceánico
De transición
CLIMAS FRÍOS
Continental
Oceánico
Polar
De altura
220
Manual de Estudio
CLIMAS DESÉRTICOS
Desértico cálido
Desértico frío
3.4. BIOMAS
Los biomas son conjuntos de especies animales y vegetales que ocupan un
determinado territorio y se relacionan entre sí bajo ciertas condiciones definidas por el
suelo, el agua, la energía solar, etc. Cada conjunto y su particular combinación
reproducen diferentes biomas.
La variedad de biomas que presenta un mismo territorio generalmente da cuenta
de la magnitud de sus condiciones naturales; también indica las posibilidades
productivas del hombre, que puede obtener recursos del suelo. No existe un bioma en
estado primitivo ya que se transforma permanentemente por acción de la naturaleza
misma o del hombre, quien actúa tratando de aumentar la utilidad de sus recursos y,
como consecuencia de ello, altera el equilibrio natural y disminuye la capacidad
productiva de los biomas.
Con el fin de proteger especies autóctonas y evitar que desaparezcan,
generalmente los gobiernos adoptan medidas de creación de parques y reservas
naturales. En la provincia de Salta existen ambientes naturales bien diferenciados
(FIG. VIII), llamados también espacios o paisajes naturales, territorios que se
conservan libres de la acción del hombre.
3.4.1. BIOMAS DE LA PROVINCIA DE SALTA
La Puna salteña, una depresión relativa ubicada a 3.800 m. sobre el nivel del
mar, da continuidad al Altiplano boliviano y a la Puna de Atacama en Chile. Está
rodeada por un cinturón de altas montañas que superan los 6.000 m. y su clima es
árido con precipitaciones inferiores a 200 mm. anuales, debido a la falta de vientos
húmedos que son retenidos por los altos cordones. Su riguroso clima se caracteriza por
el Viento Blanco, que sopla durante el invierno provocando bruscos descensos de
temperatura y amplitud térmica, es decir, diferencia de temperatura entre el día y la
noche.
En ese relieve, la hidrografía es muy pobre; constituye una cuenca arreica, es decir,
cerrada porque las corrientes de agua no llegan al mar. En cuanto a la vegetación de la
región, cambia de acuerdo con la altura del relieve, así, entre los 3.000 y 3.600 m.
presenta una estepa arbustiva y entre los 3.700 y 5.600 m. una estepa xerófila,
vegetación en la que predominan los arbustos con espinas. En las vegas, zonas con
221
Manual de Estudio
mayor humedad, existen gramíneas y juncos. Los animales propios de esta área son los
camélidos como el guanaco, la llama y la vicuña.
MAPA 1: REGIONES NATURALES DE SALTA
Fuente: http://www.portaldesalta.gov.ar/introgeo.htm – 2014
La Cordillera Oriental es la continuación de dos cordilleras, la Central y la
Oriental de Bolivia. Comprende un conjunto de cadenas montañosas marginales a la
Puna (el borde oriental); por el sur llega hasta Tucumán y hacia el este limita con los
Valles de Lerma y Calchaquí, que la separan de las Sierras Subandinas. Las
elevaciones más significativas son el Nevado de Acay con 5.950 m. y el Nevado de
Cachi con 6.380 m.
Su clima es frío y seco, y sobre su ladera occidental tiene las mismas
características del bioma de la Puna. En la ladera oriental, la temperatura aumenta al
igual que las precipitaciones, lo que provoca la existencia de una mayor variedad de
especies vegetales, con árboles de porte importante como el chañar, el algarrobo, el
espinillo y también con plantas forrajeras.
El Valle de Lerma es la zona de contacto entre la Cordillera Oriental y las
Sierras Subandinas. Es una cuenca tectónica recubierta de sedimentos debido a que se
formó en un ambiente marino por lo que conserva restos de trilobites, graptolites y
braquiópodos. Su clima es subtropical serrano con estación seca en invierno y
primavera. Los inviernos son benignos con heladas desde abril a septiembre y los
veranos, cálidos y lluviosos ya que los vientos húmedos penetran por el N.E.
provocando precipitaciones que oscilan entre los 500 y 800 mm. anuales y hasta allí
llega la influencia del anticiclón del Atlántico Sur.
En cuanto a la vegetación, el valle presenta una importante diversidad de especies
que varía con la altura. Las formaciones selváticas se extienden desde los 800 a los
1.100 m. de altura. En ellas predominan el laurel montano, el horco molle, el cebil
colorado, el arrayán, el molle silvestre, la acacia, el sauce, el yacón, arbustos como el
222
Manual de Estudio
muérdago, el helecho, la begonia, la tusca, el cedrón y gran cantidad de plantas
trepadoras.
La fauna es muy rica y diversa: comadrejas, zorrillos, corzuelas, murciélagos,
mulitas, carpinchos, coatíes, roedores, son algunas de las especies que habitan el Valle
de Lerma, junto a aves terrestres y acuáticas de vistosos colores. Asimismo, la fauna
acuática es importante y en ella se destacan el sábalo, el pejerrey, el bagre, el pacú, el
dorado, entre otros.
Otro bioma es el formado por los Valles Calchaquíes, que se extienden siguiendo
el curso del río homónimo y con una dirección norte a sur hasta la localidad de
Angastaco, en que toma rumbo sudeste hasta llegar a la depresión tectónica de
Cafayate-Las Conchas, donde se une con el río Santa María. Ambos son los principales
ríos, los que entregan sus aguas al embalse Cabra Corral, también conocido como
presa General Manuel Belgrano.
Esta región limita al E. con los nevados de San Miguel, Cumbre del Obispo y
Amblayo; al O. con la cordillera de Pastos Grandes, el Nevado de Palermo, Luracatao,
La Laguna, el Hombre Muerto y Aguas Calientes. Su clima es árido de montaña, con
precipitaciones escasas entre 100 y 200 mm. anuales que caen en el verano
generalmente y que en invierno se presentan en forma de nieve.
La vegetación predominante es una mezcla de especies andinas y chaqueñas; entre
ellas se encuentran el algarrobo, el churqui, la tusca, el chañar, la brea, el cardón, el
retamo y el amancay de colores variados; sobresalen las plantas rastreras y los
arbustos cuyas propiedades medicinales les proporcionan cierta popularidad entre los
lugareños. También se destacan las aromáticas y el simbol, que se utiliza para la
cestería.
Los animales que pueblan este ambiente son el zorro, el hurón, la comadreja, la
ardilla, el ratón, la vizcacha, el quirquincho, la perdiz, el pato criollo, como también
aves acuáticas como la gallineta y los chorlos.
Las Sierras Subandinas constituyen una franja montañosa que se inicia en el
Perú, pasa por Bolivia y penetra en la provincia de Salta, extendiéndose hasta el
límite con Tucumán. Sus cordones montañosos no superan los 3.500 m. Entre ellos
resaltan las Cumbres de Peñas Blancas, las Sierras del Guanaco y Metán, también las
sierras altas y bajas de Orán, de Tartagal, Sierras Medina, Cresta de Gallos y La
Candelaria.
El clima de las Sierras Subandinas es tropical serrano y las precipitaciones
alcanzan los 2.000 mm. anuales en las laderas orientales, descendiendo hasta 800 mm.
en las occidentales. La vegetación es selvática hasta los 800 m. de altura, donde
predomina el clima húmedo y cálido. Allí se encuentran especies arbóreas de notable
envergadura y variedad, como por ejemplo el yuchán o palo borracho, el cebil, la tipa,
el lapacho, el jacarandá, entre otros; también plantas comestibles como la verdolaga,
la achicoria salvaje, el zapallo y la batata silvestre.
223
Manual de Estudio
La gran variedad de la vegetación permite el desarrollo de diferentes ecosistemas
que sostienen una fauna muy rica, representada por mamíferos, peces, reptiles e
insectos. Se distinguen el puma, la comadreja, el zorrino, el oso hormiguero, el mono, y
aves como el tucán, las cigüeñas y los flamencos. En los ríos se hallan el surubí, el
pacú, el dorado, el pati, las rayas y las palometas. Estas últimas son especies
predadoras.
La Llanura Chaqueña se caracteriza por la homogeneidad de su relieve y su
escasa pendiente. Está recorrida por grandes ríos: el Pilcomayo, el Bermejo y el
Juramento. El clima es subtropical con estación seca y la temperatura promedio es de
20ºC. Se registran heladas en el período invernal y las precipitaciones varían entre los
400 y 1.000 mm. anuales. En verano sopla el viento Norte que es caliente y seco, en
tanto en el invierno predominan los vientos del sur.
La formación vegetal corresponde al parque chaqueño con bosques y especies como
el quimil, el cardón, la llora tigre, árboles de madera dura como el quebracho blanco y
colorado, el algarrobo blanco y negro, el palo santo y gramíneas. A lo largo de los ríos,
formando galerías, se puede encontrar palmeras, chaguar y la puya chiriguana. Entre
los animales, viven en esa zona tortugas de tierra, yacarés que abundan en los esteros
y madrejones, reptiles como la lampalagua, la coral, la yarará, la culebra y lagartijas.
También hay una gran variedad de peces e insectos.
3.5. BIODIVERSIDAD
La diversidad de especies, tanto animal como vegetal, mantiene el equilibrio
ecológico a nivel planetario. Una de las medidas adoptada por el Estado argentino
para preservar el ambiente natural, fue la creación del Sistema Federal de Áreas
Protegidas. La Ley Nº 22.351 establece las siguientes categorías de manejo de áreas
naturales protegidas (ANP):
 Parques provinciales: gozan de protección absoluta, por lo que deben
conservar su estado natural sin más alteraciones que las necesarias para su
control. Algunos dependen administrativamente de los gobiernos provinciales y
no de la Administración de Parques Nacionales que funciona bajo jurisdicción
del gobierno nacional.
 Monumentos naturales: son elementos naturales de singular valor
paisajístico, geológico, histórico o de otro tipo (incluso valor simbólico), como
podría ser un árbol centenario o un bosque, una cueva, una isla, etc., cuya
conservación aconseja un tipo de protección especial.
 Reservas naturales culturales: son aquellas en las que se encuentran
comunidades aborígenes interesadas en preservar determinadas pautas
culturales propias y cuya relación armónica con el medio es necesario
224
Manual de Estudio
garantizar. Ellas albergan yacimientos arqueológicos o sitios históricos de
interés.
 Reservas de usos múltiples: se consideran como tales a las zonas que,
determinadas por estudios preliminares, son apropiadas para la producción
autosuficiente de madera, minería, recursos hídricos, agrícolas y ganaderos, de
flora y fauna silvestre autóctona y formas de esparcimiento al aire libre. Pueden
ser de propiedad privada, pública o de entidades intermedias.
 Parques naturales municipales: son aquellos predios de dominio municipal
que conservan rasgos naturales de interés educativo y/o turístico y permiten la
subsistencia de especies en zonas urbanas o periurbanas.
 Reservas privadas: son áreas que se destinan a la conservación de los recursos
naturales existentes, ya sea protegiendo esos recursos naturales o utilizándolos
de una manera sostenible.
 Paisajes protegidos: bajo esta denominación, se nuclean los paisajes
naturales, seminaturales y de carácter cultural dignos de ser preservados en su
condición tradicional o actual.
 Parques nacionales: son representativos de una o más eco-regiones con
atractivo científico y turístico. En ellos está prohibida toda actividad económica,
salvo la vinculada al turismo.
En la provincia de Salta existen tres parques nacionales: El Rey, Baritú y Los
Cardones (MAPA 2).
El Rey, creado en el año 1948 con el objeto de preservar las yungas o nimbo selvas
así como ambientes de transición entre estas y el Chaco Serrano, está localizado en el
Dpto. de Anta, a 80 km. de la ciudad de Salta. Forma parte de las Sierras Subandinas
en el área de la selva subtropical. Su extensión es de 44.162 has. y posee densas
florestas de selvas, bosques y prados montanos según pisos altitudinales.
El parque nacional Baritú fue creado en el año 1974 para preservar un sector de
nuboselvas prácticamente virgen e inaccesible en el Dpto. de Santa Victoria, a 70 km.
de la ciudad de Orán. Su extensión es de 72.439 has. y está compuesto por vegetación
de yungas o selva montana en las Sierras Subandinas; sus altitudes varían entre 400 y
3.000 m.
El parque nacional Los Cardones fue creado en 1987, fundamentalmente para
proteger las formaciones arbustivas de la prepuna y comunidades vegetales propias
del monte, puna y altos Andes. Se localiza en el Dpto. de Cachi, en las proximidades de
la localidad de Payogasta.
225
Manual de Estudio
MAPA 2: PARQUES NACIONALES EN LA PROVINCIA DE SALTA
Fuente:http://www.monografias.com/trabajos29/region-noroeste/region-noroeste.shtml – 2014
3.6. HIDROGRAFÍA
El agua que se precipita sobre los continentes es absorbida, en parte, por el suelo;
el resto se escurre superficialmente, siguiendo la pendiente del terreno y alimentando
arroyos y ríos.
En el caso de los ríos (FIG. VIII), podemos reconocer los siguientes elementos:
naciente, cauce, cursos, orillas o márgenes, afluentes y meandros.
FIGURA VIII: ELEMENTOS DE UN RÍO
Fuente: https://materialescienciassociales.wordpress.com/tag/rio/ - 2014
En nuestro país, la Cuenca del Plata (MAPA 3), con una superficie de
3.200.000 km², es la segunda cuenca hidrográfica más grande del mundo. Abarca parte
226
Manual de Estudio
de los territorios pertenecientes a Argentina, Bolivia, Brasil, Uruguay y la totalidad de
Paraguay. Las precipitaciones que caen en su ámbito nutren los cauces de los ríos
Paraná y Uruguay y estos vierten sus aguas en el Río de la Plata, el que finalmente
desemboca en el océano Atlántico Sur.
Dicho conjunto fluvial forma el principal sistema de recarga del Acuífero Guaraní,
uno de los mayores reservorios subterráneos de agua dulce del mundo. Los gobiernos
de los países implicados estudian el modo de aprovecharlo de forma sustentable, para
asegurar la provisión de agua potable a sus habitantes. La cuenca sirve de asiento a
una población de decenas de millones de habitantes, por lo que la interacción humana
con este bioma, a lo largo del tiempo y en forma incontrolada ha producido cambios
significativos tanto para la cuenca como para la calidad de vida que allí se desarrolla.
MAPA 3: CUENCA DEL PLATA
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Cuenca_del_Plata
3.6.1. RÍOS DE LA PROVINCIA DE SALTA
Dentro del sistema hidrográfico salteño (MAPA 4), se encuentran dos ríos
importantes: el Bermejo y el Juramento. Este último es el más largo; nace en las
alturas del Acay y Cachi, atraviesa las provincias de Santiago del Estero, Córdoba,
Santa Fe y desemboca en el río Paraná.
En la zona puneña, la hidrografía es particular, pues muchos ríos nacen y mueren
dentro de la misma Puna. A pesar de la escasez de lluvias, las actividades agrarias
fueron posibles gracias al control de agua que se hizo en esta región, particularmente a
partir del poblamiento indígena que ocupó la Puna y los valles y quebradas de mayor
227
Manual de Estudio
altura. Los pueblos originarios se asentaban en aquellos sitios donde podían
aprovechar el agua de ríos y vertientes, que descienden por las laderas. Para ello
aplicaban diversas técnicas, como la construcción de terrazas y canales de riego.
En las áreas más secas, aún se emplean aquellas antiguas técnicas de control
hídrico. En otras, si bien la disponibilidad de agua es mayor, la controlan con técnicas
más complejas, como diques o embalses que contribuyen a la regulación estacional del
agua. No obstante, las crecidas continúan siendo un problema para muchas
poblaciones por la falta de diques o porque éstos son insuficientes para contener las
grandes masas de agua.
La realización de importantes obras hidráulicas, que también suelen generar
energía, fue impulsada principalmente desde los Estados Nacional y Provincial.
MAPA 4: RÍOS DE LA PROVINCIA DE SALTA
Fuente: http://www.iglesiaanglicanasalta.org - 2014
228
4. EL ESPACIO GEOGRÁFICO Y LAS SOCIEDADES
4.1. LA POBLACIÓN: SU ESTRUCTURA Y DINÁMICA
La disciplina que se dedica al estudio de la población se llama demografía, se
interesa por el análisis cuantitativo de la estructura de la población y sus cambios.
Para ello recurre a distintas fuentes de información tales como los censos, que se
realizan en todos los países con una periodicidad de diez años y que revelan
información sobre la cantidad y las características básicas de la población.
El estudio de la población es útil porque permite tener conocimiento de la realidad
de una sociedad a quienes administran un Estado, les proporciona datos fidedignos
para planificar el desarrollo social y económico de un país, relacionados
fundamentalmente con:
 la organización del sistema jubilatorio,
 el desarrollo de planes de vivienda,
 las políticas de empleo,
 el sistema educativo,
 el diseño de la infraestructura sanitaria.
Algunos indicadores (medidas, de orden estadístico, en las que se traducen ciertos
elementos conceptuales que reflejan aspectos de la realidad) son útiles para analizar
las características de una sociedad. Por ejemplo, los de carácter socioeconómico, como
el Producto Bruto Interno (conocido con las siglas PBI), el consumo de energía, el
índice de inflación, el precio de la canasta familiar, la desocupación, la cantidad de
médicos por habitante, etc.
La demografía también se interesa por la estructura y dinámica de la población,
que es la clasificación de los componentes de una determinada población atendiendo a
diferentes variables. Por ejemplo, si tomamos en consideración la edad y el sexo de los
habitantes, estamos frente a una estructura demográfica; si efectuamos la clasificación
según el trabajo que desempeñan, tenemos una estructura profesional. Del mismo
modo, podríamos hacer otras clasificaciones basándonos en otros elementos como la
religión, el idioma, el origen étnico, etc.
Existen dos aspectos de la dinámica y la estructura de la población que prevalecen
en los estudios demográficos:
Tamaño: es la cantidad de habitantes de un área (ciudad, provincia, región, país o
continente).
Crecimiento: es la variación positiva (cuando aumenta) o negativa (cuando
disminuye) de la cantidad de habitantes de un área. Se diferencian dos tipos de
crecimiento:
a- Crecimiento vegetativo: consiste en la diferencia entre los nacimientos y las
defunciones durante un período determinado de tiempo.
229
Manual de Estudio
b- Crecimiento migratorio: consiste en la diferencia entre la cantidad de
inmigrantes y emigrantes durante un período determinado de tiempo.
También la dinámica y la estructura de la población se miden y estudian a través
de un conjunto de variables (características de determinados fenómenos que se desea
analizar y que adquieren un valor estadístico):
Natalidad: cantidad de personas nacidas vivas durante un período determinado.
Mortalidad: cantidad de personas fallecidas durante un período determinado.
Mortalidad infantil: cantidad de niños fallecidos, hasta un año de edad, durante
un período determinado de tiempo. Este es un indicador de las condiciones de vida de
una población, ya que una elevada tasa de mortalidad infantil significa un alto grado
de deterioro en las condiciones de vida.
Esperanza de vida al nacer: es la expectativa de vida, medida en años, que tiene
un individuo al nacer. Cuando es más elevada, se estima que son mejores las
condiciones de vida.
Composición por edad y sexo: es la distribución relativa de los individuos de
una población, según el sexo y la edad. Cuando existe un predominio de las edades
infantiles hablamos de una población joven; por el contario, el predominio de edades
avanzadas da cuenta de una población envejecida.
Origen de la población: es el registro de la procedencia de los habitantes de una
región. Se utiliza para medir el impacto de la inmigración sobre la población autóctona
(personas nacidas en el lugar).
Residencia urbana y rural: en Argentina se considera que toda aglomeración
con más de 2.000 habitantes es un centro urbano.
Otras variables utilizadas para el estudio de la población son las siguientes:
Tasa de fecundidad: es la cantidad de niños nacidos vivos por cada año y por
cada 1.000 mujeres.
Índice de masculinidad: es la proporción de hombres de una población, por cada
100 mujeres.
Índice de renovación: expresa la cantidad de niños de hasta 14 años de edad,
por cada anciano.
Razón de dependencia: es la proporción de población que forma parte de los
sectores pasivos, menores de 15 y mayores de 64 años. Existe el sector pasivo
transitorio hasta la edad de 15 años y el sector pasivo definitivo, desde los 65 años en
adelante.
Sectores de edad mediana: esta variable separa en dos a la población de un
lugar: la porción de la población que tiene más edad que la mediana y la porción que
tiene menos edad que la mediana.
230
Manual de Estudio
4.1.1. ECÚMENE - ANECÚMENE
Ecúmene es toda porción de la Tierra que está permanentemente habitada. La
ciudad de Salta es un ejemplo de ecúmene.
Anecúmene, por el contrario, es aquella zona en la que, por la falta de recursos o la
dureza del clima, es difícil el establecimiento del hombre, como los polos, las altas
montañas, los desiertos y selvas húmedas.
4.1.2. DISTRIBUCIÓN DEMOGRÁFICA
En la Argentina la distribución de la población es heterogénea y podemos
considerar zonas claramente diferenciadas. Las zonas de ocupación intensiva están
representadas por las grandes ciudades o los oasis de cultivos; la llanura chacopampeana, en cambio, es considerada de ocupación media y las otras zonas, como el
Noroeste, Cuyo, las Sierras Pampeanas y la Patagonia, constituyen áreas de ocupación
discontinua.
Son varios los factores que explican esta distribución y proceso de asentamiento de
la población:
Históricos: las corrientes colonizadoras que llegaron al territorio en el siglo XVI
fundaron ciudades en las que se asentaron los primeros habitantes y en muchas de
ellas la población continuó creciendo debido a la atracción del desarrollo de sus
actividades económicas.
Políticos: las áreas donde se concentra el poder político, como las capitales del
país y de las provincias, son generadoras de otras actividades que retienen y atraen
población.
Económicos: las ciudades donde se desarrollaron actividades industriales se
transformaron en grandes centros urbanos, ya que la demanda de mano de obra y la
oferta de servicios actúan como atractivos para la instalación de la población.
Ambientales: en general, el clima templado, el relieve llano, la disponibilidad de
agua y la cercanía a las costas ofrecen mejores condiciones para el asentamiento
poblacional.
En nuestro país, la mayor concentración de población, con más del 60%, se localiza
en cuatro jurisdicciones (según el Censo 2001): el 38,2% en la provincia de Buenos
Aires, el 8,5% en Córdoba, el 8,3% en Santa Fe y el 7,7% en la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires. Conforman áreas en las que existen grandes centros industriales;
además, están provistas de infraestructura tecnológica, educativa, energética y
económica necesaria para convertirse en polo de desarrollo y de atracción para otras
poblaciones que viven en zonas menos favorecidas y, por lo tanto, migran o están
dispuestas a trasladarse hacia las zonas más prósperas.
231
Manual de Estudio
MAPA 5: DEPARTAMENTOS DE LA PROVINCIA DE SALTA
Fuente: http://www.sig.indec.gov.ar/censo2010/
4.1.3. POBLACIÓN URBANA Y POBLACIÓN RURAL
Como en muchos otros países del mundo, la mayor parte de la población argentina
es urbana, es decir, reside y trabaja en las ciudades. Por el contrario, la población
rural ha ido disminuyendo y su forma de vida fue cambiando ya que, al tecnificarse el
el trabajo rural, el campo se transformó en un centro expulsor de mano de obra poco
calificada y, en consecuencia, se producen importantes corrientes migratorias que se
dirigen hacia las grandes y medianas ciudades, fenómeno conocido como éxodo rural.
Sin embargo, quienes permanecen en las áreas rurales aún se dedican a la agricultura,
la ganadería y la pesca, como actividades principales (CUADRO A).
232
Manual de Estudio
Población urbana
Población rural
Las poblaciones reúnen más de 2.000 Las poblaciones no superan los 2.000
habitantes.
habitantes.
Predomina la actividad terciaria que Las actividades sobresalientes son la
corresponde a los sectores de servicios, agricultura, la ganadería, la pesca y
comunicación, financiero y cultural, la extracción de minerales.
mientras que la secundaria, vinculada
a las industrias, se ubica en la
periferia de la ciudades.
Cuenta con una industria con gran
desarrollo tecnológico y obreros
calificados que representan el 40% de
la población.
La industria es de tipo tradicional y
de bajo rendimiento. El comercio está
orientado a los almacenes de ramos
generales.
El sector terciario del comercio y El sector terciario de servicios es poco
servicios es muy amplio y variado en significativo.
todos los rubros.
Los centros urbanos cuentan con una La vida social se reduce a las fiestas
activa vida socio-cultural, además de patronales y populares que se
una amplia oferta recreativa.
realizan en clubes o centros vecinales
de cada localidad.
Las ciudades poseen una periferia
cada vez más urbanizada, lo que
facilita la creación de amplias vías de
comunicación y el desarrollo del
transporte público.
Las zonas rurales poseen una red de
transporte y de comunicaciones
insuficiente, lo que dificulta la
accesibilidad y movilidad.
CUADRO A: CARACTERÍSTICAS DE LAS POBLACIONES URBANA Y RURAL
Fuente: Propia, 2014.
4.2. LAS CONDICIONES DE VIDA
La posibilidad de estudiar, trabajar, gozar de salud, de buena alimentación,
habitar una vivienda y poder disfrutar de actividades de recreación, entre otros
aspectos, afecta de manera decisiva la calidad de vida de una persona. En comparación
con otros países de América Latina (CUADRO 2), Argentina tiene mejores condiciones
de vida, aunque es posible identificar situaciones muy diferentes en el interior del
territorio, según la provincia o zona del país que consideremos.
En nuestro país, las condiciones de vida se conocen a través de la información
estadística que suministra el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos).
Este organismo realiza censos y encuestas a la población, mediante los cuales recaba
233
Manual de Estudio
datos que permiten evaluar, por una parte, cómo vivimos y, por otra, cómo son las
condiciones de vida en las distintas ciudades y provincias del territorio nacional.
PAÍSES
Argentina
Bolivia
Brasil
Chile
Colombia
POBREZA (%)
08,6
42,4
24,9
11,5
37,3
INDIGENCIA (%)
06,8
22,4
07,0
03,6
12,3
CUADRO B: POBREZA EN AMÉRICA LATINA – AÑO 2010
Fuente: Informe de la CEPAL - Panorama Social en Latinoamérica 2012
4.2.1. LA POBREZA EN EL MUNDO
La pobreza se concibe como la situación que afecta a las personas que carecen de lo
necesario para sustentarse, es decir, que no pueden satisfacer sus necesidades básicas.
Nos encontramos ante un concepto multidimensional que contempla no sólo aspectos
económicos, sino también aspectos no materiales y ambientales. En otras palabras, la
pobreza implica no tener expectativa de una vida digna ni permite disfrutar en
libertad, ya que no conlleva el respeto por uno mismo ni por los demás.
Las causas de la pobreza son múltiples. Entre ellas se encuentran los problemas
políticos, las crisis de los mercados financieros, los desastres naturales y la gestión
inadecuada del medio ambiente, que implica la utilización incorrecta de los recursos
naturales por parte del hombre. El Estado juega un rol importante, ya que en sus
manos está ejecutar una administración eficiente que posibilite la distribución
equitativa de la riqueza. La contrapartida está dada por el avance de los grandes
monopolios económicos que crean las condiciones vigentes, las que favorecen que los
ricos sean más ricos, mientras los pobres, generalmente, son condenados a la pobreza
por generaciones.
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo presentó en el Informe
Mundial de 2007, un Índice de Pobreza Humana (IPH), cuyo objetivo fue incluir las
diferentes características de privación de la calidad de vida. Ese índice toma en cuenta
las siguientes variables:
 porcentaje de la población con esperanza de vida menor a 40 años,
 porcentaje de adultos analfabetos,
 porcentaje de personas sin acceso a servicios de salud ni a fuentes de agua
potable,
 porcentaje de niños menores de cinco años víctimas de malnutrición.
234
Manual de Estudio
De acuerdo con este índice, la pobreza afecta a una cuarta parte de la población del
mundo en desarrollo y los países con más alto IPH, que tienen un bajo Índice de
Desarrollo Humano, se localizan al sur del Sahara (África) y en zonas de Asia
Meridional.
A los fines de establecer una comparación internacional, se definió el umbral de
pobreza como la línea fijada en un dólar diario por persona, suma considerada
suficiente para adquirir los productos necesarios para vivir. En la actualidad, en el
mundo en desarrollo, 1.300 millones de personas viven con menos de un dólar diario y
cerca de 3.000 millones, casi la mitad de la población mundial, con menos de dos
dólares.
El hecho de que los países industrializados alcancen los porcentajes más bajos de
pobreza, no significa que en esos países no la tengan, pues el problema de la pobreza
es mundial. Lo que ocurre en los países en desarrollo es que existe un predominio de
pobres y una minoría de ricos, en otras palabras, tienen una marcada polaridad social.
En el mundo, la mayoría de los pobres todavía se localiza en las zonas rurales,
pero esta situación está cambiando y probablemente en el siglo XXI la mayor parte
viva en ciudades. Este proceso será resultado de la migración a las zonas urbanas
debida fundamentalmente a que los sectores rurales tienen menos acceso a recursos
productivos, a una vivienda digna, a la infraestructura física, etcétera.
La pobreza extrema o indigencia, según la CEPAL (Comisión Económica para
América Latina), se entiende como la situación en que no se dispone de los recursos
que permiten satisfacer las necesidades básicas de alimentación. En otras palabras, se
considera como pobres extremos a quienes residen en hogares cuyos ingresos no
alcanzan para adquirir una canasta básica de alimentos.
Se denomina pobreza total a la situación en que los ingresos son inferiores al valor
de una canasta básica de bienes y servicios, tanto alimentarios como no alimentarios.
4.2.2. LA POBREZA EN ARGENTINA
En la República Argentina se distinguen dos tipos de pobres, según el origen y la
posibilidad de revertir esta condición:
Pobres estructurales: son aquellos que vienen de generaciones de pobres, es
decir que han nacido en un hogar pobre y cuya necesidad mínima no puede ser
satisfecha.
Nuevos pobres: son personas que han pertenecido a la clase media o alta y que,
debido a determinadas circunstancias, como crisis económica del país, desempleo o
caída del salario, pasaron a una situación de pobreza.
Salta es la provincia más pobre de la Argentina ya que el 28,6% de su población
tiene necesidades elementales insatisfechas; la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se
235
Manual de Estudio
encuentra en el otro extremo del ranking. Estos datos son suministrados por el
Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico (IELDE) de la Universidad
Nacional de Salta (UNSa), que analiza la situación real de los habitantes desde una
perspectiva multidimensional.
El índice de PMD (se trata de un índice para medir la pobreza contemplando
educación, salud y calidad de vida), en Salta, alcanzó al 28,6% de la población de la
provincia. Le siguen otras jurisdicciones como Chaco con el 24%, Formosa con el 22%,
Tucumán con el 21% y Santiago del Estero con el 20%. En el otro extremo se encuentra
la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, seguida por Tierra del Fuego, Santa Cruz, La
Pampa, Chubut, Neuquén y San Luis: en ninguna de estas jurisdicciones el PMD llega
al 5 %.
La línea de pobreza se establece a partir de la comparación de los ingresos de una
familia, relevados por la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), y el costo de la
Canasta Básica Total (CBT). La canasta básica total incluye la canasta básica
alimentaria (CBA) y otros bienes y servicios no alimentarios, como vestimenta,
transporte, educación y salud. Se considera que un hogar es indigente cuando no logra
ingresos suficientes para cubrir la canasta básica de alimentos y satisfacer un umbral
mínimo de necesidades. La indigencia en nuestro país se encuentra cubierta por el
Estado a través de planes sociales, hospitales y educación pública, que son de acceso
gratuito para toda la población.
236
5. LAS FORMAS DE INTEGRACIÓN
DE LOS ESPACIOS GEOGRÁFICOS
5.1. LA GLOBALIZACIÓN
Se entiende por globalización la actual tendencia a la unificación del mundo y,
como consecuencia de ello, la cada vez más acelerada circulación de flujos materiales e
inmateriales, y la mundialización de las relaciones económicas, sociales, políticas y
culturales.
La globalización puede ser entendida como una nueva fase en el desarrollo del
capitalismo y, en particular, en la internacionalización de los mercados. En esta nueva
etapa, cuyo origen se remonta a mediados de la década de los ’70, predomina una
fuerte dependencia, de carácter recíproco, entre el Estado y las empresas. Los
principales elementos de este fenómeno son los siguientes:
 La reforma del Estado y la desregulación de las actividades económicofinancieras.
 La reestructuración productiva y el surgimiento de nuevas formas de
organización del trabajo.
 Los procesos de regionalización e integración y la formación de grandes bloques
económicos.
 La internacionalización: proceso que conduce a la intensificación de los
intercambios de cualquier naturaleza entre Estados Naciones. Una economía
internacional une mercados nacionales, territorialmente circunscriptos, a través
de flujos transfronterizos de capitales, de mercancías, de personas y de
información.
 La mundialización: es el proceso de integración que conduce al debilitamiento
del papel geopolítico de las fronteras de los Estados. Este proceso es
acompañado por una fuerte desnacionalización de los espacios económicos de
fondo, lo que da lugar a otro espacio integrado de carácter internacional,
aprovechando para el fomento del comercio la cercanía geográfica de los países
y, en muchos casos, las similitudes económicas, políticas, culturales e históricas
entre ellos.
Entre los miembros de los bloques económicos se conceden ventajas particulares en
el comercio. Una de ellas consiste en formar un frente común para el comercio exterior,
a fin de mejorar la posición en una negociación, sobre todo con países que tienen mayor
poder económico o con otros bloques. En bloques más avanzados y que tienen mayor
trayectoria, se logra hacer frente a problemas comunes, como los financieros,
productivos, laborales, migratorios, ecológicos e, incluso monetarios.
237
Manual de Estudio
La cooperación económica entre países supone acciones dirigidas a reducir las
barreras de intercambio, es decir, a disminuir las formas de discriminación entre
Estados por medio de acuerdos internacionales, como por ejemplo el “Tratado de Libre
Comercio de América del Norte” (TLCAN), en inglés North American Free Trade
Agreement (NAFTA); otro ejemplo es el “Mercado Común del Sur” (MERCOSUR) o la
“Unión Europea” (UE) que no siempre garantizan el desarrollo económico homogéneo
ni el libre comercio que los nuclea originariamente.
5.2. LA INTEGRACIÓN
Debemos distinguir entre los conceptos de cooperación económica e integración. El
mundo contemporáneo es complejo y se transforma con rapidez. Los Estados se unen
estableciendo diferentes niveles (local, regional o mundial) y tipos de integración
(económica, comercial, cultural). De esta forma, actúan en bloque frente a los intereses
de otros, promoviendo unión y cooperación entre sus miembros.
Al integrarse, ceden parte de su soberanía en pos de la conformación de
organismos supranacionales cuyos objetivos generales son entablar diálogo con los
distintos Estados, en igualdad de condiciones.
El nivel de desarrollo alcanzado por el capitalismo financiero provocó que los
países dependieran cada vez más unos de otros y que la economía mundial, que
funciona como una unidad, pudiera ser afectada por cualquier desequilibrio. De este
modo, una crisis económica en Asia repercute inmediatamente en América Latina y un
repunte de la economía de los EE.UU. afecta a la economía mundial.
Asimismo, y en otro aspecto, los medios de comunicación contribuyeron en los
últimos años a unificar las noticias que se propagan a gran velocidad, vía Internet por
ejemplo, y a monopolizarlas en manos de algunas grandes empresas. Esta situación
favoreció a la gran industria cultural, ya que permitió la difusión de modelos masivos
(música, películas, series de tv, ropa, cortes de cabello, modos de alimentación, equipos
de comunicación, etc.), que son consumidos por igual en todo el planeta.
5.3. MERCOSUR
A mediados de los años ’80, el retorno a la democracia en Argentina y Brasil, en un
contexto de crisis económica interna y de fuerte endeudamiento externo, contribuyó a
inaugurar una nueva etapa en la cooperación e integración de los países del Cono Sur.
Argentina y Brasil dieron el primer paso hacia la constitución del mercado común,
al firmar un Acta de Integración en el año 1986. El acuerdo procuraba superar el
estancamiento económico sufrido por ambos países durante los gobiernos militares. Su
238
Manual de Estudio
puesta en marcha posibilitó la integración en materia económica, pero también se
incorporaron cuestiones tecnológicas, culturales y educacionales. En la década de los
’90 se produjeron cambios fundamentales, pues la iniciativa de Brasil y Argentina se
hizo extensiva a Paraguay y Uruguay, y en 1991 se firmó el Tratado de Asunción, en el
que queda establecido el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) cuyos objetivos
principales son los siguientes: por una parte, liberar la circulación de bienes y servicios
y factores productivos (capitales y personas) y, por otra parte, establecer un arancel
externo al Mercosur, mediante la coordinación de políticas económicas entre los países
miembros.
Actualmente, los miembros plenos son Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil y
Venezuela (MAPA 6).
MAPA 6: PAÍSES INTEGRANTES DEL MERCOSUR
Fuente:http://premionacionaldeeducacion.blogspot.com.ar/2013_07_01_archive.html - 2014
Una de las grandes problemáticas que evidencia actualmente el MERCOSUR,
como también ocurre con otros bloques, es la situación desigual de los países
integrantes, que difieren en el grado de desarrollo económico y social, en el nivel de
avance tecnológico, en el tamaño de los mercados y en la distribución de la población
según el nivel de ingreso.
239
6. BIBLIOGRAFÍA
Arzeno, M., H. Castro, S. Mimvielli, N. Calcagno, P. García y C. Troncoso (2010)
Geografía de la Argentina. Buenos Aires: Santillana.
Benedetti, Alejandro y Lía Bachmann (2002) Geografía. Sociedad, cultura y territorio
en la Argentina. Buenos Aires: Longseller.
Blanco, J., M. Fernández Caso y R. Gurevich (2000) Geografía Argentina y del
Mercosur. Los territorios en la economía globalizada. Madrid: Aique.
Borgognoni, Miriam y Graciela Cacace (2002) Geografía Argentina. Buenos Aires:
Stella.
Cámara de Comercio Exterior de Salta (1991) Paso de Sico. Una vía irrenunciable
para la integración y el desarrollo. Salta
Capel, Horacio (1983) Filosofía y ciencia en la Geografía contemporánea. Madrid:
Barcanova.
Chiozza, Elena y Cristina Carballo (2006) Introducción a la Geografía. Buenos Aires:
Universidad Nacional de Quilmes Editorial.
Claval, Paul (1973) Evolución de la Geografía Humana. Barcelona: OIKOS TAU.
Cunill Grau, Pedro (1998) Las transformaciones del espacio
latinoamericano. 1930-1990. México: Fondo de Cultura Económica.
geohistórico
De la Fuente, Lisandro y Carolina Stenberg (2001) Geografía. Espacios rurales y
urbanos en el mundo de hoy. Buenos Aires: Longseller.
Delfini, Catalina y Lía Bachmann (2002) Geografía. La Argentina: espacios rurales y
urbanos en transición. Buenos Aires: Longseller.
Delfini, Catalina y Juan Rima (2001) Geografía: Sociedades, trabajo y población en el
mundo. Buenos Aires: Longseller.
Dollfus, B. (1973) El espacio geográfico. Barcelona: OIKOS.
Dozo, S. (1985) “Reflexiones sobre los aspectos de la Geografía Contemporánea”, en
Boletín N°104, GAEA, Buenos Aires.
Durán, Diana, Claudia Baxendale y Laura Pierre (1999) Las sociedades y los espacios
geográficos. Argentina. Buenos Aires: Troquel.
Estebanez, José (1982) Tendencias y problemática actual de la Geografía. Barcelona:
Cincel.
Fernández Caso, María y Raquel Gurevich (Coords.) (2007) Geografía. Nuevos temas,
nuevas preguntas. Un temario para su enseñanza. Buenos Aires: Biblos.
241
Manual de Estudio
Figueroa, Fernando (1977) Historia de Salta. Buenos Aires: Plus Ultra.
Gascón, Margarita (2005) Vientos, terremotos, tsunamis y otras catástrofes naturales.
Historia de casos latinoamericanos. Buenos Aires: Biblos.
Giacobbe, Mirta (1998) La Geografía científica en el aula. Buenos Aires: Homo
Sapiens.
Palacios, Alfredo, Arturo Álvarez y Martín De Sagastizabal (1997) Geografía de las
palabras. Pesquisas en el lenguaje geográfico. Buenos Aires: Serie EUREKA.
Rey Balmaceda, R. (1974-1975) “La geografía como forma de pensamiento”, en Boletín
N° 95. GAEA, Buenos Aires.
Santos, Milton (1988) La geografía a fines del Siglo XX: nuevas funciones de una
disciplina amenazada. París: UNESCO, Volumen XXXIIII, Nº 102.
______________ (1978) Por una geografía nova: da crítica a una geografía crítica. Sao
Pablo: Hucitec.
Unwin, Tim (1995) El lugar de la Geografía. Buenos Aires: Cátedra.
Zárate, Antonio (1984) El mosaico urbano. Buenos Aires: Cincel.
Zicosur, Folleto del II Encuentro, Salta, 1998.
CONSULTAS EN LÍNEA


















http://www.noroesteargentino.com/salta/parques-nacionales-provinciales-reservas-salta.html
blog.educastur.es – 2014
geosfera-sgp.blogspot.com – 2014
http://web.educastur.princast.es – 2014
http://web.educastur.princast.es – 2014
http://www.icarito.cl - 2014
http://neetescuela.com - 2014
http://www.portaldesalta.gov.ar/introgeo.htm 2014
http://www.monografias.com/trabajos29/region-noroeste/region- noroeste.shtml 2014
https://materialescienciassociales.wordpress.com/tag/rio/ - 2014
http://www.iglesiaanglicanasalta.org - 2014
http://www.portaldesalta.gov.ar/poblacion.htm
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Anexo:Países_por_porcentaje_de_pobreza_en_Latinoamérica
&oldid=73766740» 2012
http://premionacionaldeeducacion.blogspot.com.ar/2013_07_01_archive.html2014
http://spaceplace.nasa.gov/planet-what-is/sp/ 2014
http://escritoriodocentes.educ.ar/datos/recursos/pdf/geografia/estructura-poblacion.pdf
http://www.cepal.org/es/publicaciones/1247-panorama-social-de-america-latina-2012
http://www.sig.indec.gov.ar/censo2010/
242
HISTORIA
243
1. EL HOMBRE Y EL ESPACIO
LAS PRIMERAS SOCIEDADES
1.1. LAS ANTIGUAS CULTURAS DE AMÉRICA
La historia, que comenzó desde que el hombre empezó a habitar la tierra, es objeto
de estudio de la ciencia histórica. Debemos aclarar que la historia es una sola, dado
que fue superada la vieja distinción entre prehistoria e historia, entendida una como la
etapa en la que el ser humano no escribía, y la otra, como la etapa en la que los
testimonios escritos dejados por él sirven para su estudio.
Para comprender la historia de América, diremos que su origen data de
aproximadamente 40.000 años, cuando llegaron los primeros hombres al continente.
Es probable que provinieran de Asia y que, siguiendo a grandes animales (mamuts y
mastodontes), atravesaran el Estrecho de Bering –ubicado en el polo norte–, con el fin
de cazarlos. Desde el extremo septentrional de América se desplazaron lentamente
hacia el sur, llegando a nuestro actual territorio hace 13.000 u 11.000 años, según las
evidencias halladas. Esos hombres tenían una economía de subsistencia, ya que lo que
conseguían con la caza les alcanzaba escasamente para sobrevivir en grupos de 20 o 50
individuos. Eran nómadas y, una vez que depredaban una región, migraban a otra en
busca de nuevos recursos de los cuales proveerse.
La primera transformación relevante que enfrentaron fue hace 8.000 años a.C.
cuando ocurrieron cambios climáticos que afectaron la flora y la fauna del continente.
La era glacial había llegado a su fin y con ella también se extinguieron los grandes
animales del Pleistoceno, con lo cual su principal fuente de alimentación desapareció.
Debido a ello, debieron dedicarse a la caza de pequeños animales, a la recolección de
frutos y a la pesca en ríos y mares, es decir, subsistieron sobre la base de la
depredación y el agotamiento de animales y frutos de plantas silvestres.
Otro cambio fue la Revolución Neolítica. Con ese nombre se conoce al paso del
nomadismo al sedentarismo, y también de la caza y la recolección a la agricultura y la
domesticación de animales. No se produjo de manera uniforme, es decir, no se
desarrolló al mismo tiempo en todo el continente americano; es más, en algunos
lugares jamás se produjo. Los estudios efectuados llevan a pensar que entre el 5.000 y
el 3.000 a.C. habría surgido la agricultura con el cultivo del maíz en Mesoamérica y en
los Andes Centrales, con lo cual se pasó de una economía de subsistencia basada en la
depredación, a una economía de producción, poniendo fin a la vida nómade.
El proceso por el que los grupos se asentaron en un lugar fijo, formando aldeas
permanentes, se denominó sedentarización. Comenzó así el desarrollo de la
agricultura, la alfarería, la textilería, las obras de culto y la complejización social, es
decir, la conformación de sociedades con diferencias y jerarquías. En el continente
245
Manual de Estudio
americano podemos observar, hacia el 5.000 y 3.000 a.C, distintas sociedades nativas
diferenciadas entre sí por su modo de ocupar, de adaptarse y de influir sobre el
medioambiente. Se las reconoce como regiones o áreas culturales.
En América, las áreas culturales más avanzadas conocidas como las Altas
Culturas, fueron Mesoamérica (centro y sur de México, Guatemala, Honduras, Belice,
El Salvador) y los Andes Centrales (sur de Colombia, Ecuador, Perú y oeste de
Bolivia). Su prosperidad se debió, como lo señalamos anteriormente, a que en estos
espacios apareció la agricultura por primera vez en el continente, y junto a ella las
sociedades de agricultores sedentarios. Ellos vivían en aldeas nucleadas en centros
ceremoniales, que podían ser templos o lugares de culto a los dioses. La mejora en la
alimentación provocó el crecimiento demográfico y la expansión hacia nuevos
territorios ya que las sociedades fueron encaminándose hacia un poder político
creciente hasta llegar a constituir Estados.
En las Altas Culturas de Mesoamérica se encontraban los Mayas, que ocuparon la
región selvática del este mexicano, lo que actualmente ocupan Guatemala, Belice y el
oeste de Honduras. Su máximo desarrollo se produjo entre el 300 y 900 d.C., conocido
como período clásico. No podemos hablar de un imperio maya debido a que cada centro
era independiente y autárquico, y los principales ejercían control sobre los que tenían
carácter secundario; dicho control se lograba por medio del matrimonio entre las elites
gobernantes y mediante la guerra. En tales centros se destacaban las Pirámides
Templo, los palacios, los juegos de pelota, los baños de vapor y diversas construcciones
hidráulicas destinadas a conservar el sistema de cultivo.
La sociedad estaba estratificada en diferentes grupos y su gobierno quedaba en
manos de una aristocracia sacerdotal hereditaria, cuya máxima autoridad fue “El
Hombre Verdadero”, rey y sumo sacerdote que mantuvo, junto a sus seguidores, el
monopolio de la escritura, el calendario, la arquitectura y el arte religioso. La
economía, basada fundamentalmente en el cultivo de maíz, era avanzada: los Mayas
se dedicaron a un intenso comercio, diseñaron una red de calzadas comunicantes entre
los centros y usaron los ríos de la región como vía fluvial para el transporte de las
mercancías. Desarrollaron una escritura jeroglífica y escribieron su historia, sus
creencias y estudios astronómicos en códices. Se destacaron en matemáticas, incluso
concibieron el número cero antes que los europeos. Fueron excelentes astrónomos y
constructores de observatorios, crearon un calendario solar y civil de 360 días, más 5
de celebraciones religiosas. Tenían creencias politeístas; muestra de ello era el culto
que rendían a varios dioses relacionados con los elementos y fenómenos naturales.
El alto desarrollo cultural de los Mayas fue superado en cuanto a la organización
estatal, por los Aztecas, quienes llegaron a construir un imperio. Ellos se reconocían a
sí mismos como mexicas y tenían como antecesores a sobrevivientes de los Toltecas y a
grupos Chichimecas, que asolaron el Valle de México. Su lengua era el náhuatl y hacia
el año 1345 fundaron la ciudad de Tenochtitlán en una isla del lago Texcoco. Desde allí
246
Manual de Estudio
comenzaron a construir un imperio que, en sólo 150 años, sometió a casi todo México
Central, Oaxaca y la Costa del Golfo. Tenochtitlán fue una ciudad magnífica que causó
admiración por la gran pirámide con doble templo en su cima (uno dedicado al dios de
la guerra y del sol, Huitzilopochtli, y el otro al dios de la lluvia, Tláloc), la escuela
sacerdotal, el juego de pelota y otros templos menores. En la economía practicaron una
agricultura intensiva con excelentes rendimientos, lo que les permitió alimentar a la
población del imperio, que rondaba los 5.000.000 de habitantes. Sus actividades
principales fueron la guerra y el comercio. Los Aztecas, además, se destacaron por la
educación que impartían a los jóvenes, especialmente en los templos que funcionaban
como centros educativos públicos y obligatorios para todos los niños. Su imperio
concluyó con la conquista española en 1521.
1.2. REGIONES
ARGENTINO
CULTURALES
EN
EL
ACTUAL
TERRITORIO
Si centramos nuestra mirada en el actual territorio argentino, podremos distinguir
diferentes regiones o áreas culturales de acuerdo con el aprovechamiento creativo de
ambientes y recursos que hicieron las poblaciones nativas. Las cinco principales son:
Pampa-Patagonia, Sierras Centrales, Litoral-Mesopotamia, Chaco y Noroeste.
La primera región y la más austral, es la Pampa-Patagonia, que reúne tres
regiones ecológicas: 1) los valles cordilleranos, 2) las mesetas y 3) planicies interiores y
la costa. Los grupos que habitaron desde la costa hasta la cordillera, usaron utensilios
de piedra o lítico: flechas, raspadores, hachas y cuchillos para la caza, para la
recolección y pesca. Sus viviendas consistían en un toldo amplio donde vivían varias
familias. Una costumbre común era la forma en que enterraban a sus muertos: los
depositaban extendidos en el suelo y los cubrían con piedras. Al llegar los españoles,
encontraron a los pampas en la región bonaerense, a los tehuelches en la Patagonia y
a los onas o sel’knam en la región continental de Tierra del Fuego.
La segunda región, el área de las Sierras Centrales, constituye el centro del
actual territorio nacional y comprende las sierras de Córdoba y San Luis. Es una zona
de transición entre la región de los nómades chaqueños y la de los nómades
pampeanos y patagónicos, en la que habitaban los últimos grupos de horticultores
andinos. Su población tenía una economía esencialmente agrícola basada en el cultivo
del maíz, así también en la crianza de llamas y la recolección de algarroba y chañar.
Su principal expresión artística fue la pintura rupestre; también desarrollaron el arte
textil. Estas culturas agro-alfareras formaron el núcleo fundamental de los pueblos
que encontraron los españoles en la conquista: los Sanavirones, que habitaban más al
norte, y los Comechingones, desplazados por aquellos hacia el sur.
247
Manual de Estudio
La tercera región, el área cultural del Litoral y la Mesopotamia, se ubica en la
zona que abarca los grandes ríos Paraná y Uruguay y en ella se desarrollaron dos
modalidades culturales diferentes. La primera estaba constituida por pueblos
cazadores-recolectores que habitaban el interior, entre ellos: los Guaicurúes, los
Charrúas y los Querandíes. La segunda, representada por pueblos horticultores de
origen amazónico que se desplazaban a lo largo de los ríos, llamados Guaraníes y
Chaná-Timbú, también conocidos como “canoeros”.
MAPA 1: COMUNIDADES ORIGINARIAS DEL ACTUAL TERRITORIO ARGENTINO
248
Manual de Estudio
EN EL SIGLO XVI
Fuente: Lobato y Suriano, ob. cit.
El pueblo Guaicurú era de origen chaqueño y se había asentado en Santa Fe.
Reunía a los Abipones, Mocovíes, Payaguá, Pilagá y Tobas. Eran recolectores,
horticultores y cazadores. Al sur, en las llanuras de Santa Fe y Buenos Aires, se
encontraban los Querandíes, cazadores nómades, cuya organización social era de
pequeñas bandas. Sus armas más usadas fueron la boleadora, el arco y la flecha. Los
Charrúas poblaban las actuales provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes.
En las márgenes del río Paraná y en las islas, se asentaron unos cultivadores
(mandioca, maíz y zapallo) no guaraníes conocidos como Chaná-timbú, que
complementaban la agricultura con la caza y la pesca. Sus utensilios estaban hechos
de hueso y, en menor medida, de piedra.
El pueblo más importante del área, por su desarrollo económico y cultural, fue el
Guaraní, de origen amazónico. Sus aldeas se ubicaban en torno a un espacio central y
estaban protegidas por una empalizada. Cada aldea obedecía a un cacique. Creían en
un ser superior y su religión tenía un carácter dual: se basaba en los principios
opuestos del bien y del mal.
La cuarta región está conformada por el Chaco, que abarca el norte de Santa Fe,
el este de Santiago del Estero y Salta, Chaco y Formosa. Estuvo ocupada por dos
grandes grupos indígenas que se diferenciaron por su economía: un núcleo de
cultivadores amazónicos llamados Chiriguanos-Chané y otro formado por las tribus
marginales o de cazadores recolectores, entre las que se destacaban los Matacos. La
base económica de este último pueblo fue la caza, la pesca y la recolección de frutos
silvestres, principalmente la algarroba.
Finalmente, la quinta área cultural, el Noroeste, abarcaba las actuales
provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja, parte de Santiago del
Estero y el norte de San Juan. Al recibir la influencia de las Altas Culturas de los
Andes Centrales, logró un desarrollo mayor al de las otras áreas y se distinguió por
una economía agrícola intensiva, por la ganadería y la metalurgia avanzada del
bronce. Al comprender diversos paisajes, desde la árida altiplanicie de la Puna de más
de 3.500 metros de altura, con quebradas que la conectaban con los valles y planicies
irrigadas por ríos, constituyó un área favorable para el asentamiento humano y la
producción agrícola.
En estos espacios se asentaron grupos humanos que llegaron a constituir culturas
agro-alfareras durante 1.700 años antes de la llegada de los españoles. Dicho tiempo
fue dividido por los investigadores en cuatro períodos: Temprano, Medio, Tardío e
Incaico. El Período Temprano se extiende desde el 400 a.C hasta el 650 d.C.
aproximadamente y coincide con la construcción de las primeras aldeas con viviendas
de paredes de piedra y, a veces, de barro, ubicadas en forma circular alrededor de un
patio central. Los pobladores de este período se dedicaban a la agricultura, que
variaba según la altitud del relieve, y a la cría de camélidos. Mantuvieron un
249
Manual de Estudio
intercambio cultural que se manifestó en la ornamentación de la cerámica, el uso de la
piedra y el trabajo de los metales.
Es en la región de los valles donde se encontraron las principales evidencias
arqueológicas del período y los sitios con restos de aldeas así como utensilios de
cerámica y metal. Estos lugares les dieron nombre a las culturas que allí se
desarrollaron: Ciénaga, Alamito, Tafí, Condorhuasi y Candelaria. De todas ellas, la
que más logró expandir su influencia fue la Cultura Ciénaga, originaria de la provincia
de Catamarca, que se extendió hacia La Rioja, el norte de San Juan y los valles
Calchaquíes. Se descubrieron restos de sus viviendas, que se organizaban en forma
circular y semi-subterránea; también de sus cementerios, que consistían en pozos
cavados en el suelo donde se sepultaba a los adultos, mientras que los bebés fallecidos
eran enterrados en urnas. Estos grupos se destacaron por realizar obras agrícolas
importantes: elaboraron terrazas de cultivo y canalizaciones hídricas. También se
dedicaron a pastorear camélidos y a intercambiar sus productos con los pueblos de la
Puna. En cuanto a su cultura, se puede observar en sus cerámicas motivos geométricos
que luego dieron lugar a motivos zoomorfos, con forma de animales como la llama, el
felino y el mono.
Al Período Temprano le siguió el Período Medio, que se extendió desde el año 650
hasta el 900 aproximadamente. La diferencia entre ambos se basó en el enorme
aumento demográfico, en la mayor jerarquización social y en el desarrollo de una
agricultura de tipo intensivo, lo que llevó al perfeccionamiento de andenes, canales y
represas. Además, este nuevo período se caracterizó por el incremento, no sólo
numérico sino también cualitativo, de la cerámica y la metalurgia de bronce. La
religión recibió importantes influencias del altiplano, en especial de un centro cultural
capital llamado Tiawanaku. Debido a ello se difundió en la región el culto al felino, las
cabezas-trofeo y las tabletas talladas de madera; estas últimas contenían alucinógenos
que se usaban en los rituales. Asimismo, en esta etapa se construyeron centros
ceremoniales.
La Cultura Aguada, que se originó a orillas del Río Hualfín en Catamarca, se
expandió hacia el sur de Salta, el noroeste de Tucumán y el norte de San Juan. Tuvo
una organización política basada en chamanes (sacerdotes) que concentraban el poder
y en un grupo militar gobernante. Como dijimos en párrafos anteriores, en esta época
empezó la jerarquización social. En el caso de la Cultura Aguada, la sociedad estaba
formada por comunidades vinculadas en torno a un antepasado común. Desde el punto
de vista religioso, le rendían culto principalmente al felino, que era un símbolo de la
guerra, del poder y de la expansión territorial; asimismo, adoraban al Sacrificador, que
era un personaje mitad chamán y mitad guerrero, que sostenía hachas y cráneos como
trofeos de guerra. Sus imágenes se encuentran en vasijas de cerámica y en discos de
bronce. Esto demuestra que la guerra jugó un papel esencial para esta cultura.
250
Manual de Estudio
El Período Tardío, denominado también de los Desarrollos Regionales, se
extendió entre el año 900 y el 1470 aproximadamente. Comenzó cuando la Cultura
Aguada sufrió invasiones de los pueblos orientales del Chaco y finalmente declinó
cuando se produjo un cambio en los patrones de vida de la región. Los pueblos tenían
como elementos unificadores la lengua, el kakan, y la organización política. Respecto a
esta última, se agrupaban en señoríos, cuyos jefes llevaban como símbolos de mando el
pectoral y el hacha. Los señoríos, únicamente en caso de guerra, se reunían en
confederaciones; sin embargo, en este período no predominó la unión, sino la división y
las características locales de cada cultura. Las aldeas constituyeron el modelo de
asentamiento de los señoríos y estaban en sitios elevados para defenderse de los
ataques y compuestas por viviendas semi-subterráneas o rectangulares donde vivían
familias extensas. La importancia de la agricultura se manifestó en el culto, al que
podemos definir como agrario, porque los pueblos veneraron al rayo, al trueno, a la
lluvia y a la madre tierra, a los que ofrecían sacrificios de animales para que cuidaran
y protegieran sus cultivos.
En las quebradas, la principal cultura fue la de Tastil, ubicada en la quebrada del
Toro en la provincia de Salta, que se extendió hacia el valle de Lerma y las Salinas
Grandes en Jujuy. Estos pueblos realizaron un comercio a gran escala por su posición
estratégica entre la Puna y los valles, ya que obtenían elementos exóticos y novedosos,
con los que elaboraban objetos de lujo para el sector dirigente. Se destacaron en los
tejidos de lana de llama, alpaca, guanaco y vicuña. Los investigadores conjeturan que
el crecimiento demográfico fue tan grande, que la zona no pudo brindarle a la
población los recursos necesarios para su manutención, por lo que las aldeas fueron
abandonadas.
En los valles, la cultura más desarrollada fue la de Santamaría, que llegó a tener
influencia en el sur de Salta y el oeste de Tucumán, incluyendo al poblado de Quilmes
que perteneció a esta cultura. Sus aldeas se ubicaban en lugares elevados y tenían
casas comunales. Se destacaron en la metalurgia de bronce, en la fundición de discos,
campanas, cuchillos y brazaletes; también elaboraron obras de cerámica.
Al finalizar el Período Tardío, sobrevino el Período Incaico o Imperial que, a
pesar de haber durado poco más de medio siglo en el Noroeste (1470-1530), dejó una
profunda huella en las culturas de la región. Fue el décimo emperador inca, Topa Inca,
quien conquistó y agregó el Noroeste al Tawantinsuyu (Imperio Inca) como parte del
Collasuyu. El motivo fundamental de la anexión fue el interés económico de explotar
las minas metalíferas de las zonas montañosas, lo que explica que el límite de su
conquista fuera la selva. Además de la minería, los Incas impulsaron la producción
agrícola y ganadera en la región, ya que necesitaban abundantes alimentos para el
personal administrativo y los trabajadores temporales destinados a las distintas obras
de infraestructura. Se organizó, asimismo, la producción permanente y coordinada de
la alfarería, necesaria para almacenar y trasladar los alimentos.
251
Manual de Estudio
Los Incas construyeron caminos para conectar la región con el resto del Imperio y
con su capital, Cusco; por ese motivo, trazaron rutas que bajaban por la Puna,
atravesaban los valles y seguían hacia Chile. Asimismo, construyeron edificaciones en
las que plasmaron su estilo arquitectónico, por ejemplo tambos o postas de enlace, que
eran lugares de descanso y reabastecimiento. También erigieron centros
administrativos y militares que, por un lado, funcionaban como lugares de
almacenamiento y redistribución de recursos y, por otro, servían para brindar
protección. Ese fue el caso de La Paya, en Salta.
Las regiones más amplias eran resguardadas por una fortaleza grande llamada
pucará, que alojaba a las tropas. Dichas construcciones, ubicadas en sitios estratégicos
y generalmente elevados, servían para vigilar la zona. El Pucará de Tilcara en Jujuy
es un ejemplo de ello. En las cimas de altas montañas se levantaron diversos
santuarios de altura, algunos de los cuales constituían sencillos lugares de ofrendas y
otros, elaborados centros ceremoniales. Para los pueblos de la región, eran centros
sagrados donde tenían contacto con las divinidades. Sobre las creencias previamente
existentes, el Imperio Inca impuso las formas religiosas oficiales como el culto al Sol
(Inti). La mayoría de las veces se realizaban ofrendas de estatuillas de oro o de plata,
con forma animal o humana, y solamente en algunas ocasiones y lugares se realizaban
sacrificios humanos, por ejemplo en la cima del volcán Llullaillaco, en la provincia de
Salta, donde fueron encontrados los cuerpos momificados de tres niños. La dominación
inca impuso también su lengua, el quechua, como lengua franca, es decir que les servía
para comunicarse con el resto del Tawantinsuyu; sin embargo, los pueblos del noroeste
siguieron conservando y hablando su lengua nativa, el kakan.
252
2. LA PRESENCIA ESPAÑOLA
EN TERRITORIO AMERICANO
(SIGLOS XVI A XVIII)
Entre los siglos XV y XVIII, Europa Occidental se expandió fuera del mundo hasta
entonces conocido y tomó contacto con territorios de Asia, África y América, con el fin
de dominar nuevas rutas comerciales y obtener recursos de aquellos espacios
conquistados. La expansión fue estimulada por diversas causas. La principal fue el
avance del Imperio Otomano sobre el Mediterráneo y la consiguiente desaparición del
Imperio Bizantino, con lo cual se consolidó el monopolio comercial veneciano en el
oriente asiático.
Ante ello, los Estados procuraron buscar rutas comerciales a oriente y muchos
comerciantes solicitaron a los príncipes europeos el financiamiento para sus empresas
de descubrimiento. Particularmente, los interesados fueron los reinos ibéricos de
España y Portugal, ya que su posición geográfica les daba una ventaja fundamental
para avanzar hacia el este. En un primer momento, ambas potencias llegaron a
monopolizar las rutas del comercio mundial; sin embargo, Holanda, Inglaterra y
Francia no tardaron en sumarse a este proceso, lo que dio lugar a fuertes rivalidades.
Durante muchas décadas, la mayoría de los historiadores se refirieron al
“descubrimiento” de América ocurrido en 1492. Según Cristóbal Colón, quien habría
realizado tal descubrimiento, este era un continente “vacío” que comenzó a tener vida
con el arribo de los europeos, quienes al traer la cultura occidental “civilizaron” estos
territorios. En los últimos años, esta perspectiva fue desplazada por otra que reconoce
la preexistencia e importancia de los pueblos originarios americanos, a la que se sumó
la que sostiene que en América no se produjo un “encuentro de culturas” sino una
conquista cuyo objetivo era destruir física y culturalmente a los pueblos autóctonos.
La llegada de Colón a lo que actualmente son las Antillas representó el primer
desembarco de los conquistadores, pero pasaron algunos años hasta que entraron en
relación directa con las grandes culturas americanas. Los Aztecas fueron sometidos a
partir del encuentro entre Hernán Cortés y el máximo gobernante del imperio,
Moctezuma, en 1519. La estrategia de conquista consistió en establecer una alianza
con los Tlaxcaltecas, un pueblo que los Aztecas no habían logrado dominar, lo que les
facilitó la ocupación de la capital del imperio, Tenochtitlán, y tomar prisionero a
Moctezuma.
Contrariamente a esa cultura, los Mayas no estaban organizados en una unidad
política centralizada sino en múltiples ciudades-Estado. Por ello, su conquista fue más
lenta y demandó más trabajo, culminando a fines del siglo XVIII con la toma de
Tayasal.
253
Manual de Estudio
En el sur americano, en 1532 se produjo el contacto entre las tropas españolas,
lideradas por Francisco Pizarro, y los Incas, cuya máxima autoridad era Atahualpa.
Los europeos tomaron la capital del imperio, la ciudad de Cusco, y luego siguieron
avanzando lentamente en el dominio de las distintas regiones.
La llegada de los conquistadores al actual territorio argentino se realizó mediante
distintas corrientes de exploración. Una, que provenía de España, liderada por Pedro
de Mendoza y conformada por unos 1500 hombres, fundó en 1536 Santa María del
Buen Aire en las costas del Río de la Plata. La expedición tenía por objetivo contener el
avance portugués y obtener riquezas; sin embargo, fue un fracaso ya que la falta de
alimentos, el aislamiento y las malas relaciones con las comunidades nativas hicieron
que el asentamiento fuera abandonado. Los sobrevivientes se dirigieron hacia el norte
donde fundaron Asunción en 1537. Dicha ciudad se convirtió en el centro de la
conquista del Río de la Plata y desde allí salieron las expediciones que fundaron Santa
Fe, Corrientes y, por segunda vez, Buenos Aires.
Otra corriente provenía del Perú y tenía como objetivo encontrar fuentes de
alimento y materias primas para abastecer al Potosí, el gran centro minero. Durante
su avance, se fundaron Santiago del Estero en 1553, San Miguel de Tucumán en 1565,
y Córdoba en 1573. Debido a que las expediciones resultaron muy conflictivas por los
ataques de los calchaquíes, debieron consolidar su tarea con las fundaciones de Salta
en 1582, La Rioja en 1591 y San Salvador de Jujuy en 1593. Todas ellas formaron un
cerco protector sobre la ciudad minera. Por último, Catamarca fue fundada en 1683.
La tercera corriente colonizadora provino de Chile y tuvo a su cargo la fundación
de las ciudades de Mendoza en 1561, San Juan en 1562 y San Luis en 1594.
2.1. ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN.
EL SISTEMA ECONÓMICO Y EL NACIMIENTO DE UNA NUEVA
SOCIEDAD
Una vez que los españoles dominaron el territorio americano y lo incorporaron
como colonia, modificaron la forma de organización que tenían las comunidades
originarias. Durante el reinado de Carlos I, se definió la nueva organización debido,
por un lado, a la complejidad que implicaba controlar zonas tan vastas y, por otro, a la
distancia que las separaba de las autoridades reales ubicadas en la Península Ibérica.
El nuevo sistema de gobierno implicaba una superposición de funciones entre distintas
autoridades y un control recíproco entre ellas. Si bien el objetivo principal era evitar la
centralización, con el tiempo su funcionamiento derivó en un entramado burocrático de
difícil organización y eficiencia.
A continuación mencionamos a las autoridades coloniales que ejercían el poder en
nombre de la corona española:
254
Manual de Estudio

Virrey: dependiente del Consejo de Indias, era la máxima autoridad colonial
elegida por el rey. Gobernaba sobre una jurisdicción denominada “virreinato” y
tenía a su cargo los asuntos de gobierno, tales como el dictado de normas y su
cumplimiento, la defensa del territorio, el comercio y el control de la salida de
metales a la metrópoli.
 Gobernador: estaba al frente de una gobernación, jurisdicción en la que se
dividía un Virreinato. Sus funciones eran similares a la del virrey, a quien el
gobernador estaba subordinado.
 Audiencia: era el máximo tribunal de justicia en América. Estaba integrado
por oidores que eran elegidos por el rey, ejercían funciones judiciales y
controlaban a los virreyes y a los gobernadores.
 Corregimiento: dependía de cada Audiencia y estaba compuesto por
corregidores; ejercía funciones judiciales y administrativas.
 Cabildo: era una institución que surgía en el momento en el que se fundaba
una ciudad; regía en el núcleo urbano y la zona rural que lo rodeaba. Su
funcionamiento estaba a cargo de los vecinos del lugar, quienes tomaban
decisiones administrativas, comerciales, judiciales y militares.
Anteriormente señalamos que, para afianzar el proceso de colonización, era vital la
conformación de una red de ciudades que conectara los dominios españoles en
América. En el acto de fundación, el conquistador tomaba posesión de las tierras en
nombre de la Corona, le otorgaba un nombre, designaba a sus autoridades y repartía
solares entre los presentes; quienes se asentaban en el lugar lo hacían en calidad de
vecinos. Estas ciudades se estructuraban en forma de cuadrículas, en cuyo centro se
reservaba una manzana para la plaza mayor, alrededor de la cual se ubicaban los
edificios principales: la iglesia, el cabildo, el fuerte y la residencia del virrey o del
gobernador. Los solares eran terrenos que abarcaban un cuarto de manzana.
América fue considerada por los europeos como una fuente de recursos y, dada la
necesidad de enviar a la metrópoli la mayor cantidad de bienes, la Corona fomentó y
desarrolló su explotación, a la vez que creó las condiciones para ejercer un control
directo sobre los intercambios comerciales con América. De esa manera, consolidado el
dominio, se dio inicio a la planificación para trasladar a sus colonias, con la mayor
protección, metales preciosos y algunos productos de creciente valor para los
conquistadores como azúcar, café, tabaco, cacao y especias.
Por tal motivo se organizó un sistema de monopolio comercial que consistía en que
las colonias solo podían establecer contactos por medio de los puertos que estaban
autorizados y que se encontraban ubicados estratégicamente. Paralelamente, los
comerciantes estaban agrupados en la Casa de Comercio que tenía sede en España y
en América. Los puertos españoles habilitados para comercializar eran el de Sevilla y,
a partir de 1717, Cádiz, ambos con salida al océano Atlántico. En América estaban
autorizados los puertos de La Habana y Veracruz; en el Virreinato de Nueva España y
255
Manual de Estudio
en el Virreinato del Perú, los de Portobelo en Panamá y de Cartagena en Colombia.
Desde los puertos mencionados, circulaban todos los productos provenientes de España
hacia los circuitos internos. Asimismo, los productos locales debían ser transportados
hacia esos puertos para ser embarcados con destino a Europa.
2.2. LAS REFORMAS EN LA ADMINISTRACIÓN ESPAÑOLA Y SU
REPERCUSIÓN
La llegada de la dinastía de los Borbones franceses a España, a principios del siglo
XVIII, marcó el comienzo de una época de transformaciones, tanto en la Península
Ibérica como en los territorios americanos.
En el año 1700, el monarca Felipe V inició un período de acciones que
posteriormente fueron ampliadas y profundizadas por sus sucesores. Con ellas
buscaron devolver a la metrópoli su pasado imperial, considerando que la riqueza de
los territorios coloniales era fundamental para impulsar la recuperación económica de
España. Estas medidas se conocen como las Reformas Borbónicas y sus objetivos
centrales fueron:
 El aumento de la capacidad de control real sobre los territorios, habitantes y
recursos.
 El incremento de la recaudación y el saneamiento de cuentas públicas.
En América, dichas políticas tenían como fin incrementar la recaudación y
centralizar el poder real, por lo que abarcaron:
1) Centralización administrativa: con dicho fin se creó la Secretaría de Guerra,
Marina e Indias que absorbió las funciones del Consejo de Indias y de la Casa de
Contratación. De ese modo la monarquía pretendió controlar con mayor firmeza sus
dominios, evitando la creciente autonomía de la elite americana que actuaba en
perjuicio de sus intereses.
2) Organización colonial: debido a la extensión del territorio y a la necesidad de
ejercer gobierno sobre él, se crearon la Capitanía General de Venezuela en 1731 y el
Virreinato de Nueva Granada en 1739. Este último abarcaba los territorios actuales de
Colombia, Ecuador y Panamá, y su capital se fijó en la ciudad de Santa Fe de Bogotá.
En 1776, el rey Carlos III completó la reorganización administrativa de América
del Sur creando un nuevo virreinato, dividido en varias Intendencias a cargo de
gobernadores peninsulares fundamentalmente. Esto tenía dos finalidades: por un lado,
frenar el contrabando practicado por comerciantes ingleses que se habían asentado en
las Islas Malvinas y que amenazaban el litoral rioplatense y, por otro, detener el
avance del imperio portugués, que intentaba desplazar sus fronteras hacia el Sur.
Así, los dominios españoles en América pasaron a dividirse en cuatro virreinatos:
del Perú, de Nueva España, de Nueva Granada y del Río de la Plata. Además, se
256
Manual de Estudio
establecieron cuatro nuevas capitanías generales en Puerto Rico, Cuba, Guatemala y
Chile.
Tales medidas buscaron lograr un reordenamiento también en lo económico y
social. Al sistema de flotas y galeones se sumó un sistema complementario de Navíos
de Registro, conformado por buques que tenían autorización para circular por rutas y
puertos anteriormente no habilitados al comercio, con lo cual se pretendía evitar el
contrabando.
En cuanto a lo social, se agudizaron las tensiones entre los distintos grupos de la
sociedad colonial debido principalmente a la decisión de Carlos III de designar a
españoles recién llegados para ocupar los nuevos cargos de la administración colonial.
De ese modo, ellos desplazaron a los funcionarios españoles residentes, quienes con el
tiempo se habían afianzado en el gobierno colonial.
Asimismo, la presión sobre la población por lograr una mayor recaudación de
impuestos y tributos, produjo malestar en las comunidades originarias, generando
insurrecciones como forma de protesta. Una de las más significativas por su desenlace
final fue la liderada por José Gabriel Condorcanqui, conocido como Tupac Amaru.
El régimen colonial se basaba en profundas desigualdades. La esclavitud de
personas que habitaban el continente africano era la principal fuente de mano de obra
para las plantaciones y para la realización de tareas domésticas en los hogares de los
españoles. Asimismo, las comunidades indígenas estaban sometidas al trabajo forzado,
especialmente en las actividades mineras. Los criollos, si bien no afrontaban la
opresión laboral, carecían de los beneficios que tenían los peninsulares españoles.
Eran avasallados con diversas cargas fiscales y no podían acceder a los cargos de la
administración. Quienes se dedicaban al comercio estaban limitados por el monopolio
comercial que se basaba en la prohibición del intercambio con cualquier Estado que no
fuera la metrópoli y se concentraba en los puertos autorizados.
El estallido de la revolución francesa y el desencadenamiento de guerras entre los
Estados europeos contribuyeron a deteriorar la capacidad de dominación que las
metrópolis coloniales mantenían sobre los territorios americanos. El ejército
revolucionario francés avanzó sobre España y Portugal, generando una grave crisis de
autoridad respecto a los súbditos que estos tenían en América.
Desde fines del siglo XVIII, en tertulias, cafés, reuniones secretas y a través de
diversos periódicos, libros que llegaban de contrabando y relatos de viajeros, se
difundieron ideas relacionadas con la ilustración francesa y la soberanía popular.
Estas ideas tuvieron eco en los distintos grupos sociales que conformaban la población
de las colonias americanas. El movimiento de la Ilustración instaló ideas y reflexiones
que contribuyeron a debilitar el poder de la metrópoli en la colonia. Algunos
pensadores cuestionaron la instalación de las monarquías y la vigencia de los
privilegios nobiliarios; también propusieron limitar el poder de las cortes y procuraron
respetar la igualdad entre los hombres.
257
Manual de Estudio
MAPA N° 2: VIRREINATO DEL RÍO DE LA PLATA
Fuente: Lobato y Suriano, ob. cit.
258
3. LA INDEPENDENCIA DEL RÍO DE LA PLATA (1810-1852)
En estas páginas analizaremos las primeras décadas de la etapa independiente de
lo que fue el Virreinato del Río de la Plata, que dejó de pertenecer al Imperio español
para constituirse en un país independiente y soberano. Para entender esta
transformación, debemos observar el proceso emancipador dentro de un marco más
amplio y general que incluye a todo el continente americano.
Las trece colonias ubicadas en América del Norte fueron las primeras en tomar el
camino de la independencia (1776) respecto a Gran Bretaña y en formar un nuevo país
llamado Estados Unidos de Norteamérica. Fue un precedente importante para los
deseos independentistas del resto del continente que se encontraba bajo el poder los
imperios ibéricos –España y Portugal–; sin embargo, debieron pasar algunos años para
que se desencadenara el proceso emancipador en esos territorios.
Así como tenemos en cuenta el año 1776 porque marca el inicio del movimiento
emancipador en América, no menos relevante es 1789, año en el que ocurrió la
Revolución Francesa, que modificó el mapa político de Europa. Las tropas
revolucionarias al mando de Napoleón Bonaparte llevaron el lema de libertad civil,
igualdad ante la ley, fraternidad y soberanía popular a los países europeos, entre ellos
a España. Allí, el hermano del Emperador, José Bonaparte, ocupó el trono español ya
que quien gobernaba, el rey Fernando VII, fue tomado prisionero. Esta situación
suscitó la resistencia del pueblo español ante los franceses y se invocó el concepto de la
retroversión de la soberanía: en ausencia de la autoridad legítima, la soberanía volvía
al pueblo; esto significaba que, como el rey legítimo estaba encarcelado, la soberanía
volvía al pueblo que la delegaba en juntas de gobierno hasta que retornase Fernando
VII.
La Junta Central de Sevilla gobernaba en nombre del rey cautivo pero, cuando
cayó en poder del ejército francés, en Hispanoamérica se planteó que la soberanía
estaba vacante y volvía al pueblo. Por consiguiente, aquella fue una oportunidad para
que los americanos procuraran formar sus propios gobiernos, desplazando así del
poder a los españoles peninsulares. En Caracas, Cartagena, Cali, Bogotá, Santiago de
Chile y Buenos Aires se formaron juntas de gobierno que ejercían la autoridad en
nombre de Fernando VII.
Las juntas mencionadas estaban dirigidas por la elite criolla, integrada por los
hijos de españoles nacidos en América, que se encontraban en una situación socioeconómica favorable respecto al resto de la población. En cambio, en Nueva España –el
actual México–, el movimiento emancipador comenzó como una protesta mestiza e
indígena, dado que un sacerdote ilustrado, Hidalgo, movilizó contra los españoles
peninsulares a indígenas, peones rurales y mineros. De todas formas, el dominio
español fue seriamente cuestionado y se inició una etapa en la que se rompieron los
lazos de dependencia entre España e Hispanoamérica, luego de más de una década de
guerras y revoluciones.
259
Manual de Estudio
3.2. LOS ENSAYOS PARA UNA ORGANIZACIÓN PROPIA.
LUCHAS DE PODER ENTRE GRUPOS HEGEMÓNICOS
En el Río de la Plata, se conformó la Primera Junta de Gobierno el 25 de mayo de
1810, la que tuvo residencia en Buenos Aires. De sus nueve integrantes, siete eran
criollos (Saavedra, Paso, Moreno, Belgrano, Castelli, Alberti y Azcuénaga) y dos,
españoles (Matheu y Larrea). Se llegó a dicha situación luego de un intenso debate en
el que quedaron expuestas las ideas realistas de la mayoría de los españoles
peninsulares, frente a las del grupo porteño ilustrado. Los primeros defendían la
dependencia de las autoridades que se encontraban en España; en cambio, los
segundos querían un gobierno propio. Estos eran criollos instruidos en universidades
americanas y europeas.
En un primer momento, el gobierno mandaba en nombre de Fernando VII pero, a
medida que pasaba el tiempo, se observaba que las decisiones adoptadas estaban lejos
de obedecer a España; la consecuencia fue la conformación de la Asamblea
Constituyente de 1813, que tenía como uno de sus objetivos terminar con el dominio
del rey español sobre el Río de la Plata y dictar una constitución para formar un nuevo
Estado. Asimismo, se adoptó una serie de símbolos patrios que mostraban claramente
la voluntad independentista de la Asamblea, como la escarapela, la Marcha Patriótica
(Himno Nacional) y la bandera blanquiceleste para diferenciar a los que luchaban a
favor de la independencia. Sus ideas eran propias de la Ilustración y se plasmaron en
sus medidas: así, en la idea de igualdad de todos los hombres frente a la ley, se inspiró
la supresión de los títulos de nobleza; la libertad de vientres –es decir, la libertad
otorgada a los hijos de padres esclavos– se basó en la libertad individual; por su parte,
la destrucción pública de los instrumentos de tortura se fundamentó en la idea de
tolerancia.
Cuando el rey Fernando VII volvió al poder en 1814, las juntas no podían seguir
gobernando en su nombre, por lo tanto, era inminente que se dictara formalmente la
independencia y, con ese objetivo, se convocó a un Congreso en San Miguel de
Tucumán, al que asistieron representantes de las ciudades que antes habían
pertenecido al virreinato rioplatense. Allí lograron consensuar que el 9 de julio de 1816
las Provincias Unidas del Río de la Plata se declararan independientes.
Lograda la independencia, siguió el debate acerca de la organización política del
nuevo Estado. La independencia proclamada en Tucumán se sostuvo con las armas, ya
que desde el inicio de la década del ’10 se habían formado ejércitos patriotas para
enfrentar a los realistas favorables al rey Fernando VII. Aunque la falta de recursos
económicos y la insuficiente preparación militar retardaron el proceso, no impidieron
la victoria de las fuerzas patriotas en los primeros años de la década de 1820.
Se emprendieron campañas militares en el este, primero en Paraguay y luego en la
Banda Oriental, con resultados negativos porque no pudieron incorporar firmemente
260
Manual de Estudio
esos espacios a la revolución. Desde mediados de la década de 1810, se abrió un nuevo
frente en la región de Cuyo, desde donde San Martín planeó la campaña de los Andes y
formó un ejército para liberar Chile y Perú del dominio español, plan que se completó
recién en 1824 con la participación de revolucionarios colombianos y venezolanos de
Bolívar.
A la región norte del ex-Virreinato, que incluía no solamente la Intendencia de
Salta del Tucumán sino también las alto-peruanas, se mandó en 1810 un ejército
revolucionario para asegurar la obediencia a Buenos Aires. El desempeño del Ejército
del Norte fue irregular ya que durante los primeros cinco años (1810-1815), se
sucedieron jefes militares, marchas y contramarchas, victorias y derrotas. Los
revolucionarios lograron en ocasiones, como en 1810 y en 1813, avanzar sobre el
territorio alto-peruano sin poder asegurar su control, por lo que tuvieron que
retroceder. Del mismo modo, el ejército realista pudo avanzar hasta Tucumán en 1812
y en 1814, pero no logró asegurar el territorio y debió retroceder hasta el Alto Perú.
Así, podemos afirmar que, por entonces, la antigua Intendencia de Salta del Tucumán
estaba en manos revolucionarias, mientras que el Alto Perú estaba ocupado por los
realistas que soportaban la resistencia de las guerrillas locales, las únicas que en ese
territorio seguían sosteniendo la lucha por la independencia. Desde 1816 el Ejército
del Norte se asentó en Tucumán y allí permaneció hasta su disolución en 1820, con tan
escasos recursos que no intentó más la expansión hacia las “provincias de arriba”, o
sea las alto-peruanas.
Por su parte, el Congreso Constituyente se trasladó desde Tucumán a Buenos
Aires y allí dictó en 1819 un Constitución centralista. El centralismo o unitarismo era
un régimen político que establecía un poder central, el cual concentraba todas las
atribuciones de las provincias, de modo que quedaban reducidas a simples divisiones
administrativas; por ejemplo, las autoridades locales eran elegidas por el poder
central. Inspirada en estas ideas, la Constitución de 1819 les quitaba cualquier
autonomía a las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos,
Córdoba, Tucumán, Salta y Mendoza. Estas, como no habían emitido opinión al
respecto, rechazaron esa Constitución, con lo que el gobierno central desapareció en
1820.
Desde ese entonces, y por varias décadas, se siguió buscando la fórmula que
permitiera a las Provincias Unidas organizarse con un gobierno propio. Por su parte,
la organización político-administrativa del nuevo Estado no era el único problema que
debían enfrentar las autoridades criollas, sino también las tendencias localistas que
buscaban tanto la independencia de España como la de Buenos Aires, ya que no
deseaban liberarse del dominio español para caer bajo un nuevo poder: el porteño.
El resultado fue la disgregación del territorio que pertenecía al Virreinato del Río
de la Plata: en la década de 1810, la Intendencia del Paraguay se constituyó en un país
independiente; en la del ’20, las intendencias y gobernaciones del Norte del Virreinato
261
Manual de Estudio
conformaron Bolivia; por su parte, la gobernación de Montevideo se convirtió en
Uruguay. Así llegamos al final de la década revolucionaria con un logro
importantísimo como la independencia pero también con un grave problema: la
desunión de las provincias. Ellas surgieron de las ruinas del Virreinato como unidades
político-administrativas formadas alrededor de las ciudades coloniales; por eso la
mayoría tomó el nombre de la ciudad que le dio origen: por ejemplo, de la ciudad de
Mendoza se formó la provincia de Mendoza. Fueron justamente las provincias las que
tomaron protagonismo a partir de 1820.
3.2. EN BÚSQUEDA DE UN EQUILIBRIO POLÍTICO
En 1820 se podía distinguir regiones y provincias en el actual territorio argentino
con similares características económicas. En la región de Buenos Aires, la aduana
ubicada en el puerto había sido la tradicional fuente de riqueza para la ciudad y, en
torno a ella, se habían formado las fortunas de los comerciantes. A partir de esa
década, a la aduana se sumaba una nueva fuente de riqueza ubicada en el campo: la
ganadería. Para lograr la expansión productiva del ganado, fue necesario el avance de
la frontera hacia las sierras pampeanas y la incorporación de nuevas tierras fértiles
que permitieron una mayor acumulación y el consecuente enriquecimiento de los
terratenientes o hacendados. Vinculados también al ganado vacuno, surgieron los
saladeros, donde se elaboraba el tasajo que luego se exportaría a otros países con el fin
de alimentar a los esclavos.
La región del Litoral, conformada por Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes, vivía la
contracara de la expansión bonaerense. En la década anterior, la guerra por la
independencia y, sobre todo, los enfrentamientos con otras provincias habían acabado
con la producción ganadera; por ello, el lugar de principal productor ganadero fue
ocupado por Buenos Aires que fue el enlace indispensable para vincular al Litoral con
el mercado internacional, priorizando sus propios intereses. El principal afectado por
las guerras fue el ganado mular de Santa Fe y Entre Ríos que perdió sus mercados en
Perú y la mayor pérdida fue la del ganado vacuno; la reconstrucción fue difícil debido a
la inseguridad y la violencia que acompañaron a las guerras civiles del período.
Una tercera región era la llamada Interior que, durante la década de 1810, había
volcado sus recursos a la guerra de la independencia, conflicto que la aisló de los
circuitos comerciales que le dieron vida durante la época de la colonia. Sin embargo, el
Interior experimentó un cambio en la década de 1820 ya que, a medida que concluía la
guerra de la independencia, la región fue recomponiendo su economía primaria y buscó
en el exterior otros mercados. Por ejemplo, Córdoba, Santiago del Estero y Tucumán
pudieron colocar su ganado vacuno y mular en el mercado chileno; en el caso de Salta,
tuvo una recuperación limitada al restablecer el circuito comercial con el mercado
262
Manual de Estudio
boliviano, pero no volvió a ser un centro comercial relevante como lo había sido
previamente a la independencia.
La diferencia en el desarrollo de las economías regionales influyó en la lucha por la
hegemonía provincial y regional, que aparecieron una vez que el poder nacional quedó
disuelto. Podemos ver las primeras décadas de vida independiente, que se
caracterizaron por la presencia de múltiples poderes locales concentrados en la figura
de un caudillo. Este personaje era, generalmente, un terrateniente que había
participado en la guerra por la independencia o en las guerras civiles, incluso en las
campañas militares contra los indígenas. Tenía a su mando tropas armadas (llamadas
montoneras) cuyos hombres se vinculaban a él por lealtad. En un tiempo de constantes
enfrentamientos y de ausencia de un poder nacional que garantizara el orden, la
fuerza militar del caudillo le otorgaba poder político, más allá del apoyo electoral que
recibía.
Así, en el Litoral, desde la década de 1810, gobernaban los caudillos federales. El
federalismo era un régimen político que defendía un amplio margen de libertad o
autonomía para las provincias; estaba inspirado en la organización política de Estados
Unidos, en donde cada Estado conservaba sus atribuciones y delegaba en el gobierno
federal o nacional los asuntos generales, como la representación diplomática ante otros
países. Eso fue lo que los federales esperaban de las Provincias Unidas: que cada una
mantuviera su autonomía pero que todas estuvieran siempre unidas bajo un gobierno
nacional, encargado de los asuntos comunes como las relaciones exteriores. Sin
embargo, aún no había llegado el momento de la unidad y cada provincia litoraleña
era gobernada por un caudillo como si fuera un Estado independiente. Fue el caso de
Entre Ríos, a la que Francisco Ramírez convirtió en una República desde donde
pretendió extender su hegemonía a todo el Litoral, pero la resistencia de Estanislao
López en Santa Fe y la muerte del propio Ramírez no lo permitieron. Luego de ese
intento, cada caudillo se concentró en gobernar su provincia y en restablecer relaciones
con Buenos Aires.
En el Interior también ocurrió un proceso de fragmentación y enfrentamiento entre
las provincias. Por ejemplo, de la provincia de Tucumán se separaron Santiago del
Estero y Catamarca que se convirtieron en nuevas provincias; por su parte, La Rioja se
separó de Córdoba, mientras que San Juan y San Luis se desprendieron de Mendoza.
Otra novedad fue el mantenimiento, en cada provincia, de una numerosa tropa
armada cuyo costo era el más elevado de la administración provincial. A pesar de los
cambios, quienes tenían el poder en las provincias, las elites, siguieron gobernando. En
el caso de Salta, Güemes llegó a ser la figura dominante de la política y eso generó
roces y enfrentamientos entre los diferentes sectores de la elite, ya que algunos vieron
afectados sus intereses por la decisión del gobernador de proseguir la guerra de
independencia, porque eso implicaba grandes erogaciones y la movilización de los
peones rurales, con lo que el trabajo del campo quedaba descuidado.
263
Manual de Estudio
MAPA III: EL TERRITORIO ARGENTINO HACIA 1820
Fuente: Lobato y Suriano, ob. cit.
En Buenos Aires, un sector ilustrado, inspirado por el liberalismo y conocido como
el Partido del Orden, que estaba respaldado por comerciantes destacados, había
alcanzado la gobernación. Este se propuso modernizar el Estado provincial a través de
reformas políticas, económicas y educativas. El representante más destacado de la
política reformista fue Bernardino Rivadavia. Entre sus reformas se cuentan la ley
electoral que consagraba el voto universal masculino y la realización del Tratado del
Cuadrilátero con las provincias del Litoral, que establecía una alianza defensiva y
ofensiva entre ellas, declaraba la libertad de comercio y navegación de los ríos.
Entre las reformas económicas creó un Banco de Descuentos y una Bolsa de
Comercio; se establecieron relaciones comerciales con casas británicas, como la Baring
Brothers que otorgó al gobierno un préstamo millonario; se introdujeron animales de
raza y semillas para mejorar la producción, se implementó el sistema de enfiteusis que
consistía en alquilar tierras públicas a particulares para que efectuaran actividades
agro-ganaderas.
También se dictó la ley de libertad de cultos para facilitar la llegada de
inmigrantes, se suprimieron privilegios de la Iglesia y de algunas órdenes religiosas y
en lo educativo, se multiplicaron las escuelas primarias, se mejoró la escuela
264
Manual de Estudio
secundaria con nuevos métodos y disciplinas, nuevos instrumentos de física y química;
se abrieron un colegio de agricultura con jardín botánico y un museo de ciencias
naturales, y se fundó la Universidad de Buenos Aires.
Una vez alcanzada la estabilidad política en 1823, la provincia de Buenos Aires
retomó su proyecto hegemónico nacional y, ante la grave situación de la Banda
Oriental (Uruguay) que luchaba por su independencia y solicitaba ayuda rioplatense,
convocó a un Congreso Constituyente en 1824, al que concurrieron los diputados
elegidos en cada provincia de acuerdo con la cantidad de población. El Congreso
sancionó la Ley Fundamental, según la cual el gobernador de Buenos Aires era el
encargado de las relaciones exteriores y de la guerra; además, firmó un tratado de
comercio y navegación con Gran Bretaña. Sin embargo, lo más urgente era enfrentar
lo que estaba pasando en la Banda Oriental ocupada por los brasileños. Allí, un
congreso había decidido reincorporar la Banda Oriental a las Provincias Unidas y
éstas, al aceptarla, entraron en guerra con Brasil.
En medio del conflicto con el Imperio brasileño, el Congreso decidió dictar la Ley de
Presidencia, con la que Rivadavia era nombrado presidente. Si encarar la guerra era
una tarea complicada, más aún lo era enfrentar las dificultades internas debido a la
oposición de los bonaerenses cuando la ciudad de Buenos Aires se transformó en
capital de la República y sus recursos aduaneros se nacionalizaron. Los
enfrentamientos civiles se agravaron cuando el Congreso sancionó, en 1826, la
Constitución Nacional, debido a que era muy parecida a la de 1819; es decir, establecía
un régimen centralista de gobierno. Fueron consultadas las provincias, que rechazaron
el texto constitucional, especialmente aquellas que se encontraban bajo el mando de
los caudillos federales. El gobierno de Rivadavia se debilitaba cada vez más y
necesitaba resolver el problema de la guerra con Brasil; por eso envió un delegado
para negociar con el Imperio brasileño la creación de un Estado independiente en
Uruguay. Sin embargo, el representante argentino negoció la entrega del territorio
uruguayo a Brasil, lo que influyó para que el poder de Rivadavia llegara a su fin en
1827. Sin presidente, sin congreso (ya que se había disuelto) y sin constitución (que
había sido rechazada) se postergaba la organización nacional.
Cada provincia retomó su autonomía y en Buenos Aires fue elegido gobernador un
federal de gran llegada a los sectores populares urbanos, Dorrego. En él recayó la
representación exterior de las Provincias Unidas y, como tal, firmó la paz con Brasil y
reconoció la independencia de Uruguay. Frente a eso, no sólo las provincias sino
también los militares que habían combatido en la guerra, consideraron estas
decisiones como una traición. De vuelta en Buenos Aires, el general Lavalle, que había
luchado contra Brasil, decidió apoyar a los unitarios que querían deponer al
gobernador Dorrego y lo fusiló. La guerra civil volvió a las provincias. Lavalle no pudo
mantener el control sobre Buenos Aires debido a la oposición de las fuerzas federales
santafesinas de López y las bonaerenses lideradas por el terrateniente Rosas, quien
265
Manual de Estudio
logró la hegemonía en Buenos Aires y asumió por primera vez como gobernador.
También López, el gobernador federal de Santa Fe, logró la hegemonía regional en el
Litoral y se alió con Buenos Aires firmando el Pacto Federal, en respuesta a lo que
pasaba en el Interior. Allí, otro general que había vuelto de la guerra con Brasil, José
María Paz, venció a los federales y creó la Liga Unitaria del Interior.
De esta manera, al comenzar la década de 1830 había dos organizaciones y ningún
equilibrio político. Al poco tiempo, la situación cambió porque Paz fue apresado por los
federales y la Liga se disolvió sin su dirección; a la hegemonía unitaria le siguió la
hegemonía federal en el Interior. Hacia mediados de la década del ’30, podríamos decir
que se llegó a cierto equilibrio político puesto que todas las provincias eran gobernadas
por federales bajo la guía de caudillos federales que ejercían una hegemonía regional:
Rosas en Buenos Aires, López en el Litoral y Quiroga en el Interior.
3.3. FEDERALISMO
UNIDAD
BONAERENSE:
UN
MODELO
HACIA
LA
El frágil equilibrio conseguido por las provincias con los caudillos federales pronto
se rompería puesto que Juan Manuel de Rosas, un notable hacendado bonaerense, fue
elegido en 1835 por segunda vez gobernador de Buenos Aires, con la suma del poder
público. Rosas era gobernador bonaerense, pero su poder traspasó los límites
provinciales para llegar al resto de las provincias. Desde entonces, ya no habría
hegemonías regionales sino una de carácter nacional: la rosista, que representaba al
federalismo bonaerense. El gobernador impulsó a sus aliados provinciales para que
ocupasen los principales puestos del gobierno; generalmente se trataba de hombres de
escaso talento y ambición. Además, en las provincias hizo sentir la superioridad
económica de Buenos Aires que, en el sistema comercial, representaba la mitad de la
economía general y, en el sistema financiero, significaba las dos terceras partes. En
definitiva, Rosas pudo extender su influencia y gobernar como si fuese un presidente,
pero sin serlo.
Las provincias siguieron el viejo ideal federal que les otorgaba autonomía y
formaron una Federación, denominada por Rosas la “Santa Federación”, que delegaba
en el gobernador de Buenos Aires la representación de las relaciones exteriores. Sin
dudas, era un paso hacia la unidad ya que todas las provincias formaban parte del
Pacto Federal. La otra gran facción política, el grupo de los unitarios, había sido
derrotada, y la conducción nacional estaba a cargo de la figura de Rosas. Sin embargo,
aún faltaba un paso definitivo para la organización política, que era el dictado de una
Constitución. El gobernador bonaerense se oponía directamente a ella, ya que
consideraba que no estaban dadas las condiciones para que las provincias declararan
266
Manual de Estudio
una Constitución que fuera aceptada por todas, contrariamente a lo que había ocurrido
con las anteriores (1819 y 1826).
El proyecto de Rosas era devolver el orden a Buenos Aires luego de varios años de
luchas civiles. De esa manera, sería posible la expansión económica del grupo social al
que pertenecía, el de los hacendados ganaderos y exportadores. Por tal razón fue
conocido como el “Restaurador de las Leyes”, favoreciendo a ese grupo y utilizando a
los sectores populares, urbanos y rurales, ya que habían sido movilizados y politizados
desde la revolución por la independencia y eran mayoritariamente federales. Rosas
supo ver en ellos un elemento valioso para obtener y conservar el poder, los atrajo a su
causa, los halagó y sedujo, convirtiéndolos en uno de los pilares de su gobierno. Ellos
constituyeron una herramienta para hostigar a sus enemigos políticos, los que fueron
denominados unitarios y que representaban el progreso, la educación, la cultura
urbana y europea, contra quienes Rosas armó un plan de persecución y de
aniquilamiento.
Los seguidores rosistas, armados, formaron la “Mazorca”, a través de la cual
ejercieron violencia contra “los salvajes unitarios”, actuando mediante amenazas,
golpes y hasta degollamientos. Otro medio de control, además del terror, fue la
uniformidad, ya que Rosas ordenó que todos los habitantes usaran el color rojo de la
Federación para manifestar su adhesión al nuevo orden.
Sus opositores no sólo eran unitarios, a pesar de recibir ese nombre, sino también
federales de orientación distinta a la rosista. Muchos buscaron el exilio para poder
continuar desarrollando sus carreras y se asentaron en Bolivia, Chile y Uruguay.
Fueron conocidos como la Generación del ’37 y, entre ellos, se encontraban jóvenes
intelectuales que tenían en común no sólo el rechazo al gobernador, sino la influencia
del Romanticismo y la búsqueda de una salida institucional al problema argentino,
como Esteban Echeverría, Juan Bautista Alberdi y Juan María Gutiérrez,
La oposición en Buenos Aires estaba controlada por Rosas, pero iban a ser otros los
que lo desafiarían seriamente. Todo comenzó con el bloqueo francés en 1838, ya que
Francia quería un tratado comercial similar al que tenía Gran Bretaña con la
Federación y decidió obligar a Rosas a través del bloqueo de los puertos. Francia tuvo
el apoyo de Santa Fe y de Corrientes, que querían obtener la libre navegación de los
ríos, y también logró la adhesión de algunas provincias del Interior, que veían sus
economías perjudicadas por la baja de los aranceles de importación –por esta medida,
los productos locales no podían competir con los importados, que eran más baratos. A
esos aliados económicos se sumaron los exiliados antirrosistas y los generales
unitarios, pero Rosas negoció con Francia el otorgamiento de ventajas comerciales
como las que tenían los ingleses y, sin el respaldo francés, la coalición contra Rosas fue
derrotada.
Ese bloqueo no fue el único que debió enfrentar el régimen rosista. Entre 1845 y
1848 se produjo el bloqueo anglo-francés, debido a la participación de Rosas en el sitio
267
Manual de Estudio
de Montevideo, lo cual perjudicaba los intereses comerciales británicos y franceses.
Finalmente, como las potencias no consiguieron su propósito, terminaron firmando
tratados de paz.
Si bien el problema con las potencias extranjeras estaba resuelto, no podemos
afirmar lo mismo de los problemas internos ya que persistían. Las diferencias
regionales se basaban en lo económico. En el Litoral era urgente la libre navegación de
los ríos que permitiera exportar a los mercados europeos la lana que se obtenía del
ganado ovino. Esta exigencia fue planteada por Justo José de Urquiza, el gobernador
de Entre Ríos y principal caudillo federal del Litoral; además, este reclamaba la
convocatoria a un Congreso Constituyente porque consideraba que estaban dadas las
condiciones de paz interprovincial para dictar una Constitución.
La crisis estalló en 1851 cuando Entre Ríos asumió las relaciones exteriores
delegadas en Rosas e hizo su reclamo. En respuesta, Rosas rechazó la actitud de
Urquiza y este, al mando del Ejército Grande, llamado así porque aparte de los
entrerrianos nucleaba a brasileños, uruguayos y exiliados argentinos, lo enfrentó en
una batalla que se desencadenó en una estancia de la familia Caseros –de ahí el
nombre de Batalla de Caseros– en 1852. Rosas fue vencido y partió hacia Inglaterra,
mientras quedaba abierta una nueva etapa que conducía a la organización
institucional y constitucional del país.
268
4. EL ESTABLECIMIENTO DE LAS BASES PARA LA
CONSTRUCCIÓN DE UN ESTADO NACIONAL (1852-1912)
Abierto un nuevo proceso político, se caracterizó por la confrontación entre Buenos
Aires y la Confederación, compuesta por las provincias del Interior. En este contexto,
los porteños tenían una posición de vulnerabilidad ya que su poder político y
económico se encontraba amenazado. Urquiza mostró respeto por las autonomías
provinciales, especialmente mantuvo en sus cargos a los gobernadores opositores;
además, manifestó interés por sentar las bases de la organización nacional y para ello
impulsó la firma del Acuerdo de San Nicolás en 1852 entre 13 provincias, excepto
Buenos Aires. El acuerdo logrado sirvió como precedente para la sanción de la
Constitución Nacional y se nombró al gobernador entrerriano como Director
Provisional de la Confederación Argentina.
4.1. EL NUEVO ESCENARIO SOCIO-POLÍTICO Y LOS CIMIENTOS
PARA LA INSERCIÓN EN LA ECONOMÍA CAPITALISTA
La provincia de Santa Fe fue el lugar donde se convocó a los representantes de las
provincias integrantes de la Confederación para establecer las pautas de una Carta
Magna que serviría para organizar el Estado. La única que estuvo ausente fue la
provincia de Buenos Aires. Tras arduos debates, la Constitución argentina se sancionó
en 1853. Establecía una forma de gobierno representativo, republicano y federal.
Además contemplaba el resguardo del bien público, las libertades individuales, el
progreso social y el fomento de la inmigración europea.
En este período, Buenos Aires se separó de la Confederación y del proyecto político
propuesto por el Interior, desconoció el Acuerdo de San Nicolás y se declaró un Estado
independiente. En 1854, tras la sanción de su Constitución, se adjudicó el libre
ejercicio de la soberanía. A partir de entonces, se inició para esa provincia un período
de prosperidad económica ya que los ingresos de la aduana se concentraban allí sin
tener que atender los gastos del Interior. La relación entre Buenos Aires y la
Confederación era conflictiva, aunque los acuerdos entre ambas partes intentaron
contribuir a una relación cordial. La principal discrepancia radicaba en la cuestión
económica, ya que la Confederación atravesaba una seria crisis económica que
demandaba rápida resolución y, para ello, era imprescindible la reincorporación de los
porteños y de los ingresos aduaneros.
Por tal motivo, se enfrentaron en 1859 en la Batalla de Cepeda. El ejército de
Buenos Aires, liderado por Bartolomé Mitre, fue vencido y con ese triunfo, Urquiza
exigió la renuncia de Alsina, su gobernador porteño, e incorporó una vez más esa
provincia a la Confederación. Las antiguas discrepancias se reavivaron en torno a la
autonomía política y al manejo de los recursos aduaneros.
269
Manual de Estudio
Con Mitre en el gobierno bonaerense, la confrontación resurgió. Los porteños
contaban con el apoyo de algunas provincias como Santiago del Estero, San Juan y
Córdoba y nuevamente se enfrentaron en 1861 en la Batalla de Pavón, lo que provocó
un cambio en el contexto político de la época. Urquiza fue vencido y, tras una serie de
acuerdos con los distintos grupos, Bartolomé Mitre se consagró como presidente
constitucional en 1862. De esa manera, se inauguró la etapa conocida como de las
presidencias fundacionales o históricas, las que se caracterizaron por sentar las bases
del Estado argentino. Las provincias que formaban la Confederación se fueron
integrando gradualmente al nuevo proyecto nacional a través de la coacción, ya que se
enviaban expediciones militares que las obligaban a delegar sus asuntos internos en la
nueva autoridad imperante.
4.2. LA FORMACIÓN DEL ESTADO ARGENTINO (1862-1880)
Entre los años 1862 y 1880 se sucedieron los gobiernos de Bartolomé Mitre,
Domingo F. Sarmiento y Nicolás Avellaneda, que promovieron medidas tendientes a
organizar la nación. En el caso de Mitre, quien actuó como presidente de 1862 a 1868,
llevó a cabo un proceso de alianza con las elites que lideraban las provincias; tales
grupos, motivados por el interés económico, buscaron el empuje necesario para su
desarrollo e inserción en el mercado comercial. Fue el caso de los terratenientes
azucareros tucumanos, que obtuvieron rebajas impositivas, nuevas maquinarias,
subsidios y acceso al mercado de Buenos Aires para exportar sus productos. En el
Litoral, en cambio, Urquiza adoptó una actitud conciliadora, apoyando la idea de un
proyecto nacional, al mismo tiempo que se retiraba de la actividad política.
Entre 1868 y 1874 el presidente Domingo F. Sarmiento, acompañado en la
vicepresidencia por Adolfo Alsina, impulsó la modernización del país a través de
políticas que fomentaban la inmigración europea, el ingreso de capitales extranjeros
que permitieron el tendido de las primeras líneas ferroviarias y del telégrafo, la
apertura de frigoríficos y la creación de escuelas para la formación de maestros, al
mismo tiempo que estimuló la expansión de la escuela pública, laica y gratuita.
El Interior demandó ser parte de este nuevo proceso político a través de su
representación en el gobierno nacional. Esto se concretó con el ascenso a la presidencia
de Nicolás Avellaneda en 1874, triunfo que surgió como resultado de la coalición de dos
partidos: el Autonomismo (Buenos Aires) y el Partido Nacional, que, al integrar a los
gobernadores del Interior, recibió el nombre de Partido Autonomista Nacional (PAN).
Uno de los objetivos de este gobierno, y de los que lo sucedieron, fue lograr la inserción
del país en la economía mundial. Con ese fin, el Estado impulsó la modernización
realizando mejoras en el transporte y en las comunicaciones, fomentando la llegada
tanto de inmigrantes como de capitales del extranjero, especialmente británico.
270
Manual de Estudio
Advirtió, además, que era necesario extender la frontera y lograr el control efectivo del
territorio nacional.
También adoptó medidas tales como la supresión de las aduanas exteriores e
interiores, especialmente las del puerto de Buenos Aires ya que consideraba que era
un obstáculo para el comercio interior, y emitió una moneda nacional de carácter legal
para todo el territorio. Con estas políticas, tendió al desarrollo de la infraestructura
necesaria para la producción agropecuaria y facilitó una mayor circulación de bienes y
personas por el territorio. Por supuesto que los préstamos provenientes del exterior
fueron vitales para que se concretaran tales medidas.
Otro dispositivo fundamental para el desarrollo económico fue contar con hombres
y mujeres que cubrieran la demanda de mano de obra. Para ello, el Estado propició la
inmigración europea, ofreciendo tierras, viviendas y trabajo a quienes se instalaran en
este país. Favorecieron esta medida la situación de crisis que se vivía en el Viejo
Continente y el gran aprecio que se tenía a los europeos.
La incorporación de nuevos espacios implicó extender la frontera y contener la
amenaza indígena, no siempre de manera pacífica. Con tal fin, desde el gobierno se
organizaron constantes expediciones militares para contrarrestar la asolada de
malones que arrasaban con la población blanca, llevándose como botín pobladores que
tomaban cautivos y ganado.
Esta acción se intensificó en 1877 bajo el gobierno de Nicolás Avellaneda, quien
asignó a su Ministro de Guerra, Adolfo Alsina, la tarea de elaborar un plan defensivo
para detener a los aborígenes. Dicho plan consistió en construir una gran zanja que
unía los fuertes ubicados al oeste de la provincia de Buenos Aires, los cuales
mantenían comunicación vía telegráfica. Debido al fracaso de esta acción, el nuevo
Ministro de Guerra, Julio A. Roca, ideó un plan ofensivo que consistió en que desde
varios frentes se realizara el ataque a las comunidades originarias; en consecuencia,
las tierras en las que habitaban se incorporarían al territorio nacional. Este hecho fue
denominado “Conquista del Desierto” y se concretó entre 1878 y 1879, con lo cual la
frontera avanzó hasta la actual provincia de Río Negro.
Según datos oficiales, alrededor de 2.000 hombres de comunidades originarias
participaron de las batallas y más de la mitad murió en combate. Otros 10.000 fueron
tomados prisioneros y expulsados de sus tierras para ser reubicados en territorios bajo
control militar como las reducciones (núcleos de población formados por grupos nativos
para su evangelización y mejor control) y las colonias agrícolas del Litoral. Un grupo
menor fue trasladado a Buenos Aires donde quedaron como criados y otros, reubicados
en el norte del país, principalmente como obreros en los ingenios azucareros.
271
Manual de Estudio
4.2.1. EL RÉGIMEN OLIGÁRQUICO
Detrás del próspero modelo económico imperante, se iba consolidando un modelo
político que estuvo al frente del Estado por más de treinta años. Quienes lo sostenían
pertenecían a un grupo destacado y minoritario de la sociedad, la elite, que concentró
los recursos económicos y ocupó distintos espacios de poder, incluyendo la presidencia,
mientras el resto de la población quedó relegado, sin derechos políticos e impedido de
elegir libremente a sus representantes. A través de alianzas, este grupo oligárquico
tuvo presencia en todo el territorio nacional.
El pensamiento de que solo ellos podían manejar el gobierno fue pergeñado por
Juan B. Alberdi en su obra Bases y puntos de partida para la organización de la
República Argentina. En ella, plantea la necesidad de establecer una república
presidencialista y, dado que las clases populares argentinas eran poco educadas y
podían ser fácilmente manipulables, propone que el gobierno debía ser ejercido por
una minoría educada hasta tanto aquellas pudieran tomar decisiones sobre su futuro.
De modo que ese grupo decidiría por toda la sociedad hasta desarrollar la república
verdadera que se establecería cuando las clases populares estuvieran en condiciones
de participar de la toma de decisiones.
Las ideas de Alberdi fueron incluidas en la Constitución de 1853, según la cual el
presidente sería elegido a través de elección indirecta por un colegio electoral. Con el
fin de evitar nuevas confrontaciones, el sistema controlaba la sucesión de la figura
presidencial, es decir que el presidente debía designar a quien lo sucedería en el cargo,
inclusive a quienes ocuparían el gobierno de las provincias. El voto era masculino, no
obligatorio y público, lo que sin duda permitía el fraude de distintas maneras: se
alteraba el padrón electoral con el fin de omitir a los contrincantes o se amenazaba a
los electores al momento de emitir el voto, generando el voto múltiple; otra opción era
su compra. Las acciones fraudulentas se convirtieron en una práctica común.
La facción política que logró consolidarse fue el Partido Autonomista Nacional
(PAN). En él se agruparon los dirigentes políticos más importantes. El más reconocido
fue Julio Argentino Roca, quien llegó a la presidencia en dos oportunidades: 1880-1886
y 1898-1904.
4.2.2. TRIUNFO DEL PROYECTO LIBERAL Y TRANSFORMACIÓN ESTRUCTURAL
Con el ascenso político de ese grupo, se puso al frente del país la denominada
Generación del ’80, que buscaba lograr la transformación del Estado. Eran
intelectuales vinculados al poder que se encargaron de brindar soporte ideológico a lo
ejecutado por Roca. El contexto les era favorable, por lo que consideraron oportuno
profundizar e intensificar el rumbo político y económico establecidos. De ideas
272
Manual de Estudio
liberales, pragmáticas y positivistas, creían en el poder de la razón para transformar
la realidad y tenían devoción por el progreso ilimitado. En el aspecto político, fueron
muy conservadores, ya que defendieron los avances del gobierno nacional sobre las
atribuciones de las provincias y que la administración quedara en manos de una elite
que poseía el saber y la riqueza. En el aspecto económico, defendieron la integración de
Argentina al mercado mundial como proveedora de materias primas y de alimentos.
Para ello fomentaron la inmigración masiva como un agente de cambio social y
cultural y, al mismo tiempo, impulsaron el ingreso de capitales extranjeros necesario
para desarrollar la agricultura, la ganadería y la industria.
Hacia 1890, surgieron grupos que se oponían y cuestionaban el sistema de gobierno
instaurado. Diversas facciones, entre ellas la de Bartolomé Mitre, la de los católicos
como José M. Estrada y la de Leandro Alem, se unieron contra el gobierno
enfrentándolo en la Revolución del Parque. De este hecho tan significativo, ya que
implicó la crisis del sistema oligárquico, surgió la Unión Cívica, que tenía como fin
derrocar el gobierno de Miguel Juárez Celman. Una consecuencia inmediata fue la
renuncia del mandatario y el armado de una nueva estructura política. Carlos
Pellegrini ocupó la presidencia de la nación y con ello, el PAN se mantuvo en el poder.
Paralelamente se produjo la ruptura de la Unión Cívica.
El gobierno supo manejar estratégicamente la situación, pues ofreció ministerios y
cargos en la administración pública a Mitre, lo que generó un quiebre dentro de la
joven facción partidaria puesto que otro grupo decidió no pactar porque consideraba
que aquello era caer en corrupción. Así surgió en 1891 la Unión Cívica Radical (UCR),
liderada por Leandro Alem, que si bien en un principio participó de las contiendas
electorales, posteriormente encabezó los movimientos revolucionarios de 1893, 1905 y
optó por la abstención en las elecciones. A la muerte de su líder, el lugar fue ocupado
por Hipólito Yrigoyen, su sobrino.
Otra fuerza opositora fue el Partido Socialista (PS). Uno de sus referentes, Juan B.
Justo, se presentó como defensor de los trabajadores, participó activamente de las
elecciones e inclusive contribuyó a la formación de los primeros gremios obreros. El
partido logró su primera victoria cuando Alfredo Palacios, otro, alcanzó una banca en
la Cámara de Diputados. Fue el primer socialista en toda América en obtener un
puesto de esta magnitud.
Se considera que entre 1881 y 1920 llegaron a Argentina alrededor de 4 millones
de personas y menos de la mitad volvió a su país de origen. Provenían de distintos
puntos del territorio europeo: del Norte y Sur de Italia, de España, así como de otras
regiones del este del continente; se asentaron en las provincias de Buenos Aires, Santa
Fe, Córdoba y Mendoza. Llegaban en busca de tierra y trabajo y se instalaron
conservando su propia identidad y sus costumbres, lo cual los ayudó en el proceso de
adaptación.
273
Manual de Estudio
La migración fue fomentada por el gobierno, que utilizó distintas estrategias como
el subsidio de pasajes y el hospedaje gratuito en el Hotel de Inmigrantes, ubicado en
las cercanías de la ciudad. Esta política pro-inmigratoria fue paralela al desarrollo
económico que se estaba dando en el país. Sin embargo, a principios del siglo XX, la
preocupación del gobierno se centró en controlar el flujo migratorio para evitar que
arribaran activistas políticos, ya que temía el ingreso de ideologías provenientes,
principalmente, del socialismo y del anarquismo.
El Estado llevó adelante medidas para conformar el “ser nacional”. Para lograr tal
objetivo, dio preponderancia al rol de la escuela primaria como uno de los factores
principales de integración, pues la consideraba la transmisora de los valores
nacionales. En ella no sólo se combatía el analfabetismo, sino que también se forjaba
al ciudadano argentino.
4.2.3. ARGENTINA Y SU ROL DE “GRANERO DEL MUNDO”
Desde 1860 hasta 1930, la tasa de crecimiento económico de la Argentina fue muy
elevada respecto a la de la economía mundial. Esto fue posible gracias al desarrollo del
rubro agropecuario orientado al comercio exterior. De ahí que se hable de país con
modelo agroexportador, el que se impuso entre 1850 y 1880, llegando a su apogeo
entre 1880 y 1914, año en que estalló la primera Guerra Mundial y que significó una
gran oportunidad para los países de praderas fértiles, como el nuestro, ya que tuvieron
la posibilidad de crecer económicamente con el “boom de la lana” en momentos de
crisis para Europa.
En la segunda mitad del siglo XIX el traslado de granos, de ganado en pie y más
tarde de carne congelada, fue en aumento. Coincidió con una etapa en la que el
comercio internacional cambió su composición, incrementó su volumen físico y
modificó su localización geográfica: los alimentos importados desde países lejanos
sostuvieron el desarrollo industrial de Europa Occidental, en particular de Gran
Bretaña. Los que pudieron aprovechar esta oportunidad fueron Argentina, Uruguay,
Australia, Nueva Zelanda, Canadá y Sudáfrica. Se produjo entonces una división
internacional del trabajo, ya que algunos países se encargaban de la producción
industrial y otros de la de materia prima.
El naciente Estado argentino tuvo un papel decisivo para asegurar el
funcionamiento del modelo agroexportador. Sus acciones más importantes fueron
cuatro: garantizar la libre circulación de bienes y capitales, favorecer la expansión de
la red de transportes y otras obras de infraestructura, estimular la inmigración
extranjera para obtener fuerza de trabajo y organizar un sistema jurídico y monetario.
El contexto internacional, la estabilidad política y, por último, el haber logrado la
incorporación y dominio efectivo del territorio, permitieron a la elite beneficiarse con
274
Manual de Estudio
grandes inversiones de capital, principalmente extranjero. Esto posibilitó el
crecimiento de la producción para satisfacer las necesidades del mercado europeo.
La cría de ovejas se trasladó hacia el sur, ocupando las tierras que se habían
incorporado con la Campaña al Desierto, de modo que la zona más rica del país se
destinaría a la ganadería y al cultivo de cereales. La actividad agrícola se desarrolló en
las colonias de Santa Fe y en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Con esta
dinámica de acción, Argentina se ubicó entre los primeros productores y exportadores
de cereales y oleaginosas, por lo que fue conocida como el “granero del mundo”. En las
estancias y chacras bonaerenses, las plantaciones se combinaron con ganadería,
trabajando en el refinamiento de la raza de bovinos con ejemplares traídos del
extranjero: Shorthorn, Hereford y Aberdeen Angus. El avance tecnológico también
colaboró en este progreso, ya que en 1870 se instalaron cerca del puerto de Buenos
Aires, merced a capitales británicos, los primeros frigoríficos.
Otras regiones del país tuvieron procesos orientados a abastecer el mercado
interno: el noroeste argentino produjo azúcar, la región cuyana vinos y la zona del
Chaco algodón. No obstante, algunas no llegaron a beneficiarse y quedaron al margen
del desarrollo económico; diferencias que subsisten aún en la actualidad debido a
características socio-culturales y, fundamentalmente, políticas.
4.2.4. AGGIORNAMIENTO DEL PROYECTO LIBERAL (1900-1912)
Hasta la primera década del siglo XX, el tasajo, los cueros y la lana fueron los
principales productos de exportación y base de divisas del Estado. En 1904, la
economía ingresó en una etapa de expansión que duró hasta 1914 y que tuvo a los
frigoríficos, el trigo y el lino como sus principales protagonistas.
La apertura de instituciones como la Caja de Conversión y del Banco Nación,
brindaba estabilidad a la sociedad y beneficiaba el ingreso de capital extranjero.
Paralelamente, el mercado interno y el hábito de consumo fueron haciéndose más
sólidos, fundamentalmente debido al importante crecimiento poblacional, que se había
triplicado entre 1877-1910, y al de los salarios. De esa manera, los cambios
cualitativos y cuantitativos se expresaron en los tipos y niveles de consumo.
Con la producción de carne, particularmente congelada, los frigoríficos ganaron
relevancia, no sin depender de las inversiones extranjeras que contribuían a financiar
su compleja estructura técnica. En 1912 las exportaciones argentinas satisfacían el
70% del mercado inglés y aumentaron aún más durante la Primera Guerra Mundial.
Sin embargo, debido a que los productores ganaderos recibían pocas ganancias y a
otros motivos, se desataron serios conflictos a nivel patronal y obrero.
275
Manual de Estudio
GRÁFICO 1: DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN ARGENTINA EN 1914
Fuente: Lobato y Suriano, Ob. Cit.
La instalación de grandes establecimientos industriales aumentó progresivamente;
se habilitaron fábricas de bebidas, lácteos y otros bienes de consumo básico, además de
productoras de gas y electricidad, talleres metalúrgicos, cristalerías y papeleras.
Algunas de estas industrias llegaron a ocupar de 400 a 1.500 obreros. Aunque la
población tenía empleo, la situación social de los trabajadores no era buena. En las
provincias del Interior, su condición era prácticamente de servidumbre dado que se los
reclutaba como mano de obra barata.
Paralelamente a la industrialización, se formaron asociaciones obreras y se
organizaron protestas. En 1901 surgió una asociación general que logró mantenerse en
el tiempo: la Federación Obrera Argentina (FOA), conocida como FORA a partir de
1904. Tomando como base ideológica el anarquismo y el socialismo, su arma de lucha
fue la huelga. Entre 1902 y 1910 se realizaron siete huelgas generales, acompañadas
de manifestaciones callejeras que fueron reprimidas por el gobierno de turno y se dictó
la Ley de Residencia (1902). Esta contemplaba la expulsión del país de aquellos
extranjeros acusados de alterar el orden público o la seguridad nacional. En todo
momento, el Estado ejerció amplio control pero no logró generar cambios para los
obreros.
La conmemoración del Centenario de la Revolución de Mayo, encontró un escenario
en el que, si bien había movilidad social, no se reflejaba en la estructura social, pues la
oligarquía seguía manteniendo el control político y económico. Como consecuencia,
fueron los hijos de inmigrantes que habían logrado una formación académica los que
pusieron en marcha el reclamo por mejoras en lo económico y por una mayor
participación política.
276
5. EL CAMINO HACIA UN ESTADO DEMOCRÁTICO
(desde 1912)
5.1. LA LEY SÁENZ PEÑA Y EL ASCENSO POLÍTICO DEL RADICALISMO (1912- 1930)
Inaugurando una etapa de cambios, el gobierno emprendió una serie de medidas
que pretendían dar respuesta a las demandas sociales. En 1912, Roque Sáenz Peña se
reunió con el líder radical Hipólito Yrigoyen, para acordar la forma en que se aplicaría
la nueva ley de sufragio. Los primeros pasos se habían dado dos años antes: se
proponía el enrolamiento de los ciudadanos y la confección de un nuevo padrón
electoral basado en los registros militares, el que estaría a cargo del Poder Judicial
Federal. Este organismo también designaría a los funcionarios encargados de
preparar, organizar y realizar las elecciones. El objetivo era proteger al ciudadano de
la manipulación electoral. Sin dudas, el cambio más drástico fue la propuesta de
modificar el sistema electoral vigente.
La reforma consistía en establecer un sistema de lista incompleta que aseguraba la
representación de las minorías y establecía el sufragio universal, libre, secreto y
obligatorio para todos los ciudadanos varones, nativos o naturalizados, entre los 18 y
los 60 años. El proyecto contemplaba la habilitación de un cuarto oscuro para
garantizar la privacidad del votante. La implementación de la nueva ley trajo
aparejada la derrota de las fuerzas conservadoras que controlaban el Estado desde
1880 ya que, por primera vez, la oposición asumía la presidencia de la nación. La
mayoría de los dirigentes radicales y miembros del gabinete provenían de grupos
medios, a diferencia de los conservadores que pertenecían a sectores altos.
Si bien los radicales controlaban el poder ejecutivo, casi todas las provincias
seguían en manos de los conservadores, que además tenían representación
mayoritaria en el Congreso. Para hacer frente a esa situación, Yrigoyen recurrió a las
intervenciones federales por decreto, lo que aplicó con frecuencia durante los seis años
de su gobierno.
A nivel internacional, debió hacer frente a la Primera Guerra Mundial, que tuvo
repercusiones políticas, económicas y sociales. El conflicto afectó fundamentalmente a
las inversiones, al ingreso de mano de obra extranjera y a la concreción de obras
públicas; por el contrario, estimuló las exportaciones. Los productos de consumo
básicos aumentaron su precio, provocando el descenso del poder adquisitivo de la
población. La desocupación creció y, a pesar de que había disminuido la inmigración, el
descontento y la conflictividad social se hicieron evidentes a partir de 1917 a través de
huelgas que se extendieron hasta 1922. La postura adoptada por el gobierno frente a
la guerra fue la neutralidad, a pesar de la presión de Estados Unidos para que se
interrumpieran las relaciones diplomáticas con el Imperio Alemán. De ese modo, se
277
Manual de Estudio
priorizó la preservación de los vínculos comerciales con todos los países beligerantes y
la independencia argentina.
5.1.1. ESTADO Y MOVIMIENTO OBRERO
Con el radicalismo hubo un cambio notable en la actitud del Estado frente a los
conflictos laborales. Yrigoyen propició el arbitraje estatal, una mediación activa entre
trabajadores y patrones. No obstante, esa política negociadora dejaba fuera a algunos
actores sociales y beneficiaba especialmente a los trabajadores enrolados en la FORA,
una central de orientación sindicalista que no buscaba participación política, por lo
tanto no implicaba amenaza.
Todo lo contrario ocurrió con las acciones iniciadas por socialistas y anarquistas, a
los que se reprimió con fuerza, dado que desconocían la legitimidad estatal o bien eran
competidores electorales. Un cambio decisivo en la política obrera tuvo lugar después
de la llamada “Semana Trágica” (1919), cuando la represión policial a la huelga de
obreros metalúrgicos terminó con muertos y con la consecuente declaración de huelga
general. Ello provocó una ola de violencia, protagonizada por grupos parapoliciales y
por el ejército, que llevó a cabo la represión.
Si bien el gobierno promovió varios proyectos de legislación social y laboral, entre
ellos un Código de Trabajo (1921), no logró apoyo en el Congreso para su aprobación.
Paralelamente, profundizó la política de distribución de empleos públicos y de
prácticas asistencialistas, cuyo objetivo era incorporar a los sectores populares al
Estado y con ello evitar el conflicto social.
En los comicios realizados en 1922, se impuso el radicalismo con la fórmula
Marcelo T. de Alvear y Elpidio González. Este gobierno buscó imponer un criterio
profesional en la administración estatal evitando el partidismo que había
caracterizado a sus antecesores inmediatos al momento de designar a sus funcionarios.
Trató de restablecer las relaciones con los partidos opositores y tuvo una actitud de
respeto a las facultades constitucionales del Congreso y a las autonomías provinciales,
ya que limitó las intervenciones federales. El nuevo presidente tenía un perfil liberal
que valoraba la transparencia de la gestión, el equilibrio de poderes y el respeto a los
derechos y a las garantías constitucionales.
Al concluir su mandato en 1928, se debía votar la sucesión. La facción personalista
del radicalismo proclamó nuevamente a Yrigoyen como su candidato a la presidencia.
El contexto económico del país no era de los mejores, había menos capitales
provenientes del exterior. Debido a esta situación, rápidamente se esfumaron las
expectativas que el mandatario había generado en sus seguidores. Las dificultades se
agudizaron con el estallido, en 1929, de una crisis internacional, una de las más duras
278
Manual de Estudio
del capitalismo, que afectó profundamente la economía agroexportadora por la caída
de los precios y de la demanda.
5.2. RESPUESTA CONSERVADORA A LA SITUACIÓN SOCIOPOLÍTICA IMPERANTE. EL SURGIMIENTO DEL PARTIDO MILITAR
(1930-1943)
La crisis cuestionó los principios liberales económicos y perjudicó las relaciones
comerciales internacionales establecidas hasta ese momento. Cayeron las divisas, se
hizo casi imposible pagar la deuda externa, importar y atender el gasto público. El
fenómeno obligó a los países latinoamericanos a diversificar las actividades
económicas. Argentina dio origen a distintas formas de industrialización e incorporó
nueva mano de obra al sector obrero, al mismo tiempo que el Estado comenzó
intervenir gradualmente en la economía. Así inició el proceso de sustitución de
importaciones (ISI), que consistía en que cada país fabricara los bienes
manufacturados que antes importaba de los países centrales.
La intervención estatal permitió crear nuevas oportunidades de trabajo e
incrementó el número de obreros urbanos que, junto a los sectores medios, se hicieron
consumidores de los bienes producidos para el mercado interno. De esa manera, tanto
los ingresos para el Estado nacional como los del sector capitalista aumentaron.
Prosperaron industrias que combinaron tecnologías simples. La mayor instalación de
fábricas se concentró en la ciudad de Buenos Aires, en el conurbano bonaerense y en el
sur de Santa Fe. Aunque el gobierno no había pensado en la industrialización como
una política económica, sus medidas crearon condiciones que la favorecieron.
Tales condiciones abrieron la puerta a graves problemas políticos, protagonizados
principalmente por los anarquistas, quienes manifestaron su disconformidad a través
de mitines y atentados. Luego de las elecciones, comenzó a organizarse un movimiento
golpista, compuesto, por un lado, por un grupo militar liderado por el general retirado
José Félix Uriburu y, por otro, por los partidos políticos opositores que no incluían al
socialismo. El derrocamiento de Yrigoyen en 1930 inició una etapa bautizada por los
historiadores como “restauración conservadora” o bien “la década infame”, debido a los
diversos actos de corrupción que se cometieron a partir de entonces.
Uriburu se convirtió en el presidente de un gobierno provisional y convocó a
personalidades que representaban los intereses de los sectores más poderosos, como la
Sociedad Rural y la Unión Industrial Argentina. Este régimen se caracterizó por su
autoritarismo; las medidas que tomó consistieron en la disolución del Congreso, el
nombramiento de profesores universitarios por decreto, la separación de sus cargos a
jueces opositores y la aplicación de la censura a la prensa. Ejerció su gobierno bajo un
Estado de sitio y con ley marcial; deportó a los trabajadores extranjeros considerados
279
Manual de Estudio
“peligrosos” (anarquistas, comunistas y sindicalistas); otra medida de persecución fue
la creación de la “sección política” de la policía federal, que empleaba la tortura para
sembrar el terror. El nuevo presidente consideraba necesario eliminar el sufragio
universal y reemplazar el sistema de representación por otro de tipo corporativo,
según el cual cada sector de la sociedad –obreros, sacerdotes, militares, comerciantes–
tendría representación directa, sin la mediación de los partidos políticos.
Estos hechos históricos, como muchos otros, se pueden comprender enmarcándolos
en un contexto más amplio, el internacional. En aquellos años estaban en pleno auge
las ideas fascistas que compartían los golpistas y el modelo de gobierno corporativista
las había puesto en práctica, debilitando a los partidos políticos y restringiendo la
libertad de expresión. Mientras el fascismo gobernó Italia, en Argentina hubo sectores
nacionalistas que adhirieron al golpe de Estado del ’30. El origen de las ideas
nacionalistas se ubica en los años ’20 y por lo general se asocia al rechazo de la
influencia extranjera y a la defensa de valores que se consideran propios de la
argentinidad.
En 1930 se inició una etapa caracterizada por la inconstancia política y la
influencia de las fuerzas armadas en la vida política y económica del país; tal situación
no se dio solo en tiempos de gobiernos militares, sino también democráticos. El primer
golpe militar ocurrido en 1930 fue liderado por el Gral. José Félix Uriburu y tuvo como
objetivo derrocar al presidente Hipólito Yrigoyen de la Unión Cívica Radical, quien
había sido elegido democráticamente para ejercer su segundo mandato en 1928.
Paradójicamente, el Gral. Uriburu había sido uno de los organizadores de la
Revolución de 1890, aquel levantamiento cívico-militar que había dado origen a la
Unión Cívica Radical.
Al no poder instaurar el régimen político de inspiración fascista que se proponía,
Uriburu llamó a elecciones pero prohibió la participación del Radicalismo. La
reinstauración democrática fue tramposa, restringida y controlada; con ello se
sucedieron gobiernos conservadores fraudulentos y corruptos que actuaron durante el
período conocido como la Década Infame. El 20 de febrero de 1932, el Gral. José Félix
Uriburu le entregó el poder al Gral. Agustín P. Justo.
5.3. POPULISMO Y DEMOCRACIA
BIENESTAR (1943-1955)
DE
MASAS.
ESTADO
DE
El movimiento conocido como peronismo requiere que lo definamos y, al hacerlo,
ineludiblemente debemos referirnos al concepto de Populismo. Este surge de la acción
de un líder carismático, un sujeto que posee la cualidad o el don para atraer a los
demás por su presencia y/o su forma de hablar. Además:
280
Manual de Estudio
 es visto como parte del pueblo, ya que entiende sus problemas y dificultades, por
lo que es percibido como su defensor contra los intereses adversos de las corporaciones
y de las clases altas;
 aprovecha el sentimiento de sometimiento de las masas y las injusticias sociales
que sufren los grupos oprimidos para movilizar tantos adeptos como sea posible,
muchas veces en contra de los intereses de los grupos sociales o políticas dominantes;
 mantiene el poder gracias a su popularidad;
 promueve políticas que benefician al pueblo apoyándose en las leyes y normas
de la constitución, por ejemplo, impulsa la nacionalización de compañías extranjeras o
el no pago de la deuda externa;
 utiliza a los grupos de poder para provocar oposiciones sociales, favoreciendo su
propia imagen y desprestigiando la de sus opositores.
El peronismo, como movimiento social y político, tuvo las siguientes
características:
1. La democracia de masas, es decir, la participación masiva de la clase
trabajadora dentro del sistema político; las mujeres cumplieron un rol fundamental,
pues se incorporaron a través del sufragio en el año 1947;
2. El desarrollo de las organizaciones de representación intermedias, entre ellas
los sindicatos, las unidades básicas, las asociaciones barriales y las entidades
vecinales;
3. La ampliación de la escolarización y de la alfabetización a toda la población, lo
que contribuyó al proceso de democratización;
4. La realización de grandes concentraciones públicas como una nueva forma de
participación política directa de los sectores populares. El Estado trató de controlar las
celebraciones y actos públicos para convalidar su política. Un ejemplo de ello fue la
celebración del 17 de octubre, que se transformó en una fiesta patria. Sin embargo, las
organizaciones obreras no perdieron la capacidad de decisión autónoma y así,
organizaron actos para presionar al gobierno a favor de sus intereses.
Los sindicatos, liderados principalmente por los socialistas y los sindicalistas
revolucionarios, realizaron una alianza con un sector de oficiales jóvenes del ejército
liderado por el Cnel. Juan Perón. Esta asociación, que adquirió el nombre de
Peronismo, dio origen a una exitosa corriente laboral-nacionalista, la que alcanzó
predominio y ganó el apoyo de la clase obrera, en aquel momento en plena expansión.
Tal situación acentuó la polarización de las clases sociales y se conformó un gran
bloque social antiperonista, integrado mayoritariamente por los sectores medios y
altos.
El Estado pretendió subordinar a las organizaciones sindicales limitándoles su
accionar, procuró que al frente de los gremios quedaran dirigentes dóciles e hizo
visible una burocratización sindical. Como consecuencia, surgió la tendencia que
consideraba a muchos sindicatos y a la Confederación General de Trabajadores (CGT)
281
Manual de Estudio
como una rama del movimiento peronista. Los partidarios sindicalistas opositores, en
su mayoría comunistas, sufrieron persecuciones y detenciones; no obstante, las
organizaciones sindicales lograron mantener cierta autonomía con respecto a las
decisiones del gobierno.
5.3.1. EL ASCENDENTE PODER DE PERÓN
En momentos de gran descontento y con una opinión pública agitada por la II
Guerra Mundial –que enfrentaba a Estados Unidos, Gran Bretaña, Rusia y Francia
(los Aliados) con Alemania, Italia y Japón (las potencias del Eje)–, se produjo el golpe
militar del 4 de junio de 1943. La circunstancia que llevó a él fue el intento del
presidente Castillo de designar como su sucesor al entonces presidente del Senado,
Robustiano Patrón Costas, a lo que se sumó que la clase dirigente tradicional ya no
contaba entre sus más grandes referentes a Marcelo T. de Alvear ni a Agustín P.
Justo, ya fallecidos.
La pretensión de Castillo provocó desagrado entre sectores civiles y militares, ya
que Patrón Costas era miembro de una familia de terratenientes azucareros salteños
(Ingenio El Tabacal) y no condenaba el fraude electoral. La Revolución de Junio, que
destituyó al presidente Castillo, tuvo el apoyo de sectores heterogéneos: nacionalistas
y proaliados, germanófilos y liberales, dirigentes de la UCR y políticos conservadores.
Muchos de ellos pretendían que el nuevo gobierno pusiera fin a los fraudes electorales
y volviera a la legalidad constitucional; asimismo, en el plano internacional,
procuraban que se apartara de la política de neutralidad.
Fue elegido presidente el Gral. Arturo Rawson, pero renunció el 6 de junio, debido
a que no logró imponer su equipo de ministros de distintas tendencias políticoideológicas. En su reemplazo, fue designado presidente, en carácter provisional, el
Gral. Pedro Pablo Ramírez, quien ejerció en un espacio en el que confluían intereses de
diversos sectores que habían apoyado el golpe y que querían ver realizados sus
objetivos. Entre ellos se encontraba un conjunto de coroneles, algunos de la más alta
jerarquía, que eran, además, miembros de una logia secreta, GOU –Grupo de Oficiales
Unidos–, la cual unía a oficiales de ideas nacionalistas.
La existencia de pujas entre aliados, germanófilos y neutralistas, por un lado, y
entre quienes pretendían cambios institucionales de tipo corporativista, por otro,
ocasionó el debilitamiento de la posición de Ramírez y favoreció, a la vez, la
polarización política entre los militares. Un sector contaba como referentes a los
Ministros del Interior, el Gral. Luis Perlinger, y de Justicia e Instrucción Pública, el
Dr. Gustavo Martínez Zuviría, quienes impulsaban un gobierno de carácter autoritario
y conservador y eran proclives a disolver los partidos políticos, establecer la educación
católica obligatoria en las escuelas, restringir a la prensa y perseguir a la oposición.
282
Manual de Estudio
El otro sector se organizó bajo el liderazgo del Cnel. Juan D. Perón, miembro del
GOU y uno de los ideólogos del movimiento del 4 de junio, quien ocupaba un puesto de
segunda línea en el gobierno como jefe de la Secretaría del Ministerio de Guerra. En
octubre de 1943, fue designado director del Departamento Nacional del Trabajo, desde
el cual inició una política de acercamiento a los dirigentes sindicales obreros. De ese
modo, el gobierno militar abandonó su política antiobrera y se mostró más sensible a
sus requerimientos.
Ramírez, ante la presión de EEUU e Inglaterra, decidió romper relaciones con el
Eje, provocando una crisis política entre los distintos sectores del ejército y, en febrero
de 1944, fue forzado a renunciar. Luego, se impuso el sector nacionalista y neutralista
del ejército, que llevó a la presidencia el Gral. Edelmiro Farrell. Con su llegada al
ejecutivo, se aceleró el ascenso de Perón al poder, ya que ocupó varios cargos
importantes, desde donde impulsó leyes y diferentes programas sociales. De esa
manera, se comenzó a gestar el movimiento en su apoyo que posteriormente sería
el peronismo. Se propuso buscar soluciones a los conflictos del trabajo y del capital,
haciendo cumplir las normas existentes y penetrando en las estructuras
del sindicalismo, desde las cuales sería el propio Estado el que reivindicaría las
pretensiones de la clase trabajadora.
Tanto el presidente Farrell como el sindicalismo, la nueva clase obrera, la pequeña
burguesía nacional, ciertos sectores de las Fuerzas Armadas y algunos miembros del
catolicismo, apoyaron a Perón quien, con semejante respaldo, fue concentrando mayor
poder en sus manos.
5.3.2. LEGISLACIÓN SOCIAL Y SINDICATOS
Perón avanzó en la promulgación de una legislación social y sindical que respondía
a antiguos reclamos del movimiento obrero, de modo que cambió la posición de los
trabajadores frente a los empleadores y permitió una mejora en sus condiciones de
vida. A continuación enumeramos las medidas que, a nivel general, impulsó:
 Ley de despidos, por la que todo trabajador tenía derecho a percibir una
indemnización proporcional a su antigüedad, en caso de ser despedido sin causa.
 Seguro social y jubilación.
 El Estatuto del Peón, que establecía un salario mínimo y procuraba mejorar las
condiciones de alimentación, vivienda y trabajo de los peones rurales.
 La creación de Tribunales de Trabajo.
 Mejoras salariales y el establecimiento del aguinaldo.
Además, garantizó el cumplimiento de leyes que ya habían sido sancionadas, como
la de las indemnizaciones por accidentes laborales, la de la jornada de trabajo de ocho
283
Manual de Estudio
horas diarias y de cuarenta y cuatro horas semanales y la de vacaciones anuales
pagas. También reconoció a las Asociaciones Profesionales, que permitieron el
fortalecimiento de los sindicatos como organizaciones de representación de intereses.
Las medidas sociales, junto a otras reglamentaciones como la forma de pago de los
salarios, la prohibición del trabajo femenino antes de las 7 de la mañana y la rebaja en
los artículos de primera necesidad, transformaron las relaciones entre los trabajadores
y el Estado. Entre 1943 y 1945 la estructura interna del sindicato no se modificó, pero
en el año 1943 hubo un cambio: del sindicalismo tradicional minoritario, con
orientación de izquierda y basado en los oficios más que en la industria, se pasó al
sindicalismo de masas, ligado al aparato del Estado.
A fines de 1943, el grupo que rodeaba a Perón organizó una estrategia para llegar
a un acuerdo con los sindicatos ya que reclamaban participación en las decisiones
políticas. Fue promulgada entonces la Ley 23.852/45, que en su Art. 33, inciso 6º,
estableció “el derecho de las organizaciones gremiales de participar de la actividad
política, ajustado a decretos y reglamentos que rigen para los partidos políticos”. En
octubre de 1945, se formó el Partido Laborista, cuyo programa era de tipo nacionaldemocrático en lo político y económico, y distributivo en materia social. Este partido,
formado por los sindicatos, las agrupaciones gremiales, los centros políticos y los
afiliados individuales, tuvo gran influencia en la victoria electoral de Perón en febrero
de 1946.
Con la obtención de reivindicaciones obreras, la CGT adhirió al peronismo y su
respaldo creció porque mientras el salario real iba subiendo, los sindicalistas confiaban
en una mejora de las condiciones de trabajo. En la oposición, quedó solo un grupo
minoritario del sindicalismo. Debido a las adhesiones que había conseguido Perón y a
la concentración de poder, un grupo de militares antiperonistas exigió su renuncia y
detención. Como respuesta, el 17 de octubre de 1945 (día histórico para el peronismo),
hubo una gran movilización de obreros y sindicalistas que se congregaron en la Plaza
de Mayo. Luego, Perón fue liberado y reinstalado en el gobierno. A partir de entonces,
los bandos opuestos se prepararon para la contienda electoral del 24 de febrero de
1946. Obtuvieron el triunfo Juan Perón, como presidente, y el radical Hortensio
Quijano, como vicepresidente, contra la fórmula de la Unión Democrática integrada
por el radical José Tamborini y Enrique Mosca.
5.3.3. LA ECONOMÍA DEL PERONISMO
Perón asumió la presidencia en junio de 1946, con lo cual consolidó su poder. En lo
interno, fusionó los partidos que lo apoyaban y formó el Partido Peronista o
Justicialista, llamado durante poco tiempo Partido Único de la Revolución. Luego de
obtenido el sufragio femenino, en 1947, Eva Perón, su esposa, organizó el Partido
Peronista Femenino y estableció un criterio de cupos, por el cual los cargos políticos se
284
Manual de Estudio
repartían en partes iguales entre los sindicatos, el sector político del Partido Peronista
y las mujeres.
Asimismo, el período que transcurrió entre 1946 y 1948 se conoce como la edad de
oro del peronismo, debido a los cambios sociales y económicos experimentados por el
país. En esos años, se definieron lineamientos básicos tales como garantizar el pleno
empleo, aumentar los salarios reales, redistribuir el ingreso y promover la
industrialización; para alcanzarlos, se requería una redefinición del rol del Estado en
la economía. Es importante destacar que muchas de estas políticas habían sido
pensadas o implementadas antes de 1946.
Precisamente, durante los primeros años de gobierno, las políticas se orientaron a
consolidar al movimiento peronista, cuya base social eran los seis millones de ocupados
y el millón y medio de trabajadores industriales. Se buscó la expansión de la industria
local como condición necesaria para mantener el pleno empleo y garantizar altos
niveles de demanda. El apoyo a la industria respondía a razones de orden estratégico y
contaba con un amplio respaldo de las Fuerzas Armadas (FFAA: Marina, Ejército y
Aeronáutica) debido a que, con la Segunda Guerra Mundial, se habían incrementado
las dificultades para el abastecimiento de bienes esenciales para la defensa.
GRÁFICO 2: SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES EXTRANJERAS
Fuente: Lobato y Suriano, ob. cit.
Otro elemento distintivo fue el papel del Estado, que se hizo cargo de la producción
directa de bienes y servicios, a través de su participación en sociedades mixtas, es
decir, aquellas en las que se asociaba con particulares . Si bien algunos
organismos como Yacimientos Petrolíferos Fiscales, la Fábrica Militar de Aviones y la
Dirección General de Fabricaciones Militares habían sido creados con anterioridad, el
peronismo contribuyó a su expansión e impulsó el nacimiento de otras empresas
mixtas para la producción de insumos básicos, maquinaria y material de transporte
(SOMISA, Atanor, Astilleros y Fábricas Navales del Estado). En 1949 fue creada la
Dirección Nacional de Industrias del Estado, la cual agrupó a empresas de distintas
ramas que habían sido confiscadas a propietarios alemanes durante la guerra
mundial.
285
Manual de Estudio
Aquel nuevo rol del Estado se concretó a través de otra vía, la política de
nacionalización. En 1946, antes de la asunción de Perón y bajo su inspiración, se
nacionalizó el Banco Central, que había sido creado como un organismo mixto;
asimismo, los depósitos bancarios pasaron a ser administrados por el Banco Central y
destinados a las actividades que el Estado decidía promover. Luego se estatizaron los
servicios públicos: ferrocarriles (franceses e ingleses), transporte urbano de pasajeros,
teléfonos, usinas eléctricas, empresas de gas, puertos, elevadores, plantas de servicios
sanitarios, seguros y silos de campaña. Con este proceso, se amplió el radio de acción
del Estado empresario; se fue consolidando un sector de empresas públicas y, por el
monto de su facturación y el volumen de su producción, entre fines de los años ’40 e
inicios de los ’90, las empresas estatales tuvieron un peso decisivo entre las firmas más
grandes del país.
El sector empresarial más fuerte se concentraba en la UIA (Unión Industrial
Argentina), ligada a la industrialización temprana; estaba dirigida por hacendados
estrechamente vinculados al capital extranjero, que concentraban la mayor parte de la
producción industrial del país. Un sector minoritario, conformado por la burguesía
nacional, nucleado en la CGE (Confederación General Económica) recibió muy bien su
política económica y se benefició con la apertura y consolidación del mercado interno,
mientras que el más influyente mantuvo una actitud hostil al gobierno de Perón.
Con el Plan Marshall, que tenía como propósito principal colaborar en la
recuperación de los países europeos luego de las Grandes Guerras, Estados Unidos
inundó el mercado con cereales subsidiados y la participación argentina disminuyó
drásticamente; por lo tanto, vender cereales y carnes fue cada vez más difícil. Como
consecuencia, hubo una reducción de la producción agropecuaria, acompañada de un
crecimiento sustantivo de lo que se destinaba al consumo interno. Con la creación del
Instituto Argentino de Promoción del Intercambio (IAPI), este organismo monopolizó
el comercio exterior y se transfirieron los ingresos provenientes del campo al sector
industrial y urbano. El sector industrial llegó a convertirse en el elemento dinámico de
la economía, con una producción destinada a sustituir importaciones. No obstante tal
evolución, a partir de 1949 el modelo económico industrialista y redistributivo
comenzó a tener dificultades, que se agravaron en 1952.
La fase expansiva se detuvo por la pérdida de mercados, lo que provocó la
disminución de la producción, del intercambio con el exterior y del ingreso de divisas.
Además, se generó inflación, debido a que los salarios continuaron aumentando. Esto
atrajo conflictos sociales y la lucha política por la distribución de la riqueza. Los
trabajadores pretendían defender su nivel de vida a través de numerosas huelgas por
reclamos salariales. Por su parte, los empresarios se resistían a otorgar aumentos de
salarios, pues debían afrontar los costos de los insumos importados y la disminución
de los créditos, de manera que, si accedían a los requerimientos de los trabajadores, no
obtendrían ganancias.
286
Manual de Estudio
En 1949 se inició una nueva crisis económica por las siguientes razones:
 el sector agropecuario no invertía y no aumentaba su productividad;
 bajaron las reservas del Banco Central por la redistribución del ingreso a favor
de los grupos sociales más bajos;
 la inversión industrial era muy grande;
 el Estado no aumentó su capacidad de recaudación.
5.3.4. EL APOYO DE LAS FUERZAS ARMADAS
Para las elecciones de febrero de 1946, Perón se apoyó en dos fuerzas no
tradicionales y por entonces poderosas: los militares y el movimiento obrero. El
respaldo que recibió de los primeros se debía a que, por lo menos la mitad de los
generales en servicio activo eran descendientes de inmigrantes y la mayoría había
nacido en el área metropolitana de Buenos Aires, lo que fue determinante en el papel
que tuvieron como fuerza política. Entre los que no apoyaban al nuevo gobierno se
distinguían dos grupos: uno ya había pretendido terminar con la carrera política de
Perón en octubre de 1945; otro prefería mantener la neutralidad, abogaba por
conservar el equilibro interno y la independencia institucional.
Luego del triunfo, Perón trató de neutralizar a las FFAA como fuerza política, ya
que habían ampliado su competencia con la Dirección General de Fabricaciones
Militares. A través de ese organismo, el gobierno les había confiado la ejecución del
primer plan argentino de producción de hierro y acero, había satisfecho sus exigencias
profesionales, incluso con un nuevo reglamento que favorecía los ascensos, y les había
concedido aumento de sueldo. También trató de neutralizar a la Iglesia.
A partir de 1950, el gobierno se debilitó y, al año siguiente, sufrió un golpe de
Estado liderado por el Gral. Menéndez. La causa principal fue el descontento por el
estilo de gobierno y la lucha que se había instaurado en la sociedad.
5.4. DESPERONIZACIÓN E INESTABILIDAD POLÍTICA. INTENTO
DESARROLLISTA (1955-1966)
En 1955 el enfrentamiento entre peronistas y antiperonistas era evidente. El 16 de
junio la Marina dio un golpe de Estado bombardeando Plaza de Mayo, donde murieron
cientos de personas. Este movimiento golpista no prosperó y las rivalidades se
tornaron más tensas. Otro golpe, dirigido por el Gral. Eduardo Lonardi desde Córdoba,
ocurrió en setiembre del mismo año. Perón debió renunciar y buscar el exilio, mientras
Lonardi, apoyado por sectores opuestos a Perón (miembros de las FFAA, la burguesía
287
Manual de Estudio
agraria e industrial, gran parte de los sectores medios, los partidos políticos de la
oposición y la Iglesia católica), asumió la presidencia en carácter provisional. Los
insurrectos identificaron su movimiento con el nombre de “Revolución Libertadora”.
Durante el período que se extendió hasta el retorno de Perón a la presidencia en
1973, Argentina tuvo cinco presidentes civiles: Frondizi, Guido, Illia, Cámpora y
Lastiri, y cinco militares: Lonardi, Aramburu, Onganía, Levingston y Lanusse. Fue un
tiempo de gran conflictividad social, caracterizado particularmente por la acción
emprendida por las FFAA, cuyo objetivo era eliminar al peronismo de la sociedad
argentina. Cuestionaban lo que había generado, principalmente la acción del
sindicalismo cuyos reclamos amenazaban al poder; impugnaban la distribución del
ingreso entre asalariados, empresarios, rentistas y el propio Estado, y el
enfrentamiento entre los sectores agropecuario e industrial y el de los empresarios
orientados al mercado interno y a la exportación.
Desde los años sesenta, la violencia política y social fue en aumento en el contexto
mundial y en Argentina se caracterizó por un fuerte cuestionamiento al orden
establecido, por la radicalización de algunos sectores del sindicalismo y de la juventud
de clase media, por el estallido de protestas sociales en diversas ciudades del interior y
sobre todo por el accionar de la guerrilla. Eso produjo la desinstitucionalización de los
conflictos sociales, ya que la contienda política, en lugar de desarrollarse a través de
los partidos políticos, del sufragio universal y de la promulgación de leyes en el
parlamento nacional, fue reemplazada por el enfrentamiento directo de los actores con
intereses contrapuestos a través de la violencia.
Tras el derrocamiento de Perón y debido a una crisis en el sector externo y al
aumento de la inflación, no hubo crecimiento económico hasta 1963. El gobierno de la
Revolución Libertadora no tuvo una política económica uniforme. El presidente
Lonardi, basándose en informes elaborados por el economista Raúl Prebisch, buscó
una mayor apertura y desregulación de la economía, la estabilización de la moneda, el
estímulo a la producción agropecuaria y a las exportaciones. Las principales
disposiciones, contrarias a las que se venían ejecutando, fueron las siguientes: la
reforma bancaria, que eliminó el régimen de nacionalización de los depósitos dando
libertad a los bancos para realizar préstamos de acuerdo a su disponibilidad de fondos;
la creación de un mercado libre de cambios para determinados tipos de operaciones; la
liberalización parcial de las importaciones y la liquidación del Instituto Argentino de
Promoción del Intercambio (creado a sugerencia de Perón). En su reemplazo, volvieron
a funcionar las Juntas Nacionales de Carnes y de Granos.
Poco tiempo después de la asunción de Lonardi, las mismas FFAA lo obligaron a
dimitir y, en su lugar, asumió el Gral. Pedro Aramburu, no sin un acuerdo de por
medio firmado por las tres fuerzas, lo que se constituyó en un importante antecedente
de división de poderes entre dichas fuerzas. El país ingresó al Fondo Monetario
Internacional y al Banco Mundial, acudió al crédito externo, refinanció la deuda con
288
Manual de Estudio
otros Estados y pasó hacia un régimen multilateral de intercambios. No todas las
políticas peronistas fueron reemplazadas, ya que el gobierno siguió controlando
precios, subsidiando las tarifas de los servicios públicos y fijando tasas de interés.
Además, dio aumentos generales de salarios, no privatizó empresas estatales ni realizó
despidos masivos de empleados públicos. No obstante, los saldos comerciales fueron
negativos y en 1957 se puso en marcha el primer plan de ajuste con supervisión y
financiación del FMI, a través del cual se restringió el crédito, la oferta monetaria y se
congelaron los salarios. Tales medidas, lejos de producir los resultados esperados,
agravaron las tensiones sociales y obligaron al gobierno a flexibilizar su política
monetaria y salarial.
En 1958, Aramburu decidió llamar a elecciones y Arturo Frondizi, que encabezaba
uno de los dos grupos en los que se había dividido el radicalismo –UCRI
(Intransigente) y UCRP (del Pueblo, comandada por Ricardo Balbín)–, asumió como
nuevo presidente, apoyado por votos del peronismo puesto que hubo un acercamiento
de Frondizi a su líder. En un marco de crecimiento moderado, de fuerte presión militar
y de buenas relaciones con países asiáticos y la Unión Soviética –como no había
ocurrido antes–, propuso ejecutar un plan desarrollista que consistía en impulsar la
industria pesada (metalurgia, siderurgia y petroquímica), con el aporte de inversiones
de capital y tecnología extranjeros. De ese modo, se modernizaría el campo, lo que
repercutiría en la producción del sector agropecuario, y se elevarían los saldos
exportables beneficiando la balanza comercial. La producción de petróleo aumentó. Sin
embargo, a fines de 1958, al dispararse la inflación, se adoptó un Plan de
Estabilización, que fue avalado por el entonces Ministro de Economía, Álvaro
Alzogaray, y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Incluyó la liberalización del
comercio exterior, una política monetaria restrictiva, el congelamiento de salarios
estatales, el aumento de las tarifas de servicios públicos, la privatización y
racionalización de empresas estatales, la reducción del gasto público y la elevación de
impuestos.
Los resultados fueron imprecisos, ya que en algunos aspectos y, durante cierto
tiempo, hubo crecimiento económico, pero nuevamente la inflación y el déficit
comercial se tradujeron en una de las crisis financieras más graves que había vivido el
país hasta ese momento. Se desató un clima de gran conflictividad social con huelgas y
movilizaciones y, aunque si bien se impulsó una ley de amnistía que permitió a los
peronistas usar públicamente sus símbolos y legalizar sus organizaciones y
actividades, descreyeron de Frondizi. El presidente se enfrentó con las FFAA y la
consecuencia fue su destitución a través de un nuevo golpe de Estado ocurrido en
marzo de 1962, pocos días después de haberse realizado las elecciones en el país, en las
que el peronismo había resultado vencedor.
Subordinado al poder de las FFAA, entre 1962 y 1963, ejerció la presidencia José
María Guido. En esta etapa, el curso de la economía exterior mantenía gran influencia
289
Manual de Estudio
sobre el destino político argentino. Buscando equilibrio, Guido aplicó una política fiscal
y monetaria contractiva, respaldada por acuerdos con el FMI, acompañada por una
liberación del tipo de cambio, que provocó una fuerte devaluación del peso, destinada a
impulsar las exportaciones y restringir las importaciones. Nuevamente Álvaro
Alzogaray estuvo al frente de los Ministerios de Economía y Trabajo, con la venia de
las FFAA. A pesar de las medidas, no se logró el ansiado equilibrio, por lo que el
gobierno redujo sus gastos y, para hacer frente a sus compromisos, debió endeudarse y
pagar sueldos con bonos, es decir, no con moneda.
Esta etapa coincidió con conflictos internos dentro de las FFAA, basados en la
lucha antiperonista; tales conflictos llegaron a separar dos grupos dentro del Ejército:
el de los azules y el los colorados. Después de dos enfrentamientos, se impusieron los
azules con el Gral. Juan Carlos Onganía a la cabeza, quien asumió el cargo de
Comandante en Jefe del Ejército. Sus aliados civiles eran nacionalistas,
democristianos y desarrollistas. Todos trataron de conformar el llamado Frente
Nacional y Popular, una alianza que incluía a partidos menores, militares,
empresarios y sindicalistas y que pretendía captar votos del peronismo. Perón boicoteó
el frente, mientras radicales del pueblo (UCRP) y radicales intransigentes (UCRI)
presionaban a los militares para que se mantuviera la proscripción peronista.
La resistencia hizo fracasar las aspiraciones de los azules y mantuvo proscripto a
aquel movimiento. En las elecciones de 1963, venció la UCRP con la fórmula Arturo
Illia - Carlos Perette; ellos representaban a uno de los partidos desmembrados del
radicalismo, proclive a la prohibición y represión peronista. La UCRP era contraria a
la UCRI que, como ya vimos, era liderada por Frondizi y tenía interés en una alianza y
democratización del peronismo. Esta tendencia, en el año 1972, a instancias de los
militares, debió cambiar su denominación para ser el Partido Intransigente, mientras
los radicales del pueblo fueron reconocidos como Unión Cívica Radical.
5.5. RESTAURACIÓN DEMOCRÁTICA Y VIOLENCIA SOCIAL
(1966-1976)
Illia asumió con una base electoral frágil por la cantidad de votos obtenidos. Si bien
tenía mayoría en el Senado y su partido gobernaba en trece de las veintidós
provincias, la situación institucional no revelaba fortaleza y, por el contrario, era más
complicada su relación con los militares y con las principales organizaciones
empresarias y sindicales. Todo esto coincidió con una estabilización que redujo la
inflación sin atacar los desequilibrios estructurales y los efectos contractivos sobre la
economía.
Debido a las medidas desarrollistas y a las condiciones internacionales – de gran
importancia en la vida de un Estado– que influyeron en la mejora de los precios para
290
Manual de Estudio
los productos exportables, entre 1963 y 1974 se alcanzaron tasas de crecimiento
superiores a las que se habían dado desde 1930. Coincidió con la adopción de una serie
de medidas destinadas a reactivar la economía: políticas expansivas en el ámbito
monetario, fiscal y salarial; implementación de mayores controles estatales y una
actitud más restrictiva hacia el capital extranjero, cuya expresión más acabada fue la
anulación de los contratos petroleros firmados durante la presidencia de Frondizi. El
nuevo gobierno inauguró una era de once años sin recesiones, caracterizada por el
incremento de la inversión y el consumo, al igual que los salarios reales y el empleo.
Illia impulsó una legislación laboral que fijaba un salario mínimo, vital y móvil, lo
que le granjeó la animadversión empresaria. En 1966 dictó el decreto 969 que
modificaba la ley de Asociaciones Profesionales, estableciendo garantías para la
democracia interna en los sindicatos y controles para el uso de los fondos sindicales.
En respuesta, el poder sindical tuvo activa participación en un golpe de Estado en su
contra y, en 1964, pretendió que Perón retornara al país. Esta pretensión se difundió
como “Operativo Retorno” y resultó frustrada.
En 1966 la situación económica empeoró. Además, se manifestaba debilidad
política en el gobierno y aislamiento con respecto a los principales factores de poder.
Los estudiosos señalan que esa fue la causa por la que Illia sufrió un golpe militar
apoyado por empresarios y los mismos radicales nucleados en la UCRI. Una junta
revolucionaria, integrada por los comandantes en jefe de las tres armas, designó como
presidente al Gral. Juan Carlos Onganía.
El gobierno autoritario prohibió toda actividad política, disolvió los partidos, el
Congreso y estableció el Estatuto de la Revolución Argentina al que le otorgó igualdad
jurídica respecto a la Constitución Nacional, que es la ley suprema en un Estado de
Derecho; además, autodefinió a su gobierno como la “Revolución Argentina”. Sus
objetivos apuntaron a lograr transformaciones económicas y la construcción de un
nuevo orden social y político. El Ministro de Economía, Adalbert Krieger Vasena,
impulsó un plan que trató de combinar la estabilización y el desarrollo, y lo logró por
dos años.
El Estado tuvo una participación destacada al encarar la realización de
importantes obras de infraestructura, para lo que apeló a la deuda interna a través de
bonos y títulos, y también a la externa, por medio de organismos internacionales. No
obstante, varios sectores se vieron perjudicados por el plan: particularmente los
empresarios nacionales que reclamaban mayor protección aduanera para sus
productos; las economías provinciales como las de Tucumán o Chaco, que eran
consideradas atrasadas e improductivas; los sectores rurales, sobre cuyas
exportaciones se efectuaban retenciones; finalmente, los grupos medios y los
trabajadores resultaron damnificados por medidas como la liberación de alquileres. El
Ministro de Economía debió renunciar y el gabinete de Onganía tuvo que ser renovado
a mediados de 1969, hecho que coincidió con el estallido del “Cordobazo”, una
291
Manual de Estudio
insurrección protagonizada por estudiantes universitarios y obreros industriales de la
ciudad de Córdoba y que contó con el apoyo de amplios sectores de la población.
Ese movimiento fue una expresión local de la oleada de protesta y rebelión que se
extendió por Europa y otros países de América en la segunda mitad de los años ’70,
protagonizada por sectores medios radicalizados. Entonces dio inicio una nueva etapa
en la que se sucedieron rebeliones masivas urbanas y comenzó a operar un nuevo actor
político: las organizaciones armadas peronistas y de izquierda. El Estado reprimió
tales protestas utilizando la fuerza policial que también efectuaba razias en espacios
de sociabilidad juvenil, como locales en los cuales se escuchaba rock and roll, y
aplicaba medidas de censura a actividades y producciones científicas, culturales y de
prensa, consideradas inconvenientes y subversivas.
Entre 1969 y 1973, se sucedieron tres presidentes en un contexto signado por la
violencia y en el cual la prioridad pasó a ser la resolución del conflicto político. Una vez
más, la interdependencia de la política y la economía se ponía de manifiesto, afectando
el bienestar social, ya que el empeoramiento de las condiciones políticas incidió
negativamente en la economía que trató de sostenerse con la estrategia de Krieger,
pero no logró revertir la situación.
En julio de 1970, Onganía fue reemplazado por el Gral. Roberto Marcelo
Levingston, que gobernó por unos meses hasta marzo de 1971, cuando lo reemplazó el
Gral. Agustín Lanusse. Esto ocurrió luego de que un nuevo episodio de violencia
masiva sacudiera a Córdoba, inaugurando así una etapa de apertura política a partir
de la cual se buscaría convocar a elecciones. Mientras tanto, Perón manejaba a sus
partidarios e intervenía en la política argentina desde Madrid, sumando la adhesión
de sectores antes no alineados con él como los estudiantes y parte de la clase media,
algunos empresarios y organizaciones guerrilleras. Ese contexto fue propicio para que
en noviembre de 1970, radicales, peronistas y otros partidos firmaran el documento
“La Hora del Pueblo”, que reclamaba la vuelta a la normalidad constitucional a través
de elecciones sin proscripciones y que solicitaba garantías tanto para las futuras
mayorías como para las minorías políticas. El 17 de noviembre de 1972, Perón retornó
al país tras diecisiete años de exilio y fue recibido con grandes movilizaciones que
fueron reprimidas, puesto que el gobierno decidió no tolerar su candidatura
presidencial.
Las elecciones celebradas el 11 de marzo de 1973, dieron como ganador a Héctor
Cámpora del Frente Justicialista de Liberación (FREJULI), una alianza del peronismo
con otros partidos más pequeños. Su gobierno duró solo dos meses; renunció y fue
reemplazado por Raúl Lastiri, quien se mantuvo hasta septiembre de 1973, fecha en la
que se realizaron nuevas elecciones que consagraron a Perón como presidente y a su
esposa María Estela Martínez de Perón (Isabel) como vicepresidente. En 1974, la
muerte del líder peronista interrumpió el mandato de la fórmula, por lo que Isabel
tuvo que darle continuidad.
292
Manual de Estudio
El triunfo del Partido Justicialista, nombre que se le asignó al Partido Peronista en
1971 debido a que una ley impedía que los partidos políticos llevaran un nombre que
hiciera referencia a una persona en particular, duró poco tiempo ya que asumió en
mayo de 1973 y fue derrocado en marzo de 1976 por otro golpe militar. Su gestión
estuvo marcada por violentos conflictos en los que se enfrentaron distintas líneas
internas del movimiento y que se agravaron tras la muerte de Perón en julio de 1974.
Tal situación incidió sobre la economía, que tuvo un comportamiento expansivo sólo
hasta mediados de 1974 y desde entonces comenzó la decadencia hasta desembocar en
una gravísima crisis en junio de 1975.
En esta etapa, se puso en marcha un programa distribucionista y reformista,
fuertemente intervencionista. Con el fin de controlar la inflación, se promovió un
acuerdo entre los sindicatos y las organizaciones empresarias, el llamado “Pacto
Social”. El plan de reformas instrumentado retomaba algunos postulados peronistas
clásicos como el apoyo a la industria, por lo que era una política poco amigable hacia el
sector agropecuario ya que incrementaba las retenciones a las exportaciones y gravaba
la renta potencial de la tierra; además, ponía en vigencia una nueva ley de inversiones
extranjeras, más restrictiva, y nacionalizaba los depósitos bancarios; de esa manera, el
Banco Central adquiría un poder mucho mayor sobre la determinación de la oferta
monetaria y del crédito.
MAPA IV: LOCALIZACIÓN DE CENTROS INDUSTRIALES. AÑO 1974
Fuente: Lobato y Suriano, ob. cit.
293
Manual de Estudio
Hasta mediados de 1974, la economía creció al coincidir con un récord de
exportaciones; se llegó a controlar la inflación y se pudo poner en marcha políticas más
expansivas. A partir de entonces, la situación se revirtió: se reanudó la inflación y con
ella la puja distributiva; el control de precios generó escasez; se incrementó el déficit
público; la moneda se fue sobrevaluando y las condiciones externas desmejoraron tras
la primera crisis del petróleo de 1973. En ese escenario, sobrevino la muerte de Perón,
factor que intensificó la inestable relación de fuerzas al interior del peronismo.
Durante el gobierno de Isabel Martínez de Perón (julio de 1974 a marzo de 1976),
la situación política se tornó cada vez más crítica y, en forma paralela, en un proceso
de retroalimentación, la economía fue deteriorándose, afectada por la situación
internacional. La presidente y su entorno liderado por el Ministro de Bienestar Social,
José López Rega, trataron de construir desde el gobierno un bloque de poder aliándose
con el ala derecha del peronismo y buscando apoyo en grupos dirigentes y entre los
militares. Durante 1975 cayó el PBI, la inflación llegó a niveles nunca alcanzados, la
situación externa se deterioró, el déficit fiscal trepó y las reservas cayeron. Al recibir
influencia de la derecha en su política económica, se adoptaron medidas que rompían
con la tradición del peronismo. El “rodrigazo”, fenómeno conocido así por el apellido del
Ministro de Economía, Celestino Rodrigo, implicó las siguientes medidas: una
devaluación de la moneda, el incremento de las tarifas de los servicios públicos y del
combustible al 100 y 200% en algunos casos y el ofrecimiento de aumentos salariales
insuficientes. Todo esto dejaba en evidencia que el peso del ajuste caía sobre los
trabajadores.
Este plan agravó la situación, exacerbó la puja distributiva y profundizó la crisis
política provocada por el enfrentamiento cada vez más violento entre la guerrilla
(peronista y no peronista), las fuerzas de seguridad y los grupos paramilitares. En un
contexto de gravísima crisis interna y conflictiva situación internacional, en marzo de
1976 se produjo un golpe de Estado que instaló nuevamente a los militares en el poder.
Con este hecho, terminó el ciclo de la industrialización por sustitución de
importaciones, el que se había iniciado en la primera posguerra y consolidado a partir
de las políticas económicas aplicadas desde la segunda posguerra, De allí en más, el
Estado volvió a orientarse hacia la promoción de exportaciones tradicionales de
materia prima, mediante la liberalización de los mercados de bienes, financieros y
cambiarios.
5.6. REORGANIZACIÓN Y RETROCESO. LA SOCIEDAD SILENCIADA
(1976-1983)
El período denominado Proceso de Reorganización Nacional se extendió del 24 de
marzo de 1976 al 10 de diciembre de 1983. Durante este lapso, se sucedieron al frente
294
Manual de Estudio
del Poder Ejecutivo Nacional, cuatro juntas militares presididas por los Tenientes
Generales Jorge Rafael Videla (1976-1981), Roberto J. Viola (1981), Leopoldo F.
Galtieri (1981-1982) y Reinaldo Bignone (1982-1983). Disolvieron el Congreso
Nacional, las legislaturas provinciales y los concejos deliberantes y fue la Junta de
Comandantes la que concentró las facultades legislativas, con la asistencia de una
Comisión de Asesoramiento Legislativo (CAL). Cambiaron la composición de la Corte
Suprema de Justicia y de los Tribunales Superiores de Provincia y, simultáneamente,
los jueces fueron declarados en comisión. Suprimieron los derechos civiles y las
libertades públicas, anularon las garantías constitucionales y crearon nuevos
instrumentos jurídicos. Prohibieron las acciones de los partidos políticos y de los
sindicatos, y controlaron fuertemente a los medios de comunicación y las expresiones
artísticas.
Esta etapa se caracterizó por un clima de violencia, represión y autoritarismo. Los
hechos dispuestos por el Ejecutivo contaron con el respaldo de grandes grupos
económicos nacionales y con el financiamiento de organismos internacionales como el
Banco Mundial y el FMI. El saldo que dejó este régimen fue miles de muertos,
desaparecidos y exiliados; además, el país sufrió la derrota en la guerra por recuperar
las Islas Malvinas, la multiplicación de la deuda externa por cinco, la destrucción del
aparato productivo nacional, la quiebra y el vaciamiento de las empresas públicas.
Actualmente, escribir la historia argentina sobre este período plantea un problema
para los investigadores, debido a la falta de documentación por su destrucción. Se debe
mencionar que utilizaron los medios masivos de comunicación para transmitir un
discurso e imagen de una sociedad que aparentaba gozar de bienestar, como fue la que
se ofreció al mundo durante el Campeonato de Fútbol de 1978.
A través del Terrorismo de Estado, los militares silenciaron a la sociedad haciendo
desaparecer a la oposición de la escena pública. Como reacción, a partir del año 1977,
un grupo de madres de detenidos-desaparecidos comenzó a reunirse semanalmente en
la Plaza de Mayo para reclamar por sus hijos y otros parientes; fue la primera muestra
de que no existía la normalidad que mencionaban los medios. En 1979, las denuncias
de las madres, familiares y organizaciones defensoras de derechos humanos
alcanzaron mayor repercusión a nivel internacional, lo que, a manera de espejo,
fortaleció a los denunciantes en la escena política interna y sus reclamos debieron ser
atendidos aunque no resueltos.
Otros grupos de resistencia fueron las organizaciones guerrilleras y agrupaciones
de izquierda, que consideraban que la intervención militar potenciaría los conflictos
por los que atravesaba la sociedad argentina. Pensaban que era posible esclarecer el
panorama político y determinar quiénes eran los verdaderos enemigos del Estado.
Asimismo, sostenían que, caído el gobierno de Isabel, el pueblo peronista podía
advertir qué rumbo seguir. Eran los denominados Montoneros y el Ejército
Revolucionario del Pueblo (ERP), cuyas acciones armadas tuvieron como blanco a
militares, a fuerzas policiales y a directivos de empresas, con el fin de demostrar la
debilidad del Estado y de las fuerzas de seguridad. La mayoría de la población no los
respaldó, por lo que acudieron en busca de apoyo a los trabajadores y la represión no
tardó en hacerse sentir. Fue cruenta y una gran cantidad de dirigentes intermedios y
de militantes fueron asesinados en forma deliberada, lo que significó la desarticulación
definitiva de los Montoneros.
295
Manual de Estudio
Entre 1979 y 1980, comenzaron las protestas contra la política económica del
Ministro de Economía, José Martínez de Hoz, dado que se había agudizado la crisis
económica y con ella, el desempleo, de modo que el descontento no tardó en hacerse
notar. El gobierno trató de distraer a la población difundiendo que en el exterior había
una campaña anti-argentina y la invitó a responder a esa operación; no obstante,
desde 1981, a las organizaciones de derechos humanos y al movimiento obrero se
sumaron nuevos actores en las protestas, como por ejemplo personas sin vivienda o
quienes estaban molestos por el desfavorable resultado obtenido en la guerra por
recuperar las Islas Malvinas de manos inglesas. Finalmente, los militares tuvieron
que ceder a las presiones sociales y políticas, y convocar a elecciones para el 30 de
octubre de 1983. El retorno a la legalidad constitucional se produjo entonces con el
triunfo de la fórmula Alfonsín-Martínez.
Como se puede observar, el período analizado fue de gran inestabilidad y, lejos de
lograr éxito con la reorganización nacional, provocó un gran y sentido retroceso en
diferentes aspectos de la vida del país. Este proceso coincidió con un avance del
autoritarismo en América Latina, estimulado desde EEUU principalmente, con el
apoyo de organismos financieros internacionales: el Fondo Monetario Internacional y
el Banco Mundial.
5.7. EL INICIO DE UNA NUEVA ETAPA DEMOCRÁTICA Y LA
FUNESTA APLICACIÓN DEL MODELO NEOLIBERAL (1983-2001)
El 10 de diciembre de 1983, el radicalismo volvió al Poder Ejecutivo con el Dr. Raúl
Alfonsín. Impulsado por organismos de derechos humanos que habían nacido tras la
represión militar, el gobierno abrió las puertas a las denuncias y a una primera
investigación sobre los crímenes de lesa humanidad ya que permitió que fueran
juzgadas las cúpulas militares; no obstante, para algunos fue insuficiente. Amplios
sectores militares rechazaron esa política y produjeron levantamientos, lo que dio
lugar a la aplicación de las Leyes de Punto Final (1986) y Obediencia Debida (1987),
que dejaron libres de culpa y cargo a los ejecutores directos de la represión. Esta
medida frustró más aún, principalmente a organismos de derechos humanos, otras
entidades asociadas y partidos políticos de izquierda, quienes reclamaban que la ley se
aplicara con rigor a todos los culpables.
Un nuevo foco de acción guerrillera, cuyos responsables sostenían que su objetivo
era impedir un levantamiento militar, enrareció el clima político en enero de 1989 al
atacar el cuartel de La Tablada, lo que fue aprovechado por las FFAA para reivindicar
su actuación en la lucha antisubversiva y presionar al gobierno.
296
Manual de Estudio
Desde el punto de vista económico, con el creciente poderío de los grupos
financieros y un mecanismo de endeudamiento externo incontrolable, el gobierno no se
resistió a las recetas liberales y la economía continuó su débil camino de
desindustrialización. Con escaso apoyo social, con la oposición de grupos económicos y
del peronismo y con el descrédito que produjo una descontrolada hiperinflación,
Alfonsín tuvo que renunciar en 1989, antes de cumplir su mandato. Aquel año fue
adverso, ya que las sequías afectaron las cosechas y la provisión de energía; se dio el
copamiento de La Tablada antes mencionado, que dejó un saldo de 39 muertos;
aumentaron las tasas de interés; avanzó el agotamiento de las reservas del Banco
Central al intentar mantener el valor del Austral –moneda creada por el gobierno
radical– que se depreciaba cada vez más frente al dólar, y como colofón sobrevino un
duro golpe de mercado producido por los principales grupos económicos que retiraron
sus depósitos de los bancos.
Realizados los comicios de mayo de 1989, el candidato del Partido Justicialista,
Carlos Saúl Menem, se impuso a los de la de la UCR, en medio de saqueos a
supermercados, cambios en la cartera de Economía que buscaban equilibrar la
situación y la declaración del estado de sitio. Todo esto obligó al gobierno a adoptar
medidas económicas de emergencia. Comenzaba a escucharse la palabra
ingobernabilidad y Alfonsín se vio obligado a retirarse de la presidencia. Por el
contrario, Menem se presentaba optimista y proponía una “revolución productiva” y un
“salariazo”. Después de mucho tiempo, un gobierno civil, elegido constitucionalmente,
era sucedido por otro de igual condición. La presidencia del radical había logrado
restaurar la democracia en el país y dejar de lado el aislamiento internacional.
Menem llegó al poder en una era de cambios a nivel internacional, como la caída
del Muro de Berlín y una nueva avanzada política de Estados Unidos sobre
Latinoamérica. Con el Consenso de Washington, en 1989, se dispuso un conjunto de
medidas económicas de corte neoliberal que debían aplicar los países en situación
crítica. Carlos Menem y su Ministro de Economía, Domingo Cavallo, respetaron a
rajatabla aquellas recomendaciones. Así, llevaron a cabo la privatización de empresas
estatales; abrieron el mercado a los productos y capitales extranjeros; adoptaron el
plan de convertibilidad monetaria que equiparaba el Dólar al Austral (moneda que fue
reemplazada en 1992 por el Peso), con el fin de enfrentar la hiperinflación;
renegociaron la deuda externa, lo que provocó mayor endeudamiento y,
consecuentemente, más dependencia de los Estados hegemónicos y de los organismos
financieros internacionales.
Aunque inicialmente los sectores medios se sintieron beneficiados por la política
monetaria y de importación, pronto la sociedad en su conjunto pudo observar los
efectos devastadores de esas medidas económicas, ya que se habían acrecentado la
desocupación y la pobreza. Esta situación se produjo en un marco de gran corrupción
en la administración, alimentada por el proceso de desregulación y descentralización
297
Manual de Estudio
(financiera, educativa, de salud, etc.), que se extendió a todo el país bajo la
justificación de que el Estado se volvería más eficiente. En realidad, lo que ocurriría
era que el Estado reduciría su participación en la economía y sería reemplazado por el
mercado, al que se le daba vía libre y con ello, a los cánones neoliberales.
Precisamente, los principales problemas que tuvo que afrontar Menem fueron la
desocupación y la corrupción. A pesar de eso, en 1995 fue reelecto presidente, lo que
coincidió con un contexto internacional poco propicio para la economía del país, ya que
las crisis internacionales de Rusia, Oriente y Brasil la perjudicaron notoriamente. Se
sumó la adopción de una política de “reconciliación”, que dio indulto tanto a las
cúpulas militares que implementaron el Terrorismo de Estado como a los guerrilleros.
Si bien en la década del ’90 la política económica había logrado temporariamente
eliminar la inflación, aumentar el PBI y generar confianza en los inversores
extranjeros, la corrupción política y la mala gestión de los recursos del Estado
repercutieron sobre la calidad de la educación, el servicio de salud, la investigación
científica y el desarrollo industrial. El descontento social pronto estalló en Santiago del
Estero, Salta y Neuquén; al mismo tiempo, surgió una convergencia política que unió a
amplios sectores y dio origen al FREPASO, partido conformado por peronistas
disconformes, socialistas y demócratas cristianos. En 1997, ese grupo y la
desprestigiada UCR, dieron origen a la Alianza para la Justicia, la Educación y el
Trabajo, con el objeto de enfrentar a los justicialistas liderados por Menem. En las
elecciones presidenciales de 1999, se impusieron con la fórmula integrada por el
radical Fernando de la Rúa y el peronista Carlos Álvarez.
El nuevo gobierno se caracterizó por el ausentismo, la falta de decisión y la
debilidad de su política para atender una situación que no era sencilla debido a los
cambios que mencionamos antes. Se habían perdido reservas; la convertibilidad era
insostenible; los intereses generados por la deuda externa eran elevados y el
desempleo se aceleraba a pasos agigantados. Ante esto, la crisis que estalló fue una de
las más cruentas e inolvidables que se vivieron. Uno de los principales e inminentes
motivos que la desencadenaron fue la aprobación, como parte del proceso de
desregulación, de la Ley de Reforma Laboral (2001) que reducía los beneficios de los
trabajadores otorgados durante el gobierno de Perón.
Ya desde el año 2000, se habían contraído nuevos empréstitos para reactivar una
economía cada vez más desafortunada. Por esta situación, se habían sucedido tres
Ministros de Economía: José Luis Machinea, Ricardo López Murphy y Domingo
Cavallo. La ola de protestas crecía extendiéndose a todo el país y su punto culminante
llegó cuando Cavallo propuso controlar la evasión de capitales, disminuir el gasto
público, aumentar los ingresos –a fin de recuperar liquidez– y refinanciar la deuda
externa. Sus decisiones llevaron al colapso cuando impulsó la inmovilización parcial de
todos los depósitos bancarios durante 90 días, lo que se conoció como “corralito”. La
movilización popular se tradujo en saqueos, cacerolazos y, aunque Cavallo renunció,
298
Manual de Estudio
las protestas continuaron; por ello se decidió declarar el estado de sitio. Durante los
días 20 y 21 de diciembre 2000, hubo una dura represión policial que dejó 27 muertos y
decenas de heridos en todo el territorio nacional. De la Rúa, ante el descontrol
generalizado, presentó su renuncia.
Era tal el clima de inestabilidad que, durante una semana, se sucedieron cinco
presidentes: Fernando De la Rúa, Ramón Puerta, Adolfo Rodríguez Saá, Eduardo
Camaño y Eduardo Duhalde. Este último tomó una de las peores medidas económicas
de la historia favoreciendo a grandes grupos económicos: la pesificación de todos los
depósitos bancarios, es decir que quienes tenían dólares pasaron a tener pesos y, en
ese momento, el peso valía un tercio de dólar. Esto destruyó los ahorros de la
población, particularmente de clase media; Argentina, en poco tiempo, pasó a tener un
50% de su población bajo el índice de la pobreza.
5.8. FORTALECIMIENTO DE LA PRÁCTICA DEMOCRÁTICA Y
PARTICIPACIÓN ECONÓMICA DEL ESTADO (DESDE 2001)
En los comicios de 2003, Menem volvió a presentarse por tercera vez; sin embargo,
en la segunda vuelta prevista por el Art. 155 del Código Electoral Nacional (Ley
19.945), renunció y fue proclamada la fórmula Kirchner - Scioli, también candidatos
por el justicialismo.
El electo presidente logró que mejorasen las variables económicas, en gran parte
gracias a los precios altos de las materias primas en el mercado internacional. Fue
partidario de la intervención estatal, por lo que muchas empresas que se habían
privatizado fueron reestatizadas; controló la inflación y los precios, logrando superávit
fiscal. El superávit, en buena medida, se debió a la recaudación impositiva, aspecto
relevante en la base de los Estados modernos. Su relación con el FMI se mantuvo
tensa; no obstante, una medida importante de su gestión fue cancelar por anticipado la
totalidad de la deuda con ese organismo, cuyo monto era elevado, con lo que el país
pudo conservar autonomía respecto a sus directrices.
Las políticas sociales tendieron a una distribución más equitativa de la riqueza;
por ello, el gobierno fue catalogado de populista, ya que benefició a las clases más
bajas con planes que tenían como contraparte la atención de la salud y la educación de
las familias. Además, realizó modificaciones en la justicia, a través de cambios en el
Consejo de la Magistratura. Llevó a cabo una activa política para promover los
derechos humanos, incorporando a su gobierno a reconocidos miembros de
organizaciones de derechos humanos; asimismo, impulsó el enjuiciamiento de los
responsables de crímenes de lesa humanidad ocurridos durante los años ’70. Para
concretarlo, fueron anuladas las Leyes de Obediencia Debida y Punto Final.
299
Manual de Estudio
A nivel internacional, el gobierno de Néstor Kirchner coincidió con otros
mandatarios de países latinoamericanos: Lula da Silva de Brasil, Tabaré Vázquez de
Uruguay, Evo Morales de Bolivia, Michelle Bachelet de Chile, Rafael Correa de
Ecuador y Hugo Chávez de Venezuela. Todos ellos tenían en común su tendencia no
liberal y estaban enfocados en organizar la Unión de Naciones Sudamericanas
(UNASUR), cuya constitución se materializó en el año 2008. Kirchner fue electo su
primer secretario general.
Aunque se produjeron crisis –por ejemplo, las que se originaron a raíz de los
impuestos a las agroexportaciones– y a pesar de los pronósticos negativos, el apoyo
popular a su gestión se incrementó y el Frente para la Victoria (partido político al que
representaba) volvió a ganar en las elecciones presidenciales de 2007. El 28 de octubre
de 2007, Cristina Fernández de Kirchner se consagró como la primera presidente
argentina.
Entre las principales medidas de su gobierno, se puede enumerar la reorganización
de los Ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, de Industria, de
Agricultura, Ganadería y Pesca, y de Seguridad; la reestatización del sistema de
jubilaciones y pensiones, de Aerolíneas Argentinas, Austral Líneas Aéreas y la fábrica
de aviones de Córdoba. De esa manera, el Estado volvía a tener un rol importante en
la administración de bienes y servicios considerados fundamentales para la
ciudadanía.
Frente a la crisis económica internacional de 2008-2009, el gobierno lanzó una
moratoria tributaria y beneficios para la repatriación de capitales, otorgó créditos de
fomento a la producción y al consumo, y desarrolló un plan de obra pública con el fin
de impulsar puestos de trabajo. En materia de deuda, implementó el Fondo del
Bicentenario para garantizar el pago a los bonistas privados con reservas de libre
disponibilidad del Banco Central. Además, la presidente participó en las negociaciones
del Grupo de los 20 (G-20), que reúne a países industrializados y emergentes, dando a
conocer sus propuestas y, junto al mandatario brasileño Lula da Silva, mantuvo
posiciones opuestas a las recetas de ajuste fiscal y flexibilización laboral que proponían
las entidades crediticias internacionales.
Dentro de las políticas públicas, en 2009 el gobierno estableció la Asignación
Universal por Hijo para todos los menores de 18 años cuyos padres se encontraban
desocupados o trabajaban en la economía informal, característica propia de las
provincias argentinas más pobres. A partir de mayo de 2011, el beneficio se amplió a
las madres embarazadas, a partir del tercer mes de gestación. Con estas medidas, dio
continuidad a la lucha contra la pobreza que había comenzado la gestión anterior, lo
cual impactó positivamente sobre su reducción. Según un informe de la Comisión
Económica para América Latina (CEPAL), el índice de pobreza pasó del 21% en 2006
al 11,3% en 2009 (la segunda más baja de América Latina, detrás de Uruguay), en
tanto que la cantidad de indigentes bajó en ese lapso de 7,2 al 3,8%.
300
Manual de Estudio
En materia laboral, aumentaron las indemnizaciones por riesgos y fue modificado
el régimen legal, con el fin de corregir fallas en el sistema. Hubo mayor inversión en
educación, ya que el presupuesto que se destinó pasó de 3,64% en 2003 a 6,02% en
2010. Continuó la política de construcción de escuelas implementada por el gobierno
de Néstor Kirchner y, con el fin de permitir la accesibilidad a la sociedad de la
información, fueron entregadas netbooks a jóvenes de escuelas públicas primarias y
secundarias del país.
En política internacional, el gobierno tuvo un importante rol ante organismos
internacionales como la ONU y OEA; intervino en las gestiones relativas al canje
humanitario de los rehenes de las FARC en la República de Colombia; condenó el
golpe de Estado en Honduras y propuso desconocer a las autoridades golpistas; hizo
una protesta formal ante Gran Bretaña por su decisión de instalar una plataforma
petrolera marítima en las Islas Malvinas. Se acercó, a través de la firma de acuerdos
de cooperación bilateral, a Rusia y a China, dos economías fuertes que forman parte
del BRIC junto con Brasil, India y Sudáfrica.
Asimismo, se continuó con la política de derechos humanos del presidente
Kirchner, impulsando el enjuiciamiento de los autores de crímenes cometidos durante
la última dictadura militar (1976-1983). En este sentido, cuestionó públicamente la
demora de los tribunales judiciales en resolver los recursos presentados por los
represores acusados, pues ocasionaba la paralización de los trámites en casi todas las
causas. Además, brindó apoyo a las Abuelas de Plaza de Mayo en caso de que
decidieran llevar sus denuncias ante tribunales internacionales. En lo que respecta a
ampliación de derechos, fue promulgada en 2010 la Ley de Matrimonio Igualitario, que
equipara los derechos de las parejas del mismo sexo con las heterosexuales.
Finalmente, en cuanto a la comunicación, en 2009 fue sancionada la nueva ley de
Servicios de Comunicación Audiovisual, que estableció restricciones que impiden la
concentración monopólica y oligopólica de los mass media; además incorporó los
medios comunitarios y sin fines de lucro al espectro radiofónico y televisivo. En otro
orden, el gobierno facilitó, a través del Programa Fútbol para Todos, que cualquier
habitante, aún de los lugares más recónditos del país, pudiera ver a través de la
televisión por aire los encuentros futbolísticos, actividad recreativa de gran parte de la
población, la que antes solamente se transmitía por vía privada.
El 21 de junio de 2011, Cristina Fernández fue reelecta al frente del ejecutivo,
junto a Amado Boudou como vicepresidente.
301
6. BIBLIOGRAFÍA
Alonso, María y otros (1997) Historia: La Argentina del siglo XX. Buenos Aires: Aique.
Barbero, María Inés (1998) “El proceso de industrialización en la Argentina. Viejas y
nuevas controversias”, Anuario IEHS, N°13, Universidad Nacional del Centro de la
Provincia de Buenos Aires, 131-144.
Belini, Claudio (2009) La industria peronista. Buenos Aires: Edhasa.
Bethell, Leslie (Ed.) (1997) Historia de América Latina. 7: América Latina: economía y
sociedad, 1870-1930. Buenos Aires: Crítica.
Díaz Alejandro, Carlos F. (1975) Ensayos sobre la historia económica argentina.
Buenos Aires: Amorrortu.
Dorfman, Adolf (1970) Historia de la industria argentina. Buenos Aires: Ediciones
Solar.
Escudé, Carlos (1983) Gran Bretaña, Estados Unidos y la declinación argentina, 19421949. Buenos Aires: Editorial de Belgrano.
Ferrer, Aldo (2004) La Economía Argentina. Buenos Aires: Fondo de Cultura
Económica.
Gerchunoff, P. y H. Aguirre (2006) “La economía argentina entre la gran guerra y la
gran depresión,” Serie Estudios y Perspectivas CEPAL.
Halperín Donghi, Tulio (2010) Historia Argentina: de la revolución de independencia a
la confederación rosista. Buenos Aires: Paidós.
Hobsbawm, Eric (1998) La era del Imperio (1875-1914).Barcelona: Crítica.
Kosacoff, Bernardo (Ed.) (2007) Crisis, recuperación y nuevos dilemas. La economía
argentina 2002-200. Buenos Aires: CEPAL.
Lanciotti, Norma y Andrea Lluch (2013) “La economía mundial y la economía
argentina desde una perspectiva de largo plazo: crecimiento, desarrollo, crisis”, Clase
Nº 9, Módulo de la Maestría en Ciencias Sociales y Humanidades con Orientación en
Historia, Universidad Nacional de Quilmes, Buenos Aires.
__________________________________ (2009) “Gran Bretaña y Argentina: inversiones,
empresas y relaciones económicas (1870-1975c.). Balance historiográfico y agenda de
investigación”, Documento de Trabajo N° 48, Universidad de San Andrés, Buenos
Aires.
Llach, Juan José (2002) “La industria (1945-1983)”, en Nueva Historia de la Nación
Argentina, Tomo IX. Buenos Aires: Planeta.
Lobato, Mirta y Juan Suriano (2010) Atlas histórico. Buenos Aires: Sudamericana.
303
Manual de Estudio
Míguez, Eduardo (2008) Historia Económica de la Argentina. Buenos Aires:
Sudamericana.
O’Connell, Arturo (1984) “La Argentina en la depresión. Los problemas de una
economía abierta”, Revista Desarrollo Económico, Buenos Aires, Volumen 23, Nº 92,
479-514.
Punta, Carlos y César Sondereguer (2005) Amerindia: introducción a la etnohistoria y
las artes visuales precolombinas. Buenos Aires: Corregidor.
Rex González, Alberto y José Pérez (2007) Argentina Indígena: vísperas de la
conquista. Buenos Aires: Paidós.
Romero, Luis Alberto (1994) Breve Historia Contemporánea de Argentina. Buenos
Aires: Fondo de Cultura Económica.
Sábato, Hilda (2012) Historia de la Argentina, 1852-1890. Buenos Aires: Siglo XXI.
Schvarzer, Jorge (1996) La industria que supimos conseguir. Una historia económicosocial de la industria argentina. Buenos Aires: Planeta.
Skupch, Pedro (1971) “Concentración industrial en la Argentina, 1956-1966”, Revista
Desarrollo Económico, Buenos Aires, Vol. 11, N° 41, abril-junio de 1971, 3-14.
Tarragó, Myriam (2000) Los pueblos originarios y la conquista. Buenos Aires:
Sudamericana.
Villanueva, Javier (1972) “El origen de la industrialización argentina”, Revista
Desarrollo Económico, Buenos Aires, Vol. 12, N° 47, octubre-diciembre de 1972, 451476.
Zeberio, Blanca (1999) “Un mundo rural en cambio”, en Bonaudo, Marta (Ed.) Nueva
Historia Argentina. Tomo IV: Liberalismo, Estado y Orden Burgués (1852-1880).
Buenos Aires: Sudamericana.
CONSULTAS EN LÍNEA







http://redesperonismo.com.ar/
http://cdi.mecon.gov.ar/inves.htm
http://lahistoriamejorcontada.blogspot.com.ar/2009/11/gobierno-de-nestorkirchner-2003-2007.html
http://www.casarosada.gob.ar/la-presidenta/biografia
http://www.argentina-argentinien.com/es/sociedad/historia.html
http://historiaybiografias.com/alfonsin/
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/poli/poli23.htm
304
FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA
305
1.¿QUIÉN SOY?
1.1. EL SER HUMANO COMO SER BIO-PSICO-SOCIAL
Para realizar un recorrido por temas de Formación Ética y Ciudadana es preciso
que partamos de algunos conceptos básicos como si se tratase de la construcción de un
edificio, para lo cual primero se requiere establecer los cimientos.
Inicialmente, nos interrogamos ¿quién soy?, ¿quiénes somos?. Se trata de
preguntas que tienen que ver con nosotros mismos, que implican una búsqueda de lo
que somos y la comprensión de la dignidad que es inherente al ser humano, ya que
aquel es el único ser que necesita comprenderse. Podemos decir que el hombre percibe
su vida como una posibilidad única en la que ganar o perder depende de sí mismo;
tiene conciencia de su propia finitud y sabe que no es dueño del tiempo, por lo tanto,
necesita proyectar y diseñar su vida.
La Historia de la Ciencia nos demuestra que, a partir del siglo XIX, surgieron
muchas disciplinas interesadas en estudiar al hombre. Sin embargo, la consolidación
de las Ciencias Humanas y el origen de subdisciplinas de la Antropología (cultural,
biológica, social, médica, psicológica, religiosa) ponen de manifiesto el siguiente
interrogante: ¿cómo hablar del hombre desde tantos discursos? y, teniendo en cuenta,
tales ciencias que lo estudian ¿podemos llegar a un saber general y global acerca de él?
El conocimiento antropológico toma en cuenta los diversos aportes –desde la
Biología, la Psicología, la Sociología, entre otras realizados acerca del hombre para
comprenderlo de manera global. Es así que llega a caracterizarlo como una unidad biopsico-social, es decir, como el producto de una serie de determinaciones biológicas,
psicológicas, sociales, culturales, cuyo conocimiento no puede reducirse ni agotarse en
un determinado discurso científico ya que la fragmentación impediría arribar al
conocimiento de su ser integral.
El ser humano es ante todo un ser histórico, es decir, es parte de una cultura, de
una tradición, de un pasado. La existencia humana implica un diálogo permanente con
la realidad histórica, actual o preexistente, ya que dicha realidad puede ser
reinterpretada e incluso transformada por la existencia humana, es decir, son
interdependientes.
1.1.1. LA PERSONA COMO SUJETO DE DERECHO
Con frecuencia utilizamos la palabra persona sin preguntarnos a quién
denominamos con ese término, así por ejemplo, afirmamos "Osvaldo es una mala
persona" o "Diego es una buena persona", "no te tomes el asunto de modo personal" o
307
Manual de Estudio
"al boliche no entra cualquier persona" y, generalmente, a las personas les asignamos
calificativos: "vago", "guaso", "honrada", etc.
Para analizar los orígenes y la etimología de la palabra persona, nos
retrotraeremos a la antigüedad, ya que en el teatro griego utilizaban máscaras para
personificar a reyes, héroes y heroínas y, de ese modo, el actor dejaba de ser él para
representar el rol de otro, cumplía un papel. Con posterioridad, el derecho romano
comenzó a denominar personas a los ciudadanos que poseían derechos, para
distinguirlos de los esclavos que carecían de ellos.
Actualmente, su significado tiene relación con la palabra personaje. La idea de
persona implica racionalidad en el hombre, ya que éste puede anticipar y prever las
consecuencias de sus acciones antes de tomar una decisión. Por ello, decimos que tiene
responsabilidad sobre sus actos a diferencia del animal, que los lleva a cabo por
necesidad o por instinto. Asimismo, el hombre tiene conciencia de lo que hace y
capacidad para tomar decisiones porque es libre de elegir. De este modo, conciencia,
libertad y responsabilidad constituyen la base sobre la cual afirmamos que la persona
puede ejercer sus derechos y deberes.
A propósito, consideraremos el significado de derecho como el conjunto de normas
que regula la conducta y las relaciones entre los hombres y su carácter jurídico hace
posible la convivencia dentro de la sociedad. Tales normas se expresan básicamente en
la Constitución y en otras leyes, decretos, ordenanzas, sentencias jurídicas, así como
en las normas consuetudinarias y tienen un carácter coactivo ya que es obligatorio
cumplirlas.
1.2. LAS ACCIONES HUMANAS
Generalmente, las personas actuamos bajo múltiples presiones, tenemos un
margen estrecho de posibilidades, respondemos a distintas necesidades, intereses,
intenciones, pero eso no anula nuestra libertad sino que abre un abanico de
posibilidades para actuar según el grado de conciencia y voluntad que tengamos.
Aristóteles, desde la reflexión filosófica de la Grecia clásica, presenta una tipología
de las acciones humanas que sirve como punto de referencia, aunque no sin provocar
controversias y oposiciones. Plantea, básicamente, que se dan acciones voluntarias y
no voluntarias, por ejemplo, no es lo mismo matar a una persona por accidente que
hacerlo premeditadamente. También establece la existencia de acciones mixtas,
explicables por el contexto en que ocurren, por ejemplo, nadie que navegue en un barco
comercial tiraría voluntariamente toda la mercadería por la borda, pero sí lo haría si
eso fuera indispensable para que la nave no se hunda.
308
Manual de Estudio
ACCIONES
CARACTERÍSTICAS
VOLUNTARIAS
Son realizadas y elegidas con premeditación e intención
racional. Un ejemplo de ellas sería comprar un auto
para llevar a nuestros hijos al colegio.
MIXTAS
(realizadas por
fuerza de la
circunstancia)
Son realizadas para evitar un mal mayor. Por ejemplo,
en un caso de urgencia en que olvidamos la llave para
abrir la puerta de casa, utilizamos algo contundente
para abrirla, aunque ello implique romper la cerradura
y dañar la puerta.
INVOLUNTARIAS Son realizadas por ignorancia o sin conciencia de lo que
se provocará con ellas, por lo que luego de actuar, quien
las ejecuta siente remordimiento y arrepentimiento. Por
ejemplo, nos desabrigamos y ello nos provoca un resfrío.
1.2.1. PENSAMIENTO Y ACCIÓN
La forma como nos comportamos ante determinadas situaciones se relaciona con
los sentimientos y pensamientos que emergen cuando experimentamos esas
situaciones. Se vincula, además, con las personas con las que interactuamos. Estos
tres componentes configuran la base de nuestras acciones.
Aunque muchas veces no nos demos cuenta, nuestros pensamientos no sólo quedan
en la mente, sino que producen emociones particulares y éstas influyen en el modo de
actuar. Por ejemplo, si constantemente pensamos cosas negativas, nos sentiremos
deprimidos, enojados y probablemente actuaremos agresivamente. En consecuencia,
las acciones humanas no están determinadas de antemano, pues en ellas influyen la
razón, las intenciones, los conocimientos, el carácter de los sujetos implicados, la
libertad y otros factores que explicaremos a continuación.
1.2.2. EMOCIONES, VALORES Y ACCIONES
Con frecuencia cuando actuamos, desconocemos las razones que nos llevan a hacer
determinadas cosas, como por ejemplo emociones, valores y experiencias previas que
no son evidentes. Exteriorizar estas razones que están en la base de nuestra forma de
ser, nos permitiría tener un mejor conocimiento de nosotros mismos y nos motivaría a
cambiar aquello que nos desagrada. Para comprender nuestras propias experiencias y
problemas es necesario llevar a cabo un proceso de juicio, es decir, analizar cada
situación vivida para juzgarla y, luego, decidir qué es mejor hacer y por qué.
309
Manual de Estudio
No basta con tomar conciencia de la importancia de actuar moral y
responsablemente para poder justificar nuestros actos, tampoco es suficiente decir qué
criterios hemos seguido para realizar tal acción, es esencial “hablar” con uno mismo en
forma positiva, ya que esto ejerce una gran influencia en el desarrollo de
comportamientos constructivos. Debemos saber que las emociones y pensamientos
negativos se pueden cambiar y que el cambio puede hacerse “desde afuera” (cambio de
postura, de contexto) o “desde adentro” (cambio de creencias y pensamientos).
Desde una mirada crítica, se sostiene que las estructuras legales, culturales y
mentales pautan los comportamientos mucho más de lo que podemos percibir y que las
personas hacen lo que otros quieren, aun cuando crean que están actuando libremente.
El filósofo Michel Foucault, reflexiona acerca de estas ideas y afirma que la libertad
humana se expresa en relaciones de poder, en las que cada uno intenta incidir sobre la
conducta de los demás. Es allí, en esa puja, donde aparecen la moral y la ética, ya que
la moral es posible si hay libertad y al haber libertad la ética actúa como reflexión
para poder ejercerla. Esto significa que, aunque existe una determinación por parte de
las estructuras de poder, cabe esperar del hombre, una acción no establecida, una
novedad “humana”.
1.2.3. ÉTICA Y MORAL
En nuestra vida lo que somos, hacemos y sentimos tiene que ver con nuestra
moral. Entre otras cosas, destacamos la capacidad humana para actuar de acuerdo a
la razón, la libertad para elegir y al juicio autónomo para determinar lo válido y
correcto.
Es importante, entonces, detenernos a pensar sobre nuestros actos y sobre la
distinción entre moral y ética ya que comúnmente las confundimos. La reflexión sobre
la dimensión moral existe desde hace mucho tiempo y la disciplina filosófica que la
estudia se denomina Ética. La moral, por su parte, es el aspecto de nuestra vida
vinculado a la convivencia con los demás.
310
Manual de Estudio
La Etica es la reflexión racional sobre qué se entiende por conducta buena o mala y
en qué se fundamentan los juicios morales, es decir, acerca de porqué esas normas nos
parecen justas y obligatorias, o porqué unas acciones son mejores que otras.
Generalmente, se entiende por moral el conjunto de normas, creencias y
costumbres que comparte un grupo (religioso, social, cultural, etc.) y que, en base a
esas normas y a la consideración del otro como miembro del grupo, modela su
conducta. Varían según la cultura y el tiempo histórico, por ejemplo, quienes respetan
los diez mandamientos del cristianismo o el contenido del Corán, aseguran que actúan
correctamente. Por eso diremos también que la moral es una disciplina práctica que
formula reglas concretas para la acción y que se manifiesta en los deberes; en otras
palabras, es un conjunto de normas, aceptadas libre y conscientemente que regula la
conducta individual y social de los hombres.
Sabemos que el individuo recibe todas las enseñanzas morales del medio social que
lo rodea. En este sentido, la familia, por ser el primer ámbito de socialización es la
primera en transmitir valores, formas de vida, costumbres, etc. Muchas veces estas
son inconscientes e involuntarias y hasta pueden estar equivocadas, por ej., puede
darse el caso en el que los padres hablan mal o no aceptan a una persona por su
condición sexual, entonces los hijos crecerán pensando que está bien discriminarlo y
adjudicarle la culpa de todos los males sociales y, de ese modo, el prejuicio y la
discriminación se instalan como “normales” en la vida de esa familia. De ahí la
necesidad constante de revisar nuestra conducta, pues estas enseñanzas influyen más
de lo que suponemos en la formación de nuestros hábitos y pautas de conducta, y por
ende, en la realización de los actos morales.
Aunque existen diferentes concepciones acerca de lo que está bien y mal hacer,
muchos coinciden en que es posible contar con una moral mínima universal, la que
deberían respetar todos los seres humanos más allá de su idiosincrasia o cultura, e
incluiría las siguientes premisas:
 todos los individuos nacen libres e iguales en dignidad y derechos;
 todos los seres tienen derecho a la vida;
 nadie debe ser sometido a torturas ni a esclavitud;
 todos tienen derecho a la libertad de conciencia y de opinión, etc.
1.2.4. AUTONOMÍA Y HETERONOMÍA
La noción de libertad conduce directamente al concepto de autonomía que proviene
del término griego autos, que significa “sí mismo” y nómos, que significa “ley”. Decir
que una persona es autónoma es referirse a que no precisa que otro le diga lo que debe
hacer pues ha internalizado la norma moral y sabe lo que debe, puede o no puede
realizar en su convivencia con otros seres humanos.
311
Manual de Estudio
La autonomía de las personas es un ideal básico de las sociedades modernas exige
la participación libre y responsable del ciudadano en los asuntos de la sociedad en la
que vive. Por el contrario, heterónomo (héteros, en griego, significa “otro”, “diferente”)
es quien necesita que otro le diga lo que debe hacer o que cosas están prohibidas o
reprobadas. Así, por ejemplo, los padres deben recordarles constantemente a los niños
que se deben lavar las manos antes de comer, que no deben faltarles el respeto a las
personas mayores o que no deben pelear con los compañeros. Los niños son
necesariamente heterónomos pues no tienen la capacidad de cuidarse a sí mismos, de
ponerse límites y orientar sus acciones en sentido moral.
312
2.¿QUIÉN ES EL OTRO?
2.1. LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LOS VALORES
Los valores se fundan en un aspecto esencial de la naturaleza humana: la
condición del hombre como un ser imperfecto pero perfectible. Al considerarnos seres
incompletos e imperfectos, buscamos perfeccionarnos y dirigir nuestras acciones hacia
lo que debe ser, hacia lo perfecto. Este deber ser se presenta como necesidad de
plenitud, de concretar al máximo todas nuestras capacidades, de alcanzar la
perfección, de ser mejores cada día. Por tanto, en la ética, el deber se manifiesta como
la conciencia de que no se es (totalmente persona) porque se es imperfecto, pero que se
puede llegar a ser (mejor persona) por aquel deseo de perfección.
Algunas características de los valores son las siguientes:
1. Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan
nuestra manera de ser y orientan nuestra conducta. Son guías o referentes, pautas que
orientan el comportamiento humano hacia la transformación social y la realización de
la persona. Esto reafirma la idea de que en toda conducta humana subyacen valores,
los cuales dirigen y dan sentido al proceder individual y social.
2. Los valores involucran nuestros sentimientos y emociones. Así, por ejemplo,
cuando valoramos la paz, nos molesta y nos hiere la guerra; cuando valoramos la
libertad, nos enoja y lastima la esclavitud; cuando valoramos el amor, nos hiere el
odio.
3. Los valores humanizan nuestra vida ya que al practicarlos crece nuestra
humanidad, mientras que los contravalores nos despojan de esa cualidad. Los valores
nos dignifican y ennoblecen.
4. Valores, actitudes y conducta están relacionados. Los valores son creencias o
convicciones de que algo es preferible y digno de aprecio. Las actitudes, en cambio, se
refieren a una disposición a actuar de acuerdo con determinadas creencias,
sentimientos y valores además, se expresan en comportamientos y opiniones que se
manifiestan de manera espontánea, por ejemplo, si respetamos a los demás nos duele
la desconsideración hacia nosotros.
5. Los valores se jerarquizan por criterios de importancia. Cada persona construye
su escala personal de valores, de ese modo se manifiesta la dimensión subjetiva ya que
las personas preferimos unos valores a otros y establecemos prioridades.
313
Manual de Estudio
2.1.1. VALORES FUNDAMENTALES PARA LA CONVIVENCIA
Una vez interiorizados, los valores se convierten en guías y pautas de una conducta
coherente. Ellos enseñan al individuo a comportarse, de ese modo, le permiten
encontrar sentido a lo que hace, tomar decisiones pertinentes, responsabilizarse de sus
propios actos y aceptar sus consecuencias. Por otro lado, ayudan a definir con claridad
los objetivos de su vida pues posibilitan que se acepte como es, que se estime y,
recíprocamente lo haga con los demás. Así, facilitan la relación madura y equilibrada
con el entorno (personas, otros seres vivos, cosas y acontecimientos) ya que
proporcionan un poderoso sentimiento de que, poco a poco, se llega a ser mejor
persona.
El deseo de perfección total no puede estar centrado en un solo aspecto de la
personalidad, sino que debe abarcar toda nuestra humanidad lo cual implica lograr un
auto desarrollo integral. Existen elementos que nos modelan como personas, que
tienen gran importancia pues se relacionan mutuamente y requieren ser cultivados
con constancia si lo que perseguimos es un desarrollo armónico, equilibrado y
saludable. Tales elementos pertenecen a lo espiritual, afectivo, físico, estético y social.
Todas las virtudes y valores que puedan desplegarse en cada una de esas dimensiones,
convierten al ser humano en constructor de su propia personalidad, pues para
desarrollarla no depende más que de sí mismo.
A continuación, mencionamos los aportes de Castillejo Brull (1978: 42-45), quien
clasifica los valores de acuerdo con diferentes dimensiones del ser humano y añade
una nota de gran interés, la definición de cada categoría de valor.
DIMENSIONES
VALORES
Dimensión de
supervivencia
(natural, física o corporal)
Valores técnicos: a través de ellos el hombre
prolonga y fortalece su acción para
transformar el mundo en beneficio propio.
Valores vitales: afirman la realidad psicobiológica del hombre.
Dimensión cultural
(la realidad psico-física del
hombre le exige vivir en un
medio no puramente natural,
sino humanizado).
Valores estéticos: en ellos se manifiesta la
armonía y la belleza.
Valores
intelectuales:
suponen
la
progresiva y esforzada conquista de la verdad.
Valores éticos: dirigen el comportamiento
humano en su dimensión individual y social,
así como en su trascendencia.
Dimensión trascendental
(valores que trascienden lo
inmediatamente dado y
posibilitan una explicación
última, global y fundante de
todo).
Cosmovisión: permite la comprensión global
del universo en la que el hombre integra el
sentido de la vida.
Religión: constituye un valor supremo al que
el hombre puede orientarse.
314
Manual de Estudio
Esta es una clasificación pero no la única ya que las jerarquías valorativas son
cambiantes, fluctúan de acuerdo al contexto. Sin embargo, es importante resaltar que
la mayoría de las propuestas incluyen la categoría de valores éticos y valores morales,
por ejemplo, la de Scheler (1941):
 valores de lo agradable y lo desagradable;
 valores vitales;
 valores espirituales: lo bello y lo feo, lo justo y lo injusto;
 valores del conocimiento puro de la verdad;
 valores religiosos: lo santo y lo profano.
Otra clasificación es la que aporta Barberá Abalat que comprende los valores
sociales y morales:
Valores
vitales
Corporales: respeto por la vida, alimentación, salud,
fortaleza, energía, prevención.
Psíquicos: aceptación, seguridad, comunicación, afecto.
Valores
sociales
Científicos: verdad, respeto, conocimiento.
Políticos: civismo, libertad, autoridad, solidaridad,
compromiso, convivencia, habilidad, honradez.
Económicos: trabajo, propiedad, riqueza.
Culturales: educación, instrucción, formación.
Valores
morales
Disciplina, prudencia, fortaleza, respeto, heroicidad,
templanza, altruismo, decencia, honestidad, dignidad,
lealtad, justicia, confianza, perdón, bondad.
Valores
espirituales
Intelectuales: conocimiento, amor a la verdad,
curiosidad, capacidad de comprensión, espíritu crítico.
Estéticos: belleza, armonía, gracia, elegancia,
majestuosidad.
Religiosos: amor, santidad, inclinación a lo divino,
bondad.
Respecto al tipo de valores, citaremos aquellos que consideramos importantes, así
como sus respectivos contravalores:
VALORES
Responsabilidad
Sinceridad
Confianza
Autoestima
Amistad
Respeto
Justicia
Comprensión o empatía
Perseverancia
CONTRAVALORES
Inconstancia – Irresponsabilidad
Engaño – Falsedad – Hipocresía
Inseguridad – Desconfianza
Subestima – Desvalorizaciòn
Enemistad – Egoísmo
Desconsideración – Desprecio
Inequidad – Injusticia
Incomprensión – Egoísmo
Inconstancia – Irresponsabilidad
315
Manual de Estudio
2.1.2. LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SU RELACIÓN CON LOS VALORES
A principios de los ‘90 se definió la teoría de la inteligencia emocional, entendida
como la capacidad de controlar y regular los sentimentos de uno mismo, de utilizarlos
como vía del pensamiento y de la acción. Asímismo, se desarrolló un modelo de
inteligencia emocional que abarca cinco componentes o dimensiones:
 El conocimiento de las propias emociones y la capacidad de reconocer un
sentimiento en el momento en que aparece.
 La capacidad de controlar las emociones y los impulsos, adecuándose a las
circunstancias.
 La capacidad de motivarse a uno mismo, de perseverar y alcanzar las metas
fijadas.
 El reconocimiento de las emociones ajenas (empatía).
 La habilidad para relacionarse con otros a partir de las emociones, con el objeto
de interactuar sin dificultad.
A su vez, se perfilan tres estilos de personalidad según la forma de atender o tratar
las emociones:
 las personas que son conscientes de sus propias emociones,
 las personas atrapadas en sus emociones,
 las que aceptan sus emociones con resignación.
Las nociones concernientes a los valores, desarrolladas en apartados anteriores, se
relacionan íntegramente con las de la inteligencia emocional. Según hemos expresado,
a medida que crecemos, vamos creando o modelando una manera de ser y de
comportarnos que no siempre es del todo consciente y sobre la cual inciden los valores.
En conclusión, resulta imperativo el conocerse a uno mismo con el fin de alcanzar “una
vida buena” como la ética propone, ya que solo quien se conoce es capaz de concretar
sus metas y alcanzar la felicidad.
2.2. SOCIALIZACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA:
FAMILIA, COMUNIDAD Y SOCIEDAD
El ser humano tiene tendencia a ser gregario, es decir, a vivir en grupo, en
sociedad. El “yo” establece una relación primordial con el “otro” al que reconoce como
otra individualidad. Además, la vida en sociedad enriquece al “yo”, porque le enseña a
aceptar, a respetar y a comprender al “otro”.
El espacio que compartimos con los miembros de nuestra familia, con los
compañeros de grupo, los vecinos de una comunidad y la sociedad en general, nos
permite expresar un “nosotros” que supone la interacción constante con otras
personas. El respeto a ellas, como también a reglas claras y precisas, es imprescindible
316
Manual de Estudio
para una convivencia armoniosa, de ahí que sean importantes la organización política
y el sistema de derecho que rigen una sociedad.
Justamente, el proceso de crecer con “todos” se denomina socialización. Por el
hecho de haber nacido dentro de un grupo como la familia, compartimos un
determinado lenguaje, hábitos, conductas, tradiciones, valores y un espacio, en tal caso
hablamos de socialización primaria. Durante ese proceso los niños reciben pautas de
conducta que la sociedad considera valiosas para que se integren como ciudadanos en
el futuro. Así, a medida que crecemos, asimilamos aspectos que caracterizan a nuestra
cultura (actitudes, formas de expresión, etc.) que son los que marcan su diferencia
respecto a otras.
2.2.1. LA FAMILIA
El proceso que mencionamos en el apartado anterior, se inicia en la familia,
conocida como grupo social primario. Este grupo está formado por personas unidas por
lazos sanguíneos y de afinidad, que conviven y comparten aspectos biológicos,
psicológicos, sociales, económicos, entre otros. En términos generales, la familia hace
referencia al grupo primario en el que crecemos y, de una manera más amplia, incluye
a los abuelos, tíos, primos, etc., lo que denominamos familia extensa.
A lo largo de la historia, la concepción de familia ha evolucionado manteniendo
siempre un papel socialmente relevante. Por las diferentes prácticas sociales y
cambios experimentados por la sociedad, no se le puede dar una definición única ya
que designa a un grupo cada vez más amplio y flexible. Si bien antes se consideraba
que estaba formada por los padres e hijos, en la actualidad ha cambiado, y según la
cantidad y el tipo de relación entre sus miembros, se puede distinguir:
 Pareja sola: bajo esta denominación se conoce a las uniones de hecho
(concubinato) o uniones jurídico-legales y/o religiosas (matrimonio) sin hijos.
 Familia nuclear: en la que los padres se encuentran a cargo de los hijos que
son fruto de esa misma unión.
 Familia mono parental: los hijos están solo a cargo de uno de los
progenitores.
 Familia ensamblada: este grupo primario se conforma con los hijos que cada
miembro de la pareja tuvo en uniones anteriores.
 Familia extensa: incluye a miembros de tres o más generaciones, como por
ejemplo abuelos, hijos y nietos.
En la caracterización de cada sujeto se puede describir importantes dinamismos
psicológicos, dos de ellos son:
 La identificación: es un proceso psicológico inconsciente e involuntario,
mediante el cual una persona asimila un aspecto, propiedad o atributo de otro,
317
Manual de Estudio
tomándolo como modelo, lo cual le provoca una transformación total o parcial.
Por ejemplo, cuando se viven situaciones de violencia familiar, es posible que los
hijos aprendan conductas violentas. Por tal motivo se sostiene que la familia es
el espacio donde se forjan los modelos de relaciones y conductas de sus
miembros.
 La proyección: también es un dinamismo psicológico inconsciente por el cual
se tiende a atribuir a un objeto, persona, grupo o situación, afectos o deseos de
uno mismo. A modo de ejemplo, a menudo se dan situaciones en las que los
padres quieren que sus hijos sean como ellos.
Consideremos ahora las funciones de la familia que son relevantes en el desarrollo
del individuo y de la especie porque permiten la supervivencia de los recién nacidos y
su crecimiento. Tales funciones están ligadas a las necesidades (primarias o básicas)
que nos impone la vida, por ejemplo, sabemos que un bebé necesita cuidados de la
madre o de otra persona que cumpla este rol para obtener sustento, de modo que la
familia juega un papel fundamental durante los primeros años del sujeto. Desde la
psicología se observó que en instituciones para niños huérfanos, el personal se
limitaba a cubrir sus necesidades de alimento, higiene y abrigo, sin prodigarles afecto
y por tal motivo algunos niños perdían el interés por vivir, dejaban de comer o se
enfermaban, presentando el cuadro de marasmo. Esto indica que existe otro tipo de
necesidades que no son materiales y que son tan imprescindibles como las afectivas o
emotivas.
La familia además cumple con funciones vinculadas con el aprendizaje del
lenguaje, de los hábitos de higiene y de alimentación y con la transmisión de valores,
entre otros. En definitiva, la socialización, a la cual nos referimos, abarca todos los
aprendizajes que recibimos dentro en el seno de la familia.
2.2.2. EL GRUPO
Nacemos en una familia, damos inicio al proceso de socialización y, a medida que
crecemos, compartimos con otros individuos fuera del hogar familiar: en la escuela, en
el club, etc. Se denomina grupo al conjunto de personas ligadas entre sí por una tarea,
objetivo o interés común, puede variar su organización y relación según los fines que
los unen. Existen grupos primarios y secundarios, en los primarios, la relación entre
sus miembros es estrecha y personal, como por ejemplo, la familia. En los grupos
secundarios, se establecen relaciones funcionales, con objetivos en común, los que una
vez que se cumplen, el grupo se disuelve, es el caso de una colonia de vacaciones o de
un grupo de estudio.
Aunque existe una extensa clasificación de grupos, nos interesa presentar la
diferencia entre los siguientes:
318
Manual de Estudio
 Grupo natural o espontáneo: de características homogéneas, por las
necesidades psicológicas e intereses que los une, sus miembros se agrupan sin
que medie obligación de participar de él, es el caso de un club de admiradores o
un grupo que se reúne para practicar un juego de mesa o un deporte.
 Grupo de pertenencia: cada miembro es reconocido como tal por sus pares y
esto influye directamente sobre cada uno de ellos, los rigen las pautas que son
acordadas entre todos. Es el caso de una asociación para la preservación del
medio ambiente.
 Grupo de referencia: sus miembros se sienten identificados con el grupo, lo
admiran y apoyan aunque a veces algunos no formen parte activa de él, ocurre
por ej. con Greenpeace, con la Fundación Madre Teresa de Calcuta, etc.
2.2.3. LA COMUNIDAD
La comunidad es un grupo más amplio que la familia, unido por la afinidad
comparte un espacio geográfico, una tradición histórica, valores y símbolos que la
identifican. Entre sus miembros se pueden formar redes con el fin de lograr un
objetivo, resolver problemas o satisfacer necesidades grupales. Los vecinos de un
barrio, en cuanto se unen y se organizan para mejorar sus condiciones de vida,
constituyen un ejemplo de comunidad. También las religiones suelen fomentar la
formación de comunidades de solidaridad en torno a una creencia en común.
2.2.4. LA SOCIEDAD
La sociedad está conformada por una población que habita un espacio geográfico
delimitado, sus miembros tienen conciencia de pertenencia o de identificación con
algún símbolo local y se interrelacionan entre sí menos intensamente que en la
comunidad. Las redes de comunicación en esta escala son de orden masivo (radio,
teléfono, internet, etc.), y se establecen con el fin de alcanzar determinados objetivos,
satisfacer necesidades, resolver problemas o desempeñar funciones sociales relevantes
a nivel local, para lo cual es necesaria la presencia de un gobierno formal.
En el tejido social cada uno de sus integrantes cumple un rol y representa una
célula de dicho tejido, por esa razón, el mal funcionamiento de uno de esos
componentes afecta al todo, por lo que debemos tomar conciencia de la responsabilidad
que tenemos al actuar.
Según la teoría del Contrato Social del filósofo político Jean J. Rousseau, en los
primeros tiempos, los individuos tuvieron problemas para enfrentar las adversidades
de la naturaleza por lo que prefirieron aliarse y vivir en sociedad para sentirse más
protegidos. A cambio de esa protección debían someterse a los dictados del poder
colectivo nacido de la sociedad que los agrupaba y que imponía las normas de
319
Manual de Estudio
convivencia. Ésta es la justificación de la teoría jurídica clásica, la cual fue
evolucionando junto a los parámetros de soberanía.
En ese marco, la organización social es el fruto de un proceso de muchos siglos que
atravesó cambios históricos, económicos, políticos, ambientales, etc. Durante ese
proceso se produjeron significativos avances en cuanto al reconocimiento de los
derechos humanos, de las garantías constitucionales, entre otros, lo que posibilitó que
hoy disfrutemos, por ejemplo, del acceso igualitario a la salud o a la educación.
2.3. EL HOMBRE COMO CIUDADANO
El hombre es un “zoonpolitikon”, un “animal social”, decía el filósofo Aristóteles, es
decir que convive en sociedad con otros seres humanos, debido a que la dimensión
socio-política le es innata. No solo necesita relacionarse con otros sino que además se
constituye como un ser que delibera, decide y participa en una organización social y,
en la medida en que sucede esto, se forma como ciudadano.
Como dijimos, somos seres sociales y en nuestra vida cotidiana socializamos de
manera permanente en diferentes ámbitos. Socializar implica pertenecer y participar
de una determinada cultura en la cual se da la internalización de pautas socioculturales con las que nos adaptamos al medio en el que estamos inmersos. La
convivencia produce conflictos y, con el fin de resolverlos, resulta imperioso recurrir a
normas o reglas para mantener y conservar un cierto orden social. Tales reglas,
escritas o no, sistematizadas o no, resultan fundamentales, ya que establecen lo que
está permitido y lo que no lo está y para que tengan efecto, deben ser representativas
de la realidad social a la que están dirigidas, por ejemplo, sería absurdo aplicar
normas de otras épocas o de culturas remotas a una situación contemporánea.
Con esto queremos decir que las normas se adecuan a un determinado contexto
socio-histórico y son la expresión de costumbres de una sociedad, a través de las cuales
sus integrantes regulan sus acciones. Cuando hablamos de costumbres, de algún modo
nos referimos a la moral, a partir de la cual se establecen los valores que definen lo
que está bien y lo que está mal en un conjunto social.
A continuación, analizamos la relación entre la moral de una sociedad especifica
con la de otras sociedades. Los antropólogos llaman etnocentrismo a la posición que
considera universales y aplicables a otras culturas los parámetros, valores y normas
de una cultura específica. Desde esa perspectiva, aquellos valores y normas que no
pertenecen a un mismo grupo social son considerados inferiores, por ejemplo, hasta no
hace mucho tiempo, se consideraba a las culturas precolombinas como primitivas, no
civilizadas y actualmente sabemos, por nuevas investigaciones, que aquella es una
visión errónea.
320
Manual de Estudio
2.3.1. ACCIÓN CIUDADANA: LO VIRTUOSO Y LO JUSTO
Anteriormente nos referimos que pueden ocurrir conflictos y atropellos en la
convivencia social, estos pueden dejar damnificados y generalmente se los suele
calificar de actos justos e injustos. A lo largo de la historia y según la cultura, varió la
idea de “justicia”; desde una perspectiva filosófica, como la de Aristóteles, la justicia
puede ser considerada una virtud de las personas. Ahora bien, si nos preguntamos:
¿qué es una virtud? podemos responder que las virtudes morales son cualidades
sobresalientes del carácter del hombre y, en este sentido, la justicia es una cualidad
moral que se manifiesta en aquella persona que es capaz de deliberar de modo recto y
justo. Una virtud, generalmente, se incorpora a través de prácticas, de hábitos.
Para desarrollar tal cualidad, también se requiere de un saber fundamentalmente
práctico pues se manifiesta como un saber-actuar (praxis) ante determinadas
circunstancias y en contextos específicos. Actuar de modo virtuoso y justo implica
tomar la mejor resolución ante cualquier situación. Dice Aristóteles que mediante las
acciones virtuosas el hombre puede alcanzar su fin último: la felicidad, para ello, sus
acciones deben estar orientadas a una vida feliz y plena. Asimismo, afirma que todos
los hombres buscan algo que consideran bueno (teleología) y dado que existen bienes
particulares y bienes generales, son estos últimos los que trascienden y son favorables
a un grupo social, de ahí que se hable del bien común, social y útil para todos.
Es importante destacar que en la Antigüedad se consideraba que únicamente los
ciudadanos libres, hombres sociales y políticos, desarrollaban una virtud como la
justicia, no solo en un plano individual, sino en el plano social y que la necesidad de los
ciudadanos era lograr el desarrollo de las virtudes morales en comunidad donde
también se podía alcanzar la felicidad. En Grecia, para ejercer la ciudadanía, los
hombres debían contar con una educación y una preparación ético-moral
determinadas, es decir, se requería tener una formación que hiciera a la persona apta
para ejercer sus deberes cívicos; además, solo los hombres libres estaban facultados
para acceder, como ciudadanos plenos, a la cosa pública. Tanto los esclavos, como las
mujeres y extranjeros no eran considerados ciudadanos, las mujeres debían abocarse a
las labores domésticas y los extranjeros, calificados de “bárbaros”, constituían el grupo
de “todos los demás”, “los otros”.
Pensadores como Maquiavelo sostienen la tesis de que en materia política “el fin
justifica los medios” esto quiere decir que cualquier mecanismo de dominación
gubernamental está justificado si con él se logra una mejor organización social y
dominio político. Desde esta perspectiva, no importan las medidas que se tomen en
relación con el pueblo para justificar la conservación del poder político; incluso,
acciones moralmente malas, como la extorsión y el crimen, resultan justificadas si se
trata de evitar problemas para el gobierno. Para este filósofo, aquellos que aspiran al
321
Manual de Estudio
poder deben valerse de todos los medios que consideren necesarios para lograr el
objetivo propuesto: la adquisición y el incremento del poder gubernamental.
Para aquel pensador italiano, los gobernantes también deben tener virtudes y
fortuna para asumir el poder. La virtud les permite tomar buenas e inteligentes
decisiones, y la fortuna les sirve para no aprovecharse de las riquezas en su beneficio,
al encontrarse con una situación que los favorezca. Sostiene, además, que aquel
gobernante que obtenga el poder mediante el crimen y el maltrato, debe entender que
tiene que cambiar a favor del pueblo ya que al fin y al cabo él será el que decida su
futuro.
2.3.2. CONTROL SOCIAL Y CASTIGO
Dijimos que a lo largo de la historia se manifestaron diferentes concepciones acerca
de la justicia, según la realidad social en la que surgieron y que, en base a ella, se
establecieron prácticas judiciales y se aplicaron penas a individuos que cometían
delitos. Durante la Edad Media, en Europa, por ejemplo, se instauró la Santa
Inquisición como un tribunal eclesiástico que perseguía y condenaba los delitos contra
la fe, vinculados con la práctica de brujería o la blasfemia. Las penas se aplicaban en
espacios públicos, como las plazas, donde el pueblo podía presenciar la ejecución de
herejes y pecadores, modalidad que respondía a la necesidad de aleccionar y
amedrentar.
Con el advenimiento de la Ilustración, en los siglos XVII y XVIII, el nuevo derecho
ya no se basó en las infracciones de tipo religioso, sino en las violaciones a las leyes
civiles establecidas. Las leyes sirvieron para pautar lo que era nocivo para la sociedad,
lo que implicaba un daño en el contrato social establecido. Por lo tanto su objetivo era
salvaguardar los derechos de los ciudadanos y mantener el orden social.
A principios del siglo XIX, se produjeron otros cambios orientados a prevenir
infracciones al contrato social. Las instituciones se enfocaron en la corrección de las
“virtualidades” de posibles crímenes y en reorientar comportamientos sospechosos y
potencialmente peligrosos a través de mecanismos eficaces para la coacción y
dominación de los individuos. Surgió así lo que el filósofo Michel Foucault llama la
sociedad disciplinaria, cuyo lema es “vigilancia, control y corrección”.
De modo que las penas impuestas a los delincuentes ya no se aplicaban
públicamente sino que se restringieron a un espacio de encierro específico: la prisión.
Durante esta época se dio lugar a un diseño arquitectónico carcelario, denominado
“panóptico”, que consistía en una planta circular con una torre central, desde donde se
puede ejercer el poder de registrar y controlar a los prisioneros. En este tipo de cárcel
se predispone a los prisioneros a tener una buena conducta, debido a que ellos no
pueden saber si están efectivamente vigilados.
322
Manual de Estudio
Foucault compara la prisión con otras instituciones disciplinarias, tales como los
hospitales o los psiquiátricos e incluso las escuelas, que tendrían la función de corregir
la conducta de los individuos. Resumiendo, podemos decir que, desde la Edad Media,
las penas se dictaminaban de acuerdo con los pecados cometidos y se aplicaban a
quienes habían cometido faltas de índole más bien religiosa. Con el advenimiento de la
modernidad, las penas se aplican a los infractores de los pactos sociales contraídos y de
las leyes civiles vigentes, de modo que los delincuentes son considerados enemigos de
la sociedad.
En la actualidad, podemos decir que la vigilancia y el control social son posibles sin
necesidad de recurrir a centros de encierro, por ejemplo, a través de las cámaras de
seguridad, ubicadas en las calles o de Internet, una de las redes informáticas de
comunicación más poderosas del mundo, que contribuye a que cada movimiento de sus
usuarios pueda ser minuciosamente registrado. La siguiente imagen muestra con
humor la situación descripta anteriormente.
2.3.3. PUEBLO Y CIUDADANÍA
Con frecuencia escuchamos “el pueblo quiere saber…”, “lo que el pueblo
necesita…”. Pueblo es un vocablo polisémico, es decir, que tiene diferentes significados
y, al mismo tiempo, distintos sentidos. Se puede asimilar al término “población” para
hacer referencia al conjunto de personas que viven en un determinado territorio; por
ejemplo, el pueblo de Salta; se puede utilizar para nombrar al conjunto de habitantes
nacidos en un territorio determinado o que han adoptado la nacionalidad de un país,
excluyendo así a los extranjeros, por ejemplo, el “pueblo brasileño” y, desde un punto
de vista institucional, se puede aplicar al conjunto de ciudadanos que detentan ciertos
derechos, especialmente de carácter político y social, es decir, son los integrantes de un
pueblo que pueden ejercer derechos en un ámbito democrático.
323
Manual de Estudio
¿Qué significa ser ciudadano? Un ciudadano es una persona que tiene derechos,
obligaciones y fundamentalmente libertades que puede ejercer y gozar en una
comunidad. En un tipo de organización social no democrática no existen ciudadanos
plenos de derechos pues el concepto de ciudadanía tiene relación estrecha con el de
participación. En la antigua Grecia, no todas las personas participaban en la ciudad
(polis), la excepción regía para los esclavos, las mujeres y los extranjeros.
Contrariamente, a lo largo de la historia, el ejercicio de ciudadanía se fue extendiendo
a los sujetos de todos los sectores sociales sin restricción. En Argentina, por ejemplo,
con la Ley Sáenz Peña (1912), se estableció el voto universal, secreto y obligatorio,
abarcando como ciudadanos a los varones mayores de 18 años. Pasados algunos años,
en 1947, por iniciativa de Eva Perón, se les concedió a las mujeres y, en la actualidad,
también se les reconoce a los jóvenes de 16 años el derecho opcional a votar.
2.4. ESTADO Y NACIÓN
Distintas etnias habitaron originalmente el actual territorio argentino,
posteriormente llegaron grupos provenientes de otras partes del mundo,
particularmente europeos, de manera que tanto originarios e inmigrantes conformaron
esta nación. Podemos decir que un pueblo asentado en un determinado territorio,
aunque tenga diversa ascendencia, puede cultivar y conservar un espíritu de respeto y
solidaridad entre sus miembros hasta llegar a identificarse como parte de un todo,
compartiendo el objetivo político de integrar un Estado. Esto, sumado a la existencia
de una tradición y a un pasado común, es lo que los caracteriza como nación.
Una nación puede definirse también como un grupo humano cuyos integrantes
poseen una identidad colectiva formada por tradiciones, creencias, experiencias y
valores y, en algunos casos, por una misma lengua. Ellos además, tienen conciencia de
un origen y destino común, esto significa que comparten una cultura y la memoria
histórica de algunos hechos que son significativos y fundantes, como las fechas de
Declaración de la Independencia o de la Revolución de Mayo, en el caso de Argentina,
lo cual la distingue de otras naciones.
2.4.1. EL ESTADO MODERNO
La palabra Estado aparece por primera vez en el siglo XVI en El Príncipe, obra de
Nicolás Maquiavelo. “Stato” deriva de la expresión latina “status” y significa
“situación” u “orden”, con ese término se hacía referencia a una organización estable,
pero principalmente a un aparato de poder.
324
Manual de Estudio
Podemos preguntarnos: ¿cómo se origina una sociedad civil jurídicamente
organizada?, ¿cómo es posible la socialización de la cultura?, ¿cuándo surge el Estado y
cómo se establecen las normas sociales?. Algunos pensadores como Hobbes, Locke,
Kant o Rousseau han formulado respuestas a tales interrogantes, en principio, desde
la desigualdad social que observaron. En un estado natural, los hombres necesitaron
establecer una organización civil y jurídica que dispusiese de normas y leyes para
regular la conducta de los ciudadanos. Aquellos filósofos postularon hipótesis y
describieron un estado pre-civil y natural del hombre, estado que precede al
surgimiento de la sociedad civil.
Thomas Hobbes sostiene que, en un primer momento, si bien todos los hombres son
iguales, también son desconfiados y egoístas, lo cual los lleva a enfrentarse. De allí
surge su tesis: “El hombre es el lobo del hombre”, lo que quiere decir que el hombre es
insociable por naturaleza, pero tiene que hacerse sociable por necesidad, por miedo y,
con el fin de sobrevivir, compite por los recursos naturales con los otros. En tal
situación, cada uno es libre de actuar como le conviene, pero está sometido a los
peligros derivados de la libertad de los demás.
Debido a la situación descripta, los seres humanos tienen interés en fundar un
Estado por un elemental sentido de supervivencia, así, para lograr una organización
con leyes y establecer un gobierno, alcanzan una negociación racional contractual. El
resultado de ese pacto es la renuncia al derecho natural en favor de un tercero: el
Estado Absoluto. Solo de esta manera se garantiza la paz y la seguridad, y mediante
tal contrato se instaura una sociedad civil y se definen las normas sociales.
Para que exista un Estado deben confluir tres elementos. En primer lugar, es
necesario que exista una nación, tal como la definimos antes y que ocupe un espacio
determinado. Es sobre ella que se impone un orden para una convivencia armoniosa.
En segundo lugar, y como condición esencial, el Estado requiere de un territorio
que constituye el escenario geográfico en el que se asienta la población y sobre el que
se ejerce el poder político de la comunidad. Comprende el suelo, el subsuelo, el agua y
el espacio aéreo que se encuentran dentro de los límites reconocidos.
Por último, es necesario que se instaure un poder político organizado
jurídicamente, para lo cual es imprescindible dictaminar una constitución y establecer
un gobierno, leyes comunes y demás disposiciones normativas que colocan a la
población dentro de un orden jurídico. La Constitución es un reflejo de la sociedad y
actúa como marco para la promulgación de leyes, deberes y responsabilidades
ciudadanas.
325
Manual de Estudio
2.4.2. EL USO DE LA FUERZA LEGÍTIMA
El Estado Moderno se arroga el uso exclusivo de la fuerza o coacción física con el
objeto de imponer y mantener el orden, de ejercer un dominio; esto significa que
reserva para sí la capacidad de controlar la conducta de los habitantes de una nación.
En muchos casos, se hizo uso del poder físico de modo extremo, como ocurrió con el
Estado fascista italiano o durante los gobiernos dictatoriales en Argentina.
El Estado impone su dominación con el consenso del pueblo que le otorga
legitimidad para poder hacerlo. En una democracia, es la sociedad la que dictamina el
uso legítimo de la fuerza sobre algunos habitantes, de ese modo, el Estado responde a
las necesidades e intereses sociales. En casos muy excepcionales se puede reconocer a
los individuos particulares el derecho a hacer uso de la fuerza, por ejemplo en defensa
propia; sin embargo, siempre es el Estado el que fija o delimita ese derecho.
En definitiva, la coacción no es el medio habitual o único del Estado para imponer
y mantener un orden, puesto que éste se debe basar primordialmente en el consenso.
Por tal motivo existe el sistema policial cuyo objetivo es prevenir delitos y garantizar
el orden y la seguridad; se constituye así en una institución indispensable en todo
Estado Moderno.
2.4.3. DEMOCRACIA Y TOTALITARISMO
Un Estado suele establecer una organización socio-política determinada y esa
organización se puede clasificar según el grado de libertad, de pluralismo y
participación política de los ciudadanos. La clasificación conlleva básicamente a dos
formas de gobierno: democrática, por un lado, y totalitarista y autoritario, por otro.
Durante el siglo XX se desarrollaron modos de pensamiento que culminaron en
gobiernos totalitarios. Cuando hablamos de totalitarismo nos referimos a la idea de
“totalidad”, que abarca y penetra en todo; por lo tanto, en los regímenes totalitarios las
relaciones sociales, económicas, políticas y culturales son controladas desde el Estado
de modo sistemático y no se tolera una mínima oposición o disidencia.
Estos regímenes se valen de una ideología, es decir, de un sistema de ideas acerca
de la realidad considerado verdadero y compartido por un determinado grupo social de
ese modo, predomina una ideología que funciona como clave interpretativa de la
realidad social. Cuando tales ideas se consideran irrefutables y se trata de imponerlas
a otros sin importar el costo, se desarrollan posiciones dogmáticas que conducen a
gobiernos totalitaristas. Es entonces cuando se da la concentración de poder en manos
de un líder y se niega la participación democrática de los ciudadanos. Las más
relevantes ideologías políticas del siglo XX fueron el socialismo y el fascismo.
El socialismo propone la abolición de la propiedad privada para terminar con las
desigualdades económicas entre las clases sociales y quien realizó un aporte muy
326
Manual de Estudio
importante a esta corriente fue el filósofo Carlos Marx. Una forma de organización
económica y social surgida del socialismo fue el comunismo, cuyo principio es la lucha
de clases. Como solución a los problemas económicos, esta postura aboga por la
revolución proletaria y la eliminación de las relaciones capitalistas.
Las ideas socialistas arraigaron en distintos países siendo la Unión Soviética el
ejemplo paradigmático, especialmente durante el período estalinista (1924-1953). Su
adopción desencadenó la conformación y consolidación de tipos de gobierno
dictatoriales y totalitaristas, los cuales favorecieron la persecución ideológica, la
censura y represión sangrienta de los opositores.
Otra ideología totalitaria es la nazi-fascista, caracterizada por sostener un régimen
de partido único, una fuerte propaganda política y la manipulación de la opinión
pública, la censura y persecución de los opositores. En un Estado totalitario, como el
de Alemania entre 1934 y 1945, se estableció una ideología racista, a través de la cual,
y apelando a la existencia de una “raza superior”, se realizaron cruentas persecuciones
y muertes, especialmente hacia quienes tenían origen judío. El nazismo instauró una
política de exterminio étnico sin precedentes en la historia de la humanidad.
2.4.4. DERECHOS Y DEBERES
Como afirmamos antes, para convivir en sociedad necesitamos normas y es el
Estado el que las provee, por eso podemos referirnos al sistema de derecho. Este
sistema consiste en un conjunto de normas que regulan la convivencia social y
permiten resolver los conflictos interpersonales, comprende derechos y obligaciones en
una medida equilibrada y consensuada. Por ejemplo, gozamos del derecho a la
integridad física y nadie puede agredirnos, golpearnos, ni ultrajarnos pero, por otro
lado, también tenemos el deber de respetar la integridad física de los demás
individuos.
De modo que los conceptos de derecho y deber son como dos caras de la misma
moneda que equilibran nuestras relaciones en sociedad, mientras que las garantías
son los mecanismos establecidos constitucionalmente para asegurar el cumplimiento
de los derechos de los habitantes de una nación.
Las leyes tienen que ser razonables, justas y promover siempre el bienestar
general. El proceso de aprobación de una ley tiene tres momentos: su formación, su
sanción y su promulgación. En la República Argentina, en una etapa inicial se da a
conocer el “proyecto de ley”, una vez aprobado por la Cámara de Diputados y la de
Senadores, pasa al Poder Ejecutivo que la promulga como ley. La obligatoriedad de las
leyes comienza ocho días después de la publicación oficial si es que no tuvieran
definida una fecha precisa.
327
Manual de Estudio
2.4.5. SOBERANÍA
Se dice que un poder es soberano cuando es independiente de cualquier otro y no
existe ningún poder superior a él. La palabra soberanía expresa la idea de un poder
supremo, ilimitado y perpetuo y, a la vez, la capacidad que tiene un Estado para
imponer reglas que rigen su vida interna y externa con el fin de garantizar la paz y
proteger sus fronteras. En consecuencia, se reconoce que el concepto soberanía tiene
dos facetas íntimamente relacionadas; por un lado, la que señala que un Estado es
soberano cuando tiene la capacidad y el derecho de ejercer la fuerza para lograr la paz
dentro de los límites de su territorio y, por otro, la que indica que el Estado tiene la
capacidad de convocar a los ciudadanos para defender su territorio frente a posibles
invasiones externas.
Actualmente, el ejercicio de la soberanía y el proceso estatal se caracterizan por:
1) Un sistema de instituciones para la administración, el que está regulado por
normas escritas y gestionado por funcionarios que, en conjunto, se conoce como
burocracia del Estado.
2) La demarcación de fronteras geográficas estrictas que son las que delimitan el
alcance del poder estatal.
3) La facultad exclusiva de promulgar leyes en beneficio de la sociedad.
328
3. BIBLIOGRAFÍA
Ahmed Siede, Isabelino (2007) Formación Ética. Debate e implementación en la
escuela. Buenos Aires: Santillana.
Aristóteles (1998) Ética a Nicómaco. México: Porrúa.
__________ (1998) Política. Libro I. México: Porrúa.
Barberá Albalat, Vicente (1981) La enseñanza de los valores en la sociedad
contemporánea. Madrid: Escuela Española.
Bentham, Jeremy (2014) El Panóptico. Madrid: Globus.
Bravo Donoso, Nina (2001) Valores Humanos: por la senda de una ética cotidiana.
Santiago: RIL.
Carreras, Llorenc (1998) Cómo educar en valores. Madrid: Narcea.
Castillejo Brull, José Luis (1978) Nuevas perspectivas en las Ciencias de la Educación:
Pedagogía General 1. Madrid: Anaya.
Constitución de la Nación Argentina (2010) Publicación del Bicentenario. Corte
Suprema de la Nación, Biblioteca del Congreso de la Nación, Biblioteca Nacional de la
República Argentina, Buenos Aires.
Costa, Ivana y Marisa Divenosa (2013) Filosofía. Un espacio de pensamiento. Buenos
Aires: Maipú.
Foucault, Michel (2002) Vigilar y Castigar. Madrid: Siglo XXI.
_______________ (1998) La verdad y las formas jurídicas. Barcelona: Gedisa.
_______________ (1996) Genealogía del racismo. La Plata: Altamira.
_______________ (1984) “La ética del cuidado de uno mismo como práctica de la
libertad”. Entrevista con Michel Foucault realizada por Raúl Fornet-Betancourt,
Helmut Becker y Alfredo Gómez-Muller el 20 de enero de 1984. Publicada en la
Revista Concordia 6, 96-116.
Fromm, Eric (2003) Ética y Psicoanálisis. México: Fondo de Cultura Económica.
Fuentes, Esteban (2010) Educando en valores: Valores en movimiento. Buenos Aires:
Tinta azul.
Giovanni y Reale (1985) Historia del pensamiento científico y filosófico. Barcelona:
Herder.
Habermas, Jurgen (1990) Teoría y Praxis. Madrid: Tecnos.
Heidegger, Martin: Ser y Tiempo. Ed. FCE, Buenos Aires, 2006.
Hobbes, Thomas: El Leviatán. Ed. Skla, Bogotá, 1982.
329
Manual de Estudio
Hortta, Edwin y Víctor Rodríguez Gallón: Ética General. Ed. Guadalupe, Buenos
Aires, 1987.
Maquiavelo, N. (2011) El Príncipe. Madrid: Gredos.
Moreno Heriberto, Pilar (2010) Importancia de los Valores para el Ejercicio Ético de la
Profesión. México: UAEH.
Lavado, Joaquín Salvador (Quino) (1992) Toda Mafalda. Buenos Aires: Ediciones de la
Flor.
Rousseau, Jean Jaques (1979) “Discurso sobre la Desigualdad de los Hombres” en
Escritos de Combate. Madrid: Alfaguara.
______________________ (1994) El contrato social. Bogotá: Panamericana.
Sartre, Jean Paul (2009) El existencialismo es un humanismo. Buenos Aires: Edhas.
Savater, Fernando (1993) Ética para Amador. Barcelona: Ariel.
Scheler, Max (1941) Ética. Revista de Occidente. Madrid.
Schujman, Gustavo y otros (2003) Filosofía, Formación Ética y Ciudadana I. Buenos
Aires: Aique.
V.V.A.A. (2002) Filosofía. Formación Ética y Ciudadana. Buenos Aires: Puerto de
Palos.
Rodríguez Varela, Alberto (1995) Historia de la Ideas Políticas. Buenos Aires: A-Z.
CONSULTAS EN LÍNEA





http://bibliotecadigital.educ.ar/articles/read/134
http://escritorioalumnos.educ.ar/datos/etica_ciudadana.html
http://www.derhuman.jus.gov.ar/
http://www.me.gov.ar/consejo/resoluciones/res12/180-12_04.pdf
http://www.unam.mx/rompan/rf72art1.html
330
ÍNDICE
PRÓLOGO ………..…………………………………………………………………………….. 3
EDUCACIÓN FÍSICA ……………………………………………………………………..…. 7
Introducción ...................................................................................................................... 9
Evaluación de la condición física .................................................................................... 11
Condición Física........................................................................................................... 11
Cualidades físicas básicas ........................................................................................ 11
Cualidades motrices ................................................................................................. 12
Evaluación ................................................................................................................... 12
Principios de evaluación de la condición física y motriz .......................................... 12
Qué se tiene en cuenta para la evaluación .............................................................. 13
Pasos metodológicos ................................................................................................. 13
Tests para la evaluación .......................................................................................... 15
Recomendaciones ......................................................................................................... 21
Bibliografía .................................................................................................................. 22
LENGUA………………………………………………………………………………………… 23
Para dar razón del área de lengua ................................................................................. 25
Comunicándonos…
……………………………………………………………………….27
Situación comunicativa................................................................................................... 31
Funciones del lenguaje ................................................................................................ 35
Práctica ........................................................................................................................ 37
Discursos sociales ........................................................................................................... 39
Géneros discursivos ..................................................................................................... 41
Práctica ........................................................................................................................ 43
Variedades lingüísticas................................................................................................... 47
Variedad estándar ....................................................................................................... 49
Práctica ........................................................................................................................ 52
Registros de habla........................................................................................................... 53
Práctica ........................................................................................................................ 54
Texto................................................................................................................................ 57
Propiedades ................................................................................................................. 57
Cohesión....................................................................................................................... 60
Léxica........................................................................................................................ 60
Gramatical ................................................................................................................ 62
Coherencia ................................................................................................................... 64
Lógica........................................................................................................................ 64
Temática ................................................................................................................... 65
Sentido textual ............................................................................................................ 66
Práctica ........................................................................................................................ 66
Tipos y secuencias textuales ........................................................................................... 69
Práctica ........................................................................................................................ 74
Párrafo ............................................................................................................................ 79
Práctica ........................................................................................................................ 82
Construyamos oraciones…
…………………………………………………..…. 87
Oración y proposición ..................................................................................................... 91
Funciones sujeto y predicado ...................................................................................... 92
331
Manual de Estudio
Relaciones de coordinación y subordinación ............................................................... 93
Oración compuesta coordinada y subordinada ........................................................... 93
Práctica ........................................................................................................................ 95
Sintagma ......................................................................................................................... 97
Sintagma nominal de núcleo sustantivo ..................................................................... 98
Modificador directo ................................................................................................... 99
Modificador indirecto ................................................................................................ 99
Aposición ................................................................................................................. 100
Construcción comparativa ...................................................................................... 100
Sintagma verbal ......................................................................................................... 101
Predicativo .............................................................................................................. 101
Objeto ...................................................................................................................... 102
Complemento agente .............................................................................................. 103
Complemento de régimen ....................................................................................... 104
Complemento circunstancial .................................................................................. 105
Práctica ...................................................................................................................... 106
Clases de palabras ........................................................................................................ 109
Sustantivo .................................................................................................................. 109
Punto de vista semántico........................................................................................ 110
Punto de vista morfológico ..................................................................................... 111
Punto de vista sintáctico ........................................................................................ 112
Práctica ................................................................................................................... 112
Adjetivo ...................................................................................................................... 113
Punto de vista semántico........................................................................................ 114
Punto de vista morfológico ..................................................................................... 115
Punto de vista sintáctico ........................................................................................ 116
Práctica ................................................................................................................... 116
Verbo .......................................................................................................................... 117
Punto de vista semántico........................................................................................ 118
Punto de vista morfológico ..................................................................................... 119
Punto de vista sintáctico ........................................................................................ 136
Práctica ................................................................................................................... 136
Adverbio ..................................................................................................................... 139
Punto de vista semántico........................................................................................ 140
Punto de vista morfológico ..................................................................................... 140
Punto de vista sintáctico ........................................................................................ 141
Práctica ................................................................................................................... 141
Pronombre .................................................................................................................. 143
Personal .................................................................................................................. 145
Posesivo................................................................................................................... 147
Relativo ................................................................................................................... 148
Interrogativo y exclamativo ................................................................................... 151
Demostrativo .......................................................................................................... 152
Numeral .................................................................................................................. 153
Indefinido ................................................................................................................ 155
Práctica ................................................................................................................... 156
Preposición y conjunción ............................................................................................ 157
Práctica ................................................................................................................... 162
332
Manual de Estudio
Cuando tratamos de escribir…
……………………………………………………. 165
Convenciones de escritura ............................................................................................ 169
Acentuación ............................................................................................................... 170
Puntuación ................................................................................................................. 172
Mayúsculas ................................................................................................................ 175
Algunas reglas ortográficas ....................................................................................... 175
Concordancia ............................................................................................................. 179
Práctica ...................................................................................................................... 180
Anexo… ......………………………………………………………………………………….183
Ejemplos de evaluaciones ............................................................................................. 185
Ejemplo N° 1 .............................................................................................................. 185
Ejemplo N° 2 .............................................................................................................. 187
Ejemplo N° 3 .............................................................................................................. 191
Resultados de evaluaciones .......................................................................................... 195
Ejemplo N° 1 .............................................................................................................. 195
Ejemplo N° 2 .............................................................................................................. 196
Bibliografía ................................................................................................................... 197
CIENCIAS SOCIALES …………………………………………………………………..... 201
Para dar razón del área de ciencias sociales ................................................................ 203
GEOGRAFÍA ……………………………..………………………………………………….. 205
1. El espacio geográfico: propiedades ........................................................................... 207
2. La cartografía, herramienta de comunicación ......................................................... 209
3. La pluralidad del espacio geográfico ........................................................................ 213
3.1. La Tierra ............................................................................................................. 213
3.1.1. La Tierra por dentro ..................................................................................... 213
3.2. Fenómenos geológicos ......................................................................................... 214
3.2.1. Los movimientos de las placas tectónicas .................................................... 214
3.2.2. Los volcanes .................................................................................................. 215
3.2.3. Los terremotos .............................................................................................. 216
3.2.4. El relieve emergido ....................................................................................... 217
3.3. El clima ............................................................................................................... 217
3.3.1. Tipos de clima ............................................................................................... 220
3.4. Biomas ................................................................................................................ 221
3.4.1. Biomas de la provincia de Salta ................................................................... 221
3.5. Biodiversidad ...................................................................................................... 224
3.6. Hidrografía.......................................................................................................... 226
3.6.1. Ríos de la provincia de Salta ........................................................................ 227
4. El espacio geográfico y las sociedades ...................................................................... 229
4.1. La población: su estructura y dinámica ............................................................. 229
4.1.1. Ecúmene - anecúmene .................................................................................. 231
4.1.2. Distribución demográfica ............................................................................. 231
4.1.3. Población urbana y población rural ............................................................. 232
4.2. Las condiciones de vida ...................................................................................... 233
4.2.1. La pobreza en el mundo ............................................................................... 234
4.2.2. La pobreza en Argentina .............................................................................. 235
5. Las formas de integración de los espacios geográficos ............................................. 237
5.1. La globalización .................................................................................................. 237
333
Manual de Estudio
5.2. La integración ..................................................................................................... 238
5.3. MERCOSUR........................................................................................................ 238
6. Bibliografía ................................................................................................................ 241
HISTORIA ………………………………………………………………………………….… 243
1.El hombre y el espacio. Las primeras sociedades ...................................................... 245
1.1. Las antiguas culturas de América ...................................................................... 245
1.2. Regiones culturales en el actual territorio argentino ........................................ 247
2. La presencia española en territorio americano (siglos XVI a XVIII) ....................... 253
2.1. Organización y administración. El sistema económico y el nacimiento de una
nueva sociedad ........................................................................................................... 254
2.2. Las reformas en la administración española y su repercusión .......................... 256
3. La independencia del Río de la Plata (1810-1852) ................................................... 259
3.2. Los ensayos para una organización propia. Luchas de poder entre grupos
hegemónicos ............................................................................................................... 260
3.2. En búsqueda de un equilibrio político ................................................................ 262
3.3. Federalismo bonaerense: un modelo hacia la unidad ........................................ 266
4. El establecimiento de las bases para la construcción de un estado nacional
(1852-1912) .................................................................................................................... 269
4.1. El nuevo escenario socio-político y los cimientos para la inserción en la economía
capitalista................................................................................................................... 269
4.2. La formación del estado argentino (1862-1880) ................................................. 270
4.2.1. El régimen oligárquico .................................................................................. 272
4.2.2. Triunfo del proyecto liberal y transformación estructural .......................... 272
4.2.3. Argentina y su rol de “Granero del mundo” ................................................. 274
4.2.4. Aggiornamiento del proyecto liberal (1900-1912) ........................................ 275
5. El camino hacia un estado democrático (desde 1912) .............................................. 277
5.1. La ley Sáenz Peña y el ascenso político del radicalismo (1912- 1930) ............... 277
5.1.1. Estado y movimiento obrero ......................................................................... 278
5.2. Respuesta conservadora a la situación socio-política imperante. El surgimiento
del Partido Militar (1930-1943) ................................................................................. 279
5.3. Populismo y democracia de masas. Estado de bienestar (1943-1955) ............... 280
5.3.1. El ascendente poder de Perón ...................................................................... 282
5.3.2. Legislación social y sindicatos ...................................................................... 283
5.3.3. La economía del peronismo .......................................................................... 284
5.3.4. El apoyo a las Fuerzas Armadas .................................................................. 287
5.4. Desperonización e inestabilidad política. Intento desarrollista (1955-1966) .... 287
5.5. Restauración democrática y violencia social (1966-1976) .................................. 290
5.6. Reorganización y retroceso. La sociedad silenciada (1976-1983)....................... 294
5.7. El inicio de una nueva etapa democrática y la funesta aplicación del modelo
neoliberal (1983-2001) ............................................................................................... 296
5.8. Fortalecimiento de la práctica democrática y participación económica del estado
(desde 2001) ............................................................................................................... 299
6. Bibliografía ................................................................................................................ 303
FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA ………………………………………………….305
1.¿Quién soy? ................................................................................................................. 307
1.1. El ser humano como ser bio-psico-social ............................................................ 307
1.1.1. La persona como sujeto de derecho .............................................................. 307
1.2. Las acciones humanas ........................................................................................ 308
334
Manual de Estudio
1.2.1. Pensamiento y acción ................................................................................... 309
1.2.2. Emociones, valores y acciones ...................................................................... 309
1.2.3. Ética y moral ................................................................................................ 310
1.2.4. Autonomía y heteronomía ............................................................................ 311
2.¿Quién es el otro? ....................................................................................................... 313
2.1. La construcción social de los valores .................................................................. 313
2.1.1. Valores fundamentales para la convivencia ................................................ 314
2.1.2. La inteligencia emocional y su relación con los valores .............................. 316
2.2. Sociabilización primaria y secundaria: familia, comunidad y sociedad ............ 316
2.2.1. La familia...................................................................................................... 317
2.2.2. El grupo ........................................................................................................ 318
2.2.3. La comunidad ............................................................................................... 319
2.2.4. La sociedad ................................................................................................... 319
2.3. El hombre como ciudadano ................................................................................. 320
2.3.1. Acción ciudadana: lo virtuoso y lo justo ....................................................... 321
2.3.2. Control social y castigo ................................................................................. 322
2.3.3. Pueblo y ciudadanía ..................................................................................... 323
2.4. Estado y nación ................................................................................................... 324
2.4.1. El estado moderno ........................................................................................ 324
2.4.2. El uso de la fuerza legítima .......................................................................... 326
2.4.3. Democracia y totalitarismo .......................................................................... 326
2.4.4. Derechos y deberes ....................................................................................... 327
2.4.5. Soberanía ...................................................................................................... 328
3. Bibliografía ............................................................................................................... 329
335
Este Manual de Estudio se terminó de
imprimir en el mes de noviembre de
2015, en los talleres gráficos de la
Universidad Nacional de Salta.
Avda. Bolivia 5150 - 4400 - Salta
República Argentina
336
Descargar