El Diccionario de la Real Academia Española: ayer y hoy

Anuncio
A/484556
El Diccionario de la
Real Academia Española: ayer y hoy
Mar Campos Souto (ed.)
José Ignacio Pérez Pascual (ed.)
Anexos de la Revista de Lexicografía
A Coruña 2006
Servizo de Publicacións
Universidade da Coruña
índice
PRESENTACIÓN
7
ALBERTO ANULA REBOLLO
«A propósito de -don: medio siglo de lexicografía académica»
9
CRISTINA BUENAFUENTES DE LA MATA y CARLOS SÁNCHEZ LANCIS
«Diccionario y morfología: la información morfológica en la 22a edición del
DRAE»
25
MAR CAMPOS SOUTO y JOSÉ IGNACIO PÉREZ PASCUAL
«Los galleguismos en el DRAE-1884»
39
F. JAVIER DE COS RUIZ
«La información gramatical en los diccionarios de la Real Academia Española:
Revisión histórica de los verbos con complemento predicativo»
55
ESTHER FORGAS BERDET
«Un paso adelante: los fenómenos de subjetividad lingüística en la última edición del diccionario académico»
69
MARGARITA FREIXAS
«La técnica lexicográfica en el Diccionario de Autoridades: la contribución
del académico Juan Ferreras»
83
CECILIO GARRIGA y FRANCESC RODRÍGUEZ
«La 15a edición del DRAE (1925): voces técnicas y dialectales»
99
FELIPE GÓMEZ SOLÍS
, «Los provincialismos de Córdoba en los diccionarios académicos»
117
MERCEDES GONZÁLEZ SARMIENTO
«Los 'regionalismos' gallegos de la lengua española. Cambios introducidos en
el£)/L4£-2001»
129
MARÍA DO CARMO HENRÍQUEZ SALIDO
«La calidad y censura de las voces en el DRAE -1791: la marca/órense»
141
F. JAVIER HERRERO RUIZ DE LOIZAGA
«El paréntesis etimológico en el DRAE-2001»
155
LAURA MUÑOZ ARMIJO
«Los sufijos -ismo e -ista en las ediciones del DRAE de la primera mitad del
siglo xix»
167
GONZALO ORTEGA OJEDA y M.a ISABEL GONZÁLEZ AGUIAR
«Sobre el tratamiento de las unidades canario-cubanas en el diccionario
académico»
183
JOSEFINA PRADO ARAGONÉS
«Algunos usos lingüísticos discriminatorios en la última edición del DRAE y la
transmisión de valores»
199
MARTA PRAT SABATER
«Préstamos léxicos del catalán: contraste entre el DRAE-X992 y el DRAE2001»
211
STEFAN RUHSTALLER
«Presencia en las sucesivas ediciones del diccionario académico de los tecnicismos de la pesca extraídos de las Ordenanzas de Sevilla»
225
MARTA TORRES MARTÍNEZ
«Sobre el valor intensivo del prefijo des- en la lexicografía académica
española»
237
Descargar