PROPUESTA CURSO COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

Anuncio
– FUSAGASUGÁ–
– FUSAGASUGÁ–
– FUSAGASUGÁ–
PROPUESTA
CURSO COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
DOCENTE: IVONNE MARITZA IBARRA PINILLA
COMUNICACIÓN- AREA HUMANIDADES
JUSTIFICACIÓN
Las habilidades comunicativas (hablar, leer, escribir, escuchar) le permiten al
sujeto interactuar con la realidad humana y social de manera creativa, estas
habilidades posibilitan la comunicación y movilizan los procesos cognoscitivos
involucrados en ellas, como también acceso a la cultura, la ciencia y el arte.
En este contexto, la noción de competencia es una categoría pensada desde la
formación de los sujetos en diferentes dimensiones de su desarrollo. El nivel de
desarrollo de las mismas, solo se visualiza a través de acciones y desempeños.
Para lograr estas acciones es fundamental poner en práctica las cuatro
habilidades comunicativas, por lo tanto se hace necesario formar a las nuevas
generaciones de profesionales en el uso social del lenguaje y los diversos tipos
de textos y discursos.
Este curso orientado desde el Área de Humanidades es importante porque se
desarrollan las competencias comunicativas desde una orientación a la
significación y a la pragmática, teniendo en cuenta que comunicarse significa decir
algo a alguien que se encuentra en un contexto determinado y con un propósito
específico. Las competencias y habilidades comunicativas se fortalecen
intencionalmente a través de diferentes prácticas que permiten potenciar la
capacidad lingüística y así se brinda la oportunidad desarrollar la capacidad
reflexiva y crítica ante un acto o producto comunicativo.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
Fomentar el desarrollo de competencias comunicativas de los estudiantes de los
diferentes programas académicos, a través de la aplicación de estrategias
didácticas y pedagógicas, orientadas desde el Área de Humanidades.
Diagonal 18 No. 20-29 Fusagasugá – Cundinamarca
Teléfonos (091)8732512/30 Telefax: 8732554
www.unicundi.edu.co E-mail: [email protected]
NIT: 890.680.062-2
– FUSAGASUGÁ–
– FUSAGASUGÁ–
– FUSAGASUGÁ–
OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Desarrollar la capacidad crítica, reflexiva y analítica para fortalecer la
habilidad lectora y de escritura a partir del uso adecuado del lenguaje.
2. Utilizar el lenguaje como medio para aplicar las estrategias de lectura y
escritura para acceder a la lectura y creación de diversos textos
académicos.
3. Reconocer la importancia de la expresión oral y la escucha como
elementos esenciales en la convivencia dentro de cualquier contexto.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
El curso de Competencias Comunicativas busca la articulación de la teoría con la
práctica, con el fin de construir conocimientos y sobre todo de ponerlos en práctica
frente a las habilidades comunicativas.
La metodología busca articular los presaberes con los procesos de enseñanzaaprendizaje producto de los procesos de formación académica. Para ello se toma
como punto de partida los conocimientos previos referentes al uso del lenguaje
para su posterior confrontación frente a los aspectos conceptuales que implican el
desarrollo de las habilidades comunicativas.
Dentro de esta perspectiva es importante brindar la oportunidad a los estudiantes
de desarrollar diferentes talleres sobre: lectura, redacción, ortografía, producción
de textos, ortografía y semántica. A través de esto se pretende que los estudiantes
en formación cualifiquen sus habilidades comunicativas y por lo tanto podrán
fortalecer su competencia comunicativa. Para ello se realizarán talleres, diálogos
de saberes, exposiciones magistrales y actividades lúdicas que faciliten el
desarrollo de las temáticas propuestas para este curso
La metodología de este curso será dinámica, buscando fortalecer las habilidades
comunicativas, para que posteriormente pueda transmitir y poner en práctica sus
conocimientos en otras áreas del saber humano.
Para el sano desarrollo de esta propuesta académica se establecerá un espacio
físico al que acudirán estudiantes de los diferentes programas académicos que
muestren problemas o deseen afianzar las de competencias comunicativas,
donde el grupo de docentes de Comunicación adscritos al Área de humanidades
Diagonal 18 No. 20-29 Fusagasugá – Cundinamarca
Teléfonos (091)8732512/30 Telefax: 8732554
www.unicundi.edu.co E-mail: [email protected]
NIT: 890.680.062-2
– FUSAGASUGÁ–
– FUSAGASUGÁ–
– FUSAGASUGÁ–
aplicarán diversas estrategias didácticas pedagógicas propias con base en las
necesidades y situaciones de cada estudiante. Ellas consistirán en una serie de
talleres teórico – prácticas en un tiempo de 1 hora, con varios espacios
académicos semanales donde se trabajará la misma temática, de tal manera se
manejarán el concepto de flexibilidad curricular, atendiendo a las exigencias de
horarios de los estudiantes.
Para ello se presente el formato de propuesta temática con los docente que se
trabajarán.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR






Reconoce las habilidades comunicativas como el medio para acceder a las
diversas expresiones culturales y al aprendizaje significativo.
Analiza la importancia de la lectura y la escritura en el mundo actual y su
incidencia en el desarrollo personal del hombre.
Comprende diferentes textos mediante la aplicación de estrategias de
lectura.
Identifica la tipología textual aplicando diferentes estrategias para cualificar
la producción escrita.
Desarrolla las posibilidades cognitivas del proceso lector, para su posterior
uso en el desarrollo de las competencias básicas.(argumentativa,
propositiva e interpretativa)
Reconoce el lenguaje como el medio para acceder a la comunicación.
Diagonal 18 No. 20-29 Fusagasugá – Cundinamarca
Teléfonos (091)8732512/30 Telefax: 8732554
www.unicundi.edu.co E-mail: [email protected]
NIT: 890.680.062-2
– FUSAGASUGÁ–
– FUSAGASUGÁ–
– FUSAGASUGÁ–
PROPUESTA TEMATICA:
TEMA
DOCENTES
FECHA- HORA
Estrategias
de
comunicación asertiva:
Autoconcepto.
MARZO 23-25
ANA MONICA GRISMALDO
IVONNE MARITZA IBARRA PINILLA
JORGE RAUL CLAVIJO FLOREZ
LUZ ESPERANZA SANCHEZ
FONSECA
ANA MONICA GRISMALDO
IVONNE MARITZA IBARRA PINILLA
JORGE RAUL CLAVIJO FLOREZ
LUZ ESPERANZA SANCHEZ
FONSECA
ANA MONICA GRISMALDO
IVONNE MARITZA IBARRA PINILLA
JORGE RAUL CLAVIJO FLOREZ
LUZ ESPERANZA SANCHEZ
FONSECA
ANA MONICA GRISMALDO
IVONNE MARITZA IBARRA PINILLA
JORGE RAUL CLAVIJO FLOREZ
LUZ ESPERANZA SANCHEZ
FONSECA
ANA MONICA GRISMALDO
IVONNE MARITZA IBARRA PINILLA
JORGE RAUL CLAVIJO FLOREZ
MIERCOLES 10:00-11:00 A.M D-205
JUEVES 4:00- 5:00 P.M C-211
VIERNES 8:00- 9:00A.M D-205
VIERNES 9:00- 10:00 A.M D-205
La redacción y la
escritura: estrategias
MARZO 30- ABRIL 1
Técnicas de estudio y
comprensión lectora: El
resumen
y
cuadro
sinóptico.
ABRIL 6-8
Técnicas de estudio y
comprensión
lectora:
Ficha de lectura.
ABRIL 13-15
Mapa
conceptual:
estrategias.
ABRIL 27-29
MIERCOLES 10:00-11:00 A.M D-205
JUEVES 4:00- 5:00 P.M C-211
VIERNES 8:00- 9:00A.M D-205
VIERNES 9:00- 10:00 A.M D-205
MIERCOLES 10:00-11:00 A.M D-205
JUEVES 4:00- 5:00 P.M C-211
VIERNES 8:00- 9:00A.M D-205
VIERNES 9:00- 10:00 A.M D-205
MIERCOLES 10:00-11:00 A.M D-205
JUEVES 4:00- 5:00 P.M C-211
VIERNES 8:00- 9:00A.M D-205
VIERNES 9:00- 10:00 A.M D-205
MIERCOLES 10:00-11:00 A.M D-205
JUEVES 4:00- 5:00 P.M C-211
VIERNES 8:00- 9:00A.M D-205
Diagonal 18 No. 20-29 Fusagasugá – Cundinamarca
Teléfonos (091)8732512/30 Telefax: 8732554
www.unicundi.edu.co E-mail: [email protected]
NIT: 890.680.062-2
– FUSAGASUGÁ–
– FUSAGASUGÁ–
– FUSAGASUGÁ–
Elaboración
Artículo
Científico y Artículo de
Revisión Académica.
MAYO 4-6
LUZ ESPERANZA SANCHEZ
FONSECA
ANA MONICA GRISMALDO
IVONNE MARITZA IBARRA PINILLA
JORGE RAUL CLAVIJO FLOREZ
LUZ ESPERANZA SANCHEZ
FONSECA
VIERNES 9:00- 10:00 A.M D-205
MIERCOLES 10:00-11:00 A.M D-205
JUEVES 4:00- 5:00 P.M C-211
VIERNES 8:00- 9:00A.M D-205
VIERNES 9:00- 10:00 A.M D-205
Diagonal 18 No. 20-29 Fusagasugá – Cundinamarca
Teléfonos (091)8732512/30 Telefax: 8732554
www.unicundi.edu.co E-mail: [email protected]
NIT: 890.680.062-2
– FUSAGASUGÁ–
– FUSAGASUGÁ–
– FUSAGASUGÁ–
Duración:
El presente curso se iniciará a partir del miércoles 23 de marzo y finalizará
el viernes 6 de mayo para un total de 6 semanas de trabajo académico.
Recursos:
Humano: Docentes del área de humanidades de la Universidad de
Cundinamarca que orientan los núcleos temáticos de Comunicación.
Físicos: Ubicación salones Bloque D -C segundo piso para la realización
de los talleres prácticos. Como se registra en la propuesta temática.
Diagonal 18 No. 20-29 Fusagasugá – Cundinamarca
Teléfonos (091)8732512/30 Telefax: 8732554
www.unicundi.edu.co E-mail: [email protected]
NIT: 890.680.062-2
Descargar