lNDICE

Anuncio
Indice
DENUNCIAS Y CRITERIOS ]uRfmcos DEL CoMITE
68
lNDICE
Presentaci6n. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
CAPfT.ULO 1.
3
ANTECEDENTES Y REFERENCIAS INDISPENSABLES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
17
El Marco Juridico lnternacional y Nacional del Genocidio.................. . . . . .
19
Nuremberg y Tokio en el 45'. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
20
La creaci6n de !a Convenci6n para !a Sanci6n y Prevenci6n del delito de genocidio. . . .
21
Yugoslavia y Ruanda en el 95'. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
23
La Corte Penal Internacional en el 2002. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
24
El Genocidio en el Sistema Penal Mexicano. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
25
CAPfTUL02.
LA DENUNCIA PENAL POR GENOCIDIO (etapa inicial). . . . . . . . . . . . . . . . . . .
27
La Denuncia Penal por el Delito de Genocidio del Comite 68 en 1998. . . . . . . . . . . . .
29
Llegaron tarde, la ventanilla ya esta cerrada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
31
Y casi tres afios de congelamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
31
Pero se tardaron 4 afios ... Criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Naci6n
respecto ala investigaci6n del caso dell de octubre de 1968. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
32
El debate sobre una Comisi6n de la Verdad o !a creaci6n de Fiscalia Especial. . . . . . . .
33
Creaci6n de la Fiscalia Especial para Delitos del Pasado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
34
El sobre cerrado y el reconocimiento de un crimen de Estado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
34
CAPITULO 3.
LAAVERIGUACION PREVIA 002/2002 DEL DELITO
DE GENOCIDIO POR LOS HECHOS DEL 2 DE OCTUBRE DE 1968. . . . . . . .
37
Ratificaci6n y Primera ampliaci6n de la denuncia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
39
Segunda ampliaci6n de la denuncia, ahora por los sucesos dellO de junio de 1971. . . .
40
Tercera ampliaci6n de la denuncia adicionando elementos probatorios de la
intencionalidad del crimen. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Las investigaciones concluidas y la consignaci6n de los casos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
40
41
DENUNCIAS
y CRrTERros JuRfmcos DEL CoMrTE 68
In dice
Un afio de debates relativameme serios ... Desde Ia consignaci6n de LEA hasta Ia
ejecuci6n del auto de formal prisi6n. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
44
Del auto de formal prision a LEA hasta Ia situacion actual en espera de Ia revision
del amparo. Otro afio de maniobras pueriles. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
46
La historia profesional del Magistrado Luna Altamirano es de claro oscuros. . . . . . . . .
47
La revision del amparo otorgado a Luis Echeverria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
47
CAPITUL04.
LAS DIFICULTADES CONCEPTUALES,
PROCESALES Y POLITI CAS DEL CASO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
49
Una profundizaci6n de Ia estrategia legal del Comite 68. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
54
El Reconocimiento Juridico del Genocidio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
57
Efectos del cierre·de Ia Fisca!fa Especial para Delitos del Pasado. . . . . . . . . . . . . . . . .
58
CAPITULO 5.
TRES DOCUMENTOS METODOLQGICOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
61
A) Criterios juridicos del Comite 68 para probar Ia tipificaci6n del
delito de genocidio en Tlatelolco. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
63
B) Criterios jurfdicos del Comite 68 para Ia armonizacion del derecho interno con
el derecho penal imernacional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
69
C) La no prescripci6n de los delitos de los gobernantes en Mexico.
Otra vertiente de argumentaci6n. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
77
RELACIQN DE ANEXOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
81
Anexo 1: Convenci6n para Ia Sanci6n y Prevenci6n del Deli to de Genocidio . . . . . . . .
83
Anexo 2: Denuncia de Gilberto Guevara Niebla presemada ante Ia Procuradurfa
General de Justicia del Distrito Federal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
87
Anexo 3: Denuncia Penal presentada por el Comite 68 en 1998. . . . . . . . . . . . . . . . .
89
Anexo 4: Oficio de Ia Procuraduria General de Ia Republica de respuesta a Ia
denuncia por genocidio presemada por el Comite 68 en 1998. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
99
Anexo 5: Amparo Directo 898/98-II contra los actos de Ia Procuraduria General
de Ia Republica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
103
Anexo 6: Oficio 485 del Secretario de Acuerdos de Ia Primera Sala de Ia Suprema
Corte de Justicia de Ia Naci6n en el cual ejerce Ia facultad de atraccion
para conocer del juicio de amparo 898/98-III. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
115
Anexo 7: Extracto de los Considerandos y Puntos Resolutivos de Ia Suprema
Corte de Justicia de Ia Naci6n del amparo en revision968/99. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
117
Anexo 8: Acuerdo presidencial publicado en el Diario Oficial de Ia Federaci6n
el27 de noviembre del2001 del Poder Ejecutivo Federal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
14
127
fnclice
DENUNCIAS Y CRITERros ]uRfmcos· DEL CoMITE
68
Anexo 9: Acuerdo A/01/02 del4 de enero de 2002, de Ia Procuradurfa General
de Ia Republica, designando Fiscal Especial para Ia atencion de Delitos
cometidos en el Pasado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
133
Anexo 10: Ratificacion y Primera Ampliacion de Ia Denuncia del 9 de abril de 2002...
137
Anexo 11: Segunda Ampliaci6n de Ia Denuncia dellO de junio de 2002.. . . . . . . . . .
143
Anexo 12: TerceraAmpliacion de Ia Denuncia del21 de abril de 2003.............
151
Anexo 13: Comunicado del Magistrado Jesus Guadalupe Luna Altamirano
del Tercer Tribunal Unitario en Materia Penal del Primer Circuito
en conferencia de prensa del 12 de julio de 2007 presentando su sentencia. . . . . . . . . .
157
Anexo 14: Amici Curiae presentada por el Comite 68 a Ia Suprema Corte de Justicia
de Ia Nacion presemando argumemos jurfdicos para que esta ejerciera su
facultad de atraccion en ei amparo otorgado a LEA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
159
Anexo 15: Solicitud para Ia transmision de Ia Sesi6n Publica del Quinto Tribunal
Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito para resolver Ia revision del amparo
132/2007. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
171
Anexo 16: Acuerdo del Procurador General de Ia Republica, Daniel Cabeza de Vaca,
del 30 de noviembre de 2006, dando por terminadas de manera abrupta
las funciones de la Femospp. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
15
177
Descargar