Mistura 2013

Anuncio
Mistura, la feria gastronómica de Lima,
recibirá a figuras de categoría mundial

Albert Adrià, Andoni Luis Aduriz, José Andrés, Rodolfo Guzmán, Daniel Humm,
Enrique Olvera, René Redzepi, Nuno Mendes, Magnus Nilsson, Davide Scabin,
Gastón Acurio, Virgilio Martínez y Mitsuharu Tsumura, son algunos de los chefs
que se reunirán en el Encuentro Gastronómico Internacional.
Lima, Perú 3 de julio de 2013.- Grandes nombres para un gran Encuentro. MISTURA1,
la feria gastronómica internacional más grande de Latinoamérica, anuncia para su
edición del 2013, la celebración de su Encuentro Gastronómico Internacional, que
reunirá a algunos de los mayores exponentes de la gastronomía mundial en un
espacio concebido para la reflexión y el análisis, así como la exhibición de las últimas
tendencias culinarias.
El Encuentro, que se realizará en el marco de Mistura los cuatro primeros días de la
Feria, posee un marcado acento latinoamericano y aspira a convertirse en una
plataforma para que los cocineros más destacados de la región muestren al mundo el
trabajo que realizan en sus países.
El panel de chefs lo conforman, entre otros, Albert Adrià, calificado por su hermano
Ferrán como “el mejor cocinero desconocido del mundo”; Andoni Luis Aduriz, cuyo
restaurante Mugaritz es considerado el cuarto mejor del mundo según la lista 50 Best
de San Pellegrino y la revista Restaurant; el español afincado en Estados Unidos José
Andrés; el chileno Rodolfo Guzmán; y Daniel Humm, de Eleven Madison Park.
Además de ellos, pasarán por el Gran Escenario de Apega Enrique Olvera, chef de
Pujol, restaurante ubicado en el puesto 17 en la lista 50 Best-; Rene Redzepi, dos años
número uno del mundo con Noma; el portugués Nuno Mendes; Magnus Nilsson, cuyo
restaurante, Faviken, es considerado “el mejor de los restaurantes aislados del
mundo” y Davide Scabin, quien está al frente de la cocina de Combal.Zero.
1
La Feria MISTURA ofrece, en más de 350 stands, los mejores restaurantes, carretillas,
productos agropecuarios tradicionales, pan, pisco, café, chocolate, postres, utensilios de cocina y más.
Durante la feria hay, además, espectáculos, foros sobre los grandes temas en debate, concursos,
premios y clases magistrales de grandes chefs. El año pasado recibió a más de medio millón de
personas.
Las entradas se pondrán a la venta a partir del 11 de julio y la información se
encontrará a partir de esa fecha en las webs www.mistura.pe y www.apega.pe .
Feria de Lujo
Esta sexta edición de MISTURA, organizada por la Sociedad Peruana de Gastronomía
(Apega), se llevará a cabo del 6 al 15 de setiembre en Lima, Perú, en una locación
privilegiada: La Costa Verde, la franja costera que convierte a Lima en la única capital
de Sudamérica con una exquisita vista al mar.
Por eso, este año el protagonista de MISTURA es el agua y los recursos
hidrobiológicos. Así, uno de los principales atractivos de la feria será el gran acuario
levantado sobre una superficie de 620m2, que implementará el Ministerio de la
Producción gracias a un convenio suscrito con Apega para mostrar la riqueza del mar
peruano, fuente de vida y de nutrición.
En este sentido, así como Apega mantiene su apuesta por reforzar la alianza
cocinero-campesino y gracias a convenios con distintas entidades agrarias en esta
edición estarán presentes los tradicionales puestos para productores del interior (140
stands), el Gran Mercado también presentará una vitrina donde el público podrá
obtener información interesante sobre la huella hídrica, es decir, la cantidad de agua
necesaria para que se desarrolle un producto.
En cuanto a los premios, Apega reconocerá con el Rocoto de Oro la labor de cuatro
pescadores artesanales y dos productores del interior, mientras que el Premio Teresa
Izquierdo premiará la trayectoria de tres “caseras” de distintos mercados de Lima que
destaquen en la preparación de platos con insumos marinos.
Vuelven al Gran Auditorio Apega los foros, que este año debatirán sobre “Herederos
de la Cocina”, “Gastronomía peruana al 2013”, “Coma rico, coma sano, coma
peruano”, “Las picanterías, patrimonio cultural del Perú” y “Terrazas andinas,
gastronomía y sostenibilidad”.
Los mundos de MISTURA
Mistura, una feria única por su carácter inclusivo y por convocar a todo los sabores,
sangres y actores, estará distribuida en 12 “Mundos” para hacer más cómoda la
experiencia de quienes nos visiten. Los restaurantes invitados a participar estarán
agrupados en estos doce Mundos: el Mundo Criollo, el de las Brasas, el Cebiche, el
Anticucho, lo Andino, lo Amazónico, el Mundo Chifa y Nikkei, el Norteño, Sureño, de
los Sánguches y el Mundo de los Mundos, además de uno dedicado a las Tabernas y
Bares (Pisco). Entre ellos, una serie de islas ofrecerán distintos tipos de bebidas
peruanas como chicha, jugos y emolientes.
Mención aparte merece el Mundo del Pan, que este año se abre al público para que
los mistureros y mistureras puedan interactuar con los casi 50 panaderos de Lima y
provincias que se darán cita en la feria. Y continúan los festejos por el Año
Internacional de la Quinua. Para ello se simulará la típica plaza de armas de un pueblo
andino en la que diez productores emblemáticos expondrán y venderán variedades
de este grano.
Para el Mundo del Cacao, traeremos a expositores de las mejores marcas de
chocolates peruanos y de las más importantes comunidades cacaoteras del Perú, que
nos deleitarán con el mejor cacao de origen. Y como ya es tradición en Mistura, el
Café tendrá su propio Mundo, donde se podrá degustar las variedades más selectas
de las distintas regiones cafetaleras de nuestro país.
Una fiesta de todos
En esta sexta edición, Apega invita a “Celebrar, compartir, cuidar”, lema que sintetiza
sus principios rectores y la idea propuesta como tema central. Celebrar, porque
Mistura es un homenaje y una fiesta en torno a nuestros sabores y tradiciones, una
celebración de la diversidad; Compartir, por ser esta feria una invitación a contarle a
todo el Perú y el mundo nuestro talento y creatividad, a reconocer el trabajo de
nuestra gente, pescadores, agricultores, cocineros, etc; y Cuidar, porque tenemos la
responsabilidad de proteger nuestra biodiversidad y hacer un uso sostenible de los
recursos naturales.
La organización de Mistura está a cargo de la Sociedad Peruana de Gastronomía, que
nació el año 2007, hace apenas 5 años, con la finalidad de reunir a los principales
actores de la gastronomía nacional y promover así el desarrollo, la inclusión y nuestra
identidad cultural a través de la cocina peruana.
¡Quedan todos invitados!
Contactos de Prensa
Apega
Fotos de Mistura 2012 en http://www.flickr.com/photos/apegaperu/sets/72157633146484281/
Mariana Vega [email protected]
Descargar