Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna T-62 PAPEL DEL TAC MULTICORTE EN LA DETECCIÓN DE LA DISFUNCIÓN VENTRICULAR DERECHA EN EL TROMBOEMBOLISMO PULMONAR NO MASIVO J. Torres Macho1, A. González Mansilla2, P. Díez Martínez3, V. Sánchez Sánchez2, J. Delgado Jiménez2 y S. Borruel3 1 Servicio de Urgencias-Medicina Interna. Hospital Infanta Cristina. Madrid. 2Servicio de Cardiología, 3Servicio de Radiología. Hospital 12 de Octubre. Madrid. Objetivos. Analizar la capacidad del TAC multicorte en la detección de disfunción del ventrículo derecho (DVD) en pacientes con TEP agudo no masivo. Material y métodos. Se realizó un estudio observacional prospectivo en pacientes diagnosticados de TEP mediante TAC multicorte. Se realizó un ecocardiograma transtorácico (ETT) en las primeras 48 horas del diagnóstico para evaluar la presencia de DVD deiniendo ésta como la presencia de un diámetro del VD > 30 mm, la presencia de un cociente VD/VI > 1 y/o la existencia de hipocinesia en la pared libre del VD. Se registraron las siguientes variables radiológicas obtenidas en el TAC: relación VD/VI, localización central (tronco o arteria pulmonar principal) o distal (lobar o segmentaria) del trombo, presencia de inversión del septo interventricular y cociente diámetro aorta/arteria pulmonar. Se calculó la sensibilidad, especiicidad y valores predictivos de cada variable. Resultados. Se incluyeron 68 pacientes (45,9% varones, edad media 63 ± 13,5 años). 22 pacientes (32%) presentaron DVD en el ETT. En la tabla se muestra la sensibilidad, especiicidad y valores predictivos de cada variable. No se obtuvo mayor precisión diagnóstica combinando los diferentes parámetros. Discusión. La DVD es un marcador pronóstico en los pacientes con TEP, siendo el ecocardiograma transtorácico (ETT) la técnica de elección para su diagnóstico. Dados los problemas de disponibilidad de esta técnica durante las 24 horas del día, en los últimos años se han buscado otros marcadores bioquímicos y radiológicos que permitan la detección de la DVD sin la realización de un ETT. En nuestro trabajo se objetiva que los parámetros radiológicos no permiten asumir la presencia de DVD con una precisión suiciente. Conclusiones. Los datos obtenidos mediante TAC multicorte no son capaces por sí solos de detectar o descartar la presencia de DVD con la suiciente precisión en pacientes con TEP no masivo. Tabla 1 (T-62). Sensibilidad, especiicidad y valores predictivos del TAC para la detección de DVD Sensibilidad VD/VI > 1,5 Mov paradójico septo Trombo proximal A pulmonar/Aorta > 1 38 59 81 47,6 Especiicidad VPP 93,4 96 65 87,2 72,2 86,6 50 78,8 VPN 76,7 84,2 88,8 62,5 Varios V-1 CONSUMO DE PRODUCTOS DE NUTRICIÓN ENTERAL DOMICILIARIA EN UN HOSPITAL COMARCAL I. Vallejo Maroto1, M. Garabito Sánchez2, S. Corral Baena2, P. Camino Melo3 y A. Fernández Moyano1 Servicio de Medicina, 2Servicio de Farmacia, 3Departamento de Dietética. Hospital San Juan de Dios del Aljarafe. Bormujos (Sevilla). 1 Objetivos. El objetivo ha sido conocer el peril prescriptor externo de nuestro hospital en lo relativo a los productos de nutrición 393 enteral, características de los pacientes y costes durante el año 2008. Material y métodos. Estudiamos, mediante un análisis retrospectivo, un total de 299 informes de visado para prescripción de algún producto de nutrición ambulatorio durante el año 2008. Se excluyeron pacientes pediátricos y en el análisis económico el coste de los módulos. Resultados. La edad media fue de 74,7 años (DE: 12,25). La proporción de sexos fue similar. Se utilizaron módulos (espesantes) en un 25,1%, suplementos en un 52,5% y, fórmulas enterales en un 22,4%. La incidencia estimada de soporte nutricional domiciliario fue de 93 por 100.000 habitantes. La indicación de uso de algún producto fue procesos degenerativos severos del sistema nervioso central (33,9%), seguido de cirugía mayor (29,9%) y, en tercer lugar accidentes cerebrovasculares (21,8%). Los productos utilizados con más frecuencia fueron en orden de mayor a menor: espesantes (24,8%); especíicas (18,1%); inmunomoduladoras (13,1%); poliméricas hipercalóricas (8%); poliméricas normocalóricas y normoproteicas (6%) y poliméricas hiperproteicas (3,4%.). La distribución por Servicios fue la siguiente: Servicio de Medicina 69,1%, Servicio de Cirugía 30,5%. Servicio de ORL 0,3%. La vía de acceso habitual fue la oral (77,6%), seguida de la sonda nasogástrica (20,7%) y la gastrostomía percutánea (1,4%.) El coste mensual por paciente de los productos fue de 585,81 euros (DE: 242,04.) El coste total por paciente de la prescripción fue de 4084,26 euros (DE: 3.528,94.) El coste global fue de 906.706,85 euros. La mayor parte de los productos fueron prescritos al alta hospitalaria (63%). El resto se realizó en consultas externas. Hubo diferencias en la duración de los tratamientos según recibieran suplementos (5,24 meses; DE: 4,5) o fórmulas (11,45 meses; DE: 1,9) (p < 0,000). Ochenta pacientes fueron incluidos en un protocolo nutricional preoperatorio (Fast-Track) con el diagnóstico mayoritario de patología neoplásica del colon. La mortalidad de los pacientes fue de un 50,2%, siendo superior en el Servicio de Medicina (p < 0,000). La codiicación del diagnóstico de desnutrición, valoración nutricional y cálculo de requerimientos fueron escasos. Conclusiones. Describimos una población mayoritariamente anciana y recogemos una mayor incidencia de soporte nutricional domiciliario. La disfagia fue la principal indicación del uso de algún producto. La preferencia por el uso de sondas nasogástricas, probablemente esté condicionada por la edad de los sujetos, funcionalidad, enfermedad de base y expectativas vitales lo que inluye en el pronóstico. Nuestra prescripción en lo relativo al uso de productos de nutrición domiciliario es una herramienta terapéutica que precisa de optimizarse. La variabilidad, el coste, su sobreestimación y las implicaciones de su uso, hacen necesarias líneas de actuación especíicas. Es necesario insistir en una recogida de datos antropométricos mínimos, una valoración nutricional adecuada y una codiicación del diagnóstico de malnutrición. La disponibilidad de una historia informatizada en nuestro hospital es una herramienta de tremendo potencial para el desarrollo asistencial de esta disciplina, así como para abrir futuras líneas de investigación. V-2 UNIDAD DE ENFERMEDADES AUTOINMUNES SISTÉMICAS EN UN HOSPITAL PRIVADO. EXPERIENCIA DE 2 AÑOS L. Sánchez Sitjes, J. López Vivancos, S. Martín Fusté, F. del Molino Sanz, R. Malo Barres, J. Herranz Pérez y M. García Cors Servicio de Medicina Interna. Hospital General de Catalunya. Sant Cugat del Vallès (Barcelona). Objetivos. Comunicar nuestra experiencia con esta patología en el ámbito de un hospital privado, desde la creación de una unidad especíica para su diagnóstico, tratamiento y seguimiento. Material y métodos. Datos de historia clínica de los pacientes con enfermedad autoinmune sistémica en abril de 2010. Se valoran características demográicas, diagnóstico, tratamiento y evolución. Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 394 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna Se compara los pacientes diagnosticados antes y después de marzo de 2008 (fecha de creación de la Unidad de E.A.S.). Resultados. Entorno: hospital privado que colabora con compañías aseguradoras y con la sanidad pública catalana (CatSalut), de mediano tamaño (250 camas de hospitalización, 17 camas de UCI, 7 quirófanos), con tecnología para terciarismo (neuroradiología intervencionista, neurocirugía, hemodinámica, cirugía cardíaca, radioterapia). Objetivos: formación especíica, trabajo en red con centros de excelencia (optimizar manejo general y en especial tratamientos biológicos). Se han controlado 69 pacientes: 17 varones (25%) y 42 mujeres (75%), edad media de 40 años. 30 se controlaban en el hospital antes de marzo de 2008; 39 se han diagnosticado posteriormente. Patologías: polimialgia reumática (12 pacientes), LES (11), arteritis de Horton (9), otras vasculitis (6 pacientes: Wegener, Churg-Strauss, PAM, PAN cutánea, 2 Takayasu), sarcoidosis (4), síndrome de Sjögren (4), fenómeno de Raynaud (4), miscelánea (miopatías inlamatorias, esclerodermia, uveítis, enfermedad de Still, enfermedad de Kikuchi, síndrome antifosfolípido...). Desde marzo de 2008 se han diagnosticado y tratado pacientes complejos, con necesidad de soporte de UCI. Tratamientos: bolus de ciclofosfamida en 4 pacientes, bolus de inmunoglobulinas en dos pacientes. Siguen tratamiento ambulatorio 4 pacientes con micofenolato y 3 con ciclosporina. Sólo en un caso (uveítis posterior en síndrome de Behçet incompleto) se han utilizado agentes biológicos (adalimumab). Dos exitus: nefritis lúpica grave tratada con ciclofosfamida que falleció por neumonía septicémica por Pseudomonas; arteritis de Horton en tratamiento con metotrexato por corticoresistencia, falleció por sigmoiditis perforada. Discusión. Se constata un aumento de diagnósticos y su complejidad desde la creación de la unidad. Creemos se debe a dos factores: mayor “alerta” al respecto de estas patologías; no se derivan los casos más graves, sino que se trabaja en red con los centros de referencia continuando seguimiento en nuestro hospital. Se incrementa el seguimiento de pacientes diagnosticados en otros centros, dado nuestro contexto que prima la lexibilidad horaria y la accesibilidad. También aumenta la complejidad de los tratamientos, lo que conlleva incrementar las visitas de control, ofrecer un dispositivo de atención rápida (hospital de día médico), un aumento del número de ingresos tanto para administrar tratamiento como por complicaciones de la propia patología o del tratamiento. Problemática: administración de fármacos biológicos, por la inexperiencia del grupo con éstos y porque las compañías aseguradoras no cubren su administración. Se ha solventado a través del trabajo en red con la unidad de autoinmunes de uno de los centros de referencia de nuestra área. Conclusiones. Se ha incrementado el número de diagnósticos y la complejidad de las patologías desde la creación de la unidad. Es imprescindible el trabajo en red con los centros públicos de referencia del área. Los resultados cualitativos son similares a los de los hospitales de referencia. V-3 DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LAS MASAS PERIAMPULARES Resultados. Caso 1: mujer de 38 años, sin antecedentes de interés. Consulta por ictericia indolora progresiva de 15 días de evolución, afebril, con prurito, acolia y coluria. En RM se visualiza un nódulo de bordes mal deinidos a nivel de la ampolla de Vater, con dilatación de la vía biliar intra y extrahepática así como del conducto de Wirsung. Se realizó colecistoduodenopancreatectomía cefálica. El resultado histológico fue de adenocarcinoma ampular. Caso 2: mujer 28 años en estudio por hirsutismo idiopático. Se realizó un TC abdominal para completarlo, se objetivó aumento de tamaño de la cabeza del páncreas con un área central hipocaptante de aproximadamente 3 cm. La muestra de biopsia tomada mediante ecoendoscopia aportó el diagnóstico de pancreatitis focal. Caso 3: varón de 56 años, con etilismo crónico que ingresa por un episodio de dolor abdominal en hemiabdomen inferior. En la analítica destacó BT 4,5, AST 77, ALT 56, amilasa 267. En el TC se apreció una imagen nodular quística de 2 cm de diámetro en la cabeza de páncreas que comunicaba con conducto pancreático principal. Se decidió realizar una duodenopancreatectomía cefálica ante la sospecha de neoplasia quística, pero el informe anatomopatológico fue compatible con pancreatitis crónica con focos de inlamación aguda y pseudoquiste. Caso 4: varón de 74 años con antecedentes de EPOC, carcinoma de laringe intervenido 20 años antes, cardiopatía isquémica y portador de marcapasos. Acude a consultas externas por síndrome constitucional, en la analítica destacaba elevación de CA 19.9. Se realiza un TC abdominal que mostró una masa en la transición cabeza-cuerpo de la glándula pancreática con obstrucción del conducto pancreático principal sugerente de adenocarcinoma. La biopsia conirmó el diagnóstico. CASO 5: Varón de 50 años con HTA, dislipemia, hiperinsulinismo endógeno en ausencia de sulfonilureas en orina y anticuerpos antiinsulina negativos. Se realizó un TC abdominal y una arteriografía combinada con estimulación de calcio intraarterial, que fue positiva para la localización de insulinoma adyacente a la arteria esplénica. Se realizó pancreatectomía corporocaudal, pero el análisis histológico no mostró ningún tumor neuroendocrino en el fragmento resecado. Desde entonces presentó una excelente evolución clínica en tratamiento con diazóxido. Quince meses después volvió a presentar los mismos síntomas por lo que se realizó entonces un TC trifásico. Se observó en la porción más distal del proceso uncinado una imagen nodular hipercaptante de contorno bien deinido. Tras su enucleación se conirmó el diagnóstico de tumor de islotes pancreáticos. Discusión. Las masas periampulares son aquellas que se originan en el epitelio mucoso del duodeno, de la ampolla de Vater, del colédoco inferior, del Wirsung terminal o de los islotes pancreáticos cefálicos que rodean a las estructuras mencionadas. La clínica típica en este tipo de patologías es muy similar, con ictericia, elevación de los enzimas de colestasis y síndrome constitucional. El estudio complementario inicial debe incluir además de los exámenes de laboratorio, técnicas de imagen como la ecografía, el TC, endoscopia oral e incluso RM pancreática y colangio-RM. El diagnóstico diferencial debe realizarse entre lesiones inlamatorias, quísticas, congénitas e infecciosas, como las que hemos presentado en esta revisión. El análisis de los casos descritos demuestra que en algunos pacientes es difícil llegar a un diagnóstico, para ello es necesario realizar una valoración clínica exhaustiva, analítica y sobre todo pruebas de imagen. A. Sáenz1, C. Lozano2, M. Mañas1, P. Calderón1, M. Sidahi1, B. Santiago3, M. Aguirre4 y P. Rozas4 Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Radiodiagnóstico, Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital General de Ciudad Real. Ciudad Real. 3Servicio de Urología. Hospital Reina Sofía. Córdoba. 1 4 Objetivos. Realizar un diagnóstico diferencial de pacientes con patología periampular. Material y métodos. Revisión de cinco pacientes ingresados en el Hospital General de Ciudad Real entre los años 2008 y 2010 con masas en la región periampular. Se recogieron los datos epidemiológicos, clínicos y diagnósticos. V-4 FACTORES DE RIESGO DE REACCIONES ANAFILACTOIDES A CONTRASTES YODADOS. REVISIÓN SISTEMÁTICA P. García Romero, A. Romero Alonso, I. Melguizo Moya y R. González Ferrer Servicio de Medicina Interna. Hospital Nuestra Señora de Valme. Sevilla. Objetivos. Conocer los factores de riesgo para presentar reacciones anailactoides al contraste yodado usado en pruebas radiológicas. Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna 395 Material y métodos. Realizamos una revisión sistemática de la literatura cientíica siguiendo la pirámide 6S de Haynes. Las bases utilizadas fueron: UptoDate versión 17.3, Clinical Knowledge Summaries, Clinical Evidence, Tripdatabase, Cochrane, PubMed. Guías clínicas de sociedades cientíicas: American Academy of Allergy, Asthma and Inmunology; Sociedad Española de Radiología Médica, American Society of Radiology. Las búsquedas se realizaron actualizadas hasta septiembre de 2009. Se seleccionaron estudios casoscontrol, y cohortes. El peril de búsqueda de PudMed fue: (Contrast Media/adverse effects OR Contrast Media/toxicity) AND (Case-Control Studies OR Cohort Studies OR Follow-Up Studies OR Retrospective Studies OR Longitudinal Studies OR Prospective studies). Se incluyeron los estudios disponibles a texto completo, publicados en inglés o español, descartándose aquellos de los años 70 y 80 por utilizar contrastes obsoletos. Entre sus objetivos debían incluir análisis de los factores de riesgo para reacciones anailácticas por contrastes. Tres evaluadores seleccionaron los estudios más apropiados de forma independiente. Resultados. En fuentes secundarias: UptoDate mencionaba como factores de riesgo la reacción previa anailactoide a contrastes, el asma, y la historia de enfermedad alérgica (rinitis, asma, alergia a fármacos, alergia alimentaria); como posibles factores menciona: el uso de betabloqueantes, AINEs, y AAS. Una guía de la European Society of Urogenital Radiology mencionaba como factores: la reacción previa moderada o severa a contraste, el asma, y la alergia que requiera tratamiento médico. En PubMed se identiicaron 695 artículos; 685 fueron excluidos por no cumplir criterios; 6 por ausencia de datos; inalmente se incluyeron 4. La evaluación de la calidad de los artículos incluidos se realizó a través de la Escala Newcastle-Ottawa. La calidad de los estudios fue moderada. El factor de riesgo más importante para reacciones a contrastes yodados fue el asma (riesgo para reacciones graves: 0,23%). Otros factores: reacción previa a contrastes yodados (riesgo: 0,18%), alergias a fármacos (riesgo: 0,13%). La alergia a alimentos y la atopia sin asma no fueron signiicativos. Discusión. Es frecuente que un paciente sea rechazado para la realización de una prueba radiológica con contraste, si no ha realizado previamente proilaxis. A veces suceden casos paradójicos como el de dar más valor a un antecedente de alergia alimentaria, y en cambio sea aceptado, sin realizar proilaxis medicamentosa, en otras circunstancias de mayor riesgo, como el asma. Esto conlleva suspensiones de pruebas, y la realización en otros casos sin preparación antialérgica, con el consiguiente riesgo. Nuestra revisión de los datos cientíicos apoya la tesis de que los factores de riesgo están sobrevalorados en algunos casos y en otros, aunque el riesgo conferido sea bajo, son sencillamente ignorados. Conclusiones. El riesgo de reacciones graves a contrastes es muy bajo (por debajo del 1%). El riesgo conferido por los factores analizados también lo es. Los riesgos derivados de los contrastes antiguos han hecho que permanezcan prácticas de medicina defensiva en los departamentos de Radiología, no justificados con los datos cientíicos disponibles. Estas prácticas ponen en peligro la salud del paciente al retrasar la realización de estudios diagnósticos, y aumentan el consumo de recursos sanitarios. otros servicios médicos o quirúrgicos. 2. Describir la carga asistencial producida por la atención de dichas interconsultas. Material y métodos. 1. Revisión sistemática de las solicitudes de interconsulta recibidas durante 1 año (junio 2009-junio 2010) en laque se recogen de forma sistemática varias variables (servicio solicitante, número de historia clínica del paciente, médico que responde a la interconsulta, días de atención dispensada). 2. Análisis con el paquete estadístico SPSS de las diversas variables analizadas en el apartado de Resultados. El Hospital Santiago Apóstol (Vitoria-Gasteiz) es un hospital de 2º nivel (280 camas de hospitalización), con varios servicios médicos (Psiquiatría, Cardiología, Neurología, Medicina Interna, Endocrinología, Neumología, Nefrología, Digestivo, UCI, Alergología, Dermatología) y quirúrgicos (Cirugía General, Neurocirugía, Urología, Traumatología, ORL, Oftalmología, Maxilofacial, Cirugía Vascular, Ginecología). El Servicio de Medicina Interna del Hospital Santiago Apóstol está formado por 7 médicos de plantilla, de los cuales 1 (autor) atiende de forma preferente las solicitudes de interconsulta. Resultados. Durante el período de estudio (junio 2009-junio 2010) el Servicio de Medicina Interna recibió la solicitud de 489 interconsultas. El seguimiento realizado a cada una de ellas osciló entre 1 y 45 visitas (media 3,54 días). Por servicios, Traumatología (146 consultas, 29,9%), Psiquiatría (91 consultas, 18,6%), Neurocirugía (44 consultas, 9%), C. General (34 consultas, 7%) y Digestivo (33 consultas, 6,7%) son los servicios que más interconsultas solicitaron. Aunque en la mayoría de los días son 1 o 2 las interconsultas recibidas, existen determinados “picos” en el número de solicitudes recibidas: así, los días 9-11-09 (9 solicitudes), 19-10-09 (8), 28-9-09 y 31-5-2010 (7), 5-2-10 y 26-4-10 (5). Discusión. En los últimos años se han abierto nuevos campos de actuación del internista, tanto en el medio extra como intrahospitalario, demostrando de nuevo su gran capacidad de adaptación para el abordaje de la mayor parte de procesos médicos. Sin embargo, no existen demasiados trabajos que hayan abordado la inluencia del internista en las interconsultas (más allá de trabajos que han estudiado el pronóstico de los pacientes con fractura de cadera que son atendidos por un especialista en Medicina Interna). Con nuestro trabajo hemos querido hacer un sencillo análisis que pone de relieve el elevado número de interconsultas que recibe un servicio de Medicina Interna en hospital de mediano tamaño. Conclusiones. 1. El internista es requerido para la atención de un elevado número de pacientes ingresados en otros servicios hospitalarios. 2. A pesar de la idea general de que son los servicios quirúrgicos los que mayor número de solicitudes realizan (más del 60%), los servicios médicos son también responsables de un importante porcentaje de solicitudes (casi 40%). V-5 EL INTERNISTA COMO CONSULTOR EN UN HOSPITAL DE 2.º NIVEL 1 Servicio de Medicina Interna, 2Unidad de Hospitalización a Domicilio. Fundación Pública Hospital da Barbanza. Ribeira (A Coruña). J. Velasco Montes, Z. Ortiz de Zárate Ibarra, A. Sanjuán López, I. Oriñuela González, G. Orbe Narváez, C. Sánchez Sáez, Í. Corcuera Martínez de Tobillas y M. González Urrutia Objetivos. Los pacientes portadores de PEG suelen presentar diversas patologías concomitantes que hacen el manejo de estos pacientes más complejo. El objetivo de nuestro estudio es valorar la comorbilidad asociada así como las complicaciones asociadas al procedimiento en los pacientes portadores de PEG. Material y métodos. Revisión retrospectiva de los pacientes sometidos a PEG en nuestra área desde enero 1999 hasta noviembre 2009. Se recogieron variables como sexo, edad, complicaciones del Servicio de Medicina Interna. Hospital Santiago Apóstol. Vitoria-Gasteiz (Álava). Objetivos. 1. Analizar las solicitudes de interconsulta recibidas en el Servicio de Medicina Interna de nuestro hospital por parte de V-6 VALORACIÓN DE LA COMORBILIDAD EXISTENTE EN PACIENTES PORTADORES DE GASTROSTOMÍA ENDOSCÓPICA PERCUTÁNEA (PEG) J. Díaz Peromingo1, M. Fernández Gayol1, J. Guerra Corredoira2, A. Prieto Zapico2, P. Pesqueira Fontán1, B. Conde Estévez2 y S. Molinos Castro1 Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 396 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna procedimiento, en especial las mayores, y comorbilidades asociadas. Resultados. Se incluyeron 102 pacientes (64 mujeres y 38 hombres) con una edad media de 77 años (rango 5-94). Se produjo algún tipo de complicación en 41 (40,19%) pacientes pero sólo 4 (3,92%) presentaron complicaciones mayores: 2 hemorragia digestiva, 1 peritonitis aguda, 1 exitus. Lo más frecuente fue encontrar 2 comorbilidades en 22 pacientes, 3 en 16 y 7 en 14 pacientes. Las enfermedades más comúnmente asociadas fueron demencia en 60 (58,82%) pacientes, enfermedad cerebrovascular en 54 (52,94%), hipertensión arterial en 51 (50%) y las arritmias en 29 (28,43%) pacientes. Sólo en 8 (7,84%) pacientes no se evidenció la presencia de comorbilidad asociada mientras que los otros 94 (92,16%) la presentaban en algún grado. Conclusiones. 1. Los pacientes sometidos a PEG presentan en su mayor parte distintos grados de comorbilidad llegando en nuestro estudio hasta el 92% de los mismos. 2. Las comorbilidades más frecuentemente asociadas fueron la demencia, las enfermedades cerebrovasculares y la hipertensión arterial. 3. Las complicaciones del procedimiento son relativamente comunes llegando en nuestro estudio al 40%, sin embargo las complicaciones mayores son escasas, en torno al 4% de nuestros pacientes. enfermedad tiroidea autoinmune. El diagnóstico radica en una historia clínica y exploración física detalladas, en la determinación de Acs y en los hallazgos histológicos, siendo siempre imprescindible la realización de una biopsia intestinal. Se realizará cribado serológico en los familiares de primer grado de EC dada la alta prevalencia de seropositivos (1-18%). Los marcadores disponibles son: Ac antigliadina (AGA): De clase Ig A e Ig G con mayor eicacia para el cribado de EC en niños; Ac antiendomisio (EMA) clase IgA. Ac antitransglutaminasa tisular humana de clase Ig A (AAtTG): los marcadores más útiles y suicientes como screening de EC. Se recomiendan AAtTG clase IgG en caso de déicit de IgA asociado a EC. La prueba de oro consiste en la práctica de una biopsia del duodeno proximal o del yeyuno. La decisión de restringir completamente el gluten en adultos con formas subclínicas es complejo dada la ausencia de datos sobre la historia natural de estos sujetos. Conclusiones. 1. La prevalencia de EC es claramente mayor de la que se presumía. Los métodos serológicos de diagnóstico deben ser incorporados a patologías extraintestinales como: hipertransaminasemia, osteoporosis precoz y deiciencia de hierro o vitaminas de causa no explicada. 2. Es preciso deinir la historia natural de la enfermedad en adultos con formas subclínicas u oligosintomáticas con el in de deinir la necesidad de restringir el gluten de forma estricta en dichos sujetos. V-7 ENFERMEDAD CELÍACA DEL ADULTO. SERIE RETROSPECTIVA DE CASOS CLÍNICOS EN UNA CCEE DE MEDICINA INTERNA EN EL ÁMBITO PRIVADO V-8 INCIDENCIA DE EFECTOS ADVERSOS A MEDICAMENTOS EN PACIENTES HOSPITALIZADOS EN MEDICINA INTERNA R. Daryanani Daryanani1, J. Gil Reyes1, R. Estévez Domínguez1, C. Santana Pérez2, M. Travieso Aja3, F. Presa Benítez4 y M. Fernández Tagarro5 P. Barquilla Cordero, N. Pacheco Gómez, L. Vicente Domínguez, R. Velasco Romero, P. Díez Santamaría, M. Chiquero Palomo, A. Costo Campoamor y J. Sánchez Muñoz-Torrero Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Anatomía Patológica, Servicio de Radiodiagnóstico, 4Servicio de Endoscopia Digestiva, 5 Análisis Clínicos. Clínica de San Roque. Las Palmas (Gran Canaria). Servicio de Medicina Interna. Hospital San Pedro de Alcántara. Cáceres. 1 3 Objetivos. Descripción de una serie de casos clínicos de enfermedad celíaca del adulto diagnosticados en una consulta externa de Medicina Interna de una Clínica Privada. Material y métodos. Hemos analizado retrospectivamente los casos clínicos diagnosticados de enfermedad celíaca en una población adulta, en una CCEE de Medicina Interna, desde el año 2002 hasta abril de 2010. Se hizo un análisis descriptivo consistente en sintomatología clínica, datos de laboratorio y de biopsia intestinal. Resultados. Se diagnosticaron un total de 7 casos, 4 mujeres y 3 varones, con una edad media de 43 años. Todos los pacientes presentaron alteraciones analíticas, básicamente hipertransaminasemia, ferropenia y déicit de vitamina B12, y el motivo de consulta más frecuente fue el dolor abdominal. Un caso presentaba déicit de IgA y dos casos asociaban Acs anticélulas parietales (+). Discusión. La enfermedad celíaca (EC) consiste en una intolerancia permanente a las proteínas del gluten del trigo (gliadina), centeno (secalina), cebada (hordeína) y del triticale (híbrido de trigo y centeno). La avena no contaminada por harina de trigo, no parece inluir en la patogénesis de la enfermedad. La gliadina actúa como un antígeno que promueve la agregación de linfocitos T en la mucosa intestinal provocando atroia de las vellosidades intestinales y la aparición de un síndrome de malabsorción, pudiendo tener también una presentación subclínica y/o extraintestinal (hipertransaminasemia, ferropenia, déicits vitamínicos). Las formas de presentación en edades no pediátricas, consideradas hasta ahora anecdóticas, han aumentado. La prevalencia en Europa oscila entre 1/300 y 1/1.000 habitantes, incrementándose el diagnóstico de formas subclínicas. Más de un 50% de los pacientes celíacos adultos no presentan síntomas intestinales, siendo más frecuentes las formas oligosintomáticas y subclínicas. Puede asociarse a otras patologías de base autoinmune, como dermatitis herpetiforme, diabetes mellitus tipo 1, déicit de Ig A o Objetivos. Estudiar los efectos adversos a medicamentos (EAM) observados en los pacientes hospitalizados en Medicina Interna. Material y métodos. Durante el 1/06/2009 al 15/06/2009 (18 semanas) ingresaron 279 pacientes, a todos se les relleno un formulario que incluía la presencia o no de EAM, fármaco responsable, localización y gravedad del EAM. Resultados. 95 (34%) de los pacientes presentaron EAM vs 184 (66%) en los que no se observó. Los fármacos responsables más frecuentes fueron: antibióticos 43%, anticoagulantes 18%, AINES/ analgésicos/antitérmicos: 11,5%, miscelánea de 10 familias: 29%. La localización más frecuente fue: gastrointestinal 37%, hematológica: 15%, SNC: 9,4%, cutánea 9,4%, hepática 7,3%, resto 22%. La gravedad del EAM fue leve 49%, moderada 31% y grave 20%, siendo mortal en 3% del total. En el 19% de las ocasiones el EAM fue motivo del ingreso del paciente. Conclusiones. En 1 de cada 3 pacientes que ingresan en Medicina Interna se observa algún EAM, en la mitad de ellos es moderado o grave. Más de la mitad de los EAM fue debida a antibióticos u anticoagulantes. V-9 CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE 17 PACIENTES CON ESCLERODERMIA Y POSITIVIDAD PARA RNA POLIMERASA III A. Fernández Luque1, S. Oliveró Soldevila1, N. Iriarte1, C. Simeón Aznar1, V. Fonollosa Plá1, A. Labirua1 M. Rodrigo2 y M. Vilardell Tarrés1 Servicio de Medicina Interna, 2Unidad de Inmunología. Hospitals Vall d’Hebron. Barcelona. 1 Objetivos. Los anti RNA polimerasa III (ARP) son anticuerpos muy especíicos de la esclerodermia que Se asocian con el subtipo difuso Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna de la enfermedad y con el desarrollo de crisis renal esclerodérmica (CRE). Sólo se pueden determinar en centros especializados. Analizamos las características clínicas de una serie de pacientes con esclerodermia y positividad para ARP. Material y métodos. Se determinaron los niveles de ARP en una serie de 35 pacientes controlados en el Hospital Vall d’Hebron diagnosticados de esclerodermia según los criterios de Leroy y Medsger, que presentaban ANA positivo y negatividad para cuatro anticuerpos especíicos de la enfermedad (anticentrómero, antitopoisomerasa, U1-RNP y PmScl). Se utilizó un ELISA comercial con un péptido recombinante de RNA polimerasa III (Bionova-Kit MBL). Se analizaron las características clínicas de los pacientes con positividad para ARP (Niveles ARP mayores de 28 U/mL). Resultados. De los 35 pacientes analizados, 17 fueron positivos para ARP. De ellos, 94% fueron mujeres (n = 16), 6 pacientes (35%) tenían el subtipo cutáneo difuso, de los cuales en 4 de ellos los niveles de ARP fueron superiores a 100 U/ml. El tiempo medio entre el inicio de la enfermedad y el diagnóstico de la misma fue de 57 meses. La edad media de los pacientes en el momento del diagnóstico fue de 30 años. 2 pacientes (11%) presentaron CRE a lo largo de su enfermedad, ambos con esclerodermia difusa y con el antecedente de haber recibido dosis altas de corticoides previamente (> 15 mg/día). Entre los otros 4 pacientes con el subtipo difuso de la enfermedad, 3 también fueron tratados con corticoides en el momento del diagnóstico, 2 de ellos con dosis altas. 9 pacientes (53%) presentaron enfermedad pulmonar intersticial (EPID) de los que un 22% se consideró grave (CFV < 55%), 4 (23,5%) hipertensión arterial pulmonar (HAP), 14 (82%) clínica articular, 12 (70,5%) presentaron úlceras y 14 (82%) tenían afección esofágica. Discusión. Está ampliamente descrita la asociación entre ARP y la esclerodermia difusa. En nuestra serie, en cambio, el porcentaje de este subtipo cutáneo fue claramente menor que en otras series previas; si bien, niveles elevados de este anticuerpo sí se correlacionaron con mayor extensión de la afección cutánea. El porcentaje de CRE ha sido más bajo que en otras series publicadas, aunque si comparamos con el de la serie general (n = 391) es claramente mayor (11% vs 3,8%). Aproximadamente la mitad de nuestros pacientes presentaron EPID, porcentaje que aunque parece elevado, no guarda grandes diferencias respecto al de la serie general de pacientes donde es del 42%. Sin embargo, de forma llamativa, un gran número de pacientes presentó clínica articular y úlceras digitales, con porcentajes de 82 y 70,5%, respectivamente (mucho más elevados que en la serie general, de 54 y 44%); lo que no se había relacionado previamente con ARP. Conclusiones. En nuestra serie de 17 pacientes con esclerodermia y ARP positivo encontramos: 1. Asociación entre niveles elevados de ARP y esclerodermia difusa, 2. Un riesgo aumentado de CRE respecto a la serie general, 3. Un porcentaje muy elevado de clínica articular y úlceras digitales. V-10 REACCIONES ADVERSAS A FÁRMACOS M. Galindo Andúgar1, M. Sánchez Ruiz de Gordoa2, L. González Sánchez3, P. Gajate Fernández3, A. Burgos Montero3, J. Castellanos Monedero1, A. Escalera Zalvide1 y M. Franco Huerta1 1 Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Farmacia, 3Servicio de Alergología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro. Alcázar de San Juan (Ciudad Real). Objetivos. Evaluar las reacciones adversas a fármacos catalogadas como alérgicas en pacientes ingresados en un hospital de segundo nivel, así como el manejo de dicha reacción y el estudio posterior (en los casos en los que se realice). Material y métodos. Estudio descriptivo transversal en el que se incluyeron aquellos pacientes hospitalizados en nuestro hospital a cargo de especialidades médicas, en los que se produjeron reaccio- 397 nes adversas a fármacos que se identificaron como de etiología alérgica por el médico que atendió al paciente, durante la primera semana del mes de abril de 2010. La búsqueda de casos se realizó a través de la Historia Clínica. En aquellos pacientes en los que no se pidió de entrada valoración por Alergología, se solicitó para evaluar la reacción y plantear estudio posterior si procedía. Resultados. Se registraron 3 casos etiquetados como reacción alérgica a fármacos: Caso 1: varón 68 años, sin alergias conocidas, ingresado por insuiciencia cardiaca e insuiciencia renal reagudizada. Tras recibir una dosis de zolpidem comenzó 24 h después con edema de úvula. Se pautaron 100 mg de metilprednisolona iv (monodosis), con mejoría inicial pero reaparece a las 24 horas: se añade dexclorfeniramina 5 mg/8h iv, y se suspende zolpidem. Caso 2: mujer de 98 años, sin alergias conocidas, ingresada por neumonía adquirida en la comunidad con derrame paraneumónico asociado. Tras recibir 2 dosis de amoxicilina/clavulánico iv desarrolla rash cutáneo pruriginoso generalizado, por lo que se suspende cambiándose por levoloxacino, y se pauta dexclorfeniramina oral pautado durante unos días. Caso 3: mujer de 64 años, alérgica a penicilinas y pirazolonas (no estudiadas) que ingresa por artritis séptica de rodilla. Durante el ingreso presenta hipotensión grave coincidiendo con administración de rifampicina iv, administrándose metilprednisolona 40 mg iv + hidrocortisona 100 mg iv + expansor (gelafundina) 1.000 cc + dopamina en perfusión iv. Se comenta con Alergología en las primeras 24 horas: no conirmado que sea una reacción alérgica, y se reintroduce rifampicina bajo vigilancia, sin incidencias. El cuadro se atribuyó a efecto hipotensor de fármacos antihipertensivos pautados por mal control tensional. Discusión. A pesar de etiquetarse como reacción alérgica, no se solicitó valoración por Alergología en 2 de los 3 casos durante el ingreso, ni se consideró la opción de estudio ambulatorio. Respecto al tratamiento, no es del todo correcto en la mayoría, e incluso no se suspendió el fármaco responsable en uno de ellos hasta más tarde. Tras ser valoradas por Alergología, 2 de las 3 reacciones se identiicaron como improbables; la otra (caso 2) aunque era compatible, por la edad y la posibilidad de alternativas se ofreció estudio en consultas pero la paciente lo rechazó. Conclusiones. Es vital una mejor coordinación con Alergología para una mejor identiicación de las reacciones alérgicas en el momento de las mismas y un tratamiento más adecuado frente a dichas complicaciones. Además facilitaría no sólo el manejo agudo, sino el estudio a posteriori en aquellos pacientes en los que se considere indicado. V-11 ¿EXISTE LA ALERGIA? M. Galindo Andúgar1, M. Sánchez Ruiz de Gordoa2, L. González Sánchez3, B. Ruiz León3, E. Moreno Mata3, A. Escalera Zalvide1, M. Franco Huerta1 y J. Castellanos Monedero1 1 Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Farmacia, 3Servicio de Alergología. Complejo Hospitalario La Mancha Centro. Alcázar de San Juan (Ciudad Real). Objetivos. La identiicación de reacciones alérgicas a medicamentos (RAMC) es uno de los principales objetivos de la anamnesis. El objetivo de este estudio es comprobar la veracidad de las RAMC anotadas en la historia clínica de los pacientes ingresados a cargo de Medicina Interna en nuestro hospital. Material y métodos. Estudio descriptivo transversal realizado durante la primera semana del mes de abril de 2010. El criterio de inclusión fue estar ingresado en M. Interna y haber sido catalogado como alérgico a medicamentos antes del ingreso. Se revisó la historia clínica, y se interrogó al paciente y familiares por el tipo de reacción, cronología y si se solicitó y/o realizó estudio por parte de Alergología. Resultados. Se incluyeron 10 pacientes de un total de 84 ingresos (11%), 4 varones y 6 mujeres, con edad media de 73 años (mínimo Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 398 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna de 64 y máximo de 86 años). Las RAMC por orden de frecuencia fueron: penicilinas (3 casos), pirazolonas (2), acenocumarol (1), amiodarona (1), quinolonas (1), espironolactona (1), dexametasona+complejo vitamínico B (1), AINEs (1). Una paciente iguraba como alérgica a dos grupos (penicilinas + pirazolonas). El motivo de ingreso más frecuente fue: infeccioso en 6 casos (4 infecciones de vías respiratorias bajas, 1 artritis séptica y 1 infección urinaria), seguido de insuiciencia cardiaca (3), e hipoglucemia en estudio. Se remitieron (antes del ingreso actual) a consulta de Alergología 2 pacientes: en una se conirmó la alergia a pirazolonas, en otra se descartó a AINEs (a pesar de aportar informe previo de Alergología de otro centro con estudio negativo para múltiples fármacos, la paciente seguía reiriendo tener varias RAMC, que en realidad correspondían a efectos secundarios). En un caso se consideró necesario el uso del fármaco implicado (ibrilación auricular paroxística en EPOC con FEVI deprimida, con alergia a amiodarona poco probable). Se realizó una prueba de exposición controlada con amiodarona v. O. con buena tolerancia, sin incidencias. En otros dos pacientes se realizó valoración por Alergología durante el ingreso, recomendando estudio ambulatorio. En el resto (5 pacientes) no se indicó estudio al alta; en 2 casos no se estimó necesario, en 1 habría sido fundamental (alergia a acenocumarol en mujer con ibrilación auricular crónica que precisaba anticoagulación), y en los dos casos restantes los pacientes y familiares negaron conocer RAMC; en ambos casos se etiquetaron de RAMC a antibióticos (1 a penicilinas y 1 a quinolonas), que al revisar la Historia Clínica no constaban inicialmente, pero una vez consignados en la historia se repite en los informes posteriores sin conirmar su veracidad o vigencia. Discusión. A pesar de que las RAMC constituyen uno de los apartados más importantes de la anamnesis, no es frecuente su conirmación por el facultativo que atiende a los pacientes ingresados. En general no se suele pedir valoración por Alergología salvo que se considere necesario en el momento presente, lo que diiculta aún más el estudio por las complicaciones inherentes al ingreso. Conclusiones. Debemos extremar el cuidado al relejar las posibles reacciones alérgicas a fármacos, y buscar una mayor comunicación con Alergología para facilitar la correcta identiicación de las RAMC y su estudio. V-12 ALTERACIONES DE LA FUNCIÓN TIROIDEA EN PACIENTES CON HEPATITIS CRÓNICA C TRATADOS CON INTERFERÓN PEGILADO J. Montero Tinnirello1, M. Rodríguez Pecci1, F. Fernández Fernández1, S. Vázquez López2 y J. de la Fuente Aguado1 Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Digestivo. Hospital Povisa. Vigo (Pontevedra). 1 Objetivos. El interferóng (IFNg) regular puede inducir disfunción tiroidea (DT) en pacientes tratados por hepatitis C, sin embargo pocos estudios han evaluado la incidencia, características e impacto clínico de la DT en aquellos que reciben INFg pegilado (peg-IFNg). Material y métodos. Se estudió retrospectivamente la DT de los pacientes con hepatitis C tratados con peg-IFNg y ribavirina (RBV) entre el 1º de enero de 2002 y 30 de junio de 2009. Las variables recogidas fueron: edad, sexo, comorbilidades, genotipo y carga viral, tipo de peg-IFNg administrado, duración en semanas del tratamiento, peril hormonal tiroideo. Los datos fueron procesados estadísticamente mediante el software SPSS 15.0. Resultados. Se analizaron 110 pacientes. El 78% de los pacientes fueron hombres (86 hombres, 24 mujeres), con una edad promedio de 42 años. Los genotipos más frecuentes fueron el 1 y 3, y la carga viral media de 4.125.521 copias/mm3 (log10 6.61). El 72% completó el tratamiento indicado y el 60% alcanzó la RVS. Las causas más frecuentes de abandono del tratamiento fueron la ausencia de RVT y el abandono por mala tolerancia (iebre, artromialgias, etc.). Siete desarrollaron DT (6,4%) y sólo 2 tuvieron expresión clínica (1,8%). Estas ocurrieron entre las 4 y 12 semanas de iniciado el tratamiento. El sexo femenino constituyó un factor de riesgo para el desarrollo de DT sintomática (p = 0,046). No se detectaron diferencias relacionadas con otras variables. Los pacientes con DT subclínica normalizaron sus alteraciones al inalizar el tratamiento. La paciente que presentó hipertiroidismo maniiesto, debió discontinuar el tratamiento antiviral y la mujer que desarrolló hipotiroidismo maniiesto, si bien no requirió la suspensión del mismo, permaneció con dicha alteración hasta el inal del seguimiento (36 meses). Discusión. En nuestro estudio, la tasa de DT asociada al tratamiento con peg-IFNg se situó en el 6,4%, la mayoría subclínica. Prevalencias más altas han sido comunicadas en otras series de Australia, Alemania y Grecia que detectaron DT en el 14, 18 y 21%, respectivamente (siendo clínicamente maniiesto en el 6, 7 y 14%, respectivamente). Al igual que otros estudios, el sexo femenino se asoció de forma estadísticamente signiicativa con el desarrollo de disfunción tiroidea clínicamente relevante. El porcentaje de pacientes con hipo e hipertiroidismo en este estudio fue similar (57% vs 43%), lo cual contrasta con otros estudios donde predominaron claramente uno u otro. Esta amplia variación en los resultados podría explicarse por la variabilidad étnica de los pacientes incluidos, el porcentaje de pacientes del género femenino y a diferentes criterios utilizados para deinir enfermedad tiroidea (por ejemplo, inclusión de pacientes sintomáticos exclusivamente). Cabe remarcar que nuestro estudio tiene algunas limitaciones, siendo la principal, su carácter retrospectivo. Asimismo, el número de casos incluidos deinitivamente para realizar el análisis es relativamente bajo (110 pacientes), aunque esta cifra es similar a la de otros estudios. Conclusiones. Los pacientes con hepatitis C que reciben tratamiento con peg-IFNg y ribavirina tienen una baja probabilidad de desarrollar DT, la mayoría subclínica, y que ésta aparece entre las 4 y 12 semanas. Las mujeres tienen mayor riesgo de padecer trastornos clínicamente relevantes, por lo que su seguimiento debería ser más estricto. La determinación seriada de hormonas tiroidea más allá del tercer mes del tratamiento podría cuestionarse. V-13 SISTEMA DE TELEMETRÍA EN AMBULANCIA M. Noguerol Gutiérrez1, N. Novas Castellanos2, J. Gázquez Parra2, B. Gil Extremera3, M. Quintana4 y H. Heredia Claure5 1 Servicio de Urgencias, 4Coordinador del Servicio de Urgencias. Hospital Universitario La Paz. Madrid. 2Universidad de Almería. Almería. 3Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario San Cecilio. Granada. 5EMESA. Madrid. Objetivos. Objetivo principal: veriicar y evaluar la viabilidad clínica del Sistema de Telemetría a larga distancia de monitorización médica, instalados en los vehículos medicalizados. Objetivos secundarios: 1. Veriicar la recepción de los datos emitidos tanto gráicos, numéricos como los de sonido, desde los vehículos medicalizados a un centro receptor. 2. Que la recepción de los datos transmitidos desde los vehículos medicalizados al centro receptor no sufren distorsión respecto a los transmitidos en origen. 3. Que la secuencia de las variables transmitidas (ECG, tensión arterial, saturación arterial de oxígeno, frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria) desde los vehículos medicalizados al centro receptor, son suicientes para una correcta valoración del paciente. Material y métodos. Para este trabajo se han utilizado una serie de equipos que son: a) Monitor de Constantes Vitales DASH 2000 instalado en la ambulancia. b) Simulador de pacientes SIM 6100 Instalado en la ambulancia en sustitución del paciente real. c) Una red de comunicaciones de datos Red Híbrida. Metodología de desarrollo y plan de trabajo: la consecución de los objetivos propuestos Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna se llevó a cabo siguiendo una metodología en la que se puede distinguir cinco fases distintas, enunciadas a continuación: a) Desarrollo de prototipos de laboratorio. b) Pruebas estáticas del prototipo. c) Pruebas dinámicas del prototipo. d) Cuadrante de recogida de datos. e) Parámetros que captan el monitor médico o variables del objeto estadístico, son: 1. Variables cuantitativas continuas: Tensión arterial sistólica del investigador (TAS). Tensión arterial diastólica del investigador (TAD). Tensión arterial media del investigador (TAM). Calidad media. Variables cuantitativas discretas: Frecuencia cardiaca del simulador de pacientes (FC). Frecuencia respiratoria del simulador (FR). -Saturación de oxígeno del pulsioxímetro captado del investigador (SatO2). Variables cuantitativas nominales: Electrocardiograma (ECG) (se lanzan cada 2 minutos y son generadas por el simulador de pacientes). Ritmo Sinusal (RS). Taquicardia Supraventricular (TSV). Fibrilación Ventricular (FV). Bradicardia sinusal (BRADICA). Taquicardia Ventricular. (TV). Bloqueo Aurículo Ventricular de 2º grado (Bloq AV). Se han utilizado secuencias eletrocardiográicas claras y a un ritmo de cada 2 minutos, con el objeto de valorar, en el supuesto de que hubiera pérdida de información, ésta no repercutiría sobre el paciente, ya que como se sabe el daño cerebral acontece, tras 5 minutos de anoxia. Para el estudio estadístico, se ha utilizado el programa estadístico SPSS 15.0 para Windows. Todas las variables cuantitativas se han deinido según valores de tendencia central (media, mediana) y de dispersión (desviación típica). Resultados. Los resultados obtenidos, durante el periodo de pruebas dinámicas del sistema sometido a validación clínica, distribuidos por rutas, analizándose, de forma sucesiva: imágenes ECG, Frecuencia Cardiaca (FC), Frecuencia Respiratoria (FR), Saturación de O2 (SatO2), Tensión Arterial Sistólica (ATS), Tensión Arterial Diastólica (TAD), Tensión Arterial Media (TAM) y Calidad Media de recepción de datos por recorrido realizado. Asimismo se señala el comportamiento en cada uno de los tiempos del recorrido, con intervalos de dos minutos (T1, T2, T3...). La Ruta 1 Pechina y Ruta 2 Stella Maris presentaron una duración que va de los 10 a los 18 minutos, esta variabilidad fue debido a las condiciones de luidez del tráico, según las horas en las que se efectuaron, por lo que unos recorridos presentan tiempos que llegaron hasta T8, los más largos y otros hasta T5 lo que condicionaron una ausencia de datos por no efectuarse esas transmisiones. Como estadísticamente se ha tratado la información como si todos los trayectos duraran el máximo de tiempo, aparecen pérdidas tanto en la emisión de datos como en su recepción. Las Rutas 3 El Toyo y la Ruta 4 UAL, presentaron una duración que va desde 18 a 22 minutos, esta variabilidad fue ocasionada por los mismos condicionantes que en las dos rutas precedentes. El análisis individualizado de todas las variables estudiadas en cada una de las cuatro rutas entre datos emitidos por la Unidad Móvil y datos captados por la Unidades Receptoras, comparando en cada tiempo de forma individualizada de emisor y receptor presentaron una correlación: r de Pearson de 1 (p < 0.000) así como diferencias no estadísticamente signiicativas (test de medias para muestras apareadas). Al aplicar el test de comparación de porcentajes (chi cuadrado) entre los datos perdidos tanto en la transmisión como en la recepción se obtienen que no son signiicativos estadísticamente. V-14 CASUÍSTICA DE PERICARDITIS EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA A. Molina, J. Lima, J. Diniz Vieira, J. Silva y N. Costa Servicio de Medicina Interna. Hospitais da Universidade de Coimbra. Coimbra (Portugal). Objetivos. Estudiar los casos de pericarditis con necesidad de internamiento hospitalario, analizando su etiología, clínica, diagnóstico, terapéutica y evolución. 399 Material y métodos. Estudio retrospectivo de los pacientes internados en los últimos 10 años con el diagnóstico de pericarditis, utilizando como método la revisión de sus procesos clínicos. Resultados. Fueron 28 pacientes, 18 hombres y 10 mujeres, con una edad media de 58 años. 22 casos (78%) correspondieron a pericarditis aguda, 5 casos (18%) a pericarditis crónica y 1 caso (3%) a pericarditis recurrente. etiología: idiopáticas 4 (14%) y 24 (86%) secundarias: infecciones (7) [neumonías bacterianas (3), vírica (2), TBC (2), Legionella (1)], Insuiciencia renal crónica (5), hipotiroidismo (2), autoinmune: LES (2), neoplasias (3). Clínica: disnea de esfuerzo (15), dolor torácico (13), astenia (11), tos (8), iebre (7), edemas periféricos (6), ortopnea (4), anorexia (3), disconfort abdominal (3), disnea paroxística nocturna (2) y pérdida de peso (2). Examen objetivo: no se ausculto roce pericárdico, polipneia (3), hipofonese cardíaca (2), turgencia yugular (2) y edemas periféricos (5). Rx tórax: cardiomegalia (8). ECG: supradesnivel del segmento S-T de concavidad superior (4) y disminución del voltaje con inversión de la onda-T (3). Ecocardiografía: derrame pericárdico (23), espesamiento pericárdico (1), sin alteraciones (3). Tratamiento: sintomático (salicilatos/AINE y diuréticos) y etiológico si causa especíica. Pericardiocentesis terapéuticas (2) por shock cardiogénico (1) y colapso de la aurícula derecha (1), que fueron diagnósticas (neoplasia). Evolución: favorable (24), croniicó (1) y fallecimientos (3) por shock cardiogénico (1), insuiciencia cardíaca (1) y fallo multiorgánico (1). Conclusiones. El origen de la pericarditis es plurietiológico. La exploración física puede ser anodina. En general tiene evolución benigna y autolimitada. La terapéutica depende de la clínica, repercusión hemodinámica y de la etiología. V-15 EFECTO DE LA ACTIVIDAD DE LOS INTERNISTAS EN EL SERVICIO DE CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLOGÍA SOBRE LAS SUSPENSIONES DE CIRUGÍA PROGRAMADA L. Pérez Sánchez, P. García Gómez-Escalonilla, M. García Sánchez, J. Barbero Allende, E. Montero Ruiz y J. López Álvarez Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares (Madrid). Objetivos. Los servicios de Cirugía Ortopédica y Traumatología (COT) requieren con frecuencia e intensidad creciente la colaboración de Medicina Interna para atender a sus pacientes. Para ello se utilizan diversos tipos de organización: interconsulta de varios tipos, adscripción de internistas o unidades de patologías especíicas (por ejemplo cadera). Uno de los posibles beneicios de la colaboración entre traumatólogos e internistas sería la disminución de las suspensiones de cirugías programadas por motivos médicos, y de la pérdida correspondiente de tiempo de quirófano utilizado. Nuestro objetivo es comprobar si la actividad desarrollada por los médicos internistas adscritos al servicio de COT tiene efecto sobre las suspensiones de cirugía programada y el rendimiento de los quirófanos. Material y métodos. Desde el 1 de abril de 2009 todos los enfermos, sin excepciones, ingresados en COT de nuestro hospital son valorados y seguidos durante su estancia hospitalaria por internistas adscritos a COT. Hemos comparado el número de intervenciones quirúrgicas programadas, realizadas y suspendidas desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo de 2009, sin internistas adscritos, con el mismo periodo de 2010, con internistas adscritos a COT. La descripción de resultados la realizamos con el número y porcentaje correspondiente. Hemos calculado la Odds Ratio (OR) y el número necesario tratar (NNT) para las suspensiones de cirugías. Resultados. Los resultados se exponen en tabla adjunta. La OR fue 1,9 (intervalo de conianza (IC) del 95%: 1 a 3,6) (p = 0,046) para el grupo sin internistas, con un NNT de 37. Discusión. Según nuestros resultados, de cada 37 intervenciones realizadas se evita 1 suspensión en el grupo de pacientes en los que Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 400 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna se realiza una valoración conjunta entre traumatólogos e internistas. Esto ha supuesto una reducción de 13 anulaciones de quirófanos en el primer trimestre de 2010, hallazgo que podría justiicarse por dos motivos: mejores condiciones en las que llegan los pacientes a la cirugía y conocimiento más precoz de una posible suspensión de la intervención, pudiendo realizar una sustitución por otro paciente y evitar así una pérdida del tiempo de quirófano. Conclusiones. La adscripción de internistas a COT reduce las suspensiones de cirugías programadas y mejora el rendimiento de los quirófanos. porcentaje y su análisis estadístico mediante la odds ratio (OR) y su IC95% con regresión logística. Discusión. Existen diferencias en la edad y el ICh. También en el sexo, aunque no signiicativas. Existe un sesgo muy acusado debido al ingreso en MI de los enfermos de más edad y comorbilidad dentro del mismo GRD, probablemente por la capacidad de este servicio para atender enfermos pluripatológicos. No podemos explicar la marcada tendencia a ingresar mujeres en MI. Conclusiones. Con el mismo GRD, en MI ingresan enfermos de más edad y comorbilidad, con mayor proporción de mujeres, que en las especialidades médicas. Ver tabla 1 (V-16) Tabla (V-15). Resultados 2009 2010 Programadas Realizadas (%) Suspendidas (%) 416 492 391 (94) 476 (96,75) 25 (6) 16 (3,25) V-16 DIFERENCIAS EN LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES INGRESADOS EN ESPECIALIDADES MÉDICAS RESPECTO A LOS DE MEDICINA INTERNA V. Delgado Sardina, C. Gómez Ayerbe, A. Rebollar Merino, M. García Sánchez, E. Montero Ruiz y J. López Álvarez Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares (Madrid). Objetivos. Buscar diferencias en las características de los pacientes ingresados con un mismo Grupo Relacionado por el Diagnóstico (GRD), en especialidades médicas respecto a los de Medicina Interna. Material y métodos. Análisis de las altas de 2008 de Cardiología (CAR) con el GRD 140 “angina de pecho”, de Neumología (NML) con el GRD 541 “Trastornos respiratorios excluidos infecciones, bronquitis, asma, con cc mayor”, de Digestivo (DIG) con el GRD 557 “Trastornos hepatobiliares y de páncreas con cc mayor” y de Neurología (NRL) con el GRD 14 “Ictus con infarto”, comparadas con las dadas por Medicina Interna (MI) con los mismos GRDs. La elección de los GRDs ha sido entre los tres con más altas de cada especialidad. Las variables analizadas son la edad, el sexo y el índice de comorbilidad de Charlson (ICH). La descripción de la edad y del ICH la hacemos mediante la media y su intervalo de conianza (IC95%) y el análisis estadístico mediante el estudio de la diferencia de medias y su IC95% con t de Student. El sexo lo describimos con su número y V-17 TRÁFICO DE INTERCONSULTAS EN EL ÁREA DE HOSPITALIZACIÓN DE UN HOSPITAL GENERAL M. Martín Fernández, L. Pérez Sánchez, J. Barbero Allende, M. García Sánchez, E. Montero Ruiz y J. López Álvarez Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares (Madrid). Objetivos. La información disponible sobre las interconsultas (IC) es mínima. Nos proponemos analizar el tráico de IC originado desde y hacia los diferentes servicios con camas de hospitalización convencionales en nuestro centro. Material y métodos. Se contabilizan las IC (realizadas mediante aplicación informática) solicitadas y recibidas por los cinco servicios médicos y los cuatro quirúrgicos de mayor número de ingresos de nuestro hospital, desde el 1/07 hasta el 31/12 de 2009, y sus porcentajes con respecto a los enfermos ingresados en ese periodo. El número de pacientes totales de cada servicio se ha obtenido del CMBD del hospital. Resultados. Los resultados se exponen en tabla. Discusión. Si bien con grandes variaciones entre ellos, los servicios médicos solicitan, en relación con su número de camas, más interconsultas que los quirúrgicos. Una explicación podría ser que, a diferencia de los quirúrgicos, los enfermos de los servicios médicos no son programados y tienen mayor comorbilidad. Ambos servicios reciben un porcentaje similar de interconsultas respecto al número de enfermos que ingresan, aunque en este caso también se observan grandes variaciones. Hay servicios en los que su mayor actividad intrahospitalaria es la resolución de IC. Conclusiones. El tráico de interconsultas supone una importante carga de trabajo para los servicios hospitalarios implicados. Tabla 1 (V-16). Resultados Servicio (N) Mujer (%) Edad (IC95%) ICH (IC95%) CAR (121) MI (47) 42 (34,7) 24 (51,1) OR 1,9 (0,9 a 3,9) (ns) 49 (18,8) 328 (41,1) OR 3 (2,1 a 4,2) (p < 0,001) 26 (30,6) 21 (44,7) OR 1,8 (0,9 a 3,8) (ns) 47 (32) 69 (61,1) OR 3,3 (2 a 5,6) (p < 0,001) 66,9 (64,5 a 69,3) 78,9 (76 a 81,8) 12 (7,7 a 16,2) (p < 0,001) 69,8 (68,3 a 71,4) 78,46 (77,5 a 79,3) 8,5 (6,7 a 10,3) (p < 0,001) 60,48 (56,69 a 64,27) 75,37 (70,42 a 80,32) 14, 9 (8,7 a 21,1) (p < 0,001) 66 (63,8 a 68,3) 80 (78,2 a 81,8) 14 (10,9 a 17) (p < 0,001) 3,07 (2,72 a 3,41) 4.98 (4,42 a 5,53) 1,91 (1,27 a 2,56) (p < 0,001) 4,25 (3,99 a 4,5) 5,64 (5,43 a 5,84) 1,39 (1 a 1,78) (p < 0,001) 5,75 (4,68 a 6,83) 8,83 (6,97 a 10,69) 3,1 (1,1 a 5) (p = 0,003) 4,67 (4,26 a 5,08) 6,65 (6,22 a 7,09) 1,98 (1,38 a 2,58) (p < 0,001) NML (261) MI (799) DIG (85) MI (47) NRL (147) MI (113) Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna Tabla 1 (V-17). CAR DIG MI NML NRL CGD COT G/O URO Total Pac SP % SA % 407 433 2027 395 411 1.539 1.140 1.505 587 8.444 67 250 1.424 171 303 572 449 111 80 3.327 16,5 57,7 70,3 43,3 73,7 37,2 39,4 7,4 13,6 39,4 58 64 189 27 183 209 150 73 166 1119 14,3 14,8 9,32 6,8 44,5 13,6 13,2 4,9 28,3 13,3 401 MI. Estos hallazgos pueden ser debidos a una respuesta rápida, mejor seguimiento, una visión global del paciente, una mejor organización o un mejor cumplimiento de las expectativas. Con respecto a G/O se produce un claro sesgo hacia las especialidades médicas motivado por las claras diferencias de la patología gestacional. Conclusiones. Los servicios quirúrgicos de nuestro hospital muestran una clara preferencia hacia MI a la hora de solicitar una interconsulta a los servicios del área médica.Ver tabla 1 (V-18). Nº de IC solicitadas. Pac: Nº de pacientes ingresados. SP: IC solicitadas por. SA: IC solicitadas a. CAR: Cardiología. DIG: Digestivo. MI: Medicina Interna. NRL: Neurología. NML: Neumología. CGD: Cirugía General y Digestivo. G/O: Ginecología/Obstetricia. V-19 ESTUDIO DESCRIPTIVO DE PACIENTES CON HEMOCROMATOSIS HEREDITARIA R. Pelay Cacho1, C. Cabrejas Gómez2, M. Matía Sanz1, L. Clavel Conget1, M. Aibar Arregui1, M. Serrano Herrero1, P. Martín Fortea1 y M. Callejo Plazas1 Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Endocrinología. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza. 1 V-18 PREFERENCIAS EN LA SOLICITUD DE INTERCONSULTAS POR LOS SERVICIOS QUIRÚRGICOS A LOS DIFERENTES SERVICIOS MÉDICOS P. García Gómez-Escalonilla, V. Delgado Sardina, J. Barbero Allende, V. Melgar Molero, E. Montero Ruiz y J. López Álvarez Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares (Madrid). Objetivos. Nos proponemos comprobar si los servicios quirúrgicos de nuestro hospital tienen algún tipo de preferencia a la hora de solicitar interconsultas (IC) al área médica. Material y métodos. Se realiza un análisis de todas las IC (realizadas mediante una aplicación informática) solicitadas por los servicios quirúrgicos a los distintos servicios del área médica en el periodo de tiempo trascurrido desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2009. Se incluyen las IC realizadas a todos los servicios de nuestro hospital excepto las solicitadas a Endocrinología para control de nutrición, a Hematología relacionadas con anticoagulación y a Oncología relacionadas con tratamiento quimioterápico (por ser todas propias de cada uno de los mismos). Además se excluye el servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología ya que en nuestro hospital Medicina Interna (MI) ve a todos los pacientes ingresados en dicho servicio. Resultados. Los resultados se exponen en la tabla. Se han obtenido un total de 287 interconsultas solicitadas al área médica por los servicios quirúrgicos, el 53% fueron a MI. Si excluimos G/O por la patología relacionada con la gestación (eclampsia, diabetes gestacional), de las 226 interconsultas solicitadas, el 62,4% fueron para MI. Discusión. Nuestros resultados muestran una mayor inclinación por parte de los servicios quirúrgicos a solicitar interconsultas a Objetivos. Conocer las características epidemiológicas de los pacientes diagnosticados genéticamente de hemocromatosis hereditaria (HH) en el HCU Lozano Blesa entre 2004 y 2009. Material y métodos. Estudio descriptivo, retrospectivo y analítico de todos los pacientes diagnosticados genéticamente de HH entre el 2004 y el 2009 en el HCU Lozano Blesa (Zaragoza). Se recogieron datos peristáticos, analíticos y genotipo de hemocromatosis, posteriormente se realizó un análisis estadístico con el programa SPSS. Resultados. La muestra se compuso de un total de 177 pacientes de los cuales el 87,5% eran varones y el 12,5% eran mujeres. La edad media al diagnóstico fue de 51,05 años (DE 13,47). El 16,1% eran diabéticos previamente al diagnóstico de HH, un 36,72% reconocían ser bebedores habituales y el 2,82% eran ex-alcohólicos. El genotipo más frecuente fue heterocigoto H63D (41,5%) seguido de homocigoto H63D (19,3%), homocigoto C282Y (18,2%), doble heterocigoto C282Y/H63D (9,7%), heterocigoto C282Y (8%), heterocigoto S65C (2,8%) y doble heterocigoto H63D/S65C (0,6%). Los resultados analíticos se exponen en la tabla. Discusión. LA HH es una enfermedad autosómica recesiva que provoca el depósito de hierro en las células de diversos órganos, como el hígado, páncreas y corazón, provocando respectivamente, cirrosis hepática, diabetes y miocardiopatía. Las mutaciones C282Y y H63D a nivel del gen HFE son responsables del 95% de los casos de HH en la población. El diagnóstico precoz y el tratamiento con lebotomías es fundamental para disminuir las manifestaciones clínicas en los pacientes, por lo que la realización de una analítica que incluya el metabolismo férrico podría signiicar no sólo una reducción importante en el número de complicaciones que la HH produce sino también una mejora en la calidad de vida de estos pacientes. Tabla 1 (V-18). CGD G/O MAX OFT ORL URO ALE CAR DIG END HEM MI NEF NML NRL REU Total % MI 2 0 0 0 0 0 6 1 0 0 1 2 15 2 0 0 0 1 12 21 0 0 0 5 2 2 0 0 0 0 113 11 1 2 6 19 10 22 0 0 0 5 6 0 0 0 0 0 11 2 0 0 0 2 3 0 0 0 0 2 180 61 1 2 7 36 62,8 18 100 100 85,7 52,8 CGD: Cirugía General y Digestivo. G/O: Ginecología/Obstetricia. MAX: Maxilofacial. OFT: Oftalmología. ORL: Otorrinolaringología. URO: Urología. ALE: Alergia. CAR: Cardiología. DIG: Digestivo. END: Endocrinología. HEM: Hematología. MI: Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 402 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna Conclusiones. 1. La HH en Aragón es una patología más frecuente en varones de mediana edad. 2. El genotipo más frecuente es heterocigoto H63D. 3- La elevación de ferritina sérica es un marcador precoz de hemocromatosis hereditaria. Tabla 1 (V-19). Peril lipídico y hepático al diagnóstico de la hemocromatosis hereditaria Colesterol (mg/dL) TG (mg/dL) HDL-c (mg/dL) LDL-c (mg/dL) Ferritina (ng/ml) GOT (U/L) GPT (U/L) GGT (U/L) Media Desviación estandar 205,35 198,16 48,21 106,47 721,57 36,34 54,31 93,23 42,90 184,20 15,96 44,14 453,84 22,18 43,48 128,30 Tabla 1 (V-20). Variaciones analíticas en el primer control tras lebotomías Glucemia Colesterol TG LDL-c GOT GPT GGT Analítica basal Analítica control Signiicación estadística (p) 109,45 205,35 198,16 106,47 36,34 36,34 93,23 108,06 199,83 162,28 116,50 32,28 32,28 69,17 0,566 0,157 0,053 0,134 0,018 0,003 0,001 V-21 THE IMPORTANCE OF TRANSTHORACIC ECHOCARDIOGRAPHY FOR AN INTERNAL MEDICINE PHYSICIAN J. Figueira-Coelho y P. Mendonça Medicine 1. Hospital de Curry Cabral. Lisboa (Portugal). V-20 RESPUESTA PRECOZ DEL TRATAMIENTO CON FLEBOTOMÍAS EN EL PERFIL LIPÍDICO DE PACIENTES CON HEMOCROMATOSIS HEREDITARIA R. Pelay Cacho1, C. Cabrejas Gómez2, M. Matía Sanz1, L. Clavel Conget1, M. Aibar Arregui1, C. Gómez del Valle1, M. Iguzquiza Pellejero1 y M. Navarro Aguilar1 Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Endocrinología. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza. 1 Objetivos. Conocer el efecto precoz sobre el peril lipídico, glucémico y hepático de las lebotomías periódicas en sujetos con hemocromatosis hereditaria (HH). Material y métodos. Estudio observacional retrospectivo analítico longitudinal de todos los pacientes diagnosticados genéticamente de HH entre el 2004 y el 2009 en el HCU Lozano Blesa que fueron sometidos a lebotomías de repetición. La muestra se compuso de 177 pacientes. Se recogieron datos peristáticos, analíticos, antecedentes patológicos y genotipo de hemocromatosis posteriormente se realizó un análisis estadístico con el programa SPSS. Resultados. Los resultados se exponen en la tabla. Discusión. En nuestro estudio hemos analizado la inluencia de las sangrías sobre el peril lipídico de los pacientes con HH. El estudio tiene limitaciones, dado que al ser retrospectivo no se ha podido valorar posibles cambios en la dieta, en el ejercicio, en el peso de los pacientes y/o cambios en tratamientos hipolipemiantes o hipoglucemiantes que no estuvieran recogidos en la historia clínica. No obstante los resultados son interesantes puesto que existe una tendencia a la mejora de la función hepática ya en el primer control tras las sangrías, pero además existe una tendencia a la mejora del peril lipídico y de la glucemia media, lo que plantea la cuestión de si esta mejora lipídica se debe a una disminución de la resistencia a la insulina o de la grasa intrahepática. Para conirmarlo harán falta más estudios. Conclusiones. 1. Existe una tendencia a la mejora mediante el tratamiento con sangrías del peril lipídico y glucémico de los pacientes con HH, y se debería realizar un seguimiento a más largo plazo para veriicar si es signiicativa y progresiva. 2. Existe una disminución estadísticamente signiicativa de la cifra media de ferritina, GOT, GPT y GGT ya en el primer control analítico tras las lebotomías. 3. Existe una relación directa entre la disminución de los valores de ferritina y la disminución de la cifra de GPT y GGT que es estadísticamente signiicativa. Objectives. Transthoracic echocardiogram is a non-invasive diagnostic method of extreme importance today. The capacity of its use by the Internal Medicine physician can be beneic to the patient. We believe that an internship of transthoracic echocardiography should be included in the training program of the speciality of Internal Medicine. The objective of this work is to present a case series of a 3-month intership of transthoracic echocardiography made by a Internal Medicine trainee, trying to highlight its importance. Material and methods. During a 3-month internship, the trainee did a total of 203 transthoracic echocardiograms in a reference echocardiography unit. Of these, 67 were excluded from the analysis since they were the ones initially needed to acquire the full basic capacity of performing a complete transthoracic echocardiogram. The other 136 were then analysed according to the age, sex, provenance and classiication of the echocardiographic indings in 2 groups: non-valvular and valvular indings. Results. Of the 136 transthoracic echocardiograms performed, 47.8% were of male sex (n = 65) and 52.2% of female sex patients (n = 71). The total average age was 61.6 years (16-92), slightly higher on the female sex [r: 62.1 years (20 - 92); r: 60.2 years (16-92)]; 51.7% (n = 69) of patients were hospitalized and 48.3% (n = 67) were outpatients. Most patients referred for the examination were admitted to a medical speciality department (84%), with the Internal Medicine being the one who ordered more exams (58%). In outpatients, the Internal Medicine is also the speciality that ordered the majority of the exams (70%) followed by Cardiology (28%). Left ventricular hypertrophy/interventricular septum hypertrophy (25.6%), impaired ventricular relaxation / diastolic dysfunction (22.6%), and atrial enlargement (22.6%) were the non-valvular indings most commonly identiied. Degenerative changes of the aortic (47.1%) and the mitral (40.4%) valves were frequently identiied. Valvular stenosis was rare in contrast to valvular insuficiency. Despite this, most of the regurgitation forms were mild (aortic: 86.7%; mitral: 80.6%; tricuspid: 81.4%). Discussion. The data show that transthoracic echocardiogram is mainly requested by Internal Medicine physicians. This reveals how important this evaluation is for the usual patient assisted in this speciality. The most commonly identiied features are the ones related to the cardiac effect of arterial hypertension (the most frequent cardiovascular risk factor in portuguese population) along with non-severe degenerative valvular changes (related to the average age of the analysed patients). Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna Conclusions. A 3-month intership allows the acquisition of technical skills necessary for performing a basic transthoracic echocardiogram evaluation, valid if a constant training is continued. This gives to the Internal Medicine physician the capability of screening structural and funcional heart abnormalities that can be important in the patient evaluation, diagnosis, and treatment. According to each case, a more complete evaluation can latter be done by a Cardiologist, if necessary. V-22 ESTACIÓN ECOE REALIZADA POR MEDICINA INTERNA A ALUMNOS DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE OVIEDO J. Bernardo Coiño1, C. Palomo Antequera1, C. Álvarez González2, B. Palomo Antequera3, M. Telenti Asensio4 y J. Fernández Bernaldo de Quirós1 403 pruebas complementarias. 3. Muestran un elevado conocimiento del tratamiento de la tuberculosis pulmonar, quizá debido al carácter endémico de esta patología en la comunidad. 4. Los resultados del ECOE sugieren que el esfuerzo docente en las prácticas hospitalarias debería centrarse en el refuerzo práctico de los conocimientos adquiridos en las sesiones teóricas e integrar ambos tipos de conocimientos. V-23 ECOE Y MEDICINA INTERNA. EXPERIENCIA DE 3 AÑOS EN LA FACULTAD DE MEDICINA DE OVIEDO C. Palomo Antequera1, J. Bernardo Coiño1, B. Palomo Antequera2, M. Telenti Asensio3, J. García Casas4 y J. Fernández Bernaldo de Quirós1 Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Oncología Médica, 3 Servicio de Neumología, 4Servicio de Microbiología. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo (Asturias). Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Neumología, 3Servicio de Microbiología. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo (Asturias). 4Facultad de Medicina de Oviedo. Oviedo (Asturias). Objetivos. 1. Presentación de un modelo de estación ECOE en Medicina Interna, dirigida a alumnos voluntarios de sexto curso. 2. Evaluación de las competencias en habilidades clínicas básicas de anamnesis, habilidades en técnicas diagnósticas, con integración de pruebas, diagnósticos diferenciales y manejo terapéutico y preventivo a propósito de un caso clínico. Material y métodos. Preparación de un caso clínico estructurado y cerrado, de una patología prevalente en nuestra Comunidad y representativa del temario desarrollado a lo largo de la Licenciatura. La evaluación es realizada por profesores, internistas y Médicos Residentes voluntarios de diferentes especialidades, en consultas externas a través de paciente estandarizado. Se desarrolla una tuberculosis a través de un síndrome febril, se facilita información a la entrada de la estación, como las constantes vitales y datos exploratorios de interés. Se solicita una anamnesis ajustada al caso, evaluada a través de unos datos preestablecidos, y una integración de los mismos, mediante las pruebas complementarias facilitadas a tal efecto. Finalmente el alumno desarrolla su impresión diagnóstica y propone un tratamiento. La duración global no sobrepasa los seis minutos por alumno y caso. Resultados. El 65% de los alumnos matriculados en Clínica Práctica realizaron la prueba ECOE. El 66% de los mismos eran mujeres. El 5% de los alumnos provenían de otras facultades, 1% nacional y 4% de otros países, programa Erasmus. La puntuación media obtenida en el apartado de anamnesis fue de 6,8 ± 1,6 sobre diez puntos totales posibles. 54 alumnos (84,4%) realizaron una anamnesis con puntuación de seis puntos o superior. La puntuación media obtenida en interpretación de pruebas complementarias fue de 6,4 ± 0,9. Cuarenta y cinco alumnos (70,3%) realizaron al menos dos diagnósticos diferenciales con los datos clínicos y analíticos facilitados. El 100% de los alumnos acertaron en el diagnóstico y el tratamiento especíicos. Discusión. A través de diversas pruebas de carácter práctico, la ECOE evalúa las competencias de los estudiantes. Se realiza con un conjunto de estaciones, por las que los alumnos van pasando, sobre diferentes aspectos generales que todo médico deberá conocer. En las estaciones, el paciente estandarizado realiza una labor de evaluación, según lo expuesto y también formativa, informando de áreas deicitarias. Conclusiones. 1. El ECOE parece un método adecuado para valorar las competencias de los alumnos de último año de la Licenciatura de Medicina, al ser dinámico e implicar a distintos estamentos del Hospital y la Facultad de Medicina. 2. Se constata que los alumnos manejan un volumen de teoría elevado, realizan bien la anamnesis, aunque es más deicitaria en el aspecto social, solicitan las pruebas oportunas sin apenas ayuda, y tienen una menor capacidad para la lectura e interpretación de las Objetivos. 1. Exponer las características de la prueba de Evaluación Clínica Objetiva y Estructurada (ECOE), que utiliza como herramientas del proceso evaluador diversos elementos (pacientes estandarizados, simuladores anatómicos, pruebas analíticas y radiológicas...), que, integrados en un mismo circuito, proporcionan información objetiva acerca de las competencias cognitivas, procedimentales y de actitud que deben acreditar los estudiantes al inalizar la licenciatura. 2. Exponer nuestra experiencia en los últimos 3 años, tras el inicio en otras universidades españolas de Cataluña, Albacete y Madrid y en algunas unidades de Medicina Familiar y Comunitaria, hemos realizado tres pruebas ECOE a los estudiantes de sexto curso, con el apoyo del decanato y de la dirección del HUCA. Material y métodos. Se realizaron tres ECOE a alumnos de sexto curso en mayo de los años 2008, 2009 y 2010. Han participado el equipo decanal, 4 profesores y médicos residentes del HUCA. Un comité realizó el diseño de las estaciones y se desarrolló el entrenamiento de pacientes estandarizados (residentes y profesores) y de los evaluadores. ECOE 2008: rueda de tres estaciones, un caso médico, otro quirúrgico y otro de reanimación cardiopulmonar (RCP). En 2009, dos ruedas de cuatro estaciones: dos casos médicos, uno quirúrgico y otra de RCP. ECOE 2010: dos ruedas de 5 estaciones clínicas, dos casos médicos, dos quirúrgicos y otra de RCP. La duplicación de ruedas permite reducir la duración total de la prueba. El tiempo para cada estación fue de 6 minutos, uno para su lectura, y 5 para la realización. Hubo ocho actores y dos simuladores anatómicos, y en seis de las estaciones se utilizaron radiografías, ECG y otras pruebas complementarias. En 2010 la organización y desarrollo precisó de 25 personas. Resultados. El primer año se presentaron el 27% de los alumnos, el segundo y el tercer año el 65%. El 4% eran extranjeros (plan ERASMUS). El 92% de los presentados mejoró su caliicación. El grado de satisfacción acerca de la organización y desarrollo de la prueba expresado por los representantes de los alumnos del curso fue bueno. Discusión. Las competencias procedimentales y de actitud son más difíciles de evaluar que las cognitivas. Los sistemas de evaluación habituales de las prácticas clínicas en los hospitales presentan subjetividad, son poco discriminativos y pueden dar lugar a sesgos. El ECOE simula la práctica clínica real, en condiciones de ser reproductibles y permite analizar el nivel de competencias de cada alumno de una manera más objetiva. En nuestra Facultad, se ha planteado como una prueba voluntaria para mejorar la caliicación en la asignatura de Clínica Practica, y para ayudar en su formación e incentivar su participación en la prueba, los alumnos que se examinaron pudieron acudir a un taller práctico en el Aula de Habilidades de la Facultad. 1 1 Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 404 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna Conclusiones. 1. El grado de satisfacción de la prueba es alto, permite una mejor discriminación de los resultados y supone una motivación en el desarrollo de la asignatura Práctica Cínica. 2. La ECOE aporta información de aquellas áreas clínicas con bajo nivel competencial y que precisarían una revisión de la actividad docente relacionada con esas competencias. 3. De la realización de la ECOE se deduce la necesidad de consolidar un Taller de Habilidades con implantación progresiva de recursos. V-24 DIFERENCIAS EN EL NÚMERO DE INTERCONSULTAS SOLICITADAS A MEDICINA INTERNA POR LOS CIRUJANOS GENERALES C. Gómez Ayerbe, M. Martín Fernández, V. Melgar Molero, A. Rebollar Merino, E. Montero Ruiz y J. López Álvarez Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares (Madrid). Objetivos. El objetivo de esta comunicación es estudiar la existencia de diferencias en la solicitud de interconsultas a Medicina Interna por parte de los cirujanos generales. Material y métodos. La solicitud de interconsultas en nuestro hospital se realiza mediante una aplicación informática. Hemos analizado las interconsultas solicitadas por el Servicio de Cirugía General y Digestivo a Medicina Interna durante los años 2008 y 2009, con la exclusión de las requeridas con carácter urgente mediante buscapersonas. El análisis ha incluido a los cirujanos que han pedido un mínimo de 5 interconsultas cada año. Los residentes de cirugía han sido excluidos del estudio. La descripción de los resultados la hacemos mediante la media anual de interconsultas solicitadas y su desviación estándar. La comparación de las medias, con su intervalo de conianza del 95% (IC95%), frente a la media total la hemos realizado mediante la t de Student. Resultados. Los resultados se exponen en la tabla. Discusión. A pesar del escaso número de interconsultas analizado, los resultados muestran diferencias signiicativas, en uno u otro sentido, para algunos cirujanos. Una posible causa de estos hallazgos puede ser una mayor o menor preparación médica de los diferentes cirujanos. Otra posible explicación es el diferente grado de compromiso frente al enfermo derivado de la organización del servicio. Cada día pasa visita un cirujano diferente. Conocer estos hechos tiene importancia a la hora de planiicar la actividad de resolución de interconsultas por parte del Servicio de Medicina Interna. Conclusiones. Son marcadas las diferencias que existen entre algunos cirujanos generales respecto al número de interconsultas que solicitan al servicio de Medicina Interna. Tabla 1 (V-24). Resultados Cirujanos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Total Media (DE) Diferencia (IC95%) Signiicación 12,5 (4,95) 6,5 (0,71) 7,5 (3,54) 27 (4,24) 7,5 (0,71) 5,5 (0,71) 6 (1,41) 13,5 (6,36) 5,5 (0,71) 10,17 (7,18) 2,33 (-1,24 a 5,9) -3,67 (-7,24 a - 0,1) -2,67 (-6,24 a 0,9) 16,83 (13,26 a 20,4) -2,67 (-6,24 a 0,9) 4,67 (-8,24 a - 1,1) -4,17 (-7,64 a - 0,6) 3,33 (-0,24 a 6,9) -4,67 (-8,24 a -1,1) ns p = 0,045 ns p < 0,001 ns p = 0,13 p = 0,025 ns p = 0,013 V-25 MEDICINA INTERNA Y TALLER DE HABILIDADES CLÍNICAS EN LA FACULTAD DE MEDICINA DE OVIEDO C. Palomo Antequera1, J. Bernárdez Coiño1, I. Álvarez Pichel2, M. Barreiro Pérez2, R. Cachero3, J. García Casas4 y J. Fernández Bernaldo de Quirós1 1 Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Cardiología, 3Servicio de Medicina Familiar y Comunitaria. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo (Asturias). 4Facultad de Medicina. Oviedo (Asturias). Objetivos. Presentación del Aula de Habilidades en nuestra facultad, y su implantación progresiva. Surge del Programa de Formación Deinido por Competencias (PFDC), que se instaurará en los próximos años. También se ha utilizado para la formación y la presentación de la prueba ECOE en sexto curso de la licenciatura. Material y métodos. Se han realizado tres tipos de talleres con alumnos voluntarios de cuarto, quinto y sexto. Tres profesores instruyen en las competencias a un grupo de alumnos designados como responsables de taller, que luego se encargan de tutelar el autoaprendizaje de sus compañeros en un amplio abanico de fechas y horarios. Taller Exploración: 1. Obtención y elaboración de una historia clínica. Se aporta bibliografía. 2. Realización de examen físico. Videograbación.3. Interpretación de pruebas complementarias básicas: hemograma, bioquímica, electrocardiograma, Rx de tórax y abdomen, gasometría arterial.4. Aproximación diagnóstica, pronóstica y plan terapéutico.5. Enseñanza y aprendizaje de habilidades de comunicación médico paciente: información, paciente terminal. Taller Habilidades clínico-quirúrgicas: Diferentes técnicas básicas de la práctica clínica diaria a través de aprendizaje con simuladores anatómicos: RCP, canalización de vía venosa, suturas, traslado de traumatizados. Taller ECOE: Descripción de prueba ECOE. Resultados. Adecuación de un área física y organización de un Taller de habilidades (TH) de participación voluntaria, para mejora en caliicación de la asignatura Clínica Práctica. También se utiliza para actividades docentes postgraduadas. Los tres años en que se ha realizado prueba ECOE (evaluación clínica objetiva estructurada), además de la anamnesis en los diferentes estaciones por casos clínicos y exploración física en los casos requeridos, ha habido una estación para RCP. El primer año, se presentaron el 27% de los alumnos, y el 80% realizaron correctamente más de 10 de los 14 (71%) ítems utilizados para la evaluación. Tras implantación y funcionamiento del TH, en el segundo y tercer años se presentaron el 65% de los alumnos, y el 91% y 97% respectivamente realizaron más de 10 de los 12 (83%) ítems utilizados para la evaluación. Discusión. El taller de habilidades está concebido como un área educativa de entrenamiento para el desarrollo de habilidades y actitudes a través del autoadiestramiento del alumno. Es posible repetir las diferentes habilidades y se preserva la seguridad de los pacientes. Aunque no se realizaron encuestas estandarizadas, la opinión de los alumnos expresada por los responsables del taller es que viene a cubrir un déicit formativo en su currículo. Coincide con las sugerencias de la IFMSA (International Federation of Medical Students Associations) y maniiestan el aprendizaje a través de la observación en las acciones de sus compañeros. También valoran positivamente las facilidades de adaptación de fechas y horarios. El nuevo Grado de Medicina adaptado al EEES, se diseña como PFDC y el TH se incorpora como procedimiento docente obligatorio. Conclusiones. 1. El taller de habilidades ha tenido una valoración muy positiva por parte de los alumnos. 2. La enseñanza en los talleres debe estar integrada en el programa educativo y debe ser evaluada mediante ECOE. 3. La Facultad de Medicina debe incrementar su inversión para mejorar los recursos y la accesibilidad del laboratorio a todos los estudiantes y profesores. Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna V-26 ESTUDIO DE SÍNDROME DE VENA CAVA SUPERIOR (2004-2010) M. Sánchez Ledesma, I. Cruz González, A. Sánchez Rodríguez, A. Iglesias Gómez, D. Martín Iglesias, H. Llorente Cancho, S. Gómez-Lesmes y M. Belhassen Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de Salamanca. Hospital Clínico. Salamanca. Objetivos. Determinar la incidencia de pacientes con el diagnóstico de síndrome de vena cava superior (SVCS) al alta desde enero 2004 a mayo de 2010, en el Hospital Universitario de Salamanca. Analizar la etiología, clínica de presentación y opciones terapéuticas. Estimar el grado de supervivencia. Analizar las complicaciones y mortalidad en el seguimiento. Material y métodos. Estudio descriptivo transversal con recogida retrospectiva de los datos de un grupo de 62 pacientes diagnosticados de síndrome de vena cava superior durante el período comprendido entre julio 2004-mayo 2010 con diagnóstico de SVCS. La fuente principal de datos de recogida fue la base de datos del Servicio de Oncología y de documentación clínica. Se realizó un seguimiento para comprobar la respuesta al tratamiento, las complicaciones y la supervivencia. Las variables analizadas se describen en el aparatado de resultados. Resultados. De 62 pacientes diagnosticados de SVCS desde enero de 2004 a mayo de 2010, la media en edad fue de 61,25 años (± 13,5, rango 19,85). Sexo femenino: 25,8%. Fumadores: 79%. Etiología tumoral: 93,5%, con la siguiente distribución: ca. microcítico de pulmón 35%, ca. epidermoide de pulmón 27%, adenoca. pulmón 13%, ca. de mama 8%, ca. digestivo 5%, ca. renal 3%, ca. laringe 3%, LNH B 2%, ca. endometrio 2%, mesotelioma 2%. Estadiaje tumoral: En el carcinoma microcítico de pulmón, el 38% presentaban estadio limitado en el momento del diagnóstico de SVCS y el 62% estadio diseminado. Del resto de pacientes con etiología tumoral maligna, el 52,6% tenían metástasis y el 47,4% tenían ganglios positivos. Causas no malignas de SVCS: 8%: Por reservorio (n = 3) y por marcapasos (n = 2). Tratamientos de los pacientes con malignidad: 9,7% QT, 24,2% RT, 56,5% QT+RT, 71% HBPM, 0,6% stent intraluminal. Complicaciones (n = 23): 12 pacientes infección respiratoria,7 Estridor + 1 HTIC (tratados con RT URG + 1 stent), 5 neutropenia, 5 ICC, y hubo complicaciones aisladas de ACVA, TEP, TVP, tuberculosis, HDA, fístula esofágica, derrame pleural, compresión medular, trombopenia, trombosis de reservorio y herpes zoster. El tiempo de aparición del SVCS desde el diagnóstico del tumor en nuestro estudio fue de 12,9 (± 19,4) meses de media. La mediana de supervivencia de todos los pacientes del estudio fue de 10 meses (rango intercuartílico 4,7-24). De los 62 pacientes el 45,2% fallecieron. Discusión. Dentro del tratamiento médico la literatura médica más reciente cuestiona cada vez más la eicacia del tratamiento corticoideo y/o diurético. El SVCS asociado a causa maligna ya no es considerado una emergencia médica vital que necesite radioterapia inmediata para mejorar rápidamente la clínica producida por la obstrucción. Las guías de práctica clínica hacen énfasis en la importancia del diagnóstico histológico previo a iniciar tratamiento, y si los pacientes presentan una clínica severa: estridor o edema cerebral (grado 4), la primera opción en las guías en el momento actual sería la implantación de stent endovascular para paliar la severidad clínica, desplazando a la radioterapia como terapia alternativa. Conclusiones. La causa más frecuente de SVCS fue el cáncer de pulmón de células pequeñas. En caso de no conocer el diagnóstico histológico consideramos adecuado demorar en lo posible la radioterapia para no diicultar un diagnóstico posterior. Pacientes con grado 4 de severidad fueron tratados con RT urgente, considerando el síntoma como una emergencia médica. En tumores quimiosensibles la QT constituyó el tratamiento esencial. 405 V-27 SUBLUXACIÓN BILATERAL DE CRISTALINO COMO PRIMERA MANIFESTACIÓN DE HOMOCISTINURIA EN EL ADULTO: A PROPÓSITO DE 2 CASOS A. Martínez Berriotxoa1, J. Erdozain Castiella2, M. Egurbide Arberas1 y C. Aguirre Errasti1 1 Servicio de Medicina Interna. Hospital de Cruces. Barakaldo (Vizcaya). 2Servicio de Medicina Interna. Hospital de Mendaro. Mendaro (Guipúzcoa). Objetivos. Descripción de las manifestaciones clínicas de dos casos de homocistinuria en los que la subluxación bilateral de cristalino en edad adulta fue la primera manifestación de la enfermedad. Material y métodos. Revisión de dos casos actualmente en seguimiento en el Servicio de Medicina Interna del Hospital de Cruces. Resultados. Caso 1: varón de 41 años de edad. En 1999 (31 años de edad) es diagnosticado de subluxación bilateral de cristalino, sin otras manifestaciones clínicas, salvo esteatosis hepática. Se demostró la presencia de homocisteína plasmática total (pHcy) de 160 µmol/L (VN: 5-15 µmol/L), con hipermetioninemia. En la densitometría ósea se halló osteopenia sin osteoporosis. El estudio enzimático mostró una reducción muy marcada de la actividad de la enzima cistationina-beta-sintasa (CBS), (actividad CBS negativa sin piridoxal y actividad de 0,12 microkat con piridoxal). Genotipo T191M/T191M. Tras tratamiento con citrato de betaína (15 g/día vo), ácido fólico (5 mg/día vo), piridoxina (600 mg/día vo), cianocobalamina (1 mg/semana vo) y dieta pobre en metionina, la pHcy se mantiene por debajo de 50 micromol/L (último control: 38.7 micromol/L). Caso 2: varón de 27 años de edad. En 2006 (24 años de edad) es diagnosticado de subluxación bilateral de cristalino, sin otras manifestaciones clínicas. La pHcy fue de 146 µmol/L, con hipermetioninemia. La densitometría ósea fue normal. El estudio de la enzima CBS demostró la presencia de mutación homocigota D444N, caracterizada por reducción moderada de la actividad de la enzima y pérdida total de la capacidad de respuesta al regulador alostérico S-adenosil-metionina. Tras tratamiento con citrato de betaína (16 g/día vo), ácido fólico (5 mg/día vo), piridoxina (900 mg/día vo), cianocobalamina (1 mg/semana vo) y dieta pobre en metionina, la pHcy se mantiene en valores inferiores a 50 µmol/L (último control: 43,9 µmol/L). Discusión. La homocisteína es un aminoácido sulfurado no esencial, sintetizado a partir de la metionina. Una vez producida, la homocisteína puede seguir dos vías metabólicas (la remetilación a metionina y la transulfuración a cistationina, a partir de la cual se sintetiza cisteína) en cuyo control intervienen diferentes enzimas (p. E. la CBS, que cataliza el paso de homocisteína a cistationina) y vitaminas (ácido fólico, vitamina B6, vitamina B12). La deiciencia total de CBS causa la forma clásica de homocistinuria, con manifestaciones clínicas iniciadas en la infancia (trombosis arteriales y/o venosas, alteraciones del crecimiento, retraso mental, subluxación de cristalino, alteraciones esqueléticas). Sin embargo, las deiciencias parciales de CBS pueden pasar desapercibidas en la infancia y manifestarse en el adulto joven como alteraciones oculares (subluxación de cristalino), esqueléticas (osteoporosis) o aterotrombóticas (trombosis venosas y/o arteriales). El tratamiento se basa en recomendaciones dietéticas, administración de piridoxina (para intentar incrementar la actividad residual de la CBS) y administración de betaína, ácido fólico y vitamina B12 (para facilitar la remetilación de homocisteína a metionina). Se considera un control aceptable mantener la pHcy por debajo de 50 µmol/L. Conclusiones. Las homocistinurias causadas por deiciencia parcial de CBS pueden pasar desapercibidas en la infancia, siendo en ocasiones la subluxación bilateral de cristalino en el adulto joven la primera manifestación de la enfermedad. Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 406 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna V-28 ANÁLISIS DE LAS INTOXICACIONES INGRESADAS EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DESDE URGENCIAS E. Torres del Pliego1, A. Rey Pérez2, M. Molas1, L. VIlaplana Marz1, A. Aguirre Tejedo3, J. Nolla Salas2, A. Supervía Caparrós3 y J. Echarte Pazos3 1 Servicio de Medicina Interna-Infecciosas, 2Servicio de Medicina Intensiva, 3Servicio de Urgencias. Hospital del Mar. Barcelona. Objetivos. Existen pocos trabajos de los pacientes intoxicados que requieren ingreso en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). El conocimiento de sus características facilitaría su detección desde su llegada a los Servicios de Urgencias (SU) por lo que nuestro objetivo fue analizar las características de los pacientes intoxicados que ingresan en UCI desde el SU. Material y métodos. Estudio descriptivo, retrospectivo, observacional, en un único centro. Se analizaron todos los pacientes intoxicados que ingresaron en una UCI polivalente de 18 camas de un hospital general de 450 camas desde enero a diciembre del 2009. Resultados. Se han revisado 248 altas desde UCI y se recogieron 37 pacientes ingresados por intoxicación (75% hombres y 25% mujeres). La edad media fue de 39 años. El 70,3% fueron intoxicaciones voluntarias (96% hombres y 4% mujeres), 21,6% con ideación autolítica (el 75% mujeres y 25% hombres) y el 8,1% accidental (66% mujeres y 33% hombres). El 29,7% fueron enólicas puras con un etanol en sangre medio de 94 mg/dl (mínimo de 40 mg/ml y máximo de 430 mg/ml), el 24,3% por drogas de abuso puras (el 76% derivados móricos), el 24,3% poliintoxicaciones (> 2 tóxicos) y el 18,9% medicamentosas. El motivo de ingreso más frecuente es la disminución del nivel de consciencia (56,7%) con un Glasgow medio de 9, seguido de la monitorización (16,2%) y el paro cardiorrespiratorio (PCR) (16,2%) y inalmente el politraumatismo (1,3%). Requirieron intubación orotraqueal (IOT) y ventilación mecánica invasiva (VMI) el 67%, drogas vasoactivas el 27%, reanimación cardiopulmonar (RCP) el 13,5% y ventilación mecánica no invasiva (VMNI) el 5,4%. La estancia media en UCI fue de 7,8 días y la estancia media en el hospital de 16,59 días siendo la mortalidad intrahospitalaria del 18,9%. Conclusiones. Por tanto, el peril del paciente que requiere ingreso en UCI es un varón de 39 años intoxicado voluntariamente por alcohol y/o más de una droga de abuso cuyo síntoma principal es la disminución del nivel de consciencia con un Glasgow medio de 9 que requirió IOT + VMI, cuya estancia media fue de 8 días. Casi una quinta parte de los pacientes ingresados en UCI fallecieron. V-29 ENFERMEDAD DE WHIPPLE: DESCRIPCIÓN DE UNA SERIE DE 23 PACIENTES M. Ramentol Sintas1, R. Solans Laqué1, F. Martínez-Valle1, A. Sellas2, M. Barceló2, A. Selva O’Callaghan1, A. Arderiu Freixas1 y M. Vilardell Tarrés1 Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Reumatología. Hospital General Vall d’Hebron-Área General. Barcelona. 1 Objetivos. Descripción de los síntomas clínicos, procedimientos diagnósticos, tratamiento y evolución de una amplia serie de pacientes diagnosticados de Enfermedad de Whipple en un Centro Hospitalario Universitario. Material y métodos. Se incluyeron todos los pacientes diagnosticados de Enfermedad de Whipple entre los años 1988 y 2009 en el Hospital Universitari Vall d’Hebron de Barcelona, seguidos regularmente en nuestro Hospital. Resultados. 22 pacientes (14 hombres y 8 mujeres, edad media al diagnóstico: 50,64 ± 12,7) fueron diagnosticados durante este periodo. La mayoría de ellos presentaban síntomas sugestivos de enfermedad desde hacía más de 4 años. Los síntomas más frecuen- tes previos al diagnóstico fueron: artralgias (91%), artritis de predominio en pequeñas articulaciones (77,3%), cuadro constitucional (77,3%), fiebre (59%), adenopatías (59%) y diarrea (54,5%). En 6 casos (27,3%) se diagnosticó afectación cardíaca, y en 5 (22,7%) afectación neurológica. La PCR para T. whipelli sobre biopsia duodenal fue la técnica con mayor rendimiento diagnóstico (positiva en el 76,5% de los casos (practicados). El tratamiento de elección fue el cotrimoxazol en el 86,4% de los pacientes, y se mantuvo durante una media de 23,14 meses. La mitad de los enfermos fueron tratados con glucocorticoides. En todos los casos se observó clara mejoría clínica, con resolución de los síntomas tras el inicio de tratamiento. Discusión. Presentamos la serie más extensa de pacientes diagnosticados de enfermedad de Wipple descrita en España. Los síntomas más frecuentes fueron los previamente descritos como forma “clásica” de la enfermedad, si bien la forma de presentación de la enfermedad fue muy diversa. Nuestros resultados conirman que la investigación de la presencia de la bacteria en la mucosa duodenal es la más rentable para establecer el diagnóstico. Conclusiones. A pesar del curso relativamente benigno y el buen pronóstico con el tratamiento, la enfermedad de Whipple es causante de una gran morbilidad asociada en buena parte al importante retraso diagnóstico que invariablemente acompaña esta entidad. La sospecha clínica es fundamental, aunque no siempre el diagnóstico es fácil. Es fundamental conocer el amplio espectro de presentación de la enfermedad, que a pesar de la inespeciicidad y diversidad de los síntomas, es bastante homogéneo. V-30 ENFERMEDAD DE WILSON: ANÁLISIS DE LOS CASOS EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL EN UN PERÍODO DE 20 AÑOS P. Garmilla Ezquerra1, A. Pérez Santos2, S. Neila Calvo1, M. García Hoyos1, M. Aller Fernández1, A. González-Torre González1, N. Díez Herrán1 y J. Hernández-Hernández1 Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander (Cantabria). 1 Objetivos. Conocer las características clínicas, la evaluación diagnóstica, el tratamiento y las complicaciones de los pacientes diagnosticados de Enfermedad de Wilson (EW), en un hospital universitario de tercer nivel. Material y métodos. Se realizó una búsqueda retrospectiva mediante la base de datos informatizada del Servicio de Admisión y Documentación Clínica de los pacientes con sospecha clínica de EW en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, entre los años 1990 y 2009. Resultados. Durante el periodo de estudio se identiicaron un total de 21 pacientes con sospecha de EW, conirmándose el diagnóstico en 15 de ellos. Fueron mayoritariamente varones (razón varón: mujer, 3:2), y el 75% tenía ≤ 30 años (media de edad, 24 años). Sólo en un 20% de los casos se demostraron antecedentes familiares y el 13% tenían un hermano afecto. La presentación clínica fue variable: hepatopatía crónica (29%); alteración de las pruebas de función hepática (21%); focalidad neurológica (14%); síntomas hepato-neurológicos (7%); cribado de casos familiares (21,7%) y hemólisis (7,1%). El valor medio de GOT al diagnóstico fue de 68 UI/dl y el de GPT de 100 UI/dl, normalizándose siempre tras el tratamiento. El estadio de Child-Pugh al diagnóstico fue: A (67%); B (27%); C (7%) Tras tratamiento el 100% pasaron a estadio A (2 pacientes precisaron trasplante hepático). Se demostró anillo de Kayser-Fleischer en el 100% de los enfermos con forma hepatoneurológica, en el 50% de las formas neurológicas (100% de los parkinsonismos) y en el 25% de las formas hepáticas puras. Los niveles medios de ceruloplasmina fueron de 10 mg/dl, la cupruria media Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna fue de 438 mg/dl y el test de penicilamina la aumentó en el 80%. En la mitad de los casos la cupremia era < 50 mg/dl. En la RMN cerebral el principal hallazgo fue la hiperintensidad de caudado y putamen en secuencias T2. El 73% de los pacientes fueron tratados con D-penicilamina, el 13% con trientina, el 7% con ambos y otro 7% con otros quelantes. No se observó ningún hepatocarcinoma. Discusión. La enfermedad de Wilson es una enfermedad autosómica recesiva causada por una mutación en el cromosoma 13 (ATP7B). En nuestra serie destaca la gran variabilidad clínica en la forma de presentación, lo que puede diicultar su diagnóstico precoz, destacando la hepatopatía como principal dato de alarma. También destacar la presencia del anillo de Kayser-Fleischer en sólo un 50% de los pacientes con síntomas neurológicos. La respuesta al tratamiento médico fue excelente, aunque 2 pacientes precisaron un trasplante hepático. 407 sangrado activo. Los pacientes con trombopenia secundaria a QMT rara vez necesitan de plaquetas a no ser que precisen de procedimiento diagnóstico invasivo o tengan sangrado activo. Conclusiones. La existencia de protocolo de actuación en caso de trombopenia simpliica la toma de decisiones en nuestro servicio de urgencias. También disminuye los requerimientos de transfusión de plaquetas de manera innecesaria. La trombopenia es una patología poco frecuente en urgencias en muestro medio pero signiica un acontecimiento que puede requerir hospitalización y es preciso de conocer cuando y en qué circunstancias. V-32 ENFERMEDAD DE ERDHEIM CHESTER I. Arias, S. Rubio, E. Fonseca, E. Rodríguez, E. Fuente y J. Morís de la Tassa V-31 TROMBOPENIAS EN EL SERVICIO DE URGENCIAS: DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO J. Rodríguez Santana1, L. Calles Hernández2, M. García López de la Osa1, J. Aguilar Escalera1, J. Cruz Senovilla1 y C. Bibiano Guillén1 1 Servicio de Urgencias, 2Laboratorio. Hospital La Moraleja. Madrid. Objetivos. Se revisan las trombopenias que han acudido al servicio de urgencias del Hospital La Moraleja de Sanitas y se evalúa el manejo que se realiza en el servicio de urgencias y posterior evolución. Material y métodos. Se revisan por una lado las trombopenias que se encuentran en el laboratorio del Hospital La Moraleja y se obtienen aquellos que presenta menos de 60.000 plaquetas por mL teniendo en cuenta los realizados desde urgencias, pacientes hospitalizados y los ambulatorios y se revisan con las historias clínicas del servicio de urgencias, además de ello se tiene en cuenta el tratamiento realizado en urgencias y posterior seguimiento si es posible. Se descartan aquellos análisis que son controles de las trombopenias. Por otro lado también se revisan las trombopenias encontradas en el hospital y que no se han pedido en el servicio de urgencias y se revisa la actitud terapéutica de las mismas y su evolución. Se revisan 40.017 hemogramas totales con 17.920 realizado en urgencias. Resultados. Se revisan 40.017 realizados en el Hospital con 33 trombopenias incluidas las realizadas en urgencias. Se revisan 17.920 hemogramas pedidos en urgencias con 19 trombopenias de menos de 60.000 por mL, y 10 de menos de 20.000 por mL, el resto de trombopenias son ambulatorias. De las trombopenias 9 son debidas a Púrpura trombocitopénica idiopática (PTI), 9 secundarias a Quimioterapia (QMT), 5 secundaria a hepatopatía crónica, 2 en relación con sepsis, 2 pseudotrombopenia, 1 secundaria a fenitoína, 4 no se sabe el origen ni el seguimiento posterior. De los pacientes visto en urgencias 5 recibieron transfusión de plaquetas por presentar sangrado, tanto en pacientes con PTI como los secundarios a QMT, y hepatopatías tras la instauración de protocolo en el servicio de urgencias, sólo se trata a las PTI con gammaglobulina y corticoides sin necesidad de recibir plaquetas. En los pacientes hospitalizados la mayoría no necesita tratamiento especíico si de la enfermedad de base. Discusión. La trombopenia no es una patología frecuente en urgencias ni en nuestros pacientes hospitalizados, signiican aproximadamente un 0,06% de los pacientes vistos en urgencias, la mayoría de los pacientes no precisan de transfusiones de plaquetas si no presentan sangrado, la existencia de un protocolo de actuación permite una mayor seguridad a la hora de tomar decisiones en pacientes con trombopenias, en nuestro servicio se transfundían plaqueta en pacientes con PTI, después de protocolo sólo si presentan Servicio de Medicina Interna. Hospital de Cabueñes. Gijón (Asturias). Objetivos. La enfermedad de Erdheim-Chester (EC) se caracteriza por una esclerosis bilateral y simétrica ósea, e iniltrados histiocitarios. Describimos 2 casos en un hospital de segundo nivel. Material y métodos. Revisamos los casos de enfermedad de EC, en el Servicio de Medicina Interna de nuestro hospital, en los últimos 5 años. Los criterios diagnósticos se basaron en el estudio histopatológico, con la presencia de histiocitos cargados de lípidos inmunopositivos para CD 68 e inmunonegativos para S-100 y CD1a. Resultados. Caso 1: varón de 59 años que consulta por edemas en miembros inferiores. Presenta como antecedentes una diabetes insípida, litiasis renal bilateral, y un nódulo tiroideo que se biopsia, demostrándose xantogranulomas. En la exploración física presenta xantelasmas, y entre los parámetros de laboratorio se observan signos de hipogonadismo hipogonadotropo. En la TC de abdomen se demuestra una ibrosis retroperitoneal con hidronefrosis izquierda, litiasis renal bilateral y aneurisma de aorta torácica. En la TC de miembros inferiores se observa alteración de la densidad ósea en la metáisis y la diáisis femoral y de la metáisis tibial, de forma bilateral y simétrica, que coincide con una hipercaptación en la gammagrafía. Asimismo se realiza inmunohistoquímica sobre la muestra del nódulo tiroideo siendo CD 68 positivo, y S-100 y CD1a negativos, todo ello compatible con enfermedad de EC. Se inició tratamiento con interferón alfa y tratamiento hormonal sustitutivo, con evolución favorable 5 años después. Caso 2: varón de 48 años fumador, sin antecedentes de interés, salvo hipercolesterolemia y enisema por tabaquismo, que consulta por dolores óseos mecánicos en ambas caderas. En la TC y RMN se observa una lesión en extremidad superior de fémur derecho y una gammagrafía con hipercaptación en ambas regiones metaisarias de ambos fémures. Se biopsia observando histiocitos espumosos CD 68 positivo y S-100 y CD1a negativos. Los estudios complementarios fueron normales con una TC toracoabdominal normal. Dada la ausencia de afectación visceral y la estabilidad de las lesiones óseas se decide tratamiento conservador. Discusión. La enfermedad de EC fue descrita por primera vez en 1930 por el americano William Chester y el vienés Jacob Erdheim como una histiocitosis non-Langerhans, y se caracteriza por una iniltración xantogranulomatosa, con características inmunohistoquímicas especíicas. Es muy poco frecuente habiéndose descrito unos 400 casos. Afecta principalmente a mayores de 40 años, con un ligero predominio en varones. La clínica abarca desde lesiones óseas focales, hasta afectación visceral grave. Un 50% presentan afectación extraósea, lo que empeora el pronóstico. No existe un tratamiento estandarizado. Nuestro segundo caso no presenta las manifestaciones óseas típicas, ni manifestaciones extraóseas, por lo que precisó ampliar los estudios inmunohistoquímicos. Se realizó el diagnóstico diferencial con histiocitosis de Langerhans (granuloma eosinóilo) variante monostótica, estando en contra el S-100 y CD1a negativos, junto a la ausencia de patología pulmonar caracte- Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 408 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna rística. Asimismo se descarta la enfermedad de Gaucher tipo I. Otra posibilidad menos probable sería la enfermedad de Niemann Pick tipo B, no demostrándose plaquetopenia, ni patrón intersticial pulmonar. Conclusiones. La enfermedad de EC es muy poco frecuente y presenta unas características radiológicas e histológicas propias, siendo la inmunohistoquímica necesaria para el diagnóstico. Predominan las manifestaciones óseas, siendo el dolor óseo lo más frecuente. V-33 CALIDAD DE VIDA Y SATISFACCIÓN CON EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN ATENCIÓN PRIMARIA EN ESPAÑA. ESTUDIO PANORAMA B. de Rivas Otero1, P. de Pablos Velasco2, P. Vieitez García3 y J. Mata Poyo4 1 Departamento Médico. AstraZeneca Farmacéutica Spain, S.A. Madrid. 2Departamento de Endocrinología y Metabolismo. Complejo Hospitalario Dr. Negrín. Las Palmas (Gran Canaria). 3 Departamento Médico. Bristol-Myers Squibb Company. Madrid. 4 Atención Primaria. ZBS de Tábara. Tábara (Zamora). Objetivos. El PANORAMA es un estudio europeo cuyo objetivo es valorar la calidad de vida (CV) y la satisfacción con el tratamiento antihiperglucemiante en pacientes con diabetes tipo 2 (DMT2). En esta comunicación se presentan los datos descriptivos de la calidad de vida en España. Material y métodos. Estudio observacional, transversal, multicéntrico y multinacional. Una selección aleatoria de centros de Atención Primaria incluyeron a una muestra aleatoria de pacientes, ≥ 40 años diagnosticados de DMT2 al menos 1 año antes, que acudieron a la consulta en los 6 meses previos. En la visita se recogieron las variables del estudio. Se determino la HbA1c mediante un mismo sistema en todos los participantes, y cada paciente completó los cuestionarios de CV y satisfacción con el tratamiento: ADDQoL, DTSQ para médicos y pacientes y HFS-II. Resultados. 54 médicos incluyeron datos de 752 pacientes (52,9% varones; edad media 67,7 ± 9,9 años). Duración media DMT2: 8,4 ± 6,6 años. HbA1c media 6,9 ± 1,1%; 60,2% con valores < 7%. Los principales motivos comunicados por los médicos como responsables de no alcanzar el objetivo terapéutico fueron la falta de adherencia a las medidas higiénico-dietéticas (54,3%) y el fallo del tratamiento (23,8%). La puntuación del impacto ponderado promedio (IPP) en el ADDQoL fue -0,6 ± 0,5 pudiendo variar la puntuación entre +3 (impacto positivo máximo) y -9 (negativo máximo). Los principales apartados en los que los pacientes contestaron que su vida podría mejorar mucho/muchísimo si no tuvieran diabetes fueron la libertad para comer y para beber. La puntuación media de los médicos en el cuestionario de satisfacción con el tratamiento fue 27 ± 5,9 y la de los pacientes 29,3 ± 6,1, pudiendo oscilar entre 36 (muy satisfecho) hasta 0 (muy insatisfecho). Más del 65% de los pacientes y médicos tuvieron una puntuación positiva (≥ 4 puntos) en cada uno de los aportados de satisfacción. El 34,6% de los pacientes y el 26,9% de los médicos consideraron que los niveles de azúcar habían sido en las últimas semanas frecuentemente altos, y el 15.1% de los pacientes y el 7% de los médicos frecuentemente bajos. La puntuación media en la subescala de preocupación a la hipoglucemia fue de 11,2 ± 14,7, pudiendo oscilar entre 0 y 72; 0 indica la menor preocupación. Los pacientes reirieron estar preocupados a menudo/casi siempre en los 6 últimos meses principalmente por tener una hipoglucemia estando solo/a 14,7%) y por no tener a nadie cerca para que le ayude en caso de sufrirla (13,2%). Conclusiones. Se observa una mejoría en el control de la HbA1c con respecto a estudios previos. A pesar de que sólo se presentan datos descriptivos de la CV, y que son necesarios más análisis para interpretarlos mejor, estos resultados sugieren que el mayor impacto de la diabetes en la vida de los pacientes parece relacionado con las limitaciones en su libertad para comer o beber. Tanto los pacientes como los médicos están en general satisfechos con los tratamientos prescritos. En caso de sufrir una hipoglucemia lo que más parece preocupar a los pacientes es estar solos y sin nadie que les puede ayudar. V-34 FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A INERCIA CLÍNICA EN PACIENTES ESPAÑOLES CON DIABETES MELLITUS TIPO II NO INSULINODEPENDIENTE J. González Clemente1, B. Font2, R. Lahoz2 y G. Gambús2 1 Servicio de Endocrinología y Nutrición. Corporació Sanitària Parc Taulí. Sabadell (Barcelona). 2Novartis Farmacéutica, S.A. Objetivos. La inercia clínica (IC) se deine como la ausencia de intensiicación terapéutica en pacientes que no alcanzan los objetivos del tratamiento. Este estudio pretende describir la IC asociada a una población de pacientes no insulinizados con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) en España. Material y métodos. Estudio epidemiológico, transversal, retrospectivo y multicéntrico realizado en consultas de atención primaria y especializada de España. En total, 1.555 pacientes cumplieron todos los criterios de inclusión: adultos con DM2 no-gestacional y sin control glucémico (HbA1c ≥ 7%), con terapia hipoglucemiante oral iniciada al menos dos años antes y con valores HbA1c disponibles durante un período de tres visitas. La IC total se deinió como ausencia de intensiicación del tratamiento hipoglucemiante en todos los valores HbA1c no controlados. La IC parcial se deinió como ausencia de intervención en al menos un valor HbA1c no controlado. Resultados. La media de edad fue 64,7 ± 10,3 años y el tiempo desde el diagnóstico 9,2 ± 5,7 años. El 74% de pacientes presentaron obesidad abdominal. La IC total se estimó en el 13,5%, mientras que la IC parcial fue del 31,4% en pacientes controlados vs 71,8% en no-controlados. Los cambios medios de tratamiento fueron 1,0 ± 1,02 en pacientes controlados vs 1,8 ± 1,2 en no-controlados (p < 0,0001). Los factores asociados (p < 0,05) a la falta de control glucémico fueron: obesidad, sedentarismo, hipertensión, hiperlipidemia, número total de factores de riesgo y hábito tabáquico. Los pacientes con ≥ 4 factores de riesgo representan el 71,7% del grupo con control glucémico, mientras que alcanzan el 84,3% en el grupo no-controlado (p < 0,0001). Entre los pacientes con inercia clínica el número de factores de riesgo asociados es mayor (p < 0,0001), presentando también mayor proporción de complicaciones macrovasculares (26,7% vs 20%) y microvasculares (30,8% vs 21,8%). Conclusiones. Uno de cada siete pacientes con DM2 y mal control glucémico no vieron intensiicado su tratamiento en los últimos dos años. Tres de cada cuatro pacientes no-controlados no recibieron intervención en alguna de las visitas que lo requerían. Se evidenció asociación entre complicaciones clínicas e IC en el manejo de la diabetes. V-35 VALORACIÓN DE LESIÓN DE ÓRGANO DIANA EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS ATENDIDOS COMO INTERCONSULTAS A MEDICINA INTERNA M. Bonilla, I. Torres, M. Espinosa, M. Areses, R. Arnaez, M. Mellado, J. Sánchez y J. Aréjola Servicio de Medicina Interna. Hospital Virgen del Camino. Pamplona/Iruña (Navarra). Objetivos. Analizar las características de los pacientes con DM valorados en las interconsultas a Medicina Interna. Evaluar la relación de lesión de órgano diana (LOD) con los factores de riesgo vascular, el grado de control de la enfermedad y el tiempo de evolución de la misma. Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna Material y métodos. Estudio retrospectivo observacional de las 936 interconsultas realizadas a medicina interna desde servicios médicos y quirúrgicos. Revisión de la historia clínica informatizada. Resultados. Se revisaron 936 interconsultas realizadas a medicina interna en el año 2008. Se seleccionaron 276 pacientes con diabetes mellitus en sus antecedentes. El 7,24% (20) se excluyeron del análisis por recogida incorrecta de datos en la historia clínica. De los 256 pacientes estudiados (50% varones, 50% mujeres y edad media 73,79 y 71,64 años respectivamente). El 36% de los pacientes no presentaba lesión de órgano diana. Se objetivó asociación con cardiopatía en el 40% de los casos, nefropatía 28%, retinopatía 24%, accidente cerebro-vascular (ACV) 18% y neuropatía periférica 13%. Los factores de riesgo vascular (FRV) asociados a la DM son, por orden de prevalencia: HTA (89,06%), dislipemia (55,85%), obesidad (45,7%), tabaquismo activo (12,89%). Conclusiones. Teniendo en cuenta las limitaciones de la muestra estudiada, se objetiva que el acumulo de FRV incrementa las tasas de LOD. Los pacientes con más tiempo de evolución de diabetes presentan mayores tasas de LOD. A pesar del alto riesgo vascular y las altas tasas daño de órgano objetivado en estos pacientes, el 35% de la muestra presenta un control subóptimo de la diabetes. Ver tabla 1 (V-35). V-36 USO DE NEUROLÉPTICOS EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE DELIRIUM EN NUESTRO SERVICIO DE MEDICINA INTERNA M. Callejo Plazas, C. Gómez del Valle, M. Navarro Aguilar, M. Igúzquiza Pellejero, V. Garcés Horna, M. Aibar Arregui y J. Cabrerizo García Servicio de Medicina Interna. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza. Objetivos. Describir el uso de neurolépticos típicos y atípicos, y otros fármacos, empleados para el tratamiento del delirium en nuestro Servicio de Medicina Interna. Material y métodos. Se recogieron todos los pacientes que durante su ingreso fueron diagnosticados de síndrome confusional agudo durante 21 días en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Clínico Lozano Blesa de Zaragoza. Se valoraron todos los tratamientos establecidos para tratar dicho cuadro. Se excluyeron todos los pacientes con cualquier diagnóstico previo psiquiátrico, los diagnosticados y tratados previamente de demencia y los que presentaron como motivo de ingreso o durante el mismo algún tipo de patología neurológica. Resultados. Se recogieron 26 pacientes diagnosticados de delirium durante la estancia hospitalaria en Nuestro Servicio de Medicina Interna, durante las tres primeras semanas del mes de junio de 2010. La media de edad fue de 87 años. 15 pacientes eran varones (57,9%). 10 pacientes precisaron combinación de dos o más fármacos (38,46%). Se utilizaron siete fármacos para el tratamiento de los pacientes. Los fármacos más pautados fueron neurolépticos, que se utilizaron en 22 de los 26 pacientes. De dichos neurolépticos: haloperidol, risperidona, levomepromazina y quetiapina, el 409 más utilizado fue el haloperidol, seguido muy de cerca por la quetiapina. En dos pacientes se utilizó risperidona, y en uno levomepromazina. El resto de los fármacos utilizados fueron antiepilépticos como la gabapentina, antidepresivos como la trazodona, e hipnóticos como el clometiazol (distraneurine), todos por su efecto sedante Discusión. En nuestro estudio, la mayoría de los pacientes (84,6%) fueron tratados con neurolépticos. El más utilizado fue el haloperidol, probablemente por su eicacia y seguridad, junto con la elevada experiencia de uso. El segundo más frecuente fue la quetiapina, indicada para disminuir los efectos indeseados de los neurolépticos típicos, fundamentalmente sobre el movimiento. 11 pacientes (42%) no fueron tratados en ningún momento con neurolépticos típicos. Conclusiones. Para el tratamiento del síndrome confusional agudo seguimos utilizando mayoritariamente los neurolépticos típicos, aunque los atípicos se utilizaron en el 42% de los pacientes. En 6 de los pacientes (23%) no se empleó ningún neuroléptico, sino fármacos con efecto sedante como la trazodona, la gabapentina o el clometiazol. V-37 EL SÍNCOPE EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA R. Villar Bello, A. Mena de Cea, M. Azalgara Lozada, M. Martínez Quintanilla, T. Chouciño Fernández, C. Montero Teijeiro y R. Freire Martínez Servicio de Medicina Interna A. Complejo Hospitalario Universitario Juan Canalejo. A Coruña. Objetivos. Evaluar los ingresos por síncope en un Servicio de Medicina Interna. Material y métodos. Se revisaron los informes de alta de los pacientes cuyo motivo de ingreso o el diagnóstico al alta fue de presíncope/síncope, desde el 1 de noviembre/2009 al 30 de abril/2010. Se recogieron los siguientes datos: edad, sexo, días de estancia, diagnóstico inal, antecedentes familiares o personales relevantes, tratamientos farmacológicos previos, estudios complementarios y tratamiento realizado y reingresos por igual motivo. Resultados. Un 5,9% (39/657) de los ingresos fueron por síncope (19 varones y 20 mujeres, edad media: 76,87 a). La estancia media fue de 8,46. Un 71,8% estaban diagnosticados de HTA, un 20,5% de DM y un 48,7% de dislipemia. El 25,6% presentara presíncope/síncope previos. 19/39 estaban diagnosticados de cardiopatía, siendo las más frecuentes la c. isquémica y alteraciones del ritmo. 8/39 padecían alguna enfermedad neurológica. El 72% de los pacientes tomaban alguna medicación antihipertensiva y/o bradicardizante. Sólo 6 pacientes sufrieron traumatismo secundario: 5 TCE y 1 fracturas costales. Se realizaron un total de 77 estudios complementarios (2 por paciente): 1 test de esfuerzo, 22 Tac cerebral, 8 EEG, 22 ecocardiogramas, 19 Holter, 3 ecodoppler de troncos supraaórticos y 2 angiotac pulmonar. Sólo 1 de los 22 ecocardiogramas aportó datos para el diagnóstico del síncope, conirmando la sospecha inicial de estenosis aórtica severa. De los 19 Holter, sólo 2 fueron diagnósticos, objetivando un ritmo nodal y un bloqueo AV de segundo grado que no aparecía en el EKG del ingreso. Otros 2 objetivaron rachas de TSV. El resto de los estudios no aportaron datos relevan- Tabla 1 (V-35). FRV Pacien. NOLOD. Cardio. P. Nefrop. Retinop. ACV Neurop. 0 1 2 3 4 Total 7 (3%) 58 (23%) 116 (45%) 67 (26%) 8 (3%) 256 (100% 4 (57%) 26 (44%) 43 (37%) 18 (27%) 1 (13%) 92 (36%) 1 (14%) 18 (31%) 47 (41%) 30 (45%) 6 (75%) 102 (40%) 0 (0%) 13 (22%) 31 (27%) 25 (37%) 3 (38%) 72 (28%) 1 (14%) 13 (22%) 20 (17%) 25 (37%) 2 (25%) 61 (24%) 1 (14%) 12 (20%) 17 (15%) 15 (22%) 0 (0%) 45 (18%) 0 (0%) 10 (17%) 12 (10%) 11 (16%) 0 (0%) 33 (13%) Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 410 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna tes. Los diagnósticos inales fueron: 8 vasovagal (20,5%), 6 (15,4%) ortostático, 6 (15,4%) bloqueos AV completos, 1 bloqueo AV de 2ºgrado, 1 bloqueo trifascicular, 2 disfunción sinusal, 2 TSV, 1 estenosis aórtica severa, 3 ibrilación auricular, 5 (12,8%) no iliado y 4 otros diagnósticos. Se implantaron un total de 9 marcapasos y en 17 pacientes el tratamiento consistió en ajuste de la medicación previa. Sólo un paciente reingresó por síncope durante el período de estudio. Discusión. El síncope es una causa frecuente de ingresos hospitalarios, realizándose un gran número de estudios complementarios que en la mayor parte de los casos no aportan datos relevantes para el diagnóstico. En nuestro Servicio el porcentaje de ingresos por síncope fue mayor que en otras series (2-6%). Se realizaron un total de 77 estudios complementarios (todos los Tac se solicitaron en Urgencias) y sólo 1/22 ecocardiogramas y 4/19 Holter aportaron algún dato relevante. Teniendo en cuenta que los diagnósticos inales más frecuentes fueron el síncope vasovagal, el ortostático y el bloqueo AV completo (todos ellos diagnosticados por historia clínica, exploración física y el EKG al ingreso) y la escasa rentabilidad diagnóstica de los estudios realizados, creemos que se debe realizar un protocolo en nuestro centro para un mejor manejo de estos pacientes. Conclusiones. En nuestro Servicio el ingreso por síncope es mayor que en otras series, realizándose un alto número de estudios complementarios que no aportaron datos para su diagnóstico etiológico. En la mayoría de los casos se puede diagnosticar la causa del síncope con una buena historia clínica y exploración física, así como con el EKG del ingreso. Se debería poner en marcha un protocolo conjunto con los distintos servicios implicados para intentar evitar ingresos y realización de pruebas complementarias innecesarias. V-38 EPIDEMIOLOGÍA DEL CÁNCER DE PULMÓN EN SEGOVIA ENTRE 2000-2009 S. Martín Rodríguez1, G. Estrada Trigueros2, M. Cepeda González1, E. Martínez Moreno1, B. García López1 y M. Carralón González1 1 Servicio Medicina Interna, 2Unidad de Neumología. Hospital General. Segovia. Objetivos. El cáncer de pulmón supone el 20% de los cánceres diagnosticados en España, siendo la principal causa de mortalidad por cáncer en nuestro país. Estando totalmente demostrada su asociación con el tabaquismo y, hasta el momento, claramente más predominante en el sexo masculino. El objetivo de nuestro estudio es conocer las características de los pacientes con cáncer de pulmón en nuestra provincia en la última década. Para ello, hemos estudiado los tipos histológicos, estadio TNM al diagnóstico, la edad de presentación, el sexo, tabaquismo, así como su relación con la supervivencia durante esta década. Material y métodos. Se recogieron de forma retrospectiva, todos los pacientes con broncoscopia sospechosa, con anatomía patológica compatible o con correlación broncoscopia-radiológica compatible. La fuente de datos fueron los informes de alta hospitalaria a través del HP-Doctor que se cotejaron con la base de datos del Servicio de Neumología durante los años 2000-2009. Se incluyeron sólo pacientes con tumor pulmonar primario, excluyéndose los metastásicos. También se excluyeron aquellos casos en los cuales no existía información suiciente. Los datos recogidos se analizaron según el programa estadístico SPSS 15. Resultados. Se recogieron los datos de 516 pacientes compatibles, siendo válidos para nuestro estudio 485. La edad media de los pacientes fue de 70 años, siendo el 90% varones. El número de casos diagnosticados en mujeres entre el primer trienio (2000-2003) y el último (2007-2009) se duplicó de 7 casos a 14 casos. La histología más frecuente en la totalidad de los casos estudiados fue el epidermoide (54,3%), aunque en los casos diagnosticados en mujeres la histología más frecuente fue el adenocarcinoma (60%). En cuanto al estadio TNM al diagnóstico el 80% eran estadio IIIB y IV. El tratamiento más frecuente fue la quimioterapia (50%). El porcentaje de pacientes operados fue del 15%. La supervivencia global es del 9% a los 5 años con una mediana de supervivencia de 8 meses. Por grupos de edad, la supervivencia fue mejor en los pacientes menores de 70 años que en los mayores de 70 años con una diferencia estadísticamente signiicativa (p < 0,001). En nuestro estudio, no existió diferencia en la supervivencia entre pacientes fumadores y no fumadores. Así como tampoco hubo diferencias en la supervivencia con los pacientes ex-fumadores (p = 0,2). No hay diferencias estadísticamente signiicativas en la supervivencia entre las diferentes histologías (p < 0,6). Conclusiones. En nuestra provincia durante la última década, se objetiva un importante aumento del número de casos entre mujeres, aunque todavía existe un claro predominio entre los hombres. La edad del diagnóstico es avanzada. La mayoría de los pacientes se diagnosticaron en estadios avanzados. La supervivencia global es muy baja siendo similar a la del resto de los estudios publicados, siendo la edad un factor independiente del estadio TNM. V-39 SERIE DE FEOCROMOCITOMAS Y PARAGANGLIOMAS EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUÉS DE VALDECILLA S. Nieto Martínez1, R. Jaso Tejera1, F. Ortiz Flores1, M. Aller Fernández1, C. Muñoz Esteban2 y C. Valero Díaz de Lamadrid1 Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander (Cantabria). 1 Objetivos. El feocromocitoma y el paraganglioma son neoplasias poco frecuentes de las células cromaines que requieren para su diagnóstico un alto índice de sospecha clínica. Estudiamos los pacientes con feocromocitomas y paragangliomas diagnosticados en nuestro hospital analizando los aspectos clínicos, analíticos y la rentabilidad de las pruebas diagnósticas. Material y métodos. Revisión de las historias clínicas de los casos de feocromocitomas y paragangliomas intervenidos quirúrgicamente en nuestro hospital en los últimos 20 años (1990-2009). Resultados. Se estudiaron 24 pacientes (58% mujeres y 42% varones) con media de edad de 50 ± 15 años (18-80 años). El mayor número de casos se diagnosticó en el Servicio de Endocrinología (8) seguido por el de Nefrología (5). Dos pacientes padecían una neoplasia endocrina múltiple (MEN 2a y MEN 2b respectivamente) y otro una neuroibromatosis. Hubo 4 paragangliomas (3 en abdomen y uno vesical) y 20 feocromocitomas (96% unilaterales y 92% benignos). Las manifestaciones clínicas más frecuentes fueron: palpitaciones (50%), ansiedad (37%), sudoración y pérdida de peso (33%), cefalea (29%), náuseas (25%), dolor abdominal (17%) y iebre (8%). Un tercio estaban asintomáticos y sólo el 8% presentó la tríada clásica (cefalea, sudoración y palpitaciones). La mayoría (67%) tenían hipertensión arterial: sostenida en el 40% y paroxística en el 60%. Casi un tercio de los pacientes presentaron hipotensión ortostática. En tres casos se diagnosticó una disfunción ventricular izquierda reversible etiquetada como síndrome de Tako-Tsubo. El 51% presentó un aumento de adrenalina en orina/24h y el 63% de noradrenalina (NA). En el 88% de los casos se elevó al menos una de las catecolaminas y/o del ácido vanilmandélico (AVM) en orina de 24h. El 19% fueron incidentalomas en las pruebas de imagen. La sensibilidad de las mismas para detectar el tumor fue del 92% en la ecografía abdominal (n = 14), del 100% en el TAC abdominal (n = 24) del 100% en la RM (n = 7) y del 90% para la gammagrafía MIBG (n = 20). En la mayoría se practicó una laparotomía y en el 25% laparoscopia (sobre todo en los últimos 4 años). Se realizó una RTU del paraganglioma vesical que fue el único caso de recidiva local. La supervivencia a los 5 años fue del 100%. Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna Discusión. La existencia de enfermedades hereditarias en el 12% de los casos sugiere la necesidad de realizar un estudio de estos procesos en los pacientes con feocromocitomas. En nuestra serie la determinación conjunta de catecolaminas y AVM en orina de 24 horas mejoró la rentabilidad diagnóstica. El hallazgo casual de una masa suprarrenal en el TAC (incidentaloma) debe de orientar al estudio de estos tumores. El TAC y la RM fueron las pruebas de imagen más útiles. La intervención quirúrgica del tumor se tiende a realizar por laparoscopia. Conclusiones. El feocromocitoma y el paraganglioma son tumores poco frecuentes que requieren un alto índice de sospecha clínica. La determinación conjunta de catecolaminas y AVM en orina de 24 horas, junto con las pruebas de imagen, consiguen una buena rentabilidad diagnóstica. 411 Inicialmente los lipomas presentan crecimiento rápido, con evolución lenta, progresiva y recidivante. Pueden asociar: DM, dislipemia, hepatopatía, neoplasias aéreo-digestivas altas. 80% y con neuropatía motora y sensitiva, se han descrito polineuropatía y encefalopatía mitocondrial. Más frecuente en varones de edad media, área Mediterránea, con enolismo. Nuestros pacientes cumplen estas características. Diagnóstico sencillo, las pruebas de imagen son de ayuda para ver el alcance de la afectación y para diagnosticar patología maligna local. Conclusiones. Es importante pensar en la enfermedad para el diagnóstico, realizar pruebas que descarten complicaciones o neoplasias. El seguimiento de estos pacientes debe ser estrecho y multidisciplinar. Hay que valorar el beneicio de la cirugía, prestar apoyo psicológico, potenciar buenos hábitos y en nuestra experiencia ha sido primordial el apoyo rehabilitador potenciando positivamente la limitación funcional y aspecto psicoafectivo. V-40 A PROPÓSITO DE 2 CASOS: ENFERMEDAD DE MADELUNG M. Peris Sifre1, M. Beltrán Salvador1, J. Llopis Barrés1, M. Cubedo Bort2, A. Climent Radiu1, M. Miquel Palasí1, M. Bruscas Maicas1 y C. Casillas Meléndez3 Servicio de Medicina Interna, 2Unidad de Críticos, 3Servicio de Radiología. Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón. Castellón. 1 V-41 PARTES DE INTERCONSULTA DE MEDICINA INTERNA A UNA UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS HOSPITALARIA C. Vicente Martín1, S. Plaza Canteli1, C. Sobrino Calzada1, G. Flox Benítez1, D. Ferreiro López1, J. Marco Martínez2 y J. Jusdado Ruiz-Capillas1 1 Objetivos. 1. Comentar 2 casos enfermedad rara descrita en la literatura 1846. Se caracteriza por múltiples depósitos subcutáneos de tejido adiposo no encapsulado, distribuidos de forma simétrica. Afecta a varones de edad media. 2. Corroborar etiología desconocida y asociación a situaciones clínicas. 3. Enfatizar el diagnóstico sencillo pero es necesario pruebas complementarias. 4. Comentar la recidiva frecuente y las posibles complicaciones. Material y métodos. Presentación 2 casos de enfermedad de Madelung: Caso 1: varón de 40 años fumador y enolismo crónico, sin otros AP. Remiten para estudio por presentar masa cervical anterior y posterior de pocas semanas de evolución, con progresivo y rápido aumento de tamaño y sensación de disfagia y disnea. Exploración: tumefacción región cervical anterior, difusa que borra línea mandibular, otras tumoraciones cervical posterior, deltoidea e hipogastrio, duras no dolorosas, resto normal. Hb: 15 VCM: 110 GGT: 525 GPT: 110 GOT: 220 glucosa: 134, ferritina: 386. Resto normal. Rx tórax y eco abdominal: normales. TAC que inicialmente se informo como normal. RMN se compara con TAC: aumento progresivo de acúmulo graso subcutáneo torácico, abdominal y pélvico. EMG, TAC craneal y endoscopias digestivas: normales. Biopsia masa cervical: tejido adiposo maduro no encapsulado. Caso 2: varón de 42 años fumador y enolismo crónico, sin otros AP. Presenta masa púbica de gran tamaño desde hace 2-3 años con crecimiento progresivo que se acompaña de edemas en miembros inferiores y parestesias distales. Hb: 13 VCM: 106. IST: 94%. GGT: 450 GPT: 30 GOT: 120 glucosa: 103, ferritina:8 89. Resto normal. Eco abdominal: masa prepúbica 170 × 25 × 100 mm, estructura similar a la grasa circundante. TAC craneal: normal. TAC torácico: enisema. RMN corporal: depósito de grasa anómalo en abdomen, tórax, miembros. Resultados. Caso 1: deterioro clínico y anímico importante con limitación funcional. Se remite a Cirugía plástica: liposucción cervical anterior, abdominal y púbica sin presentar complicaciones. Inicia rehabilitación con importante mejoría funcional y anímica. Actualmente asintomático, no enolismo con analítica normal, progresión lenta. Caso 2: deterioro clínico marcado, importante limitación funcional y edemas miembros inferiores, pendiente de cirugía. Discusión. Es una enfermedad rara en la actualidad sólo algo más de 200 pacientes han sido publicados. Se caracteriza por acúmulos de grasa se localizan simétrica en parte alta del tronco, cuello y cabeza, pudiendo afectar a zona proximal de miembros y abdomen. Servicio de Medicina Interna. Hospital Severo Ochoa. Leganés (Madrid). 2Servicio de Medicina Interna. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. Objetivos. La Medicina Interna (MI) es una especialidad que se abastece a sí misma. En ocasiones precisa la realización de partes de interconsulta (PIC) a otras especialidades para aclarar una patología o realización de pruebas. Las “situaciones de enfermedad avanzada y terminal” (SEAT) suponen un 60% de la mortalidad en España cuyo manejo óptimo se debería realizar bajo un enfoque paliativo. Queremos describir la demanda de asistencia mediante PIC solicitados a la UCP por el servicio de MI. Material y métodos. Estudio ambispectivo realizado entre febrero de 2002 hasta febrero de 2010 (ambos inclusive) en la UCP del HSO, un hospital de segundo nivel que atiende a una población de 200.000 habitantes. Se incluyeron todos los partes de interconsulta (PIC) solicitados por MI. Se categorizaron los PIC según se trasladara al paciente a la UCP (PICCT) o permaneciera en MI (PICST). Se realizó análisis univariante. Una p < 0,05 se consideró signiicativa. Resultados. En el periodo del estudio se solicitaron 338 PIC (14,1% de la actividad de la UCP): 247 PICCT y 91 PICST. Los PIC solicitados por MI fueron 140 (41,4%): 106 como PICCT y 34 como PICST. El 95% fue patología oncológica. El 62,8% fueron varones. La edad media fue 73,1 (DE 12,1). El 85,3% de los PICST fueron para organización de cuidados y para control sintomático. En los PICCT, los motivos de ingreso más frecuentes fueron la carcinomatosis peritoneal (14,2%), otros síntomas digestivos (13,2%) y el control general sintomático (11,3%). El síntoma predominante fue el dolor (47,8%) seguido de la disnea (30%), iebre (15%), astenia (11,4%), nauseas/vómitos (11,4%), anorexia/caquexia (8,5%) y síndrome confusional (5,7%). Al ingreso 19 pacientes (13,6%) recibían opioides incrementándose al alta a 63 pacientes (45%) (p 0,008). Veintidós pacientes (15,7%) requirieron sedación. El 86,3% de las causas de sedación se debían a agitación y disnea. El tipo de alta más frecuente en los PICST fue el domicilio (70,6%) y en los PICCT los exitus (49,1%). Discusión. Los pacientes con criterios de paliación precisan un abordaje desde un punto de vista multidisciplinar de CP. El manejo del dolor, la disnea y el control sintomático es fundamental en el tratamiento que muchas veces diiere del tratamiento y enfoque clásico del punto de vista del internista. Por otro lado, la derivación para organización de cuidados favorece que el pacien- Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 412 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna te quede imbricado en la red de CP para mejora de la calidad asistencial. Conclusiones. Los CP aportan a MI un enfoque multidisciplinar en el manejo de los pacientes que precisan cuidados paliativos. Es importante que el internista conozca el manejo de los síntomas más frecuentes del paciente paliativo dada la alta prevalencia de las SEAT. V-42 EVALUACIÓN DE LOS INFORMES DE ALTA TRAS HOSPITALIZACIÓN EN EL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA DE UN HOSPITAL UNIVERSITARIO J. Prieto de Paula1, S. Franco Hidalgo2, A. Ginés Santiago1, E. Mayor Toranzo1, S. Calzada Simón1, J. Arranz Velasco1, L. Nalotto1 y D. Serrano Herrero3 Servicio de Medicina Interna, 3Servicio de Medicina Familiar y Comunitaria. Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Valladolid. 2Servicio de Medicina Interna. Complejo Asistencial de Palencia. Palencia. 1 Objetivos. El informe de alta tras hospitalización (IAH) es un documento primordial tanto para el paciente como para el médico de A. Primaria u otros médicos que intervengan en el proceso asistencial. Además, de él se extraen los principales indicadores del funcionamiento hospitalario. En deinitiva, es un relejo de la calidad asistencial y un instrumento esencial para facilitar la continuidad asistencial. La obligatoriedad y los contenidos mínimos del IAH están regulados normativamente. La SEMI ha formulado recientemente unas recomendaciones para su elaboración. El objetivo del presente trabajo es conocer el grado de adecuación de los IAH del Servicio de MI de un Hospital Universitario a la normativa y recomendaciones expuestas. Material y métodos. Estudio retrospectivo sobre las 3627 altas del Servicio de MI de nuestro Centro, durante el año 2009. El tamaño de la muestra (94) se calculó con un intervalo de conianza del 95% y un error del 10%. Para la evaluación se analizó el cumplimiento de los ítems contenidos en la Orden Ministerial de septiembre de 1984, así como en la Ley 41/2002, de autonomía del paciente, y las recientes recomendaciones de la SEMI. Se consideró que el IAH era aceptable si, estando mecanograiado, recogía al menos dos tercios de los ítems de cada uno de los apartados relativos al hospital, a la identiicación del paciente y al proceso asistencial. Para el análisis de los datos se utilizó el programa estadístico SPSS v 7.5. Resultados. Los IAH correspondían a 94 pacientes (55,3% varones) de 72 ± 17 años. Todos los IAH estaban realizados en la intranet del Centro. Salvo el domicilio del paciente (sólo presente en el 2%), la mayoría de los IAH contenían los datos del hospital y del paciente. Respecto de los 18 ítems correspondientes al proceso asistencial, destaca la escasa cumplimentación de los antecedentes familiares (3%), del estado cognitivo y valoración social del paciente (12%), de las recomendaciones higiénico-dietéticas (24%) y de los comentarios sobre el plan diagnóstico o terapéutico (24%). El diagnóstico principal iguraba en la mayoría de los IAH, pero los diagnósticos secundarios sólo constaban de manera explícita en el 45%. Mientras que el tratamiento principal iguraba en el 78%, sólo constaban otros tratamientos en el 43% de los casos. En 21 IAH (22%) no se relejaban ninguna de las constantes habituales (TA, pulso, Tª y SatO2). En suma, y de acuerdo con los criterios expuestos, sólo el 50% de los IAH podían considerarse de calidad aceptable. Discusión. Aunque la calidad de los IAH va más allá de la cumplimentación o no de unos ítems mínimos, nuestro trabajo muestra que ni siquiera éstos quedan relejados razonablemente. Otros estudios han demostrado datos similares. La ausencia de todas las constantes en un 22% de los IAH o la falta generalizada de cumplimentación de los antecedentes familiares, son ejemplos ilustrativos de la escasa calidad de los mismos. Resulta preocupante, por otra parte, que sólo el 50% de los IAH puedan considerarse adecuados para cumplir con su misión. Conclusiones. 1. El margen de mejora en la elaboración de los IAH es muy amplio. 2. Un diseño predeterminado de los IAH, que incluya todas las variables exigibles, puede mejorar la calidad de los mismos. 3. Los clínicos debemos asumir nuestra responsabilidad en el compromiso de calidad de los IAH; y los gestores y/o responsables de los servicios, en el diseño de las necesidades de personal, teniendo en cuenta el tiempo que requiere su elaboración. V-45 ERITEMA INDURADO DE BAZIN: PRESENTACIÓN DE UNA SERIE DE 21 CASOS E. Fonseca Aizpuru1, E. Rodríguez Ávila1, I. Arias Miranda1, R. Fernández Madera1, R. Fernández Regueiro1, E. Fuente Martín2, T. Pascual Pascual3 y J. Morís de la Tassa1 1 3 Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Anatomía Patológica, Servicio de Neumología. Hospital de Cabueñes. Gijón (Asturias). Objetivos. El eritema indurado (EI) es una reacción de hipersensibilidad al bacilo de la tuberculosis (tuberculide). Se caracteriza por lesiones en miembros inferiores. Histológicamente se describe como una paniculitis lobulillar con vasculitis. Analizar la forma de presentación, tratamiento y evolución de los casos diagnosticados de EI. Material y métodos. Se recogieron casos con biopsia compatible con EI en el Hospital de Cabueñes desde enero 2000 a diciembre 2009. Es un hospital de segundo nivel, referencia del Área Sanitaria V de Asturias, que atiende a una población de unos 300.000 habitantes. Resultados. Se diagnosticaron 21 casos, 16 mujeres (76,2%) y 5 hombres (23,8%). Edad media 58,8 ± 16,6 (82-26) años. Se recogió historia de contacto y/o enfermedad tuberculosa en 8 (38%). Todos referían brotes de lesiones cutáneas nodulares, dolorosas y recidivantes en miembros inferiores, de meses/años de evolución. El test de la tuberculina se realizó a 18 (85,7%). Fue positivo en 14 (77,8%), con una induración media en mm de 20,9 ± 9,5 (40-10). Se realizó PCR (reacción en cadena de la polimerasa) y cultivo para bacilo de tuberculosis en la biopsia cutánea, en 7 (33,3%) y 11 (52,3%) respectivamente, ambas con resultado negativo. Se realizó tratamiento con antituberculoso en 10 (47,6%) con buena evolución en 9 y pendiente de completar tratamiento 1. Recibieron tratamiento sintomático 11 (52,4%) con buena evolución en 3, mala en 1 (exitus no relacionado) y pendiente de eventual tratamiento antituberculoso por persistencia de lesiones cutáneas en 4. Discusión. La etiología del EI es controvertida. La detección por PCR de DNA de Mycobacterium tuberculosis varía según las series del 14 al 70%, lo cual demuestra el papel etiopatogénico de este microorganismo. La ausencia de resultado positivo, puede ser debida a una reacción a proteínas u otros componentes del microorganismo no detectables mediante esta técnica. Nunca se han demostrado bacilos en los cultivos de las lesiones. El diagnóstico se basa en: la conirmación anatomo-patológica de una paniculitis lobulillar con vasculitis, antecedente de tuberculosis o contacto, test de tuberculina positivo y exclusión de otras causas, asociado a mala evolución con tratamiento sintomático. En estos casos, la terapia con rifampicina, isoniacina y pirazinamida es eicaz, bien tolerada y sin recaídas a medio plazo. Conclusiones. En casos seleccionados de eritema indurado, estaría indicado tratamiento tuberculostático. Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna V-46 ANÁLISIS DE RESULTADO DE LA CIRUGÍA DE HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO EN UN HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL I. Calero Paniagua1, A. Molina Medina1, L. de Benito Cordón1, M. Alramadan Aljamalah2 y P. Yunta Abarca3 Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Endocrinología, Servicio de Cirugía General. Hospital General Virgen de la Luz. Cuenca. 1 3 Objetivos. Valoración del resultado del manejo quirúrgico del Hiperparatiroidismo Primario en nuestro hospital. Material y métodos. Se realizó un estudio retrospectivo donde se analizaron las historias clínicas de 25 pacientes que fueron intervenidos quirúrgicamente en el intervalo de tiempo comprendido entre junio del 2005 y junio del 2008. Resultados. La edad media fue de 62.5 años, 23 mujeres (92%), 3 varones (8%). Comorbilidades: litiasis renal: 8 (32%), depresión y manifestaciones psiquiátricas: 4 (16%), osteoporosis: 5 (20%). La cifra media de PTH en el momento del diagnóstico fue de 191 pg/ ml [15-65 pg/ml], el calcio fue de 11,2 mg/dl [8,5-10,5 mg/dl] y el fósforo de 2,63 mg/dl [2,5-4,8 mg/dl]. El estudio de localización con gammagrafía Tc 99m sestamibi (MIBI) fue negativa en 3 pacientes (12%), que se correspondieron con adenomas, y positiva en 22 (88%), que incluyeron todas las hiperplasias. El porcentaje medio del descenso de la PTH fue de 67,2%. En el estudio histopatológico 21 (84%) fueron adenomas, 4 (16%) hiperplasia. En el seguimiento, la cifra media de PTH a los 6 meses fue de 74 pg/ml, a los 18 meses 53 pg/ml, a los 24 meses 84 pg/ml y a los 36 meses 73 pg/ml. La cifra media de calcio a los 12 meses fue de 9,3 mg/dl. Las recidivas se evidenciaron en 3 pacientes (12%). Conclusiones. 1. La introducción de la PTH intraoperatoria ha contribuido de forma notable en el éxito de la terapia quirúrgica. 2. El hiperparatiroidismo es una entidad clínica más frecuente en mujeres que en hombres y con edad media de presentación mayor de 50 años. 3. La gammagrafía con Tc 99m sestamibi (MIBI) es la exploración más especíica para la localización tanto de adenoma como de hiperplasia hipertiroidea. V-47 ¿CUÁNTOS PROFESIONALES SANITARIOS PERCIBEN SU TRABAJO COMO CAUSA DE DETERIORO Y POR QUÉ? 413 Resultados. Se observaron Consecuencias Laborales Negativas en 5384 profesionales (el 53.3% de la muestra), estando presente el planteamiento de Abandono en 1565 (13,6%), el Absentismo en 449 (3,9%), la percepción de Deterioro Personal en 4916 (42,6%), de Deterioro Familiar en 3250 (28,2%), y la creencia de cometer Errores asistenciales en 553 (4,8%). Mediante una regresión logística con el método Forward Stepwise (Wald), con la presencia de Consecuencias Laborales Negativas como variable dependiente, se obtuvieron los siguientes OR [IC del 95%] en las variables independientes que entraron en el modelo con el siguiente orden de relevancia: Agotamiento Emocional del MBI (1,074 [1,068-1,080]), Valoración laboral (0,774 [0,734-0,837]), Economía personal (0,885 [0,8610,909]), Vivir en pareja (0,632 [0,466-0,857]), Sentirse quemado (1,556 [1,383-1,749]), Nación por trabajar en Argentina (OR = 1,578 [1,288-1,934]), en Colombia (1,974 [1,419-1,746]) o Uruguay (1,523 [1,074-2,160]), Profesión por Medicina (1,576 [1,257-1,974]), Realización personal del MBI (0,988 [0,980-0,995]), Número de hijos (1,086 [1,042-1,132]), Horas de ocio (0,996 [0,993-0,998]), Guardias (1,193 [1,075-1,325]), Optimismo (0,952 [0,923-0,982]), Enfermedad crónica (1,176 [1,057-1,309]) y Despersonalización del MBI (1,013 [1,003-1,024]). Permanecieron fuera del modelo las variables Edad, Sexo, Años de profesión, Días de baja y Satisfacción profesional. Discusión. Variables como la Valoración laboral, la Economía personal, el Sentirse quemado, las Guardias, el Optimismo, etc. se han descrito asociadas a burnout (especialmente a Agotamiento emocional). El Burnout, en su dimensión de Agotamiento emocional, podría ser el principal factor causal de las Consecuencias laborales negativas, mientras que Realización personal y Despersonalización tienen menos importancia. Conclusiones. 1. La prevalencia de Consecuencias laborales negativas en profesionales sanitarios hispanoamericanos es elevada, especialmente la percepción de Deterioro en la vida personal y familiar. 2. La dimensión Agotamiento emocional del burnout es la variable con mayor asociación a Consecuencias laborales negativas, seguida de los sentimientos de Valoración laboral, Economía personal, Vivir en pareja y Sentirse quemado. 3. Las diferencias profesionales y transnacionales son relevantes. V-48 LOCURA MEGALOBLÁSTICA: A PROPÓSITO DE 2 CASOS R. Riera Hortelano1 y B. Álvarez Cuenllas2 1 A. Grau1, R. Suñer2, D. Flichtentrei3, M. Prats3 y F. Braga3 1 Servicio de Medicina Interna. Hospital de Figueres. Figueres (Girona). 2Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Girona Dr. Josep Trueta. Girona. 3Intramed. Net. Objetivos. 1. Conocer la prevalencia de Consecuencias Laborales Negativas en profesionales sanitarios hispanoamericanos. 2. Establecer la asociación de las Consecuencias Laborales Negativas con factores personales, sociodemográicos, profesionales y con el síndrome de Burnout. Material y métodos. Estudio transversal, observacional y analítico. La muestra de estudio está formada por 11530 profesionales de la salud, 51% son varones y la edad media es de 41,7 años (dt 10,8). El muestreo fue oportunístico, permitiendo la participación de todos los profesionales sanitarios de países de habla hispana registrados en el portal de Internet “Intramed” (www.Intramed.Net). Se recogieron variables sociodemográicas y laborales. Las Consecuencias Laborales Negativas incluyen el planteamiento de Abandono de la profesión, el Absentismo, la percepción de Deterioro Personal, de Deterioro Familiar y de los Errores asistenciales atribuidos a las condiciones laborales. Evaluación del burnout mediante el Maslach Burnout Inventory (MBI). Servicio de Medicina Interna. Hospital San Agustín. Avilés (Asturias). 2Aparato Digestivo. Complejo Asistencial de León. León. Objetivos. Revisión en la literatura de la locura megaloblástica a partir de la exposición de dos casos clínicos. Material y métodos. Descripción de dos casos clínicos y revisión de la literatura en relación con la patología que nos ocupa. Resultados. Caso 1: mujer de 86 años que ingresa por desorientación. A.P.: HTA, ACxFA, IAM e ingreso reciente por ICC. En tratamiento con omeprazol, aspirina y clopidogrel. Ingresa por cuadro de alteración conductual y delirios de muerte. A la exploración está bradipsíquica, expresa temores de muerte y alucinaciones visuales. En los estudios complementarios destacan Hemoglobina 10,7 g/dl [12-16] Hematocrito 31,2% [35-47] VCM 110,0 l [80-100] Vitamina B12 (cobalamina) 37 pg/mL [200-914] Ac anticélulas parietales 8,3 (> 15) y Ac antiFI 5,9 (> 6). La RM protocolo demencia objetiva atroia cortical y lesiones en sustancia blanca de peril isquémico crónico. La gastroscopia objetivó una gastritis crónica atróica. Con el diagnóstico de anemia perniciosa se inicia tratamiento con cobalamina a la dosis habitual experimentándose una leve mejoría. Caso 2: varón de 80 años que ingresa por deterioro general. Ex fumador importante, Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 414 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna sin otros antecedentes de interés. Cuadro de larga evolución de pérdida de memoria y abandono personal, el último mes anorexia y negativa a salir de la cama sin datos de organicidad. Durante la espera en urgencias, agitación y agresividad. A la exploración llama la atención la caquexia; apenas colabora y se muestra somnoliento y sin contestar a lo que se le pregunta, la familia reiere conducta oposicionista con episodios puntuales de inquietud psicomotriz. Por momentos parece desconectado del medio y en otros rechaza expresamente lo que se le ofrece. En los estudios complementarios destaca ácido fólico 1,9 ng/mL [317,5], vitamina B12 (cobalamina) 177 pg/mL [200-914], hematíes 2,3 × 1012/L [4,4-6,1], hemoglobina 9,0 g/dl [13-18], hematocrito 26,0% [40-54], VCM 113,0 l [80-100], Acs anticélulas parietales y Acs antiFI dentro de valores normales. La gastroscopia muestra gastritis crónica atróica. En el TC craneal se evidencia moderada atroia corticosubcortical. Discusión. La deiciencia de cobalaminas produce una desmielinización discontinua, difusa y progresiva de los cordones dorsales y laterales de la médula espinal y la corteza cerebral. Los rasgos característicos de la disfunción neurológica son su distribución simétrica y distal, en manos y pies. Los síntomas más tempranos y comunes son parestesias, entumecimiento y pérdida de la sensibilidad. Es frecuente la pérdida del sentido de posición y de la vibración, especialmente a las altas frecuencias. Puede haber disminución de los relejos tendinosos profundos, pero la hiperrelexia y la espasticidad sobrevienen cuando se involucran los cordones laterales. Con frecuencia se desarrollan trastornos de la marcha que pueden llegar hasta la ataxia. Las alteraciones mentales van desde la irritabilidad a la demencia, que se asemeja a la enfermedad de Alzheimer, y pudieran aparecer psicosis, esquizofrenia paranoide (locura megaloblástica) e incluso el coma. Pueden presentarse también somnolencia, perversión del gusto, del olfato y de la visión, con ocasional atroia óptica. La lista de disfunciones neurológicas es larga y puede incluir disfunción vesical, impotencia, hipotensión ortostática, disturbios visuales como la pérdida de la agudeza visual y de la visión de colores. La locura megaloblástica es menos frecuente y se maniiesta como alucinaciones, ideación paranoide y delirios. El grado de implicación del SNC no se correlaciona totalmente con el grado de anemia. En casos excepcionales se encuentra neuropatía pronunciada en ausencia de cualquier anormalidad hematológica y las afectaciones neurológicas pueden progresar mientras los valores hematológicos permanecen normales. En algunos casos, estos fenómenos pueden deberse al tratamiento inadecuado con ácido fólico. V-49 DESCENSO DEL FILTRADO GLOMERULAR CON CREATININA NORMAL EN LA CARDIOPATÍA ISQUÉMICA AGUDA J. Cabrerizo García1, M. Iguzquiza1, R. Ridruejo Sáez2, B. Zalba Etayo2 y J. Pérez Calvo1 Servicio de Medicina Interna 2Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza. 1 Objetivos. Analizar el valor pronóstico de la disfunción renal mediante el iltrado glomerural (FG) en pacientes que ha sufrido un síndrome coronario agudo (SCA) y presentan concentraciones de creatinina normal. Material y métodos. Estudio descriptivo prospectivo con 328 pacientes ingresados de forma consecutiva con SCA con y sin elevación del segmento ST de alto riesgo y creatinina < 1,1 mg/dl. Dividimos la muestra según el FG estimado al ingreso mediante índice de Cockroft en < 60 ml/min y > 60 ml/min. Se registraron otras variables como edad, estratiicación de riesgo GRACE, fracción de eyección, troponina I, segmento ST, presencia de arritmias y leucocitosis al ingreso. Se analizó su relación pronóstica con la mortalidad intrahospitalaria. Se emplearon las pruebas de la U de MannWhitney, de Chi cuadrado de Pearson y el test exacto de Fisher para muestras independientes. Resultados. Durante la hospitalización fallecieron 12 pacientes (3,7%) y 316 (96%) permanecieron vivos. La media del FG fue de 93,33 + 32,61 ml/min. El 47 (14,3%) presentaban un FG < 60 ml/min y 281 (85,7%) > 60 ml/min. Encontramos relación signiicativa entre la mortalidad intrahospitalaria con la edad, estratiicación de riesgo GRACE, fracción de eyección, índice de Cockcroft y leucocitosis al ingreso (tabla). Discusión. La enfermedad coronaria y renal han de interpretarse como dos formas de expresión de una misma enfermedad vascular sistémica. La insuiciencia renal es un factor de mal pronóstico conocido de la cardiopatía isquémica. En general, empleamos la creatinina para medir la función renal sin embargo, la relación entre la concentración de creatinina sérica y el iltrado glomerular (FG) no es lineal sino hiperbólica y son precisos descensos de al menos el 50% del FG para que la creatinina se eleve por encima del intervalo de referencia. Es la denominada “enfermedad renal oculta”. La relación que ponemos de maniiesto en el presente trabajo entre insuiciencia real oculta y el pronóstico de los pacientes que sufren un SCA ha sido poco estudiada. Conclusiones. La insuiciencia renal oculta, estimada con el índice de Cockcroft, incrementa el riesgo de fallecer durante la hospi- Tabla 1 (V-49). Edad Media Escore Grace FE Arritmias Troponina 1 Segmento ST Índice de Cockcroft Leucocitosis Alto Medio y bajo Conservada ≥ 50 Deprimida < 50 Sí No Elevada Normal Elevado Normal o descendido < 60 ml/min ≥ 60 ml/min ≥ 10.000 cell/mm3 < 10.000 cell/mm3 Fallecidos No fallecidos p 74,6 ± 5,5 años 8 (20,5%) 4 (1,4%) 1 (0,5%) 7 (7,1%) 6 (8,4%) 6 (2,3%) 12 (3,7%) 0 (0%) 6 (2,8%) 6 (5,2%) 6 (12,8%) 6 (2,1%) 10 (6%) 2 (1,2%) 62,1 ± 12,5 31 (79,5%) 283 (98,6%) 198 (99,5%) 92 (92,9%) 65 (91,5%) 251 (97,7%) 309 (96,3%) 7 (100%) 206 (97,2%) 110 (94,8%) 41 (87,2%) 275 (97,9%) 157 (94%) 159 (98,8%) 0,001 < 0,001 0,002 NS NS NS < 0,001 0,021 Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna talización en pacientes con SCA y creatinina normal. El cálculo del FG debiera tenerse en cuenta estos pacientes, nos aporta información pronóstica importante y complementa a otras herramientas en la estratiicación del riesgo. Ver tabla 1 (V-49). V-50 CARACTERIZACIÓN GENÉTICA DE HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR EN UNA UNIDAD DE LÍPIDOS J. Torres Triana, L. Manzanedo Bueno, P. Crecente Otero, N. Castro Iglesias, R. Díez Bandera, R. Macías Casanova, M. Gómez Munuera y F. Sanz Ortega Servicio de Medicina Interna III. Hospital Universitario de Salamanca. Hospital Clínico. Salamanca. Objetivos. Realizar la identiicación genética de los pacientes con sospecha de Hipercolesterolemia Familiar atendidos en la Unidad de Lípidos del Hospital Clínico Universitario de Salamanca, a los que se les ha realizado el test genético de Lipochip. Material y métodos. Estudio descriptivo retrospectivo de los pacientes con sospecha de Hipercolesterolemia Familiar atendidos en la unidad de lípidos del Hospital Clínico Universitario de Salamanca, con una puntación Medped ≥ 6, a los que se les ha realizado el test genético Lipochip. Resultados. Se revisaron 42 pacientes desde septiembre de 2009 a junio de 2010. 28 pacientes (66,7%) presentaban mutación genética compatible con hipercolesterolemia familiar (HF). El 82,14% de los pacientes diagnosticados de HF presentaban una puntuación MedPed ≥ 8. De los pacientes con HF el 71,4% eran mujeres. La edad promedio fue de 40 años. Las mutaciones en el gen del Receptor LDL fueron las más frecuentes afectando al 85,7% (24) de los pacientes, seguidas por un 14,3% de mutaciones en el gen de la apolipoproteína B y no se encontró ninguna mutación en el gen del PCSK9. La mutación más frecuente fue la M049 del gen receptor LDL, encontrada en 8 pacientes, seguida de las mutación M072 (5 pacientes), M120 (3 pacientes) del mismo gen y la mutación M1000 (3 pacientes) del gen de la apolipoproteína B. Uno de los pacientes presentó una combinación de dos mutaciones, la M001 y la M073 a nivel del gen receptor LDL. En la tabla se enumeran las mutaciones encontradas con su respectiva identiicación genética. Respecto a la ciudad de origen de los pacientes, el 57,1% de los pacientes eran naturales de la ciudad de Salamanca. Discusión. La HF es un trastorno genético del metabolismo de las lipoproteínas, que ha demostrado un incremento en el riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular y aterosclerosis a una edad temprana. Se produce cuando hay mutaciones a nivel del gen de receptor LDL, de la apolipoproteína B o del PCSK9. La identiicación y conirmación de los pacientes con estos trastornos a través de los test genéticos disponibles, permiten optimizar el tratamiento hipo- 415 lipemiante y detectar precozmente a otros miembros de la familia afectados. Conclusiones. Los pacientes con una puntuación Medped más alta tienen mayor probabilidad de presentar una mutación para HF. En nuestra serie las mujeres presentaban una mayor prevalencia de HF. El gen más comúnmente afectado es el gen del Receptor LDL y en nuestra serie la mutación más frecuente fue la M049 de dicho gen. Ver tabla 1 (V-50). V-51 EDAD Y MASA TUMORAL: VARIABLES RELACIONADAS CON LARGA SUPERVIVENCIA EN MIELOMA MÚLTIPLE (ANÁLISIS DE UNA SERIE DE 391 PACIENTES) A. Cánovas Fernández, J. Barreiro García y J. Alonso Alonso Servicio de Medicina Interna. Hospital de Cruces. Barakaldo (Vizcaya). Objetivos. La supervivencia (SV) de los pacientes con mieloma múltiple (MM) ha mejorado considerablemente en los últimos años con el autotrasplante de precursores hemopoyéticos (AT) y los nuevos agentes. No obstante hay referencias en la literatura de SV superior a 10 años en MM con quimioterapia convencional; esto sugiere la existencia de un subgrupo de pacientes de menor riesgo aunque las razones no sean del todo conocidas. Nuestro objetivo ha sido evaluar factores pronósticos en los pacientes tratados con quimioterapia en nuestra cohorte de MM con SV ≥ 10 años. Material y métodos. Desde enero de 1980 a marzo de 2008 tratamos a 391 pacientes con MM diagnosticados de acuerdo con los criterios de la Chronic Leukemia-Myeloma Task Force. El tratamiento consistió en melfalán-prednisona, poliquimioterapia y, desde 1994, AT, cuando ha sido practicable. Entre 2003 y 2006 se incorporan los nuevos agentes: talidomida, bortezomib y lenalidomida. Métodos estadísticos: chi2, prueba exacta de Fisher, t de Student y multivariante por regresión binaria logística de Cox Resultados. Pacientes observados: 391; se excluyen 64 por asintomáticos (12) o vivos con tiempo de observación < 10 años. Son incluidos 327; edad mediana 68 (31-96). Componente monoclonal (CM) (%): G (46), A (31), cadenas ligeras y otros (23); CLk (57%), CLl (43%); mediana del CM sérico: 3,6 g/dl (0,3-10); CM urinario en el 60%. Estadios de Durie-Salmon (DS) (%): I (13), II (23) y III (64). ISS (154 pacientes) (%): I (21), II (40) y III (39). Plasmocitosis medular: mediana 40% (3-100). Beta-2 µg: mediana: 4 mg/L (0,8-70). Han fallecido 304 con mediana de tiempo de observación (TO) de 1,56 años (media: 2,36 [0,02-9,6]). Viven más de diez años desde el inicio de quimioterapia 23 (7%) con mediana del TO de 12 años y media de 13,7 (10,02-24) años. AT en 59 pacientes (12 dobles), 35 en el grupo de fallecidos con TO < 10 años y 9 en los supervivientes > 10 años (4 dobles). Han resultado signiicativas en relación con SV Tabla 1 (V-50). Caracterización genética de hipercolesterolemia familiar Gen mutado Receptor LDL Apolipoproteína B Características de la mutación Nº casos (%) Mutación Identiicación genética Clase mutacional M049 M072 M120 M003 M061 M282 R016 M001+M073 C.953G > T c.1775G > A c.2389+4ª > G c.-135C > G c.661G < T c.796G > A c.1846-¿_2140+?del c.2393_2401del ITTCTCGTCT+c.1690A > C c.10580C > T No reportada Cambio de aminoácidos Cambio de aminoácidos Splicing Promotor Cambio de aminoácidos Cambio de aminoácidos Alelo nulo Deleción pauta de lectura + Cambio de aminoácidos Cambio de aminoácidos Alelo nulo M1000 M100 8 (28,6%) 5 (17,9%) 3 (10,7%) 2 (7,1%) 2 (7,1%) 2 (7,1%) 1 (3,6%) 1 (3,6%) 3 (10,7%) 1 (3,6%) Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 416 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna > 10 años las siguientes variables: ISS, A/B de DS, CF, edad, Hb, albúmina, CM sérico, plasmocitosis y fallo o progresión a los 12 meses del inicio de la QT. No son signiicativos el sexo, el tipo de CM, el fallo del tratamiento a los 3 meses, la cifra de creatinina ni beta-2 microglobulina. En el análisis multivariante resultan signiicativas la edad, la plasmocitosis y la cuantía del CM sérico. Discusión. Los índices pronósticos más utilizados en el MM son el de DS y el ISS. Con el desarrollo de la citogenética es posible ahora una aproximación más precisa al pronóstico aunque estos métodos con frecuencia no están disponibles. En nuestra serie las variables relacionadas con la SV de 10 o más años han sido las habituales de los índices pronósticos referidos. En el análisis multivariante sin embargo sólo han sido signiicativas edad, plasmocitosis medular y cuantía del componente monoclonal sérico; las dos últimas relacionadas con la masa tumoral y la primera, con la tolerancia del paciente al tratamiento. Conclusiones. En nuestra serie de MM, 23 pacientes (8,8%) han sobrevivido 10 o más años con quimioterapia estándar. Los factores relacionados con esta SV prologada han sido menor edad y menor masa tumoral, representada por la cuantía del componente monoclonal sérico y la plasmocitosis medular. V-52 APLICACIÓN DE LA ESCALA CURB-65 COMO ÍNDICE PRONÓSTICO INICIAL EN PATOLOGÍA NO QUIRÚRGICA C. Armiñanzas Castillo1, C. Valero Díaz de Lamadrid2, R. Portilla Chocarro1, L. Velasco Arjona1, N. Calvo Mijares1, M. Piret Ceballos1 y J. Riancho Moral2 1 Servicio de Medicina Interna. Hospital Sierrallana. Torrelavega (Cantabria). 2Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander (Cantabria). Objetivos. La asistencia a pacientes pluripatológicos requiere una correcta valoración de la gravedad del cuadro que permita decidir si el ámbito más adecuado para su tratamiento es ambulatorio, hospitalario o en una unidad de cuidados intensivos (UCI). Con este in se han desarrollado varias escalas, que incluyen variables clínicas y analíticas, para estimar la gravedad y el pronóstico de diferentes enfermedades. La escala CURB-65, que valora sólo 6 ítems, es útil en la predicción de mortalidad en pacientes con neumonía comunitaria. El objetivo de nuestro estudio es establecer la utilidad de esta escala en la predicción del riesgo de muerte a los 30 días en pacientes con enfermedades no quirúrgicas ingresados en un Servicio de Medicina Interna. Material y métodos. El estudio se realizó en el hospital comarcal Sierrallana (Torrelavega, Cantabria), que cubre un área sanitaria de 160.000 habitantes con 250 camas de hospitalización general. Se recogieron 206 pacientes (56% varones y 44% mujeres), ingresados en el Servicio de Medicina Interna (marzo-mayo 2010). Fueron evaluados en las primeras 24 horas del ingreso, previo consentimiento informado. Se analizaron las variables de la escala CURB-65 (confusión, urea > 42 mg/dl, frecuencia respiratoria ≥ 30/minuto, PA sistólica < 90 mmHg y/o PA diastólica ≤ 60 mmHg y la edad ≥ 65 años). El seguimiento se realizó hasta el alta o el fallecimiento del paciente. En la escala CURB-65 los pacientes fueron agrupados en riesgo bajo (0-1 ítem), intermedio (2 ítem) o alto (3 o más ítems). Resultados. La aplicación de la escala CURB-65 al ingreso clasiicó a los pacientes en riesgo bajo (25%), riesgo intermedio (35%) y riesgo alto (40%). La estancia media fue de 8,6 ± 6,9 días. La mortalidad en el primer mes fue del 10,7% (21 pacientes). Los pacientes fallecidos tenían un score en la escala CURB-65 de: 0% en riesgo bajo, 9% en riesgo moderado y 91% en riesgo alto y los no fallecidos de: 28% en riesgo bajo, 38% en riesgo moderado y 34% en riesgo alto (p < 0,001). El porcentaje de exitus en el score bajo, intermedio y alto fue del 0%, 3% y 23% respectivamente. El score de riesgo alto en la escala CURB-65 mostró una sensibilidad del 90% y una especi- icidad del 66% en la predicción del riesgo de muerte a los 30 días. Discusión. La aplicación de la escala CURB-65 en las primeras 24 horas del ingreso en los pacientes de Medicina Interna puede ayudar a establecer de forma sencilla el riesgo de muerte en los primeros 30 días. Esto permitirá establecer medidas que aseguren una especial atención en estos enfermos. Conclusiones. Consideramos de utilidad aplicar la escala CURB-65 en los pacientes ingresados en Medicina Interna. V-53 PACIENTES PSIQUIÁTRICOS HOSPITALIZADOS: ¿SÓLO ENFERMOS DE MENTE? C. Hernández Quiles, N. Ramírez-Duque, J. Praena Segovia, D. Mendoza Giraldo, L. de la Higuera Vila, L. Moreno-Gaviño y M. Bernabeu-Wittel Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospitalario Virgen del Rocío. Sevilla. Objetivos. Análisis descriptivo de los factores de riesgo cardiovascular, consumo de tóxicos y patologías médicas (crónicas o agudas) de una población psiquiátrica hospitalizada. Material y métodos. Estudio descriptivo mediante cortes transversales semanales durante 2 meses de los pacientes ingresados en la Unidad de Agudos de Psiquiatría del Hospital Universitario Virgen del Rocío durante los meses de marzo y abril de 2010. Se analizaron las diversas patologías médicas acompañantes o que generaran una complicación durante su ingreso, registrándose también los factores de riesgo cardiovascular y el consumo de tóxicos. Resultados. El número total de pacientes incluidos fue de 96, con una edad media de 39 ± 13 años, siendo el 53,9% de ellos varones. La prevalencia de los factores de riesgo vascular del 61%. El 50% presentaba un IMC > de 25 y el 21% presentaba obesidad en alguno de sus grados. Eran fumadores el 58%, bebedores de > 40 gramos de alcohol el 18% y consumían algún otro tóxico el 27,6%. La HTA estaba presente en el 8%, la diabetes en el 5% y la dislipemia en el 13,2%. Presentaban alguna enfermedad cardiovascular el 5%, digestiva el 8%, neurológica el 6,6% y respiratoria el 10,5%. El 30,2% recibían tratamiento médico además de los de su enfermedad mental y el 6,6% habían requerido un ingreso en un área no psiquiátrica en el año previo. El 26,3% presentaron complicaciones médicas durante su ingreso que requirieron asistencia por parte de un internista, falleciendo uno de ellos. Conclusiones. A pesar de su relativa corta edad, la necesidad de atención médica más allá de su enfermedad mental fue alta en nuestra población psiquiátrica hospitalizada, siendo llamativa la prevalencia de factores de riesgo cardiovascular. V-54 EVALUACIÓN INTEGRAL DE UNA POBLACIÓN OLVIDADA: LOS PACIENTES PSIQUIÁTRICOS L. de la Higuera Vila, N. Ramírez-Duque, J. Praena Segovia, D. Mendoza Giraldo, L. Moreno Gaviño, C. Hernández Quiles y M. Bernabeu-Wittel Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospitalario Virgen del Rocío. Sevilla. Objetivos. Describir las características epidemiológicas y clínicas, así como su situación funcional y social de una población psiquiátrica hospitalizada. Material y métodos. Estudio descriptivo mediante cortes transversales semanales durante 2 meses de los pacientes ingresados en la Unidad de Agudos de Psiquiatría del Hospital Universitario Virgen del Rocío durante los meses de marzo y abril de 2010. Se registraron las características de su enfermedad mental (clase, tiempo de Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna evolución y numero de ingresos), realizando además una evaluación funcional (escalas de Barthel y Lawton-Brody) y social (escala de Gijón). Resultados. El número total de pacientes incluidos fue de 96, con una edad media de 39 ± 13 años, siendo el 53,9% de ellos varones. El tiempo medio de evolución de la enfermedad psiquiátrica fue 9 ± 8 años (rango: 0,1-40), con una media de ingresos previos en el área de Psiquiatría de 4,5 ± 6 (esquizofrenia: 59%, neurosis: 35.5%, otras: 5.5%). La media en la escala de insuiciencia sociofamiliar fue de 11 ± 4,4 puntos presentando el 66,6% clara insuficiencia (≥ 10 puntos). En cuanto a la evaluación funcional, el índice de Barthel para las actividades básicas fue de: 95 ± 15 puntos y sin embargo, al estudiar las actividades instrumentales, el índice de Lawton-Brody fue de 5,54 ± 2,6 puntos, siendo el 54% de ellos incapaces de administrarse su medicación. Conclusiones. A pesar de deinirse como una “unidad de agudos”, nuestra población psiquiátrica hospitalizada estudiada se caracteriza por ser enfermos crónicos con una evidente falta de recursos sociofamiliares y un alto riesgo de abandono de la medicación. V-55 SÍNDROME DE GUILLAIN BARRÉ: ESTUDIO DESCRIPTIVO C. Gómez del Valle1, M. Serrano Herrero1, M. Navarro Aguilar1, M. Iguzquiza Pellejero1, M. Matía Sanz1, M. Martín Fortea1, R. Pelay Cacho1 y A. Velázquez Benito2 Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza. 1 Objetivos. Describir las características epidemiológicas y clínicas de los pacientes ingresados por síndrome de Guillain Barré, el tratamiento empleado y su evolución durante el ingreso y al alta. Material y métodos. Se trata de un estudio descriptivo retrospectivo en el que se revisan las historias de los pacientes con el diagnóstico al alta de síndrome de Guillain Barré, ingresados en el Hospital Clínico “Lozano Blesa” de Zaragoza desde el año 2006 al año 2009, ambos inclusive. Resultados. Se incluyeron 24 pacientes. El 67% fueron varones. La edad media de los pacientes fue de 47 años. Respecto a la distribución estacional, el 37,5% de los casos se dieron en invierno. En el 50% de los pacientes no se encontró antecedente de infección; 11 pacientes reirieron un antecedente de infección respiratoria y tan sólo 1 paciente, de infección gastrointestinal. La mayoría de los pacientes (83,3%) ingresaron en el Servicio de Neurología. El 25% fueron trasladados a la UCI durante el ingreso (el 7% por insuiciencia respiratoria establecida). La estancia media de los pacientes fue de 21,9 días. En cuanto a la clínica, 5 pacientes fueron diagnosticados de síndrome de Miller-Fisher, y 2 de otras variantes regionales. Los síntomas más frecuentes fueron parestesias (50%), afectación de pares craneales (42%), paraparesia de EEII (38%), tetraparesia (33%) y paraparesia de EESS (4%). A 23 pacientes se les realizó punción lumbar, hallándose una disociación albúmino-citológica en el 77% de los casos. A 21 pacientes se les realizó estudio de neuroisiológico, presentando el 48% una polineuropatía desmielinizante. El 84% de los pacientes fue tratado con Inmunoglobulinas, el 8% fue tratado con plasmaféresis y el otro 8% fue tratado únicamente con corticoides. El 92% de los pacientes tuvo secuelas que precisaron rehabilitación (el 21% se trasladó a otro tipo de hospital). Sólo dos pacientes fallecieron durante el ingreso. Discusión. El SGB es una polirradiculoneuropatía desmielinizante aguda y autoinmune, que afecta principalmente al sistema nervioso periférico. Como en estudios previos, en nuestra serie se observa un predominio del sexo masculino, del adulto joven y de los meses de invierno. Llama la atención el alto número de pacientes en los que no se releja un antecedente de infección, que puede deberse a una anamnesis deiciente. Según la literatura, la clínica puede ser muy variada, presentándose clásicamente como un déicit motor de 417 EEII con progresión ascendente, en muchas ocasiones precedida de parestesias, y en un tercio de los casos, acompañada de afectación de pares craneales (cifra algo superior en nuestra serie). En el 80% del los casos, se encuentra una disociación albúmino-citológica en el LCR (concordante con nuestro estudio). El estudio neuroisiológico es útil para conirmar el diagnóstico y deinir el subtipo; en nuestra muestra, la afectación más prevalente es la de tipo desmielinizante, aunque en un alto porcentaje de pacientes es de tipo mixto. Respecto al tratamiento, la plasmaféresis y las Ig son similares en cuanto a eicacia, y siendo una u otra de elección según la disponibilidad o experiencia de cada centro. La cifra de mortalidad de nuestros pacientes se encuentra dentro de la que referida por la literatura (5-8%), siendo la causa del exitus la insuiciencia respiratoria. Conclusiones. El peril del paciente ingresado por un SGB es un adulto joven, varón, con antecedente de cuadro infeccioso. La clínica del cuadro suele ser variada, con predominio de un déicit motor de EEII con progresión ascendente, afectación de pares craneales y parestesias. La mayoría de los pacientes van a presentar secuelas al alta, precisando rehabilitación. V-56 HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO: EXPERIENCIA DE FUNCIONAMIENTO EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA (HUNSC) M. Castilla Selva, M. Padilla Salazar, A. Castellano Higueras, L. Abella Vázquez y P. Láynez Cerdeña Servicio de Medicina Interna. Hospital Nuestra Señora de Candelaria. Santa Cruz de Tenerife. Objetivos. Se describe la experiencia y características del funcionamiento de la Unidad de Hospitalización a Domicilio del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria (HUNSC) durante 33 meses. Material y métodos. Estudio observacional retrospectivo de todas las Historias Clínicas del Servicio de HADO del HUNSC entre marzo de 2007 y diciembre de 2009. Los parámetros analizados fueron: servicio solicitante, valoración de ingreso, causa de rechazo, estancia media y grado de satisfacción de los pacientes y sus familiares. Los datos se obtuvieron a partir de la base de datos de la Unidad de HADO y del Departamento de codiicación de archivos del HUNSC. Se analizaron con el paquete estadístico SPSS 15.0 para Windows. Resultados. Durante el periodo analizado se recibieron un total de 1422 solicitudes de ingreso en HADO. El servicio con mayor demanda (25,9%) fue Urgencias, seguido por Medicina Interna (21,9%), Cirugía (18,2%) y Neumología (16,0%). Se rechazaron 469 solicitudes (33%), siendo la causa más frecuente de rechazo el no reunir criterios de ingreso (41%). La estancia media de los pacientes fue de 9 días (rango: 1-31 días), siendo el grado de satisfacción muy bueno. Discusión. La hospitalización a domicilio ha demostrado ser una alternativa útil a la hospitalización convencional. El utilizar indicadores que nos permitan detectar deiciencias y efectuar acciones de mejora hace mejorar la Calidad de la Unidad y hacerla más eiciente. Conclusiones. Debido al alto número de consultas rechazadas, y a la no utilización por algunos Servicios, es necesario efectuar varias acciones de mejora para mejorar la eiciencia y utilización de HADO: 1) Efectuar charlas informativas en los servicios para optimizar las Hojas de Consulta y la utilización de la Hospitalización a Domicilio. 2) Se considera oportuno crear un formato especial de Hoja de Consulta donde se determinen los criterios de ingreso en dicha unidad. Como en otras experiencias, el grado de satisfacción de los pacientes y cuidadores fue muy alto, considerando esta alternativa a la hospitalización convencional de gran utilidad. Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 418 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna V-57 CONSUMO DE PLANTAS MEDICINALES EN PACIENTES HOSPITALIZADOS EN MEDICINA INTERNA EN GRAN CANARIA V-58 TEST DEL ALIENTO CON TRIGLICÉRIDOS MARCADOS CON C13 EN EL DIAGNÓSTICO DE INSUFICIENCIA PANCREÁTICA EXOCRINA (IPE) I. Oliva Alfonso1, A. Conde Martel1, J. Cruz Suárez2, L. del Otero Sanz3, E. Herrera Ramos4, M. Hemmersbach-Miller1, M. Serrano Fuentes1 y J. Ruiz Hernández1 P. Sánchez Moliní1, X. Salcedo Mora2, S. Lara Baruque3 e I. Jiménez Alonso2 Servicio de Medicina Interna, 4Servicio de Inmunología. Complejo Hospitalario Dr. Negrín. Las Palmas (Gran Canaria). 2Servicio de Medicina Naturista. Centro Biodrago T.I.S. Galdar (Gran Canaria). 3 Medicina Preventiva. Hospital Universitario Insular de Gran Canaria. Las Palmas de (Gran Canaria). 1 Objetivos. Conocer la prevalencia del consumo de plantas medicinales en pacientes ingresados en M. Interna. Material y métodos. Se realizó un estudio prospectivo incluyendo a 98 pacientes hospitalizados en el Servicio de Medicina Interna del Hospital Dr. Negrín, a los cuales se les realizó una encuesta sistematizada sobre el consumo de plantas medicinales. Se excluyó a los pacientes con deterioro cognitivo severo. Se recogieron las características demográicas de los pacientes, el motivo de ingreso, los fármacos que consumían al ingreso, la ingesta de plantas medicinales, el motivo por el cual las consumían y su forma de obtención. Se analizó la prevalencia de consumo de plantas medicinales y su relación con las características de los pacientes. Para el análisis estadístico se utilizaron los test de Chi cuadrado y t de Student. Resultados. De los 98 pacientes encuestados, 33,7% eran varones y 66,3% mujeres con una edad media de 76 años (DE 9,1, rango 37-105). El 53,1% de los pacientes tenía una residencia rural. Las causas de ingreso más frecuentes fueron insuiciencia cardíaca (48%), patología infecciosa (20, 4%). La prevalencia de consumo de plantas medicinales actual fue de un 33,7% y considerando además el consumo previo de un 64,3%. Las plantas más usadas fueron manzanilla (34%), hierba luisa (25,5%), pasote (19,4%), cola caballo (16,3%), tila (14,3%), caña limón (11,2%), poleo (10,2%), tomillo (8,2%), nogal (7,1%), brujilla (6,1%), vinagrera, pita-savia, aloe (3,1%) y ruda (1%). Las principales inalidades de consumo fueron para alivio del dolor abdominal (19,4%), como diurético (14,3%), antigripales (8,2%), para la tensión arterial (3,1%) o por placer (25,5%). Un 44,9% de pacientes las obtenían en la tienda mientras que un 34,7% en el campo. El consumo global de plantas medicinales se asoció a una mayor edad media (p < 0,005), y tendía a ser mayor en pacientes que vivían en medio rural (71,2 vs 55,6%, p = 0,11). La mayoría de los pacientes estaba polimedicado. Los fármacos consumidos con mayor frecuencia fueron diuréticos (48%), beta-bloqueantes (40,8%), AAS (33,7%), antidiabéticos orales (24,5%) y anticoagulantes orales (ACO) (23,5%). Cabe destacar una asociación inversa entre el consumo de ACO y plantas medicinales (p = 0,04), pese a lo cual 11 pacientes con ACO las tomaban. Discusión. En nuestra sociedad nos vemos envueltos en un marco en el que cada vez se tiende más al uso de remedios naturales. De hecho, en este estudio se observa una alta prevalencia de consumo de plantas medicinales. El consumo más frecuente fue el de manzanilla, de la que hay que tener en cuenta que uno de sus principios activos es la cumarina, que podría interferir en el efecto de los ACO de nuestros pacientes, como de hecho se ha descrito. Por otra parte habría que considerar el uso de plantas medicinales con acción diurética (cola caballo) que puede tener relevancia en la evolución de los pacientes con insuiciencia cardiaca. Harían falta más estudios para evaluar los efectos tanto positivos como negativos de las plantas medicinales. Conclusiones. La prevalencia de consumo de plantas medicinales en pacientes hospitalizados en Medicina Interna es muy elevada y se debería recoger en la historia clínica. Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Digestivo, Análisis Clínicos. Hospital Universitario de la Princesa. Madrid. 1 3 Objetivos. Valorar la utilidad del Test de aliento con triglicéridos marcados con C13 en el aire espirado. Material y métodos. Estudio descriptivo-retrospectivo sobre pruebas realizadas a 305 pacientes en el Laboratorio de Digestivo del Hospital Universitario de la Princesa entre marzo 2003 y mayo 2010. El test se basa en administrar triglicéridos marcados con C13 que son digeridos por las enzimas pancreáticas y eliminados por el aire espirado en unas horas. El análisis se realizó por espectrofotometría de masas, calculando el porcentaje de 13C-CO2, en el aire espirado. Se consideró resultado de la prueba: normal si el resultado fue > 45, grado I de 30 a 45, Grado II de 15 a 30 y Grado III < 15. Método: se toman 2 pruebas basales posteriormente y después de la ingestión del sustrato (250 mg en 20 g de mantequilla) se recogen 2 pruebas de aire espirado cada 30 minutos, hasta completar 6 horas. Se realizaron 356 pruebas a un total de 305 pacientes (pts): 172 varones (v) y 133 mujeres (m). Las patologías origen de la insuiciencia pancreática se dividieron en: cirugía biliopancreática, causa médica (pts celíacos, diarrea crónica...), pancreatitis crónica, y pts afectos de ibrosis quística. Resultados. El resultado fue: normal en 36 pts (16 v + 20 m), grado I en 100 (55 v y 45 m), Grado II en 115 (70 v y 45 m), Grado III en 54 (31v + 23m). Según la patología de origen: 135 pts (44,26%) estaban diagnosticados de pancreatitis crónica (98 v + 37 m); 99 pts (32,45%) de ibrosis quística (45 v + 54 m); 29 pts (9,50%) habían tenido cirugía biliopancreática (8 de ellos (2 v + 6 m) por causa neoplásica); 32 pts (10,49%) estaban diagnosticados de enfermedades biliopancreáticas (13 v + 19m); 10 pts (3,27%) tenían celiaquía (5 v + 5 m). Respecto al mayor grado de Insf pancreática (Grados II y III), según las diferentes patologías: Grado II (115 pts): 56 pts (48,65%) con ibrosis quística (27 v + 29 m), 42 pts (36,52%), pancreatitis crónica (35 v + 7 m), 17 pts (14,78%) causas quirúrgicas y médicas (8 v + 9m); Grado III (54pts):25 pts (46,29%), pancreatitis crónica (18 v + 7 m),19 pts (35,18%), ibrosis quística (9 v + 10 m), 10 pts (18,51%) de causas quirúrgicas y médicas (4 v + 6 m). Discusión. En nuestro estudio el mayor grado de insuiciencia pancreática se detectó en los pacientes con diagnóstico de pancreatitis crónica (44,26%) y de ibrosis quística (32,45%). Resultados por sexos: pancreatitis cónica (v) 53 (79,10%) y (m) 14 (20,89%). En ibrosis quística: 36 (v) (48%) y 39 (m) (52%). Este test de aliento en IPE, es una buena alternativa para medir la actividad intraduodenal de la lipasa pancreática (LP), en sustitución de la cuantiicación de grasa fecal (test de Van de Kamer) > 7 g/día en heces de 72 horas, que se produce cuando la secreción de LP ha disminuido en un 90%. Conclusiones. Dado que la insuficiencia pancreática exocrina se desarrolla de forma muy lenta, favoreciendo la malnutrición y sus complicaciones a lo largo de muchos años, el test de aliento con triglicéridos marcados con C13, es un método fiable no invasivo ni radiactivo y es una prueba fácil de realizar que permite medir pronto el grado de IPE en pacientes afectos de diversas patologías. Así mismo permitiría monitorizar la respuesta al aporte de enzimas pancreáticos sustitutivos. Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna 419 V-59 INDICADOR DE CONFIANZA DE LOS MÉDICOS (ICM) V-60 COLITIS COLÁGENA Y ENFERMEDADES REUMÁTICAS N. Marín Gámez, H. Fornieles Pérez, F. Durbán, M. Lago, P. Ataz López y J. Pimentel N. Gago Arsenal1, A. Rueda Cid2, C. Campos Fernández2, J. Calvo Catalá2, M. González-Cruz Cervellera2, E. Mateo Sanchis1 y M. Pastor Cubillo2 SIMEAL. Complejo Hospitalario de Especialidades Torrecárdenas. Almería. Objetivos. Un índice de sentimiento (en este caso, de conianza) expresa la realidad percibida en base a los hechos vividos, conocidos y reales, no necesariamente a lo que está por venir. Una empresa tiene como verdadera identidad aquella que subyace en la opinión de las personas que trabajan en ella. La realidad demuestra que las vivencias, historias y opiniones de las personas que trabajan en la empresa son las que de verdad marcan la diferencia. De hecho, el cambio de cultura no puede imponerse, se erige desde dentro y a largo plazo. Actualmente, la credibilidad de una empresa empieza y termina por la opinión que tienen de ella sus propios trabajadores que pueden actuar como los mejores -o peores- embajadores de la misma. Material y métodos. ICM es un índice sintético estructurado, con expresión analógica-cuantitativa, que se construye desde la información dada por los facultativos a través de una intervención tipo cuestionario en un tiempo dado. Tamaño muestral: Universo 40 servicios en tres áreas funcionales (inalistas, clínicos de apoyo al diagnóstico, administración-gestión). Se han obtenidodo160 respuestas validadas, y 16 excluidas, que es una representación diversa de los FEAs, predominio de los clínicos (83%) y de mujeres (56%), en un tiempo deinido (primavera 2008-primavera 2010). Periodicidad: trimestral. Las dimensiones fueron: Volumen de trabajo. Naturaleza del trabajo. Respeto percibido. Desarrollo profesional continuado (formación, competencias, carrera profesional). Conciliación laboral-familiar-ocio. Rating: Cada dimensión se valoró cualitativamente como “peor”, “igual” o “mejor”. Carácter. Anónimo y voluntario. Resultados. El ICM 08-09 muestra un valor medio de 4,97, siendo el valor de partida de 4,2 puntos, el peor 3,8, el máximo 5,2, y una dispersión escasa, (DE: ± 1,21; rango 3-7,5). Conciliación. Los facultativos perciben diicultades para conciliar tiempo laboral, ocio y familia entre el 70%-80% de encuestados. Volumen de trabajo (“cargas”): el 60% contestó que esta dimensión estaba peor, ahora el descontento sube al 70% que creen que empeoran las cargas laborales asignadas. Desarrollo profesional continuado: tanto en abril-08 como en enero 10 entre el 60%-65% de los encuestados dijeron estar peor, percibir negativamente sus posibilidades de desarrollo, la valoración, pues, con tendencia negativa, no ha cambiado sustancialmente. Autonomía -nivel o libertad de - para las actividades laborales y Respeto percibido (pacientes, familiares, trabajadores...) son las dimensiones que mejores resultados ofrecen a lo largo de la serie temporal: el 40% dijo que su autonomía no había variado, y entre el 30% y el 20% que mejoró; en cuanto al respeto, casi un 33% cree que ha mejorado y algo más que sigue igual. Discusión. El ICM describió tendencias razonables y durante 2 años se comportó de un modo consistente. La conciliación vida familiar, ocio y trabajo necesitan mejorar. El volumen de trabajo, también. Los médicos desean que mejore netamente sus posibilidades de desarrollo profesional, y es razonable dirigir esfuerzos en este sentido dado que ello aumenta la productividad y los resultados. El médico medio coloca la autonomía en el 4º lugar y cree que, siendo mejorable, no ha empeorado. Finalmente, parece mejorar el respeto percibido. Conclusiones. El ICM es un instrumento útil. No pretendemos hacer una inferencia a otros contextos, tal vez muy diferentes. No sabemos si puede, además, anticipar expectativas o pulsar escenarios futuros. ICM probablemente permita aproximarse a las expectativas e intenciones laborales apoyándose en el sentimiento vivido y la propia percepción actual del entorno -o dimensiones en este caso- sociolaboral, el empleo, la economía familiar y el bienestar. 1 Servicio de Medicina Interna. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia. Valencia. 2Servicio de Reumatología y Metabolismo Óseo. Consorcio Hospital General Universitario. Valencia. Objetivos. La colitis colágena (CC) es una enfermedad de etiología desconocida (supuestamente autoinmune), que se caracteriza por diarrea crónica acuosa, sin moco ni sangre ni pus y que se acompaña de dolor abdominal, siendo normal la colonoscopia. Su diagnóstico es histológico al demostrar una banda de colágeno subepitelial, con moderado iniltrado inlamatorio crónico en la lámina propia y aumento de linfocitos intraepiteliales. Fue descrita en 1976 por Lindström. Se ha relacionado con diversas patologías: poliartritis seronegativa, patología tiroidea, artritis reumatoide y otros procesos autoinmunes (Sjögren, miastenia, esclerodermia, arteritis de células gigantes, etc.). Su tratamiento se basa en antidiarreicos y si no responde, 5-ASA e incluso corticoides. Pretendemos valorar la incidencia de la CC en un Servicio de Reumatología. Material y métodos. Para ello, hemos realizado una búsqueda de pacientes con patología reumatológica estudiados en nuestro servicio en los últimos 10 años y a los que se ha diagnosticado colitis colágena, basándonos en la base de datos del Servicio. Resultados. Constatamos once pacientes con colitis colágena: Pacientes con diarrea crónica y tratados en nuestra consulta de Reumatología. Sexo: 9 mujeres y 2 hombres. Edad media: 53.7 años (69 y 24 años). Duración media del cuadro hasta diagnóstico: 2,1 años (8 meses y 7 años). Diagnóstico: colonoscopia con biopsia característica. Patologías asociadas: artritis reumatoide en 4 casos, artrosis en dos casos, esclerodermia en un caso, lupus eritematoso sistémico en un caso, síndrome de Sjögren primario en un caso, polimiositis en un caso y artropatía psoriásica en un caso. Discusión. Constatamos la asociación de CC en pacientes con patología reumatológica y diarrea crónica, afectando más a pacientes de sexo femenino, como en otras series publicadas. El diagnóstico es histológico, por lo que ante una diarrea crónica y con colonoscopia normal, es indispensable la realización de biopsia y estudio histológico que demuestre banda de colágeno subepitelial, con iniltrado inlamatorio crónico en la lámina propia y aumento de linfocitos intraepiteliales. No obstante, parecen pocos casos, pensando que es una patología poco diagnosticada, no investigando todos los casos de diarrea crónica asociados a enfermedades reumáticas. Conclusiones. 1. Se constata la asociación de CC a procesos reumatológicos, sobre todo inlamatorios/autoinmunes. 2. La CC debe ser un proceso más frecuente que lo relejado en la bibliografía, recomendando la realización de biopsia a todo paciente con diarrea crónica aun con endoscopia normal. 3. Siempre que aparezca diarrea en un paciente con patología reumática, debemos sospechar éste cuadro y efectuar los estudios pertinentes. V-61 PROCEDIMIENTOS INVASIVOS EN PACIENTES ONCOLÓGICOS EN CUIDADOS PALIATIVOS DEPENDIENTE DE MEDICINA INTERNA C. Vicente1, S. Plaza1, C. Sobrino1, G. Flox1, L. Morata1 y J. Marco2 1 Servicio de Medicina Interna. Hospital Severo Ochoa. Leganés (Madrid). 2Servicio de Medicina Interna. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. Objetivos. Describir los procedimientos invasivos (PI) realizados a pacientes oncológicos en situación de cuidados paliativos. Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 420 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna Material y métodos. Estudio retrospectivo de una cohorte de pacientes oncológicos en cuidados paliativos (CP) que ingresan en la unidad de cuidados paliativos (UCP) de un hospital de segundo nivel que atiende a una población de 200.000 habitantes entre 2007 y 2009. Se consideraron como PI las siguientes categorías: catéter peritoneal para paracentesis o permanente (dos pacientes), nefrostomía, pleurodesis, prótesis esofágica, biliar y colónica, drenaje biliar externo, tubo de tórax (DET) y iltro de vena cava (FVC). El listado de PI se obtuvo mediante el iltrado de los códigos de los procedimientos del CIE-9 del servicio de documentación que posteriormente se cruzó con la base de la UCP que mantiene de forma activa en su actividad asistencial. Se realizó análisis descriptivo y en los contrastes de hipótesis una p < 0,05 se consideró signiicativa. Resultados. En el periodo del estudio se producen 27.353 ingresos en especialidades médicas y quirúrgicas de los que en 444 (1,62%) se realiza algún PI. Los PI que se realizan por neoplasias son 154 (34,7%) de los cuales, ingresan en la UCP 67 (43,5%). En los pacientes en CP el 64,1% de los casos se debían a tumores del aparato digestivo y 61,2% son hombres. La edad media fue 66 años (DE 11,5). El ingreso fue urgente en 47,8% de los casos y programado en 29,9%. El PI más frecuente fue la inserción de catéter peritoneal para paracentesis (50,7%). Otros procedimientos fueron: colocación de nefrostomías (10,4%), pleurodesis (10,4%), prótesis esofágicas (9%), drenaje biliar externo (6%), DET (6%), prótesis biliar (3%), colónicas (3%) y FVC (1%). Dieciocho (27%) de los pacientes fallece durante el ingreso con una estancia de 18,5 días (P25-75: 9,7-25,5) precisando sedación 4 pacientes. De los pacientes restantes, la estancia fue de 9 días (P25-75: 6-17) (p 0,009 vs estancia de los exitus) y el 56,7% fallece posteriormente: las altas a domicilio (49,2%) en 39 días (P25-75: 22-103) y los traslados (4,4%) a centros sociosanitarios en 5 días (P25-75: 4,3-13). El ingreso para la realización del procedimiento supone el 35% del tiempo que le queda de vida al paciente. Discusión. El 43,5% de los pacientes oncológicos en situación de CP precisan de algún procedimiento invasivo para mejorar su sintomatología a lo largo de la evolución de la enfermedad. La realización de dichos procedimientos puede conllevar un deterioro funcional del paciente durante el ingreso o incluso su fallecimiento. Los ingresos suelen ser largos y suponen más de un cuarto del tiempo de vida que le queda al paciente. Conclusiones. Es importante seleccionar adecuadamente al paciente y ser capaz de transmitirle la suiciente información para que pueda consentir o rechazar el procedimiento, garantizando siempre la continuidad de cuidados. V-62 LA “TOMA DE DECISIONES” EN EL PACIENTE PALIATIVO NO ONCOLÓGICO S. Romero Salado, A. García Egido, M. Escobar Llompart, R. Corzo Gilabert, V. Pérez Vázquez, O. Mera Gallardo, G. García Domínguez y F. Gómez Rodríguez Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Puerto Real. Puerto Real (Cádiz). Objetivos. Dentro de los pacientes paliativos no oncológicos se engloba la insuiciencia cardiaca (IC). Su progresión y evolución en el tiempo conlleva un deterioro funcional en la vida diaria del paciente, que a menudo, se asocia a un grado elevado de comorbilidad. El presente estudio, parte de la inquietud de nuestro Servicio, para saber y valorar como estamos asistiendo a los pacientes con IC avanzada en fase terminal en esos últimos días. Material y métodos. Revisión-análisis de los pacientes fallecidos con el diagnóstico de ICA como causa principal en el Servicio de Medicina Interna de un Hospital comarcal durante dos periodos: 1º período de 6 meses (noviembre 2007-abril 2008) y 2º periodo (no- viembre 2008-abril 2009) tras actualización del tema. Se elaboró un protocolo de recogida de datos con investigación de toma de decisiones (existencia o no de órdenes recogidas en la historia clínica sobre la realización de maniobras de RCP, gradación de actuaciones como limitación del esfuerzo terapéutico, decisión de no medidas invasivas/UCI y la información dada sobre el pronóstico, al paciente, a la familia, a enfermería. Si se había retirado la medicación habitual para la enfermedad de base antes del fallecimiento, el inicio del tratamiento paliativo y la existencia de testamento vital. Los datos recogidos se analizaron mediante los métodos estadísticos propios de un estudio descriptivo. Resultados. Se analizaron 70 pacientes en dos periodos (1º periodo entre paréntesis). Datos recogidos en Hª clínica sobre el pronóstico informado al: paciente 59% (28%), familia 85% (71%), enfermería 83% (57%). Datos recogidos en Hª clínica sobre información terapéutica o actitud a seguir en caso de empeoramiento progresivo del cuadro clínico: rechazo de medidas de RCP, UCI (agresivas/ invasivas) 90% (28%), retirada de tratamiento especíico 26% (14%), inicio de tratamiento paliativo 80% (28%). Datos recogidos sobre el consentimiento verbal informado 92% (71%). Existencia de testamento vital o voluntad anticipada 0% (0%). Discusión. Respecto a la comunicación entre personal sanitario (equipo asistencial), familia y paciente en cuanto a los factores pronósticos, plan terapéutico y tipo de actuación a realizar según evolución de estado clínico del paciente se objetivó: que en más del 59% de los casos el pronóstico de la enfermedad se había informado al paciente, a la familia y al equipo sanitario; así como la actitud terapéutica según evolución clínica de la enfermedad e inicio de tratamiento paliativo, siendo anotados, en esos casos, en la historia clínica. Sólo en 11 pacientes se retiró el tratamiento activo. Las guardias de Medicina Interna en nuestro centro la realizan además de internistas otros especialistas (digestivos, neumólogos, oncólogos, endocrinos y neurólogos); por ello es importante que en la historia clínica de estos pacientes quede relejado de forma clara y legible el plan de actuación en caso de empeoramiento. Así; RCP se inició en 3 de los pacientes (7% frente al 17% hace 2 años). Hemos mejorado pero aún se necesita avanzar más e insistir en la necesidad de relejar todos estos datos en la historia incluyendo el consentimiento verbal (92% frente a 71% hace 2 años). Conclusiones. Para llevar a cabo una asistencia eicaz es necesaria una adecuada comunicación paciente/familia/equipo sanitario en cuanto al ambiente asistencial, la información sobre cuestiones de pronósticos y planes de actuación proporcionales a la situación clínica del paciente, debiendo quedar anotadas en la historia clínica y relejados en las hojas de tratamientos de éstos pacientes. Es absolutamente necesario informarse y estar formados en cuidados paliativos para una mejor asistencia a este tipo de pacientes y su familia. V-63 PREVALENCIA DE OBESIDAD Y SÍNDROME METABÓLICO EN PACIENTES INGRESADOS POR EVENTOS CARDIOVASCULARES EN EL ÁREA MÉDICA DE UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL V. Lechuga Flores, M. Escobar Llompart, V. Manzano Román, S. Romero Salado, R. Corzo Gilabert y O. Mera Gallardo Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Puerto Real. Puerto Real (Cádiz). Objetivos. Nuestro objetivo es conocer la incidencia de obesidad y síndrome metabólico así como de los factores de riesgo vascular más prevalentes en los pacientes hospitalizados en el área de especialidades médicas de nuestro hospital que han sido ingresados por un evento cardiovascular agudo. Material y métodos. Estudio transversal donde se revisaron los pacientes ingresados por síndrome coronario agudo y evento cere- Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna brovascular isquémico agudo en los Servicios de Medicina Interna, Neurología y Cardiología de nuestro centro entre el 1 de marzo y el 31 de mayo de 2010. Se elaboró un protocolo de recogida de datos donde se incluyeron los siguientes ítems: Nº de Hª clínica, sexo, edad, peso, talla, IMC, diabetes mellitus conocida, hipertensión conocida, hipercolesterolemia conocida, hipertrigliceridemia conocida, tabaquismo, sedentarismo, perímetro abdominal, HDL-colesterol, nivel de triglicéridos plasmáticos, presión arterial y glucemia plasmática en ayunas. Para el diagnóstico de síndrome metabólico se aplicaron los criterios de la ATP III. Resultados. Se incluyeron un total de 125 pacientes, 81 varones y 44 mujeres con edades comprendidas entre 38 y 92 años. 62 pacientes ingresados por ictus isquémico agudo y 63 por síndrome coronario agudo. 76 pacientes (60,8%) presentaban IMC > 30 de los que 55 pacientes sufrían obesidad grado I (44%), 19 obesidad grado II (15,2%) y 2 obesidad grado III (1,6%). 71 pacientes (56,8%) cumplían criterios de síndrome metabólico siendo la HTA y HDL-colesterol patológico (< 40 en varones o 50 en mujeres) los criterios más frecuentes (64,8 y 60,8%). El 52,8% de los pacientes presentaban perímetro abdominal alterado (> 102 cm en varones o 88 en mujeres). De los 71 pacientes diagnosticados de SM, 35 (49,29%) cumplían 3 criterios diagnósticos, 23 (32,39%) 4 criterios y 13 (18,3%) cumplían la totalidad de criterios para SM. Analizando los factores de riesgo vascular obtuvimos que el 67,2% eran hipertensos, el 66,4% eran fumadores o exfumadores, 50,4% hipercolesterolémicos, 48,8% diabéticos, 45,6% sedentarios y 39,2% hipertrigliceridémicos. Discusión. En nuestra serie objetivamos en los pacientes una muy alta incidencia de obesidad (llegando al 60,8% del total) y de síndrome metabólico (56,8% de los enfermos). Desglosando los factores de riesgo vascular más prevalentes destacan la alta incidencia de hipertensión (67,2%) y tabaquismo activo/extabaquismo (66,4%) encontrándonos también porcentajes valorables de diabéticos e hipercolesterolémicos (48,8 y 50,4% respectivamente). Conclusiones. La incidencia de obesidad y síndrome metabólico es elevada en nuestra serie encontrando relación entre ambos y el riesgo de sufrir un evento cardiovascular. La hipertensión arterial, el tabaquismo, la diabetes y la hipercolesterolemia también parecen estar involucrados en el desarrollo de dichos eventos. Es preciso un mejor conocimiento del síndrome y sus consecuencias al demostrarse que estos pacientes sufren un riesgo de mortalidad cardiovascular 2-3 veces superior al de la población general. V-64 ADALIMUMAB COMO TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE BEHÇET E. Mateo Sanchis1, C. Campos Fernández2, A. Rueda Cid2, J. Calvo Catalá2, M. González-Cruz Cervellera2, N. Gago Arsenal1 y M. Pastor Cubillo2 Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Reumatología y Metabolismo Óseo. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia. Valencia. 1 Objetivos. La enfermedad de Behçet (EB) es una vasculitis con afectación multisistémica, caracterizada por la tríada de poliartritis, aftas bipolares y afectación oftálmica, con frecuente afectación cutánea (eritema nodoso, foliculitis, pustulosis, patergia) y otras manifestaciones sistémicas. Los anticuerpos monoclonales antiTNF, han sido utilizados en casos limitados y en series pequeñas en pacientes con EB refractaria a tratamientos habituales. Valoramos nuestra experiencia con adalimumab en pacientes diagnosticados de enfermedad de Behçet y sin respuesta a terapias habituales (corticoides, azatioprina y ciclosporina) y en dos casos a otro antiTNF (inliximab). Material y métodos. Hemos revisado los pacientes diagnosticados de enfermedad de Behçet en nuestro servicio y que ante fracaso a 421 otras terapéuticas, han sido tratados con adalimumab, constatando seis pacientes. Los seis tratamientos fueron considerados como “uso compasivo”, ya que hasta la fecha, no es una indicación de la icha técnica. Resultados. Sexo: 4 mujeres y 2 hombres. Edad media 42.5 (rango 38-46). Tiempo medio de la enfermedad: 14.1 años (rango: 5-22). Todos tenían afectación articular, cutánea y aftas. Una paciente presentaba compromiso neurológico y en 5, existía afectación ocular (uveítis). Previamente se habían tratado con corticoides, azatioprina, CyA e inliximab (en dos casos). Debido a la mala evolución y poca respuesta al tratamiento de fondo, se decidió iniciar el tratamiento con adalimumab a dosis habitual (40 mg cada 14 días), con buena respuesta clínica: remisión completa en 4 casos (67%) y mejoría clínica en los dos restantes (33%). En estos momentos, el tiempo medio de tratamiento con adalimumab es de 30 meses (rango 12-41), con perfecta tolerancia y sin registrar efectos adversos. Discusión. Hemos tratado con adalimumab, seis pacientes diagnosticados de EB y con mala respuesta a los tratamientos habituales. Dos de ellos, se habían tratado previamente con inliximab y ante ineicacia, hicimos swiching, iniciando adalimumab. Todos los pacientes han mejorado, con remisión completa en 4 casos y mejoría en los dos restantes. Tras 30 meses de media de tratamiento, además de buena respuesta, no se han evidenciado efectos adversos. Conclusiones. Los anti TNF son una indicación terapéutica cada vez más frecuente en las enfermedades autoinmunes. El adalimumab es una buena opción terapéutica en pacientes con EB refractarios a tratamientos habituales. Si la respuesta fuera parcial (2 de nuestros casos), podemos asociar al tratamiento otros fármacos (corticoides o azatioprina), para mejorar la respuesta terapéutica. V-65 NEUMONÍA EOSINÓFILA IDIOPÁTICA. ESTUDIO CLÍNICO DE 11 CASOS C. Lucas Álvarez, L. Alvela Suárez, L. Manzanedo Bueno, N. Castro Iglesias, M. Gómez Munuera, V. Chimpén Ruiz, M. Bécares Lozano y M. Fidalgo Fernández Servicio de Medicina Interna. Complejo Asistencial de Salamanca. Salamanca. Objetivos. Estudio de las manifestaciones clínicas, analíticas, radiológicas, métodos diagnósticos y respuesta al tratamiento de la neumonía eosinóila idiopática. Material y métodos. Se estudian de forma prospectiva y retrospectiva, previo protocolo establecido, las historias clínicas de pacientes hospitalizados en los 10 últimos años en el Hospital Clínico Universitario de Salamanca. Resultados. Se obtuvieron 11 historias clínicas con el diagnóstico de neumonía eosinóila idiopática que correspondían a 7 varones (63,63%) y 4 mujeres (36,36%), en edades comprendidas entre 40 y 76 años (media 61,18 años). La manifestación clínica más frecuente fue la iebre o febrícula en el 100% de los casos, seguida de la tos y disnea. En la exploración física, la disnea fue el dato más destacable (72,72%). Analíticamente, destacó leucocitosis (81,81%), seguida de hipoxemia y eosinoilia periférica, sólo en 4 sujetos (4,11%), La radiografía de tórax mostró patrón intersticial, seguida de condensación periférica. La TAC torácica se realizó en 8 pacientes, destacando el patrón en vidrio deslustrado en el 27,27%. Las pruebas funcionales respiratorias se realizaron en 7 enfermos, siendo el patrón obstructivo el hallazgo más frecuente, La broncoscopia se realizó en 8 casos, mostrando en el BAL eosinoilia en el 50%. Se realizó biopsia transbronquial en 6 pacientes demostrándose eosinoilia marcada. Todos fueron tratados con corticoides con mejoría en 10 casos y fue exitus un paciente. Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 422 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna Discusión. La neumonía eosinóila idiopática es una enfermedad de causa desconocida, que se sospecha por la presencia de eosinóilos en sangre periférica, en nuestros casos sólo estuvo presente en 4 pacientes. En este sentido se ha señalado la ausencia de eosinoilia periférica en algunos pacientes siendo necesaria la realización de broncoscopia con BAL y/o biopsia transbronquial. Clínicamente cursa con insuiciencia respiratoria que muchas veces precisa ingreso en UCI, en nuestros pacientes sólo 2 casos precisaron ingreso en UCI. El diagnóstico temprano permite una buena evolución con tratamiento corticoideo y excepcionalmente no responde a esta medicación, como sucedió en uno de nuestros enfermos. Conclusiones. La neumonía eosinóila idiopática es una enfermedad poco frecuente, que debe sospecharse ante la presencia de iniltrados pulmonares periféricos y eosinoilia periférica, con cultivos de esputo negativos. Predomina en hombres en una proporción 2:1, semejante a los hallazgos obtenidos en nuestra población. Se señala que es más frecuente en edades comprendidas entre los 20-40 años, nuestros pacientes superan estas edades. La presencia de eosinoilia periférica orienta a su diagnóstico, pero puede no existir. En estos casos el BAL y/o biopsia transbronquial son útiles para la demostración de eosinoilia. Los corticoides continúan siendo el tratamiento de elección con gran efectividad. V-66 MANEJO DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 (DM2) DURANTE LA HOSPITALIZACIÓN: EFICACIA Y FACTIBILIDAD DE LAS PAUTAS DE INSULINA BASAL-BOLUS (ESTUDIO HOSMIDIA) P. Reales1, A. Pérez2 e Investigadores del Estudio Hosmidia 1 Servicio de Medicina Interna. Hospital Gutiérrez Ortega. Valdepeñas (Ciudad Real). 2Servicio de Endocrinología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona. Objetivos. Establecer un protocolo de manejo de la DM2 durante la hospitalización con análogos de insulina en pauta basal-bolos (PDH) y evaluar su factibilidad y eicacia en términos de control glucémico alcanzado y complicaciones. Material y métodos. Estudio observacional post-autorización prospectivo en 15 hospitales de España. Se incluyeron en el protocolo 141 pacientes DM2 que recibieron dieta en 3 tomas e insulina basal (glargina) y prandial + correctora (análogo de rápida). La glucemia capilar se determinó ≥ 4 veces diarias y la dosis de insulina se ajustó de acuerdo a un algoritmo estandarizado. Se recogieron datos durante la hospitalización y a los 3 meses del alta hospitalaria (grupo PDH). Como grupo control se recogieron retrospectivamente datos de 62 pacientes con características similares hospitalizados durante el mes previo al inicio del estudio. Resultados. Edad, IMC y tiempo de evolución de diabetes fue similar en ambos grupos, pero los pacientes PDH tenían HbA1c más elevada (8,7 ± 2,1% vs 7,9 ± 1,7%, p < 0,05). En el grupo PDH la dosis media diaria de insulina (U) el primer y último día de hospitalización respectivamente, fueron basal (21,7 ± 12,3 vs 24,2 ± 12,7), prandial (20,2 ± 12,3 vs 24,3 ± 15,1) y correctora (8,5 ± 8,7 vs 6,7 ± 8,7). La tabla muestra el peril de glucemias medias durante la hospitalización en los grupos PDH y control, antes del alta y a los 3 meses en PDH. En PDH, la glucemia media diaria (mg/dl) (205,9 ± 63,9 vs 154,9 ± 42,2) basal (180,1 ± 72,1 vs 121,1 ± 47,2) preprandial (204,2 ± 68,3 vs 149,1 ± 45,1) y postprandial (217,2 ± 74,6 vs 166,1 ± 48,4) se redujeron (p < 0,01) desde el ingreso hasta el alta y permanecieron estables a los 3 meses. La HbA1c se redujo a 7,5 ± 1,7% a los 3 meses del alta (p < 0,05 vs ingreso). 19,3% pacientes en PDH y 17,7% grupo control presentaron alguna hipoglucemia analítica (< 60 mg/dl) o sintomática (p = 0,801). La estancia media fue 8,8 ± 4,2 días vs 10,7 ± 9,0 en PDH y control. Discusión. Las pautas basal-bolos con análogos de insulina son de elección para la hiperglucemia en hospitalizados no críticos por eicacia, seguridad y por la lexibilidad y posibilidad de estandarización (Med. Clin 2009). Conclusiones. Los protocolos de manejo de la hiperglucemia con pautas basal-bolos con análogos de insulina son factibles y permiten mejorar el control glucémico sin aumento de las hipoglucemias en pacientes con DM2 hospitalizados. Los ajustes del tratamiento al alta permiten mejorar el control glucémico postalta. Ver tabla 1 (V-66). V-67 ESTUDIO DESCRIPTIVO DE 18 PACIENTES CON MIASTENIA GRAVIS P. Serrano Herrero1, C. Gómez del Valle1, M. Aibar Arregui1, R. Pelay Cacho1, M. Matía Sanz1, M. Bucar Barjud1, I. Torres Courchoud1 y A. Viloria Alebesque2 1 Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza. Objetivos. Estudio epidemiológico descriptivo de pacientes diagnosticados de miastenia gravis en 2009. Material y métodos. Estudio descriptivo y retrospectivo en el que se revisaron todos los casos diagnosticados en 2009 de miastenia gravis en la planta de neurología del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza. La muestra se compuso de un total de 18 pacientes, en los cuales se recogieron datos de iliación, antecedentes patológicos, síntomas de inicio, duración del ingreso, pruebas diagnósticas, presencia o no de timoma, tratamiento recibido y reingresos por crisis. Tras la recogida de datos, se realizó un análisis estadístico de los mismos. Resultados. La edad media de los pacientes fue de 65 años (DE 21,83 años). Hubo más diagnósticos en mujeres (77,77%) que en varones (22,22%). Entre los antecedentes patológicos destacaban los pacientes con HTA (72,22%), de los cuales la mayoría superaban los 65 años (76,92%) y 3 pacientes presentaban antecedentes de enfermedad tiroidea. La mayoría de los pacientes (el 61,11%) debutaron con síntomas de miastenia ocular (ptosis palpebral y diplopía). La duración media del ingreso fue de 12 días (DE de 1,07 días). Todos los casos fueron tratados con piridostigmina vía oral, con clara mejoría clínica, y sólo a 3 de ellos se les realizó timectomía por la presencia de timoma y 2 casos necesitaron tratamiento con inmunoglobulinas y plasmaféresis para el control de los síntomas. Hasta el momento del estudio, sólo reingresaron por crisis 4 pacientes. Discusión. La miastenia gravis es el más frecuente de los trastornos de la unión neuromuscular. La incidencia de esta enfermedad es de 10 a 20 casos nuevos por cada millón de personas y su prevalencia se calcula en 100 a 200 casos por millón. Las mujeres están Tabla 1 (V-66). Peril glucemias durante la hospitalización Control H PDH Ho PDH Alta PDH 3 m PreDes PostDes PreCom PostCom PreCena PostCena 166 150 121 130 197 184 153 166 200 177 148 140 236 196 168 170 202 205 179 156 195 182 175 174 Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna afectadas con mayor frecuencia en la segunda y tercera décadas de la vida, y en los varones es más frecuente en la sexta y octava décadas. En nuestro estudio se pone de maniiesto la mayor frecuencia de miastenia gravis en las mujeres, cuya media de edad es menor en el momento del diagnóstico que la de los hombres. El síntoma de inicio más frecuente por el que consultaron los pacientes fue la presencia de ptosis palpebral. La mayoría procedían de urgencias, y fueron ingresados una media de 12 días, ya que dada la elevada edad de muchos de los pacientes presentaban otras enfermedades concomitantes que fue necesario controlar. Destaca la alta prevalencia de HTA, que podemos justiicar igualmente por la edad de los pacientes del estudio. En cuanto al tratamiento, el porcentaje de timectomías no es valorable ya que el estudio recoge los casos diagnosticados durante 2009 y eso implica un tiempo limitado de seguimiento de la evolución; al igual que ocurre con la frecuencia de las crisis. Conclusiones. 1. La miastenia gravis es una enfermedad más frecuente en mujeres. 2. Afecta a diferentes rangos de edad en dependencia del sexo: en las mujeres es más frecuente entre la segunda y tercera décadas de la vida, y en los varones, entre la sexta y la octava décadas de la vida. 3. La forma más frecuente de presentación de la enfermedad son los síntomas oculares. 4. El tratamiento con piridostigmina parece tener un buen control de los síntomas, por lo menos al comienzo de la enfermedad. V-68 ANÁLISIS DEL CONSUMO DE CONCENTRADOS DE HEMATÍES DURANTE UN AÑO EN EL ÁREA MÉDICA O. Mera Gallardo, G. García Domínguez, S. Romero Salado, V. Pérez Vázquez, R. Corzo Gilabert, V. Lechuga Flor, V. Manzano Román y F. Gómez Rodríguez Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Puerto Real. Puerto Real (Cádiz). Objetivos. A pesar de encontrarnos en el siglo XXI y con grandes avances tecnológicos, seguimos necesitando la sangre para permitir acciones tremendamente invasivas, corregir defectos severos o mantener a pacientes con tratamientos agresivos. No obstante, debemos reconocer el uso, en ocasiones indiscriminado, de la sangre debido en parte a la seguridad que presentan los hemoderivados hoy en día y su accesibilidad aparente. En nuestro Hospital se consumen casi 4000 unidades de concentrado de hematíes al año. Nuestro objetivo es analizar y cuantiicar las áreas de su consumo. Material y métodos. Registrar la cantidad de concentrados de hematíes consumidos durante el año 2009 en nuestro Hospital, descripción de la áreas de consumo (médicas, médico-quirúrgicas, quirúrgicas e urgencias), y cuantiicación del consumo. Resultados. Durante 2009 se transfundieron 3.757 unidades de concentrados de hematíes. Las distribución del consumo por área -expresado en unidades de concentrados- fue: Urgencias 908, Hematología 412, Medicina Interna 332, Quirófanos 319, UCI 303, Digestivo 248, Cirugía 230, Oncología 215, Urología 200, Nefrología 192, Traumatología 186, Ginecología-Obstetricia 92, Infeccioso 54, Cardiología 36, Neumología 18, Otros 12. Discusión. Llama la atención, al contrario de lo que podamos inicialmente pensar, que el mayor consumo se produce en el Área médica (Hematología, Medicina Interna, Digestivo, Oncología, Nefrología, Cardiología y Neumología); 1507 unidades -40%- (Medicina Interna el 22% de ese área y el 8% del total). Seguido del SCCU (Urgencias, UCI); 1211 unidades -32%-; siendo en el Área Quirúrgica el consumo de 1027 unidades -27%-. En base a estos datos, es importante disponer de una plan de ahorro en el consumo de sangre y hemoderivados basándose no solo en una indicación correcta de la necesidad de transfusión, sino además en la prevención y recuperación de sangre englobando cada una de las Áreas Médico-Quirúrgicas-SCCC de nuestro Hospital. 423 Conclusiones. La transfusión de sangre y hemoderivados es un bien solidario y que necesita estar adecuadamente gestionado para lograr la mejor eiciencia. Disponer de medidas para la anticipación (autotransfusión) y control de la perdidas hemáticas en cirugías agresivas, medidas de ahorro de sangre farmacológicas (ajustes de tratamientos anticoagulantes, antiagregantes, antiibrinolíticos, desmopresina, uso de F VII, medidas de facilitación de la eritropoyesis -hierro oral, intramuscular o intravenoso, eritropoyetina recombinante) y medidas de ahorro de sangre quirúrgicas (recuperación de pérdidas intra o postoperatorias), así como, valoración de la indicación de transfusión en el paciente en fase terminal por enfermedad oncológica o no oncológica que de una u otra manera están muy relacionados con las áreas de actuación y asistenciales del médico internista. V-69 IDENTIFICACIÓN DE LAS REACCIONES ADVERSAS A MEDICAMENTOS EN UN SERVICIO DE URGENCIAS C. Rinascente1, V. Achaval Rodriguez1, J. Medina2, D. Ferreiro1 e I. Portero2 Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Urgencias. Hospital Severo Ochoa. Leganés (Madrid). 1 Objetivos. Evaluar el número de casos identiicados como reacción adversa a medicamento en relación con el número total de casos (incidencia). Valorar el grado de descripción del evento y sus eventuales complicaciones por parte del facultativo así como la atribución causal al medicamento. Material y métodos. Se trata de un estudio observacional retrospectivo de serie de casos longitudinal. Se revisaron los historiales clínicos del Servicio de Urgencias de nuestro centro hospitalario, un hospital de segundo nivel asistencial que cubre una población de 170.000 habitantes. Criterio de inclusión: pacientes mayores de 75 años de edad que acudieron al Servicio de Urgencias del centro en un periodo de 6 meses (desde el 1 de noviembre de 2009 hasta el 30 de abril de 2010), con diagnósticos que sugirieran algún tipo de reacción adversa relacionada con medicamentos. Se clasiican los casos en 3 grupos: 1)”Deinición clara de episodio y relación atribuida deinitiva al medicamento” 2) “Deinición clara de episodio y relación posible con medicamento” 3) “Casos dudosos y mala deinición de episodio”. Resultados. Total de la muestra a estudio: 5349 pacientes de edad superior a 75 años. Total de casos: 75 pacientes con posible, probable o deinitiva reacción adversa a medicamento. Incidencia global: 1,4%. En el primer grupo se incluyen 9 casos de intoxicación digitálica (12%) y 24 casos de sobredosiicación de acenocumarol (32%). En el segundo grupo se incluyen 2 casos de exantema (3%), 1 de hipoglucemia (1%), 1 de insuiciencia renal aguda e hipotensión (1%), 2 caos de bradicardia (3%), 1 de discinesias, 1 de nauseas/ vómitos y 1 de astenia. En el tercer grupo se incluyen 1 casos de efecto medicamentoso, 5 de intoxicación medicamentosa, 1 de alergia y 26 casos de episodios posibles pero atribuidos a otras causas (35%). Discusión. Las reacciones adversas a fármacos son un problema particularmente relevante en los ancianos por varias razones: polifarmacia, coexistencia frecuente de insuiciencia hepática y/o renal que altera el peril de eliminación y/o metabolismo de los medicamentos y la presencia de respuestas atípicas a la medicación en comparación con los adultos. Es importante la identiicación precoz de reacciones secundarias para prevenir complicaciones y para el ajuste de la polifarmacia habitual en estos pacientes. Nuestra hipótesis inicial era la existencia de una tasa relevante de infradiagnóstico, con mala descripción de los episodios y baja identiicación de la causalidad. Para probarlo, planteamos un plan de investigación clínica en dos fases, una retrospectiva orientativa y una prospectiva conirmatoria. Se presentan en esta comunicación los datos retros- Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 424 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna pectivos, que indican la plausibilidad de la hipótesis al encontrar una incidencia signiicativamente baja de reacciones adversas para una muestra de más de 5000 sujetos y una insuiciente descripción de los episodios en el 44% de casos. Conclusiones. El nivel de identiicación de las reacciones adversas a medicamentos a la entrada en el hospital de los pacientes ancianos es probablemente inferior a lo deseable para un buen manejo clínico de este problema. V-70 UNIDAD DE DIAGNÓSTICO RÁPIDO Y CÁNCER COLORRECTAL J. Torné Cachot1, J. Blanch Falp1, J. Baucells Azcona1, X. Pérez Martí2, X. Encinas Méndez2 y X. Errando Ricol2 Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Cirugía General. Hospital Residència Sant Camil. Sant Pere de Ribes (Barcelona). 1 Objetivos. Uno de los principales objetivos de las unidades de diagnóstico rápido (UDR) es el diagnóstico rápido de enfermedades potencialmente graves y de forma especial del cáncer. El objetivo principal de nuestro estudio es evaluar el impacto funcional de nuestra unidad en el diagnóstico de cáncer colorrectal. Material y métodos. La UDR de nuestro centro sigue un modelo funcional multidisciplinario. Está liderada por el servicio de Medicina Interna que aporta un médico adjunto que asume la práctica totalidad de las consultas excepto la patología mamaria y la sospecha de cáncer de pulmón. Durante el periodo de 4 años (2006-2009) se han registrado de forma prospectiva todos los pacientes que fueron diagnosticados de cáncer colorrectal. Se han evaluado las siguientes variables: edad, sexo, procedencia, demora de la primera visita, motivos de consulta, localización del tumor, intervalo diagnóstico, intervalo terapéutico y tratamiento instaurado. Resultados. En el periodo del estudio se diagnosticaron 154 casos, 97 en hombres (63%) y 57 en mujeres (37%), con una edad media de 67,60 años (28-89). Las principales procedencias fueron, consultas externas del hospital con 65 casos (42%), Atención Primaria con 59 (38%) y urgencias con 22 (14%). La demora de la primera visita fue de 2,9 días (0-10). Los principales motivos de consulta fueron, alta sospecha clínica en 117 casos (76%), anemia en 17 (11%), masas abdominales en 7 (4,5%), alteraciones radiológicas sospechosas de malignidad en 5 (3,2%), dolor abdominal en 3 (1,9%), diarrea crónica en 2 (1,3%), cuadro tóxico en 2 (1,3%) y iebre de origen desconocido en uno (0,6%). El intervalo diagnóstico fue de 9,33 días (mediana: 8 días). En cuanto a la localización, en 50 casos (32,4%) estaba en el recto, 58 (37,6%) en colon descendente, 10 (6,4%) en colon transverso y 36 (23,2%) en colon ascendente. El intervalo terapéutico fue de 25,04 días (mediana: 25 días). El tratamiento inicial según localización y estadiicación fue, quirúrgico en 91 casos (59%), radioterapia + quimioterapia previa a cirugía en 40 (26%), endoscópico en 11 (7,1%) y paliativo en 12 (7,7%). Discusión. El cáncer colorrectal ha sido la segunda enfermedad maligna diagnosticada en nuestra unidad por detrás del cáncer de mama y seguido por el de pulmón. Durante el periodo del estudio la UDR ha contribuido en el diagnóstico del 52% de todos los cánceres colorrectales registrados en nuestro hospital. El único dato clínico relevante ha sido el predominio de la localización en colon izquierdo (70%) cifra superior a la descrita en la mayoría de las series y que creemos ha sido debido a la mayor especiicación de la sintomatología sospechosa en los criterios de evaluación por la unidad. Sin la exclusión de los casos extremos, en nuestra serie, el intervalo diagnóstico (media: 9,3 días; mediana: 8 días) ha sido inferior a la estancia media del servicio de Medicina Interna. Conclusiones. 1. La UDR de nuestro centro es la unidad hospitalaria donde se diagnostica a un mayor número de pacientes de cáncer colorrectal. 2. En nuestra serie destaca una mayor localización en colon izquierdo (70%), hecho que atribuimos a la especiicación y diversiicación de síntomas y/o signos de sospecha clínica incluidos en el protocolo como candidatas de evaluación en la UDR. Por lo contrario, casos de anemia ferropénica sin otra sintomatología asociada suelen ser estudiados en diversos niveles asistenciales. V-71 AUMENTO DE TRANSAMINASAS EN LOS PACIENTES CON MONONUCLEOSIS INFECCIOSA INGRESADOS EN UNA UNIDAD DE CORTA ESTANCIA A. Laso Ortiz, D. Selva Ramírez, A. Garre García, V. Rosa Salazar, M. García Méndez, M. Hernández Contreras y B. García Pérez Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. Objetivos. Cuantiica la prevalencia de hepatitis en los pacientes que ingresan en la Unidad de Corta Estancias (UCE) de nuestro centro por Mononucleosis Infecciosa (MNI); analizando las cifras de transaminasas y la existencia de hepatoesplenomegalia en la ecografía, así como la diferencia de estancia hospitalaria en estos pacientes respecto a los que no tenían dicha complicación. Material y métodos. Se trata de un estudio retrospectivo de una cohorte de 99 pacientes ingresados en la UCE (perteneciente a Medicina Interna) de nuestro hospital con el diagnóstico de MNI, desde enero de 2003 a diciembre de 2009. Se revisaron las historias clínicas y los datos analíticos de dichos pacientes, prestando especial atención a los niveles séricos de transaminasas; GOT, GPT y la GGT. Así mismo, también se revisaron los datos ecográicos, serológicos y la estancia media en nuestra Unidad de dichos pacientes. Resultados. Se analizaron 99 pacientes, incluyéndose a 93 por falta de las enzimas hepáticas en 6 de ellos. Entre éstos, 51 (54,8%) fueron hombres y 42 (46,2%) mujeres. La edad media fue de 23,8 años y la estancia media 3,5 días. La serología para el VEB fue positiva (IgM VCA) en 54 (58,1%), para CMV (IgM CMV) en 27 (29%) pacientes, y no se solicitaron serologías en los 12 (12,9%) restantes. Se realizó ecografía abdominal en 48 (51,6%), objetivando hepatomegalia en 8 (16,7%) y esplenomegalia en 26 (54,2%). El valor máximo de GOT fue de 657 U/l (media 139,4); el de GPT de 818 U/l (media 224,5), y para GGT 588 U/l (media 164,0). En 72 (77%) pacientes se objetivó elevación conjunta de GOT y GPT por encima de los niveles normales. Este subgrupo tuvo una estancia media de de 3,5 días y una media de edad de 23,57 años. Entre éstos se realizó ecografía abdominal a 44 (61,1%), constatando esplenomegalia en 26 (59,1%) y hepatomegalia en 7 de ellos (15,9%). Discusión. La MNI es una enfermedad infecciosa causada por el VEB, pero también puede ser producida por el CMV y toxoplasma. Por lo general, son cuadros leves, aunque en ocasiones es necesaria la hospitalización, siendo la UCE, uno de los Servicios donde ingresan estos pacientes. Entre sus complicaciones, la hepatitis supone la más frecuente. Según la literatura, las anomalías de la bioquímica hepática de estos pacientes varían entre el 50-80%, siendo rara la hepatitis franca. Suelen ser alteraciones ligeras (menos de 5 veces), autolimitadas, que pueden pasar desapercibidas y cuyo mecanismo isiopatológico no queda claro. En nuestros pacientes aparece en el 77% de los casos, cifra que no diiere de la literatura; con unas cifras de GOT y GPT elevadas unas 5 veces por encima del valor normal, pero que no supuso un incremento en la estancia media hospitalaria frente a los que tenían transaminasas normales (3,5 días en ambos grupos). Los hallazgos ecográicos de esplenomegalia (10-50%), y hepatomegalia (5-20%) varían según las series siendo consonantes con los porcentajes de nuestros pacientes (54% y 16%), independientemente de que tengan alteradas las enzimas hepáticas. Conclusiones. El aumento de transaminasas es la alteración analítica más frecuente de los pacientes ingresados por MNI. Suele ser transitoria, leve y no prolonga la estancia hospitalaria, por lo que no es un criterio de exclusión para ingresar a estos pacientes en una Unidad de Corta Estancia. Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna V-72 RESULTADOS DE LA INTERVENCIÓN EN PACIENTES HIPERFRECUENTADORES DEL SERVICIO DE URGENCIAS CON TRASTORNO POR SOMATIZACIÓN J. Torres Macho1, C. del Álamo2, G. García de Casasola1, S. Gámez Díez1, A. Arribas Hernández2, I. García Gutiérrez1 y M. de Castro1 1 Servicio de Urgencias-Medicina Interna, 2Servicio de Psiquiatría. Hospital Infanta Cristina. Madrid. Objetivos. Evaluar la eicacia de un esquema de intervención en pacientes con trastorno por somatización que realizan múltiples visitas al Servicio de Urgencias. Material y métodos. Entre septiembre de 2009 y marzo de 2010 se realizó un estudio observacional prospectivo incluyendo a pacientes con diagnóstico de trastorno por somatización utilizando la deinición del DSM IV que hubieran realizado durante el mes anterior 4 o más visitas a urgencias por síntomas somáticos sin causa orgánica. Los pacientes fueron remitidos a la unidad de patología psicosomática formada por internistas y psiquiatras, donde se realizaba una intervención basada en visitas programadas, tratamiento con antidepresivos, benzodiacepinas y psicoterapia breve. Se registró el número de visitas a urgencias y de citas programadas a consulta antes y después de la intervención. Resultados. Se incluyó a seis pacientes (4 mujeres), la edad media fue de 46,5 ± 11,6 años. Los motivos de consulta fueron: dolor abdominal recurrente (3 pacientes), vómitos incoercibles (1 paciente), disnea (un paciente) y síncopes de repetición (1 paciente). 4 pacientes presentaban trastornos del sueño. Tres pacientes recibieron tratamiento con antidepresivos (dos citalopram y uno paroxetina) y cuatro con loracepam. Cinco pacientes (83%) presentaron una mejoría subjetiva signiicativa a los tres meses. Discusión. Los pacientes con trastorno por somatización suponen el 7% de las visitas totales a los servicios de urgencias. El manejo de estos pacientes en Urgencias es complejo, habitualmente niegan la inluencia de los factores psíquicos en su padecimiento y no suelen mejorar con el tratamiento del síntoma con los fármacos habituales. El desarrollo de unidades multidisciplinares especíicas con esquemas de intervención estructurada puede ser útil en el abordaje de estos pacientes. Conclusiones. Una intervención terapéutica estructurada en pacientes con trastorno por somatización mediante visitas programadas en una unidad especíica puede mejorar la sintomatología y disminuir el número de visitas a Urgencias en estos pacientes. V-73 APENDAGITIS COMO CAUSA DE DOLOR ABDOMINAL AGUDO EN FOSA ILÍACA IZQUIERDA I. de la Rocha, L. Mañas, C. Lázaro, F. González, I. Clemente, C. Monroy, M. Sidahi y A. Sáenz Servicio de Medicina Interna. Hospital General de Ciudad Real. Ciudad Real. Objetivos. Describir dos casos de dolor abdominal agudo en fosa iliaca izquierda causados por apendagitis. Material y métodos. Análisis de dos pacientes diagnosticados de apendagitis durante el año 2009, en el Servicio de Medicina Interna del Hospital General de Ciudad Real. Se describen los hallazgos clínicos, pruebas complementarias, tratamiento y evolución. Resultados. Caso 1: varón de 52 años con antecedentes de DM tipo 2, tetralogía de Fallot intervenida en la infancia e hipertroia benigna de próstata. Consulta por un cuadro de 48 horas de evolución caracterizado por dolor abdominal difuso mayor en fosa iliaca izquierda (FII), de tipo cólico, de moderada intensidad. No presentó náuseas ni alteración del hábito intestinal, no iebre. Los días 425 previos refería ingesta copiosa de grasas y aumento de su actividad física habitual. En la exploración solo destacaba dolor a la palpación profunda en FII, sin datos de peritonismo. La analítica y la ecografía abdominal fueron normales. Se realizó tomografía axial abdominal (TAC) que aportó el diagnóstico de apendagitis aguda. Caso 2: varón de 26 años con antecedentes de dolor abdominal y episodios de diarrea de meses de evolución, fumador y síndrome depresivo. Reiere cuadro de una semana de evolución de exacerbación de su dolor abdominal localizado en FII de tipo cólico, sin otros hallazgos clínicos. La analítica fue normal. En la TAC abdominal se informó de apendagitis epiploica. Ambos pacientes se trataron con antiinlamatorios no esteroideos (AINES), con mejoría importante de la sintomatología. La evolución fue favorable sin aparición de complicaciones, actualmente se encuentran asintomáticos. Discusión. La apendagitis aguda es la inlamación de un apéndice epiploico. La etiología puede ser primaria (proceso inlamatorio de origen vascular secundario a torsión o trombosis de la vena de drenaje), o secundaria (por la participación de estas estructuras en procesos de vecindad). En el primer grupo se consideran factores de riesgo el sobrepeso, la actividad física intensa y la ingesta de comidas copiosa. En el segundo la causa más frecuente es la diverticulitis. La clínica se caracteriza por dolor abdominal de inicio súbito, intenso y localizado en lanco o FII. Se puede acompañar de náuseas y distensión abdominal sin compromiso del estado general ni anorexia. A veces en la exploración se objetiva masa o zona empastada en el lanco o fosa ilíaca. En las pruebas complementarias puede haber leve elevación de los leucocitos y de la proteína C reactiva. Hay que realizar el diagnóstico diferencial con otras causas de abdomen agudo. Las técnicas de imagen son fundamentales. La ecografía abdominal puede ser diagnóstica, pero con bajo rendimiento en pacientes obesos o localizaciones profundas. El TAC abdominal es el estudio de elección. El tratamiento es principalmente sintomático con AINES, la cirugía sólo es necesaria si aparecen complicaciones. Las más habituales son la recidiva, la compresión extrínseca del colon adyacente con estenosis que puede llegar a la obstrucción y, más raras, son la invaginación o la perforación. La mayoría de los casos se resuelven sin complicaciones. Conclusiones. La apendagitis aguda se considera una patología infradiagnosticada de dolor abdominal agudo, ya que debido a la espontánea resolución del cuadro clínico en muchos casos el paciente no consulta con su médico. El diagnóstico de certeza se realiza mediante técnicas de imagen, es de elección la TAC abdominal. V-74 TABACO, INMIGRACIÓN Y PRISIÓN: UN VIAJE A LO DESCONOCIDO M. Pérez-Tristancho1, M. Suárez-Pérez2, A. Sánchez Moreno3, F. García Campón3, J. Fajardo4, C. Cabrera Sánchez3, I. Suárez-Lozano4 y Grupo EPRICAP3 1 Servicio de Medicina Interna. Hospital Infanta Elena. Huelva. Centro de Salud Gibraleón. Área Hospitalaria Juan Ramón Jiménez. Huelva. 3Centro Penitenciario Huelva. 4UGC Medicina Interna-Infeccioso. Hospital Comarcal Infanta Elena. Huelva. 2 Objetivos. Según datos facilitados por el Ministerio de Sanidad y Consumo, la prevalencia de consumo de tabaco en población española de más de 15 años es del 34,4%. Su prevalencia en minorías poblacionales no es bien conocida. Objetivo del estudio: determinar su prevalencia y fases de abandono en inmigrantes de un centro penitenciario Material y métodos. Diseño: estudio prevalencia. Emplazamiento: centro penitenciario tipo Sujetos-Método: se incluyeron todas las personas que aceptaron voluntariamente participar. El estudio, aprobado por el Gabinete Técnico de la Secretaria General de Ins- Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 426 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna tituciones Penitenciarias, se realizó siguiendo las recomendaciones de la Asamblea Médica Mundial Helsinki. Consideramos fumadores a las personas que el día de la encuesta fumaban tabaco en cualquiera de sus formas independientemente de que lo hicieran a diario o de forma ocasional. Los fumadores que en el momento de la encuesta habían suprimido el hábito se consideraron como exfumadores. Análisis-estadístico medidas de tendencia central, proporciones e intervalos de conianza. Comparación entre variables mediante Chi cuadrado, t de Student y Mc Nemar. Resultados. Se incluyeron un total de 178 sujetos (7,9% mujeres) con una edad media de 33,3 años (DE 8,5). La prevalencia de tabaquismo fue del 70,2% en inmigrantes y 84,1% en nativos (p 0,000). La edad de inicio en nativos fue más precoz (14,2 vs 16,6, p 0,000). La proporción de fumadores fue más elevada en inmigrantes de estrato social bajo (75% vs 25%, p 0,003), con menor nivel de instrucción (80% vs 20%, p 0,000). El 57% estaban en fase de precontemplación, el 25% contemplación y un 16% en preparación. El 34,8 de los inmigrantes y el 59,8% de los nativos tenían una dependencia moderada o alta a la nicotina (p 0,003). Discusión. La investigación sobre algunas minorías de población es escasa. Este estudio pone de maniiesto que la prevalencia de tabaquismo en inmigrantes internados en un centro penitenciario es más elevada que la de la población general española, aunque inferior a la de los nativos españoles del mismo centro penitenciario. La edad de inicio es más precoz (14 vs 16,5 años) que la de la población general y más elevada que la de los presos españoles. Las diferencias culturales y la barrera del idioma pueden suponer una diicultad en el acceso a programas de deshabituación. La validez externa del estudio es una limitación a tener en cuenta, al tratarse de un estudio realizado en un único centro. Conclusiones. Es preocupante la elevada prevalencia de tabaquismo en personas internadas en prisiones y la precocidad de su inicio. La prevalencia de fumadores entre los inmigrantes y su grado de dependencia a la nicotina es menor que la de los nativos españoles Debería aprovecharse la proximidad al sistema sanitario durante la estancia en prisión para desarrollar programas de intervención sobre tabaco culturalmente adaptados a esta población. V-76 UTILIDAD DE LA PROFILAXIS MEDICAMENTOSA EN LAS REACCIONES ANAFILACTOIDES A CONTRASTES YODADOS. REVISIÓN SISTEMÁTICA R. González Ferrer, A. Romero Alonso, I. Melguizo Moya y P. García Romero Servicio de Medicina Interna. Hospital Nuestra Señora de Valme. Sevilla. Objetivos. Evaluar la utilidad de la medicación proiláctica para evitar reacciones anailactoides en aquellos pacientes que van a ser sometidos a pruebas radiológicas con contraste yodado. Material y métodos. Dado que existía una revisión sistemática de buena calidad publicada previamente sobre este tema (Tramer, BMJ, 2006), lo que se hizo fue actualizarla cursando la búsqueda desde octubre de 2005 hasta septiembre de 2009. Realizamos una revisión sistemática de la literatura cientíica siguiendo la pirámide 6S de evaluación de la evidencia de Haynes. Las bases de datos utilizadas fueron: UptoDate versión 17.3, Clinical Knowledge Summaries (CKS), Clinical Evidence, Tripdatabase, Cochrane, PubMed. Se revisaron guías clínicas de sociedades cientíicas: American Academy of Allergy, Asthma and Inmunology; Sociedad Española de Radiología Médica, American Society of Radioloy. Las palabras clave utilizadas se seleccionaron en base a las utilizadas para indexar los artículos incluidos en la revisión referida. La estrategia de búsqueda en PubMed fue: (“Contrast Media/adverse effects”[Mesh] OR “Contrast Media/toxicity” [Mesh]) AND (“Drug Hypersensitivity/ prevention and control” [Mesh] OR “Anaphylaxis/prevention and control”[Mesh] OR “Hypersensitivity/prevention and control”[Mesh] OR “Hypersensitivity, Immediate/prevention and control”[Mesh]). Los artículos que buscábamos para evaluar la utilidad de la proilaxis eran revisiones sistemáticas o ensayos clínicos aleatorios. Se incluyeron los estudios disponibles a texto completo, publicados en inglés o español. Entre sus objetivos debían incluir el analizar la utilidad de la medicación proiláctica (corticoides y antihistamínicos) en las reacciones anailácticas secundarias a contraste yodado. Tres evaluadores seleccionaron los estudios más apropiados de forma independiente, con evaluación de su calidad y análisis de sus principales datos. Resultados. La búsqueda en las fuentes secundarias no encontró nada, tan sólo en las guías de las sociedades cientíicas se menciona la limitación sobre la evidencia clínica sobre la premedicación. Se identiicaron 20 artículos primarios en PubMed que fueron excluidos en su mayoría al no ser ninguno relevante para nuestra pregunta. La mejor evidencia disponible fue la revisión sistemática de la que partíamos para realizar la actualización, es decir la realizada por Tramer (BMJ, 2006): “Pharmacological prevention of serious anaphylactic reactions due to iodinated contrast media”. En ella se concluye que: 1) Haría falta administrar la proilaxis a una gran cantidad de pacientes no seleccionados para evitar un episodio grave de reacción al contraste; 2) No existen datos válidos de la utilidad de la premedicación en pacientes que han tenido reacciones alérgicas previas a contrastes; 3) No se debe coniar en una eicacia “total” de la premedicación; 4) No se debe utilizar de forma rutinaria en pacientes no seleccionados. Discusión. A pesar de la escasa evidencia que existe en la utilidad de la premedicación, es frecuente que un paciente sea rechazado para la realización de una prueba radiológica por no haber realizado previamente la proilaxis medicamentosa, con el consiguiente perjuicio para el paciente y el hospital. A pesar de ser un tema relevante en materia de seguridad y consumo de recursos, nuestra investigación revela que hay escasas evidencias al respecto. Conclusiones. Nuestro trabajo conirma la ausencia de nuevas evidencias cientíicas que sustenten la utilidad de la proilaxis medicamentosa antes de la administración de contrastes yodados modernos. V-77 DEFECTO DE LINFOCITOS T REGULADORES EN PACIENTES ALCOHÓLICOS CRÓNICOS CON ESTEATOHEPATITIS ALCOHÓLICA M. Polvorosa1, J. Almeida2, A. González-Quintela3, A. Orfao2 y J. Laso1 Unidad de Alcoholismo, Servicio de Medicina Interna II, 2Centro de Investigación del Cáncer y Servicio de Citometría. Hospital Universitario de Salamanca. Hospital Clínico. Salamanca. 3 Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospitalario Universitario de Santiago. Santiago de Compostela (A Coruña). 1 Objetivos. Es conocido que en el alcoholismo crónico se asocia con una activación de la respuesta inmune, en particular la innata. En diversas enfermedades (p. ej., autoinmunes) relacionadas con una activación del sistema inmune se ha observado un defecto de linfocitos T reguladores (Tregs). El objetivo del presente trabajo fue analizar el comportamiento de las células Tregs en la sangre periférica (SP) de pacientes con estateatohepatitis alcohólica (EHA) y en alcohólicos crónicos sin hepatopatía. Material y métodos. Se estudiaron un total de 31 pacientes alcohólicos crónicos varones (consumo de alcohol > 90 g/día): 16 con EHA y 15 sujetos sin lesión hepática; además, se incluyeron como grupo control 10 varones adultos sanos (consumo de etanol < 20 mg/día). El análisis de los linfocitos Tregs se realizó mediante citometría de lujo multiparamétrica, con combinaciones de 8 anticuerpos monoclonales dirigidos frente a CD3, CD4, CD8, CD25 Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (IL2Ra), CD45, CD45RA, CD127 (IL7Ra) y CD197 (CCR7), con el in de identificar los linfocitos Tregs (CD4+/CD25++/CD127-/+) y sus subpoblaciones, en los estadios madurativos virgen (CD45RA+/ CCR7+), de memoria (CD45RA-/CCR7-) y efector (CD45RA-/CCR7+). Los resultados se expresan en mediana y rango intercuartílico. Resultados. Los pacientes con EHA presentaban un descenso signiicativo (p < 0,05) de los linfocitos Tregs circulantes en comparación con los alcohólicos sin hepatopatía y con los controles, tanto en números absolutos (29,8 [21,0-45,6] × 103/µL vs. 51,4 [28,684,7] × 103/µL y 39,2 [28,3-57,1] × 103/µL, respectivamente) como en porcentaje de células Treg respecto al total de leucocitos (0,4% [0,3%-0,5%] vs 0,8% [0,6%-1,2%] y 0,6% [0,5%-8%], respectivamente). El descenso observado en los pacientes con EHA era preferentemente a expensas de la población de células Tregs de memoria/ efectoras, signiicativamente reducidas (p = 0,03) en estos pacientes en comparación con los otros 2 grupos de estudio (22,1 [15,3-37,6] × 103/µL vs 41,4 [24,2-70,2] × 103/µL y 36,1 [10,3-47,4] × 103/µL, en EHA, alcohólicos sin hepatopatía y controles, respectivamente). Discusión. Los linfocitos T reguladores son una subpoblación de linfocitos T CD4+ cuya función es inmunorreguladora, inhibiendo la respuesta inmune, y de mantenimiento de autotolerancia. Los resultados del presente estudio ponen de maniiesto por primera vez la existencia de un defecto numérico de los linfocitos Tregs circulantes en pacientes con EHA (pero no en alcohólicos crónicos sin lesión hepática), preferentemente a expensas de la población de células Tregs de memoria/efectora. Este trastorno podría contribuir a la activación del sistema inmune propia de estos pacientes, y al consiguiente desarrollo de la enfermedad hepática por alcohol. Son necesarios nuevos estudios para profundizar en este hallazgo novedoso y conocer mejor sus repercusiones. Conclusiones. Los pacientes alcohólicos con EHA presentan una reducción del número de células Tregs, más acusado en el compartimento de las células Tregs de memoria/efectoras, que podría contribuir al estado de activación inmune característica de estos pacientes y al desarrollo de hepatopatía alcohólica. Estudio inanciado por el proyecto 2007/020 del Plan Nacional sobre Drogas (Ministerio de Sanidad y Consumo, Madrid). V-78 NUEVOS PATRONES CONTRA VIEJOS HÁBITOS DE PRESCRIPCIÓN DE ALBÚMINA EN UN HOSPITAL CENTRAL J. Pasin, P. Marcelino y L. Mourão Unidade de Cuidados Intensivos. Hospital Curry Cabral. (Portugal). Objetivos. Este estudio tuvo como objetivo evaluar la idoneidad de la prescripción de albúmina humana en un hospital central, de acuerdo con la evidencia cientíica sobre esta área actualmente disponible. Material y métodos. El estudio fue retrospectivo y analizó los pedidos de albúmina a los servicios farmacéuticos entre septiembre 2007 y agosto 2008. Fueron analizadas 764 solicitudes de 619 pacientes con edad media de 58,1 ± 14,7 años, 510 (77%) de los cuales del sexo masculino. Se evaluaron parámetros analíticos globales (proteínas totales, albúmina sérica, creatinina e INR) en la fecha de prescripción de albúmina, grandes grupos nosológicos y los motivos de prescripción. Resultados. De los 556.831 frascos de albúmina solicitados, fueron efectivamente administrados 5.033 (0,9%). Discusión. Los pacientes con patología hepática fueron el grupo nosológico más representado (60%). Se veriicó que el 36% de los pedidos cumplieron con los criterios de evidencia cientíica, siendo la hipoalbuminemia el motivo de pedido más frecuente (53%). Conclusiones. Concluimos que es necesario un mayor cuidado en el fundamento de los pedidos de albúmina, de forma a ser más 427 acordes con la evidencia cientíica. Se justiica la existencia de normas restrictivas de los servicios farmacéuticos. V-79 CAUSAS DE HIPERCALCEMIA EN UNA SERIE DE 174 PACIENTES E. Rodríguez Ávila1, E. Fonseca Aizpuru1, S. Rubio Barbón1, D. Galiana Martín1, R. Fernández Regueir1, I. Arias Miranda1, E. Fernández Rodríguez2 y J. Morís de la Tassa1 Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Bioquímica. Hospital de Cabueñes. Gijón (Asturias). 1 Objetivos. Analizar las causas, frecuencia y características demográicas (edad y sexo) de hipercalcemia (calcio sérico ≥ 11 mg/ dl) en una serie de pacientes. Material y métodos. Estudio descriptivo y retrospectivo, de los pacientes con hipercalcemia desde enero a diciembre de 2009. Los datos se obtuvieron del Departamento de Bioquímica Clínica del Hospital de Cabueñes (Gijón), referencia del Área Sanitaria V de Asturias. Se revisaron las historias clínicas, con diagnóstico de hipercalcemia leve < 11,9 mg/dl, moderada entre 12-13,9 mg/dl y grave > 14 mg/dl, y se determinó la etiología. Se excluyeron los pacientes < 14 años. Los datos recogidos se analizaron mediante el programa SPSS v. 12.0. Resultados. Durante el año 2009 se encontraron 279 determinaciones que cumplían los criterios. Tras revisión de los casos, inalmente se estudiaron 174 pacientes: mujeres 113 (64,9%) y hombres 61 (35,1%), con una edad media 67,9 ± 14,6 (94-18) años. Los Servicios de procedencia fueron: Atención Primaria (AP) 55 (31,6%), Endocrinología 36 (20,7%), Medicina Interna 22 (12,6%) y Nefrología 17 (9,8%). El número de determinaciones de calcio por paciente fueron 1,3 ± 0,7 (6-1). La hipercalcemia fue leve en 145 (83,3%), moderada 22 (12,6%) y grave 7 (4%). Se realizó determinación simultánea de albúmina (81) y de PTH (38). Se llegó al diagnóstico deinitivo en 81 (46,6%) casos, pendiente de evolución y estudios 33 (19%). No se hicieron estudios adicionales en 60 (34,5%), 53 procedentes de atención 1ª. Los diagnósticos más frecuente fueron: hiperparatiroidismo 1º (HPP) 38 (46,9%) y tumoral 20 (24,6%); con una frecuencia menor: hiperparatiroidismo 2º (12), 2º a tratamiento con calcio/ vitamina D (11), inmovilización (8), diuréticos tiazídicos (1), insuiciencia adrenal (1) y sarcoidosis (1). La etiología fue multifactorial en 10 (12,3%). Los niveles de calcio de origen tumoral fueron 12,6 ± 1,8 (16,7-11,1), frente a 11,6 ± 0,7 (14,6-11) en el HPP. Se encontró asociación estadística (p < 0,05) entre hipercalcemia ≥ 13 mg/ dl y patología tumoral. Discusión. La hipercalcemia es más frecuente en mujeres de edad media. La aproximación diagnóstica debería incluir la determinación del calcio al menos en 2 ocasiones y la solicitud de forma conjunta de albúmina, en nuestra serie 81 casos, debido al gran número de pseudohipercalcemias. El HPP aparece en la literatura como responsable en más del 50% de los casos y los tumores malignos en el 10-20%. En conjunto representan más del 90% de las causas de hipercalcemia. Por ello la determinación de PTH debería de formar parte del algoritmo diagnóstico inicial, en nuestra serie se solicitó en 38 casos. Destacar la ausencia de estudios con ines diagnósticos o derivación al especialista de área, en un nº elevado de pacientes procedentes de atención primaria, quizás en relación con ausencia de síntomas, hallazgo casual en estudio de otra patología o diagnóstico de pseudohipercalcemia. Se describe asociación entre hipercalcemia grave y patología tumoral, como en estudios previos. Conclusiones. La hipercalcemia es más frecuente en mujeres. El HPP y los tumores constituyen las causas más frecuentes. Es obligado hacer un adecuado diagnóstico diferencial y eventual determinación de PTH. Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 428 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna V-80 ENFERMEDADES AUTOINMUNES SISTÉMICAS (EAS) EN UNA CONSULTA DE MEDICINA INTERNA E. Fonseca Aizpuru, E. Rodríguez Ávila, I. Arias Miranda, R. Fernández Madera, I. Marañón Zabalda, S. Rubio Barbón, F. Nuño Mateo y J. Morís de la Tassa Servicio de Medicina Interna. Hospital de Cabueñes. Gijón (Asturias). Objetivos. Analizar las características y relevancia de las EAS en una Consulta de Medicina Interna. Material y métodos. Se realizó un estudio descriptivo transversal, retrospectivo, entre enero 2008 y diciembre 2009 en la consulta de Medicina Interna. El Hospital de Cabueñes (Gijón) es referencia del Área Sanitaria V de Asturias, atiende a una población de 300.000 habitantes. El diagnóstico de EAS deinida se realizó en base a los criterios clasiicatorios vigentes. Los datos recogidos se analizaron mediante el programa SPSS v. 12.0. Resultados. Durante el período de estudio se atendieron 11.365 consultas. De los cuales 413 (3,63%) pacientes se remitieron por sospecha de EAS. Se evaluaron como primera visita 131 (31,7%). La procedencia fue: atención primaria 74 (56,48%), atención especializada 39 (29,77%), urgencias 15 (11,45%), desconocida 3 (2,29%). Y como sucesivas 282 (68,3%). Los motivos de consulta más frecuentes fueron: polimialgia reumática (PMR) 17 (13%), eritema nodoso (EN) 15 (11,5%), Raynaud 13 (10%), colagenosis 13 (10%), vasculitis 9 (7%), uveítis 9 (7%), arteritis temporal (AT) 8 (6,1%), síndrome seco 8 (6,1%). Otros menos frecuentes: artralgias/artritis, lupus, VSG elevada, iebre de origen desconocido, esclerodermia, CPK elevada/miopatía, sarcoidosis y púrpura. Tras revisión de historia clínica se confirmó diagnóstico de EAS en 277 (67%) pacientes. Prevalencia de 46,16 casos/100.00 habitantes/año. EAS indeterminada 191 y EAS deinida en 86. La distribución por sexos fue mujeres 217 (78,3%) y hombres 60 (21,7%). La edad media 61,6 ± 18,4 años (91-15). Con diagnóstico de: PMR/AT 107, Sjögren 20, lupus 15, esclerodermia 12, EN 12, sarcoidosis 12, vasculitis 12, síndrome antifosfolípido 6, EMTC 6, Behçet 6 y dermatomiositis 4. Precisaron ingreso 23 (8,3%) pacientes en planta convencional, ninguno precisó cuidados intensivos. Fueron alta 58 (20,9%), pérdida 36 (13%), exitus 7 (2,5%). La mediana de revisiones durante 2008 y 2009 fue de 2. Discusión. Atención primaria es la principal fuente de pacientes remitidos por sospecha de colagenosis. La afectación articular, cutánea o el síndrome seco, constituyen los motivos de consulta más frecuentes. El sexo parece tener un papel importante en el desarrollo de autoinmunidad. Pueden afectar a todos los grupos de edad. Las EAS constituyen casi el 70% de las sospechas diagnósticas. La mayoría son pacientes con signos de colagenosis de fondo pero sin criterios deinitorios en el momento del estudio, -EAS indeterminada. Destacar la importancia de las revisiones, y seguimiento a largo plazo, dado su potencial de desarrollo de complicaciones multisistémicas. La evolución es favorable, con escasa mortalidad. Conclusiones. La consulta externa es el principal punto de contacto del hospital con la población de su área de inluencia, y su relevancia es cada vez mayor. Son patologías potencialmente graves, lo que justiica un estrecho seguimiento ambulatorio. V-81 SÍNDROME DE AGOTAMIENTO O DESGASTE PROFESIONAL (BURNOUT) EN MÉDICOS RESIDENTES DE GRANADA C. Fernández-Roldán, I. Saucedo Villanueva, S. Ruiz Durán, M. Moreno Higueras, R. Gálvez López, J. Callejas-Rubio, D. Vinuesa García y F. Anguita Santos Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario San Cecilio. Granada. Objetivos. Conocer el porcentaje de médicos residentes afectados por el desgaste profesional, el grado de éste, así como caracte- rísticas laborales que pudieran estar relacionadas con el burnout en el colectivo estudiado. Material y métodos. Se trata de un estudio de tipo transversal, realizado durante los meses de mayo-junio de 2010, en médicos residentes de los hospitales San Cecilio y Virgen de las Nieves de Granada. Los residentes fueron invitados a participar por correo electrónico o personalmente, garantizando el anonimato. Se les propuso la autoadministración de dos cuestionarios: la escala Maslach Burnout Inventor (MBI) y otro, de elaboración propia, que recoge datos sociodemográicos y datos laborales. El cuestionario MBI valora mediante tres subescalas, tres dimensiones del agotamiento profesional: cansancio emocional (CE); despersonalización (DP) y realización personal (RP). Se deinió la existencia de desgaste profesional (burnout) en aquellos residentes que presentaron puntuaciones altas en las subescalas de CE y/o DP. Para el registro y análisis de los datos se utilizó el programa estadístico PASW Statistics 17.0 (SPSS). Resultados. Respondieron ambos cuestionarios 61 residentes (33% hombres y 66% mujeres), con una edad media de 28,92 ± 3,97 años. Llevaban una media de 2,9 años trabajando como residentes, y el 18% había trabajado previamente como residente en otra especialidad. Los encuestados pertenecían a 25 especialidades, destacando por número de participantes Medicina de Familia (13,1%) y Medicina Interna (11,5%). Se agruparon en: especialidades médicas (73,3%, incluyendo medicina de familia), y especialidades con parte quirúrgica (26,7%). Referente al año de residencia, contestaron 17 R1 (28,5%), 20 R2 (33,5%), 11 R3 (18%), 9 R4 (15%) y 3 R5 (5%). Con respecto al número de guardias mensuales, la media estuvo en 5,47 (rango 5-7,5) La mediana y la moda fueron 5 (desviación típica 0.80, varianza 0,64). Un 59% de los residentes hacían 5 guardias, y un 20% hacían más de 6. Las puntuaciones medias en las subescalas de la MBI fueron: CE 20,33, DP 8,77 y RP 38,62. Aplicando los puntos de corte más usados en la escala MBI, el 82% de los residentes tenían residentes tenían puntuaciones moderadas-altas en CE y/o DP. Se detectó desgaste profesional, con cifras altas de CE y/o DP en el 54,1%. No se encontró relación entre el desgaste profesional y el tipo de especialidad (médica o quirúrgica), p = 0,78. Tampoco se encontró relación entre el número de guardias y el burnout. No había diferencias entre residentes “pequeños” (R1 y R2), que habitualmente hacen guardias en urgencias, y residentes “mayores” (R3-R5). Los residentes que antes hicieron otra especialidad, dieron valores más bajos en RP, de forma estadísticamente signiicativa (p = 0,022). Discusión. Los resultados encontrados muestran un porcentaje de afectados por burnout alto (54%) algo superior a un estudio previo realizado en 2006 en el Hospital Virgen de las Nieves de Granada (burnout en el 48%). Hay que decir que éste trabajo del 2006 se realizó sólo en residentes que hacían guardias en urgencias, y que desde entonces se han producido mejoras laborales. Nuestros datos indican un desgaste profesional bastante inferior a estudios posteriores realizados en 2010 en Barcelona, también en residentes (burnout en 69,7%). Conclusiones. El desgaste profesional en los residentes de Granada afecta a más de la mitad de los encuestados. V-82 NEUROFIBROMATOSIS Y TUMOR DE GIST M. Gómez Antúnez, B. Pinilla Llorente, J. Cabrera Aguilar, O. López Berastegui, T. Blanco Moya, E. Ntoi, F. de la Calle Prieto y A. Muiño Míguez Servicio de Medicina Interna 2A. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid. Objetivos. La neuroibromatosis se caracteriza por la presencia de múltiples neuroibromas, con expresión clínica variable que se asocia con un aumento de la incidencia de tumores. Nuestro obje- Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna tivo es ver la asociación entre neuroibromatosis y tumores del estroma gastrointestinal (GIST). Material y métodos. Se ha hecho una revisión de todos los pacientes con diagnóstico de neuroibromatosis en nuestro Hospital. En cada paciente se han revisado los diagnósticos y la anatomía patológica en busca de tumores del estroma intestinal. Resultados. Hay registrados 104 pacientes mayores de 15 años con diagnóstico de neuroibromatosis. De ellos 3 pacientes tienen diagnóstico de tumor GIST. Caso 1: mujer de 91 años que ingresa por ictericia y síndrome constitucional. En analítica presenta Hb 11,5, VCM 82, leucocitos 11.800, plaquetas 266.000, ALT 67, AST 109, bilirrubina total 14, GGT 364, fosfatasa alcalina 954, con amilasa y lipasa normal. En TC presenta nódulos mesentéricos, duodenales y en hilio hepático que condicionan una dilatación de vía biliar. Se colocó endoprótesis biliar y se hizo biopsia de nódulo abdominal compatible con GIST. Se inició tratamiento con imatinib, con buena tolerancia. Caso 2: mujer de 48 años que consulta por cuadro de 72 horas de dolor abdominal, náuseas y vómitos, con neumoperitoneo, encontrándose en la laparotomía tumoración en yeyuno de 3 cm con perforación a eses nivel. La anatomía patológica de la tumoración duodenal es informada como GIST. Ha sido tratada con imatinib durante 2 años, sin datos de recidiva 3 años después. Caso 3: mujer de 64 años diagnosticada de tumor tipo GIST en íleon tratado con resección del mismo, que 3 meses más tarde es diagnosticada de metástasis hepáticas, que se resecan. Posteriormente recidiva de la metástasis hepáticas, por lo que se realiza tratamiento con imatinib, a pesar de lo cual se objetiva progresión de las mismas. Discusión. Los tumores GIST se originan a partir de las células intersticiales de Cajal, y se caracterizan por la expresión de un receptor de membrana mutante con actividad tirosina kinasa (c-kit) anormal. Representan el 0,2% de los tumores gastrointestinales, siendo más frecuentes en estómago e intestino delgado, con frecuente diseminación metastásica al hígado. Estos tumores estaban catalogados previamente como otros tumores, y los avances en la inmunohistoquímica han permitido deinirlos como una entidad propia. La prevalencia real de estos tumores en pacientes con neuroibromatosis sospechamos sea más alta al no haberse podido catalogar recientemente, de hecho nuestras 3 pacientes se han diagnosticado en los años 2004, 2007 y 2009. La importancia del diagnóstico radica en la posibilidad de tratamiento con respuesta al mismo con inhibidores de la tirosina quinasa, incluso en pacientes que previamente los consideraríamos no tratables por enfermedad metastásica o muy avanzada. Conclusiones. Los pacientes con neurofibromatosis tienen un aumento del riesgo de desarrollar tumores intestinales tipo GIST, sobre todo de intestino delgado. En un paciente con neuroibromatosis con presencia de patología neoplásica metastásica o irresecable debemos hacer diagnóstico anatomopatológico por la posibilidad de respuesta a tratamiento con inhibidores de la tirosina quinasa. V-83 HIPONATREMIA EN EL PACIENTE HOSPITALIZADO L. González González1, P. Sánchez Sobrino2, C. Páramo Fernández2, J. Lamas1, A. Rivera Gallego1, R. García-Mayor2 y C. Martínez Vázquez1 Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Xeral de Vigo. Vigo (Pontevedra). 1 Objetivos. Evaluar la etiología y severidad de la hiponatremia en pacientes hospitalizados. Material y métodos. Se estudiaron 19 pacientes con hiponatremia (sodio menor de 135 mEq/L) ingresados en nuestro hospital o que precisaron atención en el Servicio de Urgencias entre junio del 2008 y octubre del 2009. Evaluamos el motivo de consulta, antece- 429 dentes de interés, si cumplían criterios de SIADH y si existió yatrogenia durante la hospitalización, así como el grado de severidad de la hiponatremia y su repercusión pronóstica. Resultados. Se analizaron 19 pacientes (10 mujeres y 9 varones) con un rango de edad comprendido entre 33 y 87 años (mediana 80 años). Sólo en el 37% de los pacientes el motivo de consulta estaba directamente relacionado con la hiponatremia, siendo en los demás un hallazgo casual. El 63% (12/19) tomaban fármacos relacionados con la homeostasis del sodio (IECAS, diuréticos, ISRS, neurolépticos y benzodiacepinas). El 37% (7/19) desarrolló la hiponatremia durante su hospitalización por otra causa mientras que el 63% (12/19) ya la presentaba en la primera determinación realizada en el Servicio de Urgencias, sin embargo sólo el 16% (3/19) tenía hiponatremia previa documentada. Se trataba de hiponatremias verdaderas (osmolaridad plasmática menor de 275 mOsm/kg) en todos los casos, 6 de ellas cumplían criterios de SIADH, 3 presentaban aumento del volumen extracelular (fallo cardíaco), 1 era un síndrome pierde-sal, otra de causa farmacológica (hidroclorotiacida) y en el 42% (8/19) no se realizó estudio completo por lo que no se sabe con exactitud la etiología. Entre las causas de yatrogenia destacan los sueros hipotónicos, la dieta hiposódica y los psicofármacos. Detectamos hiponatremia severa (sodio menor o igual 115 mEq/L) en el 31% (6/19) siendo la mayoría de éstos ancianos con comorbilidad asociada o con antecedente de traumatismo craneoencefálico, observando una mortalidad del 50% en el primer año. Discusión. La hiponatremia es el trastorno electrolítico más frecuente en hospitalizados y condiciona aumento de la morbimortalidad, especialmente en pacientes ancianos. El desarrollo de hiponatremia se ha asociado con yatrogenia (sueros hipotónicos y fármacos, sobre todo diuréticos) y el propio ingreso hospitalario como agravante. En la mayoría de las ocasiones la etiología es multifactorial, siendo el SIADH un diagnóstico de exclusión poco frecuente. Conclusiones. La hiponatremia se presenta con mayor frecuencia en pacientes de edad avanzada, pluripatológicos y polimedicados, asociándose en nuestra serie con mortalidad a corto plazo en su forma severa. La plurietiología de esta alteración, especialmente la secundaria a fármacos, obliga a su diagnóstico y manejo precoces en orden a minimizar sus efectos negativos sobre el pronóstico de los pacientes con este trastorno, la mayoría de las veces corregible y evitable. V-84 USO INADECUADO DE LA SONDA VESICAL EN UN HOSPITAL COMARCAL: IMPACTO DE UNA ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN PARA REDUCIRLO M. Bourguet, C. Benavides, M. Mafe, A. Ventura y C. Tornero Servicio de Medicina Interna. Hospital Francesc de Borja. Gandía (Valencia). Objetivos. El uso inadecuado de la sonda vesical (SV) favorece la aparición de infecciones urinarias y es causa de aumento de morbilidad y mortalidad. Se han publicado recientemente las recomendaciones del IDSA (Clin Infect Dis. 2010;50;625) sobre la prevención de las infecciones asociadas a SV. Nos planteamos evaluar su uso acorde con estas recomendaciones en pacientes médicos en nuestro Hospital y conocer el impacto de una estrategia de intervención basada en la difusión de las citadas recomendaciones. Material y métodos. Se diseña un estudio de intervención con evaluación previa y comparación posterior. Se recogieron los siguientes datos de todos los pacientes ingresados en el Servicio de Medicina Interna del Hospital comarcal Francisco de Borja de Gandía a lo largo de una semana: la presencia de SV, su indicación, y si esa indicación era adecuada a las deinidas en las recomendaciones. Tras una nota informativa de carácter general especiicando las indicaciones correctas de la SV y una sesión clínica informativa Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 430 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna en los servicios de Urgencias y de Medicina Interna, se repitió la recogida de datos durante la semana siguiente. Para la comparación de porcentajes se utilizó el paquete estadístico SPSS 15.0, test de la chi cuadrado y criterio de signiicación p < 0,05. Resultados. Se revisaron un total de 285 pacientes, el 49,5% de ellos tras la intervención. En la recogida de datos inicial el 22,1% de los pacientes era portador de SV y en el 50% de ellos la indicación se consideró no acorde con las guías. Tras la nota informativa general, el porcentaje de pacientes con SV fue del 12,8% y en el 33% de ellos la indicación no era adecuada. El porcentaje de pacientes con SV de indicación incorrecta bajó del 11% en la toma de datos previa, al 4,3% en la recogida posterior a la intervención (p = 0,03). Las causas para la presencia de SV que se consideraron inadecuadas fueron en el 45% monitorización de la diuresis en pacientes que hubieran podido recogerla adecuadamente, incontinencia urinaria en el 27% y por causa no clara en el resto. No hubo diferencias signiicativas en el uso de SV con indicación adecuada. Conclusiones. Las campañas de información sobre el uso correcto de la SV son eficaces a corto plazo para la reducción de su uso inadecuado, pero el impacto a largo plazo queda por evaluar. V-85 INFLUENCIA DE LA HIPERTENSIÓN PULMONAR EN EL TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE, DIURÉTICO Y EN LA OXIGENOTERAPIA tamiento con furosemida el 61,1% esta diferencia es estadísticamente signiicativa con una p < 0,05. Discusión. La hipertensión pulmonar es una enfermedad cuyas etiologías son muy diversas, en la gran mayoría se presenta asociada a enfermedades cardiológicas o pulmonares, en un menor porcentaje es de etiología autoinmune. Las actuales guías terapéuticas insisten en la necesidad de mantener una buena oxigenación, en la mayoría de los casos es necesario indicar anticoagulación y también es necesaria la utilización de diuréticos para controlar la enfermedad. En nuestro trabajo hemos analizado si el presentar durante el ingreso esta enfermedad modiicaría las pautas de tratamiento de forma signiicativa en estos grupos terapéuticos, para ello hemos analizado sólo aquellos pacientes en los que se administraban estos fármacos por esta patología. Hemos observado que esta enfermedad aumenta la dispensación de estos fármacos. Conclusiones. La hipertensión pulmonar incrementa el número de pacientes al alta tratados con acenocumarol, oxigenoterapia y furosemida. V-86 SHORT TERM FOLLOW-UP OF RENAL OUTCOME AFTER AN EPISODE OF ACUTE KIDNEY INJURY AND PRE-RENAL AZOTEMIA IN THE EMERGENCY DEPARTMENT P. Fidalgo1, S. Coelho1, B. Rodrigues1, D. Grande2, F. Frade3, A. Papoila4 y K. Soto1 Nephrology, 2Internal Medicine, 3Emergency Department. Hospital Prof. Dr. Fernando Fonseca EPE. Amadora (Portugal). 4 Biostatistics Department. Faculdade de Ciências Médicas. Lisboa (Portugal). 1 M. Martínez Gabarrón1, J. Castellanos Monedero1, R. Cicuéndez Trilla1, M. Galindo Andúgar1, A. Escalera Zalvide1, M. Franco Huerta1, M. Ramírez Ortega2 y J. Tenias3 Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Medicina Física y Rehabilitación, 3Área de Investigación, Docencia y Formación. Hospital General La Mancha Centro. Alcázar de San Juan (Ciudad Real). 1 Objetivos. Conocer si el diagnóstico de hipertensión pulmonar al alta incrementa la indicación terapéutica de acenocumarol, oxigenoterapia y furosemida. Material y métodos. Se realizó un estudio retrospectivo observacional, para ello se seleccionaron todos aquellos pacientes que ingresaron en el año 2009 en el Hospital General La Mancha Centro en el Servicio de Medicina Interna, en la Sección de Neumología y en la Sección de Cardiología. Los pacientes se seleccionaron mediante el registro CMBD (conjunto mínimo básico de datos), siempre que entre sus diagnósticos al alta igurase la Hipertensión Pulmonar. La prueba diagnóstica utilizada fue el ecocardiograma transtorácico. Se recogieron antecedentes personales, medicación previa al ingreso, causas posibles de indicar estos fármacos a parte de la hipertensión pulmonar, juicio clínico y fármacos al alta. Se realizo un test estadístico de McNemar. El análisis estadístico se realizo mediante el programa informático SPSS 15. Resultados. Se obtuvo una muestra de 89 pacientes. El 91,1% de los pacientes ingresó en Medicina Interna. La edad media era de 72,3 años. El 60% fueron mujeres. El 64,4% presentaba hipertensión, el 31,1% eran diabéticos y el 17,3% presentaban dislipemia. El motivo de ingreso más frecuente fue la disnea con un 75,5%. Entre las causas de hipertensión pulmonar destacaban la EPOC con un 25,6%, la insuiciencia cardiaca derecha e izquierda con un 16,7%, las valvulopatías con un 16,7% y otras enfermedades pulmonares como ASMA, SAOS o TEP con un 8,9% de los casos. Previo al ingreso estaban tratados con oxigenoterapia el 22% de los pacientes al alta fueron tratados con oxigenoterapia el 34,4% esta diferencia es estadísticamente signiicativa con una p < 0,001. Previo al ingreso estaban en tratamiento con acenocumarol el 41,1% al alta fueron tratados con acenocumarol el 60% de los pacientes esta diferencia es estadísticamente signiicativa con una p = 0,01. Previo al ingreso estaban tratados con furosemida el 46,6% al alta presentaban tra- Objectives. Prompt recognition and management of acute kidney injury (AKI) in emergency settings is a pivotal task on reducing patient mortality, hospital length of stay and associated costs. Nonetheless it seems that renal recovery after AKI is neither complete nor the rule. Our aim was to study the renal outcome not only of AKI but also of an apparently innocent pre-renal azotemia episode. Material and methods. Using the database of a prospective cohort study carried-out in the ED of our hospital (including 616 patients) a follow-up analysis was developed. Patients were classiied according clinical criteria as AKI, pre-renal azotemia (preR), CKD and normal function (NF). AKI diagnosis was based on RIFLE and AKIN criteria. Glomerular iltration rates, estimated through the MDRD equation (eGFR), were analyzed at time of discharge (D) and after ≥ 6 months of follow-up (F). Baseline renal function was obtained with serum creatinine (SCr)values from the hospital electronic records, 3-6 months previous to ED admission. Total recovery of renal function (TR) was considered when eGFR was > 90% of the baseline, partial recovery (PR) when = 50-90% and no-recovery (NR) if < 50%. Results. Patients (n = 616) had a mean age of 59.1y and were classiied as AKI (21.1%), preR (25.8%), CKD (2.4%) and NF (50.7%). From these, 503 (81.7%) and 385 (62.5%) had SCr available at D and F respectively. The time of follow-up was 18.2 months (SD 6.5). Among AKI patients, 34 (26.6%) died during the study time; 21 (13.3%) in the preR; 1 (0.7%) in the CKD; and 30 (9.7%) in the NF group. Of AKI group at D time, only 22% presented TR; 49% PR and 29% NR. In the preR were 61; 35 and 4% respectively. Of 11 patients with stable CKD, 64% maintained their renal function and 35% worsened partially. Related to NF patients, 23% deteriorated their renal function partially and only 1.7% lost more than half of baseline eGFR. Analysing at F time, in AKI group only 16% presented TR, 41% PR and 43% NR. For preR group 28%, 49% and 23% were found respectively. In stable CKD group 36% worsened partially, and only 9% developed severe dysfunction. In NF group, 34% of patients developed partial renal deterioration and only 10% with a decreased > Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna 50% of their baseline eGFR. Evaluating the evolution by groups; 80% of those AKI patients who had recovered their eGFR at D, developed partial or signiicant renal dysfunction at the end of study time (F). The majority of AKI without recovery remained with impaired renal function. While 63% of preR patients worsened, 70% of NF patients remained with normal function. Conclusions. A single AKI episode carried persistent deleterious renal function effects after a short time of follow-up even when there was apparent recovery at hospital discharge. PreR patients seemed to have the same negative trend, although with a lower magnitude. Strategies warranting renal function vigilance after an AKI or preR episodes are mandatory. V-87 INCIDENCIA DE HIPONATREMIA MODERADA EN MEDICINA INTERNA: CAUSAS Y CONSECUENCIAS S. Caro Bragado, R. Mayayo Alvira, N. Iniesta Arandia, G. Salgueiro, C. Navarro San Francisco, M. Fernández Capitán, F. Montoya Lozano y A. Lorenzo Hernández Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario La Paz. Madrid. Objetivos. La presencia de hiponatremia condiciona la evolución de cualquier patología dado que su asociación hace más difícil el manejo farmacológico, empeora el pronóstico de la patología de base, y, en sí misma, implica un peor pronóstico durante el ingreso. Debido a todo esto, quisimos evidenciar la incidencia de hiponatremia y su relación con: 1- motivo de ingreso, 2- antecedentes personales; 3- tratamiento habitual e instaurado en planta; 4- sintomatología clínica; estudio desarrollado en dos unidades de hospitalización de Medicina Interna de un hospital terciario. Material y métodos. Se ha realizado una revisión retrospectiva de pacientes con hiponatremia moderada ingresados en Medicina Interna durante el año 2009. Deinimos hiponatremia moderada aquella con valores comprendidos entre 118-133 mg/dL. Una vez identiicados, deinimos las variables de estudio en antecedentes personales, diagnóstico al alta, tratamiento habitual y cambios del mismo durante el ingreso. Resultados. De los 1.358 pacientes ingresados en las dos unidades analizadas, presentaron hiponatremia moderada el 5,1% (70 pacientes); con media de 124 mg/dL. La hiponatremia estaba presente al ingreso en un 24,3% (17 pacientes). La edad media fue 69 años (rango de 15 a 97 años), siendo varones el 55,7% (39 enfermos). Respecto a los antecedentes personales, el 64,3% (45 pacientes) habían presentado datos de insuiciencia cardiaca, hepatopatía crónica o insuiciencia renal crónica. De todos estos, el 44,3% (31 pacientes) presentaba ICC, el 22,9% (16 enfermos) hepatopatía crónica y el 28,6% (20 pacientes) IRC. En el grupo de pacientes con IRC, pese a existir hiponatremia, esta era más leve que en resto de grupos de riesgo. El 68,3% de los pacientes recibían tratamiento en domicilio, siendo los fármacos más usados los diuréticos de asa en un 55,6% (26 enfermos) e IECAS 28,9% (9 pacientes). El tratamiento se mantuvo en 18,6% de los pacientes a su llegada a planta (13 enfermos). La hiponatremia fue sintomática en el 47,1% (33 pacientes). Pese a la presencia de hiponatremia moderada, ésta no condujo a cambios de tratamiento pero se asoció a peor evolución en nuestros pacientes, cursando con una mortalidad del 12,9% (9 pacientes), con respecto a la mortalidad global en Medicina Interna que es del 3,5%. Un 44,4% de los decesos (4 pacientes) fue por ICC; un 33,3% por causas infecciosas (3 enfermos) y 22,2% por neoplasias (2 pacientes). Discusión. Existe relación entre hiponatremia moderada y antecedentes personales de insuiciencia cardiaca y hepatopatía crónica. En estos pacientes los niveles de natremia son persistentemente más bajos que en el resto de la serie, aunque se presente asintomática. Pese a que otros autores encuentran relación entre hiponatremia moderada-grave y SIADH, fármacos con acción en SNC 431 y situación de últimos días; en nuestra casuística no encontramos SIADH, pero si relación con ICC y cirrosis como causas fundamentales de hiponatremia. Conclusiones. La hiponatremia de causa mixta, debida a enfermedad hepática, cardiaca y agravada por tratamiento farmacológico, es una patología de elevada prevalencia en pacientes hospitalizados. El tratamiento crónico con diuréticos de ASA y espironolactona se asocia con mayor frecuencia a hiponatremias moderadas y asintomáticas. Todo esto condiciona una mayor diicultad en el manejo, así como aumento de la mortalidad durante el ingreso. V-88 EXPERIENCIA DE UNA UNIDAD DE DIAGNÓSTICO RÁPIDO EN SU PRIMER AÑO DE FUNCIONAMIENTO S. Franco Hidalgo1, J. Prieto de Paula2, J. Martín Serradilla1, A. López Castellanos3, J. Jolín Garijo4, J. Sánchez Navarro1 y J. Monfá Bosh1 1 Servicio de Medicina Interna, 3Dirección Médica, 4Subdirección Médica. Complejo Asistencial de Palencia. Palencia. 2Servicio de Medicina Interna. Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Valladolid. Objetivos. Las Consultas de Atención Inmediata o Unidades de Diagnóstico Rápido (UDR) son una alternativa asistencial dirigida al diagnóstico de pacientes con enfermedades potencialmente graves. En noviembre-2008 se puso en marcha en nuestro Centro una UDR con los objetivos de minimizar las demoras en estos supuestos; mejorar la coordinación con Atención Primaria (AP) y, en su caso, disminuir los ingresos hospitalarios. El objetivo del presente trabajo es analizar la experiencia del primer año de funcionamiento de la Unidad. Material y métodos. El Complejo Hospitalario de Palencia (CHP) atiende a una población de 173.000 habitantes. La UDR la conforman un médico internista y un diplomado de enfermería; dispone de una consulta y una sala de espera, y funciona de 8 a 15 horas y de lunes a viernes. Está abierta a todos los facultativos del área en las situaciones en que se presente alguno de los procesos preijados. La petición de consulta se realiza personalmente, por vía telefónica, fax o e-mail, según los casos. Tanto la primera visita como las sucesivas y las exploraciones complementarias se llevan a cabo con carácter preferente. En todos los supuestos, tras el diagnóstico, se realiza informe clínico completo. A todos los pacientes se les entrega una hoja informativa y una encuesta de 24 preguntas de respuesta múltiple sobre la atención recibida. Resultados. En el primer año de funcionamiento se atendió a 417 pacientes -frecuentación: 2,4/1.000 hab/año-, 223 de ellos (53,5%) varones, con una edad de 61 ± 20 años. La espera media para la primera visita fue de 1,9 ± 1,5 días (máxima, 8 días, y moda -203 casos1 día). El intervalo hasta la obtención del diagnóstico de 9,5 ± 11,7 días. Los pacientes procedían de AP en 277 casos (66,4%), de Urgencias en 88 (21%) y de Atención Especializada (AE) en 44 (10,6%). En 8 casos (2%) la procedencia fue diversa. Los motivos de consulta predominantes fueron: afectación del estado general 109 casos (26,1%); anemia 43 (10,3%); dolor abdominal 34 (8,2%); iebre prolongada 28 (6,7%); síndrome diarreico crónico 24 (5,7%) y adenopatías persistentes 18 (4,3%). Respecto de los diagnósticos emitidos destaca el grupo de enfermedades digestivas 152 (23,4%); infecciones 63 (15,1%), enfermedades reumatológicas 33 (7,9%), y cardiovasculares 32 (7,7%). De los 417 pacientes, 75 (18%) se diagnosticaron de neoplasias. Las más frecuentes fueron las de riñón, próstata y vías urinarias 15 (20%), las de esófago, estómago y duodeno 14 (18,7%) y las de colon 13 (17,3%). El 86,3% de los casos atendidos cumplían criterios de adecuación a la UDR. La satisfacción respecto de la atención global fue alta o muy alta en el 97,5%. Discusión. Los resultados del primer año de funcionamiento de la UDR en nuestro Centro no dejan dudas sobre su eicacia y sobre el Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 432 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna grado de satisfacción entre los pacientes. Se han conseguido minimizar las demoras, tanto para la primera visita como para la obtención del diagnóstico. Esto es especialmente importante en el caso de los tumores, que, por otro lado, suponen casi la quinta parte de los casos. Conclusiones. 1. La UDR permite la atención de procesos pacientes graves con demoras mínimas. 2. Los tumores son, con las enfermedades digestivas, los diagnósticos más frecuentes. 3. La coordinación de la UDR con los servicios centrales, la Atención Primaria y el resto de especialidades, son imprescindibles para el buen funcionamiento de la Unidad. 4. La satisfacción de los usuarios de la UDR es muy alta. V-89 VALOR PRONÓSTICO DE LA HEMOGLOBINA EN MIELOMA MÚLTIPLE CON INSUFICIENCIA RENAL SEVERA INICIAL EN UNA SERIE DE 391 PACIENTES J. Alonso Alonso, J. Barreiro García y A. Cánovas Fernández Servicio de Medicina Interna. Hospital de Cruces. Barakaldo (Vizcaya). Objetivos. La insuiciencia renal severa (IRS) inicial en el mieloma múltiple (MM), reduce las posibilidades de tratamiento y la supervivencia. La detección de variables pronósticas facilita la toma de decisiones, pero éstas pueden variar según la población de estudio. Nuestro objetivo ha sido evaluar las variables relacionadas con IRS inicial en el MM y con utilidad pronóstica respecto a la recuperación de la función renal. Material y métodos. Estudio retrospectivo, en la cohorte de pacientes diagnosticados en nuestro servicio de MM (desde enero de1980 a marzo 2008) de los afectados de IRS inicial, deinida como creatinina sérica ≥ 5 mg/dl. Se examinan las variables usualmente consideradas en este contexto en relación con el resto de pacientes, y, dentro del grupo de IRS, de las variables pronósticas de recuperación de función renal. Criterios diagnósticos de MM y de respuesta: los de la Chronic Leukemia-Myeloma Task Force. Métodos estadísticos: análisis univariante por medio de chi2 y t de Student y multivariante por regresión logística binaria de Cox. Resultados. Se incluyen 376 pacientes con MM sintomático; edad mediana: 68 años (31-93); componente monoclonal sérico (CMS) (%): G (47), A (31); cl/otros (22%). CM urinario (CMU) presente en 60%. Estadio de Durie y Salmon (%): I (15); II (25); III (60); DS A: 75%; B: 25%. ISS (202 pacientes) (%): I (29); II (36,5); III (35,5). Treinta y tres pacientes (8,8%) con IRS al diagnóstico; mediana de creatinina: 7,78 mg/dl (5-20). En 88% se detecta CMU y 13 (39%) tenían MM de cadenas ligeras. En el análisis univariante, fueron variables signiicativamente asociadas a IRS: ISS, MM de c. ligera, CF, Hb, plasmocitosis, cuantía de CMS, calcemia y b2mcg. En el análisis multivariante la única variable signiicativamente asociada a IRS fue hemoglobina. Once de los 33 pacientes con IRS precisaron hemodiálisis. Quimioterapia de 1ª línea: MP (6); VAD (16); otras: (11). En recaídas o progresión se utilizaron, a partir de 2003, talidomida, bortezomib y lenalidomida. Obtuvieron respuesta según los criterios de Bladé el 28% (1 RC; 6 RP, 1 R menor); no respondieron 21 (72%) y no fueron valorables 4. Quince pacientes (45%) recuperan función renal (creatinina < 2,5 mg/dl) a los 3 meses; doce (36%) fallecen en < 3 meses; siete (21%) viven > 2 años y dos viven > 7 años. Se analizan inalmente las variables relacionadas con la no recuperación de función renal o fallecimiento a los 3 meses. En el análisis univariante sólo resulta signiicativa la hemoglobina y, en el límite, ISS y CMU. En el análisis multivariante sólo es signiicativa la cifra de hemoglobina. Discusión. Nuestros resultados conirman el sombrío pronóstico de la IRS concomitante con el diagnóstico de mieloma, aunque los que responden al tratamiento y mejoran la función renal pueden alcanzar una supervivencia prolongada. La concentración de hemoglobina ha resultado la única variable signiicativa, tanto en relación con la frecuencia de IRS inicial como de su reversibilidad. Esto puede explicarse porque depende tanto de la agresividad del mieloma como de la severidad y duración previa de la insuiciencia renal. Conclusiones. En nuestra serie se constata que la IRS al diagnóstico se asocia a menor tasa de respuestas y menor supervivencia aunque un subgrupo de pacientes con mejoría de la función renal puede presentar una supervivencia prolongada. La única variable signiicativa relacionada con la no recuperación de la función renal y con el fallecimiento precoz ha sido la hemoglobina. V-90 MODIFICACIONES DE GÉNERO EN EL PERSONAL SANITARIO M. Chimeno Viñas1, P. Sánchez Junquera1, E. Martínez Velado1, A. de la Vega Lanciego1, P. García Carbó1, J. Soto Delgado1, L. Palomar Rodríguez1 y C. Ochoa Sangrador2 1 Servicio de Medicina Interna, 2Unidad de Investigación. Complejo Asistencial de Zamora. Zamora. Objetivos. La incorporación masiva de la mujer a los estudios sanitarios y a la vida laboral ha supuesto modiicaciones en las plantillas de los hospitales. El objetivo de nuestro estudio fue analizar la situación de nuestro Complejo Asistencial respecto a los posibles cambios de género producidos en los últimos cuatro años. Material y métodos. Estudio observacional. Se solicitaron al S. de Personal de nuestro Complejo Asistencial los datos de la plantilla del personal sanitario con fecha 31-XII-2005 y los mismos con fecha 31-XII-2009. Se analizó la relación mujer/hombre en el personal facultativo de especialidades médicas, quirúrgicas, Traumatología, UCI, Urgencias, Pediatría, en los ATS/DUE, y en los ayudantes sanitarios en el año 2005 y en el 2009. Se realizó comparación entre los mismos mediante test de ji cuadrado o pruebas exactas. Resultados. Ver tabla de resultados. Discusión. Se objetiva un aumento importante, aunque no signiicativo, de las mujeres en el personal sanitario de nuestro Complejo entre el año 2005 y el 2009. Este aumento se ha producido prioritariamente en las especialidades médicas y en el S. de Urgencias. Persiste predominio masculino en Traumatología. En el resto de especialidades quirúrgicas se ha evidenciado un aumento del 13% de mujeres. Las medidas adoptadas para la conciliación de la vida laboral han favorecido la feminización sanitaria. Conclusiones. Aunque en los últimos cuatro años ha aumentado de forma considerable el personal sanitario femenino en nuestro Complejo, incluso en los facultativos de especialidades quirúrgicas y en Urgencias, este incremento no es estadísticamente signiicativo en el personal analizado. Ver tabla 1 (V-90). V-91 FACTORES SOCIODEMOGRÁFICOS RELACIONADOS CON EL DESGASTE PROFESIONAL (BURNOUT) EN MÉDICOS RESIDENTES DE GRANADA C. Fernández-Roldán, S. García Durán, I. Saucedo Villanueva, R. Gálvez López, M. Moreno Higueras, M. García Morales, S. Moya Roldán y P. Giner Escobar Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario San Cecilio. Granada. Objetivos. Buscar posibles factores socio-demográicos relacionados con el síndrome de agotamiento o desgaste profesional (burnout) en médicos residentes de Granada. Material y métodos. Estudio de tipo transversal, realizado durante los meses de mayo-junio de 2010, en médicos residentes de los hospitales San Cecilio y Virgen de las Nieves de Granada. Los residentes fueron invitados a participar por correo electrónico o personalmente. Se les solicitó la autoadministración de dos cuestionarios: la escala Maslach Burnout Inventory (MBI), compuesta de tres subescalas (cansancio emocional (CE), despersonalización (DP) y realización personal (RP), y otro, de elaboración propia, que recoge datos demo- Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna 433 Tabla 1 (V-90). Resultados Médicos: E. médicas Médicos: E. qcas. Traumat. UCI Urgenc. Pediatr. ATS/DUE Ay. sanit. Mujeres 2005 Hombres 2005 % mujeres Mujeres 2009 Hombres 2009 % mujeres p 33 43 44% 51 42 55% p = 0,0930 16 38 30% 23 29 43% p = 0,0873 2 3 5 4 484 462 15 4 17 4 54 19 11% 42% 22% 50% 91% 91% 2 4 10 5 521 476 15 5 18 4 50 32 11% 44% 55% 55% 96% 93% p = 0,6994 p = 0,6713 p = 0,2484 p = 0,6008 p = 0,4681 p = 0,0630 gráicos, sociales y laborales, así como preguntas concretas en relación a variables que pudieran estar relacionadas con el síndrome de agotamiento profesional (burnout). Se deinió la existencia de desgaste profesional (burnout) en aquellos residentes que presentaron puntuaciones altas en las subescalas de CE y DP. Los datos se recogieron de forma anónima. El registro y análisis de los datos se realizó con el programa informático PASW Statistics 17.0 (SPSS). Resultados. Respondieron ambos cuestionarios 61 residentes (33% hombres y 66% mujeres), con una edad media de 28,92 ± 3,97 años. El 51% tenían pareja estable, el 15% estaban casados, y el 31% eran solteros. Tenían hijos un 15% de los encuestados. Estaban fuera de su ciudad un 54% y vivían solos el 14,8%. Dijeron hacer ejercicio de forma habitual, el 57,4%, con una media de 3 veces a la semana (rango 1-6). Las mujeres dieron puntuaciones signiicativamente más altas que los hombres en CE (p = 0,040). Los que vivían fuera de su ciudad también tenían puntuaciones más altas en CE (p = 0,019). No se encontraron diferencias entre los que tenían pareja y los que no. Los que tenían hijos tuvieron puntuaciones más bajas en DP, (p = 0,039.). Los que dijeron hacer deporte puntuaron más alto en PA, con un valor p = 0,011. Discusión. El trabajar y vivir fuera de tu ciudad de origen aparece relacionado con mayor CE, probablemente por una menor posibilidad de apoyo en redes sociales y familiares. Es destacable la diferencia hallada por sexos en CE, cosa que no se había encontrado hasta ahora en la bibliografía consultada, y que perjudica a las médicos, que en la actualidad tienden a ser mayoría en nuestro sistema sanitario. Habría que señalar el posible efecto protector del hecho de tener hijos, ya que se relaciona con puntuaciones más bajas de DP. La realización de ejercicio de forma regular incrementa la sensación de RP, pero esta subescala se usa menos para el diagnóstico de burnout. Conclusiones. Ser mujer y vivir y trabajar fuera de tu ciudad de origen se relacionan con el desgaste profesional, fundamentalmente en CE. El tener hijos podría ser un factor protector, pues se relaciona con menor DP. El estado civil/situación personal con respecto a tenencia o no de pareja no inluye en el burnout. La realización de ejercicio de forma regular se relaciona con una mayor RP. V-92 ANGIOPLASTIA PRIMARIA: INFLUENCIA DE LA VÍA DE ABORDAJE EN EL TIEMPO HASTA EL TRATAMIENTO. ¿SE PRODUCEN RETRASOS? A. Ruiz Tornero, E. Cambronero Cortinas, V. Hidalgo Olivares, J. Córdoba Soriano, F. Salmerón, R. Fuentes Manso, A. Gutiérrez Díez y J. Jiménez Mazuecos Servicio de Cardiología. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. Albacete. Objetivos. La angioplastia primaria (AP) es el tratamiento de elección del SCACEST siempre que se realice por un equipo experi- mentado y con un retraso bajo hasta el tratamiento. Por otra parte el acceso radial (AR) en el cateterismo disminuye las complicaciones hemorrágicas de los pacientes (P) que en el SCACEST son elevadas pero esta técnica de acceso podría demorar la respuesta hasta el tratamiento al ser técnicamente más demandante. Material y métodos. Registro prospectivo de P consecutivos a los que se realizó una AP comparando el AR con el acceso femoral (AF). Se analiza el tiempo puerta-balón (TiPuBa) y el tiempo desde que el P llegaba a sala hasta que se produce la apertura de la arteria coronaria (TSaBa). La elección de la técnica se realizó por preferencia del operador o por características del P. Los P se analizaron por intención de acceso independientemente de cómo se inalizó el procedimiento. Resultados. Se analizaron 278 P (82% AR y 18% AF). El 26% eran mayores de 75 años, 75% varones, 30% diabéticos, 64% HTA y 41% fumadores. Un 3% se presentaron con inestabilidad hemodinámica o shock. Un 36% eran IAM anteriores. Hubo un 3% de crossover radial-femoral y 0,3% crossover femoral-radial. No hubo ninguna diferencia en las características clínicas entre los dos grupos. La mediana global del TiPuBa fue de 80µin. La media del TPuBa en el AR fue 98 ± 70µin frente a 105 ± 87µin (p: ns). La media del TSaBa en el AR fue de 25 ± 11µin y 38 ± 68µin en el AF (p: ns). El 62% de los P en los que se usó el AR fue atendido en menos de los 90 minutos frente al 65% de los P por AF (p: ns). Conclusiones. La angioplastia primaria por vía radial se realiza con igual rapidez y sin afectar a las demoras hasta la reperfusión en un centro experimentado en el acceso radial por lo que en estos centros debería constituir la vía preferencial de abordaje. V-93 RABDOMIÓLISIS: DIFERENTES ETIOLOGÍAS PARA UN MISMO PROBLEMA J. Miramontes González1, A. Nava Rebollo2, M. Borao Cengotita-Bengoa1, A. García Mingo1, I. García1 y A. Sánchez Rodríguez1 1 Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de Salamanca. Hospital Virgen de la Vega. Salamanca. 2Servicio de Nefrología. Hospital Universitario de Salamanca. Hospital Clínico. Salamanca. Objetivos. La rabdomiólisis es un síndrome caracterizado por la necrosis muscular y la liberación de enzimas musculares al torrente sanguíneo. Es una causa muy conocida de fracaso renal agudo oligúrico en distintos grados de severidad. La aparición de nuevos fármacos como son las estatinas y hábitos deportivos así como, la polimedicación asociada al envejecimiento poblacional condicionan un cambio en las etiologías subyacentes y una modiicación en el abordaje terapéutico de esta patología. En este trabajo se hace un análisis de las patologías que han condicionado una un cuadro de rabdomiolisis que ha requerido atención hospitalaria. Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 434 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna Material y métodos. Se realiza un análisis retrospectivo de los pacientes que presentaron cuadros de rabdomiólisis durante el período de 10 años y que requirieron ingreso en una unidad de Agudos de Nefrología. Se analizan recogen los datos de sexo, edad y posible agente etiológico. Resultados. Se registraron un total de 31 casos con edad media 59,6 años (21-90 años). Relación varón/mujer: 2,1/1 (21/10). El resultado se ha agrupado de la siguiente manera: 1. Sepsis: 5 casos. 2. Isquemia arterial aguda/amputación: 3 casos. 3. Pacientes psiquiátricos en tratamiento neuroléptico (haloperidol, risperidona): 5 casos. 3- Crisis convulsiva generalizada: 2 casos. 4. Estatinas (sinvastatina, atorvastatina): 3 casos. 5. Miscelánea: 12 casos con causas diferentes; neoplasia de próstata, enf. de Mc Ardle, Depleción hidrosalina, hipotermia, colchicina, traumatismo, Adicción a drogas iv × 4 (ADVP), Ejercicio físico intenso × 2 (spinning). La recuperación sin secuelas fue completa. Discusión. Los casos de rabdomiólisis que necesitan de una especial atención y vigilancia intensiva han de ser una prioridad desde que los pacientes son atendidos en la urgencia. El origen multifactorial de esta entidad exige una anamnesis precisa para identiicar la etiología y realizar un tratamiento precoz, lo que repercute de una forma positiva en la recuperación funcional renal. Conclusiones. 1. La rabdomiólisis origina FRA oligúrico severo, siendo el 0,5% de los ingresos en Nefrología. El resto de pacientes se pueden manejar en una planta de hospitalización convencional con seguimiento estrecho. 2. La hemodiálisis fue requerida en el 30%, pero la recuperación sin terapia renal sustitutiva fue del 100%. 3. Los fármacos (estatinas, neurolépticos) son la causa más frecuente de R. Especialmente importante es el grupo de pacientes psiquiátricos (5/26). 4. La agresión física y el ejercicio intenso son causas conocidas, destacando en este grupo las modalidades de ejercicio intenso de nueva parición como es el “spinning”. marcha: mínima 0 m, máxima 528 m, media de 361,6 m, DE 150,2 m y mediana 400 m. N-T-proBNP: nivel mínimo 52, máximo 5.785, media 1.343,9, DE 1.686 y mediana 479. DLCO al diagnóstico: porcentaje mínimo 28%, máximo 106%, media 67,9%, DE de 22,2% y mediana 73%. Tratamientos: 12 con tratamiento especíico: 10 con bosenán, 10 con sildenailo y 1 con prostanoides inhalados. Se encontró correlación estadístticamente signiicativa entre la PAPS medida por ecocardiografía y la medida por cateterismo cardiaco derecho (coeiciente de correlación 0,872). Entre la PAPS en ecocardiografía y la clase funcional, también hubo correlación signiicativa (coeiciente 0,694). Aunque no fue estadísticamente signiicativa, los resultados pudieran sugerir una correlación entre la DLCO y el test de la marcha (coeiciente 0,571): a menor DLCO, menor distancia recorrida. No se encontró correlación entre la DLCO y la PAPS en cateterismo y ecocardiograma, el N-T-pro-BNP ni la clase funcional. Discusión. En los enfermos con HP severa secundaria a broncopatía, se ha observado una DLCO muy disminuida. Algunos estudios han demostrado la utilidad de los test de función respiratoria en la HP idiopática. Aunque no ha sido bien estudiado su uso en otros grupos, se ha observado una disminución de la DLCO en relación a controles sanos, similar en el grupo de HP idiopática, la asociada a conectivopatías y la asociada a cardiopatía congénita. Sin embargo, no hay estudios que hayan demostrado correlación entre la DLCO y los parámetros hemodinámicos, los marcadores séricos ni la capacidad de ejercicio. Conclusiones. Se encontró correlación entre la DLCO y el test de la marcha pero no estadísticamente signiicativa, por lo que se necesitarían estudios con un mayor tamaño muestral para alcanzar la signiicación estadística para la correlación entre la DLCO y el test de la marcha de los 6 minutos, así como con el resto de parámetros. V-94 ESTUDIO DE LA CAPACIDAD DE DIFUSIÓN DEL MONÓXIDO DE CARBONO EN 25 PACIENTES CON DIAGNÓSTICO RECIENTE DE HIPERTENSIÓN PULMONAR V-95 DIAGNÓSTICO CLÍNICO E HISTOLÓGICO DE LA ARTERITIS DE CÉLULAS GIGANTES C. Soto1, J. Ríos1, P. Ruiz1, S. Alcolea2, M. Moreno3, A. Sánchez3, M. Torres4 y A. Buño5 C. Aguirre González1, C. Royo-Villanova Reparaz1, F. Sarabia Marcos1, E. García Villalba1, A. Pérez Pérez1, J. Fernández Pardo1, C. López Rodríguez2 y D. Palazón Moñino1 1 Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Neumología, 3Servicio de Cardiología, 4Servicio de Radiodiagnóstico, 5Análisis Clínicos. Hospital Universitario la Paz. Madrid. 1 Servicio de Medicina Interna. Hospital General Universitario Reina Sofía. Murcia. 2Servicio de Medicina Interna. Fundación Jiménez Díaz-UTE. Madrid. Objetivos. Analizar si existe correlación entre la capacidad de difusión del monóxido de carbono (DLCO) y: parámetros hemodinámicos-ecocardiográicos: presión arterial pulmonar sistólica (PAPS); funcionales: clase funcional de la NYHA modificada y test de la marcha de los 6 minutos y analíticos: N-T-proBNP. Material y métodos. Se revisaron de forma retrospectiva los pacientes diagnosticados de hipertensión pulmonar (HP) en el Hospital La Paz de Madrid desde el 2007 al 2009. Variables analizadas: edad, sexo, tipo de HP, PAPS por ecocardiograma y por cateterismo cardiaco derecho, clase funcional de la NYHA, distancia recorrida en el test de la marcha de los 6 minutos, niveles de N-T-proBNP, DLCO al diagnóstico y tipo de tratamiento. Resultados. Se recogieron 25 pacientes (grupos 1 y 4 de la clasiicación de Dana Point). 9 varones y 16 mujeres. Edad: 24-83 años (media 57,44 años). Subtipos: 2 pacientes con HP idiopática. 7 con HP asociada a conectivopatía/enfermedad autoinmune. 4 con HP asociada a VIH. 3 con HP de causa tóxica. 2 con HP portopulmonar. 7 con HP tromboembólica. Clase funcional: 20% en clase I, 32% en clase II, 48% en clase III y 0% en clase IV. Ecocardiograma: PAPS mínima 35 mmHg, máxima 140 mmHg, media 69,92 mmHg, DS 25,3 mmHg y mediana 70 mmHg. Cateterismo cardiaco derecho: PAPS mínima 45 mmHg, máxima 145 mmHg, media 92,64 mmHg, DE 27,5 mmHg y mediana 95 mmHg. Distancia recorrida en el test de la Objetivos. Analizar y describir los criterios de clasiicación empleados en el diagnóstico, propuestos por el American College of Rheumatology (ACR) y los hallazgos histológicos de la biopsia de la arteria temporal (AT), en pacientes con sospecha clínica de arteritis de células gigantes (ACG) ingresados en un Servicio de Medicina Interna. Material y métodos. Estudio descriptivo de los resultados obtenidos en el diagnóstico, de una serie de 75 pacientes, con sospecha clínica de ACG, ingresados en nuestro servicio entre los años 1997 y 2009. Se establece el diagnóstico de ACG cuando la biopsia es compatible (iniltrado inlamatorio por células mononucleares en la pared arterial y fragmentación de la lámina elástica interna, con o sin células gigantes multinucleadas) o, si la biopsia es negativa, cuando se reúnen al menos 3 de los 5 criterios propuestos por el ACR (edad de inicio > 50 años, cefalea de comienzo reciente, velocidad de sedimentación globular superior a 50 mm/h, hipersensibilidad/disminución del pulso de la AT y biopsia compatible). Se han revisado las historias clínicas informatizadas, procesándose los datos obtenidos mediante un programa estadístico. Resultados. De los 75 pacientes con sospecha clínica, el diagnóstico inal de ACG se hizo en 53 (70%). De estos 53, reunían 3 o más criterios del ACR 50 de los pacientes (94%). Todos tenían más de 50 años, la VSG estaba elevada en 49 de ellos (92%), presentaban ce- Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna falea 36 (67%), la biopsia fue compatible en 33 (62%) y sólo 7 (13%) mostraban alteraciones en la exploración de las AT. Se realizó biopsia de la AT a 56 pacientes (75%), siendo compatible en 33 (59%). En sólo 1 paciente la longitud de la muestra histológica fue superior a 3 cm. No se realizó ninguna biopsia de la arteria contralateral. Discusión. El diagnóstico de certeza sólo puede obtenerse mediante estudio histológico. En 1.990 la ACR propuso unos criterios que sin intentar sustituir a la biopsia, pueden orientar en el diagnóstico. La biopsia conirmó el diagnóstico en el 44% de los pacientes con sospecha clínica. A pesar de las recomendaciones de los autores, únicamente una de las muestras histológicas tenía una longitud superior a 3 cm. Ante el resultado inicial histológico negativo, en ninguno de los casos se realizó biopsia de la arteria contralateral. El 26% de pacientes con biopsia negativa/no realizada, se diagnosticaron de ACG por reunir 3 de los 5 criterios de la ACR, tras haberse descartado otras causas. La cefalea y la elevación de la VSG estaban presentes en la mayoría de los pacientes; llama la atención que los hallazgos anormales a la exploración de las AT solo se observaran en 7 de los pacientes. Conclusiones. Los criterios que orientan al diagnóstico de la ACG son fundamentalmente clínicos; se siguen empleando los propuestos por la ACR (1.990), con una sensibilidad y especiicidad de 93,5 y 91,2 respectivamente. El diagnóstico de certeza se establece mediante biopsia; se recomienda que la longitud de la muestra sea entre 3-6 cm, dada la afectación segmentaria de la pared vascular. Su negatividad no excluye el diagnóstico. Si la sospecha clínica es elevada y la biopsia no es concluyente, está indicado iniciar el tratamiento para evitar las complicaciones vasculares. 435 neumonías 35,71%, HTA 30,5%, ibrilación auricular 11,1%, patología digestiva 5,5%, otras enfermedades 13,8%. Discusión. Como se puede observar, la patología varía en función del servicio de interconsulta, mientras la más predominante en cirugía general es la relacionada con la enfermedad cardiovascular FA e insuiciencia cardiaca, en el servicio de Traumatología destacaría las causas infecciosas sobre todo neumonías seguido de la enfermedad cardiovascular y digestiva de predominio el íleo paralítico de enfermos encamados. Sin embargo en relación a los pacientes de cirugía maxilofacial y otorrino es la diabetes y la HTA el motivo más frecuente de interconsulta. En relación con los enfermos de neurocirugía vuelve a ser las enfermedades infecciosas la patología más frecuentemente consultada. La edad podría ser una de los motivos por los cuales el tipo de enfermedad sea tan variada. Conclusiones. Después de analizar todo lo anterior está claro que el interconsultor es una igura fundamental sobre todo en los hospitales donde existen múltiples servicios quirúrgicos y que sería el internista el más capacitado para desarrollar esta actividad, no sólo por la diversidad de patología que se puede observar sino por el amplio rango de edad de estos pacientes. V-97 USO INJUSTIFICADO DE INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES EN EL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA: CAUSAS Y COSTE J. Rodríguez Roca, A. Martín Aspas y C. Collado Pérez Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz. V-96 ¿INTERNISTA O INTERCONSULTOR? E. Puerto Pérez, E. Fraile Villarejo, L. Mateos Polo, N. Cubino, I. González y A. Sánchez Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de Salamanca. Hospital Virgen de la Vega. Salamanca. Objetivos. Número de interconsultas para M. Interna. Patología prevalerte de las interconsultas según la edad de los pacientes y el servicio de procedencia. Material y métodos. Hemos realizado un estudio retrospectivo y transversal en el que hemos incluido a 354 interconsultas al servicio de medicina Interna, procedente de los servicios quirúrgicos (Traumatología, cirugía general, cirugía máximo-facial y otorrinolaringología) en el último año, con edades comprendidas entre 30-99 años. Se recogen las siguientes variables; historia clínica con la patología por la que están ingresados y por la que interconsultan, Rx tórax y analítica que incluye hemograma, función renal, iones y coagulación. Resultados. Se recogen un total de 363 pacientes de los cuales eran 208 varones y 146 mujeres con una media de edad de 71 años en cirugía, 87 años en traumatología, 59 en neurocirugía y 57 años en maxilofacial y otorrino. Con respecto a las patologías más frecuentes son: Traumatología: infecciosas 17,91% de las eran neumonías y sepsis de otro origen, insuiciencia cardiaca 12,43%, patología G-I 11,44%, anemia 14,4%, DM tipo 2 11,4%, control del dolor 13,3%, EPOC e insuficiencia renal crónica 6,6%, HTA 9,45%, fibrilación auricular 7,96%, agitación 5,54%, otras causas 22,2%. Cirugía general: ibrilación auricular 21,1%, insuiciencia cardiaca 16,6%, infecciosas que son 26,6%, en el que incluye neumonías 58,3% y sepsis abdominales 41,66%, DM tipo 2 10%, EPOC 7,77%, patología G-I 6,6%, anemia 6,6%, EPOC agudizado 6,6%, HTA 4,4%, trombopenia 3,3%. Cirugía maxilofacial y otorrino: HTA 25,9%, DM tipo 2 24,07%, enfermedades infecciosas 16,6%, patología digestiva que incluye hemorragias digestivas e íleo paralítico 14,8%, ibrilación auricular crónica 5,5%, EPOC 3,7%, otras 9,25%. Neurocirugía: enfermedades infecciosas 38% de las cuales eran infección del catéter 64,28% y Objetivos. Valorar si se hace un uso adecuado de inhibidores de la bomba de protones (IBP) como proilaxis de enfermedad ulcerosa y/o hemorragia digestiva alta en el servicio de Medicina Interna, los motivos y coste del mismo. Material y métodos. Análisis descriptivo transversal de todos los pacientes hospitalizados en el servicio durante un día, recogiendo datos de edad, sexo, antecedentes de enfermedad gastroduodenal: úlcera péptica o hemorragia digestiva alta (EGD) y medicación administrada. Consideramos indicación de IBP como proilaxis si presenta: a) Uso de AINE o antiagregante más al menos uno de los siguientes factores de riesgo: > 60 años, corticoides, anticoagulación (oral o con heparina), coagulopatía, antecedentes de EGD; b) doble antiagregación o antiagregante más AINE. El coste medio en nuestro hospital de 1 comprimido de IBP es 0,21€ y el uso intravenoso 2,97€ (incluidos fungibles). Resultados. Se revisaron 55 pacientes (ninguno presentaba indicación de IBP como tratamiento de EGD activa). La edad media fue 71 años (42 pacientes mayores de 60 años), 52,7% mujeres. 14 pacientes (25,4%) con indicación adecuada de IBP: 9 por antiagregación y más de 60 años; 2 por doble antiagregación; 2 por antecedentes EGD antiagregados; 1 con AINEs mayor de 60 años. 37 pacientes (67,3%) tenían pautado IBP de forma injustiicada: 20 con heparina proiláctica, 9 anticoagulados, 5 con corticoides (25 de los cuales eran mayores de 60 años), 2 mayores de 60 años (sin otro factor de riesgo), 1 sin fármaco ni antecedente EGD. 4 pacientes (7,3%) sin IBP (2 por no tener indicación, y 2 con ranitidina). Entre los pacientes sin indicación de IBP, 28 lo tenían pautado oral (uno de ellos cada 12 horas), lo que supone 6,09€, y 9 pacientes intravenoso (dos de ellos, cada 12 horas), lo que supone 32,6€. En total, un exceso de gasto diario en IBP de 38,76€ en nuestro servicio. Discusión. Encontramos un uso excesivo de IBP como proilaxis de EGD, hallazgo descrito previamente en la literatura. En nuestro servicio aparece especialmente asociado al uso de heparina de bajo peso molecular como proilaxis de enfermedad tromboembólica en pacientes mayores de 60 años; en este escenario clínico no está establecido el uso de IBP como proilaxis de EGD. Probablemente se deba a la ausencia de efectos secundarios a corto plazo de los IBP. Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 436 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna El coste estimado en un año del exceso de IBP sería 14.147,40€ en nuestro servicio. Conclusiones. Se hace un uso injustiicado de IBP en el servicio de Medicina Interna en el 67,3% de los pacientes, especialmente cuando se les pauta heparina proiláctica y son mayores de 60 años. V-98 MIXOMA AURICULAR. EXPERIENCIA CLÍNICA. ESTUDIO DE 19 CASOS A. Alguacil1, R. Labra1, V. Cano1, G. Muñiz1, P. Lima2, J. Bayona1, L. López-Almodóvar2 y J. Orradre3 Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Cirugía Cardíaca, 3 Servicio de Anatomía Patológica. Hospital Virgen de la Salud. Toledo. 1 Objetivos. Los tumores primarios cardiacos son raros a diferencia de los tumores metastásicos que afectan al corazón y que son 20 veces más frecuentes. La incidencia se sitúa entre 0. 001-0.03% en estudios necrópsicos. En su mayoría (75%) son benignos, destacando el mixoma. El objetivo es describir los casos con el diagnóstico de mixoma atendidos en nuestro hospital. Material y métodos. Se revisan de forma retrospectiva las historias clínicas con diagnóstico anatomopatológico de mixoma desde 2003. El Servicio de Cirugía Cardiaca atiende poblaciones de Toledo, Cuenca y Ciudad Real. Se analizan los datos epidemiológicos, forma de presentación, técnica diagnóstica, tipo de cirugía y supervivencia. Resultados. Diecinueve casos presentaba diagnóstico de mixoma: 12 mujeres (63%) y 7 hombres (47%) con edad media de 67 años (22-76). El paciente de 22 años tenía en sus antecedentes la resección de varios nevus. La forma de presentación fue: disnea de esfuerzo en 5 casos (26%). Dolor torácico en 5 casos (26%) con diagnóstico de síndrome coronario agudo (SCA) en 2 de ellos. Fibrilación auricular de reciente comienzo en 4 casos (24%). 1 caso presentó síncope. 2 casos debutaron con isquemia arterial por embolia a nivel periférico y renal y en otro caso a nivel coronario con infarto de miocardio en cara inferior.1 caso cursó con malestar general y lesiones de vasculitis leucocitoclástica. Sólo en 1 caso el diagnóstico fue casual sin clínica acompañante. El diagnóstico y caracterización se realizó con ecocardiograma transtorácico (EcoTT) excepto en 2 casos que se hizo en la angiografía por SCA. Todos se localizaron en la aurícula izquierda (AI) dependiente de septo interauricular (SIA) en su mayoría en la zona del foramen oval. En 6 casos (31%) eran pediculados y móviles. En 5 casos (26%) producían prolapso a través de la válvula mitral (VM) con distinto grado de obstrucción funcional. En 2 casos afectaban a la VM. El tamaño medio era de 4,3 cm (0,5-9) de diámetro. En todos se realizó resección completa y reparación de la VM en 2 casos, sin mortalidad con supervivencia y sin recidiva. Discusión. Los mixomas son los tumores primitivos cardiacos más frecuentes. Había un predominio del sexo femenino y una edad ligeramente superior a otras series. El más joven de 22 años con resección de varios nevus no cumplía criterios del síndrome de Carney. Los mixomas cardiacos pueden confundirse con otros procesos cardiovasculares como una estenosis mitral por obstrucción por prolapso en diástole a través de la VM como en 5 de nuestros casos y como SCA. Los fenómenos embólicos cerebrales o periféricos presente en 2 de nuestros pacientes, forman parte del cuadro clásico, debido a que son tumores friables. También puede cursar como proceso inmunológico por estímulo antigénico por componentes del tumor, como en el caso con vasculitis leucocitoclástica. Por todo ello debe considerarse al mixoma como una entidad simuladora de otros procesos clínicos. El ecoTT ha ayudado en su caracterización y diagnóstico que lo detectó en todos los casos que se realizó. Su localización preferentemente es en la AI, pudiendo asentar en otras cavidades. En todos los casos (100%) se situaron en la AI con tamaño variable hasta 9 cm de diámetro. La resección completa es el tratamiento de elección, que pudo realizarse en todos los casos sin mortalidad y sin recidiva hasta la fecha. Conclusiones. 1) Los mixomas son tumores benignos de localización preferente en AI. 2) La presentación clínica puede simular otras entidades cardiovasculares, cerebrales o inmunológicas. 3) El eco TT es de inestimable ayuda para su caracterización e identiicación especialmente en los casos sin manifestaciones cardiológicas. 4) El tratamiento quirúrgico con resección completa permitiría su curación. V-99 PORFIRIA AGUDA INTERMITENTE: MÁS ALLÁ DEL DOLOR ABDOMINAL E HIPONATREMIA P. Tarabini-Castellani, L. Garro Núñez, M. Aldámiz-Echevarria, S. San Miguel López de Uralde, G. Arroita González, L. Ceberio Hualde, E. Sáez de Adana Arróniz y J. Cabrejas Ugartondo Servicio de Medicina Interna. Hospital Txagorritxu. Vitoria-Gasteiz (Álava). Objetivos. Describir dos casos de porfiria aguda intermitente (PAI). Material y métodos. Descripción de los hallazgos clínicos, analíticos y radiológicos de dos casos de PAI diagnosticados entre mayo y septiembre de 2009. Resultados. Caso 1: mujer de 20 años que ingresa por dolor abdominal difuso, vómitos e hiponatremia (106 mEq/L). Presenta crisis convulsiva tónico clónica, con TAC cerebral normal. Se realiza estudio de dolor abdominal e hiponatremia con los siguientes resultados: TAC abdominal normal, osmolaridad plasmática 243 mOsmol/ kg, osmolaridad urinaria 589 mOsmol/kg, ADH: 22,4 pg/ml, compatible con SIADH. Se obtienen los resultados de poririnas en orina positivas, ALA (229,1 mg/g creatinina), PBG (55,3 mg/L) en orina elevadas, compatible con poriria aguda, y PBG deaminasa en eritrocitos (44 U/L) disminuida siendo diagnosticada de PAI e iniciándose tratamiento con 400 g de glucosa EV. Caso 2: mujer de 28 años que ingresa por íleo suboclusivo. Posteriormente presenta alteración del nivel conciencia, tetraparesia severa, hiponatremia (121 mEq/L) y edema cerebral difuso en TAC. La RMN muestra extensa afectación cortical occipito-frontal en probable relación con leucoencefalopatía posterior reversible (PRES). El estudio de difusión orienta a afectación isquémica en territorios frontales. Se obtienen resultados de poririnas en orina elevadas (ALA 67,7 mg/creatinina, PBG 30,5 mg/24h) y se inicia tratamiento con hemina intravenosa. El resultado de PBGD en eritrocitos disminuido (63 U/L), conirma el diagnóstico de PAI. Cuatro semanas después se repite la RMN craneal con desaparición casi completa de la afectación en territorio cerebral anterior y en menor medida posterior en relación con infarto subagudo-crónico. Discusión. Las poririas son un grupo de enfermedades hereditarias producidas por la alteración de las enzimas implicadas en la síntesis del grupo hemo. La PAI, de herencia autosómica dominante, deriva del déficit parcial de actividad de la PBG deaminasa (PBGD). Es la más grave de las poririas agudas, afectando en Europa a 1/75.000 personas. Son características de esta enfermedad las crisis dolorosas abdominales con manifestaciones neuropsiquiátricas y la ausencia de lesiones cutáneas. La más común de las manifestaciones neurológicas es la neuropatía periférica de predominio motor y patrón electromiográico axonal. La afectación del sistema nervioso central es frecuente y consiste en alteración del comportamiento, alucinaciones y alteración del nivel de conciencia. El 20% de los ataques cursan con convulsiones, sobre todo en pacientes con hiponatremia secundaria a SIADH. En la neuroimagen se han descrito cambios corticales transitorios en relación a PRES o a vasoespasmo cerebral. Durante las crisis la excreción de PBG y ALA en Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna 437 orina está elevada. La disminución de PBG deaminasa en los eritrocitos conirma el diagnóstico de PAI. Los tratamientos consisten en la administración de hemina endovenosa y/o el aporte de hidratos de carbono endovenosos. Conclusiones. 1. La PAI es la más grave de las poririas agudas. 2. Se cree que su prevalencia está infraestimada. 3. Ante pacientes jóvenes con clínica abdominal o neurológica acompañadas de hiponatremia que no se justiican tras las pruebas diagnósticas habituales debe considerarse el diagnóstico de PAI. Conclusiones. 1. El antecedente de timoma, la presencia de infecciones de repetición y la hipogammaglobulinemia pueden orientar a la sospecha de un síndrome de Good. 2. Todo paciente con timoma se beneiciaría de un control clínico para descartar la presentación de la inmunodeiciencia. 3. Ante toda inmunodeiciencia primaria que se inicie en la edad adulta, estaría indicado descartar un timoma. 4. El tratamiento con IgG es bien tolerado y mejora la calidad de vida del paciente, con disminución de los ingresos hospitalarios por infecciones. V-100 CASOS DE SÍNDROME DE GOOD (HIPOGAMMAGLOBULINEMIA ASOCIADA A TIMOMA) REGISTRADOS EN UN HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL DURANTE UN PERÍODO DE 5 AÑOS V-101 ARTERITIS DE CÉLULAS GIGANTES. DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO Y TÉCNICAS DE IMAGEN M. Gil Ortega1, E. Pérez Luna1, M. Herranz Marín1, A. García Alonso2, J. Egea Díaz1, F. Morales Caravaca1, R. Alcaraz Martínez1 y F. Herrero Huerta1 C. Royo-Villanova Reparaz, F. López Andreu, J. Vicente Calderón, P. Aroca Fernández, A. Pérez Pérez, A. Melgarejo González, E. Rashid Jiménez y J. Soriano Palao Servicio de Medicina Interna. Hospital General Universitario Reina Sofía. Murcia. 1 Servicio de Medicina Interna. Hospital J.M. Morales Meseguer. Murcia. 2Servicio de Inmunología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. Objetivos. Describir los parámetros epidemiológicos, clínicos y analíticos que puedan orientar al diagnóstico de síndrome de Good. Valorar la respuesta clínica y analítica al tratamiento con inmunoglobulinas. Material y métodos. Se aportan dos pacientes diagnosticados de síndrome de Good durante un período de cinco años. Caso 1: mujer de 78 años. Timectomía en 2004 por timoma mixto (linfocítico-células epiteliares). Desde entonces infecciones respiratorias de repetición. Ingresa en 2008 por bronquitis aguda. En analítica destaca: hipogammaglobulinemia severa (IgA 0,01 g/L, IgG 0,1 g/L, IgM 0,01 g/L). Ante la sospecha de síndrome de Good, se deriva al servicio de Inmunología del Hospital Virgen de la Arrixaca, donde tras valoración de inmunidad humoral y celular se diagnostica de hipogammaglobulinemia con disminución de la población B. Se inició tratamiento con Ig G. Tras 2 años esta asintomático y mantiene niveles de IgG de 700 mg/dl. Caso 2: varón 31 años. Timectomía en 2003 por timoma linfocítico. Desde entonces infecciones respiratorias de repetición. En 2005 se diagnostica de síndrome de Good en Hospital Virgen de la Arrixaca, donde se conirma la presencia de hipogammaglobulinemia severa. Se inicia tratamiento con Ig G. Tras 5 años de tratamiento no ha precisado de ingreso hospitalario, manteniendo niveles de IgG de 800 mg/dl. Resultados. Se consideró como criterio diagnóstico del síndrome de Good la presencia simultánea de hipogammaglobulinemia y timoma. Se recopilaron dos pacientes durante el periodo de 2005 a 2010, con edades de 31 y 78 años respectivamente. En ambos casos la presencia de timoma precedió al diagnóstico del síndrome. En el caso 1 el timoma era mixto (linfocítico-células epiteliales) y en el caso 2 linfocítico. En los dos casos se sospechó el síndrome ante la presencia de infecciones de repetición, de predominio respiratorio, y no coexistían otras manifestaciones autoinmunes. Entre los hallazgos de laboratorio destacan los parámetros relejados en la tabla 1. Ambos casos se trataron con Ig G sin complicaciones, con buena respuesta clínica y analítica. Discusión. El síndrome de Good asocia la presencia de un timoma con una hipogammaglobulinemia y aparece preferentemente a partir de la quinta década de vida (40-70 años). El timoma suele ser benigno y generalmente se diagnostica primero el timoma (80% de los casos) y posteriormente, en una media de 5 años, la inmunodeiciencia. La patogenia es desconocida. La clínica es la habitual en los déicit de síntesis de anticuerpos, con predominio de las infecciones de las vías respiratorias. El diagnóstico se realiza por la clínica y por el estudio de la respuesta inmune humoral y celular. El tratamiento consiste en la reposición de gammaglobulinas. Objetivos. Realizar un estudio descriptivo de los resultados analíticos y las técnicas de imagen solicitadas en una serie de 75 pacientes con sospecha clínica de arteritis de la temporal. Material y métodos. Estudio de la población constituida por pacientes atendidos en el Hospital General Universitario Reina Sofía de Murcia entre los años 1997 y 2009 con sospecha diagnóstica de arteritis de la temporal. De un total de 75 pacientes con sospecha clínica inicial, únicamente el 70,66% fueron inalmente diagnosticados de enfermedad de Horton bien por criterios clínico-evolutivos (basándonos en los criterios clasiicatorios del ACR), por hallazgos anatomopatológicos o por ambos. Hemos analizado estadísticamente los parámetros analíticos realizados a nuestros pacientes ante la sospecha de arteritis de células gigantes así como las técnicas de imagen solicitadas (eco-doppler de arterias temporales o angioRMN de TSA). Resultados. En cuanto a los resultados analíticos obtenidos destaca la existencia de VSG elevada en el 89,28% de los pacientes, así como la existencia de anemia en el 67,85% de los mismos. La PCR se encuentra elevada en el momento del diagnóstico en el 41,07% de nuestros pacientes y la alfa-2-globulina en el 53,57%. La FA y la gamma-GT únicamente aparecen elevadas en el 16,07% y el 23,21% respectivamente. Únicamente a 11 pacientes (14,66%) se les solicitó alguna técnica de imagen, a 7 de ellos se les realizó una ecodoppler, resultando solamente una de ellas compatible con el diagnóstico y a 4 de los pacientes se les realizó una angio-RMN. Discusión. Los resultados analíticos son similares a los obtenidos en el resto de las series, destacando tal vez, que la PCR resulta elevada en menor porcentaje que en la mayoría de las series publicadas. En las publicaciones más recientes que hemos revisado aparece como parámetro analítico a tener en cuenta, la elevación de la IL6 en especial para el seguimiento de los pacientes. En nuestra serie no se ha pedido a ninguno de los 75 pacientes por disponer de la técnica en nuestro centro. Llama la atención que únicamente a 7 de los pacientes (9,33%) se les realizara una eco-doppler, mientras que a 56 de ellos (74,66%) se les realizó una biopsia, resultando positiva únicamente en el 58,92% de los mismos. La eco-doppler es una técnica diagnóstica incruenta que no sólo nos puede apoyar el diagnóstico, sino además ayudar en la localización del mejor lugar para realización de la biopsia en el caso de que esté indicado realizarla. Conclusiones. Hemos obtenido resultados similares al resto de las series en los parámetros analíticos valorados. Es probable que en un futuro próximo la IL6 sea un parámetro a tener en cuenta en el seguimiento de los pacientes aunque actualmente su uso no está extendido en la práctica diaria como demuestra el hecho de que no ha sido pedido en ninguno de los pacientes de nuestra serie. La ecodoppler se ha utilizado en muy pocos pacientes teniendo en cuenta Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 438 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna la inocuidad de la prueba y su utilidad tanto para apoyar el diagnóstico como en especial para colaborar en la selección del lugar de realización de la biopsia. V-102 CAUSAS DE INGRESO Y DE MUERTE EN PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA F. Gomes Martín, P. Gargallo Gómez, S. Guillén Lorente, C. López Félez, M. Marco Aguado, S. Clemente Jiménez y J. Díez Manglano Servicio de Medicina Interna. Hospital Royo Villanova. Zaragoza. Objetivos. Conocer las enfermedades que motivan los ingresos hospitalarios en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la causa de la muerte de estos pacientes. Material y métodos. Se han incluido todos los pacientes ingresados por cualquier motivo durante 2007 en una unidad de Medicina Interna y con un diagnóstico principal o secundario de EPOC. Sólo se ha incluido el primer ingreso en este periodo. Por revisión de los informes de alta se han recogido los diagnósticos y por revisión de la historia o llamada telefónica la causa de fallecimiento. Resultados. Se han incluido 251 pacientes, 183 varones y 68 mujeres, con una edad media de 80 ± 9 años. Los diagnósticos principales de ingreso han sido la EPOC en 68 casos (27,1%), la neumonía e infección respiratoria en 46 (18,3%), la insuficiencia cardiaca en 25 (10,0%), otras infecciones en 19 (7,6%) y el accidente cerebrovascular isquémico en 12 (4,8%). Han fallecido durante el ingreso 23 pacientes (9,10%). A lo largo del seguimiento han fallecido 145 pacientes y en 121 se ha podido establecer la causa de muerte. Las causas más frecuentes de muerte han sido EPOC (22 casos, 15,2%), neumonía e infección respiratoria (16 casos, 11,0%), insuiciencia cardiaca (13 casos, 9,0%), accidente cerebrovascular isquémico (13 casos, 9,0%), otro cáncer (9 casos, 6,2%), otra infección (8 casos, 5,5%), cáncer de pulmón (6 casos, 4,1%), y muerte súbita (5 casos 3,4%). Conclusiones. La EPOC, las infecciones y la insuiciencia cardiaca son las causas más frecuentes de ingreso y de muerte en pacientes con EPOC. V-103 ENTERITIS LINFOCÍTICA (EL) EN PACIENTES CON ENFERMEDAD AUTOIMMUNE SISTÉMICA (EAS): RESPUESTA A DIETA SIN GLUTEN (DSG) M. Vives Fernández1, M. Rodríguez-Carballeira1, F. Fernández-Bañares2, M. Mariné Guillem1, C. González Mínguez3, M. Alsina Donadeu4, P. Almagro Mena1 y M. Esteve Comas2 1 Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Digestivo, 3Servicio de Anatomía Patológica, 4CATLAB. Hospital Mutua de Terrasa. Terrassa (Barcelona). Objetivos. Evaluar la respuesta histológica y clínica, de la EL tras la introducción de DSG en un grupo de pacientes con EAS. Material y métodos. A 176 pacientes con EAS se les aplicó una estrategia de cribado de Enteropatía Sensible al Gluten (ESG) mediante la determinación de anticuerpos antitransglutaminasa (tTGA, ELIA) y antiendomisio (EmA, IFI), estudio genético HLA DQ2/DQ8 (PCR) y evaluación de síntomas digestivos (dolor y distensión abdominal, latulencia, diarrea y astenia) mediante una escala analógica visual (EAV). Se obtuvieron datos analíticos, clínicos e inmunológicos de la enfermedad de base, y se determinó la presencia de anticuerpos antienterocito de todos los pacientes sometidos a dieta. Aceptaron biopsia duodenal 100 pacientes de los 120 con algún dato positivo en la estrategia de cribado. Se retiraron los AINEs al menos 2 meses antes de la inclusión y se descartaron otras causas conocidas de EL como H. pylori o parásitos. La lesión histológica se deinió según los criterios de Marsh (Marsh I: EL deinida por > 25 linfocitos intraepiteliales (LIE) por 100 células epiteliales, Marsh II: hiperplasia de criptas, Marsh III: atroia de vellosidades). A aquellos sujetos con EL de causa no aclarada se les propuso inicio de DSG y se les repitió nueva biopsia duodenal a los 9-12 meses. Se consideró respuesta clínica completa si los síntomas desaparecieron (EAV < 20) y se corrigió la anemia; respuesta clínica parcial si los síntomas mejoraron en al menos 30 puntos en la EAS y/o mejora signiicativa de la anemia; respuesta histológica completa: evolución de Marsh III a Marsh I o 0, y en los casos Marsh I reducción de un 50% de LIE; respuesta histológica parcial: disminución de LIE entre 25-50%. Resultados. En 27 pacientes se detectó algún grado de enteropatía de causa no aclarada. Una única paciente mostró serología positiva y además fue la única Marsh IIIc. Se propuso DSG y aceptaron 18. Se objetivó respuesta completa clínica e histológica en 2 (la paciente Marsh IIIc y 1 paciente Marsh I, familiar de primer grado de paciente con enfermedad celiaca- EC-). Ambas fueron diagnosticadas de ESG (2%). Apreciamos respuesta histológica parcial en otros 4 pacientes pero sin respuesta clínica; en los demás casos no hubo respuesta clínica ni histológica. En ningún caso se detectaron Ac antienterocito. Ni la presencia de EL, ni la respuesta a la DSG se relacionó con las características demográicas, tiempo de evolución de la EAS de base ni el uso de inmunosupresores. La presencia de EL fue superior entre los pacientes con sarcoidosis o Sjögren que en el resto de EAS (54,5% vs 29%, p = 0,032, OR 4,14 IC95% 0,9-17). Entre los pacientes con EL se registró más anemia (72% vs 56%, p = 0,1) y una tendencia no signiicativa a una mayor puntuación en la EAV de síntomas digestivos. No se apreciaron diferencias en cuanto a la presencia de osteoporosis. Discusión. Los pacientes con EAS no tienen una mayor prevalencia de ESG que la población general ni siquiera de EL que es su forma de expresión clínica e histológica más leve. Un 25% de pacientes con EAS presentan EL de etiología y signiicado inciertos. Conclusiones. La prevalencia de ESG entre las EAS es similar a la de la población general pero hay un porcentaje relevante de EL de etiología incierta. Esta EL no ocasiona manifestaciones clínicas ni analíticas relevantes. V-104 ANÁLISIS Y EVOLUCIÓN DE LOS ESTADOS DE SOBRECARGA FÉRRICA DESDE 2006 HASTA JUNIO DE 2010 EN UN HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL R. Gómez de la Torre1, L. Serrano de Lucas2, L. Alcuria Ledo3, A. Arenas Iglesias3 y J. Fernández Carreira4 1 Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo (Asturias). 2Servicio de Farmacia Hospitalaria. Hospital de Cruces. Barakaldo (Vizcaya). 3Servicio de Medicina Interna, 4Unidad de Investigación. Hospital San Agustín. Avilés (Asturias). Objetivos. Estudio y seguimiento de los estados de sobrecarga férrica, desde enero de 2006 hasta junio de 2010. Material y métodos. Estudio retrospectivo de 4 años de duración, de pacientes atendidos en el Hospital San Agustín de Avilés, con IST igual o mayor del 45% en tres determinaciones seriadas. Para el estudio de variables cualitativas se utilizó la prueba estadística del chi cuadrado con el test exacto de Fisher, y para el estudio de la asociación entre una variable cualitativa y otra cuantitativa se utilizó la prueba del ANOVA. Para predicción de la mortalidad se ha realizado una regresión logística, incluyendo todas las variables que se habían relacionado en la fase previa: edad, IST, género, procedencia de los servicios, con especial referencia al servicio de hematología frente a los otros servicios y un análisis del tratamiento con eritropoyetina (EPO). Resultados. Análisis 701 metabolismos del Fe, el tamaño muestral es: 6,84% (48 pacientes) Edad media: 62, 21 años, 66, 7% varo- Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna nes y 33, 3% mujeres. En el seguimiento han fallecido: 15/48 (31,3%): Hematología: 20,83% total, Digestivo: 4,16% total, Medicina Interna: 4,16 total. Exitus por género: Varones: 12/20 (60%, 25% total), mujeres: 3/13 (23,07%, 6,25% total). Diagnósticos más frecuentes: anemia refractaria, mielodisplasia, linfoma, leucocitosis, hemocromatosis infección VHC, neoplasias, VIH, betatalasemia + hemocromatosis, diabetes, La media del IST: 69,375%, media IST Hematología: 79,813, media IST de los otros servicios: 64,156, Media IST exitus: 84,800%, Media IST vivos: 62,364%. Regresión logística exitus/ edad-IST: resultan predictoras de mortalidad. Odds Ratio: 1,062 p = 0,004 IC95%: 1,019-1,106 para IST y Odds Ratio: 1,063 p = 0,34 IC95%: 1,005-1,124 para edad. Regresión logística exitus/ edad-IST-EPO, procedencia hematología y género: la única variable que sigue siendo predictora mortalidad es IST. Odds Ratio: 1,052 p = 0,019, IC95%: 1,008-1,098. Discusión. Los enfermos hematológicos, presentan una eritropoyesis ineicaz, que por sí misma genera una sobrecarga férrica. Al aplicar estudio multivariante, los pacientes hematológicos fallecen unas 5 veces más, su IST es signiicativamente mayor y se asocia al exitus de forma signiicativa, igualmente la asociación con EPO y su mayor dosis se asocia al exitus. Análisis multivariante: edad, servicio de procedencia, género y tratamiento con EPO, solo el IST es signiicativo en cuanto a exitus, lo que signiica que en nuestra serie el IST se puede considerar como predictor de fallecimiento. Conclusiones. 1. mayoría de enfermos con sobrecarga férrica secundaria. 2. Los enfermos hematológicos en análisis multivariante, fallecen cinco veces más son varones de más edad que los grupos de pacientes con sobrecarga férrica primaria o que los pacientes con sobrecarga férrica secundaria de otros servicios. 3. IST mayor de forma signiicativa y predictor de fallecimiento en los pacientes hematológicos con respecto al resto de pacientes y servicios de procedencia. V-105 ADECUACIÓN DE LOS CRITERIOS DE NHO PARA PREDICCIÓN DE MORTALIDAD EN ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA SEVERA G. Flox Benítez1, A. Mancebo Plaza2, C. Vicente Martín1, S. Plaza Canteli1, E. García Romo3, P. Rondón Fernández1, E. Labrada González1 y J. Jusdado Ruiz Capillas1 1 Servicio de Medicina Interna. Hospital Severo Ochoa. Leganés (Madrid). 2Servicio de Medicina Interna. Hospital del Sureste. Madrid. 3Unidad de Soporte Hospitalario de Cuidados Paliativos. Hospital 12 de Octubre. Madrid. Objetivos. Valorar si existen diferencias en cuanto a la mortalidad en pacientes EPOC severo con criterios de terminalidad según la NHO frente a otros que no las cumplen y si presentan predictores clínicos y analíticos diferentes. Material y métodos. Estudio unicéntrico observacional de una cohorte de pacientes prospectiva realizado en Hospital de segundo nivel desde el 1 de septiembre de 2008 al 31 de agosto del 2009 que ingresaban con criterios de EPOC severo deinidos por Global Initiative for Chronic Lung Disease (GOLD). Se recogieron distintas variables clínicas y analíticas para clasiicación en dos grupos en función de si cumplían o no criterios de enfermedad pulmonar avanzada terminal descritos por la NHO con seguimiento posterior durante 6 meses. Resultados. De los 57 pacientes incluidos, 11 (19,3%) cumplían criterios de terminalidad y 46 (80,7%) no. En el primer grupo eran hombres 8 (72,7%) y la edad de 75,79 años (DE 8,05). Existía hipercapnia en 8 (72,7%). El número de ingresos fue de 2,5 (P25-75: 2,0-5,5) y el de visitas a urgencias fue 3 (P25-75: 3-8,5). La PO2 fue de 47 mmHg (P25-75: 42-56), la PCO2 de 51 mmHg (P25-75: 43,5-55) y el VEMS de 39 (P25-75: 37-47). Todos habían tenido algún episodio de cor pulmonale agudo o crónico. Sólo uno de 4 había adelgazado 439 más del 10% en los últimos 6 meses. La taquicardia basal estaba presente en uno de tres en los que se pudo recoger este dato. Se usaron opioides en 3 (27,3%) y benzodiacepinas en cinco (45,5%) de los casos. En el seguimiento se registraron 4 (36,45) exitus, dos de ellos por neumonía y uno por ICC. En el segundo grupo había 40 (88,9%) hombres con edad de 72,04 (DE 8,99). Existía hipercapnia en 19 (41,3%). El número de ingresos fue de 2 (P25-75: 1 -3) y el de visitas a urgencias fue 3 (P25-75: 1-3). La PO2, la PCO2 y el VEMS fueron de 60 mmHg (P25-75: 57-70), 43 mmHg (P25-75: 38-49) y 41 (P25-75: 29-55) respectivamente. Veintitrés (50%) habían tenido algún episodio de cor pulmonale. Nueve (19,6%) habían adelgazado más del 10% en el último año y sólo 4 (8,7%) tenían taquicardia basal. El PPS previo al ingreso era ≤ 50 en 12 (26,1%) pacientes. El motivo más frecuente de ingreso era reagudización en 26 (56,5%) casos y el síntoma la disnea en 60,3%. Al alta se usaron opioides en 4 (8,7%) casos y benzodiacepinas en 6 (13,6%). A los 6 meses fallecieron 11 (25,6%) pacientes, cinco (41,7%) por EPOC. En el contraste de hipótesis, los pacientes con criterios de terminalidad tenían peor PO2, PCO2 y saturaciones basales siendo estas diferencias signiicativas. También se encontró mayor uso de benzodiacepinas en este grupo de modo signiicativo. Discusión. No existen diferencias signiicativas en el número de fallecimientos entre los dos grupos lo que concuerda con la revisión de la literatura con el fracaso de estos criterios para estimar supervivencia a 6 meses en enfermos no oncológicos Existen diferencias signiicativas en la elevación PCO2 basal, la disminución de la PO2 basal y saturación basal en el grupo con criterios de terminalidad y no en otros parámetros Existe signiicativamente mayor prescripción de benzodiacepinas en el grupo con criterios de terminalidad. Conclusiones. Los criterios de terminalidad de la NHO no son útiles para predecir la mortalidad en EPOC severos a 6 meses. Sólo encontramos diferencias en cuanto a la PO2, PCO2 y saturación basales entre ambos grupos. V-106 EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA EN ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA CON CRITERIOS DE SEVERIDAD G. Flox Benítez1, C. Vicente Martín1, A. Mancebo Plaza2, S. Plaza Canteli1, E. García Romo1, E. Labrada González1, A. Mecina Gutiérrez1 y J. Jusdado Ruiz Capillas1 1 Servicio de Medicina Interna. Hospital Severo Ochoa. Leganés (Madrid). 2Servicio de Medicina Interna. Hospital del Sureste. Madrid. Objetivos. Evaluar si la calidad de vida percibida valorada mediante el Cuestionario Respiratorio de Saint George (SGRQ) es diferente en pacientes con EPOC severo según cumplan criterios o no de terminalidad definidos por la National Hospice Organitation (NHO). Material y métodos. Estudio prospectivo unicéntrico de una cohorte de pacientes que ingresaban con criterios de EPOC severo deinidos por la Global Initiative for Chronic Lung Disease (GOLD) realizado en un hospital de segundo nivel que atiende a una población de 200.000 habitantes. El estudio se realizó desde el 1 de septiembre de 2008 al 31 de agosto del 2009. Se determinó si cumplían criterios de terminalidad según criterios de la NHO y se les realizó, bien personalmente o telefónicamente el SGRQ para evaluación de calidad de vida percibida. Resultados. Se reclutaron 57 pacientes EPOC severos de los que 11 (19,3%) cumplían criterios de terminalidad según la NHO y 46 (80,7%) no los cumplían. El SGRQ fue realizado por un total de 35 pacientes por lo que hubo 38,6% de pérdidas. Diez pacientes no pudieron realizar el cuestionario porque habían fallecido, seis no quisieron colaborar, dos eran pacientes psiquiátricos y dos tenían discapacidad para la comunicación. Siete (20%) pacientes de los Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 440 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna Tabla 1 (V-106). Puntuaciones obtenidas en el SGRQ Terminalidad Con criterios Sin criterios Global Síntomas Actividad Impacto 3,97 (P25-75: 3,58-4,38) 69,6 (P25-75: 61,72-84,14) 87,12 (P25-75: 70,06-96,21) 0,996 (P25-75: 0,877-1,044) 3,99 (P25-75: 3,32-4,30) 70.97 (P25-75: 57,09-77,98) 85,83 (P25-75: 66,65-96,64) 0,973 (P25-75: 0,8065-1,0437) que realizaron el cuestionario presentaron criterios de terminalidad. Discusión. La calidad de vida valorada en el grupo con criterios no es diferente a la percibida por el otro grupo 3,97 (P25-75: 3,584,38) vs 3,99 (P25-75: 3,32-4,30) con p = 0,592, aunque estos resultados pueden estar condicionados por el tamaño muestral. Conclusiones. No existen diferencias en cuanto a calidad de vida medida mediante el SGRQ entre pacientes que cumplen criterios de terminalidad y los que no. El tratamiento sintomático paliativo debe proporcionarse de forma proporcionada y progresiva a todo paciente EPOC severo cumpla o no criterios de terminalidad. Ver tabla 1 (V-106). V-107 MORTALIDAD ASOCIADA A RABDOMIÓLISIS p 0,592 0,374 0,819 0,675 lizamos la presencia de comorbilidades importantes (sepsis, isquemia arterial aguda, Sd neuroléptico maligno) determina la evolución. Conclusiones. La presencia de otras patologías determina en gran medida la severidad del cuadro y la evolución a sepsis. La diálisis no siempre es resolutiva. -La CK-MB se correlaciona con la severidad del cuadro. V-108 EL FRACASO RENAL AGUDO EN PACIENTES CRÍTICOS QUE INGRESAN EN LA UCI. ANÁLISIS DE LAS CAUSAS DE ÉSTE P. Alaminos García1, M. Menduiña Guillén2, F. González Díaz1, F. Pérez Blanco2 y J. Cantero Hinojosa2 1 J. Miramontes González1, A. Nava Rebollo2, A. Romero Alegría1, I. González Fernández1, M. Pérez García1 y A. Sánchez Rodríguez1 Servicio de Cuidados Críticos y Urgencias (Sec UCI). Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada. 2Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario San Cecilio. Granada. 1 Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de Salamanca. Hospital Virgen de la Vega. Salamanca. 2Servicio de Nefrología. Hospital Universitario de Salamanca. Hospital Clínico. Salamanca. Objetivos. La rabdomiólisis es una entidad conocida, con distintas etiologías, y que dependiendo de la severidad puede llegar no solo a comprometer la funcionalidad del riñón, puede ser mortal. En este trabajo se pretende analizar la mortalidad asociada a rabdomiolisis partiendo de la etiología que condiciona el cuadro y las cifras de enzimas musculares en su nivel máximo dentro del cuadro. Material y métodos. Se revisan los casos de los pacientes que han ingresado, por su gravedad, en una unidad de agudos tras el diagnóstico de rabdomiólisis y presentar fracaso renal agudo oligúrico. Se extraen los datos de sexo, edad, etiología, cifras de CK-MB durante la evolución y se analiza la evolución. Resultados. 31 pacientes fueron seleccionados con las características referidas. Edad media 59,6 años. (21-90 años). Relación Varón/Mujer: 2,1/1 (21/10). Se ajustan los datos en función de la etiología: 1- Sepsis: 3 pacientes tuvieron recuperación completa y 2 exitus (fallo multiorgánico) CK máx: 22.727. 2- Isquemia arterial aguda/amputación: 3 casos; 3 exitus. CK máx: 128.280. 3- Fármacos neurolépticos (haloperidol, risperidona): 3 recuperación completa, 2 exitus, uno de ellos por Síndrome neuroléptico maligno, CK máx: 36.761. 4- Estatinas (sinvastatina, atorvastatina): 3 casos (61 ± 20 años); recuperación total. CK máx: 108.829. 5 - Crisis convulsiva generalizada: 2 casos. Recuperación del 100%. CK máx: 10.881. 6-, Adicción a drogas vía parenteral, 4 casos con recuperación completa. 7- Miscelánea: 8 casos con causas diferentes; neoplasia de próstata, enf. de Mc Ardle, depleción hidrosalina, hipotermia, colchicina, traumatismos. Ejercicio físico intenso × 2 (spinning). La recuperación sin secuelas fue completa. La CK máx: 267865 correspondió a la agresión física. Discusión. La rabdomiólisis es una entidad con múltiples etiologías, potencialmente letal. Es por ello la necesidad de realizar un correcto diagnóstico y seguimiento estrecho. En los casos que ana- Objetivos. Muchos de los pacientes a los que se les presta asistencia urgente hospitalaria por causas banales presentan un importante deterioro de la función renal. Algunos de estos son ingresados en cuidados intensivos y un número escaso de ellos desarrollan fracaso multiorgánico. El objeto de nuestro trabajo es describir las principales patologías graves atendidas en Unidades de Cuidados Intensivos que desarrollan Fallo renal agudo (FRA) en sus 2 variantes pre-renal y necrosis tubular aguda (NTA) Material y métodos. La muestra del estudio la componen un total de 80 pacientes reclutados de los servicios de: Urgencias, plantas médicas, médico-quirúrgicas y quirúrgicas, que posteriormente fueron trasladados a UCI por su gravedad. El periodo en que se realizó fue del 1 de septiembre al 31 de diciembre del 2009, en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada. Se desecharon 10 pacientes por pérdida de datos y muestras de orina defectuosas. Discusión. Se estudiaron en todos los casos las siguientes variables: edad, motivo de ingreso, variables bioquímicas (creatinina en sangre y orina, urea en sangre y orina, osmolalidad en sangre y orina, FENa, aclaramiento de Cr). Se analizaron diariamente con objeto de identiicar el FRA prerrenal del FRA intrínseco. Fueron excluidos los pacientes con IRC, y aquellos que recibieron diuréticos y se adoptaron las deiniciones de FRA publicadas por Liaño en Kid. Int 1996; 50: 811-818. Sobre estos datos se realizó un estudio estadístico descriptivo. Conclusiones. Las causas de origen médico (52/70, 74%), fueron más habituales que las causas quirúrgicas (18/70, 26%). En el grupo de la disfunción la proporción de causas médicas vs quirúrgicas fue de 83% vs 17%, mientras que en los que desarrollaron necrosis fue de 66% vs 34%. Las dos entidades nosológicas con más frecuencia encontradas fueron la sepsis (36/70, 51%) y el fallo cardíaco agudo (27/70, 41%). En el grupo de pacientes con disfunción la causa más frecuente fue el fallo cardíaco agudo (24/35, 69%), mientras que la Sepsis lo fue en los que desarrollaron necrosis 26/35, 74%) Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna Tabla 1 (V-108). Resultados Enf. médica Enf. quirúrgica Sepsis 10 Fallo cardíaco Politrauma Post-RCP Disfunción. N = 35 Necrosis. N = 35 Total 29 6 26 24 0 1 23 12 36 5 3 1 52 18 62 29 3 2 V-109 ENFERMEDAD DE ERDHEIM-CHESTER (HISTIOCITOSIS NO X): ESTUDIO DE 4 CASOS M. Juanós Iborra1, A. Selva O’Callaghan1, S. Martí2, A. López3, L. Jubany1, I. de Torres4, J. Grau Junyent5 y M. Vilardell Tarrés1 Servicio de Medicina Interna, 3Servicio de Hematología, 4 Servicio de Anatomía Patológica. Hospital General Universitari Vall d’Hebron. Barcelona. 2Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Badalona (Barcelona). 5 Servicio de Medicina Interna. Hospital Clínic i Provincial. Barcelona. 1 Objetivos. La enfermedad de Erdheim-Chester es una histiocitosis no X, que cursa con iniltración xantogranulomatosa (histiocitos CD68+, S-100-CD1 -) multiorgánica. Al tratarse de una entidad rara y multisistémica, hace difícil pero fundamental la sospecha clínica. Por este motivo hemos revisado 4 casos retrospectivamente, con diagnóstico anatomopatológico conirmado, en dos de los casos por necropsia. Material y métodos. Se han revisado los aspectos clínicos, anatomopatológicos y terapéuticos de 4 casos diagnosticados de enfermedad de Erdheim-Chester en 3 hospitales terciarios de Barcelona. La edad de los pacientes (2 varones, 2 mujeres) estaba comprendida entre 24 y 64 años. Se consideró el diagnóstico de esta enfermedad cuando existía un cuadro clínico compatible e iniltración tisular por histiocitos CD1-, CD68+. Resultados. El tiempo medio de demora entre el inicio de la clínica y el diagnóstico fue de 3 años y de 18 meses desde el diagnóstico hasta el exitus cuando esta fue la evolución del paciente. En 3 casos se había realizado múltiples biopsias (cutánea, muscular, testicular) informadas como inlamación inespecíica, lográndose conirmar el diagnóstico tras revisar las mismas piezas anatomopatológicas en el contexto de sospecha clínica dirigida. La característica alteración ósea en forma de osteosclerosis metaisaria de huesos largos sólo se detectó en 2 casos. Tres pacientes presentaban iniltración cutánea, dos de ellos con afectación conjuntival concomitante. En dos de los casos se constató afectación muscular, permitiendo la biopsia muscular llegar al diagnóstico en uno de ellos. Respecto a la afectación neurológica se evidencio clínica en 2 casos, uno de ellos en forma de leptomeningitis con hipertensión craneal letal, conirmada por necropsia; otro presentó cerebelitis con crisis comiciales refractarias a tratamiento. En otros dos casos se detectó afectación hipoisaria, que se manifestó como diabetes insípida en un caso, y como déicit de ACTH e insuiciencia suprarenal en otro, que también presentó hiperprolactinemia. Un varón presento una orquitis bilateral, permitiendo diagnóstico por biopsia. En cuanto a la afectación cardiovascular, uno de los casos debuto como un ritmo nodal y derrame pericárdico, y en otros dos se constató por prueba de imagen y conirmación autópsica la coexistencia de periaortitis. Dos de los casos presentaban patrón intersticial pulmonar. Se observó refractariedad a diferentes tratamientos; glucocorticoides, metotrexate, ciclosporina, ciclofosfamida, etóposido, vinblastina, adriamicina 441 y pentostatina. Tampoco fueron útiles el IFNalfa, talidomida o imatinib. Conclusiones. Es preciso un alto índice de sospecha para diagnosticar la enfermedad de Erdheim-Chester. La existencia de periaortitis, neumonía intersticial o afectación neurológica en ausencia de diagnóstico debería obligar al clínico a tener en cuenta esta entidad. Existe una gran variabilidad tanto en la presentación como en la evolución clínica, lo que obliga a considerar dicha enfermedad ante diversos contextos clínicos de presentación atípica de difícil diagnóstico para el clínico y el patólogo. V-110 FIBROSIS PULMONAR RESIDUAL: ENTONCES Y AHORA E. Moral Escudero, A. Hernández Molina, J. Oliva Navarro, D. Selva Rodríguez, P. Fernández-Montesinos Aniorte y M. Molina Boix Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. Objetivos. Comparar los patrones radiológicos residuales en las radiografías simples de tórax en enfermos diagnosticados de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) en el servicio de Medicina Interna en dos periodos de tiempo diferentes, con el in de relacionar el avance terapéutico y las de las condiciones socio-sanitarias en dichos periodos con las lesiones radiológicas residuales probablemente atribuibles a Tuberculosis (TBC) respiratoria. Material y métodos. Descripción retrospectiva de enfermos con EPOC a partir de las radiografías de tórax de dos grupos poblacionales de similares características clínicas separados por un período de 20 años en un servicio de Medicina Interna en un Hospital de tercer nivel. En el primer grupo se incluyeron radiografías de 167 enfermos con una media de edad de 67,4 años ingresados a lo largo del año 1989 y de los cuales el 76% eran fumadores. El segundo grupo incluyó imágenes radiológicas pertenecientes a 159 enfermos con una media de edad de 62,5% ingresados en 2009, de los cuales el 85% eran fumadores. Las lesiones estudiadas fueron: atelectasias residuales, calciicaciones tanto parenquimatosas como pleurales y el patrón reticular ibrótico localizado, sugestivas estas de procesos tuberculosos previos. Los datos recogidos se analizaron mediante estadística descriptiva, obteniendo los siguientes resultados. Resultados. De los 167 pacientes incluidos en el primer grupo de estudio se identiicaron un total de 113 (67,7%) que presentaban alteraciones radiológicas, siendo la lesión más prevalente el patrón reticular ibrótico que se identiicó hasta en 40 de los sujetos incluidos en este grupo (35,4%). Frente a este resultado, en el estudio de las series radiológicas pertenecientes a los pacientes del segundo grupo, se identiicaron 101 libres de lesiones radiológicas (63,5%). Discusión. Tras comparar las imágenes correspondientes a ambos grupos se aprecia una disminución signiicativa de las lesiones residuales en pleura y pulmón. Consideramos esta disminución podría ser atribuible a la concurrencia de diversos condicionantes sociosanitarios entre los que se incluyen: la detección precoz de la TBC, el mayor control y mejoría en el tratamiento de los enfermos de VIH, la introducción reglada del tratamiento y proilaxis tuberculostática, el seguimiento sistematizado del enfermo con TBC y a la mejoría en el cumplimiento terapéutico por parte del paciente. Asimismo han jugado un papel fundamental los programas de control y vigilancia epidemiológica introducidos en nuestra comunidad. Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 442 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna Conclusiones. Con este trabajo descriptivo pretendemos reseñar la mejoría diagnóstica y terapéutica que la medicina moderna ha experimentado en las últimas décadas. V-112 ¿PUEDE RELACIONARSE EL ANTICUERPO ANTI-C1Q CON LAS MANIFESTACIONES CLÍNICAS DEL LES Y LOS NIVELES DE ANTI-DNA? G. López1, M. Corica2, P. Moya2, N. Rodríguez1, C. Geli2, J. de Llobet2, C. Díaz-López2 y J. Casademont1 V-111 ESTUDIO DE LA PATOLOGÍA ATENDIDA POR EL MIR DE INTERNA EN LAS GUARDIAS DE INTERNA J. Hernández Roca, J. Mulero Conde y E. Mené Fenor Servicio de Medicina Interna. Hospital Rafael Méndez. Lorca (Murcia). Objetivos. El objetivo de dicho estudio es cuantiicar la patología atendida, las pruebas de imagen e invasivas realizadas por el MIR en un Hospital General Universitario. Determinar, qué áreas de la asistencia clínica diaria en urgencias son las que generan un mayor volumen de interconsultas y reivindicar la labor del MIR como elemento de orientación diagnostica y terapéutica del paciente. Así mismo, los datos obtenidos podrían ayudarnos a orientar los cursos de Iniciación en Urgencias del MIR de Interna a su comienzo de la residencia. Material y métodos. Se recogen todos los ingresos realizados por un residente a lo largo de un año. Los ingresos realizados por los residentes se recogen en el libro del MIR. Este realiza una Historia clínica Informatizada y genera un informe Electrónico. Se revisaron los 427 ingresos realizados por el MIR desde 1-1-09 hasta 31-4-10, lo que suponen un total de 75 guardias. Posteriormente se realizó una descripción porcentual de las áreas que acumularon el total de los ingresos realizados por el residente de Medicina Interna. Resultados. El MIR en su labor asistencial durante las horas de guardia atiende hospitalizados en el servicio de Medicina Interna, realiza Interconsultas Urgentes con otros servicios. El Servicio de Medicina Interna abarca todas las especialidades médicas. Este hecho hace que el MIR, sea un referente en la guardia. Con respecto al área de urgencias, el MIR es un elemento clave ordenador de los pacientes a su ingreso. Este estudio muestra la diversidad de patología que un MIR puede llegara a asistir. Creemos que el MIR, ha de ser un elemento clave en la puerta de urgencias. Su peculiar formación multidisciplinar, hacen de este un especialista con recursos inagotables para el proceso diagnóstico y terapéutico. Por contra, el presente estudio, denota que al menos en nuestro centro, el residente de Medicina Interna asume en sus guardias un escaso 12,89% de patología infecciosa. Si la tendencia habitual de las distintas especialidades es asumir su patología infecciosa, como el caso de las endocarditis por cardiología, o las tuberculosis pulmonares por neumología... cabe pensar que con el paso de los años el residente de Medicina Interna, acabará abarcando cada vez menos patología infecciosa en sus guardias y en consecuencia los Servicios de Medicina Interna asumirán una menor cantidad de patología Infecciosa, quedándose a la larga como meros consultores. Conclusiones. Del estudio, se puede desprender que el residente de Medicina Interna, en su labor asistencial durante sus guardias atiende aproximadamente un 35,84% de patología Cardiológica, con 13,35% las patología neurológica y 12,89% infecciosas, Paradójicamente un área clásicamente propiedad de la Medicina Interna como son las infecciosas recogen únicamente un 12,89% de su labor asistencial. Creemos que con el presente estudio, demuestra la gran variedad de patología a la que se enfrenta en las guardias el MIR a lo largo de su proceso formativo y que hacen del MIR de Interna un elemento vertebrador imprescindible en la labor asistencial hospitalaria. Esto hace que la presencia del Internista en el ámbito de Urgencias tenga una mayor relevancia que en épocas pasadas. Servicio de Medicina Interna, 2Unidad de Reumatología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona. 1 Objetivos. Analizar diferencias clínicas, hematológicas e inmunológicas entre los pacientes con LES que presentan anticuerpos antiC1q y los que no. Material y métodos. Se analizaron retrospectivamente las historias clínicas de 75 pacientes con LES en seguimiento en la unidad de Reumatología de un hospital universitario a los que se les solicitó el anticuerpo anti-C1q entre enero y diciembre de 2009. Se estudiaron las siguientes variables: -Factores demográicos: edad, sexo y años de evolución de la enfermedad. -Características clínicas: úlceras orales, fotosensibilidad, rash malar, rash discoide, fenómeno de Raynaud, artritis, artralgias, serositis, vasculitis, afectación renal (deinida como proteinuria mayor a 0,5 g/l o conirmación por biopsia) y cualquier afectación neurológica o pulmonar secundaria a LES. -Parámetros inmunológicos: anti-C1q (positividad y título), ANA (positividad y patrón), antiDNA (positividad y título), y positividad de los anticuerpos anti-SM, anti-Ro, antiLa, anti histona y antifosfolípidos. -Parámetros hematológicos: presencia de anemia, plaquetopenia, leucopenia, linfopenia o anemia hemolítica. Resultados. La media de edad de los pacientes fue de 43,4 ± 1,7 años, el 90,6% fueron mujeres, la evolución media del LES fue de 13 ± 1,1 años. Del total de pacientes, 19 (25,3%) presentaron positividad para el anticuerpo anti-C1q caracterizándose por ser más jóvenes (34,84 vs 46,32 años), presentar mayor frecuencia de afectación cutánea (rash malar, 57,9% vs 35,7%) y vasculítica (26,3% vs 3,6%), expresión de ANA moteado (100% vs 81,8%) y anticuerpos anti-Ro (57,9% vs 38,1%). Se observó una tendencia, aunque sin hallar diferencias estadísticas signiicativas, en la frecuencia de aparición de alteraciones renales (52,6% vs 35,7%), anemia (84,2% vs 60,7%) y leucopenia (63,2% vs 39,3%). Los títulos de anti-DNA y los títulos de anti-C1q se correlacionaron de manera estadísticamente signiicativa (p < 0,0001) presentando además títulos más elevados de anti-DNA (115,9 vs 41,9 UI/mL). Discusión. Las concentraciones anti-C1q están elevadas en los pacientes afectados de LES siendo signiicativamente mayores en aquellos con la afectación renal lúpica (Ann Rheum Dis. 2005;64:444-8; Arthritis Res Ther. 2009,11:R87). Desconocemos si existe relación con otras manifestaciones de la enfermedad aunque algunos trabajos han sugerido la posible relación con la afectación cutánea y hematológica (leucopenia) (Ann Rheum Dis. 2005;64:1108). Su valor como índice de actividad inlamatoria, excluyendo la afectación renal, todavía es controvertido pese a lo descrito en algunos estudios (Lupus. 2010;19:634-8; Lupus. 2004;13:290-7; Ann Rheum Dis. 1990;49:698-704). Nuestro trabajo ha evidenciado que la existencia de este anticuerpo es mayor en los individuos más jóvenes, que se relaciona con otras manifestaciones de la enfermedad como la cutánea y vasculítica, sugiere que hay una mayor frecuencia de alteraciones hematológicas (anemia y leucopenia) aún sin signiicación estadística y que dicho anticuerpo podría emplearse como marcador de actividad inlamatoria por su relación con el anti-DNA. No obstante las limitaciones que suponen el tipo de estudio y el tamaño de la muestra no permiten conirmar dichos hallazgos. Conclusiones. La presencia del anticuerpo anti-C1q puede relacionarse con otras manifestaciones de la enfermedad como la cutánea y la vasculítica. Existe una correlación positiva entre la concentración de anti-C1q y anti-DNA. Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna V-113 SEGUIMIENTO TELEFÓNICO PARA EVITAR REINGRESOS EN ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA. BENEFICIO EN CALIDAD Y AHORRO ECONÓMICO M. Elola Zeberio1, A. Eguíluz Pinedo1, N. Pérez Fernández1, M. Vaquero Valencia1, X. Kortajarena Urkola1 M. Ibarguren Pinilla1, J. Vivanco Martínez1 y G. Zubillaga Garmendia2 Servicio de Medicina Interna, 2UPV-EHU. Hospital DonostiaDonostia Ospitalea. Donostia-San Sebastián (Guipúzcoa). 1 Objetivos. 1) Comprobar la disminución de reingresos hospitalarios gracias al seguimiento telefónico de los pacientes EPOC dados de alta de un hospital terciario en un periodo de 6 meses. 2) Determinar el ahorro económico con esta intervención. 3) Cuantiicar la satisfacción de los pacientes mediante este seguimiento. Material y métodos. Se incluyen todos los pacientes dados de alta del Hospital por reagudización de EPOC de agosto-2009 a enero-2010. Se excluye a aquellos que no deseen colaborar, aquellos con los que no sea posible el contacto telefónico, los ingresados en el momento del reclutamiento, los que al alta fueron trasladados a otro centro hospitalario y los fallecidos en el momento del reclutamiento. Se realizan llamadas telefónicas cada 15 días, durante los 3 meses siguientes. Se recogen características basales de dichos pacientes, ingresos durante los 6 meses previos al inicio de la intervención, reingresos durante los 3 meses del seguimiento, cumplimiento de tratamiento y grado de satisfacción en relación a la intervención. Para el cálculo del ahorro económico, se ha calculado que el gasto por cama/día en nuestro hospital es de 985 euros. Resultados. De 266 pacientes incluidos, se excluyen 128 pacientes, 7 por traslado a otro centro hospitalario, 84 por imposibilidad de contacto telefónico, 5 no desean colaborar, 8 por estar ingresados en el momento del reclutamiento, 19 exitus y 5 por otras causas. Por tanto el estudio se realiza con 138 individuos. Los pacientes entrevistados tuvieron 145 ingresos los seis meses previos. Durante los 3 meses de seguimiento se registraron 60 reingresos. 11 pacientes precisaron más de 1 ingreso. En 20 ocasiones fueron atendidos en Consultas Externas o Urgencias, sin necesitar ingreso. Se calcula, por tanto, una reducción de 12 reingresos en 3 meses y con ello un ahorro estimado de 70.920 euros (calculado con una estancia media de 6 días por paciente). La mayoría de los pacientes se mostraron muy satisfechos con la atención recibida (95,65%). Sólo 1 paciente se mostró insatisfecho. Discusión. La tendencia de la medicina actual, pasa por evitar en lo posible los reingresos en pacientes crónicos. Su seguimiento estrecho, con controles de la cumplimentación del tratamiento y la derivación a Atención Primaria y/o Urgencias para la modiicación temprana del mismo, hace que podamos disminuir la tasa de reingresos. Esto a su vez genera un importante ahorro económico a nivel sanitario y aumenta la satisfacción del paciente respecto al seguimiento realizado. Conclusiones. 1) Gracias al seguimiento telefónico, se reducen los reingresos en pacientes con patología crónica, en este caso, EPOC. 2) Esta reducción, supone un importante ahorro económico. 3) Con la intervención telefónica, los pacientes muestran una gran satisfacción respecto a la atención recibida. V-114 EVALUACIÓN DE INGRESOS Y ESTANCIA INADECUADOS EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA J. Sequeira Lopes da Silva, O. González Casas, M. González Gómez, V. Bejarano Moguel y D. Magro Ledesma Servicio de Medicina Interna. Hospital Perpetuo Socorro. Badajoz. Objetivos. Realizar una evaluación de los pacientes ingresados en un Servicio de Medicina Interna, caracterizando género, edad y jui- 443 cio clínico al ingreso y conirmando la validez del ingreso y de la estancia en una Planta de Medicina Interna. Material y métodos. Revisión las historias clínicas de todos los pacientes ingresados en Medicina Interna en nuestro Hospital en el día 25 de mayo de 2010. Para conirmar los criterios de ingreso y de estancia en un Servicio de Medicina Interna se ha aplicando el Appropriateness Evaluation Protocol (AEP). Resultados. En ese día de mayo había 88 pacientes ingresados, 38 del género femenino y 50 del género masculino, con una edad media de 76,7 años. La patología pulmonar secundaria a un proceso infeccioso (neumonía e infecciones respiratorias no condensantes) fue el juicio clínico más frecuente al ingreso, con un total de 26 pacientes, seguido de la insuiciencia cardiaca crónica congestiva (17 pacientes). Los síndromes confusionales agudos (6 pacientes), los accidentes cerebro-vasculares (4 enfermos) y las gastroenteritis con deshidratación importante (4 enfermos) son también causas frecuentes de ingreso. 9% de los ingresados, según la AEP, no cumplían criterios, siendo que eran pacientes que habían subido a planta por síndrome constitucional o deterioro general a estudio. La necesidad de medicación intravenosa (total de 76 pacientes) y de terapia respiratoria (53 enfermos) fueron los criterios de ingreso más frecuentemente encontrados. Con respecto a la estancia, con una media de 4,5 días, 12 enfermos habían ingresado ese mismo día, 65 pacientes cumplían criterios de estancia (74%) y 11 enfermos no lo cumplían (12,5%). De nuevo, las principales razones que suportaban la permanencia hospitalaria fueron la necesidad de terapia parenteral (54 pacientes) y de terapia respiratoria (39 pacientes). La iebre en las últimas 24 horas fue también un criterio frecuente para no dar el alta. Discusión. La mayoría de nuestros pacientes, individuos mayores que acuden al Hospital por patología cardiaca y/o pulmonar descompensada, necesitarán de medicación intravenosa y/u oxigenoterapia para restablecerse, frecuentemente validando, según la AEP, su ingreso en nuestro Servicio. Durante su estancia, los mismos criterios que han conllevado al ingreso, justiican su permanencia en nuestra Unidad. La mayoría de los ingresos y estancia inadecuados corresponde a pacientes ingresados con el diagnóstico de síndrome constitucional o deterioro general a estudio, ingresados para la realización de pruebas complementarias no invasivas. Conclusiones. En nuestro estudio, 91% de los pacientes tenían al menos 1 criterio de ingreso y 74% cumplían criterios de estancia adecuada (según la AEP). La necesidad de medicación parenteral y/o terapia respiratoria justiica la gran mayoría de los ingresos y las estancias. La realización de pruebas complementarias no invasivas es la principal causa de los ingresos/estancia inadecuados. V-115 HIPERGLUCEMIA EN PACIENTES HOSPITALIZADOS EN MEDICINA INTERNA: PREVALENCIA Y SIGNIFICADO H. Enríquez Gómez, M. Prat Roibás, S. Araujo Fernández, A. Sanjurjo Rivó, J. Paz Ferrín, F. Fernández Fernández y J. de la Fuente Aguado Servicio de Medicina Interna. Hospital Povisa. Vigo (Pontevedra). Objetivos. El objetivo principal de este estudio es determinar la prevalencia de hiperglucemia y diabetes intrahospitalaria en el servicio de Medicina Interna y determinar la supervivencia en pacientes con y sin historial clínico de DM. Material y métodos. Se trata de un estudio retrospectivo, transversal, en el que se recogieron datos de 437 pacientes ingresados consecutivamente en el servicio de Medicina Interna en el Hospital Povisa, ubicado en Vigo, durante el mes de enero de 2009. Se evaluaron: edad, sexo, motivo de ingreso, obesidad, enfermedad cardiovascular, hipertensión, enfermedad renal, dislipemia, tipo de diabetes, tabaquismo, tratamiento hospitalario con antidiabéticos orales, insulina, corticoides; estancia hospitalaria y mortalidad. Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 444 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna Resultados. La edad media era de 70,30 ± 18,37, con una mediana de 75. El 52,8% eran mujeres. Las enfermedades cardio-respiratorias fueron el motivo de ingreso más frecuente: infección respiratoria 94 (18,9%), insuiciencia cardiaca 47 (9,4%), neumonía 44 (8,8%) y reagudización de EPOC 37 (7,4%). Con respecto a la hiperglucemia, se detectaron con glucemia normal 236 (54,5%) pacientes, con GBA 72 (16,6%), con DM 125 (28,9%). A partir de la información disponible se clasificó como no diabéticos 337 (77,83%) pacientes, DM tipo 2 a 94 (21,71%) y DM tipo 1 a 2 (0,46%). Recibieron tratamiento hipoglucemiante, durante el ingreso hospitalario, con antidiabéticos orales 36 (8,3%) pacientes e insulina 47 (10,9%). Por otra parte, una elevada proporción de enfermos recibieron tratamiento con corticoides 183 (42,23%). Respecto a las comorbilidades, se detectó que 90 (20,8%) pacientes tenían dislipemia, 197 (45,50%) ECV, 212 (49%) HTA, 16 (3,70%) obesidad, 49 (11,30%) enfermedad renal, 37 (8,50%) eran fumadores activos y 38 (8,80%) exfumadores. La estancia media fue de 6,31 ± 3,55 días, con una mediana de 6. El tiempo de estancia hospitalaria guardó una relación directa con la edad del paciente, cuanta más edad más prolongado, sin embargo no se hallaron datos signiicativos en relación con la hiperglucemia recién diagnosticada o en diabéticos ya conocidos. Respecto a la mortalidad durante el ingreso hospitalario, 31 (7,1%) pacientes fallecieron. Conclusiones. Una proporción importante de los pacientes ingresados tienen hiperglucemia en ausencia de diabetes conocida. Los pacientes diagnosticados de diabetes en el ingreso tienen una elevada proporción de factores de riesgo cardiovascular añadidos. Se observa un claro aumento de la mortalidad en los pacientes con hiperglucemia diagnosticada en el hospital con respecto al resto de los grupos de pacientes. linfocitos, macrófagos y eosinóilos, negativo para malignidad. Aspirado MO: Serie mieloide granulocítica: disminuida, no exceso de blastos, la hematopoyesis normal desplazada por una proliferación de la serie eosinofílica en todos sus estados madurativos con desviación izquierda. Cariotipo de MO: 47, XY; trisomía del cromosoma 8. PCR del reordenamiento FIP1L1-PDGFRalfa negativo. Fenotipo linfoide dentro de la normalidad. Tras descartarse otros procesos causantes de eosinoilia ambos casos se diagnosticaron de SHE variante mieloproliferativa respondiendo al tratamiento con imatinib 100 mg/día. Resultados. Los dos enfermos que se presentan se enmarcan dentro de las variantes mieloproliferativa del SHE caracterizado por el aumento de vitamina B12, fosfatasa alcalina leucocitaria disminuida, anomalías cromosómicas, hepato-esplenomegalia y precursores de leucocitos en sangre periférica. Lo excepcional de nuestros casos es su clínica neurológica de inicio: el primer paciente debuta con una neuritis óptica. Sólo se han descrito dos casos de neuritis óptica y pérdida de visión asociados a SHE, y en éstos la afectación ocular precedió en años al diagnóstico de SHE. Únicamente hemos encontrado una referencia de afectación meníngea en SHE. Nuestro segundo paciente debutó con un cuadro de hipertensión intracraneal y eosinoilia en LCR. Ambos mejoraron de forma espectacular tras el tratamiento con imatinib. Discusión. El SHE es una entidad en la que existe hiperproducción de eosinóilos e iniltración de múltiples órganos. La eosinoilia puede detectarse incidentalmente. Rara vez las manifestaciones neurológicas pueden ser la forma de inicio: ACVA tromboembólico; encefalopatía; neuropatía periférica (50%); trombosis del seno longitudinal o transverso. Conclusiones. La presencia de síntomas neurológicos y eosinoilia debe hacernos pensar en SHE primario una vez descartadas otras causas secundarias. V-116 LOS EOSINÓFILOS... ¿SE NOS HAN SUBIDO A LA CABEZA? M. Pesce1, E. Muñoz Pérez1, R. Bravo Jover1, R. Vidal Chalver1, A. Belso Candela1, M. Romero Nieto1, R. Pascual Pérez1 y S. Fernández Izquierdo2 Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Neurología. Hospital Virgen de la Salud. Elda (Alicante). 1 Objetivos. Descripción de 2 casos clínicos con Síndrome Hipereosinofílico (SHE) y clínica neurológica de inicio. Material y métodos. Se comunican dos pacientes con SHE que debutaron con afectación neurológica. El primero con una neuritis óptica y el segundo con síndrome de hipertensión intracraneal y afectación meníngea. Se realizó un estudio exhaustivo para descartar causas secundarias de eosinoilia (parasitarias, inmunoalérgicas, etc.) y afectación orgánica que mostró colitis eosinofílica en ambos casos. El primer paciente presentó visión borrosa en campo inferior de ojo derecho y dolor ocular. Campimetría: cuadrantanopsia inferior temporal derecha, fondo de ojo normal y agudeza visual de ojo derecho de 0,2. Se objetivó aumento progresivo de la cifra de eosinóilos que llegó hasta 9.700/mm3. Frotis de sangre periférica: eosinóilos vacuolados con alteraciones de la granulación segmentación y algunos meta-mielo-eosinóilos; descenso de FAG; eosinóilos en sangre periférica C-Kit +; Vit B12 > 8.000 pg/ml. Fenotipo linfoide: B/T normales. Aspirado MO cresta tibial: hipercelularidad (serie eosinóila 40%: precursores 23%, Eo maduros 17% dismóricos. Blastos < 1%. Mastocitos normales). Cariotipo 46 XY sin alteraciones estructurales. PCR del reordenamiento FIP1L1- PDGFRalfa: fusión de genes, exones 12 y 8. El segundo paciente presentó cefalea, vómitos y edema de papila y 70.882 eosinóilos/mm3. Frotis: eosinóilos dismóricos, multivacuolados, en diferentes estadios madurativos, no blastos. Ferritina 1.522 mg/dl, GGT 128 mg/dl, LDH 1.955 mg/dl, IgG 524 mg/dl, IgA, IgM, e IgE normales; Vit B12 4.374 pg/ml. LCR: 15 leucos (71% Eo), hematíes < 2, glucosa 87 mg/dl, proteínas 66 mg/dl, cultivo y gram negativo. Citología LCR: escasos V-117 ESTUDIO DE CAUSAS DE MORTALIDAD EN LA PLANTA DE MEDICINA INTERNA EN UN HOSPITAL TERCIARIO S. Caro Bragado, C. Navarro San Francisco, A. Martín Quirós, N. Iniesta Arandia, J. Camacho Siles, M. Rodríguez Dávila, A. Lorenzo Hernández y M. Fernández Capitán Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario La Paz. Madrid. Objetivos. Estudiar las causas de mortalidad en pacientes ingresados en una planta de Medicina Interna de un hospital terciario. Como objetivos secundarios, analizar la relación entre mortalidad y estancia media, edad, comorbilidades, situación basal y origen del paciente. Material y métodos. Se realiza una revisión retrospectiva de todos los pacientes ingresados en planta de Medicina Interna durante el año 2009. Se analiza la causa del exitus, la edad, el origen del paciente, la estancia media y el grado de comorbilidad según el índice de Charlson. Resultados. De un total de 910 pacientes ingresados durante el año analizado, fallecieron 44 (4,8%). Las causas de exitus se distribuyen del siguiente modo: neoplasias (23%), sepsis (23%), insuiciencia cardiaca (18%), tromboembolismo pulmonar (7%), insuiciencia respiratoria (9%), hepatopatías descompensadas (5%), hemorragia digestiva alta (7%), alteraciones hidroelectrolíticas (2%) y otras causas no aclaradas (7%) de las que no se dispone de autopsia. La media de edad de los pacientes fallecidos fue de 78 años (rango 44 a 93). El ratio entre mujeres y hombres se mantiene 1:1. El 75% de los pacientes procedían de su domicilio, mientras que un 25% estaban previamente institucionalizados y eran dependientes para las actividades básicas de la vida diaria. En cuanto las comorbilidades asociadas, medidas mediante el índice de Charlson, la puntuación media son 4 puntos (rango 0 a 11). La estancia media es Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna superior a la registrada de forma habitual en Medicina Interna, alcanzando los 13,4 días (rango 1 a 53 días). Discusión. Los pacientes que fallecen durante su ingreso en Medicina Interna suelen ser pacientes ancianos, sin predilección en cuanto a género y frecuentemente institucionalizados y dependientes. Derivado del aumento en su estancia hospitalaria presentan frecuentemente complicaciones nosocomiales. Aproximadamente el 10% de estos pacientes son derivados de unidades de críticos donde se han desestimado nuevas medidas invasivas. Así mismo, se trata de pacientes complejos que cuentan con antecedentes personales múltiples que condicionan su pronóstico. En cuanto a las causas últimas del fallecimiento no son diferentes de las series generales de mortalidad publicadas en la literatura, predominando las neoplasias y las infecciones agudas que derivan en estado de sepsis. Conclusiones. La mortalidad en Medicina Interna se asocia a edades avanzadas de la vida. Por este motivo, el manejo por personal especializado, junto con la identiicación precoz de factores de riesgo como la institucionalización, la desnutrición y el deterioro cognitivo; puede ayudar al manejo más eiciente de los mismos. Es importante, dado que el anciano es un paciente frágil, la implementación de programas de rehabilitación y atención por parte de personal especializado, tanto médico como enfermería, fomentando el autocuidado durante el ingreso. V-119 LINFOMA CEREBRAL PRIMARIO EN LA PROVINCIA DE CUENCA: AUMENTO DE SU INCIDENCIA EN LOS 2 ÚLTIMOS AÑOS I. Calero Paniagua1, A. Molina Medina1, J. García Klepzig2, L. de Benito Cordón1, J. Nieto Rodríguez1, J. Ruiz Recuenco3 y M. Busto Medina4 Servicio de Medicina Interna, 3Servicio de Radiodiagnóstico, Servicio de Hematología. Hospital General Virgen de la Luz. Cuenca. 2Servicio de Medicina Interna. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. 445 con espectroscopia. El tratamiento y la evolución se muestran en las tablas 3 y 4. La mortalidad hasta junio del 2010 ha sido del 66,6% (4/6) y la supervivencia media de 11,5 meses. Conclusiones. 1. El LCP parece mostrar un nuevo patrón de presentación con respecto a las series previas (más frecuencia, mayor edad, inmunocompetentes). 2. Incidencia 5,23 veces mayor a la descrita en la mayoría de las series. 3. Las imágenes de los tumores supratentoriales presentan signos característicos y diagnósticos de LCP, mientras que las de los infratentoriales son más inespecíicas, debiendo hacer diagnóstico diferencial con otras entidades (metástasis y hemangioblastomas). 4. La supervivencia ha mejorado. Tabla 1 (V-119). Síntomas clínicos de presentación Crisis comiciales Focalidad neurológica Cefalea Síncope Parálisis facial periférica Alteración comportamiento 2/6 3/6 1/6 1/6 1/6 1/6 Tabla 2 (V-119). Localización tumoral Cuerpo calloso Sustancia blanca profunda Cerebelo 3/6 4/6 2/6 Tabla 3 (V-119). Tratamiento Quimioterapia Radioterapia Cirugía Corticoides Trasplante médula ósea 4/6 1/6 1/6 1/6 1/6 Tabla 4 (V-119). Evolución clínico/radiológica Remisión completa Remisión parcial Mejoría clínica 2/6 2/6 2/6 1 4 Objetivos. Estudiar las características epidemiológicas, clínicas, radiológicas e histológicas, así como el tratamiento y la evolución de los seis casos diagnosticados de Linfoma Cerebral Primario (LCP) en nuestro hospital durante los meses comprendidos entre enero del año 2008 y noviembre del 2009. Material y métodos. Revisión retrospectiva analizando las historias clínicas hospitalarias de los pacientes, la aportada por parte de los centros de referencia y la información obtenida con llamadas a domicilio. Se descartó enfermedad sistémica con estudio de extensión mediante la realización de TAC tóraco-abdominal, estudio oftalmológico y biopsia de médula ósea. Finalmente, comparamos los resultados con series publicadas anteriormente. Resultados. Durante este periodo de tiempo se diagnosticó de LCP a 6 pacientes. La incidencia fue de 2,09 casos por 100.000 habitantes/año. La edad media fue de 70 años, con edades comprendidas entre los 52 y los 82 años, 4 varones (66,6%) y 2 mujeres (33,3%). Todos eran inmunocompetentes. Dos de los pacientes eran agricultores, otros 2 trabajaron como empleados en telefónica, una fue ama de casa y otro comercial. La clínica y la localización se muestran en las tablas 1 y 2. Las lesiones fueron únicas en 5 casos y múltiples en 1 caso. Se realizó biopsia a 4 de los pacientes y en el 100% de los casos se objetivó Linfoma B difuso de células grandes (uno de ellos asociado con virus de Epstein-Barr). Las imágenes en la RMN con contraste mostraron lesiones hipointensas en IP T2, realce con contraste, bordes bien deinidos, mínimo edema, poco efecto de masa, compromiso de los espacios perivasculares y localización profunda. La RMN avanzada mostró restricción con alta señal (b1000) y baja CDA (50-70 mm/sg) en las imágenes con difusión y aumento de acetil-colina y lípidos en ausencia de necrosis V-120 ESTUDIO DESCRIPTIVO DE PACIENTES CON ENFERMEDAD DE MARFAN: EXPERIENCIA DE LA UNIDAD DE ENFERMEDADES RARAS DEL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ALICANTE S. Olmos Soto, D. Piñar Cabezos, E. Caro Martínez, M. Jover Ríos, J. Cama Barbieri, A. Ramírez, R. Sánchez Martínez y A. Tello Valero Servicio de Medicina Interna. Hospital General Universitario de Alicante. Alicante. Objetivos. Estudio descriptivo de los 22 pacientes remitidos por sospecha, despistaje o control de enfermedad de Marfan a la Unidad de Enfermedades Raras del HGUA desde octubre de 2008 hasta junio de 2010. Material y métodos. Revisión de historias clínicas. Resultados. De los 22 pacientes incluidos en el estudio se conirma diagnóstico de Síndrome de Marfan en 13 (59%), estableciéndose como probable Síndrome de Marfan en 2 (9%) y descartándose en el resto de sujetos. Del total de pacientes, 7 (32%) fueron remitidos por la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), 6 (27%) fueron citados desde la propia Unidad de Enfermedades Raras, 4 (18%) fueron remitidos desde Atención Primaria, mientras que 5 (23%) fue remitido desde otro origen (Servicios de Medicina Interna y Cardiología Pediátrica). Un 69% de los pacientes diagnosticados Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 446 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna tenían antecedentes familiares y presentaban afectación de dos sistemas cumpliendo un criterio mayor de Ghent. En cuanto a la relación familiar, el 75% de los diagnosticados presentó antecedentes de familiares diagnosticados de enfermedad de Marfan, mientras que en los no diagnosticados, un 63% de los pacientes presentaron antecedentes familiares. El estudio genético de la mutación del gen FBN1 en los diagnosticados resultó positivo típico en el 31% de los pacientes, mientras que se encontraron mutaciones no descritas en las bases de datos en un 38% y fue negativo en el 8%, en cambio, en los no diagnosticados, se encontró mutaciones típicas en el 14%, no descritas previamente en el 14% y un estudio genético negativo en el 57%. No se encontraron mutaciones en el TGFBR2 (realizado a un solo individuo por sospecha de síndrome de Marfan Tipo 2). Discusión. El síndrome de Marfan es una conectivopatía hereditaria que comprende ciertas características principalmente esqueléticas, cardiovasculares y oculares. Tiene una incidencia de 1 entre 10.000 habitantes, con herencia autosómica dominante y penetrancia completa. Se han detectado alteraciones genéticas características, como es la mutación en el gen para la ibrilina (FBN1) causando el síndrome de Marfan tipo I y mutación en el gen que codiica el receptor 2 para factor transformador del crecimiento beta (TGFBR2), clasiicados como síndrome de Marfan tipo II. Para su diagnóstico se han establecido los Criterios de Ghent, determinándose criterios sintomatológicos mayores y menores, que junto a la afectación familiar y alteraciones genéticas marcan el diagnóstico de la enfermedad. Conclusiones. El síndrome de Marfan, puede tener asociados importantes problemas que involucran el sistema cardiovascular, fundamentalmente disección aórtica, así como afectación ocular grave. Es por ello que ante la sospecha clínica se debe realizar un estudio y seguimiento protocolizado del paciente y, dada la asociación familiar, despistaje de familiares. Igualmente, es importante realizar estudio de pacientes con habito marfanoide para despistaje de otras enfermedades asociadas como Ehler-Danlos y homocistinuria homocigota. V-121 ¿POR QUÉ INGRESAN LOS MENORES DE 30 AÑOS EN MEDICINA INTERNA? N. Cubino Bóveda, I. González Fernández, A. Romero Alegría, P. Miramontes González, S. Márquez Batalla, M. Borao Cengotitabengoa, E. Puerto Pérez y L. Mateos Polo Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de Salamanca. Hospital Virgen de la Vega. Salamanca. Objetivos. Analizar los motivos de ingreso, la distribución por sexo, la estancia media y las enfermedades más prevalentes por las que ingresan los menores de 30 años en un Servicio de Medicina Interna. Material y métodos. Se analiza la base de datos del Servicio de enero 2003 a mayo 2010. Estudio descriptivo, observacional de los pacientes menores de 30 años ingresados en dicho periodo de tiempo, analizándose 215 pacientes que tenían la historia completa en la base de datos. Se han analizado la distribución por sexo, el motivo de ingreso agrupando las causas y las enfermedades resultantes. La estancia media y los reingresos. Resultados. Se analizan 215 pacientes: 92 mujeres (42,79%) y 123 varones (57,20%), estancia media de 6,2 días. La tasa de reingresos fue baja del 8,3% y los motivos fueron continuación de estudio, complicaciones de procesos crónicos o primeras dosis de tratamientos biológicos (enfermedad inlamatoria intestinal, lupus, etc.). El motivo de ingreso principal fue la iebre en 120 pacientes (55,8%): iebre y tos (32 paciente de los cuáles 18 eran tuberculosis (TBC), 5 neumonía de la comunidad (NAC), 2 traqueobronquitis, 3 gripes A H1N1 y 4 sepsis respiratorias por S. pneumoniae. De los pacientes con iebre y odinofagia (20 pacientes: 5 faringoamigdalitis, 9 síndrome mononucleósico, 2 paratiditis, 3 Linfomas de Hodking y 1 timoma). Fiebre y síndrome miccional en 11 paciente (5 infecciones de orina, 5 pielonefritis y 1 sepsis urinaria en una paciente con RVU). Como iebre y cefalea debutaron 17 pacientes, 13 meningitis, la mayoría virales (8), 4 meningitis bacteriana (1 por N. meningitidis y 3 por S. pneumoniae, y 1 sin documentación microbiológica. Fiebre y diarrea en 20 pacientes con GEA (exposición alimentaria en 7, virales 7, salmonelosis en 4, debut de una enfermedad celiaca en 1 paciente, y 1 secundaria a antibióticos). Otras causas de iebre fueron 3 malarias, 1 dengue, endocarditis secundaria a dispositivo valvular, dos abscesos hepáticos, 4 viriasis, 1 enfermedad de Lyme y 8 iebre de origen autoinmune (6 enfermedades inlamatorias intestinales y 2 lupus). Otra causa frecuente de ingreso fue la disnea en 31 pacientes (14,4%): 11 agudizaciones asmáticas, 17 neumotórax espontáneos, 1 neumomediastino y 2 edema agudo de pulmón por presión negativa. El dolor abdominal en 21 pacientes (9,76%): 9 hepatitis, 4 pancreatitis, 3 hemorragias digestivas, dos ERGE, 1 gastritis y 1 intestino irritable. Menos frecuentes fueron crisis convulsivas (5 pacientes), alteraciones psiquiátricas (anorexia, intentos atolíticos) y cefaleas tensionales. Llama la atención la rabdiomiolisis en jóvenes secundarios al ejercicio en 4 pacientes. Discusión. Los menores de 30 años ingresan principalmente por procesos infecciosos a distintos niveles. Alta incidencia de tuberculosis en jóvenes con 18 pacientes de las cuales, 14 eran pulmonares, 1 diseminada y 3 pleurales, todos eran negativos. Los neumotórax espontáneos son frecuentes. Las enfermedades autoinmunes en pacientes jóvenes son la causa más frecuente de reingresos.2 pacientes presentaron alteraciones visuales como debut de una esclerosis múltiple. Conclusiones. Los jóvenes ingresan principalmente por procesos infecciosos generalmente banales, sin embargo no hay que olvidarse de enfermedades más graves típicas de estas edades que presentan síntomas inespecíicos como las enfermedades autoinmunes, la TBC, los linfomas o la esclerosis múltiple. Los neumotórax espontáneos son la segundo motivo de ingreso, seguido de patología abdominal. V-122 ENFERMOS PLURIPATOLÓGICOS Y HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO E. Delgado1, D. Tanaka1, M. del Río2, E. Albacar2, S. Guiu2, L. Gil2 y J. Forteza-Rey1 Servicio de Medicina Interna, 2Hospitalización a domicilio. Complejo Asistencial Son Dureta. Palma de Mallorca (Illes Balears). 1 Objetivos. Describir las características de enfermos procedentes de MI que ingresan en Hospitalización a Domicilio (HAD) Conocer las características del subgrupo de pacientes pluripatológicos procedentes de MI Comparar los pacientes pluripatológicos con aquéllos no pluripatológicos. Material y métodos. Estudio prospectivo descriptivo de los pacientes ingresados en HAD procedentes de MI durante el periodo entre el 1/5/2009 y el 1/5/2010. Se recogieron las variables: número total de enfermos, edad, sexo, índice de Charlson, área de procedencia, circunstancias al alta (alta médica, voluntaria, reingreso, exitus), índice de Barthel al ingreso, requerimientos de oxígeno o vía periférica. Se dividió la muestra en dos grupos, en función de la deinición de pluripatología de Ollero y colaboradores, comparando dichas variables entre ambos grupos. Resultados. 60 pacientes. 33 mujeres (55%). Estancia Media (EM) 9,1 días (2-36). Edad media (EdM): 69,18 años. 59 pacientes valorados desde el hospital, 1 directamente en domicilio. Para 9 era su 2º o más ingreso en HAD. 54 procedían de área de hospitalización/ urgencias y 6 de CCEE. 34 eran pluripatológicos. 59 fueron remiti- Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna dos a Atención Primaria al alta y en 1 caso se realizó traslado a residencia de ancianos. No hubo reingresos durante la HAD. 17 requirieron oxigenoterapia en domicilio. 36 llevaron vía periférica. Barthel medio al ingreso 81,5 (30 pacientes con Barthel 100). Índice de Charlson (IC) medio 2 (0-9). En el grupo de pluripatológicos: 34 pacientes. 33 mujeres (97%). EM 10,17 días (2-29). EdM: 67 años. Todos fueron valorados en el hospital. 7 ingresaban por 2ª o más veces. 6 provinieron de CCEE. Todos excepto 1 fueron dados de alta a AP. 17 llevaron oxígeno. 10 con vías periféricas. Barthel medio al ingreso: 81,2. IC 2,35 (0-6). En el grupo de no pluripatológicos: 26 pacientes. 14 hombres (53,8%). EM: 7,69 (2-36). EdM: 72 años. 1 valorado en domicilio. 2 ingresaban por 2ª o más veces. 5 desde CCEE. 100% remitidos a AP. 5 con oxígeno. 15 con vía. Barthel al ingreso fue de 85. IC: 1,61 (0-9). Discusión. El envejecimiento progresivo de la población, acompañado del aumento de la esperanza de vida, conlleva un aumento proporcional en el número de enfermos crónicos. Esta realidad implica una reordenación de los recursos sanitarios, requiriendo unas atenciones especiales tanto intra como extrahospitalarias. Las unidades de HAD llevan funcionando más de 25 años, existiendo en la actualidad 93 unidades en el país. Por sus características especiales pueden servir de puente entre la Atención Especializada y la Primaria, así como contribuyen a aliviar las estancias hospitalarias promoviendo una precoz movilización del enfermo a su medio habitual, el domicilio. En nuestro estudio presentamos una serie de pacientes que han pasado una media de 10 días de su hospitalización en el domicilio, con un alto grado de seguridad y eicacia, totalmente comparables en dichos aspectos con el subgrupo de enfermos sin pluripatología. Conclusiones. Los pacientes procedentes de MI pueden ser tratados con seguridad y eicacia en una unidad de HAD, disminuyendo las estancias hospitalarias. En el subgrupo de pacientes pluripatológicos se alcanzan niveles similares de eicacia y seguridad que en el resto de pacientes. El grupo de pacientes pluripatológicos presenta mayores estancias y un Barthel al ingreso menor, así como correlación con el Índice de Charlson. V-123 FACTORES DETERMINANTES DE LA MORTALIDAD EN LA FIBRILACIÓN AURICULAR P. Al-Cheikh Felices, F. Gomes Martín, E. del Corral Beamonte, I. Martín Algora, I. García-Álvarez García, R. Martínez Álvarez, P. Martínez Rodés y J. Díez Manglano Servicio de Medicina Interna. Hospital Royo Villanova. Zaragoza. Objetivos. Valorar la inluencia de la comorbilidad en el pronóstico de la ibrilación auricular (FA). Material y métodos. Se han incluido todos los pacientes ingresados con ibrilación auricular durante 2007 en una unidad de Medicina Interna. Para cada caso se han recogido los siguientes parámetros: edad, sexo, comorbilidades (diabetes mellitus, hipertensión arterial, insuiciencia cardiaca, antecedente de ictus o isquemia cerebral transitoria, anemia), riesgo embólico medido por el sistema CHADS2 y el uso de anticoagulantes. Se ha realizado un seguimiento de los pacientes. Se ha calculado el índice CONUT con la primera analítica que incluía los 3 parámetros. Para las comparaciones se han utilizado los test t de Student y c2. La inluencia de los factores en la supervivencia se ha valorado con un test de regresión logística con selección de variables hacia atrás. Se han calculado las curvas de supervivencia de Kaplan-Meier y las medianas de supervivencia con el test de regresión de Cox. Resultados. Se han incluido 264 pacientes, 122 varones (46,2%) y 142 mujeres (53,8%) con una edad media de 81,0 ± 8,4 años. Tenían FA previamente conocida 179 pacientes (67,8%). El riesgo embólico era bajo en 13 (4,9%), moderado en 59 (22,3%) y alto en 192 (72,7%) 447 pacientes respectivamente. Se prescribió tratamiento con anticoagulantes a 135 (51,1%) pacientes. La mediana de seguimiento ha sido 375 días y han fallecido 158 (59,8%) pacientes. Los pacientes fallecidos eran de más edad (83,7 y 76,9 años; p = 0,0003), tenían menos hipertensión (56,3% y 71,7%; p = 0,01) y más insuiciencia cardiaca (34,2% y 22,6%; p = 0,04), y anemia 60,8% y 37,7%; p = 0,0002). El uso de anticoagulantes orales se ha asociado con menor mortalidad (66,0% y 41,1%; p < 0,0001). No hubo asociación entre el riesgo embólico y la mortalidad. En el análisis multivariante la mortalidad se asoció con la edad (OR 1,15 IC95% 1,10-1,21; p = 0,0004), el sexo femenino (OR 0,41 IC95% 0,22-0,79; p = 0,007), la insuiciencia cardiaca (OR 2,18 IC95% 1,10-4,32; p = 0,02), la hipertensión arterial (OR 0,50 IC95% 0,26-0,95; p = 0,03) y la anemia (OR 2,23 IC95% 1,24-4,02; p = 0,007). Discusión. La FA es la arritmia más frecuente y su prevalencia aumenta con la edad. Conlleva un aumento en el riesgo de sufrir episodios embólicos, especialmente ictus isquémicos. En nuestra cohorte el uso de anticoagulantes se ha asociado con menor mortalidad pero la edad y la comorbilidad son los factores que más inluyen en la supervivencia. Conclusiones. La edad y la comorbilidad son los factores asociados con la mortalidad en la ibrilación auricular. V-124 SÍNDROME DE CUSHING SECUNDARIO A LA INTERACCIÓN DE CORTICOIDES INHALADOS Y RITONAVIR EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA M. Prats Julià, A. Ramírez Correa, M. Aranda Sánchez, O. Flores Lledó, M. Roget Alemany, J. Torviso, R. Donea y F. Bella Cueto Servicio de Medicina Interna. Hospital de Terrassa. Terrassa (Barcelona). Objetivos. Estudiar la presentación de síndrome de Cushing secundario al tratamiento simultaneo con ritonavir y corticoides inhalados en un servicio de Medicina Interna. Material y métodos. Estudio descriptivo de casos de pacientes en tratamiento con ritonavir y corticoides inhalados diagnosticados de sd. de Cushing exógeno entre mayo del 2009 y abril del 2010. Se registraron los antecedentes y principales características clínicas así como el tratamiento incluyendo tipo de corticoides, vía de administración y tiempo de exposición a corticoides en el momento del diagnóstico. Resultados. Se detectaron tres casos, dos varones y una mujer con edades comprendidas entre los 41 y los 46 años, dos de ellos fumadores activos, dos de ellos diagnosticados de EPOC. Los tres en tratamiento con corticoides inhalados y antiretroviral que incluía IP y ritonavir. El tiempo medio de administración de corticoides inhalados fue de 8 meses, sin exposición a corticoides sistémicos durante dicho periodo. Uno de los pacientes recibió budesonida 800-1.200 µg/día, otro fluticasona 500 µg/ día durante 8 meses y el tercero fluticasona 1.000 µg/día durante 12 meses asociada a 800 µg/día de budesonida los primeros 8 meses pero aumentada a 1.600 µg/día en los 4 meses previos al diagnóstico. El diagnóstico se sospechó por la clínica. Los pacientes presentaron al menos dos de los siguientes signos/síntomas: cara de luna llena (100%), redistribución de la grasa con aumento a nivel abdominal (66%), debilidad en extremidades inferiores (66%). En los casos con aumento de la grasa abdominal se planteó el diagnóstico diferencial con el sd. de lipodistrofia que se desestimó por cortisol bajo en plasma. Se llegó al diagnóstico de sd. Cushing exógeno por cortisol plasmático bajo con un valor medio de 14,48 nmol/L, rango de 3,2426,07. Discusión. En adultos se ha establecido sd. de Cushing secundario a tratamiento con corticoides inhalados solos o asociados a inhibi- Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 448 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna dores enzimáticos. Se ha descrito con luticasona 1.000 µg/día o budesonida 1.600 µg/día, pero no con dosis de 800 µg/día de budesonida. Una revisión reciente halló 25 casos de supresión adrenal y sd. de Cushing secundario a la interacción entre ritonavir y luticasona. No halló ningún caso atribuido a la interacción de ritonavir con otros corticoesteroides inhalados, aunque sí un caso secundario a la interacción de budesonida inhalada a dosis altas (1.600 µg/día) y indanavir. Conclusiones. 1) En los pacientes en tratamiento con ritonavir y corticoides inhalados se debe tener en cuenta la posibilidad de presentar un sd. de Cushig yatrogénico. 2) La interacción ritonavir-budesonida puede causar también sd. de Cushig yatrogénico. 3) El tiempo medio de exposición a corticoides inhalados fue de 8 meses. 4) La cara de luna llena fue la manifestación clínica más frecuente. V-125 PREVALENCIA DE DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN PACIENTES ESPAÑOLES CON SOBREPESO Y OBESIDAD S. Artola Menéndez1, P. Conthe Gutiérrez2, J. Vidal Cortada3, B. Font4, R. Lahoz4, G. Gambús4 y R. Gomis Barberà3 1 Atención Primaria. Centro Salud Mª Jesús Hereza. Leganés (Madrid). 2Servicio de Medicina Interna. Hospital General Gregorio Marañón. Madrid. 3Servicio de Endocrinología. Hospital Clínic i Provincial. Barcelona. 4Área Cardiovascular y Metabolismo. Novartis Farmacéutica, S.A. Barcelona. Objetivos. Determinar la prevalencia de diabetes mellitus tipo 2 (DM2) diagnosticada en pacientes con sobrepeso u obesidad atendidos en centros de atención primaria (AP) y especializada (endocrinología y medicina interna) en España. Material y métodos. Estudio epidemiológico, descriptivo, transversal y multicéntrico, de ámbito nacional en condiciones de práctica clínica habitual. La población de estudio está compuesta por 91.394 pacientes adultos, de ambos sexos que acudieron a consultas de AP o especializadas y de los que se recogieron datos antropométricos (sexo, edad, talla, peso y presencia de DM2). Resultados. En el ámbito de AP, la prevalencia global de DM2 es del 21,8%, incrementándose paulatinamente con el IMC: En los pacientes con bajo peso la prevalencia de DM2 es de 5,22%, de 7,7% en los pacientes con normopeso, de 16,4% en pacientes con sobrepeso y alta en pacientes con grados II y III de obesidad: 38,5% y 45,5% respectivamente (test Chi-cuadrado, p < 0,0001). En consultas especializadas, la prevalencia de DM2 es superior a la recogida en AP (44,9% de media), del 11,1% en bajo peso, del 19,1% en normopeso y aumentando también con la obesidad desde 37,7% en pacientes con sobrepeso vs. 53.5% en pacientes obesos siendo de 53%, 55,3% y 53,2% en obesidad grado I, II y III respectivamente (test Chi-cuadrado, p < 0,0001). En AP, las menores diferencias de prevalencia de DM2 por sexos se dan en la categoría de sobrepeso (hombres 17,3% vs mujeres 15,7%) y las más extremas en las categorías de obesidad grado II (hombres 44,0% vs mujeres 35,6%) y de bajo peso (hombres 9,4% vs mujeres 3,9%). En ámbito especialista y para ambos sexos, la prevalencia de DM2 crece con el incremento cualitativo del IMC, oscilando entre un 7% en mujeres con bajopeso y un máximo de 53,3% en mujeres con obesidad grado III (test chicuadrado, p < 0,0001). Globalmente, en jóvenes (18-40 años) la prevalencia es baja, especialmente en pacientes sin obesidad (entre el 1,6% y el 4,3%). Ésta aumenta considerablemente con la edad, alcanzando valores máximos para los pacientes que cuentan entre 65 y 80 años y que presentan obesidad grado III (57,7%). Esta tendencia al aumento de la prevalencia se revierte en pacientes muy ancianos (mayores de 80 años) con sobrepeso u obesidad (IMC ≥ 25). Conclusiones. La proporción de individuos con DM2 en España muestra una asociación evidente con el sobrepeso u obesidad del paciente, apreciándose además una relación signiicativa con factores demográicos como el sexo y la edad del paciente. V-126 ESTUDIO HINTHER. MANEJO DE LA HIPERGLICEMIA EN LOS HOSPITALES CON PAUTAS BASAL-BOLUS A. Pérez Servicio de Endocrinología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona. Objetivos. Determinar las pautas basal-bolus con insulina utilizadas y evaluar su eicacia en el manejo de la hiperglucemia durante la hospitalización. Material y métodos. Estudio nacional de no intervención y transversal. Participaron 119 especialistas en Endocrinología y Medicina Interna que recogieron datos de 414 pacientes con hiperglucemia durante la hospitalización, tratados con pautas basal-bolus, estancia hospitalaria > 3 días y hemodinámicamente estables. Resultados. El 53,8% de los pacientes eran hombres, edad 70,7 ± 10,6 años, IMC 28,4 ± 4,9 Kg/m2 y HbA1c 8,3 ± 1,6%. El 16,4% de los pacientes no presentaron comorbilidad (índice de Charlson 0-1), 36,2% baja comorbilidad (Charlson 2-3) y 47,3% alta comorbilidad (Charlson > 3). El 49% ingresaron por enfermedad cardiovascular, 35,4% por proceso infeccioso y 14,3% por enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Antes de la hospitalización el 90,1% recibían tratamiento hipoglucemiante (HG) (76,7% antidiabéticos orales y 46,1% insulina). La duración del tratamiento con pauta basal-bolus fue 8,2 ± 7,5 días. El 43,2% de los pacientes precisó modiicación en la pauta por situaciones especiales (26,5% por tratamiento con corticoides). En las últimas 24 horas de la hospitalización la insulina basal y pandrial más utilizadas eran glargina (87% de los pacientes) y aspart (29,9% de los pacientes) siendo la dosis media basal 24,7 ± 11,4 UI/día (mediana 22 UI/día glargina, 36 U detemir y 44 UI NPH), y la prandial 17,8 ± 20,3 UI/día. Las dosis de corrección media en las últimas 24 horas fue 6,3 ± 6,5 UI/día. Respecto al ingreso, en las 24 horas previas al alta se observó una reducción de las glucemias medias preprandiales (ayunas 132 ± 41 mg/dl vs 159 ± 38 mg/dl, pre-almuerzo 154 ± 49 mg/dl vs 177 ± 45 mg/dl y pre-cena 153 ± 50 mg/dl vs 177 ± 46 mg/dl) y postprandiales (post-desayuno 154 ± 36 mg/dl vs 179 ± 46 mg/dl, post-comida 165 ± 43 mg/dl vs 182 ± 51 mg/dl y post-cena 155 ± 36 mg/dl vs 175 ± 53 mg/dl). El 57% de pacientes tenía glucemias basales 90-130 mg/dl, 32-40% preprandiales 90-130 mg/dl y 64-77% postprandiales < 180 mg/dl. El 20,8% de los pacientes presentaron alguna hipoglicemia (81,4% asintomáticas, 69,8% sintomáticas y 8,1% sintomáticas severas). El 33,8% de los pacientes mantuvieron una glucemia media durante la hospitalización en objetivos sin hipoglucemias. Al alta se indicó tratamiento con hipoglucemiantes orales en 16,4%, insulina 34,1% e HG orales + insulina en 46,9%. Discusión. Las pautas de administración sc de insulina basal-bolus permiten diferenciar claramente los requerimientos basales y prandiales o nutricionales. Son eicaces y ofrecen mayor lexibilidad para la adaptación a circunstancias clínicas especíicas, por lo que se consideran de elección para la hiperglucemia en la hospitalización. Los resultados en este estudio conirman la eicacia y seguridad de estas pautas en los pacientes hospitalizados por diversos procesos, y muestran la creciente incorporación de las mismas por los especialistas en Endocrinología y Medicina Interna. Así mismo, los hallazgos indican la utilización de los diferentes componentes de la pauta, su adaptación en situaciones especiales y los ajustes realizados al alta. Conclusiones. Las pautas basal-bolus de administración de insulina con análogos son las más utilizadas y permiten el control de la mayoría de los pacientes con hiperglucemia durante la hospitalización. La adición de insulina basal es la medida terapéutica más utilizada para intensiicar el tratamiento al alta. Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna V-127 LA ANEMIA EN UNA CONSULTA DE MEDICINA INTERNA: CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES M. de Castro Martínez, C. Gómez Cuervo, F. Álvarez de Miguel, I. Gredilla Zubiria, J. Martínez Ávila y B. Otero Perpiñá UPPAMI. Hospital 12 de Octubre. Madrid. Objetivos. Describir las características epidemiológicas y clínicas de los pacientes valorados en una consulta de Medicina Interna por anemia. Material y métodos. Estudio observacional que recoge 85 pacientes estudiados entre 2008 y 2009 en las consultas de la Unidad de Pluripatología (UPPAMI) del Hospital 12 de Octubre. Se recopilaron distintas variables a partir de los informes de alta hallados en el HPDOCTOR agrupadas en las siguientes categorías: edad, sexo, antecedentes personales, motivo de consulta, resultados analíticos, prueba de imagen y endoscopia, diagnósticos inales y el tratamiento. Los datos se analizan mediante el paquete estadístico SPSS 15.0. Resultados. De los 85 pacientes iniciales, 8 son excluidos por falta de informe clínico. De los 77 restantes 62,3% eran mujeres. La edad media es 68 (DE 16,60) años. El 22% toma antiagregantes, el 20% anticoagulantes y el 14% AINEs. El 57,1% presentaba síndrome anémico, el 22,1% síndrome constitucional, el 19,5% hemorragia digestiva, y fueron transfundidos el 35,1%. Los valores analíticos (media (DE)) aparecen en la tabla. El 10,4% tienen hipotiroidismo. Sólo en un paciente se detectó pico monoclonal. Los marcadores tumorales se encontraron alterados en el 10,4%. Se solicitó TC en 57,1% de los pacientes. De todos los realizados, el resultado fue anormal en el 43,18%. La endoscopia digestiva se solicitó en el 48%, de las cuales en el 67,56% se objetivó enfermedad benigna, en el 29,73% enfermedad maligna y en el 2,7% no había alteraciones especíicas. Discusión. Los pacientes son mayoritariamente mujeres. La clínica más frecuente fue el síndrome anémico, requiriendo transfusión hasta un tercio de los mismos. Las causas más frecuentes son las pérdidas de hierro de origen benigno, seguida de las de origen maligno. La prevalencia de las formas ferropénicas condiciona el proceder diagnóstico de manera que el TC es la pruebas más empleada seguida por el estudio endoscópico. Asimismo, el tratamiento más frecuente es la administración de hierro. Tabla 1 (V-127). Hemoglobina (g/dL) VCM (l) Leucocitos (× 1.000/mL) Plaquetas (× 1.000/mL) Ferritina (ng/mL) Hierro (µg/dL) Transferrina (mg/dL) Vitamina B12 (pg/mL) Fólico (ng/mL) VSG (mm) 8,81 (1,83) 79,41 (14,43) 7,91 (3,38) 294 (125) 92,93 (185,95) 40,64 (41,38) 287 (105) 509 (405) 9,2 (4,77) 45,9 (31,6) V-128 ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LOS CASOS DE MIOPATÍA INFLAMATORIA EN UN HOSPITAL COMARCAL S. Calzado1, M. Monteagudo1, N. Fernández2, C. Tolosa1, A. Casanovas1, R. Jordana1, B. Marí1 y J. Oristrell1 449 Material y métodos. Se han revisado de forma retrospectiva, a partir de las historias clínicas, los pacientes diagnosticados de miopatía inflamatoria en la CSPT entre enero de 1991 y marzo de 2010. Resultados. 43 pacientes cumplían los criterios de Bohan y Peter para el diagnóstico de dermatomiositis (DM) y/o polimiositis (PM). Dos casos fueron excluidos por no disponer de historia clínica inicial dado que provenían de otro centro. De los 41 pacientes restantes, 23 pacientes se diagnosticaron de DM (15 DM deinida -una asociada a síndrome Sjögren-, 2 DM probable, 2 DM posible, 2 DM hipomiopática y 2 DM amiopática). La edad media al diagnóstico de los pacientes con DM hipomiopática y/o amiopática fue de 44 años, mientras en el resto de DM fue de 57 años. El 68,4% eran mujeres. 12 pacientes fueron diagnosticados de PM (7 PM deinida, 5 PM probable), con edad media de 53 años y siendo el 58,3% varones. 4 pacientes fueron diagnosticados de síndrome antisintetasa (50% varones) y 2 mujeres de miositis asociadas a enfermedad sistémica (esclerodermia). La forma más frecuente de presentación clínica fue la debilidad y/o el dolor proximal agudo-subagudo (inferior a 2 meses) en 22 pacientes (53,7%), 13 de los cuales (59,1%), al diagnóstico, presentaban debilidad severa que les impedía levantarse de la cama sin ayuda. 8 pacientes (19,5%) presentaron neoplasia asociada (6 DM y 2 PM), 5 pulmonares (2 oat-cell y 3 adenocarcinoma), una doble neoplasia sincrónica sigma-pulmón (adenocarcinoma), una mama (carcinoma ductal iniltrante) y una esofágica (adenocarcinoma). En 4 de los pacientes, la neoplasia apareció después del diagnóstico de miopatía y, en los restantes, el diagnóstico se realizó dentro del primer mes de estudio de la miopatía. 5 pacientes tuvieron todos los enzimas musculares normales al diagnóstico (3 DM deinida y 2 DM amiopática). De 40 pacientes con ANAs, 18 (44%) entre 1/160-1/640 y 3 (7,3%) > 1/640. El anticuerpo Jo1 se determinó en 33 casos (80,5%), fue positivo en 7 pacientes (17,1%), 4 con diagnóstico de síndrome antisintetasa, 2 DM deinidas y 1 PM probable asociada a adenocarcinoma pulmonar. El anticuerpo Mi2 se determinó en 10 casos (24,4%) siendo positivo en 6, todas DM (una asociada a neoplasia pulmonar). 14 pacientes fallecieron (34,1%), 4 por su enfermedad neoplásica de base y el resto por causas relacionadas con la miopatía y/o complicaciones asociadas al tratamiento (6 por causas infecciosas, 2 por insuiciencia respiratoria aguda y 2 por otras causas). Discusión. La recogida retrospectiva de datos, a partir de la historia clínica, donde la información es recogida por diferentes clínicos junto con que no todos los datos revisados se incluían en todas las historias clínicas, aumenta, en gran medida, la dispersión en algunos de los resultados. Conclusiones. 1. La mortalidad en nuestra serie de pacientes ha sido elevada (34,1%). 2. La forma más frecuente de presentación clínica fue la debilidad y/o el dolor proximal subagudo con debilidad severa e imposibilidad para levantarse de la cama sin ayuda en 1/3 de los pacientes. 3. El 19.5% presentaron una neoplasia asociada (62,5% pulmonar). El 75% afectos de DM y el 25% de PM. V-129 PARÁMETROS BIOQUÍMICOS HABITUALES EN EL DIAGNÓSTICO DEL FRACASO RENAL AGUDO P. Alaminos García1, M. Menduiña Guillén2, J. Cantero Hinojosa2, F. González Díaz1 y F. Pérez Blanco2 1 1 Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Dermatología. Corporació Sanitària Parc Taulí. Sabadell (Barcelona). Cuidados Críticos y Urgencias (Sec UCI). Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada. 2Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario San Cecilio. Granada. Objetivos. Análisis descriptivo de las manifestaciones clínicas, analíticas y evolutivas de una serie de 43 pacientes diagnosticados de miopatía inflamatoria en la Corporació Sanitària Parc Taulí (CSPT). Objetivos. A veces en el fallo renal agudo es difícil realizar el diagnóstico diferencial entre la disfunción renal y la Necrosis tubular aguda (NTA). El test urinario más discriminativo entre ambas entidades es el FENa. Nuestro estudio pretende determinar el valor Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 450 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna de diferentes índices de función renal tanto séricos como urinarios, para el diagnóstico diferencial entre la Disfunción renal y la NTA. Material y métodos. Se estudiaron un total de 120 personas; grupo control (n = 40), grupo de pacientes con 2 subgrupos: Disfunción (n = 40) y NTA (n = 40); se eliminaron las muestras de 10 pacientes por deterioro de las mismas. Se ha adoptado la deinición de FRA según la publicación de Liaño et al (Kid Int. 1996;50:811-8). Los pacientes proceden de los servicios de urgencias, salas de medicina (incluida medicina Interna) y de todas las salas de Cirugía, descartándose aquellos con IRC, neoplasia vesical, hematuria y tratamiento previo con diuréticos. Se analiza creatinina, iones, osmolalidad y urea tanto en sangre como en orina, aclaramiento de creatinina y FENa. Se ha empleado el test no paramétrico de Kruskal-Wallis, ijándose el nivel de signiicación estadística en el 5% (p < 0,05). Conclusiones. 1). El análisis ha mostrado diferencias estadísticamente signiicativas entre el grupo de Disfunción al compararlo con el de NTA, en los siguientes parámetros: Cl Cr, FENa, Na o, Cr s, Cr o, U s, U o y Osm o (Kruskal-Wallis p < 10]-4. 2). Osm y Na séricos presentan concentraciones similares en ambos grupos y por lo tanto no han sido útiles en el diagnóstico diferencial de ambas entidades (Kruskal-Wallis p = 10]-4). 3). Los valores de Cr s, FENa, Na o y Us, fueron signiicativamente mayores en el grupo de NTA (KruskalWallis p < 10]-4). Ver tabla 1 (V-129) y tabla 2 (V-129). V-130 ESTUDIO DE LA ANEMIA FERROPÉNICA EN UNA CONSULTA DE MEDICINA INTERNA. ¿CUÁNDO TENEMOS QUE PENSAR EN UN ORIGEN MALIGNO? C. Gómez Cuervo, M. de Castro Martínez, F. Álvarez de Miguel, J. Martínez Ávila, I. Gredilla Zubiria y B. Otero Perpiñá UPPAMI. Hospital 12 de Octubre. Madrid. Objetivos. Describir el peril de los pacientes con diagnóstico de anemia ferropénica y comparar las características clínicas, analíticas y los resultados en las diferentes pruebas complementarias entre aquellos con diagnóstico de malignidad (MG) frente a causas benignas (BG). Material y métodos. Estudio observacional que recoge 85 pacientes estudiados entre 2008 y 2009 en las consultas de la Unidad de Pluripatología (UPPAMI) del Hospital 12 de Octubre. Se recopilaron distintas variables a partir de los informes de alta hallados en el HPDOCTOR agrupadas en las siguientes categorías: edad, sexo, antecedentes personales, motivo de consulta, resultados analíticos, prueba de imagen y endoscopia, diagnósticos inales y el tratamiento. Los datos se analizan mediante el paquete estadístico SPSS 15.0 Resultados. Las anemias ferropénicas constituyen un 56,5% (48 pacientes) del total de los pacientes estudiados. El 73,31% de las mismas se iliaron como BG. Las MG son más frecuentes en varones (69,2% frente 30,8%) mientras que las BG lo son en mujeres (25,7% frente 74,3%) (p = 0,006). Las diferencias por sexo se mantienen comparando pacientes con edad superior a los 50 años (23% de causas MG en varones frente 9% en mujeres, p = 0,016) No hay diferencias signiicativas en cuanto a la edad media de los pacientes (64,59 ± 14,85 años en las MG, frente a 61,66 ± 18,80 años en las BG, p = 0,181). Un 52,1% de los pacientes toma AINEs, anticoagulantes, esteroides o antiagregantes. No obstante no se hallan diferencias en el consumo de los mismos según el diagnóstico. Tampoco se encuentran diferencias entre ambos grupos en lo que respecta a los antecedentes personales, presentación clínica, requerimiento transfusional o datos analíticos habituales. Ninguno de los pacientes con patología BG presentan alteración de los marcadores tumorales frente a un 30,8% de los MG (p = 0,001). Asimismo, respecto a los hallazgos radiológicos un 61,5% de los pacientes con MG presentan un TC patológico, frente a un 17,1% de los BG (p = 0,008). Se realizó estudio endoscópico en el 62,5%, de los cuales un 61% correspondían a patología BG. Respecto al manejo no hay diferencias signiicativas entre ambos grupos respecto al uso de hierro oral o intravenoso. Discusión. La anemia de origen ferropénico es una causa frecuente de consulta en Medicina Interna. La mayoría de las mismas tienen un origen benigno, no obstante, es fundamental mantener una actitud alerta frente a las causas malignas, fundamentalmente neoplasias del tracto digestivo. En nuestra serie destaca como las causas malignas predominan en los varones, incluso cuando se compara frente a mujeres posmenopáusicas. La alteración en los marcadores tumorales o en las pruebas de imagen (TC) se relaciona con la presencia de enfermedad maligna. No obstante, nos parece importante resaltar que en la mayoría de los pacientes con marcadores no alterados y en aproximadamente un 40% de los que no tienen anomalías en el TC la causa que subyace tras la anemia es maligna, por ello consideramos fundamental la valoración exhaustiva de cada caso. V-131 ANTICUERPOS ANA ANTIHUSO MITÓTICO PERSISTENTEMENTE POSITIVOS L. González González1, B. Sopeña Argüelles1, M. del Pozo2, M. Freire da Pena1, A. Rivera Gallego1, J. Lamas Ferreira1, R. Longueira Suárez1 y C. Martínez Vázquez1 1 Servicio de de Medicina Interna. Unidad de Trombosis y Vasculitis, 2Servicio de Análisis Clínicos. Hospital Xeral de Vigo. Vigo (Pontevedra). Objetivos. Los anticuerpos antinucleares (ANA) pueden presentar distintos patrones de inmunoluorescencia, entre ellos el Tabla 1 (V-129). Grupo Disfunción N c2 Min Max DE Na s Na o Us Uo Osm s Osm o Cr s Cr o Cl Cr FENa 35 138 128 147 4,91 35 19,6 5 56 9,65 35 130,6 66 475 74,4 35 1103 120 2140 505 35 318 295 358 12,6 35 491 351 610 62 35 2,3 1,7 5 0.7 35 75 27 278 51,5 35 29 7,4 50 12,5 35 0,5 0,1 1,3 0,3 Tabla 2 (V-129). Grupo de NTA N c2 Min Max DE Na s Na o Us Uo Osm s Osm o Cr s Cr o Cl Cr FENa 25 140 113 149 7,48 35 55 33 86 12,5 35 157 67 292 53,4 35 635 154 1970 380 35 324 260 357 21,1 35 339 233 491 55,2 35 3,6 1,8 6,9 1,5 35 28,5 10 64 11,3 35 10,6 1 39 8,1 35 6,1 2 23 5 Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna patrón antihuso mitótico. El huso mitótico es una estructura de microtúbulos, asociado a proteínas relacionadas con la división y reorganización de los cromosomas durante el ciclo celular, los anticuerpos antinucleares dirigidos al huso mitótico (Anti-MSA) se encuentran en la práctica clínica con poca frecuencia (0,080,28%). Se han asociado con enfermedades autoinmunes, infecciones y malignidad pero no está claro su signiicado. Presentamos la incidencia y las asociaciones clínicas de anti-MSA persistentemente positivos en una cohorte de pacientes a los que se les solicitaron anticuerpos antinucleares y presentaron dicho patrón. Material y métodos. Desde octubre de 2007 a abril de 2010 se recogieron todos los pacientes con ANA positivos detectados por inmunofluorescencia indirecta en células HEp2 con patrón antihuso mitótico. Solo a los pacientes con títulos de ANA ≥ 1/160 en al menos dos determinaciones separadas se incluyeron en el estudio revisándose la historia clínica desde la primera determinación así como otros estudios inmunológicos realizados. Resultados. En el periodo de evaluación se realizaron 16.005 determinaciones de ANA, de éstas, 3050 fueron consideradas positivas. Se identiicaron 13 pacientes con anti-MSA (0,42%). La mediana de edad fue 55 (rango 41-69 años) y el 92% fueron mujeres. Los títulos de ANA fueron ≥ 1/1280 en 9 pacientes. En 8/13 (61%) se diagnosticaron enfermedades autoinmunes: 3 lupus eritematoso sistémico (LES) con anti-DNA negativo sin datos de afectación renal; 1 hepatitis autoinmune tipo I que desarrolló cirrosis avanzada; 1 déicit completo de IgA con trombocitopenia; 1 polimialgia reumática; 1 tiroiditis autoinmune y un paciente con fenómeno de Raynaud primario. Fueron positivos otros autoanticuerpos en sólo 4 pacientes: 3 anti-Ro (SSA) sin criterios de síndrome de Sjögren y otro con altos títulos de anticuerpo anticardiolipina sin historia de trombosis o abortos. Dos pacientes cumplían criterios de ibromialgia sin evidencia actual de enfermedad autoinmune y solo un paciente presenta serología para VHC positiva, no se demostraron neoplasias. Discusión. Se trata de un estudio con pocos pacientes, retrospectivo por lo que sería necesario continuar el seguimiento clínico e inmunológico de estos pacientes así como la determinación mediante inmunobloting de los anti-Numa y ant-HsEg5 principales antígenos del huso mitótico. La prevalencia por sexo es similar a otros trabajos. El 61% de estos pacientes presentan una enfermedad autoinmune, prevalencia que coincide con otras series. Destaca la presencia de 3 pacientes con LES sin afectación renal, hasta el momento los estudios existentes no recogen este dato por lo que sería recomendable la realización de otros trabajos que estudien este resultado. Conclusiones. Anticuerpos anti-MSA persistentemente positivos se han asociado con enfermedades autoinmunes con mucha frecuencia. Los pacientes con LES y anti-MSA positivos no mostraron afectación renal. V-132 COMPLICACIONES DERIVADAS DE LOS CATÉTERES INTRAVENOSOS EN UNA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO A. Torres Corts1, E. Villegas Bruguera1, Y. Cabrera Gutiérrez1 y J. Pajares Díaz Meco2 1 Hospitalización a Domicilio, 2Dirección de Enfermería. Hospital Dos de Maig de Barcelona-Consorci Sanitari Integral. Barcelona. Objetivos. A pesar de lo extendido de su uso existen muy pocos estudios clínicos publicados sobre las complicaciones de los catéteres intravenosos (CI). En la Unidad de Hospitalización a Domicilio 451 (HADO) hemos realizado un análisis de los CI utilizados durante tres años, con el objetivo de elaborar posteriormente protocolos de manejo que permitan minimizar las complicaciones derivadas de su uso. Material y métodos. Estudio retrospectivo de todos los CI colocados a pacientes ingresados en HADO durante el período enero 2008-junio 2010, a partir de la base de datos de enfermería, Análisis comparativo de los resultados según el tipo de CI, la medicación administrada y la incidencia de complicaciones. Resultados. A lo largo de estos 30 meses se han colocado 504 CI con una duración promedio (DP) de 7 días (1-69), con los siguientes resultados: 442 catéteres cortos periféricos (Abocath), DP 6,5 días; 41 catéteres largos de acceso periférico (Venocath o PICC), DP 13 días; y 21 vías centrales (tipo Cavaix), DP 20 días. Usos: 311 tratamientos antibióticos, 216 (diuréticos, drogas vaso activas, corticoides, analgésicos, etc.). Complicaciones (30% del total de CI): 2 complicaciones mayores (bacteriemia), 147 complicaciones menores (114 extravasaciones, 27 lebitis, 6 obstrucciones), siempre obligando a la retirada del CI. Los CI que más se complican son los utilizados para tratamiento antibiótico (117 casos, 40% del total de antibioterapias que han sido 311), especialmente los aminoglicósidos solos o asociados a otros (39 complicados sobre 80 tratamientos en total, que representan el 50% de los tratados con estos antibióticos, y el 33% de las complicaciones antibióticas globales, en forma de extravasación en un,75% de los casos y especialmente cuando son administrados mediante CI cortos (n = 33, 85% de los casos). El 75% de las complicaciones por aminoglicósidos aparecieron ya dentro de la primera semana de tratamiento. Los que llevan otro tipo de tratamiento (corticoides, fármacos vasoactivos y diuréticos, o ferroterapia) sufren menos complicaciones (n = 27 de un total de 134, 20%). Los CI no utilizados raramente se complican (n = 5,3%). Conclusiones. El porcentaje de complicaciones menores asociadas a los CI en el domicilio es alto, especialmente si ha de administrarse tratamiento antibiótico con aminoglicósidos con independencia de la duración del mismo, por lo que en estos casos siempre debe plantearse colocar un CI largo o una vía central. V-133 HEMORRAGIA ALVEOLAR EN PACIENTES CON VASCULITIS ANCA POSITIVA M. Manovel Nogueiras, J. Ayensa Díaz, A. Martínez Berriotxoa, G. Ruiz Irastorza y M. Egurbide Arberas Servicio de Medicina Interna. Hospital de Cruces. Barakaldo (Vizcaya). Objetivos. Evaluar la incidencia de hemorragia alveolar entre los pacientes diagnosticados de vasculitis ANCA positiva, así como la mortalidad asociada. Material y métodos. De la cohorte de pacientes con diagnóstico de vasculitis sistémica en el Servicio de Medicina Interna del Hospital de Cruces, se identiican y analizan 49 pacientes diagnosticados de vasculitis ANCA positiva. Resultados. De los 49 pacientes estudiados, 14 de ellos (33%) desarrollaron a lo largo del curso de su enfermedad uno o más episodios de hemorragia alveolar y 4 pacientes (29%) fallecieron por complicaciones secundarias al cuadro clínico. De los 14 casos, 11 estaban diagnosticados de poliangeítis microscópica (todos ellos con patrón de inmunidad p-ANCA) y 3 diagnosticados de enfermedad de Wegener (todos ellos con patrón c-ANCA). Los pacientes fallecidos como consecuencia de hemorragia alveolar estaban diagnosticados de poliangeítis microscópica, tratándose en todos los casos de su primer episodio. Uno de los pacientes diagnosticados de Enfermedad de Wegener falleció como consecuencia de una neo- Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 452 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna plasia pulmonar. Cinco de los 14 pacientes analizados presentaban insuiciencia renal crónica previa al episodio de hemorragia alveolar. Los 2 pacientes que debutaron con insuiciencia renal aguda que precisó diálisis asociada a hemorragia alveolar, fallecieron durante el ingreso. Discusión. La hemorragia alveolar es una complicación rara, pero potencialmente letal, que aparece en la mayoría de los casos en el contexto de enfermedades autoinmunes como lupus eritematoso sistémico, síndrome de Goodpasture o vasculitis ANCA positivas. La incidencia de hemorragia alveolar en pacientes diagnosticados de vasculitis ANCA positiva es difícil de estimar, pudiendo llegar a alcanzar hasta el 15% en algunas series y asociándose a mal pronóstico. La importancia de un diagnóstico y tratamiento precoz (usualmente con pulsos de corticoides intravenosos asociados a ciclofosfamida o inmunoglobulinas) es fundamental para conseguir una buena respuesta clínica. Conclusiones. La hemorragia pulmonar es una complicación grave que ocurre en aproximadamente un tercio de nuestros pacientes con vasculitis ANCA positiva, cifra algo mayor que la reportada en la literatura (12-15%). A pesar de un tratamiento médico adecuado, en nuestros pacientes la mortalidad se encuentra en torno al 30%, siendo ésta una cifra similar a la descrita en otras series. V-134 2 AÑOS DE MONOTERAPIA CON LIRAGLUTIDA, UN ANÁLOGO HUMANO DE GLP-1 PARA EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES MELLITUS TIPO 2, PROVEE UNA REDUCCIÓN SOSTENIDA DE LA HBA1C Y EL PESO CORPORAL EN COMPARACIÓN CON GLIMEPIRIDA T. Briones1, B. Bode2 y A. Garber3 1 Novonordisk Pharma S.A. Madrid. 2Atlanta Diabetes Associates. Atlanta (EE.UU.). 3Baylor College of Medicine. Houston (EE.UU.). Objetivos. Evaluar la eicacia sostenida y la seguridad de liraglutida (análogo humano de GLP-1 de administración única diaria para el tratamiento de la DM2). Material y métodos. En un ensayo clínico de fase 3 a 2 años, se comparó la eicacia y la seguridad de liraglutida (con dos dosis diferentes, 1,8 y 1,2 mg ambas una vez al día), en comparación con glimepirida (8 mg una vez al día). Este es un estudio multinacional, multicéntrico y aleatorizado: doble ciego durante 1 año, seguido de un periodo de extensión abierta de un año. El 99% de los pacientes (440 pacientes) que completaron el estudio a un año, iniciaron el periodo de extensión y 321 pacientes (el 73% de éstos), completaron el estudio a 2 años. Características (media) de los pacientes que completaron el estudio a 2 años: edad 54 años, IMC 33 kg/m2, HbA1C 8,2%; duración media de diabetes 3,3 años; en dieta y ejercicio como único tratamiento previo (36%); con un ADO como tratamiento previo (64%). Resultados. Dos años de monoterapia con liraglutida (1,8 y 1,2 mg), redujo la HbA1c más que glimepirida, -1,1% y-0,9% vs -0,6% (ANCOVA, p = 0,0016 y p = 0,0376 respectivamente). Más pacientes alcanzaron una HbA1c < 7,0% tras 2 años con liraglutida 1,8 y 1,2 mg vs glimepirida, 58% y 53% vs 37% (p = 0,0054 y p = 0,0269 respectivamente). La pérdida de peso corporal con liraglutida y por otro lado, la ganancia de peso con glimepirida, fueron sostenidas a lo largo de los 2 años, -2,7 kg y -2,1 kg vs +1,1 kg (p < 0,0001). La hipoglucemia (< 56 mg/dL) fue 6 veces más frecuente con liraglutida 1,8 y 1,2 mg vs glimepirida (p = 0,0001 y p < 0,0001). Las diferencias de HbA1c entre tratamientos fueron comparables al analizarse como ITT (LOCF) y por pacientes que completaron el estudio. Conclusiones. En conclusión, 2 años de monoterapia con liraglutida provee de una mejoría signiicativa y sostenida en el control glucémico y el peso corporal en comparación con glimepirida, con menor riesgo de hipoglucemia. V-135 LIRAGLUTIDA FRENTE A GLIMEPIRIDA, AMBAS EN COMBINACIÓN CON METFORMINA, EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2: EXTENSIÓN A 2 AÑOS DEL ESTUDIO LEAD-2 R. García1, F. Tinahones2 y M. Nauck3 Novo Nordisk Pharma, S.A. Madrid. 2Servicio de Endocrinología. Hospital Virgen de la Victoria. Málaga. 3Servicio de Endocrinología. Diabeteszentrum. Alemania. 1 Objetivos. Liraglutida es un análogo humano de GLP-1 de administración una vez al día. En el ensayo LEAD 2 (Liraglutide Effect and Action in Diabetes), 1091 pacientes con DM2 fueron tratados durante 6 meses con liraglutida o glimepirida ambas en combinación con metformina. Aquí se presentan los resultados de la extensión a 2 años. Material y métodos. Los pacientes fueron aleatorizados (2:2:2:1:2) a liraglutida una vez al día (0,6, 1,2 o 1,8 mg) + metformina, metformina sola, o metformina + glimepirida (4 mg una vez al día). La dosis de metformina fue de 1,5-2 g al día. Durante los primeros 6 meses el estudio fue doble ciego y doble enmascarado, después fue abierto. Resultados. El 89% (780 pacientes) de los que completaron los primeros 6 meses de estudio iniciaron la extensión y de éstos el 68% (529 pacientes) completaron los 2 años de estudio. Previo al ensayo, los pacientes estaban tratados con 1 o 2 ADOs. En los que recibían 1 ADO previamente (35% de los pacientes, HbA1c basal de 8,2%), después de 2 años (ITT, LOCF) la HbA1c disminuyó a 7,38%, 7,44%, 7,74% con liraglutida 1,8, 1,2, 0,6 mg; 7,49% con glimepirida y 8,12% con metformina sola respectivamente, (p > 0,05 liraglutida 1,8 mg vs glimepirida). En la población total (ITT, LOCF), la proporción de pacientes que alcanzó una HbA1c < 7,0% después de 2 años fue de 31,1%, 29,9%, 19,7% con liraglutida 1,8, 1,2, 0,6 mg; 23,5% con glimepirida y 10,8% con metformina sola (p < 0,0001 liraglutida 1,8 mg vs glimepirida). Liraglutida indujo una pérdida de peso signiicativa y sostenida (1,8 mg: -2,91 kg; 1,2 mg: -3,03 kg; 0,6 mg; -2,07 kg), mientras que el tratamiento con glimepirida resultó en una ganancia de peso (+0,7 kg, p < 0,0001 vs todas las dosis de liraglutida). La circunferencia media de cintura se redujo de manera signiicativa: 1,8-2,8 cm con liraglutida vs un aumento con glimepirida (+0,2 cm, p = 0,0001). Con liraglutida la incidencia de hipoglucemia fue similar a metformina sola, y 10 veces menor que con glimepirida (eventos/ sujeto año: 0,15 [todas las dosis de liraglutida]; 0,16 [metformina]; 1,60 [glimepirida], p < 0,0001 vs todas las dosis de liraglutida). Aunque la diferencia no fue signiicativa, el tejido adiposo visceral, evaluado mediante TC abdominal, se redujo una media de 18 y 13 cm2 con liraglutida 1,2 y 1,8 mg respectivamente, y aumentó 9 y 2 cm2 con metformina sola y con glimepirida. Conclusiones. Dos años de tratamiento con liraglutida una vez al día indujo una mejoría de la HbA1c comparable a glimepirida, ambas en combinación con metformina. Sin embargo, la incidencia de hipoglucemia con liraglutida fue 10 veces menor que con glimepirida, e indujo una pérdida de peso de casi3 kg, sostenida después de 2 años de tratamiento y en contraste con una ganancia de peso con glimepirida. V-136 SÍNDROMES PARANEOPLÁSICOS CON MANIFESTACIONES ENDOCRINAS F. Annichierico, A. Suárez López, S. Pérez Ricarte, J. Alonso Martínez, E. Martínez Litago y M. Urbieta Servicio de Medicina Interna. Hospital de Navarra. Pamplona/ Iruña (Navarra). Resultados. En el día a día de la práctica de la Medicina Interna, encontrar relaciones entre diferentes formas de expresión de una Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna determinada patología, es probable que esta sea la esencia de nuestra especialidad. Presentamos tres casos representativos a este respecto: Caso 1: varón de 68 años, HTA, no DM, fumador de 45 paquetes/año, isquemia crónica de miembros inferiores grado IIa. De profesión pintor de coches. En tratamiento con valsartán más hidroclorotiazida. Ingresó por deterioro del nivel de conciencia, hepatomegalia 2 cm, Na 112 mmol/dl, K 3,2 mmol/dl. Rx tórax: botón aórtico calciicado y fracturas vertebrales. Pulmones aceptablemente aireados. TAC body: lesión pulmonar de 4 cm, linfoadenopatías mediastínicas, metástasis hepáticas. Diagnóstico: SIADH asociado a carcinoma de pulmón células pequeñas. Conirmado por biopsia de lesión hepática. Caso 2: varón de 69 años, no HTA, DM o HLP, fumador de 75 paquetes/año. Profesión militar retirado. En tratamiento con espironolactona 100 mg/día. Ingresó por presentar ascitis, edemas de EEII, respiración de Kussmaul, Na 144 mmol/dl, K 2,3 mmol/dl. Gasometría: pH (37º) 7,62. pCO2, p: 37 mmHg, pO2, p: 65 mmol/dl, Saturación O2, p: 96%. HCO3, c: 38 mmol/L, Exceso de bases: 15,5 mmol/L (0-0) Pla-HCO 3 corregido, c: 37 mmol/L (22,5-26,9). Rx tórax: dudosa adenopatía paratraqueal, opacidad de ambos vértices pulmonares. TAC toraco-abdominal: linfadenopatías mediastínicas, iniltrado de LSD e iniltración de glándula suprarrenal izquierda. Diagnóstico: síndrome de Cushing asociado a carcinoma de pulmón de células pequeñas, conirmado por biopsia de pulmón realizada por ibrobroncoscopia. Caso 3: varón de 31 años, sin antecedentes patológicos. De profesión mecánico. No fumador. Ingresó por deterioro general, pérdida de 5 kg en 1 mes y sudoraciones nocturnas. A la exploración presentaba hepatomegalia de 3cm, testículos normales. Rx Tórax: Iniltrado pulmonar bilateral. TSH, c arb: 0,004 mU/L (0,4-4) T4 libre, g: 2,41 ng/dL (0,71,42) gonadotropina coriónica (HCG): 371.718 U/L (0-0). Ecografía testicular: nódulo de 3 cm en testículo derecho. TAC toracoabdominopélvico: linfadenopatías mediastínicas y retroperitoneales así como metástasis hepáticas y pulmonares. Diagnóstico: hipertiroidismo secundario a germinoma testicular, conirmado por orquiectomía. Discusión. Para el diagnóstico de estos y otros casos, es de vital importancia tener una visión holística del paciente y un conocimiento de las diferentes manifestaciones endocrinas que pueden aparecer asociadas a las enfermedades neoplasias y que pueden ser la primera manifestación de esta entidad. V-137 ESTADO NUTRICIONAL DE LOS PACIENTES INGRESADOS EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA M. Cienfuegos Basanta, E. Rodríguez Ávila, A. Álvarez-Uría Miyares, G. López-Colina Pérez, R. Fernández Regueiro, L. Montes Gil, M. Ballesteros Solares y J. Morís de la Tassa Servicio de Medicina Interna. Hospital de Cabueñes. Gijón (Asturias). Objetivos. La desnutrición es frecuente en los pacientes hospitalizados con gran trascendencia clínica. El Mini Nutritional Assessment (MNA) es una herramienta sencilla, iable y validada para valorar el estado nutricional de los pacientes hospitalizados. Objetivos: conocer el estado nutricional en una muestra de pacientes ingresados en un servicio de Medicina Interna y describir sus características epidemiológicas; estudiar las relaciones entre la situación social, comorbilidad, el estado nutricional y la estancia hospitalaria. Material y métodos. Estudio observacional, prospectivo, aleatorizado de una muestra de pacientes. Se estudiaron los datos sociodemográicos, comorbilidad, reingresos, tratamiento, mortalidad, diagnóstico, y parámetros antropométricos, y analíticos. Se cumplimentaron las escalas MNA y Norton. Se valoró situación social mediante escalas Gijón y Barthel reducido. El análisis estadístico se realizó con el programa SPSS 15.0. 453 Resultados. Se incluyeron 50 pacientes (58% mujeres), edad media 74,6 ± 11,5 años. El 56% presentaba más de 3 comorbilidades y el 76% estaba polimedicado. La talla fue de 160,6 ± 7,6 cm y el peso 71,8 ± 15,3 Kg, con un IMC de 28,3 ± 5,6 (mujeres)-27,2 ± 5,76 (hombres), sin diferencias signiicativas. La estancia media fue de 11,5 ± 7,7 días. La puntuación media con la escala del MNA fue de 18,68 puntos (malnutridos: 26%, y en riesgo de malnutrición: 50%). La puntuación en el test MNA se relacionó de forma estadísticamente signiicativa con el IMC (p = 0,022). Al comparar los valores medios de linfocitos, colesterol, albúmina y prealbúmina al ingreso y al alta no mostraron diferencias signiicativas. La albúmina, es el único parámetro que se relacionó de forma signiicativa con los días de estancia p = 0,05. La escala de Norton identiicó un 23% de los pacientes en riesgo de padecer úlceras por presión. El 50% de los pacientes estaban en situación de riesgo o problema social. Existe relación estadísticamente signiicativa entre el estado nutricional y las escalas sociales, MNA y Norton. Discusión. Este trabajo releja la situación en nuestro hospital de uno de los problemas de salud de mayor incidencia y prevalencia en el mundo como es la desnutrición del paciente hospitalizado. Destacamos la asociación entre el estado nutricional de los pacientes y la situación social de los mismos. Los datos aquí expuestos son un estudio preliminar que nos ha permitido conocer el estado nutricional de nuestros pacientes, su repercusión clínica y su comportamiento a los largo de la hospitalización y cuyo in es mejorar la atención sanitaria implantando acciones y estrategias para mejorar su estado nutricional y evitar las consecuencias que, de sus trastornos, se derivan. Conclusiones. La incidencia de desnutrición en nuestro medio es similar a la descrita; con alta representación de los pacientes pluripatológicos y polimedicados. La mala situación social y el estado de dependencia para las actividades de la vida diaria se relacionan con un peor estado nutricional. El riesgo nutricional es frecuente, por lo que hay que implantar estrategias para su detección y corrección, y evitar, así, que inluya negativamente sobre los pacientes. V-138 REVISIÓN DE LOS TUMORES DEL ESTROMA GASTROINTESTINAL. A PROPÓSITO DE 2 CASOS C. Sánchez Parra, V. Isernia, S. Elgeadi, C. Sánchez Marcos, M. Cuesta Espinosa, A. Bravo Martín, R. Ruiz Luna y M. Martínez-Martínez Colubi Servicio de Medicina Interna IV. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. Objetivos. Revisión de los tumores del estroma gastrointestinal (GIST). Material y métodos. Comunicación de dos casos clínicos en el periodo de julio 2008 a junio 2010. Resultados. Caso 1: varón de 44 años, sin antecedentes de interés: síncopes vasovagales de repetición en relación con maniobras de Valsalva. 20 días antes, hipoglucemia de 40. Aumento del perímetro abdominal, progresivo en los últimos 4 años, sin dolor, cambios en hábito intestinal ni síndrome constitucional. Estable; masa no dolorosa en hemiabdomen izquierdo. Analítica y marcadores tumorales normales. TAC: gran masa heterogénea pseudoencapsulada compatible con tumor retroperitoneal. Se traslada a Cirugía: liposarcoma desdiferenciado: desdiferenciación miogénica (leiomiosarcoma) de bajo grado. Caso 2: varón de 73 años, ibrilación auricular crónica en tratamiento con acenocumarol: dolor epigástrico y náuseas de 3 días de evolución. Además dolor lumbar bilateral que no se relaciona con cambios posturales. Estable clínicamente; dolor en epigastrio y mesogastrio a la palpación profunda, no masas ni megalias. Hb: 13,5 g/dl, glucosa 44, urea 100, LDH 713, INR 2,5, resto normal. Rx tórax y abdomen: sin alteraciones. TAC: líquido intrape- Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 454 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna ritoneal (hemoperitoneo) y masa sólida ovalada (5 cm) que parece depender de la pared gástrica. Gastroscopia normal. En estudio de extensión, nódulos pulmonares bilaterales: broncoscopia normal; PAAF sin hallazgos de malignidad. Se interviene quirúrgicamente: Tumor del estroma gastrointestinal (Gist) gástrico de bajo riesgo (NIH) muy bajo riesgo (AFIP). Discusión. Los tumores del estroma gastrointestinal (GIST) son la neoplasia mesenquimatosa más común del tracto digestivo; sin embargo su frecuencia representa sólo un 0,1 a 3% de las neoplasias gastrointestinales. En el 100% se expresa el receptor para el factor de crecimiento de la tirosina kinasa (CD117), siendo la mutación de dicho gen un mecanismo oncogénico crucial. Su localización más frecuente es el estómago (70%). 70-80% benignos (malignidad: extragástricos, tamaño > 5 cm, alto índice mitótico, metástasis hepáticas o peritoneales). Clínicamente: 40% hemorragia, 40% masa palpable, 20% dolor abdominal; también pérdida de peso, nauseas y vómitos. Ascitis y obstrucción intestinal poco frecuentes. Hipoglucemia: Insulin like growth factor. Radiológicamente (TAC, estudio baritado): exofíticos, bien delimitados, con componente extramucoso. Cirugía: única posibilidad de curación: 10-50% recidivan, la mayoría en el 1er o 2º año tras la cirugía. Recomendada si ≥ 2 cm, localizados. ¿Si enfermedad localmente avanzada o tamaño en límite: Imatinib 1 año? ¿Reducir tamaño? Cirugía. ¿Si enfermedad metastásica? Imatinib. Conclusiones. Lo interesante es la variedad en cuanto a la presentación clínica de los GIST: hemoperitoneo por probable ulceración de la supericie del mismo y sangrado posterior, favorecido por la anticoagulación/síncopes de repetición por bajo gasto cardiaco secundarios a compresión tumoral. -En el primer caso, recidiva a los dos años de seguimiento: cirugía (liposarcoma tipo mixto); nueva recidiva en TAC de control a los 8 meses, pendiente de valoración por Cirugía y Oncología. En el segundo caso, buena evolución clínica, con resección completa del tumor, pendiente ver evolución. V-139 UNPLANNED HOSPITAL READMISSION IN A DEPARTMENT OF MEDICINE N. Bernardino Vieira1 y P. Ferrinho2 1 Serviço de Medicina Interna. Centro Hospitalar do Barlavento Algarvio. Portimão (Portugal). 2Instituto de Higiene e Medicina Tropical. Universidade Nova de Lisboa. Lisboa (Portugal). Objectives. The Unplanned Hospital Readmission (UHR) may relect a not effective approach to the patient or the occurrence of complications related to the initial admission. We aim to quantify the rate of UHR in a Department of Medicine (DM) and to identify factors related to the occurrence of UHR. Material and methods. Observational study of a cohort of patients discharged from the DM of our Hospital. We quantiied the incidence rate of UHR 30 days after the discharge. We identiied factors related with UHR through a case-control study nested in the cohort. Results. 1,187 subjects were included. Incidence Rate of UHR was 14.1% (168 cases). In the case-control 19 variables related with the UHR (p < 0.05) in bivariate analysis have been identiied. Only 7 variables maintained their association after multivariate analysis (p < 0.05): More than 1 hospitalization in the previous 3 months (OR 5.3), three or more episodes in the Emergency Department in the prior year (OR 4.0), presence of comorbidities as malignancy (OR 8.5), heart failure and chronic arrhythmia (OR 3.8), dementia (OR 3.5) and sensory impairment (OR 2.6), and inally, more than 1 criteria of clinical instability on the day of the discharge (OR 3,3). Conclusions. As important factors related with UHR, we identiied three dimensions: previous use of hospital care, associated comorbidities and clinical stability on the day of the discharge. These factors could be used to predict the risk of UHR at the discharge time and also to standardize rates of UHR between different institutions. V-140 INSUFICIENCIA CARDÍACA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA. ESTUDIO PILOTO T. Gómez García1, J. de Miguel Díez1, N. Muñoz Rivas2, M. Méndez Bailón2 y L. Audibert Mena3 Servicio de Neumología, 3Servicio de Medicina Interna. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid. 2Servicio de Medicina Interna. Hospital Infanta Leonor. Madrid. 1 Objetivos. La relación entre la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y los acontecimientos vasculares no está del todo aclarada, aunque parece que la inlamación sistémica juega un papel importante en ambas patologías. Existen pocos estudios en los que se ha evaluado la asociación de EPOC e insuiciencia cardiaca (IC). Objetivo: analizar la prevalencia y estudiar la inluencia de la IC en pacientes ingresados por una exacerbación de EPOC. Material y métodos. Estudio prospectivo de tipo observacional. Se incluyen en el estudio pacientes con el diagnóstico previo de EPOC que ingresan en nuestro servicio por una reagudización de su enfermedad. En todos los pacientes se recogen variables clínicas basales, analíticas, ecocardiográicas, espirométricas, así como el tratamiento prescrito. Resultados. Hasta la fecha se han recogido 27 pacientes, 26 hombres, con una edad media de 70,1 (51-96 años). La mayoría de los sujetos incluidos son exfumadores (70%) de una media de 39 paquetes-año, manteniendo el hábito tabáquico sólo 5 de los pacientes, que son signiicativamente más jóvenes. Desde el punto de vista funcional respiratorio el 77,7% de los pacientes tienen una EPOC grave o muy grave, presentando una buena relación con el grado de disnea. La prevalencia de insuiciencia cardiaca observada en los pacientes del estudio ha sido del 29%. No se han encontrado diferencias estadísticamente signiicativas en las variables clínicas basales y analíticas al comparar el grupo de pacientes con EPOC aislada con el de EPOC e IC. Tampoco se han detectado diferencias signiicativas en la presencia de hipertensión pulmonar medida por ecocardiografía, aunque el 39% de los pacientes tienen una mala ventana ecocardiográica, lo que impide su correcta medición. Las pruebas de función respiratoria demuestran diferencias signiicativas entre ambos grupos únicamente en la FVC (p < 0,05). Conclusiones. La prevalencia de IC en los pacientes con EPOC es del 29%. No hemos encontrado diferencias en ambos grupos de pacientes, salvo en la espirometría, posiblemente motivado por el escaso número de pacientes incluidos hasta la fecha. Es necesario aumentar el tamaño muestral para evaluar la verdadera inluencia de la aparición de IC en los pacientes con EPOC. V-141 PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE METÁSTASIS CEREBRALES EN EL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA DE BADAJOZ M. Lobo Pascua1, J. Mata Gómez2, A. Calvo Cano1, E. Gaspar García1, L. Barrena Santana1, G. García García1, G. Guerrero Barrero1 y D. Magro Ledesma1 Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Neurocirugía. Hospital Infanta Cristina. Badajoz. 1 Objetivos. Revisar nuestra casuística de pacientes con metástasis cerebrales. Material y métodos. Estudio retrospectivo y descriptivo de pacientes diagnosticados de metástasis cerebrales en el Servicio de Medicina Interna de Badajoz, desde enero de 1994 hasta marzo de 2010. Analizados mediante el programa estadístico SPSS 15.0 para Windows. Resultados. Los hombres (78,8%) presentan una mayor incidencia que las mujeres (21,2%) de metástasis cerebrales. El tumor prima- Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna rio más frecuente encontrado es el de pulmón (60,6%), sobre todo el “células pequeñas”, seguido por el de mama (12,1%) y colonrecto (6,1%). Un 3% tienen un origen desconocido. El 63,6% de los pacientes presentan una neoplasia conocida al diagnóstico. En el 97% las metástasis son múltiples, localizándose con mayor frecuencia en hemisferios cerebrales (72,7%). El TAC es el método diagnóstico más utilizado (51%). El tratamiento más frecuente administrado es la radioterapia (42,4%), seguido por la quimioterapia (18,2%). Un 24,2% de los pacientes fallece en el primer ingreso coincidiendo con el diagnóstico. Discusión. En nuestra estadística, que coincide con la literatura, el cáncer de pulmón es el que más frecuente metastatiza al cerebro. La mayoría de las metástasis son múltiples y su tratamiento es reducido con quimio y radioterapia. Un alto porcentaje de los pacientes fallece en el primer ingreso, coincidiendo con el diagnóstico. V-142 ANÁLISIS DE LOS PACIENTES PROCEDENTES DE LA UCI QUE INGRESAN EN EL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA DE BADAJOZ M. Lobo Pascua, R. Almaraz Velarde, G. García García, L. Morillo Blanco, A. Calvo Cano, E. Gaspar García, L. Barrena Santana y J. Bureo Dacal Servicio de Medicina Interna. Hospital Infanta Cristina. Badajoz. Objetivos. Revisar nuestra casuística de pacientes procedentes de UCI en el Servicio de Medicina Interna del Complejo Universitario de Badajoz. Material y métodos. Análisis retrospectivo y descriptivos de 94 pacientes que ingresan en Medicina interna procedentes de UCI, analizados mediante el programa estadístico SPSS 15.0 para Windows. Resultados. Los pacientes presentan una distribución homogénea del sexo y una media de edad de 56,23 años (14 a 84 años). Las causas más frecuentes de ingreso en UCI fue la Insuiciencia respiratoria (28,7%), seguido por shock (13,8%) y la sepsis (11,7%). Requieren ventilación mecánica el 60% de los pacientes. Las complicaciones más registradas en UCI fueron la neumonía asociada a ventilación mecánica (22%), Infección de orina (21%), neumonía nosocomial (20%), infección de catéter (13%). Al alta de Medicina Interna el diagnóstico más frecuente es de causa infecciosa (65%). Destaca la neumonía (35%) y la sepsis urológica (13,8%). Son exitus el 11,7% de los pacientes. Discusión. Los pacientes que ingresan en Medicina Interna, procedentes de UCI son pluripatológicos, requiriendo la mayoría ventilación mecánica y presentando gran cantidad de complicaciones, sobre todo infecciosas, según nuestra serie. Muchos de ellos, a pesar del tratamiento invasivo han fallecido. La complicación más frecuente en UCI y el motivo más frecuente de ingreso en nuestro Servicio es la infección respiratoria. V-143 SUPERVIVENCIA, SUPERVIVENCIA RENAL Y TASA DE RECIDIVAS EN PACIENTES CON POLIANGEÍTIS MICROSCÓPICA: REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LA LITERATURA L. Corral Gudino, M. Borao Cengotita-Bengoa, A. García Mingo, N. Cubino Bóveda, P. Miramontes González, A. Romero Alegría y E. Puerto Pérez Servicio de Medicina Interna. Complejo Asistencial de Salamanca. Salamanca. Objetivos. Hay pocos datos sobre el pronóstico a largo plazo de la poliangeítis microscópica (MPA). Objetivo: estimar los datos de 455 supervivencia, supervivencia renal y recidiva en pacientes con MPA. Material y métodos. Fuentes de datos: revisión sistemática de los artículos utilizando MEDLINE y EMBASE. Selección de artículos: Ensayos clínicos aleatorizados o no, cohortes, estudios de casos y controles y series de casos que incluyan pacientes diagnosticados de MPA de acuerdo con la deinición del consenso de Chapel Hill, con más de un año de seguimiento y menos del 10% de pérdidas en el seguimiento. Extracción de los datos: Dos autores evaluaron de forma independiente la calidad y el riesgo de sesgos para cada estudio. Resultados. Se incluyeron 18 estudios para el pronóstico de la MPA (n = 940) y 6 para el pronóstico después del transplante (n = 65). Las tasas de supervivencia fueron 77-100% al año, 63-85% a los 5 años y 60-80% a los 10 años. El mayor número de fallecimientos ocurrieron en los primeros meses después del diagnóstico. La vasculitis fue la causa de la muerte en el 32-50% de los casos. Se detectaron recidivas en el 19-39% de los casos (15-43 meses de media). La supervivencia del transplante renal fue del 85-94% al año y del 51-87% a los 5 años. La edad, la afectación renal y el tratamiento inmunosupresor están relacionados con la mortalidad. El número de recidivas fue más bajo cuando se utilizaron 12 en vez de 6 ciclos de ciclofosfamida. Limitaciones: Los estudios eran heterogéneos en cuanto al diseño, el tamaño de la muestra, la duración del seguimiento y los esquemas de tratamiento realizados, por lo que no pudo realizarse un meta-análisis. Conclusiones. Los datos que disponemos sobre el pronóstico de la MPA son pobres. La mortalidad de la enfermedad se concentra en los primeros meses tras el diagnóstico, estando menos del 50% de las muertes relacionadas con la propia enfermedad. El pronóstico a largo plazo de la enfermedad es menos grave, aunque las recidivas son frecuentes. La insuiciencia renal terminal es una complicación frecuente de la MPA. El trasplante renal parece un tratamiento efectivo en estos pacientes. Para mejorar los datos del pronóstico de la MPA, se necesita un diagnóstico temprano, la adecuación del tratamiento según los factores de riesgo de cada paciente individual y un seguimiento durante años del paciente. V-144 PRONÓSTICO A LARGO PLAZO DE LA POLIANGEÍTIS MICROSCÓPICA: COHORTE RETROSPECTIVA (1990-2006) EN UN ÚNICO CENTRO M. Borao Cengotita-Bengoa, L. Corral Gudino, E. Fraile Villarejo, A. Bello Conesa, I. González Fernández, A. Plata Izquierdo y A. Márquez Batalla Servicio de Medicina Interna. Complejo Asistencial de Salamanca. Salamanca. Objetivos. El pronóstico a largo plazo de la granulomatosis de Wegener (WG) y el síndrome de Churg-Strauss (CSS) son conocidos, sin embargo hay pocos datos sobre el pronóstico de la poliangeítis microscópica (MPA). Nuestro objetivo fue analizar el pronóstico de la MPA. Material y métodos. Estudio de cohortes con selección retrospectiva de los pacientes. Se estudió a 22 pacientes con biopsia compatible con MPA atendidos en nuestro hospital durante el periodo 1990-2006. El momento de inicio del seguimiento fue la fecha del diagnóstico. Se realizaron estudios estadísticos para buscar factores pronósticos. Se construyeron curvas de supervivencia. Resultados. Los pacientes con MPA fueron seguidos durante una media de 78 (5-131) meses. Fueron tratados con ciclofosfamida (Cy) mas corticoides (Cs) (59%) o solamente con Cs (41%). Murieron 7 pacientes, en 4 la causa de la muerte se relacionó con la actividad de la enfermedad. La supervivencia acumulada al año, los 5 y los 10 años fue de 85%, 85% y 74% en aquellos tratados con Cy más Cs y de 50%, 36% y 0% en los tratados sólo con Cs respectivamente (p = Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 456 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna 0,04). Un índice de extensión de la enfermedad (DEI) < 5 (p= 0,02) y ser menor de 65 años (p = 0,02) se relacionó con una supervivencia mayor en los pacientes tratados con Cy. Cinco pacientes (23%) tuvieron una recidiva después de una media de 54 meses (35-93). Ninguna variable se relacionó con las recidivas. A pesar del tratamiento, 11 pacientes (50%) desarrollaron insuiciencia renal terminal después de una media de 9 meses (0-53), 4 de ellos fueron transplantados. Conclusiones. La mayoría de los pacientes con MPA tienen afectación grave en relación con la lesión renal o pulmonar. Los pacientes que no reciben inmunosupresores tienen un peor pronóstico. El pronóstico a largo plazo de los pacientes que sobreviven los primeros 6 meses es bueno, aunque la tasas de supervivencia renal son bajas. V-145 COLITIS EOSINOFÍLICA PRIMARIA J. de la Cruz Álvarez1, C. Rodríguez-Gallego López1, L. González Vázquez2 y C. de Luaces de la Herrán3 Servicio de Medicina Interna, 3Servicio de Anatomía Patológica. Gestión Sanitaria Gallega, S.L.U. Hospital Ntra. Sra. de Fátima. Vigo (Pontevedra). 2Servicio de Medicina Interna. Hospital Povisa. Vigo (Pontevedra). 1 Objetivos. Presentar dos pacientes con una enfermedad rara como la colitis eosinofílica con manifestaciones atípicas. Material y métodos. Descripción de dos casos de colitis eosinofílica y revisión de la literatura. Resultados. Caso 1: mujer de 79 años, hipertensa. Consulta por cuadro de 6 meses de astenia, hiporexia, adelgazamiento de 10 kg y en los últimos 3 meses diarrea sin productos patológicos. Hemograma: normal (eosinófilos 25/mm3); Bioquímica: Fe 17 µg/ml, transferrina: 153 mg/dl, resto normal; TSH: normal; Inmunología: ANAs positivos con Anti ENA (Sm, RNP), SSA, SSB, Anti DNA, Antihistonas, ANCAs, ASCAs, c3, c4, FR, normales o negativos; Igs: IgG, IgM, IgE, IgA total y antitransglutaminasa normales; coprocultivo y parásitos en heces (3): negativos; RX abdomen, tránsito intestinal y TC abdominal normales; Colonoscopia: tres pólipos sésiles (adenomas tubulares), resto normal. Biopsias colónicas salteadas: colitis crónica con moderada actividad inlamatoria en lámina propia compuesta fundamentalmente por eosinóilos (> 50/campo). Tras tratamiento corticoide se resolvió el cuadro. Asintomática 6 meses después. Caso 2: mujer de 63 años con antecedentes de dispepsia de larga evolución, hipotiroidismo primario, dislipemia, DM tipo II y síndrome depresivo. Consulta por empeoramiento de sus molestias abdominales (dolor difuso de años de evolución sin relación con ingesta ni deposición) con diarrea líquida (6-8 deposiciones/día) sin productos patológicos en los últimos 3 meses. Hemograma: normal (eosinófilos 250/mm3); Bioquímica y TSH: normal; Inmunología: ANAs, c3, c4, ANCAs, ASCAs, FR, normales o negativos; Igs: IgG, IgM, IgE, IgA total y antitransglutaminasa normales; Coprocultivo y parásitos en heces (3): negativos; RX abdomen simple y ecografía abdominal normales; Colonoscopia: normal. Biopsias colónicas salteadas: Colitis leve con moderada actividad inlamatoria en lámina propia compuesta fundamentalmente por eosinóilos (> 30/campo). Se inició tratamiento corticoide con resolución del cuadro. Asintomática tras inicio de tratamiento corticoide, actualmente en retirada. Discusión. La enfermedad gastrointestinal eosinofílica primaria es una rara entidad de etiología desconocida, caracterizada por la iniltración por eosinóilos de cualquiera de las capas del tubo digestivo. Puede afectar a cualquier segmento siendo la colitis eosinofílica la forma más rara. Su incidencia es desconocida. Suele tener una distribución bimodal con afectación de neonatos y jóvenes adultos, siendo excepcional en edades tardías de la vida, como en nuestros casos. El 80% de los pacientes presentan eosinoilia perifé- rica, lo que tampoco apareció en nuestros casos. La sintomatología es inespecíica y depende del tramo de tubo digestivo afecto, predominando la diarrea en nuestras pacientes. El diagnóstico es histológico y se basa en la existencia de eosinoilia tisular (más de 20 eosinóilos/campo de alto aumento). El diagnóstico diferencial incluye colitis parasitarias, hipersensibilidad a fármacos y enfermedad inlamatoria intestinal. El tratamiento inicial son los corticoides sistémicos o tópicos. La respuesta suele ocurrir en las 2 primeras semanas. Conclusiones. La colitis eosinofílica es una entidad poco descrita. Suele aparecer en edades tempranas aunque puede hacerlo a cualquier edad. No siempre se acompaña de eosinoilia periférica. Se requiere una alto índice de sospecha pues el diagnóstico deinitivo es histológico y el aspecto macroscópico del colon suele ser normal por lo que se recomienda realizar biopsias colónicas salteadas en todo paciente con diarrea crónica y colonoscopia normal. V-146 CAUSAS DE MUERTE EN PACIENTES DE UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA (SMI) EN UN HOSPITAL TERCIARIO J. Viña Rodríguez1, E. Rodríguez Rodríguez1, L. Rodríguez Rodríguez2, A. Martínez Riera1, R. Ros Vilamajó1, E. Martín Ponce1, M. Rodríguez Gaspar1 y F. Santolaria Fernández1 Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Oncología Médica. Hospital Universitario de Canarias. San Cristóbal de La Laguna (Santa Cruz de Tenerife). 1 Objetivos. Nos propusimos conocer la tasa de mortalidad y las causas de muerte de un grupo de pacientes ingresados en un SMI de un hospital terciario. Material y métodos. Analizamos 221 informes de los pacientes fallecidos en nuestro SMI (en planta de hospitalización y en nuestra unidad de cuidados semiintensivos (UCSI)) durante los años 2008 y 2009 (176 en planta y 45 en UCSI). Resultados. La tasa media de mortalidad fue de 8,5%. 58,4% eran varones, sin que existieran diferencias entre los fallecidos en planta o en UCSI. Los fallecidos en planta eran mayores (planta: 79,1 ± 11,9, UCSI: 68,5 ± 12,4, p < 0,0001) y padecían de HTA (52,8%), cardiopatía (48,3%), diabetes mellitus 2 (36,9%), insuiciencia renal crónica (36,9%), patología digestiva (23,3%), EPOC (13,1%) y neoplasias (9,7%). 42,9% tenían demencia y 16,7% características de dependencia importante (institucionalizados, encamados, deterioro cognitivo...). 9,1% precisaron medidas de aislamiento por gérmenes multirresistentes. La causa principal de muerte de los fallecidos en planta fue la sepsis (69,3%: respiratoria 82,8%, urinaria 21,3%, digestiva 10,6%, cutánea 11,4% y mixta 22,1%) seguida de insuiciencia renal (32,4%), patología digestiva (20,5%), cardiopatía (15,3%), neoplasias (6,9%) y EPOC (3,4%). Los pacientes demenciados eran mayores (82,6 ± 8 vs 76,6 ± 13, p < 0,0001) y morían con mayor frecuencia de sepsis que los no demenciados (84% vs 58%, p < 0,0001), mientras que morían con menor frecuencia de patología digestiva (12% vs 26,3%, p = 0,008), de cirrosis (0% vs 14%, p = 0,001) o de neoplasias (0% vs 12%, p = 0,003). Los cirróticos eran más jóvenes que el resto de fallecidos (63,6 ± 13 vs 80 ± 11, p < 0,0001). La causa principal de muerte de los fallecidos en UCSI fue también la sepsis aunque en mayor porcentaje (84,4%). De ellos un 40% desarrollaron shock séptico. El origen fue respiratorio: 71%, digestivo: 15,8% y mixto: 13,1%). Causas menos frecuentes fueron: insuiciencia renal (51%), patología digestiva (26,7%), cardiopatía (20%) y neoplasias (11,1%). Los fallecidos en UCSI morían con mayor frecuencia de patología digestiva (48,9% vs 23,3%, p = 0,001), cirrosis (28,9% vs 9,1%, p = 0,002) y neoplasias (26,7% vs 9,7%, p = 0,006). Estos fallecidos en UCSI estaban diagnosticados de demencia con menor frecuencia Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (4,4% vs 42,9%, p < 0,0001) y tenían menos características de dependencia (2,2% vs 16,7%, p = 0,028). Todos los VIH que fallecieron (4) lo hicieron en UCSI, procedentes de otros servicios. Discusión. Las causas de muerte de nuestros pacientes son similares a las descritas en otros SMI, destacando elevada frecuencia de sepsis como diagnóstico principal y elevado porcentaje de demencias. Los pacientes demenciados morían con menor frecuencia de cirrosis (0% vs 14%, p = 0,001) lo que podría explicarse porque los cirróticos eran signiicativamente más jóvenes. Conclusiones. Los pacientes de MI en nuestro hospital mueren principalmente de sepsis y con mucha frecuencia están demenciados. V-147 REINTRODUCCIÓN DE LA ANTICOAGULACIÓN TRAS UNA HEMORRAGIA CEREBRAL C. García Ibarbia, J. Hernández Hernández, J. Riancho Moral, A. González-Torre González y D. Nan Nan Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander (Cantabria). Objetivos. El uso de fármacos anticoagulantes se asocia a un aumento del riesgo de sufrir una hemorragia intracraneal y a un aumento de la mortalidad si esto ocurre. A día de hoy, no existen estudios aleatorizados para analizar si es adecuado reintroducir la terapia anticoagulante tras una hemorragia intracraneal, ni parece ética su realización. Por ello nos planteamos analizar las características clínicas y evolutivas de pacientes anticoagulados que sufren una hemorragia intracraneal en los que se reinicia el tratamiento anticoagulante tras el episodio de sangrado. Material y métodos. Realizamos un estudio retrospectivo de los pacientes ingresados de forma consecutiva en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla con el diagnóstico de hemorragia intracerebral y anticoagulación durante un periodo de cinco años. Los pacientes fueron seleccionados a través de la base de datos informatizada del Servicio de Admisión y Documentación Clínica del hospital. Resultados. Se identiicaron 187 pacientes con hemorragia cerebral que estaban anticoagulados en el momento del evento. En 29 pacientes se reintrodujo la anticoagulación, encontrándose en este grupo que la media de edad fue de 71 ± 8, de los cuales, el 66% eran varones. La indicación de anticoagulación fue: ACxFA 28%, 10% TVP, 31% prótesis valvular mecánica y 7% ACVA, 24% combinaciones de los anteriores La localización del sangrado fue subdural en 24%, frontal en 11%, parietal en el 4%, temporal en 7%, ganglios basales 7%, cerebelo 7% y 40% afectaron a varios territorios. La actividad de protrombina y el INR en el momento del ingreso fueron de 31% y 3,63 respectivamente. En el momento de inalizar la revisión, 12 pacientes habían fallecido, uno por un embolismo periférico, otro por un TEP, dos por ACVA embólico, dos por nueva hemorragia y el resto por procesos sin relación con anticoagulación o con el motivo de la indicación. Entre los pacientes que permanecían vivos, sólo uno había presentado una nueva hemorragia. El INR medio en el momento de la recurrencia era 3,43. Discusión. Así pues, de los 29 pacientes a los que se reintroduce la anticoagulación, sólo tres presentan una nueva hemorragia, siendo en dos de ellos letal, y la media del INR en la recurrencia se encuentra por encima de 3. Sin embargo, entre los pacientes que fallecen, es más frecuente que se deba a un nuevo evento tromboembólico que a una nueva hemorragia. Conclusiones. Tras esta revisión podemos concluir que el riesgo de recurrencia tras la reintroducción de la anticoagulación es bajo, sufriendo una nueva hemorragia 3 de los 29 pacientes, y quizás si ajustáramos el INR a valores lo más bajos posible evitaríamos nuevos sangrados. 457 V-148 AMILOIDOSIS AL EN MEDICINA INTERNA: CLÍNICA Y EVOLUCIÓN (52 PACIENTES) J. Alonso Alonso, J. Barreiro García y A. Cánovas Fernández Servicio de Medicina Interna. Hospital de Cruces. Barakaldo (Vizcaya). Objetivos. La afectación orgánica por amiloidosis AL es muy variable y la comorbilidad existente puede modiicar los resultados del tratamiento según la población de extracción de los pacientes. Nos proponemos conocer la presentación clínica y respuesta al tratamiento en un servicio de Medicina Interna de la amiloidosis AL, primaria (ALP) o asociada a neoplasias linfoides B (NLB). Material y métodos. Estudio retrospectivo de los pacientes diagnosticados en nuestro servicio (1988-2008) de ALP o asociada a NLB. Criterios diagnósticos: demostración de amiloide, clonalidad B y exclusión de otras etiologías. Se compara afectación orgánica, respuesta al tratamiento y supervivencia entre los dos subtipos. Métodos estadísticos: c2, t de Student, tablas de supervivencia de Kaplan-Meier y log-rank test. Resultados. Se incluyen 52 pacientes (31 hombres, 21 mujeres); edad mediana: 67 años (31-82); 36 ALP y 16 asociadas a NLB (14 mieloma múltiple; 2 leucemia linfoide crónica). La mediana del tiempo de observación ha sido 4,3 años en los vivos y 1,1 en los fallecidos. No presentaron clínica relevante durante el tiempo de observación nueve pacientes (17%) y cuatro (8%) se diagnosticaron en situación terminal. Afectación sintomática de órganos en los pacientes: renal en 32 (63%), cardíaca en 58%, digestiva en 42%, neurológica en 42%; dos o más órganos afectados en 36 pacientes (69%). Biopsias positivas para amiloide (% de pacientes): grasa abdominal (54), riñón (21), recto (17), corazón (6), médula ósea (6), otras localizaciones (23). Clonalidad kappa en 33% y lambda en 67%. 34 pacientes fueron valorables para respuesta: melfalán-prednisona fue el primer tratamiento más frecuente (59%); en cinco pacientes se utilizó autotrasplante de precursores hemopoyéticos (doble en uno). Se obtuvo respuesta hematológica completa (con alguno de los tratamientos aplicados a cada paciente) en 6 (20%) y parcial en 7 (23%). La respuesta de órganos fue parcial en 23% y estabilización en 21%. En ALP fue superior la media de órganos afectados (2,4 por paciente frente a 1,8; p: 0,058) y menor la de pautas de tratamiento aplicadas (1,7 vs 2,6; p: 0,08). La mediana de supervivencia global fue de 2,1 años. No se han encontrado diferencias signiicativas entre los dos subtipos de AL en relación con grado de respuesta hematológica u orgánica ni en la supervivencia. Discusión. El entorno de diagnóstico de AL inluye en los datos clínicos y evolutivos por la notable variabilidad de su repercusión orgánica, rapidez de progresión, tolerancia y eicacia de los tratamientos disponibles. Por ello resulta necesario el contraste de la práctica clínica habitual para tener una visión más ajustada de esta patología y de las incertidumbres que plantea en su evolución y respuesta a los tratamientos disponibles. Conclusiones. La presentación clínica y evolución de la amiloidosis AL es heterogénea respecto a severidad, con amplia variación en la supervivencia. La respuesta a los tratamientos disponibles ha sido baja, sin encontrar diferencias entre los dos subtipos de amiloidosis (ALP o asociada a NLB). V-149 LAS 4 ESTACIONES EN URGENCIAS: PERFIL DEL PACIENTE ATENDIDO EN CONSULTAS DE URGENCIAS POR 2 R1 DE MEDICINA INTERNA (R1MI) V. Manzano Román, V. Lechuga Flor, R. Corzo Gilabert, S. Romero Salado y F. Gómez Rodríguez Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Puerto Real. Puerto Real (Cádiz). Objetivos. Conocer el peril clínico y epidemiológico estacional (invierno -I-/Primavera -P-/Verano -V-/Otoño -O-) del paciente (pc) Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 458 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna que acude a las consultas de urgencias de área médica de nuestro hospital. Material y métodos. De la base de datos de CMBDA, se seleccionaron los pacientes que acudieron al servicio de urgencias de nuestro hospital en dos días de cada estación del año, atendidos por R1MI. Variables de estudio: edad, sexo, población, motivo de consulta, tiempo de estancia, antecedentes personales, pruebas realizadas y derivaciones. Resultados. Total 167 pc (45 pc fueron atendidos en -V-, 45 pacientes en -O-, 41 pc en -I- y 36 pc en -P-). Edad media: fue prácticamente constante a lo largo de las estaciones (42,41 años en -V-, 46,46 años en -O-, 43,31 años en -I-, 43,04 en -P-. Distribución por sexo: se mantuvo constante a lo largo de las estaciones (sexo femenino en un 51% del total). Casi un 30% de los pc que consultaron provenían de núcleos urbanos correspondientes al área sanitaria de nuestro hospital en un radio de 40-50 Km. Menos de un 1% correspondían a pc de otra área sanitaria. Motivo de consulta más frecuente fue el “Dolor” sin diferencias en cuanto a estaciones (sobre todo el dolor a nivel abdominal). Tiempos de espera en urgencias: los pc atendidos en -P- tuvieron la estancia más corta con una media de 3 horas y 28 minutos; la estancia más larga corresponde a -I- con una media de 5 horas y 11 minutos; en -V- fue de 4 horas y 17m; y en -O- de 4 horas y 26 minutos. Antecedentes personales: a lo largo del año no hubo diferencia significativas (HTA 24%, Tabaquismo 24%, EPOC 17%, Dislipemia 16%, DM-2 12%, IRC 20%, C. isquémica 9%, I. cardiaca 8%, E. oncológica 8%, Obesidad mórbida 7%, EII 4%, Etilismo 3%, ECV 2%, VIH 2%). Tampoco se encontraron diferencias en cuanto a las pruebas complementarias realizadas (hemograma, bioquímica y coagulación al 75% de los pc, elemental de orina al 26%, Rx de tórax al 31%, Rx de abdomen al 19%, ECG al 17%, Ecografía abdominal al 4%, TAC cráneo al 2%, TAC abdomen < 1%. El 48% de los pc atendidos fueron dados de alta al domicilio (la mayoría con revisión por MAP, el 25% fue alta y derivado a CCEE de Especialidades y un 11% ingresa en planta de hospitalización. Un 2% de los pc no acuden a recoger los resultados. Sólo un 1% del total vuelve a consultar en las siguientes 48 horas. Discusión. La presión sobre los servicios de urgencias se mantiene constante a lo largo de todo el año, sin diferencias en cuanto al tipo de paciente que consulta. Nuestros datos apoyan este hecho, sin encontrar además diferencias en cuanto al peril clínico, edad, sexo ni motivo de consulta. Si bien el motivo más frecuente fue el dolor abdominal, la mayoría de los casos se resolvieron con una placa simple de abdomen (frente a otras pruebas como la ecografía o TAC). La presencia de factores de riesgo cardiovascular es frecuente en estos pacientes, sobre todo la HTA, tabaquismo, dislipemia y diabetes. El abordaje de este tipo de pacientes por el médico internista es eicaz en cuanto a la asistencia integral y la resolución de problemas clínicos con marcada comorbilidad. Conclusiones. La saturación de los Servicios de Urgencias es un problema importante en el sistema sanitario actual. El peril de pacientes que acude y la pluripatología que en bastantes ocasiones presenta además de la edad avanzada hace del internista un médico eicaz en la resolución de este tipo de problemas clínicos en las urgencias del área médica. La formación desde el inicio de la residencia de la especialidad de Medicina Interna en urgencias médicas es fundamental aunque ello no debería de traducirse en una presión asistencial exacerbada para los R1 que deberán de estar tutorizados para ofrecer una mejor calidad asistencial y formativa. V-150 IMAGEN DEL INTERNISTA EN ATENCIÓN PRIMARIA EN LA ISLA DE TENERIFE (ENCUESTA IMAGINAP). AMPLIACIÓN DE RESULTADOS B. Garrido Bernet1, M. Dávila Ramos1, L. Pérez Méndez2, S. Vicente Rodrigues1 y P. Láynez Cerdeña1 Servicio de Medicina Interna, 2Unidad de Investigación. Complejo Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria. Santa Cruz de Tenerife. 1 Objetivos. 1. Conocer la percepción de los médicos de Atención Primaria de la Medicina Interna y relación actual con la misma. 2. Valorar posibilidades de mejora en la coordinación con Atención Primaria. Material y métodos. Estudio observacional transversal a una muestra representativa (n = 230) de médicos de familia de AP en Tenerife a través de un cuestionario autocumplimentado y anónimo de 10 ítems que se distribuyó por correo interno del SCS y se recogió por la misma vía, tras el correspondiente permiso de la Gerencia de AP y la información a los Directores de Zona de los respectivos centros. Se realizan comparaciones bivariadas a través de t de Student y Chi cuadrado según la naturaleza de las variables, con un error alfa bilateral del 5%. Resultados. Son facultativos que en un 32,3% desarrollan su actividad en del área metropolitana de Santa Cruz/Laguna y en un 67,7% a otros municipios. En un 68,9% de los casos eran centros no docentes. La edad media es de 47,3 años. Un 76,1% declaran la posibilidad de remitir pacientes a MI, mientras que un 23,9% lo desconocían. No hubo diferencias signiicativas en función municipio del centro, que fuera docente o no según el hospital de referencia. La derivación de enfermos es una práctica habitual sólo en un 3,9% y un 20,1% de los encuestados declara que nunca remite enfermos a MI. Un 8,8% de los encuestados declara no ver ningún enfermo para valoración por MI y en un 52,7% declaran tener entre 1 y 5 enfermos semanales susceptibles de ser valorados por MI. Ante pacientes pluripatológicos, la conducta más habitual de los encuestados es remitirlos al especialista que se ocupa del problema principal (51,4%) y se remiten a una valoración global en un 27,3% de los casos. La resolución de problemas por MI se considera buena en un 54,5% Entre la patología considerada como pertinente o muy pertinente para ser tratada por el internista las mejor valoradas fueron: FOD, pacientes con problemas complejos, patología en relación con el VIH y pacientes pluripatológicos. En cuanto al EPOC y la IC, un 35,8% y un 32,7% respectivamente consideraban no pertinente al internista para su abordaje. Un 86,3% de los encuestados consideraban al internista idóneo para evaluar pacientes desestimados por otros especialistas. La comunicación vía telefónica/correo electrónico fue la posibilidad de mejora más considerada. La rotación de residentes de MI en Atención Primaria fue la peor valorada. Conclusiones. Uno de cada cuatro encuestados no sabe si puede o dice no poder remitir enfermos a valoración por Medicina Interna, que es una práctica por lo general poco habitual. Debe ser un reto para la Medicina Interna actual el demostrar la posibilidad de abordaje de patologías distintas a las que se consideran como propias o habituales de la especialidad. Existen posibilidades de mejora de la coordinación entre Atención Primaria, siendo la más valorada por los encuestados la comunicación vía telefónica o correo electrónico. V-151 NEUROPATÍA INDUCIDA POR FÁRMACOS M. Aibar Arregui, M. Martín Fortea, M. Serrano Herrero, C. Gómez del Valle, M. Callejo Plazas, M. Matía Sanz, R. Pelay Cacho y M. Iguzquiza Pellejero Servicio de Medicina Interna. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza. Objetivos. Una gran cantidad de fármacos pueden producir neuropatía periférica que, generalmente, es axonal, distal y simétrica Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna con predominio de manifestaciones sensitivas, sobre todo dolor. El objetivo de este trabajo es conocer los casos de neuropatía inducida por fármacos a lo largo de 5 años en un hospital de tercer nivel (Hospital Clínico Universitario de Zaragoza). Material y métodos. Se revisaron todas las historias en las que se había codiicado el diagnóstico de neuropatía tóxica entre enero de 2005 y diciembre de 2009, seleccionando aquellas en las que la causa fuera la toma de fármacos y recogiendo datos de iliación, servicio en el que se diagnosticó la neuropatía, características de la misma, fármaco causal y efecto de la retirada del mismo sobre la clínica. Resultados. Se recogieron un total de 30 pacientes, 17 hombres y 13 mujeres con edades comprendidas entre los 24 años del más joven y los 90 del más anciano. El servicio en el que más casos se diagnosticaron fue Hematología con 12 casos seguido de Medicina Interna, Oncología y digestivo con 4 casos cada uno. En 20 casos la neuropatía fue únicamente sensitiva en forma de dolor con o sin parestesias, mientras que en los otros 10 casos fue una neuropatía mixta sensitiva y motora, no hubo ningún caso de neuropatía motora pura. En 26 casos afectó a EEII y en 3 a EESS, con un único caso de afectación de las 4 extremidades. En cuanto a los fármacos responsables, el más frecuente fue el bortezomib con 12 casos. En 16 casos las manifestaciones fueron de suiciente entidad como para obligar a retirar el fármaco, resultando en una mejoría clara en 8 de ellos y estabilización de la clínica en el resto. Discusión. Existen una gran cantidad de fármacos capaces de producir neuropatía periférica como efecto indeseable, los más frecuentes son los quimioterápicos y, en nuestra serie el inhibidor del proteosoma bortezomib utilizado en el tratamiento del mieloma múltiple y los linfomas del manto. En esta serie hemos encontrado también casos producidos por otros fármacos como antibióticos o estatinas, aunque en un número muy bajo para lo que cabría esperar dada la generalización de dichos tratamientos. Este dato nos hace pensar que quizá no se han reconocido como agentes causales de la neuropatía o no se han codiicado adecuadamente en el momento del alta. El principal síntoma era el dolor, de suiciente intensidad como para retirar el tratamiento en más de la mitad de los pacientes; en estos casos, la simple retirada del fármaco causal produjo una mejoría clínica relevante o al menos la estabilización de los síntomas. Conclusiones. La neuropatía inducida por fármacos es poco frecuente pero puede obligar a retirar el tratamiento en un alto porcentaje de pacientes. Es muy importante una cuidadosa historia de exposición a fármacos en la evaluación inicial del paciente con neuropatía periférica. V-152 DIFERENCIAS EN EL MANEJO DE LA NEUROPATÍA PERIFÉRICA INDUCIDA POR FÁRMACOS M. Martín Fortea, M. Aibar Arregui, M. Serrano Herrero, J. Cabrerizo, M. Navarro, M. Matía Sanz, R. Pelay Cacho y M. Callejo Plazas Servicio de Medicina Interna. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza. Objetivos. La neuropatía periférica es una complicación poco frecuente pero potencialmente reversible si se diagnostica antes de que se produzca un daño axonal signiicativo. Aunque hay una gran cantidad de fármacos que pueden producir neuropatía, sin duda son los antineoplásicos los que con más frecuencia lo hacen. El objetivo de este trabajo es identiicar los fármacos responsables de neuropatía en nuestro hospital y valorar las diferencias en el manejo en función del tipo de fármaco responsable. Material y métodos. Se revisaron todas las historias en las que se había codiicado el diagnóstico de neuropatía tóxica entre enero de 2005 y diciembre de 2009, seleccionando aquellas en las que la 459 causa fuera la toma de fármacos y recogiendo datos de iliación, el fármaco responsable de la neuropatía, la actitud diagnóstica y terapéutica y la evolución posterior de la clínica. Se han considerado dos grupos de fármacos; el primero agrupa a todos los antineoplásicos y el segundo al resto de fármacos. Resultados. Se recogieron un total de 30 pacientes, 17 hombres y 13 mujeres con edades comprendidas entre los 24 años del más joven y los 90 del más anciano. En 25 de los casos el fármaco responsable fue un antineoplásico, siendo el bortezomib el más frecuente (12 casos) mientras que en 5 casos fue otro tipo de fármaco el responsable (isoniacida, etambutol, linezolid, fenitoina y atorvastatina). En cuanto al manejo, en el primer grupo se suspendieron el 52% de los tratamientos (13 casos) mientras que en el segundo fue el 80% de los casos (4). Se inició tratamiento en el 64% de los pacientes del grupo 1 y en el 60% de los del grupo 2 siendo a gabapentina el fármaco más usado. Se solicitó electroneurograma (ENG) en el 20% (5) de los casos por antineoplásicos y en el 80% de los casos por otros fármacos (4). La evolución fue buena en el 44% de los paciente del grupo 1 (11) quedando secuelas en el resto, en el otro grupo el 60% evolucionaron bien y el resto quedó con secuelas en forma de dolor crónico. Discusión. En nuestra revisión se han encontrado muchos más casos de neuropatía producida por antineoplásicos que por otros fármacos, si bien este hecho es esperable por su mayor toxicidad, pensamos que también inluye en este dato el infradiagnóstico de esta complicación y posiblemente también que no se releja adecuadamente en los informes de alta que se codiican con posterioridad. El manejo de esta complicación es bastante dispar entre los dos grupos aunque el número de casos es pequeño para poder extraer conclusiones; quizás lo más llamativo es el menor porcentaje de ENG solicitados en el grupo 1, que probablemente se debe a que en dicho grupo los médicos responsables están más acostumbrados a manejar estos efectos adversos y asumen que el fármaco utilizado es el agente causal del cuadro clínico del enfermo. El hecho de que se suspendan menos tratamientos en el grupo 1 se debe en nuestra opinión a la gravedad de las enfermedades tratadas y a la menor disponibilidad de fármacos alternativos para el tratamiento. Conclusiones. La neuropatía inducida por fármacos en una patología infrecuente pero que debe ser tenida en cuenta en el diagnóstico diferencial; conocer y valorar los efectos secundarios de los fármacos que utilizamos podría contribuir a un mejor manejo y, eventualmente, a reducir el número de pruebas diagnósticas solicitadas. V-153 METÁSTASIS CEREBRALES. PRIMERA MANIFESTACIÓN TUMORAL (REVISIÓN 2006-2010) I. González Fernández, E. Fraile Villarejo, P. Miramontes González, E. Puerto Pérez, N. Cubino Bóveda, A. García Mingo, L. Mateos Polo y J. Martín Oterino Servicio Medicina Interna I. Hospital Universitario de Salamanca. Hospital Virgen de la Vega. Salamanca. Objetivos. Realizamos el estudio de: la edad, sexo, etiología y clínica de los tumores cuya forma inicial de presentación son metástasis cerebrales, observados durante 5 años (2006-2010) en el S. Medicina Interna I de de Salamanca. Material y métodos. Realizamos un estudio observacional retrospectivo revisándose las historias clínicas de los pacientes en cuyo ingreso presentaban lesiones cerebrales ocupantes de espacio compatibles con metástasis sin que se identiicase tumor primario a otro nivel. Se descartan los pacientes cuyo diagnóstico inal fue de tumor primario del SNC. Resultados. Los pacientes objeto de estudio fueron 20, con edad entre 53 y 92 años, con una media de 72,55 años. El 75% eran varones y un 25% mujeres. Los síntomas motivo de consulta fueron alte- Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 460 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna raciones neurológicas en el 100% de los casos, reiriendo con más frecuencia: cefalea con datos de alarma (40%), paresia (35%), alteraciones cerebelosas (20%), alteración del nivel de conciencia (20%), crisis comiciales (20%) y síndrome constitucional (15%). El tiempo transcurrido desde el inicio de la clínica hasta el momento de la primera consulta en Medicina Interna fue de media 33 días. En todos los casos los pacientes presentaban en la TAC craneal inicial LOE cerebrales compatibles con metástasis cerebrales. Siendo únicas tan sólo en un 10% de los pacientes, tras completar estudio con RMN cerebral. Tras estudio de neoplasia primaria con técnicas de imagen, PAAF, biopsia transbronquial, etc., se llegó al diagnóstico de neoplasia primaria en el 80% de los casos, un 10% requirió de biopsia esterotáxica para la iliación del tumor y un 10% quedó sin diagnóstico de tumor primario, dada la extensión de la enfermedad y negativa para realización de pruebas diagnósticas invasivas. Las neoplasia primarias analizadas se distribuyen de la siguiente manera: 55% neoplasia pulmonar (40% no microcítico, 15 microcítico), melanoma 10%, hipernefroma 10%, 5% tumores neuroendocrinos, 5% mama, 5% tiroides, 10% no iliados. Discusión. La neoplasia más frecuente en nuestra serie fue la pulmonar (55%) con un predominio de los tumores no microcíticos (40%), seguidas en igualdad de frecuencia por melanomas e hipernefromas (10%). En todos nuestros pacientes hubo una notable mejoría tras administración de corticoides, considerándose subsidiarios de tratamiento con radioterapia holocraneal en todos los casos de metástasis múltiples y considerándose tratamiento quirúrgico tan sólo en un 10% de los pacientes. Conclusiones. Las metástasis cerebrales se presentan en adultos con mayor frecuencia en las neoplasias de: pulmón (mayor prevalencia en varones), mama (en mujeres) melanomas, tiroides, hipernefroma y sarcomas. La supervivencia tras el diagnóstico dependiendo del tipo de tumor oscila entre 1-6 meses. Las manifestaciones clínicas expresan un síndrome de hipertensión intracraneal con focalidad neurológica dependiendo de la localización. La prueba inicial es una TC craneal, donde se objetivan nódulos hipodensos o hiperdensos, con intenso edema adyacente, tras la administración de contraste presentan una imagen anular de captación entorno a un centro necrótico. La RMN cerebral aumenta la rentabilidad detectando múltiples lesiones no captadas por la TC y mayor sensibilidad y especiicidad en fosa posterior. El tratamiento de las metástasis múltiples son corticoides a altas dosis, RT holocraneal o en casos seleccionados quimioterapia. Las lesiones únicas accesibles (sin evidencia de enfermedad a distancia y tumor primario controlado) deben extirparse y recibir RT posterior. V-154 CARACTERÍSTICAS DE LA EXACERBACIÓN AGUDA DE LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA EN EL HOSPITAL GENERAL DE SEGOVIA M. Cepeda González1, G. Estrada Trigueros2, E. Martínez Moreno1, B. García López1 y M. Carralón González1 Servicio de Medicina Interna, 2Unidad de Neumología. Hospital General. Segovia. 1 Objetivos. Conocer las características epidemiológicas de los pacientes con exacerbación aguda de la EPOC que requieren ingreso en el Hospital General de Segovia. Material y métodos. Se estudió de forma prospectiva los pacientes que acuden a urgencias por exacerbación aguda de EPOC y que precisan ingreso hospitalario en el servicio de Medicina Interna del Hospital General de Segovia durante dos meses. Se analizaron las características epidemiológicas, la comorbilidad y la mortalidad al año. Inicialmente se incluyeron en el estudio los pacientes que ingresaron en el hospital con los siguientes diagnósticos: infección respiratoria no iliada, bronquitis aguda, bronquitis crónica o EPOC reagudizado. Del total de pacientes, no se incluyeron los pacientes que no tenían diagnóstico previo de EPOC o bien la espirometría del ingreso no era compatible. Resultados. Se incluyeron inicialmente 51 pacientes de los cuales 12 se excluyeron por no tener criterios de selección. De los 39 pacientes que ingresaron, 31 eran varones (80%) y 8 eran mujeres (20%). La edad media de los pacientes fue de 76 años con DE ± 13 años. El grado de severidad de los pacientes, excluyendo a 9 de ellos que no tenían espirometría realizada, era el siguiente: 3 leves (9%), 9 moderados (27%), 12 graves (36%) y 6 muy graves (18%). De todos ellos, el 51,3% había estado ingresado previamente por episodios similares. En lo que se reiere a comorbilidades, 19 pacientes (74%) padecían de HTA, 11 pacientes (43%) de diabetes, 3 (12%) de dislipemia, 8 (31%) de cor pulmonale y 4 (15%) de cardiopatía isquémica. De todos los pacientes, 33% (13 pacientes) tuvieron acidosis respiratoria al ingreso. Un 84% de los pacientes tuvieron tratamiento antibiótico durante el ingreso, además de broncodilatadores y corticoesteroides. La estancia media fue de 10,85 días, con DE 6,8 y rango de 3 a 43. La mortalidad a los tres meses fue de 7 fallecimientos (27%) y al año de 12 pacientes, un 46,8%. Conclusiones. La mayoría de los pacientes que ingresan por una reagudización de EPOC eran pacientes con EPOC moderado o grave, ya ancianos y con ingresos previos por su enfermedad. El porcentaje de pacientes que ingresa con acidosis respiratoria es elevado. El 84% de los pacientes fueron tratados con tratamiento antibiótico. Hay una alta tasa de gravedad y mal pronóstico. En esta corta serie, la mortalidad a los tres meses es de 17%. De los 7 fallecidos, 5 eran de estadio grave o muy grave (p 0,5), habiendo usado el test estadístico chi cuadrado. V-155 ¿POR QUÉ EMPEORA LA FUNCIÓN RENAL EN LOS PACIENTES INGRESADOS? A. Romero Alegría, E. Puerto Pérez, N. Cubino Bóveda, L. Mateos Polo, A. García Mingo, M. Pérez García, J. Martín Oterino y A. Sánchez Rodríguez Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de Salamanca. Hospital Virgen de la Vega. Salamanca. Objetivos. El fracaso renal agudo se deine como el deterioro brusco de la función renal con retención de productos nitrogenado (creatinina y urea), disregulación de la hemostasia y oliguria en el 60% de los casos. El objetivo de nuestro estudio es analizar las causas del empeoramiento de la función renal durante la estancia hospitalaria de pacientes ingresados en un servicio de Medicina Interna. Material y métodos. Hemos realizado un estudio descriptivo en el que hemos incluido 116 pacientes que durante el ingreso han presentado fracaso renal agudo o agudización de insuiciencia renal crónica en un servicio de Medicina Interna de Salamanca durante los años 2008-2009 De los pacientes hemos analizado el mecanismo de producción para saber la frecuencia de cada uno. Además hemos analizado otras variables como sexo, edad, comorbilidad y motivo de ingreso. Resultados. De los 116 pacientes, 72 eran varones y la edad media era de 86,28 años siendo la edad media 3,5% mayor en los pacientes que presentaban insuiciencia renal crónica al ingreso. La causa más frecuente de fracaso renal agudo era prerrenal (65,71%), seguido por el obstructivo (11,57%) y el parenquimatoso (8,57), existiendo en un 14,29% de los casos un componente mixto pre y posrenal. En los casos de insuiciencia renal crónica, el 65,21% se agudizaban por un componente prerrenal y el 34,78% tenían causa renal De entre las causas de fracaso renal prerrenal, la mayoría era causada por deshidratación por déicit de ingesta, de los obstructivos la causa mayoritaria era la hiperplasia benigna de próstata y entre los parenquimatosos destaca la sepsis. El propio fracaso renal agudo era el motivo de ingreso únicamente en un 10,44%. El resto Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna de motivos eran infección respiratoria en 15,51%, sepsis de diferentes orígenes en un 13,79%, insuiciencia cardiaca en un 13,79%, gastroenteritis aguda en 12,07%, infección urinaria en 8,62%, diabetes mellitus descompensada en 8,62%, hemorragia digestiva alta en 5,17%, deshidratación por déicit de ingesta en 5,17%, rabdomiolisis en un 2,44%, diabetes mellitus de nuevo diagnóstico en 1,72%, tromboembolismo pulmonar en 1,72% y carcinomatosis peritoneal en 1,72%. De los pacientes analizados eran un 72,41% hipertensos y un 34,48% diabéticos. Discusión. La insuiciencia renal aguda aparece en aproximadamente 2-3% de todos los pacientes hospitalizados y entre 1030% de los pacientes ingresados a cuidados intensivos. Por lo general se presenta de forma aislada, aunque suele verse acompañada como parte de disfunción orgánica múltiple, es decir, de insuiciencia de otros órganos, tales como respiratorio, gastrointestinal, cardiovascular, hepática, etc. No es infrecuente que la enfermedad renal aguda sea complicación de una enfermedad grave. Conclusiones. La insuiciencia renal aguda es un problema frecuente en pacientes hospitalizados en un servicio de Medicina Interna por las propias características de los pacientes (avanzada edad, déicit de ingesta...), además de que los propios motivos que propician el ingreso pueden desencadenar su aparición (insuiciencia cardiaca, sepsis...) Dada la alta prevalencia de hipertensión y diabetes en nuestra población, muchos pacientes pueden tener ya una función renal alterada de base, y por lo tanto hay que prestar mayor atención a posibles agudizaciones. V-156 CÁNCER DE COLON: DIAGNÓSTICOS EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA A. Romero Alegría, N. Cubino Bóveda, I. González Fernández, P. Miramontes González, E. Puerto Pérez, E. Fraile Villarejo, J. Herráez García y A. Sánchez Rodríguez Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de Salamanca. Hospital Virgen de la Vega. Salamanca. Objetivos. El cáncer colorrectal es la decimoquinta forma más común de cáncer y causa 639.000 muertes a nivel mundial cada año. El objetivo de nuestro estudio es ver el número de cáncer de colon que se diagnostican durante 3 años en un servicio de Medicina Interna, cual es el tipo más frecuente desde el punto de vista anatomopatológico y el tratamiento que han recibido. Material y métodos. Hemos realizado un estudio descriptivo que incluye a 44 pacientes diagnosticados de cáncer de colon en un Servicio de Medicina Interna de Salamanca durante los años 2007-2009 Se ha mirado el motivo de consulta, el procedimiento diagnóstico, el tipo anatomopatológico así como el tratamiento recibido. Resultados. De los 44 pacientes, 26 eran hombres y la edad media era de de 77 años. El motivo de consulta fue dolor abdominal en un 18,18%, rectorragia en 18,18%, síndrome constitucional en un 13,64%, anemia en un 13,63%, náuseas en un 9,09%, diarrea 4,55%, siendo el resto menos importantes. La anatomía patológica eran en todos los casos adenocarcinoma, siendo indiferenciados en un 68,18%, pobremente diferenciados en 22,72% e indiferenciados en un 9,09% Al diagnóstico casi todos estaban localizados en el colon (59,09%). En caso los casos en que ya había enfermedad avanzada, las metástasis más frecuentes eran las hepáticas (18,18%), siendo el resto peritoneales (13,63%) y pulmonares (9,09%) El tratamiento fue quirúrgico en un 59,09% de los casos, siendo derivado al servicio de oncología en el 22,72% de los casos, paliativo en un 13,63% y exitus durante el ingreso un 4,54%. Discusión. El cáncer colorrectal no suele dar síntomas hasta fases avanzadas y por eso la mayoría de pacientes presentan tumores que han invadido toda la pared intestinal o han afectado los ganglios 461 regionales. Cuando aparecen, los síntomas y signos del carcinoma colorrectal son variables e inespecíicos. La edad de presentación habitual del cáncer colorrectal es entre los 60 y 80 años de edad. Los síntomas más frecuentes incluyen rectorragia, cambios en el ritmo intestinal y dolor abdominal. La presencia de síntomas notables o la forma en que se maniiestan depende un poco de la localización del tumor y la extensión de la enfermedad. Pueden complicarse y presentar síntomas agudos que indiquen obstrucción o perforación del intestino grueso o puede que la clínica se deba a enfermedad metastásica. El cáncer colorrectal puede diseminarse de forma directa, linfática (criterio fundamental para decidir la amplitud de exéresis quirúrgica), hemática (se localizan fundamentalmente en hígado y pulmón), siembra peritoneal (signiica irresecabilidad) o intraluminal por implantación en otros puntos del intestino. Conclusiones. El cáncer de colon es una patología cada vez más frecuente en el mundo desarrollado por lo que hay que tener un alto índice de sospecha ante determinados síntomas. El modo de presentación más frecuente es el dolor abdominal y la rectorragia. Dada la alta prevalencia y la posibilidad de tratamiento quirúrgico curativo en fases iniciales existen pruebas de detección precoz del cáncer colorrectal que permite además prevenirlo al encontrar y extirpar pólipos que pueden malignizarse. V-157 ACCIDENTE CEREBROVASCULAR EN EL PACIENTE JOVEN R. Sardina Ferreiro, S. Sánchez Trigo, T. Caínzos Romero, L. Vilariño Maneiro, I. Gómez Buela, E. Solla Babío, C. Barbagelata López y P. Sesma Sánchez Servicio de Medicina Interna. Hospital Arquitecto Marcide. Ferrol (A Coruña). Objetivos. Analizar y evaluar las características de los pacientes jóvenes que ingresaron por Accidente Cerebrovascular (ACV) en el Área Sanitaria de Ferrol. Material y métodos. Estudio retrospectivo en el que se incluyeron a todos los pacientes ingresados por ACV entre los 15 y 45 años, desde enero de 2008 a diciembre de 2009. Los pacientes se identiicaron a partir de la base de datos del Servicio de Documentación Clínica. Hemos analizado las características demográicas de los pacientes, la presencia de factores de riesgo asociados, las pruebas de imagen al ingreso, los estudios complementarios realizados durante el mismo, así como la evolución de los pacientes. Para el análisis hemos utilizado el paquete estadístico SPSS 18.0 para Windows. Resultados. En los años 2008 y 2009 ingresaron un total de 679 pacientes diagnosticados de ACV en el Área Sanitaria de Ferrol; de ellos 22 están incluidos entre los 15 y los 45 años (3,24% del total). La mayoría de nuestros pacientes fueron hombres (63,6%) y tenían una media de edad de 37,32 ± 7,07 años (rango 16-45). El 81,8% presentaban un ACV isquémico, un 4,5% un ACV hemorrágico y 13,6% un AIT; no hubo ningún caso de trombosis de senos venosos. La etiología fue indeterminada en el 50% de los pacientes; en el 22,7% fueron aterotrombóticos, 13,6% por disección de TSA, el 4,5% cardioembólicos y el 4,5% lacunares. El 59,1% de los pacientes eran fumadores, el 27,3% tenían hipercolesterolemia, el 13,6% hipertrigliceridemia, el 13,6% consumidores de drogas de abuso, el 9,1% habían presentado un ACV previo, el 4,5% eran diabéticos, el 4,5% presentaban cardiopatía embolígena y el 4,5% consumían anticonceptivos. El 100% de los pacientes tenían un ECG en RS al ingreso. El 63,6% presentaban una TC normal al ingreso y en el 72,7% se objetivó posteriormente alteración en la RM. El 40,9% de los pacientes presentaban alteración en el Eco-Doppler de troncos supraaórticos (un 27,3% presentaban estenosis y un 13,6% disección arterial). El ecocardiograma fue normal en el 81,8% de los pacientes y el 27,2% Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 462 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna presentaban alguna alteración en el estudio de hipercoagulabilidad. La mortalidad fue del 4,5%. Discusión. El AVC en los pacientes jóvenes es una entidad poco frecuente, representando en las distintas series un 1-5% de todos los ACV. Además, tiene unas características especíicas. La amplia variedad de etiologías en este grupo de edad, hace que sea necesario un estudio más exhaustivo de cara a la identiicación de la causa y la administración de un tratamiento eicaz. Conclusiones. 1. La incidencia de ACV en el paciente joven en nuestra Área Sanitaria es similar a la de otras series publicadas. 2. El ictus isquémico ha sido el tipo de ACV más frecuente. 3. El tabaquismo ha sido el factor de riesgo vascular más importante. 4. La mayoría de los pacientes presentaban algún factor de riesgo vascular clásico (tabaquismo, HTA, dislipemia o diabetes). 5. Más de una cuarta parte de los pacientes presentaban alguna alteración en el estudio de hipercoagulabilidad. V-158 HEPATOCARCINOMA: ¿LLEGAMOS TARDE AL DIAGNÓSTICO? N. Cubino Bóveda1, P. Miramontes González1, E. Puerto Pérez1, S. Márquez Batalla1, E. Fraile Villarejo1, I. González Fernández1, A. García Mingo1 y J. Iglesias Pérez2 1 Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de Salamanca. Hospital Virgen de la Vega. Salamanca. 2Servicio de Medicina de Familia y Comunitaria. Complejo Asistencial de Salamanca. Salamanca. Objetivos. Analizar los pacientes diagnosticados de hepatocarcinoma en Medicina Interna, su distribución por sexo y edad, su relación con la cirrosis y la causa de ésta y las posibilidades de tratamiento. Material y métodos. Se analiza la base de datos de Medicina Interna durante 5 años para analizar los pacientes diagnosticados de hepatocarcinoma mediante anatomía patológica y prueba de imagen. Resultados. Se diagnostica en Medicina Interna de hepatocarcinoma a 12 pacientes: 11 varones (91,6%) y 1 mujer (8,3%), con una edad media de 72,2 años. Todos los hepatocarcinomas aparecen en paciente con cirrosis hepática: 7 enólicas (58,3%), 1 por VHB, 1 por VHC, 1 coinfección VHB-VHC y una no iliada. Solamente dos paciente de 64 y 66 años pudieron intervenirse quirúrgicamente 3 fueron exitus por complicaciones de su hepatopatía de base por hemorragia digestiva alta y el resto no pudieron intervenirse por distintas contraindicaciones (3 por trombosis portal, 2 por carcinomatosis peritoneal y 2 por ser el tumor multicéntrico). Discusión. El hepatocarcinoma es causa de muerte entre 250.000 y un millón de muertes globalmente por año, con una distribución característica geográica, sexo y edad. La incidencia en las regiones de alta incidencia es de más de 15 casos/100.000 habitantes a diferencia con las zonas de más baja incidencia como norte de Europa, Australia describiéndose 3 casos/100.000 habitantes. Las series describen la preferencia por varones en una proporción de 4:1 y la edad media entorno a los 65 años. La mayoría se producen sobre un hígado cirrótico. A pesar de las nuevas opciones terapéuticas, la alta tasa de mortalidad se debe a las complicaciones de la hepatopatía de base y el diagnóstico tardío que impiden ofertar tratamiento curativo a estos pacientes. Conclusiones. Los datos analizados en nuestro Servicio coinciden con las series, siendo la cirrosis enólica la principal causa de hepatopatía en estos pacientes. Sólo dos pudieron ser intervenidos sometiéndose a una hepatopatía parcial ya que el resto presentaban contraindicaciones diversas destacando la trombosis portal y la carcinomatosis peritoneal. Predomina en varones (91,6%) y la edad media es de 72 años. V-159 SÍNDROME DE CHURG-STRAUSS: CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y SEGUIMIENTO DE 20 PACIENTES I. Tavera Bahillo1, C. Picado2, S. Prieto González1, G. Espígol Frigolé1, J. Hernández Rodríguez1, M. Butjosa1, R. Cervera1 y M.C. Cid1 Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Neumología. Hospital Clínic i Provincial. Barcelona. 1 Objetivos. Estudiar las características clínicas y la evolución de los pacientes diagnosticados de Síndrome de Churg-Strauss (SCS) en nuestro centro en los servicios de Medicina Interna, Neumología y Enfermedades Autoinmunes y Sistémicas. Material y métodos. Se han revisado veinte pacientes con historia de SCS seguidos y tratados en nuestro centro desde 1997 hasta 2010. Los datos han sido obtenidos de manera retrospectiva de la historia clínica y de los médicos tratantes. Resultados. El 95% de los pacientes tenían asma en el momento del diagnóstico, en el 30% de los casos moderada y en el 5% grave. Los órganos más afectados son el pulmón (60%), la piel (45%) y el sistema nervioso periférico (60%). El 80% de los pacientes presentaban eosinoilia al diagnóstico. Los anticuerpos anticitoplasma de neutróilo fueron positivos en ocho pacientes, cinco de ellos con especiicidad antimieloperoxidasa (ANCA-MPO). Se realizaron un total de 25 biopsias. El lugar que se biopsió con más frecuencia fue la piel (24% del total). Se observó vasculitis en 7 biopsias, e iniltrados eosinóilos en 10 muestras. El 95% de los pacientes recibió corticoides como tratamiento al debut, y en 7 pacientes (35%) se asoció ciclofosfamida. El 90% presentó buena respuesta en los primeros 6 meses. Se añadió tratamiento inmunosupresor de mantenimiento en el 40% de los casos. En 6 pacientes se pudo retirar los corticoides, sin embargo en dos de ellos hubo que reintroducirlos más tarde. Se produjeron dos fallecimientos. Discusión. El síndrome de Churg Strauss es una enfermedad infrecuente caracterizado por eosinoilia y fenómenos vasculíticos, encontrados en pacientes con asma en la gran mayoría de los casos. El espectro de manifestaciones clínicas observadas en nuestros pacientes son similares a las descritas a las series más numerosas publicadas hasta la fecha como la de Solans et al, o la de Guillevin et al. El asma es la manifestación más observada (95%), seguida por la afectación del SNP (60%) y de la afectación pulmonar (75%). A diferencia de otras vasculitis asociadas a ANCA, la prevalencia de ANCAs en el SCS varía entre el 40 al 70%. En nuestra serie se observó en el 40%, con mayor afectación pulmonar en los pacientes ANCA negativos y del SNP en los ANCA positivos, similar a lo descrito en la literatura. Se utilizó omalizumab en un paciente, sin resultados favorables. Dos pacientes murieron, uno por infección grave tras tratamiento inmunosupresor por afectación orgánica, otro por edad avanzada. Conclusiones. El síndrome de Churg-Strauss es una enfermedad poco frecuente caracterizada por la presencia de eosinoilia, asma y vasculitis sistémica. Los órganos afectados con mayor frecuencia son el pulmón, la piel y el sistema nervioso periférico. La supervivencia a largo plazo es buena y la mayor parte de los pacientes responde al tratamiento corticoideo, bien solo o asociado a inmunosupresores. V-160 DEPRIVACIÓN ALCOHÓLICA: UN PROBLEMA Y UN PERFIL A. Romero Alegría, P. Miramontes González, E. Puerto Pérez, S. Márquez Batalla, I. González Fernández, A. Plata Izquierdo, A. Bello Conesa y A. Sánchez Rodríguez Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de Salamanca. Hospital Virgen de la Vega. Salamanca. Objetivos. El alcohol es una droga de abuso muy frecuente en nuestra sociedad, ligada a menudo a actos sociales. Entendemos por sín- Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna 463 drome de abstinencia alcohólica (o síndrome de deprivación) al cuadro clínico que acontece cuando cesa o disminuye un consumo grande y prolongado de alcohol. El objetivo de nuestro estudio es analizar el peril más frecuente de las personas que presentan este síndrome durante la hospitalización en un servicio de Medicina Interna. Material y métodos. Hemos realizado un estudio descriptivo que incluye 70 pacientes ingresados por cualquier motivo en un servicio de Medicina Interna de Salamanca durante los años 2003-2009, que han presentado un síndrome de abstinencia durante el ingreso o que han requerido tratamiento para prevenirlo. Resultados. De los 70 pacientes estudiados, 64 eran varones con una edad media de 57,21 años (30-85). Entre los trabajos más frecuentes estaban el de camarero (22,2%), obreros de la construcción (18,52%) y agricultores/ganaderos (14,81%), siendo el resto carpinteros, feriantes, transportistas y pintores. La procedencia es en un 61,42% rural. El motivo de ingreso fue provocado directamente por la deprivación en un 37,12%, de éstos eran un 31,42% debido a crisis convulsiva secundaria, un 2,85% debido a un síndrome confusional agudo por abstinencia alcohólica y un 2,85% por un delirium tremens. Otros casos fueron ingresados complicaciones asociadas a la hepatopatía alcohólica crónica, como la descompensación hidrópica en un 15,71%, hemorragia digestiva alta secundaria a sangrado de varices en un 11,42%, polineuropatía en miembros inferiores en un 5,77% y hepatocarcinoma en un 1,43%. Otros motivos fueron hepatitis aguda alcohólica en un 5,71%, pancreatitis aguda en un 2,85%, intoxicación etílica 2,85% y síndrome hepatorrenal en un 1,43%. El resto de motivos no fue motivado directamente por el alcohol: neumonía en 7,14%, accidentes cerebrovasculares en 4,28, insuiciencia cardiaca en 2,86% y meningoencefalitis en 1,43%. Discusión. El síndrome de deprivación alcohólica es una complicación médica de la adicción al alcohol que ha recibido poca atención tanto desde el punto de vista institucional como de investigación. La escasez de estudios clínicos al respecto y la práctica ausencia de guías sobre su tratamiento en la literatura, ha propiciado que exista una gran variabilidad en su manejo, no sólo entre diferentes escuelas sino también entre los diferentes centros hospitalarios. En un estudio australiano, el 8% de una muestra de 2.038 pacientes hospitalizados en un hospital general presentaba riesgo de deprivación alcohólica, y de éstos un 8% desarrollaba síntomas de abstinencia durante el ingreso. Su repercusión sobre la evolución clínica de los pacientes es muy importante, llegando a triplicar la mortalidad cuando se desarrolla abstinencia alcohólica en el postoperatorio Las estimaciones sobre alcoholismo en pacientes hospitalizados de nuestro país se han situado entre el 5 y el 15% con una prevalencia para el síndrome de deprivación alcohólica del 2,4% sobre el número total de ingresos. Conclusiones. El peril más frecuente es un varón de 60 años, que trabaja en la hostelería, construcción y en general en trabajos no cualiicados, y que proceden del ámbito rural Los motivos de ingreso son múltiples y variados, por lo que hay que tener en cuenta siempre el consumo de alcohol previo al ingreso de los pacientes hospitalizados para realizar una adecuada prevención. Resultados. Caso 1: varón de 87 años con HTA y ibrilación auricular crónica. Ingresa por insuiciencia cardíaca. Refería además astenia, anorexia y pérdida ponderal de 10 kg. Exploración: PA 175/100 mmHg, frecuencia cardíaca 120 latidos por minuto, ingurgitación yugular, crepitantes en bases pulmonares y edemas maleolares. Exploraciones complementarias: hemograma y bioquímica de rutina normal, excepto creatinina plasmática 2 mg/dL y potasio 2,7 mmol /L. Determinaciones hormonales: aldosterona y actividad renina plasmática en posición ortostática 760 pg/ml y 1,2 ng/ml/h respectivamente, con cociente 63,3. Cortisol basal, cortisoluria de 24 horas, ACTH, testosterona, dehidroepiandosterona (DHEA) y catecolaminas y metanefrinas en orina normales. TAC toraco-abdomino-pélvica: masa suprarrenal derecha de 11 × 6 cm. Se procedió a la resección de la tumoración mediante laparotomía media. La determinación de aldosterona en la vena renal homolateral al tumor previa a la exéresis fue de 11.661 pg/mL. La anatomía patológica mostró una tumoración maligna compatible con CS. Caso 2: varón de 49 años con antecedentes de tabaquismo, HTA y dislipemia. Ingresa por cuadro de dos meses de evolución de síndrome constitucional, acompañado en los últimos días de edema en extremidades inferiores y dolor de características pleuríticas en hemitórax izquierdo. En la exploración física destacaban PA 170/90 y edemas bilaterales hasta raíz de miembros en las extremidades inferiores. Exploraciones complementarias: hemograma normal; bioquímica, colestasis disociada y LDH 1.740 U/L. Determinaciones hormonales plasmáticas y en orina normales. TAC: tumoración suprarrenal izquierda de 15 × 10 cm, trombosis de la vena cava inferior, lesiones hepáticas y pulmonares compatibles con metástasis y tromboembolismo pulmonar en lóbulo inferior izquierdo. Una biopsia de la lesión mostró un carcinoma indiferenciado. El paciente fue tratado con carboplatino con intención paliativa. Discusión. El CS es un neoplasia poco frecuente con una incidencia de 0,5-2 casos por millón habitantes/año. Sus síntomas derivan de la producción hormonal, de los fenómenos compresivos o iniltrativos locales y de la presencia de metástasis. En ocasiones son asintomáticos y se diagnostican al realizar exploraciones radiológicas por otros motivos. En un 60% de los casos se produce secreción hormonal, principalmente de andrógenos y corticosteroides; la producción de aldosterona se observa en un 2%. En estadios localizados el tratamiento de elección es la cirugía. En la enfermedad metastásica el tratamiento quimioterápico más utilizado es el mitotane, aunque por su toxicidad, se tiende a utilizar protocolos mejor tolerados. El tratamiento de la hiperproducción hormonal puede realizarse con antiandrógenos, ketoconazol o espironolactona, según la producción del tumor. El pronóstico depende del estadio en el momento del diagnóstico y es ominoso en la enfermedad metastásica. Conclusiones. 1. El CS es un tumor poco frecuente con un comportamiento clínico variable que depende del estadio del tumor y de la producción hormonal. 2. Aunque la producción de aldosterona en el CS es excepcional, debe considerarse en el diagnóstico diferencial del hiperaldosteronismo primario. V-161 CARCINOMA SUPRARRENAL. A PROPÓSITO DE 2 OBSERVACIONES V-162 ESCORBUTO: PERSISTENCIA DE UNA ENFERMEDAD DE OTRAS ÉPOCAS J. Rodríguez Iturriaga1, A. Gutiérrez Macías1, M. Paja Fano2, A. González de Audikana1, A. Lizarraga Zuiaur2 y F. Miguel de la Villa1 J. Alonso Alonso, S. Eguíluz, J. Barreiro García y A. Cánovas Fernández Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Endocrinología. Hospital de Basurto. Bilbao (Vizcaya). 1 Objetivos. Presentar dos casos de carcinoma suprarrenal (CS) y revisar su clínica, tratamiento y pronóstico. Material y métodos. Estudio retrospectivo de dos casos de CS; uno productor de aldosterona y el otro no secretor. Servicio de Medicina Interna. Hospital de Cruces. Barakaldo (Vizcaya). Objetivos. Los movimientos migratorios, desigualdades sociales y hábitos dietéticos anómalos pueden sustentar la persistencia de enfermedades propias de otras épocas. Nos proponemos recoger y exponer nuestra experiencia en relación con la carencia de vitamina C. Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 464 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna Material y métodos. Estudio retrospectivo de los pacientes diagnosticados de escorbuto en nuestro servicio desde 1998 mediante revisión de historias clínicas. Criterios de inclusión: clínica compatible, niveles séricos inferiores al límite normal de ácido ascórbico y resolución de los síntomas con reposición de vitamina C. Estadística descriptiva. Resultados. Durante estos 12 años hemos encontrado cinco pacientes con los criterios especiicados de escorbuto, cuatro de ellos varones, con edad media de 46 años (27-76); uno de ellos emigrante africano, tres con antecedentes de enolismo y todos con dieta exenta de vegetales frescos. Todos referían deterioro del estado general y molestias orales. Todos presentaban encías tumefactas, con rodete equimótico peridentario; en cuatro se observaba deterioro y pérdida de piezas dentarias. En estos mismos pacientes se detectaban equimosis con edema sin fóvea en miembros inferiores, particularmente en muslos y rodillas, con diicultades para la deambulación, hiperqueratosis y púrpura folicular. En dos pacientes se observaban pelos ensortijados en miembros. Cuatro de los pacientes tenían anemia severa (Hb: 7,5-8,5 g/dl) con aumento de VSG (54-132) y tres folicopenia (1,1-2,2 ng/dl). En un paciente (con hipotensión persistente a pesar de luidoterapia) se registró hipocortisolemia (con respuesta normal a ACTH) y acidosis láctica (lactato: 60 mg/dl; bicarbonato: 14 meq/L). En ningún paciente se detectó ferropenia. El nivel de ácido ascórbico estaba por debajo del umbral de detección (0,1 mg/dl; valores normales: 0,4-2 mg/dl) en tres pacientes, era de 0,12 mg/dl en otro (el menos sintomático) y no estaba disponible en el restante. Iniciado tratamiento con vitamina C se observó rápida mejoría de los síntomas generales, hemorrágicos y de las alteraciones analíticas, siendo más lenta la recuperación de las anomalías gingivales. Discusión. A pesar de las múltiples implicaciones funcionales del ácido ascórbico (síntesis de colágeno, catecolaminas, hormonas peptídicas, metabolismo de ácido fólico, absorción de hierro...), las manifestaciones clínicas de su carencia son poco llamativas y no igura habitualmente en los diagnósticos diferenciales de la práctica clínica común. Los hilos que pueden orientarnos hacia el diagnóstico son las equimosis inexplicables y las anomalías gingivodentarias. A pesar de la implicación del ácido ascórbico en la absorción de hierro, no se detectó ferropenia en nuestros pacientes, explicable por la coexistencia de enolismo en tres, siendo, en consecuencia, frecuente la folicopenia. La administración de vitamina C da lugar a una rápida mejoría de los pacientes, conirmando el diagnóstico de su carencia. Conclusiones. Aunque muy raro, el escorbuto persiste en nuestro entorno y no podemos descuidarlo en el diagnóstico diferencial de la patología que se nos presenta cotidianamente. No debemos olvidar insistir en los hábitos dietéticos, particularmente en caso de anemia de origen oscuro, equimosis inexplicables y anomalías gingivodentarias. V-163 CÁNCER DE PÁNCREAS 1999-JUNIO 2010 EN PACIENTES MENORES DE 70 AÑOS. CLÍNICA Y ESTUDIOS PREVIOS AL DIAGNÓSTICO L. Andreu Urioste, O. Abdalahui, E. Rodríguez Beltrán, C. Sánchez Sánchez y C. Rodríguez Blanco Servicio de Medicina Interna. Hospital Nuestra Señora de Sonsoles. Ávila. Objetivos. Estudio de la clínica, marcador Ca 19.9, y ecografía abdominal previos al diagnóstico en pacientes < 70 años; comprobar si existe inespeciicidad en resultados que llegaran a justiicar el diagnóstico tardío de dicha patología. Observar progresión anual desde 1999 a junio 2010 de casos de Ca. páncreas en individuos < 70 años. Hallar a. personales comunes y signiicativos entre los pacientes estudiados. Hallar media y moda del tiempo de vida que transcurre desde el diagnóstico de la enfermedad al exitus. Material y métodos. Estudio retrospectivo en el que se obtuvo los casos de Ca. páncreas diagnosticados desde 1999 a junio 2010, seleccionando aquellos en los que, en el momento del diagnóstico, los pacientes tenían < 70 años. Recogiendo: edad, sexo, tiempo de vida tras diagnóstico, clínica existente antes del ingreso donde se llega al diagnóstico (dolor en HI, HD, FI, FD, epi, meso e hipogastrio, malestar general abdomen, vómitos, náuseas, diarrea, estreñimiento, intolerancia decúbito, dolor dorso-lumbar, anorexia, pérdida de peso, astenia, ictericia, coluria, acolia, plenitud pospandrial, otra clínica extraabdominal) y tiempo que transcurrió desde la presencia de cada síntoma hasta momento del ingreso; A. Personales; si se realizó ecografía abdominal y si se objetivaba dilatación de vías biliares intra y/o extrahepáticas, y si se solicitó marcador Ca 19.9 previamente. Resultados. Ca. páncreas en < 70 años: 10% en 1999, 20% en 2000, 40% en 01, 28% en 02, 18% 03, 24% en 04, 41% 05, 19% 06, 27% 07, 15% 08, 37% 09, 37.5% 2010. Con predominio sexo masculino salvo en el año 2004 y 2006. Clínica: 14% dolor HI 36 días, 30% HD 25 días, 34% epigastrio 53 días, 6% FI 54 días, 11% FD 43 días, 14% mesog 32 días, 22.5% abdomen general 68días; combinando las distintas localizaciones de dolor abdominal se halló: 6% HD + HI, 6% HD + FD, 6% HD + mesogastrio, 11% HD + epigastrio, 7% FD + epigastrio, 8% HI + epigastrio, 4% HD + HI + Epigastrio; además 13% dolor en decúbito, 11% pospandrial, 18% náuseas, 15% vómitos, 51% astenia 59 días, 62% pérdida de peso 97 días, 37% anorexia 85 días y durante últimos días con coluria 27%, hipocolia 20% e ictericia 27%, 2 casos de clínica atípica. Ecografía abdominal se realizó en un 85% de los casos, de ellos un 56% se observó dilatación de v. biliares; marcador Ca 19.9 en un 95% de casos, 65% de ellos era positivo. Ca 19.9 y eco positivos: 42%, Ca 19,9 positivo y eco negativa: 35%, Ca 19.9 negativo y eco positiva: 23%, ambos negativos 0%. En a. personales se observa un 23% consumo alcohol, 16% ulcus, 14% DM y destacamos el 10% de DM de reciente diagnóstico junto con un 4% de hiperglicemias. En tiempo de vida: media 5 meses, moda < 1 mes. Discusión. La causa del estudio era comprobar si la clínica y pruebas diagnósticas ya analizadas resultaban ser tan inespecíicas como para llegar al diagnóstico de Ca. Páncreas tardíamente en la gran mayoría de los casos; dado que en la actualidad diagnosticar la enfermedad es prácticamente sinónimo de escaso tiempo de vida. Se ha de tener en cuenta que la ecografía y marcadores se realizan una vez que ya se comienza a estudiar al paciente, de manera que no hay datos de cómo serían los resultados de las mismas al inicio de la enfermedad. Conclusiones. No progresión lineal en < 70 años con el paso de los años. Picos de porcentaje cercanos al 40% en 2001, 2005,2009 y lo que llevamos del 2010. Claro predominio del sexo masculino; mayor predominio dolor en HD, epigastrio y “abdominalgia” con duración de > 1 mes; tener más en cuenta astenia, pérdida de peso y anorexia, presentes en la gran mayoría de los casos y de hasta 3 meses de evolución. La posible ayuda de resultados de ecografía abdominal más marcador Ca 19.9 si se realizara tiempo antes. V-164 VARIABILIDAD EN EL MOTIVO DE CONSULTA POR DOLOR: DIFERENCIAS ENTRE UNA CONSULTA DE PATOLOGÍA OSTEOARTICULAR DE MEDICINA INTERNA FRENTE A TRAUMATOLOGÍA J. Andrey Guerrero, P. Jiménez Aguilar, S. Romero Salado, R. Corzo Gilabert, E. Sánchez Relinque y F. Gómez Rodríguez Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Puerto Real. Puerto Real (Cádiz). Objetivos. Una de las causas más frecuentes de consulta, tanto en Patología Osteoarticular-Medicina Interna (OA-MI) como Traumatología (T), es el dolor. Las áreas más referidas son espalda, rodilla y pie. Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna Objetivo: conocer las posibles diferencias entre el motivo de consulta por dolor en las consultas OA-MI respecto a Traumatología. Material y métodos. De los 725 pacientes valorados en nuestra consulta hospitalaria por una patología osteoarticular durante un periodo de 4 meses, seleccionamos aquellos derivados por su Médico de Atención Primaria por dolor y lo comparamos con los derivados a una consulta de Traumatología por el mismo motivo y periodo de tiempo. Resultados. De los 1.408 pacientes revisados, 683 habían sido valorados en traumatología siendo el dolor el motivo de consulta en el 16,87%. De los 725 pacientes valorados en patología OA-MI el 29,79% tenían como clínica fundamental el dolor. Por regiones existían importantes diferencias. El dolor en la columna vertebral predomina sobre otras localizaciones. De esta manera la cervicalgia de características mecánicas supuso en la consulta de T el 28,7% de las consultas y en la de OA-MI el 11,7%. Si asociaba parestesias bajaba la frecuencia hasta el 1,74% en T o el 4,2% en OA-MI. El dolor cervicodorsal motivó la consulta del 2,6% de los pacientes de T. El dolor dorsal, exclusivamente, fue un motivo más frecuente en T (18,26%) frente a OA-MI (1,4%), tendencia que se mantenía si asociaba dolor lumbar (T: 2,6% vs. OA-MI: 0,9%). En el caso de la lumbalgia fue motivo mucho más frecuente de consulta en la consulta de OA-MI, tanto si era de características mecánicas (37,55% vs 7,82%), como si se acompañaba de ciatalgia (15,49% vs 4,35%). Tras el dolor en columna vertebral, la metatarsalgia supuso el segundo motivo de consulta por dolor, tanto en la consulta de T (17,39%) como en OAMI (15,49%). Seguido por la gonalgia (T: 6,9%, OA-MI: 4,69%) y de un grupo heterogéneo que incluye omalgia, sacralgia/coccidinia, xifodinia, poliartralgia y pelvialgia (T: 3,48%, OA-MI: 7,51%). Discusión. En nuestra serie el dolor fue motivo de consulta más frecuentemente en OA-MI que en T (29,79% vs 16,87%). Por localizaciones fue la columna lumbar el motivo de consulta más frecuente en OA-MI (53,05%). Sin embargo en la consulta de T fue la cervicalgia, acompañada o no, de parestesias o dorsalgia (33,04%). Siendo esta última, la dorsalgia, por si sola motivo de derivación a la consulta de T en el 18,26% de los casos, frente a OA-MI que sólo supuso el 1,4% de derivaciones. Otros motivos frecuentes de derivación como la gonalgia (6,9% vs 4,69%) o la metatarsalgia (17,39% vs 15,49%) fueron ligeramente más frecuentes en T que en OA-MI. Conclusiones. La lumbalgia junto con la cervicalgia suponen una causa frecuente de consulta, de hecho constituyen la primera causa de baja laboral. A pesar de ser estas, junto con la gonalgia y metatarsalgia, en ocasiones tributarias de un tratamiento quirúrgico fueron frecuentemente derivadas a una consulta de OA-MI. De hecho, el dolor fue motivo más frecuente de derivación a la consulta de OA-MI que a T (213 frente a 115 pacientes). Esto podría estar en relación con la posibilidad de diagnósticos no quirúrgicos (espondiloartropatías, espondilodiscitis, tumores...) y con el manejo habitualmente conservador de estos procesos. También hay que tener en cuenta la mayor edad y comorbilidad de los pacientes derivados a la consulta de OA-MI, que en ocasiones desaconsejan medidas terapéuticas más agresivas. 465 dolor a la palpación profunda en epigastrio sin signos de irritación peritoneal y peristaltismo presente. Rx tórax: tractos ibrosos en base derecha. TAC: Interposición de colon entre hígado y diafragma compatible con S. de Chilaiditi, sin otros hallazgos patológicos de interés. Con tratamiento conservador basado en medidas higiénicodietéticas, laxante y ansiolítico cedió totalmente la sintomatología. Caso 2: varón de 82 años que consulta por disnea y edemas en extremidades inferiores. Como antecedentes, destaca: HTA, diabetes mellitus tipo 2, portador de marcapasos por bloqueo AV de 3º grado. Colecistectomía. Exploración abdominal: Anodina. RX Tórax: Elevación de diafragma derecho. TAC: Interposición de colon entre hígado y diafragma. DX: Insuiciencia cardíaca biventricular descompensada en paciente con signo de Chilaiditi. En este caso la aparición del signo de Chilaiditi no se asocia a sintomatología, siendo un hallazgo casual. Caso 3: varón de 86 años que consulta por cuadro diarreico y dolor abdominal de 48 horas de evolución tras antibiótico por neumonía. AP: HTA, dislipemia, hiperuricemia, hipertiroidismo, Insuiciencia renal crónica, neoplasia de próstata en tratamiento hormonal, FA crónica, hernia de hiato. Herniorraia inguinal. EF: tonos arrítmicos con hipofonesis pulmonar generalizada. Dolor difuso a la palpación abdominal sin signos de irritación peritoneal. Rx tórax: Se observa ángulo hepático de colon sobre hígado. TAC de abdomen: Interposición del colon entre hígado y diafragma. En este caso el paciente fue diagnosticado de Pancolitis pseudomembranosa, positivo para toxina de Clostridium dificile. Se comenzó con antibioterapia, a la cual el paciente no respondió, presentando shock séptico, siendo exitus. Discusión. El signo de Chilaiditi es la interposición de colon, en ocasiones intestino delgado, entre el hígado y el diafragma. La mayoría de veces es asintomático, llamándose síndrome de Chilaiditi cuando aparece sintomatología asociada, siendo las más frecuentes: distensión abdominal, náuseas, vómitos, dolor abdominal, estreñimiento, anorexia o diarreas. Puede llegar a ocasionar obstrucción intestinal aguda, vólvulos, distrés respiratorio de repetición y arritmias cardíacas. La incidencia poblacional es del 0,02 al 0,22%, dándose más frecuentemente en varones adultos con retraso mental. El 0,1-0,25% de los casos son diagnosticados accidentalmente mediante examen radiográico. Debe realizarse diagnóstico diferencial con neumoperitoneo dado que la imagen radiológica puede ser similar. Su etiología es incierta incluyéndose en las teorías más aceptadas: laxitud del ligamento suspensorio, parálisis del nervio frénico, megacolon, motilidad anormal del colon, hígado cirrótico, cirugías abdominales previas u obesidad. El manejo del síndrome de Chilaiditi normalmente es sintomático mediante sonda naso-gástrica, enemas, sueroterapia o dieta rica en ibra, aunque en complicaciones graves puede requerir cirugía para retornar el colon a su posición normal ijándolo a la pared abdominal. Conclusiones. Probablemente estemos ante un síndrome infradiagnosticado, que si bien en ocasiones (como describimos en caso 2 y 3) es un hallazgo casual en contexto de otra patología, en otras ocasiones (caso 1) nos puede explicar episodios de abdominalgia, dispepsia o alteraciones de ritmo deposicional, sin que sea necesario exponer al paciente a maniobras diagnóstico-terapéuticas agresivas. V-166 SÍNDROME DE CHILAIDITI COMO CAUSA DE ABDOMINALGIA B. Urdin Oroz, V. Pérez Hernández, P. Pardo Reche, F. Tena March, F. Martínez cerezo, D. Pascual Doménech y A. Castro Salomo Servicio de Medicina Interna. Hospital de Sant Joan de Reus. Tarragona. Resultados. Describimos 3 casos diagnosticados en nuestro servicio durante un periodo de 6 semanas. Caso 1: varón de 79 años que consulta por dolor epigástrico continuo e intenso irradiado a hipocondrio derecho que le despierta durante la noche. Como antecedentes, destacan: dislipemia, síndrome ansioso depresivo, EPOC, hernia de hiato, estreñimiento habitual. Apendicectomía, colecistectomía y herniorraia inguinal derecha. A la exploración destaca V-167 TUMORES UROLÓGICOS DIAGNOSTICADOS EN MEDICINA INTERNA M. González García, M. González Gómez, E. Gaspar García, L. Morillo Blanco, F. Olgado Ferrero, D. Magro Ledesma, V. Bejarano Moguel y M. García Morales Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz. Badajoz. Objetivos. Describir las características clínicas de los pacientes diagnosticados de tumores urológicos malignos en nuestro servicio en los últimos 5 años. Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 466 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna Material y métodos. Estudio descriptivo retrospectivo de los pacientes diagnosticados de un tumor urológico maligno (próstata, vejiga, tracto urinario superior o renal) en nuestro servicio de 2005 a 2010. Para ello se han revisado los informes de alta y se ha utilizado el programa estadístico SPSS 15,0 para el análisis de datos. Resultados. Se incluyeron 45 pacientes (28 varones y 17 mujeres), con edades comprendidas entre 52 y 93 años, siendo la media 76 años. Ningún paciente tenía antecedentes familiares de tumores urológicos, sin embargo en 8 casos existía antecedente personal de otro tumor urológico diferente. De los factores de riesgo analizados el más relevante fue el tabaquismo (35,6%), menos presentes estuvieron otros factores como la nefropatía (17,8%), el alcoholismo (13,3%) y la obesidad (11,1%). En la mayoría de casos los pacientes consultaban por otros motivos y el tumor urológico era un hallazgo casual. Las manifestaciones clínicas más frecuentes fueron síndrome constitucional (35,6%), dolor abdominal (26,7%) y dolor óseo (26,7%); seguidas por alteraciones en el hábito intestinal, masa abdominal, edemas en miembros inferiores y síndrome prostático. El tacto rectal fue patológico en todos los casos en que se realizó. Analíticamente 27 pacientes tenían anemia, 18 creatinina plasmática elevada, 16 LDH elevada y 13 (todos los diagnosticados de cáncer de próstata) niveles de PSA mayores de 10 ng/dl. En ningún caso hubo síndrome paraneoplásico asociado. La ecografía abdominal y la tomografía computadorizada fueron las pruebas más útiles para el diagnóstico (38 y 27 casos patológicas respectivamente de los 45). La ecografía transrectal y la gammagrafía ósea fueron muy útiles en el diagnóstico de cáncer de próstata y en la detección de metástasis óseas. El carcinoma renal fue el tumor urológico más frecuente (25 casos), seguido de próstata (13), vejiga (6) y tumor del tracto urinario superior (1). Se encontró enfermedad avanzada (iniltración a órganos vecinos, linfática o metástasis a distancia) en más del 40% de los casos en el momento del diagnóstico. La mayoría de los casos (64,4%) se remitieron a consultas externas de Urología para completar el estudio y/o iniciar el tratamiento. Éste fue paliativo en 14 de los 45 casos, en 8 quirúrgico, en 8 hormonoterapia y en casos aislados radioterapia y/o quimioterapia. Discusión. Los tumores urológicos son frecuentes, sobre todo los de próstata y vejiga. En muchos casos son asintomáticos durante largo tiempo, o no se acompañan del cuadro clínico típico, por lo que se diagnostican en Medicina Interna cuando ingresan por otras patologías o para estudio de síntomas comunes a otras enfermedades. A pesar de la bibliografía que existe sobre tumores urológicos no hemos encontrado un análisis global de los mismos acerca de su manejo en Medicina Interna. Nuestro estudio tiene la limitación de ser retrospectivo, y de que el análisis se ha basado en los informes de alta, por lo que en algunos casos los pacientes son remitidos a consultas externas de Urología sin haber completado el estudio. Conclusiones. El tumor urológico más frecuentemente diagnosticado en Medicina Interna es el carcinoma renal o hipernefroma (“tumor del Internista”), aunque en la mayoría de los casos este diagnóstico es un hallazgo casual. Una vez diagnosticado el tumor, el Servicio de Urología suele completar el estudio o/y decidir el tratamiento de forma ambulatoria, que mayoritariamente es médico. V-168 LYMPHOMA, TWO CLINICAL CASES EXPERIENCE T. Carvalho, L. Santos, R. Gomes y M. Alves Medicina I. Hospital Reynaldo dos Santos. Vila Franca de Xira (Portugal). Objectives. Identiication, diagnose and treatment of patients with aggressive lymphomas. Material and methods. Study of two clinical cases with suspicion of lymphoproliferative disease. Blood analysis, computer tomography, biopsy of lesional mass, chest ultrasound, ecocardiography, colon endoscopy. Results. In the irst clinical case was detected a high grade indifferentiated lymphoma with excellent response to chemotherapy. In the second clinical case the result was a Non-Hodgkin type B lymphoma. Both diagnosis were conirmed with biopsy from the lesional masses. The irst made directly at the lesion documented in the photos and the second with ecography guided aspirative punction. Discussion. Normal lymph nodes are tiny, bean-like structures that trap cells containing poisons and waste materials. They also serve as a reservoir of cells that supply microorganism-ighting antibodies. Tube-like vessels carrying milk-colored luid called lymph connect lymph nodes to each other. Lymph allows white blood cells (lymphocytes) to circulate. When white blood cells multiply abnormally, they cause masses to form and lymph nodes become enlarged. Some lymphomas may affect the bone marrow and interfere with its making of blood cells. The result is anemia, or low red blood cell count. The authors present a two case study of different kinds of lymphoma. The irst case reports to a 57 year old male, healthy until he suffers a femur pathologic fracture without any kind of diagnose made at that time. 3 months later he starts to feel right shoulder pain and a small mass in the right upper chest. When the patient went to the hospital he had a 12 cm hard and painful tumour. He had also, dispneia, thoracic pain, jaundice and dark brown urine. The evolution of the disease lead to the appearing of nausea, abdominal pain and loss of weight. About 25 kg in 3 weeks. The computer tomography showed evolution of the thoracic mass from the neck to the abdomen most particularly with involvement of superior vena cava, left ventricle, pancreas, stomach and mesocolon. Also appears multiple adenopathies in all the principal lymph chains. Blood analysis showed cholestatic levels with increased lactato desidrogenase, gama glutamiltransferase and sedimentation rate. Thoracic ecography revealed a tumour of unknown origin. The second case reports also to a 57 year old male with no prior diseases that initiated abdominal and dorsal pain. He went to a full check-up with blood analysis, colon endoscopy, abdominal and renal ecography. All exams were normal. But the computer tomography showed a retro peritoneal mass with 120 × 83 mm with adenopathies associated. It was made a new ecography to aspirate and biopse the lesion which gave us the diagnostic. Conclusions. Without treatment, these kind of lymphomas can progress rapidly regardless of stage. They are treated aggressively. With treatment, between 50 to 75% of patients enter remission. Those who stay in remission one year can look forward to a life free from recurrence. Treatment consists of intensive combination chemotherapy, which is sometimes supplemented with radiation therapy. Drug regimens used are determined by a number of factors, the most important being tissue study. This two patients went to radiotherapy and chemotherapy and actually they are free from disease which conirms that this kind of lymphomas usually respond to the treatment when initiated as soon as possible. V-169 TRAUMATÓLOGOS E INTERNISTAS: CONDENADOS A ENTENDERSE. ESTUDIO DE LAS INTERCONSULTAS DEL SERVICIO DE TRAUMATOLOGÍA A MEDICINA INTERNA L. González Vázquez1, F. Fernández Fernández1, R. Puerta Louro1, L. Valle Feijoo1, J. Paz Ferrín1, S. Rodríguez Pecci1, F. Caamaño2 y J. de la Fuente Aguado1 1 Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Hospital Povisa. Vigo (Pontevedra). Objetivos. El servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología (COT) demanda nuestra colaboración cada vez de forma más frecuente. Los motivos de consulta pueden ser banales o importantes problemas de diagnóstico, terapéuticos, iatrogenia o complicaciones en la evolución de sus pacientes. Nuestro objetivo fue describir Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna las características de las interconsultas realizadas por COT al servicio de Medicina Interna. Material y métodos. Estudio descriptivo, prospectivo de todas las valoraciones solicitadas al servicio de Medicina Interna mediante interconsulta para pacientes ingresados en COT, entre el 1 de junio del 2008 y el 1 de junio del 2009. Se incluyeron sólo las solicitadas durante el horario laboral de 8 a 15 horas, de lunes a viernes. Se recogieron las siguientes variables: edad, sexo, si era urgente o no, demora en contestarla, motivo de consulta, antecedentes médicos más relevantes, índice de comorbilidad de Charlson, actuación realizada (ajuste de tratamiento, solicitud de pruebas complementarias, interconsultas a otros servicios o cambio de servicio), si precisó o no seguimiento, nº de visitas realizadas, si precisó ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y la evolución (alta, cambio de servicio o exitus). Resultados. Se valoraron un total de 281 pacientes realizando 828 visitas, lo que hace una media de 3,2 visitas por día laborable. La edad media de los pacientes valorados fue de 76,2 ± 15,5 años, de los que 188 (66,9%) fueron mujeres. La estancia media fue de 20,54 ± 17,6 días. La primera valoración fue urgente en 51 pacientes (18,1%) y la media de demora en contestar las interconsultas no urgentes fue de 0,3 días. El índice de Charlson medio fue de 2,7. Los motivos de consulta más habituales fueron: valoración de fractura de cadera en 109 (38,8%), patología respiratoria en 27 (9,6%), ajustar tratamiento en 24 (8,5%), síndrome confusional en 21 (7,4%), desconocido en 18 (6,4%), HTA en 12 (4,2%), iebre en 12 (4,2%), patología digestiva en 6 (2,1%), patología neurológica en 6 (2,1%), cardiaca en 9 (3,2%), valorar pruebas en 7 (2,4%) y otros en 30 (10,6%). Precisaron seguimiento 180 (64,1%) pacientes. Dieciséis pacientes (5,7%) estuvieron ingresados en UCI. En cuanto a la acción realizada, la mayoría necesitaron ajustes en el tratamiento: 269 (95,7%); solicitud de pruebas complementarias en 150 (53,3%), en 23 (8,1%) se solicitó una interconsulta con otro servicio y en 10 pacientes (3,5%) se efectuó un cambio de servicio (5 a Medicina Interna, 2 a nefrología, uno a HADO, uno a cirugía General y otro a UCI). Fallecieron 17 pacientes (6%), siendo factores asociados a mortalidad los siguientes: antecedentes de infección respiratoria (p < 0,001), insuiciencia renal crónica (p < 0,001), insuiciencia cardiaca (p = 0,05), y ibrilación auricular (p < 0,001). Además, la media de edad en los pacientes fallecidos (85,2 ± 6,7 años) fue signiicativamente mayor (p = 0,003) que en los que no fallecieron (75,6 ± 15,6 años). Conclusiones. El pronóstico de los pacientes ingresados en COT suele depender más de las comorbilidades asociadas que de la patología que causó el ingreso. Por ello, el ajuste del tratamiento y seguimiento de patologías médicas diferentes de la que motivaron el ingreso debe ser realizado por un médico habituado a tratar enfermos pluripatológicos ya que la mortalidad es elevada. V-170 USO DE VMNI EN FRACTURAS PATOLÓGICAS POR MIELOMA MÚLTIPLE A. Mateo López, A. Cascales Vallejo, F. Rodríguez Pérez-Reverte, A. Garre García e I. Romero Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Virgen d e la Arrixaca. Murcia. Objetivos. El mieloma múltiple es una enfermedad que se caracteriza por la acumulación de células plasmáticas en la médula ósea que deterioran la hematopoyesis y la enfermedad ósea, incluyendo lesiones líticas, fracturas, hipercalcemia y osteoporosis. La enfermedad ósea del mieloma múltiple es resultado del incremento en la actividad de los osteoclastos que no se acompaña de un aumento sustancial de la función osteoblástica, con lo que aumenta el mecanismo de resorción ósea. El volet costal secundario a fracturas costales múltiples como consecuencia de mieloma múltiple es una 467 complicación muy poco frecuente, por lo que su tratamiento resulta controvertido. Material y métodos. Tras revisión de los GRD de nuestro hospital entre los años 2002 y 2009, presentamos una serie de dos enfermos con insuiciencia respiratoria aguda secundaria a fracturas costales múltiples por mieloma múltiple tratados con VMNI. Resultados. Caso 1: mujer de 79 años que presenta dolor torácico de un mes de evolución tras un movimiento brusco, que aumenta con los movimientos respiratorios, no cede con analgesia habitual y se acompaña de disnea progresiva. En la evaluación diagnóstica se aprecian lesiones osteolíticas que originan fracturas dobles en 5ª, 6ª y 7º costillas, hipoxia gasométrica y datos analíticos compatibles con mieloma múltiple IgG, con un 36% de células plasmáticas en el estudio de médula ósea. Tratada con VMNI modo BIPAP con mejoría progresiva relativa que permite instaurar ciclos de quimioterapia. Caso 2: varón de 65 años que ingresa por dolor torácico de semanas de evolución. En radiología de tórax aparecen múltiples fracturas costales (4ª-5ª-7ª-8ª) y esternón. Destaca hipoxia arterial, distrés respiratorio con volet torácico, hipercalcemia e insuiciencia renal grave. La biopsia de cresta iliaca conirmó la presencia de mieloma múltiple con patrón nodular intersticial de cadenas ligeras tipo lambda. El paciente falleció tras la mala evolución del fallo respiratorio junto a hemorragia digestiva alta y fracaso renal. Discusión. La insuiciencia respiratoria secundaria a volet torácico por lesiones osteolíticas del mieloma múltiple es una entidad poco frecuente con muy pocos casos descritos en la literatura. La VMNI permite mantener una adecuada función ventilatoria mientras se instaura la quimioterapia especíica, pudiendo en algunos casos resolver el problema. Conclusiones. La insuiciencia respiratoria aguda, aunque rara, puede ser bien la manifestación clínica inicial o una complicación asociada al mieloma múltiple cuando se producen fracturas costales múltiples y origina un volet costal. V-171 TIOTROPIO. ¿CÓMO SE ENCUENTRA LA PRESCRIPCIÓN EN NUESTRO MEDIO? A. Díaz Crombie, P. Uneken, R. Ramírez Montesinos, S. Ruiz Ruiz, M. Tasias Pitarch, O. Araujo Loperena, S. Hernández y E. Pedrol Clotet Servicio de Medicina Interna. Hospital de Sant Pau i Santa Tecla. Tarragona. Objetivos. Determinar la forma de prescripción de tiotropio en nuestro medio: peril demográico de los pacientes, enfermedad de base (bronquitis crónica, asma...) y momento de su prescripción (fase aguda o crónica), así como si había experiencia previa o no en el uso de tiotropio. Material y métodos. Estudio descriptivo transversal de pacientes que ingresan en el Servicio de Medicina Interna o que acuden a las consultas externas de nuestro hospital y a los que se les prescribe tiotropio Período de estudio: 1 de junio de 2009 hasta el 31 de octubre de 2009 (5 meses). Se recogieron prospectivamente datos demográicos y clínicos de los pacientes incluidos en el estudio mediante una hoja de recogida de datos. También se registrará su experiencia con el producto, el uso previo de broncodilatadores, el momento y lugar de la prescripción. Los datos fueron analizados con el paquete estadístico SPSS versión 16.0 para Windows. Resultados. Se obtuvo un total de 69 pacientes de los cuales 66,7% eran hombres, con una edad media de 69,1 + 15,6 años. Un 70,6% del tratamiento fue pautado en la fase aguda de la enfermedad y en un 73,1% de los casos durante el ingreso hospitalario. Del total un 79,7% tenía experiencia previa con broncodilatadores y 37,3% de los mismos había utilizado previamente tiotropio. Según la escala de síntomas deinida arbitrariamente y validada previamente un 22,4% tenía una puntuación de 8, un 20,9% de 5, un 17,9% Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 468 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna de 7. Por patologías la más prevalente fue EPOC con un 58,8% seguida de asma en un 25%, bronquiectasias en un 4,4%, mixtos en un 4,4% y otros en un 7,4%. No se registraron efectos secundarios grados III y IV. Discusión. Tiotropio es un fármaco indicado en el tratamiento broncodilatador de mantenimiento en pacientes con EPOC, aunque existe cada vez más evidencia de que su administración en pacientes agudos estabilizados también es eicaz. Tras la introducción de Tiotropio en nuestro hospital, realizamos este estudio objetivando que la mayor prescripción del fármaco se realiza en la fase aguda de la enfermedad y durante el ingreso hospitalario con una buena aceptación de la medicación por parte del paciente por sus pocos efectos secundarios y su comodidad posológica. Además, hay estudios que demuestran que la introducción temprana en la fase aguda disminuye costes por lo que pensamos que un paso a seguir sería realizar un estudio en el que se demuestre el ahorro económico en nuestro medio. Conclusiones. Tiotropio es un fármaco con muy buena aceptación por parte de los pacientes y que en nuestro medio puede prescribirse ambulatoria e intrahospitalariamente tanto en fase aguda o crónica como terapia de mantenimiento. Discusión. En nuestro estudio la mayoría de los pacientes diagnosticados de angiodisplasia intestinal son varones mayores de 70 años, fumadores, que reciben anticoagulantes orales o antiagregantes en su tratamiento habitual. Son estudiados principalmente por anemización, aunque sólo 1/3 de los casos presenta hemorragia franca. La endoscopia sigue siendo el principal método diagnóstico y terapéutico. Desde el punto de vista de la comorbilidad encontramos factores de riesgo ampliamente descritos en revisiones previas, como la insuiciencia renal o la estenosis aórtica, pero se observa también una importante frecuencia de angiodisplasia en patologías como la hipertensión pulmonar, la EPOC, la cardiopatía isquémica con o sin insuiciencia cardiaca asociada o la hepatopatía, que no se han descrito apenas en la literatura. Conclusiones. Sería conveniente la realización de más trabajos que comparen la aparición o no de angiodisplasia en pacientes diagnosticados de las patologías citadas anteriormente, con el in de encontrar posibles diferencias estadísticamente signiicativas. Conociendo a fondo los factores de riesgo y la patogenia de la enfermedad podrían evitarse reingresos y transfusiones periódicas, con el consiguiente ahorro de recursos sanitarios. V-172 ESTUDIO DESCRIPTIVO DE 100 CASOS DE ANGIODISPLASIA INTESTINAL DIAGNOSTICADOS EN EL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑÓN V-173 TERAPIA DE SUSTITUCIÓN ENZIMÁTICA EN LA ENFERMEDAD DE GAUCHER TIPO I I. Cabezón Estévanez, F. Domingo Serrano, M. López Paredes, C. Díez Romero, P. Díez Romero, M. Torrea Valdepérez, M. Artacho Rodríguez e I. Pérez Tamayo Servicio de Medicina Interna III. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid. Objetivos. Las angiodisplasias intestinales son causa frecuente de sangrado digestivo recurrente que genera un gasto hospitalario importante. Nuestro estudio analiza las características más relevantes de los pacientes diagnosticados de dicha patología en el H.G.U. Gregorio Marañón. Material y métodos. Se trata de un estudio descriptivo de 100 pacientes diagnosticados de angiodisplasia en nuestro hospital entre los años 2002 y 2010 mediante el programa SPSS 16.0, analizando variables clínicas y epidemiológicas. Resultados. De los 100 casos analizados el 64% son varones y el 36% mujeres, con una mediana de edad de 79 años (rango 72,082,0) y una estancia media de 10,5 días (rango 7,0-15,0). Un 32% tiene historia de consumo de tóxicos (65% tabaco, 6,25% alcohol y 28,1% ambos). Al diagnóstico un 40% está en tratamiento con anticoagulantes orales y un 37% con antiagregantes. La localización más frecuente es el colon (42%), seguida de estómago (22%). Clínicamente se presentan como sangrado oculto (32%), hemorragia digestiva franca (33%) o sin síntomas (35%), anemizándose en el 97% de los casos y precisando transfusión en el 62%. Salvo un 1% diagnosticado mediante angiografía, en la inmensa mayoría el diagnóstico es endoscópico, observándose lesiones múltiples en el 53% de los casos. El 69% presenta insuiciencia renal (igura 2). Desde el punto de vista cardiológico se observa estenosis aórtica en un 23%, cardiopatía isquémica en un 22%, HTP en un 50% (igura 3), ICC en un 39% y arteriopatía periférica en un 21%. El 45% presenta enfermedad pulmonar asociada, siendo la más prevalente la EPOC (93,3%). Un 7% padece una neoplasia activa concomitante mientras que en un 9% ésta había remitido en el momento del diagnóstico de la angiodisplasia. Otros factores que pudieran estar relacionados son la hepatopatía (16%), las enfermedades reumatológicas (6%) o el tratamiento previo con radioterapia (3%). Por último cabe destacar que en el 79% de los casos se realizó tratamiento endoscópico, mientras que un 1% precisó cirugía y el 20% restante no recibió terapia alguna. Un 8% requirió tratamiento en posteriores ingresos (50% endoscópico, 25% octeótrido, 12,5% cirugía y 12,5% talidomida). L. López Corcuera, B. Andrés del Olmo, E. Trigo Esteban, L. Cano Alcalde, C. Gilsanz, J. García Castaño, F. Tejerina Picado y V. Palazuelos Servicio de Medicina Interna I. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid. Objetivos. La enfermedad de Gaucher es una enfermedad clasiicada entre lo errores del metabolismo de los glucolípidos (errores lisosomales). La deiciencia de glucocerebrosidasa hace que su sustrato aumente en las células del sistema macrofágico con el consiguiente acúmulo de estas células en los tejidos, que es el responsable del cuadro clínico. El descubrimiento del déficit de glucocerebrosidasa (1965) y la aprobación de la terapia enzimática (inales siglo XX), han abierto una nueva era en el tratamiento de la enfermedad. No obstante, la amplitud del espectro clínico y lo caro que resulta la terapia sustitutiva (300.000 euros/año/paciente aproximadamente), obligan a ser juiciosos a la hora de iniciar y mantener la terapia. A continuación presentamos tres casos típicos de enfermedad de Gaucher tipo I que son valorados en nuestro servicio de Medicina Interna I. Material y métodos. Describimos a grandes rasgos los aspectos clínicos y analíticos más relevantes de los tres enfermos con diagnóstico de enfermedad de Gaucher tipo I seguidos por nosotros y la decisión terapéutica que se tomó en cada caso. Resultados. Caso 1: paciente de 46 años, diagnosticado a los nueve años, esplenectomizado y con prótesis de cadera derecha con densitometría compatibles con osteopenia. Analíticamente: hemoglobina 13.3, 12.800 leucocitos, 169.000 plaquetas. Ferritina 2.454. Actividad glucocerebrosidasa era de 25 (valores normales mayores de 158). El estudio genético muestra la presencia de las mutaciones N3705 y L444P. Puesto que el paciente se trata de un joven con clínica lorida, se decidió tratamiento. Caso 2: varón de 72 años esplenectomizado hace treinta años y diagnosticado por médula ósea. Entre sus antecedentes relevantes: prótesis de cadera bilateral con densitometría normal. Datos analíticos: hemoglobina 11. 6, plaquetas 106.000, leucocitos 11.000. Ferritina 1245. Determinaciones enzimáticas: glucocerebrosidasa del 72% con una determinación de quitotriosidasa elevada (4.400). En el estudio genético, se descubrió la mutación N3705 en heterocigosis. A pesar que la clínica ósea era signiicativa, dada la edad y el hallazgo de estenosis aórtica severa, se desestimó tratamiento. Caso 3: mujer de 47 años, diagnosticada a los seis años por esplenomegalia y sin ningún tipo Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna de control clínico hasta el año 2008. Datos analíticos: destacaba hemoglobina 13.3, 40.000 plaquetas y 4.000 leucocitos; ferritina 421. La densitometría era compatible con osteopenia. La actividad glucocerebrosidasa era 4% (media controles: 100%) y la actividad de quitotriosidasa nula (el estudio molecular de gen de expresión de quitotriosidasa sugirió un paciente nulo en la expresión de este gen). Las determinaciones genéticas descubrieron una mutación N3705 en heterocigosis. Dada la edad, los mínimos niveles enzimáticos y la repercusión clínica visceral y hematológica, se decidió tratamiento. Conclusiones. El alto coste del tratamiento de sustitución enzimática, pese a ser de elección en muchos casos, hace necesario deinir indicaciones clínicas determinadas (plaquetopenia severa, esplenomegalia mayor de 15 cm, alteraciones hepáticas graves o afectación radiológica ósea evidente), dada la variabilidad clínica de esta enfermedad. La decisión de establecer terapia sustitutiva con imiglucerasa en estos pacientes, debe ser individualizada en cada enfermo, y reevaluada la dosis cuidadosamente durante el tratamiento dependiendo de la respuesta en cada caso. V-174 ¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DE HIPERFERRITINEMIA EN NUESTRO MEDIO? E. Fonseca Aizpuru1, D. Galiana Martín1, C. Blanco Cristóbal2, D. Cuervo Blanco1, E. Rodríguez Ávila1, M. Ballesteros Solares1, R. Fernández Madera1 y J. Morís de la Tassa1 1 Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Bioquímica Clínica. Hospital de Cabueñes. Gijón (Asturias). Objetivos. La hiperferritinemia es un hallazgo habitual en la práctica clínica diaria, con múltiples causas. Revisar las historias clínicas de los pacientes con ferritina > 1.000 ng/dl, determinar la etiología y analizar si existe asociación entre niveles de ferritina y patología neoplásica. Material y métodos. Estudio descriptivo, retrospectivo, de los pacientes con determinación de ferritina > 1.000 ng/dl, desde enero a diciembre de 2009. Los datos se obtuvieron del departamento de Bioquímica Clínica del Hospital de Cabueñes, (Gijón), referencia del área sanitaria V de Asturias, con una población de 300.000 habitantes. Los datos se analizaron mediante el programa SPSS v. 12.0. Resultados. Se revisaron las historias clínicas de 146 pacientes. 111 hombres (76%) y 35 mujeres (24%) con una edad media de 63,25 ± 16,05 (21-93). Los pacientes se estudiaron de forma ambulatoria 50%, o ingresados 50%, fundamentalmente en los Servicios de Medicina Interna 31 (21,8%), Hematología 31 (21,8%) y Digestivo 59 (41,5%). Se llegó al diagnóstico deinitivo en 125 pacientes (85,6%), idiopático en 21 (14,4%). Las causas más frecuentes fueron: hepatopatía no viral 50 (34,2%) y viral 17 (11,69%); neoplasia en 35 (24%), infecciosa 33 (22,6%), patología hematológica 23 (15%) -fundamentalmente síndromes mielodisplásicos, y transfusiones 15 (10,3%). La hemocromatosis (8) y la infección por VIH (4), representan menos del 5% de las causas. El etilismo fue el denominador común en 69 pacientes (47,3%), con una media 93,81 ± 47,04 (20-200) gramos de etanol/día. En 42 (28,8%) pacientes la etiología fue multifactorial. Se recogieron datos de síndrome metabólico en 8 (5,6%), aunque se documentó diabetes 30 (21%), dislipemia 35 (24,5%) e HTA 47 (32,9%). Finalmente se diagnosticaron 9 casos de hemocromatosis. Los niveles de ferritina fueron 2.206,55 ± 1.948,04 (1.002-15.398) ng/dl. El hallazgo más frecuente en la ecografía abdominal fue la esteatosis hepática en 24. Sólo 1 caso fue diagnosticado de forma simultánea de esteatosis y síndrome metabólico. Se realizó biopsia hepática con ines diagnósticos en 9 (6,2%), sin complicaciones. Sólo 1 de los cuales con hiperferritinemia idiopática. No se encontró asociación entre niveles de ferritina y neoplasia. Discusión. La hiperferritinemia es más frecuente en hombres de todas las edades. La causa principal es la hepatopatía, seguida de 469 neoplasias e infecciones, similar a lo descrito en la literatura. El etilismo tiene gran relevancia y podría justiicar el predominio de varones, y la alta prevalencia de hepatopatía no viral. El síndrome metabólico y la esteatosis parecen infradiagnosticadas, en relación a la prevalencia en la población general y la propia serie. La biopsia hepática supone una herramienta diagnóstica de bajo riesgo, que puede ser de gran ayuda en el estudio etiológico, por lo que debería realizarse con más frecuencia. Conclusiones. La hiperferritinemia predomina en hombres. Las causas más frecuentes son las hepatopatías, seguido de las neoplasias e infecciones. Es importante historia clínica detallada y eventual biopsia hepática. V-175 REACCIONES ADVERSAS A FÁRMACOS EN SERVICIOS DE MEDICINA INTERNA Y FACTORES RELACIONADOS P. Barquilla1, A. Lorenzo2, R. Velasco1, N. Pacheco1, C. Fernández Capitán2, L. Vicente1, S. Trejo1 y J. Chicón1 1 Servicio de Medicina Interna. Hospital San Pedro de Alcántara. Cáceres. 2Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario La Paz. Madrid. Objetivos. Estudio diseñado para valorar la prevalencia, identiicar las más comunes y los factores asociados en las reacciones adversa a fármacos (RAF) observadas en los Servicios de Medicina Interna. Material y métodos. Todos los pacientes ingresados en 2 servicios de Medicina Interna de Hospitales Docentes (San Pedro de Alcántara, Cáceres y, La Paz de Madrid) se monitorizaron por un método de vigilancia intensivo para identiicar las RAF. Se valoraron datos clínicos, analíticos e interacciones con otros fármacos prescritos. Para valorar la interacción entre fármacos se empleo un programa comercial informático. Resultados. Se evaluaron un total de 405 pacientes ingresados, 126 (31%) presentaron 128 RAF, 122 ADRs se observaron durante la hospitalización y el resto fue el motivo del ingreso. Dos pacientes fallecieron en relación con la RAF. La afectación gastrointestinal, cutánea y hematológica, fueron las más frecuentes. En un análisis multivariable de los predictores de la aparición de RAF, los factores asociados fueron: OR (IC95%); mas de 12 días de hospitalización: 2,11 (1,27-3,47), alguna interacción importante con otros fármacos: 9,33 (5,12-17) y cambios agudos en el iltrado glomerular superior al 20% respecto al basal del paciente: 2,46 (1,45-4,2). Se observo empeoramiento de la función renal o interacción farmacológica en 9 de cada 10 pacientes con RAF. Conclusiones. La prevalencia de las RAF en pacientes ingresados en Medicina Interna parece más elevada que la descrita previamente. Una hospitalización prolongada, cambios agudos en la función renal e interacciones farmacológicas son los factores de riesgo más importantes en la aparición de esta reacciones adversas. V-176 AFECTACIÓN OFTALMOLÓGICA EN LAS VASCULITIS ASOCIADAS A ANCA: DESCRIPCIÓN DE UNA SERIE DE PACIENTES M. Ramentol Sintas, R. Solans Laqué, F. Martínez Valle, A. Segura, A. Selva O’Callaghan y M. Vilardell Tarrés Servicio de Medicina Interna. Hospital General Vall d’Hebron. Área General. Barcelona. Objetivos. Descripción de la afectación oftalmológica en pacientes afectos de VANCA, haciendo hincapié en su frecuencia en las distintas entidades englobadas, la forma de presentación, su respuesta al tratamiento y su curso posterior. Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 470 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna Material y métodos. Se partió de la serie de VANCA de nuestro hospital que consta de un total de 104 pacientes: 45 hombres y 57 mujeres (edad media 52 años); 18 pacientes con síndrome de ChurgStrauss (CSS), 42 con poliangeítis microscópica (PAM) y 44 con granulomatosis de Wegener (GW). En ella se buscó a los pacientes que presentaron afección oftalmológica en el debut o en el algún momento del curso de la enfermedad. Resultados. De un total de 104 pacientes incluidos en la serie de VANCA de nuestro hospital, 18 de ellos (17,3%) presentaron afectación oftalmológica. De éstos, 13 fueron GW (29,5% del total de pacientes diagnosticados de GW), 3 habían sido diagnosticados de CSS (16,6% del total de CSS) y 2 de PAM (4,76% del total de PAM de la serie). 14 de los 18 pacientes que presentaron afectación oftalmológica (77,8%), la presentaban en el momento del diagnóstico de la enfermedad y en ningún caso se manifestó como una afectación localizada. Los diagnósticos oftalmológicos en el momento del diagnóstico de la VANCA fueron: 6 conjuntivitis, 3 escleritis, 5 epiescleritis, 4 queratitis, 2 uveítis, 3 pseudotumores orbitarios, 3 dacriocistitis y 1 vasculitis retinana. Del total de pacientes con afectación oftalmológica, el 72,2% presentaban ANCAS en sangre periférica (61,5% PR3-ANCA y 38,5% MPO-ANCA). En relación al tratamiento inicial, 12 pacientes recibieron ciclofosfamida, 4 de ellos bolus de metilprednisolona, 4 pacientes corticoides intraoculares. Se logró la remisión completa de la sintomatología del debut de la enfermedad en 13 de los 18 pacientes (72,3%), y en todos los casos en relación a la afectación oftalmológica. Sin embargo, 10 pacientes (55,5%) presentaron alguna recidiva en el curso de la enfermedad con una media de 2,7 ± 3,09 recidivas (rango de 1 a 11). Un total de 7 pacientes (38,9%) sufrieron secuelas con compromiso de la agudeza visual: 3 pacientes con ceguera monocular, 1 enucleación ocular, 2 cataratas y 1 glaucoma. Discusión. El 29,5% de los pacientes diagnosticados de GW y el 16,6% de los diagnosticados de CSS presentaran afectación oftalmológica en algún momento de la enfermedad. A pesar de que la mayoría de las afectaciones oftalmológicas se diagnosticaron en el debut de la enfermedad, no se observó ningún caso que se presentara como afectación oftalmológica localizada. No obstante, el 57% de los pacientes que debutaron con afectación oftalmológica presentaron al menos una recidiva posterior y el 38,9% presentaron secuelas con compromiso de la agudeza visual, lo que convierte esta afectación en una importante fuente de morbilidad en estas enfermedades. Conclusiones. La afección ocular es las VANCA es relativamente frecuente. Las conjuntivitis, la uveítis anterior y las epiescleritis suelen responder al tratamiento corticoideo tópico y/o oral. La queratitis necrotizante, la vasculitis retiniana y la neuritis óptica requieren tratamiento sistémico y suelen cursar con secuelas visuales (disminución de la agudeza visual, ceguera). única matutina y con autoajuste de dosis) en una consulta externa de medicina interna desde noviembre de 2009 hasta marzo de 2010. Para ello analizamos la edad, tiempo de evolución de la diabetes, factores de riesgo cardiovascular asociados, datos antropométricos (IMC, perímetro de cintura), afectación de órganos diana, efectos secundarios (expresados fundamentalmente como hipoglucemias sintomáticas objetivadas), tiempo de duración del tratamiento triple y la evolución de los niveles de A1c. No disponemos de niveles de péptido C. Resultados. Hemos analizado 22 pacientes con una media de edad de 64,19 años (de 39 a 83 años), con un perímetro abdominal medio de 112,42 cm. La media de evolución de la diabetes fue de 8,4 años, apreciándose lesiones microvasculares en el 40,9% de los casos y lesiones macrovasculares en el 9,09%. El nivel medio de A1c previo fue de 9,51%, y tras una media de 77,57 días de tratamiento triple obtuvimos una A1c de 7,91% (descenso del 1,6%). En ninguno de nuestros pacientes se observó la presencia de hipoglucemias sintomáticas documentadas, efectos secundarios reseñables ni abandono de tratamiento. Discusión. La diabetes mellitus es una enfermedad crónica grave, cuyo manejo va más allá del mero control glucémico, siendo necesario un enfoque global del paciente y una individualización del tratamiento, que debe ir dirigido a la consecución de objetivos precisos que han demostrado beneicios clínicos. Entre los que destacamos: TA < 125/80, A1c < 7% (entre 7 y 7,5%), LDL < 100 mg/dL, modiicación de estilo de vida (dieta, pérdida ponderal y ejercicio regular) y abandono del tabaquismo. En la práctica clínica suele ser difícil conseguir dichos objetivos, siendo la inercia y/o el conformismo terapéutico, tanto del médico como del paciente, uno de los factores que más contribuyen a ello. Actualmente es más importante alcanzar dichos ines clínicos que los medios utilizados para ello. En los pacientes tratados con metformina e insulina basal que no consiguen reducciones de A1c, se considera a la hiperglucemia postprandial como la principal responsable, utilizándose habitualmente los bolus preprandiales de insulina rápida como siguiente paso terapéutico. Ello añade complejidad, tendencia al aumento de peso y mayor riesgo hipoglucémico, que no debemos infravalorar como responsable de morbimortalidad. En nuestra serie de pacientes a los que añadimos inhibidores de DPP4 (cuya acción es exclusivamente postprandial) hemos obtenido una signiicativa reducción de A1c (-1.6%) en un breve período (media de 11 semanas), sin efectos secundarios y sin ganancia ponderal. Además no se vio incrementado el número de tomas diarias. Conclusiones. La adición de inhibidores de DPP4 a los diabéticos tipo 2 tratados con insulina basal y metformina en los que no se consiguen objetivos de A1c, podría ser una alternativa eicaz, segura (al menos a corto plazo) y muy bien tolerada y aceptada por los pacientes. V-177 ANÁLISIS DE LA MEJORÍA EN EL CONTROL GLUCÉMICO EN PACIENTES TRATADOS CON INSULINA BASAL, METFORMINA E INCRETINAS V-179 CAMBIOS EN LAS CAUSAS DE MUERTE EN ESCLERODERMIA, 1986-2010 C. Bocanegra Muñoz, J. Rosal Obrador, D. Marín Dueñas y S. Hueso Monge Servicio de Medicina Interna. Hospital de Especialidades de Jerez de la Frontera. Cádiz. Objetivos. Describir nuestros resultados iniciales con la asociación de incretinas (inhibidores de DPP4) a pacientes con DM-2 tratados previamente con insulina basal y metformina, con la intención de alcanzar los niveles de A1c considerados óptimos para cada paciente sin asumir riesgos de hipoglucemia. Material y métodos. Realizamos un estudio descriptivo de los primeros 22 pacientes consecutivos tratados con dicha tríada (metformina, incretinas e insulina glargina, administrada ésta en dosis S. Oliveró Soldevila, A. Fernández Luque, N. Iriarte Gay, C. Simeón Aznar, V. Fonollosa Pla, C. Pérez Bocanegra, J. Lima Ruiz y M. Vilardell Tarrés Servicio de Medicina Interna. Hospitals Vall d’Hebron. Barcelona. Objetivos. Documentar los cambios en las causas de muerte en la esclerodermia (ES) durante los últimos 25 años en pacientes controlados en un mismo centro médico. Material y métodos. Se estudiaron 79 pacientes afectos de ES que murieron entre el 1 de enero de 1986 y el 30 de abril del 2010. Se dividieron en periodos de 5 años según la fecha de la muerte. Se clasiicaron según la causa de la muerte, estas incluían causas relacionadas con la ES: crisis renal esclerodérmica (CRE), hipertensión pulmonar arterial (HTAP), enfermedad pulmonar intersticial difusa Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna (EPID), afección gastrointestinal (esofágica o de intestino delgado) y afección cardiaca (miocardiopatía primaria o trastornos del ritmo cardiaco) y causas no relacionadas con la SCL: neoplasias, enfermedad cerebrovascular, infección, muerte súbita, otras y causas desconocidas. También se clasiicaron según el tipo de afección cutánea en difusa, limitada y sine esclerodermia. Resultados. El número de pacientes controlados aumentó de 101 en el primer periodo (1986-90) hasta 326 en el último periodo (2006-10). Sin embargo el porcentaje de muertes totales disminuyó del 10% al 4%. El número de muertes según el tipo de ES se mantuvo estable a lo largo del tiempo. La duración de la enfermedad (desde el primer síntoma) hasta la muerte aumentó de 10 años de media en el primer grupo a 19 años de media en el último grupo. Las muertes por causas relacionadas con la ES disminuyeron desde el 100% al 60% a lo largo de los 25 años de seguimiento mientras que las causas no relacionadas con la ES aumentaron de ningún caso en el primer periodo a ser el 38,5% en el último periodo. Entre las causas de muerte relacionadas con la ES no mostraron variaciones las causas digestivas (5%) y cardiacas (6%). Las muertes por CRE disminuyeron del 50% de las muertes del primer periodo al 15% de las del último periodo mientras que el porcentaje de las muertes de causa pulmonar (HTAP 20% y EPID 10%) se mantuvo estable, pasando por tanto a ser la principal causa de muerte relacionada con la SCL (37,5% de las causas de muerte relacionadas con la ES) en los últimos periodos de tiempo (desde 1996-2010). Discusión. La ES es una enfermedad que se caracteriza por una marcada heterogeneidad en sus manifestaciones clínicas, su evolución y pronóstico. Los estudios realizados sobre las principales causas de muerte han mostrado variaciones a lo largo de los años. La mayor supervivencia de los pacientes con ES ha hecho que las muertes por otras causas no relacionadas con la enfermedad hayan aumentado en los últimos años, mientras que las principales causas de muerte relacionadas con la ES han cambiado. Como en nuestro estudio, en la actualidad, la CRE ha dejado de ser la principal causa de muerte en relación, probablemente con el diagnóstico precoz y la introducción de los IECAs, mientras que las causas pulmonares (HTAP y EPID) han pasado a ser la primera causa de muerte, a pesar de la introducción de nuevos tratamientos. Conclusiones. El cambio en el patrón de las muertes relacionadas con la ES en los últimos 25 años demuestra que la afección pulmonar (HTAP y EPID) es la principal causa de muerte secundaria a SCL en la actualidad. V-180 HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA: PREDICTORES DE MORTALIDAD A LARGO PLAZO P. Ruiz Artacho, J. Bustamante, D. Chaparro, R. Cuervo, E. García Lamberechts, C. Fernández, F. Martín y J. González del Castillo Servicio de Urgencias. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. Objetivos. La hemorragia digestiva baja en pacientes internados en la unidad de corta estancia podría contribuir de forma indirecta a la mortalidad a largo plazo, pero no aparenta ser la causa primaria de muerte. La información acerca de la mortalidad a largo plazo en individuos con hemorragia gastrointestinal (HGI) es escasa. El objetivo de este trabajo fue evaluar la tasa de mortalidad por cualquier causa. El objetivo secundario fue investigar la validez del índice de Charlson para predecir la mortalidad a largo plazo en estos casos. Material y métodos. Estudio retrospectivo y contacto telefónico al año con todos los pacientes con hemorragia digestiva baja ingresados en la Unidad de Corta Estancia (UCE) del Hospital Clínico San Carlos (HCSC) durante el año 2008. Durante el análisis estadístico se realizó análisis uni y multivariante con regresión logística para estudiar la asociación del índice de Charlson con la mortalidad al año. 471 Resultados. Se realizaron 178 ingresos, de los cuales 92 eran mujeres y 86 eran hombres, con una media de edad de 70 ± 17 años y una estancia media de 2,2 ± 2,0. De los 178 pacientes se realizó seguimiento al año en 127 pacientes. La mortalidad al año fue del 7,1%. El índice de Charlson se asoció con la mortalidad con una OR de 1,4 (IC95% 1,1-1,8). Así mismo, en el análisis multivariante teniendo en cuenta el sexo, la necesidad de trasfusión o cirugía durante el ingreso, la estancia hospitalaria y el reingreso, el índice de Charlson también se asoció con la mortalidad al año con una OR de 2,4 (IC95% 1,1-5,7). La transfusión en el ingreso también se asoció con la mortalidad. Discusión. La mortalidad por HGI registrada se ha mantenido constante en los últimos 40 años en valores que van del 8% al 10%. Pero estos datos en su mayoría provienen de estudios que evalúan la mortalidad en el hospital o dentro del primer mes de internación, y la información más allá de los 30 días es escasa. Conclusiones. La mortalidad a largo plazo (en un período de 1 año) en pacientes ingresados en UCE por hemorragia digestiva baja es del 7,1%. Las tasas más altas de mortalidad entre los pacientes con HDB son atribuidas a las enfermedades que coexisten con esta entidad. Por este motivo el índice de Charlson es útil para predecir la mortalidad, siendo mayor en el grupo de pacientes fallecidos. V-181 ANÁLISIS DE 218 EPISODIOS DE FIBRILACIÓN AURICULAR REVERTIDOS A RITMO SINUSAL EN URGENCIAS J. Jacob Rodríguez, J. Gómez Junyent, P. Guiteras Val, F. Llopis Roca, X. Palom Rico, E. Lista Arias, C. Ferre Losa e I. Bardes Robles Servicio de Urgencias. Hospital Universitari de Bellvitge. L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Objetivos. Conocer las características de los pacientes que consultan en urgencias por ibrilación auricular (FA) y se decide revertir a ritmo sinusal mediante cardioversión eléctrica o farmacológica. Material y métodos. Estudio descriptivo y retrospectivo de 218 episodios de FA que consultan en urgencias, de noviembre del 2008 a abril del 2010, y que se revierten a ritmo sinusal. Se recogieron datos de edad, sexo, factores de riesgo cardiovascular (FRCV), tratamiento antiarrítmico utilizado en urgencias, tipo de cardioversión y reconsulta a los 30 días por nuevo episodio de FA. Resultados. Se recogen 218 episodios de FA con una edad media de 66,6 años, el 51,3% eran hombres. Los FRCV más frecuentes fueron hipertensión arterial (82,1%), tabaquismo (33%), dislipemia (26,6%), insuiciencia cardíaca (17,4%), diabetes (13’7%) y cardiopatía isquémica (11%). El 50,4% consultó por palpitaciones y en el 21,5% la FA fue un hallazgo casual. La frecuencia cardíaca media fue de 129 latidos por minuto. En el 67,4% de los casos la duración de la FA fue de menos de 48 horas. Un 50,4% era una FA de novo, 34,4% tenía FA recurrente y 15% FA crónica. Se realizó cardioversión eléctrica en 106 casos (48,6%), farmacológica en 100 (45,9%) y espontánea en 12 (5,5%). El tratamiento farmacológico más utilizado para la cardioversión farmacológica fue la amiodarona (64,6%), seguido de propafenona (14,6%) y lecainida (2,2%). No hubo ninguna complicación posterior a la cardioversión y la reconsulta a los 30 días por nuevo episodio de FA fue del 10,5%. Conclusiones. La mayoría de pacientes con FA revertida son mayores de 65 años, sobretodo hipertensos y que consultan por palpitaciones. El antiarrítmico más utilizado para la cardioversión farmacológica es la amiodarona seguido de la propafenona. La cardioversión farmacológica y eléctrica se usan con frecuencia similar y el grado de reconsulta a los 30 días no es elevado. Creemos que el manejo farmacológico se puede mejorar utilizando más fármacos antiarrítmicos de la clase Ic. Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 472 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna V-182 VALORACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD (CVRS) EN UN GRUPO DE PACIENTES INFECTADOS POR VIH L. Briongos Figuero1, P. Bachiller Luque1, T. Palacios Martín1 y J. Eiros Bouza2 1 Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Río Hortega. Valladolid. 2Servicio de Microbiología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Valladolid. Objetivos. La infección por VIH afecta al individuo en todos los niveles, afectando a la esfera biopsicosocial. La Calidad de Vida Relacionada con la Salud (CVRS) valora el impacto global de la enfermedad y la percepción del paciente. Objetivo: analizar la relación entre CVRS y el estado sociodemográico, clínico y psicosocial y establecer un modelo predictivo de CVRS en una muestra de pacientes VIH seguidos en la Consulta monográica de un hospital español de tercer nivel. Material y métodos. Estudio descriptivo transversal en pacientes VIH en seguimiento en el Hospital Universitario Río Hortega. Cuestionarios: especíico de variables sociodemográicas y clínicas; cuestionario MOS-HIV (Medical Outcome Study especíico para VIH) con 11 dimensiones individuales (Percepción general de salud, Dolor función física, Función de rol, Salud mental, Energía, Problemas de salud, Función cognitiva, Calidad de vida y Salud transitoria) y 2 globales (ISF (Índice de Salud Física) e ISM (Índice de Salud Mental)) de CVRS; cuestionario BDI-II (Beck Depression Inventory, versión II) de depresión. Muestra: 150 pacientes seleccionados consecutivamente. Datos: análisis con SPSS v15.0 (nivel de signiicación p ≤ 0,05). Análisis de regresión: variables dependientes ISF e ISM para pobre Calidad de vida (ISF y/o ISM ≤ percentil 25). Resultados. Puntuación media: ISF 52,3 ± 8,8 e ISM 49,3 ± 9,9. Mujeres: peores puntuaciones en Dolor (p = 0,038) y Función cognitiva (p = 0,037). Pacientes infectados por compartir drogas por vía parenteral: puntuación menor en Percepción General de Salud (p = 0,034). Pacientes en estadio C: mejores puntuaciones en Salud mental (p = 0,023), Energía (p = 0,050), Función cognitiva (p = 0,046), Calidad de vida (p = 0,018) e ISM (p = 0,025). Pacientes asintomáticos y pacientes sin depresión: mejores puntuaciones en todas las dimensiones (p < 0,001). El modelo para ISF explicaba el 83,3% del parámetro (p < 0,001), siendo variables independientes predictoras de pobre ISF “ser mujer” y “haber estado hospitalizado durante el último año”, mientras “no tener hijos” y “no depresión” fueron protectores. El modelo para ISM explicó el 88,1% del parámetro (p < 0,001) siendo “no depresión” y “ausencia de hepatitis C crónica” variables protectoras frente a pobre ISM. Discusión. Los pacientes en estadio SIDA mostraron mejores puntuaciones en varios índices, contrariamente a los datos hallados en la literatura. Este hecho puede deberse a la estabilidad en la evolución clínica a lo largo de los años, mejorando la situación inmunológica y manteniéndose la categoría C. Los pacientes asintomáticos presentaron mejores puntuaciones en todas las dimensiones y a mayor número de síntomas peores puntuaciones. Por otro lado, una nacional reciente aporta otros modelos explicando el 34% del ISF y el 33,9% del ISM del MOS-HIV, datos superados por nuestra aportación que resulta innovadora en este ámbito. Conclusiones. Hemos hallado fuerte relación entre CVRS y sintomatología y depresión. Los factores más fuertemente predictores de pobre ISF fueron “sexo femenino” y “hospitalización los meses previos”, siendo protectores “no depresión” y “no tener hijos”. La “no depresión” y “no hepatitis C crónica” fueron protectores frente a pobre ISM. Conocer estos datos es útil al considerar las variables relativas a la enfermedad y planiicar actividades en la mejora de CVRS en población VIH. V-184 EPIDEMIOLOGÍA, CLÍNICA Y EXPLORACIÓN FÍSICA DE LA ARTERITIS DE CÉLULAS GIGANTES E. Rashid Jiménez, C. Aguirre González, P. Aroca Fernández, J. Laso Trillo, C. Rosa García, F. Sarabia Marco, J. Fernández Pardo y M. García Puche Servicio de Medicina Interna. Hospital General Universitario Reina Sofía. Murcia. Objetivos. Describir las características epidemiológicas y las manifestaciones clínicas más frecuentes en los pacientes con arteritis de células gigantes (ACG) diagnosticados en nuestro servicio de M. Interna. Material y métodos. Estudio retrospectivo, descriptivo en una serie de 75 pacientes con sospecha clínica de ACG ingresados en el servicio de Medicina Interna del Hospital Reina Sofía de Murcia desde 1997 a 2009. Hemos llevado a cabo la revisión de las historias clínicas informatizadas, realizando el análisis estadístico con el programa SPSS-15 para Windows. Resultados. De los 75 pacientes (todos caucasianos) con sospecha clínica, el 69% eran mujeres y el 31% hombres. Todos eran mayores de 50 años, con una edad media de 76.45 años. Los síntomas más frecuentes fueron cefalea (57%), iebre (44%), polimialgia reumática (40%) y cansancio (32%); otras manifestaciones clínicas como las alteraciones visuales (24%), disminución de peso (16%), alteraciones neurológicas (15%), tos (7%), claudicación mandibular (7%) y dolor faríngeo (2%) fueron menos frecuentes en nuestra serie. En cuanto a los hallazgos exploratorios, en nuestra serie fueron poco habituales, encontrando dolor a la palpación en un 12%, engrosamiento y disminución de pulsos temporales en un 9%. Discusión. En nuestra serie comprobamos que la arteritis de células gigantes es una vasculitis que afecta predominantemente a mujeres de raza blanca a partir de los 50 años. En cuanto a la clínica, si bien coincidimos con las grandes series en que los síntomas más frecuentes son la cefalea, seguida de la iebre y la polimialgia reumática, otros como la claudicación mandibular y la hipersensibilidad del cuero cabelludo (presentes en el 40% en otros estudios) fueron menos prevalentes en nuestros pacientes. Por el contrario, los hallazgos exploratorios, aunque escasos fueron más evidentes que en otras series. Conclusiones. La ACG es una vasculitis que afecta más frecuentemente a mujeres a partir de los 50 años. Se debe sospechar clínicamente cuando aparece una cefalea de reciente comienzo, junto con iebre y polimialgia reumática una vez se hayan excluido otros diagnósticos. V-185 ANÁLISIS DE LAS HEPATITIS EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA S. Márquez Batalla1, M. García García1, N. Cubino Bóveda1, L. López Mesonero2, E. Fraile Villarejo1, I. González Fernández1, A. Romero Alegría1 y P. Miramontes González1 1 Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de Salamanca. Hospital Virgen de la Vega. Salamanca. 2Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Salamanca. Hospital Clínico. Salamanca. Objetivos. Se deine hepatitis como la inlamación del tejido hepático y las múltiples las enfermedades que así cursan. Se analizan los casos de hepatitis atendidos en Medicina Interna: etiologías más prevalentes, formas de presentación, parámetros analíticos y serológicos, pruebas de imagen y biopsia hepática. Material y métodos. Estudio descriptivo retrospectivo extrayendo información de la base de datos de nuestro servicio, incluimos a 31 pacientes atendidos durante los años 2002-2008 que presentaron hepatitis tanto aguda como crónica. Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna Resultados. De los 31 pacientes el 61,29% varones y 38,71% mujeres. La causa más frecuente fue la hepatitis vírica (38,71%), enólica (29,03%), tóxica (22,58%), autoinmune (6,45%) y la CBP (3,22%). En las víricas el 75% por VHC, existiendo 1 caso de coinfección VHCVHB, 2 casos eran VIH. 2 casos por VHA y 1 por VEB. La forma de presentación más frecuente, la iebre (58,33%), seguida de ictericia, astenia, náuseas y vómitos (41,67%). En la exploración el 33,33% dolor abdominal, el 25% hepatomegalia, el 16,67% adenopatías y 8,33 esplenomegalia. En la alcohólica, los síntomas fueron iebre e ictericia (66,67%) y dolor abdominal (55,56%). En la exploración, hepatomegalia (55,56%) y ascitis (33,33%). Dos de los casos eran VIH+. En las tóxicas, 2 eran intoxicación por setas y el resto farmacológicas: 2 por azatioprina y metotrexate, 2 por fentanilo y 1 por ácido valproico. Los síntomas fueron dolor abdominal, náuseas, vómitos y diarrea (42,86%), salvo en la intoxicación por opioides que fue depresión del SNC, miosis, hiporrelexia, bradipnea, bradicardia e hipotensión. En las autoinmunes el motivo de consulta fue dolor abdominal junto con náuseas y vómitos y en la CBP dolor abdominal e ictericia. Analíticamente: en las víricas, tóxicas y enólicas predomina el patrón de citolisis frente al de colestasis (en alcohólica AST/ALT > 1 con GGT más elevada que en las otras dos). Las dos hepatitis autoinmunes son tipo 1 (ANA y Ac. Anti-Musc liso +). En la CBP predomina la colestasis, aumento de IgM y Ac. Anti-Musc liso+. El 83,87% presentó aumento de bilirrubina, El 38,71% anemia, el 58,06% linfopenia y 29,03% trombopenia. El 25,8% alteraciones en la coagulación. Como técnicas de imagen, se realizaron 14 ecografías y 9 TAC, detectándose 25,81% hepatomegalias, 19,35% esplenomegalias y 9,68% ascitis. Se precisó biopsia hepática en 3 (2 hepatitis autoinmunes y en la CBP). Discusión. Las de hepatitis víricas son las más prevalentes, en nuestro caso de VHC en su fase crónica, dado que se croniica en el 80% de los casos y un 20-35% desarrollan cirrosis. Un paciente estaba en tratamiento con ribavirina e interferón, el resto se encontraba en fase crónica inactiva. Uno de los pacientes presentó un hepatocarcinoma, el cual además presentaba coinfección VHC-VHB, factor de riesgo para desarrollo de hepatocarcinoma. No hubo ningún caso de fracaso hepático fulminante. Conclusiones. La hepatitis vírica ha sido la más frecuente predominando la infección crónica inactiva por VHC. Los síntomas más comunes son la iebre (de predominio en las víricas), ictericia, dolor abdominal, náuseas y vómitos. Es frecuente la hepatoesplenomegalia. Analíticamente predomina la citolisis frente a la colestasis, excepto en la CBP, puede aparecer anemia, linfopenia, trombopenia y alteraciones en la coagulación. Se precisó biopsia en las hepatitis autoinmunes y de la CBP. V-186 PAPEL DEL INTERNISTA EN UN SERVICIO QUIRÚRGICO: CIRUGÍA VASCULAR N. Castro Iglesias, R. Díez Bandera, L. Manzanedo Bueno, M. Fidalgo Fernández, L. Alvela Suárez, J. Torres Triana, P. Crecente Otero y G. Spalter Glicberg Servicio de Medicina Interna III. Hospital Universitario de Salamanca. Hospital Clínico. Salamanca. Objetivos. Valorar la actividad del internista en un servicio quirúrgico como Cirugía Vascular. Material y métodos. Análisis retrospectivo de interconsultas realizadas desde Cirugía Vascular a Medicina Interna en el Hospital Clínico Universitario de Salamanca, analizándose edad, sexo, factores de riesgo cardiovascular, hábitos tóxicos, otras patologías previas, motivo de ingreso en la planta quirúrgica, motivo de valoración por Medicina Interna, tiempo de seguimiento, diagnósticos, destino del enfermo. Resultados. De los 50 pacientes analizados, el 82% son varones. La edad media es de 72,12 años. Entre los factores de riesgo cardio- 473 vascular el 62% son hipertensos, el 38% son diabéticos, el 24% presentan hipercolesterolemia. El 22% eran fumadores y el 6% tenían hábito enólico. El 27,3% tenía antecedente de cardiopatía isquémica tipo infarto de miocardio, el 18% de ibrilación auricular crónica, el 12% de ictus isquémico, el 20% de enfermedad pulmonar obstructiva crónica, el 12% de insuiciencia renal crónica. El ingreso en Vascular fue isquemia arterial crónica en el 50%, pie diabético en el 6%, gangrena en el 14%, aneurisma de aorta en el 10%. Precisaron intervención quirúrgica el 58,1% de los pacientes, siendo by-pass el 28%, amputación en el 52%, taponamiento de aneurisma en el 8% y endoprótesis en el 4%. La valoración por Medicina Interna fue disnea aguda en el 50%, control de factores de riesgo cardiovascular en el 16%, iebre en el 16%, descompensación de enfermedad de base en el 12%. La media de seguimiento fue de 7,58 días. Los diagnósticos fueron insuiciencia cardiaca en el 42%, insuiciencia respiratoria en el 26%, infección respiratoria en el 26%, infección asociada a catéter en el 8%. Respecto al análisis microbiológico, los hemocultivos fueron positivos en el 14% de los pacientes. El 14% precisó traslado a Medicina Interna y el 22% al alta necesitó seguimiento en consulta de Medicina Interna. Respecto a la evolución el 86% experimentó mejoría clínica y el 14% restante fue exitus. Discusión. Destaca el predominio masculino, relacionado con los hábitos tóxicos y con los factores de riesgo cardiovascular, debiendo señalar que algún resultado puede estar infravalorado, pues estos pacientes son valorados por diferentes especialistas. Hay alto porcentaje de diabéticos con toda la comorbilidad asociada en ellos. La causa fundamental de ingreso en Vascular es isquemia arterial crónica, precisando un porcentaje alto intervención quirúrgica radical, como amputación. El motivo fundamental de consulta a Interna fue disnea y iebre, así como el control de sus factores de riesgo cardiovascular. El seguimiento fue prolongado con una media de más de una semana. Entre los diagnósticos destaca la descompensación de insuiciencia cardiaca, la insuiciencia respiratoria y la infección respiratoria, en estrecha relación. El porcentaje de positividad en los hemocultivos fue bajo. Una proporción elevada de pacientes precisó seguimiento en consulta tras el alta. La evolución fue favorable en alto porcentaje. Conclusiones. Los pacientes de ingresados en Vascular, tienen edad media elevada y mucha comorbilidad, por lo que presenten con frecuencia descompensaciones de sus enfermedades de base y complicaciones habituales, sobre todo de la esfera cardiovascular/ infecciosa que precisan de la valoración y seguimiento prolongado por Medicina Interna. No hemos comparado la evolución de pacientes tratados por más especialistas o sólo por el especialista de Medicina Interna. De los datos analizados, se concluye que tras la intervención del internista en pacientes con múltiples complicaciones la evolución es favorable en un alto porcentaje de los mismos. V-187 COMPARACIÓN ENTRE LAS INTERCONSULTAS HECHAS A PACIENTES MENORES DE 45 AÑOS, ENTRE 45 Y 75 Y EN MAYORES DE 75 AÑOS POR UNA UNIDAD DE INTERCONSULTAS MÉDICAS DE UN HOSPITAL TERCIARIO J. Marco Martínez1, C. Granda París2, R. Sanz Lorente2, G. Sotres Fernández2, P. González Díez2, V. López Peláez2 y C. Vicente Martín3 Unidad de Interconsultas Médicas, 2Servicio de Medicina Interna III. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. 3Servicio de Medicina Interna. Hospital Severo Ochoa. Leganés (Madrid). 1 Objetivos. Describir las diferencias debidas a la edad en las interconsultas remitidas a una Unidad monográica de interconsulta médica en un hospital terciario. Material y métodos. Estudio descriptivo retrospectivo. Periodo de estudio: septiembre de 2007 a mayo de 2010. Explotación de una base de datos local creada al efecto que consta de datos adminis- Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 474 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna trativos y del episodio y datos clínicos. Se establecen tres grupos de comparación: < 45 años, entre 45 y 75 años y > 75 años de edad. Una p ≤ 0,05 tiene signiicación estadística. Resultados. En la tabla se exponen las variables más importantes para cada grupo. Discusión. Todas las comparaciones establecidas tienen signiicación estadística. El grueso de nuestra población se sitúa en el rango de 45 a 75 años y ellos consiguen los valores intermedios. El grupo de mayor edad tiene la mortalidad más alta y la estancia media más larga; también requieren más visitas y se resuelven menos en una sola intervención; por el contrario, son los que atendemos con mayor prontitud. La población joven, la más exigua, tiene una estancia media muy corta, en un alto porcentaje queda resuelta en una sola visita y tienen una mortalidad casi nula. La edad es una variable determinante en el curso clínico de los pacientes que nos son consultados. Ver tabla (V-187). TV-188 ATENCIÓN AL PACIENTE ONCOLÓGICO EN UNA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO E. Ferrer Cobo1, B. Muñoz González1, M. Calahorro Magdaleno2, M. Segura Parra2, B. Consola Maroto1, A. Almuedo Riera1 y M. Vila Vall-llovera1 Servicio de Medicina Interna, 2Enfermería. Unidad Hospitalización a Domicilio. Hospital General de Granollers. Granollers (Barcelona). 1 Objetivos. El objetivo del presente trabajo ha sido conocer el tipo de paciente oncológico que atendemos en la Unidad de Hospitalización a Domicilio, principalmente los motivos de ingreso y los servicios con los que colaboramos en la atención de este tipo de paciente. Material y métodos. Revisión retrospectiva de los ingresos realizados en la UHaD entre los meses de marzo de 2009 y junio de 2010. Se ha considerado paciente oncológico aquél con una neoplasia activa en el que el motivo de ingreso en la UHaD estaba relacionado con la patología oncológica. El Hospital General de Granollers es un hospital comarcal de la provincia de Barcelona que da cobertura a 450.000 habitantes, con 295 camas de agudos. Dispone de una Unidad de Hospitalización a Domicilio (UHaD) con 2 médicos y 4 enfermeras que prestan servicio de 8 a 21.30h los días laborables y de 8 a 16h los ines de semana y festivos. Resultados. En los 16 meses analizados se han producido en la UHaD 492 ingresos, generados por 389 pacientes, siendo un 56,3% de ellos varones, con una edad media de 66,6 ± 18,6 años. De éstos, 126 ingresos (generados por 86 pacientes) han correspondido a pacientes oncológicos, lo que supone un 25,6% de la actividad de la Unidad. El 52,3% fueron varones, con edad media de 62,9 ± 15,5 años. Los pacientes oncológicos provenían de: 37,6% consultas externas de Oncología/Hospital de Día de Oncología/planta de hospitalización de Oncología, 37,6% Hospital de Día Médico/planta de hospitalización de Medicina Interna o Geriatría, 17,6% cirugía, 5,9% urgencias médicas. Los motivos más frecuentes que han condicionado el ingreso en la UHaD han sido: 36,5% soporte al tratamiento quimioterápico que se administra en bomba de perfusión continua iniciada en Hospital de Día de Oncología y se retira en el domicilio del paciente, 18,8% curas de herida quirúrgica, 18,8% control de síntomas (procedentes de Medicina Interna el 75%, de Oncología el 12,5% y de urgencias el 12,5%), 16,5% infecciones en el paciente oncológico, 7% enfermedad tromboembólica. Conclusiones. La UHaD colabora de forma estrecha con el Servicio de Cirugía y la Unidad de Oncología en el cuidado de los pacientes oncológicos. Del mismo modo, en los últimos meses está aumentando la colaboración con la Unidad de PADES, que en nuestra comarca depende de Atención Primaria para evitar/retardar los ingresos hospitalarios en la Unidad de Cuidados Paliativos en los pacientes que así lo solicitan. V-190 DIFERENCIAS CLÍNICAS, EPIDEMIOLÓGICAS Y HEMODINÁMICAS ENTRE HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR IDIOPÁTICA Y LA ASOCIADA A ESCLERODERMIA A. Fernández Luque1, M. López Meseguer2, N. Iriarte1, S. Oliveró1, C. Simeón1, V. Fonollosa1, A. Román2 y M. Vilardell Tarrés1 Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Neumología. Hospitals Vall d’Hebron. Barcelona. 1 Objetivos. Determinar las diferencias clínicas, epidemiológicas y hemodinámicas entre pacientes con hipertensión arterial pulmonar idiopática (HAPI) y la asociada a la esclerodermia (HAP-ES). Material y métodos. Estudio retrospectivo que compara 2 series de pacientes, una con HAP-ES (n = 36) y otra con HAPI (n = 69), todos ellos controlados en nuestro centro. Se analizan variables clínicas, epidemiológicas y hemodinámicas. Resultados. La edad de diagnóstico (ED) de los pacientes con HAPES fue claramente mayor que la de pacientes con HAPI (57,2 años vs 42,9). En ambos grupos, la mayor parte de los pacientes estaban en clase III de la NYHA en el momento del diagnóstico (69,4% para HAPES y 71% para HAPI). Ningún paciente presentó disfunción del ventrículo izquierdo (DVI), si bien no disponemos de datos de gran número de pacientes. Los parámetros hemodinámicos fueron los siguientes: en el grupo de HAP-ES las medias de la presión arterial pulmonar sistólica (PAPs), presión arterial pulmonar media (PAPm), índice cardiaco (IC) y presión capilar pulmonar (PCP) fueron de 68,6 mmHg, 43,7 mmHg, 2,25 L/min/m2 y 9,7 mmHg, respectivamente; y en el grupo de HAPI estos resultados fueron de 82,7, 54, 2,3 y 9. En el grupo de HAP-ES el 38,8% fallecieron antes de cumplirse 3 años desde el diagnóstico de ésta y 41,6% antes de los 5 años. En el grupo de HAPI estos porcentajes fueron de 10,1 y 13%. Discusión. Nuestros resultados apoyan un peor pronóstico de la HAP-ES respecto a la HAPI, con una mortalidad en el primer grupo entre 3 y 4 veces superior. No hay grandes diferencias entre grupos en CF de la NYHA ni en el año de diagnóstico (AD) que expliquen este hecho. El AD podría inluir en el pronóstico por la aparición del tratamiento vasodilatador en el 2002. La ED es superior en la serie de HAP-ES, lo que podría conllevar mayor comorbilidad, a parte de la que condiciona la propia esclerodermia (ES), y peor adaptación a las alteraciones hemodinámicas en estos pacientes. A pesar de que Tabla (V-187). Rango de edad < 45 años 45-75 > 75 años p Nº pacientes (% varones) Edad media (DE) Estancia mediana (rango intercuartil, RIQ) Nº visitas (RIQ) % visto en una visita Mortalidad Tiempo de demora (% mismo día) 318 (50,3) 33,2 (7,2) 2 (0-8) 2 (1-14) 37,5% 0,5% 91,2% 741 (52,2) 61,8 (8,7) 7 (2-15) 3 (2-7) 22% 4,9% 91,7% 538 (45,0) 83,0 (8,7) 7 (2-16) 5 (2-10) 16,8% 11,5% 93,4% 0,035 < 0,001 < 0,001 < 0,001 < 0,001 < 0,001 Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna el grupo HAPI tiene mejor pronóstico, sorprende que las presiones medidas por cateterismo (PAPs y PAPm) son mayores en estos pacientes que en los de HAP-ES, con un IC similar. Ningún paciente en los 2 grupos presentó DVI y la valoración de la disfunción diastólica o del ventrículo derecho (VD) se realizó en pocos pacientes, por lo que no se ha podido incluir en el estudio. Ante estos resultados, habría que estudiar con más profundidad el corazón, mediante un ecocardiograma más detallado y/o RMN cardiaca, dado que quizás la afección miocárdica por ES sea responsable de peor adaptación cardiaca a las presiones pulmonares y explique el peor pronóstico de la HAP-ES respecto a HAPI. Conclusiones. La HAP-ES tiene mayor mortalidad que la HAPI a pesar de presentar PAPm más baja e IC similar. La edad al diagnóstico, comorbilidad y posible afección miocárdica por la propia ES podrían inluir en este hecho. V-191 ANÁLISIS DE LA DOCUMENTACIÓN ENTREGADA POR LOS DELEGADOS DE LOS LABORATORIOS FARMACÉUTICOS R. Puerta Louro, F. Fernández Fernández, L. González Vázquez, M. Valle Feijoo, L. Novoa Llamazares, P. Sánchez Conde, H. Enríquez Gómez y J. de la Fuente Aguado Servicio de Medicina Interna. Hospital Povisa. Vigo (Pontevedra). Objetivos. Los delegados de los laboratorios farmacéuticos proporcionan a los facultativos médicos, artículos y documentación con las ichas técnicas de cada uno de los medicamentos que presentan y otra información adicional. Este material que recogemos supone un importante número y no desdeñable peso que no siempre es leído. Material y métodos. Realizamos un análisis prospectivo desde el 24 de marzo al 24 de junio de 2010, registrando los delegados que nos visitan, si entregan o no documentación, y el número de folletos, así como el peso de los mismos. Se excluyen de este análisis, otros materiales o materiales de oicina como bolígrafos, lapiceros, etc. Resultados. Un 81% de los delegados que nos visitan entregan documentación, con una media de visitas al día de 4 (rango 1 a 7), con una mediana de 3 delegados al día que entregan documentos (rango 1-6), unos 6 documentos al día (rango 1-16) y un peso medio de 0,570 g cada día (rango 0,1-1,7 kg). Si tomamos como referencia las 52 semanas que tiene un año y restamos 6 que incluyen vacaciones y días de libre disposición, estaríamos con 46 semanas de actividad laboral con un total de 230 días. Esto supondría al cabo de 1 año que nos entregarían unos 131 kg de documentación por médico y año. Conclusiones. Si en Galicia hay 12.260 médicos supondrían 1.606 toneladas de papel en un año. En España con 219.000 médicos serían 28.689 toneladas de papel. Para fabricar una tonelada de papel se necesitan 14 árboles (2.300 kg) además de consumir energía y generar residuos. Se necesitan en España 401.646 árboles o 65.984 toneladas de árboles para elaborar la documentación que se nos entrega a lo largo de un año. ¿No existe otra opción de facilitarnos información? V-192 ANÁLISIS DE LOS REINGRESOS HOSPITALARIOS DESDE UNA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO M. Salmón García, B. Llorente Díez y J. Escudero Berasategui Unidad de Hospitalización a Domicilio de Pamplona. Complejo Hospitalario de Navarra. Pamplona (Navarra). Objetivos. Analizar los pacientes ingresados en nuestra unidad de Hospitalización a Domicilio, que han precisado reingreso en el hospital terciario durante el tratamiento. 475 Material y métodos. Valoramos los pacientes reingresados desde julio de 2008 hasta mayo de 2010, en la Unidad de Hospitalización a Domicilio de Pamplona. Analizamos los servicios de procedencia, diagnósticos al ingreso, tratamientos administrados, grado de complejidad de cuidados, días de estancia y causas de reingreso. Resultados. Durante el periodo de julio de 2008 a mayo de 2010, fueron atendidos 554 pacientes en nuestra unidad (427 procedentes de S. médicos, 77%; 105 de S. quirúrgicos, 19%; 22 de Oncología o Hematología, 4%). De éstos, precisaron de nuevo ser trasladados al hospital 50 pacientes (9% del total). Desglosados por servicios, el 7% procedían de servicios médicos y de éstos 3 pacientes (10%) fueron reingresos programados; el 12,38% procedían de servicios quirúrgicos (23% fueron programados); el 31,8% eran de los servicios de Oncología/Hematología, de éstos últimos ninguno fue programado. Hasta un 70% de los pacientes reingresados habían llevado tratamiento antibiótico intravenoso, un 50% oxigenoterapia, el 36% nebulizaciones y un 42% requerían curas especiales. En cuanto a la complejidad de cuidados, el 58% se encuadraban dentro del grado 3 y el 36% en el grado 2. Un 40% habían estado ingresados entre 5-10 días, el 32% menos de 5 días y el 28% más de 10 días. Entre las causas de reingreso predominaron las complicaciones sobreañadidas (46%), el empeoramiento de la causa de ingreso (40%), el 12% fueron ingresos programados y sólo el 2% por sobrecarga del cuidador. Discusión. El porcentaje de pacientes reingresados es superior a los aportados en diferentes comunicaciones en otras Unidades de Hospitalización a Domicilio. Observamos un mayor porcentaje de reingresos, todos no programados, en los pacientes de Oncología y Hematología. Para nuestra actividad diaria elaboramos una escala de complejidad de cuidados que comprende 4 grados. La mayoría de los pacientes que reingresaron presentaban grados 2 y 3 de complejidad. Los reingresos ocurrieron sobre todo en el intervalo de 5-10 días de estancia. Las causas de reingreso fueron por complicaciones sobreañadidas y por empeoramiento de la causa de ingreso de forma predominante, sólo un 12% lo hicieron de forma programada y éstos procedían de servicios médicos o quirúrgicos. Conclusiones. No podemos comparar de forma general los reingresos con respecto a otras unidades, puesto que el tipo de pacientes y patologías es muy diferente en función de su vinculación a hospitales terciarios o comarcales. Los pacientes procedentes de servicios médicos, son dados de alta médica hasta en el 93% de los casos y en el 78% en el caso de los pacientes procedentes de servicios quirúrgicos. Parece evidente que los pacientes con diagnósticos de patologías neoplásicas, que coinciden probablemente con mayor carga de cuidados son los que precisan mayor reingreso hospitalario. Podemos concluir que la hospitalización a domicilio es una alternativa eicaz en la mayoría de los procesos médicos y quirúrgicos que cumplan con los criterios de ingreso domiciliario. V-193 CÁNCER DE PRÓSTATA COMO ENFERMEDAD SISTÉMICA EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA P. Baños Piñero, I. Martínez Egea, M. Arenas Miras, J. García Castro, P. Alarcón Blanco y C. Hidalgo Tenorio Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada. Objetivos. Comprobar que el debut clínico de un cáncer de próstata diagnosticado en un Servicio de Medicina Interna suele ser con manifestaciones sistémicas, en ausencia de sintomatología prostática. Material y métodos. Revisión de historias clínicas de pacientes, con el diagnóstico inal de cáncer de próstata, atendidos en la Unidad de Hospitalización de Medicina Interna del Hospital Universitario Virgen de las Nieves durante el periodo de dos años (junio de 2008 a mayo de 2010). Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 476 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna Resultados. En el periodo de seguimiento antes referido, se diagnosticaron 7 casos de cáncer de próstata en estadio IV. La edad media de los pacientes fue 73,28 años (56-85); las cifras de PSA estaban elevadas en todos los casos, siendo el valor mínimo observado de 112 ng/ml y el máximo de 3.586 ng/ml. La sintomatología por la que consultaron los pacientes, fue, en 4 de los casos (57,14%) síndrome constitucional; 2 (28,7%) cuadro poliadenopático; 2 (28,7%) dolores óseos generalizados, 1 (14,28%) síndrome de compresión medular y 1 (14,28%) síndrome febril de larga evolución. La aproximación diagnóstica se realizó en base a la clínica, elevación de PSA y pruebas de imagen. En tres de los casos (42,85%) se realizó PET-TAC, presentando captación prostática en todos ellos. En otros dos casos (28,7%) se realizó TAC Abdominal, y en tres (42,85%) gammagrafía ósea. La afectación metastásica fue a nivel óseo en 6 de los casos (85,71%), ganglionar en 3 (42,85%), pulmonar en 2 (28,57%) y hepático en 1 (14,28%). El diagnóstico se conirmó con biopsia prostática, excepto en uno de ellos, que no pudo realizarse por exitus del paciente. Con respecto al resultado de la Anatomía Patológica el estadio de Gleason fue de 9 en 5 pacientes (71,42%), y de 8 en uno de ellos (14.28%). Discusión. El cáncer de próstata es reconocido como una de las principales enfermedades que afectan a la población masculina. En Europa se estima que cada año se diagnostican 2,6 millones de casos al año, constituyendo el 11% de los cánceres masculinos en Europa. En la actualidad el diagnóstico se realiza en estadios incipientes gracias a los programas de detección precoz del mismo en Atención Primaria, pero en ocasiones pueden presentarse con manifestaciones sistémicas, con gran heterogeneidad de síntomas y en ausencia de clínica prostática. Conclusiones. El cáncer de próstata ha de tenerse en cuenta en todo varón mayor de 50 años con manifestaciones sistémicas tales como síndrome constitucional, adenopatías y metástasis óseas independientemente de la presencia o no de sintomatología prostática. tomografía axial computarizada en el 85%, serologías en un 30% y ecocardiograma en el 15%. El juicio clínico establecido fue: neoplasia en el 50%, infección en el 25%, enfermedades autoinmunes en el 15% de los pacientes. La estancia media hospitalaria fue de 12 días, con respecto a los 8,5 días de media habitual. Un 15% falleció durante su estancia en el hospital a diferencia de la mortalidad global que es del 3,5%. El 55% recibió alta domiciliaría, y el 30% fue derivado a un centro de apoyo. Discusión. Es notable el hecho de que el síndrome consuntivo constituye un motivo habitual de ingreso hospitalario. Clásicamente se ha descrito que el síndrome consuntivo se presenta con mayor frecuencia en varones mayores de 65 años. Nuestra muestra, ofrece resultados opuestos predominando en mujeres (60% del total) de edad media superior a los 70 años. Como en lo descrito hasta ahora la primera causa de síndrome consuntivo es la patología tumoral, pero a diferencia de los estudios previos que deienden como segunda causa la enfermedad psiquiátrica avanzada, en nuestro estudio este puesto lo ocupan las infecciones. Conclusiones. El síndrome consuntivo es una de las patologías con mayor prevalencia en Medicina Interna. El hecho de que no existan protocolos deinidos que permitan guiar la actuación médica y por tanto, cuantiicar la eiciencia diagnóstica en términos de gestión, genera una estancia superior a la media habitual y un incremento del gasto sanitario. Por ello, un mejor conocimiento de las características de estos pacientes y la creación de protocolos diagnósticos adecuados implementarían la eiciencia en la gestión de estos pacientes, reduciendo los medios materiales y humanos implicados en el diagnóstico. V-195 TOXICODERMIA POR ALOPURINOL C. Ruiz Nicolás, E. Moral Escudero, A. Mateo López y J. Oliva V-194 SÍNDROME CONSUNTIVO EN MEDICINA INTERNA: DE LA PRESUNCIÓN AL DIAGNÓSTICO G. Salgueiro Origlia, N. Iniesta Arandia, C. Navarro San Francisco, S. Caro Bragado, A. Martín Quirós, J. Camacho Siles, M. Fernández Capitán y M. Rodríguez Dávila Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario La Paz. Madrid. Objetivos. El síndrome constitucional se caracteriza por la presencia de astenia, anorexia y pérdida de peso signiicativa (más del 5% en 6-12 meses). La pérdida de peso causa desnutrición, amiotroia, inmunosupresión y aumento de la morbimortalidad. Nuestro objetivo es conocer el diagnóstico inal de aquellos pacientes cuyo motivo de ingreso fue un cuadro consuntivo y los métodos diagnósticos adoptados para alcanzar dicho diagnóstico. Material y métodos. Se realizó un seguimiento de los pacientes cuyo motivo de ingreso fue un síndrome consuntivo, en una Sección de Medicina Interna de un hospital terciario, durante los primeros seis meses de 2010. Analizando los métodos diagnósticos empleados y el juicio clínico establecido al alta. Así mismo, clasiicamos los diagnósticos en grandes grupos: patología tumoral, enfermedades autoinmunes, patología infecciosa y otros. Resultados. Del total de 432 ingresos que hubo en el primer semestre de 2010, en 20 (4,62%) el motivo de ingreso fue un síndrome consuntivo. La edad media fue 72 años (rango 56-88 años). El 60% eran mujeres. La pérdida de peso media fue de 9 Kg. (rango 6-14 kg) en un tiempo medio previo al ingreso de 9 semanas. Los antecedentes se distribuyen de la siguiente manera: 15% presentó patología tumoral previa, 10% hepatopatía crónica avanzada, 10% ICC en clase funcional de la NYHA III-IV y un 65% no tenían antecedentes de interés. El método diagnóstico más frecuentemente usado fue la Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. Objetivos. El alopurinol es un fármaco muy empleado para tratar la hiperuricemia y la gota. Las reacciones adversas son raras. Se han descrito casos aislados de agranulocitos, hepatitis granulomatosa y vasculitis atribuidas al fármaco. La toxicodermia por alopurinol es excepcional y se caracteriza por una erupción exantémica maculo-papulosa pruriginosa de distribución universal por probable hipersensibilidad al medicamento. Presentar dos enfermos con toxicodermia secundaria a la ingesta de alopurinol. Material y métodos. Descripción de dos enfermos estudiados durante los últimos 10 años, que presentaron una reacción adversa de alopurinol. Resultados. Caso 1: enfermo de 57 años con antecedentes de insuiciencia renal crónica y crisis de podagra repetidas durante los últimos 10 años, que trataba de manera sintomática con AINEs y colchicina. Consultó por presentar desde 3 días antes un exantema maculo-papuloso conluente que comenzó en la espalda y se extendió por el tronco y extremidades superiores e inferiores, pruriginoso, sin lesiones en mucosa bucal, lengua ni conjuntivas. En los datos analíticos destacaba creatinina de 2,6, urea 100 y ácido úrico de 10,8. Se inició tratamiento con Zyloric 300 mg al día y a las 48 horas, comenzó a aparecer la erupción descrita. La biopsia cutánea fue compatible con toxicodermia. Se instauró tratamiento con prednisona en dosis decrecientes con lo que desapareció de manera progresiva del exantema con descamación furfurácea. Caso 2: enferma de 67 años con antecedentes de diabetes, hipertensión, obesidad mórbida e insuiciencia renal crónica. Por presentar cifras de ácido úrico de 8 mg, se instauró tratamiento con Zyloric 300 mg al día y AINEs. A las 72 horas comenzó a referir mal estado general, deterioro de la función renal con creatinina de 3,2 mg, urea 97, GOT 96, GPT 87, GGT 140, FA 413, eosinóilos del 11% y exantema cutáneo generalizado por tronco, abdomen, brazos y piernas de Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna carácter pruriginoso. Se retiró el tratamiento con Zyloric y se instauró tratamiento con baja dosis de esteroides, desapareciendo la erupción cutánea. Discusión. Las reacciones adversas al alopurinol son raras. La mayoría acaecen en sujetos con insuiciencia renal crónica previa o que siguen tratamiento con diuréticos tiacídicos, lo que sugiere la posibilidad de un cuadro de hipersensibilidad, corroborado con la aparición de eosinoilia de un aumento de IgE. Junto con la erupción cutánea son frecuentes la alteración hepática y el deterioro de la función renal. Conclusiones. Aunque muy raras, cabe considerar la posibilidad de reacciones adversas por hipersensibilidad en pacientes tratados con dosis elevadas de alopurinol en especial si presentan una insuiciencia renal previa. V-196 CRIOGLOBULINEMIA SIN ASOCIACION CON EL VIRUS DE LA HEPATITIS C D. Salor, I. Muñoz, E. Oliveros, O. Marín, M. Ferrer, A. González, E. Vilalta y C. López Servicio de Medicina Interna D. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid. Objetivos. Describir una serie de pacientes con Síndrome crioglobulinémico (SC) no asociada a infección por Virus de la Hepatitis C (VHC). Material y métodos. Estudio retrospectivo de las historias clínicas de los pacientes con diagnóstico de SC no relacionada con la infección por el VHC. Se analizaron las características demográicas y clínicas, los datos de laboratorio, el tratamiento y la evolución. Resultados. Encontramos 8 pacientes con SC no asociada a VHC (5 varones y 3 mujeres), con edades comprendidas entre 40 y 80 años, media 64 años. Clínicamente 3 pacientes presentaban mialgias y/o artralgias, 4 pacientes púrpura, 3 pacientes ulceras cutáneas, 6 pacientes afectación renal (en 2 pacientes síndrome nefrótico secundario a glomerulonefritis) y 2 pacientes neuropatía periférica (en uno de ellos polineuropatía axonal sensitivo-motora grave). Ninguno de los pacientes desarrolló afectación del sistema nervioso central, enfermedad gastrointestinal o eventos cardiovasculares mayores. En cuanto a las enfermedades asociadas, en 5 pacientes la asociación fue con enfermedad hematológica (2 casos de linfoma B, gammapatía monoclonal de signiicado incierto en un paciente, un caso con anemia hemolítica asociada a esplenomegalia gigante y un síndrome mieloproliferativo, SMP). En 2 pacientes existía una conectivopatía asociada (Lupus eritematoso sistémico, que en un caso se asoció a síndrome de Sjögren). En un paciente, la única asociación fue con un proceso infeccioso (VIH) y en otro con antecedente personal de síndrome mieloproliferativo asoció tuberculosis pleural y peritoneal. No encontramos casos de crioglobulinemia esencial. La frecuencia de los distintos tipos de crioglobulinemia (CG) fue: tipo I en 1 pac, tipo II mixta monoclonal IgM kappa con actividad de factor reumatoide en 4 pacientes y tipo III mixta policlonal IgG en tres En prácticamente todos los pacientes existía hipocomplementemia con un C4 medio de 4,6 mg/dl y 4 pacientes presentaron ANA positivos. La actividad del factor reumatoide media fue de 291,08 UI/ ml. En cuanto al tratamiento, cuatro pacientes recibieron corticoides y en cuatro casos fue preciso la asociación de otros inmunosupresores (rituximab, hidroxiurea, mofetil micofenolato y ciclofosfamida). Ningún paciente falleció. Discusión. El SC no VHC puede presentarse como una vasculitis sistémica, con síntomas cutáneos, nefropatía y/o neuropatía. No debe entenderse únicamente como una enfermedad inlamatoria, ya que en algunos pacientes existe asociación con síndromes linfo y mieloproliferativos. Es preciso un amplio estudio inmunológico y hematológico de los casos tradicionalmente diagnosticados de 477 “crioglobulinemia esencial”, ya que en la mayoría de los pacientes con SC no VHC existe una enfermedad asociada. Conclusiones. Encontramos un 15% de pacientes con vasculitis crioglobulinémica sin asociación a VHC. Encontramos alta asociación a enfermedades hematológicas. En cuanto al espectro clínico en las crioglobulinemias no asociadas al VHC, sería importante resaltar la afectación renal en un porcentaje alto. V-197 METÁSTASIS CUTÁNEAS INICIALES DE NEOPLASIAS INTERNAS. PRESENTACIÓN DE 8 CASOS A. Cascales Valejo, A. Fernández-Rufete Cerezo, F. Rodríguez Pérez-Reverte y A. Mateo López Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. Objetivos. Presentar las características de las metástasis cutáneas, su localización más frecuente y los tipos de cáncer que las originan. Material y métodos. Estudio retrospectivo (2000-2010) de metástasis cutáneas valoradas mediante estudio histológico, con conirmación de la presencia de un cáncer subyacente responsable. Se excluyeron en la revisión las neoplasias cutáneas primarias y las hematológicas. Resultados. Presentamos diez enfermos, 5 varones y 5 hembras de edades comprendidas entre los 57 y 76 años (edad media 66 años). En todos los casos fue la manifestación inicial de una neoplasia interna oculta. La distribución correspondía a tres cánceres de pulmón, dos a carcinomas de mama, dos carcinomas de localización desconocida con metástasis generalizadas, un carcinoma de esófago y dos neoplasias de ovario. Las metástasis se localizaron en el tórax en cuatro ocasiones, en cabeza y cuello en tres enfermos y en la región umbilical en otras dos por neoplasias de ovario (nódulos de la hermana María José). El tipo histológico más frecuente de las lesiones correspondió a adenocarcinomas. Discusión. En la mayoría de series las metástasis cutáneas más frecuentes corresponden a cáncer de mama. En esta revisión predominan las neoplasias de pulmón, seguidas de las de mama, ovario y de origen desconocido y el tipo histológico más frecuente corresponde, como en la mayoría de las series, a adenocarcinoma. Conclusiones. La presencia de lesiones cutáneas puede indicar la existencia de un cáncer interno oculto. Las lesiones cutáneas pueden ser únicas o múltiples tienen una distribución variable con predominio en cráneo, tórax y abdomen y su presencia se asocia a mal pronóstico con evolución desfavorable a corto plazo. V-198 ESTUDIO DE LOS PACIENTES CON CRIOGLOBULINEMIA EN UN HOSPITAL TERCIARIO I. Muñoz Roldán, E. Oliveros, D. Salor, B. Martín Puig, O. Marín Casajús, S. Gámez, M. Villalba García y C. López González-Cobos Unidad de Medicina Interna D. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid. Objetivos. La crioglobulinemia (CG) se deine por la presencia de inmunoglobulinas circulantes que precipitan a bajas temperaturas y se solubilizan con el calentamiento. La asociación de la CG con la infección por el virus de la hepatitis C (VHC) es bien conocida. Existe una serie de casos asociados a enfermedades inmunológicas y hematológicas, encontrándose una menor proporción de pacientes con crioglobulinemia esencial. Nuestro objetivo fue describir una serie de pacientes con crioglobulinemia en un hospital general. Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 478 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna Material y métodos. Estudio retrospectivo de las historias clínicas de todos los pacientes con el diagnóstico de CG atendidos en nuestro hospital durante los años 2003-2010. Se analizaron las características demográicas, clínicas, los parámetros de laboratorio, las enfermedades asociadas, el tratamiento y la evolución. Resultados. La edad media en el momento del diagnóstico fue de 60 años ± 14, con un 58,9% de mujeres (n = 33). Las manifestaciones clínicas incluían astenia en un 21,4% (n = 12), astralgias en 12,5% (n = 7), fenómeno de Raynaud en 5,4% (n = 3), úlceras en 12,5% (n = 7), nefropatía en 32,1% (n = 18), neuropatía en 14,3% (n = 8) y síndrome seco en 3,6% (n = 2). El nivel medio de criocrito fue de 4,46% ± 8,5, un 55,4% (n = 31) presentaron hipocomplementemia y la media del factor reumatoide fue de 176 ± 450 (20-2430). El 39,3% (n = 22) tenían ANA positivos. La distribución de los diferentes tipos fue: tipo I 1,8% (n = 1), tipo II 64,3% (n = 36) y tipo III 33,9% (n = 19). Un 85,7% de los pacientes tenía infección por VHC. Otras enfermedades relacionadas con la CG fueron: enfermedades hematológicas 12,5% (n = 7). Enfermedades del tejido conectivo en 5 pacientes: LES 1,8% (n = 1), Sjogren 3,6% (n = 2), antifosfolípido 1,8% (n = 1), AR 1,8% (n = 1). Infección en 2 pacientes: 1 paciente con VIH y 1 paciente con TBC. En un 53,6% no se realizó ningún tratamiento. Un 25,5% (n = 14) recibió corticoides únicamente, un 1,8% (n = 1) corticoides y ciclofosfamida, un 10,7% (n = 6), rituximab y un 3,6% (n = 2) se trató con plasmaféresis. La mortalidad fue de 8,9% (n = 5). Discusión. Este estudio cubre todo el espectro de pacientes con CG en nuestro hospital. En los últimos años ha aumentado el interés en el síndrome crioglobulinémico debido a su importante asociación con el VHC, que en nuestro trabajo llega a ser del 85%. Algunos autores han responsabilizado a dicha infección del total de los casos de CG, antes denominada esencial. Los principales síntomas son los asociados a vasculitis (nefropatía y neuropatía). Es de destacar el elevado porcentaje de pacientes asintomáticos. En cuanto al tratamiento, en los momentos de agudización de los brotes, los corticoides han demostrado ser útiles, pudiendo añadirse otros inmunosupresores como el rituximab. Conclusiones. La CG es una entidad frecuentemente relacionada con la infección por VHC. La clínica más importante fue la vasculítica a nivel cutáneo, renal y SNP, quedando casi un 50% de formas asintomáticas que no han requerido tratamiento. Los nuevos tratamientos inmunosupresores y terapias biológicas, al margen de los fármacos habituales para el tratamiento del VHC, suponen una alternativa fundamental en algunas formas refractarias a los corticoides, quedando como última alternativa terapéutica la plasmaféresis. V-199 SÍNDROME ANTIFOSFOLÍPIDO. CASUÍSTICA DE UNA CONSULTA EXTERNA I. Patrício, E. Germano, M. Agundez, F. Silva, D. Silva, J. Fortuna y D. Portelinha Servicio de Medicina Interna. Centro Hospitalar de Coimbra. S. Martinho do Bispo, Coimbra (Portugal). Objetivos. Describir los aspectos relevantes del síndrome antifosfolípido (SAF), como la edad de diagnóstico, formas de presentación, asociación a conectivopatías, o a fármacos, presencia de auto-anticuerpos, evolución y tratamiento. Material y métodos. Se analizaron retrospectivamente todas las historias clínicas de los pacientes con diagnóstico de SAF efectuadas entre enero/2005 y abril/2010, seguidos en la consulta de Medicina Interna del C.H.C. Resultados. Durante el periodo analizado, se identiicaron 25 pacientes, 13 hombres y 12 mujeres. La edad media del diagnóstico fue de 44,7 ± 15,3 años. La forma de presentación más frecuente fue el accidente cerebrovascular (ACV) en 48,0% de los casos, el tromboembolismo venoso en 36,0% y otros episodios trombóticos arteriales en el 16,0%. Se identiicaron los siguientes antecedentes personales asociados: infarto agudo de miocardio (IAM) en 16,0% de los casos, ACV isquémico en 12%, abortos en 8,0%, y tromboembolismo venoso en 4,0%. El 60,0% de los pacientes no presentaron otros fenómenos trombóticos asociados. El 8,7% de los pacientes tenían historia familiar de SAF. De los SAF diagnosticados, el 76,0% de los casos fueron primarios, y el 16,0% secundarios a lupus eritematoso sistémico (LES). En relación al tratamiento, el 76,0% de los pacientes estaban anticoagulados, el 12,0% con anticoagulación asociada a antiagregación, el 4,0% con antiagregación simple y el 4,0% con doble antiagregación. Uno de los pacientes no se encontraba en tratamiento por contra-indicación clínica. Fueron reportados fenómenos trombóticos después del inicio del tratamiento en el 16,0% de los pacientes. El estudio analítico mostró: B2 Glic. IgM en el 44,0% de los casos, B2 Glic. IgG en el 40,0%, anticardiolipinas (aCL) IgG en el 36,0%, aCL IgM en el 16,0%. Se realizó titulación de anticoagulante lúpico en el 56,0% de los pacientes, y de estos, el 57,1% tuvieron un resultado positivo. El 8,0% de los casos presentaron trombocitopenia en el momento del diagnóstico. El 80,0% de los pacientes efectuó estudio de coagulación: el 25,0% de los casos tenían aumento de APTT y el 5,0% tenía aumento del TP. Se realizaron ecocardiogramas en el 42% de los pacientes, y de estos el 66,7% tenían insuiciencia mitral ligera-moderada. Discusión. Hubo un porcentaje signiicativo de eventos trombóticos después del diagnóstico inicial de SAF, probablemente debido a tratamiento inadecuado. Apenas realizaron ecocardiograma 11 pacientes, número que pensamos ser considerablemente insuiciente, dadas las alteraciones valvulares características de esta patología. Conclusiones. En este estudio, veriicamos que la presentación más frecuente fueron fenómenos tromboembólicos arteriales en edades más jóvenes de lo habitual. Aunque la muestra es pequeña, nuestros resultados están de acuerdo con la literatura internacional. La insuiciencia mitral fue la alteración ecocardiográica mas frecuentemente identiicada. A pesar de no ser un número estadísticamente signiicativo se relacionaron los abortos y el 50% de las trombosis venosas con los anticuerpos aCL IgG y los ACV con los anticuerpos aCL IgM. El diagnóstico precoz de este síndrome es fundamental para el inicio de tratamiento anticoagulante de manera que se evita la aparición de nuevos eventos y la consecuente morbilidad. V-200 ANEMIA FERROPÉNICA: COORDINACIÓN ENTRE PRIMARIA-MEDICINA INTERNA (UAPP) A TRAVÉS DE UN HOSPITAL DE DÍA L. Abejón López, P. Chacón Testor, G. Figueroa Carrasco, J. Hergueta González, P. de Juan, J. Machín Lázaro, L. Engonga Obono y M. Rodríguez Zapata Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de Guadalajara. Guadalajara. Objetivos. Describir el peril del paciente con anemia ferropénica tratada con hierro parenteral (hierro-sacarosa) en un Hospital de Día médico gestionado por los internistas consultores de centros de salud, evitando ingresos, derivaciones a urgencias y transfusiones. Material y métodos. Se han revisado las historias de los pacientes que recibieron hierro por anemia ferropénica en el Hospital de Día de la Unidad de Pluripatología (UAPP), asignada al servicio de Medicina Interna, durante 2006-2009, describiendo las variables demográicas, cifras de hemoglobina y ferritina antes y después del tratamiento, mejoría sintomática, cantidad de hierro administrada, estudios diagnósticos realizados, causa principal de la anemia y la posibilidad de haber evitado derivaciones a urgencias por la anemia. Resultados. Se administró hierro parenteral por anemia ferropénica a 26 pacientes, 88% mujeres, con una edad media de 45 años, tratadas con hierro oral más de la mitad de las pacientes, sin mejo- Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna ría. El síntoma principal fue la astenia (95%). Antes del estudio diagnóstico, el 34% de las pacientes no tenían patología conocida que justiicara la anemia; en el resto, las causas más frecuentes fueron las ginecológicas y las digestivas. La mediana de la cifra de hemoglobina fue de 8,9 g/dL (oscilando los valores entre 6,1 y 11). La mediana de la ferritina, 4,5 (1-141). Tras administrar una media de 1.300 mg de hierro parenteral por paciente, las cifras de Hb y ferritina postratamiento fueron de 12,4 (9,4-14,9) y de 56 (19-319). La mejoría del los síntomas relacionados con la anemia la describen las pacientes desde la primera administración de hiero (200 mg). Los valores de B12, folato, proteínas, VSG y TSH fueron normales en todos los casos. El estudio diagnóstico más solicitado fue la endoscopia digestiva alta y la valoración ginecológica. Las etiologías de la anemia fueron: ginecológicas 12 (46%) (miomas la única causa encontrada), digestivas 12 (46%), destacando 1 celiaquía del adulto, 1 esofagitis, 1 angiodisplasia duodenal, 3 neoplasias de colon y, el resto, patología ulcerosa. Otras causas: carcinoma renal, lupus. Al ser pacientes directamente derivados desde Primaria al internista de referencia, con demora menor de 24 horas, se evitó la derivación a urgencias desde el centro de salud en el 100% de los pacientes. Discusión. La anemia ferropénica es muy frecuente entre las mujeres jóvenes, diagnosticándose en la mayoría de los caso desde el Centro de Salud. El poder disponer de un acceso rápido a un Hospital de Día médico para la administración de hiero parenteral gestionado por un internista de referencia coordinado con los centros de salud, aporta las ventajas de evitar derivaciones a urgencias, ingresos y transfusiones, y realizarse el estudio diagnóstico mientras de administra el tratamiento. Los resultados son sorprendentes, llegando a aumentar las cifras de Hb en un 50% tras el tratamiento, reiriendo mejoría clínica con los primeros 200 mg de hierro. Conclusiones. De la coordinación entre Medicina Interna y Atención Primaria se pueden beneiciar pacientes con anemia ferropénica sin deterioro hemodinámico. Los Hospitales de Día Médico deben incluirse cada vez más en la asistencia de Medicina Interna, pues son capaces de realizar procedimientos diagnóstico-terapéuticos de forma ambulatoria en patologías que generalmente ingresan. 479 ósea. Por último, se hace recuento de esquistocitos en el frotis, como expresión de anemia hemolítica microangiopática añadida. Resultados. Del total de 17 pacientes seleccionados, se obtiene una edad media de 66,29 años (entre 42 y 86), siendo la estirpe tumoral predominante el adenocarcinoma (58,82%) y las localizaciones más frecuentes, mama y próstata (17,6% cada uno), aunque quedan sin iliar el 23,5%. Aunque en nuestra serie el 70,6% de los casos de RL fue la manifestación inicial de su historia oncológica, se presentó en el contexto de enfermedad neoplásica, siendo el hueso la afectación más frecuente (58,82%), seguida del hígado (23,5%). El síntoma más frecuente fue el dolor óseo difuso (88%) y en el 35,3% de los casos coexisten más de 2 localizaciones. En un 17,6% de los casos se describen esquistocitos en el frotis como expresión de anemia hemolítica microangiopática asociada, simulando en ocasiones la PTT. Seis de los 17 pacientes murieron durante el ingreso en que se diagnosticó la afectación medular y la estancia media de ese ingreso fue de 17,7 días (entre 1 y 46 días). La supervivencia media en días desde el frotis patológico fue de 95,5 días, siendo el mínimo 4 y el máximo 22 meses. Al alta, casi la mitad (45,5%) de los pacientes que sobrevivieron fueron enviados a Cuidados Paliativos. Seis pacientes se siguieron en consultas tras control de la RL con tratamiento oncológico activo, presentando una mediana de supervivencia de 257 días. En cuanto a la expresión analítica de la reacción leucoeritroblástica, destacan cifras elevadas de ácido úrico (7,16 ± 2,75 mg/dl), el 58% de pacientes presentaba trombopenia (121.100 ± 94.092) y el 76,5% anemia (9,72 ± 2,41 g/ dl). Todos presentaban valores elevados de fosfatasa alcalina (1.188 ± 1.249 U/L) y de lactato deshidrogenasa (1.310 ± 1.424 U/L). Conclusiones. La RL puede ser la manifestación inicial de una neoplasia diseminada. La presencia de esquistocitos (hemólisis microangiopática) puede llevar a plantear el diagnóstico diferencial con la PTT. Ante cualquier paciente con diagnóstico o sospecha de neoplasia sólida, presencia de dolor óseo difuso y alteraciones analíticas consistentes en anemia, trombopenia y elevación de LDH y FA, hemos de plantearnos la realización de un frotis y una biopsia de médula ósea para conirmar la sospecha de invasión medular. El pronóstico de estos pacientes es ominoso con una media de supervivencia de 3 meses. V-201 DESCRIPCIÓN DE 17 CASOS DE REACCIONES LEUCOERITROBLÁSTICAS (RL) EN PACIENTES CON TUMORES SÓLIDOS A LO LARGO DE UNA DÉCADA EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA V-202 MORTALIDAD DE LOS PACIENTES ATENDIDOS EN UNA UNIDAD DE INTERCONSULTAS DE MEDICINA INTERNA: ANÁLISIS DE 1.150 PACIENTES I. Said Criado, I. Barbolla Díaz, V. Gómez del Olmo, N. Sánchez Gómez, M. Vivancos Gallego, M. Escribano Pérez, G. Fraile Rodríguez y J. Calleja López G. Sotres Fernández1, R. Sanz Lorente1, C. Granda París1, P. González Díez1, V. López Peláez1, C. Vicente Martín2 y J. Marco Martínez3 Servicio de Medicina Interna. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. Servicio de Medicina Interna III, 3Unidad de Interconsultas Médicas. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. 2Servicio de Medicina Interna. Hospital Severo Ochoa. Leganés (Madrid). Objetivos. En el contexto de neoformaciones sólidas malignas, existe una entidad clínico-analítica de pronóstico infausto que traduce la afectación metastásica en la médula ósea. Se trata de las reacciones leucoeritroblásticas. Describimos de forma retrospectiva una serie de 17 casos de dicha entidad diagnosticados y manejados en un servicio de Medicina Interna durante los últimos 10 años. Material y métodos. Realizamos una búsqueda entre los informes de alta de nuestro servicio de aquellos pacientes con tumor sólido primario que presentaran una RL, entendida como la presencia de citopenias y células inmaduras hematopoyéticas en sangre periférica. Describimos como datos epidemiológicos la edad, la histología, la localización del tumor primario y sus metástasis. Las variables analizadas que deinen la clínica del síndrome son el dolor óseo, si la RL constituye la manifestación inicial del tumor sólido, si fallecen durante ese ingreso, la estancia media durante ese ingreso y la supervivencia en días desde el frotis diagnóstico. Para el diagnóstico, todos los casos tienen frotis compatible y/o biopsia de médula 1 Objetivos. Analizar y describir los exitus acaecidos en los pacientes vistos en una Unidad de Interconsultas Médicas durante el período de estudio y compararlos con el grupo control (resto de pacientes vistos en ese mismo período). Consideramos mortalidad a los exitus que se producen mientras el paciente está siendo visto por la Unidad de Interconsultas. Material y métodos. Estudio retrospectivo descriptivo. Periodo de estudio: septiembre de 2007 a mayo de 2010. Explotación de una base de datos local creada al efecto. Datos que tienen que ver con el episodio: fecha de solicitud de la interconsulta, médico que la responde, fecha en que la responde, número de visitas, fecha de última visita y días de estancia. Datos clínicos: servicio solicitante de la interconsulta, motivo de ingreso del paciente, causa de petición de la interconsulta, diagnóstico inal, grupo diagnóstico o sistema aparato al que pertenece el diagnóstico inal y motivo del alta. Una p ≤ 0,005 tiene signiicación estadística. Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 480 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna Resultados. Se identiican un total de 1.150 pacientes (594 hombres, 556 mujeres), con edad media de 76,2 años (DE 12,2) rango 36-94 y un total de 79 pacientes fallecidos lo que supone una mortalidad global del 6,4% (fallecen un 4.3% de mujeres y un 8,2% de hombres; p < 0,007). Los servicios solicitantes por orden de frecuencia fueron: digestivo 30% (3 de 10), dermatología 50% (1 de 2), cardiología 40% (2 de 5). Sustraídos estos de la serie, la mortalidad por servicios fue la siguiente: cirugía vascular 29,2%, neurocirugía 15,8%, neurología 13,6%, urología 13,0%, cirugía 10,4%, ORL 5,9%, psiquiatría 0,3%, resto 0%, p < 0,001. La mediana de visitas realizadas a estos pacientes es de 6 (rango 1 a 36) p25-p75 3-12; p 0,014. El exitus se produjo de mediana en el día 11 de su episodio en la unidad (rango 0-90); p25-p75 3-19. La distribución de los grupos diagnósticos a los que pertenecían los pacientes fue la siguiente: infecciosas 37%, 17,8%, cardiovascular 12,3%, neurología 8,2%, tumor digestivo 9,6%, multiorgánico 8,2%, vascular 4,1%, no deinido 2,7%. No hubo moralidad en los grupos urológico, hidroelectrolítico, metabólico, trastorno mental ni hematológico. p < 0,001. Discusión. La mortalidad es casi el doble en hombres que en mujeres sin que este reparto sea igual en los servicios que acaparan la mayoría de los fallecidos. Existen diferencias signiicativas respecto a la estancia, algo más larga y al número de visitas realizadas antes del fallecimiento. La mortalidad más alta se da en cirugía vascular, neurocirugía, neurología, urología y cirugía general. El resto de servicios no tienen mortalidad salvo los casos sustraídos al análisis que parecen anecdóticos. Por grupos diagnósticos la mortalidad también parece concentrarse en unos pocos: en una proporción mayor pertenecen al grupo diagnóstico de enfermedades infecciosas pero no tienen una edad media signiicativamente mayor y su estancia media en la unidad es mayor que la media si bien no signiicativamente. La frecuencia con que la broncoaspiración es causa principal o secundaria de muerte no hace sino subrayar la necesidad de prestar atención a la necesidad de implantar medidas, sobre todo en los cuidados de enfermería, que prevengan esta complicación, fundamentalmente en pacientes portadores de sonda nasogástrica para alimentación. V-203 ENFERMEDAD DE CASTLEMAN. UNA ENTIDAD POCO FRECUENTE F. Olgado Ferrero, O. González Casas, A. Calvo Cano, L. Morillo Blanco, V. Bejarano Mogue, M. González García, C. García Carrasco y M. García Morales Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospital Universitario de Badajoz. Badajoz. Objetivos. Análisis descriptivo de las características clínicas de presentación de los casos de enfermedad de Castleman (EC). La EC es un trastorno linfoproliferativo poco frecuente en el que se describen 2 formas de presentación. La variedad multicéntrica, con síntomas sistémicos y un mal pronóstico (últimamente se ha asociado con VIH y VHH-8) con predominio del subtipo histológico de células plasmáticas y la variedad localizada (asintomática), en la que predomina el subtipo hialino-vascular y presenta buen pronóstico tras la resección. Material y métodos. Estudio retrospectivo descriptivo de los casos de EC diagnosticados en un servicio de M. Interna durante el periodo de 2009-2010, mediante la revisión de historias. Resultados. Analizamos 3 pacientes (2 varones y 1 mujer) de edades comprendida entre los 66 y los 87 años de edad (edad media 78,67 años). 2 casos con EC multicéntrica (ECM) y 1 caso de EC unicéntrica (ECU). Los antecedentes más frecuentes fueron HTA e HBP. En menor frecuencia cáncer de colon (tratado con quimioterapia posresección), hiperuricemia, obesidad y parkinsonismo. En cuanto a la clínica, la iebre apareció en todos los casos. 2 pacientes presentaron tos y astenia. Menos frecuentes fueron dolor abdominal, diarrea y poliartralgias. En la enfermedad diseminada, en ambos existía linfadenopatía periférica generalizada. La unicéntrica se localizaba en el bazo. 2 pacientes se diagnosticaron mediante biopsia ganglionar y el caso restante por estudio del bazo resecado. 2 casos correspondían al subtipo histológico hialino-vascular (1 caso de enfermedad diseminada y 1 caso localizada), el otro caso de multicéntrica correspondía al subtipo de células plasmáticas. Ninguno de nuestros pacientes se asoció a HIV, sarcoma de Kaposi, o linfomas. La determinación de HHV-8 fue negativa para el caso localizado, positivo para el caso de ECM variedad hialino-vascular mientras que en el otro caso no se determinó. Analíticamente todos los pacientes presentaba anemia normocítica normocrómica, trombocitopenia, aumento VSG, PCR, ferritina, hipoalbuminemia e hipergammaglobulinemia policlonal. Los pacientes con enfermedad diseminada presentaban insuiciencia renal al diagnóstico. La beta2-microglobulina estaba elevada en los 2 casos que fue determinada. Los 2 pacientes con ECM presentaron mal pronóstico falleciendo en semanas sin iniciar tratamiento QT. Por el contrario en el caso de ECU la paciente mejoró tras la esplenectomía actualmente derivada a hematología para valoración de tratamiento quimioterápico. Discusión. Los resultados en cuanto a síntomas y alteraciones analíticas, la asociación de HHV 8 a la ECM y la mayor frecuencia del subtipo hialinovascular son similares a los publicados en la literatura, si bien cabe destacar la localización atípica de la ECU (esplénica) y la afectación sistémica de ECU subtipo hialino-vascular. En nuestra serie predomina la variedad ECM, quizás por la mayor edad de nuestra población y por la asociación HHV 8. Conclusiones. En nuestro medio prevalece la ECM frente a la forma localizada, probablemente por la mayor edad de nuestros pacientes. La ECM se ha visto asociada a infección por HHV-8 no así en la localizada. No hemos encontrado relación con VIH, neoplasia o linfomas, si bien el caso de ECU presentó antecedentes de neoplasia tratada con QT. En cuanto a la clínica la iebre aparece de forma universal incluso en el caso ECU hialinovascular. Los pacientes con la forma diseminada presentaron peor pronóstico. V-204 ESTUDIO DESCRIPTIVO DE BIOPSIAS CUTÁNEAS REALIZADAS POR UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA P. Fanlo Mateo1, R. Guarch Troyas2, M. Montes Díaz2, A. Ruiz de Azúa Ciria2, M. González Ulloa1, A. de Prado Leal1, I. Torres Alvízar1 y C. Pérez García1 Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Anatomía Patológica. Hospital Virgen del Camino. Pamplona/Iruña (Navarra). 1 Objetivos. Realizar un estudio descriptivo retrospectivo de 61 biopsias-punch cutáneas realizadas por el Servicio de Medicina Interna del Hospital Virgen del Camino durante el periodo de enero del 2007 hasta enero del 2009. Material y métodos. Se ha estudiado retrospectivamente la historia clínica, los informes de petición de estudio anatomopatológico así como los informes histopatológicos de las 61 biopsias remitidas al servicio de Anatomía Patológica realizadas por medio de la técnica de biopsia cutánea en sacabocados (punch cutáneo) por el Servicio de Medicina Interna del Hospital Virgen del Camino durante el periodo enero 2007-enero 2009. Todos los pacientes previamente habían irmado el consentimiento informado para realización de biopsia cutánea. Resultados. Se analizaron un total de 61 biopsias cutáneas siendo la edad media de los pacientes de 59,88 años, 28 eran mujeres (46%) y 33 eran varones (54%). Los principales motivos de ingresoconsulta fueron la aparición de lesiones cutáneas en 18 pacientes (29%), iebre 10 pacientes (16%) y disnea 6 pacientes (10%). Las principales lesiones cutáneas fueron la púrpura en 19 casos (31%), nódulos eritematosos 7 casos (11%) y urticaria 6 casos (10%). Tras analizar el diagnóstico anatomopatológico 52 de las 61 biopsias el Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna 85% fueron biopsias diagnósticas, mientras que sólo 9 de las 61 biopsias practicadas el 15% fueron inespecíicas o sin alteraciones. Dentro de los diagnósticos anatomopatológicos los más frecuentes fueron la vasculitis con 26 casos (49%), dermatitis 6 casos (12%), urticaria 4 casos (8%). Al evaluar el diagnóstico clínico inal de los pacientes con biopsia de vasculitis las causas más frecuentes fueron: enfermedad autoinmune en 5 casos (19%), reacción medicamentosa en 7 casos (27%), infección en 4 casos (15%), neoplasia un caso (4%) y de forma aislada o primaria en 9 casos (35%). Cuando el diagnóstico fue el de dermatitis (6 casos) el diagnóstico clínico inal más frecuente fue la forma aislada o primaria en 3 casos (49%). Dentro del grupo del diagnóstico anatomopatológico de urticaria (4 casos) 3 fueron 2º a fármacos (75%). No se encontró ningún caso de complicación mayor a corto plazo. Discusión. En nuestro estudio se encontró que el 85% de las biopsias cutáneas realizadas fueron diagnósticas comparadas sólo con el 15% de las no diagnósticas. Esto indica un alto rendimiento diagnóstico comparado con estudios previos que muestran un porcentaje de biopsias diagnósticas del 77%. Por otro lado la ausencia de complicaciones mayores apoya una buena técnica en la realización. El principal tipo de lesión cutánea que motivó la biopsia fue la púrpura, seguido de los nódulos eritematosos y la urticaria que se corresponden con sus respectivos diagnósticos anatomopatológico de vasculitis, dermatitis y urticaria. Conclusiones. La biopsia cutánea en sacabocados (punch) puede ser una técnica de gran utilidad, de fácil realización y con escasas complicaciones dentro de un servicio de Medicina Interna para diagnosticar enfermedades dermatológicas primarias o asociadas a enfermedad autoinmune, infecciosa, medicamentosa o tumoral. V-205 SEGUIMIENTO CLÍNICO DE UNA SERIE DE PACIENTES CON ARTERITIS DE LA TEMPORAL F. Sarabia Marco, J. Laso Trillo, C. Rosa García, M. Egea Campoy, C. Royo-Villanova Reparaz, C. Tomás Jiménez, J. Muñoz Sánchez y E. Rashid Jiménez Servicio de Medicina Interna. Hospital General Universitario Reina Sofía. Murcia. Objetivos. Comunicar la evolución de una serie de pacientes diagnosticados de arteritis de la temporal (AT) entre 1997 y 2009, con énfasis en los tratamientos aplicados, las recaídas y las complicaciones observadas. Material y métodos. La serie inicial incluía 75 pacientes de los que en 53 quedó inalmente establecido el diagnóstico de AT (36 mujeres y 17 hombres). La edad media al diagnóstico fue de 76 ± 7,1 años. Hemos revisado el tratamiento administrado, el seguimiento en consultas externas, así como la aparición o no de recidivas de la enfermedad y sus complicaciones. Resultados. De los pacientes estudiados uno se perdió para el seguimiento, los 52 restantes recibieron tratamiento inicial con corticoides en monoterapia, precisando con posterioridad 8 de ellos asociar metotrexato (MTX) (por efectos secundarios intolerables en 4 casos, y por recidiva de la enfermedad al disminuir la dosis de corticoides los 4 restantes). Para identiicar las recaídas, se utilizaron fundamentalmente criterios clínicos apoyados en su caso por parámetros biológicos como la Velocidad de Sedimentación Globular (VSG) y Proteína C Reactiva (PCR). Doce pacientes (22,64%) presentaron una recaída clínica, que se acompañó en 11 de una elevación de la VSG y solo en 5 de la PCR. En 11 de los 12, la recaída coincidió con el descenso de la dosis de corticoides. Aparecieron complicaciones severas en 3 pacientes, consistentes en pérdida de visión no recuperada; un cuarto paciente, presentó alucinaciones auditivas musicales persistentes. Discusión. Los corticoides son el tratamiento estándar de la AT y deben aplicarse con prontitud para evitar la pérdida visual, gene- 481 ralmente irreversible. La duración óptima no está bien establecida, pero se acepta un tratamiento prolongado. La respuesta al tratamiento suele ser buena, pero es igualmente frecuente la aparición de recaídas con el descenso de la dosis o de recidivas tras su retirada completa. En ocasiones es necesario asociar al tratamiento inmunosupresores, para evitar toxicidad o mejorar el control clínico, siendo de elección el MTX. Resulta también importante no olvidar la prevención de la osteoporosis y de la infección por Pneumocystis jiroveci. Para valorar la recaída son más iables los síntomas que los reactantes de fase aguda. Posiblemente la determinación de IL-6 resulte útil como marcador de actividad. Conclusiones. El tratamiento precoz, incluso antes de realizar la biopsia, es especialmente útil para prevenir las complicaciones visuales. Por lo prolongado del tratamiento y su potencial toxicidad, es necesario establecer el diagnóstico con el mayor grado de certeza posible. Es igualmente necesario prevenir adecuadamente las complicaciones derivadas del tratamiento corticoideo e inmunosupresor. La correlación entre clínica y reactantes de fase aguda, no resulta absolutamente iable, siendo necesario encontrar nuevos marcadores de actividad. V-206 ANÁLISIS DE LAS INTERCONSULTAS HECHAS POR EL SERVICIO DE NEUROCIRUGÍA A UNA UNIDAD DE INTERCONSULTAS MÉDICAS DE UN HOSPITAL TERCIARIO C. Granda París1, R. Sanz Lorente1, G. Sotres Fernández1, P. González Díez1, A. Moreno Gutiérrez2, L. Gimeno Mateos3 y J. Marco Martínez4 1 Servicio de Medicina Interna III, 2Servicio de Neurocirugía, 3Grado de Medicina Universidad Complutense, 4Unidad de Interconsultas Médicas. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. Objetivos. Describir las características de los pacientes y los problemas médicos consultados desde un servicio de Neurocirugía a una Unidad monográica de interconsulta médica llevada por internistas en un hospital terciario. Comparación con el peril general de pacientes y consultas realizadas al resto del hospital (grupo control). Material y métodos. Estudio retrospectivo descriptivo. Periodo de estudio: septiembre de 2007 a mayo de 2010. Explotación de una base de datos local. Datos que tienen que ver con el episodio: fecha de solicitud de la interconsulta, médico que la responde, fecha en que la responde, número de visitas, fecha de última visita y días de estancia. Datos puramente clínicos: servicio solicitante de la interconsulta, motivo de ingreso del paciente, causa de petición de la interconsulta, diagnóstico inal, grupo diagnóstico o sistema aparato al que pertenece el diagnóstico inal y motivo del alta. Una p ≤ 0,005 tiene signiicación estadística. Resultados. Se identiican 139 pacientes (67,6% hombres) con una edad media de 64,7 años (DE 16,4) (rango 19 a 97) p25-p75 54 a 78; p < 0,474. El 94,9% de las consultas se atendieron en el mismo día; p = 0,270. La estancia mediana fue de 9 días (rango 0 a 90) p25-p75 5 a 20; p < 0,001. El 7,7% se resolvieron en una sola visita; p < 0,001. La mediana de visitas por paciente y episodio fue de 6 (rango 1 a 60) p25-p75 3 a 11; p < 0,001. La mortalidad fue de 15,8%; p < 0,001; RR 3,02 (IC95% 1,82 a 4,92). El 65% de las altas fueron por mejoría. El resto fueron por traslado (18,3%): traslado a otro servicio (4,2%) y traslado a otro centro (11,7%), empeoramiento (1,7%), a Medicina Interna (0,8%); p < 0,001. La distribución por grupos diagnósticos fue: infeccioso (47,5%), tumoral (10,2%), cardiorrespiratorio (10,2%), digestivo (8,5%), neurológico (6,8%), metabólico (3,4%), hematológico (3,4%), no deinido (3,4%), trastorno mental (2,5%), patología multiorgánica (2,5%), vascular (1,7%). Discusión. No hay diferencias signiicativas respecto a la edad y al sexo de estos pacientes con el grupo control. El grupo diagnóstico predominante es el infeccioso ya que en su mayoría son Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 482 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna pacientes procedentes de UCI tras su ingreso y haber requerido intervención y/o traqueostomía con ventilación mecánica. La estancia media es signiicativamente superior y muy bajo el porcentaje de pacientes que resolvemos en una sola visita dada su complejidad diagnóstica. También el número de visitas por paciente es superior al grupo control. La mortalidad es signiicativamente superior, más del doble (15,4% vs 6,4% en el grupo control). Finalmente, el destino alta también diiere, con un menor porcentaje de altas por mejoría y un elevado porcentaje de traslados a otro centro, dado que muchos de estos pacientes tienen importantes secuelas que les mantienen encamados. La complejidad de manejo de estos pacientes es elevada: control tensional, infección nosocomial, escaras, manejo de líquidos y alimentación enteral/gastrostomía requieren un internista bien formado. de estos pacientes coexiste la infección (herida quirúrgica e infección respiratoria); muchos de ellos proceden de UCI tras cirugía y son portadores de traqueo. Suelen pasar tiempo con nutrición enteral por el tipo de cirugía lo que a veces da problemas (diarrea/ aspiración). V-208 INTERCONSULTAS PSIQUIÁTRICAS A MEDICINA INTERNA EN PACIENTES AGUDOS (ANÁLISIS DE 3 AÑOS DE DEMANDA) B. Serván Rendón1, L. Gimeno Blanco2, C. Granda París3, R. Sanz Lorente3, G. Sotres Fernández3, M. Morón Nozaleda1 y J. Marco Martínez4 Servicio de Psiquiatría, 2Servicio de Medicina Interna III, 3Grado de Medicina Universidad Complutense, 4Unidad de Interconsultas Médicas. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. 1 V-207 ANÁLISIS DE LAS INTERCONSULTAS HECHAS POR EL SERVICIO DE OTORRINOLARINGOLOGÍA (ORL) A UNA UNIDAD DE INTERCONSULTAS MÉDICAS DE UN HOSPITAL TERCIARIO R. Sanz Lorente1, C. Granda París1, G. Sotres Fernández1, V. López Peláez1, L. Gimeno Blanco2, A. Chacón Uribe3 y J. Marco Martínez4 Servicio de Medicina Interna III, 2Grado de Medicina Universidad Complutense, 3Servicio de Otorrinolaringología, 4Unidad de Interconsultas Médicas. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. 1 Objetivos. Describir las características de los pacientes y los problemas médicos consultados desde un servicio de ORL a una unidad monográica de interconsulta médica llevada por internistas en un hospital terciario. Comparación con el peril general de pacientes y consultas realizadas al resto del hospital (grupo control). Material y métodos. Estudio retrospectivo descriptivo. Periodo de estudio: septiembre de 2007 a mayo de 2010. Explotación de una base de datos local creada al efecto. Datos que tienen que ver con el episodio: fecha de solicitud de la interconsulta, médico que la responde, fecha en que la responde, número de visitas, fecha de última visita y días de estancia. Finalmente datos puramente clínicos: servicio solicitante de la interconsulta, motivo de ingreso del paciente, causa de petición de la interconsulta, diagnóstico inal, grupo diagnóstico o sistema aparato al que pertenece el diagnóstico inal y motivo del alta. Una p ≤ 0,005 tiene signiicación estadística. Resultados. Se identifican 61 pacientes (83,2% hombres) p < 0,001 con una edad media de 64,7 años (DE 17,0) (rango 20 a 90) p25-p75 55-76; p < 0,291. El 94,9% de las consultas se atendieron en el mismo día; p = 0,747. La mediana de la estancia fue de 5 (rango 0 a 49) p25-p75 2-11; p < 0,776. El 22,0% se resolvieron en una sola visita. La mediana de visitas/paciente y episodio fue de 3 (rango 1 a 30) p25-p75 2-9; p < 0,530. La distribución por grupos diagnósticos fue: cardiorrespiratorio (22,7%), infeccioso (10,2%), digestivo (10,2%), metabólico (8,2%), tumoral (6,1%), no definido (4,3%), vascular (4,1%), hematológico (2,0%), neurológico (2,0%), hidroelectrolítico (2,0%), urológico (0%), multiorgánico (6,1%); p 0,026. La mortalidad fue de 6,0 (p = 0,873) RR 0,95 (IC95% 0,31-2,90). El 78,0% de las altas fueron por mejoría. El resto fueron por traslado (15,7%) [traslado a otro servicio (4,0%), traslado a otro centro (8,1%) o a medicina interna (4,0%)]; p 0,821. Discusión. Comparado con el peril medio de paciente visto en nuestra unidad de interconsulta, entre los pacientes de ORL existe un claro predominio del sexo masculino. Probablemente la preponderancia del consumo de tabaco entre los varones de esa edad y su relación con el consumo de esa sustancia, expliquen esta circunstancia. Existe signiicación estadística en la predominancia del grupo cardiorrespiratorio respeto al grupo control, aunque en muchos Objetivos. Describir las características de los pacientes y los problemas médicos consultados desde un servicio de psiquiatría a una unidad monográica de interconsulta médica llevada por internistas en un hospital terciario. Comparación con el peril general de pacientes y consultas realizadas al resto del hospital en el mismo periodo. Material y métodos. Estudio retrospectivo descriptivo. Periodo de estudio: septiembre de 2007 a mayo de 2010. Explotación de una base de datos local creada al efecto. Datos que tienen que ver con el episodio: fecha de solicitud de la interconsulta, médico que la responde, fecha en que la responde, número de visitas, fecha de última visita y días de estancia. Datos puramente clínicos: servicio solicitante de la interconsulta, motivo de ingreso del paciente, causa de petición de la interconsulta, diagnóstico inal, grupo diagnóstico o sistema aparato al que pertenece el diagnóstico inal y motivo del alta. Una p ≤ 0,005 tiene signiicación estadística. Resultados. Se identiican 648 pacientes (40,7% hombres) p < 0,001 con una edad media de 53,9 años (DE 17,9) rango 18-100 p25p75 40-69 p < 0,001. La mediana de la estancia fue 3,0 días (rango 0 a 87) p25-p75 0 a 11; p < 0,001. El 35,1% se resolvieron en una sola visita. La mediana del número de visitas/paciente y episodio fue de 2 (rango 1 a 30); p25-p75 1 a 4; p < 0,001. La mortalidad fue de 1,4%. El 88,7% de las altas fueron por mejoría. El resto fueron por traslado (9,8%) [traslado a otro servicio (3,9%) y traslado a otro centro (4,1%) a medicina interna (1,8%)] La distribución por grupos diagnósticos fue: no deinido (8,2%), infeccioso (16,2%), cardiorrespiratorio (15,4%), digestivo (8,2%), metabólico (10,4%), trastorno mental (12,9%), tumoral (8,5%), hematológico (5,0%), otros (15,2%). Discusión. Comparado con el peril medio de paciente visto en nuestra unidad de interconsulta, el paciente psiquiátrico que nos es consultado es más joven y con un predominio claro del sexo femenino unas características comunes a los pacientes ingresados en psiquiatría. La estancia es signiicativamente más corta y también el número de visitas necesarias para resolver cada consulta. Predominan los problemas infecciosos y cardiorrespiratorios. Sobresale respecto al grupo control el diagnóstico “no deinido” ya que es aquí donde incluimos las reacciones a fármacos tan frecuentes en estos pacientes cuando se inician los psicofármacos a altas dosis que suelen producir efectos indeseables. El elevado número de pacientes que se resuelven en una sola visita releja el alejamiento de los psiquiatras de la práctica médica habitual. El porcentaje de interconsultas psiquiátricas sobre nuestro global (34,6%) es llamativo ya que el número de pacientes ingresados no es proporcional a esta cifra y releja, en nuestra opinión la necesidad que estos especialistas tienen de la colaboración de un internista consultor en el cuidado de estos enfermos. Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna V-209 ANÁLISIS DE LAS INTERCONSULTAS HECHAS A UNA UNIDAD DE INTERCONSULTAS MÉDICAS DE UN HOSPITAL TERCIARIO CON EL DIAGNÓSTICO CATEGÓRICO TUMORAL G. Sotres Fernández1, R. Sanz Lorente1, C. Granda París1, V. López Peláez1, P. Domínguez Díez1, L. Gimeno Blanco2 y J. Marco Martínez3 Servicio de Medicina Interna III, 2Grado de Medicina Universidad Complutense, 3Unidad de Interconsultas Médicas. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. 1 Objetivos. Describir las características de los pacientes cuyo diagnóstico categórico principal inal fuese tumoral, contestadas por una unidad monográica de interconsulta médica llevada por internistas en un hospital terciario. Material y métodos. Estudio retrospectivo descriptivo. Explotación de una base de datos local creada al efecto. Período de estudio: septiembre 2007 a mayo 2010. Variables: datos que tienen que ver con el episodio: fecha de solicitud de la interconsulta, médico que la responde, fecha en que la responde, número de visitas, fecha de última visita y días de estancia. Datos clínicos: servicio solicitante de la interconsulta, motivo de ingreso, causa de petición de la interconsulta, grupo diagnóstico o diagnóstico categórico principal inal y motivo del alta. Comparación con el peril general del paciente visto en la Unidad (grupo control). Una p ≤ 0,005 tiene signiicación estadística. Resultados. Se identiican 186 pacientes (49% hombres) con una edad media de 65,9 años (DE 19,2) (rango 19-97) p25-p75 55-81; p < 0,186. El 90,8% de las consultas se atendieron en el mismo día. La mediana de la estancia fue de 6 (rango 0 a 83) p25-p75 1-12; p < 0,605. El 26,2% se resolvieron en una sola visita. La mediana de visitas/paciente y episodio fue de 4 (rango 1 a 60) p25-p75 1 a 9; p < 0,133. Los servicios de procedencia por orden de frecuencia fueron: COT (20,4%), cirugía general (19,4%), urología (18,3%), psiquiatría (18,3%), neurocirugía (6,5%). La mortalidad fue de 8,0%; p = 0,351 RR 1,30 (CI 95% 0,70-2,30). El 62,6% de las altas fueron por mejoría (p < 0,001). El resto fueron por traslado (23,7%) [traslado a otro servicio (3,7%) y traslado a otro centro (19,0%), a medicina interna (1,2%)] o por empeoramiento (1,2%). Discusión. Los tumores constituyen un grupo diagnóstico considerable, el tercero dentro de los grupos diagnósticos, siendo los servicios quirúrgicos donde más se prodiga esta patología si bien los pacientes psiquiátricos vuelven a aparecer en la lista por el alto volumen de sujetos que vemos procedente de este servicio. La mortalidad es menor que en otros grupos como el infeccioso y, siendo mayor que la media, no alcanza signiicación estadística. El destino al alta es signiicativamente distinto al grupo control, siendo lógicamente mayor el porcentaje de traslados a otros centros y menores los pacientes que mejoran. La formación en cuidados paliativos es básica para el internista consultor. V-210 EL SÍNDROME ANTIFOSFOLÍPIDO PRIMARIO EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA C. Vera Sánchez-Rojas, A. Melgarejo González, M. Giménez Belló, J. Vicente Calderón, J. Laso Trillo, J. Férnandez Pardo y M. Meseguer Frutos Servicio de Medicina Interna. Hospital General Universitario Reina Sofía. Murcia. Objetivos. Dar a conocer las características clínicas, analíticas y terapéuticas de los pacientes diagnosticados de síndrome antifosfolipídico primario (SAF1º) en un servicio de medicina interna general de un hospital de área. 483 Material y métodos. Realizamos un análisis descriptivo del peril clínico-epidemiológico, analítico y tratamiento de 14 pacientes diagnosticados de SAF1º en un Servicio de Medicina Interna desde el año 2000 al 2010. Se recogieron las siguientes variables: edad, sexo, clínica de debut, peril analítico, tratamiento y complicaciones. Resultados. De los 14 pacientes diagnosticados, 10 eran mujeres (71,42%) y 4 eran hombres (28,57%), con un promedio de edad al diagnóstico de 41,42 años. El 35,7% presentaban antecedentes sospechosos de SAF: un ictus, dos tromboembolismos pulmonares (TEP) y una trombopenia. Del total de pacientes, el 28,57% debutaron con trombosis venosa profunda (TVP), el 28,57% con TEP, el 35,71% con ictus y un 7,14% con lesiones cutáneas. Todos presentaron anticoagulante lúpico positivo, en 9 de ellos (64,28%) aumentó la anticardiolipina IgG y en 3 (21,42%) la anticardiolipina IgM. En 3 casos (21,42%) se objetivó trombopenia y en 8 (57,14%) un TTPA alargado. Se realizó ecocardiograma a un 78,57%, sin encontrar datos de valvulopatía en ningún caso. Los tratamientos aplicados fueron: en un 50% anticoagulación con acenocumarol, en un 35,7% anticoagulación y antiagregación, en un 7,14% antiagregación más heparina sódica y en un 7,14% antiagregación. Durante un tiempo de seguimiento medio de 6 años se presentaron las siguientes complicaciones: un ictus tras retirar acenocumarol, una trombosis venosa cerebral y un infarto renal (infradosiicados con acenocumarol), una hemorragia digestiva (por sobredosis de acenocumarol) y dos exitus (un TEP complicado y SAF catastróico). Discusión. En los estudios publicados sobre el SAF1º se ha estimado una prevalencia de 0,3-1% de la población general, con un predominio de mujeres sobre hombres, relación de 5:1, y una edad inferior a 40 años, siendo la clínica más común de debut la trombosis venosa profunda (33%), seguida de la trombocitopenia (27%) y livedo retucularis (20%). Los resultados epidemiológicos de nuestra serie coinciden con los descritos en la literatura, en cambio es importante señalar la alta incidencia de eventos clínicos mayores (TEP, ictus) en el debut de la enfermedad de nuestros pacientes respecto a otras series. Recogemos un elevado número de pacientes antiagregados y anticoagulados, en su mayoría pacientes con factores de riesgo cardiovascular añadido o que han presentado varios eventos clínicos. La mayoría de las complicaciones observadas están en relación, posiblemente, con la variabilidad de la absorción de dicumarínicos en los pacientes. Conclusiones. En nuestra serie objetivamos un número elevado de ictus y TEP en relación con un debut agresivo de la enfermedad. El anticoagulante lúpico fue el parámetro inmunológico más frecuentemente positivo. Es importante sospechar el SAF1º de forma precoz, para iniciar un tratamiento correcto, e intentar evitar sus consecuencias devastadoras. V-211 ANÁLISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE LOS PACIENTES INGRESADOS EN MEDICINA INTERNA A. Muela Molinero, S. Aguilar Huergo, P. Dios Díez y E. Magaz García Servicio de Medicina Interna. Hospital de León. León. Objetivos. Estudiar las características de los pacientes ingresados en nuestro servicio, en particular la comorbilidad previa al ingreso de los pacientes. Material y métodos. Se estudiaron 63 pacientes consecutivos ingresados desde consultas o el servicio de urgencias al servicio de Medicina Interna del Hospital de León (Ediicio Monte San Isidro), durante la primera quincena del mes de mayo de 2010. Se recogieron sus principales variables demográicas y clínicas, utilizando el índice de Charlson para estudiar la comorbilidad asociada. Un mes después del alta se comprobó la situación clínica del paciente. Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 484 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna Resultados. La muestra estuvo compuesta por 36 (57,1%) varones y 27 (42,9%) mujeres, con una edad media de 81,4 ± 8,3 años. Tenían menos de 65 años de edad 6 (9,5%) pacientes, 7 (11,1%) pacientes tenían entre 65 y 75 años, 27 (42,9%) pacientes tenían entre 75 y 85 años, y 23 (36,5%) pacientes eran mayores de 85 años. El 54% de los pacientes residía en medio urbano. La puntuación media en el índice de Charlson fue de 3,68 ± 2,11 puntos. Las comorbilidades más frecuentes que presentaban los pacientes fueron la HTA (68,3%), diabetes mellitus (38,1%), la insuiciencia cardiaca (34,9%) y la EPOC (20,6%). El número medio de medicamentos que recibían previo al ingreso fue de 6,4 ± 3,3. Las causas más frecuentes de ingreso fueron la insuiciencia cardiaca (38,1%), la patología infecciosa respiratoria (12,7%) y la reagudización de EPOC previa (6,4%). La media de días ingresados en los últimos años fue de 17,58 ± 23,58 días. La estancia media resultó de 11,5 ± 8,3 días, con una tasa de mortalidad del 14,3%. De los pacientes dados de alta, a los 30 días había reingresado un 26,9% de los pacientes, mientras que otro 7,7% había fallecido. Discusión. La edad de los pacientes ingresados en los servicios de Medicina Interna no ha dejado de aumentar en los últimos años, sobre todo a expensas de la población mayor de 80 años que ha llegado a alcanzar una tercera parte de nuestros ingresos. Conforme envejece la población, aumenta la comorbilidad de los pacientes, factor determinante para el ingreso en unidades con experiencia en el manejo de pluripatología. De hecho el índice de Charlson de nuestra muestra es ligeramente superior al de otros estudios publicados con anterioridad de pacientes ingresados en unidades de Medicina Interna. La edad y la pluripatología son factores determinantes de una peor evolución clínica no sólo durante el ingreso sino también en la evolución posterior, objetivando una tasa de complicaciones al mes 6 veces superior en los pacientes más ancianos respecto a los menores de 65 años. Conclusiones. Los pacientes que ingresan en nuestro servicio de Medicina Interna lo hacen fundamentalmente por reagudizaciones de su enfermedad de base (respiratoria o cardiovascular principalmente) y presentan una comorbilidad moderada/alta. tre los 72 y los 99 años, desarrollaron complicaciones hemorrágicas asociadas al consumo de anticoagulantes orales, siendo éste en 22 de los casos el motivo de ingreso. La incidencia acumulada de hemorragia fue del 0,61%. Se contabilizaron 16 hemorragias digestivas (39%), 4 hematurias (9,8%), 3 hemoptisis (7,3%), 1 epistaxis (2,4%), 1 hematoma de rectos abdominales (2,4%) y 1 hemotórax (2,4%), requiriéndose soporte transfusional en 12 pacientes (46,15%) Las cifras de INR fueron superiores a 3 en 24 pacientes (92,3%). La escala CHADS2 fue de 2 o más puntos en el 65,38% del total de los analizados y de menos de 2 puntos en el 19,23%. Se produjeron cinco casos de muerte asociados al evento hemorrágico (19,23%). Discusión. Tras el análisis de los datos se objetivó que la mayoría de los pacientes anticoagulados por ibrilación auricular que sufrieron un efecto adverso hemorrágico eran mayores de 75 años y presentaban sobredosiicación de acenocumarol. El tipo de hemorragia más frecuente fue la digestiva, estando en concordancia estos datos con los observados en otras series. La incidencia acumulada de hemorragia en este grupo fue inferior a la observada en otros estudios, y es destacable la ausencia de eventos hemorrágicos cerebrales en relación con el uso de anticoagulantes, tal y como se describe en otras series. Conclusiones. El incremento de riesgo hemorrágico en pacientes de edad avanzada que precisan anticoagulación por fibrilación auricular hace necesario el desarrollo de modelos más especíicamente orientados a establecer el riesgo de sangrado en estos pacientes. El infradiagnóstico de eventos hemorrágicos y particularmente de hemorragia cerebral en nuestra serie podría relacionarse con el sistema de codiicación al alta hospitalaria. V-214 SÍNDROME DE TAKO TSUBO COMO FORMA DE PRESENTACIÓN DEL FEOCROMOCITOMA R. Jaso Tejera1, S. Nieto Martínez1, F. Ortiz Flores1, C. Valero Lamadrid1, M. Aller Fernández1, C. Muñoz Esteban2 y A. Ruiz Cosío3 Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Medicina Intensiva, Servicio de Medicina de Familia. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander (Cantabria). 1 V-212 EFECTOS ADVERSOS HEMORRÁGICOS ASOCIADOS AL USO DE ANTICOAGULANTES ORALES EN PACIENTES CON FIBRILACIÓN AURICULAR EN LA PROVINCIA DE SALAMANCA EN 2009 M. Fernández Regueras1, S. Gómez Lesmes1, M. Marcos Martín1, T. Santos Jiménez2, I. Alberca Silva3, G. Luna Rodrigo1, I. Pastor Encinas1 y J. Laso Guzmán1 1 Servicio de Medicina Interna II, 2Unidad de Admisión y Documentación, 3Servicio de Hematología. Complejo Asistencial de Salamanca. Salamanca. Objetivos. Determinar los efectos adversos hemorrágicos derivados del uso de anticoagulantes orales en pacientes con ibrilación auricular en la provincia de Salamanca durante año 2009. Material y métodos. Estudio observacional descriptivo en el que se seleccionaron los pacientes que presentaron episodios de hemorragia asociados a consumo de anticoagulantes orales por ibrilación auricular. Para ello se identiicó a través del Servicio de Admisión y Documentación a los pacientes ingresados en el Complejo Asistencial de Salamanca del 1/01/2009 al 31/12/2009 que presentaron en la codiicación del informe de alta (eCIE-9-MC) el código E934.2 (efecto adverso de anticoagulantes) y otro código relativo a la presencia de hemorragia. Una vez identiicados los pacientes, se revisaron las historias clínicas para seleccionar los pacientes con ibrilación auricular, recogiendo variables sociodemográicas, clínicas y analíticas Resultados. Se identiicaron un total de 41 pacientes con la codiicación E934.2 en el informe de alta hospitalaria. Entre ellos, 26 pacientes (11 mujeres y 15 varones) con edades comprendidas en- 3 Objetivos. Revisión de los casos de feocromocitoma de nuestro Hospital y su forma de presentación como síndrome de Tako Tsubo dada su alta frecuencia en nuestra serie. Material y métodos. Revisión de los feocromocitomas en los últimos 19 años con especial relación a la existencia de síndrome de disfunción ventricular izquierda reversible (Tako Tsubo). Resultados. De los 24 pacientes con diagnóstico de feocromocitoma y paraganglioma, 3 pacientes reunieron criterios de síndrome de Tako Tsubo. El diagnóstico de feocromocitoma se hizo dentro del mismo ingreso en dos casos. Todos fueron diagnosticados como SCA, evidenciando hipoquinesia/aquinesia en áreas segmentarias difusas, sin anormalidad coronaria por arteriografía, cambios ECG (elevación/descenso de ST difuso en área precordial e inferior), aumento discreto de enzimas cardiacas y reversibilidad de la hipoquinesia con mejoría signiicativa de la disfunción sistólica VI. En los tres se apreciaba HVI y en uno estenosis subaórtica dinámica. Se asoció siempre crisis HTA y generalmente clínica vegetativa e intensa ansiedad. Uno fue desencadenado por stress emocional intenso. Durante la evolución en uno de ellos se produjo intensa hipotensión con insuiciencia renal aguda reversible. Predominaron las mujeres (2 de 3 casos) aunque sólo una era posmenopáusica. Dos pacientes tuvieron episodios de crisis hipertensiva con sudoración. Se constató iebre en dos enfermos, con parámetros analíticos de respuesta inflamatoria. En dos de los tres pacientes la eco abdominal fue normal siendo diagnóstico el TAC. Las catecolaminas adrenalina y noradrenalina estaban aumentadas en los tres, con predominio de la adrenalina. Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna Discusión. Estos casos ponen de relieve la existencia de uno de los mecanismos etiopatogénicos del síndrome de Tako Tsubo, que es la descarga de sustancias adrenérgicas y su acción sobre el miocardio. Este síndrome fue descrito en pacientes que sufren una situación de intensa ansiedad y por tanto hay que pensar que presentan una descarga isiológica de respuesta adrenérgica. En nuestro estudio hubo un predominio de mujeres, similar a otras series. La TAC siempre llevó al diagnóstico. Dado el alto número de pacientes con feocromocitoma entre los que presentan síndrome de Tako Tsubo (16% de una revisión de Tako Tsubo realizada en nuestro hospital durante 2 años) nos lleva a descartar siempre el feocromocitoma en estos pacientes Esto implicará un mejor manejo de las drogas vasoactivas, reposición de volumen, control de arritmias ventriculares (TV en uno de nuestros pacientes) y resolución quirúrgica del feocromocitoma si lo hay. Son criterios de exclusión del Tako Tsubo la existencia de miocarditis o feocromocitoma. Hay que tener en cuenta la posible aparición de crisis hipertensivas con la administración de contraste (un caso). La existencia de iebre en pacientes con síndrome de Tako Tsubo orienta al diagnóstico de feocromocitoma, debido a la suelta de citoquinas del tumor (IL6). Conclusiones. Debido a la alta prevalencia de síndrome de Tako Tsubo como forma de presentación de feocromocitoma, consideramos necesario hacer un despistaje de dicha patología en todos aquellos pacientes que presenten este cuadro cardiológico. Si consideramos esta asociación, un manejo especial de estos pacientes mejorará el diagnóstico, el tratamiento y la evolución de estos pacientes. V-215 CARACTERÍSTICAS DE LAS VASCULITIS DIAGNOSTICADAS EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA L. Morillo Blanco, G. García García, M. Lobo Pascua, O. González Casas, F. Olgado Ferrero, J. Vázquez Labrador, M. García Morales y D. Magro Ledesma Servicio de Medicina Interna. Hospital Infanta Cristina. Badajoz. Objetivos. Conocer los tipos de vasculitis más frecuentes diagnosticadas en nuestro servicio y las características predominantes en cada una de ellas. Material y métodos. 31 pacientes del Servicio de Medicina Interna del Complejo Hospitalario Perpetuo Socorro-Infanta Cristina de Badajoz seguidos durante el periodo 2004-2010. Estudio descriptivo retrospectivo realizado con el sistema informático spss.13. Resultados. Predominio del sexo masculino (71%). La media de edad es del 64 ± 19 años. El antecedente más común fue la infección (52%). La afectación cutánea fue predominante (81%) de los casos-siendo la púrpura palpable la más frecuente (35%); seguida de la iebre (61%). 8 pacientes manifestaron compromiso respiratorio, 7 renal y 6 intestinal. La elevación de PCR y VSG se encontró en más del 50% de los casos, anemia (45%) y eosinoilia (16%). Los ANCA se realizaron en 21 pacientes, siendo negativos en el 50% de los casos. La biopsia se realizó en 21 pacientes, siendo cutánea la mayor parte. El diagnóstico predominante fue vasculitis leucocitoclástica (39%), seguido de púrpura de Schonlein-Henoch (19.4%). El tratamiento predominante fueron los corticoides solos (55%). El 66% de púrpura presentó artritis, 100% púrpura palpable y elevación de IgA y 50% tuvo afectación renal. De los 3 casos de Schurg-Strauss, todos tuvieron manifestación de vías respiratorias (asma + sinusitis), eosinoilia y elevación de IGE. El 100% recibió tratamiento con corticoides + inmunosupresores. De los 12 casos de vasculitis leucocitoclástica, 1 tuvo manifestación multisistémica, el resto sólo afectación cutánea. Discusión. El diagnóstico de Schurg-Strauss se ajusta a las manifestaciones de la literatura. Los casos de púrpura de SchonleinHenoch apenas han presentado afectación digestiva. En algunos informes de ingreso faltan los resultados de IGS, crioglobulinas y 485 otros datos de laboratorio que, probablemente, se habrán recibido en consultas y que nos permitirían ainar más algunos diagnósticos de vasculitis, los cuales al alta no han quedado bien deinidos. Conclusiones. Las vasculitis, aunque no son una patología muy frecuente en nuestro servicio, una vez diagnosticada o sospechada, requieren de un seguimiento estrecho debido a la posibilidad de afectación multisistémica que tienen, aunque, en ocasiones, sólo muestren afectación cutánea en su inicio. V-216 IMPORTANCIA DEL ECOFAST EN LA ENFERMERÍA DE MEDICINA INTERNA S. Lourenco1, P. Marcelino2, Z. Neves1, M. Pacheco1 y J. Malhado1 Servicio de Medicina 1, 2Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital Curry Cabral. Lisboa (Portugal). 1 Objetivos. La enfermedad cardiovascular, como diagnóstico principal o secundario, es una de las patologías más prevalentes en los servicios de Medicina Interna. El Ecofast, al permitir respuestas muy sencillas y prácticas, puede resultar un adecuado método de screening, obviando la realización de exámenes más complicados y caros. Material y métodos. Estudio prospectivo de la utilización de un ecocardiógrafo portable en los pacientes ingresados en 10 camas de una enfermería de Medicina Interna durante un mes. Se identiicaron todos los pacientes con indicación para realización de ecocardiograma durante el ingreso y se registraron los resultados de los mismos. Se identiicaron las principales alteraciones que necesitaron un mejor detalle con estudio programado. Resultados. Durante un mes fueron ingresados 37 pacientes en las 10 camas disponibles. La edad mediana fue de 72 años y la duración media del ingreso de 8,1 días. El 40% presentaban diagnóstico principal de enfermedad cardiovascular. Se identiicaron 29 pacientes con indicación para ecocardiograma por ictus isquémico (9), insuiciencia cardíaca (9), soplo audible (3) y iebre (2), hipertensión arterial (2), cardiopatía isquémica (2) y ibrilación auricular (2). Las principales alteraciones registradas fueron la dilatación de cavidades y las alteraciones degenerativas valvulares, aunque se demostraron importantes diferencias entre los grupos de patologías. En 51,8% de los pacientes se consideró el examen conclusivo. En los demás se practicó un ecocardiograma programado en laboratorio. Conclusiones. El uso de un ecocardiógrafo portable es una herramienta útil en la enfermería de medicina. Su uso puede permitir la evaluación de los pacientes de forma más cómoda. Al permitir una fácil repetición del examen puede constituir un método de monitorización de la terapia en algunas situaciones como la insuiciencia cardíaca. Se necesitan más estudios para evaluar su impacto en el tiempo de ingreso y en los costes. V-217 INTERCONSULTAS RECIBIDAS EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA PARA LA VALORACIÓN DEL PACIENTE OTORRINOLÓGICO D. Crecente, D. Alvela, D. Castro, D. Díez, D. Torres y D. Fidalgo Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de Salamanca. Hospital Clínico. Salamanca. Objetivos. Revisar las interconsultas a nuestro servicio de Medicina Interna solicitadas por el servicio de Otorrinolaringología en el período anual de 2009; deinir el motivo de ingreso, el motivo de la interconsulta y los microorganismos encontrados en los casos de infección, y el tiempo de seguimiento. Material y métodos. Se trata de un estudio descriptivo retrospectivo en el que se revisaron las historias clínicas de 26 pacientes. Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 486 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna Resultados. De los 26 pacientes estudiados el motivo de ingreso fue la patología tumoral en 12 casos e infecciosa en 8, siendo en 6 casos otro. Presentaban EPOC 6. La causa de interconsulta más frecuente fue la iebre en 12 casos (43%), siendo el origen en todos los casos infecciones. En 9 casos existía infección respiratoria; además, en otros 9 casos existía infección en otras localizaciones (de la herida quirúrgica en 6 casos, de catéter central en 3 casos). 9 de estos 12 enfermos habían sido intervenidos, en 4 se realizó laringectomía total y en 1 parcial; en 4 enfermos se practicaron intervenciones distintas a estas. Presentaron algún cultivo positivo el 58%. Los patógenos más frecuentes fueron Streptococo (en todos los aislamientos), Stafilococo aureus resistente a meticilina en 2 casos; Cándida albicans y glabratta en 2 casos; Pseudomonas en 1 caso; Enterococos faecalis en 2 casos; Escherichia coli en 1 caso; Klebsiella en 1 caso. El 67% de ellos recibieron múltiples antibióticos; los antibióticos más usados fueron las penicilinas antipseudomonas (58%); penicilinas (50%); quinolonas (34%), aminoglucósidos (22%), glucopéptidos (22%), carbapenémicos (22%) y azoles (22%). De los 26 casos, 13 (50%) recibieron nutrición enteral, constatándose aspiración en 4 de ellos (laringectomía total 1 caso; subtotal 1 caso), todos desarrollaron infección respiratoria. De los 12 casos con complicaciones infecciosas 8 tenían nutrición enteral. En 6 casos recibieron nutrición parenteral, en 2 casos se relacionó directamente con infección por haberse aislado el microorganismo en hemocultivos y punta de catéter. Otras causas de interconsulta fueron el ajuste de tratamiento antes de la cirugía en 2 casos, la descompensación de la patología de base en 4 casos o control de factores de riesgo cardiovascular en 5 casos. El seguimiento se mantuvo hasta el alta, con una media de 18 días, siendo la patología infecciosa el principal motivo de alargamiento de la estancia. Discusión. La patología tumoral fue el principal motivo de ingreso y la iebre el principal motivo de interconsulta, en todos los casos fue de origen infeccioso, siendo la mayor parte de las veces el foco respiratorio, seguido de la infección quirúrgica. La nutrición enteral favorece los fenómenos de aspiración e infección respiratoria. Aunque las resecciones parciales favorecen la aspiración nosotros no lo hemos objetivado. En su mayoría se trata de infecciones polimicrobianas, requiriendo tratamiento antibiótico en combinación. La patología infecciosa asociada a la cirugía fue la principal causa de morbilidad y alargamiento de la estancia hospitalaria. Conclusiones. Los procesos infecciosos asociados al gesto quirúrgico son el motivo de interconsulta más frecuente, seguidos del control de factores de riesgo cardiovascular. La nutrición enteral fue un factor determinante para la infección respiratoria. En la mayoría de los casos la infección fue polimicrobiana y el tratamiento antibiótico de inicio de amplio expectro y en combinación, siendo las penicilinas antipseudomonas los más usados. La patología infecciosa incrementó la estancia en dos semanas. V-219 CITOCINAS Y ATROFIA CEREBRAL EN PACIENTES ALCOHÓLICOS CON SÍNDROME DE ABSTINENCIA C. Fernández Pérez, E. González Reimers, M. Martín González, E. García-Valdecasas Campelo, F. Santolaria Fernández, A. Martínez Riera, M. Monedero Prieto y O. Elvira Cabrera Servicio de Medicina Interna. Consorcio Sanitario de Tenerife. San Cristóbal de La Laguna (Santa Cruz de Tenerife). Objetivos. La atroia cerebral es frecuente en alcohólicos. Puede obedecer a diversos mecanismos: consumo de alcohol, alteración hepática, malnutrición y alteración de citocinas como TNF-alfa y vitaminas. El objetivo es analizar la relación de estos parámetros con la intensidad de la atroia cerebral en pacientes estudiados mediante tomografía computadorizada cerebral (TAC) por síndrome de abstinencia. Material y métodos. Se determinó, en 78 alcohólicos, 36% de ellos cirróticos, niveles séricos de TNF-alfa, protrombina, bilirrubina y albúmina y resto de analítica rutinaria; en un subgrupo, niveles séricos de vitaminas A, C, E, B12, B6, ácido fólico y homocisteína, además de realizar el “minimental Test” (MT). En el TAC se registró la presencia de atroia cerebelosa, y los índices de Evans, Huckmann, cella media (CM), bicaudado (BC), bifrontal (BF) y de atroia cortical (AC). Se valoró el estado nutricional mediante antropometría. Resultados. Los pacientes presentaron alteración de los índices de Huckmann (t = 3,02), de AC (t = 5,48), CM (t = 4,44) y BF (t = 2,04, p < 0,05 en todos los casos) comparados con 12 controles. La atroia era más intensa en cirróticos, alcanzando signiicación estadística (comparados con no cirróticos) el BC (t = 2,35) y, rozándola, el AC (t = 1,9, p = 0,06). El CM guardó relación con la tensión arterial sistólica (p = 0,046), y el BF, con la edad (p = 0,009). El MT guardó una relación inversa con la edad (r = -0,50, p = 0,036). Hubo relación entre BC y bilirrubina (r = -0,27) y AC y protrombina (r = 0,32, p < 0,04 en ambos casos); en cuanto a estado nutricional, sólo entre CM y perímetro braquial (r = -0,42). También encontramos una relación entre CM y vitamina C (r = -0,50) y BC y ácido fólico (r = -0,33, p < 0,05 en ambos casos). La atroia cerebelosa se asoció a un mayor consumo de etanol (t = 2,05, p < 0,05). No encontramos relación con el TNF. Discusión. La atroia cerebral y cerebelosa es frecuente e intensa en el alcohólico en síndrome de abstinencia, y en ellas parecen inluir el consumo de alcohol, la función hepática y el estado nutricional. Conclusiones. El consumo de alcohol junto a una serie de factores asociados es responsable de la atroia cerebral y cerebelosa de estos pacientes. V-220 VALORACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS FORMATIVOS EN MEDICINA INTERNA Y VISIÓN DEL RESIDENTE EN UN HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL I. González Anglada, H. Martín Álvarez, C. Garmendia Fernández, M. Velasco Arribas, C. Rodríguez Leal, B. Sánchez Sauce, L. Téllez González y M. Monforte Gómez Servicio de Medicina Interna. Fundación Hospital Alcorcón. Alcorcón (Madrid). Objetivos. El sistema de formación de especialistas se basa en un “proceso de práctica profesional programada y supervisada a in de alcanzar los conocimientos, habilidades y responsabilidades necesarios para ejercer la especialidad de forma eiciente”. Este proceso se concreta en la práctica profesional en rotaciones por distintas unidades y especialistas, en la realización de sesiones, de cursos y la formación en investigación con la presentación de comunicaciones a congresos y publicación de artículos. El tutor es el encargado de supervisar este proceso y tiene que conocer sus resultados para detectar áreas de mejora y corregirlas. La opinión de los residentes sobre el cumplimiento de los objetivos formativos es importante. En nuestra Unidad de Medicina Interna del Hospital Universitario Fundación Alcorcón hemos revisado este proceso y hemos analizado la opinión de los residentes en nuestra Unidad y lo hemos comparado con el Hospital. Objetivo: conocer el cumplimiento de los objetivos docentes en los aspectos asistencial, docente e investigador y valorar la opinión del residente. Material y métodos. Se revisan las memorias de los 10 residentes de Medicina Interna del HUFA y se recogen las rotaciones, sesiones, cursos, comunicaciones a congresos y artículos realizados. Además se incluye en la memoria una encuesta de opinión que se pide a los residentes rellenen por cada rotación. La encuesta tiene una primera parte de preguntas cerradas sobre valoración de las rotaciones que el residente valoraba del 0 al 10 los aspectos: estímulos recibidos, planiicación, supervisión, cumplimiento de objetivos, manejo clínico y habilidades técnicas, utilidad para su profesión, Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna formación en investigación y bioética, ambiente de trabajo y sesiones. Las encuestas se podían entregar de forma anónima. Se compara con el resultado de las encuestas globales de todos los residentes del HUFA. Resultados. Los 10 residentes de Medicina Interna (2 R5, 2 R4, 2R3, 1 R2, 3 R1) realizan una media de 3 rotaciones al año, 30 guardias de urgencia y 30 guardias de especialidad. Imparten 4,4 sesiones en las Unidades y los R5 realizan 1 sesión general del Hospital. Asisten a 4 cursos transversales y 4 cursos de especialidad. Realizan 2 comunicaciones a congresos de primer autor y 3,7 comunicaciones de segundo o más. Se recogen 4 encuestas de valoración: La valoración global de las rotaciones es 8,05. Comparando con los resultados de los residentes del hospital, la valoración de nuestros residentes de la docencia recibida es discretamente superior en la mayoría de los ítems. Discusión. Los residentes de Medicina Interna cumplen los objetivos formativos asistenciales, de docencia y de investigación. Valoran con un notable alto la formación en nuestro Hospital con un adecuado cumplimiento de objetivos docentes, supervisión, planiicación y estímulo. Conclusiones. Es de gran utilidad para los tutores la evaluación del cumplimiento de los objetivos formativos y el conocimiento de la valoración de la docencia que hacen los residentes. V-221 AN AUDIT OF OXYGEN PRESCRIPTION PRACTICES IN ADULT PATIENTS D. Trabulo, S. Janeiro, S. Marques y E. Pedroso Unidade de Cuidados Intermédios-Serviço Medicina Interna. Centro Hospitalar de Setúbal. Setúbal (Portugal). Objectives. Oxygen is probably the commonest drug to be used in the care of patients. It is prescribed for hypoxemic patients to increase oxygen tension. An inappropriate concentration may have serious or even lethal effects. Oxygen saturation should be prescribed to achieve a target saturation (of 94-98% for most acutely ill patients or 88-92% for those at risk of hypercapnic respiratory failure). The objectives of this presentation are to assess the frequency and accuracy of oxygen prescription at Internal Medicine ward at Centro Hospitalar de Setúbal. Based on these results, we pretend to create a standard oxygen prescription document in order to improve the administration and monitoring of oxygen therapy, according to the guidelines of the British Thoracic Society of 2008. Material and methods. Observational, transversal audit. 48 patients were selected for chart review. For each patient, the clinical diagnosis, oxygen prescription and medical plan were analyzed in conjunction with the device used for administration, low rate and oxygen saturations (as documented in the observation chart). Results. 25% of the patients were at risk of hypercapnic respiratory failure. 58.3% of the patients were receiving oxygen therapy. Only 78.5% of the patients receiving oxygen had it prescribed in their medication chart. Moreover, in 42% of the prescriptions, there was no correspondence between the oxygen prescribed and the one effectively administered. The same occurred in 16% of patients with hypercapnic respiratory failure. Additionally, no patient had his target saturation prescribed. Besides that, oxygen saturation and delivery system weren’t recorded on the patient’s monitoring chart in 12.5% and 4.2%, respectively. Discussion. This no compliance in oxygen prescription carries serious potential consequences. The introduction of a new drug chart with a speciic oxygen prescription section as well as targeted educational lectures primarily to medical staff are necessary. Target saturation and delivery system should be recorded on the patient’s monitoring chart alongside the oximetry result. Conclusions. Additional strategies are required to improve the administration of oxygen therapy in hospitals. 487 V-222 ECOCARDIOGRAMAS EN PACIENTES INGRESADOS EN EL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA: UTILIDAD CLÍNICA EN EL MANEJO ASISTENCIAL DURANTE EL INGRESO X. Martret Redrado, P. Marchena, F. Ribó, J. Burillo, R. Rey, F. Castro, J. Pérez Mas y C. Paytubí Servicio de Medicina Interna y Urgencias. Hospital de Sant Boi. Sant Boi de Llobregat (Barcelona). Objetivos. Determinar la frecuencia de estudios ecocardiográicos realizados en paciente ingresados en nuestro Departamento de Medicina Interna y Urgencias y demostración de la utilidad de los mismos en cuanto al manejo clínico de pacientes. Revisión de estudios en el contexto de hospital comarcal de 120 camas. Material y métodos. Revisión sistemática de los ecocardiogramas realizados a pacientes ingresados en el Servicio de Medicina Interna y Unidad de Corta Estancia. Obtención de datos a partir del programa Ecocardiograma 2000. Revisión del listado de todos los pacientes con informes de ecocardiogramas realizados en 2009 (total 1.538 pacientes). Valoración del resultado de la prueba: correlación de diagnóstico pre y post ecocardiograma. Efecto sobre tratamiento. Resultados. Se identiicaron 71 estudios realizados en paciente ingresados. Se pone de maniiesto la escasa documentación de las indicaciones de las pruebas en los informes de las mismas (incompleta/ausente en el 91,5%). Calidad de registros: aceptable en el 69% de registros, registros de poca calidad en 21% de pruebas. Número de registros: media de 6,4 per facultativo del servicio. El peril tipo del paciente es el de un paciente con predominio de miocardiopatía hipertróica (25%) y dilatadas (7,6%), con grados leves y moderados de insuiciencia mitral (56,6%) e insuiciencia aórtica leve (19,7%). Hipertensión arterial pulmonar presente en 29,8% de pacientes. El diagnóstico de insuiciencia cardiaca se asocia a un aumento en el uso de IECAS, diuréticos, betabloqueantes, con reducción en el uso de calcioantagonistas. Discusión. Mejor documentación de las indicaciones de ecocardiogramas es necesaria: muy deiciente actualmente. Variabilidad personal: media 6,4 ecos/médico. 3 médicos: 39 pruebas solicitadas (54,9%). Peril ecocardiográico compatible con la patología predominante. Diagnósticos clínicos predominantes (ICC, arritmias, valvulopatías) dentro la patología habitual del servicio. 38% de ecocardiogramas dentro de la normalidad (n = 27). Sólo 7 de estos pacientes tenían diagnósticos de alta no cardíacos. Conclusiones. La utilización del ecocardiograma en pacientes ingresados es de utilidad principalmente en pacientes con cuadro clínico sugestivo de insuiciencia cardíaca. En nuestra serie de estudios realizados en pacientes ingresados, un 38% de los ecocardiogramas estaban dentro de la normalidad, aunque éstos iban asociados a diagnósticos de ingreso sugestivos de patología cardiaca. Esto se puede interpretar como un exceso de uso de una prueba de disponibilidad limitada, al menos en nuestro medio hospitalario. V-223 VALORACIÓN DE SATISFACCIÓN DE PACIENTES INGRESADOS POR HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA EN UNA UNIDAD DE CORTA ESTANCIA J. Bustamante Mandrión, P. Ruiz de Artacho, E. García Lamberechts, R. Cuervo Pinto, D. Chaparro Pardo y C. Fernández Alonso Servicio de Urgencias. Complejo Universitario de San Carlos. Madrid. Objetivos. Evaluar la satisfacción de los pacientes con hemorragia digestiva baja (HDB) ingresados en una unidad de corta estancia. Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 488 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna Material y métodos. Encuesta realizada telefónicamente. Los parámetros incluidos en la recogida de datos fueron el número de días de estancia hospitalaria y la satisfacción global (sí/no). Resultados. Se realizaron 178 ingresos por hemorragia digestiva baja en la Unidad de Corta Estancia (UCE) durante un período de doce meses, de los cuales 92 eran mujeres y 86 eran hombres, con una media de edad de 70 ± 17 años y una estancia media de 2,2 ± 2,0. Se consiguió contactar telefónicamente con 127 pacientes (71,3% de los ingresos). De éstos, se obtuvo información sobre el nivel de satisfacción en 114 pacientes (64% de los ingresos). El 92,1% de los pacientes habían quedado satisfechos de su ingreso en la UCE. El 7,9% restante no quedaron satisfechos (9 pacientes). Conclusiones. La HDB es una patología con un porcentaje de ingresos signiicativos en UCE. La estancia media es baja y el nivel de satisfacción de los pacientes con hemorragia digestiva baja de la UCE es muy alto y la mayoría están satisfechos de forma global de su paso por la UCE. que empeoran notablemente el pronóstico en estas situaciones de gravedad. Conclusiones. La patología endocrina es causa de situaciones agudas de considerable mortalidad y cuyo diagnóstico y tratamiento tiene un carácter vital, por lo que ocupa un lugar relevante en el saber de un internista. La identiicación de los factores desencadenantes y su corrección son fundamentales también, en este sentido las infecciones y el incumplimiento terapéutico son los más frecuentes, haciéndose patente la importancia de un adecuado tratamiento antibiótico empírico y una completa educación diabetológica de los pacientes. V-225 OMENTÍN, UNA NUEVA ADIPOQUINA. NIVELES CIRCULANTES Y EXPRESIÓN GÉNICA EN TEJIDO ADIPOSO EN MUJERES CON OBESIDAD MÓRBIDA D. Riesco, J. Llutart, A. Ródenas, A. Sabater, E. Ñasco, A. Ceausu, T. Auguet y C. Richart V-224 URGENCIAS ENDOCRINAS EN MEDICINA INTERNA (REVISIÓN 2004-2010) I. González Fernández, P. Miramontes González, N. Cubino Bóveda, L. Mateos Polo, J. Martín Oterino, S. Márquez Batalla, E. Fraile Villarejo y R. Fernández Santalla Servicio de Medicina Interna I. Hospital Universitario de Salamanca. Hospital Virgen de la Vega. Salamanca. Objetivos. Determinar las complicaciones endocrinas agudas que motivan ingreso hospitalario en el Servicio de Medicina Interna I durante los años 2004-2010 y sus posibles desencadenantes. Material y métodos. Se procede a la revisión de las historias clínicas de los pacientes ingresados durante los años 2004-2010 a causa de complicaciones endocrinas agudas, con una totalidad de 39 pacientes realizando un estudio observacional retrospectivo. Resultados. Edad media: 59,68 años (rango 21-103a). Distribución por sexo: varones: 44,73% (18), mujeres 55,26% (21). La distribución de las urgencias endocrinas que presentan nuestros pacientes fue: cetoacidosis diabética (29 pacientes): siendo diabéticos tipo 1: 12 pacientes (edad media: 31,2 a); diabéticos tipo 2: 17 pacientes en tratamiento con insulinoterapia (edad media: 70,41a) y de los que fallecieron 2 pacientes. Coma hiperosmolar (6 pacientes): en su totalidad diabéticos tipo 2, (edad media: 89,33 a), y de los que 2 fallecieron. Emergencias endocrinas: crisis tirotóxicas (3 pacientes), dos de ellos como consecuencia de un nódulo tóxico tiroideo, y el otro caso a causa de enf. de Graves Basedow con una infección intercurrente. Con respecto al coma mixedematoso, un único caso fue registrado siendo el diagnóstico de hipotiroidismo fue de novo. Evolucionando favorablemente todos los pacientes con estas emergencias tiroideas. Discusión. Las complicaciones agudas de la diabetes (cetoacidosis DM y descompensación hiperosmolar) son las principales causas de ingreso en la serie de nuestros pacientes (89%). El factor desencadenante principal son las infecciones tanto en el grupo de cetoacidosis diabética como en la descompensación hiperosmolar, seguidas del incumplimiento terapéutico. Las crisis tirotóxicas y el coma mixedematoso son emergencias endocrinas, cuya frecuencia fue menor (11%), pero su diagnóstico y precoz tratamiento es de extraordinario importancia dada la mortalidad de dichas patologías. La mortalidad total en nuestra serie fue 10,25%, valorando como relevante en el análisis de este parámetro, la edad avanzada de los pacientes (como se muestra en los análisis por subgrupos) y la pluripatología asociada, factores Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitari Joan XXIII. Tarragona. Objetivos. El objetivo de este estudio prospectivo fue determinar los niveles circulantes de omentín, así como su expresión génica en tejido adiposo subcutáneo y visceral, observar si existe correlación con parámetros antropométricos y metabólicos, así como con otras adipoquinas y citoquinas en un grupo de mujeres con obesidad mórbida. Material y métodos. Se analizaron los niveles circulantes de omentín de 71 mujeres españolas de ascendencia Europea que ingresaron de forma programada para cirugía bariátrica laparoscópica o cirugía electiva, distribuidas en dos grupos según su BMI. Un primer grupo de 40 con obesidad mórbida [BMI > 40 kg/m2] y un segundo grupo de 31 de contextura delgada [BMI < 25 kg/m2] Asimismo se analizó la expresión génica de omentin en muestras pareadas de tejido graso visceral y subcutáneo de 46 sujetos, 6 delgadas y 40 mórbidas. Se determinaron las características antropométricas y metabólicas. Los niveles de omentín se determinaron por inmunoabsorción ligada a enzimas y se determino la expresión génica en tejidos grasos mediante real time quantitative PCR. Resultados. Las pacientes obesas mórbidas presentaron niveles signiicativamente superiores de glucosa, insulina, HbA1c, HOMA2IR, triglicéridos, presión arterial diastólica y sistólica con respecto al grupo control, así mismo niveles de HDL colesterol signiicativamente más bajos. Las pacientes obesas presentaban niveles de omentín signiicativamente inferiores respecto al grupo control. Al correlacionar los parámetros metabólicos con los niveles de omentín se aprecio una correlación negativa, estadísticamente signiicativa con la glicemia y HOMA2-IR, no se observó correlación de los niveles de omentin con las adipoquinas y las citoquinas estudiadas (adiponectina, leptina, TNF-alfaR1, TNF-alfaR2, IL-6). En el tejido graso visceral la expresión génica de omentín fue signiicativamente menor para las obesas mórbidas con respecto a las delgadas, en el tejido graso subcutáneo la expresión génica fue similar en ambos grupos. Discusión. El hecho de que los niveles plasmáticos de omentín y su expresión génica en tejido visceral sean signiicativamente menores en las pacientes obesas mórbidas, así como su relación con la resistencia insulínica, hallazgos que coinciden con la literatura, hace pensar que esta adipoquina podría tener un papel regulador de la acción insulínica en la obesidad. Conclusiones. Niveles circulantes y expresión génica de omentín disminuidos podrían contribuir en la resistencia insulínica en pacientes obesas mórbidas. Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna V-226 PREVALENCIA DEL SÍNDROME DEPRESIVO EN LA DIABETES TIPO 2. DIFERENCIAS SOCIODEMOGRÁFICAS, CLÍNICAS Y ANALÍTICAS M. Pérez de la Blanca Burgos1, A. González Micheloud1, J. Nicolau Ramis2, A. Pareja Bezares3, T. Jimeno Beltrán4 y L. Masmiquel Comas2 Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Endocrinología, Servicio de Epidemiología, 4Servicio de Psiquiatría. Hospital Son Llàtzer. Palma de Mallorca (Illes Balears). 1 3 Objetivos. El síndrome depresivo es una entidad psiquiátrica frecuente en los pacientes diabéticos tipo 2 (DM2), teniendo un impacto negativo sobre el control metabólico y el riesgo de desarrollar complicaciones crónicas micro y macrovasculares. El objetivo de este estudio es determinar la prevalencia de síndrome depresivo en una muestra consecutiva de 113 DM2 atendidos en una consulta especializada. Estudiar si existen diferencias sociodemográicas, clínicas o analíticas entre los DM2 con despistaje positivo para depresión y/o toma de tratamiento antidepresivo y los DM2 que no cumplen ninguno de esos dos criterios. Material y métodos. Un total de 113 DM2 (edad 59,5 ± 8,32 años, tiempo de evolución de DM2 11,24 ± 8,44 años) fueron evaluados mediante el Cuestionario de Depresión de Beck. Los datos sociodemográicos (sexo, edad, raza, estado civil, nivel de estudios), clínicos (hábitos tóxicos, tratamiento antidiabético, IMC, perímetro de cintura, presencia de complicaciones micro o macrovasculares, complicaciones agudas relacionadas con la DM2 en el último año, hipertensión arterial, toma de tratamiento antidepresivo) y analíticos (HbA1c, peril lipídico) fueron obtenidos a través de la historia clínica. Se consideraba síndrome depresivo positivo la toma de antidepresivos y/o screening > 13 puntos en el cuestionario de Beck. Resultados. Existían datos de síndrome depresivo en 62 de 113 DM2 (54,9%), de los cuales solo el 50% recibían tratamiento antidepresivo. Se evidenció una relación positiva entre el síndrome depresivo y el tiempo de evolución de la DM2 (p < 0,001). Al igual que en la población general, existía un mayor riesgo de síndrome depresivo en el sexo femenino (p < 0,001), el tabaquismo (p < 0,01) y el no tener pareja estable (p < 0,02). En cuanto a las complicaciones crónicas relacionadas con la DM2 únicamente existía relación con la retinopatía diabética (p < 0,03). No se evidenciaron diferencias signiicativas en cuanto a datos de control glucémico, lipídico, IMC o perímetro de cintura entre los dos grupos. Conclusiones. La prevalencia de síndrome depresivo es muy elevada entre los DM2. Esta situación se encuentra infradiagnosticada y consecuentemente infratratada. No se han hallado diferencias en cuanto al grado de control metabólico ni a la presencia o no de complicaciones micro o macrovasculares. V-227 RECAMBIOS PLASMÁTICOS EN ENFERMEDADES AUTOINMUNES: EXPERIENCIA DE 10 AÑOS DE UN HOSPITAL G. Pons-Estel1, G. Salerni1, A. Aldasoro1, G. Espinosa1, M. Lozano2 y R. Cervera1 Servicio de Enfermedades Autoinmunes, 2Servicio de Hemoterapia y Hemostasia. Hospital Clínic i Provincial. Barcelona. 1 Objetivos. Los recambios plasmáticos (RP) representan una posibilidad terapéutica en las enfermedades autoinmunes sistémicas (EAS) ya que las manifestaciones clínicas son en gran medida secundarias a la presencia de anticuerpos circulantes o al depósito de inmunocomplejos. El objetivo de este trabajo fue describir las prin- 489 cipales características demográicas y clínicas y la evolución de los pacientes con EAS tratados con RP en el Servicio de Enfermedades Autoinmunes del Hospital Clínic. Material y métodos. Se incluyeron todos los pacientes afectos de alguna EAS en el que ésta fue la indicación de tratamiento con RP durante los años 2000 a 2009. De forma retrospectiva, las indicaciones, complicaciones y la evolución de estos pacientes se obtuvieron por revisión de las historias clínicas. Resultados. Se identiicaron un total de 27 pacientes, 15 (56%) fueron mujeres y la edad media en el momento del RP fue de 52,8 ± 17,9 años (rango 26-83 años). Tres pacientes recibieron RP en dos ocasiones separadas en el tiempo. Los diagnósticos fueron crioglobulinemia secundaria a infección por VHC en 5 (19%) pacientes, crioglobulinemia mixta esencial en 4 (15%), LES en 4 (15%), poliangeítis microscópica en 4 (15%), SAF en 4 (15%), granulomatosis de Wegener en 3 (11%), dermatomiositis en 2 (7%) y PAN en 1 paciente. Se realizaron un total de 188 sesiones de RP, con una media de 7 por paciente. Las indicaciones que motivaron los RP quedan relejadas en la tabla. Todos los pacientes excepto uno estaban recibiendo corticoides a dosis variables y todos recibieron algún inmunosupresor de forma concomitante. Nueve pacientes (33%) recibieron rituximab. Cuatro (15%) pacientes sufrieron una infección del catéter relacionada con el procedimiento del RP. Seis (22%) pacientes murieron a pesar de los RP. Conclusiones. Los RP son una posibilidad terapéutica eicaz y segura en el tratamiento de afectaciones graves de las enfermedades autoinmunes refractarias a los tratamientos convencionales. Tabla 1 (V-227). Manifestaciones clínicas que motivaron el RP (cada Nº corresponde al número de casos) Indicaciones Indicaciones GNRP Síndrome renopulmonar Afectación intestinal Afectación cutánea PTT Hemorragia alveolar EPI Queratitis ulcerativa periférica SAF catastróico Afectación multiorgánica Mielitis Afectación renal y cutánea Afectación renal y PNP Afectación muscular Afectación trombótica Nº 6 4 2 1 V-228 EL ANÁLOGO HUMANO DE GLP-1 LIRAGLUTIDA REDUCE DE MANERA SIGNIFICATIVA MARCADORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2: UN METAANÁLISIS DE 6 ENSAYOS CLÍNICOS J. Giménez1, J. Plutzky2 y A. Garber3 Novo Nordisk. Pharma. Madrid. 2Cardiovascular Division. Brigham and Women’s Hospital. MA. (EE.UU.). 3Medicine, Biochemistry. Baylor College of Medicine. Houston (EE.UU.). 1 Objetivos. Evaluar el impacto de liraglutida, un análogo humano de GLP-1 de administración una vez al día, en el peril de lípidos y otros biomarcadores de riesgo cardiovascular, en pacientes con DT2. Material y métodos. Se realizó un meta-análisis (ANCOVA), utilizando los datos de 6 ensayos clínicos de fase 3 (n = 3.967) comparando liraglutida (1,8 mg) con terapias estándar para la DT2 (glimepirida [glim], rosiglitazona [rosi], exenatida, insulina glargina y placebo). Resultados. Después de 26 semanas, liraglutida redujo de manera signiicativa el colesterol total (CT) versus los niveles basa- Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 490 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna les (p < 0,01); en contraste, se observó un aumento signiicativo del CT con rosiglitazona (p < 0,01). El colesterol LDL, los ácidos grasos libres y los triglicéridos, también disminuyeron de manera signiicativa desde la basal con liraglutida (p < 0,01 para todos). Los niveles de ApoB se redujeron desde la basal con liraglutida pero aumentaron con rosiglitazona, glimepirida, glargina, exenatida y placebo, aunque todos estos cambios no fueron signiicativos. En comparación con los niveles basales, el colesterol HDL disminuyó signiicativamente con todos los tratamientos excepto con rosiglitazona. Versus los valores iniciales, el tratamiento con liraglutida resultó en un descenso de los niveles del péptido natriurético cerebral (PNC), y de la proteína c-reactiva (PCR), 2 biomarcadores clave de riesgo cardiovascular (p < 0,01). Conclusiones. En el tratamiento de la DT2, este meta-análisis revela que liraglutida mejora de manera signiicativa el peril de lípidos, mientras que disminuye el PNC y la PCR. Junto con datos publicados previamente que muestran mejoría en el control glucémico, el peso corporal y la presión arterial sistólica, estos nuevos hallazgos sugieren un peril positivo de riesgo cardiovascular con liraglutida en el tratamiento de la DT2. V-229 EL ANÁLOGO HUMANO DE GLP-1 LIRAGLUTIDA REDUCE LA PRESIÓN ARTERIAL SISTÓLICA EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2: METAANÁLISIS DE 6 ENSAYOS CLÍNICOS A. Barrós1, J. Plutzky2 y V. Fonseca3 Novo Nordisk. Pharma. Madrid. 2Cardiovascular Division. Brigham and Women’s Hospital (EE.UU.). 3Endocrinology. Tulane University (EE.UU.). 1 Objetivos. La hipertensión es una co-morbilidad frecuente en la DT2, contribuyendo al riesgo cardiovascular. En estudios previos, liraglutida, un análogo humano de GLP-1 de administración única diaria, reduce la HbA1c en un 1,0-1,5% y el peso corporal alrededor de 2-3 kg. En estos estudios, la presión arterial sistólica (PAS) también se redujo entre 2,7 y 6,6 mmHg, incluso en pacientes con una PAS inicial controlada (min-max, mmHg: 128/76-134/81). El objetivo de este meta-análisis es evaluar el efecto de liraglutida en la PAS de acuerdo al valor de PAS inicial. Material y métodos. Meta-análisis de 6 ensayos clínicos de fase 3, evaluando el efecto de liraglutida (1,8 mg n = 1.363, 1,2 mg n = 896 o placebo [PBO] n = 524) en la PAS según el cuartil de PAS inicial. Durante los ensayos, no se dieron instrucciones a los investigadores sobre tratamiento anti-hipertensivo. Resultados. La presión arterial inicial fue similar en todos los grupos. Utilizando el modelo ANCOVA ajustado al ensayo, a la PAS inicial y al cuartil de PAS inicial, la reducción media global fue de 2,59 mmHg (p = 0,0008) y 2,49 mmHg (p = 0,0030) con liraglutida 1,8 mg y liraglutida 1,2 mg, respectivamente. No se observó un cambio signiicativo con PBO (-0,24 mmHg, p = 0,7828). El efecto asociado al cuartil de PAS inicial fue signiicativo (p < 0,0001), con la mayor reducción observada en el cuartil de PAS más elevada: -11,4 mmHg de media en sujetos con una PAS inicial > 140 mmHg y ≤ 190 mmHg (tanto con liraglutida 1,2 como con 1,8 mg, ambas una vez al día). La presión arterial sistólica se redujo en un periodo de 2 semanas con ambas dosis de liraglutida, precediendo cualquier cambio signiicativo en el peso, y se mantuvo durante los 6 meses de estudio. Conclusiones. Liraglutida reduce la PAS y mantiene su efecto durante 26 semanas, siendo el efecto más importante en los cuartiles de PAS inicial más elevada. Por lo tanto, el tratamiento con liraglutida puede mejorar el peril de riesgo cardiovascular de los pacientes con DT2. V-230 ATENCIÓN INTEGRAL AL PACIENTE PLURIPATOLÓGICO: EL EJE HOSPITAL DE DÍA DE GERIATRÍA-HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO M. Baraldés Farré1, J. Aligué Capsada2, G. Subirà Massana1, M. Fons Solé1, E. Bustamante Maldonado2, M. Torrens Alzina1, M. Carbonell Arrizabalaga1 y M. Navarro Caballero1 Unidad de Hospitalización a Domicilio (UHaD), 2Hospital de Día del Enfermo Crónico y Pluripatológico (HDEC). Althaia-Xarxa Assistencial de Manresa. Manresa (Barcelona). 1 Objetivos. El incremento progresivo de pacientes de edad avanzada y pluripatológicos (PEAPP) y la necesidad de eficiencia en la gestión de recursos obliga a los gestores hospitalarios a diseñar fórmulas alternativas al ingreso hospitalario convencional. En la Fundació Althaia de Manresa se creó UHaD (noviembre 2007), y el HDEC (junio 2009). Ambos dispositivos, coordinados por médicos internistas, trabajan en común en beneficio de los PEAPP: en vez de acudir al Servicio de Urgencias general, los PEAPP acuden directamente al HDEC. En caso de necesidad de ingreso, se prioriza ingreso a UHaD y una vez dados de alta, vuelven, y siguen controles en el HDEC. El objetivo del estudio es analizar cómo el trabajo en común entre el equipo del HDEC y la UHaD consigue garantizar la continuidad asistencial, disminuir la frecuentación en urgencias y los reingresos hospitalarios. Material y métodos. Análisis descriptivo de los PEAPP agudizados que precisan hospitalización, visitados en HDEC durante el primer año de funcionamiento. Se analizó: sexo, edad, índice de Barthel, test de Pfeiffer, índice de comorbilidad de Charlson, causas de ingreso, estancia media, reingresos imprevistos y reingresos antes de 1 mes. Resultados. De julio 2009 a junio 2010 el HDEC realizó 316 visitas urgentes. 106 pacientes (33,5%) requirieron ingreso hospitalario de los cuales 45 ingresaron directamente a la UHaD. Los ingresos a UHaD aumentaron signiicativamente: 15/46 (33%) en 2009, 30/60 (50%) en 2010. Pacientes ingresados en UHaD: 24 varones y 21 mujeres, edad media 81,5 años (8 tenían más de 90 años). Índice de Barthel previo: dependencia leve (Barthel > 60) 53% pacientes, moderada (41-60) 29% pacientes, severa o total (< 41) 18% pacientes. Deterioro cognitivo (test Pfeiffer > 2 errores): 7 pacientes. Índice de Charlson medio: 2,5. Causas de ingreso: ICC sola o asociada a EPOC (19 pacientes), infección respiratoria (18 pacientes, incluyendo 2 con Pseudomonas multirresistente), infección urinaria (4 pacientes), infección de partes blandas (4 pacientes). Estancia media: 8 días. Ahorro potencial de estancias hospitalarias: 369. Reingreso al hospital durante el episodio UHaD: 5 pacientes (11%), 5 reingresos por motivo relacionado a los 30 días del alta (11%). 6 de estos 10 pacientes volvieron a la UHaD una vez estabilizados. Conclusiones. 1. La coordinación HDEC-UHaD permitió que 1 de cada 2 pacientes evitara el ingreso hospitalario convencional, pudiendo regresar a domicilio a través de la UHaD. 2. Aun tratándose de pacientes con elevada comorbilidad y dependencia, la valoración geriátrica integral (HDEC) y la posibilidad de ingreso en su entorno habitual (UHaD) disminuyó el número de reingresos (6,25%). 3. La menor distorsión de la vida familiar y la disminución de las complicaciones inherentes a la hospitalización (síndrome confusional, infecciones oportunistas, etc.) del eje HDEC - UHaD - HDEC Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna aumenta la conianza de pacientes y familiares en las alternativas a la hospitalización convencional. V-232 ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE ACCIÓN PARA MEJORAR LA COLABORACIÓN INTERPROFESIONAL C. Corral López, S. Jiménez Gómez, R. Morano Báez y E. García Bernal Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospitalario Regional Virgen Macarena. Sevilla. Objetivos. Diseñar actividades a implementar en unidades asistenciales para aumentar la colaboración interprofesional (CI). Material y métodos. Investigación acción participativa. Ámbito de estudio: dos unidades de medicina interna del HVM de Sevilla. Sujetos de estudio: investigadores y personal sanitario de las unidades participantes. 60 profesionales: diplomadas de enfermería (DUE), técnicos de cuidados de enfermería (TCE), médicos y celadores. Procedimiento: Diseño de actividades para aumentar la CI basadas en entrevistas y talleres sobre CI y una coalición formada por distintos profesionales sanitarios. Entrevistas: Guión elaborado ad hoc basado en los indicadores y dimensiones del modelo estructural de CI de D’Amour y preguntas sobre barreras y facilitadores para la CI. Se realizaron 10, a 4 DUE, 4 TCE, 1 celadora y 1 médico, por miembros del equipo de investigación. Grabadas en audio previa irma de consentimiento informado. Coalición: formada por 17 personas de las dos unidades, 5 DUE, 5 TCE, 2 médicos, 2 celadoras, 1 supervisora, la investigadora principal y la becaria del proyecto. La coalición ha revisado la bibliografía relacionada con la CI y ha trabajado sobre los resultados de las entrevistas, extrayendo posibles acciones a llevar a cabo en las unidades. Talleres: cuatro ediciones de 8 horas. Dirigidos a todos los profesionales sanitarios e impartidos por dos psicólogas. Se han abordado las características de los grupos y la CI en equipos de salud, habilidades básicas de comunicación, de resolución de problemas y manejo del conlicto. Además, los profesionales elaboraron propuestas de acción para mejorar la CI. Resultados. Entrevistas. Analizadas con Atlas-ti. Casi todos los entrevistados consideran que la CI se da sólo entre DUE y TCE, que comparten metas comunes y tienen un conocimiento mutuo. No creen que la CI sea una meta para la organización. Dicen que no existen protocolos conjuntos de actuación y que el intercambio de información no está reglado. Como barreras señalan la falta de tiempo, de coordinación y de comunicación, los turnos de enfermería y las cargas de trabajo. Como posibles mejoras destacan el establecimiento de comunicación directa entre los profesionales y la implantación de reuniones regladas interprofesionales. Coalición: se ha reunido tres veces. Las posibles acciones son la realización de reuniones interdisciplinares diarias, el establecimiento de espacios de trabajo compartidos y de protocolos conjuntos. Talleres: 50 participantes, DUE y TCE. Entre las propuestas de acción han destacando: reuniones interdisciplinares periódicas, deinición clara de las competencias de cada grupo, y formación y evaluación continua de los nuevos procedimientos. Discusión. Es importante la participación de los profesionales en la deinición de sus problemas para la CI y la propuesta de acciones, similar en entrevistas, talleres y coalición. La ausencia de celadores y médicos en los talleres conirma la percepción de los entrevistados sobre la existencia de CI sólo entre DUE y TCE. Los problemas planteados coinciden con la literatura que resalta la falta de comunicación, de protocolos conjuntos y de mecanismos de resolución de conlictos. Las acciones se apoyarán en las aportaciones de los profesionales y en la literatura. 491 V-233 DETECCIÓN DE EFECTOS ADVERSOS PRODUCIDOS POR MEDICAMENTOS AL INICIO DE LA HOSPITALIZACIÓN O. López Berastegui1, L. Echarri Martínez2, F. de la Calle Prieto1, J. Fraile González1, M. Gómez Antúnez1 E. Durán García2, B. Pinilla Llorente1 y A. Muiño Míguez1 1 Servicio de Medicina Interna 2ª, 2Farmacia. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid. Objetivos. Determinar la incidencia de efectos adversos causados por medicamentos (EAM) en el momento de la hospitalización, identiicando aquellos que podrían ser prevenibles, y sus consecuencias. Identiicar los tipos de medicamentos más frecuentemente implicados. Material y métodos. Se estudiaron todos los pacientes hospitalizados en una unidad de Medicina Interna general durante un mes. El estudio fue prospectivo y observacional. De cada paciente un médico y/o farmacéutico completó un cuestionario con antecedentes, datos clínicos, analíticos y medicación previa al ingreso. La detección de EAM se realizó mediante la identiicación de señales de alerta previamente establecidas. Se utilizó el algoritmo de Karch-Lasagna, para determinar la relación de causalidad entre el medicamento sospechoso y el EAM detectado y el cuestionario de Schumock y Thornton para evaluar la evitabilidad del EAM. Resultados. De un total de 67 pacientes, 21 (31%) presentaban señales de alerta de posible EAM, resultando la relación de causalidad deinitiva en el 4,5%, probable en el 6%, posible el 16% e improbable en el 4,5%. Se consideró evitable en el 16%. El EAM resultó ser el motivo de ingreso en el 7,5% de los casos. Entre los fármacos más frecuentemente implicados estaban los anticoagulantes (12%), ansiolíticos (6%) y diuréticos (4,5%). Discusión. Los EAM afectan de forma signiicativa a la calidad de la asistencia sanitaria y a la seguridad del paciente. Se deinen como cualquier daño no intencionado producido por un medicamento. Los EAM son una causa signiicativa de morbilidad y responsable de una proporción no bien conocida de ingresos hospitalarios, habiéndose descrito cifras tan dispares como del 1 al 35% del total de hospitalizaciones. Conclusiones. La incidencia de EAM en Medicina Interna es elevada (16,4%), por lo que deben diseñarse estrategias de alerta y seguridad para su prevención. Un grupo limitado de medicamentos es responsable de una elevada proporción de EAM por lo que a los medicamentos de alto riesgo deben aplicarse medidas especíicas para su control. V-234 CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y ANALÍTICAS DE LAS GAMMAPATÍAS MONOCLONALES DEL TIPO IG M DIAGNOSTICADAS EN UN HOSPITAL DE ÁREA R. Alcaraz Martínez1, M. Pérez Luna1, E. Mompeán Conesa1, I. Puche Ibáñez1, M. García Orenes1, M. Page del Pozo1, I. Vigueras Campuzano1 y A. Pérez Martínez2 Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Inmunología. Hospital J.M. Morales Meseguer. Murcia. 1 Objetivos. Realizar un estudio descriptivo de las características clínicas y analíticas de las gammapatías monoclonales del tipo Ig M en el momento de su diagnóstico. Material y métodos. Revisión de historias clínicas de pacientes con gammapatía monoclonal del tipo Ig M en nuestro hospital en el año 2009, seleccionados a través del archivo informático del laboratorio de Inmunología. Las variables analizadas han sido características clínicas, epidemiológicas y analíticas, y posterior análisis con el programa estadístico SPSS 15.0 para Windows. El diseño del estudio ha sido mediante un estudio transversal retrospectivo. Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 492 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna Resultados. Se evaluaron 22 pacientes, varones 40,9% y mujeres 59,1%, edad media 71 años. En cuanto a las manifestaciones clínicas, el 22,7% tenían cuadro constitucional, 22,7% hemorragias, un 31,8% síntomas de hiperviscosidad (2 crisis de angor, 1 síntomas neurológicos, 1 fenómeno de Raynaud y 3 con síntomas digestivos). Dos casos con afectación ósea (9%). En cuanto a los signos clínicos, se detectaron adenopatías periféricas en 5 pacientes (22,7%), hematomas en uno (4,5%). El valor medio de creatinina fue 1,08 y la Hb media fue de 11,9. La cuantía media de componente monoclonal fue de 12,55 g/L (desviación típica 17,7386). La beta 2 microglobulina estaba aumentada en el 50% del total y en el 77% de los pacientes con enfermedad de Waldeström (MW). El diagnóstico más frecuente fue de MW en 9 casos (40,9%), seguido por la gammapatía monoclonal de signiicado incierto en 5 pacientes (22,7%), linfoma no Hodgkin en 1 caso (4,5%), 2 pacientes con enfermedades reumatológicas (9,1%) y el resto con “otros diagnósticos” (22,7%). Hemos detectado asociación con el virus de la hepatitis C en 2 pacientes (9,1%). Discusión. Al igual que se describe en la literatura los pacientes afectados de paraproteinemia Ig M presentan clínica de carácter general (cuadro constitucional) seguida de síntomas secundarios a hiperviscosidad (isquémicos, neurológicos, oculares) y síntomas hemorrágicos. También hay un grupo en los cuales están presentes síntomas secundarios a la iniltración de órganos hematopoyéticos por la masa tumoral monoclonal de linfocitos B, como son las adenopatías y la hepato-esplenomegalia. Conclusiones. Debemos tener en cuenta la posibilidad diagnóstica de la paraproteinemia tipo Ig M en aquellos pacientes con síntomas isquémicos y/o hemorrágicos de causa no aclarada. En este tipo de pacientes recomendamos la realización de un proteinograma. La afectación ósea es infrecuente en estos pacientes, a diferencia de lo que sucede en el mieloma. La determinación de los niveles de beta 2 microglobulina podría ser útil para establecer un diagnóstico de sospecha de macroglobulinemia de Waldenström. La mayoría de estos pacientes son diagnosticados en Servicios de Medicina Interna y su forma de presentación clínica es muy variable. V-235 SIGNIFICADO DEL INCREMENTO DE CÉLULAS NATURAL KILLER EN EL LAVADO BRONCOALVEOLAR. RELACIÓN CON EL DIAGNÓSTICO ETIOLÓGICO A. Castañeda, M. Citores, S. Rosado, P. Tutor-Ureta, A. Díaz, S. de la Fuente, M. Yebra-Bango y J. Vargas, Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda. Madrid. Objetivos. Las células Natural Killer (NK) intervienen en la defensa frente a células infectadas por virus y frente a células tumorales, sin sensibilización previa ni mediada por el MHC. En nuestro laboratorio de Medicina Interna hemos realizado un estudio de subpoblaciones linfocitarias en el lavado broncoalveolar (BAL), observando un número elevado de células NK en algunos de ellos. Nuestro objetivo es conocer si este aumento de células NK se relaciona con el diagnóstico etiológico. Para ello hemos realizado un análisis descriptivo de las patologías pulmonares asociadas a un porcentaje elevado de células NK en lavado broncoalveolar. Material y métodos. Las muestras se tomaron mediante broncoscopia diagnóstica realizada por el Servicio de Neumología de nuestro centro y remitidas al Laboratorio de Medicina Interna para su estudio, en el periodo comprendido entre marzo de 1997 y diciembre de 2009. El valor de normalidad del porcentaje de células NK se estableció como ≤ 10,4%, obtenido en un trabajo previo realizado en nuestro laboratorio. Se seleccionaron todos los pacientes que presentaron un porcentaje de células NK en lavado broncoalveolar superior al rango de normalidad. De las historias clínicas de los pacientes se obtuvieron los datos demográicos y el diagnóstico. Resultados. De un total de 529 BAL, se encontraron 39 muestras que correspondían a otros tantos pacientes con células NK > 10,4%. Se excluyeron 4 pacientes por no presentar un diagnóstico concluyente al inal del estudio. De los 35 pacientes estudiados, 18 (51,4%) fueron diagnosticados de enfermedad pulmonar intersticial, correspondiendo 13 de los mismos a ibrosis pulmonar, 3 a neumonía organizativa criptogénica, uno sarcoidosis y uno asbestosis. El 48,6% restante (17 pacientes) está constituido por 4 pacientes con tuberculosis, 5 con infección respiratoria de origen bacteriano, 2 procesos bacterianos no respiratorios, 5 tumores y un nódulo reumatoideo. No se encontraron diferencias signiicativas en el porcentaje de células NK entre los pacientes con y sin patología intersticial, ni entre los pacientes con ibrosis (grupo con mayor número de pacientes) y sin ibrosis. Discusión. La elevada proporción de pacientes con patología intersticial en nuestro estudio, siendo ésta poco frecuente en la población general, puede deberse a un sesgo de selección, ya que son éstos pacientes a los que con mayor frecuencia se les realiza estudio de subpoblaciones celulares en el BAL. Los hallazgos de nuestro estudio sugieren que un porcentaje elevado de células NK en el BAL no se corresponde con un diagnóstico especíico. En un trabajo previo de nuestro grupo observamos que el aumento de células NK se relacionaba con un peor pronóstico en pacientes con sarcoidosis. Sería por tanto de gran interés realizar un estudio evolutivo de los pacientes con patología intersticial y valorar la relación del aumento de células NK con el pronóstico y respuesta al tratamiento de los mismos. Conclusiones. El porcentaje de células NK se encuentra elevado tanto en patología intersticial como no intersticial, no estando relacionado con una etiología concreta. V-236 ERRORES DE CONCILIACIÓN DE LA MEDICACIÓN AL INGRESO HOSPITALARIO F. de la Calle Prieto1, L. Echarri Martínez2, M. Gómez Antúnez1, J. Fraile González1, J. Cabrera Aguilar1, B. Pinilla Llorente1, E. Durán García2 y A. Muiño Míguez1 1 Servicio de Medicina Interna 2A, 2Farmacia. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid. Objetivos. Determinar la incidencia y tipo de error de conciliación de la medicación al inicio de la hospitalización. Material y métodos. El estudio se realizó con pacientes hospitalizados consecutivamente durante un mes en una unidad de Medicina Interna general. Evaluamos la recogida del tratamiento habitual del paciente en el servicio de urgencias en comparación con el determinado en el servicio de Medicina Interna, tras su veriicación con informes y entrevista a paciente, familiares y/o cuidadores. La veriicación la realizó un médico y/o farmacéutico clínico. Toda discrepancia no justiicada se considera un error de conciliación. Resultados. Se evaluaron 67 pacientes. Encontramos al menos un error de conciliación, por discrepancia no justiicada entre el tratamiento recogido en urgencias y en la planta, en un 46% de los pacientes, siendo las más habituales la omisión de un medicamento (27%) y diferencia en la dosis o en la pauta (21%). La principal fuente de información fueron tanto los informes médicos como la entrevista con el paciente (ambos 34%). Discusión. La conciliación de la medicación es el proceso de conocer la medicación que el paciente tomaba previamente y compararla con la medicación prescrita en las distintas fases del proceso asistencial de un paciente, para garantizar que se prescriban los medicamentos necesarios en la dosis y pauta correcta. Este proceso se ha reconocido por la Organización Mundial de la Salud como una estrategia prioritaria para la seguridad de los pacientes. Uno de los momentos asistenciales en los que se detectan más errores de conciliación es en el ingreso hospitalario, habiéndose descrito en algún estudio discrepancias hasta en casi el 70% de los pacientes. Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna Conclusiones. Los errores de conciliación al ingreso hospitalario son frecuentes en nuestro medio. La conciliación de la medicación al ingreso hospitalario debe ser uno de los objetivos de mejora para disminuir los errores relacionados con el uso de medicamentos y aumentar la seguridad de los pacientes. V-237 INCIDENCIA DE ANEMIA EN PACIENTES PLURIPATOLÓGICOS INGRESADOS EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA R. Dolz Aspas, C. Fonseca López, A. Alamán Fernández, J. Caballero Castro, J. Vicario Bermúdez, L. Pereyra Grustán y P. Gracia Sánchez Servicio de Medicina Interna. Hospital Obispo Polanco. Teruel. Objetivos. La incidencia global de pacientes pluripatológicos es de 39% de los ingresos mensuales, la gran mayoría en el servicio de medicina interna. La anemia en un factor que modiica en este tipo de pacientes con una elevada comorbilidad, su evolución clínica, con implicación en episodios de descompensación e incluso morbimortalidad. Por ello hemos querido conocer la incidencia y tipos de anemia que presentan este tipo de pacientes. Material y métodos. Analizamos 310 historias de una muestra aleatoria de pacientes hospitalizados. Determinamos los pacientes que cumplen criterios de paciente pluripatológico en los cuales se valora la presencia de anemia y sus diferentes tipos. Resultados. Encontramos que el 57% de los 165 pacientes analizados con pluripatología presentaron anemia, con un leve predominio del sexo masculino (55,3%) frente al sexo femenino (54,7%) La principal causa de anemia en este grupo de pacientes es la anemia de procesos crónicos (40%) teniendo una distribución similar para ambos sexos. la insuiciencia renal crónica es la causa de anemia en un 20% de los casos, con un predominio en ellos varones (63%) frente a las mujeres (47%). La anemia por sangrado, de origen agudo o crónico ocupa el tercer lugar (15,9%), procesos hematológicos (8,5%), ferropenia (6,3%), secundarias a proceso neoplásico (6,3%) y un 1% por déicit vitamínico (1%). Conclusiones. La anemia es un proceso frecuente en los pacientes con pluripatología, se encuentra hasta en un 57% de los casos. Es la anemia de proceso crónico la más prevalente (40%). V-238 MASA MAGRA Y MASA GRASA Y MORTALIDAD EN EL ALCOHÓLICO. EFECTO DE LA ABSTINENCIA M. Martín González1, C. González Reimers1, M. Gómez Rodríguez2, M. Sánchez Pérez1, M. Alemán Valls1, J. González Pérez1, E. García Valdecasas1 y F. Santolaria Fernández1 Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Medicina Nuclear. Hospital Universitario de Canarias. San Cristóbal de La Laguna (Santa Cruz de Tenerife). 1 Objetivos. El estado nutricional del paciente alcohólico es importante y puede estar relacionado con el pronóstico. Por otra parte, la abstinencia del alcohol puede inducir cambios en masa magra y masa grasa, que a su vez pueden relacionarse con el pronóstico también. El presente trabajo ha sido diseñado con el objetivo de determinar el valor pronóstico de la masa magra y la masa grasa, así como de los cambios de la misma a lo largo del tiempo (mediana = 56 (33-88) meses), en 131 alcohólicos, 64 de los cuales fueron valorados de nuevo 6 meses más tarde. Material y métodos. Se realizó DEXA de cuerpo completo a todos los pacientes y 32 controles de similar edad, así como antropometría, valoración nutricional subjetiva, e IMC. Resultados. La masa magra, pero no la masa grasa, estaba reducida de forma signiicativa en alcohólicos, especialmente en bra- 493 zos, piernas, y masa magra total (p < 0,02 en todos los casos). La masa magra en brazos se relacionaba con la función hepática (por ejemplo, brazo izquierdo/albúmina r = 0,41; ídem/protrombina, r = 0,33, p < 0,01), e, inversamente, con la ingesta etílica (r = -0,21, p < 0,02). En general, tanto los parámetros de masa magra como de masa grasa guardaban relación con la supervivencia cuando se analizaba ésta mediante curvas de Kaplan y Meier. Si clasiicábamos a nuestros pacientes en aquéllos que había ganado o perdido masa magra o masa grasa a los 6 meses, observamos que había diferencias signiicativas en lo que respecta a la supervivencia entre los que habían ganado o perdido masa magra a los 6 meses (por ejemplo, total de masa magra, t = 2,76, p < 0,001), pero no así entre los que habían ganado o perdido masa grasa, aunque al realizar un análisis de regresión de Cox la encefalopatía desplazaba a los parámetros nutricionales; al no incluir esta variables, las relacionadas independientemente con la mortalidad eran protrombina y cambio en la masa magra total. Conclusiones. La masa magra, pero no la masa grasa, y sus cambios en el tiempo se relacionan con la función hepática y con el pronóstico en el paciente alcohólico. V-239 LA SEXUALIDAD EN PACIENTES CON LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO M. García Morales1, M. Peralta Ramírez2, J. Callejas Rubio1, R. Ríos Fernández1, M. Camps García3, N. Navarrete4 y N. Ortego Centeno1 1 Unidad de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas. Hospital Universitario San Cecilio. Granada. 2Facultad de Psicología, Universidad de Granada. Granada. 3Unidad de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas. Complejo Hospitalario Carlos Haya. Málaga. 4Unidad de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas. Complejo Hospitalario Virgen de las Nieves. Granada. Objetivos. La sexualidad es un aspecto fundamental en la vida de las personas. Los pacientes con enfermedades crónicas pueden presentar alteraciones en distintos aspectos de su sexualidad. El lupus eritematoso sistémico (LES), dado que afecta fundamentalmente a mujeres jóvenes, es posible que asocie una elevada prevalencia de alteraciones sexuales. Distintos aspectos de la enfermedad como la actividad, daño crónico, diversos tratamientos, etc. pueden estar involucrados. Objetivos: analizar diferentes aspectos de la sexualidad de las pacientes con LES, conocer la prevalencia de disfunciones sexuales y compararla con la encontrada en la población sana femenina. Material y métodos. Se han incluido 42 mujeres entre los 18 y los 65 años de edad diagnosticadas de LES según los criterios de la American College Rheumathology de 1997 en el período comprendido entre junio de 2009 y abril 2010 de los Hospitales Clínico San Cecilio (Granada) y Carlos Haya (Málaga) y 42 mujeres controles sanas en el mismo rango de edad. Cada participante contestó el cuestionario sobre Función Sexual de la Mujer (FSM) que incluye 14 ítems de respuesta múltiple en el que se evalúan los diferentes aspectos de la sexualidad femenina. El registro de los datos y su posterior análisis estadístico se realizó utilizando el programa informático SPSS 15.1. Resultados. No hubo diferencias signiicativas en la edad media de las pacientes siendo en el grupo de pacientes con LES de 38,4 años y en el grupo control de 33,14. Las pacientes con LES presentaron de forma signiicativa una mayor prevalencia de disfunciones en todas los aspectos estudiados en el FSM: a) fase de deseo (41% vs 10%; p ≤ 0,04); b) fase de excitación (28% vs 10,3%; p ≤ 0,04); c) fase de lubricación (43,6% vs 5,3%; p ≤ 0,00); d) fase de orgasmo (26,3% vs 5,3%; p ≤ 0,012); e) fase de penetración (13,2% vs 2,6%; p ≤ 0,094); f) ansiedad anticipatoria (10,5% vs 2,6%; p ≤ 0,171); g) la capacidad de disfrutar (24,3% vs 2,6%; p ≤ 0,006). De forma Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 494 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna global, el 27% de las mujeres con LES estaban insatisfechas con su sexualidad en general frente al 15,8% de las mujeres sanas. Conclusiones. La prevalencia de alteraciones en las distintas fases de la sexualidad en las pacientes con LES es elevada y signiicativamente mayor que en los controles sanos. Las pacientes con LES tienen menor capacidad para disfrutar de su sexualidad y se sienten menos satisfechas con su sexualidad en general. Distintos aspectos de la enfermedad pueden estar inluyendo negativamente en estos resultados. V-241 ANEMIA FERROPÉNICA Y ANTICUERPOS ANTITRANSGLUTAMINASA C. García Lamigueiro, R. Daroca Pérez, S. García Guerreros, E. Ruiz de la Cuesta Martín, T. Elías Sánchez, M. Núñez Murga, M. Casañas Rodríguez y J. Gómez Cerquera Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospitalario San MillánSan Pedro de la Rioja. Logroño (La Rioja). Objetivos. Conocer el porcentaje de casos de anemia ferropénica que ingresan en nuestro hospital en los cuales se realizan los ac antitransglutaminasa como parte del estudio etiológico. Secundariamente conocer el diagnóstico etiológico inal. Material y métodos. Estudio retrospectivo de pacientes ingresados en nuestro hospital entre 2006 y 2009 en diferentes servicios con el diagnóstico principal o secundario de anemia ferropénica. Se revisaron las historias clínicas electrónicas, y la historia en formato papel cuando fue necesario, así como los datos analíticos. Se consideró anemia ferropénica cuando cumplía los siguientes criterios: Hb < 12 g/dL y ferritina < 11 ng/mL o < 3 veces el valor superior de la normalidad en caso de proceso inlamatorio, cáncer o hepatopatía, siendo el resto de índices de ferropenia compatibles. No se consideró causa de anemia ferropénica el diagnóstico de hernia de hiato, divertículos, hemorroides o poliposis colónicas < 1,5 cm, salvo sangrado evidente por estas patologías. Resultados. Se revisaron 148 anemias ferropénicas. La edad media de los pacientes fue de 69,3 años, un 59% mujeres. El 85% de los pacientes ingresaron en Medicina Interna, y el 15% restante en diversos servicios. Se determinaron los Ac antitranglutaminasa en 69 pacientes (46%), siendo el resultado positivo sólo en uno de ellos. Todos los Ac antitransglutaminasa realizados fueron en pacientes ingresados en Medicina Interna. Los diagnósticos inales fueron neoplasia un 23%, sangrado de causa ginecológica 9%, no iliado tras inalizar el estudio 38%, sangrado de origen digestivo 18% (ulcus gástrico y/o duodenal, lesiones agudas de la mucosa gástrica, esofagitis grado III/ IV, enfermedad inlamatoria intestinal), y un 12% de casos en los que el paciente o la familia decidió no realizar el estudio etiológico. El 30% de los pacientes sin diagnóstico concluyente estaban en tratamiento con AINEs, antiagregantes o anticoagulantes orales. Discusión. La enfermedad celíaca es una enteropatía de base inmunológica que ocasiona una intolerancia permanente al gluten capaz de provocar una lesión grave de la mucosa del intestino delgado con el consiguiente defecto de absorción de nutrientes. La presencia de anticuerpos antitransglutaminasa, con una sensibilidad del 100% y especiicidad de 90%, puede ser clave para el diagnóstico, especialmente cuando la enfermedad tiene una presentación clínica atípica, como es el caso de la anemia ferropénica, de las cuales aproximadamente un 1% se deben a esta enfermedad. En nuestro estudio se realizó esta determinación en casi la mitad de los casos. En los dos últimos años se ha incluido dentro del protocolo de estudio de anemia ferropénica en nuestro servicio. Conclusiones. En nuestro servicio hay una alta sensibilización hacia el diagnóstico serológico de enfermedad celíaca en el estudio de anemia ferropénica. En el diagnóstico etiológico destacan las neoplasias y los estudios no concluyentes, datos similares a estudios previos. V-242 VALOR PRONÓSTICO DE LA PROLONGACIÓN DEL QT EN EL SÍNDROME DE ABSTINENCIA ALCOHÓLICA D. García Rosado, F. Santolaria Fernández, E. González Reimers, R. Alemán Valls, J. Gómez Sirvent, M. Alonso Socas, M. Monedero Prieto y M. Martín González Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de Canarias. San Cristóbal de La Laguna (Santa Cruz de Tenerife). Objetivos. En el síndrome de abstinencia alcohólica (SAA) se ha descrito un aumento del intervalo QT que se ha relacionado con las alteraciones del ritmo que a veces sufren estos enfermos. Nuestro objetivo es comprobar si los enfermos con SAA tienen aumento del QT, de que circunstancias depende y si se relaciona con una peor supervivencia. Material y métodos. Hemos estudiado a 53 alcohólicos ingresados por SAA (edad media de 49 años, consumo medio de alcohol de 214 g/día), a 74 alcohólicos ingresados de forma programada en una unidad hospitalaria de desintoxicación (UHTD) (edad media de 46 años, consumo medio de alcohol de 273 g/día) y a 49 sujetos control (edad media de 48 años y bebedores de menos de 10 g/día). Se analiza durante los primeros 3 días el intervalo QT corregido por la frecuencia (QTc) según la fórmula de Bazett. Resultados. En el primer día del ingreso encontramos aumentado el QTc medio de los enfermos con SAA, 443 ms respecto a los de la UHTD, 410 ms (p < 0,001) y en estos respecto a los controles, 397 ms (p = 0,011). Si consideramos 460 ms en la mujer y 440 ms en el varón el límite normal del QTc, encontramos un intervalo QTc alargado en el 34% de los alcohólicos con SAA, en el 11% de los de la UHTD y en el 12% de los controles. De igual modo, para cualquier valor de frecuencia cardiaca los pacientes con SAA tienen un QT (sin corregir) más prolongado que los controles (p < 0,001) y que aquellos que ingresan en la UHTD para deshabituación (p = 0,001), sin que haya diferencias entre estos dos últimos. En 4 (7,5%) de los 53 pacientes con SAA encontramos arritmias supraventriculares (1 taquicardia supraventricular y 3 ibrilaciones auriculares rápidas). La prolongación de QTc se relacionó con la presencia de cirrosis hepática, hepatitis aguda alcohólica (HAA), con un peor estado de nutrición y inalmente con una peor función hepática. A largo plazo, los enfermos con QTc prolongado tuvieron una peor supervivencia especialmente cuando se trataba de ingresos por SAA y cirrosis hepática. Conclusiones. La prolongación del QTc en el alcohólico con síndrome de abstinencia es frecuente y con riesgo de arritmia. Se asocia con cirrosis hepática, HAA, peor estado de nutrición y peor función hepática. También con peor supervivencia a largo plazo. V-243 LOW BACK PAIN - AN IMPORTANT HARBINGER OF SERIOUS SYSTEMIC DISEASE J. Barroca, P. Krzemien, S. Serra, M. Rosa y A. Lourenço Servicio de Medicina Interna. Centro Hospitalar de Setúbal, Hospital de São Bernardo. Setúbal (Portugal). Objectives. The authors of this work would like to describe three clinical cases regarding patients presenting with complaints of low back pain whose diagnostic workup ended up revealing different serious illnesses responsible for each patient’s presenting complaints and symptoms. The authors propose reviewing current concepts regarding the diagnostic and therapeutic approaches to low back pain, focusing mainly on secondary health care and on strategies for achieving better diagnosis and referral of patients with serious systemic illness causing low back pain. Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna Discussion. Clinical cases: (1) A 64-year-old man with a history of smoking and no other relevant prior illness reporting lumbosacral painfor a period of 6 weeks, radiating to the lower left limb with gait compromise, without history of trauma. In the same period, he reported non-selective anorexia and weight loss of about 7Kgs with complaints of sporadic episodes of productive cough, without fever. Subsequent investigation included lumbosacral spine and thoracic CT and percutaneous transthoracic aspiration biopsy, leading to the inal diagnosis of non-small cell lung neoplasia with bone metastization. (2) An 80-year-old man with history of diabetes, prostatic hypertrophy and non-speciied bone disease, withformer smoking habits, reported lumbar pain with muscular weakness of the lower limbs for a period of 3 months, being ever since conined to his bed. He denied fever, anorexia, weight loss or any other symptoms. The investigation carried out during admission included thoracic, abdominal and pelvic CT, spinal MRI and scintigraphy as well as bone biopsy and miellogram, leading to the inal diagnosis of multiple myeloma with dorsal and lumbar pathologic fractures. (3) A 64-year-old man with history of thoracic surgery (hamartoma), prostatic hypertrophy and smokingreported progressive lumbar pain with functional impairment of the left lower limb, associated with weight loss of 10% in 6 months. Subsequent investigation included sacral spine MRI and an abdominal and pelvic CT, as well as a biopsy of a paravertebral mass, leading to the inal diagnosis of non-Hodgkin’s lymphoma. 495 uno con escaso éxito y en otro con buena respuesta. Los tres recibieron analgésicos, dos de ellos opioides. Sólo se realizó cirugía plástica en uno de los pacientes, optándose por una exéresis de tejido necrótico con injerto parcial. Se produjo exitus en uno de los casos. Discusión. Observamos como aún siendo muy relevante la existencia previa de patología renal ésta no es condición indispensable para el desarrollo de calciilaxis. De igual forma no es constante la afectación paratiroidea ni los trastornos iónicos del calcio y fósforo. Todos los pacientes presentan de forma característica úlceras dolorosas a nivel de miembros inferiores cuyo manejo terapéutico es complejo en cuanto que el tratamiento médico alcanza pobres resultados y a menudo hay que recurrir a la cirugía. Conclusiones. La calciilaxis es una entidad dramática para el paciente y el médico que no se debe asociar de forma incontestable a la insuiciencia renal y a la diálisis. Hay que pensar en ella como parte del diagnóstico diferencial de las úlceras cutáneas y es necesario un tratamiento agresivo desde el inicio, basado en una analgesia potente y en un contacto permanente con los servicios de Cirugía Plástica para posibles intervenciones. V-245 PIODERMA GANGRENOSO: A PROPÓSITO DE 4 CASOS P. Chicharro Manso1, P. Catena Rallo2, P. Tavera Pomata3, M. González de Domingo4, R. Pérez Maestu1, M. Cabeza Martínez4 y J. Bilbao Garay1 V-244 CALCIFILAXIS: SERIE DE CASOS M. García Gutiérrez, S. Rodríguez Suárez, J. García Morillo y L. Gómez Morales Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospitalario Virgen del Rocío. Sevilla. Objetivos. La calciilaxis es un trastorno vascular que tiene su expresión en forma de necrosis cutánea progresiva secundaria a la calciicación de pequeños vasos. Es una rara entidad que suele aparecer en pacientes con insuiciencia renal crónica con hiperparatiroidismo secundario. Se desconoce su patogenia exacta pero en su base existe una alteración en el metabolismo mineral, sobre todo del calcio y el fósforo. No hay un tratamiento especíico y tiene un mal pronóstico, con una mortalidad que puede alcanzar el 80%. Presentamos una serie de 3 casos, con el objetivo de revisar las características clínicas de los pacientes y llamar la atención sobre esta rara pero dramática patología. Material y métodos. Estudio retrospectivo descriptivo de serie de casos. Se incluyeron pacientes enviados a Consultas de Medicina Interna en el año 2009 que tuvieran un diagnóstico de calciilaxis con biopsia concordante. Resultados. En la serie presentada hay dos mujeres y un hombre, con edades comprendidas entre los 43 y los 67 años. En dos de los casos existe una enfermedad renal crónica, uno de ellos tiene como causa una nefropatía lúpica de larga evolución con 33 años de diálisis y el otro una nefroangioesclerosis sin tratamiento sustitutivo. En el paciente restante no hay antecedente alguno de enfermedad renal. Como clínica en los tres pacientes nos encontramos úlceras muy dolorosas en miembros inferiores con áreas de necrosis. Analíticamente tomamos como valores de referencia aquellos que encontramos a la llegada de los pacientes a nuestra consulta. La creatinina se encuentra entre 1,12 y 3,39 mg/dl. La PTH sólo fue medida en dos de los pacientes, con valores de 89 y 36,7 pg/ml. El calcio sérico es normal en dos de los casos y en el tercero tiene un valor de 7,84 mg/dl, el fósforo se encuentra entre 2,90 y 3,69 mg/dl. Los tres pacientes fueron tratados con curas locales y en dos de ellos se empleó tiosulfato de sodio, en Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Medicina de Familia y Comunitaria, 3Servicio de Oncología Radioterápica, 4Servicio de Dermatología. Hospital Universitario Puerta de HierroMajadahonda. Madrid. 1 Objetivos. Revisión de las características epidemiológicas, clínicas y diagnóstico-terapéuticas de 4 casos de pioderma gangrenoso atendidos en el Hospital Universitario de Majadahonda-Puerta de Hierro entre los años 2004 y 2010. Material y métodos. Estudio retrospectivo de pacientes con diagnóstico de pioderma gangrenoso atendidos por los Servicios de Medicina Interna y Dermatología. Resultados. Se estudiaron 4 pacientes (3 mujeres) con un rango de edad entre 38 y 61 años. Sólo uno de los pacientes presentaba, como antecedente relevante, colitis ulcerosa. Las localizaciones fueron: mano, antebrazo, tronco y región gemelar. El 75% de los casos presentaba formas ulcerativas y uno de los casos forma ampollosa. En 2 de los casos, los pacientes habían presentado lesiones previas en otras localizaciones. Se realizó biopsia de las lesiones en el 75% de los casos, siendo la anatomía patológica de cambios inlamatorios inespecíicos. El caso no biopsiado presentaba el antecedente de EII. En los 3 pacientes sin antecedentes se realizó estudio para descartar comorbilidades, diagnosticándose en 1 de ellos enfermedad de Crohn mediante colonoscopia con biopsia. 2 de los pacientes fueron tratados con corticoides orales, 1 con corticoides tópicos y, el último, con ambos. En todos los casos, la lesión mejoró tras el inicio del tratamiento. Previamente al diagnóstico deinitivo, el 75% de los casos recibieron antibioterapia empírica. Discusión. El pioderma gangrenoso es una dermatosis neutrofílica no infecciosa caracterizada por la aparición de úlceras necrotizantes en cualquier localización. De etiología desconocida y con una incidencia de 2-3 casos/millón de habitantes/año, típicamente se asocia a otras patologías, siendo la más frecuente la E. Inlamatoria Intestinal. Las formas clásicas son ulcerativa, pustulosa, ampollosa y vegetante. El diagnóstico es clínico, apoyado por una anatomía patológica compatible. Es un diagnóstico de exclusión que obliga a descartar patología concomitante. El tratamiento inicial son los corticoides tópicos u orales, quedando otros inmunosupresores en una segunda línea. Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 496 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna Conclusiones. El pioderma gangrenoso es una patología infrecuente, fácilmente confundida con otras entidades. Su diagnóstico es fundamentalmente clínico y obliga al despistaje de patología concomitante. de manera estadísticamente signiicativa los factores predisponentes a corto y largo plazo. V-247 EXPERIENCIA CLÍNICA EN EL USO DE SIBUTRAMINA V-246 CARDIOVERSIÓN ELÉCTRICA COMO TRATAMIENTO DE LA FIBRILACIÓN AURICULAR. FACTORES ASOCIADOS A RECURRENCIA E. Madroñal Cerezo1, F. Afamefule Afamefule2, M. Luaces Méndez3, R. Martín Díaz1, J. Ortiz Sánchez1, R. Calderón Hernaiz1, D. Rejas Velásquez1 y J. Canora Lebrato1 1 Servicio de Medicina Interna. Hospital de Fuenlabrada. Fuenlabrada (Madrid). 2Servicio de Medicina Intensiva, 3Servicio de Cardiología. Hospital de Fuenlabrada. Madrid. Objetivos. Analizar las características de los pacientes con ibrilación auricular permanente sometidos a cardioversión eléctrica. Identiicar factores asociados a recurrencia postcardioversión. Material y métodos. Estudio analítico retrospectivo transversal, analizando a los pacientes con ibrilación auricular persistente sometidos a cardioversión eléctrica en el Hospital Universitario de Fuenlabrada, entre junio de 2004 y diciembre de 2009. Resultados. Se realizaron 110 primeras cardioversiones eléctricas. La relación hombre/mujer fue de 2:1, con una edad media de 58,85 años (DE 10,86). En cuanto a los antecedentes personales el 18,2% tenían FA previa. Tenían algún FRCV un 90%, siendo el más frecuente HTA (66,4%), seguido de obesidad (49%) y sobrepeso (40%). El IMC medio fue de 30,77 (DE 6,39), observando que las mujeres eran más obesas aunque no se encontraron diferencias estadísticamente signiicativas. Los otros factores de riesgo cardiovascular fueron por orden de frecuencia tabaquismo (45,5%), dislipemia (39,1%), enolismo (18,8%), DM (18,2%) y EPOC (13%). Ninguna de las mujeres tenía hábitos tóxicos. Hasta el 70% de los casos presentaron síntomas al diagnóstico, siendo el más frecuente disnea (42,7%), palpitaciones (22,7%), dolor torácico (19,1%) y síncope (1,8%). Se observó cardiopatía estructural subyacente en el 73,6%, siendo la más frecuente cardiopatía HTA (23,6%), seguida de c. valvular (19%) (más frecuente en mujeres; p = 0,10), c. isquémica (18,2%) y dilatada (14,5%) (más frecuente en varones; p = 0,62). Tenían AI dilatada (≥ 54 mm) el 70,9%, HVI (septo ≥ 11 mm) 46,1% y FEVI deprimida (< 55%) el 35,7%. El tiempo medio desde el diagnóstico hasta la CVE fue de 118,2 días (DE 280), recibiendo tratamiento antiarrítmico adyuvante el 42,7% pacientes, siendo el fármaco más utilizado amiodarona (31,5%), seguido de lecainida (15,7%) y propafenona (6,5%). La CVE fue efectiva en el 88,2% de los casos, sin objetivarse diferencias estadísticamente signiicativas en cuanto a la ausencia de cardiopatía estructural (p = 0,64), edad, sexo o toma previa de fármacos antiarrítmicos (p = 0,80). Existió recidiva de la arritmia posterior en el 63,6%, en un tiempo medio de 278 días. No hubo diferencias en la ocurrencia de recidivas en función de la presencia de cardiopatía estructural (p = 0,93), edad, sexo, FRCV (aunque los pacientes que recidivaron tenían más FRCV no se alcanzó signiicación estadística con ninguno de los factores), parámetros ecocardiográicos (dilatación AI, HVI, dilatación VI o FEVI deprimida) o data de la FA. La mortalidad global fue del 4,8%, siendo ligeramente superior en los pacientes que recidivaron (p = 0,15). Conclusiones. 1. Los pacientes que presentan FA suelen ser varones, de edad media, con al menos uno o dos factores de riesgo cardiovascular y con cardiopatía estructural en 1/3 de los casos. 2. La CVE es efectiva en un alto porcentaje de los pacientes, a pesar de no administrarse fármacos antiarrítmicos previamente. 3. Hasta 2/3 de los pacientes, recidivan con un nuevo episodio de FA persistente en un tiempo inferior a 1 año, sin haberse podido determinar E. Carmona Nimo1, M. Cantón Bulnes2, M. González Sánchez1, J. Huerga Domínguez1, J. Sánchez Villegas1, L. Castilla Fernández1, J. Álvarez Suero1 y A. Espino Montoro1 1 Servicio de Medicina Interna. Hospital de la Merced. Osuna (Sevilla). 2Servicio UCIG. Complejo Hospitalario Regional Virgen Macarena. Sevilla. Objetivos. Estudio observacional prospectivo para valorar como objetivo principal el beneicio clínico, relejado como pérdida de peso, en el uso continuado de sibutramina. Se tiene en cuenta también efectos secundarios añadidos, incluidos eventos cardiovasculares y modiicación de tensión arterial basal. Material y métodos. La población de este estudio consta de 20 individuos 16 mujeres y 4 hombres. Una edad media de 38,8 años (rango 27-55). Del total, 6 pacientes tenían diagnóstico previo de hipertensión arterial. Todos han sido tratados con sibutramina 15 mg (desde el inicio) con tiempo máximo de 18 meses y un mínimo de 1 mes. Tiempo medio de 6,9 meses. Al inicio se recomendaron nociones básicas de alimentación, pero no dietas en sentido estricto. El IMC al inicio era de 32 (obesidad grado I). La exploración basal en todos los casos fue normal (incluido espl. CV). El seguimiento se realizó en nuestras consultas durante todo el periodo descrito. Se utilizó mismo peso y tensiómetro en todos los casos. Resultados. Se obtuvieron los siguientes resultados: Descenso medio de peso: -4,7 Kg (rango de 0-11). Los efectos secundarios descritos fueron: Sequedad de mucosas en 8 casos. Estreñimiento en 8 casos. Palpitaciones en 5 casos, 2 durante 1 mes y 3 durante 3 días. Insomnio en 3 casos. No hubo eventos cardiovasculares en ningún casos. En los pacientes sanos no hipertensos no hubo aumento de tensión arterial al inalizar los tratamientos. 2 pacientes suspendieron el tratamiento por palpitaciones al mes. El resto por decisión propia o por retirada del fármaco por la EMEA. Los pacientes hipertensos tras inicio del tratamiento requirieron inicio de terapia antihipertensiva en 3 casos, en los otros 3 incremento de dosis. Discusión. El fármaco fue retirado del mercado por la EMEA en febrero del 2010 después de que el ensayo SCOUT mostrara un aumento de problemas cardiovasculares. Conclusiones. La sibutramina es un fármaco efectivo para perder peso. Es seguro usado en pacientes con bajo riesgo vascular, como indicaba su icha técnica. Los efectos 2º más frecuentes fueron sequedad de boca y estreñimiento. Se describe un efecto “U” en cuanto al peso tras su retirada, con ganancia del peso perdido. En los pacientes hipertensos es necesario un control riguroso de TA y en la mayoría de los casos un incremento de dosis de fármacos antihipertensivos. V-248 ESTUDIO DE HIPERCALCEMIA EN MEDICINA INTERNA G. García García, L. Morillo Blanco, M. Lobo Pascua, A. Calvo Cano, J. Tiago Silva, E. Gaspar García, L. Barrena Santana y D. Magro Ledesma Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz. Badajoz. Objetivos. Conocer las características epidemiológicas y clínicas, las etiologías diagnosticadas más frecuentes, así como el trata- Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna miento empleado en los pacientes que ingresan con hipercalcemia en Medicina Interna. Material y métodos. Estudio descriptivo retrospectivo de los pacientes ingresados en Medicina Interna con hipercalcemia, desde el 1 de enero de 2004 hasta el 30 de abril de 2010. Se recogen datos referentes a la edad, sexo, tiempo de estancia, antecedentes personales, clínica al ingreso, pruebas complementarias y tratamientos empleados. Los valores normales del calcio sérico en nuestro laboratorio son: 8,8-10,2 mg/dl. Se consideró hipercalcemia leve (10,3-12), moderada (12-14) y grave (mayor de 14). Para el análisis de los datos se utilizó el programa estadístico SPSS 15.0. Resultados. De los 70 pacientes, 39 eran varones (55,7%) y 31 mujeres (44,3%), con una media de edad de 73,56 años. La estancia media fue de 12,27 días. 6 (6,8%) pacientes tenían antecedentes de litiasis renal, 4 (5,7%) de adenoma paratiroideo, 2 habían presentado hipercalcemia previamente, al igual que un enfermo con sarcoidosis. El 15,7% estaba en tratamiento con tiazidas (8,6%) y calcio con vitamina D (7,1%). El motivo de ingreso más frecuente fue la sintomatología secundaria a la hipercalcemia en la mitad de los pacientes, seguido de infección respiratoria (15,7%), ictus (7,1%), síndrome constitucional (7,1%) y por analítica casual (2,9%). Los síntomas digestivos fueron los más frecuentes (59.2%), seguidos del dolor óseo (35%), fatiga muscular (29%) y alteraciones del nivel de conciencia (21,45%). El 50% presentaban hipercalcemia leve, el 30% moderada y el 20% grave. Se objetivaron 6 (8,6%) bradicardias sinusales, 1 prolongación del PR y 1 ensanchamiento de la onda T. Se realizaron 11 ecografías y 8 gammagrafías tiroideas, siendo diagnósticas en 6 (8,6%) y en 5 (7,1%) respectivamente. Radiológicamente, el 31,5% de los pacientes presentaba metástasis óseas (líticas 28,6% y blásticas 2,9%). Los diagnósticos más frecuentes fueron las neoplasias en un 52,8%, seguido del hiperparatiroidismo (21,4%), los fármacos (5,7%) y la sarcoidosis (2,9%). Las neoplasias sólidas fueron las más comunes (30%), entre ellas, el cáncer de pulmón (14,3%), el de mama (4,3%) y el renal (2,9%). El mieloma múltiple fue la neoplasia hematológica más frecuente (10%). Se diagnosticaron 3 casos de hiperparatiroidismo secundario a insuiciencia renal y 11 casos de hiperparatiroidismo primario (1 hiperplasia y 10 adenomas paratiroideos, uno de ellos ectópico). La sueroterapia fue administrada en todos los pacientes, asociada a furosemida en 58 pacientes (82,9%), añadiéndose zolendronato en 22 casos (31,4%), corticoides en 5 (7,1%) y calcitonina en 2 (2,9%). El 64,3% de los pacientes no se les prescribió tratamiento al alta. Discusión. En nuestro estudio, la hipercalcemia fue más frecuente en hombres, manifestándose en la mitad de los casos con clínica relacionada, sobre todo digestiva y osteomuscular. El 20% de los casos presentó al ingreso hipercalcemia grave. La etiología más frecuente son las neoplasias, seguida del hiperparatiroidismo primario. De los 22 pacientes que fueron tratados con zolendronato, 4 se diagnosticaron de hiperparatiroidismo primario, mientras que la causa del resto fue neoplásica. Conclusiones. Las neoplasias son la causa hospitalaria más frecuente de hipercalcemia, siendo los tumores sólidos, en especial el 497 cáncer de pulmón el más común. El zolendronato se utilizó en más de la mitad de las hipercalcemias tumorales. V-249 CARACTERÍSTICAS DE LOS NUEVOS DIAGNÓSTICOS DE ENFERMEDAD CELÍACA EN LOS ADULTOS EN EL SIGLO XXI J. Castellanos Monedero1, A. García-Manzanares Vázquez de Agredos2, A. Lucendo Villarin3, M. Galindo Andúgar1, J. Moreno Fernández2, S. González Castillo3, J. Tenias4 y M. Franco Huerta1 Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Endocrinología, Unidad de apoyo a la investigación. Hospital General La Mancha Centro. Alcázar de San Juan (Ciudad Real). 3Servicio de Digestivo. Hospital General de Tomelloso. Ciudad Real. 1 4 Objetivos. Estudiar el peril de los nuevos casos de enfermedad celiaca diagnosticada en adultos: motivo de cribado, síntomas, características analíticas, estado nutricional y grado de lesión duodenal al diagnóstico. Material y métodos. Estudio observacional transversal de pacientes adultos al diagnóstico de EC. Se analizaron todos los nuevos diagnósticos recogidos entre julio de 2008 y julio de 2010 en el área sanitaria de Tomelloso. Resultados. Se analizaron 26 pacientes (25 mujeres y un varón), con edad media de 41 años (rango: 18-67) e índice de masa corporal (IMC) medio de 24.4 (DE: 4,4 kg/m2) y un 42% presentaba sobrepeso u obesidad. El motivo inicial del estudio fue anemia en 10 (38%), dispepsia en 9 (35%), diarrea en 4 (15%) y pertenecer a un grupo de riesgo en 3 (12%). El 54% presentaba un grado 1 de MARSH, el 7% un grado 2 y el 38% un grado 3. La media de los parámetros analíticos se analiza en las tablas 1 y 2. Discusión. La enfermedad celiaca (EC) es una enfermedad sistémica, primariamente digestiva, consistente en una enteropatía causada por una respuesta inmunológica desencadenada tras la exposición al gluten de la dieta. Constituye una de las enfermedades de base genética más frecuentes, en torno al 1-2% de la población se encuentra afecta, y se presenta a cualquier edad con diferentes grados de lesión del intestino delgado. La forma clásica de presentación ha variado en los últimos años con el diagnóstico en adultos, los que presentan manifestaciones escasamente sintomáticas. El peril del enfermo celiaco como demuestra este estudio es el de un paciente con un peril clínico variado a menudo que consulta por anemia refractaria al hierro oral o por clínica digestiva inespecíica y que conserva los parámetros nutricionales clásicos y los niveles de vitaminas y oligoelementos en niveles normales. Conclusiones. Un elevado índice de sospecha y una mayor sensibilidad del colectivo médico podrían diagnosticar e instaurar precozmente la dieta sin gluten previniendo de este modo complicaciones futuras. Tabla 1 (V-249). Parámetros analíticos Hemoglobina g/dL Ferritina ng/mL Colesterol mg/dL Albúmina g/dL Prealbúmina mg/dL Transferrina mg/dL 25OHVit D ng/mL 13 ± 1,6 41,7 ± 34 186 ± 45 4,4 ± 0,7 23 ± 5,4 287 ± 50 19,7 ± 8,9 Tabla 1 (V-249). Parámetros analíticos 2 Calcio mg/dl 8,72 ± 0,6 Fósforo mg/dl PTH pg/ml Vitamina B12 pg/ml 3,3 ± 0,53 58,7 ± 29 510 ± 276 Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 498 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna Datos obtenidos del estudio: PI-2008/56, inanciado por beca FISCAM. V-251 VENTILATORY PRACTICE IN A ICU S. Ferreira1, T. Pinto Pais2, N. Santos3 y A. Marinho1 1 V-250 ÁCIDO TRANEXÁMICO EN CIRUGÍA TRAUMATOLÓGICA DE CADERA Y RODILLA COMO MEDIDA DE AHORRO DE SANGRE E. Sanjurjo Golpe1, L. Gozzi de la Tour2, P. Fernandez2, M. Bernado3 y M. Guixà4 Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Traumatología, en representación de Servicios Quirúrgicos, 4Farmacia. Hospital Comarcal del Pallars. Tremp (Lleida). 1 3 Objetivos. La sangre como elemento terapéutico es un bien escaso y de incalculable valor. Es habitual que tras intervenciones traumatológicas de grandes huesos (cadera y rodilla) se precise soporte transfusional por sangrado. El ácido tranexámico, un fármaco de bajo coste y con actividad antiibrinolítica, puede ser un recurso para disminuir los requerimientos de sangre en este tipo de cirugía. Material y métodos. Se han analizado los requerimientos transfusionales de los pacientes sometidos a cirugía electiva de sustitución de cadera o rodilla en función de la administración previa o no de ácido tranexámico según el protocolo establecido en el año 2008 en el Hospital Comarcal del Pallars. Resultados. Se ha analizado hasta el momento un total de 38 casos, 22 correspondientes a cirugía de cadera y 16 a cirugía de rodilla. En todos ellos la técnica quirúrgica fue la misma, así como los cirujanos implicados, y sólo se diferenció en la administración o no del fármaco. En el análisis conjunto, 25 pacientes no recibieron ácido tranexámico de los que 15 (60%) precisaron de transfusión de concentrados de hematíes, mientras que de los 13 pacientes que sí recibieron el tratamiento, sólo fue preciso la transfusión en 2 (15%) (p = 0,043). En este sentido el consumo de concentrados de hematíes fue de 35 en el grupo de no tranexámico (mediana 2) y 6 en el de sí tranexámico (mediana 0). En cirugía de cadera recibieron ácido tranexámico 6 pacientes, 2 de ellos requiriendo transfusión (33%), en contraste con 13 de los 16 pacientes (81%) que no realizaron medicación antiibrinolítica (p = 0,054). En este grupo el consumo de concentrados de hematíes fue de 6 (mediana 0) en el grupo de tratamiento frente a 31 (mediana 2). En cirugía de rodilla ningún paciente de los 7 (0%) que recibieron ácido tranexámico precisó de transfusión en contraste con 2 de los 9 (22%) que no lo recibieron (p = 0,475). No se registró en ningún paciente tratado eventos trombóticos secundarios ni otros efectos adversos. Discusión. El primer punto a tener en cuenta es el hecho que la técnica quirúrgica y los cirujanos implicados fueron siempre los mismos. En segundo lugar los resultados generales muestran que la administración previa a la cirugía disminuye de forma significativa los requerimientos transfusionales, tanto en número de concentrados totales como en el número de pacientes que precisa transfusión. Al analizar los grupos por separado, no se aprecian diferencias estadísticamente significativas, si bien en el grupo de cirugía de cadera tiende a la significación (p = 0.054) y en el de rodilla el número de pacientes incluido es muy bajo para poder interpretar los resultados con seguridad y por ello precisa incrementar el número de casos analizados. Conclusiones. La administración de ácido tranexámico en pacientes que no presenten contraindicaciones para su uso es una medida segura que disminuye los requerimientos transfusionales en cirugía protésica de cadera y rodilla. Serviço de Cuidados Intensivos. Centro Hospital do Porto. Porto (Portugal). 2Serviço de Gastrenterologia. Amato Lusitano. Castelo Branco (Portugal). 3Serviço de Anestesiologia. Santa Marta. Lisboa (Portugal). Objectives. To describe current mechanical ventilation practices in a intensive care unit (ICU) and the correlation between the ventilatory strategy and degree of respiratory insuficiency. Material and methods. Retrospective study during the period of one year in a ICU. Demographic data (age, sex, ideal weight), SAPS II (simpliied acute physiology score II) and SOFA (Sequential Organ Failure Assessment) scores, length of stay and mortality in ICU and hospital, ratio PaO2/FiO2 and ventilatory settings (tidal volume - Vt, FiO2, PaO2 and PEEP - positive end expiratory pressure) during the irst ive days in ICU were collected. Results. 119 patients were included, 64% male, with mean age of 58.6 ± 17.8 years. Mean SOFA score was 7.4 ± 3.9 and SAPS II was 39.7 ± 11.8. Length of stay in ICU was 16.2 ± 12.6 days and in hospital 38.9 ± 33.8 days. ICU mortality was 33.6% and hospital mortality was 43.3%. During the irst ive days in ICU mean Vt value was 8.14 ml/Kg ideal weight (median 7.98). PEEP mean value was 6.33 (median 5.6) and FiO2 mean values was 63.7% (median 57.8%). Mean PaO2/FiO2 relation was 234.7 (median 219.3). Correlation between PEEP and FiO2 varied between 0.000 (days 1, 3, 4 and 5) and 0.028 (day 2). Discussion. This study has demonstrated that our clinical practice is similar to the one that is recommended by literature. Conclusions. Despite de limitations of our study, mechanical ventilation practiced in our unit is very uniform, using tidal volumes between 6 and 8 ml/kg and PEEP values between 4 and 15 cmH2O, wich is in concordance with the published literature. V-252 ESTUDIO DE HIPOCALCEMIA EN MEDICINA INTERNA G. García García1, V. Bejarano Moguel1, O. González Casas1, F. Olgado Ferrero1, M. González García1, M. García Morales1, D. Magro Ledesma1 y C. García García2 Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Neumología. Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz. Badajoz. 1 Objetivos. Conocer las características epidemiológicas y clínicas, las etiologías diagnosticadas más frecuentes, así como el tratamiento empleado en los pacientes que ingresan con hipocalcemia en Medicina Interna. Material y métodos. Estudio descriptivo retrospectivo de los pacientes ingresados en el Servicio de Medicina Interna con hipercalcemia, desde el 1 de enero de 2004 hasta el 30 de abril de 2010. Se recogen datos referentes a la edad, sexo, tiempo de estancia, antecedentes personales, clínica al ingreso, pruebas complementarias y tratamientos empleados. Los valores normales del calcio sérico en nuestro laboratorio son: 8,8-10,2 mg/dl. Se consideró: hipocalcemia leve (7,5-8,8), moderada (6-7,4) y grave (menor de 6). Para el análisis de los datos se utilizó el programa estadístico SPSS 15.0. Resultados. De los 70 pacientes, 11 eran varones (27,5%) y 29 mujeres (72,5%), con una media de edad de 70,85 años. La estancia media en nuestro servicio fue de 10,88 días. 10 (25%) enfermos estaban en tratamiento con furosemida y 5 (12,5%) con bifosfonatos. El motivo de ingreso más frecuente fue la sintomatología secundaria a la hipocalcemia en el 30% de los pacientes, seguido de la infección respiratoria (20%), la insuiciencia cardíaca (12,5%), la pancreatitis aguda (5%) y por analítica casual (2,5). La clínica por hipocalcemia más frecuente fueron los síntomas osteomusculares Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna en un 30%, seguidos de los síntomas del sistema nervioso central en un 25%. El 47,5% de los pacientes presentaban hipocalcemia leve, el 30% moderada y el 22,5% grave. En cuanto a las alteraciones electrocardiográicas, 6 pacientes (15%) presentaron taquicardia sinusal, 4 QT alargado, T picudas en 3 y ST alargado en 1. Radiológicamente, el 32,5% de los pacientes presentaba metástasis óseas, líticas en el 2,5% y blásticas en el 10%. Los diagnósticos más frecuentes fueron los fármacos en un 17,5%, seguido del hipoparatiroidismo postquirúrgico en un 15%, el déicit de vitamina D (15%), la insuiciencia renal (10%), la sepsis (7,5%), la pancreatitis aguda (5%), la hipomagnesemia (5%) y las metástasis del cáncer de próstata (5%) y de mama (2,5%). De los fármacos causantes de hipocalcemia, los bifosfonatos fueron los más comunes en un 12,5%, siendo el zolendronato en más de la mitad. En 6 pacientes no se ilió la causa. El tratamiento instaurado más frecuente fue el calcio intravenoso en 25 pacientes (52,5%)y el calcio oral en 11 (27,5%) y se añadió magnesio en 2 casos y vitamina D en 9. Al 60% de los pacientes se les prescribió al alta, calcio oral y vitamina D. Discusión. En nuestro estudio, la hipocalcemia fue más frecuente en mujeres, manifestándose en la mitad de los casos con clínica relacionada, sobre todo osteomuscular y del sistema nervioso central. El 22,5% de los casos presentó al ingreso hipocalcemia grave. La etiología más frecuente fueron los fármacos, seguido del hipoparatiroidismo posquirúrgico y del déicit de vitamina D. De los 10 pacientes que tomaban previamente furosemida, sólo en 2 fue ésta la causa de la hipocalcemia, mientras que 2 pacientes que habían recibido zolendronato por mieloma múltiple, fue éste la causa de la hipocalcemia. Conclusiones. Los fármacos en especial los bifosfonatos fueron las causas hospitalarias más frecuentes de hipocalcemia. El tratamiento más utilizado fue el calcio, principalmente intravenoso. V-253 PATOLOGÍA RESPIRATORIA EN EL ÁREA DEL BIERZO B. Adalia Martín1, J. Ortiz de Saracho y Bobo2, R. Castrodeza Sanz2, M. Cimas Valencia1, I. Parente Lamelas2, E. Castro2, J. Oblanca García1 y J. Hernando García1 Servicio de Medicina Interna 2Servicio de Neumología. Hospital El Bierzo. Ponferrada (León). 1 Objetivos. Estudio de las comorbilidades de los pacientes con EPOC y valorar la calidad de la asistencia prestada en un hospital comarcal que atiende a una población envejecida con patología respiratoria relacionada con la exposición laboral. Material y métodos. Estudio observacional prospectivo basado en dos etapas; la primera consiste en la inclusión en el estudio y en la segunda se realiza el seguimiento de dichos pacientes durante un periodo de 365 días. Los pacientes incluidos en el estudio son varones y mujeres adultos y sin límite de edad que cumplían criterios de EPOC conirmados mediante pruebas de función pulmonar que requirieron ingreso hospitalario en el periodo de tiempo comprendido entre el 1 de octubre del 2008 y el 31 de Diciembre del 2008. Los parámetros empleados fueron los siguientes: edad, sexo, índice de Barthel, registro de comorbilidades empleando el índice de Charlson y otra serie de patologías no incluidas, patología respiratoria asociada, valores espirométricos obtenidos en situación estable, tabaquismo, causa del ingreso, duración, criterios de gravedad, destino al alta, complicaciones, atención en urgencias y reingresos. Análisis estadístico mediante el programa SPSS. Nos hemos basado en los 42 estándares de valoración de la calidad asistencial en el EPOC. Resultados. 106 pacientes de los cuales el 82% fueron varones y 18% mujeres. La edad media fue de 72 años con una desviaron de ± 10. FEV1 > 80% 5 casos (4,71%); 50-80% 52 49,1%) casos, 30-50% 42 casos (39,62%), < 30% 7 casos (6,60%). Otras patologías respiratorias además del EPOC: ninguna 46,2%, silicosis de primer grado 2,8%, 499 silicosis de segundo grado 4,7%, silicosis de tercer grado 8,5%, silicosis complicada 16%, neumoconiosis 11,3%. Principales comorbilidades: hipertensión arterial, diabetes mellitus, dislipemia, enfermedades cardiovasculares, procesos neurológicos degenerativos y neoplasias. Las principales causas de ingreso fueron las infecciones respiratorias condensantes y no condensantes. De los pacientes que ingresaron el 20,8% lo hicieron en estado grave. Duración media de la estancia hospitalaria fue de 13,03 días. Visitas al servicio de urgencias en un año: ninguna visita 54,71%, 1 visita 19,8%, 2 visitas 17,9% y 3 visitas 7,5%. Pacientes fallecidos durante el estudio: 4,71%. Tasa de reingresos a los 90 días fue del 22,64%. Discusión. La EPOC es una enfermedad de base inlamatoria, prevenible y tratable, con un componente extrapulmonar que contribuye a la gravedad. Este componente extrapulmonar se refiere tanto a los efectos sistémicos (pérdida de peso, miopatía) como la frecuente comorbilidad asociada (componente cardiovascular, osteoporosis, neoplasias, etc.). El estudio conirma que las hospitalizaciones se concentran en pacientes de mayor edad. El 82% de los pacientes fueron varones, lo que puede explicarse por la tardía incorporación de las mujeres al tabaquismo en nuestro país. Conclusiones. Nuestro estudio conirma la elevada comorbilidad de estos pacientes. Los objetivos terapéuticos se encaminan a reducir la mortalidad, frenar la progresión de la enfermedad, prevenir o corregir las complicaciones, aliviar los síntomas y mejorar en la medida de lo posible la calidad de vida. El peril crónico y progresivo de la enfermedad, su elevada prevalencia, las comorbilidades asociadas y las frecuentes desestabilizaciones son las principales causas de demanda asistencial. V-254 VALORACIÓN DE LA CALIDAD DE LA FORMACIÓN EN LA MEMORIA DEL RESIDENTE. UN BUEN MOMENTO PARA REVISAR EL APRENDIZAJE Y LA DOCENCIA I. González Anglada, C. Garmendia Fernández, M. Velasco Arribas, H. Martín Álvarez, C. Rodríguez Leal, B. Comeche, M. Pérez Rueda y J. Losa Servicio de Medicina Interna. Fundación Hospital Alcorcón. Alcorcón (Madrid). Objetivos. El sistema de formación de especialistas se basa en un “proceso de práctica profesional programada y supervisada a in de alcanzar los conocimientos, habilidades y responsabilidades necesarios para ejercer la especialidad de forma eiciente”. Este proceso se concreta en la práctica profesional en rotaciones por distintas unidades y especialistas, siendo el tutor el encargado de su planiicación, supervisión y evaluación. Es importante que los tutores y el Jefe de Estudios conozcan cómo se desarrolla este proceso con el in de detectar áreas de mejora y corregirlas. En nuestro hospital hemos propuesto a nuestros residentes la realización de un sencillo cuestionario incluido en la Memoria del Residente que cubra esta necesidad. Objetivo: conocer la percepción del grado de cumplimiento de los objetivos docentes en cada una de las rotaciones y la calidad docente. Material y métodos. Se diseña una encuesta que se incluye en el modelo de memoria del Residente para la evaluación del año 2010. La encuesta tiene una primera parte de preguntas cerradas sobre valoración de las rotaciones que el residente valoraba del 0 al 10 los aspectos: estímulos recibidos, planiicación, supervisión, cumplimiento de objetivos, manejo clínico y habilidades técnicas, utilidad para su profesión, formación en investigación y bioética, ambiente de trabajo y sesiones. La segunda parte constaba de preguntas abiertas sobre puntos fuertes y a mejorar de las rotaciones y el tutor. Por cada rotación había una encuesta. Las encuestas se podían entregar de forma anónima. Resultados. 92 residentes entregaron sus Memorias. 30 residentes contestaron a las encuestas (32,6%), con un total de 94 encues- Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 500 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna tas. La puntuación media global fue 7,9 (sobre 10), el aspecto mejor valorado fue el ambiente de trabajo (8,79), la supervisión (8,38), el cumplimiento de objetivos (8,02), la planiicación (7,81), seguido de las sesiones (7,94), el aprendizaje en bioética (7,47) e investigación (6,08). Los aspectos fuertes de las rotaciones fueron: Facultativos, Sesiones, patología, responsabilidad, trabajo en equipo. Los aspectos mejorables eran la sobrecarga asistencial y mayor formación en investigación y cursos Los aspectos fuertes de los tutores fueron la cercanía, apoyo, dedicación, motivación. Los mejorables fue el tiempo de dedicación a la tutoría. Discusión. Los residentes valoran con un notable alto la formación en nuestro Hospital con un adecuado cumplimiento de objetivos docentes, supervisión, planiicación y estímulo. El aspecto mejor valorado es el especialista con el que rota, las sesiones, la adquisición de responsabilidad y el trabajo en equipo. Es mejorable la formación en investigación. Valoran negativamente la sobrecarga asistencial y el escaso tiempo del tutor para la tutoría. Conclusiones. Es de gran utilidad para las iguras que se encargan de la planiicación de la docencia MIR, la valoración de la docencia en las distintas rotaciones. V-255 LAS COMPETENCIAS NECESARIAS DEL TUTOR: LA OPINIÓN DE LOS RESIDENTES I. González Anglada, C. Arnáiz, R. Puertas Barrena, A. Asenjo Mota, M. Delgado Yagüe, C. Aranda Cosgaya, L. Moreno Núñez y V. Castilla Castellanos Servicio de Medicina Interna. Fundación Hospital Alcorcón. Alcorcón (Madrid). Objetivos. El sistema de formación de especialistas se basa en un “proceso de práctica profesional programada y supervisada a in de alcanzar los conocimientos, habilidades y responsabilidades necesarios para ejercer la especialidad de forma eiciente”. El tutor es el responsable de la planiicación del programa formativo de los residentes y de su evaluación y colabora activamente en el aprendizaje de conocimientos, habilidades y actitudes del residente. El tutor es el principal responsable del proceso de enseñanza-aprendizaje del residente y mantendrá contacto continuo y estructurado con él. La igura del tutor es relevante en este contexto y nos interesa deinir cuál puede ser el peril óptimo de este profesional, tanto desde el punto de vista del residente, como de los propios tutores. Objetivo: conocer las cualidades del tutor más valoradas por los residentes. Material y métodos. Se han realizado 15 preguntas relativas al tutor a los residentes del Hospital Universitario Fundación Alcorcón que inalizan su período de especialización en mayo 2010. La encuesta se divide en 4 bloques de contenido: actitudes docentes, actitudes profesionales, actitud del residente y valoración general. Se realizan preguntas abiertas y cerradas. Resultados. Finalizan 21 residentes, de los cuales responden 11 al cuestionario (55%). El aspecto más valorado del tutor ha sido la atención a la evolución profesional del residente y su transmisión (70%), la organización del programa formativo (50%), seguido de dedicación de tiempo (50%), cercanía, vocación y la capacidad para transmitir conocimientos (40%). Se valora mayoritariamente que la actitud docente y la profesional deben ir juntas y con similar relevancia. En el aspecto comunicativo el residente siente mayoritariamente que ha comunicado todo y sólo 20% ha dejado de expresar su disconformidad; en el sentido opuesto al residente le hubiese gustado que se le comunicaran las decisiones incorrectas en la asistencia clínica (20%). Las situaciones en las que el residente ha pedido ayuda ha sido fundamentalmente por problemas clínicos (60%) y problemas personales (50%). Con respecto a las actitudes profesionales lo que más le ha enseñado el tutor ha sido sobre la relación con los pacientes, comunicación y manejo de situaciones difíciles. Las cualidades que más le gustaría haber adquirido del tutor es la capacidad de trabajo y de adaptación a las situaciones. La valoración promedio de las cualidades necesarias y más relevantes del tutor ha sido (de 0 a 5): Comprometido con la docencia 4,89, fomenta participación activa 4,67, accesible 4,67, planiicación 4,67, profesionalismo 4,67, buen comunicador 4,56, empático 4,44, actualización 4,33. Conclusiones. Los residentes consideran el compromiso con la docencia, la empatía y el profesionalismo las cualidades más importantes del tutor. De forma mayoritaria los residentes han comunicado todo lo relevante con su docencia y destacan por su importancia la oportunidad de proporcionar información respecto a su evolución profesional por parte del tutor, notiicando los posibles errores de forma constructiva. Los residentes valoran de forma positiva la necesidad de tiempo asignado a la tutoría. V-256 EXTRACORPOREAL LIVER SUPPORT - EXPERIENCE OF AN INTENSIVE CARE UNIT T. Pinto Pais1, S. Ferreira2, N. Santos4, H. Pessegueiro3 y A. Marinho2 1 Serviço de Gastrenterologia. Amato Lusitano. Castelo Branco (Portugal). 2Serviço de Cuidados Intensivos, 3Unidade Transplantes Hepato-pancreáticos. Centro Hospitalar do Porto. Porto (Portugal). 4Serviço de Anestesiologia. Santa Marta. Lisboa (Portugal). Objectives. Present the experience of an intensive care unit using Prometheus, a new extracorporeal liver support system, allowing the removal of protein bound and water soluble toxins by fractionated plasma separation and absorption (FPSA), in the treatment of liver failure. Material and methods. A retrospective analytical study of patients undergoing treatment with Prometheus®, before and after the implementation of the technique of liver support, the treatment hemodynamic’s, safety and major complications, in the period between 2006 and June 2010. Results. During this period, 6 patients were treated with Prometheus®: 2 for acute liver failure and 4 for “acute on chronic liver failure” - whose causes were sepsis (3) and transplant rejection with refractory pruritus (1) - a total of 8 treatment sessions. The average duration of each session was 5 hours. 50% of patients (3) were male, with (median) 53 years of age, grade I hepatic encephalopathy, mean arterial pressure (MAP) 88 mmHg, 41 500 platelets, total bilirubin 5.24 mg/dL and direct 17.9 mg/dL, creatinine 0.2 mg/dL, scores Child-Pugh 12, MELD 19.5 and SOFA 16. Complications occurred in 5 sessions (62%), with clotting of the circuit being the most common (three sessions) condicioning session interruption, and transient hypotension (1). After treatment there was an improvement of HE in 3 patients (50%), a decrease of MAP > 20 mmHg in three (50%), reduction of platelet count > 25,000 in 3 (50%), total bilirubin decrease > 8 mg/dL in 4 (67%) and a tendency to improve the MELD score. Later: 2 patients (33%) were transplanted within a few days, two (33%) died within ive days and, in particular for refractory pruritus, there was asubjective improvement of complaints immediately after the session, but recurrence of rash occurred after 10 days without treatment. Discussion. The Prometheus® is a safe technique, condicioning interruption in few cases. The drop in MAP is due probably to the distribution of the patient’s own albumin within the secondary circuit. This system has the ability to purify both albumin-bound and water-solved substances, so we observed a signiicant decrease in the levels of bilirubin, bile acids and creatinine, as well as an improvement in HS. This study does not, however, conclude on the effect on mortality. Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna Conclusions. Prometheus® is a safe procedure, has a signiicant dialysis effect and improves severe hepatic encephalopathy in patients with cirrhosis and rapid deterioration of their liver function; however a significant beneficial effect on survival could not be demonstrated. V-257 ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE LOS ENFERMOS INGRESADOS DURANTE 5 AÑOS EN EL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA I CON EL DIAGNÓSTICO DE HIPOTIROIDISMO L. Mateos Polo, E. Puerto Pérez, J. Herráez García, P. Miramontes González y A. Sánchez Rodríguez 501 ajuste hormonal en el control de la hipertensión, ibrilación e insuiciencia cardíaca. Llama la atención la ausencia de pruebas complementarias para iliar la etiología. Los 4 casos de hipotiroidismo secundario por neoplasias del tallo cerebral está en relación probablemente con la existencia en nuestro Hospital del Servicio de Neurocirugía de ámbito regional. V-259 HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO EN MEDICINA INTERNA: SERIE DE CASOS J. Sicilia Urbán1, P. Sanz Rojas1, J. Coperías Zazo2, M. Fidalgo Montero1, I. Fuentes Soriano1, J. Martín Gutiérrez1, M. Tejeda González1 y J. Casado Cerrada1 Servicio de Medicina Interna, 2Análisis Clínicos. Hospital del Henares. Madrid. Servicio de Medicina Interna I. Hospital Universitario de Salamanca. Hospital Virgen de la Vega. Salamanca. 1 Objetivos. Determinar las características clínicas, biológicas, distribución etaria, la etiología, las enfermedades asociadas y el tratamiento realizado a los pacientes ingresados en la Unidad de Medicina Interna con el diagnóstico de Hipotiroidismo durante 5 años (enero del 2005 y diciembre del 2009). Material y métodos. Se recogen de la base de datos del Servicio de M. Interna I los sujetos con diagnóstico de hipotiroidismo. Se revisan las Historias Clínicas con anamnesis, exploración, analítica completa, h. tiroideas y paratiroideas, aC antitiroglobulina, antiperoxidasa, contra el receptor de la TSH. Se exigía la presencia de ecografía tiroidea y si procedía gammagrafía y anatomía-patológica. Se clasiicaron como Hipotiroidismo 1ª de tipo a) Tiroprivo: 1 postradioterapia, 2-postcirugía, 3-postadministración de radioyodo-13, 4-congénito, 5-Tiroditis atróica. b) Con bocio: 1: tiroiditis linfocitaria crónica autoinmune (Hashimoto), 2-Bocio endémico (déicit de yodo), 3. Iniltrativas (amiloidosis, sarcoidosis, hemocromatosis), 4: Fármacos: yodo, litio, amiodarona, interferón. c) Transitorio: 1-tiroiditis subaguda y crónica, 2-interrupción del tratamiento. Se clasificaron como Hipotiroidismo secundario: 1-Panhipopìtuitarismo, 2-Déicit de TSH. Finalmente, se consideró hipotiroidismo terciario: 1-déicit congénito, 2-encefalitis, 3-iniltración por sarcoidosis, neoplasias, etc. Resultados. De los 126 casos, 7 no cumplían los requisitos. De los 119 restantes, 66,3% fueron mujeres, edad media 75 años (rango 23-105 años), el 33,6% varones, edad media 79 años (rango 56-98 años). El hipotiroidismo primario fue el 97,6% de todos los casos, el tiroprivo el 68%, (tiroiditis atróica 62%, seguida de la cirugía). Con bocio fue el 27%, la tiroiditis de Hashimoto 16,8% de los casos de bocio y los fármacos 12,5 (la amiodarona fue la responsable del 98% de los casos). El hipotiroidismo secundario y terciario son el 3,37% (neoplasias en la silla turca y tronco diencefálico). No se realizó ecografía tiroidea en 37%, ni AC antitiroideos en el 14% de los hipotiroidismos. Se asoció en el 47% con HTA, en el 45% con cardiopatía (hipertensiva y/o isquémica) en el 33,6% con f. auricular y en el 29,4 con DM tipo 2. El 72,2% de los casos recibió o se continuó con el tratamiento sustitutivo hormonal. Discusión. El hipotiroidismo primario es la causa más frecuente de déicit de hormonas tiroideas y de éste es el tiroprivo, estando representado por la tiroiditis atróica en mujeres, hipertensas, diabéticas, de edad avanzada. La segunda causa es la tiroiditis de Hashimoto y el uso de amiodarona en mujeres de edad media con ibrilación auricular y cardiopatía. El hipotiroidismo secundario y terciario son casi inexistentes. Existen pocas peticiones de ecografía tiroidea y de anticuerpos antitiroideos durante la estancia hospitalaria. Conclusiones. El hipotiroidismo primario tiroprivo es la causa más frecuente de déicit de hormonas tiroideas en el Servicio de M. Interna I, siendo la tiroiditis atróica la etiología más frecuente. Es un trastorno hormonal de mujeres de edad avanzada, con HTA, cardiopatía, diabetes y ibrilación auricular. Por tanto, es necesario el Objetivos. Hace años el diagnóstico de hiperparatiroidismo primario (HPTP) partía habitualmente de datos clínicos y/o en pruebas complementarias de afectación generalmente renal u ósea, junto con hipercalcemia moderada o grave. El inicio del uso del calcio sérico como prueba de screening a principios de los años 70 condujo a un aumento en la incidencia de esta enfermedad, probablemente al diagnosticar formas paucisintomáticas con hipercalcemia leve. Sin embargo en los últimos años hay indicios de un descenso marcado de la incidencia, no claramente explicado, pero que podría implicar un retroceso en el diagnóstico de esta entidad. Nuestro objetivo es analizar los casos de HPTP diagnosticados en Medicina Interna desde el inicio de la andadura de nuestro joven Hospital. Material y métodos. A partir de listado con peticiones de Ca total realizadas entre marzo 2008 y mayo 2010 facilitado por el Servicio de Análisis clínicos, se seleccionaron aquellas solicitadas exclusivamente en Medicina Interna con valor > 10,2 mg/dL, y/o calcio iónico > 1,22 mmol/L. Se cotejaron con las determinaciones de Paratohormona intacta en el mismo periodo, > 65 pg/mL, seleccionando sólo aquellas con diagnóstico compatible con HPTP. De estas se recogió: edad, sexo, la presencia o no de afectación ósea, renal u otra clínica en el momento del diagnóstico. Se revisó también, P y vit. D en sangre, calciuria, fosfaturia y RTF, las pruebas radiológicas realizadas y la actitud terapéutica. Resultados. De un total de 36.394 determinaciones de calcio total, y tras seleccionar sólo las solicitadas en Medicina Interna y contrastarlas con 1.820 determinaciones de PTH intacta de valor igual o mayor de 65 pg/mL se hallaron 42 casos congruentes con HPTP, de ellos se seleccionaron15 con diagnóstico claro de hiperparatiroidismo primario objeto de nuestro trabajo. De éstos 13 eran mujeres. La edad estaba comprendida entre 28 y 85 años (edad media de 63,5 años). Se observó un rango de PTH intacta entre 1.053 y 91 pg/mL y un calcio total corregido entre 14,7 y 10,5 mg/ dL. De los 15 casos, 10 (66,66%) presentaba afectación ósea en el momento del diagnóstico, en su mayor parte osteopenia radiológica, destacando un caso de osteítis ibrosa quística y un caso con fractura en cuello femoral izquierdo. 5 casos (33,33%) presentaba datos de afectación renal (litiasis, disminución del CLCreat). Hubo un caso con patología neuropsiquiátrica aunque no claramente atribuible al HPTP y un caso de Pancreatitis aguda no explicada por otra causa. 3 casos fueron intervenidos con buen resultado. Discusión. Llama la atención que se trata de un número no despreciable de casos de HPTP, teniendo en cuenta que se trata sólo de los atendidos en M. Interna y siendo el área de inluencia de nuestro Hospital de unos 170.000 habitantes. Es también signiicativo que la mayoría ya presentaban síntomas y/o datos de afectación ósea o renal en el momento del diagnóstico, siendo llamativo el caso de osteítis ibrosa quística. Sería interesante revisar los casos diagnosticados en otros servicios, principalmente Endocrinología para conocer posibles diferencias diagnósticas. Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 502 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna Conclusiones. La mayoría de los HPTP que llegan a nuestro servicio presentan ya síntomas o datos de afectación ósea o renal en los estudios complementarios. Esto puede hacer pensar en un retroceso en el diagnóstico a tiempos previos a la generalización de la calcemia como screening. V-260 TERAPÉUTICA EMPLEADA DURANTE EL INGRESO DE PACIENTES CON EXACERBACIÓN DE ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA EN FUNCIÓN DE SU SITUACIÓN RESPIRATORIA PREVIA. DATOS DEL ESTUDIO ECCO J. Pérez Díaz1, M. Guil García1, M. Loring Cafarena1, M. Blanco Díaz1, F. López García2, F. Cabrera Aguilar3, L. Montero Rivas4 y C. San Román Terán1 1 Servicio de Medicina Interna. Hospital Comarcal de la Axarquía. Vélez-Málaga (Málaga). 2Servicio de Medicina Interna. Hospital Vega Baja. Orihuela (Alicante). 3Servicio de Medicina Interna. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid. 4 Servicio de Medicina Interna. Hospital Infanta Margarita. Cabra (Córdoba). Objetivos. Conocer si la insuiciencia respiratoria crónica, (necesidad de oxigeno previo al ingreso), como comorbilidad determina diferencias terapéuticas en los pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Material y métodos. El ECCO es un estudio observacional, prospectivo y multicéntrico en el que se incluyen pacientes consecutivamente ingresados en unidades de Medicina Interna por exacerbación de EPOC conirmada con espirometría entre enero de 2007 y diciembre de 2008. Hemos dividido a los pacientes en dos grupos: Con Insuiciencia respiratoria crónica (GIR) y sin Insuiciencia (GSIR). Las principales variables analizadas estaban en relación con el tratamiento recibido durante su estancia. Se realizó un análisis estadístico bivariante, comparando las variables cualitativas con el test de c2. Resultados. Se incluyeron 398 pacientes, 353 varones y 45 mujeres. De ellos 146 (36,6%) usaban oxigenoterapia domiciliaria previa al ingreso. Los pacientes del GIR habían recibido más vacunación frente a neumococo previa al ingreso (26,71% vs 13,49%; p = 0,001). También evidenciamos que este grupo fue medicado con más B2 acción corta (61,64% vs 57,93%; p = 0,002), xantinas (20,54% vs 9,12%; p = 0,001), diuréticos (34,93% vs 25,79%; p = 0,05) y protectores gástricos intravenosos (20,54% vs 12,30%; p = 0,028). No encontramos diferencias en el tratamiento durante su internamiento con los corticoides intravenosos (GIR 71,23% vs GSIR 63,88%; p = 0,13), antibióticos intravenosos (GIR 63,01% vs GSIR 61,11%; p = 0,70) y la administración de digoxina (GIR 16,43% vs GSIR 15,47%; p = 0,80). El 61,8% de los enfermos recibieron antibiótico intravenoso en el ingreso: 91 de estos levofloxacino (37%), 58 amoxicilina (23,57%) y 37 amoxi-clavulánico (15%). Discusión. Los medicamentos con utilidad demostrada, con nivel de evidencia A en las exacerbaciones agudas, se han aplicado en la misma proporción en ambos grupos. Los diuréticos fueron más usados si existía fallo respiratorio posiblemente en relación con la coexistencia de cor pulmonale. El hecho de que predominen los ingresos de EPOC moderado-severo, el aumento de infectados por gram negativos y el incremento de las bacterias con resistencia a penicilina y cepas productoras de betalactamasas, parece haber cambiado en los últimos años la elección del antimicrobiano. Conclusiones. El subgrupo de EPOC con fallo respiratorio crónico, de forma estadísticamente signiicativa, ha hecho mayor uso de B2 agonista de acción corta inhalados, teoilinas, diuréticos y protectores gástricos intravenosos, sin encontrarse diferencias signiicativas en el consumo de corticoides, antibióticos y digoxina. El grupo antibiótico más utilizado se corresponde con las quinolonas y en concreto el levoloxacino. V-261 FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ESTANCIA MEDIA DE LA EXACERBACIÓN AGUDA DE ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA. DATOS DEL ESTUDIO ECCO J. Pérez Díaz1, M. Guil García1, L. Pérez Belmonte1, J. Constan Rodríguez1, J. Díez Manglano2, F. de la Iglesia Martínez3, B. Roca Villanueva4 y C. San Román Terán1 1 Servicio de Medicina Interna. Hospital Comarcal de la Axarquía. Vélez-Málaga (Málaga). 2Servicio de Medicina Interna. Hospital Royo Villanova. Zaragoza. 3Servicio de Medicina Interna. Hospital Juan Canalejo. A Coruña. 4Servicio de Medicina Interna. Hospital General de Castelló. Castellón. Objetivos. Identiicar los factores relacionados con la estancia en los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica internados en unidades de Medicina Interna. Material y métodos. El ECCO es un estudio observacional, prospectivo y multicéntrico en el que se incluyen pacientes consecutivamente ingresados en unidades de Medicina Interna por exacerbación de EPOC conirmada con espirometría entre enero de 2007 y diciembre de 2008. Hemos dividido a los pacientes en dos grupos, aquellos con estancia adecuada (GEA) y los de estancia prolongada (GEP) utilizando como punto de corte la mediana de la estancia (8 días). Se realizó un análisis estadístico bivariante, comparando las variables cualitativas con el test de c2 y las cuantitativas con el test de la t de Student. Resultados. Se incluyeron 398 pacientes, 353 varones y 45 mujeres. Los pacientes del GEP tenían un mayor número de ingresos por EPOC respecto a los del GEA (3,75 ± 3,2 vs 2,76 ± 2,6; p = 0,001), mayor frecuencia de exacerbaciones en el último año (2,89 ± 2,2 vs 2,14 ± 1,86; p = 0,000) y de insuficiencia respiratoria crónica (43,19% vs 31,87%; p = 0,021). No encontramos diferencias en cuanto a comorbilidad medida por índice de Charlson (GEP 2,74 ± 1,61 vs GEA 2,69 ± 1,76; p = 0,78), severidad de EPOC medida por FEV1 (GEP 1191 ± 435 vs GEA 1252 ± 448; p = 0,39), presencia de arritmia (GEP 29% vs GEA 25,76%; p = 0,47) y la edad cortada en cuartiles (c2 1,55; p = 0,67). Discusión. Al contrario de los datos publicados en la literatura, en los que la edad, la severidad de la EPOC medida por espirometría y la presencia de arritmia son claramente variables predictoras positivas, ninguna de las comorbilidades registradas en el estudio ECCO demostró tener suiciente potencia para inluir en la duración de la estancia. Conclusiones. Las variables en nuestro análisis que presentan signiicación estadística para larga estancia serían el número de exacerbaciones por EPOC en el último año, el número de ingresos por EPOC y la necesidad de oxigenoterapia domiciliaria. Ninguno de estos factores pronósticos de mayor estancia nos parece modiicable. V-262 SÍNTOMAS DE DEBUT DE LA ENFERMEDAD CELÍACA EN FUNCIÓN DE LA EDAD DE PRESENTACIÓN J. Soler González, F. Fernández Rodríguez, E. Izquierdo Delgado, L. Hernanz Román, L. Briongos Figuero, T. Gómez Traveso y J. Pérez Castrillón Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Río Hortega. Valladolid. Objetivos. Comparar en los pacientes diagnosticados de enfermedad celiaca los síntomas de debut en función de la edad de presentación. Material y métodos. Los pacientes se seleccionaron a partir de las determinaciones positivas de anticuerpos antitransglutaminasa Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna del año 2009. Los datos recogidos fueron la edad de debut, los síntomas de presentación de la enfermedad, y otras variables como el sexo, la presencia de otras enfermedades autoinmunes y los antecedentes familiares de enfermedad celiaca. Resultados. Se seleccionaron 42 pacientes con una media de edad de 26,79 años (el 50% en un rango entre los 6,75 y los 49). Entre ellos, 20 (47,6%) eran varones y 22 (52,4%) mujeres. También 22 (52,4%) tenían 20 años o menos y 24 (47,6%) más de 21 años al debutar la enfermedad. Sólo 4 (9,5%) tenían antecedentes de enfermedad celiaca y 8 (19%) tenían otra enfermedad autoinmune entre sus antecedentes, la mayoría (12,9%) hipotiroidismo y/o diabetes mellitus. El síntoma de presentación predominante fue la diarrea (36%), seguido de la anemia ferropénica (19,4%), la abdominalgia y las náuseas (16,7%) y la dermatitis herpetiforme y la pérdida de peso/estacionamiento ponderal (11% respectivamente). En función de la edad, en ambos grupos el síntoma de debut predominante fue la diarrea (33,6% para los menores de 20 años y 38,9% para los mayores de 20). La anemia fue el síntoma de debut en el 5,6% de los menores de 20 años, frente a 33,3% en los mayores de 20. La dermatitis herpetiforme predominaba entre los mayores de 20 años, mientras que la abdominalgia y el estacionamiento ponderal/pérdida de peso lo hacían entre los menores de 20. En función del sexo, la presentación más frecuente para los varones de cualquier edad fue la diarrea (52,6%), mientras que fue la anemia (23,5%) entre las mujeres. Discusión. En nuestra cohorte, se observa que los síntomas de debut son diferentes según se trate de niños y adolescentes o adultos, y que se corresponden con los clásicos descritos para la enfermedad (diarrea, anemia ferropénica y dermatitis herpetiforme en adultos; y diarrea, pérdida de peso, y abdominalgia en niños). No se objetivaron otros síntomas, clásicamente menos frecuentes, en adultos o niños. Existe una tendencia mayor entre los varones a debutar con diarrea, mientras que en las mujeres los síntomas de debut son más variados (diarrea, anemia, dermatitis herpetiforme). Sin embargo, estos datos no son deinitivos dado el bajo número de pacientes de los que consta nuestra cohorte. Conclusiones. Los síntomas de presentación de la enfermedad celiaca en los adultos son distintos que en los niños y adolescentes, predominando la diarrea, la anemia ferropénica y la dermatitis herpetiforme. Por tanto, la enfermedad celiaca debe considerarse entre las posibles etiologías causantes en los adultos que presenten estos síntomas. V-263 CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA E INSUFICIENCIA CARDÍACA. DATOS DEL ESTUDIO ECCO J. Pérez Díaz1, M. Guil García1, M. Platero Sánchez-Escribano1, J. Castiella Herrero2, E. Zubillaga Azpiroz3, J. Recio Iglesias4, J. Trullas Vila5 y C. San Román Terán1 1 Servicio de Medicina Interna. Hospital Comarcal de la Axarquía. Vélez-Málaga (Málaga). 2Servicio de Medicina Interna. Fundación Hospital Calahorra. Calahorra (La Rioja). 3Servicio de Medicina Interna. Hospital Donostia-Donostia Ospitalea. Donostia-San Sebastián (Guipúzcoa). 4Servicio de Medicina Interna. Hospital General Universitari Vall d’Hebron. Barcelona. 5Servicio de Medicina Interna. Hospital de Sant Jaume. Olot (Girona). Objetivos. Conocer si la insuiciencia cardiaca crónica como comorbilidad determina diferencias clínicas y funcionales en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Material y métodos. El ECCO es un estudio observacional, prospectivo y multicéntrico en el que se incluyen pacientes consecutivamente ingresados en unidades de Medicina Interna por exacerbación de EPOC conirmada con espirometría entre enero de 2007 y diciembre de 2008. Hemos dividido a los pacientes en dos grupos, 503 aquellos con diagnóstico clínico de insuiciencia cardiaca (GIC) y los que no tienen dicho diagnóstico (GNIC). Se realizó un análisis estadístico bivariante, comparando las variables cualitativas con el test de c2 y las cuantitativas con el test de la t de Student. Resultados. De los 398 pacientes que se incluyeron 107 (26,88%) padecían insuiciencia cardiaca. No había diferencias signiicativas en cuanto a edad (p = 0,08) pero si en el género, existiendo un porcentaje superior de mujeres en el grupo de fallo cardiaco (16,82% vs 9,27%; p = 0,035). El GIC tenía mayor IMC (28,44 ± 5,93 vs 26,47 ± 4,81; p = 0,003) y más sintomatología clínica demostrada por mayor frecuencia de edemas (GIC 68,22% vs GNIC 20,27%; p = 0,000) y disnea más intensa (grado 4-5 de la escala MRC en GIC 64,48% vs GNIC 56,25%; p = 0,050). También observamos en dicho grupo un mayor número de ingresos por cualquier causa (5,94 ± 4,59 vs 4 ± 3,58; p = 0,000), más comorbilidad medida por índice de Charlson (3,44 ± 1,53 vs 2,45 ± 1,68; p = 0,000) y una mayor asociación con anemia (13,52 ± 2 vs 13,06 ± 2 mg/dl; p = 0,047) e insuiciencia renal moderada (11,21% vs 4,81%; p = 0,022). No encontramos diferencias significativas en la gravedad de la obstrucción medida por FEV1 (GIC 1221,34 ± 424 vs GNIC 1236,70 ± 452 ml; p = 0,83) ni en los días de estancia (GIC 9,92 ± 5,31 vs GNIC 9,7 ± 6,84 días; p = 0,74). Discusión. Aunque se describe que la EPOC es un factor de riesgo independiente de reingresos en pacientes cardiacos, existen otros factores como la anemia y la insuiciencia renal crónica también aceptados, muy prevalentes en nuestro grupo GIP, que verosímilmente juegan un papel de más peso. Conclusiones. Nuestros pacientes EPOC con insuiciencia cardiaca tienen asociada una mayor obesidad, síntomas y signos clínicos, comorbilidad y uso de los Servicios de salud. V-264 MANIFESTACIONES CLÍNICAS Y ESTADIO EN EL MOMENTO DEL DIAGNÓSTICO EN EL CARCINOMA DE OVARIO EN EL HOSPITAL CLÍNICO SAN CARLOS DURANTE UN PERÍODO DE 2 AÑOS V. Sendín Martín, N. Sánchez Martínez, E. Agrela Rojas, J. Castillo Álvarez, P. Ruiz Artacho, V. López Peláez, P. González y A. Molino González Servicio de Medicina Interna III. Complejo Universitario de San Carlos. Madrid. Objetivos. Realizar un análisis descriptivo retrospectivo de los casos de carcinoma de ovario diagnosticados entre enero de 2007 y diciembre de 2008 en el Hospital Clínico San Carlos, y establecer el estadio y el pronóstico en el momento del diagnóstico. Material y métodos. Se seleccionaron los pacientes dados de alta de todos los servicios del Hospital Clínico San Carlos entre los años 2007 y 2008 con diagnóstico de carcinoma de ovario (códigos la CIE-9) y se revisaron las historias clínicas de los pacientes. Las variables epidemiológicas y clínicas fueron recogidas en un registro especíico. Resultados. Se diagnosticaron 68 casos de carcinoma de ovario durante el periodo 2007-2008, con una edad media de 60,36 años (16,4)- de 24 a 93 años- (Media (DE)-Rango-) diagnosticándose principalmente en el Servicio de Ginecología (68%) con un estadio avanzado (estadio III-IV de FIGO) de la enfermedad en el 66,7% de los casos. La presentación clínica predominante fue dolor y distensión abdominal con una frecuencia de 63,6% y 57,6%, respectivamente, seguidos de astenia, anorexia, y pérdida de peso. El 10,6% de las pacientes estaban asintomáticas, siendo el diagnóstico un hallazgo casual. El tipo histológico más frecuente fue adenocarcinoma (77,3%) estando presente en el 81,3% de los casos con un estadio avanzado. No se ha podido demostrar la asociación entre la presencia de factores considerados de riesgo tales como menarquía precoz, menopausia tardía y presencia de antecedente de carcinoma de mama previo y desarrollo de carcinoma de ovario. El 68,2% de Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 504 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna los pacientes habían seguido revisiones ginecológicas de forma periódica, y en el 66,7% tenían un estadio avanzado en el momento del diagnóstico mientras que de entre las que tenían un estadio precoz el 72,2% habían llevado a cabo dichas revisiones sin demostrarse asociación entre el seguimiento ginecológico y el diagnóstico precoz. Discusión. El diagnóstico del tumor de ovario se realiza en la mayoría de los casos en estadios avanzados de la enfermedad en probable relación con la rápida progresión de la enfermedad y dado lo inespecíico de la clínica que presentan las pacientes. Hoy en día no existe un método de screening para llevar a cabo el diagnóstico precoz del carcinoma de ovario con resultados controvertidos sobre los beneicios de las revisiones ginecológicas periódicas. Conclusiones. El tipo histológico más frecuente de carcinoma de ovario en nuestra población lo constituyen los adenocarcinomas. Nuestra paciente tipo es una mujer en torno a los 60 años, que realiza revisiones periódicas ginecológicas con un cuadro sintomático inespecíico (distensión y dolor abdominal asociado a cuadro constitucional) y de corta duración (menor de un mes). Dado lo inespecíico de la clínica, el diagnóstico se lleva a cabo en estadios avanzados de la enfermedad mediante pruebas de imagen a pesar de realizar revisiones ginecológicas anuales no pudiendo objetivarse ningún factor clínico-epidemiológico asociado a un diagnóstico precoz salvo la edad. V-266 LA CIRROSIS HEPÁTICA EN LA ENFERMERÍA DE MEDICINA. ANÁLISIS RETROSPECTIVO DE 107 INGRESOS Z. Neves, S. Lourenco, M. Pacheco y J. Malhado Servicio de Medicina 1. Hospital Curry Cabral. Lisboa (Portugal). Objetivos. La cirrosis hepática es una patología muy prevalente y con complicaciones muy graves. Actualmente son muchas las terapias disponibles en el manejo de estas pacientes, incluyendo el trasplante. Por lo tanto, la evaluación del pronóstico de los pacientes ingresados por cirrosis hepática descompensada es esencial en el momento de plantear su terapia. El presente trabajo se realizó con el objetivo de caracterizar este conjunto de pacientes ingresados en nuestro sector. Material y métodos. Estudio retrospectivo de los procesos de los pacientes ingresados por cirrosis hepática descompensada en nuestra enfermería de medicina interna. Se analizaron la distribución por sexo, edad, etiología de la cirrosis, complicaciones, clase de Child-Pugh, índice MELD, mortalidad y natremia en el momento de la admisión. Resultados. Durante un período de 30 meses han sido ingresados en nuestro sector 77 pacientes con cirrosis hepática descompensada, en un total de 107 ingresos. 72 pacientes eran hombres (93,5%). La edad mediana fue de 56,2 anos, con un máximo de 84 e un mínimo de 18. En lo que concierne a la etiología de la cirrosis de los 77 pacientes ingresados, en 43 (55,8%) se admitió la etiología alcohólica, en 10 (13,0%) infección por el Virus de la Hepatitis C (VHC), en 2 (2,6%) infección por el Virus de la Hepatitis B (HBV), en 10 (13%) coexistían alcoholismo e infección viral, en 7 (9,1%) se identiicaron otras causas y en 4 (5,2%) se consideró causa no determinada. En la admisión, 58 presentaban ascitis, 44 encefalopatía hepática, 16 hemorragia digestiva alta y 2 peritonitis bacteriana espontánea. En cuanto a los índices de gravedad en la admisión en el total de los 107 ingresos, 16 (15,0%) presentaban Child A, 53 (49,5%) Child B e 38 (35,5%) Child C. La mortalidad fue de 12 (15,6%) pacientes y 3 fueron transplantados durante el ingreso. Entre los que fallecieron 10 (83,3%) tenían un Child C, 1 (8,3%) un Child B y 1 (8,3%) un Child A. El MELD mediano de los pacientes fallecidos fue de 26,6, superior al de los que sobrevivieron que fue de 14,3. El análisis de la natremia mostró también diferencia con una concentración plasmá- tica de sodio mediana de 128 mEq/l en los pacientes fallecidos y 134,9 mEq/l en los demás. Conclusiones. La mayoría de los pacientes con cirrosis son del sexo masculino. El alcoholismo sigue siendo la principal etiología. La mayoría de los fallecidos presentaban cirrosis en clase C de Child-Pugh y tenían un valor de Meld muy elevado. La hiponatremia parece ser un factor de mal pronóstico independiente, aunque se necesitan estudios más alargados para entender mejor esta cuestión. V-267 VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL EN PACIENTES INGRESADOS EN UN HOSPITAL DE MEDIA ESTANCIA M. Olivera Fernández1, A. Cordal López2 y C. Arranz3 Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Rehabilitación, Servicio de Geriatría. Hospital Virgen de la Poveda. Villa del Prado (Madrid). 1 3 Objetivos. Evaluar el estado nutricional de los pacientes ingresados en una unidad de recuperación funcional del Hospital Virgen de la Poveda de la Comunidad de Madrid. Se evaluaron los datos clínicos, antropométricos, analíticos, el estado funcional, cognitivo y afectivo y su correlación con el test MNA. Material y métodos. Se estudió un grupo de 32 pacientes procedentes de hospitales de primer nivel de la Comunidad de Madrid, el motivo de ingreso es la recuperación funcional y clínica de origen traumatológico, neurológico, cardiovascular y Sd. de desacondicionamiento. La valoración nutricional se realizó teniendo en cuenta: 1) Historia clínica: edad, sexo, motivo de ingreso, comorbilidad, fármacos prescritos y datos dietéticos. 2) Capacidad funcional (índice de Barthel). 3) Capacidad mental (Cuestionario de Pfeiffer y el Mini-examen Cognoscitivo de Lobo (MEC)). 4) Capacidad afectiva (Escala de Depresión de Yesavage). 5) Antropometría: peso (P), talla (T), circunferencia del brazo (CB), circunferencia de la pantorrilla (CP), circunferencia de la cintura (CC), pliegue cutáneo tricipital (PT), índice de masa corporal (IMC),% grasa corporal (%GC), % masa libre de grasa (%MLG). 6) Datos hematológicos y bioquímicos relacionados con el estado nutricional. 7) Valoración mediante el test MNA. El análisis estadístico con distribuciones de frecuencia y porcentajes para las variables cualitativas, y las medidas de media y desviación típica para las variables cuantitativas. Para la comparación de medias se utilizó la t de Student para muestreas independientes y variables cuantitativas y la Chi cuadrado para variables cualitativas. El análisis estadístico se ha realizado con SPPS 15. Resultados. De los 32 pacientes, 23 mujeres y 9 hombres, la media de edad 77 (11) años. El principal motivo de ingreso fue la recuperación funcional traumatológica (68%). La estancia media de 41 (10) días. La comorbilidad: HTA (75%), enfermedades degenerativas articulares (72%), osteoporosis (68%), cardiopatías (43%), dislipemia (40%), depresión (28%), enfermedades digestivas (28%), EPOC. (25%). Las medias de los parámetros antropométricos: P 68 (14) Kg, T 156 (8) cm, IMC 28 (6), CB 29 (4) cm, cP 32 (3) cm, cC 107 (18) cm, pT 13 (4) mm, % MLG 76 (4), % GC 23 (4). Se obtuvieron las medias de los parámetros analíticos. La media del índice de Barthel de 49 (22) que se corresponde con una dependencia física moderada.. La media del MEC fue de 24 (7) considerándose no deterioro o deterioro cognitivo borderline. El Cuestionario de Pfeiffer el 75% de los pacientes no presentaban deterioro cognitivo. Mediante la escala de Yesavage no tenían depresión el 53% y tenían depresión leve un 40%. El resultado medio del test de MNA fue de 17 (4). Existe una relación signiicativa entre el test MNA, con el índice de Barthel (p < 0,001), con el MEC (p < 0,05), y la escala de Yesavage (p < 0,05), con las cifras de albúmina (p < 0,05) y con la CP. Se asocian con un MNA < 17 las cardiopatías, enfermedades vasculares periféricas, demencias, ictus (p < 0,05). Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna Discusión. La prevalencia de desnutrición es del 56% mediante la valoración del test MNA (MNA < 17). EL test MNA nos proporciona un instrumento muy válido y eicaz. Los pacientes estudiados presentan deterioro físico y psíquico moderado y sufren enfermedades crónicas que conlleva un mayor riesgo de desnutrición. Conclusiones. El estado nutricional va a inluir en la mejor recuperación funcional motivo del ingreso. El objetivo sería identiicar a los pacientes con desnutrición con el in de recibir la alimentación más adecuada. V-268 NEUTROPENIA FEBRIL EN PACIENTES HOSPITALIZADOS EN PLANTA DE MEDICINA INTERNA S. Chamorro, A. Pinto, A. Ruedas, J. Santiago y N. Sánchez Servicio de Medicina Interna. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. Objetivos. Describir los factores predisponentes, patogénesis, diagnóstico y tratamiento en pacientes que presentaron episodios de neutropenia febril en nuestro Servicio de Medicina Interna. Material y métodos. Búsqueda y revisión de historias clínicas a través de archivos informáticos recuperando 73 casos. Se incluyeron todos los pacientes ingresados en el Serv. de Medicina Interna durante los años de 2006-2010 que presentaron uno o más episodios de neutropenia febril durante su estancia hospitalaria. Deinimos neutropenia febril como Tª axilar > 38.5º al menos > 1hora con recuento absoluto de neutróilos menor de 2000, valorando su severidad según la escala de la OMS en grado I (2.000-1.500), grado II (1.500-1.000), grado III (1.000-500) y grado IV (< 500). Se analizaron las características de edad, sexo, motivo de consulta, síntomas iniciales, pruebas complementarias, causas de neutropenia, tratamiento, profilaxis, episodios previos y estancia hospitalaria. Se realizó análisis estadístico con SPSS 15.1. Resultados. 53,43% de los pacientes eran varones con edad media de 67,36 años (22-93 años). El motivo de consulta más frecuente fue la iebre (90,1%) sin foco (35,61%). La severidad fue grado IV en el 71,23%. Las causas principales fueron la administración de tratamiento quimioterápico (49,30%), causa infecciosa (17,80%) y enfermedad hematológica de reciente diagnóstico (9,56%). Se registró 1 caso por metamizol y otro por metotrexate. Los métodos más empleados para iliación del foco fueron la radiografía de tórax (93,15%), hemocultivos (83,56%) y urocultivo (71,23%) con aislamiento microbiológico en un 50,68% (40,54% Gram negativos). El 65,76% presentaba enfermedad hematológica de base y el 30,14%, tumor sólido. El tratamiento más empleado fue la antibioticoterapia de amplio espectro (piperacilina- tazobactam (18,30%), meronem (16,20%) y quinolonas (14,08%)). Sólo se empleó antifúngicos en 1 caso. El 73,97% requirió el uso de factores estimuladores de colonias y el 23,14% transfusión de hemoderivados. El 76,71% recibía tratamiento quimioterápico en el momento del cuadro, siendo el esquema R-CHOP el más repetido (26,79%). Un 36,99% había presentado episodios previos de neutropenia febril. 9 pacientes recibieron tratamiento proiláctico. Se registraron un total de 12 exitus (16,44%). La estancia media de hospitalización fue de 11,57 días. Discusión. La mayoría de los pacientes que presentaron neutropenia febril eran varones de mediana edad, con enfermedad hematológica de base, en tratamiento quimioterápico activo. La forma de presentación más común fue la iebre sin foco con cifras bajas de neutróilos y sin aislamiento microbiológico. En la mayoría de casos se inició tratamiento antibiótico empírico de amplio espectro junto con la administración de factores estimuladores de colonias. Conclusiones. La rápida identiicación de síntomas en pacientes con riesgo de neutropenia, fundamentalmente aquellos so- 505 metidos a tratamiento quimioterápico, así como el correcto manejo de la antibioticoterapia empírica precoz previa extracción de muestras microbiológicas, contribuye a una menor morbimortalidad del cuadro. Se observa que el empleo racional de factores estimulantes de colonias es fundamental para acortar el periodo de neutropenia y así disminuir el riesgo de complicaciones. El empleo de tratamiento proiláctico realizado de manera sistemática podría contribuir a reducir nuevos episodios de neutropenia febril. V-269 SÍNDROME DE SJÖGREN EN EL HOSPITAL DE MÓSTOLES. CASUÍSTICA EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS R. Ruiz Esteban1, R. Marín Arregui1, A. Muñana Fuentes1, M. Patiño Rodríguez1, M. Llorente2, L. Cortes Lambea3 y J. Ruíz Galiana1 Servicio de Medicina Interna, 2Análisis Clínicos. Hospital de Móstoles. Móstoles (Madrid). 3Servicio de Anatomía Patológica. Hospital Universitario de Móstoles. Madrid. 1 Objetivos. Describir epidemiológicamente la población del Hospital de Móstoles con síndrome de Sjögren (SJ) primario y secundario. Analizar las diferencias entre el SJ primario y secundario. Analizar las diferencias de los pacientes con SJ primario en función de variables demográicas y características clínicoanalíticas. Analizar el manejo de la entidad entre los distintos profesionales. Material y métodos. Se han recogido 135 historias de pacientes con diagnóstico de SJ obtenida mediante los datos del registro informático, la base de datos de anatomía patológica y del Servicio de Bioquímica. El diagnóstico de SJ se ha definido por los criterios europeos. Hasta el momento se han recogido los datos de 30 pacientes que se muestran a continuación como datos preliminares. Posteriormente y tras la recogida de todos los datos se realizará el estudio completo siguiendo los objetivos. Resultados. De los 30 pacientes con diagnóstico en la historia clínica, solamente 19 cumplen los criterios. 27 son mujeres y 3 varones. La edad media al diagnóstico es de 52 años (30-77). 11 de los casos son secundarios. La mediana del tiempo de seguimiento es de 40 meses (3-291). Respecto a las manifestaciones clínicas, previas al diagnóstico el 76% presentaban artralgias, el 48% xerostomía, el 42% xeroftalmía y el 15% fenómeno de Raynaud. En el momento del diagnóstico el 88,5% reieren xerostomía, el 80% xeroftalmía, el 84% artralgias, el 30% artritis, el 19% Raynaud y manifestaciones hematológicas, el 10% manifestaciones pleuropulmonares, el 8% manifestaciones renales y musculares. Respecto a las alteraciones analíticas en el momento del diagnóstico el 96% tienen ANA, el 46,90% FR, el 88,5% Anti Ro y el 46% Anti La. El 30,89% tiene hipergammaglobulinemia, el 19,29% anemia. Ninguno tenía crioglobulinas ni hipocomplementemia. Solamente en 13 pacientes el tiempo de seguimiento son 5 años; todos ellos mantienen las mismas manifestaciones clínicas que al diagnóstico sin aparición de nuevas complicaciones. Analíticamente destaca la aparición de crioglobulinas en el 7% de los pacientes. En las 30 historias revisadas no aparece ningún linfoma o pseudolinfoma. Tampoco hay ningún caso de mortalidad atribuida al Sjögren. Hasta completar la revisión de las historias no se realizará ningún análisis estadístico. Discusión. Existe un tanto por ciento considerable de pacientes que, aún no cumpliendo los criterios diagnósticos se acusan y manejan como tales en la práctica clínica. Existen múltiples formas clínicas de esta entidad con pronósticos diferentes. El manejo entre los distintos profesionales es dispar. Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 506 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna Conclusiones. La variabilidad dentro de esta entidad plantea objetivos de redeinición, creación de subgrupos de pacientes y uniicación del manejo por parte de los profesionales. V-270 DESARROLLO DE DIABETES TIPO 2 EN MUJERES CON DIABETES GESTACIONAL. CINCO AÑOS DE CONSULTA J. Louro, L. Val-Flores y M. Ricciulli Servicio de Medicina Interna. Centro Hospitalar Oeste Norte. Caldas da Rainha (Portugal). Objetivos. La diabetes gestacional (DG) fue reconocida como entidad clínica autónoma en la década de 80. Se deine como una intolerancia a la glucosa, de grado variable, iniciada o diagnosticada por la primera vez durante el embarazo en curso. La definición engloba las condiciones que se mantienen o no después del embarazo. A las 6-8 semanas después del parto se deberá efectuar una sobrecarga oral a la glucosa (SOG) con 75 g de glucosa, para reclasiicación tras el parto (RTP). Objetivos: Estudiar la incidencia de diabetes mellitus (DM) tras DG; Caracterizar las mujeres con DG que presentaran una RTP positiva; Identiicar factores predictores para esta evolución, para permitir analizar la realidad local y elaborar estrategias de intervención más eicaz. Material y métodos. Estudio prospectivo de todas las mujeres con DG que presentaran alteraciones metabólicas tras el parto, a lo largo de 5 años (2003-2007). La RTP se realizó a las 6-8 semanas después del parto, mediante una SOG con 75 g de glucosa. La prueba se repitió 1 año después, a todas las mujeres en las que la 1ª RTP fue normal o que presentaran tolerancia disminuida a la glucosa (TDG) o glucemia basal alterada (GBA). Los datos se han obtenido mediante la revisión de los procesos clínicos de la consulta de DG. Resultados. En los 5 años fueron seguidas en consulta 230 mujeres con diagnóstico de DG, de las cuales 29 (12,6%) presentaran alguna alteración del metabolismo de la glucosa a lo largo de su follow-up tras el parto. De las 29 mujeres, 20 presentaran una SOG alterada en la 1ª RTP: GBA (2); TDG (12) y DM (6). Las otras 9 tenían una SOG normal. Se veriicó desarrollo de DM en 4 mujeres en el 1º año, 6 en el 2º año, 1 en el 4º año e 2 después del 4º año. En una de las pacientes con TDG se veriicó normalización de SOG con la terapéutica hipoglucemiante. La edad media fue de 32,5 años y 32% de las mujeres presentaban un Índice de Masa Corporal (IMC) > 32%. En el 67,8% de los casos existían antecedentes de DM en los familiares de primer grado y 14,28% de las mujeres había padecido de DG en los embarazos previos. 53,5% de las mujeres hicieran tratamiento con insulina durante el embarazo y solamente 3 han tenido hijos macrosómicos. Discusión. La edad materna, el elevado IMC y la presencia de antecedentes familiares de diabetes mellitus son factores de riesgo potenciales para el desarrollo de la enfermedad. La necesidad de insulinoterapia durante el embarazo parece estar asociada a un mayor riesgo de desarrollo de DM. De las 29 mujeres, 19 desarrollaran diabetes tipo 2 en los 4 años siguientes al parto y 9 mantuvieran alguna alteración del metabolismo glucémico. Conclusiones. La DG está asociada a complicaciones maternas y a un aumento de la mortalidad y morbilidad fetal. En Portugal el cribado de esta diabetes es universal y su predominio es de 2,8%. Es una complicación cada vez más frecuente del embarazo, resultante de los cambios en los estilos de vida y del incremento de la edad materna. Las mujeres con DG tienen a lo largo de su vida un elevado riesgo de desarrollar diabetes, normalmente tipo 2, que es superior en cerca del 50% a lo de la población en general. En este estudio el predominio fue elevado (12,6%). La obesidad y otros factores que facilitan la insulino-resistencia incrementan el riesgo de DM tipo 2 tras la DG. La Consulta de RTP es un instrumento fundamental en el diagnóstico precoz de las alteraciones del metabolismo de la glucosa, permitiendo una intervención metabólica más eicaz y temprana. V-272 ESTUDIO RETROSPECTIVO Y EPIDEMIOLÓGICO DE LAS METÁSTASIS HEPÁTICAS EN EL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA I DURANTE 2 AÑOS L. Mateos Polo, A. Romero Alegría, E. Puerto Pérez, I. González Fernández y M. Pérez García Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de Salamanca. Hospital Virgen de la Vega. Salamanca. Objetivos. Determinar las características clínicas y biológicas, la distribución etaria, la procedencia, las técnicas diagnósticas realizadas a los pacientes ingresados en una Unidad de Medicina Interna durante 3 años entre enero del 2007 y diciembre del 2009 con el diagnóstico a su alta de metástasis hepáticas. Material y métodos. De la base de datos del Servicio de M. Interna I se recogieron los casos con diagnóstico de metástasis hepáticas. Se revisaron las Historias Clínicas que cumplían los requisitos: anamnesis y exploración física, hemograma, coagulación y plaquetas, función renal, iones, calcio, férrico, proteinograma, radiografía de tórax, de abdomen, ecografía abdominal, TAC toraco-abdomino-pélvico, estudios endoscópicos diagnósticos, PAAF y/o biopsias de la tumoración con estudio anatomopatológico e inmunohistoquímico. Se agruparon los diagnósticos según la procedencia de la tumoración primitiva en 1. Digestivos: gástrico, duodenal, páncreas y colón. 2. Bronco pulmonares 3. Sistema excretor: riñones, vejiga. 4. Ginecológico: mama y ovarios. 5. Miscelánea: melanomas, sarcomas, paratiroides, tiroides, etc. Resultados. Se encontraron 148 casos, desechándose 44 por no cumplir alguno de los requisitos exigidos en el apartado “Material y Métodos”. De los 104 casos restantes el 56% fueron varones con edad media de 75 años (intervalo desde 41 a 98 años) y el 43% mujeres con edad media de 81 años (62 a 96 años). En el 64,4% la procedencia fue en el aparato digestivo, siendo gástrico (en el 26,8%), de predominio en varones (78%) de edad media 67 años, seguido por el carcinoma de recto-sigma en el 22,3%, y por el de colon ascendente en el 20,8%. La segunda posición está ocupada por el cáncer broncopulmonar (el 14,4%) en varones (en el 78,5%), de edad media 72,5 años y estirpe de carcinoma de célula pequeña en el 66,6%. En tercer lugar lo ocupa el carcinoma de origen desconocido con el 10,5%, en mujeres (78%) con edad media de 81 años. El cuarto lugar es ocupado por el carcinoma renal y de vías urinarias con el 6,7%, en varones con edad media de 81 años, y por último los carcinomas de origen ginecológico (1,9%) en mujeres de edad media de 67 años. Discusión. La causa más frecuente de metástasis hepáticas en el Servicio de M. Interna I es por carcinomas de origen digestivo. Dentro de este grupo son los carcinomas gástricos, seguidos de los carcinomas de recto y sigma, en varones de edad media, 76 años. El segundo lugar son los carcinomas broncopulmonares, estirpe células pequeñas, en varones de edad más avanzada. En tercer lugar son las metástasis de origen primario incierto. En cuarto lugar, se sitúa el carcinoma renal en varones de edad avanzada, y por último, los carcinomas de origen ginecológico (ovario y mama) en edades medias de la vida. Conclusiones. El origen de las metástasis hepáticas en el Servicio de Medicina Interna I es el digestivo, de origen gástrico, seguido del carcinoma de colón descendente (recto-sigma) en varones de edad media. La segunda causa es el carcinoma broncopulmonar, en su variedad de “célula pequeña”, en varones de edad media. Y la tercera causa es el carcinoma de origen desconocido. El escaso número de carcinomas de origen ginecológico, fundamentalmente de Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna mama puede ser debido a la derivación directa a la Unidad de Cuidados Paliativos Hospitalaria y/o domiciliaria. Se ha abierto recientemente colaborando Atención Primaria y la Unidad de Endoscopías Digestivas, una vía clínica para el “screening” precoz del carcinoma digestivo. V-273 ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE LOS ENFERMOS INGRESADOS DURANTE 3 AÑOS EN EL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA I CON EL DIAGNÓSTICO DE ASCITIS L. Mateos Polo, N. Cubino Bóveda, M. García García, S. Márquez Batalla y A. Sánchez Rodríguez Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de Salamanca. Hospital Virgen de la Vega. Salamanca. Objetivos. Determinar las características clínicas, biológicas, la distribución etaria, la etiología, las enfermedades asociadas y el tratamiento realizado de los pacientes ingresados en una Unidad de Medicina Interna con el diagnóstico de ascitis durante 3 años, en el periodo comprendido entre enero del 2007 y diciembre del 2009. Material y métodos. De la base de datos de M. Interna I, se cogieron los casos con diagnóstico de ascitis. Se revisan las Historias Clínicas que cumplían los requisitos: anamnesis, exploración, hemograma, función renal, iones, calcio, peril lipídico y férrico, proteinograma, sistemático de orina, bNP, hormonas tiroideas, principios inmediatos en heces, análisis bioquímico, citológico y microbiológico del líquido ascítico, rx de tórax, abdomen, ecografía abdominal, TAC toraco-abdomino-pélvico, laparoscopia, aPy si procedía linfografía. Se agruparon los resultados según el Gradiente de albúmina suero/líquido ascítico: A-Gradiente > 1,1 g/dl: 1-Ascitis 2ª a enfermedades hepáticas: cirrosis, hepatitis, enf, venooclusiva, s. Budd-Chiari, metástasis hepáticas. 2-Ascitis por enfermedades no hepáticas: insuiciencia cardíaca, mixedema, b-Gradiente < 1,1 g/ dl: 1-Ascitis por enfermedades peritoneales: carcinomatosis peritoneal, tuberculosis, poliserositis. 2-Ascitis por rotura de víscera o conducto biliar, pancreática, quilosa. 3-Ascitis por alteración de la presión oncótica: síndrome nefrótico, enteropatía pierde proteínas, etc. Resultados. De los 48 casos, 4 no cumplían alguno de los requisitos. De los 44 casos, el 54% eran varones, edad media de 59 años (51 a 88 años) y el 38% mujeres, edad media de 74 años. El 70,3% de los casos fueron ascitis con gradiente > 1. Las enfermedades hepáticas: el 61% enólica (52,6%) varones en el 89%, edad media de 56 años, metástasis hepáticas en el 22,5%, varones, edad media de 79 años, 16,5% hepatitis vírica, varones (58%), edad media 49 años. La ascitis con gradiente < 1 fue el 29%. La carcinomatosis peritoneal (53,8%) el origen ovárico se demostró en el 89%, sexo femenino (86%) y edad media de 67 años. Las alteraciones en la presión oncótica fueron el 6,8% (síndrome nefrótico 15% y linfangiectasia intestinal 7,6%), rotura de conducto 3 casos. En el 100% de los casos seleccionados se le realizó paracentesis diagnóstica con determinación en todos de bioquímica y citología. Discusión. La causa más frecuente de ascitis en nuestra serie son las enfermedades hepáticas, fundamentalmente la hepatopatía enólica, en varones de edad media, seguida de la metástasis hepáticas, en varones de edad avanzada. En tercer lugar se sitúa la carcinomatosis peritoneal, de predominio en el sexo femenino en edades medias de la vida, y en cuarto lugar el síndrome nefrótico y la enteropatía pierde proteínas. Conclusiones. La causa más frecuente de ingreso por ascitis en el Servicio de M. Interna I durante 3 años sigue siendo la hepatopatía enólica en varones de edad media. La afectación metastásica hepática es la segunda causa, en varones de mayor edad. Sin embargo la ascitis en las mujeres de edad media son los tumores de origen ovárico. Por tanto, es necesario insistir sobre los hábitos enólicos 507 en los varones y enfocar el diagnóstico en sexo femenino hacia la exploración radiológica y ginecológica de esta área. El protocolo de actuación ante la presencia de ascitis se cumplió en el 100% de los casos. V-274 ¿POR QUÉ INGRESAN LOS PACIENTES CON LES EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA? M. Fraile Villarejo, I. González Fernández, M. Pérez García, A. Romero Alegría, M. Borao Cengotita-Bengoa, P. Miramontes González, M. García García y A. Sánchez Rodríguez Servicio de Medicina Interna I. Hospital Universitario de Salamanca. Hospital Virgen de la Vega. Salamanca. Objetivos. Determinar las causas de ingreso en los pacientes diagnosticados de LES durante un período de 5 años en un Servicio de Medicina Interna de un hospital de tercer nivel, analizando sexo, edad al diagnóstico, tiempo de evolución, y actividad de la enfermedad lúpica. Material y métodos. Realizamos un estudio retrospectivo observacional de los ingresos con diagnóstico de LES en el periodo de tiempo entre mayo de 2005 y mayo de 2010, encontrando 22 ingresos de 16 pacientes diferentes. Resultados. 1. Distribución por sexo: 77,27% (17) de ingresos femeninos y un 22,72% (5) de varones. 2. Edad media al diagnóstico: es de 26,5 años en las mujeres y de 68 años en el caso de los varones. 3. Tiempo de evolución de la enfermedad: los pacientes ya diagnosticados (63,6%) tienen un tiempo de evolución medio de 7,2 años al ingreso, mientras que el 36,3% (8/22) son diagnosticados durante ese ingreso. Sólo 2 de las 14 mujeres (14,28%) en cuyo ingreso se estableció el diagnóstico de LES reingresaron. De los 2 hombres de nuestra serie, sólo uno fue un nuevo diagnóstico y los dos (100%) tuvieron al menos un reingreso. 4. Causas de ingreso: 10 (45,5%) se debieron a infecciones, con esta distribución: 50% ITU, 20% infecciones de partes blandas, 20% infecciones de tracto respiratorio y 10% hepatitis aguda por CMV. En el 50% de ellos la infección coexistió con el brote lúpico. El resto (54,5%) ingresa por un brote lúpico sin infección asociada; 3 de ellos (25%) son enfermos ya conocidos, mientras que en los otros 9 (75%) se llega al diagnóstico a partir de ese brote. Discusión. Las causas de ingreso de los pacientes diagnosticados de LES en nuestro servicio fueron infecciosas (45,5%) y debidas a un brote lúpico (54,5%). El 50% de los pacientes ingresados por infección presentaron un brote lúpico. La infección más prevalente fue la de tracto urinario (50%), seguida por la de partes blandas (20%). -De los pacientes ingresados a causa de un brote aislado, sólo el 25% eran pacientes previamente diagnosticados; en el 75% de los casos se procedió al diagnóstico durante ese ingreso. En los varones la edad al diagnóstico es avanzada, con una media de 68 años, en contraste con la epidemiología habitual del LES (sexo femenino en edad fértil). Conclusiones. Ante un paciente diagnosticado o con sospecha de LES con iebre es necesario diferenciar un cuadro infeccioso de un brote lúpico, puesto que son las principales causas de ingreso de estos pacientes. Es frecuente la asociación de brote lúpico e infección debido a la alteración inmune y al tratamiento inmunosupresor al que suelen estar sometidos. Por eso, los ingresos hospitalarios suponen un factor de riesgo de infecciones más graves y con peor pronóstico que en pacientes previamente sanos. Las infecciones más frecuentes son las de tracto urinario y las de partes blandas, como se describe en la bibliografía. Aunque en nuestra serie la infección de partes blandas es similar a la del tracto respiratorio. El LES es más frecuente en mujeres en edad fértil, pero la incidencia en hombres se equipara a la de las mujeres en la edad infantil y en mayores de 65 años, edades en las que el pronóstico empeora por- Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 508 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna que el diagnóstico es más complejo con un debut atípico de la enfermedad y con formas más graves. V-275 MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE LA SARCOIDOSIS. ANÁLISIS DE UNA SERIE DE CASOS A. Gil Díaz, M. Serrano Fuentes, S. Santana Báez, R. Castillo Rueda, I. Oliva Afonso, L. Salas Reinoso, A. Conde Martel y P. Betancor León Servicio de Medicina Interna. Hospital de Gran Canaria Dr. Negrín. Las Palmas (Gran Canaria). Objetivos. Conocer la prevalencia y características clínicas de los pacientes diagnosticados de sarcoidosis en el Hospital de Gran Canaria Dr. Negrín durante el periodo 1999-2007. Material y métodos. Se recogieron retrospectivamente los pacientes diagnosticados de sarcoidosis en nuestro hospital. Se analizaron datos demográficos, forma de presentación, órganos afectados en el curso de la enfermedad, aparición de recidivas y mortalidad. Se analizó la relación entre la afectación multisistémica, la edad, sexo y los factores asociados con la mortalidad y recidivas. Para valorar la asociación entre las variables cualitativas se utilizó el test de Chi-Cuadrado y la F exacta de Fisher. Resultados. Se objetivaron 42 casos de sarcoidosis, con una incidencia anual de 0,8 por cada 100.000 habitantes. El 28,6% eran varones (12) y el 71,4% mujeres (30), con una edad media de 58 años (DE: 15,7; rango: 22-83). La forma más frecuente de presentación fueron los síntomas respiratorios (38%). En el curso de la enfermedad las manifestaciones clínicas más frecuentes fueron la afectación respiratoria (74%), adenopatías mediastínicas (71%), síntomas sistémicos (45%) y afectación osteoarticular (38%). La afectación cardiológica y pulmonar se relacionaba con la edad (p = 0,034 y p = 0,033 respectivamente). Presentaron recidiva 7 pacientes (17%) y éstas tendían a asociarse a la afectación pulmonar (p = 0,076) y la presencia de adenopatías periféricas (p = 0,073). Fallecieron 6 pacientes (14%). La mortalidad se asociaba a mayor edad media (71,3 vs 55,7 años; p < 0,001), presencia de cirrosis hepática (p = 0,016) y a disminución de la capacidad vital en la espirometría (p = 0,012). Discusión. Se observa una menor incidencia de sarcoidosis que en otras series publicadas. Sin embargo coincidimos con otros autores en el predominio del sexo femenino asociándose éste a una mayor afectación cutánea y ocular. Llama la atención el alto porcentaje de afectación osteoarticular, no observado en otras publicaciones. Se objetiva mayor mortalidad que en otras series asociada a mayor afectación pulmonar como cabría esperar. Conclusiones. Objetivamos una baja prevalencia de sarcoidosis en nuestro medio, pero ésta se asocia a un peor pronóstico. Tabla 1 (V-275). Afectación orgánica de la sarcoidosis en relación con el sexo Afectación orgánica Cutánea Ocular Osteoarticular Cardiológica Mediastínica Hepática Pulmonar Mujeres (30)% (n) Varones (12)% (n) Signiicación 30% (9) 30% (9) 46,7% (14) 36,7% (11) 72,4% (20) 20% (6) 70% (21) 0% (0) 0% (0) 16,7% (2) 50% (6) 66,7% (8) 25% (3) 75% (9) p = 0,04 p = 0,04 p = 0,09 p = 0,5 p = 0,7 p = 0,7 p = 0,74 V-276 NEOPLASIAS EN UNA UNIDAD Y CONSULTA DE ATENCIÓN INMEDIATA (UCAI) EN MEDICINA INTERNA H. Llorente Cancho, S. Inés Revuelta, L. Moralejo Alonso, V. Velasco Tirado, S. Gómez Lesmes y A. Fuertes Martín Servicio de Medicina Interna II. Hospital Universitario de Salamanca. Hospital Clínico. Salamanca. Objetivos. Caracterización de los pacientes con diagnóstico de neoplasia en la Unidad de Consulta y Atención Inmediata (UCAI). Material y métodos. Estudio observacional descriptivo de pacientes con diagnóstico de neoplasia en nuestro servicio, desde 17 de junio del 2008 hasta 7 de mayo de 2009. Se revisaron las características demográicas, los tipos de neoplasia, la presencia de metástasis al diagnóstico y el intervalo diagnóstico. Se realizó una regresión logística paso a paso hacia atrás, para valorar la probabilidad de presentar metástasis al momento del diagnóstico teniendo en cuenta el tiempo de presentación de los síntomas. Para lo anterior, se realizó el análisis con el paquete estadístico SPSS 15. Resultados. Entre el 17/06/2008 y el 07/05/2010 acudieron a la UCAI un total de 1.363 pacientes (47,4% varones), derivados desde los Servicios de Urgencias (56,5%), Centros de Salud (31,2%) y otros Servicios (12,2%). De todos estos pacientes presentaron neoplasia 245 (57,5% varones), con una edad media de 68,9 y desviación estándar 15,1 años, cuyo origen fue del 62% desde Urgencias, 26,9% desde Atención Primaria y 11% desde otros Servicios. Los principales motivos de consulta de estos pacientes fueron anemia (20%), dolor (20%), síndrome constitucional (19,6%), alteraciones radiológicas (12,65%), adenopatías (7%), y tumoración palpable (6,1%). El tiempo de evolución desde el inicio de los síntomas hasta llegar a nuestra Unidad mostró una mediana de 2,5 meses, con un rango intercuartil (RIC) entre 1 y 4 meses. El tiempo transcurrido entre la primera visita a nuestra Unidad y la obtención de diagnóstico de neoplasia mostró una mediana de 7 días y RIC entre 2,75 y 15 días. Las neoplasias sólidas más frecuentemente encontradas fueron las de colon (28,5%), pulmón (13,4%), estómago (6,9%) y páncreas (6,1%). Al diagnóstico presentaban diseminación metastásica un 31,8% de las neoplasias de colon, 51,5% de las de pulmón, un 43,7% de las gástricas, y un 66,6% de las pancreáticas. Se observó una mayor probabilidad de presentar metástasis al diagnóstico en aquellos pacientes que referían un mayor tiempo de evolución de los síntomas, aunque las diferencias no fueron estadísticamente signiicativas. Discusión. La UCAI se creó con el objetivo de evitar ingresos hospitalarios en pacientes que requieren un diagnóstico no demorable y tratar pacientes descompensados cuya situación clínica permite una atención ambulatoria. Los resultados obtenidos en nuestra serie de casos en cuanto a prevalencia de neoplasias, distribución de las mismas por órganos e intervalos diagnósticos fueron equiparables a los hallados en la literatura sobre unidades similares a la nuestra. La derivación de los pacientes fue adecuada, ya que hasta un 17,9% de ellos presentó algún tipo de neoplasia. Un importante número de nuestros pacientes consultó por primera vez tras una larga evolución de los síntomas, lo que se podría traducir en una mayor probabilidad de diseminación metastásica al diagnóstico. Conclusiones. La consulta de atención inmediata es útil para el diagnóstico rápido de patologías graves en pacientes cuya situación clínica permite su estudio de forma ambulatoria. La derivación de estos pacientes a nuestra consulta se justiica por la alta prevalencia de neoplasias que presentaban. Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna V-277 HEMATOMAS EPIDURALES ESPINALES Y ANTICOAGULACIÓN J. Torres Triana1, P. Crecente Otero1, L. Manzanedo Bueno1, R. Díez Bandera1, N. Castro Iglesias1, A. Pérez2, M. Fernández Regueras1 y F. Sanz Ortega1 Servicio de Medicina Interna III, 2Servicio de Cardiología. Hospital Universitario de Salamanca. Hospital Clínico. Salamanca. 1 Objetivos. Realizar una revisión de los hematomas epidurales espinales no traumáticos y su asociación con tratamientos anticoagulantes. Material y métodos. Estudio descriptivo retrospectivo de los pacientes con diagnóstico de hematomas epidurales espinales no traumáticos ingresados en el Hospital Clínico Universitario de Salamanca durante el período comprendido entre 2003 y 2009. Resultados. Se analizó un total de 5 pacientes, los 5 pacientes tenían el diagnóstico inal de hematoma epidural espinal espontáneo, conirmado con resonancia magnética de columna. Cuatro de los pacientes fueron mujeres. La edad media fue de 65 años. La parálisis motora y el dolor de espalda fue el síntoma común de todos los pacientes, siendo grave en 4. Uno de los pacientes presentó afectación esinteriana. En todos los pacientes se buscaron antecedentes de punción lumbar, anestesia peri/epidural, patología vascular, patología tumoral, espondilitis anquilosante y coagulopatías, sin identiicarse en ninguno de los pacientes. En un 60% de los casos se asoció a tratamiento con anticoagulantes, un paciente con dosis terapéuticas de heparina de bajo peso molecular y 2 con dicumarínicos, uno de los cuales estaba sobreanticoagulado (INR = 4,05). Ninguno de los pacientes tomaba antiagregantes. Tres de los pacientes que presentaban afectación grave recibieron tratamiento quirúrgico con laminectomía urgente, dos en las primeras 12 horas y uno 24 horas después de iniciada la sintomatología. Un paciente con afectación leve recibió tratamiento médico conservador con corticoides y uno de los pacientes falleció por presentar a la vez hemorragia intraparenquimatosa cerebral. Los 2 pacientes que recibieron tratamiento quirúrgico en las primeras 12 horas presentaron recuperación completa de la sintomatología y el otro presentó una recuperación parcial permaneciendo con parálisis en miembros inferiores. El paciente que recibió tratamiento médico conservador presentó también recuperación completa del déicit neurológico. Discusión. El hematoma epidural espinal es una patología poco frecuente que se relaciona principalmente con procedimientos invasivos y traumatismos. Cuando no está asociado a estos se considera que es espontáneo siendo generalmente relacionado con microtraumatismos, coagulopatías o toma de medicación anticoagulante o antiagregante. Conclusiones. El hematoma epidural espinal de causa no traumática fue más frecuente en mujeres, con una media de edad de 65 años y se relaciona en un alto porcentaje de los casos con la toma de medicación anticoagulante, presentándose incluso en pacientes con cifras de INR dentro del rango terapéutico aceptable. El tratamiento quirúrgico precoz se relaciona con un mejor pronóstico, aunque en pacientes con compromiso neurológico leve se podría valorar el tratamiento conservador con corticoides. V-278 EL ÁREA DE LAS FIBRAS MUSCULARES GUARDA RELACIÓN CON LA VITAMINA D E. González Reimers, F. Santolaria Fernández, M. Durán Castellón, P. Abreu González, J. Viña Rodríguez, J. Alvisa Negrín, E. Rodríguez Rodríguez y J. González Pérez Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de Canarias. San Cristóbal de La Laguna (Tenerife). Objetivos. El objetivo del presente estudio es analizar la relación existente entre el déicit de vitamina D y la miopatía inducida en un modelo murino. 509 Material y métodos. Se incluyeron un total de 32 ratas SpragueDawley machos de unos 300 g de peso, alimentadas durante 5 semanas con dieta control (18% de proteínas, grupo 1), hipoproteica (2% de proteínas, grupo 2), control alcohólica (36% de etanol, grupo 3) y alcohólica hipoproteica (36% etanol + 2% de proteínas, grupo 4), determinándose tras el sacriicio, los niveles séricos de 1,25 dihidroxivitamina D, PTH, el contenido muscular de malonildialdehído, GPX y SOD, así como el área de las ibras musculares tipo I, IIa y IIb, identiicadas mediante la técnica de la ATP-asa. Resultados. Encontramos que las ratas del grupo 4 presentaban atroia de las ibras tipo II (especialmente las IIa), encontrándose una relación directa, estadísticamente signiicativa, entre niveles de vitamina D y ibras del tipo IIa (rho = 0,56, p = 0,002) y IIb (rho = 0,39, p = 0,05), así como con el contenido muscular de GPX (rho = 0,40) y SOD (r = 0,43, p < 0,05 en ambos casos). Mediante análisis multivariante se observó que la vitamina D era el primer y único parámetro que se relacionaba de forma independiente con el área de las ibras tipo IIa. Discusión. Es conocido que la osteomalacia se asocia a una miopatía proximal que mejora con vitamina D. Existe en el músculo un receptor especíico para la vitamina D, cuya activación promueve la diferenciación y el crecimiento de las ibras musculares, y han sido publicados casos clínicos de miopatía en pacientes celiacos que mejora con la administración de vitamina D. Dado que en el alcohólico crónico es frecuente el déicit de vitamina D, y que en el alcohólico aparece una miopatía, el objetivo del presente estudio es analizar la relación existente entre el déicit de vitamina D y la miopatía inducida en un modelo murino. Conclusiones. El modelo murino de Lieber de Carli se produce una atroia de las ibras tipo II, más acusada en ratas tratadas con dieta alcohólica y 2% de proteínas, y un déicit de vitamina D, existiendo una asociación entre área de ibras tipo IIa y niveles de vitamina D, independiente de otros factores de confusión como pérdida de peso, tratamiento con alcohol, cuantía de la ingesta, niveles de albúmina y peroxidación lipídica. V-279 INSUFICIENCIA RENAL OCULTA EN PACIENTES DIABÉTICOS Y SU ASOCIACIÓN CON VARIABLES DEMOGRÁFICAS Y CLÍNICAS C. Rivera Rubio1, A. Montilla Burgos1, B. Gutiérrez Gutiérrez1, J. Bravo-Ferrer Acosta1, M. Rico Lucena1, E. Huaroc Roca1, M. Aguayo Canela1 y C. Morales Portillo2 Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Endocrinología. Complejo Hospitalario Virgen Macarena. Sevilla. 1 Objetivos. Determinar la prevalencia de insuiciencia renal crónica (IRC) e insuiciencia renal oculta (IRO) en pacientes diabéticos y su posible asociación con determinadas variables como son: edad, género, tipo de DM, índice de masa corporal (IMC) y control metabólico en base a la cuantiicación de la hemoglobina glicosilada (HbA1c). Material y métodos. Se trata de un estudio descriptivo transversal donde se incluyen 315 pacientes diabéticos (DM) atendidos en Hospital de Día de Diabetes de un hospital de referencia durante un periodo de dos años (2007-2009). Los pacientes se clasiicaron por el tipo de DM y según tuvieran o no IRC, deinida como la presencia de cifras de creatinina superiores a 1,4 mg/dl en mujeres y 1,5 mg/ dl en hombres; y según mostraran o no IRO, deinida por valores de creatinina normal y iltrado glomerular (FG) menor de 60 ml/h/1,73 m2, calculado mediante la ecuación MDRD4. Se establecieron cinco niveles de IRC según el FG calculado: grado (g) 1, FG > 90 ml/h/1,73 m2; g 2, FG 60-90 ml/h/1,73 m2; g 3, FG 30-60 ml/h/1,73 m2; g 4, FG < 30 ml/h/1,73 m2; g 5, FG < 15 ml/h/1,73 m2. Se evaluó la posible asociación entre la presencia de IRC e IRO con variables demográicas (sexo, edad) y clínicas (tipo de diabetes, IMC, HbA1c), em- Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 510 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna pleando la prueba Chi cuadrado para variables categóricas (con test exacto de Fisher cuando fue necesario) y ANOVA de un factor cuando se analizaron las medias de una variable cuantitativa en los grupos independientes establecidos por una categórica, con test de Shaffé post hoc cuando hubo signiicación estadística (paquete estadístico SPSS 18.0). Resultados. Se analizan 315 pacientes, de los cuales 107 (34%) eran hombres y 208 (66%) mujeres. 55 (17,5%) tenían DM1, 146 (46,3%) eran DM2, 108 (34,3%) diabetes gestacional (DG) y 6 (1,9%) diabetes secundaria (DS). La media de edad era de 30,18 años en DM1 y de 60,92 años en DM2. Se valoró la presencia de IRC e IRO en una submuestra aleatoria de 172 pacientes, encontrándose una prevalencia de IRC del 10,5% y de IRO del 20,9%. Para evaluar las asociaciones de la disfunción renal con otras variables se analizaron los datos de un grupo de 129 casos, excluyéndose los casos de DG y DS. Encontramos relación entre la existencia de IRC y el tipo de diabetes (todos nuestros pacientes con IRC tenían DM2), y entre la presencia de IRO y esta misma variable (OR para DM2/DM1 14,3 con IC95% 1,81-113,18) ya que el 31,6% de los DM2 presentaron IRO; también se relacionaron estadísticamente con la presencia de IRO el género (OR para mujeres 2,6 con IC95% 1,13-6,0) y la edad (media 8,9 años mayor, p = 0,018), no siendo signiicativas las diferencias en el IMC ni en la HbA1c. 87,17% de los pacientes DM presentaron un FG g 2-3. Discusión. Los resultados demuestran que existe un porcentaje no despreciable de pacientes DM2 con IRO, similares a los aparecidos recientemente en la literatura (31.3%) por lo que calcular el FG mediante la ecuación MDRD4 permitiría diagnosticarlos precozmente. Sería recomendable, por lo tanto calcular el FG a todo paciente diabético (incluso con cifras de creatinina normales) y más aun si es mujer y tiene DM2, para así optimizar las medidas higiénico-dietéticas, la terapia farmacológica y el uso restringido de fármacos nefrotóxicos. Conclusiones. Se demuestra que los pacientes con DM2 presentan una prevalencia mayor de IRC e IRO, con una media de edad más elevada en los pacientes con IRO y con una probabilidad mayor para la población femenina diabética. V-280 SEVERELY ANAEMIC PATIENT: THINK TWICE H.M.G. Martins, F. Linda y J.A.M. Araújo Serv. Medicina 1. Hospital Fernando Fonseca. Amadora (Portugal). Objectives. Severe anemia (hemoglobin - Hb ≤ 7 g/dL) may be signiicantly symptomatic and is often multifactorial. The aim of this study was to see if such lower values may serve as a proxy of multiple ongoing pathological processes. Material and methods. Data from the DRG database for our department was used for collecting general variables and a random sample of severely anemic patients were further studied by revising case notes. From a population of 6,087 patients discharged in 3.5 years we identiied 322 patients who had an hemoglobin value of 7 g/dL or lower. Results. The average age was 71.2y [16-98y] and 60.6% were females. The average Hb on admission was 5.86 g/dL [min - 2.8; mode - 6.8], 302 patients were transfused (93.8%) and a total of 1099 packed red blood cell units were used. 43 patients died (13.4%) against a departmental mortality rate of 11.7% and average length of stay was 12.5 days no different from the department’s average. In the sample (n = 78) of severely anemic patients, demographics were similar and about 55% entered the hospital with complaints of fatigue/shortness of breath or ambulatory indings of low hemoglobin values. GI studies (upper endoscopy - 41; colonoscopy - 26) and bone marrow biopsies (9) were underused, in 16 patients, mostly those with visible blood losses, no iron metabolism, Vit B12 or folate was determined. The study of anemia’s etiology was considered incomplete in 25 cases (32.0%), due to exams limited by clinical instability, death, refusal to do endoscopic examinations or anemia being attributed to “anemia of chronic diseases” with no further study. There were 22 cases of chronic blood loss associated iron deicit anemia, 12 of anemia of chronic disease, 16 of a combination of both and 3 of megaloblastic anemia with deicit of folate (2) and Vit B12 (1), 4 other causes (leukemia; post-Quimio; drepanocitosis; hypersplenism hemolytic anemia), 23 were considered unexplained. Fifty four patients (72.2%) were followed-up as outpatients. The average last known Hb was 10.0 g/dL (SD 1.9g7dL) with 20% of patients with Hb > 11.5 g/dL). Discussion. Severe values of hemoglobin seem to relate to a multitude of etiologies and often to a mixture of chronic condition and an acute aggravator. After stabilization and diagnose of the immediate probable cause of anemia, in-depth investigation and long follow-ups are needed to identify a possible secondary etiology. Conclusions. We conclude that besides its high severity and potential diagnostic challenges, severe anemic patients often present more than one independent etiology for their anemic state. Keeping this in mind when approaching should patients is crucial for a fast but comprehensive diagnosis. V-281 ESTUDIO DE LAS RECLAMACIONES EN EL SERVICIO DE URGENCIAS EN UN HOSPITAL DE PRIMER NIVEL E. Moya Mateo, J. Marino Reyes, L. Calderón Jave, J. González Antón, A. Gutiérrez Bucero y M. García Largacha Servicio Medicina Interna-Urgencias. Hospital del Tajo. Madrid. Objetivos. Describir las reclamaciones puestas por pacientes y familiares, en el Servicio de Urgencias de un hospital de primer nivel y analizar la inluencia de la puesta en marcha de un Servicio de Atención al Usuario. Material y métodos. Estudio observacional transversal con comparación antes y después sin grupo control. Emplazamiento: Servicio de Urgencias del Hospital del Tajo. Ámbito: todas las urgencias atendidas (se excluyen ginecológicas y pediátricas) desde el 25 abril-2008 hasta el 22 junio-2010. Muestra: reclamaciones atendidas por la coordinación médica. Variables estudiadas: reclamante (paciente o familiar), sexo y edad, fecha, si hay mención expresa al médico, y el número y motivo/os de la reclamación (clasiicación del sistema de información SERMAS), número urgencias totales y ubicación. Análisis estadístico: variables cualitativas en números absolutos o porcentajes. Estudio analítico: comparación de porcentajes. Estudio estadístico: programa SPSS 15.0. Resultados. El número total de reclamaciones 141 sobre 68.362 urgencias atendidas. Una tasa de 2,06 × 1.000 urgencias atendidas. La tasa en 2008 fue 2,26, en 2009 1,91 y en 2010 2,13. El 51,8% son puestas por pacientes y 47,5% por familiares. Por sexos, son mujeres el 61,7% de los pacientes y el 58,2% de los familiares. Por ubicación, 79,4% son pacientes ambulantes y 15,6% encamados. Las tasas de reclamación de encamados es 1,88, y en los ambulantes 2,13 (p = 668). En el 85,1% se expone una queja, 13,5% presentan dos y en el 1,4% se expresan tres. En 39,7% hacen referencia a demoras, el 27,7% disconformidad con el trato, 24,1% no están conformes con la asistencia, 14,9% falta de información, 2,8% discrepan de normas y organización, 2,8% por recursos materiales, 1,4% por recursos humanos, 1,4% por problemas con citas y 1,4% por transportes. En el 41,8% se hace mención expresa del médico. El 1 abril-2009 comienza el Servicio de Atención al Usuario. La tasa de reclamación antes es 2,21 y después 1,96 × 1.000 urgencias (p = 0,539). Las reclamaciones por falta de información antes son 19,7% y 11,3% después (p = 0,232). Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna Discusión. La reclamación es una prestación inherente a cualquier servicio público. Los servicios de urgencias por las amplias expectativas del usuario, están predispuestos a sufrirlas. Al abrir el Servicio la tasa de reclamaciones fue la más alta, descendiendo el segundo año y estabilizándose el tercero. Por zonas, reclaman más usuarios de zonas ambulantes que suelen corresponder con niveles de gravedad menores, aunque no existe una asociación estadísticamente signiicativa. La mayoría muestran un motivo para reclamar, frente a una minoría que se quejan de 2 o más cosas. Por motivos, casi el 40% se quejan de demoras, seguido por la disconformidad en el trato o por no estar de acuerdo con la atención. La puesta en marcha del Servicio de Atención al Usuario para mejorar la información, muestra una tendencia a la mejora, pero con insuiciente potencia por el bajo número de reclamaciones. V-282 POLIMORFISMO C677T DEL GEN MTHFR EN PACIENTES CON DÉFICIT DE VITAMINA B12 B. Alonso Ortiz1, A. Conde Martel1, F. Rodríguez Esparragón2, Y. Pérez Alonso2, M. Lorenzo Medina3, R. Martín Alfaro3, L. Quintana Hidalgo3 y J. Rodríguez Pérez2 Servicio de Medicina Interna, 2Unidad de Investigación, 3Análisis Clínicos. Hospital de Gran Canaria Dr. Negrín. Las Palmas (Gran Canaria). 1 Objetivos. El déicit de vitamina B12 se asocia a elevación de homocisteína. La mutación C677T del gen que codiica la enzima metilentetrahidrofolato reductasa (MTHFR) también se asocia a elevación de homocisteína, habiéndose descrito mayor prevalencia de déicit de vitamina B12 en pacientes homocigotos para dicha mutación. Nos planteamos el presente estudio para evaluar la frecuencia de mutación C677T del gen de la MTHFR en pacientes con déicit de B12 y su repercusión clínica. Material y métodos. Se recogieron de forma prospectiva a 119 pacientes con edad igual o superior a 60 años en los que se diagnosticó déficit de vitamina B12, 51 varones (42,9%) y 68 mujeres (57,1%). Se excluyeron a los pacientes con insuiciencia renal (Creatinina superior a 2 mg/dl). Se recogieron los antecedentes personales, tratamiento farmacológico previo, motivo de ingreso, valores de vitamina B12, fólico, homocisteína, hemoglobina, creatinina, y se estudió el genotipo del polimorismo C677T del gen de la enzima MTHFR. Se analizó la distribución de los distintos genotipos de la MTHFR y su relación con los niveles de homocisteína y vitamina B12. También se analizó su relación con los motivos de ingreso. La relación entre variables cualitativas se analizó mediante el test de Chi cuadrado y la relación con variables cualitativas y cuantitativas mediante el test t-Student. Resultados. La edad media de los 119 pacientes estudiados con déicit de vitamina B12 fue de 77,4 años; DE: 7,5 (rango de 60 a 94 años). Los antecedentes más frecuentes fueron hipertensión arterial (69,7%), diabetes mellitus (47,1%); dislipemia (33,6%) y cardiopatía (50,4%). La mayoría de pacientes (72; 60,5%) presentaba un déicit leve de vitamina B12 (entre 150-200 pg/ml) y 15 pacientes (12,6%) un déicit grave con (B12 < 50 pg/ml). En cuanto a la distribución de los genotipos polimorismos del gen de la MTHFR 53 pacientes (43,7%) presentaban genotipo CC, un número similar 43,7% presentó genotipo CT y 14 pacientes (11,8%) genotipo TT. Los pacientes con genotipo CT presentaron niveles de homocisteína significativamente más elevados (37,8 vs 23,5 mmol/l; p = 0,04). Los niveles de vitamina B12, aunque eran inferiores en el grupo de pacientes con genotipo CT, no diirieron de forma signiicativa en los pacientes con distintos polimorismos. No obstante, el déicit severo de vitamina B12 si se asoció a este genotipo. No se observó asociación entre los distintos genotipos del gen de la 511 MTHFR y la presencia de antecedentes o diagnóstico de patología cardiovascular. Discusión. La distribución de genotipos de polimorismo de la MTHFR observada en pacientes con déicit de vitamina B12 es similar a la descrita en otras poblaciones. Se ha observado asociación entre la mutación C677T del gen MTHFR y mayores niveles de homocisteína y déicit severo de vitamina B12. Probablemente no se ha observado asociación con la mutación homocigótica por la baja frecuencia de la misma, que condiciona un pequeño tamaño muestral. Conclusiones. La distribución de genotipos de polimorismo de la MTHFR observada en pacientes con déicit de vitamina B12 es similar a la descrita en otras poblaciones. El genotipo CT se asocia a déicit severo de vitamina B12. V-284 POLIMORFISMOS DEL GEN CNR1 EN PACIENTES ALCOHÓLICOS C. de la Calle Cabrera1, L. Barrio Real2, M. Marcos Martín1, F. Laso Guzmán1, R. González Sarmiento2 e I. Pastor Encinas1 1 Servicio de Medicina Interna II. Hospital Universitario de Salamanca. Hospital Clínico. Salamanca. 2Unidad de Medicina Molecular. Facultad de Medicina. Universidad de Salamanca. Salamanca. Objetivos. El alcohol es una de las drogas de abuso con mayor índice de consumo en la población, con efectos tanto a nivel orgánico, como psíquico. En determinados pacientes alcohólicos se establece un grado de dependencia al consumo crónico que desemboca en síndrome de abstinencia con el cese de la exposición al alcohol. Esta adicción al alcohol se regula por diferentes sistemas como el dopaminérgico, el sistema opioide o el cannabinoide endógeno. El objetivo de nuestro estudio es determinar si la presencia de determinados polimorismos genéticos en el gen CNR1, que codiica el receptor CB1 del sistema cannabinoide endógeno, se asocia a una mayor predisposición a la dependencia alcohólica. Material y métodos. Se estudiaron 299 pacientes remitidos a la Unidad de Alcoholismo del Hospital Universitario de Salamanca, consumidores de más de 120 g de alcohol al día, y 156 voluntarios sanos. En el grupo de pacientes, 112 de ellos presentaban un patrón de abuso, y 187 una dependencia al consumo crónico de etanol. Se extrajeron muestras de DNA de todos los pacientes y controles y se realizó el análisis de los polimorfismos 1359G/A (rs1049353), (-17937)T > G (rs6454674) y 4895A > G (rs806368) del gen CNR1 por PCR en tiempo real. Posteriormente se analizaron estadísticamente los resultados mediante el test de la c2. Resultados. No se encontraron diferencias signiicativas en la proporción de las frecuencias genotípicas y alélicas de pacientes con historia de abuso de consumo alcohólico y pacientes con dependencia, para ninguno de los tres polimorismos estudiados, así como tampoco se observaron diferencias en las frecuencias genotípicas y alélicas entre el grupo de pacientes y el grupo control. Discusión. El sistema endocannabinoide participa, tanto de forma directa como a través de su efecto sobre el sistema dopaminérgico, en la modulación del sistema de recompensa, y en las propiedades reforzantes y adictivas de las drogas de abuso. A pesar de que diversos estudios han apoyado que diferentes genotipos en el gen CNR1 pueden correlacionarse con distintos grados de susceptibilidad individual a la dependencia alcohólica, no se ha podido establecer esta relación en nuestra población en los tres polimorismos estudiados. Conclusiones. No hemos encontrado asociación entre la dependencia o el abuso de alcohol y la posesión de los polimorfismos 1359G/A (rs1049353), -17937T > G (rs6454674) y 4895A > G (rs806368) del gen CNR1. Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 512 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna Este trabajo se ha inanciado con la ayuda GRS 203/A/2008 de la Junta de Castilla y León. renal terminal tras un periodo de seguimiento medio de 13,5 (DE 9,7) años. V-285 EFECTO DE LOS ANTIMALÁRICOS EN LA EVOLUCIÓN DE LA GLOMERULONEFRITIS PROLIFERATIVA EN LOS PACIENTES CON LES V-286 EFICACIA Y TOLERANCIA DE INFLIXIMAB EN ENFERMEDAD DE CROHN EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE MÓSTOLES P. Millat Martínez, I. Oriol Bermúdez, A. Ribera Puig, F. Mitjavila Villeró, O. Capdevila Pons, M. Rubio Rivas, V. Pac Ferraz e I. Moga Sampere C. Martínez Caballero, B. Vargas Rojo, R. Pinuaga Orrasco, V. Moreno Cuerda y J. Ruiz Galiana Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitari de Bellvitge. L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Objetivos. Evaluar la inluencia del tratamiento con hidroxicloroquina (HCQ) añadido al tratamiento inmunosupresor en la evolución de la glomerulonefritis proliferativa en los pacientes con lupus eritematoso sistémico (LES). Material y métodos. Se revisaron los 355 pacientes diagnosticados de Lupus eritematoso sistémico (LES) según los criterios de la ACR controlados en el servicio de Medicina interna del Hospital Universitari de Bellvitge desde 1978 hasta el 2010. 79 pacientes que tenían una biopsia renal compatible con GN proliferativa focal o difusa, clase III o IV según la clasiicación de la International Society of Nephrology/Pathology (ISN/RPS) de 2003 se incluyeron en este estudio. Se recogieron variables demográicas, datos clínicos y analíticos en el momento de la biopsia y durante el seguimiento, y datos relacionados con el tratamiento administrado. Se consideró que el paciente había recibido tratamiento con HCQ susceptible de inluenciar la evolución de nefropatía si se inició en el mes posterior a la biopsia y se tomó de forma mantenida a lo largo de la evolución a una dosis entre 200 y 400 mg/d. Resultados. 76 de los 79 pacientes con biopsias renales compatibles con GN proliferativa focal o difusa entraron en el análisis (3 fueron descartados por no disponer de datos de seguimiento). Las biopsias fueron realizadas entre los años 1973 y 2008. 67 (88,2%) eran mujeres. La edad media fue de 27,3 (DE 10,7) años. El tiempo medio desde el diagnóstico de LES hasta la realización de la biopsia renal fue de 22,8 (DE 44,4) meses. En el momento de la biopsia renal, 9 pacientes (11,8%) presentaban insuiciencia renal (creatinina > 133 umol/l), la proteinuria media era de 2,8 g/d (DE 2,3) y 68 pacientes (89,5%) presentaban hematuria. Todos los pacientes tenían elevación de anti DNA y el 90,9% tenía hipocomplementemia. 53 pacientes (69,7%) presentaron remisión completa (proteinuria < 500 mg/d, sedimento y función renal normales) con un tiempo medio hasta la remisión de 24,9 (DE 33,9) meses. 10 pacientes (13,6%) fallecieron durante el seguimiento, 6 (8,1%) por causas atribuibles al LES y 4 (85,4%) por otras causas. 19 pacientes (25%) recibieron HCQ añadida al tratamiento inmunosupresor después de la BR. Las características basales de los pacientes tratados y no tratados con HCQ fueron similares. No hubo diferencias signiicativas en la evolución de la nefropatía según hubiesen recibido o no HCQ: 13 de los 19 pacientes que recibieron HCQ (68,4%) y 40 de los 57 que no la recibieron (70%) presentaron remisión. 2 (10,5%) de los pacientes tratados con HCQ y 9 (15,8%) de los no tratados con HCQ desarrollaron insuiciencia renal terminal. Conclusiones. Contrariamente a lo referido por otros autores nuestros datos no demuestran que los pacientes con nefropatía lúpica proliferativa focal o difusa a los que se ha añadido tratamiento con HCQ al tratamiento inmunosupresor evolucionen más favorablemente que los que no la han recibido de forma inmediata después del brote renal. A pesar de ello la evolución de la mayoría de los pacientes ha sido favorable con un 69% de remisiones y tan sólo 14% de pacientes que han evolucionado a insuiciencia Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de Móstoles. Móstoles (Madrid). Objetivos. Evaluar la eficacia, motivos de indicación y efectos secundarios de infliximab en pacientes con Enfermedad de Crohn (EC) en el Hospital de Móstoles, en el período entre 2005 y 2009. Se entiende por eficacia la tasa de respuesta y remisión de la enfermedad (enfermedad no fistulosa), o bien el cierre de al menos el 50% de las fístulas abiertas (enfermedad fistulosa). Material y métodos. Se realiza un estudio observacional retrospectivo de los 20 pacientes mayores de 18 años con diagnóstico de EC que recibieron tratamiento con inliximab en el período comprendido entre los años 2005 y 2009 inclusive. Se incluyen pacientes que recibieron dicho fármaco por primera vez (naïve) y pacientes que ya habían recibido y abandonado tratamiento con inliximab previamente. Se realiza un seguimiento de 12 meses a cada paciente tras el inicio del tratamiento, analizándose las siguientes variables: localización y patrón clínico de la EC según la clasiicación de Montreal de 2005, indicación del tratamiento con inliximab, índice de actividad clínica mediante cálculo del CDAI (Crohn Disease Activity Index), y descripción de los efectos adversos y complicaciones durante el tratamiento. Resultados. Revisadas las 20 historias clínicas, se obtienen 14 pacientes naïve y 6 pacientes no naïve. En 19 de los 20 casos se aplicó tratamiento de inducción y mantenimiento a dosis estándar, y en un único caso tratamiento sólo de inducción de respuesta. La indicación más frecuente del tratamiento fue la enfermedad istulosa (11 pacientes, 55% del total), siendo eicaz el tratamiento en 6 de ellos (55%). De estos pacientes, 5 presentaban CDAI compatible con actividad, y aunque esto no fue el motivo de la indicación de inliximab, el CDAI se normalizó en 4 de los casos. De los 9 pacientes con EC no istulosa (45% del total), 5 fueron tratados para control de EC activa, con efectividad en 4 casos (80%). Los 4 pacientes restantes (20% del total) fueron tratados con inliximab por corticodependencia, pudiéndose abandonar tratamiento esteroideo en 2 casos (50%). Como efectos secundarios, se observaron 2 casos de reacciones alérgicas y 1 caso de síntomas gastrointestinales leves. Ningún paciente falleció durante los meses de tratamiento. En un único caso se varió la dosis empleada por falta de respuesta (acortando intervalo entre cada dosis), sin lograrse respuesta a pesar de ello. Se suspendió el tratamiento en 7 pacientes antes de cumplirse los 12 meses de seguimiento (2 por reacciones alérgicas, 3 por ineicacia, 1 por ser tratamiento sólo de inducción de respuesta, y 1 por deseo de embarazo). Discusión. Aunque se trata de un estudio con importantes limitaciones, principalmente por ser de carácter retrospectivo, en la serie revisada se aprecia la alta eficacia obtenida con infliximab en la EC activa no fistulosa, y, en menor medida, en la EC fistulosa. Salvo los 2 pacientes que desarrollaron reacciones alérgicas, no se describieron efectos adversos de importancia. Conclusiones. Inliximab es un tratamiento eicaz en EC istulosa y no istulosa, de peril seguro, en nuestro medio. Estudios prospectivos diseñados especíicamente para ello, ofrecerían datos más exactos sobre la eicacia de inliximab en nuestro medio. Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna V-287 ENFERMEDAD DE ORMOND, FIBROSIS RETROPERITONEAL IDIOPÁTICA R. Dolz Aspas1, E. Villar Bonacasa2 y P. Gracia Sánchez1 Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Radiodiagnóstico. Hospital Obispo Polanco. Teruel. 1 Objetivos. La ibrosis retroperitoneal, también conocida como enfermedad de Ormond, presenta una baja incidencia estimada en un 0,1 por 100.000 personas/año, y una prevalencia de 1,3 por 100.000 habitantes. Una presentación insidiosa a veces diiculta su diagnóstico. Puede dar lugar a complicaciones severas como insuiciencia renal crónica por atropamiento de los uréteres. El tratamiento de esta patología no existen estudios controlados comparando la eicacia y/ o duración del mismo por su baja prevalencia, Su tratamiento se basa en datos publicados de series o casos aislados, se recomienda el tratamiento con corticoides y otros inmunosupresores. Material y métodos. Presentamos 2 casos clínicos realizamos un revisión de la bibliografía. Resultados. Presentamos el caso de un paciente varón de 47 años de edad, presenta pérdida de unos 10 kg de peso, astenia, anorexia, molestias abdominales vagas. Sin alteraciones en la analítica realizada salvo una elevación de la velocidad de sedimentación glomerular (VSG) de 56 mm/1ª h. La bioquímica muestra un colesterol de 235 mg/dl con un LDL colesterol de 186 mg/dl. Con unos valores normales de glucosa, urea, creatinina, iones, transaminasas, calcio, metabolismo del hierro, proteínas totales y albúmina, proteinograma, Inmunoglobulinas, complemento, autoanticuerpos antinucleares, ANCA, anti DNA, Anti ENA, marcadores tumorales (antígeno carcinoembrionario, alfafetoproteína, y Ca19-9) y estudio de coagulación. La radiografía de tórax fue normal. El estudio radiológico abdominal con ecografía y tomografía computarizada mostró un aumento de partes blandas que rodea la aorta por delante y se introduce entre la aorta y la cava con un diámetro transverso de 5,9 cm y 3,3 cm de diámetro anteroposterior que se extiende en una longitud de 10 cm, desde debajo de la vena renal derecha hasta por debajo de la bifurcación aórtica. Tanto la aorta como la vena cava presentan un diámetro y una densidad dentro de la normalidad. Se diagnostica por PAAF El paciente evoluciona favorablemente con tratamiento corticoideo junto con tamoxifeno con disminución de la lesión en controles radiológicos hasta 8 mm de diámetro, con normalización de los valores de VSG y PCR. Un segundo caso remitido desde Urología tras realización de nefrectomía por atropamiento ureteral en anatomía patológica se conirma ibrosis retroperitoneal que responde a tratamiento corticoideo sin recidivas en su evolución. Discusión. Es importante la sospecha clínica y el diagnóstico diferencial de esta patología por las implicaciones que puede tener, por otra parte su escasa incidencia no permite la realización de estudios controlados, por ello es importante la comunicación de los casos tratados. Conclusiones. La enfermedad de Ormond es una patología poco frecuente con buena respuesta al tratamiento aunque con posibilidad de presentar recaídas por lo que precisa de un seguimiento prolongado, y así poder evitar algunas de las complicaciones que de ella pudieran derivar. V-288 INTERACCIONES FARMACOLÓGICAS EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA A. Braña Cardeñosa, M. Muñoz Fernández, J. Antolín Arias y R. Cigüenza Gabriel Servicio de Medicina Interna I. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. Objetivos. Hacer un análisis descriptivo de la prevalencia de las interacciones medicamentosas en los tratamientos al alta y la clasiicación de las mismas en el caso de que se produjesen. 513 Material y métodos. Se revisaron los tratamientos de los 46 pacientes dados de alta de febrero a abril del año 2010 por el área médica-2 del servicio de Medicina Interna I. La valoración de las posibles interacciones se hizo con la Lexi-interact: base de datos de interacciones medicamentosas la cual incluye 1800 principios activos y clasiica las interacciones en A (no se conoce interacción), B (no se requiere modiicación), C (monitorización del tratamiento), D (se debe considerar la modiicación del tratamiento) y X (evitar la combinación). Resultados. Se revisaron 46 informes de alta de los cuales 41,3% pertenecían a varones y 58,7% a mujeres, la mediana de edad fue de 79 años (RIC 70,75-86,75), edad mínima de 41 años y máxima de 94 años. El principal motivo de ingreso fue la patología abdominal (34,7%) seguido de la infecciosa (13%) así como de la respiratoria (13%), otros motivos fueron el síndrome confusional (8,7%), la patología cardíaca (4,4%) y por otras causas (26,1%). Los principales diagnósticos al alta fueron: 30,4% por patología digestiva; 15,2% infecciosos; 9,6% por causas respiratorias; 34,8% por otras patologías. La mediana del número de fármacos prescritos al alta fue de 6 (RIC 4-8), mínimo de 2 y máximo de 14, el fármaco más prescrito fue el omeprazol (8,4%) seguido del paracetamol (4,7%). De los 297 fármacos prescritos 16 no se encontraban en la base de datos utilizada no pudiendo ser analizados, de los 281 restantes se produjo interacción medicamentosa en 166 de ellos (55,9%). En 8 de los casos la interacción fue de tipo A (4,8%), en 29 de tipo B (17,5%), en 143 de tipo C (86,1%), en 18 de tipo D (10,8%) y en 6 de tipo X (3,6%). En 130 casos (78,3%) el fármaco sólo presentaba interacción de un tipo mientras que en 34 casos (20,5%) combinaba 2 tipos diferentes de interacciones y en 2 de los casos (1,2%) combinaba 3 tipos. Discusión. La frecuencia de las interacciones farmacológicas fue relativamente alta (55,9%) en comparación con otros estudios descriptivos realizados aunque se encuentra dentro del margen de la literatura (1,9 por 1000 pacientes-año en un estudio realizado en área de salud inglesa y el 60% encontrado en un estudio realizado en hospital suizo). Quizá esta alta frecuencia sea debida a las características de nuestra muestra ya que se trata de pacientes de edad avanzada con pluripatología. Al igual que en otros estudios los fármacos implicados suelen ser de manejo habitual por el clínico y, es probable, que en muchos de los casos se hayan tomado las medidas oportunas. La comparación de la relevancia clínica de las interacciones con otros estudios se ve diicultada por la utilización de diferentes bases de datos para su valoración. Conclusiones. El principal factor relacionado con las interacciones medicamentosas es el número de fármacos prescritos al alta, por tanto, la primera medida a tomar sería intentar minimizar la cuantía de los medicamentos. El uso de programas de fácil acceso para el médico como lo es la Lexi-interact podría ser de interés para intentar minimizar las interacciones dado que el uso actual de un amplio número de fármacos complica mucho el manejo del paciente. V-289 ACTIVIDAD DE LA CONSULTA EXTERNA DE ENFERMEDADES RARAS DEL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ALICANTE E. Caro, D. Piñar, A. Ramírez, J. Cama, M. Jover, S. Olmos y R. Sánchez Servicio de Medicina Interna. Hospital General Universitario de Alicante. Alicante. Objetivos. El objetivo del presente trabajo es analizar la actividad de la consulta de Enfermedades Raras del Servicio de Medicina Interna del Hospital General Universitario de Alicante desde su apertura en Noviembre de 2008 hasta mayo del 2010. Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 514 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna Material y métodos. Estudio descriptivo de pacientes atendidos en la Consulta de Enfermedades Raras de Medicina Interna del Hospital General Universitario de Alicante desde noviembre de 2008 hasta mayo de 2010. La duración de dicha consulta es de 4 horas semanales (viernes de 9-12 horas). Se revisaron las historias clínicas de todos los pacientes atendidos y se recogieron las variables clínicas cuya información se introdujo en una base de datos. El análisis de la base de datos se ha realizado mediante el programa SPSS versión 11.6. Resultados. Durante el periodo comprendido desde noviembre de 2008 hasta mayo de 2010 se han atendido a un total de 66 pacientes de los cuales 27 son hombres (40.9%) y 39 son mujeres (59.1%) con mediana de edad de 46 años (rango de 17 - 80 años) y de 43 años (rango de 14 - 80 años) respectivamente. Los pacientes son remitidos principalmente desde la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) y del servicio de Medicina Interna; también los pacientes son remitidos desde Atención primaria, el servicio de urgencias y desde otros servicios como neurología, reumatología entre otros. El motivo principal de consulta fue estudio para descartar síndrome de Marfan. El diagnóstico más frecuente fue síndrome de Marfan, siendo otros diagnósticos síndrome antifosfolípido (SAF) primario, síndrome de Ehlers- Danlos y enfermedad de Rendu Osler Weber. Discusión. El aumento de la población con diagnóstico de enfermedades de baja prevalencia en la provincia de Alicante hace necesaria la existencia de servicios sanitarios especializados en consultas de enfermedades raras. El servicio de Medicina Interna cumple los requisitos para la asistencia de pacientes con diagnóstico de enfermedades de baja prevalencia. Conclusiones. El servicio de Medicina Interna cumple los requisitos necesarios para el manejo de estas patologías. En nuestra consulta de enfermedades raras la patología más frecuentemente manejada es el síndrome de Marfan. Los pacientes son enviados desde múltiples servicios para manejo un multidisciplinar. derivados especíicamente para realizar un estudio genético familiar y el 14,2% (19) por otros motivos (fundamentalmente estudio de hepatopatía). En cuanto al resultado del estudio genético, la mutación más frecuente, con el 57,7% (79), fue la mutación H63D en estado heterocigoto, seguida de heterocigosis C282Y en el 13% (19). El 11,7% (16) fueron homocigotos H63D/H63D, el 10,2% (14) portadores dobles en estado heterocigoto de las mutaciones C282Y/H63D y el 4,4% (6) homocigotos C282Y/C282Y. Los pacientes homocigotos C282Y/C282Y y heterocigoto de las mutaciones C282Y/H63D (20), como forma más común de hemocromatosis, habían sido estudiados por alteración del peril férrico en el 45% de los casos (9), el 35% (7) habían sido derivados por presentar algún familiar con hemocromatosis genética, y el 20% (4) por otros motivos. La ferritina era menor de 300 mg/dl en el 45% (9), entre 300-700 mg/dl en el 35% (7) y entre 700-1000 mg/dl en el 20% (4). El hierro sérico estaba alto (mayor de 160 mg/dl) en el 50% de los casos y solo estaba bajo en 1 caso. Únicamente se recogió el porcentaje de saturación de la transferrina en 14 pacientes: en 5 pacientes fue menor de 45%, en 5 pacientes estaba entre 45%-65%, y sólo en 4 superó el 65%. El 70% (14) fueron tratados con sangrías y el 30% (6) se pautó observación. Ningún caso precisó quelante. Discusión. En nuestras consultas externas cada vez atendemos a un mayor número de personas que presentan alteraciones en el peril del hierro, fundamentalmente elevaciones de ferritina, no siempre son debidas a hemocromatosis hereditaria común, estando implicados otros desordenes asociados a la sobrecarga férrica (síndrome metabólico, enolismo, esteatosis hepática, hepatopatía, reactante de fase, politransfusión, etc.). Conclusiones. En el presente estudio solo el 14.6% de las personas (20) presentaban formas comunes de hemocromatosis hereditaria, y el 11.7% (16 pacientes) eran homozigoto para la mutación H63D/ H63D que posiblemente también aumente el riesgo de hemocromatosis. La mutación más común fue la H63D en estado heterocigoto (57,7%), que concuerda con alta prevalencia presente en España. V-290 ESTUDIO DE LAS MUTACIONES EN EL GEN HFE DE LA HEMOCROMATOSIS V-291 THE HIDDEN TRUTH: WHAT THE X-RAY CAN’T SEE M. Fuentes Soriano1, J. Coperías Zazo2, L. Sanmartín Fenollera2, M. Fidalgo Montero1, M. Sanz Cerezo1, M. García Lorenzo1, J. Martín Gutiérrez1 y J. del Campo Rincón3 Servicio de Medicina Interna, 2Análisis Clínicos, 3Servicio de Hematología. Hospital del Henares. Madrid. 1 Objetivos. La hemocromatosis hereditaria es un trastorno asociado al metabolismo del hierro que condiciona un aumento de su absorción y depósito. Es la enfermedad genética más frecuente en la población de origen caucásico. En el 70-80% de los casos se debe a la mutación del gen HFE, siendo más común en homocigotos C282Y y en heterocigosis compuesta C282Y/H63D. En el presente trabajo nos propusimos estudiar, de forma retrospectiva, las características de los pacientes que mostraron alguna mutación en el gen HFE de la hemocromatosis. Material y métodos. Se analizaron las historias clínicas de los pacientes atendidos en el Hospital del Henares, entre febrero de 2008 y marzo de 2010, que presentaban alguna mutación del gen HFE de la hemocromatosis (H63D y/o C282Y). Se recogieron, la edad, sexo, motivo de estudio, resultado de estudio genético, peril ferrocinético (hierro, saturación de transferrina, ferritina) y tratamiento. Resultados. Se solicitaron 210 estudios genéticos del gen HFE, de los cuales 134 presentaban alguna mutación. El 66,4% correspondían a varones (89), y el 33,6% a mujeres (45). La edad media fue de 47 años: 49 años en los varones (rango 11-81) y 43 años en las mujeres (rango 15-69). El motivo del estudio, en el 48,5% (65) fue una alteración del peril férrico en la analítica; el 37,3% (50) fueron V. Bettencourt1, C. Pêgo2 y A. Garrido1 Servicio de Medicina Interna 2, 2Unidade de Nefrologia e Diálise. Hospital de São Teotónio. Viseu (Portugal). 1 Objectives. Pleural effusion is most frequently diagnosed based on clinical indings and plain chest x-ray anomalies. Theoretically, volumes of luid as small as 75 ml are enough to elicit abnormality in an upright lateral chest ilm. Larger pleural effusions (with volumes > 500 mL) normally opacify areas of the hemithorax involved and may reveal other indirect signs such as mediastinal shift. However, plain radiographs do not always exclude the existence of large volume pleural effusions and can be misleading. Based on 2 clinical case studies we demonstrate the limitations of the x-ray in diagnosing large volume pleural effusions. Material and methods. Two clinical case studies demonstrated patients with confirmed large volume pleural effusions without typical signs on their chest x-rays. The irst patient was a 62 year old man with silicosis and congestive heart failure whose presenting complaints were dyspnea and chest pain. This patients x-ray revealed a concentration of opacities in the upper lung ields and enlarged cardiac silhouette. The second patient was a 73 year old woman admitted due to stroke and recurrent right lung pneumonia. Her x-ray suggested linear lung atalectasis and a discrete diffuse opacity in lower right lung ield with slight blunting of the costophrenic angle. Although these patients chest x-rays were not normal, they did not reveal the typical indings that arouse suspicion of the existence of a large volume pleural effusion. Results. In both cases, pulmonary CT scans were ordered; in the irst patient to exclude pulmonary embolism and in the second due Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna to the patients history of repeated right lung pneumonia. The scans revealed large volume pleural effusions. Thoracocentesis were performed and volumes greater than 1,4L were removed from both patients. Post thoracocentesis x-rays were ordered, for both patients, and once again there was no evidence of pleural effusion in these images. Pulmonary CT scans were repeated within 2 weeks and both patients maintained large volume pleural effusions requiring repeat thoracocentesis. Discussion. Pleural effusion is suspected in patients with pleuritic pain, unexplained dyspnea, or suggestive signs. Chest x-ray remains the standard test to conirm the presence of pleural luid. Blunting of the lateral costophrenic angle usually requires about 175 mL but may take as much as 500 mL. In common practice, CT scan is not routinely indicated. It is considered valuable for evaluating the underlying lung parenchyma for iniltrates, for distinguishing loculated luid from solid masses, when the lung is obscured by the effusion or when the detail on chest x-rays is insuficient. Conclusions. Our indings call attention to the possibility of misdiagnosis of large volume pleural effusions in the absence of typical x-ray indings. The male patients x-ray exposed an enlarged cardiac silhouette and various opacities in the upper lung ields but these abnormalities did not interfere with the visualization of the costophrenic angles which were not blunted. The female patients x-ray did show a discretely blunted right costophrenic angle and indirect signs of atalectasis but nothing suggesting the extent of the hidden pleural effusion. Although the plain chest x-ray remains the standard imaging technique when pleural effusion is suspected, other imaging techniques may be necessary to conirm or exclude pleural effusion. V-292 OVERUSE OF ACID-SUPPRESSIVE THERAPY IN HOSPITALIZED PATIENTS A. Magalhães, L. Ledo, C. Callé, M. Lourenço, M. Metras y R. Victorino Department of Internal Medicine. Hospital de Santa Maria. Lisboa (Portugal). Objectives. The acid-suppressive therapy has well established indications. However several studies have shown that acid suppression is overused in hospitalized patients. Concerns have arisen surrounding the potential adverse effects of long-term use of acidsuppressive therapy (AST), especially the increased risk of respiratory and gastrointestinal tract infections and hip fracture. The aims of this study were 1) evaluate the extent and appropriateness of AST prescription in hospitalized patients; 2) determine whether patients inappropriately treated with AST were subsequently discharged on acid suppression; 3) characterize and compare the patients inappropriately treated with those without treatment. Material and methods. A retrospective chart review of 386 patients admitted to an Internal Medical Service of a Portuguese University Hospital from 18th May to 18th June 2010 was performed. Their medical records were studied to assess: demographic and clinical data, admitting diagnosis, patients admitted on AST, proportion of inpatients prescribed AST, type of medication used, indications for use and patients discharge on AST. Results. Of the 386 patients admitted, 265 (69%) received acidsuppressive therapy, mainly omeprazol (70%). The mean age was 73 years, 57% of the patients were male and the most frequent admitting diagnosis was respiratory tract disease (24.5%). Acid-suppressive therapy was prescribed for a proper indication in 54 patients (20%), especially for prevention of NSAID-induced ulcers (33%) and erosive oesophagitis or gastritis (28%). The majority of inappropriately treated patients were previously on AST (53%). The demographic features, number of diseases per patient and most frequent 515 diagnosis were not significantly different between the patients without treatment and those prescribed unnecessary therapy. However diagnosis of anaemia was slightly higher in the last group (43% vs 54%). About 59% of inappropriately treated patients were discharged on acid-suppressive therapy. Sub analysis of i.v. prescription was conducted. 37 patients received i.v. therapy. In 27 (73%) no specific reason for prescription according to guidelines was found. Discussion. The study identiies a high level of inappropriate use of AST during admission in an internal Medicine Unit, including i.v. therapy, and in the majority of such patients this therapy was maintained after discharge. Conclusions. There is a signiicant overuse of acid-suppressive therapy in hospitalized patients and most of them are inappropriately discharge on these medications. This involves an high inancial cost and, although adverse drugs reactions with AST are infrequent, this risk can be avoided by modifying prescription habits. V-293 UTILIDAD DE LA CAPILAROSCOPIA Y DE LOS AUTOANTICUERPOS EN EL DIAGNÓSTICO DEL FENÓMENO DE RAYNAUD SECUNDARIO A. Fidalgo, L. Trapiella, M. Gallego, I. Cabezas, L. Caminal, A. Mera, C. Suárez y M. Fernández Unidad de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo (Asturias). Objetivos. Evaluar la experiencia en el uso de la capilaroscopia en un hospital de tercer nivel y establecer una correlación entre los hallazgos capilaroscópicos y el estudio de los autoanticuerpos. Material y métodos. Análisis retrospectivo de una base de datos con las capilaroscopias realizadas en nuestro Servicio desde su introducción en febrero del 2007 hasta mayo del 2010. Se seleccionaron aquellos pacientes remitidos para evaluación de fenómeno de Raynaud en los que se disponía de autoanticuerpos. Se analizaron características demográicas, alteraciones capilaroscópicas, positividad y título de anticuerpos antinucleares (ANA), y positividad de los anticuerpos anti-topoisomerasa I (anti-Scl 70) y anti-centrómero (ACA). Se ha considerado positividad de los ANA según título: bajo (1:160), medio (1:320) o alto (≥ 1:640). Los resultados de la capilaroscopia se han agrupado según presentaran alteraciones inespecíicas, patrón esclerodermiforme, o fueran normales. Resultados. Se han realizado en dicho periodo un total de 414 capilaroscopias, siendo el fenómeno de Raynaud la indicación más frecuente (87,4%). Al analizar el grupo de pacientes con fenómeno de Raynaud, la edad media fue de 48,38 años, con una desviación estándar de 16,83 años. El 82,04% de los pacientes eran mujeres y el 16,57% hombres, no estando recogida la variable sexo en el 1,38% restante. Objetivamos que las capilaroscopias en pacientes con ANA (+) son patológicas con una mayor frecuencia, que en los pacientes ANA (-) (p < 0,001), sobre todo a títulos altos. El 80% de los pacientes ANA (+) con títulos elevados presentan además un patrón capilaroscópico esclerodermiforme (p < 0,001). Resultados similares se encuentran en pacientes con ACA y con anti-Scl 70 positivos, en los que en el 75,8% (p < 0,001) y en el 31,4% (p = 0,002) respectivamente se encuentran cambios capilaroscópicos sugestivos de esclerodermia. Discusión. La capilaroscopia periungueal es una técnica no invasiva de gran utilidad en la diferenciación entre el fenómeno de Raynaud primario y el secundario. En la esclerosis sistémica puede transcurrir mucho tiempo desde la aparición del fenómeno de Raynaud y el diagnóstico de la enfermedad. La identiicación de las formas precoces puede mejorar el pronóstico a largo plazo. El estudio conjunto de autoanticuerpos y capilaroscopia contribuye a aumentar la sensibilidad diagnóstica de los criterios ACR y permite identiicar las formas precoces. Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 516 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna Conclusiones. 1) La positividad de los ANA a título alto se correlaciona con la presencia de alteraciones capilaroscópicas de forma signiicativa. 2) El estudio conjunto de autoanticuerpos y capilaroscopia parece ser una buena estrategia para identiicar a aquellos pacientes con fenómeno de Raynaud secundario. 3) La capilaroscopia periungueal es una técnica asequible y disponible en nuestro medio para la evaluación de los pacientes con fenómeno de Raynaud. J. Antón Santos, J. Torres Macho, Y. Majo Carbajo, S. Gámez Díez, G. Latorre Barcenilla, J. Repáraz, P. García de la Torre y G. García de Casasola Servicio de Urgencias-Medicina Interna. Hospital Infanta Cristina. Madrid. Objetivos. Valorar la rentabilidad en el diagnóstico de diversas patologías frecuentes mediante el uso de la ecografía realizada por médicos de urgencias con una formación básica. Material y métodos. Se realizó un estudio observacional prospectivo en el servicio de urgencias de nuestro centro. 10 facultativos de urgencias (5 especialistas en Medicina Interna y 5 especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria) recibieron un curso teórico práctico de 15 horas de ecografía de urgencias. Se reclutaron todos los pacientes atendidos en urgencias entre el 25 de abril y el 6 de julio de 2010 que precisaran una ecografía diagnóstica por sospecha de colecistitis, hidronefrosis asociada a cólico renoureteral, sospecha de TVP o valoración de función ventricular izquierda o derrame pericárdico en pacientes con insuiciencia cardiaca aguda. El médico de urgencias realizó una ecografía previa a la realizada por el radiólogo o el cardiólogo y posteriormente se calculó el grado de acierto del personal de urgencias, aceptando el diagnóstico radiológico deinitivo como gold estándar. Los estudios en urgencias se realizaron con un ecógrafo Siemens Sonoline G20. Resultados. Se incluyeron un total de 77 estudios, (18 biliares, 26 renales, 22 sistema venoso profundo y 11 ecocardiogramas). Tras el estudio ecográico reglado, 1 paciente fue diagnosticado de colecistitis aguda, 6 de TVP, 13 de hidronefrosis, uno de disfunción ventricular izquierda y 3 derrames pericárdicos moderados o severos. La concordancia diagnóstica, sensibilidad y especiidad del equipo de urgencias se muestra en la tabla. Discusión. La ecografía realizada por personal de urgencias aporta una información complementaria importante, aparte de disminuir el tiempo de atención de los pacientes. En este estudio se objetiva una curva de aprendizaje corta para obtener una alta iabilidad para descartar patologías con una alta prevalencia. El grado de especiicidad es menor por lo que la conirmación diagnóstica debe pasar siempre por un estudio realizado por un experto. Conclusiones. La ecografía de urgencias es una técnica diagnóstica con una alta sensibilidad y especiicidad en manos de personal con una formación básica. Tabla 1 (V-294). Grado de acierto en el diagnóstico por parte del personal de urgencias Colecistitis aguda TVP Hidronefrosis Disfunción ventricular Derrame pericárdico Concordancia Sensibilidad Especiicidad diagnóstica (%) (%) (%) 88,9 95,5 84,6 100 81,8 100 100 92,3 100 66,7 N. Aldezábal Polo, B. Mora Hernández, A. Torres Dorrego, M. Barrientos Guerrero, J. Fraile González, A. del Castillo Rueda, L. Álvarez-Sala Walther y E. Bello Martínez Servicio de Medicina Interna 2. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid. V-294 RENTABILIDAD DIAGNÓSTICA DE LA ECOGRAFÍA REALIZADA POR MÉDICOS DE URGENCIAS Patología V-295 OCTREÓTIDO COMO TRATAMIENTO DEL SANGRADO DIGESTIVO CRÓNICO EN PACIENTES PLURIPATOLÓGICOS MULTIMEDICADOS 88,2 93,8 76,9 100 87,5 Objetivos. La hemorragia digestiva (HD) crónica visible u oculta es muy frecuente en pacientes antiagregados o anticoagulados. La angiodisplasia de intestino delgado (ID) es la causa más frecuente. El 25-40% de los pacientes no son subsidiarios o no responden a la terapia endoscópica, angiográica o quirúrgica. Somatostatina y su análogo octreótido reducen el lujo esplácnico, la secreción ácida gástrica y tienen efectos citoprotectores. Su administración subcutánea diaria repetida limita su uso. El octreótido long acting release (OCT-LAR), una formulación de liberación retardada, se administra 1 vez al mes intramuscular y ha demostrado eicacia y seguridad a largo plazo en casos aislados. Se presenta una serie de 3 casos de difícil manejo con antiagregación/anticoagulación y HD, sin opción terapéutica endoscópica o quirúrgica, que respondieron a OCT-LAR. Material y métodos. 3 pacientes con HD crónica no accesible vía endoscópica o sin respuesta a ella. Todos requirieron frecuentes transfusiones e ingresos hospitalarios, con imposibilidad de retirar la anticoagulación/antiagregación. Los 3 recibieron OCT-LAR 20 mg im mensualmente. Se monitorizaron los requerimientos transfusionales, los días de ingreso hospitalario, las exacerbaciones de su patología de base y los efectos secundarios. Resultados. Caso 1: varón, 87 años, EPOC grave, i. renal crónica (IRC), arteriopatía periférica grave. Tratamiento: clopidogrel. Varias HD. Múltiples lesiones vasculares en duodeno, ID y colon. En 1 año requirió 30 transfusiones y 15 ingresos relacionados. En 8 meses con OCT-LAR no requirió transfusión ni ingreso. Caso 2: mujer, 81 años, IRC. Tratamiento: acenocumarol por prótesis aórtica y FAC. Varios episodios de ICC por anemización 2ª a HD. Ulceraciones en esófago y antro. Tratamiento con 4 bandas en antro prepilórico con HD posterior. En 8 meses: 9 transfusiones y 5 ingresos. Durante 4 meses con OCT-LAR no ha requerido transfusión ni ingreso. Caso 3: varón, 71 años. HTA, dislipemia, DM2. Ictus, arteriopatía periférica, tratamiento: clopidogrel. Múltiples episodios de anemización con ICC secundaria. Erosiones gástricas y angiodisplasia de colon. Necesitó 6 transfusiones y 3 ingresos en 2 años. Se retiró antiagregación y presentó un AIT. Durante 4 meses con OCT-LAR no ha requerido transfusión ni ingreso. No hubo efectos adversos ni interacciones relevantes en los 3 casos. Discusión. La hemorragia digestiva visible u oculta es frecuente en pacientes antiagregados y anticoagulados, complicando su manejo y suponiendo una alta morbilidad y coste sanitario. A pesar de su coste (1.100 €/mes), el ahorro derivado de ingresos y pruebas diagnósticas hace que el tratamiento con OCT-LAR sea costo-efectivo en esta serie. Esta indicación habrá de conirmarse en ensayos clínicos multicéntricos. Conclusiones. OCT-LAR se postula como un nuevo recurso terapéutico eficaz y cómodo en pacientes de difícil manejo con HD crónica no controlable y con necesidad de antiagregación/anticoagulación. Reduce las necesidades transfusionales y mejora la calidad de vida de los pacientes. El ahorro de recursos sanitarios y la reducción de la morbilidad pueden justiicar su uso a pesar de su costo elevado. Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna V-296 DERRAME PLEURAL EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA G. Morales Gómez, J. Sequeira da Silva, O. González Casas, M. González Gómez, R. Peña González, L. Nevado López-Alegría y D. Magro Ledesma Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz. Badajoz. Objetivos. El objetivo de este estudio, es tratar de determinar cuál es el tipo de derrame pleural que predomina en nuestro Servicio, así como la etiología más frecuente en cada caso. Material y métodos. Se analizaron retrospectivamente los informes de alta de los pacientes con el diagnóstico de derrame pleural en nuestro Servicio durante el periodo de un año. Para el análisis de los datos se utilizó el programa estadístico SPSS versión 15.0. Resultados. Se incluyeron un total de 63 pacientes, 56% varones y 44% mujeres, con una edad media de 76 años ± 14 (26-97). Entre las comorbilidades asociadas, las más frecuentes fueron la hipertensión arterial (52%), la insuiciencia cardiaca congestiva (43%) y la diabetes mellitus (36%), seguidas de la ibrilación auricular (30%) y el antecedente de neoplasia (21%), menos habituales entre nuestros pacientes eran las dislipemias, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y la insuiciencia renal crónica (20, 16 y 5% respectivamente). Del total, un 84% consultó por diicultad respiratoria, un 54% por tos y un 38% refería dolor torácico de características pleuríticas. La iebre estaba presente en un 17% de los ingresados. A todos los pacientes se les realizó radiografía de tórax, y sólo a un 57% de ellos una tomografía axial computarizada. Otras exploraciones, como la broncoibroscopia se realizaron solo en un 3% de los casos. En cuanto a la toracocentesis, se le practicó a un 57% de los pacientes, teniendo criterios de exudado un 43% del total, siendo trasudados el resto. Entre las causas de exudado, la más frecuente fue la neoplasia (46%), seguida de la infección (27%); y entre las causas de trasudado, predominó la insuficiencia cardiaca sobre cualquier otra (24%), no encontrándose ningún caso de derrame pleural secundario a síndrome nefrótico. El cultivo del líquido pleural se realizó en casi un 50% de los casos, siendo positivo sólo en un 2%, y la citología fue positiva en 9 pacientes de los 24 a los que se le realizó. Discusión. Los derrames pleurales se han clasiicado clásicamente en trasudados y exudados. Los trasudados son ultrailtrados del plasma en la pleura y los exudados se desarrollan por aumento de la permeabilidad capilar local. En nuestro estudio llama la atención el predominio de exudados, siendo más frecuentes los de etiología neoplásica. Conclusiones. En primer lugar, destacar el gran número de derrames pleurales a los que no se les practicó toracocentesis, unas veces por la escasa cuantía del mismo, y otros porque la clínica acompañante sugería la etiología del mismo. La etiología neoplásica predominaba sobre el resto, probablemente por la edad media de nuestra población de estudio. Otro dato remarcable, es que la citología fue diagnóstica en un 37% de los casos. V-297 TUMORES GIST: REVISIÓN CLINICOPATOLÓGICA DE UNA SERIE DE 29 CASOS M. Alvarado Blasco1, E. González García1, A. Coto López1, C. Fernández-Miranda Parra1 y C. Orellana Maldonado2 Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Anatomía Patológica. Hospital 12 de Octubre. Madrid. 1 Objetivos. Revisar las características clínico-epidemiológicas, formas de presentación, localizaciones más frecuentes, características histológicas e inmunohistoquímicas, técnicas diagnósticas, 517 tratamiento empleado y pronóstico de una serie de 29 pacientes con este tipo de neoplasia. Material y métodos. Revisión retrospectiva de la totalidad de 29 pacientes diagnosticados de tumor del estroma gastrointestinal (GIST) en nuestro hospital durante los últimos 5 años. Incorporación de la información a un protocolo de recogida de datos previamente diseñado a tal efecto. Análisis estadístico descriptivo de las variables sometidas a estudio. Resultados. En el periodo estudiado, fueron diagnosticados de tumor GIST 29 pacientes, de los cuales 13 fueron hombres y 16 mujeres. La edad media al diagnóstico fue de 65 años. En 3 pacientes existían antecedentes familiares de primer grado de algún tipo de tumor del tracto gastrointestinal. Muchos de los casos no presentaron clínica alguna y fueron diagnosticados de manera “accidental”. Entre los sintomáticos, la forma más frecuente de presentación fue el dolor abdominal. La mayoría de los tumores estaban localizados en el estómago. La técnicas diagnósticas más empleadas fueron las de imagen (la TAC abdominal en el 86% de los casos, seguida de la ecografía) y la endoscopia digestiva (62%). En el 17% de los casos la laparotomía fue diagnóstica. La anatomía patológica reveló la presencia de tres patrones: estirpe fusocelular (73%), epiteloide (22%), mixto (5%). La inmunohistoquímica fue positiva para C-Kit en el 98% de los casos. La resección tumoral fue el tratamiento curativo en la mayoría de los pacientes, y el imatinib la terapia de elección en la enfermedad diseminada. 5 de nuestros pacientes murieron en los 5 años siguientes al diagnóstico, 3 de ellos por causas no relacionadas con este tumor. Discusión. Los GIST son un tipo de tumor que se cree derivado de la célula intersticial de Cajal. Tal y como se describe en la literatura y hemos podido constatar en nuestra serie, los GIST se presentan por igual en ambos sexos, teniendo una incidencia mayor entre los 55 y 65 años. En ocasiones, se ha observado cierta agrupación en familias con mutaciones en c-Kit. Nuestra serie diiere en la forma de presentación, siendo más frecuente el tener dolor abdominal; tan sólo el 17% de los casos fueron pacientes asintomáticos que obtuvieron este diagnóstico por casualidad. Ninguna de las endoscopias permitió una biopsia útil para un diagnóstico anatomopatológico. La inmunohistoquímica ha demostrado ser un pilar fundamental para el diagnóstico: tener c-Kit + (CD 117 +) apoya el diagnóstico. Los determinantes de malignidad son el tamaño, la localización y la tasa mitótica. Aunque no es lo frecuente, estos tumores pueden dar metástasis a distancia con lo que empeora el pronóstico. Conclusiones. Los GIST son tumores raros que muchas veces se diagnostican de manera casual. Deberíamos plantearnos la rentabilidad de la endoscopia como método diagnóstico cuando la sospecha es un GIST puesto que es una técnica invasiva que no suele ser útil por ser, este tipo de tumor, subepitelial. El tratamiento con anticuerpos monoclonales, basado en la biología molecular, aporta ventajas en la enfermedad diseminada. V-298 EN LA FIBRILACIÓN AURICULAR, ¿TODOS NUESTROS PACIENTES ESTÁN BIEN ANTICOAGULADOS? ¿QUÉ FACTORES INFLUYEN? B. Sánchez Sauce, C. Rodríguez, L. Téllez González, M. Monforte, I. González Anglada, C. Garmendia Fernández, C. Aranda y V. Castilla Servicio de Medicina Interna. Fundación Hospital Alcorcón. Alcorcón (Madrid). Objetivos. La ibrilación auricular (FA) es la forma más común de alteración mantenida del ritmo cardiaco, y su prevalencia aumenta con la edad. Las guías de práctica clínica recomiendan la anticoagulación en aquellos pacientes que presenten más de un factor de riesgo moderado o un facto de alto riesgo para un evento tromboe- Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 518 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna mbólico, sin embargo el cumplimiento de dichas guías es problemático en los ancianos. El objetivo del presente trabajo es valorar el seguimiento de las guías sobre anticoagulación en FA en pacientes mayores de 65 años ingresados en el servicio de medicina interna (MI) del Hospital Universitario Fundación Alcorcón y la conciliación de dicho tratamiento al alta. Material y métodos. Se realiza un estudio transversal recogiendo de forma consecutiva los informes de alta de los pacientes mayores de 65 años ingresados en MI durante los meses de febrero a marzo del 2010. Se seleccionan los que presentan FA y se analizan variables demográicas y clínicas. Se revisa, siguiendo las guías de práctica médica, la indicación de anticoagulación. Se asume como contraindicación la presencia de hemorragia importante y demencia avanzada. Por último se valora si en el informe de alta se indicaba correctamente el tiempo y pauta del tratamiento anticoagulante con sintrom o HBPM. Resultados. De 198 pacientes recogidos, 57 (28,8%) fueron diagnosticados de FA. La edad media fue 80,9 años y un 61,4% eran mujeres. El 5% de los pacientes tenía estenosis mitral y sólo se hallaron dos pacientes con válvula mecánica. El 29,8% estaban institucionalizados y el 21% tenían demencia. De los 57 pacientes, 41 (71,9%) presentaban indicación de anticoagular y estaban correctamente anticoagulados. De ellos, 23 (el 40,4%) lo estaban con HBPM y 20 (35,1%) lo estaba con sintrom. 16 pacientes (el 28%) no estaban anticoagulados. Cuando analizamos este grupo, solo 1 presentaba una hemorragia importante, 50% estaban institucionalizados y 37,6% tenían demencia. Los pacientes no anticoagulados de forma incorrecta eran mayores (87,1 vs 78,4) con más frecuencia estaban institucionalizados, tenían más demencia, más comorbilidad, aunque ninguno de ellos alcanzó la signiicación. Cuando realizamos un análisis de regresión para valorar de forma conjunta todos los factores que pueden inluir en la no anticoagulación, sólo las caídas y la institucionalización se asociaron de forma estadísticamente signiicativa. Finalmente un 10% de los pacientes no reciben anticoagulación y deberían recibirla. En cuanto a la correcta indicación del tratamiento se obtuvo una conciliación global de 72,7% Conclusiones. Un porcentaje no desdeñable de pacientes ingresados en medicina interna presentan FA, la indicación de la anticoagulación es correcta en la mayoría de los casos. La demencia explica por qué en aquellos pacientes que tienen indicación de anticoagular no reciben dicho tratamiento. Aun así existe todavía un 10% de pacientes en los cuales podemos mejorar nuestra práctica clínica. En general, la pauta de medicación y duración de tratamiento se recogen correctamente en el informe de alta. V-299 WHERE IS THE LYMPHOMA? A 4 CASE SERIES COMPARISON C. Amorim, N. Melo, J. Pasini, F. Aldomiro, C. Salvado y J.A. Malhado Medicina 1A. Hospital de Curry Cabral. Lisboa (Portugal). Objectives. Point out the clinical features of presentation of diffuse large B-cell lymphoma (DLBCL) in a case series of 4 patients. Material and methods. We describe 4 cases of patients with different clinical features of presentation: ascitis, vertebra pathologic fracture, abdominal tenderness and painfull swollen testicule. Their common features were: being Caucasian and middle-aged or older adults, complaining of anorexia and some degree of weight loss, showing anemia and elevated ESR and LDH serum levels on laboratory studies. Imaging workup discribed different location masses and adenopathy, and excisional biopsies were performed in order to conirm the DLBCL diagnosis. Results. Medical treatment was provided according to each staging and prognostic factors. Discussion. This 4 case series reports the importance of looking after a lymphoma when patients only presents with B symptoms and unspeciic symptoms of organ compression. The incidence of Non-Hodgkin Lymphoma (NHL) has been increasing more rapidly than other malignancies, and those still should be considered even when there is no risk factors for malignancy. The role of surgery in DLBCL is usually limited but can be helpful in obtaining tissue for diagnosis. First choice treatment of this tumors, according to staging and prognostic factors, is primarily with cytotoxic agents, with or without radiation therapy. For those with advanced-staged disease, the addition of a monoclonal antibody against CD20 (rituximab) to CHOP is the new standard treatment. Conclusions. DLBCL is an aggressive tumor with diverse clinical features depending on the site of disease involvement. It is the most common histologic subtype of NHL accounting for approximately 25% of NHL cases. They usually present as masses, causing symptoms when they iniltrate tissues or obstruct organs, but can also be found when looking after B symptoms. An excisional lymph node or tissue biopsy must always be performed in order to conirm the diagnosis. Therapy of advanced-staged disease has evolved signiicantly in the last 30 years and new treatments to increase complete response rates have shown improvement in survival. V-300 CARACTERÍSTICAS DEL PACIENTE ONCOLÓGICO EN UNA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO C. Fernández Méndez, N. Pazos Otero, M. Carnero, S. Rodríguez y L. Amador Barciela Hospitalización a Domicilio. Complejo Universitario de Vigo. Vigo (Pontevedra). Objetivos. Evaluar la carga asistencial y la estancia media en relación con pacientes oncológicos paliativos en nuestra Unidad de Hospitalización a domicilio y caracterización de dichos pacientes. Material y métodos. Realizamos estudio descriptivo retrospectivo de los pacientes que ingresan en nuestra Unidad en los meses de abril, mayo y junio del año 2010 excluyendo aquéllos que precisen solamente cuidados de enfermería. En este periodo se han registrado 98 ingresos. Se han revisado las historias clínicas a través del sistema informático de nuestra Área Sanitaria. Resultados. En el periodo comprendido entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2010 han ingresado 98 pacientes en el Servicio de Hospitalización a Domicilio del Hospital Xeral de Vigo de los cuales 40 (40,81%) son pacientes oncológicos paliativos. De ellos 22 son mujeres (55%) y 18 varones (45%), de edades comprendidas entre 30 y 88 años. Caracterizamos la patología oncológica según tipo de tumor primario, resultando: 10% origen neurológico (1 meningioma, 1 astrocitoma, 2 glioblastoma multiforme), 35% digestivo (3 gástricos, 1 colon, 2 recto-sigma, 3 pancreáticos, 5 hepatobiliares), 12,5% pulmonar, 12,5% mama, 5% ginecológico, 10% prostático, 2,5% vesical, 2,5% renal, 7,5% hematológico. Hemos evaluado la estancia media en nuestro Servicio que corresponde a 21,7 días con un mínimo de 2 días y máximo de 94. En cuanto a la evolución de los mismos 11 pacientes (27,5%) fueron dados de alta para continuar cuidados en su Centro de Atención Primaria por haber alcanzado control sintomático y 29 pacientes (72,5%) fallecieron en relación directa al diagnóstico primario, el 72,41% fallecieron en su domicilio y el 27,58% en la planta de Hospitalización convencional. Discusión. Los pacientes oncológicos suponen una importante carga asistencial en los Centros sanitarios, en ocasiones son ingresos prolongados que implican además de un coste elevado un estrés emocional tanto para el paciente como para la familia. Las Unidades de Hospitalización a Domicilio permiten mejorar ambos aspectos, se disminuye el coste y mejora la calidad de vida del paciente y del entorno familiar. Conclusiones. La carga asistencial que supone los pacientes oncológicos para una Unidad de Hospitalización a Domicilio alcanza el 40,81% de los ingresos totales. El 27,5% de los casos se logra control sintomático y son dados de alta a Atención Primaria. El 72,5% resul- Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna tan exitus. De los que únicamente un 27,58% precisaron ingreso en Unidad de Hospitalización convencional en fase inal de su enfermedad bien por claudicación familiar o difícil control sintomático. Mientras que el 72,41% fallecen en su domicilio bajo nuestro seguimiento y con el apoyo familiar. V-301 ANÁLISIS DE LA MACROCITOSIS EN PACIENTES INGRESADOS EN MEDICINA INTERNA M. Loring Caffarena, C. Martínez Delgado, J. Constan Rodríguez, M. Platero Sánchez-Escribano, L. Pérez Belmonte, M. Blanco Díaz, P. Medina Delgado y C. San Román y de Terán Servicio de Medicina Interna. Hospital Comarcal de la Axarquía. Vélez-Málaga (Málaga). Objetivos. La macrocitosis, generalmente deinida por la elevación del VCM > 100 l es un problema clínico frecuente, pero aún así, el espectro etiológico y evaluación diagnóstica no están bien deinidos. Queremos conocer las características de los pacientes ingresados en medicina interna, analizando sus características epidemiológicas, patologías asociadas, hábitos tóxicos, fármacos y déicit de ácido fólico y vitamina B12. Material y métodos. Estudio descriptivo, retrospectivo basado en la revisión de los informes de alta de pacientes con macrocitosis emitidos por el servicio de medicina interna durante el año 2009. El análisis estadístico se realizó con el programa SPSS v. 13 para Windows. Resultados. Estudiamos una muestra consecutiva de 92 informes de alta de pacientes hospitalizados en el Servicio de Medicina Interna del Hospital de la Axarquía que presentaban VCM > 100. De ellos, 64 eran varones (69,6%) y 28 mujeres (30,4%). la edad media era de 67,1 años (rango 26-91, mediana 71). El VCM era de 103,9 (rango 100-120). La Hb media en mujeres era 10,7 (rango 5-16) y en el varón era de 12,1 (rango 5,3-16). El peril de paciente como datos más relevantes destacaban: consumo de alcohol 39,1%, tabaquismo 53,3%. Respecto de las enfermedades asociadas más prevalentes: EPOC 37%, diabetes mellitus 21,7%, HTA 38%, hepatopatía alcohólica 20,7%, hepatopatía por otras causas 6,5%, insuiciencia cardiaca 13%, neoplasias sólidas 12%, enfermedad inlamatoria intestinal 4,3%, enfermedades inmunoproliferativas 7,6% (sd. mielodisplásico 3, mieloma múltiple 2, anemia sideroblástica 1, leucemia linfoide crónica 1), infección VIH 5,4%, hipotiroidismo 3,3%. Entre los fármacos asociados destacan corticoides 18,5%, antirretrovirales 5,4%, azatioprina 4,3% y antiepiléptico 2,2%. Se realizó determinación de ácido fólico y vitamina B12 en 55 pacientes (59,8%) objetivándose déicit de ácido fólico en 4 pacientes (7,3%) y déicit de B12 en 5 paciente (9,1%). Conclusiones. El consumo de alcohol y tabaco representan un elevado número de casos en este grupo de pacientes. Entre las patologías asociadas más frecuentes destacan EPOC, HTA, diabetes mellitus, hepatopatía alcohólica, insuiciencia cardiaca. Siendo escasa la presencia de consumo de fármacos y en menor medida el déicit de ácido fólico y/o vitamina B 12, aunque al no ser un porcentaje despreciable, sería adecuado implementar determinaciones automáticas de niveles de fólico y B12 con VCM > 100. V-302 CEFALEA HÍPNICA. REVISIÓN DE 7 CASOS M. Martínez Lasheras, J. Mateos Hernández, D. Bernal Bello, E. Martín Echevarría, A. Costa Cerdá, L. Sánchez Martínez, S. Laínez Justo y M. Rodríguez Zapata Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de Guadalajara. Guadalajara. Objetivos. La cefalea hípnica es una entidad un tanto desconocida para el internista pero con una prevalencia nada desdeñable. 519 Nuestro objetivo es realizar una revisión de la literatura y de nuestros casos para un mejor conocimiento de esta entidad. Material y métodos. Se realizó una búsqueda informática desde que nuestro hospital dispone de historia médica informatizada (los últimos dos años) de los pacientes diagnosticados de cefalea hípnica. Se estudiaron variables epidemiológicas, clínicas y terapéuticas. Resultados. Se recogieron 7 casos. Cinco procedían de consulta externa de neurología y 2 ingresados, uno en planta de neurología y otro en planta de MIN. Seis fueron varones. La mediana de edad fue de 60 años (IIQ 58-81). El 71,4% (5 pacientes) tenían FRCV (HTA, DM, DL) y el 42,9% (3 pacientes) tenían clínica depresiva. La media de tiempo transcurrido hasta el diagnóstico fue de 9,6 ± 3,8 meses desde el inicio de los síntomas. El 57,2% (4 pacientes) presentó una cefalea bilateral y pulsátil. El 100% presentó una cefalea diaria, nocturna, de intensidad moderada-severa y de aparición, a modo de despertador, entre las 3 y las 4 de la madrugada. La duración de la clínica estriba entre los 15 y los 90 minutos con una media de 45 minutos por paciente. El tratamiento más utilizado fue indometazina en el 57,2%, seguido de antagonistas del calcio y amitriptilina. La evolución fue favorable en todos los pacientes. Discusión. Fue Raskin en 1988 el que detectó los primeros casos y Goadsby y Lipton en 1997 crearon los criterios diagnósticos. Desde entonces se han publicado diversos casos, destacando el diagnóstico clínico como cefalea del despertador en la fase REM del sueño y su respuesta favorable al litio, cafeína nocturna, indometacina, calcio antagonistas y antidepresivos tricíclicos. Nuestros casos no diieren de lo publicado. Conclusiones. La cefalea hípnica es un tipo de cefalea presente en nuestro medio, con gran afectación de la calidad de vida del paciente ya que diiculta el descanso nocturno, siendo diaria, intensa y con mala respuesta a los analgésicos habituales. El diagnóstico es sencillo ya que es clínico, con lo que una buena anamnesis y el conocimiento de esta entidad son claves. V-303 GLUCOSAMINOGLICANOS URINARIOS EN PACIENTES CON LITIASIS RENAL F. Pérez Blanco1, M. Menduiña Guillén1, P. Alaminos García3, M. Arrabal2, J. Cantero Hinojosa1 y F. Miras Parra1 Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Urología. Hospital Universitario San Cecilio. Granada. 3Cuidados Críticos y Urgencias (Sec UCI). Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada. 1 Objetivos. Los glucosaminoglicanos (GAG) son cadenas de polisacáridos, componentes fundamentales de la membrana basal glomerular y del mesangio; pero además tienen un efecto inhibidor del crecimiento de los cristales de oxalato cálcico. Estudiaremos la concentración de NAG urinaria en pacientes con litiasis renal con y sin afectación de la función renal comparándolos con un grupo control, determinando además otros parámetros bioquímicos tanto en sangre como en orina. Material y métodos. Estudiamos un total de 102 pacientes con litiasis renal. 52 de ellos no tenían alteración de la función renal (Grupo 1) y 50 presentaban datos bioquímicos de afectación renal moderada (Grupo 2). Estos dos grupos los comparamos con 54 sujetos sanos tomados como grupo control (Grupo 3). La determinación de GAG se realizó en orina de 24 horas, siguiendo el método calorimétrico de Pennock. Resultados. Se muestran en la tabla. Discusión. Podemos comprobar que en los pacientes con litiasis renal y función renal conservada, la excreción de GAG está disminuida; hecho este que puede favorecer la aparición y progresión de la litiasis. En los pacientes litiásicos con moderada afectación de la función renal, generalmente asociada a hidronefrosis, la excreción de GAG está aumentada con respecto a los controles sanos. Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 520 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna Tabla 1 (V-303). Resumen resultados (Desviación Estándar) Edad Creatinina sérica (mmol/l) Úrico Sérico (mmol/l) Cl Cr (ml/mn) GAG urinario (U/g de Cr) Grupo 1. n = 52 Grupo 2. n = 50 Grupo 3. n = 54 48,9 ± 0,5 81,4 ± 12,3 294,7 ± 83,8 80,9 ± 14,2 8,44 ± 4,05 56,8 ± 12,3 94,8 ± 17,0 330,0 ± 63,8 60,3 ± 16,4 21,56 ± 11,12 53,4 ± 13,5 97,2 ± 21,5 319,4 ± 98,0 100,1 ± 21,9 13,94 ± 6,86 Tabla 1 (V-304). Inicio 3 meses 6 meses 12 meses n Peso (Kg) IMC (Kg/m2) HbA1C (%) 36 23 19 11 115,2 (DE 26,89) 116,5 (DE 31,22) 110,1 (29,15)# 106,2 (DE 23,21)# 43,6 (DE 9,24) 43,3 (DE 10,48) 41,6 (DE 10,39)# 38,53 (DE 8,46)* 7% (DE 1,1) 6,2 (DE 0,86)zz 6,1 (DE 0,86)* 6,2 (DE 1,46)* *p < 0,05; # p < 0,01. Conclusiones. La determinación de GAG en orina en pacientes con litiasis renal, puede ponernos de maniiesto alteraciones de la función renal, antes de que se modiiquen otros parámetros bioquímicos como la urea y la creatinina. Ver tabla 1 (V-303). V-304 EVOLUCIÓN PONDERAL Y CONTROL METABÓLICO DE PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 CON EXENATIDA T. Megino Moreno1, J. Hergueta González1, P. Chacón Testor1, S. Herranz Antolín2, D. Bernal Bello1, V. Álvarez de Frutos2, E. González González2 y M. Rodríguez Zapata1 1 2 Servicio de Medicina Interna, Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario de Guadalajara. Guadalajara. Objetivos. El exenatida es un agonista sintético del GLP1 y el primer fármaco con efecto incretina comercializado en España para el control de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM). El objetivo de nuestro estudio es conocer las características de los pacientes que inician tratamiento con exenatida, y evaluar la evolución ponderal, el control metabólico y efectos secundarios asociados al tratamiento. Material y métodos. Estudio transversal y observacional. Se ha incluido a todos los pacientes revisados en la consulta de Endocrinología de nuestro hospital en los que se ha iniciado tratamiento con exenatida. Para la comparación de medias de muestras pareadas, se utilizó la prueba no paramétrica de Wilcoxon. Resultados. Se recogieron datos de 36 pacientes vistos en la consulta de Endocrinología. La mediana de edad de los pacientes fue de 55 años [Intervalo intercuartil (IC) 44,5-60], siendo en su mayoría mujeres (56,8%). La mediana de meses de evolución de la diabetes fue de 48 meses (IC 19,5-81). Con respecto al tratamiento previo a la introducción de exenatida, el 50% (n = 18) estaba con un antidiabético oral (ADO), el 16,7% (n = 6) con 2 ADO, el 25% (n = 9) con 3 ADO, y el 8,3% (n = 3) con ADO e insulina. Las medias de las variables recogidas al inicio del estudio, y la posterior evolución de las mismas tras la introducción de exenatida, aparecen relejadas en la tabla 1 (V-304). Discusión. Los resultados de nuestro estudio muestran una disminución significativa en las medias de peso y del IMC tras 12 meses de tratamiento con exenatida. La mejoría observada en la reducción de la hemoglobina glicada es discreta. Dentro de las limitaciones de nuestro estudio se encuentra el tamaño muestral, sobre todo a causa del escaso tiempo de comercialización del fármaco. Conclusiones. El exenatide es un tratamiento eicaz para el control metabólico de los pacientes con obesidad y DM, aunque no está exento de efectos secundarios. Se obtiene una pérdida de peso estadísticamente signiicativa, siendo probablemente este efecto el principal beneicio del tratamiento. Sin embargo, son necesarios más estudios para evaluar si dicha pérdida de peso se mantiene a lo largo del seguimiento. V-306 CARACTERÍSTICAS Y COMPLICACIONES EN LA NUTRICIÓN ENTERAL POR SONDA NASOGÁSTRICA HOSPITALARIA J. Martínez Senmartí, M. Allali, M. Hoyos Valladares, M. Cardona Ribera, E. Chamarro Martí y F. Sena Ferrer Servicio de Medicina Interna. Hospital Verge de la Cinta. Tortosa (Tarragona). Objetivos. Conocer cuáles son las características de los pacientes ingresados en los servicios médicos de nuestro hospital que precisan nutrición enteral (NE) a través de una sonda nasogástrica (SNG) y las complicaciones derivadas de dicha intervención. Material y métodos. Estudio descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo. Se registraron todos los pacientes que durante su ingresó en el área médica del Hospital de Tortosa Verge de la Cinta precisaron de colocación de SNG y NE, durante los meses de febrero a junio del 2010. Se obtuvieron los datos demográicos y clínicos relevantes (edad, sexo, diagnóstico principal que motiva el ingreso, comorbilidades, indicación de la SNG, modalidad de nutrición enteral, complicaciones, duración del SNG y Barthel previo al ingreso). Resultados. Se registraron un total de 26 pacientes. Según la escala de Barthel un 34,6% presentaba una independencia total y un 25% un nivel de dependencia leve previos al ingreso. Se objetiva una distribución de género equitativa (42,3% hombres, 57,69% mujeres), con una edad media 75 años (R: 45-106 años). El 84% de nuestros pacientes presentaron más de un factor de comorbilidad, siendo los factores de riesgo cardiovascular los más predominantes (84,6%), seguido de demencia (42%) y la cardiopatía no isquémica (26,9%). La indicación más predominante de colocación de SNG para alimentación fue la disfagia, presente en el 50% de los casos, de las cuales el 69% era secundaria a AVC. La segunda indicación más frecuente fue la disminución del nivel de consciencia, en un 19,2%. La asociación de la disfagia y disminución del nivel de consciencia se vio en un 7,69%, en su mayoría secundaria también a AVC. En el 19,2% restante la indicación de NE era por desnutrición severa secundaria a diversas patologías (úlceras orofaríngeas, cirro- Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna sis hepática). La complicación más frecuente, observada en un 30% de los casos, fue la broncoaspiración con bronquitis o Neumonía aspirativa secundaria, seguida de diarrea documentada en un 26,9%. Ambas, aparecidas al cabo de 9,8-9,5 días, respectivamente. De los exitus observados (un 23% de la muestra) un 66,6% habían presentado alguna complicación secundaria a la NE por SNG durante el ingreso, aunque no necesariamente la complicación fue la causa del exitus. Discusión. Una de las indicaciones de la sonda nasogástrica es la nutrición enteral. La NE puede estar indicada en pacientes que, por diversas causas, no pueden o deben ingerir una dieta suiciente, y no presentan un aparato digestivo anatómica o funcionalmente conservado (patología oral y faringo-laríngea, cirugía digestiva y patología digestiva médica, enfermedades neurológicas médicas o quirúrgicas y estados hipercatabólicos entre otras). En determinados pacientes la alimentación enteral se destina a prevenir la neumonía por aspiración, evitar la malnutrición y sus secuelas, incluyendo la muerte por desnutrición, a pesar de que no hay estudios suicientes que sugieran que la alimentación por SNG reduzca el riesgo de neumonía por aspiración, y a su vez, es una potencial complicación. Conclusiones. En nuestro estudio la indicación más frecuente fue evitar la neumonía aspirativa en pacientes con disfagia secundaria a AVC, y coincidiendo con la escasa literatura publicada, terminó siendo la principal complicación. V-307 TUMORES DEL ESTROMA GASTROINTESTINAL (GIST): CASUÍSTICA EN UN CENTRO HOSPITALARIO TIPO 2 E. Martínez Velado1, M. Chimeno Viñas1, V. López Mouriño2, P. Sánchez Junquera1, A. de la Vega Lanciego1, L. Arribas Pérez1, J. Soto Delgado1 y L. Palomar1 1 Servicio de Medicina Interna. Complejo Asistencial de Zamora. Zamora. 2Servicio de Medicina Interna. Hospital Comarcal de Monforte. Monforte de Lemos (Lugo). Objetivos. Descripción de la serie de casos de tumores GIST diagnosticados en el Complejo Asistencial de Zamora en el periodo comprendido entre enero de 2006 y enero de 2010. Material y métodos. Estudio descriptivo y observacional de las principales características de los tres casos de GIST diagnosticados en el periodo citado según los datos proporcionados por el Servicio de Anatomía Patológica. Las variables incluidas en el estudio fueron: sexo, edad al diagnóstico, clínica, servicio donde se diagnosticó, localización, diseminación, tratamientos administrados y respuesta a ellos. Resultados. Mayor incidencia en varones (2:1). Media de edad igual a 69,67 años. Alteración de enzimas hepáticas como manifestación inicial más frecuente. Diagnóstico en Servicio de Medicina Interna en 2 de los 3 casos expuestos. Dos exitus (uno a pesar de quimioterapia). Localización intestinal variable. Diámetro máximo medio de 16,67 cm. Predominio de tratamiento quirúrgico (2:1). Un caso con ingresos previos por hemorragias digestivas recidivantes. Endoscopia digestiva realizada en dos casos, ninguna diagnóstica. Discusión. Los tumores del estroma gastrointestinal constituyen una entidad de diagnóstico infrecuente con presentación generalmente a partir de la 6ª década. Escaso rendimiento diagnóstico de la endoscopia digestiva precisándose en la mayoría de los casos pruebas de imagen para determinar su existencia y localización. El tratamiento quirúrgico es la opción terapéutica en la mayoría de los casos asociada a quimioterapia debido a su alta tasa de recurrencias. Pronóstico variable dependiendo de la agresividad, contacto con estructuras vecinas, localización y diseminación en el momento del diagnóstico. Conclusiones. Los tumores del estroma gastrointestinal son diagnosticados con mayor frecuencia en nuestro Servicio debido a 521 los signos y síntomas inespecíicos en la mayoría de los casos. En nuestros casos se observa una mayor media de edad que en estudios previos realizados. Se reairma en nuestros casos el escaso rendimiento diagnóstico de la endoscopia digestiva. Se empleó el tratamiento quirúrgico como opción terapéutica prioritaria en los casos de enfermedad localizada. Pronóstico fue malo en nuestra casuística. V-308 SARCOMA DE EWING: CASUÍSTICA EN UN CENTRO HOSPITALARIO TIPO 2 E. Martínez Velado1, R. Blanco Hernández2, M. Chimeno Viñas1, N. Cruz Guerra3, P. Sánchez Junquera1, A. de la Vega Lanciego1, G. García Benito4 y J. Soto Delgado1 Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Radiología, 3Servicio de Urología. Complejo Asistencial de Zamora. Zamora. 4Servicio de Medicina Interna. Hospital General de Jerez de la Frontera. Jerez de la Frontera (Cádiz). 1 Objetivos. Descripción de la serie de casos de sarcoma de Ewing diagnosticados en el Complejo Asistencial de Zamora en el periodo comprendido entre enero de 2005 y diciembre de 2009. Material y métodos. Estudio descriptivo y observacional de las principales características de los ocho casos de sarcoma de Ewing diagnosticados en el periodo citado analizándose las variables correspondientes a: sexo, edad, clínica, localización, tratamiento administrado, respuesta al tratamiento, diseminación y servicio que realizó el diagnóstico. Resultados. Igual distribución por sexos (4:4). Media de edad igual a 31,14 años. Dolor y tumoración como manifestación inicial más frecuente (50% de casos, respectivamente). Cirugía como opción prioritaria de tratamiento inicial (7 casos). Predominio de terapia adyuvante combinada quimio + radioterápica (4 casos). Mortalidad del 50%. Enfermedad metastática en 3 casos. Diagnóstico por el Servicio de Medicina Interna en tres de los ocho casos. Discusión. Los sarcomas de Ewing constituyen una entidad de diagnóstico infrecuente, de presentación generalmente en las primeras décadas de la vida. La sintomatología de debut más frecuente es el dolor ósea y el signo visible predominante es la tumefacción. Tratamiento quirúrgico como opción terapéutica prioritaria en los tumores en los que dicha opción es factible, precisando habitual de tratamiento adyuvante para la erradicación. Pronóstico variable. Conclusiones. En nuestra casuística se reairma la predominancia de los síntomas doloroso y la aparición de tumefacción como elementos iniciales sobre los que se completan los estudios ante la sospecha de dicha entidad. En nuestro medio la edad media de presentación se encuentra elevada en relación a otras series revisadas así como el porcentaje de pacientes diagnosticados por el Servicio de Medicina Interna. Tanto el manejo como la evolución son similares a dichas series. V-309 PREVALENCIA DE FIBRILACIÓN AURICULAR CRÓNICA EN PACIENTES HOSPITALIZADOS Y ADECUACIÓN DE TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE SEGÚN EL ÍNDICE CHADS2 M. Jaras Hernández, J. Pascual Pareja, I. de Ramón Campiña, C. Nichols Navia, M. Martínez Prieto, R. Carrillo Gómez, N. Gabarro López y A. Noguerado Asensio Servicio de Medicina Interna. Hospital Cantoblanco. Madrid. Objetivos. Determinar la prevalencia de Fibrilación Auricular Crónica (FAC) en los pacientes ingresados en un Servicio de Medici- Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 522 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna na Interna y evaluar la adecuación de indicación de tratamiento anticoagulante según el índice CHADS2. Material y métodos. Estudio retrospectivo de 240 historias clínicas elegidas aleatoriamente de 905 pacientes ingresados durante el año 2009 (cálculo muestral para una prevalencia estimada de FAC de 35% con una precisión del 6%). tendiendo al índice de CHADS2, se recomienda: antiagregación si el valor es 0 (riesgo bajo de embolismo), antiagregación o anticoagulación si es 1 (riesgo bajo-moderado) y anticoagulación si es ≥ 2 (riesgo alto o muy alto). Resultados. 86 (35,8%) tenían FAC. 71% mujeres. Edad media de 84 ± 7 años. 41% tenían Insuiciencia cardiaca, 79% HTA, 88% ≥ 75 años, 37% DM y 29% antecedente de ictus/AIT. El índice CHADS2 fue 1 en 9 (10%) pacientes, 2 en 23 (27%), 3 en 24 (28%) y ≥ 4 en 30 (35%). Ningún paciente tenía un índice 0. 31 pacientes (36%) tenían contraindicaciones para anticoagulación (6 por diicultad de cumplimiento, 8 por sangrado reciente y 18 por riesgo de hemorragia). De los 9 pacientes con CHADS2 = 1; 3 recibían anticoagulación, 4 antiagregación y 2 ningún tratamiento (ambos tenían contraindicación para ser anticoagulados). De los 77 pacientes con CHADS2 ≥ 2; 44 (57%) recibían anticoagulación, 27 (35%) antiagregantes (22 de los 27 tenían contraindicaciones) y 6 (8%) no recibían tratamiento (4 tenían contraindicación para anticoagulación). Discusión. Hasta un tercio de los pacientes ingresados en Medicina Interna tenían FAC. Un 90% de los pacientes ingresados en nuestro servicio tienen un índice de CHADS2 ≥ 2 y por lo tanto, indicación de anticoagulación. Sólo un 57% de los pacientes con CHADS2 ≥ 2 reciben anticoagulación; aunque el 79% (26 de 33) de los que no la reciben, es debido a la existencia de alguna contraindicación. Resaltar que la mayoría de los pacientes que tenían contraindicación para ser anticoagulados estaban recibiendo antiagregantes, y teniendo en cuenta que hasta en un 84% la contraindicación era por sangrado reciente o riesgo de hemorragia, la contraindicación para antiagregación también debe ser contemplada. La contraindicación para la anticoagulación es la principal limitación para el tratamiento correcto de la FAC, por lo que deberemos esforzarnos en determinar si ésta es real. Conclusiones. La FAC es muy prevalente en los pacientes ingresados en Medicina Interna. Siendo la mayoría de edad avanzada y con gran comorbilidad, el análisis del índice CHADS2 tiene menor valor en estos pacientes adquiriendo mayor relevancia la evaluación correcta de la presencia de alguno de los criterios de contraindicación para anticoagulación. V-310 EXITUS EN UN CENTRO HOSPITALARIO DE NIVEL 2 E. Martínez Velado1, N. Cruz Guerra2, M. Chimeno Viñas1, P. Sánchez Junquera1, A. de la Vega Lanciego1, G. Hernández Pérez1 y J. Soto Delgado1 Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Urología. Complejo Asistencial de Zamora. Zamora. 1 Objetivos. Descripción de los casos de exitus registrados en el Complejo Asistencial de Zamora en el periodo comprendido entre 1 de enero y 31 de mayo de 2010. Material y métodos. Estudio descriptivo y observacional de las principales características de los exitus correspondientes al periodo citado incluyendo en ellas: edad, sexo, día de la semana de ingreso y de defunción, mes y causa que la produjo. Resultados. Mayor incidencia en varones (61,36%). Media de edad igual a 80,48 años. Predominio en mes de mayo (24,43%) y día viernes (17,61%). Duración media del ingreso igual a 9,63 días. Causa más frecuente de origen infeccioso/séptico (50%). Discusión. Heterogeneidad en el peril de los exitus. Mayor causa la patología infecciosa a mayor edad. Principal causa de muerte en pacientes jóvenes las enfermedades tumorales. Infrecuencia de estudios descriptivos de este tipo. Conclusiones. Predominio en nuestra serie en varones, produciéndose un mayor número de fallecimientos en los meses de primavera y en in de semana. V-311 ANÁLISIS DEL IMPACTO QUE LA INFORMACIÓN CLÍNICA TIENE EN MÉDICOS Y PACIENTES SEGÚN SE EXPRESE EN TÉRMINOS DE AUMENTO O DISMINUCIÓN DEL RIESGO M. Torralba González de Suso1, M. Sánchez González2, S. Quirós Fernández3, L. Abejón López1, P. Chacón Testor1, T. Megino Moreno1, D. Bernal Bello1 y J. Hergueta González1 Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Medicina Familiar y Comunitaria, 3Servicio de Neumología. Hospital Universitario de Guadalajara. Guadalajara. 1 Objetivos. Los médicos reciben por medio de índices como el riesgo relativo o la odds ratio, información acerca del beneicio o perjuicio de un hábito o un tratamiento. Esta información puede expresarse a los pacientes en términos positivos o negativos, mediante un incremento del riesgo o disminución del mismo. Nuestro objetivo fue analizar si existía una diferencia a la hora de entender la información clínica recibida entre médicos y pacientes cuando es expresada en términos de aumento o disminución de riesgo. Material y métodos. Estudio transversal analítico mediante una encuesta de 5 preguntas acerca de problemas prevalentes de salud pública (tabaquismo, dislipemias, ejercicio físico, hipertensión arterial y VIH). Se permitían 3 respuestas posibles 1) una frase que expresa una disminución del riesgo si se evita el hábito perjudicial, 2) una frase que expresa un incremento del riesgo si se continua con un hábito perjudicial; y 3) las dos expresiones son similares en cuanto al impacto que producen para dejar un hábito pernicioso o iniciar un hábito saludable. Resultados. Se obtuvieron 42 encuestas de pacientes y 47 de médicos. La mediana de edad de los pacientes fue de 41 años (IIC: 32-52 años) siendo el 70,3% mujeres. El 31% tenían estudios primarios, un 25% secundarios y un 45% universitarios. Entre los médicos, la mediana de edad fue de 32 años (IIC: 27-39 años), siendo el 60% mujeres, realizándose la encuesta a 9 especialidades médicas. La opción nº 3) fue escogida por un 11,9% entre los pacientes y de un 10,6% entre los médicos (p = ns). Según cada una de las 5 preguntas, los pacientes seleccionaron la opción nº1 (reducción de riesgo) con los siguientes porcentajes: 51, 37, 50, 36 y 29% respectivamente. Las respuestas de los médicos fueron de 15, 18, 77, 5 y 72% respectivamente. Las diferencias de porcentaje entre las respuestas de los médicos y los pacientes fueron todas estadísticamente signiicativas salvo la pregunta número 2. Además, en la pregunta nº 1, mientras que a los pacientes les impactaba más una reducción del riesgo, a los médicos les inluía más el incremento del riesgo. En la pregunta nº 5 ocurría lo contrario. Discusión. Este pequeño trabajo, con una encuesta no validada, revela de forma sorprendente, el distinto impacto que puede tener la información médica expresada en términos de aumento o disminución de riesgo. Según este estudio, el médico debe proporcionar la información en ambos sentidos; por ejemplo, si el médico lee en una revista médica que la odds ratio para cáncer de pulmón es de 20, debería expresar al paciente: 1) si deja de fumar, el riesgo de cáncer de pulmón se reduce en un 95% y 2) si continua fumando, el riesgo de cáncer de pulmón se multiplica por 20. Conclusiones. Notamos una diferencia en la forma en la que la información clínica inluye en los médicos y en los pacientes. Los Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna 523 médicos deben expresar los resultados de los estudios de la forma que más inluye a los pacientes y no a ellos. Una buena opción es expresar la información clínica en ambos sentidos (aumento y reducción de riesgo). litar su tratamiento global, mejorar su calidad de vida, evitar episodios de disnea severa y prevenir infecciones. Se debe implementar la realización de talleres de manejo de BD y fisioterapia respiratoria. V-312 UTILIDAD DE TALLERES DE MANEJO DE BRONCODILATADORES V-313 PERFIL DEL EPISODIO SINCOPAL EN EL HOSPITAL VIRGEN DE LA LUZ (CUENCA) E. Martín-Echevarría1, A. Aparicio2, N. Gil Jordán2, M. Matesanz3, A. Pereira Juliá1, B. Martínez Lasheras1, A. Costa1 y M. Rodríguez Zapata1 C. García García, P. Lacasa García, L. de Benito Cordón, M. Racionero Moreno, L. El Mardi y R. Ferri Bataller 1 Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de Guadalajara. Guadalajara. 2Enfermería, 3Servicio de Medicina Familiar y comunitaria. Centro de Salud y Especialidades. Molina de Aragón (Guadalajara). Objetivos. Los fármacos broncodilatadores constituyen la base del tratamiento sintomático de la EPOC. La importancia de una correcta administración del fármaco es evidente, ya que la efectividad de esta medicación depende básicamente del uso correcto del inhalador. Nuestro objetivo consiste en valorar el correcto uso de los inhaladores y si la información escrita y los talleres prácticos suponen una mejora en la utilización de los inhaladores así como en la calidad de vida y valorar la repercusión espirométrica. Material y métodos. Se realizó un estudio prospectivo entre Junio y Septiembre 2009 con todos los pacientes EPOC en tratamiento broncodilatador (Bd) pertenecientes al Centro de Salud y Especialidades de Molina de Aragón (Guadalajara). Se aleatorizaron en 3 grupos: control, información escrita y taller de isioterapia respiratoria. En todos los grupos se evaluó mediante cuestionario la historia clínica basal completa, el uso de los Bd, la calidad de vida/satisfacción y se realizó espirometría control. A los 3 meses se realizó una nueva revisión de los 3 grupos de iguales características que la basal, analizando los cambios obtenidos según la intervención educativa realizada. El análisis estadístico se realizó con el programa informático SPSS 15.0. Resultados. Se incluyeron 43 pacientes con diagnóstico de EPOC. La mediana de edad fue de 76 años (IIQ 67-79) y principalmente varones en un 74,4%. Las comorbilidades más frecuentes asociadas fueron cardiacas en un 62,8% y endocrina en 51,2%. El 32,6% estaba jubilado y el 11,6% tenían estudios medios o superiores. El tratamiento Bd es de doble y triple terapia y únicamente 4 pacientes tomaba corticoides inhalados. No hubo ninguna agudización durante el estudio. Analizando a todos los pacientes se objetiva una disminución en el número de errores en la administración de los inhaladores de 2,28 a 0,84 en el cuestionario SEPAR de 7 pasos (p < 0,0001) pero no hubo cambios signiicativos en la repercusión espirométrica. En el análisis por subgrupos: grupo 1: diferencia de errores en Bd de 2,45 a 1,64 (p = 0,04), VEMS 69% a 72% (p = 0,53), I. Tiffenau 85% a 81% (p = 0,12). Grupo 2: diferencia de errores en Bd de 2,06 a 0,25 (p < 0,0001), VEMS 64% a 63% (p = 0,69), I. Tiffenau 78% a 81% (p = 0,08). Grupo 3: diferencia de errores en Bd de 2,38 a 0,88 (p < 0,0001), VEMS 69% a 69% (p = 0,88), I. Tiffenau 79% a 85% (p = 0,25). El índice de satisfacción fue 9/10 muy superior al de los otros grupos 4 y 5/10 respectivamente (p < 0,0001). Discusión. La información escrita administrada a los pacientes sobre el correcto uso de los BD mejora la cumplimentación del tratamiento y la inclusión en talleres de BD y isioterapia respiratoria, además mejoran la calidad de vida del paciente, pero se objetiva que no es necesaria la realización de espirometrías seriadas en el seguimiento del paciente. Conclusiones. Enseñar el uso correcto del inhalador sería una forma eicaz de ayudar al paciente a controlar la enfermedad, faci- Servicio de Medicina Interna. Hospital General Virgen de la Luz. Cuenca. Objetivos. Recoger los sincopes ingresados en el Servicio de Medicina Interna, Unidad de corta estancia y Cardiología desde marzo de 2010-febrero de 2011, con la intención de estudiar la etiología, tratamiento recibido y pronósticos más frecuentes y de este modo poder compararlo con los datos encontrados en la bibliografía. Hacer un seguimiento de estos pacientes, para valorar la reincidencia de los episodios por etiologías y valorar distintas opciones diagnósticas como la implantación en los casos en los que proceda de un dispositivo de registro electrocardiográico tipo Reveal. Material y métodos. Análisis interno de un registro prospectivo, observacional en la Unidad de Corta Estancia de Medicina Interna del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, desde marzo 2010 hasta febrero 2011. Se elaboró un cuaderno de recogida de datos de acuerdo a las últimas guías de síncope (ESC 2009). Se utilizó el paquete estadístico SPSS. Resultados. Se han recogido 26 pacientes hasta la fecha (julio 2010). La edad media fue de 67 años, 53,8% hombres. El 80,8% ingresó en la unidad de MIN y el 7,7% cardiología, 11,5 UCEMI. El 38,5% presentaba cardiopatía estructural, 23,1% cardiopatía isquémica. En total 3 pacientes eran portadores de dispositivo, 1 de desibrilador y 2 de Reveal. El 65,4% presentaba sincopes de repetición Los síntomas registrados mayoritariamente fueron náuseas y vómitos (34,6%), sudoración (46,2%) y mareo (34,6%). Según la descripción del testigo presencial, en el 65,1% la pérdida de conocimiento fue inferior a 3 minutos de duración, con traumatismo craneal en el 11,5% de los casos. Tras el episodio, la recuperación fue normal en el 61,5% de los pacientes. En la exploración clínica se identiicaron síntomas neurológicos focales en un 3,8%, arritmia con respuesta ventricular controlada en un 7,7% y bradicardia en un 3,8%. Los episodios registrados fueron de tipo sincopal en 24 pacientes, y de crisis epiléptica en 2 de ellos. Un 42,3% de origen neuromediado, un 23,1% de origen cardiovascular, en un 19,2% se desconoce el origen y un 7,7% de origen ortostático. Se instauró tratamiento en el 81% (21) de los pacientes, principalmente con sueroterapia (19,2%) y suspensión del algunos fármacos (19,2%). Conclusiones. La prevalencia de sincopes encontrada en nuestro medio es similar a la encontrada en la bibliografía. Se han recogido un total de 26 episodios sincopales en un periodo de 4 meses, de los cuales, la mayoría han sido de origen neuromediado (42,3%), 23,1% de origen cardiovascular, 19,2% se desconoce el origen y el 7,7% ortostáticos. La mayoría de los pacientes presentan episodios de repetición (65,4%), un 38,5% presentaban cardiopatía estructural. Motivos por los que deberían presentar un seguimiento. Ya que estos episodios de repetición, podrían llegar a prevenirse con un diagnóstico y tratamiento precoz, evitando de este modo reingresos, gastos farmacológicos y otros gastos asistenciales. Sería interesante valorar la implantación de dispositivos de registro electrocardiográico tipo reveal en los casos en los que proceda, con la intención de diagnosticar los casos recidivantes que se quedan sin diagnóstico etiológico. Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 524 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna V-314 FUNCIÓN TIROIDEA Y SU RELACIÓN CON EL SÍNDROME METABÓLICO EN PACIENTES SEGUIDOS EN UNA CONSULTA DE NUTRICIÓN A. Santos, D. Marado, M. Agundez y P. Ribeiro Servicio de Medicina Interna. Centro Hospitalar de Coimbra. Coimbra (Portugal). Objetivos. Analizar la función tiroidea en pacientes con síndrome metabólico seguidos en consulta nutrición. Averiguar la relación de la TSH con los componentes del SM. Material y métodos. Análisis retrospectivo de las historias de los pacientes con SM enviados a consulta de nutrición en el año 2009. Se analizaron TSH, T4 libre, insulinemia en ayunas, peril lipídico, peso corporal, IMC y perímetro abdominal. Resultados. Se estudiaron 87 pacientes con SM. El 61% eran de sexo femenino y el 39% de sexo masculino. La media de edades era de 44,1 ± 13,6 años. Tenían un IMC de 43,63 ± 8,23 de media y pesaban 117,25 ± 24,86 kilos. La media de la TSH analizada en la primera consulta era de 3,05 ± 2,43. Tenían hipotiroidismo subclínico 12 (13,8%) pacientes, hipotiroidismo 5 (5,7%), y 1 paciente hipertiroidismo subclínico. Se constató una correlación positiva con signiicado estadístico entre la TSH y el IMC (p < 0,001), perímetro abdominal (p < 0,001), insulinemia (p < 0,001), HbA1c (p < 0,001) y colesterol total (p < 0,001). Se constató una correlación negativa estadísticamente signiicativa entre TSH y HDL (p = 0,005). La relación de la TSH con LDL y TG no alcanzó significado estadístico (p = 0,394 y 0,135 respectivamente). Discusión. La disfunción tiroidea y el Síndrome Metabólico (SM) están reconocidamente relacionados con la enfermedad cardiovascular. La relación entre SM, el grado de disfunción tiroidea y su abordaje continúan a ser objeto de debate. Conclusiones. En este estudio se demostró que el grado de elevación de la TSH está asociado a la gravedad de la obesidad, peor control del peril lipídico e hiperinsulinismo. Es por eso obligatorio el estudio de la función tiroidea en pacientes con SM. < 8 el 85%. Con dieta y antidiabéticos orales el 39%, de los cuales HbA1c < 8 el 64%. Con dieta, antidiabéticos e insulina el 12% de los cuales HbA1c < 8 el 57% y con dieta e insulina el 34% con HbA1c < 8 el 47%. Analizando la actuación del internista durante el seguimiento del paciente en interconsultas se observa que el tratamiento de la diabetes al alta se modiica en el 41% de los casos. Se recomiendan estatinas al alta en el 42% de los pacientes y se planiica el alta con antiagregantes en el 42% de los casos. Discusión. A pesar de la buena accesibilidad a los tratamientos de la diabetes y de la existencia de guías clínicas, el 34% de los pacientes diabéticos atendidos en interconsultas presentan una HbA1c > 8. Habría que evaluar la cumplimentación de las guías, la adherencia al tratamiento y la educación diabetológica impartida para disminuir los casos de mal control de la enfermedad. Llama la atención que los pacientes en tratamiento con dieta insulina y antidiabéticos están bien controlados en el 57% de los casos, pero esta combinación solo se usa en el 12% de la población estudiada. Por otro lado analizando la actuación del internista que atiende interconsultas, en más de un 40% de los pacientes con HbA1c > 8 no se modiico el tratamiento hipoglucemiante, y hasta en un 57% de los pacientes no se recomendó antiagregación, ni se recomendaron hipolipemiantes en el 34% de los casos. Conclusiones. El tratamiento con dieta insulina y antidiabéticos orales es la combinación menos empleada y consigue buen control de 57% de los pacientes. Los internistas deberíamos replantearnos las interconsultas recibidas desde servicios médicos y quirúrgicos como una oportunidad para contribuir al control global de los factores de riesgo vascular. V-316 LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO. UNA ENFERMEDAD DE DIFÍCIL DIAGNÓSTICO M. Allali, M. Hoyos Valladares, J. Martínez Senmartí, E. Chamarro Matí, N. Sanz Arevalillo, E. Rodado Alabau, P. Ferras Carcelle y D. Boill Montoro Servicio de Medicina Interna. Hospital Verge de la Cinta. Tortosa (Tarragona). V-315 ANÁLISIS DE INTERCONSULTAS REALIZADAS A MEDICINA INTERNA DE PACIENTES CON DIABETES MELLITUS M. Bonilla, I. Torres, M. Espinosa, M. Areses, R. Arnáez, M. Mellado, M. Ruiz y J. Sánchez Servicio de Medicina Interna. Hospital Virgen del Camino. Pamplona/Iruña (Navarra). Objetivos. Analizar las características de los pacientes con DM valorados en las interconsultas a Medicina Interna. Evaluar el manejo ambulatorio de la diabetes antes del ingreso y la intervención del internista durante la hospitalización. Material y métodos. Estudio retrospectivo observacional de las 936 interconsultas realizadas a medicina interna desde servicios médicos y quirúrgicos. Revisión de la historia clínica informatizada. Resultados. Se revisaron 936 interconsultas realizadas a medicina interna en el año 2008. Se seleccionaron 276 pacientes con diabetes mellitus (DM) en sus antecedentes. El 7,24% (20) se excluyeron del análisis por recogida incorrecta de datos en la historia clínica. De los 256 pacientes estudiados (50% varones, 50% mujeres y edad media de 73,79 y 71,64 años respectivamente). Los factores de riesgo vascular (FRV) asociados a la DM son, por orden de prevalencia: HTA (89,06%), dislipemia (55,85%), obesidad (45,7%), tabaquismo activo (12,89%). En los pacientes analizados la hemoglobina glicada (HbA1c) previa al ingreso era < 6,5 en el 24,21%, entre 6,5 y 7,9 en el 36,32%, y > 8 en el 34,76%. Según los datos al ingreso estaban en tratamiento con dieta el 12%, de estos presentan HbA1c Objetivos. Describir las características clínicas que presentan los pacientes y valorar el intervalo de tiempo que pasa desde que un paciente presenta la primera o las primeras manifestaciones clínicas y es derivado al servicio de medicina Interna, hasta que cumple los criterios para considerarse lupus eritematoso sistémico (LES). Material y métodos. Se trata de un estudio descriptivo retrospectivo desde enero de 1981 hasta enero de 2010, incluye a pacientes procedentes de diferentes ámbitos clínicos que presentan sintomatología inicial de enfermedad sistémica autoinmune. Cabe destacar que hemos recogido todas las manifestaciones clínicas que han presentado en algún momento de la enfermedad, a pesar de que en el momento del diagnóstico sólo presentaban un mínimo de 4 criterios. Resultados. Durante el periodo estudiado (29 años) se han revisado 36 historias clínicas. El 88% de los pacientes son mujeres. La media de edad de las primeras manifestaciones es de 37,3 años (R: 18-78). Las manifestaciones iniciales que se presentan con más frecuencia son artralgias (36%) y ANAs positivos (22%). El intervalo de tiempo para alcanzar el diagnóstico es de 27,7 meses, (R: 1 mes10 años). El ámbito más frecuente desde donde se sospecha LES es la atención primaria (49% de las derivaciones), el resto procede de otros servicios (Dermatología, Cardiología) y Urgencias. Un 27% de los pacientes de nuestra serie han presentado nefropatía lúpica diagnosticada a partir de biopsia renal, a pesar de que actualmente ninguno ha precisado tratamiento sustitutivo. El 38% de pacientes presenta LES asociado a otras enfermedades de origen autoinmune, la más frecuentemente asociada es el síndrome antifosfolípido (SAF). Del total de pacientes de nuestra muestra, con sospecha Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna inicial de enfermedad autoinmune, un 17% no presenta actualmente datos clínicos ni analíticos suicientes como para catalogarles de LES. Discusión. El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune de difícil diagnóstico debido a la inespeciicidad del cuadro en estadios iniciales, lo que comporta sesgos a la hora de calcular la prevalencia real de la enfermedad, por ello hablamos de estimaciones. Un tema importante a debatir, no es tanto el diagnóstico en sí, sino el tiempo que transcurre hasta que se cumplen los criterios diagnósticos, esto es debido a su carácter multisistémico, precisando de tiempo para que la sintomatología inicial evolucione hasta hacerse sistémica. Conclusiones. Con los datos obtenidos en nuestro estudio se observan manifestaciones iniciales del LES inespecíicas, por lo que es importante el seguimiento de estos pacientes. El intervalo de tiempo desde que se presentan las primeras manifestaciones hasta que se llega al diagnóstico es muy amplio. En nuestra serie destaca una importante asociación de LES con otras enfermedades autoinmunes. V-317 LAS ENFERMEDADES MITOCONDRIALES: EL DESAFÍO DIAGNÓSTICO Y EL PAPEL DEL INTERNISTA S. Karamanou1, M. Caldeira1, H. Café2, C. Dias1, P. Balza1, M. Homem da Costa1 y L. Reis Brazão1 1 Servicio de Medicina Interna. Hospital dos Marmeleiros-Hospital Central do Funchal. Funchal (Portugal). 2Cardiologia. Hospital Dr. Nélio Mendonça-Hospital Central do Funchal. Funchal (Portugal). Objetivos. Con este artículo los autores pretenden mejorar el reconocimiento clínico de las enfermedades mitocondriales por el médico internista y presentar un enfoque simpliicado y estandarizado de diagnóstico, acelerando el encaminamiento adecuado de este grupo creciente de enfermos. Material y métodos. Búsqueda de base de datos y manuales. Discusión. Prácticamente todas las células del ser humano dependen de la fosforilación oxidativa mitocondrial para generar energía. Los tejidos con altos requerimientos de energía son particularmente sensibles a la disfunción mitocondrial, lo que resulta en una multitud de síntomas. Desde hace tiempo se ha considerado las patologías mitocondriales lugar exclusivo del sistema nervioso central y periférico. Sin embargo se constató que las mutaciones del ADN mitocondrial son en su mayoría un trastorno multisistémico, e que puede manifestarse en forma de miopatías, miocardiopatías, diabetes mellitus, entre otros. El diagnóstico es un desafío difícil de estos trastornos, no sólo por la presentación no especíica y variable que los caracterizan, sino también por la ausencia de un marcador biológico coniable para la detección y el diagnóstico de estas entidades. Conclusiones. A pesar de la ausencia de terapia causal para las enfermedades mitocondriales, el diagnóstico precoz en combinación con un tratamiento sintomático adecuado, mejora notablemente la calidad de vida y el pronóstico de estos trastornos a menudo subvalorados. V-318 NUTRITIONAL NEEDS OF THE CRITICALLY ILL PATIENTS T. Pinto Pais1, N. Santos2, S. Ferreira3 y A. Marinho3 1 Gastrenterologia. Amato Lusitano. Castelo Branco (Portugal). Anestesiologia. Santa Marta. Lisboa (Portugal). 3Serviço de Cuidados Intensivos. Centro Hospitalar do Porto. Porto (Portugal). 2 Objectives. Inadequate nutritional intake in critically ill patients can lead to complications resulting in increased mortality and 525 healthcare costs. But there is very little information on what is considered an adequate energy intake in these patients The purpose of the present study was to compare the caloric requirements using the Harris Benedict equation and the Indirect Calorimetry to the critically ill patients who stays more than 6 days in ICU. Material and methods. Prospective observational study, conducted during a period of 6 months (2009), in a mixed ICU at a University hospital. We studied patients who stayed in ICU longer than 6 days. We collected demographic data, severity of illness scoring system (SAPS II score), and hospital outcome. We estimated the energy needs using the Harris Benedict equation and Indirect Calorimetry was performed on resting, mechanically ventilated, critically ill patients during the irst 7 days in ICU. All analysis were conducted using SPSS 11. Results. We enrolled 37 patients (Liver transplant 2, Medical 5, Surgical 8, Neurosurgical 22), age 57.54 ± 17.65 (58), SAPS II - 41.69 ± 16.79 (44), length of stay in ICU 15.33 ± 15.71 (9.5). Caloric needs (Harris-Benedict) 1,501.90 ± 262.94 Kcal/day (20.92 ± 2.50 Kcal/ Kg/day), caloric needs (Indirect Calorimetry 1,731.79 ± 603.02 Kcal/day (23.57 ± 6.95) Kcal/Kg/day. Caloric needs by Indirect Calorimetry in the irst 7 days in ICU are shown in the Image above. Discussion. We used prolonged periods of measurement (> 6h). It was found that there is a signiicant difference between the energy obtained by IC and calculation of baseline nutritional requirements obtained by the formula HB (p < 0.01). However, the difference obtained in practice does not translate into a signiicant nutritional deicit and may even be beneicial in the context of malnutrition permissive. The median value of the daily nutritional use per kg weight obtained by both methods lies in the range recommended by international guidelines - 20-25 kcal/kg/day. Conclusions. The Harris-Benedict equation provides less accurate assessment of metabolic needs in critically ill patients if indirect calorimetry is unavailable. V-319 MEDICINA INTERNA, ¿DÍGAME? B. Adalia Martín, C. Teijo Núñez, J. Oblanca García, M. Alonso Fernández, A. Corredoira Corras, R. Muñumer Blázquez y C. Buelta González Servicio de Medicina Interna. Hospital El Bierzo. Ponferrada (León). Objetivos. Informar sobre la importancia del médico internista en el manejo de pacientes pluripatológicos y la coordinación de diferentes especialidades. Material y métodos. Estudio prospectivo observacional de las llamadas recibidas en el busca del residente de medicina interna durante las guardias en el periodo comprendido entre el 1 de enero del 2009 y el 1 de junio del 2009 en el Hospital El Bierzo de Ponferrada. Se han excluido las relacionadas con la conirmación de los exitus, los errores de prescripción médica y los avisos de nuevos ingresos. En el estudio se han analizado: edad, sexo, servicio de procedencia de la llamada, motivo de la llamada, técnicas empleadas y posible diagnóstico. Los datos han sido analizados mediante el programa estadístico SPSS. Resultados. Se han incluido 2.875 llamadas procedentes de: traumatología 12,24%, cirugía general 7,40%, urología 2,26%, nefrología 1,18%, oftalmología 0,41%, cardiología 16,24%, neumología 4,20%, neurología 5,04%, ORL 0,93%, hematología 2,26%, oncología médica 7,02%, psiquiatría 2,95%, digestivo 6,88% y medicina interna 30,92%. La edad media fue de 72,3 años. Varones 54,12% y mujeres 45,87%. Los motivos: dolor abdominal 4,86%, dolor torácico 6,08%, síndrome miccional 2,43%, dolor neoplásico 1,18%, iebre 7,86%, disnea 12%, broncoespasmo 4,45%, diarrea 3,96%, vómitos 3,44%, cefalea 2,95%, hipoglucemia 2,71%, hiperglucemia 5,42%, alteraciones hidroelectrolíticas 2,4%, perdida de acceso venoso 1,21%, disminución del Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 526 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna nivel de conciencia 3,89%, oliguria 5,42%, sedacion1,98%, agitación psicomotriz 7,40%, familiares conlictivos 1,56%, ascitis 3,09%, hemorragia digestiva 3,51%, hipotensión 4,66%, hipertensión 7,02%, parada cardiorrespiratoria 0,41%. Discusión. Un tanto por ciento importante de las llamadas procede de los servicios quirúrgicos, siendo la patología predominante la cardiopulmonar. En algunos casos el motivo de la llamada se debió a varias causas. Las diferencias entre los servicios solicitantes se deben a sus distintas formas de organización o a los diferentes tipos de formación. El hecho de ser atendidos en la guardia condiciona seguimiento posterior. Conclusiones. Los médicos internistas son los expertos a quien recurren los médicos de atención primaria y el resto de especialistas, para la atención de enfermos complejos, cuyo diagnóstico es difícil o bien se encuentre afecto de varias enfermedades o presenta síntomas de varios órganos, aparatos o sistemas del organismo. Tabla 1 (V-319). Diagnósticos Isquemia mesentérica Colitis isquémica Síndrome coronario agudo TEP Edema agudo de pulmón Infecciones nosocomiales Disbacterosis medicamentosa ACVA Retención aguda de orina Fallo renal agudo V-320 INFARTO MESENTÉRICO: ASOCIACIÓN ENTRE MORTALIDAD PERIOPERATORIA Y CONCENTRACIÓN PLASMÁTICA DE DNA R. Mayayo1, M. Maldifassi2, A. Quesada1, F. Montoya1, C. García-Cerrada1, R. Codoceo2, E. López-Collazo2 y F. Arnalich1 1 Servicio de Medicina Interna y Urgencias, 2Unidad de Investigación y Bioquímica clínica. Hospital Universitario La Paz. Madrid. Objetivos. El infarto mesentérico representa una emergencia vascular de difícil diagnóstico y elevada mortalidad. En este trabajo se evalúa la utilidad diagnóstica de la determinación de DNA plasmático al ingreso en pacientes con dolor abdominal y probable isquemia mesentérica, y el valor pronóstico de mortalidad perioperatoria. Material y métodos. Se analiza la concentración plasmática de DNA libre mediante PCR cuantitativa (Applied Biosystems, Canadá) al ingreso en el hospital de un conjunto de 130 pacientes con dolor abdominal intenso y sospecha clínica de isquemia mesentérica, que fueron sometidos a laparotomía. Se recogieron los datos clínicos durante el preoperatorio, hallazgos quirúrgicos y evolución postoperatoria. El diagnóstico de infarto mesentérico fue conirmado mediante laparotomía y, biopsia intestinal, en su caso. Las variables de desenlace fueron la sensibilidad diagnóstica y la mortalidad perioperatoria (30 días). Se utilizó metodología estadística descriptiva, análisis de regresión logística y curva ROC. Resultados. En 99 pacientes se pudo conirmar el diagnóstico de infarto mesentérico primario extenso, y en los restantes casos se estableció un diagnóstico alternativo (vólvulo intestinal con isquemia secundaria, en 16 casos; colecistitis aguda 6; ulcus gástrico perforado 5; varios 6). Fallecieron 46 pacientes (46,6%) en el grupo de infarto mesentérico conirmado, y 6 pacientes (19,4%) en el grupo de pacientes con otras causas de abdomen agudo (p < 0,05). La concentración plasmática de DNA fue muy superior en los pacientes con infarto mesentérico conirmado (mediana 7.340 GE/ml, versus, 2735 GE/ml, p < 0,01), y en los pacientes que fallecieron (mediana 8.830 GE/ml vs 4.970 GE/ml, p < 0,05). La concentración de DNA se correlacionó con el índice P-POSSUM y APACHE II (r = 0,386 y r = 0,312, respectivamente, p < 0,01), y bicarbonato sérico (r = -0,286, p < 0,01), pero no así con la concentración de urea, ni con la edad, cifra de hemoglobina, cifra de leucocitos, ni otros parámetros analíticos. El valor del área bajo la curva ROC de la concentración plasmática de DNA para el diagnóstico correcto de infarto mesentérico, y como predictor de mortalidad perioperatoria fue de 0,708 (IC95% 0,701-0,890), y de 0,815 (IC95% 0,735-0,894), respectivamente. Mediante análisis de regresión logística se demostró que, por cada incremento en la concentración plasmática de DNA de 1.000 GE/ml, aumentaba 1,52 veces el riesgo de mortalidad perioperatoria. Discusión. La isquemia intestinal aguda extensa produce un amplio daño celular que libera enzimas lisosomales y fragmentos de DNA nuclear de las células destruidas. La cuantiicación de DNA plasmático parece ser un parámetro que releja la extensión del daño tisular. La presencia de insuiciencia renal crónica produce una elevación de los valores de DNA circulante. La frecuente pluripatología vascular de estos enfermos que se asocia a isquemia renal crónica, limita parcialmente el valor predictivo de la elevación de DNA en estos pacientes. Conclusiones. 1) En pacientes con abdomen agudo, la concentración plasmática de DNA es un marcador útil para el diagnóstico de infarto mesentérico. 2) La concentración de DNA circulante constituye un factor predictivo independiente de mortalidad ajustada a los 30 días. V-321 GAMMAPATÍAS MONOCLONALES DE SIGNIFICADO INCIERTO (GMSI) EN UN HOSPITAL COMARCAL. A PROPÓSITO DE UN CASO DE ESCLEROMIXEDEMA M. Koussa Madroñal1, D. Navarro Moreno1, M. Camilo Haché1, J. Manchón Castilla1, E. Pardal de la Mano2, A. Prieto Vicente1, G. Martín Núñez2 y J. Alonso Peña1 Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Hematología. Hospital Virgen del Puerto. Plasencia (Cáceres). 1 Objetivos. Las gammapatías monoclonales son consecuencia de la expansión de un clon de células plasmáticas secretor de inmunoglobulina, que puede detectarse en sangre y/u orina y se denomina componente monoclonal. Su signiicado es desconocido y en algunas ocasiones se asocia a algunas enfermedades hepáticas, inmunológicas, víricas u otras. En algunos pacientes este trastorno puede evolucionar a mieloma múltiple (MM). Revisión de las gammapatías monoclonales de signiicado incierto en nuestro Hospital. Material y métodos. Revisamos las gammapatías monoclonales de signiicado incierto (GMSI) en nuestro Hospital durante más de una década (1998-2010) y su asociación con otras patologías. Consideramos GMSI según los criterios de la OMS (2008). Estudiamos las características demográicas y clínico-biológicas de los pacientes, su evolución y asociación con otras patologías. Se utilizaron métodos estadísticos descriptivos (paquete estadístico SPPS 15.0). Resultados. De los 204 casos revisados los resultados son: 53% hombres y 47% mujeres; 70% mayores de 65 años, con una mediana de edad de 72 años. La distribución de las Inmunoglobulinas es de Ig G 65%, Ig A 22% y el resto Ig M. La proporción de K/L fue 1.2. Durante todo el seguimiento 6 pacientes han progresado a Mieloma y sólo se ha detectado un caso de escleromixedema. Discusión. La incidencia de las gammapatías monoclonales de signiicado incierto y su prevalencia en nuestra área es similar a la del resto de España La detección en nuestra área de la asociación del esclermixedema (enfermedad poco frecuente) con gammapatía monoclonal de signiicado incierto. Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna Conclusiones. La GMSI es una patología de gran incidencia (17/100.000/año) y prevalencia en población anciana en nuestro medio En general la asociación con otras patologías es escasa, así como su transformación a mieloma (6/204). El escleromixedema es una enfermedad rara y en la mayoría de los casos asociada a gammapatía como ha ocurrido en nuestro caso. La extensión del estudio al detectar una GMSI dada la mínima transformación a MM sólo está indicada en casos determinados. V-322 DESCRIPCIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE CIRROSIS BILIAR PRIMARIA EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL B. Mora Hernández, M. Fernández Arranz, B. Pinilla Llorente, M. Gómez Antúnez, T. Blanco Moya, F. de la calle Prieto, E. Ntoi y A. Muiño Míguez Servicio de Medicina Interna 2. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid. Objetivos. La cirrosis biliar primaria (CBP) es una enfermedad lentamente progresiva caracterizada histológicamente por inlamación portal y destrucción autoinmune de los conductos biliares intrahepáticos. Los síntomas más frecuentes son el prurito y la astenia, aunque hasta un 60% de los pacientes están asintomáticos al diagnóstico. Se ha asociado a otras enfermedades autoinmunes como esclerodermia o Sjögren. El diagnóstico deinitivo se establece mediante 3 criterios: presencia de anticuerpos antimitocondriales (AMAs) en sangre, elevación de enzimas hepáticas (en especial fosfatasa alcalina) e histología compatible. El objetivo de este estudio es analizar las características clínicas y evolutivas de los pacientes diagnosticados de cirrosis biliar primaria, así como la presencia de otras enfermedades autoinmunes asociadas. Material y métodos. Estudio observacional retrospectivo de pacientes con diagnóstico de CBP ingresados en el hospital entre enero de 2004 y abril de 2010. Los datos recogidos fueron: edad, sexo, síntomas de debut, presencia de criterios diagnósticos, enfermedades asociadas, tratamiento y presencia de cirrosis. Se ha analizado la prevalencia de estos factores, expresando las medias como porcentajes. Resultados. Se analizaron 37 pacientes, siendo un 94,6% mujeres, con edad media de 54 años (rango: 19-86 años). De la totalidad sólo pudieron obtenerse datos acerca de los síntomas en 20 de ellos: un 5% tenía fatiga de manera aislada, un 45% prurito y un 15% ambos síntomas. La prevalencia de otras enfermedades autoinmunes era: anemia hemolítica 8,1%, esclerodermia 10,8% y síndrome de Sjögren 5,4%. La disfunción tiroidea se observó en un 27% de los casos, no pudiendo precisarse si era o no de etiología autoinmune. La presencia de dislipemia y de osteoporosis se encontró en un 35,1% y 16,2% respectivamente. Se hallaron valores elevados de fosfatasa alcalina en un 91,9% y un 81,1% de los pacientes presentaban AMAs positivos. Se realizó biopsia en un 54%, con un 40% de cirrosis establecida. Discusión. La CBP se describe como una enfermedad con un pico de incidencia a los 50 años, conirmado en nuestra muestra. Un 35% de los pacientes estaba asintomático al diagnóstico, aunque la diicultad en la recogida de los datos clínicos podría distorsionar este dato. En los sintomáticos lo más frecuente era el prurito. La disfunción tiroidea y la osteoporosis son las alteraciones encontradas con más frecuencia en estos pacientes, y la esclerodermia la enfermedad autoinmune más prevalente. La gran mayoría presenta AMAs persistentemente positivos, así como elevación de fosfatasa alcalina. En un porcentaje considerable se establece el diagnóstico de cirrosis histológica, incluso en algunos casos, en el momento del diagnóstico de la enfermedad. 527 Conclusiones. La CBP es una enfermedad que se desarrolla predominantemente en mujeres jóvenes. En una proporción importante de los casos se sospecha por alteraciones analíticas, conirmándose mediante biopsia sólo en la mitad de los casos. Ante la presencia de estas alteraciones, debería considerarse la búsqueda de otras enfermedades asociadas y la realización de pruebas de imagen y/o histológicas que conirmen el diagnóstico y el estadio de la misma. V-323 ESTUDIO Y SEGUIMIENTO DE LOS CASOS DE MEN 2A EN EL ÁREA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA RIBERA (VALENCIA) M. Nadal Bravo1, C. Fajardo Montañana2 y J. Gómez Vela2 Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Endocrinología. Hospital Universitario de La Ribera. Valencia. 1 Objetivos. Conocer la prevalencia de familias MEN 2A en nuestro área, sus características clínicas, seguimiento y monitorización. Material y métodos. Estudio genético a partir de los pacientes (feocromocitoma y carcinoma medular de tiroides) de 2 familias con diagnóstico de MEN 2A mediante análisis de cariotipo y seguimiento por monitorización de calcitonina y CEA. Resultados. En unos de los casos se sospechó de MEN 2A al presentar feocromocitoma y tras pérdida de seguimiento a los 12 años un CMT. En el otro caso índice se diagnosticó tras detectar en un nódulo tiroideo la mutación del proto-oncogén RET. En el estudio de los familiares las 2 hijas de uno de los casos índice y una de las hijas del otro caso índice presentaron la mutación. En uno de los casos índice no se realizó la tiroidectomía al ser ya irresecable y falleció a causa del CMT. En el otro caso índice se detectó una metástasis a nivel hepático aislada que fue resecada puesto que en las series publicadas se ha visto que mejora el pronóstico aunque no es un tratamiento curativo. Una mutación fue en el codón 634 del proto-oncogen RET que aparece en el 80% de las familias con MEN 2A, y está en relación con la forma MEN 2A clásica. Otra mutación fue en el codón 618 del proto-oncogen RET que es la variante de MEN 2A asociada a enfermedad de Hirschsprung. Dicha asociación no se ha hallado en los portadores de dicha mutación en nuestra serie. Discusión. La neoplasia endocrina múltiple de tipo 2A (MEN 2A) o síndrome de Sipple consiste en la combinación de carcinoma medular de tiroides, hiperparatiroidismo y feocromocitoma. Engloba al 60% de todas las formas familiares de carcinoma medular de tiroides (CMT). La frecuencia de aparición es de 1,5-2 casos por 100.000 habitantes, prevalencia similar a la registrada en nuestra área que abarca a una población de unos 240.000 habitantes. El CMT se maniiesta en más del 95% de los pacientes, aparece en la cuarta década de la vida y la afectación locorregional está en función del momento del diagnóstico. El CMT suele preceder al feocromocitoma y al hiperparatiroidismo en varios años. El diagnóstico se basa en la determinación de la calcitonina y el CEA, ya mediante el diagnóstico citológico por PAAF sólo se suele identiicar el 50% de los CMT y ambas se usan durante el seguimiento y también de las catecolaminas fraccionadas en orina de 24 horas. Si existen alteraciones en dichos resultados se utilizan pruebas de imagen para localizar la lesión. Conclusiones. Los niveles de calcitonina y CEA son esenciales en el seguimiento. Uno de los casos índice debutó con la presentación de un feocromocitoma sin embargo, lo más frecuente es que presenten al inicio un CMT. Posteriormente presentó una metástasis hepática aislada a diferencia de la diseminación hepática típica que ocurre en este síndrome que suele ser de tipo miliar. La tiroidectomía en los pacientes relacionados con los casos índice se tuvo que realizar a edades posteriores a las recomendadas puesto que no se había diagnosticado previamente. Por el momento dicho suceso no Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 528 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna ha supuesto una peor evolución de los pacientes a pesar de que en todos ellos se detectó en el análisis de las piezas quirúrgicas de tiroidectomía la presencia de CMT aunque sin metástasis a distancia. V-324 ESCLERODERMIA. CASUÍSTICA DE UNA CONSULTA DE ENFERMEDADES AUTOINMUNES DE UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA E. Trigo, C. Ferreira, S. Ventura, M. Agúndez, D. Silva, F. Silva, J. Fortuna y A. Figueiredo Medicina. Centro Hospitalar de Coimbra. Coimbra (Portugal). Objetivos. La esclerodermia es un grupo heterogéneo de situaciones en las que ocurre una síntesis excesiva y depósito de matriz extracelular, que puede afectar sólo a la piel y tejidos subyacentes o tener envolvimiento sistémico. Es una enfermedad rara, con una incidencia anual de 1-2 por 100.000 en EEUU, afectando más comúnmente a mujeres con una relación de 3:1. Objetivos: caracterizar las diferentes formas de presentación y el envolvimiento sistémico de la esclerodermia. Material y métodos. Análisis retrospectivo de los pacientes seguidos en consulta externa desde el año 2000, de Enfermedades Autoinmunes del Departamento de Medicina del Centro Hospitalario de Coimbra, EPE con diagnóstico de esclerosis sistémica, CREST y enfermedad mixta del tejido conectivo. Resultados. Fueron seguidos 26 pacientes en consulta, veintiuna mujeres (80,8%) y cinco hombres (19,2%), con una media de edades de 62,3 años. El seguimiento en consulta fue de un promedio de cuatro años y cuatro meses. Los diagnósticos se distribuyeron de la siguiente manera: dieciséis pacientes con CREST (61,5%), nueve pacientes con esclerosis sistémica (34,6%) y un paciente con enfermedad mixta del tejido conectivo con fuerte componente de esclerodermia (3,8%). El 83% de los pacientes tenían anticuerpos antinucleares (ANA) positivos. Los anticuerpos anti-centrómero fueron positivos en nueve de los dieciséis pacientes con CREST (56,3%) y anti-Scl 70 fue positivo en 55% de los pacientes que tuvieron diagnóstico de esclerosis sistémica. El anticuerpo anti-SSA fue positivo en 5 de 26 pacientes con esclerodermia. El anti-RNP positivo llevó al diagnóstico de enfermedad mixta del tejido conectivo en un paciente. Las manifestaciones cutáneas más frecuentes fueron: el fenómeno de Raynaud en 21 pacientes (81%), esclerosis cutánea (53,8%), telangiectasias (34,6%), microstomía (15,4%), artralgias (26,9%) y calcinosis (53,8%). Once pacientes tenían quejas compatibles con alteración de la motilidad esofágica. Sólo un paciente tuvo afectación renal con crisis renal esclerodérmica. Tenían afectación pulmonar 15 pacientes (57,6%), diez de los cuales con más de una manifestación pulmonar asociada con la esclerodermia. El 90% de los pacientes con esclerosis sistémica tenían afectación pulmonar, y ésta estaba presente en todos los pacientes con Ac. AntiScl 70 positivo. Sólo el 43,7% de los pacientes con CREST tenían afectación pulmonar. Diez pacientes con hipertensión pulmonar, nueve pacientes con ibrosis pulmonar intersticial, cuatro con enisema pulmonar, dos con engrosamiento pleural y uno con neumonía intersticial no especíica. Trece pacientes (50%) tenían un patrón ventilatorio restrictivo con disminución de la difusión de monóxido de carbono. De los seis pacientes ya fallecidos 5 tenían afectación pulmonar. Conclusiones. Aunque lo que caracteriza a la esclerodermia son los cambios en la piel, la afectación multiorgánica es frecuente, con gran prevalencia de la afectación pulmonar en la esclerosis sistémica. Los principales síntomas pulmonares son hipertensión pulmonar y ibrosis pulmonar que son importantes causas de morbi mortalidad asociadas a esta entidad. V-325 CARACTERÍSTICAS DE LAS HEMORRAGIAS DIGESTIVAS ALTAS EN PACIENTES INGRESADOS EN UN HOSPITAL COMARCAL J. Manchón Castilla, D. Navarro Moreno, J. Arrebola Benítez, M. Koussa Madroñal, I. Machuca Sánchez, J. Alonso Peña, A. Prieto Vicente y T. Sánchez Sánchez Servicio de Medicina Interna. Hospital Virgen del Puerto. Plasencia (Cáceres). Objetivos. Descripción de las características clínicas de pacientes con diagnóstico de hemorragia digestiva alta (HDA) ingresados en el servicio de Medicina Interna, teniendo en cuenta aspectos de comorbilidad, datos analíticos, pruebas diagnósticas realizadas y medidas terapéuticas llevadas a cabo. Material y métodos. Estudio descriptivo de carácter retrospectivo sobre casos de hemorragia digestiva alta ingresados y diagnosticados en el servicio de Medicina Interna, analizando los datos obtenidos con el programa SPSS. Resultados. Se analizaron 99 pacientes de entre 20 y 98 años, con una media de edad de 71,30. De éstos, 61 (61,6%) fueron varones y 38 (38,4%) mujeres. La estancia media fue de 8,145 días. Un 12,1% de los pacientes eran fumadores y un 16,2% bebedores. Con respecto a su tratamiento previo, el 42,4% tomaban o habían tomado AINES. Un 26,3% del total estaba en tratamiento con IBP. Un 15,2% tomaba dicumarínicos y sólo un 2% corticoides orales. Un 18,2% tenía prescripción de algún tipo de estatina. Con respecto a los antecedentes personales, un 19,2% había presentado algún episodio de HDA y un 10,1% tenía úlcera péptica. El 33,3% de ellos había sido sometido a cirugía abdominal y el 6,1% presentaba cirrosis biliar. Un 16,2% tenía algún tipo de neoplasia. En cuanto a la forma de presentación, en el 33,33% de los casos se produjo en forma de hematemesis, frente a un 39,39% que lo hizo en forma de melenas. El 19,19% de ellos debutó con ambas. El 25,3% de los pacientes presentó algún síntoma de hipovolemia y el 37,4% de ellos abdominalgia. Un 10,1% experimentó cambios en el ritmo intestinal. El tacto rectal fue realizado en el 30,3% de los casos, resultando patológico en el 19,2% y sin hallazgos en el 11,1%. En el apartado de determinaciones analíticas, el valor medio de hemoglobina fue de 10,564 g/dl. Las cifras medias de urea y creatinina obtenidas fueron de 78,11 mg/dl y 1,0645 mg/dl respectivamente. La cifra media de plaquetas fue de 226.898,99 y la coagulación presentó alguna alteración en el 39,4% de los casos. La endoscopia digestiva alta fue realizada en el 87,9% de los pacientes, apareciendo úlcera gástrica en un 15,2%, úlcera duodenal en un 17,2%, varices esofágicas en un 13,1%, esofagitis en un 28,3%, Mallory-Weiss en un 5,1%, neoplasia digestiva en un 4,0%. El tratamiento fue médico en el 85,9% de los casos, endoscópico en el 14,1% y quirúrgico en ninguno. El 61,6% no requirió transfusión. Sólo el 3% presentaron resangrado durante el ingreso. Discusión. Las úlceras pépticas son el origen más frecuente de hemorragia digestiva alta en nuestro medio. De éstas, gran parte se asocian al consumo de AINES, siendo cada vez mayor la proporción de casos debidos a la utilización de estos fármacos. Las varices esofágicas ocuparían el segundo lugar en la etiología, seguidas del síndrome de Mallory-Weiss. Las gastritis y la esofagitis son causantes de pequeñas hemorragias que raramente resultan graves. Conclusiones. Según nuestro estudio, la causa más frecuente de HDA en nuestro hospital es la úlcera péptica, dato que coincide con la epidemiología descrita en la literatura, estando presente el consumo de AINES en el 42.4% de los casos. Asimismo, las varices esofágicas ocupan el segundo lugar. Por el contrario, la esofagitis ha resultado más frecuente que el síndrome de Mallory-Weiss. Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna V-327 NON-CONVULSIVE STATUS EPILEPTICUS ASSOCIATED WITH THE USE OF CEFEPIME A. Amaral Gomes, C. Cunha, S. Reis, M. Amorim, M. Couto y M. Lima Servicio de Medicina Interna. Hospital Sao Joao. Porto (Portugal). Objectives. Non-convulsive status epilepticus (NCSE) and metabolic encephalopathy are rare complications described in the use of cephalosporins. We present two cases. Results. Case 1: 90 year old woman, with history of cerebrovascular disease without sequelae, arterial hypertension and diabetes mellitus (DM). Previous ward admission for pneumonia. Readmitted for Nosocomial pneumonia, medicated with cefepime. On the 5th day of stay a decrease in level of consciousness, non reactive to stimuli. Blood work and imaging scans were unremarkable. Electroencephalogram (EEG) with very slow delta activity alternating with alpha periods. She suspended antibiotic and was started on anticonvulsive therapy. Progressive clinical and EEG improvement, being discharged on the 10th day on her usual neurological status, without anticonvulsive therapy. Case 2: 88 year old woman, with history of DM, atrial ibrillation and dementia, with multiple admissions for respiratory infections. Admitted for aspiration Pneumonia, having completed 14 days of Vancomycin and Imipenem. On the 19th day of hospital stay respiratory distress, with a rise in inlammatory markers and worsening image on chest x-ray. She was started on Cefepime. On the 27th day she was found in stuporous state despite analytical improvement. CT scan was unremarkable and EEG showed long periods of epileptic discharges. She suspended antibiotic and was started on valproic acid. Progressive clinical improvement, being discharged on the 32nd of hospital stay after returning to her usual neurological status, without anticonvulsive therapy. Discharge EEG with no epileptic activity. Discussion. Cefepime is a broad spectrum fourth generation cephalosporin, which is being more frequently used in hospital acquired infections. NCSE is a rare adverse effect regarding its use, particularly when used in old patients with renal function deterioration. This diagnosis should be considered when addressing stuporous/comatose patients, allowing for prompt treatment avoiding its deleterious cognitive effects. V-329 HETEROGEN MANIFESTATIONS OF VITAMIN B12 DEFICIENCY M. Neves, I. Ferreira y S. Oliveira Medicina 4. Hospital Fernando Fonseca. Amadora (Portugal). Objectives. Vitamin B12 deiciency is a worldwide health problem, and in Europe has a prevalence of 1.6-10%, occurring in 10-15% of people older than 60 years old. A large spectrum of manifestations can be observed, from asymptomatic to disabling abnormalities. This paper pretends to be exempliicative of vitamin B12 deiciency clinical diversity. Material and methods. We reviewed three cases of vitamin B12 deiciency, diagnosed in an Internal Medicine ward. Results. The irst case reefers to a 69 year old woman admitted with decompensate hypertensive heart disease in the context of moderate anemia. This was proved to have occurred due to vitamin B12 deiciency and resolved with vitamin administration, with consequent amelioration of the cardiac manifestations. The primary cause of vitamin B12 deiciency was an atrophic gastritis and the presence of intrinsic factor antibodies. The second case consists on a 70 year old woman admitted to investigate a severe pancytopenia, found to be caused by isolated vitamin B12 deiciency. This patient demonstrated to have chronic gastritis and Helicobacter 529 pylori infection. The blood counts notably responded to intramuscular vitamin B12 administration. The third case is a 72 year old woman with recent neurologic abnormalities in the postural control and incapable of walking, without loss of muscular strength and with no imaging or electromyography alteration. This patient had a severe vitamin B12 deiciency with normal blood count, and other metabolic or organic causes of neurologic deicit were excluded. As such, physiotherapy and vitamin B12 reposition were initiated. In this case, the vitamin B12 deicit appeared to be consequent to low intake. Discussion. The three cases of vitamin B12 deiciency here reported represent important manifestations of this disorder in the elderly population, mainly hematologic and neurologic abnormalities, highlighting that both can occur independently from each other. The causes of vitamin B12 deiciency are also of main importance, because some predisposing factors are treatable, like low ingestion of vitamin B12 and Helicobacter pylori infection. Conclusions. Clinical and laboratory manifestations of vitamin B12 deiciency are diverse and may seem dificult to clarify. Every physician must be aware of the need to reinforce the ingestion of vitamin B12 rich food in the elderly, and the repercussions of this vitamin deicit. Early recognition of this disorder and its predisposing conditions is the best way to prevent complications and lifethreatening syndromes can be resolved with supplementary administration. V-330 MEDICAL PATHOLOGY IN AN OBSTETRICS WARD I. Palma dos Reis1, C. Conceição1, S. Teixeira1, G. Reyle1, J. Guia1, A. Carvalho1, F. Cirurgião2 y L. Campos1 Internal Medicine 4 Department, 2Obstetrics Department. São Francisco Xavier. Lisboa (Portugal). 1 Objectives. Pregnant women with underlying pathology must be carefully monitored to overcome the impact that the disease may have on pregnancy. Acute medical complications may present with atypical manifestations during pregnancy, requiring early and specialized intervention. Aims: To characterize the involvement of Internal Medicine-IM in a ward of the Department of Obstetrics-OD. Material and methods. Retrospective register-based consultancy service of IM in 2008-2009. We have evaluated 66 women in the OD, in a total of 6,776 admissions (0.9%). 48 were puerperae and 18 pregnant women, aged between 17 and 47 years (mean and median 32 years). We have studied not only the characteristics of pregnant women/puerperae observed but also the reason and type of intervention performed. Results. 56% of the observed women were nulliparous or primiparous and 15% had a history of previous abortion. 59% already had known pathology or complications in previous pregnancies, such as hypertension-15%, respiratory diseases-10%, gestational diabetes-10%, obesity-6%. The reasons for calling the Internist were hypertension/pre-eclampsia-28%, analytical changes-27%, respiratory distress/symptoms-25% and poor glycemic control-18%. The interventions were medication adjustment-74%, complementary exams-48%, need of another specialty-7%. 16% of the women were referred to the internal medicine ambulatory follow-up, 13% to other consultations, 10% were transferred, no maternal or fetal deaths after the request for advice. Discussion. In 35% of the observed women, the reason for consulting was directly related to the previous history. Advanced age (38% ≥ 35 years) and previous pathology (present in 68% of patients above 35 years) could have anticipated the need for medical intervention and thus improving care. Conclusions. The advice of IM is justiied in the OD. Pregnancies in older, heavier and less healthy women represent a growing challenge to which physicians must be adequately prepared. Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 530 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna V-331 ESTUDIO DESCRIPTIVO DE PACIENTES INGRESADOS DURANTE LAS GUARDIAS DE MEDICINA INTERNA S. Vicente Rodrigues, D. Gudiño, B. Garrido Bernet, C. Alonso, L. Abraham, S. Núñez Díaz y P. Laynez Cerdeña Servicio de Medicina Interna. Hospital Nuestra Señora de Candelaria. Santa Cruz de Tenerife. Objetivos. Realizar un estudio transversal observacional de 6 meses de duración de las patologías valoradas para ingreso durante la Guardia de Medicina Interna. Material y métodos. Se recogen datos de los pacientes ingresados en la Guardia desde enero a junio de 2009. Los datos recogidos incluyen edad, sexo, diagnóstico al ingreso y servicio de ingreso. Resultados. Se analizaron 2.159 pacientes ingresados durante los 6 meses. Ingresos neumología: Neumonía 122, EPOC Agudizado 54, Infección respiratoria 68, Insuiciencia respiratoria 77 TEP 27, Asma agudizada 29, Masa pulmonar estudio 11, Derrame pleural 18, Encefalopatía hipercápnica 7, Sepsis respiratorio 8, Cáncer pulmón 5, Bronconeumonía otros 38, total 472. Ingresos Oncología Médica: Cáncer mama 14, Neutropenia febril 1, Insuiciencia Cardiaca 12, Neumonía 12, Cáncer pulmón 9, ITU 9, Cáncer colon 4, Derrame pleural 4, Sobreinfección respiratoria 5 Ascitis 5, Hemoptisis 3, otros 44. Total 134. Ingresos Medicina Interna: Inf. respiratoria 211, ICC 196, Neumonías 167, ITU 102, EPOC reagud. 89, HDA 51, Sd. constitucional 43, Deshidratación 37, Fod 30, Insuf. respiratoria 26, Derrame pleural 23 Sepsis sin foco 23, HDB 22, Masa pulmonar a estudio 22, Sd. confusional agudo 21 TEP 19, Pancreatitis aguda 18, Sd. anémico a estudio 18, VIH 16, Celulitis 13, Hemoptisis 13, Sepsis urinaria 13, Sd. abstinencia OH 11, Solangitis 10, Encef. hepática 10 Brote colitis ulcerosa 9, Cetoacidosis DBT 9, Descompensación diabética 9, Loe hepática a estudio 9, Sepsis abd. 9, Otros 217. Total 1.319. Ingresos Digestivo: Primera descompensación hidrópica 56, HDA 38, pancreatitis agudas 19, HDB 16, Encefalopatía hepática 13, Sd. diarreico 13, Sd. anémico 10, Brote de enfermedad de Crohn 10, ictericia a estudio 8, otros 50. Total 234. Discusión. Se ingresaron un total de 1.319 pacientes en Medicina Interna de estos 48% varones y 51,9% mujeres, edad superior a los 60 años 76,9% y menos de 60 años 23,1%, patologías más frecuentes: Infección respiratoria, Insuiciencia cardiaca, Neumonías. En el servicio de Digestivo ingresaron 234 pacientes 61,9% varones y 38,1% mujeres, edad superior a los 60 años 70,9% y menos de 60 años 29,1%, patologías más prevalentes: primera descompensación hidrópica, HDA y pancreatitis aguda. En Neumología ingresaron 472 pacientes 57,1% varones y 42,9% mujeres, edad superior a los 60 años 75,9% y menos de 60 años 24,1%, patologías más frecuentes Neumonía, EPOC agudizado e Infección respiratoria. En Oncología médica ingresaron 134 pacientes, 45,5% varones y 54,5% mujeres, edad superior a los 60 años 68,5% y menos de 60 años 31,5%, patologías más frecuentes cáncer de mama y neutropenia febril. V-332 DETECCIÓN DE RIESGO NUTRICIONAL DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOS EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA E. Escudero Álvarez, L. Mancebo, M. Martín, M. Ripoll y E. Malmierca Servicio de Medicina Interna. Hospital Infanta Sofía. Madrid. Objetivos. Identiicar a los pacientes con malnutrición o riesgo nutricional así como el soporte nutricional empleado durante el ingreso hospitalario y constatar el peso que dicha actuación había tenido sobre la complejidad relejada en el informe de alta. Material y métodos. Se estudiaron retrospectivamente los pacientes ingresados en Medicina Interna a los que se había solicitado interconsulta desde 5-2009 al 5-2010. Se revisó la historia clínica, recogiendo: edad, sexo, demora desde el ingreso a la interconsulta, enfermedad de base, motivo ingreso, motivo de consulta a nutrición, antropometría y bioquímica así como diagnóstico y soporte nutricional. Resultados. El motivo de consulta fue valoración del estado nutritivo por sospecha de desnutrición en 144 pacientes (Grupo I) y valoración de tratamiento en paciente con enfermedad que requiriera ayuno en 36 pacientes (Grupo II). 57 pacientes (32%) no tenían una enfermedad previa que condicionara desnutrición; 34 pacientes (19%) tenían una neoplasia; 74 (41%) deterioro cognitivo; EPOC 4% Otras: etilismo 2%; insuiciencia renal 1% La enfermedad que motiva el ingreso fue en 48,8% infecciosa, 23,3% negativa a ingesta, 22,2% pancreatitis, 3,6% otra patología abdominal y 2,1% disfagia. Conclusiones. La desnutrición sigue estando infradiagnosticada en los servicios de Medicina Interna. Una adecuada valoración nutricional permitiría el diagnóstico preciso y el soporte nutricional adecuado. Una mayor sensibilización a estos aspectos, llevaría a que ya desde el momento del ingreso se solicitara la consulta a nutrición de aquellos pacientes que lo precisaran. Esto permitiría un rápido diagnóstico y tratamiento con clara repercusión sobre la estancia hospitalaria. Tabla 1 (V-332). Parámetros analíticos Linfocitos Colesterol total Albúmina Transferrina Prealbúmina Media ± DE Grupo I n = 144 Grupo II n = 36 970 ± 346,1 131,28 ± 47,3 2,66 ± 0,4 160,8 ± 47,3 12,6 ± 14,8 900 ± 258,2 123,3 ± 13,6 2,46 ± 0,4 139 ± 52,1 1250 ± 346,7 163,2 ± 35,7 3,47 ± 0,6 248 ± 97,8 Tabla 2 (V-332). Diagnóstico del estado nutricional Leve Moderado Grave Total Proteica Calórica Mixta 20 11,1% 6 3,3% 0 0% 26 14,4% 20 11,1% 16 8,8% 9 5% 45 24,9% 32 17,7% 22 12,2% 30 16,7% 84 46,5 V-333 EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD ASISTENCIAL EN UN SERVICIO DE HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO N. Pazos Otero, C. Fernández Méndez, D. Salgado López, J. Lamas Ferreiro, I. Benito y L. Amador Barciela Hospitalización a Domicilio. Complejo Universitario de Vigo. Vigo (Pontevedra). Objetivos. Evaluar el tipo de patologías y las características de los pacientes ingresados en la Unidad de Hospitalización a domicilio del Hospital Xeral en los meses de mayo, junio y julio de 2010 así como la estancia media y su evolución. Material y métodos. Estudio descriptivo observacional retrospectivo de los pacientes ingresados en la Unidad de Hospitalización a domicilio del Área correspondiente al Hospital Xeral de Vigo en el periodo del 1 de mayo al 31 de julio del 2010. Utilizamos como base de datos las historias clínicas del Sistema Informático de nuestra Área Sanitaria. Resultados. Durante el período a estudio ingresan en nuestra Unidad 98 pacientes de los cuales 57 (58,16%) son varones y 41 (41,84%) mujeres. Las edades comprendidas son de 30 a 102 años con una media de 72,35 años. Con respecto a su estancia media, una vez excluidos 8 pacientes que continúan ingresados al inal del periodo de estudio, ha sido 20,65 días. Los motivos de ingreso son insui- Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna ciencia cardíaca 4,08%, epilepsia 2,04%, TEP 5,10%, patología oncológica 40,81%, infecciones osteoarticulares 10,20%, infección respiratoria de vías bajas 6,12%, exacerbación de EPOC 10,20%, neumonía 2,04%, infección del tracto urinario 8,16%, otra patología infecciosa 7,14%, y otros 4,08%. Los pacientes no oncológicos son remitidos desde los Servicios de M. Interna 23,46%, Urgencias 22,91%, Neumología 8,33%, Cirugía Vascular 8,33%, Atención Primaria 6,25%, Cirugía General 6,25%, Nefrología 6,25%, Neurología 4,16%, Neurocirugía 4,16%, Urología 2,08%, Traumatología 2,08%, Geriatría 2,08%. De los pacientes oncológicos la mortalidad es 72,5% y de los no oncológicos la mortalidad es 14,58%. Discusión. Los Servicios de Hospitalización a domicilio se consideran actualmente una buena alternativa a la hospitalización convencional tanto desde el punto de vista económico como para el confort del paciente y su familia. La patología no diiere de la existente en una planta de hospitalización de M. Interna. La tasa de derivación desde M. Interna es del 23,46% siendo la más alta de entre todas las especialidades médicas y quirúrgicas. Esto pone en evidencia que otras áreas médicas así como los Servicios quirúrgicos serían objetivos sobre los que incidir para el conocimiento y promoción de la hospitalización a domicilio. Conclusiones. Durante el periodo de estudio la media de edad es 72,35 años con un ligero predominio del sexo masculino. Teniendo en cuenta los motivos de ingreso, el más frecuente es la patología oncológica seguida de las infecciones osteoarticulares y la exacerbación de EPOC. El Servicio de origen de los pacientes son fundamentalmente M. Interna y Urgencias. V-334 ESTUDIO RETROSPECTIVO DE LOS CASOS DE POLIRRADICULONEUROPATÍA AGUDA DIAGNOSTICADOS EN NUESTRO HOSPITAL O. Abdallaoui, E. Rodríguez Beltrán, L. Andreu, C. Sánchez Sánchez, C. Rodríguez Blanco, M. Budiño, M. Álvarez Moya y D. Sánchez Fuentes Servicio de Medicina Interna. Complejo Asistencial de Ávila. Ávila. Objetivos. Conocer las características clínicas y la evolución de los pacientes diagnosticados de polirradiculoneuropatía aguda en nuestro hospital. Material y métodos. Estudio retrospectivo de casos clínicos. Revisión de las historias clínicas de los pacientes dados de alta del hospital con el diagnóstico de polirradiculoneuropatía aguda o síndrome de Guillain-Barré. Resultados. Durante el periodo de 1992 hasta 2009, 27 pacientes fueron dados de alta con el diagnóstico de polirradiculoneuropatía aguda o síndrome de Guillain-Barré. Sus edades oscilaron entre 10 y 87 años con una media de 60 años. El cuadro neurológico estuvo precedido de un proceso de infección de vías respiratorias altas en 9 casos (33%), de proceso diarreico en 3 (11%) y de vacunación en 3 (11%). La debilidad muscular estuvo presente en todos los pacientes y además, 12 (44%) tuvieron sintomatología sensitiva, 5 (18%) alteraciones en los pares craneales y 1 (4%) franca ataxia. La iebre no estuvo presente al inicio en ninguno de los pacientes, y solo apareció si hubo complicaciones. En 26 pacientes (96%) se efectuó estudio de LCR que salvo en 1 caso que fue normal siempre presentó disociación albúmino-citológica. En 23 (85%) se efectuó estudio electroisiológico que mostró patrón desmielinizante en 18 casos (78%), axonal en 1 (4%), mixto en 2 (9%) y en 2 (9%) fue normal. Un agente etiológico del cuadro fue identiicado sólo en 1 caso, en el que se diagnosticó de enfermedad de Lyme. Todos los pacientes recibieron tratamiento con inmunoglobulinas y además 2 corticoterapia, 2 plasmaféresis y 1 ceftriaxona. 2 pacientes (7%) desarrollaron franca insuiciencia respiratoria que requirieron ventilación mecánica invasiva, 1 de los cuales falleció posteriormente en shock 531 séptico por neumonía. En total fallecieron 2 pacientes (7%), el segundo de ellos por embolismo pulmonar. Conclusiones. La polirradiculoneuropatía aguda o síndrome de Guillain-Barré son altas infrecuentes en nuestro hospital. La expresión clínica que presentaron nuestros pacientes fue la habitualmente descrita y la mortalidad del 7%. V-336 PROTOCOLO DE INSULINIZACIÓN DEL PACIENTE DIABÉTICO HOSPITALIZADO. EFICACIA DEL PROGRAMA C. Rivera Rubio, B. Gutiérrez Gutiérrez, A. Montilla Burgos, J. Bravo Ferrer, A. Blanco Becerra, M. Chacón, M. Aguayo Canela y L. Martínez Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospitalario Regional Virgen Macarena. Sevilla. Objetivos. El año 2009 se publicaron, con el respaldo de la SEMI y otras sociedades cientíicas, una guía de consenso de insulinización en el paciente diabético hospitalizado, que proponían abandonar deinitivamente las llamadas “sliding scales”, o pautas móviles según la glucemia del paciente, y usar las pautas basal + bolus, una combinación de análogos con las correcciones oportunas en la insulina rápida según la glucemia pre-prandial y los requerimientos del enfermo. En nuestro hospital, la comisión central de calidad promovió la implantación de la nueva pauta a inales del año 2008 y nosotros mismos realizamos un trabajo en marzo del 2009 para evaluar la aceptación encontrando que en los servicios médicos la pauta B + B se utilizaba en el 65,2% por lo que decidimos poner en marcha un plan de formación de facultativos y enfermeros y una difusión masiva del protocolo de insulinización en formato de bolsillo y en póster para su colocación en los controles de enfermería. El objetivo de este trabajo ha sido evaluar, un año después, el grado de implantación de la nueva pauta en pacientes hospitalizados en servicios médicos. Material y métodos. En los 10 primeros días del mes de marzo del 2010 sin previo aviso, se hizo un estudio de corte transversal evaluando a todos los pacientes ingresados en áreas médicas del área hospitalaria Virgen Macarena (Alergología, Cardiología, Digestivo, Endocrinología, Medicina interna, Nefrología, Neumología, Neurología y Reumatología) si eran diabéticos y que tratamiento tenían pautado, registrándose múltiples datos clínicos por profesionales distintos a sus médicos responsables. Hicimos una comparación (chi cuadrado) con un estudio de prevalencia similar realizado por nosotros justamente un año antes, para evaluar si había aumentado el porcentaje de la pauta B + B con las actuaciones emprendidas. Resultados. En marzo del 2009 la pauta B + B se usaba en el 65,2% de los pacientes diabéticos ingresados en servicios médicos. En el actual corte, se analizaron 162 pacientes ingresados, de los cuales 62 (38%) eran diabéticos y tenían dieta oral. El 88,3% tenían pauta B + B y un 5% una pauta con insulina de NPH en dos dosis suplementada con insulina regular con las comidas. Aún teníamos a 3 pacientes (5%) con una pauta de insulina rápida según glucemia capilar. El aumento de porcentaje de uso de la pauta B + B en la comparativa interanual (23,1%) fue estadísticamente signiicativo (p < 0,001). Discusión. A pesar del tiempo de uso (más de 25 años) y amplia aceptación de las clásicas “sliding scales”, las nuevas pautas emplean un análogo basal (glargina o detemir) y una insulina o análogo rápido antes de cada comida, se han impuesto a lo largo del último año en la mayoría de los hospitales, en nuestro hospital, diversas actuaciones formativas e informativas llevadas a cabo en el 2º trimestre del año 2009 han conseguido extender el uso de la pauta B + B a nueve de cada diez pacientes diabéticos hospitalizados en áreas médicas. Conclusiones. Un programa formativo dirigido a profesionales sanitarios y la amplia difusión de un protocolo sencillo ha conseguido incrementar signiicativamente el porcentaje de uso de la pauta de insulinización basal+bolus en los servicios médicos de un hospital universitario, incluso un año después de la intervención. Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 29/11/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato. 532 XXXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna V-337 EXPERIENCIA DEL SOPORTE NUTRICIONAL EN PACIENTES CON ENFERMEDADES HEMATOLÓGICAS INGRESADOS EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL D. Mendoza Giraldo1, L. de la Higuera Vila1, J. Praena Segovia1, C. Rivas Cobas1, M. Nieto Martín1, M. Bernabeu Wittel1, M. Ollero Baturone1 y M. Montero Cuadrado2 Servicio de Medicina Interna, 2Servicio de Hematología. Complejo Hospitalario Virgen del Rocío. Sevilla. 1 Objetivos. Describir las características clínicas y evolutivas de un grupo de pacientes con enfermedades hematológicas que recibieron soporte nutricional durante su ingreso. Material y métodos. Estudio retrospectivo mediante revisión de historias clínicas de todos los pacientes ingresados con enfermedades hematológicas que habían recibido soporte nutricional desde enero de 2008 hasta diciembre de 2009. Se recogieron datos demográicos y clínicos, analíticos, antropométricos, y evolutivos, realizándose un análisis descriptivo de la serie, y multivariante de los posibles factores asociados a la mortalidad intrahospitalaria mediante SPSS 18.0. Resultados. Se indicó soporte nutricional en 147 ingresos, correspondientes a 111 pacientes. La edad media fue 47,28 años, 53,2% varones, 46,8% mujeres. Los diagnósticos principales fueron linfoma (45%) y leucemia (29,7%). En un 81,1% la enfermedad se encontraba activa, en un 9,9% estable y en un 9% en remisión completa. La mediana de evolución de la enfermedad desde el diagnóstico fue de 10 meses. Al ingreso el IMC medio fue 22,07 ± 4,31, con un descenso medio con respecto al basal de 3,65 ± 2,95. El valor medio de albúmina al ingreso fue 2,85 ± 0,80 g/dl. La indicación principal para el soporte nutricional fue la desnutrición asociada a anorexia en un 75,5%. El tipo de nutrición prescrita fue: nutrición parenteral (NP) (11,04%), nutrición ente