Hora de inicio: 10:40 hrs. Diagonal Paraguay N° 265

Anuncio
ACTA
SERVICIOS CENTRALES
04 ABRIL 2012
Hora de inicio: 10:40 hrs.
Diagonal Paraguay N° 265
Torre 15, Piso 19, Oficina 19.04
Santiago
Asisten a esta reunión Extraordinaria
Autoridades del Ceac
- Sr. Ernesto Ottone Ramírez
- Sra. Cecilia Reyes
Director del Ceac.
Relaciona dora Pública
Afuch Servicios Centrales
- Sra. Yasmir Fariña M.
- Srta. Sara Simonsen A.
- Sr. Ricardo Chandia S.
- Sr. Julio Tralma G.
Se plantea la incomodidad tanto de este directorio como también de la postura de don
Ivan Vergara, la pregunta era, bajo que perfil va a estar don Ivan en esta reunión.
El Sr. Ottone, manifiesta que es su costumbre de tener a una persona de confianza en
cada reunión como ministro de fe. Nuestra postura fue de reemplazarlo, lo cual acepto
el director nuestra postura y fue reemplazado por la relaciona dora Pública Sra. Cecilia
Reyes.
-
Yasmir da una reseña de la conformidad de nuestra asociación, los objetivos y
metas a desarrollar.
La vinculación de seis asociaciones federadas con la Federación de funcionarios.
-
El principal motivo de solicitud para ésta reunión es por nuestro socio delegado,
Sr. Manuel Diaz F., de 48 años, convaleciente de una enfermedad catastrófica.
Nuestra asociación solicita una cuota de humanidad y dar facilidades necesarias
para que nuestro socio, siga con sus terapias y posible intervención quirúrgica.
-
El Sr. Ottone señala que, don Manuel lleva más de un año de licencia médica y
que su salud es irrecuperable y que él no presiona, es más, dice que los montos
por Manuel no tienen ninguna implicancia remunerativa para el organismo, pero
solicitara a la Contraloría Interna que resuelva éste caso.
-
Yasmir menciona de visitar al Sr, Diaz y solicitar o verificar las tramitaciones
que han realizado sobre su enfermedad y en que paso se encuentran.
-
El Sr. Ottone expone que desde el año 2003 no se ha realizado una actualización
del personal del Ceac, lo que ha significado para él un trabajo arduo y pesado,
encontrando un sin fin de anomalías. Da ejemplos, que en su repartición y bajo
su administración, existen abogados, administradores públicos, contadores
auditores etc., (¿como un bailarín o un miembro de la orquesta puede tener un
título de una Escuela de Contadores Auditores?) lo cual no tiene ninguna
explicación.
A los profesores asistentes, les pregunta si ”han hecho clases” “si han realizado
alguna investigación” y la respuesta para ambas pregunta ha sido, un no.
Manifiesta nuevamente el desorden existente en los cargos de este organismo.
-
En referencia a dineros que ingresan y egresan, Don Ernesto, da una pincela de
los movimientos financieros que se efectúan en su organismo.
-
Don Ricardo, recuerda lo mal administrado que ha sido este organismo, hace un
tiempo atrás, no se podía reponer ni si quiera una ampolleta.
Como también el despilfarro y gastos excesivos de sus autoridades y el poco
criterio para los funcionarios de colaboración.
En ese contexto se señala a la Sra. Maritza Parada, dejando un forado económico
enorme. Por ejemplo, ella jubila recibiendo el pago de bonificación por incentivo
al retiro, pero al poco tiempo vuelve, traída por el Sr. Las Heras al Ceac y repite
la misma acción, renuncia y retira nuevamente el beneficio del incentivo al retiro
-
Don Ricardo menciona también, a la charla que asistió en la Fac. de Economía y
Negocios, referente al tema de la transparencia, lo que con lleva un sin fin de
acciones remunerativas del personal universitario.
-
El Sr. Ottone, manifiesta en varias oportunidades, que, él prefiere cancelar los
sueldos de los funcionarios y no despedirlos, ya que no cuenta con los recursos
económicos.
Bajo esa hipótesis, después de dialogar largamente en esta reunión, compromete
en solucionar el tema de los uniformes de los tres auxiliares.
-
Caso de la violinista de la sinfónica Sra. Lorena González y los tres conciertos,
que comprometió a la orquesta sinfónica, con su actitud.
-
Primeramente, en Santiago dicha violinista se molesto porque no se cumplieron
normas para la presentación de la orquesta, estas son algunas de ellas: altura
dimensiones, toldo, una temperatura adecuada para la instrumentación y
principalmente porque el evento fue televisado para todo el país, por esto último
se debió tomar algunas acciones por los aparatos de televisión, lo cual ella se
molesto y comenzó a increpar al Sr. Ivan Vergara, para luego salirse de la
presentación. (cabe señalar que el directorio de la orquesta había acordado tocar
a pesar de las condiciones).
El Sr. Ottone, dice que de igual modo le cancelo bonos por la presentación.
-
-
En Antofagasta, con el director de orquesta Sr. Berlusconi, ensayo pero no toco,
presentando posteriormente una licencia sin ninguna valides, ya que no venía
fecha y nombre del facultativo.
Cabe señalar que de igual manera el directorio de la orquesta acordó tocar, ya
que el viento imperante producía ruido y con el toldo aún más.
En esta ocasión se cancelo medio bono, (cuando no le correspondía), además,
igual se le cancelo pasaje aéreo, alojamiento, viáticos y otros, pero de igual
forma no se presento a la actuación, lo que esto significa “una falta grave”.
El Sr. Ottone, nos manifiesta que existe un GPS, para la atención a los músicos
de la orquesta sinfónica y los bailarines, con la Arch, donde ella no fue atendida.
La Sra. Loreto, sabe que si no se presenta a tocar, no le corresponde recibir pago,
es más, se debe descontar los beneficios recibidos con anterioridad.
-
Don Ivan Vergara, explica los pormenores acontecidos tanto en Santiago como
en Antofagasta, donde se produjeron muchos ruidos (problemas) y que todos
recibieron el bono acordado.
Menciona don Ivan, que las productoras no querían cancelar las presentaciones
por falta del primer violín, según contrato con la Universidad.
Explica que con estas acciones, la orquesta sinfónica de la Universidad de Chile,
pierde presencia a nivel nacional.
El Sr. Ottone, comenta que la Sra. Lorena González, todos los años presenta
problemas, además, parece que le está afectando el bolsillo, ya que .se presenta
tocando en otras universidades, (dentro de éste ambiente todo se sabe) y la Sra.
Loreto, por contrato y por ética debe tocar solamente en la U. de Chile.
Señala don Ernesto, el compromiso enorme que tiene del coro, con la
universidad, por tal motivo el respeto que él les tiene.
Por último de este tema, se refiere a que al conchestino no se le respeta y que
este personaje es la autoridad máxima de la orquesta.
-
Pasando al plano administrativo, una funcionaria del Ceac hace su negocio
vendiendo café, mientras otra funcionaria se lleva la peor parte, realizando su
pega y la de su compañera, la vendedora de café.
-
El caso del Sr. Mario Zuñiga, relativo a Horas Extras o devolución de tiempo.
Existe una propuesta de horario en donde se indica un nuevo horario para el
Ceac, pero con el compromiso de devolución de los tiempos al personal.
Don Ernesto realiza sus descargos en contra de don Mario.
Señala la mala educación de don Mario, al interrumpirlo cuando estaba en
conversaciones con proveedores.
No reconoce a don Mauricio Maureira como su jefe, señalando “que no tengo
jefe”
Sus calificaciones son de un seis a siete.
Por último, le solicitó la entregara del inventario, lo que hasta el día de hoy, no
he sabido nada ni por escrito ni en forma verbal de dicha petición.
-
-
Después de diez meses de asumido la conducción de Ceac, visualiza un
panorama complicado, pero con deseos que este organismo mejore cada día.
-
Don Ricardo Chandia, manifiesta que el compromiso, el dialogo están siempre
abierto y a disposición de nuestra asociación.
Se cierra la sesión a las 14:35 hrs.
Julio Tralma González
Secretario
|
Yasmir Fariña Morales
Presidenta
Documentos relacionados
Descargar