Facultad de Medicina - Universidad Nacional del Nordeste

Anuncio
ISSN–0326–7083
Revista de la
Facultad de Medicina
de la Universidad Nacional del Nordeste
Año 2012 Vol. XXXII Nº 1
Revista de la Facultad de Medicina
de la Universidad Nacional del Nordeste
ISSN–0326–7083 • Incluída en las bases LILAC y LATINDEX
AUTORIDADES DE LA FACULTAD
Decano: Prof. Samuel Bluvstein
Vicedecano: Prof. Carlos Alberto Markowsky
Secretario Académico: Prof. Gerardo Omar Larroza
COMITÉ EDITOR
Director
Gustavo E. Giusiano
Juan José Di Bernardo Viviana Navarro
Omar Di Santo Dina Pilipczuk
Facundo Ferrarini Miguel Ramos
Silvia García de Camacho Edgardo Serra
Luis Merino Bertha Valdovinos
CONSEJO EDITORIAL
Nacionales
Basualdo Farjat, Juan A. (UNLP – Buenos Aires)
Blanco de Camargo, Antonia L. (U.N.P.S.J.B. – Chubut)
Borsini, Eduardo (Hospital Británico – Buenos Aires)
Brunel, Eduardo (Hospital Británico – Buenos Aires)
Centeno, Angel M. (Universidad Austral – Buenos Aires)
Conesa, Horacio (UBA – Buenos Aires)
Douthat, Walter (Universidad Católica de Córdoba)
Drut, Ricardo (UNLP – Buenos Aires)
Finkelievich, Jorge (UBA – Buenos Aires)
Freue, Roberto (Inst. Lanari, UBA – Buenos Aires)
Garcia de Dávila, Maria T. (Hospital Garrahan– Buenos Aires)
Gimenez, Mariano (Hospital de Clínicas, – Buenos Aires)
Iovannitti, Cristina (UBA – Buenos Aires)
Kusminsky, Gustavo (Hosp. Austral – Buenos Aires)
Maiolo, Elena (Hospital Muñiz – Buenos Aires)
Mascheroni, Claudio (Hospital Centenario, UNR – Rosario)
Medina, Marcelo (Asoc. Arg. de Zoonosis – Chaco)
Mitidieri, Vicente (UBA – Buenos Aires)
Olivares, Liliana (Hospital Muñiz – Buenos Aires)
Patiño, Osvaldo (Hospital Italiano – UNSAM – Buenos Aires)
Pissarello, Graciela (Hospital Muñiz, UBA – Buenos Aires)
Scaglione, Guillermo M. (UBA – Buenos Aires)
Stroppa, Hector H. (UNRC –Córdoba)
Internacionales
Ayus, Juan Carlos (Universidad de Texas – USA)
Carrillo Muñoz, Alfonzo (ACIAM – Barcelona, España)
Mayayo Artal, E. (Univ. Rovira I Virgili – Tarragona, España)
Rolla, Arturo R. (Esc. de Medicina de Harvard – Boston, USA)
Rodríguez, Maria M. (Universidad de Miami, Florida – USA)
Ruiz Blázquez, Joaquim (Hospital Clinic, Barcelona – España)
E–mail: [email protected]
Secretaria
Mabel Ferrandi de López
E–mail: [email protected]
Imagen de tapa: Fresco de Pompeya (Siglo I). Museo Arqueológico Nacional de Nápoles.
Representa a Lapyx extrayendo una punta de flecha de la pierna de Eneas.
INDICE
Revista de la Facultad de Medicina de la UNNE
Año 2012 Vol. XXXII Nº 1
Editorial ................................................................................................................................................................................. 3
Artículos originales
Estudio de las variables que se asocian al rendimiento académico de los
estudiantes de la Carrera de Licenciatura en Enfermería de la UNNE
Silvia J. García, Ingrid G. Melis, Ana B. Luque, Lidia R. Radlovachky, Claudelina Lugo, Gustavo Acevedo .. 5–10
Informes breves
Anatomía del tobillo-pie en cortes (correlato con imágenes radiológicas)
Enrique G. Romero, Manuel R. De los Reyes, Alejandra E. Herdt, Marcela A. Nuñez ....................................... 11–15
Accidente laboral en alumnos del Internado Rotatorio de la Carrera de Medicina
de la Facultad de Medicina de la UNNE
Roxana E. Servin, Graciela M. Roux, María del M. Cuculic, Franco Moreschi ................................................. 16–19
Tumores Mesenquimáticos Benignos de Vulva: Reporte de Tres Casos.
Carmen De los Reyes, María Susana Briend, Osvaldo Walter Roa, Diana Elizabeth Sarli .............................. 20–25
Imágenes biomédicas
Carcinoma Espinocelular en labio inferior
Marcelo Gabriel Medina .................................................................................................................................................... 27
1
2
Larroza, G.O. Rev. Fac. Med. unne XXXII: 1, 3, 2012
EDITORIAL
Desafíos de la investigación en la Facultad de Medicina de la UNNE
N
os encontramos transitando la era del conocimiento. La velocidad en que se generan los nuevos conocimientos y se difunden, producto de
la revolución tecnológica, proponen a la instituciones universitarias ante estos paradigmas el desafío de
poner en marcha dispositivos que se sumen a esa corriente
que hoy parece irreversible. A lo largo de la historia de la
humanidad ha ocurrido este fenómeno. En estos tiempos
lo asombroso es, como expreso anteriormente, la velocidad
en que ocurre; en las casas de altos estudios, con tradiciones fuertemente arraigadas los cambios, a veces, se debaten
con más intensidad y se prolonga el posicionamiento ante
las nuevas tendencias.
En la actualidad el trabajo científico tiende a ser hecho
en equipos, que no equivalen a un individuo multiplicado
por cinco o seis, sino que los distintos integrantes son expertos en diversas disciplinas, tienen edades heterogéneas
y un distinto grado de formación, dimensiones estéticas,
penetración y motivación en la combinación de procesos
para generar nuevas ideas, nuevos conocimientos. Las etapas de una investigación permiten el argumento racional,
contrastar nuevas teorías, consultar bibliografía, formular
ecuaciones, diseñar experimentos, generar una publicación. Este último, se presenta como si fuese un proceso exclusivamente racional, sin poder identificar las motivaciones, variables, fortalezas o debilidades del contexto donde
se produce. La producción científica, puede reflejar nuevos
conocimientos o nueva información, producto de reflexiones de artículos, de eso depende la calidad de la publicación.
En nuestra facultad, el compromiso del cuerpo docente,
de gestión y de investigadores amerita crear un espacio de
debate y de acciones prioritarias que permitan, afrontar el
futuro con mayor previsibilidad. Sin esquivar el debate de
las responsabilidades históricas, de las insuficiencias en los
equipamientos, infraestructuras e incentivos, es preciso
ir visualizando los nuevos órdenes; las transiciones deben
ser momentos en que encuentren a los diferentes actores
(directivos, docentes, investigadores, alumnos) con la inteligencia agudizada en reconocer cada uno sus roles, potenciarlos, propiciar la interacción y decidir un rumbo.
De manera muy resumida, pude trazar los rasgos más
significativos, de los desafíos en que se encuentra la Investigación en nuestra Facultad. Ahora, entre todos debemos
definir el camino a seguir.
Prof. Gerardo Omar Larroza
Secretario Académico
Facultad de Medicina UNNE
3
4
Artículo Original
García, S.J. y col. Rev. Fac. Med. unne XXXII: 1, 5–10, 2012
Estudio de las variables que se asocian al rendimiento académico
de los estudiantes de la Carrera de Licenciatura
en Enfermería de la UNNE
Silvia J. García*; Ingrid G. Melis; Ana B. Luque; Lidia R. Radlovachky; Claudelina Lugo; Gustavo Acevedo
RESUMEN
El objetivo de la investigación es identificar las variables sociodemográficas y educacionales, tales como hábitos de
estudios, laborales, permanencia en el sistema y su relación con los rendimientos académicos de los alumnos de la
Carrera de Licenciatura en Enfermería perteneciente a la cohorte 2004.
Esta investigación de tipo descriptiva transversal, se estructura en dos etapas; la primera, de diseño y aplicación de
una encuesta sociodemográfica a estudiantes del primer y segundo ciclo de la Carrera de la cohorte referenciada,
y la segunda de seguimiento, mediante un análisis documental, que permite obtener información respecto de las
asignaturas cursadas, rendidas y aprobadas por esta población en estudio, en el periodo 2004-2008 prolongándolo
hasta 2010.
El estudio en su primera etapa permite conocer y describir la situación de las principales variables en estudio tales
como: condiciones de estudio de los alumnos de la Carrera de Enfermería, hábitos de estudio, nivel socioeconómico,
lugar de procedencia y lugar de residencia, situación laboral. En la segunda etapa, se pondera la cantidad de alumnos
que han promovido en el tiempo ideal o duración teórica de la Carrera; de cuántos han obtenido el título intermedio
y el título de grado; cuántos han desertado y en qué curso o año; cuántos permanecen activos y en qué curso o año.
Se considera que las conclusiones van a posibilitar focalizar futuros estudios en el curso o año en el cual se observa
mayor desgranamiento y también serán relevantes en términos de políticas institucionales.
PALABRAS CLAVES: desempeño – alumno – plan nuevo
SUMMARY
The objective of this research is to identify the sociodemographic and educational variables, such as study habits,
work, stay in the system and its relationship to academic achievement of students of the School of Nursing Bachelor
of belonging to the cohort 2004.
This cross-sectional descriptive research is structured in two stages: first, design and implementation of a student demographic survey of the first and second stages of the career of the cohort referenced, and the second follow-through
document analysis, that provides information on the courses taken, take and pass by this study population during
the 2004-2008 period lasting until 2010.
The study in its first stage allows us to know and describe the situation of the main study variables such as study conditions of students of the School of Nursing, study habits, socioeconomic status, place of origin and place of residence,
employment status. In the second stage, weighted according to the number of students who have promoted the ideal
time or theoretical duration of the race, how many have obtained the undergraduate degree and graduate degree, how
many have dropped out and at what grade or year, how many remain active and at what grade or year. It considers
that the findings will enable future studies focus on the course or year in which there is more shelling and will also
be relevant in terms of institutional policies.
KEYWORDS: performance - student - new plan
RESUMO
O objetivo desta pesquisa é identificar as variáveis ​​sócio-demográficas e educacionais, tais como hábitos de estudo,
Carrera de Licenciatura en Enfermería – Facultad de Medicina – Universidad Nacional del Nordeste
Mariano Moreno 1240 – Corrientes – (C.P. 3400)
Autor responsable: [email protected]
5
García, S.J. y col. Rev. Fac. Med. unne XXXII: 1, 5–10, 2012
trabalho, permanência no sistema e sua relação com o desempenho acadêmico dos alunos da Escola de Enfermagem
Bacharelado de pertencer à coorte de 2004.
Esta pesquisa descritiva transversal está estruturada em duas etapas: design, primeiro e implementação de um inquérito aos alunos demográfica da primeira e segunda fases da carreira da coorte de referência, eo segundo follow-através da análise de documentos, que fornece informações sobre os cursos realizados, tomar e passar por essa população
de estudo durante o período 2004-2008 com duração até 2010.
O estudo em sua primeira etapa nos permite conhecer e descrever a situação das variáveis ​​do estudo principal, tais
como condições de estudo dos alunos da Escola de Enfermagem, hábitos de estudo, status socioeconômico, local de
origem e local de residência, situação de emprego. Na segunda etapa, ponderados de acordo com o número de alunos
que têm promovido o tempo ideal ou a duração teórica da raça, como muitos têm obtido o grau de graduação e pósgraduação, quantos desistiram e em que grau ou ano, quantos permanecem ativos e em que grau ou ano. Ele considera que os resultados permitirão estudos futuros foco sobre o curso ou ano em que há mais bombardeios e também
será relevante em termos de políticas institucionais.
PALAVRAS-CHAVE: performance - estudante - novo plano
INTRODUCCIÓN
En el área de la investigación educativa, existen múltiples estudios sobre el rendimiento académico del alumno
universitario. Éstos son relevantes para las autoridades universitarias, porque constituyen un factor que permite construir indicadores orientados hacia la toma de decisiones.
En este marco el presente trabajo propone como objetivo general, identificar los factores que se asocian al rendimiento académico de los estudiantes de la Carrera de
Licenciatura en Enfermería del Nuevo Plan de Estudios,
cohorte 2004 y como objetivo específico, describir aquellos
factores presentes en el rendimiento académico de los estudiantes según principales variables socio-económicas y
educacionales.
Cabe mencionar que la Carrera depende de la Universidad Nacional del Nordeste y funciona en la Facultad de
Medicina compartiendo el edificio con las carreras de Medicina y de Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría. Tiene
una duración de cinco años y ofrece el título intermedio
de Enfermero, que se otorga al completar los primeros tres
años (Primer Ciclo) y el título de grado de Licenciado en
Enfermería, al concluir los dos años más (Segundo Ciclo). A
partir del año 2004, se implementa en la misma, el Nuevo
Plan de Estudios, el cual se estructura teniendo en cuenta
las demandas actuales del campo profesional y es la resultante del proceso de Cambio Curricular que generó la Universidad Nacional del Nordeste entre los años 1997 y 2001.
Actualmente, el rendimiento académico es entendido
como el producto final o resultado de la interacción de
factores individuales (aptitudes, motivaciones y actitudes)
y de factores externos situacionales y contextuales (pedagógicos y sociales), que condicionan los esfuerzos y posibilidades de los alumnos, dando lugar a distintos niveles de
rendimientos.
6
Los resultados de investigaciones, han permitido identificar factores que favorecen o limitan el desempeño académico. Algunos autores establecen que la etiología de los
problemas relacionados con el fracaso escolar de los alumnos universitarios es muy diversa y compleja, que surge de
la confluencia de múltiples factores.
Con este propósito, se analizaron las principales variables sociodemográficas tales como, edad, sexo, estado civil,
lugar de procedencia y lugar de residencia; variables económicas tales como situación laboral y horario de trabajo y
variables educacionales, como hábitos de estudio, cantidad
de materias cursadas, regularizadas y aprobadas, permanencia en el sistema, expectativas de inserción profesional
y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes.
El trabajo de investigación presenta una implicancia
práctica, que hace referencia a aquellos aspectos que debe
reunir una curricula para favorecer el desempeño académico del alumno, tales como condiciones de cursadas, horarios de clases teóricas y prácticas, entre otras; y por otra
parte en términos de igualdad de oportunidades, uno de
los principios que sustentan la legislación universitaria. En
este sentido, se considera que las conclusiones serán relevantes en términos de las políticas institucionales.
MATERIALES Y METODOS
La población del presente estudio corresponde al total
de estudiantes que ingresaron a la Carrera de Licenciatura
en Enfermería de la UNNE con el Nuevo Plan de estudios
vigente a partir del año 2004.
El criterio de inclusión para los sujetos de investigación
contempla las siguientes condiciones: alumnos que ingresaron al primer año de la Carrera en el año 2004, que pertenezcan al Nuevo Plan de estudios, con nivel secundario
García, S.J. y col. Rev. Fac. Med. unne XXXII: 1, 5–10, 2012
completo y en el caso de mayores de 25 años sin nivel secundario completo, alumnos provenientes de escuelas de
enfermería no universitarias en articulación con carreras
universitarias; estudiantes de ambos géneros (masculino y
femenino), con diferentes situaciones laborales.
Los instrumentos de recolección de datos primarios y
secundarios fueron los siguientes:
1-Una encuesta aplicada a los estudiantes seleccionados.
2- Los datos secundarios de la investigación fueron extraídos de los documentos institucionales de la Carrera de
Licenciatura en Enfermería de la UNNE.
La investigación, de tipo descriptiva transversal, se estructuró en dos etapas. En la primera etapa del estudio, se
diseñó y aplicó una encuesta a estudiantes del primer y segundo ciclo de la Carrera, (3° y 4° años) pertenecientes a la
cohorte 2004, basada en la administración de un cuestionario aplicado de modo individual.
En esta fase se contemplaron: a) variables sociodemográficas tales como, edad, sexo, estado civil, lugar de procedencia y lugar de residencia; b) variables económicas tales
como situación laboral, horario de trabajo entre otras y c)
variables educacionales, como hábitos de estudio, cantidad
de materias cursadas, regularizadas y aprobadas, permanencia en el sistema, expectativas de inserción profesional,
entre otras.
En una segunda etapa del estudio, se realizó un análisis
documental a fin de obtener un seguimiento de las asignaturas cursadas, rendidas y aprobadas por toda la población
de estudiantes que ingresaron en el 2004, en el periodo
2004-2008, ampliándolo posteriormente al año 2010, con el
fin de determinar, a) la cantidad de alumnos que han promovido en el tiempo ideal o duración teórica de la Carrera;
b) cuántos estudiantes han obtenido el título intermedio
(Enfermero) y el título de grado (Licenciado en Enfermería); c) cuál es el nivel de desgranamiento de la población
en estudio y d) en qué año o cursado se presenta el mismo;
cuántos alumnos permanecen activos y en qué curso o año
al momento del relevamiento de la información.
RESULTADOS
En la primera etapa, se encuestó a una muestra de 81
alumnos, compuesta por estudiantes de tercer y cuarto
año, que ingresaron en el año 2004 y se obtuvieron los
siguientes resultados, que se sintetiza en la tabla Nº1: del
total de encuestados mayoritariamente pertenecen al sexo
femenino (75%) y corresponden al estado civil “soltero” un
total del 83%. En tanto se observaron diferencias respecto
a la variable lugar de procedencia, ya que el 40% de los encuestados proceden de la capital y el 23% de los estudiantes
del interior de la provincia de Corrientes respectivamente,
mientras que el resto pertenece a otras provincias del país,
Tabla 1: Perfil de los estudiantes de la Carrera Licenciatura
en Enfermería, Alumnos encuestados de 3° y 4° año que
ingresaron en 2004 (Nº81)
Perfil de los estudiantes de la Carrera
Licenciatura en Enfermería
%
Sexo: proporción de mujeres
Edad: rango de edad entre 22 a 25 años
Estado civil: proporción de solteros
Estudiantes que trabajan
Lugar de procedencia- capitalLugar de residencia –capital-
75
40
83
51
40
79
Tabla 2. Cantidad de alumnos ingresantes 2004 que obtuvieron el Título de pre-grado entre 2006-2010.
año
1. (2006)
2. (2007)
3. (2008)
4. (2009)
5. (2010)
f
0
9
7
12
7
35
%
0%
6,08%
4,72%
8,10%
4,72%
24%
asimismo el 79% reside en la capital correntina.
El 4% de los encuestados, se encuentra cursando bajo el
beneficio de la Ley de Mayores de 25 años. El 99% realizó
el primer ciclo de la Carrera en la Universidad Nacional
del Nordeste. El 51% de los estudiantes encuestados trabaja
y de éstos el 76% se desempeña en relación con el área de
Enfermería.
Los estudiantes que trabajan manifiestan tener dificultades para obtener permisos en el trabajo para asistir a las
clases programadas por la institución, lo que afecta la duración real de la carrera.
En relación a la forma en que los alumnos cubren sus
gastos, se obtuvo que el 13% depende económicamente de
sus padres, el 15,85% tiene aportes propios, el 1,21% recibe
becas y el 14,63% reciben aportes de otras fuentes de ingresos.
Otro dato de interés, se relaciona con la percepción del
estudiante respecto a si tiene dificultad en su rendimiento
académico, contestaron afirmativamente un 17,28%.
Entre los principales motivos que considera el estudiante encuestado que afectan su rendimiento académico, se
encuentran la carga horaria de las clases, - razones laborales, -razones personales, -falta de tiempo, -hábitos y técnicas de estudio empleadas inadecuadamente.
Respecto a lo que el alumno que trabaja y estudia sugiere para optimizar la organización horaria de la Carrera han
coincidido mayoritariamente en los ítems siguientes:
-tolerancia de inasistencia y tardanzas,
-horarios rotativos para las cursadas de las asignaturas,
7
García, S.J. y col. Rev. Fac. Med. unne XXXII: 1, 5–10, 2012
es decir, que la misma asignatura tenga diferentes horarios
de cursado.
-que la misma asignatura se dicte en ambos semestres.
En la segunda etapa se realizó un análisis documental, a
fin de obtener un seguimiento de las asignaturas cursadas,
rendidas y aprobadas por todos los ingresantes 2004, en el
periodo 2004-2008 ampliándolo al 2010.
La obtención de los datos sobre la situación académica
de cada alumno se realizó automáticamente ingresando
al Sistema de Información Universitaria (SIU), del cual se
pudo acceder no sólo a los datos personales del alumno,
sino además a datos académicos educacionales tales como
año de ingreso, condición de alumno (regular-activo; libreinactivo), datos de última cursada, de finalización del primer ciclo, del segundo ciclo, materias aprobadas, regularizadas, etc.
Se analizó la situación académica de cada alumno que
ingresó en el año 2004 con el nuevo plan de estudios. Éste
idealmente, debía finalizar el primer ciclo (3° año) en el
2006 y el segundo ciclo (5° año) en el año 2008. Pero a ese
año, el total de alumnos que quedaron inactivos es del
50,67%.
Sobre un total de 148 ingresantes al nuevo plan de estudios en el año 2004, se obtuvo que un 24% alcanzó el título
de Enfermero (Tabla 2) y un 6% el de Licenciado en Enfermería.
En el primer año de cursada un 22,97% sólo aprobó la
asignatura introductoria y no continuó la carrera. Del total
de los alumnos inactivos (75) sólo uno (0,67%) obtuvo el
título intermedio de Enfermero y no continuó con el segundo ciclo.
Del total de alumnos que permanecen activos (64)
43,22% al 2010, la mayoría (29,68%) se encuentra cursando
el tercer año, mientras que el 26,56% el cuarto año –habiendo obtenido ya el título intermedio de Enfermero- el
15,62% en quinto año, el 14% en segundo año y en primero
respectivamente. Al 2010, 27 enfermeros que habían ingresado en el año 2004 con el nuevo plan de estudios, continuaban activos distribuidos en 4° y 5° años, intentando
finalizar el segundo ciclo.
DISCUSIÓN
Se puede observar que las variables sociodemográficas
predominantes en la población objeto de estudio es el sexo
femenino, lo que se mantiene año a año como una tradición en la Carrera, mayoritariamente el estado civil soltero
y con residencia en la capital de Corrientes, lo que llama la
atención porque históricamente la mayoría de los alumnos
procedía y residía en el Chaco.
De las variables laborales que se asocian significativamente al rendimiento académico, predomina el alumno
8
que trabaja y estudia y entre ellos con tareas relacionadas
con la profesión enfermera. Resulta relevante en este grupo, prestar atención a sus manifestaciones con relación a
las dificultades que poseen al momento de obtener permisos para asistir a las clases programadas por la institución.
Esta podría ser considerada una de las causas principales
del abandono o de la extensión real de la cursada, o desgranamiento de la cohorte.
Del análisis de los resultados obtenidos en la segunda
etapa de la investigación, donde se realiza el seguimiento académico, se observa que un importante porcentaje
(50,67%) de alumnos ingresantes en el año 2004 abandonó
la carrera y esto se produce con mayor frecuencia (22,97%)
en el primer año de la cursada.
Los resultados son relevantes porque es frecuente que
el alumno ingresante en la universidad deserte en el primer año de estudio por diferentes motivos, a pesar de que
existen mecanismos de articulación implementados entre
la universidad y el nivel medio. Ante esta realidad es necesario obtener un mejor conocimiento de los factores que
inciden en el abandono o bajo rendimiento del ingresante
para contribuir a diseñar estrategias de retención.
Otro aspecto importante de la investigación llevada a
cabo, son los motivos expresados por el estudiante, que
según él afectan su rendimiento académico, entre ellos se
resaltaron los siguientes: la carga horaria de las clases, razones laborales y personales, falta de tiempo, hábitos y técnicas de estudio personales empleados inadecuadamente.
El alumno que trabaja sugiere mayor tolerancia en las inasistencias y en las tardanzas, diferentes horarios y turnos
semestrales de cursada de la misma materia.
De esto se desprende que, aun habiéndose reformulado
el Plan de Estudios, persiste la necesidad de realizar adecuaciones al mismo en la que se incluya una mayor flexibilidad en la curricula vigente, para lo cual sería necesario
implementar estrategias que complementen la cursada
presencial, haciendo uso de los avances en la educación
virtual.
AGRADECIMIENTOS
Se agradece la colaboración brindada por la Carrera de
Licenciatura en Enfermería de la Facultad de Medicina de
la Universidad Nacional del Nordeste, y a los estudiantes
que participaron desinteresadamente en las encuestas.
BIBLIOGRAFÍA
1. Abad, F. y otros (s/f). Proyecto de innovación docente. Ayuda a la
creación de exámenes. Facultad de Psicología, Universidad Autónoma de Madrid. http://www.uam.es/docencia/ace/
2. Aglietto, M.T., Faradori, A.D. & Zanazzi. J.L. (1997). Un estudio de
las condiciones iniciales de los alumnos para la predicción del ren-
García, S.J. y col. Rev. Fac. Med. unne XXXII: 1, 5–10, 2012
dimiento académico. Revista científica de la Universidad Blas Pascal,
vol. 9, pp.22-24. http://www.ubp.edu.ar/material/investigacion/r9completa.pdf
3. Álvarez, R. V.; García, J. E. & Gil, F. J. (1999). La calidad de la enseñanza universitaria desde la perspectiva de los profesores mejor
valorados por los alumnos. Revista Educación, 319, 273-290. Madrid,
España: Ministerio de Educación. 4. Atorresi, A. (2003). Recomendaciones para el uso de información en
evaluación, UNESCO-OREALC; Santiago de Chile.
5. Atorresi, A. (2004). Apuntes para la discusión del concepto de competencias. Cali, Colombia, Consultoría en la investigación Efectos
académicos de los ECAES, dirigida por González, D. A.
6. Bartolomé, M. (1985). Incidencia en la práctica educativa de la investigación en el rendimiento. Ponencia en Revista de Investigación
Educativa, Vol. 3, número 6. Asociación Interuniversitaria Pedagógica Experimental. España.
7. Brenes, I. Aspectos relacionados con el rendimiento académico de
los estudiantes que ingresaron a las instituciones de educación superior universitaria estatal en 1990. Consejo Nacional de Rectores,
noviembre 2002. http://www.conare.ac.cr/estudios/rac/rac.htm
8. Corella, M.I. (1996). Aplicación de un modelo de análisis de trayectoria para explicar el rendimiento académico. Revista de Educación.
(20) 2. San José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica. 9. Cortada de Kohan, N. (2004). Teoría y construcción de escalas de
actitudes. Lugar Editorial. Buenos Aires.
10.Cortada de Kohan, N. y otros. (2001) “Factores que intervienen en
el rendimiento académico de los estudiantes de psicología y psicopedagogía” Eval.-Acción. Revista Científica de la Dirección de Evaluación y Acreditación de la Secretaría General de la Universidad del
Salvador-USAL. Año I Nº 1
11. De La Orden, A (1985). Hacia una conceptualización del producto
educativo. Revista Investigación Educativa, Vol. 3, No. 6, España.
12.Fournier, M. (1984). Algunos indicadores estadísticos del rendimiento académico. Serie Monográfica Actualidades en Psicología.
San José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica, Instituto de Investigaciones Psicológicas. 13. Gimeno, J (1986). Teoría de la enseñanza y desarrollo del currículo.
Ediciones Anaya/2. España.
14.Gonzalez, P (1982). Análisis del rendimiento estudiantil en la Universidad de Los Andes. Instituto de Estadística Aplicada y Computación de la ULA, Mérica-Venezuela.
15.Grasso, L. (2006) Encuestas Elementos para su diseño y análisis.
Buenos Aires, Encuentro Grupo Editor.
16. Haig, J. (1998). El profesor como factor determinante del rendimiento académico. Recuperado el 20 de octubre del 20004 http://www.
argiroporis.com.ar/secciones/educacion.htm 17. Hernández, J.; Polo, A y Pozo, C. (1996) Inventario de estrés académico. Servicio de Psicología Aplicada. U.A.M.
18.Ibañez, Tomás (1992) “La tensión Esencial en la Psicología Social”
Introducción a: Paez, Darío (1992) “Teoría y Método en Psicología
Social” Edit. Anthropos, Madrid.
19. Latiesa, M. (1992). La deserción universitaria, desarrollo de la escolaridad en la enseñanza superior. Éxitos y fracasos. Madrid, España:
Centro de Investigaciones Sociológicas. 20.Leite; Zurita, N. (2000) Representaciones sobre el éxito y fracaso
académico en alumnos universitarios (1998-2000) en: http://www.
unne.edu.ar/Web/cyt/cyt/humanidades/h-028.pdf
21.Marchesi, A. & Martín, E. (1999). Calidad de la Enseñanza en tiempos de cambio. Madrid, España: Alianza Editorial. 22.Marín, M. & Infante, E. (2000). El fracaso académico en la Universidad: aspectos motivacionales e intereses profesionales. Revista latinoamericana de psicología. (32) 3. España: Universidad de Sevilla. 23.Martín, E.; García, L y Hérnández, P (1999) Determinantes de éxito
y fracaso en la trayectoria del estudiante universitario. La Laguna:
Servicio de Publicaciones Universidad de La Laguna.
24.Montero, E. (2001). Educación e ingreso como predictores de la esperanza de vida: Evidencias de un análisis de regresión aplicado a
indicadores de desarrollo humano. Revista de Ciencias Sociales de
la Universidad de Costa Rica: “Individuo y orden social”, 94 (diciembre 2001). 25.Montero, E. & Villalobos, J. (2001). Factores institucionales, pedagógicos, psicosociales y sociodemográficos asociados al rendimiento
académico en la UCR. Propuesta de Investigación. San José, Costa
Rica: Universidad de Costa Rica, Instituto de Investigaciones Psicológicas. 26.Montero, E. & Villalobos, J. (2002). Factores institucionales, pedagógicos, psicosociales y sociodemográficos asociados al rendimiento
académico en la UCR. Segundo informe parcial del proyecto de investigación. San José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica, Instituto de Investigaciones Psicológicas. 27.Montero, E. & Villalobos, J. (2002). Resultados de interés para la
toma de decisiones: Proyecto de factores institucionales, pedagógicos, psicosociales y sociodemográficos asociados al rendimiento
académico en la UCR. Folleto de divulgación. San José, Costa Rica:
Universidad de Costa Rica, Instituto de Investigaciones Psicológicas. 28.Narvaja de Arnoux, Elvira; Di Stefano, Mariana; Pereira Cecilia
(2002) La lectura y la escritura en la Universidad. Buenos Aires: Eudeba (Materiales de Cátedra, CBC)
29.Otero, L. (1973). Satisfacción académica en estudiantes de rendimiento alto, medio y bajo. Serie Monográfica Actualidades en Psicología. San José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica, Instituto de
Investigaciones Psicológicas. 30.Otero, L. (1977). Nivel de aspiraciones y rendimiento académico en
la Universidad de Costa Rica. Serie Monográfica Actualidades en
Psicología. San José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica, Instituto de Investigaciones Psicológicas. 31. Otero, L. (1983). Deserción e indicadores de rendimiento académico
en la Universidad de Costa Rica. Serie Monográfica Actualidades en
Psicología. San José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica, Instituto de Investigaciones Psicológicas. 32.Otero, L. (1983). Deserción universitaria: Algunos factores asociados a su prevalencia. Serie Monográfica Actualidades en Psicología.
9
García, S.J. y col. Rev. Fac. Med. unne XXXII: 1, 5–10, 2012
San José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica, Instituto de Investigaciones Psicológicas.
33.Otero, L. (1986) Ansiedad, percepción y rendimiento académico en
la Universidad de Costa Rica, Revista Actualidades en Psicología,
Vol. 2 Nº 3. Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica. 34.Page, M.; Moreal, B; Calleja, J.A; Cerdan, J; Echevarria, M.J; Garcia,
C; Garivia, J.L; Gómez, C; Jiménez, S.C; López, B; Martín-Javato, L;
Mínguez, A.L; Sánchez, A & Trillo, C. (1990). Hacia un modelo causal del rendimiento académico. Madrid, España: Centro de Publicaciones del Ministerio de Educación y Ciencia (CIDE). 35.Pérez, A. ; Robledo, L; Ramón, J.M. & Sánchez, J.M. (2001). Análisis
exploratorio de las variables que condicionan el rendimiento académico. Universidad Pablo de Olavide. Recuperado el 19 de octubre
del 2004. http://www.personal.us.es
10
36.Pérez, M. & González, B. (1998). Sistema de experto aplicado al rendimiento académico en la Enseñanza Superior. Revista cubana de
educación superior, (18) 3. Cuba. 37.Solano, W. E, (1999). Estudio y análisis de algunos indicadores de
productividad académica en las escuelas de Ingeniería Mecánica y
de Ingeniería Eléctrica. (Informes I y II). San José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica, Facultad de Ingeniería. 38.Thurstone,L.L. (1976) Las actitudes pueden medirse. En Escalas de
medición en ciencias sociales. Ediciones Nueva Visión. Buenos Aires
39. Tournon, J. (1984). Factores del rendimiento académico en la universidad. España: Ediciones Universidad de Navarra, S.A. Informe Breve
Romero, E.G. y col. Rev. Fac. Med. unne XXXII: 1, 11–15, 2012
Anatomía del tobillo-pie en cortes
(correlato con imágenes radiológicas)
Enrique G. Romero 1*, Manuel R. De los Reyes 1, Alejandra E. Herdt 2 y Marcela A. Nuñez 1
RESUMEN:
El uso diario de las imágenes médicas en los traumatismos de miembro inferior y su prevalencia en el segmento tobillo-pie, fue lo que estimuló la realización de este trabajo. Debido a ello decidimos correlacionar cortes cadavéricos de
tipo coronal, axial y sagital con sus radiografías, para brindar una guía al enfoque diagnóstico del tobillo-pie. Como
resultado obtuvimos la disposición particular que adquieren en el espacio, las estructuras anatómicas según la proyección del corte, con sus interrelaciones profundas y de superficie; ajustándonos al nuevo paradigma: la anatomía
espacial en imágenes diagnósticas de tomografía axial computada y resonancia magnética. La observación metódica
y sistemática de elementos del tobillo-pie en cortes, es una contribución pedagógica, aplicable a la interpretación
topográfica de imágenes normales, que serviría de ayuda al estudiante y médico general.
PALABRAS CLAVES: tobillo, pie, cortes, imágenes.
INTRODUCCIÓN:
El progreso tecnológico provoca al hombre ciertos detrimentos musculoesqueléticos, dado actualmente por la
limitada actividad de caminar y correr, lo que origina lesiones cotidianas y deportivas. El tobillo-pie, segmentos
distales del miembro inferior, accesorios mecanicistas de la
marcha, son engranajes para cumplir la doble función: de
apoyo y propulsión.
Se utilizó como marco referencial los trabajos de Csillag
A., Han MC, Kim CW, Gosling JA., McMinn RMH Hutchings RT y otros, para articular el conocimiento de los
cortes cadavéricos a las imágenes médicas.
Por ello la presente comunicación, incentivada en su
aplicabilidad diagnóstica, estudia al tobillo-pie a través
de cortes anatómicos, donde la radiología convencional es
de especial relevancia, para comprender como valoración
inicial, las patologías traumáticas y neoformaciones de la
región.
Los objetivos del trabajo comprenden:
• Explorar en forma sistemática las estructuras normales en el tobillo-pie, por diferentes cortes y sus correspondientes radiografías.
1: Cátedra II de Anatomía Humana Normal. Facultad de Medicina
U.N.N.E. Sargento Cabral 2001. Campus-Morgue, Corrientes (CP.
W3402BKG) Argentina.
2: Servicio de Diagnóstico por Imágenes, Hospital Geriátrico de Agudos
“Juana F. Cabral”. Belgrano 1353, Corrientes (CP. 3400) Argentina.
Autor responsable: [email protected]
• Establecer relaciones esqueléticas con los tejidos blandos.
• Incorporar la modalidad pedagógica de cortes anatómicos, para el estudio del tobillo-pie.
• Conocer la topográfica regional para su aplicación
imagenológica.
MATERIAL Y MÉTODOS:
Se estudiaron diez (10) cortes de tobillo-pie humanos
normales, pertenecientes a la Cátedra II de Anatomía Humana Normal de la Facultad de Medicina (Universidad
Nacional del Nordeste). Las piezas fueron formolizadas
(formol al 10%) y seccionadas en forma axial, frontal y sagital, con una sierra eléctrica circular de hoja fina; luego se
obtuvieron fotografías con una cámara digital Sony Cybershot DSC-W55 para su estudio pormenorizado. Un equipo DINAR AF-500 emitió rayos X (RX) a los segmentos
anatómicos en estudio, con valores técnicos de: Kilovoltios
(Kv) 40, miliamper (mA) 100, miliamper-segundo (mAs)
40; requiriéndose mesa sin Potter Bucky con distancia focal
de 1 metro, chasis 24X30 centímetros, película AGFA de la
misma medida, revelado y secado en procesadora automática AGFA CP1000.
RESULTADOS:
La observación de las secciones anatómicas (axial, frontal y sagital) con sus respectivas radiografías, desde una
vista dorso-plantar y próximo-distal, mostraron las proyecciones esqueléticas, las múltiples líneas osteo-articula11
Romero, E.G. y col. Rev. Fac. Med. unne XXXII: 1, 11–15, 2012
res y los tejidos blandos anexos: músculos y tendones (dorsales, plantares), elementos vasculares y panículo adiposo;
haciendo posible un correlato anatomoimagenológico del
tobillo-pie. El complejo tobillo-pie (mayor de 20 centímetros) fue dividido en dos zonas anatómicas:
Parte posterior (tobillo y retropie)
Abarca las epífisis distales de tibia y peroné, articulación
tibio-peroneo-astragalina (tobillo); el astrágalo, calcáneo y
articulaciones subastragalinas como retropie; visualizándose la cúpula astragalina, el tendón calcáneo, los tendones
peroneos y retromaleolares internos, componentes superficiales y profundos ligamentarios (ej. ligamentos astragaloperoneo anterior y posterior). Se identifican en las imágenes, los siguientes elementos anatómicos:
Parte anterior (mesopie y antepie)
El mesopie comprende el navicular, cuboides, cuñas,
articulación medio tarsiana de Chopart; y el antepie a los
metatarsianos, falanges, articulaciones tarsometatarsiana
(de Lisfranc), metatarsofalángicas e interfalángicas; observándose las relaciones de estas diferentes estructuras anatómicas.
DISCUSIÓN:
Si bien los planos de sección realizados, tienen amplia
vinculación con los cortes de Han MC, Kim CW (3) y sus
relaciones anatómicas, comparadas con imágenes de Csillag A (1) y McMinn RMH, Hutchings RT (6); la intencionalidad de esta publicación es divulgar un material iconográfico propio contribuyendo a las referencias actuales.
CONCLUSIONES:
• La representación seccional del complejo tobillo-pie,
a través de cortes anatómicos en los 3 planos del espacio
(axial, coronal y sagital) con sus proyecciones radiológicas,
podrían extrapolarse a la TAC y RM, como parámetros
topográficos y guía para comprender lesiones deportivas
(fútbol, básquetbol, esquí etc.)
• Las imágenes anómalas en el tobillo-pie (síndromes
-de atrapamiento, del seno del tarso-, neuropatías compresivas, procesos articulares, etc.) de importancia en el diagnóstico presuntivo, justifica valorar la anatomía normal de
la región.
12
• Debido al escaso adiestramiento visual del estudiante y
médico general, la incorporación de los cortes anatómicos
como modalidad pedagógica, mejoraría la comprensión de
imágenes médicas.
• El diagnóstico traumatológico del tobillo-pie, requiere
un conocimiento de las relaciones osteo-artro-musculares
en imágenes normales, como base para interpretar las patologías de la especialidad.
AGRADECIMIENTOS
Queremos hacer nuestro reconocimiento a dos grandes
maestros de la Anatomía en nuestro medio: Dr. Terraes
Antonio Ramón: por la enorme participación en el crecimiento científico y formación docente de sus discípulos, algunos hoy, profesores de nuestra universidad; Dr. Civetta
Julio Domingo: por su constante apoyo a los jóvenes, en
inquietudes investigativas de micro y macroanatomía. A
ellos, nuestro afecto y agradecimiento, por todo lo dado a
la Facultad de Medicina UNNE.
BIBLIOGRAFIA
1. Csillag A. Atlas de anatomía humana. Técnicas de imagen médica.
Colonia-Alemania: Könemann Verlagsgesellschaft mbH, 2000: 403409.
2. Gosling JA. cols. Anatomía humana texto y atlas en color. Segunda
edición. México DF: Ed. Interamericana - McGraw-Hill, 1992: 6.526.56.
3. Han MC, Kim CW. Cortes anatómicos correlacionados con TC y
RM. Tercera edición. Madrid: Marbán S.L., 1998: 286-299.
4. Latarjet M, Ruiz-Liard A. Anatomía humana. Segunda edición. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana, 1983: vol I: 863-908.
5. Llusá M, Ruano D. Manual y atlas fotográfico de anatomía del aparato locomotor. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana, 2004.
6. McMinn RMH, Hutchings RT. Gran atlas de anatomía humana.
Nueva edición. Barcelona: Ed. Oceano/Centrum, 1990: vol 2: 318328.
7. Rouvière H. Anatomía humana descriptiva y topográfica. 7ª edición
española. Madrid: Casa editorial Bailly-Bailliere, S.A., 1964: tomo 3:
368-376.
8. Rouvière H, Delmas A. Anatomía humana descriptiva, topográfica y
funcional. 11ª edición. Barcelona: Masson, S.A., 2005: tomo 3: 438464.
Romero, E.G. y col. Rev. Fac. Med. unne XXXII: 1, 11–15, 2012
Foto 1: Imágenes axiales (anatómica y radiológica) de tobillo derecho (vista superior).
REFERENCIAS:
6) Tendón del músculo peroneo corto.
7) Tendón del músculo peroneo largo. 9)
Ligamento astragaloperoneo posterior.
10) Tendón del músculo flexor largo del
dedo gordo. 11) Peroné-maleolo lateral.
13) Tendón del músculo flexor largo de
los dedos. 14) Tendón del músculo tibial
posterior. 15) Tibia. 16) Tendón del músculo tibial anterior. 17) Tendón del músculo extensor largo del dedo gordo. 18)
Paquete vasculonervioso tibial anterior.
19) Tendón del músculo extensor largo de
los dedos. 30) Astrágalo. 32) Vena safena
mayor. 33) Tendón calcáneo. 34) Vena
safena menor. 35) Retináculo superior de
los músculos peroneos. 36) Ligamento tibioperoneo posterior. 37) Paquete vasculonervioso tibial posterior. 38) Ligamento
astragaloperoneo anterior.
REFERENCIAS
3) Calcáneo. 4) Paquete vasculonervioso
plantar lateral. 5) Paquete vasculonervioso plantar medial. 6) Tendón del músculo
peroneo corto. 7) Tendón del músculo
peroneo largo. 10) Tendón del músculo
flexor largo del dedo gordo. 13) Tendón
del músculo flexor largo de los dedos. 14)
Tendón del músculo tibial posterior. 17)
Tendón del músculo extensor largo del
dedo gordo. 19) Tendón del músculo extensor largo de los dedos. 21) Cuboides.
25) Navicular. 33) Tendón calcáneo. 39)
Cuña medial. 40) Cuña intermedia. 41)
Cuña lateral. 42) Articulación cuneonavicular. 43) Ligamento calcaneonavicular plantar. 44) Sustentaculum tali. 45)
Ligamento astragalocalcáneo lateral. 46)
Ligamento astragalocalcáneo interóseo.
50) 2º metatarsiano. 54) Articulación calcaneocuboidea. 56) Apófisis mayor del
calcáneo.
Foto 2: Imágenes axiales (anatómica y radiológica) de pie derecho (vista superior)
13
Romero, E.G. y col. Rev. Fac. Med. unne XXXII: 1, 11–15, 2012
REFERENCIAS
1) Plantilla venoadiposa de Lejars. 2)
Aponeurosis plantar. 3) Calcáneo. 4) Paquete vasculonervioso plantar lateral. 5)
Paquete vasculonervioso plantar medial.
6) Tendón del músculo peroneo corto. 7)
Tendón del músculo peroneo largo. 8)
Articulación astragalocalcánea o subtalar.
9) Ligamento astragaloperoneo posterior.
10) Tendón del músculo flexor largo del
dedo gordo. 11) Peroné-maleolo lateral.
12) Articulación del tobillo o talocrural.
13) Tendón del músculo flexor largo de
los dedos. 14) Tendón del músculo tibial
posterior. 15) Tibia. 16) Tendón del músculo tibial anterior. 17) Tendón del músculo extensor largo del dedo gordo. 18)
Paquete vasculonervioso tibial anterior.
19) Tendón del músculo extensor largo
de los dedos.
Foto 3: Imágenes frontales (anatómica y radiológica) de tobillo-retropie derecho
(vista posterior)
Foto 4: Imágenes frontales (anatómica y radiológica) de mesopie derecho (vista
anterior)
14
REFERENCIAS
1) Plantilla venoadiposa de Lejars. 2)
Aponeurosis plantar. 4) Paquete vasculonervioso plantar lateral. 5) Paquete vasculonervioso plantar medial. 6) Tendón
del músculo peroneo corto. 7) Tendón
del músculo peroneo largo. 10) Tendón
del músculo flexor largo del dedo gordo.
13) Tendón del músculo flexor largo de
los dedos. 14) Tendón del músculo tibial
posterior. 16) Tendón del músculo tibial
anterior. 17) Tendón del músculo extensor largo del dedo gordo. 19) Tendón del
músculo extensor largo de los dedos. 20)
Músculo abductor del 5º dedo. 21) Cuboides. 22) Músculo cuadrado plantar (de
Silvio). 23) Músculo flexor corto de los
dedos. 24) Músculo abductor del dedo
gordo. 25) Navicular. 26) Músculo pedio.
27) Colaterales de la arteria dorsal del
pie. 28) Articulación cuboideonavicular.
29) Articulación astragalonavicular. 30)
Astrágalo. 31) Ligamento astragalonavicular dorsal.
Romero, E.G. y col. Rev. Fac. Med. unne XXXII: 1, 11–15, 2012
REFERENCIAS
2) Aponeurosis plantar. 3) Calcáneo. 7)
Tendón del músculo peroneo largo. 8)
Articulación astragalocalcánea o subtalar.
9) Ligamento astragaloperoneo posterior.
11) Peroné 12) Articulación del tobillo o
talocrural. 15) Tibia. 21) Cuboides. 30)
Astrágalo. 37) Paquete vasculonervioso
tibial posterior. 41) Cuña lateral. 48) 4º
metatarsiano. 51) 4º dedo. 53) Articulación tarsometatarsiana de Lisfranc. 54)
Articulación calcaneocuboidea. 55) Ligamento calcaneocuboideo plantar. 56)
Apófisis mayor del calcáneo. 57) Hueco
astragalocalcáneo.
Foto 5: Imágenes sagitales (anatómica y radiológica) de pie izquierdo
15
Informe Breve
Servin, R.E. y col. Rev. Fac. Med. unne XXXII: 1, 16–20, 2012
Accidente laboral en alumnos del Internado Rotatorio de la carrera
de Medicina de la Facultad de Medicina de la UNNE
Roxana E. Servin *; Graciela M. Roux; María del M. Cuculic; Franco Moreschi
Resumen
La exposición a material biológico es el más frecuente de los riesgos que corren los trabajadores de la salud, y en
consecuencia los estudiantes del internado rotatorio. El presente estudio propone el análisis de las características de
los accidentes producidos por contacto con material biológico en alumnos del Internado Rotatorio de la carrera de
Medicina de la Facultad de Medicina de la UNNE.
Estudio descriptivo retrospectivo de corte transversal en base a las declaraciones de los alumnos que sufrieron exposición accidental a sangre y fluidos.
De 400 cursantes, 25 denunciaron accidente laboral. Con mayor frecuencia se produjeron en Servicios de Emergencias, lesiones de tipo punzocortantes y contacto con sangre. Como medida de bioseguridad exclusiva se utilizaron
guantes. La mayor parte de los encuestados desconocía las pautas postexposición.
La mayoría de los estudiantes notificó el hecho, pero gran parte no tomó medidas al respecto. La toma de muestras
para serología fue mínima, y el porcentaje de estudiantes que recibió tratamiento quimioprofiláctico post exposición
fue aún menor. Por todo ello creemos fundamental insistir con diferentes estrategias en la concientización a los alumnos, jerarquizando la prevención y las pautas a seguir en caso de producirse el accidente.
Palabras Clave: exposición ocupacional, accidentes punzocortantes, estudiantes de medicina.
Summary
Exposure to biological material is the most frequent risk for the health workers, and the rotating internship students
too. This study proposes the review of characteristics of accidents caused by contact with biological material in students coursing what we call “Internado Rotatorio” at the UNNE School of Medicine.
Retrospective descriptive study of cross-section based on statements by students who suffered accidental exposure
to blood and other fluids.
Among 400 students, 25 reported work- accidents. This event happened most frequently in Emergency Services, by
sharp and contact with blood-like lesions. They used gloves as the exclusive biosecurity measure. Most of the students
reported the fact, but not all of them took any action in this regard. Sampling for serology was minimal, and the
percentage of students receiving prophylaxis post exposure treatment was even lower. Because of this, we believe essential to insist with different strategies awareness to students, structuring prevention and guidelines to be followed
in case of this kind of accident.
Key words: occupational exposure, sharp injuries, medical students.
Resumo
La exposição a material biológico é o mais frequente dos riscos para dos trabalhadores da saúde estão expostos e, portanto, os alunos de estágio rotativo. O presente estudo propõe uma análise das características dos acidentes causados
por contato com material biológico em alunos do internato rotativo da Carreira Médica da faculdade de Medicina
da UNNE.
Estudo descritivo retrospectivo de secção baseado em declarações de estudantes que sofreram exposição acidental
a sangue e fluidos. De 400 alunos, 25 relatou acidentes relacionados com o trabalho. Com mais freqüência ocorreu
em serviços de emergência, afiada e contato com sangue, como lesões. Luvas foram usadas como medida de biossegurança exclusiva. A maioria dos entrevistados sabem padrões pós-exposição. A maior parte dos estudantes relatou
Facultad de Medicina UNNE. Moreno 1240 (3400) Corrientes
*Autor responsable: [email protected]
16
Servin, R.E. y col. Rev. Fac. Med. unne XXXII: 1, 16–20, 2012
o fato, mas não tomaram nenhuma medida nenhuma ação quanto a isso. Amostragem de serologia era mínima, e a
percentagem de alunos recebem tratamento de exposição do quimioprofiláctico post foi ainda menor.
É por isso que consideramos essenciais para insistir com consciência de estratégias diferentes para estudantes, estruturação de prevenção e orientações a seguir em caso de acidente.
Palavras-chave: exposição profissional, acidentes de corte, estudantes de medicina
INTRODUCCIÓN
dades infecciosas, ha hecho evidente que el accidente con
Dentro de la actual currícula de la Carrera de Medi- material biológico constituya un peligro potencial para la
cina, el último año del cursado corresponde a la Práctica persona expuesta 1. El riesgo de transmisión después de una
Final Obligatoria en la que el alumno ingresa al Internado exposición ocupacional oscila entre el 2 y el 40% para el
Rotatorio con una carga horaria de 1600 horas/ alumno, VHB, del 0,6 al 1,2% para el VHC y del 0,3% para el VIH 3.
debiendo realizar prácticas médico-asistenciales para la
Nuestro país es considerado de baja endemicidad para
adquisición de competencias como médico generalista, se- ambos virus (HBs Ag y anti HCV <2%), sin embargo hay
gún el perfil de egresado. El interno rota sucesivamente por algunos aspectos relacionados a estos datos que conviene
las Áreas: Clínica Médica, Cirugía, Obstetricia y Pediatría revisar para extender el análisis de la información referida
para finalizar con la Pasantía Rural Obligatoria, en la que a este tema.
desarrolla actividad asistencial tutorizada en un Hospital
Las inoculaciones accidentales generan una gran angusdel interior de las provincias del NEA durante dos meses.
tia y percepción de riesgo en los individuos que han sufrido
La exposición a material biológico es el más frecuente exposición accidental.
de los riesgos que corren los trabajadores de la salud. Los
El mayor peligro de los accidentes punzocortantes no
alumnos del Internado Rotatorio están expuestos a múlti- son las lesiones en sí mismas, sino los agentes biológicos
ples riesgos ocupacionales, fundamentalmente biológicos, transmitidos por la sangre y secreciones corporales 7.
al estar en contacto con pacientes que padecen enfermedaTodo enfermo desconocido debería ser atendido por un
des infectocontagiosas. Entre aquellos, las lesiones acciden- profesional protegido con gafas, máscara de protección biotales por objetos punzantes o cortantes han sido identifica- lógica, guantes y delantal con mangas largas. La adhesión
das como la causa más frecuente por la que se contaminan al uso de elementos de protección individual (EPI) tiene
con sangre o fluidos corporales infecciosos 1.
relación con el conocimiento que la persona tenga sobre los
El equipamiento con elementos para cumplir con las riesgos a los que está expuesta 7 y del grado de conciencia
precauciones universales de bioseguridad podría trope- que asuma a partir de ello.
Todavía no se tiene una idea certera de la dimensión de
zar con ciertas dificultades en países menos desarrollados
para el cuidado apropiado del personal con el propósito de este problema, pues muchos individuos no notifican los acdisminuir riesgos y evitar adquirir ciertas enfermedades cidentes, generando infradeclaración 8 y por ende subregisprovocadas por agentes infecciosos después de ocurrido el tro. Entre los motivos que alegados figuran: riesgo escaso o
accidente.
nulo, accidente no grave, miedo, y muchas veces desinterés,
La exposición ocupacional producida por contacto con que traduce falta de concientización.
material biológico es entendida como el riesgo de contacto
En estudiantes con baja percepción de riesgo, suele ocucon sangre y fluidos orgánicos en el ambiente de trabajo; rrir que transfieren responsabilidad del hecho a sus supepudiendo ocurrir por vía percutánea, por lesiones con agu- riores 7.
jas u objetos cortantes, y por contacto directo con la piel
La prevención es el método probado de mayor eficacia
y/o mucosas 3,4.
para disminuir los eventos de ésta naturaleza. Las percepSe han adoptado los términos “exposición definitiva” ciones particulares, las creencias personales y la cultura del
para una herida por un objeto filoso con sangrado evidente, estudiante podrían jugar un papel importante a la hora de
y “exposición posible” para una herida superficial debida programar capacitaciones, identificar riesgos y elaborar
al contacto con un instrumento o aguja contaminada pero protocolos 9,10.
sin sangrado, o contaminación de una herida previa con
Trabajar con calma es la mejor manera de prevenir los
5
sangre u otros fluidos corporales .
accidentes, más aún cuando se trata de una urgencia o
La aparición y desarrollo de la pandemia SIDA y el mejor emergencia 7, 9, 10.
Los objetivos planteados en este trabajo son:
conocimiento de las vías de transmisión y sus consecuencias, así como de la hepatitis B y C, entre otras enfermeAnalizar las características de los accidentes producidos
17
Servin, R.E. y col. Rev. Fac. Med. unne XXXII: 1, 16–20, 2012
por contacto con material biológico ocurridos en alumnos
del Internado Rotatorio de la Carrera de Medicina de la Facultad de Medicina de la UNNE;
Relevar datos sobre el uso de elementos de protección
personal y profilaxis post-exposición;
Evaluar el conocimiento de los estudiantes respecto al
protocolo que se recomienda seguir en casos de accidente
laboral en el internado Rotatorio.
MATERIALES Y MÉTODOS
Estudio retrospectivo descriptivo de corte transversal,
que analiza los registros declarados por los alumnos del Internado Rotatorio de la Carrera de Medicina de la Facultad
de Medicina de la UNNE del Plan 2000 quienes sufrieron
accidente por exposición a material biológico en el período
comprendido entre enero de 2009 y diciembre de 2010.
Se confeccionó y aplicó una encuesta a alumnos del Internado Rotatorio expuestos a accidente laboral en la actividad asistencial de la Práctica Final Obligatoria. Fueron
25 alumnos quienes lo declararon en forma voluntaria y
anónima.
Criterios de inclusión: cursantes del Internado Rotatorio de la Carrera de Medicina de la Facultad de Medicina
de la UNNE del Plan 2000.
Criterios de exclusión: estudiantes de medicina no cursantes del Internado Rotatorio, internos del Plan 68-99,
alumnos cursantes fuera del período determinado, accidentes por contacto con piel cerrada.
Los datos obtenidos fueron procesados en una planilla
de cálculo de Excel (Microsoft) y analizados porcentualmente.
RESULTADOS
De 400 cursantes, 25 tuvieron accidentes.
En la muestra estudiada no hallamos diferencia significativa en relación al sexo: mujeres 53,85%; varones 46,15%.
El área del Internado con mayor registro de accidentes
fue la pasantía rural con 46,2%; en orden decreciente: clínica médica (23%), pediatría (15,4%), obstetricia y cirugía
(7,7% en cada una).
La mayor proporción de accidentes ocurrió en el sector
de emergencias (50%), un 23% en sala de curaciones, 7,7%
en consultorios externos, igual porcentaje en sala de internación; 3,8% en sala de anteparto con iguales cifras en sala
de parto y en traslado en ambulancia.
Las lesiones predominantes fueron punzocortantes
(57,7%); siguiendo el orden de frecuencia figuran las salpicaduras en mucosa conjuntival (26,9%), el contacto de
fluido con soluciones de continuidad cutáneas (11,5%), y
contacto de líquido amniótico con mucosa genital en una
alumna expuesta, a través de su ropa de trabajo (3,8%).
18
En el 92,3% de los accidentes el contacto se produjo con
sangre. En el 7,7%, con líquido amniótico.
Localización anatómica de contacto: dedos de las manos (57,7%), mucosa conjuntival (6,9%), manos (7,7%) antebrazos y mucosa vulvar (3,8%).
Los internos respondieron que el 100% de los servicios
de salud proveía sólo guantes como protección, pero solo
73,1% de los accidentados los utilizó. Ningún interno usó
otro elemento de bioseguridad (antiparras, barbijo, etc.),
por no contar con ellos en las instituciones respectivas.
El 61,5% de los alumnos expuestos, refirió no haber leído las pautas a seguir en caso de accidente laboral a su ingreso al internado. El 23% revisó a las normas después de
ocurrido el accidente. El porcentaje restante, es decir sólo
el 15,5% adhirió a la directiva de conocer el instructivo que
se les recomendó.
Sólo el 42,3% tomó muestras de su sangre para serología; de éstos, el 100% para HIV, un 54,4% para HBV, y
18,1% para HVC.
El 65,5% de los alumnos no tomó muestra para serología
al paciente en cuestión (de éstos, el 5,8% ya conocía la serología positiva de su paciente). Solo el 34,5% de los alumnos
lo hizo, resultando el 88,8% no reactivo y del 11,2% no se
informó por escasa muestra.
Los alumnos expuestos cuyos pacientes tenían antecedente de serología positiva para VIH, recibieron profilaxis
y seguimiento infectológico.
De los 25 estudiantes accidentados, solo el 15,4% recibió
profilaxis con antirretrovirales hasta la obtención del resultado de las serologías solicitadas.
Un 76% (19 alumnos) consultó a un médico de guardia,
infectólogo o instructor del internado al haberse expuesto,
y el 24% de la muestra no notificó el hecho (6 alumnos).
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES
Coincidiendo con la literatura revisada, los accidentes
predominantes fueron los punzocortantes; la zona corporal más frecuentemente afectada, los dedos de las manos; y
el fluido más involucrado, la sangre 1, 2, 3, 5, 7, 8, 9, 10.
Tuvimos un caso excepcional, en que se produjo el contacto de mucosa genital de una alumna con líquido amniótico durante el traslado de una paciente parturienta en
ambulancia, al momento de la rotura de bolsas.
A pesar de que todos los servicios de salud cuentan al
menos con guantes como elemento de bioseguridad, no
todos los alumnos los utilizaron. Ningún servicio proveía
antiparras o barbijos.
La mayoría de los estudiantes notificó el hecho, a pesar
de lo cual, gran parte de ellos no tomó medidas al respecto.
La toma de muestras para serología a los pacientes involucrados fue mínima, y el porcentaje de estudiantes que reci-
Servin, R.E. y col. Rev. Fac. Med. unne XXXII: 1, 16–20, 2012
bió profilaxis post exposición fue aún menor.
La mayor parte de los alumnos desconocía las pautas a
seguir, pese a que en el internado se les provee de las normativas en caso de accidentes laborales.
La falta de notificación es coincidente con muchos estudios en que la infradeclaración de estos accidentes es una
constante 3, 7, 8. Existe desconocimiento y resistencia a la
utilización de equipos de protección individual y a la notificación del accidente de trabajo. Estimamos que el grupo
estudiado subestima estos accidentes, basados en el desconocimiento de los riesgos y en muchos casos, la falta de
protección a pesar de que las instituciones proveían algún
tipo de elemento de bioseguridad 7, 9, 10.
De las muestras de sangre tomadas, el 100% solicitó serología para HIV, mientras que menos de la mitad lo hizo
para HBV y HVC; si bien se sabe que las tasas de contagio
de hepatitis son mayores que las del HIV 5. Ignoramos si
ocurrió por desinformación o falta de medios.
En un alto porcentaje, los estudiantes desconocían los
antecedentes de enfermedades de los pacientes involucrados, concordando estos datos con los de otros estudios 7.
Proponemos insistir en la concientización a los alumnos
con respecto a este tipo de accidente, jerarquizando el valor
de la prevención y las pautas a seguir en caso de producirse
el contacto con material biológico, fundamentalmente: la
toma de muestras de sangre para serología de paciente y
persona expuesta, y la profilaxis antirretroviral hasta obtener el resultado de las mismas, y el seguimiento infectológico en caso de ser positivas.
De acuerdo con las exigencias de la CONEAU, la Universidad Nacional de Nordeste cuenta con un seguro de
accidentes para los alumnos, a través de una ART (Aseguradora de Riesgo de Trabajo).
Es responsabilidad de cada institución de salud hacer
énfasis en el uso y difusión de las precauciones universales de bioseguridad y de que los profesionales que asisten a
pacientes conozcan en detalle la normativa para proceder
minuciosa y adecuadamente ante el accidente laboral de
cualquier individuo expuesto.
Agradecimiento
A la Doctora Claudia Campias, Directora Provincial del
Programa Nacional de HIV por su desinteresada colaboración, predisposición y efectivización en la provisión de
antirretrovirales para los accidentados.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
2. Fica C., A.; Jemenao P., M. et al. Accidentes de riesgo biológico entre estudiantes de carreras de la salud. Cinco años de experiencia.
Revista chilena de infectología v.27 n.1 Santiago 02 2010; 27 (1):
34-39. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_
arttext&pid=S0716-10182010000100005&lng=en&nrm=iso&tlng=
en
3. Campins, M; Torres, M. et al. Accidentes biológicos percutáneos en
el personal sanitario: análisis de factores de riesgo no prevenibles
mediante precauciones estándares. Revista Medicina Clínica (Barcelona). 2009; 132(07): 251-8 - vol.132 núm 07. Disponible en: http://
www.elsevier.es/es/revistas/medicina-clinica-2/accidentes-biologicos-percutaneos-personal-sanitario-analisis-factores-13133415originales-2009.
4. Centers for Disease Control. Update US Public Health Service
Guidelines for the Management of Occupational Exposures to
HBV, HCV, and HIV and Recommendations for Postexposure Prophylaxis. MMWR Morbid Mortal Wkly Rep 2001; 50: 1-52. Disponible en: http://www.cdc.gov/mmwr/preview/mmwrhtml/rr5011a1.
htm
5. Batoul Shariati, Ali Shahidzadhe-Mahani et al. Accidental exposure
to blood in medical interns of Tehran University of Medical Sciences. Revista Journal of occupational health 2007 49: 317-321. Disponible en: http://joh.med.uoeh-u.ac.jp/pdf/E49/E49_4_10.pdf
6. González, J. E. Lab Nac de Referencia. INEI ANLIS “Dr C. G. Malbran”. Epidemiología de Hepatitis B y C en Argentina. Disponible
en: http://www.hepatitisviral.com.ar/pdf/informe3.pdf
7. Heluane R.; Hatem S. Accidentes por contacto con material biológico. Análisis de sus determinantes. Ciencia y Trabajo. 07-09 2007.
9(25):129:134. Disponible en: http://www.cienciaytrabajo.cl/pdfs/25/
pagina%20129.pdf
8. Solano Bernad, V. M. Exposiciones accidentales: nuevas perspectivas. Revista Medicina Clínica (Barcelona). 2009; 132(07): 262-4
- vol.132 núm 07. Disponible en: http://www.elsevier.es/es/revistas/
medicina-clinica-2/exposiciones-accidentales-nuevas-perspectivas13133417-editoriales-2009
9. LEISS, J.K. Circumstances Surrounding Occupational Blood Exposure Events in the National Study to Prevent Blood Exposure in Paramedics Industrial Health Vol. 47 (2009) , No. 2 pp.139-144. Disponible en: http://www.jstage.jst.go.jp/article/indhealth/47/2/47_139/_
article
10. T O Nwankwo. Percutaneous injuries and accidental blood exposure in surgical residents: Awareness and use of prophylaxis in relation
to HIV. Nigerial Journal of clinical practice. Year : 2011 | Volume :
14 | Issue : 1 | Page : 34-37. Disponible en: http://www.njcponline.
com/article.asp?issn=1119-3077;year=2011;volume=14;issue=1;spag
e=34;epage=37;aulast=Nwankwo
1. Guanche G. H.; Menéndez, N.; Piñera, S.; Morales, C.; Fresneda Septiem, G.; Gutiérrez García, F. Riesgo Ocupacional por Exposición a
Objetos Punzocortantes en Trabajadores de la Salud. Medicrit revista de Medicina interna y Medicina crítica. Marzo 2006 3(2): 56-60.
Disponible en: http://www.medicrit.com/rev/v3n2/3256.pdf
19
Informe Breve
De los Reyes, C. y col. Rev. Fac. Med. unne XXXII: 1, 21–26, 2012
Tumores Mesenquimáticos Benignos de Vulva:
Reporte de Tres Casos.
Carmen De los Reyes; María Susana Briend; Osvaldo Walter Roa; Diana Elizabeth Sarli
RESUMEN:
Los tumores mesenquimáticos benignos de vulva, denominados genéricamente como “ Tumores benignos del estroma genital”, son lesiones raras, siendo los más frecuentes el pólipo fibroepitelial estromal, angiofibroma celular, angiomiofibroblastoma, angiomixoma superficial y leiomioma, los cuales comparten características morfológicas que
dificultan su diagnóstico clínico y anatomopatológico, teniendo importancia su distinción, debido a las diferentes
conductas terapéuticas a tomar en cada situación. Se presentan tres casos de pacientes que consultan por tumoración
en labio mayor de vulva, con diagnóstico clínico de quiste de glándula de Bartholino, a quienes se les extirpa la lesión
y realiza estudio anatomopatológico, resultando en diferentes tipos de lesiones sólidas de estirpe mesenquimática,
por lo que se realiza revisión bibliográfica y análisis de diagnósticos diferenciales.
Palabras claves: tumores mesenquimáticos; leiomioma atípico; angiomiofibroblastoma; angiofibroma celular; vulva.
INTRODUCCION:
MATERIAL Y METODO.
Entre las neoplasias mesenquimáticas del tracto geniLas tres pacientes de 54, 38 y 28 años respectivamente,
tal inferior femenino, las de vulva son poco frecuentes (en consultaron por tumoración en labio mayor de vulva. Con
ciertas series de aproximadamente 2,91% (1)) Algunas de diagnóstico clínico de quiste de glándula Bartholino, se
ellas son específicas de la región vulvo-vaginal (angiomixo- procedió a extirpación completa. El estudio anatomopama agresivo, angiomiofibroblastoma, angiofibroma celular tológico se efectuó con técnicas histológicas de rutina de
y el pólipo fibroepitelial estromal) y otras se presentan más inclusión en parafina, cortes seriados, coloración con H-E
frecuentemente en otros sitios anatómicos (angioquerato- y técnicas de inmunohistoquímica.
Caso 1: nódulo encapsulado, de consistencia firme, de 6
ma, leiomioma, leiomiosarcoma, tumor fibroso solitario,
x 4 cm. Al corte aspecto arremolinado, blanco amarillento,
tumor lipomatoso y tumor de células granulares (2))
Estas lesiones poseen características histológicas que homogéneo (Fig. 1). Los cortes histológicos mostraron una
dificultan su diferenciación y por ende su diagnóstico, un proliferación circunscripta con patrón verticilado y áreas
hecho crítico ya que presentan un comportamiento clínico de estroma mixoide (Fig. 2), compuesto por células fusifordiferente y requieren un tratamiento específico. Para ello se mes de núcleo pleomórfico con hipercromasia y multinudeberá tener en cuenta la edad de presentación, sitio anató- cleación, presentando 1-2 mitosis/ 10 CGA. (Fig. 3). Inmumico y configuración macroscópica, características de los nofenotípicamente las células resultaron ser positivas para
márgenes, cantidad y tipo de células, vasos, matriz, índice Vimentina, Desmina y HHF-35; CD34 mostró positividad
mitótico y perfil inmunohistoquímico.
en endotelio de los vasos (Fig. 4).
El objetivo de este trabajo es presentar tres pacientes
Diagnostico: Leiomioma atípico.
Caso 2: tumor de 4cm de diámetro, circunscripto, de
con tumor en la vulva que en el estudio histopatológico
compartían características morfológicas que dificultaron consistencia dura, renitente y coloración blanquecina hoel diagnóstico y ofrecer una revisión de la literatura sobre mogénea. En la microscopia se observó áreas hiper e hipocelulares (Fig. 5), prominente patrón vascular (Fig. 6) y
este tema.
proliferación de células fusiformes y redondeadas, algunas
de aspecto plasmocitoide bi y multinucleadas (Fig. 7). La
Servicio De Anatomía Patológica Departamento de Diagnóstico y
Tratamiento Hospital Escuela “General Jose F. De San Martín”
inmunotinción reveló células positivas para Vimentina,
Rivadavia 1250. Corrientes. Capital. Argentina.
HHF 35, RE/ RP y Desmina; CD34 resultó positivo en el
Autor responsable: [email protected]
endotelio de los vasos (Fig. 8).
20
De los Reyes, C. y col. Rev. Fac. Med. unne XXXII: 1, 21–26, 2012
Diagnóstico: Angiomiofibroblastoma.
Caso 3: nódulo de 2,5cm de diámetro, firme, al corte
coloración amarillenta y de bordes bien delimitados. Las
secciones histológicas mostraron proliferación vascular
compuesta por vasos de mediano y pequeño tamaño, de
paredes engrosadas, hialinas, rodeados por células fusiformes entremezcladas con tejido adiposo maduro (Fig. 9 a 11).
Las células resultaron positivas para Vimentina y RE / RP;
CD34 fue positivo en endotelio de los vasos (Fig 12).
Diagnóstico: Angiofibroma celular.
DISCUSIÓN.
Las neoplasias mesenquimáticas de vulva son lesiones
inusuales, pudiendo ser malignas o benignas, siendo estas
últimas las más frecuentes. Entre estas se destacan: pólipo
fibroepitelial estromal, angiofibroma celular, angioqueratoma, angiomiofibroblastoma y angiomixoma superficial.
Entre las neoplasias benignas compuestas por músculo liso
encontramos el leiomioma.
A continuación analizaremos las características de
nuestros casos con la bibliografía consultada:
- Neoplasias del músculo liso: son poco frecuentes en la
localización vulvar, con una incidencia de 0,07 y 4,2%(1). La
edad de presentación oscila entre la adolescencia y novena
década de la vida, con un pico de mayor incidencia en la
cuarta década de la vida.
Fig 1: Leiomioma Atípico: nódulo
encapsulado, firme.
Su etiología no está clara y postulándose su origen a partir de células mioepiteliales, células del músculo liso de las
vénulas, células de músculo liso de la pared vaginal o de los
miofibroblastos.
No tienen predilección por la localización y usualmente
se ubican en la submucosa.
El tamaño al momento de la consulta es uno de los criterios de importancia para predecir el comportamiento
biológico. En general, las lesiones benignas miden hasta
5 cm mientras, las que suelen presentar recidivas o comportamientos más agresivos superan estas medidas. La
apariencia macroscópica varía, de acuerdo con el grado de
celularidad, presencia de hialinización, necrosis, edema y
cambios mixoides.
La mayoría son lesiones nodulares únicas, de consistencia firme, márgenes bien delimitados y color blanco- amarillento.
Al examen histológico se observan fascículos de células
de músculo liso entrelazadas y dispuestas en empalizada,
sin atipías citológicas y escasa actividad mitótica.(3) Las
variantes histológicas más frecuentemente citadas son la
variedad epiteioide y mixoide, siendo esta última más frecuente en los leiomiomas de la vulva(5).
La presencia de 3 de 4 de los siguientes criterios, deben
ser considerados para denominarlos como sarcomas (1, 3, 4., 6).
1- Tamaño tumoral >5 cm.
Fig 2: Leiomioma Atípico: proliferación fusocelular circunscripta.
Fig 3: Leiomioma Atípico: Núcleos
pleomorfos, polilobulados.
Fig. 4: Leiomioma atípìco. Inmunohistoquímica.
21
De los Reyes, C. y col. Rev. Fac. Med. unne XXXII: 1, 21–26, 2012
2- Márgenes infiltrativos.
3- Más de 5 mitosis/ 10 CGA
4- Atipía citológica moderada o severa.
Los que exhiben sólo dos de estos criterios deben ser
considerados como leiomiomas atípicos como ocurrió
en nuestro caso donde el tumor medía 6 cm de diámetro
mayor e histológicamente tenía algunas células de núcleos
bizarros y polilobulados, entremezcladas con células fusiformes musculares, una actividad mitótica inferior a 3 / 10
CGA y márgenes bien delimitados, no infiltrativos. En estos casos no se han reportado metástasis pero si la posible
recidiva local por lo que se aconseja el estrecho seguimiento clínico y un margen de seguridad en la cirugía de por lo
menos 10 mm (4).
El Angiomiofibroblastoma es una neoplasia exclusiva
del sexo femenino, que se localiza preferentemente en vulva. Originalmente descrita por Fletcher en 1992 (11), este autor definió claramente las características morfológicas, inmunohistoquímicas y ultraestructurales que la diferenció
definitivamente de una entidad muy similar denominada
Angiomixoma Agresivo (7). Se presenta como una masa de
crecimiento lento, de curso benigno, sin recurrencia después de su resección simple y sin capacidad de dar metástasis (8), mientras que el Angiomixoma Agresivo tiene límites
imprecisos, la resección suele ser incompleta, y presenta
tendencia a la recurrencia e infiltración de tejidos blandos
perivaginales y perirectales.
El angiomiofibroblastoma se presenta como una masa
sólida, homogénea, blanco-amarillenta de márgenes bien
circunscriptos, no infiltrativos. Histológicamente se puede
apreciar una lesión bien delimitada, compuesta por áreas
hipocelulares que alternan con otras de mayor celularidad.
El estroma está compuesto por fibroblastos y miofibroblastos alargados, fusiformes, núcleos elongado de cromatina
finamente dispersa y citoplasma eosinófilo; dispuestos al
azar sin un patrón ordenado. No se observan atipías ni
mitosis. La matríz está formada por tejido conectivo laxo
edematoso, PAS positivo y delgados haces de colágeno. Se
destaca la presencia de abundantes vasos sanguíneos de
diferente calibre y paredes delgadas, algunos rodeados por
células estromales. (7, 8, 9)
En nuestro caso, como en la mayoría de los reportes, se
trataba de una lesión bien delimitada de 4 cm de diámetro
que presentaba en la histología las típicas áreas hiper e hipocelulares con prominente patrón vascular.
Con técnicas de inmunohistoquímica las células estromales son positivas para Vimentina y Desmina, dado que las
diferencia de las del Angiomixoma Agresivo y negativas para
Actina Específica de Músculo Liso, CD34, proteína S100, citoqueratinas, mioglobina y Ag de membrana epitelial (10).
Fig 5: Angiomiofibroblastoma: Áreas
hipo e hipercelulareres.
Fig 6: Angiomiofibroblastoma Prominente patrón vascular.
Fig 7: Angiomiofibroblastoma Células
plasmocitoides.
Fig. 8: Angiomiofibroblastoma: Desmina
Fig. 9: Angiomiofibroblastoma CD34
Fig. 10: Angiomiofibroblastoma Vimentina.
22
De los Reyes, C. y col. Rev. Fac. Med. unne XXXII: 1, 21–26, 2012
En contraste el Angiomixoma Agresivo afecta a mujeres
en edad fértil con una incidencia máxima en el tercer decenio de la vida. Se presenta generalmente como un tumor
sólido, gelatinoso de bordes poco claros (11).
El diagnóstico histológico se basa en la observación de
una lesión hipocelular, con células de apariencia fibroblástica, fusiformes con núcleos ovoides, dispersas en un estroma laxo de aspecto mixomatoso con moderado aumento
de la celularidad alrededor de las estructuras vasculares
de paredes hialinizadas. No hay pleomorfismo celular ni
mitosis atípicas. En el exámen inmunohistoquímico las
células son positivas para Vimentina, Desmina, Actina de
músculo liso y Receptores de Estrógeno y Progesterona y
negativas para proteína S100, Ki 67, CD34, Actina Específica de Músculo Liso y Ag de Membrana Basal. (12, 13, 14)
En estos casos el tratamiento es la resección amplia y
la presencia de compromiso en márgenes quirúrgicos se
requiere seguimiento a largo plazo por el alto índice de recurrencia.
El Angiofibroma Celular es una lesión mesenquimática benigna, poco frecuente, que afecta a ambos sexos por
igual. En el hombre se lo ha descrito en región inguinoescrotal, con prevalencia entre la tercera y sexta década de
la vida (1, 2, 15) Clínicamente la consulta es por quiste de la
glándula Bartholino que al extirparse resulta ser un nódulo, bien delimitado, de consistencia sólida, blanquecino,
de algunos centímetros de diámetro. En el caso presentado la lesión mostraba un aspecto nodular, de 2,5 cm, de
color amarillento. A la microscopía se observó una lesión
sólida, hipercelular, uniforme, constituída por fibroblastos
dispersos de manera aleatoria, dispuestos en fascículos cortos, con vasos sanguíneos que presentan paredes gruesas
hialinizadas. El conteo mitótico no superó las 5 mitosis/ 10
CGA. En la periferia había tejido adiposo maduro. Dichas
características son similares a las diferentes series consultadas. (1, 3,15)
Con técnica de inmunohistoquímica las células son positivas para Vimentina y negativas para Actina Específica
de Músculo Liso, marcando la diferencia con el angiomixoma profundo y el angiomiofibroblastoma. También son negativas para proteína S100, Desmina, CD34 y queratinas
AE1/AE3. (1, 15) En nuestro caso se observó positividad difusa para Vimentina, receptores de estrógeno y progesterona, CD34 en estructuras vasculares y negatividad para
los restantes.
El pólipo fibroepitelial fue descripto por primera vez
por Norris y Taylor en 1966 (7, 16), como una lesión benigna,
aunque ya hicieron notar que pueden presentar células estromales atípicas que no habría que interpretar como malignas sino como lesiones reactivas originadas del estroma
mixoide subepitelial del tracto genital inferior. Se presenta
en pacientes jóvenes de edad media de 34,5 años muchas
veces relacionado a embarazo o terapia de reemplazo hormonal. Generalmente son pequeños, oscilan entre 0,8 y 0,5
cm, de aspecto polipoide sésil o pediculado. Histológicamente se componen de un revestimiento de epitelio esca-
Fig. 11: Angiofibroma celular: Proliferación de vasos
Fig. 12: Angiofibroma celular Paredes
engrosadas, hialinizadas.
Fig. 14: Angiofibroma celular: IA4
Fig. 15: Angiofibroma celular: CD34
Fig 13: Angiofibroma celular: vasos
rodeados por células fusiformes.
23
De los Reyes, C. y col. Rev. Fac. Med. unne XXXII: 1, 21–26, 2012
TABLA 1. Diagnóstico diferencial morfológico entre angiomiofibroblastoma (AMFB), Angiomixoma agresivo (AA), Angiofibroma celular (AFC), Pólipo fibroepitelial estromal (PFE) y Tumor de Músculo liso (TML).
AMFB
AA
AFC
PFE
TML
Macro
Circunscripto
blando
Infiltrante
Circunscripto
Circunscripto
Circunscripto
Células
Fusiformes alrededor
del vaso
Fusiformes y
estrelladas
Fusiformes
Fusiformes y
pleomórficas
Muscular
Estroma
Colágeno y mixoide
Mixoide, Mioide y
colágeno
Mixoide y colágeno
Edematoso
Hialino o mixoide
Pequeños con fibrosis
Pequeños de Pared
hilinizada
Dilatados de pared
delgada
Dilatados de Pared
gruesa
Variable tamaño
Vasos
TABLA 2. Diagnóstico diferencial inmunohistoquímico
entre angiomiofibroblastoma (AMFB), Angiomixoma
agresivo (AA), Angiofibroma celular (AFC), Pólipo fibroepitelial estromal (PFE) y Tumor de Músculo liso (TML).
AMFB
AA
AFC
PFE
TLM
Vimentina
+
+
+
+
mayoria
Desmina
+
variable
-
+
+
variable variable
-
-
+
+
+
+
+
variable
Actina
ER/PR
CD34
+
+
variable variable variable
moso que puede variar desde atrófico a hiperqueratósico
y un eje de tejido conectivo fibrovascular con vasos de paredes gruesas, sin límites netos entre la lesión y el resto del
tejido adyacente. El estroma puede ser hipo o hipercelular
compuesto por células fusiformes o estrelladas con núcleos
sin alteraciones notables o por células de citoplasma amplio, eosinófilo, núcleos grandes, hipercromáticos, con nucléolo. La presencia de células estrelladas multinucleadas
cerca de la interfase epitelio-estroma es muy característico
de esta entidad (1,16) .
A la inmunomarcación se observa positividad para Vimentina y Desmina y a veces para Receptores de Estrógeno
y Progesterona. La positividad para Actina Específica de
Músculo Liso es variable. (16)
Con lo anteriormente revisado se evidencia que las características anatomopatológicas difieren ligeramente en
cada caso y que la inmunohistoquímica contribuye a establecer el diagnóstico de la lesión.
(tablas 1 y 2).
24
CONCLUSION:
Las neoplásias mesenquimáticas benignas de vulva son
entidades relativamente nuevas que deben considerarse en
la práctica cotidiana, ya que comparten características clínicas y morfológicas que dificultan su diagnóstico anatomopatológico.
La inmunohistoquímica juega un rol preponderante
para lograr su diagnóstico diferencial y posterior tratamiento específico en cada caso.
BIBLIOGRAFIA.
1- García de Barriota V; Navarro. J; Naranjo de Gómez M. Lesiones
mesenquimáticas de la Vulva, VITAE artículos. Academia Biomédica Digital - Facultad de Medicina - Universidad Central de Venezuela; Octubre-Diciembre 2007 Nº 33
2- Nucci MR; Granter SR; Fletcher CD. Cellular angiofibroma: a benign neoplasm distinct from angiomyofibroblastoma and spindle
cell lipoma. Am J Surg Pathol 1997, (21): 636-644.
3- Palau Lázaro M; Sánchez Baracaldo L. M; Rubio Romero JA; Castro
de Pabón E. Tumores de Músculo Liso de Vagina. Presentación de 2
casos y revisión de literatura. Revista Colombiana de Ginecología y
Obstetricia 25/08/04
4- Santos J; Salas V; Gonzáles Morán MA; Gonzáles Díaz E; Orille Nuñez VM; Ribas Ariño MT. Leiomioma atípico vulvar. VI Congreso
virtual Hispanoamericano de anatomía patológica. Agosto 2004.
5- Nielsen GP; Rosenberg AE; Koerner FC; Young RH; Scully RE.
Smooth muscle tumours of the Vulva: A Clinicopathol. study of 25
cases and review of the literature. Am. J. Surg Pathol. 1996; (20): 779
– 793.
6- Ávila Medrano L; Torres Lovatón A; Cruz Ortiz H; Rojo Herrera G.
Leiomiosarcoma de vulva. Presentación de un caso con 22 años de
seguimiento. Revista Hospital General de México. Vol. 64, Núm. 2.
Abril- Junio 2001, pp. 100-103.
De los Reyes, C. y col. Rev. Fac. Med. unne XXXII: 1, 21–26, 2012
7- Christopher D M. Fletcher; Krihnan Unni K; Fredrik Mertens. Pathology and Genetics of Tumours of Soft Tissue and Bone. World
Health Organization Classification of Tumours. Lyon, 2002.
8- Sharon W Weiss; John R. Goldblum. Tumores de Partes Blandas. 5ta
Edición. 2009 Elsevier España, S. L.
9- Padilla Rodríguez A; Hernandez Gonzalez M; Alcántara Vazquez A.
Angiomiofibroblastoma de vulva. Informe de un caso y revisión de
la literatura. Revista Médica del Hospital General de méxico. Vol.66;
núm. 1, enero - marzo 2003. pp 29- 32
10-Doménech Milá J; Hussein, Mohamad J; Postigo A; Puig Flores J.
Angiomiofibroblastoma vulvar. Consorci Sanitari de la Creu Roja de
Catalunya. Ginecología Clínica y Quirúrgica 2001; 2 (4): 219- 221
11-Oralia Barboza J. P; Flores M; Gandanosa J. Ancer. Angiomiofibroblastoma de la Vagina: reporte de un caso y revisión de literatura.
Revista del Instituto Nacional de Cancerología. Vol. 46. Núm. 4. octubre- diciembre 2000. pp 247- 250
12-Granter SR; Nucci MR; Fletcher CD. Aggressive angiomyxoma: reappraisal of its relationship to angiomyofibroblastoma in a series of
16 cases. Histopathology 1997; 30: 3-10.
13- Hurel EM; Evans GM; Poulsen R; Gómez H. P. Angiomixoma de
la vulva. Servicio de obstetricia y ginecología. Hospital clínico regional Dr. Leonardo Guzmán. Departamento de Ciencias Médicas,
Universidad de Antofagasta. Sociedad Chilena de obstetricia ginecológica 2003, 68(5).
14-Ugarte ; Cuahtémoc Galeana C; Erick R. Aguilar N; Minerva Lazos
O; Hospital General de México. Vol72, número 4 octubre- diciembre
2009 pp 207-210. Angiomixoma agresivo de la vulva. Infome de un
caso.
15-Kempson RL, Texeira MR, Hendrickson MR. Classification of Tumors; Mesenchymal tumours of the vulva. World Health Organization 2008. Pagina 326-330.
16- Martínez A. y col. Pólipo fibroepitelial estromal vulvo-vaginal y de
cérvix. Revista Española de Patología 2004: Vol. 37, Nº 3: 263-267
25
Imágenes Biomédicas
Medina, M.G. y col. Rev. Fac. Med. unne XXXII: 1, 27, 2012
Carcinoma Espinocelular en labio inferior
Marcelo Gabriel Medina*.
Caso clÍnico Paciente de 89 años de edad, sexo femenino y procedencia rural, con antecedentes patológicos de hipertensión arterial y tabaquista por más de 40 años, que consulta por lesión tumoral en labio inferior, de más de 3 años de evolución con cambios
morfológicos progresivos. Al examen físico: lesión tumoral sangrante que abarca la totalidad del labio inferior, de superficie irregular,
eritemosa, pápulas erosivas, nódulos y vegetaciones papilomatosas, con costras hemáticas y ulceraciones que sangran con facilidad y
además tejido de granulación. (Figura1) Presencia de adenopatías retroauriculares y submaxilares, bilaterales, móviles y poco dolorosas a la palpación. Al tomar en consideración la historia de la enfermedad referida por esta paciente, sus hábitos tóxicos, la exposición
a carcinogénicos ambientales como las radiaciones ultravioletas, el tiempo evolutivo de la lesión tumoral y sus características clínicas,
se realizó el diagnóstico presuntivo de carcinoma espinocelular infiltrante, lo que fue corroborado después de practicada la exéresis
quirúrgica del tumor, en su ulterior estudio histológico. (Figura 2)
Figura 1. Carcinoma Espinocelular Infiltrante
El carcinoma espinocelular cutáneo, es un tumor maligno,1 representa entre el 18 y el 20 % de las neoplasias cutáneas en la
población de Estados Unidos y ocupa el segundo lugar en frecuencia, en una proporción de 4 a 1 con respecto al carcinoma
basocelular, con una incidencia de 105/100,000. La máxima incidencia se reporta entre los 80 y 84 años de edad.1 El carcinoma espinocelular infiltrante aparece con más frecuencia en los
hombres que en las mujeres, sobre todo en los de raza blanca.
Suele asentar en las áreas fotoexpuestas a la luz solar o en contacto con sustancias carcinógenas.2 Clínicamente el carcinoma
espinocelular infiltrante es un tumor sangrante, granulado, en
cuya superficie predominan pápulas erosivas, nódulos y vegetaciones papilomatosas, así como ulceraciones con base necrótica
y tejido de granulación. Su evolución varía desde meses hasta
varios años, su crecimiento suele ser lento y progresivo. Pueden
constatarse además linfadenopatías metastásicas regionales y la
diseminación linfática a los ganglios retroauriculares y submaxilares.3 El diagnóstico se basa en la clínica, los antecedentes de lesiones precancerosas o factores cancerígenos y se corroboran con
el estudio histopatológico. La diferenciación del tumor es hacia la
queratinización y debe clasificarse en bien diferenciado, moderadamente diferenciado o pobremente diferenciado. Los criterios
histológicos para el pronóstico son: grado de diferenciación, nivel de invasión (mayor riesgo si invade por debajo de la dermis
reticular), tamaño (tumores de más de 2cm tienen mayor riesgo
de metástasis), el neurotropismo, la infiltración linfática y vascular, y la presencia de recidivas tumorales.4 La extirpación quirúrgica del carcinoma espinocelular infiltrante es el tratamiento de
elección. La radioterapia debe utilizarse en localización en que se
necesite la preservación de la función.
Referencia
Figura 2. Histopatología (Carcinoma Espinocelular
Infiltrante)
*Dermatólogo e Infectólogo. Especialista en Salud Pública. Mgter.
Ciencias Médicas Tropicales. Docente e Investigador. Cátedra de
Microbiología, Inmunología y Parasitología. Facultad de Medicina.
UNNE.
26
1. Salasche SDI. Epidemiology of actinic keratosis and squamous cell
carcinoma. J Am Acad Dermatol 2004; 42:4-7.
2. Murphy K. Arch Otolaryngol Head Neck Surg. Impact of comorbidity, symptoms, and patients’ characteristics on the prognosis of oral
carcinomas. 2005; 126(9):1079-85.
3. Beck C, Bwibo H. Squamous cell carcinoma. Cancer 1987; 60(2):236-9.
4. Lloyd Nyhus y Donald G. Mc Quarry. Host genes controlling the susceptibility and resistance to squamous cell carcinoma. Mastery of
surgery Pathol Int 2004;50(5):353-62.
Rev. Fac. Med. unne XXXII: 1, 2012
NUEVO REGLAMENTO PARA PUBLICACIONES
(VIGENTE A PARTIR DE 2011)
La Revista de la Facultad de Medicina (RFM) es una publicación cuatrimestral editada por la Facultad de Medicina de la
Universidad Nacional del Nordeste y destinada a la difusión de
actividades de investigación y de las experiencias docentes innovadoras en las distintas áreas de las Ciencias Biomédicas.
REQUISITOS GENERALES
El envío de un manuscrito implica que los autores tienen las
autorizaciones institucionales para proceder a la publicación de
los datos y que el mismo manuscrito (u otro de contenido similar) no ha sido previamente publicado (salvo presentaciones en
reuniones científicas) ni se encuentra en consideración por otra
revista. En caso de ser necesario, se debe explicitar que los resultados que se muestran provienen de proyectos aprobados por los
Comités de Bioseguridad y/o Bioética de las instituciones participantes, así como que respetan la Ley de Hábeas Data en caso de
incluir datos de pacientes.
PRESENTACIÓN DE LOS ORIGINALES Y
DERECHOS DE AUTOR
Los manuscritos deben dirigirse al Comité Editor de la Revista de la Facultad de Medicina acompañados de una nota de
acuerdo con el siguiente modelo:
“Sres. Comité Editor de la Revista de la Facultad de Medicina: en mi carácter de autor responsable declaro que el
resto de los autores han acordado que los represente frente
a la RFM con respecto al envío del manuscrito …[Título]…
y son responsables junto a mí de su contenido. Este trabajo u otro de contenido similar, no ha sido publicado previamente ni está siendo considerado en otra revista para
su publicación. Asimismo, manifiesto mi conformidad de
otorgar los derechos de copia (copyright) a la Revista de la
Facultad de Medicina, una vez concretada la publicación”.
Todos los autores de un manuscrito serán responsables de la
veracidad de los contenidos y quien suscribirá la nota arriba citada, actuará como autor para la correspondencia a los fines del
manejo editorial.
En una carta adjunta, los autores podrán especificar la existencia de conflictos de interés que puedan afectar la evaluación
del manuscrito. Estos serán confidenciales y mantenidos en reserva por el Comité Editor.
El material será analizado por el Comité Editor y sometido
a la consideración de dos árbitros científicos designados para
cada caso. El Comité Editor se reserva el derecho de rechazar
aquellos manuscritos cuyos contenidos se superponen total o
parcialmente con trabajos ya publicados, o cuyas temáticas no
se correspondan con las de la RFM. Asimismo, son motivos de
rechazo la falta de cumplimiento de las reglas editoriales, violaciones éticas, baja calidad científica y un uso pobre del idioma,
sea éste inglés o español. El Comité Editor se reserva el derecho
de efectuar las modificaciones gramaticales o de estilo que considere necesarias.
ORGANIZACIÓN Y FORMATO
La RFM acepta artículos originales, informes breves, artículos
especiales, editoriales y también edita suplementos. Los manuscritos podrán redactarse indistintamente en español o en inglés.
Se recomienda leer atentamente las especificaciones de cada
formato a los efectos de elegir el más apropiado y, de esta manera,
agilizar el proceso de evaluación.
Artículos originales. Son trabajos de investigación completos y deben redactarse respetando las siguientes secciones: Título
(en español y en inglés) y Título abreviado, Resumen y Palabras
clave (en español y en inglés), Introducción, Materiales y métodos, Resultados, Discusión, Agradecimientos y Bibliografía.
El manuscrito no deberá exceder las 8000 palabras incluyendo a todas las secciones, con hasta 6 tablas o figuras.
Informes breves. Son trabajos de menor extensión, entre los
que se incluyen casuísticas, casos clínicos y descripciones de técnicas o dispositivos nuevos, avalados por trabajos experimentales concluyentes y que signifiquen un real aporte al conocimiento científico. Se debe omitir la división del texto en secciones y
todo el manuscrito no podrá exceder las 3000 palabras, con un
máximo de quince citas bibliográficas y de tres tablas o figuras.
Es necesario un análisis cuidadoso de la presentación de los datos para evitar su reiteración en el texto, en las tablas y en las
figuras, a fin de mantener la característica de brevedad de este
tipo de artículos.
Imágenes biomédicas. Pueden corresponder a imágenes fotográficas, por ejemplo, lesiones ilustrativas en pacientes o en
animales de experimentación, imágenes radiográficas y ecográficas, de tomografías computarizadas, de resonancia magnética
nuclear, etc. También fotos de microorganismos en medios de
cultivo, exámenes en fresco o coloraciones, y observadas bajo
microscopía óptica, electrónica o de fluorescencia. Estas imágenes, de gran valor didáctico y no necesariamente excepcional,
deben estar acompañadas de un texto explicativo y de flechas
indicadoras, cuando corresponda. El conjunto no debe exceder
una página impresa. Los requisitos de calidad para el envío de
las imágenes se describen bajo el ítem “Figuras”.
Comunicaciones de becarios. Tendrán las mismas características generales que los Informes breves. No podrá exceder
las 2500 palabras, con un máximo de diez citas bibliográficas y
de dos tablas o figuras. Es necesario un análisis cuidadoso de la
presentación de los datos para evitar su reiteración en el texto, en
las tablas y en las figuras, a fin de mantener la característica de
brevedad de este tipo de artículos.
Protección de privacidad. No podrán publicarse descripciones, fotografías u otros detalles que contribuyan a identificar
a un paciente, excepto que esta información sea indispensable
27
Rev. Fac. Med. unne XXXII: 1, 2012
para la publicación. En tal caso, el paciente debe expresar por
escrito su consentimiento. En caso de menores de edad, será el
padre o tutor.
Artículos especiales. Son actualizaciones o consensos acerca
de temas de gran interés en el ámbito regional o internacional.
Sus autores deben ser especialistas en la materia y el texto debe
incluir una revisión bibliográfica amplia y actualizada. Las actualizaciones admiten hasta 10 000 palabras, 8 tablas o figuras y
no más de 100 citas bibliográficas.
Editoriales. Abordan tópicos de gran actualidad y particular
relevancia para la comunidad académica y científica especializada en las Ciencias Biomédicas, o trabajos de opinión sobre
políticas educativas o científicas. La oportunidad y autoría de
los editoriales, así como sus lineamientos generales, quedan exclusivamente a criterio del Comité Editor.
Suplementos. Corresponden a revisiones extensas de un
tema específico realizadas por una o varias sociedades científicas o universidades, o a los resúmenes de las contribuciones
efectuadas en el marco de eventos científicos organizados por la
Facultad de Medicina u otras instituciones académicas o científicas. Los suplementos estarán a cargo de editores invitados;
sus propuestas temáticas y lineamientos generales deberán ser
aceptados por el Comité Editor.
La revisión de los manuscritos correspondientes a los suplementos estará a cargo de revisores elegidos por el Comité Editor
y de los editores invitados (resúmenes de eventos). El suplemento deberá ser financiado en su totalidad por la entidad que ha
organizado la reunión científica. El suplemento deberá respetar
exactamente el formato y el estilo de la Revista de la Facultad de
Medicina en todos sus aspectos (tapa, tipo de papel, impresión,
tablas, figuras, fotos, etc.), tal como se describe en este instructivo. Los suplementos correspondientes a los resúmenes de los
eventos deben incluir en este orden: nómina de los miembros
del Comité Editor de la Revista de la Facultad de Medicina, datos de presentación del evento (título completo, lugar y fecha),
índice, agradecimientos, nómina de las autoridades del evento
y mensaje/s del/de los presidente/s. A continuación se presentarán los resúmenes numerados y al final debe incluirse el índice
alfabético de autores y las “Instrucciones para los autores” de la
Revista de la Facultad de Medicina. El programa esquemático
del evento sólo se podrá incluir en forma de tríptico, suelto en el
interior del suplemento.
ELABORACIÓN DE LOS MANUSCRITOS
Los manuscritos se deben escribir en hoja A4 con márgenes
de 3cm de lado. Se deberá utilizar formato de fuente Times New
Roman, estilo regular, tamaño 12 puntos, a doble espacio. Las
letras en negrita o itálica se usarán sólo cuando corresponda. A
partir del resumen, se deberán numerar consecutivamente las
páginas (en el ángulo inferior derecho) y las líneas del manuscrito. Esto se aplicará tanto para el texto como para las tablas,
figuras y leyendas, y también para la bibliografía. Las páginas
correspondientes a las tablas, figuras y leyendas se incluirán después de la sección de bibliografía.
Se recomienda además tipear las mayúsculas, los espacios entre palabras, las itálicas y las negritas tal como se desea se mues-
28
tren luego en el impreso; no dejar espacios antes y después de los
subtítulos; justificar el texto y usar la tecla de tabulación y no la
barra espaciadora para encolumnar las tablas.
Carátula. En la primera página se debe indicar el título del
trabajo (sólo la primera letra en mayúscula, el resto en minúscula); los autores (primer nombre completo, iniciales de los nombres restantes y apellidos completos de todos los autores); lugar
de trabajo (nombre de la institución y dirección postal) y título
abreviado del trabajo, de hasta 50 caracteres, para cabeza de página. Si el trabajo incluye autores con distintos lugares de trabajo, se colocarán superíndices numéricos (no encerrados entre
paréntesis) junto a los nombres, de manera de identificar a cada
autor con su respectivo lugar de trabajo. El autor responsable de
la correspondencia se indicará con un asterisco en posición de
superíndice ubicado junto al nombre; se detallará su dirección
de correo electrónico.
Resúmenes. Se incluirán sólo en los artículos originales, informes breves y artículos especiales y podrán tener una extensión máxima de 250 palabras para los artículos originales y de
150 palabras para los informes breves. El primero de ellos estará
redactado en español; el segundo, en inglés y encabezado por el
título completo del trabajo en el mismo idioma. Cada uno de
ellos estará seguido de una lista de tres a seis palabras clave en el
idioma correspondiente. Se debe evitar en los resúmenes el uso
de abreviaturas y de citas bibliográficas. Dado que el resumen
puede ser publicado separadamente por servicios bibliográficos,
se deberá asegurar que resulte comprensible aun en ausencia del
texto completo.
Introducción. Debe suministrar suficiente y adecuada información sobre el tema en cuestión, como para permitir su comprensión al lector no especializado. Asimismo debe incluir los
objetivos del trabajo definidos con claridad. Las referencias citadas en esta sección deberán ser elegidas muy cuidadosamente y
ser las más importantes del tema.
Materiales y métodos. Debe contener una adecuada descripción de las técnicas o métodos, aparatos, reactivos y procedimientos utilizados. Los procedimientos o técnicas comunes y de
utilización de rutina pueden citarse por medio de una referencia.
Los métodos nuevos o desarrollados especialmente para el trabajo deben ser descritos con detalle, como así también la fuente
de drogas poco comunes o materiales biológicos. La marca y la
procedencia de los reactivos, de los medios de cultivo y de los
equipos deben consignarse en el texto la primera vez que se los
cita identificando marca, ciudad/estado (si correspondiera) y
país de origen.
Resultados. Debe incluir el diseño experimental y su base
científica, así como los resultados obtenidos presentados en forma concisa como texto o como tabla(s) o figura(s). Evite el uso innecesario de tablas y figuras para mencionar datos que podrían
ser presentados en el texto. No duplique la misma información
incluyéndola en el texto y en las tablas o figuras. Limite el número de fotografías a las mínimas necesarias para mostrar los resultados experimentales. Numere las tablas y figuras en el orden
en el que se citan en el texto. Se deben evitar las repeticiones y
destacar sólo los datos importantes. Se debe dejar para la sección
Discusión la interpretación más extensa.
Rev. Fac. Med. unne XXXII: 1, 2012
Discusión. Debe hacer énfasis sobre los aspectos más importantes y novedosos, e interpretar los resultados obtenidos y/o en
relación con los ya publicados. Indique las conclusiones a las que
se arribó y evite la reiteración de datos y conceptos ya vertidos
en secciones anteriores. Se admite la presentación de Resultados
y Discusión como una sección conjunta.
Agradecimientos. Esta sección se debe presentar en un solo
párrafo, en un tamaño de letra menor al usado en el texto del
manuscrito (Times New Roman, tamaño 11 puntos). Se podrán
mencionar en esta sección las fuentes de financiación y los individuos o instituciones, oficiales o privadas, que hayan contribuido con reactivos, materiales biológicos o discusión de resultados.
También se podrán especificar en esta sección las afiliaciones
comerciales o los vínculos tales como consultorías, así como la
copropiedad de licencias con fines comerciales por parte de uno
o más autores.
Bibliografía. En todos los manuscritos es conveniente que el
70% de las citas bibliográficas corresponda a los últimos 10 años
y el 30% restante se distribuya entre los trabajos clave publicados durante los años anteriores. Las citas bibliográficas se deben
escribir en hoja aparte y presentarse en orden correlativo de aparición empleando números arábigos. En el texto, las citas deben
aparecer con números entre paréntesis, en correspondencia con el
número con que aparecen en la bibliografía. Las referencias a comentarios personales y a trabajos inéditos deberán mencionarse
en el texto como comunicación personal, escrito entre paréntesis.
Para las referencias, se deberán citar la totalidad de los autores y seguir los siguientes modelos:
a. Publicaciones periódicas
Héritier C, Poirel L, Lambert T, Nordmann P. Contribution of acquired carbapenem-hydrolyzing oxacillinases to
carbapenem resistance in Acinetobacter baumannii. Antimicrob Agents Chemother 2005; 49: 3198-202.
Los títulos de las revistas serán abreviados según el Index
Medicus (el listado puede obtenerse en http://www.ncbi.nlm.nih.
gov/sites/entrez?db=journals).
b. Capítulos de libros/módulos
Martins Teixeira L, Siqueira Carvalho M da G, Facklam
RR. Enterococcus. In: Murray PR, Baron EJ, Jorgensen
JH, Landry ML, Pfaller MA, editors. Manual of Clinical
Microbiology, 9th edition. Washington DC, ASM Press,
2007, p. 430-42.
c. Presentaciones en congresos u otros eventos científicos
Aguilar M, Punschke K, Touati D, Pianzzola MJ. Estudios
fisiológicos y genéticos en la bacteria sulfato reductora
Desulfoar­culus baarsii. Terceras Jornadas Rioplatenses de
Microbiología, 1997, Resumen J2, p. 102, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
d. Presentaciones en congresos u otros eventos científicos
reproducidas dentro de un suplemento publicado por una revista de publicación periódica.
Fellner MD, Correa RM, Durand K, Teyssié AR, Picconi
MA. Análisis del ADN circulante de virus Epstein-Barr
(EBV) en pacien­tes inmunosuprimidos con y sin linfomas
asociados. VIII Congreso Argentino de Virología, Resumen 10416. Rev Argent Microbiol 2005; 37 Supl 1: 95.
e. Institucionales
Clinical and Laboratory Standards Institute. Disk diffusion. Performance Standards for Antimicrobial Susceptibility Testing; 15th Informational Supplement, 2005;
M100-S15. Wayne, PA, EE.UU.
f. Tesis
Brizzio A. Aplicación de una PCR múltiple para la identificación de cepas de Staphylococcus aureus toxigénicas.
Tesis de Maestría en Microbiología Molecular 2009. ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán” y Universidad Nacional de
San Martín.
g. Referencias on line
1. Para libros on line
Sullivan CJ, editor. 1999-2001. Fungi: an evolving electronic resource for the microbiological community.
ASM Press. [Online]http://link.asmusa.de/link/service/
books/91090. Consultado el 7 de setiembre de2001.
2. Para versiones on line de revistas disponibles en forma impresa.
van der Zeiss L, Danziger VB. History of clinical microbiology. Clin Microbiol 1999; 100: 123–234. [Online]
3. Para revistas únicamente disponibles on line
Zellnitz F, Foley PM. October 1998, posting {or revision}
date. History of virology. Am Virol J 1998; 1: 30-50. [Online]http://www.avj.html.
4. Para trabajos publicados on line como manuscritos de publicación adelantada
Zheng Z, Zou J. 5 September 2001. The initial step of the
glycerolipid pathway: identification of glycerol-3-phosphate/dihydroxy­acetona phosphate dual substrate acyltransferases in Saccharomyces cerevisiae. J Biol Chem 10.
1074/jbc.M104749200.
h. Los ítems, referencias a trabajos o a resúmenes de congresos no publicados, en proceso de publicación o bajo revisión;
comunicaciones personales; patentes en aplicación o en trámite;
bases de datos y páginas web deben ser citadas en el texto entre
paréntesis como se muestra:
… resultados similares (Gómez H, resultados no publicados)
… nuevo protocolo de detección empleado (González JL,
enviado para su publicación).
… concentraciones de droga (López GO, 34th Intersci
Conf Antimicrob Agents Chemother; abstr. 114, 1994).
… nueva especie de bacteria celulolítica (Márquez W, comunicación personal)
… comentados previamente por diversas fuentes (http://
fcen.uba.edu.ar)
Tablas. Se presentarán en hoja aparte, numeradas consecutivamente con números arábigos, encabezadas con un breve título
explicativo (que en lo posible no reitere los títulos de las filas y las
columnas), con las leyendas y/o aclaraciones que correspondan
al pie. Las llamadas para las aclaraciones al pie se harán empleando números arábigos entre paréntesis y superíndice. Sólo los
bordes externos de la primera y la última fila y la separación entre los títulos de las columnas y los datos se marcarán con línea
continua. No se marcarán las filas ni los bordes de las columnas.
29
Rev. Fac. Med. unne XXXII: 1, 2012
Figuras. Se presentarán en hoja aparte, con el número de figura en el margen superior izquierdo y en el orden que aparecen
en el texto. Los dibujos deberán estar en condiciones que aseguren una adecuada reproducción. Los números, letras y signos
tendrán dimensiones adecuadas para ser legibles cuando se hagan las reducciones necesarias. Las referencias de los símbolos
utilizados en las figuras deberán incluirse dentro de la misma
figura y no en el texto de la leyenda. Las fotografías podrán ser
realizadas en color o en blanco y negro, en el formato JPEG o
TIFF. Las resoluciones mínimas requeridas son 300 dpi para las
imágenes y fotografías en color y escala de grises, 600 dpi para
las imágenes de arte de combinación (letras e imágenes) y 1200
dpi para las imágenes de arte de línea (gráficos y dibujos). Nota:
es muy importante que se use una adecuada resolución de archivo. Todas las imágenes individuales que se importan en un
archivo gráfico deben estar en la resolución correcta antes de su
carga. Tenga en cuenta, sin embargo, que cuanto mayor sea la
resolución más grande será el archivo y más tiempo demandará
su envío por medios electrónicos. Las leyendas de las figuras se
presentarán reunidas en una hoja aparte, ordenadas consecutivamente con números arábigos.
Siglas. Las siglas y demás abreviaciones (cuando esto corresponda) deberán ser explicitadas después de su primera mención
en el texto. Las unidades de medida se expresarán siguiendo las
normas del Système International d´Unités.
ENVÍO DE LOS MANUSCRITOS
Los manuscritos podrán ser enviados por correo electrónico a [email protected] o por correo postal a Comité
Editor de la Revista de la Facultad de Medicina (Moreno 1240,
30
3400 Corrientes, Argentina), incluyendo una versión electrónica
en CD-ROM, en el que deberá estar identificado con una etiqueta o rótulo el nombre del trabajo, así como el nombre de los archivos que contiene.
Se recomienda incluir todo el texto del artículo en un solo
archivo; en caso de haber imágenes, éstas deben enviarse en archivos separados.
Se recomienda a los autores revisar la lista de chequeo que
figura a continuación de estas instrucciones y verificar que se ha
cumplido con todos los requisitos allí señalados. Antes de enviar un manuscrito, es también recomendable consultar algún
ejem­plar reciente de la RFM para verificar si se han seguido las
pautas requeridas de formato y estilo y, eventualmente, efectuar
las modificaciones necesarias.
PROCESO EDITORIAL
Una vez que el manuscrito ha cumplido el proceso editorial
y se encuentra listo para su publicación, se enviará por correo
electrónico al autor responsable el archivo en formato pdf de la
prueba de galera, para que realice las correcciones tipográficas
que correspondieran. No podrá cambiar conceptos ni modificar
párrafos que alteren el formato de la impresión. El autor deberá
confirmar su aceptación para su publicación definitiva o, en caso
de modificaciones, deberá imprimir el documento y realizar las
correcciones sobre el texto y devolverlo como archivo escaneado por correo electrónico. Las correcciones también pueden ser
enviadas por correo electrónico, especificando claramente la página, el párrafo y la línea que se desea corregir. La corrección deberá ser devuelta en un plazo no superior a los siete días corridos
de remitida la prueba de galera.
Revista de la
Facultad de Medicina
de la Universidad Nacional del Nordeste
Descargar