Descargar Memoria 20083.09 MB

Anuncio
DIRECTORIO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
M.C José Antonio González Treviño
Rector UANL
Dr. Jesús Áncer Rodríguez
Secretario General UANL
Ph. D. Jesús Alfonso Fernandez Delgado
Director Facultad de Agronomía
Ph. D. Francisco Zavala García
Subdirector de Estudios de Posgrado e Investigación Facultad de Agronomía
M. C. Carlos Sandoval Ramírez
Subdirector Administrador Facultad de Agronomía
Dr. Hugo Bernal Barragán
Coordinador del Cuerpo Académico Consolidado
de Nutrición y Sistemas de Alimentación Animal, UANL
XXXVI REUNIÓN ANUAL DE LA ASOCIACION MEXICANA DE PRODUCCIÓN
ANIMAL A. C.
Comité Científico:
Aranda Ruiz, J.
Armendáriz Del Valle, R.
Del Bosque González, A.
Gutiérrez Ornelas, E.
Hernandez Amaro H.
Ibarra Hinojosa, M.
Martínez López, J. R.
Sánchez Dávila, F.
Zárate Fortuna, P.
MEMORIAS
Forma de citar estas memorias:
Los artículos de esta publicación deberán citarse de acuerdo al siguiente ejemplo:
Ibarra, H., M., Saldivar, F., A., Gutiérrez, O., E., Hanselka, W., Briones, E., F.,
Martínez, G., J. C. y Gómez, T., M. 2008. Dinámica del zacate buffel establecido
con diferentes densidades de siembra. Memorias de la XXXVI Reunión anual de
la Asociación Mexicana de Producción Animal A. C. Facultad de Agronomía,
Universidad Autónoma de Nuevo León. Escobedo, N.L., México. Pp 266
Facultad de Agronomía, Universidad Autónoma de Nuevo León, México.
Diciembre 1 y 2, 2008
COMITÉ ORGANIZADOR
Erasmo Gutiérrez Ornelas
Miguel Cervantes Ramírez
Rafael Nuñez Domínguez
Heriberto Estrella Q.
Valentina Mariscal Aguayo
Claudio Arzola Álvarez
Oscar Ruiz Barrera
Ricardo Armendáriz del Valle
Francisco Zavala García
José Romualdo Martínez López
Juana Aranda Ruiz
Homero Morales Treviño
Lázaro Galarza Hernández
Nancy Alanís Treviño
Rosa Nelly Martinez González
COLABORADORES
Tomás Villarreal Espinoza
Juan Enrique Medrano Peña
Juan Manuel González Huerta
Rogelio V. González Fernández
José Carlos Castillo Peña
Armando César Bautista Carrillo
Estela Garza Brenner
INSTITUCIONES COLABORADORAS
Universidad Autónoma de Nuevo León
Universidad Autónoma de Baja California
Consorcio Técnico del Noreste de México, A.C.
Fundación Produce Nuevo León, A.C.
American Society of Animal Science
Universidad Autónoma de Chapingo
Universidad Autónoma de Chihuahua
Universidad Autónoma de Yucatán
Universidad Autónoma de Metropolitana
SAGARPA, Coordinación General de Ganadería
Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas Forestales y Pecuarias
Unión Ganadera Regional de Nuevo León
Instituto de Ciencia Animal, Habana, Cuba.
EVENTO ORGANIZADO POR LOS SIGUIENTES CUERPOS
ACADÉMICOS
NUTRICIÓN Y SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN ANIMAL.
Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Nuevo León
NUTRICIÓN ANIMAL.
Instituto de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma de Baja California
NUTRICIÓN Y BIOTECNOLOGÍA EN RUMIANTES.
Instituto de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma de Baja California
NUTRICIÓN ANIMAL.
Facultad de Zootecnia, Universidad Autónoma de Chihuahua
PRODUCCIÓN DE RUMIANTES.
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Juárez Estado de
Durango
MEJORAMIENTO Y BIOTECNOLOGÍA Y SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN.
Unidad Multidisciplinaria de Agronomía y Ciencias, Universidad Autónoma de
Tamaulipas
PRODUCCIÓN ANIMAL EN AGROECOSISTEMAS TROPICALES.
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Yucatán
PRÓLOGO
El pasado viernes 19 de Septiembre se reunió un grupo de profesores e
investigadores de varias instituciones del país, cuya característica principal es su
marcado interés en el resurgimiento y renovación de nuestra Asociación. Los
representantes de las siguientes instituciones: Colegio de Postgraduados,
Universidad Autónoma de Chapingo, Universidad Autónoma de Nuevo León,
Universidad Autónoma de Chihuahua, Universidad Autónoma de Yucatán y
Universidad Autónoma de Baja California presenciaron la toma de protesta que
hiciera el Dr. Claudio Arzola (Presidente Saliente) al nuevo Presidente de de
AMPA (su servidor, Miguel Cervantes) y del Secretario Tesorero (MC Gustavo
Carrillo Aguirre). Posteriormente, se presentaron las siguientes propuestas
orientadas a mejorar sustancialmente las condiciones en que se encuentra la
AMPA. 1) Elección del Vice-Presidente y sus dos Vocales a través de la
Convocatoria correspondiente, 2) Actualización de la membresía iniciando con el
aporte especial de los Socios Permanentes, 3) Reunión anual de la AMPA en
Monterrey, Nuevo León y 4) Elaboración del Plan Estratégico para el Desarrollo de
AMPA 2008 - 20016.
A solo dos meses y medio de la reunión, se han hechos avances sustancialmente
en las 4 propuestas. A pesar de estar muy limitados en tiempo, presupuesto y no
ser la mejor época del año; se realiza nuestra Reunión Anual gracias al apoyo de
una gran cantidad de instituciones y colegas. Una vez más somos testigos de que
es posible organizar eventos de calidad y sobre todo contar con la solidaridad de
Socios Permanentes para dar el impulso a esta nueva etapa de la Asociación
Mexicana de Producción Animal. En la XXXVI Reunión de AMPA estaremos
presentando 11 Conferencias Magistrales y 91 trabajos de investigación en forma
de Carteles los cuales están publicados en las memorias correspondientes en
forma de artículos en extenso y como resúmenes. Sin duda, los trabajos recibidos
muestran la confianza y aprecio que se le tiene a nuestra Asociación por la
mayoría de la Instituciones Nacionales dedicadas a la enseñanza e investigación
en la Producción Animal.
Durante los trabajos de nuestra XXXVI Reunión Anual estaremos avanzando en la
elaboración de nuestro Plan Estratégico 2008 – 2016, espero que ese entusiasmo
mostrado por nuestros socios siga manifestándose en una participación activa no
solo en la elaboración del mismo; sino en la realización de los Proyectos
fundamentales que lleven a nuestra Asociación a ser considerada como la mejor
Asociación de Producción Animal del País.
Finalmente, vaya un profundo agradecimiento para aquellas instituciones que
permitieron que su personal hiciera posible el desarrollo del presente evento; en
especial a la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Nuevo León
y al Consorcio Técnico del Noreste de México A. C.
Ph. D. Miguel Cervantes Ramírez
Presidente AMPA
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
INDICE
CONFERENCIAS MAGISTRALES
EL PROBLEMA DE LOS GRANOS EN LA ENGORDA INTENSIVA DE OVINOS
Germán D. Mendoza Martínez, Fernando X. Plata Pérez, Luz María Melgoza Contreras
1
FETAL NUTRITION AND OFFSPRING PERFORMANCE IN RUMINANTS
J. S. Caton
7
OPTIMIZANDO EL VALOR ENERGÉTICO DE LAS GRASAS ADICIONADAS A LAS
DIETAS DE CRECIMIENTO-FINALIZACIÓN DE BOVINOS DE ENGORDA
Alejandro Plascencia Jorquera, Horacio DávilaRamos, Alejandro González Castellón
Yissel S. Valdés-García, Alejandra López-Soto y Richard Avery Zinn
8
FACTORES DE RIESGO PARA LOS VIRUS DE LA DIARREA VIRAL BOVINA (BVDV)
Y RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA (BHV-1) EN EL SISTEMA VACA-CRÍA
Dr. Ramiro Avalos Ramírez
40
ENERGY REQUIREMENTS OF DIFFERENT BREEDS OF BEEF CATTLE AND THEIR
RELATIONSHIP TO PRODUCTION EFFICIENCY
C. L. Ferrell and T. G. Jenkins
48
REFLEXIONES SOBRE LA INVESTIGACIÓN PECUARIA EN MÉXICO
Juan Ku
64
INNOVACIONES Y DESAFÍOS, DE LA FECUNDACIÓN IN VITRO, Y OTRAS
APLICACIONES BIOTECNOLÓGICAS RELACIONADAS EN LA REPRODUCCIÓN EN
BOVINOS
Wilson Pardini Saliba, Rubén Cervantes Vega y Juan Francisco Villarreal Arredondo
94
MANIPULACION NUTRICIONAL DEL CERDO PARA
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
M. Cervantes, W.C. Sauer, A. Morales, A. Araiza y J. Yáñez
100
DISMINUIR
LA
ESTRÉS CALÓRICO Y PERIODO SECO EN GANADO LECHERO
Dr. Leonel Avendaño Reyes
118
PRODUCCIÓN Y USO DE ÁRBOLES FORRAJEROS EN EL TRÓPICO
Dr. Orestes La O León
129
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES DE PEQUEÑOS RUMIANTES (NRC 2007)
Maximino Huerta Bravo
136
SESION DE CARTELES
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
i
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
ARTÍCULOS EN EXTENSO
NUTRICIÓN
EFECTO DEL TIEMPO DE ENFRIAMIENTO EN LA PRODUCTIVIDAD DE VACAS
HOLSTEIN EN VERANO
Hernández-Rivera, J. A., Correa-Calderón, A., Álvarez-Valenzuela, F., Pérez-Velázquez,
R., Avendaño-Reyes, L.
141
RESPUESTA EN BORREGOS PELIBUEY AL SACRIFICIO, CON DIETAS BASADAS
EN FORRAJE E INGREDIENTES ENERGÉTICOS
Humberto Hernández-Hernández; Rubén Darío Martínez-Rojero; Rodolfo Soto-Camargo;
José Luis Brito-Gutiérrez; Belinda Eridani Flores-Lagunas
146
DINÁMICA DE LA FERMENTACIÓN DE ENSILAJES DE BAGAZO DE MANZANA
CON POLLINAZA
Carlos Rodríguez Muela, Sergio Romero Villalobos, Héctor E. Rodríguez Ramírez,
Claudio Arzola Álvarez, Oscar Ruiz Barrera y Yoandra Marrero R.
150
USO DE SAL (NaCl) PARA LIMITAR EL CONSUMO DE SUPLEMENTO EN
BORREGAS DE PELO ALIMENTADAS CON PASTO BUFFEL (Cenchrus ciliaris L.)
H. Morales-Treviño,M. Mireles, E. Gutiérrez-Ornelas, H. Bernal-Barragan, J. ColinNegrete, F. Sanchez-Dávila, y C. Rodriguez-Alvarado.
154
EFECTO DE LA POLLINAZA EN LA COMPOSICIÓN DE LA LECHE EN VACAS DE
DOBLE PROPÓSITO EN CHIAPAS, MÉXICO
Edy Alfonso Ruiz, René Pinto Ruiz y Maximino Huerta Bravo
158
NIVELES CRECIENTES DE NITRÓGENO Y SU EFECTO EN EL RENDIMIENTO DEL
FORRAJE DE MORERA (Morus alba)
Ramos T.O.S., Lara L.P., Sangines G.J.R y Salas N.L.
162
EFECTO DE LA INCLUSIÓN DE MANZARINA EN LA DIETA DE OVINOS SOBRE LAS
PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS DE LA CARNE
Alarcón, R. A. D., Lucero, H. V., Rodríguez, M. C ., Ortega, G. J. A1., Santana, R. V.
166
COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE CORDEROS UTILIZANDO UN β-AGONISTA
SINTÉTICO COMO PROMOTOR DEL CRECIMIENTO
Obrador Olán, P. V., Hernández Sánchez D.1, Cobos Peralta M. A., Gómez Vázquez A.,
Pinto Ruiz R.
171
COMPARACIÓN DE TIPOS DE BOLSA E INSTRUMENTOS DE EXTRACCIÓN PARA
LA DETERMINACIÓN DE FIBRA EN ALIMENTOS
Serna, Oscar, Claudio Arzola, Oscar Ruiz B., Carlos Rodríguez Muela, Héctor García N.,
Federico Salvador T, Yamicela Castillo, Pravda Aguilar, Celia Holguín.
175
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
ii
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
SUBPRODUCTOS DE PANADERÍA Y ENZIMAS SOBRE EL COMPORTAMIENTO
PRODUCTIVO Y CARACTERÍSTICAS DE LA CANAL EN POLLOS DE ENGORDA
Lechuga, M. L., Salvador, F., Durán, L. A., Ortega, J. A. y Alarcón, A. D.
179
DIGESTIBILIDAD DE LA CODORNIZ (Coturnix coturnix japónica) CON DIETAS
FORMULADAS CON MANZARINA Y UNA ENZIMA
Chacón Rubio, A., Durán Meléndez, L., Obregón, J., Portillo Loera, J.J., Ortega Gutiérrez,
J. A. y Domínguez Díaz, D.
183
CAMBIOS MENSUALES EN LA CONCENTRACION SERICA DE GLUCOSA Y
NITROGENO UREICO Y SU EFECTO EN LA CONDICION CORPORAL EN VACAS DE
DOBLE PROPOSITO EN EL NORTE DE VERACRUZ
Elvia Margarita Romero Treviño, Erasmo Gutiérrez Ornelas, Hugo Bernal Barragán, Ma
Angélica González Muñoz.
187
CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA DE UN FERMENTADO DE BAGAZO DE
MANZANA BAJO CONDICIONES DE MICROANAEROBILIDAD
O. Ruiz B., Y. Castillo C., C. Rodríguez M., A. Elías I., H. García N., C. Arzola A., O. La
O y C. Holguin L.
193
COMPORTAMIENTO FERMENTATIVO Y MICROBIOLÓGICO DE UNA
FERMENTACIÓN EN ESTADO SÓLIDO (FES) DE BAGAZO DE MANZANA
Y Castillo C, O. Ruiz B, A. Elías, C. Arzola, C. Rodríguez M, J. A. Ortega, H. Garcia N, C.
Angulo y O. La O
197
EFECTO DE LA SUSTITUCIÓN PARCIAL DE PASTA DE SOYA Y MAÍZ POR REZAGA
DE GARBANZO CRUDA EN EL PESO DEL PÁNCREAS Y LONGITUD DEL
INTESTINO DELGADO DE CODORNIZ JAPONESA EN ENGORDA
D.K. Suárez, C.B. Castro, G. Contreras, J.F. Obregón, J.J. Portillo y F.G. Ríos
201
EFECTO DEL NIVEL DE PROTEÍNA CRUDA EN EL PESO DEL CUERPO VACÍO Y
VÍSCERAS DIGESTIVAS DE CORDEROS PELIBUEY X DORPER EN CORRAL DE
ENGORDA
A. Estrada-Angulo, G. Contreras, J.F. Obregón, A. Plascencia, J.J. Portillo y F.G. Ríos
205
SUSTITUCIÓN PARCIAL DE PASTA DE SOYA Y MAÍZ POR REZAGA DE
GARBANZO EN LA EFICIENCIA ALIMENTICIA Y RENDIMIENTO EN CANAL DE
CODORNIZ JAPONESA EN ENGORDA
D.K. Suárez, R. Barajas, C.B. Castro, G. Contreras, J.F. Obregón, J.J. Portillo y F.G. Ríos
209
EFECTO DE LASALOCIDA SODICA EN EL COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE
BORREGOS CON CRECIMIENTO NORMAL O COMPENSATORIO
E. Meraz-Romero ;S. Angeles-Campos; S.S. González-Muñoz; R. Barcena-Gama; J. G.
Herrera-Haro; M. M. Crosby-Galvan, C. Sánchez-Del Real
213
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
iii
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
CARACTERÍSTICAS BROMATOLÓGICAS DE LA PULPA FRESCA DE CÍTRICOS
CON DIFERENTES DÍAS DE ALMACENAMIENTO
Quintero E., J. A., Macías C., U., Correa C., A., Avendaño R., L., Zárate F, P., Ibarra H.,
M. A., Lucero M., F. A. y González R., A.
218
INFLUENCIA DEL SISTEMA ALIMENTICIO INTENSIVO EN EL CRECIMIENTO
POSTDESTETE DE CORDERAS PELIBUEY
Pascual Córdova A., Oliva Hernández J, Hernández Sánchez D., Hinojosa Cuellar, J. A.,
Torres Hernández G.
222
RELACIÓN UREA/ALANTOÍNA URINARIA Y NITRÓGENO UREICO EN LECHE COMO
INDICADOR DE LA CAPTURA DE N POR LOS MICROBIOS RUMINALES EN VACAS
CRUZADAS LACTANTES EN PASTOREO
Lizarazo-Chaparro, AC., Ayala-Burgos, AJ., Ku-Vera, JC; Sandoval-Castro, CA.
227
EVALUACIÓN PRODUCTIVA DE CERDAS VIENTRES SUPLEMENTADAS CON ZINC
EL ÚLTIMO TERCIO DE GESTACIÓN
Ramón García C., Mayra G. Jaime Torres, Camelia Cruz R., Ma. Del C. Julia García,
Jaime Salinas Chavira, Sara M. García E.
237
EFECTO DEL NIVEL DE FORRAJE Y NUTRIENTES ADICIONADOS EN LA
FERMENTACIÓN EN ESTADO SÓLIDO DE MANZANA DE DESECHO
Carlos Rodríguez Muela, Alicia Bejarano Gómez, Héctor E. Rodríguez Ramírez, Diana
Villagrán Torres, Oscar Ruiz Barrera y Celia Holguín Licón
241
RESUMENES
NUTRICIÓN
DEFICIENCIAS DE FÓSFORO, ZINC Y COBRE EN BOVINOS DE DOBLE
PROPÓSITO EN BENEMÉRITO DE LAS AMÉRICAS, CHIAPAS
M. Huerta Bravo, Y. Pétriz Celaya y G. Aranda Osorio
246
CALIDAD NUTRIMENTAL Y CINÉTICA DE DEGRADABILIDAD RUMINAL DE
Tillandsia recurvata COLECTADA EN EL SEMIDESIERTO POTOSINO EN
DIFERENTES ÉPOCAS DEL AÑO
Maria Guadalupe Magallanes Quintanar, Alberto Muro Reyes, Héctor Guillermo Gámez
Vázquez, Rómulo Bañuelos Valenzuela, Agustin Corral Luna
247
CODUCTA INGESTIVA Y CONSUMO DE LEUCAENA LEUCOCEPHALA EN VACAS
DE DOBLE PROPÓSITO EN EL TRÓPICO
González López Z, Aguilar Pérez C, Ayala Burgos A, Peniche González.
248
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
iv
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
SUPLEMENTACION DE ACEITE DE ORÉGANO (Lippia graveolens) EN POLLOS DE
ENGORDA COMO ANTIOXIDANTE EN LA PEROXIDACIÓN DE LA CARNE
PRECOCIDA
H. Zacatula-Mier, A. Pro-Martínez, C. Narciso-Gaytán, M. Cuca-García, D. Chan-Díaz, E.
Sosa-Montes, J.L. Figueroa-Velasco.
249
EFECTO DE DIFERENTE NIVEL DE FORRAJE EN DIETAS DE FINALIZACIÓN DE
CORDEROS
Domínguez Islas, M., Hernández Díaz, M., C, Sánchez del Real.
250
EFECTO DEL NIVEL DE LISINA TOTAL EN DIETAS BASE TRIGO PARA CERDOS EN
CRECIMIENTO
Barrera M.A., Cervantes M., Morales A., Araiza B. A., Landero J. L., Avelar E., Cervantes
D., Yáñez J. y Sauer W.
251
PARÁMETROS DE FERMENTACIÓN IN VITRO Y CONTENIDO DE ENERGÍA
METABOLIZABLE DEL FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO DE TRIGO A DIFERENTES
DÍAS DE COSECHA
Herrera Torres Esperanza, Juárez Reyes Arturo, Murillo Ortiz Manuel, Reyes Estrada
Osvaldo, Cerrillo Soto Andrea
252
CUANTIFICACIÓN DE POLI-FENOLES TOTALES Y LEVADURAS DURANTE LA
FERMENTACIÓN EN ESTADO SÓLIDO DE BAGAZO DE MANZANA
Carlos Rodríguez Muela, Perla Olivas Hernández, Héctor E. Rodríguez Ramírez y
Federico Salvador Torres
253
COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE VACAS LACTANTES DOBLE PROPÓSITO
EN PASTOREO DE CYNODON NLEMFUENSIS CON O SIN ACCESO A RAMONEO
DE Leucaena leucocephala
Peniche González , Aguilar Pérez C, Ku Vera J, González López Z.
254
VITAMINA E EN EL CRECIMIENTO Y CALIDAD DE CANAL DE OVINOS
Salgado-Arriaga, O., C. Sánchez-Del Real, P. A. Martínez-Hernández, J.A. CadenaMeneses, A.R. Mejenes-Quijano.
255
EFECTOS COMPARATIVOS DE LA SUPLEMENTACION DE VIRGINIAMICINA
SOBRE EL CRECIMIENTO -DESARROLLO Y CONTENIDO ENERGÉTICO DE LA
DIETA DE NOVILLOS HOLSTEIN
E. Ponce, J. Lenin, U. Sanchez, N. Torrentera, and R. Zinn.
256
DIGESTIBILIDAD Y GANANCIA DIARIA PESO EN BORREGAS DE PELO
ALIMENTADAS CON CUATRO DIETAS A BASE DE INGREDIENTES LOCALES DE
LA PENÍNSULA DE YUCATÁN
S.A. Flores-Chuc, A.J. Ayala-Burgos, R. Cetina-Góngora, L. Ramírez y Avilés.
257
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
v
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
INCLUSIÓN DE NOPAL EN DIETAS DE FINALIZACIÓN PARA CORDEROS DE PELO
Gilberto Aranda O., Mario Segundo E., Cláudio Flores V., Macário Cruz M.
258
DIGESTIBILIDAD IN VITRO DE MATERIA SECA, FIBRA EN DETERGENTE NEUTRO
(FDN) Y CARBOHIDRATOS NO ESTRUCTURALES (CNE) DE MAÍZ FORRAJERO
Ramón F. García-Castillo, Zoila J. Castillo-Sánchez, Jaime Salinas-Chavira, Ma. Cristina
Vega-Sánchez, Raymundo Cuellar-Chávez1y Jorge R. Kawas-Garza
259
POBLACIÓN MICROBIANA EN NOPAL FERMENTADO, COMO PROCESO DE
ENRIQUECIMIENTO PROTÈICO
Miranda-R.L.A., Aranda G., Flores C., Jiménez P.D., Meyer F.L., Novelo P. R.G.
260
EFECTO DE LA EXTRUSIÓN DE GDDS DE MAÍZ Y TRIGO CON TORNILLO
SENCILLO Y DOBLE EN LA DIGESTIBILIDAD DE AMINOÁCIDOS Y ENERGÍA DE
CERDOS EN CRECIMIENTO
Sanchez, J. E, Beltranena, E., Zijlstra, R. Cervantes, M., Morales A., Araiza, B. A.
Landero, J. L y Sauer, W.
261
ARTÍCULOS EN EXTENSO
FORRAJES
ESTABLECIMIENTO DE COBERTURAS FORRAJERAS PERMANENTES EN
HUERTAS DE CÍTRICOS
Gómez de la Fuente Eduardo, Castro Nava Sergio, Saldívar Fitzmaurice Abelardo, Díaz
Solís Heriberto, Fuentes Salazar Jorge A.y Otero Hernández José
262
DINÁMICA DEL ZACATE BUFFEL ESTABLECIDO CON DIFERENTES DENSIDADES
DE SIEMBRA
Ibarra, H. M., Saldivar, F. A., Gutiérrez, O, E., Hanselka, W., Briones, E. F, Martínez, G.
J. C. y Gómez, T. M.
266
CARACTERIZACIÓN DE ALTURA DE PLANTA, HOJAS Y SEMILLAS EN
CULTIVARES DE Brachiaria spp., SEMBRADOS CON DISTINTOS NIVELES DE
AGROGEL
Humberto Hernández-Hernández; Armando Peralta-Martínez; Silvino Carrillo-Pita; José
Guadalupe Retiguín-Tablas; Moisés Rubio-Rubio
270
LINEAS Y VARIEDADES DE PASTO BUFFEL TOLERANTES AL TIZÓN FOLIAR POR
Pyricularia grisea (Cooke) Sacc.] EN PRADERAS DE NUEVO LEÓN, MÉXICO
Peña del Río M.Á., García Dessommes G.J., Martínez López J.R.
274
EVALUACIÓN AGRONÓMICA DE ESPECIES ANUALES DE Medicago PARA
PADILLA, TAMAULIPAS
Gómez de la Fuente Eduardo, Saldívar Fitzmaurice Abelardo, Briones Encinia Florencio,
Díaz Solís Heriberto, Fuentes Salazar J. Antonioa y Tuexi Villarreal Sergio A.
278
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
vi
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
DINÁMICA DE AHIJAMIENTO DEL PASTO MOMBAZA, COSECHADO A
DIFERENTES INTERVALOS DE CORTE
Omar Ramírez Reynoso, Sila Carneiro da Silva, Alfonso Hernández Garay, Javier
Francisco Enríquez Quiroz, Jorge Pérez Pérez, Adrián Raymundo Quero Carrillo, José
Guadalupe Herrera Haro
282
EFECTO DEL SISTEMA DE SIEMBRA, VARIEDAD Y ETAPA DE CORTE SOBRE
PRODUCCIÓN Y VALOR NUTRICIONAL DE HENO DE AVENA
Domínguez, D. D., Ramírez, O. S., Salmerón, Z. J. J., Villalobos, V. G., Corral, L. A.,
Ortega, G. J. A., Anchondo, G. A.
287
RENDIMIENTO ESTACIONAL Y COMPOSICIÓN BOTÁNICA DE LA ASOCIACIÓN
TREBOL BLANCO, PASTO OVILLO Y BALLICO PERENNE, BAJO CONDICIONES
DE PASTOREO
Castro Rivera R, Hernández Garay A, Pérez Pérez J, Hernández Girón JP, Quero Carrillo
AR, Enríquez Quiroz JF, Martínez Hernández PA
292
PRODUCTIVIDAD FORRAJERA Y MEJORAMIENTO DE LA FERTILIDAD EN LA
RIZÓSFERA DE MAGUEY (Agave americana) Y NOPAL (Opuntia lindheimeri y
O.sp.)
Martínez López J. R., Gutiérrez Ornelas E., Peña Del Río M.Á., Vázquez Alvarado R.E.,
López Cervantes R., Aranda Ruiz J., Olivares Sáenz E., Vidales Contreras J.A., Valdez
Cepeda R.D.
298
CONTENIDO QUÍMICO EN TANZANIA (Panicum maximun var. Tanzania), BERMUDA
CRUZA 1 (Cynodon dactylon), PANGOLA (Digitaria decumbens) Y GUINEA
(Panicum máximum) EN CUATRO ÉPOCAS DEL AÑO EN EL NORTE DE VERACRUZ
Ma. Angélica González Muñoz, Elvia Margarita Romero Treviño.
303
ASPECTOS ANATÓMICOS DEL ZACATE BUFFEL
(Cenchrus ciliaris L. ) cv. Común
Aranda Ruiz J., Martínez López J.R., Lopez Domínguez U. y Gutiérrez Ornelas E.
307
AUTO RESIEMBRA DE ESPECIES ANUALES DE Medicago EN PADILLA,
TAMAULIPAS
Martínez Maldonado Paola Jael, Gómez de la Fuente Eduardo
311
RESUMENES
FORRAJES
EFECTO DE LA PRESIΌN Y DISTANCIA SOBRE EL DAÑO CELULAR EN EL TEJIDO
EMBRIOGÉNICO DE TRIGO USANDO EL GEN Β-GLUCURONIDASA (GUS)
R. Esmeralda Rodríguez G, Mike Giroux, Miguel Cervantes R, César G. Iñiguez M,
Leonel Avendaño R, Gustavo A. Carrillo A, B. Alfonso Araiza P, José M. Rodríguez G,
Adriana Morales T1, Willem Sauer, Salvador Espinoza S.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
315
vii
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
GERMINACIÓN DE SEMILLAS DE SWITCHGRASS (Panicum virgatum L.) BAJO
DIFERENTES TRATAMIENTOS PRE-GERMINATIVOS
Francisco Javier Piñera Chávez, Francisco Zavala García, Hugo Bernal Barragan, Juan
Manuel Martínez Reina, José Elías Treviño Ramírez
316
USO DE LEGUMINOSAS TROPICALES EN LA ALIMENTACION DE CORDERAS DE
PELO
Verdoljak V., J.J., P. Zárate F., A. Saldívar F., J.A. López S., F. Briones E. y E. Gutiérrez
O.
317
PRODUCCIÓN DE FORRAJE DE PENNISETUM PURPUREUM (TAIWÁN VAR. A-144 )
FERTILIZADO CON NITRÓGENO Y FÓSFORO
Ramos T. O., Salas N. L. y Carvajal A. J.
318
ARTICULOS EN EXTENSO
REPRODUCCIÓN
RESPUESTAS FISIOLÓGICAS Y REPRODUCTIVAS DE VACAS HOLSTEIN A TRES
ESTRATEGIAS DE ENFRIAMIENTO BAJO CONDICIONES DE ESTRÉS POR CALOR
Pérez V.R., Álvarez F.D.V., Correa C.A., Algándar A.S.,
Hernández R.A., Rivera F.A., Robinson P.H., Fadel J.G. y Avendaño R.L.
319
EDAD Y PESO A LA PUBERTAD, DESARROLLOS TESTICULAR Y CORPORAL, Y
CARACTERÍSTICAS SEMINALES EN CORDEROS POLYPAY EN EL ALTIPLANO
POTOSINO
Ballín Rodríguez, F. de J., Ochoa Cordero, M.A., Morón Cedillo, F. de J., Torres
Hernández, G. González Camacho, J.M. Facultad de Agronomía
324
EFECTO DE LA DOSIS DE PMSG Y TIPO DE SERVICIO SOBRE LA EFICIENCIA
REPRODUCTIVA EN OVEJAS DE PELO
Quintero E., J.A., Macías C., U, Correa C., A., Avendaño R., L., Lucero M., F. A.,
Cienfuegos R., E. G., González R., A.
328
SUPLEMENTACIÓN ENERGETICA Y SINCRONIZACIÓN DE ESTROS CON MPA EN
OVEJAS KATHADIN DURANTE LA ESTACIÓN REPRODUCTIVA
Sánchez, D.F, Martínez, S.J.A., Gutierrez, O.E., Del Bosque, A.S., Ledezma, T.R.,
Padilla, G.
332
EFECTO DEL NÚMERO DE PARTO DE LA OVEJA, TIPO DE NACIMIENTO Y SEXO
DE LA CRÍA EN EL PESO AL NACIMIENTO DE CORDEROS RAMBOUILLET DEL
ALTIPLANO POTOSINO
González Anaya A., Ochoa Cordero, M.A., Torres Hernández, G., Díaz Gómez M.O.,
González Camacho, J.M..
336
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
viii
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
TASA DE GESTACIÓN EN OVEJAS DE PELO TRATADAS CON ACIDO
INDOLACETICO
López Torres J, Herrera Camacho J, Aké López JR, Juárez Caratachea A, Segura Correa
JC, Sánchez Gil LG
340
EFECTO DE DIFERENTES AGENTES QUIMICOS SOBRE LA MOVILIDAD Y ESTADO
FUNCIONAL DE LA MEMBRANA DE ESPERMATOZOIDES CAPRINOS
Soberano Martínez A, Cajero Juárez M, Herrera Camacho J, Navarro Maldonado MC,
Segura Correa JC, Bravo Patiño A.
345
RESUMENES
REPRODUCCIÓN
LA DISMINUCIÓN DEL TIEMPO DE CONTACTO DIARIO NO MODIFICA LA
RESPUESTA OVULATORIA EN CABRAS EXPUESTAS AL MACHO
Delgadillo J.A., Bedos M., Fitz-Rodríguez G., Flores J.A., Malpaux B.
352
LA INEXPERIENCIA SEXUAL DE LAS CABRAS ANÉSTRICAS NO MODIFICA SU
RESPUESTA ESTRAL SI SON EXPUESTAS A MACHOS SEXUALMENTE ACTIVOS
Ilda G. Fernández, Juan Ramón Luna-Orozco, J. Alberto Delgadillo
353
CARACTERÍSTICAS TESTICULARES DE TOROS DE TRES RAZAS Y SU RELACIÓN
CON ALGUNOS RASGOS FÍSICOS
Silva M. C, Delgado L. R y Magaña J.
354
POLIMORFISMO GENÉTICO DEL GEN RECEPTOR DE ESTRÓGENO Y SU EFECTO
SOBRE CARACTERÍSTICAS REPRODUCTIVAS EN CERDOS
Kinejara EAL, Barreras SA, Hori OKS, Soto AJG y Herrera HJG
355
COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO Y PRODUCTIVO DE CERDAS DESTETADAS
INYECTADAS INTRAMUSCULARMENTE CON VITAMINA A DESPUES DE LA
INSEMINACION ARTIFICIAL
García Portuguez J. Encarnación
356
ARICULOS EN EXTENSO
AGRONEGOCIOS
CONSUMO DE CARNE DE BOVINO EN DOS POBLACIONES DEL ESTADO DE
CHIHUAHUA
Núñez, J.J. Ortega, J.A., Núñez, F.A., Domínguez, D.y Villalobos, G.
357
USO DE LA SOMATOTROPINA BOVINA RECOMBINANTE (STBr) EN UN
HATO LECHERO EN CONDICIONES DE TRÓPICO SECO
José Luis Brito-Gutiérrez; Humberto Hernández-Hernández; Silvino Carrillo-Pita; Edwin
Jonathan Tapia-Pastrana
362
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
ix
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
COMPARACIÓN DE CURVAS DE LACTANCIA DE VAQUILLAS HOLSTEIN-FRIESIAN
DE ORIGEN NORTEAMERICANO O NEOZELANDÉS
Arzola, Claudio, Alberto Romanos, Michael R. Murphy, Oscar Ruiz B., Jaime Salinas,
Hector García N., Federico Salvador T, Oscar Serna.
367
ATRIBUTOS SENSORIALES DE QUESOS MENONITA EMPACADOS EN VACÍO Y EN
ATMÓSFERAS MODIFICADAS
Janacua-Vidales H., Alarcón-Rojo A.D., Galicia-Garnica J.C., Ortega-Gutiérrez J.A.
Salvador-Torres F.
372
COMPOSICIÓN CORPORAL Y DE LA CANAL DE BORREGAS PELIBUEY ADULTAS
VACÍAS CON UNA CONDICIÓN CORPORAL MEDIA (2.5) MANTENIDAS BAJO
CONDICIONES TROPICALES
A. Chay Canul; A. Ayala Burgos; J. Kú Vera; J. Magaña Monforte
376
RESUMENES
AGRONEGOCIOS
CARACTERIZACIÓN TECNOLÓGICA DEL SISTEMA VACA: CRÍA EN EL ORIENTE
DEL ESTADO DE YUCATÁN
Herrera Ojeda, J.B., Magaña Monforte, J.G., Segura Correa, J.C., Sosa Ferreyra, C.F.,
Delgado León, R., Silva Mena, C., Kú Vera, J.C., Valencia Heredia, E. Estrada León J, R.
380
APERTURA COMERCIAL Y SUS EFECTOS SOBRE EL NIVEL DE VIDA DE LOS
PRODUCTORES LECHEROS DE LOS ALTOS Y CIÉNEGA DE JALISCO
Núñez O.J.M. U de G CUCIÉNEGA-Negocios.
381
LA MIGRACIÓN Y SUS EFECTOS EN LA LECHERIA JALISCIENSE
Núñez O.J.M.
382
INDICADORES PRODUCTIVOS DE UN ESTABLO COLECTIVO CON NIVEL
TECNOLÓGICO ALTO
Mariscal A.V. , Estrella Q.H., Cadena L.J. , Castro A.S.
383
TIPIFICACIÓN DE PRODUCTORES LECHEROS EN LOS ALTOS DE JALISCO
Pacheco-Cervantes, A., V. Mariscal-Aguayo, M. Huerta Bravo, R. Rangel Santos, R.
Núñez Domínguez, H. Estrella Quintero
384
COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE UNA AGROEMPRESA LECHERA CON NIVEL
TECNOLÓGICO ALTO
Estrella Q.H., Mariscal A.D.V. , Martínez C.A. , Castro A.S.
385
ARTICULOS EN EXTENSO
GENÉTICA
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
x
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
PESO AL DESTETE DE CORDEROS DE RAZAS DE PELO EN EL CENTRO DE
TAMAULIPAS
Martínez-González J. C, Puga-Charles H. P., Cienfuegos-Rivas E. G., Briones-Encinia F.
y Castillo-Rodríguez S. P.
386
CARACTERÍSTICAS DE LA CANAL EN CORDEROS PELIBUEY Y SU CRUZA CON
DORPER Y KATAHDIN EN EL VALLE DE MEXICALI
Macías C. U., Quinte E., J.A., Álvarez V., F.D., Correa C., A., Torrentera, N., Molina R.,
L., González R., A., Avendaño R., L.
391
EFECTO DE LA CONSANGUINIDAD SOBRE CARACTERÍSTICAS DE PRODUCCIÓN
DE CORDEROS PELIBUEY
Carlos A. Apodaca-Sarabia; Juan Carlos Martínez-González
395
RESUMENES
GENÉTICA
NIVELES Y TENDENCIAS DE CONSANGUINIDAD EN BOVINOS JERSEY DE
REGISTRO MEXICANOS
Ramírez V. R. , R. Núñez D, A. Ruíz F. y A. Santos C.
401
ANÁLISIS DE LOS ARTÍCULOS EN GENÉTICA ANIMAL PUBLICADOS POR
REVISTAS CIENTÍFICAS ARBITRADAS EN MÉXICO
Núñez-Domínguez, R., R. Ramírez-Valverde, F. Magaña-Valencia, A. Ruíz-Flores, M.
Huerta-Bravo, F. García-Manilla
402
COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO Y PRODUCTIVO DE VACAS Bos indicus, Bos
taurus Y CRUZADAS EN UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN VACA:CRÍA EN EL
ORIENTE DEL ESTADO DE YUCATÁN
Mejía Bautista, G.T., Magaña Monforte, J.G.., Segura Correa, J.C., Delgado León, R.
403
COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO, RENDIMIENTO DE LA CANAL Y GRASA DORSAL
DE CERDOS CRIOLLOS SACRIFICADOS A DIFERENTES PESOS
Ake Piste J., Trejo Lizama W. , Santos Ricalde R. H., Osorto Hernández W.
404
ARTICULOS EN EXTENSO
SANIDAD
MASTITIS SUBCLÍNICA EN UN HATO LECHERO, DE GANADO PARDO SUIZO
AMERICANO, EN CONDICIONES DE TRÓPICO SECO
José Luis Brito-Gutiérrez; Humberto Hernández-Hernández; Gustavo Trujillo-Flores;
Silvino Carrillo-Pita, Silvino; Moisés Rubio-Rubio; José Guillermo de Luna-Moreno
405
EFECTO DEL NIVEL DE FORRAJE Y NUTRIENTES ADICIONADOS EN LA
FERMENTACIÓN EN ESTADO SÓLIDO DE MANZANA DE DESECHO
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
xi
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Carlos Rodríguez Muela, Alicia Bejarano Gómez, Héctor E. Rodríguez Ramírez, Diana
Villagrán Torres, Oscar Ruiz Barrera y Celia Holguín Licón
408
RESUMENES
SANIDAD
PREVALENCIA SEROLÓGICA Y MOLECULAR DE ENFERMEDADES DE GANADO
BOVINO DE PIE DE CRÍA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN
Alberto Morales Loredo, Ramiro Avalos Ramírez, Sibilina Cedillo Rosales, Genoveva
Alvarez Ojeda, Rubén Cervantes Vega: Carlos Ramírez Pfeiffer: Fernando Marín Ricalde.
414
PREVALENCIA DE RINOTRAQUEÍTIS INFECCIOSA BOVINA EN UNIDADES
PRODUCTIVAS DE DOBLE PROPÓSITO EN LA CUENCA DEL PAPALOAPAN
Valenzuela-Jiménez N, Aguilar MC, Sánchez-Hernández MA, Corral A.
415
EVALUACIÓN DEL EFECTO SEROLÓGICO ANTI-LEPTOSPIRA DE TRES
ANTIBIÓTICOS EN CONJUNCIÓN CON UNA VACUNA MULTIVALENTE COMERCIAL
EN UN HATO DEL SISTEMA VACA-CRÍA
Melania I. Ortiz Ortega, Genoveva Álvarez Ojeda, Rubén Cervantes Vega, Alberto
Morales Loredo, José A. Salinas Meléndez, Carlos Ramírez Pfeiffer, Ramiro Ávalos
Ramírez.
416
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
xii
CONFERENCIAS MAGISTRALES
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
EL PROBLEMA DE LOS GRANOS EN LA ENGORDA INTENSIVA DE OVINOS
Germán D. Mendoza Martínez, Fernando X. Plata Pérez, Luz María Melgoza
Contreras
Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco, Departamento de Producción
Agrícola y Animal. Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Durante los últimos años se ha desarrollado la engorda intensiva de ovinos con
dietas basadas en granos (Mendoza et al., 2007), esto por varias razones
económicas y fisiológicas, ambas relacionadas. La primera es que el precio del
borrego en pié y procesado en barbacoa es muy elevado, lo cual permite usar
granos o hacer la engorda con alimentos balanceados comerciales, y
fisiológicamente, el ovino es más resistente a los problemas de acidosis que los
bovinos y es más eficiente en la conversión del alimento, por lo que requiere
menor cantidad de alimento para producir un kg de carne.
Sin embargo, el uso de granos a nivel internacional para producción de biocombustibles ha tenido como consecuencia el aumento del precio a nivel
internacional de los costos de los granos, afectando la industria de alimento
balanceados y los precios de las raciones basadas en granos, por lo que es
necesario, revisar las alternativas que tienen los productores de ovinos para la
engorda, así como para la sustitución de granos en la formulación de dietas de
finalización.
En la engorda de borregos hay varios aspectos que se deben de considerar
para tener éxito en la misma: los costos de los granos y de los alimentos
balanceados, así como de los subproductos que pueden sustituir parcialmente a
los granos. La variabilidad de la calidad de los granos (Calderón, 1999; Durán et
al., 2004) o de los alimentos balanceados y la forma de evaluarlos en
laboratorio. También son importantes los efectos asociativos o relaciones entre
ingredientes, particularmente entre granos y forrajes y dentro de granos. Otras
consideraciones están relacionadas a los animales como son la calidad genética
de los ovinos así como la prevención de problemas de acidosis tanto aguda
como subaguda, y finalmente los planes de comercialización del producto.
Dentro de las alternativas que tiene el engordador esta el uso de alimentos
balanceados. Para esto, la composición bromatológica que reportan en la
etiqueta no es de gran utilidad, pues no nos da la información clave como sería
el porcentaje de grano o la digestibilidad del mismo. Para esto se sugiere que se
recurra al laboratorio de alguna Universidad para determinar el nivel de almidón
y o la digestibilidad ruminal in vitro, in situ de la materia seca a las 12 o 24 horas
de incubación. Con la concentración de almidón se puede estimar el nivel de
grano que tiene el alimento y la digestibilidad está relacionada a la energía del
mismo y a la ganancia diaria de peso esperada. Algunas evaluaciones
realizadas en México, muestran que no hay diferencias muy grandes en la
composición de los alimentos comerciales ni en el comportamiento productivo de
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
1
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
los borregos en engorda, pero si en las utilidades, por lo que el criterio de los
costos es importante (Mendoza et al., 2007). Sin embargo, dado que la crisis
económica está afectando seriamente a las empresas productoras de alimentos
balanceados, no podemos asumir que mantengan los mismos niveles de grano
en los alimentos, por lo que es necesario mantener la comunicación con el
nutriólogo y con el personal de la planta de alimentos así como realizar
evaluaciones continuas del alimento.
Otra alternativa que ha sido poco considerada es el incrementar la energía
obtenida del forraje por medio de enzimas de fibrolíticas, lo cual se ha
demostrado que es factible en ganado lechero (Schingoethe et al., 1999; Pinos
et al., 2005), pero en dietas altas en granos en bovinos ha mostrado efectos
poco consistentes (Vargas, 2007; Zinn y Perrera, 2001), por lo que requiere de
mayor evaluación experimental. El uso de aditivos como ionóforos que mejoran
la eficiencia alimenticia debe de considerarse en la engorda basada en granos (
Plata et al., 2004).
El uso de grasas ha sido evaluado poco en forma experimental en ovinos
(Jordan et al., 1958), pero se sugiere que no se use más del 6% en la dieta total
(base seca), pues se puede reducir la tasa de digestión del almidón e
incrementar la tasa de pasaje disminuyendo la digestión ruminal (Krehbiel et al.,
1995). Otros ingredientes no convencionales como el glicerol, han sido usados
en dietas de bovinos (Schroeder y Sudekum, 1999) y se sugiere no usar más del
3.5% de la ración, dado que promueven una fermentación butírica y reducen la
eficiencia alimenticia
Otros ingredientes como propionato de calcio, y propilen glicol en dosis bajas,
pueden considerarse para reducir parcialmente el nivel de grano en la dieta
(Chiofalo et al., 2005). El uso de melaza también ayudaría a sustituir un
porcentaje no mayor al 15% de grano, pues niveles mayores reducen la
eficiencia, y tienen complicaciones prácticas de mezclado de alimento y
promueven una fermentación butírica (Marty y Preston, 1970).
En estas etapas de crisis, se deben de considerar otras fuentes de energía como
el gluten de maíz, la pulpa de cítricos, desechos de panadería, así como
desperdicios de galletería, de papas, plátano, etc. También se puede considerar
el uso de granos procesados, desde el molido, el rolado, el hojueleado o
flakeado con vapor, y explorar otros poco usados en México como son el
reconstituido con húmedad, el cosechar el grano con alto contenido de
humedad, el tratamiento con álcalis (Anderson et al., 1981; Corona, 2005) y
recientemente uno que tiene potencial es el uso de enzimas amilolíticas (Rojo et
al., 2001; Rojo et al., 2005; Rojo et al., 2007) y fibrolíticas (Vargas, 2007; Zinn y
Perrera, 2001).
La mayoría de los procesos se recomiendan en granos como el sorgo y el maíz
para incrementar su digestión en el rumen (Theurer, 1986) y así incrementar la
energía digestible y mejorar el comportamiento productivo, o mejorar la
eficiencia de utilización del alimento en la engorda (Kaiser, 1999).
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
2
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Los experimentos realizados con enzimas amilolíticas por el Colegio de
Postgraduados y por la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco,
muestran que esta alternativa tecnológica para tratar granos puede ser atractiva,
dado que a diferencia de los otros procesos, no requiere equipo costoso, y solo
requiere de la aspersión de la enzima antes de preparar el alimento. Los
primeros experimentos mostraron que era posible incrementar la digestibilidad in
vitro e in vivo con enzimas amilolíticas de Bacillus licheniformis y Aspergillus
niger del maíz y del sorgo (Rojo et al., 2001), por lo que realizamos varios
experimentos in vivo para identificar la dosis y las condiciones para que
pudieran funcionar estas enzimas en la engorda de ovinos (Rojo et al., 2005;
Crosby et al., 2006).
Algunos estudios mostraron mayor ganancia de peso y eficiencia de utilización
del alimento, pero las ventajas no fueron las esperadas de acuerdo a los
incrementos de digestibilidad observada en el rumen (Mora et al., 2002; Buendía
et al., 2003), por lo que se exploraron diversas dosis y enzimas (Crosby et al.,
2006; Lee et al., 2006), así como el uso de buffers (Lee et al., 2007). Algunos
estudios mostraron grandes variaciones en el consumo (Crosby et al., 2006), lo
cual nos indicaba que posiblemente se estaba incrementando demasiado la
digestibilidad ruminal del almidón causando problemas de acidosis ruminal
subclínica, por lo que en los últimos ensayos en dietas de engorda intensiva de
ovinos, reducimos el grano de 75% a 60% con enzima (Mendoza y Plata, 2008;
datos no publicados), y se mantuvo la ganancia de peso y se mejoró la
conversión en un 6%, lo cual nos indica que la forma correcta de usar los granos
tratados con enzimas amilolíticas es reduciendo su nivel en la ración. Es
necesario repetir estos experimentos para poder comenzar a usar este
desarrollo tecnológico a la brevedad.
Cuadro 1. Concentración de energía en la dieta y comportamiento esperado en
ovinos.
______________________________________________________
1.99
2.17 2.35
EM, Mcal/kg
ENm, Mcal/kg
1.14
1.31
1.48
ENg, Mcal/kg
.58
.74
.89
CMS, kg/d
ENm, Mcal/d
Alimento:
MS mantenimiento
MS ganancia
1.84
1.48
1.94
1.48
2.00
1.48
0.909
.547
0.797
.800
0.700
.990
GDP, kg
.290
.350
.400
Conversión
6.34
5.54
5.0
______________________________________________________
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
3
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Existen muchos alimentos que pueden incorporarse a la dieta de los ovinos para
sustituir el grano, sin embargo, dependiendo de la concentración de la energía,
la ganancia y la eficiencia se verán afectadas en forma negativa (Cuadro 1)
como cuando se incorporan en la dieta (Rihani et al., 1993) . Por ejemplo, se
pueden incorporar desperdicios de panadería cuidando el nivel de grasa en la
ración y teniendo presente que el origen es trigo altamente fermentable (3.1
Mcal EM/kg MS), la pulpa de cítricos tiene menor concentración de energía
(2.38-2.82 Mcal EM/kg MS), por lo que se espera menor eficiencia y ganancia
que con granos. Algunos subproductos con almidón como el platano seco molido
(2.15 Mcal EM) o la harina de papa (2.86 Mcal EM) también pueden ser
incorporados en función de costo y disponibilidad.
CONCLUSIONES
La engorda de ovinos puede seguir siendo una actividad rentable sobre todo si
se considera el procesar y vender un producto con valor agregado. A mayor
concentración de energía en la dieta, mayor eficiencia biológica. El uso de
ingredientes de menor contenido de EM reduce ganancia y eficiencia.
Se recomienda usar granos de mayor contenido de energía (maíz > sorgo) y en
su caso, considerar el proceso del mismo (rolado, hojueleado).
Se puede considerar el uso de enzimas basado en un análisis económico y los
resultados que se deriven de la investigación.
En caso de usar alimentos comerciales, se sugiere medir la digestibilidad
ruminal in vitro o in situ, de almidón y hacer un análisis de costo para seleccionar
el concentrado para engorda.
Es importante continuar con la evaluación experimental de nuevas alternativas
para reducir los niveles de granos e incrementar la energía derivada de los
forrajes.
BIBLIOGRAFÍA
Anderson, G.D., Berger, L.L. and G.C. Fahey, 1981. Alkali treatment of cereal
grains. 2- Digestion ruminal measurements and feedlot performance. J.
Anim. Sci. 52:144-149.
Buendía R.G., .G.D. Mendoza M., R. Bárcena G. , M.E. Ortega, J. Solis H. , A.
Lara B. 2003. Efecto de la glucoamilasa de Aspergillus niger en la
digestibilidad in vitro de maíz y sorgo y en la productividad de borregos.
Agrociencia 37:317-322.
Calderón, S.F. 1999. Evaluación nutritiva de variedades de sorgo cultivadas en
la región de Izúcar de Matamoros Puebla. Tesis de Maestría. Especialidad
de Ganadería, Colegio de Postgraduados. Montecillo, México.
Chiofalo, V., Todaro, M., Liotta, L., Margiotta, S., Manzo, T., Leto, G. 2005.
Effect of propylene glicol on pre- and postpartum performance by dairy
ewes. Small Ruminant Res. 58, 107-114.
Corona G.L. 2005. Influencia de la matriz proteica de zeina en la utilización del
almidón para ganado de engorda. Tesis doctoral. Universidad Autónoma de
Baja California, Instituto de Ciencias Agrícolas.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
4
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Crosby, M.M., Mendoza G.D., Melgoza, L.M., Bárcena R., Plata, P.F., Aranda,
I.E., 2006. Effects of Bacillus licheniformis amylase on starch digestibility
and sheep perfomance. J. Appl Anim. Res. 30: 133-136.
Durán, A.J., S. Castro N., G.D. Mendoza M., M.A. Cobos P., R. Ricalde V., F.
X. Plata P. 2004. Degradabilidad ruminal in vitro de almidón de 20
variedades de sorgo (Sorghum bicolor l. Moench) con diferente genotipo de
resistencia a sequía. Interciencia 29:329-333.
Jordan, R.M., H.G. Croom and H. Hanke, 1958. High oil-bearing seeds and
tallow-soybean oil meal in lamb fattening rations. J. Anim. Sci. 17:819-824.
Kaiser, A.G. 1999. Increasing the utilization of grain when fed whole to
ruminants. Aus. J. Agric. Res 50:737-756.
Krehbiel, C.R., R.A. Stock, D.H. Shain, C.J. Richards, G.A. Ham, R.A. McCoy,
T.J. Klopfenstein, R.A. Britton and R.P. Huffman. 1995. Effect of level and
type of fa ton subacute acidosis in cattle fed dry-rolled corn finishing diets. J.
Anim. Sci. 73:2438-2446.
Lee, R.H., G.D. Mendoza, J.M. Pinos, R. Bárcena, F. Plata, R. Ricalde. 2006.
Effect of an exogenous glucoamylase during different periods of time on
perfomance of lambs fed sorghum based diets. Journal of Applied Animal
Research 29:141-144.
Lee, R.H.A., G. D. Mendoza–Martínez, S. S. González, G. Ramírez–Valverde, J.
H. Avellaneda–Cevallos. 2007. Effect of a ruminal buffer and an amylolytic
enzymes mixture added to a sorghum grain diet on finishing criollo lambs J.
Anim. Sci. 85 (Suppl. 1): 338.
Marty, R.J., Preston, T.R., 1970. Molar proportions of the short chain volatile fatty
acids (VFA) produced in the rumen of cattle given high-molasses diets.
Cuban J. Agirc. Sci. 4, 183-186.
Mendoza M.G.D., Plata, P.F., Ramírez M.M, Mejía D.M.A., Lee R.H., Bárcena
G.R. 2007. Evaluación de alimentos integrales para el engorde intensivo de
ovinos. Revista Científica FCV-LUZ 15(1):66-72.
Mora, J.G., R. Bárcena G, G.D. Mendoza M., S. González M. y J.G. Herrera H.
2002. Respuesta productiva y fermentación ruminal en borregos
alimentados con grano de sorgo tratado con amilasas. Agrociencia 36:3139.
Pinos, J.M., González M.S., Mendoza M.G.D., García, J.C., Miranda, L., De la
Cuz, G., De Lerma V. 2005. Efecto de enzimas fibrolíticas exógenas en la
degradación in vitro de ingredientes alimenticios y en la producción de
leche de vacas Holstein. Interciencia. 30 (12): 752-757.
Plata, P.X., R. Ricalde V., L.M. Melgoza C., A. Lara B., E. Aranda I., G.D.
Mendoza M. 2004. Un cultivo de levadura (Saccharomyces cerevisiae) y la
monensina sódica en el comportamiento productivo de ovinos. Revista
Científica FCV-LUZ, 14(6):522-525.
Rihani, N., W.N. Garret, and R.A. Zinn. 1993. Effect of source of supplem,ental
nitrogen on the utilization of citrus pulp-based diets by sheep. J. Anim. Sci.
71:2310-2321.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
5
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Rojo, R.R., G. Mendoza M., M.M. Crosby G. 2001. Uso de la amilasa
termoestable de Bacillus licheniformis en la digestibilidad in vitro del
almidón de sorgo y maíz. Agrociencia 35:423-427.
Rojo, R., G.D. Mendoza, S. González, L. Landois, R. Bárcena, M.M. Crosby.
2005. Effects of exogenous amylases from Bacillus licheniformis and
Aspergillus niger on ruminal starch digestion and lamb perfomance. Anim.
Feed Sci. Technol. 123-124:655-665.
Rojo R.R., Mendoza M.G.D., Montañez O., Rebollar S., Cardoso J.D.,
Hernandez M.J., González R.F. 2007.
Enzimas amilolíticas en la
alimentación de rumiantes. Universidad y Ciencia 23(2) 173-181.
Schingoethe, D.J., G.A. Stegeman and R.J. Treacher. 1999. Response of
lactating dairy cows to a cellulase and xilanase enzyme mixture applied to
forages at the time of feeding. J. Dairy Sci. 82:996-1003.
Schroeder, A., Sudekum, K., 1999. Glycerol as a by-product of biodiesel
production in diets for ruminants. In: Wratten, N., Salisbury, P.A. (Eds.),
New Horizons for an Old Crop. Proc. 10th Int. Rapeseed Congr., Canberra,
Australia. Paper N°241.
Theurer, C.B. 1986. Grain processing effects on starch utilization by ruminants.
J. Anim. Sci. 63:1649-1662.
Vargas, R.J.M. 2007. Características productivas de la canal en ganado de
carne estabulado con la utilización de enzimas fibrolíticas. Tesis de
Maestría en Ciencias de la Producción y de la salud animal. UNAM. 24
Enero 2007.
Zinn R.A. and A. Peirera. 2001. Influence of fibrozyme on growth performance of
yearling steers. J. Anim. Sci. 79: 142 (Suppl. 2).
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
6
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
FETAL NUTRITION AND OFFSPRING PERFORMANCE IN RUMINANTS
J. S. Caton
Center for Nutrition and Pregnancy, Animal Sciences Department. North Dakota
State University, Fargo
Compromised fetal nutrient supply during critical developmental windows has
been implicated in the “programming” of postnatal offspring health and
performance. Developmental Programming is the concept that perturbations
during critical prenatal or postnatal developmental stages can have lasting
impacts on growth and adult function. Epidemiological studies with humans
initially provided evidence for developmental programming of adult disease.
These initial observations are supported by experiments with rodents, and now
relevant livestock species. Recent observations and reviews in the area of
developmental programming have elevated the concept of maternal onset of
adult disease and lifelong performance to the forefront of investigation in
numerous laboratories. Underlying concepts of developmental programming in
biomedical and to a lesser degree animal agriculture are driving symposiums,
scientific societies, and even shaping thought in funding arenas. Fetal nutrient
supply can be perturbed by many factors, including suboptimal maternal
nutritional status, which often leads to placental insufficiency and intrauterine
growth restriction. Fetal intrauterine growth restriction is an issue in relevant
livestock species and can be precipitated by numerous forms of suboptimal
maternal nutrient supply. Likewise, maternal nutritional status is a major factors
implicated in development and function of the fetal organ systems. Effective
nutritional management during gestation has long been recognized as an
important component of sound livestock production practices. Early work clearly
demonstrated profound maternal affects on offspring performance. However,
recent data in the area of developmental programming provides compelling
evidence for the concept in many species, including ruminants. To date, the
relative impact of compromised fetal nutrient supply on long-term offspring
performance is relatively under investigated in ruminants. Consequently, while
aspects of developmental programming can be induced and measured in
controlled experiments, the degree of impact on ruminant livestock productivity
and economic viability remains to be determined.
Key Words:
Performance
Developmental
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
Programming,
Fetal
Nutrition,
Offspring
7
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
OPTIMIZANDO EL VALOR ENERGÉTICO DE LAS GRASAS ADICIONADAS A LAS DIETAS
DE CRECIMIENTO-FINALIZACIÓN DE BOVINOS DE ENGORDA
Alejandro Plascencia Jorquera1,* Horacio DávilaRamos*, Alejandro González
Castellón* Yissel S. Valdés-García, Alejandra López-Soto y Richard Avery Zinn†
*Instituto de Investigaciones en Ciencias Veterinarias, UABC, Mexicali, México
† Universidad de California, Davis
INTRODUCCIÓN
El valor de energía asignado por el NRC (1996) a las grasas alimenticias
adicionadas a las dietas de bovinos de engorda es de 6.00 y 4.50 Mcal/kg para
mantenimiento y ganancia, respectivamente. Este valor representa un poco más
de 2.5 veces el valor energético del maíz. Dado su costo, las grasas representan
un menor costo/unidad de energía cuando son incluidas en la formulación, por
tal motivo, su uso se ha venido popularizando cada vez más en las engordas.
Sin embargo, los resultados generados en diversos estudios muestran a la grasa
alimenticia como uno de los insumos de mayor variabilidad en cuanto a su valor
nutricional, afectando así el beneficio esperado cuando son utilizadas en las
dietas de finalización. El objetivo de esta plática es el de abordar los principales
factores que pueden afectar el valor nutrimental de las grasas utilizadas en
dietas de finalización para bovinos en confinamiento. Éstos incluyen la fuente de
grasa (aceptabilidad, la cantidad de AGL, el grado de saturación y la proporción
de insaturados:saturados), interacción con otros nutrimentos e ingredientes de la
dieta, asi como el tipo de animal en engorda.
Breve reseña de las fuentes de grasa comúnmente utilizada en las
engordas
Existen diversas fuentes de grasa que son utilizadas en la alimentación de
bovinos de engorda. Éstas difieren principalmente en contenido de impurezas,
de ácidos grasos libres (AGL) y en el grado de saturación (Cuadro 1). A
continuación se describen brevemente las fuentes de grasas más comúnmente
utilizadas.
Grasa amarilla. El término de “amarilla” se debe a su apariencia. También se le
conoce como grasa de restaurante o grasa de cocina, ya que su origen es de
cualquier combinación de los desperdicios o sobrantes de grasas y aceites
colectados en cafeterías, restaurantes de comida rápida y panaderías. Como
resultado de cocinar cada vez más con aceites vegetales, la mayor parte de
grasa amarilla recobrada es de origen vegetal que ha sido parcialmente
hidrogenizada para un mejor desempeño en el proceso de cocinado, de tal
forma que la proporción de insaturados:saturados es de 2.6 aproximadamente
(Zinn, 1988; Plascencia et al., 1991). Debido a la diversidad de sus fuentes, la
grasa amarilla no es muy uniforme en su composición y puede variar de una
1
Correspondencia:teléfono: 52(686) 5636906, ext 132; E-mail: [email protected]
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
8
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
área a otra, o de una planta a otra. De acuerdo a los parámetros establecidos
por la Asociación Americana de Grasas y Aceites (AFOA, 1999), su punto de
fusión debe ser menor a 40°C y no debe contener más de 15% de ácidos grasos
libres (AGL) y un máximo de 2% de impurezas.
Sebo. El sebo o grasa animal es un subproducto derivado principalmente de
desperdicios de carne y viceras, mayormente de ganado vacuno. Este tipo de
grasa se caracteriza por una mayor uniformidad, además de presentar un alto
punto de fusión (>40°C) y un menor contenido de hum edad e impurezas (<1.5%)
así como de AGL comparado con las otras fuentes de grasas (Brandt y
Anderson, 1990; Zinn y Plascencia, 2004b).
Grasas mezcladas. Las grasas mezcladas son mezclas con diferentes
proporciones de grasas de origen animal, aceites vegetales, así como aceites
acidulados y subproductos de refinería. De la misma forma que la grasa amarilla,
las mezclas no son uniformes en su composición; de hecho, su composición es
aún más variable, por lo que es difícil caracterizarla de una manera
generalizada. Aún así, comparada con la grasa amarilla, es de apariencia más
oscura y con un contenido mayor de AGL y materia insaponificable tendiendo a
poseer un valor de yodo más alto. Las características típicas de calidad para
esta fuente de grasa son 90% mínimo de ácidos grasos totales (AGT) y niveles
máximos de 50% de AGL, 3.5% de insaponificables, 1.5% de humedad y 1% de
impurezas (Zinn, 1989a).
Grasas protegidas. Son algunos compuestos de lípidos proteínas preparados
con aceites vegetales altamente insaturados y proteínas solubles mediante un
proceso de formación de micropartículas (tamaño de 15-50µ) cada partícula
contien un centro lipídico rodeado de una matriz de proteína. Los lipidos son
protegidos de las lipasas y estearas microbianas mediante el tratamiento con
formalina (aproximadamente 5% v/p), la formalina reacciona ligándose a los
aminoácidos protegiendo así a la matriz de la proteolisis ruminal.
Extractos de jabón y otras fuentes grasas altas en AGL. Los extractos de
jabón son subproductos resultantes de los procesos de la refinación de aceites
comestibles. La composición de ácidos grasos es muy similar a la fuente
original, pero con más contenido de AGL (> 50%). Otra fuente de grasa alta en
AGL es la grasa denominada “grasa de trampa” (griddle grease in inglés), la cual
es obtenida en las trampas del desagüe de cocinas de cafeterías y restaurantes.
Este tipo de grasa se ha incrementado en el mercado en los últimos años como
resultado de recientes regulaciones medioambientales que indican que la grasa
que se vierte al caño por error debe ser recuperada y reciclada. La composición
es muy similar a la grasa amarilla, pero contiene tres veces más de AGL
(Plascencia et al., 1999).
Valor energético de las grasas alimenticias
El contenido energético asignado a las grasas por el NRC (1996) esta basado
en: 1) El contenido calórico de EB de la grasa el cual es de 9.4 Mcal/kg, 2) una
constante de digestibilidad de 78%, 3) una relación eficiencia parcial de ED a EM
de 1:1 y 4) La estimación de los valores de EN a partir de sus correlaciones
derivadas de la eficiencia parcial de conversión de la energía metabolizable a
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
9
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
EN para ganancia. De acuerdo a lo anterior, y considerando que la eficiencia
parcial determinada de la EM de los AG para EN para ganancia es de 67%
(Garrett, 1980; Zinn, 1994; Czerkawsky et al., 1966); entonces, la EN para
ganancia resulta en 4.90 Mcal/kg [(9.4* 0.78)* 0.67 = 4.90] y dada la relación
existente entre la energía neta para mantenimiento y la ENg, entonces la ENm
resulta en 6.00 Mcal/kg [(ENm, Mcal/kg = ENg +0.41/0.877) derivado de NRC,
1996]. Lo anterior indica que, excluyendo las interacciones asociativas, el
principal factor que afecta el cálculo de EN de las grasas es su digestibilidad y la
eficiencia parcial existente entre las energías. Sin embargo, NRC (1996) aún y
cuando asigna un valor de digestibilidad 6.5% mayor para aceite vegetal, la EN
asignada es 20% menor (4.75/6.00). El asignar individualmente un valor
energético por fuente o tipo de grasa es difícil. Una revisión de estudios de
digestibilidad y comportamiento muestra una variación sustancial en los valores
estimados de su contenido de energía. Por otra parte, el principal problema
cuando son comparadas distintas fuentes de grasas, es que las grasas
adicionadas en las dietas para rumiantes generalmente no exceden del 6% de la
materia seca y la precisión obtenida en esos estudios no permite detectar
diferencias tan pequeñas (menos del 10%) en el valor nutricional de las grasas
comparadas. De cualquier forma, al comparar distintas fuentes, básicamente se
comparan características intrínsicas tales como la aceptabilidad, la cantidad de
AGL y la proporción de insaturados:saturados. También deben considerarse
factores asociativos como la interacción con ingredientes y otros nutrimentos de
la dieta y el tipo de animal en la engorda. En ese sentido, se han realizado varias
pruebas para comparar el valor nutrimental de las diferentes características de
las grasas utilizadas en la alimentación para ganado en engorda.
Factores Intrínsecos
Aceptabilidad. Una respuesta al grado de aceptación de las dietas enriquecidas
con grasa es el comportamiento de consumo. El efecto de rechazo a dietas
suplementadas con grasas no es claro, ya que existen resultados de disminución
(Hatch et al., 1973; Zinn, 1994; Zinn y Plascencia, 2004); mejora (Brandt et al.,
1990; Plascencia et al., 1999), o sin cambios en consumo cuando se adiciona
grasa a la dieta (Plascencia et al., 2002; Nelson et al., 2008). Por ejemplo, Zinn
(1989) en un mismo experimento al suplementar 4% de grasa amarilla en dietas
de finalización informó disminuciones de consumo en novillos Holstein, sin
diferencias en consumo para Brahman. Al parecer existe mayor probabilidad de
rechazo en dietas altas en húmedad suplementada con grasas y esto es atribuido
principalmente a cuestiones organolépticas, aunque el principal factor de
disminución de consumo se presenta posiblemente, por una menor digestión de la
fibra que en general acompaña a la suplementación con grasa provocado una
evacuación ruminal más lenta. Por otra parte, la mejora en el consumo indicada
en algunos estudios, puede deberse a la disminución de finos en la dieta. De
cualquier forma, la adaptación gradual a la grasa puede ser de beneficio al evitar
la presentación de estos problemas (Zinn y Plascencia 2007) (Cuadro 2)
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
10
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Ácidos grasos libres (AGL). Los ácidos grasos libres son ácidos grasos no
esterificados con glicerol. En grasas y aceites la presencia de niveles altos de
AGL puede indicar un almacenamiento o manejo inapropiado de la grasa
(Valenzuela, 1995). La hidrólisis puede ocurrir en forma de lipólisis enzimática
durante el almacenamiento o previo al procesado para su obtención, o
presentarse como resultado de una hidrólisis autocatalítica denominada rancidez
oxidativa (Barreras-Arellano, 1998).
El efecto del nivel de AGL en la dieta sobre el comportamiento productivo ha
sido estudiado en la mayoría de las especies, especialmente en pollos de
engorda. El crecimiento en pollos generalmente no es afectado por consumos
de dietas con grasa que contengan niveles altos de AGL (Vila y Esteve-García.,
1996). Sin embargo, existen indicios en rumiantes en los cuales los AGL pueden
ser menos absorbibles que los triglicéridos. En un estudio conducido por
Czerkawski (1973) se observó diferencias en la digestión del aceite de semilla
de lino dependiendo si se agregaba a la dieta como triglicérido (85% digerido) o
en forma de ácidos grasos libres (64% digerido). En contraste, Zinn (1989a) no
detectó diferencias significativas cuando comparó grasa amarilla, que es una
fuente baja en AGL (10%), con una mezcla de grasa animal-vegetal (50% AGL)
las cuales fueron adicionadas en dietas de finalización para bovinos a niveles de
4 y 8%. El comportamiento productivo, el valor de EN estimada y la digestibilidad
intestinal de los ácidos grasos fueron similares en ambas fuentes de grasa y no
resultaron influenciados por los niveles de adición.
Considerando la composición química de los triglicéridos, el glicerol es un
diluyente del contenido neto de energía (aporta 46% de la EB de los AG), al
incrementarse el contenido de ácidos libres en una fuente de grasa se espera
que el contenido energético se aumente de la misma manera. En ese sentido,
Plascencia et al. (1999; Cuadro 3) evaluaron la influencia de distintos niveles de
AGL contenidos en la grasa amarilla adicionada a las dietas para bovinos de
engorda sobre el comportamiento productivo y digestión de nutrientes. Los
niveles probados fueron 42.0, 28.5 y 15% de AGL en una dieta que contuvo 5%
de grasa amarilla adicionada y 79% de grano en hojuela (50:50 de cebada y
maíz, respectivamente). Aún cuando no existieron diferencias en la digestibilidad
posruminal de los AG entre los tratamientos, el incremento de contenido de AGL
aumentó en forma lineal la ganancia diaria de peso, el consumo y la conversión
alimenticia. Los resultados obtenidos por Plascencia et al. (1999) han sido
utilizados como indicios para soportar la hipótesis del efecto de dilución por
glicerol utilizado en no rumiantes (Hamilton, 2002). Sin embargo, una de las
características de los lípidos que ingresan en el intestino en rumiantes es que,
en su gran mayoría (>85%) son en forma no esterificada, lo que debilita dicha
teoría, al menos para esta especie. Una explicación más aceptable cuando se
observan respuestas positivas con grasas de mayor contenido de AGL es
aquella de que los AGL inhiben la tasa de biohidrogenación ruminal (Noble et al.,
1974) lo que aumenta el flujo a duodeno de ácidos grasos de mayor
digestibilidad (insaturados). Sin embargo, esta teoría no ha sido plenamente
confirmada.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
11
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Proporción de insaturados: saturados.
En general, con el incremento de saturación de una fuente de grasa en particular
(por ejemplo mediante hidrogenación) se disminuyen los efectos negativos sobre
la fermentación ruminal, pero también se reduce la digestibilidad intestinal de los
ácidos grasos tanto en sebo (Macleod y Buchanan-Smith, 1972; Elliott et al.,
1999) como en grasa amarilla (Jenkins y Jenny, 1989). Esto no debe ser
generalizado entre diferentes fuentes de grasa con grado distinto de saturación.
Recientemente ha surgido la controversia acerca del efecto potencial de la
proporción de ácidos insaturados:saturados contenidos en las grasas sobre su
valor nutricional para bovinos en engorda. Aunque existe limitada información
para ganado de engorda, estudios in vitro (Henderson, 1973; Maczulak et al.,
1981) han demostrado que los ácidos grasos insaturados juegan un papel más
activo en la inhibición de las bacterias ruminales, particularmente las
celulolíticas. De los ácidos grasos insaturados evaluados, el oleico (C18:1) fue el
más inhibidor. Por ejemplo, Brandt y Anderson (1990) cuando compararon sebo
de res y grasa amarilla y observaron respuestas similares y positivas para
ambas fuentes de grasa en un primer experimento, mientras que en un segundo
experimento, el comportamiento en consumo y ganancia de peso de los novillos
que recibieron las dietas que contenían grasa amarilla fueron marcadamente
menores que con la dieta que contuvo sebo. Los resultados obtenidos por
Brandt y Anderson (1990) son desconcertantes, considerando que en ambos
experimentos el nivel de adición fue bajo (3.5%) y las dietas y fuentes de grasa
similares. En otros casos, el ganado que consumió dietas con sebo obtuvo
menores ganancias y conversión alimenticia que aquellos que consumieron
grasa amarilla (Lofgreen, 1965; Huffman et al., 1992). Aún así, la mayoría de los
estudios no han detectado diferencias entre ambas fuentes de grasa aún cuando
se han añadido en niveles de 6% o más (Palmquist, 1991; Bock et al., 1991;
Zinn, 1989a,b; 1992; Plascencia y Zinn, 2001; Plascencia et al., 2008).
La atenuación de los efectos de la proporción de insaturados:saturados
contenidos en las grasas que comúnmente se adicionan a las dietas para
rumiantes se debe principalmente al elevado grado de biohidrogenación que
sufren los AG insaturados en su estancia en rumen (Hess et al., 2008). Los
triglicéridos del alimento son hidrolizados en rumen por las lipasas ruminales
produciendo AGL y glicerol. El glicerol es metabolizado hasta ácido propiónico y
absorbido en rumen. Los ácidos grasos insaturados son sometidos a una
extensiva biohidrogenación (un mecanismo para reducir su toxicidad hacia los
microorganismos). Considerando que la lipolisis ruminal de los triglicéridos es
intensa (>90% /h; Inming et al., 1993), el grado de biohidrogenación de los
ácidos grasos insaturados es también intensa y se encuentra en un rango entre
60 y 93%, con una media de 70% para grasas no protegidas (Wu et al., 1991,
Pantoja et al., 1996, Plascencia et al., 1999; Zinn et al., 2000; Wachira et al.,
2000) y de 47 a 57% de las grasas protegidas (Klusmeyer y Clark, 1991; Wu et
al., 1991; Doreau et al., 1999;Zinn et al., 2000). Algunos de los factores de
mayor importancia que afectan la tasa de biohidrogenación son el pH ruminal
(Van Nevel y Demeyer, 1996), la población microbiana (Latham et al., 1972), la
naturaleza de los lípidos consumidos (Byers y Shelling, 1988) y la tasa de pasaje
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
12
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
(recambio ruminal de ácidos grasos; Harfoot y Hazlewood, 1997), entre otros.
Aún cuando la tasa de biohidrogenación de C18:1 aparentemente no está
influenciada por el nivel de ácidos grasos consumidos (Duckett et al., 2002),
estudios realizados in vitro por Beam et al. (2000) indicaron que por cada unidad
porcentual incrementada de C18:2 en la dieta, la tasa de biohidrogenación de
ese ácido graso disminuía en 0.12%/h. Lo anterior se refleja en forma directa en
la proporción y tipo de ácido graso que fluye a duodeno (Fig 1). Por ejemplo, Wu
et al. (1991), alimentando a vacas con una mezcla animal-vegetal (59% de
insaturados), notaron que el consumo de ácido linoleico aumentó de 171 a 296
g/d; sin embargo, el flujo a duodeno aumento sólo de 45 a 54 g/d. De igual
forma, en novillos alimentados con dietas adicionadas con extractos de jabón de
aceite de soya (84% insaturados), el consumo de C18:1 aumentó de 38 a 99 g/d,
mientras que el flujo a duodeno sólo fue de 19 a 27 g/d (Bock et al., 1991). Lo
anterior demuestra que las diferencias entre las proporciones en los AG
existentes entre las distintas fuentes de grasa consumidas disminuyen cuando
éstos llegan a intestino, de tal forma que la proporción de insaturados: saturados
que contiene el alimento tiene una menor relevancia para rumiantes comparado
con las especies no rumiantes (Cera et al., 1989; Vila y Esteve-García, 1996).
Basado en lo anterior, un punto que ha sido abordado últimamente en rumiantes
es la proporción de saturados (C16:0 y C18:0) y la cantidad de insaturados que
ingresan a duodeno. La mezcla de grasas saturadas (sebo) con insaturadas
(aceite de soya) ha resultado en efectos asociativos positivos en el valor
nutricional de las grasas suplementarias para ganado de engorda (Brandt y
Anderson, 1990). Esta respuesta es atribuida a que potencialmente los ácidos
grasos insaturados pueden aumentar la absorción intestinal de los ácidos grasos
saturados (Elliott et al., 1997; Zinn et al., 2000). Al respecto, Firkins y Eastridge
(1994) demostraron que a una mayor proporción de C16:0 con respecto a C18:0
del total de AG saturados generalmente mejora la digestibilidad de los ácidos
grasos, especialmente si el grado de insaturados de la grasa se incrementa.
Zinn et al. (2000) observaron que al disminuir el índice de biohidrogenación
mediante la protección de la grasa con una matriz de formaldehído-proteína
mejoró la digestión intestinal de los AG totales (87.8 vs. 79.5%; Cuadro 4).
Adicionalmente detectaron que por cada 1% de incremento en la proporción de
C18:1 en relación a la totalidad de los AG que llegan a intestino, la digestibilidad
de C18:0 aumentaba en 1%. Apoyados en el concepto de que la digestión
intestinal de los ácidos grasos saturados disminuye a medida que la longitud de
su cadena aumenta (Steele y Moore, 1968), es razonable esperar que el ácido
palmítico (C16:0) tiene condiciones más favorables para mostrar un efecto
sinérgico mayor con los ácidos grasos insaturados a nivel posruminal que el
ácido esteárico (C18:0). En ese sentido, Corona et al. (2005) evaluaron una
fuente de grasa rica en palmítico (>97%) protegida con formaldehído mezclada
al 50% con grasa amarilla, la cual es rica en insaturados (>65%), añadida a un
nivel de 5% de la dieta. La combinación resultó en una mejora de la
digestibilidad intestinal de los ácidos grasos de 5% cuando se comparó con las
fuentes de grasas originales (Cuadro 5).
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
13
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Factores extrínsecos
Nivel de inclusión. Las recomendaciones para el uso de grasas alimenticias
para dietas de rumiantes indican que éstas no deben exceder el 5% de la dieta,
puesto que se han observado efectos detrimentales sobre el consumo y la
eficiencia alimenticia cuando la grasa se incluye en niveles superiores (Zinn,
1994; Plascencia et al., 2003). Sin embargo, aún y cuando se han registrado
casos negativos en comportamiento productivo con niveles de inclusión igual o
menor al 3% (Hatch et al., 1972; Krehbiel et al., 1995), niveles de 8% han
resultado en ganancias y conversiones superiores con relación a animales no
suplementados (Zinn, 1989a). Lo anterior se refleja en una variabilidad del valor
nutricional observado para la energía neta (EN) de la grasa que oscila de 3.77 y
2.95 (Clary et al., 1993) hasta 6.35 y 5.15 Mcal/kg (Plascencia et al., 2002) de
EN de mantenimiento y EN de ganancia, respectivamente (Cuadro 6).
Aún así, una respuesta generalizada cuando se aumenta el nivel de grasa en la
dieta es la disminución del valor energético de la grasa. Por ejemplo, Zinn y
Plascencia (2004a) informaron que cuando se aumentó el nivel de grasa de 3 a
9% en una dieta de finalización para novillos, se observaron disminuciones en el
consumo, ganancia diaria y conversión alimenticia. La EN de la dieta resultó ser
103% para el nivel de inclusión de 3% y descendió a 90% cuando la grasa fue
añadida en un 9% en la dieta. La EN calculada de la grasa declinó de 6.4
Mcal/kg a 3.44 Mcal/kg. La razón para lo anterior se ha atribuido principalmente
a variaciones en la digestión intestinal de lípidos (Zinn, 1994). El valor de la
energía bruta (EB) para las grasas es de 9.4 Kcal/g; sin embargo, el valor
combustible "utilizable" por los tejidos debe considerarse a partir de su
digestibilidad. Las grasas de grado alimenticio contienen aproximadamente 90%
de ácidos grasos totales (AFOA, 1999), y éstos representan casi el 100% de su
contenido energético (Zinn, 1989). Por lo tanto, el valor energético de las grasas
está supeditado a la digestibilidad de sus ácidos grasos la cual en bovinos es
aproximadamente del 77% (Cuadro 7). Bauchart (1993) indica un 80% de
digestibilidad para los AG saturados y de 93% para los insaturados cuando se
consumen dietas con moderado contenido de lípidos (2-3%). La elevada
capacidad de los rumiantes para digerir AG saturados, con respecto a los no
rumiantes, se atribuye a las condiciones de pH duodenal (2-2.5, Christiansen
and Webb, 1990), la proporción de fosfatidilcolina (80%) con alto contenido de
oleico (Christie, 1973), así como por la elevada proporción de taurocolatos
(Peric-Golia y Socic, 1968) de las sales biliares. Por otra parte, el concepto
generalizado de que la longitud de la cadena en los AG saturados afecta
negativamente a su digestibilidad (Steele y Moore, 1968) no parece ser de
importancia en rumiantes cuando los consumos de lípidos son moderados
(Weisjberg et al., 1992). Sin embargo, a altos consumos, la digestibilidad de
C18:0 es 5 a 8% menor en relación a C16:0 (Bauchart, 1993). Como se
mencionó anteriormente, la digestibilidad de los ácidos grasos insaturados es
mayor que la de los saturados y no parecen ser afectados aún con altos
consumos de grasa (Avila et al., 2000; Enjalbert et al., 2000; Plascencia et al.,
2003b). Lo anterior demuestra, en gran medida, que el principal factor que afecta
la digestibilidad de la grasa alimenticia en rumiantes es su nivel de consumo
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
14
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
(Khorasani et al., 1992; Zinn, 1992,1994; Pylot et al., 2000). Por ejemplo, Zinn
(1989b) observó una disminución en forma lineal (83, 81 y 74%) de la
digestibilidad intestinal de los ácidos grasos cuando se aumentó el nivel de
inclusión de grasa amarilla en la dieta de 0 a 8%, calculando una disminución
de la digestibilidad de la grasa en 3.4% por cada unidad porcentual por encima
de 4% de inclusión. Similares a lo anterior son los resultados de Palmquist
(1991), quien observó que la digestibilidad de los ácidos grasos disminuía en
2.2% por cada 100 g de ácidos grasos consumidos. Adicionalmente, Palmquist y
Conrad (1980) indican que a niveles moderados de inclusión (por debajo de 5%)
la digestibilidad verdadera de la grasa es aproximadamente de 80%, mas si se
agrega la grasa por encima de ese nivel se digiere menos eficientemente (56%).
Por otra parte, Wu et al. (1991) determinaron que la reducción de la
digestibilidad total de ácidos grasos se debía principalmente al efecto negativo
de la digestibilidad del ácido esteárico (C18:0), ya que registraron una
disminución en su digestibilidad en un 21% cuando la grasa suplementada fue
incrementada en la dieta del 3 al 6% (72 y 59%, respectivamente). Estos datos
son muy similares al 75% y 59% de digestibilidad para C18:0 son los obtenidos
por Zinn (1992) en dietas con 90% de concentrados suplementados con 0% y
6% de grasa animal. En un estudio más reciente (Plascencia et al., 2003) en el
cual se evaluó el efecto del nivel de consumo de ácidos grasos sobre el valor
nutricional de las grasas relacionándolo con su digestión intestinal, se observó
una correlación negativa de la cantidad de AG consumidos (g/kg de peso
corporal) frente a su digestibilidad intestinal. Combinando los resultados
obtenidos en ese estudio con otros 7 estudios previos se generó la ecuación de
regresión (Fig 2): Y = 87.560 – 8.591X (R2=0.89, n=25), donde Y = digestibilidad
intestinal y X =ácidos grasos consumidos por día (g/kg de peso corporal). Esta
regresión implica que para no afectar a la digestibilidad intestinal de los AG, el
consumo diario de ácidos grasos totales debe ser menor a 0.96 g de AGT/kg de
peso corporal.
Lo anterior indica que la principal limitante en la digestibilidad sucede cuando la
cantidad de los lípidos que llegan a duodeno sobrepasa la capacidad enzimática
intestinal y, por consiguiente, su absorción (Bauchart, 1993). Los ácidos grasos
que llegan al intestino en rumiantes son altamente saturados (>65%), y están
asociados a partículas (Wu et al., 1991; Pantoja et al., 1996; Plascencia et al.,
1999). Los ácidos grasos saturados son fisicamente menos voluminosos y más
viscosos que los insaturados, lo cual dificulta la formación de la fase micelar
(Moore y Christie, 1984) y la tasa de absorción, puesto que se ha comprobado
que la absorción de los AG saturados es más lenta (Doreau y Ferlay, 1994). La
disminución de la digestibilidad de los AG saturados puede explicar de 85 a
100% la variación del valor nutricional observado para las grasas adicionadas a
las dietas para los rumiantes ( Pantoja et al., 1995; Ramirez y Zinn, 2000; Avila
et al., 2000; Enjalbert et al., 2000), y esto puede estar relacionado con una
posible emulsificación incompleta de los AG saturados en el intestino delgado
como resultado de una producción inadecuada de jugo biliar con relación a la
cantidad presente de estos ácidos grasos que se observa como resultado del
consumo de dietas con alto contenido de grasa (Palmquist, 1991; Xu et al.,
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
15
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
1998). En ese sentido, se ha demostrado en aves deficiencias en la utilización
adecuada de las grasas alimenticias por insuficiencia de jugo biliar. Y así, Atteh
y Lesson (1985) observaron un incremento del 16% en la digestión intestinal de
una mezcla de palmítico:oleíco cuando se añadió 0.2% de ácido cólico a la dieta,
que se tradujo en una mejora de un 14% en la energía digestible de la dieta. Sin
embargo, en rumiantes, existen estudios en los que se ha probado el uso de
emulsificantes (principalmente lecitina) combinados con la grasa alimenticia en
los cuales no se han obtenido beneficios en la digestión posruminal de los
ácidos grasos (Zinn, 1989b; Jenkins y Fotohui, 1990; Plascencia et al., 1991). Lo
anterior puede explicarse por la alta hidrólisis ruminal de la lecitina, lo cual evita
que llegue con sus características emulsificantes al intestino (Jenkins, 1990).
Plascencia et al. (2004) relacionaron la producción biliar con la digestión
posruminal de los AG en novillos que consumieron dietas con tres distintos
niveles de grasa amarilla. La producción biliar promedió 32 mL/kg de PV y se
incrementó (efecto lineal) a medida que se aumentó el flujo de lípidos a
duodeno. Sin embargo, considerada como proporción del flujo de lípidos (mL
bilis/g lípido ingresando al duodeno proximal) la producción biliar disminuyó
linealmente de 23.4 a 16.7 mL de bilis/ g de lípidos en duodeno). La mayor
digestibilidad para AG se observó en una relación de 40 mL de bilis/ g de lípidos
en duodeno y la producción biliar explicó en 69% la variación en la utilización de
AG en ese experimento (Fig 3).
Interacción con otros nutrimentos o ingredientes de la dieta. Debido a sus
características físicas las grasas tienden a formar una capa o cubierta en las
partículas alimenticias, principalmente fibra (Devendra y Lewis, 1974). De hecho
aproximadamente un 80% del total de lípidos en rumen está en forma asociada
a partículas (McAllan et al., 1983) y de 40 a 75% de las bacterias está adherido
a las partículas alimenticias (Owens y Goetsch, 1988). Esto hace que por sus
propiedades hidrófobas las grasas por cubrimiento físico puedan ejercer un
efecto inhibitorio a la acción enzimática bacteriana interfiriendo en los procesos
normales de fermentación (Devendra y Lewis, 1974). Lo anterior resultaría
benéfico para las partículas de almidón ya que disminuiría la velocidad de tasa
de fermentación e incrementaría la cantidad de almidón que llega a duodeno,
aumentando, por efectos asociativos, el valor nutrimental de la dieta. En ese
sentido y con la finalidad de evaluar si el método de adición de grasa puede
influir, Zinn et al. (1998; Cuadro 8) evaluaron la adición de grasa amarilla, bien
añadida primeramente al grano (maíz en hojuela) y el producto resultante
mezclado con el resto de los ingredientes de la dieta o bien, la grasa amarilla era
añadida al final del mezclado. En ambas situaciones la cantidad final de grasa
en la dieta fue de 5%. No se detectaron diferencias entre los métodos de adición
sobre los parámetros digestivos o el comportamiento productivo del ganado. En
virtud de que el punto de fusión de las grasas afecta su grado de lipólisis Beam
et al. (2000), una fuente de grasa de mayor punto de fusión podría tener un
efecto diferente en cuanto a su método de adición. Para tal efecto Plascencia et
al. (2008) mediante una aprueba de digestión y metabolismo evaluaron,
empleando el mismo esquema de tratamientos utilizados por el estudio de Zinn
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
16
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
et al. (1998), si el método de adición puede ser afectado por el punto de fusión
de la fuente de grasa utilizada (sebo vs. grasa amarilla). Al igual que el estudio
de Zinn et al. (1998), no existieron efectos de los tratamientos sobre el sitio o
grado de digestión de los diferentes componentes de la dieta. La digestión
ruminal y en tracto total del almidón promedió 86.6 y 99.3% respectivamente.
La disminución de la digestión ruminal de la FDN es la respuesta mas común
cuando la grasa es agregada a la dieta (Zinn, 1994; Zinn y Shen, 1996;
Plascencia et al., 2003b), sin embargo existen varios informes donde la grasa no
muestra efecto sobre la digestión de la fibra (Pantoja et al., 1995; Elizalde te al.,
1999; Plascencia et al., 2008) o inclusive estudios donde la suplementación con
grasa resulta en aumentos en la digestión de FDN (Palmquist et al., 1993; Zinn y
Plascencia, 1996). Estos últimos resultados han sucedido cuando la fuente de
forraje es alfalfa. Dado lo anterior se evaluó, en dietas de finalización para
bovinos en engorda, una mezcla de alfalfa-grasa que aportaba una proporción
de energía y PC similar al grano de trigo. La mezcla de 80% de alfalfa con 20%
de grasa fue realizada previamente y fue utilizada en 15, 30 y 45% en dietas de
finalización. La mezcla al nivel de 15% contuvo 71% de trigo en hojuela y en los
niveles de 30 y 45% fue incorporada sustituyendo directamente al trigo en
hojuela. El sustituir el grano con la mezcla alfalfa-grasa no afectó el consumo o
la ganancia diaria ni la digestión ruminal de FDN; sin embargo, la EN de la dieta
disminuyó en forma lineal al aumentar la proporción de la mezcla en la dieta. De
igual manera, la digestibilidad intestinal de los ácidos grasos disminuyó a medida
que se aumentaba la mezcla en la ración. Se concluyó que la cantidad de grasa
consumida fue el factor principal que limitó el contenido de EN y la digestibilidad
de los AG, mientras que el método de adición no tuvo un papel relevante en los
resultados (Plascencia y Zinn, 2002; Cuadro 9).
Estudios iniciales de metabolismo (Kenneth and Woods. 1961; Jenkins and
Palmquist, 1982) han demostrado que añadir cantidades extra de Ca puede
disminuir los factores negativos del uso de grasa sobre la digestión de la fibra.
Sin embargo los resultados en comportamiento productivo son escasos y
contradictorios. Por ejemplo, Bock et al. (1991) comapararon dos niveles de Ca
(0.6 vs. 0.9% Ca) en novillos que consumieron una dieta con 90% de
concentrados (base trigo) que contenía 3.5% de sebo o aceite de maíz. Se
detectó una interacción entre la fuente de grasa y el nivel de calcio. Cuando la
dieta contuvo aceite de maíz, la ganancia diaria se incrementó (P<0.05) con el
nivel alto de Ca, mientras que hubo una respuesta contraria cuando la fuente de
grasa fue el sebo ya que la ganancia diaria disminuyó y la conversión alimenticia
disminuyeron en 9% y 6% respectivamente. Por otra parte, Zinn y Shen (1996)
no observaron efecto de proporcionar alto nivel de calcio sobre el valor
nutrimental de las grasas. El impacto de Ca debe estar supeditado tanto a la
fuente como a la cantidad de grasa total en la dieta. El maximo nivel de grasa
total en los experimentos mencionados fue de 6%. Por lo anterior un
experimento (Plascencia et al.; sin publicar, Cuadro 10) se llevó a cabo con la
finalidad de revalorar el papel del Ca en dietas con alto (11%) contenido de
grasa total. La dieta con 72.5% de maíz en hojuela y 6% de grasa contuvo tres
distintos niveles (BMS) de Ca: 0.50, 0.70 o 0.90%. No hubo diferencias (P>0.40)
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
17
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
en el consumo de MS. La ganancia diaria, conversión alimenticia y EN de la
dieta se incrementó (componente lineal, P<0.05) a medida que se incremento el
nivel de Ca a al dieta. No hubo diferencia entre los niveles de Ca de 0.50 y 0.70,
más cuando el nivel de Ca se incrementó de 0.70 a 0.90%, la EN de la dieta se
incrementó en 7%. Por otra parte, el peso e la canal y el rendimiento se
incrementaron linealmente a medida que se aumentó el nivel de Ca a la dieta
(Cuadro 10).
Con la finalidad de comprobar los resultados obtenidos en los estudios
anteriores se realizó un experimento de comportamiento productivo con 216
novillos (Zinn y Plascencia, 2004a). En la prueba se evaluaron 3 métodos de
adición de grasa (ácidos grasos de sebo añadido bien en el grano, en el forraje o
en la ración completa) con tres niveles de inclusión (3, 6 y 9%). El aumento del
nivel de grasa en la dieta disminuyó el consumo, la ganancia diaria de peso y la
EN de la grasa en forma lineal. Nuevamente el nivel de consumo fue el factor
primordial, mientras que el método de adición no mostró efectos asociativos
sobre el valor nutricional de la grasa adicionada.
De vez en cuando existe disponibilidad de semilla de algodón para formular las
dietas. La semilla de algodón se caracteriza por ser una fuente alta en FDN
(51.6%), proteína (23%) y en grasa (18%). Existe cierta tendencia a creer que la
semilla de algodón entera es una fuente de grasa de sobrepaso, situación que
no es cierta. Se ha determinado que menos del 1% de la semilla de algodón
pasa intacta a abomaso, el resto es destruída mediante la remasticación y por lo
tanto, sus aceites liberados y biohidrogenizados en rumen (Coppock et al.,
1985). En ese sentido se realizó un estudio de digestión (Zinn y Plascencia,
1993) utilizando, en sustitución del maíz, 5% de grasa amarilla o 20% de semilla
de algodón, o combinados. Aún y cuando no se detectaron diferencias en la
digestibilidad de lipidos en intestino entre tratamientos. La digestibilidad de los
otros componentes de la dieta disminuyó notablemente cuando la semilla de
algodón se combinó con grasa. De hecho la EN calculada para la semilla de
algodón en la dieta sin grasa correspondió al valor tabular de 2.38 (NRC, 1996),
mientras que en la dieta con grasa la EN de la semilla de algodoón fue 20
menor. No existión diferencia en tasas de biohidrogenación de los AG entre
ambas fuentes de lípidos, comprobando así que la semilla de algodón no es una
grasa de sobrepaso y debe considerarse esto cuando es incluído en la
formulación de las dietas.
En los últimos tiempos se han desarrollado variedades de maíz que contiene de
2 a 3 veces más aceite (HOC). Dado que el maíz ha sido uno de los principales
cereales utilizados en la engorda, entonces el HOC puede proveer, dependiendo
de su nivel de inclusión, hasta el 4 a 5% de grasa a la dieta, resultando así una
fuente potencial de grasa. En ese sentido Andrae et al. (2000; Cuadro 11-12)
utilizando novillos en finalización compararon maíz típico (NC), maíz alto en
aceite (HOC) y maiz típico + aceite (NC+O) con un aporte total de lípidos en la
dieta de 4.1, 5.4 y 5.2%, respectivamente. El maíz fue quebrado. Los novillos
que consumieron HOC o NC+O consumieron menor (P<0.01) cantidad de
alimento pero resultaron con mejor eficiencia alimenticia. La digestibilidad del
almidón y MO fue mayor para HOC sin diferencia en la digestión de lípidos a
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
18
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
nivel e tracto total. La ED estimada para HOC fue 8% mayor que el NC. El
resultado de Andrae et al. (2000) es contradictorio a al observado por Belknap y
Trenkle (1999) los cuales utilizando maíz entero normal y alto en aceite a un
nivel de 70% en la dieta observaron a nivel de tracto total una disminución en la
digestión de MO y N para el HOC resultando en un valor similar en ED al maíz
normal. Existe la posibilidad de que el tipo de procesamiento haya tenido algun
efecto sobre los resultados de Andrae et al (2000) y Belknap y Trenkle (1999).
Ahora bien, considerando que las dietas comúnmente se les agrega de 3 a 4%
de grasa; entonces, existe la posibilidad de una interaccion negativa cuando
dietas se añade a dietas que contienen HOC. Dado lo anterior, en un
experimento realizado por Plascencia et al. (sin publicar; Cuadro 13) con 8
novillos canulados se probaron 2 fuentes de maíz (normal y alto en aceite) con
dos procesamientos (quebrado y hojuela en vapor) y 2 niveles de grasa
suplementaria (0 y 3%). Al igual que Belknap y Trenkle (1999) la digestibilidad
ruminal y de tracto total de almidón y N fue menor para HOC. De igual manera,
no existió diferencia entre el valor energético del HOC comparado con el maíz
típico tanto en quebrado como hojueleado (3.38 y 4.41 Mcal/kg de ED,
respectivamente). Por otro lado, similar a los resultados obtenidos por Andrae et
al. (2000), la digestibilidad de los AG para los tratamientos de HOC, NC+O y
HOC+O no fue diferente y estuvo estrechamente relacionada con los consumos
de AG. Más estudios son necesarios para definir el valor nutrimental del HOC y
sus posibles interacciones con la grasa suplementaria en dietas de finalización
para bovinos.
Tipo de Animal. El impacto del consumo de AG sobre el valor alimenticio de las
grasas es particularmente importante cuando se comparan las respuestas entre
el ganado tipo carne contra los novillos Holstein. Los Holstein son de mayor
tamaño, poseen un peso maduro superior para un mismo nivel de cebamiento o
finalización y requieren 9% más de EN para mantenimiento cuando son
comparados con el ganado cruzado (Lofgreen y Garrett, 1968; NRC, 1996). Otra
característica (como consecuencia de su mayor requerimiento de ENm) es que, a
pesos íniciales similares, los Holstein consumen aproximadamente 10% más de
MS, y por lo tanto, mayor cantidad de AG que el ganado tipo carne
consumiendo el mismo tipo de dieta. Eliminando las diferencias del nivel de
consumo de AG, no existe evidencia que el valor nutrimental de la grasa sea
diferente para los novillos Holstein. En estudios conducidos por Zinn (1988),
Zinn et al. (1998) y Plascencia et al. (1999) con novillos Holstein consumiendo
dietas de finalización con niveles de 4 y 5% de grasa amarilla, el valor energético
de la grasa fue estrechamente relacionado (0.98) con su nivel de consumo y por
lo tanto de su digestibilidad. Como resultado de su potencial de crecimiento, el
Holstein puede mantener altas tasas de ganancia durante toda su estancia en
corral. Se han determinado, en fases iniciales (primeros 112-d) ganancias de
1.6 kg para ganado con peso promedio de 160 kg de PV (Zinn et al., 2007), y
aún y cuando las dietas convencionales en el suroeste de California contienen
altas cantidades de maíz en hojuela y grasa (hasta 4% de grasa) que aportan en
promedio 2.20 Mcal de ENm/kg (BMS), la cantidad de alimento requerido para
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
19
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
mantener esa ganancia es de aproximadamente un 2.78% del PV. Si se
remueve la grasa de la dieta y se reemplaza con grano, entonces, la energía es
de 2.06 Mcal de ENm y el consumo requerido de MS sería de 5.04 kg de MS,
que representa el 3.1% de su PV, cantidad que posiblemente sea insostenible.
El valor de grasa comparado entre novillos Holstein y ganado de engorda
convencional se muestra en el cuadro (Cuadro 14).
CONCLUSIONES
Independientemente de la fuente y la forma de adición de grasa a la dieta, el
valor nutricional de las grasas asignados por el NRC (1996) tiende a ser
consistente cuando el consumo total de grasas está dentro de la proporción de
0.86 a 0.96 g de grasa consumida/ kg peso vivo. Cuando el consumo de grasa
es mayor a esa proporción, el valor energético de la grasa disminuye en forma
lineal como resultado directo de la disminución de la digestibilidad intestinal de
los ácidos grasos (AG) principalmente C18:0 dado posiblemente por una limitada
capacidad de producción biliar. El incremento de Ca en las dietas altas en grasa
causa un efecto positivo en el valor de la dieta. Por otra parte, deben
considerarse, tanto el contenido de grasa de las semillas ricas en aceites, como
el nivel de consumo de MS en el caso particular de novillos Holstein, cuando las
dietas sean suplementadas con grasa.
LITERATURA CITADA
AFOA 1999. Trading and Arbitration Rules. American Fats and Oils Association,
Inc. New York.
Atteh, J.O., Lesson S 1985 Influence of age dietary cholic acid and calcium
levels on performance, utilization of free fatty acids and bone mineralization
in broilers. Poultry Sci. 64:1959-1971.
Andrae. J.G., Hunt, C.W., Duckett SK KenningtonLR ,Feng P, Owens FN,
Soderlund S. 2002. Effect of high-oil corn on growth performance, diet
digestibility, and energy content of finishing diets fed to beef cattle. J.Anim.
Sci. 78:2257–2262.
Avila, C.D., DePeters, E.J., Perez-Monti. H., Taylor, S.J., Zinn RA 2000
Influences of saturation ratio of supplemental dietary fat on digestion and
milk yield in dairy cows. J. Dairy Sci. 83:1505-1519.
Barreras, A. D. 1998 Estabilidad y utilización de nitrógeno en grasas y aceites.
Instituto de la grasa (CSIC) Revista Grasas y Aceites. 49:56-64. España.
Bauchart D 1993. Lipid absorption and transport in ruminants. J. Dairy Sci.
76:3864-3881.
Beam, T.M., Jenkins, T.C., Moate, P.J., Khon, R.A,, Palmquist, D.L. 2000.
Effects of amount and source of fat on the rates of lipolysis and
biohydrogenation of fatty acids in ruminal contents. J. Dairy Sci.83:25642573.
Bock, B.J., Harmon, D.L., Brandt Jr, R.T., Schneider. J.E. 1991. Fat source and
calcium level effects on finishing steer performance, digestion, and
metabolism. J. Anim. Sci. 69:2211-2224.
Børsting, C.F., Weisjberg, M.R., Hvelplund, T.H. 1992. Fatty acid digestibility in
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
20
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
lactating cows fed increasing amounts of protected vegetable oil, fish oil or
saturated fat. Acta. Agric. Scand., Sect. A. Animal Sci. 42:148-156.
Brandt, R.T. Jr., Anderson, S.J. 1990 Supplemental fat source affects feedlot
performance and carcass traits of finishing yearling steers and estimated
diet net energy value. J. Anim. Sci. 68:2208-2216.
Brandt, R.T. Jr., Kuhl, G.L., Campbell, R.E., Kastner, C.L., Stroda, S.L. 1992.
Effects of steam-flaked sorghum grain or corn and supplemental fat on
feedlot performance, carcass traits, longissimus composition, and sensory
properties of steers.J. Anim Sci. 70: 343-34.
Byers, F,M., Shelling, G.T. 1988. Lipids in ruminant nutrition. Page 298 En The
ruminant animal: Digestive physiology and nutrition. DC Church, ed.
Prentice-Hall, New Jersey .
Cera, K.R., Mahan, D.C., Reinhart, G.A. 1989. Apparent fat digestibilities and
performance response of postweaning swine fed diets supplemented with
coconut oil, corn oil, or tallow. J.Anim.Sci.67:2040-2047.
Christie, W.W. 1973. The structures of bile phosphatidylcholines. Biochim.
Biophys. Acta. 316:204-211.
Christiansen, M.L., Webb, K.E. Jr. 1990. Intestinal acid flow, dry matter, starch
and protein digestibility and amino acid absorption in beef cattle fed a high
concentrate diet with defluorinated rock phosphate, limestone or
magnesium oxide. J. Anim. Sci.68:2105-2118.
Clary, E.M., Brandt, T.R. Jr., Harmon, D.L., Nagaraja,T.G., 1993. Supplemental
fat and ionophores in finishing diets: Feedlot performance and ruminal
digesta kinetics. J. Anim. Sci.71:3115-3123.
Coppock, C. E., J. R. Moya, J. W. West, D. H. Nave, J. M. Labore, and C. E.
Gates. 1985. Effect of lint on whole cottonseed passage and digestibility
and diet choice on intake of whole cottonseed by Holstein cows. J. Dairy
Sci. 68:1198.
Coppock, C.E., Wilks, D.L., 1991. Supplemental fat in high-energy rations for
lactating cows: Effects on intake, digestion, milk yield, and composition.
J.Anim.Sci.69:3826-3837.
Corona, L., PLascencia, A., Ware, R.A., Zinn, R,A. 2005. Comparative feeding
value of palmitate as a substitute for conventional feed fat in cattle. J. of
Anim. and Vet. Adv. 4:247-253.
Cerkawsky, J.W., L. Blaxter, and F.W. Wainman.1966. The metabolism or oleic,
linoleic and linolenic acids by sheep with reference to their effects on
methane production. Br. J. Nutr. 20:349-361.
Czerkawsky, J.W. 1973. Effect of linseed oil fatty acids and linseed oil rumen
fermentation in sheep. J. Agric. Sci.(Camb.)81:517-531.
Demeyer, D.I., Hederickx, H.K. 1967. The effect c18 unsaturated fatty acids on
methane production in vitro by mixed rumen bacteria. Biochim. Biophys.
Acta. 137:484-497.
Devendra, C.A., Lewis, D. 1974. Interaction between dietary lipids and fiber in
the sheep. Anim. Prod. 19:67-76.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
21
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Doreau, M. Chilliard, Y. Rulquin, H. Demeyer, D.I. 1999. Manipulation of milk fat
in dairy cows. Page 81 En Recent Advances in Animal Nutrition. PC
Garnsworthy and J Wiseman, ed. Nottingham University Press.
Doreau, M. Ferlay, A. 1994. Digestion and utilization of fatty acids by ruminants.
Anim. Feed Sci. Technol.45:379-396.
Duckett, S.K., Andrae, J.G., Owens, F.N. 2002. Effect of high-oil corn or added
corn oil on ruminal biohydrogenation of fatty acids and conjugated linoleic
acid formation in beef steers fed finishing diets J. Anim. Sci. 80:3353-3360.
Elizalde, J.C., Aldrich, C.G., LaCount, D,W., Drackley, J.K., Merchen, N.R. 1999.
Ruminal and total tract digestibilities in steers fed diet containing liquefied or
prilled saturated fatty acids. J. Anim. Sci.77:1930-1939.
Elliott, J.P., Drakley, J.K., Aldrich, C.G., Merchen, N.R. 1997. Effect of saturation
and esterification of fat sources on site and digestion of organic matter,
fiber, and nitrogen. J. Anim. Sci.75:2803-2812.
Elliott, J. P., Drackley, J.K., Beaulieu, A.D, Aldrich, C.G., Merchen, N.R. 1999.
Effect of saturation and esterification of fat sources on site and extent of
digestion in steers: Digestion of fatty acids, triglycerides, and energy. J.
Anim Sci. 77:1919-1929.
Enjalbert, F., Nicot, M.C, Bayourthe, C. Moncoulon, R. 2000. Effect of duodenal
infusion of palmitic, stearic or oleic acids on milk composition and physical
properties of butter. J. Dairy Sci. 83:1428-1433.
Firkins, J.L., Eastridge, M.L. 1994. Assesment of the effect of iodine value on
fatty acid digestibility, feed intake,and milk production. J.Dairy Sci. 77:23572366.
Garnsworthy, P.C. 2002. Fats in dairy cow diets. Page 399 En Recent
Develpments in Ruminant Nutrition 4. J Wiseman and PC Garnsworthy, ed.
Nottingham University Press. Hampshire, Engl.
Garrett, W.N. 1980. Energy utilization of growing cattle as determined in seventytwo comparative slaughter experiments. Page 3 in Energy Metabolism.
Butterworths, London
Haaland, G.L., Matsushima, J.K., Jhonson, D.E., Ward, G.M., 1981. Effect of
replacement of corn by protected tallow in a cattle finishing diet on animal
performance and composition. J. Anim. Sci. 52:696-702.
Hamilton, C.R. 2002. Value of animal fats and recycled greases in animal feeds.
Darling International Inc. Irving Tx. 1-17 pp.
Harfoot, C.G., Hazlewood, G.P., 1997 Lipid metabolism in the rumen. Page 382
in The rumen microbial ecosystem. Hobson PN, ed. Elsevier Applied
Science. London, New York.
Harrison, F.A. 1962. Bile secretion in the sheep. J. Physiol. 162:212-224.
Harrison, F.A. 1995. Surgical techniques in experimental farm animals. Oxford
University Press, UK.
Hatch, C.F., Perry, T.W., Mohler MT, Beeson WM 1972. Effect of added fat with
graded levels of calcium and urea-containing rations for beef cattle. J. Anim.
Sci. 34:483-487.
Hawke, J.C., Silcock, W.R. 1970. The in vitro rate of lipolysis and
biohydrogenation in rumen contents. Biochim. Biophys. Acta.218:201-212.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
22
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Henderson, C. 1973. The effects of fatty acids on pure cultures of rumen
bacteria. J. Agric. Sci. (Camb.) 81:107-112.
Hess, B.W., Moss, G.E., Rule, D.C. 2008. A decade of development in the area
of fat supplementation research with beef cattle and sheep. J. Anim. Sci. 86:
E188-E204.
Huffman, R.P., Stock, R.A., Sindt, M.H., Shain, D.H. 1992. Effect of fat type and
forage level on performance of finishing cattle. J. Anim. Sci.70:3889-3898.
Hurwitz, S., Bar, A., Katz, M., Skan, D., Budowsky. P. 1973. Absorption and
secretion of fatty acids and bile acids in intestine of the laying fowl. J. of
Nutr. 103:543-547.
Inming, I., Van Nevel, C., Demeye,r D.I. 1993. Lipolysis and hydrogenation of
soybean oil in the rumen of sheep. Proceeding of Society Nutrition
Physiology. 59 pp.
Jenkins, T.C. 1990. Nutrient digestion, ruminal fermentation and plasma lipids in
steers fed combinations of hydrogenated fat and lecithin. J. Dairy Sci.73:
2934-2939.
Jenkins, T.C. 1993. Lipid metabolism in the rumen. J.Dairy Sci.76:3851-3863.
Jenkins, T.C., Fotohui, N. 1990. Effects of lecithin and corn oil on site of
digestion, ruminal fermentation and microbial protein synthesis. J. Anim.
Sci.68:460-466.
Jenkins, T.C., Jenny, B.L. 1989 Effect of hydrogenated fat on feed intake,nutrient
digestion, and lactational performance of dairy cows. J. Dairy Sci.72:23162324.
Jenkins, T.C. and D.L. Palmquist, 1982. Effect of added fat and calcium on in
vitro formation of insoluble fatty acid soaps and cell wall digestibility. J.
Anim. Sci. 55:957-963.
Johnson, R.R., McClure, K.E. 1972. High fat rations for ruminants. I. The addition
of saturated and unsaturated fats to high roughage and high concentrate
rations. J. Anim. Sci.34:501-509.
Kato, S., Katoh, K., Barej, W. 1991. Regulation of exocrine pancreatic secretion
in ruminants.Page 89 in Physiological aspects of digestion and metabolism
in Ruminants. Tsuda T, Sasaki Y, Kawashima R, ed. Proc. of Seventh
International Symp. on Ruminal Phys. Academic Press. San Diego, CA.
Kenneth, L.D., and W. Woods. 1961. Calcium and corn oil interrelationships as
influencing ration utilization by lambs. J. Anim. Sci., 20:532-536.
Khorasani, G.R., De Boer, G., Robinson, P.H., Kennedy, J.J. 1992 Effect of
canola fat on ruminal and total tract digestion, plasma hormones and
metabolites in lactating dairy cows. J. Dairy Sci.75:492-501.
Klusmeyer, T. H., Clark, J.H. 1991. Effects of dietary fat and protein on fatty
acids flow to the duodenum and milk produced by dairy cows. J. Dairy Sci.
74:3055-3067.
Krehbiel, C.R., McCoy, R.A., Stock, R.A., Klopfenstein, T.J., Shain, D.H.,
Huffman, R.P. 1995. Influence of grain type, tallow level, and tallow feeding
system on feedlot cattle performance. J. Anim. Sci.73:2916-2921.
Latham, M.J., Storry, J.E., Sharpe, M.E. 1972. Effect of low-roughage diet on the
microflora and lipid metabolism in the rumen. Appl. Microbiol. 24:871-877.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
23
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Lofgreen, G.P. 1965. Net energy of fat and molasses for beef heifers with
observations on method for net energy determination. J. Anim. Sci. 24:480487.
Lofgreen, G. P., and W. N. Garret. 1968. A system for expressing net energy
requirements and feed values for growing and finishing beef cattle. J. Anim.
Sci. 27:793-806
MacLeod, G.K., Buchannan-Smith, J.G. 1972. Digestibility of hidrogenated
tallow, saturated fatty acids and soybean oil supplemented diets by sheep.
J. Anim. Sci.35:890-895.
Maczulak, A.E., Dehority, B.A., Palmquist, D.L. 1981. Effects of long-chain fatty
acids on growth of rumen bacteria. Appl. and Environ. Microbiol. 42:856862.
McAllan, A.B., Knight, B.R., Sutton, J.D. 1983. The effect of free and protected
oils on the digestion of dietary carbohydrates between the mouth and
duodenum of sheep. Br. J. Nutr.48:433-440.
Merchen, N.R. 1988. Digestion, absorption and excretion in ruminants. Page 174
in The ruminant animal: Digestive physiology and nutrition. Church DC, ed.
Prentice-Hall, New Jersey.
Moore, J.H., Christie. W.W. 1984. Digestion, absorption and transport of animal
fats in ruminant animal. Page 123 in Fats in Animal Nutrition. J. Wiseman,
ed. Butterworths, London, Engl.
Moore, J.A., Swingle, R.S., Hale, W.H. 1986. Effects of whole cottonseed,
cottonseed oil or animal fat on digestibility of wheat straw diets by steers. J.
Anim. Sci. 63:1267-1273.
Nelson, M.L., Busboom, J.R., Ross, C.F., O’Fallon, J.V. 2008. Effects of
supplemental fat on growth performance and quality of beef from steers fed
corn finishing diets. J. Anim. Sci. 86. 936-948.
Ngidi, M.E., Loerch, S.C., Fluharty, F.L., Palmquist, D.L. 1990. Effect of calcium
soaps of long-chain fatty acids on feedlot performance carcass
characteristics and ruminal metabolism in steers. J. Anim. Sci. 68:25552565.
Noble, R.C., Moore, J.H., Harfoot, C.G. 1974. Observations of the pattern of
biohydrogenation of sterified and unesterified linoleic acid in the rumen. Br.
J. Nutr. 31:99-108.
NRC. 1996. Nutrient Requirements of Beef Cattle. 7th ed. National Academy of
Sciences Press. Washington, DC.
Owens, F.N., Goetsch, A.L. 1988. Ruminal fermentation. Page 145 in The
Ruminant Animal: Digestive Physiology andNutrition. Church DC, ed.
Prentice-Hall, New Jersey.
Palmquist, D. L. 1991. Influence of source and amount of dietary fat on
digestibility in lactating cows. J. Dairy Sci. 74:1354-1360.
Palmquist, D.L., Conrad, H.R. 1980. High fat rations for dairy cows. Tallow and
hydrolyzed blended fat at two intakes. J. Dairy Sci. 63, 391-395.
Palmquist, D.L., Weisjberg, M.R., Hvelplund, T. 1993. Ruminal, intestinal, and
total tract digestibilities of nutrients in cow fed diets high in fat and
undegradable protein. J. Dairy Sci.76:1356-1364.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
24
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Pantoja, J., Firkins, J.L., Eastridge, M.L. 1995. Site of digestion and milk
production by cows fed fats differing in saturation, esterification, and chain
length. J. Dairy Sci. 78: 2247-2258.
Pantoja, J., Firkins, J.L., Eastridge, M.L. 1996. Fatty acid digestibility and
lactation performance by dairy cow fed fats varying in degree of saturation.
J. Dairy Sci. 79:429-437.
Peric-Golia, L., Socic, C. 1968. Biliary bile acids and cholesterol in developing
sheep. Am. J. of Physiol.215:1284-1287.
Plascencia, A., Alvarez, E.G., Montano, M.F., Machado, M., Rodríguez, S.,
Ware, R.A., Zinn, R.A. 2002. Influence of level of intake on the comparative
feeding value of fat in finishing diets for feedlot cattle. Proc. West. Sect. Am.
Soc.Anim. Sci. 53:613-618.
Plascencia, A., Alvarez, E.G., Zinn, R.A. 1991. Efecto de lecitina y grasa
suplementaria sobre digestión de nutrientes y fermentación ruminal en
dietas para cabras lactantes. Rev. Cs. Agrop. 3:49-58.
Plascencia, A., Alvarez, E., Dávila, R.H., Montaño, F. M., Valdés, Y. S., Zinn,
R.A. 2008. Influence of fat titer and method of addition on characteristics of
ruminal and total tract digestion. J. of Anim. and Vet. Adv. 3:145-148.
Plascencia, A., Estrada, M., Zinn, R.A. 1999. Influence of free fatty acid content
on the feeding value of yellow grease in finishing diets for feedlot cattle. J
.Anim Sci.77:2603-2609.
Plascencia, A., Vazquez, C., Mendoza, G.D., Zinn, R.A. 2003. Relationship
between body weight and level of fat supplementation on fatty acid digestion
in feedlot cattle. J. Anim. Sci.81:2653-2659.
Plascencia, A., Vazquez, C., Mendoza, G.D., Zinn, R.A. 2004. Influences of
levels of fat supplementation on bile flow and fatty acid digestión in cattle. J.
Anim. Vet. Adv. 11:763-768.
Plascencia, A., Zinn, R.A., 2001. Comparative feeding value of tallow vs yellow
grease in finishing diets for feedlot cattle. Proc. West. Sect. Am. Soc. Anim.
Sci. 52:566-568.
Plascencia, A., Zinn, R.A. 2002. Evaluation of a forage-fat blend as an isocaloric
substitute for steam-flaked wheat in finishing diets for feedlot cattle: Growthperformance and digestive function. Prof. Anim.Sci.18:247-253
Polan, C.C., McNeill, J.J., Store, S.B. 1964. Biohydrogenation of insaturated fatty
acid by rumen bacteria. J. of Bacteriol. 88:1056-1064.
Pylot, S.J., McKinnon, J.J., Mustafa, A.F., Racz, V.J, Christensen, D.A.
2000.Effects of processing and fat content of coarse canola screenings on
voluntary intake and total tract nutrient digestibility of beef steers. Can. J.
Anim. Sci.80:153-159.
Ramirez, J.E., Zinn, R.A. 2000. Interaction of dietary magnesium level on the
feeding value of supplemental fat in finishing diets for feedlot steers. J.
Anim. Sci. 78:2072-2080.
Robert, W.K., McKirdy, J.A. 1964. Weight gains, carcass fat characteristics and
ration digestibility in steers as affected by dietary rapeseed oil,
sunflowerseed oil, and animal tallow. J. Anim. Sci.63:682-687.
Steele, W., Moore, J.H. 1968. The digestibility coefficients of myristic, palmitic
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
25
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
and stearic acids in the dit of sheep. J. Dairy Res. 35:371-376.
Studzinski, T., Bobowiec, R. 1979. Effect of intra-duodenal administration of HCl
and NaHCO3 on the secretion and content of sodium, potassium and
calcium in the pancreatic juice and bile of sheep. Pol. Arch. Weter.22:205217.
Symonds, H.W., Mather, D.L., Hall, E.D. 1982. Surgical procedure for modifying
the duodenum in cattle to measure bile flow and the diurnal variation in
biliary manganese, iron, copper and zinc excretion. Res Vet Sci.32:6-11.
Valenzuela, A.B. 1995. Natural antioxidants: A new perspective for the problems
or oxidative rancidity of lipids. En Lyons TP & Jacques KA (Eds).
Biotechnology in the Feed Industry. Proc.of Eleventh Annual Symp.
Nottingham University Press, Loughborough, Leics, UK. 207-220 pp.
Van Nevel, C.J., Demeyer, D.I. 1996. Influences of pH on lipolysis and
biohydrogenation of soybean oil by rumen contents in vitro. Reprod. Nutr.
Dev. 36:53-63.
Vila B, Esteve-Garcia, E. 1996. Studies on acid oils and fatty acids for chickens.
II. Effect of free fatty acid content and degree of saturation of free fatty acids
and neutral fat on fatty acid digestibility. Br. Poultry Sci.37:119-130.
Wachira, A.M., Sinclair, L.A., Wilkinson, R.G., Hallett, K., Enser, M., Wood, J.D.
2000. Rumen biohydrogenation of n-3 polyunsaturated fatty acids and their
effects on microbial efficiency and nutrient digestibility in sheep. J. Agric.
Sci. 135:419–428.
Weisjberg, M.R., Hvelplund, T., Børsting, C.F. 1992.Digestibility of fatty acids in
gastrointestinal tract of dairy cows fed with tallow or saturated fats rich in
stearic acid or palmitic acid. Acta Agric. Scand. Sect. A, Anim. Sci.42:115120.
Wu, Z., Huber, J.T., Sleiman, F.T., Simas, J.M., Chen, K.H., Chan, S.C., Fontes,
C. 1993. Effect of three supplemental fat sources on lactation and digestion
in dairy cows. J. Dairy Sci.76: 3562-3570.
Wu, Z., Ohajuruka, O.A., Palmquist, D.L. 1991. Ruminal synthesis,
biohydrogenation, and digestibility of fatty acids by dairy cows. J. Dairy Sci.
74:3025-3034.
Xu, C., Wensing, T., Beynen, A.C. 1998. Effects of high calcium intake on fat
digestion and bile acid excretion in feces of veal calves. J. Dairy Sci.81:
2173-2177.
Yokoyama, M.T., Johnson, K.A. 1988. Microbiology of the rumen and intestine.
Page125 en The ruminant animal: Digestive physiology and nutrition.
Church DC, ed. Prentice-Hall, New Jersey.
Zinn, R.A. 1988. Comparative feeding value of supplemental fat in finishing diets
for feedlot steers supplemented with and without monensin. J. Anim.Sci.
66:213-227.
Zinn, R.A. 1989a. Influence of level and source of dietary fat on its comparative
feeding value in finishing diets for steers: Feedlot cattle growth performance
J. Anim. Sci. 67:1029-1037.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
26
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Zinn, R.A. 1989b. Influence of level and source of dietary fat on its comparative
feeding value in finishing diets for steers: Metabolism. J. Anim. Sci.
67:1038-1049.
Zinn, R.A . 1992. Comparative feeding value of supplemental fat in steam-flaked
corn- and steam-flaked wheat- based finishing diets for feedlot cattle. J.
Anim. Sci. 70:2959-2969.
Zinn, R.A. 1994. Effects of excessive supplemental fat on feedlot cattle growth
performance and digestive function. Prof. Anim. Sci. 10:66-72.
Zinn, R. A. 1994. Detrimental effects of excessive dietary fat on feedlot cattle
growth performance and digestive function. Prof. Anim. Sci. 10:66-72.
Zinn, R.A., Alvarez, E.G., Plascencia, A., Shen, Y. 1998. Influence of method of
supplementation on the utilization of supplemental fat by feedlot steers.
Proc. West. Sect. Am. Soc.Anim. Sci. 49:291-296.
Zinn, R.A., J.F. Calderon, L. Corona, A. Plascencia, M.F. Montaño, and N.
Torrentera. 2007. Phase feeding strategies to meet metabolizable amino
acid requeriments of calf-fed Holstein steers. Prof. Anim. Sci.23:333-339.
Zinn, R.A., Gulati, S.K., Plascencia, A., Salinas, J. 2000. Influence of ruminal
biohydrogenation on the feeding value of fat in finishing diets for feedlot
cattle. J. Anim. Sci. 78:1738-1746.
Zinn, R.A., and A. Plascencia. 2007. Feed Value of supplemental fats used in
Feedlot cattle. In: Veterinary Food Animal Practice. L.C. Hollis and K.C.
Olson (Ed). Elsevier, Mosby Saunders. Phil. USA).
Zinn, R.A., Plascencia, A. 1992. Comparative digestion of yellow grease and
calcium Soaps of long-chain fatty acids in cattle. Proc. West. Sect. Am.
Soc.Anim. Sci. 43:454-457.
Zinn, R.A., Plascencia, A. 1993. Interaction of whole cottonseed and
supplemental fat on digestive function in cattle. J. Anim. Sci. 71:11-17.
Zinn, R.A., Plascencia, A. 1996. Effect of forage level on the comparative feeding
value of supplemental fat in growing-finishing diets. J. Anim. 74:1194-1201.
Zinn, R.A., Plascencia, A. 2004a. Influence of level and method of
supplementation on the utilization of supplemental fat by feedlot steers. J. of
Anim. and Vet. Adv. 3:473-477.
Zinn, R.A., Plascencia, A. 2004b. Future of tallow as an ingredient in livestock
diets. 24th Western Nutrition Conference Saskatoon, Saskatchewan, Can.
21-27 pp.
Zinn, R.A., Shen, Y. 1996. Interaction of dietary calcium and supplemental fat on
digestive function and
growth performance in feedlot steers. J. Anim.
Sci.74:2303-2309.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
27
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Cuadro 1. Composición química promedio de las principales grasas comerciales
utilizadas en engorda de ganado
Mezcla
Concepto
Grasa
Sebo de
Extractos de
Sales
animalamarilla
res
jabón
de
vegetal
calcio
Humedad
.40
.12
.88
1.4
Impurezas
.22
.08
.56
4.9
Materia insaponificable
.71
.31
3.88
3.46
Valor de iodo
82.06
54.04
67.16
102.6
Ácidos grasos totales
92.6
92.48
92.9
85.7
Ácidos grasos libres
13.95
7.8
51.0
54.8
C16:0
18.03
25.23
22.3
21.5
49.8
C18:0
10.32
15.73
13.7
6.0
4.03
C18:1
46.88
42.18
35.5
26.5
36.3
C18:2
17.16
5.26
18.7
40.2
7.46
C18:3
1.42
.47
1.55
3.1
.30
81.3
Perfil de AG, %
Fuentes: para grasa amarilla; Zinn 1992; Krehbiel et al., 1995; Plascencia et al., 1999; Zinn et al., 2000; Ramirez and
Zinn, 2000
Para sebo de res: Palmquist, 1991; Clary et al., 1993; Krehbiel et al., 1995; Elliot et al., 1997; Beam, 2000; Ramirez and
Zinn, 2000
Para mezcal animal-vegetal: Zinn, 1989; Palmquist, 1991; Wu et al., 1991.
Para extractos de jabón: AFOA, 1988; Bock et al., 1991; Zinn, 1992.
Jabones de calcio: Coppock and Wilks, 1991; Klusmeyer and Clark, 1991; Palmquist 1993.
Cuadro 2. Influencia de la grasa suplementaria sobre comportamiento de
consumo en dietas de finalización para novillos
Fuente
Hatch et al., 1972
Bartle et al., 1994
Ramirez y Zinn, 2000
Zinn, 1992
Zinn y Plascencia 2004
Clary et al., 1993
Zinn, 1989
Zinn y Plascencia, 2002
Nelson et al., 2008
Zinn, 1989
Brandt et al., 1990
Bock et al., 1990
Nivel de
grasa, %
0 vs. 3
1.2 vs. 4.6
0 vs. 5
0 vs. 6
3 vs. 9
0 vs. 4
0 vs. 4
3 vs. 9
0 vs. 6
0 vs. 8
0 vs. 3.5
0 vs. 3.5
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
Cambio en el consumo
comparado con el grupo
testigo (como % del grupo
testigo)
- 11.3
- 4.2
- 6.8
- 5.1
-12.8
0.0
0.0
+2.0
-1.0
+3.7
+2.6
+5.9
Significancia
<0.01
<0.05
<0.05
<0.05
<0.05
NS
NS
NS
NS
<0.05
<0.05
<0.05
28
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Cuadro 3. Influencia del contenido de acidos grasos libres (AGL) de la grasa amarilla
sobre el crecimiento y comportamiento de novillos Holstein
══════════════════════════════════════════════════
Grasa amailla AGL, % a
Concepto
0% Grasa
42.0 28.5 15.0 DE
──────────────────────────────────────────────────
───────
Peso, Kg/d
Inicial
372.8 374.5 378.3 372.7 12.3
b
421.1 439.5 441.4 428.8 14.2
56-d
144-db
527.5 555.5 551.1 538.7 18.5
Ganancia de Peso, Kg/d
1-56 dcd
0.86
1.16
1.13 1.00 .11
d
56-144
1.22
1.33
1.25 1.25 .10
1-144 dde
1.08
1.26
1.20 1.15 .08
Consumo MS, Kg/d
1-56 de
6.37
7.20
7.03 6.60 .41
8.40
8.36
8.14 8.26 .35
56-144d
1-144d
7.61
7.90
7.71 7.61 .32
Converción Alimenticia
1-56 de
7.38
6.22
6.37 6.61 .67
56-144d
6.94
6.35
6.54 6.62 .43
7.07
6.30
6.44 6.61 .32
1-144dc
EN Dieta, Mcal/d
Mantenimientoe
2.13
2.29
2.27 2.22 .07
e
1.46
1.59
1.58 1.54 .06
Ganancia
Observada/esperada EN
Mantenimiento
1.06
1.04
1.04 1.01 .03
Ganancia
1.08
1.06
1.05 1.02 .04
EN Grasa, Mcal/kg
Mantenimiento
5.58
5.18 4.18
Ganancia
4.25
4.05 3.25
──────────────────────────────────────────────────
a
42% AGL = 100% Alto contenido AGL grasa amarilla, 28.5% AGL = 50% Alto contenido AGL grasa amarilla y 50% grasa
amarilla
convencional, 15% AGL = 100% grasa amarilla convencional.
b
Suplementación de grasa efectos principales, P < 0.10.
c
Suplementación de grasa efectos principales, P > 0.01.
d
Efecto lineal del nivel de AGL en la grasa amarilla, P < 0.10.
e
Suplementación de grasa efectos principales, P < 0.05.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
29
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Feed
RUMEN
RUMEN
Lipids
(Average insaturated:saturated ratio 70:30)
Lipolysis
LCFA
BH
Insaturated
FFA
Absorption
Propionate
< 1%
Saturated
FFA
Microbial lipids
< 30%
Small intestine
4-15%
> 65%
Figure 2. Route and transformation of lipids in ruminants
Figura 1. Ruta y transformación de los lípidos en rumiantes
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
30
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Cuadro 4. Influencia del indice de biohidrogenación de la fuentes de grasa rumentek y grasa amarilla sobre la
digestión individual y total de los ácidos grasos en novillos
Concepto
Testigo
LBH
MBH
HBH
C16:0
35.41
43.40
50.80
58.16
C16:1
1.31
1.49
2.36
3.22
C18:0
14.44
17.61
24.51
31.38
C18:1
53.48
90.73
104.93
118.96
C18:2
24.30
62.42
53.58
44.63
C18:3
2.10
10.56
7.24
3.90
132.94
228.23
245.47
262.32
DE
Consumo, g/d
TFA
Flujo a duodeno, g/d
ae
C16:0
C16:1
hgf
C18:0
36.93
44.94
52.42
56.24
1.06
0.59
0.66
0.70
0.68
0.05
87.88
116.45
151.54
160.77
3.74
C18:1
ae
22.73
50.69
34.54
29.23
2.80
C18:2
ae
9.33
28.69
21.62
12.75
1.97
C18:3
fh
1.07
4.36
2.85
1.40
0.23
250.04
268.11
265.75
6.68
TFA
h
162.58
Digestión Posruminal, % duodenal
C16:0
79.97
83.85
83.51
81.84
0.02
C16:1
b
74.96
79.32
75.45
65.88
0.05
C18:0
hf
87.51
87.62
78.08
77.41
0.02
d
88.44
92.35
90.02
90.50
0.01
C18:2
af
72.77
89.41
86.83
79.15
0.02
C18:3
hb
65.66
92.45
88.40
75.77
0.05
84.17
87.76
81.15
79.53
0.02
C18:1
TFA
f
LBH= Baja biohidrogenación; MBH= Mediana biohidrogenación; HBH= Alta biohidrogenación
b
c
d
a
Testigo vs Efecto grasa, P<0.01;
t, P<0.10
Efecto Cuadratico t, P<0.10;
Testigo vs Efecto grasa, P<0.10;
e
f
g
h
Efecto Lineal, P<0.01;
Efecto grasa, P<0.05;
Efecto Cuadratico, P<0.05;
Testigo vs Efecto grasa, P<0.05
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
31
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Cuadro 5. Comparación del valor alimenticio del Palmitato como sustituto de la grasa
alimenticia convencional en el ganado de engorda.
Concepto
Testigo
Grasa
Amarilla
50:50
Mezclaa
Palmitato
Digestion Posruminal, %
a
C:16:0
78.28
77.70
80.38
78.69
C16:1
79.48
73.45
81.32
78.13
C18:0
89.85
71.23
78.20
75.37
AGT b
84.72
75.13
80.08
76.95
Mezcla de 50:50 de grasa amarilla y palmitato,
b
AGT = Ácidos grasos totales
Cuadro 6. Comparación del Contenido de ENm y ENg (Mcal/kg) de grasas alimenticias
estimado por medio de la técnica de reemplazo en novillos con dietas de finalización
ENm
ENg
Nivel adicionado en la dieta, % Fuente
6.35
5.15
1.5
Plascencia et al., 2002
6.20
4.53
4
Zinn, 1988
6.06
4.90
3
Plascencia et al., 2002
6.02
4.77
5
Zinn, 1992
5.82
4.69
6
Zinn et al., 2000
5.78
4.61
6
Zinn, 1989a
5.55
4.46
4
Ramirez y Zinn, 2000
5.34
4.41
3.5
Brandt y Anderson, 1990
5.54
4.38
3
Richards et al., 1998
5.33
4.30
6
Zinn y Plascencia, 2004
4.98
3.85
5
Plascencia et al., 1999b
4.92
3.90
6
Plascencia y Zinn, 2000
4.78
3.87
5
Zinn y Shen, 1996
4.68
3.69
9
Plascencia y Zinn, 2000
4.63
3.50
6
Zinn y Plascencia, 1996
4.38
3.45
5
Zinn et al., 1998
3.77
2.95
4
Clary et al., 1993
3.66
2.80
9
Zinn y Plascencia, 2004
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
32
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Cuadro 7. Digestibilidad intestinal para rumiantes de las distintas fuentes de grasa
Tipo de grasa
Nivel adicionado, %
GA
3.0
Digestibilidad,
%
76.2
GA
3.0
82.0
Plascencia y Zinn, 2002
SV
3.5
77.1
Bock et al., 1991
GA
4.0
80.0
Zinn, 1989b
GA
4.0
79.1
Zinn, 1988
GA
5.0
80.2
Zinn y Shen, 1996
SV
5.0
72.0
Ramirez y Zinn, 2000
GA
5.0
84.2
Plascencia y Zinn, 1992
SV
5.5
81.2
Palmquist et al.,1993
GA
6.0
77.5
Plascencia et al., 1991
GA
6.0
75.6
Plascencia y Zinn, 2002
GA
5.0
75.5
Zinn y Plascencia, 1993
GA
5.0
84.2
Plascencia y Zinn, 1992
GA
6.0
77.1
Zinn, 1989b
MAV
6.0
78.4
Zinn, 1989b
GA
6.0
79.5
Zinn et al., 2000
GA
6.0
77.5
Plascencia et al., 1991
GA
6.0
75.6
Plascencia y Zinn, 2002
GA
8.0
69.3
Zinn, 1989b
GA
9.0
70.1
Plascencia y Zinn, 2002
GA
9.0
66.9
Plascencia et al., 2003
a
Fuente
Plascencia et al., 2002
a
MAV=mezcla animal-vegetal, GA= grasa amarilla, TG= triglicéridos, SV= sebo vacuno.
b
Acidos grasos
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
33
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
90
2
Y = 87.560 - 8.591X ; R = 0.89, P< 0.001
85
3
5
7
7
4
3
Digestibilidad de AG, %
80
7
6
5
7
4
2
6
75
7
7
1
4
4
6
70
2
1) Wu et al. (1991)
2) Pantoja et al. (1996) 1
3) Zinn y Shen (1996)
4) Ramirez y Zinn (2000)
5) Zinn et al. (2000)
6) Plascencia y Zinn
(2002)
7) Plascencia et al. (2003)
65
60
7
2
7
2
2
55
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
-1
Consum o total de AG, g kg BW
Figura 2. Influencia del nivel de consumo de ácidos grasos sobre su digestión
intestinal
Fatty acid digestibility, %
90
85
80
75
70
65
60
55
16
21
26
31
36
41
46
Bile flow, mL of bile/g of lipid in duodenum
Figura 3 Relación de la producción de bilis (mL de bilis/g de grasa) y
digestibilidad posruminal de los ácidos grasos
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
34
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Cuadro 8. Influencia del método de adición de grasa suplementaria sobre el comportamiento
productivo en novillos Holstein
Concepto
Testigo
Grasa
suplementaria
En
En ración
grano
4
4
151
151
Corrales
4
Días en prueba
151
Peso, kga
Inicial
273
27
Final
505
500
GDP, kg
1.53
1.50
Consumo MS, kg/db
8.23
7.68
Consumo/GDPb
5.37
5.12
EN de la dieta, Mcal/kg
Mantenimientob
2.26
2.36
Gananciab
1.57
1.66
Observado/Esperado ENb
1.06
1.01
a
Peso inicial y final fue reducido 4% para descuento de llenado
b
Grasa vs. testigo, P < 0.01.
DE
2721
502
1.52
7.74
5.11
4
.02
.11
.04
2.36
1.66
1.01
.01
.01
.01
Cuadro 9.Influencia de la mezcla de grasa:forraje (20:80) añadida en distintas
proporciones a una dieta de finalización para novillos
Mezcla forraje-grasa, como % de la MS de
la dietaa
15
30
45
a
Concepto
Peso, kgb
Inicial
225.7
Final
424.5
GDP, kg/d
1.41
Consumo MS, kg/d
6.99
c
GDP/Consumo MS, kg/kg
.202
EN de la dieta, Mcal/kg
Mantenimientod
2.14
Gananciac
1.46
Observado/esperado (EN de la dieta)
Mantenimientod
1.02
Gananciac
1.03
Digestión posruminal, como % del ingreso a duodeno
MO
65.9
Almidón
89.2
Acidos grasosb
82.0
N
75.2
EEM
224.4
417.4
1.37
7.07
.193
226.2
417.3
1.36
7.14
.190
2.2
5.6
.03
.13
.003
2.07
1.40
2.04
1.38
.02
.02
.97
.96
.95
.93
.01
.01
60.4
88.7
75.6
76.0
57.7
86.5
70.1
75.4
3.4
1.5
1.2
2.3
La mezcla contuvo 80% de alfalfa cortada y 20% de grasa amarilla, b Peso inicial y final fue
reducido 4% para descuento de llenado, c Efecto lineal, P < 0.05, d Efecto lineal, P < 0.01.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
35
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Cuadro 10. Influencia del nivel de Ca en la dieta sobre el comportamento de novillos
consumiendo una dieta de finalización alta (11%) en grasa
Nivel de calcio %
Concepto
0.50
0.70
DE
0.90
a
Peso, kg
Initial
397
394
394
Finalb
525
525
540
c
GDP, kg
1.42
1.45
1.61
0.15
Consumo MS, kg/d
7.67
7.82
7.91
0.52
d
Conversión
5.40
5.40
4.92
0.25
EN de la dieta, Mcal/kg
Mantenimientod
2.34
2.32
2.47
0.07
1.64
1.63
1.76
0.06
Gananciad
Observado/eesperado (EN de
dieta)
Mantenimientod
0.98
0.98
1.05
0.03
d
Ganancia
0.98
0.98
1.06
0.04
a
Peso inicial y final fue reducido 4% para descuento de llenado, b Peso final ajustado
a canal, c Efecto lineal (P < 0.10), d Efecto lineal ( P < 0.05).
Cuadro 11. Efecto de la variedad de maíz (típico y alto en aceite) sobre el
comportamiento de novillos en engorda
Probabilidad
Tratamiento a
Concepto
Testigo
Alto en
Isocalórica
DE
HOC vs
ISO vs T
aceite
T
Peso vivo, Kg
Inicial
411
412
411
5.9
0.90
0.99
Final
582
573
577
8.7
0.46
0.69
Consumo MS,
11.8
10.9
11.1
0.20
0.01
0.01
Kg
GDP, Kg
2.05
1.93
1.99
0.05
0.12
0.44
0.175
0.178
0.181
0.004
0.65
GDP/consumo
0.32
a
Testigo = 82% maíz típico, 12% Silo de Triticale; Alto en aceite = 82% maíz alto en
aceite, 12% Silo de Triticale; Isocalorica =74% maíz alto en aceite, 20% Silo de Triticale.
b
T = Dieta testigo, HO = Dieta alta en aceite y ISO = Dieta isocalórica
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
36
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Cuadro 12. Digestión de nutrimentos y contenido energético de dietas conteniendo maíz
típico, maíz alto en aceite y maíz típico+aceite de maíz
Concepto
Testigo
Alto en
Isocalórica DE
HO vs
ISO vs
aceite
T
T
Digestibilidad del tracto total,
%
MS
75.38
78.27
75.31
0.85
0.02
0.96
MO
76.86
79.74
76.68
0.88
0.02
0.88
Almidón
87.39
93.39
92.19
1.17
0.01
0.01
Lípidos
64.21
65.09
62.39
1.34
0.64
0.33
Energia bruta
73.49
76.06
73.42
0.87
0.04
0.96
Contenido de energía,
Mcal/kg MS
EB
4.43
4.60
4.56
ED
3.25
3.50
3.35
0.04
0.01
0.10
ED Maíz
3.43
3.74
3.67
0.05
0.01
0.01
a
Testigo = 82% maíz típico, 12% Silo de Triticale; Alto en aceite = 82% maíz alto en
aceite, 12% Silo de Triticale; Isocalorica =74% maíz alto en aceite, 20% Silo de Triticale.
b
T = Dieta testigo, HO = Dieta alta en aceite y ISO = Dieta isocalórica
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
37
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Cuadro 13. Effect of corn processing, variety and fat supplementation on characteristics of
digestion in cattle (Plascencia et al., sin publicar)
Treatments1
0
DRNC, %
YG3
0
DRHOC, %
YG3
0
SFNC, %
YG3
0
SFHOC, %
YG3
SD2
Consumo, g/d
MS
3647
3660
3689
3667
3636
3597
3635
3679
81.4
MO
3457
3475
3502
3482
3459
3413
3435
3484
77.2
FDN
539
567
505
564
622
571
511
470
11.7
Almidón
1838
1808
1823
1738
1887
1744
1759
1744
39.7
N
67.1
64.8
67.1
65.3
67.6
61.9
68
66.6
1.48
Acidos grasos
111
194
185
266
88.4
166
170
257
4.6
16
16.1
16.3
15.2
15.6
15.7
16.4
0.36
54.4
53.9
49.8
60.2
56.6
56.1
57.8
6.8
15.3
Energía Bruta,
Mcal/d
Digestion ruminal, %
MO 3
63.7
FDN
60.9
51.4
46.5
52.3
42.7
34.8
34.6
30.2
13.5
N alimenticio 3
61.4
58.4
62.5
46
49.9
45.7
52.7
54.6
18.1
Almidón 5,6
76.6
67.9
66.6
60.9
81.5
77.6
75.1
78.9
6.4
23.7
25.7
29.1
27.3
22.9
24.6
25.8
24
3.3
1.16
1.16
1.19
1.25
1.21
1.31
1.2
1.16
14.1
NM g/kg MOF
Eficiencia N
7, 8
3,9
Digestión posruminal, % duodenal
MO 4
54.3
56.5
55.1
58.4
60.5
62.1
61.4
60.2
4.61
-41.1
-4.21
-7.1
-9.58
4.33
15.3
0.7
3.75
31.1
66.6
67.3
66.5
70.9
90
91.4
92.4
87.2
4.5
69.7
68.9
69
72
72.6
71.7
72.2
71.4
4.23
73.1
63.9
65.3
66.3
76.9
69.4
66.3
70.2
3.3
Digestion de tracto total, %
MO
76.6
74.2
72.3
73.7
78.8
78.2
77.5
77.7
4.12
45.4
52
43
49.2
46.8
46.5
35.8
34
18.7
FDN
4
Almidón
6
N
Acidos grasos
FDN
Almidón
3
3,10
92.4
89.7
88.8
88.9
98.2
98
98.2
97.3
2.22
N 4,7
63.9
62.9
62
64.4
66.1
62.2
65.7
65.4
3.59
ED, %
73.8
71.7
69.9
71.1
76.5
75.8
74.9
75.7
3.19
ED, Mcal/kg
3.09
3.14
3.06
3.17
3.21
3.28
3.24
3.38
0.14
1
DRNC=Dry-rolled normal corn, DRHOC=Dry rolled high oil corn, SFNC=Stem-flaked normal
corn, SFHOC=Steam-flaked high oil corn, YG=Yellow grease
2
SD = n = 4
3
Corn variety x processing interaction (P<0.05).
4
Corn variety x processing interaction (P<0.10).
5
Corn x fat level interaction (P<0.10).
6
Corn variety x processing interaction (P<0.01).
7
Corn x fat level interaction (P<0.05).
8
Duodenal microbial N, g/kg OM fermented in rumen.
9
10
Duodenal non ammonia N g/g of N intake.
Corn x fat level interaction (P<0.01).
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
38
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Cuadro 14. Valor comparativo de la EN de grasa ente novillos Holstein y Ganado
cruzado (PV=300 kg) consumiendo uns dieta de finalización con 5% de grasa
Tipo de
Animal
CMS esperado Consumo de
(NRC, 1996)
grasa g/d
Consumode
IDF,%
Valor de
grasa g de
esperada
NEg
grasa/kg BW
esperada
Holstein
7.18
524
1.75
72.52
4.56
Ganado
6.47
472
1.57
74.07
4.68
cruzado
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
39
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
FACTORES DE RIESGO PARA LOS VIRUS DE LA DIARREA VIRAL BOVINA (BVDV) Y
RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA (BHV-1) EN EL SISTEMA VACA-CRÍA
Dr. Ramiro Avalos Ramírez, Cuerpo Académico de Medicina Veterinaria
Preventiva, FMVZ-UANL.
Los agentes infecciosos que afectan al tracto reproductivo bovino son causales
de detrimentos económicos severos para el sistema vaca cría mundialmente
cada año. Lo anterior resulta no solo por las pérdidas directas debidas a abortos,
mortinatos, animales débiles, infertilidad y tratamiento, entre otros, sino también
a los costos indirectos derivados del mantenimiento y restricciones para
comercialización de animales de hatos afectados. Aún más, ocurren otros
factores aún no cuantificados de perdida que incluyen el ingreso de animales
sub-clínicamente o persistentemente infectados y altamente difusores de
agentes infecciosos hacia los hatos susceptibles. Estos últimos, después de
contagiarse y de varios ciclos de infección, manifestaran síntomas de
enfermedad clínica con el consecuente gasto en tratamientos y mermas debidas
a pobre eficiencia productiva y reproductiva.
Los factores para la presentación de determinado agente infecciosos como
causal de pérdida reproductiva en los hatos del sistema vaca cría obedecen a
una intrincada red de interacciones que ocurren entre el agente infeccioso, el
animal susceptible y el medio ambiente. Dentro de este último el manejo o toma
de decisiones con respecto al ingreso de animales de otra fuente, la vacunación
y presencia de material potencialmente contaminado con el virus, entre otros,
posibilita la aparición de brotes de enfermedad clínica y la permanencia de los
agentes infecciosos en el hato. En el noreste de México el sistema vaca-cría se
desarrolla en diversas condiciones agro-ecológicas y de heterogeneidad
tecnológica. En esta área ocurren explotaciones “tradicionales” en las cuales el
uso de las tecnologías es muy limitado hasta explotaciones que usan tecnología
de vanguardia dentro de sus procesos productivos. Ante esta perspectiva, el
conocimiento de los factores de riesgo para la ocurrencia de enfermedades que
afectan el tracto reproductor bovino es de suma relevancia para el control de
estas enfermedades y/o para evitar o minimizar la aparición de los agentes
causales dentro de la población bovina. Estudios realizados por departamento
de Virología la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UANL (Avalos
et. al., 2004) y datos del laboratorio del Comité de Fomento y Protección
Pecuaria del estado de Nuevo León (Muraira et al., 2008) muestran que esta
área del país es endémica en los sistemas lechero y de vaca cría para la
bacteria Leptospira spp., el protozoario Neospora caninum (Nc) y los virus de la
Diarrea Viral Bovina (BVDV) y Rinotraqueitis Infecciosa Bovina (BHV-1). Las
características en común de estos agentes son su predilección por infectar el
tracto reproductivo bovino y por su habilidad para mantenerse en esta población
ya sea a través de infecciones crónicas (Leptospira spp y Nc), latentes (BHV-1)
y/o persistentes (BVDV). El éxito de esta perpetuación ocurre gracias a la
intervención de otras especies animales como reservorios, la adaptación/evasión
de estos agentes del sistema inmune del bovino, la infección constante y
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
40
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
permanente de las crías, la falta de información de los productores sobre el
comportamiento y manejo de la infección a nivel individual y colectivo, las falta
de diagnostico de laboratorio puntual, rápido y especifico, la ausencia de
programas oficiales o privados para el control y monitoreo de estos agentes y la
pobre cultura en cuanto a la adopción de practicas de bioseguridad, entre otros.
(Suárez, D. H. y Tirado, L.Q., 2004; Cantú, C.A. ,2002; Sanderson and Gnad,
2002). Los esfuerzos para obtener información que permita conocer cuales son
los factores de riesgo para adquirir BHV-1 y BVDV y sus enfermedades
asociadas en el sistema vaca-cría, así como para determinar el tipo de cepas
que circulan en esta población y el efecto relativo de las vacunas,
comercialmente disponibles, sobre la reducción de los efectos clínicos negativos
en la reproducción han comenzado bajo iniciativa de los propios ganaderos.
Tanto BHV-1 como BVDV son virus de distribución mundial y considerados por
las Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) dentro de la lista de
patógenos de bovinos de importancia económica y para la salud pecuaria
mundial (OIE, 2006). Para ambos virus algunos países y regiones de Europa
han sido declarados libres de la circulación de estos agentes, después de mas
de una década de iniciados los esfuerzos para controlarlos y erradicarlos
(Ackermann and Engels, 2006; Bitsch et al., 2002, Greiser-Wilke, 2002 ).
El Herpesvirus Bovino 1 (Bovine herpesvirus 1, BHV-1, BoHV-1, BHV1)
Este virus es altamente contagioso entre los bovinos. Los bovinos de todas las
edades son susceptibles a la infección y una vez realizada ésta, el virus
permanece en estado ¨latente¨ en raíces de ganglios nerviosos. Esta última
condición es muy importante para la difusión del virus dado que los animales no
muestran síntomas de la enfermedad y de esta manera se pueden adquirir o
comercializar animales latentemente infectados que al incorporarlos al rancho
pueden diseminar el virus hacia animales susceptibles. Cuando los animales
afectados muestran síntomas el espectro clínico puede ser muy amplio. Las
diversas formas clínicas pueden abarcan desde la Rinotraqueitis Infecciosa
Bovina (“IBR”), la Vulvovaginitis Pustular Infecciosa (“IPV”), la Balanopostitis
(“IPB”) ó hasta conjuntivitis, infertilidad /aborto, enteritis y encefalitis. El BHV-1
pertenece a la familia Herpesviridae, subfamilia Alphaherpesvirinae, género
Varicellovirus. El genoma consiste en ADN de doble cadena de
aproximadamente 135.5 kbp (Muylkens, B., 2007). Los viriones son envueltos,
con un diámetro de 150 nm, tienen una nucleocapside de 100 nm de diámetro;
son relativamente muy frágiles en un medio ambiente con baja humedad y por lo
tanto la transmisión requiere un contacto directo, particularmente con mucosas
(Murphy et al., 1999). En este contexto, la sobreviviencia de una nueva
generación de viriones, depende del establecimiento de una infección latente
que generalmente ocurre en ganglios sacrales y trigémino del hospedador
(Roizman, B., 2001). El BHV-1 ha sido dividido en los subtipos 1 (BHV1.1), 2a
(BHV1.2a) y 2b (BHV1.2b). No obstante, se considera que todos pertenecen a
un mismo grupo o tipo antigénico (serotipo). Algunos estudios sugieren que, los
subtipos genéticos están asociados a ciertas condiciones clínicos o grados de
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
41
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
patogenicidad (por ejemplo los virus de los subtipos 1 y 2b). El BHV1.1
comprende a los virus “clásicos” que han sido relacionados a infecciones
respiratorias causando la Rinotraqueitis Infecciosa Bovina (IBR); no obstante se
han reportado aislados de este subtipo como causa de abortos. Por otra parte, el
BHV1.2a se ha encontrado como causante de IBR, IPV, IPB y abortos; mientras
que BHV1.2b se ha detectado en infecciones respiratorias así como en el
síndrome de IPV/IPB, pero no en abortos. En infecciones respiratorias se
considera al BHV1b de menor patogenicidad que el subtipo BHV1.1. Este virus
se trasmite de forma directa con relativa facilidad gracias a la gran cantidad virus
infecciosos que salen de los animales afectados principalmente de secreciones
respiratorias, oculares y del tracto genital (de forma importante en semen). No
obstante, estas secreciones pueden contaminar diversos utensilios (Guantes de
palpación, sujetadores nasales, etc…), empleados para el manejo de los
animales por lo que el virus también puede diseminarse de forma indirecta entre
los animales gracias a la intervención humana. El periodo de incubación de la
enfermedad es variable de entre 2 y 7 días, pero depende del subtipo (cepa),
sitio de entrada, inmunidad previa (si el animal fue vacunado o se infectó y se
recuperó) y factores estresantes, entre otros. En hatos susceptibles no inmunes
y expuestos al virus se ha demostrado que entre un 25 y 60% de la vacas
pueden abortar después de exponerse al virus, independientemente del periodo
de preñez. Otra proporción de vacas, y especialmente vaquillas, pueden resultar
con infertilidad o muerte del embrión si adquieren la infección al momento de la
cruza dado que el virus puede provoca inflamación del útero y de ovarios.
Estudios recientes en la región noreste de México han mostrado que la
seroprevalencia de este virus es alta en esta zona y que el virus circula en
diferentes sistemas de producción (Avalos et al., 2004, Domìnguez, D.D. 2008).
Los índices de seroprevalencia fluctúan entre 20-80% en hatos no vacunados
del sistema vaca-cría. El diagnóstico molecular del virus también se ha realizado
tanto en lotes de engorda como en el sistema vaca-cría lográndose detectar
secuencias genéticas del virus tanto en abortos y secreciones vaginales y
respiratorias de animales enfermos/sospechosos, así como en semen de
animales seropositivos clínicamente sanos. Si bien en esta zona de país no se
conoce cual es la distribución de los diferentes subtipos del BHV-1 y cuál es su
impacto en la reproducción y la salud en general de los hatos. Es evidente que el
virus circula en un muy alto nivel lo que significa que el BHV-1 puede
eventualmente constituirse en brotes de abortos, infertilidad ó problemas
respiratorios de forma individual o colectiva, dependiendo de la situación
particular de cada hato, de la zona geográfica y de la infección concomitante con
otros patógenos. Para BHV-1 a nivel de hato los factores de riesgo más
sobresalientes son la adquisición de animales sin realizar pruebas de laboratorio
que confirmen sus estatus frente al virus (Dominguez, D.D., 2008). En algunos
investigaciones se reportado que vacas en edad reproductiva nacidas en un hato
tienen un bajo titulo de anticuerpos frente al virus con respecto de aquellas
vacas adquiridas sin conocer el estado sanitario del hato de procedencia
(Waldner, C.L. 2005). El tamaño del hato también es considerado relevante, ya
que existe un riesgo más alto de contraer la infección en hatos con una densidad
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
42
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
poblacional grande, además en estas explotaciones puede existir una entrada
continua de visitantes (inseminadores, veterinarios, compradores.), los cuales
pueden servir como vehículo para el virus y por último en estos hatos es factible
la compra de semen, siendo este un factor importante en la transmisión del virus
(Nuotio, L., 2007; Boelaert, F., 2005). En forma individual (animal), se ha
observado que los toros están en más riesgo de contraer la infección comparado
con las vacas, debido a su función reproductiva, además suelen estar presentes
con mayor frecuencia en exposiciones ganaderas (Boelaert, F., 2005). Otro
factor implicado es la edad de los animales, a mayor edad se incrementa el
riesgo de seropositividad, observación que está sustentada en la infección
latente/prolongada del virus (Waldner, C.L., 2005).
El Virus de la Diarrea Viral Bovina (BVDV)
Este virus pertenece a la familia Flaviviridae, género Pestivirus; el genoma del
virus es RNA de cadena sencilla polaridad positiva, mide 12.3 Kb
aproximadamente (Avalos et al., 2001). Los viriones miden de 40 a 60 nm de
diámetro y tienen forma esférica. Las cepas del virus se han divido en los
genotipos BVDV-1 y BVDV-2, debido a diferencias genéticas (Ridpath, 2005 ).
Ambos genotipos has sido detectados a en diversos países aunque
aparentemente ocurren diferencias índices de prevalencia acorde al continente.
Para ambos genotipos se han reportado una alta heterogeneidad genética por lo
que se ha descrito la existencia de cuando menos 11 subgrupos genéticos para
BVDV-1 y 3 para BVDV-2 (Becher, et al., 2003). Las cepas del BVDV existen
como biotipos citopaticos (BVDVc) y no citopaticos (BVDVnc) (Deregt and
Loewen, 1995; Ridpath, J.F.; 2005). El BVDVnc es el de mayor circulación en la
naturaleza y es el responsable de las infecciones intrauterinas que afectan al
feto, generando animales Persistentemente Infectados (PI). Mutaciones que
afectan a ciertas regiones del genoma del BVDVnc generan al BVDVc. La
variación genética también es reflejada en una amplia variación antigénica no
solo entre los genotipos sino entre algunos subgrupos del BVDV-1. Tales
diferencias tienen un fuerte impacto sobre el diseño de vacunas y el diagnóstico
de este virus. El BVDV es capaz de infectar no solo a bovinos sino también a
otros rumiantes domésticos y silvestres e inclusive cerdos. No obstante, no se
ha demostrado como el virus logra persistir en las poblaciones diferentes a los
bovinos y como influye esta condición para la epidemiología y factores de riesgo
de adquisición de este virus. El BVDV causa una infección multisistémica. Las
consecuencias de la infección son muy variadas, mientras que en la gran
mayoría de animales no gestantes cursa de manera inaparente o subclínica en
hembras gestantes puede atravesar la placenta e infectar al embrión o feto. Las
consecuencias de esta última infección dependen del periodo de la gestación
pero esta íntimamente relacionada con el desarrollo del sistema inmune del feto
infectado. La infección congénita resulta en una amplia gamma de
anormalidades que van desde muerte embrionaria y fetal, defectos congénitos,
momificación, y abortos hasta partos prematuros y el nacimiento de animales
persistentemente infectados (PI). Esta ultima condición sobreviene luego de
que las cepas de BVDVnc infectan al feto antes del desarrollo del sistema
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
43
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
inmune, por lo que el animal muestra inmunotolerancia especifica contra la cepa
infectante (Brownlie, 1990). El animal PI es el punto clave para el control de las
infecciones por el BVDV ya que estos animales son viremicos de por vida y
difunden grandes cantidades del virus a través de sus fluidos corporales. Los
animales PI no son capaces de producir anticuerpos neutralizantes contra la
cepa que los infectò in utero, pero si contra cepas antigénicamente heterologas.
Los bovinos PI normalmente son de menor peso y altamente susceptibles a
enfermedades. No obstante, estos animales pueden alcanzar la madurez sexual.
Otra condición desarrollada por los bovinos PI es la enfermedad de las mucosas
(Mucosal Disease=MD). Esta enfermedad letal es una secuela de la infección
fetal (Baker, J.C. 1995; Brownlie et al., 1984). Ocurre cuando cepas del BVDVnc
sin restricciones para su replicación en un animal PI sufren de mutaciones en
puntos específicos del genoma que dan origen a la aparición de cepas BVDVc.
Estas últimas, inducen apoptosis u otros mecanismos de daño celular
generalizado responsable de lesiones severas. De acuerdo con los síntomas y
duración de la MD se puede presentar en forma aguda o crónica. La forma
aguda aparece entre los 6 y 18 meses de vida con un curso que dura de 2 días a
3 semanas. Se caracteriza por fiebre, anorexia depresión letargia, diarrea
profusa, descargas nasales y oculares, deshidratación y erosiones/ulceraciones
masivas en el tracto digestivo. Animales con MD crónica manifiestan
esencialmente alteraciones similares pero de forma menos pronunciada por lo
que pueden llegar a sobrevivir hasta 18 meses. Estos animales muestran índices
bajos de desarrollo con diarrea continua o intermitente en asociación con
descargas nasales y oculares. Otras alteraciones incluyen dermatitis, perdida de
pelo e hiperqueratinización con o sin laminitis y necrosis interdigital que provoca
cojeras. La seroprevalencia del BVDV a nivel mundial varia entre 20 a 90%. Los
índices de seropositividad para la zona Noreste de México y otras áreas del país
se encuentran dentro de este rango (Dominguez, D. D., 2006; Solís, et al.,
2005). Una alta asociación entre la seropositividad contra BVDV y la carencia de
medidas de bioseguridad en hatos, incluida la vacunación, ha sido reportada en
otras partes del mundo. En hatos del sistema vaca-cría de Nuevo León,
Coahuila y Tamaulipas estas observaciones han sido recientemente
evidenciados (Domínguez, D. D., 2008). En esta misma zona se han detectado y
estimado con una frecuencia de 3.5% de animales PI en hatos del sistema vacacría no vacunados contra BVDV. Esta cifra es relativamente mayor a la
frecuencia estimada para hatos independiente del uso de vacunas contra el
BVDV, misma que se ha señalado entre un 0.5 y 2% (Houe, H.; 1999). Tal
variación, tal vez refleja diferencias en las prácticas de manejo o sistemas de
producción así como la sensibilidad del método diagnóstico empleado. Las
consecuencias de la introducción del VDVB en el rancho dependen de múltiples
factores pero la principal fuente de infección dentro y entre hatos es el animal PI.
La aparición de enfermedades reproductivas, respiratorias y digestivas se ha
asociado fuertemente después de la introducción de animales PI al hato. A nivel
de hato una incrementada incidencia de alteraciones reproductivas (bajas tasa
de concepción y preñez, aumento de abortos y retención placentaria, entre
otros) y trastornos en la salud de los neonatos es una fuerte sospecha de
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
44
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
introducción reciente del VDVB. El virus se difunde por contacto directo a partir
de cualquier excreción o secreción del animal infectado, o mediante otro tipo de
vehículos en los que incluyen practicas iatrogénicas mediante inseminación
artificial, transferencia de embriones, vacunación o el uso de utensilios para el
manejo. La detección de los animales infectados es difícil bajo situaciones de
campo así que cuando se logra evidenciar normalmente ya ocurrió la difusión
hacia otros hatos, sobre todo en aquellas zonas o hatos con medidas de
bioseguridad inadecuadas. Los factores de riesgo que se han descrito para la
adquisición del BVDV incluyen la presencia o introducción de animales PI, como
uno de los puntos principales de riesgo para el hato, así como la compra-ingreso
de vacas o vaquillas gestando un animal PI ò animales con infecciones
subclinicas. Esto últimos resulta especialmente importante cuando se compran
sementales y no se realizan los análisis de laboratorio pertinentes para detectar
la infección previo al ingreso al rancho. En este mismo sentido, animales que
salen del rancho a exposiciones ganaderas pueden infectarse con BVDV, de tal
suerte que al reingresarlo al rancho de origen es probable que se constituya
como riesgo de contagio del virus. Entre otros factores se incluyen la mezcla de
animales de diferentes edades en la pasta o corrales, compartir praderas con el
rancho vecino y contacto directo e indirecto con otros rumiantes (Houe, H.,
1999). El uso de material contaminado (guantes, semen, vacunas) con el virus o
la visita de personal que previamente ha visitado otros ranchos potencialmente
infectados eventualmente ha sido asociado como factor de riesgo para la
introducción del BVDV (Solis, J., 2005; Houe, H., 1995).
Literatura
Ackermann, M. and Engels, M. (2006). Pro and contra IBR-eradication.
Veterinary Microbiology. 113:293-302.
Avalos, R.R., Orlich, M., Thiel, H.-J., Becher, P. (2001). Evidence for the
presence of two novel pestivirus species. Virology 286:456-465.
Avalos, R. R., et al., (2004). Prevalencia y factores de riesgo asociadas a la
presencia de IBR, DVB, Leptospirosis y Neosporosis en hatos de Nuevo
León. Fondos Mixtos CONACYT-NUEVO LEÓN. Clave NL-2004-C05-107.
Baker, J.C. (1995). The clinical manifestations of bovine viral diarrea virus
infection. Vet. Clin. North. Am. Food Anim. Pract. 11:425-445.
Becher, P., Avalos-Ramìrez, R. et. al., (2003). Genetic and antigenic
characterization of novel pestivirus genotypes: Implications for classification.
Virology. 311(1):96-104.
Bitsch, V., Hansen, K-EL, Larsen, K.B. et al. (2002). The eradication of BVD in
Denmark. Proc. Detecting and Controlling BVDV infections. April 4-5. Ames,
Iowa. P46.
Brownlie, J., Clarke, M.C., Howard, C.J. (1984). Experimental production of fatal
mucosal disease in cattle. Vet. Rec. 114:535-536
Cantú, C.A. (2002). Factores asociados a la epidemiologìa de los principales
problemas reproductivos en bovinos productores de carne en el estado de
Nuevo Leòn (IBR, BVD, Leptospirosis). http://www.unionganaderanl.org.mx
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
45
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Derek, D. and Loewen, K.G. (1995). Bovine viral diarrhea virus: Biotypes and
disease. Can. Vet. J. 36:371-378.
Dominguez, D.D. (2006). Detecciòn y diferenciación molecular del virus de la
Diarrea Viral Bovina (BVDV) en el sistema vaca-crìa de Nuevo Leòn. Tesis
de Licenciatura. FMVZ-UANL.
Dominguez, D.D. (2008). Seropositividad y factores de riesgo para BVDV, IBR,
Neosporosis y Leptospirosis en hatos del sistema vaca-cría de Nuevo León.
Tesis de Licenciatura. FMVZ-UANL. En prensa.
Greiser-Wilkie, I. (2002). BVDV eradication programs in Europe. Proc. Detecting
and Controlling BVDV Infections. April 4-5. Ames, Iowa. P20.
Houe, H. (1999). Epidemiological features and economical importance of bovine
virus diarrhea virus (BVDV) infections. Veterinary Microbiology. 64:89-107
ICTV (2002). ICTVdb. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/ICTVdb/Ictv/index.htm.
Acceso el 9 July 2008.
Kahrs, R.F. (2001). Infectious bovine rhinotracheitis and infections pustular
vulvovaginitis. Chapter 18. In: Viral Diseases of Cattle, Edition 2. Iowa State
University Press, Ames. pp 159-170.
Msolla, P.M., Wiseman, A., Allan, E.M., Selman, I.E. (1983). A comparison of the
virulence of three strains of infectious bovine rhinotracheitis virus. Veterinary
Microbiology 8: 129-134.
Mulkens, B., Neuvonen, E., Hyytiâinen, M., (2007). Bovine Herpesvirus-1
infection and bovine rhinotracheitis. Vet Res. 38:181-209.
Muraira Valdez y colaboradores (2008). Comité de Fomento y Protección
Pecuaria del Estado de Nuevo León. Comunicación Personal.
Murphy, A.F., Gibbs, E.P.J., Horzinek, M.C., Studdert, M.J. (1999).
Herpesviridae. In Veterinary Virology 3ª Ed. Academic Press. NewYork
USA.
Nutio, L., Neuvonen, E., Hyytiâinen, M. (2007). Epidemiology and eradication of
infectious bovine rhinotracheitis/infectious pustular vulvovaginitis (IBR/IPV)
virus in Finland. Acta Veterinaria Scandinavica. 49(3):1-6.
OIE (2004). Infectious bovine rhinotracheitis / infectious pustular vulvovaginitis.
In: Manual of Standards Diagnostic Tests and Vaccines 2004, Edition 5.
Office International des Epizooties. http://www.oie.int
OIE (2004). Bovine Viral Diarrhoea In: Manual of Standards Diagnostic Tests and
Vaccines 2004, Edition 5. Office International des Epizooties.
http://www.oie.int
Ridpath, J.F.(2005). Classification and Molecular Biology. In: Bovine Viral
Diarrhea Virus (Diagnosis, Management and Control). Edited by Sagar
M.Goyal and Julia Ridpath. Blackwell Publishing. Ames Iowa. Pp 65-80.
Roizman, B. and Knipe, D.M. (2001). Herpex simplex viruses and their
replication. Knipe, D.M., Howley. P.M. (Eds). In Field Virology. 4aEd. Vol1
Lippincott-Raven. Philadelphia.
Rosado, S.P., Esteves, P.A., de Lima, M. et al., (2004). Comparative
pathogenicity of bovine herpesvirus 1 (BHV-1) subtypes 1 (BHV-1.1) and 2a
(BHV-1.2a). Pesq. Vet. Bras. 24(1): 43-49.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
46
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Sanderson, M.W. and Gnad, D.P. (2002). Biosecurity for reproductive diseases.
Vet. Clin. Food Anim. 18:79-98.
Schwyzer, M., Ackermann, M. (1996). Molecular virology of ruminant
herpesviruses. Veterinary Microbiology 53: 17-29.
Solis, C.J.J., Segura, C.V.M., Segura, C.J.C. (2005). Bovine viral diarrhoea virus
in beef cattle herds of Yucatan, Mexico: Seroprevalence and risk factors.
Preventive Veterinary Medicine. 72(3-4):253-262.
Suarez, D.H. y Tirado, L.Q., 2004. La ganadería bovina productora de carne en
Mèxico, situación actual. http://agrinet.tamu.edu/trade/papers/hermilo.pdf.
Waldner, C.L. (2005). Serological status for N. caninum bovine viral diarrhea
virus, and infectious rhinotracheitis virus at the pregnancy testing and
reproductive performance in beef herds. Animal Reproduction Science.
90(3-4):219-242.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
47
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
ENERGY REQUIREMENTS OF DIFFERENT BREEDS OF BEEF CATTLE AND THEIR
RELATIONSHIP TO PRODUCTION EFFICIENCY
C. L. Ferrell and T. G. Jenkins
USDA, ARS,
U.S. Meat Animal Research Center
Clay Center, Nebraska, USA
In comments made during the symposia: Breeding Beef Cattle for Unfavorable
Environments (1955), Dr. D.W. Williams described the environment using the
wisdom of commercial cattle producers. The cattlemen’s environment was made
up of the raw resources “…grass, weeds, browse, water, and labor…” of the
ranch. He further stated that in selecting cattle, the commercial cattleman
“…knows that the first consideration is that cattle must be capable of converting
to beef the kinds of range and field feeds he produces under the temperature and
humidity conditions of his ranch, and they must be resistant to the diseases and
parasites of his particular area…”. These concepts suggest that defining an
animal’s genetic merit without consideration of the production environment could
result in disconnects between the animals’ genetic potential for production and
the capability of the production environment to support that level of productivity.
This disconnect creates a need to alter the production environment to sustain
desired or genetically achievable levels of production, which may be counter to
the profitability of the enterprise. Nutrient availability and breed variation in
nutrient requirements and utilization influence profitability.
The ensuing
discussion will provide evidence to support the idea that breeds of cattle differ in
their requirements for dietary energy, and that production efficiency, may vary
considerably among breeds as a result.
Steer genotype can have large influences on feed intake, feed utilization, growth
rate, mature size, and body composition during the growing-finishing period.
Several authors have suggested that Bos indicus cattle utilize low quality forage
diets more efficiently than Bos taurus cattle. Those reports are primarily based
on performance of cattle provided low quality forage diets. Other available
reports suggest that tropically adapted cattle, in general, have lower maintenance
requirements than breeds developed in more temperate regions. If one assumes
similar feed intake, animals having reduced maintenance requirements are
expected to perform better in a nutritionally restrictive environment. Thus,
improved performance on low quality forages may result from lower maintenance
requirements, rather than improved utilization of low quality diets per se. In
contrast, when high quality forage or forage plus concentrate diets are fed, Bos
taurus cattle generally consume more feed relative to their maintenance
requirements, and gain faster than Bos indicus cattle.
In detailed studies reported by Ferrell and Jenkins (1998, 2005), ME intake
(kcal/kg0.75/d) of limit-fed steers was similar (Table 1) among five sire breeds.
Initial weights were greatest for Angus-sired steers, intermediate for Brahman-,
and Hereford- sired steers and less for Boran-, Tuli-sired steers. Daily feed intake
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
48
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
was similar, but ADG differed among sire breeds when steers were limit fed.
When fed ad libitum, Boran- and Tuli-sired steers ate less feed and grew slower
than Angus-, Brahman-, or Hereford-sired steers. Feed/gain, however, did not
differ among sire breeds (P = 0.21).
Weights of most body organs differed among sire breeds and treatments (Table
2). The sire breed X treatment interaction was significant for only liver and lung
weights. This result suggests that for most tissues, response to altered
nutritional status was similar among sire breeds. In contrast, liver and lung
weights responded differently among sire breeds to altered feed level. Liver and
lung weight of Hereford-sired steers was low at low intake, but increased
substantially in response to increased intake, suggesting those organs adapted
to the nutritional environment. The magnitude of liver weight response to
increased feed intake was less (P < 0.05) in Boran-, Brahman-, and Tuli-sired
steers. The response of Angus-sired steers was intermediate. Similarly, lung
weight increased 24% in Hereford-, 6%, 12%, and 8% in Boran-, Brahman-, and
Tuli-sired steers, but decreased 5% in Angus-sire steers in response to
increased feed intake.
It has been reported that Bos indicus or other tropically adapted types have lower
maintenance requirements, allowing them to perform as well or better in a
nutritionally restrictive environment than Bos taurus cattle (Frisch and Vercoe,
1982; Solis et al.; 1988, Hotovy et al., 1991). Findings from these studies were
relatively consistent with those suggestions and indicated crossbred steers sired
by tropically adapted genotypes (Brahman, Boran, Tuli) tend to consume less
feed, grow slower and have similar feed conversion as Bos taurus steers.
Visceral organs, especially the liver and digestive tract tissues, have high
metabolic rates and are responsive to altered nutrient intake. Differences in
weights of those tissues and changes in weight in response to altered nutritional
status may help explain differences in maintenance requirements and nutrient
utilization. In general, organ weights were lower and were less responsive to ad
libitum feeding in Boran-, Brahman-, and Tuli-sired steers than in Angus- and
Hereford-sired steers. However, those responses were confounded by the lower
ad libitum feed consumption of Boran- and Tuli-sired steers. Further analyses
(Ferrell and Jenkins, 1998) suggested liver weight of Hereford-sired steers was
low at low intake, but increased substantially (0.65kg/kg DMI) in response to
increased intake. The magnitude of liver weight response to increased feed
intake was less in Boran-, Brahman-, and Tuli-sired steers and intermediate for
Angus-sired steers. Similar patterns were observed for stomach complex
weights. The pattern of these responses is similar to the response observed
when heat production of Hereford and Simmental cows chronically adapted to
different levels of intake were compared (Jenkins et al., 1991). These
observations are consistent with lower maintenance requirements and better
relative performance in nutritionally restrictive environments of the tropically
adapted genotypes and greater performance of the British types in a nonrestrictive nutritional environment. We speculate that Hereford-sired steers were
more responsive to altered nutrition than steers of the other sire groups.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
49
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Total heat production (kcal/kg0.75/d) was lower for Boran-, and Tuli-sired
steers, intermediate for Brahman- and Hereford-sired steers, and highest for
Angus-sired steers (data not shown). Those differences paralleled ME intake
(Table 1, kcal/kg0.75/d). To evaluate whether the observed differences in heat
production were due to genotype per se or attributable to differences in intake,
heat production was regressed on ME intake (Figure 1). No differences in
intercept or slope were attributable to sire breed. Results suggested a single,
non-linear regression was applicable to steers of diverse genotypes, and
indicated observed differences in heat production among genotypes were
primarily associated with differences in ME intake. Maintenance is defined as the
ME intake at which heat production is equal to ME intake (or ME intake at which
energy gain is zero).
Thus, estimates of fasting heat production (74.9
0.75
kcal/kg /d), and maintenance (113.5 kcal/kg0.75/d) appear to be equally
applicable to the genotypes evaluated.
Several years ago studies were initiated to evaluate and compare breeds of cows
for energy requirements, based on the premises that breeds or breed crosses
could be considered as representatives of biological types of cattle (Ferrell and
Jenkins, 1982). Results from those studies indicated that about 73% of the total
feed costs of the cow was attributable to feed required for maintenance, 20%
was required for milk production, and 7% was required for pregnancy (Figure 2).
Results from those studies also showed that feed energy required for
maintenance could differ by 25% or more among diverse types of cows, and that
estimates of maintenance were associated with differences in body size and
genetic potential for production (e.g., rate of growth, or milk production).
Differences among animals in net efficiency of milk production appear to be small
(Freetly et al., 2006), thus variation in energy costs of lactation are primarily
associated with total energy content of milk produced during the lactation period,
and to the influence of milk production potential (Figure 3) on maintenance
requirements (Ferrell and Jenkins, 1987; Montaňo-Bermudez et al., 1990). Milk
production can vary considerably among cow breeds or breed crosses and
among individuals within breeds, and both maintenance requirements and total
energy requirements may vary considerably as a consequence. Typical values
for peak and total milk production as estimated by the weigh-suckle-weigh
procedure for beef cows in a temperate environment are shown in Table 3.
Actual observed values may be less or greater than shown; differences may
result from breed differences, nutritional status, or environmental conditions.
Typical lactation curves for cows nursed by calves are shown in Figure 4. These
relationships reflect capacity of the calf to consume milk as well as the cow’s
ability to produce milk. As a result, milk production measured by weigh-suckleweigh tend to have lower peak values and peak values occurring later in lactation
than obtained by milking the cow. It is relevant to note that energy expenditures
associated with lactation reflect milk production, and high levels of milk
production increase the heat load of cows. This may actually be of positive value
in a cold environment, but the increased heat load may have disastrous
consequences in a hot, humid environment.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
50
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Difference in energy required for gestation also contribute to differences in total
feed energy required by the cow, but those differences are relatively minor.
However, it is important to note that even though nutrient requirements for
gestation are a relatively small relative to the total annual feed requirements,
requirements increase rapidly during the latter stages of gestation (approximately
in parallel to fetal weight, Figure 5), and are approximately equal to or slightly
greater than maintenance requirements near term. Secondly, evidence is
accumulating that malnutrition of the fetus affects not only birth weight and
perinatal mortality, but may have chronic effects on subsequent growth, mature
size, and productivity (Wu et al., 2006).
In general, feed energy requirements for different physiological functions have
been assumed to be additive. With this in mind, feed required for maintenance,
gestation and lactation can be summed to yield estimates of energy required
during an annual production cycle (Figure 6). This figure reflects the pattern of
energy needs throughout the year. It can be seen that nutrient requirements vary
considerably throughout the production year, are minimal after weaning, increase
rapidly during gestation, and peak at about 2 X maintenance at the time of peak
lactation. The values shown are for a “standard cow” (i.e., the Hereford X Angus
cross) shown in Figure 2. It should be recognized that all of the estimates
shown, especially maintenance requirements, are subject to substantial variation
depending on cow breed or breed cross, calf breed or breed crosses, nutritional
environment, or other environmental conditions (e.g., cold stress, heat stress,
etc.).
We concluded that differences in total feed requirements of the cow may differ
substantially during a production cycle, primarily because of differences in
maintenance requirements. Differences in total feed required could have a large
affect on overall production efficiency (Ferrell and Jenkins, 1985).
In general, maintenance increases in association with increased production
potential, as suggested above. A number of studies have been conducted to
better understand the underlying causes of differences in maintenance. A
number of potential reasons for differences, including body size, temperament,
voluntary activity, body composition, proportion of visceral organs (especially
digestive tract and liver), substrate cycling (including protein turnover and ion
pumping), uncoupling proteins, and proton leak have been demonstrated (Ferrell,
1988; Johnson et al., 2003).
Some of these appear to offer practical
opportunities for improvement.
Findings that maintenance requirements were associated with production
potential suggested that animals having genetic potential for high productivity
may have less advantage or be at a disadvantage in a more restrictive
environment, and further support the suggested need to synchronize animal
genetic resources with production environment. The ability to adjust energy
expenditure for maintenance appears, in general, to be influenced by genetic
potential for performance such that animals with greater genetic potential for
productivity exhibit reduced ability to lower maintenance requirements (Taylor et
al., 1986). Ferrell and Jenkins (1985) reported that during the post-weaning
phase Simmental cattle were less efficient than Hereford at restricted levels but
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
51
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
at ad libitum intakes, Simmental were more efficient. Other data (Ferrell and
Jenkins, 1998; Ferrell et al., 2005) indicated differences in adaptability to nutrient
environment among breeds that was not necessarily associated with potential
productivity. Data from studies with mature cows appears consistent with those
from growing-finishing animals in that estimated energy expenditures of Hereford
cows was much less than those of Simmental cows at low feed intakes, but
higher when the cows were fed at high levels (Jenkins et al., 1991). Those
results suggested differences among animals in their adaptability to altered feed
resources and in that case, resulted in a switch in rank of the Hereford and
Simmental cows with regards to energy expenditures depending upon the feed
available. Those observations were consistent with those of Frisch and Vercoe
(1977) who observed differences among genotypes in both fasting heat
production and ability to adapt to altered nutrient availabilities.
As part of our evaluation of production efficiency, maintenance efficiency, defined
by Taylor et al. (1986) as weight maintained per day per unit dietary energy
consumed, was evaluated for nine breeds of non-pregnant, non-lactating cows
fed at four feeding levels (Table 3; Jenkins and Ferrell, 2007). For this study,
maintenance was defined as body weight maintained at weight stasis over an 8week period. Maintenance efficiency was not constant, as generally assumed,
but varied for most breeds in association with feed availability. A significant
breed x feed level interaction in maintenance efficiency was observed, indicating
breeds responded differently to altered feed availabilities. Highest maintenance
efficiency values were observed for all breeds at the most restrictive feeding
rates, with the exception of the Red Poll. Maintenance efficiency of Red Poll
cows did not change with altered feed availabilities. Maintenance efficiency of
Angus and Charolais cows progressively decreased with increased feed
availabilities, whereas for most breeds, maintenance efficiency declined to a
minimum at intermediate feed availabilities, but increased at the highest level of
feed availability. These results may be partially explained by a decrease
metabolic rate of metabolically active body tissues at low levels of feed intake
(Ferrell, 1988), and a reduced proportion of tissues having high metabolic
activities and in increases in proportion of tissues (e.g., adipose tissue) with low
turnover rate and metabolic rate at the highest level of intake.
Subsequent results showed that similar concepts were applicable to cow
efficiency. Cow efficiency, defined as weight of calf weaned relative to feed
intake by the cow and calf preweaning, differed among cow breeds, but relative
rank of the breeds differed considerably depending on feed allowed (Jenkins and
Ferrell, 1994; Figure 5). In general, cows having relatively low maintenance
requirements and low production potential were favored in the more restrictive
nutritional environments, whereas those having greater production potential (e.g.,
larger size, greater milk production, greater growth potential), were favored in
less restrictive environments. When defined in this manner, the cows response
to the nutritional environment with respect to reproductive efficiency (i.e., number
of calves weaned) and milk production (i.e., as related to calf growth rate) were
primary contributors to differences in efficiency.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
52
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
A series of studies evaluating a large number of biological types or breed crosses
have confirmed the original findings. Results from two of those studies (Jenkins
et al., 2000; Jenkins and Ferrell, 2004) are summarized in Table 5 and Table 6.
Those studies utilized only cows with calves; thus, potential influence of
nutritional status on reproductive competency of the cows was not a component
of these studies. Those studies demonstrated substantial differences among
breed crosses in both the output and input components of efficiency and in
estimated efficiency. Those results also were indicative of the large impact
heterosis may have on measures of output, input and efficiency. Recent findings
(Table 7) of Calegare et al. (2008) are consistent with those observations and
indicated a 13% improvement in weight gain efficiency preweaning of crossbred
as compared to straight-bred calves, even though feed consumption of crossbred
calves was greater. Results further emphasize the need to match the animal
genetic resources to the production environment to achieve maximal production
efficiency.
Literature Cited:
Calegare, L., M.M. Alencar, I.U. Packer, P.R. Leme, C.L. Ferrell, D.P.D. Lanna.
2008. Preweaning performance and body composition of calves from
straightbred Nellore and Bos taurus x Nellore crosses. J. Anim. Sci.
(accepted).
Ellenberger, H.G., J.A. Newlander, and C.H. Hopes. 1950. Composition of the
bodies of dairy cattle. Vermont Agric. Exp. Sta. Bull. 558:3-66.
Ferrell, C.L.
1988.
Contribution of visceral organs to animal energy
expenditures. J. Anim. Sci. 66(Suppl. 3):23-34.
Ferrell, C.L., W.N. Garrett, and N. Hinman. 1976. Growth, development and
composition of the udder and gravid uterus of beef heifers during
pregnancy. J. Anim. Sci. 42:937-950.
Ferrell, C.L., and T.G. Jenkins. 1982. Efficiency of cows of different size and
milk production. Roman L. Hruska U.S. Meat Animal Research Center.
Germ Plasm Evaluation Report 10:12-19, ARM-NC-24.
Ferrell, C.L. and T.G. Jenkins. 1985. Cow type and the nutritional environment:
Nutritional aspects. J. Anim. Sci. 61:725-741.
Ferrell, C.L., and T.G. Jenkins. 1987. Influence of biological types on energy
requirements. Proc. Grazing Livestock Nutrition Conference. Jackson, WY,
University of Wyoming, Laramie.
Ferrell, C.L., and T.G. Jenkins. 1998. Body composition and energy utilization
by steers of diverse genotypes fed a high concentrate diet during the
finishing period. II. Angus, Boran, Brahman, Hereford, and Tuli sires. J.
Anim. Sci. 76:647-657.
Ferrell, C.L., T.G. Jenkins, and H.C. Freetly. 2005. Feed utilization and
performance of crossbred tropically adapted cattle. Proceedings of the
Symposium on Tropically Adapted Breeds, Southern Cooperative Series
Bulletin 405, Amer. Soc. Anim. Sci. Southern Section, Little Rock, pp.
144,153.(www.lsuagcenter.com/en/crops_livestock/livestock/beef_cattle/bre
eding_genetics/tropical+breeds.htm)
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
53
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Ferrell, C.L., D.B. Laster, and R.L. Prior. Mineral accretion during prenatal
growth of cattle. J. Anim. Sci. 54:618-624. 1982
Freetly, H.C., J.A. Nienaber, and T. Brown-Brandl. 2006. Partitioning of energy
during lactation of primiparous beef cows. J. Anim. Sci. 84:2157-2162.
Frisch, J.E., and J.E. Vercoe. 1977. Food intake, eating rate, weight gains,
metabolic rate and efficiency of feed utilization in Bos taurus and Bos
indicus crossbred cattle. Anim. Prod. 25:343.
Frisch J.E., and J.E. Vercoe. 1982. The effect of previous exposure to parasites
on the fasting metabolism and food intake of three cattle breeds. Proc. 9th
Symp. Energy Metab. Farm Animal. EAAP. 29:100-103.
Hotovy, S.K., K.A. Johnson, D.E. Johnson, G.E. Carstens, R.M. Bourdon, and
G.E. Seidel, Jr. 1991. Variation among twin beef cattle in maintenance
energy requirements. J. Anim. Sci. 69:940-946.
Jakobsen, P.E. 1956. Protein requirements for fetus formation in cattle. Proc.
7th Intern. Cong. Anim. Husb. 6:115-126.
Jakobsen, P.E., P.H. Sorensen, and H. Larsen. 1957. Energy investigations as
related to fetus formation in cattle. Acta Agric. Scand. 7:103-112.
Jenkins, T.G., and C.L. Ferrell. 1994. Productivity through weaning of nine
breeds of cattle under varying feed availabilities. I. Initial estimates. J.
Anim. Sci. 72:2787-2797.
Jenkins, T.G., and C.L. Ferrell. 2004. Preweaning efficiency of cows of breed
crosses from tropically adapted Bos indicus and Bos taurus breeds. J.
Anim. Sci. 82:1876-1881.
Jenkins, T. G., and C.L. Ferrell. 2005. Efficiency of feed utilization during the
preweaning period among tropically adapted cattle. Proceedings of the
Symposium on Tropically Adapted Breeds, Southern Cooperative Series
Bulletin 405, Am. Soc. Anim. Sci. Southern Section, Little Rock, pp.
162,166.(www.lsuagcenter.com/en/crops_livestock/livestock/beef_cattle/bre
eding_genetics/tropical+breeds.htm)
Jenkins, T.G., and Ferrell, C.L. 2007. Daily dry matter intake to sustain body
weight of mature, nonlactating, nonpregnant cows.
J. Anim. Sci.
85(7):1787-1792.
Jenkins, T.G., C.L. Ferrell, and A.J. Roberts. 2000. Lactation and calf weight
traits of mature crossbred cows fed varying daily levels of metabolizable
energy. J. Anim. Sci. 78:7-14.
Jenkins, T.G., J.A. Nienaber, and C.L. Ferrell. 1991. Heat production of mature
Hereford and Simmental cows. In: Energy Metabolism of Farm Animals.
Proc. 12th Symp. Kartause Ittigen, Swiz. EAAP Publ. No. 58:364-367.
Johnson, D.E., C.L. Ferrell, and T.G. Jenkins. 2003. The history of energetic
efficiency research: Where have we been and where are we going. J. Anim.
Sci. 81(E. Suppl 1):E27-E38.
Montaňo-Bermudez, M., M.K. Nielsen, and G.H. Deutscher. 1990. Energy
requirements of crossbred beef cattle with different genetic potential for
milk. J. Anim. Sci. 68:2289-2296.
Prior, R.L. and D.B. Laster. 1979. Development of the bovine fetus. J. Anim.
Sci. 48:1546-1553.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
54
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Solis, J.C., F.M. Byers, G.T. Schelling, C.R. Long, and L.W. Greene. 1988.
Maintenance requirements and energetic efficiency of cows of different
breed types. J. Anim. Sci. 66:764-773.
Taylor, St. C.S., R.B. Thiessen, and J. Murray. 1986. Inter-breed relationship of
maintenance efficiency to milk yield in cattle. Anim. Prod. 43:37.
Williams, D.W. 1955. The Impact of Science on Ranching. Pages 3-16,
Breeding Beef Cattle for Unfavorable Environments. A.O. Rhoad, ed. Texas
Press, Austin, TX.
Winters, L.M., W.W. Green, and R.E. Comstock.
1942.
The prenatal
development of the bovine. Univ. Minn. Agric. Exp. Sta. Tech. Bull. No.
151:1.
Wu, G., F.W. Bazer, J.M. Wallace and T.E. Spencer. 2006. Intrauterine growth
retardation: Implications for the animal sciences. J. Anim. Sci. 84:23162337.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
55
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Table 1. Initial weight, feed DM intake, and rate of gain of steers of diverse
breeds fed limited amounts or ad libitum
ADG, kg/d Feed/gain
Treatment
Initial wt,
Feed DM
ME intake
and Sire
kg
intake,
kcal/(kg0.750d)
breed
kg/d
Limit fed
Angus
354
3.41
137
0.42
16.49
Boran
298
3.03
134
0.33
9.50
Brahman
313
3.16
137
0.30
11.75
Hereford
311
3.15
138
0.32
10.06
Tuli
302
3.08
141
0.20
23.52
Ad libitum
Angus
361
8.23
290
1.30
6.65
Boran
289
5.77
233
1.02
5.78
Brahman
321
7.35
270
1.27
5.79
Hereford
325
7.59
280
1.26
6.01
Tuli
307
6.37
251
0.97
6.57
RSD
32.4
0.84
26.7
0.16
9.53
Ferrell and Jenkins, 2005.
Table 2. Influence of treatment and sire breed on weights (kg) of selected
organs and tissues of steers
Treatment
Liver
Stomach
Small
Large
Lung
and Sire
complex
intestine
intestine
breed
Limit fed
Angus
3.76
12.6
5.2
5.9
2.38
Boran
3.27
9.6
4.2
4.3
1.89
Brahman
3.44
9.1
4.5
4.5
1.97
Hereford
3.25
10.6
5.0
4.8
1.92
Tuli
3.11
9.1
4.2
4.0
1.78
Ad libitum
Angus
6.33
15.0
7.0
8.4
2.25
Boran
4.55
10.6
5.0
5.6
2.00
Brahman
5.06
11.6
5.4
6.9
2.20
Hereford
6.09
14.4
6.5
7.0
2.38
Tuli
4.87
11.2
5.3
7.2
1.92
RSD
0.52
1.53
0.71
0.88
0.17
Ferrell and Jenkins, 2005.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
56
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Table 3. Milk production at peak of lactation and total production for several
breeds of cows in a temperate environment
Peak Yield
Total Yield
Breed
kg/day
kg/210 day
Angus
10.2
1,629
Braunvieh
15.0
1,971
Charolais
10.9
1,408
Gelvbieh
11.8
1,737
Hereford
9.0
1,191
Limousin
9.7
1,427
Pinzgauer
10.9
1,790
Red Poll
11.1
1,596
Simmental
13.4
1,718
Table 4. Maintenance efficiencya by breed and feeding rate
Feeding rate (g DM/kg0.75/d
a
Breed
56
76
93
111
Angus
82.8
71.1
66.8
69.4
Braunvieh
74.0
67.4
68.0
75.7
Charolais
83.3
78.3
65.8
67.6
Gelbvieh
82.5
70.9
66.7
69.4
Hereford
82.5
71.2
67.2
70.2
Limousin
72.0
68.3
71.6
82.2
Pinzgauer
75.5
70.2
72.0
81.0
Red Poll
68.3
61.3
61.5
68.8
Simmental
79.4
69.2
66.3
70.4
Body weight maintained, kg/dry matter intake, kg/d (Jenkins and Ferrell, 2007).
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
57
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Table 5. Output-input differences among mature tropically adapted and Bos
taurus cross cows F1 cows relative to Angus/Hereford F1 cows (%)
Sire Breeda
Trait
Angus/Herefor
Nel
Lon
Sho
Gal
Sal
96
94
117
98
110
105
98
122
96
119
41.9
88
95
109
100
102
135.2
115
101
108
90
106
66.3
116
102
108
92
107
d
Lactation, kg:
Peak yield
Total yield
7.85
1,732
Calf weights:
Birth, kg
Weaning, kg
Efficiencyb
a
b
Nel = Nellore, Lon = Longhorn, Sho = Shorthorn, Gal = Galloway, Sal = Salers.
Grams of calf weight weaned/kg of DMI of the cow from birth to weaning.
Table 6. Output-input differences among mature tropically adapted and nonadapted F1 cows relative to Angus/Hereford F1 cows (%)
Sire breed of cow
Trait
Angus/Hereford
Brahman
Boran
Tuli
99
90
Lactation
Peak yield, kg
Total yield, kg
10.0
1,686
103
107
102
91
Calf weights
Birth, kg
Weaning, kg
Efficiencya
a
44.4
89
89
94
169.4
125
119
104
72.6
122
117
102
Grams of calf weight weaned/kg of DMI of the cow from birth to weaning.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
58
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Table 7. Preweaning performance and efficiency of calves for straightbred and crossbred production systemsa
Production System
Variable
Nellore
Angus/Nellore
Canchim/AN, SN
ME intake, Mcal
940
1,114
Body wt gain, kg
134
175
189
Energy gain, Mcal
312
388
438
Wt gain efficiency,
143
161
153
327
358
355
1,249
g/Mcal
Gross energetic
efficiency, Kcal/Mcal
a
Calegare et al., 2008.
Figure 1. Relationship of heat production (HP) to metabolizable energy intake
(MEI). HP = 74.9 e 0.00366 MEI, R2 = 0.99, n = 107.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
59
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Figure 2. Estimated annual metabolizable energy requirements of
cows of different biological genotypes.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
60
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Figure 3. Relationships of maintenance energy requirement to peak milk yield.
Figure 4. Relationship between fetal weight and day of gestation in cows.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
61
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Figure 5. Energy and protein requirements for milk production during lactation.
Figure 6. Total net energy required during an annual production cycle of beef cows.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
62
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Figure 7. Predicted biological efficiency (g calf weaned/kg DMI / cow exposed) at
varying dry matter intake for nine breeds of cattle.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
63
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
REFLEXIONES SOBRE LA INVESTIGACIÓN PECUARIA EN MÉXICO
Juan Ku
Departamento de Nutrición Animal, Facultad de Medicina Veterinaria y
Zootecnia. Universidad Autónoma de Yucatán. Mérida, Yucatán.
[email protected]
RESUMEN
La investigación pecuaria en México se inició a finales de la década de los 50’s
del siglo XX. Se describen algunos elementos del sistema de investigación
pecuaria de México tales como: número y formación de investigadores, los
temas de investigación, el financiamiento y la evaluación de la investigación
pecuaria. Se describen algunos posibles temas para la investigación pecuaria
mexicana en el futuro. Se concluye que los elementos (investigadores,
instituciones, financiamiento, programas de formación de investigadores), del
sistema de investigación pecuaria en México están desarticulados, y ésta sólo
ha tenido un impacto pequeño sobre los indicadores de producción en los
sistemas-producto pecuarios de importancia económica para el país. Se indica
que el incremento en la productividad y rentabilidad de la ganadería mexicana, y
la autosuficiencia en alimentos de origen pecuario, podrían ser alcanzados a
través del desarrollo de modelos de producción pecuaria que hagan un uso
intensivo de los recursos naturales sin comprometer el ambiente, por medio de
la incorporación del conocimiento derivado de la investigación científica. Se
enfatiza la necesidad de una política integral de investigación pecuaria para
México.
Palabras clave: Investigación pecuaria, ganadería, producción animal
INTRODUCCIÓN
La producción de carne, leche y huevos en ranchos, establos y granjas es una
actividad de importancia económica para México. La ganadería contribuye a la
generación de riqueza, de empleo, y a la producción de alimentos para la
población en todos los estados de la república. Una vasta superficie del país se
destina a las actividades ganaderas y se estima que la mitad del territorio
nacional está cubierta con tierras para el cultivo de alimentos para animales
(pastos, forrajes, granos, oleaginosas). Un sector importante de la población
rural se encuentra asociado a los sistemas de producción animal y la
contribución de la ganadería al producto interno bruto agropecuario de México
no es despreciable. Sin embargo, el país no es autosuficiente en producción de
alimentos de origen animal, debido a lo cual se importan cantidades elevadas de
carne (Cuadro 1) y leche de diferentes países por lo cual se hacen anualmente
fuertes erogaciones de divisas.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
64
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Cuadro 1 Importación de carne (toneladas) a México en el periodo 1998-2005
(SIAP-SAGARPA, 2008)
Años
Carne
1998
1999
2000
2001
2002
Bovino 262,996 287,769 337,986 335,697 386,825
279,272 301,906 363,376 392,171 427,228
Cerdo
Borrego 34,400 41,814 53,556 58,398 58,296
2,001
1,521
1,246
784
618
Cabra
203,604 203,541 230,083 273,214 225,601
Pollo
2003
265,596
503,517
43,736
415
331,559
2004
214,850
612,547
58,976
80
314,406
El Cuadro 1 muestra que las importaciones de carne a México alcanzan
volúmenes importantes por lo que es prioritario incrementar los volúmenes de
producción para cubrir la demanda nacional. Es probable que el país continúe
importando carne de cerdo y de bovino en un horizonte de tiempo aún no
determinado, aunque la autosuficiencia en la producción de carne de pollo se
podría lograr en unos quince años (Salazar Adams et al. 2006). Es improbable
que México alcance la autosuficiencia lechera en el corto plazo debido a las
erráticas políticas de apoyo al sector a partir de la firma del TLCAN (Tillie y
Cervantes, 2008), lo mismo se puede decir de la producción de carne de ovino.
A nivel mundial se vive en la actualidad una crisis alimentaria que se caracteriza
por la dificultad de la población para acceder a los alimentos en varios países de
África, Asia y Latinoamérica. Se trata de una crisis general del modelo
dominante de producción agropecuaria, caracterizado por sistemas de
producción con uso intensivo de energía fósil (petróleo), basados en la lógica de
las ventajas comparativas y el libre comercio, dominado por empresas con
cobertura nacional (Bachoco, Pilgrims Pride, Grupo Viz, Lala) y mundial (Cargill,
Unilever, Nestlé, etc.). Paralelo al aumento en el precio del petróleo en el
mundo, la elaboración de agrocombustibles se ha expandido en varios países
incluyendo a México. El crecimiento de la demanda mundial de
agrocombustibles ha reducido la producción de granos (para el consumo
humano), reconvertido los cultivos en amplias superficies agrícolas y elevado los
precios de los granos (Scanes, 2008). Resulta entonces evidente que el modelo
de revolución verde de los años 60’s está agotado y que es necesario cambiar el
modelo agroalimentario mundial (FAO, 2007; 2008).
Por otro lado, a nivel global está ocurriendo un fenómeno al que se le ha
denominado revolución ganadera (Delgado et al, 1999), que se caracteriza por
un aumento en la demanda de alimentos de origen animal (principalmente en los
países en desarrollo), determinado por el aumento de la población, la
urbanización de la población rural y el aumento en el ingreso per capita de la
población. En el marco de la crisis agroalimentaria mundial, resulta pertinente
preguntarse: ¿Cuántos kilogramos de grano (y kJ de energía fósil) son
necesarios para producir un kilogramo de carne de res, de cerdo, de pollo o un
65
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
2005
240,216
564,627
39,736
89
360,750
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
litro de leche? En este contexto: ¿Hacia dónde se dirige el esfuerzo de
investigación pecuaria de México? ¿Está orientada la investigación pecuaria
hacia la solución de los graves problemas que aquejan a los ganaderos en
países en desarrollo (Fitzhugh, 2004), como México? La investigación pecuaria
debería ser una prioridad del sistema de investigación de México, ya que el
acceso de la población a los alimentos de origen animal de buena calidad y a
buen precio, es una condición necesaria para el bienestar de la población y para
que ésta alcance altos índices de aprovechamiento escolar, así como de
productividad laboral. El acceso a los alimentos de origen animal por la
población podría mejorarse, si el país produjera cantidades suficientes de este
tipo de alimentos para cubrir la demanda nacional.
La investigación pecuaria en México inició de una manera formal hacia finales de
la década de los 50’s e inicios de los 60’s, aunque de una manera modesta en
cuanto a su amplitud. Hacia los 70’s inicia un periodo de expansión lenta y de
formación de cuadros de investigadores pecuarios en diferentes instituciones de
educación superior del país. En la década de los 80’s inició un periodo de rápida
expansión de los programas de posgrado, los cuales empiezan a consolidarse
en los 90’s. Las diferentes crisis económicas de México (devaluaciones de 1982
y de diciembre de 1994) tuvieron un efecto negativo sobre la investigación
pecuaria, al limitar el número de proyectos de investigación que recibieron apoyo
económico.
La investigación pecuaria en México debe de jugar un papel primordial en el
incremento en los niveles de producción animal y rentabilidad en los diferentes
sistemas-producto. Esto no ha ocurrido debido a diversas limitantes en cuanto a:
los procesos de formación de científicos, de definición de las prioridades de
investigación y al (escaso) apoyo económico a los grupos de investigación que
realizan actividades en el campo de la producción animal en México. El objetivo
de esta presentación es contribuir al análisis de la situación que guarda la
investigación pecuaria en México y proponer opciones para que ésta logre un
impacto sobre los indicadores de producción de los sistemas-producto de
importancia económica para el país.
SITUACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN PECUARIA EN MÉXICO
La investigación pecuaria en México se lleva a cabo hoy día en las
universidades públicas de los estados, en instituciones tales como el INIFAP, los
institutos tecnológicos y en los centros de investigación del sistema SEPCONACYT. El INIFAP ha tenido y tiene un papel preponderante en la
investigación pecuaria mexicana dada la amplia cobertura geográfica de sus
centros experimentales en todo el país, así como su planta de investigadores
experimentados. Sin embargo, una proporción creciente de investigadores de
esta institución se ha venido jubilando en años recientes o ha ingresado a
programas de retiro voluntario, lo cual ha reducido su planta de investigadores.
Las universidades públicas de los estados, contribuyen con sus departamentos
de zootecnia, producción animal y medicina veterinaria a la investigación
pecuaria en casi todos los estados del país.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
66
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Algunos centros del sistema de investigación del CONACYT, también realizan
investigación pecuaria (ECOSUR, CIAD, entre otros). Unos pocos institutos
tecnológicos agropecuarios están también participando en el esfuerzo de
investigación pecuaria que se realiza en el país. Una de las limitantes que
enfrenta el sistema de investigación pecuaria es la infraestructura obsoleta, la
escasa renovación de equipos que ya cumplieron su vida útil, así como la poca
movilidad de los investigadores entre universidades y centros de investigación.
Después de visitar más de 30 programas de licenciatura y posgrado en ciencias
pecuarias en universidades, institutos tecnológicos y centros de investigación a
lo largo y ancho del país, uno se puede percatar de que existen facultades de
medicina veterinaria y de zootecnia que no cuentan con la infraestructura y el
equipamiento adecuados para llevar a cabo investigación científica de alto nivel.
El problema es que los fondos para la ampliación de la infraestructura y la
adquisición de equipo científico provienen del instrumento de planeación
conocido como PIFI (Programa Integral de Fortalecimiento Institucional) de la
SEP, cuyo apoyo económico está enlazado al comportamiento de los
indicadores de eficiencia escolar (porcentajes de titulación, rezago, reprobación,
deserción, eficiencia terminal, etc.) y de acreditación de los programas
educativos (COMEAS, CONEVET o CIEES) de cada dependencia de educación
superior (DES), mismos que se tienen que compartir las más de las veces con
otros programas educativos de licenciatura al interior de una misma DES.
En cuanto a la formación de investigadores profesionales en ciencias pecuarias,
sólo existen seis programas de doctorado en ciencias pecuarias en el PNPC del
CONACYT, lo que se considera insuficiente para las necesidades de formación
de científicos mexicanos en las diversas disciplinas de la zootecnia y la medicina
veterinaria. Estos programas de doctorado están localizados en la
universidades: Nacional Autónoma de México (UNAM) en el Distrito Federal,
Autónoma del Estado de México (UAEM) en Toluca, Autónoma de Baja
California (UABC) en Mexicali, Colegio de Posgraduados (COLPOS) en
Montecillos, Estado de México; Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) en
Saltillo y Autónoma de Yucatán (UADY) en Mérida (CONACYT, 2007).
LOS INVESTIGADORES PECUARIOS MEXICANOS
La principal fuente de información para contabilizar el número de investigadores
pecuarios activos en México es la membresía en el Sistema Nacional de
Investigadores (SNI), que fue creado por decreto presidencial de Miguel de la
Madrid en 1984. En su origen, la beca del SNI fue concebida como un estímulo
económico para evitar la emigración de científicos mexicanos a otros países
inmediatamente después de la gran devaluación monetaria ocurrida al final del
sexenio de José López Portillo (1982). Sin embargo, hoy día, la beca del SNI se
ha convertido en una parte significativa de los ingresos mensuales de todos los
investigadores. En el periodo 1984-1985-1986, habían registrados en el SNI 64
investigadores en ciencias pecuarias (33 en medicina veterinaria, 29 en
zootecnia y 2 en agronomía) (SNI, 1987). Para el año de 1987, eran 84 los
investigadores registrados en el SNI dedicados a la investigación pecuaria, de
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
67
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
los cuales 43 eran investigadores nacionales y 41 candidatos a investigador
nacional (García Winder, 1993). En el año de 1991 el número de investigadores
en el SNI era de 168 (110 en zootecnia y 58 en medicina veterinaria; SNI, 1991).
En el 2008, la membresía en el SNI en ciencias pecuarias (Zootecnia y Medicina
Veterinaria) se ha incrementado a 309 investigadores (Figura 1). Esto representa
un aumento del orden de cerca de 5 veces en poco más de veinte años con
respecto a la membresía acumulada en 1984-1985 y 1986 (SNI, 1987).
Investigadores en el SNI por Entidad Federativa en México (2008)
87
90
80
70
60
47
50
40
30
10
11
3
21
18
15
20
4
2
3
2
13
10
3
1
2
3
13
9
4
7
3
1
7
7
3
8
2
0
AGS
DF
MICH
SLP
BC
DGO
MOR
SON
BCS
EMEX
NAY
TAB
CAMP
GRO
NL
TAMP
CHIH
GTO
OAX
VER
CHPS
HGO
PUE
YUC
COAH
JAL
QRO
ZAC
Figura 1. Número de investigadores pecuarios en el SNI por entidad federativa
en 2008
La Figura 1 ilustra el hecho de que en 2008, los investigadores pecuarios
miembros del SNI están concentrados principalmente en el Distrito Federal (87)
y en el Estado de México (47), lo cual sugiere el centralismo de la investigación
pecuaria mexicana. Se pudiera pensar que tal concentración de investigadores
refleja la presencia de sistemas de producción pecuaria intensiva en dichos
estados, pero esto no es así, por el contrario, los estados que se distinguen en
México por sus volúmenes de producción de carne y leche son Veracruz,
Jalisco, Chiapas, Sonora, Guanajuato (estados con pocos investigadores en el
SNI), entre otros. De cualquier forma, 309 investigadores para una actividad
económica de importancia como lo es la producción de alimentos de origen
animal, se vislumbra como una cantidad pequeña de investigadores con relación
al inventario ganadero nacional. En el 2008 en el nivel de investigador nacional
III (el más alto del SNI; integrado por sólo 16 investigadores) se pueden
identificar especialistas en Reproducción (5), Nutrición de Rumiantes (4) y Salud
Animal (4), pero no se encuentra ningún genetista, así como tampoco ningún
epidemiólogo, ningún especialista en ciencia de la carne, y un solo especialista
en pastos, más un etólogo y un nutricionista de no rumiantes. De este total (16),
10 científicos se encuentran laborando en el Distrito Federal, por lo que vale la
pena preguntarse: ¿Cuánta carne se produce en el Distrito Federal? Esto
demuestra un grave desbalance en el liderazgo de la investigación pecuaria en
México, puesto que en el liderazgo del SNI en el 2008 (nivel de investigador
nacional III), prácticamente no se cuenta con investigadores en la disciplina de
los pastos y forrajes tropicales. Sin embargo, miles de cabezas de ganado
bovino, ovino y caprino en México, dependen de los pastos, forrajes, árboles y
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
68
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
arbustos tropicales como fuente de alimento. Por ejemplo, Veracruz, Jalisco y
Chiapas; los tres principales estados productores de carne de bovino en México,
no cuentan con ningún investigador en pastos y forrajes con membresía en el
SNI en el 2008. En un momento histórico donde el movimiento de la carne
dependen de la inocuidad de los alimentos y del enfoque epidemiológico para el
control de las enfermedades, México no cuenta en su liderazgo científico
(niveles III del SNI), con ningún especialista en dicha disciplina. ¿Cómo
entonces se podría alcanzar el nivel de país líder en exportación de productos
de origen animal? ¿Seguirá el país exportando becerros para su engorde y
finalización en los Estados Unidos, para que sean regresados como cortes
finos? Esto demuestra una grave falta de planeación en cuanto a la investigación
pecuaria en México. El SNI no parece ser una herramienta a partir de la cual se
estén tomando decisiones pertinentes en cuanto a la formación y ubicación de
los científicos necesarios (por parte del CONACYT y las universidades públicas)
para impulsar determinados sistemas-producto, sino únicamente representa un
instrumento para contar artículos de investigación y asignar niveles (candidato,
investigador nacional I, II, III), de acuerdo a una supuesta productividad, pero
que no está teniendo un impacto directo sobre las variables de producción
pecuaria en los diversos sistema-producto en las zonas agroecológicas.
Esto sugiere una falta de planeación en la ubicación de los sitios de formación
de investigadores en disciplinas de fundamental importancia para el desarrollo y
comercialización (exportación) de la ganadería en México, puesto que en la
sociedad del conocimiento, lo que determina el valor de los productos, es el
conocimiento (valor agregado), incorporado en las mercancías y no la cantidad
de materias primas que un país disponga (Olivé y Sandoval, 2007). Entonces,
¿Qué innovaciones o valor agregado se está incorporando a los productos de
origen animal como resultado de la investigación pecuaria que se realiza en
México?
La Figura 1 muestra que en 2008 los investigadores pecuarios en México se
concentran en el Distrito Federal y en el Estado de México. Los estados de
Yucatán, Morelos y Baja California les siguen en número de miembros en el SNI.
Para el caso de la producción de carne de bovino, ni los Estados de Yucatán,
Morelos o Baja California destacan por su volumen de producción de carne de
bovino. De hecho el Estado de Yucatán ocupa el lugar número 23 en cuanto a
producción de carne de res en México. No obstante ocupa el tercer lugar
nacional en cuanto al número de miembros en el SNI (21) en la actualidad. Por
el contrario, los estados de Veracruz, Jalisco y Chiapas, ocupan los tres
primeros lugares en México en cuanto a producción de carne de res sólo
cuentan con 8, 7 y 2 miembros en el SNI. ¿Cómo explicar tales discrepancias?
Entre los 3 estados productores de carne de bovino, sólo se encuentran 17
investigadores en el SNI mientras que Morelos que no se distingue por la
producción animal cuenta con 18 investigadores pecuarios. Yucatán ocupa el
primer lugar en producción de miel, por lo que uno esperaría un cierto número
de investigadores en el SNI en apicultura, sin embargo Yucatán solo cuenta con
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
69
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
dos investigadores en apicultura en el SNI, uno laborando en la UADY y otro en
el INIFAP. ¿Cómo impulsar la incorporación de valor agregado a la miel
yucateca con sólo dos investigadores en el SNI? Se puede decir entonces que
no existe una relación entre el número de miembros en el SNI en los estados de
la república y la productividad de los sistema-producto pecuarios. El número de
investigadores en el SNI en un estado de la república es un valor producto del
azar que no se explica por la importancia económica del sistema-producto en
una región geográfica. De ser cierta esta interpretación, se tendría que concluir
que el SNI no ha logrado convertirse en un instrumento de política científica que
logre tener un impacto sobre los sistemas-producto relevantes para una
actividad pecuaria determinada. Pero los problemas del SNI como instrumento
principal de evaluación del trabajo de los investigadores mexicanos ya se
percibían cuando menos desde hace unos 19 años (Villanueva, 1989; Latapí,
1993; Valverde, 1994; Ponce de León, 1994; Lozada, 1994; Rodríguez Araujo,
1996; Pérez Tamayo, 2006; Aguirre Rojas, 2008), esto es desde que el SNI
apenas llevaba 5 años en operación. El SNI cumplió en su momento (1984) su
función (evitar la emigración de científicos mexicanos al extranjero), pero la
situación actual ha rebasado la capacidad del SNI para mejorar la ciencia en
México. Sin embargo, poco se ha hecho para modificarlo y adaptarlo a las
nuevas condiciones de México.
Investigadores en el SNI por cada institución en México
(2008)
70
60
50
40
30
20
10
0
COLPOS
UAAAN
UADY
UASLP
UNAM
ECOSUR
UABC
UAEH
UAT
INIFAP
UABCS
UAEMex
UDG
INNSZ
UACH
UAM
UMAR
ITA CONKAL
UACh
UANL
UMSNH
Figura 2. Número de investigadores pecuarios en el SNI por institución en 2008.
La Figura 2 muestra que en 2008, una proporción importante de los
investigadores pecuarios de México están concentrados en la UNAM, el INIFAP
y el Colegio de Posgraduados, esto es en la región del Altiplano mexicano. De
nueva cuenta esta figura (2) ilustra la concentración de los investigadores
pecuarios en instituciones del centro del país. La proporción de miembros del
SNI entre el INIFAP y la UNAM ha cambiado de 1995 a 2008, puesto que en
1995 el INIFAP tenía más miembros en el SNI que la UNAM, pero en la
actualidad esta relación se ha invertido.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
70
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Investigadores en el SNI por disciplina en México (2008)
REPRODUCCION
48
SALUD ANIMAL
121
NUTRICION
83
GENETICA
30
ZOOTECNIA
20
AVICULTURA
1
AGRONOMIA
3
ABEJAS
2
ETOLOGIA
2
Figura 3. Número de investigadores pecuarios en el SNI por rama de la
zootecnia y medicina veterinaria en 2008.
La Figura 3 muestra que los investigadores pecuarios se encuentran trabajando
en 2008, principalmente en el área de salud animal (121), seguidos por aquellos
que estudian la nutrición, la reproducción y la genética animal; es decir en las
disciplinas tradicionales de la zootecnia y la medicina veterinaria. En este
contexto, la ausencia de líderes de investigación (Investigadores Nacionales III
del SNI), en las áreas emergentes de la investigación pecuaria contemporánea
(genómica, ciencia de la carne, epidemiología), sugiere un grave rezago que va
a ser difícil de remontar, debido a que los avances en la genómica funcional
tienen un ritmo por demás intenso (Spencer et al., 2008). La simple revisión de
los contenidos de cualquier revista internacional de investigación pecuaria,
muestra cómo la ciencia contemporánea está utilizando la poderosa herramienta
de la biología molecular para llevar a cabo avances significativos (clonación de
Dolly, perros clonados, etc.). No obstante, el liderazgo científico de México
(CONACYT), parece no percatarse de dicha situación. No parece haber ninguna
instancia que esté coordinando el esfuerzo de investigación pecuaria de México
de una manera integral y orientando éste, de acuerdo a las ventajas
comparativas de los sistemas-producto ganaderos en las diferentes zonas
agroecológicas del país. La administración de la ciencia en México, parece estar
únicamente interesada en contar el número de artículos publicados por los 309
investigadores pecuarios miembros del SNI. Esto representa un grave error de
política científica que México que las futuras generaciones habrán de pagar al
incrementarse como resultado la dependencia alimentaria de México (al menos
en cuanto a alimentos de origen animal). Desde un punto de vista cuantitativo,
en 2008 un buen número de los investigadores pecuarios están adscritos a la
UNAM, el INIFAP y al COLPOS.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
71
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
LAS PUBLICACIONES DE LOS INVESTIGADORES PECUARIOS
MEXICANOS
En la actualidad los investigadores mexicanos adscritos al SNI publican tanto en
revistas mexicanas (Técnica Pecuaria en México, Agrociencia, Veterinaria
México, Tropical and Subtropical Agroecosystems), como en revistas
internacionales con arbitraje. La diversidad de revistas donde se publica es
elevada pero éstas son principalmente de Norteamérica y de Europa. Algunas
revistas mexicanas han dejado de publicarse con el paso de los años: Revista
Mexicana de Producción Animal, Producción Animal Tropical, Producción Animal
en Zonas Áridas y Semiáridas, entre otras; mientras que algunas se mantienen:
Avances en Investigación Agropecuaria y Chapingo.
¿En qué temas han publicado los investigadores pecuarios mexicanos? Es difícil
tener evidencia completa de los trabajos publicados por los investigadores
pecuarios en todas las revistas nacionales y extranjeras, pero el análisis
publicado en 1992 en la revista Técnica Pecuaria en México (García Fraustro y
Zertuche Ríos, 1992) proporciona una idea aproximada de los temas, especies
estudiadas, metodologías empleadas, entre otros. En dicho análisis se percibe
que entre 1963 y 1992 (29 años), las publicaciones en dicha revista fueron
principalmente en salud animal (387 artículos), seguido por nutrición animal
(233), pastos y forrajes (196), reproducción (129) y genética (59) (Figura 4).
Porcentaje de trabajos publicados en Técnica Pecuaria en
México (1963-1992) por disciplina
39.1
Salud animal
22.1
Nutrición animal
18.6
Pastizal/Forraje
12.2
Reproducción animal
5.6
Génetica animal
2.2
Socioeconomía
0.2
Peces
0.0
5.0
10.0
15.0
20.0
25.0
30.0
35.0
40.0
Porcentaje de trabajos publicados por disciplina
Figura 4. Porcentaje de trabajos publicados en Técnica Pecuaria en México
1963-1992 por rama de la zootecnia y de la medicina veterinaria
Técnica Pecuaria en México publicó entre 1963 y 2001, 1,242 trabajos de
investigación, cantidad que la convierte en la principal fuente de información
sobre investigación pecuaria en México. Un análisis somero de las publicaciones
en nutrición de rumiantes en dichos años (1963-1992) en Técnica Pecuaria en
México, permite visualizar que los trabajos estaban orientados en esencia a
describir el valor nutricio de los alimentos y a estimar la respuesta animal a la
incorporación de una variedad de ingredientes a la ración, pero no al desarrollo
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
72
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
de un sistema de alimentación que pudiera predecir el comportamiento de los
animales con base a los atributos de la ración. Un análisis de los artículos
científicos publicados en la revista Técnica Pecuaria en México (TPM) en el
periodo 2000-2007 (8 años) (Figura 5), muestra que los investigadores que
publicaron en dicho lapso lo hicieron principalmente en las disciplinas de pastos
y forrajes (72 trabajos), salud animal (56), nutrición (37), genética (21),
reproducción (16), sistemas de producción (18), ciencia de la carne (7), técnicas
de investigación (3), fisiología ambiental (2) y epidemiología (1). En la disciplina
de la nutrición de rumiantes, tampoco se distingue en este periodo (2000-2007)
una orientación en las publicaciones hacia el desarrollo de un sistema de
alimentación que pudiera predecir el comportamiento de los animales con base a
los atributos de la ración.
Porcentaje de trabajos publicados en Técnica Pecuaria
en México (2000-2007) por disciplina
30.4
Pastizal/Forraje
23.6
Salud animal
15.6
Nutrición animal
8.9
Génetica animal
7.6
Sistema de Producción
6.8
Reproducción animal
3.0
Ciencia de la carne
1.3
Técnicas de investigación
Peces
0.8
Abejas
0.8
0.8
Fisiología ambiental
0.4
Epidemiología
0.0
5.0
10.0
15.0
20.0
25.0
30.0
Porcentaje de trabajos publicados por disciplina
Figura 5. Porcentaje de trabajos publicados en Técnica Pecuaria en México
2000-2007 por rama de la zootecnia y la medicina veterinaria (total = 237
artículos)
En este periodo (2000-2007), se publicaron en TPM 237 trabajos de
investigación de los cuales 11 hicieron uso de las herramientas de la biología
molecular (microsatélites, polimorfismos de nucleótido simple, tecnología de
DNA, etc.), principalmente en genética (7 trabajos; esto equivale a menos de un
trabajo por año) y en salud animal (4 trabajos). Llama la atención la escasez de
trabajos de investigación en este periodo en epidemiología (1) y en ciencia de la
carne (7), en una época en que la inocuidad de los productos de origen animal
es una condición importante para su traslado entre países (exportación). De
cualquier forma el abordaje disciplinario de la investigación pecuaria en México
es inequívoco, existiendo un solo trabajo de investigación en el periodo 20002007 que fue publicado en TPM con un enfoque agroecosistémico. Una revisión
de los trabajos en este periodo confirma el carácter disciplinario de la
investigación pecuaria en México. Mirande et al. (1987) concluyeron hace más
de 20 años, que los trabajos de investigación en reproducción animal publicados
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
73
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
por científicos que estaban trabajando en Latinoamérica, contribuían
significativamente al conocimiento en dicha rama de la zootecnia. Mirande et al.
(1987) concluyeron que México contribuyó con 23.9% de los trabajos
presentados por la región Latinoamericana en el 9 y 10 Congresos
Internacionales de Reproducción e Inseminación Artificial.
Veterinaria México revista publicada por la Facultad de Medicina Veterinaria y
Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México, representa otra
importante vía de difusión de los resultados de investigación pecuaria en México.
En una análisis de las publicaciones realizadas en esta revista en el periodo
1989-1998 (diez años), D’Alessandro et al. (2000), reportó que de 622 trabajos
analizados, salud animal (patología, parasitología, inmunología, bacteriología,
farmacología) ocupó el primer lugar en número de trabajos (353), seguido de
reproducción, nutrición y otros (139). Estos resultados coinciden con las
publicaciones en Técnica Pecuaria en México, donde en el periodo 1963-1992,
la disciplina de salud animal dominó las publicaciones en dicha revista
abarcando un 39.1% de las publicaciones. De los trabajos publicados en
Veterinaria México en el periodo 1989-1998, los bovinos ocuparon el primer
lugar, seguidos de aves, cerdos y perros. (Figura 6), en total acuerdo con la
especie predominantemente estudiada en la revista Técnica Pecuaria en México
en el periodo 1963-1992. Si la especie bovina es donde al parecer se han
realizado más trabajos de investigación en México: ¿Porqué México importa
carne y leche? El carácter unidisciplinario de las publicaciones en Veterinaria
México revela de nueva cuenta una de las principales limitantes del enfoque
pasado y actual a la investigación pecuaria, su falta de integración, entre el
componente agrícola y el animal. Las Figuras 7 y 8 muestran las publicaciones
por disciplina en la revista Veterinaria México en los periodos 2000-2003 y 20042007, respectivamente. Es evidente que la principal disciplina en la que se
publica en dicha revista es en Salud Animal.
ARTICULOS PUBLICADOS POR ESPECIE EN VETERINARIA
MEXICO (1989-1998)
125
Bovino
55
Aves
53
Cerdos
53
Perros
40
Ovinos
27
Equinos
20
Fauna silvestre
18
Roedores
17
Caprinos
17
Peces
13
Conejo
13
Otros
9
Gatos
6
Humanos
0
20
40
60
80
100
120
140
Número de articulos publicados por especie
Figura 6. Número de artículos publicados por especie animal en Veterinaria
México 1989-1998.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
74
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
ARTICULOS PUBLICADOS EN VETERINARIA MEXICO
(2000-2003) POR DISCIPLINA
35
Sistema de producción
Número de trabajos publicados por disciplina
Salud pública
Pastizal y Forraje
30
Aves
Abejas
25
Ciencia de la carne
Alimentos
20
Sanidad
Genética
15
Producción de leche
Fisiología ambiental
10
Peces
Fauna silvestre
5
Nutrición animal
Reproducción animal
Salud animal
0
2000
2001
2002
2003
Figura 7. Número de trabajos publicados por rama de la zootecnia en Veterinaria
México 2000-2003.
ARTICULOS PUBLICADOS EN VETERINARIA MEXICO
(2004-2007) POR DISCIPLINA
25
Número de trabajos publicados por disciplina
Abejas
Alimentos
20
Sanidad
Genética
Producción de leche
15
Fisiología ambiental
Peces
Fauna silvestre
10
Nutrición animal
Reproducción animal
Salud animal
5
0
2004
2005
2006
2007
Figura 8. Número de trabajos publicados por rama de la zootecnia en Veterinaria
México 2004-2007.
Agrociencia, revista publicada por el Colegio de Posgraduados desde 1966, es
otro ejemplo de una prestigiosa revista mexicana que ha alcanzado niveles
elevados de calidad en cuanto a los trabajos ahí publicados. En la actualidad
esta revista se publica en Castellano y en Inglés con 8 números al año. La
proporción relativa de trabajos en zootecnia y en salud animal es menor en
Agrociencia que en Técnica Pecuaria en México y Veterinaria México;
otorgándole un mayor énfasis a las ciencias agrícolas. En años recientes, y
debido a la presión ejercida por el SNI; los investigadores pecuarios mexicanos
han empezado a publicar más en revistas extranjeras y esto se puede notar
revisando los volúmenes del año 2008 de algunas revistas pecuarias
internacionales. Sin embargo, el impacto del aumento en las publicaciones de
investigadores pecuarios mexicanos en revistas internacionales, aún no se
traduce en incrementos en la producción animal en los diferentes sistemasproducto pecuarios, y una expresión de esto son las cantidades considerables
de alimentos de origen animal (Cuadro 1) que se importan del exterior para
satisfacer la demanda de la creciente población.
Si se analizan los trabajos presentados en la Reunión Nacional de Investigación
Pecuaria (RNIP) en los años 1988, 1989, 1991, 1997, 1999 y 2007 (Figura 9),
se nota que la principal disciplina donde se presentan trabajos es en Salud
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
75
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Animal seguido de Forrajes y Pastizales. La RNIP organizada por el INIFAP es
la reunión más grande en ciencias pecuarias que se lleva a cabo en México con
una periodicidad anual desde hace 43 años. Esta reunión ha sido ampliada en
años recientes a la presentación de resultados de los Grupos Ganaderos de
Validación y Transferencia de Tecnología (GGVATT). Por el contrario, en las
reuniones de la Asociación Mexicana de Producción Animal (AMPA), los trabajos
que predominan son aquellos de disciplinas tales como: Nutrición, Forrajes y
Pastizales, Reproducción y Genética. Por ejemplo, en la XXXIV reunión de la
AMPA de 2006 en Mazatlán, Sinaloa; se presentaron 29 trabajos en nutrición de
rumiantes, 11 en nutrición de no rumiantes, 14 en recursos forrajeros, 15 en
nutrición-reproducción, 17 en producción animal, 7 en genética animal, 7 en
socio-economía, 8 en sanidad e inocuidad y 7 en ciencias de la carne (AMPA,
2006).
160
140
120
100
80
60
40
20
0
1988
1989
1991
1997
Genética
Nutr. Monog.
Nutr. Rum.
Reproducción
Salud Animal
Socecon. Admon.
1999
2007
Forrajes y Pastizales
Figura 9. Número de trabajos presentados por disciplina en las Reuniones
Nacionales de Investigación Pecuaria (RNIP) de 1988, 1989, 1991, 1997, 1999 y
2007.
La evaluación de los investigadores pecuarios
Existe la percepción de que el investigador en ciencias pecuarias en la
universidad pública mexicana está sobre-evaluado. A este profesional lo evalúan
al menos: en el: 1) Sistema de Estímulos al Desempeño Académico; 2) En el
SNI, 3) En el PROMEP (Perfil Deseable PROMEP); 4) como miembro de un
Cuerpo Académico; 5) Por las autoridades de su DES (por medio del Plan de
Trabajo y el Informe de Trabajo). O sea se trata de una persona en tensión
constante para responder a los requerimientos solicitados por varias instancias
de evaluación.
Así, buena parte del tiempo efectivo del investigador es invertido en llenar
formatos para diferentes instancias (formatos: CVU [CONACYT], PROMEP
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
76
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
[SEP], etc.) para responder a una siempre creciente burocracia que vigila y
supervisa “la productividad” del investigador. En otras palabras: los
investigadores están para servir a los administradores. La siempre suspicaz
burocracia de la universidad pública mexicana está detrás de los investigadores
pecuarios solicitando comprobaciones a cada uno de sus actos. Es difícil pensar
en un investigador pecuario en un país industrializado que sea sometido a tantas
evaluaciones a lo largo del año como los investigadores mexicanos. ¿Y quién
evalúa a los evaluadores? La membresía de los profesores en el PROMEP
(Perfil Deseable) y en el SNI está enlazada a la expresión de calidad de las IES
que informan del número de profesores que pertenecen a tal o cual programa.
Ahora la membresía del profesor al PROMEP, está enlazada a los esquemas de
evaluación en varias universidades públicas. Esto representa una fuente más de
presión (¿coerción?) para los investigadores pecuarios. Las instancias de
evaluación en los diferentes niveles (DES; IES, SNI, PROMEP, etc.) no se
ponen de acuerdo en cuanto a qué se le va a solicitar a tal o cual investigador.
En ocasiones las solicitudes están contrapuestas en cuanto a lo que una o otra
instancia de evaluación privilegia como aspectos importantes de la función del
profesor (impartición de clases vs. investigación; educación continua vs. tutoría;
etc., que reflejan los cambios constantes en los paradigmas (modelos)
educativos a lo largo de los últimos treinta años.
LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES PECUARIOS
Existe una amplia oferta de estudios de posgrado en ciencias pecuarias en
México (ANUIES, 2007), sin embargo, la formación de los investigadores
pecuarios profesionales en México, ocurre preponderantemente en los
programas de doctorado de las universidades públicas acreditados en el Padrón
Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del CONACYT (CONACYT, 2007). El
posgrado en México enfrenta una amenaza derivada de la política general
orientada a reducir el tiempo de graduación en este nivel educativo, para cumplir
con el requisito de mantener una eficiencia terminal (> 70%), acorde con los
indicadores recomendados por el CONACYT.
Esta política impuesta a rajatabla por el consejo e instrumentada a pie juntillas
en las universidades públicas de los estados, ignora el hecho de que no es lo
mismo formar a un doctor en ciencias pecuarias en las instituciones educativas
del centro del país (con mayor tradición científica, recursos económicos,
infraestructura física, bibliotecas), que en una universidad pública de un estado
localizado a cientos de kilómetros de la ciudad de México. En legendario
centralismo mexicano no es tomado en consideración para evaluar a las
instituciones de educación superior. Las IES están sujetas a una fuerte presión
para incrementar la eficiencia terminal (por parte de la SEP-CONACYT), lo cual
obliga a los cuerpos académicos y grupos de investigación a dar por aprobadas
tesis de doctorado y publicar artículos científicos que difícilmente reúnen los
estándares de alta calidad y de contribución original al conocimiento como
demanda un trabajo de nivel doctoral. Por otro lado, existen asesores de tesis
que alargan intencionalmente el periodo experimental de los estudiantes con el
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
77
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
fin de tener mano de obra calificada durante el mayor tiempo posible en su
laboratorio. Otros asesores revisan cuidadosamente los factores de impacto de
las revistas científicas con el propósito de publicar en aquellas que tengan el
más alto posible (>4), y así incrementar las posibilidades de lograr un mayor
número de citas a lo largo de su carrera profesional (y los puntos asociados por
el SNI a este hecho). De cualquier forma a nivel doctoral (nivel donde se forman
los investigadores pecuarios profesionales), únicamente existen en la lista del
PNPC del CONACYT en el 2007, seis programas acreditados en ciencias
pecuarias: en la UABC, la UAEM, el Colegio de Posgraduados, la UNAM, la
UAAAN y la UADY.
Es evidente la falta de planeación en cuanto a la ubicación geográfica que
deberían tener los programas de doctorados en ciencias pecuarias en México,
porque en los principales estados productores de carne de bovino (Veracruz,
Jalisco, Chiapas, Sonora, Tamaulipas, Tabasco, entre otros), no se encuentra
ningún programa de doctorado acreditado por el CONACYT para la formación de
investigadores (doctores) en ciencias pecuarias. Tampoco se puede identificar
un programa de doctorado en ciencias pecuarias avalado como de calidad por el
CONACYT (PNPC), en los principales estados productores de leche (Jalisco,
Aguascalientes, Querétaro, entre otros) ¿A qué obedece entonces la ubicación
geográfica de los programas de doctorado de calidad (CONACYT, 2007) en
México? ¿Cuántos doctores se graduarán en ciencias pecuarias por año? De los
programas de doctorado en el PNPC, sólo uno está en la región tropical (el de
UADY), dos en la región árida y semiárida (UAAAN y UABC) y tres en la región
del Altiplano (UNAM, COLPOS, UAEM). ¿Qué ha sucedido con los posgrados
en ciencias pecuarias (en cuanto a su membresía en el PNPC) que se imparten
en Tamaulipas, Chihuahua, Nuevo León y Colima, que hasta hace unos años se
distinguían por su contribuciones al conocimiento? ¿Tiene esto que ver con los
recursos económicos destinados a los programas? ¿Qué ha sucedido con el
posgrado en ciencias pecuarias en el estado de Jalisco? (un estado que
contribuye significativamente al PIB pecuario nacional, proveniente de la
producción de carne de bovino, cerdo, ave y leche). ¿Se están formando los
investigadores pecuarios mexicanos en las áreas estratégicas para incrementar
la producción de alimentos de origen animal en México? La respuesta es no. En
su mayor parte, los nuevos investigadores se están formando en las disciplinas
tradicionales de investigación: reproducción, nutrición, genética, pastos; pero no
en las temáticas que están en la frontera del conocimiento. La formación de
investigadores pecuarios fue identificada por el CONACYT como una de las
prioridades en cuanto a subsanar las deficiencias desde hace más de veinte
años (CONACYT, 1987). Sin embargo, poco se ha hecho para corregir las
deficiencias detectadas en aquel entonces (Ku Vera, 1993). La pregunta final es:
¿Dónde se emplearán los futuros egresados de los programas de doctorado en
ciencias pecuarias adscritos al PNPC? En otros países las posibilidades de
empleo como investigadores en las ramas de la tradicionales de la zootecnia
están siendo discutidas y revaloradas (Senger, 2008). El sistema de evaluación
del posgrado nacional merece también ser comentado, puesto que la evaluación
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
78
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
se basa en los indicadores solicitados por el CONACYT en un formato ad hoc,
además de una entrevista al coordinador del programa. En el proceso de
evaluación del CONACYT, el responsable del programa se entrevista en la
ciudad de México con un grupo de evaluadores quienes formulan una serie de
preguntas sin un formato pre-establecido para tal efecto. En la actualidad no se
realiza una visita por parte de los evaluadores al programa. Sin embargo, en las
evaluaciones al posgrado nacional de 1997 y 2000 se realizaron visitas in situ a
los posgrados, lo cual permitía una mejor apreciación de las fortalezas y las
debilidades del programa, además de entrevistas directas con estudiantes y
profesores (los verdaderos “actores” del posgrado). La situación del posgrado
nacional en ciencias pecuarias ya fue analizada en documentos publicados en
años pasados (CONACYT, 1987; CONACYT, 1989; Ku Vera, 1993), pero poco
se ha rescatado del análisis de hace 20 años.
Así las cosas, el sistema de investigación se ha corrompido de tal forma que ha
orillado a prácticas poco éticas en las que los investigadores persiguen una alta
productividad (el mayor número de artículos publicados en revistas arbitradas
por año) a costa de lo que sea, ya que si no se tienen alumnos, tesis de
doctorado, artículos publicados en revistas arbitradas y proyectos financiados
por las instancias correspondientes, se corre peligro de perder los tortibonos, el
SNI y demás estímulos. Las agrupaciones profesionales (ejemplos: la
Asociación Mexicana de Producción Animal; la Academia Veterinaria Mexicana)
deberían cuestionar si se están formando bajo este sistema los recursos
humanos de alta calidad profesional y ética que requiere México o simplemente
se está cumpliendo con las estadísticas que exige el CONACYT. Díaz Barriga
(2008) cuestiona el hecho de que el sistema de educación superior esté
entrampado en una vorágine de “planeación” y “evaluación” dictada desde la
SEP e instrumentada a través del PIFI. En este sentido, Díaz Barriga menciona
que: “El PIFI, por ejemplo, busca que más académicos participen en su
elaboración, pero para dedicar tiempo a ello, éstos se retiran de sus tareas
sustantivas; el PIFI presiona la planeación, realización y evaluación, se vuelve
una camisa de fuerza que dificulta la vida institucional, ninguna empresa tiene
evaluaciones tan complicadas”.
No debe de seguirse dicho derrotero, porque la formación de recursos humanos
de alto nivel puede quedar reducida a simples declaraciones políticas fuera de la
realidad de las instituciones de educación superior y de investigación. Esta
situación es preocupante en el posgrado nacional, porque el asunto no se
discute al interior de los posgrados, manteniéndose absoluto silencio, aceptando
con resignación las reglas impuestas “desde el centro”, sin analizar el efecto que
dichas políticas tienen sobre la calidad de los recursos humanos a nivel
posgrado (doctorado) que egresan de las universidades públicas y centros de
investigación pecuaria de México.
Es tiempo de hacer un alto en el camino y reflexionar acerca de lo que se está
haciendo y lo que se está logrando con los esquemas actuales de evaluación de
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
79
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
la productividad científica individual e institucional con los que se mide a las
instituciones educativas y a sus posgrados. Es necesario replantear los
esquemas de evaluación ante la SEP y el CONACYT, para consolidar posgrados
(doctorados) en ciencias pecuarias que realmente formen doctores acordes con
el grado que se les concede. De hacer un replanteamiento del SNI, que está
influyendo todos los días en las acciones y decisiones que toman los
investigadores pecuarios. De no tomarse cartas en el asunto, se corre el
inminente peligro de que al concluir los plazos para que el estudiante obtenga el
grado, la institución acepte su graduación con tal de no afectar las estadísticas
de eficiencia terminal, aunque la tesis tenga serias deficiencias por carencia de
un análisis y discusión verdaderamente concluidos. Así, los procesos de
aprobación de las tesis doctorales y los exámenes para este grado pueden
convertirse en un trámite administrativo sin importar la calidad intrínseca que el
otorgamiento de dicho grado (doctor) debe de conllevar.
EL FINANCIAMIENTO PARA LA INVESTIGACIÓN
Una de las principales amenazas para el desarrollo económico de México lo
constituye su creciente rezago en educación, investigación y desarrollo. El país
se ha quedado atrás del resto del mundo en educación, ciencia y tecnología.
Mientras que el resto del mundo se mueve hacia la economía del conocimiento
en la que una patente es más rentable que millones de toneladas de materias
primas, México sigue dependiendo del petróleo y en el caso de la producción
ganadera, de la exportación de becerros para su engorda en los Estados Unidos
(para ser regresado a México en cortes finos). El 42% de la investigación
realizada en Latinoamérica se realiza en Brasil, mientras que en México
únicamente el 11%. Sin embargo México ha invertido fuertes cantidades en
investigación pecuaria, pero, ¿qué resultados tangibles o cuantificables se han
logrado en términos de producción pecuaria como producto de dicha
investigación? Los Fondos Sectoriales y Los Fondos Mixtos han aportado
recursos cuantiosos a la investigación pecuaria mexicana. ¿Qué se ha obtenido
aparte de las publicaciones científicas (muy respetables)? Los Fondos Mixtos en
la región sureste de México (Tabasco, Chiapas, Campeche, Quintana Roo y
Yucatán) han invertido 415 millones de pesos en sus años de operación, de los
cuales muchos millones se han invertido en el sector agropecuario.
Pareciera que el liderazgo político de México no se ha percatado todavía del
hecho fundamental de que en la actualidad las economías están basadas en el
conocimiento y no en las materias primas. Cuando los candidatos presidenciales
de México sostuvieron un debate televisado rumbo a las elecciones de julio de
2006, debatieron sobre temas importantes para el desarrollo de México, pero no
debatieron sobre ciencia y tecnología y su potencial para impulsar el crecimiento
económico del país. En cuanto a política científica y tecnológica en México,
nadie parece saber hacia donde va el país, ni cómo se piensa llegar ahí, ni en
cuánto tiempo. La política para la ciencia y la tecnología, que mantiene el partido
en el poder (PAN), parece ser la misma que tenía el partido que lo perdió en el
2000 (PRI). Así las cosas, el país atraviesa por una etapa incierta para su
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
80
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
desarrollo científico y tecnológico, la realidad es que en lo que va del sexenio de
Felipe Calderón no se ha privilegiado a la inversión en ciencia y tecnología como
motor del crecimiento de la economía mexicana (se mantiene el 0.36% del PIB,
como la inversión promedio en ciencia y tecnología). Es necesario que los
científicos mexicanos realicen esfuerzos adicionales para convencer a los
tomadores de decisiones (diputados, senadores, gobernadores, etc.) sobre el
destino del país, y éstos entiendan el carácter estratégico del conocimiento y la
innovación para fortalecer la competitividad y tener acceso a la sociedad del
conocimiento.
Los fondos para la investigación pecuaria a través de los años han provenido de
diferentes instituciones nacionales tales como el CONACYT, la SAGARPA, la
SEP, Fundaciones Produce y a nivel internacional del PNUD, IAEA, IFS, USAID,
FAO, IDRC, fundaciones, gobiernos de diversos países, entre otras muchas
fuentes de financiamiento de la ciencia. En los estados de la república los
Consejos Estatales de Ciencia y Tecnología contribuyen hacia una mayor
divulgación de los resultados obtenidos por los científicos entre la sociedad.
Algunos laboratorios de insumos veterinarios han apoyado a través de los años,
trabajos de investigación pecuaria.
El grado en el cual los resultados de la investigación pecuaria realizada en
México están impactando directamente los sistemas de producción animal, es
una pregunta difícil de responder. Existen investigadores con un alto nivel de
destreza y habilidad técnica en universidades y centros de investigación que
asesoran a la industria pecuaria. No obstante la evidencia concreta de
desarrollos tecnológicos provenientes de la investigación pecuaria mexicana es
más bien escasa. ¿Qué otras formas existen para comercializar los resultados
de la investigación pecuaria básica y obtener una ganancia económica?
(Hammerstedt y Blach, 2008). Las patentes producidas por investigadores
pecuarios mexicanos son escasas en el mejor de los casos. Existe alguna
evidencia de las buenas experiencias que el programa GGAVATT implementado
por el INIFAP, ha logrado en cuanto a transferencia de tecnología pecuaria.
La investigación pecuaria en México ha recibido apoyo en virtualmente todas las
ramas de la zootecnia en los últimos años. Se ha apoyado prácticamente un
rango amplio de intereses de investigación, pero, ¿Qué metodologías se
emplearon para determinar las prioridades de investigación al interior de los
grupos de investigación en los centros de investigación y universidades
públicas? ¿Estuvieron basadas las decisiones en las necesidades reales del
sector productivo? Uno se puede percatar que los investigadores en estados
geográficamente cercanos, están investigando sobre temáticas muy parecidas.
¿No existe duplicidad de trabajos? ¿No existirá desperdicio de los recursos
económicos, infraestructura, equipamiento? ¿Qué tanto se repiten las temáticas
de investigación entre los Fondos Sectoriales y los Fondos Mixtos?
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
81
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
¿HACIA DÓNDE SE DIRIGE LA INVESTIGACIÓN PECUARIA MEXICANA?
Aunque resulta arriesgado proponer una prospectiva sobre la dirección que debe
de seguir la investigación pecuaria en México en el futuro próximo, vale la pena
considerar algunos escenarios posibles, no sin aceptar que esto conlleva cierto
grado de especulación. La revisión de los índices de contenido (artículos) de los
números recientes de las revistas científicas internacionales en materia
pecuaria, ofrecen una idea general de la dirección que está siguiendo la
investigación pecuaria que realizan los grupos de investigación que encuentran
trabajando en la frontera del conocimiento (en Norteamérica, Europa y Oceanía).
Se pueden notar claramente los estudios sobre el impacto ambiental de la
producción pecuaria, el bienestar animal, el uso de las herramientas de la
biología molecular para manipular la información genética en beneficio de la
producción pecuaria, entre otros temas. En lo que respecta al financiamiento, es
improbable que los investigadores pecuarios mexicanos reciban recursos
económicos cuantiosos de parte del CONACYT (u otras instancias), para el
desarrollo de sus investigaciones en los próximos años. Por el contrario, la fuerte
competencia y la escasez de presupuesto será probablemente una de las
constantes a enfrentar por los investigadores pecuarios en los años por venir. El
comentario anterior se basa en el hecho de que el presupuesto global para la
investigación en México no se ha incrementado en los últimos diez años
manteniéndose en alrededor del 0.4 % del PIB (para gasto en ciencia y
tecnología), como una cifra promedio (Laclette San Román, 2006).
Parafraseando a Marcelino Cereijido, pareciera que en México se padece un
grave analfabetismo científico entre funcionarios, legisladores y directivos, en fin,
tomadores de decisiones; ya que aunque todos creen saber qué es la ciencia y
para qué sirve, pocos actúan en consecuencia apoyándola con recursos
económicos suficientes. Otro punto en este sentido es el hecho de que la
sociedad mexicana no comprende del todo, el papel que juega la ciencia en el
desarrollo económico de las naciones, por lo que es difícil que la sociedad civil y
las instancias que toman decisiones de orden legislativo (cámaras de diputados
y senadores), sean sensibles o tengan el pleno convencimiento y convicción, de
que una ciencia mexicana fuerte y competitiva, es una de las salidas para el
subdesarrollo crónico que aqueja a México desde hace decenios.
En cuanto a la reorganización realizada a la estructura de los grupos de
investigación (cuerpos académicos) al interior de las universidades públicas
desde el 2000, no existe información acerca de si el estímulo a la creación de
redes de investigación por parte del PROMEP (y del CUMEX) en las
universidades públicas, está rindiendo resultados positivos con respecto a la
consolidación de los grupos (cuerpos académicos) de investigación pecuaria. O
de si el agrupamiento de investigadores en cuerpos académicos, está de la
misma forma rindiendo resultados positivos en cuanto al logro de una
investigación pecuaria más articulada entre uno o más grupos de investigación
que aborden problemas comunes y que se concentren en las necesidades de un
sistema-producto determinado. Al interior de los cuerpos académicos en la
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
82
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
universidad pública se transpira un sentimiento de autocomplacencia, de
aceptación del “orden establecido”, con el sentimiento de resignación a que
“únicamente se tienen que llenar más formatos por parte de los investigadores
cada año” y de que se trata de una reestructuración más, “a la mexicana” (esto
es modificar todo para no modificar nada). A pesar de que el sistema de
educación superior intenta alentar (al menos en el discurso), la interacción entre
investigadores y entre cuerpos académicos, en la realidad, esta interacción es
desalentada por los diversos sistemas de evaluación vigentes, donde los
trabajos elaborados en forma individual reciben un mayor reconocimiento (por el
SNI) y valor curricular, que aquellos que se han realizado en colaboración con
tres o más investigadores (por el PROMEP). De cualquier forma los resultados
de la investigación pecuaria mexicana no deberían de ser evaluados únicamente
en términos del número de artículos científicos publicados, sino que también
debe de considerarse el número de patentes producidas, desarrollos
tecnológicos realizados, número de transferencias de tecnología logradas con
productores, etc. En este mismo sentido, se debe de evaluar el impacto que los
resultados de investigación tienen sobre las variables de producción animal
(ganancia de peso, producción de leche) y económicas (rentabilidad,
competitividad) en sistemas-producto determinados, más que el número de
artículos publicados en revistas arbitradas e indexadas. Las variables de
producción (ganancia de peso, producción de leche) en los sistemas de
producción bovina extensivos (vaca:cría; doble propósito, etc.) de la región
tropical de México, poco han cambiado en los últimos cincuenta años, lo cual
sugiere una escasa mejoría en el sentido de incorporación de nuevas
tecnologías en los sistemas-producto. Existe evidencia que indica que el
incremento en la producción de leche en México inducida debido al cambio
tecnológico fue inferior al 1% en el 2005, lo que sugiere el bajo impacto de las
políticas de apoyo al sector pecuario en particular para la producción de leche
(Tillie y Cervantes, 2008). La falta de impacto de la investigación pecuaria
mexicana sobre sistemas-producto específicos sugiere que ésta debe de ser
replanteada en cuanto a su estructura de organización. ¿Representa el modelo
de organización por cuerpos académicos en las universidades públicas, un
avance en cuanto al impacto de la investigación pecuaria en las diversas zonas
agroecológicas? Si no hay avance, entonces el modelo se debe de modificar. A
nivel regional las diferentes instituciones trabajan de manera dispersa, sin
perseguir un objetivo común, más que los buenos deseos signados en decenas
de convenios entre las burocracias administrativas.
¿Por qué preocuparse por el número de artículos en revistas arbitradas
publicados por cada investigador pecuario en México como uno de los
principales indicadores de la consolidación de una institución o grupo
académico? (número de investigadores en el SNI, número de profesores con
Perfil Deseable PROMEP, etc.). Este es un indicador de productividad científica,
que no se está reflejando en la mejora en la productividad y rentabilidad en los
sistemas comerciales de producción pecuaria a lo largo y ancho del país. Por lo
tanto la utilidad de este indicador debe de ser cuestionada y revalorada. Existen
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
83
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
otras opciones para evaluar a los investigadores más allá de la publicación en la
revista científica (Lawrence, 2008) y el número de citas a los artículos (Todd y
Ladle, 2008).
Mientras el sistema de educación superior de México pierde el tiempo en el
diseño de cada día más enredosas y burocráticas evaluaciones (individuales,
por cuerpo académico, institucionales) y certificaciones (profesionales, de
laboratorios); que se pueden resumir como un síndrome de evaluacionitis; a
nivel mundial, los investigadores pecuarios cultivan en la actualidad temas de
investigación que no recibían tanta atención hace veinte años: inocuidad
alimentaria, la conducta y el bienestar animal, la bioética (Croney y Reynnells,
2008; Siegford et al., 2008), las implicaciones ambientales de la producción
animal (reducción de emisiones [metano, malos olores], y posibles
contaminantes (amoniaco, minerales), la calidad (e inocuidad) de los productos
de origen animal (apariencia, color, olor, jugosidad, suavidad) y sus
implicaciones para la salud pública (enfermedades crónico degenerativas), la
sustentabilidad de los sistemas de producción, la producción orgánica, las
tecnologías del DNA (polimorfismos de nucleótido simple, microsatélites;
Sherman et al, 2008; Sun et al., 2008), biotecnología animal, la terapéutica
(Riviere, 2007), la resistencia a antibióticos y la farmacogenómica, la
transgénesis, la clonación (Blasco, 2008) y la embriogenómica (Hue y Renard,
2008), los programas de mejoramiento genético en pequeños rumiantes (Kosgey
et al., 2006), entre otras. La mayoría de estas temáticas no han sido abordadas
por los investigadores pecuarios en México por lo que éstos deberán de
considerarlas como posibles áreas de estudio. El costo de los granos y
oleaginosas para la alimentación de los animales debido a la generación de
biocombustibles (Scanes, 2008), obliga a la búsqueda de sistemas de
producción basados en recursos naturales tales como en los sistemas
silvopastoriles (Dazell y Shelton, 2007). En pocas palabras resulta pertinente
preguntarse: ¿Está la investigación pecuaria mexicana orientada en su conjunto
hacia el rumbo general que sigue la investigación pecuaria mundial de acuerdo a
la situación, retos y desafíos de la ganadería mundial? (Fitzhugh, 2004; FAO,
2007; Randolph et al., 2007; ILRI, 2008). Evidentemente no. Sin embargo, los
beneficios productivos de la aplicación de los resultados de la investigación
agropecuaria han sido demostrados en varios de países en desarrollo bajo
diferentes condiciones agroecológicas (Raitzer y Kelley, 2008).
La investigación pecuaria en el mundo está haciendo uso intenso de las
herramientas de la genómica funcional (Hoquette et al., 2007; Allan y Smith,
2008) para discernir muchas de las preguntas que son relevantes en la
producción pecuaria contemporánea, sobre todo con relación a la calidad de la
carne. Se prevé que la proteómica (Lippolis y Reinhardt, 2008), se constituirá en
una poderosa herramienta para la investigación pecuaria en el presente siglo.
No obstante, poca investigación se realiza en México en materia pecuaria con
dicha orientación. Existen diversas áreas de estudio que requieren atención por
parte de los investigadores pecuarios mexicanos. La biotecnología animal es un
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
84
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
área que requiere de mayor apoyo en universidades públicas y centros de
investigación. La clonación (Niemann et al., 2008) y la transgénesis (Melican y
Gavin, 2008) son áreas que podrían resultar en aportaciones interesantes de
contar con mayor apoyo económico y de una masa crítica más grande. En este
sentido, los investigadores pecuarios mexicanos están haciendo esfuerzos que
todavía son insuficientes. Por ejemplo, investigadores del Centro de
Biotecnología Genómica del Instituto Politécnico Nacional en Reynosa,
Tamaulipas, están empleando las herramientas más avanzadas de la genética
molecular para estudiar los factores que determinan la suavidad y jugosidad de
la carne del ganado bovino (Sifuentes et al., 2007). En este mismo sentido, en el
Centro Multidisciplinario de Estudios en Biotecnología (CEMEB) de la Facultad
de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Michoacana de San
Nicolás de Hidalgo, se encuentra un grupo de investigadores que está
empleando las herramientas de la biología molecular para el control de
enfermedades del ganado bovino. El INIFAP también se encuentra trabajando
en esta dirección. La FMVZ-UNAM realiza trabajos de investigación con las
herramientas más avanzadas de la biología molecular desde hace varios años,
lo mismo que en algunas universidades públicas en los estados de la república.
¿Están estas investigaciones coordinadas por una instancia nacional? ¿Qué se
está haciendo en los laboratorios de investigación pecuaria en México con
relación a los futuros escenarios para el desarrollo de los recursos genéticos
animales a nivel global? (Adam et al., 2007), poco. Un repaso de los títulos de
las investigaciones publicadas en Técnica Pecuaria en México y Veterinaria
México en los últimos ocho años (2000-2007), sugieren que México está
rezagado en generación de conocimientos por medio de las herramientas de la
biología molecular con orientación pecuaria. ¿Qué se puede hacer para
remontar el tiempo y los recursos perdidos?
No existe una instancia de coordinación nacional de la investigación pecuaria
que aglutine, analice y proporcione recomendaciones acerca de la dirección que
debe de seguir el esfuerzo de investigación pecuaria en México. En la
actualidad, ésta es una actividad inconexa entre sus participantes (INIFAP,
universidades públicas, centros de investigación del sistema SEP-CONACYT),
por lo cual sigue un camino azaroso, determinado por los intereses científicos de
la actual generación de investigadores, pero sin tener un impacto directo sobre
los sistemas de producción animal en México. Se investiga lo que sea y se
publica donde se quiera (o pueda).
La investigación pecuaria en México debe dirigirse hacia el logro de un aumento
en la eficiencia biológica en los diversos sistemas de producción animal sin
menoscabo del ambiente (agua, suelo, planta, aire), y en esta forma coadyuvar
hacia un aumento en la rentabilidad de los sistemas-producto, mejorando así las
condiciones de vida (ingreso) de lo ganaderos. El fortalecimiento de la
investigación pecuaria en México, requerirá de apoyos económicos suficientes
por parte del CONACYT, de las Fundaciones Produce A.C., pero también de
aquellos provenientes de la iniciativa privada (laboratorios farmacéuticos,
fábricas de alimentos balanceados). Sin embargo, es improbable que en el
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
85
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
futuro cercano se destine un apoyo económico considerable para la
investigación pecuaria. El financiamiento para la investigación científica y
tecnológica en México se ha mantenido en 0.4% del PIB durante los últimos dos
sexenios presidenciales, sin ninguna tendencia hacia un aumento en el gasto
destinado a este rubro (Ruiz Gutiérrez, 2008). La dependencia de México del
exterior en cuanto al aprovisionamiento de alimentos de origen animal (Salazar
Adams et al, 2006), obliga a una reorientación de la investigación pecuaria en
México y a una revisión seria de las líneas de investigación trazadas en centros
de investigación y universidades públicas involucrados en la investigación
pecuaria. De seguir el estado actual de cosas, es posible prever la continua
importación de carne y leche, ante la incapacidad del país para producir sus
propios alimentos, lo cual compromete su soberanía en un ambiente económico
globalizado y dominado por la economía del conocimiento. Sólo con apoyos
económicos, la investigación pecuaria en México contribuirá a la solución de los
múltiples problemas que aquejan a la producción animal en la actualidad. El
incremento en la productividad de la ganadería mexicana sólo será posible por
medio del desarrollo de modelos novedosos de producción pecuaria que hagan
un uso más intenso, pero racional, de los recursos naturales locales por medio
de la incorporación del conocimiento derivado de la investigación científica.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
86
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
REFLEXIÓN FINAL
México es deficitario en la producción de la mayoría de los alimentos de origen
animal que demanda la población, situación por la cual se importan anualmente
volúmenes crecientes de carne y leche del extranjero. En la actualidad, cuando
la crisis mundial de los energéticos y los alimentos (FAO, 2008) amenazan la
paz social en países en varias zonas geográficas del mundo, la importancia de
no depender de otros países en cuanto al suministro de alimentos se hace más
evidente. México se encuentra en una situación vulnerable y de alto riesgo
debido a la dependencia alimentaria que padece. La globalización, los acuerdos
comerciales (TLCAN, MERCOSUR), representan retos formidables para los
ganaderos mexicanos ya que éstos tienen que competir (en productividad y
eficiencia) con los sistemas pecuarios de Norteamérica que hacen un uso
intensivo de la energía fósil, emplean tecnologías desarrolladas en sus centros
experimentales (universidades, departamentos de agricultura) y laboratorios
comerciales, y reciben un subsidio de sus gobiernos. La probable ocurrencia de
sequías en los próximos años debidas al calentamiento global, aunado a un
aumento en el precio del petróleo y de los alimentos (debido a la escasez),
debería de ser razón suficiente para elaborar una estrategia nacional de
investigación pecuaria orientada hacia la autosuficiencia en materia de
producción de alimentos de origen animal. La investigación pecuaria mexicana
no ha logrado incidir significativamente sobre los niveles de producción pecuaria
(ganancia de peso, producción de leche, producción de carne por unidad de
superficie) en los diversos sistemas-producto, y los resultados de investigación
generados descansan en gran medida en tesis y en artículos científicos en
revistas arbitradas e indexadas; sin lograr todavía una aplicación directa en
ranchos y granjas, debido a la desvinculación (poca transferencia de tecnología),
entre el sector académico-científico y el productivo. En el 2008 existe un número
insuficiente (309) de investigadores pecuarios registrados en el SNI (con relación
a la masa crítica en otros países), que estén contribuyendo a aportar soluciones
para revertir el déficit de producción pecuaria que enfrenta el país. Existen pocos
(6) programas de doctorado en ciencias pecuarias (acreditados por el
CONACYT) en donde se puedan formar los futuros investigadores pecuarios y
estos programas no están orientados, en dirección a la solución de los
problemas fundamentales (productividad, rentabilidad, eficiencia, valor
agregado, comercialización) que aquejan a la ganadería mexicana. Los
diferentes sistemas de evaluación de los investigadores pecuarios en México
(SNI, Estímulos al Desempeño Académico, Perfil Deseable PROMEP; de
Cuerpos Académicos) implementados en universidad públicas y centros de
investigación, actúan en dirección opuesta (, al de propiciar la colaboración entre
los investigadores pecuarios con el propósito de aportar soluciones a los
problemas que enfrentan los sistemas-producto, reproduciendo el círculo vicioso
de la desvinculación de la investigación con la realidad pecuaria nacional y han
desvirtuado la orientación que debe de seguir la investigación pecuaria en el
país. El número de artículos publicados en revistas arbitradas e indexadas, no
debe ser el principal criterio para evaluar a los investigadores pecuarios en
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
87
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
México, así como tampoco el número de citas que obtienen de sus artículos
(Velho, 1986; Todd y Ladle, 2008). La investigación pecuaria mexicana requiere
de definir un nuevo paradigma que la oriente y guíe en relación al camino que
debe de seguir (sistemas extensivos vs. intensivos; sistemas sostenibles vs.
sistemas con alto uso de energía fósil, producción orgánica vs. producción con
uso de hormonas y aditivos; etc.), para contribuir a cubrir las necesidades de
alimentos pecuarios de la sociedad. En la actualidad la investigación pecuaria
mexicana está constreñida dentro de los estrechos límites dados por las formas
en las que se construye el conocimiento científico en otras latitudes (el primer
mundo). Así, el investigador es creativo en la medida en que su pensamiento e
imaginación transitan dentro de la lógica de los modelos conceptuales
dominantes en el planeta (publica o muere), a los que por su fuerza o
reiteración, se les confunde con la idea de lo universal. Se cree entonces, que la
contribución al conocimiento científico se debe de dar bajo la presión y los
límites de los paradigmas dominantes, de lo contrario ni se es investigador, ni lo
que se haga vale la pena. Pero los científicos pecuarios mexicanos podrían
aportar, si se les dejara florecer, visiones adicionales y útiles sobre los sistemas
de producción pecuaria vigentes. Para esto, los científicos pecuarios mexicanos
deben de voltear a ver hacia ellos mismos, buscando un camino sin límites a la
creatividad, cómo les ha sido impuesto por las instancias burocráticas del
aparato científico mexicano. Es necesario desterrar las escenografías
primermundistas y reconocer en los investigadores pecuarios mexicanos la
creatividad y la capacidad para crear nuevos conocimientos. Hoy día los
investigadores pecuarios concentran su energía en tratar de mantenerse en los
diferentes niveles de productividad de la investigación que se les ha impuesto,
como única medida para asegurar el ingreso mensual. Estos sistemas de
evaluación han tenido como un efecto principal: pervertir la actividad científica.
El nuevo paradigma de la investigación pecuaria mexicana podría estar basado
en la sustentabilidad, la agroecología, el enfoque de sistemas, los procesos de
producción y el uso y la conservación de los recursos naturales desde una
perspectiva pecuaria. Los investigadores pecuarios deben contar con una visión
integral, interdisciplinaria, con ética científica, crítica y comprometida y participar
con los productores en todo el proceso de investigación, rescate, generación,
adaptación, validación y transferencia de tecnología en los ranchos, granjas y
establos. La falta de un enlace entre los investigadores pecuarios y los
ganaderos (el extensionista), se hace patente en la actualidad, cuando el país
está urgido de producir suficientes alimentos de origen animal para su población.
El limitado financiamiento destinado a la ciencia y la tecnología en México, ha
restringido el alcance y la amplitud de las propuestas de investigación pecuaria.
Se prevé un escenario de escaso financiamiento para la investigación pecuaria
en los próximos años, dadas las fuertes restricciones presupuestales vigentes
(en CONACYT, Fundaciones Produce,). Esta parece ser una situación
generalizada, ya que la inversión pública en la investigación agropecuaria se ha
reducido en los países en desarrollo en los últimos años (Spielman, 2007), por lo
que se requiere de estructuras de organización innovadoras para financiar la
investigación pecuaria. La precaria situación que guardan la ciencia y la
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
88
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
tecnología mexicanas al reducirse el gasto de 0.43% a 0.35% del PIB, del 2003
al 2007, y en particular en el área pecuaria, condena al país al rezago
tecnológico y a tener que importar tecnología, padecer el colonialismo
tecnológico y convertirse en un exportador de materias primas (becerros
destetados; recursos genéticos animales), a pesar de que en el país se
encuentran trabajando investigadores pecuarios capacitados para realizar su
labor. En cierta medida, México es un país dependiente e importador de
alimentos de origen animal, debido a que no ha desarrollado una ciencia y
tecnología pecuaria propia y original. Así, los investigadores pecuarios siguen
usualmente las corrientes científicas “de moda” o dominantes en el mundo. Se
recomienda la elaboración de una política de investigación pecuaria en México
que coordine y oriente las actividades en centros de investigación y
universidades públicas estatales, y que a la vez funcione como enlace con las
instancias que realizan la transferencia de tecnología (SAGARPA, Secretarías
de Desarrollo Rural Estatales, FIRA, etc.) y las asociaciones de ganaderos
(CNG, COMEPOR, UNA etc.), esto con la finalidad de optimizar la
infraestructura, los equipos, la masa crítica; evitar la duplicidad, y concentrar el
esfuerzo de investigación en los sistemas-producto pecuarios de mayor
rentabilidad económica en las diferentes zonas agroecológicas del país.
LITERATURA CONSULTADA
Allan, M.F. and Smith, T.P.L. 2008. Present and future applications of DNA
technologies to improve beef production. Meat Science. 80:79-85.
Academia Mexicana de Ciencias. 2006. Por un nuevo paradigma de política
pública para el conocimiento y la innovación en México. Academia
Mexicana de Ciencias. México, D.F. pp. 34.
Aguirre Rojas, C.A. 2008. Denuncia una injusticia en el SNI. Proceso. 1663: 81.
14 septiembre de 2008.
AMPA. 2006. Memorias de la XXXIV Reunión de la Asociación Mexicana de
Producción Animal y X Reunión Bienal del Grupo Norte Mexicano de
Nutrición Animal. Mazatlán, Sinaloa. 17-20 Octubre, 2006. pp. 422.
ANUIES. 2007. Catálogo de Posgrado en Universidades e Institutos
Tecnológicos 2006. Asociación Nacional de Universidades e Instituciones
de Educación Superior. México, D.F. pp. 592.
Blasco, A. 2008. The role of genetic engineering in livestock production.
Livestock Science. 113:191-201.
Collier, R.J., Collier, J.L., Rhoads, R.P. and Baumgard, L.H. 2008. Genes
involved in the bovine heat stress response. Journal of Dairy Science.
91:445-454.
CONACYT. 1987. Los estudios de posgrado en México y las ciencias
agropecuarias y forestales. Ciencia y Desarrollo. No. Especial. Abril 1987
pp. 43-60.
CONACYT: 1989. Situación de los estudios de posgrado en ciencias
agropecuarias. Ciencia y Desarrollo. No. Especial. Septiembre 1989. pp.
63-74.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
89
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
CONACYT. 2002. Programa Especial de Ciencia y Tecnología 2001-2006.
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. México, D.F. pp. 200.
CONACYT. 2007. Padrón Nacional de Posgrado (PNP). Área 6. Biotecnología y
Ciencias Agropecuarias. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
México, D.F. pp. 12.
Croney, C.C. and Reynnells, R.D. 2008. The ethics of semantics: Do we clarify or
obfuscate reality to influence perceptions of farm animal production? Poultry
Science. 87:387-391.
De la Peña, J. 2003. Estado Actual y Prospectiva de la Ciencia en México.
Academia Mexicana de Ciencias. México, D.F. pp. 211.
D’Alessandro, E., Cárdenas, P., Russell, J.M. y Galina, C.S. 2000. La revista
Veterinaria-México como medio de difusión de la investigación en ciencias
veterinarias y zootécnicas. Veterinaria México. 31:261-266.
Delgado, C., Rosegrant, M., Steinfeld, H., Ehui, S. and Courbois, C. 1999.
Livestock to 2020. The Next Food Revolution. International Food Policy
Research Institute. Washington, D.C. USA. pp. 72.
Díaz Barriga, A. 2008. El financiamiento extraordinario desvirtúa el objeto de la
evaluación: Angel Díaz Barriga. Campus Milenio. No. 271. Jueves 8 de
mayo de 2008. p. 12.
Drucker, A.G., Hiemstra, S.J., Louwaars, N., Oldenbroek, J.K., Tvedt, M.W.,
Hoffmann, I., Awgichew, K., Abegaz Kebede, A., Bhat, P.N. and da Silva
Mariante, A. 2007. Back to the future. How scenarios of future globalisation,
biotechnology, disease and climate change can inform present animal
genetic resources policy development. Animal Genetic Resources
Information. 41:75-89.
FAO. 2007. State of Food and Agriculture. Paying Farmers for Environmental
Services. FAO. Via de le Terme di Caracalla. Rome. pp. 222.
FAO. 2008. State of Food and Agriculture. High level conference on world food
situation. June 3-5, 2008 FAO. Via delle Terme di Caracalla. Rome, Italy.
Fitzhugh, H. 2004. Needs and priorities for research on animal health and
production for developing countries. Simposio Internacional sobre Situación
Actual y Perspectivas de la Investigación Pecuaria en el Mundo. XL
Reunión Nacional de Investigación Pecuaria 1994. Mérida, Yucatán. 25
Noviembre, 2004. Mérida, Yucatán.
Foro Consultivo Científico y Tecnológico. 2003. Situación de la Ciencia y la
Tecnología en las Universidades Pública de los Estados. México, D.F. pp.
140.
García Fraustro, A. y Zertuche Ríos, R. 1992. Análisis de los trabajos de
investigación publicados en la revista Técnica Pecuaria en México 19631992. Técnica Pecuaria en México. 30:181-195.
García Winder, M. 1993. La investigación pecuaria en México. Ciencia (Número
Especial). pp. 127-139.
González Padilla, E. 1990. Situación y perspectivas de la investigación pecuaria
en México. Reunión Nacional de Investigación Pecuaria 1990.
Villahermosa, Tabasco.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
90
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Hammerstedt, R.H. and Blach, E.L. 2008. Commercialization of basic research
from within the university and return value to the public. Animal
Reproduction Science. 105:158-178.
Hocquette, J.F., Lehnert, S., Barendse, W., Cassar-Malek, I. and Picard, B.
2007. Recent advances in cattle functional genomics and their application to
beef quality. Animal. 1:159-173.
Hue, I. and Renard, J.P. 2008. Focus on mammalian embryogenomics.
Reproduction. 135:117-118.
ILRI. 2007. Safeguarding Livestock Diversity. The Time is Now. ILRI Annual
Report 2006. International Livestock Research Institute. Addis Ababa.
Ethiopia. pp. 104.
ILRI. 2008. ILRI Medium-Term Plan 2008-2010. Livestock: A Pathway Out of
Poverty. International Livestock Research Institute. Addis Ababa. Ethiopia.
pp. 91.
INIFAP. 1983. Reunión Nacional de Investigación Pecuaria 1983. México, D.F.
INIFAP. 1989. Reunión Nacional de Investigación Pecuaria 1989. México, D.F.
INIFAP. 1999. Reunión Nacional de Investigación Pecuaria 1999. Mérida,
Yucatán
INIFAP. 2004. Reunión Nacional de Investigación Pecuaria 2004. Mérida,
Yucatán
INIFAP. 2007. Reunión Nacional de Investigación Pecuaria. Culiacán, Sinaloa.
pp. 368.
Kosgey, I.S., Baker, R.L., Udo, H.M.J. and van Arendonk, J.A.M. 2006.
Successes and failures of small ruminant breeding programmes in the
tropics: A review. Small Ruminant Research. 61:13-28.
Ku Vera, J.C. 1993. Posgrados en ciencia animal en México: Irrelevancia del
concepto de excelencia académica. Perfiles Educativos. 62:15-23.
Latapí, P. 1993. Avances y problemas del SNI. Proceso. No. 887. 1 de
noviembre de 1993. pp. 36-39.
Lawrence, P. A. 2008. Lost in publication: How measurement harms science.
Ethics in Science and Environmental Politics. 8:9-11.
Lippolis, J.D. and Reinhardt, T.A. 2008. Proteomics in animal science. Journal of
Animal Science. 86:2430-2441.
Lozada Cassou, M. 1994. A la comunidad científica y a la comunidad pública en
general. La Jornada. Lunes 7 de febrero de 1994. p. 20.
Melican, D. and Gavin, W. 2008. Repeat superovulation, non-surgical embryo
recovery, and surgical embryo transfer in transgenic dairy goats.
Theriogenology. 69:197-203.
Mirande A, Galina CS, Russell, J.M. and Navarro Fierro, R. 1987. Research in
animal reproduction; an analysis of the contribution made by Latin America.
Theriogenology. 28:121-127.
Niemann, H., Tian, X.C., King, W.A. and Lee, R.S.F. 2008. Epigenetic
reprogramming in embryonic and foetal development upon somatic cell
nuclear transfer cloning. Reproduction. 135:151-163.
Olive, L. y Sandoval, R. 2007. Hacia la sociedad del conocimiento en México:
Desafíos y perspectivas. Ciencia y Desarrollo. 33:24-29.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
91
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Ponce de León, S. 1994. La investigación nacional, un drama en tres actos. La
Jornada. Lunes 14 de marzo de 1994. p. 28.
Pérez Tamayo, R. 2005. Historia General de la Ciencia en México en el Siglo
XX. Fondo de Cultura Económica. México, D.F. pp. 319.
Programa Nacional Pecuario 2007-2012. Secretaría de Agricultura, Ganadería y
Pesca (SAGARPA). México, D.F.
Ramírez Bibriesca, E. 2007. La investigación pecuaria en México: Un punto de
vista. Acontecer Ovino-Caprino. Número 35. Mayo-Julio 2007. p. 4.
Raitzer, D.A. and Kelley, T.G. 2008. Benefit-cost meta-analysis of investment in
the International Agricultural Research Centers of the CGIAR. Agricultural
Systems. 96:108-123.
Randolph, T.F., Schelling, E., Grace, D., Nicholson, C.F., Leroy, J.L., Cole, D.C.,
Demment, M.W., Omore, A., Zinsstag, J. and Ruel, M. 2007. Role of
livestock in human nutrition and health for poverty reduction in developing
countries. Journal of Animal Science. 85:2788-2800.
Ribeiro, S. 2008. Agrocombustibles: secretos y trampas del Banco Mundial. La
Jornada. Sábado 5 de Julio de 2008. p. 21.
Riviere, J.E. 2007. The future of veterinary therapeutics: A glimpse towards
2030. The Veterinary Journal. 174:462-471.
Rodríguez Araujo, O. 1996. Kafka en el Sistema Nacional de Investigadores. La
Jornada. Jueves 22 de febrero de 1996. p. 11.
Ruiz Gutiérrez, R. 2008. Editorial. Ciencia. 59: 3-5.
Salazar Adams, J.A., Cervantes Escoto, F., Gómez Cruz, M.A., Mohanty, A. y
Málga, J. 2006. La demanda de productos pecuarios en México por deciles
de ingreso: Proyección al año 2025. Técnica Pecuaria en México. 44:41-52.
Senger, P.L. 2008. Will there be another generation of reproductive scientists?
Animal Reproduction Science. 105:179-186.
Scanes, C.G. 2008. The effect of bioenergy. Poultry Science. 87:213-214.
Schoijet, M. 1991. La Ciencia Mexicana en la Crisis. Editorial Nuestro Tiempo.
México, D.F.
SEP-SNI-AIC. 1991. Sistema Nacional de Investigadores. Directorio 1990. SEP,
México, D.F.
Shelton, M. and Dalzell, S. 2007. Production, economic and environmental
benefits of leucaena pasture. Tropical Grasslands. 41:174-190.
Sherman, E.L., Nkrumah, J.D., Murdoch, B.M., Li, C., Wang, Z., Fu, A. and
Moore, S.S. 2008. Polymorphisms and haplotypes in the bovine
neuropeptide Y, growth hormone receptor, ghrelin, insulin-like growth factor
2, and uncoupling proteins 2 and 3 genes and their associations with
measures of growth performance, feed efficiency, and carcass merit in beef
cattle. Journal of Animal Science. 86:1-16.
Siegford, J.M., Powers, W. and Grimes-Casey, H.G. 2008. Environmental
aspects of ethical animal production. Poultry Science. 87:380-386.
Sierra Neves, M.T. de. 2007. Claroscuros de la Profesionalización Académica.
Universidad Pedagógica Nacional-Colegio de Estudios de Posgrado de la
Ciudad de México. México, D.F. pp. 292.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
92
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Sifuentes Rincón, A.M., Puentes Montiel, H.E., Moreno Medina, V.R., de la Rosa
Reyna, X.F., y Rosales Alday, J. 2007. Frecuencia del alelo Q204X del gen
miostatina, en hatos de ganado Charolais de la región Noreste de México.
Técnica Pecuaria en México. 45:85-92.
Sistema Nacional de Investigadores. 1987. SNI Directorio 1984, 1985, 1986.
SEP-SNI, México, D.F. pp. 63.
Sistema Nacional de Investigadores. 1991. Directorio 1990. SEP-SNI-AIC. pp.
253.
Spencer, T.E., Sandra, O. and Wolf, E. 2008. Genes involved in conceptusendometrial interactions in ruminants: insights from reductionism and
thoughts on holistic approaches. Reproduction. 135:165-179.
Spielman, D.J. 2007. Pro-poor agricultural biotechnology: Can the international
research system deliver the goods? Food Policy. 32:189-204.
Sun, Y.-Z, Mao, S.-Y., Yao, W and Zhu, W.-Y. 2008. DGGE and 16S rDNA
analysis reveals a highly diverse and rapidly colonising bacterial community
on different substrates in the rumen of goats. Animal. 2:391-398.
Swanson, J.C. 2008. The ethical aspects of regulating production. Poultry
Science. 87:373-379.
Thompson, P., Harris, C., Holt, D. and Pajor, E.A. 2007. Livestock welfare
product claims: The emerging social context. Journal of Animal Science.
85:2354-2360.
Tillie, P. y Cervantes Escoto, F. 2008. Los productores de leche y las políticas
públicas durante el período de transición del TLCAN. Comercio Exterior.
58:451-464.
Todd, P.A. and Ladle, R.J. 2008. Hidden dangers of a ‘citation culture’. Ethics in
Science and Environmental Politics. 8:13-16.
Velho, L. 1986. The “meaning” of citation in the context of a scientifically
peripheral country. Scientometrics. 9:71-89.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
93
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
INNOVACIONES Y DESAFÍOS, DE LA FECUNDACIÓN IN VITRO, Y OTRAS APLICACIONES
BIOTECNOLÓGICAS RELACIONADAS EN LA REPRODUCCIÓN EN BOVINOS
Wilson Pardini Saliba1,
Arredondo3
Rubén Cervantes Vega2 y Juan Francisco Villarreal
1 Gerente de Desenvolvimento, Pesquisa e Inovação Tecnológica. Cenatte
Embriões Ltda. MG Brasil. [email protected]. 1Comité Técnico del Centro
de Biotecnología Reproductiva de Nuevo León. 1Director del Centro de
Biotecnología Reproductiva de Nuevo León [email protected].
INTRODUCCIÓN
Según el convenio sobre la diversidad biológica, “Biotecnología significa toda
aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus
derivados para la creación o modificación de productos o procesos
específicos”.(Zaid y cols., 2004). La biotecnología de la reproducción es el
producto que mejor representa la utilidad de investigación aplicada en las
ciencias de la vida. La primera generación de la biotecnología reproductiva se
aplicó a nivel de rancho, como un producto de la investigación que se efectuó
antes de la segunda guerra mundial, y fue la Inseminación Artificial. Cuatro
generaciones de productos de la Biotecnología de la Reproducción le han
seguido y en estas se incluye como segunda generación a la transferencia de
embriones, en la tercera generación a la fertilización in vitro, el sexado de
embriones y clonación y finalmente la transferencia nuclear y transgenesis como
cuarta generación. (Thibier M., 2005).
La transferencia de embriones bovinos con fines comerciales ha llegado a
convertirse, en espacio de unos treinta años, en un importante negocio a escala
internacional. Las técnicas están consolidadas, y anualmente se generan en el
mundo más de 500,000 embriones a partir de vacas superovuladas. Desde que
es posible certificar mediante procedimientos de lavado que un embrión bovino
con la zona pelúcida intacta está libre de patógenos, miles de embriones
congelados se venden y transfieren de un país a otro. Hoy en día, a pequeña
escala, se utiliza la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para elegir el
sexo de los embriones, y es probable que en el futuro se extienda este
procedimiento al ‘diagnóstico de embriones’. La elección del sexo en muestras
de semen es una técnica bien descrita que seguramente va a aplicarse a
pequeña escala en un futuro próximo, sobre todo en sistemas de producción de
embriones in vitro. Técnicamente ya es posible clonar bovinos adultos por
transferencia nuclear y generar animales clonados transgénicos. Se trata sin
embargo de un procedimiento caro y poco eficiente, utilizado sobre todo por la
industria farmacéutica. No cabe prever que resulte de gran utilidad para la
producción agropecuaria en un futuro próximo. (Mapletoft R.J. y J.F. Hasler.,
2005).
La Ovulación Múltiple y Transferencia de Embriones (OMTE), representa un
adelanto con respecto a la inseminación artificial, tanto en lo que concierne a los
posibles beneficios genéticos como al grado de capacidad técnica y de
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
94
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
organización que se necesita. La OMTE es una de las tecnologías básicas para
la aplicación de biotecnologías reproductivas más avanzadas, como la clonación
y la transgénica. En 2001 de los trasplantes de embriones de ganado bovino
lechero que se realizaron en todo el mundo el 62 por ciento correspondió a
América del Norte y Europa, seguidas de América del Sur (16 por ciento) y Asia
(11 por ciento). Cerca del 80 por ciento de los toros utilizados en la inseminación
artificial se habían obtenido mediante la OMTE. La principal ventaja de la OMTE
para los países en desarrollo reside en la posibilidad de importar embriones
congelados en lugar de animales vivos, por ejemplo para el establecimiento de
un núcleo de animales reproductores con recursos genéticos adaptados a las
condiciones locales que entrañan un riesgo sanitario menor. (Thibier M., 2005).
A pesar de su uso generalizado en los países desarrollados y en muchos países
en desarrollo, inclusive en el marco de los regímenes más avanzados de
pequeña propiedad, las biotecnologías de la reproducción sólo se aplica en las
explotaciones que practican la cría intensiva de animales de gran valor. Existen
diferencias significativas en cuanto al grado de aplicación de las biotecnologías
en las diversas regiones en el mundo, dadas las muchas limitaciones en cuanto
a la organización, la logística y la capacitación de los ganaderos, que influyen en
la calidad y la eficacia de la tecnología, a la Organización de las Naciones
Unidas para la Agricultura y Alimentación, muchos países solicitan capacitación
para ampliar el recurso a estas tecnologías, al tiempo que expresan
preocupación por el hecho de que a menudo se introduce sin una debida
planificación, por lo que podría representar una amenaza para la conservación
de las razas locales. (FAO., 2004).
Producción de semen congelado.
La inseminación artificial es la tecnología en reproducción animal más utilizada
por los países en desarrollo en el sector ganadero. (FAO., 2004). Como ejemplo
en Brasil, en los Centros de Colecta para producción de dosis de semen, se ha
dado un crecimiento de la producción de dosis totales de semen, aunque con un
decremento importante en las razas para carne y con tendencia en los últimos
años de incrementar la importación de semen de razas con mejor calidad de
carne. Tabla 1. (ASBIA., 2007).
Tabla 1.Comercialización de semen para razas de carne en Brasil
Año
2003
2004
2005
2006
2007
CARNE
NACIONAL
4.466.234
4.583.522
3.908.253
3.452.198
3.332.739
IMPORTADO
429.970
315.118
274.888
372.839
467.315
TOTAL
4.896.204
4.898.640
4.183.141
3.825.037
3.800.054
%
SC/ST
66%
65%
60%
57%
51%
TOTAL
DOSIS
7.473.259
7.480.549
7.028.308
6.735.204
7.496.324
ASBIA (2007).
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
95
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Semen sexado
En el Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Argentina y México se han obtenido
cientos de miles de crías (Velásquez MA., 2008) utilizado semen sexado con
flujo citométrico mediante la cual se puede obtener más del 90% de las crías del
sexo pre determinado. No obstante, los resultados de preñez son muy variables
entre partidas de semen y toros. Para optimizar comercialmente los resultados
se tiene que asegurar la calidad seminal de cada muestra, la dosis mínima de
espermatozoides vivos y el lugar de depósito del semen en el útero. Esta
tecnología permite obtener alícuotas de semen con 95% de pureza en cuanto a
espermatozoides portadores del cromosoma X (hembra) o Y (macho); esto
puede ser la base para desarrollar otras tecnologías que permitan separar los
espermatozoides X de los Y, elegir de cada una de las fracciones del semen y
facilitar la utilización a campo de todo el semen congelado en almacenaje de
años, que implican un tesoro invalorable, millones de dosis, diversidad genética,
toros con pruebas de progenie y décadas de selección. (Munar C., 2007).
Transferencia embrionaria (TE)
La segunda generación de Biotecnologías Reproductivas es la Transferencia
embrionaria (TE) en vivo, que se ha estado usando desde 1975, dado el costo
mayor comparado con la IA que representa para los ganaderos, se explica su
menor uso. El desarrollo de la TE y de la FIV contribuye a que aunque no sea en
forma tan acentuada como en la IA para con los toros, las vacas puedan tener
decenas con TE o centenas con FIV de crías. (Varnieri Brito F, y cols., 2007).
La TE es una manera privilegiada de conservar colecciones genéticas ex situ de
especies amenazadas por la extinción El promedio mundial de embriones
obtenidos por vaca donadora por tratamiento es de 6 y con una tasa de preñez
del 50%, de los embriones congelados solo multiplica por 2.5 las crías obtenidas
por donadoras además de que entre el 20 a 25% de las donadoras no
responden a los tratamientos de superovulación, (Thibier M., 2005).
Obtención de embriones mediante fecundación in vitro
La tercer generación de Biotecnologías es la fecundación in vitro con todo los
pasos previos que conlleva el obtener embriones por este método. El desarrollo
principal de la Fecundación in vitro está situado en los países en vías de
desarrollo. (Thibier M., 2005). Sin embargo, con la clara excepción de Brasil, en
los países, en vías de desarrollo su expansión esta rezagado debido al costo de
inversiones, que es más alto que el de las generaciones anteriores, y el
porcentaje de gestación después de congelar aun es demasiado bajo. La FIV
produciría cerca de 3.4 veces más embriones y 3.2 más preñeces en un período
de 60 días, si se asume que solamente un superovulación por donadora
(Mapletoft R.J. y J.F. Hasler., 2005).
La Tabla 2 muestra los embriones obtenidos en Brasil en el periodo de 2002 a
2006 (SBTE., 2007) y demuestra un incremento mayor al 400% en los
embriones obtenidos por FIV, éste sustancial incremento en embriones
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
96
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
transferidos confirma que la FIV tiene un importante potencial para el futuro, en
relación con todas las biotecnologías.
Tabla 2. Embriones obtenidos en Brasil. (2002-2006)
Técnica
FIV
TE
Total
2002
48,387
79,295
129,684
2003
63,064
111,424
176,491
2004
80,833
102,100
184,937
2005
128,914
107,717
238,636
2006
196,663
69,886
268,555
(Adaptado de pagina web de la Sociedade Brasileira de Tecnologia de Embriões
(SBTE).
Es probable que la FIV será utilizada en gran parte en el mundo, debido a su
flexibilidad, su costo que posiblemente será mas bajo, su seguridad sanitaria
cuando se utilizan las condiciones correctas, aquí es importante que las reglas
sanitarias impuestas por la Sociedad Internacional de Transferencia de
Embriones (IETS) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), limitando
la transmisión de agentes patógenos con los embriones, no se minimicen. Es
también una tecnología que será bien apreciada para la conservación de las
especies amenazadas por la extinción. (Thibier M., 2005).
Estado actual de la obtención de embriones mediante la Fecundación in vitro.
Descripción de la técnica de obtención de embriones mediante fecundación in
vitro. La obtención de ovocitos para FIV se realiza en condiciones comerciales
través de la aspiración folicular transvaginal guiada por ultrasonografía mediante
la técnica denominada “ovum pick-up”(OPU), en algunas condiciones se puede
realizar también mediante laparoscopía u ovariectomía. Los Complejos
Cumulus-Ovocitos (CCOs), son aspirados de los folículos de 2-a 8 mm de
diámetro por medio de una bomba de aspiración conectado a mediante
mangueras a una aguja calibre 21. Los CCOs son identificados dentro del
líquido folicular aspirado con ayuda de un microscopio estereoscópico. El cultivo
de los CCOs se realiza en medio específicos en incubadoras a 38,5°C, en una
atmósfera con 5% CO2 en aire y humedad máxima durante 18-20 horas. Luego
de la maduración, todos los CCOs son inseminados. El semen se durante 10
minutos a 600 g a través de un gradiente discontinuo de Percoll (45-60-90%). El
sobrenadante se aspira y el pellet se resuspende en 5 ml de medio de
capacitación y es nuevamente centrifugado. El semen obtenido en este proceso
es evaluado en calidad y concentración. La fecundación se lleva a cabo con 1 x
106 espermatozoides/ml en 400 µl de medio específicos y suplementado con
heparina bajo las mismas condiciones atmosféricas de la maduración durante
18-22 horas. Después de la fecundación, los ovocitos son separados de las
células de la granulosa y de los espermatozoides por medio de agitación
mecánica durante 1 minuto y cultivados posteriormente en incubadoras a 38,5°C
en 5% CO2, 5% O2, 90% N2 durante 7 días. Los embriones obtenidos son
97
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
clasificados envasando en pajillas los que obtienen el grado 1 descartado el
resto, una vez empajillados los embriones se empacan en un contenedor
adaptado y están listos para ser transferidos a las receptoras en un periodo no
mayor a 8 horas.
Se ha documentado una mayor eficiencia de la FIV aplicada en el ganado Bos
Indicus vs Bos Taurus (Verburg, R. 2007)
INNOVACIONES
La criopreservación de embriones obtenidos mediante FIV, utilizando semen
sexado es una técnica disponible, Cenatte.(2008) y vendrá a incrementar las
bondades de la técnica al permitir la movilización de embriones obtenidos por
FIV, sujeto solo a las restricciones sanitarias entre países.
Biotecnologías de Cuarta generación. La clonación cobró un nuevo significado
en 1996 con el nacimiento de la oveja Dolly, el primer mamífero clonado a partir
de una célula adulta. Dolly fue clonado usando tecnología de Transferencia
Nuclear de células somáticas (SCNT), esta tecnología se ha usado para clonar
reses, cabras, cerdos. A diferencia del método de división embrionaria
(bipartición), en teoría, SCNT puede usarse para hacer un número ilimitado de
copias de un solo animal. Bren L., (2003).
DESAFÍOS
La transgenesis, el transplante de células germinales, la clonación y los
procedimientos de microinseminación aun necesitan una gran mejora antes de
ser considerados para su implementación en la industria ganadera a nivel
comercial, aunque algunas de ellas aunque se mejoren no serán aplicables a la
producción de ganado. (Velásquez MA., 2008).
CONCLUSIÓN
Las Biotecnologías Reproductivas de tercera y cuarta generación están ya
disponibles en forma comercial en México. Las Biotecnologías Reproductivas en
cualquiera de sus vertientes solo son un complemento a los programas de
mejoramiento. Cuando el hombre asume el papel de conducir la selección
artificialmente, adquiere la gran responsabilidad de escoger cual animal se ira a
reproducir y con que intensidad. Una mala selección podría resultar en daños
que difícilmente pueden ser reparados. La responsabilidad aumenta con el uso
de biotecnologías de la reproducción que permiten acelerar la respuesta a la
selección, acelerar el paso no necesariamente significa alcanzar la meta mas
rápido. Esto solo será cierto, sí las Biotecnologías Reproductivas son aplicadas
utilizando material de animales realmente superiores genéticamente. (Varnieri
Brito F, y Cols., 2007).El uso de las Biotecnologías posibilita la multiplicación en
cientos o miles de crías de los donantes sobresalientes, si existe error en la
selección, este error se magnifica en la misma medida que el donante es
multiplicado.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
98
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
LITERATURA CONSULTADA
ASBIA (2007). Associação brasileira de inseminação artificial. Relatório
estatístico de produção, importação e comercialização de sêmen.
Bren L., (2003). Clonación ¿Revolución o evolución de la producción animal?
http://www.viagen.com/es/wordpress/noticias/cloning-revolution-orevolution-in-animal-production/
Cenatte (2008) en http://www.cenatte.com.br/noticias
FAO.(2004). La biotecnología agrícola: ¿una respuesta a las necesidades de los
pobres? Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la
Alimentación.
Roma,
2004,
http://www.fao.org/docrep/006/y5160s/y5160s07.htm
Mapletoft R.J. y J.F. Hasler (2005). Assisted reproductive technologies in cattle:
a review. Rev. sci. tech. Off. int. Epiz., 2005, 24 (1).
Munar C. (2007). Evolución de las herramientas de selección y biotecnologías
aplicadas a los bovinos en la República Argentina durante la última década
y perspectivas. Sumario Ganadero 2007 http://www.cabia.org.ar
SBTE (2007) Sociedade Brasileira de Tecnologia de Embriões.
http://www.sbte.org.br/
Thibier M. (2005) The zootechnical applications of biotechnology in animal
reproduction: current methods and perspectives. Reproduction Nutrition
Development. 45 INRA EDP Sciencies DOI: 10.1051/rmd:2005016
www.edpsciencies.org/rmd 235–242
Varnieri Brito F, Vânia Cardoso, Roberto Carvalheiro, Luiz Alberto Fries, Carlos
Dario Ortiz Peña, Mario Luiz Piccoli, Vanerlei Mozaquatro Roso, Flávio
Schramm Schenkel y Jorge Luiz Paiva Severo. (2007). Melhoramento
Animal e Biotécnicas Reprodutivas - áreas distintas que se complementam
http://www.beefpoint.com.br consultado 12/05/08
Velazquez M. A (2008) Assisted Reproductive Technologies in Cattle:
Applications in Livestock Production, Biomedical Research and
Conservation Biology. ARBS Annual Review of Biomedical Sciences
http://arbs.biblioteca.unesp.br
Zaid A., H.G. Hughes., E. Porceddu y F. Nicholas. (2004). Glosario de
biotecnología para la agricultura y la alimentación. Organización de Las
Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación Roma,
ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/004/y2775s/y2775s00.pdf
Verburg, R; A.C.S. Oliveira, K.C.P. Rubin, J.H.F. Pontes, I. Nonato Jr, B.V.
Sanches, J.C. Ereno Jr, S. Uvo , M.M. Seneda.(2007). Produção in vitro de
embriões da raça Nelore: relato de cinco anos de um programa comercial
Anais do XVII Congresso Brasileiro de Reprodução Animal. ISBN 978-8585584-04-7. www.cbra.org.br/publicacoes.do.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
99
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
MANIPULACION NUTRICIONAL DEL CERDO PARA DISMINUIR LA CONTAMINACIÓN
AMBIENTAL
M. Cervantes*, W.C. Sauer, A. Morales, A. Araiza y J. Yáñez
Instituto de Ciencias Agrícolas, Universidad Autónoma de Baja California,
Mexicali
INTRODUCCIÓN
Las dietas para cerdos producidos de manera intensiva consisten principalmente
de ingredientes (granos y pastas de oleaginosas) que se caracterizan por
contener factores anti-nutricionales (FAN) o desequilibrio en el contenido de
nutrientes. En los cereales se encuentran cantidades importantes de ácido fítico
que captura de manera directa al fósforo haciéndole indisponible para el animal;
de manera indirecta también atrapa moléculas de otros minerales (Ca, Cu, Zn,
Mg) y proteínas reduciendo su digestibilidad. Además, los cereales contienen
arabino-xilanos que atrapan proteínas e impiden su total digestión. En general, la
reducción en la disponibilidad de algunos nutrientes provocada por estos
compuestos, obliga a su adición complementaria en la dieta, lo cual resulta en
una excreción excesiva de compuestos nitrogenados y del mismo fósforo en las
heces, provocando condiciones de contaminación de suelos y aguas aledañas a
los centros de producción porcina.
Asimismo, lo cereales (trigo, sorgo, maíz) y pastas de oleaginosas contienen
proporciones desequilibradas de aminoácidos (AA) con respecto a los niveles
requeridos por los animales. Las dietas se formulan para cubrir el requerimiento
de lisina, primer AA limitante en todos los cereales. En consecuencia, el
contenido del resto de los AA en esas dietas es excesivo y, en casos como
leucina, el contenido puede ser hasta cuatro veces superior al valor requerido.
De esta manera, las dietas típicas para cerdos proveen cantidades excesivas de
varios minerales y AA que son excretadas y se convierten en fuentes de
contaminación ambiental. En esta revisión, se analizan algunas estrategias para
reducir la contaminación ambiental provocada por los sistemas tradicionales de
alimentación de cerdos.
REVISION DE LITERATURA
Acido fítico: Estructura y composición química
El acido fítico (acido hexafosfórico de mio-inositol, C6H12O24P6) químicamente se
refiere a 1,2,3,4,5, 6-hexa fosfato di-hidrógeno de mio-inositol (Vincent, 1992)
(Figura 1), es un factor anti-nutricional que se encuentra en materiales
vegetativos como las semillas que se utilizan para la alimentación animal y el
consumo humano (Kies, 2005). El P fítico constituye una buena parte del P total
de los granos de cereales y semillas de oleaginosas, representa
aproximadamente de 60 a 80% del P total. En el Cuadro 1 se presenta el
porcentaje de P fítico y P total de los ingredientes comúnmente utilizados en la
alimentación de cerdos (Liao et al., 2002). La concentración de P fítico depende
principalmente de la parte de la planta de donde procede, ya que se acumula en
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
100
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
su mayoría en las semillas. La molécula del ácido fítico posee un alto contenido
de P (28.2%) y sus 6 radicales fosfóricos muestran una fuerte capacidad para
quelar varios cationes, una mol de ácido fítico puede quelar de 3 a 6 moles de
calcio formando fitatos insolubles a pH intestinal (Pointillart, 1999; Yi y Kornegay,
1996). Esta misma capacidad hace que el ácido fítico forme también una amplia
variedad de sales insolubles con cationes divalentes y trivalentes a pH neutro
(Zn, Cu, Co, Mn, Fe y Mg) impidiendo que estos minerales puedan ser
absorbidos a nivel intestinal. (Cheryan, 1980; Kies, 2005).
El ácido fítico es un componente esencial de los granos de cereales y de
leguminosas, representa una reserva de fósforo, otros minerales y carbohidratos
que son utilizados por las semillas durante el proceso de germinación. Al
momento de la germinación el ácido fítico es hidrolizado por una enzima
fosfatasa ácida llamada fitasa.
Fig. 1. Estructura química del ácido fítico y sus interacciones con otros
compuestos en plantas.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
101
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
para liberar el ortofosfato y el inositol que se encuentran en los granos
(Pointillart, 1991). El contenido de fitasa en los diferentes cereales (intrínseca) es
variable, lo cual está asociado con la disponibilidad del P en cada cereal; en trigo
la fitasa intrínseca es mas abundante que en maíz y sorgo lo que resulta en un
valor relativamente alto de disponibilidad de P (aprox. 50%), comparado con 14
a 20% en los dos primeros (Cromwell, 1992) (Cuadro 2). Asimismo, es
importante destacar que los animales no producen la enzima fitasa.
Dietas con excesos de aminoácidos
Las dietas simples elaboradas con cereales y pasta de soya se formulan para
cubrir el 100% del requerimiento de lisina. Sin embargo, debido al reducido
número de ingredientes y al desequilibrio existente entre la composición de AA
de esos ingredientes y los niveles requeridos por los animales, el aporte de los
demás AA en la dieta con respecto a su requerimiento, especialmente
fenilalanina y leucina, es en ocasiones cercano al 400% (Fig. 2,). Estos
excedentes se eliminan en las excretas de los animales, contribuyendo de
manera significativa con la contaminación de aguas y suelos circundantes a los
sitios de producción. Shriver et al. (2003) encontraron que la alimentación de
cerdos en crecimiento-finalización con dietas convencionales produjo
diariamente – g de N en las excretas, las cuales se arrojan al sistema de
descarga de las explotaciones porcinas.
Fitasas
Las fitasas son un conjunto diferenciado de enzimas que se clasifican en
fosfatasas alcalinas, fosfatasas ácidas de alto y bajo peso molecular y complejo
fosfatasas-proteína (Vincent et al., 1992). Estas enzimas difieren en sus pH
óptimos, requerimientos de iones metálicos, especificidad por los sustratos y,
posiblemente, por sus mecanismos de acción. Las fitasas catalizan la hidrólisis
de los fosfatos mono-esterificados del ácido fítico dando lugar de forma
progresiva a la formación de inositol-5 fosfato, inositol-4 fosfato, inositol-3
fosfato, inositol-2 fosfato e inositol-1 fosfato. En general, las fitasas fúngicas y
bacterianas liberan cinco de los seis fosfatos y sólo raras veces es posible
encontrar liberado inositol-1 fosfato y mioinositol libre (Wyss et al., 1999).
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
102
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Fig. 2. Relación entre aporte de aminoácidos por dietas
típicas para cerdos en crecimiento y su requerimiento
400
350
Porcentaje
300
250
200
150
100
50
0
Lis
Tre
M+C
Ile
Trp
Val
His
P+T
Arg
Leu
Aminoácidos esenciales
Fitasas de origen vegetal
Las fitasas de origen vegetal se conocen desde hace mucho tiempo, pertenecen
al tipo 6-fitasa y se caracterizan por hidrolizar al ácido fítico comenzando por el
grupo ortofosfato situado en la posición 6 de la molécula, dando lugar como
primer producto intermediario al D-mioinositol 1, 2, 3, 4, 5 pentafosfato más una
molécula de ortofosfato. Estas fitasas hidrolizan completamente al ácido fítico. El
pH óptimo de las fitasas vegetales oscila entre 5.0 y 5.6; medios muy ácidos o
alcalinos las inactivan de forma irreversible. Su temperatura óptima se encuentra
entre 45 a 60° C, (Wodzinski y Ullah, 1996). Las fi tasas vegetales suelen ser
menos efectivas que las fúngicas. Esta menor efectividad se le ha atribuido al
estrecho rango de pH y al mayor grado de inactivación de las fitasas vegetales
en el estómago. No obstante, se ha observado un efecto aditivo entre ambas
fitasas, y una óptima incorporación de ingredientes vegetales con alta actividad
fitásica puede incluso eliminar por completo la adición de fosfatos inorgánicos en
el cerdo (Kornegay, 1996; Kornegay y Qian 1996).
Fitasas de origen microbiano
Se encuentran en numerosas bacterias, levaduras. Fitasas bacterianas se han
detectado en microorganismos de los géneros: Aerobacter aerogenes, Bacillus
subtilis, Klebsiella aerogenes y Pseudomonas sp., pero sólo la producida por el
Bacillus subtilis es de carácter extracelular; algunos de los inconvenientes de las
fitasas bacterianas son su bajo rendimiento productivo y su pH neutro-alcalino lo
cual limita su utilización como aditivo en la alimentación animal. Las fitasas de la
flora microbiana del intestino grueso, aunque tienen actividad hidrolítica sobre
los fitatos, no ejercen ningún efecto benéfico para el animal porque el fósforo
liberado no se absorbe y es totalmente excretado (Forsberg et al., 2003).
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
103
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Las fitasas también son producidas por hongos del género Aspergillus. Estos
hongos producen enzimas extracelulares del tipo 3-fitasa con capacidad
hidrolítica del mioinositol hexafosfato (IP6) sobre el grupo ortofosfato situado en
posición 3 de la molécula, dando lugar a D-mioinositol 1, 2, 4, 5, 6-pentafosfato y
una molécula de ortofosfato. Estas fitasas no hidrolizan por completo el IP6,
siendo incapaces de degradar el éster monofosfórico (IP1). De todos los
organismos estudiados (plantas, bacterias y hongos), el Aspergillus niger es el
que produce la fitasa extracelular más activa. Este hongo produce dos fitasas (A
y B) y una fosfatasa ácida de pH 6,0. La fitasa tipo A actúa dentro de un rango
de pH de 2.5-5.0 y a una temperatura óptima de 58 °C. La fitasa de tipo B un pH
óptimo de 2,5 y una temperatura óptima de 63 °C (Wo dzinski y Ullah, 1996). En
la actualidad hay, al menos, cuatro fitasas comerciales disponibles, tres de ellas
obtenidas por fermentación de un Aspergillus genéticamente modificado
(Natuphos®, Novo phytase® y Finase®), y otra por extracción del medio de cultivo
de un Aspergillus no modificado genéticamente (Alltech phytase®).
La utilización de las fitasas en la industria de los alimentos para animales se ha
visto favorecida por la mejora constante en la utilización de ingredientes como
minerales, aminoácidos y otros aditivos y por la generación de nuevas
tecnologías que han permitido la obtención de la enzima a escala industrial, esto
ha permitido una disminución en el costo de producción de la enzima.
Efecto de fitasas en la disponibilidad de nutrientes en la dieta
Fósforo
Kornegay y Qian (1996) reportaron que a partir de 52 experimentos con cerdos
estos mostraron una respuesta no lineal a la adición de fitasa sobre la
digestibilidad del fósforo, siendo la magnitud de la respuesta por unidad de fitasa
mucho más acentuada con niveles bajos de esta enzima, de esto se deduce que
la adición de 500 unidades de fitasa/kg de alimento (500 FTU/kg) produce una
reducción de 33,2% en la excreción de P, permitiendo disminuir el nivel de éste
en la dieta en 0,1 unidades porcentuales. La adición de 1000 FTU/kg de
alimento, produce una mejora en la digestibilidad de P de hasta 28%, lo que
equivale aproximadamente a 1g de P digestible por kg de alimento. Las
especificaciones para la utilización de la enzima fitasa en dietas comerciales
para cerdos recomiendan 500 FTU/kg de alimento con una equivalencia de 0.8 g
de P digestible/kg de alimento.
Calcio
La acción hidrolítica de la fitasa sobre los fitatos en el estómago del cerdo, no
sólo aumenta la digestibilidad del fósforo, además, indirectamente eleva la del
calcio (Ca). Kornegay y Qian (1996) estimaron, una equivalencia de 0.73g de Ca
liberado cuando a la dieta se le adicionan 500 FTU/kg de alimento. Sin embargo,
se ha demostrado que el exceso de Ca en la dieta no solo precipita de manera
progresiva a la fitasa para formar compuestos insolubles con Ca, también reduce
la susceptibilidad del fitato para la hidrólisis enzimática, por la competencia por
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
104
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
los sitios activos de la fitasa (Liao et al., 2002). Por ello es importante tener el
cuidado de mantener la proporción adecuada en la dieta de Ca-P.
Proteína y aminoácidos
En estudios in vitro se ha demostrado que las fitasas tienen la capacidad de
formar quelatos con AA libres, especialmente lisina. La incubación de lisina en
HCl con salvado de arroz (rico en fitatos), muestra que un 20% de esta lisina
queda ligada al fitato. La adición de fitasa al medio de incubación libero el 50%
de la lisina quelatada (Traylor, 2001). En estudios in vivo, ha observado que la
adición de fitasa mejora la digestibilidad aparente de la proteína y los
aminoácidos. Jongbloed et al. (2000), en una revisión de la literatura que abarca
17 experimentos, señalan que el empleo de fitasa produce 0.85% en la
digestibilidad total aparente de la proteína.
Kornegay y Quian (1996) estimaron que, reduciendo 1.0% la proteína cruda (PC)
en la dieta y con un valor de excreción (heces y orina) de nitrógeno (N) del 40%
del N consumido, la excreción de éste disminuyo 7.1% cuando se adicionaron
500 FTU/kg de alimento. Liao et al., (2005a) en los resultados que se presentan
en el Cuadro 3 encontraron que la adición de fitasa en dietas trigo-pasta de
soya-pasta de canola, para cerdos recién destetados, mejoro consistentemente
la digestibilidad ileal aparente (DIA) de arginina, histidina fenilalanina, treonina y
valina, hubo una tendencia a incrementarse la DIA de la PC, leucina y lisina,
cuando las dietas adicionadas con 500 y 1000 FTU/kg de alimento se
compararon con la dieta testigo, el efecto no fue significativo cuando las dietas
adicionadas con fitasa se compararon entre si.
Factores que influyen en la eficacia nutricional de las fitasas
Características fisiológicas
Las diferencias anatómicas y fisiológicas de los cerdos con respecto a las aves
influyen también en la hidrólisis y absorción del fósforo fítico, así como en la
actividad de las fitasas. El mayor tiempo de permanencia del alimento en el
estómago en el caso del cerdo y el bajo pH permiten una mejor eficiencia de la
fitasa, por lo tanto, una mayor digestibilidad del fósforo fítico. Se ha comprobado
que 40 a 50% de la actividad de las fitasas que se adicionan a dietas para
cerdos se observa en el estómago, mientras que en duodeno sólo se encuentra
de 16 a 30% (Yi y Kornegay, 1996).
Relación Calcio Fósforo (Ca:P)
La respuesta a un nivel dado de fitasa exógena puede ser afectada por la
cantidad de calcio (Ca) y/o la relación Ca:P, el nivel de fósforo y el nivel de
fitatos en la dieta. Una alta relación Ca-fitato en la dieta puede dar lugar a la
formación de complejos Ca-fitatos muy insolubles en el medio intestinal. Se cree
que un exceso de calcio puede reducir la actividad enzimática al competir con
las fitasas por su lugar de acción (Liao et al., 2002). En estudios con cerdos, se
ha observado que se tiene una mayor respuesta a la adición de fitasas en la
dieta por la mejor digestión del P fítico, cuando la relación Ca total:P total se
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
105
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
mantiene entre 1:1 y 1.1:1, niveles más altos de calcio reducen la absorción de
fósforo y la digestión de los fitatos por la fitasa (Yi et al., 1996).
Traylor et al., (2001) encontraron que la digestibilidad ileal aparente de PC y AA,
en dietas experimentales para cerdos (Cuadro 4) presento una mejora pero no
significativa entre la dieta uno y dos, sin embargo dicho incremento no se
mantuvo en las dietas donde se adicionaron los niveles mas altos de fitasa
(dietas tres y cuatro). La digestibilidad ileal aparente de P respondió en forma
significativa a los diferentes niveles de fitasa adicionada, resultando un
incremento cuadrático (P < 0.01) donde el mejor incremento se obtuvo en la
dieta dos
Vitamina D
La vitamina D mejora la digestibilidad del fósforo en dietas bajas y altas en
fosfatos, existiendo una dosis-respuesta lineal de cero a 3000 UI de vitamina
D3/kg de alimento, como la vitamina D no altera la actividad de la fitasa en la
mucosa intestinal en los cerdos, es probable que actúe indirectamente
aumentando la absorción de Ca. Esto limita la formación de fosfato de calcio
(insoluble), disminuyendo así la cantidad de fósforo no disponible en duodeno
(Pointillart, 1999).
En conclusión, la adición de fitasa en las dietas para cerdos tiene un
efecto positivo muy importante en la digestibilidad y disponibilidad de P y Ca. Sin
embargo, aunque teóricamente podría esperarse un efecto semejante en la
digestibilidad ileal de aminoácidos, los resultados son inconsistentes y la
magnitud de la respuesta es muy pequeña.
Cultivos bajos en fitatos para cerdos
En la última década se han desarrollado varios cultivos bajos en fitatos. De
acuerdo con Raboy y Gervasio (1996), se desarrollaron dos cultivos mutantes de
maíz que contenían 33 y 66% menos ácido fítico que granos normales. Estos
cultivares son semejantes a los normales pero las semillas contienen
significativamente menos fitatos en el germen con poco efecto en la
concentración total de P. También se han desarrollado cebadas mutantes con
bajo contenido de ácido fítico (Garzón et al., 1998; Rabio et al., 2001). En estos
genotipos, la acumulación de ácido fítico se bloquea con una mutación simple,
resultando en un incremento correspondiente en el contenido de P orgánico libre
en el grano. Este cambio permite un incremento en la cantidad de P en la
cebada que puede ser utilizado por los credos, resultando, a su vez, en una
reducción en la excreción de P. Mas recientemente se desarrollaron cultivares
de soya que contienen porcentajes bajos de P ligado al ácido fítico. La
combinación de varios genes para reducir la síntesis de enzimas necesarias
para la síntesis de los oligosacáridos estaquiosa, rafinosa y galactinol, se redujo
el contenido de ácido fítico (Sebastian et al., 2000). El contenido de sacarosa se
incrementó a expensas de la síntesis de esos oligosacáridos.
La composición química, específicamente el contenido de proteína cruda, lisina,
treonina, metionina y Ca es semejante entre cultivares de maíz normales y bajos
en fitatos, y entre pasta de soya normal y baja en fitatos (Cromwell, 2003). Los
porcentajes de P son también similares en esos cultivares. El maíz bajo en
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
106
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
fitatos contienen hasta un 50% menos de P ligado a fitatos y hasta tres veces
mas de P libre, comparado con maíces normales. El contenido de fitatos y P
libre en la pasta de soya baja en fitatos fue también hasta un 50% menos y
hasta 2.5 veces mayor, respectivamente que en cultivares normales (Cuadro 5).
Existen numerosas evidencias recientes las cuales muestran que la
disponibilidad biológica de P en maíces bajos en fitatos, en comparación con
maíces normales. Cromwell et al. (1998), con base en el método de referencia y
la resistencia del hueso a la fractura, encontraron que la disponibilidad biológica
del P en maíces bajos en fitatos y normales era 77 y 22%, respectivamente. Con
base en esos procedimientos, la disponibilidad biológica de P en pastas de soya
bajas en fitatos y normales fueron 50 y 23%, respectivamente (Cromwell et al.,
2000). Usando el método de referencia y el contenido de cenizas en huesos del
pie de pollos como indicador, Li et al (20001a,b) encontró que la disponibilidad
biológica de P en cebadas bajas en fitatos y normales fue 49 y 28%,
respectivamente.
Estudios realizados con dietas completas muestran incrementos en la
digestibilidad aparente de P y una disminución en la excreción en heces cuando
las dietas ofrecidos a los animales contienen maíz y pasta de soya baja en
fitatos (Pierce, 1999; Spencer et al., 2000; Sands et al., 2001). Los resultados de
Spencer et al. (2000) se presentan en el Cuadro 6. La digestibilidad y retención
de P fueron mayores y la excreción total menores en cerdos alimentados con
dietas maíz-pasta de soya bajas en fitatos que cerdos alimentados con
ingredientes normales. Además, la excreción de P en heces se redujo en 28%.
Otros estudios se han realizado con dietas elaboradas con cebada y pasta de
soya bajas en fitatos (Veum et al., 2002; Htoo et al., 2006). Los resultados de los
estudios de Htoo et al. (2006) se presenta en el Cuadro 7. La sustitución de
cebada normal por baja en fitatos incrementó la digestibilidad y retención, pero
redujo la excreción de P en heces. La excreción de P se redujo en 38% para la
dieta con 18% de proteína y 43% para la dieta con 15% de proteína. La
excreción de N también se midió en este estudio. La disminución en el contenido
de PC de 18 a 15% redujo en 29% la excreción de N en las dietas con cebada
normal, y en 32% en las dietas con cebada baja en fitatos.
Dependiendo del grado de reducción en el contenido de fitato de los cereales
que componen la dieta de los credos y del nivel de inclusión de pasta de soya,
aún existe oportunidad para incrementar la digestibilidad de P y disminuir la
excreción de P con la adición de fitasa en la dieta (Sands et al., 2001) (Cuadro
8). La adición de fitasa a dietas maíz bajo en fitatos-pasta de soya redujo un
22% adicional la cantidad de P excretado. En dietas maíz-pasta de soya la
excreción de P se redujo en 26%.
Adicionalmente se puede reducir la excreción de P cuando se utilizan fuentes de
proteína bajas en fitatos. Cerdos alimentados con dietas elaboradas con maíz y
pasta de soya bajos en fitatos pero sin la adición de P inorgánico crecieron tan
rápida y eficientemente que cerdos alimentados con dietas conteniendo maíz
normal y pasta de soya adicionadas con suficiente P inorgánico para cubrir sus
requerimientos (Cromwell et al., 2000) (Cuadro 9).
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
107
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Sin embargo, la discusión acerca del uso de cultivos bajos en fitatos debe
considerar también sus aspectos agronómicos. Por ejemplo, los cultivos bajos
en fitatos regularmente tienen bajas tasas de germinación y las semillas pesan
de 4 a 23% menos que los normales (Raboy et al., 2000). Por otra parte,
resultados (datos no publicados) de Rossnagel (Crop Development Centre,
University of Saskatchewan, Saskatoon, Saskatchewan, Canada) muestran que
una reducción de 50 a 75% en el contenido de fitato en cebada tiene muy poco
efecto en las características agronómicas.
Dietas bajas en proteína adicionadas con aminoácidos libres
La adición de aminoácidos sintéticos, en dietas bajas en proteína para cerdos en
crecimiento, mejora el balance entre los aminoácidos contenidos en la dieta, y
como consecuencia, reduce la contaminación ambiental al disminuir la excreción
de nitrógeno en las heces y orina (Cromwell, 1996). La reducción moderada en
el contenido de PC (hasta cuatro unidades porcentuales) de dietas a base de
sorgo (Sorghum vulgare)-pasta de soya (Glycine soja), acompañada con la
inclusión de lisina y treonina sintéticas, no afecta el comportamiento productivo
de los cerdos (Hansen et al., 1993). Sin embargo, una reducción mayor (cinco o
más unidades porcentuales) provoca una disminución en la ganancia de peso y
en la eficiencia alimenticia de los cerdos, aún cuando estas dietas sean
complementadas de manera apropiada para que todos los aminoácidos cubran
los requerimientos del cerdo. Dietas a base de trigo, en lugar de sorgo o maíz,
con niveles sub-óptimos de PC, no se han evaluado.
Publicaciones recientes muestran que el nivel de PC en la dieta afecta la
digestibilidad aparente de aminoácidos en cerdos (Cervantes et al., 1997). Estos
informes sugieren que el deficiente comportamiento de los cerdos alimentados
con dietas sorgo-pasta de soya, bajas en proteína y adicionadas con
aminoácidos sintéticos, puede atribuirse parcialmente a la baja digestibilidad de
los aminoácidos contenidos en esas dietas. El uso de carbohidrasas en dietas
con trigo para cerdos, para mejorar la digestibilidad de los aminoácidos, está
bien documentado (Campbell y Bedford, 1992; Bedford, 2000). Sin embargo, la
información disponible relacionada con el efecto de la adición de proteasas a
dietas con trigo es nula. En un estudio previo (Cervantes et al., 2000), la adición
de una proteasa a dietas sorgo-pasta de soya, bajas en proteína, no resultó en
efectos significativos. Estos experimentos se realizaron para evaluar el efecto de
adicionar una proteasa fungal a dietas elaboradas con trigo, en la digestibilidad
ileal aparente (DIA) de aminoácidos (AA) y en la respuesta productiva de cerdos
en crecimiento.
Por otra parte, la excreción de N y amoniaco por los animales puede reducirse
mediante la manipulación de los ingredientes de la dieta. La manipulación puede
hacerse de dos formas principalmente; una se basa en el uso de fuentes de
proteínas altamente digestibles y AA disponibles, y la otra consiste en reducir el
contenido de proteína en la dieta. De estas, la reducción en el contenido de
proteína es la mas práctica, aplicable y conveniente
Existen dos situaciones actuales que favorecen la manipulación para lograr la
reducción en el contenido de proteína en la dieta; la primera es el hecho de que
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
108
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
las dietas típicas y convencionales se formulan con base en proteína cruda para
cubrir el requerimiento del primer AA limitante, lisina; y la segunda se relaciona
con la disponibilidad en el mercado de los primeros tres AA limitantes en dietas
para cerdos (lisina, treonina y metionina) en forma química libre. Entonces, la
manera mas práctica y común de manipulación consiste en reducir el porcentaje
de proteína en la dieta y adicionar en forma libre las cantidades de cada uno de
los tres AA que se conviertan en deficientes por esa reducción.
Se han realizado numerosos estudios para evaluar el comportamiento productivo
de cerdos en crecimiento-finalización alimentados con dietas bajas en proteína y
adicionadas con lisina, treonina y metionina. La reducción moderada en el
contenido de PC (hasta cuatro unidades porcentuales) de dietas a base de
sorgo-pasta de soya, acompañada con la inclusión de lisina y treonina sintéticas,
no afecta el comportamiento productivo de los cerdos (Hansen et al., 1993). Sin
embargo, una reducción mayor (cinco o más unidades porcentuales) provoca
una disminución en la ganancia de peso y en la eficiencia alimenticia de los
cerdos, aún cuando estas dietas sean complementadas de manera apropiada
para que todos los aminoácidos cubran los requerimientos del cerdo (Philippe et
al., 1992; Cervantes et al., 1995). En contraste, cerdos alimentados dietas con
base de trigo, en lugar de sorgo o maíz, con niveles sub-óptimos de PC y
complementadas con AA en forma libre se comportan tan bien o mejor que
cuando reciben dietas trigo-pasta de soya con altos niveles de proteína cruda.
En algunos casos (Pichardo et al., 2003), se han obtenido resultados
semejantes cuando credos se alimentan con dietas trigo-pasta de soya altas en
proteína o dietas elaboradas solo con trigo adicionado con lisina y treonina.
Independientemente del tipo de grano, se pueden alimentar cerdos con dietas
bajas en proteína cruda sin afectar su comportamiento productivo.
La reducción en el contenido de proteína combinado con la adición de AA libres
reduce el consumo excesivo de N y, en consecuencia, provoca una reducción
significativa en la excreción de N. Cromwell et al. (1993) encontraron que la
reducción en dos unidades porcentuales del contenido de proteína de la dieta,
con la adición de lisina libre, disminuyó de 17 a 22% la excreción de N. La
disminución en la excreción de N se hace mas grande cuando se incrementa
has en cuatro unidades porcentuales la reducción en el contenido de proteína de
la dieta, pero adicionando de manera apropiada los AA deficientes. Carter et al.
(1996) publicaron reducciones en la excreción de N de aproximadamente 35%
en cerdos alimentados con dietas maíz-pasta de soya, bajas en proteína y
adicionadas con lisina, metionina, treonina y triptofano. Sutton et al. (1996)
encontraron una reducción de 28% en la excreción de N en cerdos alimentados
con dietas bajas en proteína y adicionadas con AA. Adicionalmente, la excreción
de N urinario se reduce en 50% con la reducción en el contenido de proteína
cruda en la dieta (Carter et al., 1996; Sutton et al., 1999). Kerr y Easter (1995)
sugieren que por cada unidad porcentual que se reduzca el contenido de
proteína en la dieta adicionada con AA, la excreción total de N se puede
disminuir hasta en 8%. Shriver et al. (2003) encontraron una disminución de
hasta 10% por cada unidad porcentual menos en el contenido de proteína cruda
de la dieta.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
109
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
CONCLUSIONES
La presencia de compuestos anti-nutricionales en los ingredientes típicos usados
para elaborar las dietas de los animales afectan la digestibilidad y disponibilidad
de los nutrientes, provocando a su vez, una excreción elevada de P y N en
heces y orina. La adición de fitasas en sustitución de fósforo inorgánico, y la
adición de aminoácidos libres a dietas bajas en proteína, hasta en 4 unidades
porcentuales, no afecta el comportamiento productivo de los cerdos. La adición
de fitasa o el uso de ingredientes bajos en fitatos en las dietas de los animales
reducen considerablemente la excreción de P. La manipulación de la dieta
mediante la reducción en el contenido de proteína cruda disminuye la excreción
de N en heces y orina.
LITERATURA CITADA
Bedford, M. R. 2000. Exogenous enzymes in monogastric nutrition - their current
value and future benefits. Anim. Feed Sci. Technol. 86: 1-13.
Campbell, G. L., y M. R. Bedford. 1992. Enzyme applications for monogastric
feeds; a review. Can. J. Anim. Sci. 72: 449-466.
Carter, S. D., G. L. Cromwell, M. D. Lindemann, L. W. Turner, and T. C. Bridges.
1996. Reducing N and P excretion by dietary manipulation in growing and
finishing pigs. J. Anim. Sci. 74 (Suppl. 1):59. (Abstr.)
Cervantes, R.M., G.L. Cromwell and T.S. Stahly. 1995. Synthetic amino acid
supplementation in the low protein grain sorghum-soybean meal diet for pigs.
Cuban J. Agric. Sci. 29:197.
Cervantes, R. M., G. L. Cromwell, and D. Knabe. 1997. Digestibilidad ileal de
aminoácidos en dietas bajas en proteína, complementadas con
aminoácidos en cerdos en crecimiento. Agrociencia 31:149-155.
Cervantes, R. M., J. González, M. Cuca, and N. Torrentera. 2000. Effect of
dietary protein level and the addition of a fungal protease on the
performance of growing pigs. Proc. Western Section Amer. Soc. Anim. Sci.
51: 233-235.
Cheryan M., 1980. Phytic acid interactions in food systems. CRC. Critical
Reviews in Food Science and Nutrition, 13:297-302.
Cromwel G. L. 2003. Update on phytase utilization in swine. Proc. Roche PreConference Symposium, Easter Canadian Nutrition Conf., Quebec City.
Hoffmann-LaRoche Ltd., Cambridge, Ontario.
Cromwel G. L., T. S. Stahlp, R. D. Coffey, H. J. Monegue, and J. H. Randolph,
1993. Efficacy of Phytase in Improving the Bioavailability of Phosphorus in
Soybean Meal and Corn-Soybean Meal Diets for pig. J. Anim. Sci. 71:18311840.
Cromwell, G. L., J. L. Pierce, T. E. Sauber, D.W. Rice, D. S. Ertl, and V. Raboy.
1998. Bioavailability of phosphorus in low-phytic acid corn for growing pigs.
J. Anim. Sci. 76(Suppl. 2):54 (Abstr.).
Cromwell, G. L.,S. L. Traylor, M. D. Lindemann, T. E. Sauber, and D. W. Rice.
2000. Bioavailability of phosphorus in low-oligosaccharide, low-phytate
soybean meal for pigs. J. Anim. Sci. 78(Suppl. 2):71 (Abstr.).
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
110
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Cromwell, G. L., M. D. Lindemann, G. R. Parker, K. M. Laurent, R. D. Coffey, H.
J. Monegue, and J. R. Randolph. 1996. Low protein, amino acid
supplemented diets for growing-finishing pigs. J. Anim. Sci. 74 (Suppl.
1):174. (Abstr.)
Forsberg C. W., J. P. Phillips, S. P. Golovan, M. Z. Fan, R. G. Meidinger, A.
Ajakaiye, D. Hilborn, and R. R. Hacker, 2003. The Enviropig physiology,
performance, and contribution to nutrient management advances in a
regulated environment: The leading edge of change in the pork industry. J.
Anim. Sci. 81(Suppl. 2):E68–E77.
Hansen, J. A., D. A. Knabe, and K. G. Burgoon. 1993. Amino acid
supplementation of low-protein sorghum-SBM diets for 20- to 50-kilogram
swine. J. Anim. Sci. 71:442-451.
Htoo, J. K., W. C. Sauer, Y. Zhang, M. Cervantes, S. F. Liao, and B. A. Araiza.
2006. The effect of feeding low phytate barley-soybean meal diets differing
in protein content to growing ´pigs on the excretion of phosphorus and
nitrogen. J. Anim. Sci. J. Anim. Sci. 85:700-705
Jongbloed, A. W., P. A. Kenmme, Z. Morz, and H. T. M. van Diepen. 2000.
Efficacy, use and application of microbial phytase in pig production: A
review. Pages 111-129 in Biotechnology in the Feed Industry, Proc,
Alltech’s 16th Annu. Symp. T. P. Lyons, and K. A. Jacques, ed. Nottingham
Univ. Press, Nottingham, U. K.
Kerr, B. J., and R. A. Easter. 1995. Effect of feeding reduced protein, amino acidsupplemented diets on nitrogen and energy balance in grower pigs. J. Anim.
Sci. 73:3000–3008.
Kies Arie. K., 2005. Phytase studies in pigs and poultry. Effect on protein
digestion and energy utilization. Doctoral Thesis, Wageningen Institute of
Animal Sciences, Wageningen University, The Nethelands ().
Kornegay, E. T. and H. Qian, 1996. Replacement of inorganic phosphorus by
microbial phytase for young pigs fed on a maize-soybean-meal diet. Br. J.
Nutr. 76: 563-578.
Kornegay, E. T., 1996. Phytase in poultry and swine phosphorus management.
BASF® Pre-Conference Symposium, Easter Nutr. Conf., pp. 71-113. Halifax,
Canada.
Larson, S. R., K. A. Young, A. Cook, T. K. Blake, and V. Raboy. 1998. Linkage
mapping of two mutations that reduce phytic acid content of barley grain.
Theor. Appl. Genet. 97:141-146.
Li, Y. C., D. R. Ledoux, T. L. Veum, V. Raboy, and K. Zyla. 2001a. Low-phytic
acid barley improves performance, bone mineralization, and phosphorus
retention in turkey poults. J. Appl. Poult. Res. 10:178–185.
Li, Y., D.R. Ledoux, T.L. Veum, V. Raboy, K. Zyla, and A. Wikiera. 2001b.
Bioavailability of phosphorus in low-phytic acid barley. J. Appl. Poult. Res.
10:86–91
Liao S. F., W. C. Sauer, A. K. Kies, Y. C. Zhang, M. Cervantes, and J. M. He,
2005a. Effect of phytase supplementation to diets for weanling pigs on the
digestibilities of crude protein, amino acids, and energy. J. Anim. Sci.
83:625–633.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
111
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Liao S. F., Willem C. Sauer and Arie K. Kies, 2002. Suplementation of microbial
phytase to swine diets: effect on utilization of nutrients. Food science and
product technology. 199-227.
NRC (National Research Council), 1998. Nutrient Requirements of Swine. 10th
Edition. National academy press. Washington, DC.
Pichardo, A., M. Cervantes, M. Cuca, J.L. Figueroa, A.B. Araiza, N. Torrentera,
and M. Cervantes. 2003. Limiting amino acids in wheat for growingfinishing pigs. Interciencia 28:287-291.
Pierce, J. L. 1999. Nutritional assessment of conventional and low phytic acid
corn for pigs and chicks. Ph. D. Dissertation, University of Kentucky,
Lexington.
Pointillart, A., 1991. Enhancement of phosphorus utilization in growing pigs fed
phytate-rich diets by using rye bran. J. Anim. Sci. 69:1109-1115.
Pointillart, A., 1999. Enhancement of phosphorus utilization in growing pigs fed
phytate-rich diets by using rye bran. J. Anim. Sci. 69: 1109-1115.
Lott, J. N. A., I. Ockenden, V. Raboy, and G. D. Batten. 2000. Phytic acid and
phosphorus in crop seeds and fruits: a global estimate. Seed Sci. Res.
10:11–33.
Pierce, J. L. 1999. Nutritional assessment of conventional and low phytic acid
corn for pigs and chicks. Ph. D. Dissertation, University of Kentucky,
Lexington.
Raboy, V., and P. Gerbasi. 1996. Genetics of myo-inositol phosphate synthesis
and accumulation. In Subcellular Biochemistry: Myo-Inositol Phosphate,
Phospho-inositidies, and Signal Transduction. Vol. 26:257-258. Plenum
Press, New York.
Raboy, V., P. F. Gerbasi, K. A. Young, S. D. Stoneberg, S. G. Pickett, A. T.
Bauman, P. P. N. Murthy, W. F. Sheridan, and D. S. Ertl. 2000. Origin and
seed phenotype of maize low phytic acid1-1 and low phytic acid 2-1. Plant
Physiol. 124:355–368.
Raboy, V., K. A. Yound, J. A. Dorsch, and A. Cook. 2001. Genetics and breeding
of seed phosphorus and phytic acid. J. Plant Physiol. 158:489–497.
Sands, J. S., D. Ragland, C. Baxter, B. C. Joern, T. E. Sauber, and O. Adeola.
2001. Phosphorus bioavailability, growth performance, and nutrient balance
in pigs fed high available phosphorus corn and phytase. J. Anim. Sci. 79:
2134-2142.
Sebastian, S. A., P. S. Kerr, R. W. Pearlstein, and W. D. Hitz. 2000. Soybean
germplasm
Shriver, J. A., S. D. Carter, A. L. Sutton, B. T. Richert, B. W. Senne y L. A.
Pettey. 2003. Effects of adding fiber sources to reduced-crude protein,
amino acid-supplemented diets on nitrogen excretion, growth performance,
and carcass traits of finishing pigs J. Anim Sci 2003. 81:492-502.
Spencer, J. D., G. L. Allee, and T. E. Sauber. 2000. Phosphorus bioavailability
and digestibility of normal and genetically modified low-phytate corn for pigs.
J. Anim. Sci. 78: 675-681.
Sutton, A. L., K. B. Kephardt, J. A. Patterson, R. Mumma, D. T. Kelly, E. Bogus,
D. D. Jones, and A. Heber. 1996. Manipulating swine diets to reduce
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
112
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
ammonia and odor emissions. Pages 445–452 in Proc. 1st Int. Conf. Air
Pollution from Agric. Operations, Kansas City, MO.
Sutton, A. L., K. B. Kephardt, M. W. A. Verstegen, T. T. Canh, and P. J. Hobbs.
1999. Potential for reduction of odorous compounds in swine manure
through diet modification. J. Anim. Sci. 77:430–439.
Traylor S. L., G. L. Cromwell, M. D. Lindemann, and D. A. Knabe. 2001. Effects
of level of supplemental phytase on ileal digestibility of amino acids,
calcium, and phosphorus in dehulled soybean meal for growing pigs. J.
Anim. Sci. 79:2634–2642.
Veum, T. L., D. R. Ledoux, D. W. Bollinger, V. Raboy, and A. Cook. 2002. Lowphytic acid barley improves calcium and phosphorus utilization and growth
performance in growing pigs. J. Anim. Sci. 80: 2663-2670.
Vincent, J. B., M. W. Crowder y B. A. Averill, 1992. Hydrolysis of phosphate
monoesters: a biological problem with multiple chemical solutions. Trends
Biochem. Sci. 17: 105-110.
Wodzinski, R. J., and Ullah, A. H. J. 1996. Adv. Appl. Microbiol., 42, 263.
Wyss, M., R. Brugger, A. Kronenberg, R. Remy, R. Fimbel, G. Oesterhelt, M.
Lehman y A. P. G. M. van Loon, 1999. Biochemical characterization of
fungal phytases (myo-inositol hexakisphosphate phosphohydrolases):
catalytic properties. Appl. Environ. Microbiol. 65: 367-373.
Yi Z., E. T. Kornegay, V. Ravindran, M. D. Lindemann, and J. H. Wilson, 1996.
Effectiveness of Natuphosâ Phytase in Improving the Bioavailabilities of
Phosphorus and Other Nutrients in Soybean Meal-Based Semipurified Diets
for Young Pigs. J. Anim. Sci. 74:1601–1611.
Yi, Z. and E. T. Kornegay, 1996. Sites of phytase activity in the gastrointestinal
tract of young pigs. Anim. Feed Sci. Technol. 61: 361-368.
Cuadro 1 Contenido de fósforo fítico en ingredientes para cerdosa
Ingredientes
P-total (%)
Granos de cereales
Cebada
0.23
Maíz
0.24
Sorgo
0.22
Trigo
0.26
Subproductos de cereales
Cascarilla de arroz
1.07
Cascarilla de trigo
0.81
Oleaginosas
Pasta de soya
0.37
Pasta de canola
0.63
Harinolina
0.82
Pasta de girasol
0.69
a
Recopilado por Liao et al. (2002).
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
P-fítico (% del total P)
61.2
70.9
70.8
67.5
74.3
71.9
56.7
58.2
73.3
63.0
113
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Cuadro 2. Disponibilidad de fósforo en ingredientes para cerdosa
Ingrediente
Disponibilidad de P (%)
Granos de cereales
Cebada
30.0
Maíz
14.0
Sorgo
20.0
Trigo
49.0
Subproductos de cereales
Cascarilla de arroz
25.0
Cascarilla de trigo
29.0
Oleaginosas
Pasta de soya
31.0
Pasta de canola
21.0
Harinolina
1.0
Pasta de girasol
3.0
a
Cromwell (1992).
Cuadro 3. Efecto de la adición de fitasa en la digestibilidad ileal aparente (%) de proteína cruda y
aminoácidos en dietas trigo-pasta de soya-pasta de canola en cerdos recién destetados.
Adición de fitasa,
FTU/kg dieta
0
500
1000
EEM
C1
C2
76.0
76.2
76.8
1.38
0.660
0.646
Arginina
86.4
86.8
86.6
0.86
0.730
0.893
Histidina
83.6
83.2
83.5
1.31
0.858
0.836
Isoleucina
79.3
80.5
80.6
1.34
0.334
0.922
Leucina
78.8
76.1
78.8
2.22
0.847
0.415
Lisina
75.8
75.5
76.4
1.68
0.898
0.645
Fenilalanina
82.1
83.1
83.5
1.22
0.354
0.763
Treonina
73.1
73.1
73.3
1.12
0.981
0.915
Valina
75.7
76.5
76.7
1.56
0.512
0.887
Alanita
76.4
77.1
77.5
1.57
0.477
0.755
Acido Aspártico
76.8
77.6
77.5
1.46
0.523
0.941
Acido glutámico
86.6
84.0
84.2
1.27
0.643
0.896
Glicina
73.1
72.5
73.0
1.12
0.780
0.713
Serina
77.0
77.4
77.7
1.31
0.628
0.843
Tirosina
82.0
82.9
83.6
1.27
0.349
0.656
PC
Contrastesa
AA esenciales
AA no esenciales
Valores de los contrastes: C1 = dieta basal vs. dieta adicionada con fitasa; C1 = 500 vs. 1000
FTU/kg dieta; n=6.
(Liao, et al., 2005a).
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
114
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Cuadro 4. Digestibilidad ileal aparente de proteína cruda, aminoácidos, Ca y P,
en dietas experimentales para cerdos en crecimientoa
Dieta
1
2
3
4
5
6
7
Fuente de PC
SBM SBM SBM SBM SBM SPC Cas
Fitasa, (Unidades/kg)
0
500 1000 1500 0
0
0
SE
%
AA esenciales
Argininab
Histidinab
Isoleucinab
Leucinab
Lisinabc
Metioninabd
Fenilalaninabc
Treoninabe
Triptofanobf
Valinab
93.2
89.4
87.9
86.4
89.9
90.2
82.5
80.5
89.3
85.8
93.7
89.8
88.8
87.6
90.7
90.6
83.4
81.3
90.9
86.6
93.1
86.6
87.6
86.1
88.8
89.0
80.9
78.7
87.7
85.1
93.1
88.9
87.9
86.6
88.7
89.4
82.2
79.8
88.9
85.5
92.8
88.2
88.0
86.9
89.6
89.4
82.4
81.8
89.7
86.5
92.3
87.8
87.4
86.1
88.8
87.6
82.0
79.2
89.1
85.3
81.6
90.9
90.3
90.0
92.4
95.2
79.1
76.0
85.8
89.7
0.53
0.51
0.49
0.55
0.59
0.45
0.83
0.91
0.76
0.60
84.0
84.6
82.4
83.4
84.8
83.2
75.3 0.95
AA no esenciales
Alaninab
bd
Acido aspartico
87.4 88.1 86.4 87.1 86.9 83.5 84.4 0.63
Cistinab
82.2 82.7 79.0 80.7 82.4 78.7 23.0 2.19
bb
91.5 92.1 90.5 91.3 90.8 89.0 93.3 0.54
Acido Glutámico
77.5 79.4 75.7 76.7 81.1 76.3 11.9 3.70
Glicinab
Prolinab
83.8 84.9 82.7 84.1 84.9 82.1 70.4 1.72
c
86.0 87.0 85.3 86.0 85.8 84.6 85.1 0.59
Serina
Tirosinac
85.6 86.8 84.8 85.7 86.5 86.0 86.8 0.62
bc
Proteína cruda
82.5 83.4 80.9 82.2 82.4 82.0 79.0 0.83
Minerales
Cab
63.5 67.5 68.9 69.2 57.7 57.2 30.2 3.09
49.8 64.3 66.9 69.8 53.8 54.8 74.7 1.66
Pbg
a
Medias basadas en 14 observaciones por tratamiento; PS = pasta de soya;
PSC = proteína de soya concentrada; Cas = caseína.
b
Dieta 7 vs medias de otros (P < 0.01).
c
Efecto cúbico del nivel de fitasa (P < 0.05).
d
Dieta 5 vs dieta 6 (P < 0.01).
e
Dieta 5 vs dieta 6 (P < 0.05).
f
Efecto cúbico del nivel de fitasa (P < 0.01).
g
Efecto cuadrático desnivel de fitasa (P < 0.01).
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
115
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Cuadro 5. Composición (%) de maíz normal y bajo en
normal y baja en fitatos y en oligosacáridos
Concepto
Maíz
Normal
Bajo fitato
Proteína cruda
8.50
8.50
Lisina
0.23
0.24
Metionina
0.15
0.15
Calcio
0.01
0.01
Fósforo total
0.25
0.28
Fósforo – fitato
0.20
0.10
Fósforo Inorgánico
0.05
0.18
Carbohidratos
Sacarosa
Rafinosa
Estaquiosa
fitatos, y de pasta de soya
Pasta de soya
Normal
Baja fitato
53.6
55.3
3.03
3.18
0.80
0.83
0.35
0.36
0.70
0.77
0.48
0.22
0.22
0.55
7.22
0.91
5.20
12.32
0.55
0.53
Cuadro 6. Balance de fósforo de credos en crecimiento alimentados con dietas
bajas en fitatos y normales.
Maíz bajo en fitatos
Maíz normal
P adicionado
0.20
0
0.20
0
P total
0.53
0.38
0.55
0.32
Consumo de P, g/5d
P en heces, g/5d
P en orina, g/5d
Digestibilidad P, %
Retención P, %
P excretado, g/5d
N:P de excreta
21.00
9.49
3.67
54.80
37.30
13.17
2.43
15.20
7.85
0.41
48.34
45.71
8.25
4.08
21.92
11.84
1.37
45.99
39.75
13.21
2.92
12.64
10.61
0.45
16.07
12.53
11.06
3.41
Cuadro 7. Balance de P de credos en crecimiento alimentados con dietas
cebada normal y baja en fitatos mas pasta de soya, con dos niveles de proteína
cruda.
Cebada normal
Cebada baja en fitatos
Nivel de PC
18%
15%
18%
15%
P total
0.47
0.45
0.38
0.35
Consumo de P, g/5d
P en heces, g/5d
P en orina, g/5d
Digestibilidad P, %
Retención P, %
P retenido, g/d
P excretado, g/d
N:P en excreta
4.91
2.19
9.3
55.2
55.0
2.71
2.20
5.77
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
4.66
2.02
10.3
56.6
56.4
2.63
2.03
4.50
3.97
1.36
7.3
65.7
65.5
2.60
1.36
9.25
3.70
1.16
6.2
68.8
68.6
2.53
1.16
7.40
116
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Cuadro 8. Balance de P de cerdos en crecimiento alimentados con dietas maíz
normal y baja en fitatos y pasta de soya, con o sin fitasa exógena.
Maíz bajo en fitatos
Maíz normal
Fitasa adicionada (FTU/kg) 0
600
0
600
P total, %
0.39
0.35
0.38
0.38
Consumo de P, g/d
P en heces, g/d
P en orina, g/d
Digestibilidad P, %
P retenido, g/d
P excretado, g/d
2.19
1.02
0.25
53.49
0.92
1.27
1.98
0.84
0.15
58.19
1.00
0.99
2.15
1.32
0.24
38.65
0.60
1.56
2.12
0.95
0.21
55.10
0.96
1.16
Cuadro 9. Comportamiento de cerdos en crecimiento alimentados con dietas
maíz-pasta de soya normales o bajos en fitatos, con cantidades variables de P
inorgánico suplementario..
Maíz normal +
Maíz bajo en fitatos +
Pasta de soya normal
Pasta de soya baja en fitato
P adicionado
0.20
0.10
0.00
0.20
0.10
0.00
P total
0.56
0.46
0.36
0.59
0.49
0.39
P Disponible
0.27
0.17
0.07
0.44
0.34
0.24
Ganancia diaria, kg
Consumo/ganancia
Hueso
Fuerza fémur, kg
Cenizas, %
Excreción fecal P, g/d
Reducción excreción
fecal de P, %
0.80
2.22
0.76
2.30
0.63
2.62
0.81
2.24
0.80
2.16
0.79
2.19
292
57
7.0
219
54
6.2
157
52
5.3
313
57
5.1
27a
306
57
4.0
43a
292
56
3.3
53a
a
Reducción en excreción de P comparado con credos alimentados con dietas con maíza y pasta
de soya normales, con 0.56% P total.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
117
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
ESTRÉS CALÓRICO Y PERIODO SECO EN GANADO LECHERO
Dr. Leonel Avendaño Reyes
Cuerpo Académico: Fisiología y Genética Animal
Instituto de Ciencias Agrícolas, Universidad Autónoma de Baja California,
Valle de Mexicali, Baja California, México.
RESUMEN
Se realizaron dos experimentos durante 4 años consecutivos para determinar el
efecto de dos distintos sistemas de enfriamiento de vacas Holstein durante los
60 d de su periodo seco en el status fisiológico preparto y la productividad
posparto. En experimento 1, 38 vacas se dividieron en dos corrales, uno sin
enfriamiento y otro enfriado diariamente por medio de una manguera dos veces
al día. La tasa respiratoria y la temperatura rectal preparto no difirieron (P>0.05)
entre los tratamientos, lo que indicó que el sistema de enfriamiento no tuvo un
efecto positivo en la fisiología preparto, lo cual también coincidió con diferencias
numéricas observadas a favor del grupo tratado en los parámetros productivos
(producción de leche, porcentaje de grasa y variables relacionadas) y
reproductivos (servicios por concepción y días abiertos) posparto. En
experimento 2, 52 vacas Holstein en 3 años consecutivos (año 1, n=24; año 2,
n=12; año 3, n=16) se asignaron a dos tratamientos, sin enfriamiento y enfriadas
con un sistema constituido por aspersores y abanicos. Las vacas enfriadas
tuvieron menor (P<0.05) promedio de temperatura rectal y tasa respiratoria en el
preparto a las 1400 y 1800 h en comparación con las vacas no enfriadas, lo que
indicó que el enfriamiento fue efectivo, siendo consistente con una mejor
producción de leche, de grasa y variables relacionadas, así como en la
reproducción (servicios por concepción y días abiertos) posparto; además,
existió una tendencia (P=0.10) en las vacas enfriadas a producir crías más
pesadas. El uso de sistemas de enfriamiento basados en aspersores y abanicos
ofrece ventajas en la productividad posparto en relación a solamente humedecer
el cuerpo de vacas Holstein bajo condiciones cálidas y secas.
Palabras clave: Ganado Lechero, Producción de Leche, Estrés Calórico,
Parámetros Fisiológicos.
INTRODUCCIÓN
El manejo de vacas secas ha sido tradicionalmente un aspecto desatendido por
muchos productores. Sin embargo, se debe reconocer como un periodo crítico
en el ciclo de la vaca lechera debido a los importantes eventos fisiológicos que
en él ocurren, como son: crecimiento fetal, producción de calostro y
regeneración de la glándula mamaria, entre otros (Drackley, 1999; Gulay et al.
2003). Debido al impacto de estos cambios fisiológicos del periodo seco en la
producción de leche posparto y la sobreviviencia de la cría, las vacas secas
deben también protegerse de condiciones ambientales adversas. Es conocido
que las altas temperaturas disminuyen el consumo de alimento, la producción de
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
118
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
leche y el comportamiento reproductivo del ganado lechero, ya que es un
problema a nivel mundial que causa serias pérdidas económicas a este sector
en muchos países. St-Pierre et al. (2003) señalan que el ganado lechero en
Estados Unidos fue la industria con mayores pérdidas económicas, desde el
punto de vista de la agricultura, por encima del ganado bovino productor de
carne, porcinos y aves, debido a su sensibilidad a las altas temperaturas.
Además, remarcan la importancia de ofrecer al ganado alguna forma de
reducción del estrés por calor, ya sea desde el punto de vista nutricional o
ambiental, ya que los costos involucrados tienen un gran efecto en la economía
de esta actividad. Esta situación es muy común en zonas áridas localizadas en
el noroeste de México, donde las temperaturas sobrepasan los 50°C en algunos
días del verano, experimentando las vacas lecheras estrés calórico severo por
periodos prolongados.
Correa et al. (2002) evaluaron un sistema de
enfriamiento basado en aspersores y abanicos en vacas Holstein lactantes en el
valle de Mexicali, B.C., observando una diferencia de 4 Kg de leche por vaca
diariamente en el grupo de animales enfriados sobre animales sujetos solamente
a sombra durante el verano. La mayoría de los estudios sobre estrés calórico en
ganado lechero se han dirigido a la vaca lactante, encontrándose un número
reducido de experimentos donde el periodo de enfriamiento se alargue desde el
periodo seco de la vaca lechera. Es importante mantener un clima confortable en
el periodo seco de la vaca lechera para protegerla del las inclemencias
climáticas y ayudar a que los eventos fisiológicos que se presentan en esta
etapa ocurran sin alteraciones. El estrés calórico preparto puede provocar una
reducción en los niveles de hormonas tiroideas y lactógeno placentario, mientras
que se aumentan los niveles de ácidos grasos no esterificados en sangre, lo cual
puede alterar el crecimiento de la ubre y la placenta, la producción de leche y/o
la transferencia de nutrientes al feto (Collier et al., 1982). Por tanto, este estudio
fue realizado con el objeto de determinar el efecto del enfriamiento de vacas
Holstein durante su periodo seco en algunas respuestas fisiológicas preparto, en
el peso de las crías al nacimiento y en la productividad posparto en una zona
con clima cálido extremoso y seco.
MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se llevó a cabo en la Unidad Experimental Lechera del Instituto de
Ciencias Agrícolas de la UABC, ubicado 42 km al sureste de Mexicali, capital del
estado de Baja California, en el noroeste de México, con latitud 114.6° y longitud
32.8°. El clima de la zona es tipo desierto Sonoren se, con temperaturas
máximas de 51°C en verano y mínimas de -5°C en invi erno y una precipitación
pluvial promedio anual de 85 mm (García, 1985).
Esta zona se encuentra
ubicada 2 m bajo el nivel del mar. El estudio consistió en dos experimentos
realizados en el año 2000 (Experimento 1) y en el periodo 2001 a 2003
(Experimento 2).
Experimento 1
Se seleccionaron 38 vacas Holstein multíparas (entre 2 y 5 partos) programadas
a parir de Agosto a Octubre, ya que tendrían su periodo seco en los meses más
calientes del verano (Junio, Julio, Agosto y Septiembre) y se asignaron a dos
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
119
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
tratamientos de acuerdo a su condición corporal (CC) 60 días antes de su fecha
probable de parto. Los tratamientos fueron con y sin enfriamiento, usando como
método de enfriamiento mojar la vaca completamente con manguera durante 2
minutos dos veces al día (11:30 y 14:30 h) durante su periodo seco. Las vacas
se condujeron a corrales de manejo para realizar esta operación diariamente y
luego se regresaban a sus respectivos corrales. La temperatura del agua fue
aproximadamente de 26 C y el gasto de aproximadamente 25 L en cada baño,
resultando un total de 50 L de agua por animal por día. Los dos grupos de vacas
consumieron la misma ración en su periodo seco y se instalaron en corrales
adyacentes con sombra en la parte central del corral. La ración preparto incluyó
65% de heno de alfalfa, 15% de grano de trigo, 15% de paja de trigo, 3% de
harinolina y 2% de premezcla de vitaminas y minerales. Se les proporcionó
agua fresca siempre y después del parto se condujeron a un corral de vacas
frescas sin sistema de enfriamiento, donde recibieron una ración para vacas en
lactación temprana, ambas de acuerdo a las recomendaciones de NRC (1989) y
que incluyó 45% de heno de alfalfa, 30% de grano de trigo, 15% de harinolina,
6.5% de paja de trigo y 3.5% de premezcla de vitaminas y minerales. Las vacas
se ordeñaron dos veces al día (0500 y 1700 h) y los calores se chocaron dos
veces al día, usándose inseminación artificial para todas las vacas. Se
colectaron semanalmente las variables peso vivo (PV), condición corporal (CC),
tasa respiratoria (TRES) y temperatura rectal (TREC). La CC se registró de
acuerdo a la técnica descrita por Wildman et al. (1985); la TRES observando y
contando los movimientos intercostales por minuto y la TREC introduciendo
manualmente un termómetro digital en el recto; estas últimas dos variables se
colectaron entre las 1600 y 1700 h. Al parto se colectó el peso de las crías al
nacimiento (PCN) y producción de leche (PL) cada semana hasta la octava
semana posparto. Se midió el porcentaje y producción de grasa en la leche (PG)
y se obtuvo la producción de energía en leche (PEL; Tyrell and Reid, 1965) en el
mismo periodo posparto. Al final de la lactancia se obtuvo el número de
servicios por concepción (SPC) y días abiertos (DA) del registro individual de
cada vaca. Con la información sobre el clima se obtuvo el Índice TemperaturaHumedad de acuerdo a la fórmula propuesta por Hahn (1998):
ITH = (0.81 X TAM) + HUM (TAM – 14.4) + 46.4
Donde:
ITH = es el Índice Temperatura-Humedad,
MAT = is la temperature máxima,
REHUM = es el promedio de humedad relativa.
Experimento 2
Se utilizaron 52 vacas multíparas en un periodo de 3 veranos consecutivos: 24
vacas en año 1 (12 por tratamiento), 12 vacas en año 2 (6 por tratamiento) y 16
vacas en año 3 (8 por tratamiento). Las vacas se asignaron por CC a los
tratamientos y su fecha probable de parto fue la misma, de Agosto a Octubre. El
manejo de las vacas pre y posparto fue similar que en experimento 1 y el
sistema de enfriamiento consistió en la instalación de dos abanicos de 90 cm de
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
120
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
diámetro con un anillo de 70 cm con 6 aspersores alrededor de cada abanico
que liberaron 11.5 L de agua por hora cada uno; estos fueron fijos y se operaron
manualmente por un periodo de 8 h/d en los 60 d preparto. El motor de cada
abanico fue de ½ HP (115/230 v, motor sencillo trifásico con presión de agua de
17.58 cm3). Debido a que el sistema de enfriamiento fue específico para el
corral, se confundía con el tratamiento dentro de cada año, lo cual se corrigió
cambiando el enfriamiento del corral 1 en 2001 al corral 2 en 2002 y nuevamente
en corral 1 en 2003. En este experimento se colectaron las mismas variables
fisiológicas y productivas descritas en experimento 1, con la diferencia que en
este experimento, el año 1 se colectó la TRES y TREC dos veces al día (09:30 y
14:30 h) en martes y viernes de cada semana, mientras que en los años 2 y 3
hubo una tercer medida (18:00 h). Durante el periodo de este experimento 2 se
colocaron aspersores en la sala de espera, previo a la ordeña.
Análisis Estadístico
Las variables pre y posparto colectadas a través del tiempo (PV, CC, TRES,
TREC, PL, PG y PEL) se analizaron mediante el uso de mediciones repetidas
con los comandos REPEATED y RANDOM del procedimiento MIXED de SAS
(SAS, 2004). El modelo lineal incluyó los efectos de número de lactancia (NL; 2,
3 y >3), tiempo (semanas pre y posparto) tratamiento (con y sin enfriamiento) y
las interacciones tratamiento con tiempo y tratamiento con NL. Como efecto
aleatorio se utilizó vaca anidad en la interacción tratamiento y NL. En cada
variable analizada se probaron cinco estructuras de varianza-covarianza,
seleccionando la estructura por medio de los criterios de información Akaike y
Bayesiano (Littell et a., 1996), siendo la estructura auto-regresiva de primer
orden la de mayor ajuste. Las variables que se colectaron una sola vez (PCN,
SPC y DA) se analizaron mediante un modelo que incluyó los efectos de
tratamiento y NL usando el procedimiento MIXED del programa SAS. Las
diferencias entre las medias se declararon significativas al 5% y como
tendencias al 10% de significancia.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Variables climáticas
El cuadro 1 muestra los promedios mensuales de temperaturas mínimas y
máximas, y del índice temperatura-humedad. Las temperaturas mínimas y
máximas promedio registradas fueron 18.6 y 44.5°C, mientras que el ITH osciló
entre 61.6 y 95.2 unidades, promediando en todos los meses más de 75
unidades. La temperatura promedio mensual fue consistentemente mayor a
30°C en todos los meses de los 4 años y la temperat ura máxima registrada fue
de 49.5°C. Cuando el ITH excede de 72 unidades, la vaca lechera empieza a
experimentar los efectos negativos del estrés por calor, de tal forma que se ha
sugerido que por cada unidad de ITH que sobrepasa las 72 unidades, la
producción de leche se reduce en 0.2 Kg (Ravagnolo et al., 2000). Basados en
estos resultados climáticos, se puede afirmar que las vacas estuvieron sujetas a
condiciones de estrés (75 a 78 unidades) y estrés severo (> 78 unidades)
durante los cuatro veranos de ambos experimentos, puesto que las vacas
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
121
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
obtuvieron más calor del ambiente de lo que ellas pudieron perder por medio de
sus mecanismos fisiológicos de termo-regulación (Silanikove, 2000; West, 2003).
Experimento 1
Las vacas testigo tendieron (P=0.08) a presentar mayor TRES que vacas
enfriadas (95.7 vs. 89.5) durante el periodo seco (Cuadro 2), pero no hubo
diferencias en el resto de las variables preparto (PV, CC y TREC). La producción
de leche sólo mostró un aumento numérico (P=0.17) y los SPC sólo se
aproximaron a una tendencia (P=0.11). El resto de las variables posparto no
fueron influenciadas por el enfriamiento. A pesar de no observar diferencias en
variables indicativas del estrés calórico, los valores de TREC y TRES
encontrados muestran que todas las vacas experimentaron estrés calórico. La
incapacidad del enfriamiento usado para disminuir la TREC por debajo de
38.5°C (Igono et al., 1992), indica que este sistem a fue ineficiente. Tarazón et
al. (2004) utilizaron un sistema de enfriamiento similar en vacas Holstein 30 d
antes y 30 d después del parto, encontrando resultados similares en un establo
bajo condiciones climáticas de la misma zona desértica. Posiblemente
humedecer las vacas no sea la mejor opción para reducir el estrés calórico en
áreas desérticas, debido a que periodos cortos de mojado no son suficientes
para disipar el calor corporal en el animal. Igono et al. (1985) señala que
solamente mojar a las vacas puede crear una ambiente saturado con humedad,
lo que reduce la capacidad de la vaca para eliminar calor por evaporación; por
esto, la combinación de humedad con ventilación forzada se sugiere como una
mejor opción para reducir el estrés calórico en el ganado lechero.
Experimento 2
Buscando una forma de enfriamiento más efectiva, en el segundo experimento
se probó un sistema basado en aire combinado con ventilación forzada para
reducir el estrés calórico. Las TREC y TRES fueron menores en vacas enfriadas
a las 14:00 (P<0.01) y 18:00 h (P<0.05), pero no hubo diferencias en el resto de
las variables preparto (CC, TRES y TREC a las 10:00 h), como se observa en el
Cuadro 3. La producción de grasa y la PEL fueron mayores (P≤0.01) en vacas
enfriadas sobre las testigo, aunque la interacción tiempo*tratamiento mostró
(P<0.01) que la diferencia entre tratamientos aumenta con el tiempo posparto.
La PL no difirió (P=0.13) entre tratamientos, pero la interacción
tiempo*tratamiento indicó (P=0.03) que la diferencia entre tratamientos ocurrió
conforme el tiempo posparto aumentaba. El PCN tendió (P=0.10) a ser mayor
en vacas enfriadas, así como también los DA (P<0.02) y SPC (P<0.04) fueron
reducidos por el enfriamiento. La Figura 1 muestra las interacciones entre el
tratamiento y las semanas posparto en las variables producción de leche (A),
producción de grasa en leche (B) y producción de energía en leche (C),
observándose una tendencia a aumentar la diferencia entre el grupo sin
enfriamiento con el grupo de vacas enfriadas conforme el pico de la lactancia se
acerca, esto es, a la octava semana posparto. Las vacas respondieron mejor al
sistema de enfriamiento evaporativo que combina agua y ventilación forzada
para disipar el calor corporal. En promedio, las respuestas fisiológicas preparto
fueron reducidas en las horas más calientes del día, sugiriendo que esta
estrategia fue más efectiva que la usada en experimento 1. Es posible que la
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
122
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
temperatura por la noche fuera suficientemente baja para reducir el estrés en los
animales durante la mañana, no obstante, a medida que el día avanzaba la
temperatura aumentó a tal grado que el enfriamiento artificial fue necesario para
reducir el estrés en las vacas. La producción de leche, grasa y la producción de
energía en leche muestran también un efecto acumulado del enfriamiento
aplicado en el periodo seco. El peso de la cría al nacimiento también mostró
una tendencia a mejorar, lo cual coincidió con el experimento 1. Otros autores
han encontrado una mejora en el PCN al aplicar un sistema de enfriamiento
(Wolfenson et al., 1988), lo que sugiere un potencial de mejorar esta variable
mediante el enfriamiento preparto de vacas lecheras. Durante estrés calórico
crónico, la disminución en el peso de la placenta se relaciona con una reducida
transferencia de oxígeno y glucosa al feto, así como una disminución del
lactógeno placentario (Dreiling et al., 1991). La influencia del enfriamiento
preparto en la fertilidad posparto no ha sido muy claro (Collier et al., 1982),
aunque los resultados de este estudio son importantes para los productores
locales, quienes detienen toda actividad reproductiva durante el verano.
CONCLUSIONES
El enfriamiento de vacas secas mediante su humedecimiento con manguera no
fue efectivo, de acuerdo con los promedios de los parámetros fisiológicos
obtenidos, aunque numéricamente hubo una ligera mejora posparto en los
parámetros productivos. En contraste, el sistema de enfriamiento basado en
aspersores y abanicos mejoró las variables fisiológicas preparto y las variables
productivas y reproductivas posparto, lo que indica que la aplicación de esta
práctica de manejo mejora el confort de las vacas lecheras Holstein y puede
representar una alternativa para evitar la estacionalidad en la producción de
leche en áreas afectadas por el estrés calórico y permite aumentar las ganancias
de los productores.
LITERATURA CITADA
Collier, R.J., Doelger, S.G., Head, H.H., Thatcher, W.W., and C.J. Wilcox. 1982.
Effects of heat stress during pregnancy on maternal hormone
concentrations, calf birth weight and postpartum milk yield of Holstein cows.
J. Anim. Sci. 54:309-319.
Correa, A., Avendaño, L., Villanueva, A.R., Armstrong, D.V., Smith, J.F., Denise,
S.K., 2002. Efecto de un sistema de enfriamiento en la productividad de
vacas lecheras bajo estrés calórico. Agrociencia. 36:531-535.
Drackley, J.K. 1999. Biology of dairy cows during the transition period: the final
frontier? J. Dairy Sci. 82: 2259-2273.
Dreiling, C.E., Carman, F.S.III., and Brown, D.E., 1991. Maternal endocrine and
fetal metabolic responses to heat stress. J. Dairy Sci. 74:312-327.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
123
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
García, E., 1985. Modificaciones al Sistema de Clasificación Climática de
Köppen (para adaptarlo a las condiciones de la República Mexicana).
Instituto de Geografía. Universidad Nacional Autónoma de México, 2a
edición. México, D.F.
Gulay, M.S., M.J. Hayen, K.C. Backman, T. Belloso, M. Liboni, and H.H. Head.
2003. Milk production and feed intake of Holstein cows given short (30-d) or
normal (60-d) dry periods. J. Dairy Sci. 86:2030-2038.
Hahn, G.L., 1999. Dynamic responses of cattle to thermal heat loads. J Dairy
Sci. 82:( Suppl 2) 10-20.
Igono, M.O., Steevens, B.J., Shanlkin, M.D., and H.D. Johnson. 1985. Spray
cooling effects on milk production, milk, and rectal temperatures of cows
during a moderate summer season. J. Dairy Sci. 68:979-989.
Igono, M.O., Bjotvedt, G., and H.T. Sanford-Crane. 1992. Environmental profile
and critical temperature effects on milk production of Holstein cows in desert
climate. Int. J. Biometeorol. 36:77-87.
Littell, R.C., G.A. Milliken, W.W. Stroup, and R.D. Wolfinger. 1996. SAS System
for Mixed Models. SAS Institute Inc., Cary, N.C.
NRC. 1989. Nutrient Requirements of Dairy Cattle, 6th rev. ed. National
Academy Press, Washington, DC.
Ravagnolo, O., I. Misztal, and G. Hoogenboom. 2000. Genetic component of
heat stress in dairy cattle, development of heat index function. J. Dairy Sci.
83:2120–2125
SAS Institute Inc. 2004. SAS/STAT User’s guide: release 9.12. SAS Institute Inc.,
Cary, NC.
Silanikove, N, 2000. Effect of heat stress on the welfare of extensively managed
domestic ruminants. Livest. Prod. Sci. 67:1-18.
St. Pierre, N.R., B. Cobanov, and G. Schnitkey. 2003. Economic losses from
heat stress by US livestock industries. J. Dairy Sci. 86:E53-E77.
Tarazon, M., J. Valenzuela, S. Araiza, and F. Denogean. 2004. Productive and
reproductive performance of bathed cows during the summer. J. Dairy Sci.
87(Suppl. 1): 375.
Tyrrell, H.F., and J.T. Reid. 1965. Prediction of the energy values of cow’s milk.
J. Dairy Sci. 48:1215-1223.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
124
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
West, J.W. 2003. Effects of heat stress on production in dairy cattle. J. Dairy
Sci. 86:2131-2144.
Wildman, E.E., Jones, G.M., Wagner, P.E., Boman, R.L., Troutt, H.F., Lesch,
T.N., 1982. A dairy cow body condition scoring system and it’s relationship
to selected production characteristics. J. Dairy Sci. 65:495-501.
Wolfenson, D., Flamenbaum, I., Berman, A., 1988. Dry period heat stress relief
effects on prepartum progesterone, calf birth weight, and milk production. J.
Dairy Sci. 71:809-817.
Cuadro 1. Promedios generales de temperatura mensual (máxima, mínima y
promedio en °C) y el ITH durante el periodo seco en experimentos 1 y 2.
Mes/Año
Mínimo diario
Temp ITH
Máximo diario
Temp ITH
Promedio diario
Temp ITH
Experimento 1 (2000)
Mayo
18.6
Junio
20.2
Julio
22.6
Agosto
22.5
Septiembre
19.3
63.1
65.7
65.6
69.0
61.6
40.8
41.7
44.1
43.2
41.3
89.5
93.8
94.3
96.9
91.2
30.0
31.4
32.6
32.8
30.2
77.9
79.0
79.2
82.0
76.7
Experimento 2
Mayo 2001
2002
2003
Junio 2001
2002
2003
Julio 2001
2002
2003
Agosto2001
2002
2003
Sept. 2001
2002
2003
63.2
64.0
64.5
65.2
65.7
66.0
66.2
66.7
65.4
67.7
65.5
65.8
63.4
62.6
62.5
39.0
40.6
41.4
41.8
42.3
42.6
43.0
44.5
44.0
43.3
43.0
42.8
40.8
41.0
40.6
88.4
88.7
90.0
92.7
93.6
94.0
94.3
94.8
94.6
95.0
94.8
95.2
92.4
92.0
92.6
30.2
30.5
30.8
33.3
33.0
32.4
34.5
33.4
34.0
34.8
34.6
33.4
32.1
32.5
31.8
77.3
77.6
78.0
78.8
79.4
79.6
79.2
80.0
79.8
81.1
80.7
82.0
77.1
77.0
76.5
19.0
20.4
21.2
24.5
23.7
23.0
24.0
23.6
24.0
22.4
22.8
23.0
24.0
23.5
23.2
Temp = Temperatura Ambiental
ITH = Índice Temperatura-Humedad
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
125
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Cuadro 2. Efecto del enfriamiento durante el periodo seco en las variables preparto y posparto (Experimento 1)
Valores de probabilidad
Testigo
Enfriadas
EEM
Tratamiento
Lactancia
Tiempo
Trat*Lac
Trat*Tiempo
Preparto
Peso vivo (kg)
Condición Corporal
Tasa Respiratoria
Temperatura Rectal (oC)
666
667
4.15 4.17
95.72 89.49
39.92 39.78
27.56
0.088
3.37
0.143
0.82
0.78
0.08
0.30
0.06
0.27
0.79
0.86
0.51
0.45
0.16
0.02
0.75
0.90
0.81
0.88
0.38
0.85
0.82
0.90
Posparto
Prod. Leche (kg/d)
Prod. Grasa (%)
Prod. Grasa (g/d)
PEL1 (MJ/d)
PCN2 (kg
Días Abiertos
SPC3
20.24 22.25
3.12
3.13
644
693
56.5
57.3
30.1
32.4
102.7 86.9
1.98
1.48
1.414
0.175
50.3
3.97
2.06
12.39
0.303
0.17
0.94
0.34
0.22
0.27
0.22
0.11
0.22
0.03
<0.01
0.03
0.53
0.04
0.26
<0.01
0.28
<0.01
<0.01
NIM4
NIM
NIM
0.07
0.09
0.02
0.04
NIM
NIM
NIM
0.98
0.72
0.82
0.94
NIM
NIM
NIM
1
PEL = Producción de Energía en Leche.
PCN = Peso Cría al Nacimiento. La variable estructura de la vaca afectó (P<0.01) esta variable.
3
SPC = services per conception.
4
NIM = No incluida en el modelo.
2
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
126
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Cuadro 3. Efecto del enfriamiento durante el periodo seco en variables preparto y posparto (Experimento 2).
Valores de probabilidad
Testigo
Preparto
Condición Corporal
Temperatura Rectal (°C)
10:00 h
14:00 h
18:00 h
Tasa Respiratoria
10:00 h
14:00 h
18:00 h
Posparto
Prod. Leche (kg/d)
Prod. Grasa (%)
Prod. Grasa (g/d)
PEL1 (MJ/d)
PCN2 (kg)
Días Abiertos
SPC3
Enfriadas
EEM
Tratamiento
Año
Tiempo
Trat*Año
Trat*Tiempo
3.88
3.87
0.062
0.83
0.01
0.53
0.49
0.64
38.88
39.31
39.43
38.77
39.03
39.13
0.014
0.017
0.146
0.16
<0.01
0.04
0.33
0.79
0.17
<0.01
<0.01
0.10
0.57
0.46
0.88
0.49
0.73
0.47
69.5
73.8
79.8
63.4
67.2
69.0
3.34
3.21
5.26
0.01
<0.01
0.03
0.06
0.0
0.88
0.74
0.42
0.66
0.85
0.68
0.52
28.05
3.26
912
79.3
37.91
70.3
1.92
1.689
0.10
64.29
5.04
2.494
7.46
0.359
0.28
0.97
0.49
0.36
0.35
0.02
0.13
<0.01
<0.01
<0.01
<0.01
NIM4
NIM
NIM
0.87
1.00
0.85
0.85
NIM
0.35
0.80
0.03
0.09
<0.01
0.01
NIM
NIM
NIM
25.44
2.97
764
69.4
33.72
89.1
2.49
0.14
<0.01
0.05
0.13
<0.01
0.03
0.05
0.10
0.02
0.04
1
PEL = Producción de Energía en Leche.
PCN = Peso Cría al Nacimiento. La variable sexo de la cría (P<0.03) y estructura de la vaca (P<0.01) afectaron esta variable.
2
3
SPC = Servicios Por Concepción.
NIM = No incluida en el modelo
4
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
127
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Figura 1. Efecto del enfriamiento durante el periodo seco en la producción de
leche (A), producción de grasa en leche (B) y producción de energía en leche (C)
posparto en Experimento 2. [Error estándar de la media ponderado para PL 1.689
kg/d; para PRG 64.29 g/d; para PEL 5.042 MJ/d. Ver Cuadro 3 para encontrar los
valores de probabilidad de los efectos principales e interacciones].
A)
34
32
Enfriadas
Prodde leche (kg)
No Enfriadas
30
28
26
24
22
20
1
2
3
4
5
6
7
8
Semanas Posparto
B)
1100
Enfriadas
No Enfriadas
Prod Grasa (g/d)
1000
900
800
700
600
500
1
2
3
4
5
6
7
8
6
7
8
Semanas Posparto
C)
95
Enfriadas
90
No Enfriadas
85
PEL (MJ/d)
80
75
70
65
60
55
50
1
2
3
4
5
Semanas Posparto
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
128
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
PRODUCCIÓN Y USO DE ÁRBOLES FORRAJEROS EN EL TRÓPICO
Dr. Orestes La O León
Departamento de Fisiología y Bioquímica. Instituto de Ciencia Animal
La Habana, Cuba. [email protected] [email protected]
Aunque hay diferentes visiones sobre los problemas generados de la ganadería
extensiva y estos varían de una región a otra y de un país a otro, existen ahora
consensos importantes sobre los impactos más preocupantes, entre los que se
destacan la deforestación de los bosques tropicales, la erosión y compactación de
los suelos frágiles, las emisiones de gases nocivos para la atmósfera (efectos de
invernadero y daño en la capa de ozono), polución de aguas, cambios en la
cobertura vegetal y disminución de la biodiversidad (Febles y Ruiz, 2004). Es
precisamente a los países de América Latina los que les corresponde una
inmensa responsabilidad en el contexto mundial, por ser uno de los lugares donde
la diversidad biológica tiene mayor representación en el planeta con más del 50 %
de las especies vivas conocidas en la mayor reserva de áreas de bosques
tropicales (450 millones de ha), y porque la ganadería es el sistema que ocupa la
mayor área de la frontera agropecuaria con cerca de dos millones de hectáreas
que anualmente se deforestan y en su mayoría pasan a sistemas ganaderos
extensivos del territorio destinado a pastizales (Rosales et al. 1999).
La degradación de los pastizales es otro de los problemas que ocurren en
extensas áreas del continente. En Brasil, por ejemplo, se estima que cerca del 50
% de las 105 millones de hectáreas de pastizales cultivados, están degradadas o
en inicio de degradación (Febles y Ruiz 2004). En Cuba, existe una gran cantidad
de suelos poco productivos o improductivos; 4.2 millones de ha están afectadas
por la erosión, 2.5 millones de ha presentan problemas de compactación y 1 millón
problemas de salinidad (Rodríguez 1998). Cerca del 13 % del área está en
proceso de desertificación. Para que se tenga una idea más real de la situación de
los pastizales en este país se ha señalado que en la década de 1980 los pastos
mejorados llegaron a superar el 50 % del área agrícola de la ganadería mientras
que hoy solo alcanzan menos del 20 %. El 58 % de las áreas están cubiertas de
pastos naturales con un alto nivel de malezas que cubre cerca del 40 % de
nuestros pastizales (Febles y Ruiz, 2004).
En México, la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos (SARH) y otros
organismos estatales plantean que es necesario aumentar la conciencia de los
ganaderos acerca de las ventajas que proporcionan el cuidado de la biodiversidad,
la protección de los recursos naturales y en especial la importancia que tienen los
árboles, y la necesidad de revegetar parte de los 70 millones de hectáreas que
existen carentes de especies arbóreas y de detener la erosión de los suelos en el
territorio Nacional (Jaramillo 1994). En Colombia, se presenta un panorama similar
(Murgueitio et al. 1999) según ha sido informado por el Centro para la
Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria, Colciencias y
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
129
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
otras entidades ganaderas. También cabe mencionar que ningún país está exento
de ésta problemática.
La ganadería de hoy ha encontrado en los sistemas silvopastoriles, una de las
mejores formas de utilizar simultáneamente los recursos agropecuarios,
garantizando además su sostenibilidad. Sin embargo, el éxito de su
implementación está condicionado al conocimiento de las características
particulares de cada área y la disponibilidad de recursos propios de la región, lo
cual debe ser tomado en consideración a la hora de trazar la estrategia a seguir.
De particular importancia para las regiones ganaderas ubicadas en zonas
tropicales resultan varias especies de leguminosas arbóreas tales como el Árbol
de la Lluvia o Samán (Pithecellobium saman,) Trupillo (Prosopis julioflora),
Aromo (Acacia farnesiana) Orejon (Enterolobium cyclocarpum) y muchos
otros, los cuales, adicional a los servicios ambientales de provisión de sombra,
control de vientos y aporte de nutrientes a las plantas asociadas, ofrecen hasta 70
ton de carbohidratos y 24 ton de proteína por árbol por año (Roncallo et al., 1996)
y un gran número de toneladas de materia seca y materia orgánica.
El Instituto de Ciencia Animal de Cuba durante los últimos 20 años un grupo de
investigadores liderados por el Dr Ruiz Vázquez, han realizado un conjunto de
trabajos con asociaciones de gramíneas y leguminosas que introducen cambios
en la forma del manejo y logran la persistencia de las mismas (Ruiz y Febles
2001). Sin embargo, señalan la necesidad de profundizar en los métodos de
establecimiento, ya que con los existentes se obtienen pastizales con bajas
poblaciones de leguminosas y árboles, así como pocos puntos de enraizamiento
en leguminosas rastreras, existiendo además, una alta competencia con la
gramínea acompañante, así como que los métodos de cultivo mínimo no logran un
lecho adecuado para la germinación, emergencia y desarrollo de la semilla de
leguminosas que se desean introducir (Ruiz y Febles 2001).
El uso de la Leucaena leucocephla y de otras plantas como banco en asociación
con gramíneas fue ampliamente estudiado por este colectivo de trabajo en los
últimos años; así tenemos que los resultados de un banco de Leucaena ocupando
un 30.0 % del área de cada cuartón empastado de guinea y en las que los
animales (3/4 cebú por 1/4 Holstein) tuvieron libre acceso a ambos componentes
del pastizal, rotando en cuatro cuartones indican una mejora en la ganancia diaria
de un 47.0 % con relación a los que pastaron sólo la guinea lo que se atribuyó a la
alta calidad y disponibilidad de los componentes del pastizal. Estos resultados
para los períodos de lluvia y seca se pueden observar en la tabla 1.
Con esta mismas especies y manejo animal, se estudiaron dos proporciones
Leucaena-Guinea (50.0 y 30.0 % de Leucaena en cada cuartón) y dos carga de
animales (2 y 3 animales/ha). Los resultados muestran una relación directa entre
la carga y la disponibilidad del pastizal, siendo este efecto muy marcada en el
período poco lluvioso (tabla 2).
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
130
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Tabla 1. Evolución de la ganancia por etapas
Indicadores
N° de animales
Ganancia g/d
Primera época de lluvia
Época de seca
Segunda época de lluvia
Promedio total g/d
Guinea
15
Guinea + leucaena
9
521
179
500
360
672
368
664
530
Tabla 2. Comportamiento de toros 3/4 Cebú por 1/4 Holstein pastando dos
proporciones de Leucaena - guinea con dos cargas en el período de seca
y lluvioso
Indicadores
Período seco
Carga (animales/ha)
Peso inicial, kg
Peso final, kg
Ganancia/d, g
Período lluvioso
Peso final, kg
Ganancia/d, g
Ganancia diaria período
total, g
Ganancia/ha /año, kg
Proporción Leucaena-Guinea
50:50
50:50
30:70
3
248
294
266
2
247
336
514
2
249
324
431
384
650
431
423
628
556
405
582
503
471
405
362
Todos conocemos las bondades de los sistemas silvopastoriles cuando logramos
una estabilidad de sus componentes árbol-pasto-animal-suelo. En este proceso
intervienen, a través del hombre, muchos aspectos que, cuando son bien
utilizados, alcanzamos una respuesta positiva. Para esto, debemos estar muy
atentos a la evolución de cada uno de sus componentes, ya que no debe existir un
nivel de competencia entre los mismos que motive que algunos de ellos sean
desplazados o minimizados en el sistema, lo que sería indicativo de no existir una
adecuada estabilidad.
Los estudios conducidos en sistemas de pastoreo con árboles mostraron de
forma novedosa que con un manejo adecuado se logra baja proporción de
malezas y altos valores del pasto base mejorado, comparado con la gramínea sin
asociar con árboles no fertilizadas. Esto muestra que no ocurre deterioro en el
pastizal y que se logra un equilibrio aceptable de sus componentes. La presencia
del árbol asociado a la gramínea mejorada tiende a producir una mayor estabilidad
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
131
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
de la producción de biomasa durante todo el año, en comparación con áreas sin
árboles y sin fertilización.
En este sentido los resultados muestran que al asociar Leucaena en el 100.0 %
del área (tabla 3.), existe una superioridad de 32.0 % en la ganancia diaria durante
el período seco de los animales que pastaron en pastoreo con 100.0 % de
Leucaena con relación a los del banco con 30.0 % de la leguminosa y del 76 %
con relación al control sin Leucaena cuando todos los animales de los tres
tratamientos recibieron caña con 1 % de urea y se usó una carga de 3
animales/ha. Se evidencia en estos resultados el efecto beneficioso de la
suplementación de nitrógeno a los animales que consumen Leucaena lo que se
explica en otros trabajos de estudios de fisiología digestiva desarrollados en el
ICA.
Tabla 3. Comportamiento y consumo de caña/urea de machos bovinos en pastos
naturales con 100 % del área con Leucaena leucocephala
Control
30 % Leucaena 100 % Leucaena
Indicadores
(A)
(B)
(C)
Primavera (267 d)
Peso inicial, kg
Peso inicial, kg
Ganancia, g/d
Seca (118 d)
Peso inicial, kg
Peso final, kg
Ganancia, g/d
Concentrado
caña,
kg
149
263
412
149
293
536
150
299
555
263
312
415
7.6
293
357
542
7.8
299
384
718
6.7
De igual forma, en un sistema leucaena: guinea conducido durante 5 años para la
producción de leche, se pudo apreciar que al 4to año de explotación con animales
se incrementó en 21 % la producción de biomasa en la época de lluvia respecto al
año anterior y en 37.0 % en la seca. Al 5to año estos incrementos fueron 11.0 % y
22.0 % en iguales épocas respectivamente. Un análisis más prolongado al
comparar el 3er año vs 5to año mostró incrementos de 33.0 % en lluvia y 67.0 % en
seca.
En el Instituto de Ciencia Animal, de Cuba (Galindo et al 2004, Chongo et al
2004; La O et al 2003; La O et al 2006), se realizó una secuencia experimental, la
cual tuvo como objetivos evaluar el efecto de diferentes árboles, arbustos y otras
leguminosas en el ambiente ruminal y manipular, por ese medio, la fermentación
microbiana, lo que posibilitó poner a disposición de los nutricionistas una
estrategia acerca del uso de los árboles proteicos en la alimentación animal. Las
plantas evaluadas fueron: Leucaena leucocephala, Arachis pintoi; Brosimum
allicastrum, Bauhinia bahamensis, Bauhinia galpinii, Mucuna pruriens,
Gliricidia sepium, Sapindus saponaria,
Enterolobium cyclocarpum, entre
otras, a las cuales se les determinó su composición bromatológica, contenido y
132
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
deposición de metabolitos secundarios y su relación con la dinámica de
degradación ruminal de la materia seca(MS), la fibra neutra detergente (FND) y el
nitrógeno (N).
Se demostró el efecto depresivo en la población de protozoos ruminales de
Gliricidia sepium, Sapindus saponaria, Leucaena leucocephala y Mucuna
pruriens, lo cual favorece el número de organismos celuloliticos ruminales (tabla
4). Los protozoos y el número de zoosporas de hongos se encuentran
inversamente correlacionadas y la ecuación que relaciona éstas actividades es la
siguiente: Y = 0.8210 –3.415 X + 4.311 X2; R2=0.70***
Tabla 4. Efecto de árboles y arbustos en la población microbiana ruminal
Planta
Bacterias
celulolíticas
Hongos
celulolíticos
Protozoos
L. leucocephala
aumenta
aumenta
reduce
G. sepium
aumenta
aumenta
reduce
S. saponaria
no
aumenta
reduce
E. cyclocarpum
no
aumenta
no
B. alicastrum
aumenta
no
no
B. bahamensis
no
aumenta
no
S. aterrimum
aumenta
aumenta
reduce
A. pintoi
aumenta
aumenta
reduce
La presencia de bacterias que degradan la mimosina, el 3,4- DHP y el 2,3- DHP
(tabla 5) en el rumen de bovinos que consumen o no Leucaena leucocephala
bajo las condiciones edafo- climáticas de Cuba, unido al efecto beneficioso en el
número y actividad de los organismos celulolíticos ruminales, posibilita la
recomendación de niveles crecientes de esta planta en los sistemas de
alimentación, ya sea en banco, acarreo, así como en sistemas silvopastoriles más
complejos.
Tabla 5. Población de bacterias que degradan la mimosina y el DHP en diferentes
especies de rumiantes
Animal
Toro
Carnero
Vaca
Carnero
Carnero
Carnero
Carnero
Cabra
Dieta
mimosina
3,4- DHP
2,3-DHP
Dilución
Forraje + 30 % Leucaena
Forraje + Saccharina
Caña + 50 % Leucaena
Heno
Heno:Leucaena (80:20)
Heno:Leucaena (60:40)
Heno:Leucaena (40:60)
Pasto + 50 % Leucaena
24.0
1.67
7.0
1.67
12.0
2.0
4.0
2.1
24.0
1.67
40.0
2.0
0.67
1.30
3.30
1.8
3.6
1.5
17.0
3.0
105
105
106
105
105
105
105
106
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
133
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Al integrar toda la información obtenida del estudio que se realizó para buscar
plantas con baja degradabilidad proteica, que ejercieran efectos defaunantes y
que al mismo tiempo presenten una alta degradabilidad de la MS y la FND en
rumen, se evidenció que de acuerdo al contenido decreciente en taninos
condensados, el orden de las mismas es el siguiente: L. leucocephala, A. pintoi,
M. aterrimum y B. allicastrum, mientras que en relación con el contenido en
polifenoles totales es: M. aterrimum, A. pintoi, L. leucocephala, B. bahamensis
y B. Allicastrum..
Los resultados indican la existencia de una correlación negativa entre la
concentración de polifenoles totales y la degradabilidad de nitrógeno y materia
seca por lo que se puede esperar que las plantas que presenten altos contenidos
de polifenoles totales tengan baja degradabilidad de la materia seca y MO, al
mismo tiempo que la proteína se proteje de forma natural al ataque por las
proteasas microbianas.
La relación entre la concentración de polifenoles totales y la degradabilidad
efectiva del nitrógeno permitió definir la siguiente ecuación: Y= -2.1003x+84.014;
R² = 0.83 (La O et al 2003), lo cual indica que cuando se incrementa la
concentración de polifenoles, la degradabilidad de la proteína se reduce. Al
mismo tiempo, también se demostró que la relación entre el contenido de taninos
condensados (mg/g de MS) y la degradabilidad efectiva “in situ” de la MS se
describe mediante la siguiente ecuación: Y =-3.1738x+44.261 R2=0.5609.
Leucaena leucocephala y A. pintoii son las plantas que, se encontró, presentan
menor degradabilidad efectiva del nitrógeno (36.58 y 38.76 %, respectivamente),
lo cual permite confirmar la validez de los estudios realizados y posibilitan su
recomendación como plantas promisorias si se desean utilizar para balancear la
dieta con proteína sobrepasante, aunque se puede señalar que no todas las
plantas presentan baja degradabilidad efectiva de las proteínas, relacionadas en
gran medida con el tipo de compuesto polifenolico presente y los enlaces que se
establecen entre estos y las macromoléculas.
Gliricidia sepium, por su parte, presenta una alta degradabilidad efectiva de la
proteína, lo cual posibilita su uso para balancear dietas que requieran de aportes
en NNP.
Consideraciones Generales.
• Como resultado de los trabajos realizados, se dispone de una valiosa
información, la cual, en manos de los nutricionistas,
maestros y
productores constituye una herramienta útil para la toma de decisiones
acerca de la forma de conformar las raciones para los animales, así como
la mejor combinación de las asociaciones de plantas.
• Se aprecia la amplia diversidad de formas y conceptos que se emplean
para interpretar e identificar los sistemas que implican el uso de los árboles
en la alimentación animal.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
134
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
•
•
Por otro lado, queda claro que estos sistemas pueden disponer de un
espacio en nuestras áreas ya que constituyen una opción viable y factible
económicamente, para incrementar la producción agropecuaria y de esta
forma influir positivamente en la disminución de los procesos de
deforestación y de degradación de esas áreas pecuarias en Latinoamérica.
Simultáneamente el empleo de estos sistemas conduce al incremento en la
utilización de recursos biológicos importantes como son los árboles y
arbustos y de otros componentes de la biodiversidad que pueden ser
incorporados a la práctica productiva agropecuaria.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
135
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES DE PEQUEÑOS RUMIANTES (NRC 2007)
Maximino Huerta Bravo
Posgrado en Producción Animal, Departamento de Zootecnia, Universidad
Autónoma Chapingo, Chapingo, México 56230. [email protected]
Introducción
La estimación de los requerimientos nutricionales de los animales confinados es
fundamental para alimentarlos con las cantidades y proporciones adecuadas de
nutrimentos que permitan maximizar la producción de satisfactores para la
humanidad sin menoscabo del bienestar animal y de manera sustentable.
Por ello, el Comité de Nutrición Animal del Consejo Nacional de Investigaciones
(NRC) propuso reunir un subcomité para revisar los reportes previos de la Serie de
Nutrición Animal: Nutrient Requirements of Goats (1981) y Nutrient Requirements
of Sheep (1985). Los dos reportes fueron revisados en uno solo de requerimientos
nutricionales de pequeños rumiantes (Nutrient Requirements of Small Ruminants) ,
con una revisión detallada de datos y literatura científica. La tarea asignada
debería incluir todas las etapas de vida y tipos de producción animal de pequeños
rumiantes, con recomendaciones actualizadas considerando el incremento en
comportamiento animal, y los efectos del ambiente, aditivos alimenticios y
modificadores metabólicos sobre los requerimientos nutricionales. Además,
debería incluir información cuantitativa de los requerimientos de proteína a nivel
ruminal y tisular, e información reciente sobre la biodisponibilidad de varios
nutrimentos. La revisión proveería a los usuarios con recomendaciones para
predecir los requerimientos nutricionales de pequeños rumiantes bajo condiciones
distintas de producción, información más amplia con información nueva sobre
composición de alimentos, y áreas de investigación necesarias.
Por lo anterior, el objetivo de este trabajo es presentar el proceso para la
generación del reporte “Nutrient Requirements of Small Ruminants: Sheep, Goats,
Cervids, and New World Camelids”
¿Qué determina la realización del estudio?
La realización del estudio se debe a que existe necesidad científica y soporte
financiero. La necesidad científica se da porque los reportes NRC (1981) y NRC
(1985) están desactualizados y su revisión fue identificada como prioridad por el
Consejo de Agricultura y Recursos Naturales (BANR).
Financiamiento
El financiamiento lo proveen los usuarios del reporte: United States Department of
Agriculture – Cooperative State Research, Education and Entension Service
(USDA-CSREES), Joe Skeen Institute for Rangeland Restoration, Montana State
University, New Mexico State University, Texas A&M University System, American
Sheep Industry Association, National Sheep Industry Improvement Center,
Montana Sheep Institute, y Department of Health and Human Services (FDA)
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
136
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Proceso del estudio
El proceso para la realización del estudió consistió en la solicitud del mismo por
fuentes internas y externas al NRC y la selección del Comité, que concluyó en
abril de 2004. El Comité se reunió tres ocasiones en persona y mediante varias
teleconferencias. La primera reunión se realizó en mayo de 2004 en Washington,
DC y consistió de una sesión abierta para los usuarios que financiaron el estudio y
cualquiera persona interesada con la finalidad de que vertieran sus opiniones
acerca de sus necesidades y expectativas. Posteriormente todas las reuniones
fueron cerradas. Las reuniones eran facilitadas por un Director del estudio
nombrado por el NRC, con apoyo de un asistente. Cada reunión en persona duró
24 horas repartidas en tres días, con apego estricto a la agenda. El primer
borrador para revisores fue entregado en noviembre de 2005. El equipo de
revisores estuvo integrado por 14 investigadores, uno de los cuáles fue nombrado
Coordinador por el NRC. Cada observación del equipo revisor debería ser
contestada, ya sea para su aceptación o rechazo. El reporte estuvo listo en
diciembre de 2006, pero se liberó en enero de 2007. Finalmente se inicia la etapa
de diseminación del mismo mediante su venta al público y publicidad en distintos
medios, especialmente reuniones científicas.
Selección del comité
La selección del Comité inicia con la identificación de las áreas de pericia
requeridas para la tarea. Posteriormente se solicitan propuestas de candidatos a
diversos sectores. Los candidatos identificados son invitados a participar en el
proceso de selección y deben enviar su resumen curricular. Después de examinar
las perspectivas, experiencias, conocimientos y contribuciones de cada uno de los
candidatos se definen los integrantes del Comité para lograr una composición
apropiada y balanceada. El curriculum vitae de cada uno de los integrantes se
coloca en la página WEB de las Academias Nacionales durante un mes para su
escrutinio público. Finalmente se analizan las opiniones vertidas por el público y se
confirman los integrantes del Comité.
Comité de Requerimientos Nutricionales para Pequeños Rumiantes
Integrantes
Instituciones
James E Huston
Texas A&M University, San Angelo
Robert G. White
University of Alaska, Fairbanks
Brian J. Bequette
University of Maryland, College Park
Hugh Dove
Commonwealth Scientific and Industrial Research
Organization, Canberra, Australia
Arthur L. Goetsch
Langston University, Langston, Oklahoma
Bret W. Hess
University of Wyoming, Laramie
Maximino Huerta Bravo
Universidad Autónoma Chapingo
David G. Pugh
Fort Dodge Animal Health, Waverly, Alabama
Sandra G. Solaiman
Tuskegge University, Alabama
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
137
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Usos de los requerimientos
Los usos de los requerimientos nutricionales incluyen 1) fines regulatorios dentro
de la industria de alimentos y alimentación, y manejo de animales de laboratorio,
2) enseñanza de licenciatura y posgrado, 3) investigación, 4) cuidado de animales
de compañía y servicio, y 5) manejo de animales de vida libre y en zoológicos.
Por las implicaciones legales del reporte, todas las observaciones del equipo de
revisores deben ser contestadas y las conversaciones de los integrantes del
Comité durante sus reuniones son gravadas. Sin embargo, existe protección legal
para los integrantes del Comité por disposición del Congreso de Estados Unidos.
Además, ésta disposición brinda libertad de pensamiento y asegura la nointervención del estado en las decisiones del Comité.
Decisiones del comité
La primera decisión del comité consistió en definir las especies animales que se
incluirían como pequeños rumiantes. Los usuarios del estudio manifestaron la
necesidad de incluir cérvidos y camélidos. Sin embargo, algunos cérvidos no son
propiamente pequeños dado que pueden alcanzar >300 kg de peso vivo. Otro
problema es que los camélidos no están clasificados como rumiantes (Cuadro 1),
además de que en América, los camellos no tienen importancia económica.
Finalmente se acordó señalar estos hechos en el reporte y modificar el título a
“Nutrient Requirements of Small Ruminants: Sheep, Goats, Cervids, and New
World Camelids”
Las especies que se incluyen en el estudio por petición de los usuarios e
importancia fueron:
•
•
•
–
–
–
–
•
–
–
Ovinos (Ovis aries)
Caprinos (Capra hircus)
Cérvidos
Venado cola blanca (Odocoileus virginianus)
Ciervo rojo (Cervus elaphus)
Wapiti/alce americano (Cervus elaphus)
Caribou/reindeer (Rangifer tarandus)
Camélidos del nuevo mundo
Llamas (Lama glama)
Alpacas (Vicugna pacos)
La organización de la publicación quedó organizada en tópicos aplicables a todas
las especies, en lugar de agruparla por especies.
Aún cuando se reconoce que la energía debe ser expresada en joules, según el
Sistema Internacional de Medidas, el comité decidió expresar los requerimientos
en calorías, particularmente megacalorías, por su uso amplio. El sistema de
energía neta es el método más apropiado para expresar los requerimientos de
energía. Sin embargo, dada la disponibilidad de información para las distintas
especies, se decidió expresar los requerimientos en términos de energía
metabolizable y NDT.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
138
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Las necesidades de proteína se indican en términos de proteína cruda, proteína
metabolizable y proteína degradable en rumen para las especies animales que
existía información suficiente.
Los requerimientos están expresados en cantidades por día, en lugar de
concentración en la dieta. Esta decisión surge porque pueden existir variaciones
importantes en consumo de alimento y que los usuarios pueden tener mejor
información acerca del consumo por sus animales en condiciones específicas.
Los requerimientos se estiman por el método factorial, es decir, considerando los
diversos factores que contribuyen al requerimiento: mantenimiento + producción
de leche.
Documentos básicos
Los documentos básicos para formular los requerimientos nutricionales fueron las
publicaciones previas de caprinos (NRC, 1985) y ovinos (NRC, 1981). Además se
consideraron las publicaciones británicas sobre requerimientos nutricionales de
rumiantes (ARC, 1980; ARC, 1984) y caprinos (AFRC, 1998). Los requerimientos
nutricionales para caprinos están basados fuertemente en las publicaciones del
suplemento especial sobre requerimientos nutricionales de caprinos de Goetsch y
Sahlu (2004). Mientras que las recomendaciones para ovinos incluyen la
propuesta de Cannas et al. (2004) y de los australianos (SCA, 1990).
•
•
–
–
–
–
•
–
–
–
–
–
–
•
Necesidades de investigación
Las especies animales importantes para el México actual son los ovinos y los
caprinos, y en algunas regiones los cérvidos. La investigación en México con
ovinos en crecimiento es mayor que la generada en EUA (Cuadro 2), pero
requiere publicarse en revistas indexadas para su uso por la comunidad científica
internacional, y mejorar la calidad de los reportes. A continuación se indican
algunas necesidades que pueden ser aplicables a otras especies.
Estimar consumo de alimento
Experimentos deben reportar:
Composición de la dieta (Fibra, PC, PCDR, minerales)
Valor nutritivo medido o estimado
Genotipo de animales
Lugar y estación del año
Mediciones en animales reproductores
Condición corporal al inicio y final del periodo de estudio
Producción de leche
Composición de la dieta (Fibra, PC, PCDR, minerales)
Valor nutritivo medido o estimado
Genotipo de animales
Lugar y estación del año
Composición de productos animales: leche, lana, feto, ganancia de peso
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
139
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Referencias
AFRC. 1998. The Nutrition of Goats. New York: CAB International.
ARC. 1980. The Nutrient Requirements of Ruminant Livestock. Commonwealth
Agricultural Bureaux, Slough.
ARC. 1984. The Nutrient Requirements of Ruminant Livestock. Supplement No. 1.
Commonwealth Agricultural Bureaux, Slough.
Cannas, A., L. O. Tedeschi, D. G. Fox, A. N. Pell, and P. J. Van Soest. 2004. A
mechanistic model for predicting the nutrient requirements and feed biological
values for sheep. J. Anim. Sci. 82:149-169.
Church, D.C. 1975. Digestive Physiology and Nutrition of Ruminants. Volume 1.
Digestive Physiology. 2nd. ed. D.C. Church, Oregon State University. O&B
Books, Corvallis, Oregon. 350 p.
Goetsch, A. L. and T. Sahlu (Eds.). 2004. Nutritional Requirments of Goats. Small
Ruminant Research 53(3):189-378.
NRC. 1981. Nutrient Requirements of Goats. National Academy Press,
Washington, D. C.
NRC. 1985. Nutrient Requirements of Sheep (6th Rev. Ed.). National Academy
Press, Washington, D. C.
SCA. 1990. Feeding standards for Australian Livestock. Ruminants. East
Melbourne, Australia: CSIRO Publications.
Van Soest, P.J. 1982. Nutritional Ecology of the Ruminant. O&B Books, Corvallis,
Oregon. 374 p.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
140
SESION DE CARTELES
Artículos en Extenso
NUTRICIÓN
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
EFECTO DEL TIEMPO DE ENFRIAMIENTO EN LA PRODUCTIVIDAD DE VACAS
HOLSTEIN EN VERANO
Hernández-Rivera, J. A.*1, Correa-Calderón, A.1, Álvarez-Valenzuela, F.1,
Pérez-Velázquez, R.1, Avendaño-Reyes, L.1
1
Instituto de Ciencias Agrícolas, Universidad Autónoma de Baja California
RESUMEN
Con el propósito de comparar el efecto de dos tiempos de enfriamiento en la
productividad de ganado lechero Holstein durante el verano, 39 vacas
multíparas fueron bloqueadas y asignadas a tres tratamientos: testigo (1 h de
enfriamiento), grupo 1 (2 h de enfriamiento) y grupo 2 (4 h de enfriamiento). El
equipo se colocó en la sala de espera y consistió en cuatro abanicos con
aspersores. Los análisis estadísticos se realizaron utilizando el PROC MIXED
del SAS. El grupo 4 h de enfriamiento mostró una mayor (P<0.05) producción
de leche (18.7 vs 17.4 Kg) que el grupo testigo y también mostró una
tendencia (P<0.10) a incrementar la producción de energía en leche (13.7 vs
13.2 MCal). Los porcentajes de proteína y grasa en leche fueron similares
(P>0.05) entre los tres grupos. El mayor tiempo de enfriamiento con un
sistema a base de abanicos y aspersores durante el verano representa una
buena alternativa para mejorar el comportamiento productivo de vacas
Holstein en producción.
Palabras Claves: Estrés calórico, ganado lechero, enfriamiento artificial,
producción de leche.
INTRODUCCION
El incremento en la temperatura ambiental debido al calentamiento global se
ha intensificado principalmente en zonas desérticas y semidesérticas, dando
como resultado veranos más intensos y calurosos. sto limita la eficiencia
productiva de la vaca lechera en lactación, quien genera gran cantidad de
calor metabólico y que al aumentar su temperatura corporal, resulta una
condición conocida como estrés calórico (Hahn, 1999). El efecto más
importante del estrés calórico en la vaca lechera es la disminución en el
consumo de alimento, lo que repercute directamente en una baja producción
de leche. Sin embargo, otros efectos son el aumento en el consumo de agua,
aumento en la frecuencia respiratoria, aumento en la sudoración y jadeo,
disminución en la tasa de pasaje del alimento y disminución del flujo
sanguíneo hacia órganos internos alterando la producción de hormonas
(Armstrong, 1994). No obstante el estrés calórico tiene un efecto negativo
sobre la producción de leche reduciéndola hasta en 40%, éste se puede
reducir empleando diferentes métodos para producir confort en el animal o
para disminuir la cantidad de calor en el ambiente (West, 2003). Los sistemas
de enfriamiento basados en aspersores y abanicos han demostrado tener un
impacto positivo en la productividad de ganado lechero Holstein, sin embargo,
deben ser probados bajo las condiciones climáticas específicas de una
región. Por tanto, el objetivo del presente estudio fue determinar la efectividad
* Juan Augusto Hernández Rivera; C. Aquiles Serdán S/N, Ejido Nuevo León, Mexicali, Baja
California México. C.P. 21705. E Mail: [email protected] Tel.: (686) 186 41 24.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
141
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
de dos estrategias basadas en el tiempo de operación de un sistema de
enfriamiento compuesto por abanicos y aspersores, en la productividad de
vacas Holstein en lactación.
MATERIALES Y METODOS
El estudio se llevó a cabo en el establo lechero “Santo Domingo”, ubicado en
el Km 43 de la carretera federal Mexicali- San Felipe, en el valle de Mexicali,
Baja California. Considerando la producción de leche previa al inicio del
experimento y los días en leche, 39 vacas multíparas se asignaron a tres
tratamientos formando 13 bloques de 9 vacas cada uno: grupo testigo (A),
vacas sometidas a enfriamiento previo a la ordeña con duración total de 1 h
(30 min por ordeña); grupo tratado 1 (B), vacas sometidas a un enfriamiento a
las 1000 h además de A (2 h de enfriamiento); grupo tratado 2 (C), vacas
sometidas a enfriamiento a las 1000 h, 0300 h y 2200 h además de A (4 h de
enfriamiento). El sistema de enfriamiento se colocó en el techo de la sala de
espera, previo a la sala de ordeña y consistió en cuatro abanicos de 50.8 cm
de diámetro dispuestos en pares y con válvulas para emisión de agua
integradas al centro de cada abanico. Cada abanicó cuenta con un motor de
1.2 hp de 1580 rpm; la velocidad del aire fue de 13.7 kph a una distancia de
6.1 metros, lo que equivale a un volumen de aire de 162.8 m3. La separación
entre cada par de abanicos fue de 6 m y la altura sobre el suelo fue de 3.5 m.
Las válvulas contaron con 4 salidas de aspersión que en total tuvieron una
emisión de 28 L de agua por hora. El equipo funcionó 30 min previo a la
ordeña y el baño aplicado entre ordeñas fue de 60 min. Los animales rotaron
en todos los tratamientos durando en cada uno 28 d (periodo); las variables
de respuesta se colectaron al final (3 mediciones) de cada periodo. Para
aplicar los tratamientos, las vacas se condujeron a la sala de espera en los
tiempos mencionados. Las variables de respuesta fueron producción de
leche, que se midió con pesadores Waikato y se tomó una muestra en un
depósito para ser analizada para determinar los porcentajes de grasa y
proteína. La grasa se determinó con el procedimiento Gerber (IDF, 1991) y la
proteína con el método Kjeldahl (Barbano et al., 1991). Se estimó la
producción de energía en leche considerando la producción de leche, grasa y
proteína de acuerdo al procedimiento descrito por Tyrell y Reid (1965). Se
usó un diseño en Cuadro Latino que incluyó los efectos bloque, periodo,
tratamiento, vaca anidada en bloque y la interacción bloque con tratamiento.
La anidación vaca en bloque se consideró como efecto aleatorio. Las medias
de los tratamientos se probaron mediante contrastes ortogonales comparando
el grupo testigo con grupo C y grupo B con grupo C. El nivel de error utilizado
fue 5% y diferencias detectadas entre 5 y 10% se consideraron tendencias.
Los análisis se realizaron utilizando el PROC MIXED del programa estadístico
SAS (SAS, 2004).
RESULTADOS Y DISCUSION
La temperatura máxima registrada durante el periodo de estudio fue 47.2 °C y
la mínima 26.0 °C. Los ITH máximos durante el estud io presentaron un rango
de 84 a 90, mientras que los mínimos oscilaron entre 75 y 79 unidades
(Figura 1). Vacas lecheras Holstein sometidas a estrés por calor durante las
horas del día pero con temperaturas por debajo de los 21 °C durante la noche
por al menos 6 h pueden perder la carga de calor obtenida durante el día
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
142
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
(Igono et al., 1992). Sin embargo, estos resultados indican que los animales
estuvieron bajo estrés calórico de moderado a severo, por lo que el estrés
calórico fue permanente durante las 24 h del día en los 84 d que duró el
estudio. El cuadro 1 muestra los promedios de la producción de leche,
observándose que fue mayor (P<0.05) en el grupo de vacas con el mayor
tiempo de enfriamiento en 1.3 kg de leche/d (18.7 vs 17.4 Kg) en relación al
grupo de vacas con el menor tiempo de enfriamiento. Si este valor se
proyecta en la duración del verano que es de aproximadamente 120 d, la
mejora en producción láctea puede alcanzar hasta 156 kg de leche/vaca
durante el experimento. Este mismo grupo enfriado también mostró una
tendencia (P<0.10) a incrementar la producción de energía en leche (13.7 vs
13.2 MCal) con respecto al grupo testigo. Por otro lado, las variables
relacionadas con la composición de la leche, porcentaje de grasa y proteína
en la leche, no fueron mejoradas por el mayor tiempo de enfriamiento.
Un mayor consumo de materia seca de los animales aunado a mejores
condiciones ambientales fueron la combinación que produjo estos resultados,
ya que se observó que diariamente, los animales que salían de la sala de
baño se dirigían directamente al comedero, pues su consumo fue estimulado
por el enfriamiento, mientras que los animales sin enfriamiento pasaron más
tiempo tratando de disipar la carga de calor que el ambiente ejercía en sus
cuerpos. La literatura no muestra una tendencia definida a aumentar los
componentes de la leche por efecto de un sistema de enfriamiento durante el
verano, ya que los resultados han sido inconsistentes (Correa et al., 2002;
West et al., 2003). Los animales sujetos a un mayor periodo de enfriamiento
tendieron a utilizar más sus reservas hacia la producción de leche que vacas
con menor periodo de enfriamiento. El estrés calórico causa que el centro de
enfriamiento ubicado en el hipotálamo estimule el centro intermedio de la
saciedad, asimismo, éste último inhibe el centro lateral del apetito. De esta
manera, los animales estresados consumen menos y tienen una baja
producción de leche en vacas lecheras Holstein (Tapki y Şahin, 2006).
CONCLUSIONES
La producción de leche de vacas con el mayor tiempo de enfriamiento fue
mejorada en 7%, comparándola con el grupo testigo. Los porcentajes de
grasa y proteína en leche fueron similares en las tres estrategias de
enfriamiento, mientras que la producción de energía en leche tendió a ser
mayor en el grupo de mayor enfriamiento. Por tanto, se recomienda enfriar a
los animales al menos 4 h para obtener el máximo beneficio derivado del uso
de un sistema de enfriamiento basado en aspersores y abanicos durante el
verano.
LITERATURA CITADA
Armstrong, D. V. 1994. Heat stress interaction with shade and cooling. J.
Dairy Sci. 77:2044-2050.
Barbano, D.M., J.M. Lynch, and J.R. Fleming. 1991. Direct and Indirect
Determination of True Protein Content of Milk by Kjeldahl Analysis:
Collaborative Study. Journal of Association of Official Analytical
Chemists 74:281-288.
Correa, C.A., Avendaño, L., Villanueva, A.R., Armstrong, D.V., Smith, J.F.,
Denise, S.K. 2002. Efecto de un sistema de enfriamiento en la
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
143
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
productividad de vacas lecheras bajo estrés calórico. Agrociencia. 36,
531-535.
Hahn, G.L., 1999. Dynamic responses of cattle to thermal heat loads. J Dairy
Sci. 82:( Suppl 2), 10-20.
Igono, M. O., G. Bjotvedt, and H. T. Sanford-Crane. 1992. Environmental
profile and critical temperature effects on milk production of Holstein
cows in desert climate. Int. J. Biometeorol. 36: 77-87.
International Dairy Federation, 1991. Milk and milk products-Fat content.
General guidance on the use of butyrometric methods. FIL-IDF Stand.
52. Int. Dairy Fed., Brussels, Belgium.
SAS, 2004. SAS/STAT User’s guide Software released 9.12. SAS Institute
Inc., Cary, NC, USA.
Tapki I. and A. Şahin. 2006. Comparison of the thermoregulatory behaviours
of low and high producing dairy cows in a hot environment. Appl. Anim.
Behav. Sci. 99, 1-11.
Tyrrell, H.F., Reid, J.T., 1965. Prediction of the energy values of cow’s milk. J.
Dairy Sci. 48, 1215-1223.
West, J.W. 2003. Effects of heat stress on production in dairy cattle. J. Dairy
Sci. 86, 2131-2144.
West, J.W., B.G. Mullinix, and J.K. Bernard. 2003. Effects of hot, humid
weather on milk temperature, dry matter intake, and milk yield of lactating
dairy cows. J. Dairy Sci. 86:232–242.
Figura 1. Promedio del Índice Temperatura-Humedad, temperatura ambiental y
humedad relativa máximos y mínimos durante el periodo de estudio.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
144
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Cuadro 1. Efecto de dos estrategias de enfriamiento sobre las variables productivas
de vacas lecheras Holstein durante el verano.
Contraste
Contraste
Variables
A
B
C
E.E.
A vs. C
B vs. C
Leche, Kg
17.4
18.2
18.7
0.4526
0.0004
0.1379
Grasa, %
3.5
3.3
3.5
0.0925
0.5719
0.1853
3.3
3.3
0.0535
0.7939
0.3370
13.2
13.7
0.3539
0.0958
0.0867
Proteína, %
3.3
Producción de
Energía
en 13.2
Leche, MCal
A=testigo (1 h); B= testigo+enfriamiento 1000 h (2 h), C= testigo+enfriamiento 1000 h, 0300 h y 2200 h (4 h).
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
145
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
RESPUESTA EN BORREGOS PELIBUEY AL SACRIFICIO, CON DIETAS BASADAS EN
FORRAJE E INGREDIENTES ENERGÉTICOS
Humberto Hernández-Hernández1*; Rubén Darío Martínez-Rojero1; Rodolfo
Soto-Camargo1; José Luis Brito-Gutiérrez1; Belinda Eridani Flores-Lagunas2
1
2
Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero; V. Guerrero 81, 1er
Piso, Centro; Iguala, Gro. 40000; [email protected]
Exalumna; tesista del CSAEGro
RESUMEN
El presente trabajo se realizó en un predio ganadero del Municipio de Iguala,
Gro., con el objetivo de evaluar el rendimiento de ovinos Pelibuey al sacrificio,
alimentados durante seis semanas, bajo estabulación, con raciones basadas
en forraje de ensilado de maíz y pasta de soya. Se manejaron en las raciones
tres distintos niveles de inclusión de un ingrediente denominado Melazina®
(M0 = 0 %, M10 = 10 % y M20 = 20 % de Melazina®), a base de melaza de
caña y subproductos de cereales e inhibidores de hongos. Se utilizaron 12
corderos de aproximadamente 3 meses de edad y un peso promedio de 14.5
kg. Los corderos se desparasitaron y vitaminaron, alojándolos en un corral
individual con comedero y bebedero, proporcionándoles las dietas antes
indicadas, según su tratamiento. Bajo un diseño completamente al azar, se
asignaron aleatoriamente cuatro corderos por cada tratamiento o dieta. Las
variables a registrar al sacrificio fueron: peso vivo final (kg), peso de sangre
(kg), peso del cuero (kg), peso de la cabeza (kg), peso de patas (kg), peso de
vísceras (kg), peso de la canal (kg) y rendimiento de la canal (%).
Exceptuándose el caso del rendimiento en canal, en ninguna de las otras
variables de respuesta se apreciaron diferencias significativas al incluirse
Melazina®. Así, para M0, M10 y M20 al sacrificio ( ± DE), los pesos vivos
finales fueron 23.9 ± 1.8 kg, 26.7 ± 1.8 kg y 24.5 ± 2.6 kg, respectivamente (p
> 0.05); los registros de pesos de sangre fueron 1.0 ± 0.1 kg, 1.2 ± 0.1 kg y
1.0 ± 0.1 kg, respectivamente (p > 0.05); los pesos del cuero resultaron ser de
2.3 ± 0.2 kg, 2.7 ± 0.1 kg y 2.4 ± 0.3 kg, respectivamente (p > 0.05); en peso
de la cabeza los valores respectivos fueron de 1.1 ± 0.1 kg, 1.2 ± 0.1 kg y 1.1
± 0.1 kg (p > 0.05); para el peso de las patas, se hallaron valores de 0.3 ± 0.0
kg, 0.3 ± 0.0 kg y 0.2 ± 0.1 kg, respectivamente (p > 0.05); los respectivos
pesos de vísceras fueron 7.2 ± 1.0 kg, 8.1 ± 0.1 kg y 7.8 ± 0.7 kg (p > 0.05);
en cuanto a los pesos de la canal estos fueron de 10.2 ± 1.0 kg, 10.5 ± 1.1 kg
y 9.6 ± 1.3 kg, respectivamente (p > 0.05); en tanto, con diferencia
significativa (p < 0.05) en rendimiento de la canal se alcanzó el valor más alto
con M0 (42.7 ± 1.8 %), siendo similar a éste el nivel de inclusión M10 (39.4 ±
1.9 %), pero menor el nivel de M20 (39.1 ± 1.1 %). Sin diferencia estadística,
con 0 % de Melazina® se obtuvo el menor peso vivo (23.9 ± 1.8 kg), pero a
la vez el mejor rendimiento en canal (42.7 ± 1.8 %). Es interesante hacer
notar que con 10 % de inclusión de Melazina® se alcanza un buen peso vivo
(26.7 ± 1.8 kg) con un el mejor rendimiento en canal. La inclusión de
Melazina® puede afectar el rendimiento de la canal.
Palabras clave: pelibuey, sacrificio, rendimiento en canal, Melazina®
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
146
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
INTRODUCCIÓN
Una vez que se ha demostrado que el uso de dietas balanceadas reduce
significativamente el tiempo de comercialización de los corderos, el costo de
este tipo de alimentación resulta entonces el principal problema por superar
en la engorda de corderos Pelibuey bajo condiciones de estabulación. Una
alternativa para abaratar el costo de la dieta, es el uso de las dietas
elaboradas con subproductos agroindustriales (Magadán, 2001) y alternativas
disponibles en la región (ensilado de maíz, pasta de soya). Por lo anterior, el
objetivo del presente estudio fue evaluar el rendimiento al sacrificio, en ovinos
pelibuey, manejando tres dietas basadas en forraje ensilado e ingredientes
energéticos.
MATERIALES Y MÉTODOS
Este trabajo forma parte de uno de una serie de ensayos. Se realizó en un
predio ganadero del Municipio de Iguala, Gro. (18º 15`05” Latitud Norte y 99º
38´56” Longitud Oeste), tratándose de un lugar con clima cálido subhúmedo
(García, 1973), con lluvias de verano, sin estación invernal definida; presenta
una altitud de 627 msnm, una precipitación pluvial media anual es de 799
mm, y temperaturas promedio, máxima y mínima, de 40 ºC y 10 ºC,
respectivamente.
Durante seis semanas se alimentaron individualmente 12 corderos de
aproximadamente 3 meses de edad y un peso promedio de 14.5 kg, con
raciones (Cuadro 1) basadas en forraje de maíz ensilado y en pasta de soya,
balanceadas en proteína y NDT (16 % y 73 %, respectivamente) de acuerdo a
los requerimientos indicados por el NRC (1985). Se manejaron tres raciones
(tratamientos) con distintos niveles de inclusión de un ingrediente
denominado Melazina® (M0 = 0 %, M10 = 10 % y M20 = 20 % de Melazina®)
que es un producto a base de melaza de caña y de subproductos de cereales
e inhibidores de hongos no indicados comercialmente. Bajo un diseño
completamente al azar, a cada tratamiento se asignaron cuatro repeticiones.
Los corderos se desparasitaron y vitaminaron, alojándolos en un corral
individual con comedero y bebedero, proporcionándoles las dietas antes
indicadas (según su tratamiento). Se hizo el sacrificio de cada animal,
registrándose inmediatamente los pesos de las siguientes variables de
respuesta: peso vivo (kg), peso de sangre (kg), peso del cuero (kg), peso de
la cabeza (kg), peso de patas (kg), peso de vísceras (kg), peso de la canal
(kg) y rendimiento de la canal (%).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Al observarse el Cuadro 2, puede apreciarse que, exceptuándose el caso del
rendimiento en canal, para todas las otras variables de respuesta resultaron
diferencias no significativas al incluirse Melazina®. De acuerdo a lo referido
por Baranda y Cruz (2002), se hace notar que el rendimiento en canal se
incrementaría a medida que aumentara el nivel de energía en la dieta; al
manejarse en este ensayo dietas similares en proteína y NDT, se encuentra
cierta coincidencia con la anterior observación.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
147
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Cuadro 1. Dietas utilizadas en cada tratamiento.
PROPORCIÓN O CONTENIDO
INGREDIENTE
Dieta M0
INCLUSIÓN
(%)
PROTEÍNA
CRUDA (%)
TND
(%)
CALCIO
(%)
FÓSFORO
(%)
--
--
--
--
(0 % de Melazina®)
Melazina
0
Ensilado de maíz
74.40
5.95
52.08
0.200
0.148
Pasta de soya
18.60
10.04
15.06
0.066
0.133
Aceite vegetal
2.70
--
5.86
--
--
Magnophoscal
0.26
--
--
0.094
--
Sal común
4.04
--
--
--
--
Dieta M10 (10 % de Melazina®)
Melazina
10.00
0.40
5.15
--
--
Ensilado de maíz
63.52
5.08
44.46
0.170
0.120
Pasta de soya
19.46
10.50
15.76
0.070
0.140
Aceite vegetal
3.51
--
7.62
--
--
Magnophoscal
0.33
--
--
-0.120
Sal común
3.18
--
--
--
--
Dieta M20 (20 % de Melazina®)
Melazina
20.00
0.80
10.31
--
--
Ensilado de maíz
52.61
4.20
36.82
0.140
0.100
Pasta de soya
20.37
10.99
16.49
0.070
0.150
Aceite vegetal
4.31
--
9.37
--
--
Magnophoscal
0.41
--
--
0.150
--
Sal común
2.30
--
--
--
--
≈ 16.00
≈ 73.00
0.360
0.240
TOTAL
100.00
Con diferencias no significativas, al manejarse 0 % de inclusión de Melazina®
se obtuvo el menor peso vivo (23.9 ± 1.8 kg), pero a la vez se alcanzó el
mejor rendimiento en canal, siendo superior a la inclusión del 20 %
Melazina®, pero similar al nivel de inclusión del 10 %. Sería aconsejable
realizar una estimación costo:beneficio al utilizarse 10 % de inclusión de
Melazina®, toda vez que se logra un peso de canal numéricamente mejor
(10.5 ± 1.1 kg) con un rendimiento en canal similar al no incluirse la
Melazina® (39.4 ± 1.9 kg vs. 42.7 ± 1.8); de hecho, en la etiqueta del
producto el fabricante aconseja utilizar de 8 a 12 % de inclusión en la dieta
del ganado, sin que se especifique que se pueda también tratar de ovinos.
CONCLUSIONES
Bajo las condiciones de desarrollo de este trabajo se concluye lo siguiente.
Sin la inclusión de Melazina® en la dieta de ovinos, se logra un muy buen
rendimiento en canal, aunque el peso vivo al sacrificio tiende a ser el menor.
148
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Con un 10 % de inclusión de Melazina® se alcanza un peso vivo al sacrificio
que tiende a ser superior, al mismo tiempo que se logra alcanzar un
rendimiento en canal similar al encontrado sin la inclusión de Melazina®.
La inclusión de Melazina® puede afectar el rendimiento de la canal en ovinos
alimentados con raciones a base de maíz ensilado y pasta de soya.
BIBLIOGRAFÍA
Baranda T., M. A. y G. Cruz J. 2002. Grasa dorsal, rendimiento en canal y
enbarbacoa de corderos alimentados con tres niveles de energía y
tresfrecuencias de alimentación. Tesis de Licenciatura. Universidad
Autónoma
Chapingo. Chapingo, México. 65 p.
García, E. 1973. Modificaciones al Sistema de Clasificación Climática de
Köppen.Instituto de Geografía. UNAM. México.
Magadán E., A. 2001. Evaluación de tres niveles (0, 10 y 20%) de inclusión
demicelio de Aspergillus niger, en la engorda de corderos pelibuey
bajocondiciones de trópico seco. Tesis de Licenciatura. Colegio
SuperiorAgropecuario del Estado de Guerrero. SAGARPA. Cocula, Gro.
México. 60
p.
NRC. 1985. Nutrient Requirements of Sheep. National Research Council.
Sixth Revised Edition. National Academy Press. Washington, D.C.
Cuadro 2 Pesos de componentes y rendimiento de la canal en corderos
alimentados con tres diferentes raciones.
TRATAMIENTOS (RACIONES)
CONCEPTO
M0
(0 % de Melazina)
M10
(10 % de
Melazina)
M20
(20 % de
Melazina)
Peso vivo final (kg)
23.9 ± 1.8 a
26.7 ± 1.8 a
24.5 ± 2.6 a
Peso de la sangre (kg)
1.0 ± 0.1 a
1.2 ± 0.1 a
1.0 ± 0.1 a
Peso de la piel (kg)
2.3 ± 0.2 a
2.7 ± 0.1 a
2.4 ± 0.3 a
Peso de la cabeza (kg)
1.1 ± 0.1 a
1.2 ± 0.1 a
1.1 ± 0.1 a
Peso de las patas (kg)
0.3 ± 0.0 a
0.3 ± 0.0 a
0.2 ± 0.1 a
Peso de las vísceras (kg)
7.2 ± 1.0 a
8.1 ± 0.1 a
7.8 ± 0.7 a
Peso de la canal (kg)
10.2 ± 1.0 a
10.5 ± 1.1 a
9.6 ± 1.3 a
39.4 ± 1.9
39.1 ± 1.1 b
ab
a, b: medias distintas dentro de cada variable de respuesta indican diferencia estadística (p <
0.05)
Rendimiento de la canal (%)
42.7 ± 1.8 a
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
149
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
DINÁMICA DE LA FERMENTACIÓN DE ENSILAJES DE BAGAZO DE MANZANA CON
POLLINAZA
Carlos Rodríguez Muela1, Sergio Romero Villalobos1, Héctor E. Rodríguez
Ramírez1, Claudio Arzola Álvarez1, Oscar Ruiz Barrera1 y Yoandra Marrero
R.2
1
Facultad de Zootecnia y Ecología. Universidad Autónoma de Chihuahua.
[email protected]. 2Departamento de Bio-fisiología. Instituto de Ciencia
Animal. Cuba
RESUMEN
Con el objetivo de evaluar el efecto de la adición de pollinaza en la
Fermentación en Estado Sólido (FES) de bagazo de manzana se estudiaron
96 mezclas de 500 g de Bagazo de Manzana (BM) con 0, 10, 20 y 30% de
Pollinaza (T0, T1, T2 y T3, respectivamente), con un total de 24 repeticiones
para cada tratamiento que se depositaron en recipientes plásticos o microsilos de 500 mL y se fermentaron durante 8 días. Se tomaron 6 muestras de
cada tratamiento a los 0, 1, 2, 4 y 8 d, para determinar pH, población de
levaduras (CL), temperatura (T), pérdida de peso y materia seca. Se utilizó un
diseño completamente al azar con arreglo factorial de 4 x 5 donde los factores
principales fueron el nivel de pollinaza y los días de fermentación. Los
resultados indicaron que el pH mostró un marcado incremento (P<0.05) en T3
de d0 a d8 de fermentación, hasta alcanzar valores superiores a 7, en tanto
que el resto de los tratamientos no mostró variación (P>0.05). En general
hubo un incremento en la población de levaduras en todos los tratamientos
durante la fermentación (P<0.05). T3 mostró un incremento sostenido de
levaduras desde d0 hasta d8 (P<0.05), hasta alcanzar valores superiores a
1.6*1012 Cel g-1 MS de la muestra. La temperatura en los micro-silos mostró
una tendencia a disminuir (P<0.05) con valores de 25 a 20ºC durante el
proceso de fermentación y hubo una tendencia a perder peso (P<0.05) en el
sustrato de todos los tratamientos de d0 a d8 producto del proceso de
fermentación. Se concluye que la adición de pollinaza al bagazo de manzana
aporta nutrientes y estimula el crecimiento de levaduras durante la
fermentación en estado sólido.
Palabras Clave: Levaduras, Bagazo, Manzana, Fermentación
INTRODUCCIÓN
La Fermentación en Estado Sólido (FES) es una aplicación biotecnológica
que puede llevarse a cabo a escalas industriales, siendo una alternativa
potencial para el uso económico de residuos agroindustriales, además
disminuye el flujo de contaminantes al medio ambiente y permite la obtención
de alimentos para la producción animal (Pandey et al. 2001).
El bagazo de manzana es un subproducto que puede se fermenta con el
interés de elevar su valor nutritivo o para su conservación (Anrique y Viveros,
2002). El mismo contiene carbohidratos fermentables, alto contenido de
humedad, tiende a acidificarse rápidamente y puede servir como una fuente
de carbohidratos para la obtención de proteína de origen microbiano, a través
de un proceso de la FES, mediante la adición de NNP, minerales y otras
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
150
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
sales que permiten el incremento de levaduras (Rodríguez-Muela et al. 2006).
La pollinaza es otro subproducto que se caracteriza por un alto contenido de
nitrógeno no proteico (NNP) y minerales (Crickenberger y Goode, 1996). Se
supone que al combinar estos dos subproductos pueda llevarse a cabo un
proceso de FES que permita el mismo efecto de incremento de levaduras que
se da en el bagazo de manzana sustituyendo la adición de urea, sulfato de
amonio y minerales como fuentes de NNP y sales por la pollinaza; por ello el
objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la adición de pollinaza en la
FES de bagazo de manzana.
MATERIALES Y MÉTODOS
El experimento se realizó en el laboratorio de nutrición animal de la Facultad
de Zootecnia, UACH y se utilizó bagazo de manzana de la empresa
CONFRUTTA S.A.
En base a su peso húmedo (BH), se realizaron 96 mezclas de 500 g de
Bagazo de Manzana con 0, 10, 20 y 30% de Pollinaza (T0, T1, T2 y T3,
respectivamente), hasta tener 24 repeticiones para cada tratamiento que se
depositaron en recipientes plásticos o micro-silos de 500 mL, que
constituyeron las unidades experimentales. Se tomaron 6 muestras de cada
tratamiento a los 0, 1, 2, 4 y 8 días, en los cuales se determinaron pH,
población de levaduras (CL), temperatura (T), pérdida de peso y materia
seca.
El pH fue determinado con un potenciómetro manual, la cantidad de
levaduras se determinó al microscopio utilizando la cámara de newvauer y la
pérdida de peso y materia seca por diferencia de peso de los micro-silos
durante el periodo de fermentación. Se utilizó un diseño completamente al
azar con arreglo factorial de 4 x 5 donde los factores principales fueron el
nivel de pollinaza y los días de fermentación.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El pH es un indicador importante de la dinámica de fermentación, ya que un
pH bajo y estable, mantienen las condiciones necesarias para limitar el
crecimiento de microorganismos no deseables en el proceso de la FES.
Además el pH se relaciona con la cantidad de ácido láctico, ácidos grasos
volátiles (AGV) y nitrógeno amoniacal (NH3) de la mezcla (Joshi y Sandhu.
1996).
El pH mostró un marcado incremento (P<0.05) en T3 de los d0 al d8 de
fermentación, hasta alcanzar valores superiores a 7, en tanto que el resto de
los tratamientos no mostró variación (P>0.05) durante el periodo de
fermentación; aunque la adición de pollinaza al ensilaje de bagazo de
manzana incrementó el pH en todos los tratamientos (P<0.05) conforme
aumentó la inclusión de pollinaza en la mezcla (Figura 1).
La variable CL decreció en T0 de d0 a d1 de fermentación (P<0.05), lo que se
debe tal vez a la presencia de bacterias lácticas en la mezcla para luego
aumentar de d1 a d4 (P<0.05), indicando una ligera adaptación de las
levaduras a un medio ácido y con poco nivel de oxigeno (Figura 2). En
general hubo un incremento en la cantidad de levaduras en todos los
tratamientos durante la fermentación (P<0.05).
En T3 se mostró un incremento sostenido de levaduras desde d0 hasta d8
(P<0.05), hasta alcanzar valores superiores a 1.6*1012 Cel-1 MS de la
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
151
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
muestra, indicando que la adición de un 30% de pollinaza al bagazo de
manzana favorece el crecimiento de levaduras gracias al contenido de
nitrógeno y minerales que aporta dicho subproducto.
La temperatura en los micro-silos mostró una tendencia a disminuir (P<0.05)
con valores de 25 a 20 ºC durante el proceso de fermentación (Figura 3), ya
que estos se conservaron en el laboratorio sin control de temperatura
ambiente y hubo un descenso de la misma durante la realización de la
prueba, aunado a que el tamaño de los micro-silos no favoreció la
conservación del calor producto de la fermentación pues para ello es
necesaria una altura de cama de por lo menos 20 centímetros (HernándezGómez et al. 2006)
Hubo una tendencia a perder peso (P<0.05) en el sustrato de todos los
tratamientos de d0 a d8 debido al proceso de fermentación. El t3 tuvo mayor
pérdida de peso (P<0.05) con respecto a los demás tratamientos, lo que
indica una gran actividad microbiana producto de la fermentación y consumo
de materia orgánica (figura 4).
CONCLUSIONES
El pH se incrementó en los ensilajes de bagazo de manzana conteniendo
pollinaza, indicando que la adición de pollinaza generó cambios en la
dinámica de fermentación.
La adición de pollinaza a los ensilajes de bagazo de manzana, provocó un
incremento en la cantidad de levaduras durante la fermentación.
La temperatura no presentó valores superiores a los 30 ºC, al parecer debido
al tamaño de la muestra que no permitió la conservación del calor generado
durante el proceso de FES.
Se recomienda realizar mas investigación al respecto utilizando silos de
mayor tamaño y mayores valores de pollinaza en la mezcla que los
empleados en el presente experimento.
LITERATURA CITADA
Anrique G., R. y M. P. Viveros. 2002. Efecto del Ensilado Sobre la
Composición Química y Degradabilidad Ruminal de la Pomasa de
Manzana. Archivos de Medicina Veterinaria. 34(2):189-197.
Crickenberger R. G. y L. Goode. 1996. Guidelines for Feeding Broiler Litter to
Beef Cattle. Publication Number: AG-61. Published by North Carolina
Cooperative Extension Service. USA
Hernández-Gómez, C., H. E. Rodríguez-Ramírez, C. Rodríguez-Muela, A.
Flores-Mariñelarena y C. Arzola-Álvarez. 2006. Temperature, dry matter,
pH, yeast count and protein behavior on the solid state fermentation of
apple pomace. Journal of Animal Science. Vol 85 (Suppl. 1):285.
Joshi, V. K. y D. K. Sandhu. 1996. Preparation and Evaluation of an Animal
Feed Byproduct Produced by Solid-State Fermentation of Apple Pomace.
Bioresource Technology. 56:251-255.
Pandey, A., C. R. Soccol, J. A. Rodríguez-León y P. Nigam. 2001. SolidState Fermentation in Biotechnology. Asiatech Publishers, Inc. New Delhi.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
152
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Rodríguez-Muela C., A. Becerra, O. Ruiz, A. Ramírez, A. Flores y A. Elías.
2006. Use of solid state fermentación to increase nutritius value of apple
byproducts. Journal of Animal Science. Vol 85 (Suppl. 1):284.
t0
t1
t2
t0
t3
t1
t2
t3
1.8E+12
8
1.6E+12
1.4E+12
7
1.2E+12
ufc *g-1 M S
pH
6
5
1.0E+12
8.0E+11
6.0E+11
4
4.0E+11
3
2.0E+11
0.0E+00
2
0
2
4
6
8
0
10
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Día de Fermentación
Día de Fermentación
Figura 1. Comportamiento del pH en la FES de
bagazo de manzana con diferentes niveles de
pollinaza
t0
t1
t2
Figura 2. Cantidad de levaduras en la FES de
bagazo de manzana con diferentes niveles de
pollinaza
t3
t0
28
t2
t3
100.50%
100.00%
26
99.50%
99.00%
Peso
24
°C
t1
22
98.50%
98.00%
97.50%
20
97.00%
18
96.50%
96.00%
16
0
2
4
6
8
10
Día de Fermentación
Figura 3. Temperatura del sustrato en la FES
de bagazo de manzana con diferentes niveles
de pollinaza
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
0
2
4
6
8
10
Día de Fermentación
Figura 4. Pérdida de peso en la FES de bagazo
de manzana con diferentes niveles de pollinaza
153
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
USO DE SAL (NaCl) PARA LIMITAR EL CONSUMO DE SUPLEMENTO EN BORREGAS DE
PELO ALIMENTADAS CON PASTO BUFFEL
(Cenchrus ciliaris L.)
H. Morales-Treviño*1,M. Mireles1, E. Gutiérrez-Ornelas1,2, H. BernalBarragan1, J. Colin-Negrete1, F. Sanchez-Dávila1, y C. Rodriguez-Alvarado3.
1
Facultad de Agronomía, Universidad Autónoma de Nuevo León, Escobedo,
Nuevo León, México. [email protected]. 2Consorcio Técnico del
Noreste de México, Guadalupe, Nuevo León, México. 3Instituto Tecnológico
de Altamira, Altamira, Tamaulipas, México
RESUMEN
El objetivo del presente estudio consistió en evaluar 5 niveles de sal (NaCl)
para limitar el consumo de suplemento en borregas Pelibuey alimentadas
durante 56 días con pasto Buffel. Se utilizaron 25 borregas con un peso vivo
(PV) inicial de 23.6 ± 1.7 kg distribuidas en 5 tratamientos donde se les
asignó un suplemento energético y proteínico mezclado con diferentes niveles
de sal (1, 6, 11, 16 y 21%) de tal manera que las borregas tuvieran
oportunidad de consumir un máximo de 600 g de suplemento. Las borregas
fueron pesadas al inicio de la prueba y posteriormente cada 14 días. Forraje,
suplemento y agua fueron ofrecidos diariamente a las 8:00 A.M. El consumo
de suplemento + sal se estimó diariamente mediante el registro del
suplemento ofrecido y rechazado al día siguiente. La estimación del consumo
diario de forraje se estimó cada 7 días mediante de igual manera que el
suplemento. El consumo diario de agua y los aumentos diarios de peso (ADP)
se estimaron cada 14 días. El experimento se analizó realizando un análisis
de regresión para estimar el consumo máximo de sal de las borregas y el
efecto de los tratamientos fue analizado por ANOVA usando un diseño
completamente al azar. Un efecto de substitución del pasto Buffel fue
encontrado (P<0.05) cuando se incluyen niveles bajos de sal en el
suplemento. El consumo de suplemento en base a materia seca (CS) y el
consumo de sal (CS) fueron afectadas en forma cuadrática por el nivel de sal
(S): CS, g = 514.8 - 10.29S - 0.968S2; (P<0.05; r2 =0.86); CS, g = -7.75 +
10.17S - 0.261S2. (P<0.05; r2 =0.93). El máximo consumo de sal en borregas
de pelo fue estimado como 91.3 g, por lo que el animal consumirá la cantidad
de suplemento incluida en la mezcla hasta que el consumo diario de sal sea
91.3 g.
Palabras clave: Sal, Suplemento, Buffel, Borregos.
INTRODUCCIÓN
La sal (NaCl) ha sido utilizada para limitar el consumo de 0.500 a 1 kg de
suplemento por día en vacas en pastoreo, cuando se adiciona del 30 al 40 %
de sal al suplemento (Gill, 1999). Esta practica puede ser útil para regular el
consumo en sistemas semi intensivos de producción de ovinos, sin embargo
no existe información disponible para limitar el consumo de ovinos de pelo
pastoreando pasto Buffel.
Ramírez et al. (2006) encontraron que la sal comienza a limitar el consumo de
suplemento en ovinos de pelo cuando es incluida a niveles del 13%
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
154
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
independientemente del peso vivo del animal, por lo tanto el objetivo del
presente trabajo fue estimar la máxima cantidad de sal que consumen los
ovinos de pelo alimentados con pasto Buffel y estimar el consumo de
suplemento de acuerdo al consumo de sal.
MATERIALES Y MÉTODOS
El presente trabajo tuvo una duración de 56 días y fue realizado en la Unidad
Metabólica de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de
Nuevo León, ubicada en el Km 17.5 de la carretera Zuazua-Marín en Marín N.
L., en las coordenadas geográficas 25º53’ N y 100º02’ O, con una altura de
400 msnm (INEGI, 1996). El clima de acuerdo a la clasificación de Koppen
modificado por García (1973), es semicalido subhumedo con lluvias escasas
todo el año (A) Cx’. La precipitación promedio anual es de 489.2 mm
(Martínez, 2000), con una máxima mensual en septiembre (160 a 170 mm), y
una mínima en enero (15 a 20 mm). La temperatura media anual es de 22 a
24ºC, presentándose en julio la temperatura media más alta, (29 a 30 ºC), con
días extremos de 40ºC y observándose la menor temperatura en diciembre y
enero (14 y 15ºC), con días extremos de -6ºC (INEGI, 1996).
Se utilizaron 25 borregas Pelibuey con un peso vivo inicial de 23.6 ± 1.7 kg y
con una condición corporal promedio de 3. Los animales fueron
desparasitadas vitaminadas mediante inyección intramuscular de vitaminas A
D y E, y vacunados contra Edema maligno, Septicemia hemorrágica, Carbón
sintomático y Enterotoxemia.
Los animales fueron distribuidos en 5 tratamientos donde se les asignó un
suplemento formulado para contener 3.0 Mcal de EM/kg y 24.7% de PC el
cual fue mezclado con diferentes niveles de sal (1, 6, 11, 16 y 21%) de tal
manera que las borregas tuvieran oportunidad de consumir un máximo de
600 g de suplemento.
Los animales fueron pesados al inicio de la prueba y posteriormente cada 14
d en una báscula electrónica con capacidad de 150 kg, con una división
mínima de 100 g. Las borregas fueron colocadas en jaulas de 1.0 x 1.5 m2
con un bebedero y comedero individual en cada corral. Las borregas fueron
adaptadas durante un período de 14 d con una dieta a base de pasto Buffel
picado (8 cm de longitud) a libre acceso y suplemento con 11% de sal.
Forraje, suplemento y agua fueron ofrecidos diariamente a 8:00 A.M.
El consumo de suplemento + sal se estimó diariamente mediante el
suplemento ofrecido y lo rechazados registrados al día siguiente. El consumo
de forraje se estimó cada 7 d mediante la diferencia del forraje ofrecido
diariamente y los rechazos correspondientes a los 7 días, el consumo diario
de agua así como aumentos diarios de peso (ADP) se estimaro cada 14 días.
El experimento se analizó realizando un análisis de regresión para estimar el
consumo máximo de sal por las borregas y el efecto de los tratamientos fue
analizado por ANOVA usando un diseño completamente al azar (SPSS,
1999).
RESULTADOS
Se encontraron diferencias (P<0.05) en el consumo de suplemento por las
borregas pelibuey, por efecto del nivel de sal en el suplemento (Tabla 1).
Cuando se adiciona más de un 11% de sal al suplemento se aprecia un
descenso en el consumo, lo cual coincide con Ramírez et al. (2006) donde
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
155
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
independientemente del peso vivo del animal a partir de un nivel del 13% de
sal en el suplemento comienza a limitar el consumo de suplemento en ovinos
de pelo, el consumo de suplemento más bajo lo podemos observar con un
nivel del 21% de sal, este descenso en consumo de suplemento afecto el
ADP (P<0.05). Existió un efecto de substitución del pasto Buffel por el
suplemento (P<0.05) cuando se incluyen niveles bajos de sal en el
suplemento (Tabla 1) .
El consumo de suplemento en base a materia seca (CS) y el consumo de sal
(CS) fueron afectados en forma cuadrática por el nivel de sal (S) de acuerdo a
la ecuación que se muestra en la Figura 1: CS, g = 514.8 - 10.29SL 0.968SL2; (P<0.05; r2 =0.86); S, g = -7.75 + 10.17SL - 0.261SL2. (P<0.05; r2
=0.93). La regresión hace posible estimar el máximo consumo de sal en
borregas de pelo el cual fue predicho como 91.3 g (Figura 1), lo anterior
permite hacer recomendaciones para mezclar la cantidad de suplemento que
se desea proporcionar con dicha cantidad de sal y ofrecerlo a libre acceso.
El consumo de agua no se vio afectado (P> 0.05) por el nivel de sal y solo
hubo una tendencia de incremento a su consumo cuando el nivel de sal se
incrementa del 1 al 6%; sin embargo, después de este nivel, los consumos
diarios de agua son muy similares.
CONCLUSIONES
El consumo de suplemento diario en borregas de pelo se inhibe cuando el
consumo diario de sal llega a los 91.3 g. Conociendo el máximo consumo de
sal es posible mezclarlo con la cantidad de suplemento que se le deseé
asignar al animal diariamente.
BIBLIOGRAFÍA
García, E.1973. Modificaciones al sistema de clasificación climática de
Koppen: para adaptarlos a las condiciones de la República Mexicana.
UNAM, DF. México.
Gill, D. R: 1999. Limiting feed intake with salt. Animal Science Departament.
Oklahoma State University.
INEGI, 1996. Síntesis geográfica del Estado de Nuevo León. Pp. 14.
Martínez, L. R. 2000. Influencia de la precipitación y la carga animal sobre la
productividad del Buffel (Cenchrus ciliares, L.) utilizando análisis de
sistemas de simulación. Tesis de Maestría. Facultad de Agronomía
U.A.N.L., Marín N. L., México.
Ramírez M. M. A., Morales T. H., Gutiérrez O. E, Bernal B. H. and Colín N. J.
2006. Uso de sal para restingir el consumo de suplemento en borregas
Pelibuey alimentadas con pasto Buffel (Cenchrus ciliaris l.). XXIV
Reunión Anual de la Asociación Mexicana de Producción Animal.
Mazatlán, México.
SPSS 1999. Statistical Package for Social Science. SPSS for Windows,
release 10.1.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
156
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Tabla 1. Efecto del nivel de sal en el suplemento sobre el aumento diario de
peso (ADP) de borregas de pelo y consumo diario de pasto buffel (base
seca), suplemento (base seca), sal y .agua
Nivel de
sal, %
ADP, g
Consumo de
Consumo de
Consumo Consumo
Pasto Buffel, suplemento, g
de sal, g de agua, L
g
1
95.0a
176.0b
534.0a
6.2e
3.2
b
a
d
6
90.5ª
197.5
530.0
37.6
3.5
b
b
c
11
88.5ª
222.0
488.6
67.7
4.2
16
84.3ª
236.0b
473.7b
100.9a
4.6
b
c
b
21
37.0
318.5ª
286.4
85.1
4.0
EE±
11.5
29.0
17.5
3.5
.52
a,b,c,d,e
Medias dentro de columna con diferente subíndice difieren (P<0.05)
Observed
120.00
Quadratic
100.00
80.00
60.00
40.00
20.00
0.00
0
5
10
15
20
25
Figura 1. Consumo diario de sal en borregas de pelo
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
157
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
EFECTO DE LA POLLINAZA EN LA COMPOSICIÓN DE LA LECHE EN VACAS DE DOBLE
PROPÓSITO EN CHIAPAS, MÉXICO
Edy Alfonso Ruiz1, René Pinto Ruiz2 y Maximino Huerta Bravo3
1
Estudiante de Doctorado. Colegio de Postgraduados, [email protected].
Profesor investigador de la Facultad de ciencias Agronómicas de la
Universidad Autónoma de Chiapas. 3Profesor investigador de la Universidad
Autónoma Chapingo.
2
RESUMEN
Se utilizaron 17 vacas en lactancia de primer y segundo parto, que se
asignaron en forma aleatoria. Los tratamientos estudiados fueron: T1 vacas
suplementadas con pollinaza a libre acceso, y T2 (Testigo) sin
suplementación; se realizaron tres muestreos de leche uno por mes, después
del periodo de adaptación al suplemento. En laboratorio se determinó en
leche: urea, caseína, grasa, proteína, lactosa, ST, SNG, ácido cítrico, FPD,
densidad, FFA y acidez, y concentración mineral en leche (Ca, Mg, Na, K, P,
Cu, Fe y Zn). El diseño utilizado fue Completamente al azar y se analizó con
el programa SAS. Los resultados obtenidos de composición química solo
evidenciaron cambios significativos (p<0.05) en la concentración de urea,
grasa, sólidos totales y ácido cítrico. Los minerales en leche que presentaron
diferencias fueron K y Zn. Con estos resultados se concluye que la pollinaza
es un subproducto que puede ser utilizado en la alimentación de vacas
productoras de leche, siempre y cuando se considere su cantidad y calidad
en la ración.
Palabras clave. Pollinaza, leche, minerales, suplemento.
INTRODUCCIÓN
En Chiapas, los ingredientes más utilizados para suplementar el ganado en
periodo de estiaje, son los esquilmos agrícolas de maíz y sorgo, caña, y
pollinaza. Según análisis bromatológicos, la pollinaza puede incluirse en las
dietas para rumiantes, como suplemento protéico, por ser también es rica en
fósforo, calcio y otros minerales. Sin embargo, se carece de conocimientos
acerca de las repercusiones que tiene en la calidad de los productos
pecuarios (leche y carne). Por esta razón, es necesario conocer el impacto
que la pollinaza tiene, en los sistemas productores de leche. Los Objetivos
de este experimento fueron: conocer las características químicas y minerales
de la leche de vacas alimentadas con y sin pollinaza.
MATERIALES Y MÉTODOS
Animales y alimentación. Las vacas pastorearon una superficie de 15
hectáreas con pasto Estrella africana (Cynodon plectostachyus), divididas en
dos potreros iguales. Se realizó una ordeña manual por día apoyado por la
cría. Las vacas del T1 se les proporcionó pollinaza a libre acceso.
Muestreos. Se colectaron muestras de leche cada mes en tres ocasiones
tres muestras por vaca en total. La leche se colectó eliminando el primer
chorro, antes de que el becerro amamantara.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
158
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Variables evaluadas. Composición química de la leche (urea, caseína,
grasa, lactosa, sólidos totales, ácido cítrico, densidad, sólidos no grasos,
FFA, FPD y acidez) mediante un equipo automatizado (Milko scan ST-170).
Se determinaron minerales (Na, Ca, K, Mg, Cu, Zn, Fe) por
espectrofotometría de absorción atómica (Método de Emisión de llama) y
para fósforo por Colorimetría (Molibdato vanadato de amonio).
Análisis estadístico. Se utilizó un diseño completamente al azar con dos
tratamientos (vacas alimentadas con y sin pollinaza) con ocho y nueve
repeticiones por tratamiento. Los análisis estadísticos se realizaron utilizando
el paquete estadístico SAS.
RESULTADOS Y DISCUSION
Composición química de la leche. Los componentes que presentaron
diferencias (p<0.05) fueron urea, grasa, ácido cítrico y sólidos totales. Los
resultados en ambos tratamientos, están dentro del rango reportados por
Ferguson (1999) en Pensylvania (0.5 a 39.5 mg/100 mL). Desde el punto de
vista de salud pública, los valores encontrados no representan ningún riesgo,
ya que la urea no es tóxica y puede estar en niveles altos sin causar ningún
problema. Los valores de grasa fueron similares a los reportados por Taverna
y Coulon, (2000) de 34.8 g/kg. Esto debido a que la pollinaza contiene
partículas de fibra proveniente de la cama de las aves, que produce aumento
del propionato y disminución del acetato, con disminución de la grasa en
leche, Además, es un
componente
fácil de modificar mediante la
manipulación de la dieta (Morales, 1999).
Los valores de ácido cítrico variaron de 147 a 94. La pollinaza contiene un
hongo difícil de eliminar (Aspergillus niger) aún sometiéndola a un proceso de
desecación (Castellanos et al.,2001), lo que está relacionado con la presencia
de acido cítrico en la leche. Al respecto, Oshima y Fuse (1981), midieron la
concentración de ácido cítrico en vacas con mastitis subclínica, comparadas
con leche de cuartos saludables y encontrando que la mastitis subclínica
causa variaciones en la concentración de ácido cítrico de la leche. El
contenido de sólidos totales para el T1 fue de 11 y para T2 de 12 % que son
similares a los reportados por Taverna y Coulon (2000) de 11.8%. Se sabe
que en los sólidos se encuentran concentrados los minerales, lactosa,
albúminas y vitaminas de la leche, por lo que se puede señalar que la leche
de las vacas del T1 es de menor calidad.
Composición mineral de la leche. Los minerales en leche que presentaron
diferencias fueron K y Zn (Cuadro 2). Las concentraciones de Potasio en T1
fue de 2.2 y en T2 de 1.5 g/kg. Los valores encontrados en T2 coinciden
con los reportados por Jerrige (1980) de 1.5 g/kg. Se sabe que la pollinaza es
una fuente rica en Potasio, ya que contiene en promedio 2.28 % (García,
1996). Este se hace presente en leche, con valores importantes que le dan un
valor adicional, considerando que existen en el mercado leches adicionadas
con este elemento.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
159
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Cuadro 1. Composición química de la leche de vacas, suplementadas con y
sin pollinaza.
Componente de la
leche
Urea, mg/100ml
Caseína, g/kg
T1 Con pollinaza
T2 Sin pollinaza
4.6
2.730
3.4
3.003
Grasa, g/kg
22.39
34.73
Proteína, g/kg
3.560
3.784
Lactosa, g/kg
44.0
44.2
ST, %
11.09
12.23
SNG, g/100 mL
8.82
9.02
Ac. Cit, Mg/100mL
147.0
94.90
FPD
0.54
0.58
1031.68
1031.12
FFA
0.94
2.48
Acidez, g/L
1.306
1.310
3
Densidad, g/cm
T1= Vacas suplementadas con pollinaza ad libitum, T2= Vacas sin suplemento, ST. Sólidos
totales, SNG. Sólidos no grasos. FPD. Punto de enfriamiento, FFA. Ácidos grasos libres.
(Tuckey 0.05).
Cuadro 2. Composición mineral de leche de vacas, suplementadas o no con
pollinaza
Mineral
Ca, %
Mg, %
Na, %
K, %
P, %
Cu, ppm
Fe, ppm
Zn, ppm
(Tuckey 0.05).
T1 Con pollinaza
0.160
0.0137
0.0656
0.224
0.125
0.0925
1.868
5.220
T2 Sin pollinaza
0.167
0.0126
0.0613
0.153
0.118
0.1296
2.472
3.725
Con respecto al zinc, los valores para T1 fueron 5.2 ppm y para T2 de 3.7 ppm,
con diferencias entre ambos (p<0.05). Desde el punto de vista de salud pública
(Pennington et al.,1987. Moreno et al., 1993) reportan que valores de hasta
3.82 mg/kg de zinc son apropiados para el consumo de leche como alimento.
Algunos minerales como el calcio, manganeso, cobre y hierro, también pueden
inhibir la absorción de zinc (Argiratos y Samman, 1994).
CONCLUSIONES
El uso de pollinaza como suplemento para vacas de doble propósito,
promueve un incremento en los niveles urea, grasa, ácido cítrico, sólidos
totales y cambios en la composición mineral de potasio y zinc.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
160
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
BIBLIOGRAFIA
Argiratos, V and Samman S. 1994. The effect of calcium carbonate and
calcium citrate on the absorption of zinc in healthy female subjects. J.
Clin. Nutr. 48:198-204.
Castellanos R. A. F, Murguía, D. M. L., Moguel O. Y. B. 2000. Efecto del
deshidratado sobre el valor nutritivo de la pollinaza y la presencia de
microorganismos. Tec. Pec. Mex. 38 (3):219-230.
Ferguson J. D. 1999. Nitrógeno de urea en leche. Center for Animal Health
and Productivity, 382 West Street Road, Kennett Square, PA 193481692 USA.
García Dominé, J. A. 1996. Composición química de las excretas avícolas del
estado de Chiapas. Tesis profesional. Universidad Autónoma
Chapingo. Chapingo, Méx. 72 p.
Morales S., María Sol. 1999. Factores que afectan la composición de la leche.
TECNO-VET:Año5.
http://www.tecnovet.uchile.cl/CDA/tecnovet_articulo/0,1409,SCID%253
D9670%2526ISID%253D459,00.html
Moreno Rojas, R., M. Amaro López, y G. Zurero Cosano. 1993. Contenido
mineral de leche pasteurizada producida en la comunidad Autónoma
Andaluza. Revista Española de Ciencia y Tecnología de Alimentos.
33 (4): 435-444.
Oshima M. and Fuse H. 1981. Citric acid concentration in subclinical mastitic
milk. J. Dayri Res. 48 (3) : 387-392.
Pennington, J. A. T., D. B. Wilson, B. E. Young, R. D. Johnson and J. E.
Vanderveen. 1987. Mineral content of market samples of fluid whole
millk. J. Am. Diet. Assoc. 87: 1036-1042
Parker, M. B, Perkins H. F. and Fuller H. L. 1959. Nitrogen, Phosphorus and
Potassium content of poultry manure and some factors influencing its
composition. Poultry Sci. 38: 1154-1158
SAS. 1985. User Guide: Statics, Versión 5 ed. SAS Inst. INC. Cary NC.USA.
Taverna, M y Coulon J. B., 2000. Calidad de la leche y de los quesos.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
161
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
NIVELES CRECIENTES DE NITRÓGENO Y SU EFECTO EN EL RENDIMIENTO DEL
FORRAJE DE MORERA (Morus alba)
Ramos T.O.S., Lara L.P., Sangines G.J.R y Salas N.L.
Instituto Tecnológico Agropecuario Conkal, Yucatan.
[email protected]
RESUMEN
Los árboles forrajeros, son un recurso natural valioso de las regiones
tropicales para producir forraje de alto valor nutricional para la alimentación
animal. Dentro de las leñosas forrajeras se destaca la morera que es un árbol
tradicionalmente utilizado para la alimentación del gusano de seda, sin
embargo por su alto contenido de proteína y nivel de digestibilidad (alrededor
de 23 y 85%, respectivamente), así como por su elevada capacidad de
producción de biomasa, puede ser considerado como un forraje de alta
calidad para alimentar rumiantes.
El estudio se realizó en la posta zootécnica del Instituto Tecnológico de
Conkal, Yucatán, que pertenece a un clima Awo con una temperatura
promedio anual de 29ºC y una precipitación de 1000 mm. Se evaluaron dos
densidades de siembra de 1x1m y 1x0.5m (10,000 y 20,000 plantas ha-1) y
cuatro niveles de fertilización nitrogenada: 0, 150, 300 y 450 Kg. de N ha-1 por
año regados con agua residual porcina (ARP) más un tratamiento testigo con
urea 300 Kg. de N ha-1. Se utilizó un diseño experimental de bloques al azar
en parcelas divididas, con cuatro repeticiones teniendo en las parcelas
grandes las densidades de siembra y en las parcelas chicas los niveles de
fertilización nitrogenada. Las variables evaluadas fueron la producción total
de materia seca, proteína. Los resultados se sometieron a análisis de
varianza y las medias de tratamientos a comparación de Tukey. Se
observaron diferencias (P≤0.01) por efecto de
densidad de siembra,
existiendo una tendencia de más productividad en la densidad alta (20,000
plantas ha-1), alcanzando un rendimiento promedio de materia seca de 25.66 t
ha-1 mientras la densidad baja (10,000 plantas ha-1) tuvo rendimiento de 20.27
t ha-1. Se encontraron diferencias (P≤0.01) por efecto del nivel de fertilización
nitrogenada y no hubo efecto de la interacción (densidad x fertilización). La
densidad de siembra afectó de diferente manera a cada nivel de fertilización,
donde los rendimientos medios obtenidos para los niveles de 0, 150, 300 y
450 Kg. N ha-1 por año, con densidad alta fueron de 17.36±3.8, 25.7±5.0,
29.38±3.0 y 31.02±5.9 t de MS ha-1 por año respectivamente y los menores
rendimientos para la densidad baja de 14.00±2.7, 20.09±3.8, 22.6±6.4 y
22.62±5.7 t de MS ha-1 por año respectivamente. El contenido de proteína
varió poco entre densidad de siembra y se observó una mayor diferencia
entre niveles de fertilización, variando de 12.55 a 16.81% en hojas para
densidad baja y de 12.60 a 16.51% para densidad alta. En conclusión se
puede decir que al aplicar niveles crecientes de nitrógeno el rendimiento de
forraje de la morera se incrementa, y cuando se usa ARP vs. Urea (con dosis
iguales) la respuesta es mejor.
Palabras clave. Morus alba, Morera, Agua residual porcina, Fertilización.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
162
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
INTRODUCCIÓN
El incremento de la población humana requiere de cantidades cada vez
mayores de alimentos provenientes del campo tales como carne, leche y
granos, los cuales se tienen que producir en igual o menor área, producto del
aumento de la población humana y de la pérdida de suelos producto de la
degradación ambiental. Para conseguir un desarrollo acelerado de la
ganadería, además de requerirse de un potencial genético suficiente de los
animales, es esencial una buena alimentación para que ese potencial se
manifieste, sin embargo, este propósito se ve limitado por la baja calidad
nutricional y estacionalidad de la producción de la gramíneas tropicales, lo
que conlleva a la búsqueda de nuevas fuentes alimenticias. . Una alternativa
importante la constituyen los árboles forrajeros ya que pueden ser
aprovechados como cercos vivos, producción de madera, y proveen forraje
tierno y de buena calidad al ganado.
Entre los arbustos forrajeros más importantes esta la morera (Morus alba)
que tradicionalmente se utiliza para la alimentación del gusano de seda, pero
hoy en día se estudia su potencial productivo para la alimentación animal.
Esta planta tiene altos requerimientos nutricionales, por lo que su fertilización
es muy necesaria. En México, aunque se conoce de la existencia de la
morera para la alimentación de ganado vacuno y caprino, poco se conoce
sobre las características agronómicas o las ventajas que tiene en términos de
su rendimiento de biomasa. Tampoco se conoce su comportamiento bajo
diferentes condiciones ecológicas, por lo que se requiere evaluar su
rendimiento de forraje comestible en el trópico seco, así como su respuesta a
la fertilización; por lo anteriormente citado, el objetivo del presente estudio es
evaluar niveles crecientes de nitrógeno en el rendimiento de materia seca de
la morera así como su contenido de proteínas en Yucatán.
MATERIALES Y MÉTODOS
El presente estudio se realizó en la posta zootécnica del Instituto Tecnológico
de Conkal, Yucatán, ubicada a un costado de la carretera Conkal-Chablecal,
al oriente de la ciudad de Mérida. Se encuentra 21º 05´ latitud norte 89º 29´
longitud oeste, con un clima subhúmedo de tipo Awo, a 8 msnm, la
temperatura promedio anual es de 29º C y una precipitación de 1000 mm. El
tipo de suelo pertenece al litosol (pedregoso) de origen calcáreo con
afloraciones de roca, textura franco-arcilla-arenosa, con un pH de 7.57, una
materia orgánica de 3.48% y un contenido de los siguientes nutrimentos:
nitrógeno total 1.26%, fósforo extraíble 290 ppm y potasio 1066 ppm.
Se estudiaron 10 tratamientos distribuidos en un diseño experimental de
bloques al azar con arreglo de parcelas divididas que incluyeron cuatro
repeticiones, la parcela grande se asignó a la densidad de siembra (10,000 y
20,000 plantas ha-1) y la parcela chica a las dosis de nitrógeno aplicadas a
partir de agua residual porcina (ARP) (0, 150, 300 y 450 Kg. de N ha-1 al año)
más un tratamiento testigo fertilizado con Urea (300 Kg. de N ha-1 al año), el
nitrógeno proveniente del ARP se fraccionó en 10 aplicaciones y la Urea en
cuatro, la parcela experimental fue de 25 m2 teniendo una parcela bruta de
5x5 m y una parcela útil de 4x4 m, los cortes se realizaron cada tres meses a
una altura de rastrojo de 1 m. En la parcela experimental se aplicaron riegos
por aspersión cada tres días para tener una buena humedad en el suelo. Para
el control de malezas se efectuaron chapeos y se aplicaron herbicidas
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
163
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
periódicamente. Para el control de plagas se utilizaron insecticidas (Velfuran)
y fungicidas para el control de enfermedades.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El análisis de varianza mostró diferencias estadísticas significativas (P≤0.01)
para el rendimiento de materia seca total entre densidad de siembra y entre
niveles de fertilización nitrogenada. La densidad de siembra alta superó a la
densidad de siembra baja en un 21% correspondiente a 25.66 y 20.27 t MS
ha-1 por año respectivamente. En el caso de la densidad baja y con el mayor
nivel de fertilización nitrogenada se observó un rendimiento de 22.6 t MS ha-1
por año, 38% superior al rendimiento del testigo. En la densidad alta y
también con el mayor nivel de fertilización se tuvo un rendimiento de 31.0 t
MS ha-1 por año, casi el doble del rendimiento obtenido con el testigo. La
producción de MS total se incrementó a medida que se aplicó más fertilizante
dando como resultado una respuesta cuadrática (Y=a+bx+cx2) como se
muestra en la figura 1 donde gradualmente se aumentó 50 Kg. a partir del
testigo (0 Kg. de N ha-1) hasta llegar a 500 Kg. de N ha-1; observándose
resultados similares de 39.67 y 41.54% en los niveles de 300 y 450 Kg. N ha-1
con respecto al testigo (cuadro 1). Tendencias más estables obtuvieron
Espinosa (1996) De 19.9, 24.3, 26.1 y 30.1 t ha-1 por año al aplicar 0, 240,
360 y 480 Kg. de N ha-1 por año respectivamente, proveniente de estiércol de
cabra, estos autores mencionan que la morera rinde más cuando se aplican
abonos en lugar de fertilizantes y como puede observarse en el cuadro 6
nuestros resultados concuerdan con lo reportado, ya que el rendimiento fue
superior 24.81 vs. 29.38 cuando se aplicó Urea vs. ARP.
En general la densidad alta fue la de mayores rendimientos, sobre todo en los
niveles de 300 y 450 Kg. N ha-1 por año, con una producción observada de 29
y 31 t MS ha-1 por año respectivamente, superior a las encontradas por
González (1996), Martín et al. (1997) que reportan valores entre 25 y 27 t MS
ha-1 cuando aplicaron entre 120 y 360 Kg. N ha con 20000 plantas ha-1.
35
31.02
Rendimiento t por ha.
29.38
30
25.7
y=-7E-05x2 +0,0633x + 17,491
25
R2 = 0,9969
22.6
22.62
20
20.09
17.36
15
y= -7E-05x2 + 0,0493x + 14,055
14
R2 = 0,9988
10
5
0
0
50
100
150
200
250
300
350
400
450
Kg de Nitrógeno por ha (ARP)
Fig.1.-Efecto de densidad de siembra y la cantidad de nitrógeno aplicada
sobre la producción de materia seca
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
164
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Espinosa (1996) utilizando dosis de 300 Kg. de N ha en 30000 plantas ha-1
obtuvo rendimientos de 19.0 t de MS ha-1, inferior a nuestros resultados de
20.27 y 25.66 correspondiente a la densidad de 10,000 y 20,000 plantas ha-1
respectivamente.
CONCLUSIONES
Al aplicar niveles crecientes de nitrógeno el rendimiento de forraje de la
morera se incrementa, y cuando se usa agua residual porcina la respuesta es
de tipo lineal. A mayor densidad de siembra aumenta el rendimiento de
forraje. Es factible producir forraje de morera bajo las condiciones
agroecológicas de Yucatán, siempre y cuando se le proporcione los nutrientes
que demanda, siendo el agua residual porcina una excelente fuente de los
mismos.
LITERATURA CITADA
ESPINOZA, M.E. 1996. Efecto del Sitio y del Nivel de Fertilización
Nitrogenada sobre la Producción y Calidad de Tres Variedades de
morera (Morus alba L.) en Costa Rica. Tesis Mag. Sc. Turrialba, Costa
Rica. CATIE. 84 p.
KU, V.J. 1997. Uso de excretas porcinas desecadas en la alimentación de los
rumiantes. CINA. Costa Rica. Vol. 3 No. 1.
MARTÍN G., I. YEPES, I. HERNANDEZ y J.E. BENAVIDES. 1997. Evaluación
del comportamiento de cuatro variedades de morera (Morus alba)
durante la base de establecimiento. Estación Experimental de Pastos y
Forrajes “Indio Hatuey” Matanzas, Cuba. MEMORIAS. III Taller
Internacional Silvopastoril. “Los árboles y Arbustos en la Ganadería”. p.
9 2-96.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
165
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
EFECTO DE LA INCLUSIÓN DE MANZARINA EN LA DIETA DE OVINOS SOBRE LAS
PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS DE LA CARNE
Alarcón, R. A. D1., Lucero, H. V1., Rodríguez, M. C 1., Ortega, G. J. A1.,
Santana, R. V2.
1
Universidad Autónoma de Chihuahua, Facultad de Zootecnia, Perif. Fco. R.
Almada, km 1. Chihuahua, Chih., Méx. 31031. 2Universidad Autónoma de
Chihuahua, Facultad de Ciencias Químicas, Campus Universitario 1;
Chihuahua, Chih., Méx. 31000.
[email protected]
RESUMEN
En el presente experimento se evalúo el efecto de la inclusión de manzarina
en la dieta de ovinos sobre las características fisicoquímicas y oxidación de la
carne durante el almacenamiento. Se utilizaron 24 ovinos de la cruza
Charollais con y Dorper y Katahdin distribuidos en dos tratamientos
diferentes. Doce animales fueron alimentados con una dieta que contenía
manzarina y doce con una dieta sin manzarina (testigo). El pH en la carne de
ovinos presento diferencia (P ≤ 0.05) entre razas y dentro de la misma raza
con diferente dieta, la carne de los machos fue más ácida (P ≤ 0.05) que la de
las hembras. La inclusión de manzarina en la dieta aumento (P≤0.05) la
perdida por goteo de la carne. Sin efecto (P > 0.05) en CRA y esfuerzo de
corte. La carne de hembras alimentadas con manzarina fue menos luminosa
(P ≤ 0.05) pero más roja que la de los machos, observándose el efecto
contrario con la dieta testigo donde las hembras presentaron carne más
luminosa y con menor intensidad de color rojo que los machos. La intensidad
del color amarillo de la carne (b*) se incrementó (P ≤ 0.05) con los días de
almacenamiento. Se presentó menor oxidación (P ≤ 0.05) en carne de
hembras que en machos y en la carne de los ovinos alimentados con
manzarina (P ≤ 0.05) que en la carne testigo hasta los 10 días de
almacenamiento.
Palabras clave: ovino, bagazo de manzana, calidad de carne, oxidación.
INTRODUCCIÓN
Los subproductos agroindustriales, utilizados en las dietas para rumiantes
pueden ser transformados en carne. La agroindustria relacionada con frutas y
hortalizas, genera cantidades considerables de subproductos con potencial
para ser usados en dietas para el ganado (Taasoli y Kafilzadeh, 2008). El
bagazo de manzana es un subproducto que incluye cáscaras, semillas y
restos fibrosos de pulpa (Ćetković et al., 2008). Contiene polifenoles los
cuales tienen características antioxidantes (Ćetković et al., 2008). La
manzarina se obtiene mediante fermentación aeróbica de bagazo de
manzana y adición de urea durante este proceso que aumenta la proteína
cruda a un rango de 25 a 28% (Rodriguez et al., 2005). El objetivo del
presente trabajo fue evaluar el efecto de la inclusión de manzarina en la dieta
de borregos sobre las características fisicoquímicas y la oxidación de la
carne.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
166
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
MATERIALES Y MÉTODOS
Se utilizaron 24 ovinos resultantes de la cruza Charollais como raza paterna y
Dorper y Katahdin como raza materna, los cuales fueron acondicionados por
un periodo de 30 días alimentados con heno de alfalfa y 300 g de
concentrado por animal. Posteriormente se alojaron aleatoriamente en jaulas
metabólicas individuales hasta el final de la engorda (56 d), distribuidos en
dos grupos de seis hembras y dos grupos de seis machos. Tres ovinos de
cada grupo fueron alimentados con manzarina en la dieta y tres con la misma
dieta pero sin manzarina. Las dietas fueron formuladas de acuerdo a la NRC
(1985) para ovinos en crecimiento. Los ingredientes utilizados en ambas
dietas fueron alfalfa, soya, maíz rolado, grasa animal, melaza, sal y una premezcla mineral, solo cambiaron en proporción al incluir manzarina en la dieta
tratamiento. Al concluir el periodo de engorda los animales fueron dietados
por 24 h y sacrificados por técnicas convencionales. Las canales se
almacenaron a 4 °C. Después de 24 h se separó el mú sculo Longissimus
dorsi de la media canal derecha y se dividido en dos partes; una de ellas se
asigno al análisis de textura y la otra al resto de las determinaciones. Las
variables medidas fueron el pH, la capacidad de retención de agua (CRA), la
pérdida por goteo (PG), el color (L*, a*, b*), oxidación de la carne y esfuerzo
de corte. El pH se determino con un potenciómetro marca Thermo (modelo
Orion 210A) en una muestra homogenizada de 1 g de carne con 9 ml de agua
destilada (Antonomanolaki et al., 1999). La CRA se evaluó utilizando la
metodología reportada por Tsai y Ockerman (1981) en 0.3 g. La PG se
determino midiendo la pérdida de peso de 3 g de carne suspendida dentro de
un recipiente a 4 °C por 48 h (Honikel y Kim, 1986) . El color de las muestras
se evalúo los días 1, 4 y 7 de almacenamiento con un colorímetro HunterLab
MS-S obteniéndose las coordenadas L*, a* y b* (Garrido et al., 1994). La
oxidación de la carne se evaluó por medio de la determinación del ácido
tiobarbitúrico en muestras almacenadas a 4 °C por 1 , 4, 7 y 10 días siguiendo
la metodología reportada por Piccini et al. (1986). El esfuerzo de corte se
evaluó con una navaja Warner Bratzler adaptada a un texturómetro
ChatillonMR modelo Testing LH 5k en muestras de carne cocinada; esta
medición se realizó los días 1 y 5 de almacenamiento (Bushway et al., 1988).
Para evaluar el efecto de la inclusión de manzarina en la dieta sobre las
características fisicoquímicas de la carne de ovinos los datos fueron
analizados por medio de un modelo completamente al azar utilizando el
procedimiento GLM de SAS (SAS versión 8.0).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El Cuadro 1 muestra el efecto del sexo y de la dieta sobre pH, PG de la
carne de ovinos, en ella se señala que el sexo tuvo efecto (P ≤ 0.05) sobre el
pH donde las hembras obtuvieron un valor promedio más alto que los
machos. Cano et al. (2003) explican que el pH disminuye al aumentar el peso
al sacrificio, siendo este caso donde los machos presentaron mayor peso al
sacrificio que las hembras. También mostro efecto (P ≤ 0.05) con una doble
interacción raza y dieta donde el valor del pH fue menor en la cruza Charollais
con Katahdin (ChxKh) con la dieta testigo que las alimentadas con manzarina.
En un estudio realizado por Hopkins et al. (2007) con animales de seis
genotipos diferentes que incluyen las razas Poll Dorset, Border Leicester y
Merino, observaron que la raza tuvo un efecto significativo sobre el valor del
167
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
pHu medido en el músculo Longissimus dorsi. Los animales cruzas Merino
presentaron valores mayores (5.73) que los animales de las razas Pool
Dorset y Border Leicester (5.64 y 5.69 respectivamente). Para la PG se
presentó efecto de sexo siendo mayor la pérdida para las hembras, también
se presentó efecto de dieta sobre la PG la cual fue mayor en los ovinos que
consumieron la dieta que contenía manzarina. Para la CRA el sexo, la dieta y
la raza no mostraron efecto significativo (P > 0.05) sobre la carne, tampoco el
día sobre la textura además de las variables ya mencionadas.
En el Cuadro 2 se presenta el color del músculo Longissimus dorsi. La
luminosidad (L*) mostró efecto (P ≤ 0.05) con una triple interacción entre
dieta, raza y sexo donde el valor de L* no se modifico a través de los días, y
fue menor en hembras alimentadas con manzarina que las alimentadas con la
dieta testigo y los machos. También se observó efecto (P≤0.05) entre machos
donde los alimentados con la dieta testigo presentaron un valor L* menor que
a los que se les proporcionó manzariana. Sánchez et al. (2000) encontraron
en la raza ovina gallega valores de L*= 42.2 ± 2.6 más altos que los
encontrados en este trabajo. En la intensidad de color rojo (a*) también se
encontró efecto (P ≤ 0.05) de la doble interacción entre dieta y sexo, donde la
carne de las hembras alimentadas con manzarina fue mayor que las de dieta
testigo y que los machos alimentados con ambas dietas. Entre machos fue
similar (P > 0.05) en ambas dietas. Cano et al. (2003) encontró valores L* y
de a* en corderos de la raza segureña superiores a los aquí reportados. Para
la intensidad de color amarillo (b*) de la carne se observó un efecto lineal
ascendente por día que va de 9.18 ± 0.16 a 9.86 ± 0.15. En los resultados
para la oxidación se encontró efecto (P ≤ 0.05) con una triple interacción de
sexo, raza y dieta sobre el contenido de malonaldehído en la carne siendo
menor el contenido en hembras que en machos. También se observó efecto
(P ≤ 0.05) entre dietas teniendo valores menores la que contenía manzarina.
La interacción doble entre el sexo y el día mostró efecto (P≤0.05) sobre el
contenido de malonaldehído (µg/kg) en la carne, el cual tuvo una tendencia a
aumentar con el paso del tiempo para ambas dietas, observándose que los
valores fueron menores para la dieta a base de manzarina (Grafica 1). Los
ácidos grasos insaturados son propensos a oxidarse conduciendo al
desarrollo de rancidez a medida que aumenta el tiempo (Renerre et al.,
2001), sin embargo el bagazo de la manzana es rica en flavonoides y
polifenoles que reducen el proceso natural de oxidación (Ćetković et al.,
2008).
CONCLUSIONES
La carne de ovinos alimentados con manzarina fue menos ácida que los
alimentados con la dieta testigo y las hembras presentaron pH mayor que los
machos. La pérdida por goteo fue menor en machos que en hembras y en la
carne de animales con la dieta testigo. La luminosidad de la carne no se
modificó durante el almacenamiento, pero fue menor en hembras alimentadas
con manzarina que en machos. La intensidad de color rojo de la carne fue
mayor en las hembras alimentadas con manzarina que las de dieta testigo y
que los machos alimentados con ambas dietas. La intensidad de color
amarillo se modificó a través de los días. La inclusión de manzarina en la
dieta de ovino retarda la oxidación de la carne, siendo menor en hembras que
en machos.
168
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
BIBLIOGRAFÍA
Antonomanolaki, R. E., K. P. Vareltzis, S. A. Georgakis y E. Kaldrymou. 1999.
Terminal gelation properties of surimi-like material made from sheep
meat. Meat. Sci. 52: 429-435.
Bushway, A. A., N. B. Lecomte, T. M. Work y R. H. True.1988. Characteristic
of frankfurters prepared from mutton and fowl. J. Food. Sci. 53 (1)6769.
Cano, E.T., Peña, B.F., Martos, P.J., Domenech, G.V., Alcalde, A.M.J.,
García, M.A., Herrera, G.M., Rodero S.E. y Acero de la Cruz, R. 2003.
Calidad de la canal y de la carne en corderos ligeros de raza segureña.
Arch. Zootec. 52:315-326.
Ćetković, G., Čanadanović-Brunet, J., Djilas, S., Savatovic, S., Mandic, A. y
Tumbas, V. 2008. Assessment of polyphenolic content and in vitro
antiradical characteristics of apple pomace. Food chemistry.
109(2):340-347.
Garrido, M. D., S. Bañón, J. Pedauye, and J. Laencina. 1994. Objective meat
quality measurements of ham: a practical classification method on the
slaughterline. Meat Sci. 37: 421-429.
Honikel, K. O., and C. J. Kim 1986. Causes of the development of PSE pork.
Fleischwirsch. 66: 349-351.
Hopkins, D.L., Stanley, D.F., Martin, L.C., Toohey, E.S. y Gilmour, A.R. 2007.
Genotype and age effect on sheep meat production. 3. Meat quality.
Australian Journal of Experimental Agriculture. 47(10):1155-1164.
Murguía, O.M., Pacheco, A.J.A. y Castellanos, R.A. 2003. La rumenitis
causada por acidosis ruminal no afecta a la digestibilidad de los
nutrimentos en los ovinos Pelibuey. Téc Pecu Méx. 41(3):329-336.
NRC. 1985. National Research Council. Nutrient requirements of sheep. Sixth
revised edition. National Academic Press. Washington, D. C.
Piccini, J. L., D. R. Evans y H. O. Quaranta. 1986. Comparison of TBA
number of irradiated fish with sensory quality. Food Chemistry 19:163171.
Renerre, M., Deker, C.F. y Lopez-Bote, C.J. 2001. Oxidative processes and
mioglobin. In antioxidants in muscle foods. Ed. Jhohn Wiley. New York.
N.Y. 113-133.
Rodríguez, M.C., Becerra, B. A., Arzola, O.C., Ruiz, O. y Jiménez, J. 2005.
Producción de proteína microbial mediante la fermentación con
levaduras a partir de subproductos de manzana. Memorias, XXIV
Reunion Anual de la Asociacion Mexicana de Producción Animal y
Reunión Latinoamericana de Producción Animal.
Sánchez, L., Fernández, B., López, M. y Sánchez, B. 2000. Caracterización
racial y orientaciones productivas de la raza ovina gallega. Arch.
Zootec. 49:167-174.
SAS. 8.0. 2003. Institute Inc., Cary, NC, USA.
Taasoli, G. y Kafilzadeh,, F. 2008. Effects of dried and ensiled apple pomace
from puree making on performance of finishing lambs. Pak. J. Biol. Sci.
11(2):294-297.
Tsai, T. C. y H. W. Ockerman.1981.Water binding measurement of meat. J.
Food. Sci. 46:697-701.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
169
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Cuadro 1. Efecto del sexo, raza y dieta (P ≤ 0.05) sobre el pH y la pérdida por
goteo (PG), de la carne de ovinos alimentados con manzarina (Medias ± EE).
Característica
Sexo
Dieta
pH
Hembra
5.26 ± 0.03
Macho
5.07 ± 0.03
PG (%)
6.12 ± 0.36
3.90 ± 0.36
Cruza
ChxDp
ChxKh
Manzarina
5.17 ± 0.05
5.24 ± 0.05
5.63 ± 0.35
Testigo
5.20 ± 0.05
5.05 ± 0.05
4.39 ± 0.39
Cuadro 2. Interacciones del sexo, raza y dieta (P ≤ 0.05) sobre los parámetros
L* y a* del color y la oxidación (TBA) de la carne de ovinos alimentados con
manzarina (Medias ± EE)1.
Dieta
Característica
L*
a*
Sexo
Manzarina
Cruza
ChxDp
ChxDp
Testigo
Cruza
ChxDp
ChxKh
H
M
H
31.2 ± 0.62 33.4 ± 0.62
33.3 ± 0.62 33.9 ± 0.62
7.9 ± 0.18
34.7 ± 0.76
33.2 ± 0.54
31.7 ± 0.54
34.0 ± 0.76
6.9 ± 0.19
M
7.1 ± 0.18
7.2 ± 0.19
TBA (µg
malonaldehído/kg
)
320.5 ±
H
424.7 ± 57.6
57.6
372.7 ± 70.5
529.2 ±
M
432.4 ± 57.6
57.6
681.7 ± 49.9
1
ChxDp = Charollais x Dorper; ChxKh = Charollais x Khatadin
H = Hembra; M = Macho.
591.3 ± 49.9
580.1 ± 70.5
Gráfica 1. Efecto del día de almacenamiento de la carne de ovino sobre el
contenido de malonaldehído.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
170
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE CORDEROS UTILIZANDO UN β-AGONISTA
SINTÉTICO COMO PROMOTOR DEL CRECIMIENTO
Obrador Olán, P. V., Hernández Sánchez D.1, Cobos Peralta M. A., Gómez
Vázquez A., Pinto Ruiz R.
1
Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo. Km 36.5 carr. MéxicoTexcoco, Montecillo, Edo. de México. E-Mail [email protected].
RESUMEN
Con el objetivo de evaluar el comportamiento productivo de corderos en
crecimiento, empleando un β- agonista en una dieta integral, se desarrolló un
ensayo con 20 corderos machos enteros con encaste criollo con peso
promedio de 21±1.23 kg. Los animales mantenidos en jaulas individuales
fueron alimentados con los siguientes tratamientos (T): T1= dieta comercial
13% PC y 2.4 Mcal EM kg MS, T2= T1 + β-agonista sintético (zilpaterol). Se
evaluó el consumo de materia seca del alimento, la ganancia diaria de peso
(GDP) y la conversión alimenticia. Los datos se analizaron en un diseño
completamente al azar y el peso vivo inicial se usó como covariable. El
consumo de MS del alimento no cambió (P>0.05) entre tratamientos durante
los periodos de evaluación. La GDP sólo fue diferente (P<0.05) en el tercer
periodo de evaluación, siendo mejorada por el uso de zilpaterol. No se
observaron cambios (P>0.05) en la conversión alimenticia entre tratamientos.
A pesar de estar documentada la mejora en la respuesta productiva de
rumiantes con el uso de β-agonistas, los resultados de este trabajo no
mostraron mejoría en las variables productivas evaluadas en corderos.
Palabras clave: Corderos, respuesta productiva, β-agonistas, zilpaterol.
INTRODUCCIÓN
En la lucha por mejorar los índices productivos, muchos ganaderos han
recurrido al uso irracional de los aditivos alimenticios y los promotores de
crecimiento, ya que estos optimizan los procesos metabólicos, modifican la
fermentación ruminal, reducen la incidencia de problemas metabólicos y la
acumulación de grasa. La calidad en el producto es también una regla básica
para poder competir con los mercados internacionales por la globalización y
los tratados de libre comercio internacionales (Cano, 2001).
México es un país comprometido en preservar la salud pública y animal, así
como mantener un nivel competitivo y de calidad en sus productos,
estableciendo medidas con las que dé mayor certeza a la inocuidad de los
alimentos; como parte de estas acciones se regula la presencia de residuos
nocivos para la salud humana, tales como aditivos, promotores de
crecimiento, medicamentos veterinarios, plaguicidas, entre los principales. La
SAGARPA (2002), emitió la Norma Oficial Mexicana de Emergencia
denominada NOM-EM-015-ZOO-2002, que prohíbe el uso de clenbuterol y
otros beta agonistas en la alimentación de animales; ante este escenario, se
buscan productos alternativos legales que permitan mejorar la respuesta
animal. Por lo anterior, el objetivo de
este trabajo fue evaluar el
comportamiento productivo de corderos alimentados con una dieta integral,
empleando un β-agonista sintético como promotor del crecimiento.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
171
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
MATERIALES Y MÉTODOS
El comportamiento productivo de los corderos se evaluó en jaulas
individuales, en las instalaciones del Colegio de Postgraduados, ubicado en la
carretera Los Reyes - Texcoco, km 36.5, Montecillo, Estado de México.
Se utilizaron 20 corderos machos enteros con encaste criollo, con peso
promedio de 21±1.23 kg. durante el periodo experimental, los animales se
alojaron en forma aleatoria en jaulas individuales de 1 x 2 m (previamente
identificadas con el tipo de tratamiento y número de repetición), y fueron
desparasitados con closantil® al 5 % (1 ml por cada 10 kg-1 de pv),
vitaminados con ade (compol®, 2 ml animal-1), e inmunizados (multibacterina®
7, 2.5 ml animal-1). se dio un periodo de adaptación de 15 días a la dieta. se
empleó una dieta comercial con 13 % pc, 2.4 mcal em kg-1 ms y 54.19 % la
cual fue elaborada para obtener una ganancia diaria de peso (gdp) de 200 g.
Para establecer los tratamientos, el β-agonistas sintético, clorhidrato de
zilpaterol, se añadió a la dieta, en una proporción de 130 g ton-1.
La dieta integral se proporcionó a las 08:00 y 16:00 h durante los 60 días del
ensayo, aportando 1 200 g animal-1 d-1 los primeros 30 días y 1 600 g animal-1
d-1 durante los últimos 30 días del experimento. Los animales tuvieron acceso
en todo momento al agua fresca y limpia. Los tratamientos (T) estuvieron
formados de la siguiente manera: T1 = dieta integral sin aditivo, T2 = T1 +
clorhidrato de zilpaterol.
Se cuantifico el consumo diario por animal mediante la diferencia entre el
alimento ofrecido y el rechazado. Para la ganancia diaria de peso los
animales se pesaron al inicio del experimento y posteriormente cada 15 d.
Los pesajes se realizaron por la mañana (7:00 h) antes de ofrecer el alimento.
Se obtuvo de la relación del consumo promedio total dividida entre la
ganancia diaria promedio. Los datos se analizaron con un diseño
completamente al azar, mediante el procedimiento glm (sas, 2001). La
comparación múltiple de medias se realizo por medio de la prueba de tukey
(steel y torrie, 1988). Para el caso de las variables consumo y ganancia diaria
de peso se utilizo el peso vivo inicial como covariable.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El consumo de MS del alimento (Cuadro 1) fue similar entre tratamientos
(P>0.05) en los cuatro periodos evaluados.
Cuadro 1. Consumo de MS del alimento (kg animal-1 d-1) en corderos
recibiendo una dieta integral con un β-agonista sintético
Tratamientos
†
Periodo
EEM
Sin aditivo
Con aditivo
1
0.811
0.887
0.08
2
1.116
1.161
0.07
3
1.313
1.365
0.05
4
1.486
1.515
0.06
Promedio ‡
1.181
1.232
0.28
No hubo diferencias significativas (P>0.05). EEM = error estándar de la media. † =
periodo de 15 días. ‡ = consumo promedio (kg animal-1 d-1) para todo el experimento.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
172
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
De acuerdo con lo planteado en la metodología inicial de este trabajo, la
dieta fue formulada para una GDP de 200 g, lo cual fue congruente con los
resultados obtenidos en este trabajo desde el inicio del experimento (Cuadro
2): sin embargo, no se detectaron diferencias significativas (P>0.05) entre
tratamientos durante los dos primeros periodos de evaluación. En tanto que,
en el tercer periodo, la GDP de los animales del T2 fue superior (P≤0.05) a la
observada en el T1.
Cuadro 2. Ganancia de peso (g animal-1 d-1) de corderos alimentados con
una dieta integral y un β-agonista sintético
Periodo †
Pi
1
2
3
4
Promedio ‡
Tratamientos
Sin aditivo
21.07
204.27
262.37
247.63a
304.76
254.76
Con aditivo
21.21
243.80
291.43
283.81b
257.60
269.16
EEM
2.27
0.05
0.91
0.04
0.06
0.04
a, b
= medias con diferente literal en una hilera son diferentes (P≤0.05). EEM =
error estándar de la media. † = periodo de 15 días. ‡ = ganancia de peso
promedio (g d-1) para todo el experimento.
Está documentado que el uso de β-agonista sintéticos mejoran el nivel
productivo en rumiantes (Plascencia et al., 1999; Avendaño-Reyes et al.,
2006; Castellanos-Ruelas et al., 2006;), afectando principalmente la GDP, la
eficiencia alimenticia y la reducción de grasa en la canal. No obstante, los
resultados de este trabajo no muestran una tendencia congruente con el uso
de zilpaterol, solamente en el tercer periodo de evaluación, este compuesto
mostró superioridad con respecto al tratamiento testigo.
La conversión alimenticia (Cuadro 3), no mostró diferencia significativa en los
periodos evaluados (P≤0.05); sin embargo, se esperaban valores de
conversión alimenticia superiores por tratarse de un alimento comercial. Este
resultado pudo deberse al alto contenido de FDN (54.19 %) determinado en el
alimento, ya que en dietas altas en FDN disminuye la digestibilidad de la
misma, lo que se traduce en una menor cantidad de energía disponible para
mantenimiento y GDP (Gill y Oldham, 1993).
Cuadro 3. Conversión alimenticia (GDP/CMT) de corderos alimentados
con una dieta integral con un β-agonistas sintético
Tratamientos
EEM
1
2
1
0.374
0.414
0.85
2
0.351
0.375
1.39
3
0.283
0.309
0.51
4
0.308
0.255
0.62
Promedio ‡
0.329
0.338
0.05
a, b
= medias con diferente literal en una hilera son diferentes (P≤0.05). EEM = error
estándar de la media. GDP= ganancia diaria de peso. CMT = consumo de materia
total. † = periodo de 15 días. ‡ = conversión alimenticia promedio para todo el
experimento.
Periodo †
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
173
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
CONCLUSIONES
A pesar de estar documentada la mejora en la eficiencia productiva en
corderos con el uso de zilpaterol, los resultados observados en este trabajo
no mostraron una mejoría significativa en el consumo de materia seca,
ganancia diaria de peso y conversión alimenticia de corderos en crecimiento.
LITERATURA CITADA
Avendaño-Reyes, L., V. Torres-Rodríguez, F. J. Meraz-Murillo, C. PérezLinares, F. Figueroa-Saavedra and, P. H. Robinson 2006. Effects of
two β-adrenergic agonists on finishing performance, carcass
characteristics, and meat quality of feedlot steers. J. Anim. Sci.
84:3259-3265.
Cano, J. 2001. Bioseguridad en las explotaciones de bovinos. Boletín técnico
virtual.
FMVZ-UNAM.
Vol.
7.
Internet
Web
Site:
http://www.bovinotecnia.htm
Castellanos-Ruelas, A. F., J. G. Rosado-Rubio, L. A. Chel-Guerrero y D. A.
Betancur-Ancona. 2006. Empleo del Zilpaterol en novillos con
alimentación intensiva en Yucatán, México. Arch. Latinoam. Prod.
Anim. 14. 2:56-59.
Plascencia, A., N. Torrentera and, R. A. Zinn. 1999. Influence of the β-agonist
zilpaterol on growth performance and carcass characteristics of feedlot
steers. American Society of Anim. Sci. 50:331-334.
SAGARPA, 2002. NOM-EM-015-ZOO-2002. Especificaciones técnicas para el
control del uso de beta-agonistas en los animales. Diario Oficial de la
Federación 1 de marzo de 2002.
SAS Institute. 1999. SAS user’s guide: Statistics. 6th ed. SAS Institute. Cary,
N C. CD-ROOM.
Steel, R. G. y J. H. Torrie. 1988. Bioestadística. Principios y procedimientos.
Segunda edición. McGraw Hill, México. 622 p.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
174
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
COMPARACIÓN DE TIPOS DE BOLSA E INSTRUMENTOS DE EXTRACCIÓN PARA LA
DETERMINACIÓN DE FIBRA EN ALIMENTOS
Serna, Oscar1*, Claudio Arzola1, Oscar Ruiz B1., Carlos Rodríguez Muela1,
Héctor García N1., Federico Salvador T1, Yamicela Castillo, Pravda Aguilar1,
Celia Holguín1.
1
Universidad Autónoma de Chihuahua, Perif. Fco. R. Almada Km 1,
Chihuahua, Chih., México CP 31310 [email protected]
RESUMEN
Este estudio comparó la determinación de la Fibra Detergente Neutro y la
Fibra detergente Acido llevada a cabo con el equipo ANKOM200 Fiber
Analyzer o con una olla de lento cocimiento y utilizando bolsas ANKOM F57 o
bolsas elaboradas localmente con tela de Pellon termo adherible No. 500
(BP). Para el análisis se utilizaron muestras de ensilaje de maíz molido a
1mm. Se efectuaron cuatro experimentos con cuatro repeticiones; en el
experimento 1 se utilizaron bolsas de BP en el equipo ANKOM200 Fiber
Analyzer; para el experimento 2 se utilizaron bolsas ANKOM F57 en el equipo
ANKOM200 Fiber Analyzer; en el experimento 3 se utilizaron bolsas BP en olla
de lento cocimiento a temperatura controlada a 100ºC; en el experimento 4 se
utilizaron bolsas ANKOM F57 en olla de lento cocimiento a temperatura
controlada a 100ºC; los resultados mostraron que para el contenido de FDN
en el experimento 1 fue 43.04%; en el experimento 2 el resultado fue
39.09%, en el experimento 3 arrojo 44.65% y en el experimento 4 fue 44.24%;
para el contenido de FDA se encontró en el experimento 1 24.78%, en el
experimento 2 el resultado fue 18.69, en el experimento 3 se encontró 28.7, y
para el experimento 4 fue 24.03%. No se encontró diferencia significativa
entre los experimentos 2, 3 y 4 en el contenido de FDN, y para FDA no se
encontró diferencia significativa entre los experimentos 2 y 3. Esto sugiere
que el uso de las bolsas elaboradas localmente con tela de Pellon termo
adherible No. 500 en olla de lento cocimiento a temperatura controlada a
100ºC es una buena alternativa para la determinación de fibras en detergente
neutro (FDN) y ácido (FDA) logrando de esta manera reducir costos en la
estimación de los alimentos.
Palabras clave: Fibra detergente neutro, Fibra detergente ácido, extractores
de fibra, métodos alternativos.
INTRODUCCIÓN
La fibra juega un papel muy importante dentro de la alimentación de
rumiantes. La determinación del contenido de fibras en detergentes neutro
(FDN) o ácido (FDA) es importante para estimar el valor nutritivo de alimentos
para rumiantes (Hans-Joachim, 1997). La fibra es indispensable para
mantener la funcionalidad ruminal (Poore et al., 1991), estimular el masticado
y la rumia (Beauchemin y Buchanan-Smith, 1989), además para mantener un
pH ruminal adecuado que permita la buena salud y digestión (Rustomo et al.,
2006). La calidad y cantidad de fibra consumida afectan el consumo
voluntario y la cantidad de energía que pueda aportar una ración (Waldo,
1986). Así, la fibra tiene implicaciones importantes en las prácticas de
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
175
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
alimentación en rumiantes al afectar la salud, la producción y servir para
estimar el contenido de energía de los forrajes y alimentos (Lofgreen y
Gareett, 1968; Donker, 1989), así como el consumo voluntario (Waldo, 1986).
No obstante el análisis químico para la determinación fibras en detergente
neutro (FDN) y ácido (FDA) es elevado (Chifflet, et al. 2004). El objetivo de
este estudio fue lograr una alternativa para la determinación de fibras en
detergente neutro (FDN) y ácido (FDA) logrando de esta manera reducir
costos en el análisis químico de los alimentos.
MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se llevo a cabo en el laboratorio de Nutrición Animal de la Facultad
de Zootecnia de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Se llevaron a cabo
cuatro experimentos de análisis químico para determinar el contenido de
FDN y FDA; en el experimento 1 se utilizaron bolsas elaboradas localmente
con tela de Pellon termo adherible No. 500 (BP) en el equipo ANKOM200 Fiber
Analyzer; en el experimento 2 se utilizaron bolsas ANKOM F57 en el equipo
ANKOM200 Fiber Analyzer; el experimento 3 se llevo a cabo con BP en una
olla de lento cocimiento a temperatura controlada a 100ºC; para el
experimento 4 se utilizaron bolsas ANKOM F57 en olla de lento cocimiento a
temperatura controlada a 100ºC. Para la elaboración de las bolsas de pellon
(BP) se utilizo pellon termo adherible No. 500. El Pellon es una tela no tejida
sintética que se utiliza para la fabricación de tela y costura en especial en
cuellos o áreas que necesitan rigidez; esta disponible en tiendas de telas,
tiene apariencia y tacto similares a los filtros que se utilizan para el café. El
pellon se adhiere con una plancha eléctrica de tal forma que los bordes que
tienen la fracción adherible queden unidos, luego se recorta en tiras y con una
selladora térmica de bolsas manual se pegan de manera que se formen
bolsas a un tamaño similar a las bolsas ANKOM F57. Las bolsas llevan un
tratamiento previo el cual consiste en meterlas en un recipiente con agua
oxigenada por 10 minutos, luego se meten en un recipiente con acetona,
después se secan por 48 horas o a peso constante a una temperatura de
60ºC. En el procedimiento para el uso de la olla de lento cocimiento en la
determinación de FDN y FDA se utiliza una olla de cerámica de lento
cocimiento de capacidad de 2 litros y se agrega la solución de FDN o FDA
que recomienda ANKOM (1998) a una temperatura de 100ºC. Se depositan
las BP o las bolsas ANKOM F57 con .5 g muestra en la olla. Se dejan por
1hora 15 minutos a temperatura de 100ºC. Las bolsas deben ser agitadas
cada 20 minutos para que haya más permeabilidad durante el proceso. El
siguiente paso es enjuagar 2 veces por cinco minutos las bolsas con 2 litros
de agua destilada y 5 ml. de alfa-amilasa. Luego las bolsas se enjuagan con 2
litros de agua destilada. Después se dejan por 15 minutos en un recipiente
con Acetona. Después de eso se dejan secar en estufa a 60ºC por 48 horas.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se han hecho rutinariamente intentos por establecer métodos alternativos
para la determinación química y de digestibilidad a los métodos y materiales
de ANKOM, generalmente sin éxito (Adesogan, 2005). El cuadro 1 muestra
los resultados obtenidos en la determinación de fibras en detergente neutro
(FDN) y ácido (FDA).
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
176
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
No se encontró diferencia significativa entre los experimentos 2, 3 y 4 en el
contenido de FDN, en el contenido de FDA no se encontró diferencia
significativa entre los experimentos 2 y 3, esto sugiere que el uso de las BP
utilizando la olla de lento cocimiento a temperatura controlada a 100ºC es una
buena alternativa para la determinación de fibras en detergente neutro (FDN)
y ácido (FDA) logrando de esta manera reducir costos y aplicar técnicas
alternativas locales en la estimación de la fibra en los alimentos.
Cuadro 1. Medias de cuadrados mínimos de contenido de FDN y FDA de dos
tipos de bolsas y dos tipos de extractores de fibra
Tratamiento
FDN %1
DE
FDA %1
DE
Experimento 1
39.09a
0.0101
18.69a
0.0136
Experimento 2
44.24b
0.0074
24.03b
0.0042
Experimento 3
43.04b
0.0058
24.78b
0.0023
Experimento 4
44.65b
0.0033
28.72c
0.0063
1
Expresado en MS
Medias en una columna con diferente letra son estadísticamente
diferentes (P>.01)
Experimento 1= bolsas elaboradas localmente con tela de Pellon termo
adherible No. 500 en el equipo ANKOM200 Fiber Analyzer
Experimento 2= bolsas ANKOM F57 en el equipo ANKOM200 Fiber Analyzer
Experimento 3= bolsas elaboradas localmente con tela de Pellon termo
adherible No. 500 en una olla de lento cocimiento a
temperatura controlada a 100ºC
Experimento 4 bolsas ANKOM F57 en olla de lento cocimiento a temperatura
controlada a 100ºC
DE= Desviación estándar
a,b,c
LITERATURA CITADA
Adesogan, A.T. 2005. Effect of Bag Type on the Apparent Digestibility of
Feeds in ANKOM DaisyII Incubators. Anim. feed Sci. Technol. 119:333344
Ankom Technology Corporation, 1998. Method for determining Acid Detergent
Fiber, Neutral Detergent Fiber and Crude Fiber, using the Ankom Fiber
Analyzer. Ankom Technology Corporation, 14 Turk Hill Park, Fairport
New York 14450, USA.
Beauchemin K. A. y Buchanan-Smith J. G. 1989. Effects of Dietary Neutral
Detergent Fiber Concentration and Supplementary Long Hay on
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
177
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Chewing Activities and Milk Production of Dairy Cows. J Dairy Sci.
72:2288-2300
Chifflet, S., Danelón J.L., Guaita M.S., Fay J.P., Wawrzckiewicz M., Díaz
M.C., Ross D.A., y Fernández. 2004. Evaluación de la Técnica de las
Bolsitas Filtrantes para la Determinación de Fibras en Detergentes
Neutro (FDN) y Acido (FDA) en una Red de Cuatro Laboratorios H.M.
Dept.
Animal.
Sci.
Cornell
Univ.
USA.
Disponible
en:
http://www.inta.gov.ar/balcarce/index.htm.
Donker J. D. 1989. Improved Energy Prediction Equations for Dairy Cattle
Rations. J Dairy Sci. 72:2942-2948
Hans-Joachim G. Jung, 1997. New Developments in Forage Science
Contributing to Enhanced Fiber Utilization by Ruminants; Analysis of
Forage Fiber and Cell Walls in Ruminant Nutrition. J. Nutr. 127: 810S–
813S.
Lofgreen G. P. y Gareett W. N. 1968. A System for Expressing Net Energy
Requirements and Feed Values for Growing and Finishing Beef Cattle.
J Anim. Sci. 27:793-806.
Poore M. H., Moore J. A., Swingle R. S., Eck T. P., y Brown W. H. 1989.
Wheat Straw or Alfalfa Hay in Diets with 30% Neutral Detergent Fiber
for Lactating Holstein Cows J Dairy Sci. 74: 3152-3159.
Rustomo B., AlZahal O., Odongo N. E., Duffield T. F., y McBride B. W. 2006.
Effects of Rumen Acid Load from Feed and Forage Particle Size on
Ruminal pH and Dry Matter Intake in the Lactating Dairy Cow. J Dairy
Sci 89: 4758-4768.
Waldo D. R 1986. Effect of Forage Quality on Intake and Forage-Concentrate
Interactions. J Dairy Sci. 69: 617-631.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
178
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
SUBPRODUCTOS DE PANADERÍA Y ENZIMAS SOBRE EL COMPORTAMIENTO
PRODUCTIVO Y CARACTERÍSTICAS DE LA CANAL EN POLLOS DE ENGORDA
Lechuga, M. L.1, Salvador, F.1, Durán, L. A.1, Ortega, J. A.1 y Alarcón, A. D.1
1
Facultad de Zootecnia y Ecología, Universidad Autónoma de Chihuahua. Km
1 Periférico Fco. R. Almada, Chihuahua, Chih., 31031, México.
[email protected]
RESUMEN
Se evaluaron niveles de 0, 20, y 40% de subproductos de panadería y niveles
de 0 y 1 kg/ton enzimas (ALLZYME VEGPRO®2) en la dieta de 48 pollos de
engorda de la línea Avian Farms de un día de edad por un periodo de 6
semanas. El consumo de alimento (CO) fue registrado por día y por semana y
el peso vivo (PV) por semana. A las 6 semanas de edad se sacrificaron los
pollos registrándose el peso de la canal fría (CF), rendimiento de pechuga sin
piel (PSIP), rendimiento de carne magra (CM), porcentaje de grasa contenida
en la carne magra (EECM), el peso de la piel, vísceras, grasa subcutánea y
abdominal (PVG) y el porcentaje de grasa contenida en la suma de
componentes lipídicos (EEPVG) (EPIGRAVI). No se observaron diferencias
significativas (P > .05) para CO y PV para el nivel de subproductos de
panadería, nivel de enzimas o por la interacción de ambos. El costo de
producción fue 20% menor al usar subproductos de panadería. La EECM) fue
significativa (P < .02) para la interacción enzima*subproductos de panadería
en donde se observó mas grasa en el músculo cuando no se usaron enzimas.
El EEPGV fue afectado por el nivel de subproductos de panadería (P < .001)
así como en la interacción enzimas X subproductos de panadería (P < .05)
observándose que cuando se usan enzimas y un nivel alto de subproductos
de panadería la grasa se acumula en otras partes del cuerpo y no en el
músculo. Al no obtenerse diferencias significativas para el consumo de
alimento, peso vivo, peso de la canal, rendimiento de la pechuga y
rendimiento de la carne magra, se concluye que la dieta con subproductos de
panadería es tan eficiente como la dieta maíz-soya usada
convencionalmente.
Palabras clave: Enzimas, Pollos de Engorda, Subproducto de Panadería,
Características de canal.
INTRODUCCIÓN
Un problema en producción avícola es el costo del alimento ya que
representa alrededor del 70% de los costos de producción en pollos vivos y
50% en carne (Shane, 2006), por lo que la búsqueda de ingredientes
alternativos que reduzcan los costos sin merma de los estándares aceptados
de producción permitirá el desarrollo de la industria avícola bajo esquemas
más pertinentes. El subproducto de panadería (SP) es un producto procesado
que puede mejorar las condiciones de digestibilidad de los carbohidratos de la
dieta, en consecuencia, la evaluación del crecimiento de animales
alimentados con dietas convencionales a base de maíz comparadas con
dietas formuladas con subproductos de panadería suplementadas con
enzimas podría aportar información relevante sobre el efecto digestivo y
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
179
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
económico de esas dietas y a la par que ofrecería información pertinente
sobre la composición de la canal y carne de esos animales.
El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto sobre las características
productivas y de la canal ocasionado por la inclusión de varios niveles de
subproducto de panadería (SP) y enzimas o por su interacción en dietas para
pollo de engorda.
MATERIALES Y MÉTODOS
Cuarenta y ocho pollos machos de un día de edad fueron alojados en jaulas
metabólicas en un diseño experimental completamente al azar con arreglo
factorial 2 X 3 con seis tratamientos basados en la combinación de dos
niveles de enzimas 0 y 1 kg/ton y tres niveles: 0, 20 y 40% de SP de la dieta.
Cada tratamiento contó con 8 repeticiones cada uno, teniendo un pollo por
unidad experimental. Al final de la sexta semana las aves fueron sometidas a
un ayuno de 12 h y sacrificadas mediante aturdimiento eléctrico y
desangrado. Se obtuvieron los porcentajes de la canal fría (CF); pechuga sin
piel (PSP) expresada en porcentaje de la CF; carne magra (CM) expresada
en porcentaje de la CF, y la suma de, piel, vísceras, y la grasa subcutánea y
abdominal (PVG) . La relación entre el nivel de SP incluido en la dieta y la
suplementación enzimática con efecto en las variables de la producción y
características de la canal, se determinó mediante un análisis de varianza
usando el procedimiento de modelos lineales (GLM) de SAS (SAS, 1989). El
costo de alimentación se obtuvo multiplicando el valor en pesos del kilogramo
de dieta en cada tratamiento por la cantidad consumida en promedio por cada
pollo en su etapa respectiva, obteniéndose el costo total al sumar los costos
parciales en las etapas de iniciación y finalización.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
No se encontró efecto (P > .05) de la interacción enzima X SP, del nivel de
enzima y del nivel de SP sobre las variables consumo de alimento (CO) y
peso vivo (PV). Los resultados coinciden con los obtenidos en otros trabajos
con ALLZYME VEGPRO® en dietas para pollos de engorda a base de sorgo
y maíz (Juárez, 1998; Chávez, 2003) y solo SP en niveles 5 y 30% (AlTulaihan et al. 2004). Posiblemente los resultados de las variables
productivas puedan deberse a que, al parecer el factor común en la
suplementación de enzimas exógenas de los tipos proteasas y carbohidrasas
en el alimento tiene que ver con la cantidad existente de polisacáridos no
almidonosos (PNA) presentes en los ingredientes en donde se encuentran los
factores antinutritivos que elevan la viscosidad y la fermentación excesiva en
el tracto digestivo, en la actualidad se conoce que para dietas a base de
cebada-trigo el efecto de suplementación con enzimas exógenas es mayor
que en dietas a base de maíz-soya (Mathlouthi et al., 2003). Para las
variables, peso de la canal fría (CF), pechuga sin piel (PSP) y porcentaje de
carne magra (CM) no se encontraron efectos significativos (P > .05)
asociados al nivel de enzima, nivel de SP o a la interacción, lo cual indica que
la alimentación de pollos a base de SP es similar a la alimentación
convencional a base de maíz-soya, manifestándose en rendimientos
porcentuales similares, pero a la vez diferentes dado que se encontró un
efecto significativo (P < .05) en el extracto etéreo de la carne magra (EECM) o
grasa acumulada en el músculo asociado al nivel de enzima y al nivel de SP.
En cuanto a la interacción enzima X SP (Cuadro 1) se encontró un efecto
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
180
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
significativo (P < .02) que se manifiesta con una disminución en la cantidad
de grasa depositada en la carne.
En tratamientos que no incluyeron enzimas, la cantidad de grasa que se
acumuló en el músculo fue mayor, ya sea integrado como ingrediente basal
de la dieta el maíz o el SP, la máxima reducción de grasa en músculo se
presentó en la combinación de SP en el nivel alto mas enzimas, coincidiendo
con Leeson (1999) quien señala que toda la proteína y aminoácidos en las
aves se encuentran en el músculo como una generalización de la calidad.
Dado que la composición de la grasa es influenciada por la nutrición existe
una relación directa entre el nivel de energía de la dieta y grasa y de la
proteína y grasa de la dieta. La suma en el peso de piel, vísceras, grasa
subcutánea y abdominal (PVG) no presentaron diferencias significativas (P >
.05) que fueran originadas por el nivel usado de enzima, SP o de la
interacción. En el porcentaje obtenido del extracto etéreo de la PVG (EEPVG)
se encontró efecto (P < .001) en el nivel de SP. En relación a la interacción
enzima X SP se encontró efecto (P < .05), observándose que se deposita
menos grasa subcutánea, visceral y abdominal cuando se usan enzimas; a la
vez, se puede apreciar que cuando se usan enzimas y se eleva el nivel de SP
la grasa va aumentando en sentido contrario al depósito presentado en el
músculo. Por lo tanto, se considera que la grasa que no se depositó en
músculo se acumuló como porcentaje del EEPGV, esto coincide con Crespo
(2004) en lo que respecta a que hay un efecto mas acentuado en los
depósitos lipídicos que en el resto de grasa en la canal como consecuencia
de su mayor contenido de triglicéridos, principal fracción lipídica de los tejidos
adiposos de reserva de energía, lo que hace suponer que el SP tiende a
originar la formación de triglicéridos en la canal.
CONCLUSIONES
Pollos alimentados con subproductos de panadería, con o sin la
suplementación de enzimas, presentaron características productivas similares
a pollos alimentados con la dieta base maíz-soya, presentándose una
diferencia en los costos de producción por concepto de alimentación de un
20% menor en el nivel de 40% de SP más enzima en la dieta. El nivel alto de
SP (40%) provoca una menor acumulación de grasa en el músculo,
posiblemente por un mayor sinergismo, aparentemente la grasa tiende a
depositarse en aquellas estructuras corporales de menor importancia
comercial y alimenticia. No se encontraron diferencias significativas en el
peso de la canal ni en los rendimientos de la pechuga y carne magra, que
pudieran haber sido ocasionados por el nivel de SP, nivel de enzima o por la
interacción de éstos. En cuanto al nivel de inclusión de SP, los resultados
obtenidos permiten sugerir que es recomendable su inclusión hasta un 40%
en dietas para pollos de engorda.
LITERATURA CITADA
Al-Tulaihan, A. A., N. Huthail, y M. A. Salah. 2004. The nutritional
evaluation of locally produced dried bakery waste (DBW) in the broiler
diets. Pakistan Journal of Nutrition 3 (5): 294-299
Chávez, G. R. 2003. Adición de enzimas en raciones para pollos de
engorda con diferentes niveles de energía y sus efectos sobre las
características productivas. Tesis de maestría. Facultad de Zootecnia.
Universidad Autónoma de Chihuahua. Chih., México. Pp. 37-38.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
181
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Crespo, N. A. 2004. Reducción de la deposición de grasa abdominal en el
pollo de carne mediante la modificación del perfil de ácidos grasos de
la dieta. Tesis de doctorado. Universitat Rovira
Virgili.
http://www.tdx.cesca.es/TESIS_URV/AVAILABLE/TDX-0704105125918/TESISNCRESPO.PDF Consultado octubre 05, 2007.
Juárez, A. Z. 1998. Efecto del nivel de energía, proteína, fuente de
proteína, y enzimas sobre los parámetros productivos y las
características de la canal en pollos de engorda. Tesis de doctorado.
Facultad de Zootecnia. Universidad Autónoma de Chihuahua. Chih.,
México. Pp. 67-68.
Leeson, S. 1999. The role of nutrition in maintaining qualit of poultry
products, En: T. P. Lyons and K. A. Jacques (De.). Proceedings of the
15th Annual Simposium. Biotechnology in the Feed Industry. Alltech
Technical Publications, Kentucky, US. Pp. 89-101.
Mathlouthi, N., M. A. Mohamed, y M. Larbier. 2003. Effect of enzyme
preparation containing xylanase and β-glucanase on performance of
laying hens fed wheat/barley or maize/soybean meal based diets.
British Poultry Science 44: 60-66.
SAS. 1989. SAS/STAT® Users Guide, version 6, Fourth edition, Volume 2.
SAS Institute, Inc., Cary, NC. 846.
Shane, S. M. 2006. The world broiler industry: a perspective on the future,
En: T. P. Lyons and K. A. Jacques (De.). Proceedings of the 22th
Annual Simposium. Biotechnology in the Feed Industry. Alltech
Technical Publications, Kentucky, US. Pp. 241-248.
CUADRO 1.
Variables
PROMEDIOS (± E.E.) DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA CANAL Y ANÁLISIS
DE EXTRACTO ETÉREO DE POLLOS DE ENGORDA ALIMENTADOS CON
DIFERENTE NIVEL DE ENZIMAS Y SUBPRODUCTOS DE PANADERÍA
Nivel de Subproductos de Panadería (%)
Nivel
Enzimas
0
20
40
(kg/ton)
CF1 (g)
0
1
1328.08±12.8 a
1292.18±13.0 b
1313.44±12.9
1299.41±12.8
1286.5±13.0 b
1313.1±12.8
PSP2 (%)
0
1
24.22±3.49
26.13±3.40
26.40±3.29 a
23.90±3.60 b
25.87±3.41
25.98±3.28
CM3 (%)
0
1
47.73±2.67
48.47±2.76
49.84±2.30
48.26±2.69
48.18±2.76
48.19±2.67
EECM4 (%)
0
1
5.88±2.55 a
6.08±2.55 a
5.45±2.70 a
5.36±2.82 b
5.90±2.62 a
4.95±3.03 b
PGV5 (g)
0
1
475.64±13.44
482.39±13.74
477.48±13.51
502.63±13.41
499.33±13.58
487.67±13.40
EEPGV6 (%)
0
1
28.83±2.97 a
27.90±3.09 a
33.15±2.58 b
28.70±2.80 a
31.42±262 b
32.68±2.55 b
a,b,c, promedios con distinta literal en la misma variable son diferentes(P<.05).
1
Canal fría.
2
Pechuga sin piel.
3
Carne magra.
4
Extracto etéreo de CM.
5
Suma de piel, grasas y vísceras.
6
Extracto etéreo de PGV
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
182
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
DIGESTIBILIDAD DE LA CODORNIZ (Coturnix coturnix japónica) CON DIETAS
FORMULADAS CON MANZARINA Y UNA ENZIMA
Chacón Rubio, A1., Durán Meléndez, L1., Obregón, J2., Portillo Loera, J.J2.,
Ortega Gutiérrez, J. A1. y Domínguez Díaz, D1.
1
Universidad Autónoma de Chihuahua, Facultad de Zootecnia y Ecología,
Km 1 Periferico Fco. R Almada, Chihuahua, Chih. México. [email protected]
2
Universidad Autónoma de Sinaloa, Facultad de Medicina Veterinaria y
Zootecnia
RESUMEN
Un total de 32 codornices hembras de 4 semanas fueron distribuidas en un
diseño experimental en cuadro latino fraccionado en renglones y alimentadas
con dietas con manzarina al 0, 3, 6 y 9 % en sustitución de la pasta de soya
de la dieta control y en combinación con 2 niveles de la enzima Allzyme
Vegpro (0, 0.2%) se midió consumo de alimento (CA), peso (PE), excreta
(EX), postura (POST), digestibilidad aparente (DA), digestibilidad aparente de
materia seca (DAMS), digestibilidad aparente de materia orgánica (DAMO) y
la digestibilidad aparente de proteína cruda (DAPC). Los resultados
mostraron que no hubo diferencia significativa en CA, EX, DA y DAPC
(P>0.05). Por el contrario, el nivel de manzarina y la interacción entre
manzarina-enzima fueron significativos
(P≤0.0155 y P≤0.0373
respectivamente). La POST y PE fue significativa entre periodos (P≤0.0001),
DAMS y DAMO, mostraron diferencia significativa entre los niveles de
inclusión de manzarina (P≤0.001). En conclusión los niveles de inclusión de la
manzarina con y sin enzima no afectaron el CA, EX, DA y DAPC, sin
embargo, hubo efectos significativos en PE y POST entre periodos, DAMS y
DAMO, disminuyendo la digestibilidad al incorporar a la dieta un porcentaje
mayor de la manzarina.
Palabras clave: Codorniz japónica, digestibilidad, manzarina, enzimas.
INTRODUCCIÓN
La baja disponibilidad y costo de ingredientes proteicos en la dieta para aves,
es una razón para el estudio del bagazo de manzana que es desechado por
empresas de jugos (Caraveo, 1988), el cual puede tener a un bajo costo en
Chihuahua ya que este estado es el principal productor de manzana en la
república mexicana (Pérez, et al. 2008) El bagazo al ser procesado en un
estado sólido mejora su composición proteica, sin embargo, presenta una
gran cantidad de fibra por los carbohidratos estructurales contenidos en la
pared celular de la fruta, también llamados polisacáridos no almidonosos.
Estos polisacáridos son difíciles de digerir para las aves (Tahir et al. 2006),
debido a la ausencia de enzimas capaces de transformar estos compuestos
en su aparato digestivo (Wang, 2005) lo que reduce la disponibilidad de
nutrientes lo que posiblemente afecte la conversión alimenticia y la postura,
aumentando los costos de producción. Una posible forma de mejorar la
digestión de este producto es por medio de la utilización de enzimas
exógenas agregadas en las dietas. La enzima Allzyme Vegpro es un
compuesto enzimático que contiene arabinoxilanasa, β-glucanasa y αMonterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
183
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
galactosidasa, proteasas, celulasas, extractos secos de la fermentación del
hongo Aspergillus níger y Aspergillus oryzae y sulfato de calcio. Este producto
es recomendado para dietas que su fuente de proteínas es de origen vegetal
(Dzul 2003).
Los objetivos fueron evaluar la digestibilidad y beneficio económico de la
codorniz japónica alimentada con 0, 3, 6 y 9 % de manzarina en la dieta con
una inclusión de 0.2 % de enzima. Así como también determinar el nivel
adecuado de manzarina como ingrediente de sustitución proteica para dietas
en la alimentación avícola.
MATERIALES Y MÉTODOS
El experimento se llevo a cabo en la Unidad Avícola Experimental de la
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de
Sinaloa (FMVZ-UAS). Las dietas fueron formuladas de tal manera que fueron
isoenergéticas e isoprotéicas al 20% de proteína cruda y 2900 Kcal/E. M. de
acuerdo a los requerimientos nutricionales sugeridos por NRC (1994) para la
codorniz japonesa. Se seleccionaron aleatoriamente 32 hembras de 4
semanas de edad y con peso similar, provenientes de un lote de engorda de
la FMVZ-UAS, 4 especímenes se colocaron por cada jaula en la batería. Se
utilizó un diseño experimental en cuadro latino fraccionado en renglones, con
4 periodos de 7 días cada uno y 8 dietas experimentales. Los tratamientos
consistieron de: manzarina al 0, 3, 6 y 9 % en sustitución de la pasta de soya
de la dieta control y en combinación con 2 niveles de la enzima Allzyme
Vegpro (0, 0.2%). Cada tratamiento rotaba semanalmente por jaula. Las
variables a medir fueron Consumo de alimento (CA), Digestibilidad aparente
(DA), Peso (PE), Digestibilidad aparente de materia seca (DAMS),
Digestibilidad aparente de materia orgánica (DAMO) y la Digestibilidad
aparente de proteína cruda (DAPC) y % de Postura (POST).
El promedio de temperatura fue de 16.7°C en la ma ñana; 32.9°C a medio
día y 38.87°C en la noche y la humedad relativa fue de 74.46%; 39.20% y
52.78% respectivamente, con 16 horas luz y 8 horas oscuridad.
Las aves fueron pesadas por unidad experimental (jaula) al inicio de cada
periodo de prueba. El CA fue determinado ofreciendo una cantidad
determinada del mismo 140g racionando 2 veces por día, posteriormente
cada 24 horas se retiró el sobrante del comedero y se pesó, para obtener el
rechazo diario por jaula.
Los últimos 4 días del periodo semanal se colectó la excreta cada 24 horas
utilizando charolas individuales bajo las jaulas. La excreta colectada se limpió
de plumas y alimento con pinzas de laboratorio y se colocó en una caja de
cartulina hecha a mano para secar en estufa Fisher a 80°C durante 72
horas.
Se hizo un análisis proximal de la manzarina, la dieta y las muestras de
excreta colectada, analizándose proteína cruda, cenizas y humedad por el
método sugerido por A.O.A.C.. (1980) y fibra cruda por el método sugerido
por ANCOM200 (Ankom technology, Fairport, NY)
El análisis estadístico fue con proc mixed a un nivel de significancia
estadística de P≤0.05 , siendo la jaula la unidad experimental, donde se
identifico la significancia de cada nivel de manzarina en las dietas, en relación
a las variables respuesta que fue digestibilidad, PE, CA y POST en cada uno
de los periodos.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
184
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
No hubo diferencia significativa en CA y producción de heces (P≤0.05), por
el contrario POST, PE, nivel de manzarina y la interacción entre manzarinaenzima fueron significativos (P≤ 0.0001, P≤.0155 y P≤0.0373
respectivamente), ganando mas peso aquellas aves que consumieron el
tratamiento de 9% de manzarina sin enzima y el tratamiento del 6% de
manzarina con enzima. La variable POST fue similar entre los tratamientos
con enzima a diferencia de los que no la contenían (Pérez-Chávez, et al.,
2007). Estos resultados contrastan con Tahir et al. (2006) quienes mencionan
que no hubo efecto significativo (P≤0.005) en la mezcla de varias enzimas
para mejorar ganancia de PE, CA y conversión alimenticia en un experimento
en el que utilizaron una dieta basada de maíz y pasta de soya para Aves de
corral.
La DA y la DAPC no mostraron diferencia significativa (P≤0.05), sin embargo,
la DAMS y la DAMO mostraron diferencia significativa entre los niveles de
inclusion de manzarina (P≤0.001) disminuyendo la digestibilidad al
incrementar el porcentaje de manzarina en las dietas.
Los resultados no mostraron efecto en la DA de la manzarina, esto
concuerda con lo reportado por Acosta et al (1997). Por el contrario, Tahir et
al (2006) observaron una mejora significativa en la DAPC debido a la
inclusion de las enzimas como la celulosa, hemicelulosa y sustancias pecticas
(las pectinas encontradas en la pared de los frutos), esto podria explicar que
la enzima utilizada en el presente estudio, fue muy especifica para un solo
componente de pectinas y no tan general para el grupo de las pectinas por lo
que los resultado, no expresan el potencial teorico de el compuesto
enzimatico.
Acosta et al (1997) estudio la pulpa de café, la cual contiene 12.39% de
Proteina Cruda y 32.25% de fibra cruda siendo similar a la manzarina,
utilizada en dietas para gallos sin la inclusion de enzimas mostro una
disminucion significativa (P≤.01) en la digestibilidad verdadera de la materia
seca al incluir niveles desde 5%
a la dieta, mostrando una mejor
digestibilidad en el tratamiento control.
En conclusión los niveles de inclusión de la manzarina con y sin enzima no
afectaron el CA, EX, DA y DAPC, sin embargo, hubo efectos significativos en
PE y POST entre períodos, DAMS y DAMO, disminuyendo la digestibilidad al
incorporar a la dieta un porcentaje mayor de la manzarina. Es recomendable
seguir realizando estudios con diferentes niveles de inclusión de manzarina
con el fin de no encontrar algún daño a nivel fisiológico en aves, así como
también el nivel adecuado de la manzarina como un sustituto de ingredientes
proteicos para la formulación de dietas para ave.
LITERATURA CITADA.
Acosta, I. R., Márquez-Araque, A., Huerfano, T y Chachón, I. 1997.
Evaluación de pulpa de café en aves: Digestibilidad y energía
metabolizable. Arch. Latinoam. Prod. Anim. 5 (supl. 1): 311-312.
A.O.A.C., 1980. Oficial methods of analysis of the association of oficial
analytical chemists 13th
Washington, D.C., U.S.A.
Caraveo, C. G. N. 1988. Comercialización de la manzana de la zona frutícola
de Bachiniva, Chih. Tesis de Licenciatura. Facultad de Fruticultura
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
185
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
(Facultad de ciencias Agrotecnológicas). Universidad Autónoma de
Chihuahua.
Dzul, U., D. 2003. Efecto de la adicion de enzimas en la alimentación de
gallinas en postura en el segundo ciclo de producción. Tesis de
Maestría. Facultad de Zootecnia. Universidad Autónoma de
Chihuahua. Chihuahua, Chih. Méx.
NRC. 1994. Nutrient Requirements of Poultry. (9th Revised Ed.) Nacional
Academy Press, Washington, D.C.
Perdomo, M. C., Vargas, R. E. J. y Campos, G. 2004. Valor nutritivo de la
levadura de cervecería (Saccharomyces cerevisiae) y de sus
derivados, extracto y pared celular, en la alimentación aviar. Arch.
Latinoam. Prod. Anim. 12 (3);89-95.
Pérez-Chávez, T. de J., Anchondo-Aguirre, E.G., Coronado-Quintana, J.L.,
Rezaei, M y Hafezian, H. 2007. Use Of Different levels of High fiber
sunflower meal in comercial leghorn type layer diets. International
Journal of Poultry Science 6 (6): 431- 433. .
Savory, C. J. 1992. Enzyme supplementation, degradation and metabolism of
three U-14C-labelled cell-wall substrates in the fowl. British journal of
Nutrition. 67, 91-102.
Tahir, M., Saleh, F., Ohtsuka, A. y Hayashi, K. 2006. Pectinase plays an
important role in stimulating digestibility of a corn-soybean meal diet in
broilers. The journal of Poultry Science, 43: 323-329.
Wang, Z. R., Qiao, S. Y., Lu, W. Q. y Li, D. F. 2005. Effects of enzyme
supplementation on performance, nutrient digestibility, gastrointestinal
morphology, and volatile fatty acid profiles in the hindgut of broilers fed
wheat-based diets. Poultry Science. 84, 875 – 881.
Figura 2. Analisis de porcentaje de
digestibilidad aparente en vivo,
digestibilidad aparente de materia
seca, digestibilidad aparente de
materia organica y digestibilidad
aparente de proteina cruda para los
diferentes niveles de inclusion de
manzarina con enzima y sin
enzima.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
186
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
CAMBIOS MENSUALES EN LA CONCENTRACION SERICA DE GLUCOSA Y NITROGENO
UREICO Y SU EFECTO EN LA CONDICION CORPORAL EN VACAS DE DOBLE
PROPOSITO EN EL NORTE DE VERACRUZ
Elvia Margarita Romero Treviñoa, Erasmo Gutiérrez Ornelasb, Hugo Bernal
Barragánb, Ma Angélica González Muñoza.
a
Instituto Tecnológico de Altamira, Tamaulipas México. Carretera TampicoMante km 24.5, Altamira, Tam., CP 89600. [email protected]. b
Facultad de Agronomía Universidad Autónoma de Nuevo León. Carretera
Zuazua-Marín km 17. Marín N. L. México. CP 66700.
RESUMEN
Se colectaron muestras de sangre por punción de la vena coccígea a 20
vacas cruce de Bos taurus y Bos indicus “Cebú con Suizo,” durante año;
mantenidas bajo condiciones de pastoreo en praderas de zacates tropicales
en el Norte de Veracruz, con la finalidad de evaluar los cambios en la
concentración sérica de glucosa (GLU) y nitrógeno ureico (NU) en los
diferentes meses del año. Se observó diferencia (P<0.01) entre los diferentes
meses del año en relación a la concentración sérica de GLU encontrándose
valores superiores en mayo, junio y noviembre del 2004 así como en febrero
de 2005, sin haber diferencia entre ellos. Los valores más bajos de GLU se
observaron en los meses de agosto y octubre del 2004. Las concentraciones
más bajas de NU en suero sanguíneo se observaron en los meses de Junio y
agosto y la más alta se encontró en el mes de febrero. Las vacas mostraron
niveles séricos de NU inferiores (3.6 y 6.9 mg/dL, para los meses de junio y
agosto, respectivamente) a los considerados como normales. En relación a la
CC en los diferentes meses del año se observó que en el mes de agosto se
presentó la CC mas baja (3.3), sin embargo tomando en cuenta la CC de 5
como óptima todos los meses evaluados son inferiores a esta, a excepción,
del mes de enero que se observa una CC de 5.5. Los datos de CC y GLU
sérica indican que los animales no fueron seriamente afectados por
restricciones energéticas, con excepción del mes de agosto para CC; sin
embargo, sus niveles séricos de NU indicaron deficiencias de proteína cruda
durante la mayoría de los meses evaluados en esta prueba. El perfil
metabólico sanguíneo considerado en la presente investigación puede
representar una herramienta útil para establecer necesidades diferenciales de
suplementación para ganado de Doble Propósito en pastoreo en los
diferentes meses del año.
Palabras claves: Metabolitos sanguíneos, Glucosa, Nitrógeno ureico, Doble
Propósito, Forrajes Tropicales.
INTRODUCCIÓN
Los parámetros productivos en los sistemas de doble propósito del trópico
mexicano aun se reportan muy bajos, producción de leche de 700 kg en 170
días de lactancia, período interparto de 550 días, peso al destete de 130 kg
(INIFAP, 1999). El resultado final de las variaciones en el consumo de
alimento es un cambio en la concentración de metabolitos sanguíneos
(nitrógeno ureico, glucosa, etc.). Investigaciones realizadas por Russel y
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
187
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Wright (1983) manifiestan que a través de análisis sanguíneos es posible
predecir el estado nutricional del ganado bovino en diferentes estados
fisiológicos tales como lactancia, gestación y crecimiento (Roberts et al.
1997), así como en diferentes épocas del año (Romero et al., 2006) y de
diferentes genotipos (Grimaud et al. 1998).
La urea y la glucosa en la sangre puede ser utilizada para el monitoreo de la
proteína y energía en la dieta, su incremento en la sangre o leche ha sido
significantemente asociado con la presencia de leguminosas en las pasturas
y con otras variables como tipo genético del animal, (Lascano et al., 1990).
El perfil de algunos metabolitos en sangre puede ser relacionado con la
productividad del animal, estableciendo la posibilidad de diseñar, dentro de
ciertos límites, diferentes sistemas de alimentación del ganado en pastoreo.
Rusche et al. (1993) encontraron que cuando se aumentó el contenido
dietético de proteína bruta en un 50%, sobre lo recomendado por el NRC
(1984), se incrementó la concentración de nitrógeno ureico en plasma de 5 a
6.7 mg/dL. Ferguson et al. (1993) reportaron que cuando el contenido de urea
sanguínea es superior a 20 mg/dL se reduce la tasa de concepción de 54.5 a
30.4% en vacas reproductoras.
Contar con mayor información sobre la periodicidad de los cambios en
perfiles metabólicos podría ayudar a detectar el estado nutricional en los
diferentes meses del año, permitiendo el uso más eficiente del recurso
forrajero en el trópico y suplementos a utilizar. Sin embargo, la información
sobre perfiles metabólicos en ganado en pastoreo aún no es suficiente, por lo
que el objetivo del presente trabajo fue evaluar cambios mensuales en la
concentración de metabolitos sanguíneos en vacas de doble propósito
durante un año.
MATERIALES Y MÉTODOS
El área de estudio esta localizada en el norte Veracruz. Se selecciono un
rancho, Topila 23 (T23) el cual se encuentra en el km 23 en el municipio de
Tampico Alto, Ver. Esta región se caracteriza por tener clima cálido-regular
con temperatura promedio de 24° C, y precipitación media anual de 839 mm
(INEGI,1997).
Se emplearon 20 vacas, cruce de Bos taurus y Bos indicus (CebúXSuizo). La
alimentación fue en condiciones de pastoreo, el rancho T23 realiza rotación
de potreros en zacate “Bermuda cruza 1” (Cynodon dactylon), “Pangola”
(Digitaria decumbens), “Guinea” (Panicum maximum) y “Tanzania” (Panicum
maximun, Var. Tanzania), proporcionando diariamente un suplemento de 2 kg
con un 13% de proteína durante la ordeña. Las muestras de sangre y registro
de CC se tomaron en los meses de mayo, junio, agosto, octubre y noviembre
del 2004, enero y febrero del 2005. La sangre fue colectada por punción de
la vena coccígea entre las 7:00 y 10:00 hrs., utilizando Vacutainer sin
anticoagulante, registrando en ese momento la CC. El suero sanguíneo fue
decantado en viales y conservado a –20°C hasta el m omento de su análisis.
Se utilizó colorimetría para la determinación de glucosa (GLU) empleando un
kit de SERA-PAK® (Código 6634, Bayer diagnostics, Tarrytown, NY),
nitrógeno ureico (NU) se analizó utilizando el método químico propuesto por
Marsh (1965). La medición de condición corporal (CC) se realizo utilizando la
escala de 1 a 9, donde una calificación de 1 está representada por una CC
muy baja (esquelética) y un 9 una vaca extremadamente gorda (obesa) (Herd
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
188
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
y Sprott, 1987). Las variables estudiadas fueron analizadas en un diseño
completamente al azar, utilizando GLM de SPSS (1997) y la prueba de DMS
para la comparación de medias
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se observó diferencia (P<0.01) entre los meses del año evaluados en relación
a la concentración sérica de GLU (Tabla 1) encontrándose valores superiores
en mayo, junio y noviembre del 2004 así como en febrero de 2005, sin haber
diferencia entre ellos. Los valores más bajos de GLU se observaron en los
meses de agosto y octubre del 2004 (Tabla 1). Todos los valores se
mantuvieron en los rangos normales (45 a 75 mg/dL) sugeridos para ganado
bovino por Kaneko et al. (1997).
El mes que presentó los valores mas bajos posiblemente sea debido a la
madurez del forraje, usualmente se disminuye el consumo, la digestibilidad de
la MS y la concentración de AGV en el rumen (Gunter et al. 1995). Vizcarra et
al. (1998) indicaron una disminución significativa en la concentración de GLU
en vacas durante la época de empadre y señalan que esta disminución
probablemente es debida a una reducción en el consumo de MS resultando
en una baja producción de propionato, y como consecuencia una menor
concentración de GLU sérica. Romero (2003) encontró durante el verano
niveles de GLU sérica por debajo de los normales en vacas sujetas a una
restricción mayor de forraje durante el pastoreo de zacate Buffel. En la región
que se realizó esta prueba, se presentaron condiciones de baja precipitación
por lo que se justifica el menor contenido de GLU en el mes de agosto y antes
de las lluvias en el mes de octubre, sin embargo todos los valores se
encuentran dentro del rango normal.
Tabla 1. Niveles séricos de glucosa, nitrógeno ureico (mg/dL) en vacas de
Doble Propósito en diferentes meses durante un año.
Nitrógeno
EE
Mes
Glucosa EE
Ureico
Mayo’ 04
67.5 a
3.5
10.4bc
0.69
a
bcde
Junio’ 04
67.3
3.4
3.6
0.73
b
bcd
Agosto’ 04
55.7
2.6
6.9
0.58
b
bcd
Octubre’ 04
50.3
3.2
8.0
0.98
a
bcd
Noviembre’ 04 70.3
3.5
7.9
0.98
b
Enero’ 05
13.2
1.03
a
a
Febrero’05
75.0
4.0
27.6
1.17
a,b,c,d,e
Medias en la misma columna con distinta letra muestran diferencia
(P<0.01)
Las concentraciones más bajas de NU en suero sanguíneo se observaron en
los meses de Junio y agosto y la más alta se encontró en el mes de febrero.
Las vacas mostraron niveles séricos de NU inferiores (3.6 y 6.9 mg/dL, para
los meses de junio y agosto, respectivamente) a los considerados como
normales, lo que parece reflejar la baja cantidad y calidad del forraje recibida
en esos meses (Tabla 1). La concentración de NU en suero ha sido
reconocida como uno de los mejores indicadores que refleja el consumo de
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
189
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
proteína por rumiantes en pastoreo; sin embargo, niveles elevados de NU en
suero pueden ser también asociados con un bajo consumo energético o en
condiciones severas de desnutrición (Kie 1988; Obeidat et al., 2002). Kaneko
et al. (1997) señalaron que los rangos fisiológicos del NU oscilan entre 20 a
30 mg/dL, mientras que el Manual Merck (2000) indica como contenidos
normales valores de 10.3 a 26.0 mg/dL. Si se considera como valor critico a
10.3 mg/dL, entonces se pudiera aseverar que los meses de junio, agosto,
octubre y noviembre, las vacas se encontraron con deficiencias de proteína,
mientras que si se establece como valor crítico al sugerido por Kaneko et al.
(1997), todos los animales estarían con niveles séricos de NU por debajo de
lo normal; a excepcion del mes de febrero del 2005, lo que resulta difícil de
aceptar ya que no presentaron problemas graves en la productividad y la
condición corporal en general se mantuvo como adecuada
La información correspondiente a la CC fue analizada considerando 2
categorías de vacas de acuerdo a sus características para mantener su
estatus reproductivo óptimo. Aquellas con nivel 5 o menos fueron
consideradas como vacas en CC marginal (Hess et al., 2005), vacas con
escalas de CC mayor 5.0 y menos de 6.0 consideradas como de nivel
óptimo. Al analizar el comportamiento de las dos categorías de CC en los
diferentes meses del año se observó que en el mes de agosto se presentó la
CC más baja (3.3; P<0.05), sin embargo tomando en cuenta la CC de 5 como
óptima todos los meses evaluados están por debajo de dicho valor, a
excepción del mes de enero que se observa una CC de 5.5. Los datos de CC
y GLU sérica indican que los animales no fueron seriamente afectados por
restricciones energéticas; sin embargo, sus niveles séricos de NU indicaron
deficiencias de proteína cruda durante la mayoría de los meses evaluados en
esta prueba.
Se consideró que los resultados de las variables correspondientes a los
metabolitos sanguíneos no se vieron influenciados por falta de agua de
bebida durante los períodos de sequía, ya que los animales tuvieron
disponibilidad de agua de manera permanente. Además, durante períodos
cortos de restricción de agua o algunas otras formas de deshidratación, los
rumiantes cuentan con una abundante reserva de líquido gastrointestinal que
puede ser utilizado para mantener el volumen efectivo de sangre (Kaneko et
al., 1997).
CONCLUSIONES
En general se observó que el estado nutricional de los animales se
encontraba normal a excepción del mes de junio que existieron serios
descensos en los niveles séricos de NU, lo que hacen suponer que los
animales deben de ser suplementados principalmente con proteína cruda en
dicho mes.
BIBLIOGRAFIA
Ferguson, J.D., Galligan, D.T., Blanchard, T. & Reeves, M. 1993. Serum urea
nitrogen and conception rate: the usefulness of test information. J. Dairy.
Sci. 76: 3742.
Grimaud, P., Richard, D., Kanwe, A., Durier, C. & Doreau, M. 1998. Effect of
undernutrition and refeeding on digestion in Bos taurus and Bos indicus
in a tropical environment. J. Anim. Sci. 67: 49.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
190
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Gunter, S.A., McCollum III, F.T., Gillen, R.L. & Krysl, J.L. 1995. Diet quality
and ruminal digestión in beef cattle grazing midgrass prairie rangeland or
plains bluestem pasture throughout the summer. J. Anim. Sci. 73:11741186.
Hess B.W., Lake, S.L., Scholljegerdes, E.J., Weston, T.R., Nayigihugu, V.,
Molle, J.D.C. & Moss. G.E. 2005. Nutritional controls of beff cow
reproduction. J. Anim. Sci. 83(E. Suppl.):E90-E106
INEGI. 1997. Instituto Nacional de Estadística, Geográfica e Informática.
Anuario estadístico del Estado de Nuevo León, México.
INIFAP, 1999. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y
Pecuarias. Manejo de ganado de doble propósito en el trópico. Campo
experimental “La Posta”. Veracruz, ver. México. Pp 1-55.
Herd, D. B. y L. R. Sprott. 1987. Techincal bolletin. Body condition, nutrition
and reproduction of beef cows. The Texas A&M University System.
Kaneko, J.J., Harvey, J.W. & Bruss, M.L. 1997. Clinical biochemistry of
domestic animals. 5th edition. San Diego California. Academic Press.
Kie, J.G. 1988. Performance in Wild Ungulates: Measuring Population Density
and Condition of Individuals. USDA Forest Service Gen. Tech. Rep.
PSW-106. 1-17.
Lascano, C. E., P. Avila, G. Ramírez, y M. C. Amézquita. 1997. Fuentes de
variación en la producción y composición de la leche de vacas en un
sistema de pastoreo secuencial. p. 3-14. En C. E. Lascano y F. Holman
(ed.) Centro Internacional de Agricultura Tropical. Cali, Colombia.
Marsh, W.H., Fingherut, B. & Miller, H. 1965. Automated and manual direct
methods for the determination of blood urea. J. Clin. Chem. 11:624.
Manual Merck. 2000. El Manual Merck de Veterinaria. 5ª. Ediciòn. Océano
Grupo Editorial, S.A. Barcelona, España.
NRC. 1984. National Research Council. The nutrient requirements of beef
cattle. 7th Ed. Washington, DC, US: National Academy Press.
Obeidat B.S., Thomas, M.G., Hallford, D.M., Keisler, D.H., Petersen, M.K.;
Bryant, W.D., Garcia, M.D., Narro, L. & Lopez. R. 2002. Metabolic
characteristic of multiparous Angus and Brahman cows grazing in the
Chihuahuan Desert. J. Anim. Sci. 80: 2223-2233.
Romero, T.E.M. 2003. Dinámica estacional de metabolitos sanguíneos en
diferentes genotipos de bovinos de carne en agostaderos del noreste de
México. Tesis de Doctorado. Facultad de Agronomía UANL, Marín N. L.
México.
Romero T.E.M., Gutiérrez, O.E., Bernal B.H., Gonzalez M.A. & Lopez P.S.
2006. Indicadores del estatus nutricional a través del año en un hato de
doble propósito en el Norte de Veracruz. Memorias XXIV Reunión Anual
de la Asociación Mexicana de Producción Animal. Ciencia y Tecnología
No. 10: 77 – 79. http://dcs.uasnet.mx/
Roberts, A. J., R. A. Nugent, J. Klindt y T. G. Jenkins. 1997. Circulating
insulin-like growth factor I, insulin-like growth factor binding proteins,
growth hormone, and reseption of estrus in postpartum cows subjected
to dietary energy restriction. J. of Anim. Sci. 75(7):1909.
Rusche, W.C., Cochran, R.C., Corah, L.R., Stevenson, J.S., Harmon, D.L. &
Brandt, R.T. 1993. Influence of source and amount of dietary protein on
performance, blood metabolites, and reproductive function of primiparous
beef cows. J. Anim. Sci. 71:557.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
191
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Russel, A.J.F. & Wright, I. A. 1983. The use of blood metabolites in the
determination of energy status in beef cows. Anim Prod. 37: 335.
Statistical Product & Service. Solutions. 1997. SPSS para windows, version 8.
Vizcarra, J.A., Wetteman, R.P., Spitzer, J.C. & Morrison, D.G. 1998. Body
condition at parturition and postpartum weight gain influence luteal
activity and concentration of glucose, insulin and nonesterified fatty acids
in plasma of primiparous beef cows. J Anim. Sci. 76:927-936.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
192
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
CARACTERIZACIÓN BROMATOLÓGICA DE UN FERMENTADO DE BAGAZO DE
MANZANA BAJO CONDICIONES DE MICROANAEROBILIDAD
O. Ruiz B.1, Y. Castillo C.1, C. Rodríguez M.1, A. Elías I.2, H. García N.1, C.
Arzola A.1, O. La O2 y C. Holguin L.1
1
Facultad de Zootecnia de la Universidad Autónoma de Chihuahua, México.
Km 1 Periférico Francisco R. Almada. Chihuahua, Chihuahua, México. CP.
31031. [email protected] 2 Instituto de Ciencia Animal. La Habana. Cuba.
RESUMEN
La composición bromatológica y la población de levaduras del bagazo de
manzana (BM) en fermentación en estado sólido (FES) bajo condiciones
semianaerobias se determinó usando 4 tiempos de incubación 0, 24, 48, 72 h,
en un diseño completamente al azar con 4 repeticiones por cada tiempo de
muestreo. El bagazo se mezcló con urea, 1.5%; sulfato de amonio, 0.2%; y
premezcla mineral, 0.5%. La mezcla fue incubada a 32° C. Las características
bromatológicas medidas fueron materia seca (MS), materia orgánica (MO),
ceniza, proteína bruta (PB), proteína verdadera (PV), fibra detergente neutro
(FDN) y fibra detergente acido (FDA), digestibilidad de la materia seca (DMS)
y de la FDN (DFDN). La población de levaduras siguió un comportamiento
cúbico, manteniendo una fase letal al final del periodo. Los contenidos de MS,
MO y ceniza aumentaron significativamente (P<0.05) en las primeras 24
horas. La PB no mostró diferencia significativa a diferencia de la PV la cual
aumentó (P<0.03) en las primeras horas para luego disminuir. El contenido de
FDN no mostró diferencias significativas, sin embargo la FDA disminuyó
(P<0.0001) hasta las 48 horas. La DMS y la DFDN incrementaron (P<0.005) y
(P<0.004). Se concluye que descensos del pH contribuyen negativamente al
crecimiento de levaduras, influyendo negativamente en otros indicadores.
Palabras claves: Bagazo, manzana, Bromatologia, Levaduras, Fermentación
INTRODUCCIÓN
La producción de manzana está estrechamente ligada al desarrollo
económico del estado de Chihuahua reportándose una producción promedio
de 409, 778 toneladas en el año 2005 (SAGARPA, 2005), destinando a la
extracción de jugo el 29 % de la producción. El bagazo de manzana fresco
es probablemente uno de los subproductos más abundantes del
procesamiento industrial y representa entre el 15 y 30% de la fruta procesada,
el cuál en su composición incluye, entre otros compuestos azúcares solubles,
pectinas (Vicente, 2005) y levaduras (Martorell, 2006). Sin embargo, su
utilización en la alimentación animal se ha visto limitada debido a la baja
proporción de fibra efectiva, alta humedad y bajo contenido proteico (Vicente,
2005). Esta demostrado que para mejorar el valor nutritivo de subproductos
agroindustriales la fermentación en estado sólido (FES) promueve el
crecimiento de microorganismos presentes en estas materias primas y
constituye uno de los métodos más eficaces para la degradación de sustratos
lignocelulósicos, aumentar la calidad y cantidad de la proteína. Rodrigues et
al (2001) encontraron un incremento de la proteína verdadera en una FES de
una mezcla de caña de azúcar (Saccharum officinarum) y boniato (Ipomea
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
193
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
batata) a partir de su flora epifítica. Sin embargo, poco han sido los estudios
donde se utilice el bagazo de manzana como sustrato para un proceso de
FES. Por lo que el objetivo fue determinar las variaciones en el tiempo de
fermentación del crecimiento de levaduras, indicadores bromatológicos y
digestibilidad in vitro de la MS y FDA de un fermentado de bagazo manzana.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se realizo un experimento con bagazo de manzana a escala de laboratorio
según diseño completamente aleatorizado, con cuatro repeticiones por cada
momento de muestreo (0, 24, 48 y 72 hrs).
El bagazo molido se mezclo con urea 1.5 %, sulfato de amonio 0.2 %, y sales
minerales ricas en macro y micro elementos 0.5 %. Para la fermentación se
utilizo 342 g de muestra y se tomaron alícuotas para determinar materia seca
inicial; el resto de la mezcla se deposito en erlenmeyer estériles de 500 ml los
que se taponaron con algodón y se incubaron en estufa a una temperatura
de 32˚C. Cada erlenmeyer constituyo una unidad experimental.
Después de la incubación, el contenido de los erlenmeyer se recolecto en su
totalidad y se homogenizo individualmente. Se pesaron 5 g de muestra, las
cuales se colocaron en erlenmeyer de 100 ml y se le adiciono 45 ml de agua
destilada estéril y se agitaron durante 30 minutos con un equipo Shaker.
Posteriormente, se procedió a filtrar las muestras a través de gasas estériles
para análisis posteriores.
Al filtrado de las muestras se les midió inmediatamente el pH con un
potenciómetro de mesa (HANNA). Para el conteo de levaduras se tomo una
alícuota de 1 ml del filtrado y se realizaron diluciones hasta 10-11 en agua
peptonada al 0.01%. Las siembras se llevaron a cabo en placas Petri. Se
escogieron las diluciones que tenían entre 30 y 300 colonias. La siembra se
realizo en agar extracto de malta con cloramfenicol 0.01 g/L, y se incubaron a
37 C˚ por 24 horas. Para las inoculaciones se utilizaron 4 diluciones 104 y 107.
Al resto del producto fermentado se le determino materia seca (MS), materia
orgánica (MO), ceniza y proteína bruta (PB) según la AOAC (1990), proteína
verdadera (PV) por el método de Berstein (1970) citado por Meir (1986).
La fibra detergente neutro (FDN) y la fibra detergente acido (FDA) de acuerdo
Van Soest (1991). Estos análisis fueron determinados secuencialmente en el
ANKOM 200 Analizador de fibra (Ankom Tecnology, Fairport, NY), usando las
bolsas de filtro Ankom ® F57 con una porosidad de 30 microns
y la
digestibilidad in vitro de la MS (DMS) y la digestibilidad in vitro FDN (DFDN)
por el método del (DAISY incubator). El análisis estadístico de los datos de
las variables medidas se realizó por el método del PROC GLM y PROC REG
del paquete computacional SAS (2002).
RESULTADOS
Los resultados de pH mostraron una tendencia a disminuir a medida que
transcurrió el tiempo de fermentación, siendo solamente significativa la
disminución de la hora 0 a la 24 (cuadro 1).
El comportamiento en el crecimiento de las células de levaduras a través del
tiempo de fermentación se muestra en la Gráfica 1. En las primeras 24 horas,
la población de levaduras se mantuvo en fase de mantenimiento para luego
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
194
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
entrar en fase letal, lo que pudo estar relacionado al bajo pH del ecosistema,
el cual se mantuvo en un rango de (4.13 – 3.85) que según (Elías y Lezcano,
1994) es letal para las levaduras.
El contenido de MS, MO y ceniza se muestran en el Cuadro 1, los cuales en
las primeras 24 horas aumentaron significativamente para luego mantenerse,
este aumento en las primeras 24 horas se debió a que hubo una perdida de
agua por evaporación, por lo que este aumento es relativo.
La PB no mostró diferencias significativas a través de los tiempos de
fermentación. La PV en las primeras 24 horas aumento significativamente
(P<0.03), para luego comenzar a disminuir. La disminución de la PV en el
tiempo puede estar relacionada a un menor desarrollo de la flora microbiana,
como muestran los conteos de levaduras (grafica 1).
La FDA tendió a disminuir a través del tiempo de fermentación (P<0.0001).
La FDN no mostró diferencias significativas. Este comportamiento seguido en
la FDA puede ser debido al posible ataque a la fracción fibrosa de
microorganismos celuloliticos, como los hongos, los cuales no fueron
estudiados en este trabajo. Una disminución en el contenido de FDN y
celulosa fue reportado por Valiño et al. (2002) cuando utilizaron caña de
azúcar como sustrato en una fermentación en estado sólido.
Cuadro 1. Variaciones en indicadores bromatológicos a través de los
diferentes tiempos de fermentación
Indicadores (%)
pH
MS
MO
Ceniza
P.V
P.B
F.D.N
F.D.A
D.M.S
D.F.D.N
Tiempos de fermentación (horas)
_________________________________
0
24
48
72
4.13
3.85
3.86
3.81
18.0a
18.92b
18.97b
19.12b
96.14b
96.13b
96.01b
95.86a
a
b
b
4.14
3.86
3.87
3.99b
a
b
ab
21.15
19.50
18.12ab
16.89
36.19
36.02
35.57
35.47
52.65
53.14
53.22
53.76
41.45a
38.80b
39.42b
41.57a
89.0a
89.21a
92.10b
94.28c
a
a
b
81.1
83.41
87.11
88.63b
EE
Sig
0.05
0.16
0.07
0.07
0.91
0.30
0.45
0.30
0.67
1.29
0.007
0.001
0.05
0.05
0.03
N.S
N.S
0.0001
0.0005
0.004
Por otra parte, los resultados de la DMS y DFDN se muestran en el cuadro 2.
Como se puede apreciar la DMS en la primeras 24 horas se mantuvo para
luego comenzar a incrementar hasta las 48 horas, tiempo en que tendió a
mantenerse hasta las 72 horas. El comportamiento seguido en estos
resultados de degradación de la MS y la FDN pueden estar relacionados a
una disminución de la fracción fibrosa a través del tiempo de fermentación,
principalmente de la FDA (cuadro 2), producto del desdoblamiento de los
carbohidratos estructurales como la celulosa y la hemicelulosa por
microorganismos
celuloliticos y lignoceluloliticos
a compuestos mas
sencillos.
En conclusión, el descenso del pH durante el proceso de FES del bagazo de
manzana afecta negativamente a la población de levaduras, lo cual influye de
manera negativa en los indicadores de PV y PB.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
195
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
BIBLIOGRAFÍA
Martorrel, P. 2006. Desarrollo y aplicación de sistemas rápidos para la
detección, identificación y caracterización de levaduras alterantes de
alimentos. Tesis doctoral. Universidad de Valencia. Departamento de
Biotecnología. Pag 221.
SAS. Institute. 2002. SAS. User’Guide. SAS Institute Inc. Cary, NC.
Vicente, F., M. A. Cueto, B. De la Rosa y A. Argamentería. 2005.
Caracterización de subproductos de la manzana para su uso en
nutrición
animal.
http://www.aida_itea.org/jornada37/3nutricion/GRVNII/runii_vicentef200
5.pdf
Rodríguez, Z., R. Bocourt, A. Elías y M. Madera. 2001. Dinámica de
fermentación de mezcla de caña (Saccharum officinarum) y boniato
(Ipomea batata Lam.). Rev cubana Cienc. agric. 35: 147.
Elías A. y Lezcano O. 1994. Efecto de los niveles de inclusión de harina de
maíz en la fermentación de caña de azúcar. Rev. cubana Cienc. Agríc.
27: 269
SAGARPA. Secretaria de Agricultura Ganadería Pesca y Alimentación. 2005.
Sistema integral de informacion agroalimentaria y pesca del estado de
Chihuahua. www.sagarpa.gob.mx/gs
Valiño E., A. Elías, V. Torres y N. Albelo. 2002. Study of the microbial content
fresh sugar cane bagasse as substrate for animal feeding by solid state
fermentation. Cuban Journal of Agricultural Science. 36:359.
U.F.C (Log 10) Levaduras = 7.378 + 0.07559 Tiempo
- 0.004626 Tiempo**2 + 0.000043 Tiempo**3
8.0
S
R-Sq
R-Sq(adj)
U.F.C (Log 10) Levaduras
7.5
0.181087
97.6%
97.2%
7.0
6.5
6.0
5.5
5.0
4.5
0
10
20
30
40
Tiempo
50
60
70
80
Grafica 1. Comportamiento de las levaduras en los diferentes tiempos de
fermentación.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
196
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
COMPORTAMIENTO FERMENTATIVO Y MICROBIOLÓGICO DE UNA FERMENTACIÓN EN
ESTADO SÓLIDO (FES) DE BAGAZO DE MANZANA
Y Castillo C1, O. Ruiz B1, A. Elías I2, C. Arzola1, C. Rodríguez M1, J. A.
Ortega1, H. Garcia N1, C. Angulo 1 y O. La O2
1
Facultad de Zootecnia de la Universidad Autónoma de Chihuahua, México.
Km 1 Periférico Francisco R. Almada,. Chihuahua, Chihuahua, México. CEP.
31031. [email protected] 2 Instituto de Ciencia Animal. La Habana.
Cuba.
RESUMEN
Las características fermentativas y el crecimiento microbiano en la
fermentación en estado sólido (FES) del bagazo de manzana (BM) se
determinó usando 4 tiempos de incubación 0, 24, 48, 72 h, en un diseño
completamente al azar con 4 repeticiones por horario de muestreo. Los
indicadores de fermentación fueron pH, ácido láctico y amoniaco (NH3) y en la
cinética microbiana se determino bacterias aerobias totales, levaduras y
lactobacilos. El pH disminuyó (P< 0.007) en los 4 tiempos medidos, y fue de
4.13, 3.85, 3.86 y 3.81 para 0, 24, 48 y 72 h, respectivamente. El ácido láctico
se incrementó (P< 0.0001) y fue de 22.24, 22.50, 22.87 y 23.75 para 0, 24, 48
y 72 h, respectivamente. Hubo una reducción (P< 0.0001) para las bacterias
aerobias totales y los valores fueron 7.14, 5.96, 4.73 y 4.55, respectivamente.
Los lactobacilos tuvieron una reducción (P< 0.0001) de la población inicial
(8.60, 8.14, 8.73 y 8.53 respectivamente). Las levaduras tuvieron una
población estable hasta las 24 h (7.42 y 7.35 para 0 y 24 h), después de ese
tiempo disminuyeron (P< 0.0001) 6.0 y 4.8 para 48 y 72 h respectivamente.
Se concluye que el pH durante la FES del BM afecta las poblaciones totales
de levaduras y bacterias, y esto es causado por la actividad metabólica que
se produce durante el crecimiento de bacterias lácticas.
Palabras claves: Bagazo, Manzana, Fermentación, Microbiológico
INTRODUCCIÓN
La aplicación de métodos biotecnológicos, en especial la fermentación en
estado sólido (FES), en el enriquecimiento proteico de subproductos
agroindustriales para su uso en la alimentación animal cada día cobran más
importancia debido a sus bajos costos y fácil aplicabilidad.
El bagazo de manzana es el subproducto más abundante en la extracción del
jugo de dicha fruta, el cuál es rico en azucares solubles, pectinas (Vicente,
2005) y microorganismos como levaduras (Martorell, 2006), pero bajo en
proteína de alto valor biológico (Rodríguez et al. 2008). Son muchos los
trabajos que demuestran que en los procesos de FES los microorganismos
presentes en el sustrato a fermentar utilizan el nitrógeno, azucares,
compuestos minerales y vitamínicos para su mejor desarrollo y multiplicación
y de esta manera enriquecer el producto final (Rodríguez et al. 2006 ). Por lo
que el objetivo fue determinar las variaciones en el tiempo de fermentación de
indicadores fermentativos y el crecimiento microbiano de un fermentado de
bagazo manzana.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
197
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
MATERIALES Y MÉTODOS
Se hicieron 4 tiempos de fermentación 0, 24, 48, 72 hrs, todos bajo un diseño
completamente aleatorizado, con 4 repeticiones por cada momento de
muestreo.
El bagazo de manzana molido se mezclo con urea 1.5 %, sulfato de amonio
0.2 %, y sales minerales ricas en macro y micro elementos 0.5 %. Para la
fermentación se utilizo 342 g de muestra y se tomaron alícuotas para
determinar materia seca inicial; el resto de la mezcla se deposito en
erlenmeyer estériles de 500 ml los que se taponaron con algodón y se
incubaron en estufa a una temperatura de 32˚C. Cada erlenmeyer constituyo
una unidad experimental.
Después de la incubación, el contenido de los erlenmeyer se recolecto en su
totalidad y se homogenizo individualmente. Se pesaron 5 g de muestra, las
cuales se colocaron en erlenmeyer de 100 ml y se le adiciono 45 ml de agua
destilada estéril y se agitaron durante 30 minutos con un equipo Shaker.
Posteriormente, se procedió a filtrar las muestras a través de gasas estériles
para análisis posteriores.
Al filtrado de las muestras que se obtuvo como se describió en el
procedimiento experimental, se les medio inmediatamente el pH con un
potenciómetro de mesa (HANNA). Para la cuantificación del acido láctico se
tomaron 0.25 ml del filtrado de la muestra y se diluyeron en 9.75 ml de agua
destilada. De esta solución se tomo 0.5 ml y posteriormente se hizo la
determinación del acido láctico de acuerdo al método colorimétrico descrito
por Madrid et al. (1999).
Para la cuantificación del amoniaco (NH3) se tomo 1 ml del filtrado de la
muestra y posteriormente se hizo la determinación del mismo de acuerdo al
método calorimétrico descrito por (Broderick y Kang,1980). El conteo de
bacterias totales aeróbicas, levaduras y lactobacilos se realizó al tomar una
alícuota de 1 ml del filtrado y realizando diluciones hasta 10-11 en agua
peptonada al 0.01%. Las siembras se llevaron a cabo en placas Petri. Todas
las placas se incubaron a 37 C˚ por 24horas. Se escogieron las diluciones
que tenían entre 30 y 300 colonias. La siembra de bacterias totales aeróbicas
se realizo en el medio de cultivo Plate, las levaduras en agar extracto de
malta y los lactobacilos en agra MRS. El análisis estadístico de los datos de
las variables medidas se realizó por el método del PROC GLM del paquete
computacional SAS (2002).
RESULTADOS
Los resultados del pH, acido láctico y amoniaco (NH3) en los 4 tiempos de
fermentación se muestran en el cuadro 1. Se puede observar que a medida
que transcurrió el tiempo de fermentación el pH tendió a disminuir (P<0.007).
Esta disminución pudiera estar relacionada a que microorganismos presentes
durante el tiempo de fermentación convierten los carbohidratos de fácil
fermentación a ácidos orgánicos como el acido láctico (cuadro1) y acético
fundamentalmente, que reducen el pH en el medio (Rodríguez et al. 2008).
Cuadro 1. Variaciones en los indicadores fermentativos y de crecimiento
microbiano a través de los diferentes tiempos de fermentación.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
198
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Tiempos de fermentación (horas)
pH
_________________________________________________
0
24
48
72
EExxxx
4.13a
3.85b
3.86b
3.81b
0.05xx
A.
Láctico
22.24a
(ug/g de MS)
NH3 (mmol/g
1.92a
de MS)
B.
Totales1
7.14a
(ufc*ml-1)
(1.4x106)
1
Lactobacilos
8.60a
(ufc* ml-1)
(3.9x107)
1
Levaduras
7.42a
(ufc* ml-1)
(2.6x106)
22.50a
22.87b
23.75c
0.13xxx
1.95a
1.99b
2.00b
0.01xxxx
5.96b
(9.2x104)
8.14b
(1.3x107)
7.35a
(2.2x106)
4.73c
(5.4x103)
8.73c
(5.4x107)
6.0b
(1x105)
4.55d
(3.5x103)
8.53a
(3.4x107)
4.85c
(7.1x103)
0.03xxx
0.029xxx
0.05xxx
abcd
Letras diferentes en los superíndices en la misma fila difieren significativamente
a P<0.007xx , P<0.0001xxx y P<0.0009xxxx
1
Los conteos de microorganismos se transformaron según función logarítmica
ufc: Unidades formadoras de colonias
Durante el proceso, los resultados del NH3 tienden a aumentar a medida
que trascurre el tiempo de fermentación (cuadro 1). Este aumento pudiera
estar relacionado a la acción ureolítica de bacterias ureasa positiva que
normalmente existen en procesos de FES similares al del presente
experimento ( Elías et al. 2004) y a que la síntesis proteica ocurre en forma
mas lenta a la hidrólisis de la urea y por tal razón ocurre un excedente de este
metabolito.
A su vez los resultados del conteo de bacterias aeróbicas totales (cuadro 1),
muestran una disminución (P<0.0001). Este efecto depresivo en la población
de bacterias totales pudiera estar relacionado a la alta concentración de acido
láctico, que influye en el descenso del pH, causando un efecto bactericida
(Hyden, 2001).
Los conteos de células de lactobacilos se presentan en el cuadro 1, en las
primeras 24 horas hubo un descenso significativo en la población inicial
(P<0.0001), debido a la presencia de oxigeno durante ese periodo, producto
al aire que queda atrapado en las oquedades que se producen en las
mezclas de las FES como en la del presente trabajo. A partir de las 24 horas
se produjo un crecimiento acelerado de las bacterias lácticas para llegar a su
pico a las 48 horas. Esto pudo estar relacionado con el consumo de oxigeno
que realizaron tanto las bacterias aeróbicas totales y las levaduras en las
primeras 24 horas de su crecimiento, lo que posiblemente crearon
microlocalidades de anaerobiosis que permitió el crecimiento de la población
de bacterias lácticas, lo que contribuyo en el descenso del pH a partir de las
48 horas sin que se afectara su población, pues se sabe que existen especies
de lactobacilos que soportan acides por debajo de pH 3 (Hyden, 2001).
El comportamiento en el crecimiento de las células de levaduras se muestra
en el cuadro 1. En las primeras 24 horas, la población de levaduras se
mantuvo constante en fase de mantenimiento para luego entrar en fase letal,
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
199
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
lo que pudo estar relacionado al bajo pH del ecosistema que según (Elías y
Lezcano, 1994) es letal para las levaduras.
En conclusión, el descenso del pH durante el proceso de FES del bagazo de
manzana afecta negativamente a la población de bacterias totales y de
levaduras, debido a la actividad metabólica que se produce durante las fases
de crecimiento de la población de bacterias lácticas.
BIBLIOGRAFÍA
Elías A. y Lezcano O. 1994. Efecto de los niveles de inclusión de harina de
maíz en la fermentación de caña de azúcar. Revista cubana Ciencia
Agrícola. 27: 269
Hyden, J. M. 2001. Control de Salmonellas y E.coli en avicultura: Alternativas
terapéuticas. Rev. Tecnología Avipecuaria en Latinoamérica, 14: 44.
Madrid Josefa, Antonio Martínez-Teruel, Fuensanta Hernández and Maria D
Megías. 1999. A comparative study on the determination of lactic acid
in silage juice by colorimetric, high-performance liquid chromatography
and enzimatic methods. J. Sci Food Agric 79: 1722-1726.
Martorrel, P. 2006. Desarrollo y aplicación de sistemas rápidos para la
detección, identificación y caracterización de levaduras alterantes de
alimentos. Tesis doctoral. Universidad de Valencia. Departamento de
Biotecnología. Pag 221.
Rodríguez Zoraya, R. Boucourt, A. Elías, F. R. Herrera and O. Núñez. 2006.
Effect of layer height on the fermentation dynamics of sugarcane
(Saccharum officinarum) and sweet potato (Ipomea batata lam)
mixtures. Cuban Journal of Agricultural Science. 40: 161.
Rodriguez, M. A. M., C. M. Guedes, A. l. Rodríguez, J. W. Cone, A. H. Van
Gelder, L. m. M. Ferreira, A. S. Santos and a. Sequeira. 2008.
Evaluation of the nutritive value of apple pulp mixed with different
amounts of wheat straw. Livestock research for Rural Development.
20(1).
SAS. Institute. 2002. SAS. User’Guide. SAS Institute Inc. Cary, NC.
Vicente, F., M. A. Cueto, B. De la Rosa y A. Argamentería. 2005.
Caracterización de subproductos de la manzana para su uso en
nutrición
animal.
http://www.aida_itea.org/jornada37/3nutricion/GRVNII/runii_vicentef200
5.pdf
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
200
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
EFECTO DE LA SUSTITUCIÓN PARCIAL DE PASTA DE SOYA Y MAÍZ POR REZAGA DE
GARBANZO CRUDA EN EL PESO DEL PÁNCREAS Y LONGITUD DEL INTESTINO
DELGADO DE CODORNIZ JAPONESA EN ENGORDA
D.K. Suárez, C.B. Castro, G. Contreras, J.F. Obregón, J.J. Portillo* y F.G.
Ríos
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Autónoma de
Sinaloa Blvd. San Ángel s/n Predio Las Coloradas, Culiacán, Sinaloa, México
80246.*[email protected]
RESUMEN
Para determinar el efecto de la inclusión de rezaga de garbanzo en la dieta en
el peso del páncreas y longitud del intestino delgado de codorniz japonesa en
engorda, se utilizaron 1,125 aves de un día sin sexar con un peso inicial de
9.79 ± 0.03 g (EEM), las cuales fueron asignadas a 25 corraletas de 90 x 90 x
60 cm. Los tratamientos consistieron en cinco dietas, cada una de estas fue
proporcionada de acuerdo con un Diseño Completamente al Azar a cinco
grupos de 45 aves durante toda la prueba; la dieta testigo fue elaborada con
pasta de soya y maíz, en las otras se sustituyó parcialmente una mezcla de
pasta de soya y maíz (55 % de maíz y 35 % de pasta de soya, con 20.13 %
de PC) por 15, 30, 45 ó 60 % de rezaga de garbanzo (20.13 % PC). A los 30
días de edad, se sacrificaron 125 animales, y se registró el peso del páncreas
y la longitud del intestino delgado, a los resultados se les aplicó un ANCOVA
para un diseño completamente al azar, incluyendo el peso vivo al sacrificio
como covariable, se utilizaron polinomios ortogonales y el efecto de los
tratamientos se analizó por contrastes. El peso del páncreas y la longitud del
intestino delgado aumentaron linealmente (P ≤ 0.05), a medida que se
incrementó la cantidad de rezaga de garbanzo en la dieta.
Palabras clave: Garbanzo rezaga, FAN, páncreas, intestino delgado.
INTRODUCCIÓN
Algunas semillas, son una alternativa para sustituir parcialmente a la pasta de
soya en las dietas, debido a su contenido de proteína (Ravindran y Blair,
1992), y a que pueden ser más económicas (Wiryawan y Dingle, 1995); las
leguminosas son sustitutos potenciales de la pasta de soya, debido a su
contenido de proteína cruda de 20 y 38 % (Gede, 1997), con 1,914 a 3,301
Kcal EM/kg; sin embargo, su utilización como fuente proteica en aves es
limitada, debido a la presencia de factores antinutricionales (FAN) y al bajo
contenido de aminoácidos azufrados (Wiryawan y Dingle, 1995). Los FAN
intervienen en la digestión, en el aprovechamiento de nutrientes, promueven
la pérdida de proteína endógena y reducen el consumo de alimento (Davila et
al., 2003); en pollo de engorda la inclusión de garbanzo en la dieta, además
de tener consecuencias en los parámetros productivos, aumenta el tamaño
de órganos como páncreas, hígado, molleja e intestino delgado; los
inhibidores de la tripsina inactivan a la tripsina libre en el intestino, ello
incrementa la secreción de colecistoquinina, que estimula al páncreas a
producir mayor cantidad de enzimas digestivas ocasionando hipertrofia e
hiperplasia; a la presencia de una alta concentración de materiales sin digerir
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
201
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
en el intestino delgado, se le atribuye se alargamiento (Viveros et al., 2001).
El experimento se realizó con el objetivo de determinar el efecto de la
inclusión de rezaga de garbanzo en la dieta, en el peso del páncreas y
longitud del intestino delgado de codorniz japonesa en engorda.
MATERIALES Y MÉTODOS
El experimento tuvo una duración de 29 días en el cual 1,125 codornices de
un día de edad sin sexar, con un peso promedio de 9.79 ± 0.03 g (EEM),
fueron alojadas aleatoriamente en 25 corraletas metálicas de 90 x 90 x 60 cm,
(45 aves / corraleta). Las aves de cinco corraletas se asignaron de acuerdo a
un Diseño Completamente al Azar, a uno de los cinco tratamientos. Las
dietas se formularon según los requerimientos para la especie (NRC, 1994),
cuya composición se muestra en el Cuadro 1.
Cuadro 1. Composición de las dietas utilizadas en el experimento.
Tratamientos
Ingredientes, %
RG 0
RG 15
RG 30
RG 45
Garbanzo
0.00
15.00
30.00
45.00
Maíz
55.00
44.60
34.25
24.00
Pasta de soya
35.00
30.15
25.30
20.40
Harina de pescado
7.00
7.00
7.00
7.00
Aceite de cártamo
1.55
1.80
2.00
2.15
Sal
0.30
0.30
0.30
0.30
Piedra caliza
0.90
0.90
0.90
0.90
Premezcla MR b
0.25
0.25
0.25
0.25
Total
100
100
100
100
a
Análisis calculado
Proteína cruda, %
24.30
24.30
24.30
24.30
EM, Kcal / kg
2 950
2 952
2 952
2 950
Fibra cruda, %
3.71
4.07
4.40
4.80
Lisina, %
1.40
1.45
1.49
1.54
Metionina + cistina, %
0.80
0.87
0.94
1.01
Calcio, %
0.81
0.82
0.82
0.83
Fósforo, %
0.34
0.35
0.35
0.36
Ácido linoleico, %
1.50
1.46
1.39
1.31
a
b
RG 60
60.00
13.70
15.50
7.00
2.35
0.30
0.90
0.25
100
24.30
2 951
5.16
1.58
1.08
0.83
0.36
1.24
Valores obtenidos de NRC (1994), excepto rezaga de garbanzo a la que se asignaron los valores
obtenidos en este experimento.
Premezcla de vitaminas y minerales proporciona por kg de dieta: 3´75 mg retinol, 112 ug
colecalciferol, 30 mg acetato de tocoferol, 3 mg bisulfuro sodico menadiona ® te, 1.5 mg tiamina, 6
mg riboflavina, 3 mg piridoxina, 15 ug cianocobalamina, 1.5 mg ácido fólico, 55 mg niacina, 15 mg Ca
pantotenato,180 ug biotina, 600 mg colina, 75 mg Mn, 75 mg Zn, 75 mg Fe, 900 ug Mo, 750 ug Co,
900 ug 1.6 mg Cu, 105 ug Se, 120 mg Banox (BHA + BHT).
Al final de la prueba, las aves se dietaron por 12 horas; se seleccionaron al
azar cinco aves por corraleta (25 por tratamiento) de acuerdo con el muestreo
irrestricto aleatorio. Cada una de las aves fue pesada antes de ser sacrificada
por decapitación (NOM-033-ZOO-1995, SAGARPA, 1995), se realizó el
proceso de faenado, que consistió en la separación de piel y plumas por
tracción mecánica, corte de las articulaciones radio-carpiana y tibio-tarsiana,
se registró el peso del páncreas y la longitud del intestino delgado (ID).
A los resultados se les aplicó un análisis de covarianza para un diseño completamente al azar y se incluyó el peso
vivo al sacrificio como covariable, el comportamiento de la respuesta se valoró mediante polinomios ortogonales y
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
202
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
para clarificar el efecto de los niveles de rezaga de garbanzo en las dietas se utilizaron los siguientes contrastes: 60
% de rezaga de garbanzo vs. el resto; 0, 15, 30 % vs. 45 % de rezaga de garbanzo; 0 y 15 vs. 30 y 45 % de rezaga
de garbanzo y 0 vs. 60 % de rezaga de garbanzo, fijando un alfa máximo de 0.05 para aceptar diferencia estadística
(Steel y Torrie, 1986).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los resultados del peso del páncreas y longitud del intestino delgado se
muestran en el cuadro 2.
Cuadro 2 Peso del páncreas y longitud del intestino delgado de codorniz
japonesa sacrificada a los 30 días de edad (Medias de mínimos
cuadrados).
Rezaga de garbanzo en la dieta (%) 1
Variables
0
15
30
45
60
EEM 2
0.62
0.66
0.70
0.72
0.012
Peso del páncreas, g 3 a b c d 0.52
Longitud
del
intestino
delgado, cm 3 b c d
63.03
65.03
67.10
65.49
66.69
0.496
1
2
3
a
25 codornices por tratamiento.
Error estándar de las medias.
Efecto lineal (P ≤ 0.05).
60 % de rezaga de garbanzo vs. el resto (P ≤ 0.05).
b
0, 15, 30 % vs. 45 % de rezaga de garbanzo (P ≤ 0.05).
c
0 y 15 vs. 30 y 45 % de rezaga de garbanzo (P ≤ 0.05).
d
0 % vs. 60 % de rezaga de garbanzo (P ≤ 0.05).
El peso del páncreas aumentó linealmente al incrementar el nivel de rezaga
de garbanzo en la dieta (P ≤ 0.01). En las aves alimentadas de 15 a 60 %, el
peso del páncreas aumentó 19.23, 26.92, 34.61 ó 38.46 %, respectivamente.
La longitud del ID aumentó al incrementar el nivel de rezaga de garbanzo en
la dieta (P ≤ 0.01); las aves alimentadas de 15 a 60 %, incrementaron de
3.17, 6.45, 3.90, 5.80 %, respectivamente. Resultados similares fueron
obtenidos por Viveros et al. (2001), Farrell et al. (1999) y Elices et al. (1998a)
quienes observaron aumento en el peso del páncreas y mayor longitud del ID
a medida que incrementó la cantidad de garbanzo en la dieta de pollo de
engorda.
Esta respuesta se atribuye a los inhibidores de las proteasas contenidos en el
garbanzo, los cuales interfieren con la digestión de la proteína al inactivar a la
tripsina y quimiotripsina (Liener, 1994), lo que produce un incremento en la
secreción de colecistoquinina y estimula al páncreas a liberar cantidades más
altas de tripsina y quimotripsina; el aumento en la demanda de enzimas trae
como consecuencia la hipertrofia e hiperplasia pancreática (Liener, 1989;
Viveros et al., 2001). Por otra parte, el alargamiento del ID es atribuido, a la
alta concentración de materiales sin digerir en el mismo (Viveros et al., 2001)
y a las lectinas contenidas en algunas semillas, las cuales provocan un
deterioro en el transporte de nutrientes a través de la pared intestinal
causando hipertrofia e hiperplasia intestinal (Gueguen et al., 1993).
CONCLUSIÓN
La inclusión de rezaga de garbanzo en la dieta de codorniz japonesa en
engorda aumenta el peso del páncreas y la longitud del intestino delgado.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
203
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
BIBLIOGRAFÍA
Dávila, M. A., E. Sangronis y M. Granito. 2003. Leguminosas germinadas o
fermentadas: alimentos o ingredientes de alimentos funcionales. ALAN. 53(4):
348-354.
Elices, R., A. Viveros., A. Brenes., M. Brenes and I. Arija. 1998a. Histological
alteration to the pancreas and the intestinal tract produced by Kabuli and Desi
chickpea (Cicer arietinum L.) diets in growing chickens. Recents advances of
research in antinutritional factors in legume seeds and rapessed. 93:271-275.
Farrell, D. J., R. A. Perez-Maldonado and P. F. Mannion. 1999. Optimum inclusion of
field peas, faba beans, chick lupins in poultry diets. II. Broiler experiments. Br.
Poultry Sci. 40:674-680.
Gede, I. K. 1997. Grain legumes for poultry. Doctoral Thesis. University of
Melbourne, Australia.
Gueguen, J., M.G. van Oort, L. Quillien y M. Hessing. 1993. The composition,
biochemical characteristics and analysis of proteinaceous antinutritional factors
in legume seeds. A review. In: Recentes advances of research in antinutritional
factors in legume seeds: proceedings of de Second International Workshop on
'Antinutritional Factors (ANFs) in Legume Seeds', Wageningen, The
Netherlands, 1-3 December 1993. Poel, A.F.B. van der, J. Huisman and H.S.
Saini (Editors). EAAP Publication no. 70. Wageningen Pers, Netherlands. 9-30.
Liener, I. E. 1989. Antinutritional factors in legume seeds: state of the art. In: Recent
advances of research in antinutritional factors in legume seeds. Proceedings of
the Firts International Workshop on 'Antinutritional Factors (ANF) in Legume
Seeds', Wageningen, The Netherlands November 23-25, 1988. Huisman, J.,
T.F.B. van der Poel and I.E. Liener (Editors). Pudoc Wageningen, Netherlands.
6-13.
Liener, I. E. 1994. Implications of antinutritional components in soybean foods. Crit.
Rev. Food Sci. Nutr. 34(1): 31-67.
NRC. 1994. Nutriment Requirements of Poultry: Ninth Revised Edition. National
Academy Press, Washington, D.C.
Ravindran, V. and R. Blair. 1992. Feed resources for poultry production in Asia and
the Pacific. World’s Poultry Sci. J. 48:205-231.
SAGARPA. 1995. Norma Oficial Mexicana NOM-033-ZOO-1995. Sacrificio
humanitario de los animales domésticos y silvestres. Diario Oficial de la
Federación.
Steel, R. y J. Torrie. 1986. Bioestadística: Principios y Procedimientos. Segunda
edición. Editorial McGraw - Hill. México.
Viveros, A., A. Brenes, R. Elices, I. Arija and R. Canales. 2001. Nutritional value of
raw and autoclaved Kabuli and Desi chickpeas (Cicer arietinum L.) for growing
chickens. Br. Poultry Sci. 42:242-251.
Wiryawan, K. and J. G. Dingle. 1995. Screening tests of the protein quality of grain
legumes for poultry production. Br. J. of Nutr. 74:671-679.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
204
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
EFECTO DEL NIVEL DE PROTEÍNA CRUDA EN EL PESO DEL CUERPO VACÍO Y
VÍSCERAS DIGESTIVAS DE CORDEROS PELIBUEY X DORPER EN CORRAL DE
ENGORDA
A. Estrada-Angulo1*, G. Contreras1, J.F. Obregón1, A. Plascencia2, J.J.
Portillo1 y F.G. Ríos1
1
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Autónoma de
Sinaloa
Blvd. San Ángel s/n Predio Las Coloradas, Culiacán, Sinaloa, México 80246.
*[email protected]. 2Instituto de Investigaciones en Ciencias
Veterinarias, Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali, Baja
California, México.
RESUMEN
Para conocer el efecto del nivel de proteína cruda en el peso del cuerpo vacío
y de vísceras digestivas de ovinos Pelibuey x Dorper, 40 corderos (PV 23.99
± 1.83 kg) recibieron durante 84 días en corral de engorda los siguientes
tratamientos: 1) dieta con 12 % de PC; 2) dieta con 15 % de PC; 3) dieta con
18 % de PC; 4) 21 % de PC, y con el mismo nivel de energía 3.65 Mcal de
ED/kg MS. Al finalizar la prueba se registró el peso vivo; los animales fueron
sacrificados y se obtuvo el peso de la grasa mesentérica, peso de las
vísceras digestivas llenas y vacías, con los que se calculó el peso del cuerpo
vacío (PCV). A los valores se les aplicó un análisis de covarianza para un
diseño completamente al azar, donde se incluyó el peso vivo al sacrificio
como covariable. No se observaron diferencias en PCV ni el peso del
contenido gastrointestinal. Se registró diferencia (P < 0.03) en el peso de los
intestinos llenos en el nivel 12 % sobre el 15 % (2.61 vs. 2.34 kg). El peso del
rumen lleno fue mayor (P < 0.03) en el nivel 15 % que en el 21 % (4.28 vs.
3.70 kg). El peso (6.81 vs. 6.18 kg) y el porcentaje de las víscera llenas
(14.23 vs. 12.95 %) fue superior (P < 0.03) en el nivel de 12 sobre el 21 %. Se
concluye a que a menor nivel de proteína en la dieta aumenta el peso de los
compartimientos digestivos llenos sin modificar al peso del cuerpo vacío.
Palabras clave: corderos, nivel de proteína, peso del cuerpo vacío,
finalización
INTRODUCCIÓN
En la engorda comercial y experimental de ovinos, los corderos han sido
finalizados en corral de engorda con diferentes niveles de proteína cruda,
desde 8 % (Ammerman et al., 1972), hasta 18 % pasando por 14.8 %, nivel
recomendado por Cannas et al. 2004 y por NRC (2007). Investigadores
recomiendan que el nivel de proteína cruda sea de 18 % indistintamente de la
raza de ovinos que se trate, e incluso si son utilizados promotores que
modifican las necesidades nutricionales de los animales (Pringue et al.,
1993). Además de otras características que se consideran para asignar valor
a la canal de ovinos, otras mediciones simples pueden ser llevadas a cabo,
como el peso del cuerpo vacío, del contenido gastrointestinal y de los
componentes digestivos. La información que se dispone acerca del nivel de
proteína cruda en dietas para corderos de engorda en corral en relación al
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
205
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
peso del cuerpo vacío y contenido gastrointestinal es limitada. Por lo anterior,
el objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto del nivel de proteína
cruda en el peso del cuerpo vacío y de las vísceras digestivas de ovinos
Pelibuey x Dorper en corral de engorda.
MATERIALES Y MÉTODOS
El experimento fue conducido en la Unidad de Engorda Experimental de
Pequeños Rumiantes de la FMVZ-Universidad Autónoma de Sinaloa. Se
utilizaron durante 84 días 40 corderos de la cruza Pelibuey x Dorper, con
peso vivo inicial de 23.99 ± 1.83 kg. Los animales fueron asignados en grupos
de dos a 20 corraletas de 2 x 3 m. A los animales de cuatro corraletas en
cada bloque se les asignaron una de cuatro dietas integrales con cuatro
niveles de proteína cruda en las que consistieron los tratamientos, cuya
composición se muestra en el cuadro 1.
Cuadro 1. Composición de las dietas utilizadas en el experimento.
Nivel de proteína cruda
Ingredientes, %
12
15
18
Grano de maíz quebrado
75.00
67.50
60.50
Rastrojo de maíz
10.00
10.00
7.00
Pasta de canola
0.00
6.75
16.75
Harina de sangre y pluma
2.00
2.00
2.00
Melaza de caña
9.00
9.00
8.50
Grasa animal
2.00
2.50
3.00
a
Premezcla mineral
1.25
1.25
1.25
Urea
0.75
1.00
1.00
Total
100
100
100
Análisis calculado
Proteína cruda, %
12
15
18
ED, Mcal/ kg MS
3.65
3.65
3.65
EM, Mcal/ kg MS
3.01
3.01
3.01
ENG, Mcal/ kg MS
1.38
1.38
1.38
Calcio, %
0.65
0.64
0.63
Fósforo, %
0.35
0.35
0.35
Fibra cruda, %
5.32
5.90
6.80
FAD, %
6.5
6.9
7.5
FND, %
13.4
14.5
15.9
a
21
56.30
5.00
21.75
3.00
8.50
3.00
1.25
1.20
100
21
3.65
3.00
1.38
0.70
0.40
6.80
7.4
16.0
Agromix SP 12.5 MR, contiene: PC 60 %, Fósforo (P) 2.2 %, Magnesio 1.0 %, Potasio 0.7 %,
Lasolacida sódica 1 500 ppm, Vit. A 225000.
Al finalizar la prueba de alimentación, los animales fueron trasladados al Rastro Tipo Inspección Federal # 99, y
transcurrido un periodo de ayuno de 18 h fueron sacrificados de acuerdo a los procedimientos establecidos en la
NOM-ZOO-033-1995. El tracto gastrointestinal (TGI) fue removido y separados en sus componentes; los
compartimentos del TGI fueron pesados llenos y vacíos, y el peso del cuerpo vacío (PCV), fue calculado al restar el
peso del contenido gastrointestinal del peso vivo. Posterior a su remoción del paquete visceral, se pesó la grasa
mesentérica. A los resultados se les aplicó un análisis de covarianza para un diseño completamente al azar (Steel y
Torrie, 1986), donde se incluyó el peso vivo al sacrificio como covariable y las medidas se ajustaron por el efecto de
la covariable.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
206
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los resultados del peso de cuerpo vacío y de los componentes digestivos en
corderos Pelibuey x Dorper en corral de engorda, se muestran en el cuadro 2.
Cuadro 2. Nivel de proteína cruda en la dieta, peso del cuerpo vacío y de
vísceras en corderos Pelibuey x Dorper en corral de engorda (medias de
mínimos cuadrados).
Nivel de Proteína cruda
12
15
18
21
Variable Media EEM
Media
EEM
Media
EEM Media EEM
PV, kg
45.94a 1.904 47.75a 1.278 47.80a 1.626 50.22a 1.279
PCV, kg 44.11a 0.181 44.23a 0.177 44.19a 0.177 44.55a 0.182
PCV, %
92.06a 0.388 92.24a 0.380 92.17a 0.380 92.91a 0.391
CTGI, kg 3.81a 0.181
3.69a
0.177
3.73a
0.177 3.37a 0.182
a
a
a
CTGI, % 7.93
0.388
7.75
0.380
7.82
0.380 7.08a 0.391
GM, kg
1.65a 0.145
1.72a
0.142
1.77a
0.142 1.83a 0.146
a
ab
ab
VLL, kg
6.81
0.176 6.62
0.172 6.52
0.172 6.18b 0.177
VLL, %
14.23a 0.379 13.86ab 0.370 13.69ab 0.370 12.95b 0.381
RLL, kg
4.19ab 0.145
4.28a
0.142 4.12ab 0.142 3.70b 0.146
ILL, kg
2.61a 0.080
2.34b
0.078 2.40ab 0.078 2.48ab 0.080
a
a
VV, kg
2.99
0.084
2.92
0.082
2.79a
0.082 2.80a 0.085
a
a
a
0.174
6.11
0.170
5.86
0.170 5.87a 0.175
VV, %
6.29
RV, kg
1.14a 0.030
1.17a
0.029
1.10a
0.029 1.16a 0.030
a
a
a
IDV, kg
0.51
0.021
0.48
0.020
0.49
0.020 0.48a 0.021
IGV, kg
1.34a 0.079
1.26a
0.077
1.19a
0.077 1.15a 0.080
a
a
a
IV, kg
1.85
0.081
1.75
0.080
1.69
0.080 1.64a 0.082
EEM: error estándar de la media; PV, Peso vivo; PCV: peso del cuerpo vacío; CTGI:
contenido del tracto gastrointestinal; GM: grasa mesentérica; VLL: vísceras llenas; VV:
vísceras vacías; RLL: rumen lleno; ILL: intestino lleno; RV: rumen vacío; IDV: intestino
delgado vacío; IGV: intestino grueso vacío; IV: intestino vacío; VLL: vísceras llenas; VV:
vísceras vacías;;
a,b,c,
Diferente literal en renglón indica diferencia estadística (P < 0.03).
No se observaron diferencias en el PCV (44.27 kg; 92.34 %), CTGI (3.65 kg;
7.63 %), ni en la cantidad de grasa mesentérica (1.39 kg) entre tratamientos.
Ríos et al. (2005a), determinaron que el peso del cuerpo vacío en corderos
alimentados con dietas isoproteícas a base de rezaga de garbanzo, pasta de
canola y pasta de cártamo, no fue diferente entre tratamientos; situación
similar fue observada en corderos alimentados con dietas integrales donde la
semilla de algodón sustituyó parcialmente al sorgo común (Ríos et al.,
2005b). El contenido gastrointestinal en dietas que reciben los animales en
corral de engorda, varía de 13 a 15 %, valor superior al registrado en el
presente trabajo, aunque de acuerdo con Manterola et al. (1991), este
resultado puede variar según el peso al sacrificio.
El peso (6.81 vs. 6.18 kg) y rendimiento porcentual de las vísceras llenas
(14.23 vs. 12.95 %) fue superior (P < 0.03) en los corderos que recibieron 12
% de PC en la dieta a los que recibieron 21 %, sin modificar el peso (2.87 kg)
ni el rendimiento porcentual de las vísceras vacías (6.03 %). El mayor peso y
rendimiento porcentual de vísceras llenas puede deberse a un menor
contenido de fibra cruda en la dieta con 12 % de PC que la de 21 % (5.32 vs.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
207
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
6.80 %), y asociado a un mayor consumo de alimento, ya que los resultados
indican que el peso de las vísceras no se modificó, sólo existió una expansión
a nivel del rumen, que modificó el peso del rumen lleno en el nivel 15 % de
PC (4.28 vs. 3.70 kg) en comparación con el nivel 21 %; de igual manera el
peso del intestino fue mayor (P < 0.03) en el nivel 12 % que en el nivel 15 %
(2.61 vs. 2.34 %). La importancia de determinar estas variables radica en que
el peso específico de la dieta puede enmascarar la ganancia de peso. Los
resultados obtenidos en el presente experimento indican que no hubo
crecimiento visceral, sólo que al consumir un alimento con menor cantidad de
fibra, las vísceras digestivas se expanden, alojan mayor cantidad de
contenido gastrointestinal, lo que puede asociarse a un mayor nivel de
consumo y al incremento del peso de los órganos llenos (Drouillard et al.,
1991).
CONCLUSIONES
Se concluye a que a menor nivel de proteína en la dieta aumenta el peso de
los compartimientos digestivos llenos sin modificar al peso del cuerpo vacío,
ni el peso de los componentes digestivos.
BIBLIOGRAFÍA
Ammerman, C.B., J. Gladys, J.E. Moore, W.C. Burns, and C.F. Chico. 1972.
Biuret, urea and natural proteins as nitrogen supplements for low quality
roughage for sheep. J. Anim. Sci. 35: 121-127.
Cannas, A., L.O. Tedeschi, D.G. Fox, A.N. Pell, and P.J. Van Soest. 2004. A
mechanistic model for predicting the nutrient requirements and feed
biological values for sheep. J. Anim. Sci. 82:149-169.
Drouillard, J.S., T.J. Klopfenstein, R.A. Britton, M.L. Bauer, S.M. Gramlich,
T.J. Wester y C.L. Ferrel. 1991. Growth, body composition, and visceral
organ mass and metabolism in lambs during and after metabolizable
protein or net energy restriction. J. Anim. Sci. 69:3357-3375
Manterola, B.H., A.D. Cerda, y A.L. Sirvan. 1991. Factors affecting carcass
conformation and fat in precoce sheep. 1. Effects of body weight at
slaughter and nutrition. Anim. Breed. Abst., 59:1078-1087.
NRC. 2007. Nutrient requirements of small ruminants. 7th Revised Edition.
National Academic Press. Washington, D.C.
Pringle, T.D., C.R. Calkins, M. Koomaraie, and S.J. Jones. 1993. Effects over
time of feeding a beta-adrenergic agonist to wether lambs on animal
performance, muscle growth, endogenous muscle proteinase activities
and meat tenderness. J. Anim. Sci. 71:636-644.
Ríos, F.G., Robles, E.J.C., Obregón, J.F., y Pérez, F.A.B. 2005a. Relación del
peso del cuerpo vacío con características de la canal de ovinos
alimentados con diferentes dietas. Memoria Científica de la XLI Reunión
Nacional de Investigación Pecuaria, Cuernavaca, Morelos. 224.
Ríos, F.G., Robles, E.J.C., Estrada, A.A., y Pérez, F.A.B. 2005b. Relación del
peso del cuerpo vacío con características de la canal en ovinos
alimentados con semilla de algodón. Memoria Científica de la XLI
Reunión Nacional de Investigación Pecuaria, Cuernavaca, Morelos. 222.
Steel, R. y J. Torrie. 1986. Bioestadística: Principios y Procedimientos.
Segunda edición. Editorial McGraw - Hill. México.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
208
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
SUSTITUCIÓN PARCIAL DE PASTA DE SOYA Y MAÍZ POR REZAGA DE GARBANZO EN
LA EFICIENCIA ALIMENTICIA Y RENDIMIENTO EN CANAL DE CODORNIZ JAPONESA
EN ENGORDA
D.K. Suárez, R. Barajas, C.B. Castro, G. Contreras, J.F. Obregón, J.J.
Portillo* y F.G. Ríos
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Autónoma de
Sinaloa
Blvd. San Ángel s/n Predio Las Coloradas, Culiacán, Sinaloa, México 80246.
*[email protected]
RESUMEN
Para determinar la eficiencia alimenticia y el rendimiento en canal de codorniz
japonesa en engorda, se utilizaron 1,125 aves de un día sin sexar con un
peso inicial de 9.79 ± 0.03 g (EEM), que fueron asignadas a 25 corraletas de
90 x 90 x 60 cm. Con base a un Diseño Completamente al Azar, cinco grupos
de 45 aves fueron asignadas a los tratamientos que consistieron en cinco
dietas. La dieta testigo fue elaborada con pasta de soya y maíz, en las otras,
se sustituyó parcialmente una mezcla de pasta de soya y maíz (55 % de maíz
y 35 % de pasta de soya, con 20.13 % de PC) por 15, 30, 45 ó 60 % de
rezaga de garbanzo (20.13 % PC). La respuesta a los tratamientos se valoró
mediante polinomios ortogonales y el efecto de los tratamientos por
contrastes. En la eficiencia alimenticia de las codornices durante las cuatro
semanas de engorda no existió diferencia entre tratamientos (P ≥ 0.10) con la
inclusión de hasta un 45 % de rezaga de garbanzo; el peso de la canal
caliente y su rendimiento no fueron afectados (P ≥ 0.05). Se concluye, que la
rezaga de garbanzo en sustitución parcial de una mezcla de pasta de soya y
maíz puede ser utilizada hasta en 45 % en dietas de codorniz japonesa en
engorda sin afectar la eficiencia alimenticia y el rendimiento de la canal.
Palabras clave: Eficiencia alimenticia, Codorniz japonesa, Rezaga de
garbanzo, Rendimiento en canal.
INTRODUCCIÓN
El garbanzo es utilizado sin restricción en la alimentación de rumiantes, pero,
en monogástricos, como cerdos y pollos, es necesario limitar su uso
(Cordesse, 1990). Diversos autores coinciden en que el garbanzo puede ser
usado en la alimentación de pollos de engorda, pero difieren en el nivel de
inclusión; al respecto, Vanchev et al. (1987) establecen que la inclusión de 20
% de garbanzo en la dieta no modifica la ganancia de peso (GDP), ni la
conversión alimenticia (CA), pero 30 % sí lo logra. Sharif (1987) y Farrell et al.
(1999) observaron que la inclusión de 30 y 36 % de garbanzo,
respectivamente, no afecta la GDP; sin embargo, Viveros et al. (2001)
concluyeron que la inclusión de 45 y 15 % de garbanzo tipo Kabuli y Desi,
respectivamente, reduce la GDP y el consumo de alimento. Con base en lo
anterior y debido a la ausencia de estudios de la utilización de grano de
garbanzo y de rezaga de garbanzo en dietas para codorniz japonesa en
engorda es necesario valorar la utilización de este subproducto en dicha
especie. Este experimento se realizó con el objetivo de determinar el efecto
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
209
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
de la sustitución parcial de pasta de soya y maíz por rezaga de garbanzo en
la eficiencia alimenticia y el rendimiento de la canal de japonesa en engorda.
MATERIALES Y MÉTODOS
El experimento tuvo una duración de 29 días en el cual 1,125 codornices de
un día de edad sin sexar, con un peso promedio de 9.79 ± 0.03 g (EEM),
fueron alojadas aleatoriamente en 25 corraletas metálicas de 90 x 90 x 60 cm,
colocadas a 60 cm sobre piso de cemento (45 aves / corraleta). Las aves de
cinco corraletas se asignaron, de acuerdo con un Diseño Completamente al
Azar, a uno de los cinco tratamientos. Las dietas se formularon según los
requerimientos para la especie (NRC, 1994); la dieta testigo se elaboró con
pasta de soya y maíz (RG 0) y en las otras se sustituyó parcialmente a una
mezcla de pasta de soya y maíz (55 % de maíz y 35 % de pasta de soya) por
15 (RG 15), 30 (RG 30), 45 (RG 45) y 60 % (RG 60) de rezaga de garbanzo,
respectivamente, cuya composición se muestra en el Cuadro 1. A las
variables eficiencia alimenticia y rendimiento en canal, se les aplicó la prueba
de Shapiro - Wilks (Conover, 1999) para probar normalidad; posteriormente,
se usó el análisis de varianza para un diseño completamente al azar (Steel y
Torrie, 1986), donde cada jaula fue considerada como una observación y se
fijó un nivel de alfa máximo de 0.05 para aceptar diferencia estadística.
Cuadro 1. Composición de las dietas utilizadas en el experimento.
Tratamientos
Ingredientes, %
RG 0
RG 15
RG 30
RG 45
Garbanzo
0.00
15.00
30.00
45.00
Maíz
55.00
44.60
34.25
24.00
Pasta de soya
35.00
30.15
25.30
20.40
Harina de pescado
7.00
7.00
7.00
7.00
Aceite de cártamo
1.55
1.80
2.00
2.15
Sal
0.30
0.30
0.30
0.30
Piedra caliza
0.90
0.90
0.90
0.90
0.25
0.25
0.25
0.25
Premezcla MR b
Total
100
100
100
100
a
Análisis calculado
Proteína cruda, %
24.30
24.30
24.30
24.30
EM, Kcal / kg
2 950
2 952
2 952
2 950
Fibra cruda, %
3.71
4.07
4.40
4.80
Lisina, %
1.40
1.45
1.49
1.54
Metionina + cistina, %
0.80
0.87
0.94
1.01
Calcio, %
0.81
0.82
0.82
0.83
Fósforo, %
0.34
0.35
0.35
0.36
Ácido linoleico, %
1.50
1.46
1.39
1.31
a
b
RG 60
60.00
13.70
15.50
7.00
2.35
0.30
0.90
0.25
100
24.30
2 951
5.16
1.58
1.08
0.83
0.36
1.24
Valores obtenidos de NRC (1994), excepto rezaga de garbanzo a la que se asignaron los valores
obtenidos en este experimento.
Premezcla de vitaminas y minerales proporciona por kg de dieta: 3´75 mg retinol, 112 ug
colecalciferol, 30 mg acetato de tocoferol, 3 mg bisulfuro sodico menadiona ® te, 1.5 mg tiamina, 6
mg riboflavina, 3 mg piridoxina, 15 ug cianocobalamina, 1.5 mg ácido fólico, 55 mg niacina, 15 mg Ca
pantotenato,180 ug biotina, 600 mg colina, 75 mg Mn, 75 mg Zn, 75 mg Fe, 900 ug Mo, 750 ug Co,
900 ug 1.6 mg Cu, 105 ug Se, 120 mg Banox (BHA + BHT).
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
210
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los resultados de la eficiencia alimenticia de codorniz japonesa en engorda,
se muestran en el Cuadro 2.
Cuadro 2. Eficiencia alimenticia de codorniz japonesa en engorda alimentada
con .rezaga de garbanzo.
Rezaga de garbanzo en la dieta (%) 1
Edad
Semana 1 3 a b c d
Semana 2 3 a d
Semana 3
Semana 4
Semana 1 - 4
0
0.620
0.470
0.401
0.286
0.392
15
0.599
0.466
0.397
0.297
0.393
30
0.597
0.453
0.403
0.298
0.392
45
0.589
0.460
0.414
0.291
0.393
60
0.581
0.409
0.401
0.310
0.385
EEM 2
0.0035
0.0055
0.0035
0.0040
0.0018
1
Cinco corraletas por tratamiento con 45 aves al inicio del experimento.
Error estándar de las medias.
3
Efecto lineal (P ≤ 0.001).
a
60 % de rezaga de garbanzo vs. el resto (P ≤ 0.05).
2
b
0, 15, 30 % vs. 45 % de rezaga de garbanzo (P ≤ 0.05).
c
0 y 15 % vs. 30 y 45 % de rezaga de garbanzo (P ≤ 0.05).
d
0 % vs. 60 % de rezaga de garbanzo (P ≤ 0.05).
La tendencia de la EA, en la primera y segunda semana, disminuyó
linealmente al incrementar el nivel de rezaga de garbanzo en la dieta (P ≤
0.001); en la tercera y cuarta semana, así como en el total del experimento no
se observó alguna tendencia (P ≥ 0.10). Al comparar los promedios, se
observa que en la primera semana, las codornices que consumieron la dieta
sin rezaga de garbanzo, fueron 3.5 y 5.6 % más eficientes que las que
consumieron de 15 a 30 % y de 45 a 60 % de rezaga de garbanzo,
respectivamente (P ≤ 0.01); sin embargo, en la segunda semana, las
codornices que consumieron de 0 a 45 % de rezaga de garbanzo tuvieron
eficiencias alimenticias similares (P ≥ 0.15), y fueron 11.51 % más eficientes
respecto a las que consumieron 60 %. En la tercera y cuarta semana, así
como en el total del experimento no hubo diferencia entre tratamientos (P ≥
0.07). Al comparar estos resultados con otros en los que se utilizó garbanzo,
Farrell et al. (1999), obtuvieron resultados similares al no encontrar diferencia
en la eficiencia alimenticia de pollo alimentado con hasta 36 % de garbanzo;
sin embargo, los resultados difieren de Viveros et al. (2001), quienes
observaron disminución lineal en la eficiencia alimenticia a medida que se
incrementó la cantidad de garbanzo en la dieta.
En el Cuadro 3, se presentan los resultados de peso y rendimiento en canal
de codorniz japonesa en engorda. El peso de las canales de las codornices
alimentadas con 0 a 45 % de rezaga de garbanzo fue similar (113.44 g, P ≥
0.10), y pesaron 6.35 % más (P ≤ 0.01) que las obtenidos de aves
alimentadas con 60 %.
El rendimiento en canal (RC) disminuyó linealmente (P ≤ 0.05) al incrementar
el nivel de rezaga de garbanzo en la dieta. Al comparar los promedios se
observa que las codornices alimentadas con 0 a 45 % de rezaga de garbanzo
tuvieron RC similar (P ≥ 0.05); las codornices que consumieron 60 % tuvieron
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
211
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
RC 1.16 % menor (P ≤ 0.03), respecto a las demás (60.99 vs. 60.28 g); el RC
promedio de 60.84 % obtenido en este experimento es similar al 59.71 %
calculado por Lomelí (2005), en codornices de cuatro semanas de edad.
Cuadro 3. Peso y rendimiento de la canal de codorniz japonesa en engorda
alimentada con rezaga de garbanzo.
Rezaga de garbanzo en la dieta (%) 1
Variables
Peso vivo, g
Peso de canal, g4 a
Rendimiento
de la canal , %3 a b
1
2
3
4
a
b
0
180.81
111.17
15
188.54
114.69
30
186.04
113.23
45
188.53
114.66
60
176.19
106.24
EEM2
1.43
0.92
61.43
60.83
60.86
60.82
60.28
0.13
25 codornices por tratamiento.
Error estándar de las medias.
Efecto lineal (P ≤ 0.05).
Efecto cuadrático (P ≤ 0.05).
60 % de rezaga de garbanzo vs. el resto (P ≤ 0.05).
0 % vs. 60 % de rezaga de garbanzo (P ≤ 0.05).
CONCLUSIONES
La inclusión de hasta 45 % de rezaga de garbanzo en sustitución parcial de la
pasta de soya y el maíz en la dieta no afecta la eficiencia alimenticia ni el
rendimiento de la canal de codorniz japonesa en engorda.
BIBLIOGRAFÍA
Cordesse, R. 1990. Value of chickpea as animal feed. Options
Méditerranéennes. 9:127-131.
Conover, W. J. 1999. Practical Nonparametric Statistics. Third edition. Wiley
and Son editions. New Cork.
Farrell, D. J., R. A. Perez-Maldonado, and P. F. Mannion. 1999. Optimum
inclusion of field peas, faba beans, chick lupins in poultry diets. II. Broiler
experiments. Br. Poultry Sci. 40:674-680.
Lomelí, J. J. 2005. Efecto de niveles descendentes de proteína en la dieta en
la respuesta productiva de codorniz japonesa en engorda. Tesis de
Maestría. Universidad Autónoma de Sinaloa. Culiacán, Sinaloa, México.
NRC. 1994. Nutriment Requirements of Poultry: Ninth Revised Edition.
National Academy Press, Washingtong, D.C.
Sharif, M. N. 1987. Chickpeas as a protein feed for broiler chickens. Zhivotnov
“dni-Nauki”. 24:40-45.
Steel, R. y J. Torrie. 1986. Bioestadística: Principios y Procedimientos.
Segunda edición. Editorial McGraw - Hill. México.
Vanchev, T., D. Aleksieva and M. N. Sharif. 1987. Study of efficiency of
chickpeas as a protein feed for chickens. Zhivotnov “dni-Nauki”. 24:34-39
Viveros, A., A. Brenes, R. Elices, I. Arija and R. Canales. 2001. Nutritional
value of raw and autoclaved Kabuli and Desi chickpeas (Cicer arietinum
L.) for growing chickens. Br. Poultry Sci. 42:242-251.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
212
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
EFECTO DE LASALOCIDA SODICA EN EL COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE
BORREGOS CON CRECIMIENTO NORMAL O COMPENSATORIO
E. Meraz-Romero1* ;S. Angeles-Campos1; S.S. González-Muñoz2; R.
Barcena-Gama2; J. G. Herrera-Haro2; M. M. Crosby-Galvan2. C. Sánchez-Del
Real3
1
Departamento de Nutrición Animal y Bioquímica, Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia. UNAM, Cd. Universitaria, México, D.F. 04510.
2
Ganadería, Campus Montecillo, Colegio de Postgraduados. Montecillo,
Estado de México, 56230. 3Nutrición de Rumiantes. Departamento de
Zootecnia. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México, 56230.
[email protected]
RESUMEN
Se utilizaron 24 borregos machos (PV promedio 28 ± 5 kg) sometidos o no a
crecimiento compensatorio, con el objetivo de evaluar el efecto de lasalocida
sódica (Bovatec) en el comportamiento productivo. Los tratamientos
consistieron (n=4) en dieta experimental ad libitum (T1), T1+lasalocida (T2),
dieta experimental restringida al 85% del consumo normal (T3), T3+lasalocida
(T4); la dosis de lasalocida sódica fue 1 mg/kg PV. No hubo diferencias
(P>0.05) en consumo de alimento (CMS) entre tratamientos, en los primeros
45 d el CMS fue diferente por los tratamientos aplicados. La ganancia diaria
de peso (GDP) se mejoró (P<0.05) para T3 y T4 en los últimos 15 d; la
conversión alimenticia (CA) fue mejor (P<0.05) para T3 y T4 en la fase de
recuperación. No hubo diferencias (P>0.05) en la digestibilidad de la materia
seca (DMS) y energía (DE) entre tratamientos, pero se incrementó (P<0.05) la
digestibilidad de la proteína total (DPT) para T3 y T4. Lasalocida no provocó
cambios en el CMS, DMS y DE, pero si en la GDP, CA y DPT en borregos
sometidos a crecimiento compensatorio.
Palabras clave: Crecimiento compensatorio, borregos, lasalocida sódica.
INTRODUCCION
Los ionóforos son aditivos que se enlazan a diversos iones y modifican su
transporte a través de las membranas celulares, cambian la fermentación
microbiana ruminal y aumentan la eficiencia de utilización de los alimentos.
En el rumen se incrementa la síntesis de ácido propiónico, disminuye la
proteólisis y desaminación, y hay una superior eficiencia metabólica de
compuestos energéticos y nitrogenados. Lasalocida es un ionóforo que afecta
positivamente la productividad de borregos.Por otro lado, cuando se ofrecen
alimentos en cantidad y calidad suficiente a rumiantes que sufrieron una
restricción alimenticia, se registra comúnmente un aumento de peso superior
al normal, fenómeno conocido como crecimiento compensatorio. Si se analiza
el crecimiento compensatorio desde el punto de vista de crecimiento
biológico, la subnutrición no es un proceso eficiente, pero puede tener gran
importancia económica porque durante un periodo de escasez de alimento
se puede mantener el animal a un mínimo costo. Por lo anterior el objetivo de
esta investigación fue evaluar el efecto de lasalocida sódica en el
comportamiento productivo de borregos con crecimiento normal o
compensatorio.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
213
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
MATERIALES Y METODOS
Se utilizaron 24 borregos criollos machos con un peso vivo inicial de 28± 5 kg
alojados en jaulas metabólicas individuales, y que se asignaron
aleatoriamente a los siguientes tratamientos (T): dieta experimental ad libitum
(T1): T1+lasalocida (T2); dieta experimental restringida al 85% del consumo
normal (T3), y T3+lasalocida (T4). El experimento duró 60 días (d); 45 d
fueron para el periodo de restricción alimenticia y 15 d para el periodo de
recuperación. La dieta contenía sorgo molido (65%), rastrojo de maíz (20%),
pasta de soya (9%), harina de carne (5%) y mezcla mineral (1%); la dosis de
lasalocida fue 1 mg por kg PV y se dio cada mañana. El alimento se ofreció
ad libitum en dos partes, 60% a las 8:00 A.M. y 40% a las 16:00 P.M; durante
todo el estudio los borregos tuvieron agua limpia a libre acceso. El consumo
de alimento se midió diariamente, restando al alimento ofrecido el rechazo y
se reportó en g d-1. Para la ganancia de peso (GDP), se pesaron los borregos
cada 15 días por tres días consecutivos sin ayuno, y al peso vivo final se le
restó el peso vivo inicial dividido entre el número de días por periodo. La
conversión alimenticia se calculó dividiendo el consumo diario promedio de
alimento entre la ganancia diaria de peso promedio. Se hizo una colección
total de heces, orina y alimento rechazado durante cinco días al final del
ensayo de crecimiento. Las muestras colectadas de alimento y heces se
conservaron en refrigeración (4 °C). Asimismo, de las muestras de orina se
guardó una alicuota acidificada (10%) en refrigeración. Mediante el análisis
químico de las muestras se evaluó la digestibilidad de la MS (DMS), de la
proteína total (DPT) y de la energía (DE), de acuerdo a la metodología
propuesta por Harris (1970). El diseño fue completamente al azar utilizando el
peso vivo inicial como covariable, con seis repeticiones (borregos) por
tratamiento. Los datos obtenidos se analizaron con PROC GLM (SAS, 1998).
La comparación de medias se hizo mediante el procedimiento de Tukey
(Steel y Torrie, 1988).
RESULTADOS Y DISCUSION
No hubo diferencias (P>0.05) entre tratamientos en consumo de alimento, lo
cual indica que lasalocida sódica no afectó esta variable (Cuadro 1). De la
misma manera en las dos últimas semanas (fase de recuperación) no hubo
diferencias entre tratamientos. Estos resultados son diferentes a los
observados por Meraz (1996) en borregos alimentados con dietas a base de
granos donde el consumo disminuyó en un 6.22% con lasalocida sódica y
6.04% con monensina en comparación con el grupo testigo, aunque en el
presente estudio se observó una ligera tendencia (P>0.05) a aumentar el
consumo en la última semana del experimento, probablemente si los borregos
hubieran tenido una semana más de recuperación el consumo hubiera
seguido aumentando. El consumo promedio total fue diferente (P<0.05) entre
animales restringidos y no restringidos, pero la respuesta a lasalocida fue
similar entre tratamientos.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
214
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Cuadro 1. Consumo promedio de alimento (kg d-1) en borregos con
crecimiento normal o compensatorio, con o sin lasalocida sódica.
Tratamientos (T) +
¶
Semanas
T1
T2
T3
T4
1
1.193ª
1.066ªb
0.966ab
0.916b
2
1.325ª
1.130ªb
0.970b
0.925b
3
1.218ª
1.183ªb
0.970bc
0.925c
b
4
1.258ª
1.215ª
0.970
0.866b
5
1.271ª
1.170ªb
0.936bc
0.890c
b
0.845b
6
1.366ª
1.196ª
0.883
7
1.255ª
1.216ª
1.171ª
1.198a
ª
8
1.258ª
1.235ª
1.265
1.306a
ø
b
Total
1.268ª
1.176ª
1.016
0.983b
EE §
0.062
0.060
0.062
0.061
0.065
0.061
0.066
0.064
0.040
a, b, c
Medias con distinta literal dentro de hileras son diferentes (P < 0.05).
T1=Dieta base ad libitum; T2=Dieta base ad libitum + lasalocida; T3=Dieta base restringida; T4 = Dieta base
restringida + lasalocida.
¶
1-6 semanas: restricción alimenticia; 7-8 semanas: recuperación.
§
EE = Error estándar.
Ø
-1
Total = Consumo promedio ( kg d ) para todo el experimento.
+
De acuerdo a los análisis estadísticos, en el segundo y cuarto periodo los
borregos sin restricción alimenticia y que recibieron lasalocida tuvieron mayor
ganancia de peso que los del grupo testigo (Cuadro 2). Hernández (1996) al
agregar Sacharomyces cerevisiae, lasalocida y la combinación de ambos a
una dieta a base de ingredientes no convencionales para borregos, encontró
que lasalocida aumentó (P<0.003) la GDP en el primer mes del ensayo, pero
no hubo diferencias en el segundo, tercer y cuarto mes. En forma general, en
este estudio los borregos restringidos tuvieron las menores ganancias de
peso en los primeros tres periodos, debido a los tratamientos aplicados. En la
fase de recuperación los borregos previamente restringidos presentaron las
mayores GDP (P<0.05), y los que consumieron lasalocida tuvieron GDP
superiores a los dos grupos con alimentación ad libitum, lo que indica que
lasalocida sódica afectó positivamente la GDP de los borregos que estuvieron
sometidos a restricción alimenticia. Esto también se asocia a que lasalocida
sódica es un ionóforo que da una mejor eficiencia de utilización de la energía
y proteína (Bergen y Bates, 1984).
Cuadro 2. Ganancia diaria de peso promedio (g d-1) en con crecimiento
normal o compensatorio, con o sin lasalocida sódica.
Tratamientos (T) +
¶
Periodo
T1
T2
T3
T4
1
266ª
245ab
136c
169bc
2
204ªb
293ª
228ªb
155b
b
3
238ª
178ª
79
78b
b
b
b
4
212
220
321ª
353ª
230ª
234ª
199ª
180ª
Total Ø
EE §
0.022
0.023
0.020
0.030
0.029
a, b, c
Medias con distinta literal dentro de hileras son diferentes (P < 0.05).
T1= Dieta base ad libitum; T2= Dieta base ad libitum + lasalocida; T3= Dieta base restringida; T4= Dieta base
restringida + lasalocida.
¶
Periodo (15 días) 1-3 restricción alimenticia; 4 recuperación.
§
EE = Error estándar.
Ø
-1
Total = Ganancia diaria de peso (g d ) promedio para todo el experimento.
+
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
215
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
En los primeros tres periodos no existieron diferencias (P>0.05) entre
tratamientos; sin embargo, es importante señalar que en el primer y tercer
periodo en los dos grupos de borregos con restricción alimenticia, las CA son
mayores debido a los tratamientos aplicados (Cuadro 3). En la fase de
recuperación se observa una mejor conversión (P<0.05) en los borregos que
tuvieron restricción y que consumieron lasalocida, comparados con el grupo
de animales testigo. Esto indica que los animales que permanecieron en
restricción tuvieron una mejor CA en la fase de recuperación.
Cuadro 3. Conversión alimenticia promedio de borregos con crecimiento
normal o compensatorio, con o sin lasalocida sódica.
Tratamientos (T) +
Periodo ¶
T1
T2
T3
T4
1
4.88ª
5.05ª
24.35ª
10.02ª
2
6.20ª
4.41ª
4.61ª
5.79ª
3
6.48ª
7.36ª
15.03ª
32.77ª
4
6.48ª
6.18ab
3.91ªb
3.68b
Ø
6.01ª
5.75ª
11.97ª
13.06ª
Total
EE §
9.25
0.50
8.10
0.68
4.15
a, b
Medias con distinta literal dentro de hileras son diferentes (P < 0.05).
T1= Dieta base ad libitum; T2= Dieta base ad libitum + lasalocida; T3= Dieta base restringida; T4= Dieta base
restringida + lasalocida.
¶
Periodo (15 días) 1-3 restricción alimenticia; 4 recuperación.
§
EE= Error estándar.
Ø
Total = conversión alimenticia promedio para todo el experimento.
+
No hubo diferencias (P>0.05), en la digestibilidad de la DMS entre
tratamientos, estos resultados coinciden con los reportados por Fluharty et al.
(1999) quienes encontraron que la DMS no cambió con la inclusión de
lasalocida en borregos alimentados con dietas a base de concentrado. Para
la digestibilidad de la DPT se observó un incremento (P<0.05) para los dos
grupos de borregos que tuvieron restricción, siendo mejor para los que
consumieron lasalocida estos resultados son similares a los encontrados por
Paterson et al. (1988) quienes observaron un aumento del 13% en la DPT al
adicionar lasalocida en borregos. En la DE no hubo diferencias (P>0.05) entre
tratamientos, lo que indica que lasalocida sódica no tuvo ningún efecto sobre
la digestibilidad de la energía (Cuadro 4).
Cuadro 4. Digestibilidad de la materia seca (DMS), proteína total (DPT) y
energía (DE), en borregos con crecimiento normal o compensatorio, con o sin
lasalocida sódica.
Digestibilidad
Tratamientos (T) +
(%)
T1
T2
T3
T4
EEδ
MS
70.30ª
71.69ª
79.85ª
77.40ª
4.73
PT
81.92b
80.26b
85.65ab
93.79ª
2.25
E
76.49ª
69.96ª
78.88ª
75.99ª
4.44
a,b
Medias con distinta literal dentro de hileras son diferentes(P<0.05).
* Las muestras se tomaron en la última semana de la fase de recuperación.
+
T1= Dieta base ad libitum; T2= Dieta base ad libitum + lasalocida; T3= Dieta base restringida; T4= Dieta base
restringida + lasalocida.
δ
EE = Error estándar.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
216
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
CONCLUSION
Lasalocida no provocó cambios en el CMS, DMS y DE, pero si en la GDP, CA
y DPT en borregos sometidos a crecimiento compensatorio.
LITERATURA CITADA
Bergen, W. B. and D. B. Bates. 1984. Ionophores: Their effect on production
efficiency and mode of action. J. Anim. Sci. 58: 1465-1481.
Fluharty, F. L., K. E. McClure, M. B. Solomon, D. D. Clevenger and G. D.
Lowe. 1999. Energy source and ionophore supplementation effects on
lamb growth, carcass characteristics, visceral organ mass, diet
digestibility, and nitrogen metabolism. J. Anim. Sci. 77: 816-823.
Harris, L. E. 1970. Chemical and Biological Methods For Feed Analysis.
Center for Tropical Agriculture. Feed Composition Project. Livestock
Pavilion. University of Florida. Gainesville, Florida, USA. pp: 5301-8.
Hernández, S. D.1996. Adición de lasalocida sódica y un cultivo de levadura
(Saccharomyces cerevisiae) en una dieta a base de ingredientes no
convencionales para borregos en crecimiento. Tesis de Maestría en
Ciencias. Colegio de Postgraduados. Montecillo, México. 85 p.
Meraz, R. E.1996. Comportamiento de corderos con ionóforos en dietas a
base de granos. Tesis Profesional. Departamento de Zootecnia.
Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México. 96 p.
Paterson, J. A., B. M. Anderson, D. K. Bowman, R. L. Morrison and J. E.
Williams. 1983. Effect of protein and lasalocid on nitrogen digestibility
and growth by ruminant. J. Anim. Sci. 57: 1537-1544.
SAS. System for Windows.1998. SAS User´s Guide Statistics, SAS Inst. Inc.
Cary North Carolina. USA.
Steel, R. G. D. y J. H. Torrie. 1988. Bioestadística: principios y
procedimientos. R. Martínez B. Segunda edición. McGraw-Hill. México.
622 p.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
217
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
CARACTERÍSTICAS BROMATOLÓGICAS DE LA PULPA FRESCA DE CÍTRICOS CON
DIFERENTES DÍAS DE ALMACENAMIENTO
Quintero E., J. A.1∗, Macías C., U. 1, Correa C., A.1, Avendaño R., L.1, Zárate
F, P.2, Ibarra H., M. A.2, Lucero M., F. A.2 y González R., A.2
1
Instituto de Ciencias Agrícolas, UABC, Carretera Delta, Ej. Nuevo León,
Mexicali, Baja California, México. C.P. 21705. [email protected]
Agronomía y Ciencias, Universidad Autónoma de Tamaulipas, Tamaulipas,
México.
RESUMEN
Se evaluaron las características bromatológicas de la pulpa fresca de cítricos
(PFC), con diferentes días de almacenamiento. Se utilizaron siete muestras
de PFC tomadas a diferentes días de almacenamiento, se utilizó un diseño
completamente al azar para humedad (H), materia seca (MS), materia
orgánica (MO), proteína cruda (PC), fibra detergente neutro (FDN), fibra
detergente ácido (FDA), hemicelulosa (Hm), celulosa (C), lignina (L) y cenizas
(Cn). Los tratamientos fueron los días de muestreo (1, 2, 3, 4, 5, 7 y 8). Se
observó una pérdida significativa de H (P<0.05) y por consiguiente un
aumento de la MS del día 1 al día 8. El porcentaje de MO fue mayor (P<0.05)
en el día 3 con respecto a los días 1 y 2 y se mantuvo similar (P>0.05) en los
días 3, 4 y 5. En el día 7 y 8 hubo una disminución significativa (P<0.05), con
respecto al día 3. Los valores de PC fueron similares (P>0.05) entre los días 1
al 5. En los días 7 y 8 el valor para PC fue mayor (P<0.05). La FDN y FDA
presentaron variaciones significativas (P<0.05), en los días 5 y 7 con
respecto a los demás días de almacenamiento. Se encontraron variaciones
significativas (P<0.05) para los valores de Hm, C y L, en los días de
almacenamiento. El contenido de Cn mostró diferencia significativa (P<0.05)
en los días 7 y 8, con respecto a los otros días. Este estudio sugiere la
posibilidad de que la PFC almacenada durante varios días puede ser usada
en la alimentación de ovinos, a pesar de las variaciones encontradas en H,
MS, MO, PC, FDN, FDA, Hm, C, L y Cn
Palabras claves: Bromatológicas, pulpa fresca, cítricos, almacenamiento.
INTRODUCCIÓN
Los pastos y forrajes de las áreas tropicales de México constituyen el
principal recurso alimenticio para los sistemas de producción ovina. Sin
embargo, estos forrajes presentan fluctuaciones en cantidad y calidad, a
través de las épocas del año. Siendo la época de sequía la que representa el
mayor problema para los productores, debido a que disminuye la oferta
forrajera y la calidad ofrecida es menor a la demandada por los ovinos
(Martínez, 2004). México actualmente atraviesa por serios problemas con el
incremento en los precios de los insumos agrícolas, los cuales son utilizados
para la elaboración de concentrados, para la alimentación de los ovinos en
esta época crítica del año. Por lo anteriormente señalado, es necesario
implementar nuevas estrategias de alimentación que permitan aminorar
∗
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
218
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
costos en las explotaciones ovinas, que sean rentables. El uso de alimentos
no convencionales, como lo es el residuo de la extracción del jugo de los
cítricos, constituye una fuente importante de forraje, para las explotaciones
dedicadas a la producción de carne, en particular para los ovinos, por su alto
contenido de fibra y alta concentración energética (Bueno et al., 2002). En el
estado de Tamaulipas, el procesamiento industrial de los cítricos, tiene como
producto principal el jugo; la cáscara, pulpa y semillas, son los residuos
generados y conforman la pulpa fresca de cítricos (PFC), los cuales son
utilizados en las explotaciones ovinas, debido a que su precio es muy bajo,
comparado con su valor nutritivo y se encuentra disponible en la época crítica
de escasez de forrajes. Estos residuos son mantenidos en estibas y
montones y se mantienen así, durante varios días, mientras son usados o
consumidos, dependiendo del sistema de alimentación en la explotación. Por
lo que, el objetivo del presente estudio fue evaluar las características
bromatológicas de la PFC y las variaciones de ésta, con diferentes días de
almacenamiento.
MATERIALES Y MÉTODOS
El presente estudio se realizó en la Posta Zootécnica “Ing. Herminio García
González”, UAM de Agronomía y Ciencias, Universidad Autónoma de
Tamaulipas (UAMAC-UAT), localizada en el municipio de Gûémez, Tamps.
Se utilizó un diseño completamente al azar para las variables humedad (H),
materia seca (MS), materia orgánica (MO), proteína cruda (PC), fibra
detergente neutro (FDN), fibra detergente ácido (FDA), hemicelulosa (Hm),
celulosa (C), lignina (L) y cenizas (Cn). Los tratamientos fueron los días de
muestreo. Se tomaron muestras de PFC, de manera sistemática, durante los
días 1, 2, 3, 4, 5, 7 y 8. Al finalizar el periodo de almacenamiento, las
muestras se procesaron y se realizó la determinación de H, MS, MO, PC,
FDN, FDA, Hm, C, L y Cn; de acuerdo a procedimientos estandarizados para
cada caso, en el Laboratorio de Nutrición de la UAMAC-UAT. Los datos
fueron analizados con el procedimiento PROC GLM del paquete estadístico
SAS (SAS, 2004). Las comparaciones de medias diferentes, se realizaron con
la prueba de t de Student, al nivel de P>0.05.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los efectos de los días en almacenamiento de la PFC, sobre su composición
nutricional se muestran en el Cuadro 1. Se observó una pérdida significativa
de H (P<0.05) y por consiguiente un aumento de la MS del día 1 al día 8;
Martínez et al. (2008), reportaron que a partir de los 8 días de
almacenamiento de la PFC y hasta los 12 días, los valores de MS se
mantuvieron sin variación. Lo que indica, que la mayor pérdida de humedad,
se presenta durante la primera semana de almacenamiento. La H de la PFC
se consideró aceptable para poder ser utilizada en la alimentación de los
ovinos, la pérdida de H, ocurre, principalmente a drenaje y escurrimiento, que
ocurre durante el almacenamiento; aunque, es posible, que alguna pérdida de
H, ocurra debido a la fermentación de la PFC, la cual es rica en carbohidratos
solubles (Itavo et al., 2000). Por lo que, a mayor tiempo de almacenamiento
de la PFC, ocurre mayor pérdida de H y se presenta un mayor contenido de
MS (Ashbell and Weinberg, 1988). El porcentaje de MO fue mayor (P<0.05,
95.93 %) en el día 3 con respecto a los días 1 y 2 (P>0.05), y se mantuvo con
valores intermedios en los días 4 y 5 (94.35 a 95.39 %); en los días 7 y 8
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
219
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
(94.35 a 94.56 %), existió una disminución significativa (P<0.05), con respecto
al día 3. Los contenidos de MO encontrados en este estudio corresponden a
valores similares, reportados previamente (Giraldo and Mota, 2000), con
valores de 95% y a los reportados por Fegeros et al. (1995), quienes
reportaron valores inferiores (83.15% de MO). En general, aunque existieron
diferencias significativas en este estudio entre días, el porcentaje de MO no
varía mucho a través de los días de almacenamiento. Los valores de PC
fueron similares (P>0.05) entre los días 1 al 5 (8.19 a 9.94 %), mientras que
durante los días 7 y 8, los valores para PC fueron mayores (P<0.05, 14.13 a
17.06 %). Ojeda y Cáceres (2002), encontraron niveles de PC de 7.71%, en
los primeros días de almacenamiento. Igualmente, Martínez et al. (2008),
realizaron muestreos en los días 1 y 10 de almacenamiento de la PFC y no
encontraron diferencias en PC (8.25 a 8.18 %). Lo cual demuestra que la PC
no presenta variaciones considerables en la PFC, durante su
almacenamiento, al menos en este último estudio. Cabe mencionar que los
valores de PC encontrados para la PFC en este estudio y en trabajos previos,
sugieren su uso directo en ovinos, aunque, al menos, para algunas etapas
fisiológicas de mayor demanda nutricional (Gestación, lactancia), se deba
administrar otra fuente complementaria de proteína verdadera (harina de soya
o de semilla de algodón).
La FDN y FDA presentaron variaciones
significativas (P<0.05) en los días 5 y 7 con respecto a los demás días de
almacenamiento. Los valores para Hm, C y L variaron significativamente
(P<0.05), a través de los días de almacenamiento. El contenido de Cn
aumentó significativamente (P<0.05), en los días 1, 7 y 8 (5.44 a 5.68 %), con
respecto a los otros días (4.07 a 5.06 %). Valores de 4.65 %, para CN han
sido reportados por Martínez et al. (2008), correspondiendo a valores
reportados en otros estudios en ensilajes de cítricos (Giraldo and Mota, 2000;
Martínez, 2003).
Cuadro 1. Efecto de los días en almacenamiento de la pulpa fresca de cítricos sobre su composición
nutricional.
Días
Nutrientes (%)
E.E.
1
2
3
4
5
7
8
Humedad
78.84 ª
75.36 ªb
74.71 b
72.67 bc
72.44 bc
70.96 c
68.95 c
1.19
Materia Seca
21.05 ª
24.91 b
25.29 b
27.33 b
27.56 b
28.10 bc
31.05 c
1.19
Materia Orgánica
94.39 ª
94.93 ab
95.93 b
95.39 ab
95.39 ab
94.35 ª
94.56 ª
0.43
Proteína Cruda
9.09 ª
8.26 ª
8.19 a
9.60 a
9.84 a
14.13 b
17.06 c
0.66
FDN
32.73 ª
35.81 ª
33.72 ª
32.80 ª
48.92 b
61.19 c
36.91 ª
1.47
FDA
20.97 ª
29.63 b
29.35 b
27.88 b
30.44 c
33.70 c
28.87 b
1.50
Hemicelulosa
11.75 ª
6.18 b
4.37 b
4.20 b
18.47 bc
27.48 d
8.04 ab
1.34
Celulosa
18.06 ª
26.51 b
26.34 b
24.19 b
26.90 bc
30.61 c
25.07 b
1.30
Lignina
2.90 ª
3.11 ab
3.01 a
3.68 b
3.54 ab
3.09 ab
3.80 b
0.25
Cenizas
5.61 ª
5.06
ab
4.07 b
4.60 ab
4.60 ab
5.64 a
5.44 a
0.43
a, b, c, d Literales diferentes en hilera diferencias significativas (P<0.05)
FDN= Fibra detergente neutra, FDA=Fibra detergente ácida.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
220
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
CONCLUSIÓN
Los resultados analizados demuestran que la PFC almacenada durante
varios días, puede ser usada en la alimentación de ovinos, a pesar de las
variaciones encontradas en H, MS, MO, PC, FDN, FDA, Hm, C, L. Por sus
características nutritivas, sobretodo, en el nivel de PC, la PFC se puede
acompañar de otra fuente de proteína (Harina de soya o de semilla de
algodón), en particular, durante la gestación y lactancia. Por lo que, la
inclusión de este recurso alimenticio puede ser una herramienta para reducir
los costos de alimentación y hacer mas redituable la cría ovina.
BIBLIOGRAFÍA
Ashbell, G. and Weinberg, Z. G. 1988. Orange peel. The effect of blanching
and calcium hydroxide addition on ensiling losses. Biol. Wastes.23:7377.
Bueno, M. S, Ferrari, E., Blanchini, D., Leinz, F. and Rodríguez, C. F. 2002.
Effect of replacing corn with dehydrated citrus pulp in diets of growing
kids. Small. Rum. Res. 46:179-185.
Fegeros, K., Zervas, G., Stamouli, S. and Apostolaki, E. 1995. Nutritive value
of dried citrus pulp and its effect on milk yield and milk composition of
lactating ewes. J. Dairy Sci. 78 (5):1116-1121.
Itavo, L. C., Dos-Santos, G. T., Cabreira, C., Vinhas, T., Peron, K. and
Brandao, C. 2000. Composicao e Digestibilidade Aparente da Silagem
de Bagaco de Naranja. Rev. Bras. Zootec. 29 (5):1485-1490.
Giraldo, A. M. and Motta, W. 2000. Producto e caracterizacao bromatológica
da polpa cítrica seca. Rev. CFMV. Suplemento técnico No 19. [on line].
http://www.cfmv.org.br/rev19/tecnico1.htm.
Martínez, G. 2003. Valoración nutritiva del hollejo fresco de cítrico ensilado en
dietas para ovinos. Tesis Maestría. Camaguey, Cuba. Universidad de
Camaguey. 67 p.
Martínez, R. O. 2004. Bancos de biomasa para la sostenibilidad de la
ganadería tropical. En: Estrategias de alimentación para ganado
Bovino en el trópico. Instituto de Ciencia Animal, EDICA. Pp. 133-139.
Martínez, M. J., Chongo, G. B., Jordán, V. H., Hernández, S. N., Fontes, M.
D., Lezcano, M. Y. and Cubillas, L. N. 2008. Características nutritivas
de los hollejos húmedos de naranja (Citrus sinensis cv. Valencia)
mantenidos en estibas. Tec. Pecu. Méx. 46(2):183-193.
Ojeda, F. y Cáceres, O. 2002. Principales avances en la utilización de los
subproductos agroindustriales. Pastos y Forrajes. 25(1):21-30.
SAS Institute, Inc. 2004. SAS/STAT. Users guide software released 9.12.
Edition, Cary, N.C. SAS Institute, Inc.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
221
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
INFLUENCIA DEL SISTEMA ALIMENTICIO INTENSIVO EN EL CRECIMIENTO
POSTDESTETE DE CORDERAS PELIBUEY
Pascual Córdova A., Oliva Hernández J, Hernández Sánchez D.1, Hinojosa
Cuellar, J. A., Torres Hernández G.
1
Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Km 36.5 carr. MéxicoTexcoco, Montecillo, Edo. de México. [email protected].
RESUMEN
Se determinó la influencia del tipo de nacimiento sobre la eficiencia de
crecimiento posdestete y hasta la etapa previa al inicio manejo reproductivo
en corderas Pelibuey. Se utilizaron 20 corderas de 90 días de edad y de
14.8±0.5 kg PV. Se utilizó un diseño con un factor (tipo de nacimiento).La
unidad experimental fue la cordera. A los 90 d de edad, las corderas gemelas
tuvieron un menor peso corporal (P<0.05) con respecto a las de parto
sencillo. Sin embargo, el tipo de nacimiento no influyó (P>0.05) en el peso
corporal, ni en la ganancia diaria de peso de en las etapas subsiguientes. El
promedio general en la ganancia diaria de peso entre los 90 y los 132 d de
edad fue de 192±7 g cordera-1. Tampoco, el tipo de nacimiento influyó sobre
la edad a la que estas alcanzaron los 28 kg de peso (P>0.05). En promedio
las corderas alcanzaron 28.1±0.14 kg de peso corporal a los 159±4 d de
edad. El tipo de nacimiento de las corderas no influyó (P>0.05) en el consumo
de alimento, proteína cruda y energía metabolizable. Las corderas al cumplir
132 días de edad, alcanzaron en promedio un consumo diario de la dieta
integral, de proteína cruda y de energía metabolizable de 623±30 g, 112± g y
1.9±0.1 Mcal d-1, respectivamente. El tipo de nacimiento de las corderas no
influyó sobre su eficiencia de crecimiento posdestete, ni sobre la edad a la
que estas inician el manejo reproductivo a un peso fijo, cuando estas son
alimentadas con una dieta integral.
Palabras clave: Ganancia diaria posdestete, tipo de nacimiento, manejo
reproductivo, primalas.
INTRODUCCIÓN
El uso de dietas integrales en la alimentación de corderas de razas de pelo,
es una alternativa para reducir la edad al inicio del manejo reproductivo y para
incrementar el peso corporal al que son apareadas a las primalas. Al
respecto, no existe información sobre la eficiencia del crecimiento posdestete
y el comportamiento reproductivo de las primalas durante su primer empadre.
La información disponible es referida a aquellas hembras que son
alimentadas con base en el pastoreo con complementación alimenticia (Oliva
et al., 2002; Ramón y Sanginés, 2002; Méndez-Sánchez et al., 2007). El tipo
de nacimiento del cordero (único o gemelo), es otro factor que influye sobre el
crecimiento predestete en las razas Pelibuey (Carrillo et al., 1987) y
Blackbelly (González et al., 2002). Sin embargo, cuando se evalúa el
crecimiento posdeste en corderos de razas de pelo no se estudia la
interacción tipo de nacimiento con etapa posdestete (Quintero et al., 1997).
En corderos West African que son alimentados durante la fase posdestete y
con un nivel de complementación bajo, el efecto de tipo de parto se mantiene
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
222
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
hasta los 180 días a favor de los corderos únicos (Quintero et al., 1997).
Desconociéndose en corderas Pelibuey alimentadas con dietas integrales,
hasta que edad del crecimiento posdestete se mantiene el efecto de tipo de
parto. Por lo anterior, el objetivo de este trabajo fue determinar en corderas
Pelibuey que son alimentadas con una dieta integral la influencia del tipo de
nacimiento sobre su eficiencia de crecimiento posdestete y hasta la etapa
previa al inicio de su manejo reproductivo.
MATERIALES Y MÉTODOS
El trabajo se realizó en una finca experimental localizada en Huimanguillo,
Tabasco. El periodo experimental fue de 95 días, 15 días de adaptación al
manejo alimenticio (movilización de las corderas del corral de alojamiento
nocturno a las corraletas individuales para recibir su complementación
alimenticia) y 80 días correspondientes a un período de evaluación del
crecimiento. Se utilizaron 20 corderas Pelibuey con una edad de 90 días y un
peso corporal de 14.8±0.5 kg. A las corderas se les ofreció, a partir del
destete, 500 g d-1 de una dieta integral con 19.8% de proteína cruda y 2.83
Mcal EM kg-1 MS. Se cuantificó el alimento ofrecido y lo rechazado, y de
acuerdo al nivel de consumo que experimentaron se ajustó la cantidad que se
ofreció en le experimento, procurando que existiera un 10% de rechazo de la
dieta integral ofrecida. La fase de adaptación de las corderas, inició 15 días
antes de que éstas cumplieran 90 días de edad. El manejo consistió en
movilizar a las corderas desde un corral (alojamiento nocturno) hacia corrales
individuales donde se evaluó el consumo de alimento (alojamiento diurno) de
forma individual. Se consideró como inicio del estudio, la fecha en que cada
cordera cumplió 90 días de edad. La dieta integral se ofreció de manera
individual de 8:00 a 18:00 h. El consumo de la dieta integral por cordera, se
midió cada siete días durante tres días consecutivos. Se cuantificó la cantidad
ofrecida y rechazada. Este procedimiento se efectuó durante todo el estudio y
hasta que las corderas alcanzaron 28±1 kg peso corporal. Durante el
alojamiento nocturno, las corderas tuvieron acceso libre a una sal mineral
(1000 ppm de monensina sódica; con 18.0 g P, 18 g Ca, 5.0 Na, 4.5 g Mg, 0.3
g S, 1.0 g Levadura, 2000 ppm metionina de Zn, 3000 ppm Zn, 900 ppm Cu,
900 ppm Mn, 200 ppm Fe, 40 ppm I, 30 ppm Co, 20 ppm se), se registró
diariamente la cantidad ofrecida y rechazada de la sal mineral. Previo al inicio
del estudio se efectuó el control de parásitos gastrointestinales con
Febendazole (un ml por cada 10 kg de peso; Panacur®). Posteriormente el
control se realizó a intervalos de 60 días con diferentes productos en cada
ocasión (Ivermectina, Febendazole).
Variables de respuesta. Peso corporal de las corderas a los 90 días de edad
y posteriormente cada 14 días hasta la finalización del estudio, ganancia
diaria de peso promedio de las corderas durante todo el estudio y en cada
catorcena, consumo de la dieta integral (g MS d-1 cordera-1) en cada
catorcena. Para pesar a las corderas se utilizó una báscula electrónica
Gallagher ®.
Análisis estadístico. Se utilizó el procedimiento GLM (SAS, 1999). Los
análisis se efectuaron de manera transversal. Las variables relacionadas con
el consumo de nutrientes, no mostraron una distribución normal, y se
analizaron con el test de suma de rangos Wilcoxon para datos no pareados
(SAS, 1999).
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
223
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El tipo de nacimiento influyó (P<0.05) sobre el peso corporal a los 90 días de
edad (Cuadro 1). Sin embargo, en el resto de los períodos evaluados no se
registró diferencias entre corderas únicas y gemelas (P>0.05). Los promedios
generales en los pesos corporales de las corderas a los 104, 118 y 132 días
de edad, fueron de 17.4±0.5, 19.9±0.6 y 22.9±0.7 kg, respectivamente.
Cuadro 1.
Influencia del tipo de nacimiento sobre los pesos corporales de
corderas Pelibuey alimentadas con una dieta integral (Media ± error estándar)
Edad, d
Pesos corporales (kg) de acuerdo al tipo de
nacimiento de las corderas
Sencillo
Doble
90
16.2±0.6 a
14.0±0.6 b
104
18.5±0.7 a
16.7±0.7 a
118
21.4±0.8 a
19.1±0.8 a
a
132
24.4±1.0
22.0±0.9 a
Cambio de peso de los
90 a los 132 días
8.3±0.5a
8.0±0.4a
Número
de
7
13
observaciones
a, b
Literales diferentes dentro de la misma fila indican diferencias significativas
(P<0.05)
El tipo de nacimiento no influyó (P>0.05) sobre la ganancia diaria de peso de
las corderas en los distintos períodos estudiados (Cuadro 2). Tampoco, se
encontró efecto (P>0.05) del tipo de nacimiento sobre la edad en que las
primalas iniciaron su manejo reproductivo (Cuadro 2). Las corderas tuvieron
en promedio una ganancia de peso de 192±7 g y alcanzaron los 28.1±0.14 kg
a los 159±4 días de edad.
Cuadro 2. Influencia del tipo de nacimiento en la ganancia diaria de peso
posdestete, edad al inicio del manejo reproductivo y peso vivo al inicio del
manejo reproductivo en corderas Pelibuey alimentadas con una dieta integral
(media ± error estándar)
Variables
Tipo de nacimiento
Sencillo
Doble
Periodo
104 a 118 d
202±13
171±11
118 a 132 d
219±20
207±12
90 a 132 d
197±13
190±9
Edad al inicio del manejo reproductivo, d
153±6
162±5
Peso corporal al inicio del manejo reproductivo, Kg.
27.8±0.2
28.2±0.2
Número de observaciones
7
13
Valores dentro de la misma fila resultan similares (P>0.05)
El Cuadro 3 muestra el consumo promedio de materia seca, proteína cruda y
energía metabolizable de las corderas considerando el tipo de nacimiento. No
se detectó (P>0.05) influencia del tipo de nacimiento sobre este tipo de
variables.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
224
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Cuadro 3. Influencia del tipo de nacimiento en el consumo diario de materia
seca (MS), proteína cruda (PC) y energía metabolizable (EM) en corderas
Pelibuey alimentadas con una dieta integral (media ± error estándar)
Número de semana
Variables
Tipo de nacimiento
Sencillo
Doble
2
MS, g
562±13
502±37
PC, g
111±7
99±6
EM, Mcal
1.6±0.1
1.4±0.1
4
MS, g
600±40
524±27
PC, g
118±8
104±5
EM, Mcal
1.7±0.1
1.5±0.1
6
MS, g
632±48
555±34
PC, g
125±9
110±7
EM, Mcal
1.8±0.1
1.6±0.1
Número de observaciones
7
13
Valores dentro de la misma fila resultan similares (P>0.05)
Los resultados derivados de este trabajo no permitieron observar efecto del
tipo de nacimiento de la corderas sobre la edad a la que iniciaron el manejo
reproductivo a un peso fijo (28.0 kg). Este resultado coincide con lo señalado
por Rondón et al. (2002) quienes reportaron en primalas West African
ausencia de efecto del tipo de nacimiento sobre la edad al inicio del manejo
reproductivo. Sin embargo, en el estudio referido, los criterios de peso
corporal para iniciar el manejo reproductivo fueron muy variables (26 a 35 kg).
La ganancia diaria de peso obtenida por las corderas Pelibuey en este
estudio, permitió que estas alcanzaran los 28 kg de peso corporal a una edad
de 159 días y en consecuencia las primalas se incorporaron al manejo
reproductivo a una edad temprana con un peso alto. El consumo de materia
seca, proteína cruda y energía metabolizable, resultó similar entre corderas
únicas y gemelas. Los consumos de materia seca y energía metabolizable
registrados por las corderas Pelibuey en este estudio, resultaron inferiores a
los señalados por castellanos 819899. Sin embargo, las ganancias diarias de
peso que se obtuvieron en las corderas Pelibuey, fueron mayores a las de
corderas Pelibuey (Chávez et al., 2002) y West African (Martínez et al., 1996)
alimentadas con dietas integrales.
CONCLUSIONES
El tipo de nacimiento de las corderas Pelibuey, cundo son alimentadas con
una dieta integral, no influye sobre su eficiencia de crecimiento posdestete, ni
sobre la edad a la que estas inician el manejo reproductivo a un peso fijo. El
consumo de materia seca, proteína cruda y energía metabolizable que
muestran las corderas durante la fase posdestete, no se vio afectado por el
tipo de nacimiento.
LITERATURA CITADA
Carrillo A. L., Velásquez M. A., Ornelas G. T. 1987. Algunos factores
ambientales que afectan el peso al nacer y al destete de corderos
Pelibuey. Tec. Pec. Méx. 25(3):289-295.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
225
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Chávez F. J. A., Martínez B. I., Loya H. F. M., Cienfuegos R. E. G., Martínez
G. J. C., González R. A. 2002. Comportamiento individual de corderos
de razas de pelo alimentados con dietas integrales con cebo de res o
melaza. Memorias del II Taller Ovino del Golfo y Noreste de México.
Universidad Autónoma de Tamaulipas, Tamaulipas, México. pp 1-4.
González G. R., Torres G. H., castillo M. A. 2002. Crecimiento de corderos
Blackbelly entre el nacimiento y el peso final en el trópico húmedo de
México. Rev Vet Méx. 33(4)443-453.
Martínez de A. M., Acuero G., Azócar R., Carballo A., Fuenmayor C. 1996.
Efecto de la suplementación proteico energética sobre el
comportamiento productivo y reproductivo de corderas West African.
Zootecnia tropical. 14(1):68-78.
Méndez-Sánchez J. L., Oliva-Hernández j., Hinojosa-Cuellar J. A. 2007.
Comportamiento reproductivo de primalas Pelibuey x Blackbelly en un
empadre controlado. XX Reunión Científica Tecnológica Forestal y
Agropecuaria.
Universidad
Juárez
autónoma
de
Tabasco.
Villahermosa, Tabasco, México.
Oliva H. J., Mora M. H., Sánchez M. J. M., Hinojosa C. A. 2002. Producción
de ovinos de pelo en Tabasco. Condiciones climáticas y apareamiento,
Kuxulkab. VIII; 15:8-23.
Quintero A., Bóscan J., Palomares R., González A., Boissiere J. 1997. Efecto
del tipo de parto sobre el peso corporal a diferentes edades en
corderos West African criados en boque seco trópical. Archivos
latinoamericanos de Producción Animal. 5 (Supl. 1); 428-429.
SAS Institute. 1999. SAS user’s guide: Statistics. 6th ed. SAS Institute. Cary,
N C. CD-ROOM.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
226
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
RELACIÓN UREA/ALANTOÍNA URINARIA Y NITRÓGENO UREICO EN LECHE COMO
INDICADOR DE LA CAPTURA DE N POR LOS MICROBIOS RUMINALES EN VACAS
CRUZADAS LACTANTES EN PASTOREO
Lizarazo-Chaparro, AC., Ayala-Burgos, AJ., Ku-Vera, JC; Sandoval-Castro,
CA.
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de
Yucatán, Mérida, México. [email protected]
RESUMEN
Se realizó un experimento para evaluar la relación urea/alantoína en orina y el
nitrógeno ureico en leche (NUL) para estimar la captura del N por las
bacterias del rumen, así como el balance energía-proteína de la dieta, bajo
condiciones de pastoreo en vacas cruzadas. Se utilizaron 12 vacas cruzadas
(Bos indicus X Bos taurus), las cuales se encontraban en un rango de 98-242
días de lactancia, y un promedio de producción de leche de 6.3 kg/d divididas
en tres tratamientos: 0; 25 g.kg-1 y 56 g.kg-1/MS de urea con 309.5 g.kg-1;
319.4 g.kg-1 y 392.4 g.kg-1 MS de PC, respectivamente. Las vacas se
encontraban en pastoreo rotacional de pasto Estrella de África (Cynodon
nlemfuensis) y fueron suplementadas con 3 kg BF (base fresca) de la dieta
formulada. Se recolectaron 4 muestras puntuales (spot) de 200 ml de orina
por vaca y 2 muestras de 100 ml de leche por vaca al día a lo largo del
periodo experimental. Las concentraciones de N en orina, aumentaron (P <
0.01) a medida que fue mayor la concentración de proteína bruta en la dieta.
Se encontraron diferencias en las concentraciones de N-ureico y N-alantóico
en orina entre los tratamientos (P < 0.01), sin embargo, no fueron diferentes
(p > 0.05) ni en el horario de muestreo ni en su interacción entre tratamientos.
El NUL y el cálculo del índice urea/alantoína no presentaron diferencias (p >
0.05) entre tratamientos. Los resultados sugieren que bajo las condiciones
experimentales descritas (pastoreo) no se pudo confirmar que la relación
urea/alantoína ó el NUL sean indicadores sensibles de la eficiencia de
captura del N por las bacterias del rumen.
Palabras clave: Metabolismo del N. Pastoreo. Urea en leche. Alantoína.
Suplementos proteicos.
INTRODUCCION
La evaluación de la eficiencia con que es utilizado el N dietético en los
rumiantes ha sido un tema ampliamente investigado. Existen dos puntos que
sobresalen por su importancia. Primero, el costo que tiene la proteína en el
sistema de alimentación o suplementación y segundo, el efecto negativo que
tienen sobre el ambiente los productos finales de su metabolismo como lo es
la urea excretada en la orina, cuando los animales son alimentados con un
exceso de proteína bruta (Jonker et al, 1998.)
La calidad de los pastos, determina la productividad animal en función de las
características de producción, para el caso de las zonas tropicales, los pastos
durante gran parte del año presentan una digestibilidad baja, lo que puede
resultar en una disminución del consumo y un aporte insuficiente de N para la
síntesis de proteína microbiana en el rumen. La síntesis de proteína
227
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
microbiana, más la proteína del rumen que escapa a la fermentación, son dos
fuentes básicas para el suministro de aminoácidos a los rumiantes. La
estimación cuantitativa de ambas fuentes es importante para establecer
planes de alimentación adecuados en los diferentes sistemas de producción
(Hristov y Broderick, 1996).
Como una solución al problema de la calidad de los pastos tropicales es
común suplementar con fuentes de N que permitan mejorar el ambiente
ruminal, la digestibilidad de los pastos y la síntesis de proteína microbiana.
Sin embargo, un exceso en la proteína de la dieta, puede conducir a una
reducción en la eficiencia de la utilización de la proteína, lo que puede resultar
en un aumento en la excreción de la urea en la orina y en la leche.
En cuanto a sus niveles de excreción, se han citado aumentos en la urea y Nureico plasmáticos con el aumento en la concentración de nitrógeno no
proteico (NNP) en la dieta (Oliveira et al, 2001). Algunos resultados
demuestran también que el N-ureico en leche ste puede ser usado como
indicador de la pérdida de N de la fermentación del rumen (Hof et al, 1997).
El objetivo de este trabajo fue evaluar la concentración de urea y alantoína en
orina colectada a través de muestras puntuales (spot) a lo largo del día, así
como el N-ureico en leche en dietas formuladas con el mismo nivel de
energía y niveles crecientes de N, como indicadores de la eficiencia de
utilización del N dietético por parte de los microorganismos del rumen en
vacas cruzadas en pastoreo.
MATERIALES Y METODOS
El experimento se realizó en el área de producción de leche del Campus de
Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CCBA) de la Universidad Autónoma de
Yucatán en Mérida, Yucatán, México. El Estado de Yucatán se encuentra
localizado al sureste de México, entre las latitudes 19 y 21º norte. La
temperatura anual es 24.5-27.7 ºC., siendo las temperaturas máximas y
mínimas de 32 y 19 ºC, respectivamente. (Garcia, 1981). El promedio anual
de precipitación pluvial en el estado es de 1104 mm.
Se utilizaron 12 vacas multíparas cruzadas (Bos taurus X Bos indicus) del
hato del CCBA, con un rango de 98 a 242 días en lactancia (DEL) y una
producción media de leche de 6.3 kg/d y un peso de 482 kg + 49.7, las
cuales fueron distribuidas de forma aleatoria a cada tratamiento (4 vacas por
tratamiento). Las vacas se encontraban en pastoreo rotacional de pasto
Estrella de Africa (Cynodon nlemfuensis), con una edad de 28 días al
pastoreo. Las vacas estuvieron en el potrero desde las 07:00 h, después del
ordeño de la mañana, hasta las 13:00 h, en ese momento eran llevadas
nuevamente al corral para el ordeño de la tarde, permaneciendo allí hasta las
18:00 h, para luego salir a pastorear hasta la mañana siguiente. El
suplemento (3 kg/vaca/d) en base fresca fue ofrecido en 2 porciones a razón
de 1.5 kg en cada ordeño. Las vacas se ordeñaron dos veces al día (06:00 h
y 15:00 h) con ordeñadora mecánica y apoyo del becerro, el cual tenía un
cuarto de ubre a su disposición para estimular la bajada de la leche; luego del
ordeño, los becerros eran dejados 30 minutos en corral con acceso a la leche
residual.
Se formularon 3 suplementos conforme a los requerimientos de proteína y
energía metabolizables para producción de leche del AFRC (1995). Se
mantuvo en los suplementos un nivel fijo de energía y tres niveles de proteína
228
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
(309.5 g.kg-1; 319.4 g.kg-1 y 392.4 g.kg-1 MS mediante la incorporación de 0;
25 g.kg-1 y 56 g.kg-1/MS de urea en sustitución de turtó de soja). Como fuente
de energía y fibra se utilizó el salvado de trigo (Tabla I). La relación estimada
de pasto:concentrado en la dieta total consumida por los animales fue de
75:25.
Se midió la oferta de pasto disponible en los potreros (kg/MS/ha), antes de
ser pastoreado, mediante siega a ras del suelo, usando cuadrantes de
muestreo de 0.5 X 0.5 m, y se tomaron submuestras para la determinación
de MS y la relación hoja:tallo. Para la interpretación de los resultados se
estimó el consumo (MS) de pasto en un 2.47% del PV, de acuerdo con los
resultados obtenidos por Aguilar (2007), con las mismas vacas en un estudio
previo de pastoreo.
El periodo experimental incluyó una primera etapa de adaptación de 14 días
y una segunda etapa de recolección de muestras de 7 días. Durante la
primera etapa a las vacas se les acondicionó un sistema de recolección de
orina para la obtención de las muestras parciales (spot), que consistió en una
bolsa de hule fijada al animal sosteniendo un frasco recolector de 200 ml. A lo
largo de esta primera etapa se sustituyó progresivamente el suplemento
convencional de grano de maíz y turtó de soja por el suplemento experimental
a razón de 250 g por animal al día, hasta alcanzar los 3 kg MF/día. Las vacas
recibieron la oferta total del alimento experimental a partir del día 12. Durante
la segunda etapa, de cada vaca se recolectaron diariamente 4 muestras de
orina y dos de leche al día, como se observa en la Figura 1.
Del frasco recolector de orina se tomó una muestra de 50 ml de cada vaca
por día y por hora de muestreo, la cual fue diluida con 150 ml de agua
(dilución 1:4), adicionándose 5 ml aproximadamente de ácido sulfúrico al
10% hasta obtener un pH entre 1 y 3 (Chen y Gomes, 1995). Las muestras de
leche de cada vaca fueron obtenidas individualmente del recolector respectivo
luego de cada ordeño. Al final del período de muestreo, se realizó una mezcla
de las muestras obtenidas en cada ordeño para tener una muestra diaria
representativa de cada animal. Las muestras obtenidas se mantuvieron a una
temperatura de 5-7º C hasta su análisis en el laboratorio. Los derivados de
purinas en la orina (alantoína, xantina+hipoxantina y ácido úrico) se
determinaron de acuerdo con la metodología de Fujihara (1987), descrita por
Chen y Gomes (1995). La urea en leche y en orina se determinó mediante el
“KIT SERA-PAK Plus” (Bayer®). La grasa de la leche fue determinada por el
método Gerber (O`Mahary, 1988), y la lactosa de acuerdo con el método
descrito por la AOAC (1980). El N en orina se determinó por el método
Kjeldahl descrito por la AOAC (1980).
Las muestras del pasto se secaron en estufa a 60º C y se molieron en un
mollino de martillos (IKA Labortechnick) a través de una criba de 1 mm de
diámetro. Posteriormente se realizaron análisis de MS por el método descrito
por la AOAC (1980), así como de FDN, N-FDN FDA, N-FDA y lignina, sin
corrección de cenizas, por el método de Van Soest et al, (1991). El análisis de
N se hizo usando un equipo LECCO CN -2000 serie 3740; (LECCO
Corporation). Del suplemento ofrecido se analizó su contenido en MS, N,
FDN, N-FDN, FDA, N-FDA y lignina, con corrección de cenizas, por los
métodos descritos previamente.
Los resultados se analizaron como un diseño completamente al azar, con 4
vacas por tratamiento estudiándose como variables de respuesta a los
229
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
tratamientos la concentración en orina de derivados de purinas (alantoína,
xantina, hipoxantina y ácido úrico), creatinina, urea y N total, y la producción y
composición química de la leche (grasa, lactosa y urea). Adicionalmente se
calculó el índice urea/alantoína, dividiendo la concentración de N-ureico en
orina por la concentración de N-alantoíco de la misma.
El análisis de los datos de producción de leche y su contenido de lactosa,
grasa y N-ureico se llevó a cabo mediante análisis de varianza de una vía
(ANOVA). La concentración en orina de N, alantoína, urea, ácido úrico así
como el índice (urea/alantoína) se analizaron con un ANOVA de dos vías
teniendo en cuenta tratamiento, horario de muestreo y su interacción. Para
estos análisis se utilizó el paquete estadístico SAS (2002). Adicionalmente, se
hicieron análisis de regresión simple teniendo como variable independiente el
consumo de N y como variables dependientes la concentración de N en orina,
la urea en leche, la concentración de alantoína en orina y la producción de
leche. Para estos análisis se usó el procedimiento GLM del paquete SAS
(2002). Se aceptó como diferencia estadísticamente significativa un nivel de
probabilidad de p < 0.05.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El consumo total de MS (CMS) promedió 11.90 (kg/d) (Tabla II) y no difirió
entre tratamientos Este resultado es similar al reportado por Rueda et al
(2006), en donde un grupo de animales cruzados con un peso promedio de
518 kg tuvo un CMS de 11.6 kg. Sin embargo, dado que se realizó una
estimación del consumo de pasto
las variaciones reales no fueron
consideradas. El empleo de este enfoque muestra la dificultad de llevar a
condiciones de campo tecnologías rápidas y precisas que permitan hacer
más eficiente la producción.
La concentración media de N en orina (8.49 g/l) estuvo dentro del rango
observado por Bristow et al, (1992) y Zhai et al, (2005) para bovinos y
aumentó (p<0.01) conforme el contenido de PB y de NNP de la dieta era
mayor (Tabla III). Por otro lado, no se encontró efecto del horario de muestreo
ó interacción del mismo con los tratamientos (p>0.05). Otros investigadores
han obtenido resultados similares. Así, Groff y Wu (2005) observaron un
incremento en las concentraciones de N urinario y fecal, desde 5.17 a 7.44
g/l, conforme la proteína de la dieta aumentaba. Esta variación está asociada
a la capacidad de los microorganismos ruminales para capturar el nitrógeno
generado en la fermentación ruminal y está influido por la cantidad de
nitrógeno liberado y la disponibilidad de energía fermentable en el rumen
(Olmos y Broderick, 2006). Susmel et al, (1994), indican que con un consumo
adicional de 81 g de NNP en la dieta, cerca del 47% del N es perdido en la
orina, y el restante es fraccionado entre la leche (20%) y los tejidos (33%).
Los rangos de excreción de nitrógeno ureico en leche (NUL) estuvieron entre
14.1 y 32.6 (mg/dl), con un promedio mayor para el control. Es importante
indicar que para este tratamiento, existió un dato atípico (32.6 mg/dl), el cual
fue eliminado de los análisis estadísticos. Teniendo en cuenta que el riñón
filtra constantemente la urea y que la urea de la sangre se difunde
rápidamente hacia la leche, la concentración de N ureico en leche y orina
tuvieron un grado de asociación muy bajo, r2= 0.24. Esto puede deberse al
consumo variable de N proveniente del pasto, el cual no fue determinado
directamente. Sin embargo, aún en pruebas controladas la relación entre el
230
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
consumo de N y su excreción en orina y/o leche no siempre se encuentra
bien relacionada; por ejemplo, Silva et al. (2001) no encontraron diferencias
estadísticas entre tratamientos para las concentraciones de N ureico en
plasma, orina o leche, al analizar los resultados en función del contenido de
NNP de la dieta, lo cual concuerda con lo encontrado para el presente
estudio. De manera similar, Hof et al, (1997) atribuyeron al N metabólico de
origen endógeno del 47 al 100% de las pérdidas de N en orina que no
estuvieron relacionadas con el N ureico en leche en vacas alimentadas con
distintos niveles de proteína y energía. En ese mismo experimento, los
valores de NUL (mg/dl) para muestras individuales variaron de 5.37 a 23.47.
Los valores encontrados para el NUL, sugieren que existe un desequilibrio
entre energía y proteína en las dietas de los tres tratamientos, lo que indicaría
un menor aprovechamiento del N dietario por parte del animal; es importante
indicar, que los niveles de excreción de NUL para estas vacas cruzadas en
condiciones de pastoreo en el trópico parecen ser mayores a los citados para
vacas de razas especializadas en zonas templadas. Probablemente los
resultados de investigadores, como Kauffman y St Pierre (2001), que
muestran una relación lineal del N urinario con el NUL (rango de 5 a 14 mg/dl)
sean observables sólo en rangos de NUL inferiores a 15 mg/dl, por lo que se
debe investigar más con respecto a los factores que puedan influir en la
excreción del NUL y su relación con el aprovechamiento de la proteína
dietaria. Lo anterior también podría indicar que en los pastos tropicales habría
un menor aporte de energía fermentable en comparación con pastos de
clima templado, lo que lleva a no aprovechar eficientemente el N de éste,
resultando en una mayor excreción de N en leche en forma de urea.
Con respecto a la concentración de urea en orina se debe indicar que en el
tratamiento control, en el segundo muestreo de la tarde (PM2) se eliminó un
dato del análisis estadístico ya que su valor estaba fuera del rango normal. La
concentración encontrada a lo largo del día se incrementó con el nivel de
inclusión de urea (p<0.05). Sin embargo, no presentó variación entre horarios
de muestreo (p > 0.05), por lo que solo se presentan las medias de
tratamientos (Tabla III). Las concentraciones de urea en orina citadas en la
bibliografía varían ampliamente y están estrechamente relacionados con la
cantidad de proteína en la dieta. En el presente estudio se encontró que el
porcentaje de N urinario en forma de N-ureico fue del 22.1%. Un valor
ligeramente inferior a la media del 25% encontrada por Elliott y Topps (1963)
y que depende del contenido en PB y energía de la dieta Los resultados de
Olmos y Broderick (2006), indican que el porcentaje de N-urinario en forma de
N-ureico puede variar entre el 25 y el 37%, cuando la proteína bruta de la
dieta aumenta del 13.5 al 19.4%.
Existen otros factores que afectan a la excreción de urea en la orina. Asi,
Huntington y Archibeque (1999) relacionan factores como la fermentabilidad
de los carbohidratos y el consumo relativo a los requerimientos del animal con
el incremento de urea en la orina, afectando de esta manera al porcentaje de
N-ureico. El tratamiento 1 es el que mayor concentración de urea en la orina
presentó (Tabla III), así como en el NUL, lo cual sugiere que en este grupo se
dio un desequilibrio mayor entre la energía y la proteína disponible en rumen,
llevando a una menor eficiencia en la captura/utilización del nitrógeno
disponible por las bacterias del rumen.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
231
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
La concentración de alantoína en orina fue diferente entre tratamientos. Sin
embargo no se encontró una asociación entre el consumo de N y la
concentración de N-alantoico (r2 =0.13, P>0.05). Este resultado puede ser
debido a la elevada concentración de PB empleada en la ración Con base en
los datos del Cuadro II, se puede estimar que la concentración de proteína
bruta de las dietas en este estudio, fue de 13-14 %. Se ha reportado un
incremento lineal en la excreción de alantoína a medida que aumenta el
porcentaje de PB en la dieta, pero con contenidos de PB dietaria mayores a
16.5% no hay un incremento en la síntesis de proteína bacteriana (Olmos y
Broderick, 2006). Esto coincide también con otros reportes donde no se
observaron efectos de los niveles de NNP en la excreción total de derivados
de purinas obtenida (Silva et al., 2001). Cabe notar que la síntesis de proteína
microbiana en el rumen que da origen a la excreción urinaria de alantoína, es
dependiente de la disponibilidad de energía fermentable en rumen (AFRC,
1995); para el caso de este experimento, la energía fermentable proviene en
su mayoría de la fermentación del pasto consumido el cual al ser un pasto
tropical posee una menor digestibilidad en comparación con pastos
templados (Aguilar, 2007).
La hipótesis de trabajo considerara que el índice de la concentración del Nureico y el N-alantóico en orina, podría ayudar a determinar la eficiencia de la
utilización del N dietario en dietas con diferente relación N:Energía. Sin
embargo, este índice, no mostró diferencias (p > 0.05) entre tratamientos,
horario o su interacción en el presente estudio. Por tanto bajo condiciones de
pastoreo, donde el animal puede seleccionar la calidad del forraje consumido,
no se podría sugerir la utilización de este índice como una herramienta
definitiva de la eficiencia en el uso del N por parte de las bacterias del rumen.
El valor de la toma de muestras parciales de orina como herramienta
diagnóstica ha sido variable. Shingfield y Offer (1998), observan que existe
una considerable variación diurna en la relación molar de derivados de purina
(DP):creatinina (C) en muestras parciales de orina, concluyendo que la
recolección total de orina es necesaria para estimar la excreción diaria de DP.
Por otro lado, Fujihara et al. (2005), encontraron una correlación muy baja
entre la excreción urinaria diaria de DP y la excreción de DP en muestras
parciales, sin embargo, agregan, que muestras parciales tomadas de 7 a 8
horas después de la alimentación de la mañana, permiten estimar la
excreción diaria de DP.
Otros investigadores como Nsahlai et al. (2000) reportaron que no existe una
influencia del periodo de recolección de las muestras parciales de orina sobre
la concentración de DP o creatinina ni tampoco en la relación DP:C.
Adicionalmente reportan que si bien la calidad de la dieta puede tener
influencia en el suministro de proteína microbial, la concentración de DP en
muestras parciales de orina puede no reflejar este efecto debido al
catabolismo de los tejidos, particularmente cuando el consumo de energía es
insuficiente para cubrir las necesidades de mantenimiento. En este sentido,
es conveniente anotar que la excreción urinaria de alantoína no solo esta en
función de la síntesis microbiana del rumen sino también del catabolismo
animal (Chen y Gómez, 1995; Fuhihara et al 2005) de proteína. Lo anterior
puede explicar parcialmente los resultados obtenidos en el presente trabajo
en cuanto a la concentración de alantoína y urea
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
232
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Finalmente, Gonda et al. 1996 concluyen que los datos de excreción de
alantoína en orina y la concentración de urea en leche, mas que la urea
solamente, puede dar información importante acerca de la eficiencia de
utilización del N dietario. Sin embargo, es necesario todavía realizar más
trabajos con relación a la dinámica de la excreción de urea en leche y su
relación con la excreción en orina, ya que bajo sistemas de producción de
leche, el componente de la suplementación proteica es de principal relevancia
dentro de los costos de producción, así como la eficiencia en la utilización de
los recursos disponibles.
CONCLUSIONES
Bajo las condiciones de producción evaluadas (pastoreo), el uso de la
relación urea/alantoína en orina como indicador de la eficiencia de utilización
del N dietario en vacas doble propósito en producción, no permitió mostrar
diferencias en la eficiencia de captura del N dietario entre los tratamientos
evaluados, quizás debido al efecto de selección que tuvieron los animales en
pastoreo. Con relación al NUL, es necesario ampliar el conocimiento de la
excreción en vacas cruzadas en el trópico, ya que podría ser una herramienta
diagnóstica de la utilización de las fuentes de suplementación proteica en los
sistemas de producción de leche tropicales. Es necesario identificar los
mecanismos que permitan incrementar la eficiencia de captura del NNP, y por
ende de herramientas diagnósticas para rápidas y eficaces para condiciones
de campo en regiones tropicales, ya que estos redundarán en economías
para el animal, el ambiente y la rentabilidad ganadera.
REFERENCIAS
AFRC. 1995. Technical Committee on Responses to Nutrients. Energy and
Protein Requirements of Ruminants. CAB International, Wallingford, UK.
Aguilar, C.F. 2007. Energy Balance and reproductive performance in grazing
crossbred cows in the tropics. Thesis Doctor Philosophy. Division of
Agricultural and Enviromental sciences School of Biosciences University
of Nottingham. Loughborough, Leicestershire, UK.
AOAC (Association of Official Analytical Chemists). 1980 Official Methods of
Analysis (13th Ed). Washington, DC.
Bristow, A.W., D.C. Whitehead. and J. Cockburn. 1992. Nitrogenous
constituents in the urine of cattle, sheep and goats. J. Sci. Food Agric.,
59: 387-394.
Cabrita, A.R.J., A.J.M. Fonseca., R.J. Dewhurts., V.P. Sampaio., M.F.S.,
G.N.S. Sousa.,
M.F Miranda. and E. Gomes. 2003. Nitrogen
supplementation of corn silages. 1. Effect on feed intake and milk
production. J. Dairy Sci., 86: 4008-4019
Chen, X.B and M.J. Gomes. 1995. Estimation of microbial protein supply to
sheep and cattle based on urinary excretion of purine derivatives - an
overview of the technical details. Rowett Research Institute, Bucksburn,
Aberdeen AB2 9SB, UK.
Elliott, R.C and, J.H. Topps. 1963. Nitrogen metabolism of African cattle fed
diets with and adequate energy, low protein content. Nature, 197: 668670.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
233
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Fujihara, T., M.N Shem, and K. Nakamura. 2005. Effect of dietary energy
levels on the urinary excretion of purine derivatives in sheep. Anim. Sci.
J., 76: 441-445.
Garcia, M. 1981. Modificaciones al sistema de clasificación climática de
Kopen (para adaptarlo a las condiciones de la Republica Méxicana.)
Instituto de Geográfia UNAM México Ed. UNAM. pp 217.
Gonda, H.L., M. Emanuelson. and M. Murphy. 1996. The effect of roughage to
concentrate ratio in the diet on nitrogen and purine metabolism in dairy
cows. Anim. Feed Sci. Tech., 64: 27-42.
Groff, E.B., and Z. Wu. 2005. Milk production and nitrogen excretion of dairy
cows fed different amounts of protein and varying proportions of alfalfa
and corn silage. J. Dairy Sci., 88: 3619-3632.
Hof, G., M.D. Vervoorm., P.J. Lenaers and S. Tamminga. 1997. Milk urea
nitrogen as a tool to monitor the protein nutrition of dairy cows. J. Diary
Sci., 80: 3333–3340.
Hristov, A.N. and G.A. Broderick. 1996. Synthesis of microbial protein fed
alfalfa silage, alfalfa hay, in ruminally cannulated cows or corn silage. J.
Dairy Sci., 79: 1627-1637.
Huntington, G.B. and S.L. Archibeque. 1999. Practical aspects of urea and
ammonia metabolism in ruminants. Proceedings of the American Society
of Animal Science, 1-11.
Jonker, J.S., R.A. Kohn. and R.A. Erdman. 1998. Using milk urea nitrogen to
predict nitrogen excretion and utilization efficiency in lactating dairy cows.
J. Dairy Sci., 81: 2681-2692.
Kauffman, A.J. and N.R. St Pierre. 2001. The relationship of milk urea
nitrogen to urine nitrogen excretion in Holstein and Jersey cows. J. Dairy
Sci., 84:2284-2294.
Lapierre, H., R. Berthiaume., G. Raggio., M.C. Thivierge., L. Doepel., D.
Pacheco., P. Dubreil. and G.E Lobley. 2005. The route of absorbed
nitrogen into milk protein. Anim. Sci., 80.11-22.
Nsahlai, I.V., P.O. Osuji. and N.N Umunna. 2000. Effect of form and quality of
feed on the concentrations of purine derivatives in urinary spot samples,
daily microbial N supply and predictability of intake. Anim. Feed Sci.
Tech., 85: 223-238.
O´Mahary F. 1988. ILCA Manual No 4. Rural dairy technology, experiences in
Ethiopia. ILCA, Ethiopia.
Oliveira, AS., R.F.D. Valadares., F. Valadares., P.R. Cecon., L.N. Reano.,
A.C. Queiroz. and M.L. Clizzotti. 2001. Microbial protein production
purine derivatives and urea excretion estimate in lactating dairy cows fed
isoprotein diets with different non protein nitrogen compound levels.
Rev. Bras. Zootecn., 30: 1621-1629.
Olmos, C and G.A. Broderick. 2006. Effect of dietary crude protein
concentration on milk production and nitrogen utilization in lactating dairy
cows. J. Dairy Sci., 89: 1704-1712.
Rueda S.L, L.M. Taborda and H.J. Correa. 2006. Relación entre el flujo de
proteína microbiana hacia el duodeno y algunos parámetros metabólicos
y productivos en vacas lactantes de un hato lechero del Oriente
Antioqueño. Rev. Col. Cienc. Pec., 19:1 27-38.
SAS. 2002. Institute Inc., SAS/STAT. Software, Ver. 9.00, Cary, NC275128000. USA.
234
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Shingfield, K.J. and N.W Offer. 1998. Evaluation of the spot urine sampling
technique to asses urinary purine derivatives excretion in lactating dairy
cows. Anim. Sci., 66: 557-568.
Silva, R.A.M., R.F. Valadares., S.C. Valadares., R. Cecon., L.N. Renno. and
J.M. Da Silva. 2001. Ureía para Vacas em Lactacao.2. Estimativas do
Volume Urinário, da Producao Microbiana e da Excrecao de Uréia. Rev.
Bras. Zootecn, 30: 1948-1957
Susmel, P., M. Spanghero., B. Stefanon., C.R. Mills. and E. Plazzotta. 1994.
Digestibility and allantoin excretion in cows fed diets differing in nitrogen
content. Liv. Prod. Sci., 39: 97-99
Zhai, S.W., J.X. Liu. And Y. Mai. 2005. Relation between milk urea content
and nitrogen excretion from lactating dairy cows. Acta Agr. Scand., 55:
113-115.
Tabla I. Contenido en ingredientes de los suplementos y composición química
de los mismos y del pasto C. nlemfuensis
MS
PB
FDN
EE
TRAT 2
CONTROL TRAT 1
-1
-1
-1
-1
g kg
g kg
g kg
g kg
Urea
0
25
55.9
890
519.4 129.1
7.4
Turtó de soja
333.3
251.5
209.7
894
165.7 468.5
16.4
Salvado de trigo
566.6
628.9
699.3
--------Minerales
16.6
15.7
17.48
--------Melaza
83.3
78.6
87.4
Composición
TRAT 2
PASTO
química (g/kg-1 CONTROL TRAT 1
MS)
395.95
MS
883
874.6
867.5
88.25
PB
309.5
319.4
392.4
387.75
FDA
109.3
108.3
103.4
719.25
FDN
297.4
297.8
299.1
--N-FDN
14
12.3
13.7
72.5
Lignina
17.7
18.5
18.9
73
Cenizas
80.6
76
75.9
--Extracto Etéreo
25.5
28
36.4
--CNE
287
305.7
196.2
--E.M MJ/kg MS
9.25
9.19
9.13
MS: Materia Seca; PC: Proteína Bruta; FDA: Fibra detergente ácido; FDN:
Fibra detergente neutro; N-FDN: Nitrógeno en FDN; CNE: Carbohidratos no
estructurales. E.M: Energía Metabolizable
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
235
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Tabla II. Consumo de materia seca (total, pasto y suplemento, kg/d) y
nitrogeno (total y nitrógeno no proteico).
PARAMETRO
CONTROL
TRAT 1
TRAT 2
EE
P
CMS total
10.95
12.54
12.2
1.91
NS
*
CMS pasto
8.67
10
9.67
0.590
NS
CMS suplemento
2.28
2.45
2.53
1.813
NS
c
b
a
CN suplemento
0.1129
0.1227
0.1588
0.0043
0.049
b
c
CNNP
0
0.034
0.071
0.0019
0.001
c
b
a
0.265
0.295
0.00471 0.025
CTN
0.235
* CMS= Consumo de materia seca estimado como 2.47% P.V); CMS-CMS
supl; CMS supl= Consumo de materia seca del suplemento; CN supl=
Consumo de nitrógeno del suplemento; CNNP= Consumo de nitrógeno no
proteico; CTN= Consumo total de N (con 88.25 g/kg-1 de PC en el pasto).
a,b,c
Valores en la misma fila con diferentes literales, son estadísticamente
diferentes (P < 0.05).
Tabla III. Concentración en orina y leche de diferentes metabolitos
asociados al metabolismo del N de vacas cruzadas en pastoreo de C.
nlemfuensis y recibiendo suplementos de diferente contenido proteico.
PARAMETRO
CONTROL TRAT 1
TRAT 2
EE
P
a
b
c
N urinario (g/l)
6.58
8.45
10.44
1.061
0.002
a
b
b
Urea en orina (g/l)
2.65
3.99
3.92
0.246
0.020
N-ureico en orina (g/l)
1.62
1.83
1.81
0.442
0.021
N-ureico leche (mg/dl)
15.46
18
15.26
3.19
0.581
Alantoína en orina (g/l)
1.15a
1.65b
1.53c
0.0083
0.008
a
b
c
0.59
0.54
0.089
0.012
N-alantóico (g/l)
0.41
b
c
Acido úrico (g/l)
0.137ª
0.108
0.089
0.0017
0.051
Creatinina (g/l)
0.016
0.0153
0.0165
0.0014
0.153
Indice N-urea/Nalantóico
3.78
3.86
3.51
1.058
0.745
a,b,c
Valores en la misma fila con diferentes literales, son estadísticamente diferentes (P < 0.05)
ORDEÑO
06:00-07:00 h
Suplemento (1.5 Kg)
ORDEÑO
15:00-16:00 h
Suplemento (1.5 Kg)
Muestra 3.
Orina; Leche
Muestra 1.
Orina; Leche
Pastoreo
Muestra 2.
Orina
13:00 h
.
6 horas
2 horas
Muestra 4.
Orina
18:00 h
12 horas
3 horas
Figura 07:00
1. Esquema
de orina 15:00
y leche.
10:00de muestreo
13:00 diario
14:00
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
Pastoreo
18:00
(Hora del día)
236
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
EVALUACIÓN PRODUCTIVA DE CERDAS VIENTRES SUPLEMENTADAS CON
ZINC EL ÚLTIMO TERCIO DE GESTACIÓN
Ramón García C.1, Mayra G. Jaime Torres1, Camelia Cruz R.1, Ma. Del C.
Julia García1, Jaime Salinas Chavira2, Sara M. García E1.
1
Departamento de Nutrición Animal, UAAAN. Buenavista, Saltillo, Coah.,
México. CP-25315. [email protected]. 2Fac. de Med. Vet. y Zoot., UAT, Cd.
Victoria, Tamaulipas, México.
RESUMEN
Se evalúo la producción de cerdas vientres suplementadas con zinc el último
tercio de gestación. Dieciocho hembras de cruza comercial (Yorkshire,
Hampshire, Duroc y Landrace) de segundo y tercer parto se distribuyeron al
azar en 3 grupos de 6 animales. En el último tercio de gestación se adicionó
zinc a la dieta. El grupo testigo T1 sin adición del zinc; T2, 18.2 g de zinc/100
Kg de alimento y T3, 36.3g de zinc/100 Kg de alimento. Las dietas fueron
isoproteicas (13.8 % PC) e isoenergéticas (3.607 Mcal EM/kg MS). Se
registró el peso de los lechones al nacer, número de lechones, y el peso de
la camada; esta práctica se repitió al destete (21 días de edad). Los datos se
analizaron en un diseño completamente al azar con igual número de
repeticiones. El número y peso de lechones al nacimiento o al destete (21
días) no fue diferente entre tratamientos (P<0.05). Con excepción del peso de
la camada al destete fue diferente (P≤0.038). El peso de la camada al destete
fue de 45.6, 65.72 y 47.01 para testigo y tratamientos conteniendo 18.2g y
36.3g de zinc/100 Kg de alimento respectivamente. La ganancia de peso
(kg/d) por lechón así como el por ciento de lo criado y mortalidad (%) no fue
afectado por la adición de zinc. Numéricamente se observó un mayor número
de lechones al nacer y al destete y mejor peso al nacer en las hembras del
T2, lo cual también se manifestó en los valores del peso de la camada al
destete. Se concluye que se mejora numéricamente la producción de las
hembras vientre suplementadas con 18.2 g/100 kg de alimento de
Availa®Zinc 100 de Zinpro. Probablemente debido a la biodisponibilidad del
zinc ó por efecto positivo en el desarrollo del lechón.
Palabras clave: cerdas vientres, suplementación con zinc, lechones,
producción.
INTRODUCCIÓN
La producción de la hembra vientre se evalúa de acuerdo al número de
lechones que produce en un año. Pero, esto depende del número de
lechones nacidos vivos y al destete. Los dos primeros tercios de gestación
los requerimientos nutricionales son ligeramente superiores a las de
mantenimiento. En este período los fetos alcanzan el 8% del peso que
tendrán al nacer. El último tercio, las necesidades fisiológicas se incrementan
considerablemente. En esa fase ocurre el 70% del desarrollo y crecimiento de
los fetos (García et al. 2001). Deficiencias de elementos como el zinc, puede
causar retardo en el crecimiento, diarrea, lesiones oculares y de piel, pérdida
de apetito, pérdida de peso, tardanza en la cicatrización de las heridas y
anomalías en el sentido del olfato y la mala absorción del mineral (NRC 1988
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
237
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
y 1998). La adición de zinc en la dieta para cerdas gestantes, puede mejorar
su comportamiento productivo. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación
fue evaluar el efecto de adición del zinc a dietas a base de sorgo y soya para
cerdas el último tercio de gestación; por medio del número y peso de
lechones y la camada al nacer y destete, ganancia de peso de lechones en la
lactancia y porcentaje de criados.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se utilizaron 18 hembras vientres de segundo y tercer parto, cruza comercial
(Yorkshire, Hampshire, Duroc y Landrace). Se distribuyeron al azar en grupos
de 6 en tres corrales; cada uno de 242 m2, equipados con comederos
individuales y bebederos automáticos. Se les adicionó zinc (Availa®Zn 100
de Zinpro) a la dieta el último tercio de gestación (37 días antes del parto)
conformando el grupo testigo T1 sin adición del zinc; T2, 18.2g de zinc/100
Kg de alimento y T3, 36.3g de zinc/100 Kg de alimento. Las dietas
isoproteicas e isoenergéticas contenían 13.8 % PC y 3.607 Mcal EM/kg MS
(Cuadro 1). Muestras de la ración fueron obtenidas, para su posterior análisis.
Las muestras fueron analizadas para determinar materia seca (MS) a 105° C,
humedad y extracto etéreo (EE). El contenido de proteína cruda (PC) fue
analizado según el procedimiento Kjeldahl, % N x 6.25 (AOAC, 1997). Los
contenidos de TND, energía metabolizable (EM) se estimaron de acuerdo a
Crampton y Harris (1969). Se ofreció 2.0 Kg/día, por la mañana a la misma
hora. Al momento del parto, se tomó el peso de los lechones al nacer y se
obtuvo el número de lechones y peso de la camada y esta práctica se repitió
al destete (21 días de edad). Por diferencia, del peso al destete y peso al
nacer se obtuvo ganancia de peso total y por día. En este intervalo, al tercer
día a cada lechón se le aplicó 1 ml de hierro dextrán intramuscular. Para
analizar estadísticamente los resultados se aplicó un diseño completamente
al azar con igual número de repeticiones Steel y Torrie (1980).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El número y peso de lechones y por camada al nacimiento no fue diferente
estadísticamente. De igual manera, las mismas variables al destete (21 días)
no fueron afectados por la adición de zinc. Con excepción del peso de la
camada al destete fue diferente (P≤0.038). El peso de la camada al destete
fue de 45.6, 65.72 y 47.01 para testigo y tratamientos conteniendo 18.2g y
36.3g de zinc/100 Kg de alimento respectivamente. La ganancia de peso (kg)
por lechón por día no fue diferente estadísticamente. El por ciento de lo criado
y mortalidad (%), no fue afectado por la adición de zinc (Cuadro 2).
Resultados similares a los encontrados en esta investigación reportan
Hedges et al. (1976) al adicionar 33 y 83 ppm de zinc en la dieta de cerdas
vientre. De igual manera, Hill et al. (1986) y Swinkels et al. (1991), no
encuentran diferencia en la disponibilidad de una fuente de zinc orgánico y
otra fuente de zinc inorgánica. Los incrementos de peso por día por lechón
(kg) obtenidos en esta investigación son superiores a lo establecido por NRC
(1988) para animales de similar edad. A mayor valor de por ciento de lo
criado menor valor de mortalidad y viceversa. El por ciento de lo criado es la
respuesta al efecto de instinto materno, producción de leche de la madre;
además, tipo y uso de instalaciones y manejo. Un mayor número de lechones
al nacer y al destete y mejor peso al nacer se observó en los partos de las
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
238
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
hembras del T2. El número de lechones al nacer y al destete persistió y se
manifestó en los valores del peso de la camada al destete.
CONCLUSIONES
Estadísticamente no hubo diferencia significativa entre las variables
estudiadas. Los tratamientos evaluados estadísticamente no fueron afectados
por la adición
de zinc. Sin embargo, se observó que la producción de las
hembras vientre suplementadas con 18.2 g/100 kg de alimento de
Availa®Zinc 100 de Zinpro, mejoró numéricamente. Probablemente esta
respuesta numérica en los resultados pudo deberse a la biodisponibilidad del
zinc utilizado en la dieta. O quizás, el producto utilizado durante el último
tercio de gestación pudiera tener un efecto positivo en el desarrollo intestinal
del lechón. Estos cambios positivos pueden mejorar la función digestiva y
absorbente del intestino. Lechones más pesados al nacer, tienen mayores
posibilidades de llegar al destete. Es recomendable realizar más estudios
sobre este tema.
LITERATURA CITADA
AOAC. 1997. Official methods of analysis. 15th Ed. Association of Official
Analytical Chemists. Washington, D.C. 1018 p.
Crampton E.W.; L.E. Harris. 1969. Applied animal nutrition. The use of
feedstuffs in the formulation of livestock rations. Copyright W. H.
Freeman and Company. Chapter 3:56-86
García, C.R.F.; H. Gutiérrez; R. Morones. 2004. Cromo L-metionina en dietas
basadas en sorgo y soya en cerdas primerizas. Revista AgrariaNueva Época. Año 1, No. 3:6-11.
Hedges, J.D., E.T. Kornegay, H.R. Thomas. 1976. Comparison of dietary zinc
levels for reproducing sows and the effect of dietary zinc and calcium
on the subsequent performance of their progeny. J. Anim. Sci.
57:106-113.
Hill, D.A., E.R. Peo, Jr., A.J. Lewis, J.D. Crenshaw. 1986. Zinc-amino acid
complexes for swine. J. Anim. Sci. 63:121
NRC. 1988. Nutrient Requirements of Swine. 9th Ed. National Academy
Press. Washington, D.C.
NRC, 1998. Nutrient Requirements of Swine. 10th Ed. National Academy
Press, Washington, D.C.
Steel R.G.D., J.H. Torrie. 1980. Principles and procedures of statistics. A
biometrics Approach. 2nd Ed. McGRaw-Hill, New York, USA. 622 p.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
239
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Cuadro 1.- Dieta experimental suplementada con zinc orgánico*
para cerdas el último tercio de gestación
Ingredientes
Contenido (kg)
Sorgo molido 0.03 0.021
690.0
Torta de soya .3 0.036
120.0
Salvadillo .05 .007
145.0
Cebo de res
10.0
Suplemento No. 40 (Vit-Min) 6.5
35.0
Total
1000.0
Composición Química
Nutrimentos
Base seca (%)
Materia seca
100.00
Proteína cruda
13.8
Lisina total
.66
Fibra cruda
3.4
Extracto etéreo
4.0
Cenizas
6.5
Extracto libre de nitrógeno
72.3
Total de nutrientes digestibles**
85.22
ED Mcal/kg MS**
3.757
EM Mcal/kg MS**
3.607
Suplemento No. 40: Proteína cruda, 17 %; Ca, 6.5 %; P, 3.9 %; Na, 0.5 y lisina, 3.0
*Availa®Zn 100 de Zinpro
Crampton y Harris (1969)
Mcal/kg MS = Megacalorías por kilogramo de materia seca
Cuadro 2.- Suplementación de zinc en hembras vientre el último tercio
de gestación y comportamiento de lechones
Variables
T1
T2*
T3*
EE
P>F
Lechones/camada al nacer (#)
7.5
8.33
7.0
1.55
0.698
Peso al nacer (kg)
1.623
1.854
1.739
0.114 0.379
Peso camada al nacer (kg)
12.17
15.44
12.17
2.149 0.118
Lechones/camada al destete
5.0
7.2
5.3
1.38
0.229
Peso al destete (kg)
9.12
9.17
8.87
0.536 0.919
Peso/camada (kg)
45.60b
66.02a
47.01b
10.81
0.037
Ganancia de peso/día/lechón (kg)
0.357
0.348
0.340
0.032 0.902
Criado (%)
66.67
86.40
75.70
8.136 0.668
Mortalidad (%)
33.33
14.0
24.3
10.7
0.556
Letras diferentes en la misma fila son diferentes significativamente (P≤0.05)
*18.2g de zinc/100 Kg de alimento
**36.3g de zinc/100 Kg de alimento
EE = Error estándar de la media
P>F = Significancia
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
240
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
EFECTO DEL NIVEL DE FORRAJE Y NUTRIENTES ADICIONADOS EN LA
FERMENTACIÓN EN ESTADO SÓLIDO DE MANZANA DE DESECHO
Carlos Rodríguez Muela, Alicia Bejarano Gómez, Héctor E. Rodríguez
Ramírez, Diana Villagrán Torres, Oscar Ruiz Barrera y Celia Holguín Licón
Facultad de Zootecnia y Ecología. Universidad Autónoma de Chihuahua.
[email protected]
RESUMEN
Para evaluar el crecimiento de levaduras y el comportamiento del pH en la
fermentación de manzana de desecho mezclada con tres niveles de heno de
avena como sustrato (0, 10 y 20%) y dos niveles de sales amoniacales y
minerales adicionados como nutrientes para el crecimiento de
microorganismos (1.6% y 2.4%), se prepararon 192 micro-silos de plástico de
500 mL y fermentados a temperatura ambiente durante 64 días. El diseño
estadístico utilizado fue un modelo jerárquico con arreglo factorial de 3*2. Las
variables evaluadas fueron cantidad de levaduras, MS, pH, FDN y FDA. Los
resultados mostraron efecto (P<0.01) del día de fermentación sobre la
cantidad de levaduras en el sustrato fermentado, independientemente del
nivel de forraje y de nutrientes adicionados al sustrato. El nivel alto de forraje
mostró un mayor pH que el resto de los niveles (P<0.05) al inicio de la
fermentación, alcanzando valores de 5.46 el d8 para luego descender y
estabilizarse al igual que el resto de los tratamientos en niveles de 4. Las
concentraciones de FDN y FDA, mostraron un efecto (P<0.05) a
incrementarse con el nivel de forraje en el sustrato y conforme transcurrieron
los días de fermentación, debido al consumo de carbohidratos solubles en la
mezcla. Se concluye que es factible incluir hasta un 20% de heno de avena
en la FES de manzana de desecho para facilitar el proceso de aireación y
secado del sustrato.
Palabras Clave: Fermentación, Manzana, levaduras y pH.
INTRODUCCIÓN
Los procesos de Fermentación en Estado Sólido (FES) existen de manera
natural desde el comienzo de la vida en el planeta y fueron empleados de
forma artesanal en los países del Sudeste Asiático, África y América Central
desde hace siglos para la elaboración de alimentos a partir de cereales y
yuca, entre otros. El objetivo fundamental de estas fermentaciones ha sido no
solo aumentar el contenido proteico de estos alimentos, sino mejorar las
posibilidades de su conservación, cambiar las características físicas, el color,
el olor o el sabor de los mismos. La FES es una aplicación biotecnológica que
puede llevarse a cabo a escalas industriales, siendo una alternativa potencial
para el uso económico de residuos agroindustriales, además disminuye el
flujo de contaminantes al medio ambiente y permite la obtención de alimentos
para la producción animal (Pandey et al. 2001).
En la mayoría de los procesos de fermentación en estado sólido participan
microorganismos aerobios, y resulta la aireación un factor fundamental para
el desarrollo del proceso. La aireación se utiliza para suministrar el oxígeno
necesario, para extraer el CO2 formado, así como para extraer el calor
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
241
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
metabólico desarrollado, de manera que el flujo óptimo de aire debe tomar en
consideración la naturaleza del microorganismo utilizado, los requerimientos
de oxígeno para el crecimiento y/o la formación del producto deseado, la
velocidad de generación de calor metabólico, la concentración crítica del
dióxido de carbono y otros metabolitos volátiles, el espesor de la masa de
sólido, entre otros. La aireación en las FES es más fácil que las
fermentaciones sumergidas, porque la superficie de contacto es mayor entre
el aire y el líquido que está absorbido en las partículas (Viniegra et al, 2003).
El uso de esquilmos agrícolas en la FES de manzana de desecho puede
ayudar a mejorar las condiciones de aireación en el proceso debido a un
mayor tamaño de partícula de los esquilmos, por tal motivo, el objetivo del
presente estudio fue el de evaluar el efecto de la adición de heno de avena en
la FES de manzana de desecho.
MATERIALES Y MÉTODOS
El trabajo se llevó a cabo en el laboratorio de Nutrición Animal de la Facultad
de Zootecnia y Ecología UACH. Fueron preparados 192 micro-silos de
plásticos con tres tipos de sustrato con mezclas de manzana de desecho
molida (MD) más heno de avena (HA) triturado a 1 pulgada cada uno con dos
niveles de nutrientes. El primer tipo de sustrato fue una mezcla de 100% de
MD más 0% de HA en base húmeda (BH). El segundo fue una mezcla de
90% de MD más 10% de HA en BH. El tercer tipo de sustrato fue una mezcla
de 80% de MD más 20% de HA. A cada tipo de sustrato se le agregó una
mezcla de urea, sulfato de amonio y minerales preparada previamente, en un
nivel bajo de nutrientes (1.6%) o en un nivel alto de nutrientes (2.4%). Con lo
anterior se creó un diseño factorial 3*2 para el análisis, obteniendo un total de
seis tratamientos. En los días (d) 0, 1, 2, 4, 8, 16, 32 y 64 se tomaron 4
recipientes de cada tratamiento y en su contenido (sustrato fermentado) se
midieron MS (según la A.O.A.C. 1992), pH, FDN y FDA (método ANKOM) y
cantidad de levaduras determinadas por microscopía en cámara de neubauer
(Díaz, 2006).
El análisis estadístico se realizó con un modelo jerárquico con un arreglo
factorial 3*2, los efectos utilizados en el modelo fueron, nivel de forraje (0, 10
o 20%), nivel de nutrientes (bajo o alto) y su interacción; los efectos
principales fueron anidados dentro del día de fermentación para evaluar el
efecto del transcurso del tiempo de fermentación sobre las variables de
respuesta.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En la FES, las condiciones ambientales tales como la humedad, la actividad
del agua, el pH, la temperatura, la concentración y disponibilidad del sustrato,
la aireación, el tamaño de partícula y la forma de inoculación afectan
significativamente tanto el crecimiento como la formación del producto. En el
presente estudio se encontró un efecto (P<0. 01) del día de fermentación
sobre la cantidad de levaduras en el sustrato fermentado,
independientemente del nivel de forraje y de nutrientes adicionado al sustrato.
Esto indica que la cantidad de levaduras cambió (P<0.01) en función al
tiempo, pero esos cambios fueron similares independientemente del tipo de
sustrato utilizado (Figura 1).
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
242
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
La concentración de MS varió (P<0.05) por efecto de la interacción del nivel
de nutrientes con el nivel de forraje en el sustrato anidada en el día de
fermentación. Esto indica que la MS fue distinta dependiendo de la cantidad
de forraje y nutrientes en el sustrato a través del tiempo de fermentación
transcurrido (Figura 2). La concentración de MS se incrementó del d0 al d2
en todos los sustratos, posteriormente disminuyó del d2 al d8 para después
permanecer estable. El incremento se debió a la pérdida de humedad. La
disminución de la concentración de MS, fue probablemente debido al
consumo de carbohidratos disponibles por parte de los microorganismos en
los procesos fermentativos (Rodríguez et al. 2001)
El pH es otra variable que afecta el desarrollo de los procesos de
fermentación en estado sólido, al igual que lo hace en los cultivos
sumergidos. Sin embargo en la FES, su control es prácticamente imposible,
debido a la ausencia de instrumentos capaces de medir el pH en la capa
líquida que rodea al sólido (Mitchell et al. 2002). Por otra parte, el mezclado
de sólidos es un proceso complejo por lo que se dificulta también el control de
esta variable durante el desarrollo de la FES. El pH cambia por diferentes
razones; normalmente disminuye por la secreción de ácidos orgánicos como
el acético y láctico durante el proceso. No obstante, la fuente de nitrógeno
utilizada influye mucho en la tendencia que sigue esta variable (Domenech,
2000). En el presente estudio, el pH se comportó de un modo diferente
(P0<0.01) en el sustrato preparado con 20% de HA en relación a los otros dos
niveles de HA, durante el proceso de fermentación (efecto de nivel de forraje
anidado en día de fermentación), ya que este nivel mostró un mayor pH al
inicio de la fermentación, alcanzando valores de 5.46 el d8 para luego
descender y estabilizarse al igual que el resto de los tratamientos en niveles
de 4. El comportamiento del pH se presentó de manera similar (P>0.05) en
los sustratos con un nivel bajo o alto de nutrientes (Figura 3).
Se observó un efecto (P<0.01) de la interacción del nivel de nutrientes con el
nivel de forraje en los micro-silos, indicando que conforme menor cantidad de
nutrientes y de forraje se agregue en la mezcla para preparar micro-silos con
manzana de desecho, se producirá un pH menor (Cuadro 1).
Cuadro 1. Efecto del nivel de nutrientes adicionados y del nivel de forraje en
el pH de micro-silos de manzana de desecho*
Nivel de nutrientes
Nivel de Forraje (%)
Media ± Error Standard
Bajo
0
3.88 a ± 0.03
Bajo
10
4.15 b ± 0.03
Bajo
20
4.56 c ± 0.03
Alto
0
4.07 b ± 0.03
Alto
10
4.22 b ± 0.03
Alto
20
4.58 c ± 0.03
a, b, c Literales distintas indican diferencia (P<0.001) entre filas
* Efecto de la interacción de nivel de sales y minerales por nivel de forraje
Las concentraciones de FDN y FDA, mostraron un efecto (P<0.05) del nivel
de forraje en el sustrato anidado en el día de fermentación. Esto indica que
debido a la menor o mayor cantidad de forraje en el sustrato hubo una menor
o mayor cantidad de estos componentes en la MS y se incrementaron
conforme transcurrió el tiempo de fermentación (Cuadro 2).
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
243
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Cuadro 2. Concentración de FDN y FDA en el sustrato fermentado
Día de Fermentación
Variable
% de Forraje en el sustrato
0
64
32.61±1.45 d
Fibra detergente neutra 0
16.21±1.45 a
10
37.45±1.56 b
48.12±1.56 ef
20
47.56±1.50 ce
51.95±1.45 f
a
22.88±0.70 b
Fibra detergente ácido
0
11.72±0.70
30.10±0.76 d
10
22.73±0.76 b
31.21±0.70 e
20
27.81±0.73 c
a, b, c, d, e, f
Por variable, las literales distintas indican diferencia (P<0.05) entre filas y columnas
CONCLUSIONES
La adición de heno de avena en la fermentación de manzana de desecho
favoreció la aireación y acelera el proceso de deshidratación.
La inclusión de forraje en la FES de manzana de desecho aumentó el
contenido de FDN y FDA pero no afecta el crecimiento de levaduras.
En la FES de manzana de desecho se recomienda la utilización del nivel bajo
de nutrientes a fin de reducir costos en la producción de fermentado de
manzana.
LITERATURA CITADA
Díaz P., D. 2006. Producción de Proteína Microbial a Partir de Manzana de
Desecho Adicionada con Urea y Pasta de Soya. Tesis de Maestría.
Facultad de Zootecnia.
Universidad Autónoma de Chihuahua.
Chihuahua. México.
Domenech, F. (2000). Obtención de un bio-preparado a partir de Metarhizium
anisopliae por fermentación en estado sólido para su empleo como
control biológico de insectos en la agricultura. Trabajo presentado en
opción al grado científico de Doctor en Ciencias Técnicas.
Subdirección de Biotecnología, ICIDCA, Ciudad Habana.
Mitchell, D. A., Berovic, M. y Krieger N. (2002). Overview of solid state
bioprocessing Biotechnology Annual Review 183 © 2002 Elsevier
Science B.V. All rights reserved. Volume 8. M.R. El-Gewely, editor.
Pandey, A., C. R. Soccol, J. A. Rodríguez-León y P. Nigam. 2001. SolidState Fermentation in Biotechnology. Asiatech Publishers, Inc. New
Delhi.
Rodríguez, Z., R. Bocourt, A. Elías y M. Madera. 2001b. Dinámica de
Fermentación de Mezclas de Caña (Saccharum officinarum) y Boniato
(Ipomea batata). Revista Cubana de Ciencia Agrícola. 35(2):147-151.
Viniegra-González, G.; Favela-Torrez, E.; Aguilar, C.; Romero-Gómez, S.;
Díaz-Godinez, G. y Augur, C. (2003). Advantages of fungal enzyme
production in solid-state over liquid fermentation systems. Biochemical
Engineering Journal 13, 157-167
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
244
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Figura 1. Cantidad de Levaduras en micro-silos preparados con manzana de
desecho más heno de avena, sales y minerales.
Figura 2. Concentración de materia seca (%) en microsilos preparados con
manzana de desecho más heno de avena, sales y minerales.
Figura 3. Comportamiento del pH (%) en micro-silos preparados con manzana
de desecho más heno de avena, sales y minerales.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
245
RESUMENES
NUTRICIÓN
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
DEFICIENCIAS DE FÓSFORO, ZINC Y COBRE EN BOVINOS DE DOBLE PROPÓSITO EN
BENEMÉRITO DE LAS AMÉRICAS, CHIAPAS
M. Huerta Bravo, Y. Pétriz Celaya y G. Aranda Osorio
Posgrado en Producción Animal, Departamento de Zootecnia, Universidad
Autónoma Chapingo, Chapingo, México 56230. [email protected]
El objetivo fue determinar el contenido mineral en el suelo, forraje, agua y
suero sanguíneo para definir las deficiencias o excesos de minerales en el
ganado. Se colectaron muestreas de suelo, agua y sangre de vacas y
becerros en ocho ranchos. Las variables de respuesta fueron las
concentraciones de Ca, Mg, Na, K, Cu, Fe y Zn en suero sanguíneo y agua.
Además, se midió pH y selenio en suelo, y Mn en suelo y forraje. Los datos
fueron analizados con un diseño completamente al azar considerando el
efecto de rancho para las variables en forraje, suelo y agua. Para el suero se
consideró un arreglo factorial considerando rancho y tipo de animal como
factores principales. El suelo fue ácido y muy rico en todos los minerales,
pero diferentes (P < .05) entre ranchos para pH, Mg, Fe, Zn y Mn. La
concentración de los minerales estudiados en el agua de bebida fue baja, por
lo que su aportación de minerales a la dieta del ganado es insignificante. Los
minerales P, Na, Cu, y Zn fueron deficientes en los forrajes mientras que el
resto fue adecuado. Los contenidos de P y Mg fueron diferentes entre
ranchos (P < .05). Para todos los minerales se encontró interacción entre
ranchos y tipo de animal (P < .05), excepto para cobre. La deficiencia de
fósforo es severa en el 60% de las vacas, mientras que las deficiencias de
zinc y cobre fueron de baja magnitud, pero afectan al 52% y 39% de todo el
ganado. Los signos clínicos presentados por el ganado fueron anormalidades
óseas, despigmentación, diarreas, problemas locomotores y ojos llorosos. El
estado del sodio en vacas y becerros fue adecuado. Se recomienda
suplementar al ganado con fósforo, zinc, cobre y sodio.
Palabras clave: minerales, trópico, forrajes, agua
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
246
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
CALIDAD NUTRIMENTAL Y CINÉTICA DE DEGRADABILIDAD RUMINAL DE Tillandsia
recurvata COLECTADA EN EL SEMIDESIERTO POTOSINO EN DIFERENTES ÉPOCAS
DEL AÑO
Maria Guadalupe Magallanes Quintanara, Alberto Muro Reyesa*, Héctor
Guillermo Gámez Vázquezb, Rómulo Bañuelos Valenzuelaa, Agustin Corral
Lunac
a
Unidad Académica de Medicina Veterinaria. Universidad Autónoma de
Zacatecas. [email protected]. bInstituto Nacional de Investigaciones
Forestales, Agrícolas y Pecuarias. CE San Luis Potosi. cUniversidad del
Papaloapan, Campus Loma Bonita, Oaxaca.
El presente estudio se realizó en las instalaciones de la Unidad Académica de
Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Zacatecas.
Se colectaron muestras de Tillandsia recurvata en el semidesierto potosino,
estas se analizaron para la determinación de materia seca (MS), proteína
cruda (PC), cenizas (A.O.A.C., 1984), fibra detergente neutro (FDN), fibra
detergente ácido (FDA), (Goering y Van Soest, 1970), y valor relativo de
forraje (VRF), el cual fue estimado a partir de los cálculos de digestibilidad de
MS y consumo de MS, los cuales se estiman a partir del análisis de FDA y
FDN. Se usaron cuatro ovinos machos de 35 (± 2.5) kg como donadores de
inóculo los cuales fueron implantados con una cánula ruminal permanente y
alimentados con una ración de mantenimiento (NRC, 1985). El procedimiento
de PG in vitro fue hecho de acuerdo a la técnica de Menke y Steingass
(1988) con algunas modificaciones (Blümmel y ∅rskov, 1993). Las lecturas de
producción de gas se hicieron a las 1, 2, 3, 4, 5, 6, 9, 12, 24, 48, 72 y 96 h.
Los datos obtenidos fueron ajustados el modelo descrito por Groot (Groot et
al., 1996). El contenido de MS de la planta fue de 97.1, 47.75, 35.3 y 35.1%
para las épocas de marzo, diciembre, junio y septiembre, respectivamente. La
concentración de PC fue 7.2, 7.0, 6.7 y 5.7% para marzo, septiembre, junio y
diciembre, respectivamente. Los valores de FDA observados fueron de 45.9,
44.3, 44.0 y 40.6 para el mes de enero, septiembre, junio y marzo. Los
valores de FDN fueron de 75.01, 73.9, 73.6 y 71.8% para los meses de
diciembre, septiembre, junio y marzo, respectivamente. Los valores de la
concentración de cenizas fueron de 11.9, 11.7, 10.1 y 9.9% para los meses
de diciembre, junio, marzo y septiembre, respectivamente. El valor relativo
como forraje (VRF) fue superior también en el mes de marzo con un valor de
74, seguido por 69, 68 y 65 en junio, septiembre y diciembre,
respectivamente. Las concentraciones de cenizas encontrados fueron 11.9%
en el mes de diciembre seguido de 11.7% en junio, 10.1% en marzo y 9.9%
en septiembre. Los valores de los parámetros obtenidos de la cinética de
degradabilidad in vitro fueron A=23.24, B=9.17 y C=2.02. Las concentraciones
de nutrientes observados en esta planta se mantienen constantes durante las
épocas del año analizadas con un 6.65±0.68 de PC, 43.70±2.23 de FDA,
73.58±1.33 de FDN, 10.90±1.05 de cenizas y con 69±3.74 de VRF. Aunque
esta planta no es un forraje de buena calidad si mantiene sus valores
nutrimentales constante durante todo el año y puede ser contemplado como
forraje de oportunidad sugiriendo su uso principalmente para la temporada de
estiaje en el semidesierto.
Palabras clave: Degradabilidad in vitro, Tillandsia recurvata.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
247
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
CODUCTA INGESTIVA Y CONSUMO DE LEUCAENA LEUCOCEPHALA EN VACAS DE
DOBLE PROPÓSITO EN EL TRÓPICO
González López Z a, Aguilar Pérez C a, Ayala Burgos A a, Peniche González I
.
a
a
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de
Yucatán, Apdo. Postal 4-116 Itzimná, CP 97100, Mérida Yucatán.
[email protected].
La alimentación de rumiantes en el trópico se basa en gramíneas de bajo
valor nutritivo, por lo que el uso de concentrados para la producción de leche
es práctica común. No obstante, los precios actuales de los granos demandan
la búsqueda de alternativas para reducir los costos de alimentación. La
Leucaena (Leucaena leucocephala) es una leguminosa tropical de alto valor
nutricional, que aporta proteína fermentable al rumen y mejora la
digestibilidad de la dieta basal. La Leucaena como “banco de proteína”
permitiría reducir costos de alimentación en los sistemas de doble propósito y
mejorar el reciclaje de nutrientes, sin embargo, existe poca información sobre
la conducta ingestiva y consumo de materia seca de las vacas durante su
estancia en bancos de proteína. El objetivo del trabajo fue evaluar la conducta
ingestiva y estimar el consumo de Leucaena, con miras a definir estrategias
de utilización de los banco de proteína con Leucaena. El estudio se realizó en
la zona centro del estado de Yucatán (clima AW0, tropical subhúmedo con
lluvias en verano), durante las épocas de lluvia y seca de 2008. Se utilizaron
10 vacas lactantes Bos taurus x Bos indicus, con peso promedio de 474 ±
27.3 kg y condición corporal de 5.8 ± 0.44 puntos (escala 1-9). La conducta
ingestiva se registró por observación directa de los animales durante su
estancia en los bancos de proteína. Se hicieron observaciones a los 21 y 46
días posparto (pp) por animal. El patrón de observación fue de 30 segundos
cada 5 minutos, durante las 4 horas que las vacas permanecieron en la
Leucaena (8:00 a 12 h). Para estimar el consumo de MS se empleó la técnica
de simulación de bocado únicamente en lluvias, registrando el número de
bocados y el tiempo para realizarlos; esto se efectuó 5 veces por animal y al
final se procedió a simular el bocado en 10 ocasiones, tomando con la mano
una cantidad de Leucaena similar a un bocado. De estas muestras se
determinó la materia seca. El tiempo (minutos) de consumo de Leucaena fue
similar entre épocas (P>0.05) (34.8 vs 33.8), con tendencia (P=0.11) a ser
mayor a los 46 días pp (44.2 vs 24.4), quizás por una mejor adaptación a la
Leucaena, así como a un incremento en la capacidad de consumo de MS
hacia la mitad del primer tercio de lactancia. El tiempo de consumo de
Leucaena a los 21 y 46 dás pp representó el 33 y 40 % del tiempo total de
consumo. El tiempo de consumo de otros forrajes fue mayor (P<0.05) en
secas que en lluvias (93.5 vs 26.3); pero similar (P>0.05) entre dias (59.4 y
60.4 min a los 21 y 46 días pp respectivamente). La simulación de bocado
mostró que se realizan 21 ± 5 bocados/minuto y el tamaño de bocado fue de
0.54 ± 0.10 g MS. Con esta base el estimado de consumo de Leucaena fue
de 395 g MS por vaca durante el tiempo de acceso a la Leucaena.
Palabras clave: Leucaena, conducta ingestiva, consumo.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
248
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
SUPLEMENTACION DE ACEITE DE ORÉGANO (Lippia graveolens) EN POLLOS DE
ENGORDA COMO ANTIOXIDANTE EN LA PEROXIDACIÓN DE LA CARNE PRECOCIDA
H. Zacatula-Mier1, A. Pro-Martínez1, C. Narciso-Gaytán2, M. Cuca-García1, D.
Chan-Díaz1, E. Sosa-Montes3, J.L. Figueroa-Velasco1.
1
Programa en Ganadería, Instituto de Recursos Genéticos y Productividad,
Colegio de Postgraduados, Texcoco, Estado de México. Km 36.5 carretera
México-Texcoco. CP 56230. [email protected]; [email protected].
2
Colegio de Postgraduados, Campus Córdoba. 3Departamento de Zootecnia,
Universidad Autónoma Chapingo, Texcoco, Estado de México.
El objetivo del estudio fue evaluar el efecto del aceite de orégano mexicano
(Lippia graveolens) en la peroxidación lipídica (PL) de la carne de pollo
empacada al vacio, precocida en baño María a 74 °C y refrigerada a 4 °C. Se
utilizaron 300 pollos machos de un día de edad de estirpe comercial Ross 308
distribuidos aleatoriamente en tres tratamientos y cuatro repeticiones con un
diseño completamente al azar con mediciones repetidas. Los animales fueron
alimentados durante 42 días con una dieta testigo con 10 mg de vitamina E
kg-1 (10VIT E) de alimento y dietas suplementadas con 50 (50ORE) y 100
(100ORE) mg de aceite de orégano kg-1 de alimento. Se evaluó el peso vivo
final, ganancia de peso, consumo de alimento, conversión alimenticia y
mortalidad, evaluadas semanalmente. Posterior al sacrificio, la PL se evaluó a
los 0, 8, 16, 24 y 32 días, a través de la formación del malondialdehído (MDA)
mediante el método del ácido tiobarbitúrico, en carne de pechuga (Pectoralis
major) y muslo (Biceps femoris). Los datos se analizaron con el procedimiento
MIXED de SAS y las diferencias entre medias de tratamientos se separaron
con la prueba de Tukey. Los resultados mostraron que no hay diferencias
(P>0.05) en peso vivo final, ganancia de peso, consumo de alimento,
conversión alimenticia y mortalidad. En el caso de la pechuga se encontraron
diferencias (P<0.05) en la actividad antioxidante, 10VITE produjo mayor
actividad antioxidante a los 0 días que 50ORE y 100ORE (0.395 vs 0.535 y
0.6183 mg de MDA kg-1 muestra). A los 8 días 10VITE fue mejor que 50ORE;
100ORE fue igual a ambos tratamientos (0.47, 0.8367, 0.6817 mg de MDA kg1
muestra). A los 16, 24 y 32 días se observó la misma respuesta que en el
periodo anterior. Con respecto al muslo, a los 0 días se observó mejor
resultado con 10VITE que con 100ORE (0.5267 vs 0.6683 mg de MDA kg-1
muestra), pero al día 24 se invirtieron los resultados (1.033 vs 0.745 mg de
MDA kg-1 muestra), la concentración 50ORE fue igual a dos tratamientos
anteriores en los días 0 y 24 (0.5367 y 0.825 mg de MDA kg-1 muestra). Al día
8 10VITE y 100ORE fueron mejores que 50ORE (0.65 y 0.6683 vs 0.8133 mg
de MDA kg-1 muestra), en el resto de los periodos no se observaron
diferencias. En conclusión, en pechuga, 100ORE produjo los mismos efectos
antioxidantes que 10 VITE, excepto en el día 0. En muslo, 100ORE y 10VITE
produjeron efectos similares a los 8, 16 y 32 días, pero al día 0 y 24 se
comportaron de manera diferente.
Palabras clave: Pollos de engorda, Aceite de orégano, Peroxidación,
Malondialdehído.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
249
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
EFECTO DE DIFERENTE NIVEL DE FORRAJE EN DIETAS DE FINALIZACIÓN DE
CORDEROS
Domínguez Islas, M., Hernández Díaz, M., C, Sánchez del Real.
Universidad Autónoma Chapingo. Km 38.5 Carretera México-Texcoco.
Chapingo, México 56230. [email protected], [email protected]
El objetivo del estudio, fue evaluar el nivel de forraje en el comportamiento
productivo. Se evaluaron cinco tratamientos que consistieron en la adición de
alfalfa de 0 a 40% de la dieta, en incrementos de 10 unidades porcentuales.
El diseño experimental fue bloques completamente al azar con tres
repeticiones el bloque fue por peso vivo inicial, la unidad experimental fue de
dos corderos. El experimento se realizó en la Granja Experimental del
Departamento de Zootecnia de la Universidad Autónoma Chapingo. Se
utilizaron 30 corderos criollos cruzados con Ramboullet, con un peso vivo de
28 ± 4 kg. Para la adaptación de los animales se proporcionó la dieta testigo
durante 5 días, siendo dietas isoenergeticas e isoproteínicas. La alimentación
se proporcionó en dos ofrecimientos diarios: 60% a las 07:30 y 40% a las
16:00 horas. El comportamiento productivo se evaluó en base a: consumo de
materia seca (kg materia seca animal-1), ganancia diaria de peso (kg cordero
dia-1), conversión alimenticia (consumo de alimento ganancia diaria de peso-1)
y eficiencia alimenticia (ganancia diaria de peso consumo de alimento-1).
Estas variables fueron analizadas utilizando el procedimiento GLM de SAS y
la comparación de medias por Tukey. Los corderos no presentaron
diferencias (P>0.05) en consumo de alimento promedio, independientemente
del nivel de forraje proporcionado. No se observó efecto por el nivel de forraje
en la ganancia diaria de peso con un promedio de 0.390 kg a-1 dia-1. En
conclusión, incluir hasta 40% de alfalfa en la dieta no influye en el
comportamiento productivo de los corderos.
Palabras clave: Alfalfa, corderos, comportamiento productivo, producción.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
250
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
EFECTO DEL NIVEL DE LISINA TOTAL EN DIETAS BASE TRIGO PARA CERDOS EN
CRECIMIENTO
Barrera M.A., Cervantes M., Morales A., Araiza B. A., Landero J. L., Avelar E.,
Cervantes D., Yáñez J. y Sauer W.
Instituto de Ciencias Agrícolas, Universidad Autónoma de Baja California,
Mexicali, Mexico. [email protected]
El requerimiento de aminoácidos para cerdos en crecimiento puede cambiar
debido al continuo mejoramiento genético al que son sometidos. Este
experimento se realizó para re-evaluar el requerimiento de lisina publicado en
1998, para cerdos en el rango de 10 a 20 kg de peso vivo, alimentados con
dietas base trigo. Se utilizaron 16 cerdos cruzados (Landrace x Hampshire x
Duroc), con 14.3 kg peso vivo inicial, asignados a cuatro tratamientos (cuatro
repeticiones por tratamiento), con base en sexo, peso, edad y camada, de
acuerdo con un diseño de bloques completos al azar. El trigo empleado en las
dietas provenía de un mismo lote producido por irrigación. Los tratamientos
(T) fueron los siguientes: T1, Dieta testigo, base trigo como único ingrediente
mayor, con 0.36% lisina total, adicionada con vitaminas y minerales; T2; T3 y
T4, fueron la dieta testigo adicionadas con lisina cristalina para contener 0.71,
1.06 y 1.41% lisina total, respectivamente. Todas las dietas contenían
cantidades suficientes de los demás aminoácidos esenciales para cubrir las
necesidades de esos cerdos. El experimento tuvo una duración de 28 días.
Los valores de ganancia de peso (GDP), consumo de alimento (CDA) y
conversión alimenticia (CA) de los cerdos del T1, T2, T3 y T4,
respectivamente, fueron los siguientes: GDP, 0.261, 0.550, 0.644, 0.598 kg/d;
CDA, 0.937, 0.988, 1.099, 1.097 kg/d; CA, 3.72, 1.79, 1.71, 194. La GDP y
CA tuvieron una respuesta lineal y cuadrática (P 0.05); mientras que el CDA
tuvo una respuesta lineal. La mejor respuesta en GDP y CA se obtuvo con la
adición de 1.06% de lisina. La falta de respuesta a valores adicionales de
lisina en la dieta pudo deberse a que el algún otro aminoácido se convirtió en
limitante. Estos resultados indican que el requerimiento de lisina total para
cerdos, en el rango de 10 a 20 kg de peso vivo, es semejante al publicado en
el NRC en 1998.
Palabras clave: Lisina, Trigo, Cerdos en crecimiento, NRC, 1998.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
251
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
PARÁMETROS DE FERMENTACIÓN IN VITRO Y CONTENIDO DE ENERGÍA
METABOLIZABLE DEL FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO DE TRIGO A DIFERENTES
DÍAS DE COSECHA
Herrera Torres Esperanza, Juárez Reyes Arturo, Murillo Ortiz Manuel, Reyes
Estrada Osvaldo, Cerrillo Soto Andrea
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Juárez del Estado
de Durango. [email protected]
Se determinó la composición química (PC, FDN, FDA), producción de gas in
vitro (parámetros a, b, c y a+b), y el contenido de energía metabolizable (EM)
del forraje verde hidropónico (FVH) de trigo a los 7, 8, 9, 10, 11 y 12 días
después de la germinación. El forraje verde hidropónico se cosechó en un
invernadero el cual cuenta con un área de 20x60 m2 , riego automático y
temperatura controlada a 25°C . El sitio se localiza en el Rancho Huerta
Grande, ubicado en el Municipio de Nombre de Dios, Durango a 23º51’ N,
104º15’ W, a una altura de 1730 msnm, precipitación de 700 mm y una
temperatura media de 16ºC. Se sembraron 800 g de semilla germinada de
trigo en charolas de plástico y se colocaron dentro del invernadero. Se
cosecharon 5 kg de FVH de trigo por charola a los 7, 8, 9, 10, 11 y 12 días
después de la siembra, durante el mes de Noviembre de 2007. Las muestras
se secaron a 55 ºC por 48 h y se molieron en molino Willey (malla de 1 mm).
La producción de gas se determinó incubando 200 mg de muestra durante 0,
3, 6, 9, 12, 24, 48, 72 y 96 h en jeringas de 100 ml, con 30 ml de una mezcla
de solución buffer y líquido ruminal de borregos alimentados con forraje y
concentrado (75:25). La EM se calculó como: EM (Mcal/kg MS) = (2.20 +
0.136PG24H + 0.057PC + 0.0029EE2)/4.184. Los datos de PC, FDN, FDA, EM
y los parámetros de producción de gas, se sometieron a análisis de varianza
para un diseño completamente al azar. Para detectar diferencias se utilizó la
prueba de rango múltiple de Tukey. El contenido en PC alcanzó su máxima
concentración el día 10 (21.5%) y declinó rápidamente en los días 11 y 12. El
contenido en FDN varió (P<0.05) en un rango de 28 a 36% entre los días 8 a
11 posteriores a la germinación. Coincidentemente, el contenido más alto
(P<0.05) de EM (3.2 Mcal/kg MS) se registro los días 10 y 11, aunque la
concentración de FDA al día 10 (15%) es inferior a la recomendada (21%)
para el adecuado empleo de los demás nutrientes. La fracción rápidamente
degradable a fue menor (P<0.05) en los días 10 y 12 (7.36, 6.35 ml/200 mg),
mientras que la fracción lentamente degradable b fue mayor (P<0.05) en los
días 7,8 y 10. La tasa de producción de gas c fue superior (P<0.05) el día 10
(0.084 %h-1). La producción potencial de gas a+b fue más alta (P<0.05) el día
7 (94.5 ml). A partir de los contenidos en PC, EM y la tasa constante de
producción de gas c, se concluye que las mejores condiciones para la
cosecha del FVH se logran a los 10 días después de la siembra. Los altos
contenidos de FDN (35.9, 46.6) y FDA (15.2, 21.2) registrados los días 11 y
12, comparados a los obtenidos en el día 10 (35.8, 14.8) confirman esta
apreciación.
Palabras clave: Forraje verde hidropónico, energía, composición química.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
252
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
CUANTIFICACIÓN DE POLI-FENOLES TOTALES Y LEVADURAS DURANTE LA
FERMENTACIÓN EN ESTADO SÓLIDO DE BAGAZO DE MANZANA
Carlos Rodríguez Muela, Perla Olivas Hernández, Héctor E. Rodríguez
Ramírez y Federico Salvador Torres
Facultad de Zootecnia y Ecología. Universidad Autónoma de Chihuahua
[email protected]
Con el objetivo de evaluar el efecto de la temperatura, el tamaño de partícula
y la adición de nutrientes sobre la concentración de poli-fenoles totales y la
cantidad de levaduras de bagazo de manzana fermentado, fueron preparadas
24 muestras del sustrato en recipientes de polietileno de 1 L para ser
expuestas a dos niveles de temperatura de incubación (32°C, n=12 y 60°C,
n=12), con dos niveles de nutrientes adicionados. A seis de las muestras
expuestas a 32°C y seis a 60°C, se les agregó urea (1.5%), sulfato de amonio
(0.4%) y suplemento mineral (0.5%) con base en el peso húmedo del bagazo.
Las muestras se mezclaron diariamente cada 6 h a las 08:00, 14:00 y 20:00
horas durante el procedimiento. Las muestras expuestas a 32°C y 60°C
permanecieron en incubación por 144 y 72 horas, respectivamente para
lograr la deshidratación total. Antes y después del proceso, se determinó el
pH y cantidad de levaduras. Después del proceso se determinó MS (a 60°C),
poli-fenoles totales (por espectrofotometría), fibra detergente neutra y fibra
detergente ácida (método ANKOM). Durante el molido de las muestras hubo
una separación del material en dos fracciones, una de ellas compuesta por
partículas de un tamaño fino (<1 mm) y la otra compuesta por partículas de
un tamaño grueso (>1 mm). La separación se realizó con la criba de un
molino Wiley (1 mm de diámetro). Se utilizó un diseño completamente al azar
con arreglo factorial 2*2*2, utilizando como factores temperatura, adición de
nutrientes y la evaluación antes y después del proceso para el análisis de las
variables pH y cantidad de levaduras; para las variables FDN, FDA y polifenoles totales se utilizó temperatura, adición de nutrientes y tamaño de
partícula. Los resultados mostraron que la cantidad de levaduras en el
bagazo de manzana disminuyó (P<0.05) por efecto de la exposición a la
temperatura de 60°C (8.03*10 9 vs. 3.65*109 Cel gr-1MS), independientemente
de la adición de nutrientes (P>0.05). El pH fue mayor (P<0.01) a temperatura
de 32°C, (5.63 vs. 3.64) independientemente de la a dición de nutrientes
(P>0.05). La cantidad de poli-fenoles fue mayor (P<0.05) a 60°C que a 32°C
(9.65 vs. 13.11 mg g-1 MS). El tamaño de partícula fino mostró una mayor
(P<0.10) concentración de poli-fenoles (12.52 vs. 10.23 mg g-1 MS). La
concentración de FDN y FDA, fue mayor (P<0.01) a 32°C, indicando que
durante el proceso hubo fermentación y pérdida de materia orgánica debido al
consumo de los carbohidratos fácilmente degradables. En las muestras
expuestas a 32°C, no hubo diferencia (P>0.05) en su concentración de FDN o
FDA por efecto de la adición de nutrientes, mientras que en las muestras
expuestas a 60°C, se encontró que la adición de nut rientes, provocó que la
concentración de FDN y FDA fuera mayor (P<0.01). Se concluye que la
temperatura de 60°C favorece la obtención de poli-f enoles pero reduce la
cantidad de levaduras en la FES de bagazo de manzana.
Palabras Clave: Poli-fenoles, levaduras, bagazo, manzana
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
253
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
COMPORTAMIENTO PRODUCTIVO DE VACAS LACTANTES DOBLE PROPÓSITO EN
PASTOREO DE CYNODON NLEMFUENSIS CON O SIN ACCESO A RAMONEO DE
Leucaena leucocephala
Peniche González I a, Aguilar Pérez C a, Ku Vera J a, González López Z a.
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de
Yucatán, Apdo. Postal 4-116 Itzimná, CP 97100, Mérida Yucatán.
[email protected]
La producción de leche requiere de un elevado aporte de nutrientes y esto
ocasiona el uso de concentrados costosos, cada vez menos disponibles para
la alimentación animal. La Leucaena (Leucaena leucocephala) es una
leguminosa ampliamente distribuida en regiones tropicales y de alto valor
nutritivo para los rumiantes, cuyo uso estratégico podría contribuir a mejorar
la productividad en los sistemas doble propósito. El trabajo se realizó para
conocer el efecto del ramoneo en un banco de leucaena como complemento
al pastoreo de Estrella de África (Cynodon nlemfuensis) sobre la producción y
composición de la leche, condición corporal (CC) y peso vivo (PV) en vacas
doble propósito. Se hipotetizó que el follaje de Leucaena podría sustituir el
50% del concentrado de ordeña, sin efectos negativos en el comportamiento
productivo de las vacas y de esta forma, disminuir los costos por concepto de
suplementación. El estudio se realizó en la zona centro del estado de
Yucatán (clima AW0, tropical subhúmedo con lluvias en verano), durante la
época seca. Se utilizaron 14 vacas multíparas Bos taurus x Bos indicus,
distribuidas en dos tratamientos, sin leucaena (SL) y con leucaena (CL), en
un diseño completamente al azar. El peso vivo al parto fue de 503 ± 27.31 y
474 ± 27.31kg y la condición corporal fue de 5.28 ± 0.44 y 5.85 ± 0.44 puntos
(escala 1-9) para las vacas SL y CL, respectivamente. Las mediciones
abarcaron desde el día del parto hasta los 98 días posparto. El ordeño fue
mecánico y se realizó a las 6:00 y a las 15:00 h, momento en el cual se
suministraba un concentrado a base de sorgo (58%), soya (20%) y salvado
de trigo (20%), con 17.7 ± 0.45% de PC y 13.10 ± 0,13 MJ de EM/kg de MS.
El concentrado en el grupo SL representó el 1.0% del PV al parto y en el
grupo CL el 0.5% del PV al parto. Por las mañanas, el grupo de vacas CL
ramoneaba la Leucaena de 8:00 a 12:00 h, mientras el grupo SL pastoreaba
en potreros de pasto Estrella. Después del ordeño vespertino, ambos grupos
pastoreaban juntos (de 17:00 h a 5:00 h). El pasto Estrella tuvo en promedio
8.2 ± 1.46% de PC y 8.12 ± 0.55 MJ de EM/kg de MS. El follaje de leucaena
promedió 24.5 ± 2.1% de PC y 11.39 ± 0.55 MJ de EM/kg de MS. La
producción de leche fue 11.48 ± 0.93 kg para el grupo SL y 11.85 ± 0.93 kg
para el grupo CL (P>0.05). El porcentaje de grasa fue 3.29 ± 0.18 y 3.21 ±
0.18, el de PC 2.86 ± 0.05 y 2.77 ± 0.05, el de lactosa 4.46 ± 0.10 y 4.23 ±
0.09 para vacas SL y CL, respectivamente (P>0.05). No se encontró
diferencia significativa (P>0.05) para la pérdida de PV (-36.3 ± 10 kg para SL
y -24.4 ± 10 kg para CL) y CC (-2.14 ± 0.34 puntos para SL y -2.21 ± 0.34
puntos para CL). El ramoneo de Leucaena permitió reducir el uso del
concentrado en un 50 %, sin efectos negativos en el comportamiento
productivo de las vacas, por lo que constituye una estrategia de
suplementación viable en los sistemas doble propósito en el trópico.
Palabras clave: Leucaena, Ramoneo, Doble propósito, Concentrado
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
254
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
VITAMINA E EN EL CRECIMIENTO Y CALIDAD DE CANAL DE OVINOS
Salgado-Arriaga, O., C. Sánchez-Del Real, P. A. Martínez-Hernández, J.A.
Cadena-Meneses, A.R. Mejenes-Quijano.
Universidad Autónoma Chapingo. Km 38.5 Carretera México-Texcoco,
Chapingo, Méx. 56230. [email protected]
La calidad de la canal de ovinos se determina por varias características: valor
nutricional, color, olor, sabor, textura, rendimiento, contenido de grasa,
inocuidad, vida de anaquel, entre otras. El objetivo del estudio fue evaluar el
comportamiento productivo y la calidad de canal, en corderos suplementados
con vitamina E durante 60 días antes del sacrificio, con dosis de 0, 200, 400 y
800 UI cordero-1 día-1 de vitamina E. Se midió consumo diario de alimento,
ganancia diaria de peso y conversión alimenticia: posterior al sacrificio, se
registraron rendimiento total y por componentes de la canal, y el color del
músculo longissimus dorsi a 30 días después del sacrificio. Se utilizó un
diseño completamente al azar con cuatro repeticiones y la unidad
experimental fueron dos corderos. El consumo de alimento se analizó por
medidas repetidas utilizando el procedimiento MIXED de SAS, mientras que
la ganancia diaria de peso, conversión alimenticia, rendimiento total y por
componentes de la canal y color se analizaron con el procedimiento GLM de
SAS. En todas las variables analizadas se incluyó el peso vivo inicial como
covariable. Los corderos tuvieron consumo de alimento semejante (p>0.05)
independientemente de la dosis de vitamina E, en promedio consumieron
1.25 kg MS cordero-1 día-1. No hubo diferencia significativa (p>0.05) en
ganancia diaria de peso, conversión alimenticia, rendimiento total y por
componentes de la canal, y color del músculo longissimus dorsi. Las dosis de
vitamina E evaluadas no modificaron el comportamiento productivo ni
atributos de calidad en canal de corderos.
Palabras clave: Color, Vitamina E, Calidad de canal, Ovinos.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
255
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
EFECTOS COMPARATIVOS DE LA SUPLEMENTACION DE VIRGINIAMICINA SOBRE EL
CRECIMIENTO -DESARROLLO Y CONTENIDO ENERGÉTICO DE LA DIETA DE NOVILLOS
HOLSTEIN
E. Ponce*1,2, J. Lenin1,2, U. Sanchez1,2, N. Torrentera1, and R. Zinn2,
1
UABC, Mexicali, BC, México,
[email protected]
2
University of California, Davis, CA.
Ciento cuarenta y cuatro novillos de la raza Holstein (119 kg) fueron utilizados
en un experimento de 340 días de duración. Los tratamientos utilizados
fueron: 1) Testigo (sin antibiótico); 2) 16 ppm virginiamicina; 3) 22.5 ppm
virginiamicina; y 4) 28 ppm monensina. Los novillos fueron alimentados con
una dieta de crecimiento a base de maíz en hojuelas al vapor, formulada para
cubrir los requerimientos de los primeros 112 días, y después se alimentaron
con una dieta de finalización formulada para satisfacer los requerimientos
desde los 112 días hasta el sacrificio. Los novillos fueron divididos en dos
grupos de acuerdo a su peso inicial (ligeros y pesados), y asignados a 24
corrales (6 novillos/ corral). El alimento fue ofrecido dos veces al día. La
suplementacion con virginiamicina no afecto (P>0.10) la Ganancia Diaria de
Peso (GDP), pero incremento (componente lineal, P= .02) la eficiencia de
ganancia. El mejoramiento en la eficiencia de ganancia fue atribuida al
aumento de la eficiencia energética (componente lineal, P=0.04). El
mejoramiento en la EN dietética fue más pronunciada durante los últimos 116
días del periodo de alimentación (Componente linear, P=0.04) el cual
comprende los meses de verano (Junio a Septiembre). El tratamiento con
monensina no afecto (P>0.10) el desarrollo de los novillos o la EN dietética.
No hubo efecto de los tratamientos (P>0.10) sobre las características de la
canal. La suplementacion con virginiamicina (Componente lineal, P=0.03) así
como con monensina (P=0.06) redujeron la morbilidad. No hubo efectos de
los tratamientos (P>0.10) sobre la mortalidad. Aunque el peso inicial promedio
de los grupos ligero y pesado difieren solo en 4 kg, el grupo de novillos
pesados tuvo mayores peso en las canales (13 kg, P=0.02), mayor área del
ojo de la costilla (5.4%, P=0.01), mayor GDP (4.3%, P=0.03), y mejoró la
eficiencia de ganancia (2.3%. P=0.08) que el grupo de novillos ligeros. El
mejoramiento en la eficiencia de ganancia se debió principalmente al
incremento (3.2%, P=0.01) de la EN dietética. Por lo anterior, se concluye que
la suplementación con virginiamicina puede mejorar el crecimiento- desarrollo
y la eficiencia energética dietética de novillos Holstein. Los novillos Holstein
con menor peso inicial que el promedio pueden tener menores tasas de
crecimiento así como también una ligera reducción en la eficiencia energética
dietética.
Palabras Claves: Novillos Holstein, Virginiamicina, Monensina
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
256
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
DIGESTIBILIDAD Y GANANCIA DIARIA PESO EN BORREGAS DE PELO ALIMENTADAS
CON CUATRO DIETAS A BASE DE INGREDIENTES LOCALES DE LA PENÍNSULA DE
YUCATÁN
S.A. Flores-Chuc1, A.J. Ayala-Burgos, R. Cetina-Góngora, L. Ramírez y Avilés.
Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Universidad Autónoma de Yucatán.
Apdo. Postal 4-116 Itzimná, C.P. 97100 Mérida, Yucatán, México.
[email protected]
Se evaluó la digestibilidad y ganancia diaria de peso en borregas de pelo en
crecimiento alimentadas con cuatro dietas a base de harina de raíz de yuca
(Manihot esculenta), grano molido de maíz (Zea mays), harina de hoja de
ramón (Brosimum alicastrum) y harina de hoja de huaxim (Leucaena
leucocephala). Los tratamientos fueron mezclas de los sustratos
mencionados: maíz-huaxim (M-H), maíz-ramón (M-R), yuca-huaxim (Y-H) y
yuca-ramón (Y-R). Estos fueron balanceados de acuerdo al AFRC (1993)
para satisfacer los requerimientos de EM y PM para una GDP de 150 g día-1.
Se utilizaron 12 animales de 90 días de edad y un peso de 14.8 kg (±1.8 kg),
en 2 experimentos. En el experimento 1 se determinó la digestibilidad de la
MS (DMS) por colección total de heces y duró 13 días, 6 de adaptación y 7 de
mediciones. En el experimento 2 se determinó el cambio de peso vivo y el
consumo durante 98 días con mediciones cada 14 días. Para DMS y GDP fue
un diseño completamente al azar con 4 tratamientos y 3 animales por
tratamiento. A éstas variables se aplicó el análisis de varianza y comparación
entre medias por Tukey. El consumo no se analizó estadísticamente y se
muestra en promedios. Se encontró diferencia significativa (P<0.05) entre la
DMS de los tratamientos, siendo 64(a), 62(ab), 60(b) y 57(c) para M-H, M-R,
Y-H y Y-R, respectivamente. La GDP no mostró diferencia estadística
(P>0.05), siendo 111, 95, 98 y 92 g/an/d-1 para M-H, M-R, Y-H y Y-R,
respectivamente. Los consumos fueron 961, 950, 912 y 931 gMS/a/ d-1 para
M-H, M-R, Y-H y Y-R, respectivamente. La CA fue 9, 10, 9 y 10 para M-H, MR, Y-H y Y-R, respectivamente. Los valores de digestibilidad encontrados y
los consumos estimados, sugieren que las dietas se pueden considerar de
buena calidad, sin embargo las GDP fueron inferiores a lo esperado. En base
a los resultados, la dieta M-H fue superior a los demás y la dieta Y-R fue
inferior a los otros. Las dietas M-R y Y-H fueron similares. El trabajo
demuestra la factibilidad de dietas locales en la alimentación como alternativa
para disminuir la dependencia de concentrados en la engorda de ovinos.
Palabras claves: Borregas de pelo, consumo, digestibilidad, ganancia de
peso
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
257
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
INCLUSIÓN DE NOPAL EN DIETAS DE FINALIZACIÓN PARA CORDEROS DE PELO
Gilberto Aranda O., Mario Segundo E., Cláudio Flores V., Macário Cruz M.
Departamento de Zootecnia, Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo,
México.
[email protected]
El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto (desempeño productivo y
rentabilidad) de incluir nopal fresco en dietas de finalización para corderos de
pelo. Se utilizaron 72 corderos cruzados (Pelibuey x Damara x Rambouillet),
con un peso inicial promedio de 22.35 ± 3.02 kg. El nopal se incluyó en la
dieta de finalización en un 0 (T1), 15 (T2) y 25 (T3) % de la materia seca. La
dieta total (para los tres tratamientos) fue isoenergética (2.70 Mcal kg-1 MS) e
isoproteica (14.50 % PC), la variación mas marcada fue en el contenido de
materia seca y fibra cruda, valores que disminuyeron en proporción directa
con la inclusión de nopal. Las pencas (edad entre uno y dos años de edad,
variedad Atlixco, sin espinas gruesas) fueron picadas (2 x 3 cm) y ofrecidas
en comedero distinto al del concentrado. La cantidad total de alimento (nopal
+ concentrado) fue dividida y ofrecida en partes iguales dos veces al día
(07:00 y 14:00 h). El alimento no consumido, fue colectado y pesado antes
del ofrecimiento de la mañana. Cuatro corderos por corraleta (2 x 2 m)
constituyó la unidad experimental y cada tratamiento tuvo 6 repeticiones. Los
corderos fueron pesados cada 14 días. Las variables de respuesta fueron:
ganancia total (GTP) y diaria (GDP) de peso, consumo de alimento (CON, en
materia seca), conversión alimenticia (CA) y rendimiento en canal caliente
(RCC). Los datos obtenidos fueron analizados bajo un modelo mixto
completamente al azar de medidas repetidas bajo el paquete estadístico de
SAS. Las GPT y GDP promedio fueron de 21.34, 18.62 y 17.19 kg y de 0.254,
0.218 y 0.219 kg cordero-1 día-1 para los T1(0%), T2(15%) y T3(25%)
respectivamente, sin ser diferentes (P>0.05) entre T2(15%) y T3(25%), pero
si (P<0.05) de estos con T1(0%). El CON promedio fue diferente (P< 0.05)
entre tratamientos tanto en concentrado (1.43, 1.02 y 0.90 kg cordero-1 día-1)
como en nopal (0, 0.123 y 0.201 kg cordero-1 día-1) para T1(0%), T2(15%) y
T3(25%) respectivamente, en términos generales, a medida que se
incrementó el nivel de nopal, disminuyó el consumo total de materia seca. La
CA no fue diferente (P>0.05) entre los tratamientos T1 (5.74) y T2 (5.99), pero
si (P<0.05) con el T3 (5.29). El RCC para los T1(0%), T2(15%) y T3(25%) fue
de 48.1, 47.4 y 47.8 %, respectivamente, no siendo diferentes (P>0.05).
Aunque la utilidad por cordero engordado no fue de distinta (P>0.05) entre T1
($ 315.00) y T2 ($ 308.36), si lo fue de estos con T3 ($ 285.29) (P<0.05), no
habiendo diferencia (P>0.05) en la relación beneficio:costo para los T1(0%),
T2(15%) y T3(25%) que fue de 1.39, 1.43 y 1.40, respectivamente.
Concluyéndose que la inclusión de nopal en porcentajes entre 15 y 25 %
(base seca) de la dieta de finalización para corderos no afecta de manera
negativa los parámetros productivos y por otra parte aumenta la rentabilidad
del sistema de producción.
Palabras clave: Nopal, Corderos, Finalización, Rentabilidad.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
258
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
DIGESTIBILIDAD IN VITRO DE MATERIA SECA, FIBRA EN DETERGENTE NEUTRO (FDN)
Y CARBOHIDRATOS NO ESTRUCTURALES (CNE) DE MAÍZ FORRAJERO
Ramón F. García-Castillo1, Zoila J. Castillo-Sánchez1, Jaime SalinasChavira2, Ma. Cristina Vega-Sánchez1, Raymundo Cuellar-Chávez1 y Jorge R.
Kawas-Garza3
1
Departamento de Nutrición y Alimentos, Universidad Autónoma Agraria
Antonio Narro. Saltillo, Coahuila. México. Depto. De Nutrición Animal,
UAAAN.
Buenavista,
Saltillo,
Coahuila,
México
CP:25315.
[email protected]. 2Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, UAT,
Ciudad Victoria, Tamaulipas, México.3Facultad de Agronomía, UANL.
Escobedo, Nuevo León, México.
Con la finalidad de estudiar plantas de maíz con potencial forrajero, se
evaluaron tres híbridos comerciales AN-447, AN-388 y P30G54; una variedad
forrajero en experimentación. El cultivo de los cuatro genotipos se realizó en
Villa Hidalgo, municipio de Santiago Ixcuintla; zona norte del Estado de
Nayarit, México. Se estudió el contenido de fibra en detergente neutro (FDN),
carbohidratos no estructurales (CNE), y digestibilidad de materia seca In Vitro
(DIVMS). Los resultados se analizaron con un diseño completamente al azar
con igual número de repeticiones. Posteriormente se realizó una prueba de
rango múltiple DMS (Diferencia mínima significativa) para comparación de
medias. La FDN presentó diferencia (P≤0.05). El menor valor (65.57 %) lo
obtiene P30G54 siendo no diferente (P>0.05) al AN-447 y el forrajero en
experimentación con valores de 68.61 y 69.01 %, respectivamente pero
siendo mayor (P≤0.05) a AN-388 con 71.52 %. El CNE fue diferente (P≤0.05),
siendo el valor más alto para el híbrido P30G54 con 15.98 %; pero igual
(P>0.05) a AN- 388 y forrajero en experimentación con 8.88 y 8.95 %,
respectivamente y diferente (P≤0.05) a AN-447 con valor de 6.79 %. El valor
de CNE debe reflejarse en el contenido energético del cultivo. Los CNE están mayormente presentes en los granos- incrementan el proceso de
fermentación ruminal, reduciendo el pH del rumen. La DIVMS fue mejor en
AN-388 (59.64%) y P30G54 (58.38%) y valores menores y diferentes para la
variedad Forrajero en experimentación (52.05%) el cual también fue diferente
a AN-447 (43.41%). Los forrajes evaluados son una buena alternativa para la
alimentación animal. El híbrido P30G54 al presentar menor contenido de
FDN, se reflejó en un mayor contenido de CNE y mayor porcentaje de
DIVMS. Se recomienda realizar evaluación biológica de estos materiales.
Cuadro 1. Contenido de fibra en detergente neutro (FDN), carbohidratos
no estructurales (CNE) y digestibilidad de materia seca in vitro
Material
Determinación (%) AN-447 AN-388 P30G54
Forrajero
EE1
P>F
FDN*
68.61ab 71.52ª
65.57b
69.01ab
0.934 0.049
CNE**
6.79b
8.88ab
15.95a
8.95ab
0.942 0.011
Dig. MS in Vitro
43.42c 59.64a
58.38a
52.05b
0.76 0.01
Palabras clave: Híbridos de maíz, Carbohidratos
Digestibilidad in vitro, Fibra detergente neutro.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
no
estructurales,
259
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
POBLACIÓN MICROBIANA EN NOPAL FERMENTADO, COMO PROCESO DE
ENRIQUECIMIENTO PROTÈICO
Miranda-R.L.A., Aranda G., Flores C., Jiménez P.D., Meyer F.L., Novelo P.
R.G.
Universidad Autónoma Chapingo, Departamento de Zootecnia. km 38.5
Carretera México, Texcoco, Chapingo, México, C.P 56230.
[email protected], [email protected].
La Universidad Autónoma Chapingo investiga el enriquecimiento proteico del
nopal mediante fermentación aeróbica e inoculación con un cultivo mixto de
microorganismos. En la presente investigación se determinó, por las técnicas
tradicionales de conteo de unidades formadoras de colonias, el crecimiento
poblacional de bacterias totales, coliformes, lácticas y E. col; así como de
hongos y levaduras. Se utilizó un fermentador vertical al cual se le adicionó
100 L de nopal húmedo y licuado, y se inóculo con urea, sulfato de amonio,
superfosfato simple y y microorganismos (A. oryzae, S. cerevisiae y bacterias
lácticas). Se tomaron muestras del nopal fermentado en dos períodos
consecutivos: durante el arranque del fermentador que requiere 48 h
continuas y, posteriormente, en tres días consecutivos. Al finalizar el período
de arranque y, después, diariamente en los tres días subsiguientes, se
extrajo 90 L de nopal fermentado dejando el resto como fuente de inóculo
microbiano. Los resultados mostraron, en el período de arranque del
fermentador, que la población de bacterias totales y levaduras requieren de
12 y 6 h para iniciar su crecimiento, respectivamente. Estas poblaciones
alcanzaron su crecimiento máximo a 36 y 30 h de fermentación,
respectivamente, después de este tiempo la población decrece. Las bacterias
lácticas también requieren de 30 h, pero se mantiene la población. Los
hongos siempre se mantuvieron en una población baja y su crecimiento fue
errático. Después del arranque del fermentador, en los subsiguientes días, la
población bacteriana mostró un crecimiento muy irregular sin lograr la máxima
población alcanzada en el período de arranque; no obstante, tanto levaduras
como bacterias lácticas mantuvieron su comportamiento. E. coli, está
presente en el nopal fresco antes de la inoculación microbiana, pero no
sobrevive a las condiciones de fermentación del nopal. Se concluyó que las
condiciones de fermentación son apropiadas para las bacterias lácticas y
levaduras, pero no para el hongo inoculados.
Palabras clave: Nopal enriquecido, fermentación aeróbica
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
260
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
EFECTO DE LA EXTRUSIÓN DE GDDS DE MAÍZ Y TRIGO CON TORNILLO SENCILLO Y
DOBLE EN LA DIGESTIBILIDAD DE AMINOÁCIDOS Y ENERGÍA DE CERDOS EN
CRECIMIENTO
Sanchez, J. E†§, Beltranena, E. §, Zijlstra, R.§ Cervantes, M. †, Morales A. †,
Araiza, B. A.†, Landero, J. L† y Sauer, W.†
†
Instituto de Ciencias Agrícolas, Universidad Autónoma de Baja California,
Mexicali, Mexico. [email protected]. §Department of Agricultural,
Food and Nutritional Science, University of Alberta, Edmonton, Canada.
El proceso de extrusión puede incrementar la digestibilidad de nutrientes en
los granos de destilería desecados con solubles (GDDS). Este experimento
se realizó para evaluar el efecto de la extrusión en la digestibilidad aparente
total de energía bruta (DATE) e ileal estandarizada (DIE) de aminoácidos en
GDDS de trigo y maíz, y comparar la extrusión sencilla vs. doble. Nueve
cerdos (27.6 kg) canulados en ileum terminal fueron asignados al azar a siete
dietas en un diseño experimental en Cuadro Youden 7 x 9. Los tratamientos
fueron: T1) GDDS de Trigo, T2) GDDS de Trigo extrusión sencillo, T3) GDDS
de Trigo extrusión doble, T4) GDDS de Maíz, T5) GDDS de Maíz extrusión
sencillo, T6) GDDS de Maíz extrusión doble, T7) Dieta libre de nitrógeno. Los
cerdos se alimentaron a 2.8 veces su requerimiento de EM durante 7
periodos; cada uno consistió de 5 d de adaptación a la dieta, 2 d de colección
de heces y 2 d de colección de digesta. La extrusión sencilla y doble
incrementó (P<0.05) la (DATE) y Energía Digestible (ED). La interacción
grano GDDS y extrusión resultaron significativas (P<0.05) para los valores de
DIE de 8 de los 10 aminoácidos indispensables. La extrusión incrementó
(P<0.05) la DIE de His, Ile, Leu, Lys, Met, Phe, Trp y Valina en los GDDS de
maíz, mientras que la extrusión en GDDS de trigo solo afectó (P<0.05) la DIE
de Leu y Met. Se concluye que la extrusión sencilla o doble son métodos de
procesamiento efectivos para incrementar la DATE en los GDDS de trigo o
maíz, pero incrementan únicamente la DIE de aminoácidos en los GDDS de
maíz.
No
72.03
3690.4
GDDS Trigo
Extrusión
Sencillo
73.71
3839.9
Doble
74.25
3918.5
78.76
74.16
76.01
80.63
50.66
80.66
82.41
61.43
80.32
71.31
78.78
74.19
77.01
82.24
49.20
80.66
83.05
61.05
78.05
72.12
80.57
76.32
77.48
83.87
51.37
82.84
83.76
62.89
80.22
73.49
Variable
DATE de EB, %
ED, Kcal/kg
DIE de AA esenciales %
Arginina
Histidina
Isoleucina
Leucina
Lisina
Metionina
Fenilalanina
Treonina
Triptófano
Valina
No
67.43
3531.4
GDDS Maíz
Extrusión
Sencillo
72.69
3824.4
Doble
71.41
3727.9
78.21
75.87
74.46
84.64
53.58
80.84
80.48
61.49
72.86
72.47
82.50
80.39
80.33
89.18
60.29
86.23
85.53
66.59
78.45
78.45
82.55
79.60
78.50
87.75
58.82
85.19
83.98
65.12
78.63
76.97
Palabras clave: GDDS, Extrusión, Cerdos
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
261
ARTÍCULOS EN EXTENSO
FORRAJES
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
ESTABLECIMIENTO DE COBERTURAS
FORRAJERAS PERMANENTES EN HUERTAS DE CÍTRICOS
Gómez de la Fuente Eduardoa, Castro Nava Sergiob, Saldívar Fitzmaurice
Abelardob,
Díaz Solís Heribertoc, Fuentes Salazar Jorge A.a y Otero Hernández Joséa
a
CBTa No. 55, Ejido La Soledad, municipio de Padilla, Tamaulipas.
b
[email protected].
Unidad
Académica
Multidisciplinaria
Agronomía y Ciencias, UAT. cDepartamento del Recursos Naturales, UAAAN.
[email protected]
RESUMEN
En Tamaulipas, la citricultura es la segunda actividad económica en
importancia, por la superficie cosechada y por su volumen de producción,
pero se presentan problemas con los usos del agua de riego, de los
fertilizantes y pesticidas y de la maquinaria, lo cual afecta la economía del
productor y la sustentabilidad de la citricultura. El uso de leguminosas
perennes como coberturas permanentes ayudaría a mejorar la infiltración de
agua en el suelo, a reducir la erosión y a disminuir el uso de fertilizantes,
además de su utilización como forraje. También se utilizan zacates como
coberturas en cítricos, aunque en ambos casos la desventaja es su
competencia por agua con el cultivo. El objetivo de este experimento fue
evaluar el establecimiento de tres coberturas permanentes en huertas de
naranja valencia y su efecto sobre el volumen foliar del árbol y diámetro
ecuatorial de sus frutos. El experimento se estableció en la huerta del CBTa
No. 55, ubicado en Padilla, Tam. (24° 06’11’’ N, 99 °12’48’’ W, 226 msnm,
suelo arcilloso, pH 7.8), en febrero del 2008. Se estudiaron tres coberturas:
Cacahuate forrajero (Arachis glabrata cv. PI 262819), Clitoria (Clitoria
ternatea) y zacate Bermuda (Cynodon dactilon H. Tifton-85) y como testigo se
consideró una parcela libre de malezas. Se utilizó un diseño de bloques
completos al azar con arreglo en parcelas divididas con cuatro repeticiones.
Las coberturas se consideraron como parcela grande (dos parcelas
sembradas entre tres hileras de árboles separadas 7m una de otra y tres
arboles en cada hilera separados 5.5m) y la fecha de muestreo (cada semana
desde el 7 de mayo hasta el 29 de agosto del 2008) como parcela chica. Las
variables de respuesta fueron porcentaje de cobertura de cada una de las
coberturas y en el árbol central de cada unidad experimental se midió altura
inferior y superior, diámetro norte-sur y este-oeste y con éstos se calculó el
volumen foliar del árbol, en el fruto se midió diámetro ecuatorial (8 frutos por
árbol). Cuatro meses después de la siembra se midió biomasa y proteína
cruda en cada cobertura. Se realizó análisis de varianza y para separar
medias se utilizó la prueba de Tukey (P=0.05). Tifton-85 tuvo la mejor
(P<0.01) cobertura con 59%, 1.31 veces más que Clitoria, mientras que
Arachis tuvo una cobertura de 19%. El mejor porcentaje de cobertura
(P<0.01) se obtuvo en el muestreo 16 (68%), similar a los muestreos 13 al 15,
pero superiores al resto de los muestreos. Tifton-85 obtuvo un mayor
(P<0.01) rendimiento en biomasa (2.9 ton ha-1) comparado con Clitoria y
Arachis. Para proteína cruda, Clitoria fue superior (P<0.01) con 24% respecto
a Tifton-85 y Arachis (18%). Para volumen foliar del árbol y diámetro de fruto
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
262
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
no se encontró efecto (P>0.05) de cobertura, pero si (P<0.01) para fecha de
muestreo. El Tifton-85 y Clitoria tienen las mejores coberturas y no han
afectado el volumen foliar del árbol ni el diámetro de sus frutos.
Palabras clave: Cultivo de cobertura, Arachis glabrata, Clitoria ternatea, Cynodon
dactylon.
INTRODUCCIÓN
En Tamaulipas, la citricultura es la segunda actividad económica en
importancia, por la superficie cosechada y por su volumen de producción
(INEGI, 1998), pero se presentan problemas con los usos del agua de riego,
de los fertilizantes y pesticidas y de la maquinaria, lo cual afecta la economía
del productor y la sustentabilidad de la citricultura (Rodríguez, 2000). El uso
de leguminosas perennes como coberturas permanentes ayudaría a mejorar
la infiltración de agua en el suelo, a reducir la erosión y a disminuir el uso de
fertilizantes inorgánicos con nitrógeno (Dragui et al, 2005), además de su
posible utilización como forraje (Anderson, et al., 1997). También se utilizan
zacates como coberturas en cítricos, aunque en ambos casos la desventaja
es su competencia por agua con el cultivo (McCloskey y Wright, 1999). El
objetivo de este experimento fue evaluar el establecimiento de tres coberturas
permanentes en huertas de naranja valencia y su efecto sobre el volumen
foliar del árbol y diámetro ecuatorial de sus frutos.
MATERIALES Y MÉTODOS
El experimento se estableció en la huerta del CBTa No. 55, ubicada en
Padilla, Tamaulipas (24° 06’11’’ N, 99°12’48’’ W, y altitud de 226 msnm),
suelo de textura arcillosa y pH 7.8. El establecimiento de las coberturas se
realizó en el mes de febrero del 2008. Se estudiaron tres coberturas:
Cacahuate forrajero (Arachis glabrata Benth. cv. PI 262819), Clitoria (Clitoria
ternatea L.) y zacate Bermuda (Cynodon dactylon (L.) Pers. Híbrido ‘Tifton85’) y como testigo se consideró una parcela libre de malezas. Se utilizó un
diseño de bloques completos al azar con arreglo en parcelas divididas con
cuatro repeticiones. Cada una de las coberturas se consideró como parcela
grande (dos parcelas sembradas entre tres hileras de árboles separadas 7m
una de otra y tres arboles en cada hilera separados 5.5m) y la fecha de
muestreo (cada semana desde el 7 de mayo hasta el 29 de agosto del 2008)
como parcela chica. Las variables de respuesta fueron: porcentaje de
cobertura; en él árbol central de cada unidad experimental se midió la altura
inferior y superior del mismo, diámetro norte-sur y este-oeste, con éstos
valores se calculó el volumen foliar del árbol=(0.5632)(promedio de
Diámetro)²(diferencia de altura). En el fruto se midió su diámetro ecuatorial en
8 frutos por árbol. Cuatro meses después de la siembra se midió biomasa
(MS), proteína cruda (PC), fibra en detergente neutro (FDN), fibra en
detergente ácido (FDA) y lignina (LAD). Los datos se analizaron con análisis
de varianza (Martínez, 1997) y cuando existió significancia se realizó la
prueba de Tukey (P=0.05).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Tifton-85 registró la mejor (P<0.01) cobertura con 59%, 1.31 veces más que
Clitoria, mientras que Arachis obtuvo una cobertura de 19%. El mejor
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
263
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
porcentaje de cobertura (P<0.01) se logró en el muestreo 16 (68%), similar a
los muestreos 13 al 15, pero superiores al resto de los muestreos. Tifton-85
obtuvo un mayor (P<0.01) rendimiento en biomasa (2978±91 kg ha-1)
comparado con Clitoria (1437±44 kg ha-1) y Arachis (536±59 kg ha-1). Para
proteína cruda, Clitoria fue superior (P<0.01) con 24% respecto a Tifton-85
(18%) y Arachis (18%). Para FDN, FDA y LDA, Clitoria registró los valores
más bajos (P<0.01), que la hacen ser más digestible, respecto a Arachis y
Tifton-85 (figura 1). Para volumen foliar del árbol y diámetro de fruto no se
encontró efecto (P>0.05) de cobertura, pero si (P<0.01) para fecha de
muestreo. A partir del muestreo 12 el volumen del árbol fue superior respecto
a anteriores muestreos. Para diámetro de fruto el muestreo 16 resultó
superior (P<0.01) a muestreos anteriores.
CONCLUSIONES
Para la etapa inicial del experimento, Tifton-85 y Clitoria tienen las mejores
coberturas, resultado de una mayor velocidad en su establecimiento, sin
afectar el volumen foliar del árbol ni el diámetro de sus frutos.
BIBLIOGRAFIA
Anderson, S. Ferraes, N. Gundel, S. Keane, B. y Pound, B. 1997. Cultivos de
Cobertura: componentes de sistemas integrados. Taller Regional
Latino-Americano. 3-6 de Febrero 1997. Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Yucatán, Apartado
116-4, Mérida 97100, Yucatán, México.
Dragui, L., Jorajuria D., y Cerrisola, C. Resistência específica do solo de um
pomar frutícola relacionada ao manejo entrelinhas e intensidade de
tráfego. Eng. Agríc. [en línea]. 2005, vol. 25, no. 2 [citado 15 de agosto
del
2008],
pp.
385-394.
<http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S010069162005000200012&lng=en&nrm=iso>. ISSN 0100-6916.
doi:
10.1590/S0100-69162005000200012
Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática. 1998. El sector
alimentario en México. Aguascalientes, México. Pp. 40.
Martínez G.A. 1997. Diseños experimentales. Métodos y Elementos de
Teoría. Editorial Trillas. México. Pp. 756.
McCloskey W.B. and Wright G.C. 1999. Evaluation and management of a
’Salina’ Strawberry Clover cover crop in Citrus: Final report.
Rodríguez R. H. 2000. Concentración de nitratos en el suelo, bajo diferentes
condiciones de humedad, en naranjo ‘Valencia’ [Citrus sinensis (L.)
Osbeck]. Tesis Doctorado en Ciencias Agropecuarias. UAMAC, UAT.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
264
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
AGRADECIMIENTO
A la Coordinación Sectorial de Desarrollo Académico por el apoyo financiero.
Convenio: 783.07-P
Figura 1. Contenido de fibra en detergente neutro, fibra en detergente ácido,
lignina en detergente ácido de tres coberturas permanentes en huertas
de naranja ‘Valencia’ en Padilla, Tamaulipas.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
265
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
DINÁMICA DEL ZACATE BUFFEL ESTABLECIDO CON DIFERENTES DENSIDADES DE
SIEMBRA
Ibarra, H. M.1*, Saldivar, F. A.1, Gutiérrez, O, E.2, Hanselka, W., Briones, E.
F1, Martínez, G. J. C1. y Gómez, T. M1.
1
Cuerpo Académico Mejoramiento, Biotecnología y Sistemas de Alimentación,
Unidad Académica Multidisciplinaria Agronomía y Ciencias. UAT.
[email protected] 2Facultad de Agronomía, UANL.
RESUMEN
El primer crecimiento después siembra, es la etapa mas critica en el
establecimiento de praderas de zacate buffel. El objetivo fue determinar el
efecto de la densidad de siembra, sobre la dinámica poblacional, morfología y
producción del zacate buffel, durante la fase inicial de establecimiento. El
estudio se realizó en Güemez, Tamaulipas. Se evaluaron: las densidades de
siembra de 1.5, 3.0 y 4.5 kg de SPV/ha y las fechas de muestreo a los 15,
30, 45 y 60 días después de la siembra. Se utilizó un diseño experimental de
bloques al azar con arreglo de parcelas divididas. Las variables estudiadas
fueron: población por metro cuadrado, altura de plantas, número de hijuelos,
hojas por hijuelo, longitud de la raíz y materia seca acumulada y se
obtuvieron por muestreos cada 15 días durante 60 días después de la
siembra. Los datos obtenidos se evaluaron mediante un análisis de varianza y
la prueba de de Tukey. El número de plantas/m2 aumentó, al incrementar la
densidad de siembra de 1.5 a 3.0 kg de SPV/ha (P<0.05), pero no hubo
diferencia (P>0.05) al aumentar de 3.0 a 4.5 kg de SPV/ha (9.9, 14.1 y 16.1
plantas/m2, respectivamente). En todas las densidades se observó que la
población disminuyó, conforme transcurría el tiempo (18.5, 13.5, 11.3 y 10.4
plantas/m2 a los 15, 30, 45 y 60 días de crecimiento, respectivamente). Las
hojas y los hijuelos aparecieron a los 30 días, solo se observó efecto de
densidad sobre esta última variable (9.8, 7.4 y 7.4 hijuelos por planta para
4.5, 3.0 y 1.5 kg/SPV/ha). La longitud de la raíz, materia seca de la raíz y la
materia seca de la planta no fueron afectadas por las densidades utilizadas.
Concluyéndose que el aumento en la densidad de siembra, incremento la
población, sin afectar los parámetros morfológicos y la acumulación de
materia seca. La población de plantas de zacate buffel disminuyó conforme
transcurre el crecimiento después de la siembra debido a mortandad de
plantas. Asimismo, con el transcurso de los días después de la siembra, se
incrementó en las plantas de zacate buffel, la expresión morfológica de las
variables estudiadas.
Palabras clave: zacate buffel, densidad de siembra, morfología del zacate
buffel
INTRODUCCIÓN
Una de las mejores opciones para mantener y tratar de recuperar la
estabilidad del suelo es la introducción de especies forrajeras que se adaptan
a la región, entre las que destaca el zacate buffel (Cenchrus ciliaris, L.), que
en los últimos años se ha convertido en una de las especies más importantes
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
266
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
para mejorar la productividad de los agostaderos del Norte de México. La
región noreste (Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas) comprende casi el 50 %
de la superficie establecida con esta especie a nivel nacional. Además, se
espera que ésta superficie se incremente, principalmente por el cambio de
uso de suelo (Saldívar et al., 2004).
En el establecimiento de praderas de zacate buffel, la siembra es la etapa
decisiva para mantener el equilibrio de la sucesión vegetal, para reducir el
riesgo de perder la inversión por remoción de vegetación natural y para
reducir el tiempo de inicio de la utilización del forraje.
Por lo que, como en todos los zacates la probabilidad de éxito en el
establecimiento debe ser mejorado, ya que presenta problemas sobre todo en
el primer crecimiento posterior a la siembra, existiendo un gran riesgo de
fracasar y perder la inversión realizada, además de que no se ha generado
información precisa respecto a la evolución que presenta el zacate buffel
cuando se tiene éxito o fracaso en el establecimiento de esta gramínea.
OBJETIVO
El objetivo que se planteó en el estudio fue, determinar el efecto de la
densidad de siembra, sobre la dinámica poblacional, morfología y producción
del zacate buffel, durante la fase inicial de establecimiento.
MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se realizó en el municipio de Güemez, Tamaulipas. En el se
evaluaron densidades de siembra de semilla de zacate buffel (1.5, 3.0 y 4.5
kg de SPV/ha) y las fechas de muestreo (15, 30, 45 y 60 días después de la
siembra). Se utilizó un diseño experimental de bloques al azar con arreglo de
parcelas divididas, con tres repeticiones; en la parcela grande se ubicaron las
densidades de siembra y las fechas de muestreo en la parcela chica. Las
variables estudiadas fueron: población por metro cuadrado, altura de plantas,
número de hijuelos, hojas por hijuelo, longitud de la raíz y materia seca
acumulada y se obtuvieron por muestreos cada 15 días durante 60 días
después de la siembra. Los datos obtenidos se evaluaron mediante un
análisis de varianza y la prueba de rango múltiple de Tukey.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El número de plantas/m2 aumentó, al aumentar la densidad de siembra de 1.5
a 3.0 kg de SPV/ha (P<0.05) pero no hubo un incremento (P>0.05) al
aumentar de 3.0 a 4.5 kg de SPV/ha (9.9, 14.1 y 16.1 plantas/m2,
respectivamente). En todas las densidades se observó que la población
disminuyó, conforme transcurría el tiempo (18.5, 13.5, 11.3 y 10.4 plantas/m2
a los 15, 30, 45 y 60 días de crecimiento, respectivamente), es decir una
reducción acumulada del 43.7% de los 15 a los 60 días). El número de
plantas/m2 observado en el presente estudio, fue mayor que el encontrado en
Sonora por Parra et al. (1985), donde las densidades de 2 y 3 kg de SPV/ha
se comportaron igual (P>0.05) con 6.7 y 5.9 plantas/m2 (respectivamente) y
superadas (P<0.05) por la densidad de 4 kg de SPV/ha (8.0 plantas/m2). Al
respecto Ibarra et al., (1995) mencionó que después de la siembra, el número
de plantas es alto, y la población se reduce a través del tiempo, refiriendo que
un buen establecimiento es cuando existen de 3 a 10 plantas por m2.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
267
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Las hojas por hijuelo no fueron afectadas (P>0.05) por las densidades
utilizadas. Presentándose las hojas completas a partir de los 30 días de
crecimiento, observándose el mayor número de hojas a los 45 y 60 días (6.5 y
6.6 hojas, respectivamente), los que resultaron iguales estadísticamente
(P>0.05) y superiores (P<0.05) al nivel de 30 días (4.6 hojas por planta). Es
decir la emisión de hojas se detiene a partir de los 45 días de sembrada.
Situación similar fue reportada por Simon y Lamaire (1987) quienes
observaron que el número las hojas de zacate buffel, se incremento entre los
28 y 35 días.
Con 4.5 kg de SPV/ha (9.8 hijuelos por planta), se presentó el mayor (P<0.05)
número de hijuelos (con 1.5 y 3.0 kg de SPV/ha 7.4 hijuelos por planta para
ambos). Los hijuelos se presentaron a partir del los 30 días, incrementando
su número (P<0.05) conforme transcurrían los días (4.6, 9.0 y 11.0 para los
30, 45 y 60 días de crecimiento, respectivamente), es decir la mayor emisión
de hijuelos en buffel se presenta de los 30 a los 45 días después de la
siembra. La información del presente estudio coincide con lo reportado por
Newman y Delgado (1999) con zacate buffel en invernadero, donde los tallos
del zacate buffel se incrementaron a partir de los 21 días, duplicándose a la
sexta semana ó 42 días.
En cuanto a la altura de la planta, la densidad de siembra no provocó
diferencia (P>0.05): 42.9, 44.9 y 42.4 cm para 1.5, 3.0 y 4.5 kg/SPV/ha
(respectivamente). Sin embargo, para el factor días de crecimiento, se
observó diferencia (P<0.05), como era de esperarse que conforme
transcurrían los días, la altura de las plantas se iba incrementando (6.9, 22.4,
62.5 y 81.8 cm a los 15, 30, 45 y 60 días de crecimiento, respectivamente), es
decir el mayor crecimiento del buffel se presenta entre 15 y los 45 días
después de la emergencia. Mismo comportamiento fue referido por Ibarra et
al. (1998), cuando realizaron un estudio en invernadero con buffel común y
encontraron que conforme transcurría el tiempo, se incrementaba la altura de
las plantas (5.26 7.64 y 8.47 cm para 12, 19 y 26 días).
La longitud de la raíz (13.7, 13.1 y 13.9 cm de longitud para los niveles 1.5,
3.0 y 4.5 kg SPV/ha, respectivamente), materia seca de la raíz (1.009, 0.797 y
0.897 g para los niveles 1.5, 3.0 y 4.5 kg/SPV/ha, respectivamente).y la
materia seca de la planta (3.174, 2.904 y 3.183 g por planta para los niveles
1.5, 3.0 y 4.5 kg/SPV/ha, respectivamente) no fueron afectadas (P>0.05) por
las densidades de siembra. Sin embargo, (P<0.05) conforme transcurría el
tiempo se incrementó la longitud de la raíz (6.1, 13.6, 15.6 y 19.0 cm para 15,
30, 45 y 60 días de crecimiento, respectivamente). Es decir, a los 45 días ya
presentaba el 82% del total del desarrollo radicular. Asimismo, la materia
seca de la parte aérea de la planta se incrementó conforme transcurría el
tiempo, presentando la mayor (P<0.05) acumulación de materia seca a los 60
días (8.691 g), superando al resto de los niveles, en segundo termino se
observó el nivel de 45 días (3.287 g) el cual superó (P<0.05) a los niveles de
30 (0.373 g) y 15 días (0.028 g) los cuales entre sí resultaron iguales
(P>0.05). Igual comportamiento se observó en la materia seca de la raíz, ya
que el valor mayor se presentó a los 60 días (2.173 g), superando al resto de
los niveles, en segundo termino se observó el nivel de 45 días (1.389 g) el
cual superó (P<0.05) a los niveles de 30 (0.115 g) y 15 días (0.010 g) los
cuales entre sí resultaron iguales (P>0.05). Los resultados obtenidos
concuerdan con lo encontrado por Newman y Delgado (1999) quienes
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
268
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
observaron que la raíz presenta un anclaje inicial a los 14 días incrementando
su volumen hasta triplicarlo en la sexta semana ó 42 días, coincidiendo con la
fase reproductiva en su máxima expresión. Asimismo mencionan, que en
zacate buffel, la aceleración en la acumulación de materia seca tanto en la
parte aérea como en la raíz se manifiesta entre los 30 y 45 días de sembrada
la planta.
CONCLUSIONES
El aumento en la densidad de siembra, incremento la población, sin afectar
los parámetros morfológicos y la acumulación de materia seca. La población
de plantas de zacate buffel disminuyó conforme transcurre el crecimiento
después de la siembra debido a mortandad de plantas. Con el transcurso de
los días después de la siembra, se incrementó en las plantas de zacate buffel,
la expresión morfológica de las variables estudiadas.
BIBLIOGRAFÍA
Ibarra F., F. A, J. R. Cox, R. M. H. Martín, T. A. Crowl, and C. A. Call. 1995.
Predicting buffelgrass survival across a geographical and environmental
gradient. J. Range Manage. 48: 53-59.
Newman Y. y H. Delgado. 1999. Crecimiento del pasto buffel. 1. Arquitectura
de planta. Rev. Fac. Agron. (LUZ). 16:319-326
Parra, M. A., F. Ramírez M. y J. Becerra. A. 1985. Producción y calidad de
semilla de zacate Buffel (Cenchrus ciliaris L.) bajo temporal en el centro
de Sonora. Avances de Investigación Pecuaria en el Estado de Sonora.
pp: 83-84.
Saldívar F. A., P. Zárate F., M. Ibarra H. y R. Garza C. 2004. Establecimiento
y Utilización de Praderas de Zacate Buffel. II Seminario Internacional de
Zacate Buffel. Sociedad Mexicana de Manejo de Pastizales Monterrey,
N. L. 98 p.
Simon J. C. and G. Lemaire. 1987. Tillering and leaf area index in grasses in
the vegetative phase. Grass and forage Science. 42:373-380.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
269
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
CARACTERIZACIÓN DE ALTURA DE PLANTA, HOJAS Y SEMILLAS
EN CULTIVARES DE Brachiaria spp., SEMBRADOS CON DISTINTOS
NIVELES DE AGROGEL
Humberto Hernández-Hernández1*; Armando Peralta-Martínez2; Silvino
Carrillo-Pita1; José Guadalupe Retiguín-Tablas2; Moisés Rubio-Rubio1
1
2
Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero; V. Guerrero 81, 1er
Piso, Centro; Iguala, Gro. 40000; [email protected]
Agroproductos de Iguala, S.A. de C.V., M. Hidalgo 23 Centro; Iguala, Gro.
40000; [email protected]
RESUMEN
Como parte de un estudio más amplio, esta investigación se realizó en el área
de campo del Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero, ubicado
en Iguala, Gro., al norte de la entidad, con el propósito de caracterizar
aspectos morfológicos y de semillas de Brachiaria brizantha cv. Toledo, B.
brizantha cv. Insurgente y B. hibrido cv. Mulato, manejándose tres niveles de
agrogel (0, 10 y 20 kg·ha-1) en la siembra. Se utilizó un diseño de bloques al
azar y arreglo en parcelas divididas con tres repeticiones. Al alcanzarse la
etapa de madurez fisiológica, se registraron datos relativos a altura de planta
con inflorescencia (cm), longitudes (cm) de láminas y vainas, así como ancho
(cm) de láminas en hojas bandera; como complemento simple se caracterizó
la semilla en términos de peso (g) de mil semillas y cantidad (número) por
gramo. Los demás datos se sometieron a un análisis de varianza para un
arreglo factorial; se llevó a cabo una prueba de comparación de medias
(Tukey, α = 0.05) para ubicar posibles diferencias entre estas características;
en el caso de semillas se realizó una caracterización simple de las mismas.
En la altura de planta con inflorescencia no hay efectos (p > 0.05) debidos a
cultivares (rangos entre 86.85 y 91.80 cm), ni a niveles de agrogel (rangos
entre 86.62 y 95.18 cm). Para las características de la hoja bandera se dieron
diferencias en varios de los casos (p < 0.05) sobresaliendo con mayores
dimensiones el Insurgente (longitud de vaina 29.23 cm; longitud de la lámina
10.82 cm; ancho de la lámina 1.27 cm). El cultivar Mulato tiene una semilla
comparativamente más compacta por su peso y tamaño pequeño (4.57 g en
mil; 390·g-1) que el Insurgente (4.15 g en mil; 331·g-1) y este, a su vez, más
que el Toledo (2.48 g en mil; 201·g-1). El cultivar Insurgente resulta
sobresaliente, particularmente con niveles de agrogel de 10 y 20 kg·ha-1, al
asociarse mayores dimensiones de su hoja bandera; sus semillas no son tan
compactas (por peso y tamaño) como las del Mulato, aunque en ambos casos
pudiera pensarse que tengan adecuadas características morfológicas y
reproductivas para establecimientos forrajeros.
Palabras clave: Brachiaria, agrogel, hojas, semillas
INTRODUCCIÓN
En nuestro país la productividad agropecuaria en las regiones tropicales y
subtropicales (incluido el Estado de Guerrero) tiende a ser deficiente en lo
general, lo cual suele estar asociado con la cantidad, calidad y capacidad
reproductiva de cultivos forrajeros disponibles. Un aspecto que requiere
mucha atención es el adecuado desarrollo morfológico y capacidad de
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
270
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
producción de semillas de estos recursos forrajeros, buscando alcanzar una
mejor condición productiva de planta, tanto para producción de forraje (en
cantidad y calidad), como para producción de la misma semilla precursora de
plantas más vigorosas y mejor desarrolladas (Retiguín, 2005). También es
muy importante considerar que no sobra el apoyar a los cultivares forrajeros
mejorados con estrategias que mejoren la disponibilidad de agua al sistema
radicular -como sería la opción de incorporar agrogel en la siembra- ya que
con mayor retención de humedad disponible para el sistema radicular puede
favorecerse un mejor desarrollo morfológico, lo que representa mejores
condiciones productivas de forraje y de semilla potencialmente vigorosa, para
mejores condiciones de germinación y emergencia. El objetivo del presente
estudio fue comparar las características morfológicas de planta, (altura,
longitudes de lámina y vaina, ancho de lámina de la hoja bandera y
características de semillas) en Brachiaria brizantha cv. Toledo), B. brizantha
cv. Insurgente y B. hibrido cv. Mulato, utilizando tres niveles de agrogel (0, 10
y 20 kg·ha-1) en la siembra.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se realizó este estudio en el área de campo del Colegio Superior
Agropecuario del Estado de Guerrero, ubicado al norte del Estado de
Guerrero (18° 15’ 26’’ de latitud norte y 99° 39’ 4 6’’ de longitud oeste; altitud
de 640 msnm; temperatura promedio de 27°C; precipit ación media anual de
767 mm; clima considerado como el más seco de los tropicales con lluvias en
verano; suelo sin pedregosidad; contenido de arcilla está arriba del 50%).
Durante el temporal se sembraron Brachiaria brizantha cv. Toledo, B.
brizantha cv. Insurgente y B. hibrido cv. Mulato, empleando en su siembra
tres niveles de agrogel (0, 10 y 20 kg·ha-1). Se manejó un diseño de bloques
al azar con arreglo en parcelas divididas (posible efecto factorial de cultivares,
niveles de agrogel e interacción) y tres repeticiones. En la etapa de madurez
fisiológica de cada cultivar se hicieron 10 muestreos por parcela para registrar
datos relativos a altura de planta con inflorescencia (cm), en las denominadas
hoja bandera se registraron longitudes (cm) de láminas y vainas, ancho (cm)
de láminas. Los datos se sometieron al correspondiente análisis de varianza
para un arreglo factorial contemplando cultivares y niveles de agrogel; luego
se llevó a cabo una prueba de comparación de medias (Tukey, α = 0.05) para
ubicar posibles diferencias entre estas características. Como complemento de
referencia, para cada cultivar se estimó el peso (g) de mil semillas y la
cantidad (número) por gramo.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se puede observar en el Cuadro 1 que en relación a la altura de planta con
inflorescencia no hay efectos (p > 0.05) debidos a cultivares (rangos entre
86.85 y 91.80 cm), ni a niveles de agrogel (rangos entre 86.62 y 95.18 cm).
Para las características de la hoja bandera se dieron diferencias en todos los
casos (p < 0.05); para la longitud de la vaina sobresale (p < 0.05) el cultivar
Insurgente con respecto al Toledo y el Mulato (29.23 cm vs. 26.13 cm y 25.12
cm, respectivamente); en longitud de la lámina de la hoja bandera hay
diferencias entre los tres cultivares (Insurgente con 10.82 cm, Mulato con 7.63
cm y Toledo con 2.07 cm); en el ancho de la lámina de la hoja bandera los
cultivares Insurgente y Mulato fueron similares entre sí (1.27 cm y 0.71 cm,
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
271
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
respectivamente), en tanto que el Toledo (con 0.22 cm) solamente alcanzó a
ser similar al Mulato. El impacto de los niveles de agrogel solo se manifiesta
(p < 0.05) en los casos de las longitudes de la vaina y de la lámina de la hoja
bandera; en ambos casos los mayores valores se dan con 10 % (27.66 cm y
8.11 cm, respectivamente), aunque siendo similares con el 20 % (27.08 cm y
7.45, respectivamente), pero sí mayores con 10 % con respecto al nivel de 0
% donde se exhiben para las mismas longitudes los menores valores (25.76
cm y 4.96 cm, respectivamente). La interacción queda visualmente expresada
en la Figura 1, destacando en las longitudes de lámina y vaina el cultivar
Insurgente con los niveles de agrogel de 10 y 20 kg·ha-1. El cultivar Mulato
tiene una semilla comparativamente (Cuadro 1) más pesada y pequeña (4.57
g en mil; 390·g-1) que el Insurgente (4.15 g en mil; 331·g-1) y este, a su vez,
más que el Toledo (2.48 g en mil; 201·g-1). El efecto manifestado por los
cultivares sobre las características morfológicas de las láminas y vainas de
las hojas bandera viene siendo, de acuerdo a las ideas expresadas por
Carmona (2002), la consecuencia de un factor inherente al mejoramiento
genético de los cultivares. Sin embargo, con menor espectro de impacto
sobre estas características de las hojas, se encuentra el efecto ambiental
derivado de los niveles de agrogel que solo alcanzan a incidir en las
longitudes de vaina y lámina de la hoja bandera. Crowder y Chheda (1982)
hacen referencia a que el tamaño (volumen y peso) de la semilla tiene
relación con el desarrollo de futuras plántulas; se alcanzan mejores
expectativas de desarrollo con aquel embrión de mayores reservas de
carbohidratos en su cotiledón. El potencial para producir semilla es
prometedor, aunque la fluctuación en los rendimientos se debe principalmente
a factores ambientales, prácticas de manejo y factores genéticos (Jiménez et
al., 1997).
CONCLUSIONES
Se considera que, aunque no hay diferencias entre cultivares en relación a
altura de planta con inflorescencia, el cultivar Insurgente resulta
sobresaliente, con los niveles de agrogel de 10 y 20 kg·ha-1, al asociarse
mayores dimensiones de su hoja bandera (longitudes y anchos de las láminas
y vainas de hojas bandera) lo que implica presencia de biomasa foliar. Sin
embargo, las semillas del Insurgente no son tan compactas (por peso y
tamaño) como las del Mulato, aunque en ambos casos se pudiera pensar en
adecuadas características morfológicas y reproductivas en establecimientos
forrajeros.
BIBLIOGRAFÍA
Carmona M., R.I. 2002. Factores varietales y ambientales que afectan la
producción de semilla de Brachiaria. Tesis Doctoral. Colegio de
Posgraduados. Montecillo, México.
Crowder, L.V. and H.R. Chheda. 1982. Tropical Grassland Husbandry. First
Pub. Longman Group Limited. Essex, UK.
Jiménez G., R., J. Pérez P. y P. Martínez H. 1997. Producción, cosecha y
beneficio de semilla de gramíneas forrajeras tropicales. Publicación
Especial No.1; INIFAP- CIPEO. Oaxaca, México.
Retiguín T., J.G. 2005. Caracterización morfológica de tres cultivares de
Brachiaria spp., sembrados bajo tres niveles de agrogel. Tesis de
Licenciatura. Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero.
Iguala, México.
272
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Cuadro 1. Comparación de medias (Tukey, α = 0.05) para altura de planta con inflorescencia,
longitudes de láminas y vainas, ancho de láminas en hoja bandera, en función del
cultivar y nivel de agrogel. Peso para mil semillas y cantidad de semillas por gramo, para
los cultivares en estudio.
Concepto y Cultivar
- Altura de planta
con inflorescencia
(cm)
Toledo
Mulato
Insurgente
- Longitud de la
vaina de la hoja
bandera (cm)
Insurgente
- Longitud de la
lámina de la hoja
bandera (cm)
Media* (cm)
91.80 a
90.92 a
86.85 a
95.18 a
88.77 a
85.62 a
29.23 a
10
Toledo
Mulato
26.13 b
25.12 b
20
0
27.66
a
27.08 ab
25.76
b
Insurgente
Mulato
Toledo
10.82 a
7.63 b
2.07 c
10
20
0
Concepto y Cultivar
1.17 a
0.60 a
0.43 a
diferencia no
Peso (g) de mil
semillas
Cantidad (no.) de semillas
por gramo
4.57
390
4.15
331
2.48
201
Mulato
Insurgent
e
Toledo
(b) longitud de vaina
Insurgente
Toledo
Mulato
16
35
14
30
12
longitud (cm)
longitud (cm)
8.11 a
7.45 ab
4.96 b
1.27 a
10
0.71 ab
20
0.22 b
0
o dentro de nivel de agrogel, indican
(a) longitud de lámina
Mulato
Media* (cm)
10
20
0
- Ancho de la
Insurgente
lámina de la hoja
Mulato
bandera (cm)
Toledo
* literales iguales dentro de cultivar
significativa
(p > 0.05) entre medias.
- Características de
semillas
Nivel de Agrogel
10
8
6
4
Insurgente
Toledo
25
20
15
10
5
2
0
0
0
10
20
-1
niveles de agrogel (kg•ha )
0
10
20
-1
niveles de agrogel (kg•ha )
Figura 1. Longitudes de lámina y de vaina de hoja bandera, según cultivar y
nivel de agrogel.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
273
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
LINEAS Y VARIEDADES DE PASTO BUFFEL TOLERANTES AL TIZÓN FOLIAR POR
Pyricularia grisea (Cooke) Sacc.] EN PRADERAS DE NUEVO LEÓN, MÉXICO
Peña del Río M.Á.*, García Dessommes G.J.*, Martínez López J.R.*
*INIFAP-CEGET. Km. 31 Carretera Montemorelos-China. Mpio. General
Terán, Nuevo León. C.P. 67400. [email protected]
RESUMEN
En Nuevo León existen aproximadamente 500,000 hectáreas establecidas
con pasto buffel (Cenchrus ciliaris L.), variedad Común ó T-4464,
constituyendo el principal cultivo forrajero, lo cual lo convierte en un cultivo de
importancia en el Estado, tanto por la superficie que ocupa como por su
aportación económica. En el 2002 se detectó en las praderas, daños del tizón
foliar con daño extensivo e intensivo y pérdidas cercanas al 50%. El objetivo
de este trabajo fue efectuar estudios de identificación de la enfermedad,
ocurrencia, severidad y detectar genotipos con características de resistencia.
Se efectuaron muestreos del 2002 al 2004, georeferensiando los sitios de
muestreo mediante un geoposicionador, en los municipios de General Terán,
Montemorelos, Los Ramones, Zuazua, Anáhuac y Cerralvo. Esta enfermedad
se detectó desde mediados de mayo hasta noviembre. En mayo se observó
con una ocurrencia del 76 al 100% y el área foliar dañada fluctuó del 75 al
100%. Las pérdidas que ocasionó variaron desde una leve pérdida del área
foliar hasta casi la pérdida total de los pastos por marchitez de la planta. Se
efectuaron aislamientos del patógeno a partir de tejido con síntomas de tizón
foliar en medio de agar extracto de malta, agar avena y agar nutritivo. En
2003 y 2004 se evaluó el tizón foliar en 100 líneas y variedades en parcelas
establecidas en terrenos del Campo Experimental General Terán. Bajo
condiciones de campo las líneas PI 409-240, PI 409-252, PI 409-270, PI 409287, PI 409-359, PI 409-448, PI 409-460, PI 414-511 y PI 414-514, no
mostraron daño de la enfermedad. Y las variedades Nueces y Milenio
mostraron alta tolerancia a dicha enfermedad.
INTRODUCCIÓN
En Nuevo León existen aproximadamente 500,000 ha establecidas con pasto
buffel común, lo cual lo convierte en el cultivo más importante del Estado
tanto por la superficie que ocupa como por su aportación económica (García,.
1991). En 1996 el tizón foliar se presentó por primera vez en zacate buffel
causando una epifitia en Texas, EU y Noreste de México; el agente causal
fue identificado como Pyricularia grisea con fase sexual Magnaporte grisea, la
cual ocasionó daño foliar extensivo e intensivo y pérdidas cercanas al 50%
(Rodríguez, 1999). En el 2002, esta enfermedad se presentó en las praderas
de Nuevo León. Los daños causados por esta enfermedad se deben a la
fitotoxina ácido picolínico que causa el tizón del follaje (Viji, 2001). En la
primavera de 1993 se obtuvieron un total de 100 líneas de pasto buffel
procedentes de la Universidad de Texas A &, las cuales se evaluaron en el
2003 y 2004 en el INIFAP-Campo Experimental de General Terán para
búsqueda de resistencia al tizón foliar.
La temperatura promedio en el 2003 y 2004 fue de 27°C, con una humedad
relativa de 78% y altitudes de 15 a 140 msnm.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
274
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
MATERIALES Y METODOS
En Nuevo León, se efectuó un muestreo en praderas de pasto buffel común
(Cenchrus ciliaris) del 2002 al 2004, y pastos nativos, en los municipios de
General Terán, Montemorelos, Zuazua, Los Ramones, Anáhuac y Cerralvo,
Nuevo León (Cuadro 1); para su ubicación geográfica se utilizó un
geoposicionador satelital. Los muestreos se realizaron después de las
lluvias. Se determinó la ocurrencia. Para determinar las pérdidas, se saco un
metro de follaje con tres repeticiones y se midió el área foliar dañada,
utilizando el medidor portátil de área foliar C1-202.
Además se determinó el peso seco y peso fresco. Se sacó un metro de
forraje/surco, se contaron el número de hojas en ese metro, el número de
hojas enfermas. Se midió el área foliar/hoja, y se recortó el área foliar dañada.
También se evaluó la reacción de tres variedades y 100 líneas de buffel
establecidas en el Campo Experimental General Terán al tizón de la hoja en
comparación con Buffel variedad Común.
Para la severidad de la enfermedad, se utilizó una escala de 1 a 5. Las
parcelas fueron surcos de 6 metros de largo, con 3 repeticiones.
Para la identificación de la enfermedad, se colectaron muestras de follaje y
semilla. Una vez colectadas se recortan las lesiones de las hojas y se
introducen en un sobre con su etiqueta respectiva y se guardan en un
congelador a –20ºC. Posteriormente se procedió al aislamiento del hongo.
Cuadro 1. Colectas de zacate Buffel efectuadas en Nuevo León
Fecha
Localidad
Rancho
8 de Agosto de 2002
General Terán
La Presa el Metate (25° 17’ 23” N y
99° 30’ 44” W, 250 msnm)
12 de Agosto de 2002
General Terán
Los Sauces (25° 24’ 26” N y 99° 46’
33” W, 300 msnm
14 de Noviembre de 2002 Montemorelos
El Naranjo
15 de Agosto de 2002
Los Ramones
El Pitayo
15 Noviembre de 2002
General Terán
Campo Experimental General Terán
(CEGET)
18 de Noviembre de 2002 Zuazua, N.L.
Carretera Dulces Nombres
RESULTADOS
Al tercer día de colocar las muestras de pastos con tizón foliar en la cámara
húmeda se observó una abundante esporulación del hongo. Se observaron
las características y correspondieron a Pyricularia grisea. Se aisló en medios
de cultivo e incubó por tres días. Posteriormente se realizan montajes para
ver la presencia de las conidias típicas y conidióforos hialinos, delgados
simples, característicos típicos de Pyricularia grisea
En los meses de mayo, agosto y noviembre del 2003 se observó el tizón foliar
en todas las localidades muestreadas una alta ocurrencia del Tizón foliar. El
porcentaje de hojas dañadas /planta fluctuó de 76-100%, y el grado de daño
foliar del 31-100%. El 77% del follaje de la planta estaba atacado por esta
enfermedad (Cuadro-2). Las pérdidas que ocasionó variaron desde una leve
perdida del área foliar hasta casi la perdida total de los pastos por marchitez
de la planta.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
275
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Cuadro 2. Ocurrencia y área foliar dañada por el Tizón foliar en el pasto Buffel
común en 2003.
Fecha
Rancho
Nº hojas
% hojas
% Área foliar
colectadas
dañadas
dañada*
12 Mayo
CEGET
6,791
76
75
20 Mayo
Metate
26,883
100
100
29 Mayo
Los
29,431
100
100
Sauces
3 Julio
CEGET
11,365
1
0
8 Agosto
La Presa 159/121
76
79
8 Agosto
Los
105/80
76
70
Sauces
18
CEGET
50/47
94
31
Noviembre
*Obtenida con un medidor de área foliar c1-202
La interacción del inóculo con condiciones ambientales favorables como alta
humedad relativa (75% o más) que se registraron en mayo favorecieron la
alta ocurrencia de la enfermedad. Las perdidas que ocasionó variaron desde
una leve perdida del área foliar hasta casi la pérdida total de los pastos por
marchitez de la planta.
Con la finalidad de identificar hospederas nativas del Tizón foliar, se
muestrearon los ranchos seleccionados, evaluándose inicialmente en forma
visual los daños y posteriormente se midió el área foliar dañada. Se
efectuaron 3 lecturas, una en noviembre del 2002, otras en febrero y
noviembre del 2003; encontrándose
tolerantes a los pastos Aristida
roemeriana , Bouteloua trífida, Echinochloa colonum, Hilaria belangeri,
Leptochloa filiformis (Lam.) Beauv, Panicum antidotale, Setaria macrostachya
H.B.K y Stipa leucotricha. Se detectaron genotipos tolerantes tolerantes a las
líneas de buffel PI 409-240, PI 409-252, PI 409-270, PI 409-287, PI 409-359,
PI 409-448, PI 409-460, PI 414-511 y PI 414-514, y a las variedades Milenio y
Nueces. En el Cuadro 3, se puede observar que la var. Milenio mostro mayor
tolerancia en comparación al Buffel Común. Los rendimientos de forraje
fresco/ha para Milenio, Nueces, Llano y Buffel común fueron respectivamente
de 4.82, 3.64, 3.4 y 1.8.
Cuadro 3. Efecto del Tizón Foliar en el Peso fresco y seco del forraje en
variedades de Buffel. Campo Experimental General Terán. 2003
% Hojas A.F.*
Variedad No hojas
dañadas/totales dañadas Total
dañadas
(cm)
Buffel
común
Nueces
Llano
Milenio
2363/2363
100
3.49
A.F*
Dañada
/hoja
(cm)
3.49
6/578
45/91
54/3,517
1
4.9
1.54
12.3
16.3
6.0
0.63
0.2
0.4
Peso
fresco/
hoja
(g)
0.075
Peso
seco/
hoja
(g)
0.002
6.3
3.67
9.33
4.3
1.1
4.09
A.F.= Área Foliar
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
276
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
CONCLUSIONES
En el 2002 y 2003 el Tizón foliar ocasionó fuertes pérdidas en zacate Buffel
en Nuevo León. Bajo condiciones de campo las líneas PI 409-240, PI 409252, PI 409-270, PI 409-287, PI 409-359, PI 409-448, PI 409-460, PI 414-511
y PI 414-514, no mostraron daño de la enfermedad. Y las variedades Nueces
y Milenio mostraron alta tolerancia a dicha enfermedad.
LITERATURA CITADA
Bashaw, E. C. 1985. Buffel grass origins. Buffel grass: Adaptation,
management and Forage Quality. Proceedings of a Symposium held
June 7. 1984, at the Texas A&M University Research and Extension
Center in Weslaco, Texas. p.9.
García, D. G. J. 1992. Marco de Referencia de Nuevo León. Diagnostico
General del Estado de Nuevo León. CIRNE-INIFAP. Campo
Experimental General Terán, México. (Sin Publicar).
Rodríguez, O., González –Domínguez, J.; Krausz, J.P.; Odvody, G.N., Wilson,
J. P.; Hanna, W.W. ; Levy, M. 1999. First report and epidemics of buffel
grass blight caused by Pyricularia grisea in south Texas. Plant Disease,
1999. Vol. 83, No. 4, p. 398.
Viji, G., Wu, S.; Kang, S.; W. Uddin and D.R. Huff,D. R.2001. Pyricularia
grisea causing gray leaf spot perennial l ryegrass turf: population
structure and host specificity. Plant Disease, 2001, Vol. 85, No. 8, pp.
817-826.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
277
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
EVALUACIÓN AGRONÓMICA DE ESPECIES ANUALES DE Medicago PARA PADILLA,
TAMAULIPAS
Gómez de la Fuente Eduardoa, Saldívar Fitzmaurice Abelardob, Briones Encinia
Florenciob, Díaz Solís Heribertoc, Fuentes Salazar J. Antonioa y Tuexi Villarreal
Sergio A.a
a
CBTa
No.
55
Ejido
La
Soledad,
Padilla,
Tamaulipas.
b
[email protected]. Unidad académica multidisciplinaria Agronomía
y Ciencias, UAT. cDepartamento de Recursos naturales, Universidad
Autónoma Agraria Antonio Narro.
RESUMEN
El objetivo del estudio fue evaluar la producción de biomasa, valor nutritivo y
poder de auto resiembra de trece especies anuales de Medicago. La siembra
se realizó en el CBTa No. 55 ubicado en Padilla, Tamaulipas (24° 06’11’’ N,
99°12’48’’ W, 226 msnm, suelo arcilloso, pH 7.8), e l 8 de noviembre del 2007
bajo condiciones de riego restringido. Se utilizó un diseño de bloques
completos al azar con seis repeticiones. La unidad experimental fue de 2x5m
(10m²). Los materiales evaluados fueron: Armadillo y Serena (Medicago
polymorpha L.), Beblck (Medicago lupulina L.), Parabinga, Jemalong, Jester,
Paraggio y Walter’s (Medicago truncatula Gaertn.), Devine y Medic pequeña
(Medicago minima L.), Buttom Medic (Medicago orbicularis (L.) Bartal),
Medicago rigidula (L.), Medicago rigiduloides (E. Small). Las variables de
respuesta fueron producción de biomasa, cobertura aérea, razón hoja:tallo y
proteína cruda (medidas 70 días después de la emergencia); el porcentaje de
semilla dura se determinó en julio del 2008 (148.2 mm de precipitación). Se
utilizó análisis de varianza y cuando existió significancia se aplicó la prueba
de Tukey (P=0.05). Para biomasa, Walter’s obtuvo el mayor rendimiento
(P<0.01) con 2939±484 kg ha-1, similar a Jester y Parabinga con 2177±508 y
2176±422 kg ha-1, respectivamente, pero superior al resto de los materiales,
así mismo, Devine y Beblck obtuvieron los rendimientos más bajos en
biomasa con 651±460 y 567±220 kg ha-1, respectivamente, similares entre sí.
Para razón hoja:tallo, Beblck resultó superior (P<0.01) con 2.42, similar a M.
Minima (2.38) y Devine (2.18), pero superior al resto de los materiales.
Parabinga, Jester y Walter’s resultaron con valores intermedios y similares
entre sí (1.73, 1.5 y 1.4, respectivamente), sin embargo, para cobertura,
Walter’s, Jester y Parabinga obtuvieron los valores más altos (P<0.01), con
94, 92 y 83%. Beblck y Devine registraron los valores más bajos (62 y 58%).
En cuanto a proteína cruda no se encontraron diferencias significativas entre
los diferentes materiales (P>0.05), los valores de proteína cruda oscilaron
desde 161 a 174 g kg-1 de materia seca. Respecto al porcentaje de semilla
dura, Jester y Walter´s registraron 93 y 87% de semilla dura, similar a
Armadillo que obtuvo 95%, todos ellos superiores (P<0.01) a Parabinga, que
se ubicó en un tercer sitio con 82%. Se concluye que Walter´s, Jester y
Parabinga representan una alternativa forrajera con buen valor nutritivo y
poder de auto resiembra durante el invierno para la zona centro de
Tamaulipas.
Palabras clave: Medics anuales, leguminosas forrajeras, proteína cruda,
biomasa
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
278
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
INTRODUCCIÓN
En el Noreste de México los sistemas de producción ganaderos basan la
alimentación de su ganado en la explotación de la vegetación nativa o
praderas de gramíneas introducidas, con buena producción de forraje y valor
nutritivo durante la época de mayor precipitación, sin embargo, en el invierno,
ambas características disminuyen, por lo que el forraje escasea y se dificulta
la alimentación de los animales (Garza, 2004). Una alternativa forrajera para
contrarrestar esta situación lo constituye la siembra de leguminosas forrajeras
anuales de crecimiento en invierno y específicamente las especies anuales
de Medicago (Gómez et al., 2005; Ocumpaugh et al., 1997), que además de
enriquecer el suelo con nitrógeno, proporcionan forraje de buen valor nutritivo
y tienen la propiedad de poseer alto porcentaje de semilla dura, lo que
favorece su auto resiembra en años subsecuentes (Walsh at al., 2001). Por lo
anterior, el objetivo de este experimento fue evaluar la producción de
biomasa, valor nutritivo y porcentaje de semilla dura de trece ecotipos
anuales de diferentes especies de Medicago en condiciones de riego
restringido, bajo la hipótesis de que al menos uno de estos cultivares
evaluados tendrá un rendimiento en biomasa por encima del resto de ellos.
MATERIALES Y MÉTODOS
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el CBTa No. 55 en
Padilla, Tamaulipas ubicado geográficamente a 24° 0 6’11’’ N, y 99°12’48’’ W,
altitud de 226 msnm, con suelo de textura arcillosa, muy alto contenido de
carbonatos de calcio (47%), pH medianamente alcalino (7.8), satisfactorio, sin
problemas de salinidad ni de sodicidad. La siembra se realizó el 8 de
noviembre del 2007 bajo condiciones de riego restringido. Se evaluaron 13
cultivares, diez de los cuales son variedades comerciales desarrolladas en el
sur de Texas y Australia, tres son cultivares experimentales. Armadillo y
Serena (Medicago polymorpha L.), Beblck (Medicago lupulina L.), Parabinga,
Jemalong, Jester, Paraggio y Walter’s (Medicago truncatula Gaertn.), Devine
y Medic pequeña (Medicago minima L.), Buttom Medic (Medicago orbicularis
(L.) Bartal), Medicago rigidula (L.), Medicago rigiduloides (E. Small). Para su
distribución en campo se utilizó un diseño de bloques completos al azar con
seis repeticiones. La unidad experimental fue de 2x5m (10m²). Las variables
de respuesta fueron: rendimiento en biomasa (MS), cobertura aérea, razón
hoja:tallo (HT) y proteína cruda (PC), registradas 70 días después de la
emergencia; también se midió porcentaje de semilla dura al final de la
estación de crecimiento y posteriormente, en julio del 2008, quince días
después de recibir un acumulado de 148.2 mm de precipitación pluvial. Para
el análisis de los datos se utilizó análisis de la varianza y cuando existió
significancia se aplicó la prueba de Tukey (P=0.05) para la separación de
medias (Montgomery, 1991).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El análisis de varianza detectó alta significancia para biomasa (Cuadro 1),
Walter’s, Jester y Parabinga obtuvieron resultados similares, sin embargo,
solo Walter’s resultó superior al resto de los materiales evaluados, Parabinga
y Jester solo superaron a M. minima, Jemalong, Devine y Beblck, El
rendimiento más bajo lo obtuvieron Devine y Beblck, lo que concuerda con
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
279
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Gómez et al. (2005). Para razón hoja:tallo, Beblck, M. Minima y Devine
registraron los valores más altos (P<0.01), aunque solo Beblck resultó ser
superior al resto de los materiales. Parabinga, Jester y Walter’s resultaron con
valores intermedios y similares entre sí. Para cobertura, Walter’s, Jester y
Parabinga obtuvieron los valores más altos (P<0.01), Beblck y Devine
registraron los valores más bajos (Cuadro 1). En cuanto a proteína cruda, se
encontró diferencia significativa (P<0.01), los valores de proteína cruda
oscilaron desde 17.5% reportado para Parabinga, hasta 25.2% de PC el más
alto (P<0.01), registrado por M. rigiduloides. En relación al porcentaje de
semilla dura, diez de los cultivares evaluados presentaron valores por encima
de 80%, solo Jemalong, M. minima y Devine obtuvieron porcentajes entre 75
y 80% de semilla dura, Jester y Walter´s registraron 93 y 87%, superiores
(P<0.01) a Parabinga, que se ubicó en un tercer sitio con 82%. El banco de
semillas promedio por m2 para todos los materiales evaluados fue de 9000
semillas m-2, lo que proporciona capacidad para auto regenerarse en los
siguientes años.
CONCLUSIONES
Bajo las condiciones en que se llevó este experimento se concluye que
Walter´s, Jester y Parabinga representan una alternativa forrajera con
aceptable rendimiento en biomasa, buen valor nutritivo y alto porcentaje de
semilla dura que les da poder de auto resiembra durante el invierno para la
zona centro de Tamaulipas.
AGRADECIMIENTO
Proyecto apoyado parcialmente por DGETA, clave: DGETA.2007UR600R047FN7SF02
BIBLIOGRAFÍA
Garza, C.R.D. 2004. Evaluación de materiales alternativos al Buffel común en
la provincia ecológica Tamaulipeca. Tesis de Doctorado. UAMAC,
UAT. Tamaulipas, México. 101 pp.
Gómez de la F.E., Saldívar F. A., Zarate F. P., Díaz S.H. 2005. Acumulación
de materia seca de especies anuales de Medicago en la zona centro
de Tamaulipas. Memorias de la XLI Reunión Nacional de
Investigación Pecuaria. Cuernavaca, Morelos. Del 14 al 18 de
Noviembre del 2005.
Ocumpaugh W.R., Hussey M.A., Rahmes J.N., Grichar W.J., Sestak D.C., R.
Smith. 1997. Burr medic cool-season legume for Texas. In Proc.
Amer. Forage and Grassl. Council. 5:59-63.
Walsh MJ, Delaney RH, Groose RW, Krall JM. 2001. Performance of annual
medic species (Medicago spp.) in Southeastern Wyoming. Agronomy
Journal 93: 1249–1256.
Montgomery, D.C. 1991. Diseño y análisis de experimentos. Grupo Editorial
Iberoamericana. 589 pp.
Gómez de la F.E., Saldívar F.A., Zarate F. P., Díaz S.H. y Garza C. R. 2005.
Establecimiento y auto resiembra de cinco Medicagos anuales
(Medicago sp.) sobresembrados con Cynodon plectostachyus.
BIOTAM Nueva Serie. Edición especial. pp. 488-490.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
280
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Cuadro 1. Comportamiento agronómico de especies anuales de Medicago
durante el invierno 2007-2008 en Padilla, Tamaulipas bajo riego
restringido.
Ecotipo
Biomasa*
(Kg ha-1)
2939
2177
2175
2158
2135
Razón HT
Cober
tura(%)
93.8
91.6
83.3
84.8
93.3
Proteína
cruda (%)
22.3 abcd
19.6 de
17.5 e
24.0 a
25.2 a
Walter’s
a
1.4 fg
a
Jester
ab
1.5 efg
a
Parabinga
ab
1.7 def
a
Serena
b
1.2 g
a
M.
b
1.2 g
a
rigiduloides
1.4 fg
79.2 ab
23.4 ab
Paraggio
2076 bc
Buttom Medic
1738 bcd
1.8 cde
82.3 a
25.2 a
Armadillo
1650 bcd
2.0 bcd
86.3 a
23.0 abc
M. Rigidula
1550 bcd
1.35 fg
75.8 abc
25.0 a
M. Minima
1337 cde
2.4 ab
74.3 abc
20.6 bcde
Jemalong
1174 de
1.37 fg
81.2 ab
17.7 e
Devine
651 e
2.18 abc
62.2 bc
17.6 e
Beblck
566 e
2.4 a
57.7 c
20.0 cde
Promedio
1717.0
1.79
80.5
21.6
DMS(Tukey)
776.4
0.39
19.7
3.3
C.V.
17.4
11.78
12.28
7.7
*Valores con la misma literal no son diferentes estadísticamente (α=0.05).
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
281
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
DINÁMICA DE AHIJAMIENTO DEL PASTO MOMBAZA, COSECHADO A DIFERENTES
INTERVALOS DE CORTE
Omar Ramírez Reynoso1*, Sila Carneiro da Silva2, Alfonso Hernández Garay3,
Javier Francisco Enríquez Quiroz4, Jorge Pérez Pérez3, Adrián Raymundo
Quero Carrillo3, José Guadalupe Herrera Haro3.
1
Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia: Costa Chica.
Universidad Autónoma de Guerrero. Carretera Acapulco-Pinotepa Nacional
Km 195. Cuajinicuilapa, Guerrero. México. [email protected].
2
Departamento de Zootecnia. Escuela Superior de Agricultura “Luiz de
Queiroz”- Universidad de Sao Paulo. Brasil. 3Colegio de Postgraduados en
Ciencias Agrícolas-Campus Montecillo. Texcoco, México. 4Instituto Nacional
de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias. C.E. Cotaxtla. Veracruz,
México.
RESUMEN
El objetivo del estudio fue determinar la dinámica de ahijamiento del pasto
Mombaza (Panicum maximum Jacq.), cosechado a tres intervalos de corte,
durante un año, en las épocas de sequía y lluvias. Tres intervalos de corte (3,
5 y 7 semanas) fueron distribuidos en 12 parcelas de 17.5 m2, mediante un
diseño de bloques completos al azar, con cuatro repeticiones. Hubo mayor
dinámica de ahijamiento durante las lluvias. La tasa de aparición de tallos y la
densidad de tallos se comportaron similarmente, con valores más altos (8.4%
y 428 tallos m-2), con cortes cada 3 semanas, durante la sequía, y con cortes
cada 3 (37.5% y 413 tallos m-2), y 7 semanas (45.2% y 394 tallos m-2),
durante las lluvias. Independiente de la época, la tasa de muerte de tallos fue
mayor (24.3%) con cortes cada 7 semanas. Mayor tasa de sobrevivencia de
tallos (93.5%) e índice de estabilidad de la población de tallos (0.98),
ocurrieron durante la sequía y con cortes cada 3 (81.7% y 0.98) y 5 semanas
(83.6% y 0.96). El pasto Mombaza presenta estacionalidad en la dinámica de
ahijamiento y cortes cada 3 y 5 semanas favorecen la estabilidad de la
población de tallos.
Palabras clave: Panicum maximum, defoliación, ahijamiento, trópico seco.
INTRODUCCIÓN
En los sistemas de producción animal basados en praderas, tanto la
producción de forraje como la persistencia de éstas, son factores importantes
para la sustentabilidad de esos sistemas. La persistencia de la pradera
depende de la capacidad de la planta para mantener una alta densidad de
tallos, como resultado del balance entre las tasas de aparición y muerte de
tallos (ahijamiento) y de la longevidad de los tallos individuales (Pakiding e
Hirata, 1999). El ahijamiento es un proceso continuo determinado
genéticamente, sin embargo, su expresión es influenciada por las condiciones
ambientales y el manejo otorgado a las praderas. El manejo de la defoliación
se caracteriza por la intensidad y frecuencia con que es aplicada, y puede
generar diferentes respuestas en el rendimiento del forraje y la persistencia
de las praderas, a partir de alteraciones en los dinámica de ahijamiento de las
plantas forrajeras. El pasto Mombaza ( Panicum maximum Jacq.), fue
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
282
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
introducido a México recientemente, como alternativa para mejorar la
productividad de las praderas tropicales; sin embargo, el manejo inadecuado
de praderas y la falta de reposición de nutrimentos al suelo, ha promovido
algún grado de degradación de las mismas.
MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se realizó en el rancho “Aztlan” (16° 43 ’ 26” LN y 99° 07’ 24” LO),
en el municipio de Florencio Villarreal, Guerrero, México y comprendió de
noviembre del 2006 a noviembre del 2007. El clima es Awo, que corresponde
a cálido subhúmedo con lluvias en verano, con temperatura y precipitación
media anual de 27°C y 1097 mm, a 40 msnm. Se utiliz aron 12 parcelas de
17.5 m2 (5 X 3.5 m), consideradas como unidades experimentales, en las que
se distribuyeron, mediante un diseño de bloques completos al azar, los
tratamientos, que consistieron en tres intervalos de corte (IC), 3, 5 y 7
semanas. El experimento comprendió dos épocas, la sequía (10-nov-2006 a
09-jun-2007) y lluvias (10-jun a 06-nov-2007). Al inicio de cada época se
realizó un corte de uniformización a 5 cm de altura. Durante el experimento, la
maleza se controló con herbicida (2-4 D + Picloram), cuando fue detectada.
Para determinar la densidad, aparición y muerte de tallos, al inicio del
experimento, en cada unidad experimental, se delimitó un área de 1 m2, en la
cual, se registró el número de plantas y se seleccionó una planta
representativa de la unidad experimental, en la que se marcaron los tallos
vivos existentes (01-dic-2006), con anillos de cable de un mismo color, que se
consideraron como población inicial. Posteriormente, cada mes, durante un
año, los tallos nuevos se marcaron con anillos de diferente color, para cada
generación y los tallos muertos se contaron y se les retiró el anillo. Estos
valores se multiplicaron por el número de plantas por m2, y se estimó: la
densidad poblacional de tallos (DT; tallos m-2) y sus respectivas tasas de
aparición (TAT) y muerte (TMT) (%), mediante la metodología sugerida por
Carvalho (2000).La tasa de sobrevivencia de tallos se obtuvo de manera
indirecta mediante la ecuación: TST = 100-TMT. El índice de estabilidad de la
población de tallos (IEPT), se define como la proporción de la población
actual o final de tallos, con respecto a la población original o inicial de tallos, e
indica el efecto combinado de la aparición y muerte de tallos, en relación a la
población total, en un determinado período de evaluación. Para calcular este
índice, se utilizó la ecuación sugerida por Bahmani, et al. (2003).
El análisis estadístico se realizó con el PROC MIXED del paquete estadístico
SAS (SAS, 2002). Los promedios de los tratamientos se estimaron utilizando
LSMEANS y la comparación entre ellos por la probabilidad de la diferencia
(PDIFF), usando la prueba de “t” de “Student” y una significancia del 5%. Para
la densidad de tallos, se utilizó como covariable la población inicial de cada
época.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Hubo efecto de época (P<0.0001) e interacción (IC*época) para la tasa de
aparición de tallos (P=0.0326); efecto de época (P<0.0001) y de IC
(P=0.0385) para la tasa de muerte de tallos; y efecto de Intervalo de corte
(P=0.0058) e interacción (IC*época) (P=0.0385) para la densidad de tallos
(Cuadro 1). Hubo mayor dinámica de ahijamiento (TAT y TMT), en las lluvias
con relación a la sequía. Durante la sequía, la TAT con el IC de 3 semanas
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
283
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
fue 24 y 18 % mayor, comparada con la de 5 y 7 semanas, respectivamente.
La TMT con el IC de 7 semanas fue 48 y 33% mayor, con relación a la de 5 y
3 semanas, respectivamente. Durante las lluvias, la TAT con el IC de 7
semanas fue 44% mayor, que con el de 5 semanas, mientras que el de 3
semanas presentó comportamiento intermedio. La TMT con el IC de 7
semanas fue 23 y 35% mayor, comparado con los de 3 y 5 semanas,
respectivamente. Como consecuencia de esta dinámica, durante la sequía, la
DT con el IC de 3 semanas, fue 26 y 42% mayor, con respecto a la de 5 y 7
semanas, respectivamente, mientras que, durante las lluvias la DT con los IC
de 3 y 7 semanas fueron 23 y 18 % mayor, respectivamente, con respecto a
la de 5 semanas.
La mayor dinámica de ahijamiento ocurrida durante las lluvias es resultado de
la ocurrencia de mejores condiciones ambientales (principalmente
precipitación), para el crecimiento y desarrollo de las plantas. La mayor DT
con el IC de 3 semanas, en ambas épocas, es debido a que intervalos cortos
de cosecha, favorecen el ambiente luminoso en la base del dosel, lo que
reconocidamente promueve la diferenciación de yemas axilares (Matthew et
al., 2000), localizadas en la base de los tallos remanentes y en la corona de
las plantas (Carvalho et al., 2000), dando origen a nuevos tallos. La mayor DT
con el IC de 7 semanas, durante las lluvias, se explica porque las mejores
condiciones para el crecimiento, propiciaron mayor altura de las plantas
(datos no presentados), lo que probablemente, provocó apertura del macollo,
penetración de luz a la base del dosel, y consecuentemente la aparición de
tallos. La mayor TMT con el IC de 7 semanas, se debió, probablemente. a
que el mayor período de rebrote pudo inducir elongación de los entrenudos y
aumentar la decapitación de meristemos apicales y consecuentemente la
muerte de tallos (Davies, 1988).
La tasa de sobrevivencia y el índice de estabilidad de la población de tallos
presentaron efecto de IC (P=0.0385 y P=0.0490) y de época (P<0.0001 y
P=0.0163), respectivamente (Cuadro 2). La TST fue 40% mayor durante la
sequía comparada con la de lluvias. Los IC de 3 y 5 semanas tuvieron 8 y
11% mayor sobrevivencia, con respecto a los de 7 semanas. El IEPT durante
la sequía fue mayor y próximo de 1, con respecto al de lluvias. Los IC de 3 y 5
semanas presentaron IEPT mayores y próximos a 1, comparado al de 7
semanas, que fue menor y bajo con respecto a uno.
El comportamiento de la TST es resultado directo del comportamiento de la
TMT, pero asociado a la TAT, permiten interpretar el IEPT. Durante la sequía,
a pesar de menores TAT, la TST fueron mayores, que asociadas, generaron
mayores IEPT, con relación a las lluvias, lo que sugiere que una alta
sobrevivencia de tallos es una estrategia para compensar la baja TAT y
garantizar la estabilidad de la pradera, en esta época; mientras que, durante
las lluvias, las mayores TAT y TMT, disminuyeron la TST y el IEPT, lo que
favorece el recambio de tallos en la pradera. Los IC de 3 y 5 semanas
presentaron mayor TST, que asociada a sus respectivas TAT, generaron
IEPT próximos a 1 (mayores de 0.95), excepto con el IC de 7 semanas, cuya
menor TST (mayor TMT), no permitió mantener estable la población de tallos
(menor IEPT), lo que puede favorecer la degradación de la pradera.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
284
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
CONCLUSIONES
El pasto Mombaza presenta estacionalidad en la dinámica de ahijamiento,
con mayor actividad durante las lluvias. Cortes cada 3 y 5 semanas favorecen
la estabilidad de la población de tallos, por promover mayor sobrevivencia de
los mismos. Cortes cada 7 semanas disminuyen la estabilidad de la población
de tallos y pueden favorecer la degradación de las praderas.
BIBLIOGRAFÍA
Bahmani, I.; Thom, E.R.; Matthew, C.; Hooper, R.J. and Lemaire, G. 2003. Tiller
dynamics of perennial ryegrass cultivars derived from different New Zealand
ecotypes: effects of cultivar, season, nitrogen fertilizer, and irrigation.
Australian Journal of Agricultural Research. 54(8):803-817.
Carvalho, B.C.A.; Da Silva, C.S.; Sbrissia, F.A.; Pinto, M.L.F.; Carnevalli, R.A.;
Fagundes, J.L. e Pedreira, S.C.G. 2000. Demografia do perfilhamento e taxas
de acúmulo de matéria seca em capim ‘tifton 85’ sob pastejo. Scientia Agricola
57:591-600.
Davies, A. 1988. The regrowth of grass swards. In M.B. Jones and A. Lazenby
(eds.) The Grass Crop. The Physiological Basis of Production. 85-127 pp.
Pakiding, W. and Hirata, M. 1999. Tillering in a bahia grass (Paspalum notatum)
pasture under cattle grazing: results from the first two years. Tropical
Grasslands 33:170–176.
Matthew, C.; Assuero, S.G.; Black, C.K. and Sackville Hamilton, N.R. 2000. Tiller
dynamics of grazed swards. In: Lemaire, G.; Hodgson, J.; Moraes, A.;
Carvalho, P.C.F.; Nabinger, C. (ed.) Grassland Ecophysiology and Grazing
Ecology, CAB International, Wallingford, UK. 127-150 pp.
Cuadro 1. Tasas de aparición y muerte, y densidad de tallos, del pasto Mombaza, por
época del año, cosechado a diferentes intervalos de corte,
IC
Sequía
Lluvia
Promedio
-1
Tasa de aparición de tallos (tallos 100 tallos mes-1)
3
8.4 Ab
37.5 ABa
22.9
5
2.7 Bb
31.3 Ba
17.0
7
2.9 Bb
45.2 Aa
24.0
Promedio
4.6 b
38.0 a
EEM
0.78
3.57
Tasa de muerte de tallos (tallos 100-1 tallos mes-1)
3
5.1
31.4
18.3 B
5
4.2
28.6
16.4 B
7
9.9
38.7
24.3 A
Promedio
6.4 b
32.9 a
EEM
1.04
3.30
1.71
-2
Densidad de tallos (tallos m )
3
428 Aa
413 Aa
420 A
5
339 Ba
333 Ba
336 B
7
302 Bb
394 Aa
348 B
Promedio
356
379
EEM
10.0
10.0
Diferente literal mayúscula, en cada columna de cada variable, indican diferencias (P<0.05).
Diferente literal minúscula, en cada línea de cada variable, indican diferencia (P<0.05).
IC = Intervalo de corte, en semanas.
EEM = Error estándar de la media.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
285
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Cuadro 2. Tasa de sobrevivencia e índice de estabilidad de la población de tallos del
pasto Mombaza, por época del año, cosechado a diferentes intervalos de corte.
IC
Sequía
Lluvia
Promedio
Tasa de sobrevivencia (tallos 100 tallos-1 mês-1)
3
94.82
68.55
81.68 A
5
95.80
71.40
83.60 A
7
90.07
61.22
75.65 B
Promedio
93.56 a
67.05 b
EEM
1.043
3.306
1.710
Índice de estabilidad de la población
3
1.0285
0.9395
0.9840 A
5
0.9840
0.9360
0.9600 AB
7
0.9270
0.8845
0.9058 B
Promedio
0.9798 a
0.9200 b
EEM
0.02487
0.2487
0.01758
Diferente literal mayúscula, en cada columna de cada variable, indican diferencias (P<0.05).
Diferente literal minúscula en cada fila, de cada variable, indica diferencias (P=0.05)
IC = Intervalo entre cortes, en semanas.
EEM = Error estándar de la media.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
286
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
EFECTO DEL SISTEMA DE SIEMBRA, VARIEDAD Y ETAPA DE CORTE SOBRE
PRODUCCIÓN Y VALOR NUTRICIONAL DE HENO DE AVENA
Domínguez, D. D1*., Ramírez, O. S1., Salmerón, Z. J. J2., Villalobos, V. G1.,
Corral, L. A1., Ortega, G. J. A1., Anchondo, G. A1.
1
Universidad Autónoma de Chihuahua, Chihuahua, Chih., Méx. 2INIFAP,
Campo Experimental Sierra de Chihuahua, Cuauhtémoc, Chih., Méx. Perif.
Fco. R. Almada Km. 1. C.P. 31031. [email protected]
RESUMEN
La avena representa la principal fuente de forraje para la región oeste del
estado de Chihuahua. Con el propósito de evaluar el efecto de la etapa de
corte sobre producción y valor nutricional del heno de avena, las variedades
Bachíniva, Karma, Cevamex, Cuauhtémoc y Babícora fueron establecidas en
plano (SPLA) y surco con pileteo (SPIL) durante el verano del 2005, 2006 y
2007 en el oeste del estado de Chihuahua. Los forrajes fueron cosechados en
lechoso-masoso (LM) y madurez fisiológica (MF) para determinar producción
de forraje y valor nutricional. No se encontró efecto de interacción entre los
factores para producción de MS, ni efecto del genotipo (P>0.05) sobre el valor
nutricional. La producción de forraje se incrementó en 8.7% (P<0.05) a favor
de SPIL y fue 17.2% mayor (P<0.05) en MF. La variedad Karma superó en
producción al resto de las variedades (P<0.05). La proteína cruda no fue
afectada (P>0.05) por la etapa de corte. Los componentes de la pared celular
fueron menores (P<0.05) en MF, conduciendo a un aumento en la DMS y ENL
(P<0.05). Henificando en MF proporciona mayor producción de forraje con
mejor valor nutricional.
Palabras clave: avena, variedad, sistema de siembra, etapa de corte.
INTRODUCCIÓN
La avena henificada es la principal fuente de forraje usada en los sistemas de
producción de carne y leche del oeste del estado de Chihuahua, producida
principalmente bajo condiciones de temporal. Chihuahua es el principal
productor de avena a nivel nacional, sembrando alrededor de 270,000
hectáreas para producción de forraje (SIAP, 2008). Sin embargo, en México
existe poca investigación orientada al empleo de tecnologías que maximicen
la producción y valor nutricional de la avena. Particularmente en el estado de
Chihuahua la avena es sembrada en plano sin surco y se cosecha
tradicionalmente en la etapa de madurez fisiológica (Salmerón et al., 2003),
practicas que pueden limitar su producción y calidad. El sistema de siembra
en surcos con pileteo ha mostrado incrementar la producción de forraje
(Cabañas et al., 2004), en terrenos con desnivel (≥1.5%) y con
precipitaciones limitadas y erráticas (200 a 400 mm). Adicionalmente, se ha
propuesto optimizar la calidad nutricional de la avena, manipulando el estado
de corte y genotipo (Domínguez et al., 2008). Este estudio fue conducido para
determinar el impacto del sistema de siembra sobre producción, y el efecto de
la variedad y etapa de corte sobre la producción y calidad nutricional del heno
de avena de temporal en el oeste del estado de Chihuahua. La presente
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
287
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
investigación provee de una base de datos que puede ser una guía, tanto
para investigadores, técnicos, productores de avena y ganaderos.
MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio fue conducido en el oeste del estado de Chihuahua, utilizando las
variedades de avena Bachíniva, Karma, Cevamex, Cuauhtémoc y Babícora
que fueron establecidas bajo condiciones de temporal en julio del 2005, 2006
y 2007 en cinco, seis y tres sitios, respectivamente, en superficie plana
(SPLA) y surco con pileteo (SPIL). La densidad de siembra fue de 100 Kg de
semilla ha-1, y la fertilización de 30-40-00 Kg de N-P-K. Muestras de forraje de
avena fueron cosechadas en las etapas de lechoso-masoso (LM) a los 78 (±
4), 88 (±2.1) y 76.3 d (±0.6) y en madurez fisiológica (MF) a los 92 (±3), 103
(±2.1) y 90.3 d (±1.5) para los años indicados anteriormente. Las muestras
fueron secadas en una estufa de aire forzado a 60 ºC para estimar contenido
de MS y producción de MS ha-1. Dado que en nuestro estudio del 2005 no se
encontró efecto del sistema de siembra SPIL sobre composición química, solo
en muestras del sistema de siembra SPLA, se determinó MS absoluta, MO y
PC por los métodos convencionales; la fibra detergente neutro (FDN), ácido
(FDA) y lignina detergente ácido (LDA), fueron determinadas en el equipo
ANKOM200 (Ankom Technology, Fairport, NY), calculándose por diferencia
hemicelulosa (FDN - FDA) y celulosa (FDA - LDA). La digestibilidad de la MS
fue estimada mediante: DMS (%) = 88.9 – (0.779 x FDA%) (Moore y
Undersander, 2002) y la energía neta de lactancia mediante: ENl (Mcal kg-1) =
1.748 – (0.007577 x FDA%) (Undersander et al., 1993). Los datos fueron
analizados mediante PROC MIXED del paquete SAS, ajustando un arreglo
factorial 5x2x2 para producción de MS/ha y 5x2 para valor nutricional,
considerando el efecto de año aleatorio y el efecto de sitio anidado en año. La
comparación de medias fue mediante la diferencia mínima significativa y la
significancia fue declarada a un valor de P ≤ 0.05.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Para producción de MS ha-1 solo los efectos principales fueron significativos.
La MS ha-1 fue 8.7% mayor (P<0.05) en SPIL vs. SPLA (4976 vs. 4572 Kg ha1
; Figura 1). Lo anterior confirma que los sistemas de siembra que promueven
la captación y retención de agua, potencialmente pueden incrementar la
producción. La MS ha-1 se incrementó (P<0.05) en 17.2% en MF con relación
a LM (5207 vs. 4311 Kg h-1; Figura 1). Comportamiento similar al observado
en estudios previos (Domínguez et al., 2008). Dadas las características de
mayor grado de amacollamiento y una mayor relación grano:follaje (Salmerón
et al., 2003), Karma fue la variedad que presentó mayor producción de MS
ha-1 (P<0.05; Figura 1 y Cuadro 1).
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
288
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
6000
5000
Babícora
MF
Cuauhtémoc
LM
Cevamex
3000
Karma
3500
Plano
4000
Bachíniva
4500
Pileteo
Kg de MS/ha
5500
Figura 1. Efecto del sistema de siembra (plano y pileteo), etapa de corte (LM
y MF) y variedad (barras grises) sobre producción de materia seca del heno
de avena.
Respecto a la composición química, no se encontró efecto de variedad
(P>0.05) ni interacción entre etapa de corte x variedad (P>0.05) en ninguna
de las variables estudiadas. Estas variables solo fueron afectadas por la
etapa de madurez a la cosecha (Cuadro 2), con excepción de la PC que de
LM a MF se redujo 3% (P>0.05). Este hecho confirma que los cambios
intensos en el contenido de PC de las gramíneas se dan en las etapas
vegetativas tempranas de la planta, siendo estos muy pequeños después de
la etapa lechoso temprano (Helsel y Thomas, 1987; Domínguez et al. 2007 y
2008). No obstante, el contenido de PC que presenta la planta en la etapa de
MF es atribuido principalmente a una mayor relación grano:follaje, cuyas
concentraciones de PC en esta etapa fueron de 15 y 4% en cada fracción,
respectivamente (Domínguez et al., 2008).
Cuadro 1. Medias de mínimos cuadrados para el efecto sistema de
siembra (pileteo y plano), etapa de corte (LM; lechoso-masoso y MF;
madurez fisiológica) y variedad (P>0.05) sobre producción de MS ha-1
(Kg) en cinco variedades de avena.
Pileteo
Variedad
LM
MF
LM
Bachíniva
4298
5321
3744
Karma
4824
5883
4413
Cevamex
4442
5662
4144
Cuauhtémoc
4690
5196
4196
Babícora
4347
5097
4015
Promedio
4520
5432
4102
el error estándar fue el mismo (±670.6) para todas las medias.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
Plano
MF
4681
5723
4965
4839
4703
4982
289
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Cuadro 2. Medias de mínimos cuadrados de la composición química (%
MS) de cinco variedades de avena cosechadas en dos etapas de
madurez.
Variedad de avena
Bachiniva Karma Cevamex Cuauhtémoc Babícora Promedio
Lechoso-masosoa
PC*
9.8
9.9
9.9
9.1
8.8
9.5
FDN
56.4
54.7
54.1
54.8
54.6
54.9
FDA
31.7
30.3
29.9
30.7
30.5
30.6
LDA
3.2
3.0
2.9
2.9
3.4
3.1
Hemicelulosa
25.4
25.2
24.9
24.9
24.8
25.1
Celulosa
28.7
27.5
27.2
28.1
27.5
27.8
DMS
64.2
65.3
65.6
65.0
65.1
65.0
ENL
1.51
1.52
1.52
1.52
1.52
1.52
b
Madurez Fisiológica
PC
9.4
9.0
9.1
8.9
9.5
9.2
FDN
48.9
49.0
49.6
52.8
50.6
50.2
FDA
26.7
26.8
27.3
29.5
28.0
27.7
LDA
2.7
2.7
2.7
3.0
2.7
2.7
Hemicelulosa
22.8
22.8
22.9
23.9
23.2
23.1
Celulosa
24.3
24.4
24.9
26.8
25.5
25.2
DMS
68.1
68.0
67.6
65.9
67.1
67.3
ENL
1.55
1.54
1.54
1.52
1.54
1.54
a, b,
indican diferencia por efecto de etapa de madurez (P<0.05).
* no mostró diferencia estadística por efecto de etapa de madurez (P>0.05).
EE
P
0.41
1.31
0.83
0.18
0.56
0.80
0.64
0.006
>0.05
>0.05
>0.05
>0.05
>0.05
>0.05
>0.05
>0.05
0.41
1.31
0.83
0.18
0.56
0.80
0.64
0.006
>0.05
>0.05
>0.05
>0.05
>0.05
>0.05
>0.05
>0.05
En general, el contenido de FDN, FDA, LDA, celulosa y hemicelulosa fue
menor (P<0.05) en MF, mientras que la DMS y ENL se incrementaron (Cuadro
2). Este comportamiento se ha relacionado con el inicio del llenado del grano
por almidón, lo cual ocurre después de la floración (Coblentz et al., 2000). Lo
anterior lleva a un incremento en la relación grano:follaje que puede llegar a
ser de hasta 50:50 en la etapa de MF, donde el contenido de FDN, FDA, y
LDA es mucho menor en la fracción grano que en el follaje (19.2 y 68.8%, 8.4
y 41.9% y, 1.2 y 4.2%, respectivamente; Domínguez et al., 2008),
promoviendo un efecto de dilución de la fibra en la muestra completa. Tal
comportamiento se ha relacionado con un incremento en el total de nutrientes
digestibles (Sotola, 1935), lo que sugiere un mejor desempeño productivo de
los animales cuando son alimentados con heno de avena cosechado en la
etapa de MF.
CONCLUSIONES
El sistema de siembra con pileteo mejoró la producción de materia seca,
siendo Karma la variedad sobresaliente. En el estado de madurez fisiológica
se redujeron los componentes fibrosos por lo que se incrementó la calidad
nutricional del forraje sin observarse diferencia entre variedades. Aunque la
cosecha en madurez fisiológica refleja una mejor calidad del heno de avena,
es importante determinar su efecto in vivo, ya que la cantidad y calidad de la
FDN, así como el alto grado de lignificación que presentan las hojas y tallos a
esta etapa de corte, pueden limitar el consumo y la disponibilidad de
nutrientes presentes en el forraje.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
290
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
LITERATURA CITADA
Cabañas, C. B., G. G. Galindo, J. C. Mena y G. G. Medina. 2004. La siembra
en surcos y corrugaciones con pileteo en cebada maltera de temporal
en Zacatecas. Folleto para Productores No. 29. CEZAC-CIRNOCINIFAP-SAGARPA. Calera de V. R., Zac., Méx.
Coblentz, W. K., K. P. Coffey, J. E. Turner, D. A. Scarbrough, J. S. Weyers, K.
F. Harrison, Z. B. Johnson, L. B. Daniels, C. F. Rosenkrans, Jr., D. W.
Kellogg y D. S. Hubbell. 2000. Effect of maturity on degradation kinetics
of sod-seeded cereal grain forage grown in Northern Arkansas. J. Dairy
Sci. 83:2499-2511.
Domínguez, D. D., S. Ramírez, J. J. Salmerón y G. Villalobos. 2007. Tipo de
fertilización y etapa de corte sobre producción y valor nutricional del
heno de avena. En: Proc. XVII Reunión Internacional Sobre Producción
de Carne y Leche en Climas Calidos. Mexicali, BC, México. 18 y 19 de
Oct. UABC, ICA. pp 269-273.
Domínguez, D., S. Ramírez, J. J. Salmerón, G. Villalobos, A. Corral y J. A.
Ortega. 2008. Planting system and maturity stage on production and
nutritional value of oat hay. In: Proc. Western Section, American
Society of Animals Science. Wyoming, Laramie, EEUU. June 24-26.
University of Wyoming. pp. 199-202.
Helsel, Z. R. y J. W. Thomas. 1987. Small grains for forage. J. Dairy Sci.
70:2330-2338.
Moore, J. E. y D. J. Undersander. 2002. Relative forage quality: an alternative
to relative feed value and quality index. In: Proc. 13th Annual Florida
Ruminant Nutrition Symposium, University of Florida. 16-32 p.
Salmerón, Z. J. J., F. J. Meda y J. R. Barcena. 2003. Variedades de avena y
calidad nutricional del forraje. Folleto Técnico No. 17. CESICHCIRNOC-INIFAP-SAGARPA. Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua, México.
43 p.
SIAP. 2008. Sistema de Información Agrícola y Pecuario de la SAGARPA,
México.
Sotola, J. 1935. When to cut cereal hays. J. Anim. Sci. 1935:152-154.
Undersander, D. D., D. R. Mertens, y N. Thiex. 1993. Forage analysis
procedures. National Forage Testing Association Proceeding, Omaha,
NE. 118 p.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
291
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
RENDIMIENTO ESTACIONAL Y COMPOSICIÓN BOTÁNICA DE LA ASOCIACIÓN TREBOL
BLANCO, PASTO OVILLO Y BALLICO PERENNE, BAJO CONDICIONES DE PASTOREO
Castro Rivera R1*, Hernández Garay A2, Pérez Pérez J2, Hernández Girón JP1,
Quero Carrillo AR2, Enríquez Quiroz JF3, Martínez Hernández PA4
1
CIIDIR IPN Unidad Oaxaca, 2Colegio de Postgraduados, 3INIFAP, 4Zootecnia,
UACH
*Ponente, CP, Montecillo Edo de México, tel. (595) 95 20200 etx. 1708,
[email protected]
RESUMEN
En el presente trabajo se presentan los resultados de rendimiento de materia
y composición botánica de praderas asociadas con Trébol blanco, Pasto ovillo
y Ballico perenne en diferentes proporciones, defoliadas por ovinos durante
un periodo de 1 año, se obtuvo el producción de materia seca por temporada
y el rendimiento anual, dando como resultado que la mejor asociación en
rendimiento anual es la proporción 40:20:40% de trébol blanco-ovillo-ballico
perenne con 17273.5 Kg MS ha-1, y la proporción 40:60% de trébol blancoovillo la menor con 12136 Kg Ms ha-1. La mayor producción de forraje por
temporada fue en primavera y verano con 4445.6 y 5386.1 Kg MS Ha-1, y la
menor producción en otoño e invierno con 1865.8 y 3479.9 Kg MS Ha-1. En la
composición botánica el Trébol blanco aporto el 50% de la producción en
promedio en cada una de las temporadas, en las gramíneas el Ballico
perenne supero al pasto ovillo en todas las temporadas, siendo este ultimo el
que presento la menor producción y proporción de forraje.
Palabras clave: Praderas asociadas, Trébol Blanco, Ballico perenne y Ovillo
INTRODUCCIÓN
El establecimientos de praderas y cultivos forrajeros ya sean pastos o
leguminosas requiere de estudios de adaptación, comportamiento, manejos
técnicos y marcos productivos de la especie a cultivar. Sin embargo las
praderas están sujetas a un patrón de crecimiento estacional que determina
la cantidad de biomasa por ciclo de producción, y el manejo técnico de las
praderas (Matthew et al. 2001; Lemaire, 2001). El objetivo fundamental en el
manejo de praderas, es mantener una alta y sostenida producción de forraje,
y esto puede obtenerse si se cumple con un alto potencial de rebrote y por
consecuencia un alto crecimiento vegetal y rendimiento de material
vegetativo. El crecimiento, desarrollo y rendimiento de las plantas, están
influenciados por las condiciones climáticas en que se encuentran. Al
respecto, se ha señalado que la tasa de crecimiento de un forraje es más
sensible a la temperatura que las tasas de fotosíntesis y de respiración,
porque la temperatura influye sobre la aparición y expansión de hojas,
aparición de tallos y estolones y el crecimiento de las raíces, logrando la
mayor producción de biomasa cuando la especie forrajera se encuentra en
sus rangos de temperaturas optimas (McKenzie et al. 1999). El objetivo del
presente estudio fue evaluar el rendimiento anual, estacional y la composición
botánica de la asociación trébol blanco con pasto ovillo y ballico perenne a
diferentes porcentajes en asociación y determinar la mejor combinación de
especies.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
292
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se realizó en el campo experimental del Colegio de Posgraduados,
en Montecillo, Estado de México. Se utilizaron 20 parcelas de 13 x 8 m
distribuidas en un diseño completamente al azar, con 5 tratamientos y 4
repeticiones.
El experimento se realizó de Marzo del 2007 a Abril del 2008. Los
tratamientos consistieron en las siguientes combinaciones: 40:30:30% trébol
blanco-ovillo-ballico perenne; 40:60% trébol blanco-ovillo; 40:60% trébol
blanco-ballico perenne; 40:40:20% trébol blanco-ovillo-ballico perenne;
40:20:40% trébol blanco-ovillo-ballico perenne. Las praderas fueron
defoliadas por ovinos cada 4 semanas en primavera-verano y cada 6
semanas durante otoño e invierno.
Para determinar el rendimiento de forraje, en cada repetición, se ubicaron 2
cuadros fijos de 0.25 m2, en donde se cortó el forraje presente antes del
pastoreo a 5 cm de altura. El forraje cosechado se lavó y secó en una estufa
de aire forzado por 48 horas a 60oC.
Para determinar la composición botánica se tomó una submuestra del forraje
cosechado de aproximadamente 20%, la cual se separó por especie deseada
(Ovillo, Ballico perenne y Trébol Blanco), material muerto, otros pastos y
malezas, se secaron por separado y pesaron. Los datos fueron analizados
con el procedimiento Mixed del programa SAS 9.0.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
De los datos obtenidos de la investigación, en el cuadro 1 se presentan los
resultados por temporada y de producción anual de las combinaciones de
especies evaluadas. Los resultados indican que el mayor y menor
rendimiento anual lo registraron las asociaciones con 40:20:40% de trébol
blanco-ovillo-ballico perenne y 40:60% de trébol blanco-ovillo con 17273.5 y
12136 kg MS ha-1, respectivamente. Mientras que por temporada el verano
fue el que presentó los valores más altos con 5386.1 kg MS ha-1, y el otoño el
más bajo con 1865.8 kg MS ha-1.
En primavera y verano la asociación 40:20:40% de trébol blanco-ovillo-ballico
perenne registró los mayores rendimientos (P<0.05) con 5136.5 y 6095 kg
MS ha-1, mientras que en otoño e invierno la asociación con 40:30:30% de
trébol blanco-ovillo-ballico perenne presento los mayores valores con 2318 y
41480 kg MS ha-1. Así mismo en el rendimiento anual.
Cuadro 1. Rendimiento de forraje (Kg MS ha-1) por temporada y anual en los diferentes
tratamientos.
Tratamiento
Primavera
40:30:30% Trébol blancoOvillo-Ballico perenne
40:60% Trébol blanco-Ballico
perenne
40:60% Trébol blanco-Ovillo
4514.0
AB
4813.5
AB
3330.0 B
Verano
Otoño
5803.0
2318.8 A
A
5463.8
1863.0 AB
A
4239.5
1335.6 B
B
40:20:40% Trébol blanco5136.5 A
6095.5
2087.5 A
Ovillo-Ballico perenne
A
40:40:20% Trébol blanco4433.8
5328.8
1725.3 AB
Ovillo-Ballico perenne
AB
AB
Promedio
4445.6 b
5386.1 a
1865.8 d
EEM
492.83
370.1
236.75
Significancia
*
*
*
Medias con diferente literal en columnas, indican diferencia significativa
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
Invierno
4148.8 A
Producción
anual
16784.5 A
3347.3 AB
15487.5 A
2451.5 C
12136.0 B
3954.0 AB
17273.5 A
3498.0 AB
14985.8 A
3479.9 c
404.14
*
953.28
*
293
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Con respecto a la composición botánica en los cuadros del 2 al 4 se muestra
el comportamiento de cada una de las especies evaluadas en las diferentes
temporadas y acumulación anual. Así mismo el comportamiento de estas en
cada combinación que se realizó en el experimento.
En el cuadro 2 se presenta los resultados del pasto ovillo, donde el
tratamiento con 40:60% de trébol blanco-ovillo fue el que presento los valores
más altos de producción anual con 4418.6 kg MS ha-1, Así mismo en todas
las temporadas del año. El tratamiento que tiene el menor porcentaje de
pasto ovillo, 40:20:40% de trébol blanco-ovillo-ballico perenne, presento los
valores más bajos 1540.6 kg MS ha-1. Pero estadísticamente no significativo
con los otros tratamientos donde el ovillo está asociado con el pasto ballico
perenne.
Cuadro 2. Rendimiento de Pasto Ovillo por época del año (kg MS ha-1) en los diferentes
tratamientos.
Tratamiento
Primavera
Verano
Otoño
40:30:30% Trébol blanco434.9 B
923.8 B
298.21 B
Ovillo-Ballico perenne
40:60% Trébol-Ballico
40:60% Trébol blanco1533.2 A
1593.5 A
621.11 A
Ovillo
40:20:40% Trébol blanco354.1 B
584.9 B
153.18 B
Ovillo-Ballico perenne
40:40:20% Trébol blanco697.0 B
945.2 B
268.08 B
Ovillo-Ballico perenne
Promedio
754.8 B
1011.8 A
335.1 C
EEM
150.77
195.95
89.77
Significancia
**
**
**
Medias con diferente literal en columnas, indican diferencia significativa
Invierno
429.54 AB
Producción
anual
2086.4 B
670.82 A
4418.6 A
448.41 AB
1540.6 B
278.13 B
2188.3 B
456.7C
93.13
**
2558.4
385.38
**
En el cuadro 3, se presentan los valores de rendimiento de forraje del ballico
perenne por temporada y anual, mostrando un comportamiento similar al
Pasto ovillo; es decir, cuando la especie se encuentra asociada solo con la
leguminosa presenta los valores más altos de rendimiento de forraje, como se
muestra en la tratamiento 40:00:60% de trébol blanco-ovillo-ballico perenne
con un rendimiento anual de 6011.6 kg MS ha-1, así mismo para cada una de
las temporadas evaluadas. Mientras que el tratamiento con en menor
porcentaje de la asociación 40:40:20% de trébol blanco-ovillo-ballico perenne
presentó el rendimiento más bajo con 4011 kg MS ha-1, pero no diferente
estadísticamente con los tratamientos que tienen la asociación de las tres
especies.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
294
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Cuadro 3. Rendimiento de Ballico perenne por época del año (kg MS ha-1) en los diferentes
tratamientos.
Tratamiento
Primavera
Verano
Otoño
40:30:30% Trébol blanco1506.2 A
1239.5 A
594.1 A
Ovillo-Ballico perenne
40:60% Trébol blanco1851.9 A
1825.1 A
787.6 A
Ballico perenne
40:60% Trébol blancoOvillo
40:20:40% Trébol blanco863.7 AB
1594.7 A
535.2 A
Ovillo-Ballico perenne
40:40:20% Trébol blanco1040.4 AB
1229.8 A
525.1 A
Ovillo-Ballico perenne
Promedio
1315.5 a
1472.2 a
610.5 b
EEM
368.37
266.12
126.08
Significancia
*
**
**
Medias con diferente literal en columnas, indican diferencia significativa
Invierno
1295.8 A
Producción
anual
4635.7 AB
1547.0 A
6011.6 A
-
-
1024.5 A
4018.2 B
1215.6 A
4011.0 B
1270 a
200.79
**
4669.1
601.77
**
En el cuadro 4 se muestra el rendimiento anual y por temporada del trébol
blanco en cada uno de los tratamientos evaluados, el tratamiento con
40:20:40% de trébol blanco-ovillo-ballico perenne fue el que presentó los
valores más altos con 10065 kg MS ha-1, y el tratamiento 40:60:00% de trébol
blanco-ovillo-ballico perenne fue el que presentó los valores más bajos con
5159 kg MS ha-1. En Primavera y verano se tuvieron los rendimientos más
altos por temporada con 2639.8 y 2321.9 Kg MS ha-1, y en otoño la más baja
con 913.9 Kg MS ha-1.
Cuadro 4. Rendimiento de Trébol blanco por época del año (kg MS ha-1) en los diferentes
tratamientos
Tratamiento
Primavera
Verano
Otoño
40:30:30% Trébol blanco2167.3
2885.1
1214.1 A
Ovillo-Ballico perenne
40:60% Trébol blanco2528.5
2691.9
884.4 AB
Ballico perenne
40:60% Trébol blanco1272.2
1796.7
533.7 B
Ovillo
40:20:40% Trébol blanco3451.2
3289.2
1195.3 A
Ovillo-Ballico perenne
40:40:20% Trébol blanco2190.6
2536.1
742.1 AB
Ovillo-Ballico perenne
Promedio
2321.9 a
2639.8 a
913.9 c
EEM
639.01
426.58
189.97
Significancia
NS
NS
*
Medias con diferente literal en columnas, indican diferencia significativa
Invierno
2011.6 A
Producción
anual
8278.0 AB
1464.7 A
7569.5 ABC
1526.9 A
5129.5 C
2129.9 A
10065.7 A
1680.9 A
7149.7 BC
1762.8 b
438.81
*
984.13
*
Con respecto a la composición botánica en la figura 1-5 (anexo 1) se muestra
el porcentaje de cada especie por tratamiento y por temporada, obteniendo
que en todas las épocas del año, el trébol blanco contribuyó con
aproximadamente el 50% del rendimiento, el ballico perenne representó el 23,
20, 24 y 27 % en primavera, verano, otoño e invierno, mientras que el ovillo
en primavera, verano, otoño representó el 16% de la asociación y 11% en
invierno. Las aportaciones de material muerto, malezas y otros pastos en su
conjunto fueron inferiores al 10 % durante todo el año.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
295
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
CONCLUSIONES
La mejor asociación fue 40:20:40% trébol blanco-ovillo-ballico perenne en
primavera, verano y en el rendimiento anual; la asociación con 40:30:30%
trébol blanco-ovillo-ballico perenne en otoño e invierno, con respecto a la
composición botánica, el trébol blanco constituyó el principal componente del
rendimiento en las asociaciones seguido por el ballico perenne y en menor
proporción el pasto Ovillo.
BIBLIOGRAFÍA
Hernández Garay A., Hodgson J. G., Matthew C. Effect of spring grazing management
on perennial ryegrass and ryegrass.white clover pastures. 1. Tissue turnover and
herbage accumulation. New Zealand J. Agric. Res. 1997; (40):25-35.
Lemaire G. Ecophysiology of grasslands Aspects of forage plant populations in grazed
swards. Proc XIX International Grassland Congress. Brazilian Society of Animal
Husbandry Sociedade Brasileira de Zootecnia. Sao Pedro, San Paulo. Brasil.
2001:29-37.
Matthew, C. G., E. N. Val Loo, E. R. Tom, L. A. Dawson, and D. A. Care. Understanding
shoot and root development. Proc. XIX International Grassland Congress. Sao
Pulo, Brasil. 2001. pp:19-27.
McKenzie BA, Kemp P D, Moot DJ, Matthew C, Lucas RJ. Environmental effects on plant
growth and development. In: White J, Hodgson J editors. New Zealand Pasture
Crop Sci. Auckland, N.Z: Oxford University Press; 1999:29-44.
Pérez Bribriesca M. T., Hernández Garay A., Pérez Pérez J., Herrera Haro J. G.,
Bárcena Gama R. Respuesta productiva y dinámica de rebrote del ballico
perenne a diferentes alturas de corte. Téc. Pec. Méx. 2002;40(3):251-263
Velasco Z.M.E., Hernández-Garay A., Gonzáles Hernández V.A., Pérez P. J., Vaquera H.
H., Galvis S. A., 2001. Curva de crecimiento y acumulación estacional del pasto
ovillo (Dactylis glomerata L.). Téc. Pec. Méx. 2001;39(1):1-14.
Velasco Zebadúa .M.E., Hernández-Garay A., González Hernández V. A. Cambios en
componentes del rendimiento de una pradera de ballico perenne, en respuesta a
la frecuencia de corte.
Velasco Zebadúa .M.E., Hernández-Garay A., González Hernández V. A. Rendimiento y
valor nutritivo de Ballico perenne (Lolium perenne L.) en respuesta a la frecuencia
de corte. Téc. Pec. Méx. 2005; 43(2):274:258.
Anexo 1
Figura 1. Composición botánica del rendimiento anual de los diferentes
tratamientos de praderas asociadas con Pasto Ovillo, Ballico perenne y
Trébol Blanco.
Figura 2 a 5. Composición botánica de los tratamientos en las diferentes
temporadas.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
296
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
297
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
PRODUCTIVIDAD FORRAJERA Y MEJORAMIENTO DE LA FERTILIDAD EN LA
RIZÓSFERA DE MAGUEY (Agave americana) Y NOPAL (Opuntia lindheimeri y O.sp.)
Martínez López J. R.1, Gutiérrez Ornelas E.2, Peña Del Río M.Á.1, Vázquez
Alvarado R.E.2, López Cervantes R.3, Aranda Ruiz J.2, Olivares Sáenz E.2,
Vidales Contreras J.A.2, Valdez Cepeda R.D.4
1
INIFAP-CEGET. Km. 31 Carretera Montemorelos-China. Mpio. General
Terán, Nuevo León. C.P. 67400 • A.P. 3 • Tel.: (826) 267 0260 • Fax: (826)
267 0539. E-mail: [email protected]. 2 Facultad de
Agronomía, UANL. Carr Zuazua-Marín, Km 17.5, Marín, NL. 3UAAAN.
Boulevar Antonio Narro 1923, Buenavista, Saltillo, Coah. 4 Universidad
Autónoma Chapingo. CRUCeN Apdo. Postal 196, CP 98001 Zacatecas, Zac.
RESUMEN
Se evaluó el incremento de materia orgánica y fracciones de sustancias
húmicas en el volumen radical de plantas de nopal y maguey. El trabajo
constó de dos etapas, donde la primera fase se analizó por arreglo factorial,
bajo el diseño completamente al azar con los siguientes factores: maguey,
nopal liso forrajero y nopal nativo; e inoculación comercial y nativa, por
Glomus intraradices. Las variables evaluadas fueron materia orgánica, ácidos
húmicos y fúlvicos. Se presentó interacción entre los factores, sin embargo se
resaltó la importancia del nopal nativo como restaurador de suelos, al
incorporar buenas cantidades de ácidos húmicos y fúlvicos. En la segunda
fase, se evaluaron la productividad y calidad forrajera de maguey y nopal,
inoculadas con micorrízas comerciales y nativas, bajo condiciones de
temporal. La producción de MS y el contenido de P fueron mayores para
maguey. Por otro lado, el contenido de cenizas fue mayor en nopal. El
contenido de Ca no mostró efecto significativo. PC y NDF mostraron
interacción. Lo anterior refleja una mayor calidad forrajera en maguey.
Palabras Clave: Materia orgánica, nopal, agave, ácidos húmicos y fúlvicos.
INTRODUCCION
Los agaves y opuntias se han adaptado y han demostrado servir de barreras
vivas en suelos erosionados del norte de México1. Estas plantas,
generalmente son de baja calidad nutricional, sin embargo, se han usado por
más de 100 años como una alternativa de sobrevivencia para la alimentación
del ganado2. Uno de los problemas más importantes que limitan esta
actividad, es la falta de conocimiento que permita hacer uso racional y
sistemático del recurso. Aun cuando se ha estimado que en el sur de Texas y
noreste de México el agave y nopal pueden producir hasta 6 y 3.5 toneladas
de materia seca3, respectivamente, es importante conocer su calidad forrajera
y producción en zonas ecológicas distintas, para poder diseñar estrategias de
uso sustentables, que permitan un aprovechamiento racional, y que mejoren
las condiciones de fertilidad del suelo, donde la materia orgánica es un
atributo clave ya que está relacionada a muchas propiedades químicas,
físicas y biológicas. En la determinación de la materia orgánica es difícil medir
pequeños cambios en su contenido, por lo que el uso de otros indicadores
puede ser de gran utilidad4. Los ácidos húmicos y fúlvicos juegan un
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
298
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
importante papel en el mejoramiento de la estructura del suelo y en el
intercambio iónico, como el amonio y fosfatos, por lo que su determinación,
mejora la percepción del estado de la materia orgánica en el suelo5. La
estructura molecular de las sustancias húmicas, se visualiza como bloques de
compuestos aromáticos unidos básicamente por puentes de hidrógeno, que
contienen una gran cantidad de grupos carboxílicos, hidroxilos, carbonilos,
fenólicos, alcohólicos, enólicos, cetónicos e hidroxiquinonas. Estas sustancias
orgánicas tienen una alta reactividad y propiedades fuertemente
dependientes del pH del suelo, por lo que constituyen una fuente de cargas
variables de gran influencia sobre la capacidad de intercambio catiónico;
además poseen tamaño coloidal, mostrando una elevada superficie
específica6. En años recientes, se le ha dado especial importancia a los
hongos micorrízicos, particularmente la micorriza arbuscular, con base en los
efectos benéficos que estos micosimbiontes proveen a sus hospedantes,
facilitando la absorción de los elementos menos solubles y móviles 7, 8, 9
además de mejorar la estructura del suelo. Por lo anterior, valorar la
producción de materia seca y factores nutricionales claves, son indicadores
que permitirán un uso racional de estas especies, aunado a los efectos de
conservación de suelo.
El presente trabajo evaluó la producción y calidad forrajera de agave y nopal,
aunado al efecto de inoculación micorrízica y se cuantificó el incremento de
materia orgánica y sustancias húmicas por efecto del volumen radical de
nopal y maguey, y su inoculación con Glomus intraradices.
MATERIALES Y METODOS
Este trabajo se realizó en la FAUANL, en dos etapas, iniciando en Abril de
2006. La primera fase involucró 35 macetas sembradas con maguey (M, 12
macetas), nopal liso forrajero (NLF, 11 macetas) y nopal nativo (NN, 12
macetas) y el análisis de 8 muestras del suelo inicial (SI). Los suelos de estas
macetas se analizaron a los 6 y 18 meses después de sembradas. Además
de las especies sembradas, se inoculó con micorrizas (Glomus intraradices)
de cepas comerciales y nativas, ya que estos hongos tienen efectos
benéficos sobre sus hospedantes y en el mejoramiento de la estructura del
suelo, lo que a su vez coadyuva en la adsorción de sustancias húmicas10.
Este trabajo se analizó bajo un diseño Completamente al Azar, bajo un
arreglo factorial 3 X 2.
Para la segunda fase, el M y NN fueron plantados en 3 bordos a nivel
(bloques) e inoculados con micorrizas (comercial y nativa). El diseño
experimental fue Bloques al Azar bajo un arreglo factorial 2 (M y NN) x 2
(Inoculación comercial y nativa). Para el análisis estadístico se utilizó el
programa SPSS (2003)11. Las variables analizadas en la primera fase fueron:
materia orgánica (MO) mediante el método de Walkey y Black descrito por
Del Valle (1992), ácidos húmicos (AH) y fúlvicos (AF), mediante el método
descrito por López- Cervantes (2005). En la segunda, las variables analizadas
fueron materia seca (MS), cenizas (C), proteína cruda (PC)14, fibra detergente
neutra (FDN)15, fósforo (P)16 y calcio (Ca)16. Se contabilizaron las pencas de
las plantas muestreadas que brotaron durante el año, para estimar la
producción de MS planta-1. La comparación de medias se realizó por medio
de la prueba de Tukey.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
299
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
RESULTADOS Y DISCUSION
En la primera fase y para la variable MO se presentó significancia estadística,
únicamente para las interacciones Especie X mes (P< 0.05) y Especie X
inoculación (P< 0.05), como se muestra en el Cuadro 1, donde se observa
que tanto la inoculación como el mes interaccionan con la especie,
confundiendo las tendencias. AF y AH presentaron un comportamiento más
complejo, ya que la triple interacción fue altamente significativa (P < 0.01), no
encontrando tendencias confiables para los efectos principales (P > 0.05).
Estos resultados se muestran en los Cuadros 2 y 3. Aun cuando las
interacciones confunden los efectos principales, cabe señalar la importancia
del nopal nativo como restaurador de suelos, ya que a nivel rizósfera
promedió 272 mg de AH por cada 100 g de suelo y alrededor de 548 mg de
AF por cada 100 g de suelo
En la segunda fase, La producción forrajera fue mayor para agave que para
nopal e igualmente, se observa una mayor calidad en el agave al poseer
menor NDF. La Inoculación solo tuvo efecto en las variables más importantes,
desde el punto de vista nutricional (PC y NDF), el cual se reflejo con
interacción con los factores evaluados (Cuadro 4).
Especie
NLF
NLF
NN
SI
NN
M
NLF
M
NN
M
NLF
M
NN
Cuadro 1. Comparación de medias de Materia Orgánica (%)
Medias en Subconjuntos Homogéneos
Inoculación
Mes
2
1
N
18
1.48
N
6
1.60
N
6
1.63
N
1
1.63
C
6
1.73
1.73
N
18
1.75
1.75
C
18
1.76
1.76
N
6
1.79
1.79
C
18
1.82
1.82
C
6
1.87
1.87
C
6
1.88
1.88
C
18
1.98
1.98
N
18
2.21
Cuadro 2. Comparación de medias de Acidos Húmicos (mg/100 g de suelo)
Medias en Subconjuntos Homogéneos
Especie
Inoculacion
Mes
2
3
1
M
C
6
0
M
N
6
0
NLF
C
6
0
NLF
N
6
0
NN
C
6
0
NN
N
6
0
SI
N
1
0
NLF
N
18
106.59
M
C
18
121.38
NN
C
18
121.38
M
N
18
213.18
NLF
C
18
226.44
NN
N
18
272.34
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
300
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Cuadro 3. Comparación de medias de Acidos Fúlvicos (mg/100 g de suelo)
Medias en Subconjuntos Homogéneos
Especie
Inoculacion
Mes
2
3
4
5
6
1
SI
N
1
15.17
M
C
6
46.26
46.26
NLF
C
6
48.31
48.31
M
N
6
59.37
59.37
59.37
NN
C
6
74.70
74.70
74.70
NLF
N
6
81.30
81.30
81.30
81.30
NN
N
6
83.36
83.36
83.36
83.36
83.36
NLF
C
18 187.68 187.68 187.68 187.68 187.68
NN
C
18
199.92 199.92 199.92 199.92
M
N
18
234.60 234.60 234.60
NLF
N
18
259.08 259.08
M
C
18
263.16
NN
N
18
548.76
Cuadro 4. Significancia de las variables evaluadas.
Especie
MS_Planta (g)
Ceniza (%)
P (%)
Ca (%)
PC (%)
NDF (%)
MS (%)
0.00
0.03
0.00
0.33
0.08
0.00
0.00
Inoculación
0.63
0.45
0.92
0.46
0.08
0.55
0.09
Interacción
0.72
0.84
0.93
0.99
0.03
0.03
0.08
CONCLUSIONES
El sistema radical del maguey, nopal liso forrajero y nopal nativo, incrementan
la cantidad de materia orgánica a nivel rizósfera, así como sus fracciones
húmicas, aún y cuando por efecto de las interacciones, no se puede observar
tendencias claras de los efectos principales. Por otro lado, La producción
forrajera fue mayor para agave que para nopal e igualmente, se observa una
mayor calidad en el agave al poseer menor NDF y mayor proteína. Estos
resultados parciales muestran las excelentes bondades de estas especies en
el mejoramiento del suelo y como alternativa forrajera en épocas de estiaje.
BIBLIOGRAFÍA
1. Fuentes-Rodríguez, J. 1997. A Comparision of the Nutricional Value of
Opuntia and Agave Plants for Ruminants. J. PACD. 20-22.
http://www.jpacd.org/Fuentes1.pdf.
2. Cervantes Á. E., H. Madinaveitia R. 2000. Evaluación de alternativas
vegetativas que mejoren la conservación del suelo. En: X Congreso
Nacional de Irrigación. Simposio 4. Manejo Integral de Cuencas
Hidrológicas. Chihuahua, Chihuahua, México, 16-18 de Agosto de 2000.
3. Fuentes-Rodríguez, J. 1997. Feeding Prickly Pear Cactus to Small
Ruminants in Northern Mexico. I. Goats. J. PACD. 23-25.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
301
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
4. Smith, O.H.,G.W. Petersen and B.A. Needelman. 2000. Environmental
indicators of agroecosystems. Adv. Agron. 69:75–97.
5. López-Cervantes, R., A. Gallegos-del Tejo, E. Peña-Cervantes, A. ReyesLópez. R. Castro-Franco y J. F. J. Chávez-González. Substancias
Húmicas de Origen Diverso en Algunas Propiedades Físicas de un Suelo
Franco-Arcillo-Limoso. 2006. TERRA Latinoamericana VOLUMEN 24
NÚMERO 3, 2006.
6. Stevenson, F. J. 1982. Humus Chemistry. Genesis, Composition,
Reactions. New York, John Wiley and Sons. 443 p.
7. Koide, R. T. y B. Mosse. A history of research on arbuscular mycorrhiza.
Mycorrhiza: 2004. 14:145–163.
8. Augé, R. M. Arbuscular mycorrhizae and soil/plant water relations. Can. J.
Soil Sci. 2004. 84: 373–381.
9. Alarcón A., R. Ferrera. Manejo de la micorriza arbuscular en sistemas de
propagación de plantas frutícolas. Terra. 1999. 17(3):179-191.
10. Hayman, D. S. 1978. Endomycorrhizas. En: Y. Dommergues and S. V.
Krupa, eds. Interactions between non-pathogenic micro-organisms and
plants. Elsevier, Amsterdam, The Netherlands. pp:401–442.
11. SPSS. 2003. Statistical Package for Social Sciences. Release 12 for
Windows.
12. Del Valle F. H. 1992. Prácticas de Relaciones Agua-Suelo-PlantaAtmósfera. Universidad Autónoma de Chapingo. Carr. México-Texcoco
Km 38.5.
13. López R. 2005. Metodología para la Fragmentación de Materia Orgánica.
Manual del Laboratorio de Suelos. UAAAN. Buenavista, Coah., Mex.
14. A.O.A.C 1990 Association of Official Analytical Chemists. Official
Methods of Analysis, 13th. Ed. Washington, D.C.
15. Van Soest P. J., J. B. Robertson and B. A. Lewis. 1991. Methods for
dietary fiber, neutral detergent fiber, and nonstarch polysaccharides in
relation to animal nutrition. J. Dairy Sci. 74:3583-3597.
16. Fick K. R., S. M. Miller, J. D. Funck; L. R. McDowell, R. H. HOUSER.
1976. Methods of mineral analysis for plant and animal tissiues. Latin
American Research Program. Gamesvllle, UnIversIty of Florida. 90 p.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
302
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
CONTENIDO QUÍMICO EN TANZANIA (Panicum maximun var. Tanzania), BERMUDA
CRUZA 1 (Cynodon dactylon), PANGOLA (Digitaria decumbens) Y GUINEA (Panicum
máximum) EN CUATRO ÉPOCAS DEL AÑO EN EL NORTE DE VERACRUZ
1
Ma. Angélica González Muñoz, 1Elvia Margarita Romero Treviño.
1
Instituto Tecnológico de Altamira, Tamaulipas. Carretera Tampico-Mante Km.
24.5 Altamira, Tamaulipas. México. CP 89600. [email protected]
RESUMEN
Los pastos son la fuente de alimento mas abundante y económica para la
alimentación del ganado en zonas tropicales; sin embargo, son en general de
baja calidad. Los objetivos del presente estudio fue evaluar a través del año la
variación en contenido de proteína cruda y fibra detergente neutro (FDN) de
los pastos Tanzania (Panicum maximun var. Tanzania), Bermuda cruza 1
(Cynodon dactylon), Pangola (Digitaria decumbens) y Guinea (Panicum
máximum) en el Rancho “Topila km 23” ubicado en el municipio de Tampico
Alto Veracruz y dedicado a la producción de bovinos de doble propósito. Los
muestreos de forrajes se realizaron en cuatro épocas del año (2004 a 2005).
Se utilizó un diseño estadístico completamente al azar con arreglo factorial
4x4 realizando una comparación entre variedad y época del año. No se
encontró interacción entre especies y época. No se encontró diferencia
(P>0.05) entre especies; sin embargo numéricamente Tanzania y Pangola
presentaron los valores más altos en las cuatro épocas para FDN. La proteína
cruda fue afectada (P<0.05) por la época del año encontrándose el valor más
bajo en el invierno 6.96% y el más alto 8.17% en primavera. Así mismo, se
observó diferencia (P<0.05) en proteína cruda entre las cuatro especies,
encontrándose un contenido más bajo en Pangola (6.41%), muy semejante
en Tanzania (7.51%) y Bermuda (7.54%)y el más alto en Guinea (8.27%). Las
variaciones de proteína cruda entre especies y época del año indican que la
alimentación del ganado debe de ser ajustada de acuerdo a dichas
variaciones.
Palabras clave: Pastos tropicales, fibra detergente neutro, proteína
cruda,épocas del año
INTRODUCCION
Los pastos son la fuente de alimento mas abundante y económica para la
alimentación del ganado en zonas tropicales (INEGI, 1997). Sin embargo
existen épocas a través del año donde la productividad y calidad de las
pasturas son afectadas por las condiciones climáticas, especialmente la
temperatura (Minson, 1990). Las gramíneas se caracterizan por alto
contenido de Fibra Detergente Neutro FDN (>70% de la materia seca) y bajo
contenido de proteína cruda (7-8%), lo que produce entre otros aspectos baja
digestibilidad aparente de materia seca (<55%) y bajos consumos voluntarios
(Jarillo, 2000). Sin embargo, se han encontrado valores de proteína cruda
(PC) del 15% (Navarro et al., 1994) en zacate Bermuda cruza 1 (Cynodon
dactylon) y de un 12-14% en zacate Tanzania (Panicum Maximun var
Tanzania). En las zonas tropicales los cambios en la producción y valor
nutritivo de los forrajes es frecuentemente debido a factores como época del
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
303
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
año y la disponibilidad de agua. El productor no puede controlar las
condiciones ambientales, pero si puede y debe desarrollar estrategias que le
permitan el uso eficiente de sus recursos forrajeros de tal manera que pueda
aprovechar al máximo los nutrientes. El objetivo del presente estudio fue
evaluar el contenido químico de FDN y PC en pastos tropicales Bermuda
cruza 1 (B), Pangola (P), Guinea (G) y Tanzania (T) en cuatro épocas del año
(primavera, verano, otoño e invierno) en la zona norte del estado de Veracruz.
MATERIALES Y METODOS
El estudio fue realizado en el Rancho “Topila km 23”, ubicado en el municipio
de Tampico Alto Veracruz. Los muestreos de forrajes se realizaron en cuatro
épocas del año. Se colectaron un total de 142 muestras de ambas especies
entre mayo 2004 y febrero 2005. Las muestras de forraje fueron colectadas
cortando la parte aérea y dejando 10 cm de planta aproximadamente, y se
colocaron en bolsas de papel marcadas con la fecha de muestreo y
localización del área donde fueron tomadas. La localización del área se
realizó numerando los sitios con base al plano del rancho facilitado por los
propietarios. Las muestras fueron trasladadas al laboratorio y secadas por 8
horas en estufa de aire forzado a 600 C. Posteriormente molidas en molino
Willey malla 2 mm. Cada muestra fue analizada en el laboratorio de
bromatología de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de
Nuevo León para estimar el contenido químico de proteína cruda (PC) (6) y
fibra detergente neutro (FDN) (7). Se utilizó un diseño estadístico
completamente al azar con arreglo factorial 4x4 realizando una comparación
entre variedad y época del año.
RESULTADOS Y DISCUSION
No se encontró diferencia (P>0.05) entre especies. Sin embargo
numéricamente Tanzania y Pangola presentaron los valores más altos en las
cuatro épocas para FDN. En el Cuadro 1 se muestran los valores de la
composición química de los cuatro zacates con diferencia (P<0.05) entre
épocas, siendo el valor más alto en primavera para FDN. No se encontró
interacción entre especies y época. En el Cuadro 1 se muestra contenido de
proteína cruda con un efecto significativo (P<0.05) entre épocas en el
promedio de los cuatro zacates, encontrándose el valor mas bajo en el
invierno 6.96% y el más alto 8.17% en primavera. Así mismo, se observó
diferencia (P<0.05) en proteína cruda entre las cuatro especies,
encontrándose un contenido mas bajo en Pangola (6.41%), muy semejante
en Tanzania (7.51%) y Bermuda (7.54%)y el más alto en Guinea (8.27). Estos
vlores de proteína cruda y los FDN (>70%) están dentro de los valores
reportados para los zacates tropicales.
Cuadro 1. Contenido (%) en base seca de fibra detergente neutro (FDN) y
proteína cruda (PC) en zacates a través del año en el norte de Veracruz.
Época
FDN
PC
a
a
Primavera
80.16
8.17
ab
Verano
77.17
7.60ab
Otoño
75.20b
7.01b
a
Invierno
79.05
6.96b
ab
Medias en la misma columna con distinta letra indican diferencia (P<0.05)
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
304
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
CONCLUSIONES
En el análisis por especie y época de cuatro zacates en cuatro épocas del
año no se observó efecto de la interacción especie X época en relación a
FDN y proteína cruda. En el contenido de proteína cruda se observó un efecto
significativo (P<0.05) entre las cuatro épocas en los cuatro zacates, siendo el
contenido mas alto en primavera y el mas bajo en invierno. Así mismo se
observó diferencia (P<0.05) entre las cuatro especies, encontrándose un
contenido mas bajo en Pangola, muy semejante en Tanzania y Bermuda y el
mas alto en Guinea.
LITERATURA CITADA.
Minson, J. D. 1990. Forage in rumiant nutrition. Academic press. Inc. San
Diego, California. Pp. 208-263
Navarro, P. J. Lizárraga del C.G., Peñuñuri, M. Francisco J. 1994. Zoe TecnoCampo-Manejo agropecuario. Uso sustentable de pradera de
zacateBermudaCynodondactylon.http://www.Zoetecnocampo.com/Doc
umentos/zacate/zacate.htm.
Hanna, W. 1990. Mejoramiento genético de zacates tropicales. Memorias de
la Cuarta Conferencia Internacional Sobre la Ganadería Tropical. Fac.
de Agronomía. UAT. Cd. Victoria, Tamaulipas.
Association of Official Analytical Chemists 1984 Official Methods of Analysis
14a de AOAC. Washington, D.C.
VanSoest, P.J. Robertson, J.B.&Lewis, B.A. 1991. Methods for dietary fiber
neutral detergent fiber, and nonstarch polysaccharides in relation to
animal nutrition. J. Dairy Sci.74:3583-3597.
Statistical Product & Service. Solutions. 1997. SPSS para windows, version
Grafica 1. Interaccion de pasto por epoca del año para contenido de fibra
detergente neutro de gramineas utilizadas a traves del año en el norte de
Veracruz.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
305
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Grafica 2. Interaccion de pasto por epoca del año para contenido de proteina
cruda de gramineas utilizadas a traves del año en el norte de Veracruz.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
306
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
ASPECTOS ANATÓMICOS DEL ZACATE BUFFEL
(Cenchrus ciliaris L. ) cv. Común
Aranda Ruiz J.1, Martínez López J.R.2, Lopez Domínguez U. y Gutiérrez
Ornelas E.1
1
Facultad de Agronomía Universidad Autónoma de Nuevo León, Calle
Francisco Villa, S/N, Col. Ex-Hacienda El Canadá, Escobedo, Nuevo León,
[email protected]. 2INIFAP Campo Experimental General Terán Km. 31
Carretera Montemorelos-China. Mpio. General Terán Nuevo León, México.
RESUMEN
En el presente trabajo se llevó a cabo un estudio comparativo sobre la
anatomía de epidermis de hojas y tallos de 12 colectas de zacate buffel
común (ecotipos), de diferentes localidades del Estado de Nuevo León,
México. El número de tricomas del haz mostró una variación significativa (P <
0.05) entre colectas, el número de estomas fue mayor en el envés; el número
de células epidérmicas demostró ser altamente correlacionado con el número
de estomas y tricomas. En base a estudios anatómicos del tallo. Las colectas
se clasificaron en tres clases: 1.estereoma débil, 2. Mediano y 3. Fuerte.
INTRODUCCIÓN
En la selección de posibles ecotipos para la búsqueda de mejores líneas de
plantas forrajeras, se realizan estudios con pastos nativos e introducidos
evaluando características morfo - fisiológicas que sean sobresalientes. El
zacate Buffel (Cenchrus ciliaris L.), es un pasto introducido que ha tenido una
gran aceptación por los ganaderos debido a su favorable adaptación y buena
productividad. A 60 años de su introducción, ha logrado una gran distribución
en el Estado de Nuevo León donde existen, aproximadamente 500,000 ha
(García, 1998). Dentro de las estructuras anatómicas de la hoja se
encuentran unos pequeños apéndices unicelulares o multicelulares llamados
tricomas (Esau, 1972), dichas estructuras ofrecen una funcionalidad a las
plantas particularmente Maiti y Gibson (1983) observaron que la densidad de
tricomas y brillantez de las hojas tienen en plantas de sorgo tienen una
relación favorable con la tolerancia a la mosca del vástago (Atherigona
soccata). Otra estructura importante de las hoja son los estomas los cuales
son los principales participantes en la fotosíntesis, ya que por ellos se lleva a
cabo el intercambio gaseoso mecánico, es decir, que en este lugar sale el
oxígeno (O2) y entra dióxido de carbono (CO2) (Tricker et al., 2005). Se ha
observado más densidad estomatal y estomas más largos en la superficie
abaxial de la lámina foliar de plantas de sorgo y la heredabilidad de estas
características en algunas líneas de sorgo (Sorghum bicolor L.), y su F1 (Maiti
y Prasada, 1984). Un aumento considerable en la frecuencia estomatal ha
sido reportado por Saucedo (1985) en líneas glossy y no glossy de sorgo para
grano, cuando estas son sometidas a condiciones de sequía.
Los estudios anatómicos a nivel de tallo, han sido hechos principalmente con
el fin de obtener información de importancia fisiológica básica y aplicada.
Maiti y Bisen (1979) encontraron diferencias anatómicas del tallo y raíz entre
algunas líneas de mijo perla (Pennisetum americanum). Una de las
diferencias más obvias fue la cantidad de tejido mecánico en el tallo. El
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
307
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
esclerénquima extra puede incrementar la resistencia del tallo al rompimiento
y/a algunos tipos de acame, y causa resistencia del tallo a barrenadores. Sin
embargo, este tejido mecánico adicional reduce la calidad del forraje para su
consumo por el ganado. El objetivo de este trabajo fue evaluar la variación
anatómica de la epidermis foliar y del tallo para seleccionar los ecotipos que
presenten las mejores características.
MATERIALES Y MÉTODOS
El presente trabajo fue llevado a cabo en la Estación Experimental
Agropecuaria de la Facultad de Agronomía, UANL, en Marín, N. L. Ubicada
en las coordenadas 25°53´ Latitud Norte y 100° 03´ Longitud Oeste, a 367.5
msnm. El clima es BS1(h´) h (e´). El suelo es arcilloso, café amarillento, pobre
en materia orgánica y pH 7.8, medianamente alcalino (Estación
Agroclimatológica de la FAUANL).
Los tratamientos representan 12 colectas de diferentes sitios del Estado de
Nuevo León. A dos años de establecidas las plantas en el campo se realizó el
presente trabajo. Para llevar a cabo los estudios de la epidermis foliar, se
seleccionaron cuatro plantas de cada tratamiento (n = 144). Se colectó la hoja
emergida del tercer nudo, tomando una sección de la parte media y se
sometió a la técnica de transparentación (Aguirre,1983), realizándose conteos
de estomas, tricomas y células epidérmicas en un área de 0.33 mm2. Se
examinaron también cortes transversales del tercer entrenudo del tallo. El
diseño experimental empleado fue el de Bloques al Azar con 12 tratamientos
y tres repeticiones.
RESULTADOS y DISCUSIÓN
Respecto a la epidermis foliar, solo la variable número de tricomas en el haz
presentó diferencia significativa (P< 0.05); la colección 3 presentó menor
número al compararla con la 7 y la 9 (Cuadro 1).
Se observó un mayor número de estomas en el envés (Cuadro2) situación
común para la mayoría de las plantas no acuáticas. El mayor número de
estomas en el haz lo tuvo la colección 6 (9.3) y el menor la colección 2 (7.3);
el mayor número de estomas en el envés se observó en la colección 1 (11.8)
y el menor en la colección 4 (8.4).
El mayor número de células epidérmicas en el haz lo alcanzó la colección 1
(56.9) y el menor la colección 4 (42.1). El mayor y menor número de células
en el envés fue observado en la colección 1 y 6 con 51.2 y 40.5
respectivamente. El número de células epidérmicas resultó correlacionado
positivamente (p< 0.01) con el número de estomas y tricomas tanto del haz
como del envés lo que era de esperarse, ya que en las gramíneas los
estomas están dispuestos en una forma alterna entre las células y al
incrementarse éstas, se incrementa el número de estomas.
El examen de los cortes transversales del tercer entrenudo revelan una
variación en la cantidad de tejido mecánico (estereoma), por lo que se
agruparon cualitativamente las colectas en tres categorías: estereoma débil,
colectas 2, 4 y 12; mediano, colectas 3, 6, 8, 10 y 11 y fuerte, colectas 5 y 7.
La mayor frecuencia estomatal se presentó en el envés. Estos resultados son
similares a los encontrados por Robledo (1984), en un trabajo realizado con
cinco variedades de maíz; Saucedo (1985) encontró también un mayor
número de estomas en el envés de las hojas en un experimento con el sorgo.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
308
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Así también Liang et al. (l975) encontró que la densidad estomatal y largo de
los estomas fue mayor en el envés en plantas de sorgo (Sorghum bicolor L.).
Resultados obtenidos en cebada por Miskin y Rassmusonl (1970) indican que
una baja frecuencia estomática estuvo asociada con una menor transpiración
sin embargo, la fotosíntesis no fue afectada.
Cuadro 1. Comparación múltiple de medias para la variable número de tricomas en el haz.
Prueba de Tuckey (p = 0.05).
Colecta
Número de tricomas
en el haz (0.33 mm2)
1
6.4 ab
2
6.9 ab
3
4.0 b
4
5.0 ab
5
6.4 ab
6
6.4 ab
7
7.2 a
8
6.7 ab
9
7.6 a
10
6.1 ab
11
6.6 ab
12
6.9 ab
1.- Carretera Monterrey Saltillo. Santa Catarina N. L. 2.- Carretera Sabinas Hidalgo-Villaldama, Villaldama N. L. 3.Rancho Latifundio Villaldama N.L. 4.- Carretera Monterrey- Ciudad Mier Gral. Treviño N.L. 5.,- Rancho Chapa
Ramos Agualeguas N.L. 6.- Rancho Las Golondrinas Lampazos N.L. 7.- Rancho Santa Isabel Lampazos N.L. 8.Rancho Santa Lucía Lampazos N.L. 9.- Estación Mojina Lampazos N.L. 10.- Rancho Retiro Cadereyta N.L. 11.Carretera Monterrey-Reynosa China N.L. 12.- Rancho El Lobo Los Aldama N.L.
Cuadro 2. Valores promedios de las diferentes variables medidas en la epidermis de hoja
(0.33 mm2) de zacate Buffel (Cenchrus ciliaris L.)
Colecta Nº
Nº
Nº de células
Nº
Nº
Nº de células
N°
estomas
tricomas
epidérmicas en estomas
tricomas
epidérmicas en
en haz
en haz
haz
en envés
en envés
envés
1
8.9
6.4
56.9
11.8
6.5
51.2
2
7.3
6.9
50.7
9.6
6.8
47.5
3
7.5
4.0
48.7
9.6
4.5
43.0
4
7.4
5.0
42.1
8.4
5.0
41.3
5
8.6
6.4
49.7
9.8
5.6
46.4
6
9.3
6.4
49.0
9.8
5.6
40.5
7
8.9
7.2
51.9
11.1
6.5
48.3
8
7.8
6.7
51.0
9.8
6.0
45.0
9
7.8
7.6
49.6
9.7
7.2
46.2
10
7.5
6.1
53.0
10.3
6.1
49.0
11
8.2
6.6
54.3
10.0
5.8
49.0
12
8.7
6.9
49.0
9.6
7.8
47.4
1.- Carretera Monterrey Saltillo. Santa Catarina N. L. 2.- Carretera Sabinas Hidalgo-Villaldama, Villaldama N. L. 3.Rancho Latifundio Villaldama N.L. 4.- Carretera Monterrey- Ciudad Mier Gral. Treviño N.L. 5.,- Rancho Chapa Ramos
Agualeguas N.L. 6.- Rancho Las Golondrinas Lampazos N.L. 7.- Rancho Santa Isabel Lampazos N.L. 8.- Rancho
Santa Lucía Lampazos N.L. 9.- Estación Mojina Lampazos N.L. 10.- Rancho Retiro Cadereyta N.L. 11.- Carretera
Monterrey-Reynosa China N.L. 12.- Rancho El Lobo Los Aldama N.L.
Rosales (1985) encontró que en el sorgo una baja frecuencia estomática, así
como un mayor tamaño de los estomas, estuvieron asociados con un mayor
vigor de plántula debido probablemente a su efecto sobre una menor
transpiración y por lo tanto, sobre el grado de deshidratación. Robledo (1984)
encontró asociaciones similares a las presentes en este experimento, entre:
las células epidérmicas del haz y las del envés; y con los estomas tanto del
haz como del envés, en diferentes variedades de maíz (Zea mays L.).
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
309
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
En el presente trabajo las 12 colectas de zacate Buffel fueron semejantes
respecto a las estructuras epidérmicas aunque en relación al tallo puede
considerarse tres categorías: débil, intermedio y fuerte. Las colectas 5 y 7 son
las que presentaron mayor contenido de tejido mecánico.
BIBLIOGRAFÍA
Aguirre, C.R. 1983. Contribución al conocimiento de la Pteridoflora del Estado
de Nuevo León, México. Tesis inédita. Facultad de Ciencias Biológicas,
UANL, 14. p.
Esau, K. 1972. Anatomía Vegetal. 2ª. Edición. Editorial Omega, S. A.
Barcelona. 441.
García, D.G.J. 1998. Introducción y evaluación de líneas Texanas de Buffel
(Cenchrus ciliaris L.) en el centro de Nuevo León (resumen). XIII
Congreso sobre manejo de pastizales. Aguascalientes, Méx.
Maiti R.K. y S.S. Bisen. 1979. Pearl Millet Anatomy. Information Buletin No. 6
Patancheru, A.P. India. Internacional Crops Research for the Semi-Arid
Tropicas. 24 p.
Maiti, R.K. y P.T. Gibson 1983. Trichomes in segregation generations of
Sorghum mating. II. Association with shootfly resistance . Crops Sci
23:76-79
Maiti, R.K. y Prasada. 1984. The glossy trait in sorghum its characteristics and
significance in crop improvement. Field Crops Res. 9:279-289 p.
Miskin, K.E. y D.C. Rasmusson. 1970. Frequency and distribution of stomat in
Barley, Crop Sci. 10:575-578 p.
Robledo, L.L.G. 1984. Estudio comparativo sobre anatomía, morfología,
crecimiento y desarrollo de cinco genotipos de Maíz. Tesis. Facultad
de Ciencias Biológicas, UANL.
Rosales, C.J.A. 1985. Efecto de la siembra pre-temporal sobre la etapa de
plántula y caracteres anatómicos de la epidermis foliar en nueve
genotipos de sorgo granífero (Sorghum bicolor (L) Moench). Tesis
Facultad de Ciencias Biológicas, UANL. 71 p.
Tricker P. J. , Harriet Trewin, Olevi Kull, Graham J. J. Clarkson, Eve Eensalu,
Matthew J. Tallis, Alessio Colella, C. Patrick Doncaster, Maurizio
Sabatti y Gail Taylor 2005. Stomatal conductance and not stomatal
density determines the long-term reduction in leaf transpiration of
poplar in elevated CO2. Oecologia 143 (4) 652 p.
Saucedo R. J.M. 1985. Comparación de algunas características anatómicas
morfológicas y fisiológicas de líneas “glossy” y “no glossy” de sorgo
(Sorghum bicolor (L) Moench) para su resistencia a sequía en estado
de plántula. Tesis. Facultad de Ciencias Biológicas, UANL.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
310
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
AUTO RESIEMBRA DE ESPECIES ANUALES DE Medicago EN PADILLA, TAMAULIPAS
Martínez Maldonado Paola Jaela, Gómez de la Fuente Eduardob*
a
Unidad Académica Multidisciplinaria Agronomía y Ciencias. b SEP-DGETACentro de Bachillerato Tecnológico agropecuario No. 55, Ejido La Soledad,
Mpio. de Padilla, Tam. [email protected]
RESUMEN
El objetivo del trabajo fue evaluar el comportamiento agronómico de la auto
resiembra de once genotipos anuales de Medicago bajo condiciones de riego
restringido. El trabajo se desarrollo en el CBTa No. 55 (24° 06’ 11’’ N y 99° 12’
48’’ W, altitud de 226 msnm, temperatura media anual de 23.3°C y
precipitación pluvial promedio anual de 737.1 mm, suelos de textura
arcillosa). Se evaluaron once variedades comerciales de Medicago: Armadillo
con inoculante (Armadillo c/i) y sin inoculante (Armadillo s/i) como testigo y
Serena (Medicago polymorpha L.), Beblck (Medicago lupulina L), Parabinga,
Jemalong, Jester, Paraggio y Walter’s (Medicago truncatula Gaertn.), Devine
(Medicago minima L.), Toreador (Medicago littoralis x Medicago tornata) y
Zodiac (Medicago murex Willd). Las variables de respuesta fueron:
rendimiento de biomasa (MS), razón hoja:tallo (HT), PC, fibra en detergente
neutro (FDN), fibra en detergente ácido (FDA) y porcentaje de semilla dura.
Se utilizó análisis de la varianza y cuando existió significancia la prueba de
Tukey (P=0.05) para separación de medias. No se presentó regeneración de
las variedades Toreador, Zodiac y Beblck. Para biomasa, Devine con 1659 kg
ha-1 de MS, superó (P<0.01) a Paraggio, Serena y Armadillo s/i, pero resultó
similar a Jester, Kelson, Parabinga y Armadillo c/i, quienes solo superaron a
Armadillo s/i. Para razón hoja:tallo se encontraron diferencias (P<0.01),
Kelson, Devine Armadillo c/i y Walter´s superaron (P<0.01) a Serena y
Armadillo s/i. Sin embargo, para Devine, el valor registrado fue de 1.4.
Respecto a PC, las variedades Serena y Kelson registraron los porcentajes
de PC más altos (P<0.01) en este experimento, superaron a la variedad
armadillo s/i, pero resultaron similares al resto. Respecto a FDN no se
encontró diferencia (P=0.07), el contenido promedio de FDN fue de
30.9±1.6%. De la misma manera, para FDA no se encontró diferencia
(P=0.18), el contenido promedio de FDA fue de 27.4±1.7%. La cantidad de
semilla dura fue similar (P=0.07) y alta, el porcentaje promedio fue de 92±3%.
Se concluye que la auto resiembra de especies anuales de Medicago es
viable para las variedades Devine, Jester, Kelson, Parabinga, Armadillo y
Walter´s con biomasa por encima de 1000 kg ha-1, buena calidad y alto
porcentaje de semilla dura.
Palabras clave: Especies anuales de Medicago, Auto resiembra, Adaptación,
Establecimiento, Evaluación agronómica.
INTRODUCCIÓN
En el estado de Tamaulipas, una de las demandas en investigación por parte
de los ganaderos es contrarrestar la baja disponibilidad de forraje en la
temporada de seca con alternativas forrajeras diferentes a las que
actualmente representa el zacate Buffel (Cenchrus ciliaris L.) en la ganadería
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
311
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
extensiva bajo condiciones de temporal (Cadena productiva Bovinos de
carne, Fundación PRODUCE, 2007). En ese sentido, en la zona centro de
Tamaulipas, se han evaluado leguminosas forrajeras con crecimiento en
Invierno como las especies anuales del genero Medicago (Gómez et al,
2005a; Gómez et al., 2005b), que en otras latitudes han probado ser una
alternativa para alimentar al ganado en la época crítica, con excelente valor
de proteína cruda, tolerar la sequía y con poder de auto resiembra en años
posteriores (Ocumpaugh et al., 1997; St John-Sweeting et al, 1996). Por lo
anterior, el objetivo de este trabajo fue evaluar el comportamiento agronómico
de doce genotipos anuales de Medicago bajo condiciones de riego restringido
en su segundo año de evaluación, bajo las hipótesis de que a) al menos uno
de los genotipos evaluados tendrá poder de auto resiembra, y b) al menos
uno de los genotipos evaluados obtendrá mayor rendimiento en biomasa.
MATERIALES Y MÉTODOS
El trabajo de investigación se desarrollo en los terrenos del CBTa No. 55
ubicado en el ejido La Soledad, Mpio. de Padilla, Tam., a 24° 06’ 11’’ N y 99°
12’ 48’’ W, altitud de 226 msnm, temperatura media anual de 23.3°C y
precipitación pluvial promedio anual de 737.1 mm. Los suelos son de textura
arcillosa del tipo fluvisol calcárico, con muy alto contenido de carbonatos de
calcio (47%), pH medianamente alcalino (7.8), satisfactorio, sin problemas de
salinidad ni de sodicidad. Se evaluó la auto resiembra de once variedades
comerciales anuales de Medicago: Armadillo con inoculante (Armadillo c/i) y
Serena (Medicago polymorpha L.), Beblck (Medicago lupulina L), Parabinga,
Jemalong, Jester, Paraggio y Walter’s (Medicago truncatula Gaertn.), Devine
(Medicago minima L.), Toreador (Medicago littoralis x Medicago tornata) y
Zodiac (Medicago murex Willd). En forma adicional se sembró la variedad
Armadillo sin inoculante (Armadillo s/i) como testigo. El procedimiento de
siembra se describió en Martínez et al., 2007). Las variables de respuesta
fueron: rendimiento de biomasa (MS), razón hoja:tallo (HT), proteína cruda
(PC), fibra en detergente neutro (FDN), fibra en detergente ácido (FDA),
producción de frutos, índice del potencial reproductivo y porcentaje de semilla
dura. Para el análisis de los datos se utilizó análisis de la varianza para un
diseño de bloques completos al azar (Martínez, 1997) y cuando existió
significancia de tratamientos se utilizó la prueba de Tukey (P=0.05) para la
separación de medias.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
De las doce variedades que se establecieron en el invierno 2006-2007, solo
nueve de ellas se auto regeneraron por medio de la auto resiembra durante el
invierno 2007-2008. No se presentó emergencia de plántulas de las
variedades Toreador, Zodiac y Beblck. Para rendimiento en biomasa, Devine
superó (P<0.01) a Paraggio, Serena y Armadillo s/i (Cuadro 1) pero resultó
similar al rendimiento de materia seca de Jester, Kelson, Parabinga y
Armadillo c/i, quienes solo superaron a la variedad Armadillo s/i. Sin embargo,
los rendimientos de biomasa obtenidos con la auto resiembra 2007-2008,
para ciertas variedades como Walter’s y Armadillo c/i representa menos del
50% de lo registrado el invierno 2006-2007, no así el resto de las variedades
que incluso estuvieron por encima de lo reportado por Martínez et al. (2007).
Para razón hoja:tallo se encontró diferencia significativa (P<0.01), Kelson,
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
312
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Devine Armadillo c/i y Walter´s superaron (P<0.01) a las variedades Serena y
Armadillo s/i (Cuadro 1). Sin embargo, para Devine, el valor registrado de 1.4
es menos de la mitad del reportado por Martínez et al. (2007). Esto quizá
pudiera deberse al estado fenológico en el que se encuentra la planta al
momento de su utilización. Respecto PC, se encontró diferencia significativa
(P<0.01), las variedades Serena y Kelson registraron los porcentajes de PC
más altos en este experimento (Cuadro 1), superaron a la variedad armadillo
s/i, pero resultaron similares al resto de las variedades en estudio. Respecto
al contenido de FDN no se encontró diferencia significativa (P=0.07) entre las
variedades estudiadas, el contenido promedio de FDN fue de 30.9±1.6%. De
la misma manera, para FDA no se encontró diferencia (P=0.18) entre
variedades, el contenido promedio de FDA fue de 27.4±1.7%. En general, los
valores para ambos tipos de fibra se pueden considerar bajos respecto a
aquellos que se obtendrían con leguminosas tropicales (Cuadro 1). En cuanto
a producción de fruto La cantidad de semilla dura fue similar (P=0.07) y alta
para las variedades en estudio, el porcentaje promedio fue de 92±3%.
CONCLUSIONES
Bajo las condiciones en que se realizó este estudio, se concluye que la auto
resiembra de especies anuales de Medicago es viable para las variedades
Devine, Jester, Kelson, Parabinga, Armadillo y Walter´s que permitió la
obtención de biomasa por encima de 1000 kg ha-1, excelente valor nutritivo y
alto porcentaje de semilla dura que permitirá la regeneración en años
subsecuentes de este tipo de pasturas.
BIBLIOGRAFÍA
Gómez de la F. E., Saldívar F.A., Zarate F. P., Díaz S.H. y Garza C. R.
2005a. Establecimiento y Auto resiembra de cinco Medicagos anuales
(Medicago sp.) sobresembrados con Cynodon plectostachyus.
BIOTAM Nueva Serie. Edición especial. pp. 488-490.
Gómez de la F.E., Saldívar F. A., Zarate F. P., Díaz S.H. 2005b. Acumulación
de materia seca de especies anuales de Medicago en la zona centro
de Tamaulipas. Memorias de la XLI Reunión Nacional de
Investigación Pecuaria. Cuernavaca, Morelos. Del 14 al 18 de
Noviembre del 2005.
Ocumpaugh W.R., Hussey M.A., Rahmes J.N., Grichar W.J., Sestak D.C., R.
Smith. 1997. Burr medic cool-season legume for Texas. In Proc.
Amer. Forage and Grassl. Council. 5:59-63.
St John-Sweeting, R. S., Auricht, G. C., Shaw, C. L. and Mohamed, A. A.
1996. Comparisons of New medicagos spp. In South Australia.
Proceedings of the 8th Australian Agronomy Conference,
Toowoomba.
Martínez Maldonado Paola Jael, Gómez de la Fuente Eduardo, Ocumpaugh
W.R., Saldívar Fitzmaurice Abelardo y Carrillo Rendón Othón M.
2007. Evaluación de especies anuales de Medicago en la zona centro
de Tamaullipas. Pág. 62. In: Guerrero-Martínez, J.J.; N. ViteAlejandrez y M. L. Gorostiola-Herrera (eds.). Libro de Resúmenes del
XVII Congreso Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico
Agropecuario de la Dirección General de Educación Tecnológica
Agropecuaria. 4 al 7 de diciembre de 2007, realizado en el Centro de
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
313
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Bachillerato Tecnológico Agropecuario Núm. 61, de Calvillo,
Aguascalientes, México.
Martínez, G. A. 1997. Diseños Experimentales: Métodos y Elementos de
Teoría. Editorial Trillas. México. pp. 756.
AGRADECIMIENTO
Proyecto parcialmente financiado por la DGETA, clave DGETA.2007UR600R047FN7SF02
Cuadro 1. Características agronómicas de especies anuales de Medicago
auto resembradas en el ciclo otoño invierno 2007-2008 en
Padilla, Tamaulipas.
Razón
Proteína*
Biomasa*
(kg ha-1de MS)
Hoja:tallo*
cruda (%)
FDN*
FDA*
Variedad
Devine
1659 a
1.4 a
22.1 ab 32.9 a 27.8 a
Jester
1450 ab
1.4 ab
23.0 ab 31.0 a 27.3 a
Kelson
1313 ab
1.6 a
23.7 a
29.0 a 28.2 a
Parabinga
1301 ab
1.2 ab
22.9 ab 31.0 a 28.9 a
1298 ab
1.4 a
22.5 ab 31.0 a 26.5 a
Armadillo c/i
Walter's
1158 ab
1.5 a
22.5 ab 31.1 a 28.5 a
Paraggio
952 bc
1.1 ab
21.5 bc 30.5 a 26.8 a
Serena
907 bc
0.9 b
23.7 a
32.0 a 26.8 a
Armadillo s/i
426 c
0.3 c
19.6 c
29.5 a 25.8 a
*Valores con la misma literal no son diferentes estadísticamente (α=0.05).
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
314
RESUMEN
FORRAJES
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
EFECTO DE LA PRESIΌN Y DISTANCIA SOBRE EL DAÑO CELULAR EN EL TEJIDO
EMBRIOGÉNICO DE TRIGO USANDO EL GEN Β-GLUCURONIDASA (GUS)
R. Esmeralda Rodríguez G1, Mike Giroux2, Miguel Cervantes R1, César G.
Iñiguez M3, Leonel Avendaño R1, Gustavo A. Carrillo A1, B. Alfonso Araiza P1,
José M. Rodríguez G4, Adriana Morales T1, Willem Sauer1, Salvador Espinoza
S1.
1
Instituto de Ciencias Agrícolas-Universidad Autónoma de Baja California.
2
Montana State University, 3Instituto de IngenieríaUniversidad Autónoma de Baja California, 4Centro Universitario de Ciencias
Económico Administrativas-Universidad de Guadalajara.
[email protected].
El trigo es el grano con la producción anual mundial más alta. En el noroeste
de México, es uno de los principales cultivos de otoño –invierno. Pertenece a
la cultura agrícola de Mexicali y del San Luis Río Colorado. Los programas
mundiales de mejora del trigo han dado lugar al desarrollo de variedades
mejoradas, que tendrán un sistema de características deseadas, tales como
producciones más altas, contenidos proteínicos más altos, y resistencia de
plagas y de enfermedades. Entre las metodologías usadas para la mejora
genética del trigo, esta la transformación biobalística, también conocida como
bombardeo tejido embriogénico, ha sido elegida por muchos investigadores
para la transformación del trigo, debido al hecho de que el gene deseado
puede ser más fácil insertado en los monocotiledones, comparados con otras
metodologías tales como transformación con Agrobacterium. Sin embargo, en
el método de transformación biobalística, una gran cantidad de embriones
deben ser bombardeados con el gene deseado, para lograr que este pueda
ser expresado en las semillas de trigo. Hay diversos parámetros que se
pueden modificar en una secuencia típica del bombardeo del tejido
embriogénico, tales como presión del disco de ruptura, concentración del
DNA, distancia del blanco, diámetro de la partícula del oro, etc. El suceso
dado por el número de puntos azules (expresión del gen GUS) sobre los
embriones bombardeados totales es influenciado por estas variables, que al
mismo tiempo influencia en la eficiencia de la metodología. Los embriones de
trigo Bowhile 56 (triticum aestivum) fueron bombardeados con la inserción de
un gen β-glucuronidasa (GUS) usado para medir el daño celular, bajo el
control del promotor de ScBV. Los bombardeos fueron conducidos usando un
microprojectile del PDS 1000/He (Bio-Rad). El análisis estadístico del método
fue realizado a diversos niveles de presión (650, 1100, 1800 PSI) y a
diferentes distancias del blanco (1.5, 4.5, 7.5 cm). Los resultados
demostraron una fuerte interacción presión-distancia, que llevó a un cociente
máximo de la expresión del gen con una presión de 1100 PSI y una distancia
del blanco de 7.5 cm.
Palabras claves: Triticum aestivum, gen
Transformación biobalística, microproyectiles.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
β-glucuronidasa
(GUS),
315
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
GERMINACIÓN DE SEMILLAS DE SWITCHGRASS (Panicum virgatum L.) BAJO
DIFERENTES TRATAMIENTOS PRE-GERMINATIVOS
Francisco Javier Piñera Chávez1, Francisco Zavala García2, Hugo Bernal
Barragan2, Juan Manuel Martínez Reina1, José Elías Treviño Ramírez21
1
Fitomejoramiento U.A.A.A.N. Buenavista, Saltillo, Coah. C. P. 25315.
[email protected] de Agronomía U.A.N.L. Carr. Zua ZuaMarín km 17.5, Marín, N. L. C. P. 66700.
La latencia en semillas de ¨switchgrass¨ (Panicum virgatum L.) es un factor
determinante que obstaculiza un establecimiento optimo del cultivo de esta
gramínea perenne de gran interés para el desarrollo de biocombustibles de
origen celulósico. Por lo tanto, buscar opciones que nos ayuden a romper la
dormancia en las semillas de ¨switchgrass¨ es de suma importancia para
eficientizar su manejo. En este estudio se evalúan los efectos en la
germinación de semillas de 12 genotipos de ¨switchgrass¨ sometidas a
tratamientos pre-germinativos, que consistieron en una estratificación fría (14
d a 5 °C y 14 d a 10 °C) y un estratificación cálid a (28 d a 22-30 °C) por un
periodo de 28 d, una escarificación química con acido sulfúrico 8M (H2SO4)
por 5 minutos y la adición de ácido giberélico (GA), en tres temperaturas (20,
30 y 40 °C). Las variables medidas fueron el porce ntaje total de germinación
durante un periodo de 28 días, así como porcentajes parciales cada 4 días
para determinar la velocidad de germinación mediante el índice de velocidad
de la germinación corregido o CGRI (Corrected Germination Rate Index). Con
un porcentaje total de germinación promedio de 52.93 % y un CGRI promedio
de 21.37, una temperatura de 30 °C fue la más favor able, mientras que la
más baja fue a 40 °C con un porcentaje total de ge rminación promedio 24.59
% y un CGRI promedio de 9.17. En promedio las variedades Carthage NC
Ecotype (75.62 %) y Sunburst (73.97 %), fueron las mejores a 30 °C. A esta
misma temperatura se obtuvo el mejor tratamiento pre-germinativo que fue la
estratificación fría con adición de ácido giberélico, el cual alcanzo un
porcentaje total de germinación promedio de 72.66% y un CGRI promedio de
36.36, en contraste el tratamiento testigo (semilla almacenada a 10±3 °C)
alcanzo un porcentaje total de germinación promedio de 37.91% y un CGRI
promedio de 12.89. Finalmente una correlación positiva entre el porcentaje de
germinación y los índices de velocidad de germinación corregidos con una
r=0.587 y una P< 0.01, indico que a mayor porcentaje de germinación, la
velocidad de esta aumenta.
Palabras clave: Switchgrass, latencia en semillas, Panicum virgatum
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
316
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
USO DE LEGUMINOSAS TROPICALES EN LA ALIMENTACION DE CORDERAS DE PELO
Verdoljak V., J.J.1, P. Zárate F.1, A. Saldívar F.1, J.A. López S.1, F. Briones
E.1 y E. Gutiérrez O.2
1
Posgrado, Unidad Académica Multidisciplinara Agronomía y Ciencias,
Universidad Autónoma de Tamaulipas. [email protected]. 2Facultad de
Agronomía, Universidad Autónoma de Nuevo León.
La alimentación de los rumiantes en regiones tropicales se basa en el uso de
forrajes que presentan marcadas fluctuaciones estacionales en cantidad y
calidad. Con el uso de leguminosas como leucaena, huizachillo y clitoria se
incorpora una elevada cantidad de nitrógeno a los sistemas ganaderos; para
los animales, en el forraje disponible, y al suelo, mediante la fijación biológica
de nitrógeno atmosférico. El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto
de la inclusión de leguminosas tropicales en la dieta de corderas de pelo,
sobre el comportamiento del peso. El experimento se realizó en la Posta
Zootécnica de la Unidad Académica Multidisciplinaria Agronomía y CienciasUAT, en Guemez, Tamaulipas. Se utilizaron 20 corderas de reemplazo (F1
Dorper), con un peso promedio inicial de 24.5 kg, conformándose cinco
grupos de cuatro animales cada uno. Durante 60 días, las corderas se
alimentaron individualmente con una ración calculada (NRC, 1985) para
contener 2.2 Mcal de Energía Metabolizable/kg MS y 12% de proteína cruda,
y conformada por salvado de trigo (25%), como uno de los ingredientes
proteicos, además de heno de zacate buffel (50%), harina de algodón (10%),
grano de sorgo (6%), melaza de caña (7%) y sal mineralizada (2%). Los
tratamientos experimentales fueron definidos por la sustitución del salvado de
trigo incluido en la ración base, por henificados de clitoria (Clitoria ternatea
var. Tehuana), huizachillo (Desmanthus bicornotus) y leucaena (Leucaena
leucocephala var. Cuningham), además de alfalfa (Medicago sativa var. CUF101). El trabajo duró 60 días, y se calcularon el incremento diario de peso,
consumo de MS, y eficiencia alimenticia. Los datos obtenidos fueron
analizados con andeva para un diseño completamente al azar y tukey (SAS,
1988). La ganancia de peso fue mayor en las corderas cuyas raciones
incluyeron leucaena, salvado de trigo y huizachillo, en comparación con las
que contenían alfalfa y clitoria (162 a, 153 ab, y 145 ab, 123 bc y 105 c,
g/día), debido a un mayor consumo de materia seca (1.8 a, 1.6 ab, 1.6 ab, 1.5
ab, y 1.4 b, kg MS/cordera/día) y diferencias en el contenido nutricional de las
leguminosas tropicales (21.2, 19.7 y 14.4% PC, y 40.3, 17.44 y 41.8% de
FDN, para leucaena, huizachillo y clitoria, respectivamente). La eficiencia
alimenticia no mostró diferencia entre tratamientos, obteniéndose
conversiones de 10.4, 9.7, 10.0, 11.1 y 11.9 kg MS por kg de aumento
obtenido, respectivamente. Se concluye que es factible el uso de leguminosas
tropicales en la alimentación de corderas de reemplazo, destacándose
leucaena y huizachillo.
Palabras clave: alimentación, leguminosas tropicales, corderas de pelo,
ganancia de peso.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
317
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
PRODUCCIÓN DE FORRAJE DE PENNISETUM PURPUREUM (TAIWÁN VAR. A-144 )
FERTILIZADO CON NITRÓGENO Y FÓSFORO
1
Ramos T. O., 1Salas N. L. y 2Carvajal A. J.
1
Instituto Tecnológico de Tizimín, Yucatán. Final aeropuerto Cupul, Tizimín,
Yucatán. [email protected]. 2INIFAP Chiná, Campeche
El Taiwán, es una gramínea de corte, que puede rendir hasta 176 t ha -1 de
forraje verde (FV), lo cual equivale a 44 t ha -1 por año de MS. Es útil ofrecido
como FV, en pastoreo estratégico y como ensilado. El Taiwán var A-144,
proviene del mejoramiento realizado con el pasto Pennisetum purpureum
Schum (Elefante). Crece rápido y tiene buena respuesta a la fertilización. Se
sugiere aprovecharlo cuando este de 150-180 cm de altura, debido a que a
edades avanzadas disminuye el valor nutritivo por el cambio de la relación
hojas-tallos. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el rendimiento y
calidad del forraje de Taiwán, Var. A-144, fertilizado con niveles crecientes de
N y P. El ensayo se realizó en Tizimin, Yucatán, México, que cuenta con un
clima tropical subhúmedo (Aw1), que se inició en temporada de lluvias, con
un corte de homogenización del área del pasto de siete años de edad
establecido en suelo Cambisol. Posteriormente, se trazaron 48 parcelas de 25
m2, donde se probaron 3 niveles de P (0, 75 y 150 kg ha -1 por año)
combinados con 4 de N (0, 150, 300 y 450 kg ha -1 por año), generando 12
tratamientos. La dosis de N se fraccionó en tres porciones y se aplicó una al
inicio del trabajo y después del primer y segundo corte. El P se aplicó en una
sola ocasión mezclado con la primera porción de N. El Taiwán se cortó y pesó
en la parcela útil de 15 m2 cada 80 días, en total se realizaron 5 cortes al año.
Se determinó el rendimiento de MS por corte y acumulada al año, la
producción de PC y altura de plantas. Los tratamientos se distribuyeron en un
diseño de bloques completos al azar, con arreglo factorial de 3 X 4, con 4
réplicas y prueba Tukey para la comparación de medias. Se encontró
diferencia (P<0.05) en el rendimiento de rendimiento MS, N, P e interacción
de ambos. El N presentó más impacto en relación a P. En todos los cortes la
dosis de 300-75 kg ha -1 por año produjeron buenos rendimientos de MS,
siendo similar (P>0.05) a los tratamientos de más fertilización. Esto indicó
que el Taiwán, en condiciones de temporal no deberá fertilizarse con
cantidades mayores debido principalmente a la restricción de la humedad en
el suelo por la presencia de la época de sequía que impidió la absorción de
más fertilizantes. El tratamiento adecuado de 300-75, comparado con el
testigo del corte del 1 al 5 mejoró la producción de MS en 104%, 133%,
152%, 3% y 26%, respectivamente. Los incrementos más sustanciales se
obtuvieron en la época de lluvia. En condiciones suelo Cambisol y clima Aw1,
el tratamiento adecuado de fertilización para el pasto Taiwán es de 300 N –
75 P, esto comparado con el testigo, incrementó la producción de MS en 87%
(testigo 19.9 ton vs. 29.8 ton 14 ton por ha -1 por año). Así mismo el nivel de
fertilización de 300 N - 75 P aumentó el rendimiento de la PC en más de 80%
y la altura media anual en 24%.
Palabras clave: Taiwán A-144, rendimiento, fertilización, nitrógeno.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
318
ARTICULOS EN EXTENSO
REPRODUCCIÓN
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
RESPUESTAS FISIOLÓGICAS Y REPRODUCTIVAS DE VACAS HOLSTEIN A TRES
ESTRATEGIAS DE ENFRIAMIENTO BAJO CONDICIONES DE ESTRÉS POR CALOR
Pérez V.R.1*, Álvarez F.D.V.1, Correa C.A.1, Algándar A.S.1,
Hernández R.A.1, Rivera F.A.1, Robinson P.H.2, Fadel J.G.2 y Avendaño
R.L.1
1
Instituto de Ciencias Agrícolas, Universidad Autónoma de Baja California
Department of Animal Sciences, University of California, Davis, CA
2
RESUMEN
Con el objetivo de determinar la estrategia de enfriamiento con mayor
impacto en la productividad y estado fisiológico del ganado lechero durante
el verano, 32 vacas multíparas se asignaron a cuatro tratamientos basados
en el tiempo de operación de un sistema de enfriamiento compuesto por
aspersores y abanicos. La estrategia con mayor tiempo de enfriamiento
mostró una mayor (P<0.05) producción de leche y de energía en leche que
el grupo testigo; no se observó diferencia (P>0.05) en la cantidad de grasa,
proteína y condición corporal. Las concentraciones séricas de colesterol,
triglicéridos, triiodotironina y tiroxina no fueron diferentes (P>0.05). La
concentración de glucosa fue menor (P<0.001) en los grupos C y D en
relación al testigo. Las variables fisiológicas (tasa respiratoria y temperatura
rectal) fueron diferentes (P<0.05) en el grupo con mayor tiempo de
enfriamiento. La estrategia con mayor tiempo de enfriamiento alivió el
estrés calórico de manera temporal repercutiendo en la producción de
leche, la cual mejoró cerca de 2 kg/vaca/d.
Palabras clave: Estrés calórico, ganado lechero, producción de leche, tasa
respiratoria.
INTRODUCCION
Los efectos del estrés calórico (EC) han probado ser un gran obstáculo en
la productividad del ganado lechero, el cual responde al EC de diferentes
maneras: reduciendo el consumo de alimento, incrementando el consumo
de agua, cambiando su tasa metabólica y requerimientos de
mantenimiento, incrementando la pérdida evaporativa de agua,
incrementando su tasa respiratoria, cambiando la concentración sanguínea
de hormonas y aumentando la temperatura corporal (Armstrong, 1994).
Todas estas alteraciones en el animal tienen un efecto negativo a nivel
fisiológico produciendo disconfort en el animal y afectando su
comportamiento productivo hasta en 40%. Existen varios métodos para
disminuir el EC, siendo uno de los más comunes el uso de aspersores y
abanicos, que ha demostrado tener un impacto positivo en la productividad
y el alivio del EC en ganado lechero, sin embargo, debido a los altos costos
derivados de la operación de este equipo, es importante determinar la
forma más eficiente para su uso. En base a esto, el objetivo del presente
estudio fue determinar la efectividad en la producción y estado fisiológico
de vacas lecheras sometidas a tres estrategias basadas en el tiempo de
operación de un sistema de enfriamiento compuesto por aspersores y
abanicos.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
319
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
*
Rolando Pérez Velazquez. Dirección: Boulevard Delta s/n, Ejido Nuevo León, Mexicali, Baja California, CP 21705,
Correo electrónico: [email protected]
#
Investigación financiada por Fondo Mixto CONACYT-Gob. Edo. B.C. clave: BC 2004-C01-011.
MATERIALES Y MÉTODOS
El experimento se realizó en el establo lechero comercial “Santo Domingo”,
ubicado en el Km 43 de la carretera federal Mexicali-San Felipe, al sur del
valle de Mexicali, Baja California. Se llevó a cabo durante los meses de
Junio a Septiembre. Considerando la producción y los días en leche
previos al inicio del experimento, se asignaron 32 vacas multíparas a cuatro
tratamientos formando 8 bloques de 4 vacas cada uno: grupo testigo (A),
vacas sometidas a enfriamiento previo a la ordeña; grupo tratado 1 (B)
vacas sometidas a un enfriamiento a las 1100 h, además de A; grupo
tratado 2 (C) vacas sometidas a enfriamiento a las 2300 h, además de A y
grupo tratado 3 (D), vacas sometidas a enfriamiento a las 1100 y 2300 h,
además de A. El sistema de enfriamiento se colocó en el techo de la sala
de espera, previo a la sala de ordeña y consistió en cuatro abanicos de 20
pulgadas de diámetro dispuestos en pares y con 4 válvulas para emisión de
agua. La separación entre cada par de abanicos fue de 6 m y la altura fue
de 3.5 m del suelo. El equipo operó por 25 min previo a la ordeña y 45 min
entre ordeñas. La duración de los animales en cada tratamiento fue de 21 d
(periodo) colectando las variables de respuesta en la última semana (3
mediciones) de cada periodo. Para aplicar los tratamientos, las vacas se
condujeron a la sala de espera en los tiempos mencionados. Las variables
de respuesta registradas fueron producción de leche (PL), porcentajes de
grasa (%G) y proteína (%P) de la leche, gasto de energía de producción de
leche (GEPL), concentraciones séricas de glucosa (G), colesterol (C),
triglicéridos (T), triiodotironina (T3), tiroxina (T4), así como la temperatura
rectal (Tº), tasa respiratoria (TR) y condición corporal (CC). Adicionalmente
se tomaron las medidas de temperatura ambiental y humedad relativa para
estimar el Índice Temperatura-Humedad (ITH). El diseño experimental
utilizado fue CL que incluyó los efectos bloque, periodo, tratamiento, vaca
anidada en bloque y la interacción bloque x tratamiento. Las medias fueron
probadas mediante contrastes ortogonales comparando: a) A vs el
promedio de los grupos tratados (B+C+D), b) grupo A vs D y c) grupo B vs
grupo C. El nivel de error utilizado fue 5% y diferencias entre 5 y 10% se
consideraron tendencias. Los análisis se realizaron utilizando el PROC
MIXED del programa estadístico SAS (SAS, 2004).
RESULTADOS Y DISCUSION
La Figura 1 muestra los promedios generales de ITH. El Índice de
Temperatura-Humedad ha probado ser una variable importante y ha
mostrado una asociación con la producción de leche, ya que se estima que
por cada unidad de aumento de ITH la producción de leche disminuye 0.2
kg/vaca/d cuando se excede el limite de 72 unidades (Rovagnolo et al.,
2000). El Cuadro 1 presenta los resultados sobre las variables productivas
y condición corporal. Se observó una diferencia significativa (P = 0.0404) en
el grupo A (19.10 Kg) en relación con el grupo D (21.12 Kg), el cual tuvo
una PL de 2 kg/vaca/d. Se observó una diferencia significativa (P < 0.01) en
el GEPL, siendo mayor en grupo D (13.58 MCal) que en el grupo A (12.62
MCal), lo cual se atribuye a una mayor PL. Las variables relacionadas con
la composición de la leche, %G y %P, no fueron diferentes (P>0.05) en
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
320
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
ninguno de los tratamientos. La literatura no muestra una tendencia definida
a aumentar los componentes de la leche por efecto de un sistema de
enfriamiento durante el verano, ya que se han obtenido resultados
inconsistentes (Correa et al., 2002). No se encontraron diferencias (P>0.05)
en la CC promedio de los animales tratados en comparación con el grupo
testigo.
Cuadro 1. Variables productivas y condición corporal de vacas sometidas a
3 estrategias de enfriamiento durante el verano.
Grupo
Contraste (valor de P)
Variables
A
B
C
D
E.E.
A vs B+C+D
B vs C
A vs D
Producción láctea (Kg/d)
Grasa en leche (%)
Proteína en leche (%)
Prod. Energía en leche (MCal)
Condición Corporal
19.10
3.34
2.76
12.62
3.48
18.97
3.47
2.75
12.63
3.49
18.56
3.58
2.68
12.51
3.46
21.12
3.46
2.72
13.58
3.48
0.234
0.051
0.242
0.281
0.03
0.8807
0.0551
0.2370
0.1207
0.9572
0.3711
0.4508
0.1224
0.6507
0.5237
0.0404
0.2020
0.3025
0.0198
0.9088
A=testigo; B=testigo+enfriamiento AM(1100h); C=testigo+enfriamiento PM(2300h); D=testigo+enfriamiento AM y
PM(1100 y 2300h).
El Cuadro 2 presenta los resultados de las concentraciones séricas de G,
C, T y hormonas tiroideas. Se observó una diferencia (P<0.01) en la
concentración de G entre el promedio de los grupos tratados y el grupo A.
De igual manera, se observaron diferencias (P<0.01) en el promedio de G
entre el grupo B y el grupo C, así como también entre el grupo A y el D. El
principal factor que contribuye a los bajos niveles de G durante el verano es
la disminución en el consumo de alimento por efecto del estrés calórico
(Itoh et al., 1998). Las concentraciones de C y T no mostraron diferencias
(P>0.05) entre grupos. La edad, sexo y estado lactacional son factores que
afectan la cantidad de C en suero, generalmente las concentraciones de C
durante el verano son menores en comparación con el resto del año (Arave
et al., 1975). Las concentraciones séricas T3 y T4 del grupo no difieren
(P>0.05) en ninguno de los grupos. Existen reportes que señalan que
durante la gestación las concentraciones de hormonas tiroideas presentan
valores mayores a los habituales (Hart et al., 1978)
Cuadro 2. Concentraciones séricas de glucosa, colesterol, triglicéridos y
hormonas tiroideas de vacas sometidas a 3 estrategias de enfriamiento
durante el verano.
Grupo
Contraste (valor de P)
Variables
A
B
C
D
E.E.
A vs B+C+D
B vs C
A vs D
Glucosa mg/dL
48.41
47.64
43.85
43.12
0.667
<.0001
<.000
1
<.000
1
Colesterol mg/dL
Triglicéridos mg/dL
Triiodotironina ng/ml
Tiroxina ng/ml
128.43
21.20
2.311
52.373
126.50
22.10
2.181
51.315
124.10
21.56
2.221
54.273
130.65
22.00
2.113
50.383
6.428
1
0.754
0.253
4.015
0.6016
0.4353
0.4513
0.6113
0.4877
0.4632
0.148
0.733
0.098
0.820
0.155
0.343
A=testigo; B=testigo+enfriamiento AM(1100h); C=testigo+enfriamiento PM(2300h); D=testigo+enfriamiento AM y
PM(1100 y 2300h).
El cuadro 3 muestra los resultados de TR y Tº. Se observó una diferencia
(P=0.0001) en el promedio de respiraciones durante la mañana, la cual
321
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
resultó menor en los grupos tratados en comparación con el grupo A;
también se observó una diferencia (P<0.0001) en la TR del grupo A vs D. El
promedio de respiraciones por la tarde entre el grupo A vs B+C+D fue
menor (P=0.0112) en los grupos tratados; la TR por la tarde mostró un
comportamiento similar, ya que el promedio de las temperaturas por la
tarde del grupo D resultó ser menor (P=0.003) que el grupo A. Estos
resultados sobre TR por la mañana y la tarde muestran una disminución
cerca de 8 y 6 % lo que indica que existió un alivio temporal del estrés
calórico el cual repercutió directamente sobre la PL debido a que el grupo D
tuvo una mejora de 2 kg/leche/vaca/d en comparación con el grupo A. La
media de Tº de las vacas durante la mañana en el grupo D resultó menor
(P<0.0001) en comparación con el grupo A; por el contrario, la Tº durante la
tarde fue similar (P>0.05) entre grupos. El sistema de enfriamiento no fue lo
suficientemente efectivo para disminuir la Tº durante la tarde. La
disminución de la Tº es relativa al periodo de enfriamiento, lo que indica que
la duración y el número de periodos de enfriamiento debe ser modificado de
acuerdo a la severidad del EC al cual los animales son expuestos
(Flamenbaum et al., 1986).
Cuadro 3. Frecuencias respiratorias y temperaturas rectales de vacas
sometidas a 3 estrategias de enfriamiento durante el verano.
Grupo
Contraste (valor de P)
Variables
A
B
C
D
E.E.
A vs B+C+D
B vs C
A vs D
TR AM (resp/min)
TR PM (resp/min)
97.85
112.07
95.84
110.19
92.11
109.19
89.19
106.79
1.29
1.33
0.0001
0.0112
0.0238
0.5187
0.0013
Tº AM (ºC)
39.53
39.65
39.32
39.17
0.06
0.0002
<.000
1
<.0001
Tº PM (ºC)
39.96
40.05
40.00
39.91
0.05
0.5390
0.3072
0.3544
<.0001
A=testigo; B=testigo+enfriamiento AM (1100h); C=testigo+enfriamiento PM(2300h); D=testigo+enfriamiento AM y
PM (1100 y 2300).
CONCLUSIONES
La estrategia consistente en mayor tiempo de enfriamiento mejoró la
producción de leche en 2 kg/vaca/d; el porcentaje de grasa y proteína en
leche y la condición corporal fueron similares en los tratamientos, sin
embargo, la producción de energía en leche fue mayor en el grupo con
mayor tiempo de enfriamiento. La menor concentración sanguínea de
glucosa en el grupo con mayor tiempo de enfriamiento se asoció a una
mayor producción de leche. No se observó diferencia en las
concentraciones de colesterol y triglicéridos en sangre. La estrategia con
mayor tiempo de enfriamiento
disminuyó algunas de las variables
fisiológicas demostrando tener un impacto positivo en la producción de
leche; por tanto, se recomienda proporcionar el mayor tiempo de
enfriamiento posible al ganado lechero, ya que es una buena alternativa
para mejorar su producción en climas cálidos y secos como el del valle de
Mexicali, B.C.
LITERATURA CITADA
Armstrong, D.V. 1994. Heat stress interaction with shade and cooling. J. Dairy Sci.
77:2044-2050.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
322
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Correa, C.A., L. Avendaño, A.R. Villanueva, D.V. Armstrong, J.F. Smith, and S.K.
Denise. 2002. Efecto de un sistema de enfriamiento en la productividad de
vacas lecheras bajo estrés calórico. Agrociencia. 36, 531-535.
Flamenbaum, I., D. Wolfenson, M. Mamen, and A. Berman. 1986. Cooling dairy
cattle by a combination of sprinkling and forced ventilation and its
supplementation in the shelter system. J. dairy Sci. 69:3140-3147.
Hart, I.C., J.A. Bines, S.V. Morant, and J.L. Ridley. 1978. Endocrine control of the
energy metabolism in the cow: comparison of the levels of hormones
(prolactin, growth hormone, insuline and thyroxine) and metabolites in the
plasma of high and low yielding cattle at various stages of lactation.
Endocrinol. 77:333.345.
Her, E., D. Wolfenson, I. Flamenbaum, Y. Folman, M. Kaim, and A. Berman. 1988.
Thermal, productive, and reproductive responses of high yielding cows
exposed to short-term cooling in summer. J. Dairy Sci. 71:1085-1092.
Ravagnolo, O., I. Misztal, and G. Hoogenboom. 2000. Genetic component of heat
stress in dairy cattle, development of heat index function. J. Dairy Sci.
83:2120–2125.
SAS. 2004. SAS/STAT User’s guide Software released 9.12. SAS Institute Inc.,
Cary, NC, USA.
PROMEDIO GENERAL DE ITH POR PERIODO
90.00
88.00
Periodo 1
ITH
86.00
Periodo 2
84.00
Periodo 3
82.00
Periodo 4
80.00
78.00
76.00
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
DIAS
Figura 1. Promedio del Índice Temperatura-Humedad durante el estudio.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
323
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
EDAD Y PESO A LA PUBERTAD, DESARROLLOS TESTICULAR Y CORPORAL, Y
CARACTERÍSTICAS SEMINALES EN CORDEROS POLYPAY EN EL ALTIPLANO
POTOSINO
Ballín Rodríguez, F. de J1., Ochoa Cordero, M.A1., Morón Cedillo, F. de J1.,
Torres Hernández, G2. González Camacho, J.M2. 1Facultad de Agronomía,
UASLP., 2Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo. 56230 Montecillo,
Edo. de México. Carr. SLP-Matehuala. Km. 14.5. A.P. 32. CP 78321.
[email protected]
RESUMEN
El objetivo del trabajo fue determinar el peso y edad a la pubertad, así
como sus características en el desarrollo corporal y testicular en corderos
de la raza Polypay destetados a los 60 días de edad. El peso se efectuó
cada 14 días al momento de la pubertad. La medición de la circunferencia
escrotal y el diámetro testicular se inició a los tres meses de edad y
posteriormente cada 14 días hasta la presentación de la pubertad; para la
primera característica se uso una cinta métrica de plástico, mientras que
para la segunda un vernier. Se tomó como criterio del inicio de la pubertad
la concentración de 50 x 106 espermatozoides. De la evaluación del semen
se consideraron su volumen, concentración y malformaciones. Se efectuó
un análisis descriptivo de las variables estudiadas considerando su D.E. La
edad y peso promedio a la pubertad se presentaron a los 163.4±29.3 días y
52.4±6.8 kg, respectivamente, y la circunferencia escrotal y el diámetro
testicular tuvieron las dimensiones de 29.4±3.0 y 5.7±0.6 cm,
respectivamente. A su vez, las medias del desarrollo corporal de los
corderos Polypay fueron: largo de cuerpo (55.7±11.7 cm), anchura de tórax
(92.5±5.7 cm) y altura a la cruz (65.7±2.2 cm). Los corderos Polypay son
precoces y de alto peso a la pubertad.
Palabras clave: Pubertad, desarrollo testicular, desarrollo corporal,
Polypay
INTRODUCCIÓN
La raza Polypay fue desarrollada en la estación experimental de Dubois,
Idaho, USA, cruzando las razas Finnsheep, Rambouillet, Targhee y Dorset,
con la finalidad de producir una raza prolífica, con crías fuera de época,
producción de corderos de rápido crecimiento y una canal de calidad (Hulet
et al., 1984). La introducción de esta raza en la región árida de San Luis
Potosí fue aproximadamente hace 4 años, con el propósito de cruzar
sementales de esta raza con las ovejas encastadas de Rambouillet para
obtener un mejoramiento de los rebaños. A la fecha no se ha realizado una
evaluación de las características reproductivas de los machos, siendo
necesario iniciar estudios sobre su comportamiento reproductivo. Es bien
conocido que en otras razas de ovinos, tanto la edad como el peso son dos
factores que influyen importantemente en la pubertad (Dyrmundsson y
Lees, 1972) y desarrollo de los testículos (Chemineau et al., 1984;
Belibasaki y Kouimtzis, 2000), incidiendo también en las características
seminales (Knight, 1977; Walden-Browns y Restall, 1992), y por lo tanto
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
324
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
puede afectar la eficiencia reproductiva. De ahí la necesidad de evaluar
algunos factores que están relacionados con la presentación de su
pubertad. El objetivo de este trabajo fue determinar la edad y peso a la
pubertad de corderos Polipay, así como sus características en el desarrollo
corporal y testicular.
MATERIALES Y MÉTODOS
El trabajo se realizó en una granja situada en el Municipio de Salinas de
Hidalgo, San Luis Potosí. Se utilizaron 20 corderos de la raza Polypay
destetados a los 60 días, a partir de los meses de enero-abril del 2007. Los
corderos fueron alimentados con una ración consistente en 83 % de grano
entero (sorgo y cebada), 15 % de harina de soya, 1 % de bicarbonato de
sodio y 1 % de microminerales, a partir de los 10 días de nacidos, en
corrales separados de las madres. El registro de peso se efectuó cada 14
días incluyendo al momento de la pubertad. Las mediciones de la
circunferencia escrotal y el diámetro testicular se iniciaron a los tres meses
de edad y posteriormente cada 14 días hasta la presentación de la
pubertad; para tal efecto se utilizó una cinta métrica de plástico para la
medición de la primer característica y un vernier para la medición de la
segunda. La presentación de la pubertad se determinó mediante la revisión
de los corderos a partir de los 60 días de edad, verificando el
desprendimiento de la prolongación uretral, realizando su primera
extracción de semen y tomando como criterio del inicio de la pubertad la
concentración de 50 x 106 espermatozoides (Musaka et al., 1992). De la
evaluación del semen se consideraron su volumen, concentración y
malformaciones. Se efectuó un análisis descriptivo de las variables
estudiadas considerando su desviación estándar (D.E.) (Steel y Torrie,
1980).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En el Cuadro 1 se muestran las estadísticas descriptivas de las diferentes
variables, incluyendo la media con su D.E. La edad promedio (163.4±29.3
días) a la pubertad en corderos Polypay fue menor (188.6±19.2 días), con
un peso mayor (52.4±6.8 kg) a los obtenidos en corderos Rambouillet
(48.1±5.1 kg) (Morón, 2004). En otros trabajos con corderos Rambouillet se
han obtenido pesos de 51.4 y 39.1±5.4 kg a la edad de 152 y 180 días,
respectivamente (Ochoa et al., 2006; Alvarado et al., 2008), mientras que
en corderos de la raza Polypay fue de 44 kg a la edad de 180 días (Ochoa
et al., 2006). La circunferencia escrotal de los corderos Polypay fue de
29.4±3.0 cm. Estos datos son diferentes a los obtenidos en corderos
Rambouillet a la pubertad, que fue de 27.6±2.2 cm (Morón, 2004). Sin
embargo, son semejantes a los obtenidos en una prueba de
comportamiento con corderos Popypay (30 cm) y Rambouillet (29.2 cm)
(Ochoa et al., 2006). En corderos Rambouillet de parto único la
circunferencia escrotal fue de 21.7±3.1 (Alvarado et al., 2008). De acuerdo
a Ruttle y Southward (1988), los animales adultos con una circunferencia
<30 cm presentan problemas de infertilidad. Con respecto al diámetro
testicular, los corderos Polypay tuvieron una media de 5.7±0.63 cm. Este
dato es semejante al conseguido en otra prueba con la misma raza (5.7 cm;
Ochoa et al., 2006). En corderos Rambouillet los resultados de este
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
325
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
parámetro han sido diferentes: Morón (2003) (5.1±0.72 cm), Ochoa et al.
(2006) (6.1 cm), Alvarado et al. (2008) (4.7±0.51). Las medias del desarrollo
corporal de los corderos Polypay fueron: largo cuerpo (55.7±11.7 cm),
anchura tórax (92.5±5.7 cm) y altura a la cruz 65.7±2.2 cm. En una prueba
de comportamiento de corderos de la misma raza solamente el largo de
cuerpo (66.5 cm) fue mayor, mientras que la anchura de tórax (88.3 cm) y
altura a la cruz (64.5 cm) fueron semejantes. Asimismo, corderos
Rambouillet tuvieron resultados mayores (largo de cuerpo 73.0 cm, anchura
de tórax 95.8 cm y altura a la cruz 71 cm) (Ochoa et al., 2006; Alvarado et
al., 2008), (largo de cuerpo 72.1±4.5 cm, anchura de tórax 83±5.8 cm y
altura a la cruz 68.1±2.3 cm) que los corderos de raza Polypay. Las medias
de las características seminales fueron: volumen seminal 1.0±0.54 ml,
concentración 95.3±74.9 (x 106/ml), malformaciones primarias y
secundarias 5.5±1.9 y 2.0±1.5 (%), respectivamente, y normales 92.4±2.5.
Las malformaciones fueron inferiores, siendo su volumen mayor, pero su
concentración menor a las obtenidas en corderos Rambouillet (Morón,
2003).
CONCLUSIONES
Los corderos de la raza Polypay manejados en sistema estabulado son
precoces y de alto peso a la pubertad.
BIBLIOGRAFÍA
Alvarado, A.C. y A.A. Hernández R. 2008. Correlación de parámetros de
crecimiento y desarrollo testicular en corderos Rambouillet de parto
único a partir del destete. Tesis de Licenciatura. Facultad de
Agronomía, Universidad Autónoma de San Luis Potosí. San Luis
Potosí, S.L.P., México. 20 p.
Belisaki, S. and S. Kouimtzis. 2000. Sexual activity and body and testis
growth in prepuberal ramb lambs of Friesland, Chios, Karagouniki
and Seres dairy sheep in Greece. Small Rumin. Res. 37: 109-113.
Chemineau, P., J.M. Beche, E. Shitalou and D. Gauthier. 1984. Testicular
growth of young Creole bucks: mathematical model and relationship
with sexual behaviour. 10th Int. Congr. on Anim. Reprod. and A.I.,
Illinois, Urbana, USA. pp:166-168.
Dyrmundsson, O.R. and J.L. Lees. 1972. Puberal development of Clun
Forest ram lambs in relation to time of birth. J. Agric. Sci. (Camb.) 79:
83-89.
Hulet, C.V., S.K. Erkanbrack and A.D. Knight. 1984. Development of the
Polypay breed of sheep. J. Anim. Sci. 58: 15-24.
Knight, T.W. 1977. Methods for the indirect estimation of testes weight and
sperm numbers in Merino and Romney lambs. N.Z.J. Agric. Res. 20:
291-296.
Mukasa E., E. Mugerwa and Z. Ezaz. 1992. Relationship of testicular growth
and size to age, body weight and onset of puberty in Menz ram
lambs. Theriogenology. 38: 979-988.
Morón, C.F. 2003. Desarrollo testicular y calidad seminal a la pubertad en
corderos Rambouillet con o sin presencia de hembras. 3er. Congreso
de la Asociación Latinoamericana de Especialistas en Pequeños
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
326
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Rumiantes y Camélidos Sudamericanos. Viña del Mar, Chile. pp: 9394.
Morón, C.F. 2004. Influencia del peso corporal y desarrollo testicular con o
sin presencia de ovejas sobre el inicio de la pubertad y
características seminales en corderos Rambouillet. Tesis de
Maestría. Facultad de Agronomía, Universidad Autónoma de San
Luis Potosí, San Luis. Potosí, S.L.P., México. 44 p.
Ochoa, C.M.A., A.A. Cruz T., F. Morón C., M.O. Díaz G. y J. Urrutia M.
2006. Pruebas de comportamiento en ovinos. Folleto Técnico No. 1.
Facultad de Agronomía, UASLP., SEDARH, S.L.P., INIFAP, S.L.P.
31 p.
Ruttle, J. and J.M. Southward. 1988. Influence of age and scrotal
circunference on breeding soundness examination of range lambs.
Theriogenology. 29: 945.
Steel, R.G. y J.H. Torrie. 1980. Bioestadística: Principios y procedimientos.
McGraw-Hill. 2da. Ed. México.
Walkden-Browns, S.W. and B.J. Restall. 1992. Seasonal variation in and
prediction of testicular and epididimal sperm content in Australian
Cashemere bucks. 5th Int. Conf. on Goats, New Delhi, India. Abstr. p:
314.
Cuadro 1. Parámetros generales de edad y peso a la pubertad, desarrollo
testicular, corporal y características seminales en corderos Polypay.
Variable
Min.
Máx.
Media
D.E.
Edad pubertad (días)
Peso del cordero (kg)
Circunferencia testicular (cm)
Diámetro testicular (cm)
Largo cuerpo (cm)
Anchura tórax (cm)
Altura a la cruz (cm)
Volumen seminal (ml)
Concentración (x 106/ml)
Malf. primarias (%)
Malf. secundarias (%)
Normales (%)
101.0
40.0
20.0
4.1
42.0
76.0
61.0
0.1
49.0
1.0
0.0
88.0
209.0
64.5
33.0
6.8
76
103.0
70.0
2.3
302.0
11.0
5.0
97.0
163.4
52.4
29.4
5.7
55.7
92.5
65.7
1.0
95.39
5.5
2.0
92.46
29.92
6.82
3.03
0.63
11.76
5.75
2.21
0.54
74.92
1.99
1.55
2.54
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
327
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
EFECTO DE LA DOSIS DE PMSG Y TIPO DE SERVICIO SOBRE LA EFICIENCIA
REPRODUCTIVA EN OVEJAS DE PELO
Quintero E., J.A.1∗, Macías C., U. 1, Correa C., A.1, Avendaño R., L.1,
Lucero M., F. A.2, Cienfuegos R., E. G.2, González R., A.2
1
Instituto de Ciencias Agrícolas, UABC, Carretera Delta, Ej. Nuevo León,
Mexicali, Baja California, México. C.P. 21705. [email protected] 2UAM
Agronomía y Ciencias, Universidad Autónoma de Tamaulipas, Tamaulipas,
México.
RESUMEN
Se utilizaron 60 ovejas de Pelo de la raza Pelibuey, para evaluar el efecto
de la aplicación de 200 UI de PMSG y el tipo de servicio sobre el porcentaje
a estro (PE), horas a estro (HE), tasa de gestación (TG), tasa de parición
(TP), fertilidad (Fr), fecundidad (Fc) y prolificidad (Pr), en la región noreste
de México. Las ovejas se trataron con esponjas vaginales, con 40 mg de
acetato de flurogestona, por 10 d., 24 h antes de retirar la esponja, las
ovejas se asignaron a dos tratamientos, T1, 200 UI de PMSG (n= 40) y T2,
0 UI de PMSG (testigo, n= 20). Como fueron mostrando estro, las ovejas de
cada tratamiento, fueron divididas en dos grupos, para ser servidas por, 1)
monta natural (MN) ó 2) inseminación artificial intrauterina, mediante
laparoscopía (IAI). Los valores para PE, Fr y Pr fueron similares (P>0.05)
entre tratamientos. La PMSG redujo las HE (25.80 h vs 37.67 h). La TG fue
menor (P<0.05) en las ovejas tratadas con 200 UI de PMSG, en
comparación a las del grupo testigo (93.33 vs 73.08%). Además, la TP y la
Fc fueron menores (P<0.05) en las ovejas del grupo testigo en comparación
a las tratadas con 200 UI de PMSG (71.43 vs 95.83%) y (73.33 vs 91.00%),
respectivamente. Los valores para Fr, Fc y Pr fueron similares (P>0.05)
entre tipo de servicio. La TG fue menor (P<0.05) para el grupo IAI, con
respecto al grupo MN (72.00 vs 82.61%). La TP fue menor (P<0.05) en las
ovejas del grupo MN, en comparación a las del grupo IAI (84.21 vs
94.44%). En conclusión, la dosis de 200 UI de PMSG reduce el intervalo
HE. Se recomienda utilizar progestágenos como el FGA y utilizar PMSG
para inducir el estro, y utilizar IAI o MN, para mejorar el comportamiento
reproductivo en ovejas de Pelo.
Palabras claves: Ovejas de Pelo, PMSG, inseminación intrauterina,
prolificidad.
INTRODUCCIÓN
La utilización de programas de manejo intensivo de la reproducción tiene
como finalidad aumentar la cantidad de corderos destetados por oveja, al
tiempo, que se mejora la eficiencia reproductiva de las ovejas. Los
protocolos de sincronización de estro con progestágenos y gonadotropina
coriónica equina (PMSG), son de las herramientas biotecnológicas más
utilizadas. Este método consiste en inducir una fase lútea artificial, con el
progestágeno (Acetato de flurogestona, FGA) y estimular el desarrollo
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
328
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
folicular con la aplicación de la PMSG, la PMSG actúa como hormona
folículo estimulante (FSH, Ahmed et al., 1998). Normalmente, la inducción y
sincronización del estro, van acompañados de programas de inseminación
artificial intrauterina (IAI), a tiempo fijo (Kohno et al., 2005), por lo que su
respuesta positiva debe de ser garantizada para que se lleve a cabo dicha
inseminación. Esta técnica es la que mejores resultados ha presentado
para aumentar la eficiencia reproductiva en ovejas, y podría garantizar un
avance genético más rápido en las explotaciones ovinas. Por consiguiente,
el objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la dosis de 200 UI
de PMSG y el tipo de servicio sobre el comportamiento estrual y
reproductivo de ovejas de Pelo, tratadas con esponjas con FGA.
MATERIALES Y MÉTODOS
El trabajo se realizó en la Ganadera Mirasol, rancho “El Encinal”, municipio
de Güemez, Tamaulipas, en la región noreste de México. Se utilizaron 60
ovejas de Pelo, de la raza Pelibuey, con peso vivo de 35 a 40 kg y una
condición corporal (CC) de 2.5 a 3.5. Todas las ovejas se trataron con
esponjas vaginales con 40 mg de FGA (Chrono-gest®, Intervet®) durante
10 d, 24 h antes de retirar la esponja, las ovejas fueron asignadas de forma
aleatoria a dos tratamientos (T) para la aplicación intramuscular de PMSG
(Folligon®, Intervet®), T1, 200 UI de PMSG (n= 40) y T2, 0 UI de PMSG
(testigo, n= 20). La detección de estro se inició 24 h post-retiro de la
esponja, con machos enteros provistos de un mandil. Como fueron
presentando estro, las ovejas, dentro de cada tratamiento, se dividieron en
dos grupos, para ser servidas por 1) monta natural (MN) ó 2) inseminación
artificial intrauterina (IAI), mediante laparoscopía. Las ovejas del grupo 1
fueron servidas 12 h post-detección del estro, y las del grupo 2, 48-50 h
post-remoción de la esponja. El diagnóstico de gestación se realizó 60 d
después del servicio, con un equipo de ultrasonido que tenía un transductor
de 3.5 MHz (Tringa, Pie Medical, Holanda). Durante la época de partos, se
identifico y registró el número de crías por oveja. Se evaluó el efecto de la
dosis de PMSG y el tipo de servicio (MN e IAI), con un diseño
completamente al azar, con arreglo factorial 2 x 2, para evaluar el
porcentaje de estro (PE, ovejas que presentaron estro después del retiro de
la esponja), horas a estro (HE, intervalo de tiempo entre retiro de la esponja
y presencia de estro), tasa de gestación (TG, ovejas diagnosticadas
gestantes a los 60 d post-servicio), tasa de parición (TP, ovejas paridas que
fueron diagnosticadas gestantes a los 60 d), fertilidad (Fr, ovejas paridas
del total de las ovejas servidas), fecundidad (Fc, corderos nacidos por oveja
servida) y prolificidad (Pr, corderos nacidos por oveja parida). Los datos
para PE, TG, TP, Fr y Fc se analizaron con el procedimiento PROC FREQ
y, para HE y Pr, con PROC GLM, del paquete estadístico SAS (2004). La
comparación de medias se realizó con la prueba t de Student, a una
probabilidad de α=0.05.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El efecto de la PMSG sobre las variables reproductivas se muestra en el
Cuadro 1. El PE, Fr y Pr fueron similares (P>0.05) entre los tratamientos.
Las HE (P<0.0001) y la TG (P<0.05), fueron menores en las ovejas tratadas
con PMSG, en comparación a las del grupo testigo (25.80 h vs 37.67 h) y
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
329
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
(93.33 vs 73.08 %), respectivamente. La TP y la Fc fueron menores
(P<0.05) en las ovejas del grupo testigo, en comparación a las tratadas con
PMSG (71.43 % vs 95.83 %) y (73.33 % vs 91.00 %), respectivamente. Los
valores para HE fueron menores en las ovejas tratadas con PMSG, en
relación a las del grupo testigo. Esta reducción puede ser atribuida a la
acción de la PMSG, la cual ejerce un efecto positivo sobre el crecimiento
folicular en consecuencia sobre la secreción de estradiol, que a su vez,
induce una mayor actividad estrual. Observaciones en la literatura indican
variaciones en las HE, de 24 a 48 h, cuando la PMSG es administrada en
ovejas. El anticipado inicio del estro en las ovejas tratadas con
FGA+PMSG, se puede relacionar con el rápido inicio del pico preovulatorio
de LH (Kohno et al., 2005). La dosis de PMSG no mejoró la TG, pero se
obtuvo un valor aceptable para este parámetro. Vázquez et al. (2004),
mencionan que al aplicar PMSG, se incrementa la tasa de ovulación y
como consecuencia, el porcentaje de gestación. Por lo que dosis mayores a
200 IU de PMSG, en ovejas podrían mejorar la TG.
Cuadro 1. Efecto de PMSG sobre la eficiencia reproductiva de ovejas de
Pelo.
Dosis de PMSG (UI)
Variables
0
200
Total de ovejas, n
20
40
Ovejas en estro, n
15
33
Ovejas servidas, n
15
33
Ovejas paridas, n
10
23
Corderos nacidos, n
11
30
75.00 a
82.50 a
37.67 ± 0.93 a
25.80 ± 0.93 b
Tasa de gestación, %
93.33 a
73.08 b
Tasa de parición, %
71.43 a
95.83 b
Fertilidad, %
66.67 a
69.70 a
Fecundidad, %
73.33 a
91.00 b
1.11 ± 0.09 a
1.30 ± 0.09 a
Porcentaje a estro (%)
Horas a estro (h)
Prolificidad
a b : Medias con distinta literal entre hileras son diferentes (P<0.05)
El efecto del tipo de servicio se muestra en el Cuadro 2. La Fr, Fc y Pr
fueron similares (P>0.05) entre tratamientos. La TG fue menor (P<0.05) en
las ovejas servidas con IAI, en comparación a las del grupo MN (72.00 vs
82.61 %). Además, la TP fue menor (P<0.05) en las ovejas del grupo MN,
en comparación a las servidas mediante IAI (84.21 vs 94.44 %). En este
estudio, se encontró que utilizando un programa de sincronización de
estros con IAI y MN, se logran PG aceptables. Kridli et al. (2006),
mencionan que el uso de un progestágeno más PMSG para la
sincronización de estros con MN, permite una parición controlada en un alto
porcentaje de ovejas (80 %) y en un corto periodo de tiempo, sin efectos
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
330
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
negativos sobre el porcentaje de gestación (75.7 %). El tipo de servicio
afectó la TP, obteniéndose un 94.44 % para el grupo IAI, comparado con el
grupo MN, el cual fue de 84.21 %. Kridli et al. (2006), encontraron
resultados similares para TP en ovejas servidas mediante MN (80%); lo que
demuestra que las diferencias existentes entre IAI y MN son relativamente
pequeñas, aunque en este estudio las diferencias hayan sido significativas;
además de que ambas técnicas arrojan resultados satisfactorios.
CONCLUSIÓN
La dosis de 200 UI de PMSG, reduce el intervalo a estro. Para mejorar el
comportamiento reproductivo en ovejas de Pelo, se recomienda utilizar
progestágenos como el FGA, y agregar PMSG, para inducir el estro y
aumentar la tasa de ovulación, y mediante la utilización de IAI o MN, se
podría lograr una mayor efectividad en programas de sincronización de
estros en ovejas de Pelo, tratadas con FGA.
Cuadro 2. Efecto de tipo de servicio sobre la eficiencia reproductiva de ovejas de Pelo.
Tipo de servicio
Variables
Monta natural
IAI
Ovejas servidas, n
23
25
Ovejas paridas, n
16
17
Corderos nacidos, n
19
22
Tasa de gestación, %
82.61 a
72.00 b
Tasas de parición, %
84.21 a
94.44 b
Fertilidad, %
70.60
a
70.83 a
Fecundidad, %
82.60 a
88.00 a
Prolificidad
1.18 ± 0.09
a
1.29 ± 0.09 a
a b : Medias con distinta literal entre hileras son diferentes (P<0.05)
BIBLIOGRAFÍA
Ahmed, M. M. M., Makawi, S. E. and Jubara, A. S. 1998. Synchronization of
estrus in Nubian goats. Small. Rumin. Res. 30, 113-120.
Kohno, H., Okamato, C., Iida, K., Takeda, T., Kneko, E., Kawashima, C.,
Miyamoto, A. and Fukui, Y. 2005. Comparison of estrus induction and
subsequent fertility with two different intravaginal devices in ewes
during the non-breeding season. J. Reprod. Dev. 51, 805-812.
Kridli, R. T. and Al-Khetib, S. S. 2006. Reproductive response in ewes
treated with eCG or increasing doses of royal jelly. Anim. Reprod.
Sci. 92(1-2), 75-85.
SAS Institute, Inc. 2004. SAS/STAT. Users guide software released 9.12.
Edition, Cary, N.C. SAS Institute, Inc.
Vázquez A., J. F., Loya H., F. M., Quintero E., J. A., Cienfuegos R., E. G. y
González R., A. 2004. Efecto de la dosis de PMSG y tiempo de
aplicación sobre la manifestación de estro y tasa de ovulación en
ovejas de Pelo. XXXII Reunión Anual Asociación Mexicana de
Producción Animal. Monterrey, Nuevo León.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
331
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
SUPLEMENTACIÓN ENERGETICA Y SINCRONIZACIÓN DE ESTROS CON MPA EN
OVEJAS KATHADIN DURANTE LA ESTACIÓN REPRODUCTIVA
Sánchez, D.F1, Martínez, S.J.A.1, Gutierrez, O.E.1, Del Bosque, A.S.1,
Ledezma, T.R.2, Padilla, G3
1
Facultad de Agronomía, UANL; 2Facultad de Medicina, Veterinaria y
3
Zootecnia,
UANL;
Facultad
de
Medicina,
UANL.
[email protected]
RESUMEN
En el presente estudio, se utilizaron 40 hembras primalas Kathadin, para
proporcionarles una suplementación energética y sincronizarlas con
esponjas vaginales durante 12 días. Las ovejas fueron asignadas a 4
tratamientos, que consistieron en:T1 = 10 ovejas suplementadas con 250 gr.
de concentrado y sincronizadas con esponja vaginal (12 días), T2 = 10
ovejas sin suplementación y sincronizadas con esponja vaginal (12 días),
para ambos tratamientos, la esponja contenía 65 mg. de
Medroxiprogesterona, y al momento del retiro de la esponja se aplico por
vía intramuscular 300 UI de Gonadotropina corionica equina (ecG); T3 = 10
ovejas suplementadas con 250 gr./animal/día del concentrado y no
sincronizadas con esponja vaginal. T4 = 10 ovejas sin suplementación y no
sincronizadas con esponja vaginal. De los resultados obtenidos, la
suplementación energética solamente tuvo un efecto altamente significativo
(P < 0.001) sobre el cambio en la condición corporal de las ovejas, Los ADP
fueron superiores para los animales que se suplementaron, siendo la
diferencia de hasta 35 gr. en comparación a los que no se suplementaron.
Las ovejas primalas que se sincronizaron con esponjas vaginales, el IMC
fue de 2.1 días en comparación a las que no se sincronizaron (8 días).
Tanto para la interacción de S x E y peso inicial como covariable, no se
presentaron diferencias significativas para IMC, ADP y CC Se obtuvo que
las ovejas que se sincronizaron, presentaron un 50 % de partos dobles (P <
0.06) siendo mayor en comparación a las que solamente se suplementaron
(11.1 %), y se sincronizaron (14.3 %). Se concluye que la suplementación
energética influye sobre los ADP, más no en los cambios en la condición
corporal, además que la introducción del macho, aunado a una
suplementación y sincronización tiene un efecto positivo sobre la presencia
del estro en las hembras.
Palabras
Clave:
Suplementación.
Borregas
primalas,
Katadhin,
Sncronización,
INTRODUCCIÓN
La evaluación de la eficiencia reproductiva de los rebaños es determinante
para lograr estándares de producción sustentables que permitan minimizar
los efectos sobre el medio ambiente. La eficiencia reproductiva de las
ovejas se evalúa a través del número de crías/parto y al número de
partos/hembra al año. Estos parámetros varían a través de un año
reproductivo en función de factores genéticos y ambientales, los cuales son
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
332
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
principalmente la sanidad, manejo, y nutrición. La nutrición afecta de
manera directa en las diferentes etapas productivas de las ovejas, como lo
son el último mes de la gestación, lactación, destete y empadre, afectando
la presencia del estro y la tasa de ovulación. Además de la nutrición, es
posible incluir otras estrategias de manejo para diseñar programas de
reproducción acelerada, como son la utilización del efecto macho o
productos hormonales (sincronización de estros) que permitan lograr
índices de productividad elevados en cualquier época del año. En general,
es recomendable que cualquier programa de empadre natural o
programado sea acompañado de una suplementación energética y
proteínica; para el caso de corderas que van a ser empadradas por primera
vez, esto puede ser aún de mayor importancia.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se utilizaron 40 hembras primalas, con diferentes grados de sangre de la
raza Kathadin; con una edad de 7.5 meses, y un peso vivo de 30.5 Kg., con
una condición corporal (CC) de 2.7. Se realizó en Higueras, Nuevo León,
México Las ovejas pastorearon en praderas de zacate Buffel (Cenchrus
ciliaris). El horario de pastoreo en forma conjunta de las ovejas fue de las 9:
00 a las 15:00 horas durante 33 días. El suplemento contenía un 18 % de
proteína cruda y 3.1 Mcal/ de EM/kg. Se proporcionó durante la tarde a la
mitad de las hembras de acuerdo a los tratamientos que se evaluaron. Las
ovejas fueron asignadas al azar en 4 tratamientos, que consistieron en:T1 =
10 ovejas suplementadas con 250 gr. de concentrado y sincronizadas con
esponja vaginal (12 días), T2 = 10 ovejas sin suplementación y
sincronizadas con esponja vaginal (12 días), para ambos tratamientos, la
esponja contenía 65 mg. de Medroxiprogesterona, y al momento del retiro
de la esponja se aplico por vía intramuscular 300 UI de Gonadotropina
corionica equina (ecG); T3 = 10 ovejas suplementadas con 250
gr./animal/día del concentrado y no sincronizadas con esponja vaginal. T4 =
10 ovejas sin suplementación y no sincronizadas con esponja vaginal. Las
variables que se evaluaron fueron: Peso vivo (PV), Condición corporal
(CC), Intervalo introducción del macho-celo (IMC), diagnóstico de gestación
por ultrasonografía rectal. Las variables de peso vivo, condición corporal y
número de días requeridos para presentar celo fueron analizadas a través
de un diseño completamente al azar incluyendo el peso vivo como
covariable. Las variables relacionadas con el % de preñez y el número de
animales con crías dobles fueron evaluadas a través de una prueba de
Chi2.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La suplementación energética solamente tuvo un efecto (P < 0.001) sobre
el cambio en la condición corporal de las ovejas (Cadro 1), habiendo una
diferencia de hasta 0.25 en las ovejas que no se suplementaron en
comparación con las que recibieron suplemento. Sin embargo, los ADP
fueron superiores para los animales que se suplementaron, siendo la
diferencia de hasta 35 g en comparación a los que no se suplementaron.
Para el caso de los ADP y los cambios en la CC, en la mayoría de los
trabajos que se han realizado, se presentan efectos positivos sobre ambas
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
333
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
características, variando los ADP de 88 hasta 121 g y la CC de 0.3 hasta 1
(Avendaño, et al.; 2001. Buratovich, et al., 2002; Venter, et al., 2003). Las
variaciones en los ADP y CC debido a la suplementación energéticaproteínica, tiene mayor impacto en la respuesta en la tasa de ovulación,
afectando principalmente la foliculogénesis a través de un incremento de
las hormonas metabólicas (Leptina, Insulina), encontrándose que la Leptina
tiene un efecto de retroalimentación negativo sobre el estradiol folicular
(folículo dominante), logrando que se incremente con lo anterior mayor tasa
de reclutamiento de folículos en desarrollo (Scaramuzzi, et al., 2006;
Viñoles, et al., 2005). Por otra parte, los resultados del presente trabajo,
fueron diferentes a los reportados por Martínez et al.. (1996), donde
evaluaron la ganancia diaria de peso (<0,05) proporcionándoles 510 g de
suplemento con niveles de proteína cruda arriba del 20% y EM de 2.93
Kcal/kg de alimento.
Las ovejas primalas que se sincronizaron con esponjas vaginales el IMC
fue de 2.1 días en comparación a las que no se sometieron al programa de
empadre controlado con esponjas: 8 días. Tanto para la interacción de S x
E y peso inicial como covariable, no se presentaron diferencias
significativas para IMC, ADP y CC Estos resultados fueron diferentes a los
reportados por Naslaji y Soukhtezari (2007), donde evaluaron tres
productos hormonales, y encontraron IMC más elevados para las ovejas
que se les implanto el Norgestomet (3.8 días), seguido por la esponja con
MPA (3.7 días) y el CIDR (3.2 días). Por otra parte, en el Cuadro 2, se
puede observar los resultados obtenidos en relación al efecto de la
suplementación y el programa de sincronización con esponjas vaginales.
Se obtuvo que las ovejas que se sincronizaron con el dispositivo vaginal,
presentaron un 50 % de partos dobles (P < 0.06) en comparación a las que
solamente se suplementaron (11.1 %), seguido por las hembras que se
suplementaron y se sincronizaron (14.3 %), Estos resultados son inferiores
a los reportados por Avendaño et al. (2007), Es de esperarse, que
conforme la dosis de eGC se incremente, los porcentajes de partos dobles
se incrementen o en su caso el número de corderos por hembra al parto se
eleven (Timurkan y Yildiz, 2005),. Para el diagnóstico de gestación, se
obtuvieron porcentajes similares entre todos los tratamientos evaluados de
80 a 90 % (P > 0.05). Estos resultados fueron similares a los reportados por
Ávila et al. (2003), Sin embargo fueron superiores a los reportados por
Knights et al. (año), Asimismo, fueron superiores a los reportados por Fukuji
et al., (1999), Se concluye que la suplementación energética influye sobre
los ADP, más no en los cambios en la condición corporal, además que la
introducción del macho, aunado a una suplementación y sincronización
tiene un efecto positivo sobre la presencia del estro en las hembras.
BIBLIOGRAFÍA
Avila, R., Sanchez, M., Garcia, E., Montañez, O. 2003. Different estrus
syncryonization protocols in sheep. Colegio de Postgraduados,
Montecillo, Estado de México.
Avendaño L. R., Alvares, F. D., Molina, R. L., Rangel, S. R., Correa, C.A.,
Rodríguez, G.J., Cruz, V.M. 2007. Reproduction performance of
pelibuey ewes in response to estrus synchronization and artificial
insemination in northwestern Mexico. Journal of animal and
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
334
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
veterinary advances. Universidad autónoma de Baja California,
México 6 (6): 807-812.
Buratovich, O. Villa, M. Bobadilla, S. 2002. Utilización de bloques de
nitrogeno no proteico para la suplementación invernal de ovejas
gestantes. Carpeta tecnica INTA EEA Esquel.
Martínez de Acuero, M., Mazzarri, G., Rodríguez, J., Quintana, H. y Chicco,
C.1996. Efecto de la suplementación proteico energética sobre el
comportamiento productivo y reproductivo de corderas West African.
Zootecnia Tropical, 14 (1):19-28. Maracaibo.
Niasari, A y Soukhtezari, A. 2007. Comparación entre tres programas de
sincronización de estros utilizando progestágenos durante la
temporada de cría de la oveja. Faculty of Veterinary Medicine,
University of Tehran.
Scaramuzzi, R., Campbell, B., Downing, J., Kendall, N., 2006. A review of
the effects of supplementary nutrition in the ewe on the
concentrations of reproductive and metabolic hormones and the
mechanisms that regulate folliculogenesis and ovulation rate.
Reprod. Nutr. Dev. 46 339–354
Timurkan, H. y Yildiz, H., 2005. Synchronization of oestrus in hamdani
ewes: the use of different PMSG doses. University of Firat, 23119
Elazig, Turkey.
Venter, J. L. y J. P. C. Greyling, J. P. C. 2003. Effect of different periods of
flushing and synchronized mating on body weight, blood glucose and
reproductive performance in spring-mated ewes. Grootfontein
Agricultural College, Private Bag X529, Middelburg, Cape Province
5900, South Africa. Department of Animal Science, University of the
Orange Free State, P.O. Box 339, Bloemfontein, South Africa.
Cuadro 1.- Cuadrados medios para el intervalo macho-celo (IMC), cambios en
la condición corporal (CC) y aumento diario de peso (ADP) en
ovejas primalas.
Cambio
Intervalo
Tratamientos
Aumento diario
condición
macho-celo
de peso (ADP) gr.
corporal (CC)
(IMC) días
Testigo
128.26
0.67
5.24
Suplemento (S)
163.19
0.42
4.89
Esponja (E)
142.20
0.60
2.1
SxE
149.30
0.50
8.0
Cuadro 2.- Efecto de la suplementación energética y la sincronización de
estros sobre parámetros reproductivos en ovejas de pelo
Tratamientos
% Partos dobles
% Repetidoras
% Preñez
Testigo
0.0
10
80
Suplemento (S)
11.1
40
90
Esponja (E)
50.0
30
80
SxE
14.3
10
80
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
335
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
EFECTO DEL NÚMERO DE PARTO DE LA OVEJA, TIPO DE NACIMIENTO Y SEXO DE
LA CRÍA EN EL PESO AL NACIMIENTO DE CORDEROS RAMBOUILLET DEL
ALTIPLANO POTOSINO
González Anaya A1., Ochoa Cordero, M.A1., Torres Hernández, G2., Díaz
Gómez M.O1., González Camacho, J.M2
1
Facultad de Agronomía, UASLP., 2Colegio de Postgraduados, Campus
Montecillo. 56230 Montecillo, Edo. de México. Carr. SLP-Matehuala. Km.
14.5. A.P. 32. CP 78321. [email protected]
RESUMEN
El objetivo del presente estudio fue determinar los efectos del número de
parto de la oveja, tipo de nacimiento y sexo de la cría que afectan el peso
de corderos al nacimiento en raza Rambouillet. Los corderos al nacer se
identificaban de acuerdo a su sexo, tipo de nacimiento y se pesaban con
una báscula colgante. Se analizaron los efectos del número de parto de la
oveja (NP: 1, 2 3+), tipo de nacimiento ((TN: sencillo, doble) y sexo de la
cría (SC: hembra, macho) mediante el siguiente modelo de efectos fijos:
Yijkl= µ + NPi + TNj + SCk+ (NP x TN)ij + (NP x SC)ik + (TN x SC)jk + Eijkl Las
ovejas de primer parto (4.9 kg) y tercer o más partos (4.8 kg) tuvieron los
corderos con mayor peso (p<0.05) que los corderos de ovejas de segundo
parto (4.4 kg). Los corderos de nacimiento sencillo (5.1 kg) fueron más
pesados (p<0.05) que los corderos de nacimiento doble (4.1 kg). Entre los
corderos hembras (4.6 kg) y machos (4.7 kg) no se presentó un efecto
significativo (p>0.05). Se concluye que el peso de los corderos al
nacimiento únicamente fue afectado por el número de parto de la oveja y el
tipo de nacimiento del cordero, por lo que es importante efectuar estos
ajustes si esta característica es utilizada como un criterio de selección en
ovinos Rambouillet.
Palabras clave: Número de parto, tipo nacimiento, sexo cría, Rambouillet.
INTRODUCCIÓN
En la cría y explotación de ovinos para carne, los pesos corporales al
nacimiento y al destete son dos de los principales componentes en la
mejora genética del rebaño (Carrillo et al., 1987). La tasa de crecimiento de
los corderos es uno de los factores que más seleccionan los productores;
este factor tiene una influencia directa en el tiempo de engorda y los costos
de alimentación, al existir una correlación positiva con la conversión
alimenticia (Peeters et al., 1996). De acuerdo a Dimsoski et al. (1999), el
número de corderos al nacimiento está determinado por el número de
parto, o bien, la edad de la oveja y el sistema de manejo. A su vez,
Mavrogenis (1996) encontró un efecto significativo entre el tipo de
nacimiento y el peso y la ganancia de los corderos al destete y, asimismo,
las corderas primíparas fueron menos productivas que las corderas
multíparas; ya que sus corderos fueron menos pesados al nacimiento, al
destete y a los 105 días de edad. Por otra parte, los corderos sencillos son
más pesados y se desarrollan más rápido que corderos gemelos o más
(múltiples), excepto después del destete, cuando los corderos gemelos
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
336
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
tienen una tasa de crecimiento similar a los corderos sencillos
(Mavrogenis, 1996). González et al. (2002) encontraron que los
corderos de parto gemelar de la raza Pelibuey tuvieron 81 % del peso de
las crías sencillas al nacimiento. El mayor peso al nacimiento en machos
que en hembras ha sido atribuido a diferencias hormonales entre sexos y a
los efectos resultantes en crecimiento (González et al., 2002; Matika et al.,
2003). Estos últimos autores consideran que el número de parto tiene un
efecto significativo en los pesos al nacimiento y a los 18 meses (p<0.001).
Debido a la importancia de lo anteriormente citado, el objetivo del presente
estudio fue determinar los efectos del número de parto de la oveja, tipo de
nacimiento y sexo de la cría que afectan el peso de corderos al nacimiento
en raza Rambouillet.
MATERIALES Y MÉTODOS
El trabajo se realizó en la Facultad de Agronomía de la Universidad
Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), ubicada en el Ejido “Palma de la
Cruz”, Mpio. Soledad de Graciano Sánchez, S.L.P., localizada en las
coordenadas geográficas 22° 14´ N y 100° 51´ O, a 1 835 msnm (INEGI,
1985). El clima es seco frío, con una temperatura media anual de 17.8 °C y
una precipitación media anual de 271 mm (García, 1973). Se utilizaron 55
corderos Rambouillet manejados en confinamiento, provenientes de ovejas
de 1, 2 y 3+ partos, con un peso corporal promedio de 65±7.12 kg. Los
corderos se pesaron al nacer. Los datos obtenidos se analizaron con el
paquete estadístico “R” (Ihaka y Gentleman, 1996). Para tal caso, se
analizaron los efectos del número de parto de la oveja, tipo de nacimiento y
sexo de la cría, mediante el siguiente modelo:
Yijkl= µ + NPi + TNj + SCk+ (NP x TN)ij + (NP x SC)ik + (TN x SC)jk + Eijkl
Donde: Yijkl: peso al nacimiento; µ: Media poblacional; NPi:: efecto del iésimo número de parto de la oveja (i = 1, 2, 3+ años); TNj: efecto del jésimo tipo de nacimiento (j = sencillo, gemelar); SCk: efecto del k-ésimo
sexo de la cría (k = macho, hembra); (NP x TN)ij, (NP x SC)ik, (TN x SC)jk:
efectos de interacciones; Eijkl: error residual NID (0, σ²e).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En el Cuadro 1 se presentan las medias de cuadrados mínimos de la
variable estudiada. La media general del peso al nacimiento de los corderos
fue de 4.7±0.5 kg. Este valor es superior al 3.5 por Shelton (1964), 3.5 por
Oliván y Torres (1983) y 3.6 kg por Sánchez Guerra y Torres Hernández
(1992) en corderos de la misma raza. Los corderos nacidos de ovejas de
segundo parto fueron menos pesados (p<0.05) que aquéllos nacidos de
ovejas de primer o tercer o más partos. Esto difiere a lo estipulado por
Vesely y Peters (1964), los cuales consideraron que el peso al nacimiento
de corderos Rambouillet se incrementaba cada año hasta los 6 años de
edad. Asimismo, los corderos de nacimiento sencillo fueron más pesados
que los de nacimiento doble (p<0.05). Carrillo et al. (1987), encontraron que
el tipo de nacimiento fue una fuente importante de variación, los corderos
de nacimiento triple tuvieron el 67.07 % de los corderos únicos al
nacimiento. El sexo de la cría no afectó el peso de los corderos al nacer.
337
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Algunos autores han encontrado un mayor peso en los machos que en las
hembras en diferentes razas o cruzas (Sánchez Guerra y Torres
Hernández, 1992, Ochoa et al., 1988). Carrillo et al. (1987) encontraron en
corderos Pelibuey un efecto del sexo de la cría, los machos pesaron 0.56
kg más que las hembras. No se encontraron efectos significativos de las
interacciones de primer orden analizadas.
CONCLUSIONES
Las ovejas de 1 y 3+ partos tuvieron corderos más pesados (p<0.05) al
nacimiento que las ovejas de 2 partos. Los corderos de nacimiento sencillo
fueron más pesados (p<0.05) que los de nacimiento doble. El sexo de la
cría no mostró una influencia significativa (p>0.05) en el peso al nacimiento.
BIBLIOGRAFÍA
Carrillo, A L., A. Velásquez M. y T.G. Ornelas. 1987. Algunos factores
ambientales que afectan el peso al nacer y al destete de corderos
Pelibuey. Téc. Pecu Méx. 25: 289-295.
Dimsoski, P., J.J. Tosh, J.C. Clay and K.M. Irvin. 1999. Influence of
management system on litter size, lamb growth, and carcass
characteristics in sheep. J. Anim. Sci. 77: 1037-1043.
García, E. 1973. Modificaciones al Sistema de Clasificación Climática de
Köppen. Instituto de Geografía. Universidad Nacional Autónoma de
México. 246 p.
González, G. R., G. Torres H. y M. Castillo A. 2002. Crecimiento de
corderos Blackbelly entre el nacimiento y el peso final en el trópico
húmedo de México. Vet. Mex. 33: 443-453.
Ihaka R., R. Gentleman. 1996. R: A Language for Data Analysis and
Graphics. J. of Computational and Graphics Statistics. 5: 209-310.
INEGI. 1985. Síntesis geográfica del Estado de San Luis Potosí. México,
D.F. 186 p.
Matika,O., J. B Van Wyk., Erasmus G.J. and R. L. Baker. 2003. A
description of growth, carcass and reproductive traits of Sabi sheep
in Zimbabwe. Small Rum. Res. 48: 119-126.
Mavrogenis, A.P. 1996. Environmental and genetic factors influencing milk
and growth traits of Awassi sheep in Cyprus. Heterosis and maternal
effects. Small Rum. Res. 20: 59-65.
Ochoa, C.M.A. and A. Ortuño D.L. 1988. Evaluation of body weight in earlyweaned lambs from Rambouillet ewes crossed with meat-type rambs
of the three breeds. Anim. Breed. Abstr. 56: 658.
Oliván, T.J.G. y G. Torrres H. 1983. Crecimiento de corderos Rambouillet
del nacimiento hasta los 6 meses en el Altiplano Zacatecano. ALPA
Mem. 18: 159-160.
Peeters R., G. Kox and J. van Isterdael. 1996. Environmental and maternal
effects on early postnatal growth of lambs of different genotypes.
Small Rum. Res. 19: 45-53.
Sánchez Guerra, J.O. y G. Torres Hernández. 1992. Aumentos de peso en
corderos de ovejas Rambouillet apareadas con sementales Suffolk,
Hampshire y Rambouillet en el Altiplano Potosino. Vet. Méx. 23:
243-247.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
338
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Shelton, M. 1964. Relation of birth weight to death losses and to certain
productive characters of fall-born lambs. J Anim, Sci. 23: 355-359.
Vesely, J.A. and H.F. Peters. 1964. The effects of breed and certain
environmental factors on birth and weaning traits of range sheep.
Can. J. Anim. Sci. 44: 215-219.
Cuadro 1. Medias de cuadrados mínimos del peso al nacimiento (kg) por
número de parto de la oveja, tipo de nacimiento y sexo de la cría
en corderos Rambouillet del Altiplano Potosino.
Efecto
N
Media ± EE
Número de Parto
1
18
4.9 ± 1.1 a
2
15
4.4 ± 1.1 b
3+
22
4.8 ± 1.0 a
Sencillo
35
5.1 ± 0.8 a
Doble
20
4.1 ± 0.9 b
Hembra
28
4.6 ± 0.8 a
Macho
27
4.7 ± 0.9 a
Tipo de Nacimiento
Sexo de la Cría
a, b: medias con literales distintas en columnas difieren (p<0.05).
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
339
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
TASA DE GESTACIÓN EN OVEJAS DE PELO TRATADAS CON ACIDO INDOLACETICO
López Torres J1, Herrera Camacho J1, Aké López JR2, Juárez Caratachea
A1, Segura Correa JC2, Sánchez Gil LG3
1
Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales–Universidad
Michoacana de San Nicolás de Hidalgo 2Universidad Autónoma de
Yucatán; 3Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
[email protected]
RESUMEN
La eficiencia reproductiva de los rebaños ovinos en el país es afectada por
la pérdida de gestación por muerte embrionaria temprana, cuya incidencia
en ovejas se ha reportado de alrededor de 40.0 % y que puede ocurrir
durante el periodo de preimplantación, siendo indetectable si ocurre antes
del reconocimiento materno de la gestación ya que la hembra retorna al
estro en el periodo normal de duración del ciclo estral. Los agentes
antiinflamatorios no esteroides (AINE’s), como el ácido indolacético son
capaces de inhibir en humanos la biosíntesis de PGF2∝, en ovejas, no
existen evidencias de su uso. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto
del ácido indolacético sobre la tasa de preñez en ovejas de pelo. Se
utilizaron 40 ovejas de la raza Pelibuey con una condición corporal de 3
puntos (escala de 1 a 5) con tres partos y sin problemas reproductivos al
menos en el último parto. El ciclo estral se sincronizó utilizando, esponjas
intravaginales impregnadas con 40 mg de acetato de fluorogestona por 10
días, más 15 mg de PGF2∝ (vía i.m.) el día previo al retiro de las esponjas.
Las hembras que manifestaron celo, fueron servidas por monta natural
entre las 12 y 72 h después del retiro de las esponjas. Se distribuyeron
aleatoriamente en dos grupos: control (GPLA; n=20) que fue tratado con un
placebo (dispositivo de glicerol), a intervalos de 12 h y un grupo
experimental (GIND; n=20) que fue tratado a intervalos de 12h con un
dispositivo de 100 mg de ácido indolacético, ambos colocados
intravaginalmente, a partir del día 10 y hasta el día 16 post-servicio. El
diagnóstico de gestación se realizó mediante ultrasonografía de tiempo
real, por la presencia del producto a los 35 días post-servicio y los
resultados fueron analizados mediante la prueba de X2. La tasa de
gestación a 35 días pos servicio fue de 75% en el GPLA y 80% en el GIND,
porcentajes superiores a lo reportado por Ake (2000) en ovejas tratadas
con flunixin meglumine (50%), lo que sugiere que el ácido indolacético
puede ser una alternativa para mejorar los porcentajes de gestación en
ovejas de pelo.
Palabras clave: PGF2∝, muerte embrionaria, oTP-1, Ciclooxigenasa,
AINE’s
INTRODUCCIÓN
El Estado de Michoacán es uno de los 11 principales productores de
ovinos, aporta 3.3% (236,026 cabezas) a la producción total (7,082,776)
que se genera en el país (INEGI, 2006). Sin embargo, la eficiencia
reproductiva de los rebaños ovinos en el país es afectada por la pérdida de
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
340
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
gestación por muerte embrionaria temprana, que representa entre 20 y 50%
de los embriones que mueren durante los 15 días siguientes a la
fertilización (Ayalon, 1978; Ramon, 1997). En pequeños rumiantes, la
mortalidad embrionaria (ME) es responsable de las mayores pérdidas
prenatales y económicas, al respecto, Kaulfuss et al. (1997), mencionan
una incidencia, en ovejas, de hasta 36.7%, la cual puede ocurrir durante el
período de pre-implantación (Santos et al., 2004), que es indetectable
cuando ocurre antes del reconocimiento materno de la gestación (RMG), en
consecuencia, el cuerpo lúteo involuciona y el animal retorna al estro dentro
del período normal de duración del ciclo estral (Kwon et al., 2004).
Diferentes factores han sido asociados con el síndrome de la muerte
embrionaria, de los cuales los de tipo genético (consaguinidad, grupos
sanguíneos, raza, entre otros) pueden ser poco controlados en condiciones
de explotación comercial, mientras que el estrés ambiental ya sea de
nutrición, nutrición, manejo, calórico o sanitario, compromete de manera
directa la viabilidad del embrión, como consecuencia de un desbalance
hormonal y alteración en el ambiente uterino (Mattos et al., 2003).
En las hembras ovinas, el útero está programado para establecer,
alrededor de los días 14 ó 16 del ciclo estral, un patrón de secreción pulsátil
y luteolítico de la PGF2∝ (Banu et al., 2008), a menos que el embrión
secrete la proteína trofoblástica ovina (oTP-1) entre los días 12 y 13 de la
gestación, para impedir la acción de la ciclooxigenasa y la síntesis de
PGF2∝, y permitir que el reconocimiento materno de la gestación (Roberts y
Schalue, 1990), bajo estas circunstancias, el complejo embrión-hembra
solo cuentan con un máximo de dos días para que este fenómeno se lleve
a cabo; de no realizarse adecuadamente ocurre la pérdida embrionaria
(Aké et al., 2003). Algunos intentos se han realizado para reducir la
actividad de la enzima ciclooxigenasa y la biosíntesis endometrial de
PGF2∝, se han utilizado diversas estrategias que incluyen, la aplicación de
interferón tipo τ (Demmers et al., 2001), la inclusión de ácidos grasos
poliinsaturados en la dieta (Cheng et al, 2001; Mattos et al., 2003, Caldari et
al., 2006) y, la aplicación de agentes antiinflamatorios no esteroides (AINE)
(Aké, 2000), de las cuales el uso de de AINES, ha resultado en una mejora
en el porcentaje de gestación y un incremento en la duración de la fase
lútea, A respecto, Lemaster et al. (1999), modificó la tasa de gestación en
bovinos (80 %) en el grupo tratado con Oxitocina (Ox) más flunixin
meglumine, mientras que en ovinos, Aké et al. (2002), no observaron un
incremento en la tasa de gestación en ovejas de pelo tratadas con FM, no
obstante, encontraron incremento de 1.9 días en la duración de la fase
lútea del ciclo estral.
El ácido indolacético es otro AINE, que en mujeres, ha sido utilizado para
evitar la muerte embrionaria temprana mediando las interacciones embriouterinas favoreciendo la implantación (Dubois et al., 1988), así como para
evitar el aborto en gestaciones en progreso (Kurki et al., 1991); sin
embargo, en ovejas, no existen reportes que evalúen la administración del
ácido indolacético sobre aspectos reproductivos específicos como el
bloqueo en la síntesis de PGF2∝, la actividad del cuerpo lúteo y el
reconocimiento materno de la gestación y el incremento de la tasa de
gestación, por lo que el objetivo del presente trabajo es evaluar el efecto del
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
341
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
ácido indolacético sobre la tasa de gestación en ovejas de pelo, a través del
establecimiento de la gestación.
MATERIALES Y MÉTODOS
Localización del área de estudio. El presente estudio se realizó en la
Posta Zootécnica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en el Municipio de
Tarímbaro, Michoacán, México; localizada a 19º 48´´ de latitud norte y 101º
11´´ de longitud oeste, altura de 1860 msnm, con temperatura media de
18.4º C y precipitación pluvial anual de 777.5 mm (García, 1988).
Animales y sincronización de ciclo estral. Se utilizaron 40 ovejas de pelo
de la raza Pelibuey, con una condición corporal de 3 puntos en la escala de
1 a 5 (Manazza, 2006), con dos y tres partos, y que no hayan presentado
problemas reproductivos al menos en el último parto. Se conformaron 4
grupos de 10 ovejas cada uno y se trabajaron sucesivamente, se sincronizó
el ciclo estral mediante la utilización de esponjas comerciales
intravaginales, impregnadas con 40 mg de acetato de fluorogestona
(Chronogest, Intervet México) por espacio de 10 días, el día previo al retiro
de las esponjas se aplicó por vía intramuscular 15 mg de PGF2α (Lutalyse,
Upjhon USA). Las hembras que manifestaron celo, se les dio servicio por
monta natural entre las 12 y 72h después del retiro de las esponjas, con
dos sementales con buena calidad seminal, proporcionando dos montas a
cada hembra con intervalos de 12h. Posterior al servicio, las hembras
fueron distribuidas de manera aleatoria en dos grupos; grupo control
(GPLA; n=20) que fue tratado con un placebo (dispositivo intravaginal de
glicerol), a intervalos de 12h y un grupo experimental (GIND; n=20) que fue
tratado a intervalos de 12 h con una tableta de 100 mg de indometacina,
colocada intravaginalmente, a partir del día 10 y hasta el día 16 postservicio.
Diagnóstico de gestación. El diagnóstico de gestación se realizó
mediante ultrasonografía de tiempo real, por la presencia del embrión a los
35 días post-servicio.
Análisis estadístico. Los resultados de la tasa de gestación de las ovejas
de pelo generados hasta el momento fueron analizados mediante una
prueba de Chi-cuadrada.
RESULTADOS
Los resultados (X2=0.2867) muestran una tasa de gestación de 75% en el
GPLA y 80% en el GIND (P=0.07). Estos resultados coinciden con lo
reportado por Aké (2000), al utilizar el Flunixin Meglumine (FM) que la
observa la misma tendencia pero una tasa de gestación menor que en el
presente trabajo (56.5% vs 58%, grupo testigo y tratado con FM;
respectivamente P>0.05). lo que sugiere que el ácido indolacético puede
ser una alternativa para disminuir la presentación de muerte embrionaria
temprana en ovejas de pelo.
Los resultados obtenidos en el presente trabajo coinciden con lo obtenido
previamente por Merrill et al., (2003), donde las vacas de carne que fueron
sometidas a estrés de trasporte por espacio de 4 h, mostraron una menor
tasa de gestación (69 vs 84%; P=0.17) que aquellas vacas que fueron
sometidas al mismo tipo de estrés pero que adicionalmente fueron tratadas
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
342
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
con flunixin meglumine (FM; 1.1 mg/kg de peso vivo; i.m.). En otro estudio;
Merrill et al., (2007), han demostrado que las vacas de carne sometidas a
estrés del transporte tratadas con FM, presentaron una tendencia (P=0.07)
hacia una mayor tasa de gestación (74%) que aquellas que no recibieron el
agente antiinflamatorio (66%). En este mismo estudio se demostró que las
vacas que no fueron sometidas al estrés de transporte pero que recibieron
FM presentaron una mayor tasa de gestación (P<0.05) que las vacas que
no fueron tratadas con el AINE (71 vs 61%, respectivamente).
CONCLUSIONES
La aplicación del acido indolacético en ovejas de pelo mostró una tendencia
a mejorar la tasa de gestación en ovejas de pelo, no obstante, es preciso
evaluar la eficacia de esta sustancia química en situaciones de estrés e
incluir un mayor número de hembras en condiciones de producción animal.
LITERATURA CITADA
Aké LJR, Heredia AM, Alfaro GM, Centurión CF, Rojas RO. 2003. Efecto de
la hormona en la respuesta superovulatoria y de la sincronía del estro
en el porcentaje de gestación de ovejas pelibuey. Revista Veterinaria
México 34:225-233.
Aké LJR, Quintal FJA, Segura CJC. 2002. Efecto del flunixin meglumine en
el porcentaje de gestación de ovejas receptoras de embriones. Revista
Biomédica 13:100-108.
Aké LJR. 2000. Efecto del flunixin meglumine en el ciclo estral y la fertilidad
de ovejas pelibuey bajo condiciones de trópico. “Tesis para optar al
grado de Doctor en Ciencias Agropecuarias”. Universidad de Colima,
Tecomán, Colima, México.
Ayalon N. 1978. A review of embryonic mortality in cattle. Journal of
Reproduction and Fertility 15:483-493.
Banu SK, Lee J, Satterfield MC, Spencer TE, Bazer FW, Arosh JA. 2008.
Molecular cloning and characterization of prostaglandin (PG)
transporter in ovine endometrium: role for multiple cell signaling
pathways in transport of PGF2∝ Endocrinology, 149: 219-231.
Caldari TC, Rodríguez SC, Greene ES, Badinga L. 2006. Differential effects
of n-3 and n-6 fatty acids on prostaglandin F2∝ production by bovine
endometrial cells1. Journal of Dairy Science 89:971-977.
Cheng Z, Robinson RS, Pushpakumara PGA, Mansbridge RJ. 2001. Effect
of dietary polyunsaturated fatty acids on uterine prostaglandin
synthesis in the cow. Journal of Endocrinology 171:463-473.
Demmers KJ, Derecka K, Flint A. 2001. Trophoblast interferon and
pregnancy. Reproduction 121:41–49.
Dubois RN, Abramson SB, Crofford L, Gupta RA, Simon LS, Van de Putte
LBA, Lipsky PE. 1988. Cyclooxigenase in biology and disease. FASEB
J. 12:1063-1073.
García E. 1988. Modificaciones al sistema de clasificación climática de
Köppen. UNAM. Instituto de Geografía. México.
INEGI. 2006. El sector alimentario en México.
Kaulfuss KH, May J, Suss R, Moog U. 1997. In vivo diagnosis of embryo
mortality in sheep by real-time ultrasound. Small Ruminant Research
24 (2):141-145.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
343
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Kurki T, Eroen M, Lumme R, Ylikorkala O. 1991. A randomized doubledummy comparison between indomethacin and nydrilin in threatened
preterm labor Obstetrics e gynecology, 78: 1093-1097.
Kwon H, Ford SP, Bazer FW, Spencer TE, Nathanielsz PW, Nijland MJ,
Hess BW,
Wu G. 2004. Maternal nutrient restriction reduces
concentrations of amino acids and polyamines in ovine maternal and
fetal plasma and fetal fluids. Biology of Reproduction 71:901–908.
Lemaster JW, Seals RC, Hopkins FM, Schirck FN. 1999. Effects of
administration of oxytocin on embryonic survival in progesterone
supplemented cattle. Prostaglandins & Others Lipids Mediators
57:259-268.
Manazza J. 2006. Condición corporal en ovinos. Visión rural, INTA Balcarce
Vol. 60:1-3.
Mattos R, Guzeloglu A, Badinga L, Staples CR, Thatcher WW. 2003.
Polyunsaturated fatty acids and bovine interferon-ττ modify phorbol
ester-induced secretion of prostaglandin F2∝ and expression of
prostaglandin endoperoxide synthase-2 and phospholipase-A2 in
bovine endometrial cells. Biology of Reproduction 69:780-787.
Merrill LM, Ansotegui RP, Wamsley NE, Burns PD, Geary TW (2003).
Effects of flunixin meglumine on embrionyc loss in stressed beef cows.
Procedings Western Section. American Society of Animal Science. 54.
Merrill ML, Ansotegui RP, Burns PD, MacNeil MD, Geary TW. (2007).
Effects of flunixin meglumine and transportation on establishment of
pregnancy in beef cows. 85: 1547-1554.
Ramon UJ. 1997. Factores de mortalidad embrionaria en ovejas.
Agrociencia 31:113-120.
Roberts RM, Schalue FT. 1990. Maternal recognition of pregnancy and
embryonic loss. Theriogenology 33:175-183.
Santos JEP, Tatcher WW, Chevel RC, Cerry RLA, Galvão KN. 2004. The
effect of embryonic death rates in cattle on the efficacy of estrus
synchronization programs. Animal Reproduction Science 82–83:513–
535.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
344
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
EFECTO DE DIFERENTES AGENTES QUIMICOS SOBRE LA MOVILIDAD Y ESTADO
FUNCIONAL DE LA MEMBRANA DE ESPERMATOZOIDES CAPRINOS
1
Soberano Martínez A, Cajero Juárez M1, Herrera Camacho J1, Navarro
Maldonado MC2, Segura Correa JC3, Bravo Patiño A1
1
Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo; 2Universidad Autónoma
Metropolitana, 3Universidad Autónoma de Yucatán [email protected]
RESUMEN
El objetivo fue evaluar el porcentaje de movilidad progresiva (MP) y estado
funcional de la membrana plasmática (porcentaje de espermatozoides no
capacitados NCAP%; capacitados, CAP%, y reaccionados, REA%) de
espermatozoides caprinos en cafeina (CAF), Heparina (HEP), Líquido
Oviductal Sintético (SOF) y Tryladil (TRY) a 60, 120, 180 y 240 min de
incubacion, durante tres días. La MP fue superior en el TRY, mientras que
el CAP% fue mayor en HEP. El TRY puede ser una alternativa para realizar
la capacitacion de espermatozoides caprinos, manteniendo una motilidad
progresiva por una mayor tiempo que la HEP o la CAF.
Palabras clave:
químicos.
espermatozoides,
capacitación,
caprinos,
agentes
INTRODUCCIÓN
La capacitación del espermatozoide, in vivo, se adquiere durante su
migración en el aparato reproductor de la hembra (Companyó et al 2007),
mientras que in vitro, es necesaria la exposición del semen fresco (ShengWu et al 2004) o cripreservado (Utomo 2002) en agentes capacitantes
especificos (Salgado et al 2005) como la heparina (Zhou et al 2004) y la
cafeina. Ambos compuestos, promueven la utilización rápida de las
reservas mitocondriales de ATP en el espermatozoide (Niwa et al 1988;
Parrish et al 1988; Chamberland et al 2001; Utomo 2002), provocando,
poco tiempo después de su adición al semen, una hipermotilidad del
espermatozoide, procediendo un desgaste de las reservas (ATP) lo que
pudiera afectar la activación enzimática propia de la capacitación e interferir
con el procesos de fertilización in vitro. Estudios previos (Toscano 2005) en
ovinos, han demostrado que algunos diluyentes del semen como el Tryladil,
permite extender la vida útil del espermatozoide, además de permitir la
capacitación espermática. En caprinos, no existe información que soporte
estos hallazgos, siendo posible que el tryladil induzca a la capacitación de
espermatozoides caprinos. En este sentido, algunos autores (Bergqvist et al
2006) reportan que el líquido oviductal colectado in vivo, resulta ser un
medio de capacitación eficiente de espermatozoides ovinos y bovinos. Sin
embargo, el uso de este medio generado de manera artificial basado en los
componentes del del líquido oviductal ovino (SOF), no ha sido reportado
como medio de capacitación en caprinos. El objetivo del trabajo fue evaluar
el estado funcional de la membrana y motilidad progresiva de
espermatozoides caprinos en diferentes agentes quimicos capacitantes.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
345
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
MATERIALES Y MÉTODOS
Nueve eyaculados procedentes de un macho caprino adulto (Saanen),
colectados mediante vagina artificial fueron utilizados. El semen fue
evaluado en cuanto a sus características macro y macroscopicas, y
posteriormente diluido en un diluyente comercial en base TRIS (Tryladil;
Minitüb, Tiefenbach, Germany) en proporcion 9:1 (Tryladil: Semen;
respectivamente) se mantuvo en refrigeración a 15°C . El desarrollo el
protocolo experimental se realizó durante tres días consecutivos.
Una muestra (3 ml) del semen diluido fue divida en cuatro aliquotas las
cuales fueron incubadas a 37°C por un lapso de 15 m in. Las muestras
fueron sometidas al proceso de “swim-up”. Se practicaron 3 “lavados” en el
semen, en forma consecutiva; lo cual consistió en centrifugar el semen a
750 rpm, durante 5 min., a temperatura ambiente. En dos ocasiones el
líquido sobrenadante fue eliminado y repuesto con igual volumen de medio
mDM homogenizando suavemente. Para el tercer lavado, la pastilla no fue
desecha, se incubó con el medio (mDM) por 45 min para permitir el
ascenso de los espermatozoides más móviles (Avila et al., 1993).
El sobrenandante se recogió y depositó en viales independientes para la
conformación de los diferentes tratamientos del estudio: Trat 1)
Sobrenadate + mDM (Vol/vol) + Cafeina (concentración 5mM; CA), Trat 2)
Sobrenadate + mDM (Vol/Vol) + Heparina (50µg/ml; HE), Trat 3)
Sobrenadante + Líquido Oviductal Sintético (SOF; Vol-Vol) y Trat 4)
Sobrenadante + Tryladil (TR; Vol:Vol). La evaluación del estado funcional
de la membrana se realizo mendiante
mediante la tincion con
Clortetracilcina fluorescente (CTC), contando 200 células espermáticas. La
evaluación del estado funcional de la membrana y MP de los
espermatozoides se realizó con 150µl de cada una de las muestras que
conformaron diferentes tratamientos a los 60, 120 180 y 240 min. En todos
los tiempos los tratamientos permanecieron en incubación a 37°C. El
procedimiento se repitio 24 h (dia 2) y 48 h (día 3) con el semen diluido y
refrigerado en tryladil.
El estado funcional de la membrana fue clasificado de acuerdo a la porción
de tinción en las siguientes categorias: a) Espermatozoides no capacitados,
con fluorescencia uniforme en la cabeza y acrosoma intacto; b)
Espermatozoides capacitados, con fluorescencia concentrada en la región
acrosomal, una banda sin fluorescencia en la región postacrosomal y
presencia de acrosoma intacto; c) Espermatozoides con reacción
acrosomal, sin fluorescencia en la cabeza, excepto, una delgada banda en
la región ecuatorial (Guerín et al 1999). Las variables dependientes
incluyeron la movilidad progresiva (MP%) y el porcentaje de
espermatozoides no capacitados (NOCAP%), capacitados (CAP%) y
reaccionados (REA%), las variables consideradas como independientes
fueron el agente químico (cafeína (CF), heparina (HP), líquido oviductal
síntetico (SOF) y tryladil (TRY)), el tiempo de cultivo (60, 120, 180 y 240
min) y el día de evaluación (1, 2 y 3). Los datos obtenidos fueron
analizados mediante una análisis de varianza usando el procedimiento de
modelos lineales generales (GLM) del paquete estadístico SAS (SAS,
1998). El modelo estadistico incluyó además de los efectos principales las
interacciones simples entre ellos.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
346
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
RESULTADOS
El análisis estadístico mostró un efecto estadítico para la variable
tratamiento (P>0.0001), día (P>0.0001) y tiempo (P>0.0001). No hubo
efecto
significativo de la interacción tratamiento*día (P>0.4764) y
tratamiento*tiempo (P>0.9954).
Efecto de tratamiento. La MP%, CAP%, NOCAP% y REA% fueron
afectadas por el tratamiento, encontrandose una mayor MP% y
espermatozoides NOCAP% en el grupo tratado con TRY y SOF (P<0.01),
respectivamente (Tabla 1); CAP% fue superior en el tratamiento HEP y
CAF, respecto al tratamiento con TRY y SOF; mientras que el mayor
porcentaje de espermatozoides REA se encontro en el tratamiento CAF
respecto a los otros tratamientos.
Tabla 1. Efecto del tratamiento sobre la motilidad progresiva y el estado funcional
de la membra plasmática del espermatozoide caprino.
Variable (%)
Cafeína
Heparina
SOF
Tryladil
EE
Valor P
b
b
MP
29.2ª
34.8ª
59.9
65.9
1.67 0.0001
CAP
59.5ªb
63.2ª
55.7bc
54.2c
0.95 0.0011
NOCAP
31.2ª
29.2ª
37.1b
37.8b
1.09 0.0002
REA
9.3ª
7.7ab
7.2ab
7.8b
0.32 0.04
abc Diferente literal en la misma fila indica efecto estadistico
Efecto tiempo. La motilidad progresiva, fue mayor a los 120 minutos de
incubación, con respecto a los 60, 180 y 240 min, mientras que CAP% fue
superior a los 240 min (Tabla 2). No se encontró diferencia estadística
significativa con respecto al porcentaje
de espermatozoides REA.
Tabla 2. Efecto del tiempo (minutos) de incubación en diferentes agentes quimicos
sobre la motilidad progresiva (%) y el estado funcional de la membrana del
espermatozoide caprino.
Variable (%)
Tiempo de cultivo (min)
EE
Valor P
60
120
180
240
MP
57.4ª
49.6b
42.7c
40.1c
1.73 0.0001
a
ab
bc
c
CAP
52.9
56.3
60.1
63.3
1.71 0.002
NOCAP
40.1a
35.9ab
31.4bc
27.9c
1.65 0.0001
REA
6.9a
7.8a
8.4a
8.7ª
0.53 0.08
abc Diferente literal en la misma fila indica efecto estadistico
Efecto día: El día de evaluación ejerció un efecto significativo sobre la MP
y CAP%, a medida que se incrementaba el día de evaluación se redujo la
MP% pero se incremento la CAP.
Tabla 3. Efecto del día de incubación en diferentes agentes quimicos sobre la
motilidad progresiva (%) y el estado funcional de la membrana del espermatozoide
caprino.
Día de evaluación
Variable
1 (0h)
2 (24 h)
3 (48h)
EE
Valor P
MP
55.6a
49.2b
37.7c
1.45
0.0001
CAP
56.1a
55.3a
62.3b
0.82
0.002
a
a
b
NOCAP
37.2
35.8
28.4
0.95
0.0001
REA
5.8a
8.1b
9.3b
0.28
0.0001
abc
Diferente literal en la misma fila indica efecto estadistico
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
347
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
DISCUSIÓN
El proceso de capacitación espermática posibilita a la célula unirse a la
zona pelúcida, experimentar la reacción acrosómica en respuesta a los
agonistas naturales y expresar la hipermotilidad, un movimiento especial
que permite a los espermatozoides desplazarse en el fluido viscoso del
oviducto y penetrar a través de la zona pelúcida (Yanagimachi, 1988).
Los resultados en el presente estudio indican que el semen caprino diluido
en un extensor base Tris (Tryladil) puede ser conservado a una
temperatura de 15°C hasta 48 h manteniendo una mot ilidad aceptable,
debido a que este extensor es capaz de aportar los nutrientes que los
espermatozoides necesitan para sus necesidades metabólicas, protección
(base TRIS) frente a las variaciones de pH (Molina et al 1996, Guérin et al.,
1999) asegurando una presión osmótica adecuada para el espermatozoide,
además de ser capaz de evitar daños por la deshidratación a través de la
estabilización de la bicapa lipídica.
El uso de la HE o CA como agente capacitante en semen caprino
refrigerado disminuyó la movilidad progresiva, pero incremento CAP%, con
respecto a los tratamientos de TRY y SOF. Esto concuerda en parte con los
resultados obtenidos por Zhou et al (2004), quienes al evaluar el efecto de
la heparina en semen fresco durante la capacitación espermática caprina
por 120 min la motilidad espermatica y la integridad de la membrana
disminuyó significativamente. El Gaafary et al (1990), utilizando cafeína,
obtuvieron un resultado aceptable de motilidad espermática de semen de
toro fresco durante 1h; sin embargo, dicha motilidad disminuyó a medida
que incremento el tiempo de incubación (hasta 6 h). No hay reportes del
uso de estos agentes en semen caprino refrigerado.
Investigaciones previas, indican que la disminución de la motilidad de los
espermatozoides capacitados in vitro tratados con heparina o cafeina,
posiblemente sea debido a la disminución de sustratos glicosilables como
glucosa y/o fructuosa, y a su vez, una disminución en la disponibilidad del
piruvato y lactato, sustratos que en el metabolismo celular son primordiales
para la generación de ATP (Fernadez et al 2003), lo que dificulta su
conservación y uso por tiempos más prolongados, siendo escasa la
información al respecto.
Por lo que respecta al medio conocido como fluido sintético de oviducto
(SOF), es un medio simple cuya composición esta basada en el análisis
bioquímico del fluido del oviducto ovino, más HEPES y polivinil alcohol
(PVA). Los resultados de incubación con el medio SOF mostraron un
porcentaje mayor de motilidad progresiva que la cafeina y la heparina y el
porcentaje de capacitación fue similar al observado en estos dos
compuestos. El mecanismo por el cual varía la motilidad no ha sido
elucidado; sin embargo, se sabe que la motilidad espermática es
particularmente dependiente de la función mitocondrial (Kao et al., 1998).
Las mitocondrias se encuentran estratégicamente distribuidas alrededor de
la pieza media del espermatozoide para proveer energía a la dineína que
propulsa a los microtúbulos. Las mitocondrias son la mayor fuente de
energía oxidativa a través de la producción de ATP vía la cadena
transportadora de electrones. Por otro lado la respuesta de la capacitación
es posible que se deba a que el contenido del medio es una fuente de iones
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
348
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
intracelulares (NaCl+2, KCl, KH2PO4 ,MgCl2H2O, NaHCO3,, CaCl2-2H2O,
Piruvato y Lactato ) que originan cambios en las propiedades de la
membrana plasmática, paticularmente de sus conductancias ionicas , los
cuales han mostrado ser poderosos reguladores del metabolismo y
consecuentemente de la capacitación y motilidad de los espermatozoides
(Gatti et al., 1993).
Por lo que respecta al TRY los resultados obtenidos en este estudio indican
que pueden conservar al espermatozoide en tiempo permitiendo la
capacitación tal como fue reportado por Toscano (2005) en
espermatozoides ovinos. Lo anterior debido a que los compuestos (tris,
acído critrico, azucar, glicerina y antibioticos) suministran una fuente de
energía suficiente para el metabolismo del espermatozoide y para aumentar
la motilidad del mismo. La motilidad permite predecir la capacidad
fecundante in vitro de los espermatozoides (Donnelly et al., 1998). Algunos
estudios previos indican que el uso de Tryladil, puede aportar sustratos
como el ácido cítrico quien a través de una sucesión de reacciones
químicas, favorece la movilidad espermática por el aumento de la
producción de ATP (Alberti, 2004). Los espermatozoides requieren una
producción permanente de ATP, para mantener la estructura celular, la
composición de iones intracelulares y la motilidad; esta composición de
iones se ha hipotetizado participa el proceso de capacitación (Arvelo 2005).
Por otro lado Huo et al (2002)., han hecho referencia que el efecto de la
eliminación del plasma seminal por centrifugación y la dilución de los
espermatozoides podría causar desestabilización de la membrana
espermática, por lo que el desajuste hidrofobico entre las proteínas de
membrana y de las “balsas lipídicas” llevan generalmente a pequeños
cambios en el espesor de la membrana (Antoinette, 1998) y a la interacción
de muchas proteínas residentes en las balsas , lo que puediera permitir la
exteriorización de receptores, de canales iónicos que intervienen en la
activación de los mecanismos de transducción flujo de calcio, síntesis de
AMPc, fosforilación-desfosforilación de proteínas (Sleight et al., 2005).
En resumen, podemos asumir que el TRY puede ser una alternativa de uso
en la conservación del espermatozoide caprino refrigerado, y que el uso
del SOF y el TRY como agentes químicos capacitantes pueden mantener
una aceptable movilidad y porcentaje de capacitación por un mayor tiempo
comparado con la HEP o la CAF.
CONCLUSIONES
Los protocolos de criopreservación de semen en esta especie aún
presentan controversias para su estandarización. Es por ello que el semen
refrigerado diluido en tryladil puede ser una alternativa viable y flexible de
uso en programas de IA, para explotaciones caprinas aledañas donde se
quiere usar machos genéticamente superiores para los rebaños criollos
locales. Sin embargo, es necesario realizar pruebas de FIV para determinar
la capacidad fecundante del espermatozoide.
LITERATURA CITADA
Alberti K. 2004. Congelacao de semen bovino: Novos enfoques em meios
diluentes. Monografía apresentada a Faculdade de Medicina
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
349
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Veterinária e Zootecnia da Universidade Estadual Paulista (Unesp),
Campus de Botucatu. BOTUCATU – SP. 30pp
Antoinette KJ. 1998. Hydrophobic mismatch between proteins and lipids in
membranes. Bichimica et Biophysica Acta 1376: 401-416.Arvelo MDA.
2005. Estudio del metabolismo energético de los espermatozoides
porcinos y su repercusión en el diseño de diluyentes optimizados para
la conservación de semen refrigerado. Tesis Doctoral. Universidad
Autónoma de Barcelona. Barcelona, España. 250 pp.
Avila CMJ., Soria BA., Aguilera BS., Gonzáles GV., López R. 1993.
Utilización de tecnicas de Swim-UP en la mejora del semen de ganado
vacuno. Arch. Zootec. 42: 229-236.
Bergqvist As., Ballester J., Johannisson A., Hernandez M., Lundeheim N.,
Rodríguez-Martínez H. 2006. In vitro capacitation of bull spermatozoa
by oviductal fluid and its components. Zygote. 14:259-273.
Chamberland A., Fournier V., Tardif S., Sirard Ma., Sullivan R., Bailey JL.
2001. The effect of heparin on motility parameters and protein
phosphorylation during bovine sperm capacitation. Theriogenology
55:823-835.
Companyó M., Iborra A., Villaverde J., Martínez P., Morros A. 2007.
Membrane fluidity changes in goat sperm induced by cholesterol
depletion using beta-cyclodextrin. Biochimica et Biophysica Acta
1768:2246-2255
Donnelly, E.,
Lewis S., McNally I., Thompsonm W. 1998. In vitro
fertilization and regnancy rates: the influence of sperm motility and
morphology on IVF outcome. Fertil. Steril. 70: 305-314.
El Gaafary MN., Daader AH., Ziedan A. 1990. Effects of caffeine on bull
semen quality and sperm penetration into cervical mucus. Anim.
Reprod. Scie. 23:13-19.
Fernández RF., Gutiérrez GY., Gómez NNE., Hernández PJE. 2003.
Motilidad y sobrevivencia espermática in vitro con la utilización de
pirofosfato de Tiamina en semen caprino. Rev. Salud Animal. 25:3438.
Gatti JL., Chevrier C., Paquignon M., Dacheux JL. 1993. External ionic
conditions internal pH and motility of ram and boar spermatozoa. J
Reprd and Fertility 98:439-449Guerín et al 1999
Guérin P., Ferrer M., Fontbonne A., Bénigni L., Jacquet M., Ménézo Y.
1999. In vitro capacitation of dog spermatozoa as assessed by
chlortetracycline staining. Theriogenology 52: 617-628.
Kao S., Chao H., Wein Y. 1998. Multiple deletions of mitochondrial DNA are
associated with the decline of motility and fertility of human
spermatozoa. Mol. Hum. Reprod. 4: 657-666.
Molina FC., Evans G., Maxwell WMC. 1996. Fertility of ram spermatozoa
pellet-frozen in zwitterions-buffered diluents. Rep. Nut. Dev 36: 21-29
Niwa K., Ohgoda O. 1988. Synergistic effect of caffeine and heparin on in
vitro fertilization of cattle oocytes matured in culture. Theriogenology.
30:733-741.
Parrish J., Susko-Parrish JL., Winer Ma., First NL. 1988. Capacitation of
bovine sperm by heparin. Biology of Reproduction. 38:1171-1180.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
350
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Salgado RD., Rugeles CC., Álvarez J. 2005. Efecto de la heparina y de la
concentración espermática sobre el porcentaje de fertilización de
oocitos bovinos in vitro. Rev Co Cienc Pec. 18: 122-126.
Sleight SB, Miranda PV, Washington –Nia P, Maier B, Lysiak HS, Herr JC,
Visconti PE. 2005. Isolation and proteomic analysis of mouse sperm
detergent-resistant membrane fractions: Evidence for dissociation of
lipid rafts during capacitation. Biology of reproduction 73: 721-729.
SAS, SAS.SAS/STAT TM software. Cary, NC, USA: SAS Institute Inc.;1998
Toscano TIA. 2005. Efecto de la congelación-descongelación del semen
ovino sobre el estado funcional de la membrana plasmática del
espermatozoide utilizando un diluyente para bovinos. Tesis
Licenciatura. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Morelia,
Michoacán, México. 60pp
Utomo B. 2002. The effect of caffeine in washing and capacitation medio
the goat spermatozoa on pregnancy rates of local goat. Media
Kedokteran Hewan. Abstract.
Yanagimachi, R. (1988). Mammalian Fertilization. En: The Physiology of
Reproduction. Eds. E. Knobil y J. Neil et al. Raven Press. Ltd. New
York. pp: 135-185.
Zhou JB., Wu YG., Liu LQ., Luos MJ., Chang ZL., Tan XW., Liu N., Tan JH.
2004. Studies on in vitro capacitación of goat spermatozoa by heparin
treatment. Shen Wu Gong Cheng Xue Bao 20:252-256.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
351
RESUMEN
REPRODUCCIÓN
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
LA DISMINUCIÓN DEL TIEMPO DE CONTACTO DIARIO NO MODIFICA LA RESPUESTA
OVULATORIA EN CABRAS EXPUESTAS AL MACHO
Delgadillo J.A.1, Bedos M.1, Fitz-Rodríguez G.1, Flores J.A.1, Malpaux B.2
1
Centro de Investigación en Reproducción Caprina, Universidad Autónoma
Agraria Antonio Narro, Periférico Raúl López Sánchez y Carretera a Santa
Fe, C.P. 27054, Torreón, Coahuila, México. [email protected].
2
Physiologie de la Reproduction et des Comportements, UMR 6175 INRACNRS-Université de Tours-Haras Nationaux, IFR 135, Centre INRA de
Tours, 37380 Nouzilly, France
En los pequeños rumiantes, la introducción de un macho en un grupo de
ovejas o cabras anéstricas, estimula la actividad estral y ovulatoria. En
ovejas, se demostró que el contacto diario entre machos y hembras debe
ser de 24 horas durante al menos 5 días para inducir la ovulación en la
mayoría de las hembras. En cabras se demostró que cuando se utilizan
machos cabríos sexualmente activos, 12 horas de contacto por día son
suficientes para estimular el estro en más del 90 % de las cabras.. El
objetivo del presente estudio fue determinar si 8 horas de contacto con el
macho por día durante 15 días son suficientes para inducir la ovulación de
las cabras anovulatorias.. Los machos se sometieron por 75 días a días
largos, seguidos del fotoperiodo natural, para estimular su actividad sexual
durante el periodo de reposo. El estado anovulatorio de las hembras se
determinó por ecografía 30, 20 y 10 días antes de iniciar el estudio. La
ausencia de cuerpos lúteos fue el criterio para determinar que las hembras
estaban anovulatorias. Todas las hembras se ordeñaron una vez por día.
Un grupo de cabras (n=17) se expuso a 2 machos por 16 horas al día; otro
grupo (n=15) se expuso a 2 machos por 8 horas al día; el tercer grupo (n=9)
se aisló completamente de los machos durante todo el estudio. Los machos
se introdujeron diariamente en los grupos de hembras a las 8:00 horas. Las
ovulaciones y gestaciones se determinaron por ecografía a los 18 y 51 días,
respectivamente, después de la introducción de los machos. Los
porcentajes de hembras que ovularon no difirieron (P>0.05) entre las
cabras expuestas diariamente a los machos por 16 (94%) u 8 (100%)
horas, pero fueron superiores (P<0.001) al registrado en el grupo de
hembras aisladas (11%). La tasa ovulatoria fue similar (P>0.05) en las
hembras que permanecieron en contacto con los machos por 16 (1.6 + 0.1)
u 8 horas (1.8 + 0.1). Las tasas de gestación no difirieron (P>0.05) entre
grupos (16 horas: 94%; 8 horas: 87%). Se concluye que 8 horas de
contacto diario por 15 días son suficientes para que los machos cabríos
sexualmente activos estimulen la ovulación en las cabras anovulatorias.
Caprinos, Bioestimulación, Ovulación, Tiempo de Exposición
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
352
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
LA INEXPERIENCIA SEXUAL DE LAS CABRAS ANÉSTRICAS NO MODIFICA SU
RESPUESTA ESTRAL SI SON EXPUESTAS A MACHOS SEXUALMENTE ACTIVOS
Ilda G. Fernández1,*, Juan Ramón Luna-Orozco1, J. Alberto Delgadillo1
1
Centro de Investigación en Reproducción Caprina, Universidad Autónoma
Agraria Antonio Narro, Periférico Raúl López Sánchez y Carretera a Santa
Fe,
C.P.
27054,
Torreón,
Coahuila,
México.
[email protected]
Este estudio se realizó para determinar si las cabras sin experiencia sexual
manifiestan receptividad (estro) al exponerlas al efecto macho utilizando
machos sexualmente activos. Cuatro machos Criollos adultos con
experiencia sexual recibieron un tratamiento fotoperiódico de días largos
por dos meses y medio. Este tratamiento estimula el crecimiento testicular y
la secreción de testosterona, así como el comportamiento sexual de los
machos. Se conformaron 2 grupos de cabras anovulatorias de 16 meses de
edad. El grupo de cabras (n = 20) con experiencia sexual, a partir del
destete permanecieron en corrales donde había hembras y machos
caprinos, ahí las hembras recibieron señales visuales, auditivas, olfativas y
táctiles de animales de su misma especie, pero no fueron apareadas. El
otro grupo de cabras (n = 20) sin experiencia sexual, permanecieron
aisladas en grupo a partir del destete y no tuvieron contacto visual, auditivo,
olfativo ni táctil con machos. El día 04 de abril, cada grupo de cabras se
expuso a dos machos durante 15 días. La proporción de cabras receptivas
y los ciclos cortos se compararon mediante una X2. El intervalo entre la
introducción de los machos y el inicio de la actividad estral, así como su
duración se compararon con una prueba t de Student. La proporción de
cabras que manifestaron un comportamiento estral durante los 15 días de
exposición con los machos no difirió (P > 0.05) entre las cabras sin
experiencia (20/20, 100%) y con experiencia sexual (19/20, 95%). El
intervalo entre la introducción de los machos y el inicio de la actividad estral
fue similar (P > 0.05) en las cabras sin experiencia (1.81 ± 0.1 días) y con
experiencia sexual (1.77 ± 0.2 días). Asimismo, la proporción de cabras que
presentaron ciclos estrales cortos no fue diferente (P > 0.05) entre los
grupos (hembras sin experiencia: 12/20, 60%; hembras con experiencia:
7/20, 35%). Asimismo, la duración de los ciclos estrales cortos no fue
diferente (P > 0.05) en las cabras sin experiencia (5.0 ± 0.1 días) y con
experiencia sexual (5.1 ± 0.3 días). Estos resultados indican que la
respuesta estral de las cabras sin experiencia sexual es similar a la
mostrada en las cabras con experiencia sexual si son estimuladas con
machos sexualmente activos.
Palabras clave: Efecto macho, cabras, experiencia sexual, receptividad.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
353
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
CARACTERÍSTICAS TESTICULARES DE TOROS DE TRES RAZAS Y SU RELACIÓN
CON ALGUNOS RASGOS FÍSICOS
Silva M. C, Delgado L. R y Magaña J.*
Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Universidad Autónoma de
Yucatán. Km. 15.5 Carretera Mérida-Xmatkuil. Mérida Yucatán, México.
*[email protected].
Para estudiar algunas características testiculares y su relación con rasgos
físicos en toros Brahman (B), Nelore (N) y Suizo Pardo (SP), se examinaron
420 toros de 7 a 23 meses. Se midió la circunferencia escrotal (CE; cm), se
palpó y evaluó la consistencia testicular (C; 1: flácido, 2: regular y 3: firme y
elástica) y se registró el peso (Kg) y la condición corporal (CC;1 a 9; 1:
emaciado, 9: obeso). Los datos se analizaron con el Stat Graphics 4.1 para
comparaciones entre razas y cálculo de correlaciones. A los 7 meses la CE
(media ± DE) fue de 17.3 ± 1.36 cm en B (n = 96), 15. 8 ± 1.38 en N (n =
51) y 20.7 ± 3.52 cm en SP (n = 67) (P< 0.05); a los 13 de 23.1 ± 2.01; 21.5
± 2.02 y 28.3 ± 4.17 cm en B (n = 62), N (n = 34) y SP (n = 64),
respectivamente (P< 0.05); a los 18 de 30.3 ± 3.19; 28.8 ± 2.68 y 32.1 ±
2.68 cm, en B (n = 38), N (n = 11) y SP (n = 62) (B vs N: P> 0.05; B; N vs
SP: P<0.05), y a los 23 de 32.6 ± 1.96; 31.2 ± 2.91 y 34.7 ± 2.31 en B (n =
21), N (n = 28) y SP (n = 23) (B vs N: P> 0.05; B; N vs SP: P<0.05). Los B
fueron más pesados que N y SP a los 7 meses (P< 0.05; 230.3; 206.8 y
213.6 Kg, respectivamente). A los 13 meses el B fue similar al N, que
tampoco difirió del SP (P>0.05) pero éste difirió del B (P< 0.05) (B = 328.9;
N = 316.4 y SP = 298.3 Kg.). A los 18 meses B y N fueron similares
(P>0.05) y más pesados que los SP (P<0.05) (458.6, 451.0 y 379.8,
respectivamente). Y a los 23 meses los B pesaron más que los N y los SP
(P<0.05), y estos últimos fueron similares (P>0.05) (622.6; 520.6 y 517.6,
respectivamente). La CC se mantuvo entre 5.9 y 7.7 en promedio, en las
diferentes edades y razas, con una tendencia a aumentar con la edad; a los
7 meses la N mostró la menor CC (N = 5.9 vs B = 6.3 y SP = 6.2; P<0.05), y
lo mismo se observó a los 13 meses (N = 6.2 vs B = 6.6 y SP = 6.6;
P<0.05). A los 18 meses las tres razas fueron similares (B = 6.9; N = 6.7 y
SP = 6.6; P>0.05), y a los 23 meses las tres difirieron (B = 7.7; N = 6.6 y SP
= 7.1; P<0.05). A los 7 y 13 meses se observó C3 en el 84.4 y 85.5 % de
los B, en el 96.1 y 100 % los N y en el 85.1 y 78.1 % de los SP (P> 0.05), a
los 18 meses los porcentajes fueron de 94.5, 100 y 82.3, respectivamente,
en B, N y PS (P< 0.05), y a los 23 meses la C3 se encontró en el 68.8 % de
B y en el 100 % de N y de SP (P< 0.05 B vs N y SP). La CE se correlacionó
con el peso y con la CC en las tres edades en el conjunto de las tres razas
(P<0.01). La C sólo mostró correlación, negativa, con el peso (P<0.01) y
con la CC (P<0.05) a los 23 meses. Se concluyó que los testículos son de
menor tamaño en B y N que en SP a las edades estudiadas, aunque los
primeros son más pesados; que la C es normal en alto porcentaje en las
tres razas, reduciéndose en los B a los 23 meses y se correlaciona
negativamente con el peso y la CC, la CE se correlacionó positivamente
con estos rasgos.
Palabras clave. Características testiculares, Brahman, Nelore, Suizo Pardo
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
354
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
POLIMORFISMO GENÉTICO DEL GEN RECEPTOR DE ESTRÓGENO Y SU EFECTO
SOBRE CARACTERÍSTICAS REPRODUCTIVAS EN CERDOS
Kinejara EAL*1, Barreras SA1, Hori OKS1, Soto AJG1 y Herrera HJG2
1
Instituto de Investigaciones en Ciencias Veterinarias, Universidad
Autónoma de Baja California, Mexicali, Baja California, México; 2Centro de
Ganadería, Colegio de Postgraduados, Montecillo, Edo. México, México.
[email protected]
El gen receptor de estrógeno (ESR) ha sido reportado como gen candidato
para estudios de prolificidad en cerdos. En este estudio se determinó el
polimorfismo genético del ESR en tres líneas comerciales de cerdos en
Mexicali, B.C., también se evaluó el efecto del genotipo para ESR sobre el
tamaño de la camada al nacer (TCN) y al destete (TCD), y peso de la
camada al nacer (PCN) y al destete (PCD). Se analizaron muestras de
sangre procedentes de 136 hembras: 26 Duroc (D), 40 Landrace (L) y 70
Yorkshire (Y). Los genotipos fueron determinados empleando el método de
PCR-RFLP. El producto fue digerido empleando la enzima PvuII. Las
frecuencias genotípicas y alélicas se estimaron empleando el método de
conteo directo para cada grupo genético y en general. Además, ambas
frecuencias fueron comparadas para determinar diferencias significativas
entre subgrupos genéticos utilizando el estadístico Chi-cuadrada. Los
registros de prolificidad y productividad fueron analizados empleando un
modelo lineal con los efectos fijos de grupo genético de la madre, número
de parto, subclase año-estación de parto y el genotipo para ESR, y como
efecto aleatorio el error residual. Las frecuencias del alelo B por grupo
genético fue de 0.29 ± 0.063, 0.46 ± 0.042 y 0.09 ± 0.032 para D, Y y L,
respectivamente. Se observaron diferencias (P<.05) en las frecuencias
alélicas y genotípicas entre grupos genéticos. El valor medio de la f(B) fue
de 0.32 ± 0.028 en este estudio. No se observaron genotipos BB ni efectos
(P>.05) del gen ESR sobre las variables en estudio. El valor para f(A)
estuvo 30% por abajo respecto a Linville et al. (2001), 40% por encima de
Short et al. (1997) y de un 20% superior al de Isler et al. (2002). Por grupo
genético, la mayor f(AA) estuvo en L, con menor en Y. Además, en Y
estuvo la mayor f(AB) con un valor de 0.91. f(AA) y f(AB) fueron similares
(P>0.05) en D. No hay equilibrio H-W (P<.05) entre grupos genéticos. En la
raza Large White, genotipos para el gene ESR contribuyeron de manera
importante a la variación en TCN, TCD (Short et al., 1997), con valores de
0.42 lechones por camada para el alelo B en sustitución del alelo A, sin
embargo existen otros trabajos con mejor comportamiento para PCN y PCD
para aquellos genotipos con alelos A (Van der Lende et al., 2002). Existe
polimorfismo genético para el gen ESR, donde f(A) y f(B) fue de 0.69 y
0.31, respectivamente. El análisis del efecto del gen ESR sobre caracteres
de prolificidad (TCN, TCD) y productividad (PCN) en hembras mostró
pequeñas diferencias a favor del genotipo AB pero no confirmadas
estadísticamente.
Palabras clave: Receptor de estrógeno, cerdos, polimorfismo
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
355
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
COMPORTAMIENTO REPRODUCTIVO Y PRODUCTIVO DE CERDAS DESTETADAS
INYECTADAS INTRAMUSCULARMENTE CON VITAMINA A DESPUES DE LA
INSEMINACION ARTIFICIAL
García Portuguez J. Encarnación.1
1
Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario. No. 105. La Estrella,
Penjamo. Gto. México. CP 36933. [email protected]
Investigaciones demuestran que la inyección intramuscular de una dosis
elevada de vitamina A en cerdas al destete y en el periodo de cría mejoran
posteriormente el número de lechones paridos, que puede ser debido a una
mayor tasa de ovulación y de sobrevivencia embrionaria, incluyendo un
mejor proceso de placentación. El objetivo de esta investigación fue evaluar
el efecto de la inyección intramuscular de vitamina A en cerdas postdestete
y después de la inseminación artificial sobre los parámetros reproductivos y
productivos. El experimento se realizó en una granja particular porcina
multisitios de Santa Ana Pacueco, Penjamo. Gto. con un diseño
experimental completamente al azar, tres tratamientos y tres repeticiones,
representando cada maternidad la unidad experimental que alojo a tres
cerdas reproductoras hibridas multíparas. Los tratamientos experimentales
fueron caracterizados como: T0: inyección intramuscular de un placebo, T1:
inyección de 500,000 UI de vitamina A y T2: inyección de 1,000000 UI de
vitamina A. Las cerdas reproductoras consumieron una ración balanceada
con 12% de proteína cruda y 3200 Kcal de energía metabolizable por Kg.
Los datos obtenidos se sometieron al análisis de varianza y la diferencia de
medias a la prueba de Scheffe. Los resultados indican que el tamaño de
camada (TC), intervalo entre partos (IEP), días abiertos (DA) y servicio
posdestete (SPD) no son diferentes entre tratamientos (P>0.05) y por lo
tanto no representó alguna ventaja la aplicación de vitamina A en el primer
parto del período experimental. Para el segundo parto del periodo
experimental TC resultó mejor al incrementar el aporte de vitamina A
(P<0.05) lo cual posiblemente fue debido
no a los tratamientos
experimentales sino al efecto de la paridad en las cerdas reproductoras.
Número de lechones nacidos vivos (NLNV), peso de lechones nacidos
vivos total (PLNVT), peso de lechones vivos individual (PLNVI), número de
lechones destetados (NLD), peso de lechones destetados total (PLDT) y
peso de lechones destetados individual (PLDI) fueron mayores entre
tratamientos al aplicar una mayor cantidad de vitamina A y se disminuyó el
número de lechones nacidos muertos (NLNM) (P<0.05). La aplicación
intramuscular de vitamina A después de la inseminación artificial a cerdas
destetadas no mejoró los parámetros reproductivos en el primer parto
(P>0.05) pero en el segundo parto disminuyó NLNM (P<0.05) y por
consiguiente TC fue mayor (P<0.05). TC se incremento en 0.5 y 0.6
lechones al incrementar la cantidad de vitamina A (T1 y T2) y la paridad de
las cerdas representando un costo de $0.70 y $1.40, respectivamente. Esto
indica que es posible utilizar dosis de vitamina A más bajas con un menor
costo sin reducir los efectos benéficos en los parámetros reproductivos y
productivos.
Palabras clave: Vitamina A, comportamiento reproductivo-productivo,
cerdas reproductoras
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
356
ARICULOS EN EXTENSO
AGRONEGOCIOS
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
CONSUMO DE CARNE DE BOVINO EN DOS POBLACIONES DEL ESTADO DE
CHIHUAHUA
Núñez, J.J.3, Ortega, J.A.4, Núñez, F.A.2, Domínguez, D.2 y Villalobos, G.2
Facultad de Zootecnia y Ecología, Universidad Autónoma de Chihuahua,
km 1 Periférico Fco. R. Almada, Chih., Chih., [email protected].
RESUMEN
En el estado de Chihuahua el consumo de carne de bovino forma parte de
la dieta de la población; sin embargo, poco se conoce acerca de cómo es
este. Considerando la importancia que tienen los consumidores para la
cadena de producción de carne de bovino, se estudiaron los hábitos de
consumo de carne bovina en dos ciudades en el estado de Chihuahua. El
objetivo fue conocer los factores socioeconómicos relacionados con la
demanda de carne de bovino en las ciudades de Delicias y Cuauhtémoc;
ciudades rurales pero con estructuras socioeconómicas diferentes. Se
utilizó una muestra de 150 familias por ciudad; seleccionadas mediante un
muestreo aleatorio estratificado simple. Las técnicas estadísticas utilizadas
fueron análisis de frecuencias y de tablas cruzadas. Los resultados
permiten caracterizar al consumo de carne, considerando factores
culturales, económicos y demográficos. La carne de bovino fue preferida
sobre la del pollo y del cerdo. La compra de cortes populares ocurre en el
85% (Delicias) y 95% (Cuauhtémoc) de los hogares. La tradición familiar y
facilidad de preparación explican el consumo, siendo el color el factor crítico
para evaluar la calidad. La cantidad consumida semanalmente de carne de
bovino es dependiente del ingreso. El mercado de cortes populares es una
oportunidad para que los productores de carne de bovino se integren para
abastecer este nicho de mercado.
Palabras clave: Carne de bovino, Demanda, Factores, Cadena de
Producción.
INTRODUCCIÓN
El consumo de carne está determinado por factores sociales, demográficos,
económicos y culturales. Su demanda está aumentando en las zonas
urbanas debido al incremento de la población y del ingreso per cápita (Ruiz,
2004). En México, los pronósticos del consumo de productos cárnicos de
bovino son hacia el alza debido a la preferencia por proteína animal, al
rápido crecimiento de las cadenas de supermercados, proliferación de
establecimientos de comida rápida, y de cortes finos en los restaurantes por
el turismo. Parte de esta demanda es satisfecha con productos importados
que están ocupando mercados que tradicionalmente eran abastecidos con
la producción nacional; esto se refleja en el índice de dependencia del
mercado de carne de bovino de un 34%. De los hogares que gastan una
parte de sus ingresos en la compra de carnes en general, cerca del 72%
destina una parte a la compra de carne de bovino y ternera, observándose
un mayor consumo de estas carnes a medida que el ingreso familiar se
3 Estudiante graduado. Universidad Autónoma de Chihuahua, Facultad de Zootecnia y Ecología.
4 Profesor-Investigador. Universidad Autónoma de Chihuahua, Facultad de Zootecnia y Ecología.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
357
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
incrementa (SAGARPA, 2002). Los cortes más demandados son el bistec y
la milanesa, seguidos por la pulpa, trozo y molida; y en menor cantidad se
mostraron el lomo, filete, chuleta, costilla, cortes especiales y otros
(SAGARPA, 2002; Ruiz, 2004).
Describir el comportamiento del consumidor de carne de bovino es
necesario para identificar nichos de mercado, que pueden representar para
el productor una oportunidad para integrarse mejor al mercado de la carne.
En la cadena de bovinos productores de carne, el creador y el engordador
participan con el 9 y el 10% del valor agregado respectivamente (Sánchez
et al., 2004) y son los que asumen el mayor riesgo en la cadena productiva.
Sin embargo, en el estado de Chihuahua no hay estudios serios que
muestren información al respecto. Las preferencias del consumidor están
determinadas por factores como el ingreso familiar, el tamaño y estructura
familiar, factores culturales y sociales que definen el tipo de carne que se
consume, la cantidad y frecuencia de consumo, y los indicadores de calidad
de la misma. Estas son las variables que pueden conducir a una
segmentación del mercado de la carne.
Los productores de ganado de carne de bovino se han agrupado
verticalmente en integradoras regionales, ejemplo de ello son CEDASA
(Corrales de Engorda del Distrito de Altar, S.A.) y Grupo Carranza
(Proyecto estratégico de necesidades de investigación y transferencia de
tecnología en el estado de Sonora, 2004). La unión Ganadera Regional del
estado de Chihuahua está intentando seguir este esquema, por lo que la
información aquí presentada les puede ser de utilidad para lograr la
integración de sus socios y darle un valor agregado a sus productos.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se aplicó una encuesta estructurada en los hogares de las ciudades de
Cuauhtémoc y Delicias del estado de Chihuahua. Cuauhtémoc está
ubicado al noreste del estado, a 100 km de la capital. La región se
caracteriza por ser una zona productora de manzana, de bovinos
productores de carne y leche, por su actividad agrícola y comercial, con una
fuerte influencia de la comunidad menonita. Delicias está a 80 km al sur de
la capital y destaca por su actividad lechera, productora de nuez, hortalizas
y forrajes, y por su comercio. Ambas regiones son pilares de la economía
del estado.
Se utilizó un muestreo estratificado simple. El marco del muestreo fue el
listado de los hogares en las comunidades proporcionado por la oficina de
recaudación de rentas de cada municipio. La variable de estratificación fue
el importe del pago del impuesto predial que cada hogar realizo en el año
2006. El esquema de estratificación se presenta en el Cuadro 1. El tamaño
de muestra estratificada fue determinado con un nivel de significancia del
95% y un error del 5%. El tamaño de muestra asignado a cada estrato fue
en forma proporcional al tamaño del estrato. Estructuralmente la encuesta
contiene tres partes: 1) información sociodemográfica; 2) datos
socioeconómicos; 3) hábitos de consumo. La información se capturo y
analizo en el paquete estadístico SPSS. La relación de las variables
demográficas y económicas con el consumo de carne fue analizado
utilizando pruebas de Ji cuadrada de comparación de proporciones en cada
comunidad objetivo del estudio, analizando tres aspectos: tipo y cantidad de
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
358
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
carne consumida, nivel de ingreso, tamaño y estructura familiar. En tipo se
considero la especie y el corte de carne de bovino. Para la cantidad se
observo los kilogramos de consumo semanal por especie. En el ingreso se
considero el ingreso familiar mensual en miles de pesos. Las variables del
número de integrantes de adultos, adolescentes y de niños, fueron
registradas para el análisis familiar. Los resultados son parciales de un
proyecto de disertación doctoral.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La encuesta muestra que la proporción de consumidores que consumen
sólo carne de bovino es mayor en Cuauhtémoc que en Delicias (Cuadro 2);
pero en general la proporción de consumo de carne de bovino ocurre en un
97.2% y en un 96.7% de la población, respectivamente. Esto indica que la
carne de bovino forma parte de la dieta alimenticia en casi la totalidad de la
población en ambas comunidades. En Delicias se consume más carne de
cerdo que en Cuauhtémoc, pero del cuadro no se puede inferir que especie
se consume más en las poblaciones.
Cuadro 1 Estratificación por el importe del pago del impuesto predial en el 2006 y el
tamaño de muestra por estrato en las dos comunidades
Estrato
Cuauhtémoc
Delicias
Popular
35
3
Económico
101
57
Mediano
5
59
Bueno
9
27
Lujo
NA*
4
Total
150
150
NA*: no aplica. No se observaron elementos de muestreo en la población para este estrato
Cuadro 2. Distribución porcentual del consumo de carne por especie en las comunidades
Bovino
Pollo
Porcentaje
30.1
2.8
Porcentaje
9.3
1.3
Especie
Bovino y
Bovino y
Pollo
Cerdo
Cuauhtémoc
56.6
4.2
Delicias
58.7
0.7
Bovino,
Cerdo y Pollo
Pollo y
Cerdo
6.3
0.0
28.0
2.0
Referente al tipo de corte (Cuadro 3), se encontró que el consumo de
cortes populares está ampliamente difundido en ambas localidades, donde
al parecer el consumo de molida, chuleta y pulpa es mayor en Cuauhtémoc
que en Delicias. El consumo de cortes finos también forman parte de la
dieta de los consumidores pero a una escala mucho menor, donde el
Tbone, la arrachera y el Sirloin parecen tener mayor consumo en Delicias.
Los resultados anteriores pueden sugerir que quizá no sea necesario darle
un acabado fino a los animales de engorda para abastecer a la mayor parte
del mercado.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
359
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Cuadro 3. Distribución proporcional (%) del consumo de cortes de carne de bovino
en las comunidades
Tipo de
Molida
Chuleta Pulpa
del
corte
especial
bola
Tbone Arrachera Sirloin Ribeye
siete
Cuauhtémoc
Delicias
77.1
65.5
75.7
51.4
70.0
56.8
10.7
15.5
9.3
12.2
2.9
8.8
2.1
2.0
En cuanto al consumo semanal de carne (Cuadro 4), el consumo familiar
promedio de bovino fue muy similar entre Cuauhtémoc y Delicias (1.44 y
1.38 kg/sem, respectivamente), diferente para el pollo (0.88 y 1.39 kg/sem,
respectivamente) y en el cerdo (0.09 y 0.21 kg/sem, respectivamente). Los
resultados muestran que las familias tienden a incluir en su dieta carne de
bovino y de pollo en una relación equilibrada, aunque parece que en
Delicias el consumo de pollo está generalizándose aún más. Las amas de
casa expresan que el consumo de estas carnes lo acostumbran por su
facilidad de preparación, por tradición familiar y por el precio, dejando a
segundo término el aspecto nutricional y el de la salud.
Cuadro 4. Distribución proporcional (%) del consumo semanal de carne por especie en las
comunidades
Cuauhtémoc
Delicias
Cantidad (kg)
Bovino
Pollo
Cerdo
Bovino
Pollo
Cerdo
Menos de 1
27.3
14.7
4.9
29.7
19.6
27.0
Entre 1 y 2
44.8
31.5
2.1
52.7
48.0
4.1
Más de 2
25.2
13.3
1.4
17.6
23.0
0.7
Un alto porcentaje de las familias, casi dos terceras partes (63.8 y 62.4% de
Cuauhtémoc y Delicias, respectivamente) consumen de 1 a 2 kg de carne
de bovino a la semana; y el 32.7 y 36.8% consumen menos de 1 kg por
semana, respectivamente. Sin embargo, en Delicias el consumo es
dependiente (P<0.001) del nivel de ingreso de las familias, mientras que en
Cuauhtémoc es independiente (P<0.081) del ingreso mensual. Estos
resultados reflejan cierta diversidad en los patrones de consumo de carne
de bovino entre las dos poblaciones (Cuadro 5). Al parecer ambas
poblaciones representan un mercado potencial para el consumo de carne
en cortes populares que los productores en forma organizada podrían
cubrir.
Cuadro 5. Distribución porcentual (%) del consumo de carne de bovino por el nivel de
ingreso semanal en las familias de las dos comunidades
Cantidad de consumo de carne de bovino (kg/sem)
Cuauhtémoc
Delicias
Ingresos
Menos de De 1 a 2
Más de 2 Menos de De 1 a 2
Más de 2
(pesos)
1
1
Menos
de
1500
Entre 1501 y
3000
Entre 3001 y
6000
Más de 6001
4
4
0
4
1
0
18
17
1.0
13
22
0.3
10
29
1.3
19
26.4
0.3
0.7
13.8
1.2
0.8
13
0.2
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
360
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
CONCLUSIONES
El consumo de carne de bovino forma parte de la cultura de alimentación
en las familias de ambas ciudades, predominando el consumo de cortes
populares. Los productores de bovinos de carne en el estado tienen un
mercado potencial en el segmento de cortes populares, y el mercado de
cortes especiales es limitado.
BIBLIOGRAFÍA
Ruiz, F. 2004. Impacto del TLCAN en la cadena de valor de bovinos para
carne. www.cnog.com.mx/Estudios/Estudios/Impacto%20del%20
SAGARPA. 2002. Las cadenas productivas agroalimentarias. Dirección general
de estudios para el desarrollo rural.
www.sagarpa.gob.mx/desarrollorural/publicaciones/files/ponencias/estudios/
Sánchez M., García M., García D., Mora F., López L. 2004. El efecto de las
importaciones de carne bovina en el mercado interno mexicano.
Agrociencia 38(1):121-130.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
361
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
USO DE LA SOMATOTROPINA BOVINA RECOMBINANTE (STBr) EN UN
HATO LECHERO EN CONDICIONES DE TRÓPICO SECO
José Luis Brito-Gutiérrez1*; Humberto Hernández-Hernández1; Silvino
Carrillo-Pita1; Edwin Jonathan Tapia-Pastrana2
1
Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero; V. Guerrero 81, 1er
Piso, Centro; Iguala, Gro. [email protected] 2Tesista, ex
alumno del CSAEGro
RESUMEN
La presente investigación se realizó en el Colegio Superior Agropecuario
del Estado de Guerrero (CSAEGro), con el objeto de evaluar el efecto de la
somatotropina bovina recombinante (STBr) sobre la producción de leche de
vacas Holstein en condiciones de trópico seco. El área de estudio se ubica
hacia el km 14.5 de la carretera Iguala-Cocula, al norte del Estado de
Guerrero (18°16´55´´ latitud norte y 99°37´52´´ lon gitud Oeste); presenta
una altura de 630 msnm, con precipitación pluvial media anual de 797 mm,
temperatura mínima de 10°C y máxima de 40°C, con un clima clasificado
como Awo (w)(i´) g. Se utilizaron 12 vacas de la raza Holstein Friesian,
manejadas en un sistema semi-intensivo; al inicio de la lactancia fueron
asignadas seis vacas a un grupo sin somatotropina bovina recombinante
(SSTBr) y seis a un grupo con somatotropina bovina recombinante
(CSTBr), que al cumplir 90 días en línea de ordeña recibieron cada 14 d,
alternando el sitio de aplicación, una inyección subcutánea en la fosa o
pliegue izquiorectal (2 mL) de un preparado comercial de somatotropina
bovina recombinante (STBr), conteniendo 500 mg de STBr, hasta cumplirse
un total de siete aplicaciones; al grupo SSTBr se le administró un
compuesto tipo placebo con el mismo procedimiento que al grupo tratado.
La leche se peso diariamente, desde el primer día de aplicación, en la
mañana y en la tarde, y cada 14 días posteriores a la aplicación previa de la
hormona; los animales se pesaron al inicio y al final del estudio, calificando
la condición corporal de igual forma. El estudio tuvo una duración de 112
días aproximadamente a equivalencia de una lactancia media. Los registros
de producción de leche fueron analizados mediante la prueba de “t” Student
para muestras apareadas. La aplicación de la STBr (CSTBr) produjo un
incremento (p < 0.01) lácteo del 33.09% lo cual significa que hubo una
producción extra de leche de 4.02 kg/animal/d. Para la condición y peso
corporal se encontraron reducciones en el grupo CSTBr al final del estudio;
en la condición corporal fue de 0.6 de calificación y en el peso de 51.67 kg;
lo contrario para el grupo SSTBr, que tuvo un pequeño aumento de 0.2 de
calificación y 7.33 kg para condición y peso corporal, respectivamente.
Estos resultados indican que la somatotropina bovina recombinante ofrece
una posible alternativa para mejorar la eficiencia productiva de los hatos
lecheros, siempre y cuando se lleve un control estricto en la alimentación,
peso y sanidad de los animales.
Palabras clave: Somatotropina bovina recombinante; Leche; Holstein;
Trópico seco
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
362
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
INTRODUCCIÓN
Aunque no se ha incrementado al mismo ritmo de crecimiento que la
población, en México la producción lechera sí se ha incrementado
sustancialmente en los últimos años. La SAGARPA ha estimado la
producción de leche en 10 mil 183 millones de litros; sin embargo, esta
misma instancia explica que desde antes del Tratado de Libre Comercio
con América del Norte (TLCAN) México ha sido deficitario en leche y
menciona que las importaciones de este alimento representan el 28% del
consumo en el año 2007. De acuerdo a algunos investigadores, dos de las
principales áreas donde se pueden hacer mejoras para incrementar la
producción de leche son la optimización de la cantidad, la calidad y del
balance de los nutrientes absorbidos por el aparato digestivo, y la
manipulación de la dirección y distribución de los nutrimentos almacenados
en los tejidos corporales hacia la producción de leche; es en esta ultima
área donde se sabe que la somatotropina (u hormona del crecimiento)
juega un papel muy importante (Bauman y Currie, 1980).
MATERIALES Y MÉTODOS
El presente estudio se realizó en la Unidad Bovina del Centro de Estudios
Profesionales (CEP) del Colegio Superior Agropecuario del Estado de
Guerrero (CSAEGro); el cual se encuentra ubicado en el Km 14.5 de la
carretera Iguala-Cocula, Gro.. La ubicación geográfica sita a 18º15´52´´
latitud norte y a 99º38´52´´ longitud Oeste; tiene una altitud de 640 msnm,
con 797 mm de precipitación pluvial promedio anual, temperaturas máxima
y mínima de 40° y 10º C respectivamente, caracterís ticas que lo clasifican
como clima Awo (w) (i´) g, según Köppen modificado por García (1976),
siendo cálido subhúmedo, con lluvias en verano y sin estación invernal
definida.
Se utilizó un hato lechero con animales de la raza Holstein Friesan y
manejo semi-intensivo; se ordeña dos veces al día de forma mecánica. La
alimentación consiste en ofrecer alimento concentrado al 16 % de PC,
pastoreo continuo en pradera de pasto estrella y por la tarde se suministra
forraje en el pesebre. Se seleccionaron 12 vacas que se encontraban al
final de la gestación; antes de parir, se sortearon al azar dos tratamientos
con seis vacas cada uno; un grupo sin somatotropina bovina recombinante
(SSTBr) y otro grupo con somatotropina bovina recombinante (CSTBr). Al
llegar a los 90 días de producción de leche, al primer grupo se dio inició la
aplicación de un compuesto tipo placebo a base de suero glucosado; al
segundo grupo se aplicaron 2 mL de un preparado comercial de STBr con
una jeringa conteniendo 500 mg de esta hormona; uno u otro tratamiento
tuvo una frecuencia cada 14 d, por vía subcutánea, en la fosa o pliegue
izquiorectal, alternando el sitio de aplicación en cada tratamiento, hasta
llegar a un total de siete aplicaciones.
Se registró la producción de leche por vaca al día (kg/animal/d),
diariamente durante todo el tratamiento; la leche se pesó con un
instrumento llamado pesa-leches que se montó directamente a la máquina
ordeñadora. Como variables adicionales para complementar este estudio
se midieron la condición corporal (CC) y el peso vivo (PV); la CC se calificó
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
363
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
utilizando un criterio de la escala de 1 a 5 (1: la calificación más baja para
animales más flacos; 5: la máxima calificación para los más gordos); para el
PV los animales se pesaron en báscula al inicio y al final del tratamiento;
estas variables solo se manejaron como datos de referencia
complementaria; esta caracterización se realizó al inicio y al final del
tratamiento. Existen otras variables adicionales referentes a porcentaje de
grasa, proteína, sólidos no grasos y células somáticas, las cuales
corresponden a un trabajo complementario a este, realizado y reportado por
López (2008). Para el análisis estadístico de los datos obtenidos en
producción de leche se utilizó una prueba de una t-Student para muestras
apareadas.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Fue diferente la producción promedio de leche por día al comparar los dos
grupos (Cuadro 1), apreciándose una diferencia estadística altamente
significativa (p < 0.01), donde la cantidad diaria a lo largo del estudio fue
mayor en el grupo CSTBr. El aumento observado en la producción
promedio fue de un 33.09 %, lo cual indica que el incremento en la
producción de leche promedio fue de 4.04 kg/animal/d, durante las 7
aplicaciones (16 semanas), con una diferencia en producción de 2,718 kg
durante el periodo de aplicaciones.
El aumento en la producción promedio de leche diaria, producido por la
utilización de la STBr (Figura 1), también ha sido observado en otros
trabajos donde se han obtenido incrementos algo parecidos. Por ejemplo,
Peel et al., (1981) observaron un aumento de producción incluso superior al
aquí descrito, alcanzándose el 43 %, posiblemente por influencia de
factores relacionados con el consumo de alimento balanceado y la
satisfacción de los requerimientos nutricionales que impone el aumento de
la producción. Por otra parte, Lanna et al. (1995), reportan valores que
alcanzan un 33 %, en tanto que el resultado obtenido en este estudio fue
mayor con respecto a otro estudio como el de Thomas et al. (1991) quienes
reportaron un valor de 25.3 %.
La condición corporal (CC) y el peso vivo (PV) de los animales mostraron
una clara disminución al final del tratamiento con respecto al inicio del
mismo en el caso del grupo CSTBr (Cuadro 2). Este mostró disminuciones
al final del tratamiento de 0.6 en CC y 51.67 kg PV, pasando lo contrario
para el grupo SSTBr, el cual mostró un ligeros aumentos, de 0.2 y 7.33 kg
para CC y PV respectivamente.
En la condición y peso corporal se observó una disminución en el grupo con
STBr a lo largo del estudio, apreciándose diferencias según el tratamiento.
El aumento de los requerimientos nutricionales impuestos por la producción
de la leche, especialmente energéticos, induce a las vacas a recurrir a sus
propias reservas para mantener la producción cuando no se cubren en
forma adecuada, perdiendo así CC y PV. Thomas et al. (1991), mencionan
que las vacas tratadas con STBr pierden más condición y peso corporal
que las vacas no tratadas.
CONCLUSIONES
De acuerdo a las condiciones experimentales en que fue desarrollado este
ensayo, se concluye que el uso de la somatotropina bovina recombinante
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
364
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
(STBr), en un hato Holstein Friesian, incrementa la producción láctea en
alrededor del 33 %.
BIBLIOGRAFÍA
Bauman D., E., and W.B. Currie. 1980. partitioning of nutrient during
pregnancy and lactation: a review of mechanisms involving
homeostasis and homeorhesis. J. Dairy Sci. 63:1514.
García, E. 1988. Modificaciones al Sistema de Clasificación Climática de
Köppen. Cuarta Edición. Instituto de Geografía. UNAM. México, D.F.
217 p.
Lanna D. P., D.; K. L. Houseknecht; D. M. Harris; D. E. Bauman. 1995.
Effect of somatotropin treatment on lipogenesis, lipolisis, and related
cellular mechanisms in adipose tissue of lactating cows. J Dairy Sci
78, 1703-1712.
López C., P. 2008. Efecto de la somatotropina bovina recombinante sobre
la composición de la leche en vacas holstein. Tesis de licenciatura.
Centro de Estudios Profesionales. Colegio Superior Agropecuario del
Estado de Guerrero (CSAEGro).
Peel C., J.; D. E. Bauman; R. C. Gorewit, and C. J. Sniffen. 1981. Effect of
exogenous growth hormone on lactational performance in high yielding
dairy cows. J. Nutr 111: 1662-1671.
Thomas J; W.; R. A. Erdman; D. M. Galton; R. C. Lamb; M. J. Arambel; J.
D. Olson; K. S. Madsen; W. A. Samuels; C. J. Peel; G. A. Green.
1991. Responses by lactating cows in commercial dairy herds to
recombinant bovine somatotropin. J Dairy Sci. 74, 945-964.
Cuadro 1. Producción de leche (kg/animal/d) y por período (kg) de
112 días.
Tratamiento
Concepto
Grupo tratado
Grupo testigo
Producción de leche
(kg/animal/d)
Producción de leche
16.253 ± 4.59 a
12.208 ± 3.42 b
* 10,922
* 8,204
(kg/periodo)
a, b: literales distintas indican diferencia altamente significativa (p < 0.01)
* información complementaria, sin análisis estadístico
Figura
1. Producción
Monterrey, N.L.,
1-2 de Diciembre
de 2008
de leche durante el periodo de estudio.
365
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Cuadro 2. Condición corporal y peso vivo para el período de estudio
(112 días).
Grupo CSTBr
Grupo SSTBr
Variables
Inicio
Final
Inicio
Final
Condición corporal
3.5
2.9
3.1
3.3
(calificación)
Peso vivo (kg)
485.00
433.33
429.50
436.83
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
366
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
COMPARACIÓN DE CURVAS DE LACTANCIA DE VAQUILLAS HOLSTEIN-FRIESIAN
DE ORIGEN NORTEAMERICANO O NEOZELANDÉS
Arzola, Claudio1*, Alberto Romanos2, Michael R. Murphy3, Oscar Ruiz B1.,
Jaime Salinas4, Hector García N., Federico Salvador T1, Oscar Serna1.
1
Universidad Autónoma de Chihuahua, 2 ALPURA, 3 University of
Illinois,4Universidad Autónoma de Tamaulipas. *Universidad Autónoma de
Chihuahua, Perif. Fco. R. Almada km 1, Chihuahua, Chih., México, CP
31310 [email protected]
RESUMEN
El presente trabajo comparó las curvas de lactancia y composición de leche
de vaquillas Holstein-Friesian de origen Norteamericano (EUA o
canadiense) y Neozelandez. Se revisaron 770 muestras de leche de la
producción de vacas al primer parto; 389 de origen neo zelandes (NZ), y
381 norteamericano (LO). Se analizó el contenido de grasa, proteína,
lactosa, sólidos totales, células totales, acidez, pH y nitrógeno de urea en
leche (NUL). Se realizo una comparación de medias de mínimos
cuadrados. Por otra parte, se revisaron los registros de producción de 28
vacas (15 NZ y 13 LO). Se utilizo la función gama incompleta para
caracterizar las curvas de producción de las vacas (procedimiento NLIN de
SAS). Las vacas NZ presentaron mayor (P <0.0001) contenido de grasa,
proteína cruda, y sólidos totales. En lactosa no hubo diferencias
(P>0.010%). Vacas NZ presentaron mayor número de células somáticas
(P=0.0005), acidez y pH (P <0.0001), pero menor NUL (P <0.0001). La
producción total en 305 días fue mayor (30.3%; P <0.0001) para el grupo
LO en comparación con el grupo NZ; la producción promedio fue 9983.2 y
7761.2 litros respectivamente para LO y NZ. El pico de producción fue de
34.9 y 27.3 litros para LO y NZ respectivamente (P <0.0001). Los días para
alcanzar el pico de producción resultó menor en NZ (P=0.0111) con 97.9
días, en comparación con 150.8 de LO. La persistencia de la lactación fue
mayor en LO (P=0.0267) que para NZ, con valores de 7.9 y 7.5
respectivamente. Se concluye que las diferencias en producción y
características de la leche entre ambos grupos raciales requieren ajustes al
manejo de vacas al primer parto, y principalmente en la formulación de
raciones a través de la lactación.
Palabras clave: Curvas de lactancia, Vaquillas de reemplazo, HolsteinFriesian
INTRODUCCIÓN
Un aspecto de suma importancia es la reposición de vientres en la
ganadería lechera en operaciones especializadas del norte México. Las
vaquillas son los cimientos de todo establo. Los estableros pueden mejorar
sus hatos remplazando las vacas de desecho con vaquillas de dos años,
sanas, bien alimentadas y de calidad genética superior. El porcentaje de
reemplazo es generalmente de un 25 a un 30% anualmente. Esto
representa una inversión financiera muy significativa. Debido a que los
productores de esta zona no tienen suficiente capacidad de crianza de
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
367
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
vaquillas en relación a sus necesidades de reemplazo, se tiene un déficit
mayor en la disponibilidad de vaquillas. Puesto que se necesitan animales
de reemplazo de excelente calidad, se recurre a la importación de vaquillas
Holstein Fresian de los EUA y de Canada. En el año 2003 se decretó una
restricción de importaciones de ganado bovino de Canada por la presencia
de encefalopatía espongiforme bovina, más conocida como “enfermedad de
la vaca loca”. Dicha restricción duro casi cinco años, y se amplió a los EUA.
Se trató de aliviar esta escases con la importación de vaquillas al parto
provenientes de Nueva Zelanda, país productor de vaquillas de reemplazo
de raza Holstein-Friesian, por lo que se efectuaron numerosas
introducciones de vaquillas al parto. Hay una percepción generalizada de
que estas vaquillas son similares en genotipo y respuesta productiva a las
de origen norteamericano, por lo que el presente trabajo se enfocó a dar
respuesta a esta hipótesis mediante la comparación de las curvas de
lactancia y la composición de la leche de dos grupos de vaquillas de
reemplazo, uno de origen norteamericano y otro de origen neozelandez, en
un establo de alta tecnificación de la zona central del Estado de Chihuahua,
México.
REVISIÓN DE LITERATURA
El Distrito de Desarrollo Rural 013 Delicias cuenta con una basta cuenca
lechera en donde se explota específicamente la raza Holstein, El total de
cabezas de ganado en el 2003 se estimó de 79,526 de bovino lechero
existentes en esta región de los cuales alrededor de 51,900 vientres
producción de los cuales se obtiene una producción de alrededor de
950,000 litros diarios de leche. Hay que mencionar que el 20 % de las
explotaciones son tecnificadas y el resto son medio tecnificadas
(SAGARPA, 2008).
MATERIALES Y MÉTODOS
Se revisaron 770 muestras de leche de la producción de vacas al primer
parto; 389 de origen neozelandes (NZ), y 381 norteamericano (EUA o
canadiense; LO). Dicha denominación se aplica debido a que las vaquillas
son crías de ganado originalmente proveniente de EUA o Canada, la
mayoría producto de inseminación artificial con semen comercial de toros
estadounidenses o canadienses. Los análisis efectuados incluían contenido
de grasa (LIP), proteína (PC), lactosa (LAC) y sólidos totales (ST). Además,
células totales (CT), acidez (Ac), pH y nitrógeno de urea en la leche (UL).Se
realizo un análisis de varianza para comparar las medias de mínimos
cuadrados de estas medidas, utilizando el proc GLM de SAS (2002).Por
otra parte, se revisaron los registros de producción de 39 vacas al primer
parto, correspondiendo 18 a vacas NZ y 21 a vacas LO. Se utilizo la función
gama incompleta descrita por Wood para caracterizar las curvas de
producción de las vacas (Wood, 1969). Esta función es uno de los modelos
más populares:
yn = anbe−cn, donde yn=producción de leche en el día n, e=la base de los
logaritmos naturales, a=un factor escalar representando el rendimiento al
principio de la lactación, b y c son factores asociados con la tasa de
aumento y declinación de la curva de lactancia. La persistencia fue definida
como s = −(b + 1)ln(c). Los días al pico de lactación se calculo como b/c,
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
368
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
calculándose el pico de lactación como a(b/c)be−b, y para calcularse la
producción total a 305 días se calculo la área bajo la curva lactación hasta
los 305 días, inclusive, con la formula y = a∫n0 nbe−cndn, donde n ≤305. Se
utilizo el procedimiento NLIN de SAS (2002).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En el Cuadro 1 se reportan las medias de cuadrados mínimos de
componentes de leche (grasa, proteína cruda, lactosa y sólidos totales,
número de células somáticas, nitrógeno ureico en la leche (NUL), acidez y
pH. Hubo diferencias en contenido de grasa (P <0.0001), siendo mayor
para vacas NZ, en proteína cruda (P <0.0001), también mayor para vacas
NZ, sólidos totales (P <0.0001), mayor en vacas NZ. En lactosa no hubo
diferencias. En contenido de células somáticas, se encontró un mayor
número vacas NZ (P=0.0005), así como en los valores de acidez y pH (P
<0.0001), pero menor NUL (P <0.0001). Las diferencias en componentes
de leche claramente reflejan la composición genética de ambos grupos. Las
diferencias en acidez y pH de leche pueden reflejar diferencias en la
homeostasis de control de estos valores en los grupos.
Con relación a la producción, Las vacas tuvieron una producción promedio
general de 28.5 litros dia-1 (±6.74 DE), con una lactación promedio de 300
días (±26.43 DE). En el cuadro 2 se observan las medias de cuadrados
mínimos de parámetros asociados a las curvas de lactación de ambos
grupos de vacas. Dichos parámetros corresponden a 15 vacas NZ y a 13
vacas LO, debido a que 11 registros fueron eliminados al fallar la
convergencia durante el proceso de estimación de la función gama
incompleta. En los parámetros a, b y c no se registraron diferencias
significativas, indicándonos que la forma de la curva de lactación de ambos
grupos de vacas es típicos de esta distribución. Sin embargo, aun no
teniéndose diferencias estadísticas en los valores de estos parámetros, la
dimensión de estos explica las diferencias en producción de leche al inicio,
pico de lactación y producción total en 305 días. La producción total en 305
días (DEL305) fue significativamente mayor (P <0.0001) para el grupo LO,
con una media de 9983.2 litros, en comparación con 7761.2 para el grupo
NZ, lo que representa un 30.3%. El pico de producción fue de 34.9 y 27.3
litros para LO y NZ respectivamente, siendo esta diferencia significativa (P
<0.0001). Los días para alcanzar el pico de producción resultó
significativamente menor en NZ (P=0.0111), con 97.9 días, en comparación
con 150.8 de LO. La persistencia de la lactación fue mayor para el grupo
LO (P=0.0267) que para el grupo NZ, con valores de 7.9 y 7.5
respectivamente. Dado que las condiciones de manejo fueron similares
para ambos grupos, estas diferencias se atribuyen a la forma en que la
selección de ganado se ha llevado a cabo en los sitios de origen de los
grupos bajo estudio. Las vacas neozelandesas tradicionalmente paren al
final del invierno, por lo que las demandas de alimento al pico de lactación
se cubren con el aumento de pasto tanto en calidad como en cantidad en
primavera, secándose en el otoño (Beukes et al, 2005). Por su parte, las
vacas de origen norteamericano consumen raciones totalmente mezcladas,
por lo que la presión de selección se basa en la respuesta del genotipo a la
producción. Estas diferencias en los genotipos de vacas de estos grupos
fueron advertidas por Vetharaniam et al (2003) al estudiar la respuesta en
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
369
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
producción de vaquillas Holstein-Friesian de origen norteamericano y
neozelandes a diferentes aportes de energía.
Se concluye que las diferencias de genotipo de ambos grupos requieren de
ajustes al manejo de vacas al primer parto, sobre todo en la formulación de
raciones a través de la lactación.
Cuadro 1. Medias de cuadrados mínimos1 de componentes y calidad de la
leche de vacas al primer parto de origen norteamericano o neozelandez
Promedio total
norteamericano neozelandez
Pr > F
Numero
770
381
389
GRASA
3.17 ±1.93
2.49 ±1.65
3.84 ±1.96
<0.0001
PROTEINA
3.43 ±0.36
3.22 ±0.29
3.64 ±0.30
<0.0001
LACTOSA
4.92 ±0.23
4.92 ±0.21
4.93 ±0.25
0.5262
TOTALES
12.11 ±2.04
11.17 ±1.68
13.0 ±1.95
<0.0001
2
Células
79.03 ±176.32
56.72 ±159.5
100. ±188.
0.0005
somáticas
7
89 98
NUL2
14.86 ±3.67
15.42 ±3.40
14.3 ±3.84
<0.0001
2
Acidez
1.57 ±0.15
1.54 ±0.13
1.60 ±0.16
<0.0001
pH
6.72 ±0.07
6.71 ±0.06
6.73 ±0.07
<0.0001
1
Medias ± Error estándar
2
Nitrógeno ureico en leche
Cuadro 2. Medias de cuadrados mínimos1 de parámetros de la curva de
lactancia y producción de leche de vacas al primer parto de origen
norteamericano o neozelandez
Locales
neozelandesas
Pr > F
Parámetro a2
17.4± 1.10
16.5± 1.02
0.5147
Parámetro b3
0.179± 0.017
0.146± 0.016
0.1800
Parámetro c4
0.001± 0.0002
0.001± 0.0002
0.2518
Producción de
305 días, L
9983.2 ±
7761.2 ± 298.5
<0.0001
322.4
Pico de
producción, L
34.9±1.09
27.3 ±1.01
<0.0001
Días en lactación
en pico
150.8±14.1
97.9±13.0
0.0111
5
Persistencia
7.9±
0.13
7.5±0.12
0.0267
1
Medias ± Error estándar
2
Produccion inicial de leche
3
Pendiente de la producción de leche pre-pico
4
Pendiente de la producción de leche post-pico
4
Definida como s = −(b + 1)ln(c)
LITERATURA CITADA
Beukes, P.C., B. S. Thorrold A , M. E. Wastney A , C. C. Palliser A , K. A.
Macdonald A , K. P. Bright A , J. A. S. Lancaster A , C. A. J. Palmer
A y M. J. Auldist B. (2005). Modelling the bi-peak lactation curves of
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
370
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
summer calvers in New Zealand dairy farm systems. Australian
Journal of Experimental Agriculture. 45: 643
SAGARPA.
http://www.sagarpa.gob.mx/dlg/chihuahua/ddr_13_delicias.
Accesado el 2/05/2008
SAS Institute. User’s Guide. Version 9.1. SAS Institute Inc. Cary, N.C. USA
2002.
Vetharaniam, I, S. R. Davis, M. Upsdell, E. S. Kolver, y A. B. Pleasants.
2003. Modeling the Effect of Energy Status on Mammary Gland
Growth and Lactation. J. Dairy Sci. 86:3148
Wood, P.D.P. 1969. Factors affecting the shape of the lactation curve in
cattle. Anim. Prod. 11:307.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
371
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
ATRIBUTOS SENSORIALES DE QUESOS MENONITA EMPACADOS EN VACÍO Y EN
ATMÓSFERAS MODIFICADAS
Janacua-Vidales H.1*, Alarcón-Rojo A.D.2, Galicia-Garnica J.C.2, OrtegaGutiérrez J.A.2 Salvador-Torres F.2
1
CIAD-Cuauhtémoc, Chih. Dirección actual: Universidad Autónoma de
Ciudad Juárez, Instituto de Ciencias Biomédicas, Depto. Ciencias
Veterinarias. 2Universidad Autónoma de Chihuahua, Facultad de Zootecnia.
[email protected].
RESUMEN
El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de las atmósferas
modificadas y el empacado al vacío sobre las características sensoriales
del queso menonita. Las condiciones de empacado fueron al vacío (V) y en
atmósferas modificadas (AM) con una relación 20:80 (AM1), 40:60 (AM2),
50:50 (AM3), y 100:0 (AM4) de CO2/N2. Tres atributos de sabor, tres de
textura y uno de color fueron evaluados por un panel sensorial
semientrenado. Los resultados mostraron, en general, cambios
sustanciales en los productos almacenados en diferentes empaques. El
queso empacado al vacío (V) mostró muy baja porosidad comparado con el
queso empacado a diferentes concentraciones de CO2 y esa característica
fue similar entre concentraciones de CO2. La mayor blandura se observó en
el queso AM4 (100% CO2) y los otros tratamientos fueron similares entre
ellos incluyendo el empacado al vacío (V). La acidez de los quesos
disminuyó con la concentración de CO2 siendo el queso AM4 el de menor
acidez y similar al queso empacado al vacío. No se observaron cambios en
grasosidad, amargor, color amarillo y sabor a leche de los quesos por
efecto del empacado en atmósferas modificadas y al vacío. El empacado al
vacío produjo cambios significativos en las características sensoriales del
producto tales como aumento en la blandura y la acidez y disminución en la
porosidad del queso.
Palabras clave: Queso menonita, Atmósferas modificadas, Propiedades
sensoriales, Calidad
INTRODUCCIÓN
La demanda de un aumento en la calidad de los alimentos ha resultado en
la necesidad de mejorar la vida de anaquel de los productos lácteos no
estériles. La extensión de la vida de anaquel en refrigeración requiere
típicamente de una reducción al mínimo de las bacterias que descomponen
los alimentos y subsecuentemente deterioran el producto. Tres procesos
que se han aplicado con cierto éxito son el reducir las cargas microbiales
iniciales, maximizar los regímenes de pasteurización y reducir la
contaminación postprocesado. El uso de aditivos antimicrobiales se
descarta por los requisitos del etiquetado y por los riesgos de toxicidad
conocidos. El empacado en atmósferas modificadas es el empacado de un
producto perecedero en una atmósfera que ha sido modificada para que su
composición sea diferente de la del aire (Hintlian and Hotchkiss, 1986).
Mientras que el almacén en atmósferas controladas involucra el mantener
una concentración fija de gases alrededor del producto, la composición de
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
372
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
los gases en los productos MAP está cambiando constantemente debido a
las reacciones químicas y a la actividad microbial. Se puede presentar
también un intercambio de gas entre el espacio superior del empaque y el
ambiente externo debido a la permeabilidad a través del material de
empaque. Los tres gases principales que se han usado en el empacado en
atmósferas modificadas son O2, CO2 and N2. La elección del gas depende
del producto que se va a empacar. Usados solo o en combinación estos
gases son comúnmente usados para balancear la extensión de la vida de
anaquel con las propiedades organolépticas óptimas de los alimentos. El
CO2 tiene alta solubilidad en compuesto orgánicos y lípidos a temperaturas
menores a 10 C por lo que a estas temperaturas el espacio superior del
empaque puede disminuir y el empaque colapsar. Por otro lado, el
nitrógeno tiene muy baja solubilidad por lo que ayuda a que el empaque no
colapse. Ninguno de los dos gases permite el crecimiento de
microorganismos aeróbicos pero sí de los anaeróbicos (Mullan, 2002). El
bióxido de carbono (CO2) es un componente natural de la leche y es
inhibidor de algunos microbios que descomponen los productos lácteos
pero aún se desconoce el mecanismo de acción preciso. La adición de CO2
a través del empacado en atmósferas modificadas o por inyección directa
para extender la vida de anaquel es usada ampliamente en algunos
productos lácteos ya que mejora la vida de anaquel, la calidad y el
rendimiento de muchos productos lácteos incluyendo leche cruda y
pasteurizada, quesos, yogurt y leches fermentadas (Hotchkiss, 2006).
El queso menonita es un queso tipo Cheddar que se elabora por la
comunidad Menonita establecida en el noroeste del estado de Chihuahua.
Al queso menonita también se le conoce como queso Chihuahua o queso
tipo Cheddar. Su sabor y características sensoriales le generaron fama
regional, nacional, e incluso internacional. Actualmente el queso menonita
se empaca al vacío o en materiales permeables al oxígeno, pero aún no se
han utilizado atmósferas modificadas en este proceso, por lo tanto, el
objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de las atmósferas
modificadas y el empacado al vacío sobre las características sensoriales
del queso Menonita.
MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se realizó en la Facultad de Zootecnia de la Universidad
Autónoma de Chihuahua en colaboración con el Centro de Investigaciones
en Alimentación y Desarrollo, A.C. (CIAD) unidad Cuauhtémoc, Chih. Se
usó queso Menonita de cinco marcas comerciales elegidas al azar del
estado de Chihuahua. Las muestras fueron obtenidas de un mismo lote de
elaboración y se mantuvieron a 4 °C desde su obtenc ión hasta su
evaluación. Las condiciones de empacado fueron al vacío (V) y en
atmósferas modificadas (AM) con una relación 20:80 (AM1), 40:60 (AM2),
50:50 (AM3), y 100:0 (AM4) de CO2 /N2. Para la evaluación, los quesos
fueron cortados en cubos de 2.0 X 1.5 X 2.0 cm y codificados. Los jueces
determinaron, a través de una mesa redonda, los descriptores o
características sensoriales que ellos consideraron eran las más
sobresalientes en los quesos y se evaluaron utilizando una escala lineal no
estructurada de diez puntos (1= muy poco y 10= muy intenso). Los
resultados fueron analizados por medio de un análisis de varianza en
bloques al azar con medidas repetidas en el tiempo, utilizando el
373
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
procedimiento MIXED de SAS (SAS, 1999) con la finalidad evaluar
el efecto del empacado sobre los atributos sensoriales del queso.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Las características sensoriales que los panelistas consideraron las más
importantes en los quesos fueron la porosidad, grasosidad, blandura,
acidez, amargor, color amarillo y sabor a leche. El queso empacado al
vacío (V) fue el menos poroso comparado con el queso empacado a
diferentes concentraciones de CO2 y esta característica fue similar en los
quesos empacados con las cuatro concentraciones de CO2 aunque
presentó mucha variabilidad entre ellos. Las características de textura
seleccionadas fueron: blandura, porosidad y grasosidad. La porosidad del
queso normalmente se debe al efecto de la flora natural o adicionada en el
proceso de elaboración (Jonson, 1990), aunque también puede ser por
coliformes como producto de una higiene inadecuada (Cosentino y Palmas,
1997). La mayor blandura se observó en el queso AM4 (100% CO2)
mientras que los quesos de los otros tratamientos de empacado fueron
similares entre ellos incluyendo el empacado al vacío (V). La población
microbiana y el tiempo de maduración tienen efecto sobre la textura
(Trépanier et al., 1991), esto se atribuye a la acción de las enzimas
endógenas y exógenas de los microorganismos los cuales producen
compuestos mas solubles provocando una disminución de la textura de los
quesos (Potter, 1978). La proporción de cada uno de los componentes de la
leche (grasa, proteínas, agua y caseínas) influye predominantemente en la
textura de los quesos, ya que se ha reportado que al disminuir la cantidad
de grasa en la leche para elaborar quesos, se obtienen quesos de muy
pobre textura (Drake et al., 1996). Emmons et al. (1980) encontraron que
los quesos elaborados con leche descremada fueron más firmes y elásticos
que los elaborados con leche entera. Sin embargo, también otros factores
que afectan la textura y estructura del queso Cheddar son las materias
primas (leche, cuajo y cultivos lácticos entre otros) y las condiciones de
manufactura (temperatura, acidez desarrollada, tiempo de chedarización,
prensado y periodo de maduración). La acidez de los quesos fue muy
variable, y presentó una relación inversa con la concentración de CO2
siendo la acidez más baja la del queso empacado en 100% CO2. La
acidificación que se lleva a cabo durante la manufactura del queso es uno
de los eventos principales en la mayoría de las variedades de los quesos
involucrados en la fermentación de la lactosa a ácido láctico por bacterias
acido lácticas seleccionadas o por la microflora autóctona de los quesos
tradicionales. En el queso tipo Cheddar, la mayoría del ácido es producido
antes del moldeado y afecta la composición, textura y sabor. La cantidad de
ácido tiene un efecto marcado en el nivel de la proteólisis y otras
reacciones en el queso final (Singh et al., 2003).
CONCLUSIONES
El queso menos poroso fue el empacado al vacío sin efecto de
concentración de CO2 en el empaque. El queso más blando y menos ácido
fue el queso empacado en 100% CO2. No se observaron cambios en
grasosidad, amargor, color amarillo y sabor a leche de los quesos por
efecto del empacado en atmósferas modificadas y al vacío.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
374
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
LITERATURA CITADA
Hotchkiss J.H., B.G. Werner, E.Y.C. Lee. 2006. Addition of Carbon Dioxide to Dairy
Products to Improve Quality: A Comprehensive Review. Comprehensive
Reviews in Food Science and Food Safety 5(4)158-168.
Mullan, W.M.A. 2002. Science and technology of modified atmosphere packaging.
[On-line] UK: Available: http://www.dairyscience.info/map-science.asp.
Accessed: 28 October 2008.
Singh T.K., M.A. Drake, K.R. Cadwallader. 2003. Flavour of Cheddar Cheese: A
chemical and sensory perspective. Vol 2. Comprehensive Reviews in Food
Science and Food Safety 139-162.
Alais, CH. 1996. Ciencia de la Leche. Principios de Técnica Lechera 2da. ed.
Reverté, Barcelona. 872 pp.
Consentino, S., y F. Palmas. 1997. Hygienic conditions and microbial
contamination in six ewe’s-milk-processing plants in Sardinia, Italy. Journal
of Food Protection. 60 : 283 – 287.
Drake, D. J., T. D. Boylston y B. G. Swanson. 1996. Fat mimetics in low-fat
Cheddar cheese. J. Food Sci. 61(6):1267-1271.
Emmons, C. A., B. J. Sutherland, y R. Lowrie. 1980. Milk gel structure X. Texture
and microstructure in Cheddar cheese made from whole milk and
homogenized low fat milk. J. Texture Stud. 11:15-34.
Gorewit, R. C. 2003. Factores que Afectan la Composición y el Rendimiento de la
Leche. Memorias. Digal. Pág. .30-34.
Johnson, E., J. Nelson, y M. Johnson. 1990. Microbiological safety of cheese made
from heat – treated milk, Part II. Microbiology. Journal of Food Protection.
53(6): 519 – 540.
Pigggott, J.R., y R.G. Mowat, 1997. Sensory Aspects of Maduration of Cheddar
Cheese by Descriptive Analysis. Chapter 2.1. Descriptive Sensory Analysis
in Practice. USA. Pág. 149-162.
Potter, N. N. 1978. Food Science. 3a ed. The AVI Publishing Company, Inc.
Westport, Connecticut.
SAS User´s Guide: Procedures stadistiscs. 1999. (Version 8). SAS Institute Inc.
Cary. N.C. USA.
Trépanier, G., R. E. Simard, y B. H. Lee. 1991. Effect of added Lactobacilli on
composition and texture of Cheddar cheese
during accelerated
maturation. J. Food Sci. 56:696-700.
Cuadro 1. Efecto del empacado en atmósferas modificadas en las características
sensoriales del queso Menonita
Empacado1
Significancia
Característica2
AM1
AM2
AM3
AM4
V
Porosidad
3.5ab
4.5a
4.1ab
4.0ab
2.7b
P < .05
Grasosidad
4.2a
4.3a
4.3a
4.3a
4.3a
NS
Blandura
4.8b
4.1b
4.5b
6.6a
4.4b
P < .05
Acidez
4.9a
3.9ab
4.6ab
3.5b
4.7ab
P < .05
Amargor
3.9a
3.9a
3.6a
3.2a
3.6a
NS
Color amarillo
6.7a
4.1a
4.8a
4.3a
4.5a
NS
Sabor a leche
4.1a
3.8a
4.9a
3.8a
4.2a
NS
1
AM1 = 20% CO2 + 80% N2
AM2 = 40% CO2 + 60% N2
AM3 = 50% CO2 + 50% N2
AM4 = 100% CO2
V = Empacado al vacío
2
Escala lineal 1 a 10. 1= muy poco, 10= muy intenso
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
375
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
COMPOSICIÓN CORPORAL Y DE LA CANAL DE BORREGAS PELIBUEY ADULTAS
VACÍAS CON UNA CONDICIÓN CORPORAL MEDIA (2.5) MANTENIDAS BAJO
CONDICIONES TROPICALES
A. Chay Canul; A. Ayala Burgos; J. Kú Vera; J. Magaña Monforte∗.
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de
Yucatán.
Carretera Mérida-X’matkuil km 15.5, Mérida, Yucatán, México.
[email protected]
RESUMEN
Los presentes resultados corresponden a la composición corporal y de la
canal de 12 borregas Pelibuey adultas, no gestantes y no lactantes (2-3
años de edad y de 2-4 partos) con un peso promedio de 35.63 ±3.54 kg y
una condición corporal (CC) de 2.54 ±0.10. Seis animales fueron
mantenidos en corrales con piso de cemento y los seis restantes en jaulas
metabólicas de madera. El periodo experimental fue de 70 días para ambos
grupos de animales. La alimentación consistió de un concentrado a base de
fruto de fríjol terciopelo (grano y vaina) y grano de maíz (14% PC), a razón
de 250 g/animal/día y pasto Taiwán fresco picado a razón de 2
kg/animal/día. Al final del periodo, los animales fueron sacrificados, las
vísceras se separaron y pesaron, de la misma forma el tracto
gastrointestinal, se pesó lleno y vacío. Se registró el peso de la sangre,
cabeza, piel y patas (desperdicios). Después del sacrificio, la canal fue
enfriada por un periodo de 24 h a 6°C y posteriorme nte los componentes
(cuello, paleta, tórax, lumbar y pierna) de la canal izquierda, fueron
separados en grasa, músculo y huesos, y fueron pesados por separado. El
rendimiento de la canal fue de 42%, el peso de las vísceras
correspondieron al 3.9% del peso vivo y los desperdicios al 30%, el tracto
gastrointestinal lleno (rumen e intestinos) correspondió al 28% y vacíos al
6.6 %. La grasa visceral fue de 2.0 kg del cual la mayor parte correspondió
a la grasa intertintestinal (38%), el total de grasa representó el 5.7 % del
peso vivo. Los resultados indican que la media canal disecada (izquierda)
registro 4.6 kg de músculo, 0.95 kg de grasa y 1.9 kg de hueso, lo que
representa el 61, 13 y 26% del peso de la canal para músculo, grasa y
hueso respectivamente. En cuanto a los componentes de media canal, el
cuello representó el 7%, la paleta el 18%, el tórax el 28% la parte lumbar el
9% y la pierna el 38% del peso de la canal separada. Así mismo, el llenado
gastrointestinal correspondió aun 21.3% y el peso vivo vacio al 78.7% del
peso vivo. Los resultados obtenidos indican que en las borregas adultas, la
deposición de la grasa es mas interna (visceral) en relación con los
depósitos de grasa en la canal, lo que reflejaría una canal “magra”.
Palabras clave: Borregas Pelibuey, Composición corporal, Composición de
la canal, Grasa visceral
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
376
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
INTRODUCCIÓN
Existe una notoria falta de información sobre los requerimientos energéticos
de borregas Pelibuey adultas y de su capacidad de utilización de la energía,
en sus distintas etapas fisiológicas. Por lo que frecuentemente se hace uso
de valores publicados de animales en condiciones de climas templados
(AFRC, 1993; NRC, 2007). Así mismo existe poca información sobre la
composición corporal y de la canal de estos animales (Martínez et al., 1987;
Hernández et al., 2008), lo cual sería de gran ayuda para la determinación
de sus requerimientos energéticos y la eficiencia de uso de la energía.
MATERIALES Y MÉTODOS
El trabajo se llevó a cabo en la Facultad de Medicina Veterinaria y
Zootecnia de la Universidad Autónoma de Yucatán, en Mérida, Yucatán.
Animales y diseño experimental
Los resultados presentados corresponden a 12 borregas Pelibuey adultas,
no gestantes y no lactantes (2-3 años de edad y de 2-4 partos) con un peso
promedio de 35.63 ±3.54 kg y una condición corporal (CC) de 2.54 ±0.10.
Seis animales fueron mantenidos en corrales con piso de cemento y los
seis restantes en jaulas metabólicas de madera. La alimentación fue en
forma restringida, y se proporcionó en dos partes iguales a las 8:00 y a las
15:00 h. El periodo experimental consistió de 60 días para los dos grupos
de animales. Los animales fueron alimentados con un concentrado a base
de fruto de fríjol terciopelo (grano y vaina) y grano de maíz (14% PC), a
razón de 250 g/animal/día y pasto Taiwán fresco picado a razón de 2
kg/animal/día.
Sacrificio y composición de la canal
Antes del sacrificio se registró el peso, y la CC, de los animales. Al
sacrificio, las vísceras (hígado, corazón, riñones, pulmones) se separaron y
pesaron, el tracto gastrointestinal, se peso lleno y vacío. Se registró el peso
de los desperdicios (sangre, piel, cabeza, patas). Después del sacrificio, la
canal fue enfriada por un periodo de 24 h a 6°C y p osteriormente los
componentes de media canal (izquierda) fueron separados en grasa,
músculo y huesos, fueron pesados.
RESULTADOS
La composición corporal de los animales sacrificados, se presenta en el
Cuadro 1 y la composición de la canal se presenta en el cuadro 2. Se
observó que el rendimiento de la canal fue de 42%. La cantidad de grasa
interna registrada fue 2 kg, de la cual 0.75 kg correspondieron a la grasa
que se encontraba unida a los intestinos. El peso de las vísceras
correspondió al 3.9% del peso vivo de los animales y los desperdicios del
30% en relación al peso vivo. El tracto gastrointestinal lleno representó el
28% del peso vivo. El llenado gastrointestinal correspondió al 21.3% del
peso vivo. El peso vivo vacio (peso vivo menos el peso del llenado tracto
gastrointestinal) correspondió al 78.7% del peso vivo de las borregas
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
377
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
sacrificadas. Los resultados indican que la media canal disecada (izquierda)
presentó 4.6 kg de músculo (carne), 0.95 kg de grasa y 1.9 kg de hueso, lo
que representa el 61, 13 y 26% del peso de la canal para músculo, grasa y
hueso respectivamente. En cuanto a los componentes de media canal, el
cuello representó el 7%, la paleta el 18%, el tórax 28%, la parte lumbar el
9% y la pierna el 38% del peso de la media canal separada. En cuanto a
componentes la región lumbar fue la que registró la mayor proporción de
grasa en relación a su peso y la pierna la menor, así mismo ésta presentó
la mayor proporción de musculo; la mayor proporción de hueso se registró
en la región del tórax.
DISCUSIÓN
El rendimiento de la canal fue superior al reportado anteriormente por
Martínez et al. (1987) quienes encontraron valores de 38%. En cuanto a las
vísceras los valores encontrados para hígado, riñones y páncreas son
menores a los registrados por estos autores. La grasa interna y de la canal
registrada en el presente estudio fue superior a la reportada por Martínez et
al (1987) y los valores encontrados para el porcentaje de musculo y hueso
en la canal reportados por estos autores (69.4 y 30,5% para musculo y
hueso respectivamente) son superiores a los registrados en el presente
estudio. En cuanto los componentes de la canal los valores reportados por
Martínez et al. (1987) son similares a los registrados en el presente estudio,
estos autores reportan 32% para pierna, 27% para tórax y 7% para cuello y
21% para el brazo. En cuanto al porcentaje del llenado gastrointestinal el
valor encontrado en el presente estudio (21.3%) es mayor al reportado por
Tedeschi et al. (2002) en novillos Nelore, reportando un 18% del peso vivo.
Así mismo, es mayor al utilizado por Duarte (2007) en su estimación de
requerimientos energéticos de borregos Pelibuey en crecimiento, utilizando
un 18% del peso vivo.
Cuadro 1. Composición corporal de borregas Pelibuey adultas
Peso vivo (kg)
Peso de la canal caliente (kg)
Canal izquierda caliente (kg)
Vísceras (kg)
Tracto gastrointestinal lleno
Tracto gastrointestinal vacio
Hígado
Páncreas
Corazón
Pulmones y tráquea
Riñones
Bazo
Desperdicios (kg)
Sangre
Grasa renal
Grasa mesentérica
Grasa interintestinal
Total grasa visceral
Útero
Cabeza
Piel
Patas
Media + Desviación estándar
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
(n=12)
35.63±3.54
14.98±1.50
7.57±0.76
9.94±1.24
2.36±0.29
0.419±0.05
0.039±0.01
0.167±0.03
0.604±0.12
0.081±0.01
0.061±0.02
1.226±0.23
0.081±0.01
0.571±0.24
0.703±0.27
0.754±0.27
2.028±0.62
0.178±0.05
2.154±0.22
2.361±0.29
0.764±0.08
378
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
Cuadro 2. Composición de la canal de borregas Pelibuey adultas
(n=12)
Canal fría (kg)
Canal completa
14.54±1.56
Canal izquierda
7.45±0.83
Tejidos de la canal izquierda fría(kg)
Musculo
4.60±0.53
Grasa
0.95±0.36
Hueso
1.98±0.19
Componentes canal izquierda fría (kg)
Cuello
0.53±0.11
Paleta
1.32±0.13
Tórax
2.12±0.26
Lumbar
0.69±0.14
Pierna
2.84±0.33
Media + Desviación estándar
CONCLUSIÓN
Los resultados obtenidos indican que en las borregas adultas la deposición
de la grasa es interna (visceral), ya que los depósitos de grasa en la canal
son muy bajos. Por otro lado el peso vivo vacio (peso vivo menos el peso
del llenado del tracto gastrointestinal) de los animales correspondió al 79%
del peso vivo y el llenado gastrointestinal a un 21% del peso vivo. Así
mismo se sugiere continuar con la obtención de datos, tanto para
corroborar como para complementar la poca información existente en los
vientres particularmente
REFERENCIAS
AFRC. 1993. Technical Committee on Responses to Nutrients. Energy and
Protein Requirements of Ruminants. CAB International, Wallingford,
UK.
Duarte, V:F. 2007. Estimación de los requerimientos energéticos del
borrego Pelibuey en crecimiento para la adecuación del modelo
CNCPS/SRNS. Tesis de doctorado. Universidad Autónoma de
Yucatán.
Hernández, E. D.; Oliva, H. J.; Pascual, C. A.; Hinojosa, C. J. 2008.
Asociación entre medidas corporales con composición corporal en la
primala Pelibuey. XLIV Reunión Nacional de Investigación Pecuaria,
3 al 8 de noviembre, Mérida, Yucatán.
Martínez, A. A., Bores, Q. R., Castellanos, R. A. 1987. Zoometría y
predicción de la composición corporal de la borrega Pelibuey. Tec.
Pecu. Mex. 25:72-84.
NRC. 2007. Nutrient Requirements of Small Ruminants: Sheep, Goats,
Cervids, and New World Camelids. Academic Press. Washington,
DC. USA.
Tedeschi, L., Boin, C., Fox, D., Leme, P., Alleoni, G., Lanna, D. 2002.
Energy requirement for maintenance and growth of Nelore bulls and
steers fed high-forage diets. J. Anim. Sci., 80: 1671-1682.
Monterrey, N.L., 1-2 de Diciembre de 2008
379
RESUMEN
AGRONEGOCIOS
Memorias: XXXVI Reunión Anual Asociación Mexicana de Producción Animal
CARACTERIZACIÓN TECNOLÓGICA DEL SISTEMA VACA: CRÍA EN EL ORIENTE DEL
ESTADO DE YUCATÁN
Herrera Ojeda, J.B1., Magaña Monforte, J.G1*., Segura Correa, J.C1., Sosa
Ferreyra, C.F2., Delgado León, R., Silva Mena, C1., Kú Vera, J.C1., Valencia
Heredia, E1. Estrada León J, R1.
1
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de
Yucatán. Apartado Postal 4-116, Mérida, Yucatán, México. CP 97100.
*[email protected]. 2Facultad de Ciencias Naturales y Veterinarias.
Universidad Autónoma de Querétaro, México.
Se encuestaron a 90 productores empleando el muestreo simple al azar
modificado con precisión del 10% con el objetivo de conocer la situación
actual del uso de tecnologías en el sistema vaca: cría del Oriente de
Yucatán, y clasificar el nivel tecnológico del sistema. Las tecnologías
utilizadas fueron: manejo de praderas (riego, fertilización y control de
malezas), alimentación y suplementación, uso de la condición corporal en
las hembras, sistema de amamantamiento, genotipos utilizados,
inseminación artificial, sincronización de celos, registros de producción y
asistencia técnica. Después, se formaron tres grupos según el número de
tecnologías usadas en cada predio: Alto de 7-12 tecnologías; Medio de 4 a
6 tecnologías y Bajo de 3 a 0. En la región se usa el pastoreo nocturno y
estabulación diurna; el 65% suplementa, principalmente en la época seca.
El 42% de los predios utiliza riego por aspersión, sin tiempo fijo establecido
para la rotación de cañones ni posición de riego, y el 40% abona sus
praderas una vez al año. El 91% y 83% de productores controla la maleza
manualmente y con agroquímicos, respectivamente. El 60% de las
productores utilizan vacas cebú, la raza de semental más utilizada es la
Brahman (60%) seguido por la Suizo Pardo y Charolais (49 y 25%,
respectivamente). El amamantamiento restringido se utiliza en el 15% de
los predios. La reproducción es por monta natural (80%) y la inseminación
artificial en un 36%, donde el 43% es por celo sincronizado. El diagnóstico
de gestación se realiza en el 76% de los predios, aunque sin un programa
establecido. Los registros como fechas de partos son los más empleados
(84%), aunque no son utilizados como apoyo para el manejo del ganado, a
pesar de que la asistencia técnica en el 57% de los casos sea para atender
aspectos reproductivos. El 14, 69 y 17% de los predios se clasificaron
como de Bajo, Medio y Alto nivel tecnológico.
Palabras clave: vaca: cría, tecnologías, Yucatán,
Descargar