ATENCIóN FAMILIAR - División de Estudios de Posgrado

Anuncio
issn
1405-8871
atención familiar
Órgano de difusión científica de la Subdivisión de Medicina Familiar
División de Estudios de Posgrado, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México
Aten. Fam. Volumen 22 no. 2 abril-junio, 2015
Artículos originales
Conocimiento y uso de métodos anticonceptivos
en adolescentes de un centro de salud
Estilos educativos parentales y embarazo en adolescentes
Nivel de empatía en médicos del servicio de urgencias
de un hospital público de la ciudad de México
Prevalencia de Burnout en trabajadores de un centro
de salud
Percepción de apoyo en la pareja reconstituida:
el camino al ensamblaje
Integridad
académica
El orgullo de actuar
correctamente
Artículos de revisión
Funcionalidad familiar en pacientes con anorexia
nerviosa y bulimia
Análisis psicodinámico de la transferencia y contratransferencia en la formación de médicos familiares en México
www.valor.unam.mx
http://www.fmposgrado.unam.mx
http://www.revistas.unam.mx
Registrada en:
latindex, http://www.latindex.org
periódica,
http://www.dgbiblio.unam.mx
iresie, http://www.iisue.unam.mx/iresie
Atención Familiar
Universidad Nacional Autónoma de México
Atención Familiar
Dr. José Narro Robles
Rector
Dr. Arnulfo Irigoyen Coria
Editor
Dr. Eduardo Bárzana García
Secretario General
Dr. Raúl Ariza Andraca
Coeditor
Dr. Francisco José Trigo Tavera
Secretario de Desarrollo Institucional
Lic. Lilia Aurora Arévalo Ramírez
Coordinadora editorial
[email protected]
Facultad de Medicina
Laura M. Hernández Alvarado
Asistente editorial
para enviarle ficha de depósito con referencia;
posteriormente envíe sus datos
completos y copia de depósito bancario
(ambos lados).
Dr. Enrique Luis Graue Wiechers
Director
Dra. Rosalinda Guevara Guzmán
Secretaria General
Dr. Samuel Ponce de Léon
Jefe de la División de Investigación
Dr. Melchor Sánchez Mendiola
Secretario de Educación Médica
Dr. Alberto Lifshitz Guinzberg
Secretario de Enseñanza Clínica,
Internado y Servicio Social
Dr. Ricardo Valdivieso Calderón
Secretario de Servicios Escolares
División de Estudios de Posgrado
David Cortés Álvarez
Diseñador
dg
Comité Editorial
Dra. Verónica Casado Vicente (España)
Dr. Javier Domínguez del Olmo (México)
Dr. Carlo Alberto Frati Munari (México)
Dr. Pablo González Blasco (Brasil)
Dr. Carlos Roberto Jaen (Estados Unidos)
Dr. Javier Santacruz Varela (México)
Dr. José Saura Llamas (España)
Traducción y corrección de estilo en inglés
Lic. Patricia A. Arévalo Ramírez
Traducción y corrección de estilo en portugués
Dr. Pablo González Blasco (Brasil)
Dr. Pelayo Vilar Puig
Jefe de la División
Dr. José Antonio Carrasco Rojas
Secretario Académico
Dr. Carlos Lavalle Montalvo
Jefe de la Subdivisión de Especializaciones Médicas
Dr. Julio Cacho Salazar
Jefe de la Subdivisión de Educación Continua
Fe de erratas
En Atención Familiar 2015;22(1) se publicó el
artículo “Análisis de los motivos de consulta
para la toma de decisiones en Medicina
Familiar”, en el cual se omitió incluir el pie de
la tabla 5 -Principales motivos de solicitud de
pruebas de laboratorio, rayos “X” y referencia
de los pacientes atendidos (p.17)-, debe decir:
a,b,c
9.5%, 1.5% y 3.6% respectivamente, de todos
los pacientes atendidos en el año (n=3022).
Dr. Francisco Gómez Clavelina
Jefe de la Subdivisión de Medicina Familiar
Nota aclaratoria
En el artículo: Loyola-Durán L, Landgrave-Ibañez S, Ponce-Rosas ER, González-Pedraza
Avilés A. Nivel de empatía en médicos del servicio de urgencias de un hospital público
de la ciudad de México. Aten Fam. 2015;22(2):43-45, se incluyó, en la parte inferior
derecha de la página 43, al servicio de urgencias del Hospital General Xoco de la
Secretaría de Salud del Distrito Federal como filiación de Liliana Loyola Durán.
Cabe aclarar, que así fue remitida la información en el documento a dictaminar y en
la carta de cesión de derechos que solicita el Comité Editorial de Atención Familiar, y
que signó la autora responsable del documento para su revisión, arbitraje y posible
publicación. El editor y el Comité Editorial de Atención Familiar no se responsabilizan
de la veracidad de la información respecto a la filiación institucional de los autores.
Atentamente
“POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU”
Ciudad Universitaria, D.F., 29 de abril de 2015
Comité Editorial de la revista Atención Familiar
Se distribuye en su domicilio mediante
suscripción anual (cuatro números).
Si desea suscribirse mande
correo electrónico a:
Datos:
Nombre, calle y número exterior e interior,
colonia, código postal, ciudad, estado
Teléfono particular, celular, y de trabajo
Correo electrónico y especialidad
Costo:
$ 300.00 nacional
$35.00 us dl extranjeros
Recuerde que en los criterios para la recertificación en Medicina Familiar se valora
la suscripción a revistas relacionadas con
la materia como un punto al año.
Informes: (01 55) 56 23 72 74
[email protected]
Atención Familiar vol. 22, no. 2, abril-junio
de 2015, trimestral. Editada por la Universidad
Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, delegación Coyoacán, cp 04510, México, df,
a través de la División de Estudios de Posgrado
de la Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado,
edificio G, segundo nivel, Circuito de Posgrados,
Centro Cultural Universitario, Ciudad Universitaria, delegación Coyoacán, cp 04510, México,
df, tel: 01(55) 56 23 72 74, atencionfamiliar@
fmposgrado.unam.mx. Editor responsable: Dr.
Arnulfo Irigoyen Coria. Número de certificado
de reserva de derechos al uso exclusivo del título:
04-2003-121914243800-203, issn digital en trámite. Responsable de la última actualización de este
número: Lic. Lilia A. Arévalo Ramírez, Ciudad
Universitaria, delegación Coyoacán, México,
df, cp 04510. Fecha de última modificación: 18
de marzo de 2015, www.fmposgrado.unam.mx,
www.revistas.unam.mx. Los artículos contenidos
en esta publicación pueden reproducirse citando la fuente. Las opiniones expresadas en los
artículos firmados que se publican en Atención
Familiar son responsabilidad de sus autores. “El
Comité Editorial se reserva el derecho de realizar
las adecuaciones pertinentes a los artículos.”
issn
1405-8871
atención familiar
Órgano de difusión científica de la Subdivisión de Medicina Familiar
División de Estudios de Posgrado, Facultad de Medicina, unam
Aten. Fam. Volumen 22 no. 2 abril-junio, 2015
http://www.fmposgrado.unam.mx
http://www.revistas.unam.mx
Contenido
Editorial
33
• Estrategias Educativas para la formación de investigadores en Medicina Familiar en México
Alberto González-Pedraza Avilés, Rocío Dávila-Mendoza, María C. Ortiz-Zaragoza, Francisco J. Gómez-Clavelina
Artículos originales
35
• Conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes de un centro de salud
María C. Sánchez-Meneses, Rocío Dávila-Mendoza, Efrén R. Ponce-Rosas
39
• Estilos educativos parentales y embarazo en adolescentes
Socorro Pérez-López, María Catalina Ortiz-Zaragoza, Silvia Landgrave-Ibáñez, Alberto González-Pedraza Avilés
43
• Nivel de empatía en médicos del servicio de urgencias de un hospital público de la ciudad de México
Liliana Loyola-Durán, Silvia Landgrave-Ibáñez, Efrén R. Ponce-Rosas, Alberto González-Pedraza Avilés
46
• Prevalencia de Burnout en trabajadores de un centro de salud
Raúl Olvera-Islas, Carolina Téllez-Villagra, Alberto González-Pedraza Avilés
50
• Percepción de apoyo en la pareja reconstituida: el camino al ensamblaje
María del Rocío Montesinos-Guerrero, Hilda G. Madrigal-de León, Alberto González-Pedraza Avilés
Artículo de revisión
54
• Funcionalidad familiar en pacientes con anorexia nerviosa y bulimia
Daniella Guillermina Sainos-López, María Teresa Sánchez-Morales, Eduardo Vázquez-Cruz, Itzel Gutiérrez-Gabriel
58
• Análisis psicodinámico de la transferencia y contratransferencia en la formación de médicos familiares en México
Ricardo Urbina-Méndez, Clara I. Hernández-Vargas, Isaías Hernández-Torres, Miguel Á. Fernández-Ortega, Arnulfo Irigoyen-Coria
Identifique el caso
62
• Pitiriasis Rosada de Gibert
Alejandro Guerrero-Zulueta, Bibiana Matilde Bernal-Gómez, Juan Sebastián Castro-Guerrero, Juan Sebastián Gómez-Castellanos,
David Esteban Rebellón-Sánchez
issn
1405-8871
atención familiar
Scientific Journal of the Family Medicine
Corpo de divulgação científica de medicina familiar
División de Estudios de Posgrado, Facultad de Medicina, unam
Aten. Fam. Volume 22 no. 1 april-june, 2015
Aten. Fam. Volume 22 no. 1 abril-junho, 2015
http://www.fmposgrado.unam.mx
http://www.revistas.unam.mx
Content / Conteúdo
Editorial/Editorial
aten fam
2015;22(2)
33
• Educational Strategies for the Training of Researchers in Family Medicine in Mexico
• Estratégias educativas para a formação de pesquisadores em Medicina de Família no México
Alberto González-Pedraza Avilés, Rocío Dávila-Mendoza, María C. Ortiz-Zaragoza, Francisco J. Gómez-Clavelina
Original Articles/Artigos originais
35
• Knowledge and Use of Contraceptive Methods in Adolescents of a Health Care Center
• Conhecimento e uso de anticoncepcionais entre adolescentes em um centro de saúde
María C. Sánchez-Meneses, Rocío Dávila-Mendoza, Efrén R. Ponce-Rosas
39
• Parental Educational Styles and Adolescent Pregnancy
• Os estilos parentales e gravidez na adolescência
Socorro Pérez-López, María Catalina Ortiz-Zaragoza, Silvia Landgrave-Ibáñez, Alberto González-Pedraza Avilés
43
• Level of Empathy in Physicians of the Emergency Room of a Public Hospital in Mexico City
• Nível de empatia no departamento de emergências médicas de um hospital público na Cidade do México
Liliana Loyola-Durán, Silvia Landgrave-Ibáñez, Efrén R. Ponce-Rosas, Alberto González-Pedraza Avilés
46
• Prevalence of Burnout among Workers of a Health Care Center
• Prevalência da síndrome de Burnout entre os trabalhadores em um centro de saúde
Raúl Olvera-Islas, Carolina Téllez-Villagra, Alberto González-Pedraza Avilés
50
• Perception of Support in the Reconstituted Family: the Path to the Assembly
• Percepção de apoio no casal família reconstituído: o caminho para a reunificação
María del Rocío Montesinos-Guerrero, Hilda G. Madrigal-de León, Alberto González-Pedraza Avilés
Review Article/Artigo de revisão
54
• Family Functionality in Patients with Anorexia Nervosa and Bulimia
• Funcionalidade familiar em pacientes com anorexia nervosa e bulimia
Daniella Guillermina Sainos-López, María Teresa Sánchez-Morales, Eduardo Vázquez-Cruz, Itzel Gutiérrez-Gabriel
58
• Psychodynamic Analysis of Transference and Countertransference in the Formation of Family Physicians in Mexico
• Análise psicodinâmico de transferência e contratransferência na formação de médicos de família no México
Ricardo Urbina-Méndez, Clara I. Hernández-Vargas, Isaías Hernández-Torres, Miguel Á. Fernández-Ortega, Arnulfo Irigoyen-Coria
Identify a case/Identifique el caso
62
IV
• Pityriasis Rosea Gibert
• Pitiriasis Rosada de Gibert
Alejandro Guerrero-Zulueta, Bibiana Matilde Bernal-Gómez, Juan Sebastián Castro-Guerrero, Juan Sebastián Gómez-Castellanos,
David Esteban Rebellón-Sánchez
Editorial
Estrategias educativas para la formación de investigadores en Medicina Familiar en México
Educational Strategies for the Training of Researchers in Family Medicine in Mexico
Estratégias educativas para a formação de pesquisadores em Medicina de Família no México
Alberto González-Pedraza Avilés,* Rocío Dávila-Mendoza,* María C. Ortiz-Zaragoza,* Francisco J. Gómez-Clavelina*
aten fam
Con este propósito se creó el “Diplomado de metodología
en investigación en salud” en la Subdivisión de Medicina Familiar
de la División Estudios de Posgrado (dep), Facultad de Medicina,
Universidad Nacional Autónoma de México (unam), como estrategia
educativa para introducir a los profesionales de la salud en el campo
de la investigación aplicada. Existen, sin duda, múltiples metodologías para la formación de investigadores, no obstante, debemos ser
conscientes acerca de la necesidad de hacer de la investigación un
proceso pedagógico.2
La mediación pedagógica como estrategia alternativa se mueve
dentro de ciertas coordenadas que hacen posible que el modelo temático de formación avance en la dirección y profundización del modelo
pedagógico. Las coordenadas más pertinentes son las siguientes:
1. Todo lo que se haga en el proceso de formación de investigadores
debe tener sentido para el investigador
2. Es precisamente el realizar investigación, la forma idónea para que
se aprenda a desarrollar y perfeccionar las capacidades propias
del investigador
3. La intuición debe constituirse como el punto de arranque y la
fuerza propulsora del proceso de investigación
4. La investigación como proceso, y no tanto como logro de resultados, desarrolla y perfecciona la capacidad de investigar
2015;22(2)
Introducción
Es indudable que en México existe una
clara conciencia sobre la importancia de la
investigación, la cual ya no está limitada a
ciertos círculos universitarios, sino que se ha
extendido a los órganos decisivos del poder,
así como a la mayoría de las instituciones
educativas, del sector salud, e incluso, a empresas productivas de vanguardia, en especial
del área social.
La pregunta que se genera es ¿los esfuerzos por desarrollar investigación científica y tecnológica tienen aún sentido y podrán
sacar al país del círculo vicioso de la dependencia? Es obvio que la respuesta radica en el
fortalecimiento de la investigación, al buscar
espacios que permitan construir un sistema
de investigación científica y tecnológica más
sólido y menos dependiente.
Es en este contexto que la formación
de investigadores cobra una importancia
decisiva y estratégica. Si investigar es en la
actualidad un quehacer tan importante, formar para la investigación efectiva debe ser
una política de alcance no solo académico
sino también social.1 En este sentido, uno de
los retos es la formación de investigadores,
que permita producir proyectos relevantes,
pertinentes, con calidad metodológica y
apegada a los principios éticos.
El Plan de desarrollo de la Facultad de Medicina de la unam correspondiente al periodo 2008-2016, en su capítulo “Vinculación,
Innovación y Desarrollo”, suscribe el programa de vinculación con
Subdivisión de Medicina Familiar, División de Estudios de
*
Este artículo debe citarse: González-Pedraza Avilés A, Dávila-Mendoza R, Ortiz- Posgrado, Facultad de Medicina,
Zaragoza MC, Gómez-Clavelina FJ. Estrategias educativas para la formación de Universidad Nacional Autónoma
investigadores en Medicina Familiar en México. Aten Fam. 2015;22(2):33-34.
de México (unam).
33
González-Pedraza Avilés A y cols.
aten fam
2015;22(2)
la sociedad, cuyo objetivo general es “enlazar las acciones de la Facultad de Medicina
con el Sistema de Salud y las necesidades de
salud de la población, así como difundir el
conocimiento”.3 De ahí que nuestro objetivo sea desarrollar una estrategia educativa
para favorecer la formación de investigadores capaces de generar conocimiento que
contribuya a la mejora de los procesos de
atención médica.
Propuesta metodológica
La propuesta incluye las siguientes estrategias:
• Reconocer en los profesionales de la
salud aquellos con el perfil necesario
para favorecer su iniciación en la metodología de la investigación
• Sensibilizar al trabajador de la salud
respecto a la utilidad e importancia
de la investigación, no solo como una
herramienta básica en la generación
del conocimiento, sino como un instrumento que le permita mejorar su
formación personal y profesional
• Transmitir los conocimientos propios
de la metodología científica
• Favorecer el avance de la investigación,
estableciendo un sistema de asesorías
desde su desarrollo y hasta su conclusión
• Generar en el alumno la inquietud para
mantener una capacitación constante y
permanente en el aprendizaje del tema
• Apoyar al nuevo investigador para
lograr la difusión de sus resultados
Desarrollo de los diplomados
La capacitación se inició en enero de 2008;
para finales de 2014 se han desarrollado 13
diplomados, cinco sobre metodología de la
investigación, uno relacionado con gerontología y siete con cuidados paliativos, todos
con aval de la Subdivisión de Educación
Continua de la dep, Facultad de Medicina,
unam. Han participado 320 profesionistas
del área de la salud, lo que incluye a médicos
generales, especialistas en Medicina Familiar,
34
psicólogos, odontólogos, licenciados en Enfermería; químicos, licenciados en Nutrición
y biólogos. Se han registrado 65 protocolos
ante las instancias correspondientes, con
base en las siguientes líneas de investigación:
clínica, servicios de salud, epidemiología e
investigación educativa. Como productos,
se han presentado 28 trabajos en eventos
académicos, 22 nacionales y 6 internacionales. Finalmente, se han publicado 19 trabajos
en revistas indexadas -13 nacionales y 6
internacionales-.
Conclusiones
Es importante establecer la vinculación entre
el sector salud y el sector educativo a nivel
superior para favorecer la investigación, con
el modelo propuesto ha sido posible despertar y favorecer en los trabajadores de la salud,
inquietud y motivación por desarrollarla.
Parte de las estrategias aquí planteadas para la
formación de investigadores se fundamentan
en cualidades o características naturales del
ser humano, como son sus potencialidades,
creatividad, curiosidad y entusiasmo; el papel
del asesor básicamente consistió en fomentarlas, saberlas canalizar y crear condiciones
para su desarrollo. Nos hacemos participes
de la postura del quehacer artesanal en la
formación de investigadores, conscientes de
que la construcción científica es un saber hacer.
Reconocemos la importancia de los asesores,
para hacer participar al nuevo investigador de
la valiosa labor que significa la producción
de nuevos conocimientos.
Referencias
1. Sánchez Dromundo RA. La conformación del
oficio de investigador en el doctorado en Pedagogía de la unam. Seminario permanente de
investigación y formación sobre Pierre Bourdieu.
Revista Latinoamericana de Estudios Educativos.
2010;XL:69-93.
2. Sánchez Puentes R. La formación de investigadores
como quehacer artesanal. Ominia. 1987;3(9):11-24.
3. Facultad de Medicina. Plan de Desarrollo 20082016. [Internet]. [citado 2012 Feb 20] Disponible
en: www.facmed.unam.mx/plan_2k8_2k16/
planfm_2k8_2k16
Artículo original
Conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes de un centro de salud
Knowledge and Use of Contraceptive Methods in Adolescents of a Health Care Center
Conhecimento e uso de anticoncepcionais entre adolescentes em um centro de saúde
María C. Sánchez-Meneses,* Rocío Dávila-Mendoza,** Efrén R. Ponce-Rosas**
2015;22(2)
Summary
Objective: to identify the level of knowledge and use of contraceptive methods in adolescents. Methods: observational, descriptive
and cross-sectional study. The study included adolescents from 15
to 19 years with an active sexual life and who attended a Health
Care Center in Mexico City from September to October 2014. Nonrandomized sample. The 120 adolescents self-applied the survey
that included: socio-demographic variables, knowledge and use of
contraceptive methods. Descriptive and inferential statistics with U
of Mann-Whitney and Kruskall-Wallis tests were used. The level of
significance was of 0.05, with the statistical program spss v.20. Results: 120 adolescents were interviewed whose level of knowledge
was rated as average in 60.8% and low in 23.3%. The condom was
the most used contraceptive method (65.2%); additionally, it was the
barrier method better known (95.8%). Only there were differences
regarding the age of the participants (p=0.030). Conclusions: the
obtained results in this study showed that it is necessary to improve
the quality of information about the correct use of contraceptive
methods, which it is expected to positively impact in sexual and
reproductive health.
aten fam
Resumen
Objetivo: identificar el nivel de conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en
adolescentes. Métodos: estudio observacional, descriptivo y transversal. Se incluyeron
adolescentes de 15 a 19 años con vida sexual
activa que asistieron a un centro de salud
de la ciudad de México durante los meses
septiembre y octubre de 2014. Muestra no
probabilística, 120 adolescentes se autoaplicaron una encuesta que incluía: variables
sociodemográficas, de conocimiento y de
uso de métodos anticonceptivos. Se empleó
estadística descriptiva e inferencial con las
pruebas U de Mann-Whitney y Kruskall-Wallis.
Nivel de significancia 0.05, con el programa
estadístico spss v.20. Resultados: se entrevistó a un total de 120 adolescentes cuyo
nivel de conocimientos fue calificado como
medio en 60.8% y bajo en 23.3%. El condón
fue el método anticonceptivo mayormente
utilizado (65.2%); asimismo, fue el método de
barrera del que se tenía un mejor conocimiento (95.8%). Solo se obtuvieron diferencias respecto a la edad de los participantes (p=0.030).
Conclusiones: los resultados obtenidos en
este estudio muestran que es necesario mejorar la calidad de la información sobre el uso
adecuado de los métodos anticonceptivos, lo
que se espera, repercuta positivamente en la
salud sexual y reproductiva de la población.
Palabras clave: adolescencia,
métodos anticonceptivos, salud
sexual
Key words: Adolescents, Contraceptive Methods, Sexual
Health
Palavras chave: adolescência,
contracepção, saúde sexual
Recibido: 9/12/14
Aceptado: 27/1/15
*
Centro de salud t-iii Ampliación
Hidalgo, jurisdicción sanitaria
Tlalpan, Secretaría de Salud del
Distrito Federal. **Subdivisión de
Medicina Familiar, División de Estudios de Posgrado, Facultad de
Medicina, Universidad Nacional
Autónoma de México (unam).
Este artículo debe citarse: Sánchez-Meneses MC, Dávila-Mendoza R, Ponce-Rosas
Correspondencia:
ER. Conocimiento y uso de métodos anticonceptivos en adolescentes de un centro Claudia Sánchez-Meneses
de salud. Aten Fam. 2015;22(2):35-38.
[email protected]
35
aten fam
2015;22(2)
Sánchez-Meneses MC y cols.
36
Resumo
Objetivo: identificar o nível de conhecimento e uso de contraceptivos entre adolescentes.
Métodos: estudo observacional, descritivo
e transversal. Foram incluidos adolescentes
sexualmente ativos de 15 a 19 anos, que
participam de um centro de saúde na cidade
do México em Setembro e Outubro de 2014.
Amostra não-probabilística. 120 adolescentes que se auto aplicaram um questionário
que incluia variáveis sócio-demográficas,
conhecimento e uso de contraceptivos. Para
a estatística descritiva e inferencial foram
utilizados o U Mann-Whitney e Kruskal-Wallis.
Nível de significância de 0.05 com spss v.20.
Resultados: foram entrevistados um total de
120 adolescentes cujo nível de conhecimento
foi classificado como médio em 60.8% e
23.3% baixo. A camisinha foi o método contraceptivo mais utilizado (65.2%); também
foi o método de barreira de que tinha um
melhor conhecimento (95.8%). Só foram
encontradas diferenças em relação à idade
dos participantes (p=0.030). Conclusões:
os resultados obtidos neste estudo mostram
que é necessário melhorar a qualidade das
informações sobre o uso correto de métodos
contraceptivos, o que deverá ter um impacto
positivo sobre a saúde sexual e reprodutiva
da população.
Introducción
El comportamiento sexual y reproductivo
de los adolescentes está influenciado por
su entorno sociocultural y su percepción
del bienestar psico-afectivo, lo que plantea
necesidades y cuestionamientos frente a su
sexualidad. La manera en que estos cuestionamientos se respondan y se suplan sus
necesidades, determinarán su salud sexual y
reproductiva.1,2
La primera relación sexual se inicia cada
vez a edades más tempranas, lo que propicia
un manejo inadecuado de la sexualidad,3
además, en los adolescentes existe escasa
habilidad de comunicación interpersonal,
lo que dificulta la negociación con la pareja
ante situaciones vinculadas con las relaciones
sexuales y el uso de métodos anticonceptivos,
situación que los expone a riesgos como embarazos no planeados, abortos e infecciones
de transmisión sexual.4
Se han realizado diversos estudios para
identificar los conocimientos y el uso de
métodos anticonceptivos en adolescentes.
Rengifo-Reina y cols., reportaron que la
edad de inicio de relaciones sexuales fue en
promedio de 13 años, con conocimientos
altos, pues 90.5% de los adolescentes reportó
haber recibido información sobre sexo y
embarazo, la mayor fuente de información
fueron sus padres (67.5%) y en este reporte
el condón fue el método más utilizado.2
En un estudio realizado en Cuba, se
encontró que en cuanto al conocimiento
sobre el uso de métodos anticonceptivos en
adolescentes, 100% reconoció el condón,
seguido de hormonales orales e inyectables
en 97% y 93.5%, respectivamente. Existió
un mayor conocimiento por parte del sexo
femenino, pero sin diferencias significativas
en relación con los varones. Las fuentes de
información más frecuentes fueron: los padres en 75.6% y amigos en 64.1%.5
En México, la media de edad para la
primera relación sexual en mujeres, de 15
a 19 años, fue de 15.4 años,6 de acuerdo
con lo reportado en la Encuesta Nacional
de Salud y Nutrición (Ensanut) 2012. La
misma encuesta reveló que 23% de la población mexicana de 12 a 19 años ya había
iniciado su vida sexual, con una proporción
mayor en hombres (25.5%), respecto a las
mujeres (20.3%); 90% mencionó conocer
o haber escuchado hablar de algún método
anticonceptivo, entre los métodos más utilizados se ubicó el condón con 80.6% y cerca
de 6.2% indicó el uso de hormonales. En las
mujeres la utilización reportada fue menor,
61.5% mencionó que su pareja usó condón
y 7.3% empleó métodos hormonales.7
Además, en un estudio realizado por
Ayala-Castellanos y cols,3 en Guadalajara, México, se encontró que la fuente de información
más importante fue en orden decreciente: la
escuela (51%), el médico (14%), los amigos
(13%), la televisión (11%), las revistas (5%),
internet (2%) y la familia (2%).
La información disponible sobre el
uso de anticonceptivos en adolescentes
muestra que existen mayores tasas de fracaso,
menores tasas de continuidad y menor cumplimiento en comparación con los adultos.8
El objetivo de este trabajo fue identificar
el nivel de conocimiento y uso de métodos
anticonceptivos en un grupo de adolescentes
mexicanos de 15 a 19 años.
Métodos
Estudio descriptivo, observacional y transversal, muestra no probabilística, cálculo
de tamaño de muestra para estudios descriptivos con base en criterio de diferencia
absoluta. El estudio se realizó en los servicios
de atención médica del centro de salud t-iii
Ampliación Hidalgo, jurisdicción sanitaria
Tlalpan, de la Secretaría de Salud del Distrito
Federal, México, en los meses de septiembre
y octubre de 2014. Se incluyeron adolescentes de 15 a 19 años con vida sexual activa.
Previo consentimiento informado por escrito, se aplicó un cuestionario con variables
sociodemográficas y preguntas para evaluar
el uso de métodos anticonceptivos. Para medir el conocimiento se realizó una encuesta
autoaplicada diseñada con 10 preguntas; el
nivel de conocimiento se clasificó de acuerdo con el número de respuestas correctas en:
nulo, bajo, medio y alto; se realizó estadística
descriptiva e inferencial con las pruebas U
de Mann-Whitney y Krusskall-Wallis. Nivel de
significancia 0.05, utilizando el programa
estadístico spss v 20.
Resultados
Se incluyeron 120 adolescentes con media de
edad de 16.9 ±1.3 años; 85 (70.8%) correspondieron al sexo femenino y 35 (29.2%) al
masculino. El estado civil predominante fue
soltero (73; 60.8%), seguido de unión libre
(40; 33.3%) y casado (7; 5.8%). El promedio
de años de estudio fue de 9.4 ±1.3 años,
con un mínimo de 3 y máximo de 15. La
ocupación más frecuente fue estudiante (56;
46.7%); seguido de hogar (33; 27.5%); estudiante y empleado (14; 11.7%); y empleado
y comerciante (9.2% y 5%, respectivamente).
Métodos anticonceptivos en adolescentes
aten fam
2015;22(2)
El promedio de edad de
Discusión
Tabla 1. Conocimiento sobre existencia de métodos
inicio de las relaciones sexuales
El problema de salud sexual en los
anticonceptivos
fue de 15.10 ±1.4 años, con
adolescentes no es el inicio de la
Método anticonceptivo
Frecuencia
Porcentaje
una mínima de 11 y máxima de
vida sexual a una edad temprana
Condón masculino
120
100
19 años.
sino la carencia de orientación y
Condón femenino
103
85.8
Acerca de los métodos anticonocimiento adecuado para una
Hormonales orales
105
87.5
conceptivos, el condón masculiconducta sexual responsable.9 En
Hormonales inyectables
69
57.5
no fue el más conocido (100%),
este estudio observamos que la
Parches
98
81.7
seguido por los hormonales
edad de inicio de las relaciones
Implante subdérmico
29
24.2
orales (87.5%) y el condón fesexuales es mayor (15.1 años) a
Dispositivo intrauterino
83
69.2
menino (85.8%), (tabla 1). De los
lo reportado por González en
Pastillas de emergencia
77
64.2
120 adolescentes, 117 (97.5%)
Colombia, país en donde la edad
había recibido información
promedio de inicio de la vida
de cómo utilizar los métodos
sexual fue de 13.5 años.10
Tabla 2. Fuente de información sobre métodos
anticonceptivos, las fuentes de
En relación con el conoanticonceptivos
información más frecuentes
cimiento sobre métodos antiFuente de información
Frecuencia
Porcentaje
fueron los maestros (37.5%),
conceptivos existentes, nuestros
Padres
26
21.7
seguido del personal de salud
resultados coinciden con lo reMaestros
45
37.5
(31.7%), (tabla 2).
portado en Cuba por FernándezPersonal de salud
38
31.7
En el momento del estudio
García y cols., siendo el condón
66 (55.0%) de los adolescentes
Amigos
4
3.3
masculino el método más conousaban algún método anticoncido (100%).5
Medios de comunicación
7
5.8
ceptivo y 54 (45.0%) no; el méEn cuanto a la fuente de
todo más utilizado fue el condón
información sobre anticoncepmasculino (65.2%), seguido de
tivos, los resultados de nuesTabla 3. Métodos anticonceptivos utilizados
los hormonales orales (13.6%),
tro estudio son similares a lo
Método anticonceptivo
Frecuencia
Porcentaje
(tabla 3).
reportado en otros países de
Condón masculino
43
65.2
Respecto al conocimiento
Latinoamérica como Colombia
Condón femenino
2
3.0
adecuado de los métodos anticony Cuba, en los que la escuela (es
Hormonales orales
9
13.6
ceptivos, los adolescentes tuvieron
decir, los maestros) es una de las
Implante subdérmico
6
9.1
un nivel de conocimiento medio
fuentes más frecuentes de infordiu
2
3.0
(60.8%) y bajo (23.3%), (tabla 4).
mación.10, 11
Pastillas de emergencia
4
6.1
Al evaluar el conocimiento
El porcentaje de uso de
adecuado sobre métodos antimétodos anticonceptivos en adoconceptivos por pregunta, se
lescentes encontrado en nuestro
obtuvo que el condón mascuestudio fue de 55%, menor a lo
Tabla 4. Nivel de conocimiento adecuado sobre métodos
lino, como método de barrera,
reportado en Chile por Parra-Vianticonceptivos
fue el más conocido (95.8%),
llarroel y cols., en donde 67.3% de
Nivel de conocimiento
Frecuencia
Porcentaje
mientras que la aplicación adelos hombres y 86% de las mujeres
Nulo (0-1)
1
0.8
cuada de la inyección anticonadolescentes usaban métodos
Bajo (2-4)
28
23.3
ceptiva fue la respuesta con
anticonceptivos.12 El anticonMedio (5-7)
73
60.8
menos aciertos (15%), (tabla 5).
ceptivo más utilizado continúa
Alto (8-10)
18
15.0
En función de las variables
siendo el condón masculino de
de estudio, al analizar los resulacuerdo con lo reportado en
tados de conocimiento, no se
Chile, Colombia y lo encontrado
El lugar más frecuente en el que se
obtuvo significancia con el sexo, el estado
en nuestro estudio.12, 2
obtuvieron los métodos anticonceptivos
civil o la ocupación, solo se presentó difeSobre el conocimiento adecuado de
fue: farmacia (85; 70.8%), unidades de salud
rencia con los grupos de edad (p=0.03), pues
métodos anticonceptivos encontramos que
(31; 25.8%) y amigos (4; 3.3%).
los mayores obtuvieron mejores resultados.
84.1% tiene conocimiento medio y bajo,
37
Sánchez-Meneses MC y cols.
Tabla 5. Conocimiento adecuado sobre métodos anticonceptivos
Acertó
Pregunta
aten fam
2015;22(2)
1. Condón como método de barrera
38
Falló
No sabe
Frecuencia
%
Frecuencia
%
Frecuencia
%
115
95.8
3
2.5
2
1.7
2. Condón como prevención de its
86
71.7
29
24.2
5
4.2
3. Toma adecuada de pastillas de emergencia
80
66.7
19
15.8
21
17.5
4. Conocimiento sobre implante subdérmico
21
17.5
8
6.7
91
75.8
5. Aplicación adecuada de inyección anticonceptiva
18
15
28
23.3
74
61.7
6. Conocimiento del diu como método temporal
58
48.3
30
25
32
26.7
7. Conocimiento sobre uso del diu
51
42.5
24
20
45
37.5
8. Conocimiento de pastillas anticonceptivas
95
79.2
13
10.8
12
10
9. Uso adecuado del condón
113
94.2
1
0.8
6
5
10. Conocimiento sobre vasectomía
53
44.2
17
14.2
50
41.7
lo cual está por debajo de lo reportado en
Colombia y Venezuela con niveles de conocimiento muy alto y bueno, 44.5% y 23.1%
respectivamente.2,13 Los resultados obtenidos
en nuestro estudio evidencian desconocimiento y poco uso de métodos anticonceptivos diferentes al condón masculino.
Sin embargo, reconocemos que la limitante
más importante de este trabajo fue el haber
utilizado una muestra no probabilística.
Conclusiones
Es importante mejorar la calidad educativa
sobre el conocimiento y uso adecuado de
métodos anticonceptivos, ya que la mayoría
de los adolescentes tienen un nivel de conocimiento medio y bajo, lo que repercute en
su salud sexual y reproductiva.
Actualmente, la anticoncepción forma
parte de la atención amigable de los adolescentes en el primer nivel de atención médica,
sin embargo, es importante otorgar atención
de calidad, con consejería y prescripción de
anticonceptivos en forma fácil y explícita, ya
que la mayoría de los adolescentes obtienen
los anticonceptivos en farmacias comerciales, en las que generalmente no se consideran
aspectos como la aceptabilidad, seguridad
de método y las características propias del
adolescente para lograr mejores tasas de uso
y continuidad.
El uso de métodos anticonceptivos es un
ejemplo del ejercicio de los derechos sexuales
y reproductivos, expresión de los derechos
humanos que poseen todas las mujeres y
hombres por el solo hecho de ser personas;
además, del propio ejercicio clínico del médico
familiar.
Agradecimiento
Al biólogo Alberto González-Pedraza Avilés
por su asesoramiento en la culminación de
este trabajo.
Referencias
1. World Health Organization. Adolescent Friendly
Health Services: An agenda for change. Ginebra:
who; 2002.
2. Rengifo-Reina HA, Córdoba-Espinal A, SerranoRodríguez M. Conocimientos y prácticas en salud
sexual y reproductiva de adolescentes escolares
en un municipio colombiano. Rev Salud Pública.
2012;14(4):558-69.
3. Ayala-Castellanos M, Vizmanos-Lamotte B,
Portillo-Dávalos R. Salud sexual y reproductiva en
adolescentes de escuela secundaria en Guadalajara,
México. Ginecol Obstet Méx. 2011;79(2):86-92.
4. Cruz HJ, Yanes QM, Isla VA, Hernández GP, Velasco BA. Anticoncepción en la adolescencia. Rev Cubana Endocrinol [Internet]. 2007 Ene-Abr [citado
2014 Feb 15]; 18(1). Disponible en: http://scielo.
sld.CU/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s156129532007000100006&ing=es.
5. Fernández GB, Mariño ME, Ávalos GM, Baró
JVG. Información sobre anticoncepción y métodos anticonceptivos en adolescentes del Municipio “La Lisa”. Rev Cubana Med Gen Integral.
2013;29(1):3-7.
6. Colin-Paz YA, Villagómez-Ornelas P. Evolución de
la maternidad adolescente en México, 1974-2009.
En: La situación demográfica en México 2010.
México: Conapo; 2010. p.37-53.
7. Instituto Nacional de Salud Pública. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición. Resultados Nacionales,
síntesis ejecutiva [Internet]. México: 2012 [citado:
2014 Oct 23]. Disponible en: http://ensanut.insp.
mx/doctos/ensanut 2012_sint_Ejec-24oct.pdf.
8. Montero VA. Anticoncepción en la adolescencia.
Rev Med Clin Condes. 2011;22(1):59-67.
9. Guerrero-Masiá M, García-Jiménez E, MorenoLópez A. Conocimiento de los adolescentes
sobre salud sexual en tres institutos de educación
secundaria valencianos. Rev Pediatr Aten Primaria.
2008;10:433-42.
10.González JC. Conocimientos, actitudes y prácticas
sobre la sexualidad en una población adolescente
escolar. Rev. Salud Pública. 2009;11(1):14-26.
11.Torriente BN, Diago CD, Rizo VAC, Menéndez
LLR. Conocimientos elementales sobre educación
sexual en alumnos de una escuela secundaria básica urbana. Rev. Habanera de Ciencias Médicas.
2010;9(4):576-87.
12.Parra-Villarroel J, Domínguez-Plascencia J, Maturana-Rosales J, Pérez-Villegas R, Carrasco-Portiño M.
Conocimiento y percepción de adolescentes sobre
el servicio de planificación familiar en Chile. Salud
Colectiva, Buenos Aires. 2013;9(3):391-400.
13.Chelhond-Boustanie EA, Contreras-Vivas L,
Ferrer-Ladera M, Rodríguez I. Impacto de la educación sexual en el nivel de conocimiento sobre
métodos anticonceptivos en dos instituciones
públicas en condición de semilibertad y abandono,
Caracas, Venezuela. Revista Médica de Risaralda.
2012;18(2):112-5.
Artículo original
Estilos educativos parentales y embarazo en adolescentes
Parental Educational Styles and Adolescent Pregnancy
Os estilos parentales e gravidez na adolescência
Socorro Pérez-López,* María Catalina Ortiz-Zaragoza,** Silvia Landgrave-Ibáñez,** Alberto González-Pedraza Avilés**
los padres, puntuaron más bajo las adolescentes embarazadas con
diferencia estadísticamente significativa, a favor de una educación
laxa o permisiva.
2015;22(2)
Summary
Objective: to compare parental educational styles of families with
pregnant and non-pregnant teenage daughters. Methods: observational, descriptive, cross-sectional and comparative study. It included
pregnant and non-pregnant adolescents, between 15 and 19 years
old, from the ti Bekal Health Care Center of the Health Services in
Mexico City. It was made an identification card, as well as a scale to
evaluate the parental educational of adolescents. Using inferential
statistics with the t test of Student from independent samples, 0.05
significance level and the statistical program spss v. 18. Results: the
study included 16 pregnant teenagers and 28 non-pregnant; whose
age averaged 17.88 ±1. 45 years and 16.68 ±1.12 years old, respectively, in the dimensions of the scale, pregnant women showed best
results in affection and communication, humor and psychological
control, in this last dimension it was showed statistically significant
differences in pregnant teenagers (p=0.010); on the other hand, the
non-pregnant women obtained best averages in control behavior
with significant differences (p=0.036) in autonomy and revelation. Conclusions: there was no predominance of better results
between the two study groups in the different dimensions of the
scale, however, in the control behavioral dimension, which defines
the permissive style of parents; pregnant adolescents scored much
lower with difference statistically significant in favor of a relaxed
or permissive education.
aten fam
Resumen
Objetivo: comparar los estilos educativos
parentales de familias con hijas adolescentes
embarazadas y no embarazadas. Métodos:
estudio observacional, descriptivo, transversal
y comparativo. Se incluyeron en el estudio
adolescentes embarazadas y no embarazadas,
con edades de 15 a 19 años, del centro de salud
ti Bekal, de los Servicios de Salud de Distrito
Federal. Se aplicó ficha de identificación,
así como una escala para la evaluación del
estilo educativo de padres y madres de adolescentes. Se empleó estadística inferencial
con la prueba t de Student de muestras independientes, nivel de significancia 0.05 y el
programa estadístico spss v. 18. Resultados:
se incluyeron 16 adolescentes embarazadas y
28 no embarazadas, cuyo promedio de edad
fue de 17.88 ±1.45 años y de 16.68 ±1.12
años, respectivamente, en las dimensiones
de la escala, las embarazadas presentaron
mejores resultados en afecto y comunicación, humor y control psicológico, en esta
última dimensión se presentaron diferencias
estadísticamente significativas respecto a las
adolescentes embarazadas (p=0.010); por
su parte, las no embarazadas obtuvieron
mejores promedios en control conductual
con diferencias significativas (p=0.036) en
cuanto a promoción de la autonomía y en
revelación. Conclusiones: no predominaron
mejores resultados entre los dos grupos de
estudio en las diferentes dimensiones de la
escala, sin embargo, en la dimensión control
conductual, que define el estilo permisivo de
Palabras clave: estilos educativos parentales, embarazo en
adolescentes, relación parentofilial, afecto y comunicación,
control psicológico, control
conductual
Kew words: parental educational styles, adolescent pregnancy,
parent-child relation, affection
and communication, psychological control, behavioral control
Palavras chave: estilos parentais, gravidez na adolescencia,
relação país-filhos, afeto e comunicação, controle psicológico,
controle de conduta
Recibido: 16/12/14
Aceptado: 26/1/15
Centro de Salud ti Bekal, Servicios de Salud del Distrito Federal. **Subdivisión de Medicina
Familiar, División de Estudios de
Posgrado, Facultad de Medicina,
Universidad Nacional Autónoma
de México (unam).
*
Este artículo debe citarse: Pérez-López S, Ortiz-Zaragoza MC, Landgrave-Ibáñez S,
Correspondencia:
González-Pedraza Avilés A. Estilos educativos parentales y embarazo en adolescentes. Socorro Pérez-López
Aten Fam. 2015;22(2):39-42.
[email protected]
39
aten fam
2015;22(2)
Pérez-López S y cols.
40
Resumo
Objetivo: comparar os estilos parentales das
famílias com filhas adolescentes grávidas e
não grávidas. Métodos: Estudo observacional, descritivo, transversal. Foram incluídos
no estudo adolescentes grávidas e não grávidas, com idades entre 15-19 anos centro
de saúde de TI Bekal, Serviços de Saúde do
Distrito Federal. A ficha de identificação foi
aplicada, bem como uma escala para avaliar
estilo educativo de pais de adolescentes.
A estatística inferencial foi utilizada com
o teste t de Student para amostras independentes, 0.05 nível de significância e do
programa estatístico spss v. 18. Resultados:
16 adolescentes grávidas e 28 não grávidas
foram incluídas, com idade média de 17.88
±1.45 anos e 16.68 ±1.12 anos, respectivamente. Nas dimensões da escala, mostrou
nas grávidas melhores resultados em afeto e
comunicação, humor e controle psicológico,
nesta última dimensão resultaram diferenças
estatisticamente significativas para adolescentes grávidas (p=0.010). Enquanto isso,
as não grávidas tiveram melhores médias
de controle comportamental, com diferença significativa (p=0.036) em termos de
capacitação e revelação. Conclusão: não
houve predomínio de melhores resultados
entre os dois grupos de estudo nas diferentes dimensões da escala; no entanto, o
controle comportamental, que define as
dimensões do estilo representando uma
educação permissiva, teve menor pontuação
nas adolescentes grávidas com diferença
estatisticamente significante, indicando uma
educação negligente ou permissiva.
Introducción
En México, el embarazo en los adolescentes
es una prioridad de la agenda pública en
materia de salud y educación, sin embargo,
los resultados no han sido los esperados; de
acuerdo con cifras del Banco Mundial, la
reducción de embarazos en los últimos años
ha sido marginal. En el año 2009, en México
se presentaban 69 embarazos adolescentes
por cada 1 000 mujeres, esta cifra es superior
a las de otros países latinoamericanos como
Costa Rica (64%), Uruguay (60%), Chile
(57%) o Perú (52%).1
La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensaut) 2012,2 reportó que la tasa
de embarazo en niñas adolescentes de entre
12 y 19 años fue de 37 nacimientos por cada
mil mujeres entre estas edades. Por su parte,
el censo de 2010 del Instituto Nacional de
Estadística y Geografía (inegi),3 estimó que
uno de cada seis nacimientos acontece en
jóvenes de 15 a 19 años, siendo Chiapas, Estado de México, Veracruz, Jalisco y Puebla
las entidades con mayor concentración de
adolescentes en condición de maternidad.
Por otra parte, la familia juega un papel
importante en la vida del adolescente, ya
que la formación del individuo comienza
desde el núcleo familiar. Para la mayoría de
los autores, el ambiente es un determinante
decisivo del bienestar de la persona; se asume que el rol del entorno es fundamental
en la conformación del comportamiento
humano.4 Las relaciones familiares positivas
se caracterizan por la cohesión emocional y
la adaptabilidad, además, actúan como un
factor protector de ajuste en el comportamiento en presencia de adversidades. Por lo
tanto, la familia tiene un importante efecto
protector sobre el ajuste conductual durante
la adolescencia.5
Desde que Baumrind, en l968,6 clasificó los estilos educativos parentales en
autoritarios, democráticos y permisivos,
algunos investigadores han estudiado la
relación entre el estilo parental y diversas
medidas del desarrollo infantil. Como han
señalado Steinberg y Silk,7 esas primeras
aproximaciones al estudio del estilo parental que utilizaban un enfoque tipológico o
clasificatorio se vieron complementadas por
las aportaciones de otros investigadores que
siguieron un enfoque dimensional.
El estudio de las prácticas parentales
permite analizar cómo influye la interacción entre padres e hijos en el desarrollo de
niños y adolescentes.8 No obstante, a pesar
de los datos que apoyan la importancia del
control parental para la prevención de los
problemas de conducta, los investigadores
no se han puesto de acuerdo respecto a los
aspectos a incluir bajo esta etiqueta: exigencia de responsabilidades, establecimiento
de límites, supervisión, monitorización,
conocimiento de actividades, etc. La mayor
parte de las investigaciones no diferencian
entre estas diversas dimensiones del control,
por lo que resulta complicado saber cuál de
ellas es la que realmente se relaciona con el
ajuste de sus hijos e hijas.9 El objetivo de este
estudio fue comparar los estilos educativos
parentales de familias con hijas adolescentes
embarazadas y no embarazadas, utilizando la
escala multidimensional para la evaluación
del estilo educativo.
Métodos
Estudio observacional, descriptivo, transversal y comparativo. Se incluyeron adolescentes (con edades de 15 a 19 años),
embarazadas que acudieron a consulta de
control prenatal y no embarazadas que
acudieron a consulta por otras causas al
Centro de Salud ti Bekal de los Servicios
de Salud del Distrito Federal, entre agosto
y diciembre de 2014, y que cumplieron
con los criterios de selección. Posterior a
la firma del consentimiento informado, se
aplicó la ficha de identificación con variables sociodemográficas, así como una escala
para la evaluación del estilo educativo de
padres y madres de adolescentes de Oliva
y cols.,10 la cual está compuesta por 41
reactivos que deben ser puntuados en una
escala comprendida entre 1 (totalmente en
desacuerdo) y 6 (totalmente de acuerdo),
y que se agrupan en las siguientes dimensiones: afecto y comunicación; promoción
de autonomía; control conductual; control
psicológico; revelación; y humor. Se utilizó
estadística descriptiva con determinación de
promedio, desviación estándar y percentiles,
y estadística inferencial con la prueba de
Kolmogorov-Smirnov para determinar normalidad en las puntuaciones de las dimensiones
del cuestionario, así como t de Student de
muestras independientes, con nivel de significancia 0.05, y el programa estadístico
spss v. 18.
Estilos educativos parentales
Resultados
Tabla 1. Características sociodemográficas de la población por grupo de estudio
Frecuencia
14 y 15 años
2
12.5
12.5
16 y 17 años
3
18.8
31.3
18 y 19 años
11
68.8
100.0
14 y 15 años
4
14.3
14.3
16 y 17 años
18
64.3
78.6
18 y 19 años
6
21.4
100.0
Embarazada
No embarazada
Porcentaje
Porcentaje
acumulado
Edad por grupo
Probabilidad
0.040
Escolaridad
Embarazada
No embarazada
Primaria
2
12.5
12.5
Secundaria
7
43.8
56.3
Preparatoria (1)
3
18.8
75.0
Preparatoria (2)
1
6.3
81.3
Preparatoria (3)
3
18.8
100.0
25.0
Secundaria
7
25.0
Preparatoria (1)
3
10.7
35.7
Preparatoria (2)
13
46.4
82.1
Preparatoria (3)
5
17.9
100.0
No embarazada
*A menor puntuación, mejor estilo educativo
Discusión
Contrario a lo expuesto por algunos autores,
el estilo educativo parental debe ser evaluado
a partir de un mayor número de dimensiones
además del afecto y el control, se deberían
incluir elementos sumamente importantes
durante la adolescencia como la promoción
de la autonomía, el control psicológico,
Ocupación
Estudiante
2
12.5
12.5
Hogar
12
75.0
87.5
Empleada
2
12.5
100.0
Estudiante
28
100.0
100.0
Embarazada
No embarazada
0.000
2015;22(2)
En relación con los resultados de las
dimensiones de la escala presentados por
promedios (tabla 2) y en percentiles (tabla
3), las embarazadas presentaron mejores
resultados en las dimensiones de afecto y
comunicación, humor y control psicológico,
en esta última dimensión se presentaron
diferencias estadísticas significativas a favor
de este grupo (p=0.010), esta dimensión fue
la única en la que un menor puntaje reflejó
un estilo parental más educativo. Las no
embarazadas obtuvieron mejores promedios en control conductual, con diferencias
significativas (p=0.036) en promoción de la
autonomía y revelación.
Respecto a los resultados analizados
por percentiles, en el control psicológico las
embarazadas presentaron 22 puntos promedio en el percentil 75, contra 32.75 de las
no embarazadas. Para el control conductual
las no embarazadas presentaron puntuación
promedio de 27 para el percentil 25 y 34
para el percentil 50, contra 19.25 para el
percentil 25 y 28.5 para el percentil 50 de
las embarazadas.
0.040
aten fam
Se estudió a 16 adolescentes embarazadas y 28 no embarazadas, con promedio
de edad de 17.88 ±1.45 años para el
primer grupo y de 16.68 ±1.12 años para
el segundo, con diferencias significativas
entre ambos (p=0.04). En relación con
la escolaridad 44.7% del primer grupo
se encontraba cursando la preparatoria,
contra 75% del segundo grupo, se obtuvo diferencia estadística significativa entre ambas (p= 0.040). Para la ocupación,
solo 12.5% de las embarazadas seguía
con sus estudios, en comparación con
100% de las no embarazadas, también
con significancia estadística (p=0.000).
Los resultados de las características
sociodemográficas de la población se
presentan en la tabla 1.
Tabla 2. Resultados por promedio de la escala para la evaluación del estilo
educativo por grupos
Dimensión
Afecto y comunicación
Control conductual
Control psicológico*
Promoción de la autonomía
Humor
Revelación
Media
Desviación
estándar
Embarazada
40.875
6.344
No embarazada
37.7143
9.675
Grupo
Embarazada
26.687
6.935
No embarazada
31.035
6.119
Embarazada
18.062
7.243
No embarazada
25.107
8.916
Embarazada
38.687
5.211
No embarazada
39.035
15.538
Embarazada
30.937
5.182
No embarazada
28.071
7.327
Embarazada
21.125
Probabilidad
0.249
0.036**
0.010**
0.914
0.176
7.915
0.614
22.178
5.773
**Estadísticamente significativo 0.05
la revelación, o incluso, el humor; los que
deberían impregnar las relaciones parentofiliales.11 La mayoría de las dimensiones que
integran la escala utilizada en este estudio
41
Pérez-López S y cols.
Tabla 3. Resultados por percentiles de la escala para la evaluación del estilo
educativo por grupos
Revelación
Embarazada
Percentiles
No
embarazada
Percentiles
Humor
Promoción
de la
autonomía
Control
psicológico
Control
conductual
Afecto
y comunicación
25
14.500
26.25
34.2500
12.5000
19.2500
36.2500
50
21.000
33.50
37.0000
18.5000
28.5000
42.5000
75
28.000
35.00
43.0000
22.0000
32.7500
46.0000
100
30.000
36.00
48.0000
31.0000
36.0000
48.0000
25
17.250
24.50
33.0000
19.2500
27.0000
31.2500
50
24.000
29.50
38.0000
24.0000
34.0000
41.5000
75
27.000
33.75
45.0000
32.7500
35.7500
45.5000
100
30.000
36.00
104.0000
43.0000
36.0000
48.0000
Conclusiones
No existió un marcado predominio de mejores resultados entre los dos grupos en las
diferentes dimensiones de la escala, ya que
mientras en algunas puntuaron mejor las embarazadas, en otras, fueron las no embarazadas las que obtuvieron mejores puntajes. Sin
embargo, en la dimensión control conductual
que define el estilo permisivo de los padres,
puntuaron más bajo las adolescentes embarazadas con diferencia estadística significativa,
a favor de una educación laxa o permisiva.
aten fam
2015;22(2)
Referencias
42
pueden considerarse aspectos positivos de
un estilo parental, por lo que cuanto más alta
sea la puntuación obtenida, más adecuado
será el estilo educativo de sus padres, lo que
se asocia con un mejor ajuste psicológico y
conductual del adolescente. Sin embargo,
con el control psicológico ocurre lo contrario, ya que las puntuaciones altas indicarán un
uso excesivo de estrategias manipuladoras,
chantaje emocional e inducción de culpa, por
parte de los padres, que la evidencia empírica
relaciona con problemas emocionales en
jóvenes. En relación con esta última dimensión, considerada claramente negativa,11 en
este estudio y contrario a lo esperado, las
embarazadas obtuvieron promedios más
bajos, mientras que el puntaje de las no
embarazadas fue mayor, similar a lo reportado por Oliva y cols.,11 quienes refirieron
puntuación promedio de 29 en el percentil
75 en chicas adolescentes no embarazadas
de 16 y 17 años.
La dimensión afecto y comunicación
se refiere a la expresión de apoyo por parte
de los padres, a su disponibilidad y a la
fluidez de la comunicación con ellos; en
esta dimensión las adolescentes embarazadas obtuvieron mejores puntajes, aunque
sin diferencia significativa; en el estudio ya
mencionado,11 Oliva y cols., refirieron 45
puntos promedio, puntuación más alta que
la obtenida en los dos grupos de este estudio.
En la dimensión promoción de la autonomía,
que evalúa en qué medida los padres animan
a su hijo para que tenga sus propias ideas y
tome sus propias decisiones, los resultados
fueron similares en ambos grupos e igualmente parecidos a los reportados por Oliva
y cols.,11 quienes reportaron un promedio de
38 en el percentil 50 y de 42 en el percentil 75.
La dimensión control conductual se refiere
al establecimiento de límites y a los intentos
de los padres por mantenerse informados
sobre el comportamiento de los hijos fuera
de casa; en esta dimensión las adolescentes
no embarazadas puntuaron mejor, incluso
con diferencias significativas en relación con
las embarazadas. Del control conductual
cabe señalar que aunque resulta necesario,
puntuaciones excesivamente altas, especialmente si van acompañadas de puntuaciones
bajas en afecto y promoción de autonomía,
estarían indicando un estilo parental excesivamente sobreprotector o autoritario; en
este estudio, en ambos grupos se obtuvieron
puntaciones en el percentil 75 por debajo
de las reportadas,11 principalmente por las
embarazadas, quienes además presentaron
puntuaciones altas en afecto y promoción
de la autonomía, por lo que podemos inferir
con base en esta dimensión, un estilo poco
autoritario o laxo en este grupo, lo que suele
relacionarse con problemas conductuales
como el comportamiento antisocial o el
consumo abusivo de sustancias.
Una limitante de este estudio fue el ser
transversal y no probabilístico, además de
contar con un número bajo de participantes.
1. Banco Mundial. Madres adolescentes (% de las
mujeres entre 15 y 19 años que tuvieron hijos o se
encuentran embarazadas en la actualidad). [Internet]
[citado 2014 Nov 15]. Disponible en: http://datos.
bancomundial.org/indicador/SP.MTR.1519.ZS
2. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, Ensanut
2012. [Internet] [citado 2014 Nov 30] Disponible en:
http://ensanut.insp.mx/informes/ensanut2012ResultadosNacionales.pdf
3. inegi. Censo de población y vivienda 2010. [Internet]
[citado 2014 Noviembre 29]. Disponible en: http://
www.inegi.org.mx/sistemas/olap/proyectos/bd/
consulta.asp?p=17118&c=27769&s=est
4. Marín FL, Villafañe GA, Gurza A. La relación familiar
como un factor que predice el embarazo adolescente. Revista Electrónica de Psicología Iztacala.
2006;9(3):24-42.
5. Oliva DA, Jiménez JM, Parra JÁ, Sánchez-Queija
I. Acontecimientos vitales estresantes, resiliencia
y ajuste adolescente. Revista de Psicopatología y
psicología Clínica. 2008;13(1):53-62.
6. Baumrind D. Authoritarian vs. authoritative parental
control. Adolescence. 1968;(3):255-72.
7. Steinberg L, Silk JS. Parenting adolescents. En:
Bornstein I, editor. Handbook of parenting. Vol.
1. Children and Parenting. Mahwah, New Jersey:
Lawrence Erlbaum Associates; 2002. p. 103-34.
8. Méndez Sánchez M, Andrade Palos P, Peñaloza
Gómez R. Prácticas parentales y capacidades y dificultades en preadolescentes. Revista Intercontinental
de Psicología y Educación [Internet] 2013: [citado
2014 Dic 11] 15(1);99-118. Disponible en: http://
www.redalyc.org/articulo.oa?id=80225697007
9. Fletcher AC, Steinberg L, Williams-Wheeler M. Parental Influences on Adolescent Problem Behavior:
Revisiting Stattin and Kerr. Child Development.
2004;75(3):781-96.
10. Oliva DA, Parra JÁ, Sánchez-Queija I, López GF.
Estilos educativos materno y paterno: evaluación y
relación con el ajuste adolescente. Anales de Psicología. 2007;23(1):49-56.
11. Oliva DA, Antolín SL, Pertegal VM, Ríos BM,
Parra JA, Hernando GA, et al. Instrumentos para la
evaluación de la Salud Mental y el desarrollo positivo
adolescente y los activos que lo promueven. Andalucía, España: Junta de Andalucía. Consejería de salud
diseño y maquetación. Obemedia S.C.; 2011.
Artículo original
Nivel de empatía en médicos del servicio de urgencias
de un hospital público de la ciudad de México
Level of Empathy in Physicians of the Emergency Room of a Public Hospital in Mexico City
Nível de empatia no departamento de emergências médicas
de um hospital público na Cidade do México
Liliana Loyola-Durán,* Silvia Landgrave-Ibáñez,** Efrén R. Ponce-Rosas,** Alberto González-Pedraza Avilés**
aten fam
Summary
Objective: to identify the level of empathy in the doctor-patient
relationship of interns, residents and affiliated physicians assigned
to an emergency room of a public hospital. Methods: observational,
descriptive and cross-sectional study carried out between September
and October 2014. Non-randomized sample by convenience in the
total population of physicians assigned to the Emergency Room.
Under informed consent, it was applied the validated and translated
into Spanish instrument, the Jefferson scale of empathy in its Student
version to physicians assigned to the Emergency Room of a public
hospital of the Ministry of Health in Mexico City. For the statistical
inferential analysis the non-parametric test of Kruskal-Wallis and U
of Mann-Whitney were used; the significance level was α=0.05 for
both; the statistical program spss v. 18 was used. Results: according
to the Jefferson scale, 17 of the 51 physicians included in the study,
did not show empathy (33.3%), 10 were moderately empathetic
(19.6%) and 24 were completely empathetic (47.1%). Conclusions:
about half of the 51 interviewed physicians presented empathy in
the doctor-patient relationship.
2015;22(2)
Resumen
Objetivo: identificar el nivel de empatía en
la relación médico-paciente de los médicos
internos, residentes y adscritos a un servicio
de urgencias de un hospital público. Métodos: estudio observacional, descriptivo
y transversal; realizado entre septiembre y
octubre de 2014. Muestreo no probabilístico
por conveniencia en la población total de
médicos adscritos al servicio de urgencias.
Bajo consentimiento informado, se aplicó el
instrumento validado y adaptado al español,
escala de empatía de Jefferson en su versión
Student a médicos adscritos al servicio de
urgencias de un hospital público de la Secretaría de Salud del Distrito Federal. Para
el análisis estadístico inferencial se utilizó la
prueba no paramétrica de Kruskal-Wallis y
U de Mann-Whitney; el nivel de significancia
fue de α=0.05 para ambas; se empleó el
programa estadístico spss v. 18. Resultados:
de acuerdo con la escala de Jefferson, 17 de 51
médicos incluidos en el estudio, no fueron
empáticos (33.3%), 10 lo fueron medianamente (19.6%) y 24 fueron empáticos
(47.1%). Conclusiones: cerca de la mitad
de los 51 médicos entrevistados presentó
empatía en la relación médico-paciente.
Palabras clave: empatía, urgencias médicas, relación médicopaciente
Keywords: Empathy, Medical
Emergencies, Physician-Patient
Relationship
Palavras chave: empatia,
emergências médicas, médicopaciente
Recibido: 9/12/14
Aceptado: 26/1/15
Servicio de urgencias del Hospital General Xoco, Secretaria
de Salud del Distrito Federal.
**
Subdivisión de Medicina Familiar, División de Estudios de
Posgrado, Facultad de Medicina,
Universidad Nacional Autónoma
de México (unam).
*
Este artículo debe citarse: Loyola-Durán L, Landgrave-Ibáñez S, Ponce-Rosas ER, Correspondencia:
González-Pedraza Avilés A. Nivel de empatía en médicos del servicio de urgencias de Liliana Loyola-Durán
un hospital público de la ciudad de México. Aten Fam. 2015;22(2):43-45.
[email protected]
43
aten fam
2015;22(2)
Loyola-Durán L y cols.
44
Resumo
Objetivo: identificar o nível de empatia
na relação médico-paciente nos médicos
efetivos, residentes e adscritos a um departamento de emergência de um hospital público
relacionamento. Métodos: estudo observacional, descritivo e transversal; realizado
entre setembro e outubro de 2014. Amostra
não probablística realizada por conveniência
na população total dos médicos da emergência de um hospital público do Ministério
da Saúde dos médicos do Distrito Federal.
Sob o consentimento informado, validado
e adaptado para o instrumento espanhol,
utilizou-se a escala de empatia Jefferson em
sua versão para estudantes. Para a análise
estatística inferencial teste de Kruskal-Wallis
e Mann-Whitney não paramétrico; o nível de
significância α=0.05 foi para ambos; foi usada
programa estatístico spss v. 18. Resultados:
de acordo com a escala de Jefferson, 17.51
dos médicos incluídos no estudo, não foram
empáticos (33.3%), 10 eram moderadamente empáticos (19.6%) e 24 foram empáticos
(47.1%). Conclusões: cerca de metade dos
51 médicos entrevistados mostraram empatia na relação médico-paciente.
Introducción
La relación médico-paciente es una de las
múltiples relaciones interpersonales en que
interactúa el hombre; por ello, para que un
médico pueda aplicar sus conocimientos
teóricos y técnicos al diagnóstico y tratamiento, necesita establecer una adecuada
relación médico-paciente. La empatía es una
habilidad de suma importancia ya que facilita
la comunicación del médico con el paciente
mediante la comprensión emocional.1,2
Se ha demostrado que la presencia de
empatía mejora la satisfacción y complacencia del paciente, incrementa la habilidad del
médico en el diagnóstico y tratamiento e
incluso, reduce significativamente el riesgo
de demandas.3
Diversos autores han abordado el tema
de la empatía y han demostrado que es una
herramienta fundamental en la práctica diaria
del médico.1,4 A partir de la década de 1980
toma relevancia la calidad en la atención
médica con base en la teoría de sistemas;
durante esta época, el Sector Salud publicó
y difundió el documento normativo: “Bases
para la evaluación de la calidad de la atención
en las unidades médicas del Sector Salud”, en
el cual se hace referencia a la empatía como
elemento clave durante la entrevista clínica
para mejorar los resultados en la relación
médico-paciente, y se señala que el médico
tiene la capacidad de ponerse en el lugar del
enfermo, lo cual es un factor importante
asociado con su competencia.5,6
La empatía forma parte de la inteligencia emocional y puede ser desarrollada
en el profesional de la salud, no solo para
enriquecer su trato profesional sino también
interpersonal. Muchas de las contrariedades
que se presentan entre los pacientes, sus
familiares y el médico son resultado de la
insatisfacción en el trato más que por el
diagnóstico y el tratamiento. En general, los
médicos del área de urgencias en su actuar
diario no toman en cuenta su actitud ante el
enfermo, sea por falta de tiempo o porque
durante su formación no se les enseñó a
desarrollar la capacidad de empatía.7-9
El objetivo del presente trabajo fue:
identificar el nivel de empatía en la relación
médico-paciente de los médicos internos, residentes y adscritos a un servicio de urgencias
de un hospital público.
Métodos
Estudio observacional, descriptivo y transversal; realizado en septiembre y octubre de
2014; mediante muestreo no probabilístico
y asignación de muestra por conveniencia.
Bajo consentimiento informado, se aplicó
un cuestionario compuesto por una ficha
de datos generales y por el instrumento
validado y adaptado al español: Escala de
empatía de Jefferson en su versión Student, a
51 médicos, internos, residentes y adscritos
al servicio de urgencias de un hospital público de la Secretaría de Salud del Distrito
Federal. Para obtener la calificación de la
escala de Jefferson; en los reactivos negativos se invirtió la escala, de modo que 1
representó “completamente de acuerdo” y
7 “completamente en desacuerdo”. A los
puntajes finales se les asignaron medidas de
posición tipo cuartiles: P 25 para puntajes
de 80 a 100 puntos; P 50 para puntajes de
101 a 117; y P 75 para puntajes de 118 a 140.
Con la siguiente correspondencia: cuartil 25
“no empático”, cuartil 50 “medianamente
empático” y cuartil 75 “empático”. Se diseñó una base de datos en el programa spss v.
18, se analizó la información con estadística
descriptiva (medidas de tendencia central,
dispersión y resumen) y se realizó análisis
estadístico inferencial con las pruebas de
Kruskal-Wallis y U de Mann-Whitney, con
nivel de significancia α=0.05.
Resultados
De los 51 médicos encuestados, 37 fueron
hombres (72.5%) y 14 mujeres (27.5%);
en cuanto a la edad, 25 participantes tenían de 23 a 30 años (49%); 19 más de 40
años (37.3%); y solo 7 tenían entre 30 y
40 años (13.7%). En cuanto al desempeño
que tenían en ese momento, seis de los
encuestados fueron internos de pregrado
(11.8%), 22 residentes (43.1%), y 23 médicos adscritos (45.1%); 35.3% del total dijo
tener otro trabajo.
En los resultados de la escala de empatía se obtuvo lo siguiente: la puntuación
media de todo el grupo fue de 115 puntos,
con una desviación estándar de 16.7, y mediana de 117. Al clasificarlos por cuartiles;
17 médicos fueron no empáticos (33.3%),
10 medianamente empáticos (19.6%) y 24
empáticos (47.1%).
En el análisis por variables se obtuvo
lo siguiente, género: 10 médicos del sexo
masculino no fueron empáticos, ocho medianamente empáticos y 19 empáticos; del sexo
femenino siete no fueron empáticas, dos
medianamente empáticas y cinco empáticas;
no se presentaron diferencias con significancia estadística entre ambos (p=0.181).
El grupo de edad de más de 40 años fue el
que presentó mejor empatía con diferencia
estadísticamente significativa (p=0.000).
Para el nivel profesional, el grupo de médi-
Empatía en médicos
Tabla 1. Resultados de empatía por variables de estudio
Variable
cos adscritos presentó también
mejor empatía, con diferencias
significativas (p=0.000). Lo
mismo ocurrió en los médicos
que tenían otro trabajo, ya que
presentaron mejor empatía con
diferencia estadísticamente significativa (p=0.000), (tabla 1).
Sexo
Edad
Nivel profesional
Rango
promedio
Masculino
27.58
Femenino
21.82
23 a 30 años
18.34
31 a 40 años
21.57
Más de 40
37.71
Pregrado
9.00
Residente
20.23
Adscrito
35.96
Si
35.92
No
20.59
Probabilidad
0.181
0.000
0.000
un personal profesional mejor
capacitado, no solo en el área
de las ciencias, sino también
en el área humana, y con ello
ayudar a mejorar la calidad en
la atención de los servicios de
salud, principalmente en el servicio de urgencias que es el más
demandado por maltrato.12
0.000
Conclusiones
Cerca de la mitad de los médicos del estudio
presentaron una empatía aceptable, que se
ve condicionada por la edad del médico,
su nivel profesional y la existencia de otro
trabajo. Sin importar la carga de trabajo y
la rapidez al actuar del personal médico
en el servicio de urgencias, se puede ser
empático.
Es necesario considerar que durante
la formación clínica se promueva el desarrollo de la empatía para lograr con ello
1. Novelo AI, Freyre J. Empatía médica en residentes de primero y segundo
grado del Hospital Psiquiátrico Fray
Bernardino Álvarez. Rev. Psiquis. 2010;19(6):173-9.
2. Morales S. Estudio del nivel de empatía y motivación de logro de los alumnos de la carrera de
Odontología de la Universidad de Concepción.
Rev Edu Cienc Salud. 2012;9(2):121-5.
3. Arrubarrena Aragón VM. La relación médicopaciente. Cir Gen. 2011;33(suppl 2):S122-5.
4. Emanuel EJ, Emanuel L. Cuatro Modelos de la
Relación Médico Paciente. Bioética para clínicos.
1999;13(4):109-25.
5. Fernández I, López B, Márquez M. Empatía: medidas, teorías y aplicaciones en revisión. Anales de
Psicología. 2008;24(2):284-98.
6. Carbajal A., Miranda C. Análisis del nivel de empatía
en un curso de quinto año de medicina, a través de
una escala validada para este efecto. Rev Hosp Clin
Univ Chile. 2004;15(4):302-6.
7. Alcorta-Garza A, González-Guerreo JF, TavitasHerrera SE, Rodríguez-Lara FJ, Reza-Hojat M.
Validación de la escala de empatía médica de
Jefferson en estudiantes de medicina mexicanos.
Salud Mental. 2005;28(5):57-63.
8. Pardo A. Empatía. Rev Med Univ Navarra.
2009;53(1):26-8.
9. Penderson R. Empathy development in medical education--a critical review. Teach Med.
2010;32(7):593-600.
10.Moreto G, González-Blasco P, Pessini L, Craicede-Benedetto M. La erosión de la empatía en
estudiantes de medicina: reporte de un estudio
realizado en una universidad en Sao Paulo, Brasil.
Aten Fam. 2014;21(1):16-9.
11.Rojas-Serey AM, Castañeda S, Parraguez RA.
Orientación empática de los estudiantes de dos
escuelas de kinesiología de Chile. Educ Med.
2009;12(2):103-9.
12.Duñó R, Díaz-Morán S, Oliva JC, Tobeña A,
Iglesias-Lepine ML. Religiosidad y empatía en profesionales de un servicio de urgencias hospitalario.
Rev Cient Soc Esp Med Urg Emerg. 2014;26:363-6.
2015;22(2)
de grado o posgrado de las diferentes especialidades en Medicina, lo anterior también
concuerda con lo reportado en este trabajo,
y pone en duda el hecho de que los médicos
del servicio de urgencias, en particular por
su carga de trabajo, presenten baja empatía.
Es importante mencionar que en ninguno de los trabajos ya referidos se realizó
una clasificación e interpretación en los
niveles de empatía como el presentado en
este estudio, el cual nos permitió determinar
que la tercera parte de los médicos presentan
una pobre empatía.
Como cualquier otra cualidad del ser
humano, la empatía varía de persona a persona, no obstante, en el caso de los médicos, es
un factor imprescindible y un componente
esencial de la competencia clínica.
Referencias
aten fam
Otro trabajo
Discusión
La interacción que se genera
entre el médico y la persona
enferma es una relación compleja entre dos seres humanos cuya esencia
reside en acompañar al paciente, darle
aliento y esperanza, para ello, la empatía
resulta fundamental. Respecto a esta, todos los estudios revisados utilizaron para
su medición la escala de Jefferson aunque
con diferentes modalidades y en diferentes poblaciones. Morales2 estudió a 243
alumnos de entre cuarto y sexto grado de
Odontología, refiriendo un nivel de empatía
alto; Moreto y cols.,10 en 205 estudiantes
de Medicina reportaron una media de 113
y mediana de 120; Rojas-Serey y col.,11 en
351 estudiantes de primero, tercero y quinto
año de Kinesiología, refirieron exactamente
el mismo promedio; solo Novelo y col.,1
mencionaron un promedio superior a 120
puntos. En este estudio, obtuvimos un
promedio de 115 puntos, similar a los de
los trabajos referidos. En relación con las
variables de estudio que se analizan en los
diferentes trabajos; para el género, en este
estudio no se tuvieron diferencias entre ambos sexos, lo mismo reportaron Rojas Serey
y cols.,11 y Novelo y col.,1 lo que muestra
concordancia entre autores. En la variable
de grado académico, todos los autores revisados refieren una mayor empatía en los
alumnos de grados académicos superiores,
independientemente de que sean alumnos
Categorías
45
Artículo original
Prevalencia de Burnout en trabajadores de un centro de salud
Prevalence of Burnout among Workers of a Health Care Center
Prevalência da síndrome de Burnout entre os trabalhadores em um centro de saúde
aten fam
2015;22(2)
Raúl Olvera-Islas,* Carolina Téllez-Villagra,** Alberto González-Pedraza Avilés***
Palabras clave: Burnout, atención primaria, agotamiento laboral
Key words: Burnout, Primary
Care, Job Exhaustion
Palavras-chave: Burnout, atenção primária, burnout no trabalho
Recibido: 18/12/14
Aceptado: 27/1/15
*
Centro de Salud t-iii “Dr. Gerardo Varela Mariscal”, jurisdicción sanitaria Tlalpan, Secretaría
de Salud del Distrito Federal.
**
Clínica de especialidades de
Neuropsiquiatría, Instituto de
Seguridad y Servicios Sociales
de los Trabajadores del Estado
(issste), Tlatelolco. ***Subdivisión
de Medicina Familiar, División de
Estudios de Posgrado, Facultad
de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México (unam).
46
Correspondencia:
Raúl Olvera-Islas
[email protected]
Resumen
Objetivo: determinar la prevalencia de Burnout en los trabajadores
de un centro de salud. Métodos: estudio observacional, descriptivo
y transversal. Se incluyó a todos los trabajadores del centro de salud
t-iii “Dr. Gerardo Varela Mariscal”, jurisdicción sanitaria Tlalpan,
Secretaría de Salud, Distrito Federal, México; durante los meses de
agosto a noviembre de 2014. Se aplicó ficha de identificación y el
inventario Maslash modificado de 16 preguntas, además, se realizó
coeficiente de correlación de Pearson, anova de un factor y t de Student
de muestras independientes, el nivel de significancia fue de 0.05 y se
usó el programa estadístico spss v. 18. Resultados: se incluyó a 53
trabajadores. En el ajuste a percentiles 22.5% observó un nivel de
Burnout alto y muy alto para “cinismo”; 20.6% en las mismas categorías para “ineficiencia personal” y 24.4% para “agotamiento”. Solo
se encontró correlación con significancia entre “ineficacia laboral”
y la variable “relación de pareja” (p=0.036), así como “sensación de
exigencia” y “agotamiento laboral” (p=0.012). Conclusiones: la
prevalencia del síndrome de Burnout entre los trabajadores de la salud
es importante, ya que aproximadamente la cuarta parte del personal
estudiado en esta investigación lo presentó.
Este artículo debe citarse: Olvera-Islas R, Téllez-Villagra C, González-Pedraza
Avilés A. Prevalencia de Burnout en trabajadores de un centro de salud. Aten Fam.
2015;22(2):46-49.
Summary
Objective: to determine prevalence of
Burnout among workers of a Health Care
Center. Methods: observational, descriptive
and cross-sectional study. All the workers of
the “Dr. Gerardo Varela Mariscal” Health
Care Center t-iii, in the sanitary jurisdiction
of Tlalpan, Health Services in Mexico City,
were included; from August to November,
2014. It was applied Identification card and
the Maslash inventory modified in 16 questions, moreover it was made the Pearson
coefficient of correlation, a factor anova
and t of Student independent samples, the
significance level was 0.05 and the statistical
spss v. 18 program was used. Results: a total
of 53 workers are included. 22.5% showed
a high and very high level of burnout for
“cynicism”; 20.6% in the same categories
for “personal inefficiency” and 24.4% for
“exhaustion”. The only correlation with
significance found was between “job inefficiency” and “couple relationship” variable
(p=0.036), as well as “sense of demand” and
“job Burnout” (p=0.012). Conclusions: it
is important the prevalence of the burnout
syndrome among health workers, as approximately a quarter of the staff personnel
studied in this research showed it.
Burnout
aten fam
2015;22(2)
Monte.10 En el presente estudio se utilizó el
como una enfermedad, ya que sigue sin ser
Resumo
cuestionario mbi-gs de 16 reactivos en todo
reconocido en el Manual diagnóstico y estadístico
Objetivo: determinar a prevalência de desel personal del centro de salud comunitario
de los trastornos mentales (dsm-iv),3 si es mengaste entre os trabalhadores de um centro de
cionado en el International Classification of
t-iii “Dr. Gerardo Varela Mariscal” con la
saúde. Métodos: estudo observacional, des4
Diseases (icd 10) como Z 73.0, por lo que
finalidad de determinar la prevalencia del
critivo e transversal. Todos os trabalhadores
algunos países europeos ya lo mencionan
síndrome de Burnout y asociarlo a algunas
do centro de saúde t-iii “Dr. Gerardo Varela
como una enfermedad laboral. Para su mejor
variables.
Mariscal”, jurisdição saúde Tlalpan, Ministéclasificación, es mejor referirse al síndrome,
rio da Saúde, Cidade do México, México, foi
de manera general, como “estar quemado
Métodos
incluído; durante os meses de agosto-novemen el trabajo”, pues la palabra Burnout es
Estudio descriptivo, observacional y transbro de 2014 foi aplicada ficha de identificação
utilizada para describir un estado avanzado
versal, desarrollado entre los meses de agosto
e inventário Maslash modificado com 16
de desgaste profesional, definido como un
a noviembre de 2014, en el total de los trabaquestões. Também se incluiu o coeficiente
estado de estrés crónico producido por el
jadores del centro de salud t-iii “Dr. Gerardo
de correlação de Pearson, o fator de anova e
contacto de los profesionales de la salud con
Varela Mariscal” de la jurisdicción sanitaria
amostras independentes t de Student foram
los pacientes.5 Existe gran heterogeneidad
Tlalpan, Secretaría de Salud del Distrito
realizadas. O nível de significância foi 0.05 e
en cuanto a los criterios para determinar su
Federal, México, que estuvieran en activo al
o programa estatístico spss v. 18 foi utilizado.
prevalencia debido a que la mayoría de artímomento del estudio. Posterior a la firma
Resultado: foram incluídos um total de 53
culos están dirigidos al personal de salud de
del consentimiento informado, se aplicó el
trabalhadores. Em 22.5% ajustado a percentis
los diferentes niveles de atención médica.6-8
cuestionario mbi-gs de 16 reactivos, avalado
resultou um nivel de Burnout elevado e muito
El Burnout se encuentra asociado a una gran
para su aplicación no solo para médicos y
elevado para “cinismo”; 20.6% nas mesmas
cantidad de variables, principalmente, de
enfermeras sino para todo el personal de
categorias para “ineficiência pessoal” e 24.4%
tipo sociodemográficas, personales, de salud
salud, utilizado por Gil Monte en 2002,10 el
para a “exaustão”. Apenas foi encontrada
9
y laborales. El Maslash Burnout Invetory (mbi)
instrumento fue modificado para trabajadocorrelação significativa entre a “ineficiência
fue el primer instrumento avalado para deres cubanos en 2007.11 El análisis estadístico
trabalho” e a “relação” variável (p=0.036) e
terminar su diagnóstico y prevalencia, cuenta
se realizó con las pruebas de coeficiente
“senso de procura” e “Burnout” (p=0.012).
con más de 19 interpretaciones según Gil
de correlación de Pearson, anova de un
Conclusões: a prevalência da síndrome de
factor y t de Student de muestras
Burnout entre trabalhadores de
independientes, con un nivel de
saúde é importante, porque cerca
Tabla
1.
Características
sociodemográficas
significancia de 0.05. Se utilizó el
de um quarto dos funcionários
de la población en estudio
programa estadístico spss v. 18,
estudado nesta pesquisa o aprePorcentaje
y
se solicitó permiso a las autosentaram.
Frecuencia
Porcentaje
acumulado
ridades del centro de salud t-iii
Sexo:
“Dr. Gerardo Varela Mariscal”
Introducción
Masculino
19
35.8
35.8
para su ejecución.
El síndrome de Burnout es recoFemenino
34
64.2
100
nocido desde 1974 gracias a las
Estado civil:
Resultados
publicaciones atribuidas a HerCasado
37
69.8
69.8
1
De los 74 trabajadores en nóbert Freudemberger, acerca del
Soltero
14
26.4
96.2
mina del centro de salud, se
comportamiento que presentó
Divorciado
2
3.8
100
eligieron para el estudio a 53 al
personal de salud encargado
Edad por grupos:
aplicar los criterios de selección.
de un programa de adolecentes
24
a
34
años
12
22.6
23.6
El promedio de edad fue de 44.6
delincuentes. No obstante ser
35 a 44 años
16
30.2
52.8
±11.6 años; 19 trabajadores
una patología que se ha estu45 a 54 años
13
24.5
77.4
(35.8%) pertenecieron al sexo
diado ampliamente en todo el
55 o más años
12
22.6
100
masculino, 37 (69.8%) eran
mundo,2 el síndrome continúa
Escolaridad
por
grupos:
casados, el promedio de años
vigente y tiene gran relevancia en
6 a 15 años
27
50.9
50.9
de estudio de los trabajadores
el desempeño de los trabajadores
16 a 25 años
22
41.5
92.5
fue de 16.0 ±6.25 años; los rede diferentes áreas laborales,
27 en adelante
4
7.5
100
sultados sociodemográficos se
no solo del sistema de salud.
presentan en la tabla 1.
Aun cuando no es considerado
47
aten fam
2015;22(2)
Olvera-Islas R y cols.
48
En relación con las caracEn este estudio 22.6% del
Tabla 2. Características laborales
terísticas laborales, 8 (15.1%)
personal presentó síndrome de
Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
eran médicos; 25 (47.2%), teBurnout alto y muy alto, resultaacumulado
nían de 1 a 15 años de servicio;
do superior a lo reportado por
Puesto que desempeña:
y 47 (88.7%) tenían jornada
autores como Pereda Torales y
Médico
8
15.1
15.1
laboral de entre 6 y 8 horas
cols.,12 en 146 trabajadores de la
Enfermera
15
28.3
43.4
(tabla 2).
salud en Cardel, Veracruz, MéxiTécnico
12
22.6
66
Casi todos los trabajadoco, con 19.6%; por Vila FalgueAdministrativo
18
34
100
res (52; 98.1%) refirieron tener
ras y cols.,13 de 879 trabajadores
Años en el puesto por grupos:
una buena relación de pareja;
de clínicas de primer nivel en
1 a 15 años
25
47.2
47.2
12 (22.6%) hicieron mención a
Barcelona, España, obtuvieron
16 a 30 años
22
41.5
88.7
una alta sensación de exigencia
17.2%; Frutos Yañez y cols.,14
31 o más
6
11.3
100
laboral; y 38 (71.7%) a una
también en España, pero en
Horas trabajadas:
buena sensación de bienestar
51% de todos los trabajadores
6 horas
2
3.8
3.8
laboral.
de las clínicas de primer nivel
7 horas
12
22.6
26.4
Respecto a los resultados
la ciudad de Ávila presentaron
8 horas
33
62.3
88.7
16%; Agudelo y cols.,15 en 227
de Burnout, la dimensión “in12 horas
6
11.3
100
médicos de dos provincias de
eficiencia personal” presentó
Colombia con 17.6%; sin emel promedio más alto 4.41;
bargo, fue inferior a lo reportado
“cinismo” 3.21; y “agotamiento
Discusión
por Navarro y cols.,16 con 39.3% en 178
laboral” el más bajo: 2.18. En el ajuste a
Uno de los principales problemas del sínprofesionales de la salud del primer nivel
percentiles (tabla 3), 22.6% de los trabadrome de Burnout, tanto internacionalmente
de atención médica en Navarra, España; y
jadores presentó nivel de Burnout de alto
como en el entorno nacional, es la recuperaa Palmer Morales y cols.,17 con 44% en 89
y muy alto para el total del cuestionario;
ción del enfoque psicosocial del mismo para
médicos anestesiólogos en Mexicali, Baja
22.5% para la dimensión “cinismo”, 20.6%
poder visualizarlo no como una enfermedad
California.
para “ineficiencia personal” y 24.4% para
sino como una alteración temprana de salud
En relación con las subescalas o di“agotamiento”.
mental en la que destaca la importancia de
2
mensiones,
en el Maslash de 22 preguntas
Al relacionar las variables sociodesu carácter preventivo.
se identifican las dimensiones
mográficas (sexo, edad por
“agotamiento laboral”, “despergrupos, escolaridad y estado
Tabla 3. Resultados del síndrome de Burnout por percentiles
sonalización” y “realización”, en
civil) con las tres dimensiones
Ineficacia Agotamiento
Perceptil
Cinismo
Total
el mbi-gs de 16 preguntas, se redel inventario, no se obtuvo
laboral
laboral
conocen como “desgaste emorelación con significancia esMuy bajo y bajo (25) 14 (26.4)
13 (24.5)
15 (28.3)
10 (18.8)
tadística en ninguno; al relacional”, “cinismo” y “eficacia
Medio-bajo (50)
13 (24.5)
14 (26.4)
12 (22.6)
17 (32.1)
cionar las variables laborales
profesional”, respectivamente.
Medio-alto (75)
14 (26.4)
15 (28.3)
13 (24.5)
14 (26.4)
(profesión y años de trabajo)
En este estudio se obtuvieron
Alto (95)
10 (18.8)
9 (16.9)
11 (20.79)
11 (20.7)
tampoco se obtuvo relación
porcentajes de entre 20.6% y
Muy alto (>95)
2 (3.7)
2 (3.7)
2 (3.7)
1 (1.9)
con significancia. Pero al re24.4% en las tres dimensiones.
lacionar las otras variables del
Agudelo y cols.,15 refieren porTabla 4. Resultado de la asociación entre variables
entorno con las dimensiones
centajes similares para dos de
de estudio y dimensiones del mbg-gs
del mbi-gs se obtuvo relación
sus dimensiones y 7.2% para
Ineficacia
Agotamiento
con significancia estadística
“realización”, Palmer y cols.,17
Condición
Cinismo
laboral
laboral
entre la relación de pareja y la
refiere porcentajes más bajos
Significancia/coeficiente de correlación
ineficiencia laboral (p=0.036),
de entre 10 y 17% en las tres
Relación de pareja
0.104/-0.226
0.036*/-0.289
0.452/-0.106
con coeficiente de correlación
dimensiones. Al asociar las
Sensación de exigencia
0.155/0.198
0.068/0.253
0.012*/0.259
de -0.289, y para la sensación
variables con el síndrome no se
laboral
de exigencia y agotamiento laobtuvo correlación con ninguSensación de bienestar
0.121/-0.215
0.951/0.009
0.824/-0.251
laboral
boral (p=0.012), coeficiente de
na variable sociodemográfica
*Significancia
estadística:
prueba
coeficiente
de
correlación
de
Pearson
correlación de 0.259 (tabla 4).
o laboral, aunque Domínguez
Burnout
Referencias
1. Freudenberger HJ. Staff Burnout. J Soc Issues.
1974;30(1):159-65.
Davins Miralles J..Burnout y trabajo en equipo
en los profesionales de Atención Primaria. Aten
Primaria [Internet]. 2014 Jun 4. Disponible en:
pii:S0212-6567(14)00149-8
14.Frutos-Llanes R, Jiménez-Blanco S, Blanco-Montagut LE. Síndrome de desgaste profesional en los
médicos de atención primaria de Ávila. Semergen.
2014;40(7):357-65.
15.Agudelo CC, Castaño CJ, Arango CA, Durango RL,
Muñoz GV, Ospina GA, et al. Prevalencia y factores
psicosociales asociados al síndrome de Burnout en
médicos que laboran en instituciones de las ciudades
de Manizales y la Virginia (Colombia) 2011. Arch
Med (Manizales). 2011;11(2):91-100.
16.Navarro-González D, Ayechu-Díaz A, HuarteLabiano I. Prevalencia del síndrome del Burnout y
factores asociados ha dicho síndrome en los profesionales sanitarios de Atención Primaria. Semergen.
[Internet] [citado 2014 May 22]. Disponible en:
pii:S1138-3593(14)00127-0
17.Palmer-Morales L, Gómez-Vera A, Cabrera-Pivaral
C, Prince-Velez R, Searcy-Bernal R. Prevalencia del
Síndrome de Agotamiento Profesional en médicos
anestesiólogos de la ciudad de Mexicali. Gac Méd
Méx [Internet]. 2005 Jun [citado 2014 Dic 15];
141(3):181-3. Disponible en: http://www.scielo.
org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S001638132005000300002&lng=es
18.Domínguez Fernández JM, Herrera Clavero F,
Villaverde Gutiérrez M, Padilla Segura I, Martínez
Bagur ML, Domínguez Fernández J. Síndrome de
desgaste profesional en trabajadores de atención a
la salud en el área sanitaria de Ceuta. Aten Primaria.
2012;44(1):30-5.
19.Zavala MA, Posada SE, Jiménez O, López RL, Pedroso LG, Pérez MB. Síndrome de Burnout en personal médico y de enfermería de una unidad médica
familiar de Tabasco, México. Rev Mes uv [Internet].
2011;19-22. Disponible en: http://www.uv.mx/
rm/num_anteriores/revmedica_vol11_num2/
articulos/sindrome.pdf
20.Millán LA, D’Aubeterre LM. Propiedades psicométricas del Maslash Burnout Inventory-gs en
una muestra multiocupacional venzolana. Revista
Psicología. 2012:30(1):104-28.
2015;22(2)
Conclusión
La prevalencia del síndrome de Burnout
entre los trabajadores del sector salud fue
importante, ya que aproximadamente la
cuarta parte lo presenta, aunque no se relaciona con la presencia de variables sociodemográficas o laborales. Es necesario insistir
en la necesidad de desarrollar programas
asistenciales para paliar este síndrome en
los trabajadores.
2. Juárez A, Idrova A, Camacho A, Plasencia O. Síndrome Burnout en población mexicana: una revisión
sistemática. Salud Mental. 2014;37(2):159-67.
3. American Psychiatric Assoc. Manual de dsm-iv tr
diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales.
4a ed. [Internet] [citado 2014 Dic 14] Disponible
en: http://www.manualespdf.es/manual-dsm-iv/
4. Kraf U. Burned out. Scientific American Mind.
Junio 2006;23-28.
5. Caballero Domínguez CC, Hederich Martínez C,
Palacio Sañudo JE. El Burnout académico: delimitación del síndrome y factores asociados a su
aparición. Rev Lat Psicol. 2010;42(1):131-46.
6. Lopez L, Solano A, Aguirre S, Osorio C, Vázquez
EM. El estrés laboral y trastornos psiquiátricos en
profesionales de la medicina. Rev. ces Salud Pública.
2012;3(2):280-2.
7. Aguayo R, Vargas C, De la Fuente EL, Lozano
LM. Meta-analytic reliability generalization study
of de Maslach Burnout Inventory. Int J Clin Health
Psychol. 2011;11(2):343-61.
8. Rodríguez C, Oviedo AM, Vargas LM, Hernández
V, Pérez MS. Prevalencia del síndrome de Burnout
en el personal de enfermería de dos hospitales del
Estado de México. Fun Hum. 2009;1(19):179-93.
9. Grau Martin A, Flichentrei D, Suñer R, Prest M,
Braga F. Influencia de factores personales, profesionales, transnacionales en el síndrome de Burnout
en personal sanitario hispanoamericano. Rev Esp
Salud Pública. 2009;83(2):215-30.
10.Gil-Monte PR. Validez factorial de la adaptación del
Maslash Burnout Inventory General Survery. Salud
Pública Méx. 2002;44(1):33-40.
11.Oramas A, González A, Vergara A. El desgaste
profesional evaluación y factorializacion del mbi-gs.
Rev. Cub. De Sal y Trab. 2007;8(1):37-43.
12.Pereda-Torales L, Márquez-Celedonio F, HoyosVásquez M, Yánez-Zamora M. Síndrome de
Burnout en médicos y personal paramédico.
Salud Ment [Internet]. 2009 [citado 2014 Dic 15];
32(5):399-404. Disponible en: http://www.scielo.
org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S018533252009000500006&lng=es
13. Vilà Falgueras M, Cruzate Muñoz C, Orfila Pernas F, Creixell Sureda J, González López MP,
aten fam
Fernández y cols.,18 lo asociaron al tipo
de trabajo, pero no al sexo, edad, estado
civil o antigüedad laboral; Zavala y cols.,19
tampoco hallaron asociación con las variables sociodemográficas y laborales. En
este estudio, solo dos variables (relación de
pareja y exigencia laboral) se asociaron con
las dimensiones del inventario, sin embargo,
los coeficientes de correlación fueron bajos.
Todos los autores referidos utilizaron
el inventario Maslash de 22 preguntas, a
diferencia del presente estudio en el que se
utilizó el instrumento de 16. No obstante
las variaciones en el tamaño de muestra en
los diversos estudios, las escasas discrepancias entre los porcentajes obtenidos con
la mayoría de los autores, sugieren que no
existe diferencia entre ambos, además de
que estudios previos así lo demuestran.11,20
49
Artículo original
Percepción de apoyo en la pareja reconstituida: el camino al ensamblaje
Perception of Support in the Reconstituted Family: the Path to the Assembly
Percepção de apoio no casal família reconstituído: o caminho para a reunificação
aten fam
2015;22(2)
María del Rocío Montesinos-Guerrero,* Hilda G. Madrigal-de León,* Alberto González-Pedraza Avilés **
Palabras clave: Medicina Familiar, familia reconstituida, familia
ensamblada
Key words: Family Medicine,
Second Marriage, Assembled
Family
Palavras-chave: medicina de
família, família reconstituida,
família reunificada
Resumen
Objetivo: evaluar la percepción de apoyo en parejas reconstituidas
en un centro de salud. Métodos: estudio descriptivo, observacional,
de corte transversal, realizado de agosto a diciembre de 2014 en un
módulo del centro de salud “Dr. José Castro Villagrana”, ciudad
de México. Muestra no aleatoria por conveniencia, en parejas de
personas en segundo matrimonio o unión libre (en al menos uno
de los miembros de la pareja). Se aplicó Cédula Básica de Identificación Familiar (Cebif-5) con los rubros de identificación, factores
demográficos y el apgar Familiar, previa firma de consentimiento
informado. Se realizó prueba de Kruskall-Wallis, nivel de significancia
0.05, y se usó el programa spss v. 18. Resultados: se incluyeron 30
parejas heterosexuales que vivían en unión libre o segundas nupcias.
El rango de edad en hombres fue de 23 a 64 años y en mujeres de
23 a 61 años. Se obtuvieron cinco parejas (16.7%) con percepción
baja, ocho (26.7%) con percepción media y 17 parejas (56.7%) con
percepción alta, solo se obtuvo relación con significancia estadística
entre el nivel de percepción y la edad para ambos sexos, en la que: a
mayor edad presentaron mejor percepción. Conclusiones: más de la
mitad de las parejas obtuvo un nivel alto de percepción, sin embargo,
la edad de las personas influyó en el nivel de satisfacción y percepción
de apoyo. La relación de pareja constituye un desafío para mejorar
como seres humanos, así como para prevenir dificultades como los
divorcios. El abordar estos problemas debería ser una parte sustantiva
del trabajo clínico que ejercen los médicos de familia.
Recibido: 18/12/14
Aceptado: 27/1/14
Centro de salud comunitario
“Dr. José Castro Villagrana”,
Servicios de Salud del Distrito
Federal. **Subdivisión de Medicina Familiar, División de Estudios de Posgrado, Facultad de
Medicina, Universidad Nacional
Autónoma de México (unam).
*
t-iii
50
Correspondencia:
María del Rocío Montesinos- Este artículo debe citarse: Montesinos-Guerrero MR, Madrigal-de León HG, González-Pedraza Avilés A. Percepción de apoyo en la pareja reconstituida: el camino al
Guerrero
ensamblaje. Aten Fam. 2015;22(2):50-53.
[email protected]
Summary
Objective: to evaluate the perception of
support in reconstituted couples in a Health
Care Centre. Methods: descriptive, observational, cross-sectional study carried out
from August to December 2014 in the “Dr.
José Castro Villagrana” Health Care Center
in Mexico City. Non-randomized sample
by convenience, in couples in their second
marriage or common-law union (in at least
one of the members of the couple). The
Basic Certificate of Family Identification
(Cebif-5) with the items of identification,
demographic factors and family apgar was
applied, after previous informed consent.
The Kruskall-Wallis test, with 0.05 of significance level, and the spss v. 18 program
were used. Results: 30 heterosexual couples
living in common-law union or remarried
were included. The age ranged from 23 to 64
years in men and from 23 to 61 in women.
There were five couples (16.7%) with low
perception, eight (26.7%) with media perception and 17 couples (56.7%) with high perception. It was only obtained a relationship
with statistical significance between the level
of perception and the age for both sexes,
in which: older showed better perception.
Conclusions: more than half of the couples
obtained a high level perception, however,
the age influenced in the satisfaction level as
well as support perception. The couple’s relationship is a challenge to improve as human
beings, as well as to prevent difficulties such
as divorce. There should be a substantive
part of the clinical work in Family Doctors
practice addressing these problems.
Pareja reconstituida
la cuota de divorcios entre parejas casadas
por segunda vez. En Estados Unidos de
América, 54% de mujeres casadas en segundas nupcias y 61% de hombres, vuelven a
divorciarse; y 40% de quienes se casan por
tercera vez también reincide en el divorcio.5
La evolución de los valores y la forma
de pensar actual aumentan la tasa de divorcios y separaciones y, en consecuencia, la
de la reconstrucción de la familia, ya que
pese a estas dificultades, las personas, en
necesidad de compartir sus vidas, vuelven
a casarse y llegan al próximo matrimonio
o unión, con hijos propios, de la pareja,
e incluso, estos pueden nacer de la nueva
unión, formándose entonces una familia
reconstituida.1
La familia reconstituida es la formada
por una pareja adulta en la que al menos
uno de los cónyuges tiene un hijo de una
relación anterior, una de sus características
fundamentales es que son familias en transición, es decir, organizaciones familiares que
tienen que asumir un número importante de
cambios en un corto periodo de tiempo.6 Se
espera que para 2020 este tipo de familias
supere en número a las familias nucleares
tradicionales, ya que 50% de las parejas que
se casan en primeras nupcias se separan y
70% de los divorciados vuelven a formalizar
una relación de pareja.7
Este nuevo grupo familiar carecía de
denominación, lo cual colaboraba con su
invisibilidad estadística y social. El término
“ensamblada” se adoptó en Argentina, tras
la entrada en vigor de la Ley del divorcio
(1987), debido al crecimiento importante
del mismo.8
La mayor responsabilidad para que
la nueva familia funcione usualmente
está en la pareja,9 una relación de pareja
solida es de vital importancia para fortalecer la dinámica familiar en la familia
reconstituida. Si este vínculo es fuerte y
estable, se convertirá en fuente de apoyo
para todos sus integrantes, permitiéndoles
afrontar las dificultades que surgen como
resultado de este proceso de adaptación
o ensamble.1
2015;22(2)
Introducción
La vida en pareja se caracteriza por su diversidad y transformación a través del tiempo.
Las relaciones con otras personas, la familia,
la cultura y las circunstancias de la vida influyen en el matrimonio para su persistencia
o ruptura. Mucho se ha comentado sobre
las implicaciones del conflicto en la relación
marital y el divorcio como consecuencia
común de la incapacidad para superar las
diferencias en la pareja.1
En ocasiones las parejas experimentan conflictos en su relación que no son
atendidos y cuando se han agotado las
posibilidades de manejar estas dificultades,
algunas parejas optan por la separación o
el divorcio.2
Los cambios en la estructura y composición de las familias en México sugieren
que la tendencia al divorcio yace sobre el
debilitamiento de la familia nuclear como
referente simbólico y sobre la fragilidad
del vínculo matrimonial o de pareja. Las
bases del matrimonio han cambiado, actualmente los individuos evalúan la vida en
pareja sobre la base de las satisfacciones
individuales, afectivas y emocionales que
les brinda. Aspectos como la interdependencia económica, el valor de la familia,
el medio social o la religión, se han vuelto
menos importantes para mantener dicho
vínculo.3
Datos estadísticos indican que existen tres formas de disolución de la pareja:
por viudez, por separación y por divorcio,
siendo actualmente más frecuentes, las
últimas dos.3
La tasa de divorcio ha sido tradicionalmente baja en México, no obstante, se
reporta una tendencia ascendente desde la
década de 1950, en la que era de 4.4%; en
1990 fue de 7.2%; y en años recientes las
rupturas se presentan en 14.5% de las parejas.3 En cuanto a la disolución de uniones
por separación, en 1996, el Sistema Nacional
para el Desarrollo Integral de la Familia (dif)
estimaba que estas ascendían a cerca de 23%,
además de 5.7% de divorcios registrados por
el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi) para ese mismo año.4
Además del creciente número de
divorcios en primeras nupcias, debemos
considerar igualmente los datos relativos
al número de segundos matrimonios o
uniones. En algunos países occidentales
los índices correspondientes a segundas
nupcias se sitúan por encima de 70% para
mujeres divorciadas que vuelven a casarse
antes de los tres años, y más de 80%, para
los hombres, lo que también incrementa
aten fam
Resumo
Objetivo: avaliar a percepção do suporte
em casais reconstituídos em um Centro de
Saúde. Métodos: estudo descritivo, observacional, transversal, realizado no período de
agosto a dezembro de 2014 em um módulo
do Centro de Saúde “Dr. José Castro Villagrana” Cidade do México. Amostra de conveniência não aleatória, em pares de pessoas
em um novo casamento ou coabitação (em
pelo menos um dos parceiros). Certificado
Básico Família id (Cebif-5) foi aplicado para
as áreas de identificação, fatores demográficos e Família apgar, depois de assinar o
consentimento informado. Teste de Kruskal-Wallis, foi realizada nível de significância de
0.05, e o programa spss v. 18 foi usado. Resultados: 30 casais heterossexuais que vivem
em coabitação ou de novo casamento foram
incluídos. A faixa etária em homens foi 23-64
anos e mulheres de 23-61 anos. Obtiveram-se
cinco casais (16.7%) com baixa percepção,
oito (26.7%) com percepção média e 17
casais (56.7%) com alta percepção. Somente
se obteve significância estatística entre o
nível de percepção e idade para ambos os
sexos sendo que quanto mais velho o casal
eles tinham melhor percepção. Conclusões:
em mais da metade dos casais obteve-se um
alto nível de percepção; no entanto, a idade
das pessoas influenciou o nível de satisfação
e apoio percebido. O relacionamento é um
desafio para melhorar como seres humanos
e para evitar dificuldades, como o divórcio.
Enfrentar esses problemas devem ser uma
parte substantiva do trabalho clínico praticado por médicos de família.
51
Montesinos-Guerrero MR y cols.
aten fam
2015;22(2)
El objetivo de este estudio fue conocer la percepción
de apoyo en un grupo de 30
parejas, miembros de familias
reconstituidas, que acudieron a
un módulo integral multidisciplinario de un centro de salud
en la delegación Tlalpan, de la
ciudad de México.
52
Métodos
Estudio observacional, descriptivo y transversal. Previo
consentimiento informado, se
realizó un muestreo no aleatorio
por conveniencia entre los meses
de agosto y diciembre de 2014.
Se incluyeron parejas unidas en
matrimonio o unión libre por
segunda vez (en al menos uno de
ellos), que acudieron a consulta
al centro de salud comunitario
“Dr. José Castro Villagrana” de
los Servicios de Salud del Distrito Federal. Se aplicó la cédula
básica de identificación familiar
(Cebif-5) que incluye: identificación y factores demográficos,10 y
el apgar familiar.11 Se analizó la
información utilizando la prueba
no paramétrica de Kruskall-Wallis,
nivel de significancia 0.05 y el
programa estadístico spss v 18.
Tabla 1. Características de la población por sexo
Edad de los hombres por grupo
Frecuencia
Porcentaje
20 a 30
8
26.7
31 a 40
10
33.3
41 o más
12
40
20 a 30
12
40
31 a 40
10
33.3
41 o más
8
26.7
Edad de las mujeres por grupo
Años de estudio de los hombres por grupo
8 a 11
5
16.7
12 a 14
14
46.7
15 o más
11
36.7
Años de estudio de las mujeres por grupo
8 a 11
9
30
12 a 14
11
36.7
15 o más
10
33.3
casadas y 62% en unión libre.
En relación con los resultados del apgar familiar, en
todas las parejas se obtuvo el
mismo resultado para el hombre y la mujer, y se encontraron
cinco parejas (16.7%) con percepción baja, ocho (26.7%) con
percepción media y 17 parejas
(56.7%) con percepción alta;
solo se obtuvo relación con
significancia estadística entre
el nivel de percepción y la edad
para ambos sexos (p=0.007 en
hombres y p=0.018 en mujeres), en ambos casos con mejor
percepción conforme mayor
edad (tabla 2).
Discusión
Este trabajo se planteó a partir
de la pareja en familias reconstiRango
tuidas, como unidad de análisis
Resultado de apgar en parejas Frecuencia
Resultados
promedio
de estudio y la expresión de
Edad de los hombres por grupo
satisfacción de estos padres y
20 a 30
8
11
madres con una historia ante31 a 40
10
12.55
0.007
rior y su probable proyección
40 o más
12
20.96
actual. De acuerdo con lo doEdad de las mujeres por grupo
cumentado, el presente estudio
20 a 30
12
12.04
es el primer reporte de este tipo.
31 a 40
10
14.45
0.018
Como limitación del es40 o más
8
22
tudio se acepta que la muestra
Años de estudio de las mujeres
es pequeña y no probabilística.
por grupo
En este trabajo se reportan los
8 a 11
9
18.50
resultados del apgar familiar en
Resultados
12 a 14
11
15.14
0 .334
Se presentaron diferencias en
el que más de 80% de las parejas
15 o más
10
13.20
los rangos de edad entre los
presentaron satisfacción media
Años de estudio de los hombres
integrantes de estas parejas, en
y alta, resultó notorio que las
por grupo
los hombres de 23 a 64 años y
edades de las personas influyen
8 a 11
5
22
en las mujeres 23 a 61 años, con
en el nivel de satisfacción y
12 a 14
14
15.71
0.071
promedio de 38.7 años para los
percepción de apoyo.
15 o más
11
12.27
primeros y 34.3 para las segunLos resultados obtenidos
das, con diferencia estadística
en este trabajo, hacen referensignificativa (p=0.001); la escocia al aumento de este tipo de
la mujer tenían hijos de relaciones previas.
laridad fue en promedio de 11 años (tabla 1).
familias en edades más jóvenes, ya que a las
En relación con la nueva pareja, en 23 casos
En 17 de las 30 parejas la mujer aportó
ya conocidas en edad media (de 40 años y
hubo hijos en común, en cuatro parejas se
un hijo a la relación y en 10 fue el padre
más), se suman parejas jóvenes de 20 a 29
dio la situación de embarazo y en tres no
quien contribuyó con por lo menos un hijo,
años que viven una segunda unión con las
hubo hijos con la nueva pareja. El estado
solo en tres casos, tanto el hombre como
adaptaciones que ello conlleva. Se obsercivil de las parejas reconstituidas fue en 38%
Tabla 2. Resultados del apgar Familiar por variables
de estudio
Pareja reconstituida
2015;22(2)
Referencias
1. Walters-Pacheco K, Cintrón FN, Serrano-García I. Este es
mi segundo matrimonio: Relaciones de pareja en la familia
reconstituida. Rev Psicología Científica [Internet]. 2008
Ene [citado 2014 Nov 30];10(8). Disponible en: http://
www.psicologiacientifica.com/familia-reconstituidasegundo-matrimonio
2. Cintrón-Bou F, Walters-Pacheco K, Serrano-García
I. Cambios... ¿Cómo influyen en los y las Adolescentes de Familias Reconstituidas? Interam J Psichol.
2008;42(1):91-100.
3. Esteinou R. Fragilidad y recomposición de las relaciones
familiares. A manera de introducción. Desacatos [Internet]. 1999 [citado 2014 Dic 3]. Disponible en: http://
www.redalyc.org/articulo.oa?id=13900201
4. inegi. Estadísticas de matrimonios y divorcios, 1996,
1997, inegi, México. [Internet] [citado 2014 Nov 12].
Disponible en: www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/.../
estadisticas/.../matrimonios21.doc
5. Téllez Infantes A, Martínez Guirao JE. Sexualidad,
género, cambio de roles y nuevos modelos de familia.
España: sieg; 2008.
6. González Montoya C, González Villena A. Organizaciones familiares diferentes. Las Familias Reconstituidas.
Revista Electrónica de Psicología Iztacala [Internet].
2005 Dic [citado 2014 Dic 3];8(3). Disponible en:
www.revistas.unam.mx/index.php/repi/article/download/19416/18392
7. Herrera-Gómez F, Hamui-Sutton A. Negociación de
los aspectos económicos en las familias reconstruidas:
efectos en la salud familiar. Aten Fam. 2014;21(3).73-6.
8. Street M. Metodología para la investigación de las familias ensambladas. El caso de Argentina. viii Jornadas
Nacionales de Estudios de Población. Asociación de
Estudios de Población de Argentina (aepa) [Internet]
[citado 2014 Nov 18]. Disponible en: http://www.cepal.
org/publicaciones/xml/8/28858/lcg2320_P_6.pdf
9. Luna Santos S. Recomposición familiar en México cepal.
Notas de población [Internet]. 2007;82:5-30 [citado 2014
Nov 18]. Disponible en: http://www.medigraphic.com/
pdfs/atefam/af-2014/af143c.pdf
10.Rosas ER, Irigoyen-Coria A, Terán-Trillo M. Cédula
Básica de Identificación Familiar (Cebif-5) [Internet].
Disponible en: ampimf.org/cebif-5.doc
11.Gómez-Clavelina FJ, Ponce-Rosas ER. Una nueva propuesta para la interpretación de Family apgar (versión
español). Aten Fam. 2010;17(4):102-6.
12.Luengo Rodríguez T, Román Sánchez JM. Estructura
familiar y satisfacción parental: propuestas para la
intervención. Facultad de Psicología. Universidad de
Valladolid [Internet]. [citado 2014 Nov 30]. Disponible
en: dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2002459.pdf
aten fam
vó además, un aumento en el número de hijos
cuando ambos miembros de la pareja ya habían
sido padres, en 76.6% tuvo hijos con la nueva
pareja y 13.3% estaban en espera de tenerlos. Sin
embargo, no hubo diferencias significativas entre
la presencia o ausencia de hijos nacidos en la nueva
familia y el nivel de percepción, lo que sugiere
que no necesariamente un nuevo miembro en la
familia ensamblada generará mejor percepción de
apoyo. Se ha sugerido en otros estudios que la edad
de los niños si es un factor, ya que las madres de
hijos preescolares son vulnerables en cuanto a las
relaciones de pareja, a la felicidad personal y a la
satisfacción en la vida.12
Se da por entendido que es necesario que la
pareja haga cambios para adaptarse a su familia
ensamblada, lo que representa una oportunidad
de tener una familia estable, que aunque puede ser
escenario de dificultades, también puede generar
grandes recompensas, ese es su reto.1
De aquí la importancia que tiene en nuestro
medio que el médico familiar tome en cuenta la
existencia de este cambio y pueda apoyar a este
tipo de familias en su camino al ensamblaje,
ante el futuro próximo, funcionando no como
terapeuta familiar sino como orientador de las
familias.
53
Artículo de revisión
Funcionalidad familiar en pacientes con anorexia nerviosa y bulimia
Family Functionality in Patients with Anorexia Nervosa and Bulimia
Funcionalidade familiar em pacientes com anorexia nervosa e bulimia
aten fam
2015;22(2)
Daniella Guillermina Sainos-López,* María Teresa Sánchez-Morales,** Eduardo Vázquez-Cruz,*** Itzel Gutiérrez-Gabriel****
Palabras clave: anorexia nerviosa, bulimia nerviosa, salud
mental
Key words: Anorexia Nervosa,
Bulimia Nervosa, Mental Health
Palavras chave: bulimia nervosa, anorexia nervosa, saúde
mental
Recibido: 30/09/13
Aceptado: 19/9/14
*
Especialista en Medicina Familiar, Instituto Mexicano del
Seguro Social (imss). **Urgencias
médico-quirúrgicas hospital general regional (hgr) no. 36, imss.
***
Coordinador clínico de educación e investigación en salud,
unidad de medicina familiar (umf)
no. 6, imss, ****Profesora titular
del Curso de Especialización en
Medicina Familiar para Médicos
Generales de Base del imss, delegación estatal Puebla.
54
Correspondencia:
Itzel Gutiérrez-Gabriel
[email protected]
Resumen
La anorexia nerviosa y la bulimia son problemas de salud que se
manifiestan como trastornos del comportamiento alimentario, que si
no se atienden oportunamente pueden llegar a comprometer la vida
de los pacientes. La sospecha de trastornos de la alimentación entre
adolescentes está relacionada con la percepción de disfunción familiar.
La prevención y el tratamiento de los trastornos de la alimentación
pueden ser más eficaces si se realiza un abordaje familiar durante la
adolescencia; momento en el que se presenta una gran oportunidad
de intervención pero al mismo tiempo un formidable compromiso
para los médicos familiares.
Summary
Anorexia nervosa and bulimia are health problems that manifest
themselves as eating behavior disorders that if they are not appropriately addressed may compromise the life of patients. The suspicion
of adolescent eating disorders is related to the perception of family
dysfunction. Prevention and treatment of eating disorders may be
more effective if there is a family approach during adolescence; moments for a great opportunity for intervention, but at the same time
a formidable commitment for Family physicians.
Este artículo debe citarse: Sainos-López DG, Sánchez-Morales MT, Vázquez-Cruz
E, Gutiérrez-Gabriel I. Funcionalidad familiar en pacientes con anorexia nerviosa y
bulimia. Aten Fam. 2015;22(2):54-57.
Resumo
Anorexia Nervosa e Bulimia Nervosa são
problemas de saúde que se manifestam como
transtornos alimentares, que se não tratados
rapidamente podem comprometer a vida dos
pacientes. A suspeita de transtornos alimentares entre adolescentes está relacionada com
a percepção de disfunção familiar. A prevenção e o tratamento de distúrbios alimentares
podem ser mais eficazes se uma abordagem
familiar é realizada durante a adolescência; é
onde ele apresenta uma grande oportunidade
para intervenção, mas também um compromisso formidável para os médicos de família.
Introducción
La anorexia nerviosa (an) y la bulimia (b) son
problemas de salud que se manifiestan como
trastornos del comportamiento alimentario,
que pueden llegar a comprometer la vida de
quien la padece de no ser atendidos oportunamente; se manifiesta en ambos sexos con
una evidente predisposición en las mujeres.
Se diferencian por la forma en la que las personas se comportan ante la comida, aunque
se pude sufrir de ambos trastornos -ya sea de
forma alternativa o sucesiva-.1 Son enfermedades devastadoras producidas por una com-
Funcionalidad familiar
pleja interacción de factores emocionales, de
personalidad y de la funcionalidad familiar,
sensibilidad genética y cultural.2
El estudio de los trastornos de la alimentación (t de la a) y su relación con el ambiente
familiar nació al mismo tiempo que la ciencia
psiquiátrica, su fundador Philippe Pinel, en su
célebre obra Nosografía Filosófica, definió a la
bulimia como “hambre canina”, pues consideraba que la voracidad obedecía algunas veces
a conformaciones particulares del estómago
y en otras ocasiones podría tener un origen
nervioso; mientras que a la an la definió como
un trastorno alimenticio que amenazaba la
vida y se caracterizaba por la privación de
comer y la pérdida excesiva de peso.3
2015;22(2)
Características relacionadas
con la familia
Algunas características relacionadas con la
composición del grupo familiar han sido
clasificadas como factores de riesgo para el
desarrollo de an y b. En muchas ocasiones
el pobre desempeño de los padres en el entorno familiar podría predisponer a que las
hijas desarrollen un trastorno de la conducta
alimentaria. Al comparar la percepción del
funcionamiento familiar, en familias con
hijas con trastorno de la alimentación, se
han encontrado diferencias estadísticamente
significativas, las madres consideraron que
el funcionamiento familiar era saludable y
poco caótico, en cambio sus hijas no coincidieron con lo reportado. La intervención
familiar modifica patrones conductuales y
emocionales que sostienen la patología, por
esta razón, otro indicador de cambio es la
capacidad familiar de enfrentar problemas,
es decir, asumir conflictos y adoptar actitudes
de comprensión.9
Es importante tomar en cuenta que los
padres de las adolescentes que sufren de t
de la a generalmente presentan dificultades
en su relación conyugal, se cree que la mala
relación podría influir negativamente en los
hijos y crear un proceso circular en el que la
expresión de los t de la a podrían exacerbar
las dificultades entre los padres.10
Otro patrón importante en estos t de
la a es la imagen corporal, creencias, pensamientos y actitudes hacia el cuerpo.11
Conceptualizaciones tempranas de an
y b en pacientes adolescentes proponían
modelos de familias psicosomáticas o sugerían que patrones familiares específicos
o disfuncionales contribuían al desarrollo,
mantenimiento o perpetuación del trastorno.1 Se han realizado estudios del ambiente
familiar en estudiantes universitarios no
clínicos y se encontró que en la medida en
que la disfunción familiar se incrementa,
también aumenta el reporte de trastornos
de la conducta alimentaria, por lo que los
trastornos de la conducta alimentaria podrían
ser un síntoma de la disfunción familiar.2
Wisotsky estudió a 65 pacientes entre 12
y 27 años para examinar la relación entre
los niveles de funcionalidad familiar y los
trastornos de la alimentación, utilizando el
faces iii, reportó de manera importante que
a medida que la disfunción familiar crece, la
gravedad de los trastornos de la alimentación
también lo hace.2
Al interior de la comunidad científica, la
asociación entre el funcionamiento familiar y
la presencia de trastornos de la alimentación
es un tópico que crea controversia. Pese a
los resultados inconsistentes, han surgido
dos grandes hallazgos de la acumulación de
datos: no parece haber un patrón específico
de funcionamiento familiar asociado a trastornos de alimentación, sin embargo, estas
familias generalmente tienden a ser más
disfuncionales que las familias control y la
calidad del funcionamiento familiar juega
un rol importante en el curso y resultado
del trastorno.4
aten fam
Criterios Diagnósticos
El Manual diagnóstico y estadístico de los
trastornos mentales (dsm-iv) establece como
criterios diagnósticos de la an: el rechazo a
mantener el peso corporal a un nivel mínimamente correspondiente a la edad y la estatura;
el temor intenso a ganar peso; la alteración
en la percepción de la imagen corporal; así
como amenorrea.4 En cuanto a la bulimia,
se tienen episodios de atracones asociados
a conductas compensadoras inapropiadas,
con una frecuencia mínima de dos veces
a la semana, durante al menos tres meses.5
La Organización Mundial de la Salud (oms)
estima que al menos 1% de la población
mundial de adolescentes sufre de an y 4.1%
de b; además en las dos últimas décadas se ha
detectado un incremento alarmante de estos
trastornos de la alimentación.6
Actualmente, el médico de atención
primaria puede identificar a las pacientes con
este tipo de trastornos con la aplicación de
cuestionarios de tamizaje como el Eating Attitudes Test, el cual mide actitudes y conductas
de riesgo para desarrollar el trastorno en adolescentes, analiza aspectos que se consideran
detonantes de la an como: preocupación por
la imagen corporal, comida, dietas, comer a
escondidas, vómito, abuso de laxantes y la
particular percepción de la presión social
para el control del peso.7 Entre los factores
de riesgo se encuentran: preocupación exce-
siva por el peso; insatisfacción por la figura;
dieta poco saludable; falta de afecto; antecedentes de abuso físico y sexual; intimidación;
baja autoestima; dificultades para manejar el
estrés y los conflictos afectivos; incluso, ser
víctima de acoso escolar o bullying.6 Además
de estos factores de riesgo interactúan otros
factores propios del sujeto como: genética,
inestabilidad del eje hipotálamo-hipófisisadrenal, deficiencias en la contención de
angustia, género y dinámica de la familia.
En la década de 1970, Salvador Minuchin describió la interacción típica de las
familias de las pacientes con an, en quienes
encontró que prevalecía la negación, la
tendencia a evitar la solución de conflictos
y una pobre conciencia de necesitar ayuda
especializada. Además, observó que las familias de las pacientes con trastornos de la
alimentación se diferenciaban de las familias
control, principalmente, por presentar más
conflictos, mayor desorganización familiar,
menor adaptabilidad, menor cohesión, escasos cuidados de los padres hacia los hijos,
presencia de sobreprotección de alguno de
los padres, menor orientación hacia actividades recreativas y menor apoyo emocional.8
55
aten fam
2015;22(2)
Sainos-López DG y cols.
56
La revisión de estudios realizados
en varios países europeos, asiáticos y en
Estados Unidos por Van Hoeken y cols.,
indicó que la prevalencia promedio para las
adolescentes es de 0.3% para la an y 1%
para b. La incidencia total es de al menos 8
por cada 100 mil personas al año para an y
12 por cada 100 mil personas al año para b.
Además, la incidencia de an ha aumentado
en los últimos 50 años, particularmente en
mujeres entre 10 y 24 años de edad.5
Las pacientes con an tendían a ocupar
un lugar más “tardío” en el número de hijos,
en comparación con los controles, y también
a tener menos hermanos del sexo masculino.
Una explicación biológica para esto es que al
tener la madre mayor edad aumenta el riesgo de problemas perinatales, lo cual podría
orientar al desarrollo de alteraciones en la
conducta alimentaria.6
En un estudio realizado por Vidovic en
el 2000, en la Universidad de Cambridge, se
evaluó a 76 pacientes con trastornos de la
conducta alimentaria y a 29 de sus madres,
con el fin de investigar la percepción que
ambos grupos tenían respecto a las características familiares (en cuanto a cohesión,
adaptabilidad y comunicación), se encontró
que las pacientes con trastornos alimentarios
-salvo aquellas con an restrictiva- consideraban que sus familias tenían menor cohesión y
menor adaptabilidad que aquellas del grupo
de control.7
Los hallazgos de Waller y cols., también
indicaron que los sujetos con trastornos
alimentarios perciben a sus familias como
significativamente menos adaptables, menos
cohesionadas y más pobremente comunicativas comparadas con personas control sin
trastornos alimentarios.9
Prácticamente todo el mundo tiene
algún motivo de queja relacionado con su
cuerpo, algún rasgo o alguna parte que le
resulta desagradable y trata de disimular, por
ello, hablar de an y b es cuestionar nuestra
cultura. Como sociedad, necesitamos una
renovación de nuestros valores y conductas, pero sobre todo necesitamos, definir lo
atractivo con parámetros más amplios para
que la mayoría de las personas, y no solo
una pequeñísima parte, pueda sentirse bien
con su apariencia personal.12 Necesitamos
enfatizar otras características como el ingenio, la integridad, el talento, la inteligencia y
el sentido del humor, al evaluar la valía de
las personas, en este sentido, las medidas
que desde el mundo de la política, la moda
o la salud se están tomando son prometedoras porque van dirigidas a la raíz de estos
problemas.13
Sintomatología
La amenorrea es uno de los tres síntomas para el diagnóstico de la an, aunada
al aumento de cortisol y la aparición de
osteoporosis. En la bulimia se mantiene
un aspecto corporal conservado, pero con
una afección a nivel digestivo, que ocasiona
gastritis, esofagitis, caries dental y afecciones
cardiacas, entre otras.14 Tanto en an como
en b, a menudo se presentan trastornos
de ansiedad, incluyendo fobias y trastorno
obsesivo-compulsivo. La fobia más común
es la social y puede definirse como el temor
a ser escrutado y humillado públicamente,
las obsesiones se asocian con imágenes
mentales, pensamientos o ideas recurrentes
y persistentes, que pueden dar lugar a comportamientos compulsivos como ejercicios
físicos, dietas, los propios alimentos y el peso,
entre otros.15 También se llega a experimentar depresión, sin embargo, esta no es una
relación causal; la depresión se incluye dentro
de los trastornos afectivos y puede expresarse en diversas formas: trastornos del sueño,
disminución de la atención y compresión,
pérdida de la confianza en sí mismo, ideas
negativas y pesimismo. Es evidente que esta
sintomatología variará de acuerdo con el tipo
de personalidad de los pacientes.16 Cantidades bajas de ciertos neurotransmisores en
algunas personas con an y b permanecen
bajas aun después de haber recuperado su
peso, estos niveles bajos también se encuentran en las personas con depresión y
con trastorno obsesivo-compulsivo.17 Si la
ansiedad y depresión causan o no t de la a
es algo que no se tiene claro, sin embargo,
definitivamente influyen en las personas al
hacerlas más susceptibles a los sentimientos
de baja autoestima y, de esta forma, contribuyen al desarrollo del trastorno alimentario.18
Tratamiento
Durante el proceso terapéutico los pacientes
pueden presentar alteraciones biológicas o
mentales que implican un riesgo vital, por
ese motivo suele precisarse un régimen intrahospitalario. Además de los rasgos físicos
estos pacientes suelen presentar trastornos
de la personalidad, dificultad para expresar
sentimientos y emociones, y una reducida
capacidad de pensamiento mágico y fantasioso, que va más allá de la baja autoestima.
Además, carecen de un adecuado sentido
de identidad y son muy sensibles a la crítica
y el fracaso.19
Los pacientes pueden cumplir criterios
de gravedad o de evolución negativa, con
riesgos inmediatos para la vida o codificación del trastorno, cuando esto ocurre es
necesario el ingreso a un centro hospitalario
dado los riesgos biológicos que presentan
estos pacientes. Las estancias intrahospitalarias por an suelen ser más largas que las
de los otros trastornos, oscilando entre 40 y
140 días, aunque en los últimos años se ha
acortado -siguiendo la tendencia general de
los ingresos psiquiátricos en adolescentes-.20
Las personas con un pronóstico reservado
son aquellas que han estado enfermas por
más de seis años, que ya han padecido an,
que tienen trastornos de la personalidad, y
adolescentes con padres relacionados disfuncionalmente. El abordaje de los trastornos
alimentarios requiere de un tratamiento largo
e intenso, que si se realiza en la adolescencia
tiene resultados positivos.21
Conclusiones
En general, las perspectivas son mejores para
la b que para la an,22 puede afirmarse que
no existe un programa de tratamiento para
la an completamente eficaz.23 Se ha llegado
a reportar la recuperación de los pacientes
entre 76 y 90% después del tratamiento, sin
embargo, la mayoría de ellos siguió comiendo
Funcionalidad familiar
La sospecha de trastornos de la alimentación entre adolescentes está relacionada con la percepción de disfunción en las
familias. La prevención y el tratamiento de
los trastornos de la alimentación pueden ser
más eficaces si se realiza un abordaje familiar
durante la adolescencia, pues es el momento
en que se presenta una gran oportunidad
de intervención, pero que al mismo tiempo
representa un formidable compromiso para
los médicos familiares.22,23
Referencias
2015;22(2)
1. Guadarrama R, Mendoza S. Factores de riesgo de
Anorexia Nerviosa y Bulimia en estudiantes de
preparatoria: un análisis por sexo. Enseñanza e
investigación en Psicología. 2011;16(1):125-36.
2. García M, Toledo F. Nuevas adicciones: Anorexia
Nerviosa y Bulimia. Colegio Oficial de Psicología.
2010;8(2):132-40.
3. Universia. En México aumentan los casos de anorexia y bulimia en hombres. [Actualizado 2010 Oct
25]. Disponible en: http://noticias.universia.net.
mx/en-portada/noticia/2010/10/25/649507/
mexico-aumentan-casos-anorexia-bulimia-hombres.
html
4. Hernández Coronel C. Bulimia y Anorexia en
México. Protocolo de investigación. [Actualizado
2010 Oct]. Disponible en: http://www.monografias.
com/trabajos-pdf4/bulimia-y-anorexia-mexico/
bulimia-y-anorexia-mexico.pdf
5. Cruzat C, Ramírez P, Melipillán R, Marzolo P.
Trastornos Alimentarios y Funcionamiento Familiar
Percibido en una Muestra de Estudiantes Secundarias de la comuna de Concepción, Chile. psykhe.
2008;17(1):81-90.
6. Palpán J, Jiménez C, Garay J, Jiménez V, Capa W.
Trastornos alimentarios: Factores asociados en
adolescentes de Lima metropolitana. Psychology
International. 2007;18(4). Disponible en: http://
www.apa.org/international/pi/2007/11/factores.
pdf
7. Ruíz A, Vázquez R, Mancilla J, López X, Álvarez G.
Funcionamiento familiar en el riesgo y la protección
de trastornos del comportamiento alimentario. Univ.
Psychol. 2010, 9(2):447-55.
8. Guadarrama R, Vianney K, López R, Toribio L.
Anorexia Nerviosa y Bulimia y su relación con
la depresión en adolescentes. Psicología y Salud.
2008;18(1):57-61.
9. Cortés H, Díaz A, Mejía C, Mesa J. Trastornos
de la alimentación: Su prevalencia y principales
factores de riesgo en estudiantes universitarias
de primer y segundo año. Revista Ces Medicina.
2008;1(17):33-41.
10.Unikel C, Bojorquez L, Carreño S. Validación
de un cuestionario breve para medir conductas
alimentarias de riesgo. Salud Pública de México.
2006;46(6):509-15.
11.Vega V, Piccini M, Barrionuevo J, Tocci R. Depresión y trastornos de la alimentación: Anorexia
Nerviosa y Bulimia en una muestra no clínica de
adolescentes mujeres. Anuario de Investigaciones.
2009;16:103-14.
12.Zagalaz M, Romero S, Contreras O. La Anorexia
Nerviosa como distorsión de la imagen corporal.
Programa de prevención de la educación física escolar en la providencia de Jaen. Revista Iberoamericana
de Educación. 2008;18(5):12-24.
13.Díez I. La anorexia nerviosa y su entorno sociofamiliar. Zainak. 2006;27:141-7.
14.Thomas Y, Ibañez E, Serrano C, Teherán D. Manifestaciones dentales en pacientes con anorexia y
bulimia tipo compulsivo purgativo. Rev. ces Odont.
2008;21(2):33-8.
15.Behar R, Manzo R, Casanova D. Trastornos de la
conducta alimentaria y asertividad. Rev. Med Chile.
2006;134:312-9.
16.Maganto C, Cruz S. La imagen corporal y los
trastornos alimenticios: una cuestión de género.
Cuadernos de psiquiatría y psicoterapia del niño y
del adolescente. 2006;30(2):45-48.
17.Bullen M, Precharromán F. Una perspectiva
socio-cultural de los trastornos alimentarios. biblid.
2006;27:179-86.
18.Agras WS, Rossiter EM, Arnow B, Schneider
JA, Telch CF, Raeburn SD. Pharmacologic and
cognitive-behavioral treatment for bulimia nervosa:
a controlled comparison. American Journal of
Psychiatry. 1992;149(I):82-7.
19.Beck A, Rush A, Shaw B, Emery G. Terapia Cognitiva de la Depresión. Bilbao: Descleé de Brouwer;
1983.
20.Keel P, Mitchel J. Outcome in bulimia nervosa.
American Journal of Psychiatry 2007;9(14):325-30.
21. Pederson M, Fenna C, Crosby R. A comparision of
onset of binge eating versus dieting in the development of anorexia nervosa and bulimia. Internal
Journal of Eat Disorder. 2008;12(4):356-60.
22.Cash T, Deagle E. The nature and extent of body
– image disturbances in anorexia nervosa and
bulimia nervosa. Intern Jour Eating Disorders.
2007;22(10):107-20.
23.Toro J. Anorexia Nerviosa. Med Clin (Barc).
2008;117(9):334-42.
24.Stern S, Dixon K, Jones D, Lake M. Family environment in anorexia nervosa and bulimia. Journal
of Eating. 2006;10(3):128-32.
25.Dawson P, Simon R. Towards a functional analysis
of anorexia nervosa and bulimia. British Journal of
Clinical Psychology. 2006;21(3):167-79.
aten fam
menos de lo normal y en la b el comer en
exceso continuaba siendo común. El riesgo
de muerte es significativo cuando el peso es
menor a 60% del peso normal y se ha calculado que el suicidio ocurre aproximadamente
en la mitad de los casos por an.23
La recuperación del peso debe ser
lenta y sostenida a pesar de la resistencia
del paciente, por ello, además del control y
tratamiento de las alteraciones biológicas, se
deben incluir programas conductuales que
lleven a la normalización alimentaria y al
aumento de peso. Actualmente, el pronóstico es más optimista cuando se administran
antidepresivos durante la fase de recuperación nutricional, en un contexto de abordaje
cognitivo-conductual intensivo.24,25
Dado este escenario, es relevante
comprender estos trastornos desde distintas
perspectivas, para abordarlos preventiva y/o
curativamente de manera más efectiva. Sin
duda, una de las maneras de entenderlos es
desde el punto de vista de la familia, lo cual
en ocasiones nos enfrenta a dicotomías,
fundamentalmente en el ámbito clínico, al
entender a la familia como “causante” versus
la familia que se “adapta” a la enfermedad o
que “padece” sus consecuencias, la familia
como culpable o la familia como víctima, la
familia como impedimento o como recurso
para el tratamiento.8 Otra variable estudiada
corresponde al grado de cohesión familiar,
este estudio encontró que aquellas jóvenes
cuyas familias manifestaban una alta cohesión en términos de apoyo y cercanía emocional presentaban menor riesgo de padecer
un desorden alimentario.12,13
Las familias en las cuales se presentan
trastornos de la alimentación se han percibido a sí mismas como menos “apoyadoras” y
más vulnerables a las relaciones conflictivas,
así como con menor disposición a la expresión de emociones que en las familias en las
no hay este tipo de trastornos.14
57
Artículo de revisión
Análisis psicodinámico de la transferencia y contratransferencia
en la formación de médicos familiares en México
Psychodynamic Analysis of Transference and Countertransference
in the Formation of Family Physicians in Mexico
Análise psicodinâmico de transferência e contratransferência
na formação de médicos de família no México
aten fam
2015;22(2)
Ricardo Urbina-Méndez,* Clara I. Hernández-Vargas,* Isaías Hernández-Torres,* Miguel Á. Fernández-Ortega,** Arnulfo Irigoyen-Coria*
Resumen
Se realizó un análisis de las reacciones psicodinámicas de los alumnos
en formación de la especialidad en Medicina Familiar a través del
“Taller de autoimagen”, como una estrategia educativa con especial
énfasis en las reacciones transferenciales, contratransferenciales y en
las diversas formas de comunicación no verbal y verbal.
Palabras clave: medicina familiar, educación médica, procesos
psicoterapéuticos
Key words: Family Medicine,
Medical Education, Psychotherapeutic Processes
Palavras chave: medicina
de família, educação médica,
processos psicoterapêuticos
Recibido: 27/11/14
Aceptado: 26/1/14
*
Subdivisión de Medicina Familiar, División de Estudios de
Posgrado, Facultad de Medicina,
Universidad Nacional Autónoma
de México (unam). **Subdivisión
de Educación Continua, División
de Estudios de Posgrado, Facultad de Medicina, unam.
58
Correspondencia:
Ricardo Urbina-Méndez
[email protected]
Summary
An analysis of the psychodynamic reactions of Family Medicine
students through the workshop “Taller de autoimagen”, as an educational strategy with special emphasis on transferences, counter
transferences reactions and various forms of non-verbal and verbal
communication.
Resumo
Realizou-se uma análise das reações psicodinâmicos dos estudantes
em formação na especialidade em Medicina Familiar, através da oficina de “auto-imagem”. Foi realizado como uma estratégia educacional
o que dá especial ênfase a reações de transferência, contratransferência e várias formas de comunicação não-verbal e verbal.
Este artículo debe citarse: Urbina-Méndez R, Hernández-Vargas CI, Hernández-Torres
I, Fernández-Ortega M, Irigoyen-Coria A. Análisis psicodinámico de la transferencia
y contratransferencia en la formación de médicos familiares en México. Aten Fam.
2015;22(2):58-61.
Introducción
El fundamento del ejercicio de la medicina es
la vinculación que inicialmente se establece
entre el médico y el enfermo. La actividad del
médico va más allá del diagnóstico, pues tiene
una función terapéutica y posee un momento
afectivo conocido como transferencia.1
La relación médico paciente (rmp) es
la interacción involuntaria, inconsciente,
matizada de emociones y afectos que emana del contacto entre médico y paciente a
través de la entrevista en el escenario del
consultorio con la finalidad de brindar ayuda al enfermo. Como bases fundamentales
tiene a la comunicación verbal y no verbal,
el deseo desinteresado de ayuda, el respeto,
la confianza y la solidaridad.
La rmp es desigual, la autoridad del
médico (que en el ámbito mexicano generalmente no se discute) es paternalista
ya que genera una total dependencia del
paciente hacia el médico, se caracteriza por
una estructuración interpersonal asimétrica
de dependencia y una finalidad de ayuda, de
servicio técnico-asistencial.2 En la actualidad
este modelo tiende a cambiar, pero aún predomina ampliamente, sobre todo en el marco
de la medicina institucional.
Transferencia y contratransferencia
La transferencia no es estable, es
cambiante y va de un polo a otro; en un
momento determinado el médico puede
ser maravilloso o el que todo lo sabe, lo que
facilita la adherencia al tratamiento; pero
después puede ser el peor de los facultativos, por lo que se abandona el tratamiento
o la consulta.
El paciente genera una demanda transferencial que tiene por consecuencia un
efecto terapéutico positivo, en la cual toma
consciencia de sí mismo, de su enfermedad
y de lo que puede hacer para colaborar
íntimamente con el médico en el proceso
de curación.
Contratransferencia
Freud describió la contratransferencia
como un acto que surge en el médico por
el influjo que el paciente ejerce en su sentir inconsciente. Para algunos autores, la
contratransferencia incluye la capacidad de
empatía, antipatía, simpatía y otros afectos,
el funcionamiento mental del médico, sus
fracasos, conflictos y problemas. El mismo Freud la consideró negativa y como
un proceso a dominar por completo, para
después entenderla como una herramienta
terapéutica necesaria para comprender los
procesos transferenciales del enfermo. Sienta precedente de un hecho generalmente
olvidado: tanto el enfermo como el médico
se encuentran dentro de una relación interactiva, por lo que el paciente se ve influido
por el médico y viceversa.4
La contratransferencia puede perturbar la curación, ya que ningún médico va
más allá de lo que sus propios complejos y
resistencias le permiten, por eso conviene
que el mf conozca a priori sus conflictos
inconscientes.4
La contratransferencia positiva permite al médico la energía necesaria para
comprender al paciente; la negativa, por
otra parte, interfiere en la motivación y en
la objetividad del médico para realizar sus
intervenciones. Para evitar efectos negativos, el médico debe tomar una actitud de
alerta para sublimar su contratransferencia
2015;22(2)
Transferencia
La transferencia es un término generado
en la teoría psicoanalítica, Freud descubrió
que durante la transferencia se revive la
relación del sujeto con las figuras parentales, en especial la ambivalencia hacia ellas;
distinguió dos tipos de transferencia, una
positiva, cuando aparecen sentimientos de
ternura, y otra negativa, cuando emergen
sentimientos de hostilidad. La transferencia
(positiva y negativa) en manos del médico
se convierte en el más potente de los instrumentos terapéuticos y juega un papel
importante en el proceso de la curación.
En la transferencia, las experiencias del
pasado y de las actitudes hacia los padres
no deben tomarse en un sentido realista,
sino de acuerdo con el inconsciente y
las fantasías.3,4 La transferencia se puede
definir como “pasar energía de un sitio a
otro”, concepto válido también en términos
psicológicos; es un acto inconsciente, en el
que lo que se transfiere es el afecto de una
representación a otra y el receptor es el médico, quien debe ser neutral.5 Psicodinámicamente, el médico y el paciente interactúan
de manera consciente e inconsciente, son
dos personalidades diferentes, con historias
distintas, en una interacción dinámica. Los
enfermos acuden al médico, que representa una autoridad que ellos estructuran de
acuerdo con sus necesidades y fantasías;
buscan la salud, ser atendidos, escuchados,
reconocidos y ser correspondidos en la
confianza que otorgan al médico.
El proceso de transferencia se da a partir de vivencias inconscientes y neuróticas
que el paciente revive a través de su médico
durante la consulta, en relación con las experiencias infantiles que tuvo con las figuras
afectivas y/o de autoridad. Los sentimientos,
actitudes y deseos, originalmente ligados a
las figuras importantes de sus primeros años
de vida, son proyectados en otras personas,
en este caso en el médico familiar.
La transferencia del paciente tiene
el poder de distorsionar tanto la realidad
como al médico, ante quien repite su necesidad de dependencia, de ser dirigido
cuando lo percibe como figura protectora,
o bien, la reacción es de rebeldía o desafío
como forma de respuesta ante una realidad
imaginaria.
En Medicina Familiar la transferencia
tiene otras connotaciones, cuando es positiva es un auxiliar importante en la adherencia
al tratamiento y en el proceso curativo, de
cualquier forma, el médico de familia es un
espejo en el que el enfermo proyecta fantasías, deseos y necesidades, pero también
malas relaciones, como ira, descalificación,
rebeldía, abandono de tratamiento, incluso
conflictos médico legales.
aten fam
En los últimos años, dicho modelo se
ha transformado por la influencia de las instituciones de salud, los intereses del médico
y del paciente, los avances tecnológicos y
el entorno social, económico y cultural. El
tipo de rmp varía de institución a institución, así como en el ejercicio privado de la
medicina familiar.
En la rmp existe una dualidad: observar y ser observado. El médico no es
consciente de la curiosidad que despierta
en los pacientes, sin embargo, es objeto de
observación y de un análisis “casi microscópico”. La información real que el paciente
no obtiene la elabora a través de fantasías
de acuerdo con el papel que juega el médico
en la transferencia.
La actividad del médico familiar
(mf) es semejante a la del psicoanalista,
debido a que aplica en forma constructiva
capacidades cognitivas para comprender
el inconsciente del paciente a través de la
historia familiar. Por su parte, el psicoanalista ejecuta actos similares a través de
la alianza terapéutica, del acercamiento
emocional y afectivo, de manera coloquial:
“se pone en los zapatos del paciente”. Los
mf también experimentan emociones en
consulta, aunque la mayoría de las ocasiones
no perciben ni identifican las diferentes
formas de comunicación verbal y corporal,
paulatinamente entran en intimidad para ser
capaces de ofrecer ayuda en los aspectos
orgánicos, psicológicos y familiares.
59
aten fam
2015;22(2)
Urbina-Méndez R y cols.
60
y mantenerla positiva, es decir, debe adoptar
una actitud de afecto hacia el paciente a
pesar de las agresiones que este le infiera.
La contratransferencia es como la
reacción espontánea del analista a la personalidad del paciente. El proceso se resuelve
en formaciones inconscientes, que alcanzan
expresión en la actitud del analista, actitud
que a su vez produce modificaciones en la
transferencia del paciente. En Medicina Familiar esto es aplicable, porque el paciente es
el espejo en el que se refleja el médico, uno de
los errores frecuentes del mf es no considerar
sus propios conflictos (personales, no resueltos, manifiestos) en la contratransferencia
con sus pacientes.
La contratransferencia, tanto positiva
como negativa, puede empañar la labor
del mf, incluso bloquearla, se puede tornar
manipuladora, con intenciones dictatoriales
para someter al paciente y a la familia, bajo
un control autoritario que gratifica al médico
con el poder de decidir por los demás. Pocas
veces el médico familiar hace consciente la
capacidad de analizar sus reacciones frente a
los pacientes y las familias, no se percata de
cómo se daña la relación profesional, se perjudica la comunicación y puede ser la causa
de que el enfermo abandone el tratamiento
y la consulta.
Siempre es pertinente que el médico la
identifique, pues él es el único responsable en
el manejo de las relaciones con sus pacientes.
Esta situación es muy frecuente, casi nunca
identificada y limitada, en la que él mismo
puede ser el origen de muchas iatrogenias
físicas y emocionales.
En la transferencia y contratransferencia, la comunicación verbal y no verbal
son muy importantes porque construyen
o destruyen la rmp a través de una palabra,
actitud o movimiento.
En el análisis de la comunicación no
verbal observamos el movimiento corporal,
las características físicas, los comportamientos táctiles y el entorno o medio. Es una
comunicación útil para repetir, contradecir,
sustituir, complementar, acentuar y regular
la comunicación verbal.5,6
En el proceso de aprendizaje de los
alumnos médicos de familia, una herramienta
útil es el “Taller de autoimagen” a través del
cual se pueden analizar, desarrollar y evaluar
sus competencias, en torno al manejo de la
transferencia y contratransferencia con los
pacientes.7
Cuando los mf son poco sensibles a
la autocrítica, causan severos daños a los
pacientes, porque lo que está actuando en
ese momento es la contratransferencia y
la propia neurosis; sin percatarse de ello,
pueden provocar efectos negativos en la
consulta, incluso conductas iatrogénicas. Los
pacientes son tomados como objetos para
satisfacer sus necesidades personales como
el narcisismo o sus propios temores.
En esto radica la dificultad de muchos
profesionales de la salud para encarar las
malas noticias con los pacientes, el trato con
enfermos terminales y el pánico de anunciar
la muerte del paciente a la familia. El mf puede provocar temores en el paciente, lo que
genera que no sean buenos acompañantes en
el proceso terminal y jamás acompañen a los
enfermos que se encuentran solos al fallecer.
Psicodinámicamente el médico de
familia y el paciente interactúan de manera
consciente e inconsciente, son dos personalidades distintas; se debe recordar que
los enfermos ven al médico como figura de
autoridad estructurada de acuerdo con sus
necesidades y fantasías, buscan un modelo
que les proporcione tranquilidad, confianza
y reconocimiento, ese alguien les restablecerá
la salud, con esperanzas de curación y vida. Se
trata de vivencias inconscientes y neuróticas
que el paciente tiene frente a su médico en
relación con las vivencias infantiles y con
las figuras afectivas y/o de autoridad. Los
sentimientos, actitudes y los deseos, originalmente ligados a importantes figuras de los
primeros años de la vida, son proyectados en
otras personas en este caso en el médico que
representa a aquellas en el momento actual.4
Cabe decir que este fenómeno en la
consulta es una representación simbólica
de esas vivencias infantiles, al médico se
le percibe como un padre o una madre, o
como ambos, de ello derivan las reacciones
de sometimiento o de desafío a la autoridad.
Dentro de los hallazgos en la transferencia, los médicos son vistos como figuras
autoritarias, pero ambiguas porque se entrecruzan con una postura maternalista de
sobreprotección. El profesional es percibido
como una figura casi perfecta con escasas
características humanas, inconscientemente
se le erige como una persona que no sufre,
enferma o que no tiene defectos, se crea a
un personaje idealizado. En este caso se trata
de buenos pacientes, que admiran al médico,
obedecen ciegamente las indicaciones y se
adhieren al tratamiento, las relaciones son
largas y fructíferas, creando una amistad
terapéutica.
Sin embargo, algunos pacientes presentan reacciones de resistencia, que van en
contra de la relación con el médico, pueden
constituir fuerzas negativas que favorecen
la no adherencia al tratamiento y a las indicaciones médicas. Los pacientes que tienen
problemas con la autoridad reaccionan al
contrario, se rebelan, desafían y la cuestionan,
no reaccionan con sumisión, no se apegan
al tratamiento como una manifestación de
inconformidad y rebeldía. Son enfermos que
vagan de médico en médico, los caracteriza la
incredulidad y desconfianza, toman actitudes
agresivas en forma encubierta o abierta, y
son considerados malos pacientes. Cuando
cuestionan al médico este reacciona en forma
negativa, pues lo traduce como agresión al
narcisismo y al poder de su autoridad.
Tratando de ejemplificar algunos
de estos mecanismos psicodinámicos, de
transferencia y contratranferencia con los
pacientes, a continuación se presentan dos
viñetas clínicas que se han tomado del “Taller
de autoimagen” que realizan los alumnos del
“Curso de especialización en Medicina Familiar para médicos generales”, de la División
de Estudios de Posgrado de la Facultad de
Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México:
Mujer de la tercera edad, que en el momento de la exploración física tiene dificultad
para subir al banco de altura, alcanzar la mesa
Transferencia y contratransferencia
to”, sin embargo, al cuestionar la evolución
del caso, comentó que la paciente volvió
a la consulta con un nuevo embarazo y
abandonada por el esposo. ¿Qué grado de
responsabilidad tuvo el médico al omitir
la planificación familiar? En ese sentido
hablamos de iatrogenia, ocasionada por
conflictos contratransferenciales.
2015;22(2)
Conclusiones
El mf es el único responsable del
control de la transferencia y la contratransferencia, pues los pacientes no poseen una
percepción consciente de estos fenómenos,
el primero está obligado a tener un buen
comportamiento tanto profesional como
personal, es un compromiso al que tiene
que responder desde la perspectiva del
profesionalismo y la ética. Como respuesta,
el paciente debe generar una buena relación
transferencial que tendría como consecuencia un efecto terapéutico positivo, en
el cual hace consciencia de sí mismo, de la
enfermedad y de todo cuanto puede hacer
para colaborar con el médico en su proceso
de curación.
Es necesario que el médico reconozca
las características de su propia personalidad,
sus límites, deficiencias y situaciones que
ocasionan efectos nocivos en los pacientes,
porque sin darse cuenta proyectan en ellos
frustraciones, ansiedad, depresión, temores,
prejuicios y conflictos no resueltos con los
padres y/o la autoridad.
Los pacientes constituyen objetos de
satisfacción para las necesidades inconscientes del médico, el narcisismo, el autoritarismo, el hecho de sentirse salvadores
de la humanidad e incluso contaminar la
relación con sus propios temores, causando
daños a la salud.
La contratransferencia rige la mayoría
de las consultas de los médicos, pues no
poseen la sensibilidad para percibir este
fenómeno, mucho menos cuando inician la
formación; sin embargo, se observa que en
el segundo o tercer año de la especialización
mejoran. El mf en ocasiones reacciona con
ira, contenida o manifiesta, cuando el enfermo no se somete o lo cuestiona.
El médico jamás está en un grado de
superioridad frente al paciente, aunque la
relación con él sea asimétrica, humanamente son iguales. Frente a él tiene a un ser que
sufre y que necesita una respuesta racional,
consciente, sensible, afectiva y plena de
sentimientos positivos.
Resulta fundamental señalar que las
instituciones formadoras y los propios
docentes, tienen la gran responsabilidad de
considerar la importancia de los fenómenos
transferenciales, contratransferenciales y de
la comunicación médico-paciente, como
elementos esenciales en la formación y desarrollo del perfil profesional del médico de
familia, para así otorgar una atención médica de mayor calidad, así como más humana.
aten fam
de exploración y colocarse en decúbito ventral, el médico (alumno) observa impasible
sin intervenir; al concluir la exploración,
sorpresivamente la señora se apoya en él
para poder bajar. Al ser interrogado acerca
del porqué no la ayudó, él contesta: “en
la escuela de medicina nos dijeron que los
pacientes son intocables”.
Análisis: falló la empatía (colocarse
en los zapatos del paciente), se generalizó
por una indicación inadecuada y demostró
carencia de educación y atenciones hacia los
adultos mayores. O bien, se dio la aparición
de dispatía, definida como la elaboración de
juicios hacia los pacientes, de tal forma que
se denigra la imagen o la autoestima de la
persona. En este caso, la paciente por sus
condiciones de anciana y mujer no merece
atenciones, se encuentra por debajo del
estatus y jerarquía del médico, quien carece
de sensibilidad y de educación, e inconscientemente demuestra temor ante la vejez
y no percibe las limitaciones en su propio
mundo.5 La reacción de contratransferencia
manifiesta un conflicto de autoridad rígida,
inflexible y poco asertiva.
Pareja en la que ambos tienen 17 años de
edad, en consulta con su hijo, lactante de seis
meses. El médico en formación, al orientar
acerca de la ablactación y estimulación temprana, excluye de las indicaciones al padre y
no lo toma en cuenta ni lo hace participar,
le ofrece su propia computadora como distractor, mientras se dirige exclusivamente a
la madre de familia.
Análisis: contratrasferencialmente el
médico se identifica con la figura masculina, actúa con base en un machismo en el
que “los hombres no se hacen cargo de los
hijos”, refleja su forma de pensar, que es
más fuerte que la educación universitaria
recibida. El alumno no efectuó ninguna
acción de planificación familiar porque “no
pensó que se fuera a embarazar tan pron-
Referencias
1. Lain-Entralgo P. La relación médico enfermo. Historia y teoría. [Internet] Madrid: Biblioteca Virtual
Miguel de Cervantes; 2012. Disponible en: http://
www.cervantesvirtual.com/obra/la-relacionmedico-enfermo-historia-y-teoria/
2. Laplanche J, Pontalis JB. Diccionario de psicoanálisis. 6ta ed. México: Ed. Paidós; 2004.
3. Freud S. Obras completas. Tomo ii. México: Biblioteca Nueva Siglo xxi; 2002.
4. Vives-Rocabert J. Compilador. El proceso psicoanalítico. México: Asociación Psicoanalítica Mexicana/
Ed. Plaza y Valdés; 1977.
5. Hernández TI, Hamui SL, Navarro GAM, Valencia
IY. Comunicación médico-paciente en Medicina
Familiar. México: Editorial Prado/Universidad
Nacional Autónoma de México; 2013.
6. Membrillo A, Fernández MA, Quiroz R, Rodríguez
JL. Familia. Introducción al estudio de sus elementos. México: Editores de Textos Mexicanos; 2008.
7. Fernández-Ortega MA, Hernández-Torres I,
Urbina-Méndez R, Hernández-Vargas CI. Análisis
de la videograbación como estrategia educativa en
la Especialidad de Medicina Familiar en México.
Rev Cubana Med Gen Integr. 2012;28(4):668-81.
61
Identifique el caso
Alejandro Guerrero-Zulueta,* Bibiana Matilde Bernal-Gómez,** Juan Sebastián Castro-Guerrero,***
Juan Sebastián Gómez-Castellanos,*** David Esteban Rebellón-Sánchez***
aten fam
2015;22(2)
Masculino de 60 años al que se le practicó estudio
anatomopatológico. Biopsia obtenida por endoscopia
digestiva.
Respuesta del diagnóstico de la
imagen Aten Fam 2015;22(1):30
Médico adscrito a la unidad de
medicina familiar (umf) no. 22,
Instituto Mexicano del Seguro
Social (imss), hospital, Instituto
de Seguridad y Servicios Sociales
de los Trabajadores del Estado
(issste),Teziutlán, Puebla, México.
**
Profesora asistente, Escuela de
Medicina, Facultad de Ciencias
de la Salud, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
***
Estudiantes Semilleros de
Investigación, gibp, Escuela de
Medicina, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
*
62
Correspondencia:
Alejandro Guerrero-Zulueta
[email protected]
Se considera a la Pitiriasis Rosada
de Gibert una dermatosis inflamatoria, autolimitada, de evolución breve,
caracterizada por la aparición inicial
de una lesión única y la erupción secundaria de abundantes placas
más pequeñas eritematoescamosas, ovales, distribuidas en el cuello,
tronco y raíz de extremidades.1 Epidemiológicamente tiene una
incidencia de 0.68% en pacientes dermatológicos o 172.2 por cada
100 000 personas al año;2 puede ocurrir a cualquier edad pero es más
frecuente entre los 10 y 35 años,3 en algunos pacientes es recurrente;
las formas atípicas se pueden observar en 20% de los casos. Aunque
se desconoce el agente causal etiopatogénico, recientemente se ha
incriminado a los Herpes virus 6 y 7.4
Ocasionalmente existe un período prodrómico manifestado por
malestar general o astenia, de 50 a 90% de los casos presenta una
placa eritematoescamosa, con palidez central, conocida como placa
“Heráldica”, localizada principalmente en tronco, aunque puede localizarse en cualquier parte de la piel, que a menudo se diagnostica como
eccema.5 Aproximadamente dos semanas después, aparecen múltiples
Este artículo debe citarse: Guerrero-Zulueta A, Bernal-Gómez B, Castro-Guerrero
J, Gómez-Castellanos J, Rebellón-Sánchez D. Pitiriasis Rosada de Gibert. Aten Fam.
2015;22(2):62.
lesiones idénticas, aunque de menor tamaño,
generalmente ovales, con una distribución
parecida a un árbol de navidad, acompañadas
de intenso prurito en un gran porcentaje de
los casos, estos se resuelven entre cinco y
ocho semanas,6 con una hiperpigmentación
residual de las lesiones en 48% de los casos.7
Histopatológicamente no es posible
evidenciar alteraciones características propias
de la pitiriasis rosada. Aunque las lesiones
anulares son típicas de la dermatofitosis, se
debe diferenciar del granuloma anular, la
sarcoidosis, la urticaria o el eritema anular
centrífugo,8 asimismo, de la sífilis secundaria
o erupción por fármacos. Si la lesión llega
a sobrepasar los dos meses, un diagnóstico
probable sería la parapsoriasis en gotas.
No existe tratamiento específico, y finalmente se resuelve en forma espontánea, pero
cuando el prurito es intenso podemos recurrir
al uso de antihistamínicos y tópicamente se
pueden utilizar glucocorticoides tópicos.
Referencias
1. Jiménez CFMC, González TS. Pitiriasis rosada:
aspectos generales, bases para el diagnóstico y
tratamiento. Hipoc Rev Med. 2011;3(26):12-4.
2. Amer A, Fischer H, Xiaoming L. The natural history of Pityriasis Rosea in black american children.
How corret is the Classic description. Arch Pediatr
Adolesc Med. 2007;161(5):503-6.
3. Centeno A, Danielo C, Papa M, Consigli J, Campana
R. Pitiriasis rosada atípica. Med Cutan Iber Lat Am.
2007;32(2):104-6.
4. Drago F, Broccolo F, Rebora A. Pityriasis rosea:
an update with a critical appraisal of its possible herpesviral etiology. J Am Acad Dermatol.
2009;61(2):303-18.
5. Stulberg D, Wolfrey J. Pityriasis rosea. Am Fam
Physician. 2004;69(1):87-91.
6. Chuh A, Lee A, Zawar V, Sciallis G, Kempf W. Pityriasis rosea - an update. Indian Journal of Dermatology, Venerealogy and Leprology. 2005;71(5):311-5.
7. Kim D, Lockey R. Dermatology for the allergist.
wao Journal. 2010;3:202-15.
8. Hsu S, Le EH, Khosheuis MR. Differential
diagnosis of anular lesions. Am Fam Physician.
2001;64(2):289-96.
Instrucciones para los autores
Atención Familiar es el órgano de difusión científica
de la Subdivisión de Medicina Familiar, División de
Estudios de Posgrado, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México, unam. Con
una periodicidad trimestral, publica textos dirigidos
a la comunidad médica, en particular, a los médicos
especialistas en medicina familiar; los textos deben estar
basados en investigaciones originales y análisis de temas
correspondientes al primer nivel de atención en salud.
Asimismo, hace extensiva la invitación a publicar a
otros especialistas, como pueden ser los médicos de
los campos de geriatría, pediatría, medicina interna, y
a otros especialistas de la salud que aborden temas de
prevención y promoción, siempre y cuando sean tratados desde un punto de vista generalista y se apeguen
a las características que adelante se señalan.
subtítulo. Nombre de la publicación abreviado. Año
de publicación; Volumen (número): págs.
Ramírez Y, Marchena MH. Características neuropsicológicas del niño preescolar con hipotiroidismo
congénito en la provincia de Cienfuegos. Rev. Chil.
Neuropsicol. 2009;4(1):36-43.
Sólo la primera palabra del título y los nombres propios
van en mayúscula. Se enlistan sólo los primeros seis
autores; si son más se usa el término et al. Si la publicación tiene folios continuos en todos sus números,
se puede omitir el mes y el número.
vínculo: [http://www.nlm.nih.gov/bsd/uniform_requirements.html]
Organización como autor
División Técnica de Información Estadística en
Salud. El imss en cifras. La salud de los adolescentes.
Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2008;46(1):91-100.
I. Requisitos
Los artículos propuestos deben cumplir con las siguientes características:
● Ser artículos originales e inéditos que no estén postulados para publicarse simultáneamente en otra revista
● Prepararse de acuerdo con el modelo del Comité
Internacional de Editores de Publicaciones médicas
(icmje por sus siglas en inglés) que puede ser revisado
en [www.icmje.org]
Número con suplemento
Peinado-Herreros JM. Competencias médicas. Med
Educ. 2005;8(Supl. 2):S4-6.
6. Figuras
● Están consideradas como tales las fotografías, dibujos,
gráficas y esquemas
● La información que contengan no se debe repetir en
el texto o en cuadros
3. Investigación
● Describir las guías éticas seguidas para los estudios
realizados en humanos o animales. Citar la aprobación
de los comités institucionales de investigación y ética
● Describir los métodos estadísticos utilizados
● Omitir nombres, iniciales o números de expediente
de los pacientes estudiados
● Identificar drogas y químicos utilizados por su nombre genérico
4. Referencias
Citar las referencias de acuerdo con el orden de
aparición en el texto, utilizando números arábigos
en forma consecutiva
● Las abreviaturas de las publicaciones deben ser las
oficiales y estar de acuerdo con las utilizadas en el
Index Medicus
●
Artículo
Apellidos del autor e iniciales del nombre -cada autor
se separa por una coma y espacio-. Título del artículo:
Artículos en Internet
Apellido del autor Iniciales del nombre. Título del
artículo. Nombre abreviado de la publicación digital
[Internet]. Año de publicación mes día;Volumen
Número: [citado Año Mes Día]. Disponible en: url.
Arceaga-Domínguez A, Celada-Ramírez NA. Control
de pacientes con diabetes. Impacto de la educación
participativa versus educación tradicional. Rev Med
Inst Mex Seguro Soc [Internet]. 2008 [citado 2012
Feb 13]; 46(6):685-90. Disponible en: http://bit.
ly/1cg4skL
Libro o monografía en Internet
Organización Panamericana de la Salud. Campus
virtual de Salud Pública. Tipos de recursos educativos [Internet] [citado 2011 Jun 12]. Disponible
en: http://devserver.paho.org/virtualcampus/
drupal/?q=node/17
Sitio de Internet
Nombre del sitio [Internet]; Lugar de publicación;
Nombre del Autor, Editor u Organización que lo
publica. [Actualizado Año Mes Día; citado Año Mes
Día]. Disponible en: url.
Nota: para cualquier otro caso no referido aquí favor
de consultar la Librería Nacional de Medicina de los
Institutos Nacionales de Salud (EU) en el siguiente
8. Agradecimientos
● Incluirlos si el artículo lo requiere
● Extensión aproximada: 2 renglones
III. Extensión de manuscritos
● Artículos originales hasta 3,000 palabras en total
● Artículo de revisión 1,500 palabras en total
● Caso clínico (estudio de salud familiar) 3,500 palabras en total
● Temas de interés 1,500 palabras en total
● Identifique el caso 500 palabras en total
● Cartas al editor 500 palabras en total
2015;22(2)
2. Resumen
● Extensión aproximada: 200 palabras
● En español e inglés
● Organizar de acuerdo con objetivo, diseño, material
y métodos, resultados y conclusiones
● No utilizar abreviaturas ni citar referencias
● Palabras clave en español e inglés
● Los términos deberán corresponder a las palabras
publicadas en el Medical Subject Headings de
Index Medicus
Capítulo de libro
Apellido del autor Iniciales del nombre. Título del
capítulo. En: Apellido del editor, editor. Título del
libro. Número de edición [de no ser la primera]. Lugar
de publicación: Editorial; año. Páginas del capítulo.
Haro J. Cuidados profanos: una dimensión ambigua
en la atención de la salud. En: Perdiguero E, Comelles
JM, editores. Medicina y cultura. Estudios entre la
antropología y la medicina. Barcelona: Bellaterra;
2000. 26-32.
7. Fotografías
Deben ser de excelente calidad, en formato digital ( jpg
o tif ), con resolución mínima de 300 dpi y tamaño de
15 cm como mínimo; preferentemente a color.
aten fam
II. Formato
1. Carátula
● Título. 15 palabras como límite. No utilice abreviaturas
● Título corto: 8 palabras como límite
● Autores: incluir apellido paterno, materno, nombre,
iniciales del siguiente nombre de todos los autores, así
como el nombre y la localización del departamento
o institución donde se efectuó el trabajo
● Correspondencia: incluya dirección, teléfono y correo
electrónico del autor responsable de la publicación
Libro
Apellido del autor/editor/o compilador, Iniciales. Título del libro. Número de edición [de no ser la primera].
Lugar de publicación: Editorial; año.
Echeburúa OE. Superar un trauma: el tratamiento de
las víctimas de sucesos violentos. Madrid: Ediciones
Pirámide; 2004.
Nota: sólo la primera palabra del título y los nombres
propios van con mayúscula.
5. Cuadros
● Revisar que la información contenida en los cuadros
no se repita con el texto o las figuras
● Numerados de acuerdo con su orden de aparición
en el texto
● El título de cada cuadro debe por sí solo explicar su
contenido y permitir correlacionarlo con el texto
acotado
IV. Procedimiento para la selección de artículos
Los textos recibidos se someterán a dictamen por pares
académicos bajo la modalidad de doble ciego, a fin
de garantizar una selección imparcial de los artículos
publicados.
Una vez hecho el dictamen se informará al autor y
se continuará el proceso de acuerdo con el resultado:
● El artículo fue aceptado y se publicará con modificaciones mínimas o de estilo
● El artículo es susceptible de ser publicado si se realizan los cambios que señalen los dictaminadores y/o
el editor, con la finalidad de completar o aclarar el
proceso metodológico de la investigación
● El artículo es rechazado, en cuyo caso se harán las
explicaciones u observaciones pertinentes a su autor
De existir controversias entre los dictaminadores
respecto a la publicación, los miembros del Comité
determinarán el resultado final.
V. Envío
El responsable de la publicación debe enviar una carta
de transferencia de derechos a favor de Atención Familiar
firmada por todos los autores del artículo. También
deberá confirmar que tienen el permiso escrito de
todas las personas a las que se ofrezca reconocimiento
y sean mencionadas en el artículo. Además, se deberá
enviar carta de no conflicto de intereses y adéndum del
Comité de Ética. Remitir el trabajo en archivo Word a:
[email protected], con el siguiente formato:
● A doble espacio con márgenes de 2.5 cm en tamaño
carta (28 x 21.5cm)
● Citar las referencias, cuadros y figuras consecutivamente y conforme aparezcan en el texto
63
Instructions for Authors
Atención Familiar is the organ of scientific diffusion
of the Family Medicine Subdivision, Division of
Graduate Studies, Faculty of Medicine, of the National
Autonomous University of Mexico, unam. With a quarterly periodicity, the texts are addressed to the medical
community, in particular to Family Physicians; all texts
should be based on original research and analysis of
issues relevant to the primary care level.
Also, it does extend the invitation to publish to other
specialists, such as doctors in the fields of Geriatrics,
Pediatrics, Internal medicine, and other health specialists
that may address issues of prevention and promotion,
provided that they are treated from a general point
of view and adhere to the characteristics which are
further described.
I. Requirements
The proposed articles must comply with the following
characteristics:
● Original and unpublished articles that are not postulated to be published simultaneously in another magazine
● Prepared according to the model of the International
Committee of Medical Journal Editors (icmje) that can
be revised at [www.icmje.org].
II. Format
1. Cover
● Title. Limit: 15 words. Do not use abbreviations
● Short title: Limit: 8 words
● Authors: include first and second names, initials, if the
case, names of all authors, as well as the name and
location of the department or institution where the
work was performed
● Correspondence: include address, telephone number
and email address of the author responsible for the
publication
2. Summary
● Length: 200 words approximately
● In Spanish and English
● Organize according to objective, design, material and
methods, results and conclusions
● Do not use abbreviations or cite references
● Key words in Spanish and English
● The terms must correspond to the words published
in the medical subject headings from index medicus
3. Research
● Describe the ethical followed guidelines of studies in
humans or animals. Quote approval of the institutional research and ethics committees
● Describe the statistical methods used
● Omit names, initials, or file numbers of the studied
patients
● Identify drugs or chemicals used by their generic name
4. References
Quote references according to their order of appearance in the text, using Arabic numbers consecutively
● If using abbreviations, they should be the official ones
and according to the index medicus
●
Article
Last name and initials of the author’s name -each
author’s name should be separated by a comma and
space-. Article title: subtitle. Name of the publication
abbreviated. Year of publication; Volume (number): pp.
Ramírez Y, Marchena MH. Características neuropsicológicas del niño preescolar con hipotiroidismo
congénito en la provincia de Cienfuegos. Rev. Chil.
Neuropsicol. 2009;4(1):36-43.
In Spanish, only the first word of the title and proper
names are capitalized. Only six authors are listed: if
there are more the et al term is used. If the publication
has continuous numbering in all their numbers, you can
omit the month and the number.
Organization as author
División Técnica de Información Estadística en Salud.
El imss en cifras. La salud de los adolescentes. Rev Med
Inst Mex Seguro Soc. 2008;46(1):91-100.
Supplement number
Peinado-Herreros jm. Competencias médicas. Med
Educ. 2005;8(Supl. 2):S4-6.
Book
Author’s last name/editor/ or compiler, Initials, Book
title. Number of edition [if it is not the first]. Place of
publication: Editorial or Publisher; year.
Echeburúa oe. Superar un trauma: el tratamiento de
las víctimas de sucesos violentos. Madrid: Ediciones
Pirámide; 2004.
note: in Spanish, only the first word of the title and
proper nouns are capitalized.
Chapter of a book
Author’s last name, First name Initials. Title of the chapter. In: Last name of the editor, editor. Title of the book.
Number of editions [if it is not the first edition]. Place
of publication: Publisher; year. Pages of the chapter.
Haro J. Cuidados profanos: una dimensión ambigua
en la atención de la salud. En: Perdiguero E, Comelles jm, editores. Medicina y cultura. Estudios entre
la antropología y la medicina. Barcelona: Bellaterra;
2000. 26-32.
Articles on the Internet
Author’s last name first name initial. Title of the article.
Abbreviated name of the digital publication [Internet].
Year, month, day of publication; Volume number:
[approximate number of windows]. Available at: url.
Arceaga-Domínguez A, Celada-Ramírez NA. Control
de pacientes con diabetes. Impacto de la educación
participativa versus educación tradicional. Rev Med
Inst Mex Seguro Soc [Internet]. 2008 [citado 2012
Feb 13]; 46(6):685-90. Disponible en: http://bit.
ly/1cg4skL
Book or monograph on the Internet
Organización Panamericana de la Salud. Campus
virtual de Salud Pública. Tipos de recursos educativos [Internet] [citado 2011 Jun 12]. Disponible
en: http://devserver.paho.org/virtualcampus/
drupal/?q=node/17
Web site
Name of the Web site [Internet]; Place of publication;
Author’s name, Publisher or Organization that publishes
it. [Updated Date Year Month Day; quoted Year Month
Day. Available at: url.
Note: for any other cases not mentioned here please
consult the National Library of Medicine-National
Institutes of Health (US) at the following link: [http://
www.nlm.nih.gov/bsd/uniform_requirements.html]
5. Charts
Check that the included information in the charts will
not be repeated in the texts or pictures
● Numbered according to their order of appearance
in the text
● The title of each chart must, by itself, explain its contents and allow correlating it with the enclosed text
●
6. Figures
● These are photographs, drawings, graphs, and diagrams
● The included information should not be repeated in
the text or charts
7. Pictures
They must be of excellent quality, in digital format
(jpg or tif), with a minimum resolution of 300 dpi and
minimum size of 15 cm; preferably color.
8. Acknowledgements
● Include them (if the article requires it)
● Approximate length: 2 lines
III. Length of manuscripts
● Original articles up to 3,000 words
● Reviewed article 1,500 words
● Clinic report (family health study) 3,500 words
● Topics of interest 1,500 words
● Identify the case 500 words
● Letters to the editor 500 words
IV. Procedure for the selection of articles
The received texts will undergo opinion by academic
peers in the form of double-blind, in order to ensure a
fair selection of the published articles.
Once they reach an opinion, the author will be informed
and the process will continue according to the result:
● The article was accepted and it will be published with
minimal modifications or style modifications
● The article is likely to be published if changes are
made according to the reviewers and/or editor, in
order to complete or clarify the methodological
research process
● The article was rejected; in this case the author will
receive the relevant explanations or observations
If there is controversy between reviewers regarding the
publication, members of the Committee will determine
the final outcome.
V. Delivery
The head of the journal must send a letter to transfer
rights in favor of Atención Familiar signed by all the
authors of the article. The author(s) must also confirm
that they have the written permission of all persons to
be given recognition and are mentioned in the article. In
addition, he must send a letter of no conflict of interests
and addendum of the Ethics Committee.
The work should be sent in Word file to:
[email protected], with the
following format:
● Double-spaced with margins of 2.5 cm in letter
size (28 x 21. 5 cm)
● Quote references, tables, pictures, and figures consecutively and as they appear in the text
5 estrategias para mejorar
la práctica de la Medicina Familiar
Kurtz relata que a lo largo de los años la gente le ha preguntado
a menudo: “Sí, pero si usted tiene que decidir entre un doctor con
habilidades de comunicación efectiva y uno con competencia clínica ¿a
quién escogería?” Dado todo lo que se sabe sobre comunicación hoy
en día, la respuesta es: “Ya no tendríamos por qué escoger, deberemos
exigir ambas competencias en un solo médico”
Philippa Moore
Primera estrategia: reflexione sobre la filosofía que sustenta a
la Medicina Familiar
Segunda estrategia: reconozca a la actitud reflexiva como uno
de los pilares de la Medicina Familiar
Arnulfo E. Irigoyen Coria
Herlinda Morales López
Tercera estrategia: identifique los beneficios que le reportaría
una adecuada comunicación con su paciente
Cuarta estrategia: tome en cuenta algunas sugerencias para
practicar habilidades de comunicación en el consultorio
Quinta estrategia: favorezca en su consultorio las habilidades
efectivas de comunicación de Moore
¿Cuál es el nivel de satisfacción de los usuarios
de los hospitales públicos del país?
Liz Hamui Sutton
Ruth Fuentes García
Rebeca Aguirre Hernández
Omar Fernando Ramírez de la Roche
Expectativas y experiencias de los usuarios
del Sistema de Salud en México:
un estudio de satisfacción
con la atención médica
A fin de responder este interrogante,
un grupo de investigadores de la
Facultad de Medicina de la Universidad
Nacional Autónoma de México
realizó un estudio en 19 hospitales
de la Secretaría de Salud afiliados a la
Comisión Coordinadora de Institutos
Nacionales de Salud y Hospitales de
Alta Especialidad.
Por su rigor metodológico, el estudio
constituye una valiosa aportación al
arrojar información relevante sobre
las características de los usuarios
y la atención que reciben en las
unidades médicas.
Texto completo disponible en:
http://www.facmed.unam.mx/bmnd/SatisfaccionAtencionMedica.pdf
issn
1405-8871
atención familiar
Scientific Journal of the Family Medicine
Corpo de divulgação científica de medicina familiar
División de Estudios de Posgrado, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México
Aten. Fam. Volume 22 no. 2 april-june, 2015
Aten. Fam. Volume 22 no. 2 abril-junho, 2015
Original Articles
Artigos originais
Knowledge and Use of Contraceptive Methods
in Adolescents of a Health Care Center
Conhecimento e uso de anticoncepcionais entre
adolescentes em um centro de saúde
Parental Educational Styles and Adolescent Pregnancy
Os estilos parentales e gravidez na adolescência
Level of Empathy in Physicians of the Emergency
Room of a Public Hospital in Mexico City
Nível de empatia no departamento de emergências
médicas de um hospital público na Cidade do México
Prevalence of Burnout among Workers of a Health
Care Center
Prevalência da síndrome de Burnout entre
os trabalhadores em um centro de saúde
Perception of Support in the Reconstituted Family:
the Path to the Assembly
Percepção de apoio no casal família reconstituído:
o caminho para a reunificação
Review Article
Artigo de revisão
Family Functionality in Patients with Anorexia
Nervosa and Bulimia
Funcionalidade familiar em pacientes com
anorexia nervosa e bulimia
Psychodynamic Analysis of Transference and Countertransference in the Formation of Family Physicians in
Mexico
Análise psicodinâmico de transferência e contratransferência na formação de médicos de família
no México
@revatenfamiliar
Descargar