de la construcción - Ministerio de la Presidencia

Anuncio
informes
de la construcción
Volumen 64
Nº 526
abril-junio 2012
Madrid (España)
INSTITUTO
DE
CIENCIAS
DE LA
ISSN: 0020-0883
CONSTRUCCIÓN EDUARDO TORROJA
CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS
informes
de la construcción
Volumen 64
Nº 526
abril-junio 2012
GOBIERNO
DE ESPAÑA
Madrid (España)
ISSN: 0020-0883
MINISTERIO
DE ECONOMÍA
Y COMPETITIVIDAD
CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS
Volumen 64
Nº 526
abril-junio 2012
Madrid (España)
ISSN: 0020-0883
Informes de la construcción
REVISTA PUBLICADA POR EL INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA CONSTRUCCIÓN EDUARDO TORROJA
JOURNAL PUBLISHED BY THE EDUARDO TORROJA INSTITUTE FOR CONSTRUCTION SCIENCE
La Revista Informes de la Construcción fue fundada el año 1948 en el
Instituto Técnico de la Construcción y del Cemento. Es una publicación
científica con periodicidad trimestral, que publica trabajos originales que
no hayan sido publicados anteriormente en otras revistas. El sistema de
selección y evaluación de manuscritos, mediante dos revisores externos,
se ajusta a los protocolos habituales de la edición de publicaciones científicas seriadas. Los títulos, resúmenes y palabras-clave de los artículos
se publican también en lengua inglesa. En la revista se tratan temas de
arquitectura, ingeniería, obras públicas, medio ambiente, instalaciones,
rehabilitación, sistemas constructivos, técnicas de ensayos, resultados de
investigaciones de componentes y sistemas de la edificación etc. La revista
INFORMES DE LA CONSTRUCCIÓN va dirigida a arquitectos, ingenieros,
empresas constructoras, investigadores y profesionales relacionados con
la construcción de edificios y obras civiles.
Informes de la Construcción was founded in 1948 by the Instituto Técnico
de la Construcción y del Cemento. A scientific quarterly, it publishes only
original papers not previously published in other journals. Manuscript
selection and assessment, conducted by two external reviewers, is in keeping with general scientific editorial practice. While Informes is a Spanish
language journal, the titles, abstracts and keywords of all papers also appear
in English. Its articles cover fields such as architecture, engineering, public
works, environment, building services, rehabilitation, construction systems,
testing techniques, results of research on building components and systems
and so forth. The journal’s readership includes architects, engineers and
construction companies, as well as researchers and professionals engaging
in building construction and public Works
Edición electrónica:
http://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es.
Dirección: Ignacio Oteiza (IETcc-CSIC, Madrid)
Secretaria: Mª Dolores G. Pulido (IETcc-CSIC, Madrid)
Consejo de Redaccíón
Marina Álvarez Alonso (F. Informática, UPM, Madrid)
Ángel Arteaga Iriarte (IETcc-CSIC, Madrid)
Francisco Ayuga Téllez (ETSIA, UPM, Madrid)
Miguel A. Casermeiro (UCM, Madrid)
Pepa Cassinello (ETSA-UPM, Madrid)
Marta Castellote (CISDEM-CSIC, Madrid)
Justo García Navarro (ETSIA, UPM, Madrid)
Mª D. Gómez Pulido (IETcc-CSIC, Madrid)
Jesús González Martín (EUAT, UPM, Madrid)
Javier Gutiérrez Marcos (CAM, Madrid )
Manuel Olaya Adan (IETcc-CSIC, Madrid)
Ignacio Oteiza (IETcc-CSIC, Madrid)
Juan Queipo de Llano Moya (IETcc-CSIC, Madrid)
Mercedes del Río Merino (EUAT, UPM, Madrid)
Juan José Sendra Salas (IUACC, U. Sevilla)
Consejo Asesor
Domingo Acosta (UCV, Venezuela)
Enrique Alarcón Álvarez (UPM, Madrid)
Francisco Armero (U. Berkeley, USA)
Jaume Avellaneda Díaz-Grande (UPC, Cataluña)
Virtudes Azorín (IETcc-CSIC, Madrid)
Javier Benlloch Marco (UPV, Valencia)
Antonio Blázquez Morales (IETcc-CSIC, Madrid)
José Calavera (INTEMAC, Madrid)
Carlos Calderón (U. New Castle, UK)
Jean-Luc Chevalier (CSTB-CSTB, Francia)
John Chilton (U. Lincoln, UK)
Luis A. Godoy (UPR, USA)
Antoni Glez. Moreno Navarro (DIBA, Barcelona)
Pablo La Roche (U. Pomona, CA. USA)
Rafael López Palanco (U. Sevilla)
Cecilio López Hombrados (IETcc- CSIC, Madrid)
Thomas Lützkendorf (U.P. Karlsruhe, Alemania)
Luis Maldonado (ETSA- UPM, Madrid)
Juan Martínez (Laboratorios INSA, Francia)
Antonio Mas Guindal (ETSAM-UPM, Madrid)
Vincenzo G. Mennella (U. Perugia, Italia)
Giorgio Monti (U. La Sapienza, Roma, Italia)
Francisco Morán ( IETcc-CSIC, Madrid)
José Vasconcelos Paiva ( LNEC,LNEC- Portugal)
Salvador Pérez Arroyo (UPM, Madrid)
Víctor Saúl Pelli (UNNE, Resistencia, Argentina)
Mercedes Ponce ( U. Sevilla)
Fernando Rodríguez García (FHECOR, Madrid)
Julián Salas Serrano (IETcc-CSIC, Madrid)
Juan Antonio Santamera (ETSICCP- UPM, Madrid)
Asdrúbal Segura Amador (UCR-UCA- Costa Rica)
Javier Serra María-Tomé (Mº Fomento, Madrid)
Roberto Vinci (CTI-ITC Milán, Italia)
Luis Vega Catalán (Mº de Fomento, Madrid)
Documentación y Publicaciones
Virtudes Azorín (Jefatura)
Rosa García (Secretaria de unidad)
Amparo Garralón (Ofimática, corrección)
Raúl Monje y Pablo Barba (Informática, maquetación)
Portada: Gz/10. Prototipo experimental de vivienda. Patente M. Fisac. Dibujos y Fotografías del proceso constructivo.
REDACCIÓN E INTERCAMBIO
Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja
Serrano Galvache, 4. 28033 Madrid (España)
Apartado 19002-28080 Madrid
Teléfono: 34 91 302 04 40/Fax: 34 91 302 07 00
E-mail: [email protected];
Página web: www.ietcc.csic.es
DISTRIBUCIÓN, SUSCRIPCIÓN, Y VENTA
Departamento de Publicaciones (Sección de revistas)
Vitruvio, 8 28006 Madrid (Spain)
Tels.: +34 915 612 833, +34 915 681 619/620/640
Fax: +34 915 629 634
e-mail: [email protected]
Librería Científica Medinaceli
Duque de Medinaceli, 6
28014 Madrid
Tel.: +34 913 697 253
e-mail: [email protected]
SERVICIOS DE INFORMACIÓN
Los contenidos de la revista INFORMES DE LA CONSTRUCCIÓN, aparecen en: CSIC/ICYTICYT, Sumaris, Dialnet, de España; Iconda, de Alemania; Pascal,
de Francia y Avery Index to Architectural Periodicals, de EEUU, Urbadoc, en el Catálogo Latindex, Scopus (Elsevier), CSA (Cambridge Scientific), en la Web
of Science de Thomson-Reuters, Science Citation Index Expanded (SCI Search) y Journal Citation Report/Science Edition (JCR). Esta revista está respaldada
por el CIB (Consejo Internacional para la Investigación e Innovación en Edificación y Construcción). Certificado de Excelencia FECYT.
© CSIC, 2012
El Instituto no se hace responsable del contenido de ningún artículo y el hecho
de que patrocine su difusión no implica, necesariamente, conformidad con las
tesis expuestas. De acuerdo con las disposiciones vigentes, deberá mencionarse
el nombre de esta Revista en toda reproducción total o parcial de los trabajos
contenidos en la misma.
The Institute assumes no responsibility for the contents of the articles published,
nor does its sponsorship of distribution necessarily entail agreement with the
ideas expressed. Pursuant to the existing legislation, the journal must be cited
in any whole or partial reproduction of the articles published hereunder.
Los originales de la Revista Informes de la Construcción, publicados en papel y
en versión electrónica, son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones
Científicas, siendo necesario citar la procedencia de cualquier reproducción
parcial o total.
The content published in the hard copy and on-line versions of Informes de
la Construcción is the exclusive property of the Spanish National Research
Council (Consejo Superior de Investigaciones Científicas). Such content may
be reproduced in whole or in part providing the source is cited.
ISSN 0020-0883. eISSN: 1988-3234.
NIPO (en papel): 723-12-013-8; NIPO (en línea): 723-12-016-4.
Depósito legal: M. 592-1958. Impreso en España.
Edición a cargo de:
S. A. de Fotocomposición
Talisio, 9 – 28027 Madrid.
Volumen 64
Nº 526
abril-junio 2012
Madrid (España)
ISSN: 0020-0883
Informes de la Construcción
Sumario
ARTICULOS
133-142
La estructura de las formas libres
The structure of free-forms
D. Azagra, A. Bernabeu
143-151
El poder de la estructura: Edificio BBK paraninfo (Bilbao)
The power of the structure: The “BBK” auditorium (Bilbao)
R. Losada, E. Egia, E. Rojí, J. Cuadrado
153-166
Gz/10. Un prototipo experimental de vivienda unifamiliar. Aplicación práctica de la última patente del arquitecto Miguel Fisac
Gz/10. An experimental prototype of single-family housing. Practical application of architect Miguel Fisac’s last patent
F. González Blanco
167-177 Tecnología, materia y lugar: Procesos de modernización en la obra española de la posguerra.
Instituto de enseñanza media, Málaga. Arquitecto: Miguel Fisac
Technology, materials and space: Processes of modernization of spanish post-civil war architecture.
High School, Málaga. Architect: Miguel Fisac
M. Loren
179-190
Empleo de paneles compuestos por subproductos de centrales térmicas en fachadas trasdosadas
Facade solutions using panels made of power plant byproducts
M. D. Alba, M. Marrero, C. Leiva, M. V. Montes, L. Vilches
191-196
Análisis de las fisuras del Celler Cooperativo de Rocafort de Queralt
Cracking study of the “Celler Cooperativo” in Rocafort de Queralt
L. Calderón, J. Maristany
197-206Análisis de métodos para evaluar el refuerzo a esfuerzo cortante con CFRP en vigas de hormigón armado
Method of analysis to evaluate the CFRP Shear-Strengthened in Reinforced Concrete
C. Parra, E. Martínez-Conesa, M. Valcuende, A. Garrido
207-220
Diferentes técnicas de integración paisajística en carreteras. Análisis de eficacia a través de la percepción de observadores
Different landscaping integration techniques in roads. Analysis of efficacy through public perception
B. Martín, M. Loro, R. M. Arce, I. Otero
221-232
Prototipo para la creación de un Sistema de Información Geográfica WEB para la gestión de elementos
universitarios localizados espacialmente
Prototype for the creation of a WEB Geographic Information System for university element management spatially localized
C. M. Gascueña, R. Guadalupe
233-242
Aplicación de la norma EN 14491:2006 a los silos de acero cilíndricos para la protección frente a explosiones de polvo
Application of standard EN 14491:2006 to cylindrical steel silos for dust explosion protection
A. Tascón, P. J. Aguado
243-251
Caracterización de algunas propiedades en tableros de corteza de Pinus pinaster Ait. y tableros de vermiculita expandida
Characterization of some properties on boards produced with bark of “Pinus pinaster” Ait. and produced with expanded vermiculite
O. González-Prieto, M. C. Touza, G. Pereiro
252-253 NOTICIAS
Informes de la Construcción
Vol. 64, 526, 133-142
abril-junio 2012
ISSN: 0020-0883
eISSN: 1988-3234
doi: 10.3989/ic.11.015
La estructura de las formas libres
The structure of free-forms
D. Azagra(*), A. Bernabeu(**)
RESUMEN
SUMMARY
La situación actual, caracterizada por un
impresionante avance de las técnicas de
diseño, proyecto y construcción, y por el
establecimiento de una cultura digital, ha
propiciado el desarrollo arquitectónico
de formas que podríamos calificar como
libres. El artículo valora el diverso desarrollo de estas formas libres, y el papel de
la estructura en dicho proceso.
The current situation, characterised by an
impressive advance of conceptual, design
and construction techniques, together
with an establishment of a digital culture,
has led to the architectural development
of the so called free-forms. This paper
evaluates the diverse development of different types of free-forms, and the role of
the structure in each case.
Se consideran para ello cuatro planteamientos con los que afrontar el desarrollo
de estas formas libres, en función de su
proceso de generación y de la influencia de la estructura: formas escultóricas,
formas de conjunción estructural, formas
de generación estructural o algorítmica, y
formas paramétricas.
Four conceptual approaches are considered to tackle the design of free-forms as
a function of both the process of generation and the influence of the structure in
its development: sculptural forms, forms
of concurrent structural adaptation, forms
of structural algorithmic generation, and
parametric forms.
A partir de este análisis se proponen
cuatro puntos de discusión: el proceso
de desarrollo de las formas libres; cómo
afrontar la multiplicidad de factores
actuales; la respuesta y relevancia de la
estructura; y el potencial de la arquitectura digital y el papel de la estructura en
su desarrollo.
Starting from this analysis, four issues are
presented for discussion: the process of
development of free-foms, the design
approach considering the multiplicity of
factors in current projects, the response
and relevance of the structure in freeform architecture, and finally, the potential of digital architecture and the role of
the structure in its development.
405-6
Palabras clave: Estructura; Arquitectura; Formas
libres; Geometría compleja; Arquitectura digital.
Keywords: Structure; Architecture; Free-forms;
Complex geometry; Digital architecture.
(*) Oxford Brookes University. Oxford, (Reino Unido)
(**) Universidad Politécnica de Madrid. Madrid, (España)
Persona de contacto/Corresponding author: [email protected] (A. Bernabeu)
Recibido/Received: 14 jan 2011
Aceptado/Accepted: 03 nov 2011
Publicado online/
Published online: 12 mar 2012
D. Azagra, A. Bernabeu
1. Introducción
Actualmente, el intenso desarrollo tecnológico que se ha producido en las técnicas
auxiliares de diseño, análisis y construcción,
ha generado una situación arquitectónica
sin precedentes, en la que prácticamente
cualquier planteamiento formal puede ser
resuelto y construido. En este contexto, superados en gran medida los requisitos estáticos (de gran complejidad analítica y resolutiva en muchos casos, pero cada vez menos
condicionantes del proyecto), resulta necesario analizar y reconsiderar la función de la
estructura y su relación con la arquitectura.
Como punto de partida, la enorme libertad
arquitectónica actual, unida a la creciente
demanda social de formas novedosas y espectaculares, ha dado como resultado una
gran heterogeneidad de formas y estilos,
cobrando gran protagonismo las que podríamos denominar como formas libres.
Sin embargo, esta denominación de formas
libres es ambigua, y puede abarcar, como
veremos, planteamientos arquitectónicos
diversos e incluso contrapuestos. En efecto,
dentro de las formas libres podemos incluir
las que son libremente trazadas por el arquitecto, aquellas cuya definición es independiente de criterios que no sean puramente
formales, las que son generadas aleatoriamente, las de geometría compleja…
El presente artículo analiza y valora la respuesta que puede ofrecer la estructura a esta arquitectura de formas libres; respuesta que depende en gran medida de la interpretación que se
haga de la forma libre en sí misma, y en particular de su proceso de generación o desarrollo.
2. Situación actual
A la hora de considerar el desarrollo de las formas libres y la posible respuesta de la estructura, resulta necesario en primer lugar valorar
brevemente el contexto arquitectónico, cultural y social en el que se producen. En este sentido se destacan a continuación tres factores
fundamentales que definen y caracterizan la
situación actual, y que tienen una influencia
directa en el desarrollo formal considerado:
••Libertad formal sin precedentes, consecuencia del desarrollo tecnológico y técnico de los sistemas auxiliares de diseño,
análisis y construcción.
••Enorme incremento de los factores y parámetros que intervienen en el proyecto.
••Establecimiento de una cultura digital, que
introduce un nuevo conjunto de requisitos, parámetros y motivaciones a los que
hacer frente desde la arquitectura, compatibilizando lo virtual con lo tectónico.
134
En primer lugar se ha producido desde finales
del siglo XX un intenso desarrollo tecnológico
y técnico que, en su aplicación en varios niveles en el campo de la construcción, ha modificado irreversiblemente tanto el alcance y las
posibilidades técnicas y constructivas, como
la propia manera de diseñar y proyectar.
Por una parte se ha producido un impresionante desarrollo de los sistemas computerizados de representación, cálculo,
fabricación y montaje, que han convertido
al ordenador en un potentísimo asistente en
la concepción, el análisis y la construcción
de propuestas altamente complejas.
Así mismo, tanto el desarrollo de potentes
sistemas de cálculo (que permiten resolver
con rapidez y precisión problemas de gran
dificultad analítica), como la profundización
actual del entendimiento estructural, han
creado una situación de gran dominio del
hecho estructural, permitiendo abordar con
seguridad sistemas y estructuras de gran complejidad, no planteables o resolubles hasta
hace relativamente poco tiempo (Figura 1).
Por último, cabe destacar la notable mejora
de las propiedades y de las características de
los materiales estructurales existentes, fundamentalmente en términos de calidad, resistencia, durabilidad, control y condiciones de
puesta en obra, que ha contribuido a ampliar
sus posibilidades técnicas y constructivas.
La conjunción de estos factores técnicos
ha generado un control de las estructuras
sin precedentes, propiciando una situación
en la que prácticamente cualquier planteamiento formal puede ser resuelto y construido. Por primera vez en la historia de la
construcción, los condicionantes estructurales y constructivos han pasado a un segundo nivel, dejando de ser limitativos y siendo
posible por lo tanto obviarlos, al menos parcialmente, en el planteamiento del proyecto.
A esta situación se contrapone además el
hecho de que no han aparecido recientemente materiales o sistemas estructurales
que sean capaces por sí mismo de sugerir u
orientar nuevos planteamientos formales, de
manera que la estructura ha perdido en gran
medida los argumentos que le permitieron
en épocas anteriores guiar y orientar el desarrollo de nuevas formas arquitectónicas (1).
Paralelamente se ha producido una insistente demanda social de formas novedosas y
sorprendentes que, unida al indicado control
técnico actual, ha propiciado el desarrollo y
la convivencia de una gran heterogeneidad
de formas y estilos, con gran predominancia
de las que podríamos denominar con carácter general como formas libres.
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 133-142, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.015
La estructura de las formas libres
The structure of free-forms
1
En segundo lugar, el progresivo aumento
del conocimiento en diversos ámbitos, así
como su consecuente división y especialización, ha generado un enorme incremento de los factores y parámetros que intervienen en la definición de un proyecto,
así como una mayor sofisticación de los
mismos.
La lista de requisitos y factores a los que el
proyecto debe hacer frente es cada vez más
larga, considerando tanto los condicionantes estructurales y constructivos, como los
relativos al control energético y a los criterios medioambientales y de sostenibilidad,
así como aquellos derivados del propio
funcionamiento y uso del edificio (acústicos, de iluminación, de flujo de personas y
vehículos…). Cabría añadir además a esta
lista de requisitos o criterios técnicos, los
factores económicos, por una parte, y los
formales, estéticos y de comunicación o
representación del edificio, por otra. Estos
factores económicos y formales alcanzan
en algunos casos grandes niveles de sofisticación, al vincularse junto con el desarrollo del proyecto parámetros derivados de su
explotación o representación social (consideración económica conjunta de la construcción y concesión de explotación del
edificio, repercusión mediática del edificio,
con el consiguiente efecto publicitario).
Todos estos factores intervienen en el proyecto y deben por lo tanto ser tenidos cuenta, en mayor o menor medida, siendo así
mismo susceptibles de sugerir su desarrollo
en un sentido u otro, en función de la preponderancia o relevancia que se les otorgue en cada caso.
Esta multiplicidad de factores aumenta así
por una parte el abanico de enfoques posibles con los que abordar el planteamiento de un proyecto, y condiciona por otra
su proceso de diseño y desarrollo, como
queda patente en el importante número
de consultores que participan en determinados proyectos, constituyendo complejos
equipos multidisciplinares de laboriosa organización y coordinación.
Finalmente, el reciente establecimiento de
una cultura digital amenaza con transformar
radicalmente el contexto social y cultural
en el que se desarrolla la arquitectura, alterando los parámetros y factores que actualmente la rigen. No es el objeto del presente
artículo entrar en detalle en los distintos factores que definen la actual cultura digital,
aunque sí interesa destacar los siguientes aspectos, que caracterizan el contexto actual
y su relación con la arquitectura (2):
1. Rolex Learning Centre. Lausanne (Suiza), 2010. Sanaa. Render y
modelos estructurales.
•Redefinición de nuestra relación con
el mundo físico, transformando el concepto de materialidad en función de las
posibilidades de la realidad virtual, que
abarca tanto niveles de representación
y recreación o investigación espacial
como de cyber-sociabilidad, y de la relación u oposición entre lo real y lo virtual
(Figura 2-página siguiente).
•Importancia otorgada a las preferencias y
elecciones individuales, junto con el establecimiento de una cultura y sociedad globales. La actual sociedad digital establece
tanto la globalización de los productos y
sistemas como las posibilidades de configurar personal e individualmente dichos
productos, haciendo patente la dualidad
entre lo estándar/global/colectivo y lo único/personal/individual (Figura 2).
•Relevancia de los acontecimientos y los
eventos de todo tipo, de manera que lo
que ocurre pasa a ser más importante que
lo que físicamente existe, como pone de
relevancia Internet, donde los contenidos
son actualizados instantáneamente en
función de los últimos acontecimientos,
en un vertiginoso proceso que nos deja la
extraña sensación de vivir en un presente
permanente.
En su relación con la arquitectura, estos
factores suponen la crisis de la tectónica
tradicional, en su vinculación y dependencia al objeto y la materialidad física,
reclamando el desarrollo de una nueva
tectónica que sea capaz de acercar la
abstracción de la cultura y sociedad digitales a la concreción que la realidad arquitectónica demanda.
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 133-142, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.015
135
D. Azagra, A. Bernabeu
considerar, a modo de referente histórico, el
edificio de la TWA de Eero Saarinen, que
parte de los desarrollos técnicos y formales
de Torroja en el campo de las láminas delgadas, de carácter estricto, para adoptar una
libertad formal y una plasticidad nuevas.
2a
2b
3. La arquitectura de las formas
libres y la respuesta estructural
2a. Secondlife –Realidad virtual
y cyber-sociabilidad–.
2b. IPod –Dualidad entre lo estándar/global y lo único/individual–.
3. Guggenheim. Bilbao, 1996.
Frank Gehry. Boceto y Adaptación
a Catia.
Este contexto arquitectónico y social ha
transformado necesariamente la relación
entre la arquitectura y su soporte resistente,
haciendo necesario redefinir los criterios y
conceptos que rigen la definición y el desarrollo de la estructura, y obligando a reconsiderar y repensar sus posibilidades de participación en el planteamiento formal de la
arquitectura, mediante nuevas estrategias y
criterios de diseño estructural (3).
Especialmente sintomático de la situación
arquitectónica actual resulta la predominancia de lo que podríamos denominar arquitectura de formas libres, que aprovecha las
posibilidades técnicas existentes para proponer formas y geometrías que se caracterizan
en conjunto por una enorme libertad formal.
La valoración y consideración de las posibles
respuestas o estrategias estructurales en este
caso está necesariamente vinculada a la que
se haga a nivel arquitectónico. Se propone
por lo tanto en el presente artículo como proceso de análisis, la consideración de cuatro
planteamientos proyectuales posibles con los
que enfrentarse a la situación actual, desde el
punto de vista de la libertad formal del proyecto, y de su proceso de generación y desarrollo: formas escultóricas, de adaptación o
conjunción estructural, de generación estructural o algorítmica, y formas paramétricas.
Actualmente, el ejemplo más claro de estas formas libres lo constituyen sin lugar a
dudas los proyectos de Frank Gehry, y en
particular el museo Guggenheim de Bilbao. Frank Gehry aprovecha las posibilidades técnicas actuales en cuanto a software
de representación y control de geometrías
complejas, mediante la adaptación del programa de diseño aeronáutico Catia al campo de la arquitectura y la construcción, con
el objetivo de reproducir fielmente las geometrías libres que propone (4).
En esta adaptación o aplicación de un programa de altas prestaciones como Catia,
resulta sintomático sin embargo que su utilización se limite a la reproducción exacta
de una forma ya definida, renunciando a
su potencial como asistente o herramienta
de diseño. Y en efecto, el proceso creativo
de Frank Gehry es tradicional o artesanal
en este sentido, dibujando a mano, y trabajando con bocetos y maquetas físicas,
que contrastan con el avanzado, exhaustivo
y complejo proceso que requiere su tratamiento posterior con Catia, que queda limitado así a una función auxiliar, aunque necesaria, de precisa reproducción (Figura 3).
3.1. Formas escultóricas
En primer lugar, la situación más clara de
formas libres es aquella en la que las formas
derivan directamente del trazo libre del arquitecto, ajenas a cualquier criterio que no
sea formal, sin tener en cuenta, al menos
explícitamente, consideraciones de índole
constructivo o estructural.
En estos casos el arquitecto aprovecha las
posibilidades que ofrecen los desarrollos
técnicos y estructurales, planteando nuevas formas y geometrías que trascienden
las resultantes de la aplicación directa de
la lógica estructural, ofreciendo una nueva
libertad formal. En este sentido podemos
136
3
La posible respuesta de la estructura en estos
casos es complicada, al enfrentarse a una forma ya completamente definida, y que le es
ajena, a la cual debe adaptarse sin alterarla.
Así, en el caso del museo Guggenheim la estructura resuelve eficaz y elegantemente una
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 133-142, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.015
La estructura de las formas libres
The structure of free-forms
geometría de gran complejidad constituida
por superficies alabeadas y curvas, utilizando
celosías trianguladas espaciales que se adaptan con facilidad y flexibilidad a la geometría
requerida, y contribuye a generar espacios
de gran interés (5). Sin embargo, el sistema
estructural se acomoda a una forma ya definida, sin contribuir a su definición (Figura 4). La
estructura hace posible el proyecto, pero no
influye de manera relevante en el diseño del
mismo, que es obra exclusiva del arquitecto.
4
Cabe en estos casos plantearse cómo debe
enfrentarse la estructura a estas formas libres, si debe limitarse a reproducir fielmente la geometría propuesta (copiar a escala la
maqueta original), encajando la estructura
lo mejor posible, o si puede proponer un
sistema coherente con el planteamiento arquitectónico pero que modifique la forma
inicial propuesta.
Esta cuestión es abordada por el ingeniero
Cecil Balmond al enfrentarse a la estructura del estadio de Chemnitz, de Peter Kulka,
que planteaba una cubierta de gran libertad formal, como metáfora de una nube,
apoyada en una distribución aleatoria de
pilares, como árboles de un bosque (Figura
5) (6). Balmond se pregunta cómo copiar
una maqueta de papel y transformarla en
una estructura sólida, si debe reproducirse
exactamente cada curva y cada pliegue, y
propone alternativamente plantear una estrategia que sea capaz de generar una tipología similar. “No copiar, sino construir en
dirección a una idea, reinventándola” (7).
3.2. Formas de adaptación o conjunción
estructural
4. Guggenheim. Bilbao, 1996.
Frank Gehry. Vista exterior y Ejecución de la estructura.
Este planteamiento nos lleva al segundo nivel dentro del análisis de las formas libres,
en el que existe un desarrollo conjunto de
las mismas, que tiene en cuenta los criterios
y requisitos estructurales y constructivos.
5. Estadio de Chemnitz. Alemania, 2003. Peter Kulka, Cecil
Balmond. Maqueta.
Este desarrollo conjunto de las formas libres
se ve además animado por la difícil aceptación de la arbitrariedad en la arquitectura.
Y es que, al contrario que en otras artes,
la arquitectura raramente se siente cómoda con la libertad plástica, amparándose
en razones o reglas que guíen o justifiquen
el desarrollo de la forma. Esta reticencia a
la arbitrariedad formal explica la poco entusiasta acogida que a menudo reciben
los proyectos de Gehry, uno de los pocos
arquitectos contemporáneos que acepta y
defiende abiertamente la arbitrariedad en
su arquitectura, consciente de que “sus ordenadores harán posible, en primer lugar,
la definición de sus formas caprichosas,
garantizando después su construcción” (8).
Desde este punto de vista, la arquitectura,
reacia a aceptar la libertad o arbitrariedad
de las formas por sí mismas, buscaría sistemas o planteamientos que le permitan
investigar y desarrollar determinados aspectos formales, bajo el amparo de una
determinada lógica (estructural o constructiva, en este caso), que le permita presentar
la forma deseada como algo inevitable, el
resultado de un determinado proceso, y no
como un capricho formal del arquitecto.
Así tendríamos aquellos proyectos que
parten de un planteamiento formal inicial
del arquitecto pero que buscan integrar
los distintos condicionantes (funcionales,
estructurales, constructivos, de instalaciones, acústicos…), de manera que la forma
resultante sea coherente con su soporte resistente, y satisfaga así mismo el resto de
requisitos, encontrando un equilibrio entre
el deseo formal inicial del arquitecto y la
realidad constructiva del proyecto. En estos casos se defiende que la forma, aun de
gran complejidad geométrica en algunos
casos, no es el resultado de un gesto arbitrario del arquitecto, sino que responde a
una serie de parámetros y de lógicas, que
terminan por converger en la geometría resultante. La forma no es así un a priori del
proyecto, sino el resultado de un proceso.
5
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 133-142, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.015
137
D. Azagra, A. Bernabeu
6a. Campus de la Justicia. Madrid, 2008. Foster+Partners; Buro
Happold, NB35.
6b. Estructura salas de vista Audiencia Provincial. Generación
salas de vista Tribunal Superior
de Justicia.
7. Cubierta del British Museum.
Londres, 2000. Foster+Partners,
Buro Happold. Modelo de desarrollo de la malla estructural y
vista interior.
En este sentido se plantea el artículo de los
autores “Searching for the right form”, que
explora el papel de la estructura en el desarrollo de formas de geometría compleja, a
partir del proceso de diseño de dos proyectos de Foster+Partners para Campus de la
Justicia en Madrid (Figura 6). Se plantea en
estos casos cómo debe afrontar la estructura su relación con la arquitectura, y cómo
debe ser el proceso de diseño y desarrollo
de formas de geometría libre o compleja,
si existe una única geometría común o dos
geometrías distintas, una arquitectónica y
otra estructural, y quién debe definir esa
geometría, el arquitecto o el ingeniero (9).
6a
6b
La geometría aparece así en estos casos
como el punto de conexión, de relación y
diálogo entre la arquitectura y la estructura. En algunos casos la estructura se deberá
acomodar a una determinada geometría,
aunque dotándole siempre de una cierta
lógica constructiva o estructural, mientras
que en otros será la encargada de liderar el
proceso de desarrollo de la forma, a partir
de sus propios mecanismos y procesos.
3.3. Formas de generación estructural
o algorítmica
Dentro de este nivel de definición conjunto
de las formas libres podríamos considerar
también los proyectos que utilizan para
el planteamiento o desarrollo de la forma
sistemas basados en la optimización de la
estructura.
Así, la cubierta del British Museum es el resultado de un sistema de desarrollo de la
forma que parte de la geometría que adoptaría una película de jabón sometida a los
mismos condicionantes geométricos que la
cubierta (perímetro exterior rectangular e
interior circular, altura total disponible muy
ajustada), pero modificándola y controlándola mediante modelos computerizados, a
fin de optimizar su comportamiento (10 y
11). El resultado es una malla estructural
que se adapta de forma natural a las geometrías de los perímetros rectangular exterior y circular interior, a la vez que controla
el nivel de tensiones en las distintas zonas,
lo que permite el empleo de elementos estructurales metálicos de pequeño tamaño,
garantizando la transparencia deseada (Figura 7).
En esta misma línea, el ingeniero japonés
Mutsuro Sasaki, colaborador habitual de
Toyo Ito y de Arata Isozaki, ha desarrollado
dos sistemas de generación de la forma, basados respectivamente en la optimización
de su comportamiento para el desarrollo de
cáscaras de hormigón de curvatura libre y
para el planteamiento de estructuras y formas arbóreas. Su propuesta de optimización computerizada de superficies de hormigón de curvatura libre se puede englobar
en la tradición de las cáscaras de hormigón
y las láminas delgadas, como continuación del trabajo de Eduardo Torroja, Felix
Candela o Heinz Isler, mientras que para
la generación de estructuras ramificadas o
arbóreas utiliza un sistema de optimización
evolutiva de la forma que permite, a partir
de un proceso iterativo, generar estructuras
que evolucionan hacia un estado tensional
uniforme, que optimiza la respuesta estructural en función de unas condiciones de
contorno determinadas (12).
Sin embargo, las formas resultantes en estos casos difícilmente se pueden calificar
como óptimas, debiendo entenderse estos
procesos más como una herramienta de
diseño basada en el comportamiento de la
estructura, que como un proceso de definición de formas estructuralmente óptimas.
Así, la estructura arbórea del Centro de
Convenciones de Doha (de Arata Isozaki
y optimizada por el grupo SMART de Buro
7
138
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 133-142, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.015
La estructura de las formas libres
The structure of free-forms
8
Happold) dista mucho de ser una forma óptima, si bien es cierto que optimiza su comportamiento una vez establecidos una serie
de condicionantes de partida y de criterios
sobre su desarrollo (Figura 8). Así mismo,
la aplicación de estos sistemas a menudo
derivan en formas de gran complejidad y
libertad geométrica, difíciles y laboriosas
de ejecutar, poniendo en cuestión su proceso de construcción la autenticidad de su
deseada optimización. Ofrecen sin embargo un interesante sistema de desarrollo de
geometrías complejas o libres, en el que la
forma y su comportamiento resistente se
relacionan e identifican inequívocamente.
Dentro de este proceso de desarrollo de formas libres de manera controlada, a partir de
determinados procesos, el potencial que el
control computacional de geometrías complejas ofrece (capaz de generar infinitud de
variantes posibles mediante la modificación específica de algunos de los parámetros que la definen), ha propiciado el desarrollo de formas que, si bien presentan una
enorme complejidad geométrica, permiten
en su proceso generador dar cabida a otros
criterios y factores del proyecto, más allá de
los estrictamente formales, constructivos o
estructurales. En este sentido se puede valorar el trabajo de arquitectos como Aranda
y Lasch, o los desarrollos geométricos y estructurales del Departamento de Geometría
Avanzada de Ove Arup & Partners (AGU).
Así, en el proyecto del pabellón temporal de
la Serpentine Gallery de 2002 en Londres,
de Toyo Ito y Cecil Balmond, el objetivo era
definir el patrón de una piel estructural de
gran libertad, que se extendiera por la fachadas y cubierta, de manera que no se percibiera como un elemento estructural. Para
ello, alternativamente a la opción de trazar
la malla libremente, se optó por utilizar un
algoritmo geométrico basado en un cuadrado que crece conforme gira, y del que
se prolongan sus lados de manera que se
crucen entre sí, extendiéndose por toda la
superficie de la cubierta y las fachadas (13).
El resultado es una compleja malla estructural de líneas que se cruzan entre sí, aparen-
temente de forma aleatoria, y en la que se
percibe de alguna manera el dinamismo y la
relación geométrica de su origen (Figura 9).
8. Centro de convenciones de
Doha, Quatar, 2011. Arata Isozaki, Mutsuro Sasaki, Buro Happold.
Sistema de Optimización Evolutiva de la Estructura y Vista de la
construcción.
9. Pabellón temporal Serpentine
Gallery. Londres, 2002. Toyo Ito,
Cecil Balmond. Generación de la
geométrica de la malla estructural
y vista interior.
9
El proyecto grotto, realizado por Aranda y
Lasch en colaboración con el AGU, constituye también un ejemplo interesante de esta
aproximación algorítmica al desarrollo de
formas libres. El objetivo en este caso era definir un sistema estructural tridimensional de
gran libertad, que permitiera múltiples combinaciones, tomando como referente formal
la imagen de una gruta. Para ello, se desarrolló un sistema modular basado en dos procesos geométricos y matemáticos (las series de
Danzer y los diagramas de Voronoi), que dan
como resultado cuatro poliedros que se pueden combinar entre sí de multitud de formas
posibles, generando un sistema tridimensional autoportante que, a pesar de su aparente
aleatoriedad presenta una lógica modular,
aunando libertad formal y eficiencia constructiva (Figura 10) (14).
También con idea de permitir diversas
configuraciones se plantea el prototipo de
cubierta propuesto por Kristina Shea. El
sistema consiste en una serie de módulos
triangulares que se definen y conectan entre
sí en función de los condicionantes geométricos específicos del emplazamiento en el
que se sitúa, de manera que su forma es el
resultado controlado de un proceso que depende de una serie de parámetros y factores
geométricos de inicio (15) (Figura 11).
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 133-142, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.015
139
D. Azagra, A. Bernabeu
Los proyectos de arquitectos como Greg
Lynn, Ben van Berkel o muy especialmente
Zaha Hadid defienden esta aproximación a
la arquitectura, que Patrik Schumacher, de
Zaha Hadid Architects, ha definido como
Parametricismo, justificándola como el
nuevo gran estilo arquitectónico después
del Modernismo (Figura 12) (16).
10. Proyecto Grotto. 2004.
Aranda&Lasch, AGU Arup. Vista
general y Proceso de generación
de los módulos base.
11. Prototipo sistema triangular
de cobertura, 2002. Kristina Shea.
Desarrollo geométrico y Estado
final.
De acuerdo con el planteamiento paramétrico que propone Shumacher, el proceso parte
de una serie de principios, que organiza en
negativos o tabús (evitar formas rígidas –ausencia de maleabilidad–, evitar la repetición
–ausencia de variedad–, evitar la mezcla de
elementos aislados inconexos –ausencia de
orden–…), y positivos o dogmas (las formas
deben ser blandas, los sistemas deben ser diferenciados –gradientes– e interdependientes –correlaciones–…). A partir de estos principios se organiza el sistema de definición y
desarrollo del proyecto, en el que los distintos parámetros son fácilmente modificables,
pudiendo orientar el resultado en función de
los intereses arquitectónicos o formales, hasta alcanzar la expresividad deseada.
10
En todos estos casos, tan importante o más
que el resultado formal es su proceso de generación y desarrollo. Proceso que depende de una serie de parámetros propios del
proyecto, fundamentalmente geométricos,
matemáticos, estructurales o constructivos,
y que permiten desarrollar controladamente geometrías o formas complejas.
11
12a. Arquitectura digital. Softoffice, 2000. NOX.
12b. Mercedes Benz Museum.
Sttutgar (Alemania), 2006. UN
Studio, Werner Sobek.
Se pueden entender o interpretar también
estos sistemas como argumento o justificación para el planteamiento de formas libres, tratando de rechazar su arbitrariedad
amparados en el proceso algorítmico que
las genera, bien que en algunos casos este
proceso no sea sino un “juego” matemático
o geométrico, igualmente arbitrario.
En estos casos, la arquitectura entendida
como el resultado de un conjunto de parámetros o factores diversos que, combinados, diferenciados y correlacionados entre
sí, definen un desarrollo formal maleable,
plantea la cuestión sobre el papel que puede jugar la estructura, si los requisitos estructurales son un parámetro más a introducir en la ecuación, o si por el contrario
pueden participar activamente en definir
los patrones que rigen y controlan el desarrollo paramétrico del proyecto.
Así, se produce en estos proyectos a menudo
una importante desvinculación entre la forma
arquitectónica y su planteamiento estructural
(expresión arquitectónica y tectónica), como
pone de manifiesto por ejemplo el Phaeno
Science Center en Alemania, de Zaha Hadid,
cuya apariencia exterior de hormigón resulta
contradictoria con la importancia de la estructura metálica interior (Figura 13).
3.4. Formas paramétricas
12a
12b
140
Finalmente, en este proceso de desarrollo de
la arquitectura vinculado a los nuevos desarrollos tecnológicos y computacionales, el
establecimiento de una cultura digital en la
sociedad actual ha propiciado la consideración de procesos generadores de lo que
podríamos denominar arquitectura digital,
que tratan de integrar en el proceso de desarrollo del proyecto toda una serie de factores
y complejidades, vinculadas no sólo al proyecto en sí mismo o a las técnicas constructivas y arquitectónicas, sino en un sentido más
global a todo tipo de motivaciones y parámetros económicos, sociológicos o culturales.
Probablemente sea pronto todavía para valorar en profundidad el resultado proyectual
de estos planteamientos y su influencia en
el desarrollo de la arquitectura futura. No
obstante, en la mayoría de los casos, carecen de momento en su aplicación práctica
de la coherencia y profundidad que cabría
esperar de sus consideraciones teóricas. Excesivamente preocupados por los aspectos
formales, acordes con la imaginería visual
digital actual (17), evitan afrontar en profundidad los complejos retos que propone
la arquitectura digital, como vínculo y catalizador de la sociedad y cultura digitales
con la realidad tectónica de la arquitectura.
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 133-142, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.015
La estructura de las formas libres
The structure of free-forms
4. Discusión
A partir del análisis expuesto planteamos a
continuación cuatro puntos de reflexión y
discusión: sobre el proceso de desarrollo de
las denominadas formas libres; sobre cómo
debe enfrentarse el proyecto a la multiplicidad de factores actuales; sobre la respuesta
y la relevancia de la estructura en esta arquitectura de formas libres; y sobre el potencial
de la arquitectura digital y el papel que puede jugar la estructura en su desarrollo.
Sobre el proceso de desarrollo
de las denominadas formas libres
En primer lugar, el proceso de desarrollo
de las denominadas formas libres puede
ser, como hemos visto, muy variable, dependiendo de las motivaciones o consideraciones que se tengan en cuenta. En
consecuencia, el nivel de relevancia de la
estructura (y de manera similar de otros requisitos y factores del proyecto), dependerá directamente de la actitud con la que se
aborde su desarrollo formal, y que, en este
caso, se puede considerar en varios niveles:
• El entendimiento de que el proyecto se
debe abordar desde una conciencia clara de los distintos requisitos y parámetros
que intervienen en el mismo, conscientes
de la realidad tectónica y constructiva de
la arquitectura.
• El deseo de justificar el desarrollo de formas de gran libertad geométrica, de manera
que éstas se vean no como el deseo arbitrario o caprichoso del arquitecto, sino como
el resultado de un determinado proceso, basado en cuestiones técnicas o constructivas.
• El reconocimiento de los distintos requisitos del proyecto no como condicionantes
molestos que hay que controlar, evitando
que interfieran o desvirtúen en su planteamiento formal, sino como verdaderas
herramientas de diseño, ofreciendo nuevas
posibilidades proyectuales.
Sobre la multiplicidad de factores
en el proyecto
Por otra parte, al enfrentarse el proyecto a
un número creciente de factores y parámetros de distinta índole, existe la tentación de
tratar de plantear una solución equilibrada,
que responda uniformemente a los distintos requisitos que integran el proyecto, llevando cada uno hasta el punto en el que
comenzaría a interferir con otros criterios
o factores, de manera que queden todos razonablemente satisfechos.
Sin embargo, tratar de satisfacer todos los
requisitos a los que hace frente un proyecto,
respondiendo positivamente a todas las sugerencias y motivaciones derivadas de éstos,
puede dar lugar a soluciones de compromiso: correctas, adecuadas o incluso eficientes
en cierto sentido, pero carentes de fuerza. Al
tratar de ofrecer una respuesta coherente y
equilibrada de todos los factores, se corre el
riesgo de no satisfacer plenamente ninguno,
de que el resultado sea excesivamente metódico, neutro, imparcial y desapasionado.
13
13. Phaeno Science Center. Wolfsburg (Alemania), 2005. Zaha
Hadid, Adams Kara Taylor. Vista
exterior de hormigón y Estructura
metálica interior.
Pueden resultar así más interesantes propuestas más arriesgadas, que potencien decididamente un determinado factor como verdadero argumento generador del proyecto, aun
subordinando hasta cierto punto otros requisitos o intereses posibles. Un proyecto no es
una lista de condicionantes y necesidades a
cumplir (funcionalidad, relación e integración con el entorno, estabilidad estructural,
eficiencia energética, contención económica…). Un proyecto exige pronunciarse,
adoptar una postura firme y precisa, tomar
un camino en detrimento de otros posibles.
Así, aplicar decididamente una lógica
determinada a un proyecto no es casi en
ningún caso una necesidad (o no es únicamente una necesidad), ni constituye
una solución óptima que ofrezca ventajas
objetivas invariables. Es, al contrario, una
opción de proyecto, una herramienta de diseño capaz de ofrecer un argumento para
su desarrollo formal.
Sobre la respuesta y la relevancia
de la estructura en las formas libres
A partir de las reflexiones anteriores se puede abordar la cuestión de cuál debería ser
la actitud de la estructura ante la libertad
arquitectónica actual, si debería potenciarla, favoreciendo el desarrollo de formas
libres, exentas de cualquier restricción téc-
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 133-142, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.015
141
D. Azagra, A. Bernabeu
nica, o por el contrario restringirla, tratando
de evitar la desvinculación entre la forma y
su soporte resistente.
nerada a través de determinados procesos
o algoritmos, sin necesidad de que exista
una forma conceptual previa. Y cualquiera
de estos dos planteamientos proyectuales
puede ser a priori perfectamente válido.
La respuesta a esta cuestión entendemos
que no puede ser única, de manera que la
relevancia de la estructura en esta arquitectura de formas libres puede ser muy diversa,
como queda de manifiesto en los distintos
casos identificados:
Sobre la arquitectura digital y el papel
de la estructura
El establecimiento de una cultura digital aumenta el grado de complejidad del problema, al abrir un nuevo campo de aplicación
a la arquitectura, con enorme potencial
social, y que no está todavía precisamente
enunciado ni menos aún resuelto: el compatibilizar desde la arquitectura las necesidades y motivaciones virtuales de la nueva
sociedad digital con la realidad física y funcional que toda construcción demanda.
• En las formas escultóricas la estructura
carece de relevancia a nivel de diseño, aparece a posteriori, resuelve el proyecto pero
no participa en su definición.
• En las formas de adaptación o conjunción
estructural, la estructura ofrece resultados y
respuestas a lo largo del proceso de diseño,
orientando y participando en su desarrollo.
• En las formas de generación estructural o
algorítmica son los propios criterios geométricos o de optimización y eficiencia estructural los que originan y dan razón a la forma.
• Finalmente, en las formas paramétricas la relevancia de la estructura depende de la importancia y expresividad en relación con el resto
de parámetros que participan en el proceso.
En este contexto, ¿debe la estructura desempeñar el papel de orientar la libertad
formal guiando su desarrollo con mayor
o menor protagonismo, de acuerdo con
el tipo de posicionamiento arquitectónico
respecto a ella (su expresión o negación, la
aceptación de sus principios o la represión
de su realidad)?
En un extremo se supone así la posibilidad
de encontrar una respuesta estructural a
cualquier forma, sin necesidad de que la
lógica estructural importe. En el otro extremo se asume la existencia de una forma
estructuralmente óptima que puede ser ge-
O más aún, ¿es la estructura el elemento
esencial para conectar la arquitectura digital con la realidad tectónica y constructiva,
capaz de otorgar una decisiva fuerza de
expresión y coherencia a las formas libres?
BIBLIOGRAFÍA
 (1)Manterola, J.: “La estructura resistente en la arquitectura actual”. Informes de la construcción,
vol. 50, n.º 456-457, julio/agosto-septiembre/octubre, 1998, pp. 15-45.
 (2)Picon, A.: Digital culture in architecture. Birckhäuser, Basel, 2010.
 (3)Bernabeu Larena, A.: Estrategias de diseño estructural en la arquitectura contemporánea. El trabajo
de Cecil Balmond. Tesis Doctoral dirigida por Ricardo Aroca Hernández-Ros. Escuela Técnica
Superior de Arquitectura de Madrid, UPM. 2008. http://oa.upm.es/910/.
 (4)Steele, J.: Arquitecture y revolución digital. Gustavo Gili. Barcelona, 2001.
 (5)Manterola, J.: “La estructura resistente en la arquitectura actual (continuación)”. Informes de la
construcción, vol. 57, n.º 499-500, septiembre/octubre-noviembre/diciembre, 2005, pp. 9-35.
 (6)Kulka, P. y Königs, U.: Sportstadium Chemnitz 2002. Aedes east. Berlín, 1996.
 (7)Balmond, C.: Informal. Prestel Verlag, 2002.
 (8)Moneo, R.: Sobre el concepto de arbitrariedad en arquitectura. Discurso leído en el acto de recepción pública de académico electo. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 16 enero 2005.
 (9)Bernabeu Larena, A. y Azagra, D.: “Searching for the right form-The role of structural engineers in the
design of two complex buildings in Madrid”. The structural engineer, 88 (13) 6 July 2010, pp. 28-34.
(10) Cook, M.: “Digital Tectonics. Historical Perspective-Future Prospect”. En Leach, N.; Turnbull, D. y
Williams, C.: Digital tectonics. Wiley-Academy. Gran Bretaña, 2004, pp. 40-49.
(11) Williams, C.: “Design by algorithm”. En Leach, N.; Turnbull, D. y Williams, C.: Digital tectonics.
Wiley-Academy. Gran Bretaña, 2004, pp. 79-85.
(12) Sasaki, M.: Flux structure. Toto Shuppan, Tokio, 2005.
(13) a+u (ed.): “Cecil Balmond”. a + u. Architecture and Urbanism, 2006.
(14) Aranda, B. y Lasch, C.: Tooling. Pamphlet architecture, n.º 27. Princeton architectural press, New
York, 2006.
(15) Shea, K.: “Directed randomness”. En Leach, N.; Turnbull, D. y Williams, C.: Digital tectonics.
Wiley-Academy. Gran Bretaña, 2004, pp. 89-101.
(16) Schumacher, P.: “Let the style war begin”. Architect’s Journal, 06 May 2010, pp. 41-45.
(17) Krauel, J.: “Arquitectura digital”. Innovación y diseño. Links. 2010.
***
142
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 133-142, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.015
Informes de la Construcción
Vol. 64, 526, 143-151
abril-junio 2012
ISSN: 0020-0883
eISSN: 1988-3234
doi: 10.3989/ic.11.031
El poder de la estructura: Edificio BBK
paraninfo (Bilbao)
The power of the structure: The “BBK” auditorium (Bilbao)
R. Losada(*), E. Egia(**), E. Rojí(*), J. Cuadrado(*)
RESUMEN
SUMMARY
La última obra terminada por Álvaro Siza
en España permite reflexionar sobre el
valor del sistema estructural en la composición de formas y huecos, de vuelos y
los movimientos de alineación de fachadas; en suma, de la creación del espacio
arquitectónico y su envolvente.
The most recently work of Álvaro Siza, in
Spain, shows us the merits of the structural system in the composition of its
forms and spaces, its overhangs and the
movement in the alignment of its façades;
the creation of the architectonic space
and its envelope.
El edificio BBK Paraninfo muestra un sistema estructural de láminas-muro, con
forjados de estructura mixta (acero-hormigón) y cimentación de losa de hormigón armado sobre pilotes barrenados.
The BBK Auditorium consists of a structural system of layered walls, mixed structural slabs (steel, concrete) and reinforced
concrete slab foundations on augercast
piles.
La posición y dimensiones de huecos sin
apoyos intermedios y las características
de los vuelos dan lugar a una discontinuidad de transmisión de acciones, que
requieren fuertes armaduras en secciones
limitadas de hormigón, comportando
una complejidad de ejecución y actuación frente a retracciones del hormigón.
The position and dimensions of the spaces
with no intermediary supports and the
characteristics of the overhangs create
discontinuous transmission of actions,
which require strong reinforcements in
limited sections of the concrete, implying
complexity in its execution and performance in response to concrete shrinkage.
Arquitectónicamente, la estructura pasa
totalmente desapercibida en una arquitectura caracterizada por su simplicidad
visual, complejidad espacial y constructiva, donde la luz natural y sus matices
juegan un papel básico para la definición
de espacios.
Architecturally, the structure goes entirely
unnoticed in the architecture, characterized by its visual simplicity within an
intricate spatial and constructive arrangement, where the nuances of natural light
play a basic role in the definition of the
spaces.
405-7
Palabras clave: Siza; láminas–muro; estructura
portante; pilotes barrenados.
Keywords: Siza; layered walls; load-bearing
structure; augercast piles.
(*) Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Bilbao (España)
(**) Ingeniero Industrial, Bilbao (España)
Persona de contacto/Corresponding author: [email protected] (E. Rojí)
Recibido/Received: 23 mar 2011
Aceptado/Accepted: 08 aug 2011
Publicado online/
Published online: 20 mar 2012
R. Losada, E. Egia, E. Rojí, J. Cuadrado
1. Plano de localización del
edificio.
2. Estética del edificio acabado.
1. INTRODUCCIÓN
En el proceso de terciarización de la otrora
industrial Villa de Bilbao, la zona de Abandoibarra ha jugado un papel trascendental.
La ría navegable, sus muelles, unido a los
almacenes y tinglados, han dado paso a la
reordenación y urbanización de los espacios liberados en el tiempo, posibilitando
que el Ensanche bilbaíno se acerque a la ría
de Nervión (1). La participación de profesionales de reconocida valía en el proceso
ha supuesto un catálogo de “arquitecturas”
varias, que se iniciaron con el Museo Guggenheim de Frank Gehry (Figura 1).
incidencia de la luz, muestra irisaciones y diferentes tonalidades. Sin embargo, la fachada
convexa tiene un tratamiento de envolvente
ventilada, con un majestuoso despiece de
aplacado de mármol Macael (Figura 2).
2
2. DESCRIPCIÓN DEL EDIFICIO
El edificio se concibe para albergar lo
que será el Paraninfo de la Universidad
del País Vasco (UPV/EHU), junto con una
serie de salas a ocupar por actividades
museísticas, los despachos del Rector y
Vicerrector y otras dependencias auxiliares destinadas a tienda y a la sede del Instituto de Euskera.
1
Álvaro Siza, arquitecto portugués reconocido entre otros méritos, por contar con el
Premio Pritzker, también ha sido llamado a
participar en este nuevo modelo de ciudad.
Invitado por la Bilbao Bizkaia Kutxa (BBK)
se ha hecho cargo de una de las últimas
piezas del puzzle; precisamente, la colindante a la Torre Iberdrola de Cesar Pelli y a
la Biblioteca de la Universidad de Deusto,
obra de Rafael Moneo, configurando el eje
viario que conduce hacia el Ensanche.
El planeamiento urbanístico había concebido en ese punto dos edificios simétricos,
en cada alineación de la calle, con cornisas
enrasadas a modo de puerta urbana. Moneo
ha concebido un edificio, compacto en su
volumen edificatorio, con una envolvente
de vidrio (pavés). Siza, sin embargo, de alguna manera ha jugado con el negativo del
volumen. Ha concebido un edificio que si
bien en planta baja reproduce la ocupación
máxima urbanística, en las plantas altas se
transforma en un edificio en forma de “L”
mostrando su concavidad hacia el Museo
Guggenheim, en un permanente diálogo arquitectónico entre ambas obras. Una forma
en “L” cuya piel en la fachada cóncava está
tratada como envolvente pegada (sistema de
aislamiento de fachada por el exterior), con
recubrimiento de azulejo gris, que según la
144
Siza ha desarrollado el Programa en una
construcción con planta sótano, donde se
albergan instalaciones y un aparcamiento
de vehículos para 31 plazas. Ocupa prácticamente la totalidad de la parcela, accediéndose al sótano a través de una rampa
rectilínea adosada al edificio, pero integrada a éste mediante una potente marquesina.
La planta baja recoge en su parte central
el local destinado a paraninfo, disponiendo
en su frente, totalmente acristalado, un amplio vestíbulo. Lateralmente se localiza la
tienda, mientras que en la orientación Oeste, se ubican los aseos, accesos a las plantas
altas y dependencias de apoyo al Paraninfo.
El frente Sur, prácticamente ciego, es ocupado por el escenario del paraninfo, así
como por salas de instalaciones.
Las plantas altas dispuestas en forma de “L”,
cuyos brazos se orientan al Sur (paralelo a
la ría) y al Oeste (perpendicular a la ría) están constituidos por sendos paralelepípedos
con anchura entre los 12 y 15 m. respectivamente, a los que se accede por dos núcleos
de escaleras y ascensores. Existe un tercer
núcleo de accesos verticales localizados
junto al vestíbulo principal, pero que sólo
comunica la planta sótano y la planta baja.
Las plantas altas están enrasadas en su cornisa, pero el cuerpo Sur presenta 3 plantas
altas y el Oeste 4 plantas. Esto hace, que
las últimas plantas dedicadas a instalaciones, en el brazo paralelo a la ría (Sur),
cuente doble altura.
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 143-151, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.031
El poder de la estructura: Edificio BBK paraninfo (Bilbao)
The power of the structure: The “BBK” auditorium (Bilbao)
Planta sótano
Planta baja
Planta primera
Planta tercera
Planta segunda
Planta cuarta
Planta sótano:
Planta baja:
Planta primera:
Planta segunda:
1 Aparcamiento
2 Almacén
3 Vestuarios
4 Instalaciones
1 Vestíbulo
2 Recepción
3 Tienda
4 Telemática
5 Auditorio
1 Actividades divulgativas
2 Exposiciones itinerantes
3 Fondos museos
4 Telemática
5 Auditorio
1 Sala de prensa
2 Vestíbulo
3 Auditorio 2
4 Fondos museos
Planta tercera:
Planta cuarta:
Planta quinta:
1 Recepción
2 Área rector
3 Sala de consejo de gobierno
4 Área vicerrector
1 Administración
2 Instalaciones
1 Instalaciones
3
Planta quinta
Los extremos de los brazos de la “L”, en la
cubierta, que es plana y ajardinada, están
dotados de patios o troneras de una sola
planta, lo que permite la toma de aire de
las instalaciones de la última planta, que
quedan ocultas de vistas desde los edificios
circundantes, no apreciándose ningún elemento o máquina sobre el nivel de cubierta.
La disposición interior de las plantas altas,
desde los accesos verticales ubicados en
los extremos, se configura con espacios en
colindancia, repartidos a lo largo de un pasillo que recorre el perímetro exterior de la
“L” en la envolvente cóncava.
Esos pasillos se caracterizan en su cerramiento exterior por estar rasgados longitudinalmente de forma continua, posibilitando la iluminación natural hacia el interior.
Las dependencias dedicadas a usos museísticos son ciegas y el resto de locales
dispone de las imprescindibles aberturas
hacia el exterior. El resultado es un edificio con sensación de compacto, incluso se
podría pensar que casi ciego y, con ello,
a falta de iluminación natural interior. Sin
embargo, Siza, auténtico mago en el manejo de la luz, con los pasillos rasgados y
las imprescindibles aberturas al exterior,
en el resto del edificio, consigue crear un
ambiente interior cargado de contrastes de
claridad y penumbra, de simplicidad desde
la complejidad, mostrando esa sensación y
espacios característicos de la arquitectura
del portugués.
3. Plantas del edificio.
Desde el punto de vista formal-constructivo debe destacarse el techo de la planta
baja, en la fachada a la Avda. Abandoibarra, que conforma un vuelo creciente
en un vano de prácticamente 38 m. de
longitud, que se remata con el vuelo del
brazo Oeste de la “L”, generando así una
ampliación del espacio público a nivel de
calle (Figura 3).
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 143-151, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.031
145
R. Losada, E. Egia, E. Rojí, J. Cuadrado
2.1. El concepto del edificio y la forma
La contemplación de las plantas del edificio de Siza nos muestra una funcionalidad
dinámica, en tanto que la utilización del
edificio parece requerir un continuo deambular a través de sugerentes pasillos alrededor del paraninfo o a lo largo del contorno
exterior cóncavo. Esta sensación se remarca
con la masividad del edificio, que se refleja
en planta con las láminas-muro de hormigón armado, que van configurando los diferentes espacios interiores.
Las técnicas constructivas modernas (a partir
del siglo XIX) nos conducen a una progresiva
especialización del material en elementos y
sistemas dotados de misiones específicas.
Con el paso del tiempo la función soporte
del edificio y la del cerramiento, progresivamente, se han convertido en sistemas del
edificio claramente diferenciados (2). La
estructura, como lo hiciera la construcción
compacta, deja de simultáneamente vertebrar y resistir acciones, con el mantenimiento o reflejo de la forma y de la envolvente.
4
4. Detalles de la arquitectura
exterior.
5. Detalles de la cimentación.
Siza, en este edificio, se rebela contra esa
actitud proyectual “moderna”, basada en el
sistema estructural aporticado, proponiendo, una vez más (tal y como ha hecho en
la Facultad de Ciencias de la Información
en Santiago de Compostela, en el edificio
de nuevo auditorio para Ceuta o en el museo para la Fundación Ibêre-Camargo en
Porto Alegre), que la forma adquiera entidad arquitectónica, sin obviar sus aspectos
constructivos y estructurales (3). Mantiene
su principio de composición y diseño en todos los espacios interiores y en el conjunto,
quedando reflejado en el más mínimo detalle constructivo del edificio, en un proceso
en que la estructura le acompaña fielmente
y ajustada a la forma, como si se tratara de
un guante respecto a la mano.
La asunción de la estructura a base de elementos laminares portantes y cumplimentando, también, la función de cerramiento,
permite configurar los huecos de fachada que
parecen, más que cumplimentar la necesidad
de iluminar el espacio interior, unos vacíos
arrancados o esculpidos en el conjunto tectónico masivo del edificio (4) (Figura 4).
3. PLANTEAMIENTOS ESTRUCTURALES
3.1. Cimentación
Del estudio geológico-geotécnico se dedujo la existencia de unos rellenos heterogéneos apareciendo, en profundidades entre
16,90 m. y 18,60 m., un sustrato rocoso de
margocalizas grises con resistencia a compresión simple σu= 2,5 kN/cm2. Sobre dicho
sustrato se encontraron fangos arenosos, limos y arcillas, así como arenas.
La profundidad del nivel freático variaba
entre 2,5 m. y 7,5 m., lo que en el caso más
favorable venía a coincidir en unos 60 cm.
u 80 cm. por encima del nivel de excavación, aconsejando el disponer de material
drenante bajo la losa de sótano.
La cimentación del edificio es del tipo profundo mediante pilotes in situ, empotrados en
roca (16 m. bajo el nivel del suelo del sótano).
Se han ejecutado pilotes barrenados in
situ, sin camisa y con barrena continua,
con control de calidad en tiempo real de
la ejecución, tanto en la fase de la perforación como en la de hormigonado, consiguiendo así un tope estructural del pilote a
cargas verticales de 60 kg/cm2, permitiendo aprovechar mejor las características resistentes del hormigón utilizado (Figura 5).
Las características principales de los elementos pilotados han sido las siguientes:
5
146
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 143-151, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.031
El poder de la estructura: Edificio BBK paraninfo (Bilbao)
The power of the structure: The “BBK” auditorium (Bilbao)
• Todos los elementos estructurales laminares están cimentados sobre pilotes aislados
de diámetro variable de 620, 820, 1.020 y
1.220 mm., en función de las diferentes solicitaciones, trabajando a compresión con
cuantías del 0,4%.
• Los pilotes están enlazados con una losa
de hormigón armado a nivel del suelo del
sótano de 50 cm. de espesor, que tiene funciones de arriostramiento para corregir excentricidades o pequeños desplazamientos
de la posición teórica del pilote y capacidad para soportar posibles sub-presiones,
originadas por un nivel freático de 1,2 m.
por encima de la cota superior de la misma.
3.2. Muros de sótano
Las condiciones del entorno determinaron
las diferentes soluciones que se dieron a los
muros de sótano.
yarse en una pantalla de pilotes (diámetro
82 cm.) totalmente excéntrica, al no poder
ocupar ésta más espacio que el proyectado
en el sótano por necesidades funcionales
del aparcamiento.
6. Micropilotes de apoyo de
muros de sótano.
Consecuentemente, la carga de las láminasmuro de este perímetro se transmite a la pantalla de pilotes con grandes excentricidades
(50 y 55 cm.), que provocan una flexión
que no se podía resistir con los espesores
de 30 y 40 cm. dispuestos desde la arquitectura. Estas circunstancias llevaron a que
las láminas-muro resistentes, en estos frentes
donde se han ejecutado pantallas de pilotes,
se soporten directamente sobre micropilotes
(diámetro 210 mm.) empotrados en roca con
la cabeza al nivel del suelo del sótano, colocados en los límites de la losa (Figura 6).
En dos de los frentes fue posible realizar
una excavación con cierto talud, sujetando
de forma provisional el terreno mediante
la hinca de raíles. Esto permitió que se ejecutaran pilotes cada 5 m., empotrados en
roca, descabezándose a nivel del suelo del
sótano. Realizados los encepados invertidos se enlazaron con la losa y, sobre ellos,
se apoyaron los muros del sótano, que se
ejecutaron encofrando a dos caras.
En la alineación Este, para poder realizar la
excavación sin que se movieran la calle, ni
los rellenos sobre columnas de grava que
existen, se ejecutaron pantallas de pilotes
in situ de 82 cm. de diámetro separados a
ejes 110 cm. Se desechó la ejecución de
una pantalla continua, pues se temía que
los lodos tixotrópicos no pudieran sujetar la
excavación, debido a las características del
terreno: rellenos muy permeables.
La altura máxima de la excavación y, por tanto, de la contención fue de 7 m., incluyendo
el espesor de la losa de cimentación (50 cm.)
y el espesor de terreno mejorado (50 cm.).
Los pilotes de la pantalla se hicieron trabajar en ménsula (flexión), empotrados en
el terreno una vez realizada la excavación,
estando fuertemente armados (cuantía
próxima al 2%). En la esquina Sureste, con
mayor altura de excavación, se apuntaló la
pantalla a la altura de la viga de coronación; una pantalla contra la otra mediante
perfiles arriostrados de acero.
Lo habitual es que el sistema de contención
utilizado para realizar la excavación de un
sótano sirva de cimentación de los pilares
perimetrales de un edificio. En este caso,
las láminas-muro resistentes debieron apo-
Las láminas se conectan en el sótano con
los pilotes de la pantalla y se hormigonan
con parte de la viga de coronación de la
pantalla de pilotes.
6
3.3. Estructura
La estructura se ha ejecutado con elementos verticales laminares de hormigón armado (muros) en dos direcciones ortogonales
y forjados de losas macizas con estructura
mixta, que aseguran la estabilidad y rigidez
del edificio. Salvo los pilares que soportan
la losa del suelo del paraninfo (escenario y
zona de butacas), en planta sótano, el sistema estructural carece de pilares.
La distribución de muros resistentes en ambas direcciones, acomodada a los espacios
arquitectónicos, arriostrados con los forjados, consigue que cada muro trabaje principalmente con esfuerzos en su plano, obteniéndose así espesores de 20, 30, y 40 cm.
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 143-151, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.031
147
R. Losada, E. Egia, E. Rojí, J. Cuadrado
7
7. Ejecución de la estructura de
hormigón.
8. Montaje y detalles de los forjados mixtos.
En el esquema estructural unos muros son las
líneas de carga principales del edificio (con
espesores de 30 y 40 cm.) y, otros, los que
conformando las distribuciones interiores a
modo de particiones de hormigón armado
(con espesores de 15 y 20 cm.) son necesarios para conseguir la rigidez del conjunto.
La losa de los forjados mixtos se armaba
fuertemente sobre las alas de las vigas metálicas (8Ø25 ó 8Ø20). De esta manera,
se conseguía una mayor capacidad de los
forjados mixtos en el centro del vano, que
se plantearon contraflechados, trabajando
esta armadura a compresión junto a la losa.
La discontinuidad superficial de algunas de
las láminas - muro como consecuencia de
los huecos rasgados y su trabajo en vuelo,
motivó la necesidad de disponer durante la
obra, unos apuntalamientos metálicos hasta la losa de cimentación y encepados de
pilotes, que mantuvieran la estabilidad del
plano, en tanto se completaba el hormigonado y fraguado del hormigón del muro, así
como la capacidad resistente del elemento.
El enlace de los forjados mixtos en los muros consistió en anclar la armadura de la
losa y sus refuerzos (8Ø25 ó 8Ø20), y soldar las vigas metálicas en todo el perímetro
a las placas de anclaje, previamente embebidas en el muro.
Igualmente, el rasgado de los huecos, muy
especialmente a lo largo de los pasillos hacia
las fachadas cóncavas de la “L”, obligaron a
disponer modularmente unos pilares de hormigón armado provisionales, que sirvieron de
apoyo a los encofrados trepantes utilizados en
la ejecución de las láminas-muro (Figura 7).
3.3.1. Forjados mixtos
La mayor parte de los forjados del edificio tienen grandes luces, 12 y 13 m en las plantas
altas correspondientes al cuerpo constructivo
en forma de “L” y hasta 20 m. en el techo de
la planta baja, que da lugar a la terraza ajardinada, por lo que se recurre a una solución
de estructura mixta; es decir, vigas metálicas
con perfiles desde HEB 320 a HEB 700 (acero de calidad JO producido en Luxemburgo), separadas 1,50 m aproximadamente y
conectadas con pernos de rasante a losas de
hormigón armado de 15 cm. de espesor.
La placa a la que se suelda la viga metálica es la placa interior de un “bocadillo” de
chapas colocadas a ambas caras del muro.
Estas placas están unidas entre sí con barras soldadas en agujeros avellanados a la
altura de las alas de las vigas metálicas. De
esta forma, el anclaje de la placa interior
se consigue a través del tope, que hace la
placa exterior contra el hormigón.
Con estos detalles constructivos el forjado tiene capacidad para soportar cierto
momento de empotramiento en su enlace
con los muros. El conjunto formado por el
forjado mixto y los muros de apoyo tiene
igualmente cierta capacidad para soportar
esfuerzos horizontales perpendiculares a
los muros (Figura 8).
3.4. Consideraciones constructivas sobre
los cálculos estructurales
El edificio se ha considerado sometido a las
acciones indicadas en el Código Técnico de
la Edificación (5). Dado el carácter masivo
de la estructura de hormigón armado, las
8
148
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 143-151, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.031
El poder de la estructura: Edificio BBK paraninfo (Bilbao)
The power of the structure: The “BBK” auditorium (Bilbao)
acciones reológicas han requerido la adopción de medidas constructivas específicas.
Se trata de un edificio muy rígido, sin juntas por razones arquitectónicas, con una
dimensión máxima en planta de 55 m.
Se ha considerado un valor de retracción a
plazo infinito de 0,25 mm./m. (0,25 mm./m.
x 55 m. = 14 mm.).
La mayor parte de la retracción se produce en edades tempranas de hormigón; por
ello, a estos efectos los primeros 50 cm. de
los muros en cada planta llevan una armadura horizontal adicional.
También se han estudiado con especial
atención las acciones debidas al viento y
aquellas otras internas que originan los
cambios de temperatura. A este último respecto se han considerado cambios de temperatura de 15º.
Con carácter general se han utilizado los
métodos de cálculo de Estados Límite últimos: de equilibrio, agotamiento de la sección, inestabilidad, anclaje y adherencia,
así como de Estados límite de servicio: fisuración, deformación y vibraciones.
Se ha previsto la aparición de fisuras en el
hormigón, lo que no supone ningún inconveniente para su normal utilización, siempre que quede limitada la abertura máxima de fisura a valores compatibles con las
exigencias de durabilidad, funcionalidad,
estanqueidad y apariencia.
El ambiente previsto para la estructura es IIIa
(exposición en ambiente marino aéreo) (6).
Se han definido, además, los recubrimientos
de la armadura y las características mínimas
del hormigón, con un límite de abertura de
fisura, Wmáx = 0,2 mm., para proteger la armadura de la corrosión por cloruros.
Sin tener en cuenta ningún esfuerzo más,
como pueden ser la tracción en tirantes o
la flexión, la consideración solamente de la
retracción, el descenso de temperatura y el
control de la fisuración hace que cualquier
sección deba estar fuertemente armada.
3.4.1. Elementos singulares de la estructura
Para facilitar la identificación de la estructura se ha procedido a denominar los elementos que la componen en función del
eje en que se configuran. Los ejes perpendiculares a la Ría (orientación Norte-Sur)
se han designado por letras mayúsculas a
partir de la orientación Oeste; los transversales (orientación Este-Oeste) con números,
iniciándose en la fachada Sur.
Viga alineación (22) (suelo planta primera)
9. Montaje y ensamble de la
viga 22.
La terraza de la planta primera está volada respecto al cierre de planta baja para lo
cual se ha dispuesto de una viga de aproximadamente 38 m. de luz, que recoge el
forjado de estructura mixta y que se apoya
en un extremo en un muro-pilar (alineación
R) y, en el otro, en la parte inferior de una
gran ménsula que forma parte de una de las
láminas verticales resistentes (alineación E).
Esta viga especial está resuelta también con
estructura mixta. Se ha configurado como
una viga Vierendeel de perfiles metálicos rigidizada con un alma de hormigón armado
de 15 cm. de espesor. Se ha construido en
taller y ha sido transportada en dos tramos
que se han soldado en obra, montándose
con la ayuda de dos grúas sobre una cimbra
que posibilitaba los 12 cm. de contraflecha
que debía disponer. Todas las soldaduras se
controlaron mediante radiografías y además
se reforzaron las alas de los cordones HEM
550 soldando cubrejuntas por las caras interiores, por haber tenido que realizar la
unión en las secciones más comprometidas.
Tiene 4m de canto; el cordón superior y el
inferior son perfiles HEM 550 tumbados o
colocados en horizontal; los montantes
HEB 300, separados en general 2,18 m. reduciéndose a 1,43 m. en el apoyo (R) y a
1,13 m. en el apoyo (E).
Para conectar la viga metálica con el alma
de hormigón, en todo el contorno, limitado por los cordones superior e inferior y
los montantes, lleva conectores M16 cada
10 cm en los perfiles metálicos, y además
toda la armadura del alma, dos mallas # 10
Ø 10 / m., está soldada a dichos perfiles.
Así, el alma de hormigón armado forma un
diafragma que rigidiza la viga como las diagonales cruzadas de una celosía formando
bielas (compresión) y tirantes (tracción).
El forjado mixto de la terraza de planta 1ª
entrega las vigas metálicas (HEB 700) en el
punto medio de los montantes (HEB 300)
y, de este modo, el alma de hormigón armado de la viga se enlaza a media altura
con la losa del forjado mixto formando
paños de 2 x 2 m.2 aproximadamente, de
modo que la propia viga hace de antepecho de la terraza.
Las vigas metálicas HEB 700 de 9,5 m de
luz se apoyan en los montantes HEB 300.
Para ello, se ha soldado solamente el alma,
con el fin de evitar un empotramiento que
torsionaría la viga. La losa de 15 cm. de espesor del forjado mixto de planta 1ª rigidiza
el alma de la viga, reduciendo el tamaño de
los paños (Figura 9).
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 143-151, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.031
9
149
R. Losada, E. Egia, E. Rojí, J. Cuadrado
10. Secciones estructurales E y R.
Para retirar la cimbra de la viga, se cuidó
la puesta en carga, descimbrando gradualmente y en fases sucesivas. En cada fase se
indicó que se descendiese 5 mm. el puntal
del centro de la viga y, de forma simétrica
respecto al centro, se fueran dando descensos variables y proporcionales a 5 mm. en
el centro y 0 mm. en los apoyos.
En el momento de quitar la cimbra, la carga que soportaba la viga era inferior a las
10,9 T/m, puesto que no tenía aún la carga
del pavimento de la terraza, ni la sobrecarga,
ni el revestimiento de la viga. Se esperaba un
descenso de 1,5 cm., con una estimación de
la carga existente de un 45% de la total.
Se midieron los descensos en distintos
puntos de la viga en los días siguientes y
los desplazamientos fueron muy pequeños, hasta estabilizarse el descenso máximo en 1 cm.
El armado teórico de las láminas se ha realizado con todos los esfuerzos internos de
lámina (de flexión y membrana), siguiendo
el método analítico. Estas armaduras teóricas no incluyen las armaduras necesarias
de retracción, fisuración y mínimas que garanticen una rotura dúctil.
La comprobación final de la armadura de las
láminas verticales se ha realizado con modelos parciales de bielas y tirantes orientados según las direcciones de tensiones principales obtenidas por el programa, así como
elementos tipo viga claramente definidos en
las láminas. En esta comprobación se simplifica el esquema estructural, del lado de la
seguridad, despreciando la colaboración de
los elementos estructurales secundarios.
El programa realiza todas las combinaciones necesarias según el CTE para estados
límites últimos y para estados límite de servicio (Figura 11).
Láminas
Dadas la posición y características de los
huecos dispuestos en las láminas-muro, las
secciones más importantes estructuralmente
serían: 1, 8, 9, B, E y R (Figura 10).
10
150
4. A MODO DE CONCLUSION: LA IDEA
DEL EDIFICIO Y LA ESTRUCTURA
Para el cálculo de las láminas se ha utilizado
el programa ROBOT Structural Analysis. El
armado adoptado por el programa es el mínimo (suma mínima del área Ax + Ay).
Siza mantiene en sus proyectos una relación
directa con sus colaboradores de las distintas
ramas de la ingeniería. Los espacios y formas
que diseña deben tener la estabilidad y la
seguridad que brinda el sistema estructural,
pero éste no debe evidenciarse por sí, sino
mostrarse por sus bondades (prestaciones).
Para calcular las armaduras, el programa
permite limitar el conjunto de esfuerzos
internos considerados. Los cálculos de armados pueden ser efectuados para el conjunto completo de esfuerzos de lámina (flexión y esfuerzos de membrana), sólo para
momentos flectores (flexión simple) o sólo
para esfuerzos de membrana.
De este modo, el sistema estructural, basado en láminas-muros estructurales llevados
a unos límites tensionales insospechados y
a una complejidad de ejecución enorme,
dan rotundidad a una obra masiva, que adquiere su condición de objeto de contemplación con la posición y dimensiones de
los huecos y vuelos de sus fachadas, obligán-
Sección E
Sección R
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 143-151, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.031
El poder de la estructura: Edificio BBK paraninfo (Bilbao)
The power of the structure: The “BBK” auditorium (Bilbao)
11
donos a mirar ese lugar concreto, por ejemplo, accesos al edificio, vuelo sobre la planta baja, esquinas rasgadas con continuidad
sin apoyos intermedios, etc., acentuando
nuestra percepción del edificio.
En suma, la estructura cobra su importancia por sus prestaciones de resistencia y
estabilidad, así como por remarcar el carácter espacial y masivo de la arquitectura
del edificio.
11. Resultados de análisis con
ROBOT alineaciones E y R
BIBLIOGRAFÍA
(1) Ayto. de Bilbao: Plan Especial de Reforma Interior de Abandoibarra. Area de Urbanismo
y Medio Ambiente, 1995.
(2) Losada, R. et al.: La envolvente de los edificios: Tipologías y soluciones constructivas
p. 2, Publicaciones de la ETSI Bilbao, 2010.
(3) Losada, R.: Escuchando a Alvaro Siza, p. 21, ed. El Autor, 2011.
(4) Siza, A.: The function of beauty. Ed. Phaidon, 2009.
(5) Ministerio de Fomento: CTE DB SE-AE Seguridad Estructural Acciones en la Edificación, 2009
(6) Ministerio de Fomento: EHE-08 Instrucción de hormigón estructural, cap. 2: criterios
de seguridad y bases de cálculo, 2008.
***
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 143-151, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.031
151
Informes de la Construcción
Vol. 64, 526, 153-166
abril-junio 2012
ISSN: 0020-0883
eISSN: 1988-3234
doi: 10.3989/ic.11.022
Gz/10. Un prototipo experimental de
vivienda unifamiliar. Aplicación práctica de
la última patente del arquitecto Miguel Fisac
Gz/10. An experimental prototype of single-family housing.
Practical application of architect Miguel Fisac’s last patent
F. González-Blanco(*)
RESUMEN
SUMMARY
Investigación planteada como parte práctica de la tesis doctoral: Los “huesos” de
Fisac; la búsqueda de la pieza ideal. La
tesis analiza las patentes del arquitecto
Miguel Fisac. Un análisis exhaustivo de
estas experiencias permite descubrir la
evolución de la obra y el pensamiento
del arquitecto que termina por condensarse en su última patente aun vigente:
“arquitectura vertida”. Fisac fallece en
2006 sin ver ejecutado su último invento
y este hecho servirá de base al presente
trabajo que tiene por objetivo desarrollar
esta patente en el campo de la vivienda
unifamiliar de bajo coste. Para ello se
plantea un caso práctico real que servirá
como campo de pruebas para analizar las
posibilidades y limitaciones del sistema.
Su metodología y conclusiones permiten
ver en conjunto la evolución del pensamiento constructivo de Fisac y además
establecer un recorrido por la tradición
constructiva española más próxima y su
relación con la realidad actual.
This investigation arose as a practical
part of the PhD thesis: Fisac's "bones";
the search for the ideal piece. The thesis
analyzes Miguel Fisac’s patented architectural inventions. An exhaustive analysis of his patents allows for the discovery of the evolution of Fisac’s work and
the Spanish master’s thought processes.
They crystallized in his last and still current patented system:"Poured Architecture". Fisac dies in 2006 without seeing
a practical application for his last invention. This is the basis to the present work,
whose aim is to develop Fisac’s patent in
the field of low cost single-family housing. A real practical case was developed
which served as testing ground to analyse the possibilities and limitations of
the system. The methodology and conclusions allow us to visualize as a whole
the evolution of Miguel Fisac's thought
processes, whilst covering Spain’s most
recent building tradition and its relationship with current reality.
109-38
Palabras clave: Prefabricación; prototipo; arquitectura vertida; encofrado permanente; vivienda.
Keywords: Precast; prototype; poured architecture; permanent form; housing.
(*) IE University, Segovia (España)
Persona de contacto/Corresponding author: [email protected] (F. González-Blanco)
Recibido/Received: 13 mar 2011
Aceptado/Accepted: 22 dec 2011
Publicado online/
Published online: 27 apr 2012
F. González-Blanco
Arquitectura vertida, es el nombre comercial de la patente ES 2 1418 024, la última de las patentes del arquitecto Miguel
Fisac y es al mismo tiempo un refundido
de todas las anteriores, tiene la característica de ser vigente en nuestros días y
también la de condensar en documento
único la visión de un arquitecto que ha
visto evolucionar desde los años cuarenta a la actualidad las circunstancias de la
construcción en España.
El día 6 de Febrero de 1996 se presenta
esta patente (cuya aprobación definitiva
data del día 1 de Octubre de 2000), en la
que Miguel Fisac no sólo propone un nuevo procedimiento para la construcción de
viviendas y similares sino que denuncia la
situación del momento, dando una visión
crítica sobre el estado de la prefabricación
de viviendas, tema que a su entender no fue
abordado con la seriedad merecida. Citando al propio Fisac:
La industrialización en España de la construcción prefabricada no se ha planteado
con seriedad, ya que por un lado exige
grandes costos de instalación, y por otro
lado un equipamiento de transportes caros, así como el elevado precio del royalty
de patentes extranjeras.
Asimismo hay que tener en cuenta que el
alto costo de la vivienda en nuestro país,
tiene tres factores negativos que son: el
alto precio del suelo, el alto precio del
dinero, y la construcción artesanal, cada
día peor y sin control de calidad. Es decir, la construcción artesanal es muy cara,
con mínimo control de calidad y con un
bajo rendimiento; a lo que hay que añadir el desorden e improvisación que hoy
se padece en la ejecución de una obra y,
principalmente, en las viviendas económicas de bajo costo (1).
Estas declaraciones deben entenderse
principalmente dentro del ámbito de la
edificación residencial, dónde se centran
sus primeras aproximaciones a la prefabricación y a la producción en serie de
elementos constructivos. Si bien gran
parte de sus realizaciones se debieron a
elementos de cubierta para edificios industriales, religiosos o educativos, Fisac
siempre trató de llevar estas experiencias
al campo de la edificación residencial
aunque con escaso éxito.
Será al final de su trayectoria profesional
cuando plantee un nuevo sistema dónde
abandona el modelo de pequeñas piezas
independientes, tan estudiadas y aplicadas
por él mismo desde los años sesenta. El modelo propuesto se define a continuación:
154
El procedimiento que se preconiza no tiene otra finalidad que la de resolver toda
esa problemática, permitiendo construir
viviendas y similares, basándose en la
prefabricación de componentes o partes
que van a determinar los paramentos de
la construcción.
Mas concretamente, el procedimiento de
la invención consiste en realizar paneles
ligeros, planos o no, de material idóneo y
con sus instalaciones adheridas a lo que se
considerará la cara interior de los mismos,
instalaciones que se corresponderán a las
de electricidad, fontanería, desagües, calefacción, aislamiento, etc, todo ello de manera tal que dichos paneles se utilizarán,
una vez montados en obra, como encofrados permanentes, colocando a continuación la estructura de acero de redondos
necesaria para, en ese molde obtenido,
verter hormigón en su estado pastoso (1).
Es decir que el hueco que durante años Fisac se preocupó de resolver técnica y formalmente para aumentar sus prestaciones
en forma de piezas prefabricadas, pasa en su
última patente al interior de los elementos
resistentes. La patente se convierte en encofrado. Si ya los encofrados dieron lugar a
las primeras piezas pretensadas de los años
sesenta, comercializadas con el nombre de
“huesos”, son ahora los encofrados los que
permiten al arquitecto presentar un nuevo
modelo constructivo que sigue siendo ligero, pues el pesado hormigón viaja en hormigonera al modo tradicional, y los paneles se
desplazan a obra en transportes ordinarios.
En definitiva, el proceso de construcción
de la invención se basa en llevar fragmentadas, ligeras y planas, las partes visibles y
estructurales que han de componer la obra
y que se pueden construir fuera del solar, y
lo que serán las partes pesadas y estructurales de hormigón, verterlas pastosas traídas
en contenedores, tal y como se preparan
convencionalmente (1). Las reivindicaciones de la patente se resumen en tres puntos:
1. Procedimiento de construcción de viviendas y similares, que estando concebido para poder realizar cualquier tipo
de edificación de una o varias plantas,
tanto para conseguir viviendas como
cualquier otro tipo de construcción en
hormigón armado esencialmente caracterizado porque consiste en obtener en
cualquier lugar una serie de paneles ligeros de material adecuado para constituir
en la construcción definitiva los paramentos internos y externos de la misma,
efectuando seguidamente la fijación por
cualquier sistema convencional de las
instalaciones correspondientes a electri-
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 153-166, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.022
Gz/10. Un prototipo experimental de vivienda unifamiliar. Aplicación práctica de la última patente del arquitecto Miguel Fisac
Gz/10. An experimental prototype of single-family housing. Practical application of architect Miguel Fisac’s last patent
cidad, fontanería, desagüe, aislamiento y
otras, para a continuación disponer esos
paneles in situ separadamente para determinar un espacio entre ellos, en el que
se dispone la correspondiente armadura
metálica y se rellena con hormigón pastoso, obteniendo paredes en las que los
paneles ligeros constituyen un encofrado
permanente y los paramentos interior y
exterior, con su adecuado acabado.
2. Procedimiento de construcción de viviendas y similares, de acuerdo con la
reivindicación 1, caracterizado porque
los paneles ligeros cuentan con los correspondientes huecos para ventanas
y/o puertas así como medios de acoplamiento entre los mismos.
3. Procedimiento de construcción de viviendas y similares, de acuerdo con las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque
los paneles ligeros son susceptibles de ser
o no planos y cuentan en sus huecos para
puertas y ventanas con un faldón o pestaña
perimetral de retención del hormigón, al
objeto de conseguir en éste los correspondientes huecos complementarios.
Para entender el desarrollo intelectual de la
patente es necesario estudiar la propia evolución de la obra y patentes de Miguel Fisac, sus
virtudes y sus defectos. Desde principios de
los años sesenta el arquitecto manchego desarrolla patentes con vistas a un mercado de la
construcción que le da la espalda, hablamos
de sus conocidas vigas-hueso (Figura 1).
Las vigas-hueso son las piezas prefabricadas más conocidas de su trayectoria pero
no dejan de ser la punta del iceberg de
otras patentes (no desarrolladas) para la
ejecución íntegramente prefabricada de
edificios desde cimentación a cubierta.
De este modo las patentes de 1965 y 1969
para edificios de viviendas o edificios
dotacionales y oficinas respectivamente
ahondan en este objetivo.
Con frecuencia Fisac hace referencia a su
gran espina, el problema de la vivienda.
Desde sus casas experimentales de renta limitada (1956), sus diferentes proyectos en el
campo de la vivienda se vieron generalmente truncados y de todas sus múltiples patentes son precisamente aquellas que hacen referencia a la vivienda colectiva de bajo costo
las que no ha conseguido llevar a cabo.
Fisac no sólo patentó durante la década de
los años sesenta piezas estructurales de cubierta. Dos patentes de prefabricación integral nunca utilizadas en la práctica también
preocuparon al autor.
La patente 316297 (2) de 1965 (Figura 2) era
una propuesta de prefabricación completa
de un edificio especialmente destinado a vivienda, evolución de la patente 304812 de
1964. En este caso la prefabricación incluía
todos los elementos necesarios desde la cimentación hasta la cubierta o los paneles de
fachada, de modo que se obtenía no sólo la
estructura sino también el acabado final de
la obra. La memoria de la patente dice así:
1
1. Esquema evolutivo de las
diferentes vigas-hueso ordenadas
cronológicamente.
2. Patente a nombre de Miguel
Fisac, 1965. “Sistema para la
construcción de edificaciones
mediante elementos prefabricados con funciones arquitectónicas y resistentes conjuntas”.
Sistema para construcción de
edificaciones mediante elementos prefabricados con funciones arquitectónicas y resistentes conjuntas, caracterizado
porque cada uno de los elementos componentes del mismo presentan una función arquitectónica, definida por su
posición relativa en la estructura de la que forma parte y
una función mecánica que
está integrada con la correspondiente función mecánica
de los restantes elementos
para determinar la estructura
resistente del edificio, cuyas
funciones arquitectónicas y resistentes de la estructura son
inseparables al estar incorporadas una a otra por medio de
los citados elementos, los cuales se encuentran ligados entre
si mediante anclaje y apoyo de
uno sobre otro en forma tal
que se obtiene la adecuada estabilidad de la edificación.
2
Todas las piezas se proyectan con los bordes
preparados para acoplar entre ellos, y llegan a
obra preparadas para servir de acabado. Dentro del proceso de fabricación se penalizan las
piezas especiales, por eso trata de reducirlas
al mínimo. En esa preocupación por reducir
el número de elementos distintos surgirá la
patente 373829 de 1969 (3), (Figura 3) donde se ofrece un sistema parecido al anterior
orientado a edificios educativos o de oficinas,
según figura en la memoria.
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 153-166, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.022
155
F. González-Blanco
la postre sería la ultima de las vigas huecas
de la serie realizada en los años sesenta.
Ninguna de estas patentes de prefabricación
integral fue llevada a la práctica, sin embargo
Miguel Fisac mantiene sus ideas acerca de la
prefabricación y sobre todo la mano de obra
en la construcción. Mano de obra que el arquitecto ha visto evolucionar desde sus primeras obras para el CSIC en plena posguerra
española, pasando por los años cincuenta,
la sofisticación de los sesenta y el gradual
deterioro en los años setenta y ochenta. Sus
referencias a la baja calidad de la mano de
obra, la casi desaparición del artesano, del
especialista…, configuran su visión pesimista sobre este punto, por otro lado fundamental en todo proceso constructivo.
3
La estructura consta fundamentalmente de cuatro elementos distintos entre los
cuales los pilares son elementos de sección rectangular realizados en hormigón
con armaduras de acero salientes en sus extremos para
formación posterior de los
nudos y escalonamientos a
niveles adecuados para apoyo de las vigas y otros elementos estructurales y de
cerramiento, presentando en
los escalonamientos de apoyo de las vigas unas asas de
armadura para formación de
los correspondientes nudos.
4
3. Patente a nombre de Miguel Fisac, 1969. “Sistema de construcción
de edificaciones mediante elementos prefabricados de hormigón”.
4 y 5. Patente a nombre de Miguel
Fisac, 1973, “Sistema de encofrados flexibles para hormigón”. Y su
realización práctica.
5
156
Otro elemento fundamental
son las vigas que presentan
un dentado superior que
constituye las superficies
angulares de asiento de los
elementos tubulares de sección triangular que forman
los forjados y la cubierta.
Dichos elementos tubulares de sección
triangular constituyen los otros dos elementos fundamentales.
Cuando Fisac plantea estas soluciones, dentro del campo de la prefabricación cuenta
como apoyo fundamental con las experiencias de fabricantes que son al tiempo sus
habituales colaboradores en estas experiencias. Si la experiencia a gran escala de
Construcciones Barredo es el pilar en que se
basan gran parte de las vigas-hueso, la experiencia paralela de Peiró S.A. en el campo de
la edificación no es menos importante. Fisac
se apoya en uno o en otro en función de los
encargos, para finalmente desarrollar la pieza de Cerro del Aire en solitario. Esta que a
Estos pensamientos derivarán a lo largo de
los años en un progresivo interés por la prefabricación y el moldeo del hormigón. Si a
partir de la patente de encofrados flexibles
numero 421044 (4) (Figuras 4 y 5), Fisac
llega al convencimiento de ser esa textura
la propia del material, su interés por la prefabricación se desarrolla paralelamente. De
hecho pocos son los casos en que esas formas se ejecutan in situ, como por ejemplo
será el caso de su vivienda en Daimiel, que
el arquitecto presume de ejecutar no sólo in
situ sino personalmente.
Fruto de estas convicciones surge la patente de 1983, titulada Sistema de fabricación
de elementos de fachada para la construcción (5). Se trata de la prefabricación de los
sistemas de encofrados flexibles ya patentados por Fisac en este caso especificando
claramente su fabricación como elementos
prefabricados de gran originalidad, simplicidad de ejecución y economía tal y cómo
se defiende en la memoria de la patente:
Con el procedimiento objeto de la presente invención la cara vista del hormigón una
vez fraguado, presenta un aspecto totalmente nuevo y diferente al que se logra con los
sistemas convencionales, presentando unos
abombamientos, pliegues, arrugas y en general una serie de irregularidades que ofrecen a
los elementos de hormigón fabricados según
este procedimiento, un efecto nuevo desconocido hasta ahora con unos aspectos decorativos y ornamentales totalmente originales
y con una ilimitada combinación de formas
y dibujos, lo que unido al hecho de que con
el presente procedimiento no se precisa de
una mano de obra cualificada y a la baratura
de los elementos que componen los moldes,
hacen de la presente invención un procedimiento de gran originalidad y bajo coste, presentando la textura de la superficie del elemento de fachada una brillantez y lisura no
conseguida con los encofrados tradicionales.
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 153-166, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.022
Gz/10. Un prototipo experimental de vivienda unifamiliar. Aplicación práctica de la última patente del arquitecto Miguel Fisac
Gz/10. An experimental prototype of single-family housing. Practical application of architect Miguel Fisac’s last patent
Diez años después de la desaparición de los
huesos, Fisac fabrica paneles de fachada tal
y cómo lleva haciendo desde principios de
los años sesenta con sus fachadas curvas de
hormigón pero con la peculiaridad de añadirles la textura irregular y el acabado brillante fruto de sus investigaciones estéticas.
La estética proviene de la fabricación, del
conocimiento de los procesos de encofrado y prefabricación, por eso las reivindicaciones de la patente no hacen referencia al
acabado final del producto sino al sistema
de fabricación:
Sistema de fabricación de elementos de
fachada para la construcción, caracterizado porque en una fase inicial se procede
al vertido del hormigón en estado plástico
sobre una lámina flexible de plástico, tal
como polietileno traslúcido, cuya flexibilidad debe ser suficiente para crear pliegues
y dobleces en la forma que tome el hormigón y cuya lámina flexible está colocada sobre una estructura portante y rígida
de contorno, complementándose esa fase
de vertido con la utilización de un plastificante durante el amasado del hormigón
y porque en la fase posterior se procede
a una vibración del conjunto del molde y
hormigón durante un periodo de tiempo
comprendido entre 2 a 4 minutos, procediéndose a continuación a su fraguado
durante 24 a 36 horas, desmoldándose a
continuación el elemento (Figura 5).
Volverá a pasar otra década hasta que el
panel se haga doble y se convierta en la
última de las patentes de prefabricación integral propuestas por Fisac. Como si de una
teoría evolucionista se tratara los huesos
evolucionan lentamente durante los años
sesenta, se convierten en paneles encofrados de modo flexible en los años setenta y
ochenta, hasta que en los noventa el panel
se duplica convirtiéndose de este modo en
encofrado propiamente. (6)
El interés de Fisac por la prefabricación choca
con las limitaciones de un país que no apuesta por estos sistemas y con la cruda realidad
de las juntas, las tolerancias de fabricación o
las calidades del material. La investigación se
realiza además a golpe de encargo sin apoyos
empresariales que terminen por desarrollar el
sistema. Tan sólo Huecosa, empresa formada
para satisfacer las necesidades constructivas
del Grupo industrial Colomer, supone un
periodo de investigación fértil en las piezas
de cubierta. Sin embargo la corta vida de la
empresa sumada a las marcadas necesidades
industriales no sirvieron para dar el salto al
campo de la vivienda, ni tampoco para extender la investigación práctica al resto de
elementos de la edificación (Figuras 6, 7 y 8).
El interés de Fisac por los procesos de fabricación sirve de base a sus investigaciones.
En las figuras se observan diferentes procesos vinculados a sus patentes.
Dejando a un lado la pieza como solución
constructiva y el avance de los medios tecnológicos desde entonces, la historia de la
viga-hueso viene marcada por el exceso de
personalización en el diseño de la pieza.
En este sentido la propia forma aparentemente escultural juega en contra de las leyes del mercado. El producto constructivo
debe ser un producto anónimo capaz de ser
apropiado e intervenido por cualquier profesional, los huesos sin embargo son piezas
excesivamente identificadas con su autor.
Una de las virtudes no citadas en la memoria de la última patente hace referencia a
este aspecto, tanto los encofrados flexibles
como Arquitectura Vertida suponen un tratamiento del material de acabado que abre un
abanico desde el anonimato del panel liso a
la total personalización del mismo gracias a
una simplificación del proceso constructivo.
Este punto ha sido valorado por los profesionales del marketing como más crucial de lo
que pueda parecer. Este y el resto de aspectos han sido objeto de análisis detallado y
tabulado en la tesis doctoral (7).
El interés de Fisac por los procesos de fabricación sirve de base
a sus investigaciones. En estas
imágenes de archivo se observan
diferentes procesos vinculados a
sus patentes.
6. Desmolde de las piezas de
HUECOSA. Vic 1969.
7. El encofrado de los pilares
prefabricados . Getafe. 2000.
8. Recorriendo las vigas de
cubierta de Getafe. Getafe. 2000.
Repasada la trayectoria de los inventos y
patentes, se llega a Arquitectura Vertida,
la última patente que debe ser entendida,
como un refundido de toda una carrera profesional. Los catálogos actuales no
muestran las vigas-hueso entre los productos de cubierta ni forjado, podemos hablar
de ellos como una especie extinguida, y
sin embargo sus principios los hallamos en
otro producto llamado Arquitectura Vertida,
que se encuentra en el mercado a la espera
de ser utilizado por los profesionales.
Esta patente ha sido desarrollada desde entonces por el estudio de Sánchez- Mora y
González Carcedo últimos colaboradores
del arquitecto, quienes celosamente han
conseguido velar por los valores originales
que se encierran en este documento (8). En
la actualidad dos edificios de vivienda el primero en Vallecas (de promoción pública) y
el segundo en Albacete (de promoción privada) comienzan el desarrollo práctico del modelo. Se trata de la primera de las patentes
destinadas a vivienda colectiva de Fisac que
se construya. Y aunque la patente no especifica material será nuevamente el hormigón
el material elegido para estas soluciones.
6
7
8
LA INFLUENCIA INTERNACIONAL
Las experiencias de Miguel Fisac a nivel nacional se identifican paralelamente con las
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 153-166, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.022
157
F. González-Blanco
experiencias de Peiró S.A. de las que se nutre
y con quién colabora, otras empresas coetáneas como Pacadar u Horpresa también tratan de desarrollar productos basados en los
mismos principios. Paneles prefabricados de
hormigón, aligerados, pretensados… Su uso
sin embargo no llegó a ser generalizado en
España y sus ejemplos, algunos de altísima
calidad arquitectónica no llegaron a los niveles de producción de viviendas industrializadas de países como Francia, Alemania,
EEUU o la Unión Soviética. Las experiencias
nacionales se desarrollaron sobre todo a través de sistemas de paneles pesados tomando
las referencias internacionales de métodos
de construcción que ya empezaban a tener
incluso cierta tradición en el momento. El
procedimiento Camus por ejemplo creado
en 1948, y cuyo desarrollo en Francia se vio
favorecido por políticas parlamentarias para
la creación de miles de alojamientos, sirvió
de referente a los industriales españoles de
finales de los años cincuenta. Lo mismo podría decirse de otros procedimientos como
Coproba, Croignet, Technove, Tracoba, Estiot, BECI o los sistemas soviéticos que basan
las funciones estructurales y de envolvente
en el mismo panel de fachada (9). En todos
estos sistemas se sigue una lógica estricta de
prefabricación de todos los elementos incluidos los patinillos de instalaciones y los procesos de colocación de armados e incluso
instalaciones de calefacción en forjados. De
este modo se construyeron miles de viviendas donde la racionalización tanto del elemento constructivo como del proceso permitía rentabilizar las operaciones. Las imágenes
y planos de detalle de todos estos métodos
permiten ver unas claras coincidencias con
los métodos actuales de transporte y puesta
en obra, los sistemas de apuntalamiento y
colocación de los módulos. Son generalmente paneles tipo sándwich, o aligerados con
versatilidad en los acabados y dónde la principal diferencia radica en sus juntas entre paneles y sus medios de anclaje ya sea a través
de cercos hormigonados in situ o mediante
anclajes metálicos o esperas. La producción
en taller suele basarse por tanto en moldes de
vertido en horizontal o en vertical pero donde la repetición de un mismo elemento hace
rentable la inversión en dicho molde.
Estos sistemas fueron ampliamente estudiados por los industriales españoles que veían
entonces y aun hoy sus virtudes como método pero chocaban con una realidad técnica,
política y social que no creía en sus valores.
La prefabricación siempre bajo la sombra de
la desaparición del arquitecto, de la estandarización de la producción y por tanto del
abandono de la libertad del proyectista fue
vista como el gran enemigo en el campo de
la vivienda. Las crónicas de estos pioneros
nos hablan de un panorama inhóspito, dón158
de tanto la producción de piezas como su
enseñanza universitaria se hacía muy difícil
en un auditorio que no se deja convencer
por esta lógica empresarial que les es ajena.
Las experiencias de Fisac y Peiró durante la
década de los años sesenta se relacionan con
las de otros autores como Sota y Horpresa en
esos mismos años y con los escritos de autores como Fernández Ordóñez desde las cátedras de construcción de las universidades
en defensa de unos métodos incapaces de
romper las barreras del mercado nacional.
El paso de las décadas genera grandes avances en los métodos de encofrados en obra lo
que deriva en una línea rica en soluciones
de prefabricación del encofrado reutilizable. La visión de Fisac sin embargo encontrará su viabilidad técnica en el uso de mesas volteadoras para la ejecución del muro
doble. Esta técnica de fabricación le permite
independizarse del molde único, puesto que
la mesa permite el trabajo mediante separadores laterales y por tanto múltiples geometrías dentro del patrón único de la mesa.
Y también la ejecución de dos cara buenas
como acabado definitivo. Esto abre nuevas
posibilidades que la industria comienza
a desarrollar sobre todo a partir del muro
prefabricado de sótano, pero que pronto se
extiende a todas las partes de la edificación.
Arquitectura Vertida se sirve de este estado
de la técnica para desarrollar todo un sistema compatible con la edificación residencial, en escala, calidades, tiempos, costes y
rendimientos.
ARQUITECTURA VERTIDA.
EL “HUESO” DEL SIGLO XXI
Los materiales y la tecnología de la construcción han sido objeto de un gran avance desde las primeras experiencias de
Fisac, la aparición del hormigón autocompacto abre nuevos caminos tanto en obra
como en fabricación. Los aceros ya no se
parecen a aquellos primeros comercializados con índices de resistencia mínimos
frente a los actuales. Las resinas, polímeros y morteros también han evolucionado
en gran medida dando soluciones óptimas a las temibles juntas. La maquinaria
y medios auxiliares en general trabajan a
otros niveles tanto en fabricación como
en transporte y montaje en obra. Paralelamente a estos avances, la experiencia ha
hecho evolucionar la normativa hasta el
marco actual, tanto en lo relativo al mantenimiento de estas estructuras como en
los estándares de confort y habitabilidad.
Sin embargo frente a estos avances, la
tecnificación de la obra de edificación no
parece evolucionar a la misma velocidad.
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 153-166, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.022
Gz/10. Un prototipo experimental de vivienda unifamiliar. Aplicación práctica de la última patente del arquitecto Miguel Fisac
Gz/10. An experimental prototype of single-family housing. Practical application of architect Miguel Fisac’s last patent
Los sistemas prefabricados de hormigón
son escasos y muy pesados. El mayor
avance en el campo de la prefabricación
parece haber quedado estancado en la
placa alveolar y sus derivados, citando a
Calavera (10).
España llegó tarde a la placa alveolar y es
la última en abandonar este sistema, a todas luces mejorable…
Los huesos fueron una respuesta más o
menos acertada a unas circunstancias socio económicas de una época concreta, su
traslación directa a la actualidad no tendría ningún sentido más allá de la mera
rehabilitación de los ya existentes, a través
de una visión vinculada al patrimonio arquitectónico. Dentro de este campo de la
rehabilitación, se justifican según el caso
reposiciones coherentes con las secciones
originales. Para ello es posible recurrir a los
cementos tipo CRC, cementos de alta resistencia, con densidades suficientemente altas como para permitirse el funcionamiento
estructural sin armado y por lo tanto sortear
así el problema de los recubrimientos. Este
fue el caso de la rehabilitación realizada
por Alvisa de la marquesina de acceso al
CEDEX en Madrid, sin duda el mejor ejemplo de las intervenciones realizadas sobre
estas piezas.
La traslación de esta experiencia a la actualidad la da el propio Fisac a través de
su propia trayectoria profesional, da por sí
mismo respuesta a la pregunta, ¿Cómo sería
el hueso a día de hoy?
ya por entonces delicada salud. Muere por
tanto sin ver construido su último invento.
A partir de este momento será el estudio
de Sánchez-Mora y González Carcedo antiguos colaboradores de Fisac quienes desarrollen la patente en colaboración con
la empresa Posteléctrica Fabricación de
amplia experiencia en la prefabricación de
piezas de hormigón.
Dentro de los diferentes encuentros con el
estudio vinculados a la realización de la tesis
doctoral se ofrece la posibilidad de participar
en el desarrollo de la misma, reto que el investigador acepta sin dudar por considerarse
un colofón a todo este proceso investigador.
Esta investigación se centrará en la ejecución
de una vivienda unifamiliar de dimensiones
reducidas a modo de prototipo dentro de un
abanico de posibilidades tipológicas.
Se trabaja a partir de un módulo básico y
generalizable adaptado a las posibilidades
del sistema constructivo y que por tanto sirva para ejemplificar su flexibilidad. En ese
sentido el módulo básico de 12x6 metros
se alarga o comprime en función de las
necesidades del programa o la topografía,
siendo una solución adaptable a las distintas condiciones de ocupación.
El objetivo general es encontrar una solución tipológicamente adaptada a este sistema constructivo que represente una alternativa viable económicamente al siempre
presente problema de la vivienda.
GZ/10 VIVIENDA EXPERIMENTAL
Por lo pronto sería un sistema, una nueva búsqueda de la pieza ideal, una pieza
que resuelva todos los requerimientos de
la construcción en un solo gesto, ¿cuales
son sus características? Fisac altera la solución, se olvida del contenido y mira hacia
el molde que tanto trabajó durante años.
De este modo patenta un molde, un molde hueco, ligero, que albergue dentro todas
las funciones estructurales, de aislamiento,
e instalaciones y por supuesto acabado.
Un molde que permita su hormigonado en
obra. Es decir el hueco ya no queda libre
como antes sino que se hormigona resolviendo gran parte de las patologías derivadas de los anteriores. Como en el caso de
los huesos las patentes necesitan de un recorrido, no nacen perfectas, es en la puesta
en obra donde se pulen y mejoran.
Fisac fallece en 2006, cuando trata de construir el primero de los edificios de viviendas
con este sistema bautizado por el equipo
como “Arquitectura Vertida”. Diferentes
problemas que derivan en constantes paralizaciones de la obra acaban por minar su
El proyecto de vivienda unifamiliar en
Gronzo (11), se realiza mediatizado por las
características y ubicación de la localización. Se trata de una parcela de geometría
peculiar por la desproporción entre los lados del rectángulo que forma en planta (12
x 67 m). Se proyecta la vivienda en una crujía de 6 metros y largos variables según las
posibilidades urbanísticas de la parcela. Estas restricciones permiten ajustar el módulo
de la edificación a tipologías adaptadas a
otros tipos de suelo y calificación urbanística para hacer extensible el modelo, como
es el objetivo final (Figura 9).
Para justificar la elección del sistema constructivo se plantea de modo paralelo la comparativa de precios con el mismo proyecto
ejecutado mediante sistemas convencionales. El resultado debe permitir un abaratamiento de la ejecución por incluir las partidas de estructura, acabado y preinstalación
en el propio panel y al mismo tiempo ganar
superficie útil pues el muro de fachada se
proyecta de 25 cm de espesor total.
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 153-166, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.022
159
F. González-Blanco
En cualquier caso el ahorro deriva de los
plazos de montaje en obra claramente favorables y no en una renuncia a las calidades.
Siguiendo este programa la vivienda se
adapta a la topografía existente intentado
alterar la misma lo menos posible. Se define de este modo un cuerpo en semisótano
de 6x10 m. organizado en dos alturas, que
alberga un estudio accesible desde el exterior y la cocina con acceso a un sótano
técnico de instalaciones y lavandería.
9
A partir de este punto se suceden las plantas de vivienda en semiplantas desfasadas
en altura 1,40 metros una respecto a la contigua. De abajo a arriba, comedor, dormitorio-estudio, terraza exterior y dormitorio
principal. Entre medias dos cuartos de baño
para dar servicio al programa de entreplantas (Figuras 10 y 11).
En total se obtiene una superficie construida de 208,36 m2. Debido a la escasa pérdida por fachada y tabiquería la superficie
útil de vivienda es de 168,92 m2. Un 81 %
de rendimiento (Figura 12).
La orientación a mediodía de la parcela
favorece los usos de salón, y terraza todo
ello unido a las buenas vistas existentes
lo que llevan a proyectar los testeros de
la edificación abiertos con carpinterías de
suelo a techo.
Tal y como se describe anteriormente el esquema estructural se basa en un sistema de
muros de carga de hormigón con el aislamiento y el acabado incluidos (Figuras 13
y 14).
10
9. Planta y alzados generales.
10. Alzados de la vivienda.
11. Secciones longitudinales de
la vivienda.
En los paramentos verticales, los paneles de
fachada se despiezan en unidades no excesivamente grandes para favorecer su colocación en obra y no suponer un sobre coste de
transporte ni de montaje. En este sentido los
paneles se despiezan de modo que ninguno
supere en altura 3,00 metros para facilitar
su transporte mediante camión con góndola evitando así los transportes especiales. El
despiece de paneles se realiza de modo que
todos puedan transportarse en su posición
de servicio con lo que no deben ser girados
en obra, facilitando su manipulación.
Las escaleras se adaptan independientemente a las semi plantas mediante una estructura ligera de zancas metálicas. La cimentación se realiza mediante una zapata
corrida que según el estudio geotécnico se
apoya directamente sobre roca (5 Kg/cm2)
evitando al tiempo grandes excavaciones.
11
160
Los acabados vienen definidos por los propios paneles tanto al exterior como al interior
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 153-166, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.022
Gz/10. Un prototipo experimental de vivienda unifamiliar. Aplicación práctica de la última patente del arquitecto Miguel Fisac
Gz/10. An experimental prototype of single-family housing. Practical application of architect Miguel Fisac’s last patent
y el suelo incluye la calefacción por suelo
radiante y un acabado continuo de linóleo.
La carpintería se proyecta en aluminio con
rotura de puente térmico. Si bien el sistema
permite llegar a obra con ventanas y vidrios
colocados, en el presente proyecto se ha
optado por diferenciar claramente estos
gremios, así todos los huecos son límite de
panel dentro del despiece propuesto.
La distribución de la vivienda se ha proyectado de modo que las instalaciones de saneamiento y abastecimiento se descuelgan de la
misma vertical con lo que se deja previsto
un patinillo común. La existencia del patinillo permite dotar de flexibilidad al sistema
y favorecer su posterior mantenimiento. Este
patinillo no se incluye en los paneles de fachada sino que discurre entre la tabiquería
en paralelo a la escalera. Las únicas instalaciones que se incorporan a los paneles son
las eléctricas y la evacuación de pluviales de
la terraza en las cabezas de los paneles. La
cubierta final a dos aguas invertidas se evacua por fachada. La red de saneamiento se
conecta mediante bombeo a la red existente
y las pluviales se filtran al terreno.
En definitiva, el programa se resuelve adaptado a unas condiciones que favorecen su
ejecución mediante Arquitectura Vertida,
tratando de analizar el impacto económico
del sistema se hace una comparativa de precios resultando un ahorro aproximado de un
22% respecto a sistemas convencionales.
OBJETO DE LA INVESTIGACIÓN
La investigación sobre las posibilidades de
la patente se centra en los siguientes puntos:
-- Aplicación de la patente al programa de
la vivienda unifamiliar de bajo coste.
-- Resolución de encuentros sin forjado visto.
-- Despieces en formas irregulares.
-- Despiece de paneles sin hueco en el centro. Los huecos serán siempre de borde.
-- Variantes del encuentro de carpinterías
exteriores.
Una de las peculiaridades del sistema a
efectos de acabado consiste en su versatilidad mediante el uso de otra de las patentes de Fisac y quizá la más popular, sus
encofrados flexibles. La presente investigación no se centra en este punto que parece
de los más desarrollados, sólo a modo de
ejemplo se ejecutará con encofrado flexible
el panel 14b correspondiente al cabecero
de la cama del dormitorio principal.
Para el resto de la vivienda se propone un
acabado industrial en hormigón blanco.
El proceso de fabricación por separado
de ambas caras del panel, permite independizar las hojas interior y exterior tanto
geométricamente como a efectos de material y tratamientos de acabado (Figura 13).
Dentro del despiece proyectado de paneles, los huecos surgen como el negativo de
la estructura, este hecho es aprovechado
para estudiar diferentes huecos de ventana.
Siguiendo los planos de alzado pueden observarse diferentes soluciones con paneles
rectos, soluciones en L, o con forjado pasante a modo de dintel.
12
12. Plantas de la vivienda.
13. Muestra de un panel doble
donde pueden observarse las
caras claramente diferenciadas y
el paso de instalaciones eléctricas.
En ningún caso los paneles incluyen la
carpintería, terminada la fase estructural
se colocan las carpinterías exteriores y se
procede al sellado de las juntas entre paneles con polímero tipo MS tanto al exterior
como al interior.
Como complemento del estudio constructivo del sistema, se desarrolla un análisis de
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 153-166, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.022
13
161
F. González-Blanco
14. Detalles constructivos del
sistema:
14a. Sección vertical en el sentido longitudinal de la vivienda.
14b. Sección vertical en el sentido
transversal de la vivienda donde se
muestra el apoyo prelosa-panel.
14c. Sección horizontal de los
paneles, encuentro de paneles en
continuidad, en esquina y hueco.
las posibilidades tipológicas de la vivienda y
también de sus posibilidades de agregación.
El resultado ofrece viviendas de diferentes tamaños con variantes para el programa en virtud de la flexibilidad de las
instalaciones descolgadas de un patinillo
único. De igual modo la estricta ocupación en planta, unida al alto rendimiento
de metros útiles obtenidos permiten barajar posibilidades de agregación en situaciones habituales de suelos urbanos
o urbanizables. Todo ello conforma un
anexo de la tesis doctoral que se escapa
del carácter estrictamente constructivo
del presente artículo.
14c
ma baja dada la mayor dimensión en altura
de los paneles P1, P2, P3 y P4. En esta jornada se colocan los paneles de mayores dimensiones y por tanto los más pesados, se
parte de una base realizada in situ (Figura
17) con las esperas preparadas para recibir
los paneles (redondos de 16 mm cada 20
cm), que una vez nivelados y aplomados se
apuntalan desde el interior de la vivienda
evitando así el montaje de andamios exteriores (Figuras 19, 20 y 21). El panel P4
es el primero de los colocados que posee
geometría irregular sin embargo la correcta posición de los anclajes permite su manipulado sin desequilibrios. Los anillos se
refieren sobre todo a jornadas de montaje
y no a anillos meramente estructurales. De
hecho esta primera jornada no constituye
un anillo estructural pues su colocación es
en paralelo dos a dos. La unión de esta fase
se realiza a través del armado del forjado
sobre la prelosa.
(Figuras 17, 18 y 19) Imágenes de la primera
jornada de montaje, paneles P1, P2, P3 y P4.
A partir de esta jornada se hormigona el interior del hueco (7 cm) con un hormigón
autocompacto o de consistencia fluida ante
la imposibilidad del vibrado (Figura 22), y a
partir de este punto se colocarán los primeros forjados sobre paneles. Las prelosas se
apoyan sobre la cara interior de los paneles.
Una vez colocadas las prelosas se procede
a la distribución de las instalaciones eléctricas, las cajas de derivación se prevén en
la tabiquería ligera y los mecanismos y enchufes previstos en los paneles se acometen desde la parte superior de los mismos.
Los recorridos interiores se preinstalan en
fábrica en los propios paneles incluidas las
cajas. También se distribuyen las derivaciones hasta los puntos de luz dispuestos en
la cara inferior de la prelosa que servirá de
acabado sin falso techo.
Finalizada la preinstalación eléctrica se
procede al hormigonado de forjados hasta
la cara superior de la hoja exterior del panel que sirve así de encofrado perimetral.
En la segunda jornada de montaje se colocan los paneles correspondientes al peto
de la terraza P5-6, P7 y P8. La dificultad
de esta jornada reside sobre todo en dos
factores:
14a
14b
(Figuras 15 y 16)
1. La tolerancia dimensional de los paneles
pues se trata de cerrar un anillo entero.
2. La colocación de los paneles 7 y 14 simplemente apoyados en sus extremos.
El suministro se realiza en tres portes convencionales, ninguno superior a 24 toneladas, si bien el primero requiere de platafor-
En previsión de estas dificultades se proyectan paneles de pequeñas dimensiones para
facilitar su manejo en obra.
DIARIO DE MONTAJE
162
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 153-166, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.022
Gz/10. Un prototipo experimental de vivienda unifamiliar. Aplicación práctica de la última patente del arquitecto Miguel Fisac
Gz/10. An experimental prototype of single-family housing. Practical application of architect Miguel Fisac’s last patent
15
Respecto al primero de los puntos cabe
decir que la tolerancia dimensional fue
una de las grandes dudas y sin embargo
una de las mayores satisfacciones pues
las diferencias eran menores de 3 mm, sin
embargo la colocación del panel P7 destapa un pequeño error en el replanteo del
panel P2 con lo que la arista no se ejecuta
con la exactitud requerida.
Respecto al segundo de los puntos a considerar en la segunda jornada puede decirse que el panel funciona perfectamente
bi apoyado, sin embargo es preferible el
montaje de la viga en fábrica, las operaciones en obra aun tratándose de un
simple perfil laminado retrasan el montaje. Conviene reducir al mínimo el manipulado de paneles en sus distintas fases.
15. Despiece de paneles según
portes y secuencia de colocación.
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 153-166, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.022
163
F. González-Blanco
17
18
19
20
16
164
21
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 153-166, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.022
Gz/10. Un prototipo experimental de vivienda unifamiliar. Aplicación práctica de la última patente del arquitecto Miguel Fisac
Gz/10. An experimental prototype of single-family housing. Practical application of architect Miguel Fisac’s last patent
En posteriores experiencias se tratará de
resolver en fabricación la utilización del
panel armado a modo de viga ya sea en
dintel o en voladizo lo que dota al sistema
de mayores posibilidades estructurales y
mayor flexibilidad en su uso.
Los últimos paneles son también los más ligeros pero los más irregulares sin embargo esto
no genera ninguna complicación en el montaje del conjunto (Figuras 26, 27, 28, 29 y 30).
Tras la segunda jornada se procede a la
colocación del siguiente nivel de forjados
y a la colocación de paneles del siguiente
anillo los cuales pertenecen al mismo porte
que el peto de terraza. Toda la obra se resuelve en tres portes y cuatros sesiones de
montaje (Figuras 22 y 23).
Finalizado el proceso de ejecución del prototipo pueden arrojarse las siguientes conclusiones:
22
23
24
De este modo se colocan los paneles P11,
P14, P15b, P9 y P10. Los paneles en continuidad se refuerzan con un cerco colocado
en obra y los encuentros en esquina con un
doble cerco que da continuidad al anillo estructural. Todos ellos preparan las bases para
el anillo superior que se realizará en la última jornada, donde la arista configurada por
los paneles P12 y P17 sobre el pilar metálico
se propone como el gran reto de montaje.
Cada jornada o cada anillo aumentan un grado la dificultad de montaje al tiempo que se
estudian nuevas posibilidades, dentro de la
lógica experimental del prototipo (Figura 25).
CONCLUSIONES
Fabricación
Los paneles fueron fabricados en 2 semanas a lo largo del mes de Julio y entregados
pasado un mes desde su fabricación, no
siendo devuelto ningún panel por defectos
de fabricación. Es de esperar que ante un
pedido industrializado pueda obtenerse un
ratio favorable de paneles buenos como de
hecho así ha ocurrido en el caso del bloque
de viviendas en Albacete. Por tratarse de un
único prototipo los datos no pueden extrapolarse en ese sentido.
27
Diferentes encuentros entre paneles así
como los remates en chaflán podrán mejorarse mediante la inversión en encofrados laterales para pedidos mayores,
lo que no supone ninguna complicación
para su ejecución.
28
El sistema pide ampliarse hacia soluciones estructurales más “audaces”, es decir
evitar la exclusividad del muro de carga
apoyado en continuidad y tratar de resolver dinteles y voladizos armando el hueco
y dotando de mayor flexibilidad y posibilidades al conjunto.
29
Transporte y manipulado de paneles
Para el programa de vivienda unifamiliar
con los tamaños de paneles de tamaño
aproximado 6 x 3 m se obtiene un ratio
óptimo tanto de fabricación como de
transporte y montaje. Son dimensiones
que permiten un uso de grúas y material
auxiliar aceptable dentro del mercado
de la construcción. Tamaños pequeños
penalizan en exceso la fabricación y no
permite grandes rendimientos de la obra
y tamaños muy superiores aun siendo
factibles de fabricar requieren de medios
auxiliares especiales que encarecen las
operaciones.
Montaje
25
26
El montaje en obra es ágil y fácil, requiere
de mínimo personal en obra. El montaje del
prototipo se realiza en cuatro jornadas con
tres operarios. Las jornadas se distribuyen
en cuatro semanas para respetar los tiempos de hormigonado.
30
16. Esquemas del montaje del
prototipo.
17. Arranque de la estructura
in situ.
18. Colocación de los primeros
paneles P1 y P2.
19. Panel 2 apuntalado desde el
interior.
20. Detalle de encuentro en esquina.
21. Aplomado previo al apuntalamiento. Detalle del desagüe
de pluviales de la terraza aprovechando el hueco en el muro.
22. Detalle de los muros hormigonados y las esperas para conectar
con el siguiente anillo.
23. Colocación de paneles de
geometría irregular.
24. Colocación del segundo
anillo de la estructura.
25. Axonometría del conjunto.
26 a 30. Última jornada de montaje.
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 153-166, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.022
165
F. González-Blanco
Los rendimientos pueden ser elevados y
muy superiores a los de la construcción
tradicional. En este caso práctico se han
colocado una media de seis paneles en medias jornadas de trabajo. Lo que supone en
el caso de una vivienda unifamiliar de dos
plantas una jornada por cada planta de la
vivienda.
Es de destacar lo intuitivo del sistema empleado, lo que permite una ejecución sin grandes
dosis de especialización, no se requiere de
uniones especiales ni anclajes complejos con
antivuelcos, la ejecución se basa en principios de gran simplicidad constructiva.
Seguridad
El montaje y apuntalamiento desde el interior de la obra permite trabajar con grandes medidas de seguridad y un ahorro en
andamiajes.
Economía
Fruto del escaso empleo de tiempos en obra,
la evaluación económica permite considerar un ahorro de un 20% en relación a una
vivienda ejecutada por sistemas tradicionales. Obteniéndose un rendimiento global
por debajo de los 700 euros/m2.
Limitaciones
Como todo elemento prefabricado sus limitaciones proceden sobre todo del despiece máximo capaz de ser transportado
y puesto en obra. La auto censura del
proyectista referida a la economía supera
ampliamente las limitaciones del sistema
como tal. Quiere esto decir que no se exploran en este trabajo las posibilidades
estructurales máximas del panel prefabricado sino más al contrario las condiciones mínimas que permitan al sistema ser
rentable en el campo de la edificación. De
este modo se desecha el uso de paneles
en sótano no por su imposibilidad de uso
sino por resultar económicamente menos
rentables que su ejecución in situ. Lo mismo podría decirse de la superficie plana
de los paneles.
Por otro lado el sistema presenta las limitaciones propias del material, en este caso el
hormigón, tanto desde un punto de vista estructural como de ejecución, la doble versión prefabricado e in situ se complementa
y protagoniza todo el proceso, de modo
que los beneficios de transportar un elemento hueco deben compensarse con los
tiempos de espera del fraguado en la fase
de montaje.
BIBLIOGRAFÍA
 (1)Fisac, M.: “Procedimiento de construcción de viviendas y similares”, Memoria de la
patente ES 2 1418 02. OEPM. Madrid, 1996.
 (2)Fisac, M.: “Sistema para la construcción de edificaciones mediante elementos prefabricados con funciones arquitectónicas y resistentes conjunta”, Memoria de la patente
316297. OEPM. Madrid, 1965.
 (3)Fisac, M.: “Sistema de construcción de edificaciones mediante elementos prefabricados de hormigón”, Memoria de la patente 373829. OEPM. Madrid, 1969.
 (4)Fisac, M.: “Mejoras introducidas en el objeto de la patente principal n.º 382096 por Sistema de encofrados flexibles para hormigón”, Memoria de la patente 421044. OEPM.
Madrid, 1973.
 (5)Fisac, M.: “Sistema de fabricación de elementos de fachada para la construcción”,
Memoria de la patente 524720. OEPM. Madrid, 1973.
 (6)González Blanco, F.: “Razón y ser de los tipos”. Informes de la Construcción, vol. 58,
n.º 503 (2006), pp. 41-48 doi: 10.3989/ic.2006.v58.i503.379.
 (7)Aroca, R.: “En memoria de Miguel Fisac”. Informes de la Construcción, vol. 58, n.º 503
(2006), pp. 33-39 doi: 10.3989/ic.2006.v58.i503.378.
 (8)González, S. y Sánchez-Mora, F.: “Arquitectura vertida”. Informes de la Construcción,
vol. 58, n.º 503 (2006), pp. 49-56 doi: 10.3989/ic.2006.v58.i503.380.
 (9)Lewicki: Edificios de viviendas prefabricadas con elementos de grandes dimensiones.
Instituto Eduardo Torroja, 1968.
(10)Calavera, J.: “La Dificultad de moldear el vacío”. Conferencia. Fundación Luis Seoane.
Coruña, 2008.
(11)González Blanco, F.: “Los huesos de Fisac; la búsqueda de la pieza ideal”, Tesis doctoral. UPM. Madrid, 2010.
***
166
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 153-166, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.022
Informes de la Construcción
Vol. 64, 526, 167-177
abril-junio 2012
ISSN: 0020-0883
eISSN: 1988-3234
doi: 10.3989/ic.10.067
Tecnología, materia y lugar: Procesos de modernización en la obra española de la posguerra.
Instituto de enseñanza media, Málaga.
Arquitecto: Miguel Fisac
Technology, materials and space: Processes of modernization
of spanish post-civil war architecture.
High School, Málaga. Architect: Miguel Fisac
M. Loren(*)
RESUMEN
SUMMARY
La trayectoria de Miguel Fisac (1913-2006)
recorre el siglo XX de la arquitectura española, dejando traslucir la complejidad de
la búsqueda de la modernidad en un régimen que reclamaba formas academicistas
para su mensaje identitario nacional. El
Instituto de Enseñanza Media y Escuela de
Comercio en Málaga con sus bellos pórticos de hormigón de sección variable, su
tratamiento científico de la luz, el espacio
humanizado de sus patios, y la vinculación
al lugar, ejemplifica una apuesta por la
arquitectura como laboratorio tecnológico.
Miguel Fisac’s career spans the twentieth century Spanish architecture (b.1913d.2006) and mirrors the complexity characterising the search for modernity in a regime
concerned with reclaiming an academicism
in order to convey the clichés of nationa­
lism. Challenging official architecture, the
High School and School of Commerce in
Malaga, with its succession of concrete
porticoes, his technical use of light and the
humanized space of its patios, exemplifies
this stake in modern architecture as a field
for technological experimentation.
La documentación original nos desvela su
valor añadido al tratarse de un segundo
proyecto del autor; en este artículo se
analiza la obra construida, en contraste
con la monumentalidad y simetría del
primer proyecto; representando los cambios operados en la arquitectura española
de posguerra. Fisac introduce una nueva
arquitectura docente en el paisaje andaluz de mediados del XX. Profundamente
deteriorada, esta investigación propone
su puesta en valor.
The documentation discloses an added value
to this work, revealing that there had been
two proposals. This article compares these,
contrasting the actual building to the monumentality and the symmetry of the first proposal, corroborating a major shift that took
place in Spanish post-war architecture. Fisac
introduced a new educational architecture
into the Andalusian landscape of the midtwentieth century. Deeply deteriorated, this
research seeks to establish its value by means
of a rigorous process of documentation.
109-39
Palabras clave: Fisac; arquitectura española
posguerra; arquitectura moderna en Andalucía;
arquitectura docente; instituto Málaga.
Keywords: Fisac; Spanish post-civil war architecture; Modern architecture in Andalusia;
educational architecture; high school Málaga.
(*) ETSA, Universidad de Sevilla, Sevilla (España)
Persona de contacto/Corresponding author: [email protected] (M. Loren-Méndez)
Recibido/Received: 05 oct 2010
Aceptado/Accepted: 25 oct 2011
Publicado online/
Published online: 05 may 2012
M. Loren
1. Portada de la revista Nueva
Forma, n. 39 (abril 1969) con
la galería Noroeste Sureste que
vertebra el Instituto de Enseñanza
Media, la Escuela de Comercio y
los espacios comunes de Capilla
y Salón de Actos.
2. Proyecto de emplazamiento de
edificios escolares en “El Egido”,
Málaga. Estado Actual. Escala
1:500, marzo 1944, Miguel Fisac
y Ricardo Fernández Vallespín.
Primer proyecto de 1944 del El
Egido que incluye Instituto de
Enseñanza Media, la Escuela de
Comercio y Escuela de Trabajo en
torno a una plaza.
Legado Fisac, facilitadas por la Fundación
Fisac, Ciudad Real.
1. EJES Y GESTOS DE UN RÉGIMEN.
PRIMER PROYECTO: EL EGIDO 1944-1948
A través de su ondulante, compleja y dilatadísima gestión profesional, pueden
traslucirse todos los avatares, incidencias,
perplejidades y revelaciones del premioso,
intermitente discurso arquitectónico de los
últimos treinta años (1).
La contundente trayectoria de Miguel Fisac (1913-2006) recorre el siglo XX de la
arquitectura española, dejando traslucir
sin pudor la complejidad que marcó la
difícil búsqueda de la modernidad en un
país atracado en un régimen dictatorial
que reclamaba los volúmenes compactos
y las rotundas simetrías academicistas para
asegurar la obviedad de su mensaje identitario nacional. En el período comprendido
entre 1950 y 1958, en los años germinales como los denominaría Vicente PatónAlberto Tellería, se produce un abandono
de las comprensibles incertidumbres de su
primeros años de profesión, tranformando el convencionalismo en racionalidad
creativa (2). Su producción es ingente, y
la cualidad arquitectónica fundamentada
en un compromiso con la innovación tecnologíca aparece en estos años cincuenta
para quedarse.
El proyecto del autor para Instituto de Enseñanza Media y Escuela de Comercio
(actual Instituto de Enseñanza Secundaria Ntra. Sra. de la Victoria y Escuela de
Enfermería) en la ciudad de Málaga es
especialmente representativo de los cambios operados en España en la producción arquitectónica de los años cuarenta y cincuenta del pasado siglo. Las dos
soluciones tan distintas que el arquitecto
desarrolla por encargo del Ministerio de
Educación Nacional (1944-48 y 195364) representan nítidamente su actitud
de búsqueda en estos difíciles años de la
autarquía, del abandono paulatino del
monumentalismo de ecos italianos y de
un agolpamiento instantáneo del énfasis
en lo constructivo, en la búsqueda de las
capacidades expresivas de los materiales,
en una modernidad fundamentada en la
concepción arquitectónica desde la expermientación tecnológica y la interpretación
de las condiciones del lugar.
En 1969 la reiteración estandarizada de
sus pórticos de hormigón de sección variable que definieran los espacios de cobijo
y encuentro para sus usuarios servía de
portada al número 39 de la revista Nueva
Forma en abril de 1969, definiendo como
“Años Experimentales” la producción arquitectónica de Miguel Fisac en este período (Figura 1).
168
1
El descubrimiento y estudio de su primer
proyecto para este programa en la ciudad
de Málaga le añade si cabe un valor añadido: junto con la innovación técnica, el
descubrimiento del espacio como materia
principal de la arquitectura y la incorporación de los parámetros del lugar, desvelan
la capacidad de actualización continua
del autor. El primer proyecto realizado por
Fisac junto con Ricardo Fernández Vallespín está fechado en 1944 y entregado
al Ministerio de Educación Nacional en
1948, y por tanto enmarcado en su primeros años de oficio, tras haber terminado la
carrera en 1942.
El encargo contempla la construcción de
edificios de Instituto de Enseñanza Media,
Escuela de Comercio y Escuela de trabajo.
Este primer encargo se localiza en la zona
denominada “El Egido”, en un solar de
56.881 metros cuadrados (3). Los arquitectos proponen una composición axial inequívocamente académica en la que el edificio
del instituto ocupa el lugar central, estableciendo el primer límite de una plaza elevada
sobre pedestal conformando la escuela de
comercio y la escuela de trabajo los frentes
laterales de un esquema en U (Figura 2).
2
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 167-177, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.10.067
Tecnología, materia y lugar: Procesos de modernización en la obra española de la posguerra. Instituto de enseñanza media, Málaga. Arquitecto: Miguel Fisac
Technology, materials and space: Processes of modernization of spanish post-civil war architecture. High School, Málaga. Architect: Miguel Fisac
La insistencia en un entendimiento monumental trasciende a la escala paisajística y
urbana: por un lado, Fisac apunta sobre el
carácter elevado del solar, siendo visible incluso desde el mar, permitiendo así construir
un icono para la ciudad. Por otro, y aprovechando el compromiso adquirido por el
Ayuntamiento de Málaga de realizar las obras
de urbanización necesarias para conectar el
solar con el centro de la ciudad, el conjunto
está pensado como remate de la prolongación de la Calle Larios, -vía principal trazada
en el XIX que vertebra el centro histórico,
convirtiéndose así en un espacio público de
primer orden de la ciudad malagueña. En un
plano de la ciudad de Málaga incluye el Egido y marca una distancia de 600 metros con
la Plaza de la Constitución, y de 200 metros
con el Teatro Cervantes (Figura 3).
la plaza recoge las aspiraciones ideales y
estables de las representaciones renacentistas. Su tratamiento elevado, a modo de
pedestal rematado con un muro de carácter defensivo confiere a la enseñanza un
componente sacro, tan presente en la obra
del autor y esencial en la construcción de
una imagen nacional.
3. Localización del solar de El
Egido con relación a la ciudad
de Málaga, distancias y posibles
conexiones, Agosto 1944.
Legado Fisac, facilitadas por la Fundación
Fisac, Ciudad Real.
El proyecto opta por la gran dimensión tanto en la escala de los edificios como en el
espacio no construido de la plaza. El uso
de la abstracción en la geometría de sus
huecos recuerda a un cuadro de Giorgio de
Chirico, primando sin embargo la opción
academicista y monumental de la propuesta de Fisac en la línea del Edificio Central
del Consejo Superior de Investigaciones
Científicas, realizado en 1943.
3
La cota del solar es algo más elevada que
el resto de la población, dominándose
actualmente, a pie, el mar por encima
de la zona edificada más importante de
Málaga. Al elevarse las edificaciones el
panorama que desde ellas se ha de observar es espléndido, y desde el mar estos edificios forman un conjunto perfectamente destacado.
…Se ha determinado un eje principal que
será también eje de una gran plaza encuadrada por los tres edificios que se proyectan y que es a su vez eje de la prolongación proyectada de la calle Larios (3).
El mismo Fisac confirma que en esos años
de 1943-1944 pensaba que el buen camino
pueda ser tomar la modernidad cimentada
sobre canónes clásicos: eternos. (4) En el
diseño de sus fachadas corroboramos que
esa cita ineludible a la arquitectura clásica y las obligadas referencias vernaculares
en la volumetría tejada de su capilla, se
encuentra ya en estas primeras obras de
Fisac vinculada a una explícita austeridad
ornamental y claridad volumétrica, a una
tendente estandarización económica de la
obra y expresión constructiva, mostrando
el proyecto sus indicios de modernidad
(Figuras 4, 5 y 6).
La monumentalidad del conjunto queda
así mismo fijada por la escala humana;
El compromiso con la actualización constante de la arquitectura comenzaba así
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 167-177, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.10.067
169
M. Loren
4
5
6
4. Proyecto de Instituto de Enseñanza Media, Málaga. Fachada principal a la plaza, escala
1:100, agosto 1944. Miguel Fisac
y Ricardo Fernández Vallespín.
Legado Fisac, facilitadas por la Fundación
Fisac, Ciudad Real.
5. Proyecto de Instituto de Enseñanza Media, Málaga. Fachada lateral, escala 1:100, agosto
1944. Miguel Fisac y Ricardo
Fernández Vallespín.
Legado Fisac, facilitadas por la Fundación
Fisac, Ciudad Real.
6. Proyecto de Instituto de Enseñanza Media. Fachada posterior,
escala 1:100, agosto 1944. Miguel Fisac y Ricardo Fernández
Vallespín.
Legado Fisac, facilitadas por la Fundación
Fisac, Ciudad Real.
170
mismo a estar enunciada en estas obras
de juventud también desde su propuesta
programática y constructiva: en la memoria específica del Instituto de Enseñanza
Media –fechada en julio de 1948– ya
contemplaba el Museo de Ciencias Naturales, que apuntaba al componente
moderno del encargo desde sus inicios
(5, 6) junto con laboratorios, gabinetes
de experimentación, gimnasio y observatorio astronómico meteorológico a los
usos más convencionales de un instituto
de enseñanza media. Su disposición en
planta sin embargo, redundaba en el eje
de simetría, con una primera pieza para
las aulas y una segunda en la que un gran
vestíbulo cuadrado repetía el esquema en
U con el gimnasio y el auditorio en los
laterales y la capilla al fondo del eje de
toda la composición desde Calle Larios,
integrando a la perfección el mensaje del
régimen (Figuras 7 y 8).
Desde el punto de vista constructivo propone una estructura de hormigón armado
sobre pozos, dado el carácter arcilloso de
los terrenos sobre los que se asienta. El
sistema de forjado, definido en la memoria de 1948- es del tipo de suelo nervado,
con bloques huecos de cemento, con una
separación de 0,60 metros entre ejes de
nervios y una altura total de 0,20 (canto
útil de 18 cm). La obra se estima en 18 meses y 6.209.233,52 pesetas. Estas primeras
obras, y a pesar de su apuesta formal clasicista, son consideradas en su momento
de vanguardia –tal y como el mismo Fisac
nos refiere sorprendido en su texto de Quaderns– éxito que sin embargo no impidió
un sentimiento de decepción en el autor.
En la memoria para el segundo proyecto
Fisac traza los antecedentes del proyecto
elaborado entre 1944 y 1948 y afirma que
el Ministerio de Educación Nacional había
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 167-177, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.10.067
Tecnología, materia y lugar: Procesos de modernización en la obra española de la posguerra. Instituto de enseñanza media, Málaga. Arquitecto: Miguel Fisac
Technology, materials and space: Processes of modernization of spanish post-civil war architecture. High School, Málaga. Architect: Miguel Fisac
resuelto dedicar los terrenos de El Egido a
otro tipo de edificaciones. Sin embargo, el
edificio proyectado para Escuela de Trabajo se llega a construir, dirigiendo la obra el
Aparejador Mariano Jaúregui y siendo dedicada al final a albergar parte de la Escuela
Politécnica "Escuelas Técnicas de Peritos
Industriales y de Maestría Industrial", inaugurándose en abril de 1961 por el General
Francisco Franco (7, 8). Desde octubre de
1990 acogería la Escuela Técnica Superior
de Ingeniería Industrial hasta su traslado al
nuevo edificio en el Campus de Teatinos.
2. PROYECTO CONSTRUIDO.
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA,
EL LUGAR Y EL ESPACIO.
MARTIRICOS 1953-1954 / 1961-1964
7
2.1. El cambio de rumbo
“De una parte el nuevo emplazamiento y
de otra el tiempo transcurrido, hace que sobre el conocimiento y construcción de edificios escolares el arquitecto que suscribe
tenga un distinto concepto al del que tuvo
cuando redactó el anterior proyecto, causa
por la que ha considerado beneficioso el redactar un nuevo proyecto…” (9).
El retraso acumulado en los inicios del proyecto así como la decisión por parte del
Ministerio de Educación Nacional de un
cambio de ubicación se traducen en una
metamorfosis profunda del proyecto; él mismo explica que el tiempo transcurrido, el
cambio de solar y los nuevos conocimientos
que él ha desarrollado en centros docentes
desembocarían en un concepto distinto.
Simetría, compacidad, clasicismo que son
drásticamente descartados en el proyecto
definitivo fechado en 1953. Proyectos como
el del Conjunto de Teologado San Pedro
Mártir de los Padres Dominicos en Madrid
del año 1955 confirman la continuidad en
esta línea proyectual del autor. El cambio
supone, desde el punto de vista histórico, el
testimonio de una maduración en la arquitectura de Miguel Fisac en un corto periodo
de tiempo y en un mismo proyecto, hecho
que incrementa su valor patrimonial no sólo
en el marco de la producción del autor sino
como paradígmatica de las transformaciones
de la arquitectura española de posguerra. Su
consideración en la historia de la arquitectura andaluza comienza con el estudio coordinado por el profesor Pérez Escolano de 1987
(10), a la que le sucederán una serie de publicaciones en las que se consolida la apreciación de esta obra de Miguel Fisac (11, 12,
13 y 14), aunque un estudio monográfico de
la misma resulta hoy día inédito.
El proyecto del Instituto de Enseñanza Media y Escuela de Comercio, remitido por el
arquitecto Miguel Fisac Serna al Ministerio
de Educación Nacional en Junio de 1953,
se localizaba en un solar definido por cuatro calles con los accesos por el Paseo de
los Martiricos, dos calles de nueva creación –actualmente la Avenida del Doctor
Marañón y la Calle Toledo– y la Calle de
los Ángeles, fachada que termina ocupando un grupo de viviendas reduciéndose a
tres las calles que limitan el edificio.
El solar tiene una superficie de 28.250 metros cuadrados, de topografía sensiblemente horizontal. Su geometría es trapezoidal,
siendo su lado mayor la fachada al Paseo
de Matiricos, de orientación Oeste y por
donde se plantean los accesos a ambos. La
propuesta se dividía en dos proyectos, que
Fisac definiría como tres etapas: Proyecto
de Instituto de Enseñanza Media; Proyecto
de Escuela de Comercio y por último Iglesia
y Salón de Actos, como servicios comunes
de ambas y que se incluiría en el proyecto
de la Escuela de Comercio.
8
7. Proyecto de Instituto de Enseñanza Media, Málaga. Planta primera, escala 1:100, agosto 1944.
Miguel Fisac y Ricardo Fernández Vallespín.
Legado Fisac, facilitadas por la Fundación
Fisac, Ciudad Real.
8. Proyecto de Instituto de Enseñanza Media, Málaga. Planta
segunda, escala 1:100, agosto
1944. Miguel Fisac y Ricardo
Fernández Vallespín.
Legado Fisac, facilitadas por la Fundación
Fisac, Ciudad Real.
Centrándonos en el Instituto su programa
comprende siete aulas, tres laboratorios, un
aula de dibujo, el museo de historia natural
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 167-177, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.10.067
171
M. Loren
9. Proyecto de Instituto de Enseñanza Media, Málaga. Plano de
emplazamiento en el que se incluye también futuro proyecto de
Escuela de Comercio y de zonas
comunes con capilla y salón de
actos, escala 1:500, junio 1953,
Miguel Fisac.
Legado Fisac, facilitadas por la Fundación
Fisac, Ciudad Real.
arriba reseñado, biblioteca, gimnasio y zona
de dirección –con sala de profesores, despachos de director y secretario– secretaría, sala
de reunión de alumnos y portería. Fisac plantea en un primer momento la idoneidad de
proyectar tanto el Instituto como la Escuela
de Comercio en una sola planta, confirmando
que no precisa de los mecanismos escalares
en la aproximación al proyecto. Sin embargo,
la importancia que adquieren las áreas libres
obliga al autor a desarrollarlos en dos plantas.
En la organización programática y volumétrica el arquitecto es explícito en el
abandono de la línea proyectual desde la
definición objetual, donde predominaba la
lectura compacta de los distintos programas
contenidos en edificios independientes y
formando un conjunto reconocible en torno a una plaza monumental, calificando de
anticuado y formalista la recurrencia a unos
ejes, afirmando así mismo que la simetría
es contraria a la función docente (Figura 9).
“La composición de las masas del edificio
viene fijada por las orientaciones más convenientes de cada uno de los recintos de
que está compuesto, dando lugar a una disposición compensada que sin ser ni mucho
menos anárquica, ni responder a preocupaciones de lo que podríamos llamar un modernismo arquitectónico, huye también de ese
otro anticuado y formal de unos ejes, de unas
simetrías totalmente en disonancia con la
función a que el edificio está destinado.” (15)
Frente a la primera propuesta, en el proyecto construido el autor “disecciona” el
volumen siguiendo el programa de usos,
buscando para cada pieza construida su
orientación más adecuada y su posición
relativa con respecto a otras de las que depende, eliminando el concepto de fachada
representativa y conjunto monumental y
alejándose de las aspiraciones iconográficas a escala urbana y paisajística. El programa se distribuye así en distintas piezas
longitudinales y espacios libres buscando
su lógica en su funcionamiento cotidiano,
planteando una escala casi doméstica para
el aprendizaje (Figuras 10, 11 y 12).
9
11
10
172
12
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 167-177, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.10.067
Tecnología, materia y lugar: Procesos de modernización en la obra española de la posguerra. Instituto de enseñanza media, Málaga. Arquitecto: Miguel Fisac
Technology, materials and space: Processes of modernization of spanish post-civil war architecture. High School, Málaga. Architect: Miguel Fisac
2.2. La solución estructural como
concepto de proyecto
Fisac insiste en una concepción eminentemente espacial del proyecto arquitectónico,
convirtiéndose el espacio no construido, y sus
variaciones en elemento crítico del proyecto.
El análisis de estas latitudes trasciende una
orientación higienista de su programa construido; el proyecto plantea una gradación en
la relación del usuario con el exterior. Aprovechando las óptimas condiciones climáticas
de Málaga, las pastillas se estructuran a través
de galerías de acceso abiertas (Figuras 13 y
14) y la transición entre las superficies abiertas y las distintas piezas construidas se realiza
con grandes espacios abiertos pero cubiertos, entendiéndose estas galerías de acceso
y comunicación como auténticas zonas de
estancia (Figura 15). Los elementos estructurales que las cubren se convierten en el elemento formal que identifica el proyecto; sus
bellos pórticos de hormigón con pilares de
sección variable establecen una continuidad
en el proyecto y vincula indefectiblemente
las distintas piezas del proyecto, estableciendo una coherencia formal que se apoya en
las capacidades del hormigón y sus posibilidades geométricas. (Figura 16).
14
Los restantes cerramientos opacos van enfoscados y revocados con mortero de cemento.
Todo ello corrobora el compromiso de este
arquitecto con la explotación de la técnica
en su práctica profesional. La innovación y
singularidad de los elementos estructurales
en estas arquitecturas de posguerra son ya en
sí mismo de un valor patrimonial innegable.
10. Proyecto de Instituto de Enseñanza Media, Málaga. Plano
de indicación de fachadas y secciones, junio 1953.
Legado Fisac, facilitadas por la Fundación
Fisac, Ciudad Real.
11. Proyecto de Instituto de Enseñanza Media. Alzado 1-1´, escala
1:100, junio 1953, Miguel Fisac.
Legado Fisac, facilitadas por la Fundación
Fisac, Ciudad Real.
12. Proyecto de Instituto de Enseñanza Media. Alzado-Sección
2-2´, escala 1:100, junio 1953,
Miguel Fisac.
Legado Fisac, facilitadas por la Fundación
Fisac, Ciudad Real.
13
“Así como se ha considerado innecesario el
cerrar las galerías de acceso, se considera,
sin embargo, muy útil tener grandes superficies abiertas pero cubiertas, que protejan
del Sol dando al conjunto una agradable
variación de zonas abiertas, zonas abiertas
pero cubiertas y recintos cerrados” (15).
La solución estructural trabaja con pórticos de
hormigón de una luz de 5,95 metros y distancia entre ejes de 3,50 metros, con forjados
de losa nervada con encofrado permanente.
Las cubiertas son de terraza a la catalana, resuelta con baldosín catalán, cámara de aire y
aislamiento de lana de vidrio. Las partes voladas que no son de terraza son de placa de
hormigón impermeabilizada con productos
bituminosos y fibra de vidrio. Las juntas de dilatación se resuelven con lámina metálica con
membrana de lino y algodón e impermeabilizante bituminoso. La tectónica del hormigón domina el conjunto; pintados al silicato
conservan el color y la textura del material.
15
13. Proyecto de Instituto de Enseñanza Media. Vista de galería
cubierta de acceso, con fachada
norte de acceso a aulas y campos
de juego al fondo.
Legado Fisac, facilitadas por la Fundación
Fisac, Ciudad Real.
14. Proyecto de Instituto de Enseñanza Media. Planta primera,
junio 1953, escala 1:500, Miguel
Fisac.
Legado Fisac, facilitadas por la Fundación
Fisac, Ciudad Real.
16
2.3. Pensado desde el espacio que no se
construye
Los patios y zonas de juego se entienden así
como extensión de dichos espacios cubiertos
y abiertos, pero con la sutileza de gradación
luminosa y térmica entre ambos espacios.
El tratamiento y escala de cada uno de estos
ámbito se hace específico para cada parte
15. Proyecto de Instituto de Enseñanza Media, Málaga. Vista de
galería cubierta de conexión con
la Escuela de Comercio entendido como espacios de estancia.
Legado Fisac, facilitadas por la Fundación
Fisac, Ciudad Real.
16. Proyecto de Instituto de Enseñanza Media, Málaga. Vista
de los distintos pórticos desde el
patio.
Legado Fisac, facilitadas por la Fundación
Fisac, Ciudad Real.
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 167-177, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.10.067
173
M. Loren
17. Proyecto de Instituto de
Enseñanza Media, Málaga. Vista
del volumen de la capilla desde
el patio.
Legado Fisac, facilitadas por la Fundación
Fisac, Ciudad Real.
del programa, matizando así los recorridos
y la experiencia del edificio –en el caso del
Instituto dos de ellos más pequeños ajardinados y el tercero que acoge los campos de
juego y en el caso de la Escuela de Comercio un patio de acceso y distribución.
“Se ha procurado también, jugando con
las orientaciones más convenientes de todas las partes del edificio, formar conjuntos
gratos de patios, estudiando las diferentes
jardinerías, estanques y surtidores, que sin
plagiar las formas arquitectónicas locales,
recogen el espíritu de lo que entendemos
más acertado de ellas” (15).
La gran plaza clásica es sustituída así por
el espacio menudo de los distintos patios,
al cobijo sereno de sus desnudos pórticos
blancos; sol y sombra, rincones y vegetación que hacen presente el lugar en el
proyecto arquitectónico. Nos dice Fisac
en la memoria que el edificio conecta con
las formas arquitectónicas locales, aunque
frente a la cita directa de la teja árabe del
primer proyecto, éste no ha precisado de
recursos directos para recordarnos que el
proyecto está en un lugar. El autor confirma así su entendimiento de la arquitectura
como “un trozo de aire humanizado y bellamente delimitado” basado en la definición del filósofo chino Lao Tsé que en el
año 600 a. c. afirma que “…cuatro paredes
y un techo no son arquitectura sino el aire
que queda dentro” (16).
2.4. El espacio sacro. Experimentación
con el concepto de muro dinámico
Pórticos y patios ayudan a coser el instituto de enseñanza media con la escuela de
comercio, componiendo una única entidad proyectual continua que de hecho no
se separa hasta épocas recientes cuando se
produce el cambio de uso. Sus accesos son
independientes y comparten el núcleo común de la capilla, convirtiéndose ésta en
elemento iconográfico de la composición
aunque sin ocupar el lugar central. Es la
iglesia por tanto el único contenedor programático que es tratado desde lo objetual,
adquiriendo su muro un carácter escultórico, y dejando patente el papel predominante de la religión en la educación del
régimen y en el propia trayectoria vital de
Miguel Fisac. Sin embargo, y aún siendo
el volumen más destacado, su geometría
y materiales utilizados consiguen una integración dentro del concepto fragmentario
del proyecto (Figura 17).
El concepto de belleza en la arquitectura
religiosa de Fisac no se vincula a elementos añadidos, superpuestos a la arquitectura –en esa distinción que Alberti hiciera
174
entre belleza y ornamento- sino a la propia
arquitectura, alcanzando esa belleza de la
luz, el color y la forma:
17
“En las iglesias fisacianas, la belleza no surge
de elementos superpuestos a la arquitectura,
sino que emana de la misma, de su propia estructura en conjunto y, por tanto, de sus propios elementos. ¿Y qué elementos son éstos?
Para Fisac son: la luz, el color y la forma.” (17)
En el proyecto de la capilla, insiste de
nuevo en la importancia de la luz y del
espacio, aunque esta vez especialmente
comprometido con reproducir el carácter
específico del templo católico, como un recinto para sus fieles que se congregan para
la celebración litúrgica que converge y se
mueve hacia el altar. Este proyecto de capilla inaugura de hecho sus propuestas experimentales en torno al concepto de espacio
dinámico que desarrollaría a lo largo de su
carrera. Francisco Arques vincula así esta
capilla de Ntra. Sra. de la Victoria del instituto malagueño a otras iglesias del autor
como la Iglesia de Coronación en Vitoria.
(18) Fisac se aleja de la artificiosidad en el
diseño del espacio sacro; los elementos a
utilizar, piensa el autor, deben mantenernos
a distancia de la concepción maquinista y
tecnológica del mundo contemporáneo, y
por tanto deben ser austeros para hacer prevalecer su componente espiritual frente al
material, sin dejar que la formalización sofisticada de sus límites eclipse la presencia
del espacio, del espacio espiritual. El muro
dinámico converge hacia el altar, quedando reducido su diseño a la luz, el color y
la textura del ladrillo (Figuras 18, 19 y 20).
“… hemos de utilizar unos medios que podríamos llamar anti-fantásticos, sin trucos
teatrales, de crudísima sencillez, que nos den,
por contraste de la fantasía maquinista de la
civilización que nos rodea, una posición real
del hombre: su alma desnuda ante Dios” (19).
2.5. Sistemas constructivos y orientaciones.
Adecuación al uso docente: iluminación,
ventilación y acondicionamiento acústico
Las estancias son, así mismo, estudiadas
desde la adecuación óptima a su uso y,
por ende, la luminosidad necesaria y la
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 167-177, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.10.067
Tecnología, materia y lugar: Procesos de modernización en la obra española de la posguerra. Instituto de enseñanza media, Málaga. Arquitecto: Miguel Fisac
Technology, materials and space: Processes of modernization of spanish post-civil war architecture. High School, Málaga. Architect: Miguel Fisac
18
18. Proyecto de Instituto de Enseñanza Media. Secciones longitudinales –de la iglesia y del salón
de actos- y sección transversal
–iglesia y salón de actos, escala
1:100, junio 1953, Miguel Fisac.
Legado Fisac, facilitadas por la Fundación
Fisac, Ciudad Real.
19. Proyecto de Instituto de Enseñanza Media, Málaga. Planta y
sección del ábside de la capilla,
escala 1:50, marzo 1960, Miguel
Fisac.
Legado Fisac, facilitadas por la Fundación
Fisac, Ciudad Real.
20. Proyecto de Instituto de Enseñanza Media, Málaga. Vista del interior de la capilla, hacia el ábside.
19
20
necesidad de una ventilación cruzada tanto en aulas como en laboratorios. Se han
orientado hacia el sur por ser la orientación
óptima de cara a la eficiencia energética,
aunque para conseguir una iluminación
uniforme y evitar la luz directa se recurre
a incorporar una luz residual norte, desde
la galeria abierta de acceso. Para conseguir
una iluminación uniforme la fachada sur se
resuelve con grandes superficies acristaladas con carpinterías metálicas (Figuras 21
y 22).
considerarlas poco prácticas y más aún
en huecos de gran superficie. Opta así
por persianas de aluminio tipo veneciano “Gradulux” pensadas tanto para la
protección solar como para el oscurecimiento de las aulas. En el caso del aula
de dibujo, la necesidad de la uniformidad
lumínica es mayor recurriendo al sistema
de dientes de sierra orientados al norte.
Desde el patio de juegos el muro curvo
y ascendente de la capilla es perceptible
como fondo de las aulas de dibujo y lejos
de aparecer diferenciado, pareciera que
se trata de un diente de sierra que ha sido
deformado para optimizar la captación
de luz (Figura 23).
Para la protección solar Fisac descarta
el uso de persianas enrollables, de uso
extendido en los centros docentes, por
Legado Fisac, facilitadas por la Fundación
Fisac, Ciudad Real.
21. Proyecto de Instituto de Enseñanza Media, Málaga. Sección
8-8´ donde se representan las
grandes superficies acristaladas
que caracterizan los módulos de
aulas, escala 1:100, junio 1953,
Miguel Fisac.
Legado Fisac, facilitadas por la Fundación
Fisac, Ciudad Real.
22. Proyecto de Instituto de Enseñanza Media de 1953. Vista
de la solución de fachada sur de
las aulas con grandes superficies
acristaladas con carpintería metálica durante la construcción.
Legado Fisac, facilitadas por la Fundación
Fisac, Ciudad Real.
21
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 167-177, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.10.067
22
175
M. Loren
4. EPÍLOGO
23. Proyecto de Instituto de Enseñanza Media, Málaga. Vista de
los dientes de sierra con la capilla al fondo.
Legado Fisac, facilitadas por la Fundación
Fisac, Ciudad Real.
23
En las aulas también se tiene en cuenta
cuestiones de aislamiento acústico, insonorización y oscurecimiento. El aislamiento
acústico se realiza con doble tabique aislante entre las aulas y el acondicionamiento
acústico se consigue colocando un techo insonoro a base de piezas táblex perforado. La
pared frontal del profesor se acondiciona así
mismo con revoco celulósico “Lovadi c.c.”
3. AMPLIACIONES DEL AUTOR
En junio de 1961 Fisac redacta un primer
proyecto de ampliación, consistente en 12
nuevas aulas –diez de 9 metros y dos de 6
metros- distribuídas en dos plantas, siguiendo el mismo criterio de proyecto que en la
obra construida. Estas se ubican en la fachada este del campo de juego, por no existir
otra ubicación posible para los mismos. Con
el fin de resolver el acceso desde la pastilla
de aulas del proyecto original, se demuele el
extremo de contacto con la nueva construcción con el fin de incorporar las comunicaciones verticales y dar continuidad de ambas galerías. Se proyecta así mismo vivienda
para conserje sobre Museo de Historia Natural. El tiempo de ejecución se estima en
ocho meses y el presupuesto de contrata en
3.717.933,44 pesetas. (20) Esta obra la dirige con José Ramón Aspiazu Ordóñez, según
consta en solicitud dirigida por los arquitectos al jefe de sección de edificios y obras del
Ministerio de Educación Nacional, fechada
el 7 de noviembre de 1963.
En enero de 1964 se presenta un segundo
proyecto de ampliación para un nuevo pabellón que se localiza en la fachada norte del campo de juego, conectándose a la
primera ampliación y separando definitivamente la Escuela de Comercio del Instituto.
La segunda ampliación consta de un aula,
dos despachos y servicios sanitarios de enfermería, despacho médico, sala de curas
y cuarto de rayos X. Fisac explicita que el
nuevo edificio procura conjugar perfectamente con el mismo criterio de ordenación
y simplificación a los edificios ya construidos. El tiempo de ejecución se estima en
seis meses y el presupuesto de contrata en
743.308,25 pesetas. (21)
176
En la actualidad la Escuela de Comercio
es usada como Escuela de Enfermería y
el Instituto sigue utilizándose como tal.
La primera ha sido menos modificada,
conservando el color blanco original en
sus pórticos de hormigón y manteniendo
escaleras y carpinterías metálicas originales aunque en mal estado. Las galerías en
planta alta continúan abiertas, manteniéndose por tanto la cualidad espacial del
proyecto original.
En el caso del Instituto, el color blanco
ha sido cambiado por un amarillo ocre y
un naranja teja, las carpinterías originales han sido completamente sustituidas
por otras de menor tamaño y protegidas
por rejas. Las galerías de acceso a las
aulas de planta alta han sido sistemáticamente cerradas –eliminando por tanto
la luz norte que entraba desde las mismas- cambiando radicalmente la fachada y el espíritu de la obra. La capilla ha
sido también pintada de amarillo ocre y
su interior transformado para albergar el
uso de salón de actos del instituto. Los
revestimientos de paramentos interiores,
a base de zócalos de madera así como
su mobiliario deterioran seriamente la
concepción espacial propuesta por el
autor en la que el espacio y su luz eran
los únicos componentes del mismo. Por
otro lado, el instituto y la enseñanza de
enfermería han sido separados, quedando la capilla como parte únicamente del
instituto y generando el límite entre ambos una separación de sus espacios y galerías que elimina la lógica del proyecto
como una unidad continua y no como
dos edificaciones diferenciadas.
El complejo docente que Miguel Fisac
proyectó para la ciudad de Málaga ha
permanecido olvidada para la mayoría de
la comunidad arquitectónica y por ende
minusvalorada por sus actuales usuarios;
su estudio monográfico comenzó en el
marco pionero del Registro Andaluz de
Arquitectura Contemporenea, proyecto
de investigación, documentación y difusión de la arquitectura del siglo XX que ha
sido posible gracias al Instituto Andaluz
de Patrimonio Histórico y la Dirección
General de Bienes Culturales. Profundamente transformada y deteriorada, esta
pieza arquitectónica que materializó una
nueva aproximación a los espacios para
la enseñanza se disuelve lentamente en el
magma agresivo de la ciudad en constante cambio y queda a la espera de una decidida puesta en valor de lo que sin duda
es parte imprescindible de nuestro patrimonio arquitectónico contemporáneo.
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 167-177, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.10.067
Tecnología, materia y lugar: Procesos de modernización en la obra española de la posguerra. Instituto de enseñanza media, Málaga. Arquitecto: Miguel Fisac
Technology, materials and space: Processes of modernization of spanish post-civil war architecture. High School, Málaga. Architect: Miguel Fisac
BIBLIOGRAFÍA
 (1)Fullaondo, J. D.: “Miguel Fisac. Los años experimentales’’. Nueva Forma, n.º 39 (abril
1969), pp. 3-6, 3.
 (2)Patón-Alberto Tellería, V.: “Los años germinales 1950-58’’, www.fundacionfisac.org,
4 agosto 2010.
 (3)Fisac Serna, M.: Memoria General de Proyecto de Instituto de Enseñanza Media, Escuela de Trabajo y Escuela de Comercio, Madrid, 4 agosto 1944, pp. 1-2. Legado Fisac,
Fundación Miguel Fisac, Ciudad Real. Inédito.
 (4)Fisac Serna, M.: “Asplund en el recuerdo’’. Quaderns d´Arquitecture i Urbanisme,
nº. 147 (1981), pp. 33-34.
 (5)Coloma, I.; Palomares Samper, J. A.: ‘’Museo de Ciencias de Málaga’’, Museos y colecciones públicas de Málaga, pp. 79-83, Universidad de Málaga, Málaga, 1997.
 (6)Arjones Fernández, A.: ‘’La arquitectura de Miguel Fisac, entorno de postulados historiográficos relativos a lo monumental y el monumento. A propósito de una obra de
Miguel Fisac en Málaga’’. Boletín de Arte, n.º 24 (2003), pp. 323-336.
 (7)Escuela Universitaria Politécnica, Presentación e Historia, http://www.politecnica.uma.
es/Informacion-general/historia.htm, 23 agosto 2010.
 (8)España, M. C.: Dos décadas como pieza clave en el desarrollo industrial. Industriales
cumple veinte años entre el recuerdo de El Ejido y la ilusión por su nuevo edificio, Sur.
es (9 marzo 2010).
 (9)Fisac Serna, M.: Memoria de Instituto de Enseñanza Media en Málaga, Madrid, junio
1953, p. 1. Legado Miguel Fisac, Fundación Miguel Fisac, Ciudad Real. Inédito.
(10)Pérez Escolano, V. et al.: 50 años de arquitectura en Andalucía: 1936-1986, Consejería
de Obras Públicas y Transportes, Sevilla, 1987.
(11)Mosquera Adell, E.: La vanguardia imposible. Quince versiones de arquitectura contemporánea andaluza, Consejería de Obras Públicas y Transportes, Sevilla, 1990.
(12)García Vázquez, C.; Pico Valimaña, R. et al.: “Momo Andalucía. Arquitectura del Movimiento Moderno en Andalucía”, 1925-1965. Consejería de Obras Públicas y Transportes, Sevilla, 1999.
(13)Candau, M. E. et al.: Málaga. Guía de Arquitectura, Consejería de Obras Públicas y
Transportes, Sevilla, 2005.
(14)Coloma Martín, I.; Camacho, R.: Guía Histórico-Artística de Málaga, Editorial Arguval,
Málaga, 2006.
(15)Fisac Serna, M.: ‘’Memoria de Instituto de Enseñanza Media en Málaga’’, Madrid, junio
1953, op. cit. p. 2-3.
(16)Morales, F.: Arquitectura religiosa de Miguel Fisac, Librería Europa D.L., Madrid, 1960,
citado en A. Morell, Miguel Fisac, El espacio dinámico, p. 41. Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha, Guadalajara, 2005.
(17)Garcia, F.: ‘’ El simbolismo en las iglesias de Fisac’’. Informes de la Construcción,
vol. 58, n.º 503 (julio-septiembre 2006), pp. 19-32, 22.
(18)Arques Soler, F.: Miguel Fisac, p. 124, Ediciones Pronaos, Madrid, 1996.
(19)Fisac Serna, M.: “Conversaciones con Alberto Morell en su estudio de Cerro del Aire”, Madrid, 1993-97’’. Extraído de A. Morell. Miguel Fisac. El espacio dinámico. Op. cit. p. 41.
(20)Fisac Serna, M.: Proyecto de ampliación del Instituto de Enseñanza Media en Málaga.
Memoria, Madrid, junio 1961, p. 1-2. Fundación Miguel Fisac, Ciudad Real. Inédito.
(21)Fisac Serna, M.: Proyecto de nuevo pabellón para el Instituto de Enseñanza Media en
Málaga. Memoria, Madrid, enero 1964, pp. 1-2. Legado Fisac, Fundación Miguel Fisac,
Ciudad Real. Inédito.
***
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 167-177, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.10.067
177
Informes de la Construcción
Vol. 64, 526, 179-190
abril-junio 2012
ISSN: 0020-0883
eISSN: 1988-3234
doi: 10.3989/ic.10.042
Empleo de paneles compuestos por subproductos de centrales térmicas en fachadas trasdosadas
Facade solutions using panels made of power plant byproducts
M. D. Alba(*), M. Marrero(*), C. Leiva(**), M. V. Montes(*), L. Vilches (**)
RESUMEN
SUMMARY
Se presentan dos nuevas tipologías de
paneles para trasdosado de fachadas que
proporcionan como mejora ambiental la
combinación de materiales tradicionales
con nuevos materiales reciclados obtenidos
de residuos procedentes de la combustión
de orujillo y de carbón en centrales térmicas. Con anterioridad a su uso, dichos
residuos han sido sometidos a exhaustivos
ensayos químicos y los paneles fabricados a
partir de los mismos a ensayos mecánicos,
térmicos y de resistencia al fuego que justifican su empleo. Posteriormente, los nuevos paneles se han implementado como
trasdosado de una solución de fachada
convencional para verificar su viabilidad
funcional y el buen comportamiento aislante del conjunto. De los resultados obtenidos se extrae que los paneles fabricados
con cenizas de orujillo tienen un mejor
comportamiento mecánico y térmico que
los realizados con cenizas de carbón, proporcionando una alternativa constructiva
más sostenible a través de reducir el consumo de materias primas y eliminar residuos industriales.
Two new recycled gypsum boards are
proposed which have a better environmental performance due to the fact that
they are made of traditional materials
and new recycled ones derived from
biomass (waste generated during the
extraction of olive pomace) and the coal
combustion produced in power plants.
Before using these wastes as raw materials, they have been submitted to chemical analysis and the panels made of them
have been tested to prove their mechanical, thermal and fire performance. Subsequently, the new recycled panels have
been implemented in a traditional facade
solution to verify their functional and
thermal feasibility. The results obtained
show that the panels made of biomass
ashes have a better mechanical and thermal performance than those made of
coal ashes and that they can provide a
sustainable alternative to the traditional
facade materials due to the reduction of
raw materials consumption and the elimination of industrial waste.
113-114
Palabras clave: Fachadas; aislamiento térmico;
materiales reciclados; cenizas de orujillo; cenizas
de carbón.
Keywords: Facades; thermal insulation; recycled
materials; biomass ashes; coal ashes.
(*) EUAT, Universidad de Sevilla. Sevilla (España)
(**) ESI, Universidad de Sevilla. Sevilla (España)
Persona de contacto/Corresponding author: [email protected] (M. Marrero)
Recibido/Received: 10 may 2010
Aceptado/Accepted: 05 nov 2011
Publicado online/
Published online: 12 mar 2012
M. D. Alba, M. Marrero, C. Leiva, M. V. Montes, L. Vilches
1. Introducción
La importancia estética y funcional de la
fachada la han convertido en un elemento arquitectónico sujeto a una incesante y
notable evolución a lo largo de los siglos;
su condición de soporte para expresar la
sucesión de estilos arquitectónicos de distintas épocas ha ocasionado una continua
transformación de la fachada íntimamente
ligada a la evolución experimentada por las
técnicas de construcción de este elemento
arquitectónico (1).
Desde las fachadas macizas, se ha trabajado en la evolución técnica de éstas con el
fin mejorar el confort en el interior de los
edificios (2). Una primera variante de estas
fachadas macizas la desarrollaron los griegos con la creación del muro de dos hojas,
formado por dos paramentos trabados entre
los que se insertaban bastos mampuestos
y mortero que se encargaban de asumir la
misión portante del cerramiento. Pero fueron los romanos quienes, contando con las
ventajas del descubrimiento del cemento
hidráulico, material con alta capacidad impermeabilizante y resistencia, fueron capaces de dotar a esta tipología de cerramiento
de estanqueidad y un cierto nivel de aislamiento acústico (3).
No fue hasta el siglo XIX, cuando, rompiendo con la cultura arquitectónica arraigada
hasta el momento, se demuestra que la
fachada hueca presenta mejores propiedades que la fachada maciza, mostrando una
notable mejora en cuanto a control de humedades y aislamiento térmico. En el caso
particular de España, tras la guerra civil,
cobra fuerza la presencia del cerramiento
de doble hoja y a partir de 1940 la reglamentación normativa aplicada a la protección pública de las viviendas contempla el
análisis del comportamiento higrotérmico
de los cerramientos como niveles mínimos
exigibles de calidad (4). En la fachada de
doble hoja también aparece el empleo de
paneles de yeso laminado, un tablero de
dos cartones con alma de yeso, inventado
en Estados Unidos con el fin de sustituir a
los tableros de madera y aumentar la resistencia al fuego en caso de incendio y que
en países mediterráneos, de tradición constructiva en albañilería, produce un efecto
importante tendente a la industrialización
del sistema constructivo (5).
Pese al gran avance que el sistema de doble
hoja supuso para el desarrollo de la técnica, en cuanto a construcción de fachadas,
seguían surgiendo problemas de funcionalidad: se generaban condensaciones, movimientos diferenciales y puentes térmicos.
Con la aparición de los materiales aislantes,
180
tales como el corcho y posteriormente toda
la gama de poliuretanos, poliestirenos y polietilenos y su colocación en el interior del
cerramiento, consiguen solucionarse algunas de las problemáticas descritas, no obstante siguen existiendo patologías intrínsecas del sistema constructivo, que hacen
indudable la necesidad de la continuidad
evolutiva de los sistemas de fachadas de
modo que permitan salvar sus debilidades
hasta conseguir la solución óptima (3).
Con la llegada del Código Técnico de Edificación (CTE) (6), se consiguen establecer
las bases para las soluciones constructivas
viables actualmente, en este caso de la envolvente del edificio, para lo cual deben
cumplirse las exigencias básicas en cuanto a protección frente al ruido, salubridad
y ahorro de energía, funciones todas ellas
íntimamente ligadas a las fachadas. Es el
proceso de diseño de una fachada, el que
afecta en gran medida al futuro ahorro
energético del edificio en su periodo de
utilización. La exigencia básica de Ahorro
de Energía HE1: Limitación de la demanda energética del CTE, establece la necesidad de disponer en los edificios de una
envolvente de características tales que limite adecuadamente la demanda energética
esencial para alcanzar el necesario confort
térmico interior, mediante un apropiado
grado de aislamiento, permeabilidad al aire
y exposición a la radiación solar.
El compromiso ambiental actual que debe
tener la edificación, y en el caso particular
de las fachadas, no sólo incluye el ahorro
de energía en el uso del edificio sino también se deben reducir los impactos ambientales asociados a su construcción. En esta
línea el empleo de materiales reciclados en
los nuevos productos de construcción constituye una forma de construir más sostenible
y respetuosa con el entorno, al conseguir
simultáneamente reducir dos grandes impactos medioambientales derivados de la
actividad humana, el ingente consumo de
recursos naturales y la masiva generación
de residuos. Así, en la actualidad, en el sector de la edificación se percibe la incipiente
proliferación de nuevos productos de construcción que incorporan materiales reciclados (pétreos, plásticos, madera, vidrio,
papel, etc.), gestándose lo que se ha venido en denominar una nueva generación de
Eco-productos que aúnan eficiencia y compromiso medioambiental (7).
En este sentido, cabe destacar el uso de
cenizas de carbón en hormigones (8) y
como materia prima para la fabricación de
cementos desde hace muchos años (9). No
obstante, el creciente aumento de cenizas
generadas, hasta más de 64 millones de
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 179-190, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.10.042
Empleo de paneles compuestos por subproductos de centrales térmicas en fachadas trasdosadas
Facade solutions using panels made of power plant byproducts
toneladas en Europa en 2005 (10), debido
al incremento de la demanda energética
mundial, y la aparición de nuevos tipos de
cenizas procedentes de combustibles más
ecológicos, tales como la biomasa, no aptas para ser empleadas en cementos y hormigones, hacen insuficiente la cantidad de
cenizas recicladas, por lo que es necesario
buscar nuevas aplicaciones donde reutilizar este tipo de subproductos, tales como
estabilización de subsuelos, fabricación de
materiales cerámicos, materiales resistentes
al fuego o actividades agrícolas (10).
En el presente trabajo se propone el reciclado de este tipo de residuo en paneles de
yeso para trasdosados. Para este estudio se
ha escogido una ceniza típica de combustión de carbón así como ceniza procedente
de la combustión de orujillo, un residuo
procedente de la extracción de aceite de
oliva, por ser la biomasa más abundante
presente en la región donde se ha desarrollado este estudio, ya que las cenizas no deben ser transportadas a zonas muy lejanas
de su zona de producción.
Se parte de estudios previos llevados a cabo
por parte de los autores de este trabajo donde se han analizado las posibilidades de
fabricar paneles compuestos mayoritariamente por cenizas procedentes de distintos
procesos térmicos (11, 12, 13, 14). Si bien
la adición de residuos industriales a materiales de construcción tales como los hormigones y morteros es objeto de numerosas
investigaciones (15, 16, 17), en el campo
de la incorporación de residuos industriales o de cualquier otra naturaleza a paneles
de yeso para trasdosados aún queda mucho
por experimentar. Entre los principales antecedentes a este trabajo encontramos las
investigaciones de González Madariaga y
Lloveras Macia (18).
Finalmente, los nuevos materiales reciclados se emplean en soluciones constructivas de fachada, a través de prototipos, que
cumplen con el Código Técnico de la Edificación en la región evaluada y proporcionan un valor añadido a la envolvente de los
edificios mediante la reducción del consumo de materias primas y la eliminación de
residuos industriales.
2. Caracterización de los materiales
reciclados procedentes de
cenizas de orujillo y de carbón
2.1. Composición de los paneles con
materiales reciclados
Los dos materiales objeto de aplicación
en el presente trabajo han sido desarrollados en forma de paneles de 60 x 60 cm y
1,50 cm de espesor, en cuya composición
sólida general encontramos cenizas, conglomerante y aditivos.
Los objetivos perseguidos con el desarrollo
de estos nuevos productos son la creación
de nuevos materiales de construcción elaborados a partir de pastas compuestos por
un alto porcentaje de residuos (> 50%p
(porcentaje en peso)), que presenten una
baja densidad (< 900 kg/m³), una alta resistencia al fuego (conferido por la alta
proporción de cenizas en su composición),
una resistencia a compresión superior a 1
MPa y, por último, un sencillo método de
fabricación, siguiendo la línea de trabajo
de del Río Merino et al. (19, 20), García
Santos (21) y la tesis doctoral de Leiva (11).
En primer lugar se han seleccionado las
cenizas; de entre las cenizas analizadas, se
ha optado por la ceniza volante de carbón
de la central Térmica de Los Barrios (Cádiz,
Andalucía) (11) y la ceniza de orujillo de la
Central Térmica de Las Lomas (Jaén, Andalucía) que se analiza por primera vez como
material de construcción.
Para alcanzar los objetivos planteados las
pastas se han fabricado con un 60%p de
cenizas, con vermiculita sin moler como
aditivo y yeso como material conglomerante, por aportar mayor capacidad aislante manteniendo unas propiedades mecánicas aceptables. Las características del yeso
empleado en la fabricación de las pasta
es un yeso comercial de acuerdo con la
norma UNE 102001 (22) y la vermiculita
corresponde a vermiculita exfoliada comercial (VERLITE S.A.) de forma que el
84,9%p presenta un tamaño de partícula
menor de 1,41 mm. Para satisfacer que los
materiales cumplieran una resistencia a
compresión superior a 1 MPa se han reforzado con fibras, una parte en forma de
fibra monofilamento de polipropileno que
mejora su resistencia a compresión y otra
parte en forma de malla de fibra de vidrio
que incrementa la resistencia a flexión e
impacto. Un estudio previo (11) sobre la
influencia del tipo de fibras y su dosificación en este tipo de pastas ha sido llevado
a cabo para su correcta selección, de forma que se alcancen unas óptimas propiedades mecánicas.
Tras un estudio de las diferentes posibilidades (11), en función de las premisas
anteriormente comentadas, se ha optado
por elegir las composiciones mostradas en
la Tabla 1, de forma que ambas presentan
los mismos componentes, diferenciándose
sólo en el tipo de ceniza (P1 = panel con
ceniza de orujillo y P2 = panel con ceniza
de carbón), de forma que será posible eva-
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 179-190, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.10.042
181
M. D. Alba, M. Marrero, C. Leiva, M. V. Montes, L. Vilches
luar la influencia de éstas. Para la fabricación de los paneles, se han pesado los materiales en las dosificaciones mostradas en
la Tabla 1 y se han mezclado hasta obtener
un material homogéneo. Posteriormente se
han mezclado con agua (relación agua/sólidos en P1 = 0,45 y en P2 = 0,42) hasta
obtener una pasta homogénea, la cual ha
sido introducida en los diversos moldes necesarios para fabricar las muestras para las
distintos ensayos.
Tabla 1
Composición de las pastas que forman los paneles
Componentes sólidos (% p)
Cenizas de orujillo
Cenizas de carbón
Yeso
Vermiculita sin moler
Fibra de vidrio monofilamento/ mallado
P1
60,0
0,0
30,0
9,5
0,5
P2
0,0
60,0
30,0
9,5
0,5
2.2. Características técnicas de los paneles
2.2.1. Propiedades físicas y mecánicas
En la Tabla 2 se muestran la densidad, capacidad de absorción de agua y las principales
propiedades mecánicas de los paneles desarrollados, de forma que se comparan los valores obtenidos con los de la normativa correspondiente a paneles de yeso, el material más
similar al desarrollado en este estudio (23).
Tabla 2
Análisis comparativo de los paneles de cenizas de orujillo
(P1) y los paneles de cenizas de carbón (P2)
Propiedades
Densidad (kg/m³)
Capacidad de absorción de agua (%)
Resistencia a compresión (MPa)
Resistencia a flexión (MPa)
Dureza superficial (Shore C)
Resistencia al impacto (cm)
Conductividad térmica (W/mK)
P1
P2
800
32,6
1,2
1,8
39
2,4
0,25
850
28,0
0,8
0,9
32
2,2
0,33
Desde el punto de vista de la densidad, los
paneles P1 pueden ser catalogadas como
de baja densidad (≤ 800 kg/m3), mientras
que las P2 pueden ser catalogadas como
de densidad media (entre 800 y 1100 kg/
m3) (23).
La capacidad de absorción de agua se ha
determinado de acuerdo a la norma UNEEN 12859:2009 (23). La alta capacidad de
absorción de agua que presentan ambos
paneles es debida, probablemente, a su
baja densidad. La alta porosidad que confiere a estos materiales la adición de vermiculita limita su empleo como material no
hidrófugo al rebasar el 5% de absorción de
agua exigido por la normativa (23).
Los ensayos de resistencia a compresión
se han realizado según lo establecido por
182
la norma ASTM E761 - 92(2005) (24), mediante una máquina de ensayo (Suzpecar,
MEM-102 / 50t) con probetas cilíndricas de
40 mm de alto y 35 mm de diámetro. El
resultado de la resistencia a compresión de
los paneles de cenizas de orujillo ha sido
superior a la de las cenizas de carbón; la
contribución de las fibras monofilamento
de polipropileno ha tenido un efecto muy
positivo en la resistencia a compresión de
forma que casi ha triplicado estos valores
respecto a la misma composición sin fibra
en ambos casos (9).
Los ensayos de la resistencia a flexión se
han realizado según lo establecido en la
norma ASTM C348 – 08 (25), mediante la
misma máquina utilizada en los ensayos de
resistencia a compresión, pero en esta ocasión con probetas de 4 x 4 cm de base y 14
cm de alto. Los resultados de la resistencia
a flexión de los paneles presentan un valor
superior en el caso del panel con ceniza de
orujillo y, en ambos casos, se sitúan por encima de los 0,6 MPa que impone la norma
(23) para productos de densidad media, ya
que para productos de yeso de baja densidad no se especifican valores.
Debido al propósito de emplear los paneles en el presente trabajo como material
de construcción, y dado que éstos podrían
ser objeto de impacto, se hace necesario el
análisis de la dureza superficial del material, según lo establecido en la normativa
UNE-EN 12859:2009 (23), donde se especifica el método de resistencia a la penetración dado por el panel. La dureza superficial de los paneles con cenizas de biomasa
presenta nuevamente un valor ligeramente
superior al de las cenizas de carbón, si bien
los valores obtenidos son ligeramente inferiores al límite de 40 Shore C establecido
en la norma (23) para materiales de baja
densidad. Este resultado muestra que el
producto desarrollado puede soportar impactos superficiales (puntillas, taladro, etc.)
sin presentar grandes riesgos de rotura.
La resistencia al impacto se ha medido
de acuerdo con la normativa UNE-EN
12859:2009 (23), consistente en la medición de la impresión que aparece en el panel cuando éste se ve sometido al impacto
de una bola de acero con un potencial de
energía de 245 J. El resultado de la prueba
de resistencia al impacto en los paneles con
cenizas de biomasa es ligeramente superior
al de las cenizas de carbón, siendo los valores obtenidos a su vez superiores al de otros
productos comerciales (2,0 y 2,2 cm).
La conductividad térmica ha sido determinada acorde a la UNE-EN 993-15:2005,
mediante la técnica de hilo caliente parale-
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 179-190, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.10.042
Empleo de paneles compuestos por subproductos de centrales térmicas en fachadas trasdosadas
Facade solutions using panels made of power plant byproducts
lo (26). La norma UNE-EN 12859:2009 (23)
especifica que para productos de baja densidad (<800 kg/m3) la conductividad térmica debe ser inferior a 0,26 W/mK, lo cual
es satisfecho para P1, mientras que para
productos de densidad media (entre 800
y 1000 kg/m3) deben de presentar valores
inferiores a 0,39 W/mK, lo cual es también
satisfecho por P2.
2.2.2. Resistencia al fuego
El ensayo de resistencia el fuego de los paneles ha sido realizado según la UNE-EN
1363-1:2000 (27) en un horno eléctrico
capaz de simular un ensayo de resistencia
al fuego, de forma que el equipo permite
registrar los datos tanto de la cara expuesta
a la curva normalizada del fuego como de
la que no lo está, mediante termopares S
y Pt-100 (9, 28). Los ensayos han sido llevados a cabo en paneles de 28 cm de alto
por 18 cm de ancho y 2 cm de espesor.
Con el objetivo de comparar los resultados
obtenidos en estas paneles con el de otros
materiales ya empleados comercialmente,
en la Figura 1 se muestran los resultados
de otros dos materiales, uno compuesto de
silicato cálcico (Comercial 1) y otro compuesto por yeso y vermiculita (Comercial
2) (28); tal y como se puede observar en
la Figura 1, los materiales presentados en
este trabajo presentan una resistencia al
fuego del mismo orden que los ya empleados comercialmente.
otros productos comerciales con similar
aplicación (11).
Durante la realización del ensayo no se
produjeron emisiones de gases nocivos,
manteniendo los paneles la estabilidad mecánica, antes, durante y después del ensayo, tanto en la cara expuesta como en la no
expuesta, sin que se apreciase pandeo en
las mismas.
2.2.3. Lixiviación
Con el fin de establecer un proceso de reutilización de residuos procedentes de la
combustión de biomasas en construcción,
al no existir una legislación específica en
España que establezca que ensayos y límites deben cumplir los materiales de construcción que incorporan residuos, se ha
optado por seguir los pasos establecidos
en la legislación holandesa. El reciclado
de materiales secundarios en el sector de la
construcción es muy común en Holanda.
Más del 10% de todos los materiales granulares usados en construcción en dicho país
son materiales reciclados. El Soil Quality
Decree (29) contiene las reglas y procedimientos relacionados con el uso de dichos
materiales con el objetivo de prevenir la
contaminación del suelo y de las aguas
superficiales. El decreto obliga a la realización de un ensayo de lixiviación normalizado, tipo tanque, para materiales reciclados,
el ensayo NEN 7345 (30).
Tª cara no expuesta (ºC)
210
1.Resultados del ensayo de resistencia al fuego de P1 y P2.
Tª cara expuesta (ºC)
900
800
180
700
150
600
Temperatura expuesta fuego
Temperatura cara no expuesta P1
Temperatura en cara no expuesta P2
120
500
400
90
300
60
Temperatura en cara no expuesta Comercial 2
Temperatura cara no expuesta Comercial 1
30
0
200
100
0
5
10
15
20
Tiempo (min)
De los resultados obtenidos se extrae
que el tiempo necesario para alcanzar
los 180 ºC en la cara no expuesta a la
curva normalizada del fuego es superior
en los paneles de cenizas de orujillo al
de las de las cenizas de carbón, siendo
la resistencia al fuego obtenida en estos
paneles similar e incluso superior a la de
25
30
0
35
1
Dado que las cenizas estudiadas son sólo
uno de los componentes de los productos
P1 y P2 (aunque sea el mayoritario), se ha
considerado razonable el prestar una mayor atención a la lixiviación del producto
conformado frente a la de las propias cenizas. Así, en la Tabla 3 se muestran los resultados de las concentraciones de metales
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 179-190, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.10.042
183
M. D. Alba, M. Marrero, C. Leiva, M. V. Montes, L. Vilches
2. Cerramiento de doble hoja
con cámara de aire no ventilada,
con su hoja principal e interior de
fábrica de ladrillo.
acumulados según se indica en el ensayo
NEN 7345 de los paneles, cuyo objetivo
es simular el lixiviado de componentes
inorgánicos en materiales conformados y
monolíticos en función del tiempo. El ensayo se realiza en un periodo de 64 días,
manteniendo las probetas completamente
sumergidas en fluido lixiviante (agua acidificada pH=4) y reponiendo el fluido cada
cierto tiempo. Posteriormente, se miden las
concentraciones de los componentes lixiviados en las distintas fracciones del eluato
(lixiviado). El valor del pH al que tiene lugar la lixiviación viene determinado por el
propio material. De los datos incluidos en
la Tabla 3 se puede concluir que los productos analizados no presentan inconveniente para su aplicación en construcción,
por lo que respecta a los metales, según
la normativa holandesa (29), ya que el impacto ambiental de ambos es mínimo, al
no superarse en ningún caso los límites del
decreto y encontrarse, además, una gran
mayoría de los metales analizados por debajo del límite de detección de la técnica
analítica empleada.
3. Cerramiento de doble hoja con
cámara de aire no ventilada, con
su hoja principal de fábrica de
ladrillo y su hoja interior de yeso
laminado.
4. Cerramiento de doble hoja sin
cámara de aire, con su hoja principal e interior de fábrica de ladrillo.
3. Desarrollo de las soluciones
de fachadas trasdosadas
3.1. Identificación de los sistemas constructivos de fachadas tipo en Sevilla y caracterización de su grado de aislamiento
Es sabido que el equilibrio energético de un
edificio, depende en buena medida del aislamiento térmico que su fachada o cerramiento
exterior proporcione. Este aislamiento térmico
viene cuantificado por lo que se conoce como
transmitancia térmica (U) de los cerramientos,
parámetro que mide el flujo de calor, en régimen estacionario, dividido por el área y la
diferencia de temperaturas de los medios situados a cada lado de la envolvente del edificio y
cuya unidad de medida es W/m²K (6).
El primer paso del presente estudio es la
caracterización de las tres soluciones constructivas de fachadas (figuras 2, 3 y 4) más
empleadas en Sevilla identificadas en los
trabajos de Mercader et al. en los que se
evalúan datos de la Gerencia Municipal de
Urbanismo de Sevilla(31, 32).
Tabla 3
Resultado y límites de los metales para los lixiviados obtenidos en el ensayo NEN 7345
Componente
Acumulado P1 (mg/m2)
Sn
<0,1
Acumulado P2 (mg/m2)
<0,11 <6,5 <0,05 1,21
Límites SQD (mg/m )
2
2
3
50
As
9,6
260
Hg
<0,05
1,4
Se
<1
4,8
Mo
<2
Sb
<0,2
Zn
29
Pb
9,6
Cd
1,0
2,5
0,39
11,7
3,8
<0,1
144
8,7
800
400
3,8
Co
<0,1
Ni
1,9
<0,1 <0,52
60
81
V
2,5
Cu
51
Ba
17
Cr
45
3,4
<0,3
<1,7
12,5
320
98
1500
120
Para llevar a cabo la evaluación se ha empleado como guía el Catálogo de Elementos Constructivos del Código Técnico de
Edificación (CTE) (33). De estas tres soluciones se han obtenido sus transmitancias
térmicas, con el fin de conocer el grado de
aislamiento térmico de estos cerramientos,
y se ha comprobado que se encuentran
por debajo del valor límite fijado por el
CTE para la zona climática de Sevilla, la
zona B4, en la cual la transmitancia térmica de muros de fachada presenta una
limitación de UMlim = 0,82 W/m²K.
El proceso de cálculo de las trasmitancias
térmicas de la parte opaca de los cerramientos en contacto con el aire exterior se
encuentra detallado en el Documento Básico HE. Ahorro de energía (6) a partir de
la definición de los siguientes parámetros:
– Transmitancia térmica
(U): U (W/m²K) = 1/RT
[1]
– Resistencia térmica total de un componente construido por capas homogéneas (RT):
RT (m²K/W) = Rsi + R1 + R2 + … +
+ Rn + Rse
[2]
4
184
Donde Rsi y Rse son las resistencias térmicas superficiales correspondientes al aire
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 179-190, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.10.042
Empleo de paneles compuestos por subproductos de centrales térmicas en fachadas trasdosadas
Facade solutions using panels made of power plant byproducts
interior y exterior respectivamente y R1, R2
y Rn son las resistencias térmicas de cada
una de las capas interiores del cerramiento.
Las resistencias térmicas de las diferentes
capas homogéneas que configuran las soluciones constructivas sobre las que realizamos los cálculos están extraídas del Catálogo de Elementos Constructivos del Código
Técnico (33), siendo necesario tan sólo el
cálculo de la resistencia térmica de la capa
de aislamiento en función de la conductividad térmica del aislante empleado y del
espesor del mismo.
Por su parte, la resistencia térmica de una
capa térmicamente homogénea, como es el
caso de la capa de aislamiento, se calcula a
partir de la siguiente expresión:
R = e / λ
[3]
Donde e es el espesor de la capa (m) y λ es
la conductividad térmica de diseño del material (W/mK) calculada a partir de valores
térmicos declarados según norma UNE-EN
ISO 10456:2001 (34). Materiales y productos para la edificación. Procedimientos
para la determinación de los valores térmicos declarados y de diseño.
3.1.1. Cálculo de la transmitancia térmica de
las tres soluciones constructivas tipo
En primer lugar, se determina el espesor del
aislamiento térmico según la zonificación
climática en la que se ubica el cerramiento.
Zona B = espesor e = 0,035 m [4]
A continuación se calcula su conductividad térmica de diseño, λ, a partir del valor
declarado del producto λ’ según la norma
UNE-EN ISO 10456:2001 (34).
– Valor declarado de la lana mineral:
λ’ = 0,035 W/mK
[5]
– Coeficiente de conversión de humedad
para lana mineral:
Fψ = 4,00 m³/m³; ψ = 0,02 m³/m³ [6]
Se ha supuesto un contenido de humedad
por unidad de volumen ψ = 0,02 m³/m³,
dentro de la limitación ψ < 0,15 m³/m³ establecido para la lana mineral (34).
– Factor de conversión (Fm):
Fm = e Fψ (ψ2+ψ1) ; Fm = e 4,00 (0,02-0) = 1,083
[7]
– Conductividad térmica convertida a valor de diseño:
λ = 0,038 W/mK [8]
Obtenidos el espesor y la conductividad
térmica del aislamiento empleado en la solución constructiva, se procede al cálculo
de su resistencia térmica como capa homogénea del conjunto constructivo (Rat), para
posteriormente incorporarla a la resistencia
térmica total proporcionada por el Catálogo de Elementos Constructivos (RT).
Rat = e / λ; RAT = 0,921 m²K/W [9]
Finalmente, la transmitancia térmica de la
solución constructiva se calcula a partir de
la siguiente expresión definida también en
el catálogo (33):
U = 1/ (0,710 + RAT); U = 0,613 W/m²K [10]
Una vez realizados los cálculos, es necesario
comprobar que el valor obtenido para este
cerramiento se encuentra dentro del valor
límite de transmitancia térmica de muros de
fachada marcado para la zona climática B4
objeto de estudio: UMlim = 0,820 W/m²K.
De este modo, queda justificado que la solución constructiva tipo uno cumple con la
limitación de demanda energética establecida por el CTE.
Aplicando la misma metodología antes descrita, se comprueba que las tres soluciones
constructivas analizadas cumplen con las
exigencias establecidas por el CTE, tal y
como se recoge en la Tabla 4.
3.2. Desarrollo de las soluciones
constructivas de fachada trasdosada
Realizado el estudio de identificación y
cálculo de la transmitancia térmica de las
tres soluciones de fachada anteriormente
expuestas se concluye que la que presenta
las características más propicias para emplear en la fabricación del prototipo es la
que muestra su hoja interior de yeso laminado, pues esta solución, además de presentar un valor aceptable de transmitancia
Tabla 4
Transmitancia térmica de las fachadas objeto de estudio
Características térmicas de los cerramientos andaluces tipo
Solución 1
Solución 2
Solución 3
Resistencia térmica
Resistencia térmica
térmica máxima
total Transmitancia térmica Transmitancia
de los restantes materiales del aislamiento Resistencia térmica
de cerramientos en zona
2
R
(m
K/W)
U
(W/m²K)
T
R (m2K/W)
RTA (m2K/W)
B4U ≤ 0,82 W/m²K
0,710
0,570
0,540
0,921
0,921
0,921
1,631
1,149
1,461
0,613
0,671
0,684
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 179-190, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.10.042
CUMPLE
CUMPLE
CUMPLE
185
M. D. Alba, M. Marrero, C. Leiva, M. V. Montes, L. Vilches
5. Perspectiva de la solución
constructiva.
térmica (U = 0,671 W/m²K), se encuentra
ejecutada con paneles de yeso de características formales y dimensionales similares
a los paneles desarrollados con los nuevos
materiales reciclados que se estudian en el
presente trabajo.
3.2.1. Descripción de las soluciones
constructivas
El prototipo se encuentra compuesto por
una hoja principal exterior de fábrica de
ladrillo cerámico hueco de espesor 11,50
cm, revestido por el exterior con un enfoscado de mortero continuo de 1,50 cm
de espesor, cámara de aire no ventilada de
3,00 cm de espesor, aislamiento térmico de
lana mineral adosado a la hoja interior del
cerramiento de 3,50 cm de espesor y una
hoja interior autoportante constituida a partir de los paneles de 1,50 cm de espesor
realizadas con los nuevos materiales reciclados compuestos fundamentalmente por
cenizas procedentes de la combustión de
orujillo y del carbón en centrales térmicas,
respectivamente.
––Los montantes: estos perfiles se sitúan encajados en los canales del suelo y techo
mediante un giro y sin atornillar, excepto
los llamados montantes fijos situados en
los arranques y encuentros, los cuales se
atornillan al canal mediante tornillo MM
(Metal-Metal). Se colocan a una distancia
entre ejes de 40 cm y con una longitud 10
mm menor que la altura entre suelo y techo; las perforaciones en su alma, distanciadas 50 cm entre sí, están ideadas para
permitir el paso de instalaciones.
Debido a la necesidad técnica de mantener la separación física de tres centímetros
entre las hojas exterior e interior del cerramiento que configura la cámara de aire no
ventilada, se ha de emplear una estructura
metálica autoportante que sirva de base de
sustentación de los paneles que conforman
la hoja interior (35). Dicha estructura autoportante está compuesta por perfiles metálicos de dos tipologías diferentes:
Una vez estudiada la solución constructiva para la sujeción de los paneles se procede al montaje de la misma con el fin de
estudiar el comportamiento de los nuevos
materiales en su puesta en obra, pudiendo
obtener de esta manera datos sobre su aplicación técnica.
5
––Los canales: son los elementos de anclaje
a suelo y techo de los perfiles verticales
(o montantes) que soportan los paneles.
Su anclaje sobre el soporte (suelo/techo)
se realiza mediante tornillería; dichos tor186
nillos se sitúan como máximo a 60 cm y
la distancia del primer tornillo al extremo
del canal es como máximo de 5 cm. Bajo
el canal inferior se coloca una junta o
banda estanca que aísla del paso de las
vibraciones y protege el canal de diversas
agresiones, confiriéndole más estanqueidad y aminorando posibles puentes acústicos por desajuste en las uniones.
4. Resultados y discusión
4.1. Realización de los prototipos
En primer lugar se realiza un pequeño forjado de hormigón a modo de solera que sirve
como soporte de la solución constructiva,
sobre el que se ejecuta el cerramiento exterior de fábrica de ladrillo cerámico hueco.
La hoja exterior del prototipo se ha realizado con ladrillo hueco, a pesar de que en
la solución de fachada del Catálogo de Elementos Constructivos del CTE seleccionada
para aplicar la fórmula simplificada dicha
hoja exterior se encuentra ejecutada en ladrillo perforado. Esto se debe a que la tipología de ladrillo del cerramiento exterior
es irrelevante para cumplir con el objetivo
que se pretende a la hora de realizar el prototipo, que no es otro que la comparación
del comportamiento mecánico, durante la
puesta en obra, de las dos placas objeto de
estudio al atornillarlas al perfil metálico.
Fraguado el cerramiento de fábrica se procede a disponer la estructura metálica portante que sirve de soporte a los paneles que
constituyen la hoja interior del cerramiento.
Primero se realizan las perforaciones necesarias en el forjado para la sujeción del
canal. Entre el forjado y el canal se coloca
una banda de neopreno estanca que permite asegurar el ajuste en la unión entre los
elementos, confiriendo protección al canal.
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 179-190, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.10.042
Empleo de paneles compuestos por subproductos de centrales térmicas en fachadas trasdosadas
Facade solutions using panels made of power plant byproducts
Sujeto el canal se encaja el montante sobre
el que se sujetan los paneles que configuran la hoja interior.
Por tratarse de una estructura autoportante,
además de los perfiles en la estructura metálica, se hace necesaria la colocación de alguna pieza para arriostrar dicha estructura al
cerramiento de fábrica cerámica exterior. La
pieza arriostrante se realiza disponiendo dos
trozos de canal de 6,5 cm cada uno en ángulo recto y atornillando ambas piezas por
sus laterales quedando sujetas en forma de
escuadra. A continuación, esta pieza se coloca atornillada al montante y al cerramiento cerámico, de forma que arriostra la estructura metálica proporcionándole estabilidad.
Ejecutadas la hoja exterior del cerramiento
y la estructura metálica portante que sostiene los paneles, se procede a colocar el
material aislante, lana mineral, entre la perfilería de la estructura, de tal manera que
quede contiguo a la hoja interior del cerramiento, evitando el contacto con el cerramiento exterior, con el fin de evitar que el
material se humedezca, pues perdería sus
propiedades aislantes. A continuación, se
atornillan los paneles a la perfilería.
En la puesta en obra del material, en el
caso de los paneles realizados con cenizas de orujillo, el corte de los mismos se
realiza de forma rápida y sencilla con una
simple sierra y su atornillado se realiza directamente al perfil con relativa facilidad.
No obstante, en el caso de los paneles realizados con cenizas de carbón, surgieron
algunos problemas durante su puesta en
obra, pues tal como se aprecia en la Tabla
2, donde se comparan los valores de sus
resistencias mecánicas, el panel de cenizas de carbón muestra unos valores ligeramente inferiores a los del panel de cenizas
de orujillo. Esta disminución de valores de
resistencia mecánica se traduce durante
su manipulación en una mayor rotura de
piezas durante el corte de los paneles y
durante su atornillado al montante de sujeción debido a la escasa distancia entre
la arista exterior del panel y la línea de
atornillado, que en el caso del prototipo
fabricado con paneles de cenizas de orujillo. Así, la colocación de los paneles de
cenizas de orujillo se realiza satisfactoriamente, mientras que la de los paneles de
cenizas de carbón presenta problemas de
fisuras que hacen necesaria la sustitución
de los mismos en varias ocasiones.
6. Prototipo de la solución constructiva de fachada con los paneles de cenizas de orujillo (izq.)
y paneles de ceniza de carbón
(dcha.).
6
En el prototipo se ha realizado la unión de
dos paneles en un mismo montante por tratarse de la unión más desfavorable, ya que
las distancias entre la línea de atornillado
y el borde lateral del panel es mínima. De
este modo se ha conocido la dureza y resistencia límite de atornillado de los paneles.
Para concluir el prototipo se realiza el
revestimiento exterior. Esta capa se encuentra realizada sobre la parte exterior
del cerramiento de fábrica de ladrillo,
mediante un enfoscado continuo de
mortero capaz de proporcionarle estanqueidad a la fábrica.
4.2. Evaluación de la disposición de los
paneles en la solución constructiva
El cálculo de la transmitancia térmica de
estas soluciones constructivas se realiza a
partir de la misma formulación utilizada
para el cálculo de la transmitancia térmica
de la solución constructiva tipo dos cuya
hoja interior se encuentra realizada con paneles de yeso laminado, dadas las muchas
similitudes formales, constructivas y técnicas de dicho trasdosado con respecto a los
nuevos paneles de material reciclado.
U = 1/ (0,570 + Rat)
[11]
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 179-190, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.10.042
187
M. D. Alba, M. Marrero, C. Leiva, M. V. Montes, L. Vilches
A partir de esta fórmula simplificada se deducen las correspondientes a los nuevos
paneles de cenizas de orujillo y de cenizas
de carbón. Para ello, basta sustraerle al valor
0,570 m²K/W, correspondiente a la suma de
las resistencias térmicas de los diferentes materiales que componen la solución, la resistencia térmica correspondiente a los paneles
de yeso R paneles de yeso = 0,083 m²K/W y
sumarle la resistencia térmica de los paneles
de cenizas de orujillo, R paneles de cenizas
de orujillo = 0,058 m²K/W, y de los paneles
de cenizas de carbón, R paneles de cenizas
de carbón= 0,054 m²K/W, respectivamente.
De este modo, se obtienen las siguientes fórmulas para el cálculo de la transmitancia térmica de las nuevas soluciones constructivas
propuestas:
U paneles de cenizas de orujillo = 1/ (0,543 + Rat)
[12]
U paneles de cenizas de carbón = 1/ (0,540 + Rat)
[13]
A continuación se lleva a cabo el cálculo
de las transmitancias térmicas de las nuevas soluciones constructivas mediante el
procedimiento expuesto en el apartado 3.1,
a partir del que se obtiene un valor de resistencia térmica de la capa de aislamiento
térmico (RAT) de 0,921 m2K/W considerando la zonificación climática B. Las transmitancias térmicas de las nuevas soluciones
constructivas realizadas con los paneles de
material reciclado se obtienen sustituyendo
este dato en las expresiones anteriores:
U paneles de cenizas de orujillo = 0,683 W/m²K
[14]
U paneles de cenizas de carbón = 0,684 W/m²K
[15]
Finalmente, se aprecia que el comportamiento térmico de las nuevas soluciones constructivas elaboradas a partir de paneles de materiales reciclados es ligeramente inferior al
de la solución realizada con paneles de yeso
(U = 0,671 W/m2K) al ser sus transmitancias
térmicas superiores; no obstante, cabe resaltar que dichas transmitancias térmicas se
encuentran dentro de los límites establecidos
por el CTE al no rebasar los 0,820 W/m2K fijados para la zona climática de Sevilla.
5. Conclusiones
Los resultados obtenidos en el presente
trabajo permiten establecer las siguientes
conclusiones:
––La utilización de los materiales desarrollados no representa ningún riesgo para el
188
medio ambiente, pues se ha determinado
a través de ensayos de lixiviación que a
pesar del elevado contenido de material
residual su impacto es mínimo.
––Comparando los valores de las propiedades mecánicas de los paneles objeto de
estudio en el presente trabajo, se concluye que los paneles de cenizas de orujillo
en general muestran unos valores ligeramente superiores de dichas propiedades
mecánicas que los paneles de cenizas de
carbón, lo que se traduce en un mejor
comportamiento durante el proceso de
puesta en obra, tal como se demuestra
tras la realización de los prototipos. La
resistencia a flexión y compresión de los
paneles de cenizas de orujillo permite su
perforación y atornillado incluso en las
zonas más desfavorables sin que se produzcan roturas en los mismos.
––La transmitancia térmica de las nuevas soluciones constructivas realizadas son ligeramente superiores a la solución realizada
con paneles de yeso. No obstante, ambos
valores se encuentran dentro de los límites
establecidos en el CTE para la zona climática B4 objeto de estudio por lo que cumplen
con las limitaciones de demanda energética
dispuestas en la normativa vigente.
––Los valores de transmitancia térmica obtenidos para las tres soluciones de fachada
estudiadas quedan próximos a los límites establecidos en el CTE para la zona
climática B4, por lo que ante la posible
existencia de puentes térmicos podrían
sobrepasar fácilmente este valor límite, incumpliendo así lo establecido en el CTE.
Esto se solucionaría incorporando mayores espesores en los aislamientos que permitan una holgura mayor respecto al valor
límite de la zona objeto de estudio.
––La implantación de estos paneles en una solución plenamente integrada en el sistema
constructivo de cerramiento, los convierte
en un nuevo material técnicamente viable
y económicamente competitivo dentro del
mercado de los materiales de construcción,
al suponer su mayoritaria composición a
base de residuos un importante ahorro en
la extracción de materia prima.
––El empleo de residuos procedentes de
la combustión en centrales térmicas de
orujillo y de carbón en nuevos materiales
de construcción, como los paneles para
trasdosados interiores de cerramientos
presentados, supone un gran avance hacia la construcción sostenible ya que se
consigue, al mismo tiempo, minimizar la
explotación de los recursos naturales y
fomentar el empleo de materiales recicla-
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 179-190, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.10.042
Empleo de paneles compuestos por subproductos de centrales térmicas en fachadas trasdosadas
Facade solutions using panels made of power plant byproducts
dos en la fabricación de nuevos productos para el sector de la edificación.
En trabajos futuros se propone la realización de un nuevo prototipo a escala real,
con los paneles ejecutados con cenizas de
orujillo, que permita estudiar la eficacia
de este nuevo material como solución de
trasdosado y partición interior, en forma de
paneles de cartón-yeso, ensayando la permeabilidad del aire, la resistencia al fuego
y la transmitancia del conjunto. De este
modo se conseguiría cotejar si es posible
la fabricación y montaje de los paneles a
escala real y la viabilidad de introducir el
nuevo material en el mercado de los pro-
ductos de construcción, cuyo principal
valor añadido estriba en los beneficios ambientales que incorpora mediante la reducción del consumo de recursos naturales y
la eliminación de residuos procedentes de
centrales térmicas, logrando así un menor
impacto sobre el territorio de los sectores
de la edificación y la industria.
Agradecimientos
Esta investigación se ha realizado dentro
del proyecto ARCEVA, subvencionado por
la Junta de Andalucía, Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio (Boja
n.º 94 del 13 de mayo de 2008).
BIBLIOGRAFÍA
 (1)Rodríguez-Saumell, J.: Tipología de muros, fachadas y valores de significación en la
arquitectura. Universidad de Sevilla, Secretariado de Publicaciones, Instituto Universitario de Ciencias de la Construcción, Sevilla, 1998.
 (2)Garí, J. y Soto, S.: “Cerramientos verticales-fachadas”, p.197, Ceac, Barcelona, 2005.
 (3)Gómez Jáuregui, V.: “Fachadas con mucha historia”. Gremios. Periódico de la Construcción, vol. 73 (2008), pp. 32-33.
 (4)Ros-García, J. M.: “La fábrica de doble hoja en Madrid, un siglo de cerramiento moderno”. Informes de la Construcción, Vol. 56 n.º 495 (2005), pp. 57-71. Doi: 10.3989/
ic.09.000 ER.
 (5)Villanueva de, L.: “Evolución histórica de la construcción con yeso”. Informes de la
Construcción, vol. 56, n.º 493 (2004), pp. 5-11. Doi: 10.3989/ic.09.000 ER.
 (6)Código Técnico de la Edificación (CTE), p.1255, Ministerio de Vivienda, Madrid, 2009.
 (7)Pérez Bernal, I.: Eco productos: en la arquitectura y el diseño, p. 252, AxE-Arquitectura
y Entorno, S.L., Barcelona, 2008.
 (8)EN 450-1:2005: Ceniza para hormigones. Parte 1: Definiciones, especificaciones y criterios de conformidad. Comité Europeo de Normalización (CEN), Bruselas, 2005.
 (9)Radian Canada, Inc. and CANMET: Investigation of high-volume fly ash concrete systems. EPRI Report n.º TR-10315, 1993.
(10)European Coal Combustion Products Association. Disponible en: http://www.ecoba.
com/[2010, 6/5/2010].
(11)Leiva, C.: Tesis doctoral: Desarrollo y especificaciones técnicas de productos ignífugos
fabricados a partir de residuos industriales, para su uso como elementos constructivos
de separación. Universidad de Sevilla, Sevilla, 2006.
(12)Leiva, C.; Vilches, L. F.; Vale J. y Fernández-Pereira, C.: “Influence of the type of ash on
the fire resistance characteristics of ash–enriched mortars”. Fuel, vol. 84 n.º11 (2005),
pp. 1433-1439. doi:10.1016/j.fuel.2004.08.031.
(13)Vilches, L. F.; Leiva, C.; Vale, J.; Fernández-Pereira, C.: “Insulating capacity of fly ash
pastes used for passive protection against fire”. Cement and Concrete Composites,
vol. 27, n.º 7-8 (2005), pp. 776-781. doi:10.1016/cemconcomp.2005.03.001.
(14)Leiva, C.; Vale, J.; Vilches, L. F.; Fernández Pereira, C y Olivares del Valle, J.: Obtención
de materiales aislantes a partir de residuos de procesos térmicos que utilizan biomasa. Oficina Española de Patentes y Marcas, n.º Solicitud: P200401702, n.º Publicación: 2245895. Disponible en: http://invenes.oepm.es/InvenesWeb/detalle?referencia=
p200401702 [2010, 6/5/2010].
(15)Miranda, L. F. R.; Selmo, S. M. S.: “CDW recycled aggregate renderings: Part I - Analysis of the effect of materials finer than 75 μm on mortar properties”. Construction
and Building Materials, vol. 20, n.º 9 (2006), pp. 615-624. doi:10.1016/j.conbuildmat.2005.02.025.
(16)Meyer, C.: “The greening of the concrete industry”. Cement & Concrete Composites,
vol. 31, n.º 8 (2009), pp.601-605. doi:10.1016/j.cemconcomp.2008.12.010.
(17)Berndt, M. L.: “Properties of sustainable concrete containing fly ash, slag and recycled concrete aggregate”. Construction and Building Materials, vol. 23, n.º 7 (2009),
pp. 2606-2613. doi: 10.1016/j.conbuildmat.2009.02.011.
(18)González-Madariaga, F. J. y Lloveras-Macia, J.: “Mezclas de residuos de poliestireno
expandido (EPS) conglomerados con yeso o escayola para su uso en la construcción”.
Informes de la Construcción, vol. 60, n.º 509 (2008), pp. 35-43.
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 179-190, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.10.042
189
M. D. Alba, M. Marrero, C. Leiva, M. V. Montes, L. Vilches
(19)Río-Merino del, M. y Domínguez, J.: “Escayola aligerada con sólidos celulares”. Informes de la Construcción, vol. 50, n.º 458 (1998), pp. 43-60. Doi:10.3989/ic.09.000 ER.
(20) Río-Merino del, M.; Hernández-Olivares, F. y Comino-Almenara, P.: “Estado del arte sobre
el comportamiento físico-mecánico de la escayola reforzada con fibras de vidrio E”. Informes de la Construcción, vol. 56, n.º 493 (2004), pp. 33-37. Doi:10.3989/ic.09.000 ER.
(21)García Santos, A.: “Caracterización de compuestos de escayola reforzados, en relación
con el tipo de refuerzo y la relación A/Y”. Informes de la Construcción, vol. 56, n.º 493
(2004), pp. 19-31. Doi:10.3989/ic.09.000 ER.
(22)UNE 102001:1986. Aljez o piedra de yeso. Clasificación. Características. Asociación
Española de Normalización y Certificación (AENOR), Madrid, 1986.
(23)UNE-EN 12859:2009. Paneles de yeso: Definiciones, especificaciones y métodos de ensayo. Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), Madrid, 2009.
(24)ASTM E761 - 92(2005). Standard test method for compressive strength of sprayed fireresistive material applied to structural members. American Society for Testing and Materials (ASTM), Pensilvania, 2005.
(25)ASTM C348 - 08. Standard test method for flexural strength of hydraulic-cement mortars. American Society for Testing and Materials (ASTM), Pensilvania, 2008.
(26)UNE-EN 993-15:2005. Métodos de ensayo para productos refractarios conformados
densos. Parte 15: Determinación de la conductividad térmica mediante el método del
hilo caliente (paralelo). Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), Madrid, 2005.
(27)UNE-EN 1363-1:2000. Ensayos de resistencia al fuego. Parte 1: Requisitos generales.
Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), Madrid, 2000.
(28)Vilches, L. F.; Leiva, C.; Vale, J.; Olivares, J. y Fernández-Pereira, C.: “Fire resistance characteristics of plates containing a high biomass-ash proportion”. Industrial & Engineering
Chemistry Research, vol. 46, n.º 14 (2007), pp. 4824-4829. Doi:10.1021/ie061194f.
(29)Soil Quality Decree. Decree n.º 469 of 2007 containing rules relative to quality of soil.
Besluit van 22 november 2007, houdende regels inzake de kwaliteit van de bodem
(Besluit bodemkwaliteit). p. 137, Staatsblad van het Koninkrijk der Nederlanden, La
Haya, 2007.
(30)NEN 7345: Leaching characteristics of soil an stony building and waste materials-Leaching test- Determination of the leaching of inorganic components from building and
monolithic waste materials with the diffusion test. Netherlands Standardization Institute, Delft, 1995.
(31)Mercader, M. P.; Marrero, M.; Solís, J.; Montes, M. V. y Ramirez, A.: “Cuantificación de
los recursos materiales consumidos en la ejecución de la cimentación”. Informes de la
Construcción, vol. 62, n.º 517 (2010), pp.125-132. Doi:10.3989/ic.09.000 ER.
(32)Mercader Moyano, M. P.: Tesis doctoral: Cuantificación de los recursos consumidos y
emisiones de CO2 producidas en las construcciones de Andalucía y sus implicaciones
en el Protocolo de Kyoto. Universidad de Sevilla, Sevilla, 2010.
(33)Catálogo de Elementos Constructivos del Código Técnico de la Edificación v1.2. Ministerio de Vivienda, Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, CSIC,
Madrid, 2010. Disponible en: http://www.elementosconstructivos.codigotecnico.org/
[2010, 6/5/2010].
(34)UNE-EN ISO 10456:2001. Materiales y productos para la edificación. Procedimientos
para la determinación de los valores térmicos declarados y de diseño. (ISO 10456:1999).
Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), Madrid, 2001.
(35)Catálogo de soluciones acústicas y térmicas para la edificación. Elementos constructivos con placas de yeso laminado y lana mineral. ATEDY y AFELMA, Madrid, 2009.
***
190
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 179-190, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.10.042
Informes de la Construcción
Vol. 64, 526, 191-196
abril-junio 2012
ISSN: 0020-0883
eISSN: 1988-3234
doi: 10.3989/ic.11.001
Análisis de las fisuras del Celler Cooperativo
de Rocafort de Queralt
Cracking study of the “Celler Cooperativo”
in Rocafort de Queralt
L. Calderón(*), J. Maristany(*)
RESUMEN
SUMMARY
En el presente trabajo se analizan las
patologías existentes en el edificio del
Celler Cooperativo de Rocafort de Queralt: obra del arquitecto César Martinell
y catalogado como Patrimonio Nacional
de Cataluña.
In this work, we analyse the pathologies of the building “Celler Cooperativo”
in Rocafort de Queralt, included in the
National Patrimony of Catalonia. This
building was designed by the architect
César Martinell.
La finalidad es llegar a determinar los
patrones de fisuración de las zonas afectadas. Para ello se presenta una metodología basada en un comportamiento “elástico lineal”. Pero en ningún momento se
pretende presentar una herramienta para
determinar las características mecánicas
de la fábrica.
Based on “linear elastic” behavior, we
determine a cracking patterns in the
affected areas of the structure, but we do
not intend to get the masonry mechanics
characteristics.
As will be shown, our method entails a
cracking patterns wich to a very high
extent fits the real cracks.
Veremos como el método propuesto
resulta acertado, ya que el patrón de fisuración que se llega a obtener al final del
estudio es prácticamente igual a las fisuras reales que presenta la zona analizada.
169-5
Palabras clave: Mampostería; fisura; arco; deformación; tensión.
Keywords: Masonry; crack; arc; deformation;
stress.
(*) ETSAB - Universitat Politècnica de Catalunya, Barcelona (España)
Persona de contacto/Corresponding author: [email protected] (L. Calderón)
Recibido/Received: 17 feb 2011
Aceptado/Accepted: 30 sep 2011
Publicado online/
Published online: 27 apr 2012
L. Calderón, J. Maristany
1
Los “Cellers” son bodegas modernistas –llamadas “Catedrales del Vino”
por Ángel Guimerá– que constituyen
edificaciones de gran valor dentro del
patrimonio arquitectónico de la Conca
de Barberá y de Catalaña, los arquitectos que realizaron estas obras fueron
Pere Domènech y Cèsar Martinell.
1. Planta, alzado y sección transversal del edificio.
1. INTRODUCCIÓN
La obra de fábrica ha sido un material utilizado desde hace muchas décadas, es por
ello que un buen número de los edificios
catalogados como Patrimonio Arquitectónico fueron construidos con este material. En
la actualidad muchos de estos edificios presentan serias patologías, como es el caso
del edificio que analizaremos: el Celler1
Cooperativo de Rocafort de Queralt. Este
edificio fue construido siguiendo los principios básicos de la arquitectura modernista
catalana: trazado de los polígonos funiculares, inversión catenárica, trabajo por la
forma a compresión y evitando el comportamiento a tracción.
Dada la complejidad que implica estudiar
el comportamiento de este material, por
definición heterogéneo, algunos investigadores recurren a métodos plásticos muy
complejos, como son los macro y micromodelos; mientras que otros consideran
que se pueden utilizar métodos elásticos,
siempre y cuando se utilicen sólo para obtener patrones de fisuración.
El presente trabajo, tal como ya se ha comentado, no pretende determinar las características mecánicas del material sino
que su objetivo es llegar a plantear cuáles
son los patrones de fisuración, analizando específicamente las patologías que en
la actualidad presenta el edificio, tema de
este estudio.
2. DESCRIPCIÓN DEL EDIFICIO
El Celler Cooperativo está localizado en la
población de Rocafort de Queralt (comarca
de la Conca de Barberá, Tarragona). Fue la
primera obra agraria del Arq. César Martinell y su catalogación como Patrimonio
Nacional se produjo el año 2003 por la Generalitat de Cataluña.
El edificio está formado por un grupo de
tres naves, las cuales fueron construidas
en diferentes épocas (1918, 1931 y 1948
respectivamente). El trazado de los arcos,
que forman los pórticos transversales, difiere en su geometría en cada una de las
naves (Figura 1).
Las dimensiones de los arcos interiores,
que forman la sección transversal del edificio, son las siguientes: izquierdo (naveA) b=11,50m – h=9,90m; central (nave-B)
b=10,60m – h=9,60m y derecho (nave-C)
b=11,10m – h=9,60m.
En la parte posterior del edificio se encuentra una cuarta nave, construida dentro de la
última etapa y que se utiliza como área de
carga y descarga.
3. DESCRIPCIÓN DEL ESTADO ACTUAL
DEL EDIFICIO
El actual estado general de los arcos se pueden apreciar en las imágenes de la Figura 2.
Aparentemente no se observan problemas
relevantes, pero sí nos permiten apreciar la
elegancia de los mismos y el interés por su
conservación.
1
192
Sin embargo, en las fotos de detalle se
pueden apreciar serias patologías que se
localizan preferentemente en la esquina superior, tanto de los arcos de la nave
izquierda (Figura 3), como de la derecha
(Figura 4).
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 191-196, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.001
Análisis de las fisuras del Celler Cooperativo de Rocafort de Queralt
Cracking study of the “Celler Cooperativo” in Rocafort de Queralt
Dada la localización de las fisuras, en los
diferentes arcos, se puede establecer como
hipótesis que la influencia del viento hace
posible que las paredes laterales, de cada
una de las naves en cuestión, se separen de
los arcos, ya que pueden llegar a originar
tensiones de tracción superiores a las que
puede resistir la fábrica. Es por ello que en
el estudio que se expone se han considerado las cargas gravitatorias de peso propio y
de nieve y la de viento.
2a
2b
Cabe indicar que las claves de los arcos no
presentan patologías, y en que la nave central
las fisuras apreciadas son mucho menores.
También es importante indicar que todas las
fisuras siguen un mismo esquema. Sin embargo, la forma presenta ciertas variaciones
dependiendo del material que ha fallado primero, ya sea la fábrica o el mortero, esto se
puede apreciar con claridad en la Figura 4.
3
4. MÉTODO UTILIZADO (1)
El método que se presenta a continuación
que ha sido desarrollado en la Tesis Doctoral
de uno de los autores de este artículo (1) se
encuentra en un rango “Elástico Lineal”, por
considerar que siempre nos movemos en valores que se encuentran dentro de dicha rama
del diagrama si bien en el momento que se
supera la resistencia a tracción de la fábrica,
se reconoce la separación de los nodos.
La finalidad es obtener patrones de fisuración de los modelos y confirmar que resulta
perfectamente factible la aplicación directa
de los métodos lineales. Este razonamiento
sustentado claramente por algunos investigadores (2) (3) (4), no es, sin embargo, aceptado
por otros (5) (6) que entienden como necesario considerar métodos de tipo no lineal.
El progreso de la fisura se realiza de modo
manual y es un proceso iterativo. Considera
dos aspectos centrales: la localización de la
fisura y la determinación de la trayectoria
de la misma.
La localización de la fisura se realiza de
acuerdo a los siguientes pasos: selección
de toda la zona traccionada del modelo;
selección de la zona traccionada que supera la σt ; selección de la zona que rompe
primero; formación del primer grupo de
fisuras; localización de las zonas menos
tensionadas que no desaparecen de una
etapa a otra; formación de fisuras en las
zonas localizadas en el paso anterior.
Mientras que la trayectoria que sigue la fisura está determinada por –el máximo valor– que se obtiene al realizar la integración
de las fuerzas en las diferentes direcciones
4a
4b
de los vectores que se encuentran en la cabeza de la fisura.
A continuación se indican aspectos relevantes que se deben tener en consideración
para seguir esta metodología:
––
Los parámetros del comportamiento
mecánico del material se deben conocer en su totalidad. En el caso de nuestro ejemplo se consideran los siguientes
valores: γ = 18.000N/m3 (densidad);
E = 5,70E + 09 N/m2; G = 2,30 E + 09 N/
m2 y ψ = 0,20 (coef. poisson).
––Para medir la resistencia a compresión de
la fábrica se toma como límite el valor de
3,20 N/mm2 (32,00 Kg/cm2), en consecuencia se desprecia la contribución del
material con excesivas compresiones por
no ser capaz de soportar más esfuerzos.
––El material rompe cuando supera su resistencia de cálculo a tracción de 0,32 N/mm2
(3,20 Kg/cm2) y no se considera la existencia de la rama de ablandamiento.
––Las máximas tracciones se deben localizar en la cabeza de la fisura, nunca en los
labios de la misma.
2a y 2b. Foto de la nave izquierda (A) y central (B).
3. Fisuras localizadas en el extremo superior del arco de la nave
izquierda (A).
4a y 4b. Fisuras localizadas en el
extremo superior de arcos de la
nave derecha (C).
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 191-196, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.001
193
L. Calderón, J. Maristany
5. Especificación de la zona a
analizar, extremo superior derecho de la nave derecha.
––La distancia entre fisuras se limita a la dimensión de la propia pieza de cerámica.
6. a) Modelo sin fisuración,
b) Primera etapa de fisuración y
c) Rotura completa.
––Las direcciones de las fisuras que se generan
en el proceso de cálculo deberán ser perpendiculares a los vectores de las direcciones principales de tracción que las originan.
7. Representación de las deformaciones de los modelos A, B y C.
––Se permite que en un punto sobretensionado a tracción se forme una fisura y como
máximo, dos. El ángulo que forman ambas
se determina en la mayoría de los modelos
por el sentido de los vectores de fuerzas.
5. HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS
Las condiciones de contorno consideradas
han sido las siguientes: las bases de los diferentes arcos están empotradas y las caras
laterales están libres.
También es importante indicar que en los
modelos se incluyen: los dos forjados laterales en la nave central “B” y un forjado de
la nave “C”, con elementos lineales.
Los modelos desarrollados incluyen las tres
naves que constituyen los pórticos transversales del edificio, sin embargo el proceso
de fisuración se ha modelizado únicamente
en la zona superior derecha de la nave derecha (Figura 5).
Los programas que se han utilizado para el
estudio de los modelos informáticos son:
como pre y post procesador el programa
GID2 y para la realización de los cálculos
el programa Ram-Shell3 .
De éste último se utiliza como tipo de análisis el “Estático Lineal” y se emplea una malla integrada por elementos finitos triangulares con 6 grados de libertad para representar
la fábrica, mientras que para modelizar los
forjados se utilizan elementos tipo barra.
5
7. RESULTADOS OBTENIDOS
6. DESCRIPCIÓN DE LOS MODELOS
El modelo representa una de las paredes
centrales del edificio, cuyo inter-eje entre
pórticos es de 3,00m aproximadamente. La
cubierta es de cerámica cuyo entramado
de vigas es de madera con un inter-eje de
0,50 m. Cabe indicar que las paredes de los
extremos se han modelizado con el espesor
real equivalente al inter-eje entre pórticos.
A
B
Los resultados obtenidos representan las
diferentes etapas de fisuración consideradas, el primer modelo sin fisuras, el segundo modelo con un primer grado de fisuración y el tercero con la rotura completa de
la pared, apreciándose sus esquemas en la
Figura 6. En el gráfico “C” se puede distinguir con precisión la formación del patrón
de fisuración final.
C
6
El estado de carga utilizado en los modelos
es el siguiente: cargas lineales verticales de
“peso propio + nieve” en cubierta de
9.000 N/m (carga superficial de 3.000 N/
m2); cargas lineales horizontales de presión
de viento de 1.600 N/m y de succión de
800N/m. Estas cargas se mantienen constantes a lo largo del proceso de fisuración.
Desarrollado por © 2010 CIMNE International Center for Numerical Methods
in Engineering. [email protected]
En la evolución de los gráficos de las deformaciones se puede apreciar como al entrar
en carga la pared, ésta tiende a desplazarse
hacia la derecha y hacia abajo dando lugar a
tracciones muy localizadas. A medida que la
fisura aumenta, como era de esperar, las deformaciones de dicha zona también aumentan de modo muy acelerado (ver Figura 7).
2
Programa desarrollado por © 20012009 Compass Ingeniería y Sistemas S.A.
3
194
A
B
C
7
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 191-196, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.001
Análisis de las fisuras del Celler Cooperativo de Rocafort de Queralt
Cracking study of the “Celler Cooperativo” in Rocafort de Queralt
Para una mejor interpretación de los resultados, se ha representado la dirección de
los vectores principales de la siguiente manera: el color negro para las compresiones
y el color gris para las tracciones.
Si comparamos los resultados del recorrido
de los vectores de las direcciones principales “Sii”, de los tres modelos de la Figura 8,
se puede apreciar como las compresiones se
canalizan con mayor intensidad a lo largo
del recorrido del arco interior, tal como era
de esperar en el comportamiento de un arco.
En el gráfico “C”, en cambio, la pared llega
a experimentar una relajación muy notoria
y también se puede apreciar la presencia de
nuevas fisuras.
En los modelos de las fuerzas “Nx”, de la Figura 10, se puede apreciar una gran concordancia con los modelos anteriores. Estos gráficos
de fuerzas se representan con una cromática
que incluye dos gamas: una gama de colores
cálidos (amarillo y rojo) que simbolizan compresiones y una gama de colores fríos (verde y
azul) que representan tracciones.
A
B
C
A
B
C
A
B
C
Es importante indicar que a medida que se
desarrolla la fisuración se intensifican las
zonas traccionadas existentes en el modelo “A”, sin embargo, no llegan a superar a
las tracciones que se producen en el sentido opuesto.
Si analizamos ahora el recorrido de las direcciones de los vectores principales “Si”, de
los modelos de la Figura 9, podemos apreciar como aparecen tracciones concentradas
principalmente en la zona superior derecha
y en la zona en que se ubica la primera viga
de madera “A”. En este caso las tensiones que
se originan son superiores al 10% de la resistencia a compresión de la fábrica, dando
lugar, por lo tanto, a las primeras fisuras. La
existencia de éstas origina que la pared pierda rigidez y con ello, a igualdad de carga,
acelera considerablemente su deformación.
En el gráfico “B” se observa con claridad
como en las cabezas de las fisuras se producen sobre-tensiones que pueden hacer posible el colapso de dicha zona de la pared.
8. Representación de los vectores de las tensiones principales
“Sii” de los modelos A, B y C.
9. Representación de los vectores de tensiones principales “Si”
de los modelos A, B y C.
10. Representación de las fuerzas en la dirección “Nx” de los
modelos A, B y C.
11. Comparativa entre las fisuras
reales (A) y el patrón de fisuración resultante (B).
8
9
10
8. CONCLUSIONES
Las conclusiones que se pueden obtener
son las siguientes:
a. El método utilizado para la obtención de
patrones de fisuración proporciona resultados fiables (por supuesto teniendo en con-
A
B
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 191-196, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.001
11
195
L. Calderón, J. Maristany
sideración los parámetros indicados en el
punto-4), tal como se puede comprobar en
la Figura 11, en el que se comparan la fisura
real con el resultado del modelo informático, constatando así que el resultado corresponde con bastante precisión a la realidad.
A
b. Los patrones de fisuración de la pared “SI”
se pueden obtener con bastante precisión
utilizando un método basado en una teoría
elástico lineal, tal como el que se expone en
este artículo. Pero “NO” se puede utilizar en
el caso de querer determinar las características mecánicas del material, ya que para su
aplicación estos datos son indispensables.
B
c. Los recorridos de las grietas reales difieren una de otra, tal como se observa en la
Figura 12, a causa de la diferencia de resistencia de los materiales que forman la
pared. Lógicamente, rompe primero el de
menor resistencia: mortero (A), aunque en
alguno de los casos rompe incluso la fábrica (B, C y D).
C
D
12
d. Sin embargo, y de modo general, coincide que la fisura se inicia en el lado derecho
del apoyo de la primera viga y termina en
el lado superior derecho del primer hueco,
tal como ocurre con el patrón de fisura obtenido en este estudio.
12. Comparativa de algunos
arcos, localizados en la misma
zona de análisis.
BIBLIOGRAFÍA
(1) Calderón, L.: Estudio sistemático de los apeos en paredes de obra de fábrica, con especial atención a la fisuración y a los mecanismos de colapso. Tesis Doctoral, Barcelona, Departamento de Estructuras de la Escuela Técnia Superior de Arquitectura de
Barcelona-UPC, 2009.
(2) Cecchi, A. y Sab, K.: “A multi-parameter homogenization study for modeling elastic
masonry”. European Journal of Mechanics A/Solids, 21, 2002, pp. 249-268.
(3) Kong C. S.: A universal approach for the analysis and disign of masonry infilled frame
structures. Canada: Doctoral Thesis, The University of New Brunswick, Academic Unit
of Civil Engineering, 1998.
(4) Reyes, E.; Casati, M. J. y Gálvez, J. C.: “Rotura de probetas de fábrica de ladrillo a escala bajo tensiones normales y tangenciales”. Anales de Mecánica de la Fractura, vol. 2,
2003, pp. 594-500.
(5) Roca, P.; Molins, C. y Marí, A. R.: “Strength capacity of masonry wall structures by the
equivalent frame method” [publicación periódica], Journal of Structural Engineering,
ASCE, 2005, pp. 1601-1610.
(6) Romera L. E.; Hernandez S. y Reinosa J. M.: “Numerical characterization of the structural behaviour of the Basilica of Pilar in Zaragoza (Spain). Part 1: Global an local
models” [publicación periódica], ScienceDrect: Adcances in Engineering Software, 39,
2008, pp. 301-314.
***
196
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 191-196, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.001
Informes de la Construcción
Vol. 64, 526, 197-206
abril-junio 2012
ISSN: 0020-0883
eISSN: 1988-3234
doi: 10.3989/ic.11.007
Análisis de métodos para evaluar el refuerzo
a esfuerzo cortante con CFRP en vigas de
hormigón armado
Method of analysis to evaluate the CFRP ShearStrengthened in Reinforced Concrete
C. Parra(*), E. Martínez-Conesa(*), M. Valcuende(**), A. Garrido(*)
RESUMEN
SUMMARY
En este trabajo de investigación se comparan diferentes modelos de cálculo de
refuerzo a esfuerzo cortante mediante
polímeros reforzados con fibras de carbono (CFRP) clasificados según el modo
de fallo. En el diseño del refuerzo se
tiene en cuenta la modificación del comportamiento de la viga por el refuerzo.
Los estudios muestran que siempre que
sea posible, la dirección principal de las
fibras debe ser perpendicular a las fisuras
de cortante. La contribución del refuerzo
a la resistencia a cortante de la viga
depende de los estribos de acero existentes en la viga original. Cuando aumenta
el espesor del refuerzo la resistencia a
cortante de la viga se incrementa. Esta
relación tiende a ser lineal cuando la
viga no está fisurada. Por último indicar
que tanto el ángulo de inclinación de las
fisuras, como el cortante resistido por el
refuerzo, dependen del ángulo de inclinación de las fibras.
Different models of shear-strengthened
calculation by means of Carbon FiberReinforced Polymer (CFRP) are compared in this investigation works classified according to the way of failure. We
take into account the modification of the
behavior of the beam for the reinforcement in its design. The surveys show that
as long as it is possible the main direction of the fibers must be perpendicular
to the shear crakc. The contribution of
the reinforcement to the resistance to
shear-strengthened of the beam depends
on the steel stirrups in the original beam.
When the reinforcement strips thickness
increases the resistance to shear-strengthened of the beam also increases. This
relation tends to be lineal when the beam
is not cracks. At last we must state that
both the inclination angle of the crack
and the shear-strengthened resisted by
the reinforcement depend on the inclination angle of the fiber.
605-2
Palabras clave: Rehabilitación; refuerzo con
fibras; esfuerzo a cortante; hormigón; fibra de
carbono.
Keywords: restoration; strengthened with fiber;
shear-strengthened; concrete; carbon fiber.
(*) Universidad Politécnica de Cartagena, Cartagena (España)
(**) Universitat Politècnica de València, Valencia (España)
Persona de contacto/Corresponding author: [email protected] (C. Parra)
Recibido/Received: 29 dec 2011
Aceptado/Accepted: 09 aug 2011
C. Parra, E. Martínez-Conesa, M. Valcuende, A. Garrido
1. INTRODUCCIÓN
Actualmente, según el Ministerio de la Vivienda existen en España más 25 millones
de viviendas. De ellas, la mitad supera los
30 años de antigüedad y cerca de 6 millones superan los 50 años. Este gran parque
inmobiliario necesita diversas actuaciones
de intervención, bien sea para asegurar la
seguridad o para permitir adaptar su uso a
nuevas necesidades. El refuerzo de estructuras de hormigón armado mediante materiales compuestos, en especial mediante
polímeros reforzados con fibras (FRP), tiende a sustituir a sistemas de intervención más
tradicionales, como los refuerzos mediante
encolado de bandas de acero (1, 2). De hecho es posible encontrar una gran variedad
de productos comerciales basados en materiales compuestos FRP en la industria de
la construcción: los tendones de ARAPREE
® de SIREG, las varillas tipo POLYSTAL ®
de POLYSTAL GmbH (Alemania), los laminados unidireccionales de fibra de carbono
tipo CARBODUR ® y WRAP ® de SIKA (Suiza), las varillas tipo SPIFLEX ®™, los tendones JONC J.T. ® y el tejido TFC ® (Francia).
En este trabajo se realiza un análisis de
diferentes modelos de cálculo de refuerzo
con FRP a cortante, cuyos resultados no son
siempre convergentes. Así, Triantafillou (37), Deniaud y Cheng (8). Khalifa y Nanni
(9-11) estiman que la efectividad del refuerzo a cortante depende principalmente
del mecanismo de fallo, y basan su modelo
analítico en un factor de eficiencia. Malek y
Saadatmanesh (12, 13) plantean una formulación basada en la compatibilidad de deformaciones entre el tejido de refuerzo y la
viga de hormigón en estado fisurado, proponiendo un método iterativo para conocer
el ángulo de inclinación de las fisuras.
1.1. Antecedentes
En las últimas décadas ha surgido un interés
especial en la búsqueda de materiales con
características apropiadas para los proyectos
arquitectónicos, donde es necesaria la aplicación de materiales resistentes y duraderos.
A partir de la década de los noventa, la
investigación experimental en relación al
Tabla 1. Clasificación del refuerzo según el Japan Concrete Institute
Técnica de reparación
Objetivo del Refuerzo
Flexión
Refuerzo por adherencia
Cortante
Compresión
Prevención del deterioro
198
Ápliaciones
Pilares (puentes, edificios),
Vigas (puentes), vigas,
Forjados, chimeneas
Pilares (puentes, edificios),
Vigas (puentes), vigas,
Forjados, chimeneas
Pilares (puentes, edificios)
Chimeneas, túneles, postes
comportamiento estructural de los FRP
como refuerzo en estructuras de hormigón,
ha tenido un avance significativo (14-16).
Entre 1996 y 1998 se generalizó en Japón
el término Continuous Fiber Sheets para
designar a los productos usados en la construcción que contengan fibras continuas,
tejidos y tendones, preimpregnados con
una resina superficial (17, 18), tal como se
indica en la Tabla 1.
A finales de 1999 el Subcommittee 440F
del American Concrete Institute (19) generaliza la clasificación anterior y adopta tres
campos principales de aplicación:
a.Rehabilitación: recuperación de la resistencia de la estructura, donde se encuentre comprometida la seguridad local o
global debido a la degradación.
b.Refuerzo: refuerzo estructural de elementos para la corrección de anomalías originadas por deficiencias de proyecto o de
la capacidad portante por un aumento en
la acciones.
c.Sísmico: situaciones de aumento a la resistencia a acciones sísmicas, por medio
de la ductilidad y de la resistencia a cortante de los elementos estructurales, permitiendo de este modo la disipación de
la energía y un aumento en la capacidad
de deformación.
En Europa, a finales de 1996, se formó el
“FIB Task Group 9.3: FRP (Fiber Reinforced
Polymer) Reinforcement for Concrete Structures”. En términos generales, se observa
que a nivel internacional en la edificación
los sistemas de refuerzo basados en FRP del
tipo laminado y tejido flexible, son los más
estudiados para el caso de estructuras de
hormigón reforzadas exteriormente.
1.2. Aplicaciones
Según Meier (14), la primera aplicación de
un sistema de refuerzo con FRP sucedió en
Europa, en el puente “Kattenbush Bridge”
(Alemania) entre 1986 y 1987, donde se
utilizaron 20 tiras de un laminado polimérico reforzado con fibras de vidrio (GFRP), y
desde 1991 unas 250 estructuras fueron reforzadas en Suiza con laminado polimérico
reforzado con fibras de carbono (CFRP), correspondiendo a cerca de 17.000 Kg de material compuesto, sustituyendo a un equivalente de 510.000 Kg de acero. En Alemania
y Suiza, la publicación de los primeros documentos de homologación y recomendaciones de proyecto de sistemas laminados
de CFRP (3, 20-22), aumentó la confianza a
nivel de producción, proyecto y aplicación.
En Grecia, la aplicación de los laminados se
extendió a la rehabilitación de edificios de
carácter histórico (3, 4), y en Italia, al refuer-
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 197-206, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.007
Análisis de métodos para evaluar el refuerzo a esfuerzo cortante con CFRP en vigas de hormigón armado
Method of analysis to evaluate the CFRP Shear-Strengthened in Reinforced Concrete
zo frente a esfuerzos sísmicos de fábricas y
forjados (23). En Japón los sistemas de refuerzo de FRP se desarrollan a finales de los
años 80, y son aplicados por primera vez
en 1992 en el proceso de refuerzo y confinamiento de elementos en un puente en
Tokio (24). La reconstrucción de la ciudad
de Kobe, después de haber sido devastada
por el sismo de Hanshin en Enero de 1995,
es un ejemplo de la importancia de este tipo
de materiales en la reparación y refuerzo estructural (18). Priestley (25) se refiere a otras
situaciones de revestimiento exterior de pilares de puentes y edificios, para aumentar
su capacidad a cortante en casos de refuerzo a sismo. Los primeros ejemplos de rehabilitación de puentes en EE.UU. con mantas
de CFRP fueron llevados a cabo en 1994
por Chajes et al. (26). La primera aplicación
en España del sistema de refuerzo se llevó a
cabo en el puente del Dragó en Barcelona
en 1996. Como consecuencia del impacto
de un vehículo en la viga de borde, la totalidad de la armadura longitudinal del centro
del vano resultó seccionada. Por razones de
seguridad estructural y de adecuado comportamiento en servicio, el puente tuvo que
ser reforzado con urgencia. Debido a los
mayores plazos de ejecución y medios auxiliares requeridos en opciones alternativas
estudiadas, se seleccionó la aplicación del
refuerzo con materiales compuestos como
la más adecuada para la reparación de la
estructura.
2. MODELOS DE CÁLCULO PARA EL
DISEÑO A CORTANTE DE VIGAS DE
HORMIGÓN CON CFRP
2.1. Formulación de Thanasis Triantafillou
Triantafillou se ha basado en los códigos
de diseño en los cuales, para el diseño a
cortante de vigas de hormigón armado se
supone que la resistencia total está dada
por la suma de dos términos: la acción de
distintos mecanismos resistentes en el hormigón; y la acción del refuerzo interno.
Propone un modelo analítico para obtener
la contribución del refuerzo a la resistencia
a cortante de la pieza, basado en un factor
de eficiencia que depende del mecanismo
de fallo. En la Figura 1 se ilustra el mecanismo de transferencia de esfuerzos propuesto, así como la distribución simplificada de
tensiones normales a lo largo de una fisura.
En la ecuación [1] se evalúa el cortante soportado por el refuerzo:
[1]
Vfrp =
0,9
γ frp
1 

⋅ ρfrp ⋅ E frp ⋅ ε frp ⋅b w ⋅d ⋅  1 +
⋅ sin θ frp
tan α 

donde, Vfrp es la resistencia a cortante del
refuerzo de CFRP; γfrp es el coeficiente de
seguridad para el refuerzo. Se recomienda
tomar 1,15 para CFRP, 1,20 para AFRP y
1,25 GFRP; ρfrp, es la relación del área del
refuerzo; Efrp es el módulo de elasticidad del
refuerzo de FRP; εfrp es la deformación efectiva del refuerzo de FRP; bw es la anchura
mínima de la sección a lo largo del canto
útil; α es el ángulo formado por los estribos
y la dirección longitudinal de la viga; θfrp es
el ángulo formado por la dirección principal de las fibras y la dirección longitudinal
de la viga, medida en sentido horario.
1
1. Distribución de tensiones en
una zona de fisura.
2.2. Formulación de Malek y Saadatmanesh
Amir M. Malek y Hamid Saadatmanesh
(12) observaron que el ángulo de fisuración se modifica cuando se añade a la
viga CFRP. Se determina el efecto que el
tejido tiene en la capacidad a cortante de
la viga, y en el ángulo de fisuración. Una
vez determinado el ángulo de fisuración,
se calcula el cortante soportado por la viga
mediante las ecuaciones de equilibrio y
compatibilidad de deformaciones. La resistencia a cortante de las vigas ordinarias
de hormigón armado se calcula basándose
en la analogía de la celosía, asumiendo
que el hormigón sólo resiste compresiones. El ángulo de inclinación de las fisuras
se obtiene mediante la ecuación [2]:
[2]
θc = arctan
ε x − ε1
εy − ε2
donde, x es la dirección longitudinal de la
viga; y es la dirección perpendicular a x;
1 es la dirección principal perpendicular a
2; 2 es la dirección principal paralela a la
fisura. Considerando las tensiones que actúan en la viga y usando las ecuaciones de
equilibrio, la tensión normal en el hormigón (fc), la tracción en el armado longitudinal del acero y en el refuerzo de material
compuesto (ΔN) se obtiene como se indica
en las ecuaciones [3] y [4].
[3]
[4]
fc =
V
bv ⋅ hv ⋅ sin θc ⋅ cos θc
∆N =
V
tan θc
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 197-206, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.007
199
C. Parra, E. Martínez-Conesa, M. Valcuende, A. Garrido
dónde, V es el cortante considerado en la
sección; bv es el ancho de la sección encerrada por los estribos; hv es el alto de la
sección encerrada por los estribos; θc es el
ángulo de inclinación de las fisuras.
2.3. Formulación de Deniaud y Cheng
Esta formulación evalúa la capacidad a cortante de las vigas usando una combinación
del método de las tiras (8) y el método de
fricción a cortante (19). El método de la
fricción determina que la resistencia a cortante está controlada por el plano más débil
de entre todos en los cuales puede ocurrir
el deslizamiento. Usando este método, la
ecuación general para obtener la resistencia
a cortante de una pieza con ángulo de fisuración θc es la indicada en la ecuación [5].
[5]
Vni=0,25·k2·bwn·h·tanθc+Tv·ns
dónde el valor de k se indica en la ecuación
[6]; bwn y h son el ancho del nervio y el canto total de la viga, respectivamente; Tv es la
tracción en los estribos; y ns es el número de
estribos que cruzan el plano de fallo. El factor k se toma usualmente como 0,5 para hormigón de resistencia normal. Sin embargo,
según Loov y Peng (27), el factor k debe ser
reducido cuando la resistencia del hormigón
aumenta, proponiendo la siguiente relación
basándose en ensayos de piezas de hormigón con resistencia entre 20 y 100 MPa.
[6]
k = 2,1· 10f’Pa
-0,4
c
6
Según Tozser y Loov (8), considerar solamente como área de hormigón que participa en la fricción bwn· h para vigas en T es
muy conservativo, sugiriendo aproximar el
área del ala que interviene en el método
con un ángulo de 45º. Para obtener la contribución a cortante del CFRP se rescribe la
ecuación [5] incluyendo la contribución
del refuerzo de CFRP y la parte del ala de la
viga, obteniéndose la ecuación [7].
[7]
0,25 2 c' ( cf tan θ f
n
cw tan θ w )
v
s
frp
dónde Acf es el área efectiva a cortante del
ala; Acw es el área del nervio; y Vfrp es la
contribución del tejido de fibras. Cuando el
tejido es adherido de forma continua, Vfrp es
el indicado en la ecuación [8]
[8]
Vfrp =
dfrp ⋅ t ⋅ E frp ⋅ ε max ⋅RL
tan θw
dónde, dfrp es el canto del nervio de la viga
adherido al tejido de fibras; t y Efrp son el espesor y el módulo de elasticidad del refuer200
zo, respectivamente; θmax es la deformación
máxima en el tejido; y RL es la relación
entre la longitud que continua adherida en
el fallo y la longitud de adhesión inicial.
Cuando se aplican bandas de tejido discontinuas para reforzar la viga, la contribución
del refuerzo a la resistencia a cortante es la
indicada en la ecuación [9].
[9]
dónde Wfrp y sfrp son el ancho y el espacio
entre las bandas de CFRP, medido perpendicularmente a la dirección principal de
las fibras; y θfrp es el ángulo formado por la
dirección principal de las fibras y la dirección longitudinal de la viga. Para obtener la
resistencia a cortante de la pieza hay que
encontrar el plano más débil de entre todos
los posibles planos de fallo. Para esto, los
autores desarrollaron un software, encontrando que εmax toma un valor aproximado
de 0,004 (los resultados de los ensayos fueron entre 0,00468 y 0,00536), RL de 0,85
(entre 0,891 y 0,851), θw de 25º (entre 25,2º
y 45,4 º), y θf de 15º (entre 15,3º y 24,5º).
2.4. Método de Chaallal, Shahawy y Hassan
En este método se correlaciona la deformación en el refuerzo con la relación de
refuerzo a cortante total, consistente en estribos y CFRP. Según este estudio, el refuerzo también produce un incremento en la
ductilidad de la pieza, concluyéndose que
existe una combinación óptima de estribos
y capas de CFRP (28).
Para obtener la contribución del refuerzo a
la resistencia a cortante de la viga, se usa el
modelo de bielas y tirantes. La contribución
del tejido a la capacidad a cortante de la
viga se define en la ecuación [10].
[10]
A 
Vf = f ⋅  f  ⋅ Ef + εeff ⋅ df
 sf 
donde Af es el área de CFRP igual a (2·Nwf)
donde N es el número de capas de tejido;
t es el espesor de cada capa; wf el ancho
del material; θeff es la deformación efectiva del refuerzo; df es la distancia desde la
parte superior de la pieza al refuerzo; y sf
es el espacio entre las tiras de refuerzo. Tal
y como se índica en las ecuaciones [11]
y [12].
[11]
[12]
Af = 2 ⋅ N ⋅ tc + wf
tf = tc ⋅ N
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 197-206, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.007
Análisis de métodos para evaluar el refuerzo a esfuerzo cortante con CFRP en vigas de hormigón armado
Method of analysis to evaluate the CFRP Shear-Strengthened in Reinforced Concrete
El factor f se obtiene mediante ensayos, basados en que la contribución del refuerzo a
la resistencia a cortante es la diferencia entre
la resistencia a cortante de la viga reforzada
y la resistencia a cortante de la viga original
tal como se indica en la ecuación [13].
2
[13]
1+2·
12
a
d
(1000 · ρtot - 0,6) si
f=
1,00 si
1+2·
12
1+2·
a
d
12
+ (1000 · ρtot - 0,6) ≤ 1
a
d + (1000 · ρ - 0,6) > 1,00
tot
Modo de rotura I (si rEf≤0,70): Se propone
un coeficiente de rotura según los resultados experimentales de Triantafillou, modificado, que toma como valor el indicado en
la expresión [18].
[18]
donde a es la luz a cortante y d el canto útil.
R = 0,5622( ρf Ef ) - 1,2188 ( ρr Ef ) + 0,778
2.5. Formulación de A. Khalifa y A. Nanni
Modo de rotura II (si rEf ≤ 0,70): coeficiente
de reducción por fallo según el modo 2. El
fallo por despegue depende la longitud efectiva de anclaje determinada en primer lugar:
Khalifa y Nanni (9, 10, 11) toman la metodología del ACI proponiendo que la resistencia nominal a cortante de una sección
hormigón armado según la ecuación [14]
Vn = Vc + Vs+Vf
[14]
donde Vc es la resistencia a cortante del
hormigón, Vs es la resistencia cortante del
acero y Vf es la contribución al cortante del
CFRP. La resistencia nominal a cortante se
obtiene multiplicando el valor anterior por
un coeficiente φ, que toma el valor de 0,85
para la contribución del hormigón y las barras de acero y de 0,70 para la contribución
al cortante del CFRP [15].
[15] φVn = 0,85 (VC +Vs) + 0,7Vf
La expresión para calcular la contribución
del CFRP es similar a la propuesta por el
código ACI para tener en consideración la
contribución de las barras de acero [16]:
[16]
Vf =
Af Ff e (sinß + cosß)dr ≤ 2 √f’c bw d
-Vs
sr
3
En la expresión anterior Af es el espesor total de la lámina; sf es la separación entre
bandas; wf es el espesor de las láminas. La
separación entre bandas está limitada (Figura 2) para evitar una fisuración excesiva,
de modo que la separación máxima debe
ser menor que la indicada en [17].
[17] 2
2. Dimensiones empleadas para
definir el área de FRP en bandas
a 90º y con un ángulo b.
(Khalifa y Nanni, 2000).
3. Estado de cargas de la viga tipo
para comparación entre métodos
de diseño con CFRP y esquema
de refuerzo.
Wfe = dr – Le si las láminas envuelven en forma de U la viga
Wfe = dr – 2Le si las láminas están pegadas
solamente a los lados de la viga
La expresión final para el coeficiente de reducción R, para el modelo de fallo controlado por el despegue del CFRP es el dado
por la expresión [19].
3. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS
Se analizan los resultados de los modelos
que estiman la resistencia a esfuerzo cortante
de vigas de hormigón reforzadas con CFRP.
Se considera que el cortante es soportado por
el hormigón, los estribos de acero, y el tejido
de fibras. Para llevar a cabo la comparación
de los métodos, se han realizado cálculos sobre un modelo patrón de viga, de 300 mm x
500 mm de sección transversal, que recoge
la mayor parte de las características de los
modelos. Las características geométricas de
la viga tipo, así como las cargas aplicadas se
muestran en la Figura 3 y en las Tablas 2 y 3.
Sf ≤ wf + d/4
No obstante Khalifa y Nanni observaron
que la disposición de bandas en U como
refuerzo a cortante mejora la eficiencia del
refuerzo cuando la adherencia es un factor crítico de diseño. Por otra parte la resistencia efectiva del CFRP es menor que
su resistencia nominal y puede estimarse
aplicando un coeficiente R a la resistencia
nominal, que depende del modo de rotura.
3
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 197-206, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.007
201
C. Parra, E. Martínez-Conesa, M. Valcuende, A. Garrido
y Khalifa consideran un ángulo de fisuración
fijo de 45º. Deniaud y Cheng no indican
como calcular el ángulo exacto pero permiten variaciones del mismo entre 25,2º y
45,4º, que es el intervalo de ángulos de fisuración que obtuvieron en sus ensayos. Chaallal, Shahawy y Hassan no consideran una
posible variación en el ángulo de fisuración.
Khalifa y Nanni consideran que el ángulo de
fisuración se limita mediante la colocación
lo suficientemente próxima de las bandas de
modo que la fisura siempre es cosida.
Tabla 2. Geometría de la sección y características de los materiales
Recubrimiento
d’
= 3 cm
Altura de la sección encerrada por los estribos
hν
= 0,44 m
Ancho de la sección encerrada por los estribos
bν
= 0,24 m
Cuantía armadura de tracción
As
= 8,04 cm²
Cuantía armadura de compresión
A’s = 4,02 cm²
Área de la sección de los estribos
Aν
= 1,57 cm²
Separación de la armadura transversal
sν
= 0,15 m
Nº de estribos que cruzan un plano de fallo
nss = 1
Ángulo que forman los estribos
α
= 90,00º
= 25 MPa
Resistencia característica del hormigón a compresión
fck
Resistencia característica del hormigón a tracción
fctk = 3,16 MPa
Módulo de elasticidad del hormigón
εc
Deformación máxima del hormigón
ecu = 0,0035
Límite elástico del acero
fyd
= 410 MPa
Ángulo de fisuración de la sección
θc
= 38,68º
= 27900 MPa
Tabla 3. Geometría del refuerzo de CFRP
Espesor del laminado
Ángulo que forman la dirección principal de las fibras y
el eje de la viga en sentido horario
Ángulo que forman la dirección principal de las fibras y
el eje de la viga en sentido anti-horario
Separación entre las capas de tejido según el eje de la viga
t
= 1,00 mm
β
= 45,00º
θ
= 135,00º
sf
= 1,00 m
Ancho de la capa de tejido
wf
= 0,50 m
Módulo de elasticidad longitudinal del laminado
Ef
= 155000 MPa
Módulo de elasticidad transversal del laminado
Et
= 4000 MPa
Módulo de cizalladura del laminado
Glt = 6500 MPa
Deformación máxima del laminado
εmax = 0,004
Relación entre la longitud que continua adherida tras el fallo y
la longitud inicial
Resistencia característica de las fibras en dirección
normal a la fisura
Coeficiente de Poisson de las fibras
Coeficiente de seguridad del laminado
RL = 0,851
fpu
= 105 MPa
νfrp = 0,35
γfrp = 1,15
Se ha decidido realizar el estudio con bandas para que la comparación entre métodos
sea más homogénea, pues a pesar de la mejora en el comportamiento adherente de las
láminas envolventes el comportamiento de
sistemas como láminas depende de la orientación de las fibras en la matriz cementante.
3.1. Ángulo de fisuración de la Pieza
4. Trayectorias típicas de fisuras
de cortante en una viga de hormigón armado.
5. Varición del ángulo de fisuración frente a la cuantía de armadura transversal dispuesta.
(Malek y Saadatmanesh).
En la práctica real, se suele adoptar de forma
simplificada un valor de 45º, lo cual se aleja
bastante de la realidad física (29). Malek y Saadatmanesh, basándose en las ecuaciones de
equilibrio de fuerzas y compatibilidad de deformaciones, presenta un método para estimar
el valor de θc. Según Malek y Saadatmanesh,
en una viga de hormigón armado el ángulo de
fisuración permanece constante hasta que los
estribos alcanzan su límite elástico. Una vez
alcanzado, el ángulo de fisuración decrece
provocando una fisura mayor. Sin embargo en
vigas reforzadas con CFRP, antes y después de
que los estribos alcancen su límite elástico, el
ángulo de fisuración crece cuando aumenta el
espesor del refuerzo (Figura 5), considerando
un espesor de refuerzo constante de 1 mm y
una cuantía de armadura transversal dispuesta
que varía entre 1,90 y 22,60 cm².
Las fisuras de cortante siguen la dirección
de las bielas de compresión en un ángulo θc
variable a lo largo del eje longitudinal de la
pieza (Figura 4). Algunos autores indican que
si la dirección de las fisuras fuera conocida,
las fibras se podrían adherir en la dirección
más efectiva (29). Sin embargo para otros
este aspecto no es relevante, así Triantafillou
5
Los experimentos realizados por Malek y
Saadatmanesh muestran que el cortante
soportado por el refuerzo antes de la fisuración de la viga es prácticamente insignificante. Una vez que se produce la fisuración, el hormigón no resiste prácticamente
nada de tracción, lo cual produce que tanto
el armado interno como el externo tengan
que soportar una tracción mayor. La deformación del hormigón crece y debido a que
la tensión tangencial es proporcional a la
máxima deformación del hormigón, el cortante soportado por el refuerzo, crece.
3. 2. Orientación de las Fibras de CFRP
4
202
Directamente relacionado con el ángulo
de fisuración, la orientación con la que se
colocan las fibras del refuerzo es un factor
a tener en cuenta para el diseño a cortante
de refuerzos de CFRP. Considerando un re-
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 197-206, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.007
Análisis de métodos para evaluar el refuerzo a esfuerzo cortante con CFRP en vigas de hormigón armado
Method of analysis to evaluate the CFRP Shear-Strengthened in Reinforced Concrete
fuerzo constante de 1 mm de espesor a cada
lado y una cuantía de armadura transversal
dispuesta de 10,47 cm²; (estribos de 10 mm
de diámetro separados 15 cm entre sí), en la
Figura 6 se puede observar que si las fibras
se colocan sensiblemente paralelas al eje
longitudinal de la viga, (θfrp entre 0º y 20º),
el ángulo que forman las fisuras (θc) se mantiene bajo. Cuando el ángulo de inclinación
de las fibras crece también lo hace el de fisuración. Se observa un máximo en la gráfica
entorno a 70º. En ese punto las fibras cruzan
las fisuras de cortante. En el siguiente tramo
(orientación de las fibras entre 70º y 100º) el
ángulo de fisuración disminuye (fibras sensiblemente verticales). Si se colocan las fibras con un ángulo comprendido entre 130º
y 160º, el ángulo de fisuración alcanza su
valor mínimo (fibras paralelas a las fisuras).
6
Para todos los métodos de cálculo, los valores
máximos de esfuerzo cortante resistido por
el refuerzo se alcanza con las fibras dispuestas entre 40º y 50º (θfrp se mide en sentido
horario). En ese punto la pieza presenta un
ángulo de fisuración (θc) aproximado de 40º,
lo que indica que las fibras son sensiblemente perpendiculares a las fisuras (Figura 7). La
situación más desfavorable ocurre cuando el
ángulo de orientación de las fibras se sitúa en
torno a 130º, prácticamente paralelas a las
fisuras. En esta situación el refuerzo resiste
el mínimo de esfuerzo cortante. La variación
del ángulo entre la dirección principal de las
fibras y el eje de la viga hace que varíe el cortante resistido por el refuerzo de CFRP según
los modelos de cálculo estudiados.
Se observa que, en los resultados obtenidos, con la formulación de Triantafillou así
como con la de Khalifa y Nanni los valores
de inclinación de las fibras más allá de los
90º proporcionan valores de resistencia a
cortante muy bajos, probablemente el método no está diseñado para calcular inclinaciones que no son coherentes con la lógica
del cálculo estructural. Malek y Saadatmanesh, tienen valores, en torno al 60%,
inferiores al obtenido aplicando el método
de Deniaud y Cheng. Mención aparte merecen Chaallal, Shahawy y Hassan que no
tienen en cuenta el factor de la orientación
de las fibras para el cálculo.
7
3.3. Deformación en el tejido de CFRP
Algunos investigadores consideran que la
contribución a la resistencia a cortante del
tejido de FRP depende de la deformación
efectiva del tejido. Dicha deformación depende de las condiciones de adherencia
entre el hormigón y el refuerzo, de la rigidez del refuerzo (área multiplicada por el
módulo elástico) y del armado interno de la
pieza. Es de esperar, en refuerzos llevados a
cabo con materiales de mayor rigidez, una
deformación efectiva menor y un modo de
fallo controlado por el despegue del refuerzo y no por la rotura a tracción de las fibras
(30). Por otra parte, en los materiales de
módulo elástico más bajo, como es la fibra
de vidrio, se necesitan grandes deformaciones para que se aproveche su resistencia
total (Tabla 4).
6. Relación entre la orientación
de las fibras y el ángulo de fisuración de la pieza.
(Malek y Saadatmanesh).
7. Relación entre la orientación
de las fibras y el esfuerzo cortante
resistido por el refuerzo de CFRP.
Tabla 4. Valores típicos de las propiedades de las fibras
Módulo de elasticidad
a tracción GPa
Resistencia a
tracción MPa
Deformación axial
máxima en rotura %
(módulo bajo)
Carbono tipo 1
170
1380
0,90
Carbono tipo 2
380
1720
0,40
Carbono tipo 3
760
2210
0,30
Vidrio (E-glass)
81
3450
4,88
Vidrio (S-glass)
89
4590
5,70
Aramida
83
3620
4,00
Aramida
(módulo alto)
131
3620-4140
2,80
Aramida
186
3450
2,00
Tipo de fibra
(módulo alto)
(módulo muy alto)
(alta tenacidad)
(módulo muy alto)
Para obtener la deformación del tejido los
autores estudiados se postulan de dos formas distintas. Por una parte, Chaallal y
Triantafillou, proponen expresiones basadas
en los datos experimentales disponibles,
obteniendo a partir de ellos ecuaciones
ajustadas estadísticamente. Por otra parte,
Triantafillou recomienda limitar el valor de
ρfrp·Efrp a 0,40 GPa para determinar el área
límite a partir del cual un incremento en el
área de refuerzo deja de ser positiva. Khalifa y Nanni considera que el valor de ρfrp·Efrp
condiciona el modo de fallo. Así, consideran que valores inferiores a 0,7 GPa pueden
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 197-206, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.007
203
C. Parra, E. Martínez-Conesa, M. Valcuende, A. Garrido
8
8. Cálculo de la deformación
del CFRP para cada espesor de
refuerzo dispuesto y cuantía de
armadura transversal.
9. Relación entre el Cortante
soportado por el tejido de CFRP
y el espesor de tejido dispuesto.
dan lugar a un fallo por rotura de la lámina
y valores superiores pueden dar lugar a un
fallo por adherencia.
En la viga tipo que se está analizando el
valor de ρfrp·Efrp es 1,03 GPa. Si se considera un valor del área del refuerzo tal que
ρfrp·Efrp sea igual a 0,4 GPa se obtiene una
contribución del refuerzo a la resistencia a
cortante, sólo un 4 por ciento inferior a la
obtenida con ρfrp·Efrp igual a 1,03 GPa. La
limitación supone una reducción significativa del cortante soportado por el refuerzo.
Como se observa en la Figura 10 una vez
alcanzado un área máxima de refuerzo,
aunque aumente el espesor del refuerzo, el
cortante soportado por el tejido no aumenta, sino que disminuye.
Por otra parte, Deniaud considera que el
cortante soportado por las fibras depende
de la deformación del tejido y no proponen
expresiones para obtener dicha deformación. Considera una deformación admisible
máxima en el tejido, obtenida experimentalmente, del 4 por mil (0,004). El Comité
440 del ACI recomienda como deformación límite en las fibras de carbono 0,004,
mientras que el “Japan Building Disaster
Prevention Association” recomienda 0,007.
3.4. Espesor del Tejido de CFRP
Los métodos estudiados muestran que el
cortante soportado por el tejido aumenta cuando crece su espesor (Figura 8 y 9).
En el método de Triantafillou se llega a un
valor máximo asociado a la limitación de
deformación del tejido indicada por dicho
investigador. El método de Challal, Shahawy
y Hassan también considera dos limitaciones en la cuantía de refuerzo dispuesto. Con
ellas el autor intenta evitar un fallo prematuro a compresión del hormigón. En primer
lugar se limita la mejora del refuerzo al 33%
del cortante soportado por la viga original
y en segundo se limita la relación entre la
rigidez del acero y la del refuerzo de CFRP
a 2. En la gráfica de la Figura 10 se observa
un punto de inflexión (2,4 mm de espesor de
204
refuerzo) a partir del cual se tienen en cuenta estas limitaciones. El método de Deniaud
y Cheng resulta ser el que tiende a obtener
una menor aportación a la resistencia del
CFRP, mientras el de Malek y Saadatmanesh
al igual que Khalifa son los que tienden a incrementar de manera más significativamente
la influencia del espesor del laminado.
9
3.5. Armadura Transversal
En la Figura 10 realizada considerando un refuerzo constante de 1 mm de espesor a cada
lado y una cuantía de armadura transversal
dispuesta desde 1,90 cm² (estribos de 6 mm
de diámetro separados 30 cm) a 22,60 cm²
(estribos de 12 mm de diámetro separados 10
cm), se muestra la relación entre la resistencia
a cortante del refuerzo y la armadura transversal dispuesta. Se observa que el cortante
soportado por el refuerzo de CFRP disminuye al aumentar el armado interno de la viga.
Malek y Saadatmanesh basan su método en
la compatibilidad de deformaciones de la
viga original con las deformaciones que presentará la viga reforzada, por tanto, una viga
fuertemente armada se deformará menos,
luego necesitará menos colaboración del refuerzo ante un aumento de carga y por consiguiente de esfuerzo cortante y deformación.
Deniaud y Cheng basan su método en los ensayos realizados. Tienen en cuenta la armadura transversal indirectamente al considerar el
ángulo de fisuración de la pieza para calcular
la contribución del refuerzo. Un aumento de
la armadura transversal trae aparejado un au-
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 197-206, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.007
Análisis de métodos para evaluar el refuerzo a esfuerzo cortante con CFRP en vigas de hormigón armado
Method of analysis to evaluate the CFRP Shear-Strengthened in Reinforced Concrete
mento del ángulo de fisuración. Fisuras más
verticales implican menos tensión tangencial,
es decir, se moviliza menos la capacidad del
refuerzo. Según el estudio de Chaallal, Shahawy y Hassan la contribución del material
compuesto a la resistencia a cortante depende de los estribos de la viga original. Existe
una combinación óptima de espesor de refuerzo y armadura transversal. Sin embargo
parecen obviar la importancia de colocar las
fibras en la dirección correcta y solo consideran la resistencia del refuerzo en el caso en el
que estén orientadas verticalmente.
10
En definitiva los parámetros considerados
en el cálculo de la contribución a la resistencia del esfuerzo cortante de CFRP difieren considerablemente entre los autores
estudiados (Tabla 5).
portamiento de la viga por el refuerzo, y
calcular previamente el ángulo de fisuración. De las investigaciones consultadas,
solo Khalifa y Nanni cuantifican el primer
aspecto y Malek y Saadatmanesh el segundo.
3) La dirección principal de las fibras debe
ser sensiblemente perpendicular a las fisuras de cortante. Si esta con Figuración
no es posible se recomienda una disposición vertical de las fibras.
4) El ángulo de inclinación de las fisuras y
el cortante resistido por el refuerzo, dependen del ángulo de inclinación de las
fibras. Cuando las fibras se orientan formando un ángulo de 130º, el cortante soportado por el refuerzo es máximo debido
a que en este caso las fisuras son prácticamente perpendiculares a las fibras.
5) Todos los investigadores estudian cómo
influye la deformación del refuerzo en
sus modelos de cálculo, por tanto es un
factor a tener en cuenta para el diseño
de refuerzos. Los resultados obtenidos
aplicando el modelo de Triantafillou y
Chaallal tienden a obtener menores resistencias que el resto, Malek y Saadatmanesh se basan en la compatibilidad
de desplazamientos para elaborar su
método, y Deniaud y Cheng toman un
valor constante, con un buen ajuste a los
valores experimentales obtenidos.
10. Cálculo del incremento de
esfuerzo cortante resistido por la
viga tipo.
Tabla 5. Comparación entre los modelos de cálculo estudiados
Ángulo de fisuración
Orientación de las fibras de CFRP
Deformación del tejido de CFRP (2)
Limitación de la cuantía de CFRP (2)
Espesor del refuerzo de CFRP (2)
Armadura transversal
Formulación de
Formulación de
Formulación de
Formulación de
Formulación de
Thanasis C. Triantafillou Malek y Saadatmanesh Deiaud y Cheng Chaallal, Shanawy y Hassan Khalifa y Nanni
√(1)
√
–
√
√
–
√
√
–
–
–
–
–
–
√
–
√
–
–
–
–
–
√
√
–
√
–
–
√
√
Incluye el ángulo de fisuración mediante datos experimentales. Además Thanasis y Triantafillou han propuesto cambier el factor
(1+cotagα) que figura en este artículo por (cotagθ+cotagα) para recoger este efecto.
(2)
La deformación del tejido, la limitación en la cuantía del refuerzo y un límite en su espesor máximo están íntimamente ligados, al
recoger implícitamente múltiples efectos como el despegue de láminas.
(1)
4. CONCLUSIONES
Con el desarrollo de este trabajo de investigación del estudio del refuerzo a esfuerzo
cortante de vigas de hormigón armado mediante refuerzo de CFRP se pueden deducir
las siguientes conclusiones:
1) El refuerzo a cortante de vigas de hormigón armado con CFRP es un fenómeno
complejo, afectado por múltiples variables que recogen sólo parcialmente los
distintos modelos, no obstante el comportamiento a cortante mejora en todos
los casos observados gracias a la adhesión de polímeros reforzados con fibras
de carbono (CFRP).
2) En el diseño del refuerzo se tendrá que
tener en cuenta la modificación del com-
6) La contribución del refuerzo a la resistencia a cortante de la viga depende
de los estribos de acero existentes en la
viga original. Así, el refuerzo es menos
efectivo cuando la viga está fuertemente
armada a cortante.
7) La resistencia a cortante de la viga reforzada se incrementa cuando lo hace el espesor del refuerzo. Esta relación es casi lineal
cuando la viga no está fisurada. Según
Triantafillou dado el refuerzo interno de la
viga, existe un espesor óptimo para el cual
el incremento que se produce en la resistencia a cortante es máximo. Se necesitan
ensayos, para cada tipo de sección, para
obtener la relación existente entre el incremento en la resistencia a cortante, el refuerzo interno, y el refuerzo externo, obteniéndose a partir de ésta el espesor óptimo.
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 197-206, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.007
205
C. Parra, E. Martínez-Conesa, M. Valcuende, A. Garrido
BIBLIOGRAFÍA
 (1)Escudero, D.: “Materiales Compuestos. Aplicaciones”. Informes de la Construcción, vol. 52,
n.º 472 (2001), pp. 45-52.
 (2)Recuero, A.; Gutiérrez, J.; Miravete, A. y Cuartero, J.: “Refuerzo de estructuras con composites
avanzados”. Informes de la Construcción, vol. 49, n.º 452 (1997), pp. 39-50.
 (3)Triantafillou, T. C. & Fardis, M. N.: “Advanced composites for strengthening of historic structures”,
proceedings of IABSE Symposium on structural preservation of the architectural heritage, Rome,
Italia: 541-548, 1993.
 (4)Triantafillou, T. C.: “Innovative strengthening of masonry monuments with composites”, proceedings of the 2nd International Conference on Advanced Composite Materials in Bridges and
Structures (ACMBS-II), Montreal, Canada, Agosto: 473-480, 1996.
 (5)Triantafillou, T. C.: “Shear Strengthening of Reinforced Concrete Beams Using Epoxi-Bonded FRP
Composites”, ACI Structural Journal, vol. 95 (2) (1998), pp. 107-115.
 (6)Triantafillou, T. C.; Deskovic, N: “Innovative prestressing with FRP sheets: Mechanics of short-term
behaviour”, Journal of Engineering Mechanical, vol. 117 (7) (1991), pp. 1652-1672.
 (7)Triantafillou, T. C.; Deskovic, N.; Deuring, N.: “Strengthening of concrete structures with prestressed fiber reinforced plastic sheets”. ACI Structural Journal, vol. 89 (3) (1992), pp. 235-244.
 (8)Deniaud, C.; Cheng, J. J. R.: “Shear Behavior of Reinforced Concrete T-Beams with Externally
Bonded Fiber-Reinforced Polymer Sheets”. ACI Structural Journal, vol. 98 (3) (2001), pp. 386-394.
 (9)Khalifa, A.; Gold, W. J.; Nanni, A.; Aziz, A.: “Contribution of Externally Bonded FRP to Shear
Capacity of RC Flexural Members with FRP”. Journal of Composites for Construction, ASCE,
vol. 2, n.º 4 (1998), pp. 195-203.
(10) Khalifa, A.; Nanni, A.: “Improving shear capacity of existing RC T-section beams using CFRP composites”. Cement and Concrete Composites, 22 (2000), pp. 165-174.
(11) Khalifa, A.; Nanni, A.: “Rehabilitation of rectangular simply supported RC beams with shear deficiencies using CFRP composites”. Construction and Building Materials, 16 (2002), pp. 135-146.
(12) Malek, A. M.; Saadatmanesh, H.: “Ultimate Shear Capacity of Reinforced Concrete Beams Strengthened with Web-Bonded Fiber-Reinforced Plastic Plates“. ACI Structural Journal, vol. 95, n.º 4
(1998), pp. 391-399.
(13) Malek, A. M.: Analytical study of reinforced concrete beams strengthened with fiber reinforced
plástic plates (fabrics), Ph. D. Thesis, University of Arizona, Tucson, Arizona, USA: 163. 1997.
(14) Oehlers D. J.; Moran J. P.: “Premature Failure of Externally Plated Reinforced Concrete Beams“.
Journal of Structural Engineering, ASCE, vol. 116, n.º 4, (1990), pp. 978-995.
(15) Saadatmanesh, H.; Ehsani M. R.: “RC Beams Strengthened with GFRP Plates. I: Experimental Study“. Journal of Structural Engineering, ASCE, vol. 117, n.º 11 (1991), pp. 3417-3433.
(16) Arduini, M.; D‘Ambrisi, A; Ditommaso, A.: “Shear failure of concrete beams reinforced with FRP
plates“. Infrastructure: New Materials and Methods of Repair, ASCE, New York, (1994), pp. 123-130.
(17) JCI, TC952: Continuous fiber reinforced concrete. Japan Concrete Institute, Tokyo, Japan, 1998.
(18) JSCE: “Recommendation for design and construction of concrete structures using continuous fiber
reinforcing material“. JSCE, Concrete Engineering Series, n.° 23, Tokyo, Japan: 325. 1997.
(19) ACI 440F: Guidelines for the selection, design and installation of fiber reinforced polymer (FRP)
systems for externally strengthening concrete structures. American Concrete Institute, ACI Committee 440, Sub Committee 440F, febrero, 1999.
(20) D0128: Nachträgliche verstärkung von bauwerken mit CFK-Lamellen. Structure Reinforcement
Using CFRP, SIA, Zurich, Septiembre, 1995.
(21) Rostasy, F. S.: Assement of suitability of CRP plates from the S&P CRP system for use as adhesivebonded reinforcement to strengthen concrete constructional elements and bases of assessment
for their general approval by the construction supervisory authorities. Expert opinion n.º 98/0322,
S&P Reinforcement, TU Braunschweig, 1998.
(22) Rostasy, F. S.: “Beurteilung der eignug von CFK amellen des systems Sika Carbodur ais Klebewehrung für die verstärkung von betonbauteilen sowie bemessungsgrunndlagen für die allgemeine
bauaufsichtliche zulassung“. Gutachen Nr. 97/0250, 14.01.1997, Sika, TU Braunscweig, 1997.
(23) Spena, F. R. et al.: L'uso di materiali compositeper il cosolidamento delle structure. Centro Internazionale di Studi di Archtettura Andrea Palladio, Vicenza, Italia, 1995.
(24) Meier, U.: Repair using advanced composites, proceedings of the International Conference of Composite
Construction - Conventional and Innovative, IABSE, Innsbruck, Austria, Septiembre: 113-124, 1997.
(25) Priestley, M. J. N.; Seible, F.; Fyfe, E.: Column seismic retrofit using fibreglass/epoxy jackets, Proceedings of the 1st International Conference on Advanced Composite Materials in Bridges and
Structures, ACMBS-I, Sherbrooke, Canada: 287-298, 1992.
(26) Chajes, M.; Thomson, T.; Januszka, T.; Finch, W. W.: “Flexural strengthening of concrete beams using
externally bonded composite materials“. Construction And Building Materials, vol. 8, n.º 3 (1994),
pp. 191-201.
(27) Loov, R.; Peng, L.: The influence of concrete strength on shear-friction based design of reinforced concrete
beams. In: International Conference on HPHSC, Perth Australia, Canada. Proceedings: 505-519, (1998).
(28) Chaallal, O.; Shahawy, M.; Hassan, M.: “Performance of Reinforced Concrete T-Girders Strengthened in Shear with Carbon Fiber-Reinforced Polymer Fabric“. ACI Structural Journal, vol. 99, n.º 3,
(2002), pp. 335-343.
(29) Perera-Velamazan, R.; Vique, J.; Arteaga-Iriarte, A., de Diego-Villalón, A.: “Diseño a Cortante de vigas de hormigón armado con armadura de acero y armadura externa de FRP mediante el mecanismo
de bielas y tirantes y algoritmos genéticos”. Hormigón y Acero, vol. 60, n.º 254 (2009), pp. 65-83.
(30) Olivares, S.; Galán, C.; Roa, J.: “Los composites: características y aplicaciones en la edificación”.
Informes de la Construcción, vol. 54, n.º 484 (2003).
***
206
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 197-206, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.007
Informes de la Construcción
Vol. 64, 526, 207-220
abril-junio 2012
ISSN: 0020-0883
eISSN: 1988-3234
doi: 10.3989/ic.11.035
Diferentes técnicas de integración paisajística
en carreteras. Análisis de eficacia a través de
la percepción de observadores
Different landscaping integration techniques in roads.
Analysis of efficacy through public perception
B. Martín(*), M. Loro(*), R. M. Arce(*), I. Otero(*)
RESUMEN
SUMMARY
En el trabajo que se expone en este artículo se planteó como objetivo realizar
un análisis de las diferentes medidas de
integración paisajística que se utilizan
en las autopistas y autovías españolas.
Para ello, se ha realizado una revisión
bibliográfica de la normativa, la documentación científica, las guías y demás
recomendaciones en este ámbito, y se
ha efectuado un inventario fotográfico
que recoge las medidas de restauración
observadas en las diferentes vías. Gracias
a una encuesta fotográfica y al posterior
análisis de la percepción del público de
las diferentes medidas de integración, se
han identificado las variables medioambientales clave en la integración de las
autopistas en el paisaje, los aspectos de
diseño más adecuados y las medidas de
integración paisajística más efectivas.
In the present work the objective is to
analyze the landscaping integration
measures commonly used in Spanish
highways. In order to achieve this objective a review of main normative, scientific documentation, guidelines and
handbooks in this framework was carried out. Furthermore, a photographic
inventory and a survey aimed at knowing the public perception of different
road landscaping techniques were done.
The survey results analysis allowed us to
identify key environmental variables in
highway landscaping, adequate design
techniques and the efficacy of the landscaping measures studied.
113-115
Palabras clave: Paisaje; preferencias; público;
integración; autovías/autopistas.
Keywords: Landscape; preferences; public;
integration; highways.
(*) TRANSyT - Universidad Politécnica de Madrid. Madrid (España)
Persona de contacto/Corresponding author: [email protected] (B. Martín)
Recibido/Received: 07 apr 2011
Aceptado/Accepted: 07 jun 2011
Publicado online/
Published online: 09 apr 2012
B. Martín, M. Loro, R. M. Arce, I. Otero
1. Introducción
Las carreteras no solo son vías de transporte,
sino que constituyen un elemento estructural
del paisaje (1) y un medio a través del cual
el individuo entra en contacto con el mismo
(2) (3). Así, las carreteras pueden suponer un
impacto negativo de antropización y otro
positivo de comunicación con el paisaje.
Generalmente, los estudios de impactos se
centran en la alteración introducida por la
infraestructura vista desde fuera, pero el
conductor/observador que circula por la
misma no solo ve el paisaje exterior. El paisaje más próximo está muy presente a lo largo de su viaje y la presencia de alteraciones
asociadas a la carretera influye en la escena
observada. Por tanto, a la hora de evaluar
impactos y establecer medidas correctoras,
las características visuales de las áreas alteradas percibidas desde la propia vía deben
ser tenidas igualmente en cuenta (3)(4).
Para estimar qué medidas correctoras deben
aplicarse es necesario valorar el cambio originado en la calidad visual del lugar donde
se localiza el proyecto y estimar en qué grado se recupera la calidad perdida gracias a
ellas. Tal cambio dependerá tanto de la calidad intrínseca de la zona afectada como de
su fragilidad visual, característica fundamental para el diseño de medidas correctoras (3).
A la hora de determinar qué tipo de medida
correctora puede aplicarse, generalmente
se recurre a las recomendaciones de guías y
manuales técnicos, pero en éstas se suelen
dar recomendaciones generales, sin especificar en qué grado se mejorará el paisaje
aplicando dicha medida.
En el trabajo que se expone en el presente
artículo se planteó como objetivo último
definir qué se considera una buena integración de la carretera en el paisaje y cuantificar las mejoras conseguidas. Para estimar
dicha efectividad, se ha realizado una encuesta para estimar cómo varía la percepción del público ante diferentes soluciones
constructivas y diseños (5). Para la creación
de escenarios de evaluación se ha recurrido
a simulaciones fotográficas de medidas correctoras y otros elementos de la carretera.
Este tipo de técnicas son frecuentemente
utilizadas en el período de información pública del Estudio Informativo (3).
La labor de integración paisajística de una
autopista o una autovía no acaba en la
fase de construcción de la infraestructura puesto que, en muchas ocasiones, las
concesionarias encargadas de su gestión y
mantenimiento mejoran dicha integración
(6). Fruto del interés por mejorar su labor
208
de integración paisajística, nace el proyecto OASIS (Operación de Autopistas Seguras
Inteligentes y Sostenibles).
Los resultados que se exponen en el presente artículo son fruto de los trabajos de investigación realizados en el marco del Proyecto OASIS, subvencionado por el Centro
para el Desarrollo Tecnológico e Industrial
(CDTI) dentro del programa CENIT. Dichos
resultados son, pues, propiedad exclusiva de las empresas que promueven dicho
proyecto y que constituyen la Agrupación
de Interés Económico OASIS-CENIT, A.I.E.
(OHL-Concesiones, ABERTIS, IRIDIUM,
INDRA, SICE, OHL, DRAGADOS, GMV y
GEOCISA).
1.1. La importancia del paisaje interior de
la carretera
Las autopistas generan una topografía propia que se superpone al territorio que atraviesan y, en ocasiones, esta nueva topografía puede generar un impacto en el paisaje
importante. Para minimizar ese impacto y
permitir que la autopista sea lo más compatible posible con el territorio, existen una
serie de elementos del medio que han de
considerarse en su diseño. Algunas de estas
consideraciones son:
• El propio paisaje como condicionante
del diseño del trazado.
• La vegetación como elemento integrador, pero también con funciones en la
seguridad vial y de ecología del paisaje.
• La elección de diseños constructivos
acordes con los atributos del paisaje: formas, colores y texturas.
Dado que la investigación realizada está
orientada a la mejora del paisaje interior de
la carretera, es decir, la percepción que tiene el observador de los elementos propios
de la infraestructura y del paisaje que se divisa desde ella (7), se ha estudiado cómo
la modificación de dichos elementos puede
cambiar la percepción del paisaje que tiene
el usuario de la carretera.
1.2. Identificación de los elementos
influyentes en integración
paisajística de las autopistas
De forma general pueden plantearse dos
grupos de medidas orientadas a la mejora
del paisaje interior. Un grupo englobaría
aquellas medidas orientadas a la búsqueda de la naturalización del paisaje con
nuevas plantaciones y con la corrección
de la topografía alterada. El otro grupo
estaría enfocado a la búsqueda de elementos constructivos con un carácter más
integrador (ver Tabla 1).
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 207-220, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.035
Diferentes técnicas de integración paisajística en carreteras. Análisis de eficacia a través de la percepción de observadores
Different landscaping integration techniques in roads. Analysis of efficacy through public perception
Tabla 1. Relación de medidas de integración paisajística más utilizadas
Mejora en la integración del paisaje: plantaciones y corrección de la topografía
Corrección geométrica de desmontes y terraplenes, adaptándose a la topografía
Tratamientos de revegetación de taludes
Tratamiento de la boca del túnel y diseño de la bóveda adaptándola a la ladera
Túnel
Utilización de colores miméticos con el paisaje
Tratamiento de revegetación en la boca del túnel
Ocultación de elementos que alteran el paisaje: pantallas vegetales
Plantaciones
Realce de las características paisajísticas de la carretera
Orientación visual del trazado y reducción del deslumbramiento
Elementos constructivos con un carácter más integrador
Muros de hormigón con diferentes tramas
Muros de contención
Muros de materiales “naturales”: gaviones, escolleras, evergreen, etc.
Pantallas prefabricadas: transparentes, opacas, prefabricadas y motas de tierra
Pantallas acústicas
Utilización de colores miméticos con el paisaje
Pantallas acústicas acompañadas por plantaciones
Utilización de colores miméticos
Diseños ligeros, con pilares y vigas que tapen poco las vistas
Pasos superiores
Incorporación de la vegetación para mejorar la calidad estética del mismo
Búsqueda de diseños con formas similares a las formas predominantes de la zona
Taludes
1.3. Estudios de opinión en el diseño de
infraestructuras o en la integración
paisajística
Las guías y manuales técnicos relacionados
con la integración paisajística de infraestructuras lineales, generalmente se centran en aspectos relativos a la lectura geométrica de la
carretera, más que en los valores estéticos y
paisajísticos del territorio a preservar (8). La
complejidad técnica que existe para definir
qué valores estéticos son más importantes y
qué medidas son más eficaces en la reducción del impacto paisajístico hace que las encuestas de opinión sean un apoyo para identificar y medir los valores estéticos, culturales
o sociales que merecen ser preservados (8).
En ocasiones, las encuestas de percepción
del paisaje se incorporan en procesos de
participación ciudadana. Estos procesos son
impuestos por algunas legislaciones autonómicas (9) (10), pero generalmente se centran
en planes y programas de carácter territorial
y ambiental, pero no en escala proyecto (11).
percepción de paisaje es común el uso de fotografías como alternativa a la observación directa del paisaje. Diversas investigaciones han
demostrado que el uso de fotos no plantea problemas cuando se trata de recoger las reacciones del público ante escenas de localizaciones
exteriores (12, 13, 14).
Cada cuestionario constaba de dos módulos, uno con 9 preguntas sobre las características socio-económicas y otros aspectos
que pudieran ser interesantes para evaluar
diferencias entre grupos de encuestados
y otro módulo con 25 o 26 fotografías de
paisajes y de medidas de integración en autopistas. El análisis de los grupos de encuestados no se discutirá en este artículo.
La mayor parte de las fotografías incluidas
en los cuestionarios fueron tomadas en un
inventario de los paisajes observados desde
autopistas españolas seleccionadas. Las carreteras que se recorrieron y fotografiaron
durante el inventario fotográfico se representan en la Figura 1.
1. Recorrido realizado durante el
inventario fotográfico
A raíz de la detección de dicha deficiencia,
se ha considerado interesante realizar una encuesta centrada en evaluar de qué manera se
aproximan las valoraciones más altas de la calidad del paisaje a la aplicación de determinadas medidas en una escala de mayor detalle.
2. Material y métodos
2.1. Diseño de la encuesta y método de análisis
Para conocer mejor la preferencia de los observadores en cuanto a las medidas de integración
anteriormente descritas, se diseñó una encuesta
que constaba de 5 cuestionarios que contenían fotografías de paisajes. En los estudios de
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 207-220, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.035
1
209
B. Martín, M. Loro, R. M. Arce, I. Otero
En total, se seleccionaron 128 fotografías
para la encuesta, de las cuales 79 correspondían a medidas de integración paisajística y 49 a paisajes clasificados en 7 calidades (degradado, deficiente, mediocre,
bueno, notable, muy bueno, excelente).
Para esta clasificación se utilizó un método de valoración basado en la posesión de
atributos (19). Este método ha sido utilizado
con éxito en diferentes trabajos de investigación sobre evaluación del paisaje (1, 20,
21, 22). De las 73 fotografías destinadas a
conocer la mejora del paisaje al incluir medidas de integración, algunas fueron modificadas utilizando el software de tratamiento
fotográfico Adobe Photoshop CS2. Las modificaciones simulaban medidas correctoras
encaminadas a la reducción del impacto
introducido por la infraestructura en el paisaje. Las 128 fotografías se dividieron en 5
grupos (series o cuestionarios) homogéneos
en cuanto a tipos de paisaje y medidas de
integración, procurando que no hubiera
en el mismo cuestionario varias fotografías
modificadas a partir de la misma foto original y que todas los tipos de calidad del
paisaje estuvieran representados. Estas fotos
se valoraron por el público encuestado en
una escala del 1 al 5 (1 = muy malo; 5 =
muy bueno). Esta escala de valoración se ha
seleccionado en base a estudios previos de
características similares (15, 16, 17, 18).
En la Tabla 2 se muestra la distribución de las
fotografías en los diferentes tipos de cuestionarios. Una vez seleccionadas las fotografías
que constituirían cada serie, se ordenaron de
manera aleatoria en el cuestionario.
Tabla 2. Distribución de las fotografías en los cuestionarios.
TIPO DE FOTO
M
E
D
I
D
A
S
Pantallas acústicas
Medianas
Taludes
Pantallas vegetales
Pasos superiores
Túneles
Pasarelas
Muros de contención
FOTOS DE PAISAJES
TOTAL
SERIE 1 SERIE 2 SERIE 3 SERIE 4 SERIE 5 TOTAL
nº fotos
nº fotos
nº fotos
nº fotos
nº fotos
1
2
2
2
1
1
2
1
2
1
2
1
1
1
1
2
2
1
1
1
7
6
8
7
3
2
2
1
11
26
3
3
3
1
11
26
3
3
4
1
9
26
3
5
3
1
9
25
4
3
3
1
9
25
16
16
15
5
49
128
Las encuestas se realizaron mediante dos
canales. En primer lugar, se hizo una campaña de encuestas en 5 áreas de servicio
y descanso de autopistas y, posteriormente,
210
la misma encuesta se lanzó a través de una
página web.
El tamaño de muestra inicial estimado (n_0
en [1]) fue de 89 personas. Para obtenerlo
se usó la técnica de muestreo aleatorio simple, utilizando la desviación típica obtenida en un estudio previo similar (16):
n0=
(
σ∙z(1-α ⁄ 2)
d
2
(
De entre el conjunto de fotografías tomadas, se seleccionaron aquellas que mostraban la aplicación de medidas de integración en carreteras. Las fotos seleccionadas
fueron reveladas en color, con una resolución de 254 ppp y unas dimensiones de 18
x 24 cm (2400 x 1800 píxeles).
[1]
Donde:
n0 es el tamaño de la muestra.
σ es la desviación típica de la distribución,
el valor de σ escogido para estimar la muestra fue 0,48 (16).
d es el error de muestreo, en este caso se
fijó un error 0,1.
z(1-α⁄2) es el valor de la variable normal estándar (1,98 con un nivel de confianza α = 95%).
El número total de respuestas por cada serie
de fotografías fue de 737 respuestas (Tabla 3).
Tabla 3. Número de encuestados.
Número de
encuestados
Serie Serie Serie Serie Serie
1
2
3
4
5
145
148
146
150
148
Para analizar si las mejoras en la integración
paisajística introducidas en las fotografías se
traducen en una mejora de la calidad del paisaje, se estudiaron las medias, desviaciones
típicas y varianzas de las puntuaciones que
los encuestados otorgaron a cada fotografía.
La igualdad entre las medias se analizó utilizando análisis de la varianza (ADEVA,
α=95%) y el test de los múltiples rangos (método Duncan, α=95%) en todos los grupos de
fotografías (formados por la foto original y los
fotomontajes creados a partir de la misma),
y el test de la T de Student (α=95%) cuando se trataba de comparar dos fotografías. La
hipótesis nula de los test es que las medias
son iguales, es decir, que los encuestados no
notan mejora en la calidad del paisaje entre la foto original y la retocada o retocadas
(caso de que fuera más de una). En cambio,
la hipótesis alternativa considera que la media de las valoraciones de las fotos es mayor
cuando se introducen mejoras en el paisaje.
La igualdad de las medianas se estudió
planteando las mismas hipótesis de igualdad, utilizando los test de Wilcoxon, en el
caso de dos muestras (original y su modificada), y el de Kruskal Wallis (α=95%) en los
casos en los que se analizaron más de dos
fotografías (original y varias modificadas, a
partir de esa foto original).
A los resultados obtenidos en la encuesta
también se les ha aplicado el test de Cochran (α=95%) con el objetivo de confirmar
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 207-220, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.035
Diferentes técnicas de integración paisajística en carreteras. Análisis de eficacia a través de la percepción de observadores
Different landscaping integration techniques in roads. Analysis of efficacy through public perception
la igualdad en las desviaciones típicas de
todas las muestras obtenidas. La igualdad
entre las desviaciones típicas indica que
la dispersión de los datos es similar en las
muestras, lo cual indicaría que los encuestados discriminan de forma similar entre las
diferentes fotografías.
ha evaluado otro tipo de soluciones que
buscan mostrar el túnel como elemento a destacar, efecto conseguido con la
incorporación de elementos decorativos
(marcos temáticos, insignias) o con encachados y muros prefabricados (algunas fotos se muestran en la Figura 6).
Dado el nivel de confianza α establecido,
si el p-valor que se obtiene en los test planteados es mayor que 0,05, se acepta la hipótesis nula, en caso contrario, se rechaza
a favor de la alternativa. Todos los análisis
fueron realizados utilizando el software
Statgraphics Centurion VI.
2
2.2. Elementos influyentes en integración
paisajística de las autopistas analizadas
En este estudio se ha hecho una aproximación utilizando un número muy limitado de
fotografías, dando una idea de la variación
en la percepción del público de la calidad
de un paisaje, en función de la aplicación
de diferentes medidas.
3
Se han llamado escenarios al conjunto que
componen una fotografía y las modificaciones de la misma. A continuación, se resumen los elementos estudiados y los diferentes escenarios planteados.
4
2.2.1. Túneles
Cuando se diseña la restauración paisajística de una entrada de túnel se recomienda
tener en cuenta tanto el acabado del emboquillado, como la revegetación de todos
los elementos que rodean a la embocadura.
Por ello, se incluyeron los siguientes escenarios en la encuesta:
1. Entrada de túnel en un entorno boscoso: se introducen elementos de colores
miméticos como medida de integración
del emboquillado (Figura 2).
2. Túnel en un entorno boscoso en el que se
evalúa la tipología de plantación realizada (hidrosiembra y arbolado) (Figura 3).
3. Entrada de túnel en una zona mediterránea caracterizada por la presencia
de abundante matorral, en el que se ha
tenido que aplicar un gunitado para estabilizar el talud (Figura 4).
4. Túnel en un entorno muy rocoso, donde
es perceptible el corte realizado a la roca
durante la construcción del túnel. En la
foto modificada se ha avanzado la boca
del túnel para restituir el talud original y
se han introducido plantaciones (Figura 5).
5. Entrada de túnel con diferentes diseños
constructivos de emboquillado orientados a “naturalizar” la misma. Para ello,
se reduce el grosor del marco prefabricado con diseños sencillos. Además, se
5
6
2.2.2. Eficacia en el uso de las pantallas
vegetales
Los principales parámetros que condicionan
el éxito de la aplicación de esta medida son:
la calidad paisajística de la zona donde se
proyecta la pantalla, las características del
elemento a ocultar y la diversidad de especies vegetales que conforman la pantalla.
Para analizar estos aspectos, se han creado
tres escenarios de estudio:
1. Visión de un polígono industrial desde la
autopista, en una zona con destacado interés paisajístico. Para mejorar el paisaje se
ha diseñado una pantalla vegetal formada
por diversas especies vegetales similares a
las presentes en la zona (Figura 7).
2. Visión de una zona residencial desde la
autopista, en una zona con un interés
paisajístico medio. Para mejorar el paisaje se ha diseñado una pantalla vegetal
formada por pinos (Figura 8).
2. Escenario 1: integración de
túnel con colores miméticos (fotos
S45 y S53).
3. Escenario 2: integración de
boca de túnel mediante hidrosiembras y plantaciones (código
encuesta S217 y S115).
4. Escenario 3: túnel con taludes
gunitados (código S422 y S521).
5. Escenario 4 túnel con pronunciado corte en la roca (códigos
S48 y S319).
6. Escenario 5: comparación de
emboquillados de túnel. Fotos
S510, S323 y S321 (de izq. a der.).
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 207-220, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.035
211
B. Martín, M. Loro, R. M. Arce, I. Otero
3. Visión de una zona industrial desde la autopista, en una zona con interés paisajístico
medio a medio bajo. Para mejorar el paisaje de esta zona se ha diseñado una pantalla
vegetal formada por un seto (Figura 9).
7
8
9
7. Escenario 1 pantallas vegetales
(fotos S325 y S112).
8. Escenario 2 pantallas vegetales
(fotos S118 y S29).
9. Escenario 3 pantallas vegetales
(fotos S410 y S513).
10. Escenario 1 taludes: plantaciones en taludes de grandes
dimensiones (S111 y S220).
11. Escenario 2 taludes: Integración de taludes rocosos (fotos
S55 y S28).
12. Escenario taludes: tratamientos en tramo en trinchera (fotos
S315 y S417).
10
11
12
212
2.2.3. Taludes
Para realizar el estudio sobre la integración
paisajística de taludes se han seleccionado
los siguientes escenarios:
1. Grandes taludes donde se diseña una plantación de árboles en banquetas (Figura 10).
2. Taludes de roca con fuerte inclinación
en los que solo se pueden extender geotextiles y mantas orgánicas para mejorar
su integración (Figura 11).
3. Taludes de escasa altura, pero con una
fuerte inclinación en un tramo en trinchera, en los que se introduce vegetación
(Figura 12).
2.2.4. Pasos superiores
El estudio de la integración paisajística de pasos superiores se ha centrado en dos aspectos. Por un lado, se han estudiado diferentes
escenarios donde se han aplicado plantaciones en taludes y cambios de color de algunos elementos estructurales y, por otro, se
han seleccionado 2 escenarios donde se han
modificado elementos estructurales del paso
superior, variando así la ligereza del mismo:
1. Paso superior localizado en un paisaje
con olivares típicamente mediterráneo,
próximo a una zona con taludes rocosos en trinchera. Se restauran los taludes
próximos al paso superior (Figura 13).
2. Paso superior con taludes desnudos,
próximo a una zona de pinares y de
pequeñas montañas. Se introduce vegetación y cambios en el color de la barandilla para evaluar las preferencias del
público (Figura 14).
3. Paso superior sustituido por otro más ligero y adaptado a las formas del terreno,
permitiendo apreciar con mayor nitidez
el paisaje de la zona (Figura 15).
4. Paso superior localizado en la España mediterránea, que es visto desde un tramo de
autopista en trinchera y con un punto de
interés al fondo de la escena. Dadas las
características del tramo, la atención del
observador se dirige al fondo de la escena.
Se busca conocer si existen diferencias en
la preferencia del observador, variando el
diseño de los diferentes elementos constructivos del paso superior, como son los
estribos o los pilares (Figura 16).
2.2.5. Muros de contención de tierras
Se ha seleccionado un escenario base para
estudiar cómo la propuesta de diferentes tipologías de muros de contención de tierras
puede variar la calidad estética de un paisaje.
El escenario elegido se caracteriza por su alto
valor estético, con bosques caducifolios compuestos por diversas especies, presencia de
altas montañas al fondo de la escena y la ausencia de elementos que alteren la vista, a excepción del muro evaluado. Se ha seleccionado este escenario, con un nivel inicial de
calidad paisajística buena, para evaluar cómo
varía dicha calidad al modificar el muro de
contención, procurando seleccionar diseños
que lo hagan más perceptible al observador.
Las tipologías de muros seleccionados son
las siguientes (Figura 17):
• Muro de gaviones
• Muro de escamas prefabricadas de hormigón
• Muro de pantalla prefabricada.
• Muro de lamas con jardineras.
• Muro prefabricado con elementos de hormigón con un acabado de cara rústica.
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 207-220, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.035
Diferentes técnicas de integración paisajística en carreteras. Análisis de eficacia a través de la percepción de observadores
Different landscaping integration techniques in roads. Analysis of efficacy through public perception
13
14
S320
S222
S212
S517
S411
S524
15
S58
S14
S12
S24
16
13. Escenario 1 pasos superiores: plantaciones
en zona con taludes rocosos (fotos S412 y S114).
14. Escenario 2 pasos superiores: propuesta
de varias soluciones de integración de un paso
superior en un entorno de pinares. Códigos S126
y S415 (arriba), y S224 y S33 (abajo).
S43
S322
2.2.6. Pantallas acústicas
El estudio de la integración paisajística de
las pantallas acústicas se ha centrado en
evaluar, por un lado, la mejora del paisaje
con la creación de pantallas vegetales que
las oculten al observador y, por otro lado,
qué tipología de pantalla acústica resulta
más adecuada cuando se pretende buscar
una mejor integración en el paisaje. Para
evaluar estos criterios se han creado 3 escenarios de estudio. Las características principales de estos escenarios son las siguientes:
17
5. Paisaje con alto valor paisajístico en el
que aparece una pantalla acústica como
elemento de alteración. Se ha creado
una pantalla vegetal con la intención de
evaluar si mejora el paisaje al ocultar la
alteración (Figura 18).
6. Pantalla acústica en un paisaje de calidad media donde se ha modificado la tipología de pantalla acústica (Figura 19).
7. Evaluación de la efectividad paisajística
de pantallas acústicas opacas frente al
uso de pantallas transparentes (Figura 20).
15. Escenario 3 pasos superiores:
estudio de tipologías constructivas
de pasos superiores (código S518
y S37).
16. Escenario 4 pasos superiores:
Pasos superiores con diseños poco
aligerados (foto S320 y S222).
Pasos superiores con diseños
muy aligerados. Códigos encuesta
S212, S517, S411, S524 y S12.
17. Escenario 1 muros: Aplicacion
de muros de contención con acabados más naturales, código encuesta
S58, S14 y S24. Aplicación de muros de contención menos integradores, código S43 y S322.
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 207-220, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.035
213
B. Martín, M. Loro, R. M. Arce, I. Otero
3. Plantación de la mediana en una zona
con amplias vistas (Figura 23).
3. Resultados
3.1. Análisis de la valoración obtenida en
las fotografías
18
19
20
2.2.7. Medianas
18. Escenario 1pantallas acústicas: ocultación de pantallas
acústicas con pantallas vegetales.
Fotos S117 y S27.
19. Escenario 2 pantallas acústicas: propuesta de diversas soluciones de pantalla acústica. Fotos
S312, S49 y S520 (de izq. a der.).
20. Escenario 3 pantallas acústicas: pantallas acústicas transparentes y opacas. Fotos S515 y S317.
21. Escenario 1 medianas: plantaciones en la mediana. Fotos
S120 y S215.
22. Escenario 2 medianas: modificación del tipo de plantación
en la mediana. Fotos S52 y S122.
23. Escenario 3 medianas: plantación en mediana en zona con
amplias vistas. Fotos S34 y S46.
21
22
23
214
Las plantaciones en medianas, además de
aportar calidad a la escena interior de la carretera, mejoran la legibilidad del trazado,
evitan deslumbramientos con la circulación
en sentido opuesto y mejoran la sensación
de confort del conductor durante la conducción. Para conocer mejor cómo varía la percepción de los observadores de la autopista
al introducir una mediana se han incluido
en la encuesta los siguientes escenarios:
1. Tramo de autopista en curva, donde
la creación de una mediana recortada ayuda a “leer” la curva y mejora la
integración paisajística de la carretera
(Figura 21).
2. Tramo de autopista donde se han sustituido las plantaciones de retama de bolas
por adelfas (inclusión de color en el paisaje). El paisaje del tramo tiene una calidad paisajística media-baja (Figura 22).
La valoración obtenida por cada fotografía
se analizó a través de la valoración media
de todos los encuestados para dicha foto.
La Tabla 4 presenta las medias y las desviaciones típicas de cada una de las series y
la total. El número de fotos utilizado (128)
garantiza un error relativo (3,92%) en la estimación de la preferencia (error absoluto
±0.12). Las medias de la valoración de las
fotos presentes en las series sigue una distribución normal, no identificándose diferencias entre las medias y desviaciones típicas
de las diferentes series de fotografías. Para
identificar las posibles diferencias entre
medias se utilizó ADEVA, y el test de Cochran para identificar diferencias entre las
varianzas. Ambos valores son mayores que
0,05, por lo que se acepta la hipótesis nula
de igualdad de medias y de varianzas con
un 95% de confianza (Tabla 5).
3.2. Análisis de las medidas de integración
paisajística
A continuación se presentan los resultados
obtenidos en los test estadísticos paramétricos y no paramétricos realizados, así como
las diferencias en las preferencias mostradas por los encuestados en las fotografías
donde se modificaron elementos propios
del paisaje interior de la carretera:
3.2.1. Túneles
En la Tabla 6 se muestran los resultados de
los test estadísticos empleados En todos
los escenarios, excepto en el 3, se identificaron diferencias significativas entre las
medias y medianas de las valoraciones y
homogeneidad en las desviaciones típicas.
En el escenario 3, las desviaciones típicas
son significativamente distintas al 95% de
confianza.
En los escenarios de estudio 1 y 3 se ha obtenido una mejora destacada al reducir la
alteración introducida por el gunitado con
la utilización de colores miméticos. Dicha
mejora ha sido entre un 25 y un 30 % respecto a la situación original (situación antes
de aplicar la medida). Estas diferencias en
porcentajes, y todas las que se incluyan de
ahora en adelante, corresponden a la diferencia relativa, en tanto por ciento, entre
la media de la situación original y la final,
transformando la escala original (1-5) en
una escala de 0 a 100.
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 207-220, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.035
Diferentes técnicas de integración paisajística en carreteras. Análisis de eficacia a través de la percepción de observadores
Different landscaping integration techniques in roads. Analysis of efficacy through public perception
Tabla 4.
Medias y desviaciones típicas de las valoraciones medias de las fotografías
en diferentes series y considerando todas juntas
Estadístico
SERIE 1
SERIE 2
SERIE 3
SERIE 4
SERIE 5
TOTAL
Nº de fotos
26
26
26
25
25
128
media
3,06
3,21
0,16
3,03
3,17
3,13
Desviación estándar
0,85
0,68
0,64
0,80
0,72
0,72
Tabla 5.
Diferencias entre las medias y desviaciones típicas de las valoraciones medias en las diferentes series
ADEVA
C de Cochran
Razón F
Valor-p
Prueba
Valor-p
0,26
0,9026
0,243255
0,963499
Tabla 6. Resultados en las fotografías con túneles
Escenario
Escenario. 1
Escenario. 2
Escenario 3
Escenario 4
Escenario 5
Test Cochran
p-valor
Test múltiples rangos
Diferencia
entre medias
(%)
0,0001
0,7915
*
25,73
0,000
0,000
0,0427
*
19,18
0,3113
0,8444
0,8626
0,7154
0,0003
0,0002
0,000
0,2141
*
30,12
0,15634
S211-S321*
S211-S42*
S420-S321*
S420-S42*
S110-S321*
S110-S42*
S323-S42*
S321-S42*
S510-S42*
10,37
14,53
15,14
10,98
10,26
15,90
16,98
27,79
20,69
Fotos
media
ADEVA Test T Student Test medianas(1)
p-valor
p-valor
p-valor
S45
S53
2,7909
3,2517
0,0001
0,0001
S115
S217
S48
S319
S422
S521
3,5395
4,0265
3,3243
3,4379
2,2895
2,6779
0,000
S42
S420
S211
S110
S323
S510
S321
3,1400
3,3750
3,4510
3,4803
3,5034
3,5828
3,7347
0,0001
0,0001
(1)
Se ha utilizado el test de Wilcoxon para comparar las medianas de 2 fotografías y el test de Test Kruskal Walis cuando en el escenario había más de dos fotos.
* Indica diferencias significativas.
En los escenarios 2 y 4 se esperaba que la
aplicación de plantaciones de árboles en
la boca del túnel diera como resultado un
incremento en la calidad paisajística de la
zona. Sin embargo en el caso del escenario
2 se ha obtenido una disminución de la calidad del paisaje del 19,18 %, al introducir
un denso bosquete en una foto original de
taludes hidrosembrados próximos a la boca
del túnel. Por otro lado, la inclusión de una
pequeña plantación a la entrada del túnel
en el escenario 3 ha dado como resultado
un incremento de tan solo un 5 %, el cual
no es estadísticamente significativo con un
nivel de confianza del 5%.
En el escenario 5 se evaluaron diferentes
acabados para el emboquillado de un túnel. En la Tabla 6 solo se muestran los 9
pares de fotografías en los que el test confirma diferencias significativas entre las
medias. Este análisis muestra que existen
diferencias entre el túnel mejor valorado
(S321), terminado en pico de flauta, y los
acabados en marco artístico (S211), en
encachado (S420), en marco en ladrillo
(S110) y como peor valorado el terminado en placas prefabricadas (S42), llegando
a diferenciarse su valoración en un 28%.
Además, cabe destacar el hecho de que
el peor valorado (S42) muestra diferencias
significativas con todos los demás.
Las bocas de túnel con una mayor preferencia del público son las que intentan
integrar el túnel con el paisaje, reduciendo la alteración que éste produce en el
mismo. Dentro de este grupo destacan las
bocas con pico de flauta, seguidas de las
bocas más frecuentes en nuestras carreteras, las bocas circulares o rectangulares
con borde fino. En cambio, en las bocas
de túnel donde se destaca la presencia del
mismo con la inclusión de emboquillados
con marcos artísticos, encachados o muros
prefabricados, la valoración disminuye.
3.2.2. Pantallas vegetales
En la Tabla 7 se muestran los resultados
de los test estadísticos empleados para
identificar las diferencias significativas
entre las valoraciones realizadas a los escenarios 1, 2 y 3 de pantallas vegetales.
En todos los casos se encontraron diferencias significativas.
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 207-220, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.035
215
B. Martín, M. Loro, R. M. Arce, I. Otero
Tabla 7. Resultados en las fotografías con pantallas vegetales
Escenario
Escenario 1
Escenario 2
Escenario 3
Fotos
media
S325
S112
S118
S29
S410
S513
3,0272
3,5855
2,7171
3,085
1,9474
2,5629
ADEVA Test T Student Test Wilcoxon
p-valor
p-valor
p-valor
Test Cochran
p-valor
Test múltiples rangos
Diferencia
entre medias
(%)
0
0
0
0,9457
*
27,54
0,0011
0
0,0001
0,0495
*
21,43
3
0
0
0,7106
*
64,97
* Indica diferencias significativas.
Los resultados obtenidos muestran la efectividad conseguida en la integración paisajística al introducir una pantalla vegetal
con la intención de ocultar una alteración
visual del paisaje al observador. La aplicación de una misma medida obtiene una
mejoría notable en los escenarios 1 y 2
(27,54% y 21,43%), y un 64,97 % de aumento en la calidad final del paisaje en el
caso del escenario 3. Es interesante recalcar
que, pese a que los escenarios 1 y 2 poseen
mayor valoración de partida, es en el escenario 3, con peor valoración de partida
(S410), donde se obtiene el mayor aumento
al introducir las pantallas vegetales.
El escenario donde se ha experimentado
una mayor mejoría ha correspondido con la
colocación de una manta orgánica y posterior hidrosembrado sobre un talud rocoso,
obteniéndose una mejora del 50,77 %. En
cambio, soluciones donde se ha incorporado mayor riqueza florística con árboles y
arbustos han obtenido mejoras menos destacadas (35,92 y 31,40 % respectivamente).
Este resultado podría indicar que la presencia de cortes en la roca, cuyo aspecto puede parecer muy artificial, supone un gran
impacto paisajístico.
3.2.3. Taludes
Tanto el escenario 1 como el escenario 3,
donde se comparan dos fotos, las diferencias
son significativas (Tabla 9). En el escenario 2
(Tabla 9), se forman dos grupos en los que
las fotos no se diferencian entre ellas, pero
sí con las del grupo al que no pertenecen.
3.2.4. Pasos superiores
En este caso, a la vista de los resultados
presentados en la Tabla 8, los tres escenarios muestran diferencias significativas en
cuanto a su valoración.
Tabla 8. Resultados en las fotografías con taludes
Escenario
Escenario 1
Escenario 2
Escenario 3
Fotos
media
S111
S220
S55
S28
S315
S116
S417
2,5592
3,1192
2,5563
3,3464
2,55705
2,78289
3,04605
ADEVA
p-valor
Test T Student
p-valor
Test Medianas(1)
p-valor
Test Cochran
p-valor
Test múltiples rangos
Diferencia
entre medias
0,0000
0,0000
0,0000
0,7182
*
35,92
0,0000
0,0000
0.0000
0,7681
*
50,77
0.0001
0,2968
S315-S116*
S315-S417*
S116-S417*
14,50
31,40
14,76
0,0001
(%)
(1)
Se ha utilizado el test de Wilcoxon para comparar las medianas de 2 fotografías y el test de Test Kruskal Walis cuando en el escenario había más de dos fotos.
* Indica diferencia significativa.
Tabla 9. Resultados en las fotografías con pasos superiores
Escenario
Escenario 1
Escenario 2
Escenario 3
Escenario 4
Fotos
media
S412
S114
S126
S415
S33
S224
S518
S37
S411
S524
S517
S320
S12
S212
S222
2,6579
3,1184
2,2
2,32667
2,91781
2,91892
2,9600
3,3311
2,47368
2,5473
2,57333
2,66216
2,75817
2,84314
2,8543
ADEVA
p-valor
Test T Student
p-valor
Test Medianas(1)
p-valor
Test Cochran
p-valor
Test múltiples rangos
Diferencia
entre medias
0,0000
0,0000
0,0000
0,7182
*
27,28
0.000
0,675499
S126-S224*
S126-S33*
S224-S415*
S415-S33*
59,91
59,82
44,64
44,56
0,0000
0,7681
*
18,93
0,0910
S222-S411*
S222-S517*
S222-S524*
S12-S411*
S411-S212*
S517-S212*
S524-S212*
25,83
17,86
19,84
19,30
25,83
17,15
19,12
0.000
0,0010
0,0033
0,0005
0.0000
(%)
(1)
Se ha utilizado el test de Wilcoxon para comparar las medianas de 2 fotografías y el test de Test Kruskal Walis cuando en el escenario había más de dos fotos.
* Indica diferencia significativa.
216
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 207-220, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.035
Diferentes técnicas de integración paisajística en carreteras. Análisis de eficacia a través de la percepción de observadores
Different landscaping integration techniques in roads. Analysis of efficacy through public perception
El primer grupo, que obtiene una valoración
más baja, es el formado por las fotos S126 y
S415, en los que se han introducido cambios
de color en la barandilla, pero no de vegetación. El otro grupo, con mejor valoración, lo
forman las fotos en las que la vegetación se
ha incrementado en densidad y diversidad
de especies, es decir, las fotos S33 y S224.
En el caso del escenario 4, el test de los
múltiples rangos señala diferencias significativas en 7 pares de fotografías. La foto del
paso superior sin pilar central, con estribos
pequeños y viga gruesa (S222), obtiene una
valoración significativamente mejor que las
obtenidas por las fotografías S411, S517 y
S524. Estas tres fotografías son las peor valoradas y tienen en común la presencia de
un pilar central. El segundo mejor valorado
(S212) es significativamente mejor que los 3
peores valorados, en cambio, el tercer mejor valorado (S12) tan solo es significativamente mejor que el peor valorado.
3.2.5. Muros de contención de tierras
En el escenario estudiado, tan solo existen diferencias significativas entre el muro
peor valorado (muro de piezas prefabricadas S43) y el resto de las fotografías, donde
los muros están construidos con materiales
o acabados más parecidos a la naturaleza
(ver Tabla 10).
En el estudio de las soluciones constructivas de muros de contención de tierras se
han obtenido valores muy similares de preferencia entre los encuestados. Los resultados obtenidos han coincidido parcialmente
con la hipótesis de partida fijada. La utilización de materiales que se asemejan a la naturaleza ha obtenido mejores valoraciones.
Un ejemplo de esto es la solución de muro
con jardineras (S24) o el muro con acabado
en cara rústica (S14).
3.2.6. Pantallas acústicas
En los escenarios 1 y 3 se comprueba que las
diferencias son significativas mediante la ocultación de la pantalla prefabricada con una
pantalla vegetal o la sustitución de una pantalla sólida por una transparente (Tabla 11).
En el caso del escenario 2 (Tabla 11), donde
la pantalla acústica opaca se sustituye por dos
soluciones diferentes, las diferencias son significativas entre la pantalla original y las dos introducidas (S49 es diferente de S312 y S520),
pero no existe una diferencia destacable entre
las dos alternativas propuestas (no existen diferencias significativas entre S520 y S312).
Las mejoras más destacadas se obtienen
cuando se consigue reducir la percepción
de la pantalla en el paisaje, obteniéndose así
una mejora en torno al 45,71 % (S27 y S117).
Tabla 10. Resultados en las fotografías con muros de contención de tierras
Escenario
Fotos
media
Escenario 1
S43
S58
S322
S14
S24
2,81046
3,17219
3,33333
3,34868
3,39869
ADEVA
p-valor
Test Kruskal Wallis
p-valor
0,0000
Test Cochran
p-valor
0,0000
Test múltiples rangos
S322-S43*
S58-S43*
S24-S43*
S43-S14*
0,4515
Diferencia
entre medias
(%)
28,88
19,98
32,49
29,73
* Indica diferencias significativas
Tabla 11. Resultados en las fotografías con pantallas acústicas
Escenario
Escenario 1
Escenario 2
Escenario 3
Fotos
media
S117
S27
S49
S312
S520
S515
S317
2,6776
3,4444
2,81333
3,08219
3,14865
2,6600
3,2617
ADEVA
p-valor
Test T Student
p-valor
Test medianas (1)
p-valor
Test Cochran
p-valor
Test múltiples rangos
Diferencia
entre medias
(%)
0,000
0,000
0,000
0,5791
*
45,71
0,0008
0,416652
S520-S49*
S312-S49*
18,49
14,83
0,000
0,6536
*
36,25
0,0013
0,000
0,000
(1) Se ha utilizado el test de Wilcoxon para comparar las medianas de 2 fotografías y el test de Test Kruskal Walis cuando en el escenario había más de dos fotos.
* Indica diferencia significativa.
Tabla 12. Análisis de las diferencias significativas en las fotografías con medianas
Escenario
Escenario 1
Escenario 2
Escenario 3
Fotos
media
S215
S120
S52
S122
S46
S34
3,0197
3,4803
3,0265
3,2566
3,3856
3,5828
ADEVA
p-valor
Test T Student Test Wilcoxon
p-valor
p-valor
Test Cochran
p-valor
Test múltiples rangos
Diferencia
entre medias
(%)
0,000
0,000
0,000
0,3246
*
22,81
0,0404
0,020
0,0073
0,6011
*
11,35
0,0654
0,030
0,0697
0,0180
* Indica diferencias significativas
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 207-220, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.035
217
B. Martín, M. Loro, R. M. Arce, I. Otero
En el caso del escenario 2, las mejoras introducidas consiguen una mejora de menor importancia, próximas al 19 % (S312 y S520).
en las preferencias expresadas por el público al usar colores miméticos con el paisaje
donde esté localizado el túnel (23).
3.2.7. Medianas
4.2. Integración paisajística de pantallas
vegetales
En este caso, las mejoras introducidas en los
escenarios 1 y 2 dan como resultado mejoras significativas en la percepción. Sin embargo, en el escenario 3, el revegetado de la
mediana no dio lugar a cambios (Tabla 12).
Los resultados obtenidos en los escenarios
estudiados han sido poco llamativos. Se ha
obtenido una mejora del 22,81 % para el
escenario 1 y del 11,35 % en el escenario 2, en cambio en el escenario 3, con mayor calidad de paisaje, las diferencias han
resultado no ser significativas.
4. Discusión
En este trabajo se han identificado las medidas de integración paisajística recomendadas por guías y manuales y se ha cuantificado en qué grado las medidas de integración
propuestas pueden variar la percepción del
paisaje por el observador/usuario. Así, se
han extraído e identificado los esfuerzos de
integración que obtienen mejores resultados, según la percepción de observadores/
usuarios, en paisajes donde están presentes
elementos específicos de las infraestructuras como emboquillados de túneles, pasos
superiores, pantallas vegetales, taludes,
muros de contención, pantallas acústicas
o medianas. Estos resultados pueden servir
de base para la elaboración de guías y manuales, orientando las buenas prácticas de
integración paisajística en la fase de planificación, realización de proyectos y gestión
de concesionarias de autopistas.
A continuación se discuten los resultados
obtenidos en los diferentes elementos de
las autopistas estudiados:
4.1. La integración paisajística de túneles
Según la literatura consultada, los diseños
deben intentar reducir al máximo el impacto
visual de la presencia del túnel en la montaña. Por ello, las soluciones que se asemejen a
elementos presentes en la naturaleza, como
sería la entrada redondeada de una cueva,
serían los preferidos entre los observadores
(23,7). Los resultados obtenidos muestran
que el público prefiere bocas de túnel redondeadas frente a cuadradas o llamativas.
También es necesario recuperar la zona
que rodea el emboquillado (23), sin embargo, la vegetación demasiado abundante o
frondosa no ha dado buenos resultados en
este estudio. Sí se han detectados mejoras
218
Teniendo en cuenta los resultados obtenidos
en los escenarios relacionados con pantallas vegetales, los encuestados han valorado
mejor las fotografías donde se habían ocultado alteraciones en el paisaje mediante
vegetación. Estas mejoras (21-65%) se producen con la ocultación de elementos artificiales y son compatibles con los resultados
de estudios previos consultados (18, 24).
4.3. Integración paisajística de taludes
En los escenarios evaluados se han realizado
modificaciones al incluir plantaciones de arbolado, matorrales y mantas orgánicas con
posterior hidrosembrado, estas intervenciones paisajísticas se recomiendan en la literatura de paisajismo de carreteras (8, 25, 26,
27). Analizando por separado la aplicación
de cada una de las medidas, se han obtenido mejoras importantes en todas ellas, con
rangos de mejora entre el 30 y el 50 %.
La mejora conseguida en el paisaje con la
integración de un talud estará condicionada
por las características del paisaje en el que
se encuentra y su calidad. No siempre un
talud con árboles es el talud mejor integrado. En ocasiones, una integración con matorral o hidrosembrado puede estar mejor
integrado. Además, a la vista de la gran mejora que se obtiene en el escenario 2, debe
tenerse en cuenta que la aparición de un talud rocoso puede introducir una alteración
mayor en el paisaje que otro tipo de taludes.
4.4. Integración paisajística de pasos
superiores
Las recomendaciones de diseño de pasos
superiores invitan a utilizar formas y colores compatibles con el medio que los
rodea, a buscar ligereza en los elementos
que conforman la estructura y a revegetar
los taludes laterales que se generan tras la
construcción de estos pasos (7, 23, 24, 26).
El uso de colores miméticos o neutros en
elementos metálicos del paso superior es
recomendable. Parece especialmente efectivo si los taludes del paso superior carecen
de vegetación, ya que la incorrecta elección de colores se hace más llamativa.
Los resultados muestran que las plantaciones en los taludes del paso superior mejoran de forma destacada la integración del
mismo en el paisaje de las fotos utilizadas.
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 207-220, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.035
Diferentes técnicas de integración paisajística en carreteras. Análisis de eficacia a través de la percepción de observadores
Different landscaping integration techniques in roads. Analysis of efficacy through public perception
Esta integración es mayor si existe presencia de árboles en las inmediaciones.
El diseño constructivo del paso superior influye en la percepción de los observadores.
Las formas curvas y los diseños más transparentes son preferidos por los usuarios.
A la hora de diseñar con estos criterios, se
debe encontrar el equilibrio entre transparencia y ligereza con la sensación de robustez y seguridad del mismo.
4.5. Integración paisajística de muros de
contención de tierras
Numerosos manuales y guías de integración
paisajística recomiendan el uso de materiales
con apariencia natural (8), colores miméticos
con el paisaje y la incorporación de patrones
y texturas en el acabado del muro de contención, todo ello orientado a reducir la alteración introducida por éstos en la percepción
del paisaje interior de la carretera (23, 26).
Según los resultados obtenidos, se ha confirmado una mejora generalizada en aquellos diseños que se alejaban de las formas
rectas y paramentos simples de los muros
de placas de hormigón. Las mejoras obtenidas han sido de entre el 20 y el 30 %.
La utilización de muros de escamas prefabricadas de hormigón puede ser una solución constructiva alternativa muy interesante desde el punto de vista paisajístico,
puesto que es la solución mejor valorada
entre las dispuestas en la encuesta.
En futuras investigaciones se debería estudiar en mayor profundidad la integración
paisajística de los muros de gaviones con
diferentes materiales de relleno y con diferentes tipologías de paisajes (especialmente
paisajes poco vegetados de la costa mediterránea). A tenor de los resultados obtenidos,
el nivel de naturalidad conseguida con esta
solución constructiva podría cuestionarse.
Las soluciones constructivas más valoradas
(muro con acabado rústico, jardineras y
de escamas) han obtenido una valoración
similar entre los encuestados, por tanto,
podría ser interesante estimar sus costes de
construcción con la intención de completar
el estudio.
4.6. Integración paisajística de pantallas
acústicas
En relación con una mejor integración
de pantallas acústicas en el paisaje, se ha
comprobado que las recomendaciones de
manuales y guías han coincidido con la
opinión de la mayor parte de los encuestados.
La bibliografía recomienda la ocultación
de pantallas acústicas opacas mediante la
creación de pantallas vegetales (26, 27).
Este tipo de intervención ha obtenido una
buena acogida por el público encuestado. Asimismo, la sustitución de pantallas
opacas de colores miméticos por pantallas
transparentes también ha obtenido buenos
resultados (7, 24, 28). Cabe destacar que en
ambas medidas se obtiene una mejoría con
valores superiores al 30 %.
4.7. Integración paisajística de medianas
Las plantaciones en medianas tienen una
gran influencia en la seguridad de las autopistas, puesto que dirigen la vista y evitan deslumbramientos (7, 27) y, además, de mejoran
la calidad del paisaje interior de la carretera.
Pero éstas tienen necesidades especiales de
mantenimiento, dado su difícil acceso para
los operarios. Según la encuesta, la presencia
de medianas estrechas con plantaciones de
adelfas, las cuales deben ser recortadas de
manera frecuente (escenario 3), no han sido
valoradas mejor por parte del público. Cabe
destacar el importante sobrecoste que llevan
asociados estos recortes, lo cual pone en entredicho su justificación por criterios estéticos. Como excepción se ha obtenido que la
incorporación de especies vegetales con flor
es un recurso interesante en las medianas,
especialmente en aquellos paisajes con calidades estéticas menores.
5. Conclusiones
Una conclusión importante de este estudio
es que la “escena interior” de la carretera
es relevante a la hora de evaluar el paisaje
observado desde la carretera y, por tanto,
debe ser incluida tanto en los modelos de
definición de soluciones de integración paisajística de la carretera como a la hora de
evaluar alternativas de trazado o proyecto.
Además, se pueden extraer las siguientes
conclusiones particulares en función del
tipo de medida de integración estudiada:
• En túneles, los diseños de emboquillados
redondeados, con formas que dan sensación de dinamismo y con colores miméticos son preferibles.
• Las ocultaciones de alteraciones visuales
mediante pantallas vegetales consiguen
mejorar la calidad del paisaje.
• En el tratamiento de los taludes debe
tenerse en cuenta las características del
paisaje del entorno. Debe prestarse especial atención a los taludes en roca.
• En pasos superiores se deben tener en
cuenta tanto la estructura, materiales y
acabados, como la revegetación de los
estribos. Las formas transparentes y los
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 207-220, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.035
219
B. Martín, M. Loro, R. M. Arce, I. Otero
taludes revegetados mejoran la percepción del público.
• Los diseños de muros cuyos acabados
se alejan de formas rectas y paramentos
simples son mejor valorados.
• Las pantallas acústicas opacas introducen una alteración en el paisaje, aunque
puede reducirse con materiales transpa-
rentes o con pantallas vegetales delante
de las mismas.
• Revegetar medianas no siempre consigue mejorar la calidad del paisaje. Es
interesante estudiar en más profundidad
las medianas recortadas con formas artificiales dado su mayor coste de conservación.
BIBLIOGRAFÍA
 (1)Nogué, J.; Salas, P.: “Conceptual, methodological and procedural bases for the preparation of
the Catalan Landscape Catalogues”. Obsservatori del Paitsaje. Olot and Barcelona (2006). http://
www.catpaisatge.net/fitxers/SummaryPrototype.pdf
 (2) Otero, I. et. al.: “La carretera como elemento de valor paisajístico y medioambiental. Captación del valor del paisaje a través de la carretera”. Informes de la Construcción, vol. 58, n.º 504 (2006), pp. 39-54
 (3) Glaría, G.; Ceñal, M.º A.: “Impactos paisajísticos de carreteras y medidas correctoras. Niveles de detalle”. Informes de la Construcción. Monográfico Carretera y Medioambiente, vol. 44, n.º 425-426 (1993).
 (4)Potter, R. D; Wagar, J. A.: “Techniques for Inventoring Manmade Impacts in Roadway Enviroments”. Pacific Northwest Forest and Range Experiment Station Forest Service, U.S. Department of
Agriculture (1971). Portland. Oregon.
 (5)Orea, D.; Villarino, T.: “Experiencia en la evaluación de impacto ambiental de carreteras”. Informes
de la Construcción. Monográfico Carretera y Medioambiente, vol. 44, n.º 425-426 (1993), pp. 5-17.
 (6)Loro, M.; Martín, B.; Otero, I.; Arce, R.; Cañas, I.: “Análisis de las medidas de integración paisajística
utilizadas en las autopistas españolas”. 7-9 Julio. Congreso de Ingeniería del transporte. Madrid, 2010.
 (7) Junta de Andalucía. La carretera en el paisaje. Criterios para su planificación trazado y proyecto. p. 244,
Consejería de Obras públicas y transportes. Centro de Estudios de paisaje y Territorio. Sevilla, 2009.
 (8)Rubio, S.; Días, J.; Laorden, L.; Rodrigo, M.; Zaragoza, A.: La carretera en la sociedad del siglo XXI.
Respuestas a nuevos retos. Asociación Española de la Carretera (AEC). Madrid, 2006. http://www.
aecarretera.com/Libro%20definitivo.pdf.
 (9)Comunidad Valenciana. Decreto 120/2006, de 11 de agosto, del Consell, por el que se aprueba el
Reglamento del Paisaje de la Comunidad Valenciana. DOGV, n.º 5325, de 16 de agosto de 2006.
(10) Ayuntamiento de Valencia. Contenido obligatorio de los Estudios de Paisaje del PGOU de Valencia. Normas de Integración Paisajística. DOGV, n.º 2015, de 3 de mayo de 1993.
(11) Fernández, S.: “Participación pública, gobierno del territorio y paisaje en la Comunidad de Madrid”. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles (A.G.E.). n.º 46 (2008).
(12) Kaplan, R.: “The Analysis of Perception via Preference: A Strategy for Studying How the Environment Is Experienced”. Landscape and Urban Planning. Vol. 12, (1985), pp. 161–176.
(13) Sullivan, W. C.: “Perceptions of the Rural–Urban Fringe: Citizen Preferences for Natural and Developed Settings”. Landscape and Urban Planning. Vol. 29 (1994), pp. 85–101.
(14) Stamps, A. E.: “Use of Photographs to Simulate Environments: A Meta-Analysis”. Perceptual and
Motor Skills. Vol. 71 (1990), pp. 907–913.
(15) Cañas, I.; Ayuga, E.; Ayuga, F.: “A contribution to the assessment of scenic quality of landscapes
based on preferences expressed by the public”. Land Use Policy. Vol. 26 (2009), pp. 1173-1181.
(16) Wolf, K. L.: “Assessing public response to freeway roadsides. Urban Forestry and context-sensitive
solutions”. Journal of the Transportation Research Board. n.º 1984 (2006), pp. 102-111.
(17) Wolf, K. L.: “Community Context and Strip Mall Retail. Public Response to the Roadside Landscape”. Journal of the Transportation Research Board. nº 2060 (2008) , pp.95-103.
(18) Garré, S.; Meeus, S.; Gulink, H.: “The dual role of roads in the visual landscape: A case-study in the
area around Mechelen (Belgium)”. Landscape and Urban Planning. Vol. 92 (2009), pp. 125-135.
(19) Cañas, I.: Introducción al Paisaje. Unicopia. Madrid, 1995.
(20) Otero, I.; Ortega, E.: “Evaluation of landscape around roads”. En 2nd conf. Environment & Transport, incl. 15th conf. Transport and Air Pollution. Reims, France. Proceedings, Actes Inrets, n.° 107,
vol. 2, Arcueil, France, 2006.
(21) Cañas, I.: “Estimación del impacto paisajístico de las carreteras”. Informes de la Construcción.
Monográfico Carretera y Medioambiente, vol. 44, n.º 425-426 (1993), pp. 43-53.
(22) Otero, I.; Casermeiro, M. A.; Ezquerra, A.; Esparcia, P.: “Landscape evaluation: comparison of
evaluation methods in a region of Spain”. Journal of Environmental Management, vol. 85 (2007),
pp. 204–214.
(23) GISA, Libro de Estilo de las Carreteras Catalanas. Generalidad de Cataluña, Departamento de
Política Territorial y Obras Públicas. 295 pp. PASA A 25. Barcelona, 2009.
(24) The Highways Agency, Scotish Executive, Welsh Assembly Government and the Department for
Regional Development Northern Ireland. Design Manual for Roads and Bridges. Vol. 10 Environmental design and management section 3: Landscape management. 2004. http://www.standardsforhighways.co.uk/dmrb/.
(25) Ministerio de Fomento y Esteyco. Guía Metodológica para la inclusión de proyectos ambientales
en los proyectos de carreteras. Dirección General de Carreteras, Subdirección General de proyectos. Madrid, 1999.
(26) Texas Department of Transportation. Landscape and Aesthetics design manual. 2009.
(27) Transit New Zealand. Guidelines for Highway Landscaping. NZ Transport Agency. New Zealand, 2006.
(28) Segués, F.; Alegre, D.: “Gestión del ruido en infraestructuras de transporte. Metodología para elaboración de mapas de ruido y técnicas de reducción de los niveles sonoros mediante pavimentos
absorbentes y sistemas de apantallamiento”. Carreteras, extraordinario ambiental 2006.
***
220
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 207-220, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.035
Informes de la Construcción
Vol. 64, 526, 221-232
abril-junio 2012
ISSN: 0020-0883
eISSN: 1988-3234
doi: 10.3989/ic.11.039
Prototipo para la creación de un Sistema de Información Geográfica WEB para la gestión de elementos universitarios localizados espacialmente
Prototype for the creation of a WEB Geographic
Information System for university element management
spatially localized
C. M. Gascueña(*), R. Guadalupe(*)
RESUMEN
SUMMARY
Este trabajo nace con la necesidad de
ofrecer un Sistema de Información Geográfico implantado en un entorno Web,
para una comunidad de usuarios, que
proporcione información sobre recursos,
instalaciones y servicios que se ofrecen
localizados espacialmente.
This work comes with the need to provide a Geographic Information System,
implanted in a web environment, for
a user community, which gives information on resources, facilities and services offered at a university spatially
located.
Se trata de estudiar y seleccionar ciertos
objetos de interés relevantes para una
Comunidad universitaria, en concreto se
ha utilizado el Campus Sur de la Universidad Politécnica de Madrid. Estos objetos
serán representados en su localización
geográfica, sobre el mapa de los exteriores
del Campus o sobre planos digitalizados
de los interiores de algunos de los edificios
que lo componen. La Escuela Universitaria
de Informática es la utilizada para el prototipo presentado en este trabajo. Además
los objetos de interés llevarán asociada
información temática con distintos formatos. Este sistema podrá aplicarse en la planificación de futuras obras, tanto nuevas
como de remodelación, de los elementos
que constituyen el Campus como, edificios, caminos, aparcamientos, etc.
That consists in to study and select some
objects of interest, relevant for a University community; in particular the South
Campus of the Polytechnic University of
Madrid where it has been used. These
objects will be represented in their geographic location, over the outside map
of the Campus or over digitized maps
which represent the interiors of some
Campus buildings. The Computer Science University School is used in the
prototype shown in this paper. Also,
the interest objects will have associated thematic information in different
formats. This system may be applied in
the planning of future works, both new
and remodeling, of the elements that
constitute the Campus such as buildings,
roads, car parks, etc.
106-20
Palabras clave: Sistemas WEB; Sistemas de
Información Geográfíca (SIG); Servicios WEB;
Servicios OGC; Gestion Espacial de Campus
Universitario.
Keywords: WEB Systems; Geographic Information
Systems (GIS); WEB Services; OGC Services;
Spatial Management of University Campus.
(*) Universidad Politécnica de Madrid, Madrid (España).
Persona de contacto/Corresponding author: [email protected] (C. M. Gascueña)
Recibido/Received: 18 jul 2011
Aceptado/Accepted: 24 aug 2011
Publicado online/
Published online: 20 apr 2012
C. M. Gascueña, R. Guadalupe
1. INTRODUCCIÓN
1.1. Objetivos
Los mapas digitales son cada vez más
utilizados para realizar, entre otros, estudios sobre zonas terrestres y planificar
sus posibles remodelaciones, así como
estudios comparativos de la evolución
de estas zonas a lo largo del tiempo. Las
nuevas tecnologías para la obtención de
datos espaciales, sobre todo vía satélite,
hacen que esto sea cada vez más fácil.
Los SIG permiten hacer una abstracción
de la superficie continua de la tierra y
contemplar de forma discreta, únicamente aquellos elementos que son de utilidad
en el sistema a modelar. Los elementos
espaciales elegidos como relevantes para
el sistema, son localizados espacialmente y representados por medio de figuras
geométricas sobre mapas digitales o sobre sistemas de coordenadas cartesianas,
en un entorno digital. Esto hace posible
destacar ciertas características esenciales
y de interés en la aplicación, obviando
otras sin utilidad. Es éste el gran potencial
de los SIG.
El objetivo principal es desarrollar un sistema que ofrecerá a los usuarios (alumnos,
profesores, visitantes, trabajadores, etc.)
información detallada sobre el Campus.
También permitirá a los profesionales de
mantenimiento y construcción, obtener la
ubicación geográfica exacta de los elementos que existen en la actualidad en dicho
Campus, en una panorámica adecuada,
exacta y completa que facilitará las decisiones a tomar respecto a la realización de
obras de restauración y futuras innovaciones, así como de las labores cotidianas de
mantenimiento.
Uno de los nuevos campos de aplicación
de los SIG es su uso como herramienta para la gestión y mantenimiento de
los campus universitarios (1-6). En este
campo de aplicación, los autores de este
trabajo han desarrollado un sistema de
información, atractivo e innovador, que
aplicando nuevas tecnologías, favorecerá el acceso a la información a todos los
miembros de la comunidad universitaria y
en especial a los alumnos de nuevo ingreso. Este sistema podrá aplicarse además
en la planificación de futuras obras, tanto nuevas como de remodelación, de los
elementos que constituyen el Campus Sur
de la Universidad Politécnica de Madrid
(UPM) tales como, edificios, caminos, jardines, aparcamientos, etc. Esto redundará
sin lugar a dudas en un gran beneficio, al
ser posible visualizar la simulación in situ
de las posibles mejoras o innovaciones
futuras, lo que conlleva a tener una idea
más concreta de la situación de los elementos y su entorno, bajando los costes,
aumentando la eficacia y mejorando las
prestaciones universitarias.
El Campus Sur, situado en una superficie
entre Vallecas Villa y el kilómetro 7 de la
Carretera de Valencia, consta de varios
edificios como los de las Escuelas: Universitaria de Informática (EUI), Universitaria de Ingeniería Técnica de Telecomunicación (EUITT) y Técnica Superior
de Ingenieros en Topografía, Geodesia y
Cartografía (ETSITGC); la Biblioteca; el
Centro de Investigación de Empresas Tecnológicas y los Polideportivos.
222
Este objetivo se descompone en una serie
de objetivos específicos:
• Diseñar un modelo de datos que permita
representar la información necesaria para el
Sistema de Información Virtual y la Integración universiTaria (SIVIT), que además contemple la ubicación geográfica de los elementos elegidos como importantes y con su
información complementaria asociada (7, 8).
• Crear la base de datos que represente el
modelo de datos diseñado para el sistema,
con la estructura de los elementos externos
(jardines del campus) e internos de la EUI,
extensible al resto de escuelas y biblioteca
del Campus Sur de la UPM.
• Desarrollar la lógica adicional necesaria
para asegurar la integridad de los datos en
la base de datos del sistema SIVIT.
• Utilizar la tecnología de servicios web
para dar respuesta a las peticiones de un
cliente sobre los datos de la base de datos
(BD). Esto además de dar soporte al sistema
SIVIT ofrece la posibilidad de que cualquier
aplicación cliente, de escritorio o a través
de Internet, pueda utilizarlos, siendo independiente la plataforma desde la que se les
solicite. Es decir, permiten la interoperabilidad con distintos entornos y su reutilización por distintas aplicaciones.
Este artículo se divide en las siguientes secciones: En la sección 2 se expone la metodología propuesta para el desarrollo del SIVIT.
La sección 3 ofrece la simulación del funcionamiento del prototipo, utilizando los servicios web y la BD desarrollados. La sección
4 contiene las conclusiones de este trabajo y
por último la Bibliografía.
2. METODOLOGÍA
La necesidad del personal de la UPM de
poseer una herramienta para gestionar el
Campus Sur, condujo a realizar un proyecto informático que proporcionara información geográfica y temática sobre el
Campus Sur de la UPM.
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 221-232, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.039
Prototipo para la creación de un Sistema de Información Geográfica WEB para la gestión de elementos universitarios localizados espacialmente
Prototype for the creation of a WEB Geographic Information System for university element management spatially localized
El sistema propuesto, además de los exteriores del Campus, considera los interiores
de los edificios emblemáticos, siendo éstos,
la biblioteca y las tres Escuelas Universitarias: EUI, EUITT y ETSITGC. El trabajo para
el prototipo se ha centrado principalmente
en la escuela de Informática.
En un principio se realizó un prototipo,
cuyo desarrollo se recoge en este artículo,
utilizando como mapa base de los exteriores las ortofotos proporcionadas por la escuela de ETSITGC. Para obtener la situación
geográfica de los objetos de interés se utilizó un GPS portátil.
En la segunda etapa de este proyecto, se
procederá a desarrollar una primera versión con datos espaciales mejor definidos,
obtenidos de organismos oficiales como, el
Instituto Geográfico Nacional, Dirección
General del Catastro, etc. El levantamiento
en 3D de los edificios se realizará utilizando distintas tecnologías y se pretende que
el Modelo Digital del Terreno (MDT) tenga
una precisión de 5 metros.
La metodología de desarrollo de este proyecto comprende dos etapas. Cada una de ellas
se descompone a su vez en una serie de fases:
1. Diseño del sistema.
2. Implementación del sistema.
2.1. Diseño del sistema
En este trabajo se trató de diseñar un Sistema
que pudiera satisfacer una serie de funcionalidades entre las cuales se pueden destacar:
• Visualización de información localizada
espacialmente en una escena virtual 3D.
• La aplicación estará expuesta en distintos
puntos estratégicos del Campus.
• La aplicación será accesible en cada punto
de información, desde los que se permitirá
navegar a través de la escena virtual y con la
representación geográfica del Campus.
• La zona de navegación estará delimitada
en los alrededores del campus.
• La aplicación permitirá al usuario interactuar con el sistema para buscar información geográfica o de situación de
distintas zonas, lugares y elementos de
interés.
• El sistema deberá permitir al usuario navegar por los exteriores del campus y por
el interior de los edificios emblemáticos del
Campus.
• La navegación se podrá realizar en todas
las direcciones y sentidos, a pié de calle en
los exteriores e interiores.
• En los exteriores, los edificios de la Biblioteca y de las tres Escuelas serán visualizados en 3D.
• Cada objeto de interés contemplado en
el sistema SIVIT, va a ser ubicado espacialmente y representado por una figura
geométrica: punto, línea o polígono.
• Los lugares de interés serán un conjunto de elementos de interés agrupados por
proximidad y/o funcionalidad, por ejemplo
elementos de un determinado departamento: despachos, salas, aulas, etc.
• La aplicación tendrá asociadas diferentes
capas con la representación espacial del
Campus y de los interiores de cada edificio
emblemático, de manera que habrá una capa
que representará los exteriores del campus y
varias capas por cada edificio, al menos una
por cada una de sus plantas. Se tendrán en
cuenta los siguientes condicionantes:
–– La capa exterior del campus se desarrollará sobre el mapa del Campus.
–– Cada capa interna de un edificio emblemático será desarrollada sobre el plano
digitalizado de la planta que representa.
–– Los edificios emblemáticos son considerados objetos de interés de tipo zona y
clase edificio, en los exteriores del Campus y están asociados a la capa externa.
–– Una capa interna sólo corresponde a una
planta interior en un edificio emblemático.
• El módulo de consultas espaciales del sistema podrá responder a preguntas de localización como:
–– ¿Qué hay?
–– ¿Dónde está?
–– ¿Cómo llegar?
–– ¿Qué recursos de información están asociados a un objeto de interés localizado?
2.2. Implementación del Sistema
El desarrollo de un sistema de este tipo se
descompone en una serie de etapas que a
su vez, en algunos casos, se descomponen
en varias fases:
1. Selección de los datos.
2. Estudio del Software a utilizar.
3. Diseño del modelo de datos
4. Creación de una base de datos.
5. Desarrollo de los servicios WEB.
6. Desarrollo de las interfaces.
2.2.1. Selección de los datos
La información a utilizar por el sistema es
muy variada, tanto por su procedencia,
como por el medio de adquisición. Será
almacenada en una base de datos, la cual
permitirá almacenar datos espaciales georreferenciados y los modelos 3D de algunos
objetos como edificios, plantas interiores
de edificios, etc.
Se dispuso de la siguiente información espacial que fue representada en el modelo
de datos:
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 221-232, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.039
223
C. M. Gascueña, R. Guadalupe
1. Modelo digital del terreno del
Campus Sur.
2. Ortofotografía del Campus Sur.
Cedida por la escuela de Topografía Cartografía y Geodesia.
• El Modelo Digital del Terreno (MDT),
representa la orografía del suelo de una
zona de superficie variable entre 4 y 40 kilómetros cuadrados. Esto estará predefinido
según las coordenadas geográficas correspondientes y las características que vemos
a continuación (Figura 1).
1
–– Precisión altimétrica de 0,5 m.
–– Resolución espacial de 2 m.
–– El área a representar es un cuadrado
entre las coordenadas (40º23’30’’N,
3º38’05’’W) y (40º23’04’’N, 3º37’23’’W),
que delimitan el Campus.
–– Formato de almacenamiento GeoTiff, 16 bits.
–– Sistema de referencia WGS84.
–– La texturización del MDT de tipo ortofoto.
• Ortofotografías de superficie, para representar la superficie de suelo con los mismos
requisitos que el MDT, para la resolución
espacial (Figura 2).
los servicios web y en algunas de las herramientas utilizadas en el proyecto.
• Easy Eclipse Server 1.2.2.2, entorno de
desarrollo para crear servicios web con Java
(Web 4).
• Apache axis2-1.5.1-war, Apache axis21.5.1-bin, servidor de aplicaciones web
(Web 5). Es necesario para realizar los servicios web a través de Eclipse.
• Apache Tomcat, servidor de aplicaciones
para los servicios web (Web 6). Se integra con
Eclipse para generar y consumir servicios web.
• PostgreSQL 8.4, gestor de base de datos,
(Web 7).
• PostGIS v.1.4.0, extensión espacial para
la base de datos PostgreSQL (Web 8).
• GeoServer v.2.0.0, servidor para poder
visualizar los datos espaciales sobre mapas o
capas determinadas (Web 9). Estos datos se encuentran en la base de datos PostGres/PostGIS.
• Gerwin v.0.6, herramienta de desarrollo
para el modelado de los datos.
• Rational Rose Enterprise v.7.0.0, herramienta de modelado que usa el lenguaje
UML para realizar diagramas para el análisis y especificación de los requisitos del
sistema (Web 10).
• Google Earth 5, herramienta para visualizar mapas y a los objetos de interés localizados espacialmente sobre ellos (Web 11).
2.2.3. Modelo de datos
2
2.2.2. Estudio del Software a utilizar
Para el desarrollo del prototipo se seleccionó una combinación de herramientas Open source (9, 10), (Web 1]). Para
este trabajo y debido a las mejores capacidades que ofrecen se escogieron las
siguientes:
• VirtualBox v.3.1.4, Máquina Virtual que
permite instalar todas las herramientas utilizadas en la aplicación y desarrollar ésta
sobre ella (Web 2).
• Máquina Virtual Java, Java Runtime Enviroment JRE (Web 3). Java es el lenguaje
de programación usado en el desarrollo de
224
Como se ha mencionado anteriormente,
uno de los objetivos de este trabajo era realizar un modelo de datos propio, que se desarrolló siguiendo las siguientes premisas:
• Los modelos 3D de los edificios deben
representarse en la base de datos con sus
correctas medidas, posicionamiento geográfico y texturas de detalle.
• Los objetos de interés son elementos
o entidades elegidas sobre el terreno del
Campus que aportan información relevante para nuestra aplicación. Estos objetos
pueden tener asociado un icono 2D o un
modelo 3D para representarlos sobre su localización geográfica.
• Los objetos de interés pueden encontrarse en un lugar al aire libre o en el interior
de un edificio lo que hace que se referencien con dos o tres coordenadas espaciales.
Éstos serán representados por entidades espaciales como puntos, líneas o polígonos,
dependiendo de sus características y de la
importancia y grado de detalle con que se
quieran representar en el sistema virtual, (7,
8). Se distinguen los siguientes tipos:
–– Zona de interés, es un objeto de interés que
puede contener a su vez otros objetos de
interés. Se representa en la escena correspondiente por un polígono de n vértices.
–– Elemento de interés, es un objeto de interés que se representa por un punto o
por una línea.
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 221-232, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.039
Prototipo para la creación de un Sistema de Información Geográfica WEB para la gestión de elementos universitarios localizados espacialmente
Prototype for the creation of a WEB Geographic Information System for university element management spatially localized
–– Lugar de interés, es un objeto de interés
que está compuesto por diversos elementos de interés y/o por otros lugares
de interés.
• Recursos de Información, cada objeto de
interés podrá tener asociados distintos recursos que complementan su información.
Estos pueden ser fotos, texto, video, etc.
2.2.4. Creación de la base de datos
Como sistema gestor de la base de datos
se ha utilizado PostgreSQL y su extensión
para datos espaciales PostGIS. Puede almacenar todo tipo de información: vectorial,
raster, procedente de sensores de medidas
de campo y topográficos, 2D y 3D, etc.
La estructura de la base de datos puede verse
en la Figura 3, algunos datos se guardaron en
ficheros externos a la BD, y ésta sólo recoge
el path donde se encuentran. Este es el caso
de los recursos de información de los objetos
de interés, de los MDT, de las Ortofotos, etc.
los recursos de información asociados a
cada objeto geográfico referenciado, o la
recuperación de cualquier otra información
que se encuentre en la BD.
3. Estructura de tablas de la BD.
En Wikipedia (Web 12) se define un servicio web de la siguiente manera:
Un servicio web (Web Service, WS) es un
conjunto de protocolos y estándares que
sirven para intercambiar datos entre aplicaciones. Distintas aplicaciones de software
desarrolladas en lenguajes de programación diferentes, y ejecutadas sobre cualquier plataforma, pueden utilizar los servicios web para intercambiar datos en redes
de ordenadores como Internet. La interoperabilidad se consigue mediante la adopción
de estándares abiertos.
2.2.5. Desarrollo de los servicios web
La razón principal por la que se usan los
servicios web es que pueden aportar gran
independencia entre la aplicación que
usa el servicio web y el propio servicio,
así los cambios en uno no deberían de
afectar al otro.
Para interactuar con la BD y acceder a toda
la información alojada en ella, se implementaron servicios web adaptados a las características de cada petición de datos, ya
sea: información geográfica o del terreno,
(modelos digitales, ortofotografía, elementos 3D, puntos de interés,…), el acceso a
En este proyecto se utilizan servicios web
para establecer el intercambio de datos y la
comunicación con un posible cliente. Los
servicios web pretenden ser independientes del cliente que los utilice. Establecen un
puente entre las aplicaciones cliente que
consumen datos y la BD que almacena datos.
3
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 221-232, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.039
225
C. M. Gascueña, R. Guadalupe
En la implementación del sistema se ha utilizado la arquitectura de tres capas, presentación (clientes), lógica del negocio (servicios web), datos (BD) ver Figura 4.
• Un servicio web que permite acceder a cada
uno de los recursos de información (video, audio, fotos) asociados a un objeto de interés.
Para la implementación de los servicios
Web se ha utilizado un entorno de desarrollo en código abierto, Eclipse (Web 5) y Java
(Web 4). Además en este caso se utilizó:
4
4. Arquitectura en tres capas.
5. Pantalla de inicio del prototipo,
con varios planos de la biblioteca
del Campus.
La implementación de los servicios Web se
desarrollo en dos fases:
1. Instalación de un servidor Web
2. Implementación de los servicios Web.
2.2.5.1. Instalación de un servidor Web
Para este trabajo se escogió Thomcat de
Apache (Web 7) como servidor de aplicaciones web debido a que ofrece las mejores
prestaciones, siendo el más utilizado por
ser Open Source y por su facilidad de instalación y uso. En la actualidad más del 70%
de los servidores utilizan Apache (Web 6).
2.2.5.2. Implementación de los servicios Web
Las peticiones a la BD y sus resultados, realizados por medio de los servicios web, se
construyen en ficheros Extensible Markup
Language (XML). Cuando los datos pedidos
son espaciales, se añade además un fichero Keyhole Markup Language (KML). La
interpretación de los servicios web puede
realizarse con cualquier herramienta que
soporte estos lenguajes.
Los servicios Web requeridos en el sistema
SIVIT se adaptan a los estándares definidos
en el Open Geospatial Consortium (OGC)
(Web13), (9, 10) para asegurar compatibilidades futuras, son los siguientes:
• Un servicio web que proporciona la información del modelo digital del terreno
representada en la base de datos del sistema de información virtual.
• Un servicio web que proporciona la información de las ortofotografías.
• Un servicio web que proporciona la información de los modelos 3D en una escena.
• Un servicio web que proporciona la información de los objetos de interés, respecto a su situación.
• Un servicio web que proporciona la
información de todos los recursos de información (página web, video, fotos, etc.)
asociados a cada objeto de interés de los
representados en la BD.
226
• GoogleEarth (Web 11), permite visualizar
los puntos donde se encuentran los objetos
de interés en los exteriores del campus, como
paradas de autobús, calles, parking, etc. La
localización espacial de dichos puntos, se
recogieron in situ con un GPS. Por ejemplo
para el edificio externo de la EUI se recogieron 7 puntos (vértices) para su representación
polinomial, los cuales se guardaron en la BD.
• GeoServer (Web 10) es el servidor de
datos geoespaciales que sirve de referencia
al OGC (Web 13). Está escrito en Java con
un diseño basado en la interoperabilidad y
permite a los usuarios publicar los formatos
más usuales de información geográfica.
2.2.6. Desarrollo de las interfaces
Se ha decidido utilizar la interfaz que ofrece
el propio gestor de BD PostGIS como interfaz
del operador, ya que es sencillo e intuitivo.
Sin embargo es en la interfaz de un cliente
donde nosotros consideramos que se debe
de emplear más tiempo, para facilitar al
usuario final la navegación a través del campus virtual y proporcionarle todas las prestaciones que pudiera necesitar en su recorrido. En este trabajo no se ha desarrollado
ninguna aplicación cliente, aunque el prototipo propuesto sirve para presentar la funcionalidad ofrecida por el sistema desarrollado.
Debido a la interoperabilidad de los servicios web, cualquier aplicación desarrollada
en cualquier lenguaje de programación podría consumir estos servicios.
3. SIMULACIÓN DEL PROTOTIPO
CONSUMIENDO SERVICIOS WEB
Al iniciar la aplicación, se muestra la pantalla que se ven la Figura 5.
5
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 221-232, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.039
Prototipo para la creación de un Sistema de Información Geográfica WEB para la gestión de elementos universitarios localizados espacialmente
Prototype for the creation of a WEB Geographic Information System for university element management spatially localized
Existen dos funciones de navegación en
función de los escenarios donde se realice:
3.1. Navegación exterior
Si el usuario está en el exterior del Campus,
la escena virtual está compuesta por los siguientes elementos:
• Modelo digital del terreno del Campus Sur.
• Ortofotografías de la superficie.
• Modelos en 3D de edificios del Campus
Sur (exteriores) y otros objetos de interés representados mediante 3D.
• Iconos 2D de los objetos de interés correspondientes.
• El usuario tiene varias opciones de navegación en la zona delimitada por el perímetro de la capa de exteriores. Se presentará
la posibilidad de elegir un objeto de interés
dentro de las posibilidades ofrecidas en los
exteriores del Campus.
3.2. Navegación interior
En el interior de un edificio, los elementos
visibles de la escena virtual serán:
En la Figura 6 vemos el contenido de una
consulta realizada en lenguaje SQL sobre la
base de datos PostGIS. Se solicita el nombre de los objetos de interés, la capa a la
que pertenecen, el número de vértices que
tiene la figura geométrica que lo representa
y los puntos geográficos que componen
dicha figura, que puede ser: punto, línea o
polígono, tal como se observa. Las figuras
corresponden a los tipos de objeto de interés: zona, lugar y elemento.
6
En la Figura 7 vemos el resultado de la consulta de la Figura 6, los objetos de interés
están en las capas “Exterior” e “Informática”.
• Modelo 3D del interior de la planta basado en el plano de la planta digitalizado.
• Modelos en 3D de los objetos de interés
que los incluyan.
• Iconos 2D de los objetos de interés correspondientes.
3.3. Funciones de análisis
Sobre el escenario donde se encuentra,
el usuario puede elegir dos funciones de
análisis:
1. Consultas a la base de datos.
2. Visualización de consultas peculiares de
este sistema.
3.3.1. Realización de consultas a la base
de datos
Se puede realizar diferentes consultas, directamente o a través de los Servicios web,
entre otras:
3.3.1.1. Directamente a través del Sistema
Gestor de la BD:
• Consultas de información no espacial
utilizando el asistente que incorpora el propio Sistema Gestor de BD PostGres/PostGIS, mediante el lenguaje SQL.
• Consultas espaciales recuperando la
localización espacial de los datos, utilizando GoeServer para visualizar sus
geometrías asociadas y sus relaciones
topológicas.
• Impresión de mapas, fotografías e imágenes de satélite.
7
3.3.1.2. A través de los servicios web:
• Petición de un escenario que depende
del punto donde se encuentra el usuario
físicamente, contiene:
–– Su capa asociada.
–– Los objetos de interés próximos al punto
desde donde se realiza la petición.
–– Los listados correspondientes a dicha capa.
• Petición de ruta.
• Petición de ir a.
• Petición del listado de los recursos de información de un objeto de interés determinado.
• Petición de un recurso de información
determinado.
3.3.2. Visualización de consultas
peculiares del sistema
Todos los resultados de las peticiones realizadas a través de los servicios web pueden
ser visualizados. A continuación veremos
algunos ejemplos utilizando Google Earth
como herramienta de visualización para
el prototipo de este sistema. Entre otros se
puede realizar:
6. Consulta sobre los objetos de
interés que existen en la base de
datos en lenguaje SQL.
7. Resultado de la consulta de
la Figura 6.
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 221-232, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.039
227
C. M. Gascueña, R. Guadalupe
8. Listados y modelo digital de terreno enviado junto con el escenario pedido desde el punto 1.
1. Petición de la capa asociada a un escenario, Servicio Web “Escenario”
2. Petición de los objetos de interés
próximos al punto desde donde se
realiza la petición, Servicio web “ObjetosPróximos”.
3. Petición de ir a Servicio web “Ir_a”.
4. Petición de Ruta, etc.
3.3.3. Servicio web “Escenario”
Puede solicitarse el escenario correspondiente a una coordenada interna, a una
coordenada de la capa externa o a una
coordenada que se encuentre fuera de los
límites del Campus. Sólo en este servicio
web es necesario comprobar si una coordenada se encuentra fuera del Campus. Para
el servicio web “Escenario” son posibles
tres peticiones diferentes:
1. Escenario pedido desde los exteriores
del Campus:
Punto 1. Es un punto de la capa externa
del Campus que se encuentra en la isleta
que hay junto a las pistas de tenis y el
polideportivo.
Al solicitar el escenario desde el punto 1,
se obtiene el escenario correspondiente: la
información de los listados específicos de
la capa externa, ortofotografía, MDT y los
objetos próximos al punto 1, en formatos
KML + XML. En la Figura 8 se muestra esta
simulación y una parte de los listados enviados por el servicio web.
Coordenadas del punto 1:
X (longitud) = -3.627563867220396
Y (latitud) = 40.38825124539203
Z=0
2. Escenario pedido desde el interior de la
Escuela de Informática:
Punto 2. Este punto se encuentra dentro de
la EUI, en la planta baja del bloque IV.
Al pedir el escenario desde el punto 2, el
servicio web devuelve la capa interna correspondiente a la planta baja del Edificio de
la EUI, no se ha realizado el levantamiento
de los interiores por lo que no se visualizan
éstos. Vemos sin embargo en la Figura 9,
localizados geográficamente el punto 2 y
sus objetos próximos (Centro de Cálculo y
Secretaría), los listados específicos de dicha
capa y el path donde se encuentra el modelo digital de terreno correspondiente.
Coordenadas del punto 2:
X (longitud) = -3.62813604357802
Y (latitud) = 40.38929675232029
Z=0
3. Petición de Escenario desde fuera del
Campus Sur:
La solicitud de un escenario fuera del recinto del Campus Sur, como puede ser en
el punto 4, devuelve un error.
Punto 4:
X (longitud) = -3.624985071419555
Y (latitud) = 40.38844258903883
Z=0
3.3.4. Servicio web “ObjetosPróximos”
Este servicio web recibe como entrada un
punto representado por sus coordenadas
geográficas X (longitud), Y (latitud), Z.
La salida, es en este caso un documento
KML con la información geográfica y con-
8
228
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 221-232, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.039
Prototipo para la creación de un Sistema de Información Geográfica WEB para la gestión de elementos universitarios localizados espacialmente
Prototype for the creation of a WEB Geographic Information System for university element management spatially localized
9. Listados y modelo digital de
terreno enviado desde el punto 2.
10. Objetos próximos al punto 1,
en la capa exterior del Campus.
11. Objetos próximos al punto
2, en el interior de la Escuela de
Informática.
9
textual de los objetos próximos al punto de
entrada desde donde se realiza la petición.
Este fichero es interpretado y visualizado
por Google Earth.
Para este servicio web hay dos posibles casos: objetos próximos a un punto del exterior del Campus y objetos próximos a un
punto del interior de algún edificio.
1. Objetos próximos a un punto en los exteriores del Campus:
Se obtiene los objetos próximos al punto
1. Como se aprecia en la Figura 10, únicamente se representan los objetos próximos
que se encuentran en la misma capa. En
este caso son las paradas del autobús y el
polígono que representa a la EUI.
2. Objetos próximos a un punto en el interior
de una capa de la Escuela de Informática:
Para este prototipo, como ya se ha comentado, no se ha realizado el levantamiento digital del interior de los edificios, sin embargo
podemos realizar una simulación de la representación interna. En este ejemplo se piden
los objetos próximos al punto 2, situado en la
planta baja de la EUI. En la Figura 11 vemos
que aparecen representados el Centro de
Cálculo y la Secretaría, ambos localizados
dentro de la planta baja de dicha Escuela.
Punto 2:
X (longitud) = -3.62813604357802
Y (latitud) = 40.38929675232029
Z=0
3.3.5. Servicio web “Ir_a”
Punto 1:
X (longitud) = -3.627563867220396
Y (latitud) = 40.38825124539203
Z=0
Este servicio web se llama con dos parámetros, uno para las coordenadas del punto de
origen y otro para las coordenadas del punto
10
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 221-232, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.039
11
229
C. M. Gascueña, R. Guadalupe
12. Resultado del servicio web
“Ir_a” del punto 1 al punto 5,
presenta el punto destino y los
objetos próximos.
13. Resultado del servicio web
“Ir_a” del punto 1 al punto 6, presenta el punto destino, los objetos
próximos y los nuevos listados al
cambiar la capa.
destino, ambos puntos pueden estar en la
misma capa o en capas diferentes.
1. “Ir_a” entre dos puntos de la capa externa:
En el punto 5 se encuentra la parada del
autobús de la línea E que hay próxima a
la cafetería de las escuelas de EUI y EUITT.
En la Figura 12, podemos ver el resultado
de la petición “Ir_a” realizada en el punto 1 (origen) para ir al punto 5 (destino).
La coordenada destino está representada por el icono del autobús, vemos los
objetos próximos, al estar en la misma
capa del punto inicial no se devuelve un
nuevo escenario.
Punto 5:
X (longitud) = -3.629261711681649
Y (latitud) = 40.39013055555556
Z=0
2. “Ir_a” de la capa externa a una capa interna:
Punto 6. Este punto pertenece a la primera
planta de la EUI, concretamente representa
la entrada al departamento de dirección.
En este caso se realiza la petición de “Ir_a”
de un punto en la capa externa (punto 1)
a una coordenada que se encuentra en la
primera planta de la EUI (punto 6). Al producirse un cambio de capa, la petición
cambia el escenario externo por el correspondiente a la capa interna del primer piso
de la Escuela.
La Figura 13 muestra en este caso el polígono de la EUI y el icono de una chincheta en la parte superior de dicho polígono. Esto se debe a que, además de los
listados y los objetos próximos al punto 6,
el servicio web devuelve la información
geométrica de la capa (geometría y punto
de inserción).
Punto 6:
X (longitud) = -3.628102141809317
Y (latitud) = 40.38901124552564
Z=3
3. “Ir_a” la capa externa desde una capa interna:
12
Punto 1:
X (longitud) = -3.627563867220396
Y (latitud) = 40.38825124539203
Z=0
En la Figura 14, vemos el resultado de la
petición del servicio web “Ir_a” desde el
punto 6 (primera planta de la EUI) al punto
5 (parada del autobús de la línea E próxima
a la cafetería).
13
230
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 221-232, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.039
Prototipo para la creación de un Sistema de Información Geográfica WEB para la gestión de elementos universitarios localizados espacialmente
Prototype for the creation of a WEB Geographic Information System for university element management spatially localized
14. Resultado del servicio web
“Ir_a” del punto 6 interno, al punto 5 externo. Se observa el punto
destino, los objetos próximos y
los nuevos listados por el cambio
de capa.
15. Resultado de la petición “Ir_a”
del punto 7 al punto 6, ambos en
la primera planta de la Escuela de
Informática.
14
Punto 5:
X (longitud) = -3.629261711681649
Y (latitud) = 40.39013055555556
Z=0
Punto 6:
X (longitud) = -3.628102141809317
Y (latitud) = 40.38901124552564
Z=3
4. “Ir_a” una capa interna desde otro punto
de la misma capa:
Punto 7. Este punto representa la garita de
los bedeles que se encuentra en la primera
planta de la EUI.
En la Figura 15, observamos el resultado de
“Ir_a” entre dos puntos de la misma capa
interna. Desde el punto 7 al punto 6, ambos
en la primera planta del bloque 3 de la EUI,
al estar en la misma capa solo obtenemos
el objeto de destino y sus objetos próximos.
Coordenadas del punto 7:
X (longitud) = - 3.62795405183916
Y (latitud) = 40.38937898658578
Z=3
4. CONCLUSIONES
En este trabajo se ha realizado un prototipo para un Sistema de Información Geográfico Web, donde se ha tomado como
referencia el Campus Sur de la UPM. La
creación de una herramienta como SIVIT
es especialmente útil para controlar, manejar, actualizar y analizar la información
geográfica y alfanumérica de un campus
universitario o de cualquier otro entorno
geográfico. Esto se debe a la facilidad para
visualizar los datos localizados espacialmente, generar nueva información como
15
calcular recorridos, apreciar zonas donde construir nuevos elementos o restaurar
otros, etc.
Se presenta una metodología donde se especifican la secuencia de los procesos y
actividades necesarios para la implantación
de un sistema de estas características de forma fácil y eficiente. El diseño de la base de
datos se ha realizado de forma generalizada, dando prioridad al modelado espacial,
de manera que éste podrá ser utilizado en
diferentes ámbitos, donde la localización
espacial de ciertos objetos de interés sea relevante. El modelo de datos propuesto describe las estructuras de la base de datos para
las entidades espaciales y sus interrelaciones y además asociadas con información temática en distintos formatos. El uso de servicios web para la interactuación con la base
de datos nos parece una buena elección por
la posibilidad de reutilización del sistema
por distintas aplicaciones y entornos.
En la realización del SIVIT se ha tratado de
conseguir un sistema de calidad a partir de
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 221-232, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.039
231
C. M. Gascueña, R. Guadalupe
los datos de entrada. En particular se ha
hecho hincapié en las labores de análisis y
diseño para el modelado de los datos, donde destacamos las dificultades para decidir
las estructuras adecuadas para los datos
espaciales como por ejemplo: qué objetos
de interés espaciales eran relevantes para el
sistema, con qué detalle o granularidad se
querían contemplar, cuál era su representación idónea sobre mapas y planos digitales,
es decir, qué figuras geométricas les representarían, puntos, líneas, polígonos, etc. El
sistema desarrollado está basado en código
abierto, lo cual pensamos que es acertado
desde el punto de vista económico, funcional y del usuario final.
Este proyecto es fácilmente extensible, para
incluir el resto de edificios del Campus Sur,
como centros de investigación, polideportivos, etc. Así como para su implementación,
con pequeñas adaptaciones, en otros domi-
nios donde la localización y representación
espacial sea relevante.
En resumen, de este trabajo se deduce fácilmente la gran cantidad de aplicaciones de
los SIG Web, los cuales son cada vez más
utilizados en distintos ámbitos. Entre otros,
cabe destacar los beneficios que estos sistemas pueden proporcionar para el análisis,
gestión y mantenimiento del espacio donde
vivimos, trabajamos, nos divertimos, etc.
Agradecimientos:
Este trabajo no habría sido posible sin la
colaboración y ayuda de, Jesús López de la
Calle, Director de la EUI; Eugenio Santos,
Director del departamento de Organización y Estructura de la Información de la
EUI; Becarios colaboradores del proyecto
SIVIT: Ulises Moreno, Héctor Contreras, Pablo Pérez, Daniel Morillo.
BIBLIOGRAFÍA:
 (1)Alvarez, M.; Arquero, A.; Martinez, E.: “DOMOGIS: prototipo de un interfaz del sistema de control de un edificio integrado en un SIG”, Informes de la Construccion, n.º518, vol. 61 abril-junio
2010. doi: 10.3989/ic.08.034
 (2)Núñez, A.; Buill, F.; Lantada, N.; Calaf, F.: Sistema de Información Arquitectónica (S.I.A.). IX Conferencia Iberoamericana de Sistemas de Información Geográfica. Cáceres, 2003.
 (3)Gutiérrez de Ravé, E.; González, M. P.; Martín, T.; González, B.; Prieto, A. L.; Cano, J. M.: Diseño de
un SIG para la gestión y mantenimiento de un Campus. XIV Congreso Internacional de Ingeniería
Gráfica, Santander, España, 5-7 junio de 2002.
 (4) Department of Campus and facilities: “Creating a campus-wide geographic information system”. A
planning and management tool for the University of Arizona, Arizona, April 1997.
 (5)Baaser, U.; Gnyp, M. L.; Hennig, S.; Hoffmeister, D.; Köhn, N.; Laudien, R.; Bareth, G.: “2006 a
Online CampusGIS for the University of Cologne: a tool for orientation, navigation and management”. In Wu, H.; Zhu, Q. (Edts.): Geoinformatics 2006: Geospatial Information Technology.
Wuhan, China, 2006.
 (6)Mira, J. M.; Navarro, J. T.; Ramon, A.: SIGUA: SIG libre para la gestión del suelo de la Universidad
de Alicante. I Jornadas de SIG libre, Gerona, 2009.
 (7)Gascueña, C. M.: Guadalupe Rafael, Some Types of Spatio-Temporal Granularities in a Conceptual
Multidimensional Model. 7th International Conference, Bratislava, Slovak APLIMAT 2008.
 (8)Gascueña, C. M.: Guadalupe Rafael, “Some Types of Spatio-Temporal Granularities in a Conceptual Multidimensional Model”. Aplimat -Journal of Applied Mathematics, vol. 1 (2008), n.º 2,
pp. 215-216, 2008.
 (9)Schutzberg, A. (2006): “Open Source and Open Standars in Geospatial Thecnologies: Two kinds
of open come togheter”, Geoinformatics, 2006.
(10) Ramsay, P. (2006): “The state of Open Source GIS”, Refractions Research IN, White Paper. Disponible en: www.refractions.net/white-paper/.
WEBS:
(Visitadas en abril de 2011)
(Web 1)
(Web 2)
(Web 3)
(Web 4)
(Web 5)
(Web 6)
(Web 7)
(Web 8)
(Web 9)
(Web 10)
(Web 11)
(Web 12)
(Web 13)
Open Source Initiative: www.opensource.org/docs/definition.php
Página oficial de Virtualbox: http://www.virtualbox.org
Página oficial de Java: http://www.java.com
Página oficial de Eclipse: http://www.eclipse.org
Página oficial de Apache: http://www.apache.org/
Página oficial de Apache Tomcat: http://tomcat.apache.org
Sistema gestor de base de datos PostgreSql: http://www.postgresql.org/
Sistema gestor de base de datos especial PostGIS, integrado con PostgreSql: http://postgis.
refractions.net/
Página oficial de GeoServer y documentación: http://geoserver.org. http://geoserver.org/documentation.html
Pagina de Rational Rose: http://www.developers.net/ibmshowcase/view/249
Página de Google Earth: http://www.google.es/intl/es/earth/index.html
Enciclopedia web Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Servicio_web
Página oficial de Open Geospatial Consortium: http://www.opengeospatial.org/
***
232
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 221-232, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.039
Informes de la Construcción
Vol. 64, 526, 233-242
abril-junio 2012
ISSN: 0020-0883
eISSN: 1988-3234
doi: 10.3989/ic.11.025
Aplicación de la norma EN 14491:2006 a los
silos de acero cilíndricos para la protección
frente a explosiones de polvo
Application of standard EN 14491:2006 to cylindrical steel
silos for dust explosion protection
A. Tascón(*), P. J. Aguado(**)
RESUMEN
SUMMARY
Las explosiones de polvo representan un
serio peligro en aquellas industrias y silos
en los que se manejan materiales combustibles. Para mitigar los efectos de una
posible explosión generalmente se utilizan dispositivos de venteo, que pueden
dimensionarse siguiendo la norma europea EN 14491:2006. Sin embargo, frecuentemente surgen complicaciones que
hacen que la instalación de venteos sea
técnicamente complicada y muy costosa.
El objetivo de este trabajo fue analizar la
aplicación de la norma EN 14491:2006
a los silos metálicos cilíndricos, remarcando las dificultades y limitaciones existentes y explicando sus aspectos clave
para poder aplicarla correctamente. También se ha calculado el coste que puede
suponer la protección de silos mediante
venteos. Finalmente, se proporcionan
algunas sugerencias para afrontar la protección de silos, información sobre métodos alternativos de cálculo de venteos y
tendencias de futuro en este campo.
Dust explosions represent a serious hazard in industries and silo facilities that
handle combustible materials. Venting
devices are commonly used to try to
mitigate the damage caused by any dust
explosion. To calculate vent area size,
the recommendations given in European
standard EN 14491:2006 can be used.
However, the protection of silos is not
always simple, and frequently the installation of vents becomes technically difficult and costly. The aim of the present
work was to analyse the application of
standard EN 14491:2006 to cylindrical
steel silos, remarking the existing difficulties and limitations and explaining some
critical points in order to understand the
aforementioned standard. In addition,
the cost of protection by venting in silos
was studied. Finally, the authors have
provided some suggestions to solve the
protection of silos, alternative methods to
calculate vent areas and expected future
trends in this field.
760-12
Palabras clave: Silo; explosión de polvo; venteo;
EN 14491; coste.
Keywords: Silo; dust explosion; venting; EN
14491; cost.
(*) Universidad de La Rioja. Logroño (España)
(**) Universidad de León. León (España)
Persona de contacto/Corresponding author: [email protected] (A. Tascón)
Recibido/Received: 07 mar 2011
Aceptado/Accepted: 28 aug 2011
Publicado online/
Published online: 12 mar 2012
A. Tascón, P. J. Aguado
1. HISTORIA DE LAS EXPLOSIONES
DE POLVO
Cualquier material sólido que pueda reaccionar con el oxígeno del aire lo hará con
una violencia y velocidad que crecerán al
incrementarse el grado de subdivisión del
material. Cuando el producto se encuentre finamente dividido en partículas en
suspensión, formando una nube de polvo,
el proceso de oxidación puede llegar a
tener carácter de explosión. Una explosión
de polvo es una reacción exotérmica en
cadena en la cual las partículas de polvo
reaccionan con el oxígeno del aire a partir de una fuente de ignición que desencadena el proceso, dando lugar a un frente de
llama que se propaga a través de la nube
de polvo (1).
La primera explosión de polvo documentada de la que se tiene noticia ocurrió
en 1785 en el almacén de harina de una
fábrica de pan en Turín (2). Aunque inicialmente se pensó que la explosión se debió
a gases emanados por la harina, la investigación realizada posteriormente evidenció
que no se había producido ninguna fermentación, ya que la harina se encontraba
con un grado de humedad muy bajo.
A lo largo del siglo XIX, con el incremento
extractivo propiciado por la revolución
industrial, se sucedieron las explosiones
en minas de carbón. Primeramente se
responsabilizó de estos fenómenos a la
presencia de gases combustibles. Pero en
seguida surgieron sospechas sobre la participación del polvo de carbón. El científico
inglés Michael Faraday, en 1845, enfatizó el
importante papel del polvo de carbón en las
explosiones en minas, cuando presentó un
informe junto con el geólogo Charles Lyell
sobre la explosión de Haswell en 1844, que
causó 95 víctimas (2).
En 1910 se creó en Estados Unidos el
U.S. Bureau of Mines (USBM), al que se
le encomendó, entre otras responsabilidades, impulsar el estudio de las explosiones
de polvo para mejorar la seguridad en las
minas de carbón. Otros organismos similares surgieron en otros países, como el Safety
in Mines Research Board del Reino Unido.
Posteriormente, el estudio de las explosiones de polvo se amplió a otros sectores,
siendo caracterizadas una gran cantidad
de sustancias potencialmente explosivas
en forma de polvo: productos agrarios,
metales, plásticos y otras sustancias sintéticas. En la actualidad existen bases de
datos exhaustivas de sustancias potencialmente explosivas con sus características
más relevantes (3).
234
A lo largo de la segunda mitad del siglo
XX se han llevado a cabo grandes esfuerzos para comprender mejor el fenómeno
de las explosiones de polvo y especialmente para el desarrollo de medidas que
aumentasen la seguridad frente a este tipo
de fenómenos (1) (4).
La gran importancia que se concede a la
seguridad de los trabajadores en la Unión
Europea condujo a la elaboración en los
años 90 de dos Directivas sobre atmósferas explosivas, conocidas como Directivas ATEX (ATEX 94/9/CE y ATEX 1999/92/
CE), transpuestas a la legislación española
mediante sendos Reales Decretos (5) (6).
La Directiva 94/9/CE obliga a los fabricantes a dotar a los equipos que vayan
a ser instalados en zonas con atmósferas
explosivas con unos determinados requisitos de seguridad. Mientras, la Directiva
1999/92/CE obliga a los empresarios a
adoptar medidas técnicas, organizativas y
de formación que disminuyan la probabilidad de que ocurra una explosión y que
reduzcan sus efectos en caso de que llegue
a producirse.
Los materiales que pueden desencadenar
una explosión de polvo son: productos
orgánicos naturales, propios del sector
agroalimentario y forestal (cereales, almidón, azúcar, harina, malta, soja, madera,
biomasa, etc.); productos orgánicos sintéticos (plásticos, pigmentos, pesticidas,
etc.); metales (aluminio, magnesio, etc.);
y carbón. Muchos de estos materiales son
con frecuencia almacenados en silos.
2. EXPLOSIONES DE POLVO EN SILOS
Un porcentaje considerable de las explosiones de polvo de las que hay registro
afectaron a sistemas de almacenamiento.
Esto es especialmente cierto en el sector
agrario y alimentario, tal y como demostraron las estadísticas recogidas por Schoeff
en Estados Unidos (7) o por Jeske y Beck
en la República Federal Alemana (8). Algunas de las explosiones se desencadenaron
en el interior de un silo. Otras, en cambio,
se originaron en equipos o instalaciones
anexas, tales como elevadores, ciclones,
etc., y posteriormente se propagaron hasta
los silos. Las consecuencias de una explosión de polvo en un silo o conjunto de
silos pueden ser muy graves, con pérdida
de vidas, cuantiosas mermas materiales y
económicas, y efectos ambientales indeseables. Ejemplos recientes de explosiones catastróficas de silos son el de Blaye
(Francia) en 1997, con 13 muertos, y el de
Wichita (USA) en 1998, con 7 muertos; en
ambos casos se produjeron daños estructurales muy severos en los silos.
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 233-242, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.025
Aplicación de la norma EN 14491:2006 a los silos de acero cilíndricos para la protección frente a explosiones de polvo
Application of standard EN 14491:2006 to cylindrical steel silos for dust explosion protection
Según la Directiva ATEX 1999/92/CE, el
empresario deberá tomar medidas de carácter técnico y/u organizativo conforme a tres
principios básicos, por orden de prioridad:
impedir la formación de atmósferas explosivas, evitar la ignición de atmósferas explosivas y atenuar los efectos perjudiciales de
una explosión de forma que se garantice
la salud y la seguridad de los trabajadores.
Estas medidas se combinarán con disposiciones para evitar la propagación de las
explosiones. La evaluación de los riesgos de
explosión y las medidas adoptadas deben
plasmarse obligatoriamente en un Documento de Protección contra Explosiones.
En el interior de los silos es inevitable
que se formen nubes de polvo durante los
procesos de llenado y vaciado, es decir,
atmósferas potencialmente explosivas. En
consecuencia, se debe prestar una gran
atención a las posibles fuentes de ignición.
En muchas situaciones puede no ser suficiente con intentar eliminar las fuentes de
ignición y, si así se determina en el Documento de Protección contra Explosiones,
se deberán considerar medidas de protección que minimicen los efectos de una
posible explosión.
El Eurocódigo 1 ya incluye las cargas debidas a explosiones de polvo como acciones accidentales en silos y depósitos (9) y
propone limitar el posible daño mediante
la elección de uno o varios de los siguientes métodos de protección: venteo, supresión y diseño resistente. Además plantea el
empleo de métodos de confinamiento para
evitar la propagación de la explosión de
unos equipos a otros.
El sistema de protección más habitualmente empleado en silos es el venteo: una
superficie con menor resistencia que el
resto de elementos del silo y que se abre
a determinada sobrepresión, permitiendo
el escape de los gases calientes y limitando
la presión máxima dentro del equipo. Los
venteos deben situarse en el techo del silo
o en las paredes, pero siempre por encima
del nivel alcanzado por el material almacenado en su interior. Para grandes volúmenes
es el método más sencillo de implementar y
en muchos casos el único técnica y/o económicamente viable. En un recinto cerrado
sin elementos de venteo la presión generada por una explosión de polvo puede
alcanzar valores de 7-10 bar (700-1000
kPa), que provocarían daños estructurales y
en muchos casos el colapso del silo.
Los dispositivos de venteo pueden clasificarse en dos tipos en función de su inercia:
paneles de venteo, de inercia despreciable,
y puertas de explosión, de gran inercia (10).
Mayoritariamente se emplean los paneles de
venteo, por su mayor eficacia de venteo y
menor mantenimiento. Los paneles de venteo consisten generalmente en una lámina
de acero inoxidable. Cuando se produce una
explosión el panel se rompe y se deforma
sobre sí mismo, dejando un área abierta al
exterior. En ocasiones se combina con otras
capas muy finas de plástico que proporcionan aislamiento y protección meteorológica
e, incluso, condiciones higiénicas para su
empleo en la industria alimentaria o farmacéutica. Desde hace años se comercializan
diversas tipologías de paneles de venteo, con
formas diferentes (rectangulares, circulares,
trapezoidales, etc.) y para varias presiones de
activación.
La Directiva ATEX 94/9/CE obliga a que los
dispositivos de venteo, como sistemas de
protección para uso en atmósferas potencialmente explosivas, cumplan determinados requisitos y lleven el correspondiente
marcado. Esto sirve para verificar la presión
a la que se abre el panel, el área de venteo
que proporciona y su seguridad de utilización, ya que un venteo no debe fragmentarse dando lugar a proyectiles.
Sin embargo, la instalación de venteos en
silos no siempre es fácil y frecuentemente
surgen complicaciones. Especialmente problemáticos son los grandes silos cilíndricos
metálicos utilizados en la agricultura y la
industria alimentaria, que tienen un techo
de muy baja resistencia, lo cual hace que
el venteo sea técnicamente complicado
y muy costoso, debido a que el área de
venteo necesaria aumenta al disminuir la
resistencia del recinto a proteger. También
es el caso de los silos muy esbeltos, donde
el área de venteo necesaria puede llegar a
ser mayor que la superficie disponible para
instalar venteos.
3. LA NORMA EUROPEA EN 14491
En el año 2006 el Comité Europeo de Normalización aprobó la norma europea EN
14491 Dust explosion venting protective
systems, que especifica los requisitos para
el dimensionamiento de los sistemas de
protección por venteo contra explosiones
de polvo. Desde noviembre de 2006 ya
existe la versión oficial en español (11).
Dicha norma presenta una fórmula empírica para el cálculo de los venteos en recipientes aislados, que se basa en los siguientes parámetros:
• Geometría del recinto a proteger: volumen y relación longitud/diámetro (la longitud es la máxima distancia que podría recorrer la llama hasta alcanzar los venteos; en
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 233-242, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.025
235
A. Tascón, P. J. Aguado
el caso de un silo coincide con su altura, ya
que los venteos se disponen en el techo o
en la parte más superior de la pared)1.
• La máxima presión que no queremos
que se supere, dependiendo de la resistencia del equipo a proteger (presión de explosión reducida).
• Presión a la que se abrirán los dispositivos
de venteo (presión estática de activación).
• Características del polvo: la presión
máxima de explosión y el parámetro KSt,
determinados según métodos normalizados
(12) (13).
Todas las presiones que intervienen en el
cálculo y a las que se hace referencia en
el presente trabajo son presiones relativas, es decir, presiones por encima de la
presión atmosférica. La norma UNE-EN
14491:2006 las denomina sobrepresiones.
El área de venteo A, para sobrepresiones de
0,1 bar ≤ pred < 1,5 bar, se calcula como [1]:
[1]
A = B(1+C·log(L/D))
donde B es [2]:
[2]
-0,569
B={3,264·10-5· pmáx·KSt· pred
+
-0,5
}·V 0,753
+ 0,27 (pstat- 0,1)· pred
y C es [3]:
[3] C = (-4,305· log pred + 0,758)
siendo A el área geométrica de venteo (m2),
pstat la presión estática de activación (bar),
pred la presión de explosión reducida (bar),
pmáx la presión máxima de explosión (bar),
KSt la constante de explosión del polvo
(bar·m/s), V el volumen del recipiente (m3),
L/D la relación longitud/diámetro del recipiente (adimensional).
En el caso de sobrepresiones de 1,5 bar
≤ p red ≤ 2,0 bar se prescinde de la corrección por relación L/D y el cálculo es [4]:
[4]
1
Si el silo tiene tolva la relación
longitud/diámetro es ligeramente
reducida según el procedimiento
expuesto en el Anexo A de la
norma EN 14491:2006.
Los fabricantes de dispositivos
de venteo proporcionan un valor
nominal de sobrepresión estática
de activación (pstat) y un valor
de tolerancia, que da lugar a un
valor máximo superior de sobrepresión de activación.
2
236
A=B
El área de venteo total requerida (A’), es
decir, la que realmente se debe instalar,
tendrá en cuenta la eficiencia (Ef) del dispositivo de venteo en caso de que ésta
sea inferior a 1 [5]:
[5] A’ = A/E f
La eficiencia de los paneles de venteo
comerciales se considera de 1, ya que
su inercia es despreciable y al activarse
abren totalmente y de forma inmediata
todo el área de venteo. No sucede así
con las puertas de explosión u otros dispositivos de venteo con inercia.
La fórmula tiene ciertos límites de aplicación, que se recogen en la Tabla 1. Hay que
resaltar los siguientes aspectos:
• El valor mínimo de pstat a introducir en
la expresión de cálculo debe ser de 0,1
bar, aunque el valor real del dispositivo de
venteo sea inferior. Además, el valor que se
debe considerar de pstat es el valor superior
del intervalo de tolerancia2.
• El método de cálculo propuesto sólo
es apropiado para recipientes aislados, es
decir, aquellos que están aislados de otros
volúmenes mediante dispositivos de aislamiento mecánicos o químicos, no siendo
posible la propagación de la explosión de
unos equipos a otros.
• La norma no establece para qué intervalo de condiciones iniciales de la nube de
polvo es válida. La concentración inicial de
la nube de polvo, la velocidad del aire y el
nivel de turbulencia condicionan de forma
extraordinaria la violencia de la explosión.
Sin embargo, estas condiciones son muy
distintas según el equipo que se considere,
no siendo iguales en un silo, un ciclón o
un molino (1). A pesar de ello, la norma no
proporciona valores o intervalos de valores de dichos parámetros. Escuetamente
menciona que es “válida para la mayoría
de aplicaciones prácticas: un recipiente
completamente lleno de una nube turbulenta de concentración óptima de polvo”,
dando a entender que el procedimiento es
conservador y queda del lado de la seguridad en la mayoría de las situaciones. Hay
que tener en cuenta que en ocasiones no
es posible controlar la concentración y turbulencia iniciales; una explosión primaria
puede poner en suspensión más polvo e
incrementar la turbulencia, dando lugar a
explosiones secundarias más violentas.
Los dos métodos más utilizados en todo el
mundo para el cálculo de venteos contra
explosiones de polvo son la norma europea EN 14491 (11), heredera de la alemana VDI 3673 (14), y la norteamericana
NFPA 68 (15). Sin embargo, aunque las dos
normas son muy recientes y de reconocido
prestigio, conducen a resultados bastante
contradictorios en ciertas situaciones. Los
trabajos de Tascón et al. (16) tratan de
arrojar luz sobre dichas diferencias para
el caso de silos, mediante simulaciones
CFD (Computational Fluid Dynamics) con
el programa DESC (Dust Explosion Simulation Code).
La Figura 1 compara el área de venteo calculada según las dos normas para polvo
de granos de soja en un silo de 1000 m3
para una sobrepresión de explosión reducida de 0,2 bar. Dependiendo de la relación altura/diámetro del silo (L/D), el área
de venteo requerida según la EN 14491
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 233-242, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.025
Aplicación de la norma EN 14491:2006 a los silos de acero cilíndricos para la protección frente a explosiones de polvo
Application of standard EN 14491:2006 to cylindrical steel silos for dust explosion protection
Tabla 1. Límites de validez de la fórmula de cálculo propuesta en la norma EN 14491:2006
Parámetro
Valores límite en EN 14491:2006
0,1 ≤ V ≤ 10.000 m3
Volumen del recipiente (V)
0,1 ≤ pstat ≤ 1 bar
para pstat < 0,1 bar, usar pstat = 0,1 bar
Presión estática de activación del
dispositivo de venteo (pstat)
Presión de explosión reducida (pred)
pstat ≤ pred ≤ 2 bar
se recomienda que pred ≥ 0,12 bar
Presión máxima de explosión (pmáx)
5 ≤ pmáx ≤ 10 bar para valores de KSt de 10 bar·m·s-1 ≤ KSt ≤ 300 bar·m·s-1
5 ≤ pmáx ≤ 12 bar para valores de KSt de 300 bar·m·s-1 ≤ KSt ≤ 800 bar·m·s-1
Relación longitud / diámetro (L/D)
1 ≤ L/D ≤ 20
presión atmosférica entre 80 y 110 kPa
temperatura entre -20 oC y 60 oC
humedad relativa entre 5% y 85% en volumen
contenido de oxígeno 20,9 ± 0,2 % en volumen
sin conductos de venteo
eficiencia de venteo = 1 (dispositivos sin inercia)
recipiente aislado
Condiciones atmosféricas
Otras condiciones
puede ser significativamente mayor que la
recomendada por la NFPA 68, incluso el
doble. Las características de explosividad
de la soja3 (pmáx = 7 bar; KSt = 73 bar·m/s)
han sido tomadas de los trabajos de Ramírez et al. (17) (18), que recogen las características de explosividad de siete materiales
agrícolas muy comunes. Una comparación
exhaustiva de las dos normas de venteo
aplicadas al caso concreto de los silos fue
llevada a cabo por Tascón et al. (19).
1
1. Comparación del área de venteo calculada según las normas NFPA 68 (2007) y EN
14491:2006. Soja, silo de 1000 m 3, pred = 0,2 bar, pstat = 0,1 bar.
4. COSTE DE LA PROTECCIÓN DE SILOS
MEDIANTE PANELES DE VENTEO
En el caso de que un equipo, en este caso
un silo, deba ser protegido frente a explosiones de polvo mediante dispositivos de
venteo porque así se haya determinado
en el correspondiente Documento de Protección contra Explosiones, puede resultar
de gran interés saber cuál sería el diseño
óptimo para reducir el coste que supone
su protección. A continuación se presentan
algunos criterios, aplicados al caso de silos
metálicos cilíndricos, de uso muy habitual
en España para el almacenamiento de productos agroalimentarios y agrícolas.
Para poder comparar distintos diseños es
conveniente calcular el índice de venteo
o densidad de venteo AV (19), cociente
entre el área de venteo requerida (A) y el
volumen del silo en cuestión (V) [6]. De
esta manera, se obtienen los m2 de venteo
necesarios por cada m3 de almacenamiento
de producto y se pueden comparar silos de
diferente volumen y geometría.
1. Comparación del área de
venteo calculada según las
normas NFPA 68 (2007) y EN
14491:2006. Soja, silo de 1000
m3, pred = 0,2 bar, pstat = 0,1 bar.
2. Índice
de
venteo
AV
siguiendo la norma EN
14491:2006 en función de la
relación L/D. Soja, silo de 1000
m3, varias pred (entre paréntesis,
en bar).
=100
[6] AV = A / V
El índice de venteo multiplicado por el precio del metro cuadrado de panel de venteo
es igual al coste de protección para 1 m3 de
almacenamiento. Este procedimiento permite incorporar el criterio económico en el
diseño de las protecciones contra explosiones y en el diseño de los silos. En la Figura
2 se puede observar el índice de venteo por
cada 100 m3 de volumen (AV=100), calculado
según la ecuación [7], siguiendo la norma
EN 14491:2006, para diferentes configuraciones de un silo de volumen 1000 m3 para
almacenamiento de soja.
[7] AV=100 = AV · 100
Como se deduce de los datos presentados en la Figura 2, la relación L/D tiene
una gran influencia en el índice de venteo
cuando pred es baja. Sin embargo, cuando
pred = 1 bar, la relación L/D apenas tiene
influencia en el índice de venteo.
3
Los resultados presentados en
la Figura 1 han sido calculados
para polvo de soja. Para otros
productos se obtendrían valores
análogos pero cuantitativamente
diferentes.
2
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 233-242, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.025
237
A. Tascón, P. J. Aguado
3. Influencia del volumen del
silo sobre el índice de venteo
AV=100. Áreas de venteo calculadas según EN 14491:2006. Soja,
L/D = 1,5, pstat = 0,1 bar, varias
pred
La Figura 3 muestra la influencia del volumen del silo en el índice de venteo para
una relación L/D fija, en este caso L/D =
1,5. En el eje x se ha utilizado una escala
logarítmica, para facilitar la visualización
de un intervalo tan amplio de volúmenes. El
índice de venteo aumenta notablemente al
disminuir el volumen, especialmente para
pred pequeñas.
3
En consecuencia, se pueden extraer dos criterios para el diseño de silos, considerando
el coste de la protección mediante venteos.
El diseño más eficiente sería:
• Silos de poca esbeltez, con un coste
mínimo para L/D = 1.
• Un número reducido de silos de gran
volumen mejor que un mayor número de
silos de volumen más pequeño.
Por supuesto, los anteriores criterios no deben
de ser considerados aisladamente, sino que
deben de sumarse a los criterios que se valoran habitualmente: espacio disponible, coste
de la estructura metálica y su montaje, coste
de la cimentación, coste de la maquinaria de
llenado y vaciado, coste energético de la elevación y trasiego del material, etc.
Sin embargo, si un silo o grupo de silos
deben de protegerse mediante venteos,
el coste de las protecciones no debe de
ser despreciado durante la fase de diseño
y concepción del almacenamiento. Para
ilustrar con mayor detalle la importancia
del coste que supone la protección de
silos frente a explosiones con paneles de
venteo comerciales, se ha realizado un
estudio para algunos ejemplos concretos,
empleando para ello información y precios
proporcionados por empresas españolas.
Aunque los precios considerados son únicamente orientativos y el objeto de este cálculo es más cualitativo que cuantitativo, da
una idea bastante clara del incremento en
el precio total que supone tener que proteger un silo mediante paneles de venteo.
238
Los silos considerados en este estudio fueron metálicos, de chapa de acero corrugada y sección circular con fondo plano.
El techo era cónico, constituido por placas
de forma trapezoidal. Esta tipología de silo
es ampliamente utilizada en España. Se han
considerado cuatro geometrías distintas. La
altura que se ha estimado para determinar
L/D es la suma de la altura de la pared cilíndrica del silo más un tercio de la altura del
techo cónico, es decir, se ha transformado
el cono en una altura de cilindro equivalente con el mismo volumen. Los precios
utilizados en el cálculo son precios orientativos de la estructura metálica, calculada
para las condiciones más habituales, y no
incluye costes de transporte, montaje, IVA,
ni tampoco las cimentaciones. Los casos
estudiados son los siguientes:
• Silo 1: V = 100 m3, L/D = 1,3, precio =
3.200 €.
• Silo 2: V = 1000 m3, L/D = 1,3, precio =
13.100 €.
• Silo 3: V = 1000 m3, L/D = 2,5, precio =
17.300 €.
• Silo 4: V = 10000 m3, L/D = 1,2, precio =
147.000 €.
Los paneles de venteo se instalarían en el
techo, ya que se ha supuesto que no se trataría de un silo aislado, sino de una batería
de silos, estando próximos unos de otros.
Por otra parte, al instalar los paneles de
venteo en el techo se consigue un aprovechamiento máximo del volumen del silo (el
material almacenado no debe apoyarse en
los paneles de venteo). Se han seleccionado
paneles de venteo de acero inoxidable de
dimensiones 1492 mm x 450 mm (dimensiones exteriores), con un área de venteo de
0,5217 m2 por panel. Este tipo de panel se
ajusta de manera adecuada a las placas que
constituyen el techo de este tipo de silos. Su
presión de rotura es de 50 mbar (± 20 %).
El precio de los paneles de venteo depende
de manera muy significativa del número
total de paneles encargados. A mayor cantidad de pedido, más reducido es el precio por panel. Por otro lado, cuanto más
pequeño es el panel, mayor es el precio
por metro cuadrado de área de venteo. El
precio del metro cuadrado de panel de
venteo puede llegar a variar hasta un 50 %
en función de las variables mencionadas.
Como en este estudio se ha supuesto que
el silo forma parte de una batería de silos,
el número total de paneles necesarios
podría presumirse importante (> 50 unidades). Para estas condiciones, el precio del
panel, incluyendo la brida correspondiente,
se ha estimado en 280 € (536,71 €/m2)
como precio final a usuario.
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 233-242, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.025
Aplicación de la norma EN 14491:2006 a los silos de acero cilíndricos para la protección frente a explosiones de polvo
Application of standard EN 14491:2006 to cylindrical steel silos for dust explosion protection
Como material almacenado en los silos
se ha considerado soja (pmáx = 7 bar; KSt =
73 bar·m/s).
Las presiones reducidas seleccionadas fueron pred = 0,30 bar y pred = 0,12 bar; siendo
éste último el valor más bajo que aconseja
la norma EN 14491:2006 para el cálculo
de venteos.
En la Tabla 2 se presenta el procedimiento
completo de cálculo del coste para el silo
2, siendo análogo para los otros modelos,
e incluye: cálculo del área de venteo según
la norma EN 14491:2006, determinación
del número de paneles necesarios de forma
que el área total de venteo sea igual o superior a la calculada, cálculo del coste total
de los paneles, determinación del incremento de coste que supone la protección y
el coste total del silo protegido.
men de 1.000 m3, se produce un sobrecoste de 2.800 € para pred = 0,3 bar o de
7.280 € para pred = 0,12 bar. Por tanto, para
un mismo volumen de almacenamiento
el diseño geométrico del silo puede variar
significativamente el coste derivado de su
protección contra explosiones.
En algunos de los casos (pred = 0,12 bar), el
número de paneles de venteo a instalar es
realmente muy elevado y podrían aparecer
dificultades para acomodar un número tan
grande de paneles en las placas metálicas
trapezoidales que constituyen el techo.
5. CONSIDERACIONES SOBRE
LA PROTECCIÓN DE SILOS
FRENTE A EXPLOSIONES
El venteo no es el único método de protección posible. La supresión (20) es una
Tabla 2.
Coste de la protección del Silo 2 mediante paneles de venteo. Soja, V = 1000 m3, L/D = 1,3
Parámetro
pred = 0,30 bar
pred = 0,12 bar
8,07
15,56
0,81
1,56
Área de venteo (m )
2
Índice de venteo AV=100 (m )
2
16
30
Coste de la protección (€)
4.480
8.400
Coste de la estructura metálica (€)
13.100
13.100
Coste total: estructura + protección (€)
17.580
21.500
Incremento en el coste debido a la protección (%)
34,2%
64,1%
Número de paneles de venteo
La Tabla 3 muestra de manera resumida
para los cuatro silos estudiados el coste
total de los paneles de venteo necesarios
y el consiguiente incremento de coste con
respecto al precio de la estructura metálica
sin venteos. Los resultados muestran que
el incremento varía entre el 15% y el 42%
cuando la presión reducida es de 0,30 bar;
y entre el 29% y el 91% cuando la presión
reducida es de 0,12 bar. Por tanto, no es
un coste despreciable; muy al contrario,
puede representar un sobrecoste realmente
importante.
alternativa válida si el volumen a proteger
es pequeño, aunque puede tener mayores
costes de mantenimiento y hay que asegurar la compatibilidad del producto químico
supresor con la higiene del proceso en el
caso de productos agrícolas, alimentarios o
farmacéuticos.
El diseño resistente es otra posibilidad (21).
Pero la ausencia total de venteos implica
diseñar un silo capaz de resistir la presión
máxima que puede desarrollar una explosión de polvo, 7-10 bar para la mayoría de
Tabla 3.
Incremento en el coste de la estructura metálica del silo debido a la protección contra explosiones
mediante paneles de venteo. Producto almacenado: soja
Coste de los venteos (€)
Tipología de silo
Silo 1 (V=100 m3, L/D=1,3)
Silo 2 (V=1.000 m , L/D=1,3)
Silo 3 (V=1.000 m3, L/D=2,5)
Silo 4 (V=10.000 m3, L/D=1,2)
3
Incremento en el coste del silo
debido a la protección (%)
Pred = 0,30 bar
Pred = 0,12 bar
Pred = 0,30 bar
Pred = 0,12 bar
840
1.680
26
53
4.480
7.280
22.680
8.400
15.680
42.000
34
42
15
64
91
29
Comparando los casos 2 y 3, si se incrementa la relación longitud/diámetro del silo
desde un valor de L/D = 1,3 a un valor de
L/D = 2,5, manteniendo constante el volu-
los productos, lo cual equivale a diseñar un
depósito a presión. El diseño resistente se
puede considerar inviable económicamente
salvo para equipos robustos de pequeño
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 233-242, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.025
239
A. Tascón, P. J. Aguado
4. Presiones perpendiculares a
la pared ejercidas por trigo en
un silo con tolva a 45º calculadas mediante un análisis con
elementos finitos con el programa ANSYS. Comparación con
los valores de pred de 0,12 bar,
0,30 bar, 0,50 bar y 1 bar. Adaptado de la Tesis de Aguado (21).
volumen o aquellos que estén situados en el
interior de un edificio y no tengan espacio a
donde ventear de forma segura. Sin embargo,
el venteo va inevitablemente acompañado de
un cierto diseño resistente. Ambos sistemas
de protección están inversamente relacionados. A mayor resistencia del equipo, menor
área de venteo es necesaria y viceversa. Por
tanto, para cada equipo concreto habrá un
diseño resistente óptimo que permitirá minimizar el coste total, suma de la estructura
metálica y sus protecciones.
No debe olvidarse tampoco que la protección constituye la segunda fase en la lucha
contra explosiones. La primera fase es la prevención. En el caso de silos es fundamental
prevenir la aparición de posibles fuentes de
ignición dentro del silo y en los elementos
de transporte anexos. En muchas situaciones
será más conveniente y rentable a largo plazo
concentrar la inversión en la prevención.
La sobrepresión producida por una explosión
de polvo es ejercida sobre todas y cada una
de las superficies internas del silo. Ésta es una
diferencia fundamental con respecto a otras
cargas (empuje del material almacenado,
nieve, etc.). Además su magnitud es elevada,
aunque se dispongan venteos. Las dos características anteriores consideradas conjuntamente hacen que las acciones debidas a una
posible explosión sean determinantes en el
diseño de un silo.
4
Obviamente, esta comparación
es una simplificación ya que
cada acción de cálculo se pondera con diferentes coeficientes
y entra en combinación con diferentes grupos de acciones.
4
240
Las cargas ejercidas por el material almacenado en un silo dependen de la geometría del silo, la presencia o no de tolva
de descarga, si la situación es de llenado
o vaciado, el tipo de flujo, las propiedades
del material granular, etc. A modo de ejemplo, se comparan en la Figura 4 diferentes
valores de pred con los valores de las presiones perpendiculares a la pared calculadas mediante simulación numérica con
elementos finitos para trigo en un silo de
10,5 m de altura, 6 m de diámetro y tolva
a 45º (22).
En comparación con las presiones perpendiculares a la pared que son ejercidas por
el material almacenado, las presiones de
explosión reducidas (pred) habitualmente
consideradas pueden suponer un valor muy
elevado para la parte superior de la pared
del silo y, en algunos casos, también para la
parte inferior. Para los modelos calculados
por Aguado (22), si la presión reducida de
explosión se limita a pred = 0,12 bar o pred =
0,30 bar, el silo puede ser capaz de soportar
esas presiones sin cambios fundamentales
en su diseño, excepto en lo que concierne
a la cubierta, que deberá ser calculada de
forma específica. Hay que tener en cuenta
que la habitual reducción del espesor de
la chapa según ascendemos a lo largo de
la pared del silo estará condicionada más
por el valor seleccionado de pred que por las
acciones ejercidas por el grano.
Para resaltar la magnitud de la carga de
explosión aplicada sobre el techo de un
silo, basta compararla con la carga de
nieve que se considera para el cálculo de
edificios en España. Según el Documento
Básico “Seguridad Estructural - Acciones
en la Edificación” del Código Técnico de la
Edificación (23), la carga de nieve por unidad de superficie de proyección horizontal
(qn) para la zona climática más desfavorable
y una altitud de 800 m, con un faldón limitado por cornisas sin impedimento al deslizamiento de la nieve y con una inclinación
menor o igual a 30º, toma el valor máximo
de 1,2 kN/m2. El valor más pequeño de pred
que considera la norma EN 14491:2006
es 0,1 bar (10 kN/m2), que coincide con el
valor de pstat más habitual en los paneles
de venteo comerciales. Dicho valor resulta
ser más de ocho veces superior a la carga
de nieve máxima4. Por otro lado, es difícil
encontrar en el mercado paneles de venteo
que abran a una sobrepresión más baja que
0,05 bar (5 kN/m2), es decir, un valor cuatro
veces superior a la carga de nieve anteriormente mencionada.
En consecuencia se puede deducir que
muchas de las cubiertas ligeras convencionales que se disponen en los silos metálicos
cilíndricos no serían capaces de soportar
las presiones de explosión reducidas (pred)
habitualmente consideradas. Sin embargo,
disminuir en exceso la presión reducida
pred para evitar este problema no siempre
es posible, ya que al hacerlo aumenta en
gran medida el área de venteo requerida.
Este problema, asociado a los techos de
silos metálicos que se pretende proteger
mediante venteos, todavía no está resuelto.
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 233-242, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.025
Aplicación de la norma EN 14491:2006 a los silos de acero cilíndricos para la protección frente a explosiones de polvo
Application of standard EN 14491:2006 to cylindrical steel silos for dust explosion protection
A juicio de los autores existen dos posibles
soluciones a priori. La primera sería diseñar el techo para que funcione como un
sistema de venteo. Esta solución implica
el desarrollo de una nueva tipología de
cubierta, con los correspondientes ensayos y cálculos que permitan asegurar su
correcto funcionamiento. Además hay que
añadir la dificultad de que todo sistema de
protección para uso en atmósferas potencialmente explosivas debe estar certificado
y llevar el correspondiente marcado ATEX,
según la Directiva 94/9/CE. La segunda
solución pasaría por reforzar la cubierta y
la parte superior del silo lo necesario para
que pueda resistir la sobrepresión de explosión pred seleccionada e instalar los correspondientes paneles de venteo comerciales,
buscando un compromiso entre resistencia
del silo y dimensiones del venteo.
Respecto al dimensionamiento de áreas
de venteo hay que recalcar que la norma
europea EN 14491:2006 no es una norma
de obligado cumplimiento, aunque su prestigio y amplia difusión aconsejan que sea
tenida en cuenta. Existen otros métodos de
dimensionamiento (24). Entre ellos, resulta
especialmente conveniente para el caso de
silos las fórmulas del Anexo A de la norma
alemana VDI 3673 del año 2002 (14), que
conducen a áreas significativamente menores para grandes volúmenes (19). Aunque
la norma VDI 3673 ha sido la base para
la actual norma europea, dichas fórmulas
alternativas para silos no fueron incluidas.
No obstante, la norma está siendo revisada
y mejorada en la actualidad por el panel
de expertos del CEN TC 305 WG 3, siendo
posible que estas fórmulas alternativas
pasen a formar parte de futuras versiones de
la norma con el objeto de reducir las dificultades actuales en la protección de silos.
Para el dimensionamiento de venteos con
inercia en silos se puede recurrir al informe
técnico DIN-Fachbericht 140 (25).
Las dimensiones del área de venteo no son
el único parámetro a considerar a la hora
de implementar este sistema de protección. Aquellos silos protegidos mediante
venteos deben de calcularse teniendo en
cuenta las fuerzas de reacción que provocaría la expulsión violenta de los gases
de combustión a través de los venteos en
caso de explosión. Además, cuando se
utilicen puertas de explosión - que cierran el área de venteo inmediatamente
después de la explosión - hay que considerar la conveniencia de instalar rompedores de vacío para evitar subpresiones
provocadas por el brusco enfriamiento
de los gases de combustión. La norma
EN 14491:2006 incluye ecuaciones para
poder estimar ambos fenómenos.
Por otro lado, es fundamental que los venteos
se dirijan hacia una zona exterior segura,
ya que en el exterior del silo venteado se
producirá un incremento de presión y una
llamarada. Ambos efectos pueden estimarse
cuantitativamente mediante las ecuaciones
incluidas en EN 14491:2006 a tal efecto.
Finalmente, es conveniente resaltar el
importante papel que pueden desempeñar
las simulaciones mediante técnicas CFD
(Computational Fluid Dynamics) en el futuro
próximo para estimar los efectos de una
posible explosión y determinar las mejores
configuraciones de los sistemas de prevención y protección. Algunos trabajos basados
en estas técnicas ya han sido presentados
(16, 26-29) y abren un nuevo camino para
mejorar la seguridad frente a explosiones.
Sin embargo, la confianza en cualquier
modelo numérico debe basarse en la validación de los resultados obtenidos mediante
ensayos experimentales de explosión.
6. CONCLUSIONES
Como resumen del trabajo desarrollado
pueden presentarse las siguientes conclusiones:
• El coste que supone la protección
mediante venteos es relevante y debe
tenerse en consideración desde las primeras fases de diseño de los silos.
• El diseño que minimiza el coste asociado a la instalación de venteos es: silos
poco esbeltos (L/D =1) y de gran volumen.
• Las acciones ejercidas por una posible
explosión, es decir, la presión de explosión
reducida pred, resultarán determinantes en
el cálculo del techo y la parte superior de la
pared del silo.
• En muchos casos el área de venteo exigida por la norma EN 14491:2006 plantea
problemas técnicos y un importante coste.
• Existen importantes discrepancias entre
los diversos métodos de cálculo de venteos. El Anexo A de la norma alemana VDI
3673, del año 2002, proporcionaba un
método de cálculo alternativo específico
para silos que puede resultar de utilidad
en muchas situaciones.
• Ni el cálculo de los silos ni la protección
contra explosiones pueden considerarse
aisladamente. Ambos problemas están
inevitablemente relacionados en aquellas
instalaciones con riesgo de explosión.
AGRADECIMIENTOS
Los autores agradecen a la Consejería de Educación de la Comunidad de Castilla y Léon
y al Fondo Social Europeo su apoyo económico a estos trabajos, mediante un proyecto
(LE010B05) y una beca de investigación.
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 233-242, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.025
241
A. Tascón, P. J. Aguado
BIBLIOGRAFÍA
 (1)Eckhoff, R. K.: Dust Explosions in the Process Industries, Gulf Professional Publishing/Elsevier,
Boston, 2003.
 (2)Cardillo, P.: “Some historical accidental explosions”. Journal of Loss Prevention in the Process
Industries, Vol. 14, n.º 1 (2001), pp. 69-76. doi:10.1016/S0950-4230(00)00011-5.
 (3)BIA-Report 13/97: Combustion and explosion characteristics of dusts, Berufsgenossenschaftliches
Institut für Arbeitssicherheit, HVBG, Sankt Augustin, Alemania, 1997.
 (4)Bartknecht, W.: Staubexplosionen, Springer-Verlag, Berlin, 1987.
 (5)Real Decreto 400/1996, de 1 de marzo, por el que se dicta las disposiciones de aplicación de
la Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo 94/9/CE, relativa a los aparatos y sistemas de
protección para uso en atmósferas potencialmente explosivas, BOE 8 de abril de 1996, Ministerio
de Industria y Energía, Madrid, España.
 (6)Real Decreto 681/2003, de 12 de junio, sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores expuestos a los riesgos derivados de atmósferas explosivas en el lugar de trabajo, BOE
18 de junio de 2003, Ministerio de la Presidencia, Madrid, España.
 (7)Schoeff, R.W.: Dust explosion statistics-U.S, Dept. of Grain Science & Industry, Kansas State University, EEUU, 1984.
 (8)Jeske, A.; Beck, H.: “Evaluation of dust explosions in the Federal Republic of Germany”. EuropEx
Newsletter, n.º 9 (1989), pp. 2-4.
 (9)EN 1991-4:2006 Eurocode 1, Actions on structures, Part 4, Silos and tanks. European Committee
for Standardization, Bruselas, 2006.
(10) García-Torrent, J.: Seguridad industrial en atmósferas explosivas. Laboratorio Oficial J. M. Madariaga, Madrid, 2003.
(11) UNE-EN 14491:2006: Sistemas de protección por venteo de explosiones de polvo. AENOR,
Madrid, 2006.
(12) UNE-EN 14034-1:2005: Determinación de las características de explosión de nubes de polvo.
Parte 1: Determinación de la presión máxima de explosión pmáx de nubes de polvo. AENOR,
Madrid, 2005.
(13) UNE-EN 14034-2:2006: Determinación de las características de explosión de nubes de polvo.
Parte 2: Determinación de la velocidad máxima de aumento de presión (dp/dt)máx de nubes de
polvo. AENOR, Madrid, 2006.
(14) VDI 3673: Pressure venting of dust explosions. Verein Deutscher Ingenieure. VDI-Verlag GmBH,
Düsseldorf, 2002.
(15) NFPA 68: Standard on Explosion Protection by Deflagration Venting. National Fire Protection
Association, Quincy, M. A., EE.UU., 2007.
(16) Tascón, A.; Ruiz, Á.; Aguado, P. J.: “Dust explosions in vented silos: Simulations and comparisons
with current standards”. Powder Technology, Vol. 208, n.º 3 (2011), pp. 714-724. doi:10.1016/j.
powtec.2011.01.015.
(17) Ramírez, A.; García-Torrent, J.; Aguado, P. J.: “Determination of parameters used to prevent ignition of stored materials and to protect against explosions in food industries”. Journal of Hazardous
Materials, Vol. 168, n.º 1 (2009), pp. 115-120. doi:10.1016/j.jhazmat.2009.02.013.
(18) Ramírez, A.; Tascón, A.; García-Torrent, J.: "Experimental determination of self-heating and selfignition risks associated with the dusts of agricultural materials commonly stored in silos". Journal of
Hazardous Materials, Vol. 175, n.º 1-3 (2010), pp. 920-927. doi:10.1016/j.jhazmat.2009.10.096.
(19) Tascón, A.; Aguado, P. J.; Ramírez, A.: “Dust explosion venting in silos: A comparison of standards
NFPA 68 and EN 14491”. Journal of Loss Prevention in the Process Industries, Vol. 22, n.º 2 (2009),
pp. 204-209. doi:10.1016/j.jlp.2008.12.006.
(20) UNE-EN 14373: Sistemas de supresión de explosiones. AENOR, Madrid, 2006.
(21) UNE-EN 14460: Equipos resistentes a las explosiones. AENOR, Madrid, 2006.
(22) Aguado, P. J.: Métodos avanzados de cálculo de presiones en silos agrícolas mediante la técnica
de elementos finitos. El vaciado de silos y las paredes de chapa ondulada. Tesis Doctoral. Departamento de Construcción y Vías Rurales, Universidad Politécnica de Madrid, 1996.
(23) CTE DB SE-AE Documento Básico Seguridad Estructural: Acciones en la Edificación. Código Técnico de la Edificación. Ministerio de la Vivienda, 2006.
(24) Abbasi, T.; Abbasi, S. A.: “Dust explosions-Cases, causes, consequences, and control”. Journal
of Hazardous Materials, Vol. 140. n.º 1-2 (2007), pp. 7-44. doi:10.1016/j.jhazmat.2006.11.007.
(25) DIN-Fachbericht 140: Design of silos for dust explosions. Beuth-Verlag GmbH, Berlin, 2005.
(26) Wingerden, K. Van; Pedersen, G. H.; Eckhoff, R. K.: “Violence of dust explosions in integrated
systems”. Process Safety Progress, Vol. 14, n.º 2 (1995), pp. 131-138.
(27) Zhong, S.; Deng, X.: “Modeling of maize starch explosions in a 12 m3 silo”. Journal of Loss Prevention in the Process Industries, Vol. 13 (2000), pp. 299-309.
(28) Kosinski, P.; Hoffmann, A. C.: “An investigation of the consequences of primary dust explosions
in interconnected vessels”. Journal of Hazardous Materials, Vol. 137, n.º 2 (2006), pp. 752-761.
(29) Skjold, T.; Arntzen, B. J.; Hansen, O. R.; Storvik, I. E.; Eckhoff, R. K.: "Simulation of dust explosions
in complex geometries with experimental input from standardized tests". Journal of Loss Prevention in the Process Industries, Vol. 19, n.º 2-3 (2006), pp. 210-217.
***
242
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 233-242, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.11.025
Informes de la Construcción
Vol. 64, 526, 243-251
abril-junio 2012
ISSN: 0020-0883
eISSN: 1988-3234
doi: 10.3989/ic.10.071
Caracterización de algunas propiedades en
tableros de corteza de Pinus pinaster Ait. y
tableros de vermiculita expandida
Characterization of some properties on boards produced
with bark of “Pinus pinaster” Ait. and produced with
expanded vermiculite
O. González-Prieto(*), M. C. Touza(*), G. Pereiro(**)
RESUMEN
SUMMARY
La búsqueda de nuevas aplicaciones en
el uso de los tableros requiere de la innovación en sus propiedades. Las mejoras
en el aislamiento, en la regulación de las
condiciones ambientales, en su resistencia al fuego y el incremento en sus propiedades físico-mecánicas, aumentan la
diversificación de sus usos. El empleo de
nuevas materias en los tableros y/o en
los materiales compuestos, denominados composites (1), posibilita la mejora
en estas propiedades. Esta publicación
analiza diversas propiedades físicas y
mecánicas de varios tipos de tableros
monocapa, elaborados, por un lado, a
base de partículas minerales de vermiculita expandida aglutinadas con silicatos
de vidrios solubles (2), y por otro lado,
a base de partículas lignocelulósicas de
corteza de Pinus pinaster Ait., aglutinadas
con cementos derivados del magnesio
(3), incluidos ya estos últimos en la clasificación de la norma (4). Como material de
referencia se emplean tableros comerciales de virutas de madera (5).
The search for new applications to use
boards requires innovation of their properties. The improvement of insulation
properties, the possibility to regulate the
environmental conditions, the improvement of fire resistance and the increase
of physical and mechanical properties
allow a more diverse use of boards.
Using new components in the production of boards and/or component materials also called composites (1), enables
the improvement of these properties.
This publication analyses different physical and mechanical properties of various
types of single-layer boards produced
either based on expanded vermiculite
particles bonded with soluble silicate
glasses (2) or based on lignocelluloses
particles bark of "Pinus pinaster" Ait.,
agglutinated with cement derivatives of
magnesium (3), the latter included in the
classification of the norm (4). Commercial wood wool boards (5) are used as
reference material.
850-14
Palabras clave: tablero; corteza; vermiculita
expandida; cemento de periclasa; vidrios
solubles; propiedades físicas y mecánicas.
Keywords: board; bark; expanded vermiculite;
periclasa cement; soluble glass; mechanical
and physical properties.
(*) CIS-Madeira. San Cibrao das Viñas, Ourense (España)
(**) Industrias González, S.L. Lalín, Pontevedra (España)
Persona de contacto/Corresponding author: [email protected] (O. González-Prieto)
Recibido/Received: 15 oct 2010
Aceptado/Accepted: 17 nov 2011
Publicado online/
Published online: 14 mar 2012
O. González Prieto, M. C. Touza Vázquez, G. Pereiro López
1. Morfología de los materiales
de partida.
1. INTRODUCCIÓN
que pueden ser regulados durante el proceso de fabricación.
La demanda de soluciones más eficaces en
el campo de la acústica arquitectónica y
del aislamiento térmico está propiciando
el empleo de materiales ligeros y de elevada permeabilidad. Al mismo tiempo, estos
materiales deben optimizar la relación entre su densidad y su porosidad para poder
potenciar las prestaciones térmicas y acústicas, sin penalizar en exceso su comportamiento mecánico.
Los materiales empleados en el presente
estudio confieren a los tableros elaborados
una elevada porosidad, lo que permite mejorar sus prestaciones finales de aislamiento
térmico, absorción acústica y regulación de
la humedad ambiental, dotándolos de propiedades interesantes para diversas aplicaciones (por ejemplo para el uso de placas
de los falsos techos, como elementos de relleno en las cámaras aislantes, etc.). Como
referencia, paneles obtenidos a partir de
materiales de biomasa aglomerados con
magnesitas obtienen valores de conductividad térmica de 0,070 a 0,095 W/mK,
mientras que paneles elaborados con vermiculita expandida alcanzan unos valores
de conductividad térmica de 0,15 W/mK (6,
7, 8). Por otro lado, las resinas tradicionalmente empleadas como aglomerantes en
los tableros derivados de la madera, están
siendo limitadas principalmente por las legislaciones en emisión de formaldehído (9)
y tienden a ser sustituidas progresivamente
por resinas naturales y/o compuestos inorgánicos como, por ejemplo, los cementos
de magnesita y/o sus derivados (10).
En este contexto, el primer objetivo de este
trabajo es analizar diversas propiedades
físicas (densidad, humedad de equilibrio
higroscópico e hinchazón en espesor tras
24 h de inmersión en agua) y mecánicas
(flexión y resistencia a tracción perpendicular a las caras), en tableros elaborados con
materiales porosos y con aglomerantes de
compuestos inorgánicos, para comprobar
si presentan un comportamiento adecuado
en su empleo como materiales de construcción. Un segundo objetivo es analizar la
influencia de la densidad en la variación de
las propiedades estudiadas ya que este parámetro es uno de los principales factores
1
244
Partículas de corteza
Virutas de madera
Se comparan dos tipos de tableros elaborados según un proceso de prensado plano
en caliente. Por un lado, tableros de corteza
de pino marítimo (Pinus pinaster Ait.) elaborados con partículas de entre 2 y 8 mm, y
aglomeradas con cementos de magnesita.
Por otro lado, dos tipos de tableros minerales elaborados con partículas de vermiculita
expandida, aglomeradas con vidrios solubles. La vermiculita expandida se obtuvo
mediante un tratamiento térmico que modifica la textura inicial de las partículas como
consecuencia, principalmente, de la generación de vapor interlaminar, a través de su
progresiva exfoliación entre planos internos
(11 y 12). Las partículas adquieren de esta
forma una geometría esencialmente laminar
y un tamaño de entre 1 y 4 mm, en el caso
de los tableros denominados “Vagalume”, y
una geometría de tipo granular con un tamaño de entre 0,2 y 1 mm, en el caso de los
tableros denominados “Corrubedo”, estos
últimos con un 10 % más de aglomerante.
Como referencia se usaron tableros comerciales elaborados con virutas de madera de
coníferas, de geometría esencialmente longitudinal, con anchos de entre 2 y 3 mm
y largos superiores a 80 mm, entrelazadas
paralelamente a la superficie del tablero y
recubiertas con un acabado superficial.
En la Figura 1 se muestran los materiales
de partida que, una vez aglomerados, permiten obtener los tableros empleados en
este trabajo. La búsqueda de la eficiencia
energética en la edificación predispone el
empleo de productos elaborados con materiales absorbentes porosos que incrementan sus propiedades aislantes (8) y permiten
aportar soluciones importantes en el ámbito de la acústica arquitectónica (13). Una
posible clasificación de los aislantes convencionales por su origen distinguiría, por
un lado, los de naturaleza mineral –lanas
de vidrio o de roca, vidrio celular, placas
de yeso, perlita expandida, vermiculita,
etc. – por otro lado, los de origen sintético –espumas de poliuretanos, poliestirenos
expandidos o extruídos, etc.– y finalmente
los de origen vegetal, básicamente corcho y
fibras vegetales (14 y 15).
Vermiculita de “Corrubedo”
Vermiculita de “Vagalume”
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 243-251, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.10.071
Caracterización de algunas propiedades en tableros de corteza de Pinus pinaster Ait. y tableros de vermiculita expandida
Characterization of some properties on boards produced with bark of “Pinus pinaster” Ait. and produced with expanded vermiculite
De esta forma, los tableros de vermiculita
expandida caracterizados en el presente
trabajo se posicionan como tableros aislantes e ignífugos con numerosas aplicaciones,
entre las que cabe destacar soluciones técnicas de aislamiento térmico y acústico en
materiales de construcción (8, 16 y 17).
Con el fin de prever el comportamiento
de los tableros en sus aplicaciones finales,
donde cobran especial importancia aspectos como la regulación de la humedad relativa de los locales o la resistencia frente a
los esfuerzos en su colocación y empleo (el
peso propio del tablero, el peso de la luminarias o apliques, etc.) se han seleccionado
como propiedades a ensayar la densidad, la
hinchazón en espesor tras 24 horas de inmersión, la resistencia a flexión y la tracción
perpendicular a la superficie de las caras.
La comparación de las diversas propiedades estudiadas entre ambos tipos de tableros minerales por un lado, y entre el tablero
de corteza y el tablero de virutas de madera
por otro lado, evidencian un incremento de
las propiedades mecánicas al aumentar la
densidad, además de mostrar cómo la geometría de las partículas de partida influye
en las distintas propiedades estudiadas.
2. PARTE EXPERIMENTAL
Se han determinado cinco propiedades; densidad, humedad de equilibrio higroscópico
(en condiciones de 20 ± 2ºC y 65 ± 5% Hr),
hinchazón tras 24 horas de inmersión en
agua, resistencia a la flexión y a la tracción
perpendicular a las caras. Cada una de las
propiedades se obtuvo ensayando 10 probetas, muestreadas de 4 tableros diferentes,
obtenidos al azar de un lote de 500 tableros.
Previamente a su ensayo, todas las probetas
fueron estabilizadas en una cámara climática en a condiciones ambientales de 20 ±
2ºC de temperatura (T) y 65 ± 5% de humedad relativa del aire (Hr), de esta forma la
condición higrotérmica de partida a efectos
comparativos es la misma para todos los tableros.
La densidad ρ (en Kg/m3) se determinó conforme a la norma UNE EN 323:1994 (18),
según la ecuación [1], donde m es la masa
de la probeta (en g), b1 y b2 son las medidas
de sección y t la medida de espesor (en m).
[1]
ρ=
m
b1 x b2 x t
x 106
Para determinar la humedad de equilibrio
higroscópico en las condiciones ambientales antes descritas, se emplearon probetas
de dimensiones nominales 50 x 50 x 20 mm
(excepto para los tableros de virutas de madera cuyo espesor nominal era de 15 mm).
La humedad H, en % sobre su peso anhidro, se determinó mediante la ecuación
[2], donde Ph es el peso de la probeta estabilizada en las condiciones antes descritas (en g) y P0 es el peso (en g) tras permanecer en estufa a 103 ± 2 ºC hasta que
dos pesadas consecutivas no difieran en
más de un 0,1 %.
[2]
H(%)=
Ph - P0
x 100
P0
Para determinar la hinchazón tras 24 horas de inmersión en agua, se emplearon
probetas con unas dimensiones nominales
de 50 x 50 x 20 mm (excepto para los tableros de virutas con 15 mm de espesor)
y se siguió el procedimiento descrito en
la norma UNE EN 317:1994 (19). La hinchazón de cada probeta Gt , en % sobre
su espesor inicial, se determina según la
ecuación [3], donde t1 es el espesor antes
de la inmersión (en mm) y t2 es el espesor
después de inmersión (en mm).
[3]
Gt =
t2 - t1
t1
x 100
La resistencia a flexión se determinó conforme a la norma UNE EN 310:1994 (20),
mediante una máquina universal de ensayos y calculando la resistencia (en N/mm2)
según la ecuación [4], donde Fmáx es la carga máxima (en N), L1 es la distancia entre
apoyos (20 veces t, en mm), b es la anchura
de la probeta (50 mm) y t es el espesor de la
probeta (en mm).
[4]
fm =
3Fmáx L1
2bt2
Para determinar la tracción perpendicular a las caras se emplearon probetas con
unas dimensiones nominales de 50 x 50 x
20 mm (excepto para las tableros de virutas, con 15 mm de espesor) y se han seguido las indicaciones de la norma UNE EN
319:1994 (21). Las probetas se someten
a un esfuerzo de tracción perpendicular
a sus caras hasta la rotura. El valor de resistencia (en N/mm2) se determina por la
carga máxima aplicada en relación con la
superficie de la probeta, según la ecuación
[5] donde Fmáx es la carga de rotura (en N),
a y b son las dimensiones de la sección de
la probeta (en mm).
[5]
ft =
Fmáx
axb
Los perfiles de densidad bruta se obtuvieron mediante un perfilómetro de rayos X
(GRECOM Density Analyzer DA-X) sobre
probetas de 50 x 50 mm. El perfil de densidad obtenido, que depende de la densidad del material inicial y del proceso de
fabricación de los tableros, permite comprobar el grado de compactación interno
de las partículas.
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 243-251, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.10.071
245
O. González Prieto, M. C. Touza Vázquez, G. Pereiro López
2. Humedad de equilibrio higroscópico (%). [Condiciones 20 ±
2º C/65 ± 5%].
3. Hinchazón en espesor (%)
24h inmersión.
4. Resistencia a flexión (N/mm2).
Se comparan, por un lado, las propiedades
obtenidas al ensayar los tableros elaborados
con partículas minerales de vermiculita expandida, y por otro lado, las obtenidas al ensayar los tableros elaborados con partículas
de corteza y de virutas de madera. En esta
comparativa, los valores medios obtenidos
para la humedad de equilibrio higroscópico
(Figura 2), en adelante HEH, en unas condiciones ambientales de 20 ± 2ºC de temperatura y 65 ± 5% de humedad relativa del aire,
son de 18,74% (CV = 0,04) para el tablero de
corteza y de 12,05% (CV = 0,04) para el tablero de virutas de madera. En el caso de los
tableros minerales, el valor medio de HEH
ha sido de 8,66% (CV = 0,02) para el tablero
Corrubedo y de 7,32% (CV = 0,02) para el
Vagalume. El valor de HEH al que se estabilizan los tableros de virutas coincide con los
valores de referencia de otros tableros derivados de la madera como son los de virutas
orientadas, conocidos por su denominación
inglesa Oriented Strand Boards (OSB) (22).
Por otro lado, las partículas de vermiculita
han sufrido una expansión durante su proceso de fabricación, de unas 8 a 30 veces
su tamaño original, teniendo mayor tamaño
cuanto mayor ha sido su exfoliación. La mayor facilidad de captar moléculas de vapor
de agua en sus partículas menos exfoliadas
y de geometría más granular (23), justificaría
los valores superiores en el tablero Corrubedo frente al Vagalume.
22
6
19
5
Hinchazón (% Gt 24h)
HEH (% )
5. Tracción perpendicular (N/
mm2).
3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
16
13
10
7
2
Corteza
Virutas de madera
Corrubedo
Vagalume
3
2
1
3
2
1
246
Corteza
Virutas de madera Corrubedo
Vagalume
Corteza
Virutas de madera Corrubedo
Vagalume
Corteza
Virutas de madera Corrubedo
Vagalume
0,6
0,5
0,4
0,3
0,2
0,1
0
4
En el caso de la resistencia a flexión [Figura
4] el valor medio obtenido en los tableros
de virutas, de 2,32 N/mm2 (CV = 0,25), es
más del triple del obtenido por los tableros
de corteza, de 0,73 N/mm2 (CV = 0,29). Sobre la base de estudios previos realizados
en otros tipos de tableros (26 y 27), la geometría de las partículas granulares empleadas en el tablero de corteza, mucho menos
esbeltas que las virutas de madera con geometría claramente longitudinal, justificaría
este comportamiento. Asimismo, el recubrimiento superficial aplicado en el tablero
4
0
3
Tracción perpendicular (N/mm2)
Resistencia a Flexión (N/mm2)
4
El valor medio de hinchazón de 3,35% (CV
= 0,39) para el tablero de corteza, es inferior al del tablero de virutas, 4,96% (CV =
0,11), siendo además su variabilidad mayor
(Figura 3). Las propiedades hidrófobas de
las partículas de corteza como consecuencia de su alto contenido en suberina y otros
extractos (24) limitarían su afinidad frente
al agua líquida (25), en contraposición a
las fibras de madera. En el tablero mineral
Corrubedo el valor medio de hinchazón es
de 2,09% (CV = 0,27), inferior al valor medio de los tableros Vagalume de 3,88% (CV
= 0,19). En este resultado podría influir la
mayor cantidad de aglomerante de vidrios
solubles aplicada, un 10% en peso superior al aplicado en el tablero Vagalume. Los
valores medios obtenidos muestran que los
comportamientos frente al vapor de agua
son contrapuestos a los obtenidos frente al
agua líquida (Figura 2 y 3).
5
0
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 243-251, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.10.071
Caracterización de algunas propiedades en tableros de corteza de Pinus pinaster Ait. y tableros de vermiculita expandida
Characterization of some properties on boards produced with bark of “Pinus pinaster” Ait. and produced with expanded vermiculite
de virutas puede favorecer el incremento de
esta propiedad. Un aumento en el aglutinante, favorecería el incremento de la resistencia a flexión (28). Esto podría justificar
que los tableros minerales Corrubedo, con
un 10% más de aglomerante y con una mayor densidad, tienen un valor de resistencia
a flexión un 73% superior al tablero Vagalume, 1,59 N/mm2 (CV = 0,16) frente a 0,92
N/mm2 (CV = 0,13).
matriz resistente del cemento tiende a ser
más continua y resistente con partículas
menos esbeltas. En los tableros minerales el
valor medio de tracción prácticamente se
equipara, con 0,18 N/mm2 (CV = 0,12) para
el tablero Vagalume y 0,17 N/mm2 (CV =
0,33) para el tablero Corrubedo.
La resistencia a tracción perpendicular a
las caras (Figura 5) es aproximadamente
un 18% menor para el tablero de virutas
que para el de corteza. Al igual que sucede con los tableros de partículas de madera
(29), este resultado podría justificarse considerando que al reducir sustancialmente
el grado de esbeltez de las partículas se
mejora la cohesión en la parte central del
tablero. Al mismo tiempo, a diferencia de
los aglutinantes tradicionales a base de resinas derivadas del petróleo, los cementos
no producen uniones químicas con las partículas lignocelulósicas (30), por lo que la
La HEH media, en condiciones de 20 ± 2ºC
de temperatura y 65 ± 5% de humedad relativa del aire, es superior en todos los valores
obtenidos en el tablero de corteza frente al
tablero de virutas (Figura 6 y Tabla 1). En relación al valor medio de hinchazón, en el
tablero de virutas de madera se reduce al aumentar la densidad, mientras que los valores
obtenidos para las probetas del tablero de
corteza tienen una variabilidad mayor (Figura 7 y Tabla 2). La resistencia a flexión (Figura 8 y Tabla 3) y la resistencia a tracción (Figura 9 y Tabla 4) se incrementan al aumentar
la densidad en ambos tipos de tableros.
7,0
HEH (%)
Hinchazón ( % Gt 24h)
Corteza
2
R = 0,07
16,0
14,0
12,0
Virutas de madera
2
R = 0,50
10,0
8,0
400
450
500
450
600
Densidad (Kg/m )
6
Tabla 1.
Valores HEH de los tableros de corteza y de virutas de madera.
Media
σ
CV
Virutas de madera
HEH (%)
Densidad (kg/m3)
HEH (%)
Densidad (kg/m3)
18,74
0,69
0,04
533,69
59,06
0,11
12,05
0,47
0,04
478,79
40,68
0,08
1,8
Corteza
R 2 = 0,46
1,3
0,8
500
550
600
650
3,0
Corteza
R 2 = 0,01
2,0
450
500
450
600
650
7
Hinchazón (%)
Densidad (kg/m3)
Hinchazón (%)
Densidad (kg/m3)
3,35
1,30
0,39
612,18
33,55
0,05
4,96
0,57
0,11
477,83
21,01
0,04
Media
σ
CV
700
750
Tabla 3.
Valores de resistencia a flexión obtenidos para el tablero de corteza y el tablero de virutas de madera
Corteza
Virutas de madera
R.flexión
(N/mm2)
0,73
0,21
0,29
Densidad (kg/m3)
634,75
33,21
0,05
0,5
Corteza
R 2 = 0,15
0,4
0,3
0,2
0,1
0,0
400
Virutas de madera
R 2 = 0,67
450
8
Densidad (Kg/m3)
CV
4,0
Tabla 2.
Valores de Hinchazón tras 24 horas de inmersión de los tableros de
corteza y de virutas de madera
Corteza
Virutas de madera
Tracción perpendicular (N/mm2)
Resistencia a Flexión (N/mm2)
Virutas de madera
R 2 = 0,65
2,3
σ
5,0
0,6
2,8
Media
9. Tracción perpendicular (N/mm2).
Densidad (Kg/m3)
3,3
0,3
450
8. Resistencia a flexión (N/mm2).
Virutas de madera
R 2 = 0,33
6,0
1,0
400
650
3
Corteza
7. Hinchazón en espesor (%)
24h inmersión.
Comparativa entre tableros de corteza y
de virutas
20,0
18,0
6. HEH (%). [Condiciones 20 ±
2ºC/65 ± 5%].
R.flexión
(N/mm2)
2,32
0,58
0,25
550
600
650
700
750
Densidad (Kg/m3)
9
Tabla 4.
Valores de tracción perpendicular a las caras para los tableros de
corteza y de virutas de madera
Corteza
Virutas de madera
Tracción
(N/mm2)
Densidad (kg/m3)
501,61
20,01
0,04
500
Media
σ
CV
0,32
0,12
0,36
Densidad (kg/m3)
Tracción
(N/mm2)
653,70
43,05
0,07
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 243-251, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.10.071
0,06
0,02
0,28
Densidad (kg/m3)
479,42
30,68
0,06
247
O. González Prieto, M. C. Touza Vázquez, G. Pereiro López
10. HEH (%). [Condiciones 20 ±
2ºC/65 ± 5%].
Comparativa entre tableros minerales
11. Hinchazón en espesor (%)
24 h inmersión.
La HEH media, en condiciones de 20 ±
2ºC de temperatura y 65 ± 5% de humedad relativa del aire, es un 38% superior
en los tableros Corrubedo frente a los Vagalume (Figura 10 y Tabla 5) y en ambos
no se observa una relación clara con el
incremento de densidad.
12. Resistencia a flexión (N/mm2).
13. Tracción perpendicular (N/mm2).
7,0
9,0
6,0
HEH (%)
8,5
Hinchazón ( % Gt 24h)
9,5
Corrubedo
R2 = 0,04
8,0
7,5
7,0
Vagalume
R2 = 0,01
6,5
6,0
550
650
700
HEH (%)
Densidad (kg/m3)
HEH (%)
Densidad (kg/m3)
7,32
0,14
0,02
593,81
23,87
0,04
8,66
0,14
0,02
657,14
42,79
0,07
570
2,3
Corrubedo
R 2 = 0,68
1,8
1,3
Vagalume
R 2 = 0,56
0,8
0,3
530
580
12
630
680
670
720
Hinchazón (%)
Densidad (kg/m3)
Hinchazón (%)
Densidad (kg/m3)
3,88
0,73
0,19
569,59
24,78
0,04
2,09
0,56
0,27
638,54
33,00
0,05
Densidad (Kg/m3)
R.flexión
(N/mm2)
0,92
0,12
0,13
Densidad (kg/m3)
580,15
11,57
0,02
R.flexión
(N/mm2)
1,59
0,26
0,16
0,3
Vagalume
R 2 = 0,42
0,2
0,2
Corrubedo
2
R = 0,48
0,1
0,1
0,0
500
730
550
650
700
750
800
Tabla 8.
Valores de tracción perpendicular a las caras para los tableros de
Vagalume y de Corrubedo
Vagalume
Corrubedo
Tracción
(N/mm2)
Densidad (kg/m3)
626,51
59,84
0,10
600
Densidad (Kg/m3)
13
Tabla 7.
Valores de resistencia a flexión obtenidos para el tablero
de Vagalume y el tablero de Corrubedo
Vagalume
Corrubedo
Media
σ
CV
Trabajos previos han obtenido resultados
constantes de humedad de equilibrio en tableros de vermiculita expandida aglomerados con silicatos, en un intervalo de variación de humedad relativa del aire del 10%
al 80% (7). Tanto la hinchazón tras inmersión
en agua durante 24 horas (Figura 11 y Tabla 6), como las dos propiedades de resistencia a flexión y a tracción (Figuras 12, 13
y Tabla 7, 8), se incrementan al aumentar la
densidad de los tableros estudiados. Consi248
620
Densidad (Kg/m3)
0,3
Tracción perpendicular (N/mm2)
Resistencia a Flexión (N/mm2)
R2 = 0,12
Media
σ
CV
2,8
CV
Corrubedo
3,0
Tabla 6.
Valores de Hinchazón tras 24 horas de inmersión de los tableros de
Vagalume y de Corrubedo
Vagalume
Corrubedo
3,3
σ
4,0
11
Tabla 5.
Valores HEH de los tableros de Vagalume y de Corrubedo
Vagalume
Corrubedo
Media
R2 = 0,60
1,0
520
750
Densidad (Kg/m3)
Media
σ
CV
Vagalume
5,0
2,0
600
10
derando la premisa de a mayor exfoliación,
mayor tamaño de partículas, los espacios porosos disponibles para las moléculas de agua
son mayores en las partículas de los tableros
Vagalume frente a los Corrubedo. Trabajos
previos empleando selladores porosos han
concluido que al reducir o limitar la porosidad disponible, la vermiculita reduce su
capacidad de captación de agua líquida (10).
Densidad (kg/m3)
0,18
0,02
0,12
Tracción
(N/mm2)
575,57
23,25
0,04
0,17
0,06
0,33
Densidad (kg/m3)
662,39
60,67
0,09
Perfiles de densidad
Al examinar cuatro probetas individuales
de cada material con el perfilómetro, se
obtienen unos perfiles que no muestran la
forma típica de “valle y pico” característica
de algunos tableros derivados de la madera,
como es el caso de los tableros convencionales de partículas (25). La probeta analizada del tablero de corteza muestra una
densidad media de 594,60 kg/m3, con un
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 243-251, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.10.071
Caracterización de algunas propiedades en tableros de corteza de Pinus pinaster Ait. y tableros de vermiculita expandida
900,0
1000
1000
812,5
812,5
900
900
725,0
725,0
800
800
700
700
637,5
637,5
594,6
550,0
550,0
85%
600
600
549,26
500
500
462,5
462,5
375,0
375,0
400
400
287,5
287,5
300
300
200,0
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
Espesor (en mm)
Densidad (en kg/m
Densidad (en kg/m3)
900,0
18
19
200,0
20
85%
200
0,0
1,0
1,9
2,9
3,9
4,8
5,8
6,8
7,8
8,7
9,7
Espesor (en mm)
14
200
10,7 11,6 12,6 13,6 14,5 15,5
15
900,0
900,0
900,0
900,0
812,5
812,5
812,5
812,5
725,0
725,0
725,0
725,0
637,5
637,5
585,87
550,0
550,0
85%
375,0
375,0
287,5
287,5
287,5
200,0
15 16 17 18 19 20 21
200,0
287,5
2
3
4
5
6
7
8
9
10 11 12 13 14
550,0
85%
375,0
375,0
1
550,0
637,5
462,5
462,5
0
641,03
637,5
462,5
462,5
200,0
Densidad (en kg/m
Densidad (en kg/m3)
Characterization of some properties on boards produced with bark of “Pinus pinaster” Ait. and produced with expanded vermiculite
Espesor (en mm)
valor máximo de 675,01 kg/m3 (Figura 14).
En la probeta analizada del tablero de virutas, el valor medio obtenido en el perfil
es de 549,26 kg/m3, con un pico máximo
de 950,30 kg/m3 como consecuencia del
recubrimiento superficial que posee en la
cara vista (Figura 15). En los tableros minerales, la probeta analizada de Vagalume
posee una densidad media en el perfil de
585,87 kg/m3, con un máximo de 617,90
kg/m3 (Figura 16). En la probeta analizada
del tablero de Corrubedo se obtuvo un valor medio de 641,03 kg/m3, no siendo posible distinguir valores máximos como consecuencia del menor tamaño de partículas
de la vermiculita expandida empleada en
su fabricación (Figura 17). Estos valores se
aproximan al valor medio de densidad calculado a partir de los valores individuales
de peso y volumen de cada una de las probetas ensayadas, un total de 40 por cada
tipo de tablero (Tabla 9 y 10). Sin embargo,
para el tablero de virutas, el valor medio
obtenido para todas las probetas ha sido de
484,41 kg/m3 (CV = 0,06), inferior al valor
obtenido con el perfilómetro que incluye
en su cálculo el valor máximo obtenido por
el recubrimiento superficial (Figura 15). La
densidad de los tableros de Corrubedo es
mayor que en los tableros de Vagalume,
coincidiendo con trabajos previos en los
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
16
cuales la densidad de la vermiculita expandida aumenta al decrecer el tamaño de las
partículas (17).
Los valores medios obtenidos para todas
las densidades medidas se resumen en las
tablas 9 y 10.
Tabla 9.
Media de todos los valores de densidad
del tablero de corteza y del tablero
de virutas de madera
Corteza
Densidad (kg/m3)
σ
CV
200,0
10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
Espesor (en mm)
17
14. Perfil de densidad de los
tableros de partículas de corteza.
15. Perfil de densidad de los tableros de virutas de madera.
16. Perfil de densidad de los tableros de vermiculita expandida
de Vagalume.
17. Perfil de densidad de los tableros de vermiculita expandida
de Corrubedo.
Virutas
608,58
484,41
62,34
29,91
0,10
0,06
Tabla 10.
Media de todos los valores de densidad
del tablero de corrubedo y vagalume
Corrubedo
Densidad (kg/m3)
σ
CV
Vagalume
643,10
575,70
52,82
20,41
0,08
0,04
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 243-251, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.10.071
249
O. González Prieto, M. C. Touza Vázquez, G. Pereiro López
4. CONCLUSIONES
Dentro de cada uno de los cuatro tipos de
tableros analizados, se incrementan las
propiedades mecánicas al aumentar el valor de densidad. Esta tendencia no es tan
clara en cuanto a las propiedades físicas
estudiadas, donde intervienen otras variables como la geometría y el tamaño de las
partículas empleadas. En todo caso, los
tableros con mayor densidad alcanzan un
mayor valor medio de HEH pero un menor
valor medio de hinchazón tras 24 horas de
inmersión.
El tablero comercial de virutas de madera
empleado como referencia, está elaborado
con partículas muy esbeltas y orientadas
según un patrón longitudinal. Esto incrementa su resistencia media a la flexión un
317% respecto a la obtenida en los tableros
de corteza de pino, reduciéndose además
su variabilidad. Sin embargo, al ser sometidos a esfuerzos de tracción perpendicular
a sus caras, la mayor compactación interna
de los tableros de corteza, evidenciada por
su perfil de densidad y unos valores medios
superiores, incrementa su resistencia media
un 533% respecto al obtenido en los tableros de virutas.
El grado de variabilidad, determinado como
coeficiente de variación de los datos obtenidos en los ensayos, es reducido en propiedades físicas como la HEH y la densidad, mientras que aumenta considerablemente en la
propiedad de hinchazón en espesor, especialmente en el tablero de corteza (CV = 0,39) en
el cual la geometría de las partículas puede
influir en los valores obtenidos. En cuanto a
las propiedades mecánicas, se observa como
el grado de variabilidad obtenido en la resistencia a la flexión es similar para todos los
grupos de materiales ensayados, CV = 0,25 y
CV = 0,29 para los tableros orgánicos, CV =
0,13 y CV = 0,16 para los tableros minerales,
mientras que la dispersión obtenida en los
valores de tracción perpendicular es superior
en aquellos tableros con mayor densidad media y geometría más granular, de CV = 0,36
para el tablero de corteza frente a CV = 0,28
para el tablero de virutas, y de CV = 0,33 para
el tablero Corrubedo frente a CV = 0,12 del
tablero Vagalume. En todos los casos, el grado de variabilidad de los datos obtenidos se
incrementa al aumentar la densidad media.
Los tableros minerales de partículas de
vermiculita expandida presentan una gran
homogeneidad en todo su espesor especialmente el tablero Corrubedo, cuyo perfil
de densidad no es capaz de detectar variaciones. Un aumento del 8% de la densidad
media en el tablero Corrubedo frente al Vagalume, debido principalmente a su mayor
compactación y a un incremento del 10%
en el aglutinante, permite mejorar su resistencia a flexión en un 73%, a pesar de la
geometría más granular de sus partículas.
Sin embargo, el valor medio de tracción
perpendicular a las caras en ambos tableros
es prácticamente el mismo, 0,17 N/mm2 y
0,18 N/mm2, respectivamente.
La mayor densidad media de los tableros Corrubedo (643 kg/m3) y de Corteza
(609 kg/m3), frente a los tableros Vagalume
(576 kg/m3) y de Virutas (484 kg/m3), hace
incrementar sus valores medios de HEH al
mismo tiempo que disminuyen los de hinchazón. De esta forma, la HEH media para
el tablero de Corteza es un 55% superior a
la del tablero de Virutas, mientras que su
valor medio de hinchazón tras inmersión
ha sido un 32% inferior. La misma tendencia se ha encontrado para los tableros
minerales, donde el tablero Corrubedo alcanza un valor de HEH un 18% superior
al del tablero Vagalume, mientras que su
valor medio de hinchazón tras inmersión
desciende un 46%.
A la vista de los resultados obtenidos, los
nuevos tableros analizados constituyen una
alternativa eficiente para su empleo en aplicaciones como falsos techos reticulados,
revestimientos de paredes, trasdosados,
etc., ya que además de aportar las prestaciones térmicas y acústicas reseñadas en la
literatura (2, 6, 7 y 8), presentan un buen
comportamiento en ambientes húmedos,
así como una hinchazón y unas propiedades mecánicas asumibles para su manejo y
colocación en obra.
Los resultados obtenidos muestran la posibilidad de intervenir en el proceso de
elaboración de estos tableros, modificando la geometría y el tamaño de las partículas empleadas, su posible elaboración
en diferentes estratos, la aplicación de
acabados decorativos, etc., lo que permitirá desarrollar productos optimizados
para aplicaciones específicas.
Este trabajo de investigación ha sido parcialmente financiado por la Xunta de Galicia, en
el marco del proyecto PGIDIT06TMT029E.
BIBLIOGRAFÍA
(1) Olivares Santiago, M.; Galán Marín, C.; Roa Femández, J.; “Los composites: características y aplicaciones en la edificación”, lnformes de la Construcción, Vol. 54, n.° 484,
marzo-abril (2003), doi:10.3989/ic.2003.v54.i483.
250
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 243-251, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.10.071
Caracterización de algunas propiedades en tableros de corteza de Pinus pinaster Ait. y tableros de vermiculita expandida
Characterization of some properties on boards produced with bark of “Pinus pinaster” Ait. and produced with expanded vermiculite
 (2)Pereiro López, G.: Obtención de nuevos materiales para construcción, Ph. D. Tesis, Universidad de Santiago de Compostela (2004), ISBN: 84-9750-426-7.
 (3)Pereiro López, G., Guitián R. F.: Procedimiento de obtención de materiales porosos aglomerados con cementos de periclasa, Pat. PCT Nº: WO 2006/035091A1 (2006).
 (4)AENOR: UNE EN 633:1995 Tableros de partículas aglomeradas con cementos. Deficición y clasificación, Madrid (1995), ICS 79.060.20.
 (5)Doppelreiter, M., Neuherz, W., Moser, G.: Wood wool construction element and method
for its manufacture, Pat. USA, n.º: US2001/00143861 (2001).
 (6)Lorenzana, T. y Machimbarrena, M.: “Acoustical research about ecological materials”,
Procceding of Euronoise 06, Finland (2006).
 (7)Akao, M.; Fukuda, Y.; Yamazaki, A.; Inoue, M.; Setsu, K.; Takagi, T.; Rui, K.; Okauchi, M. y
Tamamura, R.: “Preparation and characterization of Calcium Silicate/Vermiculite composite”, Journal Hard Tissue Biology, 15 [3] (2006), pp. 101-104, doi:10.2485/jhtb.15.101.
 (8)Pereiro López, G.: “Fomento de la eficiencia a través del empleo de materiales de nueva
generación. Un Standard para la Eficiencia Energética”. Programa de Promoción Científica. KNX International Forum 10, Madrid (2010), pp. 6-15.
 (9)EUWID: EPF planning to draw up its own formaldehyde emissions standard, Europäischer
Wirtschaftsdienst WPP, text n.º 001 (2008).
(10)Moslemi, A. A.: “Emerging technologies in mineral-bonded wood and fiber composites”,
Advanced Perfor. Materials, vol. 6 (1999), pp. 161-179, doi: 10.1023/A:1008777812842.
(11)Yu, I. A.; Restuccia, G.; Tokarev M. M.; Buerger H. D. y Freni A.: Selective Water Sorbents
for Multiple Applications. 11. CaCl2 Confined to Expanded Vermiculite. React. Kinet. Catal. Lett., vol. 71, n.º 2 (2000), pp. 377-384, doi 10.1023/A:1010351815698.
(12)Mladenovic, A.; Suput, J. S., Ducman, V. y Skapin, A. S.: “Alkali–silica reactivity of some
frequently used lightweight aggregates”. Cement and Concrete Research, vol. 34 (2004),
pp. 1809-1816, doi: 10.1016/j.cemconres.2004.01.017.
(13)Juliá Sanchis, E.: Modelización, simulación y caracterización acústica de materiales para
su uso en acústica arquitectónica, Ph. D. Tesis, Universidad Politécnica de Valencia
(2008), identificador universal: http://hdl.handle.net/10251/2932 .
(14)Asensio Cerver, F. y Mas, A. M.: ATRIUM I: Materiales para la construcción y sus aplicaciones, vol. 1, pp. 121-129 (1989), ISBN: 84-7741-085-2.
(15)Margarida, M.: “Aislamiento Térmico: Aplicaciones en la Edificación y la Industria. Economía de Energía”, Editores Técnicos Asociados (1984), pp. 259-260, ISBN 8471462435.
(16)Akao, M.; Yamazaki, A. y Fukuda, Y.: “Vermiculite board for novel building material”.
Journal of Materials Science, vol. 22 [21] (2003), pp. 1483-1485(3), doi: 10.1023/
A:1026138828315.
(17)Suvorov, S. A. y Skurikhin, V. V.: “Vermiculite- A promising material for high-temperature
heat insulators”, Refractories and Industrial Ceramics, vol. 44 [3] (2003), pp. 44-52, doi:
10.1023/ A:1026312619843.
(18)AENOR: UNE EN 323:1994. Tableros derivados de la madera. Determinación de la densidad, Madrid (1994), ICS 79.060.01.
(19)AENOR: UNE EN 317:1994 Tableros de partículas y tableros de fibras. Determinación de
la hinchazón en espesor después de inmersión en agua, Madrid (1994), ICS 79.060.20.
(20)AENOR: UNE EN 310:1994 Tableros derivados de la madera. Determinación del módulo
de elasticidad en flexión y de la resistencia en flexión, Madrid (1994), ICS 70.060.01.
(21)AENOR: UNE EN 319:1994 Tableros de partículas y tableros de fibras. Determinación
de la resistencia a la tracción perpendicular a las caras del tablero, Madrid (1994), ICS
79.060.20.
(22)Zapata, N. C.: “Efecto de la mezcla de Pinus radiata y especies nativas sobre la expansión
lineal en tableros OSB”. M.Sc., Universidad de Valdivia (2004).
(23)T.V.A.: “The Vermiculite Association”, Web site: http://www.vermiculite.org/properties.
htm, (2009).
(24)Sjöström, E.: Wood chemistry. Fundamentals and Applications, 2.ª Ed., Academic Press,
(1993), pp. 109-113, ISBN 0126474818.
(25)Poblete, H.; Loncomilla, E. y Inzunza, L.: “Densidad del tablero de partículas y estabilidad dimensional”, El Bosque, vol. 21[2] (2000), pp. 69-83, ISSN 0717-9200.
(26)Moslemi, A.: Particleboard Vol. 1: Materials, vol. 1 (1974), p. 239, ISBN: 0809306557.
(27)Shuler, C. y Kelly, R.: “Effect of flake geometry on mechanical properties of eastern spruce
flake type particleboard”, Forest Products Journal, vol. 26 [6] (1976), pp. 24-28, ISSN
00157473.
(28)Zhou, Y. y Kamdem, P. D.: “Effect of cement/wood ratio on the properties of cementbonded particleboard using CCA-trated wood removed from service”, Forest Products
Journal, vol. 52 [3] (2002), pp. 77-81, ISSN 00157473.
(29)Brumbauch, J.: “Effect of flake dimension on properties of particleboards”. Forest Product
Journal, vol. 10[5] (1960), pp. 243-246, ISSN 00157473.
(30)Frybort, S.; Mauritz, R.; Teischinger, A. y Müllera, U.: “Cement bonded composites review”, BioResources, vol. 3 [2] (2008), pp. 602-626, ISSN: 1930-2126.
***
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 243-251, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234. doi: 10.3989/ic.10.071
251
Informes de la Construcción
Noticias
IN MEMORIAM DE JOSÉ MARÍA AGUIRRE GONZÁLEZ (1934-2011)
José María, hijo de uno de los fundadores del
Instituto Técnico de la Construcción en 1934
junto a otros insignes ingenieros y arquitectos, siempre tuvo entre sus prioridades ser
consecuente con una responsabilidad moral
de apoyo al Instituto y a todo lo que fuera
coherente con el espíritu de modernidad que
su fundación representó. Me pareció igualmente un ingeniero de caminos convencido
del papel social de su profesión, siempre me
transmitió el gusto por su carrera.
Ahora en su fallecimiento el pasado 27 de
Noviembre debido a una enfermedad que
llevó con gran optimismo, quisiera rendirle
homenaje compartiendo algunos breves retazos de su incondicional disposición hacia
todo lo que fuera ayudar y apoyar en mantener el espíritu fundacional del Instituto en lo
que respecta a multidisciplinariedad, rigor
científico, calidad y apoyo a la industria.
Para ello me remonto algo en la historia con
el fin de enmarcar mejor su figura.
Aunque yo le conocía de antes, no le traté hasta la puesta en marcha en 1996 de la
Asociación de Miembros del IETcc, AMIET.
En1993 la Presidencia del CSIC, me solicitó
que aceptara volver a la dirección del IETcc,
dado que encontraban al Instituto muy falto
de orientación estratégica y con mucha convulsión interior. Aquella Presidencia de José
María Mato y Salvador de Aza no deseaban
un director más, sino alguien que iniciara
un verdadero Plan de acción que le diera al
Instituto un futuro consecuente con su historia. El dilema que me plantearon en aquel
momento era cerrarlo o relanzarlo. Me comprometí a plantear una serie de acciones
hacia el exterior, así como a dar vehículo
a tendencias interiores que divergían en sus
objetivos, pero que había que tratar de hacerlas converger. Para ello era necesario sumergirse en el pasado del Instituto y extraer
de ahí su esencia, su Technicae Plures Opera Unica. Con la colaboración leal de Aurelio Alaman como Vicedirector y de otros
muchos, iniciamos un camino lento hacia la
recuperación de la esencia del instituto.
Entre las varias iniciativas propuestas, que
creo fueron determinantes para dar un salto
cuantitativo en rendimiento y optimismo interior, se puso en marcha AMIET como una
forma de conexión con aquellas Asociaciones que habían tenido relación con el centro a lo largo de su historia. Para constituir
esta Asociación es cuando entré profesionalmente en contacto con José María Aguirre, que se mostró entusiasmado con la iniciativa desde el primer momento y que no
solo aceptó pertenecer a su Junta Directiva,
sino también ser su Vicepresidente, puesto
en el que se mantenía en la actualidad. Sus
contribuciones e ideas siempre fueron destacadas y no solo en nombre del recuerdo
de su padre y del propio Eduardo Torroja,
sino que emergió para mi una figura siempre
252
muy cercana y dando ideas, que empujaba
para llevarnos hacia adelante, muy diferente
de la imagen distante que yo tenia de él.
Posteriormente en 1999, ya jubilado Aurelio,
con Antonio Ruiz Duerto como Vicedirector
del Instituto, diseñamos la celebración del
centenario del nacimiento de Eduardo Torroja y le pedimos a José María que presidiera
la Comisión Organizadora del evento, ya que
propusimos a AMIET que la Comisión fuera
de ámbito nacional y no solo del Instituto con
el fin de que fuera integradora de todos los
posibles actos que se pudieran celebrar. José
María ejerció esa Presidencia (a uno de los
actos responde la figura que acompaña esta
necrología) con entusiasmo y dedicación a la
vez que fue muy discreto y siempre encontrando disculpas cuando se organizaron actos, de los muchos que se celebraron en el
año 2000 y 2001, a los que no se le invitaba.
También tengo que mencionar que junto a
otro miembros de AMIET, entendió perfectamente la propuesta de creación de CISDEM,
de tal manera que también aceptó, sin dudar,
formar parte de su Consejo Industrial constituido en 2007 y asistió prácticamente a todas
sus reuniones, si bien no pude convencerle
de que aceptara presidirlo, tal vez porque
iniciaba su retiro o ya sentía su enfermedad.
Mi experiencia con su trato podría resumirlo
en discreción, elegancia humana y disponibilidad para cualquier ayuda o gestión. Discreción derrochó hacia nosotros cuando la
enfermedad le hizo retirarse unos meses de
la vida activa y cuando se recuperó, nada
nos hizo dudar de que había logrado vencerla. Un mensaje suyo de este pasado mes
de Julio me deja su ultimo recuerdo directo.
El IETcc está en deuda con él (también con
otros, pero mucho con él) ya que solo saber
de su incondicional apoyo a iniciativas que
tomamos desde la dirección del Instituto
desde 1996 hasta 2003 nos permitió acometerlas sabiendo de su aliento y comprensión. Su presencia en las Juntas Directivas de
AMIET, a pesar de su múltiples compromisos1
con la CNC, su Banco o las empresas con
las que colaboraba, siempre suponía un respaldo y confirmación de que nuestra gestión
iba en la dirección apropiada de recuperación de la esencia fundacional del Instituto.
A nivel personal, lo recordaré por su concepto de la amistad, y he sentido que debía compartir estos breves trazos de su aportación a
la historia del Instituto y de la creación de
CISDEM, como una mínima justicia hacia su
recuerdo. Su discreción y modestia no sería
justo que dejara desdibujada su figura y su
influencia tan positiva en la historia reciente
del Instituto.
Mª Carmen Andrade Perdrix
1 de Diciembre de 2011
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 252-253, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234
Noticias
1er Premio de la UE al Patrimonio Cultural 2011 - www.europanostra.org/projects/49/
1er Premio Domus Restauro e Conservazione 2011 - www.premiorestauro.it
Los arquitectos Camilla Mileto y Fernando
Vegas López-Manzanares, pertenecientes
al Instituto de Restauración del Patrimonio
de la Universitat Politècnica de València,
han recibido el 1er Premio de la Unión Europea al Patrimonio Cultural Europa Nostra 2011 en la Categoría 1ª (obras) por la
restauración de un conjunto de edificios
preindustriales en la comarca del Rincón
de Ademuz (Valencia), y el 1er Premio Internacional Domus Restauro e Conservazione 2011 por la restauración de la Torre
Bofilla en Bétera (Valencia).
1er Premio de la Unión Europea al Patrimonio Cultural (Europa Nostra 2011)
La restauración de un conjunto de edificios preindustriales en la aldea de Sesga
y el pueblo de Ademuz fue realizada por
encargo de la Mancomunidad de Municipios del Rincón de Ademuz con financiación del Plan de Dinamización Turística
del Rincón de Ademuz. Tras una década de
investigación sobre la arquitectura preindustrial en la zona, que ha incluido la publicación de un libro sobre la arquitectura
preindustrial de la comarca del Rincón de
Ademuz, el objetivo de este proyecto fue
la restauración, puesta en valor y difusión
de la existencia de doce edificios preindustriales vernáculos, que se encontraban
olvidados y abandonados, como signo de
identidad de estos pueblos. Es un conjunto formado por una escuela (Figura 1), una
barbería, un horno de pan, un lagar de
vino (Figura 2), una fuente, un abrevadero,
un lavadero, un batán, dos tejerías y dos
hornos para cocer yeso.
El dictamen del premio reza así: “El jurado admira enormemente la restauración de
este grupo de edificios preindustriales en la
aldea de Sesga del municipio de Ademuz.
Las construcciones vernáculas conservadas
junto con su contenido son extraordinarias
porque remiten graciosamente a las antiguas formas de vida locales, y reflejan las
memorias y actividades colectivas de esta
zona rural en su contexto y paisaje verdadero. La restauración y puesta en valor cuidadosa merece ser una inspiración para zonas rurales similares en el resto de Europa”.
1er Premio Internacional Domus Restauro
e Conservazione 2011
El dictamen del jurado reza así: “Se trata de
un monumento de especial interés para la
localidad, la Comunidad Valenciana y la
historia de la España musulmana, y una restauración que ha debido superar la gran dificultad que supone trabajar con un edificio
construido en tapia de tierra. La intervención
se ha basado en la aceptación consciente del
desgaste del tiempo en la materia que constituye la torre, al contrario de las tendencias
más difundidas y habituales de reconstrucción. La erosión de la tapia se convierte en
un elemento de reivindicación del significado histórico y artístico de la torre. El estudio
del proceso constructivo y de los acabados
históricos todavía presentes se ha conducido
con un rigor metodológico ejemplar. El jurado aprecia especialmente la delicadeza con
la que se ha intervenido para paliar el desgaste de la materia así como para introducir
las estructuras necesarias para el acceso y la
manutención de la torre”.
1
2
La restauración de la arquitectura de tapia
La restauración de la Torre Bofilla fue publicada apenas terminada en el número 523
de la revista Informes de la Construcción,
con un conjunto de reflexiones en torno a
la dificultades técnicas, criterios e impacto
estético en la restauración de edificios de
tapia, que actualmente están desarrollando
los autores de la restauración de la torre en
el proyecto de investigación “La restauración de la arquitectura de tapia en la Península Ibérica. Criterios, técnicas, resultados
y perspectivas” (ref. 2010-1160), que ha
sido concedido por el Ministerio de Ciencia e Innovación en la convocatoria del Plan
Nacional de Investigación del año 2010. La
investigación planteada pretende analizar
las obras de restauración realizadas desde
los años 80 hasta nuestros días para poder
evaluar los criterios y las técnicas empleadas y los resultados obtenidos a lo largo del
tiempo, además de la evolución que han tenido en el tiempo los mismos criterios y las
mismas técnicas empleadas. Dentro de este
proyecto de investigación está prevista la
celebración de ResTapia 2012 (Figura 6), 1er
Congreso Internacional sobre Restauración
de Arquitectura de Tapia, que se celebrará
en Valencia el 21, 22 y 23 de junio de 2012
(www.restapia2012.es).
Esta edición de los premios se ha caracterizado por una amplia participación internacional, con 139 inscripciones provenientes
de múltiples países, no sólo europeos. El
1er premio ha sido concedido por la restauración de la torre islámica construida en
tapia, la Torre Bofilla en Bétera (Valencia)
(Figuras 3, 4 y 5), cuyo promotor ha sido
el Excmo. Ayuntamiento de Bétera y cuya
empresa constructora ha sido la UTE Freyssinet-Blauverd.
Informes de la Construcción, Vol. 64, 526, 252-253, abril-junio 2012. ISSN: 0020-0883. eISSN: 1988-3234
3
4
5
6
253
informes
de la construcción
1. Envío y aceptación.- Los trabajos para publicar
en Informes de la Construcción tendrán que ceñirse
a las normas contenidas en los siguientes apartados.
Se devolverán los que no cumplan los requisitos
especificados.
siempre a la terminación del trabajo, numeradas
correlativamente. Cuando la referencia disponga de
DOI (Digital Object Identifier) deberá indicarse al
final de la misma. En cada cita se consignarán los
datos de la manera siguiente:
2. Admisión de originales.- Todos los originales
serán analizados como mínimo por dos evaluadores
externos, cuyas sugerencias se enviarán a los autores
para que realicen las modificaciones pertinentes, de
acuerdo con los criterios de calidad científica. Será
el Consejo de Redacción el que emita la decisión
final a la vista de los informes de los evaluadores. El
método de evaluación empleado es “doble ciego”,
manteniendo el anonimato tanto del autor como de
los evaluadores. Sólo se aceptaran trabajos originales que no hayan sido publicados anteriormente
en otras revistas. La extensión de los originales no
podrá ser superior a 8.000 palabras.
Para revistas.
(1) Peña, J. A.: “Espacios culturales no comunitarios en Venezuela”. Informes de la Construcción,
vol. 56, nº 491 (2004), pp. 53-60. doi: 10.1006/g
cen. 1994.1172.
3. Título.- El título de los trabajos deberá ser explícito y preciso, reflejando claramente su contenido,
en español e inglés. Seguidamente se indicará
nombre y apellido del autor o autores, organismo
o centro de trabajo y una dirección de correo
electrónico de la persona de contacto.
4. Resumen.- Los artículos deberán ir acompañados de un resumen en español e inglés (150 palabras, cada uno, como máximo) que con toda
claridad señale los objetivos, el planteamiento y
conclusiones del trabajo.
5. Palabras clave.- Se incluirán al menos 4 palabras
clave en español y en inglés.
6. Redacción del texto y presentación.- Se
procurará que la redacción sea lo más clara y
concisa posible. Los trabajos deberán enviarse
a la dirección de correo electrónico siguiente:
[email protected] y en caso necesario se
enviará un CD. Dichos trabajos se admitirán en
español o inglés. El autor de contacto deberá
enviar el trabajo en formato electrónico al e-mail
de la revista, el texto en un archivo en formato
Word u open office y en PDF completo (incluidas
las imágenes en el lugar deseable).
7. Bibliografía.- La bibliografía deberá reducirse
a la indispensable que tenga relación directa con
el trabajo enviado, evitándose los comentarios
extensos sobre las referencias mencionadas. Las
citas en el texto se harán mediante números entre
paréntesis. Las referencias citadas se incluirán
Para libros.
(2) Taylor, H. F. W.: Cement Chemistry, p. 301,
Academia Press, Inc. New York, 1990.
8. Tablas, figuras y fotografías.- El número de tablas
y figuras deberá limitarse en lo posible. Estarán numeradas correlativamente según la cita en el texto,
cada figura tendrá su pie explicativo. Se indicará
el lugar aproximado de colocación de cada figura.
En cuanto a las fotografías se procurará enviar sólo
las que realmente sean útiles, claras y representativas. Las tablas, figuras y fotografías se mandarán
en archivos aparte. Las fotografías deben enviarse
en formato JPEG, TIFF, EPS. Las figuras se pueden
enviar además de los formatos anteriores en PDF.
Las fotografías deben tener una resolución mínima
de 300 pixel por pulgada (ppp), en el tamaño que
el autor pretenda que aparezcan publicadas.
9. Fórmulas y expresiones matemáticas.- Debe
perseguirse la máxima claridad de escritura, procurando emplear las formas más reducidas o que
ocupen menos espacio. En el texto se numerarán
entre corchetes.
10. Pruebas.- Se enviarán a los autores las pruebas de imprenta en formato electrónico y deberá
revisarlas en un plazo máximo de una semana. En
la corrección de pruebas no se admitirán modificaciones del texto original.
11. Entrega de ejemplares.- De cada trabajo se
entregará al autor principal un archivo PDF y 1
ejemplar de la Revista por autor, hasta un máximo
de 4 ejemplares.
“Los originales de la Revista Informes de la
Construcción, publicados en papel y en versión
electrónica, son propiedad del Consejo Superior
de Investigaciones Científicas, siendo necesario
citar la procedencia de cualquier reproducción
parcial o total”.
Todos los artículos originales que se publican en INFORMES DE LA CONSTRUCCIÓN, quedan sometidos a
discusión y al comentario de nuestros lectores.
Las opiniones deben enviarse, por duplicado, dentro del plazo de tres meses, contados a partir de la fecha de
distribución de la Revista.
informes
de la construcción
1. Submission and acceptance.- Papers submitted
for publication in Informes de la Construcción
must meet the requirements set out below. Noncompliant manuscripts will be returned.
2. Acceptance of manuscripts for publication.All manuscripts will be reviewed by two
scientific peers unrelated to the publisher, whose
suggestions will be sent to the authors for any
relevant amendments, pursuant to the criteria of
scientific quality. The Editorial Board will adopt
a final decision on the grounds of the reviewers’
comments. The journal’s “double blind” reviewing
process ensures the anonymity of both authors
and reviewers. Only original manuscripts not
previously published in other journals will be
accepted. Originals may not be over 8.000 words
long.
3. Title.- Papers must be titled in Spanish and English, in explicit and precise terms clearly reflecting
their content. The title is to be followed by the author or authors’ names, institution or place of work
and the corresponding author’s e-mail address.
4. Abstract.- Articles are to be preceded by an abstract in Spanish and English (maximum 150 words
in each language), clearly indicating objectives,
approach and conclusions.
5. Keywords.- A list of at least four keywords is to
be furnished, in Spanish and English.
6. Text and format.- The wording must be as clear
and concise as possible. Manuscripts will be accepted in Spanish or English. They are to be sent
to the following e-mail address: informes@ietcc.
csic.es in Word or Open Office format, together
with the full paper in PDF format (including any
illustrations positioned as desired). Submissions
may be mailed on CDs to the journal’s postal
address only where necessary
7. References.- References should be limited
to works directly relating to the paper submitted. Lengthy comments on the publications
cited should be avoided. References are to be
cited in the text by number, in parentheses, and
listed at the end of the paper in consecutive
order. Where a DOI (digital object identifier) is
available for the reference, it must be included
at the end of the listing. Entries should use the
following format:
For journals:
(1) Peña, J. A.: ‘’Espacios culturales no comunitarios en Venezuela’’. Informes de la Construcción,
vol. 56, nº 491 (2004), pp. 53-60. doi: 10.1006/g
cen. 1994.1172.
For books:
(2) Taylor, H. F.: W Cement Chemistry, p. 301,
Academia Press, Inc. New York, 1990.
8. Tables, figures and photographs.- Tables and
figures should be included with restraint. They are
to be numbered consecutively as they appear in the
text. All figures must have an explanatory legend
and their approximate position in the text must be
specified. Only photographs that are genuinely useful, reproductively clear and representative should
be submitted. Tables, figures and photographs are
to be submitted in separate files. Photographs must
be furnished in JPEG, TIFF or EPS format. Figures
maybe furnished in any of the aforementioned
formats, or in PDF files. The minimum resolution
acceptable for photographs is 300 pixels per inch
(ppi) in the size that the author intends them to be
published.
9. Mathematical expressions and formulas.- Maximum clarity and legibility should be pursued, using
the notation that occupies the least possible space.
In the text they must be numbered, with the number
in brackets.
10. Proofs.- Proofs will be sent to authors in
electronic format for review and return within one
week. No material corrections will be allowed on
proofs.
11. Copies.- The main author will receive a PDF
file of the paper and one copy of the journal per
author, up to a total of four.
“The content published in the hard copy and online versions of Informes de la Construcción is the
exclusive property of the Spanish National Research
Council (Consejo Superior de Investigaciones
Científicas). Such content may be reproduced in
whole or in part providing the source is cited.”
All the original articles published in INFORMES DE LA CONSTRUCCIÓN are subject to readership comment and
discussion.
Opinions must be sent in duplicate within three months of the date of circulation of the journal
informes
de la construcción
SUSCRIPCIÓN Y PEDIDOS
SUBSCRIPTIONS AND ORDERS
DATOS DEL PETICIONARIO / CUSTOMER DETAILS:
Nombre y Apellidos / Name, Surname:
Razón Social / Company, Institution name:
NIF-CIF / VAT number:
Dirección / Street address:
CP / Postal Code:
Localidad / Town, City:
Provincia / Province:
País - Estado / Country - State:
Tel. / Tel.:
e-mail:
Fecha de la solicitud / Order date:
Fax / Fax:
/
/
SUSCRIPCIÓN / SUSCRIPTION:
Precios suscripción año 2012 / Prices year 2012 (4 issues per year)
Año completo / Full year:
España / Spain:   90,39 euros
Extranjero / International: 150,00 euros
NÚMEROS SUELTOS / SEPARATE ISSUES
CANT. / Quantity
REVISTA / Journal
AÑO / Year
VOL. / Vol
FASC. / Number
Precios números sueltos año 2012 / Separate issues. Prices year 2012:
España / Spain: 25,97 euros (más gastos de envío / plus post charge)
Extranjero / International: 40,39 euros (más gastos de envío / plus post charge)
A estos precios se les añadirá el 4% (18% en soporte electrónico) de IVA. Solamente para España y países de la UE
Increase these Price in a 4% (18% in electronic media) of TAX. Only Spain and UE countries
FORMA DE PAGO: FACTURA PRO FORMA / PAYMENT: BILL INVOICE
Transferencia bancaria a la Cuenta Número / Bank transfer to Account nº: C/c 0049 5117 26 211010 5188
SWIFT/BIC CODE: BSCHESMM - IBAN NUMBER / SWIFT/BIC CODE: BSCHESMM - IBAN NUMBER: ES83 0049 5117 2621 1010 5188
Cheque Nominal al Departamento de Publicaciones del CSIC / Nominal check on Departament of Publications - CSIC
Tarjeta de Crédito / Credit Card: Visa / Master Card / Eurocard / 4B
Número / Number: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
Fecha de caducidad / Expiration date: _ _ / _ _
Reembolso (solamente para números sueltos) / Cash on delivery (for separate issues only)
DISTRIBUCIÓN Y VENTA / DISTRIBUTION AND SALE
Departamento de Publicaciones del CSIC
C/ Vitruvio, 8
28006- Madrid
Tels.: +34 915 612 833, 915 681 619/620/640
Fax: +34 915 629 634
e-mail: [email protected]
www. publicaciones.csic.es
Firma
informes
de la construcción
Volumen 64
Nº 526
abril-junio 2012
128 págs.
ISSN: 0020-0883
Sumario
La estructura de las formas libres
The structure of free-forms
D. Azagra, A. Bernabeu
El poder de la estructura: Edificio BBK paraninfo (Bilbao)
The power of the structure: The “BBK” auditorium (Bilbao)
R. Losada, E. Egia, E. Rojí, J. Cuadrado
Un prototipo experimental de vivienda unifamiliar. Aplicación práctica de la última patente del arquitecto Miguel Fisac
Gz/10. An experimental prototype of single-family housing. Practical application of architect Miguel Fisac’s last patent
F. González Blanco
Tecnología, materia y lugar: Procesos de modernización en la obra española de la posguerra. Instituto de enseñanza
media, Málaga. Arquitecto: Miguel Fisac
Technology, materials and space: Processes of modernization of spanish post-civil war architecture. High School, Málaga.
Architect: Miguel Fisac
M. Loren
Empleo de paneles compuestos por subproductos de centrales térmicas en fachadas trasdosadas
Facade solutions using panels made of power plant byproducts
M. D. Alba, M. Marrero, C. Leiva, M. V. Montes, L. Vilches
Análisis de las fisuras del Celler Cooperativo de Rocafort de Queralt
Cracking study of the “Celler Cooperativo” in Rocafort de Queralt
L. Calderón, J. Maristany
Análisis de métodos para evaluar el refuerzo a esfuerzo cortante con CFRP en vigas de hormigón armado
Method of analysis to evaluate the CFRP Shear-Strengthened in Reinforced Concrete
C. Parra, E. Martínez-Conesa, M. Valcuende, A. Garrido
Diferentes técnicas de integración paisajística en carreteras. Análisis de eficacia a través de la percepción de observadores
Different landscaping integration techniques in roads. Analysis of efficacy through public perception
B. Martín, M. Loro, R. M. Arce, I. Otero
Prototipo para la creación de un Sistema de Información Geográfica WEB para la gestión de elementos universitarios
localizados espacialmente
Prototype for the creation of a WEB Geographic Information System for university element management spatially localized
C. M. Gascueña, R. Guadalupe
Aplicación de la norma EN 14491:2006 a los silos de acero cilíndricos para la protección frente a explosiones de polvo
Application of standard EN 14491:2006 to cylindrical steel silos for dust explosion protection
A. Tascón, P. J. Aguado
Caracterización de algunas propiedades en tableros de corteza de Pinus pinaster Ait. y tableros de vermiculita expandida
Characterization of some properties on boards produced with bark of “Pinus pinaster” Ait. and produced with expanded
vermiculite
O. González-Prieto, M. C. Touza, G. Pereiro
GOBIERNO
DE ESPAÑA
MINISTERIO
DE ECONOMÍA
Y COMPETITIVIDAD
http://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es
www.publicaciones.csic.es
Descargar