Reparto en partes iguales

Anuncio
UA
Propuesta didáctica: unidad de aprendizaje
Quinto de Primaria | Matemática
Reparto en partes iguales
1.
Secuencias curriculares correspondientes
Área: Matemática
SC: 05 Las fracciones
Temporalización: 6 sesiones de 45 minutos.
1
UA
Propuesta didáctica: unidad de aprendizaje
Quinto de Primaria | Matemática
Reparto en partes iguales
Recuerda
La fracción se utiliza para representar las partes que se toman de un objeto que
ha sido dividido en partes iguales. Por ejemplo, dividimos una pizza en 8 partes
iguales y cogemos tres. Esto se representa por la siguiente fracción: 3/8 (el 3,
numerador, representa las partes que se toman de la unidad y el 8, denominador,
representa las parte en que se ha dividido la unidad).
• Si la unidad se divide en dos partes iguales, estas se denominan medios; si se
divide en tres partes iguales, estas se denominan tercios; si se divide en cuatro
partes iguales, estas se denominan cuartos, quintos, sextos, etc.
• La fracción 5/9 se lee: cinco novenos.
• La fracción 2/5 se lee: dos quintos.
2
UA
Propuesta didáctica: unidad de aprendizaje
Quinto de Primaria | Matemática
Reparto en partes iguales
Situación de Aprendizaje
Josefina y Alberto son amigos y acaban de comprar 36 golosinas en el colmado
para repartirlas de manera equitativa entre ambos. Los niños no están seguros
de cómo hacer el reparto y solicitaron ayuda a la docente para efectuar el reparto de manera exacta.
Para poner en práctica los conceptos ralacionados con las fracciones y los
repartos en partes iguales en situaciones vinculadas a las experiencias cotidianas, la docente del área de Matemática ha ideado esta Unidad de Aprendizaje
que se desarrollará en el aula, en la que sus estudiantes tendrán la oportunidad
de realizar repartos equitativos y representar las fracciones en cifras y de manera gráfica. Para tales fines, ha solicitado la colaboración de los padres para
recaudar golosinas, bizcochos, galletas, etc., que puedan repartirse de manera
exacta. La docente, para motivar sus estudiantes, les pregunta: ¿Creen que podrían realizar repartos reales en partes iguales? ¿Podrán identificar las fracciones
tomadas en cada caso? Vamos a realizar una actividad de reparto de golosinas
en el aula, con el propósito de poner en práctica los conceptos relacionados con
las fracciones y los repartos equitativos.
Competencias fundamentales
• Competencia Ética y Ciudadana.
• Competencia Comunicativa.
•Competencia Científica y Tecnológica.
• Competencia Pensamiento
Lógico, Creativo y Crítico.
•Competencia de Desarrollo Personal
y Espiritual.
•Competencia Ambiental y de la Salud.
• Competencia de Resolución
de Problemas.
3
UA
Propuesta didáctica: unidad de aprendizaje
Quinto de Primaria | Matemática
Reparto en partes iguales
Competencias
específicas
Matemáticas
Contenidos
Matemáticas
Indicadores de logro
Matemáticas
• Resuelve problemas utili- Conceptuales
• Comprende las fracciones
zando fracciones en los • Fracciones: como parte de una unidad, como parte de
comunes y su representación
contextos escolar, comuniuna colección y en la recta numérica.
como parte de la unidad y
tario y nacional.
como parte de una colección.
• Aplica sus conocimientos • Fracción propia e impropia y números mixtos.
sobre fracciones en situa- Procedimentales
• Clasifica fracciones en prociones cotidianas.
•Lectura, escritura y representación de fracciones.
pias e impropias y representa
•Comparación de fracciones.
una fracción impropia como la
•Representación de fracciones de forma concreta, grásuma de un número natural y
fica y simbólica.
una fracción propia.
Actitudinales
Materiales necesarios
para las actividades
Matemáticas
Para desarrollar el proyecto, la o
el docente debe preparar:
• Con anticipación las golosinas,
galletas, bizcochos, etc, que se
van a repartir.
• Cintas o papel de construcción.
• Cajas de cartón para depositar
las golosinas.
Cada estudiante debe tener:
• Expresa una fracción impropia • Cuaderno de Matemática, lápi•Interés por crear y utilizar representaciones concreen notación mixta y viceversa.
ces de colores y lápiz de carbón.
tas, gráficas y simbólicas sobre sus ideas sobre las
• Interpreta lecturas, problemas
fracciones.
y representaciones de acciones y situaciones cotidianas,
utilizando fracciones.
4
UA
Propuesta didáctica: unidad de aprendizaje
Quinto de Primaria | Matemática | Ciencias de la Naturaleza
Reparto en partes iguales
Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje
Resolución de problemas
Exposiciones
Exposiciónes
Aprendizaje colaborativo
Recursos didácticos digitales
Actividad 1: Recurso didáctico que ayuda al estudiante a comprobar
sus conocimientos sobre fracciones.
http://www.ceibal.edu.uy/contenidos/areas_conocimiento/mat/fraccionesequivalentes/recta_numrica.html
Actividad 2: Recurso didáctico que ayuda al estudiante a desarrollar la práctica
de cómo reconocer las fracciones mixtas.
http://www.sacar10.com/multysite/index.mvc
5
UA
Propuesta didáctica: unidad de aprendizaje
Quinto de Primaria | Matemática
Reparto en partes iguales
2.
Secuencia didáctica
Actividad 1: Inicio
00:90
Resolución de
Resolución
problemas
de problema
Aprendizaje
colaborativo
Comprendemos el concepto de fraccionar
La o el docente del área de Matemática conversará con sus estudiantes acerca de
las fracciones. Les mostrarán, con ejemplos concretos, que una fracción es dividir
la unidad o un entero en dos, tres, cuatro, … partes iguales y que estas partes
son las fracciones de la unidad.
• Formarlos en grupos de dos o tres estudiantes. Enseñarles, por ejemplo, una
hoja de papel. Indicarles que esta hoja es la unidad o un entero. Luego, dividir
la hoja en dos partes iguales y expresarles que estas partes son medios. Continuar y dividir la hoja en cuatro partes iguales y expresarles que estas partes
se llaman cuartos. Escribir estas fracciones en la pizarra.
• Suministrar a cada grupo trozos de cintas o de papel de construcción e indicarles que dividan estos trozos en 5, 6, 7, … partes iguales, tomen algunas de
estas partes y, luego, escriban las fracciones tomadas en cifra y letras en sus
cuadernos. Finalmente, pedirles que las representen gráficamente. Utilizar los
recursos anexos 1 y 2.
Orientaciones para la o el docente
• Animar a las y los estudiantes para que participen con entusiasmo en esta
actividad y para que involucren a sus padres o tutores.
• Es importante que las familias se involucren, de una manera u otra, ya sea
en la colaboración con los dulces y golosinas que repartirán o participando
activamente en la actividad.
• Si dispone de tecnología, utilizar los recursos digitales en las actividades 1 y
2. De lo contrario, utilizar los recursos anexos 1 y 2.
6
UA
Propuesta didáctica: unidad de aprendizaje
Quinto de Primaria | Matemática
Reparto en partes iguales
Actividad 2
00:90
Resolución de
Resolución
problemas
de problema
Aprendizaje
colaborativo
Organizamos las golosinas y realizamos los repartos
La o el docente elegirá las o los estudiantes encargados de recibir y organizar los
dulces y golosinas que se repartirán. Estos estudiantes estarán organizados de la
misma forma que la actividad anterior. La actividad se desarrollará de la siguiente
manera:
• La o el docente les mostrará, por ejemplo, 10 paletas, apartará, dos paletas y
preguntará: ¿Qué fracción de las paletas he tomado? ¿Qué fracción de las paletas quedó? Escribirá las fracciones en la pizarra en cifras y letras. Después,
pedirá a los o las estudiantes que construyan repartos similares al ejemplo,
enviándoles a la pizarra.
• La o el docente procederá, por ejemplo, a partir un bizcocho. Preguntará a los
grupos: ¿Qué parte representa el bizcocho sin partir? Si dividimos el bizcocho
en doce partes, ¿cómo se llaman esas partes? ¿Qué fracción representa 7
pedazos del bizcocho?
• Continuar con el procedimiento y motivarles para que representen las fracciones en sus cuadernos de manera gráfica, en cifras y letras. Utilizar como apoyo
los recursos anexos 1 2.
Orientaciones para la o el docente
• Observar de cerca que las y los estudiantes escriban las fracciones en letras
y cifras de manera correcta y sin faltas ortográficas.
7
UA
Propuesta didáctica: unidad de aprendizaje
Quinto de Primaria | Matemática
Reparto en partes iguales
Actividad 3: Cierre
00:90
Exposición
Exposición
Aprendizaje
colaborativo
Compartimos las golosinas y presentamos los trabajos
• La o el docente de Matemática formará grupos con sus estudiantes para la
organización de esta actividad; un grupo se encargará de organizar el salón de
clase.
• Los demás grupos, en compañía de los padres y tutores, serán responsables
de distribuir y repartir las golosinas y demás meriendas a todos.
• Las y los estudiantes mostrarán los trabajos a sus padres y estrán en disposición de responder preguntas.
Orientaciones para la o el docente
• Es importante felicitar a las y los estudiantes por los esfuerzos realizados en
la ejecución de esta actividad.
• Agradecer a los padres y tutores por su colaboración.
• Evaluar la actividad realizada por grupo: lo que aprendieron, las debilidades,
utilidad en la vida diaria y en qué deberían mejorar para una próxima actividad.
3.
Si observas, trata de…
Si observas
Trata
Que los estudiantes presenta- De diseñar actividades de refuerzo similares a
ron dificultad para representar e las trabajadas en la unidad. Utilizar los ejerciidentificar fracciones
cios propuestos en el anexo 1.
8
UA
Propuesta didáctica: unidad de aprendizaje
Quinto de Primaria | Matemática
Reparto en partes iguales
4.
Anexos
ANEXO 1| Ejercicios imprimibles con fracciones
http://www.mamutmatematicas.com/ejercicios/tabla-fracciones-2.php?op=mi2fr&col=2&row=6&
dontsimplifyanswers=1&nmi=1&nma=8&dmi=2&dma=8&wmi=1&wma=5&font=Default&FontSize
=12pt&pad=25&ptitle=&Submit=Submit
9
UA
Propuesta didáctica: unidad de aprendizaje
Quinto de Primaria | Matemática
Reparto en partes iguales
ANEXO 2| Ejercicios imprimibles. Las fracciones
https://onedrive.live.com/view.aspx?resid=20015513C70FBC90!4512&ithint=file%2cpdf&app=
WordPdf&authkey=!ABzr3WdTffZ2lCg
10
Descargar