VIGESIMO INFORME ESTADO DE LA NACION EN DESARROLLO

Anuncio
VIGESIMO INFORME ESTADO DE LA NACION EN DESARROLLO
HUMANO SOSTENIBLE (2013)
Informe Final
Análisis de la acción colectiva en Costa Rica y ciclos de
movilización entre 1994 y 2013
Investigador:
Dr. Felipe Alpízar R.
Nota: Las cifras de las ponencias pueden no coincidir con las consignadas por el
Vigésimo Informe Estado de la Nación en el tema respectivo, debido a revisiones
posteriores. En caso de encontrarse diferencia entre ambas fuentes, prevalecen las
publicadas en el Informe.
Análisis de la acción colectiva en Costa Rica y ciclos de movilización entre 1994 y 2013
Índice
1. Introducción
2. Análisis de las acciones colectivas 1994-2013: perspectiva general
3. Los ciclos de protesta y movilización: una mirada en profundidad
4. Conclusiones
5. Bibliografía
2
5
11
23
25
Resumen (15 líneas)
En esta ponencia se realiza un análisis de las acciones colectivas ocurridas en
Costa Rica entre 1994 y 2013 y recogidas en la base de datos de acciones
colectivas del Programa Estado de la Nación. Dicha base se construye a partir de la
revisión de los periódicos La Nación, Seminario Universidad y Diario Extra. Se
realiza un detallado informe de las características de las acciones colectivas en
términos de los actores de la protesta, los años y meses más conflictivos, los
repertorios de acción y elementos del contexto de las protestas. Luego se pasa a
analizar los episodios de movilización social de mayor conflictividad, poniendo
especial atención a los picos de movilización. Con esto se identifican algunos
patrones comunes y posibles factores explicativos de la protesta social en el país.
Descriptores
Acciones colectivas, participación política, movilización y protesta social, política.
Vigésimo Informe Estado de la Nación
ii
Análisis de la acción colectiva en Costa Rica y ciclos de movilización entre 1994 y 2013
1. Introducción
Un grupo de líderes vecinales se reúne en el salón comunal del barrio y discuten
sobre las condiciones de vivienda en su comunidad. Después de explicar las
gestiones realizadas ante las autoridades para mejorar su situación, la frustración
por los pocos resultados conseguidos se expresa en las caras enojadas y el
volumen de la voz. Los vecinos discuten por una hora y luego deciden que se
pondrán de acuerdo con otras comunidades en situación similar y el siguiente
martes saldrán a bloquear las principales vías cercanas a sus barrios. El martes
programado, 10 carreteras en Santa Ana, Alajuela, Heredia, Cartago y el centro de
San José son bloqueadas por grupos de personas que demandan mejores
condiciones de vivienda. Tras horas de largas presas, malestar ciudadano y
cobertura mediática deponen los bloqueos aunque en Heredia la policía dispersa a
los manifestantes con gases lacrimógenos. Las autoridades prometen atender el
reclamo y los vecinos permanecen expectantes.
Este episodio de protesta y movilización se ha repetido con ciertos matices y
diferencias 8415 veces entre enero de 1994 y diciembre de 2013. Esos registros
están contenidos en la base de datos de acciones colectivas del Programa Estado
de la Nación, que lleva un recuento de los episodios de protesta ocurridos en el país
entre 1994 y 2013 y registrados en tres medios de comunicación de Costa Rica (La
Nación, La Extra, Semanario Universidad).
De acuerdo con Tilly y Tarrow (2007:5) es posible catalogar estas protestas y
movilizaciones como formas de contiendas políticas, es decir interacciones en las
cuales los actores plantean reivindicaciones en nombre del interés de un grupo, se
coordinan acciones en razón de ese interés o programa que se plantean frente a una
autoridad superior, generalmente los gobiernos. La base de las contiendas políticas
son las acciones colectivas, específicamente aquellas en las que media el conflicto y
el reclamo se plantea por medio de la política.
En esta ponencia se pretende estudiar las contiendas políticas ocurridas en Costa
Rica entre 1994 y 2013 y especialmente analizar los ciclos de acción colectiva
ocurridos en ese período. Según Tarrow un ciclo de acción colectiva se define como
la “fase de intensificación de los conflictos y la confrontación en el sistema social,
que incluye una rápida difusión de la acción colectiva de los sectores más
movilizados a los menos movilizados, un ritmo de innovación acelerado en las
formas de confrontación, marcos nuevos o transformados para la acción colectiva,
una combinación de participación organizada y no organizada y unas secuencias de
interacción intensificada entre disidentes y autoridades.” (2004: 202-203).
A partir de esa definición interesa entonces identificar los ciclos de acción colectiva
del período en estudio, así como caracterizar esos ciclos tomando en cuenta
patrones de movilización, tendencias y posibles mecanismos explicativos.
El estudio de estos fenómenos resulta relevante desde una perspectiva académica
como política. Tomando en consideración el estado del conocimiento en esta
materia se debe destacar el estudio de Raventós y otros (2013), que han analizado
recientemente el malestar de la ciudadanía costarricense con la política, tratando de
caracterizarla de forma precisa. Así por ejemplo, encuentran que el malestar no es
Vigésimo Informe Estado de la Nación
1
Análisis de la acción colectiva en Costa Rica y ciclos de movilización entre 1994 y 2013
generalizado ni se refiere necesariamente a todas las formas de política, aunque sí
resulta claro que hay un deterioro respecto a la evolución de la opinión de la política,
un aumento en la desconfianza en las instituciones y en la representación, que se ve
afectada por casos de corrupción. En términos electorales, el malestar con la política
ha derivado en una fragmentación partidaria así como en el aumento del
abstencionismo. También se ha abordado la participación política no electoral
considerando la disposición de los ciudadanos a participar en este tipo de
actividades. En todos los casos, cabe destacar que la información obtenida por
Raventós et. al. se deriva de encuestas y análisis agregado que muestran el
panorama general pero que no profundizan cualitativamente.
De la misma forma, ponencias anteriores del Programa Estado de la Nación han
analizado la base de datos de acciones colectivas desde una perspectiva
cuantitativa pero sin la posibilidad de profundizar en las razones de la protesta y las
movilizaciones (García, 2010; Ramírez, 2011; Ramírez, 2012). Estos antecedentes
de investigación resaltan la importancia de estudiar los ciclos de acción colectiva de
forma detallada. Dos autores que han avanzado en esta línea de investigación son
Sindy Mora y Mauricio Menjivar que, por separado, han estudiado diversos episodios
de conflictividad (Mora, 2008, 2010 y 2011;Menjívar, 1999, 2005 y 2012).
Además, los datos de Raventós y otros (2013) reafirman el descontento ciudadano
con la política. Ese malestar podría estar expulsando a los ciudadanos de la política
partidaria y haciéndolo más proclives a actividades políticas no partidarias como las
movilizaciones sociales. Aunque no se postula esto como una hipótesis probada,
como se verá más adelante, los datos de acciones colectivas sí muestran un
aumento en la cantidad de movilizaciones. El estudio en profundidad de esas
tendencias puede contribuir a una mejor comprensión de la participación política y
eventualmente a las razones de ese descontento. Esto permitiría además dilucidar si
el aumento de las acciones colectivas es un asunto coyuntural o si más bien es una
expresión de una nueva forma de participación en la política.
El estudio sobre el malestar en la política en lo relativo a la participación no electoral
pasa necesariamente por el análisis de las contiendas políticas y en particular de las
acciones colectivas. Gracias al trabajo de Raventós et. al. (2013) se ha podido
comprobar un aumento entre el 2007 y 2011 en la percepción de la eficacia de la
protesta como medio de participación política. Además, los datos del 2011 señalan
que 34,1% de la población tenía disposición de participar en un bloqueo, mientras
que 52,1% tenía disposición de participar en una manifestación. Aún así cabe
destacar que comparada con las formas tradicionales de participar como reunirse
con una autoridad del gobierno (78,7%), reunirse con un político (80,5%) o denunciar
ante la Defensoría de los Habitantes (88,1%), la movilización social sigue siendo
menor (Raventós et. al., 2013: 84).
En resumen, el aumento en la disposición a participar en movilizaciones sociales y el
aumento en la frecuencia de la ocurrencia de acciones colectivas justifican la
necesidad de estudiar las contiendas políticas y los ciclos de acción colectiva. La
pregunta que sigue es cómo estudiar este tema de forma innovadora y sobre todo
que permita hallar mecanismos explicativos de los ciclos de movilización.
Vigésimo Informe Estado de la Nación
2
Análisis de la acción colectiva en Costa Rica y ciclos de movilización entre 1994 y 2013
De acuerdo con Tilly, el primer paso para el estudio de las acciones colectivas
requiere buscar la evidencia que los eventos de contienda dejan en la realidad y
encontrar un método correcto para registrar esas evidencias (Tilly, 2002). La base de
datos de acciones colectivas del Programa Estado de la Nación cumple con ese fin y
ha recogido información desde el año de 1994 y hasta inicios del 2014 basándose
en la sistematización de las noticias sobre eventos de acción colectivas aparecidos
en tres periódicos nacionales (La Extra, Semanario Universidad y La Nación). El
análisis de la base de datos existente permite identificar los períodos de mayor
frecuencia de ocurrencia de eventos de acciones colectivas, lo que sirve como un
primer indicador de la posible existencia de ciclos de acción colectiva.
Tilly recomienda luego realizar una reconstrucción de los fenómenos tomando en
cuenta sus causas, sus atributos y los efectos que producen y para guiar esta
contextualización se plantean cinco preguntas básicas para el análisis de las
protestas: ¿Quién protesta? ¿Cuándo protesta? ¿Cómo protesta? ¿Cuál es el
contexto de la protesta? Las respuestas a estas preguntas sumadas al análisis del
contexto permitiría responder a la quinta pregunta: ¿por qué ocurren las protestas?
(Tilly y Wood, 2010). Esto supone identificar entonces las tendencias y patrones
comunes a los diversos ciclos de acción colectiva y con ello sugerir posibles
mecanismos causales.
Como se puede inferir de estas preguntas, se espera reunir información al menos
sobre 5 dimensiones analíticas relevantes, así como de elementos del contexto. Esto
se resume en la siguiente matriz:
Matriz metodológica para el estudio de los ciclos de acción colectiva, Costa
Rica (1994-2013).
Pregunta
generadora
¿Quién
protesta?
¿cuándo
protesta?
¿cómo
protesta?
¿Cuál es el
contexto de
la protesta?
Dimensión de
análisis
Actores, marcos
cognitivos e
identidades
políticas
Tiempo
Estructuras de
movilización,
repertorios de
acción
Contexto, lugar,
Oportunidades y
restricciones
políticas
Subproductos
Insumos
Técnicas
Mapeo de
actores
Base de datos
PEN
Análisis
estadístico y
cualitativo
Línea de tiempo,
identificación de
ciclos de acción
colectiva
Catálogo de
repertorios de
acción
Base de datos
PEN
Análisis
estadístico y
cualitativo
Base de datos
PEN
Análisis
estadístico y
cualitativo
análisis de
contexto de cada
caso
Narrativas de los
actores, informes
oficiales,
investigaciones
previas
Análisis de
coyuntura; revisión
de literatura e
informes; revisión
hemerográfica.
Fuente: Elaboración propia.
Antes de pasar al análisis, cabe destacar que el instrumental teórico para el análisis
de estas dimensiones está fundamentado en varios trabajos sobre acciones
colectivas y movimientos sociales. En el libro de McAdam, MCarthy y Zaldseplantea
la importancia de considerar las oportunidades políticas, las estructuras de
Vigésimo Informe Estado de la Nación
3
Análisis de la acción colectiva en Costa Rica y ciclos de movilización entre 1994 y 2013
movilización y los procesos enmarcadores (1999) como principales dimensiones de
teóricas. Las oportunidades y restricciones políticas se refieren a aquellos elementos
del contexto, específicamente las relaciones formales e informales de poder en las
estructuras institucionales que facilitan o dificultan la aparición de la acción colectiva
(Tarrow, 2004). Las estructuras de movilización se refieren a “los canales colectivos
tanto formales como informales, a través de los cuales la gente puede movilizarse e
implicarse en la acción colectiva (McAdam, MCarthy y Zald, 1999: 24). Los procesos
enmarcadores fueron definidos por McAdam, MCarthy y Zald como aquellos
“esfuerzos estratégicos conscientes realizados por grupos de personas en orden a
forjar formas compartidas de considerar el mundo y a sí mismos que legitimen y
muevan la acción colectiva” (1999:27). Estos procesos enmarcadores están
directamente relacionados con las identidades políticas y a menudo son llamados
también marcos cognitivos pues brindan a los actores y los grupos un marco para
interpretar la realidad y su propia acción a partir de sus concepciones del mundo, los
discursos prevalecientes y sus valores. Esto último está relacionado directamente
con la concepción de la política de los actores y la interpretación del agravio que
sufre el grupo. Los grupos se apoyan en sus estructuras de movilización, la
organización formal o informal existente, para plantear sus demandas, pero ¿cómo
llevar a cabo la acción? En este punto entran en juegos los repertorios de acción,
que son un conjunto de formas de demostración de la acción colectiva como por
ejemplo la manifestación, el bloqueo o la huelga de hambre (Tilly y Tarrow, 2007).
Los repertorios de acción están determinados culturalmente y se inscriben en las
tradiciones sociales como formas de participación, así por ejemplo durante la lucha
por la independencia de la India, las huelgas de hambre se convirtieron en un
repertorio de acción eficazmente utilizado por los independentistas, mientras que en
Costa Rica en la actualidad es mucho más común el bloqueo de carreteras.
La presente ponencia parte entonces de ese instrumental teórico así como las
preguntas clave y las dimensiones de análisis para una descripción general de las
acciones colectivas entre 1994 y 2013. Eso se realiza en la siguiente sección, que
además permite identificar los ciclos de acción colectiva existentes. Luego en la
tercera sección se estudia con mayor profundidad esos ciclos de acción colectiva
considerando cada uno de ellos como un caso de estudio. Finalmente en las
conclusiones se identifican patrones y tendencias comunes, así como se sugieren
mecanismos causales para la aparición de cada uno de los ciclos de movilización
previamente identificados y analizados.
2. Análisis de las acciones colectivas 1994-2013: perspectiva general
La base de datos de acciones colectivas del Programa Estado de la Nación está
ordenada en una serie de variables que recogen información relevante para el
análisis. Tomando en cuenta esas variables, así como las dimensiones de
investigación, se pasa a continuación a realizar un análisis de conjunto para el
período de enero de 1994 a diciembre de 2013.
Como lo muestra el gráfico 1, la cantidad de acciones colectivas varía año a año y
no es posible encontrar un patrón reconocible. Existen años mucho más conflictivos
que otros como son 1995 (n=756), 2000 (n=613), 2004 (n=651), 2011 (n=632) y
2012 (n=781), siendo éste último el más activo de toda la serie. Cabe destacar que
estos 5 años más conflictivos abarcan el 40,8% de todas las acciones colectivas de
Vigésimo Informe Estado de la Nación
4
Análisis de la acción colectiva en Costa Rica y ciclos de movilización entre 1994 y 2013
la serie de 20 años. Más adelante se verá que la desagregación por meses de estos
años más agitados muestra variaciones importantes, que contribuirán a la
identificación de los ciclos de acciones colectivas.
Gráfico 1
Cantidad de acciones colectivas, Costa Rica 1994-2013.
Cantidad de acciones colectivas
250
200
150
100
50
0
2013
2012
2011
2010
2009
2008
2007
2006
2005
2004
2003
2002
2001
2000
1999
1998
1997
1996
1995
1994
Fuente: elaboración propia.
Como se observó en la matriz metodológica, interesa también describir quiénes son
los principales actores de la protesta. Los datos muestran variaciones interanuales,
pero en general los trabajadores son los principales sujetos de la acción colectiva
seguidos por los vecinos. Cabe destacar la diversificación de actores que se
desarrolla con mayor frecuencia a partir del 2012.
Gráfico 2
Tipo de actores de las acciones colectivas por año, Costa Rica (1994-2013).
Fuente: elaboración propia.
Los datos de la base de datos también muestran que el gobierno en general, así
como los ministerios de instituciones descentralizadas son las principales entidades
contra las que se protesta en el país.
Vigésimo Informe Estado de la Nación
5
Análisis de la acción colectiva en Costa Rica y ciclos de movilización entre 1994 y 2013
Otra información relevante para el análisis se refiere a las categorías de demandas
en las que la base de datos agrupa las reivindicaciones de las personas que
protestan. Así, en el gráfico 3 se encuentra que sobre todo en los años más
conflictos como por ejemplo 1995, las principales demandas están relacionadas con
la implementación u oposición a la implementación de determinadas leyes, decretos
o reglamentos, así como la defensa de las condiciones del trabajo y la participación
en la toma de decisiones sobre los asuntos públicos. Estas demandas son
consecuentes con el hecho de que los trabajadores son los principales sujetos de la
acción colectiva y los actores más dispuestos a recurrir a algún tipo de contienda
política para reivindicar sus intereses. Además, la demanda de oponerse o solicitar
la implementación de alguna normativa se comporta de forma consecuente con los
picos anuales en las acciones colectivas, lo que empieza a sugerir hipótesis sobre
las movilizaciones. Estas hipótesis serán consideradas con mayor profundidad en el
análisis de cada caso de ciclo de movilización.
Gráfico 3
Frecuencia de tipo de demandas, Costa Rica (1994-2013).
Fuente: elaboración propia.
Como se indicó en la introducción, otra de las dimensiones de análisis relevantes se
refiere a la manera en que se protesta (¿cómo?). El gráfico anterior indicaba cuáles
eran las demandas de los actores, mientras que el concepto y la variable de los
repertorios de acción, expresa los elementos o herramientas de acción elegidos por
los actores para llevar a cabo su protesta. Estos dispositivos culturales para la
expresión de la acción colectiva en el país varían en cada contienda política, pero
como lo muestran los datos, la declaración pública es la más utilizada con un 31%
seguido del bloqueo, utilizado en el 14% de las ocasiones. El gráfico 4 muestra el
comportamiento de esta variable a lo largo del tiempo y se puede observar como la
declaración pública fue utilizada mayoritariamente en casi todos los años más
Vigésimo Informe Estado de la Nación
6
Análisis de la acción colectiva en Costa Rica y ciclos de movilización entre 1994 y 2013
activos, salvo en los años 2000, 2002 y 2004 que se utilizó más el bloqueo. La
primacía de la declaración pública como repertorio de acción muestra un predominio
de los repertorios de acción no violentos así como la importancia de la voz, es decir
la expresión ciudadana de su malestar como una de las salidas del conflicto
(Hirschmann, 1977).
Gráfico 4
Frecuencia de los repertorios de acción utilizados en Costa Rica (1994-2013)
Fuente: elaboración propia.
La estructura de organización más utilizada en las movilizaciones sociales del país
ha sido el sindicato, que agrupa el 55% de todas las acciones colectivas ocurridas
en el período de estudio, seguido de lejos por las asociaciones civiles y las cámaras
patronales con un 12%. Esto es consecuente con los datos sobre los principales
sujetos de la protesta, los trabajadores.
A pesar de que la base de datos tiene la limitación de no indicar el distrito o cantón
donde ocurren las acciones colectivas, si contiene una variable llamada impacto
territorial. El gráfico 5 muestra el comportamiento de esta variable a largo de los
años escogidos. En este sentido, es necesario señalar que las acciones colectivas
de impacto local y regional se mantienen relativamente constantes a lo largo del
período. Estas acciones colectivas suelen estar caracterizadas por asuntos muy
puntuales que afectan a una única comunidad y que en algunos casos protestan
para evitar que alguna acción pública, como por ejemplo la instalación de un
vertedero de basura no ocurra en su comunidad. Este tipo de manifestaciones son
conocidos en la literatura especializada como movimientos NIMBY (Not in
myBackyard) o “no en mi patio trasero”. Estos movimientos suelen tener un impacto
localizado y no se “contagian” al resto del país. Precisamente, la consideración de
los años más conflictivos, véase de nuevo los años 1995, 2000 o 2004, permite
observar que esos años se caracterizan por disputas de orden nacional. Esto se
refuerza con la consideración de que los trabajadores suelen ser los sujetos de las
Vigésimo Informe Estado de la Nación
7
Análisis de la acción colectiva en Costa Rica y ciclos de movilización entre 1994 y 2013
acciones colectivas con impacto nacional mientras que los vecinos suelen ser los
sujetos de las reivindicaciones con impacto regional o local.
Gráfico 5
Impacto territorial de las acciones colectivas según año, Costa Rica (1994-2013).
Fuente: elaboración propia.
Finalmente es necesario referirse a las oportunidades políticas que presenta el
sistema político costarricense para la acción colectiva. En este sentido, el principal
indicador utilizado por la base de datos del Programa Estado de la Nación ha sido la
respuesta de las autoridades públicas hacia la acción colectiva, ya sea la existencia
o no de respuesta policial. En este sentido se tiene que para las casos en los que ha
existido respuesta policial, en el 70% de los casos solo se ha dado la presencia
policial, en el 13% ha ocurrido el uso de la fuerza, la aprehensión de actores
contabiliza un 5%, la declaratoria de ilegalidad un 4%y encauzamiento ilegal un 4%
de las veces. A pesar de que en algunas casos puntuales, el uso de la fuerza ha
sido duramente criticado por los actores sociales, el análisis de conjunto permite
inferir que el Estado costarricense no presenta restricciones severas a las acciones
colectivas y más bien éstas son toleradas y permitidas en un régimen de libertades
ampliamente consolidado.
Ahora bien, el análisis de conjunto del período ha permitido identificar algunas
tendencias y sobre todo los años más conflictos pero esto no basta para señalar con
precisión cuáles son los ciclos de acción colectiva. Para eso se requiere considerar
la frecuencia de acciones colectivas por mes, que permite estudiar el
comportamiento de forma más precisa. Para ello se procedió a calcular el promedio
de acciones colectivas por mes que alcanza un valor de 35 así como la desviación
estándar (25,5).
A partir de estos datos y en seguimiento al XIX Informe sobre el Estado de la
Nación, se procedió a definir como un pico de acción colectiva a aquellos meses que
Vigésimo Informe Estado de la Nación
8
Análisis de la acción colectiva en Costa Rica y ciclos de movilización entre 1994 y 2013
superasen dos desviaciones estándar del promedio, esto significa que se incluyen
los meses con más de 86 acciones colectivas. La siguiente categoría se refiere a los
meses alta conflictividad como aquellos por encima de una desviación estándar y
por debajo de la segunda desviación estándar, es decir entre 60,5 y 86 acciones
colectivas por mes. La categoría de conflictividad moderada se refiere a los meses
por encima del promedio (35) pero por debajo de la primera desviación estándar
(60,5). Luego, se define un episodio de alta conflictividad como aquellos meses
adyacentes al pico de alta conflictividad que superan el promedio de movilizaciones
por mes (35).
Esto permitió identificar los siguientes meses como episodios de alta conflictividad
en el período comprendido entre enero de 1994 y marzo de 2013.
Tabla 1
Cantidad de acciones colectivas en meses y años seleccionados
Año
1995
1995
1995
1995
1995
1995
1995
1995
2000
2000
2004
2004
2004
2004
2004
2004
2004
2011
2011
2011
2011
2011
2011
2011
2012
2012
2012
2012
2012
2012
2012
2012
2012
Mes
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Setiembre
Octubre
Noviembre
Junio
Julio
Agosto
Setiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Setiembre
Cantidad de acción colectivas
47
46
53
71
57
52
174
125
211
83
47
58
61
188
48
41
55
59
73
54
53
54
117
44
48
69
69
38
58
107
50
71
45
Vigésimo Informe Estado de la Nación
9
Análisis de la acción colectiva en Costa Rica y ciclos de movilización entre 1994 y 2013
Año Mes
Cantidad de acción colectivas
2012 Octubre
69
2012 Noviembre
92
2012 Diciembre
65
Fuente: elaboración propia.
Los episodios de alta conflictividad llaman la atención como potenciales ciclos de
movilización, aunque esto requiere una mayor elaboración. La tabla 1permite
seleccionar aquellos meses de conflictividad alta y los picos como los períodos más
conflictivos y que servirán como estudio de caso en esta ponencia. Esto permitirá
realizar un análisis en mayor profundidad en los siguientes períodos:
1. abril de 1995 agosto de 1995;
2. marzo y abril de 2000;
3. julio y agosto de 2004;
4. junio de 2011 a diciembre de 2012.
Los datos anteriores permiten identificar los ciclos de colectiva entre 1994 y 2013
aunque todavía no permiten profundizar en sus características centrales. Para ello
se consideran los meses más conflictos y los períodos señalados como casos de
estudio y se les aplica un análisis de coyuntura a cada uno para considerar patrones
de movilización, características y tendencias que acerquen esta ponencia a una
posible explicación para cada uno de ellos. Esto se realiza en la siguiente sección.
3. Los ciclos de protesta y movilización: una mirada en profundidad
La huelga del Magisterio Nacional (abril a agosto de 1995)
El período comprendido entre abril y agosto de 1995 está caracterizado por una alta
conflictividad social con un total de 479 acciones colectivas registradas, sobre todo
en los meses de julio y agosto con 174 y 125 acciones de protesta respectivamente.
En todos los meses del período, los trabajadores resaltan como el principal actor de
las contiendas, seguidos de universitarios, estudiantes de secundaria, vecinos y
productores agropecuarios. La principal forma de organización detrás de las
protestas fueron los sindicatos y en la mayor parte de los casos se pretendía la
participación en la toma de decisiones y la oposición a alguna normativa aprobada o
por aprobarse.
El impacto territorial de la protesta fue nacional, salvo en el mes de abril cuando la
mayoría de los reclamos tuvieron impacto local. La presencia policial y el uso de la
fuerza se concentraron en los meses de julio y agosto, lo que coincide con los
meses de mayor conflictividad del período en estudio.
Los principales repertorios de acción utilizados en el período fueron la declaración
pública, utilizada en 159 ocasiones, seguido del mitin (80), la reunión o asamblea
(54) y la reunión con autoridades (46). Cabe destacar que se trata de repertorios de
acción pacíficos y enmarcados dentro de la institucionalidad del país, sin embargo
varios hechos resaltan en este período: la realización de 22 huelgas, 22 bloqueos,
Vigésimo Informe Estado de la Nación
10
Análisis de la acción colectiva en Costa Rica y ciclos de movilización entre 1994 y 2013
42 marchas y una huelga de hambre en julio. Esto es destacable porque se
manifiesta una alta conflictividad en el período.
El seguimiento de los meses en cuestión a través de los medios de prensa
seleccionados (La Nación, La Extra y el Semanario Universidad) permite encontrar
una diversidad de acciones de protesta en los meses de abril, mayo y junio y luego
un clima de agitación social en los meses de julio y agosto. La revisión de las
noticias, sobre todo de los meses de julio y agosto, permiten encontrar un pico de
conflictividad social en ese período.
Desde 1993, existía una disputa entre los sindicatos del Magisterio y el Poder
Ejecutivo, en ese momento bajo la administración de Rafael Ángel Calderón Fournier
(Partido Unidad Social Cristiana) en torno a la reforma del régimen de pensiones
(Trejos y Valverde, 1995).
El cambio de gobierno en mayo de 1994 no disminuyó la tensión en torno a este
tema y el 30 de marzo de 1995 el magisterio realizó un paro de labores y una
marcha en torno al tema de las pensiones. Los sindicatos de las universidades
públicas (Universidad de Costa Rica UCR, Universidad Estatal a Distancia UNED y
el Instituto Tecnológico de Costa Rica), el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA),
las Asociaciones Nacional de Educadores (ANDE), la Asociación de Profesores de
Segunda Enseñanza (APSE) y el Sindicato de Educadores Costarricenses (SEC)
habían conformado el Frente de Organizaciones Magisteriales (FOM) que inició
negociaciones con el Poder Ejecutivo en abril de 1995 sin embargo esas
negociaciones se rompieron el 28 de junio de 1995 (Menjívar, 1999).
Otro elemento del contexto que se debe considerar es que el 28 de abril de 1995 se
firmó el llamado Pacto Figueres-Calderón, un acuerdo entre el entonces Presidente
José María Figueres (Partido Liberación Nacional) y el Expresidente Rafael Ángel
Calderón Fournier (Partido Unidad Social Cristiana), que pretendía lograr un
consenso entre ambos partidos sobre reformas centrales en el funcionamiento del
Estado (Mora, 2010: 152).i Este Pacto fue criticado por los sectores sociales como
un intento por desmantelar el Estado de Bienestar (Cortés, 2001) y a la vez el ajuste
y la reforma fueron interpretados como procesos de redistribución de los recursos
sociales, políticos y económicos (Hernández, 2000).
El 4 de julio de 1995, la Asamblea Legislativa inició la discusión de una reforma a la
Ley de Pensiones del Magisterio Nacional, que fue aprobado en primer debate el 7
de julio y en segundo debate el 9 de julio y entró en vigencia el 13 de julio mediante
la Ley No. 7531(Mora, 2010:153). Este trámite tan expedito fue posible gracias al
acuerdo entre el PLN y el PUSC. Esta Ley cambió las condiciones de trabajo de los
educadores en relación con su pensión lo que provocó un fuerte rechazo por parte
de los sindicatos y organizaciones magisteriales, quienes a pesar de estar en
vacaciones de medio período amenazaron con ir a huelga a partir del 17 de julio.
Como se puede observar en los medios de comunicación y las noticas de la época,
los ánimos entre los trabajadores estaban cargados y el gobierno no parecía
dispuesto a negociar, al punto que se decretó la huelga general y se utilizaron
diversos repertorios de acción para manifestar el descontento, entre ellos una huelga
de hambre.
Vigésimo Informe Estado de la Nación
11
Análisis de la acción colectiva en Costa Rica y ciclos de movilización entre 1994 y 2013
El conflicto se fue agravando y otros sectores sociales se fueron agregando a la
huelga, ya sea propiamente en el movimiento o por medio de declaraciones de
apoyo. Así se puede señalar que además de los educadores, se sumaron al
movimiento grupos de estudiantes de secundaria y universitarios, sindicatos de otras
entidades públicas y organizaciones como la Asociación Nacional de Empleados
Públicos, la Conferencia de Trabajadores Rerum Novarum, Conferencias de
Trabajadores de Costa Rica, Central del Movimiento de los Trabajadores
Costarricenses, comités cívicos y otros actores sociales. Esta alianza dio origen al
Comité Cívico Nacional que demandaba entre otras cosas mejores condiciones para
el campesinado, justicia salarial, el no despido de trabajadores del sector público y la
derogatoria de la Ley de Pensiones del Magisterio (Menjivar, 2000).
También ocurrió un efecto de contagio, por ejemplo en la provincia de Limón, donde
se originaron movimientos de protesta en la Municipalidad y el Hospital Tony Facio
solidarizándose con la huelga de los educadores y reivindicando demandas propias.
El movimiento de huelga de los educadores fue levantado el 16 de agosto de 1995 y
con ello bajó sustancialmente la conflictividad del período.
Otros movimientos como la huelga de médicos en el Hospital San Juan de Dios por
las malas condiciones de los quirófanos, la amenaza de huelga de los gasolineros y
la manifestación de agricultores en Cartago son ejemplos de acciones colectivas que
si bien no estaban relacionadas con la huelga del magisterio nacional, sí expresaban
un descontento generalizado con el gobierno y un clima de agitación social.
El análisis de las demandas de estos movimientos muestra una combinación de
reivindicaciones en dos niveles. Primero, una serie de asuntos particulares de cada
grupo como por ejemplo la mejora en los quirófanos del Hospital San Juan de Dios,
una mayor atención a los agricultores cartagineses o la derogatoria de la reforma de
la Ley de Pensiones del Magisterio. Estos asuntos se pueden clasificar como
demandas con representatividad interna, pues su eventual cumplimiento beneficiaría
al grupo que las reivindica (Alpízar, 2013). En un nivel más general se encuentra una
sensación de amenaza a las condiciones de vida de la población por el rumbo del
gobierno de José María Figueres Olsen (PLN 1994-1998) así como un descontento
por el supuesto desmantelamiento del Estado Social. Los actores alegaban que
existía riesgo de despidos en el sector público, así como cierre y privatización de
instituciones públicas y que era necesario cambiar el rumbo del gobierno de
Figueres Olsen. Estas demandas se pueden clasificar como aquellas con
representatividad externa pues su cumplimiento beneficiaría a un grupo mayor que
aquellos que las reivindican (Alpízar, 2013).
En la interpretación y narrativas de los sectores sociales (agricultores, trabajadores
públicos, gremios etc.) el rumbo y las políticas del gobierno de Figueres Olsen
amenazaban las condiciones sociales, laborales y económicas de la mayoría de la
población y por eso debían ser disputadas por medio de la acción colectiva. Esta
situación de confrontación y desconfianza se agravó con la aprobación de la reforma
a la Ley de Pensiones del Magisterio, pues estos sectores entendieron que la
amenaza se materializaba y así como los educadores perdían prerrogativas
relacionadas con su pensión, otros sectores podrían verse afectados. Esto encendió
los ánimos y alertó a otros sectores en un efecto de contagio social de la protesta.
Vigésimo Informe Estado de la Nación
12
Análisis de la acción colectiva en Costa Rica y ciclos de movilización entre 1994 y 2013
Estos factores funcionan entonces como la explicación causal para los picos de la
protesta ocurridos en julio y agosto de 1995. También resulta interesante observar
como después de la negociación del fin de la huelga del magisterio, buena parte de
la protesta se disipó y no se encuentran nuevos picos de protesta hasta marzo del
2000. Esto plantea una línea de investigación para futuros estudios, esto es por un
lado considerar el impacto que la negociación del fin de la huelga tuvo sobre los
sectores sociales, ya sea calmar los ánimos o derrotar los descontentos. También
sería interesante considerar el impacto de la huelga en un eventual cambio en el
rumbo del gobierno. Esto sin embargo requiere un análisis con mayor profundidad
que ahora no se puede realizar.
El “Combo” del ICE (marzo y abril de 2000)
El año 2000 marca un hito en la historia reciente de las movilizaciones sociales en
Costa Rica, pues en los meses de marzo y abril se dio un intenso ciclo de acciones
colectivas. De hecho, marzo de 2000 registró 211 acciones colectivas, el pico más
alto para toda la serie de 20 años que va desde enero de 1994 hasta diciembre de
2013. En el mes de abril, la cantidad de acciones colectivas disminuyó a 83, un dato
menor a marzo pero todavía de alta conflictividad. Como se verá más adelante, este
episodio de conflictividad se originó debido a la aprobación de un proyecto de ley de
reforma al Instituto Costarricense de Electricidad, que se conoció como proyecto de
ley Combo ICE y que generó una fuerte reacción social.
Las movilizaciones ocurrieron principalmente en marzo y tuvieron a los trabajadores
como sus principales actores, seguidos de los universitarios, vecinos, estudiantes de
secundaria y productores agropecuarios. La protesta fue dirigida contra el gobierno
y, como se explicó antes, la principal motivación fue la oposición a la normativa
aprobada. La mayor parte de las demandas tuvieron un impacto nacional, lo que
permite afirmar que no se trató de una protesta localizada en una comunidad
específica sino que tuvo un efecto de arrastre nacional.
Los repertorios de acción utilizadas por el movimiento de oposición al llamado
Combo del ICE fueron bastante intensos, pues se debe destacar que dos personas
realizaron una huelga de hambre, se organizaron 189 bloqueos entre marzo y abril,
así como 37 declaraciones públicas, 21 mítines políticos, 12 reuniones con
autoridades, 10 marchas, 5 paros y 4 huelgas.
Una mirada en detalle de lo ocurrido en esos meses permite un mejor análisis de los
patrones de movilización y las razones de la protesta. En el mes de marzo dos
grandes cuestiones agitaron el clima político del país: un movimiento de agricultores
y el proyecto de Ley de Transformación del ICE conocido como Combo ICE.
Los agricultores iniciaron su movimiento los días 15 y 16 de marzo con bloqueos en
las carreteras de San José a Cartago. Sus principales demandas fueron la revisión
de los créditos y la protección de la papa y la cebolla contra las importaciones. El 17
de marzo la protesta de los agricultores continúo por sus demandas pero también se
solidarizaron con la lucha contra el Combo.
Vigésimo Informe Estado de la Nación
13
Análisis de la acción colectiva en Costa Rica y ciclos de movilización entre 1994 y 2013
Vale decir que desde el 13 de marzo los opositores al Combo ICE habían realizado
vigilias y manifestaciones frente a la Asamblea Legislativa para oponerse a la
eventual aprobación del proyecto de ley. El viernes 17 de marzo se vivió una jornada
de protestas en todo el país con bloqueos de carreteras en Limón, Guanacaste y
Puntarenas, así como una marcha de trabajadores del ICE, estudiantes y
universitarios en San José. La policía intervino en Cartago para levantar los
bloqueos de los agricultores. El 18 de marzo se realizó una manifestación frente al
Congreso que derivó en enfrentamientos con la policía.
Al día siguiente el Poder Ejecutivo inició negociaciones con los agricultores sobre el
tema agrícola, lo que desmovilizó esta acción colectiva en particular. Sin embargo, el
día 20 de marzo en una larga sesión legislativa y con gran cantidad de personas
apostadas al frente del Congreso se aprobó en primer debate el proyecto de Ley
para el Mejoramiento de los Servicios Públicos de Electricidad y Telecomunicaciones
y la participación del Estado conocido como Combo del ICE. Dicho proyecto, entre
otras cosas, pretendía reformar al ICE hacia una mayor apertura en sus áreas de
electricidad y telecomunicaciones y fomentar la participación de la iniciativa privada.
Esta última característica generó críticas que señalaban la posible privatización y
desmantelamiento del ICE.
La aprobación de este proyecto en primer debate avivó el movimiento de oposición,
que desde 1999 se venía organizando para enfrentar ese momento (Menjívar, 2012).
El trámite legislativo fue acelerado, pues se discutieron numerosas mociones de
oposición en poco tiempo y se sesionó en horarios extraordinarios. Este trámite tan
expedito haría que luego fuese declarado inconstitucional por la Sala Constitucional
y de hecho Solís destaca la eficiencia inconstitucional de la Asamblea Legislativa en
este proceso (Solís, 2002: 40).
A partir del día 20 de marzo, tres estudiantes de universidades públicas iniciaron una
huelga de hambre para protestar y se realizaron bloqueos en distintos lugares del
país. Varios sindicatos del sector público como el Frente Interno de Trabajadores
del ICE, la Asociación Nacional de Empleados Públicos (ANEP), el sindicato del
AyA, el Sindicato de Trabajadores del Petróleo y Químicos (SITRAPEQUIA), la
Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR) y de la
Universidad Nacional (FEUNA), así como la Federación de Trabajadores de Limón
(FETRAL) y la Unión de Empleados de la Caja (UNDECA), entre otros, manifestaron
su oposición al proyecto aprobado y se sumaron a los movimientos de protesta. La
policía intervino en diversos lugares para levantar los bloqueos y el 23 de marzo se
dio un enfrentamiento con estudiantes universitarios que terminó con varios heridos
y más de 50 personas arrestadas. En ese día las protestas paralizaron los
principales muelles y puertos del país así como los hospitales públicos. La
movilización continuó el 24 de marzo con bloqueos e intervenciones policiales.
El día 27 de marzo, varias cámaras empresariales como la UCCAEP, la Cámara de
Industrias, Cámara de Comercio y la Promotora de Comercio manifestaron su apoyo
al proyecto de Ley del Combo ICE. Los días 28, 29 y 30 continuaron los movimientos
de protesta pero se abrió la posibilidad de llegar a un acuerdo. Las tres personas
que realizaban huelga de tuvieron que abandonarla por motivos de salud el día 31
de marzo sin que se hubiese resuelto el conflicto.
Vigésimo Informe Estado de la Nación
14
Análisis de la acción colectiva en Costa Rica y ciclos de movilización entre 1994 y 2013
Se debe agregar además que sondeos realizados durante las movilizaciones más de
la mitad de los encuestados manifestaban su oposición al proyecto de ley (Menjívar,
2012).
El día 3 de abril las manifestaciones sociales se agravaron aún más con el inicio de
una huelga indefinida en los puertos de Limón y Caldera, así como bloqueos en
diversos puntos del país.
Finalmente el día 4 de abril del 2000 se llegó a un acuerdo entre las partes para
retirar el proyecto de Ley de la corriente legislativa mientras una Comisión Especial
Mixta lo estudiaba (por 150 días). Eso desmovilizó el movimiento de protesta contra
el Combo del ICE. Sin embargo al día siguiente se inició una huelga en los servicios
de la Caja Costarricense del Seguro Social por disputas salariales que se extendió al
15 de abril cuando se llegó a una acuerdo entre las partes.
El día 18 de abril del mismo año, la Sala Constitucional emitió su dictamen en el que
declaraba inconstitucional el trámite seguido para la aprobación del proyecto en
primer debate. Con esto, el movimiento de oposición obtuvo una victoria también en
el campo legal.
Tal como lo señalan Alvarenga (2005) y Menjívar (2012), las jornadas de protesta
contra el llamado Combo del ICE pasaron a convertirse en un movimiento ciudadano
que reclamaba espacios de participación. Frente a un trámite expedito de parte de la
Asamblea Legislativa que cerró toda oportunidad de diálogo social, los sectores
sociales directamente afectados, como por ejemplo los sindicatos del ICE, lograron
convertir la cuestión particular en una lucha cívica nacional que apeló al sentir
ciudadano, se apoyó en el descontento y la deslegitimación hacia los partidos
tradicionales (PLN y PUSC) y logró a
través de la presión en las calles, crear Julio 2002:
nuevos canales democráticos de Las movilizaciones de julio 2002 se
consideran
episodios
de
alta
interlocución.
conflictividad. En este periodo, se
En este sentido, la alta conflictividad del demandó principalmente la oposición a
leyes, reglamentos,
período tiene un origen particular, cual implementación
es la oposición a un proyecto de ley, planes y decretos, tanto contra el
pero creció hasta convertirse en un Gobierno en general (65%), como
movimiento social de amplio espectro, contra ciertos Ministerios (26%). Las
con numerosos sectores y temas fechas con mayor cantidad de acciones
involucrados y que puso en entredicho colectivas fueron el 9, 16 y 17 de julio, y
la legitimidad y estabilidad del gobierno estuvieron presididas por el sector
de Miguel Ángel Rodríguez (1998- empresarial. Las temáticas fueron
2002). Esta movilización ciudadana diversas y el 72 por ciento de los
expresaba un fuerte descontento con repertorios utilizados en el mes fue el
los dos partidos políticos tradicionales y bloqueo.
tendría repercusiones electorales en el
2002 con la creación del Partido Acción Ciudadana y el aumento del
abstencionismo. Desde 1995, con la huelga del Magisterio Nacional, varios sectores
sociales habían manifestado, entonces, un incipiente descontento con el
bipartidismo. Esa tendencia se profundizó en el caso del Combo ICE y se vio
reflejada en la siguiente elección del 2002.
Vigésimo Informe Estado de la Nación
15
Análisis de la acción colectiva en Costa Rica y ciclos de movilización entre 1994 y 2013
Las protestas contra RITEVE (2004)
El año de 2004 es otro hito interesante en la historia reciente de las acciones
colectivas. En julio de ese año se registraron 61 acciones colectivas, un mes
catalogado de alta movilidad y en agosto se presenta un pico de movilización con
188 acciones colectivas.
Los principales sujetos de la acción colectiva fueron los trabajadores, seguidos de
empresarios, universitarios, vecinos y estudiantes de secundaria. Como se verá más
adelante en profundidad, el principal motivo de movilización fue la protesta de los
sindicatos y transportistas contra el contrato de la revisión técnica de vehículos a
cargo de la empresa RITEVE. Precisamente por tratarse de sectores ligados al
transporte, los empresarios de ese sector aparecen como actores centrales en la
protesta.
Durante el mes de julio de 2004, la protesta tuvo un impacto nacional pero con una
importante movilización local y regional. Esto se explica sobre todo por un
movimiento de protesta de campesinos de la localidad de Bambuzal de Sarapiquí
que tomaron la Catedral Metropolitana para pedir que se les permitiese el acceso a
tierras que ellos reclamaban como propias. Esa movilización, iniciada desde el 25 de
abril de 2004, se prolongó hasta el 8 de agosto del mismo año cuando los
campesinos abandonaron la Catedral para volver a Sarapiquí sin que sus demandas
se hubiesen cumplido.
En el mes de agosto de 2004, las movilizaciones tuvieron un impacto nacional
aunque se debe señalar como característica central en este caso que las protestas
se distribuyeron en las principales carreteras del país.
Precisamente, cuando se analizan los principales repertorios de acción utilizados en
este período, se encuentra que durante julio de 2004 se utilizó sobre todo la
declaración pública, la reunión con autoridades y el paro. En este sentido cabe
destacar que desde el 26 de junio de 2004, los controladores aéreos del país,
iniciaron un movimiento de huelga para reivindicar condiciones salariales. Este grupo
no realizó marchas o bloqueos sino que realizó declaraciones públicas y presionó al
gobierno con la amenaza de paralizar los vuelos del país debido a la huelga. El
gobierno se vio obligado a traer controladores aéreos extranjeros para que operasen
las torres de control de los aeropuertos del país y el movimiento de huelga se
prolongó hasta el 8 de agosto de 2004 cuando se llegó a un acuerdo.
Sin embargo, como se indicó antes, el principal conflicto del período obedeció a las
llamadas protestas contra RITEVE, aunque en realidad existían varios temas que
motivaron el descontento. La fijación salarial del sector público, el tema de las
pensiones y la defensa de los derechos sindicales convocaron a un paro del sector
público el día 29 de julio liderado por la Coordinadora Unitaria Sindical y Magisterial
(sindicatos de AyA, INS, ICE, JAPDEVA, CNFL, INVU, Universidades públicas y
magisterio). De manera que se puede atestiguar un descontento social ligado a lo
que se puede llamar condiciones del trabajo. Pero además, el país discutía en esa
época el tratado de libre comercio con Estados Unidos, conocido como TLC, y desde
el 13 de agosto de 2004 la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza
Vigésimo Informe Estado de la Nación
16
Análisis de la acción colectiva en Costa Rica y ciclos de movilización entre 1994 y 2013
(APSE) se había declarado opuesto a este tratado. Los transportistas, por su parte,
estaban descontentos con la aplicación de la revisión técnica vehicular por parte de
la empresa RITEVE, que además el 19 de julio anunció que empezaría a cobrar
también por la reinspección. Esto era visto como perjudicial por los transportistas
pues se calculaba entonces que cerca de la mitad de los camiones perdía la prueba
en una primera oportunidad y debía acudir a reinspección. A esto se le sumaba la
intención de un sector ligado a los talleres mecánicos que pretendía entrar en el
negocio de la revisión vehicular y que por lo tanto se oponía al monopolio que la
empresa RITEVE tenía en razón de su contrato.
Estas condiciones del descontento llevaron a varios sectores, principalmente
sindicales y organizaciones del transporte a convocar a un paro para el día 23 de
agosto de 2004 para protestar contra el contrato de RITEVE, contra el TLC y contra
el aumento salarial del sector público. Ese día se generan bloqueos de carreteras en
diversos sectores del país, sobre todo ocasionados por camiones de carga y
furgones. Los dirigentes del Movimiento Cívico Nacional plantean sus demandas,
relacionadas con el tema salarial y de RITEVE pero son los transportistas y los
bloqueos los que generaron más presión al gobierno. Las noticias de esos días dan
cuenta de bloqueos en todo el país, caos en el transporte, largas filas y miles de
personas atrapadas en sus vehículos por largas horas. La madrugada del 25 de
agosto la policía interviene, detiene a 85 personas y decomisa varios camiones. El
26 de agosto se da una nueva movilización, que se repite los días 27 y 30 de agosto.
Ese día de nuevo ocurrieron bloqueos en diversos lugares del país e incluso
surgieron reivindicaciones específicas, que al calor de la protesta aprovechan para
plantear otras demandas particulares. Finalmente el día 31 de agosto, el gobierno
llega a un acuerdo con el Comité Cívico,
se acuerda subir los salarios del sector La lucha contra el TLC:
público un 0,5%, enviar los cambios al Las movilizaciones contra el Tratado
Libre
Comercio
entre
contrato de RITEVE a consulta a la de
Centroamérica
y
Estados
Unidos
Contraloría General de la República y
se toma nota de la oposición al TLC. (CAFTA) no fueron consideradas en la
Tras más de una semana de protestas y base de datos de acciones colectivas,
99 bloqueos registrados, el movimiento porque dicha disputa se resolvió por la
vía electoral. A pesar de ese vacío,
llega a su fin.
esta investigación ha tomado en
En este caso, claramente el pico de cuenta dicha disputa como uno los
que
explican
las
movilización del mes de agosto se debe factores
movilizaciones
ocurridas
antes
del
a la gran cantidad de bloqueos llevados
a cabo sobre todo por los transportistas, 2007. La fuerte oposición generada por
que fueron capaces de poner en crisis y el acuerdo comercial se hizo notar
paralizar al país entero. El gobierno se desde el conflicto por RITEVE del 2004
vio
obligado
a
negociar
pero y a partir de ese momento, la sociedad
curiosamente la principal victoria del costarricense se vio polarizada por ese
movimiento no fue la eliminación del asunto. Dicho episodio de conflictividad
contrato de RITEVE como pedían los deberá ser analizada con mayor detalle
reflexión
por
la
academia
transportistas sino un aumento salarial y
costarricense.
para los empleados públicos. Es decir,
que los transportistas que llevaron el
Vigésimo Informe Estado de la Nación
17
Análisis de la acción colectiva en Costa Rica y ciclos de movilización entre 1994 y 2013
peso de las movilizaciones, sufrieron las detenciones y decomiso de sus camiones,
no lograron mayor cosa, toda vez que la decisión sobre RITEVE se trasladó a la
Contraloría y con eso se desmovilizó la protesta.
Como se adelantó antes, en este caso se dio una conjugación de factores que
explican el nivel de explosividad de la protesta. Dos de ellos están ligados a los
sindicatos como son la lucha por un mayor aumento salarial y la protesta por la
negociación del TLC mientras que el tercer factor estaba relacionado con los
transportistas, un sector con poca experiencia en este tipo de movilización pero con
la capacidad de paralizar al país con los bloqueos. Este episodio de movilización da
cuenta de un fenómeno reciente en las acciones colectivas del país como es la
fragmentación de las demandas y una sumatoria de fuerzas que si bien no
necesariamente se encuentran cohesionados si son suficientes para aumentar el
caudal de la protesta. Así, por separado cada una de estas reivindicaciones no tiene
la misma fuerza que sí se suman, teniendo como denominador común el
descontento con el gobierno. Esta fragmentación de la protesta dificulta la
negociación del gobierno pues se deben enfrentar demandas de diversa naturaleza
y a la vez aumenta la capacidad de convocatoria de las movilizaciones. Se acude así
a una nueva forma de movilización social, más atomizada pero con fuerza suficiente
para sembrar el caso en el país.
La conflictividad en el período reciente (junio de 2011 a diciembre de 2012)
El período que va de junio de 2011 a diciembre de 2012 se cataloga como el más
conflictivo de toda la serie de 20 años, no solo por tener el año con mayor cantidad
de acciones colectivas (2012 con 781) sino porque se concatenan varios episodios
de movilización consecutivos. Se debe recordar que la definición del episodio de alta
conflictividad se refiere a aquellos meses adyacentes al pico de alta conflictividad
que superan el promedio de movilizaciones por mes (35). En este último caso de
análisis encontramos que en junio de 2011 se cuentan 59 acciones colectivas,
siendo este el mes que inicia el período y en diciembre de 2012 con 64 acciones
colectivas se cierra el episodio de alta conflictividad.
Vigésimo Informe Estado de la Nación
18
Análisis de la acción colectiva en Costa Rica y ciclos de movilización entre 1994 y 2013
Gráfico 6
Cantidad de acciones colectivas por mes en período seleccionado (2011 - 2012)
140
Cantidad de acciones colectivas
Promedio
Pico de movilización
120
100
80
60
40
20
0
Fuente: Elaboración propia
Sin embargo, como se puede observar en el gráfico 6, en realidad en este caso, se
tiene tres episodios de movilización seguidos. El primer de ellos tiene como su pico
de conflictividad el mes de noviembre de 2011, que estuvo precedido desde junio de
2011 por meses de moderada conflictividad (mayor a 35 acciones colectivas) y alta
conflictividad (más de 61 acciones colectivas). El mes siguiente a este primer pico
(diciembre de 2011), la conflictividad se cataloga como moderada y este
comportamiento continúa, incluso con dos meses de alta conflictividad (febrero y
marzo de 2012) hasta llegar al segundo pico de conflictividad de ese subperíodo,
que ocurre en junio de 2012. En los meses siguientes, la moderada y alta
conflictividad se mantiene hasta llegar a noviembre de 2012 cuando se presenta el
tercer pico de conflictividad de estos meses. Este período cierra en diciembre de
2012, el último mes del período con una conflictividad superior al promedio.
Los principales sujetos de las acciones colectivas son los trabajadores, que en la
mayor parte de los meses, salvo agosto de 2011, aparecen como los principales
actores, seguidos por los vecinos, empresarios y universitarios. La principal forma de
organización que lidera las acciones colectivas son los sindicatos, asociaciones
civiles y cámaras empresariales. Las entidades contra las que se protesta son los
Ministerios, instituciones descentralizadas, Gobierno y Asamblea Legislativa. En la
mayoría de los meses analizados en este período, los grupos que se movilizan
manifiestan su oposición a alguna normativa o proyecto de ley, demandan la
intervención del gobierno, la asignación de presupuesto y la participación en la toma
de decisiones.
Otra de las dimensiones del análisis se refiere al contexto espacial de la protesta.
En este caso se encuentra que en algunos meses (8 de 19) su impacto es local,
Vigésimo Informe Estado de la Nación
19
Análisis de la acción colectiva en Costa Rica y ciclos de movilización entre 1994 y 2013
mientras que en los restantes meses se tiene un impacto territorial nacional. Cabe
destacar que las protestas en los dos primeros picos (noviembre de 2011 y junio de
2012) tienen impacto nacional mientras que el pico de noviembre de 2012 tuvo una
cobertura local.
En los meses seleccionados, la base de datos de acciones colectivas no registra
respuesta policial en la mayoría de los casos y cuando lo hace se refiere sobre todo
a presencia policial, aprehensión de actores y uso de la fuerza policial.
Los repertorios de acción más utilizados por los actores de las acciones colectivas
entre junio de 2011 y diciembre de 2012 fueron en orden de importancia la
declaración pública, el mitin político, reunión con autoridades, la marcha y el
bloqueo. Este comportamiento es consistente con lo analizado para los demás casos
de estudio del período 1994-2013.
El análisis en mayor profundidad de lo ocurrido en ese período puede contribuir a
una mejor comprensión del fenómeno. Para ello se parte de una revisión de las
movilizaciones ocurridas en el mes de noviembre de 2011, primer pico del período
en estudio. Se debe recordar que los meses previos habían registrado
movilizaciones por encima del promedio (ver gráfico 6), pero en noviembre se
alcanzan 117 acciones colectivas.
A diferencia de casos anteriores como la lucha contra el Combo ICE, en este mes no
se puede identificar un único asunto que explique la mayor movilización sino que
existe una gran diversidad de movimientos de protesta. Durante noviembre de 2011
se movilizaron los arroceros para buscar impedir la importación de arroz, los
gasolineros demandaron un mayor margen de ganancia, el movimiento contra
Crucitas hizo valer su posición ante el conflicto judicial, la Asociación de Profesores
de Segunda Enseñanza (APSE) presionó al MEP por condiciones laborales, los
taxistas exigieron mayor control de los porteadores y los motociclistas protestaron
contra el INS por el aumento en el marchamo. El Plan Fiscal también generó
oposición de diversos sectores y los agricultores realizaron diversas protestas contra
esa iniciativa. Los trabajadores bananeros de varias compañías del Caribe acudieron
a una huelga para defender sus condiciones laborales, mientras que los trabajadores
del Consejo Nacional de la Producción (CNP) protestaron contra el proceso de
reestructuración de dicha institución. Los funcionarios de la Imprenta Nacional
también fueron a huelga en noviembre así como los choferes de una empresa
autobusera. El conflicto más importante de este mes fue la huelga de médicos
anestesiólogos que duró cerca de dos semanas y que luego derivó en una huelga de
todo el gremio de médicos. Este conflicto tuvo importantes repercusiones en el
funcionamiento de la CCSS sobre todo por la pérdida de citas y cirugías y finalizó
cuando se cumplieron varias demandas del gremio.
Como se puede observar, la diversidad de asuntos que movilizaron a los ciudadanos
durante el mes de noviembre de 2011 no tiene un asidero temático común o una
causa reivindicativa única, sino que se expresa el descontento con la gestión pública
de asuntos particulares de la salud, la educación, el transporte y lo fiscal. También
existen varios movimientos contra empresas privadas por las condiciones laborales
que no necesariamente tiene un origen en el aparente clima de descontento
ciudadano que prevalece en este mes. Parece evidente como la ciudadanía estuvo
Vigésimo Informe Estado de la Nación
20
Análisis de la acción colectiva en Costa Rica y ciclos de movilización entre 1994 y 2013
más dispuesta a recurrir a formas alternativas de movilización como la protesta, lo
cual expresa una mayor activación de los tejidos asociativos pero también que el
clima de descontento rápidamente se contagia a la calle.
El siguiente pico de movilización de este subperíodo lo encontramos en junio de
2012. Todos los meses entre noviembre de 2011 y junio de 2012 estuvieron por
encima del promedio pero muestran oscilaciones y ningún patrón consistente. La
revisión de noticias de las acciones colectivas del mes de junio de 2012 nuevamente
muestra una gran diversidad de movilizaciones. Uno de los conflictos intensos del
período fue la huelga de JAPDEVA que paralizó los muelles del Caribe por un par de
días en protesta por la concesión otorgada a APM Terminales. Otro conflicto social
en este mes fue protagonizado por los porteados que bloquearon las vías para exigir
más permiso de transporte y luego los taxistas formales y autobuseros también
realizaron manifestaciones para pedir a las autoridades que fuesen estrictos en los
controles a los porteadores. Otros asuntos ocurridos durante este mes fueron la
denuncia de los sindicatos de la CCSS por el atraso en el otorgamiento de citas, la
denuncia del sindicato del INS por sus condiciones laborales, la protesta de vecinos
por las tarifas del AyA, y la protesta de los productores de arroz contra la importación
del grano. También se organizó una marcha contra la corrupción del gobierno y el
supuesto saqueo de varias instituciones públicas. Los ganaderos protestaron por
una plaga de moscas causada por el cultivo de la piña y el sector agrícola protestó
por el impuesto de bienes inmuebles. En el ICE se organizó una huelga contra el
Plan de Contingencia Eléctrica, mientras que el movimiento LGBT organizó la
marcha de los invisibles en defensa de los derechos humanos de esta comunidad.
Como se puede comprobar a partir del detalle de las movilizaciones ocurridas en
este mes no existe un único conflicto que explique la mayor cantidad de
movilizaciones en este mes. Tampoco parece un mes distinto a los demás con la
única diferencia de que en este caso se acumularon más asuntos que aumentaron el
conteo de las acciones colectivas. De nuevo dos factores destacan como posible
explicación para esta situación: un descontento generalizado con el rumbo de los
asuntos públicos y la legitimidad de la protesta como mecanismo para expresar el
descontento. Sin embargo, ninguno de estos factores es particular al mes de junio y
el pico de la protesta parece ser un asunto casuístico.
El tercer pico de movilización del período puede ayudar a conseguir una explicación
más sólida de lo ocurrido en esta época reciente. El mes de noviembre de 2012
nuevamente sobrepasa las dos desviaciones estándar con un conteo de 92 acciones
colectivas en este mes. Los meses anteriores y el siguiente se mantuvieron por
encima del promedio, ya sea con un patrón de movilización moderada o alta.
De nuevo, el análisis de las noticias permite comprobar una gran diversidad de
asuntos que generan las movilizaciones. Por ejemplo, un grupo de contratistas
bloqueó el acceso a un proyecto del ICE, se dieron protestas contra las líneas de
alta tensión del ICE, un paro de los abogados exigiendo respeto a sus condiciones
laborales, y ocurrió una movilización contra un proyecto de ley sobre acceso a la
información, conocido como ley mordaza. Los trabajadores del ICE protestaron por
la asignación de frecuencias, mientras que los saloneros también manifestaron su
descontento por sus condiciones laborales. De nuevo, los productores de arroz
protestaron por la importación del grano, y los porteadores exigieron que se les
Vigésimo Informe Estado de la Nación
21
Análisis de la acción colectiva en Costa Rica y ciclos de movilización entre 1994 y 2013
otorgase permisos de transporte. La negativa de la Asamblea Legislativa para
reelegir al Magistrado Fernando Cruz provocó un movimiento de protesta en el
Poder Judicial. Además en este mes, se destaca el conflicto de los motociclistas
como uno de los más intensos, pues se dieron numerosos bloqueos y actos de
violencia por varios días. Los motociclistas de nuevo protestaron por los marchamos
del INS y manifestaron que sentían un desencanto total con el gobierno. Otra
situación complicada en este mes se dio en una marcha de defensa de la CCSS que
terminó con actos de violencia, represión y enfrentamiento entre la policía y algunas
figuras públicas como diputados del PAC y PFA. La exDefensora de los Habitantes,
Lizbeth Quesada, presente en una marcha posterior contra la criminalización de la
protesta, expresó el sentir de que los ciudadanos se sentían hartos de no tener
rumbo.
De nuevo en este mes, pico de movilización social, se puede observar una
diversidad de asuntos que convocan a los ciudadanos a la protesta social. En
algunos casos son temas particulares, pero también es posible observar como otros
asuntos reaparecen año con año como por ejemplo el conflicto de los porteadores,
los motociclistas y los productores de arroz. Esto comprueba que los asuntos
públicos no se resuelven y las razones del conflicto persisten en el tiempo. El
descontento ciudadano con la gestión de los asuntos públicos y el gobierno es
manifiesto en este período y las declaraciones de ciudadanos sobre el hartazgo con
el rumbo de los asuntos públicos o la sensación de desencanto expresan un clima
de opinión de desconfianza. Frente a esto, los grupos recurren a la protesta como
mecanismo para hacer oír su voz e intentar
Junio 2013
incidir en el rumbo de los asuntos públicos.
En este mes se desarrollaron
Esto podría estar expresando además una
diversas acciones colectivas. En
especie de vacío de poder que los
general, se llevaron a cabo por
ciudadanos pretende llenar a través de su
trabajadores, que representaron el
incidencia.
66 por ciento de las personas que
participaron
en
las
El análisis de los tres picos de movilización
manifestaciones.
Aunque
las
del período que va de junio de 2011 a
temáticas fueron variadas, las
diciembre de 2012 ha permitido identificar
demandas trataron principalmente
algunos
factores
comunes
a
las
sobre mejoras en la calidad de vida
movilizaciones, sobre todo la legitimidad de
(un 45%) y en las condiciones
la protesta como mecanismo de expresión y
laborales (un 17%).
reivindicación de las demandas ciudadanas
El movimiento social con mayor
así como un creciente descontento con la
cobertura mediática se llevó a cabo
gestión de los asuntos públicos y el rumbo
el 26 de junio. En dicha fecha, los
del gobierno. Sin embargo no ha sido
manifestantes fueron críticos hacia
posible identificar porque los picos ocurren
distintas temáticas: la corrupción,
en un mes y no en otro, lo que parece ser
las concesiones, el asesinato de
un asunto casi coyuntural o específico. En
Jairo Mora, el cierre de ciertos
este caso, los meses de noviembre de 2011
EBAIS, el Financiamiento de la
y 2012 parecen ser más conflictivos por las
Educación Superior Estatal (FEES),
protestas de los motociclistas pero como se
y el préstamo del Banco Mundial
comprobó antes otros asuntos también
para la Universidad de Costa Rica.
colmaron la agenda de las movilizaciones
sociales en estos meses.
Vigésimo Informe Estado de la Nación
22
Análisis de la acción colectiva en Costa Rica y ciclos de movilización entre 1994 y 2013
4. Conclusiones
El recorrido por 20 años de acción colectiva, desde enero de 1994 hasta diciembre
de 2013 permite tener un amplio período para el análisis. En seguimiento a las
dimensiones de análisis planteadas al inicio orienta estas reflexiones finales.
En primera instancia se debe identificar los años más conflictivos del período, en
términos de cantidades de acciones colectivas, que son 1995, 2000, 2004, 2011 y
2012. Como se indicó antes, estos cinco años reúnen casi la mitad de las acciones
colectivas de todo el período. Pero cuando se mira con mayor detalle se encuentra
que son sólo algunos meses de estos años los más conflictivos, que en esta
ponencia se han definido como los picos de la movilización.
Los principales sujetos de las movilizaciones son los trabajadores, organizados en
sindicatos, seguidos de vecinos, empresarios, estudiantes y ambientalistas. Las
entidades que suelen ser objeto de las protestas son el gobierno, los ministerios y
las instituciones descentralizadas. Los principales repertorios de acción de estos
actores son la declaración pública y los bloqueos. Sus demandas suelen estar
relacionadas con la oposición a ciertas normativas, sobre todo en los picos de
movilización. En estos momentos de mayor agitación social también se encuentra
que las demandas dejan de ser locales o regionales para convertirse en nacionales.
Cuando se trata de construir una explicación del porqué ocurren estas
movilizaciones, se encuentran algunos factores comunes, sobre todo para los años
más conflictivos. Así, en la crisis de 1995 la movilización manifestaba un
descontento con el rumbo del gobierno y el pacto entre dos partidos (PUSC y PLN) y
en la narrativa de los actores se afirmaba que se estaba ante el riesgo del
desmantelamiento del Estado de Bienestar. En el año 2000, las protestas
combinaron la defensa de una institución emblemática para muchos sectores como
lo es el ICE con el descontento con el bipartidismo y la necesidad de buscar
espacios de participación ciudadana. En el 2004 también se expresó el descontento
con el gobierno y la firma del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos,
combinado con dos asuntos particulares que encendieron los ánimos: la lucha contra
RITEVE y mejores condiciones de trabajo para el sector público. En los picos
movilización ciudadana de 2011 y 2012 se encuentra un descontento con el
gobierno y la gestión de asuntos particulares como el principal combustible para la
protesta.
De esta manera se puede afirmar que en los períodos más conflictivos están
asociados a un mayor malestar con la política, el gobierno y el rumbo del país. En la
época reciente, esto está asociado también con una gestión de asuntos públicos
particulares deficiente o inadecuada a los ojos de los principales afectados, lo que
Vigésimo Informe Estado de la Nación
23
Análisis de la acción colectiva en Costa Rica y ciclos de movilización entre 1994 y 2013
deriva en un descontento que aparece de tanto en tanto. Algunos de estos asuntos
son el tema del arroz, el conflicto entre taxistas y porteadores, el gremio médico y los
salarios del sector público, entre otros. Cabe destacar que las movilizaciones de
sectores como los transportistas tienen la capacidad de producir un alto impacto en
la ciudadanía por tratarse de servicios públicos claves. También se comprueba como
en los últimos años se ha dado una mayor diversificación de temas y actores que
recurren a la protesta como forma de participación política.
Frente a este descontento de sectores específicos y el malestar generalizado con la
política y el rumbo del país, la protesta social se ha posicionado como una forma de
participación ciudadana legítima y sobre todo útil para plantear reivindicaciones. La
incapacidad de los gobiernos recientes para gestionar ciertos asuntos públicos y la
inexistencia o ineficacia de espacios de participación ciudadana institucionales lleva
a los grupos a plantear su reivindicación por medio de la política de la calle. Con ello
se recurre a la expresión de su voz como mecanismo útil, legítimo y efectivo para
intentar cambiar el rumbo de los asuntos públicos y tener participación en las
decisiones que les afectan.
Vigésimo Informe Estado de la Nación
24
Análisis de la acción colectiva en Costa Rica y ciclos de movilización entre 1994 y 2013
5. Fuentes
Alpízar Rodriguez, Felipe (2013). “¿Democracia ecológica? Las instituciones, la
participación política y las contiendas por el agua en Costa Rica. Tesis para optar
por el grado de Doctor en Ciencias Políticas. Universidad Complutense de Madrid.
Alvarenga Ventuolo, Patricia (2005). De vecinos a ciudadanos. Movimientos
comunales y luchas cívicas en la historia contemporánea de Costa Rica. Costa
Rica: EUCR-EUNA.
Cortés, Alberto (2001). Cultura política y sistema de partidos en Costa Rica: ¿nuevas
tendencias en el 2002?. En: Rovira, Jorge (editor) (2001).La democracia en Costa
Rica ante el siglo XXI. San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica.
García Marín, Anthony (2010). Acciones colectivas y actores político-sociales en el
año 2009. Ponencia presentada en: Decimosexto Informe Estado de la Nación en
Desarrollo Humano Sostenible 2009. Costa Rica: Programa Estado de la Nación.
Hernández, Gerardo (2000). El discurso del Pacto Figueres-Calderón. Un ejercicio
de análisis estructural del discurso. En: Pochet Coronado, Rosa María (2000).
Discurso y análisis social. Costa Rica: Editorial de la Universidad de Costa Rica.
Hirschman A.O. (1977). Salida, Voz y Lealtad. Mèxic DF: Fondo de Cultura
Económica.
McAdam, Doug; MCarthy, John; Zald, Mayer N. (1999). Movimientos sociales:
perspectivas comparadas. Madrid, España: Ediciones Istmo.
Menjívar Ochoa, Mauricio (2012). El referéndum de las calles. Lucha social y
reforma del Instituto Costarricense de Electricidad (Costa Rica 2000). En: Revista
Electrónica de Historia Diálogos, Vol. 13, No.2, setiembre 2012 – febrero de
2013.
Menjívar Ochoa, Mauricio (1999). La otra sociedad civil: acción política magisterial
entre la hegemonía y la alteridad. Tesis sometida al Posgrado Centroamericano en
Ciencias Políticas. Universidad de Costa Rica.
Menjívar Ochoa, Mauricio (2005). Acciones colectivas en Costa Rica al final del siglo
XX: entre la continuidad y el orden. En: Revista Ciencias Sociales 106, 2004-107,
2005. Costa Rica: Universidad de Costa Rica.
Mora, Sindy (2008). Diez años de acciones colectivas en Costa Rica. En: Revista
Centroamericana de Ciencias Sociales. Vol. V, No1, Julio de 2008.Flacso Costa
Rica.
Mora, Sindy (2010). Desunión y distanciamiento: conflictos e interpretaciones de la
huelga del Magisterio Nacional de 1995. En: Anuario de Estudios
Centroamericanos. 35-36: 149-170. Universidad de Costa Rica.
Mora, Sindy (2011). Las disputas por los sentidos de lo político en Costa Rica: hacia
un balance de las luchas populares de la presente década. En: Rebón, Julián;
Vigésimo Informe Estado de la Nación
25
Análisis de la acción colectiva en Costa Rica y ciclos de movilización entre 1994 y 2013
Modonesi, Massimo (2011). Una década en movimiento: luchas populares en
América Latina en el amanecer del siglo XXI. Buenos Aires: CLACSO.
Mora, Sindy; García, Anthony (2008). La representación de los actores sociales del
referéndum en la prensa escrita: la Nación y Diario Extra. En: Revista de Ciencias
Sociales. 121, 2008. Costa Rica: Universidad de Costa Rica.
Ramírez, Pablo (2011). Acciones colectivas en Costa Rica: una imagen sobre la
movilización social en el país (1997-2010). Ponencia presentada en:
Decimoséptimo Informe Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible
2010. Costa Rica: Programa Estado de la Nación.
Ramírez, Pablo (2012). Acciones colectivas en Costa Rica: una imagen sobre la
movilización social en el país (1997-2010). Ponencia presentada en: Decimoctavo
Informe Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible 2010. Costa
Rica: Programa Estado de la Nación.
Raventós, Ciska et. al. (2013). Respuestas ciudadanas ante el malestar con la
política. Salida, voz y lealtad. San José, Costa Rica: Universidad de Costa RicaTribunal Supremo de Elecciones.
Solís, Manuel Antonio (2002). Entre el cambio y la tradición: el fracaso de la
privatización de la energía y las telecomunicaciones en Costa Rica. En: Revista de
Ciencias Sociales. 95: 33-47 (I). Costa Rica: Universidad de Costa Rica.
Tarrow, Sidney (2004). El poder en movimiento. Madrid, España: Alianza Editorial.
Trejos, María Eugenia; Valverde, José Manuel (1995).Las organizaciones del
Magisterio frente al Ajuste. Cuadernos de Ciencias Sociales. Costa Rica:
FLACSO.
Tilly, Charles; Tarrow, Sidney (2007). ContentiousPolitics. Boulder-London:
ParadigmPublishers.
Tilly, Charles; Wood, Lesley (2010).Los movimientos sociales, 1768-2008.
Barcelona: Crítica.
Tilly, Charles. Eventcatalogs as theories.SociologicalTheory. Vol.20, No. 2 (Jul.,
2002) 248-254.
Vigésimo Informe Estado de la Nación
26
Análisis de la acción colectiva en Costa Rica y ciclos de movilización entre 1994 y 2013
iUn
segundo acuerdo entre Figueres y Calderon, firmado el 4 de mayo de 1995 definió los proyectos
de ley que serían discutidos y entre las principales reformas se encontraban la reconfiguración de
varios ministerios, el cierre de varias instituciones y la privatización de otras.
Anexo
Archivos de Excel: matrices y gráficos.
Vigésimo Informe Estado de la Nación
27
Descargar