Pienso, ¿luego existo? Experiencias en la Quebrada de

Anuncio
Pienso, ¿luego existo? Experiencias en la Quebrada
de Humahuaca, Jujuy, Argentina
Iván Leibowicz
Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas, CONICET
[email protected]
Recibido: 1 de marzo de 2011
Aceptado: 6 de julio de 2012
RESUMEN
Este artículo reflexiona, sobre la base de estudios anteriores de su autor en La Huerta (Quebrada de Humahuaca, Provincia de Jujuy), acerca del papel de las experiencias del arqueólogo en el análisis de las formas particulares de ordenar y percibir el espacio y en el trabajo de campo como instancia fundamental en la generación
de interpretaciones sobre el pasado. Se defiende el valor de potenciar un acercamiento experiencial al registro
arqueológico, como procedimiento para extender el conocimiento por nuevas vías y profundizar críticamente
en las existentes.
Palabras clave: Experiencia, espacialidad, trabajo de campo.
I Think, Therefore I Am? Experiences in Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina
ABSTRACT
The article reflects, from previous studies by the author in La Huerta (Quebrada de Humahuaca, Jujuy Province), on the role of the archaeologist’s experiences in the analysis of particular ways of organizing and perceiving space, and in fieldwork as a fundamental instance in generating interpretations about the past. It stands up
for the importance of strengthen an experiential approach to the archaeological record as a procedure to extend
knowledge in new ways and to deepen critically in existing ones.
Key words: Experience, spatiality, fieldwork.
Sumario: 1. Introducción. 2. Humanizando el espacio. 3. ¿Desde dónde y qué escribimos? 4. Experiencias en
La Huerta, Quebrada de Humahuaca. 5. Reflexiones finales. 6. Referencias bibliográficas.
«Los que hacen de la objetividad una religión, mienten.
Ellos no quieren ser objetivos, mentira: quieren ser objetos,
para salvarse del dolor humano»wCelebración de la subjetividad, Eduardo Galeano
1.Introducción
En este trabajo intentaré abordar algunas problemáticas relacionadas con la aplicación de la teoría social contemporánea al análisis de una espacialidad arqueológica –el espacio socialmente construido en el pasado– y el trabajo de campo como
instancia fundamental en la generación de interpretaciones sobre el pasado. En un
temprano comienzo de mis investigaciones me planteé analizar el modo en que el
Imperio Inka construía y resignificaba espacios como forma de dominar poblaciones
a lo largo de su territorio. El foco de ese estudio fue el sitio La Huerta, en la Quebrada
de Humahuaca, Provincia de Jujuy. A lo largo de las sucesivas excursiones al terreno
comprendí que gran parte de mi producción no se basaba en el análisis objetivo de
los materiales (cerámica, planos, fotografías) en el laboratorio, sino que encontraba
su origen en las experiencias vividas en el sitio.
Revista Española de Antropología Americana
2013, vol. 43, núm. 1, 57-72
57
ISSN: 0556-6533
http://dx.doi.org/10.5209/rev_REAA.2013.v43.n1.42299
Iván Leibowicz
Pienso, ¿luego existo? Experiencias en la Quebrada de Humahuaca...
2. Humanizando el espacio
Desde un primer momento deseé alejarme, en la medida de lo posible, de un acercamiento meramente funcional a la arquitectura y el espacio, de sólo remitirme a la
elaboración de tipologías descriptivas. Por el contrario, pretendí y pretendo analizar
la producción del espacio históricamente, observando cómo las luchas por el poder se
imprimen en el planeamiento, diseño, construcción y uso, así como en la demolición
o destrucción de los edificios (Hayden 1997: 123).
Desde esta perspectiva, veo claramente cómo el tránsito de los seres humanos
por un determinado espacio, delineado socialmente, genera y reproduce relaciones
sociales que incluyen formas particulares de comprender, observar, sentir el mundo
que los rodea. Veo cómo determinadas espacialidades están embebidas de narrativas
y sentidos, los cuales son experimentados al actuar en ellas. Espacialidades que son
atravesadas por conceptos ideológicos que producen y guían determinadas formas de
experimentar el espacio material.
De esta manera, basándome en conceptos teóricos como los vertidos por Julian
Thomas o Barbara Bender entre otros, he pretendido acercarme al espacio y al paisaje
de un modo alejado del cartesianismo que ha dominado estos análisis; ver el espacio
como un sitio donde existe el poder, el conflicto, las emociones. Por eso me he planteado dejar a un lado análisis sólo basados en mapas o reproducciones gráficas del
espacio; éstos proporcionan un instrumento para hacer el mundo maleable, manipulándolo al tiempo que lo deshumanizan (Thomas 2001: 170). Para ello, me propongo
humanizar ese paisaje, imaginarlo con gente viviendo en él, experimentándolo cada
día. Entender la forma en que los sujetos se conducían en ese espacio tridimensional,
lo experimentaban y lo percibían (Thomas 2001), ya que los paisajes son parte de un
mundo de movimiento, memoria, historia y relaciones y no pueden ser considerados
como algo meramente visual o separado de la experiencia humana (Bender 2001).
Me planteo así dejar de entender el mundo como un espectáculo (Cosgrove 1984),
como algo que se observa a través de un vidrio, abandonar este simulacro del mundo
y la vida que nos propone la hipermodernidad, donde sólo observamos o sólo experimentamos simulaciones y se deja de lado la experiencia corporal.
Debemos ir más allá, abandonar el ocularcentrismo y hacer hincapié en que los
paisajes no se perciben únicamente desde lo visual, sino que se experimentan con
todos los sentidos (Bender 2002). Hemos de asumir que el hombre no siempre ha
estado dominado por la vista, que las arquitecturas indígenas están fundamentalmente conectadas con el saber tácito del cuerpo y que parecen haber nacido de sentidos
musculares y hápticos más que del ojo (Pallasmaa 2005). Es crucial, entonces, entender que la gente no se limita a pensar y ver las cosas, sino que las experimenta física
y emocionalmente, desde un punto de vista particular (Bender et al. 1997).
Por otra parte, no desconozco que un mismo paisaje será percibido por los sujetos
de diversa manera, de acuerdo con las tareas que el sujeto esté realizando, así como
con la posición social que éste detente. También variará la experiencia en relación
con el conocimiento que se tenga del entorno y con el tiempo que se esté en contacto con él. Las experiencias en un lugar o un paisaje cambian de acuerdo con las
particularidades espaciales o temporales, y modifican su forma en concordancia con
biografías individuales (Bender 2001).
58
Revista Española de Antropología Americana
2013, vol. 43, núm. 1, 57-72
Iván Leibowicz
Pienso, ¿luego existo? Experiencias en la Quebrada de Humahuaca...
Distintas tareas y acciones generan disímiles sensaciones del tiempo y de experimentar el paisaje. La cultura material, y dentro de ella los espacios y los paisajes, es
evocativa, corporiza y fija determinadas narrativas, dejando otras de lado; produce
imágenes mentales, formando, estimulando, produciendo (y reproduciendo) memorias. Todas las sociedades, tanto la nuestra actual como las prehistóricas, orientan y
orientaron sus acciones en el presente con el pasado en mente. El pasado se incorpora
en las acciones y es un elemento activo en las acciones y movimientos corporales
(Casey 2000: 172). Resulta paradójico que nosotros como arqueólogos veamos el
mundo en términos históricos pero pocas veces adscribamos una conciencia histórica
a las personas y sociedades que intentamos estudiar (Gosden y Lock 1998).
Es necesario aclarar que el sostener que el paisaje y el tiempo son subjetivos no
implica caer en un relativismo extremo. Simplemente significa que paisaje y tiempo
son variables particularmente históricas, imbricadas profundamente en relaciones sociales y políticas (Bender 2002).
Convengo, entonces, en que
«no podemos ‘conseguir llegar’ al significado del pasado y, ciertamente, no podemos
meternos en la cabeza de las personas del pasado mediante actos de empatía. Pero podemos ponernos dentro del conjunto de circunstancias materiales que se integraban en
un universo significativo en el pasado» (Thomas 2001: 180-181).
Es posible, entonces, experimentar algunos aspectos de los antiguos paisajes que se
conservan hoy, así como también se pueden reconstruir rasgos de lugares que los
antiguos pobladores construyeron y habitaron, intentando recrear en nuestra imaginación algunas de sus experiencias (Isbell y Vranich 2004). Podemos pensar en las
distintas experiencias que vivieron en un sitio los habitantes locales y aquellos que
llegaban desde otros lugares (Vranich 2002; Isbell y Vranich 2004; Acuto y Gifford
2007). Estoy convencido de que nuestras propias experiencias corporales en los sitios
y paisajes que investigamos pueden revelarnos algo o acercarnos de alguna manera a
las experiencias de las personas que alguna vez habitaron dichos espacios en el pasado. Teniendo en cuenta que la práctica de la arqueología en sí es una forma de habitar
y que nuestro conocimiento nace de esta práctica (Ingold 2000: 189).
De esta manera, haciendo hincapié en la dialéctica entre la espacialidad y el mundo
social, reconociendo la polisemia de los espacios, pretendemos integrar a los sujetos en el
espacio, buscando de alguna manera reconstruir las experiencias sensoriales del pasado.
3. ¿Desde dónde y qué escribimos?
Es imposible omitir que la práctica arqueológica no puede ser vista como objetiva,
liberada de cargas ideológicas y fuera del contexto social que la genera. Se nos presenta como evidente, entonces, que el arqueólogo interpreta el registro y construye su
visión del pasado, la historia, desde sus ideas políticas, económicas, sociales del presente, y que las interpretaciones sobre la cultura material se crean desde el presente
y deben ser vistas como parciales y situadas (Shanks y Tilley 1987). Nuestro trabajo
jamás es independiente del contexto social y de la ideología dominante; no existe el
conocimiento en un estado puro, fuera de su creación en un contexto social (McGuire
Revista Española de Antropología Americana
2013, vol. 43, núm. 1, 57-72
59
Iván Leibowicz
Pienso, ¿luego existo? Experiencias en la Quebrada de Humahuaca...
2008). Todo lo que vemos, encontramos y/o registramos intentamos hacerlo encajar
en esta estructura de pensamiento; todo es percibido como algo, nada se experimenta
como datos sin interpretación, sin sentido (Thomas 1996: 65). Es claro entonces que
la arqueología es una práctica social y política y, por lo tanto, debe ser entendida en
esos términos (McGuire 2008).
De esta manera, el pasado cuenta por lo que significa para nosotros hoy en día,
siendo el producto de una memoria colectiva. Esta visión puede ayudar a comprender de un modo más acabado ciertos aspectos de la sociedad en que vivimos hoy, a
saber qué defender y preservar, y a saber también qué derribar y destruir. La historia
es una relación activa con el pasado (Chesnaux 1977) y los arqueólogos producimos
una interpretación que no es el pasado (Thomas 1996: 64). Así, podemos ver que la
objetividad absoluta es una utopía, una ensoñación, estando cada observación estrictamente ligada a la posición del observador, inseparable de su situación, y rechazando
de este modo la idea de un observador absoluto (Merleau-Ponty 2006).
Es aquí, al pretender conciliar y utilizar estas ideas, donde la experiencia como investigador en ese espacio, el vivir y conocer los sitios, representa una instancia sin la
cual la utilización de estas concepciones hubiese resultado imposible. La experiencia
en el campo –no sólo en la recolección de cualquier tipo de evidencia, sino en la generación de ideas e interpretaciones sobre ese pasado que indagamos– es fundamental a
la hora de concebir una arqueología en la que estos términos tengan sentido real y no
sólo sean elementos meramente decorativos o respondiendo a ciertas modas teóricas.
El trabajo de campo resultó fundamental, en mi caso, a la hora de la producción
de conocimiento, y no reduzco este trabajo sólo a las excavaciones o prospecciones.
Incluyo en él la interacción con otros investigadores, con miembros de la comunidad
local, las charlas y debates que se propician durante toda la estadía. Todo esto fue
altamente fecundo a la hora de elaborar una gran cantidad de conceptos, los cuales
fueron parte clave de mis trabajos posteriores.
De hecho mis más tempranas ideas sobre La Huerta y su espacialidad surgieron
en el campo, caminando y viviendo entre las estructuras. Considero incluso que el
germen de las mismas se encuentra en las primeras campañas en que participé y que
el tiempo y el conocimiento del paisaje las fortalecieron y refinaron.
Creo firmemente, entonces, que debemos intentar convertir en procedimiento y
cuantificar la experiencia, teniendo en cuenta que esta experiencia no se describe
acríticamente, que los escritos que se generan a partir de la misma son resultado de
un proceso de auto e inter reflexión, donde prima una constante actitud crítica hacia
las condiciones en que se desarrolla nuestra propia experiencia. Por eso intento ser
explicito en el acercamiento, exponiendo deliberadamente mi subjetividad (sin limitarme a la descripción de ella, intentando superar este punto), asumiendo que mi interpretación, como todas las interpretaciones sobre la cultura material, se crea desde
y para el presente.
A partir de lo dicho anteriormente se presenta con claridad que constantemente
los arqueólogos se nutren de sus experiencias en el presente a la hora de abordar sus
problemáticas arqueológicas. Sin embargo es indudable que mientras algunos (los
menos) lo hacen explícito, la gran mayoría hace caso omiso o decide deliberadamente
ignorar esta realidad.
60
Revista Española de Antropología Americana
2013, vol. 43, núm. 1, 57-72
Iván Leibowicz
Pienso, ¿luego existo? Experiencias en la Quebrada de Humahuaca...
En este punto no está de más aclarar que este análisis de la experiencia, que proponemos e intentamos llevar a cabo, está construido desde el presente y es tan subjetivo
como otros acercamientos más popularmente aceptados dentro de la academia, como
lo son el uso de la etnografía o etnoarqueología. Este último caso resulta interesante
ya que, si bien consideramos atractivo este enfoque y muy valiosa la información
que brinda, vemos que muchos arqueólogos validan sus interpretaciones a partir de
su amplio conocimiento del terreno y de las personas que lo habitan en la actualidad.
Es como si compartir algunos momentos de la vida junto a los descendientes de los
pueblos originarios otorgara un aura de legitimidad a los dichos del científico. Sin
embargo, este acercamiento acarrea tantos problemas como otros; observamos cómo
en reiteradas ocasiones se hace caso de interpretaciones nativas de la cultura material
y el espacio como si proviniesen de las personas que habitaron determinado paisaje
en el pasado.
La arqueología procesual ha reclamado métodos científicos y comprobaciones empíricas a la hora de hablar de procesos sociales del pasado, descalificando acercamientos
de la arqueología postprocesual por fenomenológicos, por intentar hacer paleopsicología, fundamentalmente por considerar que intentaban analizar epifenómenos inabordables (Binford 1988). De esta manera, los ideales de la arqueología procesual objetivista
se oponen a la expansión de la investigación arqueológica en varios ámbitos importantes, como el poder social y la ideología (McGuire y Saitta 1996).
La arqueología procesual niega la interpretación durante la recolección de datos.
Pero desde que empezamos a excavar un sitio estamos interpretando, cómo y dónde lo excavamos responde a ideas que nos formamos previamente sobre el registro.
La forma en que se excavan los distintos niveles estratigráficos de un asentamiento
cambia de acuerdo con las ideas que tenemos sobre los mismos. No se excava de la
misma forma ni con el mismo cuidado, ni se tamiza de la misma manera, lo que pensamos que es un piso de ocupación y lo que creemos que es material de relleno o una
capa estéril (Hodder 1999). Todas las partes que conforman el proceso de excavación,
desde la identificación de un rasgo, pasando por la manera en que se haga constar esta
característica en el registro, así como la significación asignada al mismo, implican
diferentes niveles y tipos de debate interpretativo (Bender et al. 1997)
Intento reflexionar acerca de cómo distintas formas de encarar un problema se nutren a fin de cuentas de ciertas analogías que nacen de un modo subjetivo y se basan
en la experiencia del investigador.
Veo así que el tipo de trabajo y análisis arqueológico que me propongo desarrollar
choca con el método hipotético-deductivo bajo el cual fui educado en la Universidad
de Buenos Aires. Esta rígida posición positivista intenta ver la interpretación y la
codificación de los objetos como procedimientos objetivos, neutrales y sistemáticos,
lo que implica ignorar una evidente realidad (Navarrete 2003). Afirmaciones como
las de Lewis Binford (1988) sobre las explicaciones que él llama «mentalistas», que
entiende como inverificables y fuera de la esfera de la ciencia, se contradicen por sus
estudios de caso, los cuales contienen implícitamente hipótesis sobre las mentalidades y visiones del mundo (Johnson 2006).
Es por ello que este modo de practicar ciencia, donde las etapas de pensamiento
y análisis, de producción de conocimiento, se encuentran completamente disociadas
Revista Española de Antropología Americana
2013, vol. 43, núm. 1, 57-72
61
Iván Leibowicz
Pienso, ¿luego existo? Experiencias en la Quebrada de Humahuaca...
de la recolección de información, es incompatible con los análisis e interpretaciones
aquí propuestos. Es en estas ideas donde radica el título de este apartado: en la imposibilidad de separar el pensar y el existir, en abandonar la primacía del trabajo de
laboratorio sobre el de campo como un reflejo de la dicotomía racionalidad-subjetividad. No es posible separar el pensar del hacer.
Aquí quisiera detenerme un momento y reflexionar sobre las posibilidades de participación y reflexión que ofrecen los grupos de trabajo dentro del universo arqueológico. En muchas ocasiones hemos escuchado hablar sobre equipos en los que la
gente, de acuerdo con su experiencia o rango, es asignada a determinadas labores,
siendo estas su única actividad durante toda la campaña, impidiendo así el acceso a
tareas consideradas dificultosas o de una necesaria preparación técnica. Condenar a
alguien de este modo, no brindándole la posibilidad de un acercamiento más amplio
al registro arqueológico, limita seriamente sus posibilidades de interpretarlo y de
desarrollar ideas sobre el mismo. No creo que haya tareas dentro de una campaña
arqueológica mucho más complejas que otras, tomar un cucharín y excavar no representa ningún misterio ni requiere una gran preparación, o al menos ninguna mayor a
la que se necesita para zarandear o tamizar el sedimento extraído.
Por otra parte, creo que no reducir el trabajo de campo a la excavación es clave
en este tipo de trabajos. Esta es una actividad que a mi entender, sin desconocer su
importancia a la hora de generar nuevos conocimientos, se encuentra sobrevalorada
dentro de lo que es el trabajo de un arqueólogo. Una persona sumergida un mes en
una cuadrícula difícilmente podrá acercarse a ninguna percepción del entorno. Conocer los sitios, recorrerlos, la experiencia de pasar gran cantidad de tiempo entre
las ruinas, es fundamental a la hora de interpretar los sitios y sus particularidades
relevantes (Bradley 2003). Es más, concordando con Bradley, consideramos que, en
la medida de lo posible, debemos visitar y revisitar los sitios en diversas condiciones
ambientales con el fin de conocerlos y estudiarlos con mayor profundidad. Es fundamental caminar, observar, «estar en el lugar» (Richards 1996).
Considero este acercamiento fenomenológico, esta aproximación experiencial directa, como una herramienta más a la hora de acercarse al registro arqueológico,
buscando así una mayor y mejor comprensión de la vida en el pasado. Estamos firmemente convencidos de que cuanto más líneas abordemos más completa podrá ser
nuestra interpretación.
En el campo nos encontramos ante un momento único e irrepetible en el proceso de investigación. Es allí donde existe un espacio para la reflexión intersubjetiva
pocas veces alcanzable en otras etapas de la misma. El estar en el terreno propicia
la participación colectiva en estas reflexiones, la cual, alejada muchas veces de las
rigideces y jerarquías que se dan en los laboratorios, da lugar a interpretaciones que,
de no ser ignoradas –como intentó serlo en mi caso–, pueden ser altamente fructíferas
en el momento de analizar cualquier aspecto de la vida de las sociedades pasadas. La
reflexión sobre la historia debe ser activa y colectiva. Las contribuciones individuales
sólo cuentan para formularla mejor y darle más fuerza (Chesnaux 1977).
Asimismo creo que la participación de gente educada bajo otro paradigma o modelo, con una visión diferente, aporta una mirada descontaminada, alejada de los vicios
propios del equipo o la arqueología de la región. Puede tratarse de la visión tanto de
62
Revista Española de Antropología Americana
2013, vol. 43, núm. 1, 57-72
Iván Leibowicz
Pienso, ¿luego existo? Experiencias en la Quebrada de Humahuaca...
colegas que trabajan en otros contextos como de miembros de las comunidades locales. Esta perspectiva proporciona, muchas veces, la posibilidad de cuestionar ciertos
preconceptos arqueológicos, ciertas construcciones sobre el pasado que se asumen
como dadas e incuestionables. Funciones asignadas a estructuras arquitectónicas, tipologías cerámicas, cronologías, e incluso procesos sociales a escala regional, son
tratados en múltiples ocasiones como marco de referencia incuestionable, dejando
a un lado la posibilidad de un fructífero acercamiento crítico. Las miradas externas
abren la posibilidad de repensar modelos, muchas veces construidos con una limitada
base empírica, donde se trata de acomodar la evidencia arqueológica en sus estrechos
casilleros; permiten intentar pensar el pasado sin algunos de estos condicionamientos
previos.
Considero, pues, que la experiencia en el campo, en el sitio y en la región en donde
uno trabaja es extremadamente importante, aunque no la única. No tengo dudas de que
el conocimiento de otros sitios y de otras regiones, principalmente si se encuentran
involucradas en la problemática, cobra vital importancia a la hora de poder efectuar
comparaciones y un entendimiento más cabal del sitio en estudio. Estas experiencias
proporcionan herramientas para analizar e intentar entender las particularidades de,
por ejemplo, un proceso a gran escala como la dominación inkaica.
4. Experiencias en La Huerta, Quebrada de Humahuaca
De esta forma, y a modo de ejemplo, daré cuenta de cómo estas ideas fueron aplicadas en el estudio de un sitio específico: La Huerta, en la Quebrada de Humahuaca, en
el noroeste argentino. En el mismo intenté observar el modo en que la construcción
de un nuevo paisaje social articuló el proceso de dominación y control inka. Comprender cómo y en qué magnitud esta nueva espacialidad impactó en las percepciones
de las poblaciones conquistadas. Entender la forma en que el Imperio introdujo una
nueva forma de vivir y experimentar el paisaje.
Los inkas modificaron el espacio socialmente construido de las innumerables y heterogéneas poblaciones que incorporaron al Imperio de diferentes maneras, adecuándose a cada situación en particular (Hyslop 1990). Este cambio afectó a los pueblos
sometidos tanto a un nivel material como simbólico. De este modo, el Tawantinsuyu
buscó reestructurar la experiencia espacial de los agentes dominados como una forma de control y dominación, intentando imponer su cosmología e ideología (Acuto
1999a, 1999b).
Con estas ideas en mente, decidí abordar hace unos años la espacialidad de La
Huerta a partir del análisis de las propiedades visuales de las estructuras y su distribución espacial (Leibowicz 2007, 2009, 2012). Desde la vinculación del análisis espacial del sitio y las experiencias en el campo, me propongo ejemplificar esta íntima
relación desde un par de temas que ya han sido tratados más extensamente en trabajos
anteriores (Leibowicz 2007, 2012).
La Huerta se encuentra a 3 km al oriente de la confluencia de las quebradas de
Humahuaca y La Huerta, a 23° 28´ de latitud Sur y a 65° 17´ al Oeste (Figura 1). Está
situada en un espolón que baja del cerro Sisilera, a 2 700 metros sobre el nivel del
Revista Española de Antropología Americana
2013, vol. 43, núm. 1, 57-72
63
Iván Leibowicz
Pienso, ¿luego existo? Experiencias en la Quebrada de Humahuaca...
Figura 1: Ubicación de la Quebrada de Humahuaca en el
contexto inkaico y sus sitios más importantes.
mar y a una altura que va de los 10 a 50 metros sobre los ríos de La Huerta y Sisilera
(Raffino y Alvis 1993; Palma 1998). Cuenta con 614 estructuras en superficie y 69
subterráneas, ocupando una superficie aproximada de 8 ha.
Uno de los temas desarrollados en este análisis fue la diferencia en la distribución
espacial entre los distintos sectores del sitio. Observando rápidamente el plano de La
Huerta (Figura 2) puede notarse cómo el diseño espacial del sector inka o A muestra
importantes diferencias con los sectores B y C. Este contraste aparece mucho más
vívido y notable al atravesar y recorrer caminando las derruidas estructuras.
Una de las diferencias más significativas y dignas de mencionar que surge de recorrer
el sitio es la evidente mayor aglomeración de recintos que se vive en el enmarañado sector B con relación al sector A. Esta distinción aparece de forma más notoria en la zona
ubicada al este de los Edificios 1 y 2, cruzando la cárcava que atraviesa el sitio. Allí se encuentran zonas más abiertas entre grupos de, por lo general, entre tres y cinco estructuras.
Se trata de un espacio más amplio, menos cargado que el de los sectores B y C donde los
recintos se encuentran en un conglomerado sin esta clase de espacios entre sí.
El sector B ha sido ocupado desde el año 900 d.C. hasta la conquista inkaica,
inclusive, por lo que se lo relaciona con una ocupación del asentamiento por parte
de población local (Palma 1998). Es más, se ha postulado que La Huerta preinkaica
no debió de tener un tamaño mayor al que ocupa este sector (Leibowicz 2007, 2009,
2012). El trazado irregular de este sector da lugar a la formación de un conglomerado, donde varios recintos de diferentes tamaños se encuentran apiñados, dando lugar
a la formación de distintos conjuntos que se encuentran separados por caminos. Si
64
Revista Española de Antropología Americana
2013, vol. 43, núm. 1, 57-72
Iván Leibowicz
Pienso, ¿luego existo? Experiencias en la Quebrada de Humahuaca...
Figura 2: Plano de La Huerta, con la división por sectores.
(Redibujado de Palma 1998).
bien el sector B cuenta con varias vías de circulación que lo atraviesan en un sentido Este-Oeste, acceder a alguno de los recintos que no se encuentran directamente
sobre alguno de estos caminos debió significar, por lo menos, el tener que atravesar
recintos o caminar sobre los anchos muros de las habitaciones. Una situación similar
y equiparable es la que podemos observar en el sector C, el cual es seccionado por el
principal camino inka del sitio.
Este modo de acceder a los recintos, al que se suma la cercanía con los recintos
vecinos, ofrecía la posibilidad de ver, escuchar, e incluso oler de una manera más
directa lo que sucedía en estas estructuras. Esta situación generaba una falta de privacidad y un escenario propicio para vivir múltiples experiencias compartidas; dicha
circunstancia difícilmente se presentaba entre las personas que habitaban los grupos
de estructuras del sector A, situados al otro lado de la cárcava. Éstos se encuentran soRevista Española de Antropología Americana
2013, vol. 43, núm. 1, 57-72
65
Iván Leibowicz
Pienso, ¿luego existo? Experiencias en la Quebrada de Humahuaca...
Figura 3: Ejemplos de arquitectura
inka en La Huerta: jambas de acceso
al sector A y a R 204.
bre una de las laderas del sitio, en una zona algo apartada, y son unos de los más claros exponentes de la fina arquitectura inkaica en La Huerta (Figura 3). Es importante
mencionar que este sector no es alcanzado por las principales vías de circulación del
sitio. Es decir: estos recintos no son accesibles desde el principal camino inka, el cual
conduce a quien llega al sitio por medio del sector B, la zona de la plaza (sector inka)
y el sector C, siempre a una importante distancia de este conjunto arquitectónico.
La vida cotidiana en el sector B adquiere un cariz mucho más público, donde las
actividades desarrolladas por quienes vivían en él no se ocultan ni presentan misterios para sus vecinos. Me refiero a actividades que pueden ir desde las diarias, como
cocinar o procesar los alimentos u otro tipo de actividades productivas como la elaboración de instrumental lítico, hasta eventos decididamente no cotidianos como los
enterramientos, que se realizaban en los mismos lugares de habitación. Por su parte,
considero que la sensación de privacidad que debieron experimentar los habitantes
de los recintos del sector A hubiera sido imposible de reproducir en las estructuras
habitables del sector donde predomina la arquitectura local, así como tampoco en el
sector C, adscrito hasta hoy a la ocupación de posibles mitimaes altiplánicos. Las actividades, de toda índole, que se realizaban en este tipo de recintos, no tuvieron porqué ser públicas o fácilmente accesibles a sus vecinos. Allí sí se podían llevar a cabo
66
Revista Española de Antropología Americana
2013, vol. 43, núm. 1, 57-72
Iván Leibowicz
Pienso, ¿luego existo? Experiencias en la Quebrada de Humahuaca...
Figura 4: Vistas del Edificio 1 de La Huerta.
acciones que no implicaran el conocimiento generalizado de las mismas, ni conllevaran el compartir experiencias con aquellos que habitaban las cercanías del recinto.
La experiencia social de los individuos en el espacio debió, sin lugar a dudas, ser
muy distinta en el sector inka con respecto a lo que fue en los sectores B y C. El Imperio, en su afán por imponer su poder político, transforma y modifica múltiples aspectos
de la vida en La Huerta. Al cambiar la distribución espacial del sitio, pervierte el orden
anterior. Impone un nuevo modo de vida, de entender y experimentar el espacio.
Otro punto del análisis espacial de La Huerta corresponde a las propiedades visuales y espaciales del Edificio 1 (Figura 4), el cual es el máximo exponente de la
arquitectura desarrollada por el Tawantinsuyu en el sitio, al tiempo que representa
un caso único en toda la región de la Quebrada de Humahuaca, dado que su tamaño
y forma no encuentran ninguna clase de similitud o equivalencia en los distintos
sitios con ocupación inkaica en la zona. El edificio en cuestión se encuentra ubicado
prácticamente en el centro del poblado; esta característica, sumada a su tamaño y
altas paredes, le otorga la particularidad de poder ser observado a distancia desde los
distintos sectores del sitio, incluidos aquellos de filiación no inkaica (B y C). «Observando desde la parte sur son visibles las intenciones escenográficas, consumadas
mediante la elevación artificial de todo el cuerpo y realzadas por la imponencia de las
jambas que limitan el vano de acceso» (Raffino y Alvis 1993: 69).
Revista Española de Antropología Americana
2013, vol. 43, núm. 1, 57-72
67
Iván Leibowicz
Pienso, ¿luego existo? Experiencias en la Quebrada de Humahuaca...
Figura 5: Jambas y escalinata de acceso al R 582.
El control de la visión sobre estos espacios públicos, así como el acceso a los mismos, se torna evidente en el caso de La Huerta. En primer lugar, el ingreso al mundo
inka desde el sector local se encuentra mediatizado por dos grandes jambas. Éstas
son las más grandes de su especie en el sitio y se encuentran hechas en una llamativa
roca de color rosa. Desde este ingreso al sector inka, al norte del Edificio 1, se accede
a una serie de cuatro collcas alineadas paralelamente a uno de los muros del edificio
y se desemboca directamente en la plaza. A su vez, el acceso al R 582, un gran patio
interno dentro del Edificio 1, se encuentra delimitado también por jambas y cuenta
con una pequeña escalinata (Figura 5). Éste es, al igual que la plaza, un lugar ideal
para reunir una significativa cantidad de gente y realizar algún tipo de ceremonias, las
cuales podrían haber revestido, debido a su restringido y para nada sencillo y público
acceso, un carácter tal vez más reservado o privado.
Este edificio, que se encontraba en el centro del nuevo sector que los inkas edificaron en La Huerta, era, pues, observado por todo aquel que habitaba el sitio, pero sólo
era accesible para quienes vivían dentro del sector A o, incluso, sólo para aquellos
autorizados a transitar en su interior.
Puedo afirmar entonces que una construcción de esta magnitud debió haber impactado fuertemente y a diferentes niveles sobre las percepciones que los pobladores
preinkaicos del sitio tenían sobre el paisaje, sobre el lugar que habitaban. Estas per68
Revista Española de Antropología Americana
2013, vol. 43, núm. 1, 57-72
Iván Leibowicz
Pienso, ¿luego existo? Experiencias en la Quebrada de Humahuaca...
sonas se movían dentro de un paisaje bastante homogéneo, en un contexto donde las
habitaciones eran de similar forma y tamaño, en el que ningún recinto sobresalía por
su técnica o calidad arquitectónica y donde no observamos destacables diferencias
internas, ni arquitectura de gran escala o pública. Estos grupos sociales, ahora viviendo bajo el dominio de un nuevo poder, se encontraron con una imponente y novedosa
estructura que modificaba largamente su visión y percepción sobre ese espacio. No
me refiero únicamente al impacto que tal construcción pudo haber tenido desde un
punto de vista exclusivamente arquitectónico, sino a los significados que conllevaba,
a las relaciones sociales que representaba al tiempo que reproducía. El sitio donde
esta gente había nacido y vivido cambiaba drásticamente de aspecto; lugares familiares contaban ahora con significados radicalmente distintos y dejaban de ser accesibles
cotidianamente.
Las ideas que los inkas traían consigo, las nuevas relaciones sociales, políticas y
económicas que promovían, su cosmología, se imponían sobre la población local y
comenzaban a aparecer como naturales, como dadas. Veo de esta manera cómo es
aquí donde la reestructuración espacial del sitio, los cambios en la experiencia social
de los individuos en el espacio, cobran un papel fundamental, reproduciendo a la
vez que produciendo nuevas relaciones sociales y espacialidades. Prácticas sociales
vinculadas al poder e ideología imperiales se ven plasmadas, obtienen su correlato
material, en estos nuevos espacios, rituales y edificaciones.
Se puede observar con claridad cómo el Tawantinsuyu introduce en la sociedad
local nuevas prácticas, nuevas jerarquías y un nuevo modo de vivir que trastoca por
completo la existencia de aquellos que son dominados.
5. Reflexiones finales
Finalmente quisiera reflexionar brevemente sobre los métodos presentados en este
trabajo. No tengo dudas de que sin la experiencia en el terreno, dirigida hacia estos
fines, los análisis realizados en La Huerta no hubiesen sido posibles. Ese trabajo, si
bien se nutre de ella, no podría haberse basado solamente en la información proporcionada por mapas y fotografías. Para llevarlo adelante, fue fundamental vivir, caminar, familiarizarse con el sitio, autorreflexionar e intercambiar opiniones y vivencias
con aquellos que me acompañaron en las distintas etapas del trabajo de campo. Creo
entonces que son fundamentales los planos, que son necesarias las fotografías y que
es elemental contar con un anclaje visual cuando nos imaginamos la vida en estos sitios que hoy llamamos arqueológicos, cuando maduramos y reflexionamos frente a la
pantalla, en el laboratorio, aquellas ideas que surgieron en el campo. Es necesario un
plano en el momento de sistematizar la información, de recorrer un sitio por primera
vez, pero necesitamos también liberarnos y permitirnos pensar por encima del papel,
darle forma a aquello que percibimos y experimentamos cuando caminamos entre las
estructuras de un poblado.
Es importante aclarar, entonces, que el análisis de las características formales del
diseño de la arquitectura del sitio, el análisis de las propiedades físicas de los recintos, la identificación de técnicas arquitectónicas, no pretende ser reemplazado, sino
Revista Española de Antropología Americana
2013, vol. 43, núm. 1, 57-72
69
Iván Leibowicz
Pienso, ¿luego existo? Experiencias en la Quebrada de Humahuaca...
reforzado, por este acercamiento que podríamos catalogar como experiencial. Intentar colocar a la gente viviendo en estos espacios es lo que nos aporta una línea más
de evidencia con la que sostendremos viejas ideas o a partir de la cual generaremos
nuevas interpretaciones.
6. Referencias bibliográficas
Acuto, Félix.
1999a «Paisajes cambiantes. La dominación inka en el Valle Calchaquí Norte (Argentina)». Revista do Museu de Arqueología y Etnología 3: 143-157.
1999b «Paisaje y dominación: la constitución del espacio social en el Imperio Inka», en
Sed non satiata. Teoría social en la arqueología latinoamericana contemporánea,
A. Zarankin y F.A. Acuto, eds., pp. 33-76. Buenos Aires: Ediciones del Tridente.
Acuto, Félix y Chad Gifford
2007 «Lugar, arquitectura y narrativas de poder: experiencia y percepción en los centros
inkas de los Andes del Sur». Arqueología Suramericana 3 (2): 135-161.
Bender, Barbara
2001 «Landscapes On-The-Move». Journal of Social Archaeology 1: 75-89.
2002 «Time and Landscape». Current Anthropology 43: 103-112.
2006 «Place and Landscape», en Handbook of Material Culture, C. Tilley, W. Keane, S.
Küchler, M. Rowlands y P. Spyer, eds., pp. 303-314. Londres: Sage.
Bender, Barbara, Sue Hamilton y Christopher Tilley
1997 «Leskernick: Stone Worlds; Alternative Narratives; Nested Landscapes». Proceedings of the Prehistoric Society 63: 147-178.
Bradley, Richard
2003 «Seeing Things: Perception, Experience and the Constraints of Excavation». Journal of Social Archaeology 3 (2): 151-168.
Casey, Edward S.
2000 Remembering: A Phenomenological Study. Bloomington: Indiana University
Press.
Chesneaux, Jean
1977 ¿Hacemos tabla rasa del pasado? A propósito de la historia y los historiadores.
México: Siglo Veintiuno Editores.
Cosgrove, Denis
1984 Social Formation and Symbolic Landscape. Londres: Croom Helm.
Gosden, Chris y Gary Lock
1998 «Prehistoric Histories». World Archaeology 30: 2-12.
Hayden, Dolores
1997 «Urban Landscape History: The Sense of Place and the Politics of Space», en
Understanding Ordinary Landscapes, P. Groth y T. Bressi, eds., pp. 111-133. New
Haven: Yale University Press.
Hodder, Ian
1999 The Archaeological Process. Oxford: Blackwell.
70
Revista Española de Antropología Americana
2013, vol. 43, núm. 1, 57-72
Iván Leibowicz
Pienso, ¿luego existo? Experiencias en la Quebrada de Humahuaca...
Hutson, Scott
2002 «Built Space and Bad Subjects: Domination and Resistance at Monte Albán,
Oaxaca, Mexico». Journal of Social Archaeology 2 (1): 53-80.
Hyslop, John
1990 Inka Settlement Planning. Austin: University of Texas Press.
Ingold, Tim
2000 «The Temporality of the Landscape», en The Perception of the Environment: Essays on Livelihood, Dwelling and Skill, pp. 189-208. Londres: Routledge.
Isbell, William y Alexei Vranich
2004 «Experiencing the Cities of Wari and Tiwanaku», en Andean Archaeology, H. Silverman, ed., pp. 167-182. Malden: Blackwell.
Johnson, Matthew H.
2006 «On the Nature of Theoretical Archaeology and Archaeological Theory». Archaeological Dialogues 13 (2): 117–132.
Leibowicz, Iván
2007 «Espacios de poder en La Huerta, Quebrada de Humahuaca». Estudios Atacameños 34: 51-69.
2009 «Construyendo poder en La Huerta de Huacalera», en Entre pasados y presentes
II: estudios contemporáneos en ciencias antropológicas, T. Bourlot et al., eds., pp.
411-424. Buenos Aires: Fundación de Historia Natural Félix de Azara.
2012 «Ideología y espacio: Conquista inka en la Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina». Revista Chilena de Antropología 25: 65-91.
Leone, Mark
1998 «Symbolic, Structural and Critical Archaeology», en Reader in Archaeological
Theory. Post-procesual and Cognitive Approaches, David S. Withley, ed., pp.4968. Londres: Routledge.
McGuire, Randall
2008 Archaeology as Political Action. Berkeley: University of California Press.
McGuire, Randall y Dean Saitta
1996 «Although They Have Petty Captains, They Obey Them Badly: The Dialectics of
Prehispanic Western Pueblo Social Organization». American Antiquity 61: 197216.
Merleau-Ponty, Maurice
2006 El mundo de la percepción. Siete conferencias. México: Fondo de Cultura Económica.
Navarrete, Rodrigo
2003 «Reflexiones excavadas: revisión teórica sobre el trabajo de campo arqueológico».
Antropologando 2 (10): 52-81.
Pallasmaa, Juhani
2005 The Eyes of the Skin: Architecture and the Senses. Chichester: Wiley-Academy.
Palma, Jorge Roberto
1998 Curacas y señores. Tilcara: Instituto Interdisciplinario de Tilcara.
Revista Española de Antropología Americana
2013, vol. 43, núm. 1, 57-72
71
Iván Leibowicz
Pienso, ¿luego existo? Experiencias en la Quebrada de Humahuaca...
Raffino, Rodolfo y Ricardo Alvis
1993 «Las ciudades inka en Argentina: arqueología de La Huerta de Humahuaca. El sistema de poblamiento prehispánico», en Inka. Arqueología, historia y urbanismo
del Altiplano Andino, R. A. Raffino, ed., pp. 37-76. La Plata: Corregidor.
Richards, Colin
1996 «Monuments as Landscapes: Creating the Centre of the World in Late Neolithic
Orkney». World Archaeology 28: 190-208.
Shanks, Michael y Christopher Tilley
1987 Social Theory and Archaeology. Cambridge: Polity Press.
Thomas, Julian
1996 Time, Culture, and Identity. Londres: Routledge.
2001 «Archaeologies of Place and Landscape», en Archaeological Theory Today, I.
Hodder, ed., pp.165-186. Cambridge: Polity Press.
Tilley, Christopher
1996 «The Powers of Rocks: Topography and Monument Construction on Bodmin
Moor». World Archaeology 28 (2): 161-176.
Vranich, Alexei
2002 «Visualizing the Monumental: Seeing What is Not There», en Experimental Archaeology: Replicating Past Objects, Behaviors, and Processes, J. Mathieu, ed.,
pp. 83-94. BAR International Series 1035. Oxford: Archeopress.
72
Revista Española de Antropología Americana
2013, vol. 43, núm. 1, 57-72
Descargar