GLOBALIZACIÓN Y EJES DE ACUMULACIÓN EN COSTA RICA

Anuncio
GLOBALIZACIÓN Y NUEVOS EJES DE ACUMULACIÓN EN COSTA RICA.
Juan Pablo Pérez Sáinz y Kimberly Alvarado Ríos
(FLACSO-Costa Rica)
(Borrador)
La globalización ha impuesto en Costa Rica, como en el resto de la región
centroamericana, cambios importantes en términos de dinámicas de acumulación. Ha
acaecido una terciarización de la economía donde el capital financiero ha mostrado su
hegemonía. Se ha dado un proceso de regionalización de los espacios de acumulación
de naturaleza distinta a la integración regional de las décadas 60 y 70 del siglo pasado;
proceso donde el capital costarricense no ha mostrado tanto protagonismo como sus
congéneres centroamericanos. Y han surgido nuevos ejes de acumulación en torno a
actividades que la globalización ha validado. Se trata de nuevas agro-exportaciones, de
industria exportadora de ensamblaje y del turismo.
El presente trabajo intenta explorar algunos de estos nuevos ejes acumulación. En
concreto se trata de tres cuya elección ha respondido a la especificidad del proceso
histórico costarricense. El primero tiene que ver con la transformación de renta agrícola
en urbana en el contexto de desarrollo de la denominada Gran Área Metropolitana
(GAM) que incluye las cuatro principales ciudades del país ubicadas en la parte central
y oriental del Valle Central. En concreto se ha priorizado a grandes propietarios
cafetaleros que transformaron, a través de la venta o de su propio desarrollo, sus fincas
en espacios de urbanización normalmente para fines de vivienda. El segundo eje remite
a la industria de exportación pero centrado en una actividad intensiva en conocimiento:
la producción de software. Mientras en el resto de la región, este tipo de industria se ha
caracterizado por ser intensiva en mano de obra, la maquila de confección de ropa, en
Costa Rica pudo desarrollarse otro tipo de industria que responde a la apuesta por la
educación que se hizo en este país a mitad del siglo pasado en términos del contrato
social que se logró con la denominada Segunda República. Y el tercer eje a tomar en
cuenta tiene que ver con la apertura de las telecomunicaciones. Este es un proceso que
se ha dado en toda la región como parte de los procesos de ajuste estructural que
posteriormente los Tratados de Libre Comercio (TLC) con los Estados Unidos
consolidaron.1 Pero en el caso costarricense este ha sido un proceso largo y
curiosamente conflictivo en una sociedad caracterizada más bien por el consenso y los
acuerdos. De nuevo encontramos la especificidad del desarrollo histórico costarricense
donde el papel del Estado desarrollista ha sido fundamental haciendo de ciertas
instituciones públicas, en este caso del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE),
mucho más que una mera empresa pública sino una institución de desarrollo percibida
por gran parte de la población como patrimonio nacional y bien público.
Estos tres casos representan ejemplos distintos de generación y acaparamiento de rentas.
Hay que recordar que al abordar el análisis de la generación de ejes acumulación
priorizando las relaciones entre élites, estamos privilegiando una óptica analítica en
términos de acaparamiento de oportunidades de acumulación. Esta óptica implica que el
objeto de estudio es, en última instancia, el tipo de renta que se quiere capturar y cómo
1
El trabajo de referencia es el de Bull (2008).
1
se logra. Al respecto cada uno de los casos seleccionados ha implicado tipos distintos de
rentas. Así, en cuanto a la transformación de suelo de uso agrícola -en concreto
cafetalero- en urbano, se está ante una renta que tiene que ver con el acceso a un recurso
natural escaso, en concreto el suelo urbano. Por el contrario, la actividad de producción
de software nos remite a una renta típica schumpeteriana y, específicamente, de
innovación tecnológica. Finalmente, en el caso de la apertura de telecomunicaciones se
está ante una renta inequívocamente política. De hecho, el famoso referéndum sobre el
TLC celebrado en Costa Rica en el 2007, donde la apertura del sector de las
telecomunicaciones fue uno de sus componentes centrales sino el más importante,
muestra esa naturaleza política.2
Privilegiando la problemática del acaparamiento de rentas, nos va permitir centrarnos en
tres momentos analíticos. El primero tiene que ver con el proceso de valorización del
respectivo recurso (tierra, conocimiento o poder político) que configura la posibilidad
de una renta y, por tanto, la oportunidad de acumular. El segundo remite a cómo
emergen distintos actores que pugnan por acaparar la respectiva oportunidad. Estos
actores no siempre se reducen a élites, sean empresariales o políticas, sino que puede
incluir otros tipos de sectores sociales. Obviamente, no se trata únicamente de
identificar a los actores sino también de entender sus estrategias de acaparamiento. Y
tercero expresa el resultado de esa pugna identificando “perdedores” y “ganadores”, o
sea quiénes son los excluidos y quiénes los incluidos, y dentro de estos últimos cómo se
distribuye la respectiva renta.
Estos momentos analíticos guiarán nuestro abordaje de los tres ejes de acumulación
seleccionados. Estos serán considerados de manera separada pero, en las conclusiones
se hará una comparación entre ellos, justamente a base de los momentos analíticos.
Previo a este abordaje interpretativo, que constituye la parte medular del presente
trabajo, pensamos que es pertinente mostrar –a partir de la bibliografía existente- cómo
se ha estructurado el proceso de acumulación en Costa Rica a partir de la configuración
de grupos de poder económico.
1. Los grupos económicos en Costa Rica a inicios del siglo XXI.
Las transformaciones generadas por el proceso de ajuste estructural que acaeció en el
país3 incentivó la realización de estudios sobre la recomposición de los grupos
económicos del país. De los primeros análisis realizados hay varios fenómenos que
merecen ser destacados.
2
Kaplinsky (1998) ha identificado nueve formas de renta económica: cuatro son endógenas y se
refieren a rentas clásicas schumpeterianas (tecnológicas, laborales, organizacionales y de
mercadeo); una quinta es de carácter relacional y tiene que ver con relaciones entre firmas; la
sexta remite al acceso a recursos naturales escasos; mientras las tres restantes responden a
contextos distintos (políticas públicas, infraestructura y financieras).
3
Señalar que -en este país- los procesos de ajuste estructural, que comenzaron desde 1982 con
el gobierno de Monge, tuvieron una doble peculiariedad. Por un lado, fueron graduales
manteniendo así la tradición de consenso que ha caracterizado históricamente a esta sociedad.
Y, por otro lado, se benefició de una generosa ayuda norteamericana que representó una
auténtica renta geo-política. Esto se debió a que el país tenías los “mejores vecinos posible”:
Noriega al sur y los sandinistas al norte.
2
El trabajo de Sojo (1995) analiza los cambios de la democracia costarricense y lo que él
llama sus bases materiales de sustentación a partir de la crisis económica de los 80, de
las políticas de ajuste y del proceso de globalización. Dichos cambios se traducen en la
reestructuración de la estructura productiva, el reacomodo de ciertos sectores sociales y
el surgimiento de nuevos actores políticos. Este trabajo es de alguna manera una
continuación de estudios previos en los que se profundizaba en la influencia real que
tuvo la Agencia Internacional para el Desarrollo (AID) del gobierno de EEUU en el
sector privado costarricense, específicamente, la élite empresarial del país.
Por otra parte, El trabajo de Flórez-Estrada (s.f.) profundiza en la dinámica de los
grupos de poder del sistema financiero a partir de los años 80 con la puesta en práctica
de las políticas del “Consenso de Washington” y el rol de la AID en la aplicación del
mismo. La autora explica cómo la AID al contrario de servir de ayuda para el Banco
Central (BCCR) ocasionó el crecimiento de su deuda interna, a raíz entre otras cosas por
la elevada tasa de interés que se debía pagar a la agencia por el dinero dado (21%). Tan
fue así que para 1986 los pagos de los intereses que el banco había hecho a la AID por
sus considerables “ayudas”4 representó una tercera parte de las pérdidas de la
institución. En general, la autora explica cómo las ayudas fueron dadas dependiendo de
las relaciones que había entre el representante de la AID y su “círculo más cercano” de
amigos, es decir, la élite del sector.
Pero sin lugar a dudas es el estudio que marca un hito en el análisis de grupos
económicos, no sólo en Costa Rica sino en Centroamérica en su conjunto, es el trabajo
de Segovia (2005).5
El objetivo central de este texto es analizar las implicaciones para el desarrollo y la
democracia en la región que supone la emergencia de grupos económicos globalizados
para formular un conjunto de recomendaciones con el propósito de fortalecer el proceso
de integración socioeconómico y político. Este proceso se vio profundamente redefinido
en la década de los 90 del siglo pasado debido a varios factores: la modernización e
internacionalización de los grupos económicos nacionales; la ampliación de los espacios
de acumulación a raíz de la privatización de servicios; los incentivos dados a la
inversión extranjera que supuso un incremento significativo especialmente en sectores
como el comercio y los servicios; y la firma y aplicación de tratados de libre comercio
que incentivaron la inversión internacional e intra-centroamericana, entre otras.
En cuanto al primer factor, la modernización y regionalización de grupos económicos
nacionales, este mismo autor señala seis tipos de procesos que han incidido al respecto.
El primero tiene que ver con la crisis estructural de la agricultura tradicional y el
surgimiento de un nuevo patrón de crecimiento basado en los servicios y el comercio,
implicando que muchos de los grandes propietarios agropecuarios se trasladaran de
actividad e incursionaran en nuevos espacios de inversión. Un segundo factor remite a
los procesos de apertura que presionaron los mercados locales, generando nuevos
espacios de acumulación y fomentando una nueva cultura empresarial. Los procesos de
modernización de los Estados y la importancia de la educación en la formación de los
4
Se estima que la AID dio al país hasta USD $1000 millones, mayormente en forma de
donaciones (Flórez-Estrada, s.f.: 2)
5
Existen trabajos previos de este autor donde se enfatiza el surgimiento de un nuevo modelo
económico dentro del cual se enmarca el surgimiento de estos grupos regionales (Segovia,
2002; 2004). El referente analítico del nuevo modelo económico es Bulmer-Thomas (1997).
3
jóvenes sería un tercer elemento a tomar en cuenta. Un cuarto factor sería la aparición
de las remesas como una nueva fuente de excedente externo y las reformas financieras y
los procesos de reprivatización bancaria en Nicaragua y El Salvador que indujeron una
expansión de los grupos financieros locales. El quinto aspecto tiene que ver con los
conflictos armados en Nicaragua, El Salvador y Guatemala lo que conllevó que muchos
empresarios tuvieran que trasladar su capital a otros países vecinos. Y finalmente, hay
que destacar la llegada al poder de gobiernos a favor del establecimiento del capital
privado y de la eliminación de obstáculos para el comercio (Segovia, 2005: 55-56).
Además de este conjunto de factores, este autor enfatiza la importancia de las empresas
transnacionales. Estas también han incentivado la integración empresarial de la región
en las últimas cinco décadas. Para los 60 y 70 controlaban las industrias más dinámicas
y, por tanto, el mercado intrarregional principalmente del sector manufacturero y
agroindustrial. A partir de los 80 contribuyeron a modificar las relaciones de poder
dentro de los sectores empresariales fortaleciendo aquellos en crecimiento (industriales,
comerciales y financieros), favorecieron a la formación de clases medias mediante la
formación de “ejecutivos” y ejerciendo una gran influencia sobre los gobiernos y el
sistema político. Esta gran presencia de grupos transnacionales ha producido lo que
Segovia (2005) llama una “extranjerización” del sistema productivo que está haciendo
cambiar la estructura del poder económico pues desaparece tanto la hegemonía del
Estado, como la presencia de grupos tradicionales nacionales. Este proceso ha venido
incrementándose y legitimándose paulatinamente con la ayuda de convenios y políticas
de comercio que les favorece, como es el caso del TLC CAFTA-DR.
El autor identifica 28 grupos económicos centroamericanos que califica como
principales (Segovia, 2005: cuadro 8). De ellos hay tres costarricenses: Durman
Esquivel en el
sector de la construcción; Dos Pinos, en la producción y
comercialización de productos lácteos; y La Nación en medios de comunicación.
Esta perspectiva analítica inaugurada por Segovia ha sido retomada por Robles (2010;
2011; 20126) para Costa Rica.7 Sus trabajos son referencia insoslayable para el estudio
de grupos económicos en este país y su perspectiva analítica es comparativa
contrastando Costa Rica con El Salvador y dialogando así con Segovia.
En un primer trabajo, este autor analiza dos momentos que remiten a condiciones socioeconómicas y políticas distintas y a diferentes patrones de acumulación. El primero de
6
El texto de Robles realizado en el 2012 profundiza en el rol de los medios de comunicación y
su estrecha relación con los grupos de poder económicos y su transformación desde la década de
los ochenta. Sin embargo, dicho texto no es utilizado dentro del documento pues no se relaciona
directamente con el tema.
7
Este autor es coordinador del programa “Nuevas formas de acumulación, distribución y
desigualdad” que se desarrolla en el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de
Costa Rica. Además, existe otro proyecto entre el Instituto Noruego de Relaciones
Internacionales (NUPI), la Universidad de Oslo y la Universidad Nacional de Costa Rica
llamado “The Economic, Environmental, and Political Strategies of Central American
Economic Groups” coordinado por Benedicte Bull del Centro para el Desarrollo y el Ambiente
y en Costa Rica por el Dr. Alexander López. Este proyecto se centra en cómo los procesos de
transnacionalización afectan las estrategias de los grupos económicos de América Central y
cómo estas impactan en el desarrollo sostenible de la región.
4
1980 a 1999 lo caracteriza como Modelo de Ajuste Estructural (MAE) y el segundo, de
2000 a la actualidad, lo denomina Modelo de Libre Comercio (MOLC) (Robles, 2010).
En la década de los 90, la implementación del MAE significó un “quiebre estructural”
donde se ampliaron y reubicaron nuevos espacios de acumulación que trascendieron la
simple posesión de la tierra. Además, se produjo una “liberalización deliberada” en
materia comercial como, por ejemplo, la eliminación de impuestos aduaneros de los
bienes de capital y materias primas o el impuesto sobre la renta en algunas áreas
específicas. También se modificaron los controles de importación de productos
agrícolas que hacía para ese momento el Consejo Nacional de Producción (CNP),
entidad la cual ya había empezado a reestructurarse a partir de los Programas de Ajuste
Estructural (PAEs) I y II puestos en práctica en 1985 y 1989 respectivamente.
El MAE representó un canal de creación de “…nuevos marcos legales, económicos y
políticos beneficiosos para el capital, sobre todo en su acepción transnacional” (Robles,
2010: 103). En este sentido, destaca las medidas de atracción de inversión extranjera a
través del Régimen de Zonas Francas que se implantó en Costa Rica. También, este
modelo simbolizó un camino para la paulatina minimización de las funciones del Estado
y para la re-organización del sector financiero que produjo la re-aparición de la banca
privada, sector el cual ha sido siempre liderado por grupos económicos nacionales, de
estirpe tradicional y con gran poder.
El MAE generó, según este autor, “ganadores” que lo representaron los grupos de poder
vinculados a sectores emergentes como la agroindustria, nueva industria de exportación,
turismo, capital financiero globalizado y los grupos transnacionales, quienes además
vieron la posibilidad real de controlar buena parte de las dinámicas y ganancias de los
sectores señalados. En este último sentido destacan las inversiones provenientes de
Estados Unidos, las cuales además se vieron reforzadas por la estrategia que desplegó
este país en la región en términos de la creación de instituciones dedicadas a fomentar el
nuevo modelo “hacia afuera” y a consolidar el nuevo sector financiero. “…En el
periodo comprendido entre 1992-1999, en Costa Rica el 62% de la IED provino de
EEUU” (Robles, 2010: 110).
A finales de los 90, las ideologías y políticas implementadas en el MAE se fueron
debilitando y los grupos de poder tuvieron que desarrollar nuevas estrategias para
liderar mercados y acumular riqueza. Una de ellas fue precisamente la negociación y
establecimiento de nuevos acuerdos comerciales, sean bilaterales o multilaterales, lo que
condujo a cambios normativos en los sistemas jurídicos, políticos, económicos y
sociales. Así, es a partir del año 2000, a partir de la lucha contra el “Combo del ICE”8
donde un nuevo modelo de acumulación comienza a implementarse, el MDLC según
este autor.
Robles (2011) considera que fueron varios los factores que incentivaron el
establecimiento de este nuevo modelo. El primero fue una “remodelación normativa” en
torno a los nuevos acuerdos comerciales negociados y su principal objetivo: la apertura
comercial. Segundo, siguiendo a Segovia (2005), hubo una “regionalización de los
grupos de poder”. En este sentido, hubo un doble proceso. Por un lado, Costa Rica se
constituyó en uno de los principales espacios de acumulación para la expansión de
8
Más adelante se analiza esta coyuntura política.
5
grupos extranjeros, especialmente de los salvadoreños. Al respecto los ejemplos son
múltiples: en el mercado financiero privado (Cuscatlán y Banco Uno); en el sector
inmobiliario, de complejos hoteleros y centros comerciales (Plaza Roble, Multiplaza del
Este, Holiday Inn); o, en actividades industriales, como el calzado (ADOC), o el
transporte aéreo (TACA), entre otros. Pero, por otro lado, grupos económicos
costarricenses también pudieron regionalizarse como fueron los casos de publicidad y
medicinas (Coorporación Garnier & Garnier), comercios de electrodomésticos (Grupo
M), materiales para la construcción (Durman Esquivel), refrescos (Florida Ice and Farm
Company S.A. –FIFCO-) e industria atunera (Sardimar) (Robles, 2011: 111).
Otro factor importante en el establecimiento de este nuevo modelo, ha sido lo que este
autor denomina la “financialización de las economías”; o sea, la expansión financiera
influida por la desregulación de los movimientos de capital, la especulación en el sector
y la compra y venta de corporaciones e instituciones financieras. En el caso
costarricense, el proceso inició en el presente siglo con varias adquisiciones: en el 2001
cuando se dio la compra del Banco Mercantil9 por parte del Scotiabank; la de COFISA10
y el Banco BFA11 por parte del Banco Cuscatlán12; la fusión entre el BANEX13 y el
Banco Continental que fueron comprados por el banco de capital panameño
BANISTMO (y este fue vendido en el 2006 a HSBC14); la compra del Banco Interfin
por parte del Scotiabank, el cual estaba ligado con el empresario costarricense Luis
Liberman, -actual segundo vicepresidente de Costa Rica- y a Luis Lukowiecki15; la
adquisición del 49.9% de la acciones de BAC Internacional por GE Consumer Finance
en el 2006; y la compra del Grupo Financiero Uno y Cuscatlán por el CitiGroup Inc.16
Estas últimas adquisiciones muestran cómo una vez movilizado y capturado suficiente
ahorro a nivel regional, entidades financieras globales incursionan en Centroamérica
(Robles 2011: 112).
Por último, y aunado con el tema anterior, este autor ha enfatizado lo que denomina
“compra-venta y gerentización”, que remite a procesos de compra y venta de empresas
que tradicionalmente estaban en manos del Estado o de grupos de poder nacionales a
monopolios regionales o transnacionales y sus consecuentes procesos de
“gerentización” (Robles, 2011).17 Un importante ejemplo al respecto lo representa el
caso de Luis Liberman quien después de vender el Banco Interfin, pasó a ser gerente
general del Scotiabank.
9
De la familia Aizenman.
De las familias Zurcher, Urbina y Jiménez Echeverría.
11
De las familias Rohrmoser, Pacheco, Orlich, Uribe Sáenz, Montealegre, entre otras.
12
Como ya dijimos anteriormente, absorbido luego por CitiGroup Inc.
13
De las familias Beck, Jiménez Borbón, Rodríguez Echeverría, Yankelewitz, Montealegre,
Sánchez Méndez, Kissling, entre otras.
14
Hong Kong Shangai Banking Corporation (HSBC). Se compone de capital inglés y chino.
15
Dicho entidad -grupo privado más grande del país en aquel momento- fue vendido a uno de
los conglomerados más importantes a nivel internacional y 220 veces más grande que él por un
monto de US$ 293,5 millones (La Nación, junio 2006), unas 2,7 veces más de lo que señalaban
los libros contables (El Financiero, Junio 2006).
16
Empresa multinacional estadounidense de servicios financieros con sede en Nueva York, la
cual se formó a partir de una de las mayores fusiones financieras mediante la combinación de
CitiCorp y Travelers Group en 1998.
17
Este autor entiende por este proceso el traslado de las élites a puestos gerenciales lejanos del
“poder duro”. Esto pues estos puestos de mando y decisión se encuentran en los países
centrales, no en las periferias.
10
6
Estos dos procesos, “financialización” y “gerentización”, parecen haber tenido un doble
efecto. Por un lado, han generado una recomposición de las élites financieras que
replanteó las relaciones entre los grupos de poder de este sector. Y por otro lado, han
contribuido a que los intereses financieros se erijan en hegemónicos tal como han
señalado Robles (2011) y León (2009). Esta hegemonía ha sido posible, entre otras
causas, gracias al vínculo estrecho que existe entre los empresarios privados y los
actores políticos, o bien, socios financieros que laboran para el gobierno.18 Por otro
lado, esta consolidación del capital financiero se ha vuelto indispensable para el
desarrollo de la economía costarricense por la importancia del aumento de créditos para
consumo (León, 2009). Es decir, como en otras latitudes, el fortalecimiento y la
hegemonía del capital financiero ha tenido su reflejo en el incremento del consumismo
y su financiación a través del crédito.
Resumiendo lo argumentado por este autor, a partir de la década de los ochenta el país
atraviesa por un momento de ajuste que en los noventa significó un quiebre estructural
donde se ampliaron y reubicaron nuevos espacios de acumulación en un contexto que
implicó apertura comercial, promoción de la inversión extranjera, minimización de las
funciones del Estado y reorganización del sector financiero. Esto generó, como en otros
países centroamericanos, que algunos sectores productivos se vieran beneficiados,
específicamente, aquellos no tradicionales como la industria de exportación, el capital
financiero y los grupos transnacionales. A partir del 2000 y a raíz del agotamiento del
modelo de ajuste y de la persistente búsqueda de nuevas fuentes de acumulación por
parte de los grupos de poder, el país empieza a atravesar un modelo donde los tratados
comerciales adquieren relevancia.
Este cambio de modelo tiene su razón a partir de varios procesos: cambio en las
normativas a partir de la firma de tratados comerciales; regionalización de los grupos de
poder en la cual Costa Rica fungió como espacio de acumulación para grupos
extranjeros; compra y venta de instituciones financieras que generó una recomposición
de las élites; y, compra y venta tanto de empresas públicas como privadas nacionales y
creación de puestos gerenciales.
Finalmente hay que considerar el trabajo de León (2009) que se ha enfocado
principalmente en el tema de las élites financieras en Costa Rica, la estructura del sector
y de los regímenes de acumulación que han prevalecido a través de los años. Para el
autor el sistema financiero es el “afinador del motor de la acumulación” en el actual
modo de producción capitalista por lo que estudiar su dinámica es fundamental para
entender cómo actúa e impacta dicho sistema en la economía costarricense.
Para analizar el nacimiento de una élite financiera consolidada en el país, el autor se
basa en estudios previamente realizados como el de Sojo (1995), Flórez-Estada (s.f.),
los cuales ya habían agrupado a los principales grupos económicos ligados a la banca y
finanzas. El autor parte de una caracterización de la estructura del sector financiero
desde antes de 1980, periodo en el cual el modelo de acumulación que prevalecía era el
propio del “Estilo Desarrollista” donde la mayoría de instituciones financieras eran
controladas por el Estado, con una pequeña presencia de entes privados. Sin embargo,
18
Ejemplos al respecto lo representan el actual ex presidente del Banco Central, Eduardo
Lizano, quien también es socio fundador de Consejeros Económicos y Financieros (CEFSA) y
de la Academia de Centroamérica, o Fernando Naranjo, actual gerente del Banco Nacional de
Costa Rica (BNCR) y ex presidente del Grupo Taca, entre otros.
7
con la crisis de dicho estilo de desarrollo se comienza con la implementación de otro
tipo más vinculado a la expansión al exterior y las políticas de liberalización de las
economías.
Partiendo del estudio de Angulo (2004), León (2009) propone una síntesis de las
medidas tomadas en la fase de las reformas del sector financiero, comprendido desde
1984 al 2006. Al respecto hay que destacar las siguientes. Primero, en la fase
preparatoria a la modernización (1984-1987), a través del BCCR se fortaleció a los
bancos privados con fondos de cooperación extranjera (AID) y se les permitió captar a
plazos menores19. Además, se inicia la liberalización de las tasas de interés y de los
topes de cartera y se permite a los bancos comerciales abrir sucursales sin permiso del
BCCR. Segundo, en la fase propiamente modernizadora (1988-1994), se promulga la
Ley de Modernización Financiera (1988), donde se crea la Auditoria General de
Entidades Financieras y se establecen mejores controles para entidades financieras no
bancarias y se incorpora a la supervisión al sector mutual y cooperativo. También, se
emite la Ley reguladora del mercado de valores (1990), cuerpo normativo para la
regulación del sector y creación de la Central de Valores (CEVAL); función antes en
manos de la Bolsa Nacional de Valores. Finalmente, en la fase de profundización de la
reforma (1994-2000) se promulgó la Reforma a la Ley Orgánica del BCCR (1995)
donde se limitan las funciones de la institución y se crea la Superintendencia General de
Entidades Financieras (SUGEF), con mayores facultades e independencia del BCCR,
entre otras.
Se considera que el proceso de nacimiento de la élite financiera en el país, está ligado
con aquellos que eran socios y allegados del director de la AID durante la década de los
80, Daniel Chaij, entre los que destacan: Ernesto Rohmoser, Luis Liberman, Samuel
Yankelewitz, Alberto Dent, Richard Beck, Eduardo Lizano, Fernando Naranjo, y
Armando Arauz (Flórez-Estrada s.f.). Este subsector, dice el autor, creció en todo el
periodo posterior a la crisis de los ochenta. Al respecto hay que recordar que Sojo
(1995) fue quien elaboró una primera aproximación a los grupos de poder en el sector
financiero en los años noventa, hallazgo que fue referente para León (2009). Sin
embargo, no por coincidencia, la mayoría de grupos que existían en aquel tiempo han
sido transformados o absorbidos por otros conglomerados más fuertes.
Sojo (1995) destacó tres “anillos de riqueza” para aquel momento. En el primero se
encontraban aquellos grupos relacionados con actividades eminentemente comerciales,
financieras y de telecomunicaciones. El segundo anillo estaba compuesto por los grupos
productivos dedicados a la industria y a las actividades agropecuarias, y en el tercero
estaban ubicados los grupos compuesto por las actividades de dudosa procedencia como
el lavado de narcodólares.
León (2009: 20) señala que los flujos de inversión extranjera directa pasaron de US$
861 millones en el 2005 a US$ 1469.1 millones en el 2006 y para el caso específico del
sector financiero, de US$ 40.9 millones a US$ 343.4 millones, ubicándose como el
tercer sector que captó más inversión detrás del industrial y el inmobiliario. Es en este
periodo donde se produce la entrada de bancos de capital de gran tamaño, o como los
“Entre 1982 y 1988 los programas de la AID proporcionaron alrededor de $200 millones en
crédito a los bancos privados y por lo menos el 40% de los activos de éstos provinieron de los
fondos estadounidenses.” (Flórez-Estrada, s.f.: 3)
19
8
llama el autor “megabancos”, en su mayoría a partir de procesos de adquisición y
fusión. Al 2007 existían 60 entidades financieras reguladas por la SUGEF: 8
conglomerados públicos, 12 grupos bancarios privados, 7 entidades financieras no
bancarias (financieras), 30 cooperativas de ahorro y crédito y 3 casas de cambio. El
nivel total de activos creció un 18% entre diciembre 2006 y 2007. El que más creció fue
el subsector cooperativo (32%), en segundo lugar se encuentran los subsectores
bancarios privado y público (17% cada uno). De los grupos financieros del sector
bancario privado, BAC San José, Scotiabank y HSBC son los más grandes, y sus
activos crecieron 32%, 2% y 11%, respectivamente. Los grupos financieros del sector
bancario privado: el Grupo BCT, Citibank y BAC San José son los que tienen mejores
posiciones. El último sigue siendo el banco privado más grande del país. (León, 2009:
23)
Queremos concluir este primer apartado, mencionando que en el anexo 1 se presenta
una sistematización de los grupos y actores de poder en diferentes sectores productivos
de la realidad costarricense, a partir de los estudios anteriormente expuestos y otros
documentos publicados más recientemente en revistas electrónicas académicas y
empresariales como Revista Envío, América Economía, EKA Empresarial, Summa y
los sitios de noticias El País, El Pregón y el periódico El Financiero.
2. Nuevos ejes de acumulación con la globalización.
Este segundo apartado, que es el central del presente trabajo, aborda ya los tres ejes de
acumulación seleccionados que la globalización ha inducido en Costa Rica. Como ya se
mencionó en los párrafos introductorios son tres las dimensiones analíticas que se
quieren enfatizar: el contexto que hace el respectivo recurso se valorice y se constituya
en un campo de acumulación donde se puede acaparar rentas; el desarrollo de la
actividad en cuestión, enfatizando hitos donde emergen distintos tipos de actores
pugnando por tal acaparamiento; y los resultados de este proceso en términos de
“ganadores” o “perdedores”, o sea quienes son incluidos o excluidos del respectivo
campo de acumulación.
2.1 La transformación de la renta agraria en urbana.
El campo de acumulación dentro del cual se ubica este primer eje a analizar, tiene que
ver con la constitución del suelo urbano dentro de lo que se denomina la GAM (Gran
Área Metropolitana20) cuyo acaparamiento genera renta urbana. Pero de este campo nos
concierne sólo uno de los procesos de generación de este tipo de renta que tiene que ver
con el proveniente de tierras agrícolas, y en concreto las dedicadas al cultivo del café. O
sea, lo que se va abordar es la transformación de una renta de origen agrario, en otra de
naturaleza distinta, la urbana.
20
En el Censo de Población de 1950 se utiliza por primera vez la expresión Área Metropolitana
de San José refiriéndose al cantón central y sus circundantes (Montes de Oca, Tibás, Guadalupe
y Desamparados) (Pérez, 1998). En 1982, por decreto ejecutivo, se define la GAM conformada
por 31 cantones ubicados en cuatro provincias (San José, Alajuela, Heredia y Cartago). Esto
supone 152 distritos aunque 9 son incluidos sólo parcialmente.
9
En este sentido, es importante diferenciar los dos fenómenos que se entrelazan; o sea,
por un lado, el desarrollo de la actividad cafetalera con sus comportamientos cíclicos
donde ciertas crisis actúan como coyunturas transformadoras y, por otro lado, el propio
crecimiento y desarrollo de la GAM. Veamos brevemente estos dos procesos por
separado.
No es necesario recordar cómo la Historia del café se confunde, hasta hace poco, con la
propia Historia de Costa Rica. Es sabido que, en contraste con El Salvador y Guatemala,
la estructura de la tenencia de la tierra cafetalera en Costa Rica fue mucho menos
concentrada. Un hecho de gran importancia para la constitución de élites. Si bien
existieron grandes fincas hacia el Este (Turrialba y Valle del Reventazón) con uso de
mano obra asalariada similar a la existente en El Salvador, la expansión de la frontera
agrícola en la parte occidental del Valle Central se hizo a base de la pequeña propiedad.
Así, para 1937, de los aproximadamente 22,000 productores cafetaleros existentes en el
país, 20,000 eran pequeños propietarios (Bermúdez y Pochet, 1980).
A pesar de esta “democratización” en el acceso a la tierra, se configuró una élite
cafetalera. Su poder se basó en el control de tres procesos claves: el crédito rural, el
procesamiento del producto (beneficios) y la comercialización del mismo. “…Esta
estructura permitió al ‘grupo cafetalero-comerciante’ convertirse en la ‘élite estratégica’
de la economía cafetalera de 1870 hasta 1948” (Peters, 1994: 500). Dado este triple
control se ha llegado a argumentar que los productores pequeños eran, en el fondo,
trabajadores subordinados de esta élite y la entrega anual de su producto en el beneficio
jugaba las veces de una salario a destajo y su autonomía se reducía a la organización
productiva de la parcela sin mayores opciones técnicas e institucionales (Pérez Brignoli,
1994). Esto supuso que esta relación fuera tensa que como lo demostró el conflicto
sobre precios durante las tres primeras décadas del siglo pasado que se agudizó con la
crisis de los 30 y que se resolvió con la intervención estatal que adquirió protagonismo
financiero y exportador (Acuña Ortega, 1986).
Esta crisis supuso la crisis del modelo oligárquico, no sólo en Costa Rica sino en
Centroamérica. Sin embargo, no hubo cuestionamiento del sistema de dominación
oligárquica y el fin de la depresión económica restableció la conducta productiva de
la oligarquía. Por otro lado, las luchas anti-dictatoriales de los 40, en las que se
reivindicó la democracia casi como sinónimo de sufragio libre, no se completó en
ningún país centroamericano con la excepción costarricense. De hecho, la manera
como quedó planteada la crisis oligárquica explica el desarrollo posterior de cada
sociedad centroamericana. Los resultados de estos dos momentos, la década de los 30 y
su epílogo de fines de los 40, llevaron a una doble transición. En el plano de lo
político se evolucionó hacia el autoritarismo que degeneró en el terrorismo de
Estado y, en lo económico, las redefiniciones del modelo primario-exportador dio
lugar a sociedades socio-económicamente más heterogéneas (Torres-Rivas, 1987). Este
diagnóstico general se cumplió, cabalmente, en tres casos (Guatemala, El Salvador y
Nicaragua); parcialmente, en Honduras donde en los 70 acaeció una corta experiencia
reformista militar con ciertos logros en el campo laboral y con una reforma agraria; y,
sólo en Costa Rica, la salida a la crisis oligárquica conllevó al establecimiento de un
régimen democrático efectivo y la constitución de una sociedad con menor
polarización socio-económica que permitió el mantenimiento y desarrollo de las
conquistas sociales de la década de los 40.
10
Para este último país, supuso que ese grupo “grupo cafetalero-comerciante” perdiera su
caracterización de “estratégica”. La economía se volvió más heterogénea lo que implicó
tanto la emergencia de nuevas élites ligadas a nuevos ejes de acumulación (nuevas agroexportaciones e industrialización) o a la proximidad con el Estado (dado su papel
central) así como diversificación de los intereses de los grandes cafetaleros.
Cinco décadas más tarde, a fines del siglo XX, los cafetaleros se verían confrontados a
otras crisis de grandes proporciones que también implicaron transformaciones
significativas. En efecto, entre 1995 y 2001 el café vio desplomarse sus precios al nivel
más bajo desde 1950. En la última década del pasado siglo, los productores perdieron
un 23% del valor recibido en la cadena del café lo que implicó fortalecimiento para las
grandes transnacionales (Nestlé, Procter and Gamble, Philip Morris y Sara Lee) que
controlan el 40% del mercado mundial (Deugd, 2003). En el trasfondo se encontraba la
irrupción de Vietnam como nuevo productor impulsado por las políticas del Banco
Mundial de promoción de nuevas agro-exportaciones. Se convirtió, en tan sólo dos
años, en el segundo productor de café en el mundo debido al rendimiento y los menores
costos de producción.21 Actualmente, Brasil, Vietnam y Colombia aportan el 58% de la
producción mundial mientras Costa Rica apenas el 1,5% (SEPSA, 2009).
Sin embargo, dada la alta calidad del café en Centroamérica y aunque los costos de
producción son altos, especialmente en Costa Rica, se ha podido incursionar en otros
nichos de mercado que demandan “café de calidad” o “café especiales en grano” lo que
ha hecho que muchos productores se hayan reconvertido, sin verse forzados a vender
sus fincas, o hayan iniciado el cultivo de otro producto. Así, “…más de la mitad del café
producido en Costa Rica se clasifica como de calidad excelente para comercializarse en
el segmento de cafés finos” (Deugd, 2003: 9). Para el 2002, el café gourmet, constituía
ya entre el 30% y el 40% del mercado del país.22
Actualmente, la estructura de la producción cafetalera sigue caracterizándose por el
predominio de fincas pequeñas y medianas pero de alto rendimiento. Acorde con la
CEPAL (2002), los productores de Costa Rica se pueden agrupar en tres tipos, según
sea su tamaño, productividad, y tipo de organización. Así, en primer lugar están los más
grandes que pertenecen a compañías cafetaleras familiares que tienen muchos años de
participar en el negocio, generalmente están bien organizadas y alcanzan niveles de
productividad que superan los 42 quintales por hectárea. Aportan el 50% de la
producción nacional. En segundo lugar, se encuentran los de menor tamaño pero
también tecnificados y con una productividad similar. Estos productores, en su mayoría,
se dedican únicamente a la actividad cafetalera, pero en algunas zonas más bajas, como
“…Entre los años 1998 y 2000 Vietnam registró un crecimiento del 57% en la oferta del café,
y se convirtió en el segundo país productor de café, reemplazando a Colombia. En Vietnam los
rendimientos en quintales por hectárea están entre los más altos del mundo, y son producidos
con bajos costos de producción. Aunque el café producido en Asia generalmente es considerado
de menor calidad, porque se produce mayormente café robusta, el aumento en la producción ha
afectado severamente la oferta total a nivel mundial. Debido al desarrollo tecnológico de los
tostadores el café robusta es mejor aprovechado que antes, y hasta cierto punto debilita la
competitividad del café de calidad arábica” (Deugd, 2003: 7).
22
Un hecho que aportó al auge de dicho nicho fue el establecimiento de los coffeeshops de la
compañía Starbucks. Otro factor que ha incidido en la consolidación es la creación de la Taza de
Excelencia, Asociación de Cafés de Calidad de Las Américas, en Costa Rica representada por la
Asociación de Cafés Finos de Costa Rica (SCACR).
21
11
Grecia y Pérez Zeledón, cultivan también caña de azúcar, lo que les permite diversificar
parcialmente el riesgo y obtener ingresos más estables. Y finalmente, están los
pequeños productores, que cultivan menos de tres hectáreas y aportan el 28% de la
producción del país; son menos tecnificados, razón por la que su productividad es
inferior al promedio nacional. Por lo general sus familias realizan las labores de
asistencia de la finca, y también trabajan en otras actividades para obtener el sustento
económico necesario (Deugd, 2003: 10).
En cuanto al segundo proceso, el referido al desarrollo y crecimiento de la GAM, son
varias las etapas que se pueden señalar.
A partir de 1950, con el inicio de la Segunda República y los cambios que
caracterizaron al proceso de acumulación23, la urbanización de Costa Rica tuvo su
principal expresión en el proceso de metropolización. Este fue impulsado por el estilo
de desarrollo de gestión urbana que combinaba intereses reformistas del Estado hacia la
re-centralización del poder -a partir de 1968- e intereses de desarrollo industrial y
mercado inmobiliario moderno (Pérez, 1998). En estas décadas se ha señalado la
incidencia de tres tipos de actores. En primer lugar, estaba el gobierno central, con
presencia protagonismo especial de las instituciones autónomas de servicios que
relegaron a las municipalidades a las cuales se les reducía paulatinamente sus
competencias (tanto en términos de crecimiento urbano como de prestación de los
servicios básicos). Un segundo actor lo representaban los grupos empresarios que
participaban en el proceso mediante la inversión para la urbanización residencial, en la
industria y en los servicios comerciales. Y finalmente, se encontraban las
organizaciones de la sociedad civil (Vargas Cullel, 1991). Respecto a estas últimas, hay
que señalar la poca importancia de la incidencia de los movimientos urbanos ya que las
organizaciones de desarrollo comunal estaban más articuladas al Estado por medio de la
Dirección Nacional de Desarrollo Comunal (Pérez, 1998).
La crisis de la década de los 80 se refleja en el acceso a la vivienda que descendió a la
mitad. Esto dio lugar a un primer lustro de conflictividad con la ocupación de terrenos
de unas 3,000 a 4,000 familias en el área metropolitana (Pérez, 1998: 112). La situación
cambia en el segundo quinquenio ya que el Estado pasa de ser un actor más, mero
promotor de la metropolización, a controlar su gestión mediante la centralización
institucional encabezada por el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos
(MIVAH) y seguida por el Banco Hipotecario de la Vivienda (BANVHI). Esta última
institución controló el Sistema Financiero de la Vivienda, creado en 1986,
constituyéndose un fondo (Fondo de Subsidio para la Vivienda) a través del cual
comenzaron a repartirse los bonos familiares para la vivienda. “…Yo creo que el 86 es
un año clave porque es la entrada de Arias (Óscar Arias) y la promesa de él eran 20,000
casas en un año y luego soluciones de vivienda y Calderón (Rafael Ángel Calderón)
copió la receta (…) he encontrado que en ocho años en esta zona se han dado 16,000
bonos de vivienda” (Representante de ProDUS, abril 2012). De esta manera, el conflicto
urbano fue institucionalizado a través de la cooptación estatal.
23
Como en el resto de Centroamérica, en los 50 se dio diversificación de agro-exportaciones
(caña de azúcar y ganadería vacuna en el caso costarricense) y en los 60 un proceso
industrializador orientado hacia el mercado regional (Bulmer-Thomas, 1989).
12
En la siguiente década, con los programas de ajuste estructural ya instalados en el país,
se puede afirmar que el proceso urbano que prevaleció en esa década fue el de
modernización de sectores de la estructura urbana ya consolidada lo que produjo una
mayor segregación espacial en la medida en que se establecieron nichos de vivienda,
comercio y servicios muy diferenciados. Asimismo, el sector inmobiliario empieza a
desarrollar conjuntos habitacionales para sectores altos y paralelamente la inversión en
viviendas de interés social no se le prestó la atención de política prioritaria. Más
específicamente, de 1990 a 1994, el estilo de gestión urbana respondía a una mayor
alianza entre las entidades no públicas del Sistema Financiero Nacional para la Vivienda
y alianzas estratégicas con los empresarios ligados a la apertura financiera y comercial,
turismo y zonas francas ya que es en estos espacios donde el Estado dirigía sus fondos.
Pero, entre 1994 y 1997, se intentó equilibrar la segregada estructura de la ciudad,
principalmente atendiendo a las áreas más prioritarias. En este sentido la concertación
estuvo dirigida a los sectores bajos lo que indujo una serie de tensiones con los sectores
medios y altos quienes argumentaban que tampoco se les estaba dando la atención
adecuada, tanto en créditos como en el mejoramiento de las redes de servicios de
infraestructura. En este sentido, este modelo de gestión de la década de los 90 se
desarrolló entre la fragilidad y la atomización (Pérez, 1998).
En el 2004, con fondos cuantiosos de cooperación de la Unión Europea se formuló e
implementó un Programa para elaborar el Plan Regional Urbano de la Gran Área
Metropolitana (PRUGAM) para la reorganización del tránsito, mejoramiento en vías,
repoblamiento de la capital y actualizaciones de planes reguladores para los 31 cantones
de la GAM. Sin embargo, dicho proyecto, después de siete años de aplicación, fue
desechado por el gobierno pues no propuso medidas ni políticas claras en torno a la
redefinición del Anillo de Contención Urbana. En su defecto se ha empezado,
recientemente, a implementar el Plan de Ordenamiento Territorial de la GAM
(POTGAM) con el fin de establecer la política nacional de orden territorial. Este sería el
segundo intento para actualizar el plan de 1982.
Para el año 2005, según las proyecciones del INEC, la GAM albergaba a 2.221.079
personas, con un crecimiento poblacional en el periodo intercensal (1984 y 2000) de
2,99% y una tasa estimada de crecimiento de 2,23%. En su interior se encuentran los 14
cantones del país con mayor densidad poblacional (Sáenz et al, 2007: 6).
Una vez esbozados ambos procesos, con sus hitos principales y la presencia de los
actores más determinantes, hay que mostrar su articulación ya que es lo que permite
abordar la problemática central de eje de acumulación: la transformación de la renta
agraria en urbana. Se trata, por tanto, de contrastar la desagrarización, y en concreto la
cafetalera, con la creciente urbanización dentro de ese territorio que es la GAM.
Una primera aproximación la expresa el siguiente cuadro que contiene varias
dimensiones. Nos muestra, en las dos primeras columnas, las extensiones de los
cantones tanto en términos del cantón en su totalidad como de aquella parte
perteneciente a la GAM. Las siguientes reflejan la extensión del cultivo de café durante
dos observaciones, 1984 y 2004.24 Las últimas columnas se refieren a la construcción
24
La información de 1984 proviene del último Censo Agropecuario realizado en el país
mientras de la del 2004 del último Censo Cafetalero. De hecho este Censo se llevó a cabo entre
2004 y 2006 y los cantones se agruparon según valles cafetaleros. En este sentido, los cantones
de Alajuela, Alajuelita, Poás, Santa Ana, Mora, Heredia, Barva, San Pablo, San Rafael, San
13
dentro de la GAM especificando el área edificable y la que realmente se edificó en dos
observaciones, 1986 y 2010.
Isidro, Flores, Santo Domingo, Santa Bárbara, Belén, Escazú, Montes de Oca, Goicoechea,
Curridabat, Moravia, La Unión, Vásquez de Coronado y Tibás, pertenecen a la región del Valle
Central; el cantón de Atenas a la región del Valle Central Occidental; y los cantones de
Desamparados, Aserrí, Cartago, Paraíso y El Guarco pertenecen a la región de Tarrazú.
14
Cuadro 1
Cantones de la GAM según áreas dedicadas
al cultivo de café y a la construcción
Cantones de la
GAM
San José
Escazú
Desamparados
Aserrí
Mora
Goicoechea
Santa Ana
Alajuelita
Coronado
Moravia
Montes de Oca
Curridabat
Alajuela
Atenas
Poás
Cartago
Paraíso
La Unión
Alvarado
Oreamuno
El Guarco
Heredia
Barva
Santo Domingo
Santa Bárbara
San Rafael
San Isidro
Belén
San Pablo
Totales
Área total
del cantón
(has.) (1)
4481,7
3462,5
11800
16700
16200
3173,1
6145,4
2151,4
22220
2917,4
1557,5
1631,1
38840
12720
7380
28780
41190
4454,4
8110
20230
16770
28260
5380
2527,1
5320
4812,7
2652,8
1248,2
834,8
321950,1
Área del
cantón que
pertenece a la
GAM (has.)
(2)
4481,7
3462,5
5972,5
2955
6329,1
3173,1
6145,4
2151,4
5206,5
2917,4
1557,5
1631,1
26146,4
8391,8
6646,7
19008,5
16960,1
4454,4
7980,1
7177,1
8396,2
2523,4
5613,7
2527,1
5216
4812,7
2652,8
1248,2
834,8
176573,2
Área cultivada de café
1984 (3)
62,5
401,6
2858,8
3010,1
684,5
127,7
501,3
416,8
107,6
240,9
98,7
734,2
6481,0
1394,4
1759,8
1914,2
3540,6
1254,2
17,7
1,7
695,0
1084,9
1460,1
1459,1
1602,5
824,8
828,8
248,4
403,0
34214,9
2004 (4)
0,00
48,86
4437,01
3273,33
912,33
54,56
491,31
307,96
0,00
199,41
81,57
242,68
4808,29
1629,84
2287,97
2213,10
25,82
635,60
0,00
0,00
617,37
544,12
1358,25
928,93
1423,82
791,97
445,07
34,88
304,41
28098,46
Área
edificable
(has.) (5)
4234,6
2398,7
3711,3
1215,6
2935
2344,8
3395,3
1189,2
3835
2453,2
1421,9
1545,2
22194,9
4709
5300,8
11203,4
8478,9
3373,5
4332
5573,8
3823,1
2473,1
4719,2
2274
3817,5
4003,7
2202,1
1184,7
832,3
121175,8
Extensión y porcentaje
del área construida (6)
1986
2010
Extensión
Extensión
total (has.) total (has.)
3226,7
3860
846,1
1448,5
1225,3
1911
267,7
417,2
178,6
320,9
845,7
1123,1
837,7
1458,6
398,9
599,9
422,6
662,9
499,5
752,9
550,7
824,5
658,8
1127,4
3176,3
5289
308,3
586,3
221,9
461,8
1613,2
2280,1
429,8
658,8
617
1242,7
98,4
151,3
415,2
515,1
395,3
634,5
962,9
1731,5
248,5
538,6
412,1
851
246,2
534,2
271,9
547,4
177,6
355,5
496,1
715,7
188,3
391,4
20237,3
31991,8
(1) Atlas de Desarrollo Humano Cantonal de Costa Rica. 2011. PNUD-UCR.
(2) Pujol, Rosendo; Pérez, Eduardo (2012). Crecimiento urbano de la región metropolitana de San José, Costa Rica. Una
exploración espacial y temporal de los determinantes del cambio de uso del suelo 1986-2010. Lincoln Institute of Land Policy.
Programa de Desarrollo Urbano Sostenible (ProDUS). Universidad de Costa Rica.
(3) Censo Agropecuario 1984. INEC.
(4) Censo Cafetalero 2004 y 2006. INEC-ICAFÉ.
(5) Área a partir del área que pertenece a la GAM, del cantón. Tomado de: Pujol, Rosendo; Pérez, Eduardo (2012). Crecimiento
urbano de la región metropolitana de San José, Costa Rica. Una exploración espacial y temporal de los determinantes del cambio
de uso del suelo 1986-2010. Lincoln Institute of Land Policy. Programa de Desarrollo Urbano Sostenible (ProDUS).
Universidad de Costa Rica.
(6)A partir del área edificable. Tomado de: Pujol, Rosendo; Pérez, Eduardo (2012). Crecimiento urbano de la región
metropolitana de San José, Costa Rica. Una exploración espacial y temporal de los determinantes del cambio de uso del suelo
1986-2010. Lincoln Institute of Land Policy. Programa de Desarrollo Urbano Sostenible (ProDUS). Universidad de Costa Rica.
15
De este cuadro hay que destacar que -en términos totales- en 1984 el cultivo de café
ocupaba el 10.6% del total del área de los cantones considerados. Por su parte, en 1986
se había edificado en el 16.7% del área edificable de la GAM. Lo que importa es
constatar que mientras el café pierde el 17.9% del área, la edificada se incrementa en
58.0%. O sea, es inobjetable como en este territorio el suelo ha adquirido un uso cada
vez más urbano. No obstante, la situación de cada cantón es distinta y para no perdernos
en análisis de casos, se ha procedido -a través de varios procesamientos- a un análisis de
conglomerados que ha permitido establecer una tipología de cantones.25
Cuatro fueron las variables seleccionadas que comparan la evolución del área de café y
del área construida. La primera muestra el porcentaje de área cultivada de café (sea de
crecimiento o ya productiva) respecto del área total del cantón. La segunda refleja el
porcentaje de área construida respecto del área edificable de la parte del respectivo
cantón de la GAM. Y las dos últimas muestran cambios porcentuales para períodos
relativamente similares: de 1984 a 2004 en el caso del café y de 1986 a 2010 para el
área construida.
Los resultados de los conglomerados resultantes así como los promedios de las cuatro
variables consideradas, se reflejan en el siguiente cuadro.
25
El tipo de análisis ha sido de conglomerados jerárquicos.
16
Cuadro 2
Conglomerados de cantones de la GAM según áreas dedicadas
al cultivo de café y a la construcción
(promedios)
Conglomerados Porcentaje del Porcentaje del
de cantones de área de cul- área
consla GAM
tivo de café en truida en 1986
1984
A: Barva, Santa
Bárbara,
San
Rafael,
La
Unión, San Isidro, Santo Domingo y San
Pablo
B: Aserrí, Cartago, Alajuelita, Montes de
Oca, Moravia,
El
Guarco,
Alajuela y Santa Ana
C: Mora, Atenas y Poás
D: Desamparados
E: Paraíso, Alvarado, Coronado y Oreamuno
F: Escazú, Belén y Curridabat
G: Heredia
H: Goicoechea
I: San José
34.3
12.2
Crecimiento
relativo
del
área de cultivo
del café
(1984-2004)
-25.5
Crecimiento
relativo
del
área de construcción
(1986-2010)
107.3
11.0
22.3
-9.4
56.2
13.0
5.6
26.7
92.7
24.2
33.0
55.2
56.0
2.3
6.5
-99.8
47.0
25.5
39.9
-80.3
62.2
3.8
4.0
1.4
38.9
36.1
76.2
-49.8
-57.3
-100.0
79.8
32.8
70.4
El procesamiento ha identificado a cinco conglomerados además de cuatro casos de
cantones cuyas especificidades no los ha asociado con otros cantones. El conglomerado
A muestra un área de tradición cafetalera (un tercio estaba cultivada de café en 1984)
que ha tenido un acelerado proceso de construcción (de hecho, el más importante de
toda la GAM) que ha supuesto que un cuarto del área de café haya desaparecido. Pero
para 2004, aún un cuarto de la superficie (25.5%) permanece destinada a este cultivo.
Añadir que se está ante un área de vivienda de sectores medios aunque en algunos de
estos cantones (Barva, Santo Domingo y La Unión) ha habido desarrollos urbanísticos
de sectores altos.
17
Por su parte en el conglomerado B, la presencia inicial del café era menor y su descenso
también fue menos pronunciado. Por el contrario, el área construida inicial era mayor
pero creció la mitad del conglomerado precedente. La caracterización social de la
vivienda es mucho más heterogénea ya que se tienen cantones donde predominan los
sectores populares (Aserrí o Alajuelita), sectores típicamente medios (Montes de Oca o
Moravia) e incluso donde hay desarrollos urbanísticos para sectores altos (Santa Ana).
Los cantones del conglomerado C son periféricos de la GAM y, por tanto, con gran peso
aún de lo rural; de hecho, el área construida en 1985 era muy poca. Por lo tanto no es de
extrañar que sea uno de los dos casos donde el área de producción cafetalera se ha
incrementado. Y este incremento ha sido paralelo al desarrollo vigoroso de la
construcción.
En el conglomerado E, la mínima área cafetalera de 1984 desparece pero el bajo
porcentaje del área construida en 1986, nos insinúa cantones predominantemente
rurales. A pesar del crecimiento del área construida, esta para el 2010 apenas representa
el 9.6% del área edificable. O sea, estos cantones mantienen su naturaleza rural pero con
una orientación productiva distinta de la del café como las legumbres, las plantas
ornamentales o la producción pecuaria para la leche en el caso de Coronado.
Finalmente, en el conglomerado F, un cuarto de la extensión se dedicaba al café en 1984
pero ya para mediados de la década pasada, se había reducido drásticamente.
Concomitantemente, hay un desarrollo de construcción importante y se puede señalar
que es en estos tres cantones que se encuentra un mayor peso de desarrollos urbanísticos
para sectores medios/altos y altos.
En cuanto a los cuatro cantones que no han sido incorporados en ninguno de los cincos
conglomerados precedentes, destaca Desamparados del resto por ser un cantón donde un
cuarto del área de este cantón estaba dedicada al cultivo del café la cual además se ha
incrementado a un 37.6%. Detrás de ello se encuentra el área del cantón no
perteneciente a la GAM que se ubica en la zona de Los Santos donde, en los últimos
años ha habido un importante desarrollo y transformación cafetalera como respuesta a la
crisis de este producto a fines del siglo pasado. Por el contrario, en el resto de los
cantones la presencia del café era insignificante y prácticamente ha desparecido y la
diferencia la establece el patrón de construcción: alto inicial y dinámico en San José;
medio inicial y dinámico en Heredia; y medio inicial y menos dinámico en Goicoechea.
Por consiguiente, la evidencia empírica analizada en los párrafos precedentes insinúa
claramente el proceso de reconversión de tierra agrícola, y en concreto de la caficultura,
en suelo urbano y, por tanto, de transformación de la renta agraria en urbana. Pero, estos
datos también nos muestran que no se está ante un proceso uniforme en toda la GAM
sino que ha habido patrones distintos.
En este último sentido se puede aventurar, a título de hipótesis26, varias vías de
transformación de la renta cafetalera en urbana con resultados distintos.27 Estas vías se
26
Este ejercicio de hipótesis se basa en las propuestas de Marián Pérez, colega de FLACSO y,
sin lugar a dudas, una de las personas de mayor conocimiento sobre el desarrollo urbano en
Costa Rica, especialmente de su Área Metropolitana.
18
pueden caracterizar en términos de la dicotomía exclusión/inclusión respecto del
acaparamiento de renta urbana ya que esta es el punto de llegada del proceso
transformador.
La primera representaría una situación de “auto-exclusión” ya que no se busca la renta
urbana sino mantener la agraria. Para ello y debido a las dificultades que ha afrontado la
actividad cafetalera, se ha optado por otra actividad agraria pero valorizada por el nuevo
modelo de acumulación. El caso de la conversión de tierras cafetaleras en plantaciones
de plantas ornamentales para la exportación, tal como se ha mencionado en relación al
conglomerado E, sería un ejemplo.
La segunda vía reflejaría una “inclusión intermitente”. Se estaría ante situaciones donde
se vende parte de la finca pero se mantiene aún el cultivo del café puesto se posee
suficientes tierras. De hecho, las ventas tienen como función compensar la economía
cafetalera, especialmente, en momentos de crisis. Es decir, se está ante una estrategia
donde no se persigue per se acaparar renta urbana sino más bien mantener la condición
cafetalera.28 Probablemente, esta fue una estrategia muy utilizada décadas atrás pero que
se ha debilitado según han disminuido las tierras disponibles para la venta.
Por su parte, la tercera vía corresponde a una “inclusión efímera”. Hay inclusión porque
hay venta de tierras a causa de la insostenibilidad del cultivo en momentos de crisis y
por la presión de la expansión de la ciudad. En este sentido, “…no había que ser ni muy
maquiavélico, ni muy sabio, ni muy estratégico. Era simplemente sentarse y esperar”
(Representante de ProDUS, abril 2012). Pero, una vez vendida la tierra se consume la
ganancia obtenida y desaparece la renta, de ahí el calificativo de “efímera”.
Y finalmente, habría una vía que expresaría una “inclusión estable” ya que la
reconversión de la tierra cafetalera en suelo urbano no implica una mera venta sino el
desarrollo de nuevas actividades dentro del campo de acumulación del sector
inmobiliario. Es decir, hay apropiación duradera de la nueva renta urbana porque hay
cambio o diversificación hacia nuevas estrategias de acaparamiento.
Las tres últimas vías comparten, en distinto grado y con distintos fines, la
transformación de renta agraria en urbana y, en este sentido y de manera hipotética, se
puede argumentar que “…la propensión de las zonas cafetaleras a ser urbanizadas antes
que otros usos agrícolas, se refiere a la capacidad especulativa de sus dueños de
incorporar dentro del precio del suelo la expectativa de urbanización más eficientemente
que otros propietarios.” (Pujol y Pérez, 2012: 34). Es decir, este parecería ser el criterio
orientador de las conductas que han conllevado la transformación de la renta agraria en
urbana. Pero, la última vía se diferencia de las otras dos porque implica que se continúa
la acumulación pero en un contexto radicalmente distinto: como desarrollador urbano.
El desarrollador urbano parecería ser uno de los actores clave en el actual proceso de
metropolización. No hay estudios al respecto y lo que podemos ofrecer en este trabajo
es apenas una breve descripción de un caso que se puede ubicar en la cuarta vía. Nos
27
Estas vías no representan categorías cerradas de clasificación de productores cafetaleros.
Expresan estrategias que no necesariamente son mutuamente excluyentes por lo que un mismo
productor puede insertarse en más de una vía.
28
Este tipo de estrategia recuerda aquellas de recampesinización a través de las transferencias
que hacían miembros del hogar campesino que migraban a las ciudades a trabajar.
19
referimos a la Urbanizadora La Laguna S.A., negocio familiar que se estableció en 1967
como una de las primeras empresas dedicadas al desarrollo urbano de Costa Rica. Esta
desarrolladora29 atribuye su éxito a la combinación de tierras bien ubicadas, buenas
ideas, excelentes proveedores, respeto por la naturaleza e importancia de la calidad de
vida.
Este es un negocio que fue posible e inició a partir de la tenencia de grandes extensiones
de tierra dedicadas al cultivo del café. O sea, esta alternativa no ha estado al alcance de
todos los caficultores sino, principalmente, de los grandes.30 Dadas las oscilaciones del
precio del café en el mercado mundial, por un lado, y la presión de la expansión urbana,
la familia Terán decidió incursionar en una nueva actividad donde empezó a articular su
pasado cafetalero con su futuro de desarrollador urbano. Como relata Don Fernando
Terán31:
“…La presión urbana fue casi que la que nos obligó a desarrollar el Este.
Teníamos cafetales al Este. Comenzamos con un vecino, Federico González a
hacer el primer desarrollo que lo llamamos (…) desarrollo medio urbano porque
se suponía que la gente si iba a ir al Este pero a un lugar más grande con lotes
más grandes y con un concepto verde. Entonces empezamos con un desarrollo
en Curridabat con una pequeña urbanización de lotes grandes y tenía cunetas en
lugar de cordón y caño (…) esos lotes tenían un promedio tal vez de unas 2000
varas cuadradas. Y resultó exitosa la urbanización. Se vendió muy rápido (…) y
como esta urbanización tuvo éxito decidimos seguir urbanizando en Curridabat,
fincas cafetaleras de las familias (…) y ya se empezaron a hacer urbanizaciones
con cordón y caño y pluviales…” (Representante de Urbanizadora La Laguna,
abril 2012).
Este inicio se vio relativamente frenado por los problemas de acceso a agua en la zona
oriental de la GAM. Este problema fue resuelto con el acueducto de Orosi y la actividad
retomó su dinamismo. Siguieron desarrollando sus propios terrenos pero luego
incursionaron en el desarrollo de terrenos de terceros, trabajando para los dueños de
otras fincas en términos de adquisición de permisos, estudios de factibilidad y uso del
suelo, diseño de las urbanizaciones, construcción de los inmuebles, etc. “…Ya la
presión urbana era mucho más grande hacia el Este, entonces todo el mundo decía,
¿cuándo hacen más?, queremos más. Queremos irnos para allá, salir de San José porque
está muy feo, muy congestionado. Entonces seguimos desarrollando lo que llamamos
‘Lomas de Ayarco’ (…) y luego decidimos desarrollarle a terceros, ahí en la misma
29
Así como la Urbanizadora La Laguna, existen otras empresas que también se consideran
desarrolladoras en la medida en que están presentes en algunas o en todas las diferentes etapas
del cambio en el uso del suelo. Para este estudio se realizaron diversos intentos para contactar a
algún representante que nos pudiera orientar en el tema del rol de los desarrolladores en el
mercado inmobiliario pero fue imposible obtener una entrevista con alguno de los encargados.
30
Lo mismo se puede decir de la segunda vía, la de la “inclusión intermitente”, porque es
necesario tener suficientes tierras.
31
Don Fernando reivindica su pasado cafetalero: “…yo siempre he sido cafetalero y sigo siendo
cafetalero porque tenemos todavía fincas en el Este que ya está, por supuesto, con una presión
enorme para desaparecer porque estamos rodeados de un montón de urbanizaciones. Y tenemos
fincas en Orosi (…) Así que mi corazón es cafetalero más que desarrollador” (Representante de
Urbanizadora La Laguna, abril 2012).
20
zona, en Tres Ríos, Curridabat…” (Representante de Urbanizadora La Laguna, abril
2012).
En la actualidad la Urbanizadora La Laguna tiene proyectos urbanísticos en el Este,
Oeste y Norte del Valle Central. En el Este posee urbanizaciones y condominios en
Curridabat (Lomas de Ayarco, Vía Ciprés, Monterán, Hacienda Gregal, Ciudad del
Este) y en Tres Ríos (Omega, Santa Lucía, Torre del Este). Al Oeste posee proyectos en
Santa Ana (Condominio Los Portones, Villamont), en Escazú (Cerro Alto) y Ciudad
Colón (Los Bambúes). Al Norte posee en diversas partes de Heredia, tanto en el centro
(Tierras del Café, Camino del Sol), como en Santo Domingo (Condominio Tournón),
Barreal (Francosta, La Ladera), Barva (Malinche Real). También posee proyectos
planeados en Desamparados, Guanacaste y Santo Tomás de Heredia.
Por consiguiente, la vieja élite cafetalera, en concreto la que tenía fincas dentro de la
GAM, ha tenido que afrontar la presión del desarrollo metropolitano. Las respuestas han
variado desde la defensa de la renta agraria, fuera por cambio de cultivo o ventas
ocasionales de tierra, hasta el aprovechamiento de las nuevas oportunidades de
acumulación que le ha presentado el desarrollo de la GAM, transformando su renta
agraria en urbana.
2.2 El conocimiento como renta: la actividad del software.
El segundo eje a abordar es el de la actividad de software. Se está ante una resultante de
la tercera revolución tecnológica y, en este sentido, forma parte de las denominadas
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs). Siguiendo a Monge-González
y Hewitt (2008) esta actividad está conformada por empresas relacionadas con creación
y venta de aplicaciones y herramientas de software relativamente estandarizadas, que
pueden haber sido creadas para organizaciones específicas, o grupos de ellas o para
individuos.32 Es decir, en este segundo eje de acumulación la innovación, como
resultado del conocimiento, es el elemento crucial.
En el desarrollo de este tipo de actividad han confluido dos procesos que han hecho que
este recurso se valorice generando así un campo de acumulación en el caso
costarricense.
Por un lado están los cambios profundos acaecidos dentro del mundo de la computación
en las décadas previas a los 80 con la ya mencionada tercera revolución tecnológica.
32
Esto autores señalan la existencia de otros tipos de actividades dentro del sector de las TICs:
componentes (empresas dedicadas al diseño, manufactura, ensamblaje y ventas de hardware de
TICs para computadoras, teléfonos, etc.); servicios directos de TICs (empresas que ofrecen
consultorías, capacitaciones, desarrollo de componentes de software a medida -custom-madeintegración de sistemas o cualquiera de un gran número de otros servicios relacionados con la
creación, implementación y mantenimiento de la información y/o sistemas de
telecomunicaciones); y servicios habilitados por las TICs (empresas que prestan servicios que
no están necesariamente relacionados directamente con los servicios y productos de TICs pero
cuya entrega a los clientes está habilitada por las redes de telecomunicaciones e informática)
(Monge-González y Hewitt, 2008).
21
Hay que recordar que lo que existían eran las mainframes computers33 y las
minicomputadoras34 y que, por tanto, la oferta de software era limitada porque estaba
integrado de manera vertical con los distribuidores del equipo. Esto suponía que las
grandes empresas que desarrollaban hardware también desarrollaban software. La
subcontratación se daba, aunque no era lo usual, pero se dirigía a empresas muy
relacionadas a las contratantes o que se especializaban en su tecnología. Esta estructura
tecnológica no permitía el desarrollo abierto de empresas proveedoras de software ya
que lo existía era un modelo cautivo. La situación comienza a cambiar a partir de los 70
con la creación, comercialización y popularización de microcomputadoras35 o
computadoras personales de acuerdo a su denominación en inglés. Estas se
complementaban con la tecnología de las redes de área local permitiendo, por tanto,
remplazando a los mainframes y a las minicomputadoras. Esto conllevó la expansión de
proveedores de computadoras personales incrementando la interoperabilidad de las
diferentes computadoras.
Y, por otro lado, Costa Rica poseía un importante acervo educativo adecuado para el
desarrollo de este tipo de actividad, intensiva en conocimiento. Esta disponibilidad tenía
que ver con la apuesta por la educación que históricamente ha hecho este país. Ya con el
Estado liberal a fines del siglo XIX e inicios del siguiente, hay una importante
expansión de la educación primaria. Con la Segunda República, el desarrollo de un
Estado benefactor tuvo en la educación uno de sus principales pilares. Pero, en términos
de educación superior funcional para esta actividad y otras de las TICs hubo que esperar
hasta la década de los 70.36 Así, en 1974, la Universidad de Costa Rica (UCR) inició a
impartir la carrera de Computación, uniéndosele el Instituto Tecnológico de Costa Rica
(ITCR) en 1979 con la carrera de Ingeniera en Computación y en los ochenta la
Universidad Nacional (UNA) con el Programa en Computación (Monge, 2002)
Asimismo, en 1988 se creó la Comisión Nacional de Política Informática (COPOIN)
encargada de formular y ejecutar una política para el desarrollo de la ciencia vinculada a
la estrategia de desarrollo del país.
Por consiguiente, este importante cambio tecnológico pudo ser aprovechado por Costa
Rica dada la capacidad educativa que tenía tanto a nivel de profesionales como de
técnicos. Además hay que mencionar que la estabilidad socio-política de este país,
dentro de la convulsa Centroamérica, supuso que muchas empresas multinacionales, ya
presentes en la región, concentraran sus capacidades gerenciales en el país. Estas
compañías diseñaron estrategias en las que “…la inteligencia estaba aquí y en el campo,
lo que había en los países con conflicto era básicamente la actividad de mercado local…
Aquí se tomaban las decisiones” (Representante TecApro, abril 2012).
33
Computadora grande, potente y costosa usada principalmente por una gran compañía para el
procesamiento de una gran cantidad de datos.
34
Computadora sucesora de la mainframe que utilizaba una tecnología de circuitos integrados
(microchips) pero no contenía al microprocesador en un chip.
35
Computadora con microprocesador o unidad central de procesamiento.
36
No fue hasta la década de los sesenta del siglo pasado cuando se empezaron a introducir en el
país los primeros equipos computacionales, principalmente, para el sector público. Para ese
momento no existían en el país centros de especialización y capacitación en el campo de la
informática y computación por lo que los empleados eran capacitados por las mismas empresas
vendedoras.
22
Esto generó que en Costa Rica se tomaran medidas que aceleraron la popularización de
las microcomputadoras en la economía. Específicamente, a finales de 1985 y principios
de 1986, se eliminaron los impuestos a la importación de las microcomputadoras. Esta
medida supuso una casi total equiparación de costos de estos equipos entre Costa Rica y
Estados Unidos, lo que incrementó su uso de manera significativa en la sociedad
costarricense. Quienes utilizaron primeramente esta tecnología fueron las empresas
locales, las cuales vieron la posibilidad de resolver los problemas tradicionales e
incursionar en nuevos ámbitos de negocios.
Esta medida muestra que el Estado jugó un papel fundamental en la confluencia de estos
dos grandes procesos que permitieron que la actividad de software se constituyera en un
campo de acumulación. Las principales intervenciones estatales se reflejan en el
siguiente cuadro.
Cuadro 3
Políticas estatales de apoyo al desarrollo de la actividad del software
Políticas estatales adoptadas
1980
Creación y acciones de la Coalición
Costarricense de Iniciativas de Desarrollo
(CINDE)37
Acciones/logros producidos
- Desarrollo y fortalecimiento institucional
en materia comercial.
- Atracción de inversión extranjera directa.
- Generación de incentivos para atraer
empresas multinacionales al país.
1986
Eliminación de los impuestos de
importación de equipos de cómputo y
software
- Posibilidad para los jóvenes estudiantes y
empresarios de acceder a las últimas
tecnologías disponibles y al conocimiento
“de frontera”.
- Disminución de la brecha entre las
empresas internacionales de alta
tecnología y las locales.
37
Organización privada que promueve la inversión de empresas multinacionales en el país.
23
1990
Estrategia de promoción y exportación:
Ley Nº 7210, Régimen de Zonas Francas38
-Las empresas multinacionales en TICs se
empiezan a establecer en el país.
-Nivelación de condiciones entre las
empresas por la disminución de barreras
comerciales.
-Costa Rica se vuelve “atractiva” para las
empresas multinacionales.
1990
Ingreso de Costa Rica a la Organización
Mundial del Comercio (OMC) / 1994
Intensificación de Tratados de Libre
Comercio con países de América Latina
- El mercado costarricense se vuelve más
competitivo y con mayor presencia
internacional.
- Apertura comercial y acceso a mercados
internacionales.
1990
Fondo de Desarrollo Tecnológico
(FODETEC)
-Apoyo financiero a empresas para
trabajos en áreas de reingeniería de
software, desarrollo de herramientas, etc.
-Desarrollo de centros de investigación
universitaria (UNA, UCR, ITCR).39
Por consiguiente, de esta confluencia donde la intervención estatal y la relativa
estabilidad política del país fueron claves, nacieron las empresas de primera generación.
Estas empresas pioneras tuvieron que afrontar brecha entre el crecimiento acelerado de
las microcomputadoras y redes de computación y las capacidades que estas generaban y
las herramientas de programación que venían detrás. Fue una generación de empresas
de base tecnológica pues su primera etapa empresarial incluye el desarrollo de
herramientas de programación y tecnología de base antes de lanzarse a la creación de
productos más comercializables. Estas empresas desarrollaron paquetes de software que
resultaron como generalizaciones de los custom-made que se crearon a los primeros
clientes. Así, durante el primero lustro de la década de los 90, Costa Rica se convirtió en
“la casa del software de Centroamérica”. La mayoría de las empresas de primera
generación obtuvieron numerosos proyectos y se incrementó la creación de nuevas
firmas especializadas haciendo el mercado más abierto, exigente y competitivo.
Concomitantemente, hubo internacionalización a nivel regional de manera acelerada.
38
Entre otros beneficios, las empresas que se establecían bajo este régimen se beneficiaban de
un 100% de exención del pago de todo tributo y derecho consular sobre la importación de
materia prima, productos elaborados o semi-elaborados, componentes y partes, materiales de
empaque y envase, así como de otras mercaderías y bienes requeridos para su operación.
Igualmente se exoneraba todo tributo y derecho consular que afectase la importación de
maquinaria y equipo, lo mismo que sus accesorios y repuestos, así como la importación de
vehículos automotores necesarios para su operación, producción, administración y transporte
(CINDE, 2009).
39
Para una descripción de los proyectos, véase Monge (2002: 33 y ss.).
24
Pero, a fines de esa década comienzan a darse cambios importantes en el sector entre los
que cabe destacar los siguientes: acaece un giro de las empresas a raíz de la dinámica
generada por el cambio del milenio y el cambio de fechas; El Salvador y Guatemala
comienzan a emular el proceso del software que había en Costa Rica cuestionando el
protagonismo casi único de este país; y, se empiezan a instalar multinacionales de alta
tecnología entre las que destacan Intel40, en 1997, y Procter and Gamble, al año
siguiente. Esta situación de incertidumbre se prolonga durante los primeros años del
presente siglo manifestándose en varios fenómenos: algunas empresas no lograron
superar el cambio de milenio y cerraron; acaeció la “burbuja del .com y .net” y W2K
(Windows 2000); y se dio una gran movilidad de ingenieros y técnicos hacia el exterior
pero también de otros países centroamericanos hacia Costa Rica e internamente entre
empresas locales y multinacionales.41
De este segundo momento se tiene un perfil de la actividad del software a partir del
estudio realizado por el BID en el 2000 y que Monge (2002: 27-28) ha sintetizado
destacando los siguientes rasgos: de un total de 137 empresas identificadas, apenas el
3% había sido creadas antes de 1980; casi la mitad (46%) empleaban entre 6 y 19
personas; la mitad se orientaban exclusivamente al mercado local y el 9% que
exportaban más de la mitad de sus ventas eran empresas medianas o grandes; y los
productos que ofrecían eran variados, desde administración/gestión hasta aplicaciones
en salud o educación.
A partir de 2003, el panorama se aclara con la consolidación del Internet como nuevo
paradigma de conectividad. Esto supone que las empresas deben actualizarse, adaptarse
e innovar rápidamente en términos de web services. Además las multinacionales
consolidan su presencia en Costa Rica desde Intel, que además de sus actividades
originarias de testeo y ensamblaje abre un departamento de desarrollo de software, hasta
empresas como Amazon que establece en el país un centro de soporte a clientes en el
extranjero o Western Union que posee un centro tecnológico que da soporte al software
que las contrapartes de esta empresa utilizan en el resto del mundo. En este sentido, las
multinacionales se constituyen en el principal motor del desarrollo tecnológico de esta
actividad en el país. Así, “…la empresa multinacional típicamente va en relación a las
empresas locales y a los gobiernos y adopta las tecnologías nuevas más temprano, y eso
ha sido, creo yo, una de las razones por las cuales las empresas de software
costarricenses típicamente están con soluciones en tecnologías nuevas primero que las
empresas de Centroamérica y entonces fácilmente, una vez hecho el software,
fácilmente, se comienza a comercializar en esos otros países y eso siempre nos ha
permitido mantener siempre cierto liderazgo en la región porque la punta de lanza… del
40
Entre 1997 y 2010, la empresa ha invertido un acumulado de US$800 millones de inversión
extranjera directa en el país, representando un promedio anual del 6% de los flujos de inversión
totales recibidos del exterior. Su contribución al intercambio con el exterior se refleja en un
acumulado de exportaciones entre 1998 y 2011 de US$ 23.251 millones y un acumulado de
importaciones por US$18.826 millones, aportando en promedio anualmente el 22% de las
exportaciones y el 14% de las importaciones nacionales. En el caso del empleo, Intel genera hoy
2.800 puestos de trabajo directos (La Nación, abril 2012).
41
Aprovechemos esta referencia al factor laboral para señalar que desde las empresas, en la
actualidad, se señala que las instituciones académicas no ofrecen todos los perfiles profesionales
que el sector necesita. De hecho, se estima que de 18 perfiles necesarios para el sector de las
TICs, las universidades e instituciones técnicas solo forman a las personas en 6 de ellos (El
Financiero, diciembre 2007).
25
desarrollo tecnológico en la región siempre lo hemos tenido y lo hemos logrado
mantener acá por el efecto de las empresas multinacionales.” (Representante TecApro,
abril 2012).42
Esto ha supuesto para las empresas locales crecimiento en los últimos años. Al respecto
un elemento fundamental ha sido el establecimiento de empresas que deciden abrir sus
operaciones en desarrollo de software fuera de Costa Rica como en Perú, Ecuador,
Colombia, El Salvador, principalmente por la escasez de mano de obra calificada y
especializada. Unas subcontratan otras empresas y otras han abierto centros de
desarrollo propios en el país de destino, todo en miras de cumplir con la demanda de
servicios que poseen.
Para este último período, Monge-González y Hewitt (2008) ha levantado un perfil de las
empresas de software a partir de un número reducido de casos, 29 de las cuales 25 son
costarricenses.43 Tres son los rasgos que se explicitan: casi la mitad (12 empresas) tiene
una antigüedad entre 6 y 10 años; igual número ocupan entre 6 y 30 empleados; y, un
poco más de la mitad (52.0%) hacen innovaciones sólo para el mercado local aunque un
poco más de un tercio (36.0%) lo hacen para el mercado internacional.44
Respecto al destino de la producción, para el 2005, la proporción de los productos de
software que accedían a mercados internacionales era de un 46% y poseía como destino
principal a América Central y en menor medida pero igualmente importante a Estados
Unidos, Europa y otros (CAMTIC-BCCR-INCAE, 2006: 12).
Actualmente, el perfil general de las empresas es bastante similar al descrito
anteriormente: “…la gran mayoría de empresas costarricenses no superan los 30
empleados, son focalizadas y muy internacionalizadas. Tal vez el mercado local solo les
represente una cuarta parte y el resto son ingresos que vienen de afuera… este es el
perfil de la gran mayoría.” (Representante de TecApro, abril 2012).
Se puede decir que se está ante un campo de acumulación donde todas las firmas tienen
acceso y por tanto, no habría “perdedores” o “excluidos”. Sin embargo el acceso es
diferenciado y, por tanto, hay distintos tipos de “ganadores”. La heterogeneidad del
tejido empresarial indicaría esas diferencias de acceso y, al respecto, se pueden
diferencias distintos tipos de empresas.
42
Sin embargo Monge-González y Hewitt (2008: cuadro 5.9) han señalado en términos de
innovación dentro del sector de las TICs tanto fortalezas como debilidades. Respecto a las
primeras destaca que el 64.0% tiene actividades de I&D y 58.4% han adquirido nuevas
plataformas de hardware o software. Respecto a las debilidades habría que destacar que sólo el
26.6% estaban vinculadas con un centro académico o de investigación; 24.0% habían utilizado
el registro de la propiedad intelectual para patentar sus innovaciones y ese porcentaje se reducía
al 5.6% en cuanto a registro fuera del país.
43
La información proviene, por un lado, de una muestra de 125 empresas costarricenses
(aunque sólo se presenta información de 117) de un estudio previo y de 81 multinacionales cuya
información ha sido recabada de los informes anuales que presentan estas firmas foráneas a la
Promotora de Comercio Exterior.
44
El énfasis del estudio es, justamente, sobre innovaciones pero la información se presenta
agrupando todas las TICs según el tipo de innovación en productos o servicios y no se puede
desagregar las empresas de software.
26
En el caso de las firmas multinacionales se trata de compañías de gran tamaño que
instalan sus centros de operaciones -o parte de ellos- en el país, tanto para la ejecución
de funciones manufactureras, como el caso de Intel, o de servicios de soporte técnico,
servicio al cliente o de mercadeo, como Western Union, Microsoft y otras. Muchas de
estas empresas hacen outsourcing de otras (como el caso de HP para P&G) o delegan el
servicio a empresas locales (caso de Avantica). Como ya se ha mencionado en el caso
de Intel, pero también sería el de otras empresas, Costa Rica comienza a dejar de ser una
mera plataforma para ensamblar y se erige también, aunque aún de manera limitada, en
un lugar de desarrollo de innovación por parte de las multinacionales.
En cuanto a las empresas locales, la industria del software en Costa Rica se ha
caracterizado más bien por un modelo de “boutique” más que de “tienda de
departamentos” (Representante de TecApro, abril 2012). Aunque existen casos de
empresas locales de gran tamaño que han podido abarcar más diversidad de mercados y
consolidarse a nivel global (TecApro45, Artinsoft, Babel, Avantica, entre otros), la
mayoría sigue siendo pequeñas empresas especializadas en ciertos productos pero que
han alcanzado un gran nivel de especialización técnica y profundización (Samrtsoft,
Ermesoft) que los ha llevado a abarcar mercados especializados también a nivel
internacional.
Sin embargo, se puede establecer una categorización de empresas nacionales a partir de
las condiciones de crecimiento, vinculación y consolidación en el mercado global. Se
pueden identificar hasta seis tipos de empresas locales. El primero tiene que ver con
firmas desarrolladoras, exportadoras, creadoras de productos estandarizados y, por
tanto, protegidos y con mayor cobertura de mercados a nivel global. Poseen un modelo
de negocio a escala. Un nicho importante es el sistema financiero internacional (caso de
TecApro). Un segundo tipo corresponde a empresas desarrolladoras, exportadoras de
algunos de sus productos (no siempre estandarizados) y con nichos locales importantes,
especialmente, el sector público (caso Ermesoft). Empresas desarrolladas que crecen
rápidamente, exportan sus productos y se transnacionalizan, es decir, se integran dentro
de encadenamientos a empresas multinacionales, convirtiéndose en departamentos
específicos dentro de ellas (caso de Artinsoft) constituirían un tercer tipo. El cuarto tiene
que ver con empresas pequeñas, dedicadas al mercado local, regional y latinoamericano,
con productos de software especializados en campos específicos. Uno de los más
importantes es el sistema financiero (caso de Smartsoft y de Predisoft). El quinto grupo
está configurado con empresas pequeñas, no exportadoras, dedicadas al mercado local y
regional centroamericano y productoras de software muy personalizado dependiendo de
las especificaciones de los clientes (custom-made), los cuales, son principalmente del
sector público.46 Y finalmente, hay empresas pequeñas desarrolladoras y exportadoras
que ofrecen servicios de outsourcing a empresas multinacionales (caso de Avantica) o
servicio de retail (o venta al detalle) bajo licencia de productos creados y
comercializados por multinacionales específicas. En este último caso, existe una
negociación previa entre las compañías para el establecimiento de precios y márgenes
45
En el anexo 2 de este texto se describe la historia de esta empresa que tiene, sin lugar a dudas,
un valor paradigmático dentro del mundo del software en Costa Rica.
46
Según el Central América Data (www.centralamericadata.com), al 2010, 10 empresas
costarricenses vendían al Estado USD $287 millones de dólares. La primera empresa fue Redes
y Telecomunicaciones Nacionales CMW con USD $58 millones, seguida de Oracle de
Centroamérica con USD $48 millones, Ericcson AB con USD $28,5 millones y Unisys de
Centro América S.A. con USD $25 millones. El mayor comprador fue el ICE.
27
de ganancia de ambos conglomerados (caso de Microsoft que no vende licencias en el
país directamente, sino a través de otras compañías).
Por consiguiente, se puede concluir que se está ante un eje de acumulación muy
dinámico donde la innovación sigue siendo el factor clave. En este sentido, las
multinacionales marcan la pauta y son el motor de tal factor. No obstante, las empresas
locales se benefician de múltiples maneras mostrando la gran dinámica que tiene este
eje de acumulación en el que, por el momento, para que no hay procesos de cierre y
exclusión.
2.3 La apertura de las telecomunicaciones: la disputa por una renta política.
Como en el caso precedente del software, este tercer eje de acumulación también se
inscribe dentro de la tercera revolución tecnológica. En este sentido, se está ante una
actividad ya existente pero que se transforma de manera radical y que la globalización
valoriza. Pero esta valorización no es la misma en todas las latitudes del planeta ya que
entra en juego las peculiaridades nacionales que tiene que ver con el desarrollo previo
de esta actividad que, en la gran mayoría de los casos, ha estado en manos estatales.
Esto supone que su constitución como campo de acumulación estratégico no sólo
depende de las transformaciones tecnológicas que se adopten sino también que este
campo deje de ser acaparado por el Estado y se abra a los capitales privados, nacionales
o extranjeros, sea por la vía de la privatización o de la apertura con todas sus
modalidades y grados. Es decir, se está ante un proceso típico de tensión en lo global y
lo nacional (estatal).
Este fenómeno de apertura, cuestionando la clausura histórica estatal, está asociado en
Costa Rica, como en el resto de Centroamérica y de América Latina, a los procesos de
ajuste estructural, como respuesta a la denominada “crisis de la deuda” de los 80, y en
concreto a su componente de privatización o apertura de servicios públicos básicos. Por
consiguiente, la valorización de este recurso conlleva también el proceso de apertura de
este campo. Pero antes de abordarlo, con sus coyunturas y actores involucrados, es
necesario saber qué es lo que se necesitaba “abrir” y esto implica remitirse a la historia
previa de las telecomunicaciones en el país bajo estudio, Costa Rica, aunque sea
brevemente.
Hablar de telecomunicaciones en este país es referirse al Instituto Costarricense de
Electricidad (ICE), que como su nombre indica también ha tenido a su cargo el servicio
eléctrico, y a su historia. Varios son las etapas e hitos a destacar antes de los 80.
Sus antecedentes hay que ubicarlos en 1928 con la creación del Servicio Nacional de
Electricidad. Pero no será hasta la Segunda República, en 1949, que el ICE se creará
mediante decreto 449 del 8 de abril de ese año. Su desarrollo y fortalecimiento estuvo
determinado por distintos tipos de medidas entre las que cabe destacar: la formulación
de un plan nacional de electrificación y telecomunicaciones; la posibilidad que la
institución emitiera bonos para financiarse; o la prohibición al Estado de utilizar las
ganancias que obtenía la institución pues estas debían ser destinadas a aumentar la
producción de energía eléctrica como actividad estratégica del país. De esta manera, el
ICE se convirtió así en una de las empresas con mayor productividad y desarrollo
28
tecnológico de América Latina, pasando de una cobertura del 40% de hogares con
electricidad en 1950 a un 86% en 1988 (Bull, 2008: tabla 4.1).
Por el contrario, la situación de líneas telefónicas no era tan halagüeña. Para 1960 sólo
existían 10,000 líneas disponibles, todas en San José y estaban bajo el control de la
Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL). Por ello, en 1963 la Asamblea Legislativa
cedió la infraestructura de la CNFL al ICE, otorgándole desde ese momento y de
manera constitucional el monopolio de este sector. El gobierno argumentó tres razones
para su concesión: la institución había mostrado durante catorce años su eficacia y
competencias; al ser considerado este servicio como “de lujo” se pretendía utilizar sus
ganancias para mejorar la cobertura de electrificación en las áreas rurales; y, con los
beneficios obtenidos por el servicio telefónico la institución se aseguraba liquidez para
las grandes inversiones en el sector de electricidad (Bull, 2008). A partir de este
momento, el ICE se erigió en el gestor de las telecomunicaciones, monopolizándolas y
clausurando este campo de acumulación.
Pero lo importante era la fuerza la fortaleza institucional que estaba detrás de ese
monopolio. El ICE no fue sólo una de las varias instituciones autónomas que el Estado,
calificado como “Desarrollista”, creó para su viabilidad, sino una de sus piedras
angulares. Y esto quedó reflejado en la gran autonomía que adquirió. De hecho, se ha
considerado que la institución en sí ha sido, y sigue siendo, un actor importante del
desarrollo histórico costarricense: la denominada “República autónoma del ICE” (Bull,
2008: 128).
Esta amplia autonomía generó tensiones entre élites políticas, las relacionadas con el
gobierno central y las afincadas en las instituciones autónomas. Fue a fines de los 60
que las primeras intentaron “recobrar” el control a través de un plan político de recentralización del Estado que consistía en realizar una planificación administrativa y
una economía centralizada que permitiera dar un uso más óptimo a los recursos, los
cuales, se consideraban escasos. Así, a partir de 1968, se promulgaron diversas leyes
que redujeron el poder y la independencia de las instituciones autónomas. Al respecto
hay que destacar la denominada “Ley de 4/3”, promulgada durante el segundo gobierno
de José Figueres, que imponía que todas las juntas de las instituciones autónomas
tuvieran cuatro miembros del partido gobernante y tres del de oposición. Una
imposición del bi-partidismo a estas instituciones.
En el mismo sentido, el Estado costarricense comenzó a incursionar en actividades
empresariales con la creación de la Corporación de Desarrollo Costarricense
(CODESA). A partir de 1973, el Estado intervino en diversas empresas fuera como
accionista, inversionista u otorgando préstamos o garantías. Cuatro años más tarde, esta
corporación estaba presente en casi todos los sectores productivos de la economía
generando así un contexto en el que el sector privado pudo desarrollarse en torno a
empresas estatales. El resultado fue la amalgama de intereses privados con públicos que
supuso que la diferenciación entre élites empresariales privadas y élites políticas fuera
difusa por la fácil circulación de sus integrantes.
Este Estado de vocación empresarial continuó con las reformas para la re-centralización
del poder lo que generó y aumentó los debates entre aquellos que defendían las
instituciones autónomas y los que veían necesaria su disminución. Entre estas últimas se
encontraban los organismos financieros internacionales quienes también presionaban
29
dada la crisis de la deuda externa en la que se encontraba el país.47 En 1978, cuando
Carazo asumió la presidencia, se inició un programa de reducción del tamaño del Estado
y un mayor control de las instituciones autónomas. Para ello se creó la Autoridad
Presupuestaria con el fin de controlar la óptima utilización de los presupuestos de las
instituciones del sector público.
Fue en este contexto, en el que el gobierno central buscaba la “re-centralización del
poder” para reducir la autonomía de instituciones como el ICE, que la crisis de los 80
acaece y se inicia el proceso de apertura de las telecomunicaciones que, en el caso
costarricense, supondrá un largo itinerario con coyunturas significativas para la Historia
reciente costarricense.
Bull (2008) ha mostrado cómo los programas de ajuste estructural afectaron al ICE. En
el caso del PAE I, implementado durante el gobierno de Monge y que buscaba
fundamentalmente la reducción del déficit fiscal, varias de las medidas adoptadas
impactaron directamente sobre la institución: se congelaron los empleos del sector
público durante tres años; se controló el gasto; se limitó -entre 1984 y 1986- la inversión
pública hasta en un 6.4% del PIB lo que supuso que el ICE tuviera que cancelar sus
proyectos de inversión en telefonía rural; y se ajustó periódicamente los cargos por
utilidad pública lo que implicó que el ICE tuviera que aumentar las tarifas varias veces
en un lapso corto de tiempo (Bull, 2008). Esto hizo que la eficiencia y productividad del
ICE se vieran afectadas potenciando la idea de la privatización como solución viable
para que la institución no desapareciera. Argumento que tomó más fuerza con la llegada
al poder de Óscar Arias Sánchez en 1986.
En 1989 se firmó el PAE II el cual promovía la apertura comercial y la reestructuración
del sistema financiero, entre otros, y aunque la privatización del ICE no formó parte de
este programa, varias medidas lo afectaron de nuevo. Tal vez la más importante fue la
disposición de no solicitar préstamos a fuentes externas lo que significó que el gobierno
dependía solo de fuentes internas. Así, las instituciones autónomas tuvieron que
comprarle bonos al Estado generando una creciente deuda interna del gobierno hacia
estas mismas instituciones. Para 1999, el gobierno le debía ya al ICE US$ 275 millones
(Bull, 2008: 138). Otra de las medidas que afectó a la institución fue el plan de transferir
al sector privado, los servicios que no tuvieran carácter estratégico ni regular. No
obstante, los nuevos proveedores podían ser Sociedades Anónimas Laborales (SALES)
que podían ser conformadas por trabajadores de las empresas que resultaban afectadas.
Esta tipo de medida contribuyó a que los límites entre el sector público y el privado
devinieran aún más difusos.
Si bien dentro de este segundo PAE no existía ninguna disposición directamente
relacionada con el ICE, sí existía una propuesta para su privatización la cual se empezó
a generar desde el gobierno de Arias. Dicha reforma proponía, entre otras cosas, la
separación del sector de telecomunicaciones y la formación de la Empresa Costarricense
de Telecomunicaciones (ECOTEL) en la cual el ICE sería el accionista del 40% y el
60% restante correspondería a inversionistas privados. Otros partidarios de la
privatización -como Alberto Cañas, Gerente de Telecomunicaciones y posteriormente
47
En términos de financiamiento exterior se dio una cierta división del trabajo entre Banco
Mundial, que se concentró en el sector de telecomunicaciones, mientras el BID otorgaba
créditos al sector eléctrico (Bull, 2008).
30
presidente del ICE- también tenía planes para alcanzar esa medida y disminuir así la
“politización” de la institución. Estas propuestas estuvieron acompañadas de la
presencia de empresas privadas especializadas en la prestación de servicios en los cuales
el ICE no tenía el monopolio, como el servicio de beepers. Estas compañías, donde
muchos altos gerentes del ICE estaban involucrados, aspiraban a suministrar otros
servicios si el ICE perdía su monopolio en telecomunicaciones. Sin embargo, estas
propuestas toparon con la fuerte oposición de sectores como los sindicatos y la
población en general por lo que fueron archivadas.
No obstante, al poco tiempo emergió una opción concreta de privatización con el caso
de Millicom y la telefonía celular. Esta representó la primera de las tres grandes
coyunturas socio-políticas que han caracterizado el proceso de apertura.
Millicom fue la primera empresa internacional, domiciliada en Luxemburgo, en
desarrollar el servicio de telefonía celular en Centroamérica. El ICE intentó consolidar
un consorcio con la misma para poder dar el servicio móvil en el país, sin embargo, por
las medidas de austeridad en el gasto en servicios que podían ser prestados por
empresas privadas, no fue posible. Se pretendió abrir este mercado de manera
mediatizada y con la misma empresa Millicom pues en 1987 se dio la concesión a
Comcel S.A., una empresa prestadora de dicho servicio que luego fue transferida
“privadamente” a la empresa luxemburguesa.
Obtenida la concesión, esta firma llegó a obtener aproximadamente 10,000 líneas
celulares aunque no superó los 2,000 suscriptores (Bull, 2008: 141). Si embargo, sus
operaciones se vieron afectadas por el fallo de la Sala IV en 1994 sobre la forma en que
se negoció su establecimiento en el país; demanda formulada por el Sindicato de
Ingenieros del ICE (SIICE). A ello siguió, el año siguiente una huelga realizada por los
propios trabajadores que después de 15 días de duración, llevó al cierre de la empresa
(Segura, 2005). No obstante, esta firma presionó solicitando al gobierno de los Estados
Unidos suspender los beneficios que poseía Costa Rica por ser parte de la Iniciativa de
la Cuenca del Caribe (ICC) si no se cambiaba el fallo. Esto suponía afectar casi la mitad
de las exportaciones que tenían como destino el país del Norte. Ante esta amenaza, en el
gobierno de José María Figueres, se propuso un acuerdo entre RACSA y Millicom. Este
acuerdo implicaba enfrentar a RACSA y al ICE lo que conllevó la movilización de los
sindicatos que lograron que se rompieran las negociaciones con la empresa privada. El
gobierno inició la capacitación de los empleados del ICE para cubrir los servicios
prestados por Millicom y el gobierno de los Estados Unidos no tomó represalias contra
Costa Rica en materia comercial.
La siguiente coyuntura la representó el denominado “Combo del ICE” que se plasmó en
una nueva propuesta para la reforma del sector de telecomunicaciones, en el marco de lo
que Miguel Ángel Rodríguez llamó “Proceso Nacional de Concertación” (Bull, 2008:
156).48 Proceso que buscaba legitimar la apertura tanto en el sector de
telecomunicaciones como en el los seguros (Segura, 2005). Esta propuesta fue enviada a
la Asamblea Legislativa en enero de 1999.
Dicho proyecto constaba de tres diferentes propuestas las cuales se fusionaron y se
conocieron como “Proyecto de Ley para Mejorar los Servicios Públicos de Electricidad
48
Para un análisis crítico sobre este proceso, ver Cortés (1999-2000).
31
y Telecomunicaciones y la Participación del Estado” o lo que se conoció como “Combo
ICE” o “Combo energético”. Este integraba las leyes de fortalecimiento del ICE, la
reforma de las telecomunicaciones y de la electricidad.49
Este proyecto proponía mantener al ICE como institución autónoma pero debía crear
dos subsidiarias, la ICELEC e la ICETEL, que serían constituidas como empresas por
acciones. Hasta un 49% podía estar en manos privadas y el ICE podía invertir el 100%
de sus utilidades pero sí debía pagar el impuesto sobre la renta. También se establecía
una autoridad reguladora, la ARETEL, la cual debía garantizar que el servicio fuera
universal y tenía entres sus potestades, la regulación de los precios. El proyecto fue
aprobado en primer debate en la Asamblea Legislativa el 22 de marzo de 2000, con lo
que podía convertirse en ley en el siguiente debate. Sin embargo, como en coyunturas
anteriores, el proyecto provocó un descontento y enojo general en la sociedad
costarricense y las protestas no se hicieron a esperar. En marzo de 2000 se dieron
movilizaciones como hacía tiempo no acaecían (Solís, 2002).
El sindicato del ICE fue el sector que primero se manifestó en contra de la aprobación
del “Combo” desde antes que fuera aprobado en primer debate. Estos lograron el apoyo
del sector estudiantil de la Universidad de Costa Rica y otras organizaciones. Una vez
aprobado el proyecto en su primer debate, las manifestaciones aumentaron incluso más
de lo que esperaban los mismos sectores que convocaban a la movilización. En pocos
días el país entero manifestaba su oposición al proyecto bloqueando calles, puentes y
puertos y convocando a huelga en diferentes instituciones públicas, hasta en los
hospitales. Para el 24 de marzo, tan solo dos días después de la aprobación, se
reportaron 40 manifestaciones en todo el país con enfrentamientos con la fuerza pública
y arresto de manifestantes. Esta movilización continuó por los siguientes días sin perder
fuerza.
Esto generó pánico y desconcierto en el gobierno, a tal punto que retiró el proyecto y lo
envió a dictaminar a la Sala IV, la cual a mediados de abril falló en contra ya que
consideró inconstitucionales muchos de los aspectos del “Combo”, quedando así,
legalmente descartado (Bull, 2008). Después de las movilizaciones y una vez retirado el
proyecto, se realizaron una serie de negociaciones que culminaron con la creación de
una Comisión Especial Mixta Legislativa conformada por representantes del Frente
Interno de Trabajadores y Trabajadoras del ICE (FIT), sector estudiantil, Pastoral Social
y sector ambientalista. Su principal acuerdo fue el Plan de Contingencia para “…para
solucionar lo relacionado con las inversiones, duramente contraídas por el gobierno con
el objetivo de debilitar la institución” (Segura, 2005: 16).
Este nuevo fracaso de la estrategia privatizadora fue resultado de la conjunción de
varios factores: oposición con determinación por parte de los sindicatos, especialmente
los del ICE; movilización social más allá de los intereses corporativos inmediatos;
imaginario colectivo que percibía al ICE, no como una mera empresa pública
El antecedente inmediato lo representó el proyecto de ley “triple” del ICE que pretendía abrir
el sector de las telecomunicaciones para el 2002. Esta propuesta la formuló Roberto Dobles
quien fue nombrado presidente ejecutivo del ICE por Figueres. Este proyecto proponía tres
leyes: una de modernización y dos de apertura. Tuvo que afrontar una gran oposición social y
política por las modificaciones (como la de adelantar la apertura al 2000 o la privatización de
RACSA) que hizo el gobierno al proyecto. El resultado fue su archivo antes llevarlo a votación
al plenario de la Asamblea Legislativa.
49
32
susceptible de ser privatizada, sino como una institución de desarrollo; dudas y falta de
firmeza en la acción gubernamental; y un involucramiento timorato del sector
empresarial.50 Después de esta segunda coyuntura, Costa Rica atravesó por un periodo
en el cual no se habló más de privatización de instituciones públicas, entre otras cosas,
porque el gobierno alegaba no tener las suficientes condiciones políticas para lograrlo
(Solís, 2002).
La discusión, el debate y los enfrentamientos retornaron en el 2002-2003 con las
negociaciones del TLC CAFTA-DR que abrieron una tercera coyuntura. Pero en este
caso las élites favorables a la privatización y apertura diseñaron una estrategia para
lograr una “coalición pro-TLC” que se inicia con las presiones sobre la Corte
Constitucional para que se permita la candidatura de Oscar Arias y su posible
reelección, lo cual acaece en el 2006. Será el propio presidente electo quien dirija esta
coalición.
Si bien desde 1973, en concreto con Panamá, se habían ya firmado este tipo de
convenios, el TLC con los Estados Unidos por la importancia económica y la
significación política del “socio” iba mucho más allá de su ámbito comercial. Desde
antes que se empezaran las negociaciones de este TLC, ya existía una oposición política
al respecto. En mayo de 2002, el Consejo de Defensa de la Institucionalidad (CDI),
organización de resistencia civil, envió documentos al de entonces presidente Abel
Pacheco citando algunas de las consecuencias que TLC traería al país basándose en la
experiencia que tuvo México con el NAFTA. En noviembre de 2003 se creó una
Comisión Nacional de Enlace (CNE) conformada por diversidad de organizaciones que
no estaban de acuerdo en que el país “se entregara” a las transnacionales. Fue en ella
que se realizaron las acciones de resistencia contra el TLC.51 Igualmente, como en los
casos anteriores, los sindicatos también se organizaron desde el inicio del proceso de
negociación. Finalmente, el grupo “Pensamiento Solidario” también tuvo un papel
importante en la organización del movimiento social y en el análisis del CAFTA-DR
una vez firmado.
Sin embargo, las negociaciones finalizaron y las partes firmaron el tratado en enero de
2004, con un texto desconocido para la gran mayoría de la sociedad costarricense. A
partir del siguiente mes, se conoció el texto evidenciándose las ventajas que obtuvo el
país del Norte sobre sectores como el de telecomunicaciones52, seguros y agrícola. Y a
partir de ese momento las campañas de divulgación, los espacios de debate, reuniones
con trabajadores, comunidades, estudiantes, indígenas y sindicatos, aumentaron de
50
Desde hacía tiempo se venía intentando implementar una estrategia que buscaba cohesionar al
sector empresarial en torno al proyecto (neo)liberal. Hay que recordar la creación de la
Asociación Nacional de Fomento Económico (ANFE) con el objetivo de objetivo de promover
las ideas liberales de libre mercado, empresa privada y reducción de la intervención del Estado
con el propósito de redefinir el sentido común sobre el accionar estatal. En este mismo sentido,
la USAID (United States Agency for Internacional Development) intentó fortalecer al sector
privado como actor político. Fruto de ello fue la creación de la Coalición Costarricense de
Iniciativas de Desarrollo (CINDE) que representa una las principales formas organizativas de
las élites empresariales costarricenses.
51
Tanto en la CDI como en la CND, el Dr. Rodrigo Carazo Odio, ex presidente de Costa Rica,
tuvo un rol importante como líder.
52
En el anexo 3 del presente texto se presenta un extracto del anexo 13 referido justamente a la
apertura en telecomunicaciones.
33
manera notoria (Segura, 2005). El objetivo era comunicar lo que significaba la
aprobación de dicho convenio para la economía y la sociedad costarricenses, con el fin
de informar a la población de manera alternativa a la que realizaban los principales
medios de comunicación que evidenciaban de esa manera formar parte de la “coalición
pro-TLC”.
Las movilizaciones fueron multitudinarias y se crearon otras organizaciones sociales
como el Movimiento Cívico Nacional y los Comités Patrióticos, agrupaciones
comunales encargados de la divulgación de documentos en contra del TLC.53 Además,
se encargaban del reclutamiento de más personas opositoras y de la organización de un
movimiento social unitario. Esta presión social llevó a que el Tribunal Supremo de
Elecciones (TSE) cediera a la petición de diversos sectores de iniciar con la recolección
de firmas para realizar un Referéndum que dictaminara la aprobación o rechazo del
tratado pero, el gobierno se adelantó y lo convocó por decreto presidencial (Ley del
Referéndum N° 8492 publicada en La Gaceta Nº 67 del 4 de abril de 2006). El 12 de
julio de de 2007, el TSE convocó oficialmente a Referéndum a realizarse el 7 de octubre
(Raventós, 2008: 16).
Esta movilización social ha sido, sin lugar a dudas, la más importante en décadas en
Costa Rica. Hecho que no había sucedido en el resto de los países centroamericanos, de
mayor tradición reivindicativa, donde el Tratado fue aprobado en los respectivos
órganos legislativos de manera expedita y con menos debate y oposición.
La “coalición pro-TLC” que pedía el “sí” en el referéndum, estaba constituida por las
élites empresariales (especialmente los grandes empresarios), políticas (concretamente,
el Partido Liberación Nacional pero también otros como el Libertario o la Unidad Social
Cristiana aunque este partido estaba muy debilitado por los recientes escándalos de
corrupción de dos de sus ex-presidentes) y mediáticas (principales periódicos y canales
de televisión) del país dirigidas y coordinadas por el mero presidente en funciones. El
desarrollo y acciones de esta coalición tuvieron distintos hitos.
Sus orígenes se pueden ubicar en el 2004 cuando, en medio de las negociaciones del
tratado, los negociadores costarricenses renunciaron a sus cargos por no estar de
acuerdo con el presidente de turno Abel Pacheco al no enviar el TLC a la Asamblea
Legislativa y pedir la opinión de un “grupo de notables”. Desde ese momento, la
campaña se trasladó a la ONG “Por Costa Rica” formada -entre otras personas- por
varios de los negociadores que habían renunciado. Dicha organización estuvo bastante
presente en los medios de comunicación masiva de 2004 a 2007. A partir de 2006, la
coalición es dirigida por el propio Oscar Arias Sánchez, presidente de la República.
Con su círculo político más próximo se dedicó a realizar diversas visitas a
empresas y a asentamientos precarios de la GAM para hablar sobre los grandes
beneficios que traería el TLC, enfatizando siempre en el trabajo y la mejora en las
condiciones sociales, y el futuro desalentador que tendría el país si no se firmaba el
mismo.54
53
Entre estos documentos hay que mencionar los elaborados por expertos como Henry Mora
Jiménez (2004), agrupaciones como la APSE-EP-FIT (2004) o instituciones públicas como la
UCR (2004).
54
A título anecdótico, señalar que -en uno de sus tantos discursos- aseguró que Costa Rica se
convertiría en una Albania si el tratado no se aprobaba. Un buen ejemplo de la estigmatización
internacional que padece el pequeño país balcánico.
34
Este recurso al miedo empezó a desarrollarse cuando las encuestas comenzaron a
mostrar que el campo opositor (el que militaba por el “no”) no se debilitaba sino que se
fortalecía. Así, se recurrió a una auténtica estrategia de “pánico social” sobre los efectos
catastróficos que tendría para el país si no se aprobaba el tratado. Esta estrategia alcanzó
su paroxismo con el famoso “Memorándum del miedo” redactado por Kevin Casas,
vicepresidente segundo, y Fernando Sánchez, diputado del PLN y sobrino del
presidente. En este memorándum explícitamente se proponía “estimular el miedo” de
los costarricenses. Este documento secreto logró llegar a la opinión pública y Casas
tuvo que renunciar.
El campo de disputa que planteó la “coalición pro-TLC” fue sin duda el mediático
especialmente el televisivo.55 Fue en el que mostró todo su poderío. Como ha
sintetizado, acertadamente, Raventós (2008: 22): “…la campaña del SI articuló una
poderosa combinación de recursos de poder: grandes cantidades de dinero que
aseguraron el acceso irrestricto a los medios de comunicación colectiva combinado con
la promesa de empleo y un futuro mejor, así como obra pública, con la participación
protagónica del Presidente de la República”.
Por su parte, los partidarios del “no” contaban con recursos materiales muchos más
limitados y tuvieron que recurrir a la organización. Esta fue descentralizada por medio
de comités, comisiones, frentes y la movilización de distintos grupos sociales (el
movimiento sindical; la mayoría del movimiento del cooperativismo; campesinos;
ambientalistas; feministas; grupos religiosos; grupos de intelectuales y muchos
estudiantes y profesores de las universidades estatales). Esta diversidad mostraba su
fortaleza pero también su debilidad cara al futuro ya que, una vez concluido el
referéndum, el movimiento se fue paulatinamente debilitando a pesar de haber
representado la mayor movilización social en décadas. A ello contribuyó de manera
significativa, el involucramiento ambiguo del principal partido de oposición, el PAC
(Partido de Acción Ciudadana).
Esta polarización se expresaba nítidamente en torno al tema de la apertura de las
telecomunicaciones.56 Así, por un lado, estaban los que argumentaban la mediocridad,
burocratización e ineficiencia del ICE y la necesidad de exponerlo a competir con
empresas privadas a través de la apertura del sector.57 Y, por otro lado, estaban los que
55
Raventós (2008: 22) ha señalado que se transmitieron 1319 anuncios televisivos por los
partidarios del “sí”.
56
La importancia de esta apertura la señaló el propio negociador norteamericano, Robert
Zoellick, cuando en 2003 amenazó señalando que Costa Rica debía abrir las negociaciones en
este campo o de lo contrario el país podía ser excluido de dicho tratado. Ante esta declaración,
el presidente del momento, Dr. Abel Pacheco, decidió “…instruir a las autoridades del
Ministerio de Comercio Exterior para que inicien un diálogo con sus interlocutores
estadounidenses y exploren avenidas de entendimiento en el contexto del CAFTA” (El
Financiero, noviembre 2003).
57
Este es diferente al concepto de privatización en tanto no existe la venta de activos públicos al
sector privado. Lo que esto conlleva es que el Estado debe permitir la entrada de empresas
privadas que provean el servicio que haya provisto hasta el momento instituciones públicas. Sin
embargo, la apertura no puede entenderse como competencia. “…Desde un punto de vista
teórico no puede asegurarse que un mercado abierto no competitivo sea más eficiente que un
monopolio.” (Villasuso, 2004: 186)
35
reivindicaban los grandes logros que había alcanzado la institución, sus políticas de
acceso universal (cobertura nacional) y el carácter excepcional que significaba tener un
institución pública encargada de los servicios de electricidad y telecomunicaciones, caso
único en Centroamérica. Como expresó Villasuso (2004), el enfoque de cómo se veían
las telecomunicaciones determinaba el apoyo o no hacia el TLC, si se consideraban
mercancía o como un derecho o bien público.58
En la votación hubo una participación del 59.4% de los electores y ganó el sí por un
estrecho margen: 51,7% frente a 48,3% (Raventós, 2008: 17). Así, se mostraba la
fractura que se había operado en la sociedad costarricense.
Una vez aprobado el tratado, se aprobaron dos leyes que cambiaron el marco normativo
y la estructura del mercado del sector de telecomunicaciones. La primera fue la Ley
General de Telecomunicaciones, N° 8642, aprobada por la Asamblea Legislativa el 14
de mayo de 2008. Según se establece en el título primero, es de aplicación general sobre
todos los agentes del sector y, aunque excluye los servicios de radio y televisión, sí
regula la infraestructura de red que utilizan estos servicios como soporte y también
integra las autoridades reguladoras de ambos sectores. En este sentido, se establece la
creación de la Superintendencia de Telecomunicaciones (SUTEL). La otra ley aprobada
fue la Ley N° 8660 de modernización y fortalecimiento de las entidades públicas del
sector telecomunicaciones, conocida también como “Ley de Fortalecimiento del ICE”,
aprobada en segundo debate el 29 de julio de 2008. “…En términos generales, esta Ley
modifica el marco jurídico para que las entidades estatales que prestan servicios de
telecomunicaciones puedan operar en el marco de la competencia que plantea la Ley
General de Telecomunicaciones, y crea la Superintendencia de Telecomunicaciones
(SUTEL) para regular el sector y recomendar la adjudicación de concesiones”
(PROSIC, 2008: 44).
Sin embargo, una vez aprobadas dichas leyes y ya con el TLC firmado, la apertura no se
dio tan fácilmente. Al contrario, fue después de tres años y medio después de la
aprobación de la ley y cuatro años después del referéndum, que las empresas privadas
presentaron sus ofertas para entrar al mercado costarricense. El 31 de agosto del 2010
inició formalmente la licitación pública internacional para la concesión de tres bloques
de frecuencias radioeléctricas para desarrollar redes de telefonía celular, a partir de la
invitación realizada por la SUTEL. Luego de corregir aquellas deficiencias que según el
ICE y las firmas involucradas, tenía el cartel de licitación, fue en diciembre de 2010
cuando los operadores pudieron presentar sus ofertas técnicas y económicas ante el ente
rector. El cartel publicado señalaba que las empresas interesadas debían acreditar ante la
SUTEL un mínimo de 1,8 millones de suscriptores móviles, cinco años de operación y
haber desplegado un sistema móvil nuevo en al menos un país, así como certificar
ingresos de US $450 millones anuales por concepto de servicios móviles. Los
operadores seleccionados tendrían hasta cinco años, a partir de la firma de los contratos
de concesión, para dar cobertura celular al 95% del territorio nacional (PROSIC, 2010)
58
En Costa Rica, no por coincidencia como ya hemos visto en las diferentes fases del Estado
costarricense, las telecomunicaciones son consideradas, de acuerdo al artículo 14 de la
Constitución Política, como “bien público”, un “derecho esencial” que garantiza el acceso
universal a la educación e información (Comisión Especial nombrada por la Rectoría de la
Universidad de Costa Rica, 2004).
36
Se adjudicó el derecho a las multinacionales América Móvil (que opera los servicios
móviles en América Latina bajo la marca Claro) y Telefónica de España (que funciona
bajo la marca Movistar). El plazo de las concesiones otorgadas fue de 15 años, con
opción a ser renovadas de acuerdo con la legislación aplicable, y comenzó a regir desde
el pasado 14 de julio del 2011. Movistar opera la concesión del mercado de bandas 850
MHz, 1800 y 2100 MHz, para las cuales ofertó USD $95 millones y Claro opera las
bandas 1800 y 2100 MHz, para las cuales ofertó USD $75 millones. El Estado recibió
en total USD $170 millones por el proceso de licitación para operar el mercado celular
durante 15 años, los cuales fueron destinados al Fondo Nacional de Telecomunicaciones
(Fonatel) (El Financiero, enero 2011). Esta apertura celular ha representado el 24.8% de
la inversión directa extranjera que recibió país en el 2011 superando a otros sectores
como el inmobiliario (10%) o la energía (8,3%) (El Financiero, enero 2012).
A marzo de 2012, cuatro meses después de que las compañías empezaran a operar, estas
afirmaron haber llegado a casi medio millón de clientes: Movistar con 300,000 y Claro
con los restantes 200,000. Sin embargo, un reporte dado por el gobierno en febrero de
este mismo año, reveló que el ICE contaba con cuatro millones de líneas celulares,
Movistar con 150,000, Claro con 154,000 y Tuyo Móvil (operador virtual local) con
100,000. Así, estas empresas privadas representaron para ese momento el 10% del total
de clientes del ICE59 (La Nación, marzo 2012). De hecho, se afirma que la migración de
clientes de ICE a las empresas privadas va a paso lento pues a cinco meses después de
la entrada de las operadoras el ICE mantiene la supremacía en los hogares con un 91%
de líneas. En enero de este mismo año, tenía un 95.4% de ellas (La Nación, mayo 2012).
Por consiguiente, la pugna por el acaparamiento de la renta que ha generado la apertura
de las telecomunicaciones en Costa Rica, está en sus inicios. Tres son las firmas que han
entrado en esta disputa y, al respecto, es pertinente recordar quiénes son.60
América Móvil pertenece a la Familia Slim61 quien ejerce el control de la compañía a
través del Fideicomiso de Control, de Inmobiliaria Carso y de la tenencia directa de
acciones. Según la revista digital América Economía, América Móvil en México en el
2010 tuvo ventas por US$ 49.220,7 millones, obteniendo un crecimiento de 13,9% en
las ventas respecto al 2009 y con una utilidad neta al 2010 de US$ 7.378,6 millones.
Esto la hizo convertirse en la primera empresa en telecomunicaciones en América
Latina y la quinta dentro de las 500 empresas más poderosas del mundo. Esta empresa
se establece luego de la desaparición de los activos de telefonía celular, televisión por
cable (Cablevisión) y otros pertenecientes a Teléfonos de México (Telmex).
En abril de 2006 se anunció la compra de Verizon Dominicana (antes CODETEL) y del
52% de participación de Puerto Rico Telephone (PRT) por parte de América Móvil.
Además, se anunció que Telmex compraría también a Verizon, el 28.51% de
59
En el 2000 existían 211,000 clientes de telefonía celular. Para el 2007, ya habían 1.4 millones.
Existen dos firmas locales más. Por un lado la ya mencionada Tuyo Móvil que es resultado de
la colaboración entre Televisora de Costa Rica (Teletica) y el propio ICE. Y, por otro lado, Full
Móvil que forma parte de Virtualis, una empresa costarricense constituida por empresas locales
con una gran trayectoria en el sector de retail y distribución. Posee alianza con el Grupo Monge
(Carlos Federico Monge) y Casa Blanca.
61
No es necesario recordar los orígenes de la actual fortuna de Carlos Slim, uno de los hombres
más ricos del planeta, resultado de su cercanía a Carlos Salinas de Gortari en el momento de la
privatización de Telmex.
60
37
participación en la Compañía Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela (CANTV),
sin embargo el gobierno venezolano decidió nacionalizar la telefónica y comprarla a los
accionistas. En EEUU, posee la empresa de prepago Tracfone Wireless, y opera bajo la
marca COMCEL en Colombia.
Por su parta Telefónica, empieza segregando su filial dedicada al servicio móvil en
España, primero como Moviline y luego como Movistar (tecnología GSM). En 1998
incursiona en Brasil con la privatización de Telebrás, y al ser la compañía integrante en
varios de los consorcios, consiguió controlar operadores como Telesp de Sao Paulo, que
era fijo, y de Teleri de Rio De Janeiro, que era móvil. También incursionó en el
mercado mexicano comprando operadores pequeños de Motorola que funcionaban en el
Norte del país. En el 2004, compró los activos que operaban en Latinoamérica del
operador estadounidense BellSouth, expandiéndose a mercados como Nicaragua,
Panamá Colombia, Venezuela, entre otros, e implementó la marca Movistar en ellos.
Para el 2006, Telefónica Móviles (parte de Telefónica) acordó la compra del operador
O2 Group pasando a integrar el mercado británico, irlandés, alemán, eslovaco y checo,
esto tras su fallido intento en el 2002 por la compra de licencias de tecnología 3G. Este
conservó su nombre.
Sin embargo, es importante resaltar que dicha empresa se ha visto en problemas de
crecimiento por la crisis en Europa. Aunque el grupo asegura tener más confianza con
su mercado latinoamericano, los beneficios de la empresa se redujeron un 53.9% en los
primeros tres meses del 2012. “…La firma presentó un volumen de negocios estable de
15.511 millones de euros (unos $20.072 millones), es decir, un aumento del 0,5%, de
los cuales 7.519 millones de euros se generaron en el continente latinoamericano” (El
Financiero, mayo 2012).
En cuanto al ICE ya hemos descrito su tortuosa historia y hay que destacar que creó la
marca Kolbi62 en el 2009 a raíz de la apertura estipulada. Fue el medio por el cual la
institución logró entrar en el mercado de telefonía celular y competir con las empresas
privadas que comenzaron su funcionamiento en noviembre de 2011. Los celulares
marca Kolbi iniciaron su comercialización en diciembre de 2009 paralelo al
lanzamiento de la red de tercera generación (3G) y de los planes prepago.
Finalicemos esta descripción de estos tres actores presentando en el siguiente cuadro sus
estrategias de mercadeo, elemento clave en su pugna por el acaparamiento de este
mercado de la telefonía móvil.63
62
El nombre se encuentra en lengua cabécar y se refiere a una clase de ranas que suelen croar
sobre las copas de los árboles. Esta es una marca que desea reflejar muchos de los imaginarios
del colectivo costarricense de una sociedad limpia, verde, pacífica y respetuosa de su
multiculturalidad. “…El mundo de kölbi es un mundo donde las personas se comunican en
movimiento, llenas de energía y con espíritu joven, donde se respeta a la naturaleza”
(www.grupoice.com).
63
Este cuadro se complementa con el contenido en el anexo 4 que muestra un resumen de las
ofertas de servicios que hacen estas mismas tres compañías.
38
Cuadro 4
Estrategias de mercadeo de Kölbi, Claro y Movistar
(noviembre 2011- mayo 2012)
Estrategia de
mercadeo64
Televisión: anuncios
publicitarios
Kölbi –ICE
Giran en torno a las
costumbres y
tradiciones del
colectivo costarricense
(mascaradas,
cimarronas, comidas
típicas, folclore,
procesiones religiosas)
Exaltan los recursos
naturales, la riqueza de
las áreas rurales, del
campesinado y de la
diversidad natural y
cultural.
Muchos de ellos
animados por
cantantes nacionales y
actuados por
personalidades del arte
y el deporte
costarricense.
Claro-América
Móvil
No poseen un tema
central. Se basan en
los beneficios a los
que tenemos derecho
los costarricenses por
ser “labriegos y
sencillos”.
Su eslogan es “Vas a
poder. Claro que sí”
donde resaltan todos
aquellos beneficios
que se obtendrán si
son parte de la
comunidad Claro, por
ejemplo, compartir,
elegir, asesorarse,
comunicarse al
instante y desde
cualquier lugar.
Los anuncios desean
enfatizar en lo
tecnológico y lo que
El objetivo principal es está a la vanguardia.
recordar que la marca
pertenece a una
institución pública que
ha sido ícono de
soberanía y autonomía
nacional.
MovistarTelefónica
Resaltan también
costumbres y
tradiciones del
colectivo
costarricense.
Exaltan aspectos que
enorgullecen a gran
parte de la población,
por ejemplo, ser “el
país más feliz del
mundo” o “haber
cambiado las armas
por los cuadernos”
Utilizan expresiones
cotidianas como
“pura vida” para
acercarse al pueblo
costarricense y
mostrarse como una
empresa cercana a la
realidad del país.
Llama a la unión del
pueblo costarricense
en defensa de lo
“nuestro”.
El eslogan del grupo
ICE es “A tu lado…”
para recordar que
siempre está al lado
del pueblo
costarricense.
64
La información acá presentada es producto de una búsqueda de información de las empresas,
de visualización de anuncios (televisivos y publicidad en las calles) y de trabajo de campo en
tiendas de las 3 empresas ubicadas en el centro de la capital.
39
Internet (redes
sociales65)
El eslogan de la marca
Kolbi es “Vamos”
donde se hace énfasis
a ir de la mano con
aquellos que creen y
defienden lo nacional.
El perfil de Facebook
del grupo ICE posee
22 121 seguidores y el
de Kolbi tiene 96 389
seguidores.
Existen páginas que
apoyan a la institución
y a su marca y
desacreditan a las
empresas privadas, por
ejemplo, “Porque amo
a mi país defiendo al
ICE: No a las
transnacionales
telefónicas” que
cuenta con 5398
seguidores.
Posee dos grupos en
Facebook llamados
“Claro Costa Rica”.
Uno posee 80 763
seguidores y el otro
4717.
En twitter tiene 1275
seguidores.
Posee también dos
grupos en Facebook
llamados “Movistar
Costa Rica”. En uno
posee 119 706
seguidores y en el
otro 4983.
En twitter posee
4003 seguidores.
También, “Me quedo
con el ICE” que
cuenta con 16 122
seguidores y “El ICE
no se vende. El ICE se
defiende” con 1593
seguidores.
Publicidad externa
(vallas publicitarias,
letreros, anuncios en
paradas de buses)
Oferta de servicios
En twitter Kölbi tiene
6427 seguidores.
Las tres operadoras poseen gran variedad de publicidad ubicada en
sitios estratégicos donde diariamente circulan gran cantidad de
personas.
La publicidad mostrada es principalmente de las diversas promociones
que ofrecen en los planes prepgago y postpago, tanto en el acceso a los
aparatos celulares como de los servicios de Internet Móvil.
Las tres operadoras ofrecen tipos de servicios similares: planes
prepago, planes postpago e Internet Móvil66. También poseen servicios
de roaming internacional, llamadas a larga distancia y otros que
complementan los servicios básicos de llamadas y mensajería.
Los planes de telefonía móvil son complejos y elaborados lo que hace
que su entendimiento sea difícil en un primer momento de ahí que la
atención al cliente en las 3 operadoras es esencial.
65
Corte realizado al 20 de mayo de 2012.
Kolbi ya ofrece un servicio adicional en Internet para el hogar. Dicho puede ofrecerlo dado el
monopolio que posee el ICE en la telefonía fija del país.
66
40
Existe una mayor complejidad en los planes postpago que en la
modalidad prepago.
En la modalidad prepago lo que ofrecen las empresas es un chip de
cierto valor que equivale a la cantidad de minutos en llamadas y
mensajes SMS a los que se tiene acceso. Las tres operadoras poseen
lugares donde las personas pueden hacerle recarga a su chip y también
por medio de Internet o comprando una tarjeta que les dará un PIN que
activan por medio de una llamada. Poseen paquetes que incluyen: línea
+ chip + teléfono + cierta cantidad de saldo para ser utilizado, entre
otros.
Respecto a la modalidad postpago, cada operadora nombra a sus planes
de diferente manera pero en general se relacionan directamente con los
minutos en llamadas y la cantidad de mensajes SMS permitidos durante
el mes.
La mensualidad que las personas deben dar a la operadora va a variar
respecto al plan que deseen (cantidad de minutos y mensajes) y al valor
del teléfono que quieran adquirir. Existen casos donde con el plan
básico (menor cantidad de minutos y mensajes) el teléfono sale gratis
pues el modelo del mismo es muy sencillo. Sin embargo, la mayoría de
planes sí demandan un aporte adicional para la compra del aparato
además de las cuotas mensuales a pagar. Finalmente, en muchos de los
casos, el plan con mayor valor (más minutos y mensajes) “premia” a
los clientes con la adquisición gratuita del teléfono.
Los teléfonos disponibles para cada modalidad de pago y cada plan
telefónico son muy similares en las 3 operadoras. Todas poseen los
últimos modelos de teléfonos y en las 3 existen planes específicos y
separados de los demás para el modelo iPhone y la marca BlackBerry.
El contrato que se hace con las operadoras varía entre los 18 y 24
meses para los 3 casos.
Cantidad de tiendas
Ubicación de tiendas
San José
El anexo 4 resume la oferta básica de servicios que brindan las
operadoras (sin tomar en cuenta promociones ni paquetes a
conveniencia de los clientes)
34 tiendas Kölbi y 63
70 tiendas y Centros
Según la página web,
agencias del ICE.
Autorizados Claro.
existen 12 centros de
atención presencial.
Sin embargo, se
afirma la existencia
de más centros en
algunas partes del
país que no han sido
incluidos todavía en
los datos de la
página.
De las tiendas Kölbi,
De las especificadas
en la página oficial,
38%67
45%
42%
67
Distribuidas en 7 cantones de la GAM. En el cantón central se encuentra un 15% de las
tiendas.
41
Heredia
Cartago
Alajuela
Limón
Guanacaste
Puntarenas
Estilo de tiendas
Servicio al cliente
15%
10%
18%
3%
10%
8%
23%
9%
8%
9%
6%
8%
6%
10%
8%
6%
10%
8%
El estilo con que fueron diseñadas las tiendas son similares para los tres
casos:
- Bien identificadas a lo externo
- Decoradas con los colores de la marca
- De apariencia “postmoderna”
- Espaciosas a lo interno
- Los productos que ofrecen se encuentran a disposición de los clientes
para su manipulación
Servicio de calidad que genere la fidelidad del cliente tanto en los
centros personalizados como en la página web. Se le provee al cliente
una atención y un suporte directo, completo y al instante con el fin de
generar sentido de pertenencia con la operadora y establecer un lazo de
confianza con la misma.
Más allá de los planes ofrecidos, el servicio al cliente es uno de los
factores que podría hacer la diferencia entre una empresa y otra y lograr
la preferencia o rechazo de los posibles clientes. Otros factores
igualmente importantes son la cobertura móvil y la calidad de la
misma.
Actualmente, la mayor cobertura la posee ICE- Kölbi pues llega a todo
el territorio nacional. Según un estudio publicado por la SUTEL en
febrero del año pasado. Su debilidad se encuentra en el servicio en
carretera.
42
3. Conclusiones.
Como se señaló en la introducción se quiere concluir comparando las dinámicas de los
tres ejes de acumulación. Para ello nos vamos a ayudar del siguiente cuadro que
sintetiza las principales dimensiones analíticas.
Cuadro 5
Síntesis de las dimensiones analíticas de los tres ejes de acumulación
Dimensiones
analíticas
Transformación
de la renta
cafetalera en
urbana
Proceso de valo- Metropolización.
rización del recurso Patrones diferenciados de desagrarización cafetalera
y urbanización de la
GAM.
Etapas y coyunturas Fases de crecimiento de la GAM.
Crisis del café de
fines del siglo XX.
Actores
Cafetaleros.
Sector
gubernamental
de
la
vivienda.
Pobladores.
Sector privado inmobiliario.
Desarrolladores.
Desarrollo de
actividades de
software
Apertura de telecomunicaciones
Tercera revolución
tecnológica.
Oferta de mano de
obra calificada.
Apoyo estatal.
Tercera revolución
tecnológica.
Proceso de ajuste
estructural (apertura
de servicios públicos).
PAEs I y II.
Millicom.
“Combo del ICE”
Referéndum sobre
el TLC.
Apertura del sector.
ICE.
Elites políticas y
empresariales.
Coaliciones electorales para el referéndum.
Multinacionales
(América Móvil y
Telefónica).
Estrategias diversas
para captar el mercado en los inicios
de la apertura.
Los inicios en los
80s.
Fin del Milenio.
Paradigma
del
internet.
Pioneros.
Multinacionales
(desarrolladoras y
ensambladoras).
Empresariado local
heterogéneo.
Estrategias de aca- “Auto-exclusión”.
Innovación.
paramiento de renta “Inclusión intermi- Adaptación customtente”.
made.
“Inclusión efímera”
“Inclusión estable”.
En términos del proceso de valorización del recurso cuyo control genera la respectiva
renta, en los dos últimos ejes la denominada tercera revolución tecnológica es clave al
respecto. En el caso del software porque se trata de una de las principales innovaciones
y en cuanto a las telecomunicaciones por la transformación radical que se opera. En este
sentido, la valorización de estos recursos tiene una dimensión que remite a la
globalización pero que, en ambos casos, no es suficiente. Está también la dimensión
nacional que la viabiliza localmente. En el caso del software se expresa de una doble
manera. Por un lado, está la apuesta histórica por la educación que ha caracterizado a
43
Costa Rica y que supuso poder disponer de una masa crítica de ingenieros como mano
de obra calificada para iniciar y desarrollar esta actividad. Y, por otro lado, hay que
mencionar el apoyo estatal a tal desarrollo a través de distintos tipos de intervenciones
comenzando con la exoneración de impuestos a la importación de equipo. En cuanto a
las telecomunicaciones, la dimensión nacional la representa el proceso de ajuste
estructural, con sus diferentes fases, que acaeció en este país. Si bien ha sido un proceso
común a otros países latinoamericanos, las peculiaridades nacionales han pesado. En el
caso costarricense hay que destacar que ha sido un proceso gradual y consensuado
producto de factores históricos pero también geo-políticos durante la década de los 80.
A ello hay que añadir el papel desarrollado por las instituciones autónomas durante la
Segunda República y, en especial, por el ICE. No se está ante una mera empresa
pública, susceptible de ser privatizada o forzada a competir, sino ante una institución de
desarrollo percibida como tal por gran parte de la población del país.
Por su parte, el proceso de valorización del primer eje tuvo lugar en un contexto
fundamentalmente interno. Se conjugaron dos fenómenos, la desagrarización del café y
el crecimiento urbano, dentro de la territorialidad de la GAM. La evidencia empírica
obtenida insinúa que esa interacción fue compleja dando lugar a distintos patrones de
articulación y no sólo a un único.
Han sido las fases del proceso de metropolización y las características de su gestión uno
de los factores claves que han marcado las etapas del desarrollo de la transformación de
la renta cafetalera en renta urbana. Durante las tres primeras décadas de la segunda
mitad del siglo XX, predominó un estilo de desarrollo de gestión urbana que combinó
intereses reformistas del Estado hacia la re-centralización del poder e intereses de
desarrollo industrial y mercado inmobiliario moderno. Siguió la crisis de los 80 donde
las serias dificultades de acceso a la vivienda conllevaron numerosas invasiones de
terrenos que el Estado logró controlar mediante la centralización de la gestión urbana.
Siguió una década donde esa gestión se desarrolló entre la fragilidad y la atomización.
Pero estas etapas también han estado influidas por los comportamientos cíclicos de café
y, sobre todo, por la gran crisis de fin de siglo. A sus orígenes, se encuentra la irrupción
de Vietnam que, impulsado por las medidas del Banco Mundial de fomento de nuevas
agro-exportaciones, se convirtió en el segundo productor mundial trastocando
profundamente el mercado internacional de este producto. Aprovechando la calidad del
café en Centroamérica, los productores costarricenses han incursionado en nichos que
demandan “café de calidad” o “café especiales en grano”. Esto ha conllevado el
debilitamiento o incluso la desaparición de los que no han sido capaces de hacer la
reconversión, lo cual ha supuesto en el caso de productores localizados en la GAM
mayor predisposición a vender tierras para su urbanización.
Tres son las etapas que se pueden identificar en el caso del segundo eje de acumulación
considerado. La primera, que se inicia en los 80 y llega hacia mitad de la siguiente
década, es una etapa de innovación y desarrollo ante un nicho prácticamente virgen. Le
sigue una segunda que llega hasta el 2003 caracterizada por desarrollos inciertos
determinados por eventos externos (cambio de milenio, “burbuja del .com y .net” o
Windows 2000). Pero la situación se estabiliza a partir de 2003 con la consolidación del
Internet como nuevo paradigma de conectividad. Su principal consecuencia es que las
empresas deben actualizarse, adaptarse e innovar rápidamente en términos de web
services. Además las multinacionales consolidan su presencia en Costa Rica e incluso
algunas de ellas abren departamentos de desarrollo de software como ha sido el caso de
44
Intel. Esta nueva etapa supone para las empresas locales profundizar su presencia fuera
de Costa Rica subcontratando firmas locales o abriendo centros de desarrollo en los
países de destino, normalmente en América Latina.
También son tres las etapas en el caso de la apertura de telecomunicaciones. Como ya se
mencionó en relación a la primera dimensión analítica del presente cuadro, la
implementación de programas de ajuste estructural supuso el factor interno de
valorización de este recurso. Esto acaeció en una primera etapa con los dos primeros
PAEs que, aunque no se plantearon propuestas de privatización o de apertura del sector,
tuvieron consecuencias negativas para el ICE contribuyendo a su debilitamiento
institucional. La segunda etapa es, sin lugar a dudas, la más importante y viene marcada
por los antagonismos entre las fuerzas a favor de la apertura y las contrarias. Esta
conflictividad tuvo tres coyunturas claves: el establecimiento de Millicom y su cierre
posterior; el intento del paquete legislativo denominado “Combo del ICE” que también
fracasó; y el referéndum sobre el TLC cuyo resultado ha implicado el punto de inflexión
a favor de la apertura. Esta última coyuntura ha dado paso a la etapa actual, la de
apertura donde se está disputando el control de este campo de acumulación.
Permaneciendo en este mismo eje pero abordando ya la tercera de las dimensiones
analíticas, hay que destacar la presencia de numerosos actores. El primero es el propio
ICE, institución clave de los inicios de la Segunda República y que alcanzó gran
autonomía hasta llegar a ser calificada como la “República autónoma del ICE”. Las
élites políticas que, desde mediados de los 60, intentaron recortar esa autonomía
mediante un proceso de re-centralización del poder, son el segundo actor a tomar en
cuenta. A su sombra se desarrollaron élites empresariales que por su crecimiento
acabaron amalgamándose con las primeras. Las coyunturas de la segunda etapa,
mencionadas en el párrafo precedente, fueron configurando coaliciones que encontraron
su expresión más depurada en relación al referéndum sobre el TLC. Así la “coalición
pro-TLC” se encontraban las élites empresariales (especialmente los grandes
empresarios), las políticas (concretamente, el Partido Liberación Nacional pero también
otros como el Libertario o la Unidad Social Cristiana) y las mediáticas (principales
periódicos y canales de televisión) que fueron dirigidas y coordinadas por el mero
presidente en funciones. Por su parte, los partidarios del “no” aglutinaron al movimiento
sindical, la mayoría del movimiento del cooperativismo, campesinos, ambientalistas,
feministas, grupos religiosos y grupos de intelectuales. Ya con la apertura instalada,
irrumpen en este campo dos grandes multinacionales (América Móvil y Telefónica)
para disputarle al ICE, y a otras dos empresas locales de mucho menor envergadura,
este campo de acumulación.
La principal característica del tipo de actor del eje del software es la de su naturaleza
económica; o sea, se está ante diferentes tipos de empresarios. Hay que mencionar en
primer lugar a los pioneros, jóvenes ingenieros que lograron incursionar en este nicho
virgen y materializar sus esfuerzos en las primeras empresas locales. Las
multinacionales llegaron más tardíamente pero, con su inmenso poder, han marcado el
ritmo y la orientación del desarrollo tecnológico constituyéndose en la fuerza motora del
sector. Por su parte, el empresariado local ha sabido aprovechar de formas variadas las
oportunidades dando lugar a una gran diversidad de actores y de modelos de empresa.
Al respecto se han podido identificar hasta seis que varían desde firmas desarrolladoras,
exportadoras, creadoras de productos estandarizados y con presencia en el mercado
global hasta empresas pequeñas, no exportadoras, dedicadas al mercado local y regional
45
centroamericano y productoras de software muy personalizado especialmente del sector
público.
En el primer eje también la existencia de actores es múltiple. En primer lugar hay que
destacar a los cafetaleros entre los que sigue predominando las fincas pequeñas y
medianas pero de alto rendimiento. Pero también persisten las grandes fincas que
pertenecen a compañías cafetaleras familiares tradicionales, bien organizadas y con
altos niveles de productividad contribuyendo a la mitad de la producción nacional. Pero
también están los pequeños productores, minifundistas y menos tecnificados. Del lado
del desarrollo urbano emergen tres actores. El Estado y, en concreto, el sector
gubernamental de la vivienda que adquirió gran protagonismo en la década de los 80.
En ese mismo período, las invasiones permitieron visibilizar a los propios pobladores
como actores relegados del proceso de metropolización. Y, por supuesto, en términos de
acumulación está el sector privado inmobiliario dentro del cual destaca la figura del
desarrollador considerado como el actor clave en la actualidad en el proceso
urbanizador; un actor casi desconocido. Al respecto hay que recordar que algunos de sus
integrantes provienen de viejas élites cafetaleras que fueron capaces de realizar la
transformación desde lo agrario a lo urbano.
Esta última observación nos emplaza ya en la cuarta dimensión analítica. Justamente,
esta transformación exitosa refleja la estrategia que hemos denominado como “inclusión
estable”. O sea, estamos ante una transformación consumada de la renta agraria en
urbana y en una apropiación duradera de esta última. Pero junto a esta estrategia se han
identificado tres más que nos indican la forma y grado de incorporación de los
cafetaleros al nuevo campo de acumulación configurado por la expansión urbana. Así
hay una estrategia de “auto-exclusión” en la que los productores, para mantener la renta
agraria, han cambiado el cultivo del café por otros agrícolas viables en la actual
globalización. La estrategia de “inclusión intermitente” remite a casos de grandes
propiedades de café donde acaecen ventas de tierra cuando momentos de caída del
precio del café exige compensaciones. Y finalmente hay una estrategia de “inclusión
efímera” porque se vende toda la tierra pero se consume el monto obtenido.
En cuanto al segundo eje, las estrategias de acaparamiento de renta tienen dos
componentes básicos con múltiples combinaciones. Por un lado, está la innovación que
no se limita únicamente a las multinacionales. Un buen número de firmas locales
mantienen una importante capacidad de desarrollo. Y, por otro lado, está la adaptación
en función de las necesidades del cliente (custom made). Esta adaptación puede ser
resultado del propio desarrollo de la empresa y, en este sentido, hay innovación pero no
se estandariza ni se protege con patente. O también responde a casos de servicio de
retail bajo licencia de productos creados y comercializados por multinacionales
específicas.
Y en el tercer campo de acumulación se está al inicio de la pugna por controlar la mayor
parte del mercado y acaparar el máximo de renta. Estrategias agresivas de
comercialización en medios tradicionales de comunicación (como la televisión o la
prensa gráfica) o nuevos (redes sociales), apertura de tiendas, mostrando distintas
estrategias territoriales, y planes ofrecidos marcan -hasta ahora- la pugna. Pero
probablemente, en un futuro no muy distante, esta se desplazará hacia el ámbito del
servicio al cliente, de la cobertura móvil y de la calidad de la misma.
46
Por consiguiente, se está ante tres campos donde las situaciones de acaparamiento de
rentas son diferentes en términos de “ganadores” y “perdedores”. En el caso de la
transformación de la renta cafetalera en urbana, parecería que aquellos cafetaleros que
lograron transformarse en desarrolladores urbanos serían los grandes beneficiados por la
centralidad de este actor en el actual proceso de metropolización. El desarrollo de
software aparece como un campo de acumulación abierto donde no habría “perdedores”
sino distintos tipos y grados de “ganadores” con las grandes multinacionales, por
supuesto, a la cabeza. Y la apertura de comunicaciones está en sus inicios por lo que las
tres grandes empresas presentes está aún afilando sus armas para lanzarse tras el
acaparamiento de esa renta. Veremos cómo se decanta esa pugna.
47
Bibliografía
Libros
Bull, Benedicte (2008) Globalización, estado y privatización: proceso político de las
reformas de telecomunicaciones en Centroamérica. 1ª edición. FLACSO Costa Rica.
Bulmer-Thomas, Víctor (1989). La economía política de Centroamérica desde 1920.
Tegucigalpa, Banco Centroamericano de Integración Económica.
Monge, Jorge (2002) Capítulo I: Industrial Upgrading en el sector software en Costa
Rica. En: Encadenamiento globales y pequeña empresa en Centroamérica. Juan Pablo
Pérez Saínz (editor) 1° edición, FLACSO Sede Académica Costa Rica. Pp. 117-176.
Pérez, Marian (1998). La gobernabilidad urbana y la estrategia centroamericana de
desarrollo sostenible. El caso del Área Metropolitana de San José. En: Lungo, Mario
(compilador). Gobernabilidad urbana en Centroamérica. FLACSO-GURI. Pp: 95 – 150.
Peters, Gertrud (1994). Empresarios e historia del café en Costa Rica, 1930-1950. En:
Pérez Brignoli, Héctor y Samper, Mario (compiladores). Tierra, café y sociedad.
FLACSO CR. Pp: 495 – 589.
Pérez Brignoli, H. (1994): Economía política del café en Costa Rica (1850-1950), en H.
Pérez Brignoli y M. Samper (comp.) En: Pérez Brignoli, Héctor y Samper, Mario
(compiladores). Tierra, café y sociedad. FLACSO CR.
Segovia, Alexander (2005) Integración real y grupos de poder económico en América
Central: implicaciones para el desarrollo y de democracia en la región. 1ª edición.
Fundación Friedrich Ebert. San José, Costa Rica.
Sojo, Carlos (1995). En el nombre del padre: Patrimonialismo y democracia en Costa
Rica. En: En malestar con la política. FLACSO CR. Pp: 59 – 94.
Torres-Rivas, Edelberto. (1987). Sobre la teoría de las dos crisis en Centroamérica. En:
Torres-Rivas: Centroamérica: la democracia posible. San José, EDUCA/FLACSO.
Artículos en revistas académicas
Acuña Ortega, Víctor Hugo. Patrones del conflicto sociales la economía cafetalera
costarricense (1900-1948). En: Revista de Ciencias Sociales, Nº 31: 1986.
Bermúdez, Nora y Pochet, Nora. Modificaciones de la estructura productiva en el agro
y las transformaciones de la sociedad costarricense: un intento de síntesis. En: Revista
de Ciencias Sociales Nº 19-20: 1980. Universidad de Costa Rica. Pp: 13 – 24.
Brenes, Lizette; Govaere, Velia. La industria del software en Costa Rica. En: Revista de
Comercio Exterior Vol. 58 N° 5. Mayo 2008. Pp. 303-311.
Cabalceta, Luis Diego; Brenes, María Laura; Piedra, Sabrina; Villalobos, Alberto.
Análisis del Capítulo 13, sobre Telecomunicaciones, del Tratado de Libre Comercio
entre Centroamérica, Republica Dominicana y los Estados Unidos. En: Revista de
Derecho y Tecnologías de la Información. Nº 4: 2006. UNED, Costa Rica. Pp. 1-48.
Hess, Erick y Li Kam, Sui Moy. Perfil de la nueva estrategia de desarrollo de Costa
Rica. En: Revista de Ciencias Sociales Nº 66. Diciembre 1994. Universidad de Costa
Rica. Pp: 69 – 82.
Hess, Erick y Li Kam, Sui Moy. Consideraciones para el surgimiento de una nueva
alianza de poder en Costa Rica. En: Revista de Ciencias Sociales Nº 68. Junio 1995.
Universidad de Costa Rica. Pp: 33 – 40.
Kaplinsky, Raphael. (1998). Globalisation, Industrialisation and Sustainable Growth:
The Pursuit of the Nth Rent. En: Discussion Paper, No. 365. Brigthon, Institute of
Development Studies.
48
Monge-González, Ricardo; Rivera, Luis; Rosales-Tijerino, Julio (2010). Productive
Development Policies in Costa Rica: Market Failures, Government Failures, and Policy
Outcomes. IDB WORKING PAPER SERIES No. IDB-WP-157. Department of
Research and Chief Economist. Inter-American Development Bank.
Monge-González, Ricardo y Hewitt, John (2010). Innovation, R&D and Productivity in
the Costa Rican ICT Sector: A Case Study. IDB WORKING PAPER SERIES No. IDBWP-189. Department of Research and Chief Economist. Inter-American Development
Bank.
Monge-González, Ricardo y Hewitt, John (2008). Innovación, Competitividad y
Crecimiento Desempeño de Costa Rica y de su sector de las TICs. Serie Costa Rica
Digital, CAATEC. 1a. ed. Cartago, Costa Rica: Ediciones El Castillo.
Raventós, Ciska. Balance del referendo sobre el TLC en Costa Rica a la luz de la teoría
de la democracia. En: Rev. Ciencias Sociales 121: 2008 (III). Universidad de Costa
Rica. San José. Pp. 13-29.
Robles, Francisco. Los de entonces ya no son los mismos. Acumulación por desposesión
en la última década en El Salvador y Costa Rica. En: Anuario de Estudios
Centroamericanos, Universidad de Costa Rica, 37: 105-137, 2011.
Robles, Francisco. Nuevos espacios de acumulación: modelo de Ajuste Estructural en
El Salvador y Costa Rica. En: Revista de Ciencias Sociales, 128-129: 97-117, 2010.
Segovia, Alexander. Centroamérica después del café: el fin del modelo agroexportador
tradicional y el surgimiento de un nuevo modelo. En: Revista Centroamericana de
Ciencias Sociales Nº 2, Vol. I, diciembre 2004. FLACSO CR. Pp: 5 – 38.
Segura, Ricardo. Costa Rica. Lucha contra las políticas de privatización y el Tratado de
Libre Comercio Centroamérica-EEUU. En: Rev. Ciencias Sociales 106: 2004 (IV)-107:
2005 (I). Pp. 15-34.
Solís, Manuel. Entre el cambio y la tradición: El fracaso de la privatización y la
energía y las telecomunicaciones en Costa Rica. En: Rev. Ciencias Sociales 95: 2002.
Pp. 33-47.
Villasuso, Juan Manuel. El TLC y las telecomunicaciones: Dimensiones conceptuales,
políticas y económicas. En: TLC con Estados Unidos, ¿Debe Costa Rica aprobarlo?.
(2004). Instituto de Investigaciones Sociales, Universidad de Costa Rica. Pp. 185-199.
Estudios y Tesis
Alpízar, Mauricio (1994). Evolución del crecimiento residencial en el Gran Área
Metropolitana. Periodo 1982 – 1994. Informe de Trabajo de Graduación para obtener el
grado de Licenciado en Ingeniería Civil. Universidad de Costa Rica.
CAMTIC-INCAE-BCCR (2006). “Estado Nacional del Software 2005”. San José.
CINDE. Regímenes de Zonas Francas en Costa Rica. Departamento de Investment
Intelligence. San José, Costa Rica. 2009.
CONARE-OPES (2008). Análisis de la demanda de profesional.
CONICIT-IDRC (1981). “Áreas prioritarias en Ciencia y Tecnología y su relación con
el desarrollo. Ejercicio Nacional para la determinación de Prioridades Científicas y
Tecnológicas”. San José, Costa Rica.
Deugd, Michelle (2003). Crisis del café: nuevas estrategias y oportunidades. United
Nation, Public Administration Network. Disponible en:
http://unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/icap/unpan028342.pdf
Flórez-Estrada, María. La burguesía anti-social. Mimeo, s.f.
49
III Informe Estado de la Educación. . Programa Estado de la Nación. 2011.
IEEE (1993). Software Engineering Standard: Glossary of Software Engineering
Terminology. IEEE Computer Society Press, New York.
Hewitt, Johan; Monge-Gonález, Ricardo (2007) Mapeo del Sector TICs de Costa Rica.
Estudio de la Comisión Asesora en Alta Tecnología (CAATEC) para la Cámara de
Tecnologías de la Información y Comunicación (CAMTIC). Presentación en ppt.
León, Andrés. Los grupos de poder económico costarricenses ¿quiénes y cómo son?: el
caso del sector financiero. Informe Final de Investigación, IIS/UCR, Mimeo, 2009.
PROSIC. 2010. Hacia la Sociedad de la Información y el Conocimiento en Costa Rica.
Capítulo 2. EVALUACIÓN DEL PROCESO APERTURA DE LAS
TELECOMUNICACIONES. Universidad de Costa Rica.
PROSIC. 2008. Hacia la Sociedad de la Información y el Conocimiento en Costa Rica.
Capítulo
2.
UN
NUEVO
MARCO
REGULATORIO
DE
LAS
TELECOMUNICACIONES EN COSTA RICA. Universidad de Costa Rica.
Pujol, Rosendo; Pérez, Eduardo (2012). Crecimiento urbano de la región metropolitana
de San José, Costa Rica. Una exploración espacial y temporal de los determinantes del
cambio de uso del suelo 1986-2010. Lincoln Institute of Land Policy. Programa de
Desarrollo Urbano Sostenible (ProDUS). Universidad de Costa Rica.
Sáenz Fernando, Ruiz Keynor, Arce Randall, Alonso Suyen y Luis Fernando Fernández
(2007). Análisis de las zonas agropecuarias de la GAM (ZA GAM). CINPE, Serie
Documentos de Trabajo 001-2007.
SEPSA (2009). Síntesis analítica Situación y tendencias del Sector Agropecuario 20042008. San José, Costa Rica.
XVI Informe Estado de la Nación. Programa Estado de la Nación. 2010.
Leyes
Ley General de Telecomunicaciones, 2008: 4. La Gaceta Digital N° 125.
Censos
Censo Agropecuario 1973. INEC 1974.
Censo Agropecuario 1984. INEC 1985.
Censo Cafetalero 2004 y 2006. INEC-ICAFÉ, 2007.
Entrevistas
Marian Pérez, representante de FLACSO CR. Jueves 26 de enero 2012.
Rosendo Pujol, representante de ProDUS. Lunes 2 de abril 2012.
Ricardo Monge, representante de CAATEC. Viernes 13 de abril 2012.
Alexander Mora, representante TecApro. Lunes 23 de abril 2012.
Fernando Terán, representante de Urbanizadora La Laguna. Jueves 25 de abril 2012.
Páginas web
1) América Economía. Ranking de las 500 mayores empresas de América Latina.
www.americaeconomia.com
2) Cámara de Tecnologías de la Información y Comunicación (CAMTIC) www.camtic.irg
3) Central America Data. www.centralamericadata.com
4) Comisión Asesora en Alta Tecnología (CAATEC) www.caatec.org
5) CLARO. www.americamovil.com www.claro.cr
50
6) FULLMÓVIL. www.fullmovil.cr
7) GUPO ICE. www.grupoice.com
8) KOLBI-ICE. http://www.grupoice.com/wps/portal/kolbi
9) Ministerio de Hacienda. www.hacienda.go.cr
10) MOVISTAR. www.movistar.cr www.movistarcostarica.com www.telefonica.om
11) Revista EKA Empresarial. www.ekaenlinea.com
12) Revista Summa. www.revistasumma.com
13) TUYO MÓVIL. www.tuyomovil.com
Artículos de periódico
1. El Financiero. www.elfinancierocr.com
Beneficio trimestral de Telefónica cae un 54% por la crisis en Europa. 11 de mayo
de 2012.
Bermúdez, Mario. Ley de telecomunicaciones recibió aval definitivo. 14 de mayo de
2008.
Bermúdez, Mario. Apertura de telecomunicaciones aprobada de nuevo. 30 de abril
de 2008.
Cordero, Mónica. 70% del mercado celular busca carnada. 13 de mayo de 2012.
Cordero, Mónica. Nuevos operadores cubrirán el 95,5% del país. Edición 784. 12 de
septiembre de 2010.
Cordero, Carlos. ICE y firmas celulares tendrían fuertes críticas al cartel. 21 de
mayo de 2010.
Cordero, Carlos. Hasta nueve meses duraría adjudicación de telefonía móvil. 11 de
mayo de 2010.
Cordero, Carlos. 675 días después de Ley de apertura salió borrador de cartel
móvil. 5 de mayo de 2010.
Cordero, Carlos. Nuevos operadores con ventajas en servicios y redes móviles. 29 de
septiembre de 2009.
Cordero, Carlos. Costa Rica tendrá 5,5 millones de líneas celulares en cinco años.
28 de junio de 2009.
Cordero, Carlos. Así va la apertura en telecomunicaciones. Edición 720. 7 de junio
de 2009.
Cordero, Carlos y Cordero Randall. Telefonía móvil: un negocio con buen tono. 28
de octubre de 2007.
González, Gilda. Se gesta una reforma educativa: sector productivo, gobierno y
academia se unen para crear más personal capacitado en servicios. 31 de diciembre
de 2007.
La apertura de las telecomunicaciones. 2 de noviembre de 2003.
Vindas, Leticia. Telecomunicaciones representaron una cuarta parte de las
inversiones en el 2011. 16 de enero de 2012.
2. La Nación www.nacion.com
Agüero, Mercedes. Leve migración de clientes de Kölbi hacia Movistar y Claro. 7 de
mayo de 2012. El País.
Agüero, Mercedes. Movistar y Claro se atribuyen medio millón de clientes celulares.
2 de marzo de 2012. El País.
Leal David. Scotiabank compra Interfin en cerca de $300 millones. El País. 14 de
junio de 2006.
51
González, Anabel. 15 años de Intel en Costa Rica. Opinión. 15 de abril de 2012.
Mayorga, Armando. Movistar, Claro y Tuyo con 400.000 abonados. El País. 4 de
febrero de 2012.
3. 3. El País www.elpais.cr
Robles, Francisco. ¿Quién gobierna en Costa Rica? 5 de marzo de 2011.
4. El Pregón www.elpregon.org
Robles, Francisco. ¿Quién paga manda? Fiesta financiero-electoral en Costa Rica. 3
de febrero de 2010.
Otra bibliografía consultada
Aguilar Sánchez, Carlos (editor). Reflexiones en torno al Tratado de Libre Comercio,
razones para el rechazo. Para la publicación de este libro colaboraron la Asociación de
Profesores de Segunda Enseñanza, Encuentro Popular, Frente Interno de Trabajadores,
Unión de Empleados del Instituto Nacional de Seguros. San José, Costa Rica, 2004.
Angulo, José (2004) “Principales cambios en el sector financiero costarricense: 19852003” San José: Ponencia presentada para el “Décimo informe sobre el estado de la
nación en desarrollo humano sostenible”
Cortés, Alberto (1999-2000). ¿Concertación nacional en Costa Rica? Una lectura
crítica sobre el proceso de concertación nacional 1998-99” En: Revista de Ciencias
Sociales n° 86-87 VI. Pp. 95-110. Universidad de Costa Rica. San José.
Flores M, Bratesco A, JO Martínez, JA Oviedo, A Acosta. Centroamérica: El Impacto
de la caída de los precios del café. Serie Estudios y Perspectivas 9. Sede regional de la
CEPAL en México. Unidad de Desarrollo Agrícola. Unidad de Desarrollo Económico.
México D.F. Abril 2002.
Mora Jiménez, Henry. 101 razones para oponernos al TLC entre Centroamérica y
Estados Unidos. Para la publicación de este libro colaboraron: el Encuentro Popular y la
Escuela de Economía de la Universidad Nacional, Ed. Universidad Nacional, Heredia,
Costa Rica, 2004.
Segovia, Alexander (2007) ¿Quién tiene el poder en Centroamérica?: Con “derecho a
picaporte” ¿Y con cuántos límites? En: Revista Envío Digital 301, 2007.
Sojo, Carlos (1992). La mano visible del mercado. La asistencia de Estados Unidos al
sector privado costarricense en la década de los ochenta. Managua. CEPAS.CRIES.
Sojo, Carlos (1991). La utopía del Estado mínimo. Influencia de AID en Costa Rica en
los años ochenta. Managua. CEPAS-CRIES.
Vargas-Cullel, Jorge (1991). Gestión urbana y modalidades de participación popular en
Centroamérica: caso de Costa Rica. Investigación sin publicar. CEPAS.
52
ANEXO I
Nombre
Cuadro 1
Grupos de poder económico en Costa Rica68.
1980-2012
Sectores a los que
Empresas
Socios
pertenecen
asociadas69
principales
Agroindustria
Grupo
Comercio Corporación
supermercados
de
Supermercados
Unidos (CSU)
Grupo
Cuestamoras
Financiero
Inmobiliario
Corporación de
Compañías
Industriales
Desarrollo
Avícola
Costarricense
Granja Avícola
Ricura
Industrias
Cárnicas
Integradas
Pescarnes, S.A.
Hortifruti
Hortifruti Granos
Provée Food
Service
Hortifruti
Vegetales
Desarrolladora
Comercial
Internacional,
S.A. (DCI)
DICORA
Hipermás
La Unión
Más X Menos
Maxibodega
Palí
Rayo Azul
Servivalor
Corporación
Servivalores
Arrendadora
Familia
Uribe
Rodrigo
Uribe Sáenz
Carlos Uribe
Descripción y
datos
importantes
Para el 2005, este
grupo junto con el
grupo La Fragua y
Wal-Mart
formaban la
Central American
Retail Holding
Company
(CARHCO). Sin
embargo,
actualmente este
ya no se encuentra
activo dada la
venta de sus
negocios a la
Corporación WalMart. A partir de
esta desaparición,
surge el grupo
Cuestamoras.
Este grupo nació
luego de la venta
de la Corporación
68
Información tomada específicamente de: Investigaciones académicas: Segovia, 2005: 62-70.
Robles, 2011: 122-137 (el apartado de “Descripción y datos importantes” en michos casos
transcribe lo escrito por Robles en su artículo y en algunos se adicionan datos más recientes que
ya no pertenecen a dicho estudio), León, 2009: 16-23, Artículos en línea: Robles, Francisco.
¿Quién gobierna en Costa Rica?. Artículo publicado en el sitio web www.elpais.cr el 5 de marzo
de 2011. Robles, Francisco. ¿Quién paga manda? Fiesta financiero-electoral en Costa Rica.
Artículo publicado en el sitio web www.elpregon.org el 3 de febrero de 2010 y Segovia,
Alexander (2007) ¿Quién tiene el poder en Centroamérica?: Con “derecho a picaporte” ¿Y con
cuántos límites? En: Revista Envío Digital 301, 2007. Sitios web: www.revistasumma.com,
www.ekaenlinea.com, www.americaeconomia.com.
69
Se incluyen las empresas en las que los grupos tengan participación accionaria.
53
Comercial AT
S.A.
CSV Servicios
S.A.
Financiera
Servimás S.A.
Servimás
Máxima S.A.
Inmobiliaria
MxM
Inmobiliaria Enur
Propiedades La
Gorce S.A.
ALYMA
Internacional
S.R.L.
Inmboliaria la
Cayena S.A.
Inmobiliaria
Chilamital SA.
Sáenz
de Supermercados
Unidos
(CSU) a WalMart. Se dedican
actualmente a las
empresas de
Servivalores y
administrar las
rentas de los
locales que
alquilan a WalMart.
Según la Revista
Summa, en un
estudio que
realizó junto con
al Hay Group en
el 2011 sobre la
admiración
popular hacia las
empresas de la
región a partir de
su productividad y
competitividad70,
Wal-Mart
Centroamérica se
ubica en el puesto
n° 3, con un
promedio de 9.11
de las 50
empresas más
admiradas.
Asimismo, según
datos del sitio
América
Economía, se
encuentra en el
puesto n° 1 entre
las mayores
empresas del
sector comercio
en América
Latina, con un
total de 27.195,8
millones de
dólares en ventas.
Grupo Dos
Pinos
Industria producción de
Dos Pinos (Costa
Rica)
Al 2005,
1600
Ocupó el lugar
No. 25 de las 50
70
Entre las variables que se tomaron en cuenta para obtener el promedio fueron: Operaciones, Finanzas,
Productos y Servicios, Atención a Clientes, Recursos Humanos, Responsabilidad Social Empresarial e
Imagen.
54
alimentos
Grupo
Durman
Esquivel
Construcción
Dos Pinos
(Panamá)
Tuvinil S.A
(Colombia)
Tubotec S.A
(Colombia)
Copsa (México)
Durman Esquivel
(Costa Rica)
Hi-Tepla, S.A. de
C.V. (México)
Intusanic
(Nicaragua)
La Florida
(Honduras)
Industria Plástica
de Tuberías, S.A.
de C.V. (México)
Panalex
Plásticos de
Veracruz, S.A. de
C.V. (México)
Polyducto, S.A.
(México)
Politubo, S.A.
(Perú)
Termoplástico
Lam (Panamá)
Tubofort
(Guatemala)
Tubex (México)
Durman Esquivel
Industrial de
Nicaragua S.A.
Inversiones
Suramericanas
S.A.
Extruvensa S.A.
Transworld
productores
formaban
parte de la
Cooperativa.
Francis
Durman
Esquivel
George
Durman
Esquivel
empresas más
grandes de
Centroamérica el
2004, con ventas
de 200 millones
de dólares
(América
Economía, 303304, julio-agosto,
2005)
Acorde con el
estudio de Summa
(2011) Dos Pinos
se ubica en el
puesto n° 24, con
un promedio de
8.14.
Actividades
relacionadas con
el sector
Construcción
(producción y
comercialización
de tuberías y
accesorios de
PVC)
En el 2004 ocupo
el lugar n° 31 de
las 50 empresas
más grandes de
América Central
con ventas de
164.8 millones de
dólares y 3.0
millones de
utilidades
(América
Economía, 303304, julio-agosto,
2005)
El 100% de las
acciones de
Durman Esquivel
fueron compradas
en el año 2007,
por la empresa
ALIAXIS. Esta
empresa obtuvo
en ventas tan solo
en el año 2005
1.833.537
millones de euros.
55
Grupo La
Nación S.A.
Medios de
comunicación
Inmobiliario
Insdutries
Corporation
De Investment
Group Sarl
PANEL -EX S.A.
Durman Esquivel
S.A. (Panamá)
Durman Esquivel
S.A. (Honduras)
Durman Esquivel
S.A. DE C.V.
(México)
Inmboliriara
Interandina
(Perú)
Perforación y
Conducción de
Aguas S.A.
(PERCASA)
Corporación
Dureco S.A.
(Guatemala)
Provinil (Brasil)
PVC Celta
(Colombia)
Diario La Nación
(Costa Rica)
Periódico Al Día
(Costa Rica y
Guatemala)
Periódico El
Financiero (Costa
Rica y Panamá)
Periódico Siglo
XXI (Guatemala)
Periódico La Teja
y Vuelta en U
Revista Perfil
Revista Gerente
Revista Su Casa
Impresión
Comercial Grupo
GN S.A.
Inmobiliaria los
Olivos S.A.
Prensa
Económica S.A.
PAYCA Papeles
y Cartones S.A.
Servigráficos
(Panamá)
Servigráficos
De esta compra
nació Aliaxis
Latinoamérica
(Alila), a través de
la cual han
adquirido las
empresas Provinil
de Brasil y PVC
Celta de
Colombia.
Manuel
Francisco
Jiménez
Echeverría
Rodolfo
Jiménez
Borbón
Fernan
Vargas
Rohrmoser
Jaime
Jiménez
Solera71
Tomás
Gilmore
Miller
Mario
Montealegre
Saborío
Daniel
Robert Lara
Mayener
Kee Castro
Francisco
Mendiola
Bengoechea
Fernando
Tiene alianza con
la Corporación de
Noticias de
Guatemala que es
propietaria de los
periódicos Siglo
XXI y Al Día, de
los cuales el grupo
posee el 50% de
las acciones. En el
2004 ocupo el
lugar n° 50 entre
las 50 empresas
más grandes de
Centroamérica
con ventas de
74.8 millones de
dólares y una
utilidad de $3,6
millones (América
Economía, 303304, julio-agosto,
2005)
En materia
inmobiliaria
poseen los hoteles
71
Quien también es parte de la agencia de publicidad Jotebequ, junto con Alberto Quirós y Marcos
Blanco.
56
(Guatemala)
Comunicación
Integral El
Salvador S.A.
PAYCA
(Nicaragua)
Desarrollo los
Olivos S.A.
Grupo Latino de
Radio Difusión
Audiotexto de
Costa Rica S.A.
MCJ
Corporación
Ejecutiva de
Viajes
Desarrollos
Hoteleros
Guanacaste S.A.
Eco-desarrollo
Papagayo S.A.
Madrigal
Antillón
Reserva Conchal,
el Hotel Four
Seasons y Punta
Islita.72
Acorde con el
estudio de la
revista Summa y
Hay Group
(2011), este grupo
se ubica en el
puesto n° 47 con
un promedio de
7.41.
Talamanca Verde
S.A.
Coorporación
Garnier &
Garnier
Publicidad
Comercio restaurantes, ropa,
cosméticos
Inmobiliario
Grupo Garnier &
Kelso
Agencia de
publicidad
BBDO
Corporación
CEFA
Pollos Campero
GB&K
Desarrollos
Inmobiliarios
Desarrollos NHD
Global Park
Coyol Free Zone
and Bussiness
Park
Avon
Liz Claiborne
Jaime
Jiménez
Solera
Manuel
Francisco
Jiménez
Echeverría
Mayener
Kee Castro
René Picado
Huber
Garnier
André
Garnier
Kruse
Lydia
Garnier
Kruse
Ingrid
Garnier
Kruse
Lynn
Garnier
Kruse
Este es un grupo
diversificado que
nació con la
Corporación
CEFA,
distribuidora de
productos para la
salud y el cuido
personal. Además
ha incursionado
fuertemente en el
desarrollo
inmobiliario en
turismo,
condominios y
oficinas, así como
la representación
de importantes
72
La construcción de estos complejos hoteleros ha quedado en manos de la Constructora MECO S.A., la
cual además ha sido concesionaria de al menos 30 carreteras de Costa Rica.
57
Financiera
ACOBO
(Actualmente,
Banco
BANSOL)
Financiero
Inmobiliario
Florida Ice &
Farm CO. S.A.
(FIFCO)
Comercio –
alimentos, bebidas,
embotelladoras,
licores,
Inmobiliaria
United Colors of
Benetton
Hotel Marriot
Los Suelos
Hotel Marriot
San José
Hotel Fiesta
(actual
Doubletree
Resort by Hilton
Puntarenas)
Acobo puesto de
Bolsa S.A.
Administradora
Grupo Acobo
S.A.
Financiera
ACOBO S.A.
Inmobiliaria
Acobo S.A.
Vista Sociedad
Fondos de
Inversión S.A.
Florida Bebidas
Florida Capitales
Florida
Inmobiliaria
Envases del
Istmo (Endelis)
Inmobiliaria
Conchal del
Pacifico
Inversiones Mil
Trescientos
Cuarenta y Seis.
S.A.
Reserva Conchal
S.A.
Consorcio
Cervecero
Centroamericano
marcas de ropa y
cosméticos.
Jack Loeb
Casanova
Richard
Loeb
Mario
Esquivel
Volio
Alberto
Esquivel
Volio73
Andrés
Yankelewitz
Lew
Orlando
Soto
Enríquez
Diego Soto
Solera
FIFCO
Rodolfo
Jiménez
Borbón
Wilhelm
Steinvorth
Herrra
Norval
Garnier
Oreamuno
Rolando
Charpentier
Ramírez
José Rossi
Umaña
John Ross
Nicolson
Frank López
Brinda servicios
de intermediación
bursátil y
administra fondos
de Inversión.
Luego de las
ventas de las
Empresas
Caribana, Frutex a
Del Monte, los
antiguos dueños
de estas empresas
(familias Loeb,
Volio, Esquivel)
decidieron pasarse
al sector
financiero
incrementando en
el año 2008 en un
75% el capital de
esta financiera.
Después de 2002,
FIFCO
nació con las
empresas
Florida Bebidas,
Florida
Capitales y
Florida
Inmobiliaria.
Florida
Bebidas es la
única empresa
cervecera en
Costa Rica
(Cervecería de
Costa Rica).
Produce alrededor
73
La familia Esquivel Volio siempre ha apoyado al Partido Liberación Nacional (PLN), de ahí que
durante las administraciones de Arias Sánchez hayan sido dos hermanos Volio quienes hayan ocupado el
Ministerio de Agricultura y Ganadería, sin embargo, para la campaña electoral de 2010-2014, este banco
“donó” dinero al Partido Movimiento Libertario (ML).
58
de Nicaragua
(49%) Cervecería
Barú de Panamá
(25%)
Vidriera
Centroamericana
Vidriera
Guatemalteca
S.A.
Vidriera
Panameña S.A.
Pelaez
VICAL
Rodolfo
Jiménez
Borbón
Wilhelm
Steinvorth
Herra
de 150 millones
de litros anuales,
distribuidos en
ocho marcas
distintas.
Comercializa
además agua
embotellada,
jugos y refrescos
naturales.
Florida capitales
se encarga de las
inversiones en las
diferentes
empresas.
Florida
Inmobiliria se
encarga de las
inversiones en
Meliá Playa
Conchal y Four
Seasons.
El Grupo VICAL
(VICESA,
VIGUA,
VIPASA), es un
caso particular
pues si bien no se
encuentra
estrictamente
dentro del
conglomerado de
FIFCO
comparte con este
apoderados y
producción.
FIFCO tiene
como socios a la
CTM holandesa
Heineken y la
empresa
guatemalteca
CABCORP de la
familia Castillo.
Grupo
Financiero
Inmobiliaria
Guillermo
El estudio de
Summa (2011) la
ubicó en el puesto
n° 19, con un
promedio de 8.28.
Brindan asesoría e
59
Mercado de
Valores
Inmobiliario
Grupo
ALDESA
Financiero
Inmobiliario
Grupo Café
Britt
Comercio –
producción y
comercialización
Mercado de
Valores S.A.
Mercado de
Valores Puesto
de Bolsa S.A.
Multifondos de
CR S.A.
Masis
Diaviasi
Gonzalo
González de
la Mata
Fernando
Vargas
Cullel
Grupo Bursátil
Javier
Aldesa
Chaves
Aldesa Valores
Bolaños
Puesto de Bolsa
Oscar
S.A.
Chaves
Aldesa Sociedad Bolaños
de Fondos de
Mario
Inversión S.A.
Montealegre
Aldesa
Saborío
Inmoliaria
Eduardo
Asesores
Ulibarri
Latinoamericanos Bilbao
de Empresas S.A. Lanzo
Luconi
Bustamenate
Café Britt S.A.
Finca Trópico
S.A.
Café Britt Corp.
Tradematica Inc.
Coffea Arabica
Marketing N.V.
Café Britt USVI,
Inc.
Steve
Aaronson
Fletcher
intermediación
bursátil.
Esta empresa
familiar
ligada a los
hermanos
Chaves se ha
dedicado
a la
intermediación
financiera y la
asesoría
financiera.
También se ha
destacado su
Inmobiliaria
en la construcción
de los
centros
comerciales como
Plaza Mayor y
Terramal.
Recientemente,
llegó a un
acuerdo con la
CTM Global
Hyatt para
desarrollar un
hotel con una
inversión de
$1.000,00 en el
complejo
turístico Monte
del Barco
en Bahía Culebra
en el
Golfo de
Papagayo.
Café Britt cuenta
con más de 50
tiendas de destino
en 5 países
diferentes. La
empresa
manufactura sus
principales marcas
de café,
chocolates y
60
artículos
especializados.
Grupo
COMECA
Industria de
empaque
Hotelero
Comercio supermercados,
Acero Estructural
para la construcción
Bienes Raíces para
sector Turismo
Grupo Comeca
Financiera
Comeca
Yema Dorada
Avícola
Montserrat
Conservas del
Valle
Perimercados
Peri club
Industrias
Montelimar
Jumbo
Supermercados
Súper Compro
Supermercados
Cadena Diboyco
Cartopel
(Ecuador y Perú)
Hotel Radisson
Zurquí, Hotel
Residencias de
Golf
Victor
Mesalles
Cebria
Víctor
Alejandro
Mesalles
Vargas
Montserrat
Mesalles
Vargas
Jaime
Mesalles
Vargas
Grupo M
Comercio –
electrodomésticos,
artículos
tecnológicos
El Gallo más
Gallo
Importadora
Monge
Play
Gastón
Monge
Carlos Fco.
Monge
Este grupo se
ubica en el puesto
n° 31 entre las 50
empresas más
admiradas de la
región, con un
promedio de 7.94,
según la revista
Summa (2011)
Tiene cuatro
unidades
de negocios bien
diferenciadas: la
primera, con la
que el grupo
nació, es el sector
de envases de
hojalata y
contenedores
plásticos; la
segunda, es la de
empaques
corrugados,
plegadizos y papel
kraft; la tercera, es
el sector de
supermercados e
industria de
alimentos; y la
cuarta, es el de
bienes raíces en el
sector turístico.
Es una cadena de
tiendas
dirigida a la
comercialización
de
electrodomésticos,
tecnología e
inmobiliario.
En Costa Rica
cuenta con 189
tiendas; en
Nicaragua 52;
Honduras 28; El
Salvador 25 y 7
en Guatemala.
Esta se ubica en el
61
Grupo Purdy
Motor
Automotriz
Financiero
Purdy Motor
Internacional
Purdy Motor
Costa Rica
Purdy Motor
Otros Negocios
Corporación
CAFSA. S.A.
Financiera
CAFSA S.A.
Arrendadora
CAFSA S.A.
Amadeo
Quirós
Mauricio
Gómez
Picado
José Rossi
Umaña
puesto n° 44 de
las 50 empresas
más admiradas
con 7.51 de
promedio
(Summa, 2011)
Este grupo se ha
especializado en
la venta de
vehículos nuevos
y usados de las
marcas Toyota,
Daihatsu, Hino y
Lexus, así como
de repuestos y
accesorios.
Sus ventas
anuales de autos
nuevos alcanzan
las 9.074
unidades. Poseen
una financiera
especializada en
el financiamiento
y arrendamiento
de vehículos.
Según el estudio
de la revista
Summa (2011)
esta empresa se
ubica en el puesto
n° 22 con un
promedio de 8.17.
Grupo SAMA
Financiero
Salud
Inversiones
Sama, S.A.
Puesto de Bolsa
Sama Valores,
S.A.
Sama
Internacional,
S.A.
Sama Sociedad
de Fondos de
Inversión
Sama
Consultores
Iglesia
Católica
Victor Hugo
Oconitrillo
Conejo
Rodrigo
Arias
Sánchez
Oscar Arias
Sánchez
Alfonso
Gutiérrez
Cerdas
En la pasada
ExpoMóvil 2012,
este grupo logró
colocar 1400
autos en tan solo
11 días.
Brinda servicios
de asesoría
financiera y de
inversión, con una
participación en el
mercado nacional
e internacional
desde 1976.
Este grupo
además se
encarga de
manejar las
62
GRUPO
TELETICA
Profesionales,
S.A.
Grupo Sama, S.A
Hospital La
Católica
Corporación
PIPASA
Aprovechamiento
Ecológicos
Costarricenses,
S.A. (AGESA)
Fideicomiso
Jacó-Belén
Servicios
Bursátiles
Internacionales
Medios de
Teletica S.A.
comunicación
Productora
Inmobiliario
Talamanca Verde
Telecomunicaciones S.A.
Televisión por cable Cable Tica
Hotel Punta Islita
Pedro Luis
Dobles
Villela
Guillermo
Godínez
Zúñiga
Ingenio
Taboga
Industria
alimentaria
Agroindustria
Pelón de la
Bajura
Compañía
Arrocera
Industrial
Melones de Costa
Rica S.A.
Hacienda Ojo de
Agua (HODA)
Además, poseen
475.00 acciones
en FIFCO y
Grupo Nación,
respectivamente.
Olga Cozza
Paula Picado
René Picado
Operador virtual
Tuyo Móvil
Grupo Tío
Pelón
inversiones y el
capital de la
Iglesia Católica.
Carlos
González
Pinto
Fernando
González
Pinto
Rodrigo
Arias
Sánchez
Empresa
independiente con
el respaldo de
Televisora de
Costa Rica. Es el
resultado de la
alianza de dos
grandes líderes en
Costa Rica:
Teletica y el ICE.
Este grupo está
dedicado
a la producción
agroindustrial,
en especial de
piña y arroz.
Produce
anualmente
50.000 toneladas
del cereal, la
quinta parte del
consumo total en
Costa Rica.
Comparte el 50%
de las acciones de
la empresa
Melones de Costa
Rica S.A.
Empresa
agroindustrial
dedicada a la
63
Oscar Arias
Sánchez
Julio
Sánchez
Gómez
Alfonso
Robelo
Callejas
Calo
Borgonovo
Pohl
Gonzalo
Sánchez
Marín
Sardimar
Producción y
comercialización de
alimentos
Sardimar S.A.
Familia
Gilmore
Grupo ATLAS
Comercio electrodomésticos
Atlas Eléctrica
S.A.
Cetron de El
Salvador S.A.
Atlas de
Guatemala
Diego
Artiñano
Ferris
Paul Korder
Ortega
Eric Sharf
siembra de
caña de azúcar y
arroz, así como a
la producción de
azúcar, alcohol,
melaza y
electricidad.
Ha conseguido
importantes
negocios para la
cogeneración
eléctrica, a través
de los cuales
posee un contrato
con el ICE por 2,1
millones de
dólares. Además,
es parte
de una nueva
estrategia
del ICE para la
generación de
energía eléctrica
“limpia” a partir
de la biomasa.
Es uno de los dos
ingenios
beneficiados con
el TL C a partir de
lo negociado en la
producción de
Etanol.
Sardimar es una
empresa dedicada
en la producción
de atún y sardina
en la región
centroamericana y
del Caribe.
Comercializa
sus productos a
través de
una amplia red de
distribuidores en
los 29 países
donde opera
actualmente.
Distribución,
comercialización
e importación de
productos de línea
blanca, bajo las
marcas registradas
64
Atlas
Distribuidora de
Productos S.A.
Cariari de
Honduras S.A.
B.B.M. S.A.
Banco BCT
Financiero
Banco Improsa
Financiero
Taitelbaum
GE y Mabe.
Eduardo
Scorza Feoli
Roberto
Truque
Harrington
Burgés
Terán
Leonel
Baruch
Goldberg
Marco
Vinicio
Tristán
Orlich
Alfredo
Ortuño
Familia
Ortuño Pinto
Familia
Bruce
Jiménez
Víctor
Watkins
Parra
65
ANEXO II
HISTORIA DE TECAPRO
Tecnologías Apropiadas (TecApro) surge en 198574 como parte de la primera generación de
empresas de software75. Surge con 8 socios de los cuales quedan actualmente 5. Nace con una
visión tecnológica osada para la época pues inicia no creando productos comerciales de
software, sino que crea herramientas de programación en miras a la disminución de la brecha,
entre las necesidades que tenían las empresas y la tecnología computacional y de redes. La
tecnología disponible para ese momento era para nivel de hardware y protocolos de
programación pero no había software que la aprovechara ni herramientas para producir
rápidamente ese software.
1985 – 1989. Durante los primero 4 años de existencia de la empres todo el excedente que se
generaba a partir de la creación de software a la medida de las necesidades de los clientes
(custom-made) era utilizado para reinvertirlo en la creación de tecnología de base para poder
programar y escalar comercialmente lo que se creaba para los clientes.
“En realidad el nohau y de una serie de temas lo fuimos obteniendo de clientes sobre la marcha.
Fue haciendo proyectos donde el mismo cliente nos iba enseñando sus necesidades de negocio,
nosotros para resolverle lo que ese cliente ocupaba teníamos que desarrollar tecnología y
desarrollar la aplicación comercial que le servía al cliente para resolver su problema. Entonces,
en realidad, atrás del cliente había dos equipos, un equipo que desarrollaba comercialmente lo
que el cliente ocupaba y otro equipo que desarrollaba la tecnología de base para luego replicar
eso en otros clientes… ”
Así, lo que desarrolló esta empresa fue paquetes de software que salieron como generalizaciones
de los custom-made que se crearon a los primeros clientes.
Una ventaja de estas empresas fue que al ser las pioneras en este campo en el país, podían
establecer ciertas condiciones a los clientes que los contrataban, por ejemplo, adquisición de
equipo computacional para poder crear los programas y paquetes o espacio para laborar.
1988 – 1989. TecApro logra dos proyectos que cambian radicalmente el futuro de la empresa.
1. Contrato de USD $1 millón de dólares. que la AID. La AID financiaba gran número de
proyectos pequeños que requerían un modelo de redes, por ello, hicieron una evaluación
internacional a empresas en Europa, Norteamérica para identificar una solución de este
tipo. Esto hizo que la empresa se internacionalizara de manera temprana pues el reto fue
desarrollar un sistema de información gerencial que pudiera operar en todos los
proyectos del área de salud que la AID financiaba en América Latina. Esto implicaba la
estandarización y ejecución de parámetros de marcos jurídicos y contables de todos los
países involucrados donde debía funcionar el software.
El partner para este proyecto fue la International Planned Parenthood Federation (IPPF) que
fungía como el principal socio de la AID en áreas de salud reproductiva.
Esto les dio una expansión de conocimientos y organización en términos de planificación y
project management, poco desarrollados para la época.
2. Proyecto de “Bingos Televisados” con la Cruz Roja. TecApro tuvo la idea innovadora
de crear una manera de que cientos de miles de personas pudieran jugar bingo de
74
En 1984 surge “Sistemas de Cristal” a cargo de dos socios principales los cuales se separan un año
después y cada uno crea su propia empresa. TecApro es una de ellas.
75
Otras empresas de dicha generación fueron: CODISA, SPC, Dinámica.
66
manera simultánea a través de la televisión y que un solo computador garantizara un
ganador, estuviera o no jugando en ese momento.
Estos proyectos les garantizaron un excedente para invertir significativamente en la empresa,
tanto a nivel de infraestructura como de investigación y ejecución de proyectos innovadores.
Para la década de los noventa, TecApro ya se había consolidado a nivel nacional e internacional,
su mercado ya estaba regionalizado y era tomada como una empresa hito dentro del sector. Para
el 2000, con la dinámica relacionada con el cambio del milenio (cambio de fechas), la empresa
no se vio afectada en ninguna medida pues al crear ellos mismos la tecnología de base con la
que se programaba, ya tenían previsto cambios como este lo que los hizo fortalecerse y
consolidarse más en el mercado. Otras empresas no tuvieron esta misma suerte y cerraron poco
después del 2000. Lo mismo sucedió con el periodo siguiente de la “Burbuja del .com y .net” en
el 2001. Ambos periodos de cambio fueron superados por la empresa principalmente por la
fortaleza y organización empresarial que lograron adquirir para antes del cambio de milenio.
Actualmente, TecApro vende software en 14 países y posee más de 15 000 clientes activos. Esto
en dos líneas principales: software de administración de empresas, y software de control del
recurso telefónico, de la infraestructura, tanto de las centrales telefónicas como de las redes de
comunicación. Utiliza un esquema de partners que comercializan esas dos líneas de software en
los diferentes países. Para el 2000, la fuerza laboral de la empresa se componía de 300
empleados. Actualmente son 116, casi la tercera parte de hace 12 años, sin embargo, con una
productividad tres veces más alta que en el año 2000.
Además de la producción, comercialización y exportación de software, la empresa incursionó en
el mercado de las telecomunicaciones.
“Para finales de los noventa, nosotros nos dimos cuenta que la informática, la computación y las
telecomunicaciones, se iban a fusionar en una sola cosa… que es lo digital, ese es el concepto
de los digital… entonces decidimos que teníamos que poner un pie en el mundo de las
telecomunicaciones…”
Así, buscaron la alianza de InfoNet, una empresa norteamericana propietaria de Empresas de
Telecomunicaciones Globales. Sus dueños eran propietarios de AT&T, Tosh Telecom,
Telefónica, France Telecom, Telstra de Australia, KDDA de Japón, entre otros. Era un grupo de
empresas de telecomunicaciones monopólicas en cada uno de sus países que crearon una
empresa global para resolver sus necesidades de comunicación global. Esta no poseía
representación en Centroamérica y el Caribe por lo cual TecApro inició las conversaciones y
negociaciones para ejercer dicho rol. Así, desde 1998 esta empresa costarricense empezó a
fungir como parnter regional. Dado que Panamá había abierto su economía al mercado
internacional, las oficinas fueron instaladas en dicho país.
En el 2004 InfoNet fue comprada por British Telecom (BT). TecApro se convirtió en la empresa
que –a través de un modelo de outsourcing- atiende las redes y los clientes de la empresa
británica en toda la región centroamericana y a partir del 2007 del Caribe.
Actualmente, después de la probación del TLC CAFTA-CR en Costa Rica y la apertura en
telecomunicaciones, TecApro obtuvo el título habilitante por parte de la SUTEL por lo que ya
están habilitados para vender servicios en el país de manera directa. A nivel de Costa Rica, el
negocio representa un 17% del negocio regional. TecApro instala redes en los mercados
centroamericanos y caribeños donde BT no tiene pero con las especificaciones de ellos porque
lo que la MNCs las ve como una red doméstica propia. Este es un mercado cautivo que se
especializa en dar servicio a una empresa particular. Sin embargo, actualmente este negocio
representa el 55% de TecApro por lo que es más grande en redes y seguridad que en software.
67
En el 2008, TecApro asumió un contrato relacionado con la red SWIFT, que es el mecanismo de
transacciones interbancarias. Dada la salida de BT en el mercado norteamericano, TecApro fue
negociado para convertirse en el agente comercial de servicios SWITF en Norteamericana. Así,
los bancos norteamericanos que contratan a BT como su proveedor de servicios de acceso,
firman el contrato con TecApro.
Recientemente, compraron una empresa española dedicada a realizar soluciones web y móviles,
cuyos clientes principales son empresas desarrolladoras españolas a las cuales se les terceriza
software. Estas empresas, dada la situación actual del país, han venido reduciendo su costo fijo
y han subcontratado muchas aplicaciones. La empresa había abierto una empresa de software
que era la que se encargaba de mantener los servicios de las demás, sin embargo, dada la crisis
se llegó a una alianza y TecApro compró el 60% de las acciones de la empresa. Así, la empresa
pretende incursionar en un mercado europeo en miras de poder participar de otros proyectos
emergentes.
Finalmente, recientemente también firmaron una alianza con una empresa uruguaya llamada
ARTEC, la cual siguió el mismo camino que TecApro desarrollando tecnología de base. En el
caso de la empresa costarricense, esta nunca convirtió la tecnología comercial para que otros
desarrollaran sobre ella. Así, en miras a renovar la plataforma tecnológica creada por TecApro
se realizó dicha alianza, pues ARTEC ha incursionado en nuevo campo dirigido a la tecnología
de alta productividad donde se propone un modelo en el cual la programación se organice como
una línea de producción (comercialmente se conoce como Genexus. El producto comercial de
dicha empresa fue esya tecnología). TecApro realiza una migración de datos a esta plataforma.
Es la primera vez que empieza a trabajar con herramientas no creadas por ellos mismos.
68
ANEXO III
Anexo 13 del Tratado de Libre Comercio
(Extracto: Disposiciones sobre la apertura del mercado de telecomunicaciones)
III. Compromisos Selectivos y Graduales de Apertura del Mercado
1. Consolidación de Nivel de Acceso al Mercado
Costa Rica permitirá a los proveedores de servicios de otra Parte suministrar servicios de
telecomunicaciones en términos y condiciones no menos favorables que aquellas establecidas
por u otorgadas de conformidad con su legislación vigente al 27 de enero del 2003.
2. Apertura Gradual y Selectiva de Ciertos Servicios de Telecomunicaciones
(a) De conformidad con el Anexo I, Costa Rica permitirá sobre una base no discriminatoria, a
los proveedores de servicios de telecomunicaciones de otra Parte, competir efectivamente para
suministrar directamente al cliente, a través de la tecnología de su escogencia, los siguientes
servicios de telecomunicaciones en su territorio:
(i) servicios de redes privadas, a más tardar el 1 de enero del 2006;
(ii) servicios de Internet, a más tardar el 1 de enero del 2006; y
(iii) servicios inalámbricos móviles, a más tardar el 1 de enero del 2007
(b) El subpárrafo (a) también aplicará a cualquier otro servicio de telecomunicaciones que Costa
Rica decida permitir en el futuro.
IV. Principios Regulatorios
(…)
5. Interconexión Regulada
(a) Costa Rica asegurará que los proveedores de servicios públicos de telecomunicaciones de
otra Parte sean provistos de interconexión con un proveedor importante en una forma oportuna,
en términos y condiciones no discriminatorios y con tarifas basadas en costos que sean
transparentes, razonables y que tengan en cuenta la viabilidad económica.
6. Acceso a y Uso de Redes
(a) Costa Rica garantizará que las empresas de otra Parte tengan acceso a, y puedan hacr uso de
cualquier servicio público de telecomunicaciones, incluso los circuitos arrendados, ofrecido en
su territorio o de manera transfronteriza, en términos y condiciones razonables y no
discriminatorias y que se les permita:
(i) comprar o arrendar y conectar un terminal u otro equipo que haga interfaz con una red
pública de telecomunicaciones;
(ii) suministrar servicios a usuarios finales, individuales o múltiples, a través de circuitos
propios o arrendados;
(iii) conectar circuitos propios o arrendados con redes y servicios públicos de
telecomunicaciones en su territorio o a través de las fronteras de Costa Rica o con circuitos
arrendados o propios de otra persona;
(iv) realizar funciones de conmutación, señalización, procesamiento y conversión y usar
protocolos de operación a su elección; y
(v) usar servicios públicos de telecomunicaciones para transmitir información contenida en
bases de datos o almacenada de otra forma que sea legible por una máquina en el territorio de
cualquier Parte.
Fuente: PROSIC, 2008: 38.
69
ANEXO IV
RESUMEN DE OFERTAS EM TELECOMUNICACIONES
Prepago
Modalidades de
recarga
Postpago
Cuadro 2
Resumen oferta d servicios, Kölbi, Claro, Movistar.
Costa Rica. Mayo 2012.
Kölbi
Claro
Movistar
- Chip (3000 colones - Chip (2500 colones - SIM Prepago
que es la recarga
+ 500 colones de
- Voz (minutos a
inicial)
recarga mínima)
Movistar, a fijo) 120
- Kit Prepago
- Kit prepago
minutos. 3000
(teléfono + chip +
(teléfono + chip +
colones. Vigencia: 30
7000 colones
recarga inicial + otras días.
consumibles)
extras)
- Tarjeta prepago
- Pin electrónico
- Recarga automática
- En línea
Plan Kölbi (60
minutos y 30 SMS).
Este plan se suscribe
cuando el cliente
aporta el teléfono o
adquiere una línea
básica.
Los demás planes son
llamados Plan Kölbi
150, 250, 500, 750 y
1000 dependiendo de
la cantidad de
minutos disponibles
para llamadas. El
precio varía entre los
6500 a los 30 000
colones.
El Internet se paga
adicional.
Internet Móvil
- Puntos autorizados
- Call Center
- Recargas
electrónicas
- Tarjeta raspable
- En línea
Planes Todo destino:
- Claro 1, 2, 3, 4 y 5.
De 350 a 2500
minutos en llamadas.
Costo de 10 000 a 50
000 colones
mensuales.
Planes cuenta
controlada:
- Claro control base
- Claro control doble.
De 91 a 188 minutos
en llamadas. Costo de
3000 a 6000 colones
mensuales.
En algunos de estos
casos los teléfonos
disponibles para estos
planes se adquieren a
un costo inferior que
el costo de contado o
resultan gratuitos si se
adquiere un plan 4 o
5.
En algunos de estos
casos los teléfonos
disponibles para estos
planes se adquieren a
un costo inferior que
el costo de contado o
resultan gratuitos si se
adquiere un plan 750
o 1000.
Prepago: planes para
Prepago: planes para
de 1 a 15 días.
de 1 a 15 días.
- Tradicional
- Express
- Rápida
Por medio de tarjeta,
vía electrónica o
centro autorizado.
Planes de Voz
- XS, S, M, L, XL
que va de 60 a 1500
minutos. Costo de
3250 a 34 000
colones mensuales.
Planes de Voz +
Internet
- S, M, L XL que va
de 250 a 1500
minutos. Costo de 19
000 a 44 000 colones.
En algunos de estos
casos los teléfonos
disponibles para estos
planes se adquieren a
un costo inferior que
el costo de contado o
resultan gratuitos si se
adquiere un plan L o
XL.
Prepago: planes de 1
hora a diariamente.
70
Velocidad de
512kbps a 1Mbps.
Costo desde 200 (1
día) a 9000 colones
(15 días).
Velocidad de
512kbps a 2Mbps.
Costo de 300 (1 día) a
6000 (15 días).
Velocidad de
512kbps a 1.5Mbps.
Costo desde 50 (1
hora) a 300 colones
(por día).
Postpago:
- Plan Kölbi
internet ilimitado.
Velocidad desde
128kbps a 1Mbps.
Costo desde 4000 a
15 000 colones.
Postpago:
- Plan Claro
ilimitado.
Velocidad desde
250kbps a 2Mbps.
Costo desde 2000 a
12 000 colones.
Postpago:
- Entrada, Medio,
Básico, Avanzado,
Día, Full. Velocidad
desde 256kbps a
4Mbps. Costo desde
4000 a 25 000
colones mensuales.
Planes Kölbi Datos.
Data Card o Tablet.
Turbonett Móvil. Para Planes para tablets.
Data Card o Modem
3G.
71
Descargar