iv encuentro peninsular de numismática antigua (epna)

Anuncio
IV ENCUENTRO PENINSULAR
DE NUMISMÁTICA ANTIGUA (EPNA)
Trueque, dinero y moneda en
el Mediterráneo antiguo
(ss. X-I a. C.)
Resúmenes
(Por orden de intervención)
Madrid, 15 – 17 de marzo de 2010
Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC
c/ Albasanz 26-28, 28037 Madrid
Conferencia
15 de marzo, 9.45 – 10.30
Ponderais do Bronze Final-Ferro Inicial do Ocidente Peninsular: novos dados e questões
em aberto
RAQUEL VILAÇA
Universidade de Coimbra
Analisam-se e discutem-se algumas peças metálicas, interpretadas como ponderais,
provenientes de diversos contextos do Ocidente Peninsular de finais da Idade do Bronze e
inícios da Idade do Ferro.
Escavações realizadas pela autora em determinados povoados da Beira Interior
(Centro de Portugal), designadamente na Moreirinha e no Monte do Trigo (Idanha-a-Nova,
Castelo Branco), com ocupações atribuíveis à transição do II para o I milénio a.C., forneceram
pequenas peças de bronze interpretadas como ponderais. A procura de paralelos e a
importância da temática proporcionaram uma primeira análise de conjunto, apresentada em
2003, que agora se pretende completar e aprofundar.
Nesse trabalho reuniram-se vinte e seis peças, oriundas de distintas áreas do território
português, todas elas a sul do rio Douro. Algumas, por constituírem peças isoladas, são de
interesse menor, mas outras, como as do Monte do Trigo ou de Pragança (Cadaval,
Estremadura), destacam-se, pelo seu número e coerência interna, formando conjuntos de
verdadeiros ponderais.
Esta comunicação pretende fazer um ponto de situação sobre o assunto, incorporando
novos contributos, entre outros o do importante conjunto de ponderais do depósito de Baleizão
(Beja, Alentejo), em estudo pela autora, Alicia Perea e Barbara Armbruster. Por outro lado, são
também discutidos alguns ponderais de contextos orientalizantes da fachada atlântica, de
tipologia fenícia, só sumariamente referidos na bibliografia, o que não permite aprofundar as
problemáticas inerentes.
O estudo avalia, em termos comparativos, diversos parâmetros, designadamente
matéria-prima, forma, peso, balanças, bens ou produtos pesados, cronologia, contextos e
origem cultural. São várias as problemáticas em aberto — muitas delas por carência de
evidências empíricas —, quer em relação a estes, quer respeitantes a outras questões, como
seja a eventual representação de ponderais nas estelas do Sudoeste, e seu significado, ideia
defendida por Celestino Pérez.
Na tentativa de identificação de um sistema ponderal para os pesos de contextos
indígenas do Bronze Final, afigura-se como mais coerente o valor de 9,3-9,4 g, correspondente
ao siclo sírio, em vigor no Mediterrâneo Oriental em datas anteriores a 1200 a.C.
A adopção pelo mundo indígena ocidental, isto é, por sociedades proto-mercantis, deste
padrão de referência do “comércio internacional” é discutida no contexto mais geral das trocas
e contactos Ocidente/Oriente nos finais do II-inícios do I milénio a.C. E é-o ainda no âmbito
específico do funcionamento das comunidades do Bronze Final do Ocidente Peninsular,
pautadas por valores não só distintos como muitas vezes opostos aos do Mundo Oriental.
No Bronze Final do Ocidente Peninsular não há mercados, não há palácios, não há
templos. Nada indica que tenha existido um poder centralizador e controlador, estável e
instituído. Mas é óbvio que pequenos poderes individualizados, certamente fluídos e pouco
estáveis, controlando unidades territoriais multicêntricas, envolveram-se em trocas de diversa
natureza, praticadas em distintos níveis e com várias esferas de interacção. É certo que no
âmbito das “prestações sociais totais” circulavam bens que valiam pelo seu “valor de uso” e
pela sua “biografia”, mas outros já circulavam também pelo seu “valor de troca”, ie
quantificáveis, seja através de contagem, ou de pesagem. Para estes, nomeadamente o ouro,
existiriam sistemas de controlo e avaliação. Os ponderais apresentados neste contributo
ajudam a compreender os complexos mecanismos de trocas vigentes à época, ponderais
esses cuja cronologia pode recuar ainda aos finais do II milênio a.C. com base em datas
radiocarbónicas.
I. El nacimiento de la moneda y su contexto histórico: mundo griego
Presidencia: Prof. Dr. MANUEL BENDALA, Universidad Autónoma de
Madrid
15 de marzo, 10.30 – 11.15
Barter, Money and Payment in the Archaic Greek Lexicon
ELVIRA GANGUTIA
CCHS, CSIC
It is only in certain texts of poets from the 7th-6th century BC where we find words in
Greek which would mean “money”, much less “coinage”. In Homer, we find clusters of terms,
proceeding from an archaic, even Mycenaean world, and from different semantic fields, which
due to material changes, social trends and linguistic dynamics, generally came to mean “barter”
and “money”. There are excellent studies that attempt to define an inventory of the several
ways of expressing “acquisition” or “exchange” in Homer. But let us take into consideration a
kernel one, “buying”, expressed in several ways from which we select πρίατο “he bought”,
whose only object is either women or children, attested with the same sense and specification
(“women and subdivided children”) since Mycenaean times (qi-ri-ja-to). Laertes (Od.1.430-1) πρίατο κτεάτεσσιν ἑοῖσιν bought (Eurycleia when she was in her first youth) with his own
possessions ἐεικοσάβοια δʹ ἔδωκεν and gave for her the value of twenty cattle. We have here a
superposition of “standards for barter”: bovine cattle and the more general term κτεάτεσσιν. This last word appears in Homer only as an (instrumental) dative and may accompany
the act of acquisition with no other specification, not only expressed by πρίατο. The form,
together with others, which mean different forms of “possession” (κτῆσις, κτήματα, κτέρεα),
proceeds from a root only attested in Greek and Indo-Iranian.
There are in Homer many lists of items used for exchange and payment. The games in
honour of dead Patroclus afford an extraordinary inventory (Il. 23.259 ff.) of valuables offered
(almost as in an auction) to the heroes, who do not contend only for prestige but also (v. 709)
for κέρδεα. The contests are carefully ranked, the most prestigious being chariot races (contest
I), and the trophies are equivalent to this ranking. Other details are added to many of them:
measures and weights; equivalence in bovine heads of cattle; their origin, mostly from
plundering, and even their history. The situation of gold in this text is quite surprising, appearing
only in low positions: the weight of two talents of gold are offered for the fourth place in contest
I, and half a talent for the third place in contest III (palaestra). In the lower part of this “table”,
iron is offered: for contest VI (shot put of discus throwing) a rare piece of iron is exhibited: it
belongs to Achilles´s κεάτεσσι (cauldron, tripods, horses, mules, cows, women, iron) kept
securely off shore in boats and disembarked just for the Games. For contest VII (arch) the
trophy consists of iron axes: (v. 850) ten πελέκεας and ten ἡμιπέλεκκα. As in Homer ὀβελοί are still only spits used for roasting, the twenty axes and their proportional relation suggest a
pre-monetal use.
The cluster of words of root κτ‐, alternates with that formed by βίος, βιοτή, βίοτος and ζωή, related in Homer not to “life” but mostly to “means of life” based on agrarian and cattle
supplies. The most important and universal is βίοτος, frequently joined to κτήματα. Βίοτος may
be the minimal sustenance for all people, poor and rich; it is attached to house or palace; it is
what Phoenician merchants get in exchange for their goods and take in their boats (Od.15.446,
456). It may alternate with ὦνον when meaning “gain”, “earning” (ὑμῖν μυρίον ὦνον ἄλφοι Od.15.452, μοι βίοτον πολὺν ἄλφοι Od.17.250).
But both βίοτος καὶ κτήματα in Od.2.123, or sometimes Odysseus’ possessions might
be substituted (v. 205) by an almost isolated newcomer, attested only in the Odyssey: it is
χρήματα, used also to name the presents embarked for Odysseus by the Phaeacians on his
journey home, comprising the usual tripods, cauldrons, gold, but now including also clothes. It
may be not enough for using a different word, but its future as barter was to displace almost
completely what we have seen until now.
The extraordinary diversity of goods in Homer is substantially cut down in Hesiod: gold
and silver are not in the hands of men, but in those of the gods; on the other hand there is
plenty of iron, with no need to import it: Hesiod knows its mining well and its favourable and also
terrible effects. The great herds of cattle and horses of the Homeric heroes are no more or exist
only in myth. Just an ox and a horse are needed for the cultivation of a Hesiodean plot in a
subsistence economy. Consequently the κτ‐ system is disappearing: κτήματα appears only
once in each of the great poems Theogonia and Opera, always with the adjective ἀλλότριος “alien”. Βίοτος and βίος seem to maintain an almost pre-Homeric meaning of food supplies,
especially cereal kept in granaries, practically the only riches kept jealously by the Hesiodic
peasant. The poet advises how to keep βίος, the minimal unit of possession and survival
(Op.601) inside the house, and to prevent robbers (Od.320,605) from stealing them, also called
χρήματα, a word that also means the implements for cultivation (Op.407).
Hesiod is an inland man; he does not like the sea or sailing. But thanks to the –
disastrous- sailing and commercial experience of his father and through the knowledge provided
by oral epics, he feels confident in advising about the sailing seasons or how to handle the
exported βίος in the merchant boat (the bigger the boat, the better for κέρδος). In spite of the
apparent meekness of Hesiodic life, he is conscious that he is at the end of the Dark Ages and
at the start of an enrichment trend which is expressed in the identification of χρήματα with the
lexicon of “life”: χρήματα γὰρ ψυχὴ πέλεται δειλοῖσι βροτοῖσι (Op.686). Χρήματα has
advanced enormously to displace the βίοτος and κτεάτεσσι systems to become an almost
“universal” word. Moreover, we find in Hesiod the singular χρῆμα, one of its meanings being
“thing”, a word non existent in Homer. More or less the same landscape as in Hesiod may be
found in the earliest lyric poets, where also the plural χρήματα means “things” (Archilochus
206a.1, 220, 7th century BC).
The change arrives in authors and inscriptions of 7th-6th century BC, when the
phenomenon of coinage starts to be reflected in the lexicon. Alcaeus from Lesbos, an island
with great dependence on Lydia (Fr.69, cf. 63.7) says that as a sort of political donation Λύδοι … δισχελίοις στά[τηρας] / ἄμμ´ ἔδωκαν. It would be the oldest mention of “stater” (but there is
myc. ta-te-re). Also, in his Fr. 382.2, for the first time the word νόμισμα is written. It has been
understood in many ways, as “norm, custom, order, legality”, etc. but we think that it means
“coined money”, understanding the two verses as an irony addressed to a prostitute, who is
able “to gather an army”… ἐπιπνέοισα νόμισμα “looking at” or “considering money”; Alcaeus is
also the first who uses the word δόκιμος, even when referring to a ἀνήρ. It is interesting that
Hipponax Ephesius (7th century BC), also from the Asiatic colonies, “demands sixty stateras”.
The earliest absolute mention of δραχμή (but surely a “handful of ὀβελοί” is meant) would be in
an inscription of 7th-6th century BC. in Perachora (not far from Corinth). But authors of the 6th
and 6th-5th centuries BC, such as Hipponax, mostly live in a world in which coined money is
currently attested (as a Lydian invention in Xenophanes B4, very frequently in Epicharmus),
even when ἀργύριον στάσιμον subsists in Solon´s Law 68, for instance. Moreover, χρήματα is used with higher frequency: connected with πλοῦτος, installed in the official life of πόλεις and temples, it possibly already means “riches” + “money”, or only “money” (χρήματα δόκιμα SEG 41.725.3 (Eretria, 6th century BC). At this moment, when different names for different
weights and coins are replacing the cumbersome buying lists of objects and live beings of
Homer, we think it is the moment to end our talk.
15 de marzo, 11.45 – 12.30
Circulación de dinero y moneda en la Grecia arcaica: el ejemplo de los santuarios
ADOLFO J. DOMÍNGUEZ MONEDERO
Universidad Autónoma de Madrid
Es un hecho bien conocido que antes de que se produjese la acuñación de monedas
en Grecia el uso de metales (en especial la plata) se hallaba ya bastante extendido en el
mundo griego con aplicaciones dinerarias y que una parte importante de esos metales
encontraba en los santuarios un lugar idóneo para ser depositada en honor de las divinidades,
no sólo los más valiosos (oro o plata) sino, por supuesto, los de uso más habitual, como el
bronce o el hierro que, a veces, pueden asumir formas específicas como los espetones
(obeloi). Del mismo modo, y también antes de la aparición de la moneda, en el mundo griego
se habían desarrollado sistemas estables de pesos y medidas que, además, habían dado lugar
a diversos intentos de convertibilidad como muestran las referencias a personajes como Fidón
de Argos y Solón de Atenas y, para alguno de ellos, como ocurre con Fidón, se subraya la
relación entre su (presunta) invención de la moneda y los santuarios, al menos en la
interesante noticia preservada en el Etymologicum Magnum (613, 12-15).
Todo ello permite plantear una serie de reflexiones acerca del papel que los santuarios
pueden haber desempeñado desde varios puntos de vista. En primer lugar, como depositarios
de cantidades importantes de metal primero no acuñado y, más adelante, también acuñado. A
este respecto no conviene perder de vista que es en el santuario de la Ártemis Efesia donde
aparecen ya depositadas como ofrenda a la diosa ejemplares de las más antiguas acuñaciones
lidias conocidas así como pedazos de metal monetiforme pero sin acuñación, lo que puede
estar marcando la transición entre el metal recortado (Hacksilber o Hackgold) aunque siguiendo
un patrón regular y estable y las auténticas monedas.
En segundo lugar, el santuario como depositario del metal retirado de la circulación, al
ser atesorado en el mismo, se convierte en la reserva estratégica de la polis que siempre
tendrá la última palabra para su vuelta a la circulación en las condiciones que la misma
determine. Frente a una tendencia que se ha mantenido largo tiempo según la cual las
monedas arcaicas no conocieron una gran circulación habida cuenta las altas denominaciones
de la misma, hallazgos recientes de grandes cantidades de moneda fraccionaria en plata
muestran un panorama bastante más matizado del que se desprende un uso mucho más
generalizado de la moneda en transacciones cotidianas. Ello plantea, de forma mucho más
clara que con las monedas de alto valor, la cuestión de la disponibilidad de abundante metal
por parte de la polis susceptible de ser acuñado en grandes cantidades; la posibilidad de que
parte al menos de ese metal pudiera proceder de los depósitos de los santuarios no debería
ser rechazada y merecería la pena considerarse desde la perspectiva de la necesaria gestión
de los flujos de metal por parte de la polis como medio de regular la circulación de la misma.
Por consiguiente, en nuestra intervención en el IV EPNA proponemos una reflexión
sobre el papel que los santuarios pueden haber desempeñado en la polis arcaica como,
sucesivamente, receptores, tesaurizadores y difusores de metales susceptibles de ser
acuñados; el análisis de informaciones literarias (entre ellas algunas de las ya mencionadas)
así como de monedas y otros metales depositados en los santuarios puede permitirnos
introducir también a los santuarios en el debate acerca del uso de la moneda durante el periodo
arcaico en Grecia, frente a la escasa atención que su posible papel ha merecido en la
investigación contemporánea sobre el tema.
II. Producción y comercialización: los objetos monetarios y los sistemas
ponderales en Occidente
Presidencia: Dr. MICHAEL KUNST, Deutsches Archäologisches Institut,
Madrid
Conferencia inaugural
15 de marzo, 12.45 – 13.30
Da República Ao Império: Reflexões Sobre A Monetização No Ocidente Da Hispânia
RUI M.S. CENTENO
Universidade do Porto
Tomando como base a análise dos tesouros constituídos por moedas e outros objectos
associados de prata e/ou ouro, registados no ocidente da Hispânia, e de outra documentação
arqueológica, procura-se demonstrar neste trabalho que a monetização foi um processo
gradual, que terá acompanhado a progressão do domínio romano neste território,
apresentando-se, para o efeito, uma panorâmica do estado actual da investigação sobre os
acampamentos do exército romano identificados nesta área até ao início do Império.
Tudo parece indicar que, a par da utilização normal da moeda confinada ao exército romano e
a núcleos muito romanizados, ter-se-á verificado um período de transição neste processo,
possivelmente entre o século II a.C. e os inícios do Império, em que a moeda seria utilizada
pela generalidade da população autóctone como um pequeno lingote de metal fragmentável na
realização de operações de intercâmbio. A cronologia dos diferentes tesouros inventariados —
localizando-se os mais antigos nas regiões do sul e os mais recentes no norte— sugere
também que este processo de monetização da faixa ocidental da Hispânia seguiu a conquista
gradual do território pelo exército romano.
A existência de tesouros constituídos por a) moedas+objectos fragmentados ou b) por moedas
intactas+objectos fragmentados, parece indiciar que o processo de monetização passou por
dois estádios, possivelmente com cronologias distintas, que serão a sequência de um período
pré-monetário, em que os depósitos eram compostos integralmente por objectos e lingotes
(inteiros e/ou fragmentados) de prata e/ou ouro (esta situação está bem documentada no
noroeste peninsular por numerosos achados, tradicionalmente interpretados como depósitos de
ourives, integrando fragmentos de jóias muito antigas mas que terão sido ocultados em tempos
bem posteriores, talvez durante o século I a.C.).
Também se defende neste estudo que a utilização de pedaços de metal como meio de troca
não estava limitada à prata e ao ouro, uma vez que a investigação arqueológica atesta que
seriam utilizados pequenos lingotes de bronze (ex.: na Citânia de Sanfins, distrito do Porto) —
obedecendo já ao sistema metrológico romano e ostentando marcas para a sua divisão em
partes menores— em operações de intercâmbio pelo menos na região noroeste , até ao início
do período imperial. Aliás, no que concerne à persistência do uso da prata a peso durante este
período, o tesouro de Cortinhas (Vila Real), que integrava um fragmento de torques de prata e
um denário de Tibério, poderá ser também um testemunho desta prática.
Em suma, com o avanço progressivo da conquista do território por Roma foi-se efectivando
uma mutação contínua nos procedimentos tradicionais adoptados nas operações de
intercâmbio pelas populações indígenas. De uma fase inicial, em que a moeda era considerada
como um pequeno lingote de metal tal como qualquer outro objecto metálico, passou-se a uma
outra em que a moeda já é assumida como tal mas convivendo ainda com práticas prémonetárias, até a uma fase final de uso pleno da moeda durante o século I que, todavia, não
terá conduzido ao desaparecimento total das práticas do período pré-monetário. Finalmente,
observou-se também que, naturalmente, este longo processo não foi sincrónico em todo o
território, tendo-se desenvolvido gradualmente, seguindo os ritmos das operações militares
romanas em direcção ao norte, entre o século II a.C. e os alvores do Império.
15 de marzo, 15.00 – 15.30
Cuando la plata se convierte en moneda: Iberia Oriental
PERE PAU RIPOLLÈS
Universitat de València
El conocimiento de los inicios del uso de la plata en Iberia Oriental, amonedada o no,
es complejo debido a la escasa información que disponemos y su desigual procedencia.
Se han documentado hallazgos monetarios de cecas griegas, acuñados a fines del
siglo VI a.C., que sugieren que a inicios del siglo V a.C. pudieron haber circulado por este
territorio, momento a partir del cual se hicieron más numerosos. Durante el siglo IV a.C. ya
encontramos ocultaciones que permiten asegurar que la plata estaba en circulación y era un
metal con el que se podían hacer pagos. Su contenido es variado e indica que la forma que
pudiera tener el metal no fue relevante, ya que junto a monedas también encontramos una
diversidad de objetos de plata, como joyas, fragmentos de ellas, lingotes y recortes informes,
que sobrepasan con mucho la importancia económica de las monedas.
Durante la segunda mitad del siglo IV a.C. y en un contexto en el que existía un aprecio
y uso de la plata, negociada en su mayor parte en bruto y a peso, la ciudad ibérica de Arse
comenzó a emitir moneda de plata, regularizando progresivamente el uso de la plata en su
área de control. Las emisiones monetarias y los hallazgos sugieren que a inicios del siglo II la
moneda de plata era la forma más habitual en que negociaba la plata.
Pero no todo el territorio de Iberia Oriental se comportó de forma similar en cuanto al
uso de la plata, ya que la frecuencia y la mayor o menor cantidad de monedas disponibles fue
diferente, según la proximidad a la costa y a los núcleos poblacionales más importantes. En el
interior se produjo el mismo fenómeno de valoración de la plata, pero con retraso de más de un
siglo. Hacia mediados del siglo II a.C. o poco después, la plata que se negociaba en el interior
tenía la forma de moneda.
15 de marzo, 15.30 – 16.00
Sobre la procedencia de los metales de las primeras monedas del NE ibérico. Aplicación
de análisis de isotopos de plomo.
IGNACIO MONTERO, ARTURO PÉREZ Y NURIA RAFEL
CCHS, CSIC. Universidad de Lleida
El trabajo pretende indagar sobre el origen de los metales empleados en la acuñación
de monedas en el NE peninsular. A partir del trabajo realizado sobre monedas de plata
acuñadas en Ampurias en las que se detectaba una procedencia de plata del SE
(principalmente minas de Murcia) y del Sur de Francias (Minas de Cevennes), ahora se
pretende conocer si las acuñaciones realizadas en cecas indígenas tuvieron las mismas o
diferentes fuentes de aprovisionamiento. En este caso se estudian 3 monedas de plata de las
ceca de Bolskan, 1 de iltirtasalirustin, 2 de Iltirtasalirban y una de Kese. También se han
estudiado 1 monedas de bronce de las cecas de Bolskan Iltirkesken, Iltirta, Ilerda, Kese y Kelse
con el fin de observar la relación con las acuñaciones de plata y la homegeneidad o
heterogeneidad del metal empleado en las acuñaciones.
El estudio se basa en el análisis de isótopos de plomo que permite a partir de la
comparación con la información geológica de referencia identificar el posible origen del metal
empleado en piezas arqueológicas
15 de marzo, 16.00 – 16.30
Ponderales, moneda y mercado en la Málaga tardopúnica
BARTOLOMÉ MORA SERRANO
Universidad de Málaga
En el ámbito de los estudios metrológicos y, por ende, numismáticos, un aspecto
llamativo de la arqueología malagueña es la localización de tres juegos de ponderales cuyo
ambiente cronológico coincide con los períodos de la Historia antigua de la ciudad en los que
recientes trabajos arqueológicos han aportado una información más rica y novedosa: la época
tardoantigua y bizantina, la tardopúnica y el período fenicio arcaico.
Dejando a un lado, lógicamente, el conocido juego de ponderales bizantinos
procedente de la Alcazaba malagueña, nuestros comentarios sobre aspectos relacionados con
el comercio y la moneda en la ciudad de Malaca en época púnica tardía, se centrarán en la
presentación y estudio del conjunto de cinco ponderales de bronce de forma cúbica
recuperados en las excavaciones del actual Museo Picasso Málaga llevadas a cabo entre 1998
y 2001. En el momento de redactar estas líneas, los ponderales que comentamos están siendo
restaurados, como paso previo a su examen detenido en el que, junto a su composición
metálica, se hará especial hincapié en su estudio metrológico.
Estos ponderales, que justifican por sí mismos un estudio monográfico, proporcionan
una información tan interesante como, por desgracia, poco frecuente como es su hallazgo en
un rico contexto arqueológico que aporta datos precisos sobre su ambiente de uso y función.
Así, su descubrimiento se produce al interior del sector amurallado que se extiende entre la
ladera oeste de la colina de la Alcazaba, el arx de la ciudad antigua, y la Catedral de Málaga.
En concreto se trata de un espacio de calle con varios pavimentos superpuestos que se
remontan al siglo VI a.C. y se continúan hasta momentos tardopúnicos. La inmediata
localización de estructuras de habitación y, sobre todo, los depósitos de material cerámico y
numismático que se les asocian, permiten, como con acierto han propuesto sus excavadores,
calificar este sector de la ciudad, cercano a uno de sus principales fondeaderos, como un “lugar
de mercado”.
Aunque alejado en el tiempo, el paralelo más cercano para los hallazgos que
comentamos lo encontramos en el barrio comercial del cercano yacimiento fenicio del Cerro del
Villar de donde proceden, y este es un dato relevante, el juego de ponderales estudiado por
García-Bellido. Además de su compleja metrología, la principal diferencia entre estos dos
grupos de pesas radica en que el del Museo Picasso se inscribe en un “ambiente monetario”
definido, no sólo por la existencia de amonedaciones fenicio-púnicas en la región – Gadir
desde inicios del s. III a.C. – sino también por la llegada de numerario foráneo a estos
territorios costeros surhispanos. A todo ello hay que añadir la importante asociación de estos
ponderales a moneda de Malaka perteneciente al primer momento de la ceca, junto a bronces
hispano-cartagineses y de Ebusus. En cuanto a los materiales cerámicos destaca la presencia
de producciones avanzadas del tipo Kuass y ánforas salsarias del tipo A4, también
evolucionadas. Todo ello encaja bien en un contexto cronológico del último cuarto del siglo III
a.C. que, por otra parte, también aparece muy bien definido en las cercanas excavaciones
llevadas acabo en una zona ajardinada ubicada entre el mencionado Museo y el teatro romano
de Malaca.
Un análisis de conjunto de todos estos materiales, nos permiten profundizar en el papel
desempeñado por la moneda local y foránea de una ciudad que, gracias a su activo puerto
conectado con la vía del Guadalhorce, fue uno de los principales enclaves comerciales del
sudeste hispano. Sin embargo, son todavía muy escasos los testimonios monetarios
documentados en los territorios malacitanos con anterioridad a los años finales del siglo III a.C.
e inexistentes, por ahora, los testimonios del uso dinerario de metales preciosos como los
documentados en fechas tempranas en el noroeste hispano. Un vacío de información que
quizá debe justificarse por la situación excéntrica de estos territorios con respecto a las
influencias procedentes del Mediterráneo central y del levante hispano y que, con reservas,
insisten en unas características y ritmos monetarios particulares para el sur fenicio-púnico.
15 de marzo, 17.00 – 17.30
Premoneda y formas de dinero tradicional en el Museo Arqueológico Nacional
CARMEN MARCOS Y PALOMA OTERO
Museo Arqueológico Nacional, Madrid
Desde el siglo XIX, el Museo Arqueológico Nacional se ha interesado por contar entre
sus colecciones con los objetos que, en diversas épocas, han sido utilizados como dinero. En
los últimos diez años, el Gabinete Numismático ha dirigido sus esfuerzos a enriquecer estos
fondos, investigarlos y difundirlos. Fruto de ello ha sido la adquisición de cerca de 800 piezas y
la producción de dos exposiciones, Dinero exótico y Esto es dinero (2001), que pretendían
mostrar por primera vez en España el amplio recorrido cultural y temporal del dinero y la
moneda.
Aunque la mayor parte de las colecciones adquiridas entra en el concepto de "dinero
tradicional", la larga tradición antropológica de su estudio nos ha permitido abrir un diálogo con
otros objetos conservados en las ricas colecciones prehistóricas y protohistóricas del Museo,
una nueva mirada que, añadida a la documentación arqueológica, esperamos contribuya a la
mejor comprensión del fenómeno dinerario en la Península Ibérica en la Antigüedad.
15 de marzo, 17.30 – 18.00
In Gold und Silber bezahlen. La Iberia de los ss. VII a I aC
MARÍA PAZ GARCÍA-BELLIDO
CCHS, CSIC
Se presenta un panorama general sobre cómo se produce la trasformación del pago
en dinero al pago en moneda acuñada en la Península Ibérica, contando con la escasez de
textos literarios y epigráficos y la poca información arqueológica que nos proporcionan los
hallazgos, en su mayoría fuera de contexto arqueológico.
Es difícil precisar las condiciones sociales y económicas en las que valiosos objetos
desempeñaron la función de dinero. En muchos de estos casos estamos ante joyas de estatus
como los torques, las coronas -que se valoran al peso y se trocean para pagos- las hachas, los
tejidos y otros muchos. La tipología del dinero premonetal y de sus usos proporcionan
características precisas para detectar diferentes culturas y perfilar sus límites regionales.
Posiblemente un paso "siguiente" a la utilización de estos objetos como dinero es el uso de
metal al peso -argentum infectum-, a veces troceado, en piezas pequeñas que llamamos
Hackgold y Hacksilber.
Naturalmente todos estos procesos de trasformación van a muy diferentes velocidades
dependiendo de su proximidad o lejanía a economías ya monetizadas y, también, a las
circunstancias históricas de cada zona, sobre todo a los horizontes de paz y de guerra. En
Hispania fue la vivencia de importantes guerras y el pago a estas tropas en moneda lo que
desencadenó el proceso de monetización inicial durante la Segunda Guerra Púnica, en el
tránsito del s. III al II aC., la que provoca una rápida monetización de la zona oriental y
meridional de Iberia. Dos siglos más tarde es de nuevo una guerra la que desencadena la
monetización en el noroeste peninsular en ocasión de las Guerras Cantabras llevadas a cabo
por Augusto para la finalización de la conquista de Hispania en el 27 aC. Y hasta mediados del
siglo I dC. no podemos decir que Hispania esté completamente monetizada y ello, si tenemos
en cuenta sólo la referencia de valor, pero posiblemente no el pago ni la capitalización.
Cada situación y cada pueblo es un ámbito diferente que ha de estudiarse por
separado: cántabros, astures, galaicos, lusitanos, turdetanos, íberos del Levante, "íberos" del
Norte del Ebro, celtíberos y célticos. En el Mediterráneo solo Italia tuvo más pueblos -mas
ethne- con diferentes lengua y cultura material que Hispania, y cada uno de estos pueblos
poseyeron unas formas de pago, de cobro y de atesoramiento distintas.
Otro objetivo importante es la determinación del carácter oficial o privado de estos
grandes atesoramientos. En muchas de estas culturas no debió de existir un erario oficial, fruto
de impuestos ciudadanos sistemáticos. En el NO. cada vez conocemos mejor la existencia de
grupos suprafamiliares que formaban los castella y en el mundo ibérico contestano también la
organización social, muy jerarquizada, debió de implantarse sobre relaciones familiares y de
amistad. Por el contrario está atestiguada la existencia de erarios poliados en toda la
Turdetania, en Celtiberia. Por lo tanto solo las fuentes literarias y los mismos tesoros nos
podrán dar información del carácter, privado o público- e incluyo dentro de éste la función
cultual de muchos de ellos- de los tesoros que nos han llegado, y con ello podremos calibrar el
grado de dones, comercio y amortización de capital que existió entre las diferentes sociedades
peninsulares.
Un tema principal es el estudio de la metrología a la que cada uno de estos dineros y
primeras monedas pertenecen. El identificar el sistema por el que están confeccionadas las
joyas, las hachas o recortados los lingotes y láminas nos proporciona una ingente información
para saber de dónde han llegado los primeros impulsos comerciales
En Hispania hemos podido determinar diferentes sistemas de peso que coinciden
grosso modo con los legales en las culturas colonizadoras. Esa metrología ha dejado un
importante rastro en las primeras monedas acuñadas en Iberia, sin duda acordes con esos
sistemas de peso importados. El primero detectable, creo yo, es el tirio que entra por Gades y
penetra por occidente hasta Gallaecia y la Meseta,
siendo constatado en Cancho Roano
(Badajoz) a finales del s. V. Otro es el griego (¿cuál?) que llega a las colonias. Otro, cuyo
origen no conocemos aunque quizás sea autóctono, es el ibérico edetano y contestano, otro
galo cuya constatación en el norte tenemos sólo en ciertas monedas. Creo además que
diferentes sistemas se utilizaron conjuntamente en centros comerciales importantes como
pudieron ser emporios griegos, fenicios y cartagineses, dependiendo del protagonismo del
intercambio. Estos sistemas son las huellas más antiguas que la interferencia de culturas
exógenas e internas han dejado y de manera más extensa puesto que los atesoramientos
cubren el territorio peninsular y sus ausencias son también datos a tener en cuenta.
El objetivo del trabajo es pues la determinación de diferentes pueblos y culturas a
través de sus usos pre- y monetarios
III. Las colonias mediterráneas de Occidente como foco de monetización:
fenicios, griegos y cartagineses
Presidencia: Prof. Dra. DIRCE MARZOLI, Deutsches Archäologisches
Institut, Madrid
16 de marzo, 9.15 – 10.00
Dalla premoneta alla moneta tra scelte politiche ed economia in Sicilia e in territorio
italico
MARIA CALTABIANO
Università di Messina
I nomi adottati per la moneta consentono di cogliere “dall’interno” la diversa mentalità
che si riflette sulle origini della monetazione in Sicilia, e l’importanza che nelle scelte dei coloni
greci hanno avuto le tradizioni già presenti nell’isola. I Siciliani indicavano con il nome astratto
nomos
(confrontabile con nomos/legge, poiché della moneta si evidenziava innanzitutto la
natura legale e fiduciaria), il nominale che in Grecia o nelle città greche dell’Asia Minore era
chiamato stater, con riferimento al “peso determinato” del metallo in esso contenuto. Il termine
stater, invece, ancora nella prima metà del V sec. a.C., conservava in Sicilia il significato
originario di “debitore” (cioè di “pesatore” del proprio debito, Epicharmos fr. 116 Kaibel), e nel
sintagma stater dekalitros indicava il didrammo greco; l’unità di misura locale – di tradizione
indigena - era infatti la litra.
In Sicilia le fasi premonetali sembrano documentate dalla circolazione del bronzo in
lingotti, le prime monete, realizzate tutte da poleis colonizzate dai Greci e situate sulla costa,
sono invece in argento. Agli inizi le loro emissioni differiscono sia
nel sistema ponderale
(calcidese, euboico-attico, corinzio?) che nella scelta dei nominali: didrammi e tetradrammi
nelle città della fascia più meridionale della Sicilia, dracme e frazioni nelle colonie calcidesi di
Himera, Zancle e Naxos.
A partire dal 460 a.C. ca. ai nominali in argento si affiancano o subentrano le emissioni
in bronzo: monete in bronzo pesante soprattutto nella Sicilia occidentale, in bronzo leggero e
fiduciario nella Sicilia orientale. Le monete in bronzo pesante, verosimilmente utilizzate in un
regime di monometallismo (sicuramente attestato a Lipara), si rinvengono soprattutto ai confini
della chora cittadina e si caratterizzano come monete “di frontiera”; la moneta in bronzo
fiduciario, che trova la sua copertura nelle contemporanee coniazioni in metallo pregiato, ha
una circolazione maggiormente interna alla polis.
In Magna Grecia, fin dalle coniazioni incuse,
le monete non sembrano destinate ad
un uso locale. Sia i rinvenimenti sporadici che da tesoretto documentano la presenza degli
stateri (raramente emessi insieme a dracme o mezze dracme, assenti invece le frazioni più
piccole), lontana dalle città di emissione. Le presenze si addensano nella penisola salentina e
poi anche in Lucania, come se quelle zone fossero state fin dall’inizio le destinatarie privilegiate
del numerario.
Come in Sicilia anche a Taranto – teste Aristotele - lo statere d’argento si chiamava
nomos (donde
nummus latino e noummos greco), ma alla fine del III sec. a.C. - nella
medesima area apula - col termine nummus si indicavano i bronzi di Teate e Venusia emessi
secondo la norma sestantale ridotta dell’aes grave romano. Da statere in argento di circa 8 g., il
nomos/nummus
aveva quindi subito una forte svalutazione e riduzione ponderale che lo
avevano convertito in unità di bronzo di soli 36 g.
Il medesimo fenomeno, o addirittura più accentuato, di riduzione ponderale aveva
interessato anche l’unità di computo siciliana, la litra. Polluce spiega il significato di una dikellan
pentastateron (“zappa pesante cinque stateri”), presente nel frammento di un commediografo
siciliano (Sosicrates, CAF, III 391, 1 Kock) della prima metà del V sec. a.C., con i termini
pentamnoun e pentalitron, facendo coincidere il peso della litra con quello della mina attica,
cioè con un peso ben più elevato dei 109 g. testimoniatici dalla più pesante litra in bronzo
emessa in Sicilia da Lipara verso la metà del V sec. a.C.
Alcuni glottologi ritengono che la libbra romana - sia nel nome che nel peso - fosse
derivata dalla litra siciliana. Se ciò è vero le diverse libbre (maggiori o minori dei “canonici” 327
g. della libbra romana), ritenute alla base delle emissioni bronzee di città italiche che erano
coloniae o alleate di Roma, potrebbero riflettere la progressiva svalutazione della medesima ed
unica libbra, in corrispondenza delle spese determinate dall’ampliamento territoriale di Roma e
dal rigido controllo dei territori conquistati.
16 de marzo, 10.00 – 10.30
Protomoneda y atesoramiento en la fachada tirrénica de Italia central (s. XI-VI a.C.)
ALMUDENA DOMÍNGUEZ-ARRANZ Y
JEAN GRAN-AYMERICH
Universidad de Zaragoza. CNRS, École Normale Supérieure Paris
La producción monetaria etrusca ha sido esporádica y no generalizada como lo fue en
el mundo greco-romano. Comparando la utilización de la moneda en Etruria y la Magna Grecia
se ha podido concluir que hay un retraso en su adopción aunque esta visión se podría
ponderar, como en el caso del mundo oriental fenicio y púnico. Frente a la ingente presencia en
todo Etruria de diferentes tipos de lingotes fragmentados, considerados dentro del capítulo
genérico de aes rude, los hallazgos de barras, placas o tiras de plata son más excepcionales.
Antes de la introducción de la moneda acuñada, estos lingotes fragmentados,
smistamento, de peso variable que se conocen desde el Bronce Final, pudieron tener un valor
ponderal y de prestigio, destinados a operaciones de intercambio, a la vez que otros objetos
metálicos como pequeñas hachas, fíbulas u ornamentos. Los hallazgos de aes rude han sido
señalados en tumbas y sobre todo en depósitos proto-etruscos y son frecuentes en el ámbito
funerario, santuarios y ciudades etruscas en donde existirían centros de producción y
redistribución. Las últimas excavaciones en el poblado litoral de La Castellina, al sur de
Civitavecchia, a media distancia entre Tarquinia y Caere, han confirmado la presencia de un
taller metalúrgico del siglo VII, con fundición de bronce. Se propone relacionar dichas
actividades metalúrgicas con la presencia in situ y en las cercanías del poblado de objetos en
bronce fragmentados que han sido datados entre la primera edad del Hierro a la época arcaica.
Se adelanta la hipótesis de la identificación de un centro de producción
y posible
almacenamiento de aes rude y otros lingotes de bronce.
16 de marzo, 10.30-11.15
Objets monétaires, thésaurisation et monnaie dans les échanges en Gaule méridionale
protohistorique (VIe-IIIe s. av. J.-C.)
MICHEL BATS
CNRS. UMR 5140 Montpellier/Lattes
A partir de la fondation de Marseille, dont la fonction est d’abord, à son origine, celle d’un
emporion, la Gaule méridionale se retrouve incluse dans les trafics maritimes méditerranéens.
On constate, dans les décennies suivantes, et particulièrement au Ve s., une situation
contrastée entre la façade maritime et l’arrière-pays, entre pratiques commerciales élaborées,
d’un côté, et systèmes assimilés au troc (don et contre-don), de l’autre, entre usage de la
monnaie et utilisation d’objets monétaires. Dès le début des frappes monétaires massaliètes, se
pose le problème de la signification des trésors en milieu indigène, signification qui va évoluer
au cours du temps. Le IIIe s. marque une rupture forte dans l’usage de la monnaie dans le
cadre des échanges où Marseille joue un rôle de quasi-monopole.
16 de marzo, 11.45 – 12.15
Mercado, dinero y moneda en el nordeste de Iberia (siglos V-III a.C.)
MARTA CAMPO
MNAC-Gabinet Numismàtic de Catalunya
El conocimiento de la moneda llegó a las poblaciones íberas que habitaban la franja
litoral del nordeste de la península Ibérica a causa, fundamentalmente, de sus relaciones con
mercaderes griegos y púnicos. Probablemente los primeros íberos que, de manera significativa,
conocieron la existencia del metal acuñado fueron los indigetes, debido a la fundación en su
territorio de la colonia griega de Emporion c. 580-570 a.C. y la apertura, un siglo más tarde, de
una ceca que fabricó fracciones de plata.
En el siglo IV a.C. se produjo un aumento
significativo de la presencia de moneda en el territorio íbero, propiciado por un incremento de la
producción de los talleres de Emporion y Massalia. Prueba de ello son los hallazgos de tesoros
y de algunas monedas en oppida indigetes, en los que también se ha documentado una fuerte
presencia de materiales de importación.
Los íberos del nordeste de la Península utilizaron, además de la moneda, otro tipo de
dinero: la plata a peso. Los tesoros de Pont de Molins y El Penedès, ocultados en el siglo IV
a.C., contenían, además de monedas –algunas de ellas troceadas para ser utilizadas a peso–,
importantes cantidades de objetos de plata como joyas o barras. Además, en el poblado de
Mas Castellar (Pontós) se han encontrado trozos de plata, que confirman el uso de este metal
como dinero. Tan sólo uno de estos ejemplares procede de un contexto bien fechado,
concretamente de un silo con materiales de inicios del siglo III a.C. De las otras piezas sólo se
puede decir que muy posiblemente se utilizaron con anterioridad al inicio del siglo II a.C., fecha
del abandono del poblado. Por lo tanto, aunque no se conocen ejemplares procedentes de
contextos anteriores al siglo IV a.C., el hecho de que los tesoros contengan una gran cantidad
de plata sin acuñar, en una época en la que la presencia de numerario en el territorio de los
íberos era muy limitada, parece indicar una tradición indígena propia. Quizá el inicio del uso de
la plata a peso fue anterior al conocimiento de las primeras monedas, aunque es un aspecto
imposible de comprobar con los datos de que disponemos.
Durante gran parte del siglo III a.C. el comercio entre íberos y mercaderes griegos y
púnicos continuaron siendo el motivo principal de la llegada de moneda a la zona litoral del
nordeste peninsular. El intercambio de bienes y servicios, o los pagos en metal a peso debían
ser suficientes para satisfacer las necesidades de la sociedad indígena. Los hallazgos aislados
muestran cierto incremento de la llegada de moneda en el siglo III a.C., mientras que los
tesoros recuperados son pocos y están dominados por las emisiones griegas peninsulares.
Esta situación se vio fuertemente convulsionada por el inicio de la Segunda Guerra
Púnica, que generó unas necesidades de numerario desconocidas hasta aquel momento,
provocando un cambio decisivo en el panorama monetario. Los talleres peninsulares
aumentaron el volumen de producción, a la vez que se creaban nuevas cecas y llegaba
moneda desde otros territorios. En este marco, un número indeterminable de poblaciones
íberas acuñaron emisiones de plata por vez primera. Al mismo tiempo, el clima de extrema
inseguridad creado por la guerra y los posteriores alzamientos de los íberos provocaron la
formación y no recuperación de tesoros, en los que en ocasiones las monedas se ocultaron
junto con otros objetos de plata. Esto y el hallazgo ocasional de monedas partidas indica la
continuación del uso del metal a peso durante este turbulento período.
16 de marzo, 12.15 – 12.45
Dinero y moneda en Gadir. ¿De la sal a las primeras acuñaciones?
ALICIA ARÉVALO
Universidad de Cádiz
El objeto fundamental de este trabajo es el de reflexionar sobre una cuestión capital
como es las formas de dinero que se utilizaron en Gadir antes de emitir sus primeras monedas.
Sin embargo, dada la escasa información literaria y arqueológica disponible creemos que por el
momento tan sólo se pueden plantear ciertas propuestas en forma de pregunta. Para ello
analizaremos dos aspectos importantes que hasta el momento han recibido una atención
menor por parte de la comunidad científica. Por un lado, analizaremos el papel jugado por la
sal, ya que estuvo entre los productos cuyo interés económico y estratégico dio lugar a un
importante comercio a pequeña y gran escala en todas las épocas. Así, y para el área de
estudio, partiremos de la referencia de Estrabón (III, 5, 11) que nos da una importante
información al decir que “los fenicios de Gadir intercambian pieles, cerámica, recipientes de
bronce y sal contra plomo y estaño de las Islas Cassitérides”. Además, en relación con esta
cuestión plantearemos una posible intervención de la clase sacerdotal del santuario de Melqart,
principal deidad implicada en dar cobertura al principal negocio de la ciudad -las salazones-,
en la gestión de los recursos y medios de producción relacionados con las salinas. Propuesta
que retoma las tesis expuestas sobre la gestión de los recursos y medios de producción
relacionados con la industria conservera por parte de los templos.
Hipótesis que podría enlazar con la propuesta de que Gadir acuñara su primera serie
anepígrafa posiblemente impulsada por el santuario de Melqart, llegándose incluso a plantear
que estas emisiones pudieran ser la colaboración financiera del santuario a la red comercial de
la que formaba parte y a la que protegía.
En segundo lugar, trataremos sobre la orfebrería gaditana, cuyo estudio y
caracterización ha permitido proponer la existencia de un taller orfebre datado en el siglo IV
a.C. Este taller parece caracterizarse por piezas únicas e irrepetibles, lo que ha llevado a
proponer que se trata de una producción basada en factores extraeconómicos y dirigido a
sectores sociales específicos. Igualmente, se ha defendido que con el tiempo parece
producirse una reorganización de las relaciones de poder en las que el mercado está
adquiriendo una dimensión hasta entonces desconocida, lo que supondría un salto hacia una
economía basado en el mercado, y se ha considerado este proceso como preludio del uso de
la moneda.
Para este segundo aspecto creemos que es necesario reflexionar, con la información
arqueológica disponible, sobre el comportamiento de los objetos metálicos gaditanos, y
comparar este panorama con el propuesto para el dinero premonetal en otras zonas de la
península ibérica, concretamente con aquellas en las que algunos tipos de joyas han sido
consideradas como dinero metálico. Así como, con el panorama trazado para el cuadrante
nororiental y el levante peninsular a raíz de los hallazgos de los tesoros con fragmentos de
plata sin acuñar y que fueron utilizados como plata en bruto, al tiempo que han servido para
plantear la formalización del uso de la plata a peso.
Estas comparaciones quizás nos permitan empezar a dibujar que tradición en la
morfología del dinero premonetal existió en Gadir, y cuáles fueron los pasos dados hasta
contar con las primeras acuñaciones.
IV. La monetización como factor de transformaciones socio-económicas y
políticas en Occidente
Presidencia: Prof. Dr. MARTÍN ALMAGRO, Real Academia de la Historia,
Madrid
16 de marzo, 13.00 - 13.30
Trueque, dinero y moneda en la Península Ibérica: nuevos documentos
FRANCISCA CHAVES Y RUTH PLIEGO
Universidad de Sevilla
En los últimos tiempos han llamado la atención de los investigadores una serie de
hallazgos a los que se les ha prestado una atención especial. Dichos hallazgos han hecho
posible poner en valor su función en lo que respecta al inicio de la moneda y al paso del metal
no acuñado –aunque usado como dinero– a la moneda propiamente dicha. Básicamente estos
conjuntos presentan una composición similar estando formados por fragmentos de plata, joyas
normalmente amortizadas y monedas que con cierta frecuencia pueden aparecer partidas. La
cronología que proporcionan estos conjuntos va desde momentos anteriores a la Segunda
Guerra Púnica hasta el desarrollo y final de la misma.
Recientemente hemos tenido la oportunidad de acceder a una serie de estos hallazgos
procedentes de un área en el que se encuentran comprendidos varios enclaves como Los
Potros de Daimiel en la provincia de Ciudad Real, Las Atalayuelas de Fuerte del Rey y Cerro
Máquiz, ambos en la provincia de Jaén, y Los Castellares de Puente Genil y Molino Blanco en
Santaella, estos últimos en la provincia de Córdoba.
Con un número variado de piezas se encuentran en ellos monedas entre las que
ocupan un lugar destacado las emporitanas y massaliotas, así como sus imitaciones, además
de algunos ejemplares de Ebusus y numerosos fragmentos de numerario hispano-cartaginés,
sin que falte, aunque de manera escasa, la representación de moneda griega foránea.
El estudio de estos conjuntos aporta indudablemente importantes datos para el mejor
conocimiento de una época sobre la que aún contamos con una información bastante sesgada.
16 de marzo, 15.00 – 15.30
Alteraciones en la moneda hispánica de primera época
ALBERTO CANTO E ISABEL RODRÍGUEZ
Universidad Autónoma de Madrid
Las alteraciones físicas de la moneda –fragmentación, perforación, cizallado- se
presentan como un fenómeno habitual en la Península en los momentos iniciales del proceso
de monetización de un territorio.
Aunque tradicionalmente estudiados de manera conjunta, un análisis detallado apunta
a que cada una de estas manipulaciones podría reflejar diferentes comportamientos en relación
con las monedas, que no necesariamente implican un proceso previo a la aceptación del
circulante.
A partir del estudio de algunos materiales inéditos y de la revisión de otros ya
publicados, procedentes de contextos posiblemente relacionados con la II Guerra Púnica,
abordamos la posibilidad de que la fragmentación monetaria no siempre suponga un indicio de
su utilización al peso. En el mismo sentido, otras alteraciones como la perforación o el cizallado
no implicarían forzosamente un fenómeno de desmonetización.
Por el contrario, ciertos indicios nos llevan a sugerir la relación de algunas de estas
prácticas con las constatadas en pueblos coetáneos con una economía monetal ya muy
arraigada en aquella época y que debe ponerse en relación con la llegada a la Península de
moneda foránea, hecho cada vez más documentado.
16 de marzo, 15.30 – 16.00
Sociétés et pratiques monétaires dans l’espace pyrénéen occidental au second âge du
Fer
LAURENT CALLEGARIN
Université de Pau et des Pays de l’Adour
Notre ambition est de tenter de dépasser les numismatiques nationales en abattant la
frontière naturelle et politique qu’ont pu représenter les Pyrénées au cours des siècles, en
partant du principe que la circulation de l’argent (money) et la diffusion de la monnaie (coin) ne
sauraient être contraintes par une quelconque entrave topographique. L’approche envisagée
part des sociétés de cet Extrême-Occident pyrénéen, de leur organisation politique, leur
maîtrise des espaces et leur évolution sociale afin de comprendre la nécessité qu’ont pu avoir
ces peuples à frapper monnaie à la fin du IIIe ou au début du IIe siècle a.C. La frappe
monétaire leur apparaissait-elle comme une évidence qu’imposait leur évolution interne ou
comme une réponse adaptée de leur affirmation politique face aux stimuli et aux attentes
extérieurs ?
En prenant appui sur la célèbre phrase de Strabon (Géographie, IV, 2, 1) qui rapproche,
physiquement et surtout culturellement, les Aquitains des Ibères, nous confirmerons la
perméabilité de cet espace dual au second âge du Fer, que nous relierons aux activités
économiques (extraction et commerce des métaux, salines etc.) et aux manifestations
culturelles (objets prémonétaires) développées par l’Arc atlantique depuis l’âge du Bronze.
Cette zone de passage, que sont les Pyrénées occidentales, a développé sur ses deux
versants des traits sociopolitiques communs depuis le Ve siècle a.C. qui se caractérisent par
une non-celtisation, un fort émiettement ethnique et l’émergence d’un processus d’urbanisation
sous la forme d’agglomérations fortifiées. Cette phase sanctionne l’apparition d’ensembles
politiques de grande extension couvrant plusieurs vallées ou bassins-versants, et organisés à
partir d’un embryon de système centralisé (oppida) ; ce processus de structuration du territoire,
qui s’établit parallèlement au développement de la hiérarchisation sociale et de la division du
travail, est probablement à mettre en rapport avec l’intégration de plus en plus effective des
sociétés occidentales dans l’économie méditerranéenne. La consolidation de cette évolution se
fera à partir de la conquête de la vallée de l’Ebre, puis de la Transalpine. Certains chercheurs
considèrent ces entités territoriales comme des cités ou des "proto-cités" et ainsi leur confèrent
un statut étatique. A cette opinion s'oppose le caractère fortement morcelé de l'organisation
territoriale. César mentionnera en effet 11 noms et la liste de Pline en contiendra 28 pour la
seule Aquitaine. C’est dans ce contexte historique qu’apparaît et se généralise l’usage de la
monnaie.
Bien que connaissant une évolution interne semblable, et contrairement à ce que nous
pouvions pressentir, les deux versants de l’espace pyrénéen vont développer une expérience et
une pratique monétaire initiales bien distinctes, qui semblent chacune liées à la fois aux
événements historiques relatifs aux conquêtes territoriales et aux besoins du système
d’échanges local. C’est ainsi qu’après avoir exposé les éléments fournies par l’anthropologie
historique pour expliquer l’émergence de l’instrument monétaire dans cette zone nous nous
intéresserons à :
-la question du contexte, essentiellement militaire, et à la chronologie, que nous fixons à
la fin du IIIe siècle a.C., des premières émissions aquitaines (monnayages attribués aux
élusates, sotiates et tarusates), que nous lierons aux trésors contenant des hacksilber
découverts en péninsule Ibérique, mais aussi aux frappes gauloises dites « à la croix », émises
le long de la Garonne, et le numéraire des peuples situés au sud des Pyrénées.
-la question des prototypes qui inspirèrent l’iconographie des ateliers du sud-ouest de la
Gaule. La tendance historiographique actuelle est à regarder vers le Sud, et en particulier vers
les colonies grecques du nord-est de l’Ibérie. Nous montrerons que les influences sont plus
complexes et diversifiées en nous appuyant sur la première émission des Sotiates.
-la question de la circulation monétaire, à sens unique, dans l’espace pyrénéen
occidental, avec la place que prennent les imitations gauloises ou aquitaines des bronzes
ibériques.
16 de marzo, 16.00 – 16.30
Rythmes et modalités de développement de l'outil monétaire dans le nord-est du
domaine ibérique (IIe-Ier s. av. J.-C.)
ALEXIS GORGUES
Université de Bordeaux
Le but de cette communication est d'analyser les modalités de mise en place de l'outil
monétaire dans un vaste espace nord-ibérique à entendre ici comme l'espace situé au nord de
l'Ebre où l'on a frappé des monnaies à légende en ibère, à savoir, globalement, un vaste
trapèze dont le côté nord s'étend de Toulouse à Béziers et le côté sud de Saragosse à
l'embouchure du fleuve. Notre zone d'étude s'étend donc de part et d'autre des Pyrénées.
L'envisager ainsi de façon unitaire permet de mettre en valeur les synchronies ou au
contraire les diachronies dans une région où les modalités de l'intervention romaine, à partir de
la fin du IIIe s. av. J.-C., font débat. En effet, s'il ne fait aucun doute que la zone au sud des
Pyrénées est intégrée au domaine romain dès -197 – elle fait partie de la province d'Hispania
Citerior – le statut du Languedoc occidental et du Roussillon est plus ambigu. C. Ebel a ainsi pu
supposer que cet espace avait été annexé, de -197 à -82, à la province romaine de Citérieure,
une proposition ayant rencontré un vif succès chez les archéologues du midi de la France. A
l'inverse, certains retiennent que ce n'est qu'à partir de -121, avec la création de la province de
Gallia Transalpina, que s'exerce la domination romaine sur ces régions.
La démarche que nous suivrons sera donc la suivante:
1- à partir de l'analyse de contextes donnés, proposer une chronologie relative comme
absolue du développement de l'outil monétaire dans les différentes régions;
2- proposer une explication à ce développement, en tenant compte des différents
contextes, et relier cette explication à ce que l'on peut savoir du développement de
l'impérialisme romain;
3- établir d'éventuelles relations concernant les comportements monétaires entre les
différents sous-ensembles constituant notre zone d'étude.
Nous montrerons ainsi que le développement monétaire au nord des Pyrénées est
largement postérieur à celui connu au sud, et répond très largement à des modalités
différentes. Il se passe un siècle entre l'apparition des premières frappes de Citérieure et celles
du Languedoc. Pourquoi ce décalage, alors qu'à la fin du IIIe s. av. J.-C., la structure
économique de toute notre zone d'étude semble assez homogène ?
Nous verrons que d'une part les caractéristiques propres des premières frappes
monétaires et d'autre part un certain nombre de contexte de découverte (hors trésors) tendent à
montrer le caractère de "pièce rapportée" de la monnaie sur un fonctionnement économique qui
jusque là s'en passait très bien. Seule une incitation extérieure peut donc expliquer l'intégration
de l'espace ibérique à l'espace monétarisé, incitation qu'il est aisé d'attribuer aux Romains.
Dans ce cadre, nous adhérons totalement aux restitutions qui donnent un rôle moteur à
l'institution de liens tributaires entre Rome et les communautés ibériques.
En Gaule, le phénomène est nettement plus tardif et ignore la phase de tâtonnement
que l'on perçoit dans les premières décennies de frappe monétaire au sud des Pyrénées. De
plus, ses caractéristiques sont très différentes: les seules frappes d'argent correspondent à des
types très spécifiques, d'affinités gauloises.
Cependant, les deux moitiés de notre zone d'étude convergent au début du Ier s. av. J.C. La fonction de support d'échange de la monnaie semble s'affirmer alors, ce qui suscite
d'impressionnants processus d'intégration monétaire entre domaine Tectosage, au nord, et
Ilergète, au sud. Cette intégration est d'ailleurs assez surprenante si on prend en compte les
décalages précédemment évoqués. Si l'hypothèse d'Ebel ne semble pas se justifier pour les
années -197/-121, elle pourrait être satisfaisante pour la période allant de -121 au premier quart
du Ier s. av. J.-C.
16 de marzo, 17.00 – 17.30
Celtic workmanship and die production in the East and the West
BERNWARD ZIEGAUS
Archäologische Staatssammlung, München
Our knowledge of minting technique in the East and the West of the Celtic world is still
limited because of the dearth of information about mint organization and coin manufacture. In
the last two decades, some interesting chance finds have given us a better idea of the tools
Celtic craftsmen used. Many of these discoveries are isolated finds without any archeological
context and they only tell us half of the story about the tools of coin production, their use,
abrasion, rework and losing. A close examination of the finds may help us better understand the
manufacture of the tools, for coin production and the additional kit (anvil, hammers, files,
chisels, semi-finished products) and where they were found. Obverse and reverse dies of Celtic
coins have long been known, but the debate about the use of other instruments like hubs, piece
punches and die holders for bronze inserts remains conflictive, because of the different minting
techniques in the East and the West. Such objects are rare and often difficult to identify.
A list of ancient coin dies was first published by C. C. Vermeule in 1957 and updated in
2007 by William Malkmus, who also included a series of Celtic dies. That list shows, that Celtic
craftsmen used mainly two kinds of material for their dies: casted dies made of bronze, with a
high content of tin, which were fixed in die holders, and iron dies with wooden or iron holders.
About 80 Celtic dies from different regions are known today and most of them are made
of bronze. In France, nearly all dies are made of bronze, they usually have a conical shape and
it is not clear how they were fixed in the anvil. One from Saint-Symphorien-d’Ancelles in
Burgundy may provide a clue to how it was made. It shows a mixture of two metals since the
dies was made of bronze and the die holder of iron. This combination is also well attested in
Southern Bavaria and Bohemia, where there is a long tradition for die forging. We can also
observe this phenomenon of using two different basic materials in Hungary in the Celtic mint of
Szalscska, discovered and excavated in 1906. Here we find both types of dies. On the one
hand, there are obverse dies made of bronze infused in a cavity and fastened in a flat iron
holder, on the other hand there is a reverse die made of bronze, but the (wooden?) holder is
lost.
Iron holders are sometimes found without a die, which makes it difficult to determine
whether they are indeed die holders or a simple cavity, for setting raw material in order to mould
it. Another type of die found in the West and the East is made of bronze, fastened to cylindrical
iron holders in a way they could be replaced easily and quickly. There are examples from the
Upper Rhine, but also from the Geto-Dacians in Rumania.
The bronze dies were cast and probably reworked with engraving tools, whereas the
designs on the iron dies were executed exclusively with hubs or piece punches. Today some
examples of hubs from France and Germany are known, but none from the East. A hub shows
the complete design in positive, which we later find on the coin and was sunk into the die. They
were all made of a hard tin bronze. The hypothesis, that hubs were forgers’tools is not
convincing for the Celtic period. Punches with pellets, curves and lines such as those found in a
workshop in Swabia (South Bavaria) in combination with iron dies demonstrate, how the latter
were produced. There is also evidence, that bronze hubs as well were used to manufacture iron
dies. Especially in the late Latène in Bavaria (mid 2.-1. Century B. C.), we can observe, that the
Celts used their favorite material, iron, in contrast to the West or the East, where craftsmen
were specialized in casting.
16 de marzo, 17.30 – 18.15
Coin and Exchange in Iron Age Gaul and Germany
DAVID WIGG-WOLF
Römisch-Germanische Kommission, Frankfurt am Main
Gaul and Southwest Germany comprise a landscape of widely varying coinages and
coin use during the late pre-Roman Iron Age. In the South there were silver series, while the
first coinages of the centre and North were based on Hellenistic gold staters. The enigmatic
rainbow cups are a feature of the Upper Danube and the Rhineland, and Central Gaul was the
origin of the potin issues, unique to Gaul and Britain, cast bronzes with a high tin content. To the
North lie the western regions of Germania Magna, an area which did not adopt its own coinage
until the Middle Ages.
As such it offers an ideal opportunity to study the various ways in which an area on the
periphery of the advanced cultures of the Mediterranean world reacted to contact with coin
using societies and adopted the new medium into its own exchange systems.
It is generally assumed that the first close experience of the use of coinage by the
“Celts” was as mercenaries in the armies of Hellenistic and other Mediterranean powers. On
their return home these will have taken coins with them, soon striking imitations of them
themselves. This is something that seems to have occurred at an early date throughout Gaul,
and is not a phenomenon that spread slowly from the centre to the periphery. From these close
imitations of Mediterranean prototypes, individual regional coinages gradually developed.
Until the mid-second century BC most of Central and North Gaul had exclusively gold
coinages, staters and their fractions. In some cases these fractions could be quite small, but the
lightest widely used units weighed some 2 g. Subsequently gold came to be supplemented by
smaller denominations in silver and bronze, first cast potin, later struck bronze pieces. In some
areas the result was a truly tri-metallic coinage. But there were enormous regional variations.
Southwest Gaul continued to be reliant on silver, in southern Germany the need for small units
was met by tiny silver pieces weighing as little as 0.3 g. On the periphery, in the West and the
North, completely different coinages evolved, based on single units which were gradually
debased from good gold to billon or bronze.
But what is the significance of this variety of different coinages for our understanding of
how the use of coin in Gaul developed within or from existing systems of exchange? The
earliest coins cannot have served as money as we understand it today, but will have been used
primarily as a means of storing wealth or securing the loyalty of followers and allies, for
diplomatic exchange, as dowries or other gifts. The important role of ritual in this period is
evidenced by numerous hoards of coins, often combined with torcs. Yet it is clear that by the
end of the first century BC in many oppida a genuinely monetised economy must have existed
in some segments of society. But what of the peripheral regions such as the Rhineland, where
the coinage was never sufficiently complex, nor the coins themselves ever sufficiently numerous
for even the most elementary monetisation to have existed. How did coins function here?
Another significant aspect that must be considered is the effect of the fact that, in
contrast to earlier mediums of exchange, coins could carry complex imagery. Here again there
are enormous differences between different regions and periods. In some areas imagery was
conservative, hardly changing over a century or longer, but elsewhere complex programmes
were developed, particular under Roman influence in the post-conquest period, suggesting that
here coinage also assumed a new, ideological function which it had not enjoyed before.
Presidencia: Dr. FERNANDO PRADOS, Universidad de Alicante
17 de marzo, 9.15 – 10.00
Aux origines de la monnaie numido-maurétanienne
JACQUES ALEXANDROPOULOS
Université de Toulouse-Le Mirail.
La Numidie et la
Maurétanie « entrent tard dans l’histoire », dit-on souvent, pour
souligner que c’est respectivement avec la 2e guerre punique puis la guerre de Jugurtha que
nous avons à leur sujet les premiers textes conséquents les concernant. Ces premières
sources littéraires externes coïncident avec l’apparition des premières sources internes
importantes et continues, parmi lesquelles les monnayages tiennent une place capitale. Même
s’il reste très difficile, parfois, de faire dialoguer toutes ses sources, on peut suivre sur les
émissions monétaires l’évolution rapide du pouvoir royal et des pouvoirs poliades, l’intégration
des régions en question dans l’environnement monétaire plus large, ainsi que les évolutions
culturelles et religieuses du moment. On peut ainsi comprendre l’évolution générale qui suscite
et accompagne l’apparition de la monnaie.
Il est possible aussi, de creuser certaines questions plus précisément liées aux
monnayages eux-mêmes : la nature des premières émissions et le développement de la
monétarisation, l’identité des autorités émettrices,
les moyens dont elles disposent,
l’environnement monétaire dans lequel elles mettent en circulation leurs premières frappes, les
modèles qu’elles suivent et les résultats auxquels elles aboutissent.
Il est évidemment beaucoup plus difficile, faute de sources, de mesurer précisément
l’impact de ces émissions comme facteur de transformations socio-économiques et politiques.
L’élément essentiel dont nous disposons est l’analyse interne des émissions : la diffusion de
l’outil
monétaire,
son
évolution
quantitative,
ses
transformations
métrologiques
et
iconographiques, ainsi que le recours aux monnayages extérieurs, qui montrent en miroir les
attentes des diverses composantes de la société et dans quelle mesure la monnaie répond à
ces attentes. Le monnayage numide semble longtemps à la traîne des évolutions
contextuelles : difficultés à dépasser le monométallisme de bronze, absence d’une échelle
divisionnaire véritablement variée, multiplication des ateliers parallèles, recours aux émissions
extérieures de métaux précieux. On retrouve les mêmes caractéristiques pour les premiers
monnayages maurétaniens qui ne parviennent à dépasser ces difficultés que dans une phase
finale, celle qui précède l’intégration complète à la Méditerranée par l’annexion romaine. En
somme la monnaie reflète bien l’histoire générale de ces royaumes, une course de vitesse
perdue entre leur affirmation comme puissance politique et les progrès de l’impérialisme
romain.
17 de marzo, 10.00 – 10.15
Aportaciones recientes a la numismática prerromana de Mauritania occidental
ENRIQUE GOZALBES CRAVIOTO
Universidad de Castilla-La Mancha
Desde que en 1998 publicamos en Antiquités Africaines el trabajo "Novedades de
numismática de la Mauritania occidental", los estudios han proporcionado nuevos datos.
Destacamos algunas aportaciones, en especial síntesis como la de Alexandropoulos sobre la
numismática antigua norteafricana; estudios más concretos sobre series numismáticas, con
especial referencia a la de Zilil estudiada por Depeyrot, así como los descubrimientos en las
excavaciones, en especial en las de Lixus dirigidas por Carmen Aranegui, o las de Melilla,
desarrolladas por Aragón y Fernández Uriel; revisiones como las efectuadas sobre la serie
numismática de Tamuda, o sobre el conjunto de monedas de Roches Noires; junto a ellos, los
estudios más concretos sobre cecas determinadas, como las de Rusaddir, Tamuda, Tingi, o la
propia problemática de la ceca de Semesh; los estudios sobre circulación momentaria. Todos
estos trabajos incorporan nuevos datos al estudio de la numismática antigua africana.
V. La tardía monetización. Regiones occidentales lejanas al foco
mediterráneo
Presidencia: Prof. Dr. ALFREDO JIMENO, Universidad Complutense de
Madrid
17 de marzo, 11.00 – 11.30
Brigantium
y su
faro
en
la
ruta per loca maritima
del comercio atlántico
ANTONIO RODRÍGUEZ COLMENERO
Universidad de Santiago de Compostela
El reciente descubrimiento del llamado Papiro de Artemidoro ha venido a poner sobre
la mesa cuestiones de geografía histórica, que algunos habíamos abordado hace ya bastantes
años, referentes a la franja litoral de la península. Pero, tanto el documento recientemente
descubierto, como el de otros aparentemente de menor calado y resonancia internacional,
están urgiendo a que se revisen algunas concepciones relacionadas con la gran ruta comercial
que bordeaba en la antigüedad el litoral atlántico de Hispania. Sin embargo, por lo que a
nosotros respecta, es la génesis y evolución de esa gran ruta marítima, en el tramo
comprendido entre la desembocadura del Duero y el límite con Cantabria, la que ahora más
importa. Pero, aún dentro de ese tramo, nuestro interés inmediato se focaliza, tanto en la
ciudad de Flavium Brigantium como, sobre todo, en su célebre faro, declarado recientemente
como bien Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
17 de marzo, 11.30 – 12.00
El proceso de monetización del noroeste de la Península: las calzadas romanas
MARÍA ISABEL VILA
CCHS, CSIC
Queremos presentar una aproximación de los inicios de la circulación monetaria
romana en Gallaecia siguiendo el trazado de dos de las vías de comunicación terrestres que
atravesaban este territorio en época romana, las vías XIX y XX del Itinerario de Antonino, pero
no es su totalidad, sino en la parte más occidental de su trazado: área costera portuguesa,
desde la ciudad de Braga hasta Tui (Pontevedra) y desde aquí siguiendo la costa de la
provincia de Pontevedra hasta Caldas de Reis, incluyendo además algunos de los yacimientos
más significativos de la provincias de A Coruña y Lugo. El límite lo pondríamos en la frontera
castellano-leonesa.
Creemos que el estudio de la circulación monetaria a través de las vías permite calibrar
la rapidez e intensidad con que esta zona se integra por medios militares o civiles en el resto
de las provincias de Hispania. Mi tarea ha sido estudiar la circulación monetaria durante los
años posteriores a la conquista de este territorio a través de los depósitos ocultos de moneda y
de la moneda perdida. Se ha hecho un trabajo de recopilación bibliográfica y de estudio directo
de los materiales en los museos.
Durante la ocupación militar del NO con Augusto se produjo la gran entrada de
numerario pues es el ejército el verdadero agente de la primera monetización de la economía
del territorio. Podemos hablar ya de una amplia circulación monetaria a mediados del siglo I
a.C., aunque el uso de la moneda en esta zona se produce solo con la estructuración del
territorio en el cambio de era. Es entonces cuando se produce el cambio mental y el paso de
una economía de trueque a una monetaria. Lo que queda por conocer es a que velocidad se
introduce la moneda y si el trueque continuó vigente tras la monetización mental. Para conocer
esto es fundamental el estudio de los tesoros mixtos, formados por joyas de oro y plata y
moneda romana. Por todo ello, esta amplia recogida de material y su comparación con lo que
ya conocemos de las vías XVII y XVIII nos ha permitido presentar unos gráficos en los que
quedan muy claras las etapas de mayor circulación en las vías gallegas y con ello de mayor
riqueza e impacto económico en todo el territorio.
17 de marzo, 12.00 – 12.15
La singularidad de una pieza de la caetra con cotramarca DD
FRANCISCO CEBREIRO
Universidad de Santiago de Compostela
La intención de este trabajo es aportar un capítulo más al estudio de la moneda
comúnmente conocida como de la caetra. Son bien conocidos, los numerosos trabajos sobre
esta emisión, pero todavía son muchos los interrogantes que rodean a esta enigmática pieza.
Si repasamos la bibliografía al respecto, observamos que uno de los temas menos abordados,
es el resellado de las mismas. Esto es debido a que el fenómeno del contramarcado es
cuantitativamente escaso. De las diez piezas que se conocen reselladas, ocho de ellas
presentan el resello de la cabeza de águila (Guadán XXVIII) una con un círculo dividido en
cuatro partes (Guadán XLV) y otra con una D (Guadán LVIII)
En este contexto resulta relevante una pieza aparecida recientemente en la subasta de
Classical Numismatic Group, Inc. Un as, de los que Villaronga definió en su tipología como tipo
3, que presenta un resello DD (Guadan XXII) sobre el cuello. Esta singularidad nos abre una
serie de interrogantes referentes tanto al propio resello como a la circulación de la moneda de
la caetra.
17 de marzo 12.15 – 12.45
Los campamentos numantinos en el contexto de la introducción de una economía
monetal en la Meseta Norte
ALICIA JIMÉNEZ
CCHS, CSIC
El grupo de monedas halladas en los campamentos romanos de Numancia durante las
excavaciones que A. Schulten llevó a cabo a principios del s. XX incluye piezas romanas
(victoriatos, denarios, bronces) y numerario de cecas locales. La revisión de este conjunto, a
partir de los datos numismáticos y arqueológicos disponibles en la actualidad, es
especialmente importante para analizar el proceso de monetización del valle del Ebro y su
relación con el movimiento de los ejércitos romanos en los momentos inmediatamente
posteriores a la II Guerra Púnica y durante las Guerras Celtibéricas, puesto que todos los
ejemplares proceden de un contexto inequívocamente militar.
La presencia de plata romana de época muy antigua, tanto en circulación como
atesorada, permite sugerir que las primeras monedas que llegaron a esta región tuvieron como
función original satisfacer al menos una parte de la soldada de las tropas involucradas en la
conquista de la Península. Por otro lado, las piezas de bronce romano de cronología alta no
sólo son numerosas, sino que el conjunto incluye prácticamente todos los divisores del nuevo
sistema del denario, por lo que habría que considerar la existencia de ciertas fórmulas de
abastecimiento militar en estas fechas tan tempranas. La mayoría de los hallazgos de bronces
romano-republicanos en la Citerior parecen situarse precisamente entre los años 218-194 a. C.,
uno de los períodos de mayor producción de este tipo de moneda, gracias a la apertura de
nuevos talleres en el sur de Italia, Sicilia y Cerdeña que complementan la producción de Roma,
si bien los hallazgos se concentran hasta ahora en la zona costera de esta provincia. Las cecas
indígenas de la costa mediterránea, de los ámbitos indigete, layetano, cessetano, edetano,
ausetano e iligerte, serán también justamente las primeras en acuñar, llegando sus monedas al
interior de la meseta, como demuestran la piezas de principios del s. II a. C. de arse, kese y
untikesken halladas en los campamentos numantinos, junto a la segunda emisión de sekaisa.
Posteriormente, serán otras cecas más cercanas a Numancia, entre las que destacan arsaos y
bolskan, las que harán llegar su numerario al yacimiento. Precisamente esta última ceca es la
responsable de la única moneda de “plata” indígena procedente de los campamentos
numantinos: un denario forrado.
La circulación simultánea de moneda romana de finales del s. III y principios del s. II a.
C. y moneda indígena en un campamento romano situado en una zona desmonetizada, plantea
por lo tanto diversas cuestiones. Entre ellas el importante debate sobre el suministro de
moneda romana al ejército implicado en las guerras de conquista, las causas que llevaron a
producir las primeras monedas de plata (el mal denominado ‘denario ibérico’) a los
asentamientos indígenas, así como el origen, la cronología y la función de las primeras
emisiones peninsulares de bronce.
17 de marzo 12.45 – 13.15
Moneda y Foro de Tiermes
CESÁREO PÉREZ GONZÁLEZ,
EMILIO ILLARREGUI Y PABLO ARRIBAS LOBO
Unidad de Arqueología. IE Universidad
Tiermes es conocido desde antiguo. Los restos
conocidos llevaron a viajeros y
eruditos a visitar e interesarse por este yacimiento mesetario. La actividad arqueológica
desarrollada durante más de un siglo en este importante enclave ha aportado la aparición de
numerosas evidencias numismáticas. En unas ocasiones hallazgos superficiales¸ en otras sin
registros arqueológicos definidos, y en los últimos años en contextos arqueológicos
aparentemente bien documentados.
Los hallazgos numismáticos constituyen un conjunto cuyo origen arqueológico aporta
importantes datos históricos para el conocimiento de los procesos y evolución de este
importante yacimiento peninsular.
El origen de los materiales numismáticos aquí presentados proceden de las Tabernas
meridionales del Foro de Termes. Se trata de tabernae desarrolladas linealmente a lo largo de
calles porticadas. Durante las excavaciones del 2008 y 2009 pudimos exhumar el magnífico
conjunto meridional con suelos tallados en la arenisca y un sistema de drenaje singular .las
tiendas de dos alturas y encuadradas por un pórtico sustentado por pilares cuadrados de
grandes dimensiones encajados en fosas perimetrales. Estas tabernas conservan su planta y
las improntas de los sistemas de cierre de las mismas, así como importantes materiales
arqueológicos.
Desde el 2007 los trabajos arqueológicos, arquitectónicos, de restauración y de
recuperación integral del complejo se articulan a través de “Tiermes, Laboratorio Cultural”.
Proyecto financiado por la Junta de Castilla y León,
En este proyecto trabaja un amplio equipo formado por miembros de la Junta de
Castilla y León y dos Universidades de la misma Comunidad: Universidad de Valladolid e IE
Universidad de Segovia. En él interviene distintos especialistas nacionales e internacionales.
17 de marzo, 14.45 – 15.15
El inicio de la circulación monetaria en la Colonia Caesaraugusta
MARTA GÓMEZ BARREIRO Y
FRANCISCO ESCUDERO
Dirección General de Patrimonio Cultural, Junta de Castilla y León.
Ayuntamiento de Zaragoza
El objeto de este trabajo es avanzar en el estudio de la masa monetaria localizada en la
ciudad de Zaragoza, completando las noticias y trabajos realizados hasta el momento, al
presentar el monetario altoimperial localizado en las intervenciones dirigidas desde el
Ayuntamiento de Zaragoza. El análisis pretende por un lado contrastar la presencia y ausencia
de cecas del convento, provinciales y extrapeninsulares, con las consiguientes interpretaciones
de relaciones urbanas, vías de comunicación, etc; y por otra parte, analizar el inicio de la
circulación monetaria, con los contextos cronoestratigráficos disponibles, lo que nos puede
ayudar a interpretar algunas emisiones y fenómenos monetarios de la propia ceca de
Caesaraugusta y los fenómenos políticos y económicos que rodean la capital conventual del
Ebro.
Comunicaciones de tema libre
Presidencia: Prof. Dr. JOSÉ MARÍA LUZÓN, Universidad Complutense de
Madrid
17 de marzo, 15.30 – 15.45
La moneda como vehículo de expresión del mito fundacional de Roma y su servicio a la
exaltación mítica del principado
ALBERTO AGUILERA
Universidad de Zaragoza
La presente comunicación tiene por objeto el estudio del mito fundacional de Roma, su
plasmación iconográfica en la moneda y, finalmente, su servicio en la exaltación mítica del
Principado. Tras el desarrollo de estos tres puntos, llegamos a la conclusión de que durante la
República, y siempre que Roma manifestó en la moneda su pasado mítico, lo hizo mediante la
imagen de la loba amamantando a los gemelos, obedeciendo, generalmente, a unos intereses
y condicionantes políticos, ideológicos y culturales bien definidos. Sin embargo, a partir del
advenimiento del Principado, proliferó una nueva imagen hasta entonces prácticamente
desconocida: el sacerdote capite velato trazando el sulcus primigenius de la ciudad, en
estrecha relación, a nuestro modo de ver, tanto con la política de fundación de colonias llevada
a cabo por Augusto, como con el servicio propagandístico prestado por el mito en la exaltación
de su nueva obra política.
17 de marzo, 15.45 - 16.00
Formas de trabajo en una ceca provincial romana: la emisión de dupondios de Livia en
Emerita Augusta
MIGUEL ÁNGEL CEBRIÁN
Universidad de Córdoba
La ceca romana de la Colonia Emerita Augusta ha sido analizada con mayor énfasis en
el periodo augústeo, sobretodo las acuñaciones imperiales emitidas por Publio Carisio. Por ello
creemos que el periodo tiberiano debe darnos alguna que otra pista que apoye el auge edilicio
conocido por las evidencias arqueológicas localizadas en el solar emeritense. De todas las
emisiones provinciales realizadas en Emerita queremos destacar las emisiones que
conmemoran a la emperatriz Livia. La mujer de augusto fue representada en emisiones
emeritenses bajo el gobierno de su hijo Tiberio. Las élites de Emerita ya habían realizado en
época tiberiana sus primeras series dedicadas a la divinización de Augusto, como muestra
indiscutible del fomento hispánico al fenómeno del culto imperial, con un corto lapso de tiempo
se debieron realizar las emisiones en honor de la madre de emperador Tiberio y esposa del
emperador divinizado. Nos parece muy destacable como una capital de provincia hispánica,
refleja todos los aspectos del mundo romano de su tiempo y en concreto los vinculados a la
familia imperial. Las novedades anteriores se refuerzan al ser esta ceca la primera ceca
imperial en implantar la reforma augústea que no se aplicará en el resto del Imperio hasta el
año -23.
Por ello, con el presente trabajo queremos analizar, de una manera global, todos los
aspectos numismáticos que hemos podido constatar en las emisiones monetales de dupondios
donde aparece la imagen de Livia en la Mérida romana. Comenzamos analizando la utilización
de dos tipos de imágenes de la emperatriz en una misma moneda: el empleo de la cabeza de
Julia y su tipo entronizado, que por primera vez se va a representar en el Occidente romano
sobre una moneda, antes que en la propia Urbs, donde aparecerán 50 años después sobre
bronces de Claudio I. Estos tipos efigian a la emperatriz a la manera de una Salus en
conjunción a los propios cultos ancestrales del Territorio de la nueva Colonia.
También, basándonos en el estudio de cuños, analizamos la manera de trabajar
empleada en la producción de la serie, de la que podemos deducir que la emisión se realizó al
mimo tiempo cuatro parejas de cuños que hemos podido diferenciar. Su cruce nos hace pensar
que las cuatro parejas constatadas trabajaron al mismo tiempo lo que disminuyó el tiempo y en
el gasto en la producción.
Asimismo, comentamos aspectos metrológicos; los pesos de estas monedas refrendan
ya en la ciudad la plena utilización de un sistema augústeo. Las leyendas empleadas en estas
monedas que evidencian la vinculación de Livia con las diosas salutíferas relacionadas con los
propios cultos locales. Por último, la distribución de hallazgos, centrada en las provincias
romanas augústeas de la península ibérica, para que ayuden a comprender los motivos que
llevaron a los magistrados emeritenses, de época tiberiana, a producir esta singular serie
dentro de la Hispania Romana.
17 de marzo, 16.00 – 16.15
Dinero en la Carpetania: hallazgos monetarios en El Llano de la Horca (Santorcaz,
Madrid)
MANUEL GOZALBES,
GABRIELA MÄRTENS, MIGUEL CONTRERAS,
GONZALO RUIZ ZAPATERO Y ENRIQUE BAQUEDANO
Museu de Prehistòria de Valencia.
Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid.
Universidad Complutense de Madrid
El Llano de la Horca es un yacimiento carpetano situado en Santorcaz, Madrid. Desde
el año 2001, el Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid realiza allí
excavaciones de forma programada y ha sacado a la luz una ocupación carpetana, establecida
entre los siglos III y I a.C., asociada a numerosos materiales arqueológicos. Las 47 monedas
recuperadas hasta el año 2008 constituyen un conjunto de excepcional importancia para
establecer las características de la circulación monetaria en territorio carpetano. Se trata de
una elevada cantidad de piezas, con una significativa presencia de denarios y bronces de kese,
bolskan, sekaisa, arekorata, ekualakos o titiakos, en un territorio que queda en los límites de su
espacio habitual de circulación. En comparación con estas producciones locales, la presencia
de moneda romana resulta anecdótica. En cuanto a denominaciones, resulta llamativa la
relativa abundancia de denarios así como la escasez de divisores identificables. Aunque
algunos ejemplares muestran un desgaste significativo y, en ocasiones, muy acusado
(Untikesken, Castulo), las series bilingües y latinas se encuentran ausentes, confirmando que
la ocupación del yacimiento no superó el conflicto sertoriano o los años inmediatamente
posteriores al mismo.
17 de marzo, 16.15 – 16.30
Algumas observações sobre a circulação das imitações radiadas na Lusitânia
JOSÉ RUIVO
Universidade de Coimbra
Na Lusitânia, a esmagadora maioria das imitações radiadas identificada até ao
momento em depósitos monetários e achados isolados terá sido produzida, sobretudo, no
último terço do século III. Este numerário de fabrico irregular inspira-se em protótipos cunhados
nos anos 260-275, particularmente nas moedas da série Divo Claudio, mas também nas séries
correntes de Galieno, de Cláudio II e dos usurpadores gauleses.
A presente comunicação pretende fazer uma caracterização sumária desse numerário
e abordar aspectos relacionados com a sua produção, circulação e cronologia.
17 de marzo, 16.30 – 16.45
Del Tesoro al Numerario... Adopción y Uso de la Moneda en el Sur Peninsular a través de
la Circulación Monetaria
URBANO LÓPEZ RUIZ Y
ANA MARÍA RUIZ TINOCO
Universidad de Sevilla
Con este estudio, pretendemos ofrecer una visión general sobre los inicios de la
utilización de la moneda en el Sur de la península Ibérica, empleando como medio de
acercamiento la circulación monetaria, indicador tanto del tipo de moneda y su origen, como de
su dispersión geográfica. Nos centraremos en las primeras monedas que llegan a esta zona de
la Península a partir del siglo V a.C., procedentes del Mediterráneo Oriental y Central,
analizando los procesos y causas políticas, sociales, religiosas y económicas que motivan su
hallazgo en una determinada localización espacial. También serán objeto de atención los
momentos en los que se inicia la acuñación de moneda en el extremo meridional de la
península, consecuencia de unas necesidades político-militares que conllevarán un incremento
en el uso de la moneda en esta área geográfica, tanto por población autóctona como,
especialmente, foránea, marcando los inicios de su adopción definitiva, ya a lo largo del
período republicano romano, dentro de un sistema monetario más o menos homogéneo.
17 de marzo, 16.45 – 17.00
Las emisiones monetarias de Lacipo (casares, málaga). Nuevos hallazgos y análisis
químicos
JOSÉ MANUEL COMPAÑA,
SEBASTIÁN CORZO
Universidad de Málaga
Las emisiones monetarias de la ciudad de Lacipo (Casares, Málaga) son conocidas ya
desde mediados del siglo XIX. Hasta 1980, durante el estudio de los materiales recuperados en
las excavaciones sistemáticas de 1975 y 1976, no se retomó el interés por el estudio de las
monedas de esta ceca, si bien con ciertos problemas respecto a los ejemplares inventariados,
puestos de manifiesto con posterioridad. La última revisión de la ceca, realizada por uno de los
autores de esta comunicación, data de 2003. En los años transcurridos desde entonces, el
volumen de ejemplares documentados se ha incrementado lo suficiente para que resulte
recomendable una actualización de nuestro conocimiento sobre la ceca. Asimismo, con el
mismo objetivo, se ha realizado una serie de análisis de las aleaciones utilizadas en estas
emisiones monetales, utilizando el potencial técnico de la Microscopía Electrónica de Barrido
con Espectroscopía de Energías Dispersadas de rayos-X (SEM-EDX).
Conferencia de clausura
17 de marzo, 18.05 – 18.35
Money of the Greeks and their eastern neighbors before the advent of coinage, and after
JOHN H. KROLL
The University of Texas at Austin and Oxford University
At a conference focusing on monetization and coinage in the Western Mediterranean,
this paper aims to provide some background by surveying the older monetary practices of
Mesopotamia and the Eastern Mediterranean, where currency and then currency in the form of
coinage originated.
The survey begins with a sampling of the copious archaeological and written evidence
for the monetary use of weighed silver in the ancient Near East, beginning in late 3rd millennium
Mesopotamia and expanding into the Levant, Anatolia, Iran, and Egypt during the Early Iron
Age (1200-700 BCE) and later. The great cuneiform archives excavated from Mesopotamian
cities detail the many aspects of public and private life — taxation, law, banking, and all manner
of internal and long-distance commerce—that depended on an abundance of silver currency.
As documented in more than fifty Hacksilber hoards, it took the form of whole and cut pieces of
silver that had to be weighed out in every transaction or, for large quantities, transacted in
sealed and labeled bags of pre-weighed silver.
In the Aegean area, even as late as the Early Iron Age, goods were exchanged without
the use of an exchange medium. Such direct commodity exchange or barter was facilitated by
reference to a conventionally accepted standard of value, which in passages in Homeric epic
was (the value of) an ox, or in archaic inscribed laws of Crete (the value of) a bronze cauldron,
or on the Greek mainland (the value of) an iron spit (obolos) or handful of six spits (drachma).
Such items of metal “utensil money” were dedicated in sanctuaries and could of course have
been employed physically as a means of payment on occasions when circumstances allowed;
but it does not follow that they were routinely used in this way. When, in the Orientalizing 8th and
7th centuries, precious metals became abundant enough to replace wealth measured in base
metals, the value-units of obol and drachma were transferred to denote small weight-units of
gold and silver.
That silver had become the dominant monetary medium of Greece by the early 6th
century is implied by references to drachmas of silver in some of the earliest Athenian laws in
the collection of legislation attributed to Solon. One of these laws refers to silver that was lent at
interest as “weighed-out silver”. This is not the only instance in Greek where lending, paying,
and receiving money was expressed in terms of “weighing”, the indispensable step in any
transaction involving metal currency before the advent of coinage.
Although coinage eventually did away with the cumbersome practice of weighing, that
was not why it was devised, for at the outset it had nothing at all to do with the exchange of
silver or pure gold. The earliest coins— and for a period perhaps as long as half a century the
only coins—were made of electrum, the variable gold-silver alloy that in 7th and 6th century
Lydia was being extracted from the Pactolus River and other sources in legendary quantities,
making it the probably most abundant precious metal in Western Asia Minor. Being an alloy
whose proportions of silver and gold could vary as much as 30 percent, its value was too erratic
for simple monetary exchange, until it was recognized that it could be employed as currency in
the form of small pre-weighed ingots that were officially stamped to guarantee their value,
effectively transferring their valuation from the metal to the issuing authority.
Subsequent
developments involved the replacement of electrum coins by coinages of pure gold and silver
around the middle of the 6th century during the reign of Croesus and, finally, the gradual
adoption and production of silver coins by most wealthy cities and rulers throughout and
adjacent to the Greek world.
The paper concludes with a comparison of coinage, a currency officially produced and
legally guaranteed by the state, with the preceding anonymous currency of privately procured
weighed bullion.
Descargar