valen

Anuncio
Perro de distintas rasas
Yo escogí este tema por que me gustan mucho
los diferentes tipos de rasas que tienen los
animales también lo escogí por que me gustan
muchos los perrito y además no me gustan que
los maltraten yo los quiero mucho aunque sean
grandes medianos y pequeñitos feos lindos yo a
todos lo quiero como son a si sean bravos gordos
flacos yo los amo aquí les voy a mostrar unas de
las rasas que a mi me gustan:
Esnauser: Pues el Schnauzer, tiene problemas dermatológicos y
su piel es delicada, pero esta en el cuidado alimenticio y las
vacunas su vulnerabilidad, mientras no presente molestias de
rascado y picazón todo esta bien. Además no es recomendable
bañarlo tan seguido te sugiero cada 20 o 25 días el jabón corroe
ciertos agentes que protegen la piel durante el baño, estos
agentes se demoran por lo general en unos perros 24 horas
después del baño y en otros 72 horas como el schnauzer.
Salchicha: Podemos decir que el Teckel es un perro
"diferente". Es un perro que posee una gran diversidad de pelajes,
de colores o de características, que le han permitido monopolizar
un grupo él sólo.
El Teckel es un perro de caza del que las primeras trazas las
encontramos en la Edad Media. El Teckel de pelo corto es el más
antiguo de su descendencia y tiene su origen en el cruce de las
razas Bruno de Jura, Pinscher y Terriers alemanes.
La utilización de la palabra Teckel es más reciente y se piensa que
viene de la palabra "Dackel" ("dachs" significa "brocha" en
alemán). De ahí también viene "Dachshund", otra forma de conocer
a esta raza.En el siglo XVII comienza a aparecer una variedad de
pelo largo, nacida sin duda de cruces entre la raza Epagneul
alemána y la de spaniel inglésa.
Y es durante el trancurso del S. XIX que los Teckels de pelo duro
hicieron su aparición, debido a cruces entre la raza Schnauzer, la
Dandie Dinmont Terrier e, incluso, la Scottish.
Cocker: Como en los otros spaniels y los épagneuls, sus lejanos
antepasados han de buscarse entre los perros de muestra
llamados rastreros de la Edad Media. A principios del Siglo XIX
comienza a llamarse Cocker a un spaniel de pequeño tamaño, pero
no fue reconocido como raza original hasta principios del siglo
siguiente. Muy popular en el Reino Unido. Pero con sus origénes en
España como su nombre indica.
Frespuder: Es un perro temible a la hora de trabajar con él en
seguridad y defensa, posee una notable fuerza y potencia maxilar,
manifiesta una determinación en su carácter que, a veces llega a
la ferocidad. Solo sirven para ser adiestrados, aquellos que
demuestran ser equilibrados, los cuales son pocos. Los muy
feroces deben ser descartados en su crianza y adiestramiento.
Por lo expuesto, son animales que se deben utilizar solamente en
lugares de alto nivel de conflicto, sus atributos son bien
conocidos, por lo cual tiene un alto poder disuasivo, lo que hace
disminuir notablemente este mencionado nivel de conflicto. Es un
elemento útil para las fuerzas de seguridad en caso de motines,
guerra ó custodia en cárceles
Shar pei: Piel arrugada, cuerpo rotundo y movimientos lentos.
Estas son algunas de las características de este perro oriental
procedente de la milenaria China que algunos identifican con un
hipopótamo con pelo o con una mezcla entre cerdo y perro. Su
aire bonachón y su toque exótico le están convirtiendo en una de
las mascotas más demandadas por las familias.
Su aspecto raro y perezoso hacen de él un animal muy divertido,
llamativo y al que los más pequeños de la casa les encanta
acariciar. Su aspecto también ha determinado su nombre, que
significa en chino 'piel de tiburón' o 'papel de lija'. Pero también
tienen otro nombre: perro luchador chino, una denominación que
contrasta con el tierno aspecto que tienen los Shar Pei. La
longitud de su piel permitía dificultar su apresamiento por parte
del can contrincante en las luchas de perros tradicionales chinas.
Pastor alemán: El pastor alemán es una de las razas de perro
más populares, versátiles y grandes del mundo. Trabajador nato,
afectuoso con la familia, excelente guardián, guía de ciegos,
animal de salvamento, paciente y protector con los niños.
Valentía, inteligencia, abnegación y fidelidad son unas de las
tantas virtudes que caracterizan a este can. También es conocido
con el nombre de ovejero alemán o perro policía, debido al uso que
les dan las fuerzas de seguridad en muchos países donde incluso
cuentan con unidades específicas denominadas K-9.
Descargar