Consultar la version impresa en PDF

Anuncio
EXCELSIOR Viernes 7 de octubre DE 2016
COLGÓ OCHO CEROS
SE LUCE
MARCO
[email protected]
@Adrenalina_Exc
AZULEJOS
DE TORONTO
RANGERS
DE TEXAS
10
1
Foto: Mexsport
BAJAN A
JONA
JONATHAN DOS
SANTOS NO PODRÁ
JUGAR CON LA
SELECCIÓN POR
UNA LESIÓN >6
El mexicano Marco
Estrada lanzó una
joya, cuando su equipo
más lo necesitaba.
El pitcher
sonorense
Marco
Estrada se
quedó a sólo
dos outs de
completar
el primer
juego en su
carrera >11
Foto: AP
Foto: AP
BRASIL DIO
BAILE
NEYMAR BRILLÓ
EN EL 5-0 SOBRE
BOLIVIA; URUGUAY
SE MANTIENE
COMO LÍDER >8
LA NEURONA
Pablo Carrillo
3
EL ESPEJO DE TINTA
Arturo Xicoténcatl
14
2
ADRENALINA
VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2016 : EXCELSIOR
EL RADAR ADRENALINA
[email protected]
@Adrenalina_Exc
LA FRASE
PARA HOY
BEISBOL
FUTBOL
SERIES DIVISIONALES MLB
Toronto vs. Texas
ESPN 2 | 12:00 hrs.
MUNDIAL SUB 17
Dodgers vs. Nacionales Gigantes vs. Cachorros
Fox Sports 2 | 16:00 hrs. Fox Sports | 20:00 hrs.
HOY CUMPLE
MOOKIE BETTS
España vs. México
5, 7 y TDN| 8:00 hrs.
FUTBOL
AMISTOSO
Nosotros lo que queremos es
participar (en la Copa Libertadores),
que el futbol mexicano
siga creciendo, que se siga
desarrollando. Es algo que no está
en nuestras manos.”
Necaxa vs. NY City
TDN | 20:30 hrs.
LO VIRAL
BEISBOL
ENRIQUE BONILLA
24 AÑOS
PRESIDENTE DE LIGA MX
Jardinero central nominado al
Juego de Estrellas 2016. Parte
importante del título divisional
de Boston.
CICLISMO DE PISTA
CASTIGAN A JUECES Y RÉFERIS
Foto: Mexsport
La Asociación Internacional de Boxeo (AIBA) suspendió
a los 36 réferis y a los jueces que participaron en Río
2016, para investigar el mal desempeño que tuvieron.
EL DATO
PASE EN CORTO
NFL, DE ROSA EN OCTUBRE
cáncer de mama, con muchos distintivos
rosas que estarán todo el mes de octubre.
Fotos: Especial
Foto: Tomada de Twitter
La NFL comenzó la campaña en contra del
Dos chicas que valen oro
ENNER, EL ESCAPISTA
Foto: AP
Enner Valencia, de Ecuador, fingió
estar lesionado en el partido de su
selección contra Chile, para salir en
ambulancia del estadio y evitar ser
detenido, debido a que debe 17 mil
dólares de pensión a su hija.
Gerardo Ruiz Massieu
Coordinador
Héctor Linares
Editor
Fernando Islas
Editor
Las ciclistas mexicanas Daniela Gaxiola y Yarely Salazar consiguieron ayer el oro, en sus respectivas pruebas, dentro del Panamericano de Pista 2016 celebrado en Aguascalientes. Gaxiola se
llevó el primer lugar en la prueba de keirin, tras derrotar en fotofinish a las colombianas Juliana Gaviria y Martha Bayona. Por su
parte, la sinaloense Yarely Salazar hizo su parte al vencer en la
prueba de scratch, sin que rival alguna se le acercara en los últimos metros.
Erik Knobl
Editor Visual
Efrén Chávez Mejía
Coeditor Visual
YA JUGARON EN LA ELIMINATORIA
La selección de Estados Unidos visitó La Habana el
26 de septiembre de 2008 para un partido de eliminatoria rumbo a Sudáfrica 2010. Aquella ocasión, la
selección de Cuba perdió 1-0. En esa Eliminatoria, la
única victoria que consiguió el equipo de La Isla fue
ante el combinado de Guatemala.
FUTBOL
NACIONAL
EXCELSIOR
VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2016
@Adrenalina_Exc
3
KLINSMANN AMISTOSO EN LA HABANA
69 AÑOS
DESPUÉS... M
LA NEURONA
PABLO
CARRILLO
[email protected]
Contrastes
POR OMAR FLORES ALDANA
[email protected]
El equipo de Estados Unidos visita
Cuba para un partido de exhibición
en el estadio Pedro Marrero
Del I can´t get no satisfaction de los
Rolling Stones, a las plegarias del
Papa Francisco, después la visita de
Barack Obama, luego la presentación del New York Cosmos con el
español Raúl y las carreras de los
Tampa Bay Rays en el Coloso del
Cerro, cabe absolutamente todo
en la apertura de Cuba al mundo,
hasta la visita de la selección de
Estados Unidos al simbólico Pedro Marrero de la Habana, después
de 69 años de no hacerlo para un
partido amistoso.
“Pienso que los tiempos están
cambiando. Es verdad, ¿no?”, gritó el británico Mick Jagger
“Nadie
en su monumental
en
mi país
concierto en La Habana. Al mensaje de
se quiere perder ese
cambio se le suma
juego, ahora
la selección que
sí vamos por
comanda Jürgen
la revancha contra
Klinsmann, primer
representativo de
Estados Unidos”.
futbol de Estados
MAYKEL REYES
Unidos que pisa La
SELECCIONADO
Isla desde 1947 para
DE CUBA
un partido de exhibición.
“Se juntará mucha gente
en el Pedro Marrero. Es un partido
histórico. Nadie en mi país se lo sólo mirar la liga local y participar
quiere perder, ahora sí vamos por en torneos internacionales con futla revancha. Nadie se olvida de la bolistas que no tenían experiencia
goleada que nos enjaretaron en la fuera de su país.
Copa Oro”, cuenta Maykel Reyes,
El recuerdo del partido de 1947,
único seleccionado de Cuba que que ganó Cuba 5-2, dejará de ser
juega en el extranjero, en las di- el último amistoso entre ambas
visiones inferiores del Cruz Azul.
selecciones en el Pedro Marrero,
Después de 1947, vino la inter- gracias a las negociaciones envención castrista y luego el embargo tre gobiernos y la intervención de
de Estados Unidos a La Isla, ahí el Canadá y el Vaticano. Esas pláticas
balompié de los caribeños se cerró tuvieron un impacto en los cubanos,
por completo. Todo se concentró a mayor acceso a internet, conciertos
Maykel Reyes,
seleccionado
de Cuba, juega
en el Cruz Azul
Premier.
Foto: Mexsport
y eventos deportivos.
“Eso es algo que mejora la alegría de todo el pueblo cubano, con
la presentación de personalidades
mundiales en nuestro país”, dice
Maykel Reyes.
Cuando se le pregunta si hay
rencor por la represión que ejerció
Estados Unidos sobre Cuba en el
pasado, Reyes se limita a contestar:
“eso es política y yo nada más me
expreso con el balón en los pies.
Soy más reservado en esos temas”.
ientras que en el deporte de mayor popularidad
las satisfacciones son a cuenta gotas, me refiero
al futbol, por su parte, el beisbol, una vez más, nos
da un inmenso gusto con la gran actuación del de
Ciudad Obregón, Sonora, Marco Estrada, pitcher
de los Azulejos de Toronto que lanzó una verdadera joya ante los
Rangers de Texas, en el primer partido de los playoffs.
A diferencia de la gran mayoría de los talentos actuales que militan en la MLB nacidos en nuestro país, Estrada se formó desde la
preparatoria en el vecino país del norte, en el estado de California,
donde también tuvo la oportunidad de estudiar en la Universidad
de Long Beach State.
Una vez más, la pelota caliente le da al deporte mexicano una
enorme satisfacción por conducto de Estrada, lanzador nacido en
uno de los estados del país en el que existe una verdadera pasión y
conocimiento del beis, tal como sucede en muchas otras regiones
de nuestra nación, quizá para quienes vivimos en ciudades más
futboleras, resulta difícil de comprender.
La labor de Marco Estada fue sensacional con la única mácula
de que aspiraba a concluir y lanzar toda la ruta, algo que se le ha
negado en su carrera, en una ocasión especial, en playoffs, sin embargo, permitió una carrera en la
novena entrada y se le esfumó la
posibilidad de lanzar toda la ruta,
algo que le molestó demasiado a
pesar del gran triunfo, pues colgó
ocho ceros, ponchó a seis y sólo
permitió una carrera limpia. Lástima, se le fue la blanqueada y la
ruta completa.
Ahora esperemos que los siete
connacionales que estarán en la recta final de las Grandes Ligas
nos sigan generando ese tipo de alegrías como la de anoche en la
casa de los Rangers a cargo de Estrada. Sin duda que los Dodgers,
por razones históricas desde el tiempo de Fernando Valenzuela,
aunado al momento brillante a cargo del primera base de Tijuana,
Adrián El Titán González, así como el surgimiento de Julio César
Urías de Culiacán, es el equipo que la afición de nuestro país apoyará con mayor pasión en este momento, los juegos de la recta
final de la gran carpa, como se le denomina a la MLB.
Así es que, señoras y señores, hagan sus apuestas, pues ha
llegado el gran momento de la verdad, donde es ganar la serie o
morir, se juega el todo por el todo. Por lo pronto, las apuestas favorecen a los Cachorros de Chicago, que culminaron la temporada
como el mejor equipo. Sin embargo, la extensa historia de los Cubs
de no poder ganar un título desde 1908, casi 108 años, resulta algo
increíble. La llegada del genio de la oficina, Theo Epstein, como
el presidente de beisbol, ha cambiado el rostro de este equipo que
aspira seriamente a culminar con ese maleficio.
Estrada colgó
ocho ceros,
ponchó a seis
y sólo permitió
una carrera
limpia.
4
ADRENALINA
VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2016 : EXCELSIOR
OBJETIVOS SOMETIDO A PRESIÓN
JUEGA CON LA
EXIGENCIA
Víctor Milke, defensa de Gallos, en el encuentro ante los reclusos.
Fotos: Club Querétaro
VISITAN CERESO DE QUERÉTARO
Gallos y su labor social
DE LA REDACCIÓN
[email protected]
Jugadores, cuerpo técnico y directivos de Gallos de Querétaro,
llevaron a cabo ayer una visita al
Cereso de San José el Alto, con
la finalidad de un mensaje “con
quienes consideran en el futbol,
una alternativa de vida y bienestar común.
“Es importante acercarnos a
las comunidades, hablar sobre
beneficios del deporte, dar mensaje y ser ejemplo a seguir para los
queretanos. Es importante para
nosotros convivir, traer uniformes,
balones y que sea momento de
distracción, que sea parte de esta
cercanía que vayan sintiendo con
el equipo”, señaló Arturo Villanueva, presidente administrativo de
Gallos de Querétaro.
Las autoridades de la Secretaría de Gobierno del Estado también estuvieron presentes en la
convivencia, misma que es parte
de un programa de impulso al
deporte entre los internos de los
reclusorios del estado.
Con mucha disposición, los
futbolistas dirigidos por Víctor
Manuel Vucetich compartieron
el terreno de juego con algunos
internos que encuentran en la
práctica del deporte una buena forma para readaptarse a la
sociedad.
Arturo Villanueva, presidente administrativo de Gallos, y Juan Martín
Granados Torres, secretario de gobierno de Querétaro, convivieron
ayer en el Cereso de San José el Alto.
El futbol para Ricardo La Volpe
tiene esos matices que pueden
fundir a un equipo cuando busca
un campeonato.
Con toda su experiencia, el argentino entiende la presión a la que
está sometido para entregar buenas
cuentas de aquí a diciembre.
“Tengo muy claro que, al menos, tengo que meter a la final al
América, de Liga o de Copa, sino
las cosas van a empezar a explotar”.
Sin destemplarse y aún con la
ilusión de triunfar en un equipo
grande, La Volpe acepta que los
jugadores han mostrado profesionalismo y obediencia a todos
sus consejos.
Encapsulado en el trabajo y
apretando el acelerador para que
lo más rápido posible su estilo se
note en las Águilas, aceptó que
tiene que corregir algunos detalles.
“Por ejemplo, eso de que me
falta manejar mejor al jugador es
cierto, pero eso se trabaja. Cuando en la vida no te salen las cosas
tienes que intentarlo de nuevo”.
La Volpe no se siente contra las
cuerdas por la exigencia de su nuevo equipo, pues cree que es normal
que el América quiera campeonatos
en el año del centenario.
“Tengo gente de experiencia y
tendré un buen equipo en la liguilla,
mi equipo de trabajo lo está haciendo muy bien, por lo que no vemos
sólo a corto plazo, sino también en
el Mundial de Clubes”, sentenció.
APOYO TOTAL
El presidente deportivo del América
tiene millones de motivos para creer
que no erró con la contratación de
La Volpe. Sobre todo, porque sus
objetivos no han cambiado según
revela Ricardo Peláez.
“Tenemos tres objetivos en puerta y La Volpe lo sabe. Primero es
clasificar a la liguilla, después seguir
vivos en la Copa hasta donde se
pueda y por último hacer un digno papel en el Mundial de Clubes”.
Es decir, reitera que aunque
hayan cambiado en el banquillo
Ricardo La Volpe reconoce que debe
meter al América a la final de Copa o
Liga para mantenerse en el banquillo
Tengo muy claro que, al
menos, tengo que meter a
la final al América, de Liga
o de Copa.”
RICARDO LA VOLPE
TÉCNICO DEL AMÉRICA
Tenemos tres objetivos
en puerta: liguilla, Copa y
Mundial de Clubes.”
RICARDO PELÁEZ
PRESIDENTE DEPORTIVO
DEL AMÉRICA
3
PARTIDOS
ha dirigido La Volpe con el
América, dos en liga y uno por la
Copa. No ha perdido.
técnico, las aspiraciones siguen
siendo las mismas y en estas coinciden con lo que busca La Volpe.
“Hay un compromiso firmado
por todos los jugadores de que
acabaremos en la parte alta de
la tabla. Conseguiremos el pase
a la Libertadores y afrontaremos
el nuevo reto con mucha ilusión”.
La Volpe quiso llevar en su momento a Rafael Puente Jr. como
auxiliar, pero Ricardo Peláez lo
prohibió por su pasado en Chivas.
Foto: Mexsport
DE LA REDACCIÓN
[email protected]
EXCELSIOR : VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2016
ADRENALINA
5
MORELIA ESTÁ EN EL ABISMO
Para nosotros
es un orgullo
jugar contra
un equipo
como el
América.”
FRANCISCO
PALENCIA
TÉCNICO DE
LOS PUMAS
Foto: Mexsport
AMISTOSO VOLARON A LOS ÁNGELES
A BOICOTEAR
EL CENTENARIO
POR OMAR FLORES ALDANA
[email protected]
Pumas tiene la oportunidad de
boicotear uno de los festejos del
centenario del América. Lo enfrentará mañana, en Los Ángeles,
California, cuatro días antes del
aniversario de las Águilas y frente
un estadio lleno, que espera la victoria de los dirigidos por Ricardo
Antonio La Volpe.
“El centenario del América, un
club con bastante jerarquía, y la
rivalidad que se ha forjado con
Pumas a lo largo de los años es
significativa para nosotros. Deportivamente es un orgullo poder
jugar ante un equipo como el de
ellos”, aseguró Francisco Palencia,
técnico de los Pumas.
Los felinos viajaron con su primer equipo para disputar un partido al que fueron invitados por la
directiva del América. Entre sus
jugadores todavía está el recuerdo
de la derrota que sufrieron hace 15
días, en el Estadio Azteca, aunque el
mismo Palencia aclara que no ven
el compromiso como una venganza.
Pumas viajó ayer para enfrentar al
América, en Estados Unidos, cuatro
días antes del festejo amarillo
BOLETOS
AGOTADOS
Los organizadores anunciaron que en menos de siete
días se agotaron los 27 mil
boletos que salieron a la venta para el América vs. Pumas.
“Será una revancha sólo en la
Liga o en la liguilla. Es un partido
importante y como tal lo vamos a
tomar, con la misma seriedad con
la que jugamos en el torneo y tratando de mejorar algunos aspectos”, agregó el técnico universitario.
El único jugador del primer equipo que no viajó fue Jesús Gallardo,
atacante que fue considerado para
la Selección Mexicana, ante la baja
de Ángel Sepúlveda, de Gallos, por
una lesión en el tobillo derecho.
El partido que se organizará
en el StubHub Center, con capacidad para 27 mil personas, será
el primero que disputen Pumas y
América en Estados Unidos, en un
partido amistoso.
“Queremos jugar mejor al futbol, mantener la pelota y seguir con
nuestro estilo de juego. Mi equipo
quiere ganar, porque vamos a tener contacto con aficionados que
no tienen la facilidad de vernos y
entonces nos queremos lucir”.
La única asignatura pendiente
para Palencia es conseguir que su
equipo gane de visitante en la Liga,
y no pierde el objetivo de sumar
24 unidades en el torneo, hasta el
momento lleva 20.
“Primero quiero lograr las 24
unidades antes de cambiar de objetivo. Todavía no lo cumplimos y
luego veremos qué sigue”, concluyó.
Los rosarios de Enrique
Meza para la salvación
El técnico regala
escapularios a sus
colegas a pesar de su
momento complicado
POR CARLOS BARRÓN
[email protected]
Enrique Meza obsequia rosarios
a sus técnicos rivales. El más reciente en recibir uno fue Matías
Almeyda quien, conmovido, le
deseó suerte para salvar al Morelia.
Actualmente Monarcas es el
último equipo en el porcentaje y
Meza se preocupa por eso, pero
también por ayudar a sus colegas.
“Regalo rosarios pero es por
amistad, porque yo sé lo que se
sufre arriba y abajo, es cuestión
de cómo esté el equipo. No está
demás una ayudita de Dios”.
La directiva del Morelia respaldó a Enrique Meza en la difícil
labor de sacar al equipo de los
problemas porcentuales.
“Me tiene mal esta situación del
equipo, porque además todas las
derrotas que hemos sufrido han
sido justas y no hemos hecho lo
necesario para evitarlas”.
Meza se ha convertido en un
símbolo para muchos equipos,
particularmente en el Morelia,
al que en 1995 lo salvó de caer
Yo sé lo que se sufre
arriba y abajo. No está
demás una ayudita
de Dios.”
ENRIQUE MEZA
TÉCNICO DEL MORELIA
45
PARTIDOS
de Enrique Meza con el
Morelia, y sólo ha ganado 18
en el descenso.
“La presión por los juegos del
descenso son fuertes, pero ya tenemos 45 partidos aquí en Morelia
y creo que podemos sostenernos.
Vine aquí con la idea de salvar al
equipo y estoy seguro de eso. Es
cierto que no estamos jugando
bien, pero lo arreglaremos”.
El Morelia tiene un complicado
panorama, aunque el Veracruz, el
otro implicado, tampoco la está
pasando bien.
Foto: Mexsport
Enrique Meza confía en que solventará la difícil situación porcentual.
6
ADRENALINA
VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2016 : EXCELSIOR
CHICHARITO ACLARA RUMORES
Osorio les pide a los
jóvenes que brillen
El técnico de la
Selección Nacional
quiere que los más
jóvenes se luzcan
NOTIMEX
[email protected]
El técnico de la Selección Mexicana, el colombiano Juan Carlos
Osorio, señaló que los siguientes
amistosos serán una gran oportunidad para que los jugadores poco
habituales demuestren el aporte
que pueden dar de cara al inicio
del Hexagonal de la Concacaf.
“Yo creo que más que servirme a mí es a la Selección, pienso
que le sirve mucho porque los
amistosos son una gran posibilidad de acercar a los jugadores
que normalmente no compiten,
entonces vemos con muy buenos
ojos varios factores”, señaló.
Osorio también destacó la presencia de Marco Fabián, quien
llega en buen momento con el
Eintracht Frankfurt, y confía que
alargue esa misma racha con el Tri.
“Así podría mencionar a todos los muchachos que están por
diferentes razones; en el caso de
Marco Fabián recuerdo que cuando hicimos la lista previa el 8 de
septiembre él no estaba jugando
y resulta que ahora un mes después está siendo influyente en su
equipo”, consideró.
OSWALDO ALANÍS
CHICHARITO EXPLOTA
CONTRA DETRACTORES
Desde la pasada Copa América
un sector de la prensa y Javier
Hernández rompieron relación,
y desde entonces han aparecido
múltiples versiones que ponen
en entredicho el compromiso
del Chicharito con la Selección,
por eso el tapatío publicó ayer
una carta en su cuenta de Twitter
para dar su postura.
“Estoy cansado de que determinados medios y personas se
inventen historias entorno a mi
compromiso con la Selección y
mi país. En la pasada convocatoria no participé, a pesar de estar
convocado, por la fractura que
sufrí en la mano derecha”, escribió.
Foto: Mexsport
Juan Carlos Osorio está convencido que los jugadores deberán
aprovechar los partidos amistosos ante Nueva Zelanda y Panamá.
12
3
JONATHAN DOS SANTOS
PARTIDOS
LLAMADOS
HA JUGADO CON EL HA PERDIDO CON
TRICOLOR EL TRI POR LESIÓN
18
3
PARTIDOS
LLAMADOS
HA JUGADO CON EL HA PERDIDO CON
TRICOLOR EL TRI POR LESIÓN
Fotos: Mexsport
SELECCIÓN MEXICANA YA SON CUATRO
OTROS DOS
CAUSAN BAJA
NOTIMEX
[email protected]
El director deportivo de Selecciones
Nacionales, Santiago Baños, lamentó
las bajas del defensa Oswaldo Alanís y del mediocampista Jonathan
dos Santos, quienes sólo necesitarán reposo para recuperarse de
sus lesiones, por lo que no serán
sustituidos en los partidos ante
Nueva Zelanda y Panamá.
Santiago Baños habló con los
medios de comunicación previo al viaje del Tricolor a Dallas,
Texas, antes de hacerlo a Nashville,
Tennessee, donde se medirá el
próximo 8 con los neozelandeses,
mientras que tres días después chocará con el cuadro centroamericano.
“Afortunadamente no es grave,
y por lo que me comenta el cuerpo
médico van a requerir cuatro-cinco
días de rehabilitación o reposo para
reincorporarse a los trabajos con
sus equipos”, indicó el directivo,
quien descartó que otros jugadores
lleguen en su lugar.
“El cuerpo técnico cree que tiene
Oswaldo Alanís y Jonathan dos Santos
se perderán por lesión los amistosos
del Tri ante Nueva Zelanda y Panamá
Van a requerir cuatro
o cinco días de reposo
para reincorporarse a los
trabajos con sus equipos”
SANTIAGO BAÑOS
DIRECTOR DEPORTIVO DEL TRI
plantel suficiente, creo que no hay
problema y hay manera de disputar
los dos partidos con los jugadores
que están aquí. Preferimos quedarnos como estamos”, añadió Santiago
Baños, quien dijo que platicó con
Jonathan, jugador que contará con
otra oportunidad para mostrarse
con la Selección Mexicana.
“Pude hablar con él, está triste,
tenía ganas de participar, venía haciendo las cosas bien con su equipo,
creía que era una buena oportunidad
para mostrarse, pero habrá otra para
ser llamado y que pueda mostrar
su potencial”, aseveró.
De la posibilidad de que el Tricolor salga del Estadio Azteca para
los juegos del Hexagonal de la Concacaf rumbo a la Copa del Mundo
Rusia 2018, dejó en claro que dicho
inmueble es la casa del equipo, pero
se analizan otras opciones.
“La gente del interior de la república merece que la Selección los
pueda visitar, pero no está decidido,
siempre es importante jugar en el
Azteca”, dijo, al tiempo de destacar que ciudades como Monterrey,
Guadalajara y otras, con estadios
listos para recibir al equipo, podrían
ser tomadas en cuenta.
EXCELSIOR : VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2016
ADRENALINA
7
MUNDIAL MÉXICO ENFRENTA A ESPAÑA
UN DUELO POR
LO MÁS ALTO
ESPAÑA
MÉXICO
La selección femenil Sub 17 va en pos
de la cima de su sector. No esperaban
ser tan contundentes, dice Delgado
ESTADIO KING ABDULLAH II
5, 7 Y TDN | 8:00 HORAS
Foto: Tomada de Twitter
POR ALBERTO ACEVES
E nv ia do
[email protected]
AMMÁN.- Para México y España,
el último partido en la fase de grupos del Mundial Femenil Sub 17 es
un objetivo concreto. De ganarlo,
conseguirán avanzar como líderes del primer sector y enfrentar
al segundo mejor del B, en el que
Alemania, Venezuela y Canadá
pelean por su boleto. Con eso, las
mexicanas terminarán cumpliendo
una de sus principales tareas: “El
objetivo es terminar arriba, como
primeras de grupo. No vamos a
conformarnos. Saldremos por la
victoria (contra España)”, asegura
la capitana Alexa Delgado.
La filosofía del ir paso a paso,
propuesta desde el inicio por el
técnico Christopher Cuéllar, ha
encontrado correspondencia entre las seleccionadas nacionales.
“La clave es la unión. Nos gusta
trabajar como equipo. De pronto
salen las individualidades trabajando en conjunto, pero influye
mucho la parte mental”, añade.
Si bien la preparación previa a la
competencia daba tranquilidad,
Delgado considera que la diferencia
de goles les ha favorecido.
“Nos imaginábamos que podíamos sacar los puntos, pero no con
tanta diferencia. Veníamos trabajando muy fuerte, con la mentalidad
de sacar esto partido por partido. El
grupo está motivado : podemos hacer más cosas y mejores”, continúa.
El cuadro tricolor registra nueve
goles a favor en dos partidos, por
sólo uno en contra. De ahí que la
confianza sea mayor tras haber
vencido a Nueva Zelanda (5-0) y
a la anfitriona Jordania (4-1).
Delgado porta el gafete de capitana. “Es un orgullo”, dice. “Pero
Deyna Castellanos marcó ante Camerún uno de los goles más hermosos de este Mundial, con un tiro desde la media cancha.
GRUPO B EL PASE, EN LA LÍNEA
Las chicas de la vinotinto
se la juegan ante Canadá
Las de la hoja de
maple tienen ventaja;
Venezuela requiere de
la victoria hoy
DE LA REDACCIÓN
[email protected]
Foto: Mexsport
Alexa Delgado, quien porta el gafete de capitán para México, dice que
es un orgullo ser distinguida así por el técnico Christopher Cuéllar.
MUNDIAL FEMENIL SUB 17
GRUPO A
EQUIPO
J G E
México 22 0
España 22 0
N. Zelanda 200
Jordania 20 0
P PF PC PTS.
0 9 1 6
0 8 0 6
20 70
2 1 10 0
es una responsabilidad extra, muy
grande, pues represento a mi país”.
Gran parte del futuro de esta
selección se define en el próximo
encuentro del Mundial, puesto que
resulta definitivo: tanto para conocer al equipo puntero del Grupo
A, como para confirmar las series
que estarán en los cuartos de final,
una instancia que no ha podido
Nos imaginábamos
que podíamos sacar los
puntos, pero no con tanta
diferencia.”
ALEXA DELGADO
JUGADORA MEXICANA
superar el Tri. Hoy España es una
dura prueba: en sus dos compromisos, las europeas golearon (60) a las jordanas y vencieron a las
neozelandesas (2-0).
Los partidos para cerrar la fase de
grupos del Mundial Femenil Sub17 prevén espectáculo de cara a
los cuartos de final. Luego de la
remontada ante Camerún, las canadienses dejaron un dulce sabor
en los espectadores para acabar
imponiéndose por 3-2, antes de
firmar un empate ante Alemania
(1-1); un punto les bastaría para
asegurar su clasificación.
Su rival de hoy será Venezuela, que venció a Camerún 2-1 y,
con el mismo marcador, perdieron contra Alemania. Esos tres
puntos hacen que las chicas de
la vinotinto sigan aspirando a
clasificarse, pero sólo un triunfo
les garantizaría el pase.
La jugadora a seguir es la
venezolana Deyna Castellanos,
quien porta el gafete de capitán.
Atrajo la atención marcando un
gol histórico de último suspiro
ante Camerún el lunes: un tiro
desde media cancha para darle
NUEVA ZELANDA
JORDANIA
ESTADIO PRINCE MOHAMMED
08:00 HORAS
CANADÁ
VENEZUELA
ESTADIO KING ABDULLAH II
11:00 HORAS
ALEMANIA
CAMERÚN
ESTADIO PRINCE MOHAMMED
TDN | 11:00 HORAS
tres puntos valiosos a su país, lo
que incluso hizo celebrar al presidente Nicolás Maduro: “Golazo
de Venezuela, felicidades, vamos
a darle un aplauso desde el corazón de toda Venezuela a Deyna
Castellanos y a toda la selección”,
escribió en Twitter.
En ese mismo Grupo B, las
alemanas saldrán a pelear por la
primera plaza. El duelo será ante
Camerún, selección eliminada
después de dos derrotas.
8
ADRENALINA
VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2016 : EXCELSIOR
ELIMINATORIA SUDAMERICANA
NEYMAR: GENIO,
GOL Y FIGURA
BRASIL
BOLIVIA
Cavani y Lodeiro fueron los artífices del triunfo celeste.
Foto: AP
HACE DOBLETE
Cavani no perdona
EFE
[email protected]
MONTEVIDEO.- Uruguay goleó
3-0 a Venezuela y sigue liderando
la clasificación sudamericana para
el Mundial de Rusia 2018, en un
partido disputado en el estadio
Centenario.
Edinson Cavani aportó un doblete y se encumbró como máximo
URUGUAY
VENEZUELA
5
0
OTROS RESULTADOS
Ecuador
3-0Chile
Paraguay0-1 Colombia
AFP
[email protected]
3
0
goleador de la eliminatoria en
Sudamérica, con siete tantos. El
primer gol charrúa fue con un
cabezazo de Nicolás Lodeiro, a
pase de Luis Suárez.
NATAL.- Un Neymar soberbio y
generoso, que anotó un tanto y
repartió dos asistencias, mantuvo
a Brasil a un punto de Uruguay, líder con 19 puntos de las eliminatorias sudamericanas del Mundial
de 2018, y hundió a Bolivia con una
goleada por 5-0.
Neymar abrió la cuenta a los
diez minutos del partido jugado
en Natal, y dio sendos pases de gol.
Giuliano dejó un balón fácil
para Philippe Coutinho, que sólo
tuvo que empujarlo al fondo red
para establecer el 2-0.
Neymar se llevó a dos defensas
El astro brasileño marcó el primer
tanto, dio dos asistencias y salió
golpeado, en goleada a Bolivia
300
ANOTACIONES
lleva Neymar en su carrera
deportiva. Suma ya 49 goles con
la Canarinha y sólo tiene por
delante a Pelé (77), Ronaldo (62)
y Romario (55)
rivales y ello le permitió dejar el
balón atrás para el lateral zurdo
Filipe Luis, que se plantó ante Lame
y marcó el tercero.
Poco después Neymar y Gabriel
Jesús conectaron para generar el gol
que firmó el delantero del Palmeiras.
A los 68 minutos, Neymar dejó
su puesto a Willian tras sufrir un
ASÍ VAN LOS EQUIPOS
LÍDER CHARRÚA
EQUIPO
J G E
P PF PC PTS.
Uruguay
Brasil
Ecuador
Colombia
Argentina
Paraguay
Chile
Perú
Bolivia
Venezuela
96 1
95 3
95 1
95 1
94 4
93 3
93 2
92 2
92 1
90 2
2 19 5
1 21 9
3 16 12
3 13 10
1 11 8
3 9 12
4 13 15
510 17
6 9 18
7 9 24
19
18
16
16
16
12
11
8
7
2
codazo de Duk que le causó un escandaloso sangrado en el costado
derecho de la cabeza. Recibió una
tarjeta amarilla que le hará perderse el partido de la décima jornada
frente a Venezuela.
El recién incorporado Roberto
Firmino puso la puntilla a los 75
minutos.
La albiceleste sólo pudo rescatar un punto en territorio peruano.
Foto: AP
ARGENTINA
Sin Leo y sin triunfo
LIMA.- La selección de Argentina sacó un empate de 2-2 ante
Perú, que le supo amargo, pues
del tercer lugar de la clasificación
bajó al quinto, que da derecho a
una repesca para el Mundial de
Rusia, por culpa de un penalti ejecutado por Christian Cueva a los
PERÚ
ARGENTINA
2
2
83 minutos que dio a Perú nuevo aliento. Funes (16’) e Higuaín
(78’) marcaron por Argentina. Por
Perú descontaron Guerrero (58’)
y Cueva (83’).
Una tarde
ajetreada tuvo
Neymar, quien
fue una pesadilla en casa.
Foto: AP
EFE
[email protected]
EXCELSIOR : VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2016
ADRENALINA
9
Daniele de
Rossi logró el
empate ante
España, al
minuto 82.
Foto: Especial
El delantero del Real Madrid
vestirá de nuevo la camiseta
lusa, ante Andorra.
CON PORTUGAL
Cristiano
regresa a
la cancha
PORTUGAL
Foto: AP
ANDORRA
EUROPA RUMBO A RUSIA 2018
EMPATE AMARGO
ITALIA
ESPAÑA
1
1
Vitolo aprovecha error de Buffon y
adelanta a España. De Rossi consigue la
igualada, con un penal polémico
OTROS RESULTADOS
Austria
2-2Gales
Islandia3-2 Finlandia
Kosovo
0-6Croacia
Liechtenstein
0-2Albania
Macedonia1-2 Israel
Moldavia
0-3Serbia
Irlanda
1-0Georgia
Turquía2-2 Ucrania
EFE
[email protected]
TURÍN.- La selección española pasó
de exhibirse en la venganza en Turín, con Gianluigi Buffon poniendo
solución a su falta de pegada con
un grave error para el gol de Vitolo,
al ceder un empate ante Italia en
un duelo de estilos, por un penalti innecesario y polémico a ocho
minutos del final (1-1).
Una pena que el árbitro
no expulsara a Costa
antes del penalti. Habría
cambiado el partido.”
Si a Italia no la rematas,
siempre tiene una vida de
más. Con la pena de no
poder ganar.”
GIAMPIERO VENTURA
JULEN LOPETEGUI
DT DE ITALIA
DT DE ESPAÑA
Apenas tres meses han pasado
del encuentro que significó el triste
final de la gloriosa ‘era Del Bosque’.
La reacción de la Roja llegó con
retraso, pero se produjo en el Juventus Stadium donde no culminó
la revancha pero dejó síntomas que
invitan al optimismo.
La personalidad de España arrinconó a su rival y la azzurra no dudó
en dar un paso atrás con descaro
pese a jugar de local. El dominio
de la Roja fue insultante. Un 78 por
ciento de posesión en el primer
acto. Hasta nueve córners a favor.
En la reanudación, el dominio
de España, con Koke omnipresente, encontró el premio deseado
de la forma menos esperada. Era
el minuto 55 cuando un pase en
largo de Busquets a la velocidad
de Vitolo, provocó la salida de su
zona de seguridad de Buffon, que
despejó al aire, y dejó el tanto a
puerta vacía.
Ventura reaccionó, cambió el
dibujo y acabó con tres delanteros.
No hubo reacción desde el banquillo
español, que retiró a Diego Costa
cuando debió ser expulsado. Con
amarilla chutó a las nubes tras escuchar el pitido por su posición en
fuera de juego. Morata entró en el
campo ante la queja de todos por
la ausencia de la roja.
Quedaban nueve minutos para
el final cuando llegó el empate en
una jugada polémica. Éder tocó de
puntera y se dejó caer tras adelantarse a Ramos que llegó tarde. El
colegiado no señaló penalti pero
corrigió tras consultar al juez de
línea. De Rossi definió con la tranquilidad del veterano.
ESTADIO MUNICIPAL DE AVEIRO
SKY | 13:45 HORAS
JUEGOS PARA HOY
Holanda
vs. Bielorrusia
Francia
vs. Bulgaria
Luxemburgo
vs. Suecia
Bélgica
vs. Bosnia
EFE
[email protected]
LISBOA.- Cristiano Ronaldo regresa a la selección de Portugal
para enfrentarse hoy a Andorra
y enderezar el camino del actual
campeón de Europa al Mundial
de 2018, tras perder contra Suiza.
El encuentro, que se disputará en la ciudad portuguesa de
Aveiro, será la “rentrée” triunfal de Cristiano, que no viste la
camiseta nacional desde que
se lesionó en una rodilla en la
final de la Eurocopa de Francia.
Aunque el mérito de proclamarse campeones no se puede
atribuir a un solo jugador, para
nadie es un secreto que el regreso del delantero merengue es un
revulsivo y hasta una “plusvalía”,
en palabras del seleccionador
portugués, Fernando Santos.
Andorra compite desde 1996
y sólo ha cosechado una victoria (1-0 a Macedonia en 2004).
10
EXCELSIOR
VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2016
@Adrenalina_Exc
BEISBOL
(Dusty) Baker para mí es un
amigo, y más alla de eso,
es un modelo a seguir. Me
encantaría conseguir todo lo
que él ha conseguido.”
DAVE ROBERTS
MANAGER DODGERS
ESPECIAL EXPERTO CONTRA NOVATO
BLACK POWER
DODGERS DE
LOS ÁNGELES
Foto: AP
Joe Maddon espera terminar
con la sequía de Cachorros.
CHICAGO VIBRA
Una serie
intrigante
GIGANTES
DE SAN FRANCISCO
CACHORROS
DE CHICAGO
WRIGLEY FIELD
FOX SPORTS | 20:00 HORAS
AP
[email protected]
CHICAGO.- Gigantes está dispuesto a seguir su rutina habitual de octubre en años pares.
Cachorros busca una hazaña no
vista en más de un siglo.
San Francisco tuvo una
brillante primera mitad de la
campaña, luego cayó estrepitosamente pero ganó cinco de
seis encuentros para clasificarse
con el segundo boleto de comodín en la Liga Nacional. Los
Gigantes conquistaron la Serie
Mundial en 2010, 12 y 14.
Cachorros ha visto pasar 108
años desde la última vez que
ganó la Serie Mundial (en 1908).
Y esa maldición se mencionará
incansablemente durante estos
playoffs.
Johnny Cueto, ganador de
18 partidos, abre por Gigantes.
Jon Lester (19-5) será el pitcher
de Cachorros.
NACIONALES DE
WASHINGTON
Dave Roberts y Dusty Baker protagonizarán la primera serie
con dos managers negros en la historia de la postemporada
NATIONALS PARK
CANAL: FOX SPORTS2 | 16:30 HORAS
AP
[email protected]
WASHINGTON.- La Serie Divisional de la Liga Nacional entre los
Nacionales, bajo la tutela de Dusty
Baker y los Dodgers, de Dave Roberts, es el primer enfrentamiento
de postemporada entre equipos de
Grandes Ligas en que ambos cuentan con mánagers de raza negra.
“Nos da mucho orgullo, de ser
afroamericanos, y mostrar a la gente que no sólo podemos hacer el
trabajo, sino que podemos hacerlo
mejor que la mayoría. Especialmente este año “, dijo Baker. “Con
suerte, otras organizaciones se
motiven para seleccionar a otros
managers afroamericanos”.
Cuando Baker fue contratado
en noviembre pasado, se evitó lo
que hubiera sido el primer inicio
de temporada sin mánagers negros
desde 1988. Roberts fue contratado poco después ese mismo mes.
En abril, un estudio supervisado
por Richard Lapchick del Instituto para la Diversidad y la Etica en
el Deporte, en la Universidad de
Florida Central, determinó que los
equipos no están haciendo lo suficiente para contratar a mánagers
de minorías raciales.
Baker ha sido nombrado en tres
ocasiones (1993, 1997 y 2000) como
manager del año.
“Esto (tener a dos manejadores afroamericanos en playoffs),
es importante y no debe pasar
desapercibido”, dijo Roberts, quien
este año debutó como manager en
Grandes Ligas.
“Baker para mí es un amigo,
y más alla de eso es un modelo a
Fotos: AP
Dusty Baker ya suma su temporadas 21 como manager, mientras que Dave Roberts debutó este año.
Con suerte, otras
organizaciones se
motiven a seleccionar más
afroamericanos”.
DUSTY BAKER
MANAGER NACIONALES
seguir. Me encantaría conseguir todo
lo que él ha conseguido”.
Baker está en postemporada por
octava vez en 21 temporadas, con
su cuarto equipo diferente. Ocupa
el lugar 17 de todos la tiempos, en
victorias como manager en Grandes Ligas y aspira a convertirse en
el primer manejador negro en el
Salón de la Fama de Cooperstown.
KERSHAW, EN LA MIRA
Es uno de los mayores misterios
en la historia reciente del beisbol,
y estará en la mente de muchos
durante el primer juego de la serie
divisional entre los Dodgers de Los
Ángeles y los Nacionales de Washington, que comienza hoy.
¿Por qué el zurdo Clayton
Kershaw luce intratable con los
Dodgers en la temporada regular y
sólo ofrece actuaciones mediocres
durante los playoffs?
El as, que ha conquistado tres
veces el trofeo Cy Young, gana dos
de cada tres decisiones (120-60 de
por vida), con una fectividad de 2.37.
Pero su récord en la postemporada es de 2-6, con un promedio de
carreras limpias admitidas de 4.59.
Pese a esto está optimista de que
las cosas podrían ser diferentes hoy,
cuando enfrente a Max Scherzer y
a los Nacionales.
En años anteriores llegaba como
la fígura que tenía que sacar outs.
Este año Dodgers avanzó pese a que
se perdió casi dos meses por lesión.
“He resentido más esa presión,
en el pasado, pero este año todo
es un poco diferente para mí”, dijo.
GANAN TERRENO
JACKIE ROBINSON: En 1947
Se convirtió en el primer jugador negro en Ligas Mayores
con los Dodgers
nn WILLIE MAYS: En 1964, fue
el primer capitán negro de un
equipo, con los Gigantes de
San Francisco.
nn PIRATAS DE PITTSBURGH:
En 1971, el primer equipo con
un line up de sólo negros.
nn FRANK ROBINSON: En 1975
se convirtió en el primer manager negro en Grandes Ligas al
dirigir a los Indios de Cleveland
nn CITO GASTON: En 1992
se convirtió en el primer manager negro en ganar una
Serie Mundial con Toronto, al
siguiente año, en 1993, la ganó
por segundo año consecuitvo
con Azulejos.
nn
EXCELSIOR : VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2016
ADRENALINA
JOYA MEXICANA
RANGERS
DE TEXAS
TIRILLA
Toronto
Texas
10
1
1 2 3 4 5 6 7 8 9CHE
0 0 5 2 0 0 0 0 3 10 13 0
00000000 1 1 4 1
Marco Estrada permitió sólo una carrera
en ocho entradas y un tercio; dio a
Toronto su primera victoria de la serie
Estrada tuvo su mejor
salida en postemporada,
que es donde mejor ha
lucido en su carrera.
AP
[email protected]
ARLINGTON.- Marco Estrada mantuvo en cero durante ocho entradas, a la ofensiva de los Rangers
de Texas, y los Azulejos recetaron
una paliza 10-1, para ponerse al
frente 1-0 en el inicio de la Serie
Divisional de la Liga Americana.
El sonorense, quien ganó el
tercer juego de la serie divisional
del año pasado después de que
Toronto perdió los dos primeros
en casa, recetó seis ponches y no
expidió un solo pasaporte.
Estrada (1-0), quien nunca ha
lanzado un juego completo en su
carrera, empezó la novena permitiendo un triple de Elvis Andrus, y
salió del partido después de retirar
el primer out.
“¿A quién le importa?”, preguntó
Estrada en referencia al juego completo. “Ganamos”, dijo el mexicano, quien con las ocho entradas y
un tercio logró la salida más larga para un pitcher de Azulejos en
postemporada.
“Ha alcanzado la maestría con
sus lanzamientos”, resaltó el manager John Gibbons. “Es un tipo muy
sereno... No se presiona, y con lo
bien que ha lanzado, no hay necesidad de que lo haga”.
José Bautista, quien arrojó por
todo lo alto su bat, tras disparar un
vuelacercas que rompió el empate en el juego decisivo de la serie
divisional de hace un año ante los
Rangers, los volvió a castigar, pero
esta vez, cuidó que su bat cayera
suavemente. El dominicano se fue
4-2 con cuatro carreras producidas.
“He conectado varios jonrones en mi carrera y creo que sólo
he lanzado el bat una vez” ironizó
Bautista. “Simplemente creo que se
salió de proporciones el año pasado
por el momento. No creo que haya
nada especial por arrojarlo como
lo hice, porque esa es la forma en
que lo hago en el 99.9 por ciento”.
4
MEDIAS ROJAS
DE BOSTON
AZULEJOS APALEA A RANGERS
AZULEJOS
DE TORONTO
11
MARCO ESTRADA
OCTUBRE, A LO GRANDE
PLAYOFFS, CON AZULEJOS
PARTIDOS EL C HBB PO
2015 Rangers (G) 6.1 1 5 0 4
2015 Reales (P) 5.1 3 6 0 6
2015 Reales (G) 7.2 1 3 1 5
2016 Rangers (G) 8.1 1 4 0 6
TOTAL: 3-1 1.63 de efectividad
8
TRABAJOS
tiene Marco Estrada en playoffs,
4 como relevo de Milwaukee en
2011. 2.65 su efectividad total.
Realmente no me importa
(no completar el juego),
lo importante es que
ganamos”.
MARCO ESTRADA
PITCHER MEXICANO
Después de la bronca en
mayo, todo transcurrió
tranquilo entre José Bautista y Rougned Odor.
Fotos: AP
Fue el primer duelo entre ambos
equipos desde que el venezolano
Rougned Odor propinó un puñetazo
a Bautista durante un encuentro en
mayo, lo que desató una trifulca.
Troy Tulowitzki sacudió un doblete con las bases llenas, que trajo
tres carreras para los Azulejos. Toronto ha ganado cuatro encuentros
en fila, incluido el juego de comodines disputado el martes, en el que
eliminó a Baltimore con un jonrón
del dominicano Edwin Encarnación
en la undécima entrada.
El segundo encuentro de la serie
está programado para hoy a mediodía, también en Arlington. J.A.
Happ (20-4, 3.18), el mejor abridor
de Toronto, lanzará por los canadienses, mientras que el japonés Yu
Darvish (7-5), abrirá por los locales
texanos, que buscarán evitar salir
de su casa con desventaja de 0-2
en la serie.
El cerrador mexicano Roberto
Osuna estaría disponible para hoy.
0
1
SERIE
INDIOS DE
CLEVLENAD
5
TRES AL HILO
Ganan con
jonrones
AP
[email protected]
CLEVELAND - El cuadrangular
de Francisco Lindor coronó una
tanda de tres jonrones al hilo de
Cleveland, en la tercera entrada
ante el ganador de 22 juegos en
la temporada, Rick Porcello, y
los Indios lograron mantener la
ventaja para ganar 5-4 sobre los
Medias Rojas de Boston y tomar
ventaja de 1-0 en la Serie Divisional de Liga Americana.
Lindor, Jason Kipnis y Robert Pérez botaron la pelota del
parque en turnos consecutivos
castigando a Porcello, quien
sólo trabajó cuatro entradas y
un tercio, su salida más corta
de esta temporada.
Andrew Miller, adquirido por
Cleveland en un cambio en julio,
lanzó dos entradas sin permitir anotaciones para llevarse la
victoria. El zurdo, que ponchó
a David Ortiz, hizo 40 lanzamientos, su máximo este año.
Cody Allen, quien salvó 32
partidos, entró en la octava, y
después doble de Ortiz, retiró
cinco outs.
Hoy los Medias Rojas,con
David Price (17-9, 3.99) intentarán empatar la serie ante los
Indios y Cory Klueber (18-9, 3.14).
Foto: AP
Francisco Lindor conectó el
tercer jonrón seguido.
12
ADRENALINA
Viernes 7 de octubre DE 2016 : EXCELSIOR
REGRESA AL RING EN SUPERMOSCA
EL GALLO VA
RECARGADO
Juan Estrada enfrenta al filipino
Tabugon, tras un año de ausencia
POR EMMANUEL CAMPA
[email protected]
Tras más de un año de ausencia,
Juan Francisco Gallo Estrada volverá este sábado al cuadrilátero con
nuevas metas: buscar la revancha
con Román Chocolatito González
y ser campeón, ahora en la división
supermosca.
Luego de superar una lesión en
su mano derecha, Estrada (33-2, 24
KO) , quien peleó por última vez el
26 de septiembre del año pasado
ante Hernán Márquez, reaparecerá
con pelea ante el filipino Raymond
Tabugon (18-5-1, 8 KO), en su natal
Puerto Peñasco, Sonora.
“Muy contento de por fin volver
al ring, ya ansioso de pelear, y con
todas las ganas enfocadas en volver
a ser campeón del mundo, ahora
en la división de los supermoscas”,
señaló Estrada, quien antes de esta
pelea renunció a sus títulos peso
mosca de la Asociación Mundial de
Boxeo y de la Organización Mundial de Boxeo.
“Tuve una muy buena preparación para esta pelea, no creo que
me afecte mucho (estar un año sin
pelear). Siempre hace falta estar
peleando constantemente, pero de
todas formas yo creo que me voy a
ver bien, me siento muy bien y ya
sólo esperando que llegue el sábado y ver como sale todo”.
Estrada conoce ampliamente
la división supermosca, donde ha
hecho muchas peleas. Sin embargo,
afirmó que no fue fácil la decisión
de renunciar a sus cinturones que
lo acreditaban como campeón en
dos organismos.
“Me siento más cómodo en este
peso. Yo he hecho sparring con supergallos, hasta con plumas. Sé muy
bien lo que es pelear más arriba, y
creo que me veré mucho mejor en
esta división.
“Fue muy difícil tomar la decisión
Sé que es la pelea que
todos esperan (con
Chocolatito), a mí me
encantaría. No es cosa
mía o de él”.
JUAN FCO. ESTRADA
La última
victoria de
Estrada fue
ante Márquez,
hace un año.
BOXEADOR MEXICANO
(de renunciar a los títulos), porque
nos costó mucho llegar a ser campeones del mundo, pero lo hicimos
para ir por nuevas metas, nuevos
retos. Queremos ser campeones
en más divisiones y sabíamos que
era importante dar ese paso”, explicó Estrada.
En 2012, Estrada peleó contra Román Chocolatito González,
actual campeón supermosca del
Consejo Mundial de Boxeo (CMB).
En aquella ocasión Juan Estrada
tuvo que bajar hasta el peso minimosca, del cual el nicaragüense el
campeón vigente de la AMB, y dio
una gran pelea, que terminó con
una polémica decisión a favor del
centroamericano.
Ahora que ambos están en la
misma división, muchos esperan
que pronto se pueda dar una pelea
de revancha.
“Sé que es la pelea que todos
esperan, a mí me encantaría que se
pueda dar, pero lo que queremos
ahorita es ser otra vez campeones
del mundo en esta división. No es
cosa mía, o de él, pelear o no, es
cuestión de los promotores, ojalá
si se pueda dar”, dijo.
Previo a esta, Mauricio Sulaimán,
presidente del CMB, adelantó que
Estrada, en caso de un resultado
favorable este sábado, estará en el
nuevo ranking del peso supermosca.
Foto: Cortesía Zanfer
LA AGENDA
FIN DE SEMANA BOXEO
VIERNES 7 DE OCTUBRE
ORLANDO CRUZ (24-4, 12 KO) VS. GABINO COTA (19-6, 17 KO)
10 ROUNDS PESO SUPERPLUMA
SAMMY VALENTÍN (8-0, 6KO)VS. JOAQUÍN D ROSA (6-0, 3KO)
6 ROUNDS PESO SUPERLIGERO
SÁBADO 8 DE OCTUBRE
JUAN ESTRADA (33-2, 24 KO) VS. RAY TABUGON (18-5-1, 8 KO)
10 ROUNDS PESO SUPERMOSCA
EMANUEL NAVARRETE (15-1 ) VS. MARTIN CASILLAS (15-8)
10 ROUNDS PESO SUPER GALLO
TV: AZTECA 7 22:30 HORAS (DIFERIDO)
A. GUTIÉRREZ (34-1,24 KO ) VS. WALL OROBIO (17-1, 14 KO)
10 ROUNDS PESO SUPER GALLO
J. MARTÍNEZ (25-3, 17 KO) VS. RODOLFO FLORES (13-3, 5KO)
10 ROUNDS PESO SUPERPLUMA
CANAL 5 , 22:30 HORAS
“Estrada es un gran campeón,
lo ha demostrado, ha puesto en
alto el nombre de México, y claro que si tiene una victoria este
sábado, lo vamos a considerar en
nuestras próximas clasificaciones”,
dijo Sulaimán.
También la AMB y la OMB, organismos de los cuales Estrada ya fue
campeón, consideran ranquearlo,
después de un triunfo, en la división
de los supermoscas.
“Me da mucho gusto que se me
considere ya desde antes de pelear
para los rankings, yo espero que
eso facilite un poco más tener una
oportunidad por el título del mundo
más pronto. Me gustaría a principio
del próximo año ya tener un nuevo
cinturón”, señaló el sonorense, quien
realizó cinco defensas exitosas de
sus cinturones moscas.
La última de las defensas de
Estrada, la realizó ante Hernán
Tyson Márquez, en Puerto Peñasco. El sábado nuevamente peleará
en su casa.
“Para mí es muy especial pelear
aquí, con mi gente, me motiva mucho y espero que les pueda dar un
buen espectáculo, que salgan muy
contentos”.
EXCELSIOR : Viernes 7 de octubre DE 2016
ADRENALINA
13
NFL EN EL TOCHO SAN FRANCISCO NO LEVANTA
LES FALTA UN
BUMGARNER
CARDENALES
DE ARIZONA
49’S DE SAN
FRANCISCO
ANOTACIONES
Cardenales
49’s
33
21
Mientras los Gigantes celebran estar
en playoffs en las Mayores, los 49’s
volvieron a caer, ahora ante Arizona
1/4 2/4 3/4 4/4
0 7 14 12
0 7 7 7
DE LA REDACCIÓN
[email protected]
SANTA CLARA.- La noche del miércoles, Madison Bumgarner lanzó
nueve entradas en blanco, con
cuatro hits para llevar a los Gigantes a la serie divisional; ayer Blaine
Gabbert no llegó a las 200 yardas
por aire y tiró par de intercepciones.
Se contraponen las historias en
la Bahía de San Francisco; los Gigantes buscando su cuarto anillo
de Serie Mundial en lo que va de la
década y los 49’s, cuyo último título
de Super Bowl fue en 1995, están
en un intento de reconstrucción.
Ayer, tanto los Cardenales de
Arizona como los Niners llegaron
al Levi’s Stadium para abrir la semana 5 de la NFL con inicios malos
de temporada: ambos con 1-3. Pero
los visitantes, que no contaron con
su quarterback titular, Carson Palmer (conmocionado en el partido
pasado), se impusieron por 33-21.
Pese a que los 49’s lo capturaron ocho veces, Drew Stanton se
las arregló para guiar a los suyos
a ofensivas certeras, apoyando,
como lo hace siempre Palmer, en
el estelar receptor Larry Fitzgerald.
Stanton se fue con 11 de 28 para
124 yardas y par de envíos de touchdown, ambos terminando en manos
de Fitz, quien tuvo una noche de 81
yardas en seis atrapadas.
Previendo que el quarterback
pudiese estar algo oxidado, los
Cards le dieron 27 veces el balón al
corredor David Johnson (y 8 más a
otros dos), quien individualmente
fue lo más destacado de los pájaros
rojos, con 157 yardas y dos arribos
a la zona prometida.
“Todo el mundo hizo jugadas, a
la ofensiva, a la defensiva... se siente
bien volver a ganar”, dijo Fitzgerald.
Gabbert también fue maltratado
Foto: Tomada de Twitter
La icónica pizarra de aquel peculiar partido; en el rubro de marcador
final ni siquiera había espacio para una cifra de tres dígitos.
RECUERDO GRAN HUMILLACIÓN
A 100 años de la peor
paliza en el colegial
En 1916, Georgia Tech le anotó 222 puntos a
Cumberland, que se fue en blanco en la pizarra
CUMBERLAND
GEORGIA TECH
ANOTACIONES
Cumberland
Georgia Tech
0
222
1/4 2/4 3/4 4/4
0 0 0 0
63 63 54 42
DE LA REDACCIÓN
[email protected]
David Johnson
corrió para 157
yardas y dos
touchdowns.
Foto: AP
STANTON VS. GABBERT
FRENTE A FRENTE
YARDAS POR AIRE
124
162
PASES DE TD
2
1
INTERCEPCIONES
0
2
CAPTURAS
8
7
COMPLETOS/INTENTOS
11/28 18/31
dentro de la bolsa: Arizona capturó siete veces al pasador de los
californianos, dos de ellas cortesía
de Markus Golden, quien también
forzó dos balones sueltos.
Blaine, quien ha dejado en la
banca esta campaña a Colin Kaepernick, tuvo apenas 162 yardas por
pase, 102 de ellas a Jeremy Kerley,
un envío de TD al mismo receptor,
y logró una anotación por carrera
cuando el duelo estaba sentenciado.
Los Cardenales (2-3) convirtieron
17 puntos de tres intercambios de
balón de los 49’s (1-4). Tales ofensivas apenas sumaron 41 yardas,
pero exhibieron las debilidades de
los maltrechos Niners que, por lo
pronto, están a la sombra de Bumgarner y los Gigantes en la bahía.
Hoy hace 100 años se dio la peor
paliza en la historia del futbol
americano colegial: Georgia Tech
le ganó 222-0 a Cumberland el 7
de octubre de 1916, en el Grant
Field, de Atlanta.
Se combinaron varios factores
previo al encuentro para que se
presentara el abultado marcador,
alrededor del cual se arrojaron
cifras como 978 yardas por tierra
para los Bulldogs, que no tuvieron
siquiera necesidad de pasar el
balón, además de 32 touchdowns
en acarreos. Cumberland, una pequeña universidad presbiteriana
de Lebanon, Tennessee, tuvo -28
yardas totales y seis de sus envíos
fueron interceptados.
The Atlanta Journal fue el diario que mayor cobertura le dio
al cotejo; para los cronistas, el
partido no debió siquiera jugarse.
Ocurrió que Cumberland había
cancelado su programa de futbol
americano antes de la temporada, pero un acuerdo previo entre
ambas universidades les obligaba
a presentarse en el emparrillado
como estaba programado. Curiosamente, el equipo de beisbol
EXHIBICIONES COLEGIALES
LAS 5 MÁS SONORAS
GANADOR
PERDEDOR SCOREAÑO
Georgia Tech
King University
St. Viator
C. Oklahoma
Oklahoma
Cumberland
222-0 1916
Lenoir 206-0 1922
Lane
205-0 1916
Oklahoma City 183-0 1916
Kingfisher 179-01917
de la pequeña institución había
blanqueado meses antes por 22-0
a Georgia Tech, cuyo manager
era el legendario John Heisman,
quien también era el head coach
del equipo de americano y de
basquetbol.
El entrenador, con el orgullo
picado por la paliza que le habían
dado en el diamante, recordó que
Cumberland debía pagar 3,000
dólares al Tech si no se presentaban al partido, pero además él
mismo se comprometió a pagarles 500 dólares para motivarlos
a que jugaran.
Así que George E. Allen, quien
también se encargaba del beisbol
y del americano en Cumberland,
armó un equipo de 12 jugadores
ofensivos y 16 defensivos para viajar a Atlanta; algunos eran beisbolistas, otros del equipo de atletismo
y hasta había amigos personales
del coach, quienes acaso nunca
habían sujetado un ovoide.
Se relata que, al medio tiempo,
cuando el partido ya iba 126-0,
Heisman (cuyo apellido nombra,
a la fecha, al trofeo que se le da al
mejor jugador del futbol americano colegial) les dijo a sus jugadores: “Estén atentos, pues ellos
aún podrían fraguar una sorpresa”.
14
ADRENALINA
Viernes 7 de octubre DE 2016 : EXCELSIOR
BASQUETBOL LIGA ENDESA
EL ESPEJO DE TINTA
ARTURO
XICOTÉNCATL
[email protected]
Putatis, putare,
amor al latín
S
i se deseara banalizar, frivolizar, con la negación, con el
no aceptar, con hacerse guaje, del secretario de la Federación Mexicana de Futbol, Guillermo Cantú, se podría
argumentar que, lo que no sabe la FIFA, es el gran amor
de los aficionados mexicanos al futbol por el latín y de
cierta confusión, ya que lo que ellos gritan en los estadios en realidad se deriva de putatis y putare, que significa poder y pensar.
La FIFA castigó a México con una multa de 35,000 francos suizos, 662,000 pesos mexicanos, por el gritó vulgar, agresivo, que
algunos consideran homofóbico y que Cantú rechaza haciéndole
al tío Lolo. La Federación Mexicana de Futbol tiene un problema
real y grave y se muestra ajena a él. La FMF y los clubes son responsables en una buena medida de lo que suceda en los estadios.
Hay menos del diámetro de un pelo entre la agresión verbal y la
agresión física. El desdén de Cantú expresa irresponsabilidad más
que ignorancia.
Apresurémonos a decir que la sanción económica no va a resolver el problema de los gritos despectivos que se escuchan en los
estadios a los que acude la manada mexicana, y de diferentes latitudes, del racismo en ciertos sectores de España donde les arrojan
plátanos a los jugadores de raza negra.
Lo que acaso debería hacer la FIFA —la rectora del futbol, la
que establece las reglas del juego— con el propósito de poner un
freno a las agresiones verbales que se producen durante los partidos de futbol, es aplicar castigos deportivos. Es decir, sanciones
que pueden ir desde la pérdida de un punto, de un partido o bien,
por reincidencia, la exclusión de un equipo del torneo de liga o del
proceso de calificación a juegos regionales e incluso el Campeonato Mundial de Futbol y JO.
Mundo, costumbre y lenguaje han cambiado. El lenguaje ha
perdido su valor y significado. Lo que antes se consideraba vulgar,
soez, majadero, hoy es comunicativo, fluye al través de la pantalla
de cristal, del micrófono, de la prensa y de otros medios.
A veces no molesta tanto lo vulgar sino lo limitado, la pobreza
del lenguaje. Con una o dos palabras basura desean decir mucho y
no expresan nada, salvo la vulgaridad y la cerrazón de ideas. Decía
Groucho Marx: “La televisión es el medio cultural más eficaz de
cuantos existen. Apenas la encienden y me voy a leer de inmediato
un buen libro”.
Hoy se acude a los estadios no a disfrutar de la alegría del juego,
una gran mayoría asiste con el ánimo de zaherir, de injuriar. El público ha sido llevado y estimulado a un proceso de degradación y,
por necesidad, el lenguaje se ha degradado al igual que la conducta
del público, de tal manera que algunos estadios de diversas partes
del mundo se han convertido en dispositivos de vulgaridad, falta de
respeto, violencia verbal y física. Le han distorsionado el deseo de
aprender y el gusto de apreciar el juego y el deporte.
Se degrada al propio aficionado al tratarlo como un delincuente a la entrada del estadio. Muchos aficionados han renunciado a
asistir a los estadios. En esta situación todos han cooperado, directivos, entrenadores vulgares y agresivos, la prensa, el público que
no tiene pizca de respeto. La multitud, la masa, insulta por instinto
gregario a los árbitros, a los policías, y otros festejan los insultos. El
individuo en la masa se convierte en animal de rebaño.
La situación exige un programa serio de reordenamiento de la
conducta en los estadios de futbol.
AYÓN LUCE EN
TRIUNFO REAL
El mexicano anotó 12 puntos en la victoria del cuadro merengue
ante el Valencia; los madridistas marchan con paso perfecto
VALENCIA
REAL MADRID
75
94
NOTIMEX Y EFE
[email protected]
MADRID.- El mexicano Gustavo
Ayón aportó 12 puntos en la victoria
del Real Madrid por 94-75 sobre el
anfitrión Valencia, en juego de la
segunda jornada de la Liga Endesa de la Asociación de Clubes de
Baloncesto (ACB).
De esta forma, los madridistas
siguen con su marcha perfecta,
luego de triunfar en el debut de la
campaña por 101-90 ante el Unicaja
y el lunes anterior ante Oklahoma City por 142-137, en juego de
pretemporada de la NBA para el
Thunder.
El originario de Tepic, Nayarit,
fue el tercer mejor encestador de
los blancos, por debajo de Rudy
Fernández, con 17, y Sergio Llull,
con 18, mientras Rafa Martínez
fue líder en rebotes, con nueve, y
Llull en asistencias, al repartir siete.
Por el Valencia Basket estuvieron activos ante el aro Will Thomas,
Foto: Tomada de Twitter
Sergio Llull tuvo ocho asistencias y batió el récord de Sergio Rodríguez
como el jugador del Real con más pases para canasta en Liga (1,160).
Luke Sikma y Romain Sato, con 12
unidades cada quien, escoltados de
Bojan Dubljevic con 11 y Guillem
Vibes con nueve.
Los blancos volvieron a echar
mano de toda su plantilla para imponerse con contundencia después
de dar rumbo al partido con 34
puntos en el tercer cuarto.
Cuando más apretaba el Valencia, el entrenador Pablo Laso echó
mano del Chapu, Andrés Nocioni,
y el veterano argentino no falló:
en sólo tres minutos anotó siete puntos que permitieron a los
visitantes llegar al descanso con
ventaja de 42-36.
Al regreso, Laso volvió a mover
sus piezas y giró el juego en torno
del esloveno Luka Doncic, quien
apoyó a Ayón en el juego bajo y
así el Madrid pudo cerrar el duelo.
BREVES
KYRGIOS AVANZA POR
LESIÓN DE STEPANEK
HAMILTON MANEJA
LAS COSAS CON CALMA
TOKIO.- El australiano Nick Kyrgios
avanzó a los cuartos del Torneo de Tokio cuando Radek Stepanek renunció
a jugar por una lesión en la espalda.
Stepanek es amigo y mentor de
Kyrgios, número 15 del mundo. “Día
duro para Radek. No es un secreto lo
cercano que estamos. Le deseo una
completa y rápida recuperación. Hasta la próxima”, escribió Kyrgios, quien
se medirá hoy al luxemburgués Gilles Müller.
A Lewis Hamilton no le quita el sueño
que ahora esté rezagado a 23 puntos
de Nico Rosberg, su compañero en
Mercedes, luego de una falla mecánica que fue fatídica para el británico
en el Gran Premio de Malasia.
De cara al GP de Japón, Hamilton se mostró despreocupado: “No he
pensado mucho en eso (en Malasia),
cuando acaba un GP tengo muchas
cosas en qué ocuparme; he disfrutado
de Tokio, de mis ciudades favoritas”.
—— AFP
Foto: AP
—— De la Redacción
EXCELSIOR : Viernes 7 de octubre DE 2016
ADRENALINA
15
Viernes 7 de octubre DE 2016 : EXCELSIOR
1916 -2016
RUMBO A LOS
100 AÑOS
“SIEMPRE QUE GANA EL
AMÉRICA PONEN PRETEXTOS,
COMO DECIR QUE RÍOS FALLÓ”.
GONZALO FARFÁN
EXMEDIOCAMPISTA DEL AMÉRICA
TEMPORADA 1987-88
REMONTAN Y GOLEAN
ESTABA FRESCO EN LA MEMORIA EL PARTIDO DE
1985 ANTE PUMAS EN QUERÉTARO Y LAS ÁGUILAS
VOLVIERON A VENCERLOS CONTUNDENTEMENTE
AMÉRICA
GLOBAL
PUMAS
AMÉRICA
Adrián Chávez
Manuel Rodríguez
Alfredo Tena
Guillermo Huerta
Efraín Herrera
Cristóbal Ortega
Gonzalo Farfán
Adrián Camacho
Antonio C. Santos
R. Hernández
Carlos Hermosillo
CAMBIOS
Efraín Munguía
Roberto Alderete
PUMAS
Adolfo Ríos
Horacio Macedo
Abraham Nava
José Salgado
Raúl Servín
Miguel España
Manuel Negrete
Alberto G. Aspe
David Patiño
Germán Tello
Luis Flores
CAMBIOS
Guillermo Vázquez
Luis García
4
4
2
1
La fiesta fnal fue en un pletórico y
abarrotado Estadio Azteca.
POR CARLOS BARRÓN
[email protected]
Para muchos era una fantasía imposible de reproducir en un
terreno de juego, sobre todo en un tiempo tan corto. Eso de
encontrarse a los Pumas nuevamente en la final, era para
los americanistas un asunto nada envidiable, sobre todo
por la rabia de los universitarios.
Hacía tres años que se había presentado la final en Querétaro, donde las Águilas vencieron, para muchos, con la
ayuda del silbante Joaquín Urrea. Así que la revancha establecida para la final del torneo 1987-88 era algo fantasioso.
Algo tenía que suceder, un detalle tan entintado como lo
de Urrea para recordar otra final, la segunda que le ganaría
el América a Pumas. Esta vez, fue Adolfo Ríos el compinche
en la victoria de las Águilas, al aparentemente equivocarse
de forma grosera en jugadas puntuales.
Gonzalo Farfán era el hombre de lucha y creatividad en
el medio campo. El partido de vuelta lo perdía el América
1-0 y él puso el empate con un disparo lejano que se le escapó a Ríos como si el balón trajera aceite.
“Siempre que gana el América ponen pretextos. Dicen
que Adolfo Ríos se equivocó y por eso demeritan lo que
hicimos, pero no quiero verlo así, sino, por el contrario,
aplaudir todo lo que luchamos en el campo por darle la
vuelta al marcador”.
Ríos era un muchacho de 19 años cuando debutó con
los Pumas. Venía de Uruapan, Michoacán, y tenía fama
de grandes reflejos y salidas a los pies de los rivales para
despojarlos del balón. Pero en aquella ocasión le fallaron
todos los impulsos.
Excélsior coronaría la nota de esa edición mencionando
a un joven portero de los Pumas invadido por los nervios. El
partido, aunque lo volvieron a inclinar a su favor con gol de
Luis Flores, fue siempre marcado con el ímpetu del América.
“Recuerdo que hice la pared con Adrián Camacho, me
perseguía Miguel España y mi disparo no lo pudo sacar Ríos.
Es su problema si falló en la final. Para mí queda más la fuerza
¡Los goles de Gonzalo!
El héroe de la final fue Farfán con sus dos
tantos que entraron en el momento exacto para que las Águilas dieran la vuelta al
marcador ante los Pumas, un lejano 3 de
julio de 1988.
Adolfo Ríos tenía
grandes facultades,
pero quedó marcado.
que le pusimos al partido para ganarlo o que Cristóbal Ortega, el máximo referente del América, me haya abrazado
en el medio campo. Sentíamos que no nos iban a ganar”.
En efecto. Para frustración de los Pumas, otra vez en el
segundo tiempo fueron triturados por el América. Un gol
“con la nuca, como nunca hice otro en mi carrera”, de Farfán, otro de Adrián Camacho y un penal de Antonio Carlos
Santos, sentenciaron la final a favor de las Águilas.
“Eramos un gran grupo dirigido por Jorge Viera. Es difícil
que un equipo de futbol se lleve tan bien por tanto tiempo
y quizá intervino que nos quedábamos concentrados en la
casa club en donde no había nada más que cuatro canchas.
Entonces, apelábamos al humor del Fanny Munguía o de
Toño Santos”.
Ríos con los años, sería campeón con el América, algo
que no le sucedió con los Pumas.
Descargar